Sunteți pe pagina 1din 123
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Mecanica Fisica Ill (Mb226) Ata, Parciales y Finales SECRETARIA DE sormmmace 6 E5FIM O80 Cowra cacao MENA ECLA ‘www.cefim.uni.edu.pe GESTION 2016-2017 VO eee Sees ewww UNIVERSIDAD NACIGNAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, DEPARTAMENTO OE CIENCIAS BASICAS. CICLO +2011 -1 FECHA: 18/07/2011 Tayenivne Upjworaidad Nacionat de agent Joaguie Gish copico_| AP.PATERNO _| AP. MATERNO SXAHEN FINAL DEFISICA I= NB 226 |UD i eae ie HRorouiysu| Gage Choos pen shu: 266 NOMBRE SIN ELEMENTOS DE CONSULTA v1 DURACION : hore v.50 minutes, NOTA. asd @ ANOTE CLARAMENTE SUS RESPUESTAS numeRo | LeTRas FIRMA - PROFESOR eee « Ea fgura se muestra un dispostivo que ros rite madi resistencias desconccidas Rx con la ayuca ‘do un amperimetro A, de resistencia Intea de 10.9, que s¢ coloca en dos posiiones uferentes“a"y‘U"con la ayuda de un interupior S, La posicién de 0 mA cn amperimetio A coesponde a Rx =, y la maxima “Tesviaciin de 5 mA en el amperimetro coesponde aRE=02. soq Rv Joo A Rott og Wr Rx | wv ab Cuanco $ esti enta posicién ‘a7Gzlouler: ) Le mecida de R que so mantondra constaptee ambas postsiones de S. Rot Zon. 22)R nieen dein i te eco we Sree ponmaion yes Gor gO Cont 2 3) Ry para media daflaxén de la aguja amperimatio 5 = % 5m Rpt. B i Considers para esta poston de $ la Cuando § estt en bt) La medica de Rs Ries scanesamcnentt ee b.2)Ra on ure de dc amperimetro A Rp... b.3) Rx para media diffiexion de amperisto(| Fo. fa veracitad (Vv) 0 sf volaje crece la resistencia, V ) En c} para voliaje mayor a 10 V la resistencia z 3 $ JA) JA) Tea he Rw et 158 R=40, WD pure FB ~ PA, Considere un campo magnétco B()=B(Qk cura magritud varia con a fempo coma se indica on a guia, Calle, en 10V, la moprtud de la fuerze elséromobia inducida en una espira de redo 2am que se encuentra en el plano XY, en ls region conde esta el capo 8. el 42345 Hollames o2 ¢419% 2, Chie G = fords = ane = at 2s’) db sayfonas on fom = -4rrnd4 a0 4 ide e+ 5. En un faboratoro de sca, Un OS cespzzan con una velocidad V muy eleva pests et jo cemea evar del mb dos veloc se pico ania zona donde se desplazan fos one 15 emp sacbico Ey magréizo B incicados,s fos medlos de o's aecpos sor E=0cIONC yDe2.tx10T, 60 obsone CUE CS Gitos atraviesan esia zona ening recta, calls at'valor del modulo de V ens. 3 Fuente de| jones pesvos que $2 7 eT) ‘estaplece que un fujo oltre ‘un anillo conduct, elética. ) Establece que fos cam 4 + preducitos por correntes eléctiices. (¢ yEstatlee qu, tao mayor seal ormeo nagnéico a avis de una espraconcuctors, mayer ser) acontente inducida, pyctefqura muestra yes conductores del mismo n espacio la resistencia elect, signe ‘falso (falas cigulenles pronosiciones: ge { € )Ry > Ry LY ) Reg > Ry (Ry os reseed conser 2A, asa la posicion reulto ent = Gelinteruptor S igual acero. “A ‘PB. Del Ta carga inci del condensador 4 siendo 5M, cconstantes, paseo soll ot te + Se sobe ore ue Oo Ay cee? snag neta prodwerks Ps Bambee evade <1, Me Dont qe eee nah = 2uF @.¢5 19 pate laces yledterenciadencercal aye! ¢, 76) ayemensir CUNO (= 028. GETAKS jie (Tote We Rp. Corga erercia de ptenciel: 4:49. » ee Calcul te fom inducida en el cond a socada (ia espira no se mueve) CONST b WY alm mm me aGeAaTeequege ay ' Bronte Heke Hollonas 2 #40) eager apa an ACA “Pato. Lamina Intinita de corviente. Se SpOTEA unos al lado ce otios unos conductores cactes de seczién transversal cuadrada, cada uno de Ics cuales conduce Une cortiente f, para former una lémina infinta da Ccomente (tal como se muestra en la figura |. Los ronductores yecen en e! plano xy, son paraiclas al eje de 'eS yy trarspontan corriente en la dreccién +y. Hay n Conductores por unidad de longitud media ao largo del ‘je de 'as x 2) gCuales son la magnitud y dreccin del Campo magnético a una distarcia & dabajo dela famine de corrienta? b) zCudies don la magnitud y direccion del campo magnético a una distarcia a arriba de la lamina de s— cotriente? ter, enc, Of POE, vr Bist sowed gumstons ~ He Ddse kT ba Bex Ze = - a ys reveal iplicoiress poe cnr 2€eme uk Aierowes y heey, ke mm kegrray st/ae of Fp.: a). Dees oel4,8 p) (1,5 p) RES DEL CURS! UNIVERSIDAD NACIONAL CE INGENIERIA FACULTAD DEINGENEERIA MECARICA DEPARTAMENTO DE CIENGIAS BASIGAS PA 2010-2 ss: FECHA -06-12-2010 EXAMEN FINAL - FISICA III MB 226 I? 18 (démetro 1,02 mm), st se sabe que la velocidad de erate que experimontan sus portadores de carga es de 2x10% mis yqueel ‘nimero de slectrones libres por metro cibico es Baxi , RP nee ASP) GS OETA 7 7 e resistencia de la bobiria de un galvanomelro de obina de pivate es de 9,36 0, y ura coment de (0,022 A provoca una desviacn de escala compet. Se desea comerti este gahanémetr en un amperimetro con una lectura de escala completa de 20 A La inizaderivacién disponible tiene una resistencia 0 0,025) ©. 2 Qué resistencia R se debe conectar en en 2) qe a ‘as 4 Z Sowace Rp Pricatssosi san aanaes seat tacsnoap Sea abierts?, b)z Cual de los puntos ,a 0 b, esta al res a 0 great | by mut | ajay Me a= aM potesil més ato? )_ Caos el patna inal dl fant b on especo aera csero al nlerptorS esta cerrado?, d)gCuanta carga fluye a través del 0 Soe Ss cuando este: ‘sé halla cerado? Wh Sere ina Py (3), .. - “al 21 Una pal cor cas de 1.21 10°C else om uot vlocgedinstanines €= (119 x 10 sii + (385 3 Iofins)- Qué fora jee sobre esa peti zanpo magne tees B= (140 71,098 = (1497) LOE eH Sin elemenlos de conaula, Durzciin: { horay 5) minutos APELLIDOS Y NONBRES CODIGO FIRMA ‘SECCION | yor % AA Yantas Alcanten Dechero.¥ peaee2e | feb LD | Atel 2 Rp: Ah. S088. 2 UPL (19) é sre corel | en ma )en un lant etre, ot PS 130 Campos Ey B traverses, Ua pra con una vl Tad nical = (485 010 nj ne sno rein de eam fee slates y wapnétcoanforres En eta regione! campo Mipvttca co Be (135°T)4, Cale In agit ¥ deeién qridampe ceric que de haber regia para gb a per qe tn desiame a a cga de prt ede #) +0640 9C 1720320 nC Notengh es ost lpsode a prea 283 Unparde capsspunnlng = +409 Cy ‘e desplaznn en un mateo de referencia com se musta eo a figo 428,30, Enest instante. cules con fa magnitad y dircesiin dct ‘canpo maguéticu cia et el oxigen? Consider» =200 % 1CFinls 100 x 10° as ) \ Rp.:(20) Cy} # o— Ge types tL © Fee i ) a Un conductor sOldo de radio a esta sostenido por discos aisiantes sobre el eje de un tubo conductor de radio inteior by ratio exterior c. El conductor central y ol ubo trensporten contents iguales len seniidos opuestes. Las conentes se distibuyen uniforremente en las seociones tansversales de cada conducior. Deduzca una expresion de la magritud del ‘campo-megnétice eon puntes:sitvados afuera del conductor slido central y adeniro del tubo (a c)(3p) P.&. En al crcuito mostrado en la fgura si = 0,9 © elermine la resistencia equivslente entrelos puntos 2 1, la potencia que enirega Ia fuente y la poloncia ‘que consume Ia resistencia 2° conectada entre los puntos cy d 3p) ALCON TINUAGION SE MUESTRA 2 PROBLEMAS ESCO,A SOLAMENTE UNO DE ELLOS ¥ RESUELVALO EN FORNA DESARROLIADA (3 vpsacrata ta dlstnbucion de corriente mostrada en ia figura, detenrine el valor del campo magnélico en el pur P dabico a cicha crise ( muss todos sus céloules) Pert Poa ks P.9b.- =n el orcuilo mosirado ena igura, el _amperimetra y voltimetro de corriene alterna son ‘deat, la potencia activa consumida es 2000 W, © deterrine: 2)Laloctura dol et Amperimeto a2. Volimelo b)La potencia consumica por la resistencia de 8 0 Desarrolio( 9a 0.9 ) aa ea Pe aoe Righ > dle nsda dee SB. ue ( dee) 2 ane gs TO be Ven een te 35 = We. gar Season) +r an OB= Wet tmx Terede ur > SS-uer Wagitade 4 bic “at Bats = 7S: doe [Ea 3S G2 NaE ant 2 eae in "UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GIENCIAS DASICAS ¥ HUMANIDADES CURSO: FISICA TH (MB-225) | EXAMEN FINAL ‘AFELLIDOS ¥ HOMBRES COBIGS Gtie Ube Torctan E- rensones Un condensador plano con vacio entre sus armaduras parlelas separdas una distancia d, se electriza y luego se aisla. 47 5, Responder verdadero (V) 6 faso (F) segin corresponds. Cada respoesta corecia vale 0,3 puntos. 2,5 Cuando se introduce una placa condactora de espesor 2 paralelamente a las armaduras del 7 conéensador: “7 (V) La capacidad eléctrica del condénsador resultante seri el doble que Ia capacidad del condensador sin Ia placa conéuctora. / (y) El voltaje del condensador resultanie veri la mitad del voltaje del condcasador sin la placa conductor. Si se hubiera introducido uma ploca dicléctrica homogénca de espeser 2 paralclaments a las armaduras del condensador, en lugar de la placa conductora: 7 (\) La capacidad eléctrica’del condensador resultante seria menor que ta capacidad del condensador con la placa condactora. A El voltae del condeasador resultant: seria mayor que ef votaje del condensador on ia placa conductors. 1X (Y) Se realizatta més trabajo al introducir la placa dicléctrica que al introdacir la placa conductora, * “(v) En ambos casos, las propias armaduras de! condensador intreducen a fas placas. Dos alambres conductores homogéncos, con scccién tamsversal comstante y del mismo material, pero de diimetros diferentes, se unen uno a contimuacién del otro. Cuando por el alambre compuesto pasa una corriente eléctrica continua, los electrones de conduccién se desplazan del alambre de mayor didmetro al de menor ditmetro. Considere que el tiempo promedio entre des choques consecutives que dp *xetimentael electra es el mismo en los dos alambres. €. Responder verdadero (V) 6 falso (F) segiin corresponda, Cada respoesta correcta vale 0,5 puntos. 7 (y) Los electrones se mueven com mayor rapide de arrastre al pasar del ae mis delgado, e 1 (F) El campo eléctrice ¢8 més intenso en el alambre mis grucso. x { ) 4 C, | 3. Responder verdadero (V) 6 falso (F) segin corresponda. Cada respucsin correcta vale 0,5 Bus, 7 /(¥) La resistencia interna de una pila eléctrica es igual a su veltaje en cireuito abierto dividido por 34 ~~ comtiente de cortocirenito. 7 (V) La primera ley de Kirchhoff es una expresiém de la ley de conservaciin de la carga eléctrica. > (V) La segunda ley de Kirchhoff es una expresién de In ley de conservacién de la energia. (¥) Dos focos de 25W y de 200W, esién disetiados para operar a 120V/DC. Cuando se aplica £° “ 240V/DC.a los exiremos de la asociacién en serie de los focos, se “quema” el de 25W. 7 (V) Cuando. una particuls clectrizads-se mueve-en-una regiés espacial donde hay campo miagnético, Ia v fuerza magnética que actia sobre Ja particula no realiza trabajo. /(W) Las lineas de fuerza del campo magnéticn creado por un condector con comiente eléetries ~~ continua, son cerradas. 