Sunteți pe pagina 1din 24

p.

Archivo enviado desde Legal Publishing OnLine

CAPITULO XVII
ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS NATURALES

A. Idea general

299. Concepto y enumeración.­ La teoría clásica llama atributos de la personalidad a ciertos 
elementos necesariamente vinculados a toda persona e indispensables para el desenvolvimiento 
de ella como sujeto de derechos.

Dichos atributos son propios tanto de las personas naturales como de las morales o jurídicas, con 
ciertas salvedades. Se reducen a los siguientes: 

a) capacidad de goce; 

b) nacionalidad; 

c) nombre; 

d) estado civil (del cual carecen las personas jurídicas); 

e) domicilio, y 

f) patrimonio.

En este lugar sólo hablaremos de los atributos de las personas físicas o naturales; de los relativos 
a las personas jurídicas nos ocuparemos al estudiar éstas.

Advirtamos que la doctrina moderna no agrupa todos estos elementos bajo el título común de 
atributos de la personalidad, sino que los trata en forma separada y autónoma.

B. Capacidad de goce

300. Concepto.­ La capacidad de goce, llamada también capacidad jurídica, es la aptitud para ser 
sujeto de derechos y obligaciones.

Se adquiere desde el nacimiento y, en el mundo de nuestros días, de ella están dotados todos los 
seres humanos, sin excepción. No ocurría lo mismo en la antigüedad en que había hombres que 
no eran personas, que no eran sujetos de derechos sino objetos de los mismos, como una cosa: los
esclavos.

La capacidad de goce se confunde con la personalidad. La personalidad no es sino la aptitud para 
ser titular de derechos y obligaciones, o sea, estar dotado de capacidad de goce.
p.2

Debe distinguirse la capacidad de goce de la capacidad de ejercicio, llamada también capacidad 
de obrar. Consiste en la idoneidad del sujeto para ejercitar por sí solo, con su propia voluntad, los 
derechos subjetivos y contraer obligaciones. Nuestro Código Civil se refiere a esta capacidad 
cuando dice que "la capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y 
sin el ministerio o la autorización de otra" (art. 1445 inciso 2º).

Un recién nacido que hereda a su padre muerto con anterioridad tiene capacidad de goce, 
adquiere los derechos y obligaciones que tenía su padre; pero, evidentemente, no tiene capacidad 
de ejercicio, pues por sí solo, con su propia voluntad, no puede ejercitar derechos y contraer 
obligaciones.

La regla general es la capacidad de ejercicio. Toda persona es legalmente capaz –dice el Código 
Civil– excepto aquella que la ley declara incapaces (artículo 1446). En consecuencia, cabe 
determinar quiénes son incapaces y no quiénes son capaces, y así lo haremos oportunamente.

Cuando se habla de incapacidad sin mayor especificación, la referencia se entiende a la de 
ejercicio.

Los incapaces actúan en la vida jurídica representados por otras personas o autorizados por ellas 
según los casos, personas que obviamente tienen capacidad de ejercicio: representantes legales, 
tutores, curadores.

La capacidad de ejercicio es general en cuanto habilita para celebrar todos los actos jurídicos. 
Pero excepcionalmente existen determinados actos que un sujeto plenamente capaz, por diversas 
razones, no puede efectuar. En estas hipótesis se dice que carece de legitimación para obrar. Por 
ejemplo, los cónyuges no divorciados perpetuamente no están legitimados para celebrar entre 
ellos el contrato de compraventa, y si lo llevan a cabo el contrato es nulo (C. Civil, artículo 1796).

La legitimación es, pues, un concepto distinto de la capacidad, y lo abordaremos al explicar la 
teoría de los actos jurídicos, dentro de la cual analizaremos también las diversas incapacidades de 
ejercicio.

C. Nacionalidad

301. Generalidades.­ Jurídicamente, la nacionalidad es el vínculo que liga a una persona a un 
Estado determinado y que crea deberes y derechos recíprocos.

El Código Civil se limita a señalar que son chilenos los que la Constitución del Estado declara 
tales. Los demás son extranjeros (art. 56).

La doctrina jurídica, considerando a los habitantes de un Estado, manifiesta que extranjero es la 
persona que transitoria o permanentemente se encuentra en un país distinto del suyo de origen o 
de adopción, o que es apátrida (sin patria o nacionalidad). No se califican como extranjeros 
aquellos que se nacionalizan en el Estado en que residen, es decir, que adoptan formalmente la 
nacionalidad de dicho Estado o éste se las atribuye. El estudio de la adquisición y pérdida de la 
nacionalidad chilena es resorte del Derecho Constitucional y del Derecho Internacional Privado. 
Nosotros debemos estudiar sólo la influencia de la nacionalidad en la adquisición y goce de los 
derechos civiles, o sea, los derechos que la ley concede para la realización de un interés privado 
del sujeto. Los derechos civiles se hallan en contraposición a los derechos públicos que, como los 
políticos, se otorgan para la realización de un interés público.
p.3

Nuestras leyes no reconocen diferencia entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición 
y goce de los derechos civiles reglados por el Código Civil (art. 57 de éste). Se reafirma este 
principio en otra disposición del mismo Código, de acuerdo con la cual "los extranjeros son 
llamados a las sucesiones abintestato (sin testamento) abiertas en Chile de la misma manera y 
según las mismas reglas que los chilenos" (art. 997).

La afirmación igualitaria del Código Civil si bien en principio es exacta, tiene algunas 
excepciones. Por eso habría sido mejor decir que el extranjero goza de los mismos derechos 
civiles que el nacional, salvo reservas de disposiciones legales expresas.

Entre esas excepciones se cuentan las que, por vía de ejemplo, a continuación citamos, 
advirtiendo previamente que la mayoría de ellas no excluye al extranjero por su condición de tal 
sino por carecer de domicilio en Chile.

1) La ley chilena sigue al chileno en país extraño en cuanto a las obligaciones y derechos que 
nacen de las relaciones de familia pero sólo con respecto de su cónyuge y parientes chilenos (C. 
Civil, art. 15 Nº 2º).

2) En la sucesión de un chileno o de un extranjero que se abre fuera de nuestro país, sólo los 
chilenos que tienen intereses en esa sucesión pueden invocar los derechos que les corresponderían
según la ley patria y solicitar que se les adjudiquen los bienes del difunto existentes en Chile, 
todos los que les caben en la sucesión de éste; los extranjeros, domiciliados o no en nuestro 
territorio, sólo pueden hacer valer los derechos que les otorga la ley del país en que se abre la 
sucesión y no tienen preferencia sobre los bienes del causante situados en Chile (C. Civil, artículo
998).

3) La Ley de Pesca somete a sus disposiciones toda actividad pesquera que se realice en aguas 
terrestres, aguas interiores, mar territorial o zona económica exclusiva de la República y en las 
áreas adyacentes a esta última sobre las que exista o pueda llegar a existir jurisdicción nacional de
acuerdo con las leyes y tratados internacionales. Sólo pueden obtener una autorización de pesca, 
tratándose de personas naturales los chilenos o los extranjeros que dispongan de permanencia 
definitiva en nuestro territorio. Las personas jurídicas para obtener la autorización de pesca deben
estar constituidas legalmente en Chile. En caso de haber en ellas participación de capital 
extranjero, necesitan autorización previa de la inversión, de acuerdo con las disposiciones legales 
vigentes (Texto refundido de la Ley General de Pesca y Acuicultura, fijado por el decreto Nº 430,
del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, publicado en el Diario Oficial de 21 de 
enero de 1992, artículos Nºs. 1º, 16 y 17) (1).

4) No pueden ser testigos de un testamento solemne otorgado en Chile, los extranjeros no 
domiciliados en Chile (C. Civil, artículo 1012, Nº 10).

5) Sólo puede testar en el extranjero de acuerdo con las for­malidades del testamento otorgado en 
Chile, el chileno o el extranjero que tenga domicilio en Chile (C. Civil, artículo 1028 Nº 1).

6) No pueden ser testigos en los matrimonios celebrados en nuestro país los extranjeros no 
domiciliados en Chile, ni las personas que no entiendan el idioma español (Ley de Matrimonio 
Civil, art. 14 Nº 6º). Tampoco los extranjeros no domiciliados en Chile pueden ser testigos de una
inscripción en el Registro Civil (ley Nº 4.808, art. 16 Nº 7º).
p.4

7) Sólo los chilenos pueden ejercer la profesión de abogado, sin perjuicio de lo dispuesto por los 
tratados internacionales vigentes (C. Orgánico de Tribunales, artículo 526).

8) Las leyes, por razones de seguridad nacional, reservan a los chilenos ciertos bienes raíces del 
territorio nacional, pero consagran algunas excepciones.

Las tierras fiscales situadas hasta una distancia de 10 kilómetros, medidos desde la frontera, sólo 
pueden ser obtenidas en propiedad, arrendamiento o a cualquier otro título, por personas naturales
o jurídicas chilenas. Igual norma se aplica respecto de las tierras fiscales situadas hasta cinco 
kilómetros de la costa, medidos desde la línea de más alta marea. En este último caso, pueden sin 
embargo concederse estos beneficios a extranjeros domiciliados en Chile, previo informe 
favorable de la Subsecretaría de Marina del Ministerio de Defensa Nacional. (Decreto ley Nº 
1.939, sobre adquisición, administración y disposiciones de Bienes del Estado, publicado en el 
Diario Oficial de 10 de noviembre de 1977, artículo 6º). También por razones de interés nacional 
se prohíbe adquirir el dominio y otros derechos reales o ejercer la posesión o tenencia de bienes 
raíces situados total o, parcialmente en las zonas del territorio nacional, actualmente declaradas 
fronterizas en virtud del decreto con fuerza de ley Nº 4, de 1967, del Ministerio de Relaciones 
Exteriores, a los nacionales de países limítrofes, salvo que medie la autorización presidencial 
señalada más abajo. La antedicha prohibición se extiende a las sociedades o personas jurídicas 
con sede principal en el país limítrofe, o cuyo capital pertenezca en un 20% o más a nacionales 
del mismo país o cuyo control efectivo se encuentre en manos de nacionales de esos países.

