Sunteți pe pagina 1din 19

Democracia dialógica

El principio dialógico como crítica de la democracia


liberal contemporánea

Autor Lic. Edgar Tafoya Ledesma


Institución Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM, Instituto
de Investigaciones Filosóficas UNAM y Universidad
Iberoamericana de la Ciudad de México
Resumen curricular Lic. en Sociología por la UNAM y Maestría en Filosofía por
la Universidad Iberoamericana, así como en Filosofía de la
Ciencia por el IIF de la UNAM. Diplomado en Filosofía de
las Ciencias Sociales, en Derechos Humanos, Derecho
Indígena y Hermenéutica e Historia del Mito. Actualmente
asistente de investigación en temas de diversidad,
identidades colectivas y globalización. Profesor de
sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de
la UNAM.
Comentario Ponencia presentada en el marco de Primer Encuentro
General de Sociología en la UAM “La sociología en el siglo XXI.
Dilemas, retos, perspectivas”
Tema Gobernabilidad y sociología política

E-mail vamospacomala@yahoo.com.mx

Introducción

El presente trabajo se enmarca dentro de una investigación más amplia sobre


el tema del diálogo como mediación y crítica de la democracia liberal
contemporánea, que responde a una serie de trabajos desarrollados en la
maestría en temas relacionados con la filosofía política y la hermenéutica. La
investigación intenta reflexionar en torno a los problemas sociopolíticos que
encierra el paradigma de la democracia liberal contemporánea expresados en
un tipo ideal de democracia procedimental que cada vez es más ajena a las
realidades sustantivas de los ciudadanos y la emergencia de identidades
altamente diferenciadas. Se trata de hacer plausible que, dentro del contexto
de las sociedades complejas, el ejercicio del diálogo y su dimensión medial de
la doble expectativa mutual1 permiten mantener un grado de control y

1
Se puede observar desde aquí nuestra posición respecto a una forma de la observación del
diálogo. Somos de la idea de que el diálogo es un sistema especial de comunicación que se
presenta como una forma de intercambio suave/elástico, capaz de integrar en su realización la
dimensión del consenso y del conflicto, a partir de la reciprocidad de las expectativas mutuales
que se establecen entre una identidad (unidad diferenciada) y una alteridad (diferencia de la
diferencia). Es decir, el diálogo se convierte en un sistema mutual cuando ambos operadores
“experimentan” la doble contingencia y la doble observación, una disposición de doble
reducción de la complejidad de las relaciones conflictivas. Por ejemplo, si se
piensa en situaciones sociopolíticas donde se privilegia la homogeneización y
se suprimen las diferencias, o para decirlo de otra manera, cuando dentro de
un Estado nación se diseñan una serie de políticas que buscan la aniquilación
de las diversidades culturales, y se dejan de lado (como manifestaciones de
exclusión y segregación) las particularidades que emergen como identidades
relativamente autónomas. Esto es, se trata de observar que la puesta en
práctica de la dialogicidad, ofrece en los hechos una ruptura con el
unilateralismo, y dentro del universo analítico, una crítica profunda al
paradigma de la democracia liberal-procedimental contemporánea.
El ejercicio central consiste en dar cuenta de aquellos conceptos y
elementos que, a nuestra consideración, permiten observar cómo es posible un
diálogo con la alteridad del Otro desde la observación de la diferencia,
tomando en cuenta el proceso hermenéutico-comunicativo y siendo concientes
de las reflexiones filosóficas que este estudio implica. Se pretende hacer
plausible el problema que subyace en el fondo del tema de la democracia
dentro del contexto de la globalización: que toda reflexión al respecto, hablando
del predominio del pensamiento liberal, deja de lado el problema de la
diferencia con sus múltiples formas de presentación. Ya sea como identidad
cultural, como colectividad, como actores emergentes, como cultura o como
minoría, el paradigma de la democracia procedimental homogeniza las esferas
del mundo social y las excluye, optando así por una postura ética que privilegia

encuentro, que confiere un significado estructurante para ambos agentes, colocados en


