Sunteți pe pagina 1din 149

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

INSTITUT UNIVERSITARI D'ESTUDIS DE LA DONA

Máster en Género y Políticas de Igualdad

Maternidades en Occidente. Reflexiones de su devenir desde la


teoría feminista

Trabajo de fin de Máster


Presentado por
Amor Teresa Gutiérrez Sánchez
Bajo la tutoría de
Neus Campillo Iborra

Valencia, 2010
Agradecimientos
Dedico este trabajo a Lilia Sánchez Ibarra, una mujer excepcional que entre
muchas otras cosas me enseñó precisamente a ser agradecida. Cada momento
compartido me ha dejado un aprendizaje que valoro profundamente,
especialmente las noches interminables de diálogos en la oscuridad; allí tomé
conciencia de que la maternidad además de vivirse tenía que pensarse,
sentirse…

Extiendo la dedicación a mis hermanas y hermanos: Lilia, Moisés, Marco


Antonio, Flor, Violeta, David, Rosario, Cuco y Gabriel, a mis sobrinas y sobrinos
y al resto de mi familia, pues han supuesto mi mayor soporte en todos los
sentidos y una de mis más lindas inspiraciones.

Agradezco a Daniel su apoyo incondicional y su cariño, sus observaciones y


críticas han sido de mucha ayuda en este proceso, también a él dedico este
trabajo. A todas mis entrañables amigas de este lado del mundo, especialmente
mis compañeras del Máster y las que desde México y otras latitudes me envían
su amor en forma de palabras. También a mis amigos de aquí y de allá, por sus
palabras de ánimo y por mostrar su interés por mi trabajo.

Agradezco a mi tutora Neus Campillo por acoger desde el principio mi


propuesta y favorecer un diálogo del que he aprendido mucho y por todas sus
recomendaciones y revisiones de mi trabajo, así como por el esfuerzo de revisar
mis avances aún cuando su situación no era la más favorable.

Agradezco también a Mónica Bolufer, por la disposición de revisar mi trabajo y


por atender a mis llamados con agrado.

A las mujeres, a las madres, a las personas que cada día, desde su cotidianidad
ayudan con sus acciones a la construcción de un mundo justo y solidario.
Especialmente a todas y todos los que han contribuido a formarme como
persona. Gracias.

2
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………..6

I. PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………..……………………8

1.1 Justificación……………………………………………………………………………………………………9

1.2 Sistematizando el contraste de experiencias. El planteamiento del


problema y algunas de sus dimensiones………………………………….…………………14

1.2.1 La introducción del principio de historicidad en los fenómenos relativos a


la maternidad………………………………………………………………………………………..……..14

1.2.1 La trascendencia del carácter Occidental en la configuración de las


representaciones de la maternidad…………………………………………………..…….…….15

1.2.3 La tendencia naturalista a representar la ecuación


mujer=madre……………………………………………..…………………………………………….…….16

1.2.4 La cosificación de la madre y la maternidad en términos


androcéntricos……………………………………………………………….………………………………16

1.2.5 La pluralidad de las motivaciones maternas…………………..…………………….17

1.2.6 El peso de la dicotomía que aleja a la buena madre de la mala


mujer…………………………………………………………………………………………………….……..18

1.2.7 Las particulares expresiones maternas………………………..…………..………..19

1.3 Delimitar el análisis: vislumbrando unos objetivos……………………………………..…..19

II. MUJER, MADRE, FEMINIDAD: MÁS ALLÁ DE LOS CONCEPTOS Y


DEFINICIONES…………………………………………………………………………………………………………21

2.1 Mujer……………………………..………………………………………………………………………….……21

2.1.1 La definición de la RAE…………………………………………………………………………..21

3
2.1.2 El “segundo sexo” para Simone de Beauvoir……………………………..…………30

2.1.3 ¿Qué es una mujer? la cuestión de sujeto del feminismo……………………..47

2.1.4 La mujer como sujeto del feminismo para Judith Butler……………………..50

2.1.5 De “segundo sexo” a “sujeto del feminismo”: ¿qué cuenta como una
vida?....................................................................................................................55

2.2 Madre, una aproximación a las estimaciones de Simone de Beauvoir……..62

2.3 Feminidad. Desvelando la “mística femenina”……………………………………….. 73

2.3.1 Algunas reflexiones sobre feminidad desde Simone de Beauvoir………….80

III. LA PUESTA EN CUESTIÓN DEL “INSTINTO MATERNAL” Y LA “NATURALEZA


MATERNA” EN EL DISCURSO DE ELIZABETH BADINTER E YVONNE KNIBIEHLER.
REFLEXIONES DESDE LA HISTORIA………………………………………..…………………………………85

IV. LA MATERNIDAD COMO ACCIÓN POLÍTICA…………………………………………….………107

4.1 El caso de las madres de la plaza de mayo…………………………………………….107

4.2 El caso de las madres contra la droga……………………………………………………113

4.2.1 Madres contra la droga y madres de la plaza de mayo.


“Coincidencias”………………………………………………………………………………………..….122

V. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA…………………………………………….…………..124

VI. DISCUSIÓN………………………………………………………………………………………………………135

VII. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………142

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………………………………………..145

4
“Como feminista de la segunda ola (la de los años 60 y 70) fui, por
cierto, marginal y discutida. ¿Por qué? Porque pese a apoyar las luchas
de las militantes sobre la sexualidad, el control de la fecundidad, el
poder o el trabajo, estaba convencida de que la maternidad sería una
cuestión central de la identidad femenina. No podía sentirme satisfecha
con la orden implícita: "Sé madre y callate". Mi profesión de
historiadora, al igual que mi propia sensibilidad, me permitían afirmar
que la maternidad no era solamente un desarrollo narcisista, un júbilo
personal. Era también, en igual medida, una función social. Y yo estaba
convencida de que ignorando esa función social, se ignoraba la mitad,
por lo menos, de las realidades maternas. Desde entonces, los
resultados de mis investigaciones no han hecho más que reafirmar esa
certeza. El feminismo debe ante todo repensar la maternidad: todo lo
demás se dará por añadidura”

Yvonne Knibiehler

5
INTRODUCCIÓN
La maternidad es un tema complejo cuando se trata de abordar para ser
estudiado más objetivamente. Tal vez la dificultad de tal intento resida en que
además de todo, es un hecho natural. Para las mujeres y para quienes nos
asumimos como futuras madres, o como madres no biológicas, resulta difícil y
necesaria esta reflexión, por cuanto nos compete en primera persona. Pero en
general, no estaría mal que la humanidad escuchara lo que las madres tienen
que decir, finalmente, todos y todas provenimos de una madre.

En la primera parte del trabajo, se exponen las motivaciones que subyacen a la


elección de este tema desde una justificación en tres dimensiones: la personal,
la profesional y la académica. Posteriormente se explica la sistematización de
ideas que, a modo de recorrido metodológico en retrospectiva, documenta este
primer acercamiento a la investigación de la maternidad en el contexto de la
cultura Occidental. También se establecen los objetivos que delimitarán
nuestro quehacer.

En el capítulo dos se retoman los conceptos de mujer, feminidad y maternidad


para ser analizados. El primero, “mujer” es sometido a reflexión de la mano de
Judith Butler, Elvira Burgos y Simone de Beauvoir. Ésta última autora
representa nuestro principal referente para repensar nuestra maternidad y nos
propone un diálogo con sus ideas esbozadas en El segundo sexo. Para analizar
la “feminidad” escuchamos lo que Betty Friedan, referente del feminismo
liberal, escribió en la segunda mitad del siglo pasado sobre la supuesta “mística
femenina”.

El capítulo tres recoge las enseñanzas de Yvonne Knibiehler y Elizabeth Badinter


sobre la maternidad y la historia de la maternidad en Occidente. Las dos
autoras, además de ser apasionadas por su ámbito de estudio, son concientes
de la importancia de visibilizar las realidades maternas que han coexistido a lo
largo de los tiempos y con agrado nos muestran sus discursos y con agudeza

6
nos proponen un contraste de esquemas al situar la maternidad como histórica
y como hecho social, alejándola de la trillada idea del “instinto maternal”.

En el capítulo cuatro destacamos la dimensión política de la maternidad y


tomamos como protagonistas a dos referentes indiscutibles: Las Madres de la
Plaza de Mayo y las Madres contra la droga. Ambos grupos de mujeres y
madres ejemplifican la resistencia de las mujeres, su lucha por la igualdad y por
el reconocimiento social y político de su actividad materna.

Damos un giro de 180 grados y situamos en el foco del análisis a las Técnicas de
Reproducción Asistida, la idea medular de este quinto capítulo consiste en
analizar si el acceso a ella a través de estos medios efectivamente reivindica el
derecho de las mujeres a ser madres o si por el contrario significa un elemento
más de alienación.

Por último planteamos una serie de ideas para el debate en el capítulo 6,


titulado “Discusión”, para posteriormente dar pie una serie de conclusiones
que distan de ser cerradas, puesto que asumimos en todo momento la
necesidad de continuar trabajando este tema, concretamente planteándonos el
segundo paso de su investigación en el Doctorado.

7
I. PRESENTACIÓN
El presente trabajo es un ensayo teórico sobre el tema de la maternidad con
una aproximación desde la teoría feminista, principalmente de la mano de
Simone de Beauvoir. La metodología que sigue es la hermenéutica de textos
cuya selección ha correspondido a una serie de problemas planteados para su
reflexión, que al mismo tiempo ha servido a la delimitación del alcance del
quehacer que nos ocupa.

La posibilidad de optar por un trabajo de investigación de estas características


corresponde al interés de aclarar los acontecimientos que rodean a la
maternidad en las sociedades Occidentales. Sin embargo, al percibir la
complejidad del tema y al constatar la minuciosidad con que es debido
abordarlo, hemos de conformarnos con establecer un primer acercamiento que
posibilite conocer sus aspectos básicos.

Una de nuestras motivaciones al elegir este tema ha sido la necesidad de


analizar la maternidad desde tres dimensiones: la personal, la académica y la
profesional. Sobre la primera dimensión, comentaremos en esta parte, la fuerte
convicción de la necesidad de sistematizar las inquietudes que nuestro devenir
ontológico nos plantea, sobre todo si este devenir está relacionado con la
maternidad misma. La dimensión académica posibilita el contraste de nuestros
análisis y su sistemática documentación, lo cual a su vez fomenta el diálogo con
diferentes puntos de vista sobre el tema. Es por esto que la perspectiva
filosófica propuesta como eje metodológico resulta la vía más fructífera para la
reflexión y el contraste de ideas.

La dimensión profesional, es tal vez una de las que personalmente han


motivado, en mayor medida, mi decantación por el tema y por un trabajo de
este tipo, puesto que mi formación como Licenciada en Psicología Educativa y
mi quehacer como terapeuta continuamente me han planteado dilemas de
toda índole, que en ocasiones requieren un abordaje interpretativo que vaya
más allá de los fundamentos teóricos de la psicología tradicional.

8
Concretamente mi trabajo con mujeres embarazadas había supuesto una
fuente de reflexiones que no habían encontrado el camino adecuado a seguir.

Este trabajo, a la vez que esboza una serie de problemas a reflexionar,


representa el primer paso de un trabajo más profundo de investigación sobre la
maternidad que se desarrollará en un contexto social y profesional más
próximo para mí, la sociedad mexicana y la psicología.

1.1 Justificación

El tema de la maternidad me ha acompañado a lo largo de la vida en tanto hija


de una mujer que ha dedicado toda su vida a educar, cuidar y hacer –en la
medida de sus posibilidades– personas de bien a cinco hijas y cinco hijos.

El diálogo que he mantenido con mi madre ha supuesto en mí una importante


fuente de reflexión sobre la maternidad.

He observado que mi madre ha sido diferente en cada momento de su vida con


cada uno de sus hijos e hijas. Este contraste de actitudes ha sido un ejemplo
fehaciente de que el ejercicio de la maternidad se relaciona directamente con
las condiciones particulares con que convive cada mujer. Mi madre era la
misma persona, pero en el devenir de su vida no ha sido ni la misma mujer, ni la
misma madre. Esta, es una experiencia vital que he podido contrastar con otras
muy variadas y diferentes expresiones maternas de mujeres cercanas a mí;
sucesivamente he reconocido similitudes y diferencias en otras mujeres y
madres que me producían reflexiones entre mi referente personal de madre y
las “otras” representaciones maternas.

Mi experiencia como mujer que ha nacido, crecido y ha sido educada en el seno


de una familia moralmente tradicional y en una sociedad occidentalizada, ha
producido la necesidad de reflexionar sobre la maternidad, el instinto materno,
el deseo materno y la expresión de la maternidad en las mujeres.

Esta experiencia vital y las expectativas que en la sociedad se tienen sobre las
mujeres ha generado en mí cierto malestar que cuestiona el hecho de asumir a

9
la mujer como sinónimo de madre. No porque se menosprecie la maternidad o
a la mujer que es madre, sino por la trampa que conlleva suponer que el fin de
toda mujer es ser madre, sin importar los medios a través de los cuales lo
consiga y por lo que ello supone en las mujeres infecundas, bien porque sean
infértiles, bien porque decidan conscientemente no serlo.1

Situándonos desde otra perspectiva, es decir, tomando distancia entre la


subjetividad de la experiencia vital y la necesidad de sistematizar las reflexiones
sobre la maternidad, que de ella surgen, se podría plantear que la posibilidad
de que una mujer mestiza, de un nivel socioeconómico medio y que cursa
estudios de postgrado, se plantee la disyuntiva de ser madre o no serlo, en una
sociedad machista, heredera de culturas patriarcales, colonizada por una
cultura Occidental, y situada en los inicios del siglo XXI en plena globalización y
bajo el régimen capitalista, implica y representa varias cosas a la vez.

Implica tener cierto reconocimiento de sí misma en su condición de mujer.


Implica contar con recursos que le permitan gestionar sus necesidades
personales. Implica contar con un nivel de instrucción que posibilite su
desempeño académico, así como plantearse futuras metas profesionales. Y por
supuesto, implica haber reflexionado sobre sus propias posibilidades maternas.

Pero también podría representar un desafío para las expectativas sociales que
de ella se tienen, como mujer y como madre. Representaría una falta de
respeto a la concepción tradicional que se tiene de la maternidad.
Representaría una amenaza para los fines natalistas de los países.
Representaría la subversión por excelencia de la figura mujer-madre que sirve a
los fines del sistema económico, político y social dominante, que se derivan de
sociedades patriarcales, representaría incluso, un alto en el devenir del orden

1
La diferencia entre infecundidad e infertilidad, aunque son términos íntimamente relacionados, sería
que el primero se entiende como la ausencia de hijos, que puede ser voluntaria o involuntaria. En el
primer caso la ausencia de hijos puede ser parte de un proyecto personal o conyugal y no se muestra
como un problema biomédico. A su vez, la infecundidad involuntaria, es aquella que comúnmente se
traduce en términos biomédicos como sinónimo de infertilidad. Véase Diniz, D. y Gomes, R. (2006).
Infertilidad e infecundidad: acceso a las nuevas tecnologías de reproducción asistida. Perspectivas
bioéticas, 21, 2, 29-44.

10
simbólico2, en tanto que se cuestiona la supuesta universalidad del instinto
materno3.

Pero es pertinente aclarar que el conjunto de hechos y situaciones que han


propiciado una reflexión de este tipo, no es –y no tiene que serlo– idéntica a la
que otras personas, concretamente otras mujeres, se hayan planteado, en
principio porque las vicisitudes que rodean la vida de cada persona son
variables. Mi punto de partida es uno de los cuestionamientos que mi
experiencia vital ha producido, y es el hecho de que incluso muchas mujeres
que son madres o muchas jóvenes que quieren serlo ni siquiera se plantean la
reflexión de las motivaciones que las conducen a ello.

Por otra parte, la toma de conciencia desde muy temprana edad de las
cuestiones relativas al género4, –aún cuando ni siquiera sabía escribir esta
palabra– y la posterior concienciación de que el ordenamiento jurídico respecto
de la procreación, la educación de los hijos e hijas y la anticoncepción, estaba
en manos de los hombres, –o mejor dicho, en manos de seres que jamás en su
vida serían capaces de procrear5 y por ende, de verse en la situación de desear
abortar–6, me hizo pensar que tal vez ser madre, no precisamente significaba
simplemente serlo, es decir, empecé a pensar en la posibilidad de que en este
mundo las decisiones sobre la maternidad muchas veces, las tomaban en
última instancia, las madres, las mujeres que son madres.
2
Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona. Anagrama
3
Más adelante abordaremos con mayor amplitud la crítica referente al instinto materno.
4
Aquí se parte de la idea de género con todas las posibilidades interpretativas que pueda tener. Véase
Butler, J. (2001). El género en Disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. México. Paidós-
Universidad Nacional Autónoma de México.
5
Aquí me refiero a los legisladores activos que han propuesto reformas sobre la penalización al aborto,
basadas en una doble moral, que han sido en su mayoría varones, padres de familia que ejercen
activamente un machismo y exhiben la misoginia que les motiva a devaluar a las mujeres, a quienes
asumen como las otras, no iguales a ellos que además tienen la característica de valer menos que un
hombre. Un ejemplo de ello son los legisladores del Estado de Guanajuato, en México, que aprobaron
en 2009 una reforma constitucional que establece el derecho a la vida desde la concepción hasta la
muerte y que sitúa a dicho estado como uno de los que más criminaliza a las mujeres por interrumpir un
embarazo o incluso cuando éste se da por accidente. Véase Espinoza, V. Criminalización de la mujer.
Proceso. Disponible en http://www.laslibres.org.mx/index/articulos/proceso-marzo.pdf [10 de julio de
2010. 17:30 hrs.]
6
No hablo de los hombres que en algún momento desearon que su pareja, su hija, su madre o cualquier
otra mujer cercana a ellos abortara, cuando en el texto digo que “hay hombres que jamás se verían en la
necesidad de desear abortar” me refiero a eso precisamente, a hombres que no tendrán el vientre
hinchado en un momento crucial en su vida en el cual el embarazo les represente un problema personal.

11
Independientemente de la edad, la etnia, la condición social y económica y los
contextos política e ideológico que confluyan en el devenir de una mujer, el
derecho a ser madre en condiciones óptimas, el derecho a abortar en
condiciones óptimas, el derecho a no desear ser madre y el derecho de serlo de
la manera que mejor le plazca, son un conjunto que derechos que todavía no
hemos conseguido las mujeres y las personas del siglo XXI.

Lejos de ello, todavía nos encontramos con que debemos pugnar por
conseguirlos. Además, tenemos que convencer a la gente de que no somos
malas personas porque abortemos; tenemos que debatir si existe el muy
socorrido instinto maternal, todavía necesitamos una buena educación sexual y
afectiva, todavía tenemos que denunciar la publicidad sexista que encorseta a
la mujer como madre.

Si bien es cierto que en cada momento de la historia así como en cada lugar del
mundo, las vicisitudes políticas, sociales, económicas y religiosas –en turno–
han sido las que han determinado la figura materna a seguir, también es
necesario que hagamos una visión retrospectiva sobre el tema para encontrar
las respuestas a las situaciones incoherentes que hoy en día ensombrecen el
hecho materno, como por ejemplo, la alta tasa de abortos clandestinos en
muchas ciudades del mundo, los embarazos no deseados, los abandonos de
recién nacidos, los juicios en contra de mujeres que abortan, entre otras
lamentables situaciones que distan mucho del discurso que glorifica la
maternidad y a las mujeres que lo son al hacer uso de un “instinto innato”.

Otra dimensión importante que justifica mi interés por el estudio de la


maternidad, es el acercamiento que he tenido al tema desde mi desempeño
profesional. Como Psicóloga Educativa, participé en la realización y puesta en
marcha de un proyecto de apoyo a mujeres jóvenes embarazadas, estudiantes
de la Universidad Autónoma de Querétaro, México7. Se podría decir, que éste

7
El programa de atención psicológica en que participé se titula “Parto psicoprofiláctico” y se desprende
del subprograma de atención “Psicología y perinatología” del que es responsable la Dra. Griselle Molina
Cachón y que actualmente se imparte en la Central de Servicios a la Comunidad de Santa Bárbara
(Querétaro, México). Disponible en
http://www.uaq.mx/psicologia/estructura/extension/paginas/ceseco.html

12
ha sido el primer acercamiento objetivo y sistematizado que tuve hacia la
maternidad.

A partir de esta experiencia comencé a analizar los fenómenos que rodeaban


aquella maternidad de mi contexto social más próximo. Posteriormente, mis
reflexiones derivadas de los estudios de Género y desde una perspectiva crítica
feminista, me han hecho mirar atrás y releer aquellas experiencias que aunque
parecen lejanas por la distancia que hay de por medio, (en tiempo y espacio),
son todavía muy vigentes, en tanto que, en México, se siguen suscitando
fenómenos como los embarazos a temprana edad, los abortos clandestinos y
las prácticas sexuales de alto riesgo que han producido el aumento en la tasa
de adolescentes con VIH8.

Hace algunos años, Yvonne Knibiehler, en la introducción de su libro Historia de


las madres y la maternidad en Occidente9, denunciaba que ésta todavía no
había sido objeto de investigaciones verdaderas, reflexión a la cual se unía mi
motivación militante al considerar que desde la óptica feminista, es una
cuestión ineludible y necesaria para continuar con el reconocimiento de nuevos
objetos de estudio, así como con la formulación de nuevas ideas que permitan
visibilizar las diferentes y muy variadas prácticas maternas en favor de las
madres, a favor de las mujeres y en beneficio de la humanidad.

Como estudiante del Máster en Género y Políticas de Igualdad, tuve la


posibilidad de desarrollar algunas ideas sobre la maternidad y el instinto
maternal, y tener mi primer acercamiento al estudio de la historia de la
maternidad en Occidente, así como pude elaborar un ensayo en el que debatía
la existencia del “instinto maternal”. El diálogo que he establecido con los
escritos, con sus autoras y con mis profesoras y tutoras, así como con mis

8
Tarasena, R. y Zárate, M. (2001). Jóvenes en México, una radiografía. En González-Rizzo, V. Liderazgo y
jóvenes. Instituto de liderazgo Simone de Beauvoir y Equidad de Género, ciudadanía, trabajo y familia.
México. pp. 1-21.
9
Knibiehler, Y. (2001) Historia de las madres y de la maternidad en Occidente. Buenos Aires. Nueva
Visión.

13
compañeras, ha sido retroalimentado y ello ha generado una fuente de ideas
factibles de analizar.10

1.2 Sistematizando el contraste de las experiencias. El


planteamiento del problema y algunas de sus
dimensiones.

Las reflexiones suscitadas a partir del contraste de tales ideas producidas por
mi experiencia vital, así como el consecutivo producto del acercamiento del
estudio de la maternidad en el marco de los estudios del Máster en Género y
Políticas de Igualdad, conforman un planteamiento del problema sobre la
maternidad que puede ser abordado para su reflexión desde distintas
dimensiones.

1.2.1 La introducción del principio de historicidad en los fenómenos


relativos a la maternidad.

Al inicio de mis gestiones investigadoras en torno a la maternidad, encontré dos


libros que fueron muy significativos: uno de Elizabeth Badinter11 sobre el
instinto maternal y otro de Yvonne Knibiehler cuyo punto central es la historia
de las madres y de la maternidad en Occidente.

Los títulos mismos resultaron muy sugerentes, por cuanto significaban un


distanciamiento subjetivo del tema de la maternidad. Ambos asumían el tema
como un objeto de estudio, en los términos con que lo explica Mónica Bolufer,

10
Uno de los temas que más me han interesado en el tiempo que he estudiado el Máster en Género y
Políticas de Igualdad, ha sido el de la maternidad; he concretado la sistematización de mis reflexiones al
respecto en los trabajos finales de dos módulos, en el de Feminismos Teoría y Praxis, con el trabajo
titulado “Ensayo sobre la maternidad y el instinto maternal” y en el módulo Relaciones de Género en la
historia hice la reseña de los libros ¿Existe el instinto maternal? de Elizabeth Badinter e Historia de las
madres y la maternidad en Occidente de Yvonne Knibiehler.
11
Badinter, E. (1991). ¿Existe en instinto maternal? Historia del amor maternal. Siglos XVII al XX Madrid.
Paidós

14
“…dejar de verla, de una vez por todas, como una mera evidencia biológica,
natural, universal e instintiva, para leerla como un hecho social”.12

Este “hecho social” a su vez, puede ser leído en base al contexto social en que
está inserto, en este sentido, aparece la siguiente dimensión de análisis.

1.2.2 La trascendencia del carácter Occidental en la configuración de las


representaciones de la maternidad.13

Las culturas Occidentales a las que hacemos referencia como herederas de los
discursos que se han configurado a través del tiempo en torno a la maternidad
son principalmente, la griega, la romana y la tradición judeocristiana. Todas
ellas han transmitido valores, tradiciones, y en general su cosmovisión a través
de las grandes colonizaciones mundiales y el resultado ha sido la ordenación
geográfica e ideológica actual, en la que el carácter Occidental es el más
influyente.

La maternidad en Occidente, ha sido configurada de tal manera que su


representación ha traspasado las fronteras y hoy en día, la cultura Occidental
provee la imagen materna más reproducida por los medios masivos de
comunicación, promoviendo los valores éticos que rigen a la “buena madre”.

La asimilación de dichas ideas y su posterior cosificación de la madre no son


determinantes, y no se asume que de facto se realicen, sin embargo sí
representan una falta de pluralidad respecto de las diferentes expresiones
maternas así como de las expresiones de mujeres en torno a su cuerpo y su
sexualidad.

12
Bolufer, M. (2010). Madres, maternidad: nuevas miradas desde la historiografía. En Franco, G. ed.,
Debates sobre la maternidad desde una perspectiva histórica (siglos XVI-XX), Barcelona, Icaria.
13
Al hablar del carácter Occidental, nos referimos al conjunto de pautas culturales derivadas de
sociedades cuya identidad se forjó en íntima relación con su situación geográfica y cuyo devenir ha sido
tal que ha influido fuertemente en la ordenación actual del pensamiento mundial.

15
1.2.3 La tendencia naturalista a representar la ecuación mujer = madre

Un tema de discusión fuertemente abordado desde distintas aristas es el de la


cuestión ¿qué es ser mujer? Aunque para quienes toman más distancia, la
cuestión más factible de responder es ¿qué es una mujer? ó ¿quién es una
mujer?

Una de las primeras respuestas es precisamente la que relaciona a la mujer con


la madre, en tanto que la ordenación binaria de los sexos determina que hay un
hombre y una mujer y apela a la genitalidad como primer y última variante. De
modo que a quienes pueden procrear se les llama mujeres, empezando así el
círculo vicioso sexista que afirma la existencia de la mujer en tanto madre.

Sin embargo, la investigación también da cuenta de las distintas posiciones que


asumen (asumimos) las denominadas mujeres en referencia a la maternidad,
con lo cual, nuevamente se abre una brecha entre lo que se supone que es una
mujer que no precisamente es madre.

Las mujeres que rechazan ser madres, aunque biológicamente estén dotadas
para procrear, son mal vistas por la sociedad, son incomprendidas y su elección
–libre por demás- se convierte en objeto de opinión pública. Las personas que
las rodean no alcanzan a comprender cómo es que un sentimiento tan
aparentemente “natural” e “instintivo” no haya germinado en su interior, y son
vistas muchas veces como la excepción a la norma, como “extrañas”.

1.2.4 La cosificación de la madre y la maternidad en términos


androcéntricos.

Las instituciones encargadas de organizar las sociedades como las Religiones,


los Estados y el Derecho, vigilan, norman, educan, prescriben y sancionan el
comportamiento materno y todo aquel que tenga que ver con el tema.
Fomentan la maternidad en las mujeres y aluden a una especie de instinto

16
innato en ellas, comparándolas con las hembras animales. Sus ideologías se
traducen en mandamientos, políticas públicas, recomendaciones sanitarias, y
se comercializa la idea de madre abnegada, amorosa, sacrificada por medio de
imágenes, mitos, leyendas, publicidad masiva, películas, canciones y de más
vehículos culturales, que no cuestionan en absoluto este supuesto amor
instintivo y que por el contrario, sancionan a las mujeres que ejercen su
derecho de obrar en su cuerpo, en temas de contracepción, anticoncepción y
aborto.

Basta con echar un vistazo a la historia de la maternidad en Occidente para


darse cuenta de que dichas ordenaciones son coherentes con el orden
simbólico establecido, empezando por analizar la dicotomía sexual que subyace
a la sexuación de los cuerpos y el heterosexismo dominante que impregna el
discurso del género. En este sentido, la perspectiva crítica feminista es
indispensable al momento de deslindar responsabilidades y acercar la visión al
tradicional imperio del denominado género masculino.

1.2.5 La pluralidad de las motivaciones maternas

Si la maternidad es un hecho social, si la cultura Occidental ha reproducido la


elaborada figura de la madre configurada en términos androcéntricos, si toda
mujer llegará en determinado momento a ser madre y si aún la realidad
contrasta fuertemente con estas aseveraciones, cabe preguntarse si las
mujeres realmente hacen caso a sus deseos y necesidades individuales y si
realmente son madres por convicción.

Son muy personales y ampliamente distintas las motivaciones que subyacen al


deseo de las mujeres de ser madres. Éstos pueden ser personales, sociales, en
términos de las expectativas que se adjudican a las mujeres (intereses
natalistas de los pueblos) o circunstanciales.

Desafortunadamente, estas expectativas así como las posibilidades reales de


ser madre en óptimas condiciones y en base a sus deseos, son un conjunto de

17
derechos que muchas mujeres del siglo XXI todavía no pueden ejercer. Los
estudios sobre desarrollo humano a nivel mundial aportan datos considerables
que testifican esta situación14.

1.2.6 El peso de una dicotomía que aleja a la “buena” madre de la


“mala” mujer

El discurso que procura homogenizar las figuras maternas indudablemente es


excluyente. De la misma manera es excluyente la figura de la mujer versus la
madre, es decir, de la mujer que opta renunciar a la maternidad y se enfrenta a
la supuesta bondadosa madre.

Estas representaciones discursivas de la mujer, son antagónicas y también han


nacido en el seno de las culturas androcéntricas, y aún son muy recurridas en
varios discursos sobre todo el religioso (la figura de la virgen María versus la de
Eva la pecadora). Y por supuesto son una fuente de inspiración para moralistas
de toda índole de cuyas ideas subyacen todavía a los postulados jurídicos en
torno a la maternidad15.

Esta ambivalencia que parece ser inherente a la maternidad, produce entre las
mujeres enfrentamientos entre los polos opuestos de los posicionamientos
maternos: las que afirman su condición de mujer en tanto madres y quienes
rechazan la condición de mujeres por su condición biológica que les posibilita
procrear.

14
Para mayor información sobre las estadísticas de la situación de la maternidad en el mundo, Ver
Supervivencia materna, neonatal e infantil. Cuenta regresiva 2015, informe del decenio. [En línea]
Disponible en:
http://www.who.int/topics/millennium_development_goals/child_mortality/Countdown_2010_es.pdf
[10 de junio, 2010. 22:30 hrs.]
15
Véase el apartado correspondiente al análisis histórico de Yvonne Knibiehler y Elizabeth Badinter
quienes muestran la importancia de los discursos moralistas de Rousseau en torno a la maternidad y su
repercusión en la toma de decisiones jurídicas de la Ilustración.

18
1.2.7 Las particulares expresiones maternas

En medio de tal dicotomía se encuentran una amplia variedad de expresiones


maternas que, ajenas a discusiones de este tipo, reivindican la maternidad,
dando un vuelco a los elementos restrictivos de las sociedades patriarcales a las
que pertenecen, prescindiendo del debate dicotómico mujer ó madre, como
por ejemplo, el caso de las Madres de la plaza de mayo o el de las Madres
contra la droga16.

Con lo cual podemos observar que la maternidad no deja de ser un hecho


biológico y por lo tanto, vivido como natural y personal por muchas otras
mujeres. Es decir, siempre han existido y siguen habiendo mujeres que están
satisfechas con su condición de procreadoras, dadoras de vida, reproductoras
de la especie humana con todo el bagaje cultural que son capaces de heredar.
Que tanto hacen uso de su condición procreadora, que incluso dirigen su
esfuerzo hacia determinados fines, mucho de ellos a favor de su condición de
mujeres.

1.3 Delimitar el análisis: vislumbrando unos objetivos

Esbozar unos objetivos para abordar el análisis del tema supone una
importante tarea de proyección de los alcances de nuestro estudio. No
obstante y dado que nuestro principal interés es el aprendizaje tanto del
proceso como del tema, nos hemos planteado los siguientes objetivos:

1. Reflexionar sobre el trinomio mujer-feminidad-maternidad.


2. Reflexionar sobre el carácter ambivalente de la maternidad en
relación con las mujeres (poder vs. sometimiento, mujer vs. madre,
etc.)
3. Debatir si el amor y el instinto maternal son elementos que
conforman la “naturaleza materna”.

16
Véase el apartado de la dimensión política de la maternidad.

19
4. Analizar la dimensión política de la maternidad.
5. Reflexionar las implicaciones de las Tecnologías de reproducción en
la configuración de la maternidad.