El presidente de la República, mediante decreto supremo fundado en razones de interés nacional, 
puede eximir, nominativa y expresamente, a nacionales de países limítrofes, de la prohibición 
precedente y autorizarlos para adquirir o transferir el dominio u otros derechos reales o posesión 
o tenencia de uno o más inmuebles determinados, situados en zonas fronterizas.

Las autorizaciones en referencia no confieren privilegio de ninguna especie; no pudiendo 
invocarse pretexto alguno para sustraerse de las leyes chilenas y de la jurisdicción de los 
tribunales nacionales. (Decreto ley Nº 1.939, citado anteriormente, art. 7º, modificado por las 
leyes Nºs. 18.255 y 19.256, incisos 1º, 2º, 3º y 5º). Este artículo 7º tiene un Reglamento especial. 
Fue establecido por el decreto Nº 232, de Relaciones Exteriores, y aparece publicado en el Diario 
Oficial de 15 de abril de 1994.

D. El nombre

302. Definición.­ Nombre civil es el conjunto de palabras que, en la vida social y jurídica, 
designa e individualiza a las personas. Está compuesto por el nombre propio o de pila y el nombre
en sentido estricto, llamado patronímico, de familia o apellido.

303. Función e importancia.­ El nombre sirve para distinguir a cada persona de las demás. Su 
misión es señalar la identidad de las personas y procurar la individualización de las mismas.

"Cada individuo representa una suma de derechos y de obligaciones, un valor jurídico, moral, 
económico y social; importa que este valor aparezca a la sola enunciación de un nombre, sin 
equívoco, sin confusión posible; es preciso evitar que un individuo pueda apropiarse falsamente 
de cualidades que no le corresponden, por ejemplo, del crédito del prójimo; es indispensable que 
la personalidad de cada uno se diferencie netamente de la de todos los demás; este objetivo se 
logra merced al nombre; es verdaderamente un atributo esencial, primordial de la personalidad, a 
la cual protege contra todo atropello, evitando toda confusión" (1).
p.5

304. Breve noticia histórica.­ El nombre, entre los pueblos primitivos, era único e individual; 
cada persona llevaba sólo uno y no lo transmitía a sus descendientes. Esta costumbre perduró por 
mucho tiempo en algunos pueblos, principalmente entre los griegos (Leonidas, Temístocles, 
Aristóteles, Platón) y los hebreos (David, Salomón, Moisés).

Los romanos, por el contrario, poseían un sistema de nombres sabiamente organizado, aunque no 
sencillo. Sus elementos constitutivos eran el nomen o gentilium, palabra que designaba al nombre 
de la familia (gens) y era, por lo tanto, llevado por todos los miembros de ésta; y el praenomen, o 
nombre individual, propio de cada individuo, cuya designación se explica porque se colocaba 
antes del nombre de familia (prae, antes). Como los nombres propios o individuales masculinos 
eran poco numerosos, sintióse la necesidad de agregar al nombre un tercer elemento, el 
cognomen, mucho más variado en su elección, que era una especie de sobrenombre particular que
algunos individuos adoptaban para identificarse mejor. Finalmente, existía el agnomen, que no 
era sino un apodo y servía para designar a las ramas de las familias numerosas; equivalía al 
apellido, pero no era transmisible a todos los hijos sino que, a semejanza de los títulos de nobleza,
pasaba de primogénito a primogénito. Tomemos como ejemplo para explicar todo este sistema de
nombre recordando a uno de los prototipos de ciudadano y gran militar romano: Publio Cornelio 
Escipión Africano: Publius, nombre propio o praenomen; Cornelius, apellido de familia o 
nomen; Scipio, sobrenombre o cognomen; Africanus, apodo o agnomen.

El sistema de los romanos tenía la doble ventaja de evitar toda confusión y de indicar por el solo 
enunciado del nombre la filiación del individuo.

Los nombres propios femeninos no estaban limitados por el número; pero los nombres de las 
mujeres no se componían ordinariamente sino de dos elementos: el praenomen y el no­men (1).

En la Edad Media reapareció, con los bárbaros, después de la disolución del Imperio Romano, el 
uso del nombre individual y único. Mas, pronto para evitar las confusiones entre personas del 
mismo nombre se agregó a éste un sobrenombre o el nombre del padre de la persona. Por último 
puede decirse que desde el siglo XII se comenzó a volver, poco a poco, en forma general y 
definitiva, al uso del apellido hereditario precedido del nombre.

305. Determinación de los nombres que deben llevar las personas: a) hijos matrimoniales.­  El
nombre propio, individual o de pila como también se le llama, lo determina la persona que 
requiere la inscripción del nacido en el Registro Civil, que por lo general es el padre o madre de 
éste; el apellido, llamado también nombre patronímico o de familia, ha de ser el del padre seguido
del de la madre (ley Nº 4.808, sobre Registro Civil, art. 31 Nº 3º; Reglamento Orgánico del 
Servicio del Registro Civil e Identificación, decreto con fuerza de ley Nº 2.128, de 1930, artículos
123 y 126).

b) Hijos no matrimoniales.­ Los hijos no matrimoniales llevan el nombre propio que designa el 
requirente de la inscripción en el Registro Civil; el nombre patronímico o apellido debe 
corresponder al del padre o al de la madre que pida se deje constancia de su paternidad o 
maternidad, y si ambos lo solicitan, el hijo tiene, como en el caso del hijo matrimonial, el apellido
del padre seguido del de la madre (Reglamento citado, art. 126 inciso final).

Obsérvese que el hecho de consignarse el nombre del padre o de la madre, a petición de 
cualesquiera ellos, en la inscripción de nacimiento, es suficiente reconocimiento de la filiación 
(C. Civil, art. 188, de acuerdo con el texto que le dio el artículo 1º Nº 24 de la ley Nº 19.585).
p.6

Puede acontecer que uno de los padres reconozca primero al hijo que el otro. Si el que reconoce 
primero es el padre, ninguna dificultad se presenta. Pero si es la madre la que reconoce primero al
hijo, y el padre lo hace con posterioridad, ¿podría solicitarse que se ponga en primer término el 
apellido de éste? La respuesta es afirmativa, porque la ley Nº 17.344, de 22 de septiembre de 
1970, sobre uso, cambio o supresión de nombres o apellidos, dice que cualquiera persona puede 
solicitar, por una sola vez, que se la autorice para cambiar sus nombres o apellidos, o ambos a la 
vez, en los casos que señala, y entre éstos se cuenta el de la filiación no matrimonial, en que se 
puede pedir la agregación de un apellido cuando la persona hubiere sido inscrita con uno solo o el
cambio de uno de los que se hubieran impuesto al nacido, cuando fueren iguales (art. 1º, letra c, 
de acuerdo con la modificación de la ley Nº 19.585, art. 3º, Nº 1).

c) Filiación adoptiva.­ La antigua Ley de Adopción Nº 7.613, hoy derogada, decía que el 
adoptado puede tomar el o los apellidos del o de los adoptantes, según el caso, manifestándolo así
en la escritura pública de adopción. Por esta circunstancia no se procede a alterar la partida de 
nacimiento del adoptado, pero debe hacerse, al margen de ella, la anotación correspondiente. 

d) Filiación derivada de la legitimación adoptiva.­  La ley de legitimación adoptiva dice que esta 
legitimación tiene por objeto conceder el estado civil de hijo legítimo de los legitimantes 
adoptivos con sus mismos derechos y obligaciones, en los casos y con los requisitos establecidos 
en la misma ley (ley Nº 16.346, art. 1º, de 20 de octubre de 1965).

El adoptado legítimamente debe hacer suyo, en forma necesaria, el nombre civil de los padres 
adoptivos; el cambio de apellido se realiza, según esa misma ley, en la nueva inscripción de 
nacimiento que corresponde hacer (ley citada, artículo 8º).

Si bien es cierto que esta ley fue derogada por la ley Nº 18.730, a que enseguida se aludirá, no es 
menos cierto que las legitimaciones adoptivas efectuadas válidamente bajo la vigencia de aquélla,
subsisten. Por eso aludimos a ellas.

e) Filiación derivada de la adopción plena.­ La ley Nº 16.346, sobre legitimación adoptiva, antes
mencionada, fue derogada por la ley Nº 18.730, de 10 de mayo de 1988, que contiene normas 
sobre adopción de menores.

Esta ley regula dos especies de adopción, la simple y la plena.

La adopción simple dura mientras el adoptado sea menor de edad, no constituye estado civil y, 
por cierto, no trae ningún cambio de nombre, ya que no altera la filiación original.

La adopción plena, que es irrevocable, concede al adoptado el estado civil de hijo legítimo de los 
adoptantes que señala la misma ley. El adoptado pleno adquiere los apellidos de los adoptantes 
conforme a las normas legales de los hijos legítimos (matrimoniales). Sobre los nombres propios, 
nada dispone la ley Nº 18.730; pero relacionando diversas disposiciones se deduce que com­pete 
a los adoptantes (requirentes de la inscripción) atribuir el o los nombres propios al adoptado 
(artículo 32 de la ley Nº 18.730 en concordancia con el artículo 31 de la la ley Nº 4.808, sobre 
Registro Civil). Tal solución, por lo demás, es la más lógica. Aunque también la ley Nº 18.703 
fue derogada, nos hemos referido a sus disposiciones por la mima razón aducida en el último 
párrafo del número anterior.

f) Filiación derivada de la adopción de menores establecida en la ley vigente.­  La Ley Nº 19.620,
sobre Adopción de Menores, publicada en el Diario Oficial de 5 de agosto de 1999, es hoy la 
p.7

única vigente sobre la materia. Declara ella que la adopción confiere al adoptado el estado civil 
de hijo respecto del o de los adoptantes en los casos y con los requisitos que la presente ley 
establece (art. 1º). En consecuencia, el adoptado debe llevar los apellidos de los adoptantes.