7 () La fuerza magnética resultante que actin sobre una espira con corriente continua ubicada en una es egién espacial con campo magnético uniforme, es nula, indepeadicntemente de su forma y orientacién espacial, w /$F) Dos alambres conductores reciilineos, muy delgzdos, largos y paralelos entre si, se repelen cuando por elles pasan corrientes en ef mismo sentido. 4. Gp) En la red mostrada, en el instante t ~0 el is IMA © interruptor S$ pasa a la posicién’ 1, Estado IMQ 1 > inicialmente los condensadores descargadus, hallae ps 7 4 catpa (en uC) y la diferencia de potenciales (en 3 sy2 at +t ®, V) €0 cada condensador parat = ¢(s), donde tesa 24VL oma 7, | ues lo avstante de émpo del cireuto al cual se ence la pee 2MQ, 4k Sia awa t fectnoy lt Ree Stud ll + fae ce Ne y = gene dann. 4b) 7 CO ban Ou - rs “ [QEuue 1 Ga te tor } @. mas G0) | 5e(1-€! Pan tw TOs) wixhapiet | Deeg e HEE ( ° \ fant Tt ay oe Gite) » 2034 y1e“ init in @ (eyes ue ( git cio = Qe) 2 WM MC Q ike ante: : Ps @ 2 0A (@w@s wrrac, < B) Ver Bieta sow # Versa) Y ale 32 ct Jen Cedue | ¢ (Be lo re @ = tue 7 @ Ves Usasuy y 4) Qa l(s-€ @ 2 eh. TARARRARARAAAeamnancnr___ HA = demu a 92 Fe Seberoy que” 8-4 L Pun uns em? fen nant ‘p) Un conductor cilindrico muy Jargo de zadio 2a, tiene una cavided illndvica de radio a, a lo largo de su extensién axial, tal como se rmestra cu La Seceldn transversal de la figura, Sabiendo que ls corriente_que pass! patel conductor se distribuye por Ja seccion transversal con una densidad consiante J, aller el vector B del campo magnético en cualquier punto P dentro” dela cavidad, en foncién ___ + perf ig < ée iniduccién 5. Bl Angulo @ se mide con respscto a las linieas del" campo magnético, y es positive cuando el vector érea 5 gira cn el sentido anti horario en la vista de perfil. Sim tener cn cuentr ef-fenément de induccién electromagnética, responder verdadero (V) 6 falso (F), segin coresponda. Cada <— respuesta correcia vale 0,5 puntos. wap 7 2) Cy )Ciando ta espira se suclt desde la posicion mostrada, ella girant hacia Ja posicién de hibrio estable. x }) CV) Después. de sottar ta espim desde. la posicion. mostrada, ella gira con una acelecacién angular *~ mixima, cuando 6 = 90°. <) (7) Cusado 0 = 180°, la espira tiende # contraerse. oO ( F ) Después de soltar la espira, ella girard indefinidamente. "5: G2) En Ia figura se muesira un alambre muy delgado doblado con 10s de arcos de circunferencias concéntrices en P, de radios a y 8, y con Corriente continsa de intensidad I Calenlar el médulo dé Ia indubdién, magnética en el punto P. GQURASGTERARARAAAAAAREHE @& sex (ues 5 IRD S Pare 8 | Me Doe ure t= ga S*Pace Va NX SS / alambre doblado y el tamo deslizante conformaii un circuito rectangular horizontal de ancho a, en / presencia de un campo magnética iniforme cuyas lineas de’ fuerza son perpendiculares al plano del Circuito, Cuando el tramo deslizante sc cncucnird'én x= xo, s¢ Je imprims una rapidez inicial v, en Ja direccién del eje +X. No hay fricciGn entre el ttamo deslizante y el cireuitn, ®) 5p) Pam un observador que mira desde arriba, jel sentido de la corticate por el circuito establecido es horario 0 antihorario? . Cp albert. of 1,5p) Cuando ef tramo mévil se con rapidez instantinea'y, obteriga una expresién para la itud, direccién y sentido de gjercidisobre él; en fancién de v. 235 = 8. (ps 2-8. F = Bh Tse ato ad 2 Bagx Baw ~Bax » a +r (0,0,-8) x (0, *B,0) = eater (1,00) -" pS Demuestre que la distancia que recorre ef tramo deslizante antes de: detencase es: ny,R/a?B? Oe! axckerecies, ‘ 6. En lo figura se muestran, un alambre coiiduéiér doblado en fona de U con resistencia eléetzca ) -Gespreciable;-y un tramo conductor deslizante dé'masa m y resistencia eléctrica R; de tal modo que el 7. Gp) Dos alambres conductores rectilineos idénticos de radio ¢, y longitud muy grande, esiéa dispugstos paralelamente entre si, y separados entre sus ejes geométricos una distancia > (ver figura). Calcular Ja inductancia por unidad de longitud del sistema, cuando ‘por ellos pasan sorientes cou la misma intensidad pero. de sentides connurios. Desprecie el flujo magnético dentro de los alambres. 2 ji alg a rope e dso hdx ri | - ie Sveuye” %, oe jji-05 = Ta (2, 1,0) ds ag (ie =a Me TL. Lo (#33) FRIOCARAAAAAAAADAADARRARAAOSAAEGRDAAADAAABARBANE®D 'b UNIVERSIDAD NACIONAL CEE INGENIERIA PA 208-4 FACULTAD DE INGENIERIAMECANICA, FECHA: 2007-09 DEPARTAMENTODE CIENCIAS BASICAS ! > EXAMEN FINAL ~ FISICA iil. MB 235 ‘| APELLIDOS Y NOMBRES SODIGO | FIRMA SECCION] _NOTA | nirauda Greve Qelvo cccsecors| Lak A @ MEd) ! = ‘Denia del parénesisresporda verdadera (V0 falso (F) segtn cerresponda (0,5 p respuesta correc). Hy jo Enrelacién a la ley de Ohm: Hi { V) La ley de Ohm es una relacion empirica valida solo para ciertos materiales, \ / (1) Tedo material éhmico tiene una resistividad elécirica ‘que depende de las propiedades de! material y de Su lemperatura, | * En .una regién donde al campo magnético terresire es horizontal, se coloca un conductor recilfneo ~ también horizontal con corrienie eléctrica de Oeste a Este. Se observa que en ciertos puntos, el | fr Campo magnético resultante es nulo. Estos puntos estén situados: i Ah | © ) En una recia situeda encima del conductor y perpendicular a él, i 4 ( y) En una recta situada encima de! conductor y paralela a él. | AA En relacién al campo magnéli | ( y/) Se puede mover una particula cargada a través de un campo. ‘magnético sin que la pariicula . \__-_eiperimente fuerza magnética. | J V) La fuerze magnética no realiza trabajo sobre una particule cargada en movimiento. } ( 7) El torque ejercido por un campo magnétco unifome puede hacer trabajo sobre una espira con { ante cuando &sta gira, /) La fuerza debida 2 un campo magnético uniforme que actia sobre una espica cori corriente es nula, 2.- Una linea de transporte de energla eléclica ( en corien’e continua) usa un conductor de cobe que tiene Une resistencia de 0,25 01 cada 300 m. Si trarsporta una coriente de 30 Ay el potencial en un punlo dela lines es de 250 V, determine el ‘potencial ( en V ) en un punte siluado 5 km mas adelante en al sentido de |a contente, : v. 3 RS occseene BEM. (4.5) 3 100m | Ny 3.- En el citcuito de la figura el valor de la coiente | es la misma cuando lt | ambos inleruplores estin abieros o estan ceadas, determine elvalor | __ payne 44 4 ton i __ 272009, dela resistencia, (3 ) R | DESARROLLO | warcle cules eso abirles , _| eae Loe WORE. 1 [ 2 oe | cveneto aloes esloe Cercle i lee A i auf) i a0 fe \ i | als RP neuen ine 4, Eliindro hueco mostra ga gurd tiene ura longi Ly radios _ intemoa y extemo b. Esté hecto de un material de resistividad p. Se L establece una diferencia de potencial entre las superficies inleror y cexiaror da clinéro ( cada una de las cuales es una superfc equigolencial ) de modo que luye una corriente de manere radial por elcilindro. Determine la resistencia eléctrca del clindro correspondiente) / ‘ves fu radial do correna rl PS Enel cl de tismpo t ee < In campo magnélico uniforme de Sn STizontalmente de Sur a Norte, su magnitud es 1,5 Wim. Siun protin (m paen= 4,6x1027 kg } de Set08 eV (1 eV = 4,6x10'1 J) se mueve vartcal hacia abajo através de este cempo determine la fuerza magnétice (en N) que experimenta, ee ae / : x Root ota SAO, (1p) P.1.La figura muestra una espra circular de ratio 3.que se encuentra en una 1 * regién donde esiste un campo magnético constante B y que rcta alrededor del 1* jz 0-0" con una velocidad angular constante w, determine lafeminducida 1x en laespiraen funcién del tiempo. ty al, GK to seule? pies 8. fr a seuloe) 13 .8.-El conductor elindrico hueco de gran loncitud de la figura, de radio interior Ry radio exterior Ry, leva ura coriente | unilommemente distibuia sobre su secciin transversal, delermine el valer del campo magnétic en los siguigntes es va a) Ra, Rp. BVRI a ‘ | > UNIVERSIDAD NACIONAL OE inNGENIERIA aL CICLO : 200 ) FACULTAQ DEINGENIERIA NECANICA, FECHA: 30/07 | 2008 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS » EXAMEN FINAL DE FISICA I MB 225 >; Bk DRoasroqegRimechy Prstrl — [orchver pee) | Best A , coDiGc: AP. PATERNO: AP. MATERNO: NOMBRE IRMA. SURSO - SECCION D| | SINELEMENTOS DECONSULTA a FA .p| OURACICN:: t hore v 50 minuios, (OTA - > ANOTE CLARAMENTE SUS RESPUESTAS NUMERO LETRAS FIRMA- PROFESOR: 7 > i p/P. Sefiale Ia veracidad ( V ) 0 falsedad ( F ) de las siguientes proposiciones: (3, 5p) 4 ' |) Ciero material conductor de forma ciindrica tene une ongitud Ly un érea de seccion transversal A. Sila longiud se reduce ala mitady 2 ea se cuplica ntoncéS la reste del materia deminuye cl cuartapert. ¥ QComo R= AV/!, se deduce que le resistencié de un sorductores tanto mayor cuanto mayor es la diferencia D/ dé potencial (AV) entre sus extremos, Ze } : yf |S" La conductivided en fos metales se cedar slectionés de conduccion (electrones libres ) i »¥ (v jEnelmodelo de conduetvidad en cada chabvé dora red grtaling, los lecuones cedeniaenersia | proporcionada por el campo eléctrica, i > “CySeniin aly de Faraday, ia fer quelgo induce en un sro es directamentepreporcional ala veriacién del { 9” fujo magnética que atraviesa el cirouito, ee i > /( ©) Laley de Faraday, retaciona al fujo magnéfco @ sonia fem e quelo produce. »/ (5) Tento mayor es el fujo megnético a través de une espira cuanto mayor serdla fem inducida : > ji Respecto @ un conductor metalico recto y ciindricg,errel.cual se establecs una diferencia de potsacial ot onstants ( Vs > Va), Indique le veracidad ( V) o falsecad (F) de las sigulenies prooosiciones ( 1,5} ‘ 9° CE) El campo electico ( E) en el interior del cable és cera_enconsecuencia la carga sléctica fuye sito porla | p perce {i \.\ ¥ (V)) La velocidad ¢e arasire o de desplazamiento de los poltadcres de carga del conductor dntrario al vector densidad de cortiente. \ * A 9 AP) El campo steric (Een condutrapuhta de ald —L FF > : ) P.s. ,Porqué la coriente de zrranque en un motor WeéctricoreS mucho mayor que la cerriente nominal, normal o a y Bl Scarga dei mismo? (tp) | Ro, i r Porsse, lecor ear Prieite Jtarrang ne eego de untrempot fa | commfeste con fy, : = fa Dragter lente nomtnallvitne dadeperta, eowrerax Jenarrs, . j P4. Un campo magnético variable en sl tempo produce Ungampo elético inducido Les corservatvo?, porque? | (1p) ZN El campo eloetrrearn durch 50 ereanrevaty voy 4 pes, negative Variable ee) Trdg implied us olefin varinble evel tiempo etenery P ts ‘Be fe edd , reatinns aul teed ye parclTa (543 22a, ly Gre sree pliers srere ne afer Mes erntive. y ?.5. Al Cerrar un circuito R-L la intensidad de la corriente se hace la tercera parte de su valor estacionario en 0,3 s Determine 2) La constante de tiempo del circuito Rp. b) La inductancia sila resistencia del circuito es de 60 ORp. : 38.23. It Asp)) we tA 2 a P.6.: La figura muestra un transformador reductor , ideal , de 2 salidas. En la entrada (piimario} hay 4400 espiras y 1000 en a saida( Secundario ) Cuando la resistencia . R se conetta alla salida ab circula per ella 2 mA, pero cuando se conacta a la saida 3k tc circula 3 mA, Determine el numero de vueites en la salida ab-yen be.