Sunteți pe pagina 1din 313

EL INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN BIOSISTEMAS PARA EL DESARROLLO

SUSTENTABLE EN ZONAS ÁRIDAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

CONVOCA
CONGRESO NACIONAL SOBRE RECURSOS

VII
CONGRESO NACIONAL SOBRE RECURSOS
BIÓTICOS DE ZONAS ÁRIDAS
25 y 26 de Octubre de 2012
Bermejillo, Durango, México

OBJETIVOS
˜·PROMOVER Y DIFUNDIR EL MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES
EN ZONAS ÁRIDAS
˜·PROPICIAR UN ESPACIO DE ANÁLISIS E INTERCAMBIO DE IDEAS SOBRE INNOVACIONES
TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
˜·PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE REDES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
PARA EL DESARROLLO REGIONAL

COSTO DE INSCRIPCIÓN EJES TEMÁTICOS


. SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
$ 1,000.00 Profesionistas . USO Y MANEJO INTEGRAL DEL AGUA
. RECURSOS FLORÍSTICOS DE ZONAS ÁRIDAS
$ 500.00 Estudiantes . FAUNA SILVESTRE EN ZONAS ÁRIDAS
$ 300.00 Asistentes . DESERTIFICACIÓN
Depósitos en: . DESARROLLO SUSTENTABLE
SCOTIABANK
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ALTERNATIVOS
Cta. 20502920441
C.I. 044060205029204413
Enviar ficha de depósito al e-mail del Congreso

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
·1. Conferencias magistrales (Por invitación)
·2. Ponencias y Carteles (Por convocatoria en base a los ejes temáticos
en formato de acuerdo a las normas que se anexan).

Límite de recepción de documentos MAYORES INFORMES:

Envío de resúmenes a: congresorebiza@gmail.com


5 de Octubre, 2012

SEDE:
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la
Universidad Autónoma Chapingo
Km 40 Carretera Gómez Palacio-Chihuahua
Bermejillo, Dgo. CP. 35230
  VIII Congreso
C Nacional
N sobre Recurssos Bióticoss de Zonas Áridas
 
 

VIII CONGRESO
O NACION
NAL SOBREE RECURSO
OS BIÓTICO
OS DE ZONAS ÁRIDASS 

(M
MEMORIA)

Com
mpiladoress 
Aurellio Pedroza Sandoval, Rafaell Castro Franco

Autores 
A
Aurelio P
Pedroza Sandooval, Rafael Casstro Franco, Ricardo Trejo Caalzada, Ricardo David Valdééz Cepeda, Arn noldo 
Flores Hernández,  Jesúss Guadalupe AArreola Ávila, Sigifredo Armeendáriz Erives, Ignacio Tovar Luna, Fabián G García 
Gonzáález, Miguel Á
Ángel Mata Esppinosa, José Manuel Cisneross Vázquez, Osccar Esquivel Arriaga, Gonzalo 
Hernández Ibarra, Carlos Bautista Cháávez, Juan Germ mán Acosta Gu utiérrez, Rolan
ndo Santillán EElizarrarás, Jossé Luis 
Mon ntes Estrada, SSara Araceli Caarmona Veyna

UNIVERS
U IDAD AU
UTÓNOMMA CHA
APINGO 
URUZA
U
 

Realizaado los días 225 y 26 de Octtubre del año
o 2012 


 
  VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas
 
VIII CONGRESO NACIONAL SOBRE RECURSOS BIÓTICOS DE ZONAS ÁRIDAS 

(MEMORIA) 
 

Captura, Digitalización, 
Formato y Diseño de Portada:  Clelia Morán López 
 
Imagen de portada: Jardín Botánico URUZA, Bermejillo, Dgo. Por Ing. José Santana Méndez Rivera. 
 
Primera edición en español: Noviembre, 2012 
ISBN: 978‐607‐12‐0278‐9 
DR © Universidad Autónoma Chapingo 
Km 38.5 Carretera México‐Texcoco 
Chapingo Texcoco, Edo. De México, C.P. 56230 
Tel. 01(595)9521500 Ext. 5142 
 
Publicado por: Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, UACh 
Coordinación Editorial 
Apdo. Postal 8, C.P. 35230 
Bermejillo, Dgo. 
Tel. 01(872)77 60160, 60190, Ext. 1017 
 

 
Impreso en México 

   


 
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

DIRECTORIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Dr. Carlos Alberto Villaseñor Perea


Rector
Dr. Ramón Valdivia Alcalá
Director General Académico
Dr. J. Reyes Altamirano Cárdenas
Director General de Investigación y Posgrado
Ing. J. Guadalupe Gaytán Ruelas
Director General de Administración
M.C. Domingo Montalvo Hernández
Director General de Patronato Universitario
Profra. María de Lourdes Rodríguez Ramírez
Directora General de Difusión Cultural y Servicio
Lic. Rocío Guzmán Benítez
Jefa del Departamento de Publicaciones

UNIDAD REGIONAL UNIVERSITARIA DE ZONAS ÁRIDAS

Dr. Bernardo López Ariza


Director
M.C. José M. Cisneros Vázquez
Subdirector Académico
Dr. Aurelio Pedroza Sandoval
Subdirector de Investigación y Posgrado
Coordinador de IIBIODEZA
Lic. Sara A. Carmona Veyna
Subdirectora Administrativa
Dr. Miguel Ángel Mata Espinosa
Subdirector de Patronato
Dr. Ricardo Trejo Calzada
Coordinador de Posgrado
M.C. José Ruiz Torres
Coordinador de Editorial

4
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Prólogo

as zonas áridas representan una ambivalencia agroecológica; por un lado son de alto
potencial de desarrollo por la diversidad biológica que estas áreas mantienen y, por el
otro, la alta fragilidad ecológica que les impone la restricción pluvial, con su carácter de
lluvia errática, aleatoria y torrencial. Estas circunstancias implican un reto en cuestión de
planeación para el uso y manejo racional de los recursos naturales que permita su
aprovechamiento sustentable. Los recursos bióticos de las zonas áridas en particular, son de
alto potencial desde el punto de vista antropocéntrico, por el valor agregado que éstos tienen
para los diferentes propósitos de la sociedad; sin embargo, dichas características han sido
generadas en base a todo un proceso evolutivo de adaptación a las condiciones de estrés que
les impone este tipo de ambientes, traduciéndose en ciclos biológicos lentos y graduales o
rápidos y fugaces que requieren ser tomados en cuenta al momento de implementar un sistema
de aprovechamiento para evitar en lo posible la depredación de los recursos y los riesgos de
extinción de especies, sobre todo las endémicas. Este tipo de eventos, permite entonces que los
técnicos, científicos y académicos interactúen y enriquezcan el conocimiento y la visión sobre el
estado actual de la investigación y el desarrollo tecnológico sobre los recursos bióticos de las
zonas áridas, que promueva un desarrollo integral de estas vastas regiones, las cuales
representan más del 60 % del territorio nacional.

Bienvenidos a este magno evento!!

Atentamente
Compiladores

5
  VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas
 
CONTENIDO 
 
EL CONTENIDO DE LAS APORTACIONES ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS EXPOSITORES 
 
PONENCIAS EN MODALIDAD ORAL 
 
EJE TEMÁTICO: SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO 
TITULO  EXPOSITOR(ES)  Pág. 
Lophophora williamssii (Lem.) Coulter en el  Rahim Foroughbakhch  13 
área natural protegida de Nuevo León   
 
El índice estandarizado de precipitación como  Juan José Escobar Pedraza  26 
herramienta para la caracterización y el   
monitoreo de la sequía: Estudio de caso en 
estación meteorológica Sardinas (San Bernardo, 
Durango) 
¿Variación en lluvias afecta el establecimiento  Jaime F. García  35 
de plantas forrajeras del matorral Tamaulipeco   
en el Noreste de México? 
Distribución de la lluvia por el dosel del  María Inés Yáñez‐Díaz  46 
matorral submontano   
 
 

EJE TEMÁTICO: USO Y MANEJO INTEGRAL DEL AGUA  
TITULO  EXPOSITOR(ES)  Pág. 
Evaluación del rendimiento y calidad del chile  Jose A. Patichtan‐Moreno  54 
habanero (Capsicum chínense Jacq.) 
suplementada con nutrición orgánica en el 
noreste de México en condiciones de acolchado 
y fertirriego 
Productividad económica del agua para riego  José Luis Ríos Flores  64 
en nogal y melón en el DR‐017    
Uso de retenedores de humedad edáfica en la  Aurelio Pedroza Sandoval  73 
producción de maíz (Zea mays L.) en la 
Comarca Lagunera. 
 
Efecto del hidrogel y biocomposta en la  Luis Gerardo Yáñez Chávez  74 
actividad fotosintética y la producción de 
forraje en el cultivo del maíz en la Comarca 
Lagunera 
 


 
  VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas
 
EJE TEMÁTICO: RECURSOS FLORÍSTICOS DE ZONAS ÁRIDAS 
TITULO  EXPOSITOR(ES)  Pág. 
Organogénesis y embriogénesis somática en  Sigifredo Armendáriz Erives  75 
óvulos y semillas inmaduras in vitro de Agave 
victoria‐reginae T. Moore (Agavaceae) 
Uso de modelo de predicción para estimar el  Mariana Armendáriz Herrera   76 
área de distribución potencial actual y futura de   
sotol (Dasilyrion cedrosanum trel.) en zonas 
áridas 
Evaluación de fertilización y producción de  José Ángel Cid Ríos  85 
aceite de canola en condiciones de temporal en   
Calera, Zacatecas 
Metodología para el establecimiento y manejo  David Castillo Quiroz  92 
de rodales clonales de lechuguilla Agave 
lechuguilla Torr. 
 

EJE TEMÁTICO: FAUNA SILVESTRE EN ZONAS ÁRIDAS 
TITULO  EXPOSITOR(ES)  Pág. 
Cambios en componentes ecohidrológicos,  Alejandro E. Castellanos V  103 
biogeoquímicos y en el funcionamiento de   
ecosistemas de zonas áridas sujetas a manejo 
ganadero. 
Evaluación del efecto genotóxico de cuatro  Miguel A. Téllez‐López  104 
plantas recolectadas del Norte de México 
sobre ratas macho Wistar y su evaluación 
citotóxica. 
Manejo y Diagnóstico Silvoagropecuario en el  Gonzalo Hernández Ibarra  113 
Ejido El Refugio, Poanas, Durango 
 

PONENCIAS EN MODALIDAD DE CARTELES 
 
EJE TEMÁTICO: USO Y MANEJO INTEGRAL DEL AGUA  
TITULO/EXPOSITOR(ES)  CLAVE  Pág. 
Eficiencia del agua subterránea para riego en rye grass (Lolium   UMIA‐1  115 
multiflorum) versus alfalfa (Medicago sativa) en el DR‐017,  
Comarca Lagunera 
RÍOS FLORES JOSÉ LUIS, TORRES MORENO MIRIAM, RUIZ TORRES JOSÉ 
Eficiencia del agua subterránea para riego en sorgo forrajero   UMIA‐2  123 
(sorghum vulgare) versus alfalfa (medicago sativa) en el DR‐017,  
Comarca Lagunera 
RIOS FLORES JOSÉ LUIS, TORRES MORENO MIRIAM, RUIZ TORRES JOSÉ,  
CASTRO FRANCO RAFAEL 


 
  VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas
 
Evaluación de retenedores de humedad edáfica y su impacto en el  UMIA‐3  132 
crecimiento y desarrollo del cultivo de maíz (Zea mays L.) en la  
Comarca Lagunera 
YÁÑEZ CHÁVEZ LUIS GERARDO, PEDROZA SANDOVAL AURELIO 
Evaluación de prácticas de conservación de humedad del suelo para  UMIA‐4  133 
el establecimiento de pasto buffel (Cenchrus ciliaris L.) en áreas  
degradadas de zonas áridas 
CRUZ MARTÍNEZ ADRIANA, PEDROZA SANDOVAL AURELIO 
Plagas y enfermedades y su relación con la tolerancia al estrés  UMIA‐5  141 
hídrico en diferentes variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) 
en la Comarca Lagunera   
PEDROZA SANDOVAL, A., SAMANIEGO GAXIOLA, J.A. 
CHÁVEZ RIVERO, J.A. 
 

EJE TEMÁTICO: RECURSOS FLORÍSTICOS DE ZONAS ÁRIDAS  
TITULO/EXPOSITOR(ES)  CLAVE  Pág. 
Efecto de la salinidad en la germinación y vigor, en semilla de dos  RFZA‐1  149 
especies de gramíneas forrajeras bajo condiciones de laboratorio 
e invernadero 
VALDEZ OYERVIDES ANTONIO, GARCÍA CASTILLO RAMÓN, FACIO PARRA 
FEDERICO 
Eliminación de latencia en semilla de zacate mulato (Brachiaria híbrido  RFZA‐2  150 
CIAT 36061), utilizando biorreguladores, temperaturas y almacenamiento 
en condiciones de laboratorio e invernadero 
VALDÉZ O. ANTONIO, ÁVILA R. FRANCISCO, GARCÍA CASTILLO RAMÓN,  
FACIO PARRA FEDERICO 
MAXENT: Una herramienta para la ubicación y registro de nuevas   RFZA‐3  151 
poblaciones de cactáceas en categoría 
SÁNCHEZ SALAS JAIME, ESTRADA CASTILLON EDUARDO, GARCÍA ARANDA 
MARIO, MURO GISELA  Y ALBA ÁVILA JORGE A. 
Familias con mayor riqueza florística en un núcleo semiárido contiguo a la  RFZA‐4  158 
Comarca Lagunera, Coahuila México 
ALBA ÁVILA JORGE ARTURO, ESTRADA CASTILLÓN ANDRÉS EDUARDO, 
SÁNCHEZ SALAS JAIME , MURO PÉREZ GISELA, MÁRQUEZ HERNÁNDEZ 
CÁNDIDO, GARCÍA ARANDA MARIO A. 
Enraizamiento y características de sobrevivencia de plántulas ex vitro  RFZA‐5  160 
de zacate búfalo [Buchloedactyloides (Nutt.) Engelm.] 
ARMENDÁRIZ ERIVES SIGIFREDO 
Cactáceas del jardín botánico de zonas áridas    RFZA‐6  161 
MÉNDEZ RIVERA JOSÉ SANTANA, LÓPEZ GARCÍA RAÚL 
Determinación de micorrizas en el cirio (Fouquieria columnaris)  RFZA‐7  165 
GARCÍA SALDAÑA LUIS CARLOS, BLANDO NAVARRETE JOSÉ LUIS 
TORRES AQUINO MARGARITA 
Intensidad de la incidencia del virus mosaico del pepino (CMV) en  RFZA‐8  167 
genotipos y variedades de cártamo (Carthamus tinctorious L.) en 
el norte de Sinaloa 
ORTIZ CANO H.G., MACIAS CERVANTES J., APODACA SÁNCHEZ M.A. 


 
  VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas
 
LÓPEZ MEYER M., RAMÍREZ DOURIET C.M., MONTOYA CORONADO L. 
Tratamientos fungicidas a la semilla y rendimiento de garbanzo en  RFZA‐9  172 
el norte de Sinaloa 
ORTIZ CANO H.G., VALENCIA MARTINEZ Y., SALINAS PÉREZ R.A. 
Efecto de rizobaterias en plántulas de alfalfa (Medicago sativa)   RFZA‐10  179 
VALDIVIA ROMERO ALEJANDRA, CISNEROS VALDÉZ MA. EDUBIGES, 
MAURICIO LÓPEZ OLGA P., GARCÍA SAUCEDO OSVALDO, SÁENZ MATA 
JORGE 
Efecto de los polifenoles en extractos de Lippia graveolens en la inhibición  RFZA‐11  188 
micelial de Rhizoctonia solani 
HERNÁNDEZ CASTILLO C.D., CASTILLO REYES, F., GALLEGOS MORALES, G., 
RODRÍGUEZ HERRERA R., AGUILAR GONZÁLEZ, C.N., CASTILLO QUIROZ, D.,  
SÁNCHEZ CHAPARRO, D. 
Cuantificación de materia seca de agaves forrajeros (Agave salmiana   RFZA‐12  199 
var. salmiana y A. mapisaga var. mapisaga) en el sureste de  
Pinos,  Zacatecas  
MATA ESPINOSA M. A., HERNÁNDEZ IBARRA G., TORRES CARDONA M. G.,  
LUÉVANO L.A. RODRÍGUEZ S.G., GUZMÁN G.D.R., ACOSTA GUTIÉRREZ  J. G. 
Evaluación de la fitoextracción de Cadmio y Plomo utilizando Opuntia  RFZA‐13  200 
ficus‐indica L. en asociación con micorrizas y adicionando nitrato 
de amonio 
QUEZADA RIVERA JESUS JOSAFATH, VALDÉZ CEPEDA RICARDO DAVID, 
TREJO CALZADA RICARDO 
Características del proceso de enriquecimiento proteico de nopal (Opuntia  RFZA‐14  202 
spp) como forraje en Brasil y México 
FLORES‐ HERNÁNDEZ A; ARAÚJO‐ FILHO JT; GOMES‐ DA SILVA F; 
VALENZUELA‐ NÚÑEZ LM; ORTEGA REYES K. 
 
 

EJE TEMÁTICO: FAUNA SILVESTRE EN ZONAS ÁRIDAS  
TITULO/EXPOSITOR(ES)  CLAVE  Pág. 
Necesidades y alternativas en el manejo de la hormiga Escamolera  FSZA‐1  204 
TARANGO ARÁMBULA LUIS ANTONIO, PIMENTEL LÓPEZ JOSÉ,  
MÉNDEZ GALLEGOS SANTIAGO DE JESÚS 
Variables de hábitat de la hormiga Escamolera (Liometopuma piculatum)   FSZA‐2  205 
en Pocitos‐Charcas, San Luis Potosí 
CRUZ LABANA JOSÉ DOMINGO, TARANGO ARÁMBULA LUIS ANTONIO, 
PIMENTEL  LÓPEZ JOSÉ, ALCANTARA CARBAJAL JOSÉ LUIS, UGALDE LEZAMA 
SAÚL 
Suplementación de glutamato y función reproductiva en cabras primala  FSZA‐3  206 
durante el período de transición al anestro estacional 
VERGARA HERNÁNDEZ H.P., MEZA HERRERA C.A., CONTRERAS VILLARREAL 
V., ZAPATA VALENZUELA N.J., ARELLANO RODRÍGUEZ G., RODRÍGUEZ 
MARTÍNEZ R., VELIZ DERAS F.G., GARCÍA MARTÍNEZ A., SERRADILLA J.M. 
Insectos depredadores asociados a plagas de la alfalfa (Medicago sativa L.)  FSZA‐4  217 
MOSQUEDA LÁZCARES, LAURA, GARCÍA GONZÁLEZ FABIÁN, ARREOLA ÁVILA 
JESÚS G., RAMÍREZ DELGADO MANUEL 


 
  VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas
 
Determinación de la densidad de jabalí europeo (sus scrofa), en la  FSZA‐5  223 
Reserva de la Biosfera la Michilia, Dgo. 
HERNÁNDEZ IBARRA GONZALO, CÁRDENAS FIGUEROA CANDELARIO, 
MATA ESPINOSA MIGUEL ANGEL, CARRILLO FLORES RAFAEL,  QUIROZ 
SÁNCHEZ FERNANDO 
Determinación del hábitat para Cacomixtle (Bassariscus astutus) en la  FSZA‐6  224 
Loma, Lerdo, Durango 
HERNÁNDEZ IBARRA GONZALO, MARTÍNEZ MARTÍNEZ JOSÉ EDUARDO, 
MATA ESPINOSA MIGUEL ÁNGEL, CARRILLO FLORES RAFAEL, QUIROZ 
SÁNCHEZ FERNANDO 
Prácticas químicas en el control infeccioso durante la reproducción de  FSZA‐7  225 
Crisopa (Chrysoperla sp) en condiciones in vitro 
MENDOZA FLORES DOLORES, SAMANIEGO GAXIOLA JOSÉ ALFREDO,  
PEDROZA SANDOVAL AURELIO 
Revisión de un conjunto de especies crípticas pertenecientes al género   FSZA‐8  231 
Leptoneta (Araneae: Leptonetidae) del Noreste de la Península Ibérica, 
Sureste de Francia e Islas Baleares 
MELÉNDEZ RAMOS JULIO CÉSAR 
 

EJE TEMÁTICO: DESARROLLO SUSTENTABLE  
TITULO/EXPOSITOR(ES)  CLAVE  Pág. 
Análisis preliminar de tendencias en el consumo tradicional de Leña  DS‐1  241 
en el Estado de Aguascalientes 
MARTÍNEZ SANTIAGO S., LÓPEZ SANTOS A., ELSA MARCELA, MARTÍNEZ 
RODRÍGUEZ G. 
Experiencia en la implementación de un curso b‐learning en una  DS‐2  249 
Institución de Educación Agrícola Superior 
CISNEROS VÁZQUEZ JOSE M., LÓPEZ ARIZA BERNARDO, MEZA HERRERA 
CÉSAR A. 
 

EJE TEMÁTICO: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ALTERNATIVOS  
TITULO/EXPOSITOR(ES)  CLAVE  Pág. 
Evaluación de fuentes y dósis de fertilizantes orgánicos en la calidad  SPA‐1  254 
y productividad del gel de sábila (aloe barbadensis Miller) 
ABA GUEVARA C.F., PEDROZA SANDOVAL A., CHAVEZ RIVERO J.A., GARCÍA 
GALINDO O. 
Evaluación de fuentes de materia orgánica fecal a diferentes   SPA‐2  256 
temperaturas en la producción de gas metano en condiciones in vitro   
GARCÍA GALINDO O., PEDROZA SANDOVAL A., CHÁVEZ RIVERO J.,  
ABA GUEVARA C. 
Producción de spirulina máxima, como una alternativa sustentable  SPA‐3  257 
en las zonas áridas 
SILVA GONZÁLEZ MARCOS,MEDINA MIRANDA GUSTAVO DE JESÚS 
Evaluación del rendimiento y calidad del chile habanero (Capsicum   SPA‐4  258 
chínense Jacq.) suplementada con nutrición orgánica en el noreste de  
México en condiciones de acolchado y fertirriego 

10 
 
  VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas
 
PATICHTAN MORENO JOSE A., ROBLEDO TORRES VALENTÍN, MENDOZA 
VILLARREAL ROSALINDA, DE LA CRUZ LÁZARO EFRAÍN, BENAVIDES 
MENDOZA ADALBERTO, RAMÍREZ MERAZ MOISÉS 
Rendimiento de cebolla en camas de siembra con 6 hileras de plantas   SPA‐5  268 
en Zacatecas 
REVELES HERNÁNDEZ MANUEL, VELÁSQUEZ VALLE RODOLFO, TREJO 
CALZADA RICARDO, RUIZ TORRES JOSÉ 
Evaluación de dósis de biofertilizantes y sanialgas en la producción  SPA‐6  273 
de maíz forrajero en la Comarca Lagunera 
VIERA JASSO S.Y., ESQUIVEL ARRIAGA O., MATA ESPINOSA M.A. 
PEDROZA SANDOVAL A., ESQUIVEL ARRIAGA G., ACOSTA GUTIÉRREZ, J.G. 
 

   

11 
 
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

PONENCIAS ORALES

12
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Lophophora williamssii (Lem.) coulter en el área natural protegida de


Nuevo León

Foroughbakhch Rahim1, Carmona Lara M. Del P.2, Flores Valdez A.3,


Salas Cruz L.R. 1
1
Departamento de Botánica, UANL, Facultad de Ciencias Biológicas A.P. F-2 San Nicolás de los Garza N.L.,
México rahimforo@hotmail.com Tel. 0181-81143465.
2
Puerto La Paz # 4102 Valle las Brisas Cp. 64780, Monterrey Nuevo León, México.
3
CINVESTAV. Unidad Ramos Aríspe de Coahuila, México. alfredo.flores@cinvestav.edu.mx

RESUMEN

Una de las especies de mayor demanda por contener una sustancia alcaloide llamada mezcalina
que posee propiedades alucinógenas empleadas para control de algunos padecimientos neuro-
psicomotores y en diversos ritos indígenas del país, es el peyote (Lophophora williamsii). Con el
objetivo de evaluar el patrón de distribución y comportamiento de esta especie, en función de
factores ambientales y antropogénicos se realizó el estudio de su distribución con el fin de
obtener información necesaria para el manejo de estos recursos. Se eligieron y delimitaron cuatro
zonas de estudio en la ―Sierra Corral de Los Bandidos‖ sobre la base de su tipo de suelo, clima y
topografía además de la zonificación establecida en su programa de manejo, empleando un
diseño de muestreos mediante la aplicación de transectos dirigidos tomando en cuenta para cada
uno de ellos, la presencia y frecuencia, así mismo registrando los factores ambientales como la
altitud, % de humedad, latitud, exposición al sol, presencia de otras especies de cactáceas y tipo
de vegetación. En la zona de amortiguamiento, se identificaron escasas poblaciones de
Lophophora williamsii con el 2% en relación con 17 especies de cactáceas, entre las que
sobresalen Echinocereus stramineus con el 33%, Mammillaria pottsii con un 12%, Thelocactus
bicolor con 10%, Neolloydia conoidia con 9%, Thelocactus rinconensis con el 7% y Opuntia
microdasis y O. leptocaulis con menos del 5%. Mientras que en la zona núcleo se reportan
poblaciones de Lophophora williamsii con abundancia del 19% en relación con 14 especies,
como Opuntia leptocaudis 34%, Echinocereus stramineus 19.6%, Coryphantha sulcatha 10.4%,
y Mammillaria roseoalba 7.1%. Asimismo, T. rinconensis y T. bicolor, que son representativos
de la zona de amortiguiamiento, en la zona núcleo se presentan el 1.9 y el 0.2% respectivamente.
La abundancia presentó una diferencia del 13% entre ambas zonas.
Palabras claves: Peyote, Patrón, distribución, cactáceas, matorral desértico.

ABSTRACT

The species Lophophora williamsii or ―peyote‖ is one of those highly demanded species due to
its content of a hallucinous alkaloid called mescaline which is employed for the treatment of
several neuro-psicomotor disorders and in certain indigenous rituals of the country. In order to
evaluate the distribution and behavior pattern of this species based on environmental and
anthropogenic factors a set of necessary data for correct management of the resource was
obtained in this study. Four study areas were selected and delimited at the ―Sierra Corral de los

13
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Bandidos‖ in agreement with the soil type, climate and topography in addition to their zone
assignment established in their management program by the use of a sampling design with the
application of directed transects to measure occurrence, frequency and environmental factors
such as altitude, % of humidity, latitude, sunshine exposure, presence of other cacti species and
the type of vegetation. In the buffering zone scarce populations of Lophophora williamsii were
identified with 2% in relation to other 17 cacti species, among them more importantly
Echinocereus stramineus with 33%, Mammillaria pottsii with 12%, Thelocactus bicolor with
10%, Neolloydia conoidia with 9% , Thelocactus rinconensis with 7%, and Opuntia microdasis
and O. leptocaulis with less than 5%. Meanwhile in the nucleus zone the following populations
were registered: Lophophora williamsii with 19% en relation to 14 especies, Opuntia leptocaudis
34% Echinocereus stramineus 19.6%, Coryphantha sulcatha 10.4%, Mammillaria roseoalba
7.1% and T. rinconensis 1.9% and T. bicolor 0.2%. The two latter species are representatives of
the buffering zone. Abundance showed a difference of 13% between both zones.
Keywords: Peyote, pattern, distribution, cacty, desert matorral .

INTRODUCCIÓN

La Sierra Corral de los Bandidos, es decretada el pasado 24 de Noviembre de 2000 como parte
del sistema de áreas naturales protegidas del estado, cuenta con un total de 1,175.01 ha, la cual
se encuentra en el municipio de García. El ANP se ubica al oeste del área Metropolitana de
Monterrey, con rumbo a la ciudad de Saltillo, Coahuila, (Figura 1). La zona geológicamente
pertenece a la Sierra Madre Oriental, La vegetación dominante es el Matorral Desértico
Rosetófilo el cual cuenta con una gran riqueza de fauna y flora, esencialmente en esta se agrupan
numerosas especies de cactáceas. La importancia de las cactáceas esta ligada a la cultura de estas
regiones, aunque su empleo va desde alimento, medicina, hasta elemento de rito, su cultivo y
aprovechamiento ha sido, restringido entre otras por su lento crecimiento en viveros y sobre todo
porque las presiones en el cambio del uso del suelo en el hábitat de estas especies, las han
colocado en riesgo de extinción. Aún y cuando la normatividad mexicana las regula como bienes
de la nación cuyo aprovechamiento o transporte está sujeto a una autorización, su saqueo y
comercio ilegal que se remonta a la época de la colonización, propician su extinción, por lo que
es indispensable el estudio e investigación de estas en su hábitat.

Dentro del área no existen comunidades establecidas, sin embargo el aprovechamiento de esta
zona por los vecinos y propietarios es para ganadería equina y caprina, para la recolección de
especies no maderables como la candelilla y frutos y partes vegetativas de agaváceas y cactáceas

14
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

con fines de alimento para ganado y de consumo humano, así como, para el tránsito a las torres
de micro hondas instaladas en la punta de la Sierra, mismas que pertenecen a industrias
particulares y paraestatales, estando estas con anterioridad al decreto de esta zona como área de
amortiguamiento. Esta Sierra corresponde al corredor biológico de la sierra madre, estando en la
parte limítrofe de Nuevo León y Coahuila, separándole la carretera nacional del área natural
protegida de competencia federal nominada Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Existen
algunos reportes en el programa de manejo realizado por la entidad de Gobierno del estado que le
compete autorizar los usos de suelo del ANP, sobre las poblaciones de flora y fauna presentes en
la zona, no obstante no existen publicaciones sobre estudios botánicos de la misma.

FIGURA 1. UBICACION Y FISIOGRAFIA DE LA SIERRA CORRAL DE LOS BANDIDOS

LIMITE DEL ANP

FRAILE Y SAN MIGUEL

CORRAL DE LOS
BANDIDOS

CERRO DE LA SILLA

Por lo anterior el objetivo del presente trabajo es realizar un Inventario de cactáceas y especies
vegetales relacionadas en el área natural protegida ―Sierra Corral de los Bandidos‖, así como
describir el patrón de distribución de sus cactáceas, con fines de conservación de su hábitat.

METODOLOGÍA

Utilizando sistemas de información geográfica (imágenes de satélite), se ubicaron y marcaron


sitios de colecta, tomando como base la información existente en los programas de manejo del
área natural protegida, proporcionada por la autoridad administrativa de la misma. Para
determinar estos sitios se consideraron los diferentes tipos de suelo, exposición al sol, clima,
topografía y tipo de vegetación y la zonificación decretada por el Gobierno para esta (Figura 2).

15
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

FIGURA 2. PAISAJE Y ZONIFICACIÓN DE LA SIERRA CORRAL DE LOS BANDIDOS

NúCLEO

AMORTIGUAMIENTO

Se realizaron recorridos de reconocimiento y una vez determinadas las zonas, se prosiguió con la
realización de transectos lineales de más de 130 metros de longitud y 12 metros de ancho
registrando las especies de cactáceas presentes en ambos lados y dividiéndolos en trazos de 10
metros, anotando en cada trazo la altura, la latitud, además de la temperatura, % de humedad y
pH del suelo.

Las dos zonas seleccionadas corresponden a la zonificación del área natural estando una en a
zona núcleo y la otra en la zona de amortiguamiento y comprenden los distintos tipos de suelo,
vegetación y clima de esta.

Las cactáceas se identificaron in situ y se tomando fotografías de cada ejemplar. Las plantas
asociadas se colectaron e identificaron en el laboratorio del Departamento de botánica de la
Universidad Autónoma de Nuevo León y los datos se organizaron en gabinete para a su análisis
posterior.

De los resultados obtenidos y utilizando métodos estadísticos como el de Shannon, Simpson y


Sörensen se determinaron la abundancia, frecuencia y dominancia, observando la relación de
cada una de las variables a considerar.

16
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La primera zona clasificada como zona de amortiguamiento, subzona de recuperación, presenta


clima seco con lluvia escasa todo el año, con vegetación de matorral desértico rosetofilo con
creci-rosulifolios espinosos, subinerme y pastizal natural, su suelo es tipo litosol, con
temperaturas de 18 a 20 grados centígrados y precipitación anual de 300 a 400 mm.

En la segunda zona núcleo subzona de uso restringido presenta el clima muy seco con lluvia
escasa todo el año, con vegetación tipo matorral desértico rosetofilo con creci-rosulifolios
espinosos, subinerme y nopaler, con suelo tipo regosol, con temperaturas de 20 a 22 grados
centígrados y con precipitación anual de 200 a 300 mm.

Los tipos de vegetación en las dos zonas de estudio de la Sierra Corral de los Bandidos
corresponden a matorral desértico rosetófilo con creci-rosulifolios espinosos, subinerme,
presentando en la zona de amortiguamiento pastizal y en la núcleo nopalera. Caracterizándose la
zona de amortiguamiento por presentar especies como, el Espadín, la Guapilla, la Lechuguilla, el
Ocotillo, el Sotol y la Candelilla algunos pastos como la Pajita tempranera, la Navajita salina, la
Navajita negra, el Falso borreguero, además del Huizache, la Sangre de drago y la Amapola entre
otros, (Tabla 1).

Así como para la zona núcleo sobresalen los arbustos como el Chaparro Prieto, el Cenizo, la
anacahuita, la Gobernadora, el Mezquite, además la Guapilla, Lechuguilla, el Ocotillo, la Sangre
de drago, la Nolina, la Vara resinosa y la amapola amarilla, entre otros, (Ver tabla 1).

Tabla 1. Especies vegetales asociada con Lophophora williamssii en zonas de Nucleo y


amotiguamiento

Nombre Amortigua-
Especie Nucleo
común miento
Amapola Escholtzia mexicana X X
amarilla Greene
Espadin Agave striata X X
Guapilla Hechtia glomerata X X
Lechuguilla Agave lechegilla XX X

17
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Ocotillo Fouquieria splendens X X


Engelm
Zacate Aristida sp. X X
Pajita Setaria leucopila X -
tempranera
Navajita Bouteloua chasei X -
salina Swallen
Navajita negra Bouteloua eripoda X -
Falzo Erioneuron X X
borreguero pulchellum
Huizache Acacia farnesiana - X
Sangre de Jatropha dioica X X
drago
Cenizo Leucophyllum - X
frutescens
Mezquite Prosopis glandulosa - X
Chaparro Acacia rigidula - X
prieto
Nolina Nolina sp.. X X
Sotol Dasylirion texanum X -
Gobernadora Larrea tridentata - X
Candelilla Euphorbia X X
antisyphilitica
Vara Resinosa Viguera stenoloba - X
Blake

Cabe citar que los rayos del sol penetran al estrato bajo son menor intensidad en la zona núcleo,
por contener estrato arbustivo, aun y cuando la exposición al sol de ese lado de la sierra es de
mayor horas luz, Influyendo esta situación en la abundancia y diversidad de las cactáceas, como
se observa en las tablas 2 y 3. Así mismo aunque la zona núcleo reporta menor cantidad de
precipitación anual, al presentar clima muy seco con lluvia escasa todo el año, su fisiografía e
hidrología subterranea y superficial, ocasionan presencia del estrato arbóreo, como se observa en
la tabla 1.

En ambas zonas se observa la presencia de la especie de Lophophora williamsii teniendo en la


zona de amortiguamiento subzona de recuperación, abundancia del 2.4%, en relación con 18
especies, entre las que sobresalen Echinocereus stramineus, Mammillaria Pottsi, Thelocactus

18
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

bicolor Neollydea conoidea, Thelocactus rinconensis, Mammillaria roseoalba y Hamatocactus


haemathacanthus. Esta región muestra mayor variedad de especies de cactáceas y menor número
de ejemplares. En esta región se observa la dominancia de la especie Echinocreus stramineus,
con más del 32% mientras que en la zona núcleo, esta decrece a menos del 17%, siendo
dominante la especie de Opuntia leptocaulis con casi 29% mismo que en la zona de
amortiguamiento representa menos del 3% de las poblaciones. Presentándose de igual manera
para la especie de Lophophora williamsii la cual es dominante para la zona de núcleo y no para la
de amortiguamiento (Graficas 1 y 2).

Tabla 2. Abundancia de cactáceas en la zona de estudio

Tipo Especie Frecuencia %


A Echinocereus stramineus 111 32.55
B Mammillaria Potsii 42 12.32
C Thelocactus bicolor 33 9.68
D Neolloydia conoidea 29 8.50
E Thelocactus rinconensis 25 7.33
F Mamillaria roseolba 22 6.45
G Hamatocactus haemathacanthus 18 5.28
H Opuntia microdasys 15 4.40
I Astrophytum capricome 14 4.11
J Opuntia leptocaulis 10 2.93
K Lophophora williamsii 8 2.35
L Coryphantha moelieri 4 1.17
M Opuntia engelmanii 3 0.88
N Coryphantha sulcata 2 0.59
O Mamillaria melanocentra 2 0.59
P Echinocactus horizonthalonius 1 0.29
Q Mamillaria heyderi 1 0.29
R Opuntia imbricatha 1 0.29

Tabla 3. Abundancia de cactáceas en la zona núcleo

TIPO ESPECIE FRECUENCIA %


A Opuntia leptocaulis 144 .034.0
B Echinocereus stramineus 83 19.6
C Lophophora williamsii 81 19.1

19
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

D Coryphantha sulcatha 44 10.4


E Mamillaria roseolba 30 7.1
F Hamatocactus haemathacanthus 11 2.6
G Opuntia engelmanii 9 2.1
H Thelocactus rinconensis 8 1.9
I Corypantha roederiana 4 0.9
J Mammillaria plumosa 3 0.7
K Mammillaria heyderi 2 0.5
L Mammillaria Pottsii 1 0.2
M Thelocactus bicolor 1 0.2
N Coryphantha saltillensis 1 0.2
O Opuntia imbrincatha 1 0.2

En la zona núcleo, subzona de uso restringido el peyote se encuentra con abundancia del 19.1%,
junto con 14 especies entre las que sobresalen, Opuntia leptocaulis, Echinocereus stramineus,
lophophora williamsii, y Mamillaria roseoalba. Siendo dominante la especie de Opuntia
leptocaulis con el 34% seguida por Echinocereus stramineus y Coryphantha sulcatha cuyas
poblaciones van del 19.6 al 7%. Mientras que para Tellocactus bicolor y Mammillaria Potsii que
representan el 9 y 12% en la zona de amortiguamiento, en la zona núcleo representan el 0.2%. Si
bien esta zona presenta menos cantidad de especies, sus poblaciones son mayores.

Para el caso de las cactáceas, se observa una mayor diversidad de especies en la zona de
amortiguamiento que presenta el tipo de vegetación matorral desértico rosetófilo crasi-rosulifolio
con pastizal natural. Cabe citar que de acuerdo al programa de manejo autorizado para esta área
natura protegida, esta zona tiene menos protección por ser la zona de amortiguamiento en
comparación con la zona núcleo. Actualmente se encuentran empleado como zona de pastoreo de
ganado caprino y equino, eventualmente los habitantes de la redonda van a proveerse de
candelilla y otros recursos no maderables. Así como es zona de acceso a torres de microondas
instaladas en la sima de esta. Por lo aquí citado es importante el evitar el pastoreo y el promover
su conservación mediante algunos viveros o jardines, pudiendo desarrollarlos los habitantes de la
redonda, los propietarios y las empresas que tienen acceso a las torres de microondas.

20
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Gráfica No. 1 Distribución de Cactaceas Zona Amortiguamiento Corral de los


Bandidos
120
111

100

80

Frecuencia 60
42
40 33
29
25 22
18 15
20 14
10 8
4 3 2 2 1 1 1
0

tra
a

ta
r

i
rii

a
lis

ii
s

i
ii

ea

ne

s
is
s

er
si
lo

sy

an
lb

iu
tts

th
eu

a
lle
ns

au

en

yd
co

m
or
th
id

lc
oa

on

ca
da
Po

lm
in

oe
ne

ia
no

ic

su

he
oc
bi

oc

in
se

al
ca
m

ro

pr

ge
ill
ia

m
co
co

pt

br
an
us

th
ra

ha

ia
ic

w
ro

ha

ca
ar

en
le

on
tia
rin

im
ar
st

ct

el
ia

ra

nt
at
ia
ill

ia
ca

riz

ill
un
yd

m
ia
ho

ha
ia
s

ar
m

ia
s

nt
ytu
u

am
nt
tu
lo

nt
llo

ho

nt
op

ia
am

ill

ha
re

op

yp
pu
ac

pu
e

pu

ph

ar

pu
am

M
eo
ce

yn

or
Th

ph

us
M

O
s
oc

ill
O

O
tro
tu
N

C
or
no

ct
Lo

am
el

ac

C
As

ca
hi

Th

M
oc
Ec

no
at

hi
am

Ec
H

Gráfica No. 2 Distribución de Cactáceas


Zona Núcleo Corral de los Bandidos
144
150

125

100 84 81
Fre cue ncia

75
45
50
30
25 11 9 8 4 3 2 1 1 1 1
0
a

na

r
a

ri

a
lis

is
ii
i

ii
is
s

s
si

lo
an
lb
th

tts

th
eu

os
u

ns
ns
au

ia

yd

co
m

th
oa
lca

ca
Po
lm
in

um
er

e
ne
llia

he
oc

bi

in
se

l
ca
m

su

ltil
ge

ed

ria
co

pl
pt

br
wi

s
ra

ria
ro

ha

sa
ctu
en

ro
le

ha

rin

illa
ria

im
st

ra

illa
at
ria
ia

ha

ha
ca
nt

ia

illa
ho
s

tia
s
em
nt

illa
eu

m
ha

nt

ctu

nt

nt
lo
m
op

un
m
u

Ma
u

e
ha

ha
ha
r

ryp

m
Op

Ma
ca
ce

Op

Th
m
ph

Op
Ma

ryp

ryp
Co

Ma
s

lo
no

Lo

tu

Co

Co
hi

ac

Th
Ec

oc
at
m
Ha

Se considera que las variables determinantes para la distribución de las cactáceas fueron la
altitud, exposición al sol y tipo de vegetación, clima y precipitación anual. Cabe citar que la
segunda zona se presenta un mayor número de especies arbustivas, tales como el mezquite,
gobernadora y cenizo. Además se encontró relación entre la altitud y la presencia de especies de
cactáceas, para algunas especies como en el caso particular de Mamillaria Plumosa .

Para el caso del peyote, se observa en menor abundancia y con mayor número de especies
relacionadas en la primera zona con el tipo de vegetación matorral desértico rosetofilo con creci-

21
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

rosulifolios espinosos, subinerme y pastizal natural. De acuerdo al programa de manejo


autorizado para esta área natural protegida, esta zona tiene menos protección por ser la zona de
amortiguamiento, que la segunda zona que es la zona núcleo y que presenta un menor número de
est la cantidad de especies reportadas por el presente trabajo, supero en un 80% a las citadas en
los estudios botánicos del programa de manejo de esta área natural protegida. En la figura 4 se
observan ejemplares de Cactáceas de mayor abundancia en la Sierra.as especies, por lo que es
importante el promover en esta zona su conservación. Cabe citar que Las correlaciones entre
variables de terminantes para la distribución del peyote fueron la altitud, exposición al sol y tipo
de vegetación asociada. Siendo la de mayor interrelación entre la variable altitud para algunas
especies por ejemplo Mamillaria plumosa

En ambas zonas se observó la presencia de ganado caprino, así como ejemplares de cactáceas
afectados por este pastoreo y numerosas colonias de cactáceas con pudriciones y muertas. Las
especies reportadas para ambas zonas presentan endemismos y algunas se encuentran dentro de la
Norma Oficial Mexicana, NOM-ECOL-059. 2002, que determina las especies y subespecies de
flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas, raras y las
sujetas a protección especial y que establece especificaciones para su protección, tales como
Coryphantha sulcatha y Mamillaria plumosa.

Las correlaciones entre variables de terminantes para la distribución de las cactáceas fueron la
altitud, exposición al sol y tipo de vegetación asociada. Siendo la de mayor interrelación entre la
variable altitud para especies como la Mamillaria plumosa.