cualquier situación de la relación. Por eso el diálogo puede obtener la forma de la tradición o la
forma del amor en la situación del beso, o la forma de un acuerdo/desacuerdo entre culturas
diferentes. De cualquier forma, el diálogo constituye a lo largo del proceso estructuras de
sentido, y simultáneamente, es generado a través de estructuras de tiempo. Por lo mismo
hablamos de sistemas de doble expectación generados dentro de los transcursos de tiempo y
de sentido, tomando en cuenta los factores concomitantes a la relación, o para decirlo de otra
manera, observando cuidadosamente los factores de riesgo que a lo largo del proceso están
siendo controlados mediante el recurso de la dialogía.
Cualquier relación de doble expectativa requiere un sistema básico de observación mutual y de
contingencias basadas, desde luego, en contextos de significado dados: universos de
conocimiento dado. Ambos operadores confieren expectativas mutuas sobre el Otro, y
simultáneamente, observaciones que refieren sentido, tanto para sí mismos como para el Otro.
Sin embargo, cuando ambos operadores se encuentran, configuran grados altamente
generalizados de anonimidad recíproca, y no sólo porque no se conocen del todo o porque no
sepan nada de lo que ambos están pensando, sino porque todo lo que circula alrededor de
ellos es un universo muy amplio de incertidumbres mutuas: no se puede saber lo que la oferta
de selección de ambos hacia cada uno o respecto al Otro pede provocar como reacción, si no
se atiende la estructura de tiempo.
la igualdad frente a la diferencia. Es decir, en la democracia todos los
ciudadanos somos igualmente libres para elegir y decidir nuestro sistema de
representación, pero no así, al momento de la reivindicación de lo propio, de la
identidad particular.
Para hacer evidente esta situación, se propone problematizar el
significado actual del pensamiento democrático, a la luz de una reflexión
constructivista sobre el diálogo que permita hacer plausibles dos aspectos: 1)
que el paradigma de la democracia formal ha sido atravesado por una crítica
profunda a sus fundamentos y que el tema del diálogo se suma a esta
consideración; y 2) que el ejercicio dialógico nos permite deconstruir
pragmáticamente un tipo idealizado de democracia, por una forma operativa
que permite revisar la construcción de acuerdos a partir del paradigma de
complementariedad y la analogía,2 que supone una observación mutual de las
expectativas. Es decir, se propone una ruptura crítica de la univocidad que
propone la democracia formal, por una democracia de tipo dialógico que
permita la complementariedad y la disminución de los conflictos, tomando en
cuenta que el propio conflicto permite su fundamento: en este sentido se
reivindican las formas diferenciadas de democracia que se resisten en la
práctica social a una lógica de la democracia que sólo concibe a los
ciudadanos como instrumentos de consumo y del voto.
Para este efecto, proponemos someter a prueba nuestro modelo de
diálogo que consta de tres momentos analíticamente distinguidos de la
pragmática del diálogo: a) la doble expectativa, con su respectivo análisis del
acercamiento, la extrañeza y la importancia de la formulación de un problema
común; b) la reducción de la expectativa, desde la observación de la
complementariedad, la actualización del presente de los agentes mutuales y la
producción recíproca de sentido; y c) la solución de la doble expectativa, aquí
son tratados de manera detallada las formas en cómo un diálogo puede o no
derivar en acuerdo o la posibilidad indeterminada de que ocurra un consenso o
conflicto. Consideramos que es partir de aquí que se puede hacer una crítica

2
Aquí rescatamos dos ejemplos mutualmente complementarios si se les pone a dialogar: por
un lado el principio de complementariedad de Bohr, premio nobel de física, y la hermenéutica
analógica del filósofo mexicano Mauricio Beuchot, por considerar que ambos modelos nos
ofrecen reflexiones altamente sofisticadas para tratar el problema de la univocidad y los
determinismos.
del estatus actual de la democracia liberal, frente a otro tipo de modelos: la
democracia procedimental o el principio del republicanismo.3

1. Plausibilidad del principio dialógico

Las indicaciones antes expuestas nos llevan a señalar que el tema del diálogo
y su postura crítica al problema de la democracia formal, se expresa a partir de
varias preocupaciones. Por ejemplo que su plausibilidad se justifica en
problemas como la soledad, la identidad colectiva o los conflictos que produce
el hiperestímulo informativo en las sociedades complejas, o bien en fenómenos
donde se generan identidades culturales altamente diferenciadas dentro de un
contexto jurídico-político que las restringe. Si dimensionamos el diálogo en su
aspecto social, podremos ver que contempla una serie de aspectos que a
simple vista no observamos, de aquí que sea necesario plantear porqué es
importante su estudio.

Somos de la opinión de que el diálogo evita (por mencionar un fenómeno


social) el problema de la soledad. En efecto, la soledad como fenómeno
recurrente de la sociedad contemporánea, se acrecienta en los sucesos
monologales que ocurren por ejemplo cuando una persona se sienta a navegar
por el ciberespacio ante una PC, o cuando se acrecientan los espacios de
‘reclusión’ y se vuelven con más insistencia los efectos de violencia en las
urbes demasiado pobladas. Un asalto con o sin violencia explícita es un acto
monologal, y la consecuente reclusión del delincuente es otro acto monologal.
O bien, la colonización4 de un país por otro es un acto que implica una relación
de comunicación no dialógica, en el sentido de la no existencia de mutualidad.
Desde otro nivel, las dictaduras políticas o los regímenes totalitarios pueden
verse como manifestaciones de un tipo de comunicación que no conduce al
diálogo.

3
Aquí es importante hacer mención del trabajo realizado pro Habermas para distinguir su
propuesta de democracia procedimental frente a la liberal que es hegemónica. Se puede ver
“La inclusión del otro. Estudios de teoría política”, en especial el capítulo IV sobre la
democracia deliberativa. Habermas, 1999, Barcelona.
4
Aunque ahora ya no se presenta el fenómeno de la colonización en la forma de la conquista
forzada de un territorio, si se presentan manifestaciones de intervención que, siendo
discursivamente blandas, provocan afectaciones en distintos niveles de la población. Un claro
ejemplo de ello es la intervención monologal y autoritaria de Estados Unidos en Irak.
A decir de Paul Ricoeur, una situación dialógica es un acontecimiento
que permite “transgredir o superar la soledad fundamental de cada ser
humano.”5 Es esta noción la que consideramos como un fenómeno social de
relevancia. La construcción de la soledad es en nuestra opinión, una ausencia
de diálogo, precisamente porque el diálogo posee una dimensión o carga de
afectividad importante. Es (entre otros elementos) esta carga afectiva la que
establece cierta distancia entre el proceso de comunicación y el acontecimiento
dialógico. Esto no supone, por el contrario, que el proceso de la comunicación
no tenga cargas importantes de afectividad, pero éstas pueden o no aparecer
de forma explícita: hay una comunicación por decirlo así afectiva
(negativamente) en la forma en cómo un dictador se comunica con la población
de su país, sin embargo esta afectividad tiende al aumento de las formas
simbólicas en que se presenta la soledad. Un diálogo con el otro, supondría
cierta reducción de soledad implícita/explícita bajo la presencia de las cargas
de afectividad y valoración del Otro; lo cual no quiere decir que la afectividad
tienda a disminuir la situación de conflicto, hecho presente en todo diálogo.