20
II. MUJER, MADRE, FEMINIDAD: MÁS ALLÁ
DE LOS CONCEPTOS Y DEFINICIONES

Atendiendo a uno de los objetivos que nos ocupan en este trabajo,


concretamente el de analizar el trinomio mujer, feminidad y maternidad,
consideramos pertinente aproximarnos al significado de cada uno de los
conceptos para posteriormente dar pie a la reflexión que suscita su
interrelación y por cuanto, como evidenciaremos a continuación,
tradicionalmente se asumen como interdependientes.

2.1 Mujer

2.1.1 La definición de la RAE

La primera definición de mujer a la que recurrimos es la de la Real Academia


Española por ser la compilación oficial de esta lengua, que a la vez que produce
las representaciones lingüísticas y gramaticales que regulan el lenguaje,
también recoge y organiza las expresiones populares para nuevamente
determinar su significado y su uso correcto.17

Según su propia definición,

La RAEes una institución que tiene como finalidad básica fijar la norma
que regula el uso correcto de la lengua española armonizando su
esencial unidad con la diversidad de su realización”. Para ello la Real
Academia Española y sus Academias asociadas de América y Filipinas
desarrollan una política lingüística que implica la participación de todas
ellas en las obras fundamentales que sustentan y expresan la unidad de

17
Las definiciones que hemos recogido desde esta fuente son textuales y corresponden a los siguientes
elementos: lema, información etimológica, acepciones, formas complejas y envíos, pero en este trabajo
únicamente hemos transcritos las cuatro primeras características de las que consta cada definición,
dejando fuera las formas complejas y envíos.

21
la lengua, como el Diccionario, la Gramática y la Ortografía, y en cuantas
acciones, productos y recursos contribuyen al mismo fin. 18

La Real Academia Española, en su diccionario evidencia la pertenencia del


concepto mujer a otra categoría mayor que es la del hombre19, de la que se
deriva a la vez las definiciones de mujer y de varón.

Según esta fuente, “mujer”20, es entonces:

Mujer (Del lat. mulier, -eris).

1. f. Persona del sexo femenino


2. f. mujer que ha llegado a la pubertad o a la edad adulta
3. f. mujer que tiene las cualidades consideradas femeninas por
excelencia. ¡Esa sí es una mujer!
4. f. mujer que posee determinadas cualidades. Mujer DE honor, DE
tesón, DE valor.
5. f. mujer casada, con relación al marido.

Como se puede apreciar, una mujer es una persona del sexo femenino para
quien la pubertad y la edad adulta le son significativas por cuanto se relacionan
con su identidad. Además, posee cualidades consideradas por la sociedad y la
cultura como femeninas, y determinadas cualidades morales (de honor, de
tesón, de valor). Su identidad también es relativa a su estado civil.

En el entendido de que la mujer es una “persona del sexo femenino”, cabría


también hacer una revisión de lo que se entiende desde esta fuente como
“femenino”21.

18
Real Academia Española (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea]. España. Disponible
en:
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000001.nsf/voTodosporId/CEDF300E8D943D3FC12571360037C
C94?OpenDocument&i=0 [2010, 13 de junio, 10:15 hrs.]
19
Real Academia Española (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea]. España. Disponible
en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=hombre [2010, 13 de junio, 10:15
hrs.]
20
Real Academia Española (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea]. España. Disponible
en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=mujer [2010, 13 de junio, 10:30 hrs.]

22
Femenino, na. (Del lat. femininus).

1. adj. Propio de mujeres.


2. adj. Perteneciente o relativo a ellas.
3. adj. Que posee los rasgos propios de la feminidad.
4. adj. Dicho de un ser: Dotado de órganos para ser fecundado.
5. adj. Perteneciente o relativo a este ser.
6. adj. Débil, endeble.
7. adj. Gram. Perteneciente al género femenino. Nombre femenino.
Terminación femenina. U. t. c. s.
8. m. Gram. género femenino.

Como se puede apreciar, “femenino” es a su vez, un adjetivo con dos


acepciones. En la primera se presenta como un adjetivo propio de las mujeres,
perteneciente o relativo a ellas, que posee los rasgos de la feminidad. La
segunda acepción se relativiza y femenino se expresa como un adjetivo que
designa a un ser dotado de órganos para ser fecundado, de quien se desprende
la pertenencia y relación a éste. Pero también es un adjetivo calificativo como
débil y endeble. Y por último, es un adjetivo gramatical que, en absoluta
redundancia, alude al género femenino.

Las respuestas que nos ofrece la RAE sobre las definiciones “mujer” y
“femenino” resultan en sí mismas incoherentes puesto que al definir la palabra
mujer, en su primera acepción dice que es una persona del sexo femenino y en
las acepciones posteriores utiliza el mismo término, mujer, para definir el
concepto, únicamente cambia el enunciado de modo ilustrativo pues supone
que de esta manera aclarará la definición; por ejemplo:

“mujer, que ha llegado a la pubertad o a la edad adulta”

“mujer que posee determinadas cualidades”

“mujer casada, con relación al marido”

21
Real Academia Española (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea]. España. Disponible
en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=femenino [2010, 13 de junio, 10:31
hrs.]

23
Esta situación conduce a una especie de callejón sin salida al tratar de
aclararnos la definición de mujer y lo único que nos queda claro es que hace
referencia a una persona.

Entonces, la principal particularidad de esta persona consiste en ser del sexo


femenino. Pero como el término “sexo femenino” es una afirmación compuesta
por dos palabras, primero indagaremos acerca de lo que es el “sexo”.

Sexo (Del lat. sexus).

1. m. Condición orgánica, masculina o femenina, de los animales y las


plantas.

2. m. Conjunto de seres pertenecientes a un mismo sexo. Sexo masculino,


femenino.

3. Órganos sexuales.

4. Placer venéreo. Está obsesionado con el sexo.

bello-.

1. m. sexo débil

- débil.

1. m. Conjunto de las mujeres

- feo, o – fuerte.

1. m. Conjunto de los hombres.

Como es evidente, la palabra sexo se refiere a una característica de los


animales que a su vez es definida por los órganos sexuales, éstos a su vez
determinan si es femenino o masculino. Pero también es un placer venéreo del
cual alguien puede estar obsesionado. Por último,22 esta fuente utiliza los
adjetivos calificativos “débil” y “feo” o “fuerte” para describir al conjunto de
las mujeres y los hombres, respectivamente23.

22
El término sexo débil, que también es utilizado para definir la palabra sexo, dispone de un link que se
puede pinchar para ir a una descripción más detallada, sin embargo no está activa, al menos hasta el
momento de la última consulta hecha para el presente trabajo. Disponible en:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sexo [24/09/2010, 11:21]
23
En este momento no nos detendremos a cuestionar tal afirmación, pues a lo largo del documento será
retomada la discusión al respecto.

24
Sabemos que la utilización coloquial de la palabra sexo puede tener dos
sentidos, tal y como lo dice el diccionario de la RAE. Uno es el de su uso para
nombrar a la relación sexual entre personas, la otra sirve para nombrar los
órganos sexuales, específicamente los genitales externos de las personas.

Pero estos supuestos en sí mismos tampoco aclaran nada, simplemente


afirman situaciones existentes en la realidad humana que arbitrariamente son
llamadas de esta manera. De tal suerte llegamos al término “femenino”, cuya
búsqueda de significado nos produce la sensación de volver al inicio de la
cuestión: la definición “mujer”.

Al definir la palabra femenino, esta fuente vuelve a expresar que es algo


“propio de la mujer”, “perteneciente o relativo a ella” e incluso se cae en el
error de utilizar la misma palabra para definirla (como sucedía al definir mujer):

“adj. Que posee los rasgos propios de la feminidad”

Y al igual que en las definiciones antes mencionadas, -de mujer y sexo- la de


feminidad también participa del círculo cerrado que representa el intento por
definir el término “mujer”, aunque es en éste en cuyo significado encontramos
otros conceptos que parecen ayudar a tal descripción, son los de fecundación y
género, tal y como se describe en dos de sus acepciones:

“adj. Dicho de un ser: Dotado de órganos para ser fecundado”

“adj. Gram. Perteneciente o relativo al género femenino”

Para la RAE, la tarea de definir la palabra mujer resulta complicada puesto que
es un concepto abstracto cuyo significado carece de claridad, razón por la cual
sus significantes resultan también problemáticos. En esta fuente, el significado
de la palabra mujer quiere fundamentarse a partir de una característica
biológica, específicamente la que se refiere a la capacidad reproductiva de los
seres vivos (animales y plantas) cuya función radica en los órganos sexuales. De
manera que se prima la capacidad reproductiva sexuada para denominar las

25
características biológicas, las relaciones sexuales, la reproducción animal y
vegetal y sobre de éstas para fundamentar una lógica binaria que sexualiza los
cuerpos humanos y los clasifica en dos categorías, la masculina y la femenina.

Hablando en concreto de las relaciones humanas, la sexuación de los cuerpos


se fundamente en la utilización otros aspectos de la vida biológica tales como la
edad y la antes mencionada reproducción sexual, esto es posible porque, en el
marco de las sociedades patriarcales, se interpreta la menarquía como uno de
los elementos del proceso identitario del ser mujer y lo mismo ocurre con la
reproducción biológica24.

Estas formas de socializar desde el supuesto de la sexuación corporal, sofistica


las relaciones sociales al grado de llegar al establecimiento del matrimonio, con
lo cual es fácil asociar la idea del estado civil “casada” a la definición de la
mujer. Ambos aspectos están relacionados por cuanto el matrimonio, en las
sociedades Occidentales tradicionalmente se ha regulado de manera tal que se
casarían únicamente personas del sexo masculino con personas del sexo
femenino y a partir de una edad determinada25.

Pero como hemos dicho al inicio de este apartado, la función de la RAE es la de


“fijar la norma que regula el uso correcto de la lengua española” y su mayor
preocupación es la de “armonizar su esencial unidad con la diversidad de su
realización”.

Las posibilidades de dar cuenta fehaciente de la complejidad misma del


lenguaje, en este caso del español, representan un fenómeno tan complejo que
incluso parece lejano a las aspiraciones de la RAE, aunque se haya fundado
hace varios siglos y aun cuando progresivamente, se ha interesado por unificar
las expresiones que emergen en las sociedades de habla hispana.

24
Lagarde, M. (1999) Acerca del amor. Las dependencias afectivas. Valencia. Associació Dones Joves
P.V. pp. 10 -11
25
Esta fue una premisa importante cuando se instauró el matrimonio civil, pero que ahora mismo no
impera en todos los países occidentales. Véase Pastor, R. (1997). Estrategias de los poderes feudales.
Matrimonio y parentesco. En López M.V. y Carbonell, M. (Eds.) Historia de la mujer e historia del
matrimonio. Murcia. Universidad de Murcia, Seminario familia y élite de poder en el Reino de Murcia
siglos XV-XIX. p. 26

26
Para muestra, basta revisar precisamente las respuestas que encontramos en
ella sobre el término mujer, porque como hemos visto no solo no logra dar
cuenta de la realidad de facto de la mujer, sino que su discurso está provisto del
carácter androcéntrico derivado del orden social patriarcal heredado por las
sociedades occidentales, con lo cual, al intentar situar el significado de mujer, lo
que se hace es evidenciar el contexto que posibilita que “la mujer” exista y con
determinadas características.

El español como lenguaje, como todos los acontecimientos humanos es


histórico y sitúa su origen en determinado contexto histórico y bajo
determinadas vicisitudes y ha sido precisamente el devenir de ellas las que han
posibilitado que al día de hoy se asuma como lengua oficial ya no sólo de un
país, sino que se ha trasportado a otras latitudes, de manera que su uso,
modificado por supuesto, sigue vigente en varios lugares incluso muy lejanos de
donde nació.

El lenguaje es la forma primera de socialización en las culturas contemporáneas


y ha sido la principal a lo largo de la historia de la humanidad. No es inmutable
y tiene un carácter arbitrario, es decir, que en un momento determinado a
alguien se le ocurrió que tal y cual cosa o situación tendría un nombre
determinado.

En el caso de la nominación de la mujer, la conceptualización de tal palabra


incluso en la lengua latina es posterior a la cosificación que ya se hacía de las
relaciones humanas y de la sexuación de los cuerpos, por lo tanto, la lengua
española lo que hizo fue ratificar la delimitación de lo que debía ser una mujer
y esta ratificación la hizo en base a una serie de valores y creencias que se
tenían en su momento. Pero como cambiar los significantes no es la tarea de
instituciones que como éstas “unifican y armonizan” el “uso correcto” de la
lengua, no se ha hecho por avanzar la evolución de las mentalidades humanas
en paralelo a las modificaciones lingüísticas que les corresponderían. Por el

27
contrario, su interés ha sido el de fijar la norma de utilización de la lengua, en
beneficio de la misma lengua pero en detrimento del avance del pensamiento.

Probablemente sea por ello que ahora resulta tan problemático e incoherente
el hecho de tratar de definir algo que paradójicamente se supone que está
perfectamente claro para todo el mundo: lo que significa la palabra mujer.

A continuación analizaremos tres proposiciones básicas que corresponden, en


cada caso, a la primer acepción que explica la RAE al buscar el significado de las
definiciones mujer, sexo y femenino.

- “mujer” persona del sexo femenino

- “sexo” condición orgánica masculina o femenina de los animales y las


plantas

- “femenino” adjetivo propio de mujer

Si para definir a la mujer se necesita explicar que su sexo particular tiene ciertas
características, nos queda preguntarnos cómo ese sexo, que es una condición
orgánica puede tener sólo dos vertientes (masculina o femenina) y en todo
caso, a qué se refiere con femenina, porque en la definición propuesta para
esta palabra se vuelve a nombrar a la mujer y al sexo.

Si por otra parte se sostiene que femenino es un adjetivo de un ser dotado de


órganos para ser fecundado, cabe preguntarse si es en estos órganos dónde se
encuentra la razón de ser de femenino, tal como esta afirmación lo propone.

Pero también, si una mujer es una persona del sexo femenino y si lo femenino
es un adjetivo propio de la mujer, ¿acaso no se está incurriendo en una
redundancia al utilizar este par de términos para definirlos a ellos mismos?
¿Esta redundancia acaso evidencia que el significante mujer es muy restrictivo
cuando pretende expresar el complejo significado de este término?

Algo similar sucede con femenino, puesto que se obvia su significado,


aludiendo a que es “algo propio de la mujer”, que “le pertenece” o le “es
relativo”, por lo cual nos preguntamos ¿feminidad es un concepto anterior al

28
de mujer? O por el contrario, ¿es anterior el concepto mujer a femenino? ¿Lo
femenino es algo real, es natural? ¿De dónde proviene lo femenino?

En realidad esta fuente no nos dice mucho respecto de cómo se asocian ambos
conceptos y tampoco nos aclara la carencia de sentido de cada una de estas
palabras

Si para ser mujer se necesita tener un sexo femenino, lo cual es, a su vez, una
condición orgánica femenina que está dotada de órganos para ser fecundada,
¿es eso todo lo que es una mujer? ¿Realmente basta esta caracterización para
nombrar a una persona como mujer? Más aún, ¿se puede ser mujer aunque se
esté dotada de órganos para ser fecundados pero que no se fecunden nunca?

No es la finalidad de este apartado agotar todas las posibilidades que nos


ofrece la RAE para aclararnos sobre lo que es la mujer, por una parte queda
claro que intentarlo sería asumir desde una postura conformista una definición
de una situación26 mucho más compleja que es muy complicado abordar en
breves líneas y no sin varios ejercicios de reflexión y en el caso de quienes nos
asumimos como mujeres, no sin varios ejercicios de autoanálisis. Sin embargo
es importante destacar las posibilidades de reflexión que plantea la RAE en su
intento por definirla, puesto que en la explicitación del concepto, deja al
descubierto la problemática que implica tal osadía. De igual manera, permite la
reflexión sobre los límites del lenguaje, su uso social y su función de constructor
de significados y significantes.

A continuación daremos pie a un análisis más detallado ya no sólo sobre la


definición de la palabra mujer, sino de la condición de mujer en sí, para
posteriormente relacionar la reflexión con lo que la mujer “tiene” de madre y
viceversa.

26
Para Simone de Beauvoir, la mujer es una situación, como veremos en el apartado siguiente.

29
2.1.2 Mujer, “el segundo sexo” para Simone de Beauvoir

“Si la función de hembra no es


suficiente para definir a la mujer, si
también nos negamos a explicarla por el
“eterno femenino”, y si no obstante,
aceptamos, aunque sea con carácter
provisional, que existen mujeres sobre la
tierra, tenemos que plantearnos la
pregunta de rigor: ¿qué es una mujer?”

Simone de Beauvoir

En su libro El segundo sexo, Simone de Beauvoir ofrece una interesante


propuesta reflexiva sobre lo que representa ser mujer. Desde su postura como
filósofa existencialista27 elabora una fenomenología de las representaciones de
la feminidad, término íntimamente ligado al de la mujer y que es el concepto a
partir del que fluyen sus análisis.

Cuando Simone de Beauvoir expresa que “no toda hembra es necesariamente


mujer, sino que debe participar de esa realidad misteriosa y amenazada que es
la feminidad”28 empieza a soltar las pistas de una reflexión profunda que hasta
la actualidad sigue produciendo discusiones y posicionamientos.

En el presente trabajo retomaremos esta discusión y seremos parte de ella sin


pretender que sea exhaustiva. Sin embargo sí consideramos importante entrar
en el debate de ¿qué es una mujer? y posicionarnos ante tal cuestión por
cuanto ser mujer es una aseveración que está fuertemente ligada a ser madre,
siendo éste el tema central del presente trabajo.

27
El enfoque de la filosofía existencial, en el caso de Simone de Beauvoir y respecto de El segundo sexo,
concibe a la mujer como existente a partir de la facticidad de su situación.
28
Beauvoir, S. (2008) El segundo sexo. Madrid. Ediciones Cátedra-Universidad de Valencia-Instituto de
la Mujer. (Colección feminismos, 85) p. 48

30
Cuando nos damos a la tarea de analizar el punto de vista de Simone de
Beauvoir sobre la mujer, es importante tener claro que la lógica de nuestra
perspectiva no será igual a la que ella tenía en la época en que escribió El
segundo Sexo, tal y como nos lo subraya Teresa López de Pardina29:

“ En primer término, Beauvoir resitúa a la mujer en su marco socio-


cultural y, para ello, previamente traza el marco, esto es, describe cómo
la conciben la biología, el psicoanálisis, el materialismo histórico, la
historia y los mitos, pilares culturales sobre los que se gesta la
conceptualización de la mujer”.

Este recordatorio es importante porque nos sitúa en una óptica crítica, por
cuanto al contrastar la realidad de la filósofa, -cuya experiencia la motivó a
desarrollar tan nítidas ideas sobre la situación de las mujeres en aquel tiempo-
y que pese a las diferencias social y generacional-, continúa incitando la
reflexión en las mujeres de hoy en día, así como ha influido en los diferentes
movimientos feministas.

Dicho lo anterior comenzamos con la serie de alternativas reflexivas que


supone la cuestión propuesta por Beauvoir en la Introducción de El Segundo
Sexo: “¿qué es una mujer?”30

Para Beauvoir supuso una reflexión personal sobre su misma condición de


mujer que si bien se asumía como ser humano, declaraba que había sido
educada de forma diferente respecto de los varones31. Afirmaba que ser mujer
no le hacía sentirse inferior, que la feminidad no había sido una traba para
ella32. Sin embargo, analizó que haber sido educada diferente que los varones sí
suponía en ella una perspectiva de la vida diferente a la que tenían los hombres
y así se interesó por la situación de las mujeres en general.

29
Ibid., 17
30
Ibid., 47
31
En el prólogo a la Edición en Español, Teresa López de Pardina menciona que Beauvoir, en su libro
Memorias, explica la génesis de El segundo Sexo cuya motivación para escribirlo subyace en parte, a la
relación reflexiva que tenía con Sartre, quien le hizo ver que convenía que reflexionara sobre el hecho
de haber sido educada diferente que los varones.
32
Ibid.,8

31
Beauvoir comienza reflexionando lo significativo que es para una mujer se
plantee tal cuestión, a diferencia de los hombres y que la afirmación soy mujer
es la verdad que constituye el fondo sobre el que se dibujará cualquier otra
afirmación, al tiempo que argumenta que un hombre nunca empieza
considerándose un individuo de un sexo determinado, pues él simplemente es
“el hombre”.

Con estas afirmaciones evidencia la arbitrariedad de una ordenación sexual


heterosexista que determina la existencia de hombres y mujeres, que
caracteriza y prescribe las diferencias entre los sexos. Pero al mismo tiempo
reflexiona que si bien, “la biología da fe de la división de los sexos, por mucho
que se apela al finalismo, no es posible deducirla, ni de la estructura de la
célula, ni de sus leyes de la multiplicación celular, ni de ningún fenómeno
elemental”33. Es decir, la sexuación binaria no es algo natural, en tanto que
apelando al discurso de la naturaleza no se encuentra en ninguna especie tal
dicotomía absoluta.

Pese a lo anterior, las relaciones entre las personas están mediadas


precisamente por esa sexuación de los cuerpos, de manera que a cada sexo le
corresponde un papel determinado, pero incluso estos mandatos, así como las
características correspondientes, estipuladas desde distintas fuentes de
conocimiento, han variado a lo largo de la historia humana.

En el apartado “Los datos de la biología”34, Beauvoir analiza los argumentos de


esta disciplina respecto de la anatomía y fisiología de las mujeres por cuanto
dicha constitución biológica, -diferente a la de los varones-, supone para ella el
epicentro de las desigualdades35. Así, se encuentra con expresiones proferidas
por grandes filósofos como Santo Tomás o Aristóteles, que en su momento

33
Ibid., 69
34
Ibid., 67
35
Más adelante en el texto nos daremos a la tarea de cuestionar esta crítica a la sexuación de los
cuerpos pero en palabras de Butler.

32
36
expresaron que la mujer es “un hombre fallido, un ser ocasional”,
acentuando no sólo la diferencia derivada de la sexuación de los cuerpos, sino
también postulando que tal diferencia era marcada por el hombre y que la
condición de otra de la mujer era en virtud de la diferencia jerárquicamente
inferior a la del varón, al asumirla como un ser “que piensa con las glándulas” 37
y denuncia que estos discursos sin fundamento científico están plagados de las
ideas de los mitos sociales38.

Expresa también, que mientras el hombre se complace en auto designarse


como macho, la hembra es vista por él con desprecio. Por ello se plantea las
cuestiones siguientes: “¿Qué representa la hembra en el reino animal? ¿Qué
especie singular de hembra se realiza en la mujer?”39

Comienza respondiendo a estas preguntas argumentando que no hay algo en la


biología que justifique las diferencias entre los sexos y la supuesta hegemonía
masculina, tal y como lo afirmaban las interpretaciones de la biología animal y
su comportamiento, -en tácito contraste con la realidad humana-, de la misma
manera que lo hacía la analogía de los cuerpos femenino y masculino, en
función a las relaciones humanas, cuyos atributos físicos visibles e
interpretados desde una lógica mecanicista situaban a la mujer como un ser
inferior. “Aristóteles imagina que el feto se produce por el encuentro del
esperma y el flujo menstrual: en esta simbiosis, la mujer aporta una materia
pasiva; el principio masculino es la fuerza, la actividad, el movimiento”40

Beauvoir detecta el sesgo de la teoría aristotélica, -dotada de la fuerte


influencia de los mitos de aquella época-, en sus estudios sobre el pensamiento
científico Occidental de toda la Edad Media y hasta la Edad Moderna, de

36
Ibídem
37
Ibid., 50
38
Recordemos que Simone de Beauvoir en El Segundo Sexo hace un análisis de los mitos en la cultura.
Igualmente la historiadora Yvonne Knibiehler da cuenta de las consecuencias de los mitos en el
pensamiento occidental respecto de las mujeres y las madres.
39
Ibid., 68
40
Ibid., 72

33
manera que con el advenimiento del patriarcado “el macho reivindica su
posteridad y la madre se limita a engordar la cimiente viva”41. Al parecer no
bastaba el avance científico que investigaba a la especie humana y animal en
temas de anatomía, fisiología y reproducción, puesto que cada nuevo hallazgo
servía para anular las características femeninas, en tanto que cada nuevo
descubrimiento estaba situado desde una perspectiva mecanicista y finalista 42 y
era interpretada por científicos varones desde un sistema de valores
androcéntrico43.

Es por esto que recurre al análisis crítico de los descubrimientos que a lo largo
del tiempo se habían mostrado desde un discurso biológico. De manera que no
sólo da cuenta de lo que decía Aristóteles o Hipócrates, sobre la anatomía
femenina y masculina, sino que se refiere con cierta ironía a las diferentes y
graduales interpretaciones de los biólogos al respecto. Se da cuenta de que
resulta muy problemático especificar a la hembra desde el discurso de la
biología, puesto que los prejuicios biologicistas seguían hablando de una
supuesta pasividad en la hembra en tanto que reducían su naturaleza a lo que
se interpretaba del óvulo encerrado en la “inmanencia”44 y por el contrario el
espermatozoide que en tanto movimiento representaba la “trascendencia” 45 .

Existen dos prejuicios muy corrientes -al menos en este nivel biológico
fundamental- que han resultado ser falsos: el primero es la pasividad de
la hembra, la chispa de la vida no está encerrada en ninguno de los dos
gametos y brota de su encuentro; el núcleo del óvulo es un principio
vital exactamente simétrico al del espermatozoide. El segundo prejuicio

41
Ibid., 72
42
Ibid., 73
43
Aquí podemos hacer referencia a Hipócrates que hablaba de simientes débiles-femeninas y fuertes-
masculinas ó Hartsaker quien nombró animálculos espermáticos a los espermatozoides, pues creía que
al interior de ellos el individuo ya estaba prefigurado. No obstante, cabe mencionar que como todo
proceso científico, constantemente se falsean y comprueban las hipótesis y esta característica de la
investigación científica es la que hace que avance el conocimiento de las ciencias, pero esto sólo es
posible con la mediación de investigadores perspicaces, y no queremos interpretar que todos los que
han participado de estos temas han sostenido los prejuicios sociales en detrimento de la ciencia.
44
Ibid., 76
45
Ibídem

34
contradice el primero, lo que no impide que coexistan con frecuencia:
pretende que la permanencia de la especie está garantizada por la
hembra, pues el principio masculino tiene una existencia explosiva y
fugaz.46

En contradicción con estos prejuicios, Beauvoir afirma la necesaria


complementariedad de los gametos masculinos y femeninos en la reproducción
sexuada y nuevamente denuncia la interpretación mecanicista del óvulo y el
espermatozoide en relación al desempeño del varón y la mujer, como fue el
caso del libro Temperamento y carácter de Alfred Fouillée47, quien pretendía
definir a la mujer en su totalidad a partir del óvulo y al hombre a partir del
espermatozoide.

Responder la cuestión de lo que representa la hembra en el reino animal


parece una empresa difícil, por no decir imposible, puesto que su profundo
análisis e investigación sobre los caracteres femeninos en el reino animal son
ambiguos,

“Dar una descripción universalmente válida de la noción de hembra; definirla


como portadora de óvulos y al macho como portador de espermatozoides es
muy insuficiente, pues la relación del organismo con las gónadas es muy
variable”48

Y toma como ejemplo la intersexualidad humana y animal, para dar cuenta de


que los caracteres sexuales lo son en distintos niveles: fisiológico, anatómico,
endócrino, gonadal, hormonal. No obstante, “la diferenciación de los gametos
no afecta directamente el conjunto del organismo”49

O mejor dicho, no tendría por qué hacerlo, sin embargo esta posibilidad es tal
en el marco de una cultura que interpreta el cuerpo como sexuado. Lo que
46
Ibid., 75
47
Ibid., 77
48
Ibid., 79
49
Ibid., 79

35
sucede es que se le pone nombre a los gametos, se estudia su interrelación y en
función de que correspondan a un cuerpo femenino y masculino se interpretan
éstos en su totalidad: “de todas formas, gametos y gónadas no nos ofrecen un
microcosmos del organismo en su totalidad. Por lo tanto, debemos estudiar
directamente este último”.50

Esta afirmación se relaciona directamente con la segunda cuestión que


planteábamos antes, ¿qué especie singular de hembra se realiza en la mujer?
Para responderla, parece que la vía más efectiva es analizar la realidad sexual
de las hembras humanas a lo largo de su vida y especialmente en el tema de la
maternidad.51

Estas reflexiones se verán influenciadas por el correspondiente análisis de las


hembras animales hasta llegar a las hembras mamíferas, de quienes observa
que su sexualidad es inmediata, en tanto que su vida sexual estará dedicada a
la reproducción de la especie, pero en cuya tarea las madres mantendrán
relaciones más estrechas con sus crías, de modo que,

Aunque desempeñen en la procreación un papel fundamentalmente


activo, padece el coito que la aliena mediante la penetración y la
fecundación interna; aunque experimente la necesidad sexual como una
necesidad individual, puesto que cuando está en celo a menudo busca a
l macho, vive la aventura sexual en lo inmediato como una historia
interior y no como una relación con el mundo y con el otro52

Así, afirma que “a la mujer la persigue su destino biológico”53, y sucesivamente


sobre cada momento de la vida sexual de las mujeres tiene una opinión, sobre

50
Ibid., 80
51
Ibid., 85
52
Ibid., 84-85
53
Ibid., 633

36
la menstruación se refiere a ella con la denominación que los anglosajones dan
de ella, como “la maldición”54.

Pero el tema que más le ocupa es la maternidad. Sobre la fecundación expresa


que “la mujer vive una alienación más profunda cuando el óvulo fecundado
baja al útero y de desarrolla en él”.

No obstante, reconoce que “la gestación es un fenómeno evidentemente


normal, que cuando se produce en condiciones normales de salud y de
nutrición no es perjudicial para la madre: se establece incluso entre ella y el
feto una serie de interacciones que le son favorables”55

Pese a este reconocimiento no descontextualiza la maternidad en las mujeres


respecto de la realidad que les toca vivir y de las realidades que analiza en
retrospectiva. Ella observa que el parto es doloroso, que la lactancia representa
para las mujeres una servidumbre agotadora, y que la gestación es una labor
agotadora que no presenta para la mujer un beneficio individual56. Sus
observaciones de una realidad aplastante, da cuenta desde una perspectiva
crítica la situación de las madres de la Francia de mediados del siglo pasado y
no se limita a abstraer la idea de la maternidad gloriosa. De manera que la
mujer escapa de esa servidumbre que es la maternidad con la menopausia,
aunque ésta representa también una crisis en sí57.

Todo lo anterior no debe ser ajeno a un análisis del contexto social, ontológico
y económico en la realidad de las mujeres. Por lo tanto, la biología de la mujer
no constituye un destino predeterminado, y no basta para definir la jerarquía
de los sexos. La mujer no es una realidad inmutable, sino un devenir y es a la luz

54
Ibid., 90
55
Ibid., 92
56
Ibídem
57
Ibid., 93

37
de ese devenir que se debe analizar, de la misma manera que la debilidad es
entendida como tal a la luz de los valores que así la denominan.58

De allí que Beauvoir analiza la constitución de los mitos sobre la mujer en la


cultura, al igual que el devenir histórico de las representaciones femeninas y
también desde el discurso del materialismo histórico.

Además de la sexuación de los cuerpos y de la misoginia del orden simbólico


que explicita Simone de Beauvoir, está el carácter androcéntrico de la
humanidad que posiciona a la mujer, no sólo como la que salió de la costilla de
Adán, o como el hombre fallido, sino también como la que depende del
hombre en el amplio sentido de la palabra; como la que no es hombre, pero sí
su contrario, como la Alteridad59. De la idea de Alteridad no da cuenta otra
disciplina a la que Beauvoir somete a crítica, el psicoanálisis, sin embargo
propone elementos para analizarla.

En opinión de Beauvoir, el punto de vista psicoanalítico supuso un avance para


la psicología, al considerar que “en la vida psíquica no interviene ningún factor
que no revista un sentido humano, es decir, lo que existe concretamente no es
el cuerpo-objeto descrito por los científicos, sino el cuerpo vivido por el
sujeto”60, en este sentido se puede inferir que la hembra es una mujer, en la
medida en que se vive como tal.

Pensar esta posibilidad marca la pauta tanto para una reflexión profunda sobre
lo que representa ser hembra (que anteriormente se debatió desde el punto de
vista biológico y que se verá debatido a lo largo del presente trabajo), como
para hacer un análisis crítico de los mismos planteamientos Freudianos que
caracterizan a la mujer.

58
Ibid., 97
59
Ibid., 50
60
Ibid., 101

38
En primer lugar Beauvoir reprocha a la teoría psicoanalítica que definan al
hombre como ser humano y a la mujer como hembra. De manera que la
sexualidad, que es el eje en torno al que gira esta teoría, resulta, en la mujer,
problemática y carente de identidad. Problemática en tanto que, mientras que
para el hombre sólo hay una etapa genital, para la mujer hay dos, (la
clitoridiana y la vaginal), razón por la cual ella corre mayor riesgo de no
culminar su evolución sexual, permaneciendo así en una fase infantil con la
consecuencia de desarrollar una neurosis61 y carente de identidad, puesto que
“la libido tiene de forma constate y regular esencia masculina, aparezca en el
hombre o en la mujer”62.

