Sunteți pe pagina 1din 138

1

 INTRODUCCIÓN 

El presente trabajo, aborda la historia de Pátzcuaro desde su fundación y


consolidación como ciudad, hasta la época actual, es un trabajo que sintetiza hechos
importantes en los cuales los ciudadanos de este territorio se ven involucrados, en una
participación activa en la defensa de algunos derechos básicos como fue la libertad, la
justicia y el respeto.
El objetivo principal de esta monografía, es mostrar al estudiante los
acontecimientos y lugares mas sobresalientes de la ciudad los cuales son dignos de
admirarse y valorarse para su conservación pero sobre todo que sirva como una herramienta
para la consulta y elaboración de tareas en torno a la ciudad.
El trabajo surge de la inquietud y la necesidad de contar con un ejemplar que de
manera clara y concisa, sintetice éstos hechos importantes de conocer por parte de
ciudadanos pero especialmente los niños estudiantes, que en ocasiones no logran asimilar
los acontecimientos mas sobresalientes de una obra especializada en éste tema, lo que en
muchas ocasiones provoca el tedio de los estudiantes sin lograr su objetivo, (realizar su
tarea) y por ende no adquirir un conocimiento preciso de su indagación.
Otro de los objetivos es que el lector no se olvide de algunos lugares o situaciones
que le han dado la magia a Pátzcuaro para que sea digna de visitarse por el turismo
nacional y extranjero, pero sobre todo que valoremos esa magia que envuelve a nuestra
ciudad y que seamos participes de la conservación y buen uso de nuestros recursos, que no
seamos “destructores” de nuestra cultura que nos identifica y ha identificado a lo largo de la
historia.

No dejando de lado fomentar el hábito a la lectura.

2
ORIGEN DE LA CULTURA PURÉPECHA

Se sabe por el relato de la relación de Michoacán que escribió el virrey Don


Antonio de Mendoza “que los caciques chichimecas Paracume y Vàpeani los segundos
hijos de Cúratame; nietos del primer Vapeane, bisnietos del primer Paracume y tataranietos
de Sicuracha, encontraron asiento para su tribu en el barrio de Pazquaro llamado
tarimichundiro”, iniciaron la construcción de sus templos o cues, en un lugar donde había
cuatro rocas juntas, ya que el número cuatro era sagrado para ellos, pues representaba los
cuatro puntos cardinales y las cuatro estrellas de la constelación Cruz del Sur, a la que
veneraban. Esta tribu, tiene su comienzo histórico con Iré-Ticáteme, cacique en Zacapu,
lugar del cual emigraron.

Estos conquistadores chichimecas fueron haciendo alianzas con los grupos humanos
previamente establecidos en Michoacán, perdieron sus lenguas y sus costumbres bárbaras,
asimilando la de los grupos sedentarios que fueron conquistando; manteniendo la
hegemonía política y militar de la región.

3
Tras una serie de constantes conquistas, dominaron todo el territorio michoacano y
sostuvieron guerras con los vecinos, aun con los bravos aztecas a quienes siempre lograron
vencer. Se dice que tres grupos de indígenas se asentaron en el lago de Pátzcuaro; uno se
llamaba "los de coringuaro", otro "los isleños" y el tercero "los chichimecas". Estos últimos
reconocían como cacique antiguo a Iré-Ticáteme, y tenían como deidad principal al dios
Curicaveri(el sol) y a la diosa Cueráppari (la luna)
Al conquistar Hernán Cortés la ciudad de México Tenochtitlan, los señores de
Mechoacán decidieron rendirse en paz ante el capitán español, lo que beneficio a los
purépechas, pues de ellos resultó que el trato fuera diferente al que tenían los aztecas.

Los habitantes de Mechoacán eran conocidos con el nombre de purépechas que


significa: “el individuo que es natural y originario de esta tierra”. El documento de mayor
antigüedad que se conserva acerca de la historia de los purépechas, es el Lienzo de
Jucutacato, códice cuyo original se encuentra en la Sociedad Mexicana de Geografía y
Estadística.
Otro documento antiguo que da a conocer el cuadro genealógico de sus reyes, se
denomina “Relación de los Ritos y Ceremonias y los indios tarascos de Michoacán”. Se
conserva en la Biblioteca del Escorial, España.

4
Árbol genealógico de los Purépechas.

ESCUDOS PURÉPECHAS
Los purépechas lucían bellísimos escudos de plumas de aves en las cuales se
distinguían a personas o poblaciones, en ellas se plasmaban mediante símbolos la historia
de un lugar.

Foto escudo purépecha

5
Bandera purépecha actual
Bandera P'urhépecha [editar]Artículo principal: Bandera de Michoacán

Forma de la bandera del pueblo P'urhépecha.


Bandera civil del pueblo P'urhépecha.
Piedra Piramidal: Uno de los simbolos que se usan en la celebración de año nuevo
P'urhépecha (Jimbani P'urhépecha Uexurhini).La bandera P'urhépecha se instauró el 15 de
Enero de 1990 en una de las celebraciones de Fuego nuevo (Ch´jpirhi Jimbani) celebrado
en Santa Fe de la laguna. En dicho proyecto intervinieron personas de las distintas regiones
de habla P'urhépecha, estudiosos y academicos. La bandera esta dividida en cuatro campos
que los colores son los siguientes:
Amarillo, Eraxamani (Región Cañada) Que representa la región de la Cañada de los 11
pueblos o Eráxamani Se representa con el río Duero qué corre serpenteando los Once
pueblos como un símbolo de vida y energía que transmite a la gente de esta región fértil.
Verde, P’ukumindu (Región Sierra) Que expresa la fecundidad de los bosques serranos y la
riqueza de las maderas comunales de los pueblos pertenecientes a la llamada Meseta
P'urhépecha.
Morado, Tzakapundu (Región Ciénega) Que hace presente la región de la Ciénega de
zacapu y de sus pueblos que han perdido el idioma materno y gran parte de nuestra herencia
cultural, que sin embargo aún cuidan y mantienen su relación con el maíz morado (que se
da en esta tierra).
Azul, Japunda (Región Lago) Da la significación de la región lacustre, donde fue el centro
del Reino P'urhépecha, reflejando en sus aguas la grandeza de sus dioses y la memoria
presente de las Yácatas que aún se conservan en casi todos los pueblos ribereños, donde se
continúa tomando un alimento ancestral: el pescado blanco.
En el centro, se ha colocado un bloque de obsidiana que representa a Curicaveri, es la
forma de dios solar y que significaba el Gran Fuego, el que se alimenta de Fuego; forma
que abrasa y proyecta a los diferentes puntos cardinales cuatro grupos de flechas , en la
Relación se dice: estas flechas son dioses; en cada de estas, mata al dios Curicaveri y no
suelta dos flechas en vano. También se encuentra el cuchillo de piedra blanca que señala el
mensaje o destino del pueblo P'urhépecha y su origen divino, descendiente del "Linaje del
Dios Curicaveri".

Como leña del escudo P'urhépecha, se ha tomado la frase que nació en la lucha organizada
por la defensa de la tierras comunales en Santa Fe de la laguna: Juchari Uinapekua
('Nuestra fuerza').

6
LA RELIGIÓN

La religión de los purépechas era politeísta como sigue; la adoración era de varias
formas porque adoraban al sol, la luna y a ídolos de piedra y de barro, otra de las
características es que tenían dioses del universo como Cueravaperi la madre de todos los
dioses terrestres y dioses de la vida y de la muerte, el sol-Curicaveri Venus Tiripeme
Yuarencha, la luna nueva, Xaratanga mujer de Curicaveri, Maíz- Uinturòpati.
El dios Curicaveri tenía su representante en la tierra que era el Cazonci, gobernante
principal purépecha.

Dios Curicaveri

Los purépechas, concibieron su universo de una forma tripartita, era designado


como: el Auandaro o cielo, habitado por los dioses celestes o engendradores representados
por el sol, la luna, las estrellas, las águilas mayores y menores y otras aves del cielo:
Echerrendo o la tierra donde habitan los dioses terrestres, dioses que habían descendido
para convivir con los hombres, los cuales se hacían presentes en el fuego del hogar o en
espíritus que moraban en los animales el monte, en el aire, en el agua de los lagos y ríos y
en las grandes rocas; y Cuniechùcuaro o región inferior, o profundo de la tierra, morada
de los dioses que gobernaban el mundo de la muerte.
Cada uno de estos planos estaba dividido en cinco rubros: el centro, el oriente, el
norte, el poniente y el sur, a los que correspondía su color, que al parecer para los
purépechas fueron: el centro el azul, el oriente el rojo, al norte el amarillo, el poniente el
blanco y el sur el negro.

INSTRUMENTOS DE MÚSICA

7
Flautas de barro.

Los instrumentos de música de los purépechas eran: Flautas de barro, chapeti aueri
atsimu, caracoles marinos utksi, Instrumentos de percusión, la kiringua tambores de
madera, el raspador de hueso humano o de venado llamado paracuni, las maracas de barro
llamadas chantzakukua.

LA DANZA ENTRE LOS PUREPECHAS

Los orígenes de la danza entre los purépechas se encuentran relacionados con el


trabajo, es decir, con actividades como la agricultura, la caza y la pesca, en esta actividad
intervenían el pueblo y sus gobernantes y se bailaba en forma colectiva. Dos danzas que
aun perduran son: la danza del pescado y la danza de los voladores.

VESTIDO

El vestido entre los purépechas fue un distintivo importante en el momento en que


la división social fue mayor; así, los señores principales usaban unas ropas tejidas en
algodón, con una capa de manta encima. Acostumbraban el cabello largo y trenzado. Los
hombres del pueblo usaban un taparrabo y las mujeres una falda; también usaban una
camisa sin mangas ni cuello, o una manta atada las puntas al cuello y lo demás suelto, sin
ropa interior. Los nobles usaban huaraches y el pueblo andaba descalzo; los dirigentes
tenían vestido apropiado para la guerra conformada por petos y espalderas hechas de
algodón y plumas de colores.
COMIDA
El maíz era la base de la dieta purépecha preparada en formas variadas como: el
pozole, tamales, corundas, atole, tortilla; además la alimentación incluía calabazas,
quelites, quintoniles, nopales, chayotes, chilacayote; frutos como: aguacates, chicozapotes,
zapote blanco y negro, guamúchiles, moras, cerezas, mameyes, guayabas; comían carne de
pumas, tejones, codornices, guajolotes, perros domesticados; de la pesca obtenían peces,
ranas, achoques, tortugas, culebras, etc.

8
VIVIENDA
Las casas se encontraron dispersas, separadas unas de otras y eran de una sola
planta, construidas de madera y con techos de zacate. Hubo diferentes tipos de vivienda. Se
distinguieron por las formas de su techo ya que algunas lo tenían de dos aguas y otras en
forma cónica; todos los techos tenían bastante pendiente para evitar daños por la
abundancia de lluvias en la región. En la construcción de sus templos se uso la piedra; las
yacatas eran de forma variada: circular, cuadrada o rectangular en su base, con relieve de
diferentes formas y motivos.

Casas habitación de los Purépechas

LA ARTESANIA PUREPECHA
Los purépechas antes de la llegada de los españoles desarrollaron artesanías que
todavía perduran en nuestros tiempos, como el Maque; es una técnica que consiste en
aplicar barniz a la madera, guajes etc., además de objetos útiles como recipientes para
tomar alimentos o líquidos, usando materiales de minerales de tierra vegetales y animales
de ahí viene la elaboración de las mascaras.

9
La alfarería: de acuerdo a las piezas encontradas revelan la destreza adquirida en el
trabajo de barro, elaboraban trastos de cocina como ollas con asa de estribo, ollas con boca
ancha y asa de cinto, cantaros, molcajetes etc.
Tejido Plumario: los purépechas, usaron plumas de varios colores de aves
michoacanas para hacer atuendos para los irecha y demás señores principales, escudos para
la guerra, etc.

LA EDUCACIÓN
La educación impartida entre los purépechas se basaba en la enseñanza práctica de
los niños pues estos aprendían las actividades de la caza la pesca y la agricultura.
A las mujeres se les preparaba para dirigir la casa ayudando a los quehaceres, en el aseo,
preparación de los alimentos, en la confección de prendas de vestir en la alfarería, etc. Se
completaba la enseñanza tanto de hombres y de mujeres con el aprendizaje del historiador y
la religión.

10
  HISTORIA DE PATZCUARO 

FUNDACION

La fundación de Pátzcuaro se remonta antes de la llegada de los españoles siendo


fundada por los purépechas hacia el año de 1324 por Cúratame, rey que deseaba fundar
una ciudad que fuera en lo futuro la capital de su reino, realizó varias expediciones en
busca de un sitio apropiado, hasta que por fin, encontraron en medio de una espesa selva un
lugar en que se hallaban cuatro rocas(según lo antes mencionado en el origen de
Michoacán) enormes y allí le pareció a Cúratame el lugar indicado para levantar el altar a
Curicaveri.
La palabra Pátzcuaro, tiene varios significados: para algunos significa: “lugar de
piedras llamadas Petatzecua” o lugar de cimientos. Otros autores como el Dr, León
menciona que significa asiento de cués (templos de indígenas)”. Para el Padre Lagunas
“Phascuaro” significa “en donde tiñen de negro”; el Lic. Eduardo Ruiz, afirma que dicha
palabra procede de “petatzecuaro”, que significa “cimientos” y se traduce como “lugar de
cimientos o asientos para templos
Nos habla la historia que el primer caltzonzi (monarca) fue Tariacuri teniendo cinco
caltzonzis o monarcas. Después de ellos, la capital se estableció en Tzintzuntzan por
Tangaxoan II.

El rey purépecha divide el reino de Michoacán.

Tzintzuntzan, capital donde residían el emperador y la nobleza, era el centro del


gobierno civil. Pátzcuaro era una ciudad sacerdotal y fue el centro religioso donde se
encontraba el gran templo destinado a Curicaveri, así mismo, el lugar de recreo de la
nobleza y centro comercial de gran importancia.

11
CONQUISTA ESPAÑOLA

El rey Caltzontzin se rinde al conquistador Cristóbal de Olid.

A la llegada de los españoles la capital del reino purépecha se encontraba en


Tzintzuntzan. En Pátzcuaro (que era barrio de Tzintzuntzan) se refugiaron en actitud de
resistencia, los guerreros inconformes con la invasión de su patria en este lugar se
organizaron para luchar en contra de los españoles, en un lugar que se le llamó “el Barrio
Fuerte” aquí en Pátzcuaro fueron comandados por Timas un guerrero del anterior caltzonzi.
Nos habla la historia que como a un kilómetro del Barrio Fuerte donde se edificó
una capilla por Don Vasco de Quiroga para recordar lo que ahí paso: el encuentro de
Cristóbal de Olid y el ultimo Caltzonzi o monarca Tanganxoan II, según el historiador
Eduardo Ruiz, describe: que fue el encuentro de un suceso histórico, “se encontraban el
capitán español seguido de sus tropas y cuatro grupos de guerreros avanzando en dirección
de los cuatro puntos cardinales, lanzando flechas hacia el cielo y entonaban himnos de
combate en protesta contra los invasores de la patria. Se bajo del caballo Cristóbal de Olid
en este encuentro abriendo los brazos al monarca (Tanganxoan II) ante la sorpresa de todos
hinco una rodilla en presencia del extranjero, mudos y pasmados contemplaban este acto de
humillación los millares de espectadores,” este sitio aun se llama la capilla del Cristo o del
Humilladero esto sucedió en 1526.

12
ÉPOCA COLONIAL

El proceso de evangelización fue muy complicado debido principalmente a la


resistencia de los indígenas a cambiar la naturaleza de su culto. Un factor inicial y común
fue la destrucción sistemática de los templos e ídolos de los antiguos americanos;
recordemos que para la conquista, la presencia de la Iglesia fue indispensable y reforzaba
la idea de la colonización española.

Los conquistadores trabajaron en conjunto


Para iniciar en la religión católica a los indígenas.

Vemos que la cultura purépecha no fue ajena al papel evangelizador por parte de los
españoles, así pues, los cultos a Curicaveri y demás deidades fueron sustituidas por el único
Dios y su corte de Santos. Las fiestas religiosas se despojaron de la práctica de una justicia
cruel y el sacrificio de hombres. Las creencias, las costumbres y los ritos sufrieron cambios
debido a la acción enérgica de las órdenes religiosas principalmente de los franciscanos,
agustinos y jesuitas.
Uno de los personajes que jugó un papel importante en la época colonial, es Don
Vasco de Quiroga, verdadero fundador colonial de la ciudad y alma de la misma.
Don Vasco llega a México en 1531 en la Segunda Audiencia y fundó el primer
hospital Pueblo de Santa Fe, en México. Llega don Vasco a Michoacán en 1533 como
Oidor en la Segunda Audiencia con la finalidad de tranquilizar a los indígenas que tenían
una conducta de rebeldía debido a los malos tratos por parte de los españoles.
En 1534 funda el Hospital de Santa Fe de la Laguna con sus respectivas
“Ordenanzas” que todavía existen. Dichas ordenanzas son las reglas de una verdadera
institución social en que el trabajo de colaboración de todos sus componentes aseguraba el
sostenimiento del Hospital, es decir, designación de tareas de todos los habitantes.
En 1534 Don Vasco solicita a los reyes el Título de Ciudad de Mechoacán, que es
concedido por Carlos V el 28 de septiembre de 1534, a Tzintzuntzan, Pátzcuaro que era

13
barrio de Tzintzuntzan también recibe ese nombramiento. Así pues ambas tuvieron esa
denominación y al hacer el traslado el señor Quiroga, de la Iglesia Catedral de
Tzintzuntzan a Pátzcuaro en 1540, se pasaron papeles y títulos a esta ciudad.

Don Vasco tomó posesión legal de su Obispado en 1538 en Tzintzuntzan y al día


siguiente 7 de agosto se traslada a Pátzcuaro donde ya se había iniciado la edificación del
templo de San Salvador que más tarde sería el Templo de los Jesuitas
“Llamó el señor Quiroga a los principales de la provincia y a cuantos andaban
desparramados por los montes y trajo consigo a Pátzcuaro, veintiocho familias de españoles
y veinte indígenas” (así lo escriben algunos autores).
En 1538, el Papa Paulo III había declarado “Ciudad y Corte Episcopal” a la ciudad
de Pátzcuaro. Una de las primeras obras de que se ocupó el señor Quiroga fue la
edificación de su iglesia Catedral que seria una construcción provisional, pues su intento
era construir una obra magnifica.

Plano de la catedral de Don Vasco de Quiroga.

14
El lugar escogido fue el mismo sitio donde se encontraba el templo principal de los
purépechas que ya en esos tiempos estaba en ruinas. Pronto quedó construida la catedral
provisional y comenzada la definitiva.
El grandioso proyecto que para esa catedral intentaba llevar a cabo el señor Quiroga,
consta de cinco naves convergiendo todas en un centro de forma radial, como lo muestra el
esquema en el escudo de armas de la ciudad. La noticia de la grandiosidad y costo de la
obra, difundiéndose por Nueva España hasta llegar a oídos del Monarca Español quien
ordenó se investigara el asunto y entre tanto se suspendiera la construcción. Se ordenó
suspender definitivamente la obra y aprovechar lo construido. Se terminó una de las naves
y se techo con madera y teja.
Otra de las obras mas grandes del señor Quiroga fue el establecimiento del Colegio
de San Nicolás en 1540, el primero en América que sirvió de Seminario.
A semejanza de los hospitales de Santa Fe de México y Santa Fe la Laguna, erigió
el Hospital de Santa Marta en Pátzcuaro, allí colocó la imagen de Nuestra Señora de la
Salud que había hecho fabricar en los primeros tiempos de su visita a Michoacán. Dicha
imagen fue fabricada con la técnica de pasta de caña que la trabajaban los indígenas una
técnica especial, elaborada con caña de maíz, orquídea y baba de nopal. Fundó además un
Colegio para doncellas españolas e indias.

Ordenó que todos los pueblos de la región, construyeran una casa donde hubiera
alojamiento para enfermos y otras habitaciones para el Ayuntamiento de la Republica de
los Indios. Estos hospitales prestaron auxilio durante las pestes de 1545 y1576.

15
ESCUDO DE ARMAS
El emperador Carlos V, a solicitud del Ilustrísimo Don Vasco de Quiroga, expidió
en Real Cedula fechada en Valladolid el 20 de julio de 1553.la concesión del escudo,
merced de armas y pabellón propio (azul y blanco) para la ciudad de Pátzcuaro.

Escudo de Armas de Pátzcuaro

Estas mercedes y privilegios dieron a Pátzcuaro una gran importancia dentro de la


Provincia, agregada la circunstancia de que la ciudad era no sólo el asiento de la sede
episcopal, sino también la residencia de los poderes de la Provincia y el centro cultural más
importantes de ella, por la fundación del Colegio de San Nicolás Obispo y el de los jesuitas
después, pero dificultades habidas entre los cabildos eclesiásticos y municipal, dieron por
resultado que el Obispado se mudara a Valladolid (Guayangareo) juntamente con las
autoridades provinciales y el Real Colegio de San Nicolás. Esto redujo a Pátzcuaro en su
categoría política, comercialmente perdió muy poco, gracias a su situación geográfica, pues
como ya se dijo antes, era el punto convergente de los caminos de la tierra caliente y fría.
Desde 1539 se había preocupado en enseñar a cada pueblo una industria o arte
mecánica, así dispuso que: “en Capula o Xenguaro se dedicase en cortar madera; en
Cocupao (hoy villa de Quiroga) se labrasen y pintasen objetos de madera; en Teremendo se
curtiesen pieles y se elaborasen artículos de ellas; en Patamban y en Tzintzuntzan se
hicieran utensilios de barro; en San Felipe de los Herreros se trabajasen obras de hierro; en
Hurio (Nurio) se fabricasen cosas de lana”.
Además de los establecimientos religiosos, en Pátzcuaro se construyeron magníficas
residencias como las de los Condes de Menocal, de los Marqueses de Villa Hermosa de

16
Alfaro, la de los Venicia y el palacio de don Antonio Huitzimengari y Mendoza
Caltzontzin.
Pero no sólo al licenciado Vasco de Quiroga se debe la reorganización de Pátzcuaro,
también los franciscanos y los agustinos, que mediante la evangelización que desarrollaron
en las comunidades, lograron fortalecer el espíritu comunitario indígena trasladando a los
barrios que se fundaron en la nueva ciudad; el del Cristo, San Miguel, San Agustín, San
Francisco, entre otros, dieron muestra de lo que hoy sólo se puede apreciar durante eventos
organizados en torno a las festividades religiosas.
Pátzcuaro comercialmente, era el centro de grandes negocios y el depósito de los
productos de la sierra y de la tierra caliente. Sus tianguis o mercados se hacían los viernes
de cada semana.
Por disposición del entonces Virrey don Martín Enríquez de Almansa fechada del
25 de diciembre de 1575, fueron trasladados de Pátzcuaro a Valladolid el órgano de Justicia
y Ayuntamiento de Michoacán, dejando de ser por tanto capital de la provincia. Con este
cambio empezó a sufrir Pátzcuaro alguna decadencia, el hecho es que con fecha del 6 de
noviembre de 1579, el Señor Obispo Medina Rincón decretó el traslado de la iglesia
Catedral de Pátzcuaro a Valladolid. Para enero de 1580 ya se encontraba funcionando y en
esta misma fecha se traslada el Colegio de San Nicolás.
A pesar de todos estos cambios y de la emigración de sus principales habitantes,
Pátzcuaro continuó siendo un centro comercial de importancia, lo cual añadido a lo
agradable de su clima hicieron que posteriormente se avecindaran acaudaladas familias y
que durante el resto del período colonial fuera la segunda ciudad de la provincia por haber
sido también favorecida con las privilegios y distinciones concedidas en distintas épocas
por los monarcas españoles.

La vida colonial de Pátzcuaro fue tranquila registrándose algunos sucesos como: la


fundación del Hospital de San Juan de Dios, en 1639 el proceso de Fray Francisco Manuel
de Cuadro, fraile que aprende y procesa la Santa Inquisición celebrada el 20 de marzo de
1678 que se dice fue degradado y preso en su propio convento.

17
También en esta época Pátzcuaro estaba formado por un ayuntamiento con alcaldes
y funcionarios, tres grandes ferias se celebraban anualmente, la primera tenía lugar el
domingo de ramos, la segunda el Corpus y la tercera la Virgen de la Salud, también
sucedieron algunos eventos religiosos que se celebraban con mucho fervor y grandes
festejos llenos de comidas. En 1803 el Barón de Humboldt, describe a Pátzcuaro en su
Ensayo de la siguiente manera:
“Pátzcuaro, en la orilla del lago pintoresco de este nombre, enfrente del pueblo de
Janicho situado en una legua corta de distancia, sobre un hermoso islote en medio del lago.
En Pátzcuaro descansan las cenizas de un hombre muy señalado, y cuya memoria veneran
los indios hace más de dos siglo y medio, a saber, el famoso Vasco de Quiroga, primer
Obispo de Michoacán, que murió en 1565 en el pueblo de Uruapan. Este celoso prelado, a
quien todavía haman aquellos su padre (tata Vasco), fue más feliz en su proyección a los
infelices habitantes de Mégico y que el virtuoso obispo de Chiapa, Bartolomé de las Casas.
Quiroga fue principalmente el bienhechor de los indios tarascos, fomentando su industria y
señalando a cada pueblo indio un ramo de comercio particular”. Gran parte de estas útiles
labores que se les enseñaron a cada comunidad se han conservado hasta nuestros días.

INDEPENDENCIA

Pátzcuaro por su situación geográfica no fue ajeno al movimiento de independencia,


algunos de sus habitantes participaron en este movimiento uno de ellos fue Don Rafael
Solchaga, Don José María Abarca y la más importante Doña Gertrudis Bocanegra.

Pátzcuaro que carece de defensas naturales fue centro de diversas acciones de guerra
por parte de los insurgentes y de los realistas (del rey) Don José Sixto Verdusco organizó
en Uruapan un ejercito de mil soldados y se dirigió a Pátzcuaro pero fue derrotado en el
cerro del calvario por los realistas, después de esta batalla Verduzco permaneció en esta
ciudad hasta 1813 y en febrero de este año Rayón llegó a Pátzcuaro para entrevistarse con
Verduzco.

18
Otro suceso ocurrido en este territorio fue el de 1814 marcada por la crueldad de
Iturbide realizando innumerables ejecuciones; entre ellas las de Don Bernardo Abarca
vecino pacifico y distinguido.
Así mismo las islas sirvieron como refugio a los insurgentes donde se desarrollaban
persecuciones e involucrándose los patzcuarenses y personajes como el doctor Don José
María Coss, Doña Gertrudis Bocanegra de Lazo de la Vega que por instancias de ella su
esposo y su hijo se lanzaron a la guerra de independencia y murieron en ella. Ya viuda y
dueña de una cuantiosa fortuna, ayudó as los insurgentes y empezó su viaje por el sur de
Michoacán con el objeto de alentar a los jefes insurgentes y proporcionarles ayuda y
medicina. En una de estas expediciones al regresar a Pátzcuaro fue denunciado por un
antiguo criado y se le formó proceso en la cual demostró su patriotismo, pues no quiso
denunciar a los insurgentes, después de recibir los auxilios espirituales y de exhortar al
pueblo a que siguiese luchando fue fusilada en la plaza principal el 11 de octubre de 1817.
Consumada la Independencia Don Manuel de la Torre Lloreda fue ministro al lado
de Iturbide. En 1824 con su carácter de Diputado al Congreso Constituyente de Michoacán,
redactó la Constitución del Estado, que fue promulgada el 19 de julio de 1825. En 1828 se
le postuló para el Obispado de Michoacán pero no ocupó ese cargo debido a sus actividades
políticas.
El signo que presidio los afanes políticos y literarios de Don Manuel de la
Torre Lloreda, fue el de la naciente nacionalidad mexicana.
Con la actuación del Padre Lloreda, Pátzcuaro quedo definitivamente dentro del
cuadro de aquellas ciudades que fueron precursores de la Independencia.

CENTRALISMO Y FEDERALISMO

Después de la guerra de Independencia la primera contienda civil que se desarrolló


en México es la lucha entre federalistas y centralistas, Pátzcuaro no participa en estas lucha
sólo viene a ser víctima del bando vencedor que la ocupa y explota a los pobres vecinos,
esta guerra se desarrolló en Morelia la capital del Estado, Pátzcuaro sólo es un centinela
que vigila el paso para Uruapan y para la tierra caliente. Pátzcuaro fue escenario de
episodios en los que fueron protagonistas José Salgado, Juan José Codallos y otros
personajes.
El Jefe federalista Codallos, trato de tomar la ciudad de Morelia que defendía el
centralista Otero, el 25 de diciembre de 1930, Pátzcuaro entra en acción, pues Otero al
verse atacado pidió auxilio, y de Pátzcuaro le fue enviado el coronel Moctezuma con
tropas, en esta lucha las tropas centralistas se replegaron a Morelia y Codallos tuvo que
levantar el sitio.
El general Codallos, defensor del federalismo se levantó en armas contra los
centralistas siendo derrotado y fusilado en 1831.
Siguió la lucha política entre centralistas y federalistas, que terminó con la
promulgación de la Constitución Política de 1857 también hubo luchas donde participaron
los republicanos y empezó el desorden de tal manera que el Prefecto nombrado por el
Imperio en Pátzcuaro tuvo que renunciar el 15 de enero de 1857. Regules se apodera de la
ciudad, la Basílica y el templo de San Francisco son incendiados.