La falta de diálogo, de intercambio comunicativo/afectivo/conflictivo con


el Otro, produce una ausencia de reducción de la complejidad de los sistemas
de mutua dependencia. Aunque, cabe decir, el exceso de intercambio nos lleva
a un no diálogo. En la esfera de las sociedades complejas, donde a decir de
Beriain6 se produce un ‘hiperestímulo’ de los sucesos externos de la vida
cotidiana, los efectos del intercambio sucesivo de relaciones que acortan los
espacios de acción, produce (contrariamente) un aumento de ‘indiferencia’ y de
‘anonimato’ por la conversión de los fines en medios en una cadena secuencial
hacia el infinito. Siguiendo a Simmel, el mejor ejemplo de esto es la función del
dinero.

La soledad como forma de manifestación acelerada de la información, la


comunicación y la producción de contingencia,7 supone el sentimiento de
‘abandono’ o de ausencia entre la complejidad del movimiento de lo social.

5
Ricoeur, 1995, México, p.32-33
6
Ver el artículo de Josetxo Beriain sobre Simmel, “Introducción a la obra sociológica de Georg
Simmel”, Acta sociológica, No. 37, 2003
7
Ver la postura de Luhmann sobre la ‘comunicación’ que surge antes de la relación
intersubjetiva, como el proceso de “hacerse cargo de las situaciones” y el surgimiento de una
doble contingencia por efecto de la comunicación. Luhmann, 1996, México, p. 19.
Implica al mismo tiempo, un acontecimiento de indiferencia con el Otro, de
‘nulidad’ del/los otros, en una situación que se podría denominar como
ignorancia generalizada. Ante ello, el o la situación dialógica cobraría mayor
relevancia.

Comunicación entonces, es “condición”8 para la relación de mutua


dependencia que ¿puede llegar a ser?9 independiente de la relación con el
Otro. El diálogo, como superación del estado de soledad, supone la condición
definida de la alteridad del Otro para ser posible.

Un diálogo es la ruptura de la ‘identidad’ solitaria que se manifiesta en


“nosotros” desde siempre, pero con mayor intensidad en los efectos
inintencionales de la sociedad moderna. Dialogar en cierta forma, implicaría
reducción de lo furtivo que puede ser la comunicación, cierta disminución de la
contingencia y en cierta forma una aproximación al arte; entendiendo el arte
como sensibilización hacia lo externo... “la modernidad es lo transitorio, lo
fugitivo, lo contingente, la mitad del arte, donde la otra mitad es lo eterno e
inmutable”10

Por otro lado somos de la idea de que ante la ausencia de unidad, o


como diría Bauman11 ante la pérdida de un centro, lo que le queda al ser
humano en su vida social es la representación de ‘algo’ unido en su totalidad,
que evoque lo sagrado ante la dispersión de Dios en los distintos dioses de la
modernidad. Esa idea de unidad, materializada en el mundo de la vida
cotidiana es para nosotros el rostro.

El rostro, la máscara tras la máscara en Nietzsche,12 o la epifanía en


Levinas13 es la manifestación de la presencia unitaria, en tanto que posibilita la
objetivación de unidad, considerado por Simmel como un modo ideal de la
individualización. La idea del rostro es la idea de unidad/seguridad (acaso
sagrada) de la diferencia constante del mundo cotidiano. El rostro como

8
Comunicación en el sentido del concepto en Luhmann
9
Véase la crítica de Jokisch a Luhmann sobre la importancia de la distinción/decisión/acción
para la producción de la comunicación, en Op. Cit.(Inédito)
10
Ver Op. Cit. Beriain, en 2003, p. 28.
11
Bauman, 1995, Londres, en la traducción que realiza Maya Aguiluz sobre el artículo “En
busca de un centro”, en Acta Sociológica, 2002, No. 35
12
Ver Nietzsche, 1985, Caracas
13
Levinas, 1977, Salamanca
acontecimiento materializado de unicidad necesaria. Un diálogo, en este caso,
se presenta con referencia al rostro del Otro... “el rostro es una presencia viva,
es expresión. La vida de la expresión consiste en deshacer la forma en la que
el ente, que expone como tema se disimula por ella misma. El rostro habla. La
manifestación del rostro es ya discurso...”14

Con la idea de rostro, expresada por Levinas en la filosofía o Simmel en


sociología, podemos aproximarnos al problema del diálogo con la alteridad de
lo otro. Es fundamentalmente el hecho externo lo que interesa, en el sentido de
que en el diálogo se alude al exterior, a la presencia mutua que nos deviene en
su acepción de contingencia. Si esto es así, la relación dialógica pregunta por
la forma que adquiere cualquier situación externa al yo: la preocupación por el
otro, por la otra cultura o por otra manifestación de vida planetaria.

