Sunteți pe pagina 1din 38

(Chapter

 book,  submitted,  accepted,  and  in  press:  Exclusiones:  reflexiones  críticas  sobre  subalternidad,  
hegemonía  y  biopolítica.     Felipe   Victoriano   y   Jaime   Osorio   eds.,   Universidad   Autónoma   de   México:  
México,  2010.  Pp.  151-­‐290)      
 
 
Negatividad,  deconstrucción  y  política  en  el  pensamiento  contemporáneo  
 
Sergio  Villalobos-­‐Ruminott  
 
Para  todo  aquel  que  se  considere  apegado  al  tema  de  la  emancipación,  
el  ascenso  de  la  masa  a  la  categoría  de  sujeto  ha  de  resultar  una  ofensa  
de  desagradables  repercusiones.  
Peter  Sloterdijk.  El  desprecio  de  las  masas  
 
 
El  cuestionamiento  de  la  deconstrucción  desde  la  izquierda,  en  términos  
de   sus   implicancias   políticas,   me   parece   el   producto   de   una   extraña  
resistencia  a  extender  el  trabajo  deconstructivo  a  la  forma  en  la  cual  se  
piensa,   convencionalmente,   la   esfera   de   la   política   (asumiendo,   aún   a  
riesgo  de  equivocarme,  que  dicha  esfera  es,  efectivamente,  “pensada”).  
Bill  Readings.  The  Deconstruction  of  Politics    
 

 
Introducción  
 
  Para  muchos  lectores  avezados,  la  idea  de  pensamiento  negativo  está  asociada  con  
los  desarrollos  contemporáneos  del  pensamiento  italiano  y  con  su  recuperación  de  figuras  
tales  como  Heidegger,  Nietzsche  o  Wittgenstein.  Ya  sea  que  nos  estemos  refiriendo  a  las  
aventuras   del   pensamiento   débil,   al   colapso   arquitectónico   de   la   razón   moderna,   al  
agotamiento   de   nociones   tales   como   sujeto,   historia   o   totalidad,   o   incluso,   a   la  
emergencia  de  los  enfoques  post-­‐modernos  y,  de  manera  más  reciente,  post-­‐coloniales,  lo  
que   importa   es   determinar   el   estado   de   una   situación   del   pensamiento   contemporáneo  
para  la  cual  se  hace  cada  vez  más  difícil  elaborar  planteamientos  relativos  a  una  posible  
práctica   crítica   y   política.   ¿Se   puede   pensar   realmente   la   política?,   ¿se   puede   seguir  
pensando   nuestra   relación   con   ella   en   los   márgenes   conceptuales   que   caracterizaron   el  
decurso   de   la   historia   moderna   del   pensamiento?   La   primera   consecuencia   de   la   crisis  
categorial   que   acompaña   al   pensamiento   negativo   contemporáneo   es,   precisamente,   la  
1
imposibilidad   de   reformular   nuestras   certezas   e   inquietudes   en   los   parámetros  
acostumbrados.  Ya  no  podemos  proyectar,  ingenuamente,  modelos  utópicos  de  sociedad,  
formas   paradisíacas   de   convivencia   y   autodeterminación   desde   nuestras   convicciones  
relativas   a   la   historia   universal   o   al   potencial   emancipador   de   alguna   subjetividad  
particular   investida   con   la   misión   de   llevar   a   cabo   la   liberación   de   la   humanidad.   ¿Qué  
hacer  entonces?,  ¿cómo  entrar  en  relación  con  este  “nihilismo  categorial”  que  nos  impide  
trascender   el   plano   de   una   negatividad   radical   y   avanzar   hacia   una   “afirmación  
sustantiva”?   ¿No   es   dicha   trascendencia   o   “afirmación”   una   reiteración,   o   una  
confirmación,  del  mismo  nihilismo?  
  En  cierto  sentido,  el  problema  que  marca  nuestro  presente  y  que  define  a  nuestra  
generación,  es  el  problema  de  cómo  trascender  las  limitaciones  del  pensamiento  negativo,  
sin  dar  el  salto  a  la  política  desde  un  voluntarismo  ingenuo.  ¿Cómo  trascender  el  nihilismo  
categorial,  eje  del  pensamiento  negativo,  sin  reeditar  afirmaciones  ontológicas  sustantivas  
y   mecanicistas?   El   neo-­‐espinosismo   contemporáneo,   con   todo   su   énfasis   onto-­‐
antropológico   en   la   noción   de   multitud,   pareciera   ser   una   respuesta   habitual   a   dicho  
problema.  Así  también  parece  ser  el  caso  de  las  actuales  teorías  de  la  democracia  radical  y  
de  las  articulaciones  hegemónicas.  Todo  ello  nos  indica  que  el  pensamiento  moderno  de  la  
política   (ciertamente   el   pensamiento   político)   aún   no   asume   plenamente   las  
consecuencias  del  proceso  deconstructivo  de  sus  certezas  y  afirmaciones.  Se  trata  de  dar  
un   paso   (no)   más   allá   del   “nihilismo   categorial”   contemporáneo,   pero,   por   otro   lado,   se  
trata  de  no  reiterar  los  vicios  normativos  del  pensamiento  moderno.  Esto  no  significa,  sin  
embargo,   que   la   redefinición   del   concepto   de   lo   político   y   la   redefinición   de   nuestras  
prácticas  sea  un  asunto  estrictamente  teórico;  por  el  contrario,  lo  que  está  en  cuestión  en  
este   interregnum   es,   precisamente,   la   articulación   entre   pensamiento   y   política,   entre  
teoría  y  práctica,  más  allá  de  las  pretensiones  de  propiedad  o  pertinencia  disciplinaria  al  
respecto   (nada   hay   que   esperar   de   la   filosofía   política,   por   ejemplo).     En   este   sentido,   y  
como  una  primera  formulación  de  esta  problemática,  aunque  acotada  al  desarrollo  de  un  

2
caso   particular,   nos   dispondremos   a   analizar   las   vicisitudes   del   debate   contemporáneo  
sobre  subalternismo  latinoamericano1.  
 
El  debate  latinoamericano  sobre  subalternismo  
 
  ¿Qué   ocurre   con   el   debate   sobre   subalternismo   latinoamericano   en   la   academia  
metropolitana?   No   se   trata   sólo   de   una   querella   en   torno   a   la   pertinencia   de   dicho  
enfoque   y   su   utilidad   para   redefinir   posiciones   al   interior   de   un   campo   académico,   sino  
también,   y   más   crucialmente,   se   trata   de   un   debate   sobre   nuestras   concepciones  
habituales  de  práctica  intelectual  y  de  las  relaciones  entre  teoría  y  política,  entre  lo  que  
hacemos   como   académicos   e   investigadores   y   nuestros   compromisos   con   la   situación  
social   del   continente.   Por   lo   mismo,   lo   que   está   en   juego   en   estos   debates   es   la   posible  
racionalidad  y  protagonismo  de  unas  subjetividades  refractarias  a  la  narración  oficial  de  la  
historia,   sea   ésta   nacional   o   continental;   su   potencialidad   hermenéutica   para   comprender  
procesos   de   articulación   social   e   hibridización   cultural   acelerada   en   la   actualidad,   y   las  
posibilidades  de  reformular  una  concepción  de  lo  político  que  supere  las  limitaciones  del  
pensamiento   negativo   contemporáneo.   Más   allá   de   las   diferencias   entre  
latinoamericanistas   alojados   en   la   academia   metropolitana   y   aquellos   orgánicamente  
vinculados   con   la   región,   lo   que   nos   interesa   acá   son   dos   dimensiones   complementarias  
del   debate   aludido;   por   un   lado,   aquella   relativa   a   la   pertinencia   y   utilidad   de   la  
apropiación   del   modelo   historiográfico   y   teórico   subalternista,   desarrollado   en   la   India  
contemporánea   y   relativo   al   problema   de   la   narración   alternativa   de   la   historia   del  

1
  La   primera   versión   de   este   texto   fue   presentada   a   una   revista   profesional   en   Estados   Unidos,   siendo  
rechazado  debido  a  las  opiniones  de  un  “lector  externo”  que  consideró  que  tanto  el  subalternismo  como  la  
deconstrucción  eran  temas  demasiado  conocidos  y  pasados  de  moda  y  que,  por  lo  tanto,  el  presente  trabajo  
dedicaba   mucho   esfuerzo   a   un   debate   ya   sepultado   por   el   tiempo.   Junto   con   agradecer   dichas  
observaciones,   además   de   los   comentarios   de   Alberto   Moreiras,   me   gustaría   reiterar   que   lo   que   acá  
intentamos  es  un  cuestionamiento  de  la  relación  naturalizada  entre  teoría  y  política,  de  lo  que  se  sigue  una  
sospecha   respecto   a   las   modas   académicas   y   su   fulgurante   promesa   de   novedad.   La   deconstrucción   y,   en  
cierto  sentido,  el  subalternismo,  no  son  marcos  teóricos  o  metodologías  de  investigación  y  lectura  que  dejan  
intacto   el   ámbito   universitario,   sino   problematizaciones   de   la   moderna   relación   entre   teoría   y   práctica.   La  
imagen  de  estar  trabajando  con  materiales  muertos,  en  cualquier  caso,  no  podría  ser  más  apropiada,  sobre  
todo  si  consideramos  que  la  deconstrucción  puede  ser  pensada  como  una  relación  al  fantasma.    
3
subcontinente   asiático,   más   allá   de   los   criterios   estandarizados   de   la   historiografía  
imperial,  europea  y  marxista  en  general  (¿hasta  qué  punto  el  subalternismo  es  capaz  de  
responder  a  las  interrogantes  abiertas  con  la  crisis  de  los  proyectos  históricos  de  América  
Latina  –particularmente  con  la  crisis  de  la  izquierda–,  y  con  los  efectos  de  la  globalización  
financiera  y  cultural?).  Y,  por  otro  lado,  ya  al  interior  del  subalternismo  latinoamericano,  
queremos  contrastar  las  posturas  de  una  primera  generación  (básicamente  integrada  por  
los   miembros   que   firmaron   el   “Founding   Statement”   del   Latin   American   Subaltern   Studies  
Group),   y   aquellas   posteriores   relacionadas   con   lo   que   ha   sido   caracterizado   como  
“subalternismo  deconstructivista”,  atendiendo  a  su  orientación  crítica  y  teórica,  relativa  a  
los   trabajos   de   Alberto   Moreiras   y   Gareth   Williams,   entre   otros.   Esto   nos   llevará,  
finalmente,   a   elaborar   algunas   consideraciones   sobre   la   relación   entre   subalternismo,  
deconstrucción  y  política,  que  complementan  y  hacen  explícitas  las  posiciones  implicadas  
en  este  debate.  
 
Subalternismo  y  latinoamericanismo  
 
  Una  serie  de  publicaciones  recientes  en  el  campo  latinoamericanista  dejan  en  claro  
no  sólo  la  relevancia  que  el  subalternismo  ha  tenido  en  los  últimos  años,  sino  la  serie  de  
posiciones   heterogéneas   agrupadas   bajo   dicha   categoría.   Los   libros   de   John   Beverley,  
Subalternity   and   Representation   (2000,   2004),   Ileana   Rodríguez,   The   Latin   American  
Subaltern  Studies  Reader  (2001),  Alberto  Moreiras,  The  Exhaustion  of  Difference  (2001),  y  
Línea  de  sombra.  El  no  sujeto  de  lo  político  (2006),  Gareth  Williams,  The  Other  Side  of  the  
Popular   (2002),   y   las   ediciones   evaluativas   Latin   American   Subaltern   Studies   Revisited,   a  
cargo   de   Gustavo   Verdesio   (Dispositio/n   2005),   y   más   recientemente   de   Hernán   Vidal,  
Treinta   años   de   estudios   literarios/culturales   latinoamericanistas   en   Estados   Unidos  
(2008),   entre   muchos   otros,   al   menos   así   lo   indican.   Pero,   determinar   qué   es   el  
subalternismo   es   una   interrogante   que   depara   muchos   problemas.   En   principio,   se   trata  
de  una  de  las  más  influyentes  escuelas  historiográficas  de  las  últimas  décadas,  relacionada  
con   los   historiadores   surasiáticos   (Ranajit   Guha,   Dipresh   Chakrabarty,   Partha   Chatterjee,  

4
Gyan   Prakash,   etc.),   que   tiene   como   punto   de   partida   su   divorcio   con   respecto   a   los  
criterios   de   la   historiografía   liberal   y   marxista   europea.   En   general,   los   modelos  
interpretativos   de   la   historiografía   imperial   y   nacionalista   india   tenían   como   límite   su  
universalización  improcedente  del  formato  hegeliano  de  articulación  entre  sociedad  civil  y  
Estado.   Dichos   modelos,   idealmente   europeos,   habían   sido   utilizados   para   la   construcción  
de   un   relato   interesado   sobre   el   pasado   colonial   y   el   presente   nacional   de   los   países  
periféricos,   cuestión   no   sólo   fácticamente   errónea,   sino   peor   aún,   sustantivamente  
ideologizada.   Así,   el   esquema   europeo   de   sociedad   civil   y   el     marxista   de   clase   obrera   y  
“direccionalidad   estratégica”,   todavía   compartían   una   profunda   complicidad   con   los  
presupuestos   de   una   antropología   política   fundada   en   la   figura   del   sujeto,   la   acción,   la  
soberanía   popular   y   la   democracia   occidental.   Estas   limitaciones   no   sólo   han   producido  
versiones   interesadas   del   pasado   de   la   India   colonial,   sino   que   en   cuanto   “prosas   de   la  
contra-­‐insurgencia”,   han   debilitado   nuestra   relación   con   la   historia   y   con   ello,   han  
debilitado  a  la  misma  historia,  toda  vez  que  la  convierten  en  un  discurso  irreflexivamente  
valorizado  que  circula  y  justifica  la  opresión  actual.  El  subalternismo  entonces  no  sólo  es  
un   enfoque   historiográfico   preocupado   de   corregir   el   relato   oficial   o   ampliar   el   archivo,  
sino   que,   en   cuanto   crítica   de   la   misma   relación   entre   narración   y   poder,   muestra   las  
consecuencias   actuales   de   una   práctica   historiográfica   que   en   sus   procesos   de  
representación  reproduce  las  relaciones  de  poder  y  subalternidad  en  el  presente.  
  El  libro  fundacional  de  este  enfoque,  Elementary  Aspects  of  Peasant  Insurgency  in  
Colonial  India  (1999),  cuestiona  precisamente  la  forma  sistemática  en  que  la  apropiación  
del  modelo   evolutivo   (hegeliano)   de  madurez  política  excluye  desde  el  archivo,   desde   el  
texto  histórico  y  desde  la  misma  actualidad,  a  las  rebeliones  campesinas  con  su  violenta  
negatividad   expresiva,   y   muestra   cómo   éstas   son   condenadas   por   su   salvajismo   e  
irracionalidad,   no   siendo   interrogadas   por   el   secreto   que   las   instiga   y   que   las   vuelve  
reiteradas.   El   subalternismo,   entonces,   no   sólo   recupera   el   análisis   de   Gramsci   sobre   las  
relaciones  entre  cultura  y  hegemonía,  sino  que  avanza  en  un  cuestionamiento  del  formato  
normativo  propio  del  relato  historiográfico  tradicional  y  se  muestra  como  resistencia  a  su  
lógica   atributiva   de   racionalidad.   En   este   sentido,   el   subalternismo   parece   prometer   un  

