Sunteți pe pagina 1din 5

LA REVISTA QUTTUMBE N" 8, Y LA HISTORIOGRAFTA

1
ECUATORIANA CONTEMPORANEA2O
Carlos Carcelén Relttz

El N"8 de Quiturnbe, revista de los estudiantes del Departarnento de Ciencias


Históricas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, nos presenta una intere-
sante y representativa rnuest¡a de la historiografía del Ecuador.
Como esfuerzo editorial, Quitumbe merece un elogio, ya que muesha cómo se
pueden hacer las cosas con planificación, y con el apoyo institucional de la Universidad
y de agencias exteriores como la Cooperación Bpañola.
El contenido del N" 8, nos da una clara muesha de las tendencias leórico-
metodológicas y de los objetos de esfudio definidos por una joven historiogtafia, enca-
bezada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Este contenido es importante,enhe otras razones, porque en sus primeras páginas
presenta con lujo de detalles, la evolución de los ¿studios históricos en la mencionada
Universidad, además de un importante comentario sobrd los avances metodológicos y
pedagógicos en historia aplicada en la Institución.
Este primer artículo titulado "El Departamento de Historia de la Ponüficia Univer-
sidad Católica del Ecuador : su relación con la sociedad civil y el Btado", de manera
general, busca señalar la utilidad de la Historia ciencia, en un país como el Ecuador
con pasado milenario, a la vez. que muesha el decrecimiento cuantitativo de los estu-
diantes graduados de la especialidad de Historia.
Pero a pesar del decrecimiento numérico de graduados se presenta un crecimiento
de la cantidad de tesis presentadas, unas 70 entre los años de 7964 a 1994 y de los
graduados que, entre los años 7984 a L993, suman 42. Btas cantidades son reflejo de
un apoyo institucional del Departamento de Ciencias Históricas a los estudiantes y a
sus investigaciones.
El contenido siguiente incluye interesantes estudios, como el del profesor de la
PU.C.E. Carlos F}éile G. "Examen de aptitud para confesar tomado por el Obispo de
Quito, Pedro de la Peira, en 1,574", quien desde la perspectiva de la Historia Institucio-
nal viene mostrando, ya desde ante¡iores investigaciones, la complejidad de las rela-
ciones políticas y de las discusiones, planificaciones y adaptaciones - dogmáticas, teo-
lógicas y pastorales - de la lglesia Católica lndiana en el caso del Obispado de Quito.
Los esfuerzos del profesor Ca¡los Freile se presentan como similares por su impor-
tancia con los de Antonio Acosta, Benard Lavallé, Manuel Marzal y los ya clásicos tra-
bajos de Valenln Trujillo Mena para el caso del Arzobispado de Lima. Pero la tenden-
cia del profesor Reile está más ligada al análisis de los aspectos teológicos denfuo de la
lnstitucionalidad Católica.
Asunriendo esta tendencia, el profesor Freile adüerte desde una perspectiva teóri-
ca y metodológica, con respecto a su arfculo:
"Alguien podrá objetar que estas páginas no son de Historia sino de Teología (y de

2or
Quitrrmtre N" B, e^s parte del interca¡nbio instittrcional y académico con Nrreva
Síntesis.