19
LA GUERRA DE REFORMA O GUERRA DE TRES AÑOS EN
PATZCUARO

La guerra de Reforma y promulgación de la Constitución de 1857 ocasionó una


lucha entre conservadores y liberales y nuevamente Pátzcuaro fue víctima. Los padres
Paulinos, fueron expulsados en 1858 por el gobernador Epitacio Huerta así como los frailes
Agustinos y las Dominicas.
Cuando empezó la lucha de la reforma; por la eliminación de los fueros y
privilegios de la Iglesia, obligando a los sacerdotes a no participar en la vida política.
Pátzcuaro es afectado en sus sentimientos y en sus costumbres religiosas los patzcuarenses
no podían darse cuenta de que los sacerdotes fuesen capaces de actos reprobables, cualquier
ataque a un fraile o sacerdote lo consideraban un sacrilegio.

Desde la propia ciudad de Pátzcuaro el general Pueblita, nativo de ella, lanzó el 15


de abril de 1858 una proclama al pueblo de Morelia, haciéndole ver las enormes ventajas
del liberalismo.

INTERVENCION FRANCESA Y EL IMPERIO EN PATZCUARO

Resultado de las luchas entre liberales y conservadores, Pátzcuaro también fue


afectado. El Gral. Republicano Manuel García Pueblita luchó contra los franceses y el 19
de julio de 1864 fue nombrado gobernador y Comandante militar del estado, pero rehúso al
cargo de Gobernador reservándose el cargo de las tropas. Decidió marchar a Pátzcuaro, por
ser esta ciudad el lugar más adecuado para poder atacar mas tarde a Morelia. El 22 de julio
del mismo año salió de Uruapan y el 24 se encontraba ya en las afueras de la ciudad de
Pátzcuaro. A pesar de conocer que era superior la fuerza defensora de la población el
General Pueblita la atacó, en un combate que duró tres horas al cabo de las cuales tuvieron
que retirarse los republicanos con bastantes pérdidas, fracasando así en su intento de
apoderarse de la ciudad.

20
El 5 de enero de 1867, Pátzcuaro, fue tomado por el general Regules, que venia al
frente del ejército republicano, la ciudad paso a poder de los imperialistas. Se nombró a
Maximiliano emperador de México Pátzcuaro se declara a favor del imperio en 1867.
Siguieron a la toma de la ciudad, zafarranchos y asesinatos, que el General Regules
procuró evitar. Restableciéndose por fin el orden, se nombraron nuevas autoridades que
devolvieron la tranquilidad a la población.

PÁTZCUARO EN EL PORFIRIATO
En la época porfirista, fue asiento de grandes terratenientes, comerciantes y dueños
de haciendas cercanas a la ciudad. En 1886, se inauguró el ferrocarril Morelia- Pátzcuaro,
lo que propició la entrada de compañías extranjeras, que explotaron indiscriminadamente
bosques y mano de obra local. Situación que ocasiona que Pátzcuaro también sea participe
del movimiento revolucionario en busca de igualdad social entre sus habitantes.
LAS COMUNICACIONES CON PATZCUARO EN EL SIGLO XIX.
De Morelia a Pátzcuaro se usaba el viejo sistema colonial de las carreteras por
Tancitaro y Tzintzuntzan, por Undameo y Tiripetio o por el pueblo llamado Venta del
Correo.
De México a Pátzcuaro, se salía de la capital los lunes, miércoles y viernes a las
siete de la mañana, se almorzaba en Cuajimalpa se llegaba a Toluca a las dos de la tarde; se
salía de este lugar a las cuatro de la mañana para almorzar en la Jordana y llegar a comía a
las tres en Maravatio allí se dormía para salir al otro día a las cuatro de la mañana y llegar a
almorzar a Zinapecuaro de donde se salía para llegar a Morelia a las tres de la tarde. De
Morelia a Pátzcuaro se llegaba a medio día del día siguiente.
El Correo llegaba a Pátzcuaro el martes, jueves y domingos con la llegada de los
pasajeros de México en las diligencias.
El telégrafo lo estableció en Michoacán el general Epitacio Huerta de Morelia a
México, en Pátzcuaro empezó a funcionar en 1854.
El ferrocarril llegó primero de Morelia a Lagunillas y fue hasta el primero de junio
de 1886 cuando llegó a Pátzcuaro y el 28 de febrero de 1887 se logró que el viaje se hiciera
directo de Pátzcuaro a México que era de un día integro. Y el 5 de mayo de 1899 se
inaugura el alumbrado eléctrico.

21
PATZCUARO EN EL SIGLO XX
Se puede decir, que del siglo XIX al siglo XX no ocurrió un cambio drástico, ni en
aspecto ni en instituciones ni en cultura.

Imagen de Pátzcuaro en 1908.

La ciudad de Pátzcuaro en 1908, contaba con mas de 8,000 habitantes era cabecera
de Distrito con sus respectivas Prefecturas y Juzgado de Letras; diez iglesias, de las que tres
eran capillas, se abrían al culto católico; existía un Colegio Auxiliar de la Diócesis, un
colegio para señoritas, un Asilo Guadalupano para huérfanas, dos escuelas oficiales de
instrucción primaria, tres escuelas católicas y algunas otras particulares, un hospital civil,
dos sucursales y una agencia de bancos, cinco casas de compraventas y comisiones, tres
farmacias, cinco tiendas de ropa, tres mercerías y gran números de tiendas o tendejones de
bebidas y comestibles. Había ya planta de luz eléctrica y fuerza motriz, un tranvía que era
de tracción animal: llevaba largo tiempo de instalado el teléfono y el telégrafo y una
compañía naviera pudo lanzar su primer remolcador al lago.
La industria constaba de cinco pequeños molinos de trigo, una fábrica de
aguardiente, dos de cerveza, dos de jabón, una de cerillos: había una ladrillera importante y
otra pequeña, tres fábricas de escobas y la industria de la conservación del pescado del
lago. Tal es el estado de Pátzcuaro al comenzar el siglo XX.

22
PATZCUARO DURANTE LA REVOLUCION

Al estallar la revolución en 1910 Michoacán no contaba por el momento con fuerza


armada para participar, entonces fue hasta mayo de 1911 que se dio el primer
levantamiento en la entidad encabezado por Salvador Escalante donde se desconocía a
Porfirio Díaz como Presidente de la Republica y apoyaba a Francisco I. Madero, de igual
manera algunos personajes de Pátzcuaro participaron en ella como: Benigno Serrato. Los
motivos de esta revuelta fueron, la inestabilidad económica y la política, habiendo una
serie de situaciones violentas aunado a los sucesos a nivel nacional como fue el cuartelazo
de Victoriano Huerta en febrero de 1913 y Pátzcuaro como siempre fue afectado, siendo un
lugar con antecedentes de ricos hacendados fue objeto de represalias uno de los insurrectos
fue J. Inés Chávez García quien estuvo en Pátzcuaro, cometiendo muchas tropelías como
violar a las jóvenes de esa época así como provocar un sin número de incendios en la
ciudad, violación a las casas habitación de los patzcuarences, se cuenta que comentaba “Yo
soy el mismo diablo, y así se quejan con tampoquito”.

Uno de los movimientos más encarnizados que el ejército federal sostuvo en


defensa del pueblo fue la pelea en contra de J. Inés Chávez García, el cual tuvo lugar en
Pátzcuaro, defendido por el Coronel Benigno Serrato quien con esta acción de valor pudo
salvar a sus habitantes gracias a la calidad militar de su defensor, esta victoria salvó a la
ciudad de su destrucción.
Fueron algunos años de torturas y muertes para Pátzcuaro ya que en esta época
México celebraba su primer centenario de la Independencia. Había surgido este
levantamiento por la tenencia de la tierra, esta lucha duró hasta 1918 año en que surge la
epidemia de la gripe que acabo con mucha población y la enfermedad fue tan grave que
puso fin a este suceso en Pátzcuaro. Con la promulgación de la Constitución Mexicana el
05 de febrero de 1917, se inició un nuevo período histórico llamado constitucionalista,

23
caracterizado por el descenso de la lucha armada en gran parte del país; pero la guerra
había provocado que el pueblo sufriera hambre, desempleo y viviera un ambiente político
intenso.

J. Ines Chaves Garcìa

Otro factor que intervino para la terminación de la revolución fue la primera Guerra
Mundial que afectó la economía de Pátzcuaro de 1917 a 1925 aproximadamente los
gobiernos empezaron el reparto de la tierra esto ayudó a que las comunidades como
Tzurumutaro, Huecorio, San Bartolo y otros recibieran su parte de tierras calmando con
esto los ánimos de la población y por consecuencia la estabilidad del pueblo de Pátzcuaro.
En 1920 comienza el resurgimiento y la reconstrucción del país, son muchos
acontecimientos importantes para México, pero el lugar que nos interesa es Pátzcuaro que
conserva a esta fecha a pesar de tantas guerras su propio sello prehispánico y colonial, sus
bellezas naturales y la admirable sencillez de su gente.
Fue hasta que llegó Pascual Ortiz Rubio a la presidencia y el general Francisco J.
Mujica representando el sector campesino quien puso en paz al país y en consecuencia,
Pátzcuaro dejo de ser objeto de revueltas por el momento. Al iniciarse el reparto de las
tierras sin afectar los intereses de los ricos. Sin embargo, Pátzcuaro sufrió otras
calamidades como las sequías de 1918 y 1919 en que se desató una epidemia de gripe que
mató mucha gente.

24
Francisco J. Mujica siendo gobernador de Michoacán en 1920 repartió tierras en
zonas comunales aquí en Pátzcuaro y todo transcurrió en cierta calma hasta 1926, cuando
inicia la guerra de los cristeros. Patzcuaro fue favorecida de cierta manera con los
beneficios a nivel estatal del gobierno como la educación que volvió a ser considerada
como prioritaria la restructuración de la Universidad Michoacán abriendo escuelas como la
de ingeniería y se crearon escuelas para que hijos de obreros y campesinos, ingresaran a la
universidad para apoyar el programa económico del gobierno, así como otros beneficios,
en salud se crearon nuevos programas que llegaron a Pátzcuaro.

GUERRA DE LOS CRISTEROS

Pátzcuaro fue, por su religiosidad pieza clave en la famosa guerra de los cristeros,
suceso que afectó a la ciudad a finales de1926, un movimiento que surge a nivel nacional a
consecuencia del articulo 27º, actitud que causó serios conflictos sociales, a finales de 1926
el clero suspendió los cultos religiosos, alentó la aparición de las primeras bandas cristeras
y organizó las “huelga de misas”, decretadas por el obispado mexicano; he aquí una
consigna fatal: “lucha por todos los medios, inclusive con las arma para preservar en
México la verdadera fe…”; en tanto, el general Álvaro Obregón afirmaba que la
suspensión de cultos era una maniobra política de la iglesia. Esta situación motivó el
movimiento cristero y la creación de asociaciones religiosas, como la ACJM (Asociación
Católica de Jóvenes Mexicanos), muchos de cuyos miembros perecieron en aquellas luchas.
Algunas de esas asociaciones aun existían al principio de los años cincuenta.
Todas estas cuestiones motivaron al inicio de la guerra cristera, que sumada al
movimiento agrarista de los hombres del campo llevaron la intranquilidad a todo el país. En
este escenario apareció la Unión Popular, bajo la protección de la iglesias, organización
que a los mexicanos que luchaban por la libertad de creencias los calificaron de “herejes
callistas”. Los adheridos al clero jamás daban la cara y cambiaban de domicilio como
cambiar de camisa, para no ser identificados. En Pátzcuaro se vivieron sucesos importantes
que cuentan los abuelitos sus recuerdos de ese tiempo que se tenían que esconder en las
casas para bautizar a los niños y así como esto, se cuenta que en había pasadizos que
comunicaban casas cercanas con la basílica con la finalidad de poder recibir la sagrada
comunión y las misas se celebraban en las casa todo esto por temor a ser encarcelados. En

25
esta lucha participaron los pueblos cercanos; Tzurumutaro, Huecorio, Tzentzenguaro y
Pátzcuaro.
. Con el general Cárdenas se reavivó la vida política y los trabajadores michoacanos
tuvieron en él un gobernante patriota. Volvió a acelerarse el reparto de tierra en forma
ejidal y a restituirse las tierras a las comunidades.
El General Cárdenas en 1929 convocó a las asociaciones sindicales, campesinas y
al sector educativo a concentrarse en el teatro Apolo, de Pátzcuaro (teatro Apolo situado
en la Plaza de San Agustín hoy plaza Gertrudis Bocanegra). Como resultado, en esta
asamblea nació la primera Confederación Revolucionaria Michoacana del Trabajo, una
alianza entre maestros rurales y líderes agraristas; don Pedro Talavera quien fue el defensor
del agrarismo en Tzurumutaro una de las comunidades afectadas, fue nombrado secretario
de sindicalización campesina; la consigna fue desaparecer las haciendas y repartir
equitativamente los enormes latifundios existentes en el estado (y todo el país) que
mediante el despojo, fueron formando los españoles desde la época colonial, arrebatando
las enormes extensiones de las mejores tierras, en toda la entidad, pero sobre todo, en
Tzurumutaro.

LAZARO CARDENAS Y SU OBRA EN PATZCUARO


El 8 de enero de 1834 abrió sus puertas la primera escuela oficial, sujetándose al
sistema lancasteriano.
En 1935 el general Lázaro Cárdenas ordenó la creación del internado de primera
enseñanza en Pátzcuaro “Hijos del Ejército”.

Siendo presidente de la Republica el general Lázaro Cárdenas inicia un aserie de


cambios en Michoacán en beneficio de la población y Pátzcuaro también resulta
beneficiado; se inicia una remodelación como fue la construcción del teatro Caltzontzin, la
expropiación del Templo de San Agustín y su adaptación para la Biblioteca, inaugurándose
el 24 de mayo de 1938, arregla la plaza de San Agustín quitando una pila que se encontraba
en el centro y se pone la estatua de Doña Gertrudis Bocanegra, la fuente antigua se colocó
al sur de la estatua en la misma plaza y se le cambio el nombre a la plaza de San Agustín
por el de Gertrudis Bocanegra, también pensando en que Pátzcuaro se conociera por su
historia, sus monumentos y paisajes incomparables y sobre todo su ambiente colonial en
este tiempo se construye una carretera que entroncaba con Quiroga y se incorporaba a la

26
red de carreteras de México una de las principales comunicaciones del país. Se construyó
un muelle o embarcadero a orillas del lago cercano a la estación del ferrocarril, por medio
del cual se pueden abordar cómodamente para que se disfrutara el hermoso lago y sus islas..
En 1937 se establece la estación limnológica en Pátzcuaro con el objeto de estudiar
los problemas relacionados con los peces del lago, su arreglo se terminó a mediados de
1938, intervinieron en ella dos estudiosos japoneses: Y. Malzui y Yamashita, los trabajos
realizados fueron de gran importancia para el conocimiento del lago.

PÁTZCUARO 1940-1980

También en 1940 el general Cárdenas realizó el primer congreso Indigenista y se


construye la estatua de Tanganxoan II. En este primer congreso se reunieron en esta ciudad
de Pátzcuaro los representantes de los indígenas del continente americano un evento de
gran importancia en su esta época por invitación del General.

En 1951 se instala el CREFAL en Pátzcuaro, el general Lázaro Cárdenas manifestó


profundo interés por crear esta Institución y entregó la Quinta Eréndira a la Secretaria de
Educación Publica para la instalación del CREFAL en este año por las Naciones Unidas, al
entregarla el General Lázaro Cárdenas manifestó: “para la Eréndira guardamos Amalia y
yo, grandes y gratos recuerdos Amalia le dio vida al lugar; estimuló su construcción (que
ya anunciábamos para un servicio social) y con su servicio y cariño hizo florecer el campo,
y fue también allá donde pude meditar y resolver actos de mi vida personales y políticos
que han tenido alguna trascendencia y sólo un destino como el que se da a la Eréndira pudo
interesarnos”. la inauguración del CREFAL fue el 9 de mayo de 1951 a la que asistió el
señor presidente Miguel Alemán Valdés, con él visitaron Pátzcuaro representantes de la
Secretaría de las Naciones Unidas, organización Mundial de la Salud de la FAO y muchos
más, y frente al presidium ondeaban las banderas latinoamericanas, custodiados por los
primeros 50 estudiantes que procedían de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Haití, Hondura, Perú y México.
Aquellos primeros becarios del CREFAL escucharon en labios del primer Director
del Centro, el diseño de planes y programas y los principios de una filosofía normativa para
la naciente institución.

27
El programa del CREFAL comprendía, no sólo la enseñanza de la lectura y la
escritura, sino el mejoramiento general de la vida moral, intelectual y cultural; los
esfuerzos para lograr la salud y el bienestar físico, el bienestar social y la higiene; el
desarrollo de medios para mejorar los métodos económicos y las formas de trabajo; en el
adiestramiento en la administración del hogar y en la crianza y educación de los niños; la
participación en la vida social y cívica así como el uso apropiado del tiempo libre en el
ejercicio de una recreación saludable.
A través de la educación fundamental se buscaba ayudar a las personas que no
habían podido concurrir a la escuela ni estudiar, a que comprendieran los problemas de su
medio ambiente, sus derechos y deberes como ciudadanos y como individuos, a adquirir
conocimientos básicos para el mejoramiento.

En enero de 1960 se reunió en París, Francia, un Grupo Especial de Trabajo


integrado por representantes de las Naciones Unidas y de sus Agencias especializadas, la
que recomendó dar a la Institución a partir de 1961, el nombre de Centro Regional de

28
Educación Fundamental para el Desarrollo de la Comunidad en America Latina,
conservando la designación de CREFAL.
A partir de ese año se inicia una nueva etapa de actividades del CREFAL y sus
programas educativos se dirigieron más que a las familias, o a grupos aislados, a todas las
comunidades para promover el desarrollo integral de éstas.

Actividades comunitarias de personas que colaboraban en el CREFAL

En esta segunda etapa del CREFAL se organizaron cooperativas apícolas y se


establecieron numerosas granjas avícolas con ayuda de instituciones bancarias, las que
luego se hicieron cargo de los proyectos.
De 1960 a 1980 Pátzcuaro transcurre tranquilo y se empieza a conocer por sus
monumentos arquitectónicos y su hermoso lago.
Pátzcuaro en estas fechas esta unido al resto del país por, carreteras y líneas
telegráficas y telefónicas. Su industria artesanal es importante y su comercio muy activo.
Cuenta con oficinas federales de hacienda y correos, escuelas primarias, comerciales y de
enseñanza media.
Pero lo que más atrae las miradas de propios y extraños sobre Pátzcuaro, es su
belleza típica.
“Al oír hablar de de Pátzcuaro, inmediatamente lo asociamos con las imágenes que
producen los botes de los pescadores meciéndose placidamente en las aguas de su hermoso
lago, cual graciosas y frágiles mariposas que escapan un cuento de hadas y en la noche
ejecutan místicas danzas de amor.”
“Pero Pátzcuaro también es realidad, y su gente tranquila y amable, de simple vida
provinciana, vive en un ambiente donde la belleza surge espontánea con sonidos
melodiosos de campanas, de armoniosos cantos de aves que se mezclan entre sus bellos

29
portales de cantera, sus soleadas placitas llenas de árboles y de pájaros, sus riachuelos
cantarines, sus calles angostas y empedradas, sus rinconadas llenas de leyendas tarascas,
sus suntuosas y elegantes residencias del tiempo de la colonia y sus noches de serenata y
mujeres hermosas.”
“Desde la entrada de Pátzcuaro se advierten sus imágenes maravillosas, su aroma
que flota en el aire parece avivarse como advirtiendo al visitante que ha llegado a su sitio
creado para regalo a todos los sentidos del ser humano.”

“Pátzcuaro es una evocación a la vida sencilla, sin complicaciones. Aun se puede


escuchar el fino trote de los burros que temprano se dirigen al mercado cargados de
mercancías, el apresurado caminar de los niños que con el bulto de libros atado a la espalda
acuden a la escuela, y el de los panaderos que con prodigioso equilibrio portan sobre sus
cabezas las inmensas canastas llenas de blanco y sabroso pan. Bajo su cielo azulado y
terso, y un abrigo acogedor.”(asi se describe Pàtzcuaro en 1960)
En comparación con el crecimiento demográfico nacional en la década de 1960-
1970 el cambio experimentado en la población fue mayor a la tasa promedio del país que
fue 3.3%, por lo que se trata de una región de crecimiento demográfico rápido.
Con el progreso del país, se construyen nuevas carreteras entre 1968-1970 y se une
Pátzcuaro a Uruapan por una carretera de 66 Km. Y de 62 Km. Morelia.
De 1980 en adelante se inicia la pavimentación de algunas calles y empieza a
desaparecer lo típico de sus calles que era el empedrado.

30
NECESIDADES DE PATZCUARO RELACIONADAS CON EL TURISMO.
(Así lo describe TOUSSAINT en 1942 autor del libro Historia de Pátzcuaro)
“Pocas poblaciones de nuestro país presenta el aspecto de esta ciudad, y pocas
necesitan con tanta urgencia una ley que proteja ese aspecto, sobre todo en los momentos
actuales en que la carretera coloca a Pátzcuaro en un lugar prominente para ser centro de
turismo.”

“Es indispensable, que se promulgue la ley de protección de Pátzcuaro declarándola


ciudad colonial e impidiendo que en su recinto se hagan construcciones que disuenen del
estilo general de las que existen o de las que están reparadas en forma diversa de como
fueron construidas. La Ley debe marcar un perímetro de protección, el cual tiene que ser
bastante amplio para que la ciudad y sus alrededores queden comprendidos en ella y en la
parte de fuera puedan levantarse colonias en el estilo que más convenga a sus dueños.”
“A orillas del Lago de Pátzcuaro se ha hecho ya una serie de construcciones que
representan, precisamente, el estilo indeseable para Pátzcuaro, es decir, que constituyen
ellas precisamente el peligro para la ciudad.
El estilo de la arquitectura, en lo que se refieren a las casas, es tan sencillo y se
presta en tal forma en cubrir todas las necesidades, que por el menor peligro cuando un
vecino reconstruya su casa o alguno edifique una nueva. Lo mal es cuando llegue un
forastero de México o de Morelia que pretenda innovar haciendo una casa que para él es
mejor, más suntuosa por los materiales exóticos: el cemento, el granito artificial, los
“mosaicos” o los azulejos. La ley debe, pues, presentar un reglamento de construcciones en
que se prescriban las formas y los materiales que deben emplearse siguiendo exactamente
los que existen. Muchas puertas y ventanas de Pátzcuaro están esculpidas en cantera, pero

31
por una mala costumbre de sus dueños ésta ha sido pintada bárbaramente. Debe
desaparecer dicha pintura dejando a la noble piedra lucir los relieves originales”.
“El pavimento debe conservarse exactamente como existe, es decir, empedrado
como ha existido desde siglos y ha demostrado su eficiencia. Esto no quiere decir que este
empedrado no deba reparase y que deban dejase baches o pedazos que carecen de
pavimento y que se conviertan en lodazales en tiempo de lluvias.- El empedrado debe ser
uniforme, mientras mas fino mejor, sin llegar al exceso que es deleznable, dando el declive
necesario para la corriente, y si se llega a ser un drenaje, cosa que de ninguna manera es
mala, el empedrado debe repararse después, hecho en la mejor calidad posible. Para el
transito de automóviles el empedrado en un recinto relativamente corto como es el de
Patzcuaro, no es perjudicial; lo que no debe haber nunca es pavimento con asfalto, pues a
mas de quitar a la ciudad su aspecto típico, es impropio, como puede verse en Uruapan, en
que el calor reblandece en tal forma que muchas veces al atravesar la calle siente uno que
se queda pegado en el pavimento. Aunque Pátzcuaro no alcance nunca la temperatura de
Uruapan, es innecesario recurrir al asfalto, y en las calles inclinadas es preferible el
empedrado, así como lo eran las losas para las carreteras, que desgraciadamente han sido ya
sustituidas por cemento, quitando así el aspecto típico que presentaban las primeras y
haciendo esas calles inclinadas verdaderos trampolines o resbaladeros.”

“Los vecinos de Pátzcuaro deben convencerse de que estas disposiciones para


conservar la ciudad son en beneficio de ellos mismos y de su propia ciudad, porque si
desaparece ese aspecto típico que en la actualidad la hace única, habrá desaparecido parte
del espíritu de sus habitantes y de sus antepasados. Los monumentos de Pátzcuaro no son
monumentos artísticos de primer orden que por si solos ameriten la visita a esta ciudad: es
el conjunto, el carácter, la supervivencia del espíritu colonial íntegro en casas, calles, plazas

32
y templos lo que le da su atractivo; si algo de ello es modificado, la ciudad va perdiendo
poco a poco su personalidad inconfundible para convertirse en un sitio cualquiera, y por eso
llega a acontecer, llegará el día en que iremos al lago de Pátzcuaro a disfrutar de su belleza
incomparable, pero no creeremos necesario subir a la población porque ha perdido su
carácter y nuestro espíritu se afligiría al ver que los pocos habitantes han destruido una
joya, demostrando así que eran indignos de poseerla. También el deterioro del lago por el
crecimiento de la población es otro de los problemas que la Ciudad presenta actualmente.”
Como ustedes peden observar, Pátzcuaro ha cambiado y mucho, en base a esta descripción
y uno de los objetivos de esta compilación es que nuestros lectores sientan y quieran
nuestro Pátzcuaro por lo que describe este autor que gozo de la belleza de nuestro mágico
Pátzcuaro y su lago.
En el periodo de gobierno del Ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas, se impulsó la
cultura y Pátzcuaro, se rescató el excolegio Jesuita, edificio que se restauró y se le dio uso
como casa de la Cultura que hoy se desarrolla como su nombre lo dice, exposiciones
permanentes y actividades culturales donde tu puedes visitar.
Con el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, Pátzcuaro, se ha convertido
a través de los años en un centro turístico, la historia sus tradiciones y cultura lo han llevado
a ser considerada como un “Pueblo Mágico.
Desde el año 2002 Pátzcuaro ingresó al programa de “Pueblo Mágicos”,
desarrollado por la secretaría de Turismo, en colaboración con diversas instancias
gubernamentales; gobiernos estatales y municipales. Es un reconocimiento a quienes
habitan hermosos lugares que han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica
que encierran.
Los criterios para esta designación son los siguientes:
*Que el lugar sea núcleo urbano con fuerte tradición histórica.
*Que este ubicada en zona cercana a sitios turísticos o bien, de grandes ciudades.
*Que cuente con acceso carreteros suficientes y de calidad aceptable.
*Que exista la voluntad, tanto de la sociedad, como de las instituciones gubernamentales
para ser nombrado Pueblo Mágico, por su tradición histórica para el disfrute de sus
habitantes, del turismo nacional y del extranjero.
En esta pequeña síntesis nos damos cuenta de su magia y que por las características
que reúne entra en este programa que se crea por turismo federal con el fin de dar a conocer
las ciudades coloniales de nuestro país para promover el turismo nacional e internacional
con la participación del gobierno federal, estatal y municipal. Programas de apoyos para la
conservación y rescate de nuestro patrimonio cultural, de acuerdo a proyectos
presentados por el Programa de Pueblos Mágicos.

33
TRAZA DE LA CIUDAD

El trazo de la ciudad de Pátzcuaro es como el trazo de las ciudades coloniales es un


trazo regular con calles paralelas que van de norte a sur y otras perpendiculares de oriente
a poniente cruzan este trazo las dos diagonales que forman el camino real que va de
Morelia a Uruapan y que pudiera decirse sale de la plaza para Zacapu, se dice que esta
traza fue echo antes de las Ordenanzas de Felipe II, es decir antes de 1973 por tal motivo
es diferente a las otras ciudades coloniales. Las ciudades se trazaban de acuerdo a las
Ordenanzas.
El centro de la ciudad es la gran plaza de medidas tan grandes que propiamente era
una plaza de armas, la ciudad no presenta un aspecto completamente plano, hacia el oriente
que daba el llamado Barrio fuerte, que en la actualidad es donde se encuentra la Basílica, el
Colegio de San Nicolás (museo regional) y el ex Colegio Jesuita, en este barrio las calles
siguen las ondulaciones del terreno, el barrio de San Francisco, que es, hasta la subida del
calvario y la calle del estribo, este camino conducía a Uruapan. En la traza de la ciudad de
Pátzcuaro la división de las manzanas no es regular por el terreno que no lo permite y las
Iglesias que se encuentran cerrando las calles como la del Santuario por una parte y la de la
Basílica por otra recuerdan esa vieja costumbre de los franciscanos que gustaban de cerrar
las calles de las poblaciones con Iglesias que pertenecían a los barrios.