( 2p) a Apedes 600. Nee 0% ee 2 2g ann 3 7. Halle aproximadaments la resistencia ( en kM) que'debé tener un voltimetro para she aie que , al conectarlo a traves de la resistencia de 3 kD registe una diferencia ce potencial que sea 99% del valor que recistraria un voltimetro ideal. | 43 a "g P.8, Una particula de masa 10g y carga 20 mC que réalizd“in MCU, pasa por los puntos A y C del plano XY, como se muestra en la figura Sie! causante es un campo . magnético de magnitud 1 T., determine ( enm) las coordenadas del centro de la trayectoria. Considere insignificante las fuerza gravitacionales P.9, La figura muestra parte de un circuito mas cample y la cortiente que fluye en Se algunas ramas. Sil = 1 A, determine la corriente lo | Koon YL, wi Doras P40. Determine la lectura del amperimetro de an alte strada en la figura si las intensidades de coriente soni: = r4asén Satu 20°)A 2 in=7,07 sen (wt +60?) A we = Re AMADA fy 7 z P44, Enla figura se muestra una linea A decomiente | (cle. ), de [ “radio-a, ccloceda dentro de unrcampo magnético-consiante B= By sett —$— (a) La fuerza magnética ( vector ) elercida por B sobre la esp) Reed EPa BN . a co fel)“ to) Baas omonenaeto esta sspecto al punto 0, sisu x unio de aploacon ese puto 24/9, 0) P (0, 2%,0) ree, e Rou £Neg (4p) oe ’ = a YACIONAL DE INGEMIERIA * pans io waco fACULTAD DE INGENTERLA MECANICA l, AREA DE CIENCIAS BASICAS SOLU CLLMARIC / , . EXAMEN FINAL DE FISICA IIl- MB 226 , T , LX] [ x [Se Tec Te : cobico | AP. PATERXO [ apsuteao | nonere | arma | curso- | ; SECCION . : SINELEMENTOS DE CONSULTA 7 “oe 1 | DURACION : 1 hore v 50 minutos NOTA - { _ANOTE CLARAMENTE SUS RESPUESTAS| | ouMERO| LETRAS | FIRMA~ PROFESOR ) ) P.1, Sabemos cue parala plata, el ntimero de portadores de carga es de un electén por dtomo, Suponiendo que por un hilo de este matel, de 1 mm* de seccion, circula una corriente de 30 mA, datermine » cla ‘plazamiento de les electrones en su interior. Rp. S )« Considere : 6,02x10™ atomos / molécula, ¢ = 1,8x10"'?C: para la plata: masa molecular 108x107 y—kglmolécuia, densidad 10,510" kg/m’, resistividad 1,59x10° am P.2. Un motor eléctrica mueve una bomba hidréulica que toma agua de un ro y la eleva al bore superior (2 07 depésito cilindrico de 6 m? de base y 2 m de altura. Desde el rio hasta el borde superior del depdsito hay un desnivel de 15 m y el depésito se ena en 1 hora. Se pide : 8) Elvolumen de! depésito .en ltros, el caudal en ta tuberia ( en Us} y la velocidad del ‘gue en la tuberia uy nes de 0,6 dm, vd 5/3 cuya seccién es de 0,6 dm ap 2CeHe, 2 LM, 518 er Fre ©) El rabsjo tedrico necesario para elevar el agua hasta lanar al depdeita (cn ku) AT Rp. alee (1p) ©) Ei motar funciona can una diferencia ce patancial de 320 Vy una inteneidae ee BA (tp) 1. Determine la potencia que toma este motor de la red eléctica. Rp. MEW (0Sp) Se wansform en calor en al motor mismo, cuya resistencia intema es de 4 LEEW .-. Determine la potencia que Rp. O5p)._ » ¢S. Deterrine el trabajo mecdnieo (en kJ ) que propartiona ef Motor a la bomba, co: y Con el calculae. on la parte (4), determine el rencimienta de Ia boobs hidréulica, Mperande este trabajo ; RD. DECOR pact (tp) J P.3. Seguin el Crete mostrado, se cargan dos condensedores é sloov, asp imeciente una bateria de fam 100 V y resistencia imema de $ “| = — 8) Le constante ce tiempo capacitive del cireuite i Ro. FO, 5) Abrimos el interruptor S transcurride el tiemgo ca! (2).detecmine para este tiempo we 1p) | | y » > ’ 3 “La carga de ceda congensador. Rp: 28x Sate AB AD pee 2, but) 4 52. La enargia y voltaje en el condensador de 3 uF. Rp. : Pd. Determine el valor de le induccion magnética creeda on el centro Gun circuito cuacrado por el que cireuia una corriente {21 como $e muestra en [a figura. (3 p) Desarrollo eh = byte Wd 12 tee » Yl! circuite rectangular de la figura se mueve serpendicularmente v ’ vee linea de cortienie recilinea de gran longitud que lleva una FH ¥ gy ationte da 10 A, con una velocidad uniforme de v= 1 mvs. Los (valores de a y b son 5 y 10 cm respectivamente. Determine : I ‘ a) El flujo magnético que atraviesa el cuadro rectangular de /a figura enel instante en que x = 20 cm (2p) a b) La fuerza electromotriz inducida en él circuto en el instante + x=20em (2p) Desaralio a) os BEb a be) Ye Gta | z 4 22 £(x44) wee oe ese eee cae = a ~ S a, Ss £.8 Un determinado dispositive elécirco, consume 10 A eficaces y tiene una petencia mecia de720 W cuando se conecta a une linea de 120 V eficaces y 60 Hz, determine : BZ BEEZ 2) Le resistencia R 0) Le potencia aparente le.resciancia ~ (Zp) ylapotencareactiva,.. 66 MAR pany LOS PROFESORES DEL CURSO IJMIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA = “SULTAD DE INGENIERIA MECANICA, EXAMEN FINAL : SECCION | FIRMA fers ] CODIGO "ell i 200g00/25 {A 1. Responder verdadero (V] 0 falso (F) sein corresponde (0.5 pts por cela respuesta corrects) K v} Una esociacién ent serie disisa menos potencia que una asociewicn en paralelo de las resistencias. espira es aplicable la ley de Ampere. ‘om autoincucida V, siempre acte en el sentido que se opone a la variacién de crriente, _na region donde una perticula cargada experimenta una fuerza debida al “.mpo ico el radio de su trayectoria es directamente proporcional al campo m ytetico. /(y) Le vansidad de energia magnétice en un solencide es proporciznel al euadrado Jel compo / ma,raticn, (#) La vaviacién de un fly eléctrico en él mmpo genera un campo inagnético cons’ 2. En el circuito mostrado si en t=0 s el interruptor s pasa 2 la posicién 1, siende Ix carga inicial sador igual a cero, determine: 2 y diferencia de potenciel en el condensador cuando 1=0.2 5 (2p) 8s de mucho tiempo e! interrupter S pasa a la posicién 2 y empieza le descarga en qe Joaw* (ire an Gone c aaah. 0,438V. 3, Lg figura muestra une bobina de 40 espiras circulares de radio 1 m en un campo magn B=0.1 €(T) por la cual crcula una corriente I= 2A y que gira con aceleracidn angular consiante | a= Nl (radls’) alrededor del sje X. Si en el instante t=C (8) se encuentra en repose en le posicién mostrada (plano z-x). Determine el vector torque magnético en t=(1/2)"*(s). (2p) 4 E y to eo asm: dy wy mts w. de went= de > IT.A = CollR)( ML) = - Gon)(0,4) iu (26-e) = an Coo. Ganscl = (Y yh ag > on $ 4__Deternine la fem inducida en la espira conductora cuadrada C2 lado a, debido 2 la presencia ; el alambre conductor que ransporta una corriente variable, (33). ‘ Ha 1 Blede ta sevaul, vouable, ust + sus coudo megnclics voundle ; ‘ Bs eT 2 tohe 5. Ent=0s el interruptor S se pasa #1 la posicion a. (4p) ¥ i) Determine la energia almacenada como campo magnética cuando efiuist equilibtio. uted as it Despues ce 0.1 s ce hacer la conexion en 2, determine la rapic almacenando energia en al campo magnatico. cet ii) Determine la rapidez con cue se esia Warsiormanco le energia en flor pr 21d ste después de 0.1 s. NTor. iv) Determinar la rapidez con Ia cual Ia fuenta esta proporsionisndo ener ENTREES IAD ae 5} a AE RN ta \ 6. Una tira metélica de ancho w, delgada y muy larga, conduce una corriente | a lo largo de su longitud, como se muestra en la fig. 6. encuenire el campo magnético an el punto P en el dingrama, El punto P esta en el plano de la tire, alejado una distancia b de la tra. (20) NEE ST A, LS 2. 7. Una barra de masa m, longitud d y resistencia R se desliza sin friceién sobre ricles perelelos , como se muestra en la figura 7. Una deteria que mantiene una fem constante E se conecta entre los rieles y un campo magnetico constante 8 se dirige 2erpendicularmente al plano de la Pagina, Sila barra parte del reroso, caicule su velocidad al tiempo t. (29) nsi¢ades ce corriente son 07 sen(wt+80°) (A) (1p) Tis STH Su tut -204) Tis Bf 164 Lao” = Wy Lays we J U0 Sena) = 939 7 ps * ake - S77 = $F Sentutisgy / Fae Hot Let = sty f i Blséss 5 eam 2, 1S tj 4.33 = 4 _ = HEF Fw) = 1,99 426% — f ~ 2 Fe Qe ttee equivelente entre a y b. | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERLA CICLO :2006-m , | 1 | z » D D D D > > » D > > D FACULTAD DE INGENIERLA MECANICA. FECHA. 118/121 21 AREA DE CIENCIAS BASICAS EXAMEN FINAL DE FISICA ITI- MB 226 | {| \ (conisn [ar paTeRNO | AP. MATERNO NOMBRE | FIRMA qURSO-SECCION $v ELEMENTOS DE CONSULTA | | DURACION: Lhora y 50 minutos, NOTA | 4NOTZ ClARAMENTE SUS RESPUESTAS { NUMERO, FIRMA - PROFESOR 3Lt ov A. Pare el circuito mostrado an fa figure, determine la diferencia de* = [~} R potencial eléctrico Ve—Vq, (Ay B libres , abiertos } ov By re Re wo (48) Aw P.2. En ol circulto mostredo en fa figura R = § Qy Vep = 70 V, determine . RP estes vue (1 Pp) ‘bj Le potencia entregada por le fuente Re: (ip) ©} La potencia consumida en le resistencia R dele rams o-d PB cee cs urese waweseu(4 BP) DESARROLLO ®.8. E! enillo de cobre se encuentra dentro de un campo magnétice que varia con éi tiempo segtin B = 8) ct, donde By es constante, a es une constante que se mide en 7.8", Sefiale la veracidad ( V ) 0 falsedad ( F } de cade una Ge las siguientes proposiciones raferidas la fern inducide en et anillo { 2p) |. Tiane el sentide mostrado en la figura, para Ox t By /a. Rp, - Si cempe eléctrice inducido no cambia de sentido pare tocot Rp- P-4, Por un tubo flugrescente de 10 cm® de area de saccién transversal pasan por cada eegundo 1,$x10!