Sunteți pe pagina 1din 14
Ejemple 4. Contraste de hipétesis para la proporcién En una muestra de 250 personas en edad Iaboral de una zona determinada se encuentra que el 14% esta em paro. Los datos recogidos del INE para el ano anterior fucron de una tasa de paro del 10%. {Puede asumirse In hipstesis de estabilidad de la tasa de paro?. Contraste la hipdtesis de mantenimiento de ln tasn en cl 10%, dada por la Administraciss iwel or del 5% Solucién ejemplo 4. Contraste de hipstesis para la pro- porcién Fy = 0,1 Fy 04 @ = 005. La hipstesis alternativa define dos zonas de rechaze. Para a/2 — 0.05/2 = 0,025 los limites de confianza on la normal estandari- gacda son £1,96 determina el estadistico de contraste Z com los datos de la muestra y se observa si cae o ne en Ia zona de rechaze. Fl estadiatico muestra ze P sigue un modelo. (0, 1), dado que el tamaiio de muestra (1=250) es grande. Estadistico de contraste = — (0.14 — 0.1)/(0.10,9/ 250) Z = 7,027 cae en zona de recharo (facra de los Kmites (—1,96, 1,96)), por tanto se rechaza He. Otra forma: viendo si el p— valor es 0 no 5% ferior al nivel de significaciém del, povalor = P(\Z| > 7.03) = PZ < —7,03)+P(Z > 7.03) = 24P(Z < —7,03) =0 p— valor =0 < 0,05 por tanto, se RECHAZA Ia hipétesis mula, La tasa de paro no es la misma, del afio anterior, Densidad Ejemplo de Contraste de Hipétesis para la proporcién (una cola) En una muestra de 105 comercios seleccionades al azar de una zona, se observa que 27 de ellos han tenido pérdidas en este mes. Un analista econémico de la zona establece que la proporcién de comercios en la zona con pérdidas es igual o superior a 0.35. Contraste dicha hipétesis a un nivel do significacién del 5%. El contraste de una cola establece las hipstesis: Hy: p 20,35 frente a Ia alternativa Ay ip <035 La proporcién en Ta das es: nestra, p, de comerei 27 P= T05 q=1—p=0,74 EI cuantil —=q correspondiente al nivel de significacién 0.05 es igual a 2a = 1,65 El valor del estadistico de contraste es ps con pér 026 pe Pr, — AS Grdficamente tenemos 2a Distribucion normal estandarizada = e4 2 4 os Ejorcieios resueltos do prucha de hipétesis +) Una omprosa ost nteresada on lonzar un nuovo producto al morcado. Tras realizar una campatia publcitaria, so toma la muestra dos 000 hhabitants, de los cuales, »5 no conccian el producto. A un nivel de signifcacin del 1% capoys el estudio las siguientes hipétesis? a. Més del 3 de a poblacién no conoce el nuevo producto. ‘b.Menos del 2% dela poblacién no eonoce el nuevo producto n= observaciones ‘% proporcion dela muestra e= proporcion propuosta Soluei a Po = 3%= 003, Hipétesis Nula: Hp = Po Hipitesis Alzernativa: Hsp > Po = 0,01 Zeabia = 2,326 T9908 (o.03(i—0,03) 000539 pas 093 Ho esaceptada, ya que zprueba (-0,93) es menor que ztbla (2,326), por lo que no es cierto que més del 3% dele poblaci6n no conoce el nuevo producto. En Exoel » py = 286= 002 Hipotests Nula: Hoi? = By Hipéresis alternative: sp < 25 2.326 25 Toao— 0-0? 3 2) Ovando las entas medias, por establecnsente storia, davona mares de relojescaan or debajo dala s70,000 anidaces menses 8 aan suflciente para near una campeiapublltara que active as ventas de esta mare, Para conocer la valuclGn de las ver sider 5,01 departamento de EJERCICIO 1 Un socidlogo ha pronosticado, que en una determinada ciudad, el nivel de abstencién en las préximas elecciones sera del 40% como minimo. Se elige al azar una muestra aleatoria de 200 individuos, con derecho a voto, 75 de los cuales estarian dispuestos a votar. Determinar con un nivel de significacion del 1%, si se puede admitir el pronostico. SOLUCION ta propor deabstenonisas 69 * 22, = G8 = ap = 08 12.