Otro elemento que encierra el problema del diálogo se presenta en las


relaciones multiculturales. El pluralismo cultural se remonta en gran medida a
los temas de conflictos interétnicos que tuvieron alcance internacional sobre
todo tras el estallido de la Primera Guerra Mundial. Con el crecimiento de los
nacionalismos y los regímenes totalitarios por ejemplo en Europa, profundos
problemas fueron explorados y analizados desde muy distintos planos. Desde
la creación de novelas que narraban las atrocidades por los conflictos de
guerra, hasta grandes tratados sobre tolerancia y democracia. Fue
principalmente en regiones como los Balcanes o en el Medio Oriente, donde las
reflexiones han puesto sus ojos. Conflictos religiosos, lingüísticos, limpias
étnicas o guerras raciales, incrementan la reflexión sobre el diálogo y la mutua
dependencia.
El fenómeno del Holocausto y el conocimiento de los campos de
concentración en Alemania, la guerra indiscriminada contra los judíos, así como
el incremento de los genocidios, la xenofobia y el racismo, han acrecentado en
gran medida, las reflexiones teóricas acerca de la importancia de la alteridad.
Las relaciones mutuales afirman la existencia de conjuntos culturales
complejamente estructurados y organizados, mismos que poseen una identidad
propia, una especificidad discursiva y simbólica, así como una lógica
organizativa interna. Así que cuando hablamos de un diálogo, nos referimos a

14
Ibid, p.89
este encuentro de estructuras complejas, que por responder a identidades
propias, conservan elementos ajenos unos a otros.
Otro aspecto que se relaciona con el diálogo es el fenómeno
sociocultural de la globalización. La existencia de un proyecto globalizador con
implicaciones políticas, económicas, sociales y fundamentalmente culturales,
reaviva la existencia de identidades propias que, al no internalizarse en la
dinámica del sistema imperante, suelen presentarse como fenómenos de
resistencia cultural o como “comunidades nacionales”.15 En este sentido es
posible percibir el hecho de realidades antagónicas, es decir, de proyectos y
formaciones culturales necesariamente contrarias al paradigma del liberalismo
económico-ético impuesto en términos formales como una idea de democracia
ideal. Ante ello, por su propia constitución surgen grupos emergentes;
identidades culturales que se consideraban hasta hace algún tiempo como
inexistentes o rebasadas, en su caso: el surgimiento del movimiento zapatista
es un claro ejemplo de esta tensión del ideal de la democracia; el Estado liberal
mexicano frente a realidades identitarias relativamente autónomas.
En este constate fluir del fenómeno globalizador y ante la emergencia de
grupos identitarios, la reflexión sobre las relaciones de mutualidad se torna
compleja. En el plano político, por ejemplo, el reconocimiento de la diversidad
cultural conduce a la protección de las culturas minoritarias. Buen ejemplo de
ello es el debate en torno a los Derechos Humanos y el tema del relativismo
cultural versus universalismo. De hecho casi todas las declaraciones
universales sobre derechos humanos surgen como consecuencia de conflictos
inter/multiculturales.
Estos y muchos ejemplos más, escogidos en su relevancia propia,
desde muy diversos ámbitos de la vida social, muestran que la búsqueda de la
comunicación y del diálogo es una tendencia vigorosa en nuestra sociedad, por
tanto su relevancia como objeto de estudio se muestra sobradamente
justificada.

15
Sobre las consecuencias de la globalización, véase el amplio trabajo desarrollado por
Bauman, sobre todo el tercer capítulo de “La globalización. Consecuencias humanas”, en
donde aborda el tema de las comunidades nacionales y las formas de autogobierno para
referirse al problema de la soberanía política. Ver Bauman, 1999, Buenos Aires.
2. Reconocimiento, consenso y conflicto

Cuando hacemos referencia al diálogo hablamos de una parte de la situación


comunicativa que da cuenta tanto del acuerdo como del conflicto. Por ello, si
decimos diálogo no queremos decir solamente comunicación con la otredad,
sino aproximación, encuentro, reconocimiento y acuerdo/conflicto con el Otro.
Dialogar es aceptar/rechazar la alteridad del Otro, descubrir su singularidad y
reorientarla a partir de mis intenciones con él. A decir de Gadamer, un diálogo
es un acontecimiento que implica una actitud de disposición a “dejarse decir
algo”.16

Diálogo es un acontecimiento social que sucede como proceso de


intercambio comunicativo, pero que rebasa a la comunicación por involucrar
elementos simbólicos y morales17, entre otros. Dialogar es
comprender/entender al Otro, tomando en cuenta la unicidad del Otro y
posibilitando la experiencia del acuerdo. Comunicar es transmitir información
mediada, transfiriendo información “no codificada”18 Cuando la información es
procesada mediante la comprensión, se interpreta la información transmitida y
se logra el proceso de comunicación, por supuesto con mayores grados de
complejidad. No obstante este proceso de comunicación no hace evidente la
dimensión moral implicada en la dinámica comunicativa, aspecto que considero
por demás fundamental para el establecimiento de posteriores acuerdos que
perfilen otra idea de democracia.