En ambas zonas se observó la presencia de ganado caprino, así como ejemplares de cactáceas
afectados por este pastoreo y numerosas colonias de cactáceas con pudriciones y muertas.

Las especies reportadas para ambas zonas presentan endemismos y algunas se encuentran dentro
de la Norma Oficia Mexicana NOM - ECOL- 059. 2002., que determina las especies y
subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas,
raras y las sujetas a protección especial y que establece especificaciones para su protección. Para
la especie de Coryphantha sulcata su estatus es de amenazada, para Ferrocactus
haemathacanthus o (Hamatocactus haemathacanthus) esta reportada como endémica y en

22
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

peligro de extinción, mientras que Mamillaria plumosa como amenazada y endémica, siendo
Mamillaria roseoalba catalogada en peligro de extinción y endémica, por último Thelocactus
bicolor esta reportado como amenazada y endémica, así como Thelocactus rinconensis. En las
siguientes fotos se observan algunos ejemplares de Cactáceas presentes en el área natural
protegida.

CONCLUSIONES

El patrón de especies de cactáceas del área natural protegida, consiste en 21 especies, en


asociación con las especies vegetales citadas en la tabla 1. De las que corresponden para la zona
de amortiguamiento un 25% de la población de especies vegetales para las cactáceas y para la
zona núcleo un 15%, existiendo especies no reportadas para ambas zonas.

La presencia y abundancia de Lophophora williamsii en el área natural protegida Sierra Corral de


los Bandidos se relaciona con las variables de clima, temperatura, suelo exposición al sol,
topografía y vegetación asociada. Así mismo la presencia y abundancia del resto de las cactáceas
en el área natural protegida Sierra Corral de los Bandidos se relaciona con la presencia de
vegetación y fauna asociada, amen de las variables medioambientales propicias tales como, el
clima, temperatura, suelo, exposición al sol, topografía y altitud entre otros. Existe diversa
literatura que asocia a especies como Lophophora williamsii a la presencia de protección
arbustiva como el mezquite en el presente estudio se le encontró además asociado a la Agave
lechuguilla, Aristida sp., Euphrobia sp.

23
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

La zona núcleo presenta el 15% de sus poblaciones vegetales representadas por cactáceas
comprendiendo el 70% de estas con 15 especies presentes, siendo menor que en la zona de
amortiguamiento, no obstante presenta menor diversidad pero mayor abundancia de cactáceas.

Para la zona de amortiguamiento, que reporta gran riqueza de cactáceas 25% de la población de
plantas y el 90% de las 21 especies de cactáceas de la zona, se recomienda aprovechar la
infraestructura existente y la carretera de acceso a torres de microondas de diversa compañías
privadas y paraestatales para promover el desarrolló de viveros in situ para reproducción de
especies, ó unidades de manejo de la flora silvestre autorizadas por el gobierno federal (UMAS)
con fines de conservación, comercialización y para futuras reintroducciones en aquellas zonas
donde el recursos se observe disminuido. Así mismo es prioritario concientizar a vecinos,
usuarios, autoridades y propietarios, sobre el control del pastoreo de ganado caprino y equino
estas zonas, así como estudiar la patología que presentan considerables colonias de Echinocereus
stramineus afectadas por lesiones y pudriciones.

El peyote se encuentra en gran relación con Opuntia leptocaulis y Echinocreus stramineus en la


zona núcleo compitiendo en abundancia con esta última. Por lo anterior se sugiere concientizar a
los vecinos y propietarios a evitar el pastoreo de estas zonas, así como, su conservación mediante
el establecimiento de algunos viveros.

LITERATURA CITADA

Alanís F. G. J., G. Cano y Cano, M. R. Merino. 1996. Vegetación y Flora de Nuevo León, una
guía botánico ecológica. Consejo Consultivo para la Preservación y Fomento de la Flora y
Fauna Silvestres de Nuevo León.
Alanís F. G. J., A. R. Ledezma M. Coordinadores. Memorias del 3er Taller Regional de
Cactáceas del Noreste de México. Facultad de Ciencias Biológicas. UANL. 23, 24 y 25 de
agosto de 2001.
Alanís F. G. J., R. G. Ramírez L. 2001. Caracterización del hábitat de distribución de Opuntia
engelmannii (Salm- Dick) Engelm en el noreste de México y su importancia como forraje.

24
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

En Memorias del 3er Taller Regional de Cactáceas del Noreste de México. F.C.B.-
U.A.N.L., Monterrey, Nuevo León, México, p.p. 31-36.
Bravo-Hollis, E. 1978. Las Cactáceas de México. Vols. I, II y III. Universidad Nacional
Autónoma de México, Ciudad Universitaria, México, D. F.
Britton, N.L. and J.N. Rose. 1963. The Cactaceae. Descriptions and illustrations of plants of the
cactus family. Vol. I-IV. Dover Publications, Inc. New York.
Moreno Talamantes, A. 2001. Distribución espacial de Echinocereus enneacanthus Engelmann
1848 y Echinocereus papillosus Linke ex Rümpler 1885, y su asociación con la cobertura
de diversas especies arbustivas y arbóreas en Anáhuac, N. L. En Memorias del 3er Taller
Regional de Cactáceas del Noreste de México. F.C.B.-U.A.N.L., Monterrey, Nuevo León,
México, p.p. 41-47.
NOM - ECOL- 059. 2002. Norma oficial mexicana que determina las especies y subespecies de
flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas, raras y
las sujetas a protección especial y que establece especificaciones para su protección.
SEMARNAP. México, D. F.
Periódico oficial del Gobierno del Estado de Nuevo León. 2002. Resumen del Programa de
Manejo del Área Natural Protegida en la Categoría de Zona Sujeta a la Conservación
Ecológica denominada ―Sierra Corral de los Bandidos‖.
Programa de Manejo del Área Natural Protegida en la Categoría de Zona Sujeta a la
Conservación Ecológica denominada ―Sierra Corral de los Bandidos‖.

25
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

El índice estandarizado de precipitación como herramienta para la


caracterización y el monitoreo de la sequía: Estudio de caso en estación
meteorológica Sardinas (San Bernardo, Durango)

Escobar Pedraza J. J.1, González Barrios J. L.2*, Sánchez Cohen I.2, López Santos A.1
1
Universidad Autónoma Chapingo – Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias – CENID RASPA
*Autor para correspondencia (gonzalez.barrios@inifap.gob.mx)

RESUMEN

El Índice Estandarizado de Precipitación (Standarized Precipitation Index, SPI) se utiliza cada


vez más debido a su simplicidad y flexibilidad para el estudio de la precipitación en varias
escalas temporales, este índice puede ser usado como indicador de periodos de sequía o de
excesos de humedad. Debido a que se han observado eventos anómalos en la precipitación de los
últimos años, se plantea el evaluar el comportamiento espacio temporal de la sequía, en sus
variables: inicio, fin, duración y frecuencia, en la estación meteorológica Sardinas en el estado de
Durango utilizando la información histórica mensual del programa ERIC III y luego de una
validación sistemática fue analizada con el programa SPI. Los resultados muestran que las
sequias no son constantes a través del tiempo y que su intensidad va en aumento y que es
pertinente mencionar como perspectiva, la necesidad de incrementar y profundizar este tipo de
investigación en México que actualmente capta la atención internacional por su relevancia
científica global.

Palabras clave: índice de severidad de sequía, datos climáticos, variables de sequía

ABSTRACT

The Standardized Precipitation Index (Standardized Precipitation Index, SPI) are increasingly
used because of its simplicity and flexibility to study precipitation in various time scales, this
index can be used as an indicator of periods of drought or excess moisture . Because anomalous
events have been observed in precipitation in recent years, there is the temporary space to
evaluate the behavior of drought in its variables: start, end, duration and frequency, Sardines
weather station in the state of Durango using monthly historical data ERIC III program and after
a systematic validation was analyzed using the SPI program. The results show that droughts are
not constant over time and that its intensity is increasing and it is relevant to mention as a
perspective, the need to increase and deepen this research in Mexico that currently captures
international attention for its scientific relevance overall.

Key words: drought severity index, climate data, variables drought

26
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

INTRODUCCIÓN

Las sequías e inundaciones se han atribuido al cambio climático provocado por las actividades
antropogénicas. López (2009) indica que los impactos del sobrecalentamiento del planeta en el
clima y en las condiciones atmosféricas son mucho más que un simple aumento de calor, pues el
sobrecalentamiento vulnera los ecosistemas y los procesos abióticos interrelacionados y en
equilibrio. La vulnerabilidad de México frente a los efectos devastadores de la sequía muestra
evidencias de estarse incrementando. De 1910 a 1977 reportan 38 sequías y de 1955 a 1977 se
han presentado de 7 a 12 sequías en el estado de Durango; este problema es preocupante para la
sociedad, por su gran impacto en la destrucción de cosechas y disponibilidad de agua (Rivera et.
al., 2007).

Por lo tanto, el estudio de su comportamiento y monitoreo deben considerarse como una


prioridad nacional y regional, lo cual es complejo en sí mismo, pues son diversas las definiciones
de sequía y los métodos de estudio; es necesario evaluar y estandarizar procedimientos para
facilitar el que se formen redes de información. Los métodos más empleados en México son el
índice de severidad de sequía de Palmer (PDSI) y el índice estandarizado de precipitación (SPI),
éstos no consideran las mismas variables de análisis, lo cual dificulta la comparación y
extrapolación de resultados (Rivera et. al., 2007).

El método SPI desarrolla su propuesta con base en un concepto de tipo climático y


matemáticamente en una solución estadística, pues sólo considera la precipitación como
estimador de sequía. En este estudio se adopta la definición de sequía meteorológica propuesta
por Wilhite y Glantz (1985), quienes señalan que la sequía es un proceso natural errático, que se
origina como resultado de una deficiencia de precipitación durante un periodo de tiempo extenso,
en general de una estación o más, provoca en consecuencia un desbalance hídrico que afecta las
actividades humanas y los procesos ambientales; se trata de una situación deficiente de
precipitación en relación con un comportamiento promedio considerado como normal.

Por todo esto, se plantea el evaluar el comportamiento espacio temporal de la sequía, en sus
variables: inicio, fin, duración y frecuencia, en la estación meteorológica Sardinas perteneciente a
las Gerencias Regionales de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). En dicha estación

27
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

particularmente se han observado eventos anómalos en la precipitación de los últimos años, por
lo que se justificó el análisis de la información pluviométrica en el contexto del cambio climático.

MATERIALES Y MÉTODOS

La estación meteorológica Sardinas, se ubica geográficamente en el paralelo 26°5´2.4´´ latitud


norte y el meridiano 105°33´57.6´´ longitud oeste de Greenwich con una altitud de 1639 msnm
en el municipio de San Bernardo, Durango.

Para la extracción de información climatológica histórica se utilizó el programa computacional


ERIC III 2.0 (IMTA, 2009), obteniendo 39 años de información histórica. Con el propósito de
establecer la relación que tienen las lluvias con los fenómenos climáticos naturales, se
recopilaron los Episodios Históricos de El Niño y La Niña, basados en el Índice Oceánico de El
Niño (ONI) (NOAA, 2011) y los Ciclones Tropicales que impactaron a México de 1970 a 2008
(CONAGUA, 2011).

El tratamiento de datos diarios de precipitación se identificaron y se eliminaron los datos


aberrantes tales como datos negativos y datos fuera de la realidad que originalmente se
encontraban en la base de datos; luego de que los datos fueran filtrados obteniendo una base de
datos validada y confiable se procedió a su análisis.

Para categorizar la precipitación de este lugar se utilizó el Índice Estandarizado de Precipitación


(o SPI por sus siglas en inglés Standardized Precipitation Index). Este índice puede ser usado
como indicador de periodos de sequía o de excesos de humedad. Para ello se obtuvo la
precipitación mensual de la base de datos histórica diaria y la base de datos de los años de estudio
al redondear los valores decimales.

McKee et al. (1993) desarrollaron el SPI como un método para categorizar la precipitación
observada, como la desviación estandarizada con respecto a una función probabilística de
densidad, el cual permite determinar la rareza de una sequía o de un acontecimiento anómalo

28
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

húmedo en una escala de tiempo determinado (un mes, dos meses, tres meses o más). Este
método se puede aplicar en cualquier sitio del mundo que tenga un registro de datos de
precipitación. De acuerdo con Wilks (1995) la función que describe la ocurrencia de
precipitación es la función Gamma dada la asimetría de la precipitación y el sesgo; si bien ésta
ofrece algunas dificultades en las zonas de muy poca precipitación, debido a que no se puede
definir con valores de la variable iguales a 0. La función de densidad es transformada a una
distribución normal estandarizada (con media igual a 0 y varianza igual a 1), siendo el SPI el
valor resultante de esta transformación. Este índice representa el número de desviaciones estándar
en que el valor transformado de la precipitación se desvía del promedio histórico (el cual queda
representado por 0). Los valores negativos del SPI representan déficit de precipitación y los
valores positivos indican que la precipitación ocurrida ha sido superior al promedio histórico. Es
recomendable que el cálculo del SPI para un período de tiempo dado, en un lugar determinado, se
haga en base a los registros de precipitación de, como mínimo, 30 años (Giddings et al., 2005).
Además, como éste programa no acepta información de años incompletos se tomó la decisión de
no utilizar los años en los que faltara información en cuatro o más meses. Para los años con
ausencia de información en tres meses o menos se modificó la ausencia agregando el dato de cero
precipitaciones; observando que esto fue generalmente para el periodo seco (febrero a mayo) de
esos años. Una vez teniendo los datos mensuales a lo largo del tiempo, fueron ingresados al
programa SPI.

A la gráfica del SPI se le incluyeron los Episodios Históricos de ―El Niño‖ y ―La Niña‖ y los
Ciclones Tropicales que impactaron a México de 1970 a 2008, siempre y cuando se tuvo
evidencia que afectaron al Estado de Durango.

Con el propósito de analizar detalladamente esta estandarización, el periodo histórico se


subdividió en lustros y se calculó la frecuencia de sequias o excesos de humedad según las
categorías reportadas por Sánchez et al. (2008) para el SPI (Cuadro 1). En cuanto a la duración de
los eventos, de acuerdo a las categorías establecidas, se contó la cantidad de meses consecutivos
en que el SPI es mayor o menor a cero. A esos períodos se les asignó la categoría correspondiente
al valor máximo o mínimo obtenido, respectivamente, durante ese lapso de tiempo; también se

29
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

les asignó una magnitud, definiéndose ésta como la suma de los SPI del periodo considerado; y
finalmente la magnitud promedio para dicho periodo.
Cuadro 1. Categorías del Índice Estandarizado
de Precipitación (SPI) (de acuerdo a Sánchez et al., 2008).
VALOR SPI CATEGORIA
2.00 o mayor Extremadamente húmedo
1.50 a 1.99 Muy húmedo
1.00 a 1.49 Moderadamente húmedo
0 a 0.99 Ligeramente húmedo
0 a -0.99 Ligeramente seco
-1.00 a -1.49 Moderadamente seco
-1.50 a -1.99 Muy seco
-2.00 o menor Extremadamente seco

A continuación se presentan y discuten los principales resultados encontrados en este trabajo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La evolución de la precipitación registrada en la estación meteorológica Sardinas desde 1971


hasta 2008 se analizó en forma mensual con la finalidad de categorizar la severidad de los
periodos secos y húmedos (Figura 1).

En el Cuadro 2 puede apreciarse que en Sardinas es frecuente observar sequias extremas (SPI ≤ -
2.00), encontrándose principalmente distribuidas en el tercio medio de la información histórica.
El periodo con mayor número de frecuencias en esta categoría es 1991-1995 con un 30% del total
de las frecuencias, en donde a pesar de haber eventos ―El Niño‖ y ciclones tropicales como el
huracán categoría dos ―Lidia‖ en Septiembre de 1993 y el huracán categoría dos ―Rosa‖ en
Octubre de 1994 aun se observaron sequias extremas.

En cuanto a las sequías severas (-1.99 ≤ SPI ≤ -1.5; Cuadro 2) se aprecia un incremento del 40%
con respecto a las sequías extremas distribuidas aleatoriamente a través del tiempo. El período
con mayor frecuencia es 1976-1980 con el 29% del total de las frecuencias en esta categoría,
posiblemente relacionado con un evento ―El Niño‖ que inició en Agosto de 1977 y terminó en
Febrero de 1978. Así entonces en esta estación es frecuente la incidencia de sequías severas.

30
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Figura 6. Índice estandarizado de precipitación 3 meses para la estación Sardinas, ciclones tropicales y fenómenos
climáticos El Niño y La Niña (periodo 1971-2008)

Cuadro 2. Distribución de frecuencias del valor del SPI para las diferentes
categorías de sequía en la estación Sardinas.
Sardinas 1971-2008
Sequía Sequía Sequía
Periodo
Moderada Severa Extrema
1971-2008 29 14 10
1971-1975 3 1 0
1976-1980 2 4 1
1981-1985 3 2 2
1986-1990 5 1 2
1991-1995 4 2 3
1996-2000 6 1 1
2001-2005 3 3 1
2006-2008 3 0 0

Con respecto a las sequías moderadas (-1.49 ≤ SPI ≤ -1.00; Cuadro 2) se observa un incremento
del 170% en comparación con las sequias severas, distribuidas a lo largo del tiempo sin presentar
alguna tendencia en particular. El lustro que presentó mayor número de frecuencias es 1996-2000
con un 21% del total de las frecuencias de esta categoría posiblemente influenciadas por un
evento ―La Niña‖ que inició en Junio de 1998 hasta Julio de 2000. El siguiente periodo con alta
frecuencia fue 1986-1990 con 17% del total de las frecuencias, este periodo estuvo posiblemente
relacionado con un evento ―La Niña‖ que ocurrió de Abril de 1998 a Junio de 1989.

31
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

En cuanto a la duración el evento que tuvo la máxima duración corresponde a una sequía
moderada que duró 16 meses consecutivos desde Enero de 2007 hasta Abril de 2008,
probablemente influenciado por un evento ―La Niña‖ desde Agosto de 2007 hasta Junio de 2008;
le sigue en duración una sequía extrema de 15 meses consecutivos (Ver Figura 2).

Existen dos eventos demasiado intensos con el mismo índice de -2.49; el primer episodio duró 12
meses consecutivos desde Septiembre de 1979 hasta Agosto de 1980, la magnitud de este periodo
fue de -10.03 y su magnitud promedio de -0.83, sin relación con fenómenos climáticos; según
Pedro (2011) en la 3er decena de Junio de 1980 se registró la máxima de las temperaturas
mínimas históricas con 17.2°C. El segundo período duró seis meses consecutivos desde Enero de
1991 hasta Junio de 1991; en el cual se registró una magnitud promedio de -0.86, con una ligera
posibilidad de ser influenciado por un evento ―El Niño‖ de Abril de 1991 a Agosto de 1992,
observándose un incremento en las frecuencias de las sequías extremas de acuerdo al Cuadro 2.

Figura 2. Duración de periodos húmedos y secos con SPI de 3 meses en


Sardinas periodo 1971-2008.

32
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

CONCLUSIONES

Se ha demostrado que este índice es adecuado para la identificación y seguimiento de eventos


secos, donde la función Gamma proporciona un buen ajuste a los datos de precipitación;
asimismo, el SPI se muestra como una herramienta versátil para el estudio de la climatología de
los eventos secos. Aplicado a la serie de precipitación de Sardinas, ha permitido visualizar que la
intensidad de los eventos húmedos así como de las sequías no es constante a través del tiempo y
que la intensidad de las sequías va aumentando la tendencia positiva prácticamente desde 1981
con el incremento de las sequias moderadas encontrándose por ejemplo una sequia de 16 meses
consecutivos muy recientemente (Enero de 2007 a Abril de 2008), registrándose además desde
1981 a 1995 altas frecuencias de sequias extremas donde existe una de las sequias más intensas
con una duración de 6 meses consecutivos (Enero a Junio de 1991). También se observa que las
sequías pueden estar influenciadas por anomalías climáticas, como ―El Niño‖ y ―La Niña‖;
existiendo una variabilidad recurrente de acuerdo a lo visto en el SPI. Por tanto es pertinente
mencionar como perspectiva, la necesidad de incrementar y profundizar este tipo de investigación
en México que actualmente capta la atención internacional por su relevancia científica global.

LITERATURA CITADA

CONAGUA (Comisión Nacional del Agua). 2011. Ciclones tropicales que impactaron a México
de 1970 a 2008. URL: http://smn.cna.gob.mx. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales. Servicio Meteorológico Nacional. México. Consultado el 24 de Octubre de
2011.
Giddings, L., M. Soto, B. M. Rutherford and A. Maarouf. 2005. Standarized Precipitation Index
for Mexico. Atmosfera. Vol 15. No.2. 33-56
IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua). 2009. Extractor Rápido de Información
Climatológica v.2.0. Software. Jiutepec Morelos, Mexico
López L., V. M. 2009. Cambio climático y calentamiento global: ciencia, evidencias,
consecuencias y propuestas para enfrentarlos. Ed. Trillas, México 227pp
McKee, T.B., N. J. Doesken, and J. Kleist, 1993. The relationship of drought frequency and
duration of time scales. Eighth Conference on Applied Climatology, American
Meteorological Society, Jan 17-23, Anaheim CA, USA 179-186

33
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

NOAA (National Oceanic & Atmospheric Administration), URL: <http://www.noaa.gov>.


Consultado el 10 de junio de 2011.
Rivera, del R. R., G. Crespo, R. Arteaga, A. Quevedo. 2007. Comportamiento espacio temporal
de la sequía en el estado de Durango, México. Terra Latinoamericana. 25: 383-392.
Sánchez Cohen, I., G. Díaz Padilla, J. Estrada Avalos, J. Cueto Wong. 2008. Incertidumbre
climática y toma de decisiones. Consideraciones de riesgo y vulnerabilidad social. Folleto
Científico No. 25 INIFAP CENID-RASPA. Gómez Palacio, Dgo. México 55pp
Wilhite, D. A. and M. H. Glantz. 1985. Understanding the drought phenomenon: the role of
definitions. Water Int. 10: 111-120.
Wilks, D. S. 1995. Statistical Methods in the Atmospheric Sciences. Department of Soil Crop and
Atmospheric Sciences. Academic Press. Ithaca New York. 467pp

34
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

¿Variación en lluvias afecta el establecimiento de plantas forrajeras del


matorral Tamaulipeco en el Noreste de México?
F. García J.1, Ríos Saucedo J. C. 2
1
Facultad de Agronomía UANL Carretera a Sandia El Grande Km 2. La Ascensión Aramberri, N.L. México
jaimefgarcia@hotmail.com
2
Campo Experimental Valle del Guadiana, INIFAP. Carretera Durango-El Mezquital km 4.5, C. P. 34170

RESUMEN
Los efectos del calentamiento global aumentarán la frecuencia e intensidad de eventos climáticos
como la lluvia. Para determinar probables diferencias en el establecimiento de plantas, debido a
la variación interanual entre lluvias como efecto del cambio climático, se evaluaron los efectos de
las condiciones ambientales en la supervivencia de plántulas forrajeras del matorral espinoso
Tamaulipeco las especies nativas seleccionadas fueron Caesalpinia mexicana A. Gray, Celtis
pallida Torr, Cordia boissieri A. DC., y Ebenopsis ebano (Berland.) Barneby y JW Grimes.,
durante el verano de 2009 y 2010 fue realizado el estudio. El estudio se llevó a cabo durante los
veranos de 2009 y 2010. El diseño experimental fue un experimento factorial de dos factores: (2
x 3) dos niveles de precipitaciones, x tres microhábitats de matorral espinoso: (i) espacio
intermedio abierto, (ii) el borde del matorral espinoso y (iii) bajo el dosel del matorral denso. En
la supervivencia de plántulas el matorral denso presentó mayor supervivencia para Caesalpinia
mexicana y Celtis pallida, además Cordia boissieri y Ebenopsis ebano mostraron mayor
supervivencia en matorral denso y el borde. El efecto de la lluvia en la supervivencia de las
plántulas dependió del año. Las lluvias de 2010 (716.8 mm) y el matorral espinoso denso
aumentaron la supervivencia de plántulas de especies nativas. Para la supervivencia de plántulas,
los factores limitantes de los microhábitats parecen cambiar entre años. Además de eventos como
lluvias, aspectos biológicos como la competencia y los efectos de las micorrizas deberán ser
considerados en modelos de establecimiento de las planta
Palabras clave: Caesalpinia mexicana, Celtis pallida, Cordia boissieri, Ebenopsis ebano,
especies nativas, lluvias
ABSTRACT

The effects of global warming increase the frequency and intensity of many climate events such
as rainfall. We evaluated the effects of environmental conditions because interannual variation in
rainfall due to climate change, on early stage seedling survival of the native thornscrub species
Caesalpinia mexicana A. Gray, Celtis pallida Torr, Cordia boissieri A. DC.,and Ebenopsis ebano
(Berland.) Barneby & J.W. Grimes., during the summer of2009 and 2010. The experiment design was two
factors, two levels of rainfall, and three microhabitats of thornscrub: (i) open interspace, (ii) thornscrub
edge and (iii) under canopy of dense thornscub. In dense thornscub seedling survival was higher for
Caesalpinia mexicana and Celtis pallida, and for Cordia boissieriand Ebenopsis ebanoseedling survival
was higher in dense thornscub and thornscrub edge. Effect of rainfall on seedling survival depended on the
year. Rainfall of 2010 and dense thornscrub increased seedling survival of native species. For
survival, limiting factors of microhabitats appear to change across years. Besides rainfall events

35
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

biological aspects like competition and mycorrhiza effects would need to be considered in models
of plant establishment.

Key words: Caesalpinia mexicana, Celtis pallida, Cordia boissieri, Ebenopsis ebano,
microhabitat,native species, rainfall, seedling survival

INTRODUCCIÓN

Las primeras etapas de crecimiento de las plantas, tales como la germinación de semillas y la
supervivencia de las plántulas son los más afectados por condiciones adversas (Harper 1977;
Kitajima y Fenner 2000), porque la supervivencia de plantas se ve afectada por condiciones
bióticas y abióticas (Ibáñez y Shupp 2001). Aunque el agua es uno de los principales factores que
limitan el establecimiento de plantas en muchos ecosistemas (Valiente-Banuet y Ezcurra 1991;
Flores et al., 2004), por amortiguar el estrés abiótico y biótico, las plantas leñosas pueden
facilitar el reclutamiento de plantas (García-Moya y McKell, 1970; Franco y Nobel, 1989; Tirado
y Pugnaire, 2003; Pugnaire et al., 2004), debido a la reducción en las tasas de evapotranspiración
y los cambios en la cantidad de luz recibida (Murchie y Horton, 1998; Valladares y Puignaire,
1999; Maestre et al., 2001), además las plantas leñosas mejoran las condiciones físicas del suelo
y las propiedades químicas (Cerda, 1997; Bochet et al., 1999). El calentamiento global puede
afectar los patrones en las precipitaciones (Hughes, 2000) y por lo tanto la supervivencia de las
plantas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la variación interanual de las
precipitaciones (Fig. 1) como factor de supervivencia de las plántulas entre microhábitats
contrastantes: (i) matorral espinoso denso, (ii) matorral espinoso al borde y (iii) matorral espinoso
abierto. La hipótesis de la esta investigación predice que entre años, el medio ambiente sufre
variaciones debido a los efectos del calentamiento global y que esto produce diferencias
interanuales en las precipitaciones modificando la dinámica de establecimiento de plantas.

36
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Fig. 1. Temperaturas medias, máximas y mínimas, precipitaciones, durante el verano (junio a


septiembre) de 2009 y 2010 en el microhábitat de matorral espinoso en el Noreste de México.
Datos proporcionados por la estación meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (CNA).
Tabla 1. Environmental differences among microhabitats. Soil characteristics are from analyses
of the surface soil samples from a representative pedon of each microhabitat type. Litter samples
are from 30×30 cm samples, n=10. Light intensity was measured with a lux meter (LX-1010B)
for 5 days at noon in June 2009.
Variable Microhabitat

Open Edge Dense

Surface soil characteristics

Phosphorus (mg/kg-1) 3.31 9.95 12.54

Nitrates (mg/kg-1) 5.90 20.83 54.13

Organic carbon (%) 1.54 2.35 3.38

Litter dry mass (kg/m2) 0.15 0.35 0.43

Available water capacity (cm) 3.32 4.56 5.13

Light intensity (lux mean ± S.D.) 896.12±108 553.34 ±78 225.13±21

37
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

MÉTODOS
Estudio de especies
Las especies leñosas forrajeras elegidas para este estudio son bastante comunes en el noreste de
México. E. ebano (ébano) es un árbol grande de hasta 10 m de altura y tiene un denso follaje, C.
mexicana (árbol del potro) crece menos de 5 m de altura y tiene una baja densidad del dosel
(Estrada y Marroquín , 1991). C. boissieri (anacahuita) es un árbol pequeño con un crecimiento
de hasta 6 m de altura (Estrada et al. 2005) y C. pallida (granjeno) es un árbol de hoja ancha de
hasta 3 m (Benson y Darrow, 1981). Las hojas y tallos de estas cuatro especies, comúnmente son
consumidas por el ganado bovino y caprino principalmente.

Sitio de estudio

El estudio se realizó en una zona de matorral cerca de Linares (Nuevo León), en el noreste de
México (24 º 51 'N, 99 º 34' W), de junio a septiembre en 2009 y 2010. El clima es sub-húmedo,
semi-tropical, con precipitaciones anuales que oscilan entre 713,3 a 1.058 mm, que corresponde
principalmente a finales del verano y principios del otoño. La temperatura media anual es de 22,9
° C, una máxima en verano de 45 ° C y una mínima de -2 ° C (Cavazos y Molina 1992) se pueden
presentar en la zona. La precipitación total fue muy diferente entre los dos veranos (Fig. 1),
debido probablemente a efectos del cambio climático, con bajas precipitaciones para el año 2009
(154,8 mm) y para 2010 con atípicas precipitaciones de 716,8 mm.

En el área de estudio, arbustos y árboles de matorral espinoso tamaulipeco, como Acacia


berlandieri Benth., Acacia rigidula Benth., Caesalpinia mexicana A. Gray., Celtis pallida Torr.,
Cordia boissieri A. DC., Ebenopsis ebano (Benth.) Coult. , Havardia pallens (Benth.) Brintton y
Rose, Flourensia laurifolia DC.,Leucophyllum frutescens (Berl.) Johnst., Porliera angustifolia
(Engelm.) Gray., Prosopis laevigata (Humb y ex Bonpl.. Salvaje.) MC Johnston, y Randia
obcordata Lindley, son especies frecuentes y abundantes.

Tratamiento de semillas

Las semillas de todas las especies fueron recolectadas en el 2008 desde el área de estudio de por
lo menos 20 plantas madre para permitir la variación genética. Las semillas fueron bien
mezcladas, secadas al aire, almacenadas en un sitio fresco y seco con bolsas de gel de sílice para
controlar la humedad. Todas las semillas, excepto para Caesalpinia mexicana fueron

38
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

escarificadas antes de las pruebas de germinación. La escarificación mecánica con papel de lija es
preferible, ya que ha demostrado ser un tratamiento eficaz para promover la germinación de las
semillas con tegumentos duros en el noreste de México (Foroughbakhch 1989).

Diseño experimental

El efecto de las precipitaciones, y microhábitats para la supervivencia de las plántulas, fueron


evaluados con ANOVAs de dos factores. Precipitaciones: (1) las lluvias de verano de 2009 y (2)
2010 (Figura 1) así como los microhábitats utilizados: (i) matorral denso, con cobertura de
vegetación leñosa, (ii) matorral espinoso al borde y (iii) matorral espinoso abierto, sin vegetación
leñosa, un mosaico de especies herbáceas y suelo desnudo. Estos tres microhábitats difieren en
características importantes, tales como las características del suelo, y la intensidad de luz (Tabla
1). Las semillas fueron germinadas en bandejas con el suelo de los tres microhábitats recogidos
en el sitio de estudio. A las 7 semanas las plántulas fueron trasplantadas en cada microhábitat (15
de junio de 2009 y 2010), en pozos de un diámetro de 15 cm x 10 cm de profundidad. Para evitar
el estrés post-trasplante las plántulas se abastecieron de agua in situ una sola vez. Existieron un
total de 2400 plantas, 600 por especie (10 plántulas por x 3 microhábitats x 2 regímenes de
precipitaciones x 10 sitios de repetición). La supervivencia de plántulas fue monitoreada cada
semana. El porcentaje de supervivencia de las plántulas se calculó como: Porcentaje de
sobrevivencia de las plántulas (número de plantas vivas, plántulas totales) * 100. Las diferencias
en la supervivencia de las plántulas se detectaron mediante un ANOVA de dos vías (α = 0,05),
con pruebas T de Tukey para verificar la significación estadística de las diferencias entre los
valores medios de los factores examinados. Antes del análisis de establecimiento de las plántulas,
los datos fueron transformados para asumir una distribución normal (Sokal y Rholf 1995).
Noventa y cinco por ciento de los intervalos de confianza fueron utilizados en los gráficos para
resaltar las diferencias para cada variable.

RESULTADOS

Existieron diferencias estadísticas significativas entre las precipitaciones (G.L. = 1, P <0,001), y


de acuerdo a las pruebas T-Tukey la (Tabla 2) todas las especies mostraron una mejor
supervivencia de plántulas en el año 2010. En general el 11 y el 37% de las plántulas estuvieron
vivas al final del verano de 2009 y 2010. Durante el año 2009 la tasa de mortalidad fue mayor

39
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

durante el verano debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias (Fig. 1), mientras que en
2010 las precipitaciones aumentaron la supervivencia de las plántulas (Cuadro 2, Fig. 2).Para C.
Mexicana 98 plántulas sobrevivieron: 55 en matorral espinoso denso (37 en 2010 y 18 en 2009),
28 plántulas sobrevivieron en la frontera (20 en 2010 y 8 en 2009), y 15 en espacio intermedio
abierto (11 en 2010 y 4 en 2009 ). Había 166 plantas vivas de C. boissieri: 74 en el matorral
espinoso denso (56 en 2010 y 18 en 2009), 55 en el borde (46 en 2010 y 9 en 2009), y 37 en
espacio abierto (34 en 2010 y 3 en 2009). E. Ebano tuvo 188 plantas vivas: 86 en el matorral
espinoso denso (66 en 2010 y 20 en 2009), 67 plántulas en el borde (54 en 2010 y 13 en 2009), y
35 en espacio intermedio abierto (29 en 2010 y 6 en 2009). Plántulas vivas de C. pallida fueron
119: 60 en matorral espinoso denso (45 en 2010 y 15 en 2009), 39 en el borde (29 en 2010 y 10
en 2009), y 20 en espacio abierto (16 en 2010 y 4 en 2009).Para cada especie la sobrevivencia de
las plántulas fue significativamente diferente (G.L. = 2, P <0,001) asociado con el medio
ambiente (G.L. = 2, P <0,001). Todas las especies mostraron una mayor supervivencia de las
plántulas en el matorral espinoso denso (Tabla 2, Fig. 2), mientras que en el borde de matorral
espinoso Cordia boissieri y Ebenopsis ebano también mostraron alta supervivencia de plántulas.
La interacción tratamientos x microhábitats fue significativa (G.L. = 2, P <0,001), en matorral
espinoso denso (Tabla 2), para todas las especies, y también en el borde de matorral espinoso
para Cordia boissieri y Ebenopsis ebano, (Tabla 2). La interacción significativa de los dos
factores (lluvias x microambiente) demostró que las lluvias de 2010 aumentaron la supervivencia
en el matorral espinoso denso y en el borde, mientras que no presentó ningún efecto en matorral
abierto.

Table 2. Mean seedling survivor of for Caesalpinia mexicana; Celtis pallida; Cordia boissieri and Ebenopsis ebano. Seedling
survivor for all species differed between years (d.f.= 1, P < 0.001), microhabitat (d.f.= 2, P < 0.001). The interaction rainfall
treatments x microhabitats were significant (d.f.= 2, P< 0.001). Differences between means ( α= 0.05) are indicated using different
lowercase letters, according to Tukey-test.
Specie Microhabitats on thornscrub Miicrohabitats on thornscrub
year 2010 year 2009
dense edge open dense edge open
Caesalpinia 3.7a 2.0b 1.1b 1.8b 0.8c 0.4c
mexicana
Celtis pallida 4.5a 2.9b 1.6c 1.5c 1.0c 0.4cd
Cordia boissieri 5.6a 4.6ab 3.4b 1.8c 0.9cd 0.5d
Ebenopsis ebano 6.6a 5.4a 2.9b 2.0bc 1.3c 0.6c

40
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

DISCUSIÓN

En 2009, la supervivencia de todas las especies se vio afectado principalmente por las altas
temperaturas y la falta de lluvias (Fig. 1), que causaron efectos negativos en el crecimiento de
plántulas, el rendimiento, los procesos fisiológicos (Li et al., 2009) y la supervivencia de las
plántulas (Sánchez-Coronado et al, 2007). Las zonas áridas son proclives a la sequía debido a la
poca cantidad de lluvias (Sun Y et al., 2006). La humedad debido a las lluvias de verano de 2010
en matorral denso y en el borde causó efectos positivos sobre la supervivencia de plántulas. En
este estudio la supervivencia de plántulas fue limitada por la baja disponibilidad de agua en 2009,
provocando alta mortalidad de plántulas de las cuatro especies estudiadas, debido probablemente
al bajo contenido de humedad en la superficie de la tierra, lo que sugiere una selección ambiental
intensa. Las diferencias entre las especies a la respuesta al estrés, demuestra diferencias en los
patrones de respuesta entre especies al estrés (Gitlin et al., 2006; Bernal et al., 2011). La planta
nodriza en el matorral espinoso denso, parece ejercer una influencia crucial en la supervivencia
de plántulas en los años secos (Jurado et al, 2006; García y Jurado 2003), o bien la capacidad
para compartir recursos a través de redes comunes de micorrizas (Chiariello et al., 1982). La
supervivencia de plántulas fue mayor en el año húmedo 2010 (Tabla 2, Fig. 2), en el matorral
espinoso denso y en el borde. Para las especies de matorral espinoso los cambios climáticos
pueden afectar a la abundancia de plántulas (Jurado et al., 2011) debido a los cambios en los
patrones de las precipitaciones (Van der Waal et al, 2009; Kusnierczyky y Ettl 2002) y la
temperatura (Hughes, 2000; Thomas et al., 2004). Además del efecto de los microhábitats, las
diferencias en las precipitaciones entre los años podría ser el factor principal que limita la
supervivencia de plántulas, principalmente los cambios en los patrones de caídas de lluvias puede
afectar el reclutamiento de plántulas por efecto directo sobre la emergencia y supervivencia de
plántula. Para el ecosistema de matorral espinoso, el cambio de los patrones de lluvia bajo el
cambio climático puede afectar a los modelos para el establecimiento de las plantas.

41
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Fig. 2. Porcentaje de supervivencia de plantas para Caesalpinia mexicana, Celtis pallida, Cordia boissieri y
Ebenopsis ebano., durante el verano (junio a septiembre) de 2009 y 2010 en microhabitats del matorral en el Noreste
de México. Cada punto representa el promedio de 10 parcelas. Las barras de error representan los intervalos de
confianza (α= 0.05).

Agradecimientos
La presente investigación fue financiada por: PROMEP/103.5/09/3905; 103.5/10/6646.

LITERATURA CITADA
Benson, L. and R. A. Darrow. 1981. Trees and shrubs of the southwestern deserts. Third
Edition.The University of Arizona Press. Tucson, Arizona. Pp. 229-230.
Bernal, M., Estiarte, M., and J. Peñuelas. 2011. Drought advances spring growth phenology of
the Mediterranean shrub Erica multiflora. Plant Biol. 13, 252-257.

42
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Bochet, E., Rubio, J. L., and J. Poesen. 1999. Modified topsoil islands within patchy
Mediterranean vegetation in SE Spain. Catena. 38, 23–44.
Cerdá , A. 1997. The effect of patchy distribution of Stipa tenacissima L. on run of and erosion.
J. Arid. Environ. 36, 36–51.
Cavazos, M. T., and V. Molina. 1992. Climatic record for the citrus region of Nuevo León
Reporte Técnico Facultad de Ciencias Forestales UANL, vol. 1: pp. 1–65.
Chiariello, N. R., Hickman, J. C., and H. Mooney. 1982. Endomycorrhizal role for interspecific
transfer of phosphorus in a community of annual plants. Science. 217, 941–943.
Estrada, E. and J. Marroquín. 1991. Leguminosas en el centro-sur de Nuevo León. Facultad de
Ciencias Forestales. UANL. Rep. Cient. No. 10 (especial), Linares N.L. México, 258 pp.
Estrada, E., Villarreal, J., and E. Jurado. 2005. Leguminosas del norte del estado de Nuevo León,
México. 2005. Acta Botánica Mexicana. 73, 1-18.
Flores, J., Briones, O., Flores, A. and S. Sánchez-Colón. 2004. Effect of predation and solar
exposure on the emergence and survival of desert seedlings of contrasting life-forms. J Arid
Environ. 58, 1-18.
Franco, A.C., and P. S. Nobel. 1989. Effect of nurse plants on the microhabitat and growth of
cacti.J Ecol. 77, 870-886.
Foroughbakhch, P. R. 1989. Tratamiento a la semilla de catorce especies de uso múltiple de
zonas de matorral y su influencia en la germinación. Rep. Cient. No. 11, Facultad de
Ciencias Forestales, UANL, Linares N.L. México. 20 pp.
García, J., and E. Jurado. 2003. Influence of plant cover on germination in matorral in
northeastern Mexico. Forest Ecol. Manage. 177, 11-16.
García-Moya, E,.and C. M. McKell. 1970. Contribution of shrubs to the nitrogen economy of a
desert-wash plant com¬munity. Ecology.51, 81– 88.
Gitlin, A.R., C. M. Sthultz., M. A. Bowker., S. Stumpf., K. L. Paxton., K. Kennedy., A. Munoz.,
J. K. Bailey, and T. G. Whitham. 2006. Mortality gradients within and among dominant
plant populations as barometers of ecosystem change during extreme drought. Conserv
Biol. 20:1477-1486.
Harper, J.L. 1977. Population Biology of Plants. Academic Press, London.
Hughes, L. 2000. Biological consequences of global warming: is the signal already apparent?
Trends Ecol Evol. 15, 56-61.

43
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Jurado, E., García, J. F., Flores, J. and E. Estrada. 2006. Leguminous seedling establishment in
Tamaulipan thornscrub of Northeastern Mexico. Forest Ecol. Manage. 221, 133-139.
Jurado, E., García, J.F., Flores, J., Estrada, E and H. González. 2011. Abundance of seedling in
response to elevation and nurse species in northeastern Mexico. Southwest Nat, 56(2):154-
161.
Kitajima, K., and Fenner, M. 2000. Ecology of seedling regeneration. Seeds: the Ecology of
Regeneration in Plant Communities, 2nd edn (ed. M. Fenner), pp. 331–359. CAB
International, Wallingford.
Kusnierczyk, E. R., and G. J. Ettl. 2002. Growth response of ponderosa pine (Pinus ponderosa) to
climate in the eastern Cascade Mountains, Washington, U.S.A.: Implications for climatic
change. Ecoscience 9:544-551.
Li, F.L., W. K. Bao., and N. Wu. 2009. Effects of water stress on growth, dry matter allocation
and water-use efficiency of a leguminous species, Sophoradavidii. Agroforest Syst. 77, 3:
193.
Maestre, F.T., S. Bautista., J. Cortina., and J. Bellot. 2001. Potential of using facilitation by
grasses to establish shrubs on a semiarid degraded steppe.Ecol Appl. 11, 1641–1655.
Murchie, E. H., and P. Horton. 1998. Contrasting patterns of photosynthetic acclimation to the
light environment are dependent on the differential expression of the responses to altered
irradiance and spectral quality. Plant, Cell Environ. 21: 139–148.
Nobel, P. S. 1980. Morphology, nurse plant, and minimum apical temperatures for young
Carnegiea gigantea. Bot Gaz. 141, 188-191.
Pugnaire, F.I., C. Armas., and F. Valladares. 2004. Soil as a mediator in plant–plant interactions
in a semi-arid community. J Veg Sci, 15, 85–92.
Sánchez-Coronado, M. E., R. Coates, L. Castro-Colina., A. Gamboa de Buen., J. Páez-Valencia.,
V. L. Barradas., P. A. Huante., and A. Orozco-Segovia. 2007. Improving seed germination
and seedling growth of Omphaleaoleifera (Euphorbiaceae) for restoration projects in
tropical rain forests. Forest Ecol. Manage, 243, 144 - 155.
Sokal, R. R. and J. H. Rholf. 1995. Biometry; the Principies and Practice of Statistics in
Biological Research. W.H. Freernan, New York, 887 pp.
Sun, Y., S. Solomon., A. Dai., and R. Portmann. 2006. How often does it rain? J Clim, 19:916–
934.