Estos son sólo dos ejemplos de postulados psicoanalíticos que se


universalizaron en la práctica clínica, tomándolos tácitamente para interpretar
situaciones concretas de las realidades llevadas al diván, pero que de fondo no
daban cuenta del porqué de la sexuación binaria de los cuerpos. Freud afirmaba
que “la anatomía es el destino”63, pero no se detenía a reflexionar cómo se
había llegado a concebir esa anatomía, en el caso masculino y mucho menos en
el caso del cuerpo femenino. Esto es posible en el marco de una teoría que
aunque matizada por otros psicoanalistas como Adler, tiene el postulado
común de que “la historia humana se explica por un juego de elementos
determinado”64.

Por el contrario, Beauvoir propone que no hay que tomar la sexualidad como
un hecho irreductible, pues “en el existente se da una búsqueda del ser más
originaria; la sexualidad es sólo uno de sus aspectos”.65 En la vida humana,
coexisten varios intereses y éstos lo son en función de la realidad de cada
persona, así los puede haber otros como el trabajo, la guerra, el juego, y por

61
Ibid., 103
62
Ibid., 102
63
Ibid., 110
64
Ibid., 106
65
Ibid., 109

39
supuesto los más originarios como el abrazo y el coito y éstos a su vez están
mediados por la noción de elección que los psicoanalistas rechazan
sistemáticamente en nombre del determinismo y del inconsciente colectivo 66.

Al margen de las pocas respuestas que encuentra Beauvoir desde el


psicoanálisis de mediados del siglo pasado, plantea que el verdadero problema
para la mujer es realizarse como trascendencia pese al restringido marco que
elabora esta teoría sobre la feminidad y la masculinidad, en tanto que desde el
punto de vista de los hombres, -que es el que adoptan los y las psicoanalistas-,
se consideran femeninas las conductas de alienación y viriles aquellas en las
que un sujeto afirma su trascendencia67.

Por otra parte, la Alteridad, para Simone de Beauvoir sería “una categoría
fundamental del pensamiento humano”68 cuyo origen es la dualidad de “lo
Mismo” y “lo Otro”, con lo cual, su uso en cuanto a la diferenciación sexual no
es el primero, antes y después de ello se han configurado varios principios
dualistas: día-noche, bueno-malo, sol-luna, bien-mal. etc. entre los cuales no ha
estado presente ningún elemento femenino, aunque en varias culturas sí que
podríamos encontrar atribuciones femeninas a tales principios, incluso en la
misma tradición filosófica griega, en la afirmación de Pitágoras que en forma
de epígrafe utiliza Simone de Beauvoir, y que enuncia: “hay un principio bueno
que ha creado el orden, la luz y el hombre, y un principio malo que ha creado el
caos, las tinieblas y la mujer”69.

La Alteridad atraviesa transversalmente las diferentes variables que


entrecruzan las relaciones sociales. La etnia, la situación geográfica, la cultura,
la religión, el tiempo, la condición social, tienen el común de haber sido

66
Ibídem
67
Ibid., 114
68
Ibid., 51
69
Ibid., 46

40
trascendidas en términos jerárquicos por este fenómeno social, según explica
Simone de Beauvoir, de la misma manera que las movilizaciones de tales

grupos que se afirman como grupo ó como colectivo, se emancipan frente al


opresor que en clave de “otro”, los designaba

Para explicar estos argumentos apela a la concepción hegeliana sobre la


hostilidad fundamental en la propia conciencia respecto a cualquier otra
conciencia70, y pone como ejemplo los fenómenos sociales emancipatorios de
los negros (frente a los blancos), de los colonizados (frente a los colonos), de los
proletarios (frente a los patrones), de los judíos (frente a los cristianos), entre
otros. Explica que cuando “la otra conciencia le platea una situación recíproca,
existen negociaciones, tratados, luchas que privan a la idea de Alteridad de su
sentido absoluto y descubren su relatividad; de grado o por reciprocidad de sus
relaciones”71 pero también destaca la diferencia entre estos grupos de
oprimidos y las mujeres en estos términos:

¿Cómo es posible entonces que entre los sexos esta reciprocidad no se


haya planteado, que uno de los términos se haya afirmado como el
único esencial, negando toda relatividad con respecto de su correlato,
definiéndolo como alteridad pura?” y “¿porqué las mujeres no
cuestionan la soberanía masculina?72

Habría que matizar si realmente las mujeres no cuestionaban la soberanía


masculina o si lo hacían en tiempos de Simone de Beauvoir y de qué manera, y
más aún, habría que reflexionar sobre si efectivamente las mujeres “han
ganado” 73 sólo lo que los hombres han tenido a bien concederles.

70
Ibid., 52
71
Ibid., 42
72
Ibid., 53
73
Esta argumentación será retomada por Judith Butler y al respecto se desarrollan algunas ideas en la
parte “La mujer como sujeto del feminismo para Judith Butler”, de este trabajo.

41
Posteriormente afirma:

No siempre hubo proletarios, pero siempre ha habido mujeres; lo son


por su estructura fisiológica; por mucho que nos remontemos en la
historia, siempre han estado subordinadas al hombre: su dependencia
no es la consecuencia de un acontecimiento o de un devenir, no ha
acontecido74.

Entonces, lo que nos define como mujeres es precisamente lo que nos oprime:
nuestro cuerpo, más específicamente la función reproductiva de la que
estamos dotadas. En forma de cuestionamiento, más que de afirmación
prevemos lo siguiente: esta es la gran diferencia que desde una visión
naturalista y biologicista ha tergiversado el sentido del cuerpo y han
configurado el discurso que por excelencia ha subordinado a las mujeres de los
hombres. En palabras de Teresa López de Pardina: la mujer (para el varón) es el
punto intermedio entre la naturaleza y el semejante –el otro varón, la otra
conciencia que le mantiene en situación inestable.75

En calidad de “la Otra”, las mujeres en la cultura Occidental han sido sometidas,
de ello da cuenta un gran número de fuentes, pero también se han
documentado las resistencias de las mujeres, de personas cuya estructura física
correspondía a la de una mujer, pero que sin embargo no le impedía desarrollar
actividades intelectuales y físicas muy sofisticadas, como por ejemplo Olympe
de Gouges, la filósofa romana Hipatia, la música Santa Cecilia76, quienes tiene
en común haber sido sometidas y llevadas a la muerte acusándolas de brujería,
de prostitución y de revoltosas, argumentando que dichas cuestiones no les

74
Ibid., 53
75
Ibid., 16
76
Cabré, M. (1996). Mujeres científicas e historias “científicas”. Una aproximación. En Ortiz, T. y
Becerra, G. (Eds.) Mujeres de ciencias. Mujer, feminismo y ciencias naturales, experimentales y
tecnológicas. Granada. Universidad de Granada, Servicio de Publicaciones. p. 15

42
correspondían a las mujeres, porque las alejaban de su función primera y
natural, la maternidad.

Por otra parte, Simone de Beauvoir afirma que “la división de los sexos es un
hecho biológico no un momento en la historia humana” y que el deseo sexual
de los varones y la necesidad de reproducirse no han sido suficientes para
liberar a la mujer, porque éstas no han sabido explotar sus atributos seductores
y su capacidad reproductiva. Al respecto cabe hacer dos reflexiones. La primera
es la relativa al principio dual y complementario con que opera la división
sexual, que postula que para cada hombre hay una mujer,- o varias, según qué
sociedades-, y que además subordina a las mujeres de manera que dependen
ellos. La dependencia77 puede ser económica, de estatus social (viuda, casada,
divorciada, madre soltera) afectiva e incluso intelectual y pese a que en estos
temas se ha avanzado mucho, aún hoy sigue habiendo una fuerte dependencia,
principalmente económica de las mujeres hacia los hombres que estanca su
desarrollo posterior.

Esta denuncia de Beauvoir, va acompañada de cierto reproche hacia las


mujeres que encuentran fuertes complicidades con el hombre y explica que de
esta forma “no se reivindica como sujeto, pues carece de medios concretos
para hacerlo, porque vive el vínculo necesario que la ata al hombre sin
plantearse una reciprocidad y porque a menudo se complace en su alteridad”78.

Por otra parte, si bien la división de los sexos es un hecho biológico y no


histórico, habría que revisar aquellos momentos de la historia que han
generado las escisiones más fuertes de las relaciones entre los sexos.79 Es decir,
ya que es sumamente difícil rastrear el momento de inicio de la dominación

77
En la actualidad dicha dependencia ha sido fuertemente analizada por autores como Pierre Bourdieu,
cuyos análisis denotan una especie de dependencia mutua que hoy en día puede leerse diferente
respecto de épocas anteriores.
78
Beauvoir, S. Op. Cit, p. 55
79
Fausto-Sterling, A. (2000) Cuerpos Sexuados. Barcelona: Melusina

43
masculina, identifiquemos los hechos que han acentuado tal desigualdad y las
consecuencias que han supuesto a la humanidad.

Como afirma Simone de Beauvoir, “en todas partes, en todas las épocas, los
varones han proclamado a los cuatro vientos la satisfacción que les produce
sentirse reyes de la creación”, tal y como ejemplifican las oraciones matinales
de los judíos, ó las bondades que Platón agradecía a los dioses por haberlo
hecho hombre y no mujer, todo ello junto a la legitimación por vía legal de tal
situación. La postulación del ciudadano en la Ilustración, que expresamente
dejaba fuera a las mujeres, así como la limitación de los derechos de la mujer
en el código romano.

Durante la Revolución Industrial la participación de las mujeres en el trabajo


productivo alertó a los hombres que vieron en ellas a unas fuertes
competidoras, entre otras cosas porque trabajaban a cambio de salarios más
bajos que ellos: “…en ese momento las reivindicaciones feministas salen del
campo teórico y encuentran unas bases económicas, con lo que sus adversarios
se vuelven más agresivos”80. Los antifeministas recurrieron al viejo argumento
de inferioridad de las mujeres, valiéndose de la religión, la filosofía, la teología,
y en ese momento también recurrieron a la ciencia en los términos de la
biología y la psicología experimental.

Por otra parte, para Simone de Beauvoir la palabra ser tiene un sentido
dinámico hegeliano. “ser”, es llegar a ser, es haber sido hecho tal y como le
vemos manifestarse; sí, las mujeres en su conjunto son actualmente inferiores a
los hombres, es decir, su situación les abre menos posibilidades: el problema es
saber si este estado de cosas debe perpetuarse”81.

Si para ella el “ser” tiene un sentido dinámico, se podría entender que la suerte
de las mujeres cambiara respecto de los varones, incluso se podrían rastrear

80
Ibid., 57
81
Ibid., 58

44
casos que así habían sido anteriormente. Pero el primer problema como ella
misma denuncia es que este “estado de cosas” promueve un paternalismo a
partir del cual se “emancipan” las oprimidas. Es decir, dentro de los límites que
este mismo paternalismo les permite, las mujeres pueden ser consideradas
“buenas mujeres”, en tanto desempeñan el papel complementario del hombre,
en tanto que son femeninas, dóciles, abnegadas, y todo el cúmulo de
características que se les atribuían en la época de la mística feminidad82.

La alteridad de las mujeres en forma de mística femenina es una vía eficiente


para que los hombres se aprovechen de ellas.

Para los que sufren complejo de inferioridad, se trata de un bálsamo


milagroso: nadie es más arrogante, agresivo o desdeñoso con las
mujeres que un hombre preocupado por su virilidad. Los que no se
sienten intimidados por sus semejantes están también mucho más
predispuestos a reconocer en la mujer a un semejante; pero incluso
estos últimos se aferran, por muchas razones, al mito de la Mujer, de la
Alteridad; no podemos reprocharles que no renuncien a la mujer tal y
como la sueñan, pero ignoran lo que les aportará tal y como será en el
futuro.83

En otros casos, la desigualdad de las relaciones entre ambos sexos es más sutil
y por lo tanto engañosa, pues algunos hombres no posicionan a la mujer como
un ser inferior, pero es porque su ideal democrático no los deja ver la igualdad
en términos humanos y reproducen una igualdad abstracta con las mujeres. Por
otra parte su distanciamiento, en términos de enculturación, del mundo
femenino, les dificulta medir las discriminaciones sociales a las mujeres. En
otros casos la arrogancia masculina ha convertido en conflicto en una polémica
estéril, pues las lleva a la discusión pura sin que medie la reflexión.

82
Friedan, B. (2009) La mística de la Feminidad. Madrid. Cátedra (Colección feminismos)
83
Beauvoir, S. Op Cit, p. 59

45
Como se ha dicho antes, al ser las mujeres las mejores conocedoras del mundo
femenino, probablemente sean ellas mismas (nosotras) las que en un intento
de lucidez aclaremos las posibles polémicas que se produzcan en este tema. La
misma Simone de Beauvoir admite que El segundo sexo era un intento de
lucidez en una era de polémicas.

En la tercera premisa del epígrafe que utilizamos al inicio de este apartado: “…si
no obstante, aceptamos, aunque sea con carácter provisional, que existen
mujeres sobre la tierra, tenemos que plantearnos la pregunta de rigor: ¿qué es
una mujer?” se plantea la posibilidad de abordar la situación de las mujeres a
partir de la aceptación provisional de tal existencia en la humanidad. Al
respecto Simone de Beauvoir nos ha llevado por un recorrido reflexivo de los
discursos de la psicología, la biología y el materialismo histórico, que pese a su
potente capacidad discursiva en lo que se refiere al tema de “la mujer”, son
incapaces de definirla, incluso son insuficientes los argumentos para cosificarla.

Si nos atenemos a las descripciones de las disciplinas mencionadas, la mujer


existe en tanto y cuanto es configurada desde un discurso androcéntrico. Posee
unas características que la disocian de la humanidad en su sentido más amplio,
puesto que su ser está mediado por una naturaleza sexual que cosifica e
interpreta los cuerpos de manera arbitraria y determina la existencia de sólo
dos tipos, muy diferentes entre sí y por lo tanto complementarios, pero en cuya
unión, –que a su vez es necesaria para la perpetuación de la especie–, la
corporeidad de la mujer si bien es necesaria no es la más importante.

Pensar de esta manera la condición personas que han existido a lo largo de la


historia humana y que han vivido incluso en los términos trascendentales que
Beauvoir plantea, es pensar muy linealmente.

Más adelante, concretaremos la reflexión sobre este punto, cuando hablemos


de la maternidad como acción política y presentemos la argumentación que nos

46
proporciona el devenir de las “Madres de la plaza de mayo” o el caso de las
“Madres contra la droga”.

Si bien no podemos dar cuenta de lo que es una mujer, porque tal vez “la
mujer” como tal no existe, sí podemos analizar las representaciones que la
cosifican, y analizando esas representaciones, -tal como lo propone Beauvoir-,
en su propio contexto, sin generalizaciones, obtendremos las respuestas de lo
que significa ser una mujer en un lugar y un momento determinado.

Así lo hizo Beauvoir, comenzó con una reflexión personal que posteriormente
hizo general en el caso de las mujeres y tal como lo dice Teresa López de
Pardina84 en el prólogo a la edición en español, trazó el marco desde el cual
analizaría el devenir de las mujeres en franca oposición con los argumentos que
insistían en cosificarla como inferiores a los varones y fue precisamente esta
intencionalidad la que le permitió evidenciar los sesgos misógino, naturalista y
esencialista que impregnaban tales descripciones.

Por otra parte, nos queda pendientes la reflexión siguiente que se abordará en
el último capítulo del presente. Si el ser madre, o si ejercer la maternidad ha
sido la evidencia en la que se ha querido ver a la mujer, habría que detenerse a
reflexionar cómo es que un hecho tan personal, es vivido como social y muchas
veces en detrimento de las mismas que engendran. Habría que preguntarse
¿Qué tanto hay de mujer en la madre? ¿Qué tanto de madre hay en la mujer?

2.1.3 ¿Qué es una mujer? la cuestión del sujeto del feminismo.

“No se nace mujer, llega una a serlo”


Simone de Beauvoir

84
Ibid., 17

47
Como se puede apreciar, tratar de dilucidar la esencia de lo que es una mujer es
algo complicado. Y lo es en tanto que nos damos cuenta de que es imposible,
puesto que de manera preliminar, podemos apreciar que no hay una “esencia
de la mujer”.

El hecho de querer aclararnos al respecto, por sí mismo deja al descubierto la


arbitrariedad lingüística del término. La palabra “mujer”, es factible de
analizarla en relación con un contexto determinado, de lo contrario entraremos
en el callejón sin salida que nos remite la RAE, que intenta definir un ser que es
mucho más de lo que “las tres líneas” descritas pretende pero que a la vez no
es ninguna de las definiciones expresadas.

Se puede reflexionar sobre lo que es la mujer, pero en cada reflexión debe


aclararse “lo que es” pero para quién. Es decir, si las mismas mujeres (quienes
provisionalmente nos asumimos como tales) somos quienes nos planteamos
para nosotras mismas tal cuestión, podremos preguntarnos ¿Qué tipo de mujer
soy? ¿Quién dijo que esto era ser mujer? ¿Soy lo que se dice que es una mujer?
¿Cuándo comencé a ser mujer? ¿Cuándo me asumí como mujer? ¿Qué
represento como mujer en la sociedad? ¿Qué problemas me ha acarreado el
ser mujer? ¿Qué beneficios he obtenido por ser mujer? Entre muchas otras
preguntas que obviamente variarían dependiendo del contexto de cada
persona.

Otro nivel de análisis consiste en lo que “es” la mujer para otra persona que no
se asume como mujer (ni siquiera provisionalmente). Por ejemplo, lo que ser
mujer significa para los varones. En cuyo caso sería importante tener en cuenta
las motivaciones que subyacen a tal cuestión en los hombres, porque esto
permitiría comprender los ulteriores significados que definieran a la mujer
desde su postura de varón.

48
En el presente trabajo, nos centramos en el nivel de análisis de lo que es la
mujer desde el punto de vista de quienes nos asumimos como tales85.

Ahora bien, no todas las mujeres se han planteado tal cuestión, y tampoco
todos los hombres lo han hecho. En cuyos casos las unas “viven” lo que algunas
personas denominan ser mujer y los otros conviven con quienes nombran y
asumen como mujeres86 sin haber reflexionado previamente sobre la categoría
que pesa sí: “mujer” u “hombre”.

La naturaleza del cuerpo ni es inmutable ni universal. En este caso el cuerpo de


la madre, en tanto mujer, puede ser leído desde distintas perspectivas. Pese a
ello se han privilegiado ciertos discursos en detrimento de otros que también
hacen referencia a la maternidad y paradójicamente en detrimento de los
mismos cuerpos que alojan la maternidad: “ser mujer” es asiduamente
relacionado con “ser madre”.

Simone de Beauvoir nos da las primeras pistas. Si no nacemos siendo mujeres y


más bien, llegamos a serlo, es en tanto que existe una cosificación o supuesto
de lo que es una mujer. La misma RAE nos lo explica, una mujer es una
“persona del sexo femenino…” pero también, esta fuente de información
evidencia el círculo vicioso en que se inserta la misma definición de mujer.

Por otra parte, hemos escuchado en Beauvoir cómo las mujeres ya cosificadas
como tales han corrido la desventura de estar supeditas a las órdenes de los
hombres a lo largo de la historia de la humanidad y hemos visto cuestionarse
¿cómo es que a pesar de ello no se han podido organizar para emanciparse
85
Ha sido en el curso de esta investigación que nos hemos percatado de estos niveles de análisis, sin
embargo, al haber delimitado el objeto de estudio, nos conformamos con analizar los discursos de lo
que ser mujer representa para las mujeres, dejando de lado lo que ser mujer representa para los
hombres y enunciándolo en varias partes del texto, solamente en tanto que dichos argumentos han sido
cuestionados por las mujeres.
86
Hasta el momento hemos hablado de identidades sexuadas desde un orden binario; exclusivamente
hombres y mujeres, que se asumen y son vistos como tales, pero hay que recordar que existen muchas
otras identidades que prescinden de este orden heterosexista y que incluso lo cuestionan en su realidad
fáctica. Estamos hablando de las realidades representadas por la teoría queer, entre la que se sitúa la
intersexualidad, la transexualidad, las bolleras, las maricas, etc.

49
como grupo frente a los hombres? y ¿cómo es que sus reivindicaciones siguen
sin surtir efectos?, más aún: ¿porqué las mujeres no han logrado una igualdad
efectiva con los hombres siendo que incluso ellos ahora mismo son más
concientes de tales desigualdades históricas?

Ante la sensación de llegar a una especie de “callejón sin salida”, cabe


detenerse en el análisis de las cuestiones ineludibles que produce la lectura de
El Segundo Sexo en contraste con las representaciones de las mujeres en el
curso del devenir del pensamiento Occidental desde su publicación hasta la
actualidad, así como la toma de la palabra que han hecho otras autorías como
Judith Butler.

2.1.4 La mujer como sujeto del feminismo para Judith Butler

En el presente apartado, realizaremos un resumen de lo expresado por Judith


Butler en el primer capítulo de El género en disputa: “Sujetos de
sexo/género/deseo”.87

Las reflexiones sobre el “ser mujer”, han resultado muy prolíficas y el ensayo de
Simone de Beauvoir al respecto ha proporcionado suficiente material factible
de analizar. Judith Butler, quien desde la filosofía ha retomado algunos
planteamientos de Beauvoir sobre el tema, en las recientes décadas ha puesto
de manifiesto un debate muy fructífero acerca de la mujer, específicamente en
lo concerniente a la mujer como sujeto del feminismo.

El su libro El género en disputa88 Butler cuestiona la viabilidad del sujeto como


protagonista de la representación política.89 Explica que el tema de las mujeres
resulta problemático para el mismo feminismo en tanto que “la mujer”, es una
categoría de representación política que ha sido construida discursivamente en

87
Butler, J. (2001). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. México. Paidós,
Universidad Nacional Autónoma de México. p. 33
88
Ibídem
89
Ibid., 34

50
términos lingüísticos, de manera que al delimitar al sujeto, “mujer”, éste es
constituido como el inicio de los intereses y las metas feministas90, asumiendo
que no hay un sujeto anterior a dicha categoría.

Y se apoya en los supuestos de Foucault de quien retoma el señalamiento, “los


sistemas jurídicos de poder producen a los sujetos que después llegan a
representar”91

Explicando de esta manera que el sujeto del feminismo esta discursivamente


constituido por el mismo sistema político que facilitará su emancipación, lo cual
resultaría problemático puesto que, ese sistema político produce sujetos con
género que se sitúan sobre un eje diferencial de dominación de sujetos que, se
supone son masculinos. De modo que, “apelar sin reservas a ese sistema para
la emancipación de las mujeres resultará claramente contraproducente”.

Y más adelante expone:

“La suposición prevaleciente de la integridad ontológica del sujeto antes


de la ley puede considerarse el vestigio contemporáneo de la hipótesis
del estado de naturaleza, la fábula fundacionista, que constituye las
estructuras jurídicas del liberalismo clásico”92

En segundo lugar expresa que en los últimos tiempos se ha debatido desde el


mismo feminismo el supuesto consenso acerca de qué constituye o debería
constituir la categoría de las mujeres. Y lo hace con estas palabras:

En lugar de un significante estable que exige la aprobación de aquellas a


quienes pretende describir y representar, “mujeres” (incluso en plural)
se ha convertido en un término problemático, un lugar de impugnación,
una causa de angustia.93

Si una “es” una mujer, desde luego eso no es todo lo que una es; el concepto
no es exhaustivo, no porque una “persona” con un género predeterminado

90
Ibid., 33
91
Ibid., 34
92
Ibid., 35
93
Ibídem

51
trascienda los atributos específicos de su género, sino porque el género no
siempre se establece de manera coherente o consistente en contextos
históricos distintos, y porque se interseca con modalidades raciales, de clase,
étnicas, sexuales y regionales de identidades discursivamente constituidas. Así,
resulta imposible desligar el “género” de las intersecciones políticas y culturales
en que invariablemente se produce y se mantiene.94

Aquí se puede observar el intento por interrelacionar directamente la categoría


género con las vicisitudes que acompañan a los seres en su devenir, con lo cual,
el ejercicio de aclaración sobre lo que se lee como mujer en una sociedad se
complejiza a la vez que se derriba la suposición a priori de lo que se supone que
es una mujer.

Esta suposición predeterminada, como explica Butler, es posible en la oposición


binaria masculino/femenino que constituye no sólo el marco exclusivo en que
puede reconocerse esa especificidad, sino que la “especificidad” de lo
femenino, una vez más, se descontextualiza por completo y se separa
analíticamente y políticamente de la constitución de clase, raza, etnia, y otros
ejes de relaciones de poder que constituyen la “identidad” y hacen que la
noción particular de identidad sea errónea.95

Es entonces que Butler afirma demostrar que las restricciones del discurso de
representación en que funciona el sujeto del feminismo en realidad debilitan
sus supuestas universalidad y unidad y que incluso la insistencia prematura en
un sujeto estable del feminismo –comprendido como una categoría inconsútil
de mujeres– genera inevitablemente mucho rechazo para aceptar la categoría.

Algo similar ocurre con la fragmentación dentro del feminismo y la oposición


paradójica a él por parte de “las mujeres” a quienes dice representar, puesto
que este hecho indica los límites necesarios de las políticas de identidad. 96

94
Ibid., 35
95
Ibid., 36
96
Ibid., 37

52
Por otra parte, en lo que respecta a las estructuras jurídicas del lenguaje y de la
política, éstas constituyen el campo actual de poder, puesto que no hay
ninguna oposición fuera de este campo, sino sólo una genealogía crítica de sus
propias prácticas legitimadoras.97 De manera que el punto de partida crítico es
el “presente histórico”. Y la tarea consiste en formular, dentro de este marco
constituido, una crítica de las categorías de identidad que crean, naturalizan e
inmovilizan las estructuras jurídicas contemporáneas.98

Específicamente en el caso de la práctica política feminista, considera que es


necesario un replanteamiento radical de las construcciones ontológicas de la
identidad para formular una política representativa que pueda revivir el
feminismo sobre otras bases, ya que las ella detectaba en ese momento
resultaban problemáticas, como anteriormente lo ha dicho.99

Por otro lado, afirma que si la noción estable de género ya no resulta ser la
premisa fundamental de la política feminista, tal vez sea deseable una nueva
política feminista para impugnar las reificaciones mismas de género e
identidad, que considere que la construcción variable de la identidad es un
requisito metodológico y normativo, además de un fin político.100

Respecto del denominado orden obligatorio de sexo/género/deseo que


también pone en cuestión, afirma que la suposición de un sistema binario de
géneros mantiene implícitamente la idea de una relación mimética entre
género y sexo, en la cual el género refleja al sexo o, si no, está restringido por
él101. Y continúa su reflexión en el entendido de la impugnación del carácter
inmutable del sexo, lo cual implicaría a su vez la posibilidad de que la
construcción llamada “sexo” fuese tan culturalmente construida como el
género, con la consecuencia de que la distinción entre sexo y género no
existiría como tal.102

97
Ibídem
98
Ibid., 37
99
Ibídem
100
Ibid., 38
101
Ibid., 39
102
Ibídem

53
De manera que afirma que una de las maneras de asegurar efectivamente la
estabilidad interna y el marco binario del sexo es ubicar la dualidad de sexo en
un campo prediscursivo. Esta producción del sexo como lo prediscursivo debe
comprenderse como el efecto del aparato de construcción cultural designado
por el género.103

Incluso detecta que en algunos estudios, la idea de que el género está


construido implica cierto determinismo de significados de género inscritos en
cuerpos anatómicamente diferenciados, y se considera que esos cuerpos son
receptores pasivos de una ley cultural inexorable.104

Por último, al menos en esta parte del presente trabajo, retomaremos la


reflexión que propone Butler cuando afirma que, “los límites del análisis
discursivo del género, presuponen las posibilidades de las configuraciones
imaginables y realizables del género dentro de la cultura y se apropian de
ellas”105

Dicho lo cual, nos resulta significativo que en nuestro intento por aclararnos
sobre el concepto de mujer, tal y como lo plantea el sistema de definiciones al
que la RAE parece estar adscrito –que el caso del español apela a una
epistemología que cuenta con raíces provenientes del griego y el latín–, nos
conduce a lo que antes hemos denominado “callejón sin salida”, porque al
definir a la mujer, explica que es femenina y viceversa, con lo cual zanja las
bastas posibilidades de representación del significante, al tiempo que postula
arbitrariamente y a priori un significante, el de el sujeto “mujer”.

Este hecho, evidencia lo arriba expuesto por Butler, en tanto que se pone de
manifiesto el límite del análisis discursivo de género por cuanto en la cultura

103
Ibídem
104
Ibid., 41
105
Ibídem

54
hispana que de la que se deriva esta lengua fija como límite una configuración
binaria del género: masculino y femenino;

Esto no significa que todas y cada una de las posibilidades de género


estén abiertas, sino que los límites del análisis señalan los de una
experiencia discursivamente condicionada. Esos límites siempre se fijan
dentro de los términos de un discurso cultural hegemónico apoyado en
estructuras binarias que aparecen como el lenguaje de la racionalidad
universal. Así, se construye la restricción dentro de lo que ese lenguaje
constituye como el campo imaginable del género106.

2.1.5 De “segundo sexo” a “sujeto del feminismo”: ¿qué cuenta como una
vida?

Al ser la lectura de Judith Butler compleja por cuanto es capaz de movilizar la


reflexión propia sobre el análisis del género como sistema de organización
social, es también posible que quien se aventure en esta empresa –de conocer
y aprender esta óptica de la crítica al sujeto del feminismo– vea surgir dudas al
respecto y se lleguen a confundir las afirmaciones de nuestra autora.

De igual manera, y desde la suposición de que todo intento de sistematizar el


análisis de un tema determinado, lleva consigo arduo proceso de reflexión
interna, personal e íntima, asumimos que las interpretaciones realizadas en
este punto del trabajo son precisamente las que ha posibilitado el
relativamente reciente acercamiento a los planteamientos butlerianos.

No obstante, nos hemos valido de las consideraciones que Elvira Burgos,


filósofa especializada en la obra de Butler, nos propone en lo que
personalmente representa un acercamiento más a la propuesta rompedora de
Butler.

106
Ibid., 42

55
Elvira Burgos nos explica que en la frase de Beauvoir “no se nace mujer, llega
una a serlo” que retoma Butler en sus reflexiones, está implícita la
diferenciación entre el sexo y el género. Si, por una parte “ser mujer” es un
proceso al que se llega, entonces el sexo “de nacimiento” no es propiamente el
problema, sino el género, que es lo que hace a los hombres y a las mujeres, por
lo que éste es un conjunto de apreciaciones de sentido instauradas histórica y
culturalmente107.

Entonces las características biológicas y anatómicas no son lo que determina lo


que es una mujer o un hombre, sino la interpretación cultural de esos rasgos
físicos que establece los géneros, la separación de géneros y sus respectivos
lugares en la sociedad108.

Pero también se cuestiona que si el género es producto de una construcción


cultural, no tiene entonces un modo natural, correcto y verdadero de asumir un
género. Así, se podría pensar en la separación de los cuerpos “naturales” y los
géneros. “Tener un cuerpo que identificamos como de sexo mujer y “ser
mujer”, “llegar a ser mujer”, son modos distintos de ser. Por ejemplo, entonces,
se podría plantear la posibilidad de que un cuerpo que culturalmente se
identifica con el sexo masculino, se convierta en femenino.

En su reflexión, Butler no sólo separa distintivamente el sexo del género,


rompiendo su tradicional conexión causal y la focalización en lo biológico de la
subordinación de la mujer. También surge el debate entre voluntarismo y
determinismo109 respecto de la adquisición del género por parte de las
personas. Esta adquisición puede ser un asunto de elección voluntaria al
tiempo que de una determinación cultural, porque, si el género es una elección,

107
Burgos, Elvira (2008). Qué cuenta como una vida. La pregunta por la libertad en Judith Butler.
Madrid. Mínimo tránsito. p. 40
108
Ibídem
109
Ibid., 42

56
no queda claro cómo entonces es una construcción cultural que recibimos: “nos
construimos como mujeres o somos construidas como mujeres”110

Al respecto, Burgos nos advierte que dicho argumento puede representar un


conflicto de posiciones que se interpretan como antagónicas y sin resolución,
pero que no lo es, tal como la misma Butler lo explica:

Género se convierte en el locus corpóreo de significados culturales tanto


recibidos como innovados. Y en este contexto la elección pasa a
significar un proceso corpóreo de interpretación dentro de una red de
normas culturales profundamente establecida.111

Por su parte Elvira Burgos nos extiende lo que Butler escribe a propósito de
Beauvoir, al tiempo que nos ayuda a aclarar lo anterior,

Elegir un género es así la operación de investir el cuerpo con una serie


de posibilidades que se adoptan, recreándolas, de entre las que la
cultura en la que habitamos nos proporciona. Es una especie de estilo
corporal que a la vez se asume y se decide llevar a cabo.112

Esto quiere decir que al habitar nuestro cuerpo, lo investimos de significados


que están al alcance de nuestras posibilidades. De allí que el “llegar a ser” en
Butler, es ocasión113.

Pero esto requiere de mayores aclaraciones, de manera que Butler afirma que
la idea de que elegimos nuestro género nos enfrenta con un rompecabezas
ontológico.114 Pero, aunque en un primer momento no es la finalidad de Butler

110
Ibídem
111
Ibídem
112
Ibídem
113
Ibid., 41
114
Ibid., 42

57
“resolver” ese rompecabezas, sí que se interesa por mostrar las piezas que lo
componen.