% slectrones y 0,5x10" iones positives. Si la megnitud de la carga del ién POstivo és igual al del protén, determine la densidad de comente. Rp. canara era AS pe um) F.8. Determine el vector torque magnético que ectlia sobre !a bobina de 10 espiras cuedradas par ls que circula una corriente de 2 Ay se seuentra en Une regién conde acta un campo B= 0.51(T) Rp. (18 p) eh salida AB ciroula una corriente de 2 mA; cuenda se conecta a le salida BC P.S. La figura muestra un transformador reductor de 2 salidas. En le entreda © hey 4400 espiras y en le salida 1000. Cuendo le resistencia se conecta e la | _—} ig cireula 3 mA Determine el niimero de vueltes de cade selids. Rp. Nw f(T PY Nac? cscs nrel Tp) , x * « @E P.7. Hecemos girer une verills conductora de 1 m de longitud con velocidad pe engular constante de 6 rad/s silrededor de su extrema en el interior de un ie AR O® campo magnético uniforme ce 5 T, perpendicular al pleno en que s2 Ojai ), *~auentra Ie verilia y en ef sentido indicedo en ja figura. Determine la fem ‘ LUD & Movimiento inducida entre los doa extremos de la varilla & HE ee e eo ox oc * Rp. veel TSB) P.6- Al cetrer un circuito R-L ta intensidad de le corriente se hace a tercera parte de su valor estacionario 00,3 s. Determine &) Le constante de tiempo det circuito. RE... ... si (1,5p) b) 2 inductancia sila resistencia del cireuito es de 60.2. RP ea... (1.5 p} 108 vale $40 W, siendo el factor de . L@ potencie ectiva consumide por un circuito sarie de dos element es v« $9 sen (6000 t +30") y cotencia igual a 0,707 en edelento Si le lensidn total apliceda al circu S}Lecamenieofenz(enA) Rp suscsifip) b) El valor de la resistencia (an Q} Rp. : (1p) €) Elvalor de le cepacitancia ( en F ) Rp. core 1p) ) Elvaicr de le potencia reactive ( en VAR ). Rp. wivend DBS IE SAREOLLO LOS PROFESORES DEL CURSO LCS FROFESORES DEL CURSO PHTAOPIVPVOSCVPOAPFSIIHV IY GVVHHD OHCBTOTTS PeRPOVaIPae Fevrrre @ UNIVERSIDAD NACIONAL DB INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA AREA ACADEMICA DE CIENCIAS BASICAS Y Hit npc! CURSO: FISICA HL (419-226) eae exanigiogiglat ,.S - APRLLIBOS ¥ NORBARS— an oe mS —t—] Laser Leo._Mords Antaro Teo Let) tt L¥ | Se 7p) Responder verdadero (V) 6 fatso (F) segtin comeapoidac 5.5 ptos. por ada respuesta correcta). é ( “nN (a crema denies transports a tensiones muy elevadas gara dismimuir-les péxdidas por el efecto Joule. €@ \¥/) La energia disipada en un resistor eliéctrico-se debe a los mittipies cheques de los etectrones de _-“eanduecién con los stomos de la red cristalina, * En una solueién de cloruro de sodio se establece un campo eléctrico cuyo vector £ apunta a la dereche. 2 (NJ) Los iones Na" se mueven a ta denecha y Jos tones CT so mueven 2 !a inguierda, iy } La intensidad de comriente es cero yaqe los portadores dé carga positives y negatives se mueven (© / $e sentidos opuestos. 7 A A “ ) | ¢ Enrelasiénaleley de bm, | ly oy z @ ut ‘La ley de Olam es una relacién embjsica vilide slo fara ciertos materiales, (Ci)}Todo material omic tione una resistividad eléGrica que depende de las prapidSiides del nioterial . y de su temperatum. @ Fnel modelo de conduceién eléetrica: Valle mayor o menor conductividad elgetri éetrico E ((E)La densidad de comiente es inversames = cheques que fos electrones experimen depende de in magnitud de la intensidad, dei campo fe proporcional al irtervalo de tiempo promedié entre a con Los jones, * En una regién donde el campo magnético terrestre es horizontal, se coloca un conductor rectilineo también horizonal con comiente eléetrica de oeste a este. Se observa que en citctes puntos, el Eaunpo magnésico reszante es nuto. Estos puntos estén situados: ier recta situada encim: del conductor y perpendicular a él, b-~ Chee 'n una recta situada encima det conductor y paralela a éi. ox: 2 Enrelacién al campo ragnético: (CY) Se puede mover una particu VY, fucrzas magneticas. ‘QV La fuerza magnéticn no realiza trabajo subre una particuia cargads en’ movinibient (8 YEL torque ejercide por un, campo magnédco uniforme puede Bader trabejé’ sobre wha essira con \ corriente cvando ésist gira C7) La fuera debidie a un campo magnétici ‘il cargnda a través de un campo miagnétie sin que ella experiments uniforms que 92 ‘a subrA tha Spits con corsiente 2s BVI6b 4 T, IY +(C-5, FIC n) oe: Fak ee Jo Ey lc'neile DBE G 28 Sar , = TY> 26 ~S ~S2¢er-m2) ¢ 32(t5)4 p pt: hy, nig mel, ger 9 | ‘Yq wrweale poe Je £ Fi5 Pu, de2D es Aor een yyn ~ 821 By Wy + 3LiEy) 20 fo AB (El sign> ryetie, an 52n0hd0 ae 28, SP mfe.| Larne elécmPo 1 veeli3g Tengo folne Gels un 4d No Pech ice BUMOGIe.-0e [e-Lels0i0l ou : L Flecoveron Rage capo inne = 9V:E Bin Reb aap nage GV fee i 4. En la figura ce mussta corieme direcia de intensic alambre conductor eilfns cilindro conducter huec ‘d8"6 can, ‘aries ‘homo, transmitir una pot largo de una di © a) Determinata-maga Br) en wn, Fata ‘cual el sje comin tet cable: un cable coaxial que conduce idad I, y esté constituide por an rico macizo con radio de Jem y un 0.c0n radio interior de Sem y exterior neds. Supongn que el cable puede Hencia ctéctrica de 1000 MW 2 200 kV, alo "2ntia de £000 lem, sin pérdidas. ¥ sentido del vector distancia r medida desde CRAPS SCSTCSPGITGGES#POPCSISSOVVIYVGSYVVYVESES -y | VSS SS BRS eee Jae Mma © (Ip) parar<2 Ae BAT: 10 Cenamde Gmo aie oe pecciones Banya err elees. ripade: gar —_ 5 ( ; > (1p) para 5 <1<6: i! / rgvelmene | Bari} gab sty Lene ; | a ot boars dof ly | aes 15 hp . ul (rene /* x t ioe Re 0 = Hoh \ \h palldd ‘) hh DN feu Zh 5. (2p) La Figura muestra un tame conductor rectilineo y vertical de longited 7, desplaztndose: horizontalmenie con rapidez constante v, care de un conductor rectillnco horizontal de gran longitud con corrlente de intensidad I=cte, Determnine fa diferencia de potenciales entve las extremas Ly 2 del tramo conductor (Ys ~ Va). r ———- > 9 cA sad Feb )ap &. (Gp) Unt manera prictica de medir Ia magnitud de ta induceion magnética B, consiste en utilizar un solenoide muy pequetio, von scccién transversal de area © con Nt vYueltas, y con resistencia eléctrica R Este dispositive se conoce como sonda mzgnética Iniciaimente el soienoide esté orientado de mado ake su ele resulte alineado con las lineas dl campo magnttico, Dedarce x, ecuacién que relaciona ia sent Olt que fhye a través de lo sonda, con la magnitud B. emma st sole Fipidamente hasta que su eje resulte perpendicular alas linens del campo migrético, Enuninic ; mcm ay fy 0B Acer UiN DB Anen cos, ff * awihlaviua iy SHS Wwf) / €e dbs 2 hs Shawl J [aera ae Los Profesores del curso. ~ Y$SW gr iy tde Rn > M85 / es CRD @ 8.9 8 TGS TUCSTOOCDDS SSGPSPIGTIIDS CLOG LIS RGSHSSCSSS UNIVERSIDAD NACIONAL DE [NGENIERLA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA. AREA DE CIENCIAS BASICAS x EXAMEN FINAL DE FISICA it 200440920} Yucra ccAHUANA Mieveu copica_| AP. PATERNO - aemarenvo | Nowe FIRMA fa cURSO= = SEION Te = r- DURACION wort /71_\Gfib4 ue e ANOTE CLARAMENTE SUS RESEUESTAS numeno[ —_LeTRas | FIRMA-PROFESOR P.L Se tene un conductor de cobre (9 gicm* , 63,6 g/mol } que transports una ctienig 46 07 A si la seccéin transversel es de 0.1 m®, determina la velocidad de desplazamiento delos electrones, libres. Considara que el codre posee un electron linea par dtomo. to Rp: Vs..Ss82e10... 1/4 P22 fo jué parametros depende la corriente ¢n un, sn hare nay og sation Rp. yf Se: toniaets ym pr colar de de fur coppeluistica Oya Pr dies dagumele de foc tlie “oma 7M Tag gp Ord - a {69 coy nem aA ten sar prayer pond Ap) / {apo Je fe poston in 4s male fe ne bs aa 5 Aocdet ar wade Sf Tonia” P3 Explique qué es resistividad eldctrica, sus. tats © propiedades, cémo varia en funcién de le temperatura ? (juste mediante gréficas }.. ) : clu (dsAlivided Pf popes pvien, ole cake. pypa Buied a Yalow fe clad te: dey bo Si fee ea! ee epee ee fe dh 4 dla pusiilnilad Vian vom Jon Yrnprralin ym pdauin pa ¢ pe (Pine flor (Pac ney’ pala ; —a RRS pit ae bobina envollande una espira @ continvacién deg olra sobre un tubo. Determine la maar campo magnético a lo laigo del ejg-de la bobina si por elle circula tina comiante da 1 A. oe breve e 2 88 fieibiae herkzonaies separados una distancia z #8 $8b@ que ol campo magne tio uniforme indicado @ xtxKe. x k 28 J8.0,2.1 y dUs el Coeficiente de frieclén estatica entre la [TF 1 batia CD Y los alémbrés horizontales es 013 , Determine el valor Hed ede ed ds |e atitente'l 6f A qué pe8a por la bara CD cucndo dsta 7 5a Brite 6 (Gbnsidars_g-= 9,6 mis’ ) te x x ® } 1p) x ox ow esle Ia ttersincta de pol@cial entre los puntos a y b za o P. (ViVi) del citéuito mostrada (2 p) Desarolia 1 ro sole hy patina e on circuilo Carreda Qe ia fay i 8.3 Una barta CD, dé masa m = 200 g se encuentra apoyada i ie | | | BLT Tres focos lnéandescentes d4{60 Wy. 126\W as tonecten a través de la migma fuscte de note 20V: coino se Uestrd €f la figure. Encuentre : 8 “18)_ La polenta toial entregada or los tres focos (4 p ge &) 81 votejé en cada une da aos (>) 7 ) | Susga cum mies aloe (4p a ay ev % i tencia de cada foco concuerda le Ohi ( Bui cuetido en realidad la resistencia au, AEA labs cor la canlante ) ¢ i $9.96U) py a, 299,42 v Oo o— a P.8. Un cardidlogo vigila la rapidez de flujo de sangrg a través de upa artena usando un medidor eleciromagnatica de fuja. Los slecttadss SG Ay B hacen contacto con |e superficie exterior del vaso sangyineo, we | cual tiene 9 mm de dlametro intemo_a) para un campg magnéli de 0,04 T c@ magnitud, ung fem de 160 HY aparece an los electrode’ Caleile la rapldez de fa sangre, b) verifique que el electtado A o: positive, como 9@ inwestia, ¢ el signe dei fom depend de 8s lon ° movies en la sangre gstén predominantemenia cargados de om R positiva 0 negaliva J-Expique fe e i "dam bk cam ee ay feos problemas que'se muestran: (4p ),. Acontinuacibn resuelva Fae P.40.a. El toroide on la figura consta de N vueltas y tiene una seccién transversal rectanguler. Sus radios Interior y exterlor son ay D. Fespectivamente .y pasa una corriente | 4) deigrmine la magnitud dei campo magnélica a une distancia r en elintetior, (2p) b) demuestra que L = Desarrollo P hln( bia) | (2.2) sees (2P) mstiado @8 2000 W, determine: 8) la impadeincia aquivalente entre * b): 61 valél sfiéaz de la coftentel( 4 . o Hyg) 2 = intra Phy, ya (29081 - j (2-84423) *) (3,74 001) yor, ea 000 = (X*) 24001) ZY ‘ a Zz : FAgaay) ~~ /. an p f Hows (ty(-4.0) 1° 314, 04) “318, aby van 200d = 4 (314. nr09y) 2025, 301 "t i ee ke Re Vir 3) too = V (14 .uyar8) , Ls : a { 102. 86107) we — i . Los PROHSORES DEL cuKsOo-——4 85 Lied 2 549081 = 4 logigeon) . z J : 4 ae Mosh : . 19. 496s - ae wa Ld9's8y307 we 4005 , Zor . S'la potencia total attiva consumida en e! circuito ¢)- el valor effeaz dé la tensién entre ay b (1p) © @) 6 faSor potéHcla apzirente del circuito (4 p) sarrolle i . fF os J z ay ayb(1p) P) a ho ba ‘i 42a. iy eet ™ 4 sh gn Fas Om st ay BeBe = 129,693 1, [0H ee RFEIGIDAD NACtOWAL ce NGERTERIA © PF ekcouten ve trceaa wecamca e AIEEE DE CHENCIAS BASICAS nee EXAMEN FINAL DE FISICA Hk MB 226° > (iowa [Pehéner . { Quiror ( Lelie VED [ne-22.6 -€ { 65165 [ar parang (“ar watemno [___Nowmne {i EmbiA” | eunso.Seccion| SINELENENTOS DE Const i= BIEN: : . DUEACION Liss fetes | Wa late BLECHE ze de ANOTE CLARAMENTE SUS RESPUESIAS NUMERO] _CETRAS | _FRWA- PROFESOR ; 6 Nyo0s 1 09 12005, B.4.