44
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Tirado, R., and F. I. Pugnaire. 2003. Shrub spatial aggregation and consequences for reproductive
success. Oecologia, 136, 296 –301.
Thomas, C. D., A. Cameron., R. E. Green., M. Bakkenes., L. J. Beaumont., Y. C. Collingham.,
F. N. Erasmus., M. Ferreira de Siqueira., A. Grainger., L. Hannah., L. Hughes., B.
Huntley., A. S. van Jaarsveld,. G. F. Midgley., L. Miles., M. A. Ortega-Huerta., A. T.
Peterson., O. L. Phillips and S. E. Williams. 2004. Extinction risk from climate change.
Nature 427:145-148.
Valiente-Banuet, A. and E. Ezcurra. 1991. Shade as a cause of the association between the cactus
Neobuxbaumiatetetzo and the nurse plant Mimosa luisana in the Tehuacan Valley, Mexico.
J. Ecol. 9, 961-971.
Van der Waal, C., H. de Kroon., W. F. de Boer., I. M. A. Heitkönig., A. K. Skidmore., H. J.
deKnegt., F. van Langevelde., S. E. van Wieren., R. C. Grant., B. R. Page., R. Slotow., E.
M. Kohi, E. Mwakiwa., and H. H. T. Prins. 2009. Water and nutrients alter herbaceous
competitive effects on tree seedlings in a semi-arid savanna. J. Ecol. 97, 430–439.
Valladares, F., and F. I. Puignaire. 1999. Tradeoffs between irradiance capture and avoidance in
semi-arid environments assessed with a crown architecture model. Ann Bot London 83,
459–469.

45
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Distribución de la lluvia por el dosel del Matorral Submontano


Yáñez Díaz M. I.1*; Cantú Silva I.1; González Rodríguez H.1; Uvalle Sauceda J. I.1
1
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Carr. Nacional Km 145,
Linares, N. L.
*mainnes61@hotmail.com

RESUMEN

La intercepción de lluvia por los doseles en los ecosistemas áridos y semiáridos, es de


importancia debido a la irregularidad y/o escases de las precipitaciones. Mediciones de las
propiedades hidrológicas del Matorral submontano se llevaron a cabo del 19 de septiembre del
2011 al 14 de julio de 2012. El análisis de 40 eventos de lluvia sumaron un total de 448.64 mm,
donde el 90% de las lluvias registradas fueron menor a 25 mm (36 eventos). La precipitación
directa correspondió en un 61% de la precipitación incidente, donde la cantidad de lluvia que
fluye por el dosel presento una estrecha relación con la lluvia sobre el dosel, con un coeficiente
de determinación de R2= 0.9705. La variabilidad espacial de la precipitación directa mostro un
coeficiente de variación de 30%. El escurrimiento fustal aportó el 1.0% de lluvia efectiva,
mientras que las pérdidas por intercepción de la lluvia representó el 38.5% del total de la
precipitación incidente, jugando un papel importante para los recursos hídricos en estos
ecosistemas.
Palabras clave: Matorral submontano, Precipitación incidente, Precipitación directa, Pérdidas
por intercepción, Variabilidad espacial.

ABSTRACT

Interception of rain canopies in arid and semiarid ecosystems is important due to irregular and /
or shortage of rainfall. Hydrologic property measurements of scrub land were carried out from
September 19th 2011 to July 14th 2012. The analysis of 40 rain events totaled 448.64 mm, where
90% of the rains were less than 25 mm (36 events). Throughfall corresponded to 61% of the
gross precipitation, where the amount of rain that passes through the canopy presented a close
relationship with the rain on the canopy with a coefficient of determination of r2 = 0.9705. Spatial
variability of throughfall showed a coefficient of variation of 30%. The stemflow accounted for
1.0% of effective rainfall, while interception loss of rain represented 38.5% of total incident
precipitation, playing an important role in water resources in these ecosystems.
Key words: scrub land, gross precipitation, throughfall, interception loss, Spatial variability.

46
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

INTRODUCCIÓN

El balance hídrico es un equilibrio de las entradas y salidas de agua de un ecosistema, donde el


principal efecto de las cubiertas vegetales es la cantidad de precipitación que es retenida por el
dosel, la cual es colectada, almacenada y subsecuentemente evaporada, la medición y predicción
de las pérdidas por intercepción de lluvia es un requerimiento esencial en el pronóstico de los
efectos de la cubierta vegetal sobre el aprovechamiento del agua en el suelo (Aston, 1979; Cantú
et al., 2002).
El proceso de redistribución de las precipitaciones depende de la interrelación entre una serie de
factores, al producirse una precipitación sobre un ecosistema, una parte de ésta es interceptada en
el dosel, esta agua capturada se distribuye a través de las ramas o por goteo hacia el suelo
llamándole precipitación directa, puede también escurrir por los troncos siendo así un
escurrimiento fustal (Oyarzún et al., 1985). Las pérdidas por intercepción de lluvia se estima con
mediciones de precipitación directa, precipitación incidentes y escurrimiento fustal (Shinohara et
al., 2010). La intercepción y la cubierta vegetal se encuentran relacionados, cuanto más
densamente sea está cubierta vegetal, mayor volumen de lluvia será interceptado y el
escurrimiento será menor (Rutter et al., 1971, citado por Prado et al., 2007).

Las comunidades vegetales de matorral de México han sido clasificadas como matorral xerófilo
por Rzedowski (2006), el matorral es el ecosistema más abundante e históricamente más utilizado
en las zonas áridas y semiáridas de México. Se considera que este tipo de formación vegetal
cubre alrededor de 40% de la superficie del territorio nacional (García y Jurado, 2008). La
intercepción en los ecosistemas áridos y semiáridos es de importancia debida principalmente a la
irregularidad y/o escasez de las precipitaciones (Charles, 1998). Por lo que en este contexto, este
trabajo de investigación estima las pérdidas por intercepción y su relación con la estructura que
caracterizan a un fragmento del Matorral submontano, en Linares, N.L.

MATERIALES Y MÉTODOS
Área de Estudio
El presente estudio se realizó en un fragmento de la formación vegetal Matorral Xerófilo de tipo
de vegetación Matorral submontano, de acuerdo a la clasificación de Rzedowski (2006), en la
Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de

47
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Nuevo León, el cual se localiza en las coordenadas N 24° 47´; O 99° 32´ cuenta con una
elevación 350 msnm y se ubica a 8 km al sur del Municipio de Linares, en el Estado de Nuevo
León, México (Figura 1).

Figura 1. Ubicación de las parcelas en el área de estudio, Facultad de Ciencias Forestales, U.A.N.L. Campus Linares.

Según la clasificación de Köppen (1938), modificada por García (1981), el tipo de clima se
define para el área de estudio como un clima subtropical y semiárido con verano cálido, con
lluvias entre los meses de abril a noviembre y con la presencia de un periodo de sequía
intraestival presentándose temperaturas de hasta 45°C durante el verano, con temperatura
promedio anual entre 14.7°C a 22.3°C, la precipitación promedio anual es de 800 mm con una
distribución bimodal (García y Jurado, 2008).

Metodología

Propiedades hidrológicas

Para describir el comportamiento de los componentes hidrológicos, se realizaron mediciones del


volumen de lluvia, se establecieron canaletas de PVC de 0.1 m2 (10 cm de ancho x 100 cm de
largo) en forma de U, recubiertas de una malla, conectadas por medio de mangueras a recipientes

48
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

de 20 L. Se tomaron mediciones de volumen de lluvia después de cada evento de lluvia separadas


por un periodo seco de una duración mínima de 8 horas.

La precipitación directa se midió en cinco parcelas de 10 m x 10 m, donde se instalaron 4


canaletas a 1m sobre el suelo, debajo del dosel de forma al azar en cada una de las parcelas,
donde se realizó cambios de posición de canaletas después de 5 eventos girando las canaletas 45°
a la derecha con el fin de disminuir y controlar la variabilidad espacial. Este mismo tipo de
canaletas fueron colocadas 4 en un área abierta sin árboles, colindante a las parcelas
experimentales para medición de la precipitación incidente. Para medir el escurrimiento sobre los
fustes se seleccionaron 3 árboles en cada una de las parcelas, utilizándose mangueras de plástico
acerada de 3 cm de diámetro, con perforaciones de 1.5 cm x 2.5 cm, a 4 cm de intervalos, fijados
a los fustes a 1 m de altura utilizándose como un tipo espiral, conectadas a los botes de colecta.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización de la vegetación

De acuerdo a un análisis de la vegetación realizado, se identificaron 18 especies dentro del área


de estudio, encontrando que Diospyros texana (Chapote negro) y Havardia pallens (Tenaza) se
presentan el mayor peso ecológico en el ecosistema. Entre las especies presentes en todas las
áreas evaluadas se encuentran; Acacia rigidula, Amyris madrensis, Celtis pallida, Condalia
hookeri, Forestiera angustifolia y Zanthoxylum fagara. Las especies con mayor dominancia de
cobertura son Diospyros texana (Chapote negro) y Condalia hookeri (brasil).

Propiedades hidrológicas

Se registraron 40 eventos de lluvias del 19 de septiembre de 2011 al 14 julio del 2012, los cuales
correspondieron a un total de 448.64 mm de precipitación incidente, con un rango de entre 0.23 a
69.5 mm, tal como se observa en la Figura 2. Del total de eventos de lluvia, el 90% fueron menor
a 25 mm, solo 3 eventos fueron entre 25 a 50 mm y solo se registró 1 evento con una
precipitación de 69.5 mm.

49
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Precipitación Incidente (mm)

7%3%
45%
45%

< 5 mm 5 - 25 mm 25 - 50 mm 50 - 75 mm

Figura 2. Rangos de porcentaje de precipitación registrada durante el periodo de estudio.

La cobertura de los doseles presentes en el fragmento del matorral submontano, permitió una
translocación del 60% de la precipitación incidente, presentando la precipitación directa una
relación con la lluvia sobre el dosel con un coeficiente de determinación r2= 0.9705 (Figura 3).
La variabilidad espacial de la precipitación directa mostró un coeficiente de variación de 30% en
un rango entre 12 a 52 % (Figura 4). Mientras que la fracción del escurrimiento fustal fue menor
al 1% de la precipitación incidente, con un coeficiente de determinación de 0.9053 (Figura 5). El
valor obtenido de escurrimiento fustal concuerda con otros estudios en especies de este tipo de
ecosistema, donde los valores son relativamente mas bajos, esto puede deberse al traslape de las
copas, las cuales juega un papel importante al cambiar el flujo del agua del escurrimiento fustal
en precipitación directa.

P. Directa (mm)

30.0
P. Directa (mm)

20.0
y = 0.6066x - 0.5375
10.0 R² = 0.9705
n = 40
0.0
0.0 20.0 40.0
P. Incidente (mm)

Figura 3. Relación entre la precipitación incidente y la precipitación directa.

50
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

60.0

Coeficiente de variación (%)


50.0
40.0
30.0
20.0 C.V. (%)

10.0
0.0
1 3 5 7 9 12 14 16 18 20 22 25 27 29 31 33 35 37 39
Eventos

Figura 4. Coeficientes de variación de la precipitación directa.

Escurrimiento Fustal (mm)


0.60
Escurrimiento fustal

0.40
(mm)

y = 0.0099x - 0.0179
0.20
R² = 0.9053
n = 21
0.00
0.0 20.0 40.0 60.0
P. Incidente (mm)

Figura 5. Relación entre la precipitación


Intercepcion total (mm)
incidente y el escurrimiento fustal.
40.0
Intercepción (mm)

30.0

20.0
y = 0.3852x + 0.5545
10.0 R² = 0.9311
0.0 n = 40
0.0 20.0 40.0 60.0
P. incidente (mm)

Figura 6. Pérdidas por intercepción con base en 40


eventos de lluvia para el dosel del MET.

Las pérdidas por intercepción del dosel del matorral submontano registró un valor de 38.5% con
un rango de intercepción entre 0.23 a 30.9 mm, correspondiendo del 26.5 al 100% de
intercepción cuando no se presentó una translocación de la lluvia. El total de precipitación
interceptada en los 40 eventos fue de 195 mm de los 448.64 mm de precipitación incidente, con
un coeficiente de determinación relativamente alto de r2 = 0.93 (Figura 6). El valor de

51
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

intercepción comparado con otros estudios de especies establecidas en plantaciones


pertenecientes al mismo ecosistema tales como Acacia rigidula, A. berlandieri, Diospyros
texana, Prosopis laevigata, Helietta parvifolia y Ebenopsis ebano presentan valores de 15, 18,
22, 25, 33 y 34%, respectivamente (Cantú et al., 2012). En comparación, el valor alto de la
intercepción para el matorral submontano se debe a la cobertura de los doseles dentro del
matorral y entre las especies a la diferencia en las características de los doseles. En la figura 7, se
hace un análisis individual de las precipitaciones ocurridas, mostrando que la lluvia que se
deposita al suelo no es una fracción constante de la lluvia total, como se observa en el grafico
donde las lluvias incipientes tienden a ser más interceptadas.

80.0
70.0 Intercepcion total (mm)

Precipitación Incidente (mm)


70.0
60.0
Intercepción (mm)

P. incidente (mm) 60.0


50.0 50.0
40.0 40.0
30.0 30.0
20.0 20.0
10.0 10.0
0.0 0.0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 28 30 32 34 36 38 40
Eventos de lluvia

Figura 7. Análisis individual de las pérdidas por intercepción relacionado con la precipitación incidente con base en
40 eventos de lluvia.

CONCLUSIONES

 El 90% de los eventos de lluvia en el estudio fueron menores de 25 mm.


 El fragmento de matorral submontano estudiado presenta un alto valor de intercepción de
lluvia de 38.5%, debido a las características de arquitectura y traslape de los doseles
presentes, jugando un papel importante para los recursos hídricos en este tipo de ecosistemas,
donde el agua es un factor limitante para estas regiones.
 La variabilidad espacial de la precipitación directa presento un 30% de coeficiente de
variación, la repartición de la lluvia esta regulada por los doseles presentes en el matorral, las

52
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

especies que presentan una mayor dominancia predominara en la translocación del agua
hacia el suelo.
 El escurrimiento fustal represento una mínima proporción de la precipitación involucrada, <
del 1%.
LITERATURA CITADA
Aston A. R. 1979. Rainfall interception by eight small trees. Journal of Hydrology, 42: 383-386.
Belmonte F. y Romero A. 1999. Interceptación en algunas especies del matorral mediterráneo. 1ª
edición, Universidad de Murcia. 202 p.
Cantú I. y González H. 2002. Propiedades hidrológicas del dosel de los bosques de pino-encino
en el noreste de México. Ciencia UANL V (1): 72-77.
Cantú I., González H. e Yáñez M. 2012. Throughfall, stemflow and interception loss in six
tamaulipan thornscrub species and in an undisturbed thornscrub plot, northeastern Mexico.
3rd International conference on forest and water in changing environment, Fukuoka, Japan.
48 p.
Charles C.M.F., 1998. Medición y estimación de los componentes de la intercepción en cuatro
comunidades representativas del nordeste de México. Tesis de Maestría, Facultad de
Ciencias Forestales, U.A.N.L., Linares, N.L.
García J. y Jurado E. 2008. Caracterización del matorral con condiciones prístinas en Linares,
N.L., México. Ra Ximhai 4(1): 1-21.
Oyarzún E., Huber W. y Vásquez G. 1985. Balance hídrico en tres plantaciones de Pinus radiata
I. Redistribución de las precipitaciones. Bosque 6 (1): 3-14.
Prado A., Hernández L. y Ventura E. 2007. Intercepción de lluvia por Lysiloma microphylla en el
Municipio de Querétaro, Qro. Universidad Autónoma de Querétaro. 5 p.
Rzedowski J. 2006. Vegetación de México. 1ª. Ed. digital, Comisión nacional para el
conocimiento y uso de la biodiversidad. México. 504 p.
Shinohara Y., Onozawa Y., Chiwa M., Kume T., Komatsu H. y Otsuki K. 2010. Spatial
variations in throghfall in a Moso bamboo forest: sampling design for the estimates of stand-
scale throughfall. Hydrological Processes 24: 253-259.

53
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Evaluación del rendimiento y calidad del chile habanero (Capsicum chínense


Jack.) suplementada con nutrición orgánica en el noreste de México en
condiciones de acolchado y fertirriego
Patichtan Moreno J. A. 1, Robledo Torres V. 2+, Mendoza Villarreal R. 2, De la Cruz Lázaro E.3,
Benavides Mendoza A.2 y Ramírez Meraz M. 4
1
Alumno de la Maestría en Ciencias en Horticultura (Ponente), 2Profesores investigadores de la Maestría en
Ciencias en Hortícultura, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Buenavista, Saltillo, Coahuila. 1923,
CP 25315. 3Universidad Autónoma de Campeche. Calle Agustín Melgar No 3, Campeche, CP. 24030. 4Instituto
Nacional de Investigación Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo experimental de las Huasteca,
carretera Tampico-Mante Km. 55 CP.88339.
Correo-e: varoto@prodigy.net.mx (+autor para correspondencia)

RESUMEN

El chile habanero es de importancia económica en el sureste de México, sin embargo la


producción es limitada por muchos factores; afectando el rendimiento y la calidad de la
producción, dada la alta demanda y los altos costos que alcanza en el mercado, se está buscando
desarrollar tecnología de producción en otras regiones, siendo una alternativa en zonas donde los
recursos de producción son escasos y costosos. Por lo tanto, el objetivo de la investigación fue
determinar el rendimiento, calidad física y bioquímica del chile habanero. Se estudiaron las
variedades Campeche, Palenque y Jaguar en 5 tratamientos donde se sustituyo parte del potasio
con humus y composta, resultando los siguientes tratamientos; 1) 270-200-270 (testigo,N-P-K);
2) 270-200-135+50% con humus liquido; 3) 270-200-203+25% humus liquido; 4) 270-200-
135+50% lombri-composta; 5) 270-200-203+25% lombri-composta. El diseño fue
completamente al azar con arreglo de parcelas divididas. Las variables fueron; rendimiento,
número de frutos por planta, peso por fruto, diámetro polar y ecuatorial del fruto, grosor del
pericarpio, Vitamina C, Capsaicina y Carotenoides. El rendimiento del tratamiento testigo fue
estadísticamente igual a los tratamientos 2, 5 y 3 donde el potasio fue suplementado en 50% y
25% con humos liquido y 25% de K con lombricomposta respectivamente, para las variables
físicas del fruto no se encontró diferencias significativas. En antioxidantes se encontraron
diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p≥0.01) destacando los tratamientos con
abonos orgánicos. Por lo tanto se recomienda el uso de abonos orgánicos ya que no modifica
significativamente el rendimiento de fruto y si se incrementa la calidad los antioxidantes en
fruto.
Palabras clave: Capsicum chínense Jacq., nutrición orgánica, antioxidante, Potasio

ABSTRACT
The habanero chilli is of economic importance in southern Mexico, but production is limited by
many factors affecting the yield and quality of production, given the high demand and high costs
that reaches the market, is being sought develop production technology in other regions, with an
alternative in areas where production resources are scarce and expensive. Therefore, the aim of
the research was to determine the performance, physical and biochemical quality of habanero

54
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

chilli. Varieties were studied Campeche, Palenque and Jaguar in five treatments where %
potassium replaced with humus and compost, resulting in the following treatments; t1)-270npk
270-200 (control); t2) 270-200-135 +50% liquid humus, t3) 270-200-203 +25% liquid humus, t4)
270-200-135 +50% earthworm-composted; t5) 270-200-203 +25% earthworm-composted. The
design was completely randomized split plot arrangement. The variables were: yield, number of
fruits per plant, fruit weight, polar and equatorial diameter of fruit, pericarp thickness, Vitamin C,
and carotenoids, Capsaicin. The yield of the control treatment was statistically similar to
treatments 2, 5 and 3 that were supplemented with 50%, 25% and 25% liquid humus of K with
vermicompost respectively, for the physical variables of the fruit was not found significant
differences. In Antioxidants are found statistically significant differences between treatments (p ≥
0.01) highlighting manure treatments. Therefore we recommend the use of organic fertilizers and
the performance does not change when you increase the quality of the fruit antioxidants
Keywords: Capsicum chínense Jacq., organic nutrition, antioxidants, Potasium

INTRODUCCIÓN

El chile (Capsicum spp.) es uno de los cultivos que generan más empleos y divisas en el país.
Además de su agradable saber y pungencia ha sido clave para que más superficie se esté
destinando para su producción y además se estén buscando nuevas formas de producir (Pérez et
al., 2008). Gracias a la actual demanda que tiene en el mercado nacional, el chile habanero
(Capsicum chinese Jacp.) es la hortaliza de mayor importancia en los estados del sureste
mexicano, solo después del tomate (Borges et al., 2010). Su alto valor de Capsaicina (200,000 a
500,000 unidades "Scoville"), le da un valor agregado que el mundo aprecia. Incrementado los
volúmenes de exportación hacia Estados Unidos, Japón, Inglaterra y Canadá (Ramírez et al.
,2005).

En México se produce todo el año, pero las condiciones de producción no son las más adecuadas,
es por ello que se ha buscado desarrollar una notable diversidad de técnicas para eficientar los
recursos disponibles, con la finalidad de uniformizar la calidad del producto (Rodríguez et al.,
2006), una de las tendencias es la conservación de los agro sistemas, mediante el uso de una
agricultura sustentable (agricultura orgánica), la cual, está basada en el uso de productos
naturales, no contaminantes como las compostas, humus de lombriz o algas marinas. Dicha
agricultura representa un medio para lograr la inocuidad alimentaria. Sin embargo, Pearson,
(2010) menciona que una de las problemáticas de la producción orgánica es la distinción de los
productos en el mercado. Rodríguez et al., (2009) exponen que existen factores importantes que
55
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

permiten pensar en una reconversión de la agricultura convencional a la orgánica a fin de


contrarrestar el incremento de precios en los fertilizantes químicos; reduciendo además la
aplicación excesiva de fertilizantes inorgánicos.

En la actualidad hay un nuevo enfoque de producción, no solo el incremento de los rendimientos,


sino también en la calidad de los mismos, de ahí que actualmente se estén utilizando productos
orgánicos para el manejo de cultivos. El objetivo de la investigación es determinar si las dosis de
fertilización química suplementando con K de una fuente orgánica, modifica el rendimiento así
como la calidad física y bioquímica del chile habanero en condiciones de acolchado y fertirriego.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en General Cepeda, Coahuila, México en el ciclo primavera-verano del
2012, bajo el diseño de bloques completos al azar con arreglo de parcelas divididas con dos
repeticiones. Como parcela grande, se estudiaron las variedades Campeche, Palenque y Jaguar, y
como parcelas chicas, cinco tratamientos; donde se sustituyó parte del potasio con humus y
composta, resultando los siguientes tratamientos; 1) 270-200-270 NPK (testigo); 2) 270-200-
135+50% con humus liquido; 3) 270-200-203+25% con humus liquido; 4) 270-200-135+50%
con lombri-composta; 5) 270-200-203+25% con lombri-composta, para el cálculo de las
cantidades se utilizó él análisis nutrimental (Cuadro 1). Las semillas fueron sembradas en
charolas de poliestireno de 200 cavidades el 10 de abril del 2012, se trasplantaron el 18 de mayo
del mismo año. La distribución entre camas fue de 1.5 m con doble hilera de plantas y 0.35 entre
planta y planta, acomodas de forma tresbolillo. Se utilizado sistema de riego localizado con
goteros de 3 lts/hr. Las variables evaluadas fueron; rendimiento, numero de frutos por planta,
peso promedio de fruto, diámetro polar y ecuatorial del fruto, contenido de vitamina C,
capsaicina y carotenoides. A los datos obtenidos se le aplicó el análisis de varianza mediante el
programa estadístico SAS (2002), para Windows versión 9.0 y la comparación de medias fue
realizada mediante la prueba de LSD (P≤0.01).

56
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Cuadro 1. Nutrimental de compost y humos líquidos así como la dosis recomendada. en General
Cepeda, Coahuila, UAAAN- US 2012.

N P K Ca Mg Na B Fe Cu Mn Zn PH
ppm
Dosis 270* 200* 270* 168.0* 48.7 23.0 0.4 3.2 0.0 1.9 0.2
Humus-líquido 60 + 8+ 0.44% 21.0 22.0 136.0 27.3 17.0 1.8 3.2 2.5 8.2
Lombri-compost 160+ 108+ 2.43% 11.0 23.0 15.7 15.0 1.8 0.3 7.2
-1
*las dosis del N,P, K y Ca, esta dadas en K ha , += presentadas en ppm, %= representadas en
por ciento

Para la estimación del rendimiento (ton/ha) se cosecharon 5 plantas por tratamiento, el peso fue
determinado una báscula electrónica (PS-5 Portion Control Scale ± 5 gr), se obtuvo el número
total de frutos por planta y el peso promedio de fruto se determinó en base a la relación peso total
de frutos/número de frutos. Diámetro polar y ecuatorial se tomaron dos frutos por o con ayuda de
un vernier digital. El contenido de vitamina C en frutos, se determinó con el método reportado
por Padayatt et al., (2001), mientras que la cuantificación del contenido de capsaicina se
determinó en frutos frescos por el método reportado por Bennet y Kirby (1968). Cuando el 80 %
de los frutos alcanzaron su madurez fisiológica (Ramírez et al., 2010), y para la determinación de
carotenoides se realizó por el método de Silverstein y webster (1988)

RESULTADO Y DISCUSIÓN

La interacción fertilización X genotipo no influyeron en el rendimiento, mientras que el factor


fertilización si afecto significativamente el rendimiento de fruto (p≥0.01), el rendimiento
promedio de los genotipos fue de 14.487, 13.323, 12.204 ton ha-1, de la Var. Jaguar, Palenque y
Campeche respectivamente. El tratamiento testigo con fertilización química completa de N, P y
-1
K, tuvo el mayor rendimiento con 16.5 Ton ha , aunque fue estadísticamente igual a los
tratamientos 2, 3 y 5 (Cuadro 2), el tratamiento suplementada con el 50 % de k con lombri-
composta el que tuvo el menor rendimiento y fue estadísticamente diferente al tratamiento
testigo, el cual lo supero en un 60 %. Borges et al., (2008) expone que el momento oportuno de
aplicación resulta fundamental para el aprovechamiento de K, ya que algunos suelos requieren
más del 60 % de K durante los primeros 40 días de desarrollo del cultivo, mientras que otros
requieren más del 75% en la fructificación. En base a los resultados se menciona que la

57
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

aplicación de humus liquido con el 50 % de K, ayuda a que la planta pueda disponer de este
elemento durante el ciclo, al igual que aplicándole lombricomposta al momento de la siembra en
un 25 por ciento de K. por su parte Tun, (2001) recomienda que el 50% de la fertilización
potásica debe incorporarse antes del establecimiento del cultivo en el campo y el otro 50% al
inicio de floración.

Cuadro 2. Rendimiento total de frutos de cinco tratamientos de fertilización


suplementados orgánicamente a campo abierto en el ciclo primavera-verano
del 2012 en General Cepeda, Coahuila.
Tratamiento Rendimiento peso por
Ton ha -1 fruto gr
270-200-270 (testigo) 16.5ª 8.8500 ab
270-200-135+50% de humus liquido 14.5ab 7.1500 a
270-200-203+25% humus liquido 11.3ab 8.2333 ab
270-200-135+50% lombri-composta 10.0 b 7.7000 ab
270-200-203+25% lombri-composta 14.43ab 9.3833 a
Medias con diferente letra son estadísticamente diferentes, DMS al 0.01

En la variable número de frutos por planta no se encontró diferencia estadística significativa


(p≤0.05) para la fertilización ni la interacción fertilización x genotipo, sin embargo en el nivel
genotipo se encontró diferencia estadística significativa (p≥0.01), siendo la variedad Jaguar (56.3
frutos) estadísticamente igual (p≥0.01), a la variedad Palenque (45.6 fruto) pero
estadísticamente diferente (p≥0.01) a la variedad Campeche, la cual tuvo solo 41.1 frutos por
planta. Ramirez, et al (2005) mencionan que en promedio el chile habanero llega de tener hasta
280 frutos, pero como consecuencia, más del 60 % del fruto no es comercial, y en el presente
caso todos los frutos fueron comerciales.

En las variables grosor de pericarpio, diámetro ecuatorial y polar del fruto no existe diferencia
estadística significativa entre tratamientos de fertilización, genotipos o interacción fertilización x
genotipos, resultados similares fueron encontrados por Rodríguez et al (2009) al utilizar
soluciones nutritivas a partir de lombri-composta en la producción de jitomate, no encontró
diferencia en el grosor del pericarpio, diámetro ecuatorial y polar del fruto destacando con esto
que el uso de abonos orgánicos pueden ser una alternativa para conseguir buena calidad.

58
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Para la variable capsaicina no se encontraron diferencias estadísticas significativas entre


genotipos ni en la interacción fertilización x genotipo, dicho resultados no coinciden con
Broderick y Cooke, (2009) que remarcan además de la diferencia entre variedades, el contenido
de capsaicina es diferente en semillas, tejidos de la placenta y el pericarpio. Si se encontraron
diferencias significativas (p≥0.05) entre tratamientos de fertilización, para contenido de
capsaicina, mediante la comparación de medias (Cuadro 4) se estimo que el tratamiento 3 fue el
que tuvo mayor contenido capsaicina con 1791.7999 mg kg-1 y fue superior estadísticamente al
tratamiento testigo en 6.72%, dichos valores coinciden con lo reportado por Kozukue et al.,
(2005) quien indica que el chile habanero contiene aproximadamente 1187.4± 42µg/gr de
capsicina, siendo el chile con mas capsaicina en México, un total de 2260.9 µg/gr de
capsaicinoides, sin embargo Borges et al., (2010) determinaron los contenidos de capsaicina con
diferentes niveles nutrimentales de N, P2O5 y K2O (240-240-240, 120-120-120 y 000-000-000), y
no encontró una respuesta significativa con los diferentes niveles de nutrimentos.

Se encontraron respuestas estadísticamente significativas a la nutrición, al genotipo y la


interacción fertilización x genotipo (p≥0.01) para la variable carotenoides. El tratamiento con
mayor contenido de carotenoides fue el 270-200-135+50% lombri-composta que presento
3179.2666 µg/100 mientras que los tratamiento T5=270-200-203+25% lombri-composta y T2=
270-200-135+50% de humus liquido expresaron los valores más bajos 2575.7 y 2568.7
respectivamente. Dichos resultados corroboran lo reportado por Trujillo et al., (2005)
encontrando que el tipo de cultivar, condiciones de crecimiento, afectan el contenido total de
carotenoides. El régimen de la fertilidad nutricional puede influir en la acumulación de
carotenoides vegetales. (Kopsell et al., 2009)

59
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Cuadro 4. Contenido de Capsaicina mg kg-1 y carotenoides µg/100 de chile habanero en cinco


tratamientos de fertilización suplementados orgánicamente a campo abierto en el ciclo
primavera-verano del 2012 en General Cepeda, Coahuila.

Tratamiento Capsaicina mg Carotenoides


-1 µg/100
1=270-200-270npk (testigo) kg
1678.8833 b 2957.0833 ab
2= 270-200-135+50% de K de humus liquido 1706.3833 ab 2568.6501 c
3=270-200-203+25% de K de humus liquido 1791.7999 a 2619.3333
µg/100 bc
4=270-200-135+50% de K de lombri-composta 1703.8833 ab 3179.2666 a
µg/100
5=270-200-203+25% de K de lombri-composta 1712.1000 ab 2575.7332 c
Medias con diferente letra son estadísticamente diferentes, DMS al 0.01

El mayor contenido de carotenoides lo presentó el tratamiento 270-200-135+50% lombri-


composta con la variedad jaguar (Cuadro 5) con valor de 3880 µg/100 gr, mientras que el menor
valor (1977.7 µg/100 gr) fue observado con el tratamiento 270-200-203+25% humus líquido y la
misma variedad Jaguar, que fue inferior en un 49 por ciento respecto al mayor contenido
observado. Los valores encontrados en ésta investigación fueron semejantes a los encontrados por
Pérez et al., (2007) ya que trabajando con agricultura tradicional, orgánica e integrada, evaluaron
el contenido de carotenos totales en frutos de pimientos, encontrando que dicha variable es
estadísticamente superior en la agricultura orgánica con valor de 3231 mg/kg seguida por la
agricultura integrada con 2493 mg/kg y la agricultura tradicional se obtuvo valores de 1829
mg/kg. De igual manera Moreno et al., (2010) trabajando con diferentes tipos de chile encontró
que, el contenido de carotenoides totales y grupos carotenoides rojos y amarillos se obtuvo la
mayor cantidad de la variedad chile habanero en muestra fresca.

Para la variable vitamina C se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≥0.01) entre


tratamientos dentro de cada genotipo, y se encontró que cada genotipo respondió de forma
diferente a los tratamientos de nutrición, en la variedad Campeche el tratamiento 5 fue el que
tuvo la mayor cantidad de vitamina C, resultando estadísticamente igual al tratamiento testigo,
pero supero estadísticamente (p≥0.01) al tratamiento 2 en 31.6%. Mientras que en la variedad
Palenque se encontró que el tratamiento testigo fue el que tuvo la mayor cantidad de vitamina C,
aunque fue estadísticamente igual al tratamiento 2, el tratamiento con la menor cantidad de
vitamina C, fue el 4 y fue superado estadísticamente (p≥0.01) en 42.4% por el testigo. En la

60
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

variedad Jaguar, el tratamiento 5 fue el que presentó la mayor cantidad de vitamina C y fue
estadísticamente igual al tratamiento 4, pero superior estadísticamente al testigo en 23.55%. Los
resultados observados indican que los genotipos respondieron de forma diferente a los
tratamientos con nutrición orgánica indicando una interacción entre variedades por tratamientos,
indicando además que la nutrición química suplementada con nutrición orgánica ofrece una
opción para reducir el uso de nutrientes sintéticos, confirmando los resultados reportados por
Nuez et al., (2003) quienes, además menciona que el contenido de vitamina C se ve afectado por
varios factores de tipo agronómico como son; forma de cultivo al aire libre o invernadero, marco
de plantación, riego y estado de madurez del fruto.

Cuadro 5. Contenido de carotenoides y vitamina C de genotipo x fertilización del chile


habanero a campo abierto en condiciones de acolchado y fertirriego, en el ciclo
primavera-verano 2012, General Cepeda, Coahuila, UAAAN-US
Carotenoides µg/100 gr Vitamina C mg/100 gr pf
Tratamiento Variedades
Campeche Palenque Jaguar Campeche Palenque Jaguar
1 2376.6 ab 2933.9 b 3560.8a 122.8 ab 155.2 a 129.5 c
2 2488.9 a 2495.6 c 2721.5c 103.0 c 149.4 ab 142.9 bc
3 2062.6 b 3817.7 a 1977.7d 114.4 bc 137.0 bc 138.4 bc
4 2410.5 ab 3247.4 b 3880.0a 134.1 a 109.0 d 153.6 ab
5 2147.5 ab 2144.9 ab 3434.9a 135.6 a 120.4 cd 160.0 a
1=270-200-270npk (testigo), 2= 270-200-135+50% de humus liquido, 3= 270-200-203+25% humus liquido, 4=
270-200-135+50% lombri-composta, 5= 270-200-203+25% lombri-composta.

CONCLUSIÓN
El uso de abonos orgánicos no afectan negativamente el rendimiento o la calidad del fruto,
en el caso del contenido de carotenoides y vitamina C, se ven favorecidos por la nutrición
orgánica. Además se encontró que las diferentes variedades de Chile habanero responden de
forma diferente al uso de nutrición orgánica. Concluyendo que el uso de abonos orgánicos es
una opción para la suplantación de K, ya que incrementan la calidad antioxidante del chile
habanero bajo las condiciones climáticas de General Cepeda Coahuila.

LITERATURA CITADA
Borges-Gómez, Lizette, Libnih Cervantes Cárdenas, Juan RuizNovelo, Manuel Soria Fregoso,
Vicente ReyesOregel y Eduardo Villanueva Couoh. 2010. Capsaicinoides en chile

61
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

habanero (Capsicum chinense Jacq.) bajo diferentes condiciones de humedad y


nutrición. Terra Latinoamericana volumen 28 número 1
Lizette Borges-Gómez1, , Tomas González-Estrada1 and Manuel Soria-Fregoso.2008. Predicción
de la demanda nutrimental de potasio para la produccion de capsicum chinense jacq. en
el sureste de mexico. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 8: 69 – 80
BENNET, D. J.; KIRBY, G. W. 1968. Constitution and biosynthesis of capsaicin. Journal of the
Chemical Society (C): 442-446.
Broderick, C.E. and Cooke, P.H.2009. Fruit composition, tissues, and localization of antioxidants
and capsaicinoids in capsicum peppers by fluorescence microscopy. Acta Hort. (ISHS)
841:85-90. http://www.actahort.org/books/841/841_7.htm.
E. Ramírez-Luna1¶; C. de la C. Castillo-Aguilar1; E. Aceves-Navarro1; E. Carrillo-Avila. 2005.
Efecto de productos con reguladores de crecimiento sobre la floración y amarre de fruto
en chile ‗habanero. Revista Chapingo Serie Horticultura 11(1): 93-98.
H. Ramírez; C. Amado-Ramírez; A. Benavides-Mendoza; V. Robledo-Torres; A. Martínez. 2010.
Prohexadiona-CA, AG3, ANOXA Y BA modifican indicadores fisiológicos y
bioquímicos en chile mirador. Revista Chapingo Serie Horticultura 16(2): 83-89, 2010
Kopsell, D.A., Lefsrud, M.G. and Kopsell, D.E. 2009. Pre-harvest cultural growing conditions
can influence carotenoid phytochemical concentrations in vegetable crops. Acta Hort.
(ISHS) 841:283-294. http://www.actahort.org/books/841/841_34.htm
Moreno Limón S.a, Guerra Cantú J.A.a, Cárdenas Avila M.L.b, Núñez González M.A.c, Gámez
González H.a, Villarreal Garza J.A. 2010. Determinación de carotenoides y clorofila
en frutos de cuatro variedades de chile (capsicum sp). XII congreso nacional de ciencia
y tecnologia de alimentos Jueves 27 y viernes 28 de mayo. Guanajuato, Gto. México.
Méndez Trujillo V. , D. González Mendoza, F. A. Gutiérrez Miceli. 2005. Contenido de
caroteniodes y de color extractable de nueve cultivares de chile Pimiento. Revista
Chapingo. Serie Hortiultura. Julio-diciembre/vol.11, número 002. Pp. 215-218–121
Nobuyuki Kozukue, Jae Sook Han, Etsuko Kozukue, Sin Jung Lee, Joung-Ae Kim, Kap Rang
Lee, Carol E. Levin, and Mendel Friedman. 2005. Analysis of eight capsaicinoids in
peppers and pepper-containing foods by high-performance liquid chromatography and
liquid chromatography- mass spectrometry. J. Agric. Food Chem 53, 9172, 9181.

62
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Nuez, F.; Ortega, R.,G.; Costa, J.2003. El cultivo de pimiento chiles y ajíes. Edit. Grupo –Mundi-
Presa.
Padayatt, S. J.; Daruwala, R.; Wang, Y.; Eck, P. K.; Song, J.; Koh, W. S.; Levine, M. 2001.
Vitamin C: from molecular actions to optimum intake. In: Handbook of Antioxidants.
CADENZAS, E.; PACKER, l. (eds) 2nd edition. CRC Press. Washington DC, USA. pp
117-145.
Pearson, D. 2010. Exploring shopping behaviour to improve marketing of organic fruits. Acta
Hort. (ISHS) 873:45-56.http://www.actahort.org/books/873/873_3.htm
Ramírez, J. G., S., Góngora, G. L. A., Pérez, M. R., Dzib, E. R. C., Leyva, M. y I. R. Islas, F.
2005. Síntesis de oportunidades e información estratégica para fijar prioridades de
investigación y transferencia de tecnología en Chile habanero (Capsicum chinense,
Jacq). En: Estudio estratégico de la cadena agroindustrial: Chile Habanero. INIFAP,
SAGARPA, ASERCA. Mérida, Yucatán.
Rodríguez, D.N.,Cano, R. P.,Figueroa, V. U., Favela, C. E., Moreno, R. A., Marquez, H. C.,
Ochoa, M. E., Preciado, R. P. 2009. Uso de abonos organicos en la producción de
tomate en invernadero. Terra Latinoamericana. Volumen 27. No 4
Rodríguez, F, H; Muñoz l, S; Alcorta G, E. El tomate rojo. 2006. Editorial trillas.

Perez, G, A.; A Pineda, D.; L,Latournerie, M.; W, Pam, P.; C, Godoy, A. 2008. Niveles de
evapotranspiración potencial en la producción de chile habanero. Terra latinoamericana
54(26) pág 1

Pérez-López Antonio José, José Manuel López-Nicolas, Estrella Núñez-Delicado, Francisco M.


del Amor y Ángel A. Carbonell-Barrachina. 2007. Effects of agricultural practices on
color,carotenoids composition, and minerals contents of sweet peppers, cv. almuden. j.
agric. food chem. 55, 8158–81.

Silverstein, R.M. y Webster, F.X. 1988. Spectrometric indentification of organic compounds. Six
Edition. Ed. John Wiley end Sons, N.Y.
Tun, D.C. 2001. Características y Tecnología de Producción del chile habanero. SAGARPA.
INIFAP-PRODUCE. Mérida Yuc. México. 74

63
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Productividad económica del agua para riego en nogal y melón en el DR-017

Ríos Flores J. L.1, Torres Moreno M.2, Ruiz Torres J.1


1
Profesor Investigador - Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma Chapingo.
Bermejillo, Durango, C. P. 35230, México. Correo-e: j.rf2005@hotmail.com (*Autor responsable).
2
Servicios especializados, SAGARPA, Subdelegación de Planeación y
Desarrollo Rural, Cd. Lerdo, Dgo.

RESUMEN

El objetivo fue cuantificar la eficiencia física, económica y social del uso agrícola del agua
subterránea en nogal pecanero (Carya illinoensis) y melón (Cucumis melo) en el Distrito de
Riego 017 de La Comarca Lagunera, en ambos tipos de tenencia del suelo, Ejido y Pequeña
Propiedad en 2009. Se utilizó metodología del Instituto Internacional del Manejo del Agua. Los
resultados indicaron que en términos de eficiencia física y económica el nogal fue un cultivo
menos eficiente que el melón, pues para producir un kg de producto físico el nogal requirió
10.89m³ de agua, mientras el melón demandó 5.199m³, un m³ de agua produjo una ganancia bruta
de $1.59 en nogal y $7.71 en melón. El uso de 100,000m³ de agua subterránea generó 1.29
empleos en nogal y 9.39 empleos en melón. En el escenario del uso del agua subterránea, una
hora de trabajo, sí era invertida en nogal, generaba $53.59 de ganancia, pero sí era invertida en
melón producía $35.67 de ganancia, asimismo, de toda la masa de ganancia regionalmente
producida por cada cultivo analizado, un trabajador, sí era adscrito a la producción nogalera,
generaba $123,471 de ganancia, pero sí era adscrito a la producción de melón producía $82,185.
En base a los resultados, se concluyó que en términos físicos, económicos y sociales, el melón es
un cultivo más eficiente que el nogal ya que el nogal superó al melón en solo una de las diez
variables analizadas.
Palabras clave: eficiencia, productividad y agua virtual.