5
éxodo  con  respecto  a  los  hitos  categoriales  del  pensamiento  moderno  occidental  (sujeto,  
razón,   Historia   Universal,   revolución,   pueblo,   clase,   soberanía,   partido,   programa,  
ideología,   etc.).   Pero,   no   un   éxodo   hacia   una   nueva   tierra   prometida   (un   nuevo   orden  
disciplinario),   sino   hacia   una   permanente   deriva   con   respecto   a   los   asentamientos   del  
saber  en  el  currículo  flexible  de  la  universidad  neoliberal  contemporánea.  
  La  difusión  en  la  academia  norteamericana  del  trabajo  de  los  subalternistas  indios  
se  debió  a  intelectuales  de  primer  orden,  entre  los  cuales  habría  que  mencionar  a  Edward  
Said,  Homi  Bhabha  y  Gayatri  Spivak;  además,  la  aparición  regular  de  los  textos  del  Grupo  
Surasiático  y  los  Subaltern  Studies  Readers  desde  fines  de  los  años  ochenta,  permitieron  la  
rápida  difusión  de  este  material  en  las  disciplinas  humanistas  y  en  las  ciencias  sociales  (lo  
que  puede  ser  leído  como  fin  del  éxodo  y  comienzo  de  su  asentamiento).  Más  o  menos  
por   ese   tiempo,   un   conjunto   de   intelectuales   latinoamericanos   o   latinoamericanistas,  
decepcionados   con   el   largo   proceso   histórico   que   se   cerraba   con   la   caída   del   muro   de  
Berlín  y  con  la  derrota  del  sandinismo  en  Nicaragua,  y  conscientes  de  la  estrechez  de  los  
marcos   teóricos   referenciales,   hasta   ese   momento,   de   uso   y   circulación   común,  
encontraron  en  los  estudios  subalternos  una  alternativa  a  lo  que  en  ese  entonces  aparecía  
como  universalización  del  modelo  americano  de  Cultural  Studies.  Aunque  no  es  del  todo  
correcto   afirmar   que   todos   los   latinoamericanistas   llegaron   por   el   mismo   camino   a  
enterarse   y   leyeron   de   la   misma   forma   lo   que   los   historiadores   surasiáticos   estaban  
haciendo.   Para   algunos,   incluso,   el   trabajo   del   grupo   surasiático   fue   más   bien   la  
confirmación   de   interrogantes   y   reflexiones   ya   elaboradas   en   torno   a   la   historia   y   la  
cultura   latinoamericana,   y   no   sólo   un   nuevo   paradigma   que   les   diera   legitimidad   (Sara  
Castro-­‐Klarén,  “The  Recognition  of  Convergence:  Subaltern  Studies  in  Perspective”,  2005;  
Patricia  Seed,  “How  Ranajit  Guha  came  to  Latin  American  Subaltern  Studies”,  2005).  
  Aunque   la   historia   del   desarrollo   de   los   estudios   subalternos   y   su   relación   con   el  
campo   de   los   estudios   latinoamericanos   es   muy   relevante,   tampoco   habría   que   reducir  
esta   relación   al   ámbito   de   los   estudios   literarios,   precisamente   porque   una   de   las  
características  del  Grupo  de  Estudios  Subalternos  Latinoamericano  es  su  heterogeneidad  
de  procedencias.  El  papel  hegemónico  de  los  estudios  literarios,  en  este  sentido,  tampoco  

6
implica   uniformidad   de   criterios,   precisamente   porque   la   literatura   y   la   crítica   literaria  
serán   cuestionadas   no   sólo   desde   el   punto   de   vista   de   su   procedencia   elitista,   sino  
también  por  su  pertinencia  epistemológica  para  expresar  procesos  culturales  relativos  al  
mundo  subalterno  (testimonio  y  cultura  de  masas,  por  ejemplo).  En  tal  caso,  más  que  un  
conflicto  entre  disciplinas  (algo  que  también  puede  percibirse  en  el  actual  debate),  es  la  
crítica  a  la  organización  disciplinaria  del  saber  académico  (y  su  complicidad  con  la  misma  
producción   de   subalternidad)   lo   que   resulta   más   importante   en   este   debate   (Beverley  
2004;   Moreiras   2001,   Williams   2002,   etc.).   Las   disputas   internas   de   los   miembros   del  
grupo   latinoamericano,   y   los   desarrollos   posteriores,   particularmente   los   trabajos   de  
Moreiras  (2001)  y  de  Williams  (2002),  sin  embargo,  vuelven  a  poner  en  escena  el  potencial  
crítico   del   subalternismo   y   de   la   práctica   intelectual   relativa   a   éste,   en   cuento  
interrogación  no  sólo  de  la  construcción  interesada  del  relato  histórico,  de  los  límites  de  la  
representación   y   de   las   relaciones   entre   saber   y   poder,   sino   también,   como  
cuestionamiento   sostenido   de   la   antropología   política   que   perpetúa   los   estándares   de  
representación   y   subjetividad   política   en   algunos   de   los   miembros   originarios.   En   un  
sentido   muy   preciso,   el   debate   interno   del   grupo   latinoamericano   tiende   a   estar   sobre-­‐
codificado  por  diversos  registros:  disciplinario,  identitario,  político  y  etario.  Y  desde  fuera  
suelen   enunciarse   las   siguientes   preguntas:   ¿es   el   subalternismo   un   enfoque   pertinente  
para   América   Latina?,   ¿son   los   estudios   subalternos   algo   más   que   una   moda   académica  
metropolitana?,   ¿se   sigue   de   ellos   alguna   orientación   prescriptiva   para   nuestra   práctica  
intelectual?,  ¿tiene  los  estudios  subalternos  un  correlato  y  un  verosímil  político?,  etcétera.  
  Por  otro  lado,  y  en  relación  a  la  forma  en  que  se  ha  diagnosticado  la  crisis  del  grupo  
latinoamericano   (más   allá   de   las   argumentaciones   ad-­‐hóminem   sobre   carrerismo,  
arribismo  intelectual,  esencialismo  y  problemas  generacionales  o  etarios)  lo  que  diferencia  
a  los  primeros  subalternistas  latinoamericanistas  (donde  destacan  John  Beverley  e  Ileana  
Rodríguez)  y  las  contribuciones  recientes  de  Moreiras  y  Williams,  estaría  en  la  apelación  al  
“pensamiento  deconstructivo”  como  ejemplo  de  una  práctica  crítica  que  funcionaría  como  
interrupción  de  la  reiteración  de  los  criterios  normativos  de  la  antropología  política  antes  
señalada,  es  decir,  como  una  suspensión  de  la  identificación  afectiva  con  el  subalterno,  en  

7
cuanto   sujeto   de   una   nueva   propuesta   de   política   efectiva.   Para   los   primeros,   el  
“subalternismo   deconstructivo”   carecería   de   política   (y   no   sería   más   que   una   pose  
intelectual,  un  gesto  vacío  y  arrogante  de  sobre-­‐elaboración  intelectual,  en  el  peor  de  los  
casos),   mientras   que   para   Williams   y   Moreiras,   el   subalternismo   sería   el   nombre   de   una  
nueva  comprensión  de  la  política,  ya  en  retirada  con  respecto  a  la  soberanía  moderna  y  las  
diversas   dinastías   del   sujeto2.   Antes,   sin   embargo,   de   elaborar   las   paradojas   relativas   a  
esta   resignificación   de   la   política   y   a   una   supuesta   actitud   “filosófica”   de   los  
deconstructivistas,   concentrémonos   primero   en   mostrar   una   serie   de   reacciones   que   el  
subalternismo   ha   generado   en   el   campo   intelectual   latinoamericanista   y   que   nos  
permitirán  acceder  a  las  matizadas  posiciones  envueltas  en  esta  problemática.  
 
Reacciones  y  críticas  
   
  La   historia   de   los   estudios   subalternos   latinoamericanos   no   sólo   está   caracterizada  
por   los   debates   y   fisuras   internas   al   grupo,   sino   también   por   su   relación   problemática   con  
los  estudios  culturales,  los  estudios  postcoloniales  y  con  el  latinoamericanismo  en  general.  
Aun  cuando  la  relación  con  los  estudios  culturales  (americanos)  se  da  en  el  entendido  de  
una  convergencia  epistemológica,  dado  que  ambos  enfoques  compartirían  su  crítica  a  la  
alta  cultura  y  a  la  autoridad  hermenéutica  de  las  prácticas  asociadas  con  la  literatura  y  la  
crítica   literaria,   todavía   los   estudios   culturales   tendrían   como   eje   de   sus   reflexiones   los  

2
  Verdesio,   en   su   estudio   introductorio   a   la   edición   de   Dispositio/n,   presenta   el   problema   así:   “Estas  
confrontaciones   a   nivel   ideológico,   o   si   se   prefiere,   a   nivel   teórico,   llevan   a   la   caracterización   de   los  
conflictos   internos   del   grupo,   de   la   siguiente   manera:   había   un   núcleo   de   personas   más   interesadas   en   el  
activismo   social   (o   en   comprender   al   subalterno   en   su   vida-­‐real,   en   cuanto   sujetos   sociales)   y   otro   sector,  
que   favorecía   un   acercamiento   más   filosófico   a   la   subalternidad”.   (“Latin   American   Subaltern   Studies  
Revisited”,  11).  El  problema  con  esta  caracterización,  sin  embargo,  es  que  asume  la  distinción  entre  vida-­‐real  
y   cuestionamiento   “más   filosófico”   como   si   se   tratara   de   una   distinción   efectiva,   y   no   de   una   estrategia  
discursiva  elaborada  por  aquellos  interesados,  e  identificados,  con  los  sufrimientos  reales  de  los  subalternos.  
Por   otro   lado,   no   se   trata   de   tomar   partido   en   esta   dicotomía   (o   teoría   o   vida-­‐real),   sino   de   debilitarla,  
mostrarla   como   un   interesado   malentendido,   que   se   perpetúa,   a   su   vez,   en   el   manoseo   de   la   noción   de  
deconstrucción,   misma   que   es   mayoritariamente   empleada   como   adjetivo   que   estigmatiza   cualquier  
práctica   intelectual   crítica   de   la   antropología   política,   del   pragmatismo   y   del   “orientalismo   afectivo”   tan  
característicos   de   los   estudios   de   área.   Todo   esto   corresponde   a   un   síntoma   de   lo   que   Paul   de   Man   (The  
Resistance   to   Theory,   1986)   llamó   “resistencia   a   la   teoría”,   con   el   agravante   de   que   con   el   apodo   de  
“deconstrucción”   se   desplazan   las   críticas   y   contribuciones   sustantivas   asociadas   a   este   “tipo   de  
subalternismo”,  y  se  consagra  una  versión  dogmática  de  la  práctica  intelectual.    
8
procesos   de   heterogeneidad   e   hibridez   cultural   asociados   con   el   desarrollo   de   la   cultura  
masiva   y   mediática   contemporánea   y   con   el   carácter   re-­‐codificador   del   mercado.   Los  
estudios   subalternos,   por   otro   lado,   compartiendo   estos   presupuestos,   no   se   enfocarían  
tanto  en  los  fenómenos  culturales  y  mediáticos  generales,  sino  en  las  formas  en  que  las  
relaciones   de   poder   y   subordinación   siguen   operando   con   relación   a   la   sociedad  
latinoamericana   y   a   su   historia.   En   cierto   sentido,   los   estudios   subalternos   marcan   un  
límite   a   la   fetichización   de   categorías   tales   como   la   de   hibridez   y   postmodernidad   y  
cuestionan   la   estandarización   académica   de   los   Cultural   Studies   como   lógica   de  
reterritorialización   disciplinaria   en   la   universidad   neoliberal   (Beverley,   “Theses”   1998,  
2004,  Moreiras  2001).  
  Por   otro   lado,   a   pesar   de   compartir   una   genealogía   similar,   los   estudios  
postcoloniales   han   tendido   a   diferenciarse   y   a   desarrollarse   de   forma   paralela   e   incluso  
alternativa   a   los   estudios   subalternos   en   el   contexto   latinoamericanista.   Efectivamente,  
los  aportes  del  grupo  surasiático  (Guha,  Chakrabarty),  junto  a  los  trabajos  de  Homi  Bhabha  
y   Gayatri   Spivak   parecen   hacer   converger   ambos   enfoques,   sin   embargo,   en   el   contexto  
latinoamericanista,   los   estudios   postcoloniales   (o   paradigma)   se   han   desarrollado   de  
manera  sostenida  y  en  un  diálogo  regional  con  aquellos  intelectuales  que  cuestionan  los  
límites   y   periodizaciones   occidentales   (Enrique   Dussel,   Franz   Hinkelammert   y   Aníbal  
Quijano,  entre  otros).  El  postcolonialismo  no  es  sólo  una  reflexión  acotada  históricamente  
a  una  última  etapa  de  la  modernidad  occidental,  sino  que  un  cuestionamiento  radical  de  
los   criterios   de   periodización   modernos   y,   por   lo   tanto,   una   ruptura   epistemológica   y  
espacio-­‐temporal   con   los   énfasis   del   pensamiento   contemporáneo,   que   aspira   a  
reelaborar   sistemas   categoriales   y   referencias   intelectuales   alternativas   a   los   estrechos  
modelos   universitarios.   En   este   sentido,   su   problemática   se   hace   cada   vez   más   nítida   y  
diferenciada  con  respecto  a  las  problemáticas  del  subalternismo,  sobre  todo  en  su  intento  
por   afirmar   “un   paradigma   otro”   y   una   organización   alternativa   del   archivo   y   de   sus  
recortes   analíticos   (Walter   Mignolo,   “Un   paradigma   otro”:   colonialidad   global,  
pensamiento  fronterizo  y  cosmopolitanismo  critico”,  2005)3.  