34
Antiguamente las ciudades se trazaban de acuerdo a las Ordenanzas de Felipe II las
cuales pedían que los ángulos de la plaza principal coincidieran con los puntos cardinales
con lo que se evitaba que hubiese calles que sus aceras que ven al norte no reciban los
rayos solares necesarios por eso criticaban que Pátzcuaro no hubiera sido construido con
esta traza.
En 1945 Pátzcuaro se unía con la capital de la republica por la vieja carretera de
México a Guadalajara por medio de una desviación que partía de la población de Quiroga
hacia Pátzcuaro y por el ferrocarril. En este se nos describe a Pátzcuaro como una
población de clima realmente frío y húmedo pero saludable “pues no presenta variaciones
bruscas en el mismo día” (actualmente ha cambiado el clima).

35
LAS PLAZAS DE PATZCUARO
“Las plazas de Pátzcuaro, guardan un encanto especial conservado a través de los
tiempos. Su belleza y carácter hace de ellos verdaderos lugares de esparcimiento.”(Así se
describen en 1945 por el escritor Toussaint).

Plaza Vasco de Quiroga en 1971

Plaza Vasco de Quiroga (estado actual)

36
Es muy interesante la plaza principal (160x130 m) por sus edificios. Casi en su
totalidad está rodeada de portales entre los que destaca el llamado “Portal Chaparro” es
muy característico. El conjunto presenta un aspecto tranquilo y señorial. En ella se
encuentra el Palacio Municipal y muchos edificios principales. Las medidas tan grandes de
esta plaza indican que fue hecha así para servir de campo a los juegos deportivos que se
realizaban en la época colonial, que eran verdaderos torneos. El principal se llamaba
“correr cañas”. Consistía, como su nombre lo indica, en guerreros cubiertos con su
armadura completa que imitaban batallas, pero que en vez de lanzas llevan cañas; otro
ejercicio era el de los “encamisados”, llamado así porque los que tomaban parte en él iban
cubiertos con amplías camisas blancas; otro era el de “la sortija”, en el que los caballeros,
armados de punta en blanco, trataban de ensartar en sus lanzas, al galope tendido de sus
corceles, una sortija colgada en el centro de la plaza.
Debe observarse algo que no es frecuente y que casi puede decirse sólo aparece en
Pátzcuaro: no hay ningún templo alrededor de ésta plaza; son todas viviendas particulares
y edificios públicos., y el motivo de que no se construyera ninguna Iglesia , se debe a que
los españoles decidieron que la plaza se utilizara como campo de juegos deportivos para
esparcimiento de los españoles como se describe.

La segunda plaza en importancia es la llamada de San Agustín, (ahora “Gertrudis


Bocanegra) por que en su lado norte se encuentra la iglesia y el exconvento de esa orden
(Descripción 1933). En el centro de la plazuela de San Agustín se hallaba anteriormente
una pila que hizo construir el Sr. Capitán de Caballería y Prefecto del Distrito Don Eduardo
Gil Villamil inaugurándola el día 5 de mayo del año 1876.
Antes de esa fecha, en el sitio que hoy ocupa esta plazuela había un cerrito o
peñasco, como los hay en otros puntos de la ciudad. El Sr. Gil Villamil se propuso limpiar
el lugar para hacer una plaza y trabajando tesoneramente y con la ayuda de los vecinos
desalojó las piedras y allanó el terreno, construyó la fuente y la banqueta pavimentándola
con ladrillo, pero no alcanzó a hacer más de dos lados, porque el Gobierno del Estado

37
requirió sus servicios en otro lugar. No fue esta la única mejora que emprendió el señor Gil
Villamil, pues las lunetas y el antiguo alumbrado de aguarrás de la Plaza Mayor se deben a
su iniciativa y a su entusiasmo.
La plazuela ha venido siendo objeto de constantes mejoras para embellecerla. En el
año de 1938 se quitó de su sitio la pila construida por el Sr. Capitán Gil Villamil y se
levantó en su lugar un monumento a la heroína Doña Gertrudis Bocanegra de Lazo de la
Vega. La fuente antigua se colocó al sur del monumento y para que hiciera juego con ella
se hizo la otra fuente gemela que se halla al norte de la estatua.

Actualmente esta plaza lleva el nombre de la heroína patzcuarense cuya estatua se


levanta en el centro y que se mencionó en líneas anteriores.
“La plaza de la parroquia, contigua a la Basílica, es un sitio amable, sombreado por
los frondosos árboles que la circundan.” (Así se describe en. 1933) actualmente esta plaza
ha sido invadida por comerciantes pero por las noches puede admirar su belleza.

38
Es de notarse el atractivo que tiene la plaza de San Francisco, que en un tiempo
llevo el nombre de plaza de la Revolución, en ella existen los portales de Arteaga y Salazar.
Otras pequeñas plazas como la del Volador, la que se encuentra en el cruce de las
calles del rastro y Tenería, (hoy plazuela de Obregón) la del Santuario de Guadalupe (ahora
cancha de básquet bol donde los viernes se realiza el trueque entre los comerciantes de las
diferentes comunidades que acuden al día de mercado) y la de San Juan de Dios, (hoy
desaparecida) son dignas de mencionarse.

NOMENCLATURA. (NOMBRE DE LAS CALLES)

Es muy interesante que se conozca el porque el nombre de las calles y ademas de nombres
curiosos que acostumbraban poner los vecinos olvidando el nombre oficial:
“Las calles conservan sus nombres antiguos, es decir, los impuestos por la
costumbre o las circunstancias particulares y los del siglo XIX que se refieren a los hijos
notables de la ciudad y a héroes nacionales”.
“Existen calles con pintorescos nombres del “Conejo”, las antiguas del “Ratón”, hoy
Nogal, de los “Nogales”, etc. Y la calle Nacional recientemente se le cambio el nombre a
Benigno Serrato”
“Los portales de la ciudad tienen nombres de héroes nacionales. De las plazas, sólo
la antigua de San Francisco ha cambio de nombre por plaza de la Revolución, sin embargo
aun conserva el de San Francisco. Se conoce por el Barrio Fuerte a la parte de la ciudad, a
espalda de la hoy Basílica”. (Esta descripción de las calles fue escrita en 1933 por el
escritor Toussaint).

39
EDIFICIOS Y MONUMENTOS. ARQUITECTURA RELIGIOSA

LA BASÍLICA, como ya se dijo fue dedicada como tercera Catedral de la Diócesis


en 1565. Sirvió primero de Catedral, de 1565 a 1580, fecha en la que la Mitra fue trasladada
a Valladolid; desde entonces fue parroquia de la ciudad; en 1908 se le dio el nombramiento
de Colegiata, y por fin, en 1924 elevada a la categoría de Basílica.
Se sabe que las cenizas de doña Josefa Pavón, madre de don José María Morelos,
descansan del lado del Evangelio.
La imagen de Nuestra Señora de la Salud, había permanecido durante 150 años en el
Real Hospital de Santa Marta; 191 años en el templo de las monjas (hoy Sagrario y Antiguo
Santuario) y desde 1908 se encuentra en la actual Basílica donde su fiesta es celebrada el
día 8 de diciembre.

LA PARROQUIA (Actualmente el sagrario).

La actual parroquia y antiguo Santuario de Nuestra Señora de la Salud se comenzó a


construir en 1693 por el Sr. Cura Juan Meléndez Carreño, y dedicada por su sucesor el
señor José Antonio Eugenio Ponce de León el 8 de diciembre de 1717 a Nuestra Señora de

40
la Salud la cual había permanecido ahí 191 años, hasta que se le cambio a su sitio actual, la
iglesia cambio su nombre por el de “El Sagrario”.
El Señor Ponce de León, pidió licencia para fundar un convento de religiosas
Catarinas, contiguo al Santuario en 1748, costeado por el doctor Pedro Antonio de Ibarra.
Por esta razón el templo y convento anexo era llamado de “Las Monjas”. Conserva el
retablo original de la capilla del Rosario (hoy bautisterio) y el Camarín de la Virgen de la
Soledad con algunas pinturas en su interior.

LA COMPAÑÍA. Cuando el señor Quiroga se encontraba en España arreglando


asuntos que incumbían a su diócesis conoció a San Ignacio de Loyola así como a los
primeros miembros de la Compañía de Jesús. Fue El señor Quiroga quien tuvo la idea de
traer a la Nueva España a los jesuitas y en efecto, a su regreso, trajo consigo a cuatro
personas de la Orden.
Años después de la muerte del señor Quiroga, el P. Provincial Pedro Sánchez vino
a esta ciudad en 1576.

La compañía

Se escogió el sitio para fundar el Colegio, el que había ocupado el Templo mayor
de los purépechas y casa de Don Vasco y se inicia la construcción como se ve en la
actualidad y que por lo general son los Colegios de la Compañía, de aspecto severo y
resistente, tiene Iglesia al lado, la cual fue edificada por el Señor Quiroga para Iglesia
Catedral provisional, en 1540.
Al efectuarse en 1773 la expulsión de los jesuitas, siguió el edificio fungiendo como
escuela primaria, hasta el año de 1854 en que se hicieron cargo de él los padres paulinos.
En 1858 lo clausuró el gobierno del Estado y se restableció con carácter de Seminario
auxiliar del Tridentino de Michoacán. Vuelto a clausurar en 1912 fue destinado a escuela
primaria particular. Mas tarde sirvió de cuartel hasta el año de 1930 después fue ocupado
por la escuela oficial del Estado (Escuela Vasco de Quiroga) y ahora casa de Cultura.

IGLESIA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO. El fundador del convento


franciscano en Pátzcuaro fue Fr. Martín de la Coruña, conocido también como Fray Martín
de Jesús. El convento y templo fueron abiertos en 1545, además los franciscanos contaban
con su propio Hospital. El templo del hospitalito fue el mas antiguo construido por los

41
indígenas bajo la dirección de los Padres Franciscanos, el hospital de los franciscanos
alcanzó el honor de recibir un nombramiento especial que a solicitud del Rey Carlos III de
España, el Papa Clemente XIV de fecha 12 de diciembre de 1772 ordenó a todos los
obispos de los dominios españoles que señalaran únicamente o dos iglesias en cada ciudad
que gozaran del PRIVILEGIO DE INMUNIDAD ECLESIASTICA O SAGRADO ASILO,
recibiendo el 12 de noviembre de 1774, el privilegio la Iglesia y Cementerio del Hospital
de San Francisco, como podemos darnos cuenta esta Iglesia y la acapilla del hospitalito, son
importantes en la Historia de Pátzcuaro.

SAN AGUSTIN. La construcción de este templo, edificio ocupado actualmente por


la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra, se debe a la solicitud de los RR. PP. Fray
Alonso de la Veracruz, Fundador y Rector de la Universidad de Tiripetio, y Fray francisco
de Villafuerte. Se abrió al culto el año de 1571.

42
Antiguamente su interior representaba un aspecto distinto al actual, pues sus muros
se hallaban cubiertos por primorosos retablos dorados, los cuales subían mas allá de la
bóveda que quedó inconclusa y que al fin se substituyó con un artesonado de madera. Estos
retablos, que eran primorosos, fueron destruidos el año de 1892 y después de rasparles el
oro que los cubría fueron vendidos como madera vieja e inservible a los tejeros, sin que
importara para su conservación ni el oro de que estaban revestidos, ni su arte ni su
antigüedad. Posteriormente fue decorado dos veces, la última fue el año de 1912 antes de
que se le hicieran las modificaciones para el uso que actualmente tiene.

Entre las imágenes que se veneraban en este templo se encontraba una de Jesús
Nazareno que recibe el nombre de El Señor de Taretan, y se cuenta, según una conseja en
esta ciudad, que fue construida para la Parroquia de Taretan y procedente de la ciudad de
Morelia en fuerte empacadura con dirección a su destino sobre el lomo de una mula, al
pasar por esta plaza de San Agustín el animal se internó en la portería del Convento de los
Agustinos de donde no fue posible sacarlo a pesar de los esfuerzos que hicieron y de maña
que se dieron los conductores de la recua, y el pobre bruto hubiera sido víctima de los
arrieros para hacerlo salir de aquella casa, si no hubiera sido por el prior del convento que
informado de lo que pasaba, ordenó que se descargara al animal, y habiéndolo hecho los
arrieros, entonces, sin violencias ni forcejos, salió rápidamente de la casa conventual. Al
día siguiente se cargó de nuevo la mula pues había necesidad de proseguir la ruta, mas el
resultado fue el mismo que el día anterior, provocando gran escándalo, pues la terquedad
de la mula para no proseguir la ruta había enfurecido a los arrieros y por ello se había
aglomerado un gran número de curiosos en la portería del convento, de donde salían
palabras muy expresivas y mal sonantes que denotaban el estado de ánimo de los arrieros,
que se expresaban de manera que no cuadraba con el lugar donde se encontraban. Todo esto
provocó la curiosidad de los monjes, quienes preguntaron al conductor de la recua cual era
el contenido de aquella caja que tanto trabajo estaba costando, y éste les informó que era
una imagen de Jesús Nazareno que iba con destino a la parroquia de Taretan, y como los

43
fieles quisieran conocer la imagen para convencerse de la realidad, se descargó la mula y
entonces se le vio salir del convento con gran rapidez como el día anterior.
El prior del convento, en vista de lo acontecido declaró que era voluntad de Jesús
Nazareno quedarse entre la comunidad de agustinos de esta ciudad; y después de disponer
que se pagara el importe de la imagen, la hizo colocar en uno de los altares del templo. El
pueblo pronto empezó a acudir ante aquella imagen para solicitar los favores de aquel a
quien representa y para distinguirla de otras imágenes de Jesús Nazareno que existen en
otros templos de la ciudad, le llamó “El señor de Taretan”. Hoy se venera en el Templo de
San Juan de Dios.
El templo de los Agustinos quedó sin rector en el año de 1927 a causa de las leyes
que en materia de cultos expidió el gobierno del general Plutarco Elías Calles. Entonces
una junta de vecinos se hizo cargo de él para cuidar de su conservación y para realizar los
actos religiosos que les eran permitidos en aquella mala época, y cuando las condiciones
creadas por aquellas leyes fueron menos rígidas, entonces se encargó del templo a el
menorista retirado Don José Rivera Silva, quien con mucha penuria y mayores estrecheces,
sostuvo el culto hasta que se vio obligado a desocuparlo en virtud del decreto presidencial
del 16 de marzo del año de 1936 que expropio el templo. Otro decreto expedido el 23 de
octubre del mismo año, destinó el local para biblioteca pública, ejecutándose en seguida las
obras necesarias para acondicionarlo para el objeto. Se tiró el altar, se deshizo el presbiterio
que era alto, amplio y docente, desapareció la sacristía, que guardaba los restos del V.P.D.
Francisco de Villafuerte, cofundador del convento y lo que fuera el sobrio templo de los
agustinos se convirtió, con gran sentimiento de los católicos, en un gran salón
completamente impropio para biblioteca. Sólo en el campanario quedaron las campanas que
enmudecieron, esperando la hora en que sus lenguas de bronce puedan nuevamente
convocar a la oración y al recogimiento, como lo hicieron por espacio de tres siglos.
Finalmente el decreto presidencial del 11 de marzo de 1940 declaró monumento nacional al
edificio.

En el muro del fondo se halla pintado un gran mural de Juan O`Gorman, que
representa varias escenas de la historia de Michoacán, pintado en 1941-1942.

44
Mural de Juan O`Gorman: La historia de Michoacán.

El mural mide 29 m. de alto por 12.70 m de ancho y nos narra la historia de


Michoacán, en especial, la región del lago de Pátzcuaro, en diferentes épocas; prehispánica,
conquista, la colonia, independencia y revolución mexicana.
En un principio narra la creación de la tierra por los dioses Purépechas y guerrillas
contra otras tribus, ofrenda a los dioses y trazo de las ciudades prehispánicas.
La segunda parte narra el arribo de Nuño de Guzmán quien llega a conquistar el
pueblo purépecha y la princesa Eréndira que lucha en contra de los españoles, los primeros
franciscanos que logran evangelizar a los indígenas y Don Vaco de Quiroga primer Obispo
de Michoacán; la época de la independencia nos muestra a personajes como a don José
María Morelos y Doña Gertrudis Bocanegra “la heroína de Pátzcuaro” y finalmente la
participación de los michoacanos en la revolución.
Juan O’Gorman nos cuenta su vida:
“Soy Juan O’Gorman nací en la ciudad de México en 1905. En mi niñez viví en
Guanajuato pero cuando cumplí siete años, mi familia y yo nos fuimos a vivir a la ciudad
de México.

45
Estudié arquitectura en la Universidad Nacional de México, pero desde que era
estudiante ya me gustaba mucho pintar. Tal vez porque mis padres me enseñaron amar y
apreciar el arte y la cultura.

Yo traje a México la arquitectura funcionalista, con la cual buscaba construir casas,


hospitales y escuelas. Con poco dinero, para ayudar a los mexicanos mas necesitados.
También pertenecí a la segunda generación de muralistas. En los murales busque
acercarme a la gente con imágenes fácilmente reconocibles; pensé que así entenderían
mejor lo que quería expresar y aprenderían de la historia de México.
Mi gran amigo Diego Rivera me contagio de su entusiasmo por la obra de los
muralistas, y por eso yo también me inicie en la pintura mural. El muralismo ha sido muy
importante en México. ¿Sabes que es? Es la creación de enormes pinturas hechas en los
muros de edificios principalmente públicos. Y eran pintados así porque los muralistas
deseaban que la mayoría de la población disfrutara del arte y la cultura.
En mis murales utilice una técnica llamada al fresco. Se llama así porque pintaba
sobre una capa húmeda la cual se pone sobre la pared.
Para hacer mis murales, primero hacia un dibujo a lápiz de lo que quería pintar en la
pared y luego lo volvía a trazar en grandes cartones o pedazos de papel.”

TEATRO EMPERADOR CALTZONTZIN.-En lo que se refiere a la parte del


convento, fue reedificado casi del todo pues se hallaba completamente en ruinas, por el
M.R.P. Don Joseph de Ortega, Provincial de Michoacán y Nueva Galicia, en el año de
1782.
A principio del presente siglo fue fraccionada la huerta y demolida parte del
edificio; esto último se hizo porque se intentó construir allí la cárcel pública. De esta
demolición escapó la parte del convento que quedaba pegada al templo, algunas
habitaciones y la sencilla y hermosa fachada de la portería. En lo que quedó del antiguo
convento vivieron los padres encargados del templo, hasta el año 1927 en que el último
padre Prior fue llevado a la ciudad de México en virtud de la orden de concentración de los
sacerdotes dictada por el Gobierno del General Calles.

46
Teatro emperador Caltzonci y Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra

En el año de 1929 se instalo allí (en el convento) la oficina federal de Hacienda,


destinándose el resto para casa de vecindad y, finalmente, en el mes de enero de 1936 se
echo abajo cuanto quedaba del convento para levantar en su sitio el teatro que allí se ve, en
cuya fachada se utilizaron los arcos de los corredores del convento que habían quedado de
la primera demolición.
El día 14 del mes de abril del año de 1940, el Sr. Presidente de la República,
General Don Lázaro Cárdenas inauguró en ese teatro el Primer Congreso Indigenista
Interamericano al que concurrieron delegaciones de todos los países de América. Este
edificio en la parte alta del teatro cuenta con 3 pinturas al fresco realizadas por el pintor
Barcenas, una describe el quehacer artesanal de la región, otra el encuentro de Tangaxoan
con Cristóbal de Olid y la expropiación del petróleo de la misma manera cuenta con los
murales en el interior de la sala del cine.
SANTUARIO DE GUADALUPE. El proyecto de este santuario es construido por
el arquitecto Tresguerras. Construido a principios del siglo XIX por don Feliciano Ramos,
antiguo esclavo de una familia española que recobró su libertad en estas tierras,
dedicándose a la arriería con lo que logró reunir una gran fortuna y construir este templo en
honor a la virgen de Guadalupe.

47
HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS. Los religiosos de la orden de San Juan de
Dios fundaron su convento, Iglesia y Hospital en Pátzcuaro en 1672.
A mediados del siglo XVIII. Don Pedro de Ibarra dejo una fuerte cantidad de dinero
y varias fincas para el mantenimiento del hospital. El bachiller Manuel Leyva hizo reparar
el templo con su propio dinero en 1841.

“Hoy están allí los agustinos desde que su templo fue retirado del culto para
convertirlo en biblioteca pública. Precisamente un padre agustino le hizo reformas al
templo que le quitaron su disposición primitiva” (Información descrita de 1945). Se dice
que el convento-hospital en el siglo XVIII se componía de dos salas de enfermería, una
alacena despensa, una cocina, una sala de depósito de los difuntos, una celda prioral en los
altos, un archivo y celdas de religiosos. La enfermería de hombres era bastante amplia en
los bajos donde había 10 camas, surtidas de ropa y un cuadro de Ntra. Sra. de los Dolores.
Por decreto el hospital el 29 de mayo de 1860, dejo de ser atendido por los Juaninos
y paso a ser hospital civil.
En la foto se puede observar la fuente que con el transcurso del tiempo fue
cambiada a otro lugar.

EL CALVARIO. Esta Iglesia es la que se encuentra en el camino que lleva al


estribo, fue construido por Fr. Marcos Ramírez del Prado Obispo de Michoacán. En los
autos que se refieren a los movimientos milagrosos del SEÑOR DE LA TERCERA
ORDEN, se habla de una capilla que estaba cercana a la de esta santa imagen y se dice allí
que en ella se encontraba la Santa Cruz Milagrosa, “que durante algunos años estuvo
temblando, en el año de 1654 el virrey don Francisco Fernández de la Cueva, Duque
Albuquerque y Marques de Cuellar y de Cadereyta en orden del 5 de agosto de dicho año
autorizaba al Sr. Obispo de Michoacán para levantar una capilla “ donde se coloque con
decencia la Santa Cruz que ha tiempos hace milagrosos movimientos y en virtud de tal
licencia el Ilmo. Fr. Marcos Ramírez del Prado levantó esta capilla el año de 1666, según la

48
inscripción que se halla en la fachada, aprovechando los materiales de la yácata destruida.”
Según cuenta una antigua tradición, se edificó en el mismo sitio donde existió la yácata o
sepulcro de Tariácuri (descripción realizada por Salas León).
En la parte posterior de esta capilla se encuentra el lugar conocido por “El Eco” en
el primer tercio del siglo XIX. Se le hicieron varios arreglos y mejoras. El interior de la
Iglesia cuenta con las siguientes imágenes: una escultura de Jesucristo, cuatro profetas, la
santísima Trinidad y el Señor del Desmayo
“Por estos lugares hallaremos una larga luneta de piedra desde donde se admira un
paisaje encantador y que el alma se extasía en contemplar, pues la vista abarca una gran
porción de nuestro lago bello y cristalino, de cuyas aguas surgen como búcaros cinco islas.
Y algunos islotes habitados por indígenas de la raza purépecha que aún conservan
su idioma, sus costumbres y observan algunas prácticas de su antigua religión. Las mujeres
no abandonan sus trajes ancestrales que lucen con especial gusto en las fiestas donde
siempre suena la típica chirimía. Desde lugar y desde el paseo del Estribo que se halla en la
parte alta del cerro de la arena o del Calvario, mírense las riberas del lago que encierra
tantos encantos, y leyendas, bordados por multitud de pueblecillos más o menos
civilizados, pero todos con marcada tendencia a progresar.”
“El paseo del Estribo es un hermoso sitio para admirar el paisaje y fue elegido con
todo tino el Sr. Gral. Lazaron Cárdenas para construir un mirador y una explanada que
indudablemente hacen más placentero aquel paseo. De allí arranca una escalera que hizo
construir el mismo Sr. Gral. la cual lleva al Cráter del volcán.” (Así describe este lugar el
Prof. Manuel Salas León en 1941)

CAPILLA DEL SANTO CRISTO DEL HUMILLADERO.

Sobre el camino de Morelia a Pátzcuaro, que entra por el noroeste de la Ciudad, se


encuentra en la pequeña capilla del Santo Cristo del Humilladero, en cuyo interior existe
una imagen de piedra que data del tiempo del señor Quiroga. En este lugar hicieron las
paces los últimos purépechas ) que se defendieron de los conquistadores españoles.

49
En este sitio se levantó un crucifijo en un pedestal formando lo que se conoce en
España con el nombre de “Humilladero”, es decir, en algún sitio publico. Todavía existe
una cruz de piedra con la imagen de Cristo y en el pedestal se ven inscripciones y grabados
de mucho interés, pues lleva la fecha de 1553, sin duda la más antigua de Pátzcuaro, en
otras de su caras aparece el escudo de la ciudad y en otra un bello relieve renacentista.
Anexo al templo se encuentra el cementerio llamado del Cristo, y en él, en la sala
“del descanso”, existen dos cuadros interesantes que representan un “Bautizo de Cristo” y
una “Anunciación a Santa Ana y San Joaquín con la Concepción. No están firmados.

CONVENTO DE LAS DOMINICAS. Hoy casa de los 11 patios. Este convento


construido detrás de la parroquia del sagrario por Doña Josefa de Nuestra Señora de la
Salud y Gallegos, llamada la “Beatita de Pátzcuaro” y por Don Pedro Antonio de Ibarra y
Doña Manuela de Izaguirre y Soria en 1742 el convento fue ocupado por monjas dominicas
que vinieron de Valladolid el 14 de octubre de 1747, el convento desapareció con las leyes
de reforma y actualmente es la casa de los 11 patios donde trabajan artesanos y ofrecen sus
productos.

Convento de las dominicas (casa de los 11 patios)

50
LAS CRUCES. Existen otras dos pequeñas capillas, la de La Cruz Verde, en el
camino de la estación y la llamada Cruz de los Coyotes, en el callejón de Tejerías.

COLEGIO DE SAN NICOLÁS. Fue fundado por Don Vasco de Quiroga en 1540
y le dio la devoción en honra al patrono de su villa natal, Madrigal de las Altas Torres, que
era San Nicolás Obispo.

La idea de don Vasco al establecer este colegio fue la de crear un centro de


educación para sacerdotes españoles, que hacían mucha falta no sólo en su obispado sino en
toda la Nueva España.
Es este el Colegio más antiguo que existe en America, cuando la sede episcopal fue
pasada a Valladolid el colegio se traslado con sus privilegios a la nueva ciudad. Esta
institución dio origen a la actual Universidad de San Nicolás de Hidalgo. Se ha
conservado, el nombre original que le dio su fundador y se le ha agregado el nombre del
Padre de la Independencia, que como es bien sabido estudió y profesó en ese instituto.

51
El edificio que ocupó el Colegio de San Nicolás, es de un solo piso, de
construcción sumamente humilde, techado de teja y su portada que se eleva precisamente
en la esquina, conserva la espadaña, sin campanas, y dos hornacinas, sin sus imágenes. En
ella se ha colocado una placa con inscripción conmemorativa del señor Quiroga y de la
fundación del Colegio. El edificio se ha convertido actualmente en museo de artes
populares. En la calle de Alcantarillas y contiguas al colegio pueden verse las ruinas de lo
que fue el Palacio Episcopal del señor Quiroga, que dan idea de la humildad de la
construcción.
Subsisten así mismo en la calle de Lerín, las ruinas del hospital de Santa Martha, fundado
por el Señor Quiroga para los indios.

52
CASAS DE PATZCUARO

Como ya hemos visto, en Pátzcuaro se establecieron las familias españolas que el


señor Quiroga trajo al reconstruir la ciudad, además de que en épocas posteriores otras se
avecindaron en ella, por las posibilidades comerciales de la región.

Algo muy interesante de observar que es la única Ciudad donde no existe una
Iglesia en su plaza principal, esto fue debido a que cuando se hace la traza de la Ciudad se
decide que sean las casas de los nobles y las casas consistoriales las que se construyan y
queden en la plaza y la plaza se utilice como un lugar de diversión para los españoles para
practicar las justas medievales. (Se hablo en la traza de la ciudad del uso de la plaza)
En la plaza principal se encuentran algunos de los mejores edificios de la
arquitectura civil, que pertenecieron a los nobles pobladores de Pátzcuaro.
El Palacio Municipal, situado al lado poniente de la plaza, ocupa las antiguas “casas
Consistoriales” (lugar donde habitaban las autoridades del rey), y contiguas a él se hallan
situadas las residencias de los Marqueses de Villa Hermosa de Alfaro y Ortega en la
fachada de la casa se ven los escudos en relieve recibidos del rey. y se dice también que fue
la casa donde vivió Gertrudis Bocanegra y donde realizaba las famosas tertulias.
Hacia el lado norte, se encuentra la casa que según la tradición fue el palacio de Don
Antonio Huitzimengari y Mendoza y Caltzontzin, hijo del último soberano de los
Purépechas y ahijado del primer Virrey de Nueva España, don Antonio de Mendoza quien
le dio su nombre al ser bautizado Huitzimengari.

53
Palacio de Huitzimengari

Sobre el oriente se halla situada la mansión de los Condes de Menocal, (hoy de la


Familia Guizar) uno de los edificios mas importantes, cuyo interior tiene mucho interés, no
solo por lo hermoso de su arquitectura sino por la extraordinaria figura de un guerrero,
tallada en madera, de tamaño bastante mayor que el natural y además, policromada. La
figura se encuentra formando cuerpo con dos de las columnas que sostienen los arcos del
corredor de la planta alta.
No se ha podido explicar satisfactoriamente la existencia de una figura de esta
naturaleza en el interior del edificio; pero de todos modos es muy interesante en sí y le da
un carácter tan excepcional que le ha valido el nombre de “la casa del Gigante”.