- Eslablezca én forme clara, breve y precisa tres diferencias rundementates éntré resistentid electra W Cbser eta material nly mn valor ae raion y fesistividad elgctric’.{ 4,5 p) eur cock Buona popréaze ddl medecte! Bol dot) ctapen cy Sande let' dmoes SO Eats dina eb Tre Ursa as Unt ceachen ser emacesd~ Sa restsbmetg pmde ae 7 fom d Pa a difgrencias fundamentales existe entre fi Uqué gemejanzas existe enire ellas 71.3 p) i Vos dieleckewokea da ortyen ala: oi ferente Hevieskacte | “pe. ni eed Ra be pubes Vad, erandengh casd ache - a Briere, clifacen a? dee: exten ate at fromtone ma di Fecenaigde edaly—ahace aus lad . 983. Wijan dem potenci2\ Sts-e a bajarrny > Ey Es st 's BBL 2'En Ql ley fisicd sa biiga la regla de los aodo Sy Prices svg Qe de ) maha FB) fez ts ahs ‘ctromoirtz y diferencia de potencial eléctrica? . “ei \ \, Hg ~ P-7.Por un tubo fuorescente dev 10 cm? de dread él b@san por catia segunda > \eS iseia" electranes y ,8x16'* iones positivos, Si ss0nilud ce ta carga de} jSn positive eg igual al del + ProtSn, aelecmine ladesicad de comdente. (an AR), ( 14 p ) accion Wansy: Rp... 0, GISte oy be X B ) la potencia de salica (en W) que 2 Se ©. q / Rag. 307 Se SS i @p. Paia mecirla resistence R quelhay en sirayito se conactan ol amperimeuo A (deve interne 1 01) y el votimetro V ( de resisienctatinterna 10 ka.) Sma se muestran en la figura, Sila lgcura en|A vs de 0 A yen Ves de 20 V, determine ¢| valor: a wens R(end) ramal ab de un ‘esistencia se) ‘Une-barra de-longituct-ts masemy fesistencia R sedesliza « Sia frieeiSn por rieles conduclores paralalbd de fesistencia Ne depreciable, como muestra la figurasLos ries estan conectados enire sf en el fondo, parte inferior, formande un anilla de conducci fa daira coma un miembra {0s fetes forma un angulo 6 con la horizontal un campo magnétice vertical un mg,R,8, ;perior. El plano de yen la region existe | vgrme 8. Deiermine entuncin da | fa magnitud de ta velocidad terminal de estado jahana(3p) ver e ‘ PR debide 2b OB, Wynd Gem taducida tes Lot H drcha © Fem incibeiar bambien 2 youth fe we cole u trata Qe El stgna- acd trai Bs 38 gisoe otnanee Un Fh en Sania comheria, z pene asticne clich? # aps ada @ & bee Fama even eotida extenze equilieria a ok eg Mg = mg Yon peau de Foy 2Ln6 hy @ m igus ede, eee ogt)at Oe liad oavenleat ip} 6889 Si ab darpesise e 2 ee A whit é t i e 2 baleines ate eneiyl c th. cap) Mel pMiiok 2 Bit coils Totes Jos tomes sl,( 2 i Fa fits Hosta 0 ) rg (Aaa se i en re — oa oo WW) contumita on to ra ca Dia Rn | bude ae ea emmes por elcheuts | Pa O b4 d ® Pp) 2nd : : ee | » 4 76 fe bhods P sua) ) = oie! ) plane ate Le 4 ‘ v Y 6,398 [one2 = Bang SOB + ’ , , \ f abliet [0 va ezprerhe we 2 Fe | | ELPROFESOR DF cuRSG: “@ jurvERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PACAOR “@EACULTAD DE INGENIERIA MECANICA FECHA 240168 A ACADEMICA DE CIENCIAS BASICAS Y HUMANIDADES CURSO: FISICA ILI (v{B-226) ~ EXAMEN FINAL ‘APELLIDOS Y¥ NOMBRES | CobIGo | FIRMA NOTA 1. Responder con la debida justficacidn a las siguientes preguntas: @°)_ (1p) Se sabe que los poradores de carga en un metal tienen una Velocidad de arrastre muy pequetia, gq MONE, Por qué no se requieren varias horas para que la luz aparezca cuando usted eetiva un interruptor? : b) (1p) Si usted disefara un calemtador eléctrico utilizando alambre de nicrom como elemento calefacior, m (AvE perimetros del alambre variarfa para lograr una potencia de salida especifica, digamos 1000W? ©), (1p) Sila corriente que eiseula por el cuerpo humano ¢s la que determina que tan serio seri un choque sléetrico, ypor qué se ven anuncios de peligro de alto voltaje en vez de alia corsiente eevee de loc equipos eléctricas? ) @ Cp) {Cusles son las orientaciones de una espira plana con coctiente en un campo magnstico uniforne ‘S manera que la espira no tienda a girar, y tienda 2 girar coa la mayor rapidez? Explique. ©) (ip) Suponga que usted Construye una sonda magnética que utiliza el efecto Hall para medir la ‘ducciéa magnética, que dispone de un material detenminado y que ya hizo la sonda le nis deigada sible. {Qué puede hecer, si fuera posible, para incrementar el voltaje Hall producido por ua campo gnético dado? ] f) (1p) Una particula cargada positivamente se mueve de izquierda a derecha cn un campo magné uniforme cuyas lineas forman una “botella magnética” mostrada en la figura, {Por-qué la particula al Uegar a un punto en’el extremo derecho, vuelve hacia-el extrerso izquierdo reelizando ua movimiento oscilatorio? Explique. 2) (Ip) gPor qué Bno es nulo fuera de un solenoide de longitud finita?, .por qué Bes aulo fuera de un QD toroide? Recuerde que las lineas de B deben ser cerradas 4h) (Ip) Al dejer caer un imén dentro de un tubo recto de cobre, se produce una corriente ex las paredes de éste, Explique por que. SUELVA SOLO 4 DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS: “2, Gp) Ex Ia figura, una baterla ideal de 12V se Conecta en serie con dos resistencias, Un voltimetro con resistencia intema de 50000 mide separadamente los voltajes entre A y B, y entre B y C resultando 4Vy 6V respectivamente. Determinar les resistencias Ry y Ra A R 3. (3p) En la figura, suponga que el intesrupior se ‘ha cerrado durante un tiempo tan largo como para gue el condensador quede completamente carpado, Determine: . » > 8) La iniensidad de cortiente estable en cada resistor, ’ ) , , 4» La carga en el condensador. 8) Escriba una ecuacién para la inte partir del instante en que se abre el isidad de cortiente a través de Re como wna funciSn del tiem; interruptor S. pO, & 4) Enouentte cl tiempo que tarda Ia carga en el condensador para disminuir a ua quinto de su-valor inicial. 4. Gp) Un alambre conductor rigide doblado en forma > de semicircunferencia de radio a, se hace girar con una ao frecuencia y en un campo magnético uniforme de c at kee induccién B, tal como se muestra en fe figura. Determine: R a) Ia fem, inducida en la espira. b) !s intensided de co te que pasa por el resistor con resistencia R. 5.(Gp) Caleule la inductancia de une linea de transmisién de longitud J conformada por dos alambres = soos paralelos de igval radio a cuyos centras estén separados una distansia dy que eonducen Comncns de igual intensidad en sextidos contrérios, tal como se muestra en [a figura, Considere sélo el flujo magnético entre las genemtrices més proximas de los alambres. 2 firm determioar Jes potcucias epareme, activa, reactiva y el factor de fon, F5 sp iia Los Profesores. \e ye UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERUA CICLO . 2003 - 1 FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA FECHA; 21/07) 2003 AREA DE CIENCIAS BASICAS. EXAMEN FINAL DE FISICA [1]-MB 226 covico | apparerno | ap MaTeRNo | _Noware FIRMA _[_CuRsO- DURACION : 1 hora y 50 minutos, Nora ANOTE CLARAMENTE SUS RESPUESTAS. NUMERO] LETRAS | FLRMA- PROFESOR P.1.-La corrieate en un hilo conductor varia segiin i ~ 20 sen(120.x.t ); ten segundos , i en ampere Determine la corriente constante que transporta la misma carga que la comprendida en el intervalo de tiempo entre t=Osyt=( 1/120) RP. Foss (1p) P.2.-Enel circuito mostradoe : fem y r: resistencia interna de la fuente: determine: a) La diferencia de potencial entre los puntos ay b cuando el 22 interruptor S esta abierto. Rp... (1p) % 3 @ 2 @ a 2 o ® ® ® | st ELesentos DE consuLTA a 2 > © . o . a 2 > D > b) Las corrientes en cada bateria cuando el intermuptor S esta cerrado, Rp He y=. (e 2} IE Fee ( 3 P) @ 3 Enel circuito mostredo en la figura, calcular el porcentaje de error en la Lectura. og la corriente debido a la presencia del amperimetro. BY = _—) > > > >, >: ty ‘ > S b> > > py, RDS ssi (2 ptos. ) S lb s Deterininar Ia P.4 En el circuit mostrado , el condensaclor esta inicialmente descargado, (a) Sise cierra la llave Ly dejando L, abieria , determine la carga. . ° del condensador para un t=4RC : (0) Despuris de fo actuado en ( 2), se abre ahora fy se cicrra Ly en t= 055, determine para un t= “IRC la carga del condensador y la lectura del emperimetro ideal (c) Si'se cierra Ly y La, después de que el condensador se cargé en un determinado tiempo, determine la carga en el condensador. 4h A 30 Desarrollo ly Bly 9 Rp cay b) ancaarioatoncananeenD ieee aar (A ‘plugs 5 ; ‘1 [a (igura se muestra 3 alambres rectos Jargos , muy delgados y paralélos, por los que eirculan gorrientes I= 1A , ubicados en kas vértices de un iridngulo recténgulo isosceles, de cateto a= ( 2)" m magnitud de : 1 . a, a) Fl campo magnético, en T, en el punto D( punto medio de AC) | D R St oa eee | f Pp) al e nN, sobre la carga pasitiva q = eave estd en ef punto D ys mueve con una velocidad de 1,310? ms , dirigigndose hacinafuera de In jxivina y perpendictar a ella 91 OF Asl®m Rp. i sit (ip) @ammamnannannn.@.___. We ANA A OO | « 6. Laespira cuadrada mostrada en la figura transporta una corriente en el sentido indicado. Determine el vector unitario del campo magnético aplicado para que la espira gite en tomo de la diagonal ‘AA’ ene! sentido indicado en la figura . = Desarrollo. P.7 Ena figura indique el sentido de la corriente inducida en cada una de las espiras. (2 p) <8 Coe) OBS. sch | ce A continuacién resuelva solamente uno de los problemas que se muestran: (03 p) + P.8.La figura muestra dos espiras coplanares coaxiales SiR, >>Ry calcular aproximadamente la inductancia mutua, \ + P.8 Un determinado dispositivo eetrico consume 10 A eficaces y tiene una potencia media de 720 W cugndo se conecta a una linea de 120 V eficaces y 60 Hz, determine la reaciancia=. sorenarnononsean QE) ‘a) La resistencia R = CUCHVA = eonraancccneesnenned EP) vl powacia 1 b) La potencia aparente = .. LOS PROTESORES DEL CURSO UAE YERSIDAD NACIONAL DE WGENTERIA , y FACULTAD DE INGEMERIA neECAMION AREA DE CIENCIAS BASICAS EXAMEN FINAL DE FISICA TIT- MB 226 - cov1c0 "| xp. paveRNo [ ae. sarervo | z SOY ELEMENTOS DE CoNsutTA DURACION : Lore OTA ANOTE CLARANENTE SUS REDUES TAS FIRMA” PROFESOR Prob. 8) 19 ‘70 1102 mini), si se sabe PSEnla hg. e= 10 V.R=5 Ma, C4 uF. Cy = 8 pe, = 3H, Cy=4 uF C, “7 : - R = UuF estando los Is, IG, a j ‘éndccsedoresinicialmente descargadioe Sient-0s, —é Co, =aPS ty a) Scieael interuptor, determine pare =2s,la Coie Ty = COMBA cu el Condensedoc Cy y ta energie total almaceneda Rp. :Carga : (2 pros. ) | i Energia; PA La pardeuta de masa m = Léxto-® 3¢ lanza enel iaterior (2 ptos. ) Sgura Si despds de der 4 vucitas se obsenra “ : cre an atts Yordcalmente 6 ms determine el voor eee v i settee OCF) Non