Sunteți pe pagina 1din 15

María Tenorio

Profesor Abril Trigo

Español 760

8 de diciembre de 1999

La alfarería de la cultura nacional: 

Salarrué y sus Cuentos de barro

Nacido   en   el   último   año   del   siglo   XIX,   en   la   occidental 

región   de   Sonsonate,   en   El   Salvador,   Salvador   Salazar   Arrué   ha 

sido   invocado   por   los   críticos   literarios,   sino   como   la   máxima 

figura de la narrativa salvadoreña, al menos como uno de sus más 

destacados escritores. El interés en su obra se ha centrado en sus 

narraciones de temática vernácula, como las colecciones de relatos 

breves Cuentos de cipotes (1945/61), Trasmallo (1954) y Cuentos de 

barro (1934). Sin embargo, Salarrué ­seudónimo por el que es mejor 

conocido   el   escritor   y   pintor   salvadoreño­   desarrolló   una 

vertiente   de   literatura   fantástica   entre   la   que   se   cuentan 

volúmenes como Remontando el Uluán (1932) y O­Yarkandal (1929). 

El propósito de este ensayo es revisar el papel o el lugar 

que se ha asignado a Salarrué dentro de las letras salvadoreñas 

mediante   la   lectura   de   algunos   textos   críticos,   contrastados 

contra uno de sus "libros más leídos y gozados por generaciones de 

salvadoreños": sus Cuentos de barro (Salarrué, Narrativa xiv).

Esta   colección   de   34   narraciones   breves   es,   en   general, 

considerada por los estudiosos como el libro más conocido o más 

valioso   de   la   obra   salarrueriana.   Mientras   para   Hugo   Lindo   el 

Salarrué   de   los  Cuentos   de   barro  "es   acaso   el   de   mayor   valor" 

(664), Roque Dalton no duda en calificar dicho texto como "la obra 
fundamental"   del   escritor   a   la   vez   de   señalarla   como   la   más 

editada   (Salarrué,  Cuentos  IX).   Eugenio   Martínez   Orantes,   en   su 

libro 32 Escritores Salvadoreños, es categórico al afirmar que "el 

éxito de este libro opacó toda su producción anterior y posterior: 

la más fecunda" (80). 

1. Salarrué, el intérprete, el historiador, el anti­moderno.

De   acuerdo   con   la   crítica,   una   de   las   notas   más 

características   y   originales   de   estos   cuentos   es   la   elaboración 

literaria   del   habla   campesina   salvadoreña.   En   1950,   el   escritor 

salvadoreño Hugo Lindo dice:

Aquí   el   autor   habla,   como   sus  personajes,   con  las   deformaciones 

lingüísticas   del "indio" salvadoreño que, en realidad, 

no es indio, sino mestizo. Los nombres de flores y de 

pájaros están escritos con sujeción a la fonética pueril 

de   nuestras   gentes   humildes.   Todo   rezuma   un   suave 

primitivismo, una deliciosa infantilidad. (664)

Más aun, este empleo del lenguaje del otro, del campesino, es 

visto   como   una   penetración   en   su   propia   psicología.   Para  Lindo, 

Salarrué se pone a ser él mismo cada uno de sus personajes, a ser 

el propio actor de su cotidianeidad tragi­cómica, a ser intérprete 

del ambiente salvadoreño (664). La percepción del autor­intérprete 

estará también presente en Roque Dalton, quien prologa y edita una 

antología del cuento salarrueriano en Cuba en 1968, cuando afirma 

que 

los   salvadoreños   tenemos   una   deuda   de   profunda   gratitud   con 

Salarrué: ha interpretado con ternura ­la mejor calidad 

humana­ y con gracia de depuradísimo talento a nuestro 
pueblo humilde. Lo ha puesto a hablar frente a nuestros 

ojos y nos ha hecho reconocernos a nosotros mismos en 

él. (Salarrué, Cuentos XIV)