 
9
  Los   estudios   subalternos,   sin   embargo,   también   surgen   desde   una   demanda   por  
renovar   los   agotados   formatos   del   pensamiento   académico   tradicional,   y   como  
convergencia   e   intento   de   articulación   de   una   serie   de   desarrollos   teóricos  
contemporáneos,  desde  el  problema  de  la  subjetividad  en  el  psicoanálisis  lacaniano,  hasta  
las  reformulaciones  microfísicas  del  poder  y  el  papel  material  y  práctico  de  los  discursos  
culturales.   Pero,   si   los   estudios   subalternos   sufren   de   un   rechazo   similar   al   que   los  
estudios  culturales  y  postcoloniales  han  sufrido,  desde  posiciones  académicas  y  políticas  
conservadoras   y   tradicionalistas,   éstos   también   han   sido   denunciados   como   una   falsa  
alternativa   epistemológica   que   oculta   una   política   descarada   de   complicidad   con   el  
imperialismo  intelectual  metropolitano  y  con  el  nihilismo  político  postmoderno.    
  Esto  es  evidente  en  la  reciente  publicación  de  la  antología  Treinta  años  de  estudios  
literarios/culturales   latinoamericanistas   en   Estados   Unidos   (2008),   libro   que   contiene   un  
sistemático  trabajo  crítico  a  cargo  de  su  compilador,  Hernán  Vidal.  En  éste,  Vidal  realiza  un  
documentado   análisis   de   la   evolución   del   campo   de   estudios   latinoamericanista,   de  
acuerdo   a   los   criterios,   muchas   veces   contradictorios,   de   “necesidad   histórica  
latinoamericana”   y   “necesidad   profesional   estadounidense”,   mostrando   que   la  
yuxtaposición   de   ambos,   produce   lamentables   consecuencias   desde   el   punto   de   vista  
ético  y  político,  para  sus  practicantes.  Vidal,  quien  ya  ha  emprendido  previamente  muchos  
ejercicios   de   desenmascaramiento   de   la   llamada   “voltereta   francesa”   (“Postmodernism,  
Postleftism,   and   Neo-­‐Avant-­‐Gardism:   The   Case   of   Chile’s   Revista   de   Crítica   Cultural”,  
1995),   considera   que   la   involución   del   campo   latinoamericanista   se   debe   a   su   abandono  
del   trabajo   crítico   sistemático   (marxismo)   y   a   un   cierto   predominio   de   modelos  

3
  Sin   embargo,   el   postcolonialismo   todavía   comprende   su   pertinencia   bajo   la   impronta   de   la   ruptura   y   la  
novedad,  impronta  característica,  precisamente,  de  la  tradición  de  pensamiento  moderno  occidental  de  la  
cual  éste  pretende  distanciarse.  Su  énfasis  en  una  epistemología  alternativa  y  en  el  desplazamiento  de  las  
periodizaciones   occidentales,   en   la   medida   en   que   opera   como   corrección   (y   complemento)   de   las  
disposiciones  del  archivo  colonial  y  criollo  latinoamericano,  no  interrumpe  la  economía  representacional  de  
tal   archivo,   sino   que   la   confirma.   Es   decir,   el   paso   desde   lo   que   Said   llamó   la   condición   “descolonizante”   del  
pensamiento  crítico  occidental  (Culture  and  Imperialism  1993),  hacia  la  negación  postcolonial,  con  toda  su  
reticencia   anti-­‐filosófica   y   su   “resistencia   a   la   teoría”,   repite,   de   cierta   forma,   la   operación   “enfática”   y  
fundacional  del  pensamiento  occidental  moderno.  Todo  esto,  sin  negar  la  relevancia  de  un  enfoque  que  se  
ha  mostrado,  no  por  casualidad,  como  el  más  exitoso  en  el  actual  campo  de  estudios  latinoamericanistas.    
10
especulativos   no   atingentes   para   la   necesidad   histórica   de   la   región,   pero   pertinentes  
desde  el  punto  de  vista  del  éxito  editorial  y  las  modas  académicas  norteamericanas:  
 
Por   ejemplo,   entrenarse   en   la   lógica   marxista   requiere   años   de   lectura   y  
discusiones   de   grupo   con   intelectuales   de   experiencia.   Estos   eran   difíciles   de  
encontrar   en   el   Estados   Unidos   de   las   décadas   1960   y   1970;   además   era   difícil  
ganarse   la   confianza   de   los   grupos   de   estudio   para   ser   aceptado   […]   Por   el  
contrario,   entender   y   aplicar   los   argumentos   de   Foucault   sólo   requiere   la   lectura  
solitaria  de  un  número  razonable  de  textos  y  comentarios.  Lo  mismo  puede  decirse  
de  los  textos  de  Derrida,  Lyotard  y  Vattimo.  (Vidal,  “Introducción”  37-­‐38)  
 
Por  supuesto,  Vidal  se  identifica  con  aquella  gloriosa  generación  marxista  que  habría  sido  
desplazada  por  subalternistas  y  post-­‐colonialistas  quienes,  indiferenciados  en  una  suerte  
de  ironía  borgeana,  aparecen  aliados  en  su  trabajo,  como  responsables  de  la  decadencia  
actual.   En   el   fondo,   su   crítica   se   dirige   a   varios   aspectos   del   subalternismo   (y   del   post-­‐
colonialismo):   1)   la   falta   de   rigor   académico,   evidente   en   su   predilección   por   formatos  
especulativos   abstractos   y   de   difícil   clarificación   (a   pesar   de   que   unas   cuantas   lecturas  
serían   suficientes),   2)   la   pérdida   de   relación   con   los   procesos   históricos   efectivos   y   con   las  
necesidades  reales  de  la  región,  3)  la  carencia  de  precisión  conceptual  a  la  hora  de  pensar  
las   potencialidades   de   la   crítica   y   las   consecuencias   del   trabajo   intelectual   y,   4)   el   carácter  
individualista   del   emprendimiento   de   una   generación   que   abandonó   la   cooperación  
académica  y  que  dejó  de  meditar  en  las  consecuencias  espurias  del  trabajo  intelectual,  sin  
hacerse  cargo  de  que  con  esto,  se  patrocina  una  suerte  de  anarquismo  epistemológico  y  
político   que   resulta   contraproducente   en   relación   con   el   trabajo   ético   de   “dignificación  
humana”  al  que  se  deben  los  intelectuales  realmente  comprometidos.  Sin  embargo,  para  
Vidal   el   problema   con   estos   enfoques   no   se   limita   sólo   a   su   vínculo   formal   con   el  
anarquismo,   por   el   contrario,   la   identificación   de   la   negatividad   subalterna   y   la  
“desorganizada”   agencia   anarquista   es   sustantiva,   toda   vez   que   el   subalterno   no   está  
suficientemente   revestido   con   la   condición   de   sujeto.   En   el   fondo,   tanto   subalternistas  

11
como  postcolonialistas,  en  la  medida  en  que  someten  el  pensamiento  crítico  tradicional  (o  
una   versión   de   éste)   a   un   severo   cuestionamiento   y   lo   desplazan   desde   su   condición  
referencial   predilecta   en   la   producción   académica   y   pedagógica,   hacia   una   ambigua  
complicidad  con  el  poder,  serían  culpables  de  debilitar  la  crítica  y  romantizar  al  subalterno  
(o  subordinado)  construyendo  un  modelo  especulativo  de  resistencia:  
 
En  cuanto  a  la  agencia  llamada  a  concretar  la  utopía  anarquista,  la  noción  de  “lo  
subalterno”   equivale   a   lo   que   los   anarquistas   llaman   “los   subordinados”.   Los  
“subordinados”   experimentan   somáticamente   los   autoritarismos   estatales   de  
manera   tan   aguda   como   para   que   se   quiebren   los   esquemas   de   sojuzgamiento  
introyectados   psíquicamente   […]   Es   evidente   la   cercanía   de   esta   concepción   con  
“lo  subalterno”.  (47)  
 
Lo   que   más   incomoda   a   Vidal   es   la   postulación   de   un   tipo   de   agencia   subalterna   que  
encarna  un  proyecto  aleatorio  e  irracional,  poco  claro  y  sin  reales  posibilidades  de  avanzar  
en  la  larga  lucha  de  liberación  humana  (una  rebeldía  sensual  y  primitiva).  En  vez  de  esto,  
tanto   subalternistas   como   post-­‐colonialistas,   cegados   por   sus   insistencias   teóricas,  
terminarían  postulando  el  agotamiento  de  los  modelos  políticos  de  acción  vinculados  con  
el  Estado  nacional  (que  él  identifica  con  el  Estado  de  derecho)  y,  debido  a  sus  carencias  de  
realismo  político,  terminan  por  postular  abstractas  situaciones  globales  (interregnum)  en  
las  que  cualquier  cosa  puede  pasar.  Es  en  esta  indistinción  generalizada  donde  “nada  vale”  
que  él  adivina  un  dejo  nihilista  en  los  subalternistas,  particularmente  en  aquellos  proclives  
a   la   “deconstrucción”   de   los   ideales   de   una   generación   anterior   comprometida   con   la  
justicia  social.  
  Uno  podría  preguntarse,  en  cualquier  caso,  si  su  crítica  emana  desde  “la  necesidad  
histórica   latinoamericana”   o   al   menos   desde   lo   que   él   siente   como   tal,   o,   si   por   el  
contrario,   ésta   emana   desde   un   cierta   “necesidad   profesional   norteamericana”   y   expresa,  
de  esta  manera,  un  ajuste  de  cuentas  con  una  generación  que  desplazó  (aparentemente)  
del   mercado   editorial   y   académico   a   la   suya.   Sin   embargo,   antes   de   caer   en   estas  

12
elucubraciones,  pereciera  más  atingente  poner  de  relieve  los  criterios  normativos  que  las  
mueven   y   que,   más   allá   del   mismo   Vidal,   expresan   una   cierta   sospecha   con   el  
subalternismo   y   con   su   cómoda   ubicación   universitaria.   En   el   fondo,   lo   que   resulta  
explícito   en   su   argumento   es   una   distancia   con   estas   teorías   postmodernas   y   post-­‐
históricas,   distancia   que   conlleva   una   añoranza   de   la   totalidad   perdida   y   del   sentido   de  
una   historia   que   parecía   orientarse   “siempre   hacia   mejor”.   El   subalternismo   no   es   un  
pensamiento   de   “dignificación”   sino   de   “romantización”   (casi   histérica)   de   la  
irracionalidad   anarquista   de   estos   subordinados.   Y   quizás   este   sea   su   argumento   más  
delicado,   no   sus   descalificaciones   ad-­‐hóminem,   ni   su   diagnóstico   (compartible   o   no)   sobre  
la   decadencia   del   latinoamericanismo,   sino   su   recuperación   de   un   concepto   racional   de  
historia  (totalidad)  y  su  denuncia  del  motor  irracional  de  la  negatividad  subalterna.  Lo  que  
es  delicado  de  dicho  argumento  es,  precisamente,  su  complicidad  estructural  con  el  más  
evidente   progresismo   de   una   versión   fuerte   de   la   historia;   una   complicidad   estructural  
que  no  tiene  nada  que  ver  con  cuestiones  de  gusto  u  orientación  política.  
Esta  complicidad  estructural  se  expresa  en  su  co-­‐pertenencia  al  presupuesto  moderno  de  
articulación  entre  teoría  y  política.  Sus  críticas  a  los  subalternistas  se  elaboran  desde  un  
argumento   que   confía   en   la   historia   como   aliada   y   que   discrimina   entre   prácticas  
intelectuales  viables  y  efectivas,  y  aquellas  que  funcionarían  en  complicidad  pasiva  con  la  
dominación   mundial.   Lo   que   los   subalternistas   no   pueden   hacer   es   lo   que   realmente  
importa:   la   dignificación   de   la   vida   de   los   postergados   de   siempre   (la   conversión   de   la  
masa   en   sujeto,   que   Sloterdijk,   en   el   epígrafe,   identifica   como   síntoma   del   pensamiento  
moderno).   El   subalternismo   sería   una   interrupción   de   nuestro   vínculo   moderno   con   la  
historia,   no   una   práctica   intelectual   a-­‐política,   sino   una   interesada   práctica   política   y  
nihilista  comprometida,  de  manera  determinativa  (casi  calvinista),  con  la  sobrevaloración  
del   fin   de   la   historia   y   del   poder   global.   El   proyecto   intelectual   y   político   de   Vidal,  
entonces,   se   expresa   en   su   defensa   de   los   derechos   humanos,   del   Estado   de   derecho   y   de  
la  posibilidad  pragmática  de  intervenir  en  la  escena  política  real  a  favor  de  aquellos  cuya  
dignificación  está  aplazada  y  despreciada.  

13
  Quizás,  estos  reclamos  se  complementan  coherentemente  con  el  afamado  texto  de  
Mabel  Moraña  “El  Boom  del  subalterno”  (1997),  cuyo  argumento  está  orientado  por  una  
agenda   crítica   igualmente   desenmascaradora   de   los   exotismos   y   debilidades   del  
pensamiento  subalternista.  Moraña  no  se  demora  en  argumentaciones  sobre  la  crisis  de  
los   proyectos   intelectuales   del   campo,   sino   que   apunta   a   la   cuestión   de   fondo:   el  
subalternismo  es  un  exotismo  vociferante,  que  prima  como  moda  académica  en  tiempos  
en   que   nuestra   relación   con   la   historia,   con   la   totalidad   y   su   posible   narración,   se  
encuentran  en  un  impasse  radical:  
 
Cuando   hago   referencia   al   "boom   del   subalterno"   –indica   Moraña-­‐   me   refiero   al  
fenómeno   de   diseminación   ideológica   de   una   categoría   englobante,   esencializante  
y   homogenizadora   por   la   cual   se   intenta   abarcar   a   todos   aquellos   sectores  
subordinados  a  los  discursos  y  praxis  del  poder.  (“Boom”  51)  
 
Habría  que  atender,  sin  embargo,  a  dos  niveles  constitutivos  de  esta  crítica.  Por  un  lado,  el  
subalternismo,   en   tanto   que   una   categoría   general,   no   resuelve   el   impasse   en   el   que   se  
encuentra  el  pensamiento  crítico  moderno  (y  la  izquierda),  sino  que  lo  desplaza  hacia  un  
nuevo  fetichismo  conceptual,  inconsciente  de  su  complicidad  con  la  misma  práctica  de  la  
dominación.   Por   otro   lado,   en   cuanto   una   categoría   que   nombra   las   alteridades   y  
diferencias   sociales,   lo   “subalterno”   funciona   como   reposición   de   una   oferta   teórica  
metropolitana   que   no   es,   necesariamente,   adecuada   para   interpretar   los   procesos  
históricos   latinoamericanos   (lo   que   Vidal   concibe   como   el   divorcio   entre   la   “necesidad  
histórica  latinoamericana”  y  la  “necesidad  profesional  norteamericana”).  Junto  a  la  crítica  
epistemológica  que  repara  en  la  inutilidad  de  los  estudios  subalternos,  tenemos  la  crítica  
sustantiva  que  los  muestra  como  elaboración  teórica  metropolitana  en  complicidad  con  la  
generalización  y  homogeneización  de  la  dominación  actual:  
 
La  noción  de  subalternidad  toma  vuelo  en  la  última  década  principalmente  como  
consecuencia   de   este   movimiento   de   recentralización   epistemológica   que   se  

14
origina  en  los  cambios  sociales  que  incluyen  el  debilitamiento  del  modelo  marxista  
a  nivel  histórico  y  teórico.  (“Boom”  51)  
 
En  este  sentido,  las  críticas  de  Vidal  y  Moraña  al  subalternismo  insisten  en  su  inadecuación  
epistemológica,  su  complicidad  política  con  el  poder,  su  inutilidad  crítica  y  su  impotencia  
hermenéutica   frente   a   la   perdida   noción   de   totalidad   del   pensamiento   marxista.   Habría  
que   notar,   a   la   vez,   que   ellos   no   están   realizando   una   crítica   orientada   por   lo   que  
podríamos  llamar  “la  indignidad  del  objeto”,  es  decir,  una  crítica  que  intente  desplazar  los  
énfasis   del   subalternismo   hacia   la   recentralización   disciplinaria   en   el   campo   de   la  
producción   literaria   tradicional.   Efectivamente,   el   problema   con   el   subalternismo   no   es  
que   éste   sea   una   alternativa   a   la   literatura,   sino   que,   como   tal,   no   logra   producir   una  
descripción   coherente   de   la   realidad   latinoamericana   ni   tampoco   avanza   en   la  
prescripción   de   una   nueva   agenda   crítica   relativa   a   este   abigarrado   continente.   El  
subalternismo,   en   breve,   fallaría   en   su   política   pues   no   alcanzaría   a   constituirse   como   una  
alternativa  real  para  un  campo  académico  y  político  en  crisis.  
 