La sentencia que acoje la adopción debe ordenar que se remita el expediente a la Oficina del 
Registro Civil e Identificación del domicilio de los adoptantes, a fin de que se practique una 
nueva inscripción de nacimiento del adoptado como hijo de los adoptantes. La nueva inscripción 
de nacimiento del adoptado ha de contener, entre otras indicaciones, el nombre del nacido, que 
indique la persona que requiere la inscripción (ley Nº 19.620, art. 26 Nº 2 en relación con el art. 
31 Nº 3 de la ly Nº 4.808). Dicho apellido no podrá ser otro que el de los adoptantes y, en cuanto 
al nombre propio, parece lógico que el requirente de la inscripción indique el señalado por los 
adoptantes. Por lo demás, generalmente estos últimos son los requirentes. 

g) Filiación oficialmente desconocida.­  En cuanto al nombre de los recién nacidos abandonados o
expósitos (recién nacidos expuestos en un paraje público), no hay ninguna disposición legal 
expresa que lo determine. Pero, en el hecho, elige el nombre y el apellido del niño la persona que 
solicita su inscripción en el Registro Civil. Y esta práctica tiene asidero legal, porque una 
disposición del Reglamento Orgánico del Registro Civil dice que en la inscripción de un recién 
nacido abandonado o expósito se estamparán las menciones que indica, además de las generales, 
requeridas por las disposiciones vigentes (art. 128, parte final). Y entre dichas menciones se 
encuentra la que dice que las partidas de nacimiento deben contener el nombre y el apellido del 
nacido que indique la persona que requiere la inscripción (ley Nº 4.808, artículo 31, Nº 3º). Y está
obligada a requerir la inscripción la persona que haya recogido al recién nacido abandonado (ley 
Nº 4.808, art. 29, Nº 6º).

306. Consideraciones especiales sobre el nombre propio.­ A diferencia del nombre 
patronímico o de familia, que revela, por lo general, la filiación, los nombres propios o "de pila", 
tienen un carácter individual y, en consecuencia, arbitrario. El niño lleva el o los nombres propios
que le han sido dados en la inscripción de nacimiento. Se designa al inscrito por el nombre que 
señala la persona que requiere la inscripción (ley Nº 4.808, art. 31; Reglamento Orgánico del 
Registro Civil, art. 126, inciso 1º).

Pueden darse a una persona todos los nombre propios que se quiera, y su elección, en Chile, es 
enteramente libre; no hay necesidad de atribuirle un nombre de santo o nombre ya en uso: es 
posible designar a la criatura con un nombre inventado o con cualquiera otro. Sin embargo, esta 
libertad tiene límites. No puede imponerse al nacido un nombre extravagante, ridículo, impropio 
de personas, equívoco respecto del sexo o contrario al buen lenguaje. Si el oficial del Registro 
Civil, en cumplimiento de lo señalado, se opone a la inscripción de un nombre y el que lo solicita 
insiste en ello, el Oficial debe enviar de inmediato los antecedentes al Juez de Letras, quien 
resuelve en el menor plazo posible, sin forma de juicio, pero con audiencia de las partes, si el 
nombre propuesto está comprendido o no en la prohibición. Estas actuaciones están libres de 
impuesto (Ley de Registro Civil, artículo 31, incisos finales, agregados por el artículo 6º de la ley 
Nº 17.344, de 22 de septiembre de 1970).

307. Apellidos de la mujer casada.­ La mujer que se casa conserva sus apellidos. Pero en la 
práctica, entre nosotros, la mujer que se casa suele agregar a su apellido paterno el del marido, 
precedido de la preposición de. Y así, por ejemplo, nos encontramos con la señora Andrea Mistral
de Flores. En Chile, el añadir el apellido del marido al que de soltera tenía la mujer, es una simple
costumbre desprovista de valor legal.
p.8

308. Cambio de nombre.­ El nombre, definitivo en principio, puede sin embargo, modificarse en
el curso de la existencia de una persona, y es susceptible de cambiarse o modificarse por vía 
principal o por vía de consecuencia.

Esto último, llamado también cambio por vía indirecta es el que se produce como consecuencia 
del cambio de una situación jurídica dada. Ejemplo: si el hijo no matrimonial reconocido sólo por
la madre adquiere la calidad de matrimonial como consecuencia del matrimonio de ella con el 
padre de aquél, pasa a tener el apellido paterno y materno en lugar de sólo el materno que antes 
llevaba.

El cambio por vía principal o directa está constituido por el procedimiento que tiende única y 
exclusivamente a obtener la mutación del nombre.

Al respecto, la ley Nº 17.344, de 22 de septiembre de 1970, dice en su artículo 1º, que sin 
perjuicio de los casos en que las leyes autorizan la rectificación de inscripciones del Registro 
Civil, o el uso de nombres o apellidos distintos de los originarios a consecuencia de una 
legitimación, legitimación adoptiva o adopción, cualquiera persona puede solicitar, por una sola 
vez, que se la autorice para cambiar sus nombres o apellidos, o ambos a la vez, en los casos 
siguientes:

a) Cuando unos u otros sean ridículos, risibles o la menoscaben moral o materialmente;

b) Cuando el solicitante haya sido conocido durante más de cinco años, por motivos plausibles, 
con nombres o apellidos, o ambos, diferentes de los propios; y

c) En los casos de filiación no matrimonial o en que no se encuentre determinada la filiación, para
agregar un apellido cuando la persona hubiere sido inscrita con uno solo o para cambiar uno de 
los que se hubieran impuesto al nacido, cuando fueren iguales.

En los casos en que una persona haya sido conocida durante más de cinco años, con uno o más de
los nombres propios que figuran en su partida de nacimiento, el titular puede solicitar que se 
supriman en la inscripción, en la de su matrimonio y en las de nacimiento de sus descendientes 
menores de edad, en su caso, el o lo nombres que no hubiere usado.

Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, la persona cuyos nombres o apellidos, o ambos, no 
sean de origen español, puede solicitar que se la autorice para traducirlos al idioma castellano. 
Puede, además, solicitar autorización para cambiarlos, si la pronunciación o escrituración es 
manifiestamente difícil en un medio de habla castellana.

El cambio de nombre debe ser autorizado por el Juez de Letras del domicilio del peticionario. La 
sentencia que autorice el cambio de nombres o apellidos, o de ambos a la vez, o la supresión de 
nombres propios, debe inscribirse en el Registro Civil, y sólo surte efectos legales una vez que se 
extiende la nueva inscripción (ley Nº 17.344, art. 3º, inciso 1º).

Una vez modificada la partida de nacimiento, la persona que haya cambiado su nombre o 
apellidos legalmente sólo puede usar, en el futuro, en todas sus actuaciones, su nuevo nombre 
propio o apellidos, en la forma ordenada por el juez (ley Nº 17.344, art. 4º, inciso 1º).
p.9

El cambio de apellido no puede hacerse extensivo a los padres del solicitante, y no altera la 
filiación; pero alcanza a sus descendientes sujetos a patria potestad, y también a los demás 
descendientes que consienten en ello (ley Nº 17.344, art. 4º, inc. 2º).

Está penalmente sancionado el uso malicioso de los primitivos nombres o apellidos y la 
utilización fraudulenta del nuevo nombre o apellido para eximirse del cumplimiento de 
obligaciones contraídas con anterioridad al cambio de ellos (ley Nº 17.344, art. 5º).

Cambio de nombre propio de los transexuales.­  Aunque ninguna ley nuestra se refiere a la 
posibilidad de que los sujetos que han mutado de sexo demanden el cambio de nombre propio 
como consecuencia de la alteración de su identidad física, la equidad y la lógica elemental 
obligan a reconocer ese derecho junto con el de solicitar la pertinente anotación relativa al cambio
de sexo asentado en la inscripción de nacimiento del Registro Civil.

Algunos pretenden dar asidero legal al cambio de nombre propio de los transexuales invocando la
disposición legal que hace procedente el cambio cuando el nombre propio o los apellidos sean 
ridículos, risibles o menoscaben moral o materialmente a la persona (ley Nº 17.344, art. 1º, letra 
a)). Porque, sin duda, un varón que pasó a ser mujer ha de sentirse ridículo, o fuente de risas o 
menoscabo arrastrando el antiguo nombre masculino.

Nosotros estimamos inútil ese rodeo. Creemos preferible que, abierta y derechamente, 
corresponde solicitar que en los registros se deje constancia de un hecho nuevo, esto es, que el 
inscrito con mención de sexo masculino lo cambió a partir de cierta fecha; consiguientemente, 
cabe armonizar el nombre con el nuevo sexo. Hay una laguna de la ley en la materia y el juez está
autorizado para llenarla en cada caso concreto.

309. Otras cuestiones relacionadas con el nombre.­ Sobre la naturaleza jurídica del nombre y 
sobre la defensa de éste nos ocuparemos al hablar de los derechos de la personalidad.

E. Estado civil

310. Concepto.­ El Código Civil dice que "estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le
habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles" (artículo 304).

La definición transcrita es de una generalidad incon­mesurable. Caben en ella muchas calidades, 
como la de capacidad de ejercicio, la de nacionalidad, etc. La fórmula del Código se aproxima al 
concepto genérico que la doctrina da de estado (status), según el cual se trata de la calidad 
jurídica, por regla general permanente, que se adquiere independientemente de un acto de 
voluntad de sujeto y de la cual derivan como consecuencia, derechos y obligaciones.

La verdad es que el Código Civil en el título "De las pruebas del estado civil" (arts. 304 a 320) se 
contrae sólo a una especie de estado, el de familia, y así lo entienden también otras normas de 
nuestra legislación. Partiendo de esta inteligencia, de acuerdo con nuestra legislación, podríamos 
definir el estado civil como la condición o calidad jurídica, determinada por las leyes, que dentro 
de la sociedad tiene la persona en orden a sus relaciones de familia y de la cual derivan para ella 
ciertos derechos y obligaciones.