Casa del gigante

También muy particular es el “Portal Chaparro” que pertenece a la casa contigua a


la anterior.
Igualmente son interesantes, la casa que forma esquina en el ángulo suroeste de la
Plaza Principal y la calle de Ponce de León; que se encuentra frente al Hospital de San Juan
de Dios y la de la Real Aduana en la calle de Ponce de León.

54
Casi todas las casas mencionadas son de arquitectura sobria, por lo general techadas
con teja, forman patios con elegantes columnas, arcadas y fuentes, portales en el piso de
abajo. En las de un piso, como la Real Aduana, las puertas y las ventanas tiene marcos de
piedra de un barroco de buen gusto. Sus techos son de dos aguas y cubiertos de teja.

Casa de los escudos

En la calle se admira una ventana cuyo marco de piedra labrada, está rematado con el
escudo de armas de la ciudad.

55
LAS FUENTES DE PATZCUARO.

Existen en Pátzcuaro algunas fuentes tradicionales entre las que se encuentran las
siguientes: la de Don Vasco, la del Torito, la de los Guajes, y la de San Miguel. Cada
fuente tiene su leyenda.
FUENTE DE DON VASCO. La más importante de las fuentes de Pátzcuaro se
encuentra en la calle que separa el Colegio de San Nicolás y la Compañía, la leyenda dice;
que Pátzcuaro no tenia agua y se empezaron a quejar los vecinos que habían sido
trasladados de Tzintzuntzan a esta ciudad por falta de agua, Don Vasco hundió su báculo en
esta parte repetidas veces en una peña de la cual brotó un abundante manantial, se dice que
este manantial se encuentra aun bajo una pequeña bóveda que puede verse en la calle de las
“Alcantarillas”, en esta parte se eleva un monumento que en su parte alta se encuentra una
imagen de la Virgen de Nuestra Señora de la Salud.

Fuente de Don Vasco

FUENTE DEL TORO

Esta fuente se encuentra en uno de los ángulos de la plaza de San Agustín (hoy
plaza Gertrudis Bocanegra). Se compone de dos partes; una que sirve para que los vecinos
tomen el agua necesaria, y otra más baja, que servia para abrevadero de las bestias.

56
Fuente del toro
La leyenda cuenta que un jinete que venia corriendo por la calle de Iturbide, se
estrelló al llegar a la esquina porque se había atravesado un Toro y en memoria de este
hecho se le llamó del toro, muestra una cabeza de toro y no se sabe si es la original o fue
renovada, se le puede leer la fecha de 1837.

FUENTE DE LOS GUAJES

Se encuentra en la calle que va de San Francisco para el Calvario y esta fuente se


caracterizaba por tantas señoras que acudían a llevar el vital líquido, hacia sus hogares, esta
fuente se compone de tres partes; un remate en forma de cupulín, una pila para llevar el
agua y un abrevadero para los animales.

Pila de los Guajes

57
FUENTE DE SAN MIGUEL

Pila de San Miguel

Se encuentra al final de la calle de Navarrete, una hermosa leyenda nos da la causa


de su nombre: “dícese que las mujeres que acudían constantemente a esta fuente eran
víctimas de las maldades que les hacia el demonio y que, entonces, Don Vasco, para
librarlas para siempre de las asechanzas del demonio, hizo pintar en un nicho que se
encuentra arriba de la estructura, la imagen del Arcángel San Miguel”. Desde ese momento
cesaron las picardías de que el maligno hacia víctimas a las inocentes mujeres.

Pila de la Cruz Verde

Otras fuentes que se encontraban en Pátzcuaro pero que en la actualidad ya no


existen son las siguientes: la de la antigua Casa de Ejercicios convertida hoy en cuartel, la
de San Juan de Dios, que a mediados del siglo XIX (1867) fue construido por un

58
distinguido patzcuarense, notable maestro y compositor de música, Don Benito Romero,
vecino del barrio de San Juan de Dios, hombre emprendedor y dinámico, viendo cuanto
padecían sus convecinos por la escasez de agua se propuso construir una fuente que viniera
a remediar la gran necesidad que hacía sentir en la barriada; que posteriormente fue
trasladada a la esquina que forma el mesón del “Retoño”, otra desaparecida es la fuente
situada en la calle llamada de las siete esquinas. De las fuentes que existieron en tiempos
antiguos fue la fuente que adornaba la plaza mayor y una de las más notables que habían
existido en México, fue destruida a principio del siglo XIX (escrito en 1936).

LOS MESONES.

Por fortuna para el curioso viajero aun existen mesones, que sirven de descanso para
todo aquel que visita la ciudad, estas fueron construidas debido a la necesidad de los
arrieros que transportaban sus mercancías para su comercio, los caules habìan recorrido un
camino muy lago, por lo cual, tenían que descansar junto con las bestias que utilizaban
como medio de transporte y de esta manera, una vez, descansados continuar con su camino.
En la actualidad funciona en la forma semejante que en tiempos pasados y conservan sus
primitivos nombres de San Agustín, San Francisco, San Juan de Dios, del Socorro, del
Ángel, del Salvador y del retoño” (así se describía en 1933). Mesones así se les llamaba
hasta 1950 aproximadamente, en Pátzcuaro a los hoteles o posadas donde llegaba la gente
que visitaba Pátzcuaro (el turismo), los mesones contaban con espacio para la llegada de las
carretas o diligencias de esa época, con el tiempo desaparecieron y en su lugar surgieron
los hoteles. Un ejemplo de mesón en la actualidad es el hotel San Agustín.

59
PORTALES

Pátzcuaro es una de las pocas ciudades que cuenta con 14 portales y me atrevo a decir que
tal vez sea la única con tantos, quizá la necesidad de su construcción fue debido a que
Pátzcuaro era un lugar lluvioso y de montaña y para que la gente en tiempo de lluvias
tuviera donde protegerse se construían los portales así como los aleros de los techos de las
casas, enseguida podemos conocer los portales y sus nombres:

Porta Francisco Javier Mina Portal Rayón

Portal Pueblita Portal Matamoros

60
Portal Vicente Guerrero Portal Salazar

Portal Juan Aldama Portal Miguel Hidalgo

Portal José María Morelos Portal Ignacio Allende

61
Portal Regules Portal Benito Juárez

Portal Lerdo Portal Arteaga

62
PLANOS DE LA CIUDAD

El único plano de la ciudad que se conoce es el del año de 1895. El señor Romero
Flores lo anota en su obra bibliográfica con la siguiente inscripción: “esta ciudad fue
primeramente barrio de Tzintzuntzan y fue lugar de recreo de los reyes de Michoacán. En
1534 se le concedió el escudo de armas. La ciudad de Pátzcuaro fue cuna de los ilustres:
Don Eugenio Ponce de León, Fr., José Carranza, licenciados Manuel de la Torre Lloreda y
Juan Gómez Navarrete. El nombre de Pátzcuaro significa lugar de alegría. En la parte
inferior tiene una fotografía del señor canónigo Agustín Abarca. No tiene escala.

“Tzintzuntzan y los pueblos del Lago de Pátzcuaro. “En una visita desde
Tzintzuntzan hacia Pátzcuaro; rodean al Lago los pueblos ribereños y en el extremo a la
izquierda, significando la traslación de la catedral, unos individuos llevan cargando la
campana y el órgano”(Descripción 1936).

63
¿SABIAS QUE?
*Sabias que cuando en España se cambiaba de Rey en las colonias subordinadas a
este reino, en cada Ayuntamiento se realizaba al lectura de de la Real Cedula donde se
hacia el nombramiento del Rey y el pueblo en general le juraba fidelidad.
Este acto se realizaba en un lugar público pero sobre todo tenia que ser aquel sitio
que representara el más alto poder político de la ciudad y que concentrara a la mayoría de
la población. A este acontecimiento se le llamó las “Jura del Rey”.
*Sabias que la calle Benito Mendoza hace mucho tiempo se llamaba calle del Truco,
debido a un billar de poca pluma (malo) que había ahí todavía en los primeros años del
siglo pasado.
*El nombre de la calle cuesta de Portugal antes se llamaba cuesta del reloj, ahora
lleva el nombre del Ilustrísimo, Señor Obispo Dr. Dn. Juan Cayetano Portugal, el
ayuntamiento de 1869 recordando que el Sr. Portugal fue un decidido protector del
Hospital, que al morir le dejo una fuerte suma de dinero para su sostenimiento, por ese
motivo se le dio el nombre a esta cuesta de tan insigne prelado, cuyos meritos fueron tantos
que la santa sede le nombró Cardenal, pero el Sr. Portugal no llegó a ser Cardenal porque
murió cuando sus bulas se hallaban en camino de Roma hacia acá.
*La calle antigua que sale de la plaza Vasco de Quiroga hacia el antiguo rastro calle
de Ahumada) antiguamente se le llamó “calle de los porqueros”, este nombre se le daba
porque pasaban con los puercos al rastro, como puedes ver los patzcuarenses nombraban
las calles por sus actividades o algo establecido en las mismas por ejemplo, la calle de
Títere, así se llamó porque ahí antiguamente había un mesón donde se hospedaban los
titiriteros que venían a presentar sus obras a Pátzcuaro.
*”Al terminar la calle de Terán donde se encuentra el monumento a la Madre
antiguamente era una plazoleta llamada la plaza del guajolote se le dio este nombre porque
antiguamente allí se realizaban alegres y lucidas verbenas que daban principio por el día de
muertos y que se prolongaban por espacio de 8 días. Estas verbenas se veían muy
concurridas por muchas personas que iban allí a comer exquisito mole de guajolote que era
un platillo favorito en aquella fiesta y que se vendía en los muchos puestos que con ese
objeto instalaban en la plazuela.
Uno de los juegos o quizás el principal de los que se organizaban para amenizar la
fiesta era el del tiro al blanco. Algunos de los empresarios u organizaciones de la fiesta
colocaban un guajolote para que sirviera de objetivo, para que los aficionados al tiro
ejercitasen o probaran su destreza pagando 6 centavos por tiro en la inteligencia de que si el
tirador acertaba a matar al infeliz pavo era el dueño del animal.
De esta plazuela, que se llama Del guajolote, da principio una calzada que va a
terminar al pie de una capilla que se alza donde se empieza a ascender a la loma Del
Calvario. La tradición asegura que esa capilla se encuentra donde antes estaba la yácata o
sepulcro del emperador Tariácuri, la que a raíz de la conquista española fue destruida por
manos codiciosas que buscaban supuestos tesoros de aquel monarca.
En la plaza Vasco de Quiroga, existió un kiosco durante treinta años, de 1905 a
1935, y que se encontraba dentro de un enorme vaso de una gran fuente, que se encontraba
allí desde el año de 1869, este vaso o pila, lo mandó construir el primer ayuntamiento
liberal, es decir, Don José María Páramo, la finalidad o levantamiento del kiosco fue para
rendir un homenaje a la patria mexicana, con motivo del triunfo y acordó la construcción
de un monumento a la independencia nacional, y quiso que se levantara en medio de la

64
espaciosa plaza, un hermoso zócalo que recibía a ocho elegantes columnas sujetas a orden
compuesto las cuales sostenían una cúpula rematada por una concha, (kiosco).

Kiosco de Tzurumutaro

Pasado este lapso de 30 años, se decidió quitar el kiosco, siendo presidente


municipal José Ramos Chávez, en sesión ordinaria del 1ro., de enero de 1936; se acordó
“que el kiosco se done al pueblo de Tzurumutaro para que sea construido en dicho
poblado”. Actualmente el mencionado kiosco se encuentra instalado en el poblado de
Tzurumutaro.

Teatro Apolo

El teatro Apolo se construyó en la Plaza de San Agustín (hoy Gertrudis Bocanegra


en 1912 por el señor Don Luis Ortiz Lazcano) bien decorado y de bonito aspecto aun sin
terminar se puso en servicio, pero cuando ya estaba por terminarse su propietario recibió
orden gubernamental para que lo echara abajo terminando su demolición el 24 de marzo de
1932. Como dato curioso diré que este teatro, a pesar de sus grandes dimensiones, fue
construido casi en su totalidad por solo tres carpinteros, que fueron los señores Domingo y
Rafael Toro y Luis Ortega, y se cuenta que todo el mobiliario así como cortinas y demás
fue resguardado en una casa de la plaza grande, en unas caballerizas y que por un descuido
hubo una incendio quemándose la mayoría de este mobiliario.

65
COMUNIDADES PERTENECIENTES AL MUNICIPIO DE PATZCUARO

SAN BARTOLO Y SAN PEDRO PAREO. Pareo que es una corrupción de


“Piareo” que significa “mercado”. Pues se sabe que en los tiempos anteriores a la conquista,
por las dificultades que acarreaban las frecuentes guerras, se designó a estos lugares como
sitios neutrales en donde se podían establecer mercados a los cuales solo a las mujeres les
era permitido acudir en busca de víveres para la subsistencia y esto se sabe por las noticias
que proporciona el Códice de la “Relación de Michoacán”.

Comunidades ribereñas del Lago de Pátzcuaro.

Todavía existe la costumbre de celebrar un comercio, en recuerdo de aquellos tianguis, en


el que circulaba en vez de dinero “chinitas”, o sean pedazos de porcelana. En los que
actualmente se realizan en esta región se utiliza el trueque es decir intercambio de
productos.

66
ZURUMUTARO. Se traduce por “Grama o hierba con que se hacen los cordeles”.
La ocupación principal de sus habitantes es el comercio y la agricultura.
SANTA ANA CHAPITIRO. Se traduce como “tuna agria”. Sus habitantes se
dedican a la agricultura y la albañilería.
TZENTZENGUARO. Se traduce por “donde suena”, o según Don José
Guadalupe Romero por “sonido de piedra hueca”. Este pueblo es de los más antiguos y sus
habitantes se dedican al cultivo de árboles frutales cuyos productos venden en Pátzcuaro.
HUECORIO. Se traduce por “lugar de caída”. Fundado a fines del siglo XVII, sus
habitantes se dedican al cultivo de hortalizas y árboles frutales.
IBARRA Era una hacienda que se encontraba en la orilla del lago en la parte
llamado Aterio (lugar de chirimoyas) y por tradición se sabe que fue éste el primer lugar
donde se hicieron los famosos dulces llamados “ates”, industria que mas tarde tomó su
arraigo en Morelia.
Cerca de este lugar existió una capilla que se llamaba de San Pedro y San Pablo,
edificada en el mismo sitio en que se celebró la primera misa en este lugar. Dicha capilla
esta representada en el escudo de la Ciudad de Pátzcuaro, sobre uno de los peñoles que se
ven en el lago del mismo escudo, custodiado por los apóstoles antes dichos. Actualmente
esta Hacienda se convirtió en una colonia de Pátzcuaro.
Todos los pueblos del lago guardan reverentes la memoria de su benefactor, el
inmortal Sr. Don Vasco de Quiroga, a quien nombran con el tierno dictado de “Tata
huchacueri don Vasco” (nuestro padre don Vasco).
CUANAJO. Del vocablo purépecha que significa "lugar de ranas". Cuna del
mueble artesanal, Cuanajo es una hermosa población cerca de las montañas en donde se
pueden encontrar costumbres, tradiciones purépechas y hermosos trabajos artísticos
realizados en madera multicolor. En su paseo por las calles puede encontrar tiendas que
venden muebles tallados de madera natural y pintados, además podrá encontrar trabajos
textiles.
Su principal producción es la artesanía de muebles de madera decorada y por ello es
considerada la cuna del mueble artesanal.
AJUNO. De axuni, venado. Pueblo perteneciente al municipio de Pátzcuaro es una
de las comunidades de Pátzcuaro y actualmente la gente se dedica al cultivo de árboles
frutales y la albañilería.
SAN JUAN TUMBIO.- que significa lugar de gente joven que es una comunidad
perteneciente al municipio de Pátzcuaro y se encuentra a 17 Km., sus habitantes se dedican
a la producción de fruta como la pera, la ciruela y el durazno que comercian en Pátzcuaro y
en su propia comunidad (VER ANEXO 1. MAPAS DE LAS COMUNIDADES
RIBEREÑAS)

67
LOS ISLOTES.

En el lago de Pátzcuaro se encuentran Islas como: la Pacanda, Yunuen y los islotes


de los Urandenes, palabra derivada de “urani”, que en tarasco significa “batea”, por la
forma encorvada que presenta. El grupo esta constituido por tres islotes que son los
siguientes: Uranden Morales o de los Morales, Uranden Morelos o Las Palmas y
Urandenes Carian o simplemente Carian, otro de los islotes se llama La Taza China y otro
San Pedrito los tres últimos en la actualidad forman parte de tierra firme. Otra de las islas
que forma parte del lago de Pátzcuaro y la principal es Janitzio.
JANITZIO. La isla más importante así como la más visitada, cuyo nombre se
traduce por “cabello de elote”. Tiene una capilla situada en la parte alta de una loma, esta
dedicada a San Jerónimo. La industria propia de este pueblo es el tejido de redes.

La palabra Janitzio tiene varios significados según diferentes historiadores: flor de


maíz, lugar donde llueve mucho, flor de elote, lugar donde cae agua al pie; que
etimológicamente quiere decir en purépecha, lugar de unos cuantos. El nombre que se le

68
dio en escritura purépecha fue XANICHO y mas tarde se llamó Janicho; en la actualidad se
conoce como Janitzio.
La isla de Janitzio era habitada en el año de 1500, antes de la llegada de los
españoles, por un grupo de cazadores, de la familia llamada “tsimajkuecha” (unos cuantos)
quienes eran liderados por un sacerdote llamado T’ARE, astrónomo purépecha que dio la
ubicación de los puntos cardinales dentro del lago.
“La isla de Janitzio se localiza en la porción sur del lago de Pátzcuaro. Tiene forma
de luna en cuarto creciente y sus puntas apuntan al lado oriente. Geográficamente se ubica a
2,015 metros sobre el nivel del mar, a 19º32’ y 19º40’ latitud norte, 102º33’ y 102º47’ de
longitud oeste. Tiene una superficie topográfica de 45 hectáreas, en su mayoría de forma
rocosa volcánica, única para asentamientos humanos. Su litoral con clima frío templado y
agradable durante el invierno soplan fuertes vientos helados que se agudizan durante los
meses de febrero y marzo, las lluvias son abundantes y se presentan fuertes temporales; los
meses de mayor graduación pluviométrica están comprendidos de junio a septiembre”.

“En la parte más alta de la isla se construyó por orden del Sr. General Lázaro
Cárdenas, de su propio dinero, un monumento en memoria de Don José María Morelos y
Pavón. Representa la figura del caudillo de proporciones colosales, con el brazo derecho
levantado y empuñando en la mano izquierda una gran espada; los sobrios pliegues de su
manto se deslizan hasta tocar el suelo. Su altura es de 40 metros, es decir, casi un metro
más alto que la estatua de la libertad. El autor del proyecto y el ejecutor de esta obra, es el
escultor mexicano Guillermo Ruiz la parte constructiva quedó a cargo del Capitán Antonio
Rojas García.”( Descripción de Faustino Fernández 1933)

69
Transporte de piedras para iniciar la construcción del Monumento a Morelos en Janitzio

La obra fue comenzada el mes de mayo de 1933 y su costo fue de $40,000.00.

MARCO SOCIAL Y ECONÓMICO

“Prácticamente la vida en la isla es rutinaria, el hombre se dedica a la pesca; la


mujer al hogar. En algunas familias esto ha cambiado por la influencia del turismo.”(así se
vivía en1945)
“’la gastronomía de la isla es muy especial; los habitantes solamente consumen
pescado y un poco de carne de pato o gallareta. Uno de los platillos típicos es el pescado y
se prepara de diferentes formas: caldo michi, caldo en jitomate, fileteado, frito, asado a las
brasas, entre otros. El pescado blanco es único en su genero mundialmente, otro de los
platillos fuertes para el consumo de los habitantes es el caldo de achoques” (en la
actualidad en peligro de extinción) porque dicen los naturales es curativo para la tos,
empacho y otros males, también se consume el charal, un pescado de tamaño chico que
llega a medir hasta 15 cm. De longitud y se prepara en boquerones asado, en caldo, en
mixiotes, en tamales, tortas y quesadillas.

70
JANITZIO Y SU MÚSICA

Los tiempos cambiaron y con ello los ritmos y el gusto por la música, sin embargo,
en algunas poblaciones ribereñas aun se conserva este gusto por la música tradicional que
llevan temas donde sus compositores expresan su sentir de una forma artística y bella, que
contribuyen a la identidad étnica a la que se le a asignado el nombre de pirekua. Estas
composiciones son de la región de Pátzcuaro, San Andrés Tzirondaro, Ihuatzio, Janitzio,
Jaracuaro y Santa Fe. Ejemplo de ellas: Josefinita, Flor de canela, etc.

PIREKUA, ROSA DE CASTILLA, VERSIÓN PURÉPECHA:


Rosa de Castilla t'u engare xan sesi jaxeka,
t'u engare xan p'untsumeka Rosa de Castilla.
Tantiarhikuare Male parhar no isï pakaran como es Florentina. (re repite)
Tatsekuare uandakia; a que jucheti suerte nanimedu isï ukuaristia!
Tantiarhikuare Male parhar no isï pakaran como es Florentina. (se repite)

PIREKUA, ROSA DE CASTILLA, VERSIÓN ESPAÑOL:


Rosa de Castilla tú que eres muy bonita,
Tú que hueles tan bien Rosa de Castilla.
Piensa muy bien mujer, para que no te quedes como Florentina. (se repite)
Al rato dirás; a que mi suerte cómo fue a suceder así!
Piensa muy bien mujer, para que no te quedes como Florentina. (se repite)

71
FLOR DE CANELA: PURÉPECHA JIMBÓ - EN IDIOMA PURHÉPECHA -
TSÏTSÏKI URÁPITI

Tsïtsïki urapiti, xankare sesi jaxeka, ka xamare p´untsumenjaka


Ji uerhasïngsani, ka xankeni nona mirhikurin ia (se repite)
Axam uerhani, axamu karhanchen, nokeni jurhakuakia
Ji uerhasïngsani, ka xangeni nona mirhikurin ia
Axam uerhani, axamu karhanchen, jikeni erhontakia
Ji uerhasïngsani, ka xangeni nona mirhikurin ia
Flor de canela, suspiro, suspiro porque me acuerdo de ti
Suspiro yo, suspiro porque me acuerdo de ti. (se repite)
No sufras mas, no llores mas, que yo ya te esperaré.
Suspiro yo, suspiro porque me acuerdo de ti.

FLOR DE CANELA: TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DE LA LETRA EN IDIOMA


PURÉPECHA.

Flor blanca, que bonita eres y que bonito estas oliendo


Yo lloro mucho, y no me puedo olvidar de ti. (Se repite)

No llores, no suspires, yo no te dejaré


Yo lloro mucho, y no me puedo olvidar de ti
No llores, no suspires, yo te esperé
Yo lloro mucho, y no me puedo olvidar de ti.

72
JANITZIO Y SUS DANZAS
La danza representa la manifestación cultural indígena establecida por los
antepasados como manera de interpretar la vida cotidiana.
Los indígenas de Janitzio tienen danzas muy vistosas y originales como la de los
Moros” que bailan extrañamente ataviados, en la fiesta de día de muertos el día 1º de
noviembre, la danza de la mariposa, la danza del pescado, la danza del viejito, entre otras.

LA DANZA DE LA MARIPOSA

Esta danza es de las más antiguas de la época prehispánica, representa el castigo a


los que se dedicaban a la borrachera. Anteriormente se bailaba al siguiente día de la fiesta
del fuego nuevo, en esta época se bailaba con cuatro parejas de hombres y mujeres, y cada
una de ellas tenían un significado; primera pareja, representaba a la deidad de la luna y
patrona de las tejedoras; segunda, representaba a la culebra como diosa de la tierra; tercera,
como esposa del Sol; cuarta pareja, a la piedra obsidiana que representaba los códices y
lienzos de los purépechas, en ella se ve la deidad mariposa con un manto bordado sobre su
asiento. En esta época solamente se usaban como accesorios de la danza elementos de
pesca como batea y fisgas. En la actualidad esta danza ha modificado sus elementos
agregando un arco en forma elíptica y una red tejida por los hombres y mujeres de la isla.

Indumentaria. Mujeres: Huanengo o guanengo interior bordado en punto de cruz,


camisa exterior de satén, rebozo blanco de bolita, enagua blanca bordada en la cenafa y
sostenida con una faja de lana, rollo o refajo color negro combinado con tela de satén color
rosa, verde o azul, faja de algodón con la que se sostiene el refajo, mandil bordado en punto
de cruz.

73
Accesorios: Collares de papelillo o coral rojo atados con un listón, aretes, “planas”
de plata u oro, trenzas entretejidas con listones en colores varios. Llevan una batea.
Hombres: camisa y calzón de manta sin bordar, ceñidor color negro, gabán,
sombrero de la región lacustre y una red en forma elíptica.
Ejecutan un zapateado que es muy característico de la isla, suena con huaraches que
llevan una madera pegada en la suela.
Música. La música que acompaña esta danza esta integrada por instrumentos de
cuerda: violín, contrabajo, la jarana y la guitarra.
En la actualidad se baila en fecha variable dentro del mes de julio en la fiesta del
Corpus Cristi.

LA DANZA DE LOS VIEJITOS

Origen. Esta danza tiene su origen en una ofrenda que se le hacia al Dios sol
“TATA JURHIATA” para que dieran a los hombres vigor bastante para su ocupación,
bailaban los mas viejitos, sus caras al ser quemadas por el sol (efectivamente las mascaras
están coloreadas) recibían el vigor solicitado.
Esta danza es de carácter pagano-religioso y no hay un día específico para su
ejecución. Esta conformada por 4 danzantes.
Música. Anteriormente, esta danza fue acompañada por la Kirhingua y después por
el instrumento llamado jarana que tenía ocho cuerdas. En la actualidad es acompañado por
varios instrumentos, entre ellos jarana, violín, el contrabajo y la guitarra.

74
• Sones que se bailan en esta danza:
• El saludo del amigo,
• Son de la competencia,
• Son de la jaranita,
• Son del trenecito,
• Sacudiendo el huarache,
• El aplauso
• El caballito,
• El volantín,
• Paso al lago.

Cave mencionar que no existe un número determinado de sones para bailar esta
danza.

Indumentaria. Sombrero de palma blanco, mantilla blanca, mascara de madera con rasgos
de persona de edad avanzada, camisa y calzón de manta bordados con grecas a mano en
punto de cruz, gabán, paliacate, faja de telar terciada, ceñidor, bordón, morral, y en un
principio se utilizó el huarache o guarache de tres agujeros, posteriormente el de petatillo y
ahora el huarache de araña con tablas.

75
DÍA DE MUERTOS

El 1 y 2 de noviembre, en Janitzio y demás pueblos ribereños se conmemora a los


muertos, la víspera del día de muertos es de gran fiesta, hasta que empieza el gran repicar
luctuoso de las campanas, al conjuro mágico de los sonoros bronces, las almas de
ultratumba se presentan y los vivos se congregan ante los despojos mortales de los
desaparecidos. Negras siluetas van apareciendo por doquier. Llenas de amor van llegando
almas piadosas con las ofrendas, cortan flores, llevan dulces, consagran alimentos como:
panes, dulces, frutos, etc. Con ellas hacen un altar sobre la tumbas se sientan resignadas y
llorosas a contemplar las llamas de los cirios y hacer oraciones por los muertos. A
intervalos se arrodillan ante la cruz que indefectiblemente preside el rito, y quedan
pensativos como evocando a los difuntos añorando su presencia. Las ofrendas se levantan
el día 3 de noviembre y los alimentos se los comen las familias.