En un país como El Salvador, atravesado por la injusticia de 

grandes   contrastes   sociales   desde   antes   de   su   nacimiento   como 

nación,   el   hecho   de   que   un   intelectual   tomara   como   medio   de 

expresión   poética   el   habla   "deforme"   del   "pueblo   humilde"   para 

hablar de la vida cotidiana de sus personajes es ya, de entrada, 

un atrevimiento, un acto de osadía, una verdadera valentía. Lara 

Martínez,   al   estudiar   la   narrativa   salarrueriana,   enfatiza   como 

este   escritor   actúa   "a   contracorriente"   al   darles   la   palabra   a 

personajes  rurales, indígenas o campesinos, mientras el gobierno 

del dictador Maximiliano Hernández Martínez extermina a toda una 

población indígena en el occidente del país (9). Salarrué recrea 

literariamente a los aniquilados en 1932. La zona geográfica donde 

se da el levantamiento campesino es la misma donde el autor nació 

y vivió los primeros años de su infancia. Lara Martínez inscribe 

en la historia salvadoreña la poetización del habla campesina:

Ese   español   incipiente   del   indio   recién   castellanizado,   con   su 

sintaxis   corta   y   su   uso   reiterado   de   posesivos   y 

demostrativos,   obtiene   su   derecho   de   ciudadanía.   Y   en 

virtud   de   un   impacto   metafórico,   que   la   escritura 

salarrueriana recrea en todo su esplendor, asciende al 

rango de igualdad con el habla citadina. [...]

No obstante, ese proyecto de revalorizar la cultura popular y, por 

ese medio, forjar una embrionaria identidad nacional, se 

convierte en un esfuerzo tanto más grandioso cuanto que, 
a partir de 1932, el Estado se encarga de arrasar todo 

elemento cultural cuyo contenido patente se vincule a lo 

indígena. (9)

Este   estudioso   propone   una   hipótesis   para   entender 

unitariamente a Salarrué en lo que respecta a su obra regionalista 

­en la que entran los Cuentos de barro­ y su narrativa fantástica. 

Ambas vertientes, dice, en tanto escritura literaria son una forma 

de escritura de la historia (11). Salarrué en sus escritos cuenta 

la   historia   salvadoreña,   actúa   como   un   historiador.   En   lo   que 

atañe   a   la   colección   de   cuentos   en   estudio,   Salarrué   "intenta 

representar   la   vida   diaria   del   mundo   rural   con   una   fidelidad 

minuciosa." (12) 

En   la   lectura   que   hace   Lara   Martínez,   si   bien   se   sitúa 

claramente a Salarrué como voz de protesta en el contexto de los 

acontecimientos   históricos   de   1932,   se   llega   al   final   a   una 

conclusión   semejante   a   la   de   Lindo   y   Dalton:   la   lectura   de 

Salarrué como intérprete de la realidad del campesino salvadoreño.

Se puede entender esa conexión, hecha por la crítica, entre 

poetización   del   habla   del   otro   e   interpretación   fiel   de   lo   que 

piensa,   cree  y   vive  el  otro si se compara a Salarrué con otros 

escritores   del   mismo   momento   histórico,   cuya   elaboración   del 

lenguaje   literario   es   muy   diferente.   En   colecciones   de   cuentos 

donde   se   trata   la   temática   campesina   como  El   jetón  (1936)   de 

Arturo Ambrogi, Agua de coco (1926) de Francisco Herrera Velado o 

Me   monto   en   un   potro  (1943)   de   José   María   Peralta   Lagos,   el 

lenguaje   narrativo   es   castizo   y   elaborado,   a   veces   detallista   o 

cuajado   de   humor   e   ironía;   las   voces   locales   ­deformadas,   como 


diría Lindo­ aparecen de lleno en los diálogos o bien filtradas en 

la   voz   del   narrador,   señaladas   tipográficamente   en   clara 

diferenciación   con   el   lenguaje   culto,   propio   de   la   literatura 

(Carías   Guerra   et   al   38­53).   La   distancia   entre   el   habla   del 

campesino   y   la   propia   del   escritor   se   mantiene   en   los 

contemporáneos de Salarrué.