Por una parte, el “llegar a ser” mujer de Beauvoir, le plantea el problema de


cómo trasladar el cuerpo natural, el sexo, al cuerpo atravesado por la cultura, el
género. En ella, el movimiento del sexo al género se efectúa siempre en el
ámbito del cuerpo, pero no halla un punto concreto de origen ni tiene uno
definitivo de llegada, tal y como lo afirma Burgos: “… porque adquirir un género
es una empresa que tiene lugar incesantemente, ya que el género es la manera,
en cada situación temporal, de vivir el cuerpo en el mundo”115

Pero esta elección de género no es elección en sentido absoluto, puesto que


quien la realiza no está situado en un afuera del género. No obstante, la
elección en algún sentido, tiene lugar.

Burgos explica que esta propuesta dialéctica beauvoriana entre voluntarismo y


coacción cultural no está exenta de problemas. Por una parte, Beauvoir no
explica los mecanismos concretos que producen el género (como estilo
corporal), ni la complejidad de la materialidad de la opresión de género.

Pese a ello, Butler, detectar los elementos positivos de la teoría del género de
Beauvoir subrayando como aporte su inclinación a favor del potencial
emancipador116 de la misma manera que reflexiona, que si bien, para Beauvoir
la opresión no funciona sin una cierta aceptación por parte de la persona
sometida, al mismo tiempo esto supone que existe la acción de trasformadora
en tanto que la voluntad de sometimiento es, en su contraparte, voluntad de
rebeldía, de manera que la oprimida puede dejar de ser tal oprimida.

Por otra parte, cuando Beauvoir afirma que la dialéctica del “llegar a ser” un
género es tal, en tanto que se inserta en un contexto cultural particular, Butler

115
Ibid., 44
116
Ibid., 45

58
observa en tal afirmación la fuerza del peso de las normas de género y agudiza
la vista sobre la emancipación puesto que reconoce la medida de la energía
coercitiva a la que nos enfrentaremos las personas, así como el grado de
nuestra libertad de elección.117

Al respecto, Burgos no deja pasar la oportunidad de explicarlo con sus palabras:

Se nos impone ajustarnos a las interpretaciones culturales de género, lo


que da la clave no solo del constreñimiento de las normas sino de hasta
qué punto no hay géneros naturales, reforzándose con ello la afirmación
beauvoriana de que no se nace mujer y hombre118

Queda otra pieza del puzle ontológico que supone la idea de que elegimos
nuestro género. Esta pieza corresponde al cuestionamiento a Beauvoir sobre
cuál es la manera más adecuada de asumir el género.

De nuevo Butler detecta una intención interpretativa al respecto cuando


Beauvoir argumenta cómo las mujeres han ocupado el lugar de lo Otro 119, y
cuando prescribe el camino hacia la emancipación, cuyo fin es dejar de habitar
el espacio de lo otro: la trascendencia120.

“Esto significa, en principio, que Beauvoir proyecta la idea de que se


puede ir más allá del género, desarrollando un modelo de libertad no
generizada”121

117
Ibid., 46
118
Ibídem
119
Butler relaciona la discusión de Beauvoir sobre el Yo y el Otro, con la dialéctica del amo y del esclavo
de Hegel, de esta manera se puede observar cómo Beauvoir ve al hombre como descorporalizado y a la
mujer como determinada por su cuerpo y cómo cuestiona que el hombre no puede vivir al margen de su
cuerpo, puesto que al negarlo existe el propio cuerpo en el modo de la negación. Beauvoir, S. En Burgos,
E. Op. Cit, 49
120
Ibid., 47
121
Ibídem

59
Más adelante Beauvoir nos acerca a pensar el cuerpo como situación: “si el
cuerpo no es una cosa, es una situación: es nuestra aprehensión del mundo y el
esbozo de nuestros proyectos”.122 Ésta sería precisamente una la enseñanza de
Beauvoir a las mujeres y los hombres, pero aún faltarían las precisiones sobre
como caminar el sendero de la emancipación sin vacilación.

Al respecto Butler retiene algunas ideas que desarrolla en consecuencia. Si


como afirma Beauvoir, el cuerpo se nos da inserto en un medio cultural y el
intento a acceder a él sin ese atravesamiento de significados es imposible
porque, además del cuerpo objeto de investigación, la persona que lo observa
también está provista de un lenguaje cultural, Butler se plantea no sólo la
distinción entre sexo y género, sino si la conexión entre sexo y género no será,
quizá, un vínculo convencional, culturalmente establecido, o si incluso el sexo
tampoco es una realidad natural123.

Por lo tanto, no sólo la anatomía no dicta más el género sino que la anatomía
no parece presentar necesariamente ningún límite al género, en este sentido,
Butler considera que Beauvoir sugiere la no necesidad ontológica del sistema
binario de géneros124.

Para Butler el cuerpo sexuado está abierto a múltiples elaboraciones culturales


de género, más allá de los dos géneros acostumbrados. Sostiene que en
Beauvoir, el sexo no es discutido: se nace con un sexo físico inmutable, pero el
sexo no es la causa del género. Sexo y género están radicalmente separados.125

No obstante el reconocimiento de Butler a la labor de Beauvoir, le reprocha


que en El segundo sexo, ésta mantiene el dualismo mente-cuerpo y esta
distinción trabaja siempre a favor de la relación jerárquica entre los géneros.
“Cuando Beauvoir plantea su noción de cuerpo como situación y como

122
Beauvoir, S. en Burgos, E. Op. Cit. 48
123
Burgos, E. Op. Cit, 51
124
Ibídem
125
Ibid., 52

60
instrumento de libertad, cuando alude a cómo el sexo puede dar lugar a un
género no opresivo sino elegido, es posible leer ahí la propuesta de una síntesis
entre conciencia y cuerpo”126

No obstante, insiste Butler, quizá esa síntesis se sostenga en el mantenimiento


de la diferencia ontológica entre mente y cuerpo y, en consecuencia, en la
superioridad de la mente y de lo masculino sobre el cuerpo y sobre lo
femenino.

Finalmente Burgos nos explica cómo ha sido precisamente este el tema que ha
fundamentado la obra de Butler, puesto que se pregunta cómo pensar lo
humano, la materialidad del cuerpo y su capacidad de acción transformadora,
bajo presupuestos que inhabiliten el dualismo ontológico de la tradición
filosófica y la oposición binaria entre los géneros; cómo pensar lo humano
generizado fuera del marco de la diferencia sexual.127

Haciendo eco de esta última afirmación, es decir, de la necesidad que plantea


Butler de pensar lo humano generizado fuera del marco de la diferencia sexual,
nos propondremos hacer el intento de desmarcar la categoría mujer des este
marco dicotómico.

Para nosotros el intento consistirá, al menos por ahora, en asumir que existe
una problematicidad contendida en la categoría “mujer”, en primer lugar en
tanto que es persona y en segundo lugar como sujeto del feminismo. Es decir,
en cada momento de la nominación que hagamos de la mujer, asumiremos a
un ser constituido como tal en el marco del devenir ya no de su identidad, sino
en el de las representaciones que en la sociedad Occidental se ha hecho de ella.

Pero también, asumiremos a la mujer y a las mujeres, en tanto que seres con
un potencial emancipador (elemento que Butler detecta como positivo en la

126
Ibídem
127
Ibid., 53

61
lectura que hace de Beauvoir), respecto de la situación de desventaja en la que
pueda ser posicionada (en tanto que sea asumida como mujer en términos
androcéntricos) e incluso respecto de ese mismo intento de cosificación, ante
lo cual pensaríamos en una persona que asumiera “soy mujer, a pesar de lo que
se dice de ellas”.

Como también hemos dicho antes, propondremos una aclaración más concreta
valiéndonos de la experiencia que nos supone el estudio de las madres de la
plaza de mayo y las madres contra la droga, cuyas identidades están forjadas
relacionando íntimamente el ser mujer y el ser madre.

2.2 Madre, una aproximación a las estimaciones de


Simone de Beauvoir

Arriba hemos expuesto lo problemática que puede resultar no sólo la definición


de la mujer, sino la necedad de incluir dentro de la misma categoría de
definición a personas cuyo devenir es mucho más complejo que lo que se
pueda decir de ellas desde la generalización. Ahora nos disponemos a
desentramar el punto de encuentro entre la denominada mujer y la madre, –no
así descifrar a la primera o a la segunda y mostrarlas en el esplendor de una
supuesta mística que las acompañe–, puesto que no hay una existe tal mística.

Pero también hemos dicho que nos posicionaríamos respecto de la “categoría


mujer” por cuanto ésta representa la base sobre la que se constituye la
“categoría madre”. Cabe aclarar que nuestro posicionamiento respecto de cada
término no representa una definición cerrada, sino una reflexión sobre
conceptos e ideas sobre seres (en tanto que personas) existentes en un mundo
sexuado, cuya categorización sexual proviene de la confluencia de culturas
occidentales herederas de sociedades patriarcales que postulan al padre como
líder del grupo humano, que asume como de su propiedad a sus hijos, a la
madre de sus hijos y a sus esclavos.

62
Dicho con otras palabras, no negaremos que en el mundo existen mujeres en
tanto que son nombradas como tales, sin embargo cada vez que utilicemos este
término será desde la crítica a dicho nombramiento.

A continuación revisaremos lo que para Simone de Beauvoir representa la


madre y la maternidad, tomando en cuenta el contexto en que escribe por
cuanto éste le proporciona en cierta medida los elementos del análisis que
hace.

Para Simone de Beauvoir la mujer embarazada “es presa de la especie que le


impone sus misteriosas leyes”128 y lo es, en tanto que ninguna mujer que está
en edad de reproducirse y mientras no cuente con los elementos necesarios
para revertir el embarazo, precisamente, se embarace. Pero no sólo eso, afirma
también que generalmente esta alienación le da miedo.

Estas afirmaciones en sí mismas podrían resultar intransigentes por cuanto que


tomarlas literalmente, representaría un contraste con muchos casos en la
realidad actual, por ello, se tiene que aclarar, como en todos los momentos de
la lectura de Beauvoir, la posición desde la que habla. En primer lugar se sitúa
en una época en la que la tecnología no gozaba de las posibilidades para
producir los sistemas de anticoncepción que ahora conocemos, en segundo
lugar, aunque Simone de Beauvoir en muchas ocasiones hace extensivo su
análisis a otras latitudes diferentes a las de su lugar de origen, Francia, para
algunas cuestiones, como es el caso del tema de la madre, toma en cuenta la
experiencia vivida de las mujeres más cercanas a ella129, las mujeres de Francia
de mediados del siglo XX.

128
Beauvoir, S. Op. Cit, 651
129
En realidad también investiga los documentos de escritoras de antaño pero igualmente estas mujeres
forman parte de la sociedad francesa y europea de siglos anteriores como es el caso de Sofía Tolstoi.

63
Pero volviendo a la idea primera que esboza Beauvoir, es decir, la de “la mujer
embarazada que presa de la especie”, nuestra autora observa que la función
reproductora (en el siglo XX) no está controlada por el azar biológico, sino que
está controlada por voluntades.

Con esto se refiere a varias cosas, una de ellas es la panorámica histórica (que
recoge en el capítulo “Historia”) en la que señala que el devenir de la mujer en
la sociedad ha estado acompañado de su capacidad reproductiva y que ésta al
ser menos valorada que la capacidad guerrera de los varones, representa en las
mujeres una situación de desventaja frente a ellos que la sitúan en un nivel
inferior. En este sentido, una de las “voluntades” que Beauvoir denuncia es el
patriarcado Occidental, como fundador de las sociedades posteriores que se
erigieron en esta parte del mundo.

De manera que, al estar dotadas biológicamente para concebir, están también


supeditadas a su naturaleza biológica que las ata a las demás tareas
reproductivas de alimentación y cuidados de los hijos, y esto a su vez las
confina al ámbito privado que las aparta de las posibilidades que por el
contario, tienen los varones de gobernar, ir a la guerra, etc.

Más adelante volveremos con la idea de las “otras voluntades” que ejercen su
influencia en los temas relativos a la maternidad. Ahora nos centraremos en el
punto de debate en que Simone de Beauvoir esboza las afirmaciones que para
su tiempo resultaron más rompedoras respecto de las madres y la maternidad.

Primero, detecta varios momentos cruciales, cada uno a su vez pero también
en conjunto respecto del embarazo y el parto.

- Los primeros meses de embarazo cuando la mujer siente náuseas,


mareos, etc.

- Cuando el bebé ya está formado y se distingue ya del cuerpo de la


madre: cuando patea

64
- El parto

- Las primeras relaciones de la madre con el hijo, una vez que ha nacido.

- La lactancia

Sobre cada uno de ellos tiene una opinión particular, así describe por ejemplo
del embarazo:

“Lo que tiene de singular la mujer embarazada es que, en el momento


mismo en que su cuerpo se trasciende, lo vive como inmanente: se
repliega sobré sí en las náuseas y el malestar; deja de existir para él en
exclusiva y se vuelve más voluminoso de lo que nunca ha sido”130

Y en concordancia con el estado de pesar que representa el embarazo, el parto


también representará una situación de crisis en las mujeres, pero éste tendrá
un carácter muy diferente según cada mujer, en el que cada una expresará su
actitud profunda ante el mundo en general y ante su experiencia de
maternidad en particular; así se podrán mostrar estoicas, resignadas,
reivindicativas, imperiosas, rebeldes, inertes, tensas…131

Lo anteriormente comentado por nuestra autora resulta sumamente


interesante por cuanto pone en jaque la idea suprema de la maternidad
gloriosa, que llegó a la mujer como una bendición y que ella la asume con feliz
resignación.

Beauvoir afirma tajante que ni lo uno ni lo es verdad. Porque ni la mujer se


embaraza bajo el mismo método que la virgen María, ni al dar a luz es situada
en una posición gloriosa o siquiera digna en la sociedad, por el contrario, la
mujer está bajo custodia constantemente: si se embaraza se le cuestiona cómo
fue que llegó a hacerlo, durante el embarazo se le recomienda que haga tal y
cual cosa en beneficio “del ser con alma” que se gesta en su interior, y en el
momento del parto se maniobra sobre ella intentando hacerla partícipe de lo

130
Ibid., 648
131
Ibid., 658

65
que le sucede a su cuerpo y no a la inversa (pidiendo ella el apoyo a parteras o
médicos en un proceso personal en el que necesitará ayuda, pero estando ella
propiamente empoderada).

Todo esto ella lo observa en su realidad próxima y lejana, así en la Francia de


postguerra y en otras latitudes, tales como la sociedad Estadounidense,
aunque tampoco ignora la contraparte, es decir, a las mujeres cuya experiencia
materna les reporta beneficios en varios aspectos.132 Tal vez el que haga
hincapié en aquel primer argumento, le valió para ser descalificada o mal
interpretada, tal como expresó Yvonne Knibiehler en una entrevista reciente133.

Pero siguiendo con la reflexión crítica de la situación de las mujeres y de las


madres, Beauvoir afirma:

La mujer reniega de los valores de la feminidad, que son sus valores, en


el mismo momento en que la ética masculina se cuestiona de la forma
más radical. Todo su futuro moral queda convulsionado. Efectivamente,
se le repite a la mujer desde su infancia que ha nacido para engendrar y
le cantan los esplendores de la maternidad; los inconvenientes de su
condición –reglas, enfermedades, etc.– el hastío de las tareas
domésticas, todo está justificado por el maravilloso privilegio que posee
de traer hijos al mundo.134

El aplastante contraste de realidades e incoherencias entre los efectos que


representa el embarazo y el parto en muchas mujeres y lo que lo se supone que
es una maternidad feliz tal y como lo preconizan los moralistas de su época, son
analizados con otros elementos que Beauvoir incorpora en su tarea.

En coherencia con su crítica a la realidad que observa desde su postura


existencialista, era de esperarse que nuestra autora se interesara por ir más allá
de las explicaciones que desde distintas disciplinas hablaban sobre la mujer,

132
Ibid., 659
133
Véase http://www.ddooss.org/articulos/entrevistas/Yvonne_Knibiehler.htm [12 de junio de 2010,
10:00 hrs.]
134
Ibid., 642

66
pero que no la entendían en profundidad, tales como el psicoanálisis, la
psicología, la biología el ámbito jurídico, etc.

Beauvoir afirma que no hay que olvidar que las decisiones y los sentimientos
que manifiesta la joven madre no siempre corresponden a sus deseos
profundos.135 En este sentido considera válidas otras reflexiones como las de la
psicoanalista Helene Deutsch que le aportan mayor significado a las
problemáticas que atañen a las mujeres.

El análisis de Beauvoir sobre los casos que describía Deutsch, le significaron un


elemento que en ese entonces emergía: el análisis clínico dirigido a las mujeres,
pero esta vez, interesándose en sus propios procesos, como fue el caso de la
maternidad o del aborto. La visión psicoanalítica de Deutsch significó una
posibilidad de responder a las problemáticas que rodeaban los distintos
momentos en el embarazo y el parto que antes hemos mencionado, así como
en la vida de muchas madres y mujeres embarazadas y que abortaban, con lo
cual se unía a la reflexión sobre “la mujer” otra dimensión, la psicológica.

Igualmente la investigación en forma de estudio de caso, permitía pluralizar las


experiencias de mujeres de diferente origen y características cuyas historias de
vida también ayudaron a conformar la tesis de Beauvoir sobre la situación de
desventaja en que se situaban las mujeres que eran madres.

Es gracias al diálogo que mantiene con Deustch y a la interpretación de los


casos de mujeres que ella analiza que incluye en su reflexión la cuestión
psíquica de las mujeres. Así, describe situaciones tales como el bloqueo
inconsciente del embarazo o la somatización de sus preocupaciones en torno a
él y a la maternidad.136 Habla de las emociones de las embarazadas o de las que
van a ser madres o lo son, menciona sus miedos, sus fantasías, sus
frustraciones, incluso interpreta las náuseas y mareos como síntomas de
rechazo del embarazo.

135
Ibid., 643
136
Ibid., 645

67
La omnipotencia de lo que Beauvoir llama “otras voluntades” es tal que surge la
paradoja de que aunque la mujer es la que se embaraza y da a luz, de la
cuestión del control de natalidad y el aborto está en manos de todo mundo,
menos en las de ellas.137

Situándonos más en la contemporaneidad de Beauvoir, podemos observar


otras de estas “voluntades” que son, por una parte, las medidas de control de
la natalidad que adoptaron algunos países occidentales y la fuerte vigilancia de
los gobiernos y de la moral social que tenían a la expectativa a las mujeres en
temas de embarazo, parto y maternidad.

Es por esto, que un embarazo no deseado se convierte en una fuerte de


malestar en las mujeres y muchas veces en un problema. Este problema, según
nos lo reporta nuestra autora, era muy común en Francia, al grado de que,
según ella, habría que considerarlo como uno de los riesgos que implica
normalmente la condición femenina.

Los principales observadores de este fenómeno eran los médicos, a quienes


llegaban las mujeres para ser atendidas luego de un intento de aborto o de un
aborto practicado en malas condiciones, ellos señalaban que las tasas de
natalidad y aborto eran muy similares, el Doctor Desplas a quien cita Beauvoir,
afirmaba que incluso, los dos tercios de las mujeres que abortaban son madres
de familia, que ya desean no tener más hijos.

La penalización sobre el aborto es un punto que critica ampliamente pues el


que se penalice o incluso se quiera ver como un crimen, junto con los
argumentos que sostienen las iniciativas jurídicas, es un acto peligroso para las
mujeres. Efectivamente lo es, pero porque lo hacen de manera clandestina y en
situaciones de precariedad higiénica e instrumental, situación que produce la
muerte de muchas mujeres. Así, Beauvoir, expresa que “la ley se obstina en
convertirlo en un delito: exige que esta operación delicada se ejecute
137
Ibid., 633

68
clandestinamente” y además, critica a la sociedad burguesa por la hipocresía
con que trata el tema y afirma que la maternidad forzosa trae nefastas
consecuencias también para los niños y niñas que nacen.138

Otro aspecto que reflexiona sobre el aborto es que éste es a menudo un crimen
de clase, ya que las prácticas anticonceptivas están mucho más extendidas a la
burguesía con lo cual las burguesas se pueden pagar viajes a Suiza, conseguir
abortos terapéuticos, etc., y las que no tienen las posibilidades, lo hacen
clandestinamente y eso pone en riesgo su vida.

Como habíamos mencionado anteriormente, otro de las voluntades que


controlan la función reproductiva es “el aspecto moral de la drama”139 que
juega un papel importante a la hora de asumir la maternidad que se distancia
de la glorificada maternidad. En este sentido pone de relieve el peso del
estigma de “madre soltera” o maternidad ilegítima que pesa sobre muchas
mujeres y que es en gran medida la fuente de sus motivaciones para abortar y
por otra parte habla de los sentimientos de las mujeres que son agredidas a
causa de un aborto, porque son castigadas, humilladas y ellas mismas se
autocastigan con sentimientos de culpa140.

Respecto de este último problema, Beauvoir hace un señalamiento, y es el


hecho de que si bien es incomprendida la razón que lleva a una mujer a abortar
y eso a su vez produce rechazo hacia ella, para muchas mujeres que abortan,
sentir el desprecio ajeno es la última cosa en la que piensan una vez que han
abortado. Es decir, si la sola idea de estar embarazadas no les hace sentir bien y
ese es el principal malestar a erradicar, estarán dispuestas a pasar por las
humillaciones que sean necesarias para conseguirlo.

Habrá quienes una vez conseguido su objetivo se preocupen en mayor o menor


medida de “el qué dirán”, lo que es cierto es que ese “qué dirán” está allí y es
por algo y para algo: como producto de una cultura represora que halla en la
recriminación la mejor manera de hacer valer los supuestos valores morales
138
Ibid., 634
139
Ibid., 640
140
Ibídem

69
arbitrariamente establecidos en las relaciones humanas, y especialmente para
las mujeres, como la honradez, la pureza de cuerpo y espíritu, la maternidad.

La influencia del entorno que rodea a la madre recae directamente en cada


mujer que vive el embarazo y el parto de manera diferente, en función de las
relaciones que mantenga con su madre, su pareja y con ella misma. Pero una
vez que ha nacido el hijo, la madre se verá en la necesidad de establecer otra
relación más, con éste. En este sentido comparte la reflexión con Deutsch:

La relación de la madre con sus hijos se define en el seno de la forma


global que es su vida; depende de sus relaciones con su marido, con su
pasado, con sus ocupaciones, con ella misma; es un error tan nefasto
como absurdo pretender ver en el hijo una panacea universal.141

Si nos situamos en la lectura de El segundo sexo, veremos que a estas alturas


del ensayo, Beauvoir ya ha abordado las reflexiones sobre la condición de la
mujer y ha puesto de manifiesto las desventajas del devenir mujer en el
contexto de sociedades cargadas de misoginia y machismo. Entonces, ahora
(en esta parte de la lectura, el capítulo dedicado a la madre) asegura que el
peligro del niño recién nacido, del hijo, es que está destinado a vivir con una
mujer ampliamente insatisfecha, por lo que tratará de volcar en él sus
frustraciones o resolverlas:

Cuando se entiende hasta qué punto la situación actual de la mujer hace


difícil su pleno desarrollo, cuántos deseos, rebeliones, pretensiones,
reivindicaciones la habitan sordamente, da miedo que se deje en sus
manos niños indefensos.142

Pero en la rígida moral de la época, no se da cabida a ningún sentimiento


negativo respecto de la maternidad, todo lo contrario, para Beauvoir, la
maternidad lleva consigo una serie de prejuicios habitualmente aceptados pero
falsos y por ello mismo peligrosos. Uno es que la maternidad es suficiente para
colmar a la mujer y no es así: hay muchas madres desgraciadas, amargadas,

141
Ibid., 648
142
Ibid., pp. 667-668

70
insatisfechas, tal y como lo documentan los casos de mujeres que Helen
Deutsch psicoanaliza, por citar uno de los ejemplos.

El segundo prejuicio es que el hijo encuentra en los brazos maternos una


felicidad segura.143

Estos prejuicios se traducen a su vez en argumentos proferidos sobre los


derechos sagrados de la mujer, interpretación en la que se puede observar la
influencia mística de la virgen que además, sólo glorifica a la mujer en el caso
de estar en santo matrimonio, por lo que se legitima el desprecio hacia las
madres solteras

Por otra parte reconoce que la dificultad y la grandeza del amor materno es
que no implica reciprocidad; esta generosidad es alabada por el hombre, pero
la estafa empieza cuando “la religión de la Maternidad” proclama que toda
madre es ejemplar. Porque la abnegación materna puede vivirse con una total
autenticidad pero no suele ser así. En general, la maternidad es una extraña
componenda entre el narcicismo, el altruismo, el sueño, la sinceridad, la mala
fe, la abnegación, el cinismo.144

Es en nombre de ese cúmulo de malestares que ella vislumbra una


insatisfacción en la madre que inevitablemente que incidirá en sus hijos e hijas.
Probablemente aquí también empiece con la reflexión propia de la relación con
su madre, tal y como nos lo pone de manifiesto Victoria Sau.145

Pero también, como hemos dicho antes, se vale de la documentación de que


dispone para su ensayo, que son las cartas de la ya mencionada Sofía Tolstoi y
otras mujeres que abiertamente expresan su repudio hacia el hijo nacido o en
ciernes.

Igualmente se posiciona respecto del denominado instinto maternal. Afirma


que no existe el instinto maternal y para ello pone en evidencia los casos de
mujeres que indican no sólo no sentirlo, sino incluso sentir rechazo u odio por

143
Ibid., 678
144
Ibid., 667
145
Sau, V. (1995). El vacio de la maternidad. Barcelona. Icaria

71
sus hijos, ya sea que hubieran nacido o que se estuvieran gestando en su
vientre “La actitud de la madre está definida por el conjunto de su situación y
por la forma en que la asume”.146

Entonces, dentro de esta panorámica en ocasiones irritante que plantea


nuestra autora, ¿qué opciones nos quedan a las mujeres? ¿Quiere decir que el
destino de todas las madres es tal cual plantea Beauvoir?

En absoluto, ya hemos mencionado que Beauvoir está consciente de la


existencia de mujeres que hoy denominaríamos empoderadas en su asunción
como mujeres y como madres, que muchas veces dan un vuelco a su suerte de
desventura y de franca desventaja en los términos en que ahora mismo se
codifica el valor humano, es decir, en términos de libertad, salud y bienestar
social, y que salieron airosas del proceso.

Pero también, al evidenciar que la suerte de la madre de la Francia de


mediados del siglo XX es posible en tanto que se instaura en una sociedad
fuertemente represora respecto de las mujeres y respecto de la maternidad,
propone que se flexibilicen tanto el control de la natalidad en términos de
acercamiento de métodos anticonceptivos, como que se permita el aborto
legal147, pues esto permitiría a la mujer asumir libremente sus maternidades,
puesto que habría tomado la batuta sobre ese hecho en lugar de dejarse ser
víctima de la especie.

De tal manera que se asumiría conscientemente la responsabilidad de tener


hijos criando seres felices y de educarlos en libertad, en contraposición de la
supuesta naturalidad de esta obligación.

146
Beauvoir, S. Op. Cit, 664
147
Beauvoir, Op. Cit, 643

72
2.3 Feminidad. Desvelando la “mística femenina”. Betty
Friedan

Años después de la publicación de El Segundo Sexo, Betty Friedan acuñó el


término “mística de la feminidad” a raíz de la investigación de cientos de
mujeres estadounidenses de clase media, jóvenes, amas de casa, en quienes
observó una serie de fenómenos que iban en detrimento de su vida pero de los
que sin embargo, ellas eran activas partícipes, a pesar de ser generaciones de
mujeres herederas de los derechos conseguidos por sus antecesoras las
sufragistas y que además ya gozaban del derecho a la educación superior. Las
generaciones de mujeres que Friedan investigó fueron las pertenecientes a las
décadas de 1940 a 1960.

Estas mujeres investigadas por Friedan que ostentaban la ocupación “sus


labores” al rellenar el formulario del censo poblacional eran en su mayoría
mujeres académicamente preparadas, algunas graduadas del college, otras con
un grado de licenciatura, otras con maestría y otras tenían el doctorado aunque
en menor proporción, unas más habían cursado al menos un año de college y
otras solamente habían estudiado el Instituto. En todas ellas, la razón de su
distanciamiento académico y en ocasiones profesional (entre las graduadas que
además habían conseguido trabajo), era el matrimonio.

La propia Betty Friedan era una de aquellas mujeres amas de casa, que
desempeñaba trabajos free lance, como redactora de revistas y periódicos. En
cierta ocasión, se le pidió a Betty realizar encuestas a mujeres amas de casa de
barrios residenciales. Este acercamiento fue el catalizador de una investigación
que la llevó a escribir este primer libro (y otros más a lo largo de su vida) y que
posteriormente la llevaría a un activismo político en favor de los derechos de
las mujeres, uno de los más importantes para las estadounidenses del siglo XX.

Esta “mística femenina”, que era el objeto de análisis de Betty Friedan, se había
comenzado a gestar en la época de postguerra en Estados Unidos, después del

73
regreso de una gran cantidad de militares que volvieron para recuperar los
puestos laborales que en su ausencia habían ocupado las mujeres.

Ante la necesidad de reorganizar la sociedad estadounidense, se escucharon


argumentos a favor del regreso de las mujeres al hogar a realizar las labores
domésticas, tener hijos y cuidar de ellos y de sus maridos, pues el conjunto de
estas características hacían de una mujer ser “femenina”. Pero en respuesta,
muchas de ellas no asumieron aquellas peticiones y las que dejaron sus
empleos no lo hicieron muy felizmente. Esta situación produjo una sofisticación
de discursos que encubrían los prejuicios de antaño que pesaban sobre las
mujeres.

Y como había ocurrido otras veces en la historia de la humanidad, se desplegó


una especie de cruzada para convencer a las mujeres de retomar las riendas de
su hogar, desde distintos frentes. Las ciencias del comportamiento,
especialmente la psicología, la sociología y la antropología aportaron su granito
de arena. La primera en base a las ideas freudianas de la época victoriana
popularizó una práctica clínica que a la vez servía de monitor de las reacciones
de las mujeres, cuyas interpretaciones lejos de arrojar datos objetivos sobre su
situación de malestar, las alentaron a encorsetarse en aquel rol femenino
construido. La sociología por su parte basándose en el funcionalismo “cambió
las cosas como son ó las cosas como eran a las cosas como deben ser”148
añadiendo una nueva autoridad a los viejos prejuicios que limitaban la vida de
las mujeres.

Y la reacción social no se hizo esperar, se escribieron y dictaron conferencias


sobre la actitud moral de las mujeres, se les instó a volver a sus actividades, a
perfeccionarlas, a no quejarse, en fin, a resignarse a lo que afirmaba Friedan:
“la infelicidad de las mujeres estadounidenses no es más que el último de los
derechos que éstas han conquistado”149.

148
Friedan, B. (2009). La mística de la Feminidad. Madrid. Ediciones Cátedra. p. 181
149
Ibid., p. 61

74
El matrimonio, que ya era de por sí, un acontecimiento de inercia social que
respondía a las necesidades del sistema patriarcal (situación nada favorecedora
para las mujeres), adquirió el estatus de el “sueño” de la vida en de las mujeres
jóvenes. A éstas, una vez casadas, les esperaba una maternidad forzosa y de
preferencia prolífera, necesaria para su “completud femenina” y una vida
dedicada al hogar, a su marido y a sus hijos. Nada más.

La apreciación de la capacidad reproductiva de las mujeres, como en otras


épocas150 se convirtió en “la función” reproductiva de las mujeres. La mística
de la feminidad utilizó el argumento de que al ser las mujeres las únicas en la
especie humana capacitadas para traer hijos al mundo, debían hacer de esa
empresa el emblema de su identidad.

Innecesariamente (tanto como lo anterior), se le adjudicó a la mujer151 una


serie de características alternas a la condición de los varones fuertes,
combatientes, feroces, independientes, líderes, que habían protagonizado
pocos años atrás una guerra.

La mujer debía ser entonces, lo contrario, pues no podía ser como el hombre
porque era su complemento, su polo opuesto. Con lo cual se le adjudicó una
decencia, finura, abnegación, dependencia, sumisión, belleza… que le hacía ser
femenina. Es decir, ya no bastaba decir que un hombre era diferente a una
mujer porque ésta daba a luz y éste tenía pene porque a esas alturas las
mujeres ya habían demostrado que podían hacer exactamente lo mismo que
los hombres y que además daban a luz y amamantaban.

Esta arbitraria denominación de lo que era y debía ser una mujer constituía una
concentración de intereses ajenos a las mujeres; una representación de la

150
Knibiehler, Y. Op. Cit.
151
Durante todo el texto me resisto a escribir sencillamente “la mujer”, por que asumo que hay un
espectro infinito de representaciones de mujeres o femeninas, si se les quiere llamar así, pero en este
párrafo utilizo esta frase conciente de que en la época de la mística femenina y durante mucho tiempo
atrás, se consideró a la hembra como mujer, idéntica una de otra con las mismas carencias respecto de
las capacidades del “hombre2.

75
feminidad de la que fueron objeto y de la que muchas de ellas llegaron a
apropiarse.