Se habla de relaciones de familia. El concepto de familia no es único, pues hay varios tipos, como
la nuclear, pequeño grupo social que comprende sólo a los cónyuges y sus hijos; la familia de 
extensión lata, grupo social que abarca a todos los que viven bajo el mismo techo del padre de 
p.10

familia, incluso la servidumbre; el tipo intermedio es el que se vincula al estado civil. Se define 
como el grupo social de dos o más personas convivien­tes, ligadas entre sí por un vínculo 
colectivo, recíproco e in­divisible de matrimonio o de parentesco, sea éste de consanguinidad o de
afinidad. Esta noción incluye toda clase de parientes.

Coherentemente encontramos que hay estado civil de casado, de viudo, de padre e hijo legítimos, 
de padre, madre e hijo.

En este lugar, en que se tratan los atributos de la persona natural o física, sólo cabe dar una idea 
general del estado civil; su estudio circunstanciado corresponde al Derecho de Familia.

311. Características del Estado Civil.­ 1) El estado civil es inherente a toda persona; no se 
concibe una que no lo tenga.

2) Es privativo de las personas naturales; las jurídicas no lo tienen, porque ellas, por su propio 
carácter, son ajenas a las relaciones de familia.

3) El estado civil está determinado por las leyes; las personas no pueden adoptar el que les plazca.
Por ejemplo, una criatura concebida y nacida fuera del matrimonio, tiene necesariamente el 
estado civil de hijo no matrimonial, aunque los padres quisieran darle el de hijo matrimonial, sin 
perjuicio de que más tarde por el subsiguiente matrimonio de ellos adquiera el carácter de 
matrimonial.

4) El estado civil es uno e indivisible, en cuanto a la fuente en que se origina: no se puede tener 
simultáneamente más de un estado civil derivado de una misma fuente. Por ejemplo, no se puede 
tener al mismo tiempo el estado civil de hijo matrimonial y el estado civil de hijo no matrimonial.
La unidad se relaciona con una misma fuente de origen, por lo que nada obsta a que concurra más
de un estado si las fuentes originarias son distintas. Se comprende, entonces, que, no se 
contradice a la característica de la unidad cuando una persona tiene el estado civil de hijo 
matrimonial y el estado de casado.

La indivisibilidad del estado civil significa que se tiene respecto a todo el mundo; no se puede ser,
verbigracia, hijo matrimonial frente a los extraños y no matrimonial frente a los parientes.

5) El estado civil está regido por leyes de orden público y, por ende, no puede renunciarse, 
transferirse ni transmitirse. Tampoco, por disposición legal expresa, puede ser objeto de 
transacción (C. Civil, art. 2450). Además, no es susceptible de adquirirse por prescripción, pues 
un precepto legal establece que sólo pueden adquirirse por prescripción las cosas que están en el 
comercio humano (C. Civil, art. 2498).

6) Los juicios sobre estado civil no pueden someterse a la decisión de árbitros (C. Orgánico de 
Tribunales, art. 230 en relación con el artículo 357 Nº 4º del mismo Código); deben 
necesariamente ser resueltos por los tribunales de justicia.

7) El estado civil es permanente en el sentido de que no se pierde mientras no se adquiera otro 
que lo sustituya. Así, por ejemplo, un individuo soltero no pierde esta calidad mientras no 
contraiga matrimonio.

312. Fuentes del estado civil.­ El estado civil lo determinan las leyes, pero sus fuentes la 
constituyen hechos o actos jurídicos. Por ejemplo, el estado civil de casado se origina por el acto 
p.11

jurídico matrimonial; el de viudez, por el hecho jurídico de la muerte de uno de los cónyuges; el 
de hijo matrimonial, por el hecho jurídico del nacimiento unido a la circunstancia de ocurrir 
dentro del matrimonio de los padres, supuesto que no haya impugnación de la paternidad; el del 
padre, madre o hijo no matrimonial proviene del acto jurídico de reconocimiento o de la 
paternidad o maternidad o del establecimiento de una u otra de acuerdo con las normas legales 
que trae como efecto la consagración de dicha filiación.

313. Efectos del estado civil.­ El estado civil produce diversos efectos o consecuencias. Da 
origen a derechos y obligaciones. Así, el estado civil de casado, trae derechos y deberes entre los 
cónyuges; el de padre e hijo, obligaciones y derechos recíprocos, como el de alimentos, etc.

314. Registro Civil.­ El estado civil se prueba, entre otros medios, por las respectivas partidas o 
inscripciones efectuadas en el Registro Civil. 

El Servicio de Registro Civil e Identificación es un servicio público, funcionlmente 
descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del 
Presidente de la República a través del Ministerio de Justicia. Aparte de otras funciones, está la de
formar y mantener actualizados los registros de nacimiento, matrimonio y defunción (ley Nº 
19.477, aprueba Ley Orgánica del Servicio de Registro Civil e Identificacion, publicada en el 
Diario Oficial de 19 de octubre de 1996, arts. 1º y 4º).

En el Registro Civil existen tres libros que se llevan por duplicado y se denominan: 1º De los 
nacimientos; 2º De los matrimonios, y 3º De las defunciones (ley Nº 4.808, sobre Registro Civil, 
art. 2º).

En esos libros se inscriben, respectivamente, los nacimientos, matrimonios, defunciones y demás 
actos y contratos relativos al estado civil de las personas (ley citada, art. 1º). Los demás actos y 
contratos que deben inscribirse los menciona esta ley, el Código Civil y otras diversas leyes.

También deben realizarse diversas subinscripciones, que las leyes señalan, como las sentencias 
ejecutoriadas que disponen la rectificación de cualquiera partida (ley citada, arts. 7º y 8º), etc.

Los registros están a cargo de funcionarios llamados oficiales de Registro Civil; con anterioridad 
a la ley de 17 de junio de 1884 esa labor estaba encomendada a los curas párrocos dentro de su 
respectiva parroquia.

La dirección superior del Servicio está a cargo de un funcionario denominado Director Nacional, 
quien es el Jefe Superior del Servicio y tiene su representación judicial y extrajudicial (ley Nº 
19.477, aprueba Ley Orgánica del Servicio de Registro Civil e Identificación, publicada en el 
Diario Oficial de 19 de octubre de 1996, art. 6º).

En cada Circunscripción existe una dependencia del Servicio que se denomina "Oficina de 
Registro Civil e Identificación", que tiene su sede en a localidad en que tiene su asiento el 
Municipio respectivo, o en aquella que el Director Nacional haya determinado, cuando la comuna
está dividida en más de una Circunscripción compenda más de una comuna. Cada Oficina de 
Registro Civil e Identificación lleva, además, la denominación de la ciudad o localidad en donde 
tiene su sede o el nombre de la comuna que corresponde a su circunscripción (ley Nº 19.477, art. 
23, inciscos 1º y 2º).
p.12

El estudio de las pruebas del estado civil y todo lo relativo al Registro Civil se desarrolla en las 
obras de Derecho de Familia. En este lugar basta con las ideas generales expuestas. Agregaremos,
sin embargo, que en el extranjero los cónsules están facultados para actuar en calidad de 
Ministros de Fe Pública y de oficial de Registro Civil, con ciertas restricciones, entre las cuales se
halla la de que no pueden intervenir como oficial Civil en la celebración de matrimonios 
(Reglamento Consular, decreto Nº 172 del Ministerio de Relaciones Exteriores, de 1977, 
publicado en el Diario Oficial de 29 de julio del mismo año, art. 54, Nº 1).

F. El domicilio

315. Etimología.­ La palabra domicilio arranca del latín domicilium, de domus, que significa 
casa, morada permanente.

El vocablo castellano domicilio, tal como hoy lo escribimos, empezó a usarse en el siglo XV.

316. Concepto y elementos.­ El Código Civil dice que el domicilio consiste en la residencia, 
acompañada, real o presun­tivamente, del ánimo de permanecer en ella (art. 59, inciso 1º).

Dos son, pues, los elementos del domicilio: uno material, físico: la residencia; el otro, subjetivo, 
psicológico, mental: el ánimo de permanecer en la residencia.

¿En qué acepción está usada la palabra residencia?

Parece evidente que en la acepción de lugar en que se reside, o sea, en el cual se halla establecida 
la persona.

Sin embargo, algunos, como un antiguo y prestigioso maestro (1), toman la palabra residencia en 
el sentido de un hecho, el de residir, o sea el de permanencia física o material de la persona en un 
lugar, llámese pueblo, ciudad o aldea.

No parece adecuada esta interpretación. Para comprobarlo basta sustituir, en una frase cualquiera,
la palabra definida por la definición misma y observar si se mantiene o no la coherencia 
primitiva. Si se reemplaza la palabra residencia por la significación que le da dicho maestro, 
tenemos que el Código estaría diciendo que el domicilio consiste en la permanencia física de la 
persona y cuando el Código prescribe que la sucesión se abre en el último domicilio del 
demandado, querría decir que se abre en la permanencia física de la persona en un lugar, y 
también en la permanencia habría que hacer el pago de una cosa que no es un cuerpo cierto. El 
galimatía resultante no puede ser mayor.

El Diccionario Oficial señala que el domicilio es un lugar, aquel en que legalmente se considera 
establecida una persona para el cumplimiento de sus obligaciones y el ejercicio de sus derechos.

317. Conocimiento de los elementos del domicilio; presunciones del ánimo de permanencia.­
El primer elemento del domicilio, la residencia, por ser de orden físico o material, es fácil de ser 
conocido. Nada cuesta percatarse del lugar en que está radicada la persona; pero no sucede lo 
mismo con el segundo elemento, el ánimo de permanecer, de continuar radicado en dicho lugar, 
que depende de la voluntad del sujeto. Este ánimo no puede ser conocido sino por 
manifestaciones externas que lo revelen o supongan. Es de dos clases: real y presunto.
p.13

Animo real es el que tiene una existencia cierta y efectiva, y lo hay cuando la persona tiene la 
intención verdadera y positiva de permanecer en el lugar constitutivo de su domicilio, sea que lo 
hubiere expresado o no de una manera inequívoca.