ABSTRACT

The objective was to quantify the physical, economic and social efficiency of agricultural use
groundwater in pecan (Carya illinoensis) and melon (Cucumis melo) in the Irrigation District
017, La Laguna region, in both types of land tenure, Ejido and Small property in 2009.
Methodology was used by the International Institute of Water Management. The results indicated
that in terms of physical and economic efficiency, the pecan crop was less efficient than the
melon, then to produce one kg of physical product of walnut required 10.89m³ of water, while the
melon demand 5.199m³, an m³ of water produced a gross profit of $1.59 in walnut and $7.71 in
melon. The use of 100.000m³ of groundwater generated 1.29 jobs in pecan and 9.39 jobs in
melon. In the scenario of use of groundwater, an hour of work, it was inverted in pecan,
generated $53.59 of profit, but it was inverted in melon produced $35.67 of profit, also the whole

64
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

mass of profit regionally produced per culture analyzed, a worker, if assigned to the production
Nogalera, generated $123.471 of gain, but it was attached to the melon produced $82.185. Based
on the results, we concluded that in physical, economic and social terms, the melon crop is more
efficient than the pecan, since the pecan outrival with melon in one of a ten variables.
Key word: efficiency, productivity, and virtual water.

INTRODUCCIÓN

La agricultura es con mucho el mayor usuario de agua, lo que representa casi el 70% de las
extracciones a nivel mundial, y hasta un 95 por ciento en los países en desarrollo. El agua
necesaria para los cultivos es de aproximadamente 1,000-3,000 metros cúbicos por tonelada de
cereal cosechado (Hoekstra y Hung, 2005). La competencia por el agua se desarrolla entre varios
sectores consumidores (agricultura, ganadería, la industria y la población) y a la escasez del
recurso. En La Comarca Lagunera, se encuentra ubicado el Distrito de Desarrollo 017, el cual
tiene gran relevancia económica para la región por que la industria lechera depende de la
producción de forrajes (Cruz y Levine, 1998), lo que ha provocado un incremento en el consumo
de agua para producir forrajes principalmente. La extracción de agua subterránea ha sido mayor a
la recarga, lo cual ha generado una sobreexplotación de los acuíferos por más de 480 hm 3 (CNA,
2002), y es que de acuerdo con Holguín et al., (2003), la extracción anual es de 1,010 millones de
metros cúbicos anuales (Mm3), en tanto que la recarga media es de 518.9 Mm3. La asignación de
cultivos en la región se ha realizado en base a superficies y no en relación a la cantidad de agua
que se encuentra disponible, y tampoco a estudios de competitividad ó eficiencia para determinar
las ventajas comparativas de cada cultivo, lo que ha ocasionado una serie de efectos negativos
tanto en la actividad agropecuaria, como en la generación de empleos y esto ha tenido impacto en
otros sectores de la economía (Ahlers y Rymshaw, 1998).

MATERIALES Y MÉTODOS

Fuentes de información

Se utilizaron los datos de superficie cosechada, producción física anual, Valor Bruto de la
Producción (VBP), rendimiento por hectárea, precios nominales y costos por hectárea reportados
por los Anuarios Estadísticos de la Producción Agropecuaria de la SAGARPA. Como segunda

65
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

fuente de información, se obtuvieron las láminas de riego para la Comarca Lagunera de


información proporcionada por el INIFAP y la SAGARPA.

Variables evaluadas

Se evaluaron diez variables independientes en los cultivos de nogal pecanero y melón:

a) M3 de agua usados en el riego, necesarios para producir un kilogramo de producto (Y1)


b) Los gramos de producto físico producido por cada m3 de agua usado en el riego (Y2)
c) Cantidad de m3 de agua usados en el riego necesarios para producir $1 de valor (Y3)
d) Ingreso generado (en pesos constantes de 2009) por m3 de agua usado en el riego (Y4)
e) Utilidad bruta (en pesos constantes de 2009) producida por cada metro cúbico de agua de
bombeo usada en el riego (Y5)
f) M3 utilizados en el riego por bombeo para producir $1 de utilidad bruta (Y6)
g) La cantidad de empleos generados por cada 100,000m3 de agua irrigada (Y7)
h) Cantidad de producto (kg) por hora de trabajo invertida (Y8)
i) Ganancia bruta por trabajador (Y9)
j) Ganancia por hora invertida de trabajo (Y10)

Metodología y ecuaciones matemáticas utilizadas

Al analizarse un solo año agrícola y comparar en el a dos cultivos diferentes, se aplicó el enfoque
económico estático-comparativo de Astori (1984) a la metodología para eficiencia en el uso del
agua de riego propuesta por el Instituto Internacional de Manejo del Agua. Lamina de riego (LR):
Se utilizaron las láminas de riego más usuales en la región, se les multiplicó por 10,000 (área en
m2 de una hectárea), de esa manera se obtuvo el volumen total ―V‖ de m3 de agua demandada por
el cultivo, es decir; V  10000 LR .

Las diez ecuaciones matemáticas de las variables de Y1 a Y10, y señaladas a continuación, se


calcularon para ambos cultivos:

V 10000 LR 1 RF RF
Y1   Y2    0.0001
RF RF Y1 V LR

66
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

V 10000 LR 10000 LR
Y3   
RM RM RF (Pr)

1 RM 0.0001 RM 0.0001 RF (Pr)


Y4    
Y3 V LR LR

U I C 0.0001 ( RF (Pr)  C )
Y5   
V 10000 LR LR

1 V 10000 LR
Y6   
Y5 U U

E
Y7 
100,000 m 3 de agua

RF
Y8 
j *8

S*g
Y9 
empleos

g
Y10 
j *8

67
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Dónde:

LR = Lámina de riego (m)

V= Volumen de agua utilizado (m3) = LR*10000

RF= Rendimiento físico por hectárea (ton/ha)

I= RM= Ingreso o rendimiento monetario por hectárea (en pesos de 2009)

C= Costo por hectárea (en pesos de 2009).

U = Utilidad o ganancia bruta por hectárea (en pesos de 2009) = I - C

Pr = Precio real por tonelada (en pesos de 2009).

E = Número de empleos generados al año = S*J/288.

S= Superficie cosechada (ha).

J= Numero de jornales por hectárea.

288 = Número de jornadas de trabajo al año por trabajador= 6 jornadas de trabajo por semana por
48 semanas al año.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Eficiencia física del agua de riego por bombeo en nogal pecanero y melón
Se determinó que en el nogal irrigado por microaspersión, el más tecnificado, con lámina de riego
de 1.123cm, se logró abatir en un 52.25% la demanda de agua para producir un kilogramo
respecto de la que el nogal, que normalmente irrigan la mayoría de las huertas con una lámina de
riego de 1.60m, ya que el primero demandó 5.199 m³/kg de nuez, mientras que en el nogal el
consumo de agua para producir ese mismo kg de producto físico ascendió a 10.890m³. Lo
anterior implica que al tecnificarse el nogal, mediante la irrigación por microaspersión, el
volumen de agua de 56.29millones de m³ con que se irrigaron las 3,518ha de nogal se reduciría a
26.87millones de m³, ahorrándose así 29.42millones de m³.

68
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

El INIFAP recomienda una lámina de 1.2m para el nogal en la región, no se consideró en forma
específica esa lámina en tanto se ubica dentro del rango de las láminas de riego del nogal
tecnificado con microaspersión y la que usualmente utilizan algunos nogaleros (con láminas de
1.123 y 1.6m respectivamente), no obstante, se estima para esa lamina de riego, que requeriría de
8.167m³ de agua por kg de nuez, 57.08% más agua por kg de nuez que en microaspersión, o lo
que es lo mismo, pero visto como su inverso: el nogal irrigado con 1.2m de agua produciría
0.122kg/m³ de agua. Por otro lado se encontró que su demanda hídrica es mínima, ya que requirió
de 0.201m³ de agua/kg, lo que, implica que el nogal demandó 54.21 veces más agua por kg
producido que el melón, y, si se compara el nogal tecnificado por microaspersión, la demanda
hídrica por kg es 25.87 veces superior que en melón.

A nivel de kilogramos de producto físico producido por kilogramo, se encontró que el nogal fue
quien menos producto generó con 0.092 kg/m³ de agua, siguiéndole el nogal tecnificado de
microaspersión con 0.192 kilos/m³ y muy de lejos de ellos se encontraba el melón, quien requiere
de solo un m³ para producir 4.978kg de producto físico, lo que implica que al ser invertido un m
de agua en cada cultivo, nogal y melón, el nogal produciría solamente el 1.8% de la cantidad de
producto físico que ese m³ de agua generaría el melón.

Eficiencia económica del agua de riego por bombeo en nogal pecanero y melón

El costo por m³ de agua potable subterránea bombeada para uso familiar en zona residencial en
Torreón, Coahuila, principal municipio de La Comarca lagunera, en junio de 2011, fue de
$9.8/m³, que ya deflactado con el índice de precios del Banco de México, equivale a $8.91, en
pesos constantes de 2009, lo que permitiría ya hacer comparaciones entre el ingreso bruto
monetario generado en nogal y melón por m³ de agua en La Comarca Lagunera. Así, se
determinó que la variable Y4, fue igual a $5.48 en nogal de microaspersión, $2.62 en nogal y
$13.12 en melón, lo que permite inferir que ninguno de los extremos tecnológicos del nogal
irrigado por agua subterránea generó el ingreso bruto monetario que produjo la venta de agua
subterránea que SIMAS (Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento), el organismo público de
Torreón encargado de vender el agua municipal, percibió por la venta de cada m³ de ésta.

Porcentualmente, el ingreso bruto/m³ de agua en nogal, el riego más usual de las aguas
subterráneas, representaría apenas el 29.4% del ingreso que ese metro cúbico generaría si se
69
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

vendiera para su uso consumo humano directo, a la vez que solamente el melón generaría, con
sus $13.12/m³, un ingreso 47.3% superior al percibido por SIMAS. Para producir $1 de ingreso
bruto, el nogal tecnificado demandó 0.182m³, el nogal 0.382, el cultivo de melón 0.076m³,
mientras que SIMAS utilizó solamente 0.102m³. Lo anterior sugiere que el nogal demandó 5.01
veces más agua que el melón para producir $1 de ingreso bruto, lo que lo ubicó como un cultivo
ineficiente en términos económicos (en el rubro de generación de ingreso por unidad de volumen
de agua) en relación al melón, mientras que en el otro extremo, el del nogal tecnificados,
manifestó ineficiencia económica al necesitar 139% más agua para producir $1 de ingreso que el
melón.

Desde otro ángulo, mediante la obtención de la inversa de las anteriores cifras, se encontró que
producir $1 de ganancia bruta por metro cúbico de agua irrigada, requirió de 629litros en nogal y
130litros en melón (los indicadores fueron 0.629 y 0.130), no se tuvo el indicador
correspondiente al nogal tecnificado con microaspersión al no contarse con información de
cuanto costaría por hectárea esa tecnología sugerida por los investigadores para alcanzar el
rendimiento de 2.16 ton/ha por ellos indicado. En el caso del nogal irrigado con la lámina de
riego de 1.2m, la recomendada por INIFAP, aplicando la misma metodología se obtendría un
indicador de $2.12 de ganancia bruta/m³ de agua subterránea irrigada, muy inferior aún a los
$7.71 de ganancia bruta alcanzada por metro cúbico del melón.

Eficiencia social del agua de riego por bombeo en nogal pecanero y melón

La variable Y7, que mide la cantidad de empleos generados por cada 100,000m³ de agua irrigada,
mostró que existió una mayor eficiencia en el melón que en el nogal, toda vez que el uso del agua
subterránea proveyó de 1.29 y 9.39 empleos/100,00m³ de agua extraída, sugiriendo ello, que el
melón es en términos sociales, un cultivo 7.28 veces más eficaz que el nogal, o visto de otra
forma, el uso de la misma cantidad de agua subterránea, sí se irriga en nogal, generaría solamente
el 14% (el índice fue 0.14) del empleo que el con la misma cantidad de agua se genera se
produciría en el cultivo de melón en La Comarca Lagunera.

Respecto de la productividad del trabajo, la Y8 muestra que el agua subterránea invertida en


nogal produjo 322.9Kg de producto físico, mientras que el cultivo de melón produjo 43.4Kg,
sugiriéndose así que el nogal, en este rubro, es más eficiente que el melón, ya que el indicador,
70
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

7.43, indica que una hora de trabajo invertida en nogal reditúa 643% más producto físico. En el
caso del nogal irrigado con la Lámina de riego recomendada por INIFAP, 1.2m/ha, siguiendo la
misma metodología utilizada, se obtendría que el empleo generado sería de 1.72 personas/
100,000m³ de agua extraída del subsuelo. Lo anterior sugiere una mayor eficiencia social en el
nogal que en el melón.

La variable Y9, que midió el nivel de ganancia/trabajador en cada cultivo irrigado con agua
subterránea de bombeo, permite colegir que existió una mayor eficiencia en el cultivo de nogal
que en melón, ya que mientras en melón, de la masa de riqueza producida regionalmente por el
cultivo irrigado con agua subterránea ($158.3 millones de pesos), cada trabajador aportó $82,185,
en el caso del nogal, cada trabajador aportó $123,471 de la masa de ganancia regional producida
de $89.4 millones de pesos, por lo que, de acuerdo con el indicador, el nogal resultó ser 50% más
eficiente que el melón.

Al igual que en el caso de la variable Y9, la variable Y10, mostró que el nogal es un cultivo más
eficiente que el melón, ya que, la ganancia bruta por hora invertida de trabajo resultó ser más
eficiente en el agua subterránea invertida en nogal que la lograda en melón: en nogal, una hora de
trabajo produjo $53.59 de ganancia bruta, mientras que en el melón fueron $35.67, obteniéndose
así un indicador igual a 1.50, lo que sugiere que si el escaso recurso agua subterránea es invertido
en nogal, su productividad económica, medida como ganancia por hora de trabajo, permitirá
obtener un 50% más ganancia/hora de trabajo que en melón.

CONCLUSIONES

Se determinó que el cultivo de melón, fue más eficiente que el nogal pecanero, ya que, usando
menos suelo, menos agua y menos capital que el nogal, generó más ganancias. El melón mostró
índices de mayor eficiencia física y económica del uso del agua subterránea para el riego.

LITERATURA CITADA

Ahlers, R.; Rymshaw, E. y Kloezen, W., 1998. "Policy and Practice: Challenging Conventional
Thought on Water Trading". México: International Water Management Institute. México,
D.F.

71
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Astori D. 1984. Enfoque crítico de los modelos de contabilidad social. 5ª edición. Siglo veintiuno
editores. México.
CNA (Comisión Nacional del Agua). 2002. Priorización de Acciones Detalladas 2002-2006.
Gerencia Regional VII, Cuencas Centrales del Norte. Torreón, Coahuila. 33 p.
Cruz A. y Levine G. 1998. El Uso de Aguas Subterráneas en el Distrito de Riego 017, Región
Lagunera, México. IWMI, Serie Latinoamericana No. 3. México, D.F, México: Instituto
Internacional del Manejo del Agua.
Hoekstra A.Y., y Hung P.Q. 2005. Globalisation of water resources: international virtual water
flows in relation to crop trade. Global Environmental Change.15: 45–56.
Holguín E.; Cerra Ch.; y M. T; Primitivo G., J. 2003. Cada vez es menos: La extracción anual de
agua supera las recarga. Artículo. El Siglo de Torreón. 12 de marzo de 2003.
INIFAP. 1994. Paquetes tecnológicos de los principales cultivos en La Región Lagunera. 1994.
Sin lugar de edición.
INIFAP. 2002. Tecnología de producción en nogal pecanero. Centro de Investigación Regional
Norte Centro, Campo Experimental La Laguna., Matamoros, Coahuila, México.
Noviembre de 2002.
SAGARPA. 1990-2009. Anuarios Estadísticos de la Producción Agropecuaria. Región Lagunera
Coahuila-Durango, Cd. Lerdo, Dgo., México.

72
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Evaluación de Retenedores de Humedad Edáfica en la Producción de Maíz


(Zea Mays L.) en la Comarca Lagunera

Pedroza Sandoval, A. y Yáñez Chávez, L.G.

Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 40 Carretera Torreón-
Chihuahua. CP 35230 Bermejillo, Dgo.

RESUMEN
La deficiente precipitación pluvial y el incremento de la frecuencia e intensidad de la sequía, hace
cada vez más crítica la producción agropecuaria como actividad primaria y abastecedora de los
alimentos que consume la humanidad. Lo anterior con mayor impacto en las zonas áridas, dado
su bajo régimen pluviométrico y la intensa actividad productiva agropecuaria que registran estas
regiones, como la Comarca Lagunera. El objetivo del presente estudio fue evaluar dos productos,
uno biológico y otro sintético, como fuentes de retención de humedad en el suelo y su impacto en
la producción de grano de maíz (Zea mays L.). El estudio se llevó a cabo en el campo
experimental de la URUZA-UACH en Bermejillo, Dgo. donde se estableció un experimento en
Bloques al azar en un arreglo de parcelas divididas, donde las parcelas grandes fueron las dosis
de hidrogel (0, 12.5 y 25 Kg ha-1) y las parcelas chicas fueron las dosis de biocomposta (0 y 20
Ton ha-1). El hidrogel incrementó en promedio un 20.8 % más el contenido de humedad en el
suelo y ello repercutió en un incremento superior al 45 % la producción de grano de maíz en el
mejor tratamiento. La biocomposta no afectó el contenido de humedad ni la producción de grano
de maíz. El resultado obtenido con el hidrogel representa una tecnología de perspectiva por el
ahorro de agua que ello pudiera significar en la agricultura y permitir a la vez mantener e
incrementar la productividad del maíz, como alimento básico en la dieta de la familia mexicana.
Palabras clave: bioproductividad, Zea mays, biofertilizantes, hidrogel.

73
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Efecto del Hidrogel y Biocomposta en la Actividad Fotosintética y la


Producción de Forraje en el Cultivo del Maíz en La Comarca Lagunera

Yáñez Chávez, L.G. y Pedroza Sandoval, A.

Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 40 Carretera Torreón-
Chihuahua. CP 35230 Bermejillo, Dgo. Para correspondencia: apedroza@chapingo.uruza.edu.mx

RESUMEN
La Comarca Lagunera es una cuenca lechera de impacto nacional, la cual tiene insumo primario a
los cultivos forrajeros como la alfalfa. Sin embargo por la crisis de los recursos hídricos, se están
buscando nuevas alternativas y el cultivo del maíz está siendo una opción para el productor. El
objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad fotosintética e impacto en la producción de
forraje de maíz al usar diferentes dosis de hidrogel y biocomposta, como retenedores de humedad
en el suelo. Se stableció un diseño experimental de Bloques al azar en un arreglo de parcelas
divididas. El hidrogel permitió incrementar y mantener el contenido de humedad en el suelo hasta
en un 20.8 % más que cuando no se aplicó el producto, lo cual permitió una mayor actividad y
eficiencia fotosintética y ello repercutiendo en una mayor producción de forraje fresco, en
cantidades de a 77.6 y 81.6 Ton ha-1, cuando se aplicó hidrogel a dosis de 12.5 y 25 Ton ha-1,
respectivamente, en comparación a las 51.9 Ton ha-1 producidas cuando no se aplicó el producto,
respectivamente. Lo anterior significa una tecnología de gran perspectiva al incrementar la
eficiencia en el uso del agua y repercutir en una mayor productividad de forraje fresco y seco de
maíz que, comparado con la alfalfa, representa una ahorro trascendente de agua, en una zona tan
deprimida por la cada vez menor disponibilidad del vital líquido.
Palabras clave: Zea mays, bioproctividad, zonas áridas, humedad edáfica.

74
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Organogénesis y embriogénesis somática en óvulos y semillas inmaduras in


vitro de Agave victoriae-reginae T. Moore (Agavaceae)
Armendáriz Erives S.1
1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA). Domicilio Conocido. Bermejillo, Durango. Correo
electrónico: sarmenda5@hotmail.com

RESUMEN
La especie Agave victoria-reginae es endémica del Desierto Chihuahuense se localiza en los
Estados de Durango, Coahuila y Nuevo León, donde se le conoce como ―noa‖ o ―pintilla‖,
actualmente aparece en la lista de especies en peligro de extinción según la NOM-059-
SEMARNAT-2010, esto se atribuye a la recolección indiscriminada por su valor ornamental y al
deterioro de su medio ambiente, propiciando que este recurso en un futuro este al borde de la
extinción. Se estableció como objetivo desarrollar una metodología que permita aprovechar sus
inflorescencias para obtener los óvulos y/o semillas inmaduras para el cultivo in vitro y obtención
de nuevas plantas. Mediante las técnicas de Cultivo de Tejidos Vegetales se pueden obtener
plantas de manera eficiente en tiempos relativamente cortos a partir de óvulos y semillas
inmaduras y mantener el cultivo in vitro por el tiempo indefinido. Este trabajo se desarrolló en el
laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales de la URUZA, en esta investigación se analizaron
siete tratamientos en el medio básico de MS-62 al 100%, complementado con 2,4-
diclorofenoxiacético (2,4-D) y benciladenina (BA) y dos concentraciones de sacarosa 3 y 9%.
Para el análisis de resultados se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 10
repeticiones. Se logró una organogénesis directa al adicionar al medio 1 mgL-1 de BA y sacarosa
al 3%, en óvulos y semillas inmaduras y embriogénesis indirecta al adicionar al medio 1 mgL-1
2,4-D + 1 mgL-1 de BA. Esta metodología permite obtener de manera indefinida plantas, que al
estar disponibles en diferentes sitios para su mercado reducirán el saqueo en poblaciones
silvestres.
Palabras clave: Extinción, Cultivo in vitro, organogénesis, embriogénesis.

75
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Uso de modelo de predicción para estimar el área de distribución potencial


actual y futura de sotol (Dasilyrion cedrosanum trel.)
en zonas áridas

Armendáriz Herrera M., Escobar Pedraza J. J. y López Santos A.

Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Domicilio conocido, Bermejillo,
Dgo., CP. 35230. Tel (01-872) 776-0160 Y 776-0190. marmendarizh@hotmail.com

RESUMEN

Se utilizó el programa Maxent para elaborar un modelo predictivo de la distribución de sotol en


zonas áridas de México en condiciones climáticas actuales y futuras ya que tal conocimiento es
indispensable para promover y apoyar las plantaciones y la reforestación con el fin de afrontar las
consecuencias de un posible agotamiento de las poblaciones naturales de esta especie. Los
modelos de distribución de especies indican la idoneidad del hábitat para el desarrollo de
poblaciones de una especie concreta o de una comunidad, calculada a partir de observaciones de
campo y una serie de variables ambientales que actúan como predictores.La especie se adapta
bien a un amplio rango de climas y es probable que se adapte a nuevas condiciones climáticas,
aunque este estudio prediga que las condiciones futuras serán inadecuadas a un nivel de
confiabilidad del 95%. A pesar de sus limitaciones, se considera que los modelos de nicho son
una herramientaútil para establecer una visión inicial del impacto potencial del cambio climático
en la distribución de especies. Los modelos permiten la elaboración de mapas de distribución
potencial de especies partiendo de información escasa y dispersa.

Palabras clave: Maxent, variables, cambio climático, bioclima.

ABSTRACT

Maxent software was used to develop a predictive model for the distribution of arid sotol in
Mexico in current and future climate conditions since such knowledge is essential to promote and
support the planting and reforestation in order to face the consequences of a possible depletion of
natural populations of this species. The species distribution models indicate habitat suitability for
the development of populations of a particular species or community, calculated from field
observations and a number of environmental variables that act as predictors. The species is well
adapted to a wide range of climates and is likely to suit new climatic conditions, although this
study predicts that future conditions will be inadequate to a confidence level of 95%. Despite its
limitations, is considered niche models are a useful tool to establish an initial view of the
potential impact of climate change on species distributions. The models allow mapping potential
distribution of species based on scarce and scattered information.

Key words: Maxent, variables, climate change, bioclimate.

76
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

INTRODUCCIÓN
La pérdida del hábitat, el cambio de la cubierta de tierra y la sobre explotación son unas de las
principales causas de la extinción a gran escala de la biodiversidad (Cushman, 2006; Leakey y
Lewin, 1997). Ante la magnitud e importancia del problema, es claro que los esfuerzos se deben
encaminar en la implementación de estrategias para la protección de la biodiversidad, sustentadas
en evidencias científicas (Murphy et al. 1990). Sin embargo, la comunidad científica sólo posee
respuestas aproximadas sobre los procesos que generan y mantienen la diversidad biológica. Por
eso se vuelve necesario recopilar, compendiar y cartografiar la información biológica
actualmente dispersa en la literatura y las colecciones (Lobo, 2000).
La planta de sotol es un recurso invaluable, abundante y ampliamente distribuido en el desierto
chihuahuense (SEP-CONACYT, 2000). Esta planta tiene valor por sus múltiples usos; ya sea
como forraje, en la elaboración de alcohol, como fibra en la fabricación de cordelería y cestería,
como ornamento, en prácticas rituales y religiosas y en actividades festivas, entre otros usos
(Illsley et al., 2005; Romahn, 1992). Sin embargo existe muy poca o ninguna información
específica y concisa sobre las condiciones ecológicas que limitan la distribución, abundancia y
densidad del sotol.
Uno de los métodos para resolver este dilema es utilizar modelos de distribución de especies
(SDMs en inglés) y los sistemas de información geográfica. Un modelo de distribución de
especies establece una distribución potencial de la especie, la cual ayuda a tomar una decisión de
conservación; también ayuda a dirigir el esfuerzo de la investigación a un área definida. Los
modelos de distribución de especies indican la idoneidad del hábitat para el desarrollo de
poblaciones de una especie concreta o de una comunidad (Ferrier y Guisan, 2006), calculada a
partir de observaciones de campo y una serie de variables ambientales que actúan como
predictores. Para Soberon y Nakamura (2009) el propósito de los modelados de distribución de
especies es identificar los sitios adecuados para la supervivencia de las poblaciones de una
especie por medio de la identificación de sus requerimientos ambientales.
Cada especie se encuentra en una distribución geográfica limitada, en la cual se puede determinar
los diferentes suelos y climas. Entre todos los sitios con diferentes suelos y climas, van existiendo
zonas donde las especies presentan un mejor crecimiento, lo que puede contribuir para
incrementar su valor comercial (Ramírez, 2004).

77
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

A pesar de que actualmente hay planes de manejo de sotol en zonas áridas, el área ocupada por
esta especie ha disminuido en décadas recientes. Muchos de los rodales que aún quedan están
permanentemente amenazados por prácticas no sostenibles de extracción, y es probable que se
vean amenazados por el efecto del cambio climático. La modelación de distribución de especies,
al igual que los modelos climáticos, pueden ayudar a determinar las poblaciones con mayor
riesgo e identificar donde se necesitan medidas urgentes de conservación de recursos genéticos.
Por esta razón se planea utilizar el programa Maxent para elaborar un modelo predictivo de la
distribución de sotol en zonas áridas de México en las condiciones climáticas actuales y futuras, y
examinar el impacto del cambio climático, ya que tal conocimiento es indispensable para
promover y apoyar las plantaciones y la reforestación con el fin de afrontar las consecuencias de
un posible agotamiento de las poblaciones naturales de esta especie.

METODOLOGÍA
Se contó con los datos o insumos que hacen posible correr el programa, y estos son: ubicación
georeferenciada de las especies de interés; base de datos de la climatología actual para predecir la
adecuación a las condiciones de clima actual y base de datos con la climatología futura o
proyectada. Para evaluar la adecuación de las especies a las condiciones climáticas futuras.
Existen algunos recursos en línea que ayudaron a conseguir información de colectas de realizadas
a nivel mundial. Uno de los sitios más importantes es el de ―Global Biodiversity Infromation
Facility‖ (www.gbif.org), que es un catalogo disponible en internet, en el cual se pueden hacer
consultas sobre la ubicación de colectas mundiales de diferentes especies. Otra de las bases de
datos consultada es La Red Mundial de Información sobre Biodiversidad (REMIB) de la
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y La Red de
Información Ambiental de Southwest SEINet (The Southwest Environmental Information
Network), teniendo un total de 96 presencias de sotol.
En Maxent, los datos se importaron como un archivo CSV (*.csv), que incluye tres campos fijos
(columnas) correspondientes a las siguientes categorías: especie, longitud y latitud. Las columnas
deben ir en este orden (pero se permiten columnas adicionales con más información). El archivo
se prepararó iniciando una base de datos originalmente construida en Excel y grabada en formato
CSV.

78
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Las variables bioclimáticas que se usaron provienen de la base de datos de World Clim (Hijmans
et al. 2005). Estas son derivadas de valores de temperatura y precipitación mensual para generar
más variables biológicamente significativas, las cuales son usadas muy a menudo en el modelaje
de nichos ecológicos, como es el caso de maxent. Estas variables están en formato grid a una
resolución de 30 arc seconds (~1 km).
Las variables bioclimáticas representan tendencias anuales como son: temperatura promedio
anual, precipitación anual que son variables continuas. También se obtuvieron datos de
estacionalidad como rangos de temperatura y precipitación; y factores extremos o limitantes
ambientales como: temperatura del mes más frio y más caliente, y la precipitación en las
trimestres mas húmedos y secos.Adicionalmente se usaron variablescategóricas de cobertura de
vegetación y de suelo para el área de estudio provenientes del Global Land Cover Facility y el
ISRIC World Soil Information.
Estas capa en su formato original son de todo el mundo y en formato grid, se necesitó recortarlas
con el polígono deseado usando el programa Arc View 3.2, convertirlas en formato shape,
regresarlas a formato grid y finalmente convertirlas al formato definitivo ASCII Raster (.asc)
deseado por el programa Maxent. Se hicieron un total de 67 capas.

EVALUACIÓN DEL MODELO. Esta evaluación consiste en una prueba estadística para saber
cómo está funcionando el modelo en relación a la exactitud de la predicción con la realidad. Se
determinó la calidad de la predicción del área de distribución de sotol, utilizando la Curva operada
por el receptor (ROC) y área bajo la curva (AUC).
CURVA ROC. La curva ROC (Receiver Operating Characteristic) es una técnica que indica la
exactitud global de la prueba. Un diagrama de ROC (figura 1) es obtenido trazando la fracción de
casos clasificados correctos en el eje de y contra la fracción de los casos clasificados incorrectos
para todas las probabilidades posibles en el eje de x (Fielding y Bell, 1997).
El área debajo de la curva de la función de ROC se toma como medida de la exactitud total que
no es dependiente sobre un umbral particular (Deleo, 1993). Los valores del ROC varían a partir
de 0,5 (ninguna exactitud evidente) a 1,0 (exactitud perfecta) (Manel et al. 2001).
El primer grupo de puntos (train) se tomó para correr de nuevo el modelo y el segundo grupo
(test) para realizar la prueba de evaluación en los nuevos resultados. Los grupos se dividieroncon
un porcentaje del 75 y 25% respectivamente, debido a los escasos registros obtenidos, buscando

79
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

así con esta división una significancia estadística para la prueba. Con los puntos obtenidos para el
train, se corrió el modelo.
MODELACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA DISTRIBUCIÓN DE
LAS ESPECIES. De otro lado la climatología futura es el resultado de la corrida de Modelos de
Circulación Global (GCM). Se importaron capas de datos climáticos proyectados, descargados
del portal de datos Downscaled GCM de World Clim.
Este análisis usó proyecciones climáticas para los años 2020 y 2080, de acuerdo con un escenario
de emisiones A2 para el modelo general de circulación: CCCMA. Y usando las capas de
temperatura mínima, máxima, precipitación, mensuales, actuales y proyectadas. Se elaboraron un
total de 67 capas climáticas para cada uno de los conjuntos de años modelados.
SUPERPOSICIÓN DE RASTERS DE ÁREAS DE DISTRIBUCIÓN POTENCIAL ACTUAL Y
FUTURA. Una buena manera de identificar el impacto del cambio climático en la distribución de
grupos de especies es superponer los rasters de áreas de distribución potencial actuales y futuras
en el programa Diva Gis 7.5.0.
Al superponer rasters binarios se obtuvieron cuatro situaciones posibles en cada celda:
i. Áreas de alto impacto: áreas en las que la especie probablemente ocurra en
lascondiciones climáticas actuales pero que dejarán de ser adecuadas en el futuro.
ii. Áreas por fuera del nicho realizado: áreas que no son adecuadas ni con las condiciones
actuales ni con las condiciones futuras (de acuerdo con la modelación).
iii. Áreas de bajo impacto: áreas en las que la especie probablemente ocurra tanto en las
condiciones climáticas actuales como en las condiciones climáticas futuras.
iv. Nuevas áreas adecuadas: áreas en las que una especie tendría probabilidades de ocurrir
en el futuro, pero que no son idóneas para la ocurrencia natural en las condiciones actuales.
RESULTADOS

La figura 1 muestra la Curva operacional (curva ROC), para los 2 grupos de datos, el de test y el
de entrenamiento, así como el área por debajo de la curva ROC (AUC). La curva roja
(entrenamiento) representa el ajuste del modelo a los datos de muestreo. La curva azul (test)
indica el grado de ajuste del modelo a los datos de test, y supone el test real del poder predictivo
del modelo. La línea turquesa representa la línea esperada si el modelo no fuese mejor que ―por
azar‖. Si la curva azul (test) cae por debajo de la línea turquesa, indica que el modelo es peor que
si se hubiese hecho al azar. Por el contrario, cuanto más se aproxime la curva azul a la esquina

80
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

superior izquierda, mejor es el modelo para predecir las presencias de los datos de test. Las líneas
azul y roja serán idénticas si se usa los mismos datos para el entrenamiento y para la prueba.

Figura 1 Figura 1 Curva operada por el receptor (ROC) y área bajo la curva (AUC)
El mapa de la distribución del modelo MaxEnt para sotol, elaborado por el programa Diva Gis,
representa valores de 0 a 1 de la probabilidad de presencia (figura 2).

Figura 2. Mapa elaborado en Diva Gis con las probabilidades de presencia

MODELACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA DISTRIBUCIÓN DE SOTOL

Figura 2: Distribución de sotol modelada para el año 2020 y 2080

81
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

A partir de capas proyectadas de temperatura máxima, mínima y precipitación de los Modelos


Generales de Circulación y capas actuales, incluyendo los puntos de presencia de sotol, se
introdujeron al programa Maxent para generar rasters binarios de presencia y ausencia de áreas
de distribución potencial. Esto se hace para identificar las áreas de distribución que el cambio
climático afectara de manera severa, así como las áreas donde el impacto será menos severo, y las
nuevas áreas de ocurrencia natural de la especie en el futuro: año 2020 y 20080 (Figura 2).

DISCUSIÓN

Estas predicciones solamente trabajan con impacto potencial. Los modelos pueden sobreestimar
el impacto del cambio climático puesto que la especie puede poseer la capacidad de adaptarse a
diferentes condiciones climáticas. El sotol se distribuye dentro de un rango de temperaturas
medias que va desde los 17 a los 21 ºC y con un rango de precipitación media anual de 150 a 400
mm. Prefieren lugares soleados y toleran sequías y heladas. Sobrevive tanto a la crudeza de
helados inviernos como a los cálidos veranos, gracias a su fortaleza y energía latente (Cano y
Martínez, 2007). Como se ve, la especie se adapta bien a un amplio rango de climas y es probable
que se adapte a nuevas condiciones climáticas, aunque este estudio prediga que las condiciones
futuras serán inadecuadas. Cabe observar que las condiciones edáficas, la competencia, los
depredadores y otros factores también afectan la presencia de una especie y representan
limitaciones adicionales a la distribución actual de la especie y a posibles desplazamientos en el
futuro (Scheldeman y van Zonneveld, 2011). Sin embargo, puesto que se considera que el clima
es el principal factor que afectará la distribución en el futuro, los modelos que predicen los
efectos del cambio climático no se han enfocado en, ni han incluido, estos otros factores.

CONCLUSIONES
A pesar de sus limitaciones, se considera que los modelos de nicho son una herramienta útil para
establecer una visión inicial del impacto potencial del cambio climático en la distribución de
especies. Los modelos permiten la elaboración de mapas de distribución potencial de especies
partiendo de información escasa y dispersa.

82
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

LITERATURA CITADA
Cano P., A.; O. U. Martínez B., 2007. Determinación de áreas potenciales para el establecimiento
de plantaciones de sotol (Dasylirion cedrosanum trel.) en el estado de Coahuila. .
INIFAP-CIRNE. Campo Experimental Saltillo. Folleto Técnico Núm. 31. Coahuila,
México. 48 p.
CGM Downscaled http://www.ccafs-climate.org/data/
Cushman, S.A., 2006. Effects of habitat loss and fragmentation on amphibians: A review and
prospectus. Biological Conservation, 128(2): 231-240.
Deleo, J. M. (1993). Receiver operating characteristic laboratory (ROCLAB): software for
developing decision strategies that account for uncertainty, Proceedings of the Second
International Symposium on Uncertainty Modelling and Analysis. College Park, MD: IEEE
Computer Society Press., pp. 318-25.
Ferrier, S., Guisan, A. (2006): ―Spatial modelling of biodiversity at the community level‖,
Journal of Applied Ecology, 43, pp. 393-404.
Fielding, A. H y Bell, J. F. (1997).A review of methods for the assessment of prediction errors in
conservation presence/ absence models. Environmental Conservation, 24, 38–49.
GBIF 2009. The Global Biodiversity Information Facility [en línea]. Disponible en:
http://www.gbif.org.
Global LandCoverFacility. Disponible en (http://glcf.umiacs.umd.edu/)
Hijmans RJ, Cameron SE, Parra JL, Jones PG, Jarvis A. 2005. Very high resolution interpolated
climate surfaces for global land areas. International Journal of Climatology 25: 1965–
1978.
Illsley, C.: E. S.; F. E. Purata.; P. Hersch y D. Robinson. 2005. El marco jurídico del desarrollo
forestal sustentable. En: V Congreso Iberoamericano de Derecho Forestal-
Ambiental.2005. Montes de Oca (Edit.) [en línea]. Disponible en
http://www.mexicoforestal.gob.mx/imprimir.php?seccion=editorial&id=31
ISRIC World Soil Information.Disponible en http://www.isric.org/)
La Red Mundial de Información sobre Biodiversidad (REMIB) CONABIO. Disponible en
http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/remibnodosdb.html?
Leakey, R., Lewin. R. La Sexta Extinción, el futuro de la vida y de la humanidad. Tusquets
Editores, S.A. Barcelona. Primera edición. 1997.

83
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Lobo, J. M. (2000). Es posible predecir la distribución geográfica de las especies basándonos en


variables ambientales. http://entomologia.rediris.es/pribes.
Manel, S. CERI, H and Ormerod, S.J. (2001).Evaluating presence–absence models in
ecology: the need to account for prevalence. Journal of Applied Ecology. 38, 921–931.
Murphy, D. D., Freas, K. E. & Weiss, S. B. (1990).An environment metapopulation approach to
population viability analysis for a threatened invertebrate. Conservation Biology, 4, 41–
51.
Ramírez Martínez L. 2004. Distribución y áreas con potencial productivo de nueve especie
arbóreas de la selva alta perennifolia en México. Tesis para obtener el grado académico de
Maestra en Ciencias Biológicas, Biología Ambiental. Universidad Nacional Autónoma de
México. Posgrado en Ciencias Biológicas. Instituto de Biología. 114 pp.
Scheldeman, Xavier y Maarten van Zonneveld. 2011. Manual de Capacitación en Análisis
Espacial de Diversidad y Distribución de Plantas. Bioversity International, Roma, Italia.
186 pp.SEINet The Southwest Environmental Information Network) La Red de
Información Ambiental de Southwest. Disponible en
http://swbiodiversity.org/seinet/index.php
SEP-CONACyT. 2000. Foro Sistema-Producto: Sotol, 2000. Sistema de Investigación Francisco
Villa - Gobierno del Estado de Chihuahua - Secretaría de Educación Pública – Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología. México. [en línea]. Disponible en
http://triton.main.conacyt.mx/dadcytr/catalogo/sotol.html.
Soberón, J. y M. Nakamura. 2009. Niches and distributional areas: Concepts, methods, and
assumptions. PNAS, 17: 19644-19650.
WORLDCLIM Future climate data download. Disponible en
http://www.worldclim.org/futdown.htm
WorldClim. Disponible en www.worldclim.org

84
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Evaluación de fertilización y producción de aceite de canola en condiciones de


temporal en Calera, Zacatecas

Cid Ríos J. Á. 1, Reveles Hernández M. 1 y Zandate Hernández R. 2


1
Investigadores del Campo Experimental Zacatecas (CEZAC) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales
Agrícolas y Pecuarias, Km 20.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo, Calera, Zac., México. E-mail:
acid@zacatecas.inifap.gob.mx
2
Investigador del CEZAC hasta diciembre de 2011.

RESUMEN

El aceite de canola está considerado como uno de los mejores para fines alimenticios, diversos
trabajos demuestran que el contenido de aceite en el grano de la canola está relacionado con la
disponibilidad de humedad del cultivo y con la fertilización recibida, principalmente la
nitrogenada. Con el objeto de evaluar la aplicación de dosis de fertilización en el cultivo de
canola bajo condiciones de temporal y su relación con el contenido de aceite en el grano, se
estableció un experimento en Calera Zacatecas en el cual se evaluaron tres dosis de fertilización
inorgánica, una de fertilización a base de lombricomposta y se compararon contra el testigo sin
fertilizante. Los resultados obtenidos indican que el más alto contenido de aceite en el grano
(23.5%) se obtuvo cuando se fertilizó con dos toneladas de lombricomposta por hectárea,
mientras que el menor contenido de aceite (16.7%) lo reportó el tratamiento de fertilización
inorgánica aplicado 90-40-30 de N-P-K: En general se encontró una tendencia a disminuir el
contenido de aceite en el grano a medida que se incrementó la dosis de fertilización, mientras que
los contenidos de aceite disminuyeron a medida que la dosis de fertilización fue más baja. Se
encontró que el uso de la lombricomposta como fertilizante en el cultivo de canola representa una
alternativa para incrementar el contenido de aceite en el grano.
Palabras clave: Brassica napus L., lombricoposta, contenido de aceite, nitrógeno, nutrición

INTRODUCCIÓN

La canola (Brassica napus L.) es uno de los cultivos a los que se dedica mayor investigación, con
el propósito de obtener elevados rendimientos de aceite por hectárea. (Lozano, 2009; Zandate,
2010). El aceite de la canola contiene un nivel moderado (22%) del ácido graso poliinsaturado
omega 6, del ácido linoleíco y una cantidad apreciable (11%) del ácido graso poliinsaturado
omega 3.

Según Tricco (2001), este aceite, junto con el de oliva, es considerado como uno de los mejores
para la alimentación humana, por su contribución a la baja formación de colesterol en la sangre,
disminuyendo por consiguiente los riesgos de enfermedades de origen cardiovascular.

85
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

COCIAC (2007) señala que el aceite de canola se utiliza para la producción de artículos
de consumo como la margarina, manteca y aceite para ensaladas, también se emplea para la
producción de artículos no comestibles como cosméticos, lubricantes industriales, fungicidas,
plastificadoras, aceites bronceadores y en las sustancias anti-estática para productos de papel y
envolturas de plástico.

Iriarte (2010) señala que durante la segunda guerra mundial el aceite se usaba para
iluminación, dado que produce una llama blanca sin humo, se descubrió que el aceite podía
utilizar como lubricante de materiales en ambientes de alta humedad o en contacto con el agua;
además, la harina, a pesar de su alto contenido proteico, no se podía utilizar en la alimentación
humana o para animales.

Hernández (2008) informa que el aceite de canola es una alternativa para producir energía a
partir de la biomasa, para producir biodiesel, es necesario generar los componentes tecnológicos
para el cultivo, determinar el potencial de rendimiento industrial de biodiesel por hectárea y la
calidad del biocombustible. Una ventaja del biodiesel de canola es que es el único que funciona
en cualquier motor diesel.