Yee Dssrlig | Be qu b= mut of | Vie SBR: : ir f Vb mi " . “95 j te WA. 9oe =) Ws Ga).to ayy 2 I a a a4, i TMG) sia? 1 \ Rp. sevens 2 plas. Y B.S El anillo de cobre se encucatra dentro de un campo magnético que varla con el tiempo segin B= By - xt, donde By es consiaate, {4 ¢5 unw constante que se mids cn’T-s¥ . Seale Ia verncidad ( V ) * 9 falsedad ( F ) de cada une de laa siguientes proposiciones referidas a ly cortitide inducida en el anillo. (2 ptos. ) 8) Tien el sentide mestdo en la Ggura, para 0< 1 Bole. 4) El campo elctrico inducide no cambia de sentido para todo t Rp al ltl P.6. La fig. muestra una bobing de 40 espiras circulares de radio 1m en un campo magnético B = 0,1 kT por la cual feircula usa corriente i =2 A, y que gira con aceleracién angulac constants @ = x rad/s alrededor del eje X. Sien (0 se encuentra en repaso en ia posicién mostruda (ZK), determine el torque magnétieo( eb vecior en t=(1/¥3)s Desannlio | 4, Vip d bende (2 plos. ) PT La lnrga resistencia entre a y b mostrada ca la Gg, ed de 300 Ay esta dividida on tres partes iguales, sila diferencia de potencial entre X ¢ Y es de320 V, determine la resistencia equivelenie ene Xe Y, y la diferencia de potencial eatre myo. ‘Bg, muestra un transformador reductor de 2 satidas. ntrada hay 4400 espirae y ea la salida 1000. Cuando Je 2 mA, cuando se conecta a la salida BC circula 3 mA. Halle el nimero de vuclias de cada salida. _ Nec: (2 ptos.) RD. NAB oe F.9 En el circuito mostrado los medidores son ideales, si Ia lectura del voltimmetro es 45 V, determine la lecture det ampertractro, Desarrollo i Rp. P. 10. Enel circuite mostrado se sabe que y~353,S.cos( 3000 - 10° }V, a) Elvalorde R Rp. (tp) b) Elvalorde C. Rp. saat py ¢) La potencia reactiva consumida por el circuito Rp.: mod Lp) ia resistencia se conecta a la salida AB circila una corricute 5a ba 9 3 22 = Bk 0,01 @ c Lj TAL, Un conductor cilindrico large y hueco tiene radios interna ri Y corrionte total es Ly ta densidad de corriente es J(ar), donde a es un inl medida deste el eje del Conductor. Hallar la juducet eaterno T constante por determinar y nagnética ta distancia PEEL wane esis ClO ee |) res F< ta eee (ip) nse (ip) so , j pals Mer fi) be 4 at i nein HEA) tay \ gends Ue (© ape ly Ch Bd fel (ts vee BB. Met Cc yay P12, Vas anitle conduetor circular de radio r, 0,042 my se eneuenten ex ol PIANO XY donde existe tun eanip twagnéticg de iaduceid ¥ {z) k vdonde: 1, 0,013 Di — 008 T, C= Gempe. he Jel anillo sabicnde que en el instante rel circuito es 3 mA. (2p) sistencia eléetrica d In intensidad de corriente po 4 wn) (e010 & ws 00 (95010 ?) Oud) bb we. We ue) (G08 © Coane (i! my (ue) Qo 0 Ole 2, 0leos 10 > Sin oN » u » UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PLA. 2001-1 ) FACULTAD DE INGENTERIA MECANICA, a JA: 15.07.01 AREA ACADEMICA DE CIENCIAS BASICAS ¥ HUMANTDADES: > CURSO: FISICA II (MB - 226) iD EXAMEN FINAL y IMPORTANTE: RESOLVER SOLO LOS PROBLEMAS QUE SUMEN 20 PUNTOS. 1. En cierto medio, hay 5.10'° iones positives, dablemente ionizados por on? , moviéndose hacia el este con rapidez. de 107 evs. En cl mismo lugar hay 10" electrones por cm’, moviéndose hacia cl nor- este con rapidez de 10* ens. Hallar Ia direccién y magnitud de, densidad de corriente restate en Nem. oe, 5. Cg et sia" 13 Orn = alG- oo"), 10 sm) Je ' [1 gry) oa ow = 4 uy é . \ c 2. Suponga que el didmetro de los cables de cobre utilizados en los intetiores de casas, hoteles, oficinas > y plantas industriales, determinado por su “calibre” , el cual, indica la intensidad mixima de corriente > ‘auc puede pasar por fos cables, tiene los siguientes valores: Qn) d Calibre | Didmetro (mm) | Tea AD > 14 1.63 1g > 12 2,05 25 10. 2,59 D 3 3,26 > 6 412 oo. » a) Se va a suministrar una potencia total de 4000W a través de un cableado doméstico, n fos aparatos > slecirodomésticos de una casa, Si la diferencia de potencial aplicada al grupo de aparatos es 220, 5 determine el calioe del cable mas delgado permitido. - (ip) » d 1b) Suponga que el cable utilizado ea esta casa tine D2«s= Th.2s 2 Poe Rr ROR poaa Ta= ZA 7. Después que se ciema él interfuptor S (ver figura), calcular:. « 3 2) Op) {ied cortienteen cualquier instante t re” por ld fitute de vollaje- + he boar v.10 La mer ata) cage $6 ' 7 See : ou SHE Megs B20 ——T t Reg. St12 02. * Yo QL & Bony = ioe a2 8-0 4 Al cabo de un intervalo de tiempo igual a Ta Conslanie de Tempo del GaeuIlG, al cual se reduce la red mostrada, calcular; b) (2p) El voltaje del condensador de 6 iF. Q: (Le39 gw? (UL e')=20689ud . ce ~ e- 3 ©) (Ip) La carga almacenada en el condensador de 3 4F. Q- Nae wo [t-e"] = a9 vac G2 4, Fitga> 4 a” é 2aq_< 4. a, B34 Sts te 2° 3 - B (20,687 4c +9,< Bir, ) 9, 2 12t2n C | “El Profesor. PISVIVISOVVIVVVVIVIVGIGVVe®weeTererwr we —— ~~ —------ P.A:2010-1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FECHA: 30.04.10 FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS Y HUMANIDADES CURSO: FISICA TH (MB.276), SECCIONES: A. C yD CUARTA PRACTICA DIRIGIDA L. Gp) Una lémina plana de dimensiones infinitas, no conductora y my delyada, esté electrizada homogéneamente con una densidad superficial 6. Hallar la intensidad del campo eléctrico en un punto a.una distancia @ perpendicular a la lamina. 2. a) (1, 5p) Una esfers eislante de radio a tiene una densidad de carga homogénea p. La esfera esti centrada en 7 = 5, y no en el origen b ©, Demuesire que la intensidad del campo eléctrico dentro de la sy) estera esta dada por A(7) = p(7-6)/3e,, donde res medido desde ©. b) (1,5p) Una esfera aislante de radio 2 ticne un agujero esférico de radio a localizado dentro de su volumen y centrado a una distancia 6 R dentro de la esfera, donde ab, se unen con un alambre conductor muy delgado, © instames después de alcanzar el equilibrio electrostitico, se retira el alambre. Despreciando la magnitud de la carga del alambre conductor, calcular fas cargas finales de las esferas. 9. (4p) Dos alambres conductores cilindrices delgados del mismo radio a, y longitudes muy grandes, estén electrizados homogéneamente con densidades de carga por unidad de longitud 42 y -A Los alambres son paralelos y estin separudos una distancia b (6 es grande comparado con a). La figura muestra una vista longitudinal de los alambres, Haller la diferencia de B, potenciales eléctricos: V(B) — (A) 4 a 40. (2p) Dibuje algunas lineas equipotenciales alrededor de dos cargas puntuales iguales, separadas una cierta distancia, para tener tuna idea completa acerca del campo eléctrico alrededor de fas cargas. fee bors] 11. (1p) Explique en qué consiste ef “poder de las puntas”, y ga qué se debe? 12, (Lp) gPor qué las curvas equipotenciales no. pueden tener puntas (“dobleces”) a lo largo de su extension? 13. (Ip) gPor qué las lineas de fuerza del campo eléctrico resuttan perpendiculares a las superficies equipotenciales? 14. (1,5p) Ea cierta regién del espacio, el potencial eléctrico estd definido por V = Sx — 3x*y 4 2yz*, donde x, y, z son las coordenadas de los puntos dicha regién espacial. Hallar las expresiones de Jas componentes Ey, Ey, Ez de la intensidad del campo eléctrico en dicha region, 15. Un volumen esférive de radio 4 conticne una carga cuya densidad de carga volumétrica es pc) es decir, que depende de {a distancia r medida a partir del centro de la distribucién. FI potencial elgctrico V(r) debido a esta distribucién de carga esta dado por: V\=2w*/iSer para 2d, y ¥(r)=(i5b* 10077? +3r*)Ko0e,) para O Sr sb. a) (2p) Obtenga las expresiones para fr) en las regiones r >b y 0 b, EI Profesor. AM i Ah —t be 3a ny Sc , Govorninar: atoate 1 Aa a ee a rr Att tr ne ee ee rer rer rena reaaananeaea: stacy ey posiariae ad de corvien demeudtan? (je) Por ef cable de la figure, eizcula une worrigaie de intersidad (en fo mostaco, Bi cable eonsta de dais enunios rectos omy lego ¥ tsa carte de cixeuntirencia de radio R, gCuiles son Ia magnited, dieeccioe y sentido de ia taduceibe magnética resultanic on ed conto det canterencia (punta PY! FEPDIPSOPSFFTIFSVIPP®PVPSCVSSSSCeCvvevvevvvvv9Vvevvswvwwwvwv98¢ sie up Rlamecnte fos cuales son det cond jevlar ef cxeiente Cuando entre cas del condensukye, acti un npo ciéctrica uniforme de intensidad By ademds um canipo magnético aniforme do inducciin BH, el haz electronica ne exporimente avin vertical, es decir, incide en el ceniza de la pantalla, Calcolar ef cocienie efm_en fincién 1, D, By E. Poi: Utitice ef resultade de a). sie del vil ies. qe Js e Ua intenss calinds. } bp) Obter de. ratio os y entrada en ef oje def cilindko, ce) Utilizando le ley de Ampere deduzca uns expresion para ke magoitud de magnetion en las regio: oiyUp) ese e2)(Ip) ir za sdccidin ansversal tats El Profesor. aa meses O° T" 8°" SO -O-w-w-a-S-e-S-ooo PS (INIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANI ICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS RASICAS ¥ HUMANIDADES (CURSO: FISICA DI (MB-226), SECCION: A PA: 20002 FECHA: 24.11.09 CUARTA FRACTICA CALIFICADA ~ SOLUCLONARLO hia ‘CODIGO: FIRMA: NOTA: 1. Ena figura: 2) Gp) En el instante 1 = 0 s, el imerruptor S mo MO pasa a la posicién 1, estando inicialmeate los 4 condensadorés descargados. Hallar Ja can Av. L 2, y la diferencia de potenciales en = «wa HE | pF condensador para t= 5's. fi Unyure nemtog Bug al enh yt ey too ey pubs bw ST): Pore Ae Se mip af Lawrie Bye Ser * fey deus de 246 Hear | we r. € es gentsh enialentg dew + gyn ee ae capes pe ute ow wt ob ~ Wye as ere * s ey bak Aran genel cage Be gee ba ondnsetiots be ye a“ "sade de Wk Hine 1 pote ES aye” aie bel4~ LE Tae ay T, ye ont 1” £ gee 24s: et wel Ged 9 Bene co ta bay be FF jar etre HS «denne bls pobeubly sures Bifcecicd Ae ele aes i om & paver tn pels, a ieee b) (2p) Si después de mucho tiempe, el josrupir § pose ala posicin 2, baller ie inesided de corriente por le condensador de 6MO, parat=10s. 4-4) 2M srpeune veriedince 22 DE GE) Gu PE ro > &&), chin = Powe te D Lape Ci pee FY Sei Ly we AS. he ¥ Lacgo eth Be > Une Legh = we = 4 AO a metewyalid he corneee pnts y adds C1 Ppenk om de he Lo w)s 2,400" = Bee ° “Ee 840-0 7 be OD bE venga Ge dhe PL pectin erie’ 2. (Bp) Considere el espectrometro de masas que s¢ rouestra en Ie figura, El campo eléctrico entre las placas del selector de velocidad es de 2500V/im y et See campo magnético tanto en cl selector de velocidad EX x @ Como en la cdmara de desviacién tiene una magnitud KX KAN Ge 0,035T. Calcule el radio de la trayectoria para un} jon monoyalente con 2,1810™kg de masa, sabiendo que se mueve con velocidad constante en el selector ion Pee ae eatactege geese yes Bu) ap tes £2 