Animo presunto es el que se establece por presunciones, deducidas de hechos o circunstancias 
señalados por la ley. Estas presunciones son negativas o positivas. Por las primeras se concluye 
que no hay ánimo de permanecer en un lugar dado; lo contrario sucede con las presunciones 
positivas, o sea, que hay ánimo de permanecer en un lugar y, por ende, tener éste como domicilio.

Presunciones negativas. A estas presunciones se refiere el Código Civil cuando dice: "No se 
presume el ánimo de permanecer ni se adquiere, consiguientemente, domicilio civil en un lugar, 
por el solo hecho de habitar un individuo por algún tiempo casa propia o ajena en él, si se tiene en
otra parte su hogar doméstico o por otras circunstancias aparece que la residencia es accidental, 
como la del viajero, o la del que ejerce una comisión temporal, o la del que se ocupa en algún 
tráfico ambulante" (art. 63). También alude a las presunciones negativas el Código cuando 
declara: "El domicilio civil no se muda por el hecho de residir el individuo largo tiempo en otra 
parte, voluntaria o forzadamente, conservando su familia y el asiento principal de sus negocios en
el domicilio anterior. Así, confinado por decreto judicial a un paraje determinado, o desterrado de
la misma manera fuera de la República, retendrá el domicilio anterior, mientras conserve en él su 
familia y el principal asiento de sus negocios (art. 65).

Presunciones positivas. El Código Civil considera presunciones positivas al manifestar que "se 
presume desde luego el ánimo de permanecer y avecindarse en un lugar, por el hecho de abrir en 
él tienda, botica, fábrica, taller, posada, escuela u otro establecimiento durable, para administrarlo
en persona; por el hecho de aceptar en dicho lugar un cargo concejil, o un empleo fijo de los que 
regularmente se confieren por largo tiempo; y por otras circunstancias análogas" (art. 64).

Según el Diccionario, cargo concejil "es el obligatorio para los vecinos", como en tiempos de la 
promulgación del Código lo era en muchos países el de concejal.

Las circunstancias que dan margen para las presunciones positivas y negativas enunciadas por el 
Código Civil son sólo por vía de ejemplo, las más importantes y características; en consecuencia, 
el juez puede basarse en otras diversas.

318. Domicilio político.­ El domicilio se divide en político y civil (C. Civil art. 59 inciso 2º).

El domicilio político es relativo al territorio del Estado en general. El que lo tiene o adquiere es o 
se hace miembro de la sociedad chilena, aunque conserve la calidad de extranjero. La 
constitución y efectos del domicilio político pertenecen al Derecho Internacional (C. Civil, art. 
60), porque se trata de determinar el domicilio de una persona entre dos naciones distintas, a la 
inversa del domicilio civil, que se refiere a partes determinadas de un mismo Estado.

Con relación al domicilio político, según lo tengan o no, las personas (sean chilenas o extranjeras)
se dividen en domiciliadas y transeúntes (C. Civil, art. 58).

Esta distinción tiene importancia para determinar los derechos y obligaciones que puedan afectar 
a unos y otros.
p.14

319. Domicilio civil.­ El domicilio civil, que se llama también vecindad, es –como ya se dijo– 
relativo a una parte determinada del territorio del Estado. Y como actualmente la base de la 
división territorial de Chile es la comuna, con ésta se relaciona la idea de domicilio civil.

El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, 
determina su domicilio civil o vecindad (C. Civil, art. 62).

Estar de asiento en un lugar significa hallarse establecido, de firme, radicado en él, 
exteriorizándose de este modo un ánimo de estar ahí en forma permanente y no pasajera. Todo 
esto sin perjuicio de que pueda manifestarse una intención real contraria.

320. Función del domicilio civil.­ Esta función es la de permitir la ubicación de la persona, de 
una manera regular, cierta y permanente, para todos los efectos jurídicos en un lugar determinado 
del territorio del Estado. En dicho lugar la persona es considerada siempre presente, aunque 
momentáneamente no lo esté, para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus 
obligaciones.

En resumen, el domicilio sirve de medio para localizar a una persona a los efectos jurídicos y, 
además, junto con el nom­bre, la nacionalidad y el estado civil contribuye a su individualización 
mediante la vinculación del sujeto a un determinado lugar del espacio.

321. Importancia del domicilio.­ El domicilio tiene gran transcendencia en el campo del 
Derecho. Comprobémoslo a través de algunos ejemplos.

1) El matrimonio debe celebrarse ante el oficial del Registro Civil de la comuna o sección en que 
cualquiera de los contrayentes tenga su domicilio, o haya vivido los tres últimos meses anteriores 
a la fecha del matrimonio (Ley de Registro Civil, art. 35).

2) La sucesión en los bienes de una persona se abre en su último domicilio (C. Civil, art. 955, 
inciso 1º).

3) El juez competente para declarar la presunción de muerte es el del último domicilio que el 
desaparecido haya tenido en Chile (C. Civil, art. 81).

4) En general, es juez competente para conocer de una demanda civil o para intervenir en un acto 
no contencioso, el del domicilio del demandado o interesado, sin perjuicio de las reglas 
establecidas en otras disposiciones legales (C. Orgánico de Tribunales, art. 134).

5) En materia de juicios, es necesario consignar el domicilio en los escritos de demanda y de 
contestación a ésta (C. Procedimiento Civil, art. 254, Nºs. 2º y 3º, 309 Nº 2º); en la lista de 
testigos que presenten las partes, debe indicarse el domicilio de ellos (C. Proc. Civil, art. 320 
inciso 2º).

322. Caracteres del domicilio.­ El domicilio es necesario u obligatorio, fijo y, en principio, 
único. Más adelante insistiremos sobre estos caracteres.

323. Clases de domicilio.­ El domicilio se divide en político y civil. Ambas nociones ya fueron 
esclarecidas, por lo cual no necesitamos volver sobre ellas.

El domicilio civil puede ser general y especial.
p.15

Domicilio general es el que se aplica a la generalidad de los derechos y de las obligaciones que 
entran en la esfera del Derecho Civil.

Domicilio especial es el que sólo se refiere al ejercicio de ciertos derechos o a relaciones jurídicas
específicamente determinadas.

Tanto el domicilio general como el especial puede ser legal o voluntario, según lo fije la ley o la 
voluntad de las partes.

Atendiendo a la naturaleza de las relaciones de que se trata, el domicilio puede ser de Derecho 
Público o de Derecho Priva­do o Civil. Ejemplo de domicilio de Derecho Público: el que se tiene 
en cuenta para el empadronamiento de los registros electorales, el que se considera para las 
inscripciones del servicio militar, etc.

En cuanto a la manera como se adquiere, se distingue el domicilio de origen, legal y voluntario o 
real.

324. a) Domicilio de origen.­ El domicilio de origen, llamado también natural, es el que tienen 
las personas al momento de nacer, aunque no coincida con el lugar en que se nace. Por lo general,
este domicilio es el que tiene el padre del hijo matrimonial o, en su caso, la madre el día de 
nacimiento del hijo y subsiste mientras no se mude por otro.

325. b) Domicilio legal.­ Domicilio legal, llamado también necesario o de derecho, es el que 
impone la ley a ciertas personas en razón del estado de dependencia en que se encuentran con 
respecto a otras o por consideración al cargo que desempeñan. Los que están bajo la dependencia 
de otra persona siguen el domicilio de ésta y los que ejercen determinados cargos tienen el 
domicilio del lugar en que se desempeñan.

Los menores que viven bajo patria potestad, o sea, los hijos matrimonio, siguen el domicilio 
paterno o materno, según el caso (C. Civil, art. 72).

Los hijos no matrimoniales siguen el domicilio del guardador; cuando éste es el padre o madre 
que los ha reconocido, tienen el domicilio de dicho padre o madre, no por su condición paterna o 
materna de éstos, sino por ser guardadores, pues el que se halla bajo tutela o curaduría, sigue el 
domicilio de su tutor o curador (C. Civil, art. 72). 

Los menores no sujetos a patria potestad ni a guarda, como son los huérfanos que carecen de tutor
o curador y todos aquellos menores en el tiempo anterior al nombramiento de éstos se consideran 
domiciliados en el lugar de su residencia, conforme lo ha declarado la jurisprudencia (1).

Nosotros creemos que la afirmación jurisprudencial en todos los casos mencionados es verdadera 
sólo si no puede comprobarse el domicilio de origen de las personas en referencia.

Los menores adoptados, como hijos, quedan sujetos a la patria potestad del adoptante y, en 
consecuencia, adquieren el domicilio de éste (ley Nº 19.620, art. 1º, inc. 2º).

Los interdictos, esto es, las personas a quienes se priva legalmente de administrar sus bienes, 
siguen el domicilio de sus curadores (C. Civil, art. 72). Pueden declararse en interdicción los 
dementes, los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito y los pródigos (sujetos que 
gastan en forma desproporcionada a sus haberes y sin finalidad útil alguna).
p.16

Los criados (personas empleadas en el servicio doméstico) y dependientes (personas que 
desempeñan en el hogar labores más altas que las del servicio doméstico, como una educadora de 
párvu­los) tienen el domicilio de la persona a cuyo servicio están, siempre que residan en la 
misma casa que ella y no tengan un domicilio derivado de la patria potestad, o de la guarda (C. 
Civil, art. 73).

Hay personas a quienes la ley les impone domicilio en razón de sus funciones. En este caso se 
encuentran los obispos, curas y otros eclesiásticos obligados a una residencia determinada; en el 
lugar de ella tienen su domicilio (C. Civil, art. 66).

Por otro lado, se presume, en general, el ánimo de permanecer y avecindarse en un lugar, por el 
hecho de aceptar en él un empleo fijo de los que regularmente se confieren por largo tiempo (C. 
Civil, art. 64).