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA MUERTE ENTRE LOS PURÉPECHAS


Los pueblos prehispánicos concibieron al universo como un mundo de dualidades
necesariamente opuestas en un juego que daba origen a la existencia misma de los seres.
Dentro de esta concepción, el binomio vida-muerte era considerado como dos aspectos de
una misma realidad, una consecuencia de la otra, parte de un mismo proceso de relación-
destrucción que había dado origen al universo, al mundo y a la humanidad. Lo que
determinaba el lugar donde se iba después de morir dependía, no de la manera de vivir, sino
de la forma de morir.
El mundo mesoamericano estaba dividido en tres planos que constituían una unidad
en la que ninguna de las partes podía prevalecer sobre las otras: la parte superior o cielo, el
plano medio mundo de los hombres y la parte inferior o inframundo, reino de la oscuridad
y de la muerte.
Los purépechas, compartieron esta misma concepción. Su universo, también
tripartita, era designado como: el Auandaro o cielo, habitado por los dioses celestes o
engendradores representados por el sol, la Luna, las estrellas, las águilas mayores y
menores y otras aves del cielo: Echerrendo o la tierra donde habitan los dioses terrestres,

76
dioses que habían descendido para convivir con los hombres, los cuales se hacían presentes
en el fuego del hogar o en espíritus que moraban en los animales del monte, en el aire, en
el agua de los lagos y ríos y en las grandes rocas; y Cuniechùcuaro o región inferior, o
profundo de la tierra, morada de los dioses que gobernaban el mundo de la muerte.
Cada uno de estos planos estaba dividido en cinco rubros: el centro, el oriente, el
norte, el poniente y el sur, a los que correspondía su color, que al parecer para los
purépechas fueron: el centro el azul, el oriente el rojo, al norte el amarillo, el poniente el
blanco y el sur el negro.
El inframundo, llamado por los españoles “infierno” del Latín inferus, que significa
región inferior, para lo purépechas era el equivalente al paraíso o cielo cristiano, y se le
consideraba como un lugar de deleite; se pensaba que en él reinaba la negrura o la sombra.
El nombre para designarlo era “Pátzcuaro”, que literalmente se traduce como “lugar de la
negrura”; es decir, el mundo de la muerte, puesto que la muerte, es la muerte del sol que va
reinar en la región de las sombras.
Pátzcuaro también fue considerado como la “Puerta del Cielo”, lugar por donde
acudían y subían los dioses y asiento temporal de Curicaveri, dios de sol y del fuego, al que
ofrendaron en este lugar.
Los dioses de la muerte estuvieron representados, entre otros, por: Uitzume, “el
perro del agua”, servidor del Señor del Paraíso; Ucumo, “topo o tuza” que gobernaba el
Cumiechucuaro.
La relación de Michoacán nos informa como eran los ritos funerarios realizados con
motivo de la muerte del Cazonci, su gobernante: los caciques del reino ataviaban al cazonci
con mantas, rico plumaje y joyas; su cuerpo lo hacían acompañar de sus armas de guerrero
pero, además, se sacrificaban a varios de sus servidores quienes llevaban consigo sus
instrumentos de trabajo, según el oficio con que habían servido al monarca, para seguirle
sirviendo en el “mas allá”. A la media noche partía la procesión con el cuerpo del cazonci
hasta el patio de los “Cues Grandes”, donde iba a ser incinerado. Ya por la mañana se
juntaban las cenizas y las ponían en una manta a la que colocaban una mascara de turquesa,
orejeras y brazaletes de oro, collares de turquesa y concha, rico plumaje en la cabeza,
rodelas de plata a la espalda; su arco y flechas y lo sepultaban al pie del templo del dios
Curicaveri, en un sepulcro previamente arreglado y provisto de vino y comida, flechas,
jarros, ollas, etc. La tinaja donde depositaban las cenizas del cazonci era colocada encima
de una cama de madera que miraba al oriente; durante cinco días guardaban luto.
Los ritos funerarios eran aplicados también a los demás miembros de la comunidad,
a quienes se ponía en ofrenda, todos aquellos objetos que pudiera necesitar y que le
permitían continuar con el trabajo realizado en la tierra y conservar su posición social
dentro del grupo.

LA EPOCA COLONIAL Y LA NUEVA CONCEPCION

Con la llegada de los españoles, cuya conquista se fundamento en la evangelización, los


religiosos buscaron de inmediato la destrucción de las antiguas creencias y sus prácticas,
consideradas “idólatras”. Así, las deidades de la muerte fueron destruidas, no así el culto a
los muertos que conjuntó los conceptos y prácticas que ambas culturas tenían.
Costumbres y ritos católicos funerarios en el momento de la muerte y honras
anuales a los difuntos fueron aceptados por los pueblos precolombinos ya que, en cierta
manera, coincidían con los antiguos hábitos.

77
Según se sabe la Iglesia estableció la conmemoración de difuntos para el día 2 de
noviembre. Se dice que fue el Benedicto San Odilón, Abad de Clunny, quien hacia 1049, a
través de su revelación, fija esta fecha para dedicarla a las “animas del purgatorio”, lo cual
fue apoyado por los Pontífices, generalizando la fecha para tal fin.
El ritual católico para celebrar a los muertos, desde San Odilon, consistía en la
celebración, sufragios, oraciones de diversos tipos, responsos, limosnas y obligaciones, por
ser las plegarias las formas activas que tenían los vivos para ayudar a los muertos.
Por otra parte, las ideas cristianas del cielo y el infierno, la resurrección del cuerpo y
la inmortalidad del alma, penetraron en el mundo indígena más que con las prédicas, a
través del arte. El teatro, la escultura, la pintura y la música fueron los medios más eficaces
de que se valieron los evangelizadores para cumplir su misión. Así encontraremos en la
decoración de capillas y templos de las comunidades indígenas muestras icnográficas que
aluden a estos temas; uno de los más representados en los primeros tiempos de la colonia
fue el Infierno y sus abrasadoras llamas que consumen a las almas pecadoras; el fin:
enseñar el temor a Dios y salvar las almas de cometer pecados capitales.

KEJTZITAKUA ZAPICHERI (VELACION DE LOS ANGELITOS)

Para el 1º de noviembre se ponen ofrendas y altares a los angelitos, o muertos


chiquitos que han dejado el mundo de los vivos. Si es su primera ofrenda, el padrino de
bautizo lleva un arco, el cual será arreglado con flor de cempoalxochitl, o tiringuini-
tzitziqui (en purépecha, flor amarilla) y flor de anima, propias de esta época; así mismo,
lleva dulces de azúcar con figura de ángel o de animalitos, juguetes e inclusive ropa, como
parte de la ofrenda.
La preparación de la ofrenda en la que toda la familia interviene, es anunciada con
cohetes, durante el recorrido de su casa, a la de los papás del ahijado. En el trayecto van
cantando alabanzas y rezando; mientras en el hogar del pequeño difunto, los padres han
dispuesto el altar donde se colocara la ofrenda y han preparado platillos de la cocina
tradicional, como pozole, nacatamales y atole, entre otros, que se invitaran a los que
lleguen.
La mañana del día 1º, muy temprano los papás y padrinos del niño se dirigen al
panteón a llevar la ofrenda. En la tumba permanecen entre las 5:00 y las 9:00 horas, tiempo
en el que encienden velas como un recordatorio de al luz de Cristo y le tributan lo que le
han llevado en su ofrenda.
La ofrenda de los angelitos es una tradición que llevan a cabo todos los pueblos
ribereños del lago de Pátzcuaro y de la meseta purépecha con algunas variantes. En la isla
de Janitzio, por ejemplo, la celebración se hace en el atrio del templo, del día 1º, por la
mañana (de 7:00 a10:00 horas), lugar donde acuden las madres y hermanos de los niños; y
en sus tumbas crean bellos adornos con flores, con juguetes de madera, tule y paja. Los
regalos que no se les hicieron en vida adornaran su altar en la velación de los angelitos.
En Huecorio, a los niños se les recuerda en sus casa, con la colocación de altares el
día ultimo de octubre por la noche; sus ofrendas serán vistosamente adornadas con dulces,
pan, juguetes de madera de Tocuaro, de barro de Ocumicho, así como ropa que los padres
han traído de Pátzcuaro.

78
NOCHE DE MUERTOS EN JANITZIO
El ambiente de Janitzio impresiona por la forma y belleza de sus construcciones
donde sobresalen las blancas paredes con techos de teja roja, dispersas por la Isla.
Tiene además, un nombre y celebridad debidamente conquistado por la celebración
de Noche de Muertos, el día 1 al 2 de noviembre aunque las celebraciones son las mismas
en toda la región lacustre se le han otorgado a esta Isla, refieren que en esta noche, surge
la sombra de Mintzita corazón, hija del Rey Tzintzicha, y de Itzihuapa, hijo de Taré y
príncipe heredero de Janitzio.
Locamente enamorados no pudieron desposarse por la inesperada llegada de los
conquistadores. Preso ya el Rey padre de Mintzita, por Nuño de Guzmán, quiso la princesa
rescatarlo ofreciendo el tesoro fabuloso que se encontraba bajo las aguas, entre Janitzio y
Pacanda. Y cuando el esforzado Itzihuapa se apresuraba a extraerlo se vio atrapado por
veinte sombras de los remeros que lo escondieron bajo las aguas y que fueron sumergidos
con él. Itzihuapa quedo convertido en el vigésimo primer guardián de tan fantástica riqueza.
Pero en la noche del día de muertos despiertan todos los guardianes del tesoro, al lúgubre
tañer de los bronces de Janitzio, y suben la empinada cuesta de la Isla. Los dos príncipes,
Mintzita e Itzihuapa se dirigen al panteón para recibir la ofrenda de los vivos, y las luces
plateadas de la luna, los dos espectros se muestran palabras cariñosas y, a las llamadas
inciertas de los cirios, se ocultan de las miradas indiscretas.

ÉPOCA ACTUAL

En nuestros días, la conmemoración de día de muertos conserva esa carga


significativa, religiosa y popular que sigue rindiendo tributo a los idos, en un ambiente de
duelo y de fiesta, de tristeza y algarabía porque pervive la creencia en la continuidad de la
vida después de la muerte, de que las almas de los muertos viajan y se comunican con los
vivos; la incertidumbre acerca del destino de las almas provocada por la certeza del juicio
final que enviara a los espíritus del cielo, al infierno, al purgatorio a al limbo, siguen
siendo el sustento y razón de ser de los rituales funerarios.

79
ELEMENTOS TRADICIONALES DE UNA OFRENDA

Flor de Cempasúchil: es a la vez símbolo de vida, fiesta y purificación.


Velas: Símbolo de la presencia divina, es la luz que alumbra el camino del alma
viajera y para esperarla a su cas donde se le espera.
Copal: Elemento purificador del espacio sagrado donde se coloca la ofrenda.
Fotos y objetos personales: Constituyen el elemento mediador visible de la
persona que se espera, no como fantasma o espíritu sino como persona real.
Figuras de azúcar: Sobre todo cuando la persona murió siendo angelito, se le
ofrendan algunas golosinas que les representan.
Comida: se ofrece la comida que para cada comunidad tiene sentido festivo y por
tanto digno de ofrecer al anima y a quienes comparten esta visita, los platillos mas usuales
son el mole, pescado, nacatamales, pozole, pan, chocolate y atole, entre otros.
Agua: En tanto el anima regresa de un viaje el agua sirve para calmar su sed,
puede ser agua bendita o natural.
Sal: Representa el bautismo y contribuye a evitar que el cuerpo se corrompa o
destruya.
Mazorcas: Recuerda el origen y actividad primordial del hombre, el cultivo del
maíz además es el alimento de por excelencia de esta y de la otro vida.
Bebida: Actualiza la relación y compromisos que el anima mantiene con sus
parientes y con la comunidad.
Pan: El pan que tiene sentido es el que tiene forma de anima (muerto), ya que a
través del pan el anima se materializa y se le come. Al compartir el alimento de fiesta hay
comunión con las animas y su vida divina.
Fruta: Refuerza la idea de que la naturaleza está ligada a la vida del hombre, que
se es parte de la naturaleza y a ella se regresa, pero además, la fruta que para ellos tiene
mayor sentido y valor es la que la misma persona cultiva.
Cruz: Además de que alude la presencia de lo divino, también hace referencia a
los cuatro rumbos del Universo.
Arco: Sirve para anunciar el lugar donde se espera, prepara y purifica a quien
pasa debajo de él así como la entrada al panteón o a la casa.

80
PRINCIPALES FIESTAS DE PATZCUARO

ENERO 17.- Fiesta en honor a San Antonio Abad. Los animales domésticos son
engalanados con flores y listones, y llevados al templo para ser benditos.
FEBRERO: CARNAVAL.- se celebraban tres días antes de la cuaresma y se
caracterizaban por los famosos toritos (tradición que llega hasta nuestros días). Desde el
domingo hasta el martes, los toritos circulaban por las calles de las ciudades y veredas de
los pueblos; estaban hechos con armazón de carrizo o tablas delgadas, forrado con petate o
tela y adornado con papel de china o de estraza; se le ponían cuernos y en su interior se
metía un hombre; un acompañante, era el caporal metido en un caballo hecho con los
mismos materiales. Otro personaje es la maringuía, que representa a una mujer con enaguas
de percal, camisa blanca, mascada al cuello y la cara pintada que bailaba llevando en la
mano una banderola hecha con un paliacate.
Con el hermoso marco del lago, se llevan a cabo las tradicionales fiestas de carnaval con
toritos que bailan por las calles acompañados de bandas de música y maringuías. Se llevan
a efecto combates de serpentinas y confeti en Janitzio y en los distintos barrios de la
ciudad.
MARZO O ABRIL: SEMANA SANTA: Esta celebración se realiza en forma
muy singular, el miércoles: salida de los Espías que recorren toda la ciudad durante el día.
Son ocho encapuchados, cuatro jinetes y cuatro infantes, haciendo una representación de la
búsqueda del Nazareno actualmente ya no se realiza). El jueves: representaciones populares
de pasajes bíblicos en la Plaza Vasco de Quiroga actualmente se realiza en la Iglesia de San
Francisco. El Viernes a partir de las 8 horas la sentencia de Pilatos y otras representaciones
a la Pasión de Cristo, a partir de las 15 horas, del Calvario al Sagrario, procesión del
Silencio. A las 19 horas, Procesión de los Santos Cristos partiendo de la Basílica. El sábado
a las 17 horas, Procesión del Cristo de la Tercera Orden.
CORPUS CHRISTI: es una celebración popular religiosa-pagana, que tiene
características propias en la región lacustre de Pátzcuaro, donde la fiesta inicia en la
población de Tzintzuntzan donde tuvo asiento la capital del imperio prehispánico tarasco o
purépecha y Pátzcuaro. Luego, alternativamente, los domingos siguientes es realizada en
cada uno de los pueblos ribereños del lago.

81
Durante el sincretismo que se dio a la llegada de los españoles, el evento cambió de
nombre por el de Corpus Christi y para destacarlo se fusionó con otras fiestas paganas. A
través de estas celebraciones los misioneros inculcaron en los pueblos purépecha una
profunda devoción al Corpus -la fiesta de la comunidad y del compartir-, como una forma
de venerar al cuerpo y la sangre de Cristo y agradecer a la tierra generosa las buenas
cosechas del año y pedir las lluvias en el nuevo temporal.

Por otra parte, en determinado momento, quienes ejercen algún oficio, desde sitios
elevados lanzan al aire sus productos como panes, frutas, alfarería, textiles bordados, fibras
trenzadas, etcétera, ante la multitud que se congrega frente a ellos, y que en medio de gran
algarabía, trata de obtener alguno de los objetos.
JULIO 8.- Peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Salud por la colonia
michoacana residente en el Distrito Federal y la asistencia de fieles de distintas partes de la
Republica. Hay música, bailes regionales, vendimias (actualmente muy poca gente acude).
AGOSTO 15.- Celebran la Asunción de María con grandes fiestas, alborada,
procesiones, música fuegos artificiales y vendimias artesanales.
SEPTIEMBRE 28.-Celebración del aniversario de la Ciudad Con el propósito de
destacar la grandeza histórica y cultural de nuestra ciudad, y para conmemorar el
otorgamiento a Pátzcuaro del titulo "Ciudad de Mechoacán" en el año de 1534 por el
Emperador Carlos V, rinden un homenaje a Pátzcuaro, cuidad mestiza, fusión de dos
culturas, que en su origen prehispánico que se remonta al siglo XVI nos recuerda la nobleza
del pueblo purépecha, y en su pasado colonial nos habla de la obra humanitaria de Don
Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán y repoblador de Pátzcuaro en el siglo XVI.

82
El ayuntamiento de Pátzcuaro decide conmemorar esta celebración en 1964, en este año se
celebra el 475 aniversario con una serie de eventos culturales y musicales.
SEPTIEMBRE 29.- Animadas fiestas en el barrio de San Miguel Arcángel.
Guarecitas, bandas de música, danzas típicas y fuegos artificiales.
NOVIEMBRE 8.- Recorrido de “Mogigangas” por las calles. Estas “Mogigangas”
son figuras monumentales de cartón conducidas por personas que bailan al compás de
sones abajeños. Estas figuras datan del siglo XVI y se presentan como anticipo a las fiestas
del 8 de diciembre en honor de la Purísima Concepción o sea de la Virgen de la Salud.
Estas presentaciones se hacen cada ocho días, a partir de su inicio hasta el 8 de diciembre.
El origen de las mojigangas se remonta en España, es una costumbre española que para
anunciar las fiestas patronales las sacan por el pueblo.
NOVIEMBRE 1º NOCHE DE MUERTOS.- Esta celebración tiene lugar en todos
los pueblos ribereños del Lago de Pátzcuaro, principalmente en las islas de Janitzio y
Jaracuaro, así como en Ihuatzio y Tzintzuntzan. En la ciudad de Pátzcuaro se ponen
ofrendas en el Museo de Arte Contemporánea, en la Casa de los Once Patios, en el Museo
de Artes Populares y en algunas casas particulares. Se ofrece un concierto en la Basílica y
se instala un tianguis artesanal en la Plaza Don Vasco. Los visitantes van a Janitzio a
presenciarla velación de los difuntos, ceremonia que realizan los nativos y tienen la
oportunidad de disfrutar de las danzas folklóricas que allí se llevan a cabo.
DICIEMBRE DEL 4 AL 9.- Festividad del La Basílica de Nuestra Señora de La
Salud en Pátzcuaro. Se describe esta fiesta que se realizaba así; “Durante la noche del 7 de
diciembre llega a la Basílica una procesión de niños ataviados como santos, ángeles y
vírgenes, encabezados por una pequeñita que representa a la Virgen de la Salud, quienes en
medio de cánticos y oraciones entran al interior del templo. Al arribar al altar mayor, el
abad inicia una misa a cuyo término los pequeños salen y sobre las calles aledañas
atiborradas de juegos mecánicos, puestos que ofrecen toda clase de objetos y comida,
además de piezas de carácter religioso- comienzan un rosario viviente que finaliza,
nuevamente, en el atrio de la basílica.”
“Al finalizar el rosario, sobre la Plaza Vasco de Quiroga, se lleva a cabo un juego de
pelota de estilo prehispánico con una "bola de fuego" y bastones de madera, cuyo objetivo
es meter la bola en la meta localizada al final de uno de los corredores del lugar; mientras
tanto, un narrador explica los antecedentes del tradicional deporte, cuyos jugadores,
hombres y mujeres, visten de blanco”. Actualmente solo se realiza lo siguiente:
El día 8, las actividades comienzan a las seis de la mañana con una misa de
mañanitas a la virgen amenizada por la música de una banda de viento que la despierta -y a
la mayoría de los vecinos-. A partir de ese momento, las celebraciones religiosas
continuarán durante todo el día, en las que destaca la misa de las 10:00, pues a diferencia de
las demás se realiza completamente en lengua purépecha. El sacerdote, de origen indígena,
lleva toda la ceremonia, quizá la más concurrida de todas, y en ella se realizan ofrendas en
especies a la virgen. Después de la celebración, se abre el pasillo que pasa justo por detrás
de la imagen y por debajo de su manto para que todos los fieles pasen a agradecer, a
solicitar algún milagro o simplemente a recibir su bendición para que gocen de salud
durante todo el año.
Mientras transcurren las celebraciones religiosas, en el atrio de la basílica se llevan a
cabo todo tipo de danzas y de música. Puede verse a un grupo de mojigangas, a otros de
Danzas de Viejitos, a algunas bandas de viento.

83
“Como ya se mencionó, en los alrededores del templo se colocan juegos mecánicos,
puestos de comida típica, los infaltables merolicos que con su monótona voz ofrecen
innumerables utensilios para el hogar, cobijas para aguantar el frío, y claro está, los puestos
de todo tipo de artículos religiosos: rosarios, escapularios, novenas, imágenes de la Virgen
de la Salud y de cualquier otro santo que sea de tu devoción. En fin, alrededor de esta gran”
fiesta religiosa tiene lugar otra fiesta mucho más pagana, pero no por ello menos
concurrida.”
“Por la tarde del día 8, al finalizar la santa misa y el rosario, la imagen es bajada de
su nicho en el retablo mayor, para en medio de cánticos y oraciones llevarla en procesión
por las calles que rodean al templo, recorrido al cual acuden prácticamente todos los fieles.
Al terminar, es devuelta a su recinto y se da por finalizada la Fiesta de la Virgen de la
Salud, la cual seguirá haciendo milagros a lo largo de todo el año.
Nuestra Señora de la Salud.”
A demás de las fiestas antes citadas, en Pátzcuaro se celebran todas las fechas
cívicas nacionales y estatales, así como las locales. Se llevan a cabo fiestas en honor a la
Virgen de Guadalupe, como ocurre en casi en todas las ciudades y pueblos de la Republica.

84
PERSONAJES ILUSTRES

Pátzcuaro es una ciudad que a lo largo de su historia ha contado con personas


patriotas que trabajaron y murieron en bien de la patria, a estos personajes que con su
filantropía han hecho bien a la humanidad; a los que por sus altas virtudes cívicas, por su
amor a esta tierra en que nacieron se hicieron merecedores a del reconocimiento y su
recuerdo en aquellos lectores que quieran a Pátzcuaro.. A continuación describimos algunos
datos de las personas que se han destacado por su gran labor en esta ciudad.

TARIÁCURI. Hijo de Parácume II, Primer Calzontzi, fundador de la Monarquía


purepecha Dirigido por los sacerdotes dio principio a su reinado y pronto dio señas de
poseer excelentes dotes como gobernante y guerrero.
Emprendió la conquista de extensos territorios para ampliar sus estrechos dominios
y supo, con su pericia como militar, sojuzgar a multitud de pueblos que se hallaban
comprendidos en territorios que hoy forman los Estados de: Jalisco, Guanajuato y
Querétaro; sujetó a todos los pueblos ribereños y las islas del lago; sometió a Higuatzio,
destruyó a la orgullosa Quiringuaro y encaminó sus conquistas hasta los pueblos nahoas
des suroeste del actual Estado de Michoacán, imponiéndoles tributo y sujeción a otros
muchos como a Hacahuato, Urecho y Condémbaro; se hizo reconocer como Señor por la
nobleza del reino de Naraxhan, que residía en Tzacapu y puso bajo su mano al poderoso
reino de CURINCUARO.
En su tiempo fue incendiado Pátzcuaro por su hijo, mal aconsejado por Curátame,
quien intentó usurparle el trono y que pagó con su vida tamaña audacia.
Si como militar fue grande, como político no lo fue menos; pues a su constancia y
a su prudencia se debió la formación del poderoso reino tarasco, del que fue el verdadero
fundador y la que mantuvo en completa sujeción debido a las leyes justas que dictó para
procurar la felicidad de sus gobernados; atendió con esmero la administración publica y
procuró el respeto y el engrandecimiento de su imperio.
Siendo profundamente religioso ordenó la construcción de su templo en Tzazapu
dedicado a TUCUPACHA (Dios), hacia el cual se encaminaba una vez cada año a ofrecer
ricos presentes de oro, piedras preciosas y plumas hermosas, y para que el camino le fuera
más cómodo, hizo construir una larga calzada desde el puerto, de Tziròndaro, en la orilla
del lago hasta Tzacapu. Esta peregrinación anual se convirtió en una costumbre que fue
seguida fielmente por todos sus sucesores.
Construyó el Cue o Templo Mayor de esta Ciudad, cuyas graderías bajaban hasta
lo que es ahora la Plaza Mayor. Este templo era grande y magnifico. Por último, se hizo
levantar las pirámides y la gran plaza de Armas de Ihuatzio, que aun subsiste.
Tariacuri fue, el verdadero consolidador del poderoso Imperio de los Purépechas
que llegó a presentarse como un verdadero rival de los aztecas; fue un gran gobernante y
un militar valiente y afortunado que dio prestigio a su raza y a su pueblo.
Sintiéndose ya viejo y queriendo evitar trastornos a su imperio, lo dividió en tres
reinos que repartió entre su hijo Hiqingari y sus sobrinos Hirepan y Tangaxoan. Al primero
le dio el reino de Pátzcuaro y a los segundos les asignó los reinos de Cuyucan y
Tzintzuntzan, respectivamente; pero estos últimos deberían considerarse como tributarios
del reino de Pátzcuaro y se reunirían en consejo cada vez que así lo exigiera la seguridad y
el bienestar del imperio. Cuando murió Tariacuri fue sepultado al pie de la colina que se
conoce con el nombre de El Calvario, al oeste de la ciudad.

85
Repartió el imperio de Mechoacán, cada uno de los reyes adoptó una bandera con
distintos colores: Huiquingare formó la suya con las blancas plumas de las gaviotas del
lago; Hirepan hizo la suya con las rojas plumas de la parlera guacamaya y Tangaxoan se
fijó en las verdes y brillantes plumas del diminuto e inquieto colibrí que es el lábaro
glorioso de la Nación Mexicana.
TANGANXOAN. El 22 de diciembre de 1529 el conquistador don Nuño de
Guzmán, que desempeñaba el cargo de Presidente de la Audiencia de México, mandó
llamar a dicha capital al monarca Tanganxoan, organizó una expedición, rumbo al oeste de
nuestro territorio, llegando a Tzintzuntzan con todo su ejercito. En esta población puso
preso al último monarca tarasco y le exigió soldados y todo el oro que pudiera tener, mas
no contento con lo que el monarca le dio, lo llevó consigo en la expedición hacia Jalisco,
aplicándole tormentos diariamente.

El 11 de febrero de 1535, llegó a Conguripo Nuño de Guzmán, con su ejercito,


ordenó que se llevara al caltzonci a su presencia y tras exigirle más oro que el monarca no
pudo satisfacer, lo acusó de haber vuelto a la idolatría, siendo ya bautizado, y de haber
matado algunos cristianos; éste no era mas que un pretexto para darle muerte, ordenó que
fuese envuelto en un petate, atado a la cola de un caballo y arrastrado por todo el real:
después, ya muy maltratado, dispuso lo ataran a un madero y, rodeado de leña, le puso
fuego que lo convirtió en cenizas, las cuales fueron arrojadas al río. Así terminó el
último rey tarasco
DON ANTONIO HUITZIMENGARI DE MENDOZA CALTZONTZIN.
Gobernador de Pátzcuaro, hijo de Don Francisco Tzintzicha o Caltzontzin, último
emperador de Michoacán.
Huitzimengari, (el de semblante de perro), por mandato de su padrino de bautismo,
el Virrey don Antonio de Mendoza, ingresó al Colegio de San Nicolás fundado en esta
ciudad por Don Vasco de Quiroga, después pasó a las aulas de la Universidad de Tiripetio
donde regía Fr. Alonso de la Veracruz, donde logró distinguirse por sus conocimientos en
las lenguas: hebrea, griega, latina, castellana y purépecha.

86
Fue una persona que a pesar de desempeñar un elevado cargo nunca lo uso para
maltratar a sus hermanos indígenas, por el contrario, fue amable y justo con ellos,
ganándose el cariño y respeto de sus gobernados hecho que no fue del agrado de los
españoles y por ello su conducta fue puesta en tela de juicio, se le acusó de conspirar
contra el gobierno colonial por lo que es vigilado estrechamente.
Su muerte acaeció en esta ciudad en 1562, y le sucedió en el cargo de Gobernador
del Común de Indios, su hijo don Constantino Huitzimengari.
VASCO DE QUIROGA (1470-1565). Nació en el año de 1470 en Villa de
Madrigal de las Altas Torres del reino de Castilla la Vieja, España. Murió en Uruapan el 14
de marzo del año de 1565.
Uno de los mejores personajes para ocupar el primer lugar entre las personas
notables de Pátzcuaro, en la época colonial, es Don Vasco de Quiroga, verdadero fundador
colonial de la ciudad y alma de la misma.
Llegó a Veracruz a principios de 1531, en la Segunda Audiencia, en puesto de
Oidor siguiendo luego para México. Su primer acto de justicia fue deponer a la Primer
Audiencia en contra de Nuño de Guzmán y los Oidores así como también en contra de
Hernán Cortés.

En todas estas diligencias actuó como Presidente el Licenciado Don Vasco de


Quiroga a falta del Presidente de la Audiencia, el señor Ramírez de Fuenleal, que aún no
llegaba. Se hizo estricta justicia; Hernán Cortés fue absuelto de los cargos que en su contra
se habían enderezado y Nuño de Guzmán fue condenado, secuestradas todas sus
propiedades que por medios reprobables había adquirido.
De sus propios recursos fundó el Hospital de Santa Fe, dedicado exclusivamente a
indígenas, en el pueblo cercano a México que aún se conoce con el mismo nombre. En el
mismo pueblo fundó una casa de cuna, salvación de niños indígenas a los que sus madres
ahogaban al nacer porque era tal su miseria que no tenían para alimentarlos. Estableció allí
mismo un Colegio o Seminario al que llamó de San Nicolás en recuerdo de la Parroquia del
mismo nombre en España, donde fue bautizado. Con todas estas mercedes el pueblo
aumentó rápidamente de población y de importancia.

