Sunteți pe pagina 1din 4

La construcción social de la realidad.

Introducción
Desde niños, nuestros padres nos van introduciendo en esta realidad, muchas veces sin
mayores explicaciones de cómo surgieron las cosas, del por qué y el para qué, y las
aceptamos, sin mayores inconvenientes. A medida que crecemos, vamos entendiendo que
algunas de esas cosas, no eran así, o que tenían otras intenciones al “nacer”. Comenzamos
también a aceptarlas como nuestras, a dejar de lado algunas y hasta crear las propias. Pero no
nos ponemos a pensar como se construye esa realidad, damos por sentado el valor de lo que
nos rodea. Cada vez que pagamos por algo, no pensamos en por qué un billete, que no es más
que un simple trozo de papel porque en definitiva es sólo eso, “vale”, llámese veinte, cincuenta,
o cien pesos. ¿Por qué? ¿Cómo fue que ese papel llego a valer tanto?
Desarrollo
Si nos pusiéramos a buscar ejemplos de este tipo, seguramente no alcanzarían las hojas.
Volviendo a la niñez, aceptamos todo lo que nos dicen nuestros padres, porque si, porque ellos
son todo para nosotros. ¿Pero qué pasa con la llegada de la adolescencia? Todo ese mundo
que nuestros padres nos mostraron, tiembla y hasta sucumbe muchas veces. Queremos uno
distinto, y “nacen” esas ideas, palabras, modas, costumbres, que tanto caracterizan a esta
etapa de la vida, esta “moda” adolescente de usar palabras que los diferencien, que los
identifiquen. Por dar solo un ejemplo de esta “moda”, que se vio en la adolescencia, tomaremos
la frase “bolú..” tan clásica entre ellos; y tan criticada entre los adultos, que hoy ya no es vista
como algo malo, es hasta “cariñosa”, cuando en sus comienzos fue despectiva y hasta un
insulto. El simple hecho de repetirla continuamente la convirtió en un hábito. Se habituaron a
usarla, nos habituamos a escucharla. Este proceso es lo que se denomina habituación.
Berger y Luckmann dirán que “Toda actividad humana está sujeta a la habituación. Todo acto
que se repite con frecuencia, crea una pauta que luego puede reproducirse con economía de
esfuerzos y que ipso facto es aprehendida como pauta por el que la ejecuta. Además, la
habituación implica que la acción de que se trata puede volver a ejecutarse en el futuro de la
misma manera y con idéntica economía de esfuerzos.” (pág. 72)
Estas acciones habitualizadas tienen un carácter significativo para el individuo, y llegan a
incrustarse como rutinas. Estos procesos de habituación preceden a toda institucionalización.
La institucionalización aparece cada vez que se da una tipificación recíproca de acciones
habitualizadas por tipos de actores, y que siempre se comparten, o sea que son accesibles a
todos los integrantes de un determinado grupo social. (Berger y Luckmann pág. 72)
Es decir, estos hábitos, se tornan rutina, se vuelven típicos, es decir, se tipifican, en la
interacción de los adolescentes cada uno de los actores del grupo, acepta los motivos de este
hábito, lo tomarán como pautas específicas de comportamiento. Cada uno tomará un rol, el que
dice la palabra y el que responde a ella, ambos comportamientos estarán ya tipificados
recíprocamente. El intercambio de roles continuo, seguirá conformando la habituación.
A medida que transcurre el tiempo, los adolescentes seguirán con este comportamiento, y por
lo tanto el producto de ese comportamiento se vuelve sobre sus productores, el hecho de
hablar usando esa palabra en lugar de usar el nombre del otro, dará como resultado que otros
también la usen para con ellos, sin que esto modifique su conducta. O sea que, si pudiéramos
salir de nosotros mismos, y mirarla desde afuera, (o sea objetivamente), veríamos esta
habituación que se da en su grupo como normal, como propia, veríamos como esta
externalización afecta a quien la realiza. Esta salida la llamaremos objetivación, que es el
proceso por el que los productos externalizados de la actividad humana alcanzan el carácter de
objetividad. El producto vuelve a actuar sobre el productor en forma continua.