Respecto de los jueces, la ley dispone que están obligados a residir constantemente en la ciudad o 
población donde tiene su asiento el tribunal en que deben prestar sus servicios (C. Orgánico de 
Tribunales, art. 311, inc. 1º). Ordinariamente, los jueces tendrán su domicilio en el lugar en que 
desempeñan sus funciones, porque, con seguridad, concurrirá en ellos el ánimo de permanecer 
ahí. Pero no es éste propiamente un domicilio legal, porque la ley sólo les impone la residencia, y
si bien, por otra parte ella, les presume el ánimo de permanecer en ese mismo lugar (C. Civil, art. 
64), los jueces pueden destruir esa presunción, ya que es simplemente legal.

326. c) Domicilio real o de hecho.­ Domicilio voluntario, real o de hecho es el que en el ejercicio
de su libre facultad de obrar establece una persona en el lugar que estime conveniente, supuesto 
que la ley no le imponga obligatoriamente otro.

Como toda persona tiene al nacer el domicilio de origen, el voluntario importa un cambio si la 
persona no mantiene el primero, y el cambio operará si se elige otro lugar determinado del 
territorio nacional con el ánimo de permanecer en él. Obvio es que el ánimo o intención de 
mantenerse en forma estable en un lugar no significa que sea para siempre, sino indefinidamente 
hasta que concurran los elementos de un nuevo domicilio delatores del cambio.

Una persona, pues, no cambia de domicilio por el hecho de trasladarse a residir, voluntaria o 
forzadamente, en otro lugar, si se conserva el ánimo de volver al domicilio. Por eso la persona 
relegada, desterrada o que por razones de estudio pasa a vivir en otra parte del territorio nacional 
o extranjero, no cambia de domicilio. Tomando en cuenta esta circunstancia se afirma que el 
elemento espiritual ánimo es más importante que el material residencia, como quiera que se 
puede tener domicilio sin residencia, pero no sin el ánimo.

327. Pluralidad de domicilios.­ Nuestro ordenamiento jurídico, en contra de la teoría según la 
cual una persona no puede tener sino un domicilio, se pronuncia por la pluralidad del mismo. El 
Código Civil preceptúa que "cuando concurran en varias secciones territoriales, con respecto a un
mismo individuo, circunstancias constitutivas de domicilio civil, se entenderá que en todas ellas 
lo tiene; pero si se trata de cosas que dicen rela­ción especial a una de dichas secciones 
exclusivamente, ella sola será para tales casos el domicilio civil del individuo" (art. 67).

Corrobora la anterior disposición el Código Orgánico de Tribunales al decir que "Si el 
demandado tuviere su domicilio en dos o más lugares, podrá el demandante entablar su acción 
ante el juez de cualquiera de ellos" (art. 140).
p.17

328. Domicilios especiales.­ Al lado del domicilio general u ordinario hay domicilios especiales, 
que pueden adquirirse sin que desaparezca el primero, y los cuales sólo se refieren al ejercicio de 
ciertos derechos o a relaciones jurídicas especialmente determinadas.

Los domicilios especiales, que sólo constituyen el asiento legal de la persona por lo que atañe a 
las relaciones jurídicas a que se refiere, son los siguientes:

1) Parroquial, municipal, provincial o relativo a cualquier otra sección del territorio. Estos 
domicilios se determinan principalmente por las leyes y ordenanzas que constituyen derechos y 
obligaciones especiales para objetos particulares de gobierno, policía y administración en las 
respectivas parroquias, comunidades, provincias, etc., y se adquieren o pierden conforme a dichas
leyes u ordenanzas. A falta de disposiciones especiales en dichas leyes u ordenanzas, se adquieren
o pierden según las reglas del domicilio civil general (C. Civil, art. 70).

El domicilio parroquial está determinado por el territorio que cae bajo la jurisdicción espiritual 
del cura de almas. Su reglamentación pertenece, naturalmente, al Derecho Canónico. Antes, en el 
orden civil, tenía importancia porque determinaba el lugar en que debía celebrarse el matrimonio;
hoy la ha perdido porque ese lugar lo establece la Ley de Registro Civil.

El domicilio municipal comprende el de la comuna respectiva y nada tiene que ver con el 
ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones civiles; sólo dice relación con la 
administración de los intereses comunales y muy especialmente con el pago de los impuestos y 
contribuciones locales.

El domicilio provincial abarca el territorio de la provincia. Es puramente teórico; carece de 
aplicación.

2) El otro domicilio especial, llamado convencional o de elección, es el que libremente establecen
las partes de común acuerdo en un contrato para los actos judiciales o extra­judiciales a que diere 
lugar el mismo contrato (C. Civil artículo 69).

El domicilio convencional, en razón de establecerse por acuerdo de las partes, no puede 
cambiarse unilateralmente. Sólo se aplica respecto de los asuntos materia del contrato y dura el 
tiempo en que rige éste.

329. Residencia y habitación.­ La residencia, o sea, el lugar en que se halla establecida la 
persona, y la intención de permanecer en ella constituye el domicilio. Por sí sola, sin dicho ánimo 
representa un asiento de hecho del sujeto y puede por algún tiempo no coincidir con el domicilio. 
Así el abogado que vive y ejerce la profesión en Santiago y que se traslada durante los meses de 
verano a Viña del Mar, tiene durante la mayor parte del año su domicilio y residencia en un 
mismo lugar, Santiago; pero en verano su resi­dencia es Viña del Mar, conservando su domicilio 
en la capital.

La habitación es el lugar en que un sujeto permanece breve y ocasionalmente. Por ejemplo, la 
ciudad en que, en el transcurso de un viaje, la persona debe pernoctar o que se visita por dos o 
tres días, sea como turista, sea por razones de negocio. Esto último ocurre con los llamados 
agentes viajeros, que celebran negocios, por cuenta de una empresa comercial, en cada ciudad 
que interesa a sus fines.
p.18

La habitación es, si así pudiera decirse, una residencia de grado menor, ya que la residencia 
propiamente dicha supone una estabilidad mayor, de un cierto tiempo apreciable. Los miembros 
de una compañía teatral que recorre el país, tendrán habitación en una ciudad en que efectúen 
representaciones por dos o tres días, pero tendrán residencia en la ciudad en que, pongamos por 
caso, desarrollen una temporada de dos o tres meses.

Nuestro Código parece englobar los dos conceptos al preceptuar que "la mera residencia hará las 
veces de domicilio civil respecto de las personas que no tuvieren domicilio civil en otra parte" 
(artículo 68).

La idea de que la mera o pura residencia comprende tanto a la residencia propiamente dicha como
a la habitación, la sustenta don Paulino Alfonso al comentar la disposición citada, pues dice que 
"correspondería aplicarla tratándose de una persona que viene de Europa con el ánimo de 
avecindarse en el Perú, permaneciera quince o veinte días, por ejemplo, en Valparaíso. Pero, esta 
norma se aplicará sobre todo a los vagos y peregrinos y a todos aquellos que por la naturaleza de 
su profesión o por el modo de ejercerla, no tienen lugar fijo de residencia, v.gr., los mercaderes 
ambulantes o buhoneros, los trabajadores que pasan frecuentemente de un lugar a otro, etc." (1).

En un momento dado una persona puede tener a la vez domicilio, residencia y habitación 
distintos. Supóngase que un menor de edad que vive y estudia en Santiago se dirija a visitar a sus 
padres domiciliados en Puerto Montt; y supóngase también que el menor pernocte en el curso del 
viaje en Temuco. Dicho menor tiene: 1) su domicilio en Puerto Montt, porque en conformidad a 
la ley (C. Civil, art. 72) el individuo sujeto a patria potestad sigue el domicilio paterno o materno,
según el caso; 2) su residencia en Santiago, porque en esta ciudad tiene su asiento real estable, y 
3) su habitación en Temuco, porque en este lugar se establece breve y ocasionalmente.

330. Importancia de la residencia y de la habitación.­ En general, la residencia carece de 
significación jurídica; pero hay casos en que el Derecho la considera como en los siguientes.

1) El matrimonio –ya se ha dicho– debe celebrarse ante el oficial del Registro Civil de la 
circunscripción en que cualquiera de los contrayentes tenga su domicilio, o en que haya vivido 
durante los últimos tres meses anteriores a la celebración del matrimonio (ley Nº 4.808, art. 35 y 
Reglamento Orgánico respectivo, art. 157).

2) La mera residencia hace las veces de domicilio civil respecto de las personas que no tienen ese 
domicilio en otra parte (C. Civil, art. 68).

3) Salvo excepciones, el impuesto de la renta debe pagarse por toda persona domiciliada o 
residente en Chile (Ley de Impuesto a la Renta, art. 2º).

También la habitación tiene cierta importancia. Las leyes obligan a todos los habitantes de la 
República, sean nacionales o extranjeros, domiciliados o transeúntes. La persona que sólo 
permanece en nuestro país breves minutos, queda sujeta durante ese lapso a las leyes chilenas.

La habitación también puede hacer las veces de domicilio civil, cuando una persona no tiene éste 
en ninguna parte del territorio nacional y tampoco residencia, cual sucede con turistas o personas 
que por sus actividades visitan el país por algunos días.

Encuentra apoyo legal el aserto en la disposición del Código Civil, anteriormente citada, según la 
cual "la mera residencia hará las veces de domicilio civil respecto de las personas que no tuvieren
p.19

domicilio civil en otra parte" (art. 68). La expresión mera residencia, como oportunamente se 
dijo, está tomada en sentido amplio, comprensivo de la residencia propiamente tal y de la 
habitación.

La residencia y la habitación podrán hacer las veces de domicilio siempre que las leyes no exijan 
taxativamente la existencia de éste. Por ejemplo, no pueden ser testigos en un testamento solemne
otorgado en Chile los extranjeros no domiciliados en nuestro país (C. Civil, art. 1012, Nº 10).

331. Determinación del domicilio, cuestión de hecho; prueba.­ Si bien el domicilio es un 
concepto jurídico, está integrado por elementos materiales o de hecho: el lugar en que se reside y 
el ánimo de permanecer en él. Estos dos elementos y, en consecuencia, el domicilio, quedan 
determinados por el lugar en que una persona está de asiento, es decir, se haya establecida o 
donde ejerce habitualmente su profesión u oficio (C. Civil, art. 62).