El diálogo encerraría la dimensión comunicativa, pero también la


dimensión moral de la comunicación. Siguiendo a Apel en su idea de la ética
del discurso,19 diríamos que el diálogo supone observar un elemento a priori al
proceso de comunicación, a saber: toda acción con referencia al Otro se
sustenta sobre la base de una corresponsabilidad. Comunicación con el Otro
es fundamentalmente (desde esta perspectiva) compromiso con el Otro: aquí
es donde la democracia procedimental tiene sus problemas, al no incluir a las
minorías y al excluir las diferencias; toda vez que dialogar implica reciprocidad

16
Gadamer, 1992, Salamanca, p. 335
17
Es decir, aspectos no lingüísticos que circulan y dan forma al diálogo.
18
Ver el trabajo de “La comunicación”, Jokisch, 2004, México (inédito)
19
Apel, 1991, España.
de la disposición para lograr el establecimiento de normas consensuales. En
ello, la visión de la comunicación no profundiza o bien pondría más atención a
la relación decisión/acción. Aquí, el Otro se descubre en el proceso como parte
del mismo; el diálogo no es parte sino fundamento.

De esto se desprende que llegar a una definición de diálogo implica un


distanciamiento de la definición común de la comunicación. Es decir, establecer
la distinción entre diálogo/comunicación. En el proceso de la comunicación se
presenta un emisor/receptor, que puede ser de forma invisible, es decir, sin
definición de la forma precisa del otro; en el diálogo se define al otro como
condición de posibilidad de comunicación. Hay una comunicación dentro del
funcionamiento de una PC, no un diálogo. Considero en este sentido, que la
comunicación puede ser incluso unilateral si existe por supuesto
distinción/decisión/acción (siguiendo a Jokisch) por medio de por lo menos uno
de los implicados en el proceso mismo de la comunicación. El diálogo en tanto
no es unilateral porque se convertiría en monólogo. Luego entonces, diálogo no
es comunicación, aunque sí fundamentalmente pero no del todo.

Para decirlo de otra forma, el diálogo es una acción que procura un


intercambio recíproco de información, afectividad, normatividad, confianza20 y
respeto por el Otro, pero que al mismo tiempo exponen las posibilidades de no
llegar a acuerdos y de perpetuar relaciones de conflicto. Esto es, un
acontecimiento que define su dimensión espacio-temporal y la hace explícita,
haciendo consciente la propia situación dialógica y definiendo los objetivos que
dan pie al mismo diálogo, mismos que como hemos dicho contienen
borrosidad, ya que no sabemos en dónde se establece el conflicto o el
consenso.

La observación sobre el diálogo, la democracia y el problema de la


diferencia ha sido retomado desde muy diversos enfoques, básicamente desde
el horizonte de la filosofía, pero también abarca la antropología, la psicología, y
un poco menos el campo sociológico. En realidad, el tema de la posibilidad del
diálogo desde la diferencia ha sido trabajado por las disciplinas humanas en
general, encontrando en el aspecto de la otredad un tema central. El tema tiene
20
Aunque cabe decir que el tema de la confianza ha sido poco explorado en la sociología, tal
vez porque se da por sentado que las relaciones sociales proceden a partir de reglas y valores
implícitos en la normatividad de las propias situaciones intersubjetivas.
que ver con la reflexión sobre la pluralidad cultural21 y las distintas reflexiones
que se hacen sobre la interculturación.
El concepto de la diferencia y la diversidad se sustenta además en los
debates sobre las transculturalidad, o lo que hoy se conoce como la sociedad
multicultural. 22 Asimismo tiene como base las reflexiones acerca del significado
de la diversidad lingüística o los temas de transculturación, sin embargo, ha
habido varios análisis sobre lo que significa el diálogo intercultural desde una
perspectiva comunicativa, baste ver el trabajo de Klaus Zimmermann y
Christine Bierbach.23 También se ha abordado el tema del conflicto entre
culturas,24 siendo este uno de los temas más abordados.
Autores como Gadamer o Paul Ricoeur han tratado el tema del diálogo
con la otredad desde el terreno de la filosofía política y la lingüística, otros,
como ya hemos visto, lo han desarrollado desde la perspectiva de la ética y la
comunicación, es el caso de Apel, el judío-lituano-francés Emmanuel Levinas,
el español José Luis Aranguren o el argentino Enrique Dussel. Entre ellos, casi
es posible dilucidar un referente común, la acepción de un encuentro cultural
como relación de alteridad, como encuentro necesario con la otredad.
Otra dimensión sobre el diálogo y el problema de la diferencia la
podemos observar en la hermenéutica propuesta por Mauricio Beuchot. En ella,
se trata el tema del diálogo y la otredad dando énfasis al momento analógico,
otorgando una importancia central a la perspectiva filosófica de la comprensión.
Hasta aquí, la hermenéutica analógica abre un paradigma interesante incluso
para la reflexión de teoría política. Sin embargo, serán en buena medida Peter
Winch y Alfred Schutz, los que abrirán el debate desde el campo de la teoría
social, coincidiendo en mucho con los autores anteriores pero demarcando sus
límites. A la par de ellos, con su “teoría de la acción comunicativa” Habermas
abre una ruta heurística sumamente importante para el estudio del diálogo y la
democracia, y es quizá esta aportación lo que más frutos ha generado dentro
del ámbito de la teoría social y la filosofía política.

