Sunteți pe pagina 1din 28

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

PROGRAMA: CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES

ÁREA DE INVESTIGACIÓN: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN E HISTORIA

TITULO DEL PROYECTO:

LA PRENSA AYACUCHANA Y SU LÍNEA EDITORIAL


EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX (1850-1860)

RESPONSABLE:

CARLOS RODRIGO INFANTE YUPANQUI

FINANCIAMIENTO: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

PERÚ - 2006
2

I. GENERALIDADES:

1.1. TÍTULO:La línea editorial de la prensa ayacuchana en la segunda mitad del siglo XIX

1.2. DOCENTES RESPONSABLES:


El análisis teórico será compartido por ambos profesores. La recopilación de datos en diversos
archivos de la ciudad e Ayacucho y Lima, ha sido encargada al profesor José María Vásquez
Gonzáles, mientras que el análisis e interpretación de datos estará a cargo de Carlos Rodrigo
Infante Yupanqui.

1.3. RESUMEN:
¿Fue la prensa ayacuchana un referente fundamental en la formación de la conciencia
social del siglo XIX? Esta pregunta resume el interés de nuestro estudio para el presente año. Su
finalidad, más que objetivo, trasciende el interés por reconstruir la historia del periodismo
ayacuchano de aquella época, cuya visión o interpretación de la realidad del siglo XIX, interesa
mucho más que su estructura morfológica, más que el arreglo de sus formas a una técnica
periodística y más que la identificación de los géneros literarios de los que pudo valerse para
elaborar su relato. Pero, además, el presente estudio intentará reforzar el análisis elaborado
durante el año 2006 acerca de un tema similar en donde el problema de la conciencia política
obtuvo la prioridad de la investigación. El corpus empírico estará conformado por los medios
escritos de esa época.

1.4. TIPO DE INVESTIGACIÓN: Básica.

1.5. IMPACTOS Y BENEFICIARIOS PREVISTOS:


Siendo una investigación básica, cuya finalidad apunta a desarrollar el conocimiento, los
beneficiarios comprenden toda la comunidad científica en Ciencias Sociales. Sin embargo, más
allá de esta consideración teleológica, creemos que será útil específicamente para los estudiantes
de Comunicación e Historia. Su impacto se medirá en base a los nuevos datos que arroje al
término de la investigación.

1.6. DIFUSIÓN DE RESULTADOS:


La publicación de los resultados del presente trabajo, en su primera etapa, se realizará a
través de la Revista de Investigación de la UNSCH. Posteriormente se tiene previsto agrupar los
trabajos realizados en el año 2006 y los que se harán en los próximos dos años, con la finalidad
de publicar un texto dentro de la línea de investigación de “Historia del periodismo ayacuchano”.
3

1.7. CRONOGRMA
Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Actividades
Revisión Bibliogr.
Reformulación del
Proyecto
Elaboración del
Primer Capítulo
Elaboración del
Trabajo de Campo
Discusión de
resultados
Elaboración de
Borrador de informe
Origina del informe

1.8. RECURSOS DISPONIBLES

a. Recursos humanos:
- 01 Comunicador social
- 01 Historiador
- 02 asistentes (Estuantes de ambas especialidades)

b. Materiales y herramientas de trabajo:

- 01 Computadora portátil
- 01 Computadora personal Pentium
- 01 impresora
- 01 scanner
- Una caja de diskets
- Una caja de Cds.

c. Local:
Se trabajará en el Archivo Regional de Ayacucho, en la Biblioteca San Francisco de Asís, en la
Biblioteca Nacional, en el archivo de conocidos historiadores del periodismo local (Antonio
Sulca E.), entre otros ambientes.

1.9 PRESUPUESTO

Personal técnico
Gastos de pasajes y viáticos a la ciudad de Lima (Biblioteca Nacional). A razón de una semana
por 2 profesores: Total. S/. 4 600
02 asistentes a razón cada uno de S/. 200 por mes. Por 4 meses. Total.: S/. 1 600

Bienes y materiales de trabajo

Papel bond 80 gr. 1 millar. S/. 30,00


Papel bond 60 gr. 03 millares 60,00
4

Tóner para impresora láser 01 Cartucho 220.00


Scanner 01 unidad 350.00
Copias fotostáticas 500 copias 50.00
Acceso a bibliotecas 50 visitas 250.00
Anillados, etc. 3 juegos 20.00
Imprevistos 500.00
Computadora Portátil (lap top) 01 unidad 3,500.00
Total estimado 10 180,00

1.10. FINANCIAMIENTO
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
5

I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1. OBJETO DE ESTUDIO, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN

El objeto de estudio desarrolla el análisis acerca de la línea editorial de la prensa

ayacuchana durante el período comprendido entre 1850 y 1860 del siglo XIX.

La investigación establece como delimitación temporal el período posterior a la

instalación de la República en Perú, cuya dinámica ha estado marcada por una continua crisis de

gobernabilidad aunque menor a la mostrada durante 1827 a 1845. La década del ‘50 inicia con

un breve período de estabilidad política1, había terminado una primera etapa de confrontación

militar y, aun cuando en 1955 se registró otra revuelta de considerables proporciones destinada a

derrocar a Rufino Echenique, ocasión en la que el caudillaje militar y los enconos personales

volvieron a asomar y absorbieron por completo la atención y la preocupación de la emergente

nación peruana2; pronto, con el segundo gobierno de Ramón Castilla el panorama se orientó

hacia otras prioridades sin que por ello el proceso de gobernabilidad haya entrado a desarrollar y

consolidarse; lo que ocurre es que distintos factores, tanto en el país como en el mundo,

favorecieron sustancialmente este cambio. Como consecuencia de aquel reflujo social y político

se registró un período de auge en la circulación de periódicos. En total 23 impresos, siete de ellos

aparecieron durante la parte final del primer gobierno de Castilla y 16 con Echenique y Ramón

Castilla, este último en su segunda administración. Es la cifra más elevada de medios durante

una década en el siglo XIX. De allí que precisamos establecer –para aquel período– un momento

de ruptura histórica3, del cual deriva el espacio temporal de nuestra investigación.

1
Ramón Castilla venía gobernando el país desde 1845, luego de derrotar a las tropas rebeldes del general Vivanco. Ese año al
haber sido establecida la majestad del Congreso, fue ungido como Presidente Constitucional. Sus dos gobiernos (1845-1851) y
(1855 a (1859) fueron acompañados de un auge económico importante en la historia peruana a partir de la explotación del guano.
Virgilio Roel (1986) habría calificado este período como un momento de opulencia a favor de la casta aristocrática peruana. En
Historia social y económica del Perú en el siglo XIX.
2
.Aunque para Alberto Flores Galindo la idea de una sola nación no cuajaba dentro de la lógica de un espacio geográfico
conformado por muchas nacionalidades. Ver Buscando un Inca. Identidad y Utopía en los Andes. 1994. pág. 370.
3
En El Oficio del Sociólogo, Pierre Bourdieu (1994) y otros, hablan de los procesos de ruptura adscritos al escenario
epistemológico. Sin embargo, esta categoría bien puede aplicarse a procesos históricos con el objeto de establecer espacios
opuestos o distintos como los que pretendemos precisar en el presente trabajo.
6

Luego de haber delimitado una parte del contexto histórico, nos asiste la necesidad de

iniciar el trabajo de construcción del objeto de estudio, objeto que se halla organizado por la

conciencia ideológica y política de la prensa ayacuchana durante la segunda mitad del siglo XIX.