Respuestas  subalternistas  
 
  John  Beverley,  sin  embargo,  ha  caracterizado  estas  observaciones  como  arrebatos  
defensivos   de   una   práctica   intelectual   identificada   con   la   tradición   criolla   (elitista   y  
letrada)   latinoamericana,   es   decir,   como   expresión   de   una   postura   neo-­‐arielista4   que,  
comprometida   con   las   tradiciones   burguesas   de   la   cultura   nacional   y   el   canon   literario,   no  
alcanza  a  percibir  la  centralidad  estratégica  de  los  estudios  subalternos  y  su  apertura  a  los  
procesos   sociales   efectivos:   crisis   de   la   formación   estatal-­‐nacional,   emergencia   de   las  
narrativas  testimoniales,  hibridación  y  reconceptualización  del  rol  del  consumo,  desarrollo  

4
 “Lo  que  Moraña  y  [Hugo]  Achugar  […]  invocan  contra  la  relevancia  de  los  estudios  subalternos  y  la  teoría  
postcolonial   para   América   Latina,   equivale   a   lo   que   yo   caracterizaría   como   un   tipo   de   neo-­‐arielismo,   por  
recordar  la  caracterización  que  José  Enrique  Rodó  dio  a  Latinoamérica  como  Ariel,  el  poeta,  “la  criatura  del  
aire”:  una  reafirmación  de  la  autoridad  de  la  literatura  latinoamericana,  la  crítica  literaria  y  los  intelectuales  
literarios,  como  los  que  sirven  de  sostenedores  de  la  memoria  cultural  de  América  Latina,  contra  formas  de  
pensamiento  y  práctica  teórica  identificadas  con  Estados  Unidos”  (Beverley,  Subalternidad  y  Representación,  
2004:  44)  
15
de  los  medios  masivos  de  comunicación  y  cultura  popular,  etc.  Para  él,  el  subalternismo  es  
una   paradójica   postura   que,   por   un   lado,   en   tanto   que   práctica   disciplinariamente   inscrita  
en  la  universidad,  sigue  reproduciendo  la  relación  saber  /  poder  moderna;  pero,  por  otro  
lado,  funciona  como  crítica  de  la  complicidad  entre  la  práctica  intelectual  académica  y  la  
reproducción   de   la   dominación,   haciendo   posible   un   trabajo   ético   de   auto-­‐
cuestionamiento  permanente.  
  En   este   sentido,   Beverley   considera   el   subalternismo   como   un   campo   en  
permanente  tensión,  que  cruza  las  demandas  de  “propiedad  de  objeto”  de  las  disciplinas  
humanistas  tradicionales  y  de  las  ciencias  sociales,  lo  que  cuestionaría  las  jerarquías  de  la  
academia   metropolitana,   pero   también,   cuestionaría   las   demandas   de   “propiedad  
territorial”  con  la  que  los  neo-­‐arielistas  pretenderían  legitimar  sus  críticas  al  subalternismo  
al   hablar   no   sobre   sino   desde   Latinoamérica.   Este   esencialismo   sería   improcedente   y  
sintomatizaría   un   miedo   a   la   pérdida   de   centralidad   de   la   cultura   letrada   y   de   sus  
intelectuales  orgánicos  tradicionales.  La  consecuencia  política  de  dicho  miedo  sería  un  giro  
neo-­‐conservador   que   se   hace   evidente   en   las   reterritorializaciones   disciplinarias   en   la  
crítica  latinoamericana  contemporánea  (ejemplificando  su  argumento  con  Mario  Roberto  
Morales,  Mabel  Moraña  y  Beatriz  Sarlo):  
 
El   giro   neoconservador   en   la   crítica   latinoamericana   puede   ser   visto   como   un  
intento,   por   parte   de   una   intelectualidad   criollo-­‐ladina,   esencialmente   blanca,   de  
clase  media  y  media-­‐alta,  educada  en  la  universidad,  de  capturar,  o  recapturar,  el  
espacio   de   autoridad   cultural   y   hermenéutica   de   dos   fuerzas   también   en   pugna:   1)  
la   hegemonía   del   neoliberalismo   y   lo   que   es   visto   como   las   consecuencias  
negativas  de  la  fuerza  descontrolada  o  sin  mediación  del  mercado  y  la  cultura  de  
masas   comercializada;   2)   los   movimientos   sociales   y   las   formaciones   políticas  
basadas   en   políticas   identitarias   o   “populismos”   de   varios   tipos,   que   involucran  
nuevos  actores  políticos  que  ya  no  se  sienten  en  deuda  con  el  liderazgo  intelectual  
o  estratégico  de  la  intelectualidad  étnicamente  criolla  y  económicamente  de  clase  

16
media  o  clase  media  alta.  (“The  New-­‐Conservative  Turn  in  Latin  American  Literary  
and  Cultural  Criticism”,  79)  
 
De  esta  manera,  las  críticas  al  subalternismo  transitan  desde  el  neo-­‐arielismo  hasta  el  neo-­‐
conservadurismo.   Si   los   primeros   (Moraña,   Achugar)   son   aquellos   cuya   argumentación  
encuentra  su  punto  de  gravedad  en  la  reivindicación  de  una  tradición  letrada,  criolla,  de  
clase   media   y   culturalmente   identificada   con   el   canon   y   la   institucionalidad   del   Estado-­‐
nacional,   los   neo-­‐conservadores   son   aquellos   que   reaccionando   a   la   desterritorialización  
neoliberal   del   Estado   y   las   instituciones   de   la   cultura,   se   esfuerzan   por   denunciar   las  
perspectivas   epistemológicas   relativas   a   la   heterogeneidad   y   el   multiculturalismo,   y   por  
recuperar  la  centralidad  disciplinaria  de  las  tradiciones  críticas  y  del  modelo  frankfurtiano  
de  agencia  intelectual  (particularmente  Sarlo).  En  el  fondo,  Beverley  reinscribe  el  debate  
en  el  clásico  argumento  espinosista  sobre  “el  temor  a  la  multitud”.  Sin  embargo,  para  él,  a  
diferencia   de   aquellos   cuya   postura   pasa   por   una   romántica   concepción   del   potencial  
emancipatorio   de   dicha   multitud,   el   problema   de   fondo   estaría   relacionado   con   la  
posibilidad  de  hacer  pasar  al  subalterno  y  su  negatividad  al  plano  de  una  práctica  política  
sintética  de  variadas  posiciones  de  sujeto,  en  una  especie  de  reformulación  postmoderna  
de  la  tradición  del  Frente  Popular  (“Theses”  1998,  Subalternity  2000)5.  
  Así,  Beverley  realiza  un  giro  pragmático  fundamental  para  contrarrestar  las  críticas  
al   nihilismo,   tanto   subalternista   (que   sería   homologable   a   la   deconstrucción),   como  
subalterno   (que   sería,   a   su   vez,   homologable   a   la   problemática   de   la   negatividad).   Basado  
en  la  teoría  de  las  articulaciones  hegemónicas  que  van  desde  Gramsci  a  Laclau  y  Mouffe,  

5
  Aquí   también   está   la   convergencia   y   divergencia   con   el   argumento   elaborado   por   Ernesto   Laclau   y   Chantal  
Mouffe   (Hegemonía   y   estrategia   socialista,   1987)   respecto   a   la   condición   de   las   identidades   sociales.  
Recordemos  que  para  estos  últimos,  las  identidades  políticas  no  obedecen  a  ningún  tipo  de  determinación  
ontológica   (como   era   el   caso   de   la   centralidad   política   de   la   clase   obrera   en   el   marxismo   occidental),   sino  
que  son  el  resultado  de  procesos  históricos  de  formación,  cuya  constatación  se  da  en  un  plano  discursivo  y  
social,   es   decir,   las   identidades   políticas   no   son   adscriptivas   sino   que   están   relacionadas   con   procesos  
históricos   de   enunciación   y   articulación   hegemónica.   Para   Beverley,   sin   embargo,   el   límite   de   esta   condición  
“flotante”  de  la  identidad  sigue  estando  dado  por  el  carácter  de  la  subalternidad  como  aquello  que  divide  el  
campo  social  entre  quienes  la  ejercen  y  quienes  la  sufren.  Explicar  el  funcionamiento  preciso  y  acotado  de  
este  límite,  sin  embargo,  es  un  problema  más  complejo,  pues  en  ello  se  arriesga,  por  lo  general,  un  resabio  
esencialista.    
17
él  considera  que  el  paso  desde  la  negatividad  subalterna  a  la  “política  efectiva”  requiere  
de  alianzas  de  clase  y  de  posiciones  de  sujeto,  en  función  de  constituir  una  postura  contra-­‐
hegemónica   en   el   plano   re-­‐significado   del   Estado-­‐nacional,   en   tiempos   de   capitalismo  
tardío  (“Theses”  1998).  En  el  fondo,  esta  re-­‐edición  de  una  estrategia  instrumental  de  la  
política  efectiva  en  el  ámbito  estatal  es  el  resultado  de  su  concepción  realista  y  pragmática  
de  la  política,  cuya  coherencia  está  fuera  de  discusión.  La  coherencia,  sin  embargo,  no  es  
todo  el  problema  
  Es   importante   además,   no   olvidar   que   los   estudios   subalternos   son   un   proyecto  
académico,  con  todas  las  determinaciones  que  esto  implica.  Esto  significa  que,  en  cuanto  
proyecto,   intentan   entrar   en   relación   con   la   negatividad   subalterna,   pero   dicha   relación  
siempre   puede   acarrear   una   traición   de   la   “agenda”   de   los   subalternos   como   tales,   en  
nombre  de  una  determinada  coyuntura  universitaria  (¿estudios  subalternos  en  Duke?,  se  
pregunta   irónicamente   Beverley,   2000).   Estos   estudios   inscribirían   la   negatividad   en   un  
campo  académico,  y  al  hacerlo  la  traducirían  a  las  coordenadas  de  dicho  campo,  es  decir,  
traducirían   dicha   negatividad   a   una   nueva   positividad   que   ahora   puede   y   debe   ser  
estudiada,  en  un  movimiento  sintético  hegeliano  que  opera  como  “determinación”  de  tal  
negatividad.   Aún   cuando   esto   es   inevitable,   Beverley   concibe   la   práctica   de   estos   estudios  
como  esencialmente  imperfecta  y,  por  lo  mismo,  como  una  práctica  ética  autolimitada  a  
dejar   hablar   al   subalterno   y   no   a   interpretarlo   (sintetizarlo)   desde   un   ventrilocuismo  
institucional.  
  Por   esto,   el   objetivo   de   su   enfoque   no   es   sólo   avanzar   en   una   agenda   ética   de  
reconocimiento   y   dignificación,   sino   también   hacer   evidente   la   condición   paradójica   o  
aporética   de   la   relación   entre   intelectuales   y   subalternos.   Sin   embargo,   si   es   cierto   que  
Beverley  logra  avanzar,  en  primera  instancia,  más  allá  del  multiculturalismo  liberal  y  bien  
intencionado   y   mostrar   el   origen   humanista   y   burgués   del   proyecto   de   la   dignificación,  
todavía   habría   que   preguntarse   si   su   concepción   de   la   subalternidad   logra   escapar   a   la  
necesaria   trascendentalización   que   su   modelo   requiere:   ¿No   requiere   Beverley   que   el  
subalterno   opere,   anfibológicamente,   como   una   subjetividad   refractaria,   negativa   desde  
un   cierto   ángulo   oficial   o   institucional,   pero   positiva,   desde   otro   ángulo   histórico   o  

18
político?   Por   supuesto   que   él   no   está   definiendo   la   subalternidad   como   una   categoría  
ontológica  tradicional,  sino,  por  el  contrario,  como  el  producto  de  múltiples  relaciones  y  
posiciones   de   sujeto,   donde   la   misma   subalternidad   es   un   rasgo   generalizado   e  
inespecífico   (cualquier   relación   de   subordinación,   incluyendo   las   relaciones   de   clase).  
Pero,  el  double-­‐bind  de  su  lectura  consiste  en,  por  un  lado,  atribuir  una  oscura  condición  
nouménica  a  la  negatividad  subalterna,  mientras  que,  por  otro  lado,  le  concede  a  ésta  una  
cierta  condición  articulatoria  o  configuradora  explícita  en  su  salto  a  la  política,  donde  las  
alianzas   y   la   configuración   de   bloques   de   poder   y   resistencia   repiten   el   esquemático  
modelo   de   la   guerra   de   posiciones.   A   la   vez,   hacer   manifiesto   el   rol   mediador   de   las  
prácticas   intelectuales   (proyecto   de,   por   ejemplo,   Gayatri   Spivak)   no   es   igual   a   dar   por  
resuelto  dicho  problema  apelando  a  la  limitación  trascendental  de  la  práctica  intelectual  y  
a   la   renuncia   ética   de   hablar   por   el   otro.   Cada   vez   que   el   problema   de   la   negatividad  
radical   subalterna   es   confrontado,   sus   consecuencias   se   desplazan   hacia   el   plano   de   la  
política   efectiva   donde   ésta   queda   convertida   en   una   positividad   originaria   de   nuevas  
prácticas   institucionales.   Así,   justo   cuando   Beverley   plantea   la   problemática   de   la  
negatividad  en  relación  con  la  producción  académica  de  una  nueva  positividad  de  saber,  
su  reflexión  no  insiste  lo  suficiente  en  esto  y  “salta”  hacia  la  política,  lugar  en  el  que  todo  
se  resolvería  de  acuerdo  con  una  estrategia  de  articulación  bien  intencionada.  Este  es  el  
potencial  y  límite  de  su  “giro  pragmático”.  
  Desde   nuestra   perspectiva,   sin   embargo,   el   problema   tanto   de   las   críticas   al  
subalternismo   (de   Vidal   y   Moraña,   ejemplarmente)   como   del   “giro   pragmático”,   sigue  
siendo   su   endémica   co-­‐pertenencia   al   pensamiento   determinativo   que   se   funda   en   el  
pasaje,   automático   o   natural,   desde   la   teoría   a   la   política   (práctica).   Si   lo   que   hacemos  
tiene   alguna   relevancia,   conjetura   Beverley,   ésta   se   debe   a   nuestra   posibilidad   de  
establecer  alianzas  con  los  verdaderos  subalternos  y  no  a  disputarles  su  protagonismo  en  
la   re-­‐elaboración   de   nuevas   dinámicas   y   relaciones   de   poder,   las   que   irían,   incluso,   en  
contra   de   nuestras   posiciones   universitarias.   En   este   sentido,   el   giro   de   Beverley   no  
debiera  resultar  una  sorpresa,  toda  vez  que  su  proyecto  expresa  un  compromiso  militante  
honesto.   Sin   embargo,   éste   también   expresa   su   co-­‐pertenencia   con   la   agenda   de  

19
“dignificación”   del   subalterno,   cuya   ausencia,   paradójicamente,   los   críticos   del  
subalternismo   le   reprochaban.   Aún   cuando   no   se   trata   de   un   multiculturalismo   liberal  
limitado  al  reconocimiento  simbólico  del  “otro”,  su  argumento  sigue  habitando  el  corazón  
del   proyecto   hegeliano   moderno,   aquel   que   se   identifica   con   las   luchas   contra   lo   que  
Sloterdijk   llama   el   desprecio   de   las   masas,   y   por   lo   tanto,   no   logra   salir   de   lo   que  
podríamos  llamar,  la  política  del  resentimiento.  
  Por   eso   mencionábamos   la   ironía   borgeana   de   Vidal,   de   hacer   comparecer   en   su  
argumento  no  sólo  a  postcolonialistas  y  subalternistas,  sino  de  no  reparar  en  los  intentos  
del   mismo   Beverley   por   distinguirse   de   las   “versiones”   deconstructivas   del   subalternismo.  
Efectivamente,   para   Beverley,   el   problema   fundamental   de   la   nueva   generación   de  
subalternistas,  específicamente  de  Alberto  Moreiras6  -­‐y,  quizás,  en  un  sentido  menor,  de  
Gareth  Williams-­‐,  es  su  relación  con  la  deconstrucción,  y  esto  es  un  problema  porque  él  la  
concibe   como   un   enfoque   académico   que   carece   de   política   efectiva.   Esta   “carencia   de  
política”   se   expresaría   en   la   ambigua   elaboración   de   posturas   intelectuales   que,   como  
indica   también   Vidal,   no   dan   el   paso   hacia   el   mundo   real.   La   deconstrucción   interrumpiría  
la   posibilidad   de   alianzas   políticas,   fetichizando   el   análisis   discursivo   y   encerrando   la  
historia   subalterna   en   un   ejercicio   textual   improcedente,   que   perpetuaría   y   reproduciría   a  
la  misma  subalternidad:  
   