21
Como lo planteará Luis Villoro en su libro “Estado plural, pluralidad de culturas” 1995,
México.
22
Véase por ejemplo el artículo de Ursula Klesing-Rampel “Tareas de la interculturalidad y
sociedad multicultural” en “La Piragua”, México, 1999, No. 15, 41-47 pp.
23
Op. Cit.
24
Véase Glenn, 1985, Buenos Aires.
Otro elemento importante de tomar en cuenta es que este
acercamiento/aproximación al Otro supone un re-conocimiento ético de la
diferencia, es decir, comunicarme con el Otro, dialogar con la otredad supone
“otorgarle un valor”, o como dice Rodrigo Jokisch “capacitar al otro de un valor”.
Sin embargo para poder otorgar un valor, dentro del nivel de las formas de la
comunicación lingüística, tenemos que observar cuáles son los elementos que
nos posibilitan esta situación, esto es: capacitar al Otro de un valor implica
tomar en cuenta los argumentos del Otro, es decir, tomar ‘en serio’ el
argumento como manifestación de respeto. Esta dimensión ética de la
comunicación, no obstante, tiene que ver con el nivel argumentativo de la
comunicación que ya hemos explicado y que Popper (siguiendo a Karl Bühler)
denomina como “las funciones primordiales” del lenguaje25.
Hemos dicho que comprender al Otro implica evaluar sus argumentos,
en donde la confianza es un proceso de evaluación de lo dicho. La búsqueda
de la veracidad de los argumentos produce aceptación/rechazo,
cercanía/distanciamiento con el Otro. En este sentido, otorgar un valor al Otro
es otorgarle validez a sus argumentos, mediada por la pretensión de verdad. La
ética del discurso nos ha demostrado ya esta posición, argumentando el
desarrollo de las funciones normativas de la comunicación y su funcionalidad
en el diálogo con el Otro.

3. Aspectos centrales de la investigación

Siendo congruentes con la argumentación anterior, la investigación hasta ahora


desarrollada propone las siguientes consideraciones:

1) Que el diálogo supone un proceso de aproximación y reconocimiento de la


diferencia, y la crítica al problema contemporáneo que encierra el paradigma de
la democracia liberal, si se parte de una lógica observacional que nos permite
la filosofía política. Se trata hacer plausible cómo dentro del mundo de las
sociedades complejas y dentro de un contexto de globalización, el problema de
25
Op. Cit.
la democracia encierra el debate sobre la inclusión de la diferencia y el
tratamiento del pluralismo cultural.
En torno a este tema giran de forma simultánea problemas como el
fenómeno del extraño, el tema de la extranjería, el problema social del miedo,
la tolerancia y el respeto, la comunicación intercultural, las autonomía y las
identidades culturales o el problema de la integración de la diferencia dentro de
contextos políticos autoritarios, por mencionar sólo algunos, pero es sobre todo
el análisis filosófico de la factibilidad del diálogo con el Otro, lo que vendría a
enmarcar la reflexión; de aquí nuestro problema trate de hacer alusión a un
fenómeno de la sociedad moderna representado en relaciones interculturales
conflictivas o bien a través de fenómenos tan complejos como las guerras
religiosas, los conflictos étnicos, o las formas de violencia cotidiana que se
observan bajo el tema de la indiferencia. Se trata pues de observar, desde los
lentes de la filosofía y tomando en cuenta el principio de complementariedad y
la hermenéutica analógica, cómo se componen las sociedades complejas y se
resuelve el problema de la diferencia dentro de contextos democráticos de
convivencia, rompiendo con el principio liberal contemporáneo que concibe a
los ciudadanos como instrumentos de consumo y reproducción del capital.

2) En nuestro trabajo de investigación denominado “La dialógica del diálogo.


Plausibilidad de la observación de los sistemas mutuales”26, se expone como
propuesta teórica la construcción de un modelo de diálogo capaz de reflexionar
en torno a los problemas del entendimiento con el Otro, la resolución de los
conflictos y la posibilidad dialógica de la construcción de acuerdos, esto desde
la lógica observacional de un tipo de constructivismo sociológico que incluye la
teoría de sistemas, la cibernética de segundo orden y las teorías de los
sistemas complejos. Sobre la base de este modelo, se trata de hacer plausible
un problema actual de la filosofía política, a saber: la reflexión sobre el
problema contemporáneo de la crisis de la democracia liberal-procedimental.
Considero que este ejercicio analítico me permitiría incluir problemáticas
actuales que plantea el pluralismo cultural y el tema de la democracia: la

26
Véase más en Tafoya, Edgar La dialógica del diálogo. Plausibilidad de la observación de los
sistemas mutuales. Autorreferencia, alteridad, dialogía, diferencia, México, FCPyS, UNAM,
2005, por publicar.
reflexión sobre las autonomías y el significado de los derechos y la cultura
indígenas dentro de la forma del Estado liberal mexicano o el caso de los
conflictos político-culturales que subyacen a la propuesta de creación de un
Estado soberano en la región del pueblo vasco. Teniendo como referencia dos
ejemplos actuales, la aplicación de nuestro modelo de diálogo cobraría mayor
sentido.