En   la   tesis   "Historia   social   de   la   literatura   costumbrista 

salvadoreña   de   1915   a   1935" se separa a Salarrué de estos otros 

escritores por la peculiar elaboración del lenguaje que, si bien 

no es netamente campesino, sí incorpora como elemento constitutivo 

el habla de los habitantes de las zonas rurales y, además, emplea 

un lenguaje más sencillo, sin términos rebuscados (Carías Guerra 

et   al   48).   Las   marcas   tipográficas   siguen   vigentes   en   Salarrué 

para   las   expresiones   del  habla  popular filtradas en el discurso 

del   narrador.   El   inicio   del   cuento   "La   honra"   sirva   como 

ilustración:

Había   amanecido  nortiando;   la   Juanita   limpia;  lagua  helada;   el 

viento   llevaba   zopes   y   olores.   Atravesó   el   llano.   La 

nagua se le amelcochaba y se le hacía calzones. El pelo 

le hacía alacranes negros en la cara. La Juana iba bien 

contenta, chapudita y apagándole los ojos al viento. Los 

árboles venían corriendo. En medio del llano la cogió un 

tumbo del norte. (Narrativa 245)

Se   aventura   esta   comparación   para   explicarse   por   qué   la 

crítica examinada hasta ahora confiere al autor de los Cuentos de 

barro  el   nada   despreciable   atributo   de   "intérprete"   de   la 

psicología   del   otro,   el   habitante   de   las   zonas   rurales   de   El 


Salvador.   Sin   embargo,   la   cuestión   todavía   no   está   resuelta 

satisfactoriamente.   Se   quiere   cuestionar   esta   afirmación   tan 

extendida en la crítica y cuyo corolario es, para Dalton y Lara 

Martínez   la   consideración   de   Salarrué   como   forjador   de   la 

identidad salvadoreña. Roque Dalton lo expresa así:

lo que nos parece el aporte cimero de Salarrué a partir de Cuentos 

de   barro  es   que   logra,   como   ningún   otro   escritor 

salvadoreño   anterior,   testimoniar   los   perfiles   de   eso 

que   se   llama   el   alma   nacional,   de   un   alma   nacional 

­permítasenos   el   manejo   de   estos   términos­   que   había 

sido definitivamente moldeada, por lo menos para lo que 

tocaba   a   la   primera   mitad   de   este   siglo,   por   la 

brutalización,   el   horror,   el   postergamiento   de   la 

mayoría. (Salarrué, Cuentos VIII­IX)

Se   podría   plantear   el   cuestionamiento   en   otras   palabras, 

preguntarse   por   qué   los   intelectuales   ven   en   los   relatos   de 

Salarrué   lo   propio   de   la   salvadoreñidad,   por   qué   esa 

salvadoreñidad está en el campesino de los cuentos de Salarrué.

Sin perder de vista esta inquietud, que se ha colado a medio 

camino, se seguirá avanzando con la revisión de la crítica. 

A   fines   de   los   noventas, no cabe duda que  Salarrué es  una 

figura   consagrada   dentro   de   la   literatura   salvadoreña.   Habiendo 

recibido la canonización por parte de intelectuales de su tiempo y 

de épocas posteriores, los textos escolares lo colocan como el más 

grande   narrador   de   El   Salvador   (Martínez   Orantes   80)   y   esta 

valoración no escapa de las publicaciones en periódicos (Galeas 2) 

ni de la información sobre el autor que se puede obtener en sitios 
electrónicos a través de internet ("Fundación La casa de Salarrué" 

1; "Salarrué" 1). Carlos Cañas Dinarte, en su Diccionario escolar 

de   autores   salvadoreños,   comenta  que  a  Salarrué  se  le  considera 

"uno de los fundadores de la corriente narrativa contemporánea a 

nivel latinoamericano y, por ende, uno de los más altos exponentes 

de la cultura salvadoreña." (213) 

En definitiva, Salarrué ocupa una posición firme dentro de la 

cultura salvadoreña. 