Diría  que  la  deconstrucción  aún  es  una  ideología  intelectual  centrada  en  el  texto,  
esencialmente   formada   por   el   legado   del   humanismo   europeo,   en   el   sentido   de  
crear   una   forma   de   leer   dichos   textos   para   instruir   a   una   elite   ya   no  

6
  Esta   distancia   con   la   deconstrucción   es   explícita   en   los   trabajos   de   Ileana   Rodríguez   y   John   Beverley   (y  
habría   que   nombrar   a   Román   de   la   Campa,   -­‐Latin   Americanism,   1999-­‐,   entre   muchos   otros),   pero   en   los  
comentarios   al   libro   de   Moreiras,   realizados   por   Beverley,   se   produce   una   homologación   entre   el   trabajo   de  
éste   y   la   deconstrucción:   “Como   con   el   trabajo   de   Spivak,   The   Exhaustion   of   Difference   también   origina   la  
pregunta  por  el  valor  y  la  fuerza  política  de  la  deconstrucción.  Y  aquí,  a  pesar  de  mi  admiración  por  el  trabajo  
de   Moreiras   y   por   la   forma   en   que   éste   ha   ayudado   a   clarificar   y   profundizar   aspectos   de   mi   propio   trabajo,  
así   como   el   proyecto   de   los   estudios   subalternos   en   general,   debo   confesar   un   cierto   escepticismo”.  
[“Algunos   comentarios   sobre   deconstrucción   y   latinoamericanismo   (A   propósito   de   The   Exhaustion   of  
Difference  de  Alberto  Moreiras)”],  cito  la  versión  en  español,  inédita).  Más  allá  de  esta  homologación  (a  la  
que   volveremos),   todavía   es   incierto   el   sentido   atribuido   a   la   deconstrucción,   la   cual   funciona   como   una  
etiqueta   que   condena   más   que   problematiza.   Lo   que   sí   es   claro   es   que   habría   un   cierto   consenso   en  
concebirla  como  una  teoría  o  metodología  carente  de  política  (y  ya  pasada  de  moda).  
20
adecuadamente   educada   por   los   principios   que   derivaban   desde   la   teología   y   la  
escolástica.  La  retórica  y  la  estética,  entonces,  se  vuelven  categorías  centrales  para  
la  educación  de  las  elites  […]  Así,  efectivamente,  la  deconstrucción  se  vuelve  para  
mí   una   ideología   de   lo   literario   en   un   momento   en   que   lo   literario   mismo   ha  
entrado  en  crisis.  La  deconstrucción  se  ofrece  a  sí  misma  como  una  forma  de  salvar  
el   impulso   esencial   de   la   crítica   literaria   y,   por   lo   tanto,   de   redimir   el   rol   de   los  
intelectuales.   (Fernando   Gómez   y   John   Beverley,   “Interview   about   the   subaltern  
and  other  things”  2005,  353-­‐354)  
 
Esta   es,   efectivamente,   la   diferencia   entre   el   proyecto   neo-­‐populista   de   Frente  
Postmoderno   de   Beverley   y   lo   que   él   identifica   como   la   condición   apolítica   de   la  
deconstrucción.   No   se   trata,   simplemente,   de   mostrar   a   la   deconstrucción   como   una  
ideología  que  difiere  del  subalternismo,  sino  de  mostrar  en  ella  una  limitación  constitutiva  
que  la  hace  inoperante  a  la  hora  de  avanzar  en  la  definición  de  una  nueva  agenda  crítica  y  
política.  En  el  fondo,  hay  aquí  dos  elementos  casi  opuestos,  por  un  lado,  se  denuncia  a  la  
deconstrucción  como  carente  de  política,  pero,  por  otro,  se  la  muestra  como  una  actividad  
ideológica   instigada   por   una   política   bastante   específica,   la   de   un   neo-­‐humanismo  
textualista  e  intelectualista.  La  utilidad  de  la  deconstrucción  estaría  en  su  complicidad  a  la  
hora   de   desfundamentar   (deconstruir)   los   principios   del   modelo   europeo-­‐occidental   de  
racionalidad   estratégica,   pero,   curiosamente   para   Beverley,   lo   que   la   diferencia   de   los  
estudios  subalternos  es  que  ésta,  en  cuanto  práctica  intelectual,  seguiría  estando  atrapada  
en  dicha  racionalidad.  
 
La   deconstrucción   y   el   subalternismo   parecen   coincidir   alrededor   de   ciertos  
problemas.   De   alguna   manera   se   puede   imaginar   a   la   deconstrucción   como   el  
correlato   teórico   de   los   estudios   subalternos.   Este   es,   ciertamente,   el   gesto   de  
Spivak   y   quizás   también   el   de   Alberto   Moreiras.   En   mi   propia   articulación,   sin  
embargo,   hay   un   momento   en   que   la   deconstrucción   y   los   estudios   subalternos   se  
divorcian.   Y   esto   tiene   que   ver   con   el   reconocimiento   de   los   límites   del  

21
pensamiento   crítico   y   los   intelectuales.   Creo   que   una   de   las   cosas   que   motivó  
inicialmente  al  Grupo  de  Estudios  Subalternos  Latinoamericano  fue  este  sentido  de  
las   limitaciones   de   los   intelectuales   como   agentes   de   la   historia   y   de   la   hegemonía  
(Beverley  y  Gómez,  “Interview”  348).  
 
La  modestia  del  argumento  encierra,  sin  embargo,  un  juicio  irreflexivamente  compartido  
por   subalternistas   y   latinoamericanistas   en   general,   a   saber,   la   posibilidad   de   denunciar   la  
impertinencia   de   la   deconstrucción   por   su   inoperatividad   política,   su   complicidad   con   el  
poder  y  su  condición  ideológica  e  intelectual  (que  se  resumiría  a  “la  lectura  solitaria  de  un  
número  razonable  de  textos  y  comentarios”  Vidal).  A  este  problema  apunta,  precisamente  
el   epígrafe   de   Bill   Readings   cuando   considera   esta   “extraña   resistencia   a   extender   el  
trabajo  deconstructivo  a  la  forma  en  la  cual  se  piensa,  convencionalmente,  la  esfera  de  la  
política”.   Así   también,   la   reducción   de   la   deconstrucción   a   la   condición   de   “teoría”   (y   su  
respectiva   resistencia),   se   funda   en   la   posibilidad   de   encontrar   un   pasaje   directo   a   la  
política  efectiva  para  encararle  a  ésta  su  condición  textualista,  sublime  e  ideal.    
  Sin   embargo,   sería   injusto   confundir   las   críticas   de   Beverley   con   las   de   Vidal   o  
Moraña,   mientras   que   para   los   primeros,   el   subalternismo   en   general   es   un   exotismo  
intelectual   cómplice   de   la   decadencia   intelectual   y   del   imperialismo   cultural   anglosajón,  
para  Beverley,  quién  habla  desde  el  subalternismo,  el  gran  problema  de  la  deconstrucción  
está   en   su   vacilación   infinita   antes   de   dar   el   paso   hacia   la   política.   Beverley   considera   que  
los   aspectos   críticos   de   ésta   práctica   intelectual   son   relevantes,   pero   su   ambigüedad   la  
puede   emparejar,   perfectamente,   con   posiciones   neoconservadoras   y   culturalistas   que  
terminan  por  generar  más  y  más  subalternidad.  
 
Deconstrucción  y  subalternismo  
   
  Sin   embargo,   el   problema   de   estas   resistencias   anti-­‐deconstructivas   no   está   sólo  
sus   sospechas   con   la   actitud   “apolítica”   (o   impolítica)   que   interrumpe   el   plegamiento  
entre  pensamiento  y  política,  sino  lo  que  ofrecen  a  cambio,  y  el  extraño  parecido  que  las  

22
hermana.   La   co-­‐pertenencia   al   pensamiento   determinativo   inscribe   los   proyectos   de  
dignificación   (Vidal),   de   tradición   e   identidad   (neo-­‐arielistas   y   neo-­‐conservadores)   y   de  
configuración   de   frentes   postmodernos   de   lucha   contra-­‐hegemónica   (Beverley),   en   una  
historia   comúnmente   formulada   como   proceso   de   emancipación.   Este   irrenunciable  
principio   emancipatorio   sigue   alojado   en   el   corazón   de   la   formulación   hegeliana   de   la  
historia  como  lucha  por  la  conversión  de  la  masa  (sustancia)  en  sujeto,  cuyo  resultado  se  
evidencia   en   la   insistente   antropología   política   que   la   hace   posible.   Irónico   resulta  
entonces  que  Beverley,  quién  ha  denunciado  el  modernismo  y  el  vanguardismo  intelectual  
de   deconstructivistas   y   post-­‐estructuralistas   en   general,   desde   el   testimonio   y   la   lógica  
cultural   del   subalterno,   termine,   en   un   gesto   extraordinariamente   vanguardista   y  
moderno,   remitiendo   la   negatividad   subalterna   a   una   política   de   la   significación,   de   la  
pragmática   y   de   la   re-­‐configuración   hegemónica   del   Frente   Popular.   Aquí,   el   subalterno  
vuelve   a   la   condición   de   sujeto,   quedando   efectivamente   sujetado   a   los   presupuestos  
pragmáticos  y  antropológicos  de  la  soberanía  moderna.  
  Estos   presupuestos   pragmáticos   y   antropológicos   pasan   por   reinscribir   la  
negatividad   subalterna   en   un   proyecto   coherente   de   izquierda   (con   el   cual,   quizás,   no  
podamos  evitar  una  identificación  afectiva),  que  oblitera  y  desplaza  el  tipo  de  discusión  y  
desarrollo   reflexivo   que   el   subalternismo   pone   en   escena.   En   este   sentido,   no   se   trata  
tanto   de   suspender   el   paso   a   la   política,   en   nombre   de   la   teoría   y   sus   requisitos,   ni   menos  
de  acelerar  dicho  paso  en  nombre  del  “otro”;  sino  de  llevar  las  paradojas  contenidas  en  
este  horizonte  problemático  hasta  su  límite,  cuestión  que  tiene  como  consecuencia,  por  
de  pronto,  un  debilitamiento  de  nuestras  precomprensiones  sobre  la  acción,  la  política  y  
el   sujeto,   que,   en   la   mayoría   de   los   críticos   anti-­‐deconstructivistas,   todavía   están  
demasiado  alimentadas  por  el  proyecto  antropológico  (hegeliano)  de  la  conversión  de  la  
masa  (multitud)  en  sujeto.  Así  concibe  Sloterdijk  dicho  proyecto:  
 
Lo   que   Hegel   había   presentado   como   su   programa   lógico   –que   la   sustancia   se  
desarrollara   como   sujeto-­‐   se   revelaba   al   mismo   tiempo   como   la   divisa   más  
poderosa   de   una   época   que,   a   primera   vista,   todavía   parece   seguir   siendo   la  

23
nuestra:   el   desarrollo   de   la   masa   como   sujeto.   Será   esta   máxima   la   que   determine  
el   contenido   político   del   posible   proyecto   de   la   Modernidad.   (Sloterdijk,   El  
desprecio  de  las  masas,  9)  
 
La  estrategia  hegeliana  de  comprender  la  sustancia  (masa)  desde  el  punto  de  vista  de  la  
lógica   del   sujeto   y   del   reconocimiento,   muestra   la   idea   de   superación   de   la   alienación  
como  reapropiación  y  reconocimiento.  Pero  la  reapropiación  y  el  reconocimiento  es  una  
función  de  la  soberanía  del  sujeto  y  no  un  decurso  de  la  experiencia.  Todavía  habría  aquí  
un   cierto   resentimiento   por   el   desprecio   de   lo   que   Nietzsche   llamó   “la   inocencia   del  
devenir”,  inocencia  que  mantiene  la  negatividad  subalterna  como  un  irreducible  material  
frente   a   los   proyectos   políticos   y   morales   de   dignificación,   hegemonía   y   frente   popular  
postmoderno.  En  este  sentido,  el  pensamiento  determinativo  no  sólo  propone  un  pasaje  
directo  desde  la  teoría  a  la  política,  sino  que  lo  concibe  en  los  términos  morales  de  una  
antropología   trascendental   cuyo   rendimiento   es   la   permanente   re-­‐edición   de   los  
binarismos   estructurantes   de   la   metafísica   occidental.   Anarquistas,   nihilistas   y  
deconstructivistas   aparecen   así   como   la   versión   intelectual   de   un   lumpen   relacionado   con  
los   subordinados   y   los   subalternos.   Pero,   más   allá   de   la   pertinencia   de   la   palabra  
deconstrucción  (como  de  toda  palabra  que  con  su  circulación  ha  adquirido  el  estatus  de  
categoría),  el  problema  de  fondo  al  que  ésta  apuntaría  es,  precisamente,  a  la  suspensión  
de   las   prescripciones   normativas   de   una   determinada   política   efectiva,   pues   no   existe   una  
política  en  general,  una  dimensión  de  la  práctica  contrapuesta  al  pensamiento,  ni  menos,  
un   terreno   de   la   eficacia   y   lo   real,   que   no   sea,   inmediatamente,   el   efecto   de   una  
determinada  afirmación  soberana  del  sujeto.  
  En  tal  caso,  si  la  deconstrucción  es  vista  como  una  ideología  textual  disfrazada  de  
crítica,   un   nihilismo   tardomodernista   y   depotenciador   de   prácticas   de   liberación   y  
emancipación,   un   paradigma   o   modelo   teórico   crítico   o   metodológico,   o   un   resabio  
demodé  del  imperialismo  intelectual  europeo,  lo  es  porque  no  hay  claridad  sobre  lo  que  
ésta  significa  finalmente.  Se  trata,  en  principio,  de  un  significante  vacío  que  es  articulado  
en   infinitas   secuencias   denunciatorias   y   que   sirve   para   definir   un   campo   antagónico   al  