La maternidad por lo tanto, era entendida desde un punto de vista biologicista,


pues ni siquiera se ponía en cuestión la libre elección de las mujeres de ser
madres, al contrario, se asumía que su capacidad de dar a luz era un bien del
que podía disponer la sociedad y del que sin duda hizo uso una nación en
posguerra con sus intereses natalistas que necesitaba “ver nacer” nuevos
ciudadanos.

Durante la época que describe Betty Friedan, las madres tenían más hijos,
estaban totalmente abocadas a ellos (y a sus maridos) y se proclamaban las
bondades del parto natural y la lactancia materna (en una época en que la
ginecología y obstetricia ya estaba siendo dominada por los varones). Las
mujeres “tienen que seguir dando a luz nuevos bebés, porque la mística de la
feminidad dice que es la única vía que tiene la mujer de ser una heroína”152.

En el ámbito de la Educación, se dio un vuelco al sentido de la educación de las


mujeres. Ahora los colleges acogían a miles de mujeres jóvenes que si bien eran
brillantes estudiantes, muchas de ellas estaban de paso en ese lugar, esperando
conocer un chico del cual enamorarse, otras parecía que pasaban el tiempo
estudiando pero sin que eso fuera su principal objetivo. Otras de ellas
organizando bodas y despedidas de solteras.

Algunos colleges se adaptaron a las nuevas necesidades de las estudiantes


abriendo cursos de economía doméstica o –incluso de utilización de
electrodomésticos– y fomentando en general una educación sexista.

Como puntualiza Betty Friedan, la perversidad de esta situación radica en que


“quienes estaban comprometidos con desarrollar la inteligencia crítica y
creativa”153 de sus alumnas sin embargo, las enseñaban a ser ejemplares
esposas, madres y amas de casa. Y para muestra, la frase de un famoso college:

152
Ibid., p. 82
153
Ibid. p. 206

76
“no educamos a las mujeres para que sean eruditas; las educamos para que
sean esposas y madres”154.

Otros vehículos importantes para la propaganda de la nueva “mística


femenina” fueron los medios de comunicación: las revistas, los periódicos, la
televisión y la radio. Y estos a su vez estaban al servicio de los medios de
producción, que en aquel entonces comercializaban con éxito
electrodomésticos y artículos para el hogar que estaban diseñados en base a las
supuestas necesidades de las amas de casa pero que a la vez creaban nuevas
necesidades en ellas para fomentar un consumismo que según Betty Friedan
llenaba el vacío existencial de las mujeres, consumía su tiempo y jugaba con sus
emociones al hacerles creer en una falsa autorrealización que necesitaban, una
vez que habían sido alejadas de sus intereses más íntimos.

En la prensa, el cambio de escritora a escritor, o la proliferación de éstos frente


a sus colegas mujeres, además de haber sido un desplazamiento nada
convincente para ellas, trajo consigo un cambio en la manera de escribir. Los
argumentos, en forma y contenido estaban permeados del punto de vista
masculino que al mismo tiempo servía a las necesidades del mercado,
introduciendo mensajes de cómo debían ser las mujeres para ser consideradas
buenas amas de casa, madres y esposas. Intuyendo con esto, que la
constricción a la que se vieron sometidas produciría efectos negativos en su
desarrollo emocional, físico y psicológico.

¿Acaso la riqueza y el realismo de los detalles, la minuciosa descripción


de los pequeños acontecimientos, enmascaran la falta de sueños, el
vacío de ideas, el terrible tedio que se ha instalado en las vidas de las
amas de casa estadounidenses?155

El caso de las escritoras amas de casa no es menos triste. Muchas que en


décadas anteriores gozaron realmente de su profesión, después dudaron de
estar cuerdas al ver al montón de chicas cuyo principal sueño es ser amas de

154
Ibid. p. 208
155
Ibid., p. 94

77
casa. Otras escribían desde su postura como madres o amas de casa, pero
obviaban e invisibilizaban la satisfacción que les producía su carrera, tal vez
porque ya no les satisfacía como antes, o por vergüenza de ser felices mujeres
“de carrera” y no sólo felices mujeres de “sus labores”.

Pero el gran contraste entre los discursos de la feminidad y la vida realidad


cotidiana de muchas mujeres, entre ellas la propia Betty Friedan, fue uno de los
elementos que posibilitó la concienciación de la vulneración a la que estaban
sometidas las norteamericanas. En su análisis, Betty Friedan parte de un
malestar personal e interno que pudo seguir reflexionando gracias a su
contrastante experiencia laboral (como redactora) y de ama de casa.

A lo largo del libro, Betty plantea preguntas una y otra vez y trata de abordarlas
o responderlas, contando su análisis de dicho contraste personal. O bien,
trataba de responder a sus cuestiones con los medios de que disponía:
entrevistas a sus colegas amas de casa, a sus colegas redactores, a especialistas
de la salud como médicos, psiquiatras, sociólogos, publicistas, y a las mismas
mujeres jóvenes estudiantes de los colleges.

El primer capítulo “El malestar que no tienen nombre” relata la experiencia de


doscientas mujeres investigadas por Friedan que compartían una especie de
sensación desagradable, con el común de ser amas de casa. Posteriormente, en
el curso de los cinco años que le llevó a Betty redactar su libro, pudo aclararse y
ponerle nombre a ese malestar, denominándolo “la mística de la feminidad”.

Pero también Betty conoció a mujeres que habían compaginado sus labores
domésticas con alguna actividad importante para ellas, por ejemplo, había
quienes trabajaban de free lance, otras organizaban actividades comunitarias
de importancia local, algunas eran artistas y músicas, investigadoras. Y entre los
dos tipos de mujeres Betty también encontró una diferencia notable respecto
de su calidad de vida. Las primeras, aunque se dedicaban al hogar
exclusivamente, al final no les era suficiente el tiempo para terminar todas las
tareas domésticas y en ocasiones sus maridos las tenían que relevar. Las
segundas en cambio hacían los deberes del hogar en menor tiempo y les

78
quedaba otro tanto para desempeñarse en sus actividades predilectas. Betty
señala que estas diferencias no sólo atañen a las mujeres, sino que también se
reflejaban en sus hijos, pues daba cuenta de que los hijos de las segundas
aparentaban mayor seguridad en sí mismos en comparación con los primeros.

Por otra parte, Betty equipara el peligro de las mujeres estadounidenses amas
de casa, o tan sólo de serlo, al peligro que representaron los campos de
concentración: “las mujeres que se adaptan como amas de casa, corren el
mismo peligro que los millones de personas que caminaron hacia su propia
muerte en los campos de concentración y los millones que no creían que éstos
existían”156.

Y también contrasta el análisis de las ciencias del comportamiento a los casos


de los militares que regresaron de la guerra, de los supervivientes del
holocausto o de hombres víctimas de accidentes craneales que no son capaces
de retener en su mente hechos del pasado ni proyectar su futuro, ni de pensar
en abstracto y se da cuenta de que a las mujeres amas de casa cuyos objetivos
y metas personales se pierden cuando renuncian a sus aspiraciones individuales
por su familia, les pasa lo mismo entran en una especie de “esquizofrenia”157.

En la última parte del libro, Betty propone algunos cambios en el plan de vida
para las mujeres. Reconoce que entre las más sensibilizadas respecto de
aquella mística que las constriñe, abundan los sentimientos de miedo de
enfrentarse a sus nuevos deseos, de culpa, al dejar de cuidar religiosamente a
los demás para cuidarse a sí mismas, de enojo consigo mismas, con sus
maridos, con el orden social, temor y recelo ante el esfuerzo que supone ser
ama de casa, esposa, madre y mujer. Y también un inmenso dolor al comenzar
a recorrer un camino desconocido que supone pérdidas, esfuerzo, lucha
interna, fuerza de voluntad, perspicacia ante un orden simbólico fuertemente
arraigado.

156
Beauvoir, S. Op. Cit, p. 368
157
Ibid., p. 376

79
Y desde su experiencia investigadora explica su opinión sobre los pasos a seguir
una vez que las mujeres se han dado cuenta de que quieren cambiar su vida;
para ello echa mano nuevamente de la experiencia de las mujeres que ha
entrevistado.

3.3.1 Algunas reflexiones sobre feminidad desde Simone de Beauvoir

Cuando en el primer volumen de El Segundo Sexo Simone de Beauvouir afirma


que “no todo ser humano hembra es necesariamente mujer; necesita participar
de esta realidad misteriosa y amenazada que es la feminidad”158, claramente
disocia ambos conceptos.

Betty Friedan comienza una investigación en la que no da tregua a las


situaciones que producen aquel “malestar sin nombre” en las mujeres de su
época (antes hemos aclarado que Betty se atiene a una población determinada:
mujeres de clase media o media alta de Estados Unidos en la época de la
postguerra). Agudiza su visión crítica y desde su posición como ama de casa,
como redactora free lance, hace uso de sus conocimientos en psicología y se
pone a trabajar en un asunto que tanto le compete a ella y observa
reproducirse en muchas mujeres. Pronto descubre que la feminidad, dista
mucho de ser algo natural en las mujeres, en palabras de Simone de Beauvoir,
“aunque algunas mujeres se afanen en encarnarlo, el modelo nunca ha sido
patentado”.159

Aquí se puede inferir que Friedan ejemplifica el argumento de Beauvoir citado


dos párrafos arriba, puesto que las hembras que ella estudiaba, habían
participado de esa realidad misteriosa. Con el tiempo, Friedan se da cuenta que
el misterio de la feminidad, si bien no es tan difícil de develar, las evidencias
que lo refutan no están a la mano de muchas mujeres. Ella nos cuenta que
haber sido redactora de prensa le valió conocer a un publicista que sin ningún

158
Ibid., 48
159
Ibídem

80
pudor le explicaba detalladamente cómo operaba el sistema publicitario desde
el momento en que realizaba entrevistas en profundidad a las amas de casa, en
las que ellas manifestaban abiertamente sus deseos, sus preferencias, sus
aficiones, sus emociones y todo aquella información era utilizada en su contra,
al fomentarles la necesidad de consumir artículos y servicios que a modo de
paliativos saciaban superficialmente sus deseos.

Respecto de esta situación, cabría preguntarnos si en la publicidad actual, si en


la que observamos cuando encendemos el televisor, o la radio, o la que satura
nuestra visión en las calles y centros públicos, subyace aquella vieja táctica que
comercializa con nuestras ideas. A priori y sin ningún otro argumento, puesto
que no es el objeto del presente trabajo, podríamos responder que sí. Acaso
esta publicidad en ocasiones es tan torpe que deja al descubierto sus
intenciones, las mismas que mucha gente no ve o no quiere ver.

También, sobre la feminidad, Beauvoir se pregunta si es algo que “segregan los


ovarios. ¿Está colgada del cielo de Platón? ¿Bastarán unas enaguas susurrantes
para que baje a la tierra?”160 Recordemos que Beauvoir utiliza sus propios
medios para dar respuesta a estas interrogantes, del mismo modo en que éstas
surgieron en su particular contexto y bajo el influjo de unas particulares
motivaciones.

Volviendo a las preguntas, Friedan las responde –en un sentido metafórico,


puesto que en absoluto manifiesta establecer un diálogo con Simone de
Beauvoir- basándose en las evidencias del análisis de las dimensiones que
estaban en juego en aquel entonces. Dicho de otra manera, observó cómo el
poder político, la influencia de los medios de comunicación, la postulación de
las verdades científicas sobre el comportamiento humano –específicamente
sobre la diferencia sexual- se articularon de tal manera que sus alcances
produjeron otra serie de fenómenos que antes no existían, tales como la
demanda de productos electrodomésticos, la creación de los suburbios en las
afueras de las ciudades, la comercialización de ideales, valores y actitudes, y

160
Ibídem

81
sobre todo, el descontento de mujeres que alienadas por la influencia de todos
estos factores sintomatizaban su malestar por vías poco comunes e incluso
desfavorables para ellas.

Con esto último me refiero a las mujeres que no querían casarse pero que se
casaban, a las que tenían muchos hijos para llenar el vacío existencial que les
producía alejarse de sus actividades y aficiones, hago alusión también a las que
eran diagnosticadas con esquizofrenia u otros trastornos psicológicos, producto
éstos, de vivir de manera ambivalente el deseo y la renuncia a él,
paradójicamente de manera voluntaria.

Probablemente algunas mujeres de otro tiempo, -o contemporáneas, pero de


otras sociedades- sean igualmente constreñidas, pero en un contexto en el que
no observan otras posibilidades de trascendencia; tal vez ellas vean limitado el
desencadenamiento de conductas que podrían considerarse patológicas desde
el punto de vista psicológico, pero la diferencia entre estas mujeres y las
descritas por Friedan es que las últimas eran conscientes del recorrido que sus
antecesoras habían hecho en términos de igualdad ciudadana y social, como
era el caso de las sufragistas o de las científicas pioneras.161

Como arriba se dijo, a esas alturas las mujeres ya habían demostrado que ser
mujer no era impedimento para hacer exactamente lo que los hombres hacían.
Lo desafortunado para ellas fue el nivel de sofisticación de los discursos que las
devolvía al hogar, a las tareas domésticas y reproductivas, sin que éstas
hubieran sido valoradas de la misma manera que las otras actividades del
ámbito público; se estableció una vez más, con otros argumentos la sexuación
corporal a favor de unos y detrimento de todos y todas.

Pero no solamente la sofisticación de los discursos inducía a las mujeres a ser


femeninas y a comportarse de una manera determinada. Los discursos
científicos de la psicología, que desde inicios del siglo XX, contribuyeron a la

161
García, S. (2005), Historia olvidada de mujeres pioneras en Psicología. Madrid. Narea

82
validación de las supuestas características femeninas. Nos lo describe Bonilla y
Martínez,

Fue en el siglo XX, con el movimiento funcionalista americano y la


incorporación de las tesis de la teoría darwinista, cuando biólogos y
físicos desarrollaron un amplio número de trabajos cuya finalidad era,
partiendo de las diferencias morfológicas, establecer la
complementariedad de funciones y, en consecuencia, de las diferencias
intersexuales en inteligencia y variables de personalidad. Para ello
mantuvieron hipótesis que siempre justificaba la inferioridad intelectual
de la mujer y su exclusión de la educación, puesto que creían que los
ovarios y el útero requerían mucha energía y descanso para poder
funcionar perfectamente.162

Con lo cual el funcionalismo contribuyó a conceptualizar a la mujer en base a


tres premisas,

“La primera aludía a la diferencia en las estructuras del cerebro y sus


efectos en el desarrollo de la inteligencia y el temperamento. La
segunda defendía la hipótesis de una mayor variabilidad interindividual
con respecto a la norma entre los varones, con las consecuencias
sociales y educativas que ello comportaba. Y por último, se enfatizó el
estudio del instinto maternal con su influencia para una psicología de la
naturaleza mujer justificando lo pernicioso de su educación.”163

Aunque la realidad distaba mucho de lo descrito en el discurso de la psicología


funcionalista, sus argumentos eran contundentes y penetraban en las
instituciones académicas que a la vez los reproducían. De ellos se valía la
enorme campaña de feminización de las mujeres, incluso cosificación de la
categoría mujer.

162
Martínez, I. y Bonilla, A. (2000). Sistema sexo/género, identidades y construcción de la subjetividad.
Valencia. Servicio de publicaciones de la Universidad de Valencia. pág. 38
163
Ibídem

83
Simone de Beauvoir afirmaba que “La mujer occidental moderna desea que los
otros se fijen en ella como esta ama de casa, esta esposa, esta madre, esta
mujer. Es la satisfacción que buscará en su vida social”.164 Podríamos
interpretar esta afirmación como un reproche, pero al margen de posicionarnos
sobre si lo era o no, habremos de expresar la sorprendente similitud de ideas
entre ella y Friedan y la posterior respuesta que esta última encuentra en sus
investigaciones, cuyos resultados si bien, sitúan a las mujeres como las que
eligen enfundarse en el corsé femenino, muchas veces es en función de los
discursos que las acarrean a hacerlo.

Por eso no es de sorprendernos que ellas actuaran en consecuencia


adscribiéndose a lo que se suponía que debían ser: mujeres femeninas,
laboriosas amas de casa, entre muchas otras cosas. Probablemente esta
adscripción representó para muchas una estrategia de supervivencia en una
sociedad altamente vigilante.

Al definir la idea de alteridad en la mujer respecto del hombre, Simone de


Beauvoir expresa que en el caso del psicoanálisis no da cuenta de porque la
mujer es alteridad.165 Por su parte Betty Friedan expresa que los psicoanalistas,
aunque se dan cuenta de que suceden cosas extrañas en las mujeres jóvenes
que por atenerse al dictamen de ser una mujer en toda regla, paradójicamente
externan una serie de síntomas anormales (neurosis, somatización de su
malestar, incluso suicidios), no son capaces de ver más allá y se conforman con
sorprenderse por ello y en el peor de los casos con volver a la afirmación del
desperfecto de lo femenino.

Por otra parte, Beauvoir también apela al análisis crítico de la prensa


femenina166 de la Francia de la primera mitad del siglo XX, tal y como Friedan lo
hizo con la prensa estadounidense de inicios de la segunda mitad de este siglo.

164
Beauvoir, S. Op. Cit, p. 682
165
El segundo sexo. p. 112
166
EL segundo sexo. p. 681

84
III. LA PUESTA EN CUESTIÓN DEL “INSTINTO
MATERNAL” Y LA “NATURALEZA
MATERNA” EN EL DISCURSO DE
ELIZABETH BADINTER E YVONNE
KNIBIEHLER. REFLEXIONES DESDE LA
HISTORIA

En el siguiente apartado, propiciaremos el diálogo entre dos autoras que se han


interesado en la Historia de la maternidad en Occidente. Concretamente
abordaremos las narraciones de dos libros que resultan emblemáticos por
cuanto, como hemos dicho al inicio de este trabajo –y problematizaremos en la
última parte–, contribuyen a situar el carácter histórico de la maternidad,
posicionándolo como un hecho social, temporal y a la vez un objeto de estudio
que emerge como tal ante la mirada atónita de quienes se empeñan por
asumirlo como una situación “natural” y “atemporal”; como algo instintivo.

También, por cuanto evidencian acontecimientos desconocidos sobre la forma


de abordar la maternidad por las mujeres de Occidente para quienes sus
posibilidades de concepción, de gestación, de parto, lactancia, cuidados y
educación hacia los hijos/as han sido algo más bien, circunstancial, y en gran
parte, han dependido de factores diversos que han acompañado a las madres, a
las mujeres y a la apreciación que de ellas se tiene en determinado contexto.

Yvonne Knibiehler167 es la historiadora que en su libro Historia de las madres y


de la maternidad en Occidente168, recoge los datos de las realidades maternas

167
El talante investigador de Yvonne Knibiehler y su especial interés en los temas referentes a la
maternidad la caracterizan con una especialista en este ámbito de estudio, a la vez que se define como
una feminista activa y crítica respecto de este movimiento ideológico, por cuanto que, denuncia que

85
en el contexto de la cultura Occidental, remontándose a la Época Antigua. Ella
defiende la tesis de que la maternidad sigue sin ser objeto de investigación
seria,

Si la madre y la maternidad no salen de la sombra, quizás sea porque la


producción de niños siempre fue y sigue siendo una cuestión de poder y
el control de la fecundidad femenina es el lugar por excelencia de la
dominación de un sexo sobre el otro.169

Por su parte, Elizabeth Badinter en su libro ¿Existe el instinto maternal? Historia


del amor maternal. Siglos XVII al XX, pone a discusión la existencia del instinto
maternal apelando al desarrollo de la historia de la maternidad en Europa,
principalmente en Francia, desde el siglo XVII, hasta finalizar con una
investigación de campo sobre la situación de las madres –y la tendencia de la
maternidad– en la Francia de finales del siglo XX. De manera introductoria,
plantea:

Como la procreación es natural, nos imaginamos que al fenómeno


biológico y psicológico debe corresponder una actitud maternal
determinada. Abandonamos el instinto por el amor, pero seguimos
atribuyéndole a éste las características de aquel.170

especialmente el feminismo de la segunda ola, dejaba fuera de su agenda la problemática de las


madres, de modo tal que en su entrevista a la periodista Catherin Vincent, del diario Le monde en 2007,
expresa que como feminista fue discutida y marginal, al interesarse por la maternidad y al renunciar ella
misma a la disyuntiva de ser madre o ser profesional, identificándose con ambas. Véase
http://www.ddooss.org/articulos/entrevistas/Yvonne_Knibiehler.htm [12 de junio de 2010, 10:00 hrs.]
168
Knibiehler, Ivonne. (2000) Historia de las madres y de la maternidad en Occidente. Argentina.
Ediciones Nueva Visión SAIC.
169
Ibid., p. 7
170
BADINTER, E., (1991) ¿Existe el instinto maternal? Historia del amor maternal. Siglos XVII al XX,
Madrid. Paidós, p. 14

86
Para ella, la madre es un personaje relativo y tridimensional171. Relativo porque
no se concibe sino en relación con el padre. Tridimensional porque además de
esa relación doble de madre, es también una mujer, es decir un ser específico
dotado de aspiraciones propias, de modo que las respectivas funciones de
padre, madre e hijo son determinadas por las necesidades y los valores
dominantes de una sociedad dada y la maternidad, según su tesis, representa la
lucha entre los sexos, que durante mucho tiempo se tradujo en el dominio del
sexo masculino sobre el femenino.

Comenzamos con la argumentación de Yvonne Knibiehler, que sitúa el inicio de


sus investigaciones en épocas remotas de la cultura Occidental para desvelar
los orígenes de la maternidad. Expresa que en la Antigüedad no existía la
palabra “madre” ni en griego ni en latín, así que la palabra “maternitas” en el
siglo XII marca un momento de inicio, cuando los clérigos inventaron la palabra
maternidad, para caracterizar la función de la iglesia, al tiempo que hacían el
culto a Notre-Dame, como si necesitaran reconocer una dimensión espiritual de
la maternidad sin dejar de despreciar la maternidad carnal de Eva y sus hijas.

Destaca que la civilización Occidental es hija de las culturas mediterráneas:


todas eran patriarcales. Este hecho resulta significativo por las implicaciones
que éste origen tuvo en las sociedades posteriores. Los griegos, romanos,
cristianos, judíos elaboraron construcciones sociales y mentales complejas en
torno a la maternidad, de lo que aún conservamos huellas. Así, el mensaje en
los griegos partía de dos referencias que eran el mito y la ciencia. De este modo
los relatos y metáforas, fueron su medio de expresar lo que la razón no podía
dominar: la dimensión simbólica de la maternidad.

En la sociedad griega, las madres formaban parte de la ciudadanía pues la


transmitían: el hijo de un ciudadano no era ciudadano si su madre no había sido
hija de un ciudadano. La función materna, modelo que surgió del mito, fue
retomada por la utopía platónica, porque aunque para Platón la mujer era un
171
Ibid., 15

87
“macho desposeído”172, no subestimaba las aptitudes femeninas. Como lo
muestra en La República, en la que planteaba que la familia sería reemplazada
por una comunidad. Esta misma construcción imaginaria alimentó el
pensamiento utópico occidental en el siglo XVI. Después de Platón, Aristóteles
postulaba que los machos y las hembras eran seres complementarios y él
mismo, a través de Santo Tomás de Aquino inspiró la ciencia Occidental del
siglo XIII.

Por otra parte Hipócrates, desde su punto de vista médico, y con su corpus
hipocrático que constaba de 60 tratados escritos en el Siglo V y en los inicios del
VI, postulaba que un médico se llenaba de vergüenza si ayudaba a una mujer a
abortar. Más por la vulnerabilidad del derecho de ciudadanía del recién nacido,
pero sobretodo la vulneración del derecho paterno sobre su hijo, que por una
cuestión de índole moral. Más adelante, el anatomista griego Galeno, presentó
al cuerpo humano como un sistema en el que “era posible leer una intención
divina”173: la mujer era un hombre al revés cuya anatomía estaba naturalmente
a disposición del feto, luego recién nacido. Esta idea, por medio del cristianismo
conquistó al imperio bizantino, a los científicos árabes y a través de ellos a los
clérigos médicos de la Edad Media Occidental.

Por su parte, la herencia latina contribuyó principalmente con su doctrina


jurídica, cuyo conjunto de leyes situaban la función materna dentro del marco
familiar. El derecho romano era patriarcal y la paternidad era un deber cívico,
por lo tanto, las mujeres eran en primer lugar, las esposas del pater familias, no
transmitían ni nombre ni bienes y su función era repoblar las misiones, al ser el
pueblo romano guerrero y conquistador. El derecho Romano, redescubierto en
el siglo XI en Italia, penetró en las instituciones de los futuros Estados europeos.

La aportación de la herencia judeocristiana monoteísta postuló que la mujer y


el hombre son iguales, pues ante los ojos de Dios todo trasciende. La

172
Ibid., 7
173
Ibíd., 16

88
maternidad, entonces, sería un designo divino que adquiere valor positivo. Por
ese entonces, el culto a la virgen María tenía un débil fundamento histórico y
los teólogos establecieron la doble naturaleza del Mesías (concilio de Nicea año
325), así fue como María, con su hijo divino, su característica piadosa y sus
dotes de mediadora, influyó en la estructuración de la conciencia materna en
Occidente.

Durante la Edad Media y hasta el siglo XVIII no se modificó la idea de la


maternidad. Ésta era vista como un asunto de mujeres y por ello las mujeres
tenían amplia autonomía en su campo.174

Las parteras continuaron siendo poco vigiladas y ejercieron su trabajo de


manera espontánea y con los conocimientos que su experiencia les
proporcionaba, hasta que en el siglo XVI, fueron objeto de sospecha por parte
de la Iglesia y la monarquía; se les acusaba de magia, brujería y de complicidad
con el infanticidio y el aborto. Así estas instituciones las obligaron a organizar
una corporación bajo la supervisión de los cirujanos. Esto fomento la autoridad
de los varones en temas obstétricos y su progresiva ambición en conquistar
este ámbito médico.

Cabe señalar la óptica de Elizabeth Badinter respecto de las madres y las


mujeres en Occidente y su tesis de que la madre es un ser tridimensional, en
tanto que se relaciona con el padre, el hijo y ella misma. Ella explica que entre
los siglos V al XII las mujeres eran vistas como seres malignos, discapacitados,
inferiores a los hombres. Lo anterior, gracias a la influencia de la Iglesia católica
y su concepción de Eva la pecadora, madre de todas las siguientes madres
mortales.

174
No obstante, en algunas sociedades rurales de occidente se tenían la costumbre de que los esposos
ayudaran a la mujer a dar a luz. “En gran parte de Europa meridional se mantuvo de muy diferentes
formas la costumbre de empollar: el marido de la parturienta se metía en la cama con ella y también
sufría. En regiones de cría de ganado, por ejemplo, habían mujeres que daban a luz sobre la paja de los
establos sostenidas por los brazos de sus maridos. En otras ocasiones, si durante el parto no había
problemas, no se admitía a ningún otro hombre al lado de la parturienta. Knibiehler, Y. Op. Cit.

89
En los siglos posteriores (XII en adelante) el cristianismo comienza al postular el
matrimonio como la base del orden familiar y sitúa a la mujer como compañera
fiel, lo que supuso un ligero cambio a su suerte en los niveles sociales
superiores. Pero esta situación decreció en Francia por la influencia del derecho
romano sobre el canónico. De modo que el padre de familia retomó su
autoridad bajo el discurso legal y con la autorización del la Iglesia Católica, a
quien sirvió como aliado en la imposición del orden jerárquico divino: el
absolutismo político. En aquel entonces, toda la sociedad se fundaba en el
principio de autoridad, que apelaba a tres discursos: a) la autoridad es natural,
b) la autoridad es divina, c) los políticos se remitían a los discursos anteriores.

A la apreciación que se tenía de la mujer en desde el inicio de la Edad Media y


hasta el Siglo XII, se unía la valoración de los niños, que en calidad de hijos eran
la razón de ser de la madre (una madre cuyo origen es inferior a la del padre
porque es una mujer y en tanto que es propiedad del padre). Por su parte, el
niño en principio era visto con miedo, por ejemplo por San Agustín cuya
pedagogía retomada en el siglo XVII expresaba “para salvar el alma, no
vacilemos en castigar el cuerpo”. Siglos más tarde, para Descartes la infancia
era un periodo de la vida “sede del error”.

Además de estas apreciaciones, por motivos diferentes y hasta opuestos, el


niño, y especialmente el niño de meses, parecía resultar una carga insoportable
para el padre a quien sustrae su mujer y como muchos, no quieren hacerse
cargo. Para este problema existía y –siguen existiendo– una gama de soluciones
que va desde el abandono físico al abandono moral del niño. Desde el
infanticidio hasta la indiferencia.

No obstante esta persistente “indiferencia materna”, Badinter destaca los


registros de mujeres que lloraban la pérdida de sus hijos (madres campesinas
de Montaillou), o en cartas donde ellas lamentaban la pérdida de su hijo/a
excepcional.

90
Otro elemento de reflexión que se deriva de la maternidad es el de la lactancia
materna, que tal y como nos lo señala Yvonne Knibiehler, no es algo
“natural”.175Para explicarlo comienza contando que en las sociedades antiguas
la madre no amamantaba, por causas diversas, entre ellas, el trabajo, su
desnutrición, la sexualidad, por esto último, los esposos eran quienes buscaban
nodrizas para poder reanudar las relaciones sexuales con sus mujeres. Los curas
por su parte, toleraban este hecho por temor a que cometieran adulterio.

Como apunta Elizabeth Badinter, no sólo para las mujeres trabajadoras sus
hijos representaban una carga. Las mujeres de la aristocracia del siglo XVI
hacían uso de los servicios de nodrizas a quienes llamaban a su casa o enviaban
a sus hijos para ser amamantados; en el Siglo XVII el hábito se difundió a la
burguesía y en el XVIII a todos los extractos sociales. Al ser las mismas mujeres
quienes amamantaban, se daba un fenómeno clasista entre las que pagaban
por ello y las que dejaban incluso a sus hijos por recibir una paga atendiendo a
otro. De este modo las mujeres que se despojaban de ese “deber” hicieron uso
de su tiempo libre dedicándolo a ellas; por consiguiente se entiende que las de
extractos sociales bajos tenían menos posibilidades de ello. La emancipación de
las mujeres respeto de su función de amamantar, se dio primero en la
burguesía en Francia, Inglaterra y Alemania, países con mujeres liberales que
abandonaban a los hijos por su vida “mundana176”.

Badinter apunta que ante tal fenómeno, entre los siglos XVI al XVIII se unieron
hombres en el discurso para disuadir a las mujeres en su camino hacia la
emancipación y el conocimiento, entre ellos, Montaigne, Moliére, Fénelon,
Rousseau.

Pero pese sus esfuerzos las mujeres no accedieron a la petición de olvidarse de


ellas y convertirse en todo para sus hijos, muestra de ello es la necesidad en

175
Ibid., 38
176
Ibid., 77

91
que se ven los hombres ilustrados de hacer promesas a las mujeres que
volvieran a amamantar, basando sus objetivos en tres discursos-promesas:
felicidad, respeto e igualdad ciudadana, como veremos más adelante.

Sobre el tema del aborto, Knibiehler plantea que, dado que estaba prohibido,
no se contaban con los medios adecuados para realizarlo y muchas mujeres
que querían limitar la descendencia familiar recurrían a estrategias como el
casamiento tardío, la lactancia prolongada o la castidad, otras mujeres para
abortar se valían de caídas, traumatismos o drogas difíciles de administrar.
Algunas de estas acciones podrían explicar el hecho de que en la Edad Clásica
morían muchas mujeres fecundas.

También perduró el infanticidio, especialmente en el campo. En otros lugares


las madres recurrían al “santuario sanador”177 en donde se decidía la vida o la
muerte del recién nacido por medio de pruebas peligrosas, como baños en el
agua fría de un arroyo. El abandono era también otra opción, también era una
situación muy recurrente, sobretodo en periodos de penurias.

Los deberes de las madres eran diferentes de un medio social a otro. Por su
parte, la campesina procreaba, alimentaba, cultivaba, hacía de médica y
practicó el oficio de nodriza durante muchos siglos, pero también envejecían
rápido y morían jóvenes. Mientras la familia rural fue la base de la producción
económica, la función materna y alimentaria de las campesinas siguió siendo
vital y el fundamento sólido de su identidad y dignidad.

Con el Renacimiento se dio el desplazamiento de familias acomodadas a las


ciudades grandes. Los hijos de éstas se quedaban en el campo con nodrizas.
Entonces las clases superiores, concretamente la élite aristocrática, elaboraron
una femineidad disociada de la reproducción, basada en el encanto, la
seducción, el refinamiento de las maneras y de los sentimientos, de modo que
el amor cortés nació en la aristocracia, ya fuera como forma sutil de
177
Ibid., 42

92
emancipación o de dominación femenina. Más tarde, las “preciosas”
expresaban la misma tendencia: rechazaban el matrimonio y los hijos o lo
retrasaban al máximo. Con todo, esta cultura elitista no dejó de ocuparse por
las vivencias maternas.