Su escaso tratamiento científico alcanza a la propia historia del periodismo local, de cuyo

proceso y desarrollo se conoce muy poco a falta de trabajos preocupados por el quehacer

periodístico desde sus inicios en Huamanga, por lo que ha sido necesario agrupar investigadores

de diferentes disciplinas con la intención de realizar un trabajo multi e interdisciplinario.

Pues bien, al hablar de la historia del periodismo ayacuchano es inevitable referimos a

aquel proceso que ha gestado un pensamiento (o varios) independiente o no del régimen político

establecido, pero que ha sido organizado en base a estructuras discursivas de inocultable

configuración en la prensa de la época4. Y aun cuando en ese entonces no existían medios

electrónicos de carácter masivo5, la idea de fijar nuestra atención en la prensa tiene una doble

connotación e importancia para el presente trabajo: la de formar parte del objeto de estudio y la

de ser fuente hemerográfica, pues, de sus páginas habrá de nutrirse el dato empírico a

examinarse. En ambos casos el lenguaje6 –que une o confronta al pensamiento con la realidad

social– se encuentra allí, como un “discurso fijado por la escritura” en palabras de Paúl Ricoeur

(1999) y, como tal, queda marcado en la historia social de la época.

Es cierto que toda forma de periodismo, incluso aquella que no se caracteriza por el

aparente uso de la palabra impresa, sino por la articulación de formas expresivas distintas a ella,

tiende a elaborar escritos, impresos o grabados, como propone Alberto Dallal (2003); sin

embargo, ninguna de esas formas de producción periodística ostenta el privilegio que ha sabido

ganarse en más de 500 años el tipo de periodismo que dio inicio a la prensa, más allá del

imaginario social construido a sus expensas y extendido a todo medio informativo, aun no siendo

impreso.

4
Esta es una de las conclusiones a las que arribamos en la investigación acerca de esta misma temática pero con distinta
delimitación temporal. Ver. Trabajo inédito sobre “La línea Editorial de la prensa ayacuchana durante la primera mitad del siglo
XIX”. 2006. pág. 71 y 72
5
No fue sino hasta 1925 cuando aparece la primera emisora en el Perú y en 1958, hace su aparición la señal de televisión en
Lima. Gargurevich, Juan. Introducción a la Historia de los medios de comunicación en el Perú. 1977. págs. 106 y 152.
6
Lenguaje entendido en el sentido que le da Ferdinand De Saussure. Curso de lingüística general. 1995.
7

Como sea, nos referimos a la prensa (a secas) y aunque parezca redundante, hablamos de

una prensa informativa que luego de la instalación de la República, se propagó profusamente7 a

diferencia del período prerrepublicano y que, a pesar de su escaso tiraje y limitada circulación 8,

cumplió un rol fundamental en la construcción de la conciencia social durante la primera mitad

del siglo XIX, tal como lo señalamos en una investigación anterior acerca de este mismo tema.

No obstante ello –a estas alturas de la problematización– estamos convencidos que esta noción

acerca de la construcción de un pensamiento, es decir, de una forma de ver el mundo o,

simplemente, de elaborar una ideología sintetizada en el discurso periodístico, no resulta una

tesis reveladora, aun cuando confirma la regla. Lo cierto es que –ya sea producto del sentido

común o de la crítica ilustrada– esta idea aun sigue siendo dominante frente a la comprensión

liberal que explica el sometimiento de la prensa, como un problema de debilidad de los medios

informativos, debilidad que puede ser subsanada a decir de sus mentores, si de por medio existe

un régimen democrático dispuesto a “concederle” su libertad o a garantizarle su independencia.

Ya sabemos que esta idea solo pretende encubrir las distintas formas de dominio cultural,

del cual se vale el poder hegemónico. Por lo tanto le conferimos validez a la primera tesis, más

allá del enfoque marxista que sostiene el carácter y la naturaleza política del periodismo 9; cuyo

soporte nos conduce a sostener que la prensa del siglo XIX en Ayacucho, específicamente entre

1950 y 1960, condensó formas particulares de mirar la realidad social, de conocer y reconocer

los conflictos previos, las pugnas militares, la relativa estabilidad política, los regímenes

políticos, el auge económico, etc. Lo que no sabemos aún es la tendencia de esas miradas, es

decir: el sentido de las interpretaciones que llegaron a desarrollar los editores de la prensa en

Ayacucho, tampoco sabemos la consistencia de sus argumentos, la continuidad del discurso, los

7
El número de periódicos, semanarios principalmente, no fueron menos de 14. Entre ellos se encuentran: “Ayacucho Libre”, “El
Restaurador de Ayacucho”, “El Franco”, “La Alforja”, ·”El Centinela Católico”, “El Desmentidor. Periódico de campaña”, “El
Nueve de Diciembre”, “El Ayacuchano”, “El Cadete en Jefe”, “El Boletín de Salaverry”, “El Indígena”, “La Oliva de
Ayacucho”, entre otros. Ver. Infante y Vásquez. “La línea editorial… Op. Cit. pág. 34
8
Más allá del altísimo índice de analfabetismo de la época, la prensa estuvo dirigida a la clase aristocrática local y a quienes
ostentaban el poder. Lo demuestra la baja cantidad de suscritores habitantes de la jurisdicción local.
9
Durante la década del 70, producto de los cambios políticos y sociales registrados desde principios del siglo XX en el mundo, el
marxismo logró influir en muchos espacios de discusión afirmando la condición de los medios, como simples instrumentos de la
clase que detenta el poder. Ver Taufic, Camilo. Periodismo y Lucha de Clases. 1983; Hudec, Vladimir. Teoría General del
Periodismo. 1991. Entre otros.
8

alcances de su proyecto discursivo, el tipo de conciencia que fueron formando en sus lectores,

etc.

Resulta improbable establecer la relación entre esa conciencia social arraigada en sectores

de opinión con acceso a estos medios y la concepción ideológica del periódico, debido a

distancias temporales y a la evidente imposibilidad de recoger testimonios orales acerca del

tema. Es más, no existe suficiente acervo documental acerca de este punto, por lo que se

convierte en nuestra mayor dificultad, aspecto que limita la investigación y la restringe a una

lectura menos objetiva acerca de los puntos controversiales señalados en el párrafo anterior. En

tal sentido, tomaremos como base empírica y unidad de análisis la prensa de la época y “no la

prensa escrita”, como podría ser confundida en razón a un convencionalismo que establece cierto

eufemismo conceptual de la llamada “era de las mass media”.