3) Es posible contribuir a realizar un esfuerzo de colaboración interdisciplinaria


entre la filosofía política y la teoría social, tomando en cuenta que se trata de
un problema altamente polisémico que requiere un tratamiento
epistemológicamente abierto, capaz de incorporar reflexiones de diversos
campos.

4. Principio dialógico de la democracia

Este apartado es tal vez el que posee mayor relevancia, ya que su exposición
revela gran parte de la intención de la investigación que está en proceso. Por
esta razón, se exponen aquí solamente algunos de los aspectos más
relevantes en la forma de un punteado que alcance a mostrar lo que hasta
ahora se ha conseguido en este estudio: a) argumentar que el principio
dialógico que proponemos forma parte de un desarrollo conceptual mayor que
ha comenzado a tomar relevancia en el universo de las ciencias sociales, sobre
todo en sociología y pedagogía, nos referimos al llamado giro dialógico de las
ciencias sociales, y b) se expone de manera esquemática una distinción entre
dos modelos de democracia altamente diferenciados: el programa liberal, por
un lado, y la propuesta dialógica de la democracia.

El giro dialógico de las Ciencias Sociales


El giro dialógico de las ciencias sociales expresa en términos generales los
siguientes elementos:

- Pasamos de las sociedades industriales, donde el trabajo es la base


material para la reproducción del capital global, a las sociedades de la
información, donde la base de las prácticas sociales y la reproducción
misma del capitalismo globalizado lo representan los proceso de
información que se producen como efecto de la complejidad mundial.

- La sociedad global contemporánea se caracteriza por la producción de


comunicación, de información y de altos grados de contingencia.

- En las sociedades de la información, los procesos comunicativos cobran


una relevancia mayor, ya que sin ellos es imposible la generación de
conocimientos: esto puede ser entendido como un giro dialógico del
conocimiento.

- El diálogo se instaura en la sociedad global como la base de la


generación de la dinamicidad socia, que se observa desde las relaciones
macroestructurales de la política internacional hasta las prácticas
sociales más cotidianas.

- En la sociedades premodernas e industriales, los roles sociales están


definidos como contenidos normativos a priori, que definen el rumbo de
la vida y las prácticas sociales. En la sociedad de la información, hay
procesos constantes de negociación, de intercambio de puntos de vista
sobre la validez exhaustiva de los roles institucionalizados, sobre al
validación de los campos disciplinarios o los marcos de observación.
Esto ocurre desde las prácticas sociales hasta el mismo seno de la
ciencia, donde el principio de verdad como ideal regulativo se rompe,
para dar paso a la coexistencia de un universo muy amplio de criterios
de validación del conocimiento en constante intercambio, negociación e
redefinición interna: el trabajo inter/transdisciplinario es un ejemplo de
ello.

- Esta heterarquía de la validación científica y de los universos de realidad


que simultáneamente coexisten produce lo que Luhmann en alusión a
Günther denomina como policontexturalidad: o sociedades
policontexturales. heterarquía de los valores de explicación sobre la
realidad y diversidad de posiciones ontológicas, así como lógicas de
investigación polivalentes.

Diferencias entre modelos democráticos

Democracia liberal Democracias dialógicas Diferencias cualitativas


procedimental
Se desarrollan en el contexto Surgen en el marco de las El diálogo define las prácticas
de las sociedades llamadas sociedades de la relacionales, se parte de un
industriales información, o posindustriales principio comunicativo.
Es monologal, parte del Es dialogal, parte del La normatividad se produce
supuesto de la razón supuesto de la necesidad del sobre la base de un recurso
instrumental moderna del acuerdo, del reconocimiento comunicativo o dialógico: la
cálculo racional. del Otro como base para la tensión consenso conflicto,
construcción de normatividad. que sólo se produce a partir
de relaciones no
monológicas.
La sociedad es una instancia La sociedad es la instancia Se redimensiona el valor de
de operación y dinamicidad de producción de la vida pública, no como una
del mercado negociaciones y acuerdos, esfera de reproducción del
donde tanto el poder del mercado sino como una
Estado como del mercado, instancia de orden alterno a
quedan subordinados a los la lógica de su reproducción:
intereses de la vida pública. la vida pública recobra su
valor original: la polis.
La ciudadanía existe sólo La ciudadanía posee un peso La ciudadanía se crea para
como factor de consumo: mayor: en ella están reproducir la vida pública y
consumo de publicidad, depositadas las instancias de orientar el rumbo de las
propaganda política. Política- decisión más importantes de decisiones
partidos -mercado la vida pública. El individuo macroestructurales, y no sólo
determinan el rol del tiene un peso determinante sirve para reproducir el
ciudadano. El individuo en las decisiones, no sólo es mercado, en su faceta de
privado que está presente consumidor sino productor de consumidor.
sólo en el momento de votar cultura política. El ciudadano
o de consumir. no es sólo requerido para
votar o para consumir la
producción publicitaria, sino
que crea, decide, valora y
orienta sus decisiones a partir
de mecanismos críticos de
selección.
Se crea sobre la base de Sociedades más Se rompe con la lógica de la
sociedades menos democráticas, donde las imposición autoritaria: tanto
democráticas. instancias de decisión del mercado como del Estado
también competen a la totalitario.
sociedad civil organizada.
Democracia como valor de Democracia como Aquí, la dinamicidad y los
mercado, que se soporta por generadora de acuerdos factores de riesgo, cambio e
un determinismo lineal como sobre la base de la posibilidad juegan un papel
marco de justificación técnica participación mutual de los determinante. El ciudadano
y ética. implicados en una comunidad cobra un rol mayor dentro de
de información; misma que la creación de unidades
se sujeta a procesos más relativamente estables frente
elásticos, cambiantes e al entorno globalizado: la
indeterminados, donde el ciudadanía ofrece la unidad
riesgo y el contingencia se de certeza más estable para
toman como elementos resistir a lo lógica de
constitutivos de las prácticas degradación del capital, que
sociales. La simultaneidad y sólo observa a los individuos
la relación de doble como reproductores del
expectativa, es condición de mercado: ya sea económico
posibilidad de la o político.
complementariedad y la
búsqueda de acuerdos.
Democracia de libre comercio Democracia dialógica o con Aquí, se pasa de una lógica
que posee una referencia pretensión de dialogicidad: autoritaria y lineal a un
basal de un tipo de que se sustenta en un principio de
liberalismo autoritario. principio de complementariedad y
Modelo democrático liberal complementariedad, búsqueda de acuerdos, a
autoritario. negociación, reciprocidad de partir de mediaciones
las expectativas producidas comunicativas. Se reconocen
dentro de la comunidad de las diferencias como
información. Modelo mecanismos intrínsecos de
democrático dialógico operación, como pautas de
cercano a: 1) democracias regulación y como
deliberativas o prerrequisitos del diálogo.
procedimentales, 2)
democracias comunicativas o
discursivas o bien 3)
democracia interculturales.
Bibliografía:

