Sistemas Hidráulicos II
“BOMBAS CENTRÍFUGAS”
Sexto “B”
DOCENTE:
ALUMNOS:
Quezada John
Guevara Christian
FECHA:
4 de enero del 2018
AMBATO – ECUADOR
Semestre 2017 – 2018
1. TEMA
Bombas centrífugas
2. OBJETIVOS
Identificar la definición de una bomba centrifuga y su funcionamiento.
Determinar los tipos y aplicaciones.
Detallar las partes constitutivas y las curvas características de las mismas.
3. INTRODUCCIÓN
Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido
impulsándolo, desde un estado de baja presión estática a otro de mayor presión. Están compuestas
por un elemento rotatorio denominado impulsor, el cual se encuentra dentro de una carcasa
llamada voluta. Inicialmente la energía es transmitida como energía mecánica a través de un eje,
para posteriormente convertirse en energía hidráulica. El fluido entra axialmente a través del ojo
del impulsor, pasando por los canales de éste y suministrándosele energía cinética mediante los
álabes que se encuentran en el impulsor para posteriormente descargar el fluido en la voluta, el
cual se expande gradualmente, disminuyendo la energía cinética adquirida para convertirse en
presión estática.
4. DESARROLLO
BOMBA CENTRÍFUGA
Una bomba centrífuga es una máquina que consiste de un conjunto de paletas rotatorias
encerradas dentro de una caja o cárter, o una cubierta o coraza. Se denominan así porque la cota
de presión que crean es ampliamente atribuible a la acción centrífuga. Las paletas imparten
energía al fluido por la fuerza de esta misma acción. Así, despojada de todos los refinamientos,
una bomba centrífuga tiene dos partes principales:
El flujo entra a la bomba a través del centro u ojo del rodete y el fluido gana energía a medida que
las paletas del rodete lo transportan hacia fuera en dirección radial. Esta aceleración produce un
apreciable aumento de energía de presión y cinética, lo cual es debido a la forma de caracol de la
voluta para generar un incremento gradual en el área de flujo de tal manera que la energía cinética
a la salida del rodete se convierte en cabeza de presión a la salida.
Las bombas centrifugas de flujo radial se utilizan para cargas altas y caudales pequeños, sus
impulsores son por lo general angostos. El movimiento del fluido se inicia en un plano
paralelo al eje de giro del impulsor de la bomba y termina en un plano perpendicular a éste.
La energía se cede al líquido por la impulsión ejercida por los álabes sobre el mismo.
1.-Número de Pasos:
Bombas de un solo paso. Son aquellas en las cuales la carga dinámica total es
desarrollada por un solo impulsor.
Bombas de varios pasos. Son aquellas en las cuales la carga dinámica total es
desarrollada por más de un impulsor.
2.-Tipo de Succión:
Bombas de succión simple. Son aquellas provistas de uno o más impulsores de succión
simple.
Bombas de succión doble. Son aquellas provistas de uno o más impulsores de succión
doble.
3.-Posición de la Flecha:
Aplicaciones
Riego en general.
Sistemas de incendio.
Aire acondicionado.
4.-Tipo de Impulsor
Las bombas pueden tener uno o dos impulsores abiertos, semiabiertos o cerrados.
5.-Tipo de Carcaza
6.-Materiales de Construcción:
Las bombas centrífugas, pueden fabricarse de casi todos los metales comunes conocidos o de
sus aleaciones, así como de porcelana, vidrio, cerámica, materiales sintéticos y otros.
Las bombas centrífugas son las bombas que más se aplican en diversas industrias, en las que
destacan:
5. CONCLUSIONES
Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido
impulsándolo, desde un estado de baja presión estática a otro de mayor presión.
Las bombas centrífugas son máquina que consisten de un conjunto de paletas rotatorias
encerradas dentro de una caja o cárter, o una cubierta o coraza.
Las bombas centrífugas son siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que
transforma la energía mecánica de un impulsor en energía cinética o de presión de un
fluido incompresible
6. BIBLIOGRAFIA