Problema principal de investigación

¿De qué manera se expresó la conciencia moral en el discurso de la prensa ayacuchana que

circuló entre 1850 y 1860 y cómo contribuyó en la formación de una conciencia ideológica y

política frente a la realidad social de la época?

Sub problemas de investigación

¿Hubo una conciencia crítica acerca de la realidad social de la época?

¿Qué medios impresos circularon entre 1850 y 1860 en la ciudad de Ayacucho?

¿Cuál fue el derrotero histórico del periodismo ayacuchano en el espacio temporal que abarca de

1850 a 1860?

¿Cuáles fueron los ejes y la orientación principal de sus discursos?

¿Cómo se articuló el proceso de retroalimentación entre los periódicos de la época y su público?

¿Cuál fue el pensamiento social dominante de la época en Ayacucho y en el país?

¿Cómo contribuyó la prensa local de la época en esa construcción ideológica y política?


9

2.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivos Generales

1. Definir en primera instancia si hubo una conciencia crítica reflejada en el discurso de la prensa

ayacuchana que circuló entre 1850 y 1860

2. Examinar cómo esa conciencia contribuyó en la formación de un modo de pensamiento frente

a la realidad social de la época.10

Objetivos Específicos

- Identificar los medios impresos que circularon entre 1850 y 1860 en la ciudad de

Ayacucho

- Determinar los principales ejes temáticos de los discursos de la prensa ayacuchana de la

época

- Examinar en los periódicos locales, las distintas formas de retroalimentación del discurso

(cartas del lector, comentarios, artículos informativos o de opinión y editoriales) para

establecer la existencia de indicios o evidencias acerca de la formación de una conciencia

crítica.

- Desarrollar un análisis bibliográfico acerca de la conciencia social ayacuchana de la

época

- Relacionar el discurso periodístico de la prensa ayacuchana de la época con las

referencias bibliográficas acerca de la conciencia local.

- Reconstruir la historia del periodismo ayacuchano en el espacio temporal que abarca de

1850 a 1860, centrando la atención del relato histórico11 en el tema de las concepciones.

10
Conciencia moral o conciencia crítica conforman una misma categoría.
11
Recogemos el relato en el sentido que le ofrece Tzvetan Todorov para designar al discurso. “Las categorías del
relato literario”. En Análisis estructural del Relato. 1974. pág. 174
10

2.3. MARCO TEÓRICO:

a) Antecedentes de la investigación

Con el ánimo de establecer los antecedentes del presente trabajo, es necesario abordar

brevemente algunas investigaciones, ensayos y comentarios elaborados por historiadores y

periodistas acerca del tema de la conciencia política e ideológica de la prensa. Lamentablemente

los estudios llevados a cabo adolecen de dos problemas sustanciales: la localización y el período

de estudio.

Juan Gargurevich, experimentado periodista, ha publicado distintos trabajos vinculados

con la historia del periodismo peruano; en todos ellos el modo de abordar el derrotero de la

prensa es más descriptivo que analítico. En Introducción a las Ciencias de la Comunicación en

el Perú (1977) y en Prensa, Radio y Tv. Historia Crítica (1987), Gargurevich avanza hacia un

estudio más profundo sobre el comportamiento social de los medios llegando a coincidir con una

tesis marxista al estimar que la prensa refleja el espíritu de la época. En efecto, desde la colonia,

pasando por el proceso de independencia criolla hasta muy entrada la república, la prensa a

juicio de Gargurevich desarrolla una conciencia moral, ideológica, política y social ajustada a los

momentos históricos y a la conciencia dominante. En un principio esta construcción mental no

reflejó una postura autónoma, su discurso fue la extensión del pensamiento colonial y,

posteriormente, del aristocrático. Así lo confirmamos en la investigación realizada acerca de la

línea editorial de la prensa ayacuchana durante la primera mitad del siglo XIX.

Sin embargo la mayor limitación de su esfuerzo académico, a nuestro entender, reside en

el espacio de su estudio, vale decir, en la localización del análisis pues se ha propuesto examinar

únicamente los medios impresos de la capital del país merced a un aspecto sumamente

discutible. De allí surge la segunda cuestión.

Gargurevich ha restringido el ámbito de su investigación a la capital del país porque

considera que el aporte de la prensa provinciana al debate nacional ha sido nulo 12; en cambio, el

discurso de la prensa limeña ha logrado trascender en la esfera pública nacional. No podemos

12
Gargurevich, Juan. Introducción a la historia de los medios de comunicación en el Perú.. 1977. pág. 18
11

negar esta posibilidad habida cuenta que, al hacerlo, estaríamos negando el acentuado

centralismo limeño que, como hoy, ha arrastrado a la prensa en esa dirección. No obstante,

admitir la hegemonía discursiva de la prensa capitalina no puede ser suficiente argumento como

para reducir el trabajo periodístico de provincia a una simple elaboración “anecdótica” como

indica Juan Gargurevich.

Y lo que es más importante. No se distinguen algunas consideraciones de orden histórico

convertidos en atenuantes para hallar márgenes significativos de diferencia entre una y otra

época.

Por ejemplo, la independencia no produjo una nación y si entendemos el real significado

de este concepto veremos que franquea lo territorial, lo geográfico13. Por lo tanto cualquier

afirmación acerca de una hegemonía discursiva sobre la conciencia nacional colisiona con la

realidad de la época, realidad que estuvo marcada por una crisis política y social, sobre todo

entre 1827 y 1845. El territorio, en más de una ocasión, estuvo dividido hasta en tres partes, cada

uno con un gobierno militar autónomo. Por lo tanto, la prensa limeña no podía fecundar un

debate nacional. Es más en ciudades como Arequipa, Ayacucho, Trujillo, Cusco, Puno y Tacna

el proyecto descentralista que, con el tiempo fue debilitándose, ha sido defendido con cierta

vehemencia. Y si Gargurevich, cuando habla de la hegemonía discursiva de la prensa capitalina

en los “debates nacionales”, se refiere al tema de las decisiones adoptadas desde la capital, el

problema se profundiza aun más, pues aquel contexto del que hablamos puso en franca rebeldía a

los pueblos del interior en donde se gestaron más de una revuelta y donde el discurso capitalino

no siempre fue el referente.

Es por eso que nuestra percepción se aleja de la tesis de Gargurevich en este punto. El

poder local y regional estuvo, en muchas ocasiones, en capacidad de decidir la suerte de

13
Al salir del período colonial era previsible que la burguesía emergente comience a construir una nueva nación. Sin
embargo, la nueva clase dominante profundizó más las diferencias y segregaciones entre los herederos de la colonia
(terratenientes, aristócratas y clérigos) y los indígenas y mestizos. De allí que surgieron varias formas de ver el tema
de la conciencia nacional. Por ejemplo, para Flores Galindo la diversidad resulta ser el sustento de una construcción
más democrática de la sociedad. Por lo tanto, no es suficiente hablar de una nación sino de varias. Buscando un
Inca: Identidad y utopía en los Andes. 1994. pág. 370. Pero no se trata de diferenciar e imponer lo diverso sobre la
unidad como dijera Rodrigo Montoya (2005), sino de presentar la idea de oposición de un mundo o de una “unidad
indígena” o “unidad peruana” frente a sus antiguos verdugos de clara orientación colonial, feudal.
12

gobiernos nacionales. Muchos de los golpes de estado surgieron en provincias como Ayacucho 14.