Con   ocasión   de   conmemorar   los   cien   años   del   nacimiento   de 

Salvador   Salazar   Arrué   se   ha   reunido,   por   primera   vez,   y 

publicado,   en   1999,   su  Narrativa   completa.   En   este   material, 

presentado en tres volúmenes, aparece una lectura crítica novedosa 

de   la   obra   salarrueriana.   Los   relatos   regionalistas   de   Salarrué 

son importantes, más que por su carácter de retratos de la vida 

cotidiana   de   los   campesinos, por ser expresiones de una postura 

política determinada. Esta es la tesis que propone Ricardo Roque 

Baldovinos en la Introducción a la  Narrativa completa I. Para el 

estudioso, las dos vertientes narrativas de Salarrué responden a 

un mismo motivo de fondo: el rechazo al proceso de modernización 

de la sociedad salvadoreña (xviii). Salarrué, en este sentido, es 

anti­ilustrado, no cree en el progreso basado en la racionalidad, 

ya sea capitalista ya sea comunista:

Salarrué   opta   por   la   comunidad,   es   decir   por   una   verdadera 

sociedad de comunicación carismática, que prescinde del 

debate   y   del   aparato   legal   porque   sus   miembros 

participan   de   manera   igualitaria   y   transparente   del 

producto social y del sentido. [...] 
Es   importante   recalcar   que   para   Salarrué   esta   entidad   no 

tiene   una   mera   existencia   ideal.   Para   él   es   algo   muy 

palpable   y   viviente,   se   encuentra   encarnado   en   la 

sociedad campesina, o más concretamente, en la sociedad 

indígena. (xix)

La   resistencia   salarrueriana   al   eurocentrismo   y   a   la 

modernidad   implica,   entonces,   la   reivindicación   de   otras 

tradiciones culturales, las de la India y de China ­de las que se 

nutre   el   escritor   salvadoreño­,   pero   también   las   culturas 

americanas precolombinas (xxi). 

Se puede agregar, de acuerdo con esta posición crítica, que 

los  Cuentos   de   barro  son   una   exaltación   de   una   forma   de   vida 

'otra' a la que se vive en las ciudades y se presenta como modelo 

de   modernización   a   seguir   por   toda   la   colectividad.   Roque 

Baldovinos agrega que "Salarrué idealiza sobremanera la sociedad 

campesina y, de hecho la distorsiona al situarla al margen de la 

historia."   (xx)   Este   comentario   es   relevante   para   continuar   el 

diálogo   con   la   crítica   salarrueriana   que   ha   establecido   una 

identificación   entre   los   textos   regionalistas   del   escritor   y   la 

realidad histórica del campesino salvadoreño. 

2. Una clave de lectura: su mirada al pasado.

Salarrué no es indio ni habla como los indios. Es blanco y es 

casi europeo ­descendiente del pedagogo vasco Alejandro de Arrué y 

Jiménez, en segunda generación (Roque Baldovinos iii). Pero vive 

su infancia en una zona rural del país, Sonsonate, tierra de los 

Izalco. Y de allí absorbe el habla de los campesinos. Pero él no 

es   campesino,   es   pintor   y,   por   necesidad   de   ganar   el   sustento, 


escritor   (Roque   Baldovinos   vi).   Viviendo   ya   en   San   Salvador,   la 

capital del país y muy diferente de sus zonas rurales, retoma el 

tema   y   habla   del   otro   que   lleva   en   su   memoria   y   la   elabora 

poéticamente:   "En   fraternal   afán   por   devolverle   el   terruño 

perdido",   a   su   cuñada   Alice   Lardé   de   Venturino,   reza   la 

dedicatoria de los Cuentos de barro (Narrativa, 239). 

La   dedicatoria   del   libro   hace   pensar   en   lo   que   Salarrué 

quería decir con sus cuentos. Parece mirar hacia atrás, hacia lo 

que ya ha perdido. Parece querer recrear algo ido. Comparte una 

nostalgia por el terruño de su infancia.

Salvador   Salazar   Arrué   no   escribió   para   los   indios   o 

campesinos, en su mayoría analfabetas en aquel entonces e incluso 

en estos tiempos de fin de milenio. Escribió para su cuñada, una 

intelectual de ascendencia francesa (Roque Baldovinos vi), y, por 

extensión para los otros como él, los habitantes del no­campo; los 

que podían leer, escribir, pintar; los educados. Y escribió para 

devolver lo "perdido", los recuerdos de una infancia vivida en el 

campo tristemente superados por la vida citadina.