Dentro de los parámetros para la evaluación de la calidad del grano de canola se toma en cuenta
el contenido de aceite, este parámetro se ve afectado por diferentes aspectos relacionados con el
genotipo, el ambiente y el manejo. La disponibilidad de humedad para el cultivo afecta el
contenido de aceite en la semilla producida provocando una disminución a medida que se reduce
la disponibilidad por la planta (Mailer and Cornish 1987), las fuentes de fertilización y las dosis
de nitrógeno usadas en la fertilización de la canola también afectan el contenido de aceite en el
grano, reportándose una disminución en el contenido de aceite cuando se usan dosis altas de
nitrógeno (Rathke et al., 2005; Ahmadi and Banhrani, 2009).

El objetivo de la investigación es evaluar la aplicación de dosis de fertilización en el cultivo de


canola bajo condiciones de temporal y su relación con el contenido de aceite en el grano.

MATERIALES Y MÉTODOS

El Experimento se llevó a cabo en condiciones de temporal en terrenos del Campo Experimental

86
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Zacatecas (CEZAC), ubicado en el kilómetro 20.5 de la carretera Zacatecas-Fresnillo en el


municipio de Calera del estado mexicano de Zacatecas, a los 102° 39‘ 34‖ de longitud oeste y 22°
54‘ 31‖ de latitud norte, donde se tiene un clima templado semiárido, con una temperatura media
anual de 17 °C la precipitación media anual es de 450 mm.
El suelo del sitio experimental tiene una textura media clasificado como migajón arcillo limo
arenoso, con un pH de 8.1 y con un contenido de materia orgánica de 1.91 %.

Se probaron tres dosis de fertilización inorgánica (tratamiento 1, 2 y 3), una de orgánica y el


testigo sin aplicación de fertilizante al suelo (Cuadro 1). Para la siembras se utilizó semilla de
canola del híbrido Hyola 401.

El experimento se estableció bajo un diseño experimental de fajas, con muestreos al azar en ellas
y seis repeticiones. La parcela experimental constó de 16 surcos de 100 metros de largo por 0.76
metros de ancho. La parcela útil fue de un surco de 5 metros de largo por 0.76 metros de ancho.

Cuadro 1. Tratamientos utilizados para la evaluación de la calidad del aceite en función de las
dosis y fuentes de fertilización del cultivo de Canola cultivada en condiciones de temporal.

Tratamiento Descripción

1 90-40-30 (N-P-K)
2 70-30-00 (N-P-K)
3 50-20-00 (N-P-K)
4 2 ton lombricomposta /ha (Fertilización
Orgánica)
5 Testigo absoluto (sin fertilizar)

El trabajo experimental se estableció el 14 de agosto del 2009, realizando la siembra con una
sembradora fertilizadora convencional para siembra de frijol de dos surcos adicionada con conos
para siembra de experimentos y calibrada para sembrar tres kilogramos de semilla por hectárea.
La aplicación de los tratamientos de fertilización inorgánica se realizó al momento de la siembra,
usando el sistema fertilizador de la sembradora, mientras que el tratamiento orgánico se aplicó de

87
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

manera manual antes de la siembra aplicando la lombricomposta en banda a un costado de la


hilera de siembra.

Para el mantenimiento del cultivo se realizaron dos escardadas, la primera a los quince días
después de la siembra, y la segunda a los treinta días, también se realizó un deshierbe manual
antes de la primer escarda.

El control de malezas del experimento, se dio a base de Durante el desarrollo del experimento no
se presentaron plagas ni enfermedades.

Se realizó cuando las silicuas presentaron un color café amarillento, como lo indican Zandate y
Medina (2010); en esta etapa, el grano contiene entre un 12 y 15% de humedad, lo cual ocurrió a
los 99 días después de la siembra. La cosecha se realizó por la mañana, ya que en estas horas las
plantas mantienen humedad del rocío y se facilita la manipulación, evitando riesgos de desgrane.
Las plantas se secaron al sol en ―manojos‖ para que perdieran humedad y poder realizar la trilla.

Antes del establecimiento del cultivo se registraron 48 milímetros de precipitación ocurrida


durante la primer decena del mes de agosto, durante el desarrollo del cultivo solo se presentó dos
eventos importantes que en el cuadro de debajo se aprecian en total se presentaron 111.8
milímetros durante el desarrollo del cultivo.

Posteriormente a la cosecha se realizó la determinación del porcentaje de aceite en el grano, la


cual se determinó en el laboratorio de Agroindustrias del Campo Experimental Zacatecas, se
utilizó el método químico Soxhlet modificado, por el cual se hace la extracción, purificando en el
destilador Buchi, ya que de acuerdo a la solubilidad del Exano, por su afinidad polar y la
diferencia de densidades, es una técnica adecuada para la determinación del porcentaje de aceite.

88
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Cuadro 2. Precipitación ocurrida en la estación meteorológica de Campo Experimental Zacatecas


durante ciclo de cultivo de la canola, entre el 14 de agosto y el 14 de noviembre de 2009.

Decena Precipitación en mm

Segunda de agosto 38.6

Tercera de agosto 34.6

Primera de septiembre 0

Segunda de septiembre 0

Tercera de septiembre 11.2

Primera de octubre 27.4

Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza, para determinar las diferencias de
significancia estadística entre tratamientos, así mismo, se realizó una prueba de medias mediante
el criterio de Tukey usando SAS 9.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al realizar el análisis de varianza se encontraron diferencias altamente significativas en el


contenido de aceite entre los tratamientos de fertilización evaluados, lo cual indica que existe
respuesta a la fertilización en cuanto a contenido de aceite en el grano (Cuadro3).

Cuadro 3. Análisis de varianza del contenido de aceite de cinco tratamientos de fertilización en


canola en condiciones de temporal. CEZAC, 2009.
FV GL SC CM FC Pr > F

REPETICIÓN 5 13.9 2.78 1.47 0.2449

TRATAMIENTO 4 144.8 36.20 19.08 <.0001**

ERROR 20 37.9 1.90

TOTAL 29 196.7

CV = 6.7%; **= Altamente significativo al 99% de probabilidad.

89
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Cuadro 4. Comparación de medias de contenido de aceite (%), mediante Tukey, obtenidos con los
tratamientos de fertilización en canola en condiciones de temporal. CEZAC, 2009.

Tratamiento de fertilización Contenido de aceite en el grano cosechado (%)


90-40-30 16.7 c
70-30-00 20.0 b
50-20-00 19.8 b
2 ton lombricomposta /ha 23.5 a
Testigo 21.6 b
Nota: medias con la misma letra son estadísticamente iguales.

En la comparación de medias podemos observar que si hay diferencias para contenido de aceite,
la mejor respuesta se obtuvo con el tratamiento de fertilización orgánica, y en segundo lugar el
testigo (sin fertilización), le sigue la fertilización inorgánica 70-30-00, y el tratamiento orgánica
50-20-00, el menor resultado se obtuvo en la fertilización inorgánica más alta 90-40-30. En
general, se obtuvo mayor contendido de aceite con el uso de la fertilización orgánica.

De acuerdo con los resultados obtenidos por Mailer and Cornish (1987), el estrés hídrico en
canola produce una reducción en el contenido de aceite hasta en un 5.5%, lo anterior hace
suponer que el efecto de la aplicación de materia orgánica en el suelo tuvo un efecto favorable de
retención de humedad con relación al resto de los tratamientos, disminuyendo por lo tanto el
estrés hídrico y favoreciendo el incremento en el contenido de aceite.

Al revisar los resultados de contenido de aceite en la semilla obtenida de los tratamientos con
mayor contenido de nitrógeno se nota la tendencia a disminuir la concentración a medida que se
incrementa la fertilización nitrogenada, esta tendencia está relacionada con lo reportado por
Rathke y colaboradores (2005) así como por Ahmadi y Banhrani (2009).

CONCLUSIONES

Se obtuvo mayor contendido de aceite en el grano con menor cantidad de fertilizante aplicado al
cultivo.

El uso de lombricomposta en la producción de canola favoreció el incremento en el contenido de


aceite en el grano producido.

90
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

LITERATURA CITADA

Ahmadi M. and M.J. Bahrani. 2009. Yield and Yield Components of Rapeseed as Influenced by
Water Stress at Different Growth Stages and Nitrogen Levels. American-Eurasian J.
Agric. & Environ. Sci., 5: 755-761.
COCIAC. 2007. La canola como una opción de reconversión productiva. Organizar-Producir-
Transformar-Avanzar. Consenso y operación ciudadana A. C.
Hernández, M. M. 2008. Biomasa para obtener biodiesel. INIFAP Guanajuato.in memorias del
primer simposio internacional de biocombustibles en Guanajuato, México.
Iriarte, B. L. 2010. Canola – colza. El cultivo de colza en Argentina. Chacra Experimental
Integrada Barrow. Buenos Aires, Argentina.

Lozano, G., M. A. 2009. Producción de canola (Brassica napus L.) bajo condiciones de temporal
en la Unidad Académica de Agronomía. Tesis profesional, UAA-UAZ. Cienaguillas,
Zacatecas, Zac. 60 p.
Mailer, R. J. and P. S. Cornish. 1987. Effects of water stress on glucosinolate and oil
concentrations in the seeds of rape (Brassica napus L.) and turnip rape (Brassica rapa L.
var. silvestris [Lam.] Briggs). Australian Journal of Experimental Agriculture, 27: 707 –
71
Rathke, G. W.; O. Christen and W. Diepenbrock. 2005. Effects of nitrogen source and rate on
productivity and quality of winter oilseed rape (Brassica napus L.) grown in different
crop rotations. Field Crops Research, 94:103-113
Tricco, H. R. 2001. El cultivo de colza: un aliado en la actividad apícola. Financiero del proyecto
integrado de desarrollo apícola (PROAPI).
Zandate, H. R. 2010b. Evaluación de rendimiento de grano y determinación del contenido de
aceite de dos híbridos y cuatro variedades de canola (Brassica napus L.) en Zacatecas. In
memorias. Primer Congreso Estudiantil Regional en Ciencias Agrícolas. 19 y 20 de
mayo. Jiquilpan. Michoacán. México.

91
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Metodología para el establecimiento y manejo de rodales clonales de


lechuguilla Agave lechuguilla Torr.
Castillo Quiroz D.1, Villavicencio Gutiérrez E. E.1 y Prieto Ruiz J. Á. 2
1
Campo Experimental Saltillo-INIFAP
2
Campo Experimental Valle del Guadiana-INIFAP
Carretera Saltillo-Zacatecas km 342+119 No. 9515 Col. Hacienda de Buenavista, Saltillo, Coahuila.
castillo.david@inifap.gob.mx

RESUMEN

Actualmente se carece de información o en su caso incipiente, sobre el establecimiento de las


Unidades Productoras de Germoplasma Forestal (UPGF) de especies de importancia económica
en los ecosistemas áridos y semiáridos de México. Tal es el caso de la lechuguilla (Agave
lechuguilla Torr.). Debido al aprovechamiento intensivo y al manejo inadecuado de las
poblaciones naturales la producción en el campo se ha visto reducida. Ante el déficit de fibra de
lechuguilla y con la finalidad de conservar este recurso forestal, se prevé la necesidad de
implementar programas de plantaciones con fines de conservación y restauración. El objetivo del
presente trabajo fue elaborar una metodología para establecer rodales clonales de lechuguilla.
Para su elaboración se analizaron bases de datos de distribución del recurso, registros climáticos,
ecológicos, así como de calidad y rendimiento de fibra. Del análisis se definieron áreas con
potencial productivo y las características agroclimáticas que deben considerar para la ubicación y
selección la UPGF. En la delimitación del rodal clonal, debe considerar la ubicación del área de
recolección, mejor calidad de plantas. Para el establecimiento de la UPGF se deben seleccionar
rodales cercanos a las áreas de plantación, plantas con buenas características fenotípicas y
terrenos con pendiente no mayor al 30%, se eliminan aquellas plantas que no cumplan los
requisitos antes mencionados, esto con la finalidad de mejorar la producción de clones en las
plantas seleccionadas.

Palabras clave: Manejo, bancos clonales, lechuguilla, Agave lechuguilla, zonas áridas y semiáridas

ABSTRACT

Currently no informarion is emerging on the establishment of Forest Germoplasm Production


Units (FGOU) of economical important species in arid and semiarid ecosystems of Mexico. Such
is the case of the lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.). Due to intensive use and ipromer
handling of natural polulations in the production fields has been reduced. Given the lechuguilla‫ ۥ‬s
fiber deficit and in order to preserve this forest resource we need to implement programs for
conservation, planting and restoration. The objetive of this study was to develop a methodology
to establish lechuguilla‫ ۥ‬s clonal stands. For database elaboration we analyzed distribution of
resource, climate records, ecological records, and fiber‫ ۥ‬s performance. The analysis identified

92
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

potentially produtive areas and agroclimatic characteristics that must consider to locate and select
the (FGOU). In the delineation of clonal stands, you should consider the lacation of the collection
area, and the best quality plants. For the establishment of FGOU selecte stands near the
plantation areas, plants with good phenotypic and sloping terrain no more than 30 % eliminating
those plants that do not meet the requirements mentional above, this in order to impprove
selected plants production clones.

Key words: Management, clonal satands, lechuguilla, Agave lechuguilla, arid and semiarid lands

INTRODUCCIÓN

Según la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-000-SEMARNAT-2008, un semillero se define


como un rodal de árboles superiores al promedio en las condiciones ecológicas prevalecientes, al
que por sus características particulares puede ser considerado para la cosecha de semilla; pero por
sus dimensiones, densidad e intensidad de selección no puede aspirar a convertirse en el nivel
siguiente de selección, que es área semillera. Para el caso específico de la lechuguilla, el término
de rodal semillero que se aplica a la mayoría de las especies arbóreas se substituye por rodal
clonal, debido a que es el método de propagación más eficiente para establecer plantaciones, a
través de clones o hijuelos.

En base a lo anterior, se considera que un rodal clonal de lechuguilla es un rodal con plantas
arbustivas superiores al promedio para las condiciones ecológicas prevalecientes, que por sus
características particulares como la calidad, longitud, diámetro y color de fibra, velocidad de
regeneración del cogollo y por su estrategia de regeneración, puede ser considerado para la
cosecha de propágulos vegetativos denominados comúnmente clones o hijuelos. Dicho material
podrá ser utilizado con fines de investigación, experimentación, programas de reforestación y/o
plantaciones con objetivos diversos.

Dada la importancia socioeconómica que representa esta especie, el número de productores que se
dedican a su aprovechamiento, la superficie que ocupa en el país y la falta de información confiable
y actualizada sobre los procesos que implica el establecer una Unidad Productora de Germoplasma
Forestal (UPGF) de lechuguilla, en el presente documento se presenta una metodología para
identificar rodales clonales con la finalidad de formar un banco clonal de lechuguilla, que servirá
para identificar fuentes de germoplasma forestal, para un suministro constante de material
vegetativo de alta calidad para el establecimiento de plantaciones y/o reforestaciones.

93
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

MATERIALES Y MÉTODOS

Para la elaboración de la metodología de establecimiento y manejo de rodales clonales de


lechuguilla, se analizaron bases de datos de distribución de la especie, registros climáticos,
ecológicos, así como de calidad y rendimiento de fibra. Del análisis se definieron áreas con
potencial productivo y las características agroclimáticas que deben considerar para la ubicación y
selección la UPGF. La información para la elaboración de la presente metodología se obtuvo
principalmente de la revisión bibliográfica de publicaciones institucionales generadas por el Campo
Experimental Saltillo-INIFAP al paso de los años, de los que se pueden mencionar los reportados
por Narcia et al., 2012; Castillo et al., 2011; Martínez y Castillo, 2011; Martínez et al., 2011a;
Martínez et al.,2011b; Martínez et al.,2011c; Castillo et al., 2008; Castillo y Berlanga, 2005;
Castillo et al.,2005; Berlanga et al., 1992a; Berlanga et al., 1992b; Berlanga, 1991; Marroquín et
al., 1981 y Zapien, 1981; y los resultados de investigación del Proyecto: CONACYT-CONAFOR
Establecimiento y manejo de plantaciones de Agave lechuguilla Torr. para el incremento de fibra
en el noreste de México (Castillo et al., 2006).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Criterios de selección para el establecimiento de los rodales clonales de lechuguilla

Para establecer rodales clonales de lechuguilla, se deben tomar en consideración diversos criterios,
mismos que serán de gran importancia en el éxito de los diferentes programas de reforestaciones o
plantaciones de tipo comercial y en actividades relacionadas con la investigación.

Selección de procedencias

Considerando la amplia distribución que tiene la lechuguilla en la República Mexicana, y las


condiciones agroclimáticas en que habitan (precipitación, temperatura, pendiente del terreno, tipo
de suelo, altitud, exposición entre otras) existen diversas procedencias. Estos factores influyen en
el grosor, longitud, crecimiento y velocidad del cogollo, así como en el color calidad de fibra. En
ese sentido, la selección de las procedencias constituye el punto de partida para el establecimiento
de rodales clonales de esta especie.

La selección de una u otra procedencias dependerá de las características de la fibra de acuerdo al

94
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

producto a elaborar y los requerimientos por parte del comercializador. Una vez seleccionadas, se
conocerán las fuentes de clones y la variabilidad genética en los ecosistemas en donde se
desarrolla esta planta. Por lo tanto, las características más aceptables en el mercado y que es
necesario detectar en cada procedencia seleccionada son, fibras suaves y ásperas, una longitud
entre 25 a 70 cm, diámetros de 0.15 a 0.45 mm, y de color de preferencia blanco-cremoso,
aunque en algunos estados, como Hidalgo, son amarillentas.

Otro aspecto a considerar es que la procedencia seleccionada posea mayor velocidad de


regeneración del cogollo; es decir, menor turno técnico de aprovechamiento (posterior a la cosecha)
y con cogollos con diámetros grandes en su base y, por ende, mayor producción de fibra.

Selección del sitio y plantas superiores

Para seleccionar los mejores rodales clonales de A. lechuguilla, se deben realizar recorridos en
los siguientes tipos de vegetación: matorral desértico rosetófilo y matorral desértico micrófilo,
principales tipos de vegetación donde se distribuye la especie.

En la ubicación y selección del sitio del rodal clonal es importante elegir un área con
características agroclimáticas semejantes a las que se pretende realizar la plantación, esto con la
intención de reducir riesgos de fracaso, mediante el establecimiento de material adaptado
localmente, además debe tener fácil acceso en todo tiempo para visitas frecuentes y facilitar la
recolección, extracción y traslado del material vegetativo (hijuelos) hacia el sitio de plantación.
Asimismo, las áreas deben ubicarse cerca de una comunidad para conseguir la mano de obra que
se requiere y que el rodal clonal esté situado cerca de las futuras áreas de plantación. Otro criterio
adicional es seleccionar sitios sin aprovechamiento y sin pastoreo, o que posean una alteración
mínima, ya que estos factores influyen en el desarrollo de las plantas seleccionadas.

Previo a la selección de los rodales clonales, se debe realizar recorridos por las áreas naturales de las
procedencias elegidas, efectuando una selección de plantas superiores (plantas plus) con apropiadas
características fenotípicas, según los criterios de la fibra y de la planta, referidos en párrafos
anteriores. Al respecto también es necesario considerar las especificaciones de las empresas
comercializadoras y el mercado internacional, destino principal de esta materia prima, de esta
forma evitar fracasos posteriores en las plantaciones forestales, desechando plantas con
características inaceptables en relación a la calidad de fibra, vigor y sanidad de planta.

95
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Para ubicar el rodal o rodales candidatos, así como para determinar su superficie, se requiere del
apoyo de cartografía y/o fotografías aéreas; este material facilita la ubicación y selección de la
ruta más accesible del área seleccionada.

En el proceso de selección de los sitios de colecta deben participar productores locales, quienes
conocen la región y en conjunto con personal técnico evaluar los sitios que más favorezcan su
selección. La idea de los recorridos de campo es obtener la información mínima necesaria para
identificar la ubicación de las posibles UPGF, así como dimensionar la potencial área de
distribución de las plantas a producir con el germoplasma obtenido de dichas unidades
(CONAFOR, 2008).

Para obtener la información básica disponible de la posibles UPGF de lechuguilla, considerar el


siguiente formato guía (Cuadro 1).

En la selección del sitio y de las plantas superiores, considerar que las características propias de
la fibra en rodales naturales no siempre es homogénea; éstas pueden variar de una región a otra
en color, grosor y longitud de la fibra, incluso entre un sitio y otro. Además del color y la
longitud, las características físico-mecánicas de la fibra no son del todo uniformes en las
poblaciones silvestres; dentro de ellas existen también pequeñas áreas donde las plantas presentan
características de la fibra; en cambio, en otros sitios se pueden encontrar plantas que se
caracterizan por tener fibra muy delgada, quebradiza y de bajo peso (Castillo et al., 2005). Por lo
anterior, es importante contar con la opinión de los recolectores, los cuales poseen amplia
experiencia para seleccionar las plantas con las mejores características de fibra en las áreas de
aprovechamiento, además conocen a la perfección las áreas donde se desarrollan plantas con
excelente calidad de fibra. Por lo regular, los productores detectan visualmente pequeños
manchones de plantas dentro de las áreas naturales, que les denominan comúnmente ―majuelos‖
que no son más que conglomerados de plantas ―aprovechables‖ con características aceptables
(Castillo et al., 2005). Una vez localizados e identificados los individuos sobresalientes, se marcan
y se etiquetan.

96
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Cuadro 1. Característica ecológica y requerimientos ambientales de la lechuguilla (Agave


lechuguilla Torr.).

No. de Sitio __________ Fecha _____________ Estado ___________

Municipio ___________ Predio ______________ Propietario ____________

Clave fotográfica __________ Responsable __________________________

Latitud N Máxima
___°__.__‘__.__‘‘
Mínima

Óptima

Longitud W Máxima
___°__.__‘__.__‘‘
Mínima

Óptima

Altitud (msnm): Exposición:

Clima según Köeppen modificado por Enriqueta García:

Máxima

Media

Temperatura °C Mínima

Óptima

Meses más fríos

Meses más cálidos

Máxima

Media

Precipitación Anual Mínima


(mm)
Óptima

97
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Periodo de lluvias

Periodo de Heladas

Provincia Fisiográfica

Fisiografía Subprovincia Fisiográfica

Geoforma

Geología:

Tipo de suelo según la clasificación de INEGI

Profundidad

Suelo Textura

Drenaje

Pendiente (%)

Pedregosidad

Tipo de Vegetación A la que pertenece la especie

Flora Asociada

Observaciones

Superficie de los rodales clonales


La dimensión de un rodal clonal de lechuguilla estará en función de las necesidades de plantación
y/o reforestación y de la densidad de plantas en los sitios donde se plante, por lo anterior es
necesario realizar en los sitios seleccionados muestreos aleatorios de 100 m2 para determinar el
número de plantas/ha.

A manera de ejemplo, en poblaciones naturales de lechuguilla en la Sauceda, Coah. se determinó


que en condiciones normales de aprovechamiento, la densidad varía de 4, 300 a 4,500
individuos/ha (Berlanga et al.,1992b), y que cada planta produce alrededor de 6 hijuelos; si se
toma el rango más alto se tendría una densidad de 27,000 hijuelos/ha. Según las Normas de
operación de Pro-árbol, la densidad de plantación para reforestación y plantaciones es 4000
individuos/ha; por lo tanto, con una superficie de 1 ha de rodal clonal de lechuguilla se puede
reforestar aproximadamente 6.7 ha, con estos datos se puede determinar la dimensión de los

98
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

rodales a establecer, de acuerdo a la superficie a reforestar. El área deberá tener forma geométrica
cuadrada, con ángulos de 90º en cada esquina.

Personal, herramienta y equipo

Cuadro 2. Personal, herramienta y equipo requerido para establecer un rodal clonal de


lechuguilla.

CANTIDAD DESCRIPCIÓN
6 Trabajadores (un técnico responsable y 5 de campo)
1 Brújula tipo Brunton
2 Longímetro de 25.0 m o cuerda de 25.0 m con compensaciones
4 Cintas métricas de 5.0 m
1 Nivel
1 Clisímetro
1 Estadal
1 Altímetro
1 Juego de mapas INEGI ESCALA 1:50, 000
1 GPS
1 Estacas de 1.50 m de largo pintada de amarillo
4 Estacas de 60 cm pintadas de rojo, en la parte superior
1 Etiquetas de lámina galvanizada de 5 cm2
10 Marcadores indelebles
1 kg Alambre galvanizado para etiquetado de plantas plus

Medidas de protección del rodal clonal

Para evitar que se frene el buen establecimiento y desarrollo de las plantas madre, es necesario
proteger el rodal clonal contra el ganado y roedores (topos principalmente) mediante la
construcción de un cercado perimetral a base de alambre de púas y malla gallinera, asimismo,
construir alrededor del mismo brechas cortafuegos para evitar posibles siniestros de incendios,
principalmente en épocas de sequía, (Castillo et al.,2008).

Remoción de los hijuelos

En el rodal clonal de lechuguilla identificado se requiere que previo a la remoción del hijuelo
(clones) de las plantas madre, se debe seleccionar plantas de una altura promedio de 35 cm con el
propósito de facilitar el manejo y traslado al sitio de plantación.

99
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Para su extracción se excava a su alrededor, con la ayuda de herramientas agrícolas, como barras
o talachos, evitando dañar al sistema radicular, tanto de la planta madre como de los clones.
Antes de iniciar la plantación, las raíces del hijuelo debe permanecer expuestas al medio
ambiente por un período de 24 a 36 horas, esto permite que cicatricen los daños ocasionados a las
raíces al realizar la remoción de la planta del suelo, de tal forma que se evita pérdida de hijuelos
debido a posibles ataques de ciertos fitopatógenos (Berlanga et al., 1992a; Castillo et al., 2005 ).

Costos para el establecimiento y manejo de una hectárea del rodal clonal de lechuguilla
(Agave lechuguilla Torr.).

Con la finalidad de contar con información sobre los costos para el establecimiento y el manejo
en el primer año del rodal clonal de lechuguilla, en el Cuadro 3 se muestran los costos estimados,
además las actividades, materiales y herramientas que se requieren.

Cuadro. 3. Costos para el establecimiento y manejo de una hectárea del rodal clonal de
lechuguilla.
ACTIVIDAD, MATERIALES Y UNIDADES CANTIDAD COSTO TOTAL
HERRAMIENTAS NECESARIAS UNITARIO $
$
Selección del sitio Jornal 5 150.00 750.00
Diseño y trazo del rodal clonal Jornal 5 150.00 750.00

Cercado perimetral Jornal 10 150.00 1,500.00


Postas de fierro Pieza 100 50.00 5,000.00
Rollos de alambre de púas Pieza 5 700.00 3,500.00
Selección y etiquetado de plantas Jornal 10 150.00 1,500.00
plus
Viáticos Días 4 1850 7,400.00
Estacas de madera Pieza 100 20.00 200.00
Pintura fosforescente 20 30 600.0
Combustible para la selección de Litros 1000 8.50 8,500.00
sitios y procedencias
Construcción de brechas Jornales 30 150 4,500.00
cortafuegos
Adquisición, rotulación e Piezas 10 250 3,000.00
instalación de letreros de
procedencias
TOTAL 34,200.00

100
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

LITERATURA CITADA

Berlanga R., C. A. 1991. Producción y recuperación de lechuguilla (Agave lecheguilla Torr.) en


poblaciones naturales. En: III Simposio Nacional Sobre Ecología, Manejo y
Domesticación de Plantas Útiles del desierto. INIFAP. Saltillo, Coah. México.

Berlanga R., C. A., García V. M. y González L. L. A. 1992a. Técnicas para el establecimiento y


manejo de una plantación de lechuguilla. Folleto divulgativo No. 1. SARH-INIFAP-
CIRNE. Campo Experimental ―La Sauceda‖ Saltillo, Coahuila, México.8 p.

Berlanga R., C. C.; González L. L. A. y Franco L. H. 1992b. Metodología para la evaluación y


manejo de lechuguilla en condiciones naturales. Folleto Técnico No. 1 SARH-INIFAP-
CIRNE. Campo Experimental ―La Sauceda‖ Saltillo, Coahuila, México. 22 p.

Castillo Q., D., C.A. Berlanga R., M. Pando M. y A. Cano P. 2008. Regeneración del cogollo de
lechuguilla Agave lechuguilla Torr. de cinco procedencias bajo cultivo. Rev. Cien. For. en
México. Vol. 33 Núm.103. México, D.F. 188 p.

Castillo Q., D. y C.A. Berlanga R. 2005. Establecimiento y manejo de plantaciones de


lechuguilla. INIFAP-CIRNE. Campo Experimental Saltillo. Desplegable para productores
Núm. 2. 2 p.

Castillo Q. D., C. A. Berlanga R. y A. Cano P. 2005. Recolección extracción y uso de la fibra de


lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) en el estado de Coahuila. INIFAP-CIRNE. Campo
Experimental Saltillo. Publicación Especial Núm. 6. Coahuila, México. 13 p.

Castillo Q.D, O. Mares A. y E. E. Villavicencio G. 2011. Lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.)


planta suculenta de importancia económica y social de las zonas áridas y semiáridas de
México. Volumen 8 / No. 2. Boletín de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de
Cactáceas y otras Suculentas. 6-9 pp

Pando M. M., O. Eufracio, E. Jurado y E. Estrada. 2004. Post-harvesting growth of lechuguilla


(Agave lechuguilla Torr. Agavaceae) In: Northeastern Mexico. Economic Botany 58 (1):
78-82. New York. Estados Unidos.

101
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Zapién B., M. 1981. Evaluación de la producción de ixtle de lechuguilla en cuatro sitios


diferentes. En: 1ª. Reunión Regional sobre Ecología, Manejo y Domesticación de las
Plantas Útiles del Desierto. Publicación Especial Núm. 31. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales SARH. México, D. F. México. pp. 385-389.

102
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Cambios en componentes ecohidrológicos, biogeoquímicos y en el


funcionamiento de ecosistemas de zonas áridas sujetas a manejo ganadero
Castellanos V. A. E. 1*, Celaya M. H. 1, Hinojo H. C.1, Ibarra A. A.1

DICTUS, Universidad de Sonora, Blvd. L.D. Colosio y Reforma,


Hermosillo, Sonora. 83000
* acastell@guaymas.uson.mx

RESUMEN

La ganadería extensiva se ha desarrollado en el noroeste árido de México desde 1700, pero en los
últimos 50 años la actividad se ha intensificado con la introducción de sabanas de pastos
exóticos, primordialmente buffel [Pennisetum ciliare (L.) Link]. Nuestras investigaciones están
centradas en entender los cambios en el funcionamiento del ecosistema árido transformado a
sabana de buffel a diferentes escalas de complejidad ecológica, desde la autecología de especies
clave y de importancia para el ecosistema, hasta la productividad neta del ecosistema, mediante la
medición de flujos turbulentos, la única establecida en sistemas modificados por la actividad
ganadera en el país. Los impactos muestran una menor resiliencia en los sistemas de sabana de
buffel que en el ecosistema natural en relación a procesos ecohidrológicos, particularmente en la
humedad disponible en el suelo, probablemente relacionados con la menor complejidad funcional
de dichos agroecosistemas. Igualmente, se encontraron cambios importantes en la biogeoquímica
del nitrógeno entre el ecosistema natural e intensivo de buffel. Se concluye que los cambios a una
ganadería intensiva han cambiado el estado del ecosistema árido natural e incrementado la
tendencia hacia una mayor desertificación.

103
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Evaluación del efecto genotóxico de cuatro plantas recolectadas del Norte de


México sobre ratas macho Wistar y su evaluación citotóxica
(Resultados preliminares)
1,3
Téllez López M. A., 2Moran Martínez J., 2Serrano Gallardo L. B., 1,3Avalos Soto J., 2Betancourt Martínez N. D.,
3
Treviño Neávez J. F., 3 Verde Star M. J., 3Rivas Morales C., 3Oranday Cárdenas A., 3Morales Rubio M. E.

1
Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango; Av. Artículo 123 S/N, Gómez
Palacio Dgo. C.P. 35010 2Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Autónoma de Coahuila; Gregorio
A. García 198 Sur Torreón Coahuila C.P. 27000 3Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de
Nuevo León; Ave universidad S/N, San Nicolás de los Garza N. CP 66450.

Autor de correspondencia: mike_19835@hotmail.com

RESUMEN

La finalidad de este estudio fue evaluar el efecto genotóxico en espermatozoides de ratas con la
administración oral de extractos metanólicos de las especies vegetales Cynodon dactylon, Lippia
graveolens, Opuntia ficus indica y Tagetes lucida así mismo evaluar el efecto citotóxico de los
extractos.
El efecto genotóxico se evaluó con el ensayo cometa y el efecto citotóxico con el bioensayo de
los nauplios de Artemia salina. La determinación genotóxica, resulta una herramienta útil ya que
las mutaciones que alteran la expresión génica se consideran como un rasgo común de todos los
cánceres. El bioensayo in vitro con nauplios de Artemia salina es un métodos de tamizaje para
valorar la toxicidad de productos naturales. Los resultados de la genotoxicidad de los extractos
fueron los siguientes: Cynodon dactylon 328.20 UA, Lippia graveolens 238.20 UA, Opuntia
ficus indica 349.20 UA y Tagetes lucida 170.8 UA. A partir de la evaluación citotóxica de los
extractos se obtuvieron las dosis letal media (DL50) para Cynodon dactylon > 1000 μg mL -1,
Lippia graveolens 247.876 μg mL -1, Opuntia ficus indica > 1000 μg mL -1 y Tagetes lucida
454.029 μg mL -1. En base a los resultados de la DL50 se puede concluir que los extractos crudos
de Lippia graveolens y Tagetes lucida contienen compuestos bioactivos con baja toxicidad y
muestran efecto genotóxico para administración subcrónica, por lo tanto pueden ser fuente de
compuestos útiles para la búsqueda de nuevos compuestos para el desarrollo de fármacos con
actividad anticonceptiva.

Palabras clave. genotoxicidad, citotoxicidad, Cynodon dactylon, Lippia graveolens, Opuntia


ficus indica, Tagetes lucida

ABSTRACT

The purpose of this study was to evaluate the genotoxic effect in sperm of rats with oral
administration of methanol extracts of the plant species Cynodon dactylon, Lippia graveolens,
Opuntia ficus indica and Tagetes lucida so as to evaluate the cytotoxic effect of the extracts.
The genotoxic effect was assessed with the comet assay and the cytotoxic effect bioassay with
Artemia salina nauplii. The genotoxic determination is a useful tool since mutations that alter

104
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

gene expression is considered to be a common feature of all cancers. The in vitro bioassay with
Artemia salina is a screening method for assessing the toxicity of natural products. The results of
the genotoxicity of the extracts were: Cynodon dactylon 328.20 AU Lippia graveolens 238.20
AU, Opuntia ficus indica 349.20 AU and Tagetes lucida 170.8 AU. From assessing cytotoxic
extracts were obtained median lethal dose (LD50) for Cynodon dactylon> 1000 μg mL -1, Lippia
graveolens 247,876 μg mL -1, Opuntia ficus indica> 1000 μg mL -1 and Tagetes lucida 454,029
μg mL -1. Based on results of the LD 50 can be concluded that the crude extracts of Lippia
graveolens and Tagetes lucida contain bioactive compounds with low toxicity and show
genotoxic effect on subchronic administration, therefore source compound may be useful for
finding new compounds for the development of drugs with contraceptive activity.

Key words. genotoxicity, cytotoxicity, Cynodon dactylon, Lippia graveolens, Opuntia ficus
indica, Tagetes lucida

INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial de Salud (OMS) ha establecido que aproximadamente el 80% de la
población mundial, aproximadamente cuatro mil millones de personas, utiliza las plantas como
remedio medicinal, esta práctica está asociada en muchos casos al empirismo y herencia
tradicional de los usuarios (Beyra et al, 2004). De igual manera, la OMS refiere que faltan
estudios químicos, clínicos y farmacológicos que confirmen la actividad biológica de las plantas
y determinen los principios activos responsables de dicha actividad. Se calcula que
aproximadamente el 25% de los medicamentos en el mercado se han obtenido de los productos
naturales, o bien se han sintetizado a partir de sustancias halladas en la investigación fitoquímica
(Berdonces, 1995). En México, existe la necesidad de explotar nuestros recursos naturales
acrecentando la explotación de los mismos hacia la química de la extracción y obtención de
compuestos puros y su comercialización (Barquero, 2007). Por el interés de profundizar en el
conocimiento de la flora mexicana y su posible contribución a la etnofarmacología, se diseñó este
trabajo con el objetivo de evaluar la actividad genotóxica de diversos extractos sobre
espermatozoides de rata macho por medio del ensayo Cometa o electroforesis en gel de células
individuales. Un bioensayo puede ser definido como cualquier prueba que involucra organismos
vivos, permite realizar mediciones experimentales del efecto de agentes químicos en sistemas
biológicos, estableciendo relaciones de concentración-respuesta bajo condiciones controladas, al
llevar a cabo bioensayos es necesario llevar a cabo estandarizaciones de referencia (EPA, 2002).
el ensayo Cometa es un método sensible rápido y relativamente de bajo costo para cuantificar
daño en el ADN de células individuales; puede ser realizado bajo condiciones neutras, detectando
rupturas de doble cadena del ADN, o bajo condiciones alcalinas, detectando rupturas de simple
105
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

cadena del ADN y sitios álcali lábiles (Arencibia et al, 2003).


El principal objetivo de este tipo de estudio es evaluar el nivel de estimulo necesario para obtener
una respuesta en un grupo de individuos de la población. Existen métodos alternativos como el
bioensayo in vitro para determinar la toxicidad en larvas de Artemia salina (Lagarto et al., 2001).
El ensayo permite la evaluación rápida y conveniente de extractos crudos, fracciones y
compuestos puros; y además comparar varias partes de la planta y establecer variaciones
estacionales en plantas individuales. También puede ser utilizado para establecer la actividad
biológica de compuestos sintéticos (McLaughlin et al., 1998).

OBJETIVO
Evaluar el efecto genotóxico en espermatozoides de ratas con la administración oral de extractos
metanólicos de las especies vegetales Cynodon dactylon, Lippia graveolens, Opuntia ficus indica
y Tagetes lucida y el efecto citotóxico de los extractos.

MATERIALES Y MÉTODOS
Las partes aéreas de Cynodon dactylon, Lippia graveolens, Opuntia ficus indica y Tagetes lucida
fueron recolectadas en diversas localidades de la Comarca Lagunera de Durango. Se puso a secar
el material vegetal en un desecador solar con aireación por un periodo de cinco días, una vez seco
se molió en un molino mecánico obteniendo un polvo fino con tamaño de partícula 20 (pulgada
0030, MM 08600) como lo propone Navarro y Rojas (2006).
Para la obtención de los extractos metanólicos se pesaron 30 g de material vegetal seco triturado
y se adicionaron 300 mL de metanol grado reactivo en un matraz erlenmeyer, se tapó con papel
parafilm y se agitó a baja velocidad y temperatura ambiente por 24 h, el macerado se filtró en
papel filtro de poro grueso en matraz kitazato con bomba de vacío, repitiendo el proceso tres
veces utilizando la misma cantidad de solvente nuevo en cada ocasión. El filtrado del macerado
se destiló en un Rotavapor Buchii para evaporar el solvente, el extracto crudo se llevó a sequedad
completa en una estufa de aire caliente a temperatura menor a 50º C. Los extractos secos se
almacenaron en refrigeración a 4º C en frasco ámbar hasta su utilización (Navarro y Rojas 2006;
Nostro y Germano, 2000).
Para cumplir con los lineamientos internacionales sobre el uso adecuado de los animales de
experimentación, el protocolo de investigación fue sometido al comité de Bioética de la Facultad

106
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

de Medicina de la UA de C y aprobado de acuerdo a la NOM-062-ZOO-1999, sobre las


especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de animales de laboratorio
(SAGARPA, 1999).
Se emplearon 30 unidades experimentales (Rata macho Wistar) que fueron adquiridas a la
empresa Harlam, Laboratories, S.A. de C.V., provenientes del bioterio de la U.N.A.M. las cuales
fueron alojadas en el Bioterio de la Facultad de Medicina de la U.A. de C. La edad de los
animales fue seleccionada de acuerdo a los eventos de maduración en el ciclo reproductivo de la
rata (Sharp y La Regina. 1998). El grupo control y los grupos tratamiento de cinco unidades
experimentales cada uno, fueron colocadas en jaulas expuestas a ciclos de 12 h luz/obscuridad,
humedad 60 a 70 % y temperatura controlada (25 ± 2º C). Los animales tuvieron acceso en
forma libre a dieta estándar para roedores y el consumo de agua fue ad libitum. Las ratas se
sometieron a un periodo de aclimatación por 7 días antes de iniciar la exposición a los extractos.
Los extractos fueron suspendidos en agua destilada a una concentración de 50 mg k-1 y
administrado de forma oral por medio de una sonda gástrica durante un periodo de 45 días de
acuerdo al periodo que dura la espermatogénesis en Ratas (Thuker. 2003). 24 horas posteriores de
haber administrado la última dosis se sacrificaron los animales para realizar los estudios
siguientes:
Ensayo cometa
De cada unidad experimental se utilizaran 5x105 espermatozoides mL-1 ajustados y suspendidos
en agarosa de bajo punto de fusión al 0.5% y se depositan en dos láminas portaobjetos pre-
tratadas con 100 μL de agarosa de punto de fusión normal al 0.5%. Después de realizar una
incubación durante 10 min a temperatura ambiente, los portaobjetos son colocados en solución de
lisis número 1 (2.5 M NaCl, 0.1 M EDTA, 10% DMSO y 1% de Triton X 100) a un pH= 10.0, a
4 °C/4 h. Posteriormente, los portaobjetos son pasados a solución de lisis número 2 (2.5M NaCl,
100 mM Na2 EDTA, 10 mM Tris, 200 μg/ml de proteinaza K y 300 mM de DTT) a un pH= 7.4,
a 37.5 °C/18 h. Terminada la lisis número 2, son incubados en tampón de electroforesis
(NaOH0.3 M, EDTA 200 mM) a un pH = 13.0 a 4 ºC/10 min, en un cuarto oscuro. Luego se
realizó una corrida electroforética a 25 V y 100 mA/10 min. Se lavaron las láminas portaobjetos
con tampón neutralizante (0.4 M Tris-HCl; pH 7.5) y se deshidrató con metanol puro. Una vez
secas se procedió a la tinción gel green (biotium) 35µl a 4X se observó en el microscopio de
fluorescencia Labomed LX-400 a 40X

107
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Se analizaron 100 células por cada rata contemplando que en cada grupo existen cinco ratas y se
clasifican por niveles de migración: ninguna, corta, media, larga y muy larga. A estos niveles se
les dan valores numéricos (0, 1, 2, 3 y 4).
Además a partir de ellos se analizan las unidades arbitrarias según Collins en el 2004:
UA= 0 x TCG0 + 1 x TCG1+ 2 x TCG2 + 3 x TCG3 + 4 x TCG4.
0TCG0= Total de células grado 0
1TCG1= Total de células grado 1
2TCG2= Total de células grado 2
3TCG3= Total de células grado 3
4TCG4= Total de células grado 4
Artemia salina en microplaca
Se valoró la actividad tóxica de los extractos con nauplios de Artemia salina por el método
descrito por Meyer y colaboradores (1982), modificado por Molina-Salinas y Said-Fernández
(2006). Para la eclosión de huevecillos de A. salina, se colocaron en agua de mar artificial (40 g
de sal de agua de mar (Instant Ocean®, Acuarium System), 0.006 g de levadura de cerveza
(Mead Johnson) se aforaron en un litro de agua bidestilada). Se pesaron 0.1 g de huevecillos de
A. salina (Brine Shrimp Eggs San Francisco Bay Brand INC) y se depositaron en 100 mL de
agua de mar artificial, se mantuvieron en condiciones de oscuridad y oxigenación. Uno de los
compartimentos se iluminó con una lámpara de 20 watts de luz blanca. Después de 48 h de
incubación se tomaron 10 nauplios con micropipeta para transferirlos a una microplaca de 96
pozos, se adicionaron 100 µL de la suspensión de nauplios/pozo más 100 µL de las diluciones de
los extractos diluidos en agua de mar. Se utilizaron cinco concentraciones de los extractos de 10 -
1000 µg/mL en cinco repeticiones. Como control positivo se utilizó dicromato de potasio a
concentración de 400 ppm (González Pérez y Aportela Gilling, 2001) y agua de mar como
control negativo. Después de 24 h y con la ayuda de un microscopio estereoscópico, se contaron
los nauplios vivos y muertos por concentración y se calculó la Dosis letal media (DL50) del
extracto utilizando el método estadístico Probit de Finney (Anderson et al., 1991).