t62 Ntreva.Síntesi-s' Nro 3 - 1995


Ia nala), sin embargo nadie podtá negar que la uida real del ser hunano no se agota
en las esfadfsticas de los precios o en las formas de ganarse el pan (con ser fundamen-
tales sino que encierra también los temores, Ias angustias, los deseos, los anhelos y las
esperanzas. sin olvidar que para muchos pueblos, a Io largo del üempo y a lo ancho
del espacio, la relacíón con lo sagrado ha sido y es un elemento esencial de la vída rc-
al." (p.53).
El siguiente artículo, de María Elena Porras P y Rosemarie Terán Najas, "Las co-
fradías seráficas : estudio de casos", es un estudio actualizado de un habajo de la
Maestría de Historia Andina de FL.A.C.S.O. de 1984. El estudio se cenha en el análisis
del marco institucional de las cofradías, en base a fuentes documentales, sobre todo las
actas de constitución y algunos litigios.
Bte estudio busca destacar el carácter que asumió la cofradía en América con
respecto a España, tomando los casos de los conventos seráficos de euito y Guaya-
quil, resaltando su particular eshuctura de poder, la composición social de sus miem-
bros, su crecimiento y conflibtos internos.
Además de las observaciones anotadas por las autoras se puede resaltar como
una conclusión importante que en los casos escogidos, en especial, la cofradía de
Nuest¡a Señora de los Angeles:
"revelarían que la no íngerencia de autoridades ciuiles y eclesiásticas en los go-
biernos uisiblemente autónomos de las cofradfas pudo haber favorecido la gestación
de conÍlicfos internos, que no tenfan vfas de resoluciún y que habrfan provocado el
deterioro de Ia organización cofradial.' (p.68).
El artículo a cargo de Guadalupe soasti T., "obraje colonial y Mila obrajera" es un es-
hrdio de anácrer instifucional, que analiza la dinámica de la producción ta<til quiteña, en la
economía colonial del siglo XVII y sus relación con una exportación a mercados fuera de la
Audiencia de Quito, como Santa fu, Chile y Lima, principalrnente.
La autora empiez.a por presentar los factores con tos que la historiografía ecuato-
riaha hata de explicar el surgimiento y permanencia de los obrajes en la Audiencia de
Quito. De los factores que presenta,la autora deduce tres razones básicas que sirve¡ de
Iripótesis a la investigación presentada, éstas son:
"(a) un jncre&enb en Ia población indlgena, durante er rránsito del siglo xw al
XWI, motiuada por Ia crisis minera interna que expuka un sinntimero de tabajadores
a las comunidades de origen; (b) Ia existencia de una econc¡mía agro-pastoril que se
conforma como Ia base de la producción textil; y (c) Ia polftica económica de la metró-
poli (encomienda - tributo).'(p. 71).
La autora luego de un necesario enfoque insütucional, pasa al análisis de casos
concretos, en base a las hipótesis ya planteadas, los casos escogidos son los de los
pueblos indígenas de chambo y Licto, cuya documentación es examinada de manera
estructu¡al y formal, y luego db manera cuantitativa, presentándonos así importantes
cuadros sobre la fuerza laboral de los obrajes, el euinto de la Real Corona, el entero de
la Mita y la población e¡r edad de tributo, de los pueblos esfudiados, fundamentalmente
del de Chambo, cuya actiüdad obrajera ha sido objeto de la tesis de Licenciatura de Ia
autora en 1986.
En base al análisis presentado, la autora presenta una conclusión importante:
"Los pueblos de indios, durante el siglo xwl, se erigieron como ce¡ttÍos de dofa-

Nueva Slnle.sis. Nro 3 - 1995 163


ció¡t de ntano de obra para los sectores productivas coloniales. La intposiciót¡ de h'ibu-
to en dinero y la mita produjo el desplazaniento de los hibutarios a trabaiar en obra-
jos, hacienrJas y oh'as acÍividades ecgnótnicas". (p.76)'
Iil siguiente estudio en el corrtenido de la revista es el de Pablo Ospina, "El Oto-
ro¡go y el Arnarrr (visiones Incas sobre la Arnazonía)", que analiza la irnportancia de
aquella región desde los primeros año-s de la Conquista, ó-poca en la que:
"El inttzrés por la exploración de la A¡nazonía es, pues, inmediato. Se ¡trestan fáci'
les oíclos a fodos los runtores que circulan sobre la selva. Se los magnifica y modifica.
Narlie parece conocer realmente e! lugar pero todos lienen algo que decir respecto a é1.
Con el paso de los a¡ios se consolidarott los ¡nitos sobre la '*¡tazottía; El dorado, el
Pailiti y el Reino de las Anazonas son solo algunos de los más coDocidos.' (p.87-88).
Mie¡tras que estos mitos confir¡naron y alentaron la codicia de los españoles, para
los i¡rdios esa región se convirtió en un refttgio.
,,El
lugar esc<tgido para Ia huida. [J¡t espacio donde podían sentirse a salvo, donde
Ios españoles no poclían dominar cott contodidad.' (p. 8E)
El autor sostiene esta idea con los testimonios de Cieza de León y Gaspar de Car-
bajal y las inteurpretaciones de Alberto Flores Galindo, Roberto Leüllier, Kathleen M.
Klurnpg, Arturo Anclrás Roig, Jua¡r de Velasco y John Hemrfiing, principalmente
Con los aportes cie estos autores, Pablo Ospina c.oncluye que el mito del Paititi se
presenta colrerente, sobre todo con la resistencia de Mlcabanrba, y es así que el Impe-
rio lrrca sru conürtió :