En el caso de las burguesas, cuyo surgimiento se percibe a partir de las


cruzadas, su progreso se vio favorecido luego del desarrollo económico
posterior a los grandes descubrimientos. Casi todas eran laboriosas. Durante la
Edad Media ejercían oficios, se agrupaban en corporaciones y disponían de una
real autonomía económica. Pero a partir del siglo XIV, se vieron rechazadas
poco a poco por la competencia masculina. Fue entonces que en el siglo XV, los
legisladores, partidarios del derecho romano restablecieron las prerrogativas
patriarcales e hicieron que las esposas volvieran a la vida doméstica.178

En el caso de los burgueses, el matrimonio era más importante que el linaje, la


familia se reunía alrededor de la pareja y de los hijos. La madre colaboraba con
el padre, pero sobretodo administraba la casa; cuando los recursos del
matrimonio lo permitían buscaba ciertos refinamientos relacionados con el
bienestar físico familiar. Todos los historiadores están de acuerdo en que en
estas capas medias de la población se desarrolló poco a poco una concepción
nueva de familia, basada en el afecto y el cariño recíproco, que favorecía la
expresión de los sentimientos.

En todas las épocas hubo jóvenes que tenían hijos fuera del matrimonio. Si el
padre del niño era el señor del lugar, en general éste se hacía cargo del
“bastardo”, como una prueba de virilidad: lo criaba, lo establecía y también
aseguraba el porvenir de la madre. Pero fue en el siglo XVI cuando el Concilio
de Trento reforzó el sacramento matrimonial y en Francia hubo un Edicto Real
para que las muchachas declararan su embarazo ante las autoridades. Esto
tenía tres fines principales: prevenir el aborto e infanticidio, bautizar al hijo y
proteger a la familia y su “fruto”. De modo que en las grandes ciudades se
178
Ibid., 49

93
crearon refugios para mujeres madres de hijos “bastardos”, mientras que en las
pequeñas comunidades parroquiales reducidas, se presionaba a las madres a
que declararan el nombre del padre; el hombre en cuestión era obligado a
contribuir con la educación del hijo.

Durante el siglo XVIII la influencia de la Iglesia declinó por efecto de la Filosofía


de las Luces, que cuestionó todas las tradiciones, todas las jerarquías y se
esforzó por pensar en un nuevo tipo de sociedad. Los juristas descubrieron el
derecho natural y los derechos del hombre, de los que se diferenciaba a la
madre, al serle asignada una naturaleza femenina cuya función era materna y
en condición de dependencia respecto del hombre.

El argumento naturalista biologicista se fundaba en descripciones médicas


sobre la fecundidad de las mujeres, de modo que para el doctor Pierre Roussel,
“el sistema de la mujer consistía en coordinar su sexo, el cuerpo y el alma,
partiendo del sexo, fuerza determinante: en la mujer todo es mujer”179. Pero
también se valían de la comparación de la sensibilidad biológica de vasos
sanguíneos y nervios, en las mujeres para destacar que las mujeres,
permanentemente asaltadas por una gran variedad de sensaciones, eran
mucho menos capaces que los hombres de concentrarse y reflexionar. Por otro
lado, esa misma sensibilidad desarrollaba en ellas cualidades preciosas como la
ternura, la piedad, la compasión, la beneficencia.

Esto favoreció que las mujeres encinta fuera todavía mucho más vigiladas por el
bienestar del feto: “las mujeres en cinta deben ser objeto de benevolencia
activa, de un respeto religioso, de una especie de culto”180. Al mismo tiempo la
mortalidad infantil, aceptada hasta ese momento con resignación, comenzó a
verse como un gasto escandaloso, sobre todo por las naciones, pues el bebé
sano se traduciría posteriormente en el adulto con buena salud física y moral.
De esta manera el cuerpo médico comenzó a denigrar la actividad de las

179
Ibid., 54
180
Ibid., 55

94
nodrizas, en manos de quienes morían muchos niños por falta de higiene y
buenos cuidados y también se criticó duramente a las madres que negaban el
pecho a su hijo, pues según ellos, traicionaban su naturaleza y daban pruebas
de una odiosa dureza de su corazón.

El cuerpo de la mujer se convirtió en la matriz del cuerpo social: había que


readaptarlo a la función reproductora. Pubertad, matrimonio, embarazo, parto
y lactancia eran etapas que había que preparar desde el punto de vista de la
higiene, pero también desde una perspectiva moral. Para esto Rousseau, que
no era católico y no había tenido madre que lo criara idealizó el amor materno.
Para él la mujer que era más cercana a la naturaleza que el hombre, debía tener
una fuerte presencia ante sus hijos. De modo que defendía, entre otras cosas,
la lactancia materna porque valorizaba el vínculo afectivo que de ella surgía.

Pero también esta idealización contenía límites y amenazas, pues Rousseau


señaló varias veces que los hombres eran los que tenían que establecer los
principios educativos y que las madres debían conformarse con las indicaciones
paternas: toda educación de las mujeres debía ser relativa a la de los hombres.
Así, atrajo la atención de sus contemporáneos sobre la importancia del papel
de la madre en la educación y muchas mujeres también encontraron en estas
ideas un reconocimiento de su función una rehabilitación de su deferencia.

Al respecto Badinter menciona que Rousseau, con El Emilio, (1762) impulsó la


familia moderna. Así, en el último tercio del siglo XVIII se promueve un cambio
de mentalidad sobre las madres creando el mito del instinto maternal, gracias a
moralistas, administradores, médicos, entre otros.

La Revolución Francesa inauguró profundos cambios en la familia. Limitó el


poder paterno y el poder del matrimonio, instituyó el matrimonio civil y el
divorcio, de esta manera ayudó a las mujeres a tomar conciencia de su calidad
de individuo, pero también de su responsabilidad social.

95
Sobre la educación de las mujeres, Badinter menciona que hubo muchas
posturas; quienes querían mujeres ignorantes para gobernarlas fácilmente,
quienes querían confidentes, compañeras, etc. pero todos temían vivir con
“sabias y preciosas181”. A principios del siglo XIX los defensores de la escuela
laica, por ejemplo, luchaban por la instrucción femenina, pero esto se debía a
una estrategia anticlerical antes que a la voluntad de proporcionar medios para
su autonomía.

Los hombres de la Revolución Francesa que se ocuparon de la educación de las


mujeres siguieron los valores de Rousseau: la mujer instruida ha de ser una
madre más cabal y una mejor educadora y puesto que la educación era una
transmisión de valores, sólo la mujer podía aspirar al título de educadora, -
concepto femenino por excelencia-, de modo que la educación moral se
convirtió en la más elevada de la madre.

A fines del XVIII el acrecentamiento de las responsabilidades maternas


oscureció progresivamente la imagen del padre bajo el argumento de que “no
hay nada en la naturaleza del hombre que le predisponga a establecer
relaciones afectivas con su hijo”182. Para el siglo XIX hubo algunos pensadores
como Gustave Droz, que alentaban al padre a tener relaciones más estrechas
con sus hijos (1866) aunque no ambicionaran imponer tareas educativas al
padre sino hacer nacer en él un amor menos instintivo que el amor maternal.

Pero también como deja claro Badinter, había otro interés que fundamentaba
el discurso del amor maternal. El discurso económico, dirigido a los hombres
esclarecidos, que habla de la importancia de aprovechar la mano de obra que
representa los niños abandonados, quienes a finales del siglo XVIII adquirieron
el valor de mercancía. De allí que el Estado invirtiera sus esfuerzos en garantizar
la vida a los niños que nacían, tratando de persuadir a las mujeres de que
cumplieran sus funciones maternas.

181
Badinter, E. Op. Cit, p. 221
182
Ibid., 238

96
Por su parte, el discurso de la felicidad, que adquiere importancia en el siglo
XVIII, encontró su sitio dentro de la familia, porque era el resultado de la unión
de dos seres que se aman, que ahora se eligen libremente y no por interés. A
finales del XVIII cada vez era más chocante el matrimonio que se hacía por
conveniencia, de modo que el derecho al amor fundado en la libertad
recíproca, fue la mejor introducción a la igualdad entre los esposos, situación
que derivaría en una maternidad dulce, pues se entendía como producto del
amor. Así, fue exaltada la mujer madre.

De nuevo es evidente el poco interés que suscitan estas descripciones maternas


entre las mujeres aún reacias a olvidarse de ellas por sus hijos, por lo que los
intermediarios, médicos, moralistas, filántropos, administradores, pedagogos,
crearon discursos que entre súplicas y exigencias, con sus promesas y
amenazas,183 respectivamente, sentaban las bases de la naturaleza materna.
Por una parte aludían a las costumbres de tribus salvajes y de tiempos antiguos
y bárbaros en los que las madres amamantaban a sus hijos. Otros modelos
óptimos eran las hembras de los animales, con quienes no cesaban de
comparar a las mujeres y en las que apoyaron la idea del instinto.

La mayoría de las mujeres reaccionaron con lentitud ante los discursos


insistentes, según su condición social y económica, aceptaron o no, lenta o más
rápidamente la función de madre abnegada. Las primeras en hacer caso, fueron
las burguesas que leían a Rousseau (Sofía) y otros pensadores, quienes además
apreciaron ciertos beneficios a su nueva condición, como el poder sobre los
bienes de la casa y sobre sus hijos. Por su parte, las mujeres más desfavorecidas
fueron las últimas en cambiar sus hábitos maternales.

Tal vez, así estos fueron los comienzos de la participación política de las
mujeres- madres, tal y como lo describe Yvonne Knibiehler, puesto que a partir
de la Reunión de los Estados Generales, muchas mujeres asistieron a los
183
Ibíd., 161

97
debates públicos y participaron de las manifestaciones acompañadas por sus
hijos, “entraron deliberadamente en la acción política en tanto madres de las
generaciones futuras184”.

La educación materna, por su parte respondía a las grandes expectativas que se


tenían de las madres. Con el progreso del capitalismo, el padre que trabajaba
en la oficina o en la fábrica se habituó a supervisar a sus hijos de lejos. La
madre, teóricamente sin carga del trabajo productivo, se dedicó de lleno a la
vida doméstica y asumió una responsabilidad educativa más amplia. Las madres
de la sociedad cuidaban con rigor los estudios y educación moral, en ella la
ternura debía ser mayor que la autoridad. Ya no se trataba de asegurar el poder
y la tranquilidad de los adultos, sino de permitir el desarrollo de la personalidad
de cada niño. Las madres y sus hijas establecieron vínculos importantes
derivados de su identidad común como mujeres. En la pequeña burguesía el
factor de cambio que constituía el deseo de ascenso social llevaba a las madres
y a las hijas a la pesca de un marido.

En los sectores de mujeres trabajadoras surgieron otros problemas. La


industrialización produjo, por grupos completos, un nuevo tipo de madres que
trabajaban fuera de su casa entre doce y catorce horas por día, y que volvían
extenuadas, hurañas, incapaces de asumir las tareas maternas y domésticas
más fundamentales, incapaces de transmitir a sus hijas los menores rudimentos
de la cultura femenina tradicional.

Por otro lado, pese a la creciente obsesión por que la madre estuviera con sus
hijos. El elogio de la ama de casa, “ángel del hogar185”, pronto comenzó a ser
desplazado por la inserción de mujeres al trabajo asalariado, que tenían sus
hijos y no querían renunciar a su trabajo, razón por la cual a finales del siglo XIX,
empezaron a aparecer nuevos conceptos que inspiraron el Estado de bienestar:
licencia y seguro de maternidad, salario familiar y subsidios familiares.

184
Knibiehler, Y. Op. Cit, 59
185
Ibíd., 69

98
Como efecto de las transformaciones económicas y sociales, las mujeres
afirmaron la dimensión social de la función materna, pues entre otras cosas,
ésta justificó el acceso de las mujeres a la medicina, cuyas pioneras se
dedicaban al cuidado de las mujeres y de los niños, pero progresivamente
conquistaron el ejercicio de la medicina sin restricciones. También el trabajo
social surgió de los cambios de la función materna.

Respecto a la contracepción, la reducción de los nacimientos es un fenómeno


complejo en el que se mezclan factores psicológicos, culturales y económicos y
cada caso es particular. Algunos métodos conocidos desde hace mucho tiempo
en los medios galantes, empezaron a penetrar en los matrimonios legítimos.
Los que exigían instrumentos tuvieron un éxito tardío y limitado: condón,
diafragma, jeringa, durante mucho tiempo fueron costosos. En Francia, el
método más empleado es el coito interruptus. Las consecuencias de las
técnicas contraceptivas fueron la detención precoz de los partos. Las mujeres
no querían escalonar la maternidad, sino terminar lo más pronto posible con
ella.

El aborto se presentaba con frecuencia como una práctica femenina popular


tradicional, de hecho en el siglo XIX se practicaba en todos los sectores y las
técnicas fueron perfeccionándose.

Knibiehler también habla del dominio de la reproducción por parte del Estado,
interés derivado de las pérdidas de población a causa de la primera y segunda
guerra mundial, situación a la que se unía el interés de las mujeres de tener
pocos hijos. De modo que en países como Francia y Estados Unidos, el aborto
fue considerado un crimen y adquirió el rango de problema político.

La maternidad se convirtió en un asunto de hombres, entre 1870 y 1890 todos


los hospitales de Occidente adoptaron los principios de la asepsia y la
combinación de este método con la anestesia permitieron llevar a cabo una

99
cirugía audaz: la cesárea se convirtió en una práctica corriente en los umbrales
del siglo XX. Cuando la práctica liberal dejó de ser rentable, las parteras
empezaron a trabajar como asalariadas en los hospitales .Una forma tradicional
de solidaridad femenina se había deshecho.

Los médicos empezaron a evaluar el “instinto maternal” que hasta ese


momento había sido el fundamento de la separación entre el mundo de las
mujeres, empírico, afectivo, de costumbres y el mundo de los hombres,
innovador, racional, científico. Sostenían que la maternidad, inclusive en sus
aspectos más carnales, exigía una cultura de origen científico.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en la época del baby boom186 en todos


los regímenes políticos, desde la URSS hasta Estados Unidos se enviaba el
mensaje de que las mujeres, trabajasen o no, primero tenían que ser madres.
Este fenómeno produjo una serie de acontecimientos interesantes: impulsó la
transformación de la vivienda, las jóvenes madres reclamaban lugares y
personal que pudiera contener a los chicos que crecían. Al mismo tiempo, la
actividad profesional las atraía y al aumentar la cantidad de empleos en el
sector terciario, el baby boom necesitaba gente que cuidara y que enseñara a
los niños pequeños.

La aspiración de las madres dejó de ser quedarse en casa, pero el problema era
que el trabajo asalariado había sido organizado en el siglo XIX por hombres y
para hombres sin tareas domésticas. Por consiguiente, se empezaron a buscar
soluciones para permitir que las madres trabajaran. La Comisión de los
Derechos de la Mujer de la ONU propuso, en 1957 el trabajo a medio tiempo o
tiempo parcial.

A estas alturas de la historia de Occidente, Badinter señala que a mediados del


siglo XX, el psicoanálisis no sólo ha magnificado la importancia otorgada a la

186
Ibid., 90

100
madre, sino que además ha medicalizado el problema de la “mala madre”, sin
lograr anular las declaraciones moralizantes del siglo XIX.

Posterior a Freud, sus discípulos y seguidores han interpretado y reinterpretado


los postulados del desarrollo psicosexual del niño y han contribuido a la
diferenciación entre los sexos y su correspondiente feminización y
masculinización. En el caso de las mujeres este es un asunto nada trivial, pues
las descripciones del sexo concluyen en una evaluación de la salud mental de
las madres y las próximas a serlo. Incluso, actualmente muchos psicoanalistas
sugieren a las madres, cuyos hijos tienen problemas, que sigan ellas mismas
una terapia analítica.

Las ideas freudianas fueron objeto de divulgación después de la segunda guerra


mundial principalmente en Estados Unidos, de modo que condicionaron a las
mujeres y a los hombres a los modelos de padre y madre con sus respectivas
responsabilidades sobre sus hijos. Las madres serían entonces, las madres
abnegadas y mujeres de su casa de antaño, pero con varios discursos
incrustándose ahora en su identidad femenina con el respaldo médico.

De manera que en los expedientes de niños difíciles, en los casos de adultos


neuróticos, psicópatas, esquizofrénicos, alcohólicos, de hombres homosexuales
o impotentes, de mujeres frígidas o atormentadas, en los asmáticos y en los
ulcerosos, siempre destacaban a la madre. Siempre había en los orígenes una
mujer desdichada, insatisfecha, una esposa exigente que perseguía a su marido,
una madre dominante, asfixiante o indiferente187.

También en Francia se ejerció sobre las mujeres una presión ideológica del
mismo tipo. M. Dardigna rastrea los principales temas a los que hace referencia
la prensa femenina francesa de la década de los ochenta y comprueba que se
articula alrededor de la noción de naturaleza femenina, cuyo sostén principal es
la maternidad. Y en el último tercio del siglo XX, la prensa ha hecho añicos a las
187
Badinter, E. Op. Cit., 275

101
mujeres que no quieren tener hijos, al tiempo que es invitada, como en el siglo
XVIII a dar el pecho a sus hijos.

En el último tercio del siglo XX, el movimiento feminista se enfrenta pública y


políticamente con los valores dominantes sobre ser mujer y madre. Esta
militancia permitió cuestionar fuertemente los conceptos freudianos, al tiempo
que mostraron con sus actos que no eran constitucionalmente pasivas o
masoquistas ni esencialmente vaginales. En Francia, se realizaron estudios que
arrojaban cifras sobre el aumento de las mujeres como población activa. Las
estadísticas revelaron que aunque los varones hoy en día se comprometen más
en su desempeño como padres, no dejan de concebir las tareas domésticas
como exclusivas de las mujeres.

Badinter finaliza sus planteamientos con una serie de preguntas que serán
abordadas en la última parte de este trabajo. Entre ellas: ¿existe el instinto
maternal o no es más que un enorme engaño?, ¿qué clase de instinto es si se
manifiesta en unas mujeres y en otras no?, ¿no sería más válido hablar de una
presión social extraordinaria dirigida a que la mujer se realice exclusivamente a
través de la maternidad?, ¿cómo saber si el legítimo deseo de maternidad no es
un deseo alienado en parte, una respuesta a presiones sociales?

Badinter encuentra algunas respuestas estas cuestiones en el estudio de las


inquietudes que expresan varias mujeres Francia en la década de los setenta y
ochenta, así como de la misma historia de la maternidad que ha descrito,
concluyendo que el instinto maternal es un mito, pues al contrastar a las
madres actuales con las madres de los siglos XVII y XVIII, plantea que la
maternidad tal como es vivida desde hace siglos, es sólo el sitio de la alienación
y la esclavitud femeninas.

Nosotras hemos querido recogerlas porque consideramos que su planeamiento


sigue vigente, en tanto que se continúa hablando del instinto maternal y en

102
tanto que las expresiones maternas de las mujeres en muchas ocasiones siguen
contradiciendo a la figura materna gloriosa que se pretendía en la Ilustración.

Por su parte, Yvonne Knibiehler, concluye afirmando que la maternidad no


pertenece únicamente a la vida privada, no es solamente la expresión de un
deseo femenino, ni el amor de una pareja, responde a una necesidad social
primordial: la renovación de las generaciones, la supervivencia del grupo. Como
tal se inserta en el devenir humano, como hecho social que ha de ser
comprendido en toda su complejidad, alejando la tentación de resumirlo como
un simple instinto. Y a la vez, como el punto de reflexión sobre las relaciones
humanas y sociales.

Como hemos dicho al inicio de este apartado, hemos querido recoger la


perspectiva de análisis que nos proporciona la historia de la maternidad,
concretamente la de la maternidad en Occidente, por dos razones importantes,
la primera tiene que ver con lo que supone distanciarse de esta actividad
humana como natural ahistórica, atemporal e instintiva y posicionarla como un
objeto de estudio en sí. La segunda por lo que nos dice sobre la complejidad de
expresiones que la des sitúa de la posición única de “la maternidad” para dar
paso a “las maternidades”.

Es importante reconocer que la aproximación al estudio de la maternidad


desde el punto de vista histórico revela que dicho acercamiento es
relativamente reciente188, puesto que comenzó a finales de los años setenta
en el seno de la demografía histórica, la historia social y la historia de las
mentalidades, compartiendo el estatus de objeto de estudio con los temas de
la vida privada como la paternidad, el matrimonio y los modelos y prácticas
familiares.

Al ser un acercamiento desde distintos frentes se posibilita la observación de la


complejidad sobre este tema, de la manera en que lo plantea Mónica Bolufer,

188
Bolufer, M. Op. Cit.

103
cuando expresa que todas las aproximaciones desde la historia al tema de la
maternidad:

“…no tienen por qué constituir una radical disyuntiva, evitando así
el doble peligro de considerar la maternidad como algo siempre alienado a
las mujeres, un obstáculo para la igualdad o una compensación engañosa,
o bien de idealizarla como una relación de solidaridad y complicidad entre
mujeres, obviando los aspectos de jerarquía y conflicto”189

Pese a lo anterior, la posibilidad de admitir la dimensión histórica en este tema, ha


supuesto reconocerla como hecho social, que como tal, se desprende de su
apreciación meramente biológica, natural, instintiva y universal190 tal y como se
visualizaba (incluso, al interior de la literatura histórica) aún en la década de los
setenta, cuando Yvonne Knibiehler publicaba sus primeros escritos derivados de
investigaciones que ya hacía tiempo tenían la maternidad como objeto de
estudio. En palabras de Bolufer, “…hemos tenido dificultades para comprender
que se trata de una representación, como todas, falsamente uniformizadora, que
nunca se ajustó a las realidades de vida de las gentes del pasado”191

Por otra parte, la historia sobre la maternidad, ha confluido con otras disciplinas
en pensarla como un hecho de múltiples dimensiones. Esto se puede entender si
se reflexiona el hecho de que en el caso de las historiadoras e historiadores, “las
distintas orientaciones teóricas y metodológicas de las historiadoras, su
experiencia personal y su mayor o menor relación con las diversas corrientes del
feminismo, han contribuido a perfilar aproximaciones muy distintas”192

Un ejemplo de lo anterior es precisamente los resúmenes que hemos recogido


de Knibiehler y Badinter, puesto que aunque ambas se interesan en la Historia
de la maternidad, cada se circunscribe a una realidad determinada para
desarrollar su hipótesis y pone énfasis en determinados aspectos. Así, para
189
Ibid.
190
Ibid.
191
Ibid.
192
Ibid.

104
Knibiehler es importante rastrear el origen del uso de la palabra maternidad, así
como profundizar en las descripciones de las Antiguas culturas patriarcales de
Occidente.

Otra distinción entre una y otra es la postulación de sus discursos. Mientras


Yvonne Knibiehler se interesa por desvelar la historia de las madres y la
maternidad en toda su complejidad, Badinter conduce su discurso hacia la
verificación de sus hipótesis, una de ellas, que el instinto maternal no existe y la
otra, que la maternidad representa la lucha de los sexos, concretamente del
sexo masculino sobre el sexo femenino.

Avanzando con nuestro análisis, retomemos algunas ideas que nos surgen
después de revisar la perspectiva histórica en la que se han situado nuestras
autoras y analicemos lo siguiente.

Ateniéndonos a los argumentos de nuestras autoras, la representación de los


mitos sobre la maternidad, los reglamentos jurídicos, la forma de organización
social, la tradición religiosa Judeo-cristiana, han contribuido con la cosificación
de la maternidad y la han situado en el seno de la vida familiar (forma de
organización social intencionalmente instaurada) en el devenir de la cultura
Occidental.

Esta situación sin embargo puede implicar varias cosas a la vez. Por una parte,
podría parecer que bastaría con revisar esta visión de la Historia de la
maternidad en Occidente para comprender la realidad Occidental respecto de
la maternidad, pero sin embargo, este hecho no nos diría cómo es que ha
seguido vigente, mucho menos podría garantizarnos el cambio de
mentalidades.

Por ejemplo, podríamos precipitarnos a elaborar hipótesis al respecto, una de


ellas podría ser interpretar que cuando Hipócrates postulo que “un médico se
cubría de vergüenza si ayudaba a una mujer a abortar”, estaba sentando las

105
bases de la prohibición de abortar en las mujeres y que por eso, como todavía
los y las médicas hacen su juramento hipocrático al graduarse, entran en la
inconsciente demanda de antaño –cubierta por el prejuicio mítico– de obrar a
favor de la vida, a pesar de quien sea. Con lo cual, no se reflexionaría sobre el
derecho de cada mujer de ser madre o no, y en qué momento, sino que se
asumiría que la vida está por encima de todo lo demás, incluso por encima del
derecho de cada mujer de decidir sobre su cuerpo.

Otra hipótesis que nos sugiere la investigación histórica de la maternidad es


que si hoy en día sigue vigente la desigualdad efectiva entre hombres y
mujeres193 es porque todavía pervive en el inconsciente colectivo de la cultura
Occidental la vieja idea de que la mujer es inferior al hombre y que para
muestra basta observar su anatomía, (débil, frágil) cuya razón de ser es la
procreación y con ello, la educación y cuidado de los hijos y su confinamiento al
espacio privado del hogar y la familia.

Pero volvemos a insistir, ¿bastaría con estudiar a fondo la historia de la


maternidad en Occidente para hacer conciencia de que ésta ha sido construida
y para que en consecuencia se nos aclarara el panorama a las mujeres y a
quienes deseamos ser madres? ¿El reconocimiento de la jerarquía social que
acompaña el devenir d la cultura Occidental es suficiente para darnos cuenta de
la situación arbitraria de la sexuación corporal y su consiguiente desigualdad?

193
Sin dejar de lado las interpretaciones del sexo que en forma de versión heterosexista se hace y que
deja fuera otros muchos cuerpos y seres que viven al margen de tal disposición sexual arbitraria.

106
IV. LA MATERNIDAD COMO ACCIÓN POLÍTICA

4.1 El caso de Las madres de la plaza de mayo

Las madres de la Plaza de Mayo, fueron un grupo de mujeres madres y abuelas


de hombres mujeres, niñas y niños desaparecidos en la época de la guerra
sucia en Argentina; personas que fueron víctimas de la fuerte represión que el
Estado adoptó como medida de control ante la creciente protesta ciudadana.

Este grupo de mujeres comenzó siendo muy modesto, apenas unas 14 mujeres
se reunieron la primera vez un jueves del mes de abril de 1977 durante media
hora en la Plaza de Mayo, un lugar por demás emblemático para el pueblo
argentino ubicado en el centro histórico de la ciudad y justo enfrente de la Casa
Rosada, donde se ubica el palacio de gobierno. Esta primera reunión a la que
asistieron mujeres entre los 40 y 60 años, llevando un pañuelo blanco sobre la
cabeza, fue la primera de muchas manifestaciones públicas y osadas de estas
mujeres. También fue la primera acción organizada de una lucha sistemática
que paradójicamente fue siempre pacífica y destacada por agotar todas las
instancias jurídicas y civiles a las que aspiraban como ciudadanas de un Estado
democrático.

Su fuerza provenía de su interior, de la impotencia y la rabia que sentían de no


saber en dónde estaban sus seres queridos, aunque todo el tiempo lo
sospecharon y de no saber quién se los había llevado, aunque también lo
intuían.

Aprendieron que organizándose se fortalecían. Se sorprendieron de saber que


su caso particular no era único y su creciente concienciación de la magnitud del
problema de las desapariciones forzadas, les llevó a ser grandes críticas del
sistema político de su país y agudas conocedoras de las artimañas que el
Estado fraguaba para movilizar a la sociedad.

107
La maternidad era el emblema de sus gestiones. Ellas eran en primer lugar, las
madres de los y las desaparecidas, también eran las abuelas, y en medio de una
sociedad paralizada por el miedo y muy poco solidaria, se encontraron solas.
Pero pronto buscaron sus alianzas, porque se dieron cuenta que si seguían
siendo ellas solas, les costaría el doble de esfuerzo que de por sí caracterizó su
gestión.

Primero fueron los familiares de los desaparecidos quienes presentaron la


denuncia de los hechos ante el Ministerio del Interior, pero al no encontrar
respuesta a sus peticiones, decidieron llamar la atención de la prensa nacional e
internacional con el fin de ejercer presión en la justicia.

La prensa argentina no quería comprometerse difundiendo una situación cuyo


trasfondo conocía bien, así que las madres de los desaparecidos recurrieron a la
prensa internacional representada por algunos periodistas, quienes hicieron su
labor de difusión de los hechos ante la opinión pública mundial aún cuando
recibían constantes llamamientos por parte del gobierno a centrar su atención
en otras problemáticas de menor trascendencia y en ocasiones incluso cuando
recibían amenazas de no entrometerse en esos asuntos.

Las madres de los desaparecidos sabían que por el hecho de ser mujeres,
madres e instalarse a protestar exigiendo la respuesta de dónde se
encontraban sus hijos, no iban a ser perseguidas; no lo serían, siempre y
cuando no representaran una molestia mayor para el gobierno. Y durante
varios meses así fue.

Su capacidad de réplica fue subestimada por el gobierno que al principio las


tildó de locas194. Porque según ellos, representaban una extraña excepción de
mujeres -que salían de su hogar para ocupar un espacio público en el que
gestionaban un derecho, su derecho humano y civil-, siendo así la excepción y
lo contrario a lo que se esperaba de una mujer de bien, mentalmente sana que
se dedica a sus deberes domésticos y a su familia; pero a su familia en el buen
sentido de la palabra, porque para el gobierno argentino educar bien a sus hijos

194
BOUSQUET, JEAN PIERRE. Las locas de la plaza de mayo (1980). Argentina. El Cid Editor. Pág. 11

108
e hijas significaba no dar cabida en el hogar a ningún tipo de reproche en
contra del Estado, no ser subversivo. Y así se los hacían saber a las decenas de
mujeres que cada semana se instalaban haciendo una fila grande en espera de
ser recibidas por el ministerio del Interior para efectuar la denuncia de
desaparición de un ser querido, tal y como le testificaba Marta, la madre de un
joven desaparecido:

Todos los jueves ocurre lo mismo. De las cincuenta personas que


esperan, ni siquiera diez son recibidas. De todas maneras, no hay que
hacerse ilusiones: se contentan con registrar la declaración, aprovechan
de tanto en tanto para insultarnos acusándonos de haber educado mal a
nuestros hijos, y no hacen nada más195

El gobierno creyó que al ser mujeres y más aún de edad adulta y edad
avanzada, representaban poco peligro frente a todo un sistema militar
fuertemente armado. Por ello se contentaban con dejarlas manifestarse y
disolver sus manifestaciones de vez en cuando, como si fuera un juego o una
diversión; ya que no las podían acallar, utilizaron el juego de permitirles llegar
hasta donde ellos querían.

Las desapariciones comenzaron a finales de 1975, cuando los militares


decidieron terminar con el régimen de Isabel Perón y retomar el poder 196. Para
1980 la cifra de desapariciones de la que había registro ascendía a 5.600 pero
ésta aunque era considerada una aproximación, resultaba valiosa por cuanto
permitía aproximarse a la cifra real que oscilaba en al menos el doble de
víctimas. Faltaba incluir en el expediente a las familias enteras que
desaparecían o personas aisladas, sin familiares que interpusieran la demanda
de su desaparición, con lo cual las estimaciones crecían.

El estilo de las desapariciones, aunque controversial, en aquel entonces no


suscitaba mayores protestas. Los secuestros sucedían en la calle a plena luz del

195
Ibid., p. 21
196
Ibid., p. 23

109
día, o bien sacando por la fuerza a la gente, de sus domicilios, de día o de
noche.

Varios fuertes represores aparecen en escena. Como afirma Jean Pierre


Bousquet197, la Alianza Anticomunista Argentina una de ellas sirve para
confundir a la gente pues se le atribuyen todos los crímenes políticos, la policía
y el ejército utilizaban los mismos vehículos, los mismos métodos de detención
de sospechosos y a menudo los mismos hombres.

Ante tal situación violenta y represora, capaz de paralizar los ánimos de justicia,
era de esperarse que sólo los directamente relacionados con los desaparecidos
tomaran cartas en el asunto y se involucraran en la búsqueda de respuestas.

Al ser las madres figuras representativas en la sociedad argentina que


recientemente había tenido su propia figura de madre en Eva Perón, gozaban
de cierta benevolencia por parte de los militares y ese fue precisamente su
estandarte de lucha. No negaron ser madres, al contrario, llevaron el
simbolismo de su maternidad hasta las últimas consecuencias y éstas
resultaron favorables en términos de conciencia social.

Cuando empezaron su gestión, su único objetivo era encontrar a sus familiares


desaparecidos. Conforme pasaba el tiempo y no así el reencuentro con sus
seres queridos, pidieron saber por lo menos dónde estaban. Este hecho de
resistencia fue tremendo, pues tuvo todo el tiempo a los militares en angustia,
pues ellas eran la muestra de que la fuerza que ostentaban no era
omnipotente.

En cierta manera, aquellas madres daban voz al silencio que reinaba en la


conciencia del pueblo argentino, que tenían suficientes razones para
mantenerse en silencio sin atreverse a rechistar siquiera so pena de ser
desaparecido.

En cierta manera también estaban locas, al menos por cuanto significaba


manifestar públicamente su descontento en un momento políticamente difícil y

197
Ibid., p. 33

110
sumamente represor, que expresamente condenaba las manifestaciones
públicas.

A ojos ajenos, pensar que un pequeño grupo198 de madres de edad avanzada,


reprimidas por un estado militarizado sutilmente sanguinario199, con pocos
recursos económicos y la mayoría de ellas amas de casa, pueda ser capaces de
armar una revolución en contra de una dictadura militar y ver sus frutos en el
reconocimiento internacional de su labor, así como en la toma de medidas
respecto de las injusticias sufridas, parece, en un primer momento una falacia.