87
Al ver los demás componentes de la Audiencia, el éxito que para el acercamiento de
los indios obtenía Don Vasco en Santa Fe, resolvieron enviarlo como Visitador en 1533 a la
Ciudad de Michoacán o Huitzizila (como entonces se llamaba Tzintzuntzan a partir del 22
de agosto de 1538) congregó al Gobernador indígena que lo era Don Pedro Huitzimengari,
y principales habitantes; por medio de intérpretes les explicó que su misión era de paz y
amor, así como reparar las injusticias cometidas, principalmente por Nuño de Guzmán.
Informado el Emperador Carlos V del éxito obtenido, propuso al Papa en 1537 se
nombrara obispo de Michoacán a Don Vasco, sugerencia que fue aceptada. Desde luego se
despacharon las correspondientes Bulas y, en 1538 el Arzobispo de México, Fray Juan de
Zumárraga, imponía a Don Vasco en un mismo día todos los grados eclesiásticos desde la
tonsura hasta el obispado. Contaba entonces Don Vasco con 67 años de edad.
Tomó posesión de su obispado en la recién construida y pequeña iglesia de la
Ciudad de Mechoacán o Huitzizila. Dio comienzo en la misma ciudad a una modesta
Catedral; pero convencido de los inconvenientes del lugar y de las mejores facilidades que
ofrecía Pátzcuaro, lugar entonces casi deshabitado, que sólo contaba con diez o doce casas,
resolvió trasladar su silla episcopal y Catedral a este último lugar no obstante la tremenda
oposición con que se encontró por parte de los habitantes de Huitzizila y de ciertos
encomenderos a cuyos intereses no convenía el cambio.
Contaba con autorización suficiente para este cambio en virtud de la Cédula Real
expedida por la reina Doña Juana en Valladolid el 20 de septiembre de 1537 y dirigida al
Virrey don Antonio de Mendoza. Una vez resuelto el cambio de la sede episcopal a
Pátzcuaro lo llevo a cabo Don Vasco en 1540; pero al irse se llevó consigo el título de
“Ciudad de Mechoacán”.
Fundó Don Vasco en el mismo año de 1540 el Colegio de San Nicolás (que se
conserva hasta la fecha) y el Hospital de Santa Marta. Luego fundó un Colegio de Niñas el
que tuvo tal éxito, que informado de ello el emperador Carlos V ordenó se fundara otro
similar en la Ciudad de México. Llevó a cabo las construcciones de otros templos. Puede
decirse que casi todos los templos y conventos con que contó Pátzcuaro se deben a Don
Vasco. Abrió calles, construyó fuentes públicas y fue el verdadero constructor de
Pátzcuaro.
No podía escaparse Don Vasco a la envidia; se le acusó de que extorsionaba a los
indios haciéndolos trabajar en las obras que emprendía sin pagarles y sin darles el sustento
necesario. Aún en la actualidad hay escritores que han contribuido a falsear la historia de
Michoacán, los que acusan a Don Vasco de haberse manejado con los indios como un
negrero. Sin embargo, Don Vasco siempre defendió a los indígenas de los abusos de los
españoles, y gastaba todos sus recursos personales en mejorar su vida.
En una visita a Uruapan, le sorprendió la muerte en la tarde del miércoles 14 de
marzo de 1565, a los 95 años de edad y 27 de episcopado. Su cuerpo fue traído a Pátzcuaro
y sepultado en lo que entonces era la Catedral, actual iglesia de la Compañía.
EL SR. DE LA TORRE LLOREDA. Un ardiente simpatizador de la
Independencia Mexicana y como tal se vio inodado en la conspiración de Valladolid en el
año de 1808 y reducido a prisión juntamente con los otros patriotas conspiradores, mas,
pronto fue puesto en libertad por indicación expresa del Virrey. Durante la guerra de
Independencia colaboró con gran empeño hasta verla realizada y a la hora del triunfo fue
llamado por el Emperador Iturbide a colaborar con él nombrándole su consejero privado,
como una prueba de la estimulación que mutuamente se profesaban desde que en sus

88
primeros años habían cruzado juntos por las aulas. Después en el año de 1824 fue electo
diputado al Primer Congreso Constituyente Local que se reunió en la ciudad de Morelia,
donde recibió el encargo de formular el proyecto de la Primera Constitución Política del
Estado que fue promulgada el 19 de julio de 1825. Fue cura párroco de esta ciudad durante
un breve periodo de tiempo de 1825 a 1830.
Su actuación se significó por su gran ejercicio de la caridad para con los
desheredados, para quienes construía humildes viviendas y se las daba en cómodo
arrendamiento la escritura de propiedad constituyéndolo dueño del inmueble. ¡Bello
ejemplo y qué difícil de imitar!
Su sentida muerte acaeció en esta ciudad el día 28 de julio de 1836. Sus restos
descansan en la Capilla del Perdón del Templo de San Agustín
D. MANUEL GARCÍA PUEBLITA. General de las fuerzas republicanas. Nació
en la ciudad de Pátzcuaro. Sentó plaza en la sección Batallón de Matamoros de la Guardia
Nacional. En 1847 combatió heroicamente, con el grado de capitán, a la invasión
norteamericana, en las batallas de La Angostura y en la del valle de México y en otras; el
26 de julio de 1852 peleó en las Lomas de San José a inmediaciones de Pátzcuaro contra
Velarde y Bahamonde que proclamaban el Plan de Jalisco el 5 de Mayo de 1854 se
pronunció en Coeneo, en unión al general Epitacio Huerta y de otros varios, contra la
dictadura de Santa Anna, participó en las acciones de armas que siguen: en la toma de
Uruapan , en la de la sierra, en la que vencieron al Escuadrón de Querétaro mandado por
José María Huerta; en la que hubo a inmediaciones de Paracho; en la del Llano del Cuatro,
en la de Aguililla en donde exterminó a las fuerzas santanitas. En la guerra de tres años
atacó en compañía del general Huerta a Leonardo Márquez, en Acambaro Guanajuato.
La Junta General de Jefes Republicanos celebrada en Uruapan lo nombró
gobernador y comandante de Michoacán, cargo que no aceptó porque expuso que carecía
de los conocimientos necesarios para desempeñar cargos de tanta trascendencia; que estaba
dispuesto a obedecer al que nombrara el general en jefe; único facultado para hacerlo.
Para junio de 1865 el general Arteaga lo mando llamar a Uruapan, a donde llegó
acompañado de una escolta de quince hombres. Se alojó en la casa de Don Hermenegildo
Solís allí tuvo noticias de que el general Arteaga, había salido de Uruapan en la noche
anterior, varios vecinos incitaron a que saliera de la ciudad puesto que se acercaba el
enemigo compuesto de zuavos, cazadores de África y traidores, acción que no entendió el
general Pueblita y a pocos momentos se oyó la partida de caballos
y rumor de pasos de infantería. En las primeras descargas mataron al capitán Salas y a dos
de la escolta, el enemigo rodeó la manzana donde se hallaba el general García Pueblita,
quien en vista del peligro, se subió al tejado de una de ellas; lo descubrió una mujer llamada
Gabriela lo denunció y un zuavo le disparó y lo mató. Así terminó el 28 de julio de 1865,
este heroico guerrillero que derramó su sangre en holocausto a la libertad de Nuestra
Patria.
EL ILMO. SR. PROTONOTARIO APOSTOLICO LIC. RAFAEL NAMBO.
Primer Abad de la Basílica. Nació en esta ciudad el 6 de mayo de 1866; fueron sus padres
el Sr. D. Macedonio Nambo y la Sra. Doña, Teresa Mendoza, de esta Vecindad.
Llegando a la edad de estudiar ingresó al colegio particular que en esta ciudad
regenteaba el Sr. Prof. D. Ruperto Zamora; continuó sus estudios bajo la dirección de los
RR. PP. De la Misión en este lugar y pasó a concluirlos al Seminario Tridentino de
Michoacán en Morelia, en donde abrazo la carrera eclesiástica con los órdenes sagrados que
le fueron conferidos por el Sr. Arzobispo de Michoacán Dn. José Ignacio Arciga en 1889.

89
Ordenado Sacerdote fue nombrado por este mismo Prelado catedrático de Griego en
el Seminario en cuyo cargo mereció el aplauso unánime del Sr. Arzobispo y de sus co-
profesores, y, como consecuencia de ello, fue elevado al puesto de Vice-rector del mismo
Seminario, y desempeñó ese cargo hasta el año de 1894 en que fue nombrado Rector del
Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, Auxiliar del Tridentino de Michoacán, que entonces
funcionaba en esta ciudad. Allí tuvo a su cargo las cátedras del griego, Latín y
Matemáticas, hasta el año de 1902 en que se le promovió para el importante cargo de Cura
Párroco de esta Ciudad y Presidente de la Mesa Sinodal, sin dejar la rectoría del Colegio.
Cuando el Papa Pío X elevó el templo parroquial de Pátzcuaro a la dignidad de Colegiata,
entonces le concedió al Sr. Nambo la dignidad de Abad, y fue él la única persona que
ocupó tal puesto, pues sobrevivió a los dieciséis años en que la parroquia de este lugar tuvo
el titulo de Colegiata, y en el año de 1924 al ser erigida esta en Basílica el Sr. Nambo fue
condecorado con la dignidad de Protonotario adinstar.
PEDRO DE AHUMADA. Benefactor de la ciudad. Nació en la Villa de Durango
del Señorío de Vizcaya, del reino de Castilla, España. Fueron sus padres don Pedro de
Ibarra y doña María Martínez de Echeverría. En su juventud se dedicó a la carrera de las
armas en la que alcanzó el grado de capitán con el que fue comisionado en la Nueva
España. Poco tiempo después de su llegada solicitó su baja del ejercito español y se
estableció en Valladolid, (Morelia), dedicándose al comercio; después vino a esta ciudad de
Pátzcuaro, donde contrajo matrimonio con doña Manuela Heyzaguirre, viuda en primeras
nupcias de Don Antonio Calleja de la Vega, e hija de don José de Heyzaguirre y de doña
Luisa de Soria.
Vecino de esta ciudad, ilustre por sus virtudes cívicas, por su cultura y por su
generosidad. Pátzcuaro lo encuentra entre sus benefactores por las diversas fundaciones
pías (caritativas) que llevó a cabo, entre las que se encuentra la Beneficencia de Ahumada,
cuyos capitales han desaparecido. Al morir quiso dejar a esta ciudad un recuerdo
perdurable, legando al Ilustre Ayuntamiento la suma de veinte mil pesos para la
pavimentación de las calles.
El Sr. Ahumada murió en esta Ciudad el 24 de diciembre del año de 1824 y en
recuerdo de su memoria se impuso su nombre a la antigua calle de los Porqueros, debemos
tener presente que este personaje habitó en esta calle en la casa marcada con el número 13
(7 antiguo). Sus restos descansan en el presbiterio de la Basílica.
AGUSTÍN Y CABRERA. Nació, en Pátzcuaro, el 28 de marzo de 1844, habiendo
sido sus padres el Sr. D. José Ma. Abarca y la Sra. Doña. Eulalia Cabrera. El año de 1851
ingreso al colegio que en esta ciudad tenían los Padres de la Misión y en ese plantel hizo
grandes progresos hasta lagar a estudiar allí Latinidad y Filosofía.
Su indudable virtud, su claro talento y sus vastos conocimientos le hicieron
merecedor de la cátedra de Física que le confío el rector del Seminario de Morelia. Dr. Dn.
Ramón Camacho (después Obispo de Querétaro) en el año de 1865. El 8 de abril de ese
mismo año abrazo la carrera eclesiástica con la tonsura y ordenes menores que le confirió
el Señor Don José Antonio de la Peña, y dos años mas tarde fue ordenado sacerdote, por el
Señor Don José María de Jesús Diez de Sollano y Dávalos.
El 8 de mayo de 1875, fue nombrado cura de esta ciudad , cargo que desempeñó
hasta el 20 de septiembre del mismo año en que fue llamado a ocupar un asiento en el coro
de la Iglesia metropolitana y por fin en el año de de 1884 fue ascendido al cargo de
rector del Seminario Conciliar de Morelia.

90
Con el deseo de ingresar a La Orden de Santo Domingo marcho a la ciudad de
Roma a donde llegó al día 11 de mayo de 1887 para permanecer allá gestionando su
ingreso a la orden de predicadores. Poco tiempo le basto para distinguirse como orador
sagrado, mereciendo que la Universidad Romana de Santo Tomás le otorgara por voto
unánime la borla de Doctor en Teología, el 17 de diciembre de 1888.
Habiendo recrudecido un viejo padecimiento, regresado a su patria en abril de
1889 sin hablar logrado su deseo de ingresar a la orden dominica, y dos años mas tarde
dejo de existir, el 17 de julio de 1891. Sus restos descansan en la Basílica de Nuestra
Señora de la Salud, al lado del Evangelio, bajo una lapida de mármol negro que dedicó a
su memoria el Señor Arzobispo don José Jesús Ortiz, también patzcuarense.
GERTRUDIS BOCANEGRA DE LAZO DE LA VEGA (1765-1818). Nació en
Pátzcuaro, Mich., en 1765. Murió ahí mismo el 11 de octubre de 1817. Gertrudis
Bocanegra procedía de una familia española dedicada al comercio y con los recursos
económicos necesarios para proporcionarle una vida cómoda. Se casó con un alférez de los
ejércitos reales apellidado Lazo de la Vega, con quien procreó un hijo.

Simpatizante de las ideas de Independencia que se gestaron a principios del siglo


XIX en la Nueva España, Gertrudis Bocanegra se mantuvo informada de todos los
acontecimientos que tanto en Europa como en la colonia vendrían a desencadenar la lucha
libertaria. Así, cuando Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende proclamaron la
Independencia en el pueblo de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, Gertrudis convence a
su esposo y a su hijo de unirse a los insurrectos. Al pasar la columna insurgente por
Valladolid, en octubre de ese mismo año, padre e hijo se agregan a las fuerzas rebeldes.
Meses después, Gertrudis Bocanegra se convirtió en una viuda y además también perdió a
su hijo. Sin embargo, sabía que era una más de tantas mujeres que se encontraban en el
mismo caso y lo de mayor significación, su amor por la libertad y su convicción
independentista fueron más fuertes que su dolor. Se incorporó a los insurgentes y se le
envió a Pátzcuaro, donde colaboró con la causa aportando noticias, dinero, víveres y
pertrechos de guerra, además de facilitar su casa para que se llevaran a cabo las reuniones
de los partidarios del movimiento.
Delatada a las autoridades, la apresaron en 1818. Durante el proceso que se le siguió
fue presionada para que denunciara a los conjurados, pero ella demostró una vez más su

91
singular valor y no descubrió a nadie. Los partidarios de la insurgencia en Pátzcuaro
quedaron a salvo. Los realistas la condenaron a muerte y la sentencia se cumplió en el
mismo Pátzcuaro. Gertrudis Bocanegra viuda de Lazo de la Vega no permitió que el miedo
la venciera en el último momento. Segundos antes de morir incito al pelotón de
fusilamiento y a las personas que presenciaron su ejecución, para que se unieran a la causa
de la libertad.
SR. LIC. Y DOCTOR DON JOSÉ DE JESÚS ORTIZ. Nació en la ciudad de
Pátzcuaro el 30 de noviembre de 1849. Terminados sus estudios que hizo en Morelia fue a
la Capital donde obtuvo en 1870, después de lucido examen, el título de abogado. Vuelto a
Michoacán fue catedrático de Física en el seminario.
En 1877 recibió el sacerdocio de manos del Ilmo. Sr. Arciga, quien le había también
conferido las órdenes anteriores.
Durante los 16 años que transcurrieron a esta fecha fue sucesivamente capellán del
Templo de la Compañía, catedrático de Liturgia, Derecho Natural y Vicerrector del
Seminario, Promotor Fiscal de la Curia, Prebendado del Cabildo Metropolitano y
Gobernador de la Sagrada Mitra.
El 15 de junio de 1893 Su Santidad León XIII lo preconizó 1er. Arzobispo de
Chihuahua y el 10 de septiembre fue consagrado por el Ilmo. Sr. Arciga. Asistió al 1er
Concilio Provincial de Durango y el Concilio Plenario Latino Americano.
En 1899 fue nombrado Arzobispo de Guadalajara. Su santa muerte acaeció en dicha
ciudad el 19 de junio de 1912.
EL SR. DR. DON JOSÉ IGNACIO ARCIGA. Segundo Arzobispo de
Michoacán. En 1835 recibió el orden sacerdotal. En 1862 estuvo al frente del Clerical de
Celaya el que dejo para desempeñar el Curato de Guanajuato. En 1866 fue nombrado
Canónigo Magistral del Cabildo Metropolitano, juntamente se le dio el cargo de Rector del
Seminario.
S.S. el Papa Pío IX lo nombro Obispo Titular de Legiones el 4 de marzo de 1866 y
fue consagrado el 8 de septiembre de 1867. El mismo Pontífice Romano lo designo
segundo Arzobispo de Michoacán el 21 de diciembre de 1868. Durante 32 años gobernó
con acierto su extensa diócesis y murió en la ciudad de México el 7 de enero de 1900.
DON BENITO ROMERO, vecino del barrio de San Juan de Dios, hombre
emprendedor y dinámico, viendo cuanto padecían sus vecinos por la escasez de agua se
propuso construir una fuente que viniera a remediar la gran necesidad que se hacia sentía;
obra que pronto vio satisfecha y pudo también pavimentar la calle que bien lo necesitaba,
pues era casi intransitable, y hubiera llevado más allá su labor constructiva si una muerte
trágica no le hubiera borrado el catálogo de los vivos.
Después de este suceso, el Ayuntamiento de esa época quiso perpetuar el nombre de
ese tan distinguido patzcuarense y como una muestra de gratitud y con gran beneplácito de
los vecinos del barrio, se le dio su nombre a la calle en que vivió, la que citaremos en breve.
EL SR. GENERAL DON JUAN JOSÉ CODALLOS, venezolano que peleó
ardientemente por la implantación del federalismo en el país y fue fusilado en el atrio del
Templo del Hospital de San Francisco y sepultado allí mismo, el día 11 de julio del año de
1831.
EL CAPITAN DON ANDRES VENEGAS. Nació en la ciudad de Patzcuaro, en
la última década del siglo XVIII. Nada se sabe de cuales serían las actividades a que se
dedicaría antes de causar alta en el ejercito, únicamente se tiene conocimiento en el mes de

92
octubre del año 1810, al tener conocimiento de que la ciudad de Valladolid (Morelia) había
sido tomada por las tropas liberadoras al mando del Sr. Cura Hidalgo, el Sr. Venegas en
unión de los patzcuarenses Don Diego Manuel Solórzano, Don Pedro Lazo de la Vega y su
hijo Don Manuel, se enroló como soldado en el Regimiento de Dragones de la Reina que
guarnecía en este lugar y marchó a unirse al grueso del ejército insurgente.
Los señores Solórzano y Lazo de la Vega encontraron gloriosa muerte en los campos de
batalla, mas el señor Venegas que aun tenía una muy alta comisión que cumplir siguió
peleando hasta el fin llegando a obtener el grado de Capitán de Estado Mayor y con este
carácter se le dio la comisión que hemos dicho antes.
Cuando el Capitán Venegas creyó cumplido su deber para con la Patria, regresó a la
paz hogareña, al lado de los suyos en esta ciudad, donde murió con muchedumbre de años.
EL SR. OBISPO DON SILVIANO CARRILLO Y CARDENAS.
Nació esta ciudad. “Fueron sus padres el Sr. Don Juan Carrillo y Doña Librada Cárdenas de
Carrillo”. Hizo en esta ciudad sus estudios de instrucción primaria bajo la dirección del
Prof. Don Mariana Silva. Pasó después al Seminario de Zamora y cursó Latinidad, siendo
su Profesor el canónigo Don J. Guadalupe Novoa. En 1872 se trasladó al Seminario de
Guadalajara.
En 1884 terminó su carrera, recibió todas las órdenes sagradas de manos del Ilmo.
Rvmo. Sr. Don Pedro Loza Pardavè, y el 26 de diciembre del mismo año celebró su
primera misa solemne en la capilla del Seminario.
Fue nombrado sucesivamente Capellán del Templo de la Soledad y Ministro de
Cocula, donde emprendió la construcción del templo dedicado al Apóstol San Pedro.
En 1916 fue nombrado Arcediano de la Catedral, y fundó para la enseñanza gratuita
de los niños de ambos sexos la “Congregación de Siervos de Jesús Sacramentado” que ha
impartido muy importantes servicios en muchas casas de Guadalajara y de Sinaloa. En
1916 fue nombrado Arcediano de la Catedral y Provisor y Gobernador de la Sagrada Mitra.
El 30 de julio de 1920 fue preconizado Obispo de Sinaloa por S.S. Benedicto XV y
consagrado en la Catedral de Guadalajara por el Ilustrísimo y reverendísimo Sr. Arzobispo
Doctor Don Francisco Orozco y Jiménez el día 24 de febrero de 1921.
El día 10 de septiembre de 1921 entregó su alma al Señor en Culiacán, capital de su
Diócesis.
CAROLINA ESCUDERO LUJAN. Nace en Chihuahua en 1905, mujer destacada
en Pátzcuaro y que trabajó por Pátzcuaro, su vida transcurre en los primeros años durante
la época porfirista y la revolución mexicana, pero siendo hija de un banquero logró
desarrollarse en un ambiente de educación y preparación, por el ambiente político en el que
vive le permite tener una participación activa en la vida política del país, conoció de cerca
las actividades del general Lázaro Cárdenas del Río y fue secretaria particular del general
Francisco J. Mujica, que con el tiempo contrajo nupcias con dicho general. Cuando
enviúdo, participó en diferentes actividades de beneficio para Pátzcuaro llegando ser
diputada siendo una de las primeras mujeres de participación política, colaboró en Clubes,
etc. Murió en Pátzcuaro.
ALFREDO ZALCE (1908-2003). Nació en Pátzcuaro, Mich., en 1908. Estudió en
la Escuela Nacional de Bellas Artes (antigua Academia de San Carlos) en la Ciudad de
México, miembro activo de la LEAR (Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios) y del
TGP (Taller de la Gráfica Popular); compañero de Leopoldo Méndez, Pablo O’Higgins,
Ignacio Aguirre. Maestro de las misiones culturales en los años 30’s. Al volver a

93
Michoacán fue Director de la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Su creatividad y su exquisita sensibilidad, lo han
hecho destacarse como maestro y excelente artista; ha incursionado en: el grabado, la
pintura de caballete, la escultura, la cerámica, orfebrería, modelado, fresca, mural y
bajorrelieves. Sobresalen sus murales en los Talleres Gráficos de la Nación de la Ciudad de
México; en el Museo Regional Michoacano y Palacio de Gobierno en Morelia. Su labor
docente y artística es un legado invaluable a la cultura mexicana.
ANTONIO ARRIAGA OCHOA (1911-1974). Nació en Pátzcuaro, Mich., en
1911. Murió en la ciudad de México en 1974. Licenciado en derecho por la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, fue juez, magistrado del Tribunal Superior, jefe del
Departamento Jurídico del Gobierno y Procurador General de Justicia de Michoacán.
Simultáneamente, enseñó Historia y Legislación en Instituciones de su Estado. Dirigió el
Museo Michoacano y el Museo Nacional de Historia de Chapultepec, éste durante 16 años,
en cuyo lapso reparó el edificio. Publicó: Notas y Documentos sobre José Ma. Morelos y
“Derroteros del Caudillo José Ma. Morelos”, documentos sobre el nacimiento de Miguel
Hidalgo y Costilla y la “Organización Social de los Tarascos” (ediciones de la Universidad
Michoacana, sin fecha), “Elogio a Michoacán” (1958), su mayor producción, sin embargo,
quedó dispersa en periódicos y revistas.
PROFESOR DN. ANTONIO SALAS LEÓN. Nació en la ciudad de Pátzcuaro el
26 de agosto de 1898 habiendo sido sus padres el Sr. Hilario Salas Rojas y la Sra. María
León Aldayturreaga.
Realizó sus estudios elementales en esta ciudad hasta cursar los primeros grados en
el Seminario del “Sagrado Corazón”, Auxiliar del Tridentino de Morelia que funcionaba en
este lugar, en donde sobresalió como alumno de Matemáticas, asignatura en la cual obtuvo
primeros lugares. No pudo seguir sus estudios en la dicha Institución en virtud de que fue
cerrada en el año de 1913.
En el año de 1924 se inicio como maestro de Estado en la población de Ario de
Rosales, posteriormente fue maestro particular y en 1928 ingresó al servicio federal en la
población de Ziracuaretiro, pasando de ahí a Paracho, después a Janitzio, Huecorio y San
Pedro Pareo. Por defender sus creencias religiosas ante una “Comisión Depuradora de
Magisterio “ en la época de la persecución religiosa fue enviado a Tres Mezquites en los
limites del Estado de Guanajuato, de ahí paso a Tirindaro, Tzintzuntzan y Pátzcuaro en
donde fue auxiliar y maestro de muchas generaciones en a l escuela primaria federal
“Vasco de Quiroga”. Posteriormente pasó a ocupar el cargo de Director de la escuela que a
propuesta de él lleva el nombre de “Gertrudis Bocanegra”, personaje histórico de nuestra
ciudad de quién difundió su vida y su obra, habiendo escrito una biografía de la misma
por encargo del Departamento de Bibliotecas de la Secretaria de Educación Publica para
darla a conocer a nivel nacional. De este plantel pasó a la dirección de al escuela “Vasco
de Quiroga” cargo con el que se jubiló en el año de 1971 después de 47 años de fecunda su
labor magisterial.
A la par desempeñaba estos nombramientos en escuelas primarias, desempeñó
como maestro en las escuelas secundarias “Vilaseca Esperanza” y la nocturna “Centenario
del 57”, labor por la que es muy recordado. Fue además auxiliar de bibliotecario en la
Biblioteca Publica “Gertrudis Bocanegra” de este lugar.
Su amor por la cuidad que lo vio nacer y la historia de la misma lo hicieron un
investigador acucioso por lo que escribió y publicó su libro PÁTZCUARO COSAS DE
ANTAÑO Y OGAÑO en la que narra la vida de la ciudad de sus calles y sus leyendas.

94
Posteriormente escribió los folletos “VIDA DE LOS HOSPITALES DE PÁTZCUARO” Y
“PÁTZCUARO, CUIDAD DE GRANDEZAS”.
Estudiosos y admirador de la obra de Don Vasco de Quiroga escribió una biografía
de este personaje sobre el cual pronunció numerosos discursos y conferencias. Su labor
como historiador también es reconocida en el estado pues investigó y escribió sobre la
cultura pretecha, sus orígenes y desarrollo. A la vez realizó investigaciones históricas que
lo condujeron a describió que la heroína de la Independencia Sra. Doña Josefa Ortiz de
Domínguez nació el 8 de septiembre de 1768 en la ciudad de Morelia.
Ocupó los cargos de Cronista de la ciudad, miembro del Comité de Conservación
del aspecto típico de Pátzcuaro habiendo defendido tenazmente la conservación del mismo,
tan deteriorado actualmente; miembro del Patronato Pro reconstrucción del templo de la
Compañía, Primera Catedral de Michoacán; miembro del Patronato del Hospital Dr.
Gabriel García, regidor del H, Ayuntamiento con el cargo de Sindico y otros que le fueron
encomendados por su espíritu de servicio.
Murió en la ciudad de Morelia el día 7 de agosto de 1978 y sus restos descansan en
esta ciudad.

95
LEYENDAS
EL LAGO

COMO NACIÓ EL LAGO DE PATZCUARO

Érase en aquellos días que se pierden en la bruma de los tiempos, cuando tuvo lugar un
hecho que la leyenda ha guardado en el recuerdo de los nativos, quienes celosos de que no
se pierda la memoria de lo ocurrido, la han venido transmitiendo de padres a hijos, de
generación en generación, a través de los siglos, para que las gentes de estos reinos sepan
como se desarrollo tan singular suceso, que dio origen a un grandioso donativo de los
manes tutelares de la raza purépecha para los hijos de esta tierra Xharatanga y de
Curicaveri.
Sucedió, pues, que en este bello país moraban en la espesura de los montes los
primeros habitantes de la comarca. Eran dueños de cuanto les rodeaba: la fértil tierra les
proporcionaba el diario sustento con el purù y el tziri, el tejocote y la xhengua, el exquisito
Huaraz y otros muchos frutos que endulzaban con la sabrosa tecua de las laboriosas abejas.
Los tupidos pinares les daban seguro abrigo y los frecuentes y limpios arroyuelos que
brotaban de las profundas entrañas de la tierra, les calmaban su sed y les bañaban sus
cuerpos. Nada turbada aquella vida placida que la madre Cueràpperi reservaba para ellos, y
solo para ellos, porque eran los guacusecha, los hijos de aquella feliz pareja que TUCUP-
ACHA había puesto en un edén con el encargo de poblar el mundo y con la promesa de
que su descendencia seria tan numerosa como las arenas del desierto y como las estrellas
que tachonan el azul de Aguandaro.
Y así, un día aquella vida feliz fue interrumpida por un fenómeno que antes no
había aparecido ni volvió a aparecer jamás, pues consistió en que la atmosfera empezó a
calentarse gradualmente hasta hacerse insoportable y mortífera, y, como consecuencia de
ello, los campos se agotaron , se secaron las fuentes y los animales silvestres emprendieron
la huida hacia el norte y los hombres ante el temor de sucumbir, se vieron obligados a
seguirlos, y en aquellas precipitada fuga la única idea que los dominaba era la de huir y
solo huir de aquel fenómeno que para ellos significaba la muerte. Mas en medio de aquella
confusión, repentinamente se dejó oír un ruido escandaloso que venia de los alto y viose
decender una enorme bola centelleante y terrífica, y los hombres al verla sobre sus
cabezas, redoblaron su huida empavorecidos, aullaron de terror y se echaron boca abajo
sobre la ardiente tierra como tratando de hundirse en ella, implorando la piedad de los
dioses, y los animales en veloz estampida siempre hacia el norte, solo trataban de escapar
sin hacerse daño unos a los otros.
Pocos momentos duro aquel espectáculo aterrador, pues el enorme asteroide, (que
no pudo ser otra cosa) pronto toco tierra con un estallido ensordecedor que retumbó a
muchas leguas a la redonda, lanzando un fulgor brillantísimo y cegador; la tierra se sacudió
como convulsionada por un tremendo cataclismo y los montes se tambalearon como si les
faltara el equilibrio para sostenerse sobre sus bases, y entonces sucedió lo increíble: los
mismos montes abrieron sus entrañas, como consecuencia del sacudimiento, y de sus
vientres brotaron caudalosos torrentes, como impulsados por fuerzas gigantescas y por
espacios de muchos días fluyeron sin cesar, hasta formar el mas bello de los lagos: EL
LAGO DE PATZCUARO.