En el prólogo de los  Cuentos  titulado "Tranquera", sinónimo 

de puerta rústica para entrar a un corral, el escritor compara la 

elaboración   de   sus   relatos   con   la   labor   de   un   alfarero   de 

Ilobasco, pueblo donde se producen objetos muy coloridos de barro. 

Es   un   trabajo   manual   y   artesanal,   cuyo   resultado   no   es,   por 

decirlo así, productos de alta cultura:

Pobrecitos   mis   cuentos   de   barro...   Nada   son   entre   los   miles   de 

cuentos bellos que brotan día a día; por no estar hechos 

en torno, van deformes, toscos, viciados; porque, ¿qué 
saben   los   nervios   de   línea   pura,   de   curva   armónica? 

[...] Pero del barro del alma están hechos; y donde se 

sacó   el   material   un   hoyito   queda,   que   los   inviernos 

interiores han llenado de melancolía. (241)

Salarrué lleva muy dentro las memorias de su vida en el campo 

y, al  escribirlas,  se  llena de nostalgia, de melancolía. ¿Es la 

vuelta al campo un sueño imposible como la vuelta a la infancia? 

La mirada del escritor sobre esa realidad otra, distinta a la 

suya,   no   se   puede   convertir  automáticamente  en  una  mirada  desde 

esa   otra   realidad.   No   se   puede   negar   que   se   refiera   a   los 

campesinos descendientes de los Izalco, indígenas ­como dice Lara 

Martínez­   o   mestizos   ­como   corrige   Lindo.   El   referente   de   sus 

Cuentos de barro, a diferencia del de sus obras fantásticas, está 

bastante   claro.   Pero   como   no   se   pretende   hacer   un   estudio 

etnográfico   sobre   el   campesino   salvadoreño,   sino   tan   solo 

distanciarse   de   esta   lectura   de   la   crítica,   vuelva   la   pregunta: 

¿por   qué   se   ha   leído   a   Salarrué,   en   sus   escritos   de   temática 

popular,   como   fiel   intérprete   del   campesino   y   "pilar   de   la 

identidad nacional salvadoreña" ("Fundación La casa de Salarrué")?

Roque   Baldovinos,   en   su   Introducción,   da   una   clave   para 

acercarse al problema planteado: en la obra de tema vernáculo de 

Salarrué hay idealización de la forma de vida de los campesinos, 

no basada en la razón instrumental, sino en una comunidad de vida 

entre  individuo   y  sociedad, sociedad y naturaleza (xxii). Y  esa 

idealización   niega   la   fidelidad   interpretativa.   Con   el   mismo 

argumento del lenguaje, que antes se empleó, se puede disolver la 

identidad. El lenguaje poético salarrueriano no es el mismo de los 
campesinos,   es   una   elaboración   artística   de   ese   lenguaje   o   una 

elaboración literaria que se tiñe con expresiones y giros de esa 

habla particular. Los  Cuentos de barro no son relaciones contadas 

por   un   campesino   sobre   su   vida   cotidiana;   son   elaboraciones 

literarias   de   esa   realidad.   El   mismo   narrador   se   concibe   a   sí 

mismo como alfarero, como el que modela con sus manos la materia 

propia del campo, el barro. No ofrece el barro crudo ­no tendría 

ninguna   gracia   hacerlo­   sino   unos   "cuenteretes"   ­objetos   sin 

importancia, cosas indefinibles, según el Vocabulario de modismos 

que aparece al final de los  Cuentos  (Narrativa  333)­ hechos con 

esa materia prima y cocidos al sol. 