El caso más saltante se mostró con el apoyo ofrecido por la prensa en 1835 al general Domingo

Nieto en su confrontación con las fuerzas oficiales de Menéndez a pesar de la existencia de una

corriente favorable a este último. Lo mismo ocurrió con La Oliva cuando orientó su apoyo, desde

Ayacucho, al régimen de Agustín Gamarra. En sectores opositores del país hubo una conciencia

clara acerca del papel que jugó La Oliva de Ayacucho, de modo que la prensa de provincia sí

tuvo presencia en la problemática nacional.

En fin, el tema es que, aun con estas objeciones, el trabajo de Gargurevich se convierte en

uno de los pocos esfuerzos intelectuales allanados a examinar la conciencia social del periodismo

peruano a lo largo de su historia. Una lectura similar se observa en los La verdad de los diarios

de Héctor Bejar (1977) y en los Trabajos de Historia de Pablo Macera (1977) cuando aborda “El

periodismo de la independencia”, de cuyas reflexiones aparecen con bastante claridad el tema de

la conciencia política e ideológica de la prensa en gran parte del siglo XIX. Su comprensión

instrumentalista en los escenarios de la conciencia social de la época, con relación a la anarquía

política de ese entonces, no solo advierte la vigencia de una corriente del pensamiento afianzada

en el funcionalismo sino, que además, esa fue realmente la dinámica de los medios. Es decir,

funcional a las necesidades de los grupos dominantes.

De todos estos trabajos, sin embargo, ninguno se ocupa directamente de la prensa

ayacuchana. Tal vez porque existe la voluntad de atribuirle un papel subsidiario frente a lo que

fue el quehacer político del país. De cualquier modo, citaremos puntualmente algunas

producciones relativamente próximas al tema de nuestra investigación, desde la localización del

estudio. Pedro Mañaricua (1944) publicó hace varias décadas el ensayo titulado “Un siglo de

Historia del Periodismo de Ayacucho”15. Su contenido, si bien no desarrolla una explicación

acerca del tema de la conciencia social del periodismo, habla precisamente de la trivialidad en la

que se detiene la prensa provinciana de la década del 30 del siglo XIX. Y como los autores

14
Así se llamó inicialmente a lo que hoy es Huamanga.
15
Citado por Antonio Sulca Effio en El periodismo en Huamanga. 2006. pág. 17
13

anteriores, Mañaricua pone al descubierto la mayor debilidad de los medios: la desbocada

parcialidad con proyectos caudillescos y anárquicos.

Una cercana aproximación al tema en cuestión parece ser el trabajo de Carlos Chávez

Montoya (2006) titulado “El discurso sobre nación a través de la prensa ayacuchana. 1850-

1865”. En él, Chávez plantea, entre otros aspectos, que hubo una marcada pugna entre

liberalismo y conservadurismo, además asegura que la prensa elaboró un discurso basado en

conceptos como nación y soberanía nacional. Sin embargo, más allá de configurar una antítesis

frente a estos axiomas, creemos que las relaciones sociales de la época no giraron en torno a la

confrontación ideológica de aquellas corrientes sino, más bien, alrededor de la pugna política

entre proyectos de caudillos militares destinados a extender el pensamiento anárquico. Así, una

tercera configuración del pensamiento (la anarquía) se sobrepuso al liberalismo y al propio

conservadurismo.

De pronto esta querella podría apoyar la tesis de la vigencia de una conciencia

conservadora, pues al oponerse al establecimiento del nuevo régimen político basado en el

pensamiento liberal, como pudo haber sido la democracia liberal, el proyecto deviene en

conservador automáticamente. Así se sugiere en el trabajo inédito elaborado por los autores

acerca de “La línea editorial de la prensa ayacuchana durante la primera mitad del siglo XIX”.

Acaso eso sea lo que realmente propone Antonio Sulca (2006) en El periodismo en Huamanga

cuando atribuye “belicismo y caciquismo” a la actividad periodística de una de las épocas más

aciagas del siglo XIX en Perú.

En buena cuenta, el estado de la cuestión es ese, vale decir, la ausencia de una mayor

profundidad sobre la historia no sólo del periodismo como elaboración cultural, sino, más bien,

como producto social y, por ende, como reflejo de la conciencia ideológica y política de la

época.
14

b. La conciencia social y el discurso periodístico. Enfoque teórico.

Cuando hablamos de la línea editorial de un periódico o de cualquier forma de expresión

social, es inevitable establecer un sentido ideológico y político en el pensamiento de su editor o

editores. De modo que una línea editorial no es sino esa orientación, esa mirada que ofrece el

editor -o editores- por medio del periódico. Por lo tanto, en esta parte del proyecto, intentaremos

desarrollar brevemente el enfoque que habrá de orientar la comprensión de aquella forma de

conciencia a la que hemos denominado línea editorial, sentido del pensamiento periodístico u

orientación política de un medio informativo. Para ese efecto, examinaremos el tema de la

conciencia social desde la teoría marxista, cuya atención, entre otros aspectos no menos

importantes, ha estado orientada a desarrollar teóricamente sus alcances. Discutiremos

brevemente el texto de Marx y Engels (1966) acerca de Feuerbach. Oposición entre las

concepciones materialista e idealista.

Marx y Engels postulan que la conciencia no es sino el ser consciente y el ser de los

hombres es su proceso de vida real. Esto significa que la vida, vale decir su real actuación en

ella, determina los modos de pensamiento. De la vida real surge el reflejo de las ideas e incluso

sus sublimaciones; es una especie de eco el que se ha originado en la vida, en la realidad. Pero no

hablamos únicamente de las ideas, sino de toda forma de conciencia, entre las que figura la

moral, la religión, la metafísica que absorben las representaciones, los pensamientos, los

conceptos o cualquier producto de la conciencia.