108
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Ensayo cometa

En la tabla 1 se expresan las medias de los niveles de daño observados de espermatozoides de


cinco ratas por cada grupo, observando la mayor toxicidad en el grupo de Opuntia ficus indica,
comparándolo con el control positivo se puede determinar que este grupo presenta mayor número
de células nivel IV. Brugues y Guerrero (2007) Observaron una alta genotoxicidad de los
extractos etanólicos de raíz Sida rhombifolia sobre linfocitos de humano a diferentes
concentraciones. Sale y col. (2002) y Sergerie y col (2005) han realizado trabajos que evidencian
la relación existente entre la integridad del ADN espermático y la fertilidad. Estos trabajos
demuestran que los varones infértiles tienen una mayor fracción de espermatozoides con roturas
en el ADN.

Tabla 1. Nivel de daño de células espermáticas individuales de Rata macho Wistar

GRUPO NIVEL DE DAÑO UA*


0* 1* 2* 3* 4*
Cynodon dactilon 1.80 2.80 6.20 43.80 45.40 328.20
Lippia graveolens 1.60 9.20 48.00 34.20 7.60 238.20
Opuntia ficus indica 1.20 2.60 7.00 24.20 65.00 349.20
Tagetes lucida 12.6 25.4 47.6 7.4 7 170.8
Control negativo
100.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Control positivo 3.00 3.40 6.60 26.80 61.40 342.60
UA= Unidades Arbitrarias; nivel de daño 0= células no dañadas; nivel de daño 1= mínima frecuencia de
lesiones en el ADN; nivel de daño 2= daño moderadamente bajo, con frecuencia moderadamente alta de
lesiones en el ADN; nivel de daño 3= daño moderadamente bajo, con frecuencia moderadamente alta de
lesiones en el ADN; nivel de daño 4= células totalmente dañadas con cometas visibles; *media de los
grupos.

Artemia salina en microplaca


La viabilidad en el grupo control negativo fue igual que la dilución más baja de 50 µg mL-1. La
mínima mortalidad en el extracto de Cynodon dactylon se presentó a 250 µg mL-1 y la máxima
mortalidad se presentó a 1000 µg mL-1, con una DL50 > 1000 µg mL-1 según los criterios de
Lagarto Parra y col, (2001) los extractos no son tóxicos. Para el grupo de Lippia graveolens la
mínima mortalidad se presento a 50 µg mL-1 y la máxima mortalidad se presento a 1000 µg mL-1,
con una DL50 de 247.87 µg mL-1 lo que sugiere según los criterios de Lagarto Parra y col, (2001)

109
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

que los extractos pueden presentan principios con alguna bio-actividad. El grupo de Opuntia ficus
indica presento una DL50 > 1000 µg mL-1 según los criterios de Lagarto Parra y col, (2001) los
extractos no son tóxicos. Tagetes lucida presento una DL50 de 454.029 µg mL-1 lo que sugiere
según los criterios de Lagarto Parra y col, (2001) que los extractos pueden presentan principios
con alguna bioactividad.

CONCLUSIONES
La evidencia en la literatura demuestra que el daño del ADN en los espermatozoides afecta el
resultado de la fertilidad de tal forma que, un semen que presente una frecuencia alta de
espermatozoides con DNA fragmentado tendría mayor dificultad para producir un embarazo, que
un semen con bajo nivel de fragmentación.
Se puede concluir que los extractos crudos de Cynodon dactylon, Lippia graveolens, Opuntia
ficus indica y Tagetes lucida contienen compuestos bioactivos con baja toxicidad y muestran
efecto genotóxico para su administración subcrónica en ratas macho Wistar, ya que causan
rupturas de simple cadena del ADN en diferentes niveles de migración y sitios álcali lábiles en
células individuales de espermatozoides de rata, por lo tanto pueden ser fuente de compuestos
útiles para la búsqueda de nuevos compuestos para el desarrollo de fármacos con actividad
anticonceptiva.

LITERATURA CITADA
A. Nostro, M.P. GermanoÁ , V. D'Angelo, A. Marino and M.A. Cannatelli.. 2000. ―Extraction
methods and bioautography for evaluation of medicinal plant antimicrobial activity‖. The
Society for Applied Microbiology. 30, 379-384

Anderson, J.E., Goetz, C.M., McLaughlin, J.L., Suffness, M. 1991. A blind comparison of simple
bench-top bioassay and human tumour cell cytotoxicities as antitumor prescreens.
Phytochem Analysis 2: 107-111.
Arencibia Arrebola Daniel Francisco, Rosario Fernández Luis Alfredo, Suárez Fernández
Yolanda Emilia, Soroa Millán Yamilka. 2003. Protocolo de ensayo cometa a partir de
espermatozoides de epidídimos de roedores. Revista de Toxicología en línea.
http://www.sertox.com.ar/retel/default.htm

110
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Barquero A.A. 2007. Plantas sanadoras: pasado, presente y futuro. Revista Química Viva 2: 19-
35.
Berdonces J.L., Preciado, I., Rodenas, P., Sanes, A. 1995. Las Plantas medicinales hoy en día,
Natura Medicatrix 34:37-38
Beyra, A., León, M.A., Iglesias, E., Ferrandiz, D., Herrera, R., Volpato, G. Godínez, G.,
Gimareaes, M., Álvarez, R. 2004. Estudios etnobotánicos sobre plantas medicinales en la
provincia de Camaguey (Cuba). Anales del Jardín Botánico de Madrid. 61(2):44.
Blasco, G., Cordell, G.A. 1988. Heterocycles, 27: 1:269-300
Collins AR. 2004. The Comet Assay for ADN Damage and Repair. Principles. Mol. Biotech
26:249-261.
EPA (2002). Methods for measuring the acute toxicity of effluents and receining waters to
freshwater and marine organisms. fifth edition. United States Environmental Protection
Agency. Washington, DC. 275. Evaluation of medicinal plant antimicrobial activity."
Letters in Applied Microbiology 30: 379-384.
González Pérez, Y., Aportela Gilling, P. 2000. Determinación de la toxicidad aguda del
dicromato de potasio en larvas de Artemia salina. Anuario Toxicología;1(1):104-8.
Lagarto-Parra A, Silva-Yhebra R, Guerra Sardiñas I, Iglesias Buela L. 2001. Comparative study
of the assay of Artemia salina L. and the estimate of the medium lethal dose (LD50) in
mice in order to determine oral acute toxicity of plant extracts. Phytomedicine 8(5): 395-
400.
McLaughlin JL, Chang Ch, Smith DL. 1988. Simple bioassay for the detection and isolation of
bioactive natural products. Department of Medicinal Chemistry and Pharmacognosy,
School of Pharmacy and Pharmacal Sciences, Pardue University, West Lafayerre, IN
47907, USA.
Meyer, B.N., Ferrigni, N.R., Putnam, J.E., Nichols, D.E., McLaughlin, J.L. 1982. Brine shrimp: a
convenient general bioassay for active plant constituents. Planta Med 45; 31-34.
Molina-Salinas, G., Fernández-Said, S. 2006. A modified microplate cytotoxicity assay with
brine shrimp larvae (Artemia salina). Pharmacology on line 3: 633-638.
Navarro García, Victor; Rojas, Gabriela; Gerardo Zepeda, L.; Aviles, Margarita; Fuentes,
Macrina; Herrera, Armando; Jiménez, Enrique. 2006. ―Antifungal and Antibacterial
Activity of Four Selected Mexican Medicinal Plants. Pharmaceutical Biology (Formerly

111
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

International Journal of Pharmacognosy), Volume 44, Number 4, June 2006 , pp. 297-
300(4)
SAGARPA. 1999. Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas
para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio.

Saleh RA, Agarwal A, Nelson DR, Nada EA, El -Tonsy MH, Alvarez JG, Thomas AJ, Sharma
RK.: Increased sperm nuclear DNA damage in normozoospermic infertile men: a
prospective study. Fertil Steril. 2002; 78: 313-8.

Sergerie M, Laforest G, Bujan L, Bissonnette F, Bleau G.: Sperm DNA fragmentation:


threshold value in male fertility. Hum Reprod. 2005; 20: 3446-51.

Sharp Patrick E. and La Regina Marie C. 1998. The Laboratory rat. CRS press LLC.

Thuker Mary J. 2003. Diseases of the Wistar rat. Zeneca Pharmaceuticals. Taylor & Francis e-
Library. P. 164

112
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Manejo y Diagnóstico Silvoagropecuario en el Ejido El Refugio,


Poanas, Durango

Hernández Ibarra G.1, Mata Espinosa M. A.1, Reyes Chacón B.1, Carrillo Flores R.1, Gómez Valdez M. G.1, Sánchez
Cabriales J. P.1, Fernando Quiroz S.2
1
Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas.
2
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
ghernandez@chapingo.uruza.edu.mx

RESUMEN

La región sureste del estado de Durango se caracteriza por tener condiciones ambientales
benéficas para el desarrollo de especies vegetales y animales, donde las formas de organización y
el manejo en terrenos ejidales aún se mantienen con prácticas prehispánicas combinadas con el
uso de tecnologías de mecanización e introducción de razas de ganado puras y/o de registro. El
presente estudio se realiza actualmente en el Ejido El Refugio, municipio de Poanas, Dgo., el cual
cuenta con 423 ejidatarios. El clima es templado subhúmedo y lluvias en verano a una altitud de
1920 msnm., Se han realizado recorridos de ubicación de áreas de referencia del manejo
silvoagropecuario tales como: Pozos de extracción de agua (6), Potreros (5), Bordos de
abrevadero (8), Hectáreas plantadas de durazno (15 ha), Hectáreas plantadas con membrillo (2
ha) y hectáreas de régimen de riego (596 ha) y cultivo de temporal (2314 ha); se han realizado
encuestas y documentado de datos de inventario de animales de interés zootécnico, producción
de cultivos principales, como: frijol, maíz, chile, trigo, avena, alfalfa, camote entre otros. Los
resultados parciales denotan un manejo diverso acorde a la calidad de sitio y a las características
del productor conjuntamente con su familia, como adicionalidad se georeferencio un área con
orégano (Lipia graveolus), con 20.708 ha.
Palabras clave: Silvoagropecuario, Manejo, Ejido, Durango.

113
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

PONENCIAS EN CARTEL

114
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Eficiencia del agua subterránea para riego en rye grass (Lolium multiflorum)
versus alfalfa (Medicago sativa) en el DR-017, comarca lagunera

Ríos Flores J. L.1, Torres Moreno M.2, Ruiz Torres J.1

1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma Chapingo. Bermejillo, Durango, C.P.
35230. E-mail: j.rf2005@hotmail.com (*Autor responsable).
2
SAGARPA, Delegación-Región Lagunera-Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural, Cd. Lerdo, Dgo.,
México.

RESUMEN

El objetivo fue cuantificar la eficiencia física, económica y social del uso agrícola del agua
subterránea en el cultivo de zacate ballico (Lolium multiflorum) en el Distrito de Riego 017 (DR-
017) en La Comarca Lagunera, en bajo riego por bombeo en ambos tipos de tenencia del suelo,
Ejido y Pequeña Propiedad en 2010 y compararle contra el alfalfa forrajera (Medicago sativa). Se
utilizó metodología del Instituto Internacional del Manejo del Agua. Los resultados indicaron que
el uso del agua subterránea en el riego, en términos físicos y económicos, y en términos sociales
en la generación de empleo, fue menos eficiente en zacate ballico que el alfalfa forrajera, pues un
m3 de agua subterránea produjo 0.384kg y $0.95 de ganancia, mientras que 100,000m3 de agua
produjeron 0.44empleos permanentes, por otro lado en alfalfa forrajera fueron 0.215kg, $1.71 de
ganancia y 0.43empleos respectivamente. Es decir; el zacate ballico utilizando 98.38% menos
capital y 98.8% menos agua que la Alfalfa, produjo 100.27 menos ganancia a nivel regional y
98.83% menos empleos que la Alfalfa en el DR-017, ello, muestra que el cultivo de zacate
ballico, tuvo una menor eficiencia social macroeconómica en el uso de los recursos tierra, agua y
capital en relación al Alfalfa forrajera.

Palabras clave: Lolium multiflorum, Medicago sativa, agua virtual, productividad.

ABSTRACT

The objective was to quantify the physical efficiency, economic and social development of
agricultural use of groundwater in the cultivation of ryegrass (Lolium multiflorum) in Irrigation
District 017 (ID-017) in the seedling, irrigated by pumping in both types of land tenure, and
Small Ejido Property in 2010 and to compare it against the forage alfalfa (Medicago sativa).
Methodology of the International Institute for Water Management. The results indicated that
groundwater use in irrigation, in physical and economic and social terms of employment
generation, the ryegrass was less efficient than alfalfa forage, as an m3 of groundwater produced
0.384kg and $ 0.95 of profit, while 100,000 m3 of water produced 0.44empleos permanent, while
these numbers in alfalfa forage were 0.215kg, $ 1.71 gain jobs and 0.43 respectively. That is; the
98.38% ryegrass using less capital and 98.8% less water than alfalfa produced less gain 100.27
regionally and 98.83% fewer jobs than Alfalfa in the DR-017, this shows that the cultivation of

115
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

rye grass BT had a lower social efficiency in macroeconomic resource use land, water and capital
in relation to alfalfa forage.

Key words: Lolium multiflorum, Medicago sativa, virtual water, productivity.

INTRODUCCIÓN

La agricultura es el mayor usuario de agua, lo que representa casi el 70% de las extracciones a
nivel mundial, y hasta un 95% en los países en desarrollo. Aproximadamente se requiere entre
1,000 y 3, 000 m3/ton de cereal que se cosecha en el mundo (Hoekstra y Hung, 2005). De
acuerdo con la FAO (2002), la productividad del agua se denomina eficiencia y esta es la
cantidad o relación de producto obtenido que se genera o ―salidas‖ y la cantidad de agua que se
utiliza o ―entradas‖ para producir tal producto. Las ―salidas‖ pueden ser a través de cultivos
(granos, frutas o verduras), o animales (carne, leche, huevo, piel, o lana) y se puede expresar en
términos de rendimiento productivo o nutricional, o valor económico. En la Comarca Lagunera se
ha duplicado en los últimos años la producción de forraje debido al crecimiento de la industria
lechera especialmente durante el periodo invernal cuando el descenso de temperatura hace que se
reduzca la producción de otros cultivos forrajeros como la alfalfa y el sorgo forrajero. Una de los
cultivos utilizados es el Rye grass, ya que tiene buenos rendimientos y calidad en esta época del
año, presenta bajo consumo de agua (Esquivel, Arévalo y Padilla, 2000). Por ello el objetivo de
este trabajo fue la determinación de la productividad física, monetaria y social del rye grass en el
Distrito de Riego – 017, producido a escala comercial.

MATERIALES Y MÉTODOS

Fuentes de información

Para el Distrito de Riego (DR) 017 de La Comarca Lagunera, se utilizaron como datos base,
mediante los cuales se obtuvieron todas y cada una de las demás variables, fueron las cifras de
superficie cosechada, producción física anual, Valor Bruto de la Producción (VBP), costos por
hectárea y número de jornales por hectárea reportados por los Anuarios Estadísticos de la
Producción Agropecuaria de SAGARPA, en la Región Lagunera. Como segunda fuente de
información, se obtuvieron las láminas de riego usuales para el productor regional, en el CENID-
RASPA-INIFAP.

116
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Metodología y ecuaciones matemáticas utilizadas

Al analizarse un solo año agrícola y comparar en el a dos cultivos diferentes, se aplicó el enfoque
económico estático-comparativo de Astori (1984) a la metodología para eficiencia en el uso del
agua de riego propuesta por el Instituto Internacional de Manejo del Agua. Las once ecuaciones
matemáticas de las variables de Y1 a Y11, y señaladas a continuación, se calcularon para ambos
cultivos en el Distrito de Riego 017 de La Comarca lagunera:

V 10000 LR
Y1  
RF RF

1 RF RF
Y2    0.0001
Y1 V LR

V 10000 LR 10000 LR
Y3   
RM RM RF (Pr)

1 RM 0.0001 RM 0.0001 RF (Pr)


Y4    
Y3 V LR LR

U I C 0.0001 ( RF (Pr)  C )
Y5   
V 10000 LR LR

1 V 10000 LR
Y6   
Y5 U U

U / m3
Y7 
Pr ecio del agua / m 3

E
Y8 
100,000 m 3 de agua

J *8
Y9 
RF

S *U
Y10 
Numero de empleados permanentes

U
Y11 
j *8

117
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Dónde:

LR = Lámina de riego (m)

V= Volumen de agua utilizado (m3) = LR*10000

RF= Rendimiento físico por hectárea (ton/ha)

I= RM= Ingreso o rendimiento monetario por hectárea (en pesos de 2009)

C= Costo por hectárea (en pesos de 2009)

U = Utilidad o ganancia bruta por hectárea (en pesos de 2009) = I - C

Pr = Precio real por tonelada (en pesos de 2009)

E = Número de empleos generados al año = S*J/288.

S= Superficie cosechada (ha).

J= Numero de jornales por hectárea.

288 = Número de jornadas de trabajo al año por trabajador= 6 jornadas de trabajo por semana por
48 semanas al año.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Productividad física del agua empleada en el riego por bombeo en zacate ballico y alfalfa

La primera variable, Y1, misma que mide la cantidad de m3 de agua subterránea usada en el riego
para producir un kg de producto físico, señala, que se necesitaron 0.384m3 de agua (384litros)
para producir 1kg de zacate ballico, al mismo tiempo que en Alfalfa se demandaron 0.215m 3 de
agua (215litros). Generar un kilogramo de producto físico implicó utilizar 178.83% más agua en
Alfalfa que en zacate ballico. Para tener un referente respecto del consumo de agua, es válido
considerar como parámetro el volumen de agua consumido por día por un ser humano, así, si se
consideran 100litros por persona por día, se determinaría que con el volumen de agua consumido

118
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

por un kg de Alfalfa producido, 0.215m3 al multiplicársele por la producción física anual,


2,805,298ton, se obtendrían los 602.48 millones de m3, por otra parte, considerando una
población de un millón de habitantes, se obtendría que esa población gastaría los 602.48 millones
de m3 de agua en un lapso de 6,031.4días (=602.48 millones de m3 /100,000 m3 por día en una
población de 1 millón de habitantes), el mismo cálculo para el cultivo del zacate ballico,
mostraría que el agua consumida por ese cultivo (7.02 millones de m3 en sus 485ton producidas
en 2010, a razón de 0.384 m3 /kg) serviría para abastecer de agua a la misma ciudad de un millón
de habitantes durante 70.20 días (=7.02 millones de m3 / 100,000 m3 por día para una población
de un millón de habitantes).

La producción agrícola es indispensable para la vida humana, en tanto produce alimentos, no


obstante, al usar el agua en el riego, excluye que esa agua sea usada como bebida por el humano,
ello representa en sí un costo de oportunidad, lo cual le da un carácter cuestionable a la
agricultura, en cuanto excluye el recurso agua para consumo humano, la producción agrícola es
necesaria por supuesto, pero cobra sentido lo anterior cuando se observa que ciertos cultivos
utilizan el escaso recurso agua como si fuese un bien inagotable. Para el cultivo de Alfalfa, que
fue considerado como parámetro en contra del cual se compara el zacate ballico, ambos en el
mismo DR-017, se determinó para la variable Y2, que mide la cantidad de producto físico (kg)
por m3 de agua, fue igual a 4.66 kg/m3, inferior a los 2.60kg/m3 del zacate ballico, el mismo m3
de agua produjo un 5.6% más producto físico que el que ese volumen de agua produciría en la
Alfalfa, se demuestra así, que en términos de biomasa/m3 de agua, es poco más productivo el
zacate ballico que la Alfalfa.

Eficiencia económica del agua subterránea usada en el riego por bombeo en zacate ballico

El costo por m³ de agua potable subterránea bombeada para uso familiar en zona residencial en
Torreón, Coahuila, principal municipio de La Comarca Lagunera, en junio de 2011, fue de
$9.8/m³, que ya deflactado con el índice de precios del Banco de México, equivale a $9.57,
valorado en pesos constantes de 2010, lo que permitió hacer comparaciones entre el ingreso bruto
monetario generado en zacate ballico y alfalfa forrajera por m³. Así, se determinó que la variable
Y4, que evaluó el ingreso bruto producido por m³, resultó ser igual a $0.95 en zacate ballico, y
$1.71 en alfalfa forrajera, lo que permite inferir, que ninguno de los dos cultivos evaluados fue

119
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

capaz de superar la tarifa de $9.57 que es la tarifa a la que se vende el m 3 al consumidor


doméstico de la ciudad de Torreón, Coahuila, es decir; el alfalfa forrajera, con su ingreso
generado de $1.71/m3, generó un ingreso equivalente apenas al 17.86%, y por otro lado el zacate
ballico con su ingreso generado de $0.95/m3, generó un ingreso equivalente apenas al 9.96% del
ingreso que podría haberse logrado si ese mismo m3 hubiese sido vendido a los consumidores
urbanos de la ciudad de Torreón.

Para producir $1 de ingreso bruto, en el DR-017, en el cultivo de zacate ballico, se demandaron


1.048m³, a la vez que el alfalfa forrajera demandó 0.583m3, mientras que el organismo público
encargado de abastecer del líquido a los hogares de Torreón, Coahuila, México, utilizó solamente
0.104m³ para producir ese mismo $1 de ingreso bruto, por tanto, el zacate ballico demandó
1,008% mas agua y el alfalfa forrajera 560.57% más agua que el organismo público encargado
del suministro de agua a los habitantes de Torreón, Coahuila para producir $1 de ingreso bruto.
Lo que ubicó a ambos cultivos forrajeros como ineficientes en el uso del agua desde el punto de
vista económico, en el rubro de generación de ingreso por unidad de volumen de agua. Más
importante que las variables Y3 y Y4 analizadas ya, resultan ser las variables Y5 y Y6, ya que la
ganancia ―g‖, al ser la diferencia entre el ingreso bruto ―i‖ y el costo ―c‖, es decir: g  i  c ,
deviene en un indicador de eficiencia per se, ya que la ganancia es un excedente monetario en
relación a la inversión de capital, mientras que el ingreso, al no ser un excedente, no es un
indicador de eficiencia en sentido estricto como lo es el de la ganancia. Así, se determinó que
mientras que el cultivo de zacate ballico, fue capaz de producir una perdida en la ganancia bruta
de -$0.21/m³, el alfalfa forrajera, con sus $0.90 de ganancia/m3, fue superior, es decir, productivo
en relación al zacate ballico en esa forma de medir la eficiencia del uso del agua subterránea.
Desde otro ángulo, mediante la obtención de la inversa de las anteriores cifras, se encontró que
producir $1 de ganancia bruta, requirió de 4,807 litros en el zacate ballico y 1,115litros en el
alfalfa forrajera.

Eficiencia social del agua subterránea usada en el riego por bombeo en zacate forrajero

La primer variable social del agua subterránea usada en el riego, la variable Y 7, determinada
mediante el cociente que divide a la utilidad bruta/m3 lograda por el productor entre el precio/m3
que el productor agrícola pagó por ese mismo m3 de agua extraída del subsuelo. En el caso de la

120
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

variable Y7, obtuvo indicadores iguales a -0.85 y en alfalfa forrajera fue igual a 1.99, lo que
indica que el productor agrícola de zacate ballico en la Comarca Lagunera que irriga por bombeo,
obtuvo una perdida privada 0.85 veces lo que pagó por el recurso social agua, mientras que el
productor de alfalfa forrajera, multiplicó por 1.99 cada $1 erogado en el pago del agua con la que
irriga su alfalfar.

La principal variable social del uso del agua subterránea en el riego, evaluada por la variable Y8,
muestra que existió relativamente la misma eficiencia social del agua subterránea en el cultivo de
zacate ballico, toda vez que cada 100,000m³ de agua extraída del subsuelo generaron 0.44
empleos permanentes, mientras que en caso del alfalfa forrajera la unidad considerada de agua
subterránea generó 0.43 empleos, es decir; el zacate ballico analizado creó 1.02veces más empleo
que el alfalfa forrajera al usar ese mismo volumen de agua, con ello entonces, es que se
demuestra que, socialmente, el uso del agua subterránea es 1.02 veces más productiva en el
cultivo del zacate ballico o rye grass producido en la Comarca Lagunera que en el cultivo de
alfalfa forrajera. Lo anterior, implicaría qué, si el objetivo fuese la multiplicación del empleo
conjugado con un ahorro de agua, los tomadores de decisiones, aquellos que administran el agua
en el país, debieran restringir el uso del agua en los alfalfares y ampliarlo en los cultivos que
generan mas empleo por cada m3 empleado en el riego. En el caso de la variable Y9, que evalúa la
productividad del trabajo en suelos irrigados con aguas subterráneas, muestra que en el cultivo de
zacate ballico fue menos productivo el trabajo invertido que en el alfalfa, toda vez que el primero
requirió invertir 3.86horas de trabajo para producir una tonelada, mientras que en el segundo se
requirió de 2.13 horas de trabajo para obtener una tonelada de producto físico, lo anterior, aunado
a lo ya señalado acerca de que una jornada de trabajo produjo una perdida de -$165.4 de ganancia
bruta en zacate ballico y $725 en alfalfa forrajera, señalan, que socialmente, el cultivo del zacate
ballico, es en relación al alfalfa forrajera, es altamente improductivo, no así el alfalfa, que resultó
productivo socialmente hablando para el rubro de productividad del trabajo en suelos irrigados
con aguas subterráneas.

La variable Y10, que mide otro aspecto de la productividad del trabajo en suelos irrigados con
aguas subterráneas, el que evalúa el nivel de ganancia/trabajador en cada cultivo, determinó que
existió una mayor productividad social en el cultivo de zacate ballico respecto del alfalfa
forrajera, ya que mientras que en el zacate ballico, cada trabajador, generó a nivel regional, una

121
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

derrama económica, apropiada por el productor bajo la forma de perdida en la ganancia bruta
privada, igual a -$5,396,926, el trabajador agrícola adscrito a la producción de alfalfa forrajera le
allegó ganancias al dueño del predio por un monto de $280,115, es decir; el trabajador del zacate
ballico produjo al dueño de ese predio, una perdida en la ganancia -$1,926.68% mayor a la que el
trabajador adscrito al alfalfar produjo al dueño del predio. La variable Y11, que mide la ganancia
bruta por hora invertida de trabajo, mostró que el cultivo de alfalfa forrajera fue más eficiente que
en el cultivo de zacate ballico, ya que, la ganancia bruta obtenida por hora invertida de trabajo,
resultó igual a -$20.7 en el zacate ballico y $90.6 en alfalfa forrajera, es decir; que una hora de
trabajo en alfalfa reditúa 438.29% más de ganancia que esa misma hora redituaría si se invirtiese
en el cultivo de zacate ballico.

CONCLUSIONES

Se determinó que el cultivo de zacate ballico o rye grass de bombeo tradicional, fue menos
eficiente que el alfalfa forrajera de bombeo promedio en La Laguna, ya que, usando menos suelo,
menos agua y menos capital que el alfalfa forrajera, pues en términos absolutos generó menos
empleo y ganancias que el cultivo de alfalfa, es decir; en el cultivo de alfalfa forrajera el uso de
los recursos agua, suelo y capital bajo bombeo tradicional, generó más empleo y más ganancias
que el generado por el rye grass.

LITERATURA CITADA

Astori D. 1984. Enfoque crítico de los modelos de contabilidad social. 5ª edición. Siglo veintiuno
editores. México.

Esquivel V. F., Arevalo M. I ., Padilla R., S. S. 2000. Uso eficiente del agua de riego en la
producción de Rye grass anual. INIFAP-SAGARPA. Folleto Cientifico No 8. Pabellón
Ags.

FAO. 2002. Value of virtual water in food: Principles and virtues. Food and Agriculture
Organization of the United Nations. http://www.fao.org/nr/water/docs/VirtualWater.pdf

Hoekstra, A. Y; P. Q. Hung. 2005. Globalization of water resources: international virtual water


flows in relation to crop trade. Global Environmental Change 15: 45–56.
122
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

Eficiencia del agua subterránea para riego en sorgo forrajero (sorghum


vulgare) versus alfalfa (medicago sativa) en el DR-017, Comarca Lagunera

Ríos Flores J. L.1, Torres Moreno M.2, Ruiz Torres J.1, Castro Franco R.1
1
Profesor Investigador - Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma Chapingo.
Bermejillo, Durango, C. P. 35230, México. Correo-e: j.rf2005@hotmail.com (*Autor responsable).
2
Servicios especializados, SAGARPA, Subdelegación de Planeación y
Desarrollo Rural, Cd. Lerdo, Dgo.

RESUMEN

El objetivo fue cuantificar la eficiencia física, económica y social del uso agrícola del agua
subterránea en el cultivo de sorgo forrajero (Sorghum vulgare) en el Distrito de Riego 017 (DR-
017) en La Comarca Lagunera, en bajo riego por bombeo en ambos tipos de tenencia del suelo,
Ejido y Pequeña Propiedad en 2009 y compararle contra el alfalfa forrajera (Medicago sativa). Se
utilizó metodología del Instituto Internacional del Manejo del Agua. Los resultados indicaron que
el uso del agua subterránea en el riego, en términos físicos y económicos, y en términos sociales
en la generación de empleo, el sorgo forrajero fue más eficiente que el alfalfa forrajera, pues un
m3 de agua subterránea produjo 0.188kg y $1.97 de ganancia, a la vez que 100,000m3 de agua
produjeron 0.67 empleos permanentes, mientras que esas cifras en alfalfa forrajera fueron
0.215kg, $1.71 de ganancia y 0.43 empleos respectivamente. 79.3% menos capital y 87.4%
menos agua que la Alfalfa, produjo 92.8 menos ganancia a nivel regional y 81.7% menos empleos
que la Alfalfa en el DR-017, ello, muestra que el cultivo de Sorgo forrajero, tuvo una menor
eficiencia social macroeconómica en el uso de los recursos tierra, agua y capital en relación al
Alfalfa forrajera.
Palabras clave: Sorghum vulgare, Medicago sativa, agua virtual, productividad del agua,
indicadores económicos.

ABSTRACT

The objective was to quantify the physical efficiency, economic and social development of
agricultural use of groundwater in the cultivation of forage sorghum (Sorghum vulgare) in the
Irrigation District 017 (RD-017) in the seedling, irrigated by pumping in both types of land
tenure, and Small Ejido Property in 2009 and to compare it against the forage alfalfa (Medicago
sativa). Methodology of the International Institute for Water Management. The results indicated
that groundwater use in irrigation, in physical and economic and social terms of employment
generation, forage sorghum was more efficient than alfalfa forage, as a m 3 of groundwater
produced 0.188kg and $ 1.97 of profit, while 100,000m3 of water produced 0.67 permanent jobs,
while these numbers in alfalfa forage were 0.215kg, $ 1.71 gain jobs and 0.43 respectively. Whit
79.3% less capital and 87.4% less water than alfalfa produced less gain 92.8 regionally and
81.7% fewer jobs than Alfalfa in the DR-017, this shows that the cultivation of sorghum forage,

123
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

had a lower social efficiency macroeconomic using land resources, water and capital in relation
to alfalfa forage.
Key words: Sorghum vulgare, Medicago sativa, virtual water, productivity of water, economic
indicators.

INTRODUCCIÓN

El término productividad del agua es usado exclusivamente para denotar la cantidad o el valor del
producto sobre el volumen o valor del agua consumida o desviada. La productividad del agua
definida en kilos por gota es un concepto útil para comparar la productividad del agua en
diferentes partes del mismo sistema o cuenca y para compara la productividad del agua en la
agricultura con otros usos posibles del agua. De acuerdo con Quiñones, (2008), el sorgo es el
segundo cultivo forrajero en la Región Lagunera, incluso ha empezado a desplazar
paulatinamente al cultivo de alfalfa. A pesar de que en la Comarca Lagunera existen una
problemática con el tema del agua, particularmente en lo que se refiere a la sobreexplotación de
los mantos acuíferos, no existe en la región información acerca de la productividad del agua por
cultivos en la región, por ello el objetivo de este trabajo fue la determinación de la productividad
del m3 aplicado en sorgo forrajero.

MATERIALES Y MÉTODOS

Fuentes de información

Se utilizaron los datos de superficie cosechada, producción física, Valor Bruto de la Producción
(VBP), rendimientos/hectárea, precios y costos/hectárea reportados por los Anuarios Estadísticos
de la Producción Agropecuaria de la SAGARPA. Las láminas de riego se obtuvieron de
información proporcionada por el INIFAP.

Variables evaluadas

Se evaluaron once variables independientes en los cultivos de sorgo forrajero y alfalfa:

k) Los m3 de agua usados en el riego, necesarios para producir un kilogramo de producto Y1


l) Los kilogramos de producto físico producido por cada m3 de agua usado en el riego Y2
m) Cantidad de m3 de agua usados en el riego necesarios para producir $1 de Ingreso bruto Y3

124
VIII Congreso Nacional sobre Recursos Bióticos de Zonas Áridas

n) Ingreso generado por m3 de agua usado en el riego Y4.


o) Utilidad bruta producida por m3 de agua de bombeo usada en el riego Y5
p) M3 utilizados en el riego por bombeo para producir $1 de utilidad bruta Y6.
q) La utilidad bruta/ m3 de agua entre el precio del m3 de agua Y7.
r) La cantidad de empleos generados por cada 100,000m3 de agua irrigadaY8.
s) Horas de trabajo invertidas por tonelada, a la que se llamó Y9.
t) Ganancia a nivel regional por trabajador, a la que se llamó Y10.
u) Ganancia por hora invertida de trabajo, a la que se llamó Y11.

Metodología y ecuaciones matemáticas utilizadas

Al analizarse un solo año agrícola y comparar en el a dos cultivos diferentes, se aplicó el enfoque
económico estático-comparativo de Astori (1984) a la metodología para eficiencia en el uso del
agua de riego propuesta por el Instituto Internacional de Manejo del Agua. Las once ecuaciones
matemáticas de las variables de Y1 a Y11, y señaladas a continuación, se calcularon para ambos
cultivos en el Distrito de Riego 017 de La Comarca lagunera:

V 10000 LR E
Y1   Y8 
RF RF 100,000 m 3 de agua

1 RF RF J *8
Y2    0.0001 Y9 
Y1 V LR RF

V 10000 LR 10000 LR
Y3    S *U
RM RM RF (Pr) Y10 
Numero de empleados permanentes
U
Y4 
1

RM 0.0001 RM 0.0001 RF (Pr)
 
Y11 
Y3 V LR LR j *8

U I C 0.0001 ( RF (Pr)  C )
Y5   
V 10000 LR LR

1 V 10000 LR
Y6   
Y5 U U

U / m3
Y7 
Pr ecio del agua / m 3

125
Dónde:

LR = Lámina de riego (m)

V= Volumen de agua utilizado (m3) = LR*10000

RF= Rendimiento físico por hectárea (ton/ha)

I= RM= Ingreso o rendimiento monetario por hectárea (en pesos de 2009)

C= Costo por hectárea (en pesos de 2009)

U = Utilidad o ganancia bruta por hectárea (en pesos de 2009) = I - C

Pr = Precio real por tonelada (en pesos de 2009)

E = Número de empleos generados al año = S*J/288.

S= Superficie cosechada (ha).

J= Numero de jornales por hectárea.

288 = Número de jornadas de trabajo al año por trabajador= 6 jornadas de trabajo por semana por
48 semanas al año.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Entorno macroeconómico de la eficiencia del agua en la producción de Sorgo y Alfalfa

Los cultivos de sorgo forrajero y alfalfa, cosecharon en el periodo 9,620 y 33,471ha


respectivamente. Con producciones físicas 460,943 y 2,805,298 ton respectivamente. Sus precios
nominales promedio, en 2010, fueron del orden de $369.34/ton y $368.2/ton, con rendimientos
físicos de 47.92 y 83.81ton/ha respectivamente. Se determinó que la hectárea de sorgo produjo
ingresos brutos del orden de $17,696.87 y la de alfalfa de $30,857.97, los ingresos por hectárea
fueron de $13,364.50 en sorgo y $14,712.4 en alfalfa, por lo qué, las ganancias/hectárea fueron
$4,332.37 y $16,145.57 respectivamente, observándose así que el cultivo de alfalfa, con un
costo/ha superior en 10.08% al del sorgo, obtuvo una ganancia/ha 272.67% superior al del sorgo,

126
lo que a su vez repercutió en que la Relación Beneficio-Costo fuese igual a 1.32 en sorgo y de
2.10 en alfalfa.

La inversión de trabajo/ha, medida por la cantidad de jornadas/ha en el sorgo forrajero fue de


17.36 jornadas/ha, mientras que en alfalfa fueron 22.27 jornadas/ha, con esa cantidad de trabajo
se produjo, un rendimiento físico de 47.92ton/ha en sorgo, mientras que en alfalfa, se generaron
83.81ton/ha. La cantidad de trabajo socialmente invertida/ha en el cultivo de alfalfa fue mayor en
28.28%, respecto a la invertida en sorgo forrajero, pero redituó una ganancia/ha 272.7% superior
a la ganancia/ha lograda en el sorgo forrajero.

Las 9,620ha cosechadas de sorgo, emplearon un volumen de 86.58 millones de m³ (Mm3),


produciendo una derrama económica en región igual a $41.7 millones de pesos de ganancia,
mientras que las 33,471ha de alfalfa que consumieron 602.48 millones de m³, y una derrama
económica de $540.4 millones de pesos de ganancia, marginalmente, lo anterior señala que, el
sorgo forrajero, con una superficie cosechada equivalente al 28.7% de la superficie de alfalfa, y
tras haber consumido un volumen de agua igual al 14.4% del volumen de agua consumido por la
alfalfa, el sorgo forrajero produjo, una ganancia bruta igual al 7.7% de la ganancia producida por
la alfalfa.

En forma sintética en términos porcentuales, puede inferirse que, el cultivo de sorgo forrajero usó
el 22.3% de la tierra, el 20.7% del capital y el 12.6% del agua, pero, esos porcentajes de uso en la
tierra, el capital y el agua usados en conjunto por el sorgo forrajero y alfalfa en la región
Lagunera, el sorgo aportó solamente el 7.2% de las ganancias conjuntas y el 18.3% del empleo
generado por ambos cultivos. Así, en forma sintética, en términos marginales, el cultivo de sorgo
forrajero, utilizando 77.7% menos tierra, 79.3% menos capital y 87.4% menos agua que la alfalfa,
produjo 92.8 menos ganancia a nivel regional y 81.7% menos empleos que la alfalfa en el DR-
017.

Productividad física del agua empleada en el riego por bombeo en sorgo y alfalfa

La variable, Y1, muestra que para producir un kg de producto físico, se necesitaron 0.188m3 para
producir un kg de sorgo forrajero, mientras en alfalfa se demandaron 0.215m3. Para tener un
referente respecto del consumo de agua, es válido considerar como parámetro el volumen de agua

127
consumido por un ser humano en un día, así, si se consideran 100litros/día/persona, se
determinaría que con el volumen de agua consumido por 1kg de alfalfa producido, 0.215m3, al
multiplicársele por la producción, 2,805,298ton, se obtendrían los 602.48Mm3, por otra parte,
considerando una población de un millón de habitantes, se obtendría que esa población gastaría
los 602.48Mm3 de agua en un lapso de 6,031.4días, mientras ese mismo calculo en el sorgo
serviría para abastecer a un millón de habitantes durante 865.8 días.

Para el cultivo de alfalfa, que fue considerado como parámetro en contra del cual se compara el
sorgo forrajero, se determinó para la variable Y2, que mide la cantidad de producto físico (kg/m3),
fue igual a 4.66kg/m3, inferior a los 5.32kg/m3 del sorgo, el mismo m3 produjo un 11.58% más
producto físico que el que ese volumen de agua produciría en la alfalfa; es decir; en términos de
biomasa/m3, es más productivo el sorgo que la alfalfa.

Eficiencia económica del agua empleada en el riego por bombeo en sorgo forrajero

El costo/m³ de agua potable para uso familiar en zona residencial en Torreón, Coahuila, principal
municipio de La Comarca Lagunera, en junio de 2011, fue de $9.8/m³, que ya deflactado con el
índice de precios del Banco de México, equivale a $9.57, valorado en pesos constantes de 2010,
lo que permitió hacer comparaciones entre el ingreso bruto monetario generado en sorgo y
alfalfa/m³. Así, se determinó que la variable Y4, que evaluó el ingreso bruto/m³, fue igual a
$1.97/m3 en sorgo, y $1.71/ m3 en alfalfa. Lo que demuestra, que ninguno de los dos cultivos fue
capaz de superar la tarifa de $9.57 que es la tarifa a la que se vende el m3 al consumidor la ciudad
de Torreón.

Ahora bien, si el parámetro de referencia del precio del agua, no fuese el anterior $9.57/m 3, sino
el precio de $0.05/m3 señalados por Godínez-Montoya et al (2007), entonces, ante tan irrisorio
precio del agua de riego, el ingreso/m3 en los dos cultivos evaluados resultaría superior, no
obstante, de compararse en contra del precio sombra de agua propuesto por los mismos autores,
generado por el modelo Cobb-Douglas y un modelo de programación lineal igual a $0.646/m3,
que al deflactarle a pesos constantes de 2010 ascendió a $0.744/ m3, según se asentó en el primer
apartado de este capítulo de resultados, entonces, el cultivo de sorgo forrajero, con sus $0.48 de
ingreso bruto por m3 no alcanzaría a cubrir el precio real del agua ($0.744), mientras que el

128
cultivo de alfalfa estaría generando un ingreso superior al precio real del agua, incluso el alfalfa,
con $0.90 de ingreso/m3, generaría un ingreso superior al precio sugerido por Godínez_Montoya,
es decir; el sorgo forrajero en el rubro de ganancia bruta/m3 (Y5) no alcanza el precio-productor
del m3 sugerido de $0.744 (ya en pesos constantes de 2010 los $0.646/m3 señalados por Godínez-
Montoya), lo que demuestra improductividad económica del cultivo del sorgo forrajero, mientras
que el cultivo de alfalfa con sus $0.90 muestra mayor eficiencia económica/m3.

Para producir $1 de ingreso bruto, en el cultivo de sorgo forrajero, se demandaron 0.509m³, a la


vez que el alfalfa demandó 0.583m3, mientras que el organismo encargado de abastecer del
líquido de Torreón, utilizó solamente 0.104m³ para producir ese mismo $1 de ingreso bruto, por
tanto, el sorgo forrajero demandó 489.42% mas agua y el alfalfa 560.57% más agua que el
organismo público para producir $1 de ingreso bruto. Es decir; ambos cultivos forrajeros como
ineficientes en el uso del agua desde el punto de vista económico, en el rubro de generación de
ingreso por m3. Así, se determinó que mientras que el cultivo de sorgo forrajero, produjo una
ganancia bruta de $0.48/m³, el alfalfa produjo $0.90/m3.

