As tenemos siete sonidos: DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI. Estos sonidos solo
son siete, y para que cubran todas las teclas del teclado es necesario que se
repitan. En definitiva, estos siete sonidos se repiten pero sonando en tonos
Figura 3. Los grupos de teclas negras nos ayudan a identificar los sonidos
musicales en el teclado.
notas musicales.
As pues, tenemos tambin las notas musicales que son las
representaciones grficas de los sonidos musicales.
Nosotros, al tocar el piano, utilizaremos un sistema llamado como doble
pentagrama; que sirve para representar los sonidos graves y agudos
simultneamente.
Veamos primero un pentagrama simple:
Ahora ya, con los dedos digitados, podemos hacer referencia a ellos en el
pentagrama; para indicar que hay que utilizar ese dedo para ejecutar la nota
Debes aprender esta correspondencia entre las notas del pentagrama y las
teclas del piano. Para ello se va a facilitar a continuacin dos ejercicios, uno
para la mano derecha y otro para la izquierda (clave de Sol y de Fa). Ms
adelante aprenders a tocar con las dos manos.
Figura
------> Redonda ------> Valor ------>Duracin 4 tiempos
------> Blanca ------> Valor ------> Duracin 2 tiempos
------> Negra ------> Valor ------> Duracin 1 tiempo
tiempos.
Los tiempos no son ms que un periodo de tiempo, siempre constante, es
decir, en la msica todos los tiempos son de igual duracin. La figura
llamada blanca es la unidad, es decir, vale 1.
La figura llamada blanca vale la mitad que la redonda, es decir , y la negra
vale la mitad a una blanca, es decir .