De esa forma, el origen o la premisa de todo proyecto es el hombre en tanto ser social16,

cuyo proceso dinamiza la conciencia y la producción material, por lo que su trato material,

también, cambia, así como la realidad, su pensamiento y los productos de su pensamiento. “No

es la conciencia la que determina la vida, sino la vida determina la conciencia”17. De esta

conclusión se desprende la idea de cómo la prensa, entendida como la estructura que elabora y

reelabora un discurso periodístico, responde a una necesidad social histórica; por lo tanto

16
Distinguimos al hombre del ser social en la medida en que este último es el resultado de un largo proceso de
desarrollo histórico social.
17
Marx, Carlos y Engels, Federico. Feuerbach. Oposición entre las concepciones materialista e idealista. 1966.
folio 5.
15

concentra el espíritu de una época específica. Es un producto que combina lo mental y lo

material (producción cultural), es el reflejo de un pensamiento, de un tipo de conciencia social

que a su vez organiza ideas de toda clase. Pero estas obedecen a un determinado grado de

desarrollo de la sociedad, es decir, si la sociedad, como señala el marxismo, descubre una

realidad en donde las relaciones de clase han adquirido su pleno desarrollo, las manifestaciones

de ella son cada vez más desarrolladas. Así, los productos culturales como la prensa obedecen a

este grado de desarrollo. Pero como elaboración cultural, la prensa no se sustrae de la capacidad

de generar ideas, es más, el grado de desarrollo de una sociedad ha generado como necesidad

instrumentos que sirvan a reflejar esa nueva realidad por vía del pensamiento.

Sin embargo, como dijera Norbert Elías (1994), pensamiento, conocimiento y lenguaje no

encuentran forma de caminar separados18, por lo tanto cualquiera sea la comprensión que una

clase social elabore de la realidad o de parte de ella, deberá emplear códigos lingüísticos,

llamados también por Ferdinand De Saussure (1995) convenciones, cuya finalidad es dotarle al

ser social de un sistema de signos capaces de articular las ideas que se configuran en su

pensamiento. Así, cuando hablamos del sistema de convenciones no nos referimos al aparato

vocal que resulta secundario en el problema del lenguaje sino, más bien, a esa facultad adoptada

por el cuerpo social que ha logrado reducir sus distancias o, más bien, que los ha integrado

socialmente.

Según Saussure, el “punto de partida del circuito está en el cerebro de una, por ejemplo A,

donde los hechos de conciencia, que llamaremos hechos se encuentran asociados a las

representaciones de los signos lingüísticos o imágenes acústicas que sirven a su expresión”19.

Nosotros agregaríamos bajo el enfoque inicial de nuestro proyecto, la vida real, el mundo

material como punto de partida del circuito y aunque el estructuralismo lo reconozca de modo

tácito, es conveniente precisarlo para saber que el pensamiento sólo reproduce o refleja lo que la

realidad le provee y no se presenta independiente de la historia y del desarrollo social de la

humanidad en donde interviene incluso lo biológico según Norbert Elías. Pues bien, aclarado el
18
Elías, Norbert. Teoría del símbolo. Un ensayo de antropología cultural.1994. pág. 38
19
Saussure, Ferdinand De. Curso de Lingüística General. 1995. pág. 38.
16

punto, el pensamiento se convierte en generador de imágenes y de conceptos y que articulados

por un sistema de códigos elabora un conocimiento, una idea, un concepto o simplemente una

imagen que se transfiere en tiempo y espacio, realimentando y construyéndolo culturalmente20.

La prensa no es sino ese artefacto cultural que utiliza convenientemente la “capacidad

adoptada por el cuerpo social para permitir el ejercicio de esa facultad en los individuos”21, pero

no lo hace de modo neutral, es decir, no sólo sirve para algo, sino que sirve para reflejar el

pensamiento de la clase social que la posee, que la detenta o resguarda. Es aquí cuando

interviene la postura de Pierre Bourdieu (2000) acerca del ejercicio del poder, de un poder

simbólico si se quiere cuando se habla de la “palabra escrita”, que en este caso es lo concreto en

la prensa, de un poder distinto a como lo enfoca la noción parsoniana que la asocia a la simple

capacidad de las decisiones. En Bourdieu encontramos algo más que eso; es decir, encontramos

el ejercicio de un poder hegemónico y otro de estatus inferior. De esa forma la clase dominante

en una sociedad establece una mirada, una lectura, un pensamiento oficial acerca del mundo o de

la realidad en general, que se camufla en los modos de vida de la sociedad como formas que

establecen un tipo de relación social. De esa manera, la prensa o, en general, cualquier medio de

información masiva interioriza la cultura de la clase dominante, “enmascara su naturaleza social

y la presenta como la cultura objetiva, indiscutible, rechazando al mismo tiempo las culturas de

los otros grupos sociales.”22

Pero al reconocer la cultura dominante de una clase igualmente dominante (pues todo el

aparato del poder está destinado a resguardar esa hegemonía), se advierte implícitamente la

existencia de un poder no hegemónico emplazado desde un espacio popular que crea sus formas

de expresión, sus medios dedicados a confrontar al poder hegemónico empleando un lenguaje

articulado, un sistema de códigos o las convenciones de las que hablamos en líneas previas con

el propósito de reflejar un pensamiento distinto, una mirada de la realidad que señale su

20
Pierre Bourdieu llamaría a este proceso hábitus. Ver Sociología y cultura. 1990. pág. 141.
21
Saussure. Curso de… Op. Cit. pág. 35
22
Bourdieu, Pierre y Passeron, Jean Claude. La reproducción. 1981. pág. 20
17

necesidad de auscultar condiciones distintas de vida. Ese es el inevitable camino de toda

sociedad cuya producción mental y material abrirá espacios de contienda o servirá a ella.

De cualquier forma, la prensa, a la que definimos como un artefacto cultural resultado de

un determinado grado de desarrollo de la sociedad y de la necesidad que ella tuvo para reflejar su

pensamiento, organizará un discurso al que habremos de llamar discurso fijado por la escritura 23

o impreso, un discurso que no se muestra autónomo del habla, pues los generadores de ambos

tipos de discursos comparten el mismo cuerpo simbólico. Explicaremos brevemente esta idea.

La escritura establece la fijación del habla, es decir, toda inscripción, sea esta gráfica o se

trate de una grabación “registra el habla y asegura su duración gracias al carácter subsistente de

lo fijado”24, por lo tanto, la escritura aun siendo un extraordinario salto de la civilización, no

resulta sino un novísimo mecanismo de comunicación, pero también de información 25,

extraordinariamente codificado, aunque no suficientemente socializador como el habla, que se

presenta como extensión de este último, pero también se convierte en un proyecto destinado a

perennizar la idea a asegurar la duración del pensamiento, la permanencia de la conciencia de

una época por medio de la escritura o de la palabra escrita.

De esa forma, conciencia y discurso se encuentran extraordinariamente vinculados.

Mientras la primera es en buena cuenta el sentido que una persona, un colectivo, una masa o un

grupo social con facultades extraordinarias de poder, le ofrece a determinada realidad pues no es

sino esa realidad la que le proporciona el escenario para su explicación y configuración; el

discurso se encarga de socializar e imponer la idea. En efecto, no tendría mucho valor si aquel

pensamiento o aquella forma de ver la realidad no regresa o no se dirige al conjunto de una

sociedad para contribuir en la implementación de un modo de vida determinado. De allí que

genera mecanismos para continuar la circulación y su consumo dando lugar a los medios de

información que cobran importancia.