"...en la ¡nentoria colectiva, en un imperio bondado';o cuya supervivencia en el


interjor rJez la sr¿lva se lransforntó en la po.sibilidad rie encontrar seguridad luego del de-
sorde,, y la conñtsió¡t causados ¡:or la conqttisla españala". ftt.89).
Mielrtras que para los españoles, la Anrazonía se convirlió ett el paraíso perdido
que para alcanzarlo se presentaba¡r interminables lamentos y dificr.rltades.
La tie¡ra o |ugar de "los atrtis", como se llamó en la época i¡rcaica, se presenta co-
ll-ro rnítica e i¡cft¡so su conquisfa incaica contada por ]1tran-rán Po¡na es mítica, ya tlue
cuenta que Inca Roca y su hijo Otoronqo Achachi s€ hansforrnaban etr jagrtares. y qtte
<zl últinro turro hijo con una nativa; así se entabla¡on buetras r,zlaciones - de tipo sobre-

na{ural- enhe incas y "chuncl-ros" (habitantes de "los antis") (p. 92)


Estas br.renas rel¿ciones, se mar-rifestaron en nruchas ocasiones analizadas por el
autor, como es el caso de las fallidas y desashosas incursiones o "entradas" de conqtris-
ta, y los fracasos de Ia mayoría de las misione,s evangelizadoras a la selva o "n-rontaña",
así llamada por los españoles.
Para el autor el c¿rso de la Rebelión de Juan Santcrs Aiahualpa a rnediados del siglo
XMII, nos presenta como vivas aquellas buenas relaciones de la Amazonía con los lncas.
"Juan Santo.s -se consideraba el desce¡tcliente rtirecto de los Incas: el nito del Inkari
hecha carne. (Jna nanera de resucifar el i¡tcario. Los habifantes de la selva central pe-
fuaÍta pudieron sentirse identificados con ese Perconaje y lo respaldarott. Así, pues en
un sitío clonde la presenc¡a inca parece haber sido más biett simbólica, se elaboró LIn
recuerdo positivo sobre el intperio.' (p.103).
El atrtor presenta coffro ttna de sus conclusiones, que:
"La Amazonía fue petcibirla al mi-stno tientpo como pr¡sión para sufrir la pena de-
cidicla por los diostzs y co¡no foñaleza para conlinuar Lt tpsiste¡tcia Íercatne¡tle hasta el

t64 Nueva Si¡rlesis, Nro 3 - 1995


final". (p. 102).
Siguiendo la línea rle apoyo a la clifusión de investigaciones de jóvenes graduados
Quitumbe, nos presenta la sección Tesis, donde se exponen en resumen algunas de
las tesis de Grado del f)epartamento de Historia de la PC.U.E.
Este es el caso {e la tesis de Gladys Valencia sala, "El Mayorazgo en al Audiencia
de Quito", presentada en 1993. El estudio constituye una interesante y moderna visión
institucional del Mayorazgo en sus reglamentaciones y hatados jurídicos, desde el siglo
XVl, hasta la abolición de la institución en el siglo XlX, durante la época de la lndepen-
dencia, en el caso de la Audiencia de Quito.
El Lstudio presenta y analiza los diferentes vínculos y mayorazgos de la Audiencia
de euito, desde el vínculo más temprano, fundado en 1581 por Franciscó Picón, hasia
la últinra fundación de ví¡rculo realizada por Etrgenio Chiriboga en 7775, qtte se pre-
senta hasta la abolición de la institución a cotnienzos del siglo XIX'
En base a las fuentes de primera mano, la autora analiza la mentalidad, la estruc-
tura, el funcionamiento y las relaciones de clientela de la aristocracia y oligarquía qui-
tpira de la ápoca colonial
En base a su estudio,la autora establece la principal diferencia entre los mayoraz-
gos españoles con los de la Audiencia de Quito. Esta diferencia se basa en la forma, ya
que, en el primer caso, era una sucesión regr-tlar, es decir al hijo primogénito varón;
mientras en la Atrdiencia se llamaba a diferentes miembros de la familia pala que
asttmiera la sucesión (p 113).
El estudio nos presenta otra difere¡rcia importante, y es que durante :
"el siglo XW XWI la forma de fundación tanto para los vfnculos como para los ¡na'
yorazgos fue en todos casos por vía testantentaria, mientras en el siglo XWII de lo que
conocemos fue por Confirmación Real, especialmente para los nayorazgos, sin descar-
tar la posibilidad de Facultad Real para los vfnculos,'-.' (p. 114)
El análisis de los ocho úrayorazgos ubicados en este trabajo establece que todos
los sucesores sorr legítirnos, "existiendo cláusulas expresas donde se ordena que tanto
el prinrer llamado corno los siguientes hayan nacido de matrimonio bendecido". Con
esto se establece como conclusión que para el caso cle la Audiencia de Quito:
"La instiftción del mayorazgo es totalmente eslr.icta sobre el asunto de Ia legitini-
clad de los herederos y llana única¡nente a los hijos legltimos, excluyendo a legitima-
dos y nahtrales aunque éstos sean reconocidos". (p. 1U).
Finalizando el resumen publicado en la revista,la autora expone un análisis de los
casos más representativos y ricos en bienes inmuebles, y una serie de cuadros analíti-
co-descriptivos de los vínculos y mayorazgos en los siglos XVI y XVll, en los que se pre-
senta de manera detallada la evolución y crecimiento de los mayorazgos quiteños.
EI artículo "Aproximación al Estudio de los Diezmos en la Real Audiencia de Qui-
to", es rrna sí¡tesis de la Tesis de Licenciatura, "\4sión !¡eneral de los diezmos en la Real
Audiencia de Quito", presentada en1994 por Lucía Moscoso C., es una moderna re-
visión desde la perspecliva instittrcional.
Los objetivos de esie estudio son el :
"... caracterizar la estructura adntini-strativa-jttrídica que permitió la recaudación
del diezmo en la Real Audiencia de Quito, determinar los ntecanismos utilizados para
efectuar la cobranza ,9,e] tipo de abuso.s dtzrivacJos de clicho cobro". (p' 127)