24
latinoamericanismo  tradicional  y  a  sus  reformulaciones  contemporáneas  (incluyendo  a  los  
primeros  subalternistas  y  a  los  postcolonialistas).    
  Pero   antes   que   dar   una   definición   alternativa   sobre   la   deconstrucción,   que   dispute  
con   las   anteriores   su   pertinencia,   en   un   juego   hegemónico   de   posicionamientos   y  
reconocimientos,  al  interior  de  un  campo  que  permanecería  intacto,  se  trata,  más  bien,  de  
mostrarla  como  el  nombre  de  una  práctica  crítica  orientada  a  suspender  los  automatismos  
característicos   de   la   disposición   universitaria   del   saber,   es   decir,   un   cuestionamiento   de   la  
división   del   trabajo   universitario,   entre   trabajo   material   e   inmaterial,   teoría   y   práctica,  
pensamiento  y  política.  Así,  la  deconstrucción  es  un  nombre  que  no  debe  ser  confundido  
con  un  enfoque  crítico  más,  perfectamente  acomodable  en  las  historias  institucionales  del  
pensamiento   occidental   (donde   la   crítica   kantiana,   la   dialéctica,   la   genealogía,   la   teoría  
crítica   y   el   post-­‐estructuralismo,   serían   sus   capítulos   centrales),   pues   concebirla   en   esta  
cadena   de   sucesiones   es,   precisamente,   repetir   el   tic   del   pensamiento   universitario   y   su  
organización   historicista   del   archivo.   Lo   que   realmente   importa,   entonces,   no   es  
sustantivar   a   la   deconstrucción   ni   como   escuela,   enfoque,   metodología   o   paradigma,  
haciendo   de   ella   un   negocio,   una   tendencia,   una   ostentación   que,   como   todas,   estaría  
pasando   de   moda   (y   entonces   ahora   sería   el   turno   de   Badiou,   de   un   redescubierto  
Foucault,   de   Agamben,   Rancière,   etc.).   Lo   que   importa   es   precisar   su   contribución   (en  
cuanto  práctica  crítica  emparentada  con  la  destrucción  heideggeriana  de  la  metafísica  y  la  
crítica   del   poder   y   del   sujeto   elaborada   por   el   post-­‐estructuralismo),   al   desocultamiento  
de   los   procesos   de   configuración   de   poder   y   perpetuación   de   la   opresión.   Entre   dichos  
procesos,   la   subalternidad   se   concentra   en   una   serie   de   aspectos   particulares,  
históricamente   acotados,   y   por   tanto,   el   subalterno   no   puede   ser   pensado   ni   como  
categoría   general   ni   como   representación   de   identidades   sociales   preconstituidas   y  
afectivamente  reivindicables  (más  allá  de  nuestros  interdictos  morales),  sino  que  se  trata  
de   un   nombre   que   encierra   las   complejas   disputas   en   torno   a   la   definición   de   los   estudios  
latinoamericanos  contemporáneos.  Los  rechazos  del  subalternismo  y  la  continencia  anti-­‐
deconstructiva,  son  entonces,  ejemplos  de  una  política  del  control  puesta  en  acción  contra  
los   desbordes   de   un   archivo   identitario   bien   administrado   por   endémicas   burocracias  

25
académicas  y  nuevas  formas  de  la  intelligentsia  neo-­‐humanista  universitaria.  Cuestión  que  
delata,   finalmente,   cómo   las   reacciones   anti-­‐deconstructivas,   anti-­‐post-­‐estructuralistas   y  
anti-­‐teóricas   en   general   (aún   cuando   nunca   sepamos   qué   se   quiere   decir   con   tan  
rimbombantes   categorías),   sintomatizan   la   forma   en   que   todo   campo   académico  
profesional   se   resguarda   de   innovaciones   heurísticas   y   hermenéuticas,   desde   la   inercia   de  
su  propio  núcleo  de  certezas  intransables  (con  sus  respectivas  granjerías  y  mecanismos  de  
disciplinamiento)7.                  
 
Deconstrucción  de  la  política  
 
  A   su   vez,   junto   con   poner   en   escena   esta   inercia   constitutiva   de   todo   campo  
disciplinario,   el   subalternismo   también   expone   el   carácter   trascendental   de   la  
antropología  política  que  alimenta  los  discursos  historiográficos,  literarios  y  culturales  de  
una  tradición  intelectual  crítica  o  conservadora,  cómplice  del  poder  y  sus  mecanismos  de  
interpelación.  Como  consecuencia  de  esto,  la  conversión  del  subalternismo  en  una  agenda  
política  parece  inevitable,  sea  ésta  una  política  general  o  una  política  académica,  inscrita  
en   la   disputa   por   reapropiarnos   la   universidad   en   tiempos   de   la   corporativización  
neoliberal.  Sin  embargo,  más  allá  de  nuestra  identificación  afectiva  con  una  determinada  
narración  de  la  historia,  de  las  víctimas  y  de  las  luchas  sociales  contra  la  opresión,  lo  que  
7
  Pues,   finalmente,   lo   que   está   en   juego   acá   no   es   otra   cosa   que   la   competencia   entre   formas   de  
comprender  la  práctica  crítica  y  el  papel  de  los  intelectuales.  La  moderna  filosofía  de  la  ciencia,  desde  Paul  
Feyerabend   y   Thomas   Kuhn,   ha   mostrado   que   la   demarcación   entre   lo   que   una   comunidad   académica  
considera   como   válido   y   legítimo,   respecto   de   lo   que   sería   inválido   e   ilegitimo,   no   responde   a   criterios  
trascendentales,  sino  a  formulaciones  internas  a  esa  misma  comunidad.  El  problema  que  sigue,  sin  embargo,  
es  el  de  la  inconmensurabilidad  y,  finalmente,  el  de  la  racionalidad  de  las  decisiones  y  prácticas  de  cualquier  
campo  o  comunidad  científica  o  académica.  Imre  Lakatos,  quizás  el  más  persuasivo  de  los  historiadores  de  la  
ciencia,   comprendió   este   problema   recurriendo   a   su   famosa   “metodología   de   los   programas   de  
investigación  científica”  (1980),  como  modelo  explicativo  de  las  querellas  y  disputas  entre  modelos  teóricos  
y  científicos  en  competencia.  Para  Lakatos,  todo  programa  de  investigación  está  constituido  por  un  núcleo  
de  ideas  compartidas  y  una  serie  de  hipótesis  con  respecto  al  “mundo”  que  son  progresivas  o  regresivas  de  
acuerdo   a   su   potencial   heurístico   o   capacidad   para   explicarlo.   Aún   cuando   Lakatos   muestra   que   no     hay  
solución   final   al   problema   de   la   inconmensurabilidad,   su   propuesta   consiste   en   una   problematización   del  
mismo   concepto   de   racionalidad.   De   esta   manera,   cuando   un   programa   de   investigación   se   encuentra   en  
crisis,   sus   hipótesis   protectoras   ya   no   explican   al   mundo,   sino   que   descalifican   a   sus   contendores.   La  
descalificación   entonces   es   un   recurso   desesperado   por   esconder   la   impotencia   explicativa   de   una  
“tradición”   y   esto,   indudablemente,   ilumina   los   debates   y   las   reacciones   contra   el   subalternismo   y   la  
deconstrucción  en  el  campo  de  estudios  latinoamericanista.    
26
sigue   siendo   contrabandeado   acá   es   una   comprensión   de   la   política   que   todavía   descansa  
en   su   articulación   tradicional.   No   hay   un   cuestionamiento   riguroso   sobre   qué   se   quiere  
decir  con  “salto  a  la  política”,  con  política  del  subalterno  y  con  política  en  general.  De  la  
misma   manera   en   que   la   deconstrucción   es   denunciada   por   su   falta,   se   le   reprocha   al  
subalternismo   su   nihilismo   político   irracional   (Vidal)   o,   se   le   atribuye   un   potencial   re-­‐
articulador  de  estrategias  de  lucha  contra-­‐hegemónica  en  tiempos  de  capitalismo  global.  
Pero   se   desconsidera   que   el   subalterno   no   es   un   remanente   antropológico   que   viene   a  
reemplazar  las  funciones  previamente  adjudicadas  al  sujeto  emancipador  de  la  historia.  
  Por  el  contrario,  lo  que  el  subalternismo  debilita,  suspende,  deconstruye  o  expone,  
no   es   sólo   la   lógica   fundante   de   la   comprensión   moderna   de   la   política,   sino   también   el  
carácter   automático   del   “salto”8   operado   por   el   giro   pragmático   y   las   demandas   de  
eficacia   esgrimidas   en   contra   de   la   práctica   crítica   asociada   a   ella.   Y   esto   último,   no   en  
general,  sino  en  el  plexo  del  latinoamericanismo  metropolitano,  históricamente  dominado  
por   agendas   sociológicas   e   historicistas   vinculadas   con   el   status   quo   de   un   pensamiento  
subordinado   a   la   división   internacional   del   trabajo,   y   condenada   a   dar   testimonio   de   su  
pintoresca  “diferencia”.  
  Así,   en   la   misma   compilación   de   Vidal   (2008)   que   hemos   estado   comentando,  
aparece   un   texto   de   Gareth   Williams   quien,   haciéndose   en   cierta   medida   cargo   de   las  
demandas   del   compilador,   presenta   la   relación   entre   subalternidad,   deconstrucción   y  
latinoamericanismo,   pero   no   desde   el   punto   de   vista   de   la   pertinencia   o   no   de   una  
determinada  escuela   de   pensamiento,   ni   menos   desde   la   posible   sociología   documentada  
de   las   relaciones   entre   la   producción   de   uno   y   otro   “campo”   discursivo,   sino,   por   el  
contrario,   desde   las   implicancias   críticas   y   políticas   que   tendría   la   deconstrucción   en  
cuanto  interrupción  de  la  lógica  binaria  que  estructura  al  pensamiento  determinativo  (es  
decir,  al  latinoamericanismo  y  al  subalternismo  de  primer  orden).  Citemos  en  extenso:  

8
 Dicho  salto  pragmático  implica,  indudablemente,  una  paradoja,  pues  se  salta  para  caer  en  el  mismo  lugar.    
Esto   es   lo   que   Brunno   Bosteels   considera   como   reiteración   de   las   paradojas   del   alma   bella   hegeliana:  
“Cualquier  intento  por  articular  al  subalterno,  como  el  afuera  constitutivo  de  lo  hegemónico,  en  un  proyecto  
político  o  artístico  viable  corre  el  riesgo,  para  mí,  de  caer  de  nuevo  en  el  melodrama  de  la  conciencia  y  los  
predicamentos  del  alma  bella  (“Theses  on  Antagonism,  Hybridity,  and  the  Subaltern  in  Latin  America”,  2005,  
154-­‐155).  
 
27
 
El   pensamiento   dialéctico   (y   la   acción,   desde   luego)   no   trata   de   establecer   y  
afirmar  la  imagen  de  oposiciones  polares  para  que  se  elija  cual  funciona  mejor.  Las  
fuerzas  del  mercado  hacen  eso  (Pepsi  o  Coca  Cola,  teoría  o  política).  El  cristianismo  
también  hace  eso  (lo  natural  frente  a  lo  sobrenatural,  el  cielo  frente  al  infierno,  el  
bien  contra  el  mal).  En  otras  palabras,  la  historia  de  la  metafísica  occidental  hace  
eso  […]  Al  contrario,  la  verdadera  tarea  del  pensamiento  dialéctico  es,  como  diría  
Althusser,  abordar  la  articulación  entre  teoría  y  política  a  través  de  la  imperfección  
de   su   sutura.   Es   esta   imperfección   (o   inconmensurabilidad)   de   la   sutura   lo   que  
unifica  la  teoría  con,  y  la  separa  de,  la  política,  lo  cual  hace  que  el  pasaje  de  una  a  
otra,   su   resolución   o   trascendencia,   sea   completamente   inconcebible   tanto   en   la  
teoría   como   en   la   práctica   (Gareth   Williams,   “La   deconstrucción   y   los   estudios  
subalternos”,  227).  
 
Consideramos  innecesario  aclarar  que  “el  pensamiento  dialéctico”  se  refiere  al  proceso  de  
interrupción  que  hemos  identificado  con  la  deconstrucción,  en  cuanto  otro  nombre  de  la  
práctica   crítica   que   nos   interesa   defender.   Lo   que   resulta   importante   en   este   párrafo   es   la  
claridad   con   la   que   el   “trabajo”   deconstructivo   se   presenta   como   interrupción   de   las  
pretensiones   de   plegamiento   automático   entre   teoría   y   política.   Dicha   suspensión   del  
plegamiento   que   Williams,   recurriendo   a   Althusser   concibe   como   “imperfección   de   su  
sutura”,   es   precisamente   el   punto   decisivo   y   distintivo   de   la   práctica   deconstructiva.   Es  
decir,  la  suspensión  del  plegamiento  como  garantía  y  prescripción  de  una  cierta  política.  
Es  en  este  sentido  que  se  podría  afirmar  que  la  historia  de  la  crítica  a  la  deconstrucción  es  
la  historia  de  un  intento  por  resolver  el  carácter  imperfecto  de  la  sutura,  toda  vez  que  la  
promesa  del  pensamiento  determinativo  es,  precisamente,  la  promesa  de  resolver  dicha  
imperfección   y   así,   facilitar   la   producción   de   una   sutura   sin   fallas   (de   una   subjetividad  
plena,  sin  fisuras)  esto  es,  de  una  “sutura  sin  costuras”.  
  Pero  aún  hace  falta  precisión.  Es  necesario  distinguir  en  esta  historia  crítica  de  la  
deconstrucción,   aquellas   posiciones   orientadas   a   mostrar   su   falta   endémica   de  

28
materialidad,   su   “determinismo   textual”,   su   “idealismo   discursivo”,   de   aquellas   otras  
orientadas   a   cuestionar   la   figura   de   Jacques   Derrida,   de   su   firma   como   signo   de   un  
paradojal   “éxito   de   ventas”,   “moda   académica”,   o   “pequeña   pedagogía”.   Y,   todavía,  
habría   que   distinguir   todo   ello   de   la   particular   historia   americana   de   un   nombre,   el   de  
Derrida   y   el   de   la   deconstrucción,   con   sus   devenires   institucionales   y   su   traducción   al  
rango  de  teoría  canónica  o  marco  referencial.    
  Recordemos,   por   ejemplo,   que   Jürgen   Habermas   es   uno   de   los   primeros   en  
elaborar   una   crítica   al   procedimiento   deconstructivo   en   cuanto   éste   produciría   una  
indistinción   entre   filosofía   y   literatura,   es   decir,   entre   lógica   y   retórica   (El   discurso  
filosófico  de  la  modernidad,  1985).  La  consecuencia  de  esta  conversión  estetizante  de  la  
lógica  y  del  predominio  del  análisis  literario  sobre  el  análisis  filosófico  conceptual,  sería  la  
imposibilidad  de  afirmar  una  finalidad  política  orientada  por  los  ideales  democráticos  de  la  
Ilustración.   En   el   fondo,   la   deconstrucción   de   las   fronteras   entre   literatura   y   filosofía  
funcionaría   como   impedimento   para   la   misma   política,   en   cuanto   ésta   sería   un   ejercicio  
colectivo  anclado  en  convenciones  cuasi-­‐trascendentales  y  en  principios  y  normas  morales  
no   sujetas   a   la   deconstrucción.   Habermas,   sin   embargo,   no   crítica   a   la   deconstrucción   por  
carecer   de   política,   sino   por   su   “mala   política”,   es   decir,   por   ser   el   fundamento   de   una  
política   postmodernista   divorciada   de   las   posibilidades   de   completar   el   proyecto   y   las  
promesas   de   la   modernidad   (ésta   y   el   post-­‐estructuralismo   en   general,   serían   la  
manifestación  teórica  de  los  nuevos  o  jóvenes  conservadores).  
  Pero   esta   crítica   ha   recibido   dos   respuestas   complementarias   en   el   trabajo   de  
Richard   Rorty   y   Ernesto   Laclau.   Mientras   que   el   primero   considera   que   las   críticas  
habermasianas  son  irrelevantes  en  la  medida  en  la  deconstrucción  no  es  una  política,  sino  
una   actividad   irónica   privada   y   sin   efectos   comunitarios,   el   segundo,   ha   desarrollado   el  
verosímil  más  adecuado  de  lo  que  sería  una  “política”  de  la  deconstrucción,  si  hemos  de  
creerle  al  mismo  Derrida  en  sus  Espectros  de  Marx  (1995)9.  