La   crítica   propone   a   los   textos   salarruerianos   como   lugar 

donde se revela la salvadoreñidad, "el alma nacional" ­en palabras 

de   Dalton­   precisamente   porque   Salarrué   construye,   con   su 

evocación   melancólica   del   campo   de   su   infancia,   una   comunidad 

rural,  idealizada  y  premoderna situada en un tiempo mítico, "al 

margen   de   la   historia",   como   señala   Roque   Baldovinos   (Salarrué, 

Narrativa  xx):   comunidad   inventada,   donde   reina   la   fraternidad, 

que remite a un pasado inmemorial, lo cual según Benedict Anderson 

es una de las características de la nación moderna (7, 11).

Es   clave,   según   Roger   Bartra,   para   configurar   la   cultura 

nacional   inventar   un   "edén   mítico,   no   solo   para   alimentar   los 

sentimientos de culpa ocasionados por su destrucción, sino también 

para   trazar   el   perfil   de   la   nacionalidad   cohesionadora".   Y   esa 

creación,   sigue   Bartra,   cumple   la   función   de   definir   el 

"auténtico"   ser   nacional   por   oposición   a   cualquier   proyecto   que 

quiera contaminarlo (32). La comunidad representada en los Cuentos 
de   barro  puede   ser   leída   como   ese   lugar   edénico   al   que   alude 

Bartra,   donde   se   asienta   el   auténtico   ser   nacional,   la 

salvadoreñidad: ese grupo humano, sobreviviente de los exterminios 

modernizadores desde tiempos de la Colonia, que vive y muere con 

sencillez   al   ritmo   que   le   marca   la   naturaleza,   sin   relojes   ni 

calendarios, aislado de la perversión de la ciudad. 

En el cuento "Serrín de cedro" hay un campesino que emigra a 

la capital "onde decían quera alegre con ganas y galán de vivir", 

pero va a parar a la cárcel a causa de un pleito callejero y allí 

muere soñando con volver a su montaña, donde trabajaba aserrando 

cedro: "Se jue apagando como candil reseco. La melarchía lo postró 

muy pronto." (293­294) Esa "melarchía" de Macario, el campesino de 

"Serrín de cedro", ilustra perfectamente la actitud que, desde el 

tiempo   de   la   modernidad,   se   tiende   hacia   el   edén   inventado;   en 

palabras de Bartra:

Se   llega   a   creer   firmemente   que,   bajo   el   torbellino   de   la 

modernidad   [...],   yace   un   estrato   mítico,   un   edén 

innundado con el que ya solo podemos tener una relación 

melancólica;   solo   por   vía   de   la   nostalgia   profunda 

podemos   tener   contacto   con   él   y   comunicarnos   con   los 

seres que lo pueblan. (44­45)

La   representación   de   lo   premoderno   no   puede   separarse   del 

proyecto moderno de construir la nación salvadoreña: son dos caras 

de la misma moneda que, según el tipo de discurso ­acota Bartra­, 

aparecen   como   "barbarie  vs.   civilización,   campo  vs.   ciudad, 

feudalismo  vs.   capitalismo,   estancamiento  vs.   progreso,   hombre 

salvaje  vs.   hombre   fáustico,   religión  vs.   ciencia,   Ariel  vs. 


Calibán, comunidad vs. sociedad, subdesarrollo vs. desarrollo. Son 

las mil caras de la lucha de clases." (193)

Sirva   el   cuento   "La   botija"   para   ilustrar   como,   incluso 

mirando   al   pasado,   el   presente   y   el   futuro   modernos   son 

inescapables: José Pashaca, buscando el tesoro ­la botija­ que sus 

ancestros pudieran haber dejado enterrado en los campos, trabaja 

tanto tanto que acumula su propio tesoro y, cuando sus fuerzas no 

dan para más, lo entierra: "¡Vaya: pa que no se diga que ya nuai 

botijas en las aradas!..." (242­244) Pashaca le entregó no solo su 

vida al Creador, sino el fruto de su trabajo al patrón y un tesoro 

a algún futuro labrador.