Eficiencia social del agua empleada en el riego por bombeo en sorgo forrajero

La variable Y7 el indicador fue igual a 1.63 y en alfalfa fue igual a 1.99, lo que indica que el
productor agrícola de sorgo forrajero en la Comarca Lagunera que irriga por bombeo, obtuvo una
ganancia privada 1.63 veces lo que pagó por el recurso social agua, mientras que el productor de
alfalfa, multiplicó por 1.99 cada $1 erogado en el pago del agua con la que irriga su alfalfar.
Ambos productores, al estar utilizando un recurso perteneciente a toda la sociedad, están
multiplicando su riqueza, casi 2 veces, y, dado el carácter altamente estratégico del recurso
natural (el agua), lleva a plantear la interrogante de si no debiera la sociedad tasarles el recurso
agua a un mayor monto, independientemente de obligarles por ley, a que ese recurso, el agua
subterránea, debiera ser utilizado a estándares altos de eficiencia, estándares ―altos‖ fijados por la
sociedad en su propio interés. La principal variable social del uso del agua subterránea en el
riego, está dada por la cantidad de empleos generados por cada 100,000m³, evaluada por la
variable Y8, muestra que existió mayor eficiencia social del agua subterránea en el cultivo de
sorgo forrajero, toda vez que cada 100,000m³ generaron 0.67empleos permanentes, mientras que

129
el m3 en alfalfa generó 0.43 empleos, es decir; el sorgo creó 1.55veces más empleo que el alfalfa
al usar el mismo volumen de agua.

En el caso de la variable Y9, que evalúa la productividad del trabajo en suelos irrigados con aguas
subterráneas, muestra que en el cultivo de sorgo forrajero fue menos productivo el trabajo
invertido que en el alfalfa, toda vez que el primero requirió invertir 2.90 horas/ton, mientras que
en el segundo se requirió de 2.13 horas/ton, lo anterior, alude a que una jornada de trabajo
produjo $249.6 de ganancia bruta en sorgo forrajero y $725 en alfalfa. El análisis de la variable
Y10, determinó que existió mayor productividad social en el sorgo forrajero respecto de la alfalfa,
ya en el sorgo, cada trabajador, generó una derrama económica, igual a $430,371, el trabajador
agrícola de la producción de alfalfa produjo al dueño del predio un monto de $280,115.

La variable Y11, mostró que el cultivo de alfalfa fue más eficiente que en el cultivo de sorgo
forrajero, ya que, la ganancia bruta/hora de trabajo, fue igual a $31.2 en el sorgo y $90.6 en
alfalfa, es decir; que una hora de trabajo en alfalfa reditúa 290.38% más de ganancia que esa
misma hora redituaría si se invirtiese en el cultivo de sorgo forrajero.

CONCLUSIONES

A nivel de La Comarca Lagunera, en términos macroeconómicos, el análisis del uso de los


recursos suelo, agua y capital y los resultados obtenidos del uso de esos recursos, se determinó
que el cultivo de sorgo forrajero de bombeo tradicional, fue más eficiente que el alfalfa de
bombeo en La Laguna, ya que, usando menos suelo, menos agua y menos capital que el alfalfa, en
términos marginal-porcentuales, el uso de los recursos agua, suelo y capital en el cultivo de sorgo
forrajero bajo bombeo, generó más empleo y más ganancias que el alfalfa.

LITERATURA CITADA

Astori D. 1984. Enfoque crítico de los modelos de contabilidad social. 5ª edición. Siglo veintiuno
editores. México.
Godínez-Montoya, L; J. A. García-Salazar; M. Fortis-Hernández; J. S. Mora-Flores; M. A.
Martínez- Damián; R. Valdivi-Alcalá; J. Hernández-Martínez. 2007. Valor económico del

130
agua en el sector agrícola de La Comarca Lagunera. Revista: TERRA Latinoamericana.
25 (1): 51-99.
INIFAP. 1994. Paquetes tecnológicos de los principales cultivos en La Región Lagunera. 1994.
Sin lugar de edición.
Quiñones M. M. A. 2008. Producción, Productividad y Rentabilidad de alfalfa (Sorghum
vulgare), irrigada por bombeo en La Laguna de 1990 a 2005. Tesis. Unidad Regional
Universitaria de Zonas Áridas. UACH. Bermejillo, Dgo. México.
SAGARPA. 1990-2010. Anuarios Estadísticos de la Producción Agropecuaria. Región Lagunera
Coahuila-Durango, Cd. Lerdo, Dgo., México.

131
Evaluación de retenedores de humedad edáfica y su impacto en el crecimiento
y desarrollo del cultivo de maíz (Zea mays L.) en la Comarca Lagunera,
México
Yáñez Chávez L. G.1; Pedroza Sandoval A.1
1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. Bermejillo, Dgo. CP. 35230.

Para correspondencia: apedroza@chapingo.uruza.edu.mx

RESUMEN

La disponibilidad del agua es considerada uno de los factores más críticos para la producción de
alimentos, desarrollo económico, y la vida en si misma. La presencia o ausencia de este recurso natural
determina la salud y bienestar de las sociedades. Particularmente la Comarca Lagunera se caracteriza por
las deficiencias hídricas causantes en gran medida por la baja y errática precipitación pluvial que se
registra, aunado a ello la alta temperatura del aire, la cual provoca tasas evaporativas hasta 10 veces
superiores a los registros de lluvias. Este problema se agudiza en los campos agrícolas de la región, ya
que las demandas hídricas de los cultivos son insuficientes para satisfacer sus demandas. El
objetivo del presente estudio fue identificar el efecto de diferentes dosis de biocomposta e
hidrogel, como fuentes de retención de humedad en el suelo, en el crecimiento y desarrollo del
cultivo de maíz forrajero (Zea mays L.). El estudio se llevó a cabo en el área experimental de la
URUZA-UACH en Bermejillo, Dgo. donde se estableció un experimento en Bloques al azar en
un arreglo de parcelas divididas, donde las parcelas grandes fueron las dosis de hidrogel (0, 12.5
y 25 Kg ha-1) y las parcelas chicas fueron las dosis de biocomposta (0 y 20 Ton ha-1). El
aplicación de hidrogel incrementó en promedio un 20.8 % más el contenido de humedad en el
suelo, lo cual repercutió en un incremento significativo de la altura de planta, grosor de tallo,
ancho y largo de la hojas, así como un mayor volumen del sistema radicular; en tanto que, la
biocomposta no produjo ningún efecto en el crecimiento y desarrollo del cultivo. Los resultados
anteriores respecto al hirogel, representa una tecnología pertinente y propia de ser aplicada en la
región, por el ahorro de agua que ello significa en la agricultura y el incremento en la
productividad de forraje.
Palabras Clave: Maíz forrajero, biocomposta, hidrogel.
ABSTRACT
The availability of water is considered one of the most critical factor for food production,
economic development, and life itself. The presence or absence of this natural resource
determines the health and welfare of societies. Particularly the Comarca Lagunera is
characterized by causing water deficiencies largely by low and erratic rainfall are recorded,
together with this high air temperature cause evaporative rates up to 10 times the rainfall records.
This problem is exacerbated in the agricultural fields of the region, as the crop water demands are
insufficient to meet their demands. The aim of this study was to indentify de effect of biocompost
and hydrogel, as sources of moisture retention in the soil over on growth and development of
forage maize (Zea mays L.). The study was carried out in the experimental area URUZA-UACH
in Bermejillo, Durango. in an experiment random blocks in a split plot, where the big plots were

132
the hydrogel doses (0, 12.5 and 25 kg ha-1) and the small plots were compost doses (0 and 20 Ton ha-
1). The application of hydrogel increased 20.8 % on average over the moisture content in the soil, which
induced an statistical increased in the plant high, tall width, leaf long and width, and root volume. No
effect was detected for the bicompost dosages. The hydrogel results are the very high perspective, like a
technology to reduce the water in the agriculture, but at the same time, increase the productivity of forage.

Key words: Forage corn, compost, hydrogel.

INTRODUCCIÓN
La escasa precipitación pluvial en la Comarca Lagunera, que es del orden por debajo de los 250
mm al año. Su distribución anual se caracteriza por una mayor incidencia en los meses de julio a
septiembre, si se consideran además la alta temperatura ambiental, es de esperarse que cualquier
cuerpo o corriente de agua esté sujeto a altas tasas evaporativas. Una característica importante en
los patrones de lluvia en la zona, que se suma a los bajos registros, es la fuerte variación de los
volúmenes a través del tiempo. Estas fluctuaciones influyen de forma determinante en la
disponibilidad de agua en la zona (Castro, 1997). Para compensar el déficit hídrico se deberá
generar diversas estrategias locales de aprovechamiento de este recurso (Velasco, 1991). Una de
las opciones de actualidad en los sistemas de producción agroforestal en ecosistemas áridos, son
las prácticas relacionadas a la conservación de la humedad en el suelo por diferentes prácticas de
manejo. De esta manera, la aplicación de enmiendas orgánicas a través de biocompostas como
mejoradores del suelo en la agricultura, han cobrado gran relevancia en los últimos años, porque
además de proveer nutrientes y mejorar las propiedades físicas del suelo, se ha utilizado como
una práctica más para conservar la humedad del mismo (Navarro, 2009). Adicionalmente, se
están promoviendo una serie de productos comerciales que tienen una alta perspectiva de
beneficio a la producción y al ambiente, tal es el caso de los copolímeros sintéticos derivados de
la poliacrilamida, los cuales están probando ser eficientes en la capacidad de retención de
humedad del suelo, permitiendo un buen desarrollo de las plantas, aumentando los parámetros de
aireación y temperatura y por ende incrementan los rendimientos de los cultivos.

OBJETIVO
Identificar los componentes morfométricos asociados al crecimiento y desarrollo del cultivo del
maíz, por efecto de una mayor disponibilidad hídrica mediante el uso de retenedores humedad
edáfica.

133
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se llevó a cabo en el campo experimental de la Unidad Regional
Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo, ubicada en la región de
Mapimí del Estado de Durango, México. Geográficamente, la región se encuentra ubicada en los
paralelos 26º 00‘ y 26º 10‘ de Latitud Norte y los meridianos 104º10‘ y 103º20‘ de Longitud
Oeste y sobre un rango de altitud sobre el nivel del mar que va de los 1119 metros. De acuerdo
con el sistema de clasificación climática de Köppen, modificada por García (1973), el clima del
área pertenece a un tipo BWhw(e), el cual se interpreta como muy árido, semicálido con lluvias
en verano y de amplitud térmica extremosa. La precipitación promedio anual es de 199.60 mm
(1981-2006), siendo los meses de Julio y Agosto los más lluviosos con 36.1 y 39.7 mm
respectivamente.
Diseño experimental. El experimento es un multifactorial en un diseño de bloques al azar en un
arreglo de parcelas sub-subdivididas con tres repeticiones, donde las parcelas grandes fueron las
dosis de hidrogel (0, 12.5 y 25 kg ha-1) y las parcelas chicas las dos dosis de fertilización orgánica
(0 y 20 ton ha-1), dando un total de 6 tratamientos producto del factorial 2x3 y teniendo un total
de 18 tratamientos en las tres repeticiones. Cada unidad experimental fue de 4 surcos de 0.75 m y
30 m de longitud cada uno, por lo que correspondió a 90 m2 por unidad experimental y 2,700 m2
por toda el área experimental.
Establecimiento del experimento. Previo a la siembra, se aplicó la biocomposta manualmente
en los tratamientos respectivos. Para efectuar la siembra y aplicación del hidrogel se utilizó una
sembradora de precisión con tres tolvas: una para el depósito de semilla; otra para la dosificación
del hidrogel granulado y la tercera para la fertilización. La distancia entre plantas fue 17 cm,
dando una densidad teórica de de 78,204 plantas ha-1. El hidrogel fue aplicado a la misma
profundidad que la semilla. Como material vegetal en el experimento se utilizó un maíz híbrido
DK-2040, de doble propósito, resultando una opción en el mercado de forraje, dentro de la región
Comarca Lagunera, de alta tolerancia al acame y a la pudrición del tallo y de follaje abundante.
Respecto al retenedor químico de humedad, se utilizó hidrogel, correspondiente a un copolímero
de acrilamida de acrilato que tiene la capacidad de almacenar el agua bajo condiciones favorables
y liberarla en casos de baja humedad en el suelo, disponiendo de mayor cantidad de ésta y

134
mejorando la absorción de nutrientes. De esta manera, a medida que el suelo se seca, el polímero
libera hasta el 95% del agua absorbida en el suelo. Su principal característica es su capacidad de
absorber y retener al agua con una capacidad máxima de absorción hasta 150 veces en el suelo
(SNF FLOERGER, s/f). La biocomoposta utilizada se obtuvo mediante el proceso de
lombricomposteo a base de lombriz roja (Eisenia fetida) y que se produce en la propia
institución, con características físico-químicas predeterminadas ( Pedroza, et al, 2010 ).
Sistema de riego. El método de irrigación utilizado fue riego superficial por inundación, con
agua extraída de pozo profundo. Se efectuaron 3 riegos (uno de pre-siembra y dos de auxilio) a lo
largo del experimento. El gasto que llegaba a la parcela fue de 9 l seg-1; el tiempo que se dejó por
melga correspondió a 5 horas, irrigando así 162 m3 por melga, dando 17.05 cm de lámina por
riego aplicado.
Fertilización y manejo del cultivo. Se aplicaron los fertilizantes comerciales y de uso común en
la región: Urea en dosis de 200 Kg ha-1 y MAP a la misma aplicación de 200 Kg ha-1,
fraccionando las proporciones en dos aplicaciones, al momento de la siembra y antes de realizar
el primer cultivo. Para el control de plagas y enfermedades se monitoreó mediante inspección
visual en campo, detectando al gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) como principal plaga,
realizando dos aplicaciones de Clorpirifos etil, aplicados a dosis y tiempos conforme se requirió y
de acuerdo al muestreo de incidencia y severidad de daños.
Variables medidas. Contenido de humedad, la cual se midió a 15, 30 y 45 cm de profundidad en
tres fechas de muestreo (10, 20 y 30 días después del segundo riego de auxilio, éste efectuado a
los 84 días después de la siembra. Para ello se usó un determinador de humedad Soil Tester
modelo HB-2, que proporciona lecturas en tiempo real. Las variables respuesta registradas
fueron altura de planta (cm), grosor de tallo (cm), ancho y largo de hoja bandera (cm), las cuales
fueron medidas en etapas fenológicas generalizadas del cultivo (Plántula, 4-5 hojas, 12-14 hojas y
floración). Adicionalmente se precisaron dos mediciones destructivas a 60 y 100 días después de
la siembra para determinar volumen de raíz en cm3.
Procesamiento de datos. Se realizó un análisis de varianza y prueba de medias de Tukey para
determinar la expresión de las dosis de hidrogel y biocompsta en las variables de contenido de
humedad edáfica y de rendimiento y componentes del mismo, empleando el paquete SAS
Versión 9.0.

135
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De acuerdo a los análisis estadísticos de varianza y prueba de medias de rango múltiple de
medias Tukey, se identificó un efecto altamente significativo (P<0.01) para uno de los factores de
variación (dosis de hidrogel) en la mayor parte de los componentes de crecimiento y desarrollo
del maíz, en las cuatro evaluaciones de las etapas fenológicas, así como para el contenido de
humedad en suelo; no así para la dosis de biocomposta ni para la interacción dosis de
hidrogel*dosis de biocomposta, cuyos efectos no fueron significativos, lo cual significa que
únicamente el retenedor de humedad edáfica está reportando efecto de tratamiento
independientemente de que se aplique o no la biocomposta, ésta última como mejorador del suelo
y de aporte complementaria de macro y microelementos.
La altura de planta fue significativamente mayor cuando se aplicó el hidrogel,
independientemente de la dosis, respecto a cuando no se aplicó el producto. Esta tendencia se
mantuvo en todas las evaluaciones realizadas (Cuadro 1). El grosor de tallo no parece ser
afectado por la dosis de hidrogel, en las primeras dos evaluaciones, sin embargo para las
siguientes evaluaciones sí mostró efectos significativos (Cuadro 2).

Cuadro 1. Efecto de la altura del maíz forrajero (Zea mays L.) en diferentes dosis de hidrogel y
biocomposta, como retenedores de humedad del suelo. Bermejillo, Dgo. 2012.
ALTURA DE PLANTA (CM)
30 52 74 96
Dosis de hidrogel (Kg ha-1) DDS DDS DDS DDS
0 16.2b 38.0b 155.2b 192.1a
12.5 21.3a 51.5a 193.2ª 221.6a
25 21.5a 43.7ab 175.9ab 214.3b

Dosis de Biocomposta (Ton ha-1) 30 52 74 96


DDS DDS DDS DDS
0 19.7a 45.5a 178.5ª 211.0a
20 19.6a 43.4a 171.0a 207.4a
Prueba de Tukey (P <0.05). Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente
iguales. DDS= Días después de la siembra.

136
Cuadro 2. Efecto del grosor de tallo de maíz forrajero en diferentes dosis de hidrogel y
biocomposta, como retenedores de humedad del suelo. Bermejillo, Dgo. 2012.
GROSOR DE TALLO (CM)
30 52 74 96
Dosis de hidrogel (Kg ha-1) DDS DDS DDS DDS
0 0.94a 1.43a 2.08b 2.30b
12.5 0.84a 1.76a 2.29ª 2.51a
25 1.00a 1.76a 2.34ª 2.57a

Dosis de Biocomposta (Ton ha-1) 30 52 74 96


DDS DDS DDS DDS
0 0.94a 1.69a 2.25ª 2.47a
20 0.91a 1.60a 2.22ª 2.44a
Prueba de Tukey (P <0.05). Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente
iguales. DDS= Días después de la siembra.

Para la variable hoja bandera, el efecto fue significativamente mayor cuando se aplicó el
hidrogel, independientemente de la dosis, respecto a cuando no se aplica. Este efecto es
mantenido conforme pasa el tiempo, excepto en la segunda evaluación donde no se identificó
ninguna diferencia estadística de cuando se aplica o no el hidrogel; para las dosis de biocomposta
no se registraron efectos (Cuadro 3). Se aprecia la misma tendencia de respuesta en el ancho de
hoja de bandera: más ancha la hoja en las evaluaciones realizadas donde se aplicó hidrogel
(independientemente de la dosis); para las aplicaciones de biocomposta no hubo ningún efecto
(Cuadro 4).

Cuadro 3. Efecto del largo de hoja bandera en maíz forrajero en diferentes dosis de hidrogel y
biocomposta, como retenedores de humedad del suelo. Bermejillo, Dgo. 2012.

LARGO DE HOJA BANDERA (CM)


30 52 74 96
Dosis de hidrogel (Kg ha-1) DDS DDS DDS DDS
0 10.8b 178a 530b 62.0b
12.5 13.4a 21.4a 63.7ª 72.1ª
25 12.2ab 19.9a 61.7ª 71.1ª

Dosis de Biocomposta (Ton ha-1) 30 52 74 96


DDS DDS DDS DDS
0 11.9a 19.6a 60.1ª 68.7ª
20 12.4a 19.8a 58.9ª 68.1ª
Prueba de Tukey (P <0.05). Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente
iguales. DDS= Días después de la siembra.

137
Cuadro 4. Efecto del ancho de hoja bandera en maíz forrajero en diferentes dosis de hidrogel y
biocomposta, como retenedores de humedad del suelo. Bermejillo, Dgo. 2012.
ANCHO DE HOJA BANDERA (CM)
30 52 74 96
Dosis de hidrogel (Kg ha-1) DDS DDS DDS DDS
0 1.8b 3.9a 8.0b 9.1b
12.5 2.4a 4.9a 9.0a 10.0a
25 2.2ab 4.6a 9.0a 10.1a

Dosis de Biocomposta (Ton ha-1) 30 52 74 96


DDS DDS DDS DDS
0 2.2a 4.6a 8.8 a 9.8a
20 2.1a 4.4a 8.6 a 9.7a
Prueba de Tukey (P <0.05). Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente
iguales. DDS= Días después de la siembra.

Para las variables volumen de raíz el efecto fue altamente significativo (P<0.01) para el factor
dosis de hidrogel, sin reportar algún efecto aparente en las dosis de biocomposta, en las dos
evaluaciones realizadas, destacando efectos para las dosis de hidrogel con respecto al testigo
donde no fue aplicado el producto. El efecto en dosis de biocomposta no muestra diferencias
estadísticas para esta variable (Cuadro 5). Los efectos arrojados para las dosis de hidrogel en
volumen de raíz, indican una alta disponibilidad de agua en la zona radicular, resultado de las
características propias del hidrogel que mantienen un entorno húmedo y ceden humedad a las
raíces conforme a la disponibilidad existente en el suelo, influyendo en el volumen y desarrollo
del sistema radic

Cuadro 5. Efecto del volumen de raíz en maíz forrajero en diferentes dosis de hidrogel y
biocomposta, como retenedores de humedad del suelo. Bermejillo, Dgo. 2012.

VOLUMEN DE RAIZ (CM3)


60 100
Dosis de hidrogel (Kg ha-1)
DDS DDS
0 37.3b 537.1b
12.5 96.0a 859.8ab
25 92.8a 989.3ac

Dosis de Biocomposta (Ton ha-1) 30 52


DDS DDS
0 88.6 a 750.5ª
20 90.3 a 779.2ª
Prueba de Tukey (P <0.05). Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente
iguales. DDS= Días después de la siembra.

138
Contenido de humedad en el suelo

El contenido de humedad, es completamente similar a la respuesta en crecimiento y desarrollo de


la planta. Se observó que cuando se aplicó hidrogel el contenido de humedad se mantiene
significativamente mayor (P<0.01) a cada profundidad evaluada, respecto a cuando no se aplicó.
Dicho efecto es más notorio, conforme disminuye la humedad. Destaca la dosis de 25 kg ha-1 que
es superior en las tres evaluaciones y profundidades, con respecto a ala dosis media y al testigo
(Cuadro 6). De acuerdo a los análisis de las propiedades físicas, el suelo donde está establecido el
experimento tiene valores de Capacidad de Campo (CC) de 33 % y de Punto de Marchitez
Permanente (PMP) de 13 %, al cual se llega más rápidamente cuando no se aplica el hidrogel. Lo
anterior es lo que seguramente favorece el mejor crecimiento y desarrollo de la planta
identificado anteriormente.

Cuadro 6. Efecto en el contenido de humedad edáfica a diferentes profundidades en dosis de


hidrogel y biocomposta como retenedores de humedad del suelo. Bermejillo, Dgo.
2012.
PROFUNDIDAD (CM), PROFUNDIDAD (CM), PROFUNDIDAD (CM),
E1 E2 E3
Dosis de hidrogel
15 30 60 15 30 60 15 30 60
(Kg ha-1)
0 18.5b 22.8c 26.8c 16.0c 20.5c 24.5c 14.0b 18.5c 22.1c
12.5 22.5a 28.0b 32.1b 20.1b 25.5b 29.6b 18.1a 23.5b 27.5b
25 24.6a 31.5a 35.5a 22.3a 28.6a 32.5a 20.0a 26.6ª 30.3a
Dosis de Biocomp.
15 30 60 15 30 60 15 30 60
(Ton ha-1)
0 22.1a 27.6a 31.5a 19.5a 24.6a 28.5a 17.3a 23.1ª 26.2a
20 21.6a 27.2a 31.4a 19.4a 25.1a 29.2a 17.4a 23.6ª 27.1a
Prueba de Tukey (P <0.05). Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente
iguales. E1=Evaluación 1; E2=Evaluación 2; E3=Evaluación 3.

CONCLUSIONES

El hidrogel, en cualquiera de las dosis aplicada (12.5 y 25 Kg ha-1) incrementó


significativamente la mayor parte de los componentes de crecimiento y desarrollo de la planta
del maíz (altura, grosor de tallo, largo y ancho de hoja).

El contenido de humedad en suelo también fue mayor en las tres profundidades (15, 30 y 60
cm) cuando se aplicó el hidrogel, respecto a cuando no se aplicó el producto.

139
El volumen de raíz también fue significativamente mayor cuando se aplicó hidrogel en
cualquiera de las dosis probadas en este estudio.

No hubo ningún efecto en el crecimiento y desarrollo de la planta, ni en el contenido de


humedad por la aplicación de la bicocomposta.

LITERATURA CITADA

Castro F., R. (ed.). 1997. Memorias del primer Congreso Nacional para el Aprovechamiento
Integral de Recursos de Zonas Áridas. Volumen 1. URUZA-UACh. Bermejillo, Durango,
México. 95 p.

García de M., E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen: Para


adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. Universidad Nacional Autónoma
de México. México. 246 p.

Navarro G., H. 2009. Agricultura orgánica y alternativa. Universidad Autónoma Chapingo.


Chapingo, Texcoco, México. 271 p.

Rojas D., C. O. 2001. Producción de calabaza (Cucurbita pepo L.) bajo el sistema de agricultura
orgánica. Tesis de licenciatura. UACh-URUZA. Bermejillo, Dgo. Méx.
SNF FLOERGER, s/f. AquasorbTM Water retainers for Soils and Substrates. Andrézieux-
Bouthéon, France. 6 p.

Velasco M., H. A. 1991. Las zonas áridas y semiáridas: Sus características y manejo. Editorial
Limusa, México, D. F. 725 p.

140
Evaluación de prácticas de conservación de humedad del suelo para el
establecimiento de pasto buffel (Cenchrus ciliiaris L.) en áreas degradadas de
zonas áridas
Cruz Martínez A. 1, Pedroza Sandoval A. 2
1
Estudiante de la Maestría en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas.
2
Profesor-Investigador Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, UACH.
Bermejillo, Dgo. CP. 35230

*autor de correspondencia: adry.viera.cruz@gmail.com

RESUMEN
La principal limitante de desarrollo en las zonas áridas es la escasez de agua, aunado a ello, que
algunas áreas dedicadas anteriormente a la agricultura, ahora están abandonados con alto grado
de degradación en sus propiedades físicas, químicas y biológicas, vulnerables al efecto erosivo
del viento, y sin aportar beneficios productivos a los productores. El estudio se está realizando en
la comunidad Roma-Texas del municipio de Mapimí, Durango. El objetivo del estudio es el de
identificar prácticas de retención de humedad en un sistema de captación de agua de lluvia en
microcuencas de 2 m2 de superficie sembradas con pasto buffel (Cenchrus ciliiaris L ). Se
establecieron 8 tratamientos producto de la combinación de las dosis de biocomposta (0 y 40 ton
ha-1) y dosis de hidrogel (0, 5, 10 y 15 Kg ha-1), en un diseño completamente al azar con tres
repeticiones. El experimento se está llevando a cabo en condiciones de temporal. En cada
microcuenca se sembró un promedio de 300 semillas y se ha estado midiendo semanalmante el
contenido de humedad después de cada precipitación; además de la determinación de índice de
germinación y densidad de población dentro del área de captación. Los resultados preliminares de
la evaluación de cuatro etapas, indican una alta variabilidad en la retención de humedad y eso
hace que posibles efectos entre tratamientos no se muestren, aunque en una segunda etapa de
muestreo (29 de agosto), se presentó un efecto favorable en la interacción de 10 Kg ha -1 de
hidrogel y 40 Ton ha-1 de bicocomposta, con un 18% de humedad, con respecto al promedio de
12.5 % cuando no se aplicó hidrogel, lo cual representa un 44 % de diferencia. El porcentaje de
germinación y la densidad de población del pasto, no han sido influidas por los tratamientos,
aunque existe la tendencia de un incremento en la primera durante la segunda etapa de
evaluación, donde la densidad de pasto se incrementó significativamente entre 40.9 a 55.4 plantas
2m-2 donde se aplicó el hidrogel en cualquiera de sus dosis, respecto al testigo, cuya densidad fue
estadísticamente menor (37.1 plantas 2m-2).
Palabras clave: Microcuenca, hidrogel, biocomposta, retención de humedad.

ABSTRACT
The main constraint for the arid zones development is the scarcity of water, added to this
condition, in some areas are lands previously dedicated to agriculture and now are abandoned, the
degradation in their physical, chemical and biological properties is a common condition. This
survey was carrying out at Roma-Texas, Mapimí in the state of Durango, Mexico, into assess the
moisture retention practices such as the use of works microcatchment rainwater systems, called
watersheds, which have a catchment area of 2 m2, combined with applying a biocomposta levels
(0 and 40 Ton ha-1), and use of a polymeric hydrogel moisture retainer four application levels (0,

141
5, 10 and 15 Kg ha-1). Eight treatments were applied in a randomized block with three replicates,
using buffelgrass (Cenchrus ciliiaris L.) as seed plant. The experiment is carrying out under
rainfall conditions. In each microcatchment 300 seeds were planted, and the moisture content
after the precipitation weekly is being determined; as well as the determination of germination
rate and population density within the catchment area were measured. Preliminary results of the
evaluation showed that four stages in the effect of treatments on moisture retention no significant
differences were found only in the second stage was observed in the second data collection
(August 29), a favorable was showed effect on the interaction betwee 10 kg ha-1 hydrogel and 40
t ha-1 of biocompost with 18% humidity; 44 % more than when hidrogel was not applied.
Germination percentage, and density of grass were not significantly different, however there was
an increase in this stage II the measurement with respect to the stage I, in the variable density of
grass was significantly major with values of 40.9 a 55.4 plants 2m-2 when hidrogel was applied in
any dosages, in contrast where the hydorgel was not applied (37.1 plants 2m-2).
Key words: Watershed, hydrogel, biocompost, moisture retention.

INTRODUCCIÓN

Los sistemas de microcaptación de agua consisten en una serie de unidades en conjunto, aunque
cada microcaptación está separada de la otra (FAO, 2000). Generalmente se utilizan las
microcaptaciones conjuntamente con técnicas auxiliares como labranza y prácticas de
conservación del agua en el suelo. La gran ventaja de las técnicas de microcaptación es que es
posible combinarlas con las de conservación del agua y las de control de erosión; además de ser
relativamente sencillas, económicas y de alta efectividad. Las microcuencas son unidades
geográficas que se apoyan principalmente en el concepto hidrológico de división del suelo. Los
procesos asociados al recurso agua tales como escorrentía, calidad, erosión hídrica, producción de
sedimentos, etc., normalmente se analizan sobre esas unidades geográficas.

Otra alternativa a considerar para contribuir a la recuperación de suelos degradados es el


establecimiento de vegetación; la presencia de especies vegetales coadyuva al proceso de
regeneración, evitando la pérdida de suelo por efecto de la erosión y aumentando la retención de
humedad. Por otro lado y de acuerdo con Silva et al. (s. f.), es importante considerar también, el
establecimiento de pastos que tengan una alta calidad nutricional en el caso de regeneración de
áreas de agostadero. Y además, si al establecimiento de vegetación se le suma el uso de
biofertilizantes, los resultados de mejoramiento del suelo pueden ser potenciados, por ejemplo,
Jurado et al. (2011), reportó que la emergencia y desarrollo de zacate banderita se ve favorecido

142
con la aplicación de biosólidos, en determinadas dósis. Además de las microcuencas, hoy en día
existen otras alternativas para contribuir a la conservación de humedad en el suelo, tal es el caso
del retenedor de humedad a base de hidrogel, el cual es un copolímero de poliacrilamida que al
ser usado en el suelo como sustrato, absorbe y retiene grande cantidades de humedad y nutrientes,
manteniéndolos disponibles para la raíz.

Las técnicas de microcaptación involucran conservación del suelo, aumento de la disponibilidad


de agua para los cultivos, mitigan los efectos de la sequía y mejoran el entorno ecológico
(Ballivian, 1979; Anaya, 1981 y Anaya, 1988), citados por (Van Veenhuizen s. f.) en el Manual
de Captación y Aprovechamiento de Agua de Lluvia. FAO, (2000).

El objetivo del trabajo fue evaluar la efectividad de uso de microcuencas y su interacción con la
aplicación de biocomposta y un gel polimérico como prácticas para retención de humedad
proveniente de la precipitación, en el establecimiento de pasto buffel (Cenchrus ciliiaris L.) en
suelos degradados de zonas áridas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en un predio ubicado en el ejido Roma-Texas en el municipio de
Mapimí Durango, donde se tiene un promedio de precipitación anual de 240 mm. Para poder
identificar la posible influencia de las propiedades del suelo en los resultados del experimento se
realizó una caracterización del suelo del sitio en el que se determinó textura por el método
propuesto por Bouyoucos (1963), pH con el método del potenciómetro, contenido de materia
orgánica por el método de Walkley y Black (1934), además de conductividad eléctrica con ayuda
de un conductímetro. Se determinó también el punto de marchitez permanente y cacapacidad de
campo mediante membrana y olla de presión (SSI, 1996) Los análisis se realizaron en el
laboratorio de suelos de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas y el laboratorio de
suelos del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta,
Atmósfera, ubicado en la Ciudad de Gómez Palacio, Durango.

143
Cuadro 1. Caracterización físico-químicas del suelo de la Comunidad Roma Texas, Mapimí,Dgo.

Muestra Densidad Textura pH C.E M. O .


(profund (g/cm3) (%)
idades 3 en
cm)
R1-30 1.690 Franco arcillo 7.9 154.6 1.66
arenoso 8
R2-30 1.870 Franco arenoso 7.7 224.0 1.53
9
R3-30 1.743 Franco 7.9 169.8 1.02
8
R1-60 3.450 Franco arcillo 7.8 177.4 0.00
arenoso 7
R2-60 3.204 Franco arcillo 7.7 244.0 1.66
arenoso 7
R3-60 4.542 Franco arcilloso 7.6 328.0 1.40
5

La instalación del experimento se realizó en el mes de junio, en correspondencia con el periodo


de temporal. Se usó un diseño completamente al azar con tres repeticiones y un total de 8
tratamientos por repetición producto del factorial 4x2, donde el primer factor correspondieron a
las dosis de hidrogel (0, 5, 10 y 15 Kg ha-1) y el segundo factor correspondió a las dosis de
biocomposta (0 y 40 Ton ha-1) (ver cuadro 2). Cada microcuenca fue la unidad experimental, con
una dimensión de 2 m de largo y 1 m de ancho. Se aplicó la dósis de biocomposta de manera
directa y distribuyéndola en el área de captación con ayuda de un rastrillo en aquellas
microcuencas a las cuáles les correspondía la dosis de 40 Ton ha2, la aplicación del hidrogel y la
siembra al voleo del pasto se realizaron al mismo tiempo, con la finalidad de que este último se
encontrara a la misma profundidad que la semilla y así mantener la humedad disponible para la
germinación.

Cuadro 2. Tratamientos aplicados en el predio del ejido Roma-Texas.


No. Tratamiento

1 Hidrogel 0 Kg ha-1 , biocomposta 0 Ton ha-1


2 Hidrogel 0 Kg ha-1, biocomposta 40 Ton ha-1

3 Hidrogel 5 Kg ha-1, biocomposta 0 Ton ha-1

144
4 Hidrogel 5 Kg ha-1, biocomposta 40 Ton ha-1

5 Hidrogel 10 Kg ha-1, biocomposta 0 Ton ha-1


6 Hidrogel 10 Kg ha-1, biocomposta 40 Ton ha-1
7 Hidrogel 15 Kg ha-1, biocomposta 0 Ton ha-1

8 Hidrogel 15 Kg ha-1, biocomposta 40 Ton ha-1

Variables medidas. Contenido de humedad del suelo (%), con el método gravimétrico,
respaldado con el uso de un medidor digital de humedad del suelo modelo PMS-714; Porcentaje
de germinación haciendo un conteo de las plantas germinadas en cada microcuenca en proporción
a las 300 semillas sembradas y; Densidad de población en el área de captación de la microcuenca
en número de plantas por m2.

A los resultados obtenidos de las mediciones se les aplicó un análisis de varianza y una prueba de
medias de Tukey para establecer las diferencias entre tratamientos.

RESULTADOS PRELIMINARES Y DISCUSIÓN

De acuerdo a los resultados preliminares en dos períodos de evaluación durante las fechas del 14
y 19 de agosto del 2012 (Etapas I y II, respectivamente), no se han encontrado efectos
contundentes desde el punto de vista estadístico, tanto como factores separados (dosis de hidrogel
y dosis de biocomposta), como en interacción. En la mayoría de los casos, se muestran
diferencias numéricas pero por el alto coeficiente de variación, no hay diferencia estadística
mediante la prueba de Tukey (P<0.05), como fue el efecto del contenido de humedad por efecto
del hidrogel (cuadro 2), ni por efecto de biocomposta (cuadro 2). Esta variabilidad de respuesta
pudiera estar asociada a la variación en la captación de humedad por cada microcuenca como
unidad experimental y el carácter irregular de la precipitación en tiempo y espacio, dado que se
requiere cierto grado de contenido de humedad para que el hidrogel se hidrate y cumpla su
función. Adicionalmente debe considerarse el método de incorporación de la semilla y el hidrogel
que, por la naturaleza del cultivo, dicha incorporación debe ser lo más superficial posible. Ante
estas situaciones, existe la intención de complementar la práctica de siembra e incorporación del
hidrogel, que asegure un posible efecto que de momento no está siendo evidente, aunque existen
ciertas tendencias de acuerdo a los cuadros siguientes.

145
Contenido de humedad edáfica. El contenido de humedad edáfica, se ha evaluado durante 4
fechas (14 y 29 de agosto; 4 y 19 de septiembre) no varió por influencia del hidrogel y la
biocomposta en su efecto de interacción, excepto en la evaluación de la segunda fecha (29 de
agosto), donde se observa la tendencia de que cuando se aplica la dosis de 10 Kg ha-1 y 40 Ton
ha-1 de biocomposta es cuando se tiene el mejor efecto de contenido de humedad (18.1 %), en
contraste con el resto de los tratamientos que andan por abajo del 16 %; un contrasentido es
cuando se aplica la misma dosis de hidrogel Kg ha-1 de hidrogel pero sin biocomposta y se tiene
el valor numérico más bajo, aunque estadísticamente igual al resto de las tratamientos, excepto el
de mayor efecto, antes citado (Cuadro 3). Lo anterior pudiera ser debido a la falta de consistencia
de los efectos por las características de temporal en que está siendo conducido el experimento.

Cuadro 3. Evaluación de hidrogel y biocomposta como retenedores de humedad edáfica en la


germinación y cobertura de pasto en microcuencas. Bermejillo, Dgo. 2012.

Dosis de Contenid Conteni Contenido Contenido


hidrogel o de humedad do de de humedad de humedad
(Kg ha-1) edáfica (%) humedad edáfica (%) edáfica (%)
Etapa I edáfica (%) Etapa III Etapa IV
Etapa II
0-0 18.0 a 15.4 ab 13.5 a 14.9 a
0 – 40 17.0 a 12.5 ab 11.3 a 14.0 a
5–0 21.3 a 16.2 ab 12.5 a 15.1 a
5 -40 18.0 a 13.6 ab 12.3 a 16.5 a
10 - 0 16.0 a 7.7 b 12.2 a 23.3 a
10 - 40 15.6 a 18.1 a 12.0 a 15.4 a
15 - 0 21.0 a 11.2 ab 10.9 a 15.1 a
15 - 40 20.3 a 12.4 ab 12.8 a 15.8 a
Prueba de Tukey (P<0.05). Letras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.

Porcentaje de germinación y Densidad de población. El porcentaje de germinación no fue


afectado en ninguna de las dos fases evaluadas, aun cuando se aprecian diferencias numéricas
sobresalientes, sobre todo en la fase I de germinación. Posiblemente la alta variación dentro de
tratamiento está ejerciendo un enmascaramiento de un posible efecto, donde que aprecia que las
dosis de 10 y 15 Kg ha-1, son las numéricamente más sobresalientes, con hasta más del 100 % de
mayor germinación, con respecto al testigo. Respecto a las densidades de población fase I,
tampoco hubo efecto, aunque si en la fase II, donde los tratamientos donde se aplicó el hidrogel
fue significativamente mayor en comparación al testigo, con un promedio de 46.7 plantas por
cada 2 m2, respecto a las 37.1 plantas cuando no se aplicó el producto (Cuadro 4).

146
Cuadro 4. Evaluación de hidrogel como retenedor de humedad edáfica en la germinación y
cobertura de pasto en microcuencas. Bermejillo, Dgo. 2012.

Dosis de Porcentaj Porcent Densidad Densidad


-2
hidrogel e de aje de población 2 m de población 2
(Kg ha-1) germinación germinación Etapa I m-2
Etapa I Etapa II Etapa II
0 12.4 a 28.2 a 26.0 a 37.1 b
5 16.4 a 29.8 a 24.7 a 55.4 a
10 19.4 a 27.2 a 43.2 a 43.8 ab
15 30.5 a 29.1 a 52.2a 40.9 ab
Prueba de Tukey (P<0.05). Letras con las mismas letras dentro de una misma columna, son
estadísticamente iguales.

CONCLUSIONES

Hasta las evaluaciones hechas actualmente, no hay claridad de efecto sobre la retención de
humedad y el impacto en la pastización, lo cual sugiere una readecuación de la unidad
experimental y complementar las prácticas de evaluación sujetas en este estudio.

No hubo efecto de interacción entre los factores de variación para el contenido de humedad,
aunque en la segunda fecha de muestreo se identificó una tendencia estadísticamente
significativa de mayor humedad edáfica cuando se aplicó 10 Kg ha-1 de hidrogel y 40 Ton ha-
1
de biocomposta.

Aunque no hubo un efecto significativo en la germinación de la semilla, en la segunda fase de


evaluación se identificó un densidad de población significativamente mayor cuando se aplicó
hidrogel en cualquiera de las dosis usadas en este estudio.

LITERATURA CITADA

FAO. 2000. Manual de Captación y Aprovechamiento del Agua de Lluvia. Santiago de Chile.
224 pp. Consultado el 15 de septiembre de 2011 en:
http://www.rlc.fao.org/es/tierra/pdf/capta/micro1.pdf
FAO. 2002. Los fertilizantes y su Uso. Roma. Consultado el 7 de febrero de 2012 en:
ftp://ftp.fao.org/agl/agll/docs/fertuso.pdf

147
Hernández, J.M. 2001. Proyectos de la Iniciativa de Nutrición Humana Apoyados por la
Fundación W. K. Kellogg. Colegio de Postgraduados. México. 43 pp.
INEGI. 2005. Conteo de Población y Vivienda. Consultado el 1 de Octubre en:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/microdatos2/default.aspx?c=14648&s=est
Jurado, G.P., Domínguez, C.H., Melgoza, C.A., Morales, N.C. 2011. Emergencia y crecimiento
del zacate banderilla [Bouteloua curtipendula (Michx.)] con biosólidos en condiciones
de sequía. Medio ambiente y desarrollo sustentable. No. 1, Vol. VI.

148
Plagas y enfermedades y su relación con la tolerancia al estrés hídrico en
diferentes variedades de frijol (phaseolus vulgaris l.) en la comarca lagunera

Pedroza Sandoval, A1., Samaniego Gaxiola, J.A.2 y Chávez Rivero, J.A1.


1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo. Bermejillo, Dgo. CP.
35230. email: apedroza@chapingo.uruza.edu.mx 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias, Matamoros, Coah.

RESUMEN

Uno de los problemas recurrentes en los agroecosistemas de zonas áridas es la sequía que, cuando
se complementa con la problemática fitosanitaria, principalmente en áreas de riego, los sistemas
de producción agrícola se afectan negativamente. El objetivo del presente estudio fue hacer una
evaluación fitosanitaria en diferentes variedades de frijol bajo condiciones de humedad óptima
(cerca de CC) y subóptima (cerca de PMP). Se usó un diseño en bloques al azar en un arreglo de
parcelas divididas. Las parcelas grandes fueron los contenidos de humedad: Capacidad de campo
(CC) y Punto de marchites permanentes (PMP) y las parcelas chicas las variedades (Pinto
Saltillo, Pinto Americano y Mayocoba). Las principales plagas presentes fueron la chicharrita
(Empoasca kraemeri Ross y Moore ) y el minador de la hoja (Xenochalepus signaticollis Baly);
las enfermedades fueron la muerte pre y posemergente (asociada a Rhizoctonia solani Kuhn y
Fusarium sp.), tizón común (Xanthomonas phaseoli) y el virus mosaico común del frijol
(BCMV), con una incidencia fitosanitaria promedio del 58.4 %. No hubo efecto de interacción
entre variedad y contenido de humedad en la expresión fitosanitaria. La variedad Mayocoba fue
significativamente más afectada por muerte pre y posemergente (62.5 %), pero menos afectada
por tizón común y mucho más sensible a la clorosis férrica. El contenido de humedad edáfica
influyó significativamente en una mayor muerte pre y posemergente (35.7 %) cuando se mantuvo
la humedad cercana a PMP, respecto a cuando se mantuvo cercana a CC (21.2 %).
Palabras clave: Fitosanidad, Plagas, Enfermedades, Frijol.

