Sunteți pe pagina 1din 5

1. De las diversas formas de conclusión del proceso que explican las lecturas.

¿Cuáles consideran que no deberían ser consideradas como formas especiales


de conclusión del proceso?

Sabemos que el modo general de conclusión de un proceso, es la sentencia, pero


también reconocemos que hay diversas formas, ya sean auto compositivas, de dar
una conclusión al proceso, son formas que las partes decidirán en su mayoría. Las
más conocidas son las de formas auto compositivas, como el allanamiento, el
desistimiento, o bilaterales, como la transacción y conciliación.
Como primera forma que pienso que no se debe de considerar es el desistimiento
del proceso, porque nos dicen que solo a través del desistimiento de la pretensión se
da la conclusión del proceso y del conflicto en cuestión. Pero la decisión del
demandante de renunciar a continuar con el proceso, no siempre son alegatos
suficientes para el juez, ya que el demandante puede iniciar el proceso pero no es el
dueño de el mismo, así que por más que el demandante no quiera continuar con el
proceso, puede ocurrir que al demandado si le interese continuar, entonces, ¿está
bien considerar al desistimiento del proceso, como una forma de conclusión de éste?
Otra forma es la transacción judicial parcial en cuanto a las pretensiones propuestas,
si bien se habla en el caso de que haya un fiador solidario, por este acto los demás
deudores no quedarán liberados, el proceso continuará con los deudores pero ya no
con el íntegro en total, sino con la forma parcial que le corresponde a cada deudor,
es por ello que aquí no se daría una entera conclusión al conflicto en cuestión.

Conciliacion
Arts. 323 al 329 CPC
Formas especiales de conclusion del proceso

Allanamiento y Reconocimiento
Arts.330 al 333 CPC
Arts.323 al 354 CPC

Transccion judicial
Art.334 al 339 CPC

Desistimiento
Arts. 340 al 345 CPC

Abandono
Arts.346 al 354 CPC
2. ¿Cuáles son las diferencias más resaltantes que encuentran entre la
transacción y la conciliación, a partir de las lecturas?
Con relación a las lecturas leídas, encontramos la transacción como contrato, esto
yace su diferencia pues se concibe ciertamente que es avalada por ambas partes
(bilateral) y se supeditan a un acuerdo, esto es referente a su naturaleza y génesis,
mientras que la conciliación en la medida que las partes manifiesten una voluntad
coincidentes en la forma de resolver su conflicto, enfatizando la parte de la
coincidencia que existe es pues una acuerdo no contractual, es decir no tiene la
misma génesis de su obligación de ser; mientras que en su desarrollo se distancian,
por una parte la transacción ambos se limitan y renuncian a parte de sus
pretensiones, en la conciliación es a pedido de una de las partes, como iniciativa
suya, la parte contraria puede acceder a limitar y renunciar también a ciertas
pretensiones que sean necesario para resolver el conflicto.

CONCILIACIÓN JUDICIAL TRANSACCIÓN JUDICIAL


1.-Habrá conciliación en la medida 1.- Acuerdo que las partes llegaron
que las partes manifiesten una por sí solas.
voluntad coincidente en la forma de
resolver el conflicto.
2.- Auto compositivo. La presencia 2.- Renuncia de una pretensión.
del juez se limita a solo ser un
propiciador de la conciliación.
3.- Tiene dos efectos a diferencia del 3.- Se dan sacrificios en el
desistimiento del proceso, concluye procedimiento.
al proceso y da final al litigio.
4.- Las partes llegan como 4.- De acuerdo a ley, no se pueden
consecuencia de la intervención de crear, regular, modificar o extinguir
un tercero (juez). materias ajenas al proceso, salvo
excepciones.
5.-El contenido de la conciliación
puede ser diverso.
3. Expliquen en forma comparativa, cual ha sido el enfoque de la conciliación,
tanto en el Código de Enjuiciamientos en materia Civil de 1852, el Código de
Procedimientos Civiles de 1912 y, en el actual Código Procesal Civil de 1993,
visualizándose los cambios experimentados.