96
Y cuando los hombres se repusieron del susto y cuando estuvieron seguros de que
había pasado el peligro regresaron a sus hogares y quedaron maravillados al contemplar el
hermoso lago que se presentaba ante sus ojos, pero al mismo tiempo se entristecieron al
ver sus tierras cubiertas por las cristalinas aguas, y entonces clamaron a los dioses
preguntando, cómo iban a vivir sin los frutos de la tierra, y los dioses les contestaron:
Nada os faltará, en las aguas hallaréis vuestro sustento.
Y en efecto, en aquellas limpias y cristalinas aguas había abundancia de suculentos
peces, como el urapiti, el charari, la acumara y el thirthus.
Y el lugar donde cayo aquella enorme bola de fuego fue llamado por los nativos:
HUECORIO (lugar de la caída) y allí fundaron con el tiempo un risueño pueblecito, que así
también se llama. Y la enorme roca que descendió de lo alto, flamígera y fragorosa, aun le
nombran: LA HUECORENCHA. (Lo que cayo).
Así narra la leyenda la formación de ese precioso lago que es orgullo de la tierra
michoacana, que es la admiración de propios y estaños, que guardan en cada gota suya una
leyenda y un recuerdo de los tiempos idos y ya sin vuelta, al que los nativos recibieron
como un bello presente de TUCUP-ACHA, pata sustento y vida de los valientes hijos de
Guayàngari e Itzi-Guari.
Las riberas de esta baso de aguas cristalinas están ocupadas por veintiún pueblos o
comunidades, entre las que se cuenta una ciudad y una villa: y de sus aguas surgen cinco
islas y algunos islotes, donde viven dedicados a la pesca grupos más o menos numerosos de
indígenas de la raza purépecha.

LA CALLE DEL ESPEJO


(leyenda)

La calle que corre a lo largo del atrio de San Francisco (se llamaba antiguamente
Del Tercer Orden) y que va hacia el poniente, lleva al paseo Calvario o de Balcones, como
le llamara el Ilustre Barón de Humboldt. Pero antes de encaminarnos dicho paseo
detengámonos un momento en la primera encrucijada y oigamos lo que dice la tradición:
En los buenos tiempos del imperio Purépecha los príncipes Hirépan, Hiquìngari y
Tanganxoan por mandato del emperador Tariácuri organizaron una expedición al reino de
Cuyucan con el objeto de reconocer la extensión y límites de aquella parte del imperio, y
que de dicha expedición regresaron trayendo gran cantidad de plumajes riquísimos
presentes de piedras preciosas para la Madre Cuerápperi y para el emperador. Entre los que
estaban destinados a este último figuraba un gran espejo de tzinapu que reflejaba
perfectamente las imágenes de cuantos a él se acercaban o miraban de cerca; y si grande era
el valor de los plumajes, metales preciosos y pedrerías, mayor era la admiración que
despertaba aquel espejo regalo del Gran Petámuti, por lo que se buscó un sitio donde
colocarlo para gloria de Cuerápperi, para orgullo del Emperador, para honor del imperio y
para la admiración de las gentes, y no se halló otro mejor que el Cuè o Templo Mayor de
esta ciudad, el que como se sabe se alzaba en el mismo sitio donde hoy se asienta el
Templo de la Compañía.
Colocose, pues el espejo en la parte superior del Cùe de manera que por la tarde
recogiese los últimos rayos de sol como una bendición de Tata Huriata a los habitantes del
pueblo querido de Tucup-Achá.

97
Causando la admiración de todas las gentes, aquel tzinápu colocando en la cúspide del
templo vio engrandecerse a los purépecha, hasta llegar a ser los únicos rivales de los
poderosos aztecas.
Corrieron los años, dice la tradición y nadie hubiera osado arrancar aquel espejo
venerado del sitio en que lo colocaron los mayores de la raza, pero ante la invasión de los
españoles al territorio de Mechoacán los sacerdotes se vieron obligados a esconderlo con la
esperanza de tiempos mejores; así, pues, se escogió un lugar seguro y apartado fuera de la
traza de la ciudad y allí en una cabaña permaneció ocultado a las pesquisas y miradas de los
españoles, no así para los nativos a quienes con frecuencia se les veía concurrir a venerar
tan preciada reliquia y a ofrecerle flores, frutos y gomas olorosas. Mas por mucha que fuera
la reserva que se guardaba en ello no podía escapar al celo del inmortal D. Vasco de
Quiroga, quien al tener conocimiento del culto que se tributaba al espejo lo hizo sacar de su
escondite y ponerlo en el centro de una gran cruz que mandó colocar en aquella parte de la
ciudad, a la que se dio el nombre de La Cruz de la Tángara.
El espejo desapareció de allí al correr de los años, sólo la cruz resistió al tiempo y
todavía a principios del presente siglo se miraba por allí entre piedras y herbazales un
madero carcomido como un recuerdo de los tiempos idos y ya sin vuelta. Y la calle que
pasa cerca del sitio donde se alzaba la humilde cabaña es ésta que desde tiempos muy atrás
se llama Calle del Espejo.

El Puente de la Salamanca. – La Hechicera.

Para llegar a la Capilla del Humilladero que hemos visitado se pasa sobre un sólido
puente de mampostería, llamado “Puente de la Salamanca” sobre el arroyo del Guani. Se
empezó a construir este puente en el año de 1825 y terminó dos años después en 1827.
El Puente de la Salamanca; éste es el nombre que le puso la gente y con el que se ha
venido conociendo a través de los tiempos por las generaciones, como para respetar una
conseja popular, y como ella me parece que encaja perfectamente en este libro de viejos
recuerdos voy a referirla tal como se escribió para “Los Rincones Históricos de la Ciudad
de Pátzcuaro” de Jorge Bay Pisa.
A fines de la época colonial, Pátzcuaro era uno de aquellos rincones que daban lugar
a leyendas extraordinarias, las que aún prevalecen en el recuerdo de la presente generación:
El Barrio Fuerte, La Salamanca, La Tangara, nos dicen mucho de aquella vida lejana.
Como inscripción antigua que pierde sus formas por acción de los años, está en la
memoria de los vecinos viejos de esta calle el recuerdo de que en la casa Nº 617, contigua
al puente, vivió hace mucho tiempo una mujer lisiada y misteriosa a quien todos temían por
atribuírsele facultades diabólicas y se le tenía por bruja, hechicera y encantadora capaz de
todos los maleficios. A aquella acudían los descreídos y los vengativos, los enamorados y
los perdidos, los truhanes y hampones; allí se daban cita las doncellas burladas las esposas
abandonadas, los enfermos desahuciados, los supersticiosos, los amantes del lenocinio, los
amantes furtivos y los hombres desesperados y fracasados en su vocación y en sus
negocios. Ella señalaba con precisión el móvil de los crímenes y el lugar donde se
ocultaban las cosas perdidas y lo mismo predecía el porvenir que adivinaba los hechos
pasados.
Recibía a su heterogénea clientela, con no pocas reservas, en un cuartucho de
regular extensión falto de luz y ventilación y situado a un nivel más bajo que el de la calle,

98
circunstancias que hacían más misterioso aquel antro, testigo de tantas y tantas
confidencias. En las paredes de aquella huronera, ennegrecidas por el humo y la humedad,
había gran número de estacas de las que pendían multitud de objetos repugnantes, sucios e
inútiles, que servían solo para dar más realce a la fama de la hechicera. Allí había yerbas
para la elaboración de tósigos y brebajes, pócimas y menjurjes; había amuletos de la buena
suerte, barajas, dados, herraduras y mil maravillas de arte mágico. En el sucio y
desnivelado pavimento circulaban sabandijas y reptiles inmundos; el imprescindible búho
ocupaba uno de los ángulos de aquella huronera y trepado sobre unas piedras veía con aire
majestuoso todo cuanto lo rodeaba; cerca de la puerta hallábase enclavado un rústico
churingo, donde ardía de noche el resinoso cueramu.
En el centro de aquella pieza veíase un fogón en donde la hechicera arrojaba unas
hojas secas y gomas aromáticas para dar mayor solemnidad a las consultas; y rodeando el
bracero hacía mil muecas y ceremonias grotescas pronunciando palabras cabalísticas
(secretas) e ininteligibles.
Del techo negrusco por el humo prendían grandes ramas secas cubiertas de
asquerosas y grandes telarañas, y también algunos garabatos con ollita y tarros, conteniendo
tósigos, aceites, pomadas, unturas, y, con mil propiedades maravillosas. Nadie salía de allí
desconsolado, pero tampoco nadie salía sin haber pagado antes el real de la consulta.
Las gentes designaban a aquel lugar con el nombre de La Sala; y como a su
poseedora le faltaba una mano dieron en llamarle La Sala de la Manca y de aquí el
compuesto de Salamanca con que los vecinos del barrio designaban a esa parte de la calle.
Por mucho tiempo causó asombro este nombre, lo que dio lugar a que los individuos
de aventuras, los tahúres, los perdonavidas y la gente maleante ocuparan parte del temido
barrio; y los escándalos frecuentes que en él se cometían le añadieron el nombre de El
Infiernito, contribuyendo esos temibles y espeluznantes nombres a que la gente orada solo
pasara hasta antes de anochecer por la casa misteriosa.
Regresando Después de este suceso, el Ayuntamiento de esa época quiso perpetuar
el nombre de ese tan distinguido patzcuarense y como una muestra de gratitud y con gran
beneplácito de los vecinos del barrio, le dio su nombre a la calle en que vivió, la que
citaremos en breve.

LEYENDA DE EL MILAGRO DEL ROSAL.


El Rosal del Convento de los Agustinos.-“ Siendo yo un adolescente oí referir varias
veces a las personas mayores de entonces que en una de las guerras intestinas más
frecuentes en México durante el siglo pasado, cuando los padres agustinos habían sido
arrojados de su casa en virtud de las Leyes de Reforma, cuando las propiedades de los
templos habían sufrido la rapiña de gentes exaltadas sin escrúpulos, que mal entendían la
aplicación de dichas leyes, entonces, en uno de aquellos aciagos días de desolación y de
alarma continua producida por la guerra, una mujer de clase humilde que se encontraba
orando en el Templo de San Agustín, se dio cuenta de que en esos momentos hacía
irrupción a la plaza una partida de insurrectos y pensó que deberían retirarse los vasos
sagrados que se guardaban en el Sagrario del altar y, movida por su piedad, fue a buscar al
sacristán para que quitara aquellos objetos de infinito valor, mas dándose cuenta de que
estaba sola en el templo y de que los momentos eran preciosos, venciendo la resistencia
que le causaba el saber que por su sexo no podía acercarse al Sagrario, subió las gradas del

99
presbiterio y se dirigió resueltamente a donde se guardaba aquel tesoro y, abriendo la
puertecilla, sacó los vasos sagrados juntamente con su Sacro Contenido y oprimiéndolos
contra el pecho los cubrió con su humilde rebozo y se dirigió a la calle y una vez afuera del
templo se encaminó al interior del convento, mas encontrándolo desierto y sin hallar a
quien entregar las joyas que trataba de salvar, pensó ocultarlas en algún lugar seguro, lo que
debía hacer pronto porque en la calle aumentaba el escándalo, lo que ella advertía
fácilmente por los gritos, golpes en las puertas y por las detonaciones que hasta allí podía
escuchar. En tales circunstancias la tribulación de aquella mujer crecía y sin saber que
partido tomar, se dirigió a un frondoso rosal que crecía en uno de los patios de allí, al pie de
aquella planta ocultó la buena mujer su tesoro y se alejó guardando para ella sola su
secreto. Cuando desapareció el peligro, cuando la calma había renacido y los pacíficos
habitantes de la ciudad se entregaban de nuevo a sus actividades habituales, aquella celosa
mujer se dirigió al párroco para participarle, compungida y llorando, lo que había hecho en
un arranque de celos religioso; y cuentan que el párroco así que la hubo escuchado, dispuso
luego ir a recoger los vasos sagrados, haciéndose acompañar por numeroso sequito, mas al
llegar al patio del convento vieron todos con verdadera asombro que el rosal había cubierto
sus ramas de blancas y fragantes flores y que inclinándolas hasta el suelo formaban tupido
y perfumado velo al Sagrado Depósito allí escondido por aquella devota mujer. El párroco
abrió las ramas y sacó los vasos sagrados para conducirlos a la parroquia con toda la
solemnidad del ritual católico.

LEYENDA DE ERÈNDIRA
La princesa purépecha Erèndira fue hija del guerrero Timas que pertenecía a la
familia del último monarca Tangaxoan. Timas no aceptó la sumisión del rey a los
conquistadores hispanos, tampoco Erèndira, quienes prepararon, en compañía de otros
rebeldes, la ocasión de poder combatir a los invasores de su patria. Al efecto, se refugiaron
en una prominencia oriental de la ciudad de Pátzcuaro, llamada hoy el “barrio fuerte”, por
haberse constituido ahí una fortaleza. Para someterlos, dispuso el conquistador Cristóbal de
Olid que fuera un ejercito de aliados con cinco jinetes castellanos; pero estos atacantes
fueron rechazados, sufriendo una vergonzosa derrota, y en su huida, los defensores de la

100
fortaleza se apoderaron de un hermoso caballo blanco, que iba a ser sacrificado; pero la
princesa Erèndira lo pidió para si y se lo concedió, aprendiendo a manejarlo tan
diestramente como lo hacían los españoles. Poco tiempo después la fortaleza volvió a ser
atacada de improviso y muerto el valiente guerrero Timas. En lo más encarnizado de la
lucha apareció entonces la bella Erèndira montada en el briosos corcel blanco y abriéndose
paso con su arma, que blandía diestramente, mato al jefe traídos Nanuma, que deseaba
apoderarse de ella y por la que sentía, desde tiempo atrás, violenta pasión. Veloz como el
viento, Erèndira se perdió en la espesura de los bosques que rodean a Patzcuaro, sin que
volviera a saberse nada de esta valiente mujer, que prefirió la muerte a caer en las manos de
los invasores de su patria.

ASÍ CUENTAN LOS ABUELOS EN EL 2009

Yo de Pátzcuaro recuerdo que hace mucho tiempo, si había como 15 carros eran
muchos, y se acostumbraba que a las 7 de la noche daban la 7 campanadas en la iglesia y,
donde nos tocara escucharlas nos hincábamos, si era a media calle ahí se hincaban las
personas, el poco turismo que nos visitaba se sorprendía de que la ciudad se paralizara
hasta que sonara la ultima campanada última campanada.

101
Recuerdan “en nuestros tiempos todo era diferente habia mayor respeto y
cordialidad hacia toda la gente conocida y desconocida, se daba el saludo donde se
encontraran en la calle.
Nos cuenta un abuelito que en el movimiento cristero, los fieles católicos tenían que
esconder las imágenes religiosas dentro de baúles o en lo que se pudieran ocultar, para que
no fueran destruidas por los sinarquistas, “fue una época muy fea pero sin embargo con la
ayuda de Nuestro Señor Jesucristo pudimos vencer los obstáculos a nuestra fe católica”.
“Yo recuerdo el tranvía que había en Pátzcuaro era una especie de vagón y una
plataforma jalado por mulas, pasando sobre unos rieles (de bajada usaba los rieles hacia el
lago), este tranvía salía de la estación jalado por mulas llegando hasta la calle de Ibarra, en
donde ahora esta la Mansión de los sueños se daba la vuelta para regresar a la estación
donde aprovechando el declive se regresaba a la estación, el tranvía contaba con un vagón
para pasajeros y una plataforma para carga de maletas, productos del lago como son: fruta,
pescado.

102
Cuentan también que tuvo accidentes en una ocasión se le chorrearon los frenos y
los pasajeros salieron golpeados, era así como este tranvía se utilizaba como medio de
transporte cuando llegaban los turistas y visitantes a la ciudad de Pátzcuaro a través del
tren.
También recuerdo hasta donde llegaban las casas de Pátzcuaro: del lado de siete
esquinas las construcciones llegaban hasta la gasolinera, todo lo demás eran llanos y
huertos en su mayoría nogales, membrillo y tras frutas.

Por el lado de Obregón llegaban hasta la capilla de Cruz Verde y por la parte del
mercado llegaba hasta la calle de espejo, que era donde se encontraban las ultimas casas y
por el lado de San Francisco las casas llegaban hasta la gasolinera (en la actualidad fuera de
servicio) y por le lado de Alcantarilla llegaba hasta topar con el camino a Cuanajo.
Pátzcuaro era muy pequeño pero muy bonito y muy tranquilo aparte de lluvioso”
Se decía que Pátzcuaro tenía dos estaciones: la estación de lluvias y la estación del
tren.
POESÍA A PÁTZCUARO

Pátzcuaro por su belleza encantadora es inspiración para muchos poetas nacionales


y locales, tal es el caso de Tomas Rico Cano, un gran poeta michoacano, que le cantó a
Pátzcuaro de esta bella manera en un momento de delicada inspiración.

El canto se deshace cuando llego Se llenan de tus calles silenciosas,


a la orilla de ti, De tus plazas inmensas,
Ciudad de agua que retrata el cielo. De tus torres y cúpulas sonoras
Mi voz en vez de asir tu viento, Y, sobre todo, de ese viento antiguo
Se me clava en la sangre y en el pulso. Donde flota el recuerdo
Y la sangre y el pulso y las miradas De un subversivo obispo.
-Asombrados los ojos- Por el agua nacida de las manos

103
Fatigadas de vasco de Quiroga, Que no has muerto, encina de mi
Por el fuego encendido en sus palabras, pueblo,
-látigo y luz, espada y flor tarasca- -mujer de bronce y de tzinapu vivo-
Por los sueños para un “Nuevo Mundo”, Y que habrás de luchar de nueva
Toda tú, ciudad de malvas y cantera, cuenta
Tienes fragancia generosa Contra los “gachupines” de este
De hogar no abandonado, siglo
De cantarito nuevo, Y los que quieren opacar,
De tejocote que mojó la lluvia ¡ingenuos!,
Que no la pierdas nunca, michoacana La rosa de tu sangre y de tu
mestiza, ejemplo.
De redes y de fruta,
De silencio y campanas sometidas. Pátzcuaro de blasones y
Y antes de que se apaguen los fulgores del geranios,
metal silenciosos de tus aguas, De guares y de brisas,
Dejadme pronunciar, siquiera, el nombre De color y pregones cada viernes,
Insurgente, rotundo, de tu gran ya me voy de tus calles y tu cielo
mexicana: pero me llevo, sí, ¡quien me lo
¡Gertrudis Bocanegra! quita!
Marcha de honor, clarines y tambores, El más fresco jazmín de tu
Y tormenta y marea sobre tu lago recuerdo.
Anunciarán, quizá no muy distante,

104
PÁTZCUARO ACTUAL

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Localización. Se localiza al centro del Estado, en las coordenadas 19º31’ de latitud


norte y 101º36’ de longitud oeste, a una altura de 2,140 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con Tzintzuntzan, al este con Huiramba, al sur con Salvador Escalante, y al
oeste con Tingambato y Erongarícuaro. Su distancia a la capital del Estado es de 64 Km.

Extensión. Su superficie es de 435.96 km2 y representa el 0.74 por ciento del total
del Estado.
La orografía. Su relieve lo constituyen la depresión del Pátzcuaro, el sistema
volcánico transversal y los cerros el Blanco, el del Estribo, del Frijol y el Cerro del Burro.
La Hidrografía, se constituye principalmente por el Lago de Pátzcuaro. Tiene un
arroyo conocido como El Chorrito y otros manantiales.
Clima. Templado, con lluvias en verano. Tiene una precipitación pluvial anual de
983.3 milímetros y temperaturas que oscilan de 9.2 a 23.2º centígrados.
Principales Ecosistemas. En el municipio predominan los bosques: Mixto, con
especies de pino, encino y cedro, en el de coníferas, con oyamel y junípero. La fauna esta
constituida por ardilla, cacomixtle, coyote, liebre, armadillo, tórtola, cerceta, pato, aguililla,
chachalaca, achoque, pez blanco, charal, carpa, lobina negra y mojarra.(estos datos en la
actualidad ya no son reales estamos en el año 2009 y tenemos problemas con incendios
forestales que han acabado con bosque y fauna otro problema la construcción de la
autopista que afecto al medio ambiente de Pátzcuaro)
Recursos Naturales. La superficie forestal maderable, es ocupada por encino y
pino, la no-maderable es ocupada por matorrales.
Características y Uso del Suelo. Los suelos del municipio datan de los periodos
cenozoico, cuaternario, terciario y mioceno, corresponden principalmente a los del tipo
podzódico y pradera de montaña. Su uso primordialmente es forestal y en menor
proporción agrícola y ganadero.

105
PERFIL SOCIODEMOGRAFICO

Grupos Étnicos. Según el Censo General de Población y Vivienda 1990, en el


municipio habitan 4,696 personas que hablan alguna lengua indígena, y de las cuales 2,235
son hombres y 2,461 son mujeres. La principal lengua indígena que se habla es el
purépecha y la segunda en importancia es el náhuatl. (Actualmente se esta perdiendo
completamente la lengua purépecha y solo un 10 % la habla y esto solamente en sus propias
comunidades es una verdadera tristeza la perdida de esta lengua, por la emigración de los
indígenas a otros lugares para tener empleos)
El II Conteo de Población y Vivienda del 2005 señala que en el municipio habitan
3,987 personas que hablan alguna lengua indígena.

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

En el municipio de Pátzcuaro en 1990, la población representaba el 1.88 por ciento


del total del Estado. Para 1995, se tiene una población de 75,264 habitantes, su tasa de
crecimiento es del 2.55 por ciento anual y la densidad de población es de 172 habitantes por
kilómetro cuadrado. El número de mujeres es relativamente mayor al de hombres. Para el
año de 1994, se han dado 2,116 nacimientos y 304 defunciones, también así la migración e
inmigración en el municipio ha sido regular.

106
CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA POR MUNICIPIO
1950 1960 1970 1980 1990 2000 2005
MUNICIPIO
Habitantes
ACUITZIO 12342 8717 7515 7118 9254 9933 10052
ERONGARICUARO 6716 9079 9470 11270 11930 13161 13060
HUIRAMBA 3570 3989 4985 6030 6711 7369
LAGUNILLAS 4183 4242 4955 5016 5136 4828
PATZCUARO 25879 32430 37615 53287 66736 77872 79868
QUIROGA 10263 12626 16004 19748 21917 23893 23391
SALVADOR ESCALANTE 17176 21177 25354 29398 31207 38331 38502
TZINTZUNTZAN 6350 7820 9139 10440 11439 12414 12259

En el año 2000 el municipio contaba con 77,872 habitantes y de acuerdo al II


Conteo de Población y Vivienda del 2005 el municipio cuenta con un total de 79,868
habitantes.

POBLACION PRINCIPALES LOCALIDADES


LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES
PATZCUARO 47993 22570 25423
CUANAJO 4978 2400 2578
SAN JUAN TUMBIO 2628 1225 1403
TZURUMUTARO 2223 1078 1145
JANITZIO 2074 978 1096
VISTA BELLA 1918 950 968
SANTA JUANA 1722 836 866
RESTO DE LOCS. 14336 6871 7465

Religión
Predomina la católica, seguida de los evangélicos y bautista.

INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES

Educación
Cuenta con los niveles de: preescolar, primaria, un internado de educación primaria;
secundaria; bachillerato a través de PREPARATORIA CBTyS y CONALEP, además de
academias, también cuenta con centros de educación profesional, Instituto tecnológico de
estudios superiores Se encuentra el CREFAL (Centro Regional de Educación Fundamental
para América Latina).

107
NIVEL ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS
EDUCATIVO INSCRITOS APROBADOS EGRESADOS
PREESCOLAR 2726 2506 1601
PRIMARIA 14073 12669 2069
SECUNDARIA 5040 3528 1088
PROFESIONAL TECNICO 805 518 115
BACHILLERATO 2413 1366 425

Salud
CANTIDAD TIPO DE INSTALACIONES m2 %
1 CENTRO MEDICO 217.03 0.54
2 CENTRO DE SALUD 4674.56 11.53
8 CLINICAS DIVERSAS 2832.18 6.99
6 CONSULTORIOS Y DISPENSARIOS 10282.38 25.37
10 HOSPITALES 22530.38 55.58
27 TOTAL 40536.58 100.00

Cuenta con una clínica del IMSS, una del ISSSTE, un Hospital Civil, una clínica de
la Secretaría de Salud y 8 clínicas particulares.
Abasto
Cuenta con mercados, tiendas departamentales, tianguis, misceláneas, una tienda del
ISSSTE.

PREDIOS USO m2 %
12 CANCHAS DIVERSAS 40791.03 24.62
4 CENTRO DEPORTIVO 54372.35 32.82
1 GIMNASIO 216.84 0.13

5 LIENZO CHARRO Y RUEDOS 9935.46 6.00


1 SALON DEPORTIVO 210.05 0.13
1 UNIDAD DEPORTIVA 43697.21 26.37

108
Deporte
Cuenta con una unidad deportiva: con campos de fútbol y fútbol rápido, canchas de
basquetbol, voleibol; además hay en el municipio campos de fútbol, canchas de basquetbol
y voleibol. Además de escuelas de karate y clubes.

COLONIAS

• El Calvario • La Joya
• Gertrudis Bocanegra • Fraccionamientos Infonavit 1
• Jamuquen • Infonavit 2
• Marcos M Jiménez • El Ciprés
• Revolución • Vida Purembe
• Ibarra • Loma Bonita
• Colimillas • Lázaro Cárdenas
• Erendira • Fovissste
• Vista Bella • Los Nogales
• El Cristo • Camelinas
• Independencia • Magisterial
• Maestros Asociados • Los Cedros
• Popular • Villa de la Esperanza
• San Lázaro • Llano de la virgen
• Magisterial

Vivienda

TIPO DE VIVIENDA HABITADA Y SUS OCUPANTES


TIPO VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES
TOTAL 15238 77872
VIVIENDA PARTICULAR 15225 77303
CASA INDEPENDIENTE 14503 73949
DEPA EN EDIFICIO 52 159
VIVIENDA EN VECINDAD 66 291

REFUGIO 5 44
NO ESPECIFICADO 595 2851
VIVIENDA COLECTIVA 13 569

El II Conteo de Población y Vivienda del 2005 señala que el municipio cuenta con
5,194 viviendas.
En su mayoría son de adobe, madera y teja, seguidas de las de tabique y concreto.

109


  


  

  

   
 
  
     
  
  

  

  
 
  
 


   
 
  
      
    
     
       
      
       
      
       
       
       
       
    



    

110
    

    




   

    
 
    
 

   

    
 
    
 

   
 
    
 
    
 
Medios de Comunicación. Cuenta con señal de radio y televisión, una estación de
radio local, y servicio de televisión por cable. Además de periódicos de circulación local y
estatal.
Vías de Comunicación. Al municipio lo comunica la carretera federal número 15
Morelia-Quiroga-Pátzcuaro y la autopista Morelia-Pátzcuaro-Uruapan. Cuenta con la
carretera de la rivera del lago de Pátzcuaro por la cual se llega mediante la ruta Morelia-
Quiroga-Santa Fe de la Laguna-Chupícuaro-Erongarícuaro-Pátzcuaro.
Cuenta el municipio con central de autobuses con servicio foráneo, camiones de
servicio urbano y suburbano, transporte en combis, taxis, camiones de carga, además de
pista de aterrizaje. Cuenta con servicio de telefonía domiciliaria en la cabecera municipal y
casetas públicas, y de caseta en sus localidades; además de cobertura de telefonía celular;
telégrafo y correos.
ACTIVIDAD ECONÓMICA

Principales Sectores, Productos y Servicios


Agricultura. Los principales cultivos por orden de importancia son el maíz, trigo,
frijol, lenteja y tomate.
Ganadería. Se cría ganado bovino, porcino, ovino, asnal, caballar, caprino y mular.
Industria. Las principales ramas de la industria son la fabricación de alimentos,
muebles coloniales de madera, industria textil, productos de corcho, mantas, artesanías de
madera como bateas, máscaras y juguetes; alhajeros, herrería artística, joyería artística,
figuras religiosas y papel picado.