23
Ricoeur, Paul. Historia y narratividad. 1999. pág. 60
24
Ricoeur. Historia… Op. Cit. pág. 60
25
La información entendida como una forma de poder arbitrario, de mecanismo de imposición, es estudiado en una
tesis acerca de “La ruptura de la comunicación entre docentes y estudiantes y el proceso de aprendizaje en la
UNSCH” de Carlos Infante. Escuela de Postgrado. UNSCH. 2004.
18

Sin embargo, es probable que en el período republicano, la conciencia social de la época

no haya reparado en la necesidad de perennizar las ideas de su tiempo por medio del discurso

fijado a través de la escritura impresa, en cambio si hay la certeza de haber buscado socializar y

afianzar un pensamiento. Eso no significa que la idea de construir historia al emplear la prensa

en el siglo XIX no haya existido. Lo que ocurre es que el ánimo por utilizar un medio impreso no

ha estado dominado por la intención de dejar la huella de una cosmovisión particular y, si lo

estuvo, esta mirada no fue la prioridad de quienes controlaron la prensa. Eso también ocurre en

la actualidad, sino cómo se explica que en un ejercicio mental de comparación de dos

informaciones publicadas en una diario nacional, distantes una de la otra por un prolongado

período de tiempo, acerca de un mismo hecho, arroje miradas completamente distintas y

distantes, con la consiguiente exposición de una serie de contradicciones. Ello ocurre porque en

sus prioridades no está la preocupación de ser juzgados por la historia acerca de sus juicios de

valor, sino en la utilidad que le ofrece su medio para determinados objetos. En fin, la conciencia

social de la época republicana en Perú, ha ejercido como cualquier sociedad en el mundo, el

derecho de hacer uso de la prensa para confrontar sus ideas progresistas o conservadoras e

imponer sus modos de ver la realidad de entonces.

c) Definiciones conceptuales

Es necesario distinguir las variables abstractas o teóricas de las variables empíricas o

indicadores. En este punto del proyecto nos ocuparemos solo de las primeras por razones

estrictamente epistemológicas.

Conciencia social

De acuerdo al enfoque teórico empleado para la presente investigación, consideramos la

conciencia social como el producto de la doble relación entre el ser social y la realidad,

entendido el ser como una construcción social y cultural y, la realidad, como el mundo concreto

y abstracto que rodea y cruza la vida del hombre. La conciencia social no es sino esa elaboración

del pensamiento que organiza la esfera subjetiva de la realidad. Sus formas de presentarse en la
19

vida social, se dan por medio de las ideas o nociones acerca de distintos campos del mundo de la

vida. Es esa forma en que el ser social ve los hechos, los entiende y absorbe a través de los

diferentes grados de la conciencia. En consecuencia no basta hacer uso de la estructura orgánica

cerebral del hombre para activar la conciencia, es imprescindible que esa estructura elabore y

reelabore imágenes formando ideas, desarrollando un pensamiento, una comprensión acerca de

las partes del todo y, también, del todo.

La conciencia social engendra una conciencia ideológica, destinada a entender ese todo;

pero también engendra una conciencia política, asignada a direccionar aquella cosmovisión

mostrada con la conciencia ideológica. Finalmente engendra una conciencia moral, reservada a

la capacidad humana de juzgar sobre lo que su estructura moral determina. No existe forma

alguna de sustraer al ser de la conciencia social. Su existencia cruza todas las filosofías, los

modos de vida, los pensamientos y las formas de entendimiento. Precisamente por ello, se la

conoce como pensamiento social.

Por lo tanto, la línea política de un medio de información masiva, sea este impreso o

electrónico, no es sino el horizonte de la conciencia, el norte de su pensamiento, en buen

romance, direccionar su pensamiento o conciencia ideológica; mientras que la crítica social

refleja su capacidad de juzgar la cosa pública o privada y aunque para Kant este elemento se

encuentra ubicado entre el entendimiento y la razón, lo cierto es que la crítica no escapa al

control de la conciencia, de donde nace la capacidad de conocer y transformar la realidad.

Discurso periodístico

Sin alejarnos de la definición de conciencia social, aun cuando la síntesis que hagamos

seguidamente acerca del discurso corresponde a una lectura estructuralista, creemos que el modo

por medio del cual se materializa la conciencia viene a ser el discurso, una especie de

mecanismo de catarsis por el que se expresan los distintos modos de conciencia empleando, para

este fin, formas lingüísticas definidas social y culturalmente.


20

Por lo tanto el discurso se entiende como una construcción cultural organizada por

figuras del mundo, alimentada del capital cultural simbólico; se organiza sobre figuras

narrativas, estableciendo movimiento, dinamizando el lenguaje, en tanto actúa como extensión

del habla. Ingresa al espacio comunicativo, pero no necesariamente lo envuelve; es más, puede

sustraerse a él sólo si la organización de un sistema de relación indirecta entre emisor y receptor,

favorece la hegemonía de un proceso informativo, impersonal, no socializado. Y, siendo

extraordinariamente codificado, no está en condiciones de apartarse del habla por su misma

sociedad lingüística. Aunque por momentos se opongan, establecen una relación de reciprocidad.

En la prensa, el discurso (escrito) se organiza bajo estos fundamentos. En primer lugar,

impide una acción dialógica, se muestra jerarquizada y más arbitraria. En segundo lugar elabora

una meta-realidad en base a códigos lingüísticos articulados por distintos modos de comprensión

que ayudan a proyectar la realidad con diferentes grados de fidelidad. En todos los casos, la

fuente de aquel complejo simbólico es el mundo real, pero ocurre habitualmente que ese ánimo

por deformar dicha realidad y ordenarla o desordenarla en base a distintas formas de conciencia,

suele imponerse con frecuencia.

2.4. HIPÓTESIS Y VARIABLES:

La formación de una conciencia crítica frente a la realidad social del país, es decir, frente

a los problemas limítrofes que tuvo la República durante 1850 a 1860, alzamientos y caudillaje

militar, problemática del indio, de la mujer, del negro y el auge económico principalmente; se

alimentó del discurso periodístico de un sector no oficial de la prensa que contribuyó

significativamente en la construcción de un nuevo pensamiento social amalgamado de referentes

nacionalistas, patrióticos y ligeramente democráticos.

Variables independientes

- Conciencia moral

Variable intermedia:
21

Capacidad crítica

Indicadores:

Crítica acerca de la problemática del indio

Crítica acerca de los problemas limítrofes

Crítica acerca de la anarquía y del caudillaje militar

Critica acerca de la problemática de la mujer

Crítica acerca de la problemática del negro

Crítica acerca de la economía y producción nacional

Variable interviniente

- Discurso periodístico

Variable intermedia:

Formas de expresión

Indicadores:

Cartas al editor

Artículos de opinión

Comentarios del editor

Editoriales

Variable dependiente

- Conciencia nacional

Indicadores:

Percepción del conflicto

Explicación del conflicto

Aspiraciones del medio

Sentimientos del medio periodístico

Unidad de análisis: La prensa ayacuchana (periódicos ayacuchanos que circularon entre 1860 y

1884)
22

2.6. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN:

Tipo de investigación

Investigación cualitativa de tipo exploratorio, descriptivo y parcialmente explicativo.