- Formulaci6n de hipétesisnulae hipétesis alternative Hy 2p 208 Hy rp < 08 20. Distrbucién en ef muestreo y el estaistico de centraste Contraste para la proporeion. Taos Be ta es) - x(o« . oa) = (04 , 0/0246) Boa or tanto, el estadistico de contraste es 2 ba 04 ¥ por tanto, 0.0346 30.- Seleccién del tipo de contraste (Contraste unilateral Contraste unilateral 48. Obtencisn de los valores ertcos. Regiones de aceptacién y rechazo Motes a so! y @ a) 058 . . Pe < 2.32) 099 = He Ben) = Ale Sea) > {VE 2) Region de aceptacion: (- 2.325» + =) 150. Localizctén de valor de etadistico Silos dispucstos a volar son 75 de 200, los abstencionistas serén 125 ee 23 ne 0625 — 048 Para p = 123 = 0,625 oa 6, concuston ‘Aceptamos Ia hipotesis mula rechazamos la alternativa Podemos afirmar, con un nivel de significacion del 1%, que la abstenciGn seré como minimo del 40% Oonoe 8 2824233 09901 7 2 = 6,5029 ¢ (2,325, +=) Una marca de nueces afirma que, como maximo, el 6% de las nueces estén vacias. Se eligleron 300 nueces al azar y s2 datectaron 21 vacias [soluciones: Con un nival de signiflcacién del 1%, ese puede acoptar la afirmacton de la marca? 1 Enunciamos las hipétesis aula y alternativa: Hy: p >0.06 2 zona de aceptacion a=001 7 = 2.23 Determinamos el intervalo de confianza: (2; 0,092} ‘300 (= 0,062.38, 3. Verificacion, 21 oo7 300 4 Decisisn, Aceptamos Ia hip6tesis nula Ho. Con un nivel de slgnificacién del 156. 2] Si se mantiene el porcentaje muestral de nusces que estan vacias y 1-a = 0.95, Lqué tamafio muestral se necesitaria para estimar Ia proporcin de nueces con un error menor del 1% por ciento? 1-0 = 0,9 52 e/2 >= 1,98 2 2501 Eamon Un fabricante de ldmparas eléctricas estd ensayando un nuevo método de produccién que se considerars aceptable si las lamparas obtenidas por este método dan lugar 2 una poblacién normal de duracisn media 2400 horas, con una desviacién tipica igual a 300. Se toma una muestra de 100 lamparas producidas por aste matodo y asta muestra tendré una curacién media de 2320 horas. 1500 Ay: < 1500 a un nivel de significacién a del 5%. Solucién ejemplo 2. Contraste de hipétesis para la media Elestadistico muestral Z = Xp# sigue un modelo (0,1), dado que el tamayio de muestra es mayor que 30. Estadistico de contraste = = (1450 — 1500)//6507900 12 acer (fuorn de lows Henitos (—1 <— La resin de rechaze ahora ex aM 12 0 Ctra forma de decidir os viendo si ol p — vator ex infe encién p— valor = PLZ < —1,.645) = 0.0105 = 0,05 Por tanto se rechaza Ho. Ejemplo 3. Contraste de hipdtesis para la media Se piensa que el tiempo medio que ests en paro un tipo de profesional de un determinado sector es de 13.5 meses. Para contrastar esta hipstesis al nivel a = 5% frente a Ia alternativa (que no es cierto) se tomé una muestra de 45 profesionales que estuvieron en paro en ose sector y se ebtuve una media de 17.2 meses y una cuasi-desviacion tipica de 15.3 meses. Compruebe si se rechaza o acepta dicha hipétesis. Solucién ejemplo 3. Contraste de hipstesis para la media Hos = 13.5 Th we A135 0,05. La hipétesis alternativa define dos zonas de rechaze. Para a/2 = 0,05/2 = 0.0 zaca son £1.96, Se determina el estadistico de contraste Z con los datos de la muestra y se observa si cae o 5 los limites de confianza en la normal estandari- en Ia zona de rechazo El estacdistico muestral Kaw = (0,1), dace que el tamano de muestra (45) es mayor que z= sigue un modelo A 30. Extadistico de contraste 2 = (17,2 — 13,5)/(5,3//I5) Z — 1,62 cae en