Sin embargo, estas mujeres tomaron todas las supuestas cosas que tenían en
contra, precisamente a su favor y lo hicieron desde el primer momento. Si se
les reconocía en la sociedad “simplemente” por ser madres, ésta iba a ser la
razón de su lucha, se les respetaba por ser madres. Si eran consideradas débiles
por ser mujeres e insignificantes en términos políticos por la misma razón, iba a
ser precisamente este estatus el que funcionaría como coraza ante los ataques
físicos a los que se expusieron en sus manifestaciones. Si eran pocas y si
estaban locas, ante los ojos de dirigentes políticos y de los vigilantes del orden,
iban a estarlo lo suficiente como para no desistir y luchar con todas sus fuerzas
exponiéndose a perder la vida, siendo que ya habían “perdido la cordura”.

Su trabajo constante, motivado por un profundo sentimiento de tristeza y


coraje, no nació con el fin de hacer política, sin embargo su acción militante es
un ejemplo de verdadera organización y meditación de la astucia con la que su
minoría se vio en la necesidad de tener, ante un panorama nada positivo de la
situación. Sin embargo, lejos de glorificarlas, es menester reconocer la
importancia que su acción política tuvo para la Argentina y que sigue dando sus
frutos.

Estas madres actuaron con prudencia y astucia. Su sistemática organización


puso en evidencia las deficiencias en términos de justicia social y derecho

198
Al principio fueron sólo 14 las madres que se reunieron para protestar en la plaza de mayo, la cifra
registrada con mayor número de participantes ascendió a las 3.000 en 1979.
199
Sutilmente sanguinario en comparación con otros regímenes políticos como por ejemplo la dictadura
de Pinochet o el Escuadrón de la muerte de Brasil.

111
humanos en la argentina de aquella época y todo el mundo conoció la
silenciosa y discreta violación de los derechos humanos. Ellas ridiculizaron, sin
que eso fuera su intención, al deficiente sistema de justicia argentino, pues
desde el principio apelaron a sus derechos civiles presentando una y otra vez
pliegos petitorios cada uno cada vez con más firmas que lo respaldaban.

Presentar una y otra vez petitorios ciertamente no les devolvió a la gran


mayoría de familiares desaparecidos, pero al elaborarlos, estaban realizando
una sistemática acción de sensibilización y concienciación social y estaban
dejando constancia de ello.

Al presentarlos, estaban ejerciendo una fuerte presión al gobierno por no


darles respuesta y ese hecho finalmente los orilló a delatarse como los autores
de la mayoría de las desapariciones. Como afirmara el General de división
Santiago Omar Riveros200:

“Hicimos la guerra doctrina en mano y con órdenes escritas de la


superioridad. Jamás tuvimos necesidad, como se nos acusa, de
organismos paramilitares. Nuestra capacidad y nuestra organización
legal son más que suficientes para combatir contra fuerzas irregulares.
Hemos ganado y eso es lo que no se nos perdona. Nos dicen que
violamos los derechos humanos.”

Quizás la movilización de las madres de la plaza de mayo no logró hacer


reaparecer a los secuestrados de por vida, pero su labor ha de ser considerada
como un ejemplo de la lucha de mujeres y como uno de los muchos ejemplos
de gestión de las madres, que se aleja por mucho del ideal materno que por
ejemplo imperaba en la inconsciencia colectiva de las mujeres de la época de la
mística de la feminidad o por la maternidad glorificada de los románticos como
Rousseau. Este ejemplo, sirve como ejercicio de contraste de las distintas
representaciones de “la maternidad”.

200
Ibid., p. 170

112
4.2 El caso de las Madres contra la droga

En el marco de los estudios sobre movimientos sociales, se sitúa el trabajo


realizado por Celia Valiente “Identidades Colectivas y movimientos de mujeres.
El caso de las madres contra la droga.”201 En él, Valiente analiza la movilización
organizativa de las “Madres contra la droga” que inició en los años ochenta en
algunos barrios de Madrid.

Una de las aportaciones de este estudio a la investigación de los movimientos


de mujeres fue el de asumir que “la construcción de una identidad colectiva, es
decir las ideas forjadas en la movilización social y compartidas por los
miembros de un grupo organizado acerca de quiénes son ellos” era una parte
muy importante de las acciones que emprendían, afirmación que contrastaba
con la –hasta ese entonces– literatura académica que conceptualizaba los
movimientos de madres como “actores colectivos que persiguen la mejora de
las condiciones económicas en que viven sus familias o sus comunidades”.
Dicha literatura tenía como marco de referencia los movimientos de madres
como el de Las madres de la plaza de mayo y otros que fueron analizados en los
contextos sociales de Latinoamérica del último cuarto del siglo XX.

Celia Valiente reflexiona sobre el hecho de que las investigaciones académicas


sobre los movimientos de mujeres, concretamente los movimientos de las
madres, han sido observadas más desde el punto de vista de destacar sus
motivaciones económicas y de pertenencia material, que desde la motivación
que subyace a la necesidad de reconocimiento social de los grupos –muchas
veces discriminados, hoy denominados “en riesgo de exclusión social” en el
Estado español–. Y se pregunta si acaso no era importante para los y las
investigadoras este aspecto de la asociación o si efectivamente era
subestimado.

201
Valiente, C. (2001) Identidades Colectivas y Movimientos de Mujeres. El caso de “Madres contra la
droga”. Revista Internacional de Sociología. 29, 35-65

113
Cabe hacer la reflexión de si efectivamente el movimiento de las Madres de la
Plaza de mayo es suficientemente representado por este último concepto de
los movimientos de madres al que incluso Celia Valiente propone cuestionar;
en este mismo trabajo se ha hecho una reflexión sobre el caso de Las madres
de la Plaza de mayo y se ha visto claramente como los alcances que tuvo han
ido mucho más allá de la mejora de las condiciones de vida de sus familias y
comunidades puesto que sus fines eran de índole humanitario principalmente.

Volviendo a la reflexión que nos ocupa en este apartado, a partir del Marco
Analítico con el que trabaja Celia Valiente, que hace referencia a Moulineaux y
su experiencia de investigación en la Nicaragua Sandinista, retoma el concepto
de “intereses prácticos de género” que son los que surgen inductivamente de
las condiciones de vida del sector femenino en cada sociedad, caracterizadas
por un peculiar reparto de tareas entre personas de ambos géneros”202. Estos
intereses prácticos de género reflejan necesidades inmediatas por lo que las
mujeres apoyan en gran medida las políticas públicas que ofrecen alimentos a
buen precio y buen estado de sanidad.

Igualmente retoma el concepto de “conciencia femenina” utilizado por Kaplan


para describir el “conjunto de ideas, percepciones y creencias que impulsan a
las mujeres a formar parte de movimientos sociales persiguiendo lo que
Molyneaux llamó intereses prácticos de género”.

Estos estudios “maternalistas” o “maternales”203 como se les conoce en parte


de la investigación académica, al igual que la propuesta de Fraser sobre la
necesidad de redistribución y reconocimiento que buscan los grupos que
padecen privaciones materiales, son los elementos sobre los que analiza la
situación que rodea al movimiento de Madres contra la Droga.

Celia Valiente explica que ha elegido el caso de las madres contra la droga
porque no había ningún tipo de investigación que hiciera referencia a este tipo
de organización de mujeres y que sus fuentes son primarias, en tanto que

202
Ibid., 37
203
Ibid., 36-37

114
realizó entrevistas a 20 mujeres y 2 trabajadoras sociales de estas asociaciones
y utilizó algunos de los documentos que producían, ya sea que hubieran sido
publicados o no. Cabe señalar que la elección de este número de mujeres y
trabajadoras sociales se basó en el criterio de tomar una muestra
representativa (o significativa) de las diferentes Asociaciones de Madres contra
la Droga de Madrid así como en el de contar con personas que hubieran
participado durante un largo periodo en dichas asociaciones, con lo cual
muchas de las entrevistadas ocupaban puestos directivos.

Un primer paso en la configuración de tales asociaciones de madres contra la


droga consistía en que las mujeres se autodefinían como madres de
drogodependientes. Muchas de ellas encontraban refugio en la iglesia, pero
posteriormente vieron en ella la posibilidad de unirse y fundar sus acciones, allí
llegaban otras madres con su misma situación y poco a poco se sumaban al
movimiento parientes (tías por ejemplo) de drogodependientes e incluso un
mínimo pero presente número de varones. El extracto social y económico
desde el que se puede leer la posición de estos grupos de madres –y por lo
tanto, el contexto donde se da este fenómeno de drogodependencia– es en
uno que pertenece a la clase trabajadora y media baja de algunos lugares de
Madrid, concretamente en Fuenlabrada.

Entre lo destacable de las entrevistas a estas mujeres, resaltan los sentimientos


que les produce su situación y su experiencia asociativa.

Tal vez la primera muy llamativa es el hecho de sentirse culpables por la


condición de sus hijos/as (en el caso de las progenitoras). Otra es el rechazo y la
falta de comprensión que sentían por parte de otras personas, situaciones que
les impedía hablar de su experiencia y lo cual también les producía mucho
dolor.

Muchas de estas madres, sintieron un alivio respecto de su sentimiento de


culpa al asociarse, pues les era útil conocer las experiencias de sus compañeras
y de otras personas igualmente madres y padres de drogodependientes. Por
ejemplo, “Matilde” una de ellas, decía que sentía que no haberse dedicado al

115
cien por ciento a su hija, porque trabajaba, había producido la
drogodependencia de ésta, pero cuando vio cómo detuvieron a su hija con otro
chico por drogarse en la calle, y reconoció a la madre de aquel muchacho como
una madre totalmente dedicada a su familia, sintió que tal vez el hecho de
trabajar, y por ello distanciarse de su familia por varias horas, no era una razón
suficiente para culparse de la drogodependencia de su hija.

No obstante, había muchos otras madres que no necesariamente sentían la


culpa que las anteriores. Y en el medio del contraste de experiencias pudieron
observar otros elementos que también influyeron en la dependencia de sus
familiares y amigos/as dependientes. Tuvieron la claridad de observar que “la
amplia y accesible oferta de sustancias adictivas existente en nuestra sociedad,
la falta de información acerca de la adicción a las mismas, e incluso, la decisión
personal”204 fueron entre otras cosas, factores que motivaron la adicción de las
personas.

Por otra parte, las mismas participantes en las organizaciones expresan las
vicisitudes desfavorables que implicaba su gestión asociativa; la diferencia de
opinión y expresión de malestares, la diferencia de medios para cumplir las
expectativas, entre otras inherentes a las relaciones humanas, también estaban
presentes en estos movimientos. Por ejemplo, una madre que expresaba que
veía si sentido las primeras reuniones en una de las asociaciones y que además
encontraba cierto racismo acusatorio contra la comunidad gitana.205

Cuando Celia Valiente afirma que la maternidad no es una cuestión meramente


biológica, hace referencia al hecho de que en los grupos de Madres contra la
droga que investigó, observó la participación activa de mujeres que no eran
madres biológicas de drogodependientes, tal y como lo explica:

Probablemente la dimensión de la identidad de los miembros de los


grupos de madres contra la droga que con más intensidad les ha
impulsado a la acción colectiva ha sido la maternidad”….“Sin embargo,

204
Ibid., 45
205
Ibid. 43

116
ésta no se ha definido en términos estrictamente biológicos en las
movilizaciones para conseguir la redistribución y el reconocimiento a
favor de los drogodependientes.206

Al mismo tiempo, observa la relación entre el fenómeno de la


drogodependencia (concretamente en el contexto que ella estudia) y la
emancipación de los hijos e hijas. De manera que formula la hipótesis de que la
convivencia bajo el mismo techo con hijos toxicómanos era lo que llevaba a las
madres a implicarse en la búsqueda de soluciones, más que si no hubieran
vivido con ellos. “No obstante lo anterior, es importante resaltar que la
condición de madre de un individuo adicto a las drogas y que vive con él,
207
puede terminar de varios modos”. Tales aseveraciones producen una serie
de cuestionamientos que se abordarán al final de este apartado.

Las mujeres que entrevistó Celia Valiente tenían reacciones diversas frente a la
toxicomanía de sus hijas e hijos, ya que había desde quienes corrían de sus
casas a sus hijos o hijas, hasta quienes incluso cuando sus descendientes se
habían rehabilitado continuaban participando activamente en las asociaciones,
en ocasiones ocupando puestos directivos.

Es por esto que Valiente afirma que “la definición de la maternidad que ha
movilizado a estas personas no ha sido en todos los casos únicamente
biológica”.

Más bien ciertas mujeres se han asociado para solucionar el problema


de sus hijos drogodependientes en particular, pero también para ayudar
a otras madres de drogodependientes, y/o para luchar, en general,
contra la adicción a las drogas, la cual conforma un riesgo colectivo que
afecta a muchos individuos (y a sus familiares) con quienes las madres
no están ligadas por ningún vínculo biológico, pero, en cuyo nombre
también se han movilizado.208

206
Ibid., 46
207
Ibídem
208
Ibid., 47

117
No obstante lo anterior, existen otras madres que después de vivir la
experiencia de la muerte de sus hijos a causa de la drogodependencia, no
tienen ánimo de participar más en el trabajo asociativo, con lo cual desertan
“ya no quieren saber nada”.

Sería conveniente investigar a fondo las causas por las cuales éstas mujeres
desertan, para preguntarles qué cosa no encontraron o qué les hizo desistir…

Por otra parte, el grupo de las Madres unidas contra la droga, curiosamente
cuenta (o contaba, en el tiempo de la entrevista de Celia Valiente) con al menos
dos mujeres que no eran madres de toxicómanos en los puestos directivos,
pero que afirmaban que el problema de la droga es además de personal social,
y que cualquier hija o hijo de cualquier madre podría en dado momento, verse
inmerso en este fenómeno: “por ello es factible para todas las mujeres, en
teoría, luchar contra él y ser llamadas madres contra la droga”.209 A esta
afirmación se une otra que con cierta ironía expresa “que esta definición de
maternidad es susceptible hipotéticamente de aplicarse a los hombres, y han
afirmado que en su organización se les da la bienvenida para que sean madres”.

Al margen de la discusión sobre si se puede ser madre prescindiendo del factor


biológico, “las madres contra la droga”, desde los años ochenta, han
reivindicado que el Estado y la sociedad elaboraran medidas para tratar a los
drogodependientes, entre los que destacan programas de desintoxicación y
rehabilitación y políticas que faciliten la incorporación de ex toxicómanas y
toxicómanos al mercado de trabajo, servicios sanitarios que atiendan sus
necesidades específicas y acciones de prevención encaminadas a que los
adolescentes se inicien en el consumo de las drogas, así como medidas para
mejorar las condiciones de vida de las y los toxicómanos que no pueden o no
desean abandonar su adicción a las drogas (el suministro de la metadona).

Por último pero igual de importante, estas asociaciones han pedido al Estado
que las personas que trabajan con personas que consumen o consumían

209
Ibídem

118
drogas, les trataran como personas con derechos y que eliminaran sus
actitudes de desdén y desprecio.

Aquí cabe la reflexión sobre lo que Valiente retoma también desde su Marco
Analítico cuando plantea que:

Hay una diferenciación entre Movimientos Sociales de las


Organizaciones: la distinción analítica entre los movimientos sociales y
las organizaciones que los componen resulta esencial para entender el
papel central que determinados individuos desempeñan en los
movimientos.210

En este sentido podemos observar cómo aquellas mujeres que convivían con
sus hijos e hijas drogodependientes, que se vieron en la necesidad de mejorar
la condición de sus hijos así como de ellas en sí mismas y frente a la sociedad,
les llevó a movilizarse desde distintos frentes y conseguir más que lo que se
planteaban en un principio, incluso, obteniendo otras experiencias aún cuando
no conseguían alejar a sus hijos e hijas de la drogodependencia. En estos
grupos de mujeres y en estos movimientos de mujeres, han participado las que
no precisamente son madres y además algunos hombres (según Valiente muy
pocos en relación con las mujeres) y posteriormente se fueron incorporando
especialistas en dicha tarea, como veremos más adelante.

Otra dimensión de la identidad de estas madres contra la droga era la clase


social. Dimensión que igualmente forma parte de la identidad de las individuas
cuyas intervenciones fundamentaron el movimiento de madres contra la droga.
La conciencia de pertenecer a la clase trabajadora o a la clase media baja fue un
factor motivador en muchas de estas mujeres pero no a todas.

Las madres contra la droga expresan que su condición social y económica


propiamente es un factor que dificulta la gestión de un hijo o hija
drogodependiente, por cuanto se ven imposibilitadas para ayudarles a
conseguir droga pura, lo que les lleva a consumir drogas adulteradas y les

210
Ibid., 37-38

119
produce serios problemas de salud, también porque muchas veces sus hijos o
hijas se ven en la necesidad de robar para conseguir dinero y costearse su
adicción, con lo cual llegan a la cárcel y se encuentran enemistades en el mismo
barrio. Otro problema es precisamente el escrutinio social al que son sometidos
y sometidas porque muchas veces adquieren la droga en la calle, la consumen
allí y si se ponen mal de salud la primera opción es recurrir al médico de
cabecera, con lo cual se ventila la condición de toxicómano o toxicómana.

Estas situaciones además son contrastables con las condiciones en que viven
los y las toxicómanas de condiciones económicas más favorables, quienes en
primer lugar cuentan con más medios para conseguir droga más pura, en
lugares discretos y recurrir a especialistas privados que favorecen la discreción
de sus condiciones, con lo cual, podría pensarse que en cierta manera se libran
del escrutinio social o al menos es más fácil que lo hagan. De la misma manera
se podría suponer que no al tener dinero para costearse su adicción no se ven
necesitados en robar para conseguirla. Estas situaciones son producto de la
reflexión de las madres que fueron entrevistadas por Celia Valiente.

Por otra parte, Valiente afirma que “La identidad de madre contra la droga
adquirida en la acción colectiva de los diversos grupos estudiados incluye la
conciencia de poseer un amplio conocimiento sobre drogodependencias
derivado de la experiencia personal”.211

Muchas de estas madres contra la droga afirman que los especialistas en


drogodependencia son los psicólogos, médicos y trabajadores sociales
especializados en estos temas y que trabajan directamente con
drogodependientes. Pero hay otras que afirman que son ellas mismas las
expertas y que además de conocimientos sobre drogas, han desarrollado
saberes y habilidades de las que carecen los expertos antes mencionados.

En este sentido, Valiente observó que curiosamente algunas de las mujeres que
afirmaban ser ellas las expertas en drogodependencia, hacían caso omiso de las
recomendaciones de psicólogos sobre la manera de llevar la relación con sus

211
Ibid., 50

120
hijos, indicando que incluso algunas contradecían estas recomendaciones al
grado de llegar a ser ellas mismas quienes les conseguían las drogas a sus hijos
o les daban dinero para comprarlas.

Hay dos cuestiones que quedan por reflexionar: una es, la indagación sobre la
relación entre drogodependencia y emancipación familiar, en términos
actuales, es decir, investigar las cifras y más que eso, las condiciones en que se
da la emancipación de los jóvenes y adolescentes, o incluso si no se da ésta e
investigando igualmente sus causas.

Otra sería la indagación sobre la relación entre relación afectiva-familiar y la


reacción de sus progenitoras/progenitores al respecto. Dicho en otras palabras,
sería interesante conocer cómo opera la dinámica familiar y afectiva cuando se
tiene en casa a una persona drogodependiente, específicamente en familias
cuya condición económica es favorable.

Es decir, el caso de las madres contra la droga me sugiere la hipótesis de que al


ser madres de escasos recursos con hijos de escasos recursos se han tenido que
enfrentar con problemas de toda índole que les ha supuesto incluso un
desequilibrio en sus valores éticos y que han sobrellevado con dignidad, aún
cuando han recurrido a medios moralmente inaceptables, -al interior de
sociedades como la nuestra- como el hecho de comprarles a sus hijos “droga
pura” en la mediad de sus posibilidades con el fin de “salvaguardar” la salud
física de sus hijos e hijas. Y que también les ha supuesto una reivindicación de
sus derechos como ciudadanas, y por supuesto como madres, con el
simbolismo que la maternidad acuña en esta sociedad. Y cuyas gestiones ante
el Estado y también ante la sociedad ha rendido frutos. Pero sobre todo, por la
reivindicación de la aceptación de una identidad positiva respecto de los y las
drogodependientes por parte de la sociedad y del Estado.

Siguiendo con mi segunda hipótesis, quedaría pendiente conocer cómo operan


y si se asocian o no, y cómo lo hacen las madres y padres de los y las
drogodependientes. Incluso, sería interesante conocer las motivaciones de
quienes, ajenos a estas situaciones, se asocian y trabajan en las diferentes

121
dimensiones en que tiene vigencia el fenómeno de la drogadicción, esto para
conocer los valores de que parten, los que promueven y en concreto, la visión
que tienen de este fenómeno.

4.2.1 Madres contra la droga y Madres de la plaza de mayo. “Coincidencias”

A continuación destacaremos algunos puntos que consideramos importantes


para el análisis de los casos antes descritos.

Si bien, no existe una relación directa entre el caso de Las madres de la Plaza de
mayo y el movimiento de Madres contra la droga, porque ambos se sitúan en
contextos sociales, culturales y temporales distintos, es importante destacar la
importancia que el primero ha tenido en ejemplificar la movilización organizada
de grupos de mujeres ya que fueron pioneras en estos ámbitos en la época
contemporánea. Por otro lado, por lo que las Madres de la Plaza de Mayo
representan en lo que concierne a los estudios que desde las ciencias sociales
se ha hecho de los movimientos de mujeres, tal y como lo señalaba Teresa del
Valle212 cuando destacaba la importancia que estaba tomando el
asociacionismo de mujeres en el Estado Español y el mismo que imponía el
ejemplo de las Madres de la Plaza de mayo, por el papel importante que
jugaron al despertar la conciencia social de Argentina y de otros lugares.213

En el caso de las Madres de la Plaza de mayo, la serie de actividades que


realizaron de manera organizada y constante, que iban, desde la concentración
pacífica frente a la Casa Rosada y la utilización de distintivos comunes como el
pañuelo blanco en la cabeza, hasta la elaboración de pliegos petitorios
remitidos a las Autoridades judiciales denunciando la desaparición de sus
familiares y el llamamiento a la prensa internacional que en aquel entonces

212
Valle, T. (2001). “Asociacionismo y Redes de Mujeres. ¿Espacios puente para el cambio?”. En: Anuario de
Hojas de Warmi. Facultad de Humanidades de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha. Págs. 131-151
213
Ibid., 143

122
residía en Argentina, entre muchas otras, arriba descritas214, representa lo que
para Maqueira supone el asociacionismo de mujeres:

La aparición de nuevos protagonistas de la acción colectiva y la irrupción


organizada en el espacio público de entidades que propugnan un
cambio social. Está estrechamente vinculado a necesidades cotidianas
pero ha permanecido invisible como lo ha sido buena parte de la
historia de las mujeres; una estrategia aplicada a los grupos
subordinados.215

Teresa del Valle continúa el análisis de lo que para ella representa el potencial
emancipador del asociacionismo, lo que denomina espacios puente,

Los espacios puente se configuran inicialmente en función de las


delimitaciones establecidas entre lo doméstico y lo exterior y entre lo
interior y lo público. Ayudan a mantener una mayor fluidez entre los
espacios y llevan a un debilitamiento de los límites establecidos. Son
espacios con características físicas aunque se definan simbólicamente.
216

En el caso de las madres de la plaza de mayo y de las Madres contra la Droga,


uno de los espacios puente en donde comenzaron sus gestiones fueron las
iglesias. Allí hacían sus primeras reuniones, muchas veces, siendo éstos
espacios ofrecidos por los propios párrocos.

Las cafeterías, en el caso de las primeras, eran otro punto de encuentro y


posteriormente la Plaza de Mayo, nada menos que el epicentro de las
movilizaciones políticas de Argentina, que pasó de ser ese espacio puente para
ser el espacio habitado por ellas y que reivindicarían como símbolo de la
importancia de sus gestiones y de su consiguiente irrupción en la vida política.

214
O que incluso no estén debidamente documentadas en este trabajo, al no haberse hecho una
revisión exhaustiva de caso, por no ser éste el objeto principal de estudio)
215
Maqueira En Valle, T. Op. Cit. p. 143
216
Valle, T. (1997). Andamios para una nueva ciudad. Lecturas desde la antropología. Madrid. Cátedra.
pp. 164-165.

123
V. Técnicas de Reproducción Asistida

Al inicio de este trabajo esbozábamos algunas de las situaciones que


movilizaron el interés por el estudio sistemático de la maternidad y nos
preguntábamos si era posible, y en todo caso, ¿cómo sería posible?, que una
mujer tuviera la amplia consciencia de su deseo de ser madre, en el marco de
sociedades que por varios frentes abordaban el tema de la maternidad como
un hecho instintivo y natural que comprometía el amor incondicional de la
madre y evocaba la tarea femenina por excelencia. Es decir, que cosificaba la
maternidad como un aspecto trascendental en la vida de las mujeres pero por
lo que ella suponía en términos de sacrificio y abnegación, en detrimento de su
salud física y emocional.

Hemos de aclarar que todavía no ahondaremos en esta discusión, sin embargo,


dicho lo anterior, procederemos a plantear una cuestión ineludible, que
concierne directamente al tema que revisaremos a continuación. La
maternidad posibilitada por las de las Nuevas Tecnologías de la Reproducción,
¿efectivamente reivindica el poder de las mujeres sobre la maternidad o
distorsiona su deseo de ser madre?

En primer lugar, hemos de recoger nuevamente la afirmación de Simone de


Beauvoir, sobre la mujer embarazada, de quien dice, entre otras muchas cosas:
“es presa de la especie que le impone sus misteriosas leyes” en tanto que vive
el embarazo con malestar en el cuerpo y en tanto que la función reproductiva
no está controlada por el azar biológico, sino que está contralada por
voluntades: el patriarcado Occidental, las ciencias del comportamiento, las
ciencias de la vida, el Estado vigilante y los intereses natalistas de éstos,
principalmente.

De estas afirmaciones se hace eco la propuesta de Shulamith Firestone, cuando


en La dialéctica del sexo, y bajo la convicción de que existe una dimensión

124
política en la vida personal: “había que cambiar la propia vida y superar la
alienación encontrando la verdadera identidad”.217

El tema de la sexualidad era central en la obra de Firestone y partía de la idea


de que “el dualismo de las clases biológicas sexuales impregna todo el discurso
de la cultura, de la historia y de la economía, para ella, la mujer es ante todo,
una clase biológica, condicionada por su servidumbre reproductiva”.218

En este argumento coincide con Simone de Beauvoir, pero Firestone no reparó


en analizar que para Beauvoir, la causa de la opresión de la mujer se basaba en
cómo aquella “servidumbre biológica” era redefinida por la cultura, es decir,
para ella “no era la biología en sí lo que daba la clave, sino la manera como la
cultura la redefinía, porque en principio las funciones reproductoras de la mujer
podrían haber sido valoradas culturalmente de otro modo”.219 Para Shulamith
Firestone la mujer es oprimida por su capacidad bilógica reproductiva.

Para ella la emancipación de las mujeres, por lo tanto, pasaría por el control de
las tecnologías reproductivas, sin embargo, como nos lo hace ver Celia
Amorós220, Firestone, no da cuenta de cómo las mujeres se apropiarían
ampliamente de esos medios e impedirían que los hombres lo hicieran, en
detrimento de ellas mismas.

Por otra parte, Firestone insistía en la idea de que descansar la reproducción en


las tecnologías, motivaría una progresiva neutralización de las diferencias
sexuales, así no habría cabida para una interpretación cultural del dimorfismo
sexual y por lo tanto, se eliminaría la división sexual del trabajo.

217
Amorós, Celia (2005) La dialéctica del sexo de Shulamith Firestone: Modulaciones feminsitas del Freudo-
marxismo. En: Amorós, Celia y Miguel, Ana de, Teoría feminista: de la ilustración a la globalización. Del
feminismo liberal a la posmodernidad. Minerva Ediciones,Madrid. pág. 71
218
Ibid., 76
219
Ibid., 80
220
Ibid., 84

125
Un paso adelante en nuestras reflexiones sobre el tema de las Tecnologías
reproductivas, consiste en acercarnos al análisis propuesto por Neus Campillo
sobre la relación entre la dialéctica del sexo, de Firestone y la analogía del
Cyborg de Donna Haraway.221

Así, Campillo nos hace ver dos de los aspectos comunes entre una autora y
otra: “la aceptación positiva de la tecnología y el basar en ella el cambio
radical” y la tendencia hacia la eliminación del dualismo sexual.222 No obstante,
expone también las diferencias en sus enfoques y la manera de abordar sus
propuestas,

Mientras que Firestone intenta desarrollar una interpretación


materialista de la historia, basada en el sexo mismo, Haraway se sitúa en
un análisis multidisciplinar desde el que busca articular biología,
psicología, cibernética, literatura-ciencia ficción, política, etc.223

Posteriormente explica que el recorrido de veinte años entre el freudo-


marxismo y el postmodernismo a que representan Firestone y Haraway,
respectivamente, da como resultado una propuesta que consiste en “ver la
diferencia sexual como la causa de explotación de las mujeres y en confiar en
que un mundo cibernético acabe con ella, sea ésta una división natural-psico-
biológica, o bien, sea una narrativa imaginaria demasiado real.”224

Y continúa:

“Toda la imaginería del Cyborg es presentada como la posibilidad de salir del


laberinto de los dualismo por medio de una renegación que significa escapar a
las metáforas organicistas y reproductoras a las que el sexo y la maternidad se

221
Haraway, D. (1995). Manifiesto para Cyborgs. Valencia. Universidad de Valencia, Centro de Semiótica
y Teoría del Espectáculo
222
Campillo, Neus (2000) El significado de la crítica en el feminismo contemporáneo. En: Amorós, Celia.
Feminismo y filosofía. Editorial Síntesis. Madrid. pp. 288
223
Ibídem
224
Ibídem

126
han visto constantemente abocados; significa afirmar la ciencia y la tecnología
como cultura, rechazando toda metafísica anticientífica”.225

Respecto de las Tecnologías de la Reproducción, hemos de comenzar con la


reflexión que propone Cynthia Cockburn, cuando dice que “la tecnología es un
instrumento de poder”.226 Esta cita está recogida en el capítulo “La
intencionalidad masculina con respecto a la tecnología” de Judy Wajcman quien
muestra el devenir de la perspectiva de género y su relación con la tecnología.

Sobre las Nuevas Técnicas de Reproducción asistida Wajcman expone la


importancia que desde sus inicios tuvo la crítica feminista al monopolio de los
hombres sobre la tecnología que a su vez les representaba una importante
fuente de poder, en contraste con la dependencia de las mujeres a ellos debida
a la falta de desarrollo de sus competencias tecnológicas.

De manera que el interés por el género, la ciencia y la tecnología surgió del


movimiento de mujeres contemporáneo. En la década de 1970 y 1980 el
feminismo de corte liberal supuso que la solución era acercar a las mujeres a la
ciencia y tecnología, pues éstas eran supuestamente neutrales; “se asumió que
la ciencia estaba intrínsecamente abierta, al ser su propósito la investigación
objetiva y sin sesgos”.227 Posteriormente se pondrían entre dicho tales
afirmaciones, gracias a la crítica del movimiento de ciencia radical que entre
otras cosas, situó la temporalidad de la idea de la “ciencia neutra”228,
subrayando su desarrollo histórico específico.

Por su parte, el movimiento de salud de las mujeres en Estados Unidos y Gran


Bretaña, impulsó la aparición de una política feminista sobre el conocimiento
científico. Así, en los primeros tiempos del feminismo de la segunda ola, se

225
Ibid., 298
226
Cockburn, C. En: Wajcman, J. (2006). El tecno feminismo. Madrid. Cátedra, Universidad de Valencia,
Instituto de la Mujer (Colección feminismos, 88) p. 21
227
Wajcman, J. Op. Cit, p. 27
228
Ibídem

127
defendía el control de la natalidad y el derecho al aborto, entre otras cosas,
consideraban importante que las mujeres recuperaran el conocimiento y
control de su cuerpo y su sexualidad en oposición al crecimiento y
consolidación del ingenio masculino que obraba en detrimento de la salud y los
saberes curativos de las mujeres.

El movimiento de salud de las mujeres, al igual que el de paz y el de medio


ambiente consideraron a la ciencia como ajena y contraria a sus intereses
ideológicos, como respuesta a la legitimización de la inferioridad de la mujer
que protagonizaron ciencias como la biología y la psicología. “La ciencia
Occidental se caracterizó como proyecto masculino de razón y objetividad, que
relegaba a las mujeres a la naturaleza más que a la cultura”.229

Arriba hemos descrito la adscripción al ímpetu progresista de las Tecnologías


Reproductivas de Shulamith Firestone, quien además subrayaba la necesidad
de desarrollar contraceptivos eficaces. Sin embargo, se produjo una creciente
oposición al desarrollo de la ingeniería genética y reproductiva, desde otra
posición también feminista; las más resonantes fueron las feministas radicales
conocidas como FINRRAGE (Feminist International Network of Resistence to
Reproductive and Genetic Engineering –Red feminista internacional de
resistencia contra la ingeniería reproductiva y genética).