Nueva Sintp.sis. Nro 3 - 1995 [65


Peroel interés principal, para la autora, es "quiénes fue¡on los berreficiados de esa
recaudación" (p. 127), y la importancia del diezmo como un impuesto eclesiástico di-
recto que afecta a la población de la Audiencia de Quito.
La autora menciona como rúbdelos de análisis utilizados los trabajos de investi-
gación de Brooke Larson para los diezmos de Cochabamba y los de Lorenzo Huertas
para los de Fluamanga.
La investigación maneja documentación de los hes siglos coloniales, con el fin de
tener y presentar u¡la idea general del funcionamiento de los diezmos en Ia Real Au-
diencia de Quito, sin pretender ser un estudio zonal, regional o cronológico específico,
y corno lo dice la autora :
"... al mis¡no tientpo es un acercamiento a las posibilidades bibliográficas y docu-
ntentales para contínuar en el futuro profundizando sobre el tema". (p. 127).
El siguiente a¡tículo de la sección Tesis es "El Btanco de aguardiente a finales
del Período Colonial (1765-1822)", es una síntesis del primer capítulo de la tesis "Un
ejemplo de Fnanzas Públicas, el caso del aguardiente en el espacio serranb. 1765-
1837. Una visión general", presentada en 1994 por Luis Alberto Revelo.
El planteamiento central de este arlculo es definir
$ posición del gobierno colonial
y republicano frente a la producción agrícola y la actiüidad artesanal local, particular-
mente de aguardiente.
Para establecer e-sta relación entre el Btado, el aguardiente y los productos, el autor
presenta un análisis que se apoya en dos líneas metodológicas: el esfudio de la legislación
fiscal y la bGqueda del comportamiento económico de quienes erogaban la tributación.
Con la documentación esfudiada, el autor aborda Ia posición de los productores de ca-
ña, de los fuapicheros, la de los dueños de alambiqtres, de los mercaderes y establecer Ias
reacciones qtte surgieron frente a la imposición fiscal. Además, el autor idenüfica las relacio-
nes entre los administradores del aguardient¿, los pequeños-medianos productoras y los
funcionarios públicos, todos actores estelares en el circüto del alcohol.
El mismo autor nos dice :
"Et el presente artfculo se pretende expo!1er algunos aspectos para comprender la
posición económica que adquirió el agnardiente en los sectores oficíal y privado del
espacio quiteño a finales del período colonial". (p. H1).
Como otra sección de Quifumbe se incluye Reseñas, cinco en total, caracteriza-
das por lo actualizado de los libros reseñados y,además,enfocadas de manera sintéüca
y clara. Las reseñas estuvieron a cargo de Fernando Regalado, Guadalupe Soasti T.,
María Eugenia Chaves, Marif¿a Aráv y Pilar Crtz Zúñiga.
Enafizando el contenido del N" 8 de Quifumbe, se inserta la sección Anexos con la
"Lista de las Tesis de Grado del Departamento de Historia de la PU.C.E.: 1964-1994", con
un número total de 70, que se desagregan en una tesis en la década del sesenta, 13 tesis en
la del setenta, 31 tesis en la década del ochenta y 25 tesis entre l99O y 1994.
Esto demuestra, por un lado, el apoyo institucional a los egresados para la realiza-
ción de sus investigaciones, y por el oho el aumento constante del número de las in-
vesügaciones históricas, producto de Ia iniciativa propia del estudiante. Ejemplos dig-
nos a imitar por las Universidades y estudiantes peruanos.

Nueva Sfnte-sis, Nvo 3 - 1995

S-ar putea să vă placă și