Hay que saber que antes de que la conciliación apareciera en las denominadas
legislaciones nombradas en el precepto como pregunta, hay que hablar de la primera
introducción de esta en la legislación peruana, pues hablamos cuando el Estado
Nor-peruano y el Estado Sud-peruano de la Confederación Perú-Boliviana, lo
introdujeron en 1836, se debió a la urgencia que se derivó de la impaciencia de unos
gobernantes de espíritu ilustrado en formas autoritarias, que a todo trance querían
modernizar sus países, también en materia de legislación. Fue el caso del
Presidentes de Haití, Jean Pierre Boyer, del Presidente de Bolivia y Protector de la
Confederación Perú-Boliviana, Andrés de Santa Cruz en Bolivia primero y después
en los Estados Nor- y Sud-Peruanos, y del Presidente de Costa Rica, Braulio
Carrillo, quien incluso llevó a cabo personalmente el trabajo codificador, puesto que
era abogado y profesor de derecho. Aquí la conciliación se legisló como acto previo
a la demanda, se disponía que debe preceder a toda demanda ante un juez de letras,
el juez citaba dos veces a la parte, si no aparecía se daba por concluido el acto que
no tuvo efecto por el demandado.
Ahora hablemos del Código de enjuiciamientos en materia civil de 1852, Fue
precisamente en 1845 que se inició en el Perú un proceso dirigido a conseguir la
codificación. Tal vez alguien pudo prever que esta nueva experiencia codificadora
habría de seguir los mismos rumbos que sus similares habían seguido hasta el
momento, vale decir, los del ajustamiento del nuevo código al modelo napoleónico.
Pero no fue así. El 9 de octubre de 1845, el Presidente del Perú, Ramón Castilla,
promulgó una ley que ordenaba el establecimiento de una comisión de 7 personas
designadas por el Gobierno para redactar diversos códigos en el plazo de 2 años. La
comisión designada empezó su trabajo el 2 de enero de 1846 y a fines del mismo
año entregó un proyecto de código de enjuiciamiento civil, tras lo cual se dio a la
tarea de formular el proyecto de código civil. El fue concluido a mediados de 1847,
y editado ese año como Proyecto de Código Civil para la República del Perú.
Presentado a la consideración del Congreso Nacional, éste lo discutió entre 1847 y
1849, pero su aprobación quedó detenida sobre todo por el debate sin aparente
salida concerniente al establecimiento del matrimonio civil. Aquí nos decía que si
no conviniesen las partes, el juez redactará el acta sin poner en ella más que la
constancia de haberlas oído sobre el objeto del juicio y de no haber resultado
conciliación a pesar de los medios que se propuso en la discusión verbal.
El código de procedimientos civiles de 1912, aquí se le quita el carácter de
obligatoriedad, suprime la conciliación como diligencia preparatoria, esto se dio
porque según los legisladores, la experiencia hizo comprobar la ineficacia de la
conciliación como diligencia anterior a toda demanda. Pero no es una sustracción
total, ya que la colocan como de carácter facultativo a opción del juez.
El código procesal civil de 1993, habiendo pasado la conciliación por muchos
cambios, desde ser obligatoria a facultativa, los legisladores decidieron que para la
de 1993 ya no tenga el mismo uso, la medida fundamental que se dio fue que,
aunque no se logre la conciliación se deje constancia de la fórmula conciliatoria y se
mencione a la parte que no quiso prestar su conformidad a la misma y para el que
rechazó se le otorgará una multa.

Código de
Código de
Enjuiciamientos Código Procesal
1836 Procedimientos
en materia Civil Civil de 1993:
Civiles de 1912:
de 1852:

Cuando el Estado Aunque no se


Nor-peruano y el
Aquí nos decía
que si no logre la
Estado Sud-peruano
de la Confederación conviniesen las conciliación se
Perú-Boliviana. partes, el juez deje constancia
Aquí la conciliación redactará el acta de la fórmula
se legisló como acto Aquí se le
previo a la sin poner en ella quita el conciliatoria y se
demanda, se más que la mencione a la
constancia de carácter de
disponía que debe parte que no
preceder a toda haberlas oído obligatoriedad
quiso prestar su
demanda ante un sobre el objeto y se le
juez de letras, el del juicio y de no conformidad a la
denomina
juez citaba dos haber resultado facultativo. misma y para
veces a la parte, si conciliación a
no aparecía se daba pesar de los
el que
por concluido el
acto que no tuvo medios que se rechazó se le
efecto por el propuso en la otorgará una
demandado. discusión verbal.
multa.
4. ¿Qué implicancias tiene una resolución judicial con autoridad de cosa
juzgada?
Comencemos mencionando que la “sentencia es una resolución judicial” que
finaliza el proceso, ya sea en beneficio y perjuicio de las partes, resaltando que de
esta forma se hizo una correcta aplicación del derecho, ya sea en sus dos acepciones
correspondientes, como lo son el dirimir un conflicto de intereses o una
incertidumbre jurídica por medio de la tutela jurisdiccional efectiva; y por el otro
lado cuando se hace mención con “autoridad de cosa juzgada”, se muestra énfasis
de carácter definitivo por medio de los Tribunales. Argumentado en las líneas
precedentes, hacemos respuesta a la pregunta planteada, la implicancia que se
manifiesta acerca de la resolución judicial con autoridad de cosa juzgada sería que
de forma definitiva el derecho a quedado resuelto a vistas del Tribunal
correspondiente, ya sea en beneficio o perjuicio de las partes que se encontraban en
litigio, basándonos en el marco procesal legal, citando el Art. 123, de la Sección
Tercera – Actividad Procesal, Título I: Forma de los actos procesales, Capítulo I:
Actos Procesales del Juez:
1. No proceden contra ella otros medios impugnatorios que los ya resueltos; o
2. Las partes renuncian expresamente a interponer medios impugnatorios o dejan
transcurrir los plazos sin formularlos (…).

Lo que mencionamos en el párrafo precedente, serían un extracto de los efectos que


podría tener la resolución judicial, en este caso la sentencia que es la que pone fin al
proceso, pero vale remarcar que no es revisable la sentencia, ya que tiene
implicancia de la autoridad de cosa juzgada.

S-ar putea să vă placă și