zona de aceptacién, dentro de los limites (—1,96, 1,96), por tanto ho se puede rechazar Ho, aud 08 L iH L oo L tno povator = PUZ| > 1.62) = F(Z <= 1.62) + > 1.62) = 2eP(z < —1.62) = 01048 Contraste unilateral para la media de datos normales con varianza conocida: ejemplo Ejemplo: 9.1 (Newbold) Los pesos de los rodamientos fabricados en un proceso siguen una distribucién normal con media 250 g. y desviacién tipica 5 g. Tras tar el mismo, el encargado sospecha que el peso promedio Jo. Se selecci peso medio de 251.9 g. n nivel de significacién del 5%. jentos, con iTiene razé ste par Estaditico del contraste: Z— S54 SN(0.1) Valor observado del estadistico: X~ NG? o=5 Muestra: % = 251.9 n=16 Objetivo: contrastar z= HO aA Ho: 1 = 250 frente a Mi: ys > 250 = (contraste unilateral) Contraste unilateral para la media de datos normales con varianza conocida: ejemplo Ejemplo: 9.1 (cont.) Region de rechazo (0 regién critica): RRoos = {2: 2 > 20.05} {z: z> 1.645} Como z = 1.52 ¢ RRo.os no rechazamos Ho a un nivel de significacién del 5%. Densidad N(0,1) > RR Z= 1.645 Conclusién: Los datos muestrales no proporcionan suficiente evidencia para rechazar Ia afirmacién de que el peso promedio de los rodamientos es 250 g. Contraste bilateral para la media con varianza conoci ejemplo Ejemplo: 9.2 (Newbold) Un taladro prod) eros cuyos didmetros 2 cm y desvi mmiento se miden aleatoriamente stribucii cm. Para verificar su correcto funcior nueve taladros, con un didmetro medio de 1.95 cm. Realiza un contraste bilateral para un nivel de significacién del 5% utilizando ICs. Poblacién: Intervalo de confianza al X = "didmetro de un agujero (en cm 100(1 — «)% = 95% para ju: X ~ N(u,.07 = 0.067) MAS: n=o 10.9512) = 1.95 = @ 95 1.96 Objetivo: contrastar = (1.9108, 1.9892) Ho => Como jo = 2 ¢ Ch.os(41), w= 2 frente a Hi: pe #2 rechazamos Ho a un nivel de (contraste bilateral) n del 5%. 4) Uninvestigndar de mereadasyhabites de comportamiantoafima que el tiempo que los nifios de tres a cinco alos dedican a ver la teleisin cade ‘semana se distibuye normalmante con una madia de a2 horas ydesviacién estindar horas, Frente ste estudio, una empress deinvestigacion de smercados cree quela media es mayory para probar su hipétess toma una muestra de 64 observaciones procedentes de a misma poblacién,obteniendo ‘como rasltado‘una madia de 25, Si se utiliza un nivel de signfiacn del 3. Verifque sila afirmacién del investigador as realmente iets. o = a pam 2 Saat Serechan Ho, porque zpruca (es mayor qu aba (645), porlo tanto el tempo quelo ios de tes a cinoaios dean averlaeleisiones amzyor de 2 horas, lo queimpliaquela empresa deinvestigzin de mercados ine la rzin. Ejercicio 19 resuelto La duracion da Ia bombillas de 100 W que fabrica una empresa sigue una distribucion normal con una desviacién tipica de 120 horas de duracién, Su vida media ests garantizaca durante un minima de 800 horas Se escoge al azar una muestra de 50 bombillas de un lote y, después de comprobarlas, se obtiane una vida media de 750 horas. Con un nivel de significacién de 0,03, zhabria que rechazar el lote por no cumplir Ia garantia? 1 Enunciamos las hipétesis nula y alternativa: Ho sw = 800 My ty zZ005}U {z: z2< —z0.05} = {z: z>1.645}U z {z: z< —1.645} 0.6 Como z = 0.65 ¢ RRo.i9 no rechazamos Hp a un nivel de significacién del 10% Densidad N(0,1) O) ee -1.648 y= 1.845 Conclusién: Los datos muestrales no dan evidencia suficiente para dudar que la mitad de los socios auditores piensen que el flujo de caja operacional es una medida valida de rentabilidad.

S-ar putea să vă placă și