Si le preguntáramos a un adolescente por el uso de esta frase, seguramente nos respondería
que la usa porque los demás la usan, porque es algo natural. Cuando sabemos que esto
natural no es, este caso en el que la objetivacion llego a un punto extremo de olvidar que es un
producto humano y que por lo tanto puede cambiarse, es lo que se conoce como reificación,
que es la aprehensión de fenómenos humanos como si fueran cosas, como hechos de la
naturaleza, como resultados de leyes cósmicas, o manifestaciones de la voluntad divina.
(Berger y Luckmann pág.114)
Volvamos a nuestro ejemplo, esos adolescentes que crecieron usando a diario esa palabra, la
institucionalizaron, aunque fuera sólo en su grupo, en su mundo, un submundo de esta
realidad social. (Retomaremos este tema más adelante).
Al crecer, dos seres de ese grupo, deciden formar una familia, ¿qué sucederá con estos
hábitos? ¿Se transmitirán a la siguiente generación? Es de esperar, que algo que es propio del
comportamiento, y que además es compartido por otro en iguales términos, será difícilmente
dejado de lado de un momento a otro, es decir, lo esperable es que estos padres continúen con
esa conducta. Pero a la llegada de los hijos, llega el momento de darle explicación y
justificación a esas conductas, a ese mundo que vamos a transmitir a esa nueva generación, o
sea, requiere legitimación. Los hijos no pueden acceder al significado original, por lo que se
vuelve necesario explicarles esos significados.
Si bien el ejemplo del uso de las malas palabras es vano, es extensible a todas las otras
actividades habitualizadas que pueden darse en la sociedad. Este proceso de traslado a otras
generaciones, es lo que se llama socialización primaria.
Cuando nacemos no somos seres sociales, no es parte innata de nuestras vidas, no es parte
de la herencia genética, sino que con el tiempo seremos parte de esa sociedad, si y solo si, nos
socializamos, aunque suene a juego de palabras. El punto de partida de este proceso lo
constituye la internalización: la aprehensión o interpretación inmediata de un acontecimiento
objetivo en cuanto expresa significado, o sea, en cuanto es una manifestación de los procesos
subjetivos de otro que, en consecuencia, se vuelven subjetivamente significativos para mí.
(Berger y Luckman Pág. 163). Aunque eso no signifique que sea comprendido
adecuadamente. Se trata pues, de asumir el mundo que viven los demás, como propio. Es
decir, al comprender (correcta o erróneamente) a los propios semejantes y, al aprehender el
mundo como realidad significativa y social. Una vez "asumido", ese mundo puede ser
creativamente modificado y hasta re-creado. No solo vivimos en el mismo mundo, sino que
participamos cada uno en el ser del otro, lo asumimos, lo modificamos, lo afectamos. Esta
internalización que se da en la socialización primaria, durante la infancia, es la que nos prepara
para formar parte de esa sociedad. Pero no se trata de un aprendizaje puramente cognoscitivo
dado que, se efectúa en circunstancias de enorme carga emocional. El niño se identifica con
los otros significantes en una variedad de formas emocionales pero sean estas cuales fueran
la internalización se produce sólo cuando se produce la identificación.
En la socialización primaria el niño acepta los "roles" y actitudes de los otros, los internaliza y
se apropia de ellos. Y por esta identificación que realiza con los otros, el niño se vuelve capaz
de identificarse él mismo. De la relación con los otros significantes surge la posibilidad de
adquirir una identidad subjetivamente coherente y plausible. Éste no es un proceso mecánico y
unilateral: entraña una dialéctica entre la auto-identificación y la identificación que hacen los
otros, entre la identidad objetivamente atribuida y la que es subjetivamente asumida. (Berger y
Luckman Pág. 166). El adquirir esta identidad es adjudicarnos un lugar específico en el
mundo.