Este grupo de feministas advertían el peligro de algunas técnicas como la


fertilización in vitro, la donación de óvulos, la predeterminación del sexo y la
evaluación embrionaria, porque podrían convertirse en un poderoso medio de
control social, en caso de instaurarse como prácticas habituales. También
denunciaban que el cuerpo de las mujeres estaba siendo “expropiado,
fragmentado y diseccionado como materia prima, puesto que las tecnologías
reproductivas estaban directamente vinculadas a la ingeniería genética y a la

229
Ibid., 32

128
eugenesia y dado que se derivaba de la experiencia de manipulación de la
genética animal.230

Sin embargo, (tal autora) nos hace notar que las críticas de la FINRRAGE no
contaban con que las demandas de las mujeres de nuevas tecnologías
reproductivas serían cruciales en el fomento de su desarrollo.

No obstante, la reflexión feminista hacia las tecnologías reproductivas,


concretamente desde el feminismo radical, el feminismo cultural y el
ecofeminismo y su postura crítica tuvieron un impacto positivo acerca de la
relación entre género y tecnología, centrándose en sus cualidades políticas y
denunciando que los intereses de las mujeres eran distintos de los de los
hombres, manifestando también que aquellas no siempre estaban al servicio de
las mujeres, al tiempo que evidenciaron con mayor detalle la exclusión de estas
últimas de los procesos de innovación y la posible pero trunca, adquisición de
competencias técnicas en ellas.

Por último, Judy Wajcman pone de manifiesto que el problema frecuente del
feminismo radical fue su tendencia al esencialismo, en su insistencia por
presentar a las mujeres como inherentemente cuidadoras y pacifistas y como
víctimas uniformes de la tecnociencia patriarcal: “con demasiada frecuencia el
resultado de ello es una conclusión pesimista acerca del papel de la
tecnociencia como determinante del destino de las mujeres, a medida que los
hombres adquieren mayor control sobre nuestros cuerpos”.231

La controversia que por su parte produjo la aplicación de las Nuevas


Tecnologías de la Reproducción, superó las premoniciones de las feministas y
del conjunto de la sociedad que, atónita, veía nacer a la primera niña

230
En este punto coincide con Leonor Taboada, quien hace ver que los grandes genetistas de los años
ochenta del siglo XX tenían la experiencia previa de la reproducción animal y posteriormente aplicaron
sus conocimientos en los seres humanos.
231
Wajcman, J. Op. Cit, 40

129
“probeta”232 en julio de 1978 en el norte de Inglaterra. Este acontecimiento no
fue sino sólo el inicio de una documentación masiva del triunfo de la ciencia
médica y de la Tecnología aplicada a la reproducción humana.

Leonor Taboada, ya en 1986 nos ofrecía un análisis al respecto, señalando que


se trataba “de una tecnología pensada, desarrollada y controlada
exclusivamente por mentes, deseos, sueños, frustraciones y conflictos
masculinos aplicada exclusivamente sobre cuerpos, mentes, deseos, sueños,
frustraciones y conflictos de mujeres”.233 Y basaba su tesis en parte, en los
datos recogidos por mujeres de 27 países a través de la FINRRAGE.

Entre el análisis de Taboada, encontramos inquietudes que antes habíamos


notado en las feministas radicales respecto de la preocupación que suscitaba el
que por un lado, esta tecnología se presentara como instrumento para la
detección y prevención de enfermedades de origen genético-hereditario y
como solución a la infertilidad, y que por otra parte representara el peligro
latente de la generalización de estas técnicas, porque “siempre que se
introduce una técnica nueva en ginecología se presenta como solución a un
reducido número de mujeres y luego los médicos y la industria se encarga de
aumentar al máximo las indicaciones”.234

De igual manera introduce la crítica sobre los intereses inmersos en las


Tecnologías Reproductivas y las implicaciones que desde el punto de vista ético
y moral resultarían cuestionables. Una de ellas sería la eugenesia, que si bien
podría ser conceptualizada como “la ciencia y el arte que tratan de mejorar la
constitución genética de los seres humanos”235, perfectamente podría también
funcionar desde el interés de la conservación de una especie humana superior,

232
Taboada, L. (1986) La maternidad tecnológica: de la inseminación artificial a la fertilización in vitro.
Barcelona. Icaria
233
Ibid., 3
234
Ibid., 8
235
Ibid., 9

130
un mejoramiento de la raza blanca, puesto que ninguna otra raza “ha tenido los
medio para proyectar el mundo a su medida”.236

Y nos recuerda que tiempo atrás, Sir Frances Galton, fundamentó la eugenesia,
de acuerdo con la teoría de la evolución de Darwin, de manera que si, según su
teoría todo se heredaba genéticamente la solución era claramente esterilizar a
la gente problemática. Pero tampoco los eugenistas eran personas
insignificantes, entre ellos estaban Churchill, Rockefeller, Dupont y Ford, todos
prestigiosos hombres de negocios, abogados, médicos, entre otros, que
dedicaron grandes esfuerzos para el control de la población.

Así, Taboada encuentra la respuesta a las campañas de Occidente que alientan


a las mujeres a que tengan hijos, valiéndose de argumentos sofisticados y por
otra parte, las otras y muy diferentes campañas de esterilización que sucedían
por ejemplo, en Bangladesh, donde ofrecían a las mujeres dinero a cambio de
esterilizarlas, siendo que estos procedimientos se realizaban en pésimas
condiciones higiénicas y sanitarias y sin ningún tipo de seguimiento.237

Un punto en común con Wajcman consiste en subrayar que la ciencia no es


neutral, porque tiene dueños que seleccionan los proyectos que financian y lo
hacen siempre en función de unos intereses propios: “nace la industria de la
maternidad” que mueve cada año millones de euros y que se comercializa a
través de clínicas, bancos de esperma, óvulos y embriones, agencias de alquiler
de úteros entre otros sofisticados sistemas comerciales.

Por todo lo anterior, concluye que resulta difícil pensar que las Nuevas
Tecnologías Reproductivas trabajan de buena fe,

“El problema es muy profundo porque en la misma inserción de esta


ciencia en un contexto patriarcal subyace un mundo donde el dinero, el

236
Ibídem
237
Ibid., 10

131
poder, la competitividad, las ambiciones personales y los prejuicios
sobre las mujeres y sobre la naturaleza, vistas ambas como inadecuadas
y, por tanto, perfeccionables, invalidan un marco ético posible. No
habiendo marco ético, todo procedimiento científico puede
considerarse potencialmente peligroso”.238

Al igual que Leonor Taboada, en 1986 hacía mención a las “madres de alquiler”,
veinte años después, Consuelo Álvarez Plaza expresaba su interés por esta
cuestión en particular239.

Nuestra primer autora explicaba que esta técnica, al ser posible gracias a la
inseminación artificial, era también utilizada para la investigación en ingeniería
genética, de manera que también fue objeto de cuestionamientos desde la
sociedad y de reflexión desde el punto de vista de las mismas mujeres y del
feminismo por lo que representaba cargar en su vientre a un ser que
finalmente tenían que entregar a los padres que previamente habían pagado
por ello.

Aunque ciertamente, su reflexión estaba encaminada a cuestionar el dolor que


suponía para algunas madres el tener que separarse del recién nacido, también
se preguntaba si acaso el hecho de que las mujeres tradicionalmente estuvieran
situadas en una posición económica inferior a los hombres y dado que esta
técnica era factible de ser remunerada (en el caso de las donantes), podrían
llegar a verse inmersas en ésta situación bajo la mediación del dinero como su
principal motivo. Cabe mencionar que también hace referencia a mujeres que
lo habían sido “madres de alquiler” favor para alguna hermana o amiga.

Por su parte, Álvarez publica en 2007 su libro en el que recoge entre otras
cosas, las experiencias de mujeres y hombres donantes en España y destaca los

238
Ibid., 19
239
Álvarez, C. (2008). La búsqueda de la eterna fertilidad. Mercantilismo y altruismo en la donación de
semen y óvulos. Jaén. Alcalá grupo editorial

132
datos entre los perfiles de los aspirantes-donantes de semen que en general
son estudiantes universitarios con una media de 23 años, sin pareja estable y
sin hijos, en contraste con las aspirantes-donantes de óvulos cuya edad media
es de 26,2 años, sin formación universitaria, la mayoría trabajadoras, con pareja
estable, la mitad con hijos y hasta un 60% son inmigrantes.240

En primer lugar aclara que el grupo social estudiado pertenece a un contexto


social occidental donde el sistema de parentesco asimila engendramiento y
filiación, donde existe una construcción biocéntrica de la identidad y
argumentos laxos en materia de reproducción.241

Ésta sería para nuestra autora la fuente de las explicaciones de los resultados
que arrojó su investigación. Uno de ellas es que las parejas buscan obtener un
vínculo genético con su hijo, sin importar las técnicas242 que se tengan que
emplear tales como la criopreservación en bancos de semen u otras como el
lavado de semen en portadores del virus de inmunodeficiencia humana, ambas
altamente costosas y riesgosas para la mujer y para la descendencia, de manera
que la donación siempre es la última opción a la que recurren las parejas. Otra
cuestión ligada a la anterior sería la estrategia de ocultación de la identidad de
los donantes, que reciben de buena manera las y los receptores así como
consienten los propios donantes.

Otro aspecto importante para analizar es lo que Álvarez plantea como la


producción de “nuevas formas de paternidad y maternidad, generados por este
sistema de reproducción que cuestionan la consanguinidad y que al negarla la
convierten en paradójica”.243 y ante las cuales considera que existen sólo dos
posibilidades:

240
Ibid., 240
241
Ibid., 238
242
Otras técnicas son la microinyección intracitoplasmática de un espermatozoide y el diagnóstico
preimplantatorio de los embriones para seleccionar los sanos.
243
Ibid., 244

133
O se crean cambios en la filiación reconociendo la existencia y separación
de padres biológicos y padres sociales, como sucede en la adopción; o se
oculta y enmascara la existencia de diferentes maternidades y
paternidades, mediante estrategias sociales y legales como el anonimato de
donantes, la privacidad y la confidencialidad de receptores de gametos
donados.244

244
Ibídem

134
VI. DISCUSIÓN
¿Por qué la maternidad, el embarazo y la lactancia en vez de ser
acontecimientos, son “problemas” que tienen que ser resueltos?, ¿porqué y
cuando comenzaron a serlo?, ¿acaso cuando se codificó la maternidad desde
un sistema social y cultural occidental, cuyos estatutos tenían una base
jerárquica masculina?

No todas las mujeres sufren estos problemas, afortunadamente muchas


“viven” estos acontecimientos, pero todavía falta mucho por hacer y al parecer
la tendencia económica mundial que polariza la división de los recursos, dista
de ser el elemento que fomente el cambio en la realidad de las madres y de las
mujeres. Pero no hay que ser pesimistas, si nos atenemos a la historia y si
observamos a nuestro alrededor, veremos que sale a flote el “instinto de
supervivencia” de las mujeres que nos hace crear estrategias para existir con
dignidad.

Por otra parte, ¿realmente las mujeres están limitadas para disfrutar de su
embarazo y de su maternidad? Antes las mujeres vivían su cuerpo, eran las
sabias expertas en maternidad, en parto, ahora la tendencia médica Occidental
no lo promueve; ahora muchas de ellas se embarazan casi por accidente. Ahora
se presupone e interpreta el deseo de ser madre, se nombra, antes parecía que
había un diálogo con el cuerpo mismo en cada mujer que reconocía cuando
estaba embarazada y eso no le representaba ningún problema, se asumía como
existencia con una característica particular de la que hacía uso, de la que
aprendía, y a través de la cual interactuaba con el mundo, con la gente, consigo
misma, su embarazo no tenía la acepción de inmanencia, ella daba vida y eso le
reportaba beneficios, le aportaba saberes y experiencias de las que carecían,
por ejemplo, quienes no engendraban.

135
Hasta que se le puso nombre a su función: se creó la “función”245 en sí misma
con cierto significado. Se apoderaron de sus saberes quienes no estaban en la
misma condición, se objetivizó el embarazo, el parto, hasta llegar a desplazar el
dominio de las amigas-matronas o compañeras de experiencia que ante todo
eran sensibles a tales situaciones.

A todo se le puso nombre y se separó la experiencia sensual (del cuerpo, la


propia) y el reconocimiento del devenir corporal para ser cosificado como un
elemento de investigación, como un objeto de investigación a cuya experiencia
se podría llegar a través de los “conocimientos” previamente codificados.

Las que serían madres tenían que acceder al conocimiento de cómo serlo a
través de otros, no de ellas mismas: ahora tenían que hacer caso a lo que dijera
el estado, los moralistas, la sociedad, al final se descubrieron capaces de
establecer relación con su cuerpo, a muchas les costó mucho trabajo pero lo
lograron, hoy en día, muchas todavía no saben nada, si quieren o no ser
madres, cómo serlo, si dar a luz o no, tiene miedo, desconocen el
funcionamiento de su cuerpo, etc.

Se nombró la maternidad como una función y con ello se siguió cosificando una
imagen homogenizada de la madre, de lo que debía ser la maternidad. Por todo
ello ahora no nos cuadra que hayan abortos, incluso espontáneos, ahora no nos
preguntamos si queremos ser madres y cuándo y cómo y con quién queremos
procrear, y porqué. Seguimos esperando que otra persona nos diga cómo
funciona nuestro cuerpo, seguimos esperando a tener clases de educación
sexual para reconocer que tenemos capacidad de excitarnos sexualmente. Las
que se embarazan, muchas de ellas, tienen que ir a que alguien les diga qué
pasará con su cuerpo o qué está pasando, están tan poco habituadas a
establecer comunicación con él que no lo saben, y concretamente en el tema
del embarazo creen que un especialista les dará las respuestas, antes de
intentar escucharse a sí mismas.

245
Para Victoria Sau la denominada maternidad no existe, ésta es la función del padre y en ella se pierde
a la mujer y en ella se pierde la madre. Véase Sau, V. (1995). El vacio de la maternidad: madre no hay
más que ninguna. Barcelona. Icaria

136
Antes, ahora, aquí, allá… todos son conceptos relativos. Probablemente la
historia de la maternidad nos muestre que la tendencia en otros tiempos era
una, pero difícilmente podremos ser capaces de revisarla toda, por ello es fácil
hacer generalizaciones.

En realidad no considero que las ideas arriba planteadas sean universales, pero
sí que perviven, porque me son familiares, porque observo vestigios de ellas en
el día a día, porque ya sea que esté aquí o allá también encontraré ejemplos de
ello.

En cierta manera hacer el seguimiento de Simone de Beauvoir podría producir


rechazo a sus afirmaciones, pero tal vez no porque las presente como eternas e
inamovibles, sino porque en su afán de aclararse sobre la condición de las
mujeres y debido a que fue la pionera en ello, se vio en el deber de denunciar
sin tregua lo que hasta ese momento no se había afirmado con tanta potencia.
O mejor dicho, algo que tal vez no había sido posible que tuviera tanto eco.

Tampoco significa que ella diera por perdidas a las mujeres por su situación, tan
no era así que dedicó el último capítulo de El segundo sexo a esbozar el camino
hacia la liberación de la mujer.

Si pensamos que la tecnología es neutra, aunque esté sujeta a posibles


usos perversos, no seremos capaces de ver las consecuencias que tienen
algunos artefactos que se diseñan y desarrollan adoptando formas
particulares que encarnan las relaciones de poder entre los géneros.246

Volviendo a la cuestión que nos ocupaba en el apartado sobre las Técnicas


Reproductivas, pensemos sobre si la posibilidad de ser madre gracias a las
nuevas tecnologías de reproducción, ¿distorciona el deseo de la mujer de ser
madre? o ¿reivindica su poder sobre él?

Para Simone de Beauvoir la mujer embarazada es presa de la especie que le


impone sus misteriosas leyes y esta alienación le da.

246
Wajcman, J. Op. Cit, p. 39

137
Si la mujer se ha configurado como tal en su devenir ha sido en función de su
capacidad reproductiva pero ésta capacidad reproductiva ha sido interpretada
como inferior, también lo han sido sus otros atributos físicos que la acompañan
¿Esto quiere decir que es presa de la especie? ¿O es que la conceptualización
de la mujer, al basarse en la característica reproductiva ha sido el pretexto que
se ha usado para descalificarla?

Ya se ha dicho mucho sobre la infortunia de las mujeres en el mundo, por eso


no es de extrañarse que las feministas radicales negaran la maternidad, si al fin
y al cabo esa era “la razón” por la cual eran la alteridad que decía Simone de
Beauvoir. Por eso tampoco nos extraña que Firestone supusiera que la
reproducción asistida “libraría” a la mujer de esa responsabilidad y de las que
por ende, se le atribuían.

Por eso los términos mujer y madre están íntimamente relacionados, porque
para que exista la primera tiene que poseer las características que necesita una
persona para procrear y porque se ha entendido, desde la lógica de la
sexuación corporal, que “las mujeres son las únicas posibilitadas para hacerlo”.

Pero, si como ya hemos visto, las mujeres son una categoría construida tanto
como “los hombres” entonces llegamos al ciclo cerrado de ¿qué es una mujer?
a lo que se puede responder: “una madre” y luego, preguntar ¿qué es una
madre? y responder, “una mujer que tiene hijos”.

En el entendido de que una mujer es tal porque es madre, y en culturas y


sociedades en las que las mujeres han sido nombradas en tanto madres, y
ambas han sido confinadas a ser “lo otro”, es perfectamente entendible y
coherente lo que Simone de Beauvoir escribe: “la mujer presa de la especie”.

138
Pero, ¿por qué entonces hay otra mujeres que se sienten felices en su
embarazo, que viven el parto como otro momento más de su vida y
amamantan, crían y educan con plenitud?

Porque no nos olvidemos de que “la mujer” es decir, el ser que engendra, no es
presa de su especie, no para sí misma, es presa en tanto que “es especie” con
tales y cuales características, es decir, es presa en relación al contexto en que
esté situada, porque de ello dependerá las expectativas que se tengan de ella,
pero aún así seguramente que muchas negarán ser colocadas en una posición
desfavorable y conscientemente lucharán por vivir plenamente esa experiencia
vital.

Ahora mismo no podemos decir que todas las madres son felices, pero
tampoco podemos decir lo contrario, incluso, habría que preguntarnos ¿por
qué nos interesa tanto entender los fenómenos humanos desde un punto de
vista cuantitativo? Quiero decir, que para saber cómo viven su “maternidad” las
“mujeres”, deberíamos de preguntarles a ellas, y si nos interesa el tema,
deberíamos tener en cuenta el contexto de su devenir y no generalizar. Habrá
quienes sean felices, habrá quienes no, pero en medio de ello habrán
expresiones humanas que difícilmente son visibilizadas, prescritas o
imaginables, y cuando digo más allá, me refiero a esto último.

Tal vez, si analizamos los casos de mujeres en particular, con todas las
vicisitudes que acompañan a la mujer, develaremos la no-naturalidad de este
hecho en términos biologicistas y esencialistas. Tal vez de esa manera
(deshaciendo las formas tradicionales de ser madre) echemos por tierra los
argumentos que oprimen a esta parte de la humanidad. Esto no significa que
neguemos que hay madres abnegadas y felices, sino que demos las voces a
todas las demás, que en algún momento de su vida, o en varios, no se sienten
plenas en tanto madres.

139
Rousseau se imaginó un mundo feliz y no lo culpamos por ello, sino por no
preguntarle a las que estaban siendo madres qué opinaban o qué les hubiera
gustado que se escribiera sobre ellas (tal vez había ayudado a muchas
identificarse con figuras maternas frustradas, para no sentirse culpables por
ello), incluso, por no observar y estudiar lo que sus ojos veían, esbozando en
cambio conjeturas idealistas.

Es cierto que Simone de Beauvoir es insistente en cuanto a poner en evidencia


esa supuesta “maternidad gloriosa”, pero también es cierto que dejó poco
margen a la escucha de mujeres que expresaron ser madres felices. Lo mismo
hicieron Badinter, Knibiehler y lo han hecho muchas otras, y en absoluto digo
que esté mal, sino que considero que esa crítica a la maternidad en general
también ha de hacerse a una misma.

Las mujeres hemos de plantearnos si queremos ser madres o no y estar muy


conscientes del papel que como madres jugaremos en la vida y afrontarnos a
ella con valor. Tal vez como lo hicieron las madres de la plaza de mayo; sabían
quiénes eran y qué representaban en la sociedad, y eso les ha valido seguir
vigentes.

Igualmente quienes se enfrentan a la opción de decidir si es pertinente recurrir


a las Técnicas Reproductivas. Al margen de la discusión de los beneficios que les
suponen estas técnicas a los dueños de ellas y los empresarios que las manejan,
las personas que se acercan a ellas, tendrían que reflexionar si el sacrificio que
harán (o inversión) de esfuerzo, tiempo y dinero, corresponderá a los
resultados o si están preparadas para aceptarlos, sean los que sean.

Otra reflexión ineludible es la de la cosificación de la “mujer”. Lo que la lengua


española plantea en su definición, no es más que la delimitación arbitraria de
seres a los que les atribuye características físicas, biológicas, reproductivas y
morales en el marco de una sociedad que da cabida a la sexuación binaria, que
prima la reproducción sexual frente a los otros tipos de reproducción, que

140
utiliza los argumentos científicos para describir las dos categorías sexuales y
que interpreta las diferencias en términos de género desde un punto de vista
heterosexista.

Seguramente muchas mujeres cuando se preguntan qué les significa ser


mujeres, no recurran a la definición que plantea la RAE para encontrar las
respuestas que buscan. En primer lugar porque probablemente analizar qué
representa ser mujer, para una mujer que se asume así, implica una serie de
complejos procesos de autoreflexión que se alejan de los diccionarios, en decir,
porque probablemente se analizan en su devenir como hembras, como seres
socializados de determinada manera, como seres en el interior de un contexto
social y cultural, etc.

En ese caso, resultaría incluso estimulante la consulta de la definición que


propone la RAE, por cuanto evidenciaría lo problemático del término en su
intento por explicarlo y en todo caso inofensivo a ojos de la lectora. Sin
embargo, el sólo hecho de intentar dar cuenta en breves líneas de una serie de
interpretaciones de realidades humanas y aglutinarlas, expresa la necedad y la
anti-naturalidad de la existencia de tal significante.

141
VII. CONCLUSIONES
El punto de partida del análisis sobre el tema de la maternidad ha sido el
personal, desde la experiencia vivida y a su vez se ha relacionado con otras
dimensiones como la profesional y la académica. El aprovechamiento de estas
interrelaciones ha resultado útil porque en cada uno de los niveles se observan
cambios de los esquemas iniciales.

A nivel personal, considero una tarea importante y continua la reflexión sobre


mi manera de vivir la maternidad, la que recibo y la que brindo aún cuando no
soy madre biológica, pero que es posible en tanto que soy cuidadora, tanto de
mí, como de los y las demás; la capacidad de procurarse a sí misma y a sí mismo
cuidados, es una cualidad humana importante para el ejercicio de la
maternidad.

La maternidad por su parte, es relativa, puesto que quien la vive la experimenta


de una manera particular y en el contexto de un determinado tiempo y lugar,
con las condiciones que estos elementos producen, por lo tanto, podría
hablarse de que existen las maternidades, en plural y que éstas pueden variar
tanto como existan personas en el mundo.

Además de lo anterior, las madres y las mujeres tienen la capacidad de crear


estrategias de supervivencia o de convivencia armónica, así como de
procurarse momentos y situaciones de bienestar, con lo cual, la misma
maternidad, el embarazo, el parto, la lactancia e incluso el aborto, representan
en ellas los derechos que tienen a obrar en su cuerpo y que tienen la
posibilidad de elegir conscientemente y de pugnar por conseguirlos.

Las madres y las mujeres no tienen un instinto maternal, por el contrario,


tienen la capacidad de maravillarse con su cuerpo cuando están embarazadas y
de afrontar el parto como una experiencia vital de trascendencia, de la misma
manera que es perfectamente posible que vivan su maternidad biológica con
plenitud.

142
Las mujeres tienen la capacidad de desear ser madres, ya sea procreando ellas
mismas o adoptando en su vida a seres ya antes paridos. Pero también tienen
la misma capacidad de desear no tener hijos por ninguna de las dos vías.

Las madres y las mujeres pueden o no ser femeninas. Esto en parte puede que
lo decidan o puede que la inercia las conduzca a ello. Al margen de esto, es
importante deshacer la idea inconsciente de que existe una especie de “mística
femenina”. Esto es distinto a afirmar que no exista la feminidad o que se desea
su desaparición, -si abogamos por la pluralidad, pugnar porque no existe sería
contradictorio- Lo que sí tendría que promoverse es precisamente el derecho a
la expresión libre de los géneros.

La lectura de Simone de Beauvoir a través de El segundo sexo es impresionante


por la serie de cuestiones que propone para el análisis y por la vigencia de
situaciones que ella denunciaba hace más de medio siglo y que aún existen y
que nos alertan de que queda mucho que hacer en términos de equidad social.

El método de investigación que varias de las autoras consultadas utilizaron,


como las entrevistas, dan cuenta de ser una metodología rica para el análisis y
sobre todo, para la visibilización de la cotidianidad y realidad de experiencias
que intencionalmente son ocultadas.

La serie de argumentos que tradicionalmente han cosificado a la mujer y que la


han situado como inferior a su contraparte, el hombre esconden fines
perversos, por cuando utilizan los medios más sofisticados para hacerlo,
engañando a la gente. Pero por otra parte no son omnipotentes, pues las
personas tenemos la capacidad de criticar las incoherencias que nos plantean.

La maternidad puede servir a la conformación de grupos de mujeres, de grupos


de personas que se fijen objetivos a favor de la humanidad y que los rebasen,
de ello dan cuenta las Madres de la plaza de mayo o las Madres contra la droga
y también contribuyen a configurar nuevas figuras maternas y figuras sociales.

Las tecnologías Reproductivas no se derivan de una “tecnociencia neutra”,


éstas son un buen ejemplo del crecimiento vertiginoso que pueden alcanzar

143
algunos ámbitos de la humanidad cuyas motivaciones sean poco éticas y cuyos
alcances estén lejos de ser medidos y en todo caso, contenidos.

Por último las maternidades y las distintas formas de ser mujer deben
estudiarse desde un contexto determinado para documentar sus experiencias a
favor de todas y todos. De la misma manera ha de poner énfasis también en el
estudio de las paternidades para así contar con más elementos para continuar
la reflexión.

144
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilar, M. (2001). Relación entre crítica y hermenéutica desde la perspectiva de
género. En Pérez, E. y Alcalá, P. Ciencia y género. Madrid. Universidad Complutense,
Facultad de Filosofía y letras. pp. 385-395

Álvarez, C. (2008). La búsqueda de la eterna fertilidad. Mercantilismo y altruismo en la


donación de semen y óvulos. Jáen. Alcalá grupo editorial

Amorós, C. (2005). La dialéctica del sexo de Shulamith Firestone: Modulaciones


feminsitas del Freudo-marxismo. En Amorós, C. y Miguel, A. Teoría feminista: de la
ilustración a la globalización. Del feminismo liberal a la posmodernidad. Minerva
Ediciones, Madrid. pp. 69-106

Badinter, E. (1991) ¿Existe el instinto maternal? Historia del amor maternal. Siglos XVII
al XX. Madrid. Paidós

Beauvoir, S. (2008). El segundo sexo. Madrid. Cátedra, Universidad de Valencia,


Instituto de la Mujer. (Colección feminismos, 85)

Bolufer, M. (2010). Madres, maternidad: Nuevas miradas desde la historiografía. En


Franco, G. (Ed.) Debates sobre la maternidad desde una perspectiva histórica (siglos
XVI al XX). Barcelona. Icaria. PP. 51-81

Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona. Anagrama, (Colección


Argumentos, 218)

Bousquet, J. (1982) Las locas de la plaza de mayo. Argentina. El Cid Editor.

Burgos, E. (2008). Qué cuenta como una vida. La pregunta por la libertad en Judith
Butler. Madrid. Editorial Mínimo tránsito.

Butler, J. (2001). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad


México. Paidós, Universidad Nacional Autónoma de México.

Cabré, M. (1996). Mujeres científicas e historias “científicas”. Una aproximación. En


Ortiz, T. y Becerra, G. (Eds.) Mujeres de ciencias. Mujer, feminismo y ciencias naturales,

145
experimentales y tecnológicas. Granada. Universidad de Granada, Servicio de
Publicaciones. pp. 15-32

Campillo, N. (2000). El significado de la crítica en el feminismo contemporáneo. En:


Amorós, Celia. Feminismo y filosofía. Síntesis. Madrid. pp. 287-318

Del Valle, T. (1997). Andamios para una nueva ciudad. Lecturas desde la antropología.
Madrid. Cátedra, Universidad de Valencia, Instituto de la Mujer (Colección feminismos,
39)

Del Valle, T. (2001). Asociacionismo y Redes de Mujeres. ¿Espacios puente para el


cambio? En Anuario de Hojas de Warmi. Facultad de Humanidades de Albacete.
Universidad de Castilla-La Mancha. Págs. 131-151

Diniz, D. y Gomes, R. (2006). Infertilidad e infecundidad: acceso a las nuevas


tecnologías de reproducción asistida. Perspectivas bioéticas, 21, 2, 29-44.

Fausto-Sterling, A. (2006). Cuerpos sexuados. Barcelona. Melusina

Friedan, B. (2009). La mística de la feminidad. Madrid. Cátedra, Universidad de


Valencia, Instituto de la Mujer. (Colección feminismos)

García, S. (2005). Historia olvidada de mujeres pioneras en Psicología. Madrid. Narea

Haraway, D. (1995). Manifiesto para Cyborgs: ciencia, tecnología y feminismo socialista


a finales del siglo XX. Valencia. Universidad de Valencia, Centro de Semiótica y Teoría
del Espectáculo

Knibiehler, I. (2000). Historia de las madres y de la maternidad en Occidente.


Argentina. Ediciones Nueva Visión SAIC.

Lagarde, M. (1999) Acerca del amor. Las dependencias afectivas. Valencia. Associació
dones joves P.V. pp. 10 -11

Martínez, I. y Bonilla, A. (2000). Sistema sexo/género, identidades y construcción de la


subjetividad. Valencia. Universidad de Valencia, Servicio de Publicaciones.

146
Pastor, R. (1997). Estrategias de los poderes feudales. Matrimonio y parentesco. En
López M.V. y Carbonell, M. (Eds.) Historia de la mujer e historia del matrimonio.
Murcia. Universidad de Murcia, Seminario familia y élite de poder en el Reino de
Murcia siglos XV-XIX.

Sau, V. (1995). El vacio de la maternidad: madre no hay más que ninguna. Barcelona.
Icaria

Taboada, L. (1986). La maternidad tecnológica: de la inseminación artificial a la


fertilización in vitro. Barcelona. Icaria

Tarasena, R. y Zárate, M. (2001). Jóvenes en México, una radiografía. En González-


Rizzo, V. Liderazgo y jóvenes. Instituto de liderazgo Simone de Beauvoir y Equidad de
Género, ciudadanía, trabajo y familia. México. pp. 1-21.

Tubert, S. (1996). Figuras de la madre. Madrid. Cátedra-Universidad de Valencia-


Instituto de la Mujer. (Colección feminismos, 35)

Valiente, C. (2001). Identidades Colectivas y Movimientos de Mujeres. El caso de


“Madres contra la droga” Revista Internacional de Sociología. Tercera Época, No. 29
Mayo-Agosto, 2001, pp. 35-65.

Wajcman, J. (2006). El tecno feminismo. Madrid. Cátedra, Universidad de Valencia,


Instituto de la Mujer (Colección feminismos, 88)

Yeves, T. (2005). Asociaciones de Mujeres y movimiento feminista. Tesis Doctoral.


Facultad de Ciencias Sociales-Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la
Universidad de Valencia.

Páginas web consultadas

Central de Servicios a la Comunidad Santa Bárbara. (2010) Disponible en:


http://www.uaq.mx/psicologia/estructura/extension/paginas/ceseco.html

Espinoza, V. Criminalización de la mujer. Proceso. Disponible en


http://www.laslibres.org.mx/index/articulos/proceso-marzo.pdf

147
Real Academia Española (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea].
España. Disponible en:
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000001.nsf/voTodosporId/CEDF300E8D943D3
FC12571360037CC94?OpenDocument&i=0 [2010, 13 de junio, 10:15 hrs.]

---------- (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea]. España. Disponible
en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=hombre [2010, 13
de junio, 10:15 hrs.]

---------- (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea]. España. Disponible
en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=mujer [2010, 13 de
junio, 10:30 hrs.]

---------- (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea]. España. Disponible
en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=femenino [2010, 13
de junio, 10:31 hrs.]

---------- (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea]. España. Disponible
en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sexo [24/09/2010,
11:21]

---------- (2010). Diccionario de la Lengua Española (22), [en línea]. España. Disponible
en: http://www.ddooss.org/articulos/entrevistas/Yvonne_Knibiehler.htm [12 de junio
de 2010, 10:00 hrs.]

Supervivencia materna, neonatal e infantil. Cuenta regresiva 2015, informe del


decenio. Disponible en:
http://www.who.int/topics/millennium_development_goals/child_mortality/Countdo
wn_2010_es.pdf [10 de junio, 2010. 22:30 hrs.]

148

S-ar putea să vă placă și