Es, pues, una cuestión de hecho la de determinar el lugar en que una persona tiene su domicilio y,
por tanto, su apreciación cae bajo el poder soberano de los jueces del fondo (1).

La prueba del domicilio consiste en demostrar, según el caso, que se está o no de asiento en 
determinado lugar, o que se ejerce o no ahí habitualmente la profesión u oficio.

332. Conceptos de domicilio en el Código de Procedimiento Civil.­ Este Código, en algunas 
disposiciones entiende por domicilio lo mismo que el Código Civil. Así, se ha declarado que al 
exigir que las sentencias que señala contengan la designación precisa del domicilio de los 
litigantes, se refiere al domicilio que contempla el Código Civil, relativo a una parte determinada 
del territorio del Estado, y no a la morada en que ellos viven con mención de la calle y número en
que está situada en un pueblo o en una ciudad (art. 170 Nº 1º) (2).

Pero en otras disposiciones el Código de Procedimiento Civil (arts. 45, 48, 49, 320, etc.) usa la 
palabra domicilio en el sentido vulgar de morada o casa en que se vive de modo fijo y 
permanente, como dice el Diccionario de la Real Academia Española al explicar una de las tres 
acepciones que registra de la palabra domicilio (3). Cuando, por ejemplo, el citado artículo 48 
manda entregar las cédulas de notificación "en el domicilio del notificado", obviamente no las 
manda entregar en el territorio de la comuna en que éste vive, sino justamente en la morada fija y 
permanente que tiene en ella.

G. El patrimonio

333. Etimología.­ Patrimonio es palabra que viene del vocablo latino patrimonium: "lo que se 
hereda de los padres". La voz castellana, tal como hoy se escribe, comenzó a usarse a partir del 
siglo XIII.

334. Sentido jurídico.­ En el idioma, patrimonio tiene varias acepciones. A nosotros interesa por 
ahora sólo su sentido jurídico. Desde este punto de vista se define tradicionalmente como el 
conjunto de derechos y obligaciones de una persona valuables en dinero.

En consecuencia, en el patrimonio no sólo entran los derechos, los bienes, los créditos sino 
también las deudas. Cuando estas últimas, en un momento dado, son más que las relaciones 
activas, se dice que el patrimonio tiene un pasivo mayor que el activo.
p.20

En el patrimonio sólo entran los derechos que pueden apreciarse económicamente; los que no 
admiten semejante estimación quedan fuera, y por eso se llaman extrapatrimoniales. Tienen este 
carácter, por ejemplo, los derechos políticos, los derechos de la personalidad (derecho a la vida, al
honor), los derechos de familia. Todos ellos en sí mismos carecen de valor pecuniario, sin 
perjuicio de que el daño que derive de su violación sea indemnizable en dinero.

335. Distinción del patrimonio respecto de los bienes que lo componen; carácter virtual.­ El 
patrimonio es algo distinto de los bienes que lo integran o componen en un momento dado de su 
existencia. En efecto, abarca no sólo los bienes presentes de su titular, sino también los futuros, es
decir, los que adquiera después. Así lo revela nítidamente la norma según la cual el acreedor 
puede perseguir la ejecución de su derecho sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, 
sean presentes o futuros, exceptuándose solamente los que la ley declara inembargables (C. Civil,
art. 2465). De esta manera –explican los autores– el patrimonio aparece más como una 
virtualidad, un potencial que como una masa congelada de elementos. Es un continente, una bolsa
–agregan– que puede estar vacía, o incluso tener un contenido negativo, como sucede cuando 
existen más deudas que bienes.

336. Activo bruto, pasivo y activo neto del patrimonio.­ La suma de todos los elementos 
positivos del patrimonio (bienes y derechos de valor pecuniario) forman su activo bruto, y la 
suma de todos sus elementos negativos (deudas y cargas pecuniarias) constituyen su pasivo. 
Cuando el activo es mayor que el pasivo, la diferencia recibe el nombre de activo neto. Si una 
persona tiene bienes que en total valen 10 millones de pesos y deudas que suman 4 millones, el 
activo neto es igual a 6 millones de pesos.

Veremos más adelante que una minoría de autores identifica el patrimonio con el activo bruto.

337. Utilidad del concepto de patrimonio.­ El patrimonio, en razón de las funciones que 
desempeña, sirve para explicar varios mecanismos y figuras jurídicos, entre ellos, principalmente,
los siguientes: la sucesión hereditaria, la garantía genérica de los acreedores y la subrogación real.

a) Desde luego, el patrimonio permite comprender cabalmente cómo a la muerte de una persona 
todo el conjunto de sus derechos y obligaciones transmisibles pasa unitariamente a los herederos 
en el estado en que se encuentre.

b) El concepto de patrimonio explica el llamado derecho de prenda general o garantía genérica 
de los acreedores, según la cual todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o 
futuros, exceptuándose solamente los no embargables, pueden servir para que sobre ellos persiga 
el acreedor la ejecución de su crédito no satisfecho (C. Civil, art. 2465). Esta garantía permite al 
acreedor expropiar los bienes del deudor, mediante el procedimiento de ejecución establecido por 
la ley, y hacerlos vender en pública subasta para pagarse con el precio obtenido.

c) El patrimonio, dada su naturaleza, sirve también para explicar el fenómeno de la subrogación 
real. Aclaremos antes que, en general, por subrogación se entiende la sustitución de una persona 
por otra o de una cosa por otra. En el primer caso se habla de subrogación personal y, en el 
segundo, de subrogación real, que es la que ahora conviene precisar. Defínese ella como la 
sustitución de una cosa a otra en términos tales que la nueva pasa a ocupar, jurídicamente, el 
mismo lugar de la antigua. La cosa que sustituye, sin cambiar de naturaleza, queda colocada 
dentro del patrimonio en la misma situación jurídica que tenía la cosa sustituida. Por ejemplo, si 
un bien raíz se incendia, pasa a ser reemplazado en el patrimonio por la indemnización que pague 
p.21

la compañía aseguradora. Ahora bien, la subrogación se explica por el carácter de universalidad 
de derecho que, según la teoría clásica, tiene el patrimonio y que permite la mutación de los 
elementos constitutivos de éste, sin que por ello se altere el conjunto unitario formado por los 
mismos. Josserand, un célebre profesor francés de la primera mitad del presente siglo, dice que 
"es interesante comprobar que el patrimonio constituye una universalidad jurídica, de la cual los 
valores positivos (bienes, derechos, créditos) o negativos (deudas, cargas), no constituyen sino 
células. De aquí resulta, por lo que se refiere a estos valores, una aptitud para reemplazarse los 
unos por los otros; son fungibles entre sí, intercambiables; los bienes que salen del patrimonio 
son reemplazados jurídicamente por los bienes que los suceden, y esto en virtud del fenómeno de 
la subrogación real". Un adagio expresa que en las universalidades jurídicas el precio toma el 
lugar de la cosa vendida y la cosa comprada el del precio pagado. El que la cosa substitutiva tome
la posición jurídica de la substituida sólo puede producirse en las universalidades de de­recho y 
no en las de hecho, como una biblioteca o un rebaño (1).

338. Teoría clásica del patrimonio.­ La noción de patrimonio existió ya en el Derecho Romano, 
con mayor o menor amplitud; pero sus juristas comprendieron en ella sólo los elementos activos, 
la totalidad de los bienes pertenecientes a un sujeto, no englobando también las deudas del 
mismo.

El Código Civil francés, al igual que el chileno, no formula en ningún título o párrafo una teoría 
general sobre el patrimonio, aunque muchas normas diseminadas de uno y otro cuerpo legal se 
refieren a éste y te aplican principios que la doctrina ha sistematizado. Nuestro Código Civil 
habla, por ejemplo, del patrimonio del desaparecido (art. 85), de la fuerzas y obligaciones de los 
patrimonios (artículos 1066, 1170 y 1744), de la separación de patrimonios (artículos 1170 y 
1382), etc.

El primero en exponer una teoría general del patrimonio fue el jurista alemán, K.S. Zachariae, 
que, a mediados del siglo pasado, escribió una celebre obra titulada "El Derecho Civil Francés". 
Zachariae puso de relieve varios caracteres del patrimonio (su naturaleza abstracta, la idea de que 
es una proyección de la persona humana misma con relación a sus bienes) que la doctrina 
moderna, o parte de ella, conserva; pero, lo mismo que los romanos, sólo concibió el patrimonio 
como una unidad jurídica "de todos los objetos exteriores pertenecientes a una persona" (2).

Inspirándose en Zachariae los famosos autores franceses Aubry y Rau construyeron la teoría del 
patrimonio que ha llegado a ser clásica. Lo hicieron en su "Cours de Droit Civil". En esas páginas
se encuentra firmemente delineada la teoría clásica del patrimonio que perdura hasta nuestros 
días, aunque, de parte de algunos, con ciertos reparos.

339. Composición del patrimonio y de la esfera jurídica.­ De acuerdo con la teoría clásica, el 
patrimonio está compuesto de relaciones activas y pasivas, es decir, de derechos y obligaciones o 
deudas susceptibles de valoración económica. Los derechos constituyen el elemento activo, el 
haber del patrimonio, y las obligaciones o deudas su elemento pasivo o el debe.

Quedan fuera del patrimonio los derechos y deberes que no admiten una valuación en dinero. 
Pero estos derechos y deberes extrapatrimoniales, junto con el patrimonio, entran en una noción 
más amplia que suele llamarse la esfera jurídica de la persona. Y así, por ejemplo, el derecho de 
propiedad está en el patrimonio y en la esfera jurídica de su titular, pero el derecho a la vida y el 
derecho a sufragio no están en el patrimonio, aunque sí en la esfera jurídica del individuo.
p.22

340. Características del patrimonio según la teoría clásica.­ Para la teoría clásica, el 
patrimonio es una emanación de la personalidad, como dicen Aubry et Rau, o, según afirmaba su
precursor Zachariae, "es la idea de la persona misma del hombre en sus relaciones con los bienes 
que le pertenecen".

