CLASE 1: CONCEPTO Y
DEFINICIONES
ERIK HAINDL R.
Domesticacin
Animales
Invencin
Agricultura
PUEBLOS
PASTORES
PUEBLOS
AGRICOLAS
Sumeria
Egipto
China antigua
Civilizacin del Indo
Civilizacin Olmeca en Mxico
Civilizacin de Caral en Per
Invencin de Agricultura
Vida de Ciudades
Weltanschauung
REVOLUCION INDUSTRIAL
Hacia 1.750 AD se produjo una segunda gran
revolucin econmica: la Revolucin Industrial.
Esta se produjo en Inglaterra con la aparicin de la
mquina de vapor y numerosos inventos mecnicos,
que en la prctica significaron el nacimiento de la
industria moderna.
Las mquinas de vapor se utilizaron en las
actividades metalrgicas, textiles y en todo tipo de
procesos industriales.
REVOLUCION
INDUSTRIAL
US$ 30.000
SOCIEDAD
INDUSTRIAL
REVOLUCION
AGRICOLA
US$ 800
CAZADORES &
RECOLECTORES
-5.000
AGRICULTORES
US$ 100
1.750
2.000
Agrarianismo
Avanzado (1.500 a
1.700)
0,2%
0,1%
Capitalismo
Mercantil (1.700 a
1.820)
0,4%
0,2%
Capitalismo (1.820
a 1.980)
0,9%
1,6%
CONCEPTO
Desarrollo Econmico es el
estudio de cmo se transforma
una Sociedad Agrcola en una
Sociedad Industrial.
Hay un fuerte cambio en el
nivel del PIB per cpita y en la
estructura de la economa.
2. DEFINICIONES
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Q2
A B : Desarrollo
C A : Crecimiento
XB
XA
XC
DEFINICION 2: El desarrollo es el
proceso que se caracteriza por el
cambio en las estructuras econmicas y
sociales
Esta definicin hace nfasis en la
transformacin cualitativa y cuantitativa
y en los cambios que implica el proceso
de industrializacin.
DESARROLLO Y CAMBIO EN
ESTRUCTURAS ECONOMICAS
AGRICULTURA Y
PASTOREO
POBLACION RURAL
POBLACION CASI
ANALFABETA
ALTA MORTALIDAD Y
BAJAS ESPECTATIVAS
DE VIDA
INDUSTRIALIZACION
MIGRACION CAMPOCIUDAD
EDUCACION
SALUD Y
NUTRICION
INDUSTRIA Y
SERVICIOS
POBLACION URBANA
POBLACION
EDUCADA
BAJA MORTALIDAD Y
ALTAS ESPECTATIVAS
DE VIDA
DESARROLLO Y CAMBIO EN
ESTRUCTURAS ECONOMICAS
POBREZA ES
GENERALIZADA
TRADICION Y
COSTUMBRES
BAJA O NULA
MOVILIDAD SOCIAL
PODER: NOBLEZA Y
TERRATENIENTES
AUMENTO DE
INGRESOS
ENFOQUE
CIENTIFICO
MOVILIDAD
SOCIAL
REVOLUCION
POLITICA
ALTO STANDARD DE
VIDA
CAMBIO Y ACTITUD
CIENTIFICA
ALTA MOVILIDAD
SOCIAL
PODER: BURGESIA
URBANA
DESARROLLO Y BIENESTAR
Q2
UB > UA
B
UB
El resultado
normal del
desarrollo
debiera ser un
aumento en el
bienestar.
UA
Q1
DESARROLLO Y BIENESTAR
CONCLUSIONES