Salarrué   escribió   sobre   los   campesinos,   sobre   su   vida,   su 

sencillez   y   su   naturalidad,   en   un   momento   histórico   en   que   las 

fuerzas gubernamentales los veían como seres amenazantes y cuasi­

demoníacos, en que los exterminaban. Sus  Cuentos  son, a la vez, 

evocaciones nostálgicas de un pasado que no volverá, pero también 

intentos   por   testimoniar   una   realidad   histórica   al   borde   de   la 

extinción.   Salvador   Salazar   Arrué   proveyó,   en   su   tiempo,   a   la 

nación   salvadoreña   de   "símbolos   de   identidad"   ­en   el   sentido 

apuntado por García Canclini (178)­ al construir, en sus relatos, a 

esa   comunidad   originaria   y   auténtica,   primitiva   y   esencial.   Sus 

narraciones han pasado a formar parte del "capital cultural" que 

unifica   e   identifica   lo   salvadoreño   y   que,   como   agrega   García 

Canclini:

Si   bien   el   patrimonio   sirve   para   unificar   cada   nación,   las 

desigualdades   en   su   formación   y   apropiación   exigen 

estudiarlo   también   como   espacio   de   lucha   material   y 


simbólica   entre   las   clases,   las   etnias   y   los   grupos. 

Este   principio   metodológico   corresponde   al   carácter 

complejo de las sociedades contemporáneas. (182)

Quede   pendiente,   pues,   para   el   futuro,   examinar   la 

trayectoria de las apropiaciones de Salarrué ­su figura y su obra­ 

en   distintos   planos   y   por  diversos   sectores   sociales   para  mejor 

dibujar   ese   "espacio   de   lucha"   a   que   alude   García   Canclini.   En 

otras   palabras,   la   tarea   de   estudiar   a   Salarrué   como   parte   del 

patrimonio nacional o, mejor, del "capital cultural".

Obras citadas

Anderson,   Benedict.  Imagined   Communities:   Reflections   on   the 


Origin   and   Spread   of   Nationalism.   Rev.   and   extended   ed.   London: 

Verso, 1991.

Bartra, Roger. La jaula de la melancolía: Identidad y metamorfosis 

del mexicano. México: Grijalbo, 1987.

Cañas   Dinarte,   Carlos.  Diccionario   escolar   de   autores 

salvadoreños. San Salvador, El Salvador: Dirección de Publicaciones 

e Impresos, 1998.

Carías Guerra, Irma Elena et al. "Historia social de la literatura 

costumbrista   salvadoreña   de   1915   a   1935:   visión   del   campesino." 


Tesis. San Salvador, El Salvador: Universidad Centroamericana "José 

Simeón Cañas", 1994.

"Fundación La casa de Salarrué". Página electrónica. 28 de octubre 

de 1999 <http://www.ejje.com/salarrue/index.htm>

Galeas,   Geovani.   "Un   camino   compartido:   Claudia   y   Salarrué." 

Tendencias  (1999)   15   de   octubre   de   1999 

<http://www.tendencias.net/buho/06/doc2.html>

García   Canclini,   Néstor.  Culturas   híbridas:   Estrategias   para 

entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo, 1990.

Lara   Martínez,   Rafael.  Salarrué   o  el  mito   de   la   creación  de  la 

sociedad mestiza salvadoreña. San Salvador, El Salvador: Dirección 

de Publicaciones e Impresos, 1991.

Lindo,   Hugo.   "Tres   cuentistas   centroamericanos"  ECA  25   (1970): 

660­666.

Martínez   Orantes,   Eugenio.  32   escritores   salvadoreños:   De 

Francisco Gavidia a David Escobar Galindo. El Salvador: Martínez 

Orantes, 1993.

Salarrué.  Cuentos   de   barro.   (1934)  Narrativa   completa   I.   San 

Salvador, El Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos, 1999. 

235­347.

­­­. Prólogo.  Cuentos. Por Roque Dalton. La Habana: Casa de las 

Américas, 1968. VII­XIV.

­­­.   "Salarrué,   la   religión   del   arte."   Introducción.  Narrativa 

completa I. Por Ricardo Roque Baldovinos. i­xxxiv. 

"Salarrué."  Una   mirada   a   la   literatura   de   El   Salvador  Página 

electrónica.   28   de   octubre   de   1999 

<http:www.geocities.com/Athens/1113/index.html#menu>

S-ar putea să vă placă și