Del principio que liga el patrimonio a la personalidad derivan las demás características que la 
teoría clásica atribuye al patrimonio: a) toda persona, sea física o jurídica, tiene un patrimonio; b) 
el patrimonio no es transferible, aunque, sí, es transmisible por sucesión, a la muerte de su titular; 
c) sólo las personas pueden tener un patrimonio, y d) una misma persona no puede tener sino un 
patrimonio, que es uno e indivisible como la persona misma. Esta última característica se conoce 
con el nombre de principio de la unidad del patrimonio. Algunas de las características han sido 
cuestionadas.

341. Teoría objetiva; el patrimonio­fin o de afectación.­ En contra de la teoría clásica del 
patrimonio que considera a éste como un atributo y emanación de la personalidad, surgió la teoría
objetiva del patrimonio­fin o patrimonio de afectación. De acuerdo con ella, el patrimonio es sólo
una masa de bienes y no se encuentra indisolublemente unido a la personalidad. La cohesión y 
unidad de los elementos del patrimonio no arranca de la voluntad de la persona sino del fin o 
destino a que está afecto el conjunto de bienes. La afectación a determinado fin justifica la 
existencia y razón de ser del patrimonio. De esta idea central síguese la posibilidad de patrimonio 
sin titulares y la de que una sola persona pueda tener varios patrimonios.

No vamos a dilatarnos en comentarios a la teoría objetiva del patrimonio­fin o patrimonio de 
afectación. Nos limitaremos a repetir –como tantos otros– que se tildó de exagerada la tendencia 
de despersonalizar el patrimonio hasta el extremo de concebir que las cosas agrupadas podrían 
tener por sí mismas derechos y, en cierto modo, voluntad propia. Conclusión inaceptable en el 
mundo jurídico. Pues todas sus instituciones y reglas están al servicio del hombre y de una 
voluntad legítima del mismo.

Sin embargo, parte de la teoría objetiva resulta acogida por la doctrina moderna, y lo ha sido con 
lógicas adecuaciones, según se verá al tratar del patrimonio separado y del patrimonio autónomo.

342. ¿Es una universalidad de derecho el patrimonio general?.­ Afirman muchos que el 
patrimonio general de las personas es una universalidad jurídica (universitas juris), llamada 
también de derecho.

Advirtamos que en un sentido genérico por universalidad se entiende un conjunto de bienes que 
forman un todo. "La tradición distingue las universalidades de hecho (universitates rerum) de las 
universalidades de derecho. Es muy delicado y ha suscitado controversias el tema del elemento 
que diferencia mutuamente las dos categorías. A mí me parece ­dice Aurelio Candian­ (1) que 
debe acogerse la idea de que mientras la universalidad de hecho es un complejo de cosas, 
homogéneas (por ejemplo, una biblioteca) o heterogéneas (por ejemplo, un establecimiento de 
comercio) reunidas conjuntamente por voluntad del hombre en razón del destino, o sea, de una 
relación funcional, por el contrario, la universalidad de derecho consiste en un complejo orgánico
(creado por la ley) de relaciones jurídicas activas y pasivas, reunidas por la pertenencia a un 
mismo sujeto o (siempre en su estructura unitaria) a una pluralidad de sujetos. Por ejemplo: es 
universalidad de derecho el patrimonio hereditario, en el seno del cual se enfrentan elementos 
activos y elementos pasivos, reunidos por un destino (destino legal), en el sentido de que aquellos
elementos activos deben servir para la satisfacción de las obligaciones pasivas y no otras" (2).
p.23

Generalmente los autores franceses expresan que el patrimonio general, sea de un vivo o la 
sucesión de un muerto es el prototipo de la universalidad jurídica o de derecho.

En cambio, la mayoría de la doctrina italiana sostiene que el patrimonio no es una universalidad, 
porque toda universalidad, de hecho o de derecho es una cosa, y el patrimonio de una persona 
viva no lo es y por eso no se puede adquirir ni enajenar mediante un acto jurídico entre vivos. 
Sólo la sucesión o patrimonio de una persona muerta es una cosa, una universalidad jurídica, y 
por ser una cosa puede adquirirse y enajenarse mediante un acto entre vivos (1).

343. Patrimonios separados.­ Se dice que hay patrimonios separados cuando dos o más núcleos 
patrimoniales, mutuamente independientes entre sí, tienen por titular a un mismo sujeto.

Como resulta de la definición, se trata de masas o núcleos patrimoniales que la ley crea –y no los 
particulares– para someterlos a un régimen jurídico propio que esa misma ley juzga adecuado o 
conveniente. A continuación veamos algunos ejemplos.

Todos saben que la sociedad conyugal es la sociedad de bienes que se forma entre los cónyuges 
por el hecho del matrimonio, salvo que haya pacto en contrario (C. Civil, art. 1718). Ahora bien, 
"como entre los cónyuges hay tres entidades distintas: el marido, la mujer y la sociedad, y como 
esta última es una comunidad restringida a la que no ingresan todos los bienes de aquéllos, hay 
también tres patrimonios: el patrimonio común o social, el patrimonio propio del marido y el 
patrimonio propio de la mujer. Todavía, si la mujer tiene bienes reservados porque ejerce o ha 
ejercido un empleo, oficio o profesión, industria o comercio separado del marido, habrá, además, 
un cuarto patrimonio, el reservado, constituido por los bienes que obtenga o haya obtenido con 
dicho ejercicio y por los que con ellos adquiera (2).

Hay varios otros casos de patrimonios separados con régimen o tratamiento jurídico particular. 
Por ejemplo, el hijo de familia menor adulto sometido a patria potestad tiene un patrimonio 
general que se lo administra el padre y puede tener un peculio profesional o industrial, masa de 
bienes que se forma con los adquiridos por el hijo con su trabajo y cuyo goce y administración a 
él mismo corresponden (C. Civil, arts. 243, Nº 1º y 246).

Se menciona también como caso de patrimonio separado el que resulta de la separación de los 
bienes del difunto respecto de los del heredero, beneficio que pueden pedir los acreedores 
hereditarios y los acreedores testamentarios y en virtud del cual ellos tienen derecho a que de los 
bienes del difunto se les cumplan las obligaciones hereditarias o testamentarias con preferencia a 
las deudas propias del heredero (C. Civil, art. 1378).

También se señala como un caso de separación patrimonial el que deriva del beneficio de 
inventario. Este beneficio consiste en no hacer a los herederos que aceptan la herencia 
responsables de las obligaciones hereditarias y testamentarias sino hasta concurrencia del valor 
total de los bienes que han heredado (C. Civil, art. 1247).

La Corte de Casación italiana, en sentencia de 27 de junio de 1971, declara que la aceptación de 
ta herencia con beneficio de inventario, "comporta la separazione de patrimoni del defunto e dell' 
erede" (1).

En contra se ha sostenido que el beneficio de inventario "no significa una dualidad de patrimonios
sino una limitación de responsabilidad; las obligaciones hereditarias y testamentarias que pasan al
heredero se reducen, en el caso de ser mayores, al monto de los bienes heredados" (2). A nosotros
p.24

no nos cabe duda que opera esta reducción, pero ella supone previamente determinar el activo y 
el pasivo del patrimonio del difunto, patrimonio que para los efectos indicados se mira como una 
masa o núcleo separado del patrimonio general y personal del heredero.

Por supuesto que los llamados patrimonios separados sólo puede establecerlos la ley. No podría 
un particular separar un grupo de sus bienes y declarar que sólo éstos responderán de las deudas 
que contraiga en la actividad que con ellos despliegue y que, por ende, sólo los acreedores 
relacionados con las deudas contraídas en dicha actividad podrán ejecutar sus créditos en ese 
grupo de bienes, no pudiendo hacerlo los demás acreedores.

344. Patrimonio autónomo.­ Patrimonio autónomo es aquel que transitoriamente carece de 
sujeto.

El interés práctico de la institución es la conservación del patrimonio y no se vea abandonado 
mientras advenga su titular o sean empleados los bienes que lo forman.

Un ejemplo de patrimonio autónomo es el de la herencia yacente. Otro, el que representa la 
asignación que tiene por objeto crear una nueva corporación o fundación; mientras no se concede 
la personalidad jurídica los bienes de la asignación constituyen un patrimonio autónomo. 
También se considera que tiene este carácter la masa de bienes que se atribuye a un ente que si 
bien carece de personalidad jurídica, se le reconoce cierta autonomía patrimonial, aunque 
imperfecta. Uno de estos casos es el de la comisión de personas facultada por la autoridad 
competente para recolectar fondos y erigir un monumento a un ciudadano ilustre, monumento que
pasará a ser un bien de la nación toda.

Entre el patrimonio separado y el autónomo la diferencia es notoria (1). El primero implica una 
especie de desconexión del patrimonio general de la persona, pero su titularidad continúa en la 
misma, lo que no ocurre con el patrimonio autónomo, que siempre, en realidad, desemboca en 
otro titular. Comprobemos la afirmación a través de la herencia yacente. Recibe este nombre la 
herencia que no ha sido aceptada en el plazo de quince días por algún heredero, siempre que no 
exista albacea con tenencia de bienes designado en el testamento, o si lo hay, no ha aceptado el 
albacea el cargo. Así se desprende del artículo 1240 del Código Civil. La herencia yacente, como 
tal, es un patrimonio autónomo: el patrimonio hereditario, antes de morir el causante, a él 
correspondía; pasando el tiempo de la yacencia, una vez aceptada la herencia, dicho patrimonio 
tiene por titular al heredero aceptante, claro que con efecto retroactivo al tiempo de la muerte del 
causante, pero en la realidad el patrimonio hereditario estuvo temporalmente sin titular y por eso 
hubo que nombrarle hasta un curador.

S-ar putea să vă placă și