qeB cue 2 re a re) Cue cr at eid pes ewe ES 2 42s) “gee Oe BT 518)” — 3, Gp) Considere la espira que conduce eorrieate mostmada en la Fgura, formada por lincas radiales y segmentos de ‘circunferencias quyos centzos estén en el punto P. Encucnize la magnitud, direccién y sentido de Ben P. bugs: vf 2 get” ee Boz 2 xe \F wah ey ye, fer Feceones DadLeGe wo prodsten ceumipo segue eB Beth wealth date ONE ~ heb oe Fi Hetlsle te tedarsed peregebtce vpatont* 4. (Gp) Ea la figura, dos alambres largos y panilelos, cada yno con una masa por unidad de longitud de 40g/m, se stspenden en un plano, horizonial por cucrdas de Gem, de largo Cuando. ambos alambres conducen la misma corriente continua, 10s ‘alambres se tepelen eutre si formando un Angulo de 16" etre las cuiérdas. Encuentre él sentido de les corrientes y su magnitud « 1g, agedliinc! — fe WA) y @; i Fu catter® Yt) é. ee ruse { my ares [Uy HB SG gh: 18 Lp 5, Un pedazo largo de alambre de 0,1kg de masa y 4m de longitud se usa para formar una bobina cuadrada de 0,1m de lado. La bobiea se articula a lo largo de un lado horizontal, conduciendo una corricnte de 3,4A.y se coloca en un campo magnético vertical de 0,01T. 1) (1,5p) Determine el angulo que el plano de la bobina forma con Ia vertical cuando le bobina esta en equilibrio. Cag BS Bela Vai Berk mw SS tL hi gute tg. gehen Orn cent ey 2 MGS Sed —— b) (1,5p) Encuentre el momento de torsién que actita sobre la bobina debido a la fuerza magnética en equilibrio. ct sw sg-d - LEB. GatBra) = boaBasd 5 hab Ot 8% og, e 4 Zi —_—— 6. yy us um in ana Se le il eS op s ve ostor exterior al cual Lo yodoa otra CAPS GP veapa de cabo, 1a cual esti rodcada, por O00 or de caucho. La corti i vnlensidad dc 1A saliendo de Ia pagina, ¥ G@ ‘ente en el conductor interior tiene una en el conductor exterior dad de 3A entrando a ta pagina. ‘Determine la : itud, dire ion y sentido de B en los puntos yb : vs 6 ’, “t * @ @ g @ @ a @ @ qa 4 q 4 « t a é @ 4 @ « 4 « ‘4 fi ‘ ‘ ‘ °Tinm tm tome bet ud padcte & bee( Tg-Fe) g fy vn (oe) Toe BS ecet, =! Ja corriente tiene una iatcns ra EL Profesor. | we {P3 OL DEBE SUSY POIBIS SETS PESTS SASS OSS HSS SSO Sw ee ewer we ew eww ew UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PA: 200%1 FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA FECHA: 30.06.09 DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS Y HUMANIDADES, ‘CURSO: FISICA II (MD-220), SECCIONES: A, C y D CUARTA PRACTICA DIRIGIDA 1. Demuestre que la configuracién de resistores tipo delta, se puede transformar a otra tipo estrella, donde: a bax b Rr R= RR [Re +R +R) b ” & R; = RR /(R, +R, +R), ” “Rs Ry = R,Re|(R, +R, + Re) c © 2. En las aristas de un cubo se encuemtran resistores idénticos con resistencias R (ver figura), Mallar ta resistencia equivalente entre los vertices ay b. i @ Problema 2 Problema 3 ial cilindrico de longitud L. y radios interior a y exterior ¢, est lleno con dos. stividades eléctricas p, y p2 (ver figura). Considerando que al elecirizar el cable, 1a corriente que fluye es radial, determine, la resistencia eléctrica del sistema 4. (Gp) La resistencia de la bobina de un galvanémetro G (ver figura) es de 36 9, y cl galvanémetio se desvia e fondo de escala con una corriente de 0,01 A. Halle las resistencias Ri, Ro y Rs ——2}—_ vesarias para convertir el galvanémetro en un amperimetro de miltiples escalas cuya desviacién a fondo de escala sta de 10 A, Pea re 1 O1A. 4 2 Ate + 1A A OA 5. En la red mostrada, calcular: a) (1,5p) La resistencia externa equivalente, b) (1,5p) La intensidad cle corriente que pasa por la pila. ©) (Ip) La potencia de salida de la pila 40. 6a, 20 KS 12v | 40 19 80 ao 6. En la siguiente red, determinar. a) (2p) Las intensidades £) Gp) Las intensidades de corriente por las resistencias de 30. 12 10. 12 ao 52. 52 so 3 oo 40. [ © 24a s 38a 2av. O " ® Las Eval Wt 52 WL 52. WW wT 7, Ena figura, en todos los easos considere que ta transcurride mucho tiempo. % 3) (Lp) {Chal es el potencial del punto a con respecto al punto b (Ve-Vp), cuando el interruptor S est abierto? b) (1,5p) {Cual es el potencial final del punto b con respecio & tierra cuando el interruptor S esté cerrado? la carga de cada condensador c) (1,5p) gEn cuanto cambia de cuando $ estaba abierto? cuando $ est cerrado, respecto figura, en el instante t= 0 s, el interruptor S pasa a La 1. estando inicialmente Jes condensadores 2) 2p) Hallar la carga y Ia diferencia de potencial « b) (2p) Si después de mucho tiempo, el interruptor corriente para t= 10s Imo 1 we Pe 24V. owns 2uF “]2pF Low E41 2Mn 4yF de corrientes de malla por las “veutanias” (6 “bectes”) t,2¥3 1a 13Vv n cada condensador para t= 5 S. pesa a Ja posicion 2, ballar la intensidad de El Profesor. a a am maa arnO SO SSO2eSSSSOlSleeGe CHEESES SEH: | 416 Praches Calficada wwe eit Fisica 0/¢ 22/or ee 2208-1 A Ea Ie fegute 1, fa comente en ef slamire lage y rete es igeela 5A 4. cf alanbre yace e9 ef plane de a expire rectangvlar, lq Cus] [Jeva ora carciente de TOA. bas dimensiones Son €20-10m , Bz BIS 4 {20.95m Dekermine la magnifel y direc. clth de [a foerea neta efercida sobre le espira por eleompo magretiia creade por of bb 7 Uy alembre rect, vnqinitameste logo g, [leva una corte Yx6A seancwnctts room !de en forma parctal for una expire, come fe muestra. on fo fig? epira Prone ona Jongited Loo2m , ur radio R201 mq [lee ona tomente Fz 10k] ye de laespira Cotncicle Con ef delalembre Caloule Jum free gorda Sobre fa espira 3¢-La espira rectangular de a/ambre gi s# rnvestra en fa figure 3 iene une Wasa de DS gr porem: de longrtuch yg ira en fimo elleclo ab sobre un afe sin frceioh ta co, premle’ en ef alembre es ce BIA en ef eathelo gy se inebica. Enecenthe la magailuel lq direce’on che) campo megneheo paralelo alge ¥ 4, provocal q, Ia espira se balancee hasta g fu plano ime vn angule de Bo" con phos 72 CDs néles pareleles de resistencia: despreciableTienen ona separacion de 10cm yes Alan inkerconedéacles mecborte un pesistor de 52. Ef cireutto fambiad Contiene dab Vanillad metélead Gn RIREEE Ce FOR TER g)se desh 2an Sobre les rreles Gis) des Varilles Fe Gesple2an hacia efera a raptder constant de ¥ ¥2m/s respect. & aplice. on campo mognetica de magnitual 0.010 7 perp enc evbimente 2 p leno de (es rreles. Defermrine la comente cn oyanr) = wo T(e2 Be vole 20 Re me ve lel) 4 t Campo magnébico pono pen fos wekmes Jeus Tenancy Blan )=u, I B= MOF ota) wwe TB hice} RTO RNUETSS OTS HD CIESE FFE BY BS nem) . 208 = 909 ie 5A ours emo de 1 sobre 2, | z | i Is feet Ce neh log ch Lvaab £8 | Bia = Hod, (aids) gnid) “anton go, » atota _ (anid!) (8) and an (ou ¢ ee ee en cn mm cn sc cm A ca a ah aL Lo) LLY) LE GE CICLO : 2011-1 INGENIERIA FECHA: 18/07/2011 UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD OE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ior Hacioat EXAREN FINAL, DE FISICA HI-MIB 225 UOT ga galt aed 01041 iat Gogo Chovey Tooguix (usd NOMBRE CODIGO | _AP.PATERNO _ | AP. MATERNG SIN ELEMENTOS DE CONSULTA ANOTE CLARAMENTE SUS RESPUESTAS ‘nla figura s9 muestra un éispositve que nos Be el paréntesis-Senise ta verenidag (¥) 0 fe , PA, permite medi resistencies desconocidas Ra. con la ayuda de un amperimeto A, de resstenaia nema de 102, que ras 0, ‘ce coleca en dos posiciones uerentes*a"y"b" con la ) Para av ayuda de uninteruptor. La posiciin de O mA en el lamsina amperimatto A coresponde a &x=0, y lama, ee Ena) al alirent=cafltae rece la resistencia. V ) Enc) pare vole mayor a 10 Via resistencia ecrece. lentes prpposicioney fefericas a desviasién de S mA en el amperimetro comesponde afx-00 i , U ’ ’ ’ , , » , } DURAGION : hora y 50 minutos, NOTA , , » , ’ , KA) seo Re? 100 iat Pe. vo. 2.2) Fo. en uncén de la coriente I que ci Toren ent (XP | El foro 2, F2, ds cuanto cular 21) Le mesida de R que se mgrfendra consiapte-e ‘ambas posicinas de S. 2024. a PB instore ql avi. F Al toco 3, F3, digfpa 18W. (7) La polenta confumide, Sle amoerimeroA WS = BOF! 8, ee fo: aol Lo IEE 2.5) Fo parameda detxion dela agua amperimetro J = _ Rp: JERE rusnesrih Oe ‘Considere pare este posiclon de S ta Asoaia x10, ») Cuando S est on ta gosién “tr, cacular; bf) La mecida ce Re Rpu nonnnsnanennely 2) Rien tuncion de jd con amperimetro & pS anal Sd eeeneccscngghncal 8) A, Corstere un camo megnétin B(U-B()k cuya magnus 1.3) paré media déhexion de Wregefacen et vatiacon el enpo coma se ndczen i fqura. Czcue, en {08¥, la magn de la fuera electomotizinducida en ina amperimetro (O50) Z ° 5x4 Rpnrsnmnnad ‘Considere para esta posit Wo cepira do radio 2em que se encvenisa en ol lara XY, en le region donde est campo B. > : J | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGEMIERL . La PACULTAD DE INGENTERIA MECANICA | DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCK ‘CURSO: FISICA Il (MB-226) ‘AFELLIDOS ¥ NOMBRES ‘COvIGO | SECTION Luemitos tolewsely bois Feces. | peoa204 a F St Viz) F peas esferas metélicas y pequetas, cuelgan de hilos de nylon. Cuando se colocan ei posicion proximas entre si, se observa que tienden a atracrse. ) (Ip) Analice dos casos posibles en los cuales, Jas esferas podrian estar electrizadas, Explique por quése atraen, as fee rentado etn supe BY se fovea wills os oe i ae dun ym ta ecgeen “I ce pays co eg take reas wan wf sepals mi at neeacm Iny espears se plore par yee sien oprrilps Peayes a ainla esrean Fur ceneia y Pube ect de eT ee “a pomettnk te pen ream i remiss Cem ee Th oy or el @ por ass gut lay arenes Se RTTDEN P) (1p) GBs posible que después de que las esferas se toquen, resulten pepadas? te Krige e nbthes cvenpey Paap ty Hewes havea f n rt yee in eave ve aevadena nets ey a le penn al pgo babe \ L ¥ _ Una esferita metélica electrizada negativamente y wnida aun hilo de sda, se introduce por una pequeiia abertura, a un cascarén esféticn | onductor inicialmente neutro y aislado del piso (ver figura). Mediante wn ambre conductor, se une Ia superficie extema del cascarén a ts) lectrémetro (dispositivo para medir cantidades de carga eléctrica), Quéis cart el elecirometro cuando: Ss 1 (0p) la esferita esté en el centro del cascaron? al cle glo waren vy Speke @) a ey (0.30) lasferitateleg Ja superficie interna del cascarén? ~~ ee se Tineln span ie stow ) a a (0.5p) ja estGita se retim complistamente, después de haber tocado la superficie interna del searon? ur eaten le em Maren Ys ennn esative Ya que. hay 8 fo.) . (0,5p) Ia esferita se retira completarnente, sin haber tocado la superficie intema del eascarsn? un joe: po: bie penigacall gpyscang 3. (Ip) Explique en qué consiste el “poder de las puntas”, /“(a qué se debe? Censisle