1. Apel, Karl Otto. Ética comunicativa y democracia


Barcelona. Ed. Crítica, 1991, 344 pp.

2. Berger, B. y Luckmann, T. La construcción social de la realidad


Buenos Aires. Amorrortu, 1968, 235 pp.

3. Beuchot, Mauricio. Tratado de hermenéutica analógica


México. Itaca-UNAM, 1997, 210 pp.

4. Bourdieu, Pierre. Cuestiones de sociología


Madrid. Ed. ISTMO, 1999, 272 pp.

5. Gadamer, Hans-G. Verdad y método


Salamanca. Sígueme, 1992, 692 pp.

6. Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa


Madrid. Taurus, 1987.

7. ________________. La inclusión del otro. Estudios de teoría política


Barcelona. Paidós, 1999, 259 pp.

8. Jokisch, Rodrigo. Metodología de las distinciones


México. Juan Pablos-FCP y S, 2002, 607 pp.

9. Luhmann, Niklas. Sistemas sociales. Lineamientos para una teoría general


Barcelona. Anthropos, 1998.

10. _________ Complejidad y modernidad. De la unidad a la diferencia


España. Trotta, 1998, 257 pp.

11. Ricoeur, Paul. Sí mismo como otro

México. S. XXI, 1996, 415 pp.

12. ________ Teoría de la interpretación: discurso y excedente de sentido


México. S. XXI-Universidad Iberoamericana, 1995, 112 pp.

13. Waldenfels, Bernhard. De Husserl a Derrida. Introducción a la fenomenología


Barcelona. Paidós, 1997, 191 pp.

13. Winch, Peter. Comprender a una sociedad primitiva


Barcelona. Paidos, 1994, 112 pp.
Bibliografía auxiliar:

1. Bello Reguera, Gabriel. La construcción ética del otro


España. Ediciones Nobel, 1997, 226 pp.

2. Beuchot, Mauricio. Tratado de hermenéutica analógica


México. Itaca-UNAM, 1997, 210 pp.

3. Bottomore, Tom. Historia del análisis sociológico


Buenos Aires. Amorrortu, 1998, 798 pp.

4. Castañeda, F. y Guitián, M. Instantáneas de la acción


México, Juan Pablos-FCP y S, 2002, 296 pp.

5. Cisneros, César. Pensamiento borroso y narrativas cotidianas


México. Revista Casa del tiempo, 2001.

4. Dascal, Marcelo. Relativismo cultural y filosofía


México. UNAM, 1992, 406 pp.

5. Dussel, Enrique. Ética de la liberación


España. Trotta, 1998, 662 pp.

6. Muguerza, Javier. Kant después de Kant


Madrid. Tecnos, 1989, 708 pp.

7. Grondin, Jean. Introducción a la hermenéutica filosófica


Barcelona. Herder, 1999, 270 pp.

8. Laín Entralgo, Pedro. Teoría y realidad el Otro


España. Alianza, 1988, 698 pp.

9. Levinas, Emmanuel. Entre nosotros: ensayos para pensar en Otro


Valencia. Pre-textos, 1993, 289 pp.

10. __________ Totalidad e infinito


Salamanca. Sígueme, 1977

11. Ortiz-Osés, Andrés. La nueva filosofía hermenéutica


Barcelona. Anthropos, 1986, 324 pp.

12. Touraine, Alan. ¿Podremos vivir juntos?


México. FCE, 1997, 335 pp.

13. Villoro, Luis. Estado plural, pluralidad de culturas


México. UNAM, 1995.

S-ar putea să vă placă și