Población y muestra

Considerando la ausencia de datos confiables sobre el número total de periódicos

impresos durante la primera mitad del siglo XIX, no será posible la selección de una muestra

sincrónica. Sin embargo, tomaremos en cuenta el espacio temporal que abarca de 1950 a 1960,

como período muestral. Es decir a todos los medios impresos disponibles publicados en

Ayacucho durante esa época: El Franco, La Alforja, La Voz del Pueblo, El grito de la Opinión,

El demócrata, El Filántropo, La Hormiga, El heraldo del Pueblo, El Filopolita, La época del

Perú, La Opinión del Triunfo, La Campana, El Liberal, El Centinela Católico, El registro

oficial, El tiempo, El Ilustrado, El Talismán, La Aurora del Porvenir, La Unión, La Concordia,

El Patriota de Ayacucho y La Razón. Sin embargo, para la discriminación diacrónica, es decir,

para seleccionar la edición del periódico se utilizará la selección no probabilística “opinativa y

estratégica”, ya que no sólo existe el problema de la irregular edición de los periódicos locales,

sino, fundamentalmente, del acceso a dichos periódicos. Por lo tanto, se tomará en cuenta

primero la disponibilidad de las fuentes y, luego, se escogerá bajo criterios cualitativos la edición

a analizarse.

Métodos de investigación

Como proceso se utilizará la deducción y la inducción. Asimismo, serán considerados los

métodos analítico y sintético, debido a que el tema será tratado por cada una de sus partes para

posteriormente realizar una síntesis cualitativa de los resultados obtenidos. Además de los

métodos lógicos, se empleará el Método Histórico, la Etnohistoria, la Hermenéutica y la

Etnografía, desde su dimensión histórica. Como técnicas, se empleará el análisis historiográfico,

documental y de contenido a partir de la “jerarquización de la información”. Además se realizará

un análisis bibliográfico a partir de la observación no estructurada. Como instrumentos se


23

elaborarán dos guías para el análisis documental y el de contenido. Pero también se utilizará la

reconstrucción histórica y el análisis documental, cuyos instrumentos serán las fichas de análisis

bibliográfico.

Procedimiento de investigación

El análisis teórico y el procesamiento de datos se hará bajo el siguiente sistema: el de

recopilación y clasificación, presentación, análisis e interpretación de datos. Este procedimiento

comprende al análisis no cuantificable que amerita la descripción y la confrontación de

propuestas teóricas sobre las categorías expuestas en ambas variables desde un enfoque

interdisciplinario; y, por otro lado, la observación empírica que involucra un diseño no

experimental. La primera parte, que corresponde al análisis teórico, será trabajada por ambos

investigadores, principalmente el profesor Carlos Infante. La segunda parte, que comprende el

trabajo de campo, cuya esencia se ajusta a la indagación historiográfica, lo hará, principalmente,

el profesor José María Vásquez con el apoyo de los practicantes. El análisis e interpretación

estará a cargo del profesor Infante, mientras que las conclusiones y elaboración del informe final,

estará bajo responsabilidad de ambos investigadores.


24

Referencias Bibliográficas

Bejar, Héctor
1977. La verdad sobre los Diarios. Ediciones socialismo y participación. Lima.
Bourdieu, Pierre
1990. Sociología y Cultura. Editorial Grijalbo. México.
Bourdieu, Pierre; Chamboredón, J. y Passeron, Jean. Claude.
1981. La Reproducción. Editorial Laia. Barcelona.
1994. El Oficio del Sociólogo. Edición N° 17. Siglo Veintiuno Editores. España.
Burga, Manuel y Flores Galindo, Alberto
1984. “Feudalismo andino y movimientos sociales (1866-1965)” en Historia del Perú.
Procesos e instituciones. Tomo XI. Editorial Juan Mejía Baca. Perú.
Carrasco A., Salomón
1988. Ayacucho: Dos siglos de Periodismo. Perú
Chávez, Carlos
2006. “El discurso sobre nación a través de la prensa ayacuchana: º850-1865”. Informe
de prácticas pre-profesionales. Trabajo para optar el grado de bachiller. Escuela de
Arqueología e Historia. UNSCH. Ayacucho.
Dallal, Alberto.
2003. Lenguajes periodísticos. UNAM. México
Elías. Norbert.
1994. Teoría del Símbolo. Un ensayo de antropología cultural. Editorial Península.
Barcelona.
Flores Galindo, Alberto
1994. Buscando un Inca. Identidad y utopía en los andes. Editorial Horizonte. Lima.
Galdo G., Virgilio
1992. Ayacucho: Conflictos y pobreza. Historia regional (siglos XVI-XIX). Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho.
Gargurevich, Juan
1977. Introducción a la Historia de los medios de comunicación en el Perú. Editorial
Horizonte. Perú.
González C., Enrique; Gutiérrez G., Yuri y Urrutia C., Jaime
1995. La ciudad de Huamanga. Espacio, Historia y Cultural. Perú.
Huiza, José Luis; Palacios R., Raúl, Tamayo H., José
2001. Historia del Perú Republicano. Fondo de Desarrollo Editorial. Universidad de
Lima. Perú.
Hudec, Vladimir.
1991. Teoría General del Periodismo. Editorial Causachun. Perú.
Infante, Carlos.
2003. “El papel de la prensa limeña en el genocidio de presos políticos en el penal
Miguel Castro Castro en 1992”. Instituto de Investigaciones de la Facultad de
Ciencias Sociales de la UNSCH. Ayacucho
2004. “Diferencias cualitativas entre los discursos de la prensa limeña y de las víctimas
durante la masacre de prisioneros del penal Castro Castro en 1992.” Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Perú.
2004. “La ruptura de la comunicación entre docentes y estudiantes y el proceso de
aprendizaje en la UNSCH”. Escuela de Postgrado de la UNSCH. Ayacucho.
Infante, Carlos y Vásquez, José María
2006. “La línea editorial de la prensa ayacuchana durante la primera mitad del siglo
XIX”. Trabajo inédito. UNSCH. Ayacucho.
Levi Strauss, Claude y otros.
1971. El proceso ideológico. Editorial Tiempo Contemporáneo. Argentina.
Macera, Pablo
25

1977. “El periodismo en la Independencia.” En Trabajos de Historia. Teoría. UNMSM-