La socialización primaria crea en la consciencia del niño una abstracción progresiva que va de
los roles y actitudes de otros específicos a los roles y actitudes en general. Esta abstracción se
denomina el otro generalizado. Su formación dentro de la conciencia significa que ahora el
individuo se identifica no sólo con otros concretos sino con una generalidad de otros, con una
sociedad. Vemos aquí la importancia de esta etapa, y resulta importante destacar el papel
fundamental del lenguaje en esta etapa.
Volvamos sobre esa frase tan trillada, de que “cada familia es un mundo”, nada más cierto, el
niño no puede elegir a sus padres, por lo tanto se identifica con ellos casi automáticamente, por
lo que internaliza ese mundo que lo rodea con “el mundo”. ¿Pero que sucede cuando el niño,
sale de ese mundo, para insertarse en la escuela, el club, en la iglesia, o como quiera llamarlo?
Este mundo, que creía era el mismo para todos, comienza a desmoronarse, sobretodo si la
escuela, no comparte las mismas tradiciones, las mismas ideologías que la familia. Los
contenidos específicos que se internalízan en la socialización primaria varían, de una familia a
otra, de una sociedad a otra. Por lo que el niño, entra en otro “mundo”, el de la escuela, donde
tiene que aprender del y con el otro, donde muchas de las ideas que sus padres inculcaron
parecen perder la legitimación que antes tuvieron.
La socialización secundaria es por lo tanto, la internalización de esos mundos o
"submundos" institucionales o basados sobre instituciones. Su alcance y su carácter se
determinan, pues, por la complejidad de la división del trabajo y la distribución social
concomitante del conocimiento. Olvidando por un momento sus otras dimensiones, podemos
decir que la socialización secundaria es la adquisición del conocimiento específico de "roles",
estando éstos directa o indirectamente arraigados en la división del trabajo. (Berger y
Luckman .Pág 173).
Es este proceso complejo, donde el niño, debe apropiarse de esos submundos, donde cada
uno, ocupa un rol, de acuerdo a los conocimientos especializados que tengan, en la escuela,
no serán lo mismo la maestra, que la directora, que la portera, y sobretodo él o sus padres. La
división del trabajo, aquí se torna variable, los cargos, los roles pueden ser intercambiables. El
rol es determinado por la cuota de conocimiento adquirido en esta sociedad. A diferencia de la
primaria, en esta etapa se puede prescindir de la identificación emocional. Para decirlo mas
claro, es necesario amar a la propia madre, pero no a la maestra propia. (Berger y Luckman
pág. 176). Los "roles" de la socialización secundaria comportan un alto grado de anonimato,
vale decir, se separan fácilmente de los individuos que los desempeñan. El mismo
conocimiento que enseña un maestro de tantos puede enseñarlo otro. (Berger y Luckman pág.
177).
Conclusiones preliminares
Como futuros docentes, sabemos que nuestro papel, tendrá significado si podemos lograr que
el niño logre internalizar los conocimientos que intentaremos transmitirle, pero que no será
tarea sencilla, pues cada niño, trae consigo su mundo a la escuela, sus ideas, que por más que
cualquiera pueda suplirnos, muchas veces los lazos que se darán con los alumnos, pueden
traer aparejados formas distintas de internalizar los conocimientos. Cuanto mas parecida
hagamos que sea esta socializacion secundaria a la primaria, más sencillo será que nuestros
alumnos puedan aprender. Tarea compleja, por cierto. Pero no imposible. Entender como
crecieron, como aprendieron (mal o bien) en el seno de su familia, puede ayudarnos. Es
importante destacar que en la escuela, si bien somos piezas intercambiables, podemos
resignificar muchos conceptos que puedan traer los alumnos. El incluir a la familia en esta
etapa, puede ser beneficioso a la hora de ayudar a los alumnos con problemas de aprendizaje
y/ o conducta,
La educación es un producto de los seres humanos, y por lo tanto podemos intentar cambiarla.
Solo basta con intentarlo, tal vez si todos lo intentamos se vuelva un hábito….

S-ar putea să vă placă și