9
  “La   hegemonía   sigue   organizando   la   represión   y,   por   tanto,   la   confirmación   de   un   asedio.   El   asedio  
pertenece  a  la  estructura  de  toda  hegemonía”  (Espectros  50)  Y  en  la  nota  que  continua  este  texto,  Derrida  
nos  dice:  “[r]especto  de  una  nueva  elaboración,  en  un  estilo  “deconstructivo”,  del  concepto  de  hegemonía,  
remito   a   los   trabajos   de   Ernesto   Laclau”   (50).   Aunque   la   palabra   estilo,   y   el   entrecomillado   de  
29
  Así,  lo  que  antes  aparecía  como  una  carencia,  adquiere  en  Rorty  un  tono  cínico  y  
despreocupado  (Rorty,  “Private  Irony  and  Liberal  Hope”  1989).  El  giro  pragmático  de  éste  
consistiría  en  mantener  las  diferencias  entre  deconstrucción  y  política,  para  afirmar  dicha  
diferencia   como   límite   de   la   primera.   Si   Derrida   es   un   ironista   privado   y   la   deconstrucción  
una   actividad   sin   efectos   públicos,   entonces   no   hay   nada   de   qué   preocuparse,   parece  
decirnos  Rorty,  pues  ésta  pertenecería  a  la  tradición  literaria  occidental  de  obras  irónicas  y  
ocupará  su  lugar  específico  en  dicha  tradición  (y  no  en  la  filosofía).  Sin  embargo,  no  sólo  
habría  que  cuestionar  su  “domesticación  de  Derrida”  o  el  liberalismo  de  su  comprensión  
de  la  ironía,  sino  también  el  problema  de  una  insistente  determinación  de  los  campos  de  
la   vida   pública   y   privada   como   espacios   autónomamente   configurados   o,   al   menos,  
analíticamente   distinguibles.   Dicho   presupuesto   liberal   identifica   a   la   deconstrucción  
como  un  vicio  privado  sin  virtud  pública.  
 
Pero,  el  hecho  de  que  la  deconstrucción  es  aparentemente  neutral  políticamente  
permite,  por  un  lado,  una  reflexión  sobre  la  naturaleza  de  lo  político  y,  por  otro,  y  
esto   es   lo   que   me   interesa   de   la   deconstrucción,   una   hiperpolitización.   La  
deconstrucción   es   hiperpolitizante   al   seguir   caminos   y   códigos   que   son   claramente  
no  tradicionales,  y  creo  que  despierta  la  politización  de  la  manera  que  mencioné  
antes,  es  decir,  nos  permite  pensar  lo  político  y  pensar  lo  democrático  al  garantizar  
el   espacio   necesario   para   no   quedar   encerrado   en   esto   último   (Derrida,   “Notas  
sobre  deconstrucción  y  pragmatismo”  1996,  105-­‐6.  Énfasis  mío).  
 
“No   quedar   encerrados   en   esto   último”,   “seguir   pensando”.   Precisamente   porque   la  
deconstrucción  no  podría  ser  reducida  a  la  condición  de  una  escena  de  pensamiento,  de  
una   oferta   teórica   más,   en   el   menú   de   la   universidad   metropolitana.   Por   lo   mismo,  
habríamos   de   estar   siempre   advertidos   de   la   facilidad   con   que   se   producen   verosímiles  
políticos   que   la   complementarían,   que   le   corregirían   sus   vicios   textualistas,   o   que   le  

“deconstrucción”,   todavía   imponen   una   cierta   suspensión   de   la   ingenua   atribución   a   la   teoría   de   la  


hegemonía  de  ser  “la  versión  política”  de  la  deconstrucción.  
30
aproximarían   al   mundo   de   las   prácticas   sociales,   al   mundo   de   la   política   efectiva   (todas  
ellas   fieles   todavía   a   la   diferencia   entre   lo   textual   y   lo   real,   lo   figurativo   y   lo   literal).   La  
práctica   deconstructiva   no   es   ni   teoría   ni   política,   sino   un   cuestionamiento   radical   de   esta  
dicotomía   (y   de   su   irreflexiva   indistinción),   y   de   cada   uno   de   los   términos,   es   decir,   una  
suspensión  de  la  lógica  binaria  que  articula  este  debate  y,  a  la  vez,  una  interrupción  de  las  
promesas   de   articulación   verosímil   y   coherente   entre   uno   y   otro   extremo.   El   paso   (no)  
más   allá   (Blanchot).   La   denuncia   de   la   deconstrucción   (nihilismo,   ideología   textualista,  
teología  negativa,  anarquismo,  etc.)  pareciera  ejercerse  como  demanda  por  una  posición  
clara,   por   una   apertura   al   mundo   y   su   materialidad,   por   una   vuelta   a   la   historia   y   a   las  
prácticas  sociales,  por  un  fin  del  texto  pero  también  de  la  escritura;  en  fin,  por  fin,  por  una  
vuelta  o  un  re-­‐comienzo  de  la  política;  de  una  política  preocupada,  de  ahora  en  más,  por  
los  excluidos  del  texto,  una  política  de  la  inclusión  y  de  la  materialidad,  de  la  literalidad  y  
de  la  cultura,  del  hombre  y  de  la  historia.  Una  política  de  la  política,  que  no  se  detiene  a  
cuestionar  en  la  relación  entre  deconstrucción  y  política,  precisamente,  el  otro  término  de  
la   ecuación.   Una   crítica   naturalizada:   “la   deconstrucción   no   tiene   política”,   “es   una  
metodología  de  lectura”,  “una  práctica  textualista”,  “un  reduccionismo  flagrante”,  “carece  
de  tácticas  efectivas”,  no  se  piensa,  y  por  ello,  “no  tiene  direccionalidad  estratégica”:  un  
“anarquismo   epistemológico”,   una   “ontologización   de   la   diferencia”,   un   “conformismo  
político”.  La  denuncia  de  la  condición  apolítica  de  la  deconstrucción  es  una  demanda  por  
una   toma   de   partido.   Se   trata   de   una   denuncia   hecha   desde   la   claridad   y   que   exige  
claridad,   para   navegar   el   turbio   “océano   de   la   incertidumbre”.   Pero   esta   denuncia,   propia  
de   los   procedimientos   de   desenmascaramiento   (rendimiento   de   la   ilustrada   crítica   a   la  
ideología),   todavía   no   da   cuenta   de   la   condición   aporética   puesta   de   manifiesto   por   la  
práctica  crítica  llamada  deconstrucción.  
  En   tal   caso,   la   hiperpolitización   de   la   que   nos   habla   Derrida,   ocurriría   justamente  
cuando  dejamos  de  encerrarnos  a  nosotros  mismos  en  estas  pre-­‐comprensiones,  cuando  
entendemos  que  la  política  no  es  la  puesta  en  escena,  la  llevada  a  cabo,  la  realización  de  
una   determinada   agenda   trascendentalmente   impuesta   sobre   nosotros,   sino,   por   el  

31
contrario,   un   descubrimiento   permanente   de   nuevas   formas   de   codificar   el   sentido,   de  
nuevas  formas  de  pensar  y  nuevos  caminos  de  politización.  
 
La  ética  y  la  política  –como  también  la  literatura–  son  evadidas  cuando  volvemos  a  
caer   en   la   prioridad   conceptual   del   sujeto,   la   agencia   o   la   identidad   como  
fundamentos  de  nuestra  acción.  La  experiencia  literaria,  ética  y  política,  tal  como  
es   en   tanto   que   experiencia   (es   decir,   no   como   la   experiencia   subordinada   a   un  
sujeto),   emerge   sólo   en   el   retiro   de   tales   fundaciones.   Esto   significa   que   no  
estamos   solamente   interesados   en   socavar   o   “deconstruir”   los   discursos   ético-­‐
políticos  fundacionalistas  o  esencialistas,  sino  en  demostrar  que  lo  que  llamamos  
ética  y  política  sólo  puede  llegar  a  ser  o  tener  alguna  fuerza  y  sentido  gracias  a  esta  
misma  desfundamentación  (Thomas  Keenan,  Fables  of  Responsibility  3)  
 
Intentar  determinar  el  pasaje  desde  la  teoría  a  la  política,  obliterarlo  o  desplazarlo  hacia  
una  afirmación  ética  trascendental,  conlleva  siempre  la  conversión  de  la  crítica  en  doctrina  
estatal,  es  decir,  en  el  plegamiento  de  la  teoría  a  la  esfera  práctica  de  la  dominación.  En  
este   sentido,   la   pregunta   por   las   implicancias   políticas   de   la   deconstrucción   no   sólo  
supone   una   cierta   univocidad   de   sentido   en   cada   uno   de   los   términos,   sino   que   supone  
una  cierta  simetría  en  la  relación;  simetría  fundamental  para  transitar  desde  un  orden  (el  
discurso)  hacia  el  otro  (la  acción).  Y  supone,  acaso  como  síntoma  de  su  procedencia,  un  
“ánimo  rayano  en  el  entusiasmo”  que  pretende  resolverse  y  reconciliarse  con  la  Historia,  
pero  con  una  Historia  leída  como  permanente  dignificación.  Es  el  pasaje  o  la  “sutura  sin  
costuras”   la   que   comporta   una   amenaza   mayor   para   cualquier   pensamiento   que   quiera  
oponerse  a  la  dominación,  para  cualquier  política  que  quiera  concebirse  como  puesta  en  
escena   (presentación)   del   evento   radical   de   la   transformación.   Si   hay   pasaje   natural,   no  
hay   ni   crítica,   ni   evento,   solo   onto-­‐teología.   No   habría   una   deconstrucción   que   operase  
(que   fuera,   efectivamente,   una   operación)   en   un   terreno   textual   o   discursivo   diferenciado  
de   lo   real,   así   como   tampoco   habría   una   “esfera   de   la   política   convencional”   que   no  
demandara,   en   su   misma   auto-­‐constitución,   una   cierta   práctica   deconstructiva.   Ni  

32
deconstrucción  ni  política  efectiva  entonces,  sino  la  posibilidad  de  una  práctica  crítica,  en  
cada  caso,  siempre  limitada  y  siempre  vigilante  de  sus  propias  precomprensiones.  
 
Agotamiento  de  la  diferencia  
 
  Por   esto   mismo,   resulta   tan   complicada   la   homologación   entre   el   trabajo  
elaborado  por  Alberto  Moreiras  (2001,  2006)  y  Gareth  Williams  (2002),  con  la  noción  de  
“subalternismo   deconstructivo”,   o   simplemente,   “deconstruccionismo”,   porque   lo   que  
dicha  homologación  reprime  o,  incluso,  forclusiona  (expulsa  de  la  economía  discursiva),  es  
el  carácter  sustantivo  de  las  contribuciones  desarrolladas  en  el  trabajo  de  éstos  últimos.  
Dicho  trabajo,  que  va  desde  una  lectura  a  contrapelo  de  la  literatura  latinoamericana,  más  
allá  de  los  formatos  historicistas  propios  de  la  crítica  literaria  regional,  y  que  se  aboca  a  
una  problematización  de  las  transformaciones  socio-­‐políticas  en  América  Latina,  debidas  a  
lo   que   genéricamente   conocemos   como   globalización   y   neoliberalismo,   está  
caracterizado,  no  por  su  condición  teórica  o  especulativa,  ni  por  su  tono  deconstructivo  o  
filosófico,  ni  por  su  inoperatividad  apolítica  o  su  distancia  con  las  “urgencias”  del  presente.  
Sino  que  se  trata  de  un  trabajo  de  cuestionamiento  permanente  de  las  pre  comprensiones  
que   han   alimentado   históricamente   la   representación   de   América   Latina   en   la   academia  
metropolitana   (latinoamericanismo   de   primer   orden),   como   también   del   investimiento   en  
las   tradiciones   nacionales   (fictive   ethnicity)   de   marcado   carácter   criollo,   cuya   operación  
fundamental   es   la   de   interpelar   y   contener   la   expresión   de   formas   heteróclitas   de   la  
imaginación  (savage  hybridity).  
  Si   este   trabajo   tiene   o   no   consecuencias   políticas,   es   una   pregunta   que   yerra  
radicalmente   con   respecto   a   lo   que   el   mismo   trabajo   exige   en   su   formulación:   un  
cuestionamiento   sostenido   de   nuestra   comprensión   de   la   política,   del   giro   pragmático   y  
afectivo,  que  ha  definido  históricamente  la  relación  entre  intelectuales  y  subalternos.  Por  
todo   esto,   no   se   trata   de   un   trabajo   o   una   práctica   crítica   que   pueda   ser   presentada   (o  
defendida)   como   modelo,   precisamente   porque   está   inscrita   en   el   horizonte   de   una  

33
interrogación  fundamental  y  no  en  el  acabado  paisajismo  de  los  manuales  y  los  libros  de  
recetas.    
  Pensar   a   América   Latina   más   allá   de   las   demandas   afectivas   y   las   “urgencias”   del  
presente,   resistiendo   la   división   del   trabajo   universitario   y,   junto   a   esto,   resistiendo   la  
estructura   binaria   del   pensamiento   metafísico   occidental   (o   teoría   o   política,   o  
deconstrucción   o   crítica,   o   vida-­‐real   o   intereses   especulativos),   y   las   taras   onto-­‐
antropológicas  que  se  perpetúan  en  la  invención  identitaria  del  archivo,  y  en  la  economía  
de   su   permanente   corrección,   equivale   a   la   suspensión   del   pensamiento   categorial  
universitario,   y   así,   a   la   suspensión   de   las   mismas   nociones   de   subalternismo   y  
deconstrucción,   puesto   que   no   hay   palabras   inapropiables   por   el   capitalismo  
(parafraseando  a  Walter  Benjamin).  
  Pero   además,   dicho   trabajo   o   práctica   crítica,   no   sólo   estaría   definido   por   su  
desmontaje   del   aparato   conceptual   del   latinoamericanismo   clásico,   ni   por   su   heurística  
positiva,   con   sus   terminologías   y   problematizaciones   respectivas   (latinoamericanismo   de  
segundo   orden,   regionalismo   crítico,   etc.).   Todavía   habría   que   entender   que   la   relación  
entre  negatividad  y  política  no  se  da  en  términos  de  una  síntesis  dialéctica  propositiva  de  
un  nuevo  programa  político  o  académico.  La  negatividad  inscrita  en  el  trabajo  crítico  no  es  
una   negatividad   dialéctica   superable   (Aufheben)   en   un   nuevo   momento   del  
latinoamericanismo   (metropolitano   o   no),   puesto   que   lo   que   está   en   juego   acá   es   la  
misma  impronta  de  la  práctica  intelectual  más  allá  de  la  lógica  soberana  constitutiva  del  
Estado   nacional   moderno   y   de   sus   instituciones   culturales.   En   el   fondo,   lo   que   está   en  
discusión  no  es  una  nueva  agenda  para  una  política  progresista  pero  todavía  limitada  por  
la  arquitectónica  del  Estado  moderno  (con  sus  respectivos  investimientos  en  el  sujeto,  la  
tradición,  la  acción  y  el  saber  –del  otro-­‐),  sino  la  misma  posibilidad  del  pensamiento,  en  su  
devenir  inmanentemente  político,  en  un  momento  de  agotamiento  radical  de  los  formatos  
etnográficos  y  culturalistas  de  la  región  (y  de  los  subalternos).    
 