INC. Perú.
Mannheim, Karl.
1966. Ideología y utopía. Introducción a la sociología del conocimiento. Edit. Aguilar.
España
Mañaricua, Pedro
1944. Un siglo de historia del periodismo”. Editorial San Marcos. Lima.
Marx, Carlos y Engels, Federico
1955. Obras escogidas en dos tomos. Primer Tomo. Editorial Progreso Moscú.
1966. Feuerbach. Oposición entre las concepciones materialista e idealista. Editorial de
Literatura Política del Estado. Moscú.
Montoya, Rodrigo
1992. Al borde del naufragio. (Democracia, violencia y problema étnico en el Perú).
Ediciones Talasa. Madrid.
2005. Elogio de la antropología. INC-UNMSM. Perú.
Parsons, Talcott; Bales, Robert y Shils, Edgard
1953. Apuntes sobre la teoría de la acción. Amorrortu editores. Buenos Aires.
Porras Barrenechea, Raúl
1970. El periodismo en el Perú. Instituto Raúl Porras. Perú.
Requejo, Juan Vicente
1986. El periodismo en el Perú. Centro de Documentación e información andina. Lima
Perú.
Ricoeur, Paúl.
1999. Historia y Narratividad. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Barcelona.
Roel, Virgilio
1986. Historia Social y Económica del Perú en el siglo XIX. Editorial Idea. Lima.
Saussure, Ferdinand De.
1995. Curso de lingüística general. Fontamara. México
Sulca Effio, Antonio
2006. El periodismo en Huamanga. Visto por tres periodistas huamanguinos. Ayacucho
Taufic, Camilo
1983. Periodismo y Lucha de Clases. Editorial Causachum. Perú
Todorov, Stvetan
1974. “Las categoría del relato literario”. Análisis estructural del relato. Editorial
Tiempo Contemporáneo. Argentina.
26

ANEXO Nº 1
MATRIZ DE CONSISTENCIA
TEMA

LA PRENSA AYACUCHANA Y SU LÍNEA EDITORIAL EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX (1850-1860)

Problema de Objetivos de Marco Teórico Hipótesis de Trabajo Sistema De variables Tipo de Metodología:
investigación investigación Estudio Método
Población y Técnica
muestra Instrumento
De qué manera Objetivo General Enfoque Teóricos La formación de una Variable independiente: Tipo de Método
la conciencia Definir en primera La conciencia social y el discurso conciencia crítica frente a - Conciencia moral Investigación cualitativo,
moral se instancia si hubo periodístico la realidad social del Variable intermedia: histórico.
expresó en el una conciencia Conciencia y discurso se encuentran país, es decir, frente a los Capacidad crítica Descriptiva.
discurso de la crítica reflejada en extraordinariamente vinculados. problemas limítrofes que Indicadores: Técnicas:
prensa el discurso de la Mientras la primera es en buena cuenta tuvo la República durante Problemática del indio Población:
ayacuchana que prensa ayacuchana el sentido que una persona, un colectivo, 1850 a 1860, alzamientos Problemas limítrofes - Análisis
circuló entre que circuló entre una masa o un grupo social con y caudillaje militar, Anarquía y del caudillaje militar Todos los documental,
Problemática de la mujer
1850 y 1860 y 1850 y 1860 y, en facultades extraordinarias de poder, le problemática del indio, periódicos - Análisis de
Problemática del negro
cómo segundo lugar, ofrece a determinada realidad pues no es de la mujer, del negro y locales de la contenido
Economía y producción nacional
contribuyó en la examinar cómo esa sino esa realidad la que le proporciona el auge económico época
formación de conciencia el escenario para su explicación y principalmente; se Variable interviniente Instrumentos
una conciencia contribuyó en la configuración; el discurso se encarga de alimentó del discurso Discurso periodístico Muestra y tipo
ideológica y formación de un socializar e imponer la idea. En efecto, periodístico de un sector Variable intermedia: de selección: - Guías para el
política frente a modo de no tendría mucho valor si aquel no oficial de la prensa Formas de expresión análisis
la realidad pensamiento frente pensamiento o aquella forma de ver la que contribuyó Indicadores: Selección no documental y
social de la a la realidad social realidad no regresa o no se dirige al significativamente en la Cartas al editor probabilística de contenido
época? de la época conjunto de una sociedad para contribuir construcción de un nuevo Artículos de opinión
en la implementación de un modo de pensamiento social Comentarios del editor
vida determinado. De allí que genera (y amalgamado de Editoriales
la ha generado) mecanismos para referentes nacionalistas, Variable dependiente
continuar la circulación y su consumo, patrióticos y ligeramente Conciencia ideológica y política
dando lugar a los medios de democráticos. Indicadores:
información que cobran importancia. Referentes nacionalistas
Referentes patrióticos
Referentes democráticos
Referentes democráticos
27

ANEXO Nº 2
ESQUEMA TENTATIVO DEL INFORME

Introducción
Capítulo I
Problematización y diseño metodológico
1. Planteamiento del Problema
2. Objeto de estudio, contexto y justificación
3. Objetivos de la investigación
4. Hipótesis y sistema de variables
5. Metodología

Capítulo II
Conciencia y discurso en la prensa periodística
1. Acerca de la conciencia social
1.1. Las formas de conciencia social
1.2. Nuestro enfoque
1.3. Aproximaciones a una definición operativa del concepto
2. El discurso periodístico
2.1. Discurso y lenguaje
2.2. Discurso escrito
2.3. El discurso como reflejo del pensamiento

Capítulo III
La prensa del siglo XIX
1. Contexto histórico y realidad social de la época
1.1. Los problemas limítrofes
1.2. Alzamiento y caudillaje militar
1.3. La problemática del indio después de la instalación de la República
1.4. El problema de la mujer y del negro
1.5. El auge económico de la mitad de siglo
2. Construyendo la conciencia social desde la prensa
2.1. Los periódicos de 1850 a 1860
2.2. Reconstruyendo discursos periodísticos
2.3. La prensa y el problema de la conciencia de la época
a) Carta de los lectores
b) Artículos periodísticos independientes
c) Editoriales acerca de la realidad social
3. La construcción de un nuevo pensamiento social
3.1. Referentes nacionalistas
3.2. Comportamiento patriótico
3.3. El proyecto democrático

Reflexiones finales
Bibliografía
Anexos
28

ANEXO Nº 3
INSTRUMENTO VALIDADO PARA RECOLECCIÓN DE DATOS

Estructura de la guía de análisis


Análisis de contenido
1. Generalidades:
Nombre del periódico
Nº de Periódico:
Fecha de edición:
Nº de páginas:
Secciones o bloques: (columna, crónica, artículo, comentario, cartas del lector, etc.)
Orientación o línea editorial prefijada:

2. Jerarquización de la información:
Tema principal:
Reproducción textual
Tema secundario 1:
Reproducción textual
Tema secundario 2:
Reproducción textual
Tema secundario 3:
Reproducción textual

3. Contenido
Valoración del contenido
Criterio de Profundidad acerca del tema principal:
Criterio de Profundidad acerca del tema secundario 1:
Criterio de Profundidad acerca del tema secundario 2:
Criterio de Profundidad acerca del tema secundario 3:

Análisis documental:
Ficha bibliográfica
Ficha de resumen
Ficha de comentario
Ficha textual.

S-ar putea să vă placă și