EN qe yA YER MME coneeHtraes de cn atreroberyee Las puctes if Responder verdadero (V) 6 falso (F) segtin corresponda. (0,5 puntos por cada respuesta correcta), U (F))__Si sobre un conductor de fora irregulal\aislado, se deposita carga eléctrica,éste se distribuira _ uniformemente sobre su superficie/exte: AF) Si sobre un conductor igicialfhenle\neuyo, se hace actuar un campo eléctrico, el conductor [ dquiere una carga neta en una fant S\due 4 anuln el eampo eléction emma interior “(y) La carga eléctrica es und propiedidd tan fyhdamental como la masa. @) Si una carga puntual se(lanza perpendieGlarmente a una linea de fuerza (6 de campo) curvilinea entonces, dicha carga edquierden cl punto de lanzamiento, una accleraciéu tangente a la linea de fuerza. Asumir un campo gravitabiqnal uni 5. (3p) Un recipiente semi-esférico de pared muy delgada, no conductor, de radio a, tiene una carga Q distribuida homogéneamente en su superficie interior. Determinar la intensidad del campo eléetrico en el centro de curvatura, Wo steve 62 Ke se blew! 6. Un cascarin metilico eléctricamente neutro, tiene radio interior a y radio exterior }. Lucgo, se introduce una carga puntual q en el centro del cascarén, Hallar Ja intensidad de campo eléctrico y el potencial eléctrico en cualquier punto a una distancias- tedida desde ol contro, para: 8) (pyr be ~ L - 4 ‘ S pm Nast Ak 8. a} (0,5p) {Por qué es Peligroso tocar los terminales de un condensador de alto voltaje, incluso -después que el voltaje aplicado se elimina? Porque cl canesode € UM Ahtacenon YF erga, de Milli ox re Lede paar cnraed Vi etiete al rong ve Tocars 5) (0,5p) {Qué puede hacerse para que/un|condensador se manipule con sLguridad Seba de Tetirar la fuente de voltaje? Des cama ef condrasalen dediattd ven costae a Ecco ye 2 9. Los condensadores de la figura, estin inicialmente descargados. Lucgo, manteniendo abierto el interruptor S, se apliea al sistema una Sik diferencia de potenciales V,- Vy = 360 V. b | @) (2p) Caleular la diferencia de potenciales V, - Vs. |? Henao i “n Ate fran de polowent ye (Fo Vv a Los Profesoies del cisso. 7. (Ip) Una pasticula de masa m= 0,1 g, con carga q = 1nC, se est moviendo a 9004 100 horizontalmente, en una regién conde actia un campo eléctrico (ver figura Hallar la minima rapidez v con la cual debe pasar por la superficie equipotencial de 100 V, para que Ilegue a.un punto de Ta superficie equipotencial de 900 V. 8 \ Ete tte dete = Haat Th Ester 0 (anes) ee Aes OP" Duncals kaleria le . garatelas a ene de places tar cone se chserver on We A un condensacter ° Ve. velhes o fe loca 64 cig ject ice pogeess | | Hallar Guz free eaaedix gl babir bare clever (le > UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PA, : 2008.1.—~ FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA __-FEGHA(02-06-00" AREA ACADEMICA DE CIENCIAS BASICAS Y HUMANIDADES CURSO: FISICA Ill (MB-226) EXAMEN PARCIAL APELLIDOS Y NOMBRES | CODIGO SECCION Rimvdhi Prot] Pickeed Axa) | 2007 T0406 Preguntas: 1 Cuando un cuerpo metélico se carga negativamente a. Porqué los electrones libres de su superficie no dejan el cuerpo? (1 pt) Porgae parle general , el enipous | reese feral alm Puere vind, Higuedtecrmairlade ne domes Iracestshiaere rect) Peon reap en The \ xi aswel sl & Gus eendicienda podria i inipotie pea ae esto ocurra? (1 A A Perr 2, Explique porque las superficies equipotenciales 2on siempre porpandiaularas a lee Ifiae da campo cléctrica? (1 pi) Eleampa alechrites atumpregane “WV Sembeque they part Rinecsreras, dre vedar _egut patel 31. Sage 3, Un par de capacitares Se contcian cn paraivio mienirae un per icisnice vo cone: {QUE par Sofia més paligrose do monojar despude da habarse cenuctade y eativade dé fe me fuente? {1 pb Paracel pat conettadr arene! a Paraed parconechdoeapantate Cog = Cates, Si elpruere Irege paltrarts de preeemers cage i \ Problemas *. Se tiene una placa no conduetora infinita de superficial de carga, siguiente a el hay una | de carga volumeinca +p (Ver figura) ee L, |7-- St i * oy Calcule la magnitud y la direccion det campo eléctiica: grosor despreciable que tiene una densidad loza parelela infinita de grosor D, con densidad 3. Aunaaltura h Por encima de la laming cargada negativament Pres drawer, Lathe \ istancid'd;debajo de la lamina infirita (d c.e>r>b acre by enr) le carga total de fa region estenca (1p). (‘eT larmagnitud de la lntensiaad del campo elécinco para todar (1.5 p), (4) el potencial elécirico para toda tf. jesarrol 27 O.795f ts YY rh 1g) By 2 Cel WF B10. La Fura musdsire un condensador aisledo de piacas paraloias Coen material dieizcinico de constante K y de la miema dree Yess ia diferencia de potencielcitande no se te intoduce ewe Giefencia de potencial entre placas cuando sé introduce elmar LOS PROFESORES DEL CURSO. on cerge Q, ére5.de.placa A, Cenireda en el espacio eritre placas. Si‘ via ef dielécitico, determine : (3) i i oldie spme ct RAAARAAAAARAAMA seper: "¥25, lineal, supe: 7. Un alamire ¢: _ densided lineal d dad ita, delgado y recto, con den 'm; se suelta desde el reposo er a forme perpendicular al alamare No consi more oy desplazs n en ta direccidn a i y tl iH H 8) (1.Sp) ¢Come cambia su respucste si el campo elécarico n 3 t bebe Se wu ahi 4 Ca che i 2 placa plana de material ai densidad volumetrica Determinar me (inginita en d positive 9. Una visi 0 eiéctrico a una dist # sus dimensiones), de de pert de ncia x desde sue aC; £. Un medidor de’ combustible utiliza un condensador para langue Ls constante dislétrica sfectvs Kir cambie desde aire) cuando el tangue =: hasiz_el valor de.K (consiante wanque esté leno, Una plas electronica determins le constant eize-combustibie en: altura h de-combuse le comebinad cualquier efecto de borde y pare u 2) (1p) Dedueir una expresion para Kuru en fancion de h co este medidor? {Por qué? hog anasti ecislon, Los Frofesores del curse. SiDAD NACIONAL DE [NGENIERIA TAD DE INGEMIERIA MECAN DEMIC#. DE Basic, EXAMEN PARCIAL SECCION | e APELLIDOS ¥ NOMBRE suila tH Goma Damiel da positivamence?, ;Par qué de be ped 20s Geme Ce flared fare Qué indicera el elecrrdmero -eniro det cascarse CER gh teres rections al ended pH gute tein Sect ex nagar A” eat ab U5 Ja lagu Gaga, + dantne ale f * eaSitten 29 fan > \ ~ ) (0,5p) La esterite coca la superticie interiordateascaron? i \)/ ©) {0,5p) La esterie: gf pease oe Tee Pe Lig Cay Wabre\ern'macts gue of g ‘y caawara Gre, A yleje conecto Umdug Ue Core agen 7OT ne neetia Wie lay ol mer haley Ganga on he jaysel neha J pe negisTian in Ba 8 me TP, 9420 v9 Gaia pO d form BS aketneos flu yen baie ty panel sg Alielies THB CA, a hyo ep aeoQagraite duo cle 2 opr ta Toe af casconeh Be tramcdionen erpes my hai 2 tapcaren Mexia digane to pRCRntacn istetiasanctre Ram paguern Cttens enlaeneto a te madiota past 2 imporante tar los bordes 9 puntas 2t nico de campos elgetricas externos} al Com tect, |, / ety fe An trtencsko gsr un craw i i s un capacitor para una situaci¢n fn lz cual se requiriese u iqué factores sarian imoortaates en su disefo? é mal Sus fp pune coprer 2712 en om 2h Cargmd octivaed ; eee y a AO cid a a A j . Wo amafio peqi f P 4) (ip) gPor voltaje ha sido 6 23 peligroso tocar | ; i 3 terminales de un capacitor de alto voitaje incluso desptiés liminado?, {Qué puede hacerse pere lograr que un capacitor se manejz el despuas que se ha quitado la tuente? Jepye ote ct aw con seguridad Finan ap yal pop tf Cafaciier olme tna carjas gn iu 00m Gal tae fopyeete a meaTyes (ewe fF fe ye pnb Cit poo had a densidad de carge eléctrice tiende a ser maya o hay cargas dencro del mare av) Los conductor. ro dal mi: e,conecta a una bateria cuya diferencia de potenciel LS 72 las placas del condensador“aument aislado. Si reciramos ei dieléctrico: de porencial = io R la densidad voli as, Determine D-d8 > 6 “dv uz tartdr tyatlondes la Pe cance tote (fora lajerte ) Coulee Las Profescres 4. . ACADEMIC A DE EXAMEN CODIGO | SECTION FIRM A continueciéa ju: 1 (ip! Cuands un objeto aisiade con «% 2a otro ebjere newt bjetos” carga negativemente Poraud los electrones de su superficie no osiente no cour 4. Suponge que una cajz meiélice rectangular sin tape se carge positivamente, 2) (Ap) ¢Como es lz conceaas concentracién de carg2 de as p: Y mucye! Efsere pusctes oe —s v de carga en las esquin: . 2d @s de la caja en comperacion ‘con es planas? = ot d|\9 b) (1p) Dibuje aproximadamente las lineas de fuerza del campo elécisco alreded or de la caja pare te une idee amplia acerca de la disiribucién de dicho campo. 5, Dos esferes metalicas bomogénees y pequeties de radios Rj v Re estin cargadas con carges Q, yO ‘espectivamente, Cuando elles se separan une distencia muy grande ex compuraciéa cor: sus radio: Line mediante un alambre conductor muy deigado (desprecier Ie carga que se disrribuye Jongini¢), dcterrainar | $) Gp) Le relacion ensre sus densidades de carge finales o;'/ c,', en fimcién de los radios, | -* . Rk | e ze | os AARAAAeananan ana o -! wv C8 Jo falso. O.8 puntss Blanes 4 5S puntos 3 Punios Incorrses co £5 ule on alguna region dei espacio, of por neil cle gaussiana es igual 2 cero, 1205 de uw Piscus auments 8G debe ser ones entre vial eldoaica enire las # eondensador plan imerior de! vol todos los punts de la a3 } material de un con as ex el interior del cuerpo. 1 (clas campos eisericos producidos por las vargas ¢ comp. sponds las sigui es prewunl =: fundamentando en thnna el: 2)¢ Porgus las lineas de fuerze slécpien no pu "SEN Ser CerTEadas sobre sf misimnas Fa Gud sirven ef clots Electrascopio anza de torsién PRB, I P.5.Dos cagas puamuales postvasiguales“q “se mantenzn sparadas une disanese Bj “2.a", Ue cage punmal de prueba se jocaliza en na pluno que es normal 2 Iz linea que une 2 es: as cargas v sla mitad enize Determine el radio R dsl czaulo en emt plane para cl cus a fuerza sobre la parca de p ‘miximo..( 2 punsos ) rubs tiene un Deser-olle | n{2eo3i0 Rpike GQAS=OFLQ& 2 a cube tens Indies ds longitud L= 0,2 a1 Esté sinisdo con uno de sus vérices en el origen tal tuuest ea [a figure E! cempo eléccics no es uniforme pero esti dado por B= 3.20 i mide er NC. Xz ¥f semiden en ms, Determine: e) El Zuo elécuico a waves de oa 5b) Ie corge eléerce total dee del cub. (2 punios como se 4°], endonde = se 2 de las caras del eubo, Desarroito widad cervada i 1 es unz co | b Fancioa d2.Q, b. a. 7.25 (20) a“) ee *) Rp: ase m= Sx10* ke 24 Beste ei punto “b 9, Bis b se aplica ung ) skoacenade ea ci condensador en le rams x-y, Consid Desarrolia Desarratio potcocial de 16 ¥ den el punic are C= 1 UF. (2 punies )

S-ar putea să vă placă și