Hay   una   política   de   la   deconstrucción   y   hay   un   pensamiento   de   la   subalternidad,  
pero   deconstrucción   y   subalternidad   permanecen   más   allá   de   su  

34
instrumentalización  como  órdenes  heterogéneos,  no  sólo  en  sí,  puesto  que  en  su  
límite   marcan   la   heterogeneidad   de   sus   respectivos   campos   de   discurso,   son   la  
heterogeneidad   constitutiva   de   sus   campos   de   discurso,   sino   también  
respectivamente:   la   deconstrucción   es   la   heterogeneidad   en   el   corazón   del  
discurso  universitario,  y  la  subalternidad  es  la  heterogeneidad  en  el  corazón  de  lo  
político,  pero  la  subalternidad  es  también  la  heterogeneidad  de  la  deconstrucción  
y   viceversa.   Deconstrucción   pues,   y   subalternidad   –su   relación   sólo   puede  
concebirse  en  términos  de  suplemento:  la  deconstrucción  opera  como  suplemento  
de   la   subalternidad,   y   la   subalternidad   opera   como   suplemento   de   la  
deconstrucción   en   la   medida   en   que   no   puede   decirse   “deconstrucción   o  
subalternidad”…Son   mutuamente   irreducibles,   y   arrojan   así   un   resto.   (Moreiras,  
línea  de  sombra,  2006)  
 
Pensar  ese  resto,  que  Moreiras  concibe  como  des-­‐operación  de  la  noción  de  sujeto,  como  
el   “no   sujeto”   de   lo   político,   no   es   sólo   el   objetivo   de   su   trabajo,   y   de   lo   que   se   ha  
despachado   como   “subalternismo   deconstructivista”,   como   “pose   intelectual”,   como  
“paradigma  pasado  de  moda”,  como  “nihilismo  intelectual”,  etc.,  sino  que  es  también  la  
posibilidad   de   un   pensamiento   radical,   no   de   la   política   sino   de   la   hiperpolitización,   no   del  
derecho  sino  de  la  justicia,  no  del  futuro  sino  del  porvenir.    
  Y  así,  el  subalternismo  no  necesita  ser  concebido  ni  como  un  enemigo  nihilista  ni  
como  una  refundación  categorial  para  nuestras  agotadas  agendas  de  izquierda.  Sino  como  
un   nombre   circunstancial   para   un   pensamiento   y   una   práctica   de   esta   hiperpolitización.  
Por   esto,   habría,   al   menos,   dos   formas   diferentes   de   leer   este   debate:   1)   como   una  
insistencia   en   las   determinaciones   éticas   relativas   a   la   representación   del   subalterno   y   a  
sus   investimientos   con   el   potencial   emancipador   antes   asignado   a   la   clase   obrera.   Y   2)  
como   expresión   de   las   limitaciones   constitutivas   de   la   onto-­‐teología   propia   del  
pensamiento   normativo   occidental   y   sus   elaboraciones   pragmáticas   sobre   lo   político,   el  
sujeto  y  la  soberanía  de  la  acción.  Obviamente,  es  la  segunda  lectura  la  que  contiene  un  
potencial   problemático   a   la   altura   de   las   paradojas   contemporáneas   planteadas   por   el  

35
pensamiento   negativo.   La   primera   formulación   sigue   inscrita   en   lo   que   Hegel   llama   “la  
ilusión  objetivante  de  la  conciencia”  y  su  superación  sería  equivalente  a  la  conversión  de  
la  masa  en  sujeto  (Sloterdijk).  La  segunda,  en  cambio,  interrumpe  la  determinación  de  la  
“otredad”   (enajenación)   como   “interioridad”   (reconciliación)   y   nos   deja   en   el   precario  
equilibrio  abismal  de  una  afirmación  que  no  puede  trascender  su  eventualidad  (de  ahí  que  
la  diferencia  entre  contingencia,  accidente  y  evento  resulte  hoy  capital).  
  Lacan,  en  un  par  de  ocasiones  refirió  a  la  inscripción  de  lo  Real  en  lo  Simbólico  (su  
irreductible   negatividad)   con   el   concepto   de   extimidad.   Se   trata   de   un   neologismo   que  
interroga   por   aquella   relación   con   lo   absolutamente   extraño   que   está   inscrito   en   el  
corazón  de  nuestra  intimidad  (suerte  de  radicalización  del  das  unheimliche  freudiano).  Si  
la   negatividad   subalterna   se   traiciona   al   convertirla   en   el   origen   de   una   nueva   política  
efectiva,  entonces  ¿cuál  debe  ser  nuestra  relación  con  ésta?  Esta  pregunta  interroga  por  
las   limitaciones   de   lo   que   hemos   llamado   la   anfibología   subalternista,   pero   no   propone  
una  resolución  absolutista  de  dicha  anfibología,  sino  su  radicalización.  Quizás  esto  sea  la  
extimidad   radical   del   subalterno.   Como   diría   Kristeva,   la   inscripción   de   su   abyecta  
condición  en  el  nudo  simbólico  de  nuestras  vidas.  La  hiperpolitización  entonces,  no  es  una  
teoría   (cultural,   carnavalesca,   narrativa,   etc.)   de   dicha   inscripción,   sino   un   registro  
precario  de  su  traza10.  

10
 Esta  podría  ser  la  moraleja  de  la  siguiente  anécdota:  en  los  años  80s,  cuando  en  Chile  la  dictadura  militar  
comenzaba  a  desarrollar  una  política  de  mejoramiento  de  su  imagen  internacional,  uno  de  los  sucesos  que  
conmocionó  al  país  fue  la  visita  del  Papa.  Aquella  visita  estuvo  rodeada  de  incidentes  de  violencia,  manejo  
político   y   falta   de   información.  Lo   que   quisiera   recordar   es   la   escena   del   Papa   en   el   Estadio   Nacional.   Desde  
temprano  se  había  dispuesto,  por  parte  de  los  sectores  conservadores  de  la  Iglesia  Católica,  y  de  los  sectores  
pro-­‐dictatoriales,  llenar  el  Estadio  de  jóvenes  cristianos,  sujetos  y  obedientes  al  llamado  de  la  santidad;  sin  
embargo,  una  de  las  estrategias  de  politización  del  “evento-­‐Papa”,  en  ese  tiempo  apoyada  por  juventudes  
políticas   de   izquierda   y   otras   instancias   de   base   o   poblacionales,   fue   la   falsificación   de   entradas   para   el  
Estadio.  Con  eso,  mucha  gente  ajena  a  la  espectacularidad  del  evento,  alcanzó  tempranamente  asiento  en  
sus  palcos  y  graderías,  dejando  como  resultado,  para  el  mediodía,  una  primera  confusión.  El  Estadio  estaba  
casi  lleno  y  recién  comenzaban  a  llegar  las  juventudes  religiosas  y  gremialistas.  Aquellos  falsos  feligreses  que  
llenaban   partes   considerables   del   recinto,   no   habían   entrado   solos,   habían   logrado   ingresar,   a   pesar   de   la  
vigilancia   policial,   grandes   cantidades   de   pisco,   ron   y   vino,   simulando,   no   muy   ortodoxamente,   el   cáliz  
ceremonial.   Cuando   comenzó   el   acto,   la   alegría   de   las   tribunas   hacía   presagiar   una   comunidad   en   la  
redención,   un   atisbo   del   plebiscito   y   lo   que   se   llamó,   posteriormente,   la   reconciliación   nacional.   Sin  
embargo,  extasiados  por  la  bebida,  las  circunstancias  y  el  evento,  aquellos  jóvenes  comenzaban  a  dejar  oír  
sus  desordenados  griteríos.  El  momento  central,  repetido  y  difundido  con  alevosía  por  los  medios  oficiales,  
fue  vivido  de  una  manera  distinta  a  la  aséptica  representación  televisiva.  Frente  a  las  preguntas  resonantes  
de  su  santidad:  ¿renegáis  del  sexo?,  ¿renegáis  del  alcohol?,  ¿renegáis  del  vicio?  Podía  escucharse,  cómica  y  
36
 
Referencias:  
-­‐Beverley,  John,  “Theses  on  Subalternity,  Representation,  and  Politics  (in  response  to  Jean  
François   Chevrier).   En:   Subculture   and   Homogenization,   Fundació   Antoni   Tápies:  
Barcelona.  1998.  11-­‐51  
-­‐Subalternity   and   Representation.   Arguments   in   Cultural   Theory.   Duke   University   Press:  
Durham,  2000.    
-­‐Subalternidad  y  representación.  Iberoamericana  –Vervuert:  Madrid,  2004.    
-­‐“The  Neo-­‐Conservative  Turn  in  Latin  American  Literary  and  Cultural  Criticism”,  Journal  of  
Latin  American  Cultural  Studies,  vol.  17,  1  (2008):  65-­‐83.    
-­‐   “Algunos   comentarios   sobre   deconstrucción   y   latinoamericanismo   (A   propósito   de   The  
Exhaustion  of  Difference  de  Alberto  Moreiras)”.  Versión  español  inédita.  
-­‐La   política   de   la   teoría:   un   itinerario   personal”.   En:   Treinta   años   de   estudios  
literarios/culturales  latinoamericanistas  en  Estados  Unidos,  Hernán  Vidal  comp.,  IILI-­‐Seria  
Biblioteca  de  América:  Pittsburgh,  2008.  111-­‐25.    
-­‐Bosteels,  Bruno,  “Theses  on  Antagonism,  Hybridity,  and  the  Subaltern  in  Latin  America”,  
Dispositio/n  52,  vol.  XXV  (2005),  147-­‐58.  
-­‐Campa,   Román   de   la,   Latin   Americanism.   University   of   Minnesota   Press:   Minneapolis,  
1999.    
-­‐Castro-­‐Klarén,  Sara,  “The  Recognition  of  Convergence:  Subaltern  Studies  in  Perspective”.  
Dispositio/n  52,  vol.  XXV  (2005),  95-­‐106.  
-­‐Derrida,   Jaques,   Espectros   de   Marx.   El   estado   de   la   deuda,   el   trabajo   del   duelo   y   la   nueva  
internacional.  Editorial  Trotta:  Madrid.  1995.  
-­‐“Notas   sobre   deconstrucción   y   pragmatismo”.   En   Mouffe   Chantal   (compiladora),  
Desconstrucción  y  pragmatismo.  Editorial  Páidos:  Buenos  Aires,  1996.    151-­‐170.  
-­‐Habermas,  Jürgen,  El  discurso  filosófico  de  la  modernidad.  Taurus:  Madrid,  1989.    
-­‐Keenan,   Thomas,   Fables   of   Responsibility.   Aberrations   and   Predicaments   in   Ethics   and  
Politics.  Stanford  University  Press:  Stanford,  1997.  
-­‐Laclau,   Ernesto   &   Chantal   Mouffe,   Hegemonía   y   estrategia   socialista.   Siglo   XXI:   Madrid,  
1987.  
-­‐Lakatos,  Imre,  The  Methodology  of  Scientific  Research  Programmes,  vol.  1,  Philosophical  
Papers.  Cambridge  University  Press,  Cambridge,  1980.      
-­‐Latin  American  Subaltern  Studies  Group,  “Founding  Statement”.  En:  The  Postmodernism  
Debate   in   Latin   America,   John   Beverley,   José   Oviedo   y   Michael   Aronna   editors.   Duke  
University  Press:  Durham,  1995.  135-­‐46      
-­‐Man,   Paul   de,   The   Resistance   to   Theory.   University   of   Minnesota   Press:   Minneapolis,  
1986.    

abruptamente,  un  NO  colectivo,  desafiante  y  ebrio.  Y  aunque  este  también  fue  un  NO  silenciado,  lo  cierto  es  
que  mostró,  aunque  fuera  por  unos  instantes,  que  no  hay  dispositivo  que  sea  insalvable.  El  mismo  recinto  de  
atroces   canalladas   era   retomado   por   una   oleada   festiva   que   desordenó   los   cálculos   de   analistas,   tanto   a  
favor   como   en   contra   de   la   dictadura,   para   dejar   escuchar   la   voz   de   aquellos   cuya   entrada   en   la   historia  
siempre  se  da  por  caminos  insospechados.  
37
-­‐Mignolo,   Walter,     ““Un   paradigma   otro”:   colonialidad   global,   pensamiento   fronterizo   y  
cosmopolitanismo  critico”.  Dispositio/n  52,  vol.  XXV  (2005),  127-­‐46.  
-­‐Moraña,  Mabel,  “El  Boom  del  subalterno”,  Revista  de  Crítica  Cultural,  17  (1997).  48-­‐53.    
-­‐Moreiras,   Alberto,   The   Exhaustion   of   Difference.   The   Politics   of   Latin   American   Cultural  
Studies.  Duke  University  Press:  Durham,  2001.    
-­‐Línea  de  sombra.  El  no  sujeto  de  lo  político.  Palinodia:  Santiago,  2006.  
-­‐Readings,   Bill,   “The   Deconstruction   of   Politics”.   En:   Reading   De   Man   Reading,   Lindsay  
Waters  and  Wlad  Godzich  edit.,  University  of  Minnesota  Press:  Minneapolis,  1989.  233-­‐43.  
-­‐Rodríguez,   Ileana,   The   Latin   American   Subaltern   Studies   Reader.   Duke   University   Press:  
Durham,  2001.  
-­‐Rorty,   Richard,   “Private   Irony   and   Liberal   Hope”.   En:   Contingency,   Irony   and   Solidarity.  
Cambridge  University  Press:  Reino  Unido,  1989.  73-­‐95.          
-­‐Said,  Edward,  Culture  and  Imperialism.  Vintage-­‐Random  House:  New  York,  1993.    
-­‐Seed,   Patricia   Seed,   “How   Ranajit   Guha   came   to   Latin   American   Subaltern   Studies”.  
Dispositio/n  52,  vol.  XXV  (2005),  107-­‐12.  
-­‐Sloterdijk   Peter,   El   desprecio   de   las   masas.   Ensayo   sobre   las   luchas   culturales   de   la  
sociedad  moderna.  Editorial  Pre-­‐Textos:  Valencia,  2002.    
-­‐Verdesio,  Gustavo,  “Latin  American  Subaltern  Studies  Revisited”.  Dispositio/n  52,  vol.  XXV  
(2005),  5-­‐42.  
-­‐Vidal,   Hernán,   “Introducción”.   En:   Treinta   años   de   estudios   literarios   /   culturales  
latinoamericanistas   en   Estados   Unidos.   Hernán   Vidal   comp.,   IILI-­‐Seria   Biblioteca   de  
América:  Pittsburgh,  2008.  9-­‐60.  
-­‐“Postmodernism,   Postleftism,   and   Neo-­‐Avant-­‐Gardism:   The   Case   of   Chile’s   Revista   de  
Crítica   Cultural”.   En:   The   Postmodernism   Debate   in   Latin   America,   John   Beverley,   José  
Oviedo  y  Michael  Aronna  editors.  Duke  University  Press:  Durham,  1995.  
-­‐Williams,   Gareth,   The   Other   Side   of   the   Popular.   Neoliberalism   and   Subalternity   in   Latin  
America.  Duke  University  Press:  Durham,  2002.      
-­‐“La   deconstrucción   y   los   estudios   subalternos,   o,   una   llave   de   tuerca   en   la   línea   de  
montaje   latinoamericanista”.   En:   Treinta   años   de   estudios   literarios   /   culturales  
latinoamericanistas   en   Estados   Unidos.   Hernán   Vidal   comp.,   IILI-­‐Seria   Biblioteca   de  
América:  Pittsburgh,  2008.  221-­‐56.  
 
 
 
Fayetteville,  primera  versión,  octubre  2008.  
Segunda  versión,  octubre  2009.  

38

S-ar putea să vă placă și