111
Turismo. Cuenta con diversos atractivos naturales, artesanías, arquitectura colonial
y festividades.
Comercio. El municipio cuenta con comercio pequeño, mediano y grande, en los
cuales se encuentran artículos de primera y segunda necesidad.
Servicios. Cuenta con servicio de hospedaje en hoteles, moteles, bungalows;
alimentación en restaurantes, fondas, puestos en portales; centros nocturnos, agencias de
viajes, arrendamiento de autos, transporte turístico, gasolineras y central de autobuses.
Caza y pesca. Se pesca en el lago de Pátzcuaro, el pescado blanco, carpa, trucha,
mojarra, lobina negra, charal blanco, entre otras especies, así como captura de achoque.

GASTRONOMÍA DE PÁTZCUARO
La gastronomía de Pátzcuaro tiene influencias prehispánicas, es una cocina rica y variada
donde hay que destacar productos como el excelente pescado blanco de la región, el
afamado maíz, el frijol, jitomates, papa, carne de cerdo y res, entre otros.

Entre los platos típicos de esta región se encuentran la crema de frijoles, la sopa tarasca,
hecha con tortilla, queso y salsa de jitomate, las corundas, tamales de elote en forma de
triángulos o los uchepos de elote. Otros platillos, que se pueden degustar, algunos de ellos
de origen prehispánico, son el pollo placero, los charales fritos, la sopa tarasca, el mole de
olla, el pozolillo y el pozole blanco el pescado blanco o los tamales tarascos, que también
son preparados con zarzamoras o con maíz cocido en ceniza, por lo cual también son
llamados tlaconextamalli o tamales de ceniza. Entre los dulces se pueden encontrar los
capulines, la nieve de pasta, los buñuelos, el atole blanco y atole de grano.

En lo referente al postre destaca la afamada nieve de sabores, como de durazno,


membrillo, manzana, fresa, mamey, guayaba y melón, entre otras frutas. También existen

112
otros postres como los chongos hechos de leche, miel y canela y los ates, preparados con
pasta de frutas.

Si hablamos de bebida, encontramos gran variedad donde hay que destacar los
atoles, dulces y picosos, en los que el maíz se mezcla con tamarindo, piloncillo o chile
cascabel, para dar origen al tradicional chileatole. También destacar el atole blanco o
kamata urápiti, acompañado con pequeños panes de piloncillo y mezcal.

ARTESANÍA DE LA REGIÓN DE PÁTZCUARO

En Pátzcuaro, se pueden encontrar piezas originales, baratas y compradas


directamente al productor. Se producen trabajos en cobre, papel maché, hojalata, cerámica,
madera, hierro forjado, lacas, maques, alfarería y textiles de hilo y de lana (los suéteres son
la prenda básica a comprar en época de Noche de Muertos).

Pátzcuaro es el lugar donde la mayoría de los artesanos de los pueblos ribereños se


congregan para ofrecer sus productos, entre los que encontramos los siguientes: Santa Clara
del Cobre, como bien dice su nombre, es un milenario creador de piezas hechas de ese
material. Cuanajo es otro pueblo cercano, famoso en todo el estado por sus muebles y
piezas de madera tallada y pintada.

113
Otro de los materiales que trabajan los artesanos es el Tule o Chuspata con el que se
elaboran; tortilleros, alcancías, moisés para bebés, gateras (casas para gatos), canastas,
petates, etc.

En cada pieza se va dejando parte de la vida; toda esta dedicación hace que la
artesanía valga en sí una fortuna. Es de mencionarse que también se elaboran artículos de
juguetes típicos producidos en este lugar: camioncitos, serpientes que parecen moverse,
cajitas con sorpresas adentro, tiras de rectángulos con lazos que dan la impresión nunca
despegarse, muñecas de trapo vestidas con trajes típicos, juegos de boliche hechos con
soldaditos de madera, valeros, trompos, entre muchos otros juguetes que han hecho felices
a muchas generaciones de niños michoacanos.

SITUACIÓN ACTUAL DEL LAGO DE PATZCUARO

La cuenca del algo ha sufrido muchos cambios a lo largo de su historia que ha


ocasionado el deterioro de sus recursos naturales, esto ocasionado por el hombre en los
últimos años.
Disminución de la profundidad y superficie del lago y modificación de la calidad
del agua.
Desgaste de sus suelos (erosión) y pérdida de cubierta vegetal por la actividad
agrícola, pecuaria y forestal.
La contaminación del lago por las descargas de aguas negras y agroquímicos.
Disminución de la variedad de especies animales y vegetales, tanto del lago como
del medio terrestre.
El crecimiento demográfico de la cuenca es un factor que contribuye al deterioro.
La cuenca tiene una gran variedad de recursos naturales que han sido utilizados por
sus pobladores para diversos fines desde hace miles de años, la sobre explotación de sus
recursos ha generado alteraciones que afectan al medio natural y la vida de los habitantes.
La cuenca del lago de Pátzcuaro esta formada por el lago y las tierras que lo rodean
el agua depositada en el lago provienen de la lluvia, manantiales y escurrimientos, no tiene
salida por ningún arrollo o río solo se pierde por evaporación.

114
Actualmente la cuenca tiene una extensión de 1000 kilómetros de los cuales el 10%
corresponde al espejo del lago.
El diagnostico de la problemática de la cuenca y las soluciones son planteadas en un
proceso donde participan las organizaciones sociales y todos los niveles de gobierno a
través de sus autoridades y dependencias. Todos conforman el Comité técnico de
Pátzcuaro.

Los principales problemas:

 Calidad de la producción
 Deforestación
 Erosión y azolve
 Amenaza a la vida silvestre
 Cambio de uso del suelo y manejo inadecuado de los recursos naturales.
 Contaminación del agua.

Las soluciones:
 Reducir el arrastre del suelo
 Uso de agroforesteria
 Reforestación
 Presas, gaviones, terrazas, bordos, zanjas
 Conservar el agua
 Rotación de cultivos
 Cortinas rompevientos y cercas vivas
 Uso de abono y fertilizantes orgánicos
 Plantaciones combinadas
 Ampliación de cultivos más productivos y agricultura de conservación que
no remueva el piso.

Reducir la contaminación de suelo y agua.


 Rehabilitar y construir plantas de tratamiento
 Usar letrinas secas.
 Pagar el agua para que los municipios tengan para las plantas y ampliar la
red.

Conservar las especies silvestres y restaurar sus habitas.


 Cumplir con la veda pesquera, evitar el uso del chinchorro
 Reforestar con árboles y matorrales nativos.
 Proteger animales y plantas silvestres y aprovecharlos en forma racional

Promover el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros.


 Ordenar las actividades pesqueras.
 Cumplir con la veda pesquera
 Marcar zonas de reproducción natural de los peces

115
 Sustituir las artes de pesca prohibidas
 Repoblar el lago con crías de especies en riesgo de extinción
 Recuperar la producción pesquera hasta un máximo de 1000 toneladas
anuales.
 Conservar y restaurar el bosque
 Reforestar el bosque, conservar y restaurar los suelos
 Prevenir y combatir los incendios forestales
 Cambiar y prevenir las plagas y enfermedades del bosque
 Ordenar la industria forestal
 Racionalizar y eficientar el uso domestico de la leña.

Ordenar y regular el uso del suelo


 Prevenir y contener los impactos ambientales provocados por el crecimiento
de los asentamientos humanos y de las actividades económicas de la cuenca
 Orientar el desarrollo de los asentamientos humanos y el uso y la
conservación de los recursos naturales.

Atractivos culturales y turísticos

Monumentos históricos
• Iglesia de la Compañía de Jesús, construcción del siglo XVI y que fue sede de la
Catedral antes que la Basílica y se abrió al publico en 1546.
• La plaza Vasco de Quiroga, se encuentra enmarcada por mansiones señoriales y
ancestrales árboles.
• Casa de los once Patios, se construyó en el siglo XVIII para albergar a las monjas
Dominicas se Santa Catarina de Serna.
• Templo de San Francisco Fray Martín de la Coruña se abrió al culto en el año de
1545.
• Templo Hospital, fue construido en el año en el año de 1545 para establecer ahí un
hospital.
• Capilla del Humilladero, fue construido por disposición de Vasco de Quiroga en el
año de 1553.

116
• Capilla del Calvario, fue edificada por orden del Obispo de Michoacán Fray
Marcos Ramírez del Prado en el año de 1666.
• Palacio Episcopal de Don Vasco, es un predio en el que se ven unas ruinas de los
cimientos de lo que fuera la modestísima habitación de Don Vasco.
• Templo del Sagrario, se inicio su construcción en el año de 1741.
• Templo de San Juan de Dios, fue construido a solicitud del Seños cura Don
Eugenio Ponce de León en el año de 1743.
• Santuario de Guadalupe, fue inaugurado en ele año de 1841.
• Monumento de generalísimo Don José María Morelos y Pavón en la isla de Janitzio.
• Monumento a Tangaxoan II en la Av. Lázaro Cárdenas.
• Monumento de la revolución.
• Monumento a la heroína patzcuarense Doña Gertrudis Bocanegra y Mendoza de
Advincula en la plaza que lleva su nombre.
• Monumento al General Lázaro Cárdenas del Río en el entronque de la carretera
Patzcuaro-Uruapan.
• Monumento al primer obispo de Michoacán Don Vasco de Quiroga en la plaza
Mayor.
• Busto del Dr. Gabriel García, benefactor de esta ciudad en el Jardín de San Juan de
Dios.
• Busto de Margarita Maza de Juárez en la Plaza DE San Francisco.
• Mural en la biblioteca Gertrudis Bocanegra de Juan O’Gorman, donde se relata al
historia de Michoacán.
• Mural sobre la conquista de Michoacán en el monumento a Morelos en la Isla de
Janitzio.
• Mural en la gasolinera Espinoza.
• Murales en la antigua casa del General Lazar Cárdenas (ahora CREFAL).
• Mural de tema religioso en el claustro del Convento de los Franciscanos.
• Mural sobre Don Vasco de Quiroga y las artesanías en la Casa de los Once Patios.
(1979)
• Murales en el estribo, en el cerro Colorado.
• Murales en el teatro Caltzonci, donde marra el quehacer michoacano, la
nacionalización del petróleo, el encuentro de Tangaxoan II y los españoles pintados
en 1927 por Barcenas.
• Escultura de la Virgen de la Salud, de pasta de Caña y orquídea, data de 1540.
• Escultura del señor de la tercera Orden, conocido como el príncipe de los Cristos, de
1539.
• Escultura del Cristo del Humilladero, de 1553.
• Escultura de la Piedad del Calvario, del siglo XVI.
• Pulpito de madera de principios del siglo XIX, en la antigua catedral.

CRONOLOGIA DE PATZCUARO

117
1553 Cedula Real otorgando el titulo de Ciudad de la Provincia de Mechoacán y el escudo
de Armas de Pátzcuaro.
1571 Se abre el culto de San Agustín.
1572 Llegada de los jesuitas a Pátzcuaro
1575 Se trasladan las autoridades civiles a la recién fundada Valladolid.
1580 Las autoridades eclesiásticas y el Colegio de San Nicolás se trasladan a Valladolid.
1718 Pierde su importancia civil.
1767 Tumultos indígenas por la expulsión de los jesuitas.
1817 Fusilamiento en la plaza principal de Doña Gertrudis Bocanegra; Heroína de
Pátzcuaro, el 10 de octubre.
1824 Pátzcuaro aparece como cabecera del distrito XII del departamento Oeste.
1831 Se eleva a la categoría del municipio.
1867 Toma de la ciudad por el liberal Nicolás Regules.
1886 Se inaugura el ferrocarril Morelia-Pátzcuaro.
1899 Se inaugura el alumbrado público en Pátzcuaro.
1891 La ciudad es atacada por las revoluciones el 21 de abril. En este mismo año, pero el 9
de agosto, el general Amaro vuelve a atacarla.
1920 Reconstrucción de la ciudad, con el fin de conservar lo colonial y lo indígena del
lugar.
1951 Fundación del CREFAL, dependencia de la Organización de las Naciones Unidas.
1983 Se instituye la presea Vasco de Quiroga que se entrega el 28 de septiembre.
1994 Se instituye la presea Gertrudis Bocanegra.

COMO VEN LOS NIÑOS A PATZCUARO

118
María Guadalupe

Luis Ángel Rubio Maldonado

119
Shelly Angeline Molina Cuadros

Alondra Álvarez Coria Adriana

120
CRONOLOGÍA DE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES DE PATZCUARO
A PARTIR DE 1911

1918 Diodoro Torres


AÑO Presidentes municipales 1918 José Amezquita
Tiempo de ejercicio 1919 Ignacio Corona
1911 Ignacio Corona 1919 Diodoro Torres
1912 Rafael Díaz Barriga 1919 J. Jesús Barriga
1912 Juan M. Moreno 1920 Eduardo Alcazar
1912 Ignacio Corona 1920 José Vicente Calderón
1912 Rafael Alcocer 1920 Miguel León
1912 Ignacio Corona 1920 Manuel Mendiola
1912 Rafael Alcocer 1920 José Pimentel
1912 Ignacio Corona 1920 José Vicente Calderón
1912 Amador Reyes 1921 José Carrillo Arriaga
1912 Manuel Buitrón 1921 Rafael Torres
1912 Amador Reyes 1921 José Vicente Calderón
1913 Miguel corona 1921 Rafael Torres
1913 Amador Reyes 1922 José Ma. Guizar
1913 Miguel corona 1922 José Suárez Sosa
1913 Rosendo Saucedo Ortega 1922 Maurillo Flores
1913 Amador Reyes 1923 Luis Ortiz Lazcano
1913 Cesáreo Rangel 1923 Maurillo Flores
1913 Doctor Gabriel García 1924 José Pimentel
1914 Luis Ortiz Lazcano 1924 Nicolás Ugalde
1914 Dr. Gabriel García 1924 Juan B. Carbajal
1914 Profesor Ramona Caballero 1924 José Pimentel
1914 Ramón Carranco 1925 Maurillo Flores
1914 Alberto Martínez 1925 Pablo Mejia
1914 Ramón Carranco 1925 Manuel Escoto
1914 Rafael Alcocer 1926 Ildefonso Sánchez
1915 Ignacio Corona 1926 Ramón Huerta
1915 Profesor Ramona Caballero 1926 Ildefonso Sánchez
1915 Ignacio Corona 1926 Manuel Mendiola
1915 Francisco L, Alcazar 1927 José Pimentel
1915 Ignacio Corona 1927 Maurillo Flores
1916 J. Refugio Alcocer 1927 José Pimentel
1916 Joaquín Sánchez Aldama 1927 Juan B. Carvajal
1917 José Díaz Olivares 1928 Santiago Hernández
1917 Melesio Mora 1928 Rafael Cortes Rentaría
1917 José Díaz Olivares 1928 Enrique M. Ramos
1917 Prof. Ramón Caballero 1929 Amado Espinosa
1918 Regino Mejia 1929 José Carrillo Arriaga

121
1929 Pascual Abarca 1947 Luis Ortiz Lazcano
1929 Marciano R. Peña 1948 Rafael Ochoa Rentaría
1930 Manuel Escoto 1949 Manuel Borbolla
1930 José Ramos Chávez 1950 Maurillo Flores Ochoa
1931 Manuel Escoto 1951 Dr. Benito Mendoza Nambo
1931 José Ramos Chávez 1952 Antonio Mejia Martínez
1931 Manuel Escoto 1953 Alfredo Manríquez Sandoval
1931 José Ramos Chávez 1954 Gustavo Oseguera Huerta
1931 Manuel Escoto 1955 Esperanza García de Rodicio
1932 Miguel A. Quintero 1955 Tnte. Corl. Rafael López S.
1932 Pedro Piza Martínez 1955 Esperanza García de Rodicio
1932 Pedro S. Talavera 1955 Gustavo Mota Chávez
1933 Sacramento Villaseñor 1956 Rafael López Saucedo
1934 Gabriel Arriaga 1956 Amado Espinosa Álvarez
1934 José Ramos Orta 1957 Miguel Díaz Barriga
1934 Gabriel Arriaga 1959 Manuel Ochoa Sepúlveda
1935 José Ramos Chávez 1960 José Luis Carrillo Fraga
1936 Pedro S. Talavera 1962 Pablo Melchor López
1937 Norberto Alcantar 1962 Alfredo Manríquez Sandoval
1938 Pedro S. Talavera 1963 Jorge Stamatio López
1938 Faustino Reyes 1966 Avelino Valencia Ochoa
1938 Pedro S. Talavera 1968 Gabriel Ochoa Rentaría
1938 Gilberto Calderón 1969 Efrén Talavera Godinez
1939 Manuel Mendiola 1971 Lic. Arturo Mota Chávez
1940 Pedro Ríos Gonzáles 1972 Alfredo Pimentel Ramos
1940 José Zamudio 1975 Gabriel Ochoa Rentaría
1941 José Zamudio 1978 José Luis García Flores
1941 Agustín Hinojosa 1981-1983 Joaquín Arreola Estrada
1941 Ángel García 1984-1986 Gastón Mendoza Alcocer
1942 Ángel García 1987-1989 Gabriel Ochoa Alcazar
1943 Ángel García 1989 Lauro Yacuta Rivera
1943 Rafael Ochoa Rentaría 1990-1993 Luis Rey Cortés Origel
1944 Maurillo Flores 1993-1995 Antonio Mendoza Rojas
1945 José María Ochoa Rentaría 1996-1998 Felipe de Jesús Valencia Ochoa
1946 Julio Tena Solchaga 1999-2001 Antonio García Velázquez
1946 J. Jesús Rodríguez Corona 2002-2004 José Francisco Vazquez García
1946 Agustín Hinojosa 2005-2007 Mercedes Calderón García
1947 Benjamin Ordonia

122
GLOSARIO

El Folklore, es la serie de conocimientos derivados de la sabiduría popular dicha


serie de conocimientos representa un modo particular del pensamiento colectivo y es
espontáneo y trasmitido por tradición oral.
La pirekua en una composición musical con diversos temas que contribuyen a la
identidad étnica el pireri es el cantor. Estas composiciones son de la región de Patzcuaro,
San Andrés Tzirondaro, Ihuatzio, Janitzio, Jaracuaro y Santa Fe. Ejemplo de ellas:
Josefinita, Flore de canela, etc.
Protonotario:
Tziri: Maíz
Xengua: Capulin
Uacusecha: esta palabra en lengua chichimeca significa AGUILA
Charari: palabra purépecha que designa una especie de pescado llamado charal
Thirthus: palabra purépecha que designa una especie de pescado llamado tiro
Petamuti: Sacerdote
Tzinapu: Palabra purépecha
Tocup-acha: Palabra purépecha
Nomenclatura: Conjunto o sistema de nombres o términos empleados en alguna
disciplina, oficio o por alguna comunidad.

PALABRAS EN ESPAÑOL A PUREPECHA

Mujer = uarhí
Hombre = achamasí
Perro = uíchu
Dulce = te´kua
Bonita =sesi jási
Boca = penchumicua
Comida = akua
Adiós = nipa
Corazón = Mitzita

123
Anexos

DANZAS DE PÁTZCUARO

Anexo 2. Danza de los viejitos

124
Anexo 3. Danza del Pescado

125
Anexo 4. Mural en el CREFAL.

126
Estación de gasolina

Calle Ramos

127
Día Tianguis en la plaza grande

128
Janitzio sin monumento a Morelos

Timas en Muelle

129
El calvario

Frente a plaza de San Francisco

130
Película Maclovia filmada en Janitzio 1942

Platicas para mejor calidad de vida 1959, el lago como fondo.

131
BIBLIOGRAFÍA

• Esperanza Ramírez Romero, Catalogo de Monumentos y sitios de Pátzcuaro de la


región lacustre Primer tomo. UMSNH, Morelia, 1986.

• Jesús Romero Flores, Diccionario Michoacano de historia y geografía, segunda


edición, Taller de imprenta Venancia México, D.F., 1972.

• Manuel Toussaint, Historia de Pátzcuaro, Universidad Nacional de México,


Instituto de Investigaciones Estéticas y Escuela de Arquitectura, Imprenta
Universitaria, México 1943.

• Ma. Ofelia Mendoza Brioes, et al., Coordinadora, Aída Castilleja, Pátzcuaro


pasado, presente y…, SEMARNAP, CESE, Fondo para la Conservación de la
Naturaleza, A.C., Morelia, 2000.

• Ángel Gutiérrez, Esbozo Histórico de Michoacán, UMSNH, Morelia, 1992.

• Pablo G. Macias, Pátzcuaro, Imprenta Madero, Morelia, 1978.

• Antonio Salas León, Pátzcuaro. Cosas de antaño y de órgano, sexta edición,


Impresos Hurtado, Morelia, 2004.

• Eduardo Ruiz, Michoacán. Paisajes, tradiciones y leyendas, Talleres


linotipográficos, México 1940.

• Justino Fernández, Pátzcuaro, 1933,

• Enrique Soto González, Relatos y Leyendas de Pátzcuaro. Narración y fantasía de


un pueblo, LITHO QUALITY, Pátzcuaro Mich. 2005.

• Diccionario de Michoacano de historia y geografia,

PAGINAS DE INTERNET:

• http://cidef399c8497c9eb92.skydrive.live.com/self.aspx/PATZCUARO

• http://pagesperso-orange.fr/patzcuaro/mx/01/mx/01himo01.htm

• http://www.travelbymexico.com/patzcuaro/reportajes/index.php?
nom=bpatartesaniapatz

• http://pagesperso-orange.fr/patzcuaro/mx/indexmn.html

132
 ÍNDICE 

Introducción…………………………………………………………………………………1

ORIGEN DE LA CULTURA PURÉPECHA…………………………………………….2


Escudos
purépechas………………………………………………………………………….4
Religión……………………………………………………………………...………………5
Instrumentos de música…………………………………………………………..……….…6
Danza entre los purépechas……………………………………………………………….…6
Vestido………………………………………………………………………………………6
Comida……………………………………………………………………………..…….….7
Vivienda……………………………………………………………………………………..7
Artesanía Purépecha…………………………………………………………………..……..7
Educación……………………………………………………………………………………8

HISTORIA DE PÁTZCUARO.
Fundación………………………….………………………………………………………...9
Conquista española……………………………………………………………………...….10
Época Colonia……………………………………………………………………………...11
Escudo de armas……………………………………………………………………………14
Independencia.………………………………………………………………………..
…….16
Centralismo y federalismo…………………………………………………………..……..17
La guerra de reforma o guerra de tres años en Pátzcuaro………………………………….18
Intervención francesa y el imperio en Pátzcuaro…………………………………………. 18
Pátzcuaro en el Porfiriato……………………………………………………………….….19
Las comunicaciones con Pátzcuaro en el siglo XIX……………………………………….19
Pátzcuaro en el siglo XX……………………………………………………………….....20
Pátzcuaro durante la revolución…………………………………………………..………..21
Guerra de los cristeros……………………………………………………………………..23
Lázaro Cárdenas y su obra en Pátzcuaro…………………………………………………..24
Pátzcuaro de 1940 -1980……………………………………………………………….....25
Necesidades de Pátzcuaro relacionadas con el turismo………………………………...29-31
Traza de la ciudad………………………………………………………………………32-33
Las plazas de Pátzcuaro………………………………………………………………...34-37
Nomenclatura………………………………………………………………………………37
Edificios y monumentos. Arquitectura religiosa
La Basílica…………………………………………………………………………….…...38
La parroquia………………………………………………………………………………..38
La compañía……………………………………………………………………………......39
San Francisco………………………………………………………………………………39

133
Ex templo de san Agustín
……………………………………………………………….....40
Teatro emperador Caltzontzin………………………………………………………….…..44
El santuario de
Guadalupe………………………………………………………………….45
Hospital de San Juan de Dios……………………………………………………..………..46
El calvario………………………………………………………………………………….46
Capilla del Santo Cristo del humilladero…………………………………………………. 47
Convento de las dominicas………………………………………………………………...48
Las cruces …………………………………………………………………………………49
Colegio de San Nicolás. ………………………………………………………………..49-50
Casas de Pátzcuaro……………………………………………………………………...51-53
Las Fuentes de Pátzcuaro…………………………………………………………………..54
Fuente Don Vasco………………………………………………………………………….54
Fuente del toro……………………………………………………………………….…….54
Fuente de los Huajes…………………………………………………………………….....55
Fuente de San Miguel…………………………………………………………………..…..56
Los mesones………………………………………………………………………….….…57
Portales…………………………………………………………………………………58-60
Planos de la ciudad…………………………………………………………………..……..61
¿Sabias que? ………………………………………………………………………...….62-63
Comunidades pertenecientes a la ciudad de Pátzcuaro………………………………...….64
Los Islotes…………………………………………………………………………..……...66
Janitzio………………………………………………………………………...…………..66
Marco social y económico………………………………………………………..………..68
Janitzio y su música………………………………………………………………………..69
Janitzio y sus danzas………………………………………………………….……….70-73
Día de muertos…………………………………………………………………….……….74
Origen y significado de la muerte entre los purépechas…………………………………....74
La época colonial y la nueva concepción…………………………………………………..75
Kejtzitakua zapicheri (velación de los angelitos)…………………………………..………76
Noche de muertos en Janitzio…………………………………………………………....…
77
Época actual……………………………………………………………………………..…77
Elementos tradicionales de una ofrenda……………………………………………………78
Principales fiestas de Pátzcuaro…………………………………………………….…..79-82
Personajes ilustres………………………………………………………………………….83
Tariacuri……………………………………………………………………………………83
Tanganxoan………………………………………………………………………………...84
Don Antonio Huitzimengari de Mendoza, Caltzonci…………………………………........84
Vasco de Quiroga …..……………………………………………………………………...85
De la Torre Lloreda………………………………………………………………………...86
Don Manuel Gracia Pueblita……………………………………………………………….87
El Ilmo. Sr. protonotario Apostólico lic. Rafael Nambo………………………………..….87
Pedro de Ahumada……………………………………………………………………...….88
Agustín y Cabrera………………………………………………………………………..…
88

134
Gertrudis Bocanegra………………………………………………………………………..89
Sr. Lic. y Doctor don José de Jesús Ortiz………………………………………………..…
90
El Sr. Dr. don José Ignacio Arciga…………………………………………………………90
Don Benito Romero…………………………………………………………………….….90
El Sr. General don Juan José Codallos……………………………………………………..90
El Capitán don Andrés
Venegas…………………………………………………………....90
El Sr. obispo don Silviano Carrillo y Cárdenas……………………………………..……..91
Carolina Escudero Lujan…………………………………………………………………...91
Alfredo Zalce………………………………………………………………………………91
Antonio Arriaga Ochoa………………………………………………………………….…92
Profesor Don Antonio Salas León………………………………………………………….92

LEYENDAS
Como nació el lago de Pátzcuaro……………………………………………….......…..….94
Lacalle del espejo…………………………………………………………………………..95
El puente de la Sala manca.- La hechicera……………………………………………...….96
El milagro del Rosal………………………………………………………………………..97
Erendira…………………………………………………………………………………….98
Así cuentan los abuelos en el 2009………………………………………………………...99
Poesía a Pátzcuaro…………………………………………………………………….......101

PÁTZCUARO ACTUAL
Características geográficas………………………………………………………….…….103
Organigrama del Municipio de Pátzcuaro………………………………………...………104
Perfil Sociodemográfico…………………………………………………………………..104
Infraestructura social y de comunicaciones……………………………………...………105
Colonias…………………………………………………………………………………...107
Graficas de vivienda………………………………………………………………………108
Actividad económica………………………………………………………….…………..109
Gastronomía de Pátzcuaro………………………………………………………...………109
Artesanía de la región de Pátzcuaro………………………………………………….109-110
Situación actual del lago de Pátzcuaro…………………………………………..…..........112
Atractivos culturales y turísticos. Monumentos históricos……………………………….114
Cronología de Pátzcuaro…………………………………………………………….……115
Como ven los niños a Pátzcuaro…………………………………………………..…116-117
Cronología de los presidentes municipales de Pátzcuaro a partir de 1911………..…118-119
Glosario…………………………………………………………………………...………120
Anexo……………………………………………………………………………..….121-128
Bibliografía………………………………………………………………………………..12
9

135
Esta síntesis (monografía) de Pátzcuaro dirigida a los niños fue elaborada con recursos del
Programa de Desarrollo Cultural Municipal 2009.

Compiladora: Gloria Blancas López

Colaboración de: Susana Hernández Morales


Hilario Martínez Onofre

Apoyos especiales: Sergio Luna Capellín


Danelia Rivera V.
Armando Martínez
Foto estudio Leyva
Pintor Guillermo Cordero.

136
Este programa es de carácter publico, no es patrocinad ni promovido por partido
político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes.
Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros
distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa
deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante un autoridad
competente.

137
Esta obra fue elaborada en la ciudad de Pátzcuaro con la finalidad de brindar a los
estudiantes de una forma sintetizada los aspectos mas importantes de la ciudad, de la misma
manera al final de la obra se ha agregado una lista de las fuentes consultadas y que se
encuentran al servicio del publico en la Biblioteca Publica “Gertrudis Bocanegra”, esto con
la finalidad de que tu, mi amigo lector, te acerques y te intereses por profundizar en la
historia y conocimiento de nuestra ciudad, considerado como “pueblo mágico” por la
belleza que guardan cada uno de los rincones de la ciudad pero sobre todo por cada una de
las tradiciones y costumbres que aun conservan sus pobladores y que la identifican como la
cultura purépecha.

138

S-ar putea să vă placă și