ABSTRACT

The drought is one of the most common problems in the arid lands and when this factor is joined
with the pests and plant diseases, mainly in irrigated plots, the production systems are very
negative affected. The objective of this survey was to do and pest, plant disease and physiological
evaluation in different bean cultivars under optimum and suboptimum soil humidity. Split plot in
random design was used. Big plots were the humidity content (optimum and suboptimum), and
the bean cultivars (Pinto saltillo, Pinto Americano y Mayocoba) were the small plots. The main
plant pests were the leafhopper (Empoasca kraemeri Ross y Moore ) and the leafminer
(Xenochalepus signaticollis Baly); and the plant diseases were the pre and post plant death
emergency (associated to Rhizoctonia solani Kuhn y Fusarium sp.), common blight
(Xanthomonas phaseoli) and Bean Common Mosaic Virus (BCMV), which had a mean incidence
of 58.4 %. Interaction among bean cultivars and humidity soil content in the pest and plant
disease were not identified. The Mayocoba cultivar was significantly more affected for pre and
post emergency plant death (62.5 %), but it was less damaged by common blight, and more

149
sensible to ferric discolor. The humidity content influenced the pre and post plant death (35.7 %)
when the soil humidity was maintained in suboptimum content (near to Permanent wilt point), in
contrast when the humidity soil was maintain in optimum content (near to Soil capacity) (21.2
%).
Key words: plant health, pests, plant diseases, beans.

INTRODUCCIÓN

El frijol, junto con el maíz, representa la base de alimentación de las familias en México. Este
cultivo cumple diversas funciones de carácter alimentario que le ha permitido trascender hasta la
actualidad. A lo largo de la historia de México, el frijol no solo se ha convertido en un alimento
tradicional, sino también en un elemento de identidad cultural, comparable con otros productos
como el maíz y el chile (SAGARPA, 2010). Actualmente esta leguminosa, como los otros
cultivos básicos, están sujetos a cambios y restricciones importantes ante una sociedad dinámica,
incluidos los hábitos alimenticios, a consecuencia del urbanismo, la migración y el empleo; así
como el paso de una economía cerrada a una economía global, todo lo cual está ejerciendo
presiones en las diversas etapas de la cadena de producción, comercialización, transformación y
consumo. Aún con lo anterior, el frijol es y seguirá siendo un cultivo de alto impacto social y se
le cultiva en prácticamente todas las regiones del país, en condiciones diversas y adversas
asociadas al suelo, clima y fitosanidad, entre otros. Aun cuando destaca su cultivo bajo
condiciones de riego, la mayor superficie cultivada de frijol corresponde a condiciones de
temporal deficiente, como es la zona del altiplano de los estados de Zacatecas y Durango, donde
se localiza la principal área productora de frijol en México (Covarrubiasy Velázquez, 2010). En
estas regiones, el frijol es vulnerable a una diversidad de factores que van desde los biológicos,
hasta los de tipo físico. Dentro de los primeros destacan las plagas, las enfermedades y la maleza;
en los segundos destaca el daño por sequía y otros factores relacionados al clima, como las
heladas, el granizo, entre otros. Cuando todas estas condiciones desfavorables (plagas,
enfermedades, sequía, etc) se conjuntan en una misma región agrícola, el productor tiene pocas
posibilidades de obtener una producción adecuada a sus necesidades, tanto de autoconsumo,
como de comercialización. De ahí que, no obstante la enorme superficie cosechada de esta
cultivo, dada la baja producción, anualmente se está incrementando la importación para dar
cobertura a la demanda nacional, la cual excede de 200 a 3000 mil toneladas anuales, respecto a
la producción nacional (Rodríguez, 1990).

150
En la Comarca Lagunera de los Estados de Coahuila y Durango, es común la siembra de frijol
principalmente bajo condiciones de riego, aunque también se siembra bajo condiciones de
temporal mediante el sistema de cosecha de aguas de ladera. En esta región, es reconocida la cada
vez menor disponibilidad de recursos hídricos, debido al abatimiento del acuífero y la cada vez
menor capacidad de captación de agua de lluvia en la presa Lázaro Cárdenas, que es la principal
abastecedora de agua en el Distrito de Riego Local. Relacionado a este sistema de producción de
frijol, se asocian problemas fitosanitarios que le son comunes al tipo de patosistema local:
pudriciones de raíz, asociado a altos contenidos de humedad, virosis y tizón común, asociados al
clima cálido-seco y una serie de plagas que también se asocian a este tipo de clima. Debido a al
complejo fitosanitario presente, es común el impacto negativo en la producción, máxime cuando
se conjunta con los factores del medio como es la disponibilidad hídrico (excesos o
deficiencias)(Pedroza y Samaniego, 2003). En base a lo anteriormente expuesto, se realizó el
presente estudio con los siguientes

OBJETIVO

 Evaluar el impacto del complejo fitosanitario y su interacción del contenido de humedad


en el crecimiento y desarrollo en diferentes variedades de frijol.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización geográfica. El presente estudio se llevó a cabo durante el 2011 en el Campo


Experimental de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma
Chapingo, en Bermejillo, Mapimí, Dgo. Geográficamente, la región se encuentra ubicada en los
paralelos 26º 00‘ y 26º 10‘ de Latitud Norte y los meridianos 104º10‘ y 103º20‘ de Longitud
Oeste y sobre un rango de altitud sobre el nivel del mar que va de los 1000 a los 2000 metros
(CONANP, 2006). De acuerdo con el sistema de clasificación climática de Köppen, modificada
por García (1973), el clima del área pertenece a un tipo BWhw(e), el cual se interpreta como muy
árido, semicálido con lluvias en verano y de amplitud térmica extremosa. La precipitación
promedio anual es de 199.60 mm. (1981-2006), siendo los meses de Julio y Agosto los más
lluviosos con 36.1 y 39.7 mm respectivamente. En el mes de mayo se han registrado hasta 324.2
mm. de evaporación, siendo Diciembre con 114.5 mm., el mes de menor evaporación. El
promedio de temperatura máxima mensual se presenta en junio alcanzando hasta 36.3ºC y la

151
temperatura mínima mensual media es de 2.8ºC registrada normalmente en el mes de Diciembre.
Los días con heladas son relativamente frecuentes durante la temporada invernal, con 37 días en
promedio al año repartidos en el periodo de noviembre hasta abril.

Diseño experimental y de tratamientos. Se estableció un experimento en bloques al azar en un


arreglo de parcelas divididas con tres repeticiones, con un total de seis tratamientos por repetición
producto del factorial 2x3. Las parcelas grandes fueron los niveles de humedad (favorable y
desfavorable) y, las parcelas chicas fueron las variedades de frijol (Pinto Saltillo, Bayo coba y
Pinto Americano). Para los contenidos de humedad, se estableció un diseño hidráulico de
regadera principal y conexiones laterales para cada parcela grande (contenido de humedad),
controladas mediante llave de paso, que permitiera la salida de agua de acuerdo al programa de
riego. La siembra fue en cama de 0.30 m de altura y 0.8 m de ancho sembrando a dos hileras y
colocada la cintilla en medio de las dos hileras de plantas y una distancia de 0.20 m entre camas.
Cada tratamiento fue de 5 m de largo por 2 m de ancho (dos camas), donde la parcela útil
correspondió a los surcos medios de las dos camas del tratamiento. Para los tratamientos de
contenido de humedad, se determinaron diferentes características físico-químicas del suelo, tales
como: textura, densidad aparente, capilaridad, velocidad de infiltración, calidad del agua,
evapotranspiración media diaria y el coeficiente experimental de evaporación, para lo cual se
aplicó la metodología citada por Durán (2000). La determinaciones de la Capacidad de Campo
(CC) y el Punto de Marchites Permanente (PMP), se efectuaron mediante la técnica de la olla de
membrana citada por Richards (1948) y por el método biológico, citado por Gavande (1991). Con
estas bases, se establecieron los tiempos de riego para el contenido de humedad favorable
correspondiente a CC (dejando bajar la humedad cuando mucho 1/3 de CC para proceder a dar el
riego de recuperación) y contenido de humedad desfavorable (dejando bajar la humedad cuando
mucho a un 1/3 por encima de PMP, para dar el riego de recuperación en el tratamiento de
humedad desfavorable, regando a un máximo de 50 % de la humedad aprovechable).

Variables. Se usó un tamaño de muestra en cada tratamiento de 6 plantas a partir de la parcela


útil y las variables evaluadas fueron:

 Porcentaje de germinación, mediante conteo directo.


 Vigor (con uso de escala de 0 a 5)

152
 Clorosis (con uso de escala de 0 a 5)
 Fitosanidad (con escala de 0 a 5)

RESULTADOS
El patosistema del frijol identificado estuvo integrado por la chicharrita (Empoasca kraemeri
Ross y Moore ), el minador de la hoja (Xenochalepus signaticollis Baly), la muerte pre y
posemergente (asociada a Rhizoctonia solani Kuhn), tizón común (Xanthomonas phaseoli) y la
virosis (BCMV), con una incidencia fitosanitaria promedio del 58.4 %.
No hubo efecto de interacción entre variedad y contenido de humedad en la expresión
fitosanitaria, por lo que el análisis del patosistema se hará por factores separados, por un lado las
variedades y por otro el contenido de humedad.
Efecto del patosistema en diferentes variedades de frijol. La evaluación de las principales
plagas y enfermedades se efectuaron en dos etapas en el tiempo: prefloración (45 días después de
la siembra) y floración (60 días después de la siembra), excepto la marchitez pre y
postemergente, la cual fue evaluada a los 12 días después de la siembra. Asimismo, se evaluó la
eficiencia fotosíntética de los materiales genéticos durante la etapa de floración. La variedad
Bayo Coba fue significativamente más afectada por muerte pre y postemergente (62.5 %),
respecto al bajo valor de 11 y 7.5 % registradas para Pinto saltillo y Pinto americano. El tizón
común fue significativamente menor en Bayo coba, en la fase de floración, lo cual desaparece al
llegar a la etapa de floración, donde las tres variedades registran el mismo nivel de severidad. La
virosis es moderada en general en los tres materiales y en las dos etapas de evaluación; en tanto
que el daño por chicharrita, aunque moderado fue significativamente menor en la variedad Bayo
coba durante la etapa de floración. Como complejo fitosanitario no hay diferencia estadística
entre variedades en ninguna de las dos etapas fenológicas. Un comportamiento más o menos
similar con materiales de frijol en la región de estudio, fue el identificado por Pedroza (1996).
Respecto a las variables agronómicas de vigor y clorosis férrica la variedad Bayo coba es
marcadamente más afectada por la cloroferrosis, en tanto que en vigor, son estadísticamente
iguales (Cuadros 1 y 2).

153
Cuadro 1. Evaluación fitosanitaria en diferentes variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en la
Comarca Lagunera, México. Etapa de prefloración.

VARIEDAD Muerte Tizón Virosis Chicha Minador Vigor Clorosis INCPE


pre y Común (%) rrita de la hoja (0-5) Férrica (%)
posemer. (%) (%) (%) (0-5)
(%)
Pinto 11 b 9.4 a 2.6 a 7.3 a 5.3 a 4.1 a 0.20 b 60.0 a
Saltillo
Pinto 7.5 b 10.5 a 4.4 a 7.2 a 6.1 a 3.7 a 0.72 b 62.5 a
Americano
Bayo Coba 62.5 a 5.5 b 8.8 a 3.8 a 5.1 a 3.7 a 3.6 1 a 52.7 a
Prueba de Tukey (P=0.05 ) Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.
INCPE= Incidencia de daño por plagas y enfermedades.

Cuadro 2. Evaluación fitosanitaria en diferentes variedades de frijol ( Phaseolus vulgaris L.) en la


Comarca Lagunera, México. Etapa de floración.

VARIEDAD Tizón Virosis Chicharrita Minador Vigor Clorosis INCPE


Común (%) (%) de la (0-5) Férrica (%)
(%) hoja (0-5)
(%)
Pinto Saltillo 7.3 a 4.0 a 10.0 a 14. a 4.6 a 0.66 b 70.0 a
Pinto 5.5 a 5.5 a 9.0 a 18.3 a 4.3 a 0.94 b 66.6 a
Americano
Bayo Coba 3.8 a 3.8 a 6.1 b 17.2 a 3.9 a 2.33 a 56.9 a
Prueba de Tukey (P=0.05 ) Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.
INCPE= Incidencia de daño por plagas y enfermedades.

Efecto del contenido de humedad edáfica. El contenido de humedad edáfica influyó


significativamente en una mayor muerte pre y posemergente (35.7 %), cuando se mantuvo la
humedad cercana a PMP respecto cuando se mantuvo cercana a CC (21.2 %), lo que significa que
el bajo contenido de humedad edáfica incrementa la baja la germinación de la semilla, sin
importar la variedad utilizadas en el presente estudio. Lo anterior, se confirma en un estudio
similar realizado por Pedroza (2011) en la misma región de estudio, pero contrario a lo
identificado por Pedroza y Teliz (1983) en la región del centro del país, quienes identificaron que
los altos contenidos de humedad, favorecían la pudrición de raíz, causada por estos patógenos. El
daño por chicharrita es el único de los factores biológicos que se incrementó en condiciones de
humedad favorable (CC), en etapa de prefloración, lo cual desaparece en la etapa floración,
donde todo el patosistema se mantiene igual, independientemente del contenido de humedad
edáfica, siendo el vigor, el único componente agronómico que se mantiene significativamente

154
mayor cuando hay condiciones favorables de humedad (CC) en las dos etapas fenológicas
(Cuadros 4 y 5).
Cuadro 3. Evaluación fitosanitaria en frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones óptimas y subóptimas
de humedad edáfica en la Comarca Lagunera, México. Etapa de prefloración.

Contenido de Muerte Tizón Virosis Chicha Minador Vigor Clorosis INCPE


humedad pre y Común (%) rrita de la hoja (0-5) Férrica (%)
(%) posemer. (%) (%) (%) (0-5)
(%)
CC 21.2 b 8.1 a 5.5 a 7.7 a 4.4 a 4.6 a 1.6 a 56.4 a
PMP 35.7 a 8.7 a 5.4 a 4.4 b 7.0 a 2.9 b 1.5 a 60.4 a
Prueba de Tukey (P=0.05 ) Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son
estadísticamente iguales. CC= Capacidad de campo PMP= Punto de marchitez permanente. INCPE=
Incidencia de daño por plagas y enfermedades.

Cuadro 5. Evaluación fitosanitaria en frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones óptimas y subóptimas
de humedad edáfica en la Comarca Lagunera, México. Etapa de floración.

Contenido Tizón Virosi Chich Minador Vigor Clorosis INCP


de humedad Común s arrita de la hoja (0-5) Férrica E
(%) (%) (%) (%) (%) (0-5) (%)
CC 6.6 a 4.8 a 9.3 a 16.4 a 4.6 a 1.1 a 68.5 a
PMP 4.1 a 4.1 a 7.0 a 17.2 a 3.9 b 1.5 a 59.3 a
Prueba de Tukey (P=0.05 de Prob.) Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente
iguales. CC= Capacidad de campo PMP= Punto de marchitez permanente. INCPE= Incidencia de daño por plagas y
enfermedades. INCPE= Incidencia de daño por plagas y enfermedades.

CONCLUSIONES

Las principales plagas del frijol fueron la chicharrita (Empoasca kraemeri Ross y Moore ) y
el minador de la hoja (Xenochalepus signaticollis Baly); en tanto que, las enfermedades
fueron la muerte pre y posemergente (asociada a Rhizoctonia solani Kuhn y Fusarium sp. ),
tizón común (Xanthomonas phaseoli) y la virosis (BCMV), con una incidencia fitosanitaria
promedio del 58.4 %.

No hubo efecto de interacción entre variedad y contenido de humedad en la expresión


fitosanitaria, lo que indica la independencia de tales factores.

Aún cuando en promedio general la muerte pre y posemergente fue alta, ésta fue
incrementada significativamente (35.7 %) cuando el contenido de humedad edáfica fue cerca
de PMP , respecto a cuando se mantuvo cerca a CC (21.2 %).

155
LITERATURA CITADA
Durán, B.S. 2000. Efecto del acolchado plástico, fuente de fertilización nitrogenada y dosis de
composta orgánica en el crecimiento y desarrollo de la sábila (Aloe barbadensis Miller)
con riego por goteo automatizado. Tesis. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas,
UACH. Bermejillo, Dgo. México. 190 pp. Nivel Licenciatura.
Cobarruvias J. y Velázquez, R. 2010. Manejo integrado fitosanitario de plagas y enfermedades
del frijol en Zacatecas. INIFAP-Centro de Investigación Regional Norte. Folleto No. 24.
García, E. 1973. Apuntes de climatología. Universidad Autónoma de México. 155 pp.
Gavander, S.A. 1991. Física de suelos. Principios y aplicaciones. 8ª Edición. Ed. Limusa, S.A.
México, D.F. 351 pp.
Pedroza, S.A. 2011. Fitosanidad entre variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones
favorables y desfavorables de humedad edáfica. Memorias del XXXVIII Congreso
Nacional de Fitopatología. Tlaxcala, Tax.
Pedroza, S.A. y Samaniego, G.A. 2003. Efecto del subsoleo, materia orgánica y diferentes
variedades en el patosistema del frijol (Phaseolus vulgaris L.). Revista Mexicana de
Fitopatología 21(3): 272-280.
Pedroza, S.A. y Téliz,O.D. 1992. Patogenicidad relativa de Rhizoctinia solani , Fusarium solani,
Pythium spp y Macrophomina phasesolina en el cultivo del friol (PHaseolus vulgaris L.)
REv. Mexicana de Fitopatología 10:134-138.
Pedroza Sandoval Aurelio, 1996. Evaluación de genotipos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) al
patosistema de la región de Bermejillo, Dgo. Rev. Mexicana de Fitopatología 14(1):25-
30.
Richards, L.A. 1948. Porous plate apparatus for meassuring moisture retention and transmision
by soil. Soil Science 66(2):105-110.
Rodríguez, V.J. 1990. México y su Agricultura. Colegio de Posgraduados. Montecillo Edo. de
México. 136 pp.
SAGARPA, 2010. Programa Nacional Agropecuario y Forestal. Subsecretaria de Desarrollo,
Fomento Agropecuario y Forestal. México.

156
Relación del clima con la vegetación en el estado de Sonora

Gutiérrez Ruacho, O.G.1, L. Brito Castillo2, L Villarruel Sahagun3 y E Troyo Diéguez4


1
Profesor-Investigador del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora. Hermosillo,
Sonora C. P. 83100.
2
Investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, Unidad Guaymas, Guaymas,
Sonora, C.P. 85454.
ruachogr@hotmail.com
2
Profesor-Investigador del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora. Hermosillo,
Sonora C. P. 83100.
3
Investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, La Paz Baja California Sur. C. P. 23090.
ruachogr@hotmail.com

RESUMEN

Según el vocabulario meteorológico internacional, la aridez se define como la característica de un


clima referente a la insuficiencia de la precipitación para mantener la vegetación. En los climas
áridos las precipitaciones son altamente variables y los períodos prolongados de sequías son muy
comunes. En este sentido, el término sequía se define como la ausencia prolongada o deficiencia
marcada de la precipitación que puede causar un grave desequilibrio hidrológico. El estado de
Sonora tiene climas muy áridos, áridos y semáridos en el 95% de su territorio; concentra una
diversidad florística producto de la mezcla de varias provincias biogeográficas con un marcado
gradiente altitudinal que se extiende desde la costa árida del alto Golfo de California hasta las
montañas húmedas y frías de la Sierra Madre Occidental. En este trabajo se analizó la
variabilidad espacial de la temperatura y la precipitación. Se estudiaron los índices de aridez de
Lang y DeMartonne, y se evaluó la relación de cada índice con los cambios observados en la
distribución de la vegetación en el estado de Sonora. Se trabajó con la información climática del
estado desde 1920 hasta inicios de 2011. Se calcularon los valores mensuales y anuales de
temperatura y precipitación con la información de las estaciones más relevantes en cuanto a
ubicación, continuidad de datos y longitud de sus registros. Se encontró que el índice de
DeMartonne muestra un gradiente creciente de este a oeste y de sur a norte en la Sierra Madre
Occidental que coincide con la distribución espacial de la vegetación. Razón por la cual se
consideró un mejor indicador de los tipos de vegetación en el estado de Sonora que el índice de
Lang.

Palabras clave: aridez, sequía, clima, índice de aridez.

ABSTRACT

According to the international meteorological vocabulary aridity is defined as the characteristic


of a climate relating to insufficiency or inadequacy of precipitation to maintain vegetation. In the
arid climates precipitation is highly variable and prolonged dry periods are common. In this
sense, the term drought is defined as the prolonged absence or marked deficiency of precipitation
to cause serious hydrological imbalance. The state of Sonora has very arid, arid and semiarid
climates in the 95% of its territory. The plant diversity of Sonora reflects the intermingling of
several major biogeographic provinces. There is a mark altitudinal gradient of vegetation types in
Sonora extending from the hot, arid coast of the upper Gulf of California to the wet, cold

157
highlandsof the Sierra Madre Occidental.In this work we performed the analyses of the spatial
variability of temperature and precipitation in Sonora. The aridity indices of Lang and
DeMartone were studied and their link to observed changes in the distribution of vegetation was
evaluated. We used climatic data of Sonora between 1920 and 2011. Long-term means of
temperature and precipitation were estimated from selected climatic stations according to their
location, continuity and length of their records. It was found that De Martonne`s index increases
from east to west and from south to north in the Sierra Madre Occidental coincident with the
spatial distribution of vegetation. For this reason, De Martonne`s index was considered better
indicator than Lang index for the vegetation types in the state Sonora.

Key Words: Aridity, drought, climate, aridity index.

158
Efecto de la salinidad en la germinación y vigor, en semilla de dos especies de
gramíneas forrajeras bajo condiciones de laboratorio e invernadero
Valdez Oyervides A. 1*, García Castillo R. 2 Facio Parra F. 3

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

RESUMEN

En laboratorio de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el objetivo fue evaluar el


efecto de cinco concentraciones de salinidad a base de KCL en la germinación y vigor de de
semilla de dos gramíneas: Mulato II (Brachiaria híbrido) y guinea (Panicum maximum), se
utilizó semilla de seis meses de cosechada. Los tratamientos fueron seis concentraciones de
salinidad basada en KCl, ajustado a la conductividad eléctrica expresada en decisiemens / metro
(dS / m): estos fueron: T1 = control (agua destilada), 5,10,15,20 y 25 dS / m. Las variables
estudiadas fueron: capacidad de germinación (% GC), plántulas normales (PN), plántulas
anormales (PA), las semillas no germinadas (SSG), el índice de germinación de la velocidad
(IVG) índice de velocidad de emergencia (IVE) longitud de plúmula (LP), la radícula longitud
(RL), el peso seco de la planta (PSP). La información obtenida se analizó con un diseño
completamente al azar con arreglo factorial con cuatro repeticiones. Los resultados indicaron que
la especie guinea, fue superior la especie Brachiaria en todas las variables, en los dos ambientes,
por otro lado se observó que a medida que la concentración de sal aumentó la germinación
disminuye, se puede concluir que la semilla es superior a mulato de indias en todas las variables
de la fuerza, que retarda la salinidad de emergencia a un 56,25% y que la reducción de longitud
se produce en la plúmula y radícula a 93,50% y 96% respectivamente, mientras que el peso seco
de plántulas se redujo a 96,30%.
Palabras clave: Semilla, Latencia, Germinación

159
Eliminación de latencia en semilla de zacate mulato (Brachiaria híbrido
CIAT 36061), utilizando biorreguladores, temperaturas y almacenamiento en
condiciones de laboratorio e invernadero
Valdez Oyervides A.1 * Ávila R. Francisco 2 García Castillo R. 3, Facio Parra F. 4

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

RESUMEN

Las semillas tienen un mecanismo de protección complejo y efectivo que ayuda a garantizar su
supervivencia. Este mecanismo de acción retardada que asegura que permanezcan inactivas se
conoce como latencia, dado este fenómeno se llevó a cabo la presente investigación en el
laboratorio e invernadero de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro con el objetivo de
eliminar la latencia en semillas de zacate Mulato II (Brachiaria híbrido CIAT 36061), y guinea y
(Panicum máximum) var. Tanzania utilizando almacenamiento, temperaturas y bioestimulantes.
Los tratamientos fueron: T1: Testigo , 2: semillas almacenadas 120 días, T3: temperaturas
alternas, T4: Temperatura de 5 ° C durante 7 días, T5: el producto comercial Biozymepp, T6: 800
ppm de ácido giberélico, T7 Biozymepp T8 temperaturas alternas, ácido giberélico a 800 y ppm
de T9: Temperatura de 5 ° C durante 7 días y Biozymepp (T10): Temperatura de 5 ° C durante 7
días y 800 ppm de ácido giberélico. Las variables evaluadas fueron la capacidad de germinación
(CG), el índice de velocidad de emergencia (IVE), longitud media de plúmula (LMP ) y
longitud de radícula (LR), para analizar los datos, se utilizó un diseño completamente al azar con
cuatro repeticiones. Los resultados en ambos ambientes, mostró diferencias altamente
significativas entre los tratamientos, destacando los resultados de las variables de capacidad de
germinación, índice, índice de velocidad de emergencia (IVE), la longitud de plúmula y
radícula, se observó además que el ácido giberélico, por otra parte hace hincapié en que la
combinación de temperaturas alternadas y el producto entró en vigor en las variables Biozyme.
Palabras clave: Semilla, Latencia, Germinación

160
MAXENT: Una herramienta para la ubicación
y registro de nuevas poblaciones de cactáceas en categoría
Sánchez Salas J.1,2, Estrada Castillón E. 1, García Aranda M. 1,
Muro Torres G. 2,1 y Alba Avila J. A. 2

1. Facultad de Ciencias Forestales-Universidad Autónoma de Nuevo León. Apartado postal 41, 67700, Linares, N.L.,
México. 2. 1. Facultad de Ciencias Biológicas–Universidad Juárez del Estado de Durango, Av. Universidad sin
número, Fracc. Filadelfia, CP. 35010, Gómez Palacio, Durango, México.

ABSTRACT

The geographical distribution is the attribute conspicuous of diversity by causing uneven


distribution (Koleff and Soberon 2008). It is caused by unequal interaction of abiotic (Barthlott et
al, 2010). The sum of these factors is known as geo-diversity (Barthlott et al., 1996, 2007), which
modifies the spatial patterns of species. In the state of Durango are unknown potential
distribution species sites in risk category and unfortunately in places like the sierra of Nazareno
or Sarnoso mining activities (Sánchez - Salas et al, 2010) that constantly threaten to the cacti
(Muro-Pérez et al. 2009; Sanchez et al, 2006). The purpose of this study was to identify and map
potential sites of distribution of species of cacti in risk category distributed in arid and semiarid
zone of Durango. Methods. Geographic locations are recorded species, runs the program
MAXENT and edit the map in ArcMap in combination with 19 BIOCLIM layers. Results. New
localities were published for the species in risk: Astrophytum myriostigma Lem, Peniocereus
greggii and Lophophora williamsii; and a manuscript in review of Ferocactus pilosus.

RESUMEN
La diversidad biológica es un atributo fundamental de los sistemas biológicos y es considerada
como una propiedad resultante de la organización misma de la naturaleza (Solbrig, 1994). Los
estudios corológicos a escala local o regional son fundamentales para el conocimiento de la
diversidad a una mayor escala (Davis et al. 1994; Wri et al. 1992; Hawksworth y Arroyo, 1995;
Medial & Quézel, 1997). A nivel regional, podemos considerar al número de especies, como un
territorio de gamma diversidad (Whittaker, 1977) y esta diversidad está determinada por los
factores geográficos y procesos evolutivos. Se afirma que el éxito en la conservación de la
diversidad depende en gran medida del conocimiento de las especies o sistemas que se requieren
conservar (Morse y Henifin, 1981; Soulé, 1986; Falk y Holsinger, 1991). En este sentido, uno de
los grandes desafíos en el estudio de la biodiversidad, es el de generar y organizar un acervo de
información básica indispensable, incluyendo aspectos genéticos, ecológicos, reproductivos y
fitogeográficos de las especies. Estos estudios se basan en la aplicación de una herramienta que
puede ayudar a encontrar nuevos sitios potenciales de cactáceas en categoría de riesgo y bajo el
cual el presente trabajo fundamenta su objetivo central de localizar nuevas áreas de cactáceas en
riesgo para su registro.

161
AMPLITUD ECOLÓGICA
Cada organismo ocupa un espacio y tiempo dentro de una comunidad, presentando rangos
geográficos propios que se plasman sobre mapas. Su distribución se encuentra totalmente
relacionada con el hábitat que ocupan y por tanto, estos organismos se desarrollan dentro de
rangos o factores ambientales esenciales para cada especie, los cuales por lo general se
encuentran definidos por valores extremos de altitud, temperatura y precipitación por mencionar
algunos definidos como amplitud ecológica (Chapman, 1976).

TOLERANCIA CLIMÁTICA
Cada especie posee un límite de tolerancia inferior y superior hacia cada factor ambiental bajo el
cual es presidido. Sobrepasando estos límites, las condiciones ambientales se convierten en
extremas y los organismos no pueden sobrevivir y mucho menos mantener poblaciones extensas
(Fig. 6). Sin embargo, en determinadas ocasiones, los organismos se mantienen in situ, pero bajo
un deficiente funcionamiento y provocando una baja distribución potencial (Cox y Moore, 1994).

Figura 6. Modelo gráfico de la abundancia poblacional bajo un gradiente ambiental (tomado de Cox y
Moore, 1994).

MODELOS DE DISTRIBUCIÓN POTENCIAL


Los modelos de nichos ecológicos, se han desarrollado con base en información ambiental y
registro de especies. Se considera que existen cinco tipos de modelación de nichos en función del
tipo de información disponible o recabada: 1) sin datos o pocos datos disponibles: basado
solamente en el conocimientos ambientales del experto; 2) datos solo de presencia de especies:
registros de sitios donde se distribuye la especie provenientes de muestreos no sistemáticos; 3)

162
datos presencia – ausencia: registros de localidades con y sin especies procedentes de muestreos
sistemáticos; 4) categoría ordinal: registros que contienen el número de individuos en cada
localidad acompañados de una categoría de abundancia y 5) conteos: censos de los organismos
(Wintle et al. 2005)

PROGRAMAS PARA MODELACIÓN DE DISTRIBUCIONES POTENCIALES


Dentro de los programas diseñados para la predicción de distribuciones potenciales de especies,
se encuentran los modelos computarizados (Williams et al. 2002). Maxent es reconocido como
uno de los tres métodos para modelación de sitios potenciales de distribución o nichos en
especies. Se basa en algoritmos similares a los modelos lineales de GML (Generalized Linear
Models) y GAM (Generalized Additive Models), pero a la par, incorpora métodos Bayesianos y
redes neurales que estiman la probabilidad de distribución en el espacio para cada píxel a partir
de puntos de presencia de las especies (Phillips et al. 2006, Phillips y Dudík 2008, Guisan y
Zimmermann 2000).
METODOLOGÍA

Registro de datos. En este estudió se obtendrán datos geográficos de presencia de las especies in
situ mediante recorridos en campo en la zona árida y semiárida de Durango. El sistema de
posicionamiento será con GPS, registros que posteriormente serán integrados en base de datos.

Preparación de datos. La información de las bases de datos de los herbarios, será capturada con
formato de valores separados por coma en extensión .csv considerando los datos de especie y
sistema LAT – LONG (Longitud y Latitud) en coordenadas de tipo grados decimales. Una parte
de los datos se tomarán de la Red Mundial de Información sobre biodiversidad (REMIB,
CONABIO, http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/remib_esp.html), los cuales se
transformaran de grados, minutos y segundos a grados decimales para formar parte de la base de
datos tomada de campo.

Procedimiento para la modelación. Los sitios potenciales de distribución de las especies en


riesgo serán modelados mediante ambiente denominado Maximum Entropy Distribution o
MaxEnt (Kumar and Stohlgren, 2009). Es un programa basado en una distribución de Máxima
Entropía para la modelización de la ocurrencia de las especies en función de variables
ambientales de tipo bioclimático con resolución de 1km2 (Phillips et al, 2006; Hijman et al.

163
2005). MaxEnt versión 3.3.2 (http://www.cs.princeton.edu/~schapire/maxent/) inicia ajustando
los datos a partir de una distribución uniforme, que va modificando hasta una distribución de
Máxima Entropía. El modelo se basa en ajustar los parámetros de la distribución final y
obteniendo como resultado final una imagen grid con valores de 0 hasta 1 de probabilidad de
presencia de nicho potencial.

Requerimientos para modelación. Conjunto de localidades (puntos) donde se sabe que


las especies están presentes (datos de presencia) y coberturas geográficas expresadas como
parámetros ambientales que potencialmente puedan limitar la supervivencia de la especie; así
como las siguientes series de capas ambientales (continuas) del área a evaluar (Hijman et al.
2005):

BIO1 = Temperatura media anual.


BIO2 = Media del intervalo diurno (media mensual (temp max – temp min)).
BIO3 = Isotermalidad (P2/P7) (* 100).
BIO4 = Temperatura estacional (desviación estándar *100).
BIO5 = Temperatura máxima del mes más caluroso.
BIO6 = Temperatura mínima del mes más frío.
BIO7 = Intervalo de temperatura anual (P5-P6).
BIO8 = Temperatura media del trimester más húmedo.
BIO9 = Temperatura media del trimester mas seco.
BIO10 = Temperatura media del trimestre más caliente.
BIO11 = Temperatura media del trimestre más frio
BIO12 = Precipitation anual
BIO13 = Precipitación del mes más lluvioso
BIO14 = Precipitación del mes más seco
BIO15 = Precipitación estacional (Coeficiente de variación)
BIO16 = Precipitación del trimestre más húmedo
BIO17 = Precipitación del trimestre más seco
BIO18 = Precipitación del trimestre más caliente
BIO19 = Precipitación del trimestre mas frio

164
Valores resultantes de la modelación. El software genera una estimación de probabilidad de
presencia del nicho de la especie representado en valores de 0 hasta 1, donde 0 se considera como
la mínima y 1 la máxima probabilidad de que el pixel se hábitat potencial de la especie en riesgo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se generaron mapas de sitios potenciales de distribución a partir de sitios geográficos conocidos
para tres especies de cactáceas que se encuentran en categoría de riesgo de acuerdo a la Nom-
059-Semarnat-2001 y se publicaron las nuevas localidades a partir de modelación Maxent.
Fueron generados los modelos de hábitat potenciales para estas especies registradas considerando
las 19 capas Bioclim con y sin la topografía. Esto con la finalidad de determinar un nicho más
especializado de acuerdo a la ecología de estas especies. Los mapas potenciales produjeron una
taza de éxito mayor en predicción con un valor de área bajo la curva (AUC=0.985). Las capas
ambientales que determinaron los nichos de las especies modeladas fueron la precipitación y
temperatura anual. Existen varios algoritmos bajo los cuales se pueden realizar modelaciones de
sitios potenciales de las especies (Maxent, BioMapper, Domain, FloraMap, GARP, Weights of
Evidence). Existen puntos contradictorios que consideran este tipo de algoritmos deficiente de
fundamentación al utilizar solo el ―método de presencia‖ pues al usar datos de ausencia se
generarían modelos predictivos falsos (Chefaoui et al., 2005); sin embargo, una ausencia corre el
riesgo de no ser ―ausencia‖ sino de un registro no detectado (Hirzel et al., 2002).

LITERATURA CITADA

Chapman, S.B. 1976. Methods in Plant Ecology. Blackwell Scientific Publications. Osney Mead,
Oxford. New York.
Cox, B y D. Moore. 1994. Biogeography, an ecological and evolutionary approach. Blackwell
Scientific Publications, Oxford. London.
Davis, S. D., V. H. Heywood & A. C. Halmilton. 1994. Centres of plant diversity. A guide and
strategy for their conservation. Vol 1. IUCN Publications Unit. Cambridge, U.K.
Ecological modeling. 135: 147-186
Falk, D. A. y K. E. Holsinger (eds.). 1991. Genetics and conservation of rare plants. Oxford
University Press. Nueva York. 283 pp.
geographic distributions. Ecological Modelling. 190: 231- 259.

165
Guisan, A., y Zimmermann N. 2000. Predictive habitat distribution models in ecology.
Hawksworth, D. L. & M. T. K. Arroyo. 1995. Magnitude and distribution of biodiversity. In: V.
H. HEYWOOD (ed.), Global Biodiversity Assessment: 107-191. UNEP. Cambridge
University Press, Cambridge.
Hijmans, R.J., S.E. Cameron, J.L. Parra, P.G. Jones and A. Jarvis, 2005. Very high resolution
interpolated climate surfaces for global land areas. International Journal of Climatology
25: 1965-1978.
Kumar, S., and Stohlgren, T. J. 2009. Maxent modeling for predicting suitable habitat for
threatened and endangered tree Canacomyrica monticola in New Caledonia. Journal of
Ecology and Natural Environment 1(4): 94-98.
MaxEnt versión 3.3.2 (http://www.cs.princeton.edu/~schapire/maxent/)
Médail, F. & P. Quézel. 1997. Hot-spots analysis for conservation of plant biodiversity in the
Mediterranean basin. Ann. Missouri Bot. Gard. 84: 112-127.
Morse, L. y M. Henifin (eds.). 1981. Rare plant conservation: geographical data organization.
The New York Botanical Garden, Nueva York. 377 pp.
Phillips, S. y M. Dudík. 2008. Modeling of species distributions with Maxent: new extensions
and a comprehensive evaluation. Ecography. 31:161-175.
Phillips, S., R. Anderson y R. Schapire. 2006. Maximum entropy modeling of species
Red Mundial de Información sobre biodiversidad (REMIB, CONABIO,
http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/remib_esp.html)
Solbrig, O. T. 1994. Biodiversity: an introduction. In O. T. SOLBRIG, H. M. VAN EMDEN &
P. G. W. J. VAN OORDT (eds.). Biodiversity and global change: 13-20. Cab
International.
Soulé, M. (ed.). 1986. Conservation biology: the science of scarcity and diversity. Sinauer,
Sunderland, Massachusetts. 584 pp.
Whittaker, R. H. 1977. Evolution of species diversity in land communities. In: M. S. HECHT, W.
C. STEERE & B. WALLACE (eds.). Evolutionary biology, vol 10. Phlenum. New York.
Williams, P.H., Margules, C.R. y Hilbert, D.W. 2002. Data requirements and data sources for
biodiversity priority area selection. J. Biosci. Vol. 27. 4: 327- 338. Ecology.30:719- 738.

166
Wintle, B.A. Elith, J. y Potts, J.M. 2005. Fauna habitat modelling and mapping: A review and
case study in the Lower Hunter Central Coast region of NSW. Austral. Robledo, M. J.
2005. Diseño de muestreo. Nure Investigación. No. 12. Pp. 7.
Wri, IUCN & UNEP. 1992. Global Biodiversity Strategy. London.

167
Familias con mayor riqueza florística en un núcleo semiárido contiguo a la
Comarca Lagunera, Coahuila, México
Alba Avila1 J. A. 1, Estrada Castillón A. E. 2, Sánchez Salas J. 1,2,
Muro Pérez G. 1, Márquez Hernández C. 1 y García Aranda M. A. 2
1
Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Botánica, Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia, Gómez Palacio, Durango, México, 35010.
2
Universidad Autónoma de Nuevo León, A.P. 41, Facultad de Ciencias Forestales, Linares,
Nuevo León, México, 67700.
*Correspondencia (jalba@ujed.mx)

RESUMEN

El complejo Sierra de Jimulco es el extremo montañoso del sistema transversal de la Sierra


Madre Oriental en el norte de México, ocupa una superficie aproximada de 62,500 ha., una
altitud máxima de 3,120 m y se ubicada en el centro este del desierto Chihuahuense, pertenece al
Municipio de Torreón, Coahuila. El objetivo del presente estudio fue caracterizar las principales
comunidades vegetales y determinar la diversidad de la flora vascular en la Sierra de Jimulco,
utilizando información ecológica obtenida a partir de sus atributos y algunas variables
ambientales. Se realizaron muestreos para recolección del material botánico alrededor de la
Sierra, conduciendo transectos lineales. Los atributos de la vegetación; altura, densidad, cobertura
aérea, frecuencia y Fitodiversidad, se evaluaron en cuadrantes de 400 m2, con tres repeticiones en
un gradiente altitudinal Norte y Sur, cada 150 m desde 1,300 hasta los 3,000 msnm. De las once
familias principales que destacan con mayor número de géneros y especies resaltan Asteraceae,
Leguminosae, Poaceae y Cactaceae; en conjunto, estas engloban 52% de géneros (125) y 60% de
las especies (220) de los totales restantes registrados para Jimulco. La clasificación de la
vegetación originó cinco tipos para esta ecorregión: matorrales desértico micrófilo y rosetófilo;
matorral–chaparral; chaparral y bosque esclero aciculifolio árido. Esta riqueza florística posee
gran similitud con las floras de las Sierras de Parras, La Paila, Valle de Cuatrociénegas en
Coahuila; así como fracciones estatales del Desierto Chihuahuense en Durango, Chihuahua,
Zacatecas y valle de San Luis Potosí.
Palabras Clave: Riqueza florística, Sierras transversales, vegetación, región semiárida.

ABSTRACT

The Sierra de Jimulco complex is the most extreme mountain in the transverse branch of the
Sierra Madre Oriental in the north of Mexico occupies an area of approximately 62,500 ha., A
maximum altitude of 3,120 m and is located in east central Chihuahuan desert, belongs to
Municipality of Torreon, Coahuila. The aim of this study was to characterize the main plant
communities and determine the diversity of vascular plants in the Sierra de Jimulco, using
information obtained from ecological attributes and environmental variables. Samples were taken
for collection of plant material around the Sierra, leading transects. The attributes of the
vegetation height, density, canopy cover, frequency and Phytodiversity, were evaluated in
quadrants of 400 m2, with three repetitions in an elevational gradient North and South, each 150
m from 1,300 to 3,000 m. Of the eleven major families that stand out most genera and species
highlighted Asteraceae, Leguminosae, Poaceae and Cactaceae together, these comprise 52% of

168
genera (125) and 60% of species (220) recorded for the remaining total of Jimulco region. The
vegetation classification originated five types for this ecoregion: microphyllous desert scrub,
rosetophylous desert scrub, chaparral-scrub, chaparral and arid oak-pine forest. This richness
floristic has great similarity with the floras of the ranges of Parras, La Paila, Cuatrociénegas
Valley in Coahuila, as well as state fractions of Chihuahuan Desert in Durango, Chihuahua,
Zacatecas and San Luis Potosi Valley.
Key words: Floristic richness, Transverse Ranges, Vegetation, Semiarid region.

INTRODUCCIÓN

En el estado de Coahuila se presenta una gran variedad de condiciones fisiográficas, climáticas y


edáficas, que han dado lugar a una significativa diversidad de tipos de vegetación y de flora. La
Sierra de Jimulco, localizada al suroeste del estado de Coahuila, forma parte de las sierras
transversales derivadas de la Sierra Madre Oriental, presentando algunas cimas del desierto
Chihuahuense superiores a 3,100 msnm que originan ecosistemas diversos (Villarreal y Encina
2005; Sánchez et al. 2009; Alba, 2011).

Los primeros estudios de índole florístico efectuados en las zonas áridas y semiáridas de México
datan de principios del siglo XIX, concretamente para el Altiplano Potosino por J. L. Berlandier
(Rzedowski 1965). Además, existen las obras de Rzedowski (1978; 1991a); así mismo, destaca el
trabajo de Henrickson y Johnston (1997, inédito) relacionado con la flora del Desierto
Chihuahuense. La riqueza florística en diversas regiones de Coahuila se ha dado a conocer por
los estudios de Rodríguez et al. (1994), Villarreal (1994); Villarreal et al. (1996); Villarreal
(2001); así como sus especies endémicas y raras que comparte con otras sierras vecinas
(Jhonston, 1977; Villarreal y Encina, 2005; Estrada et al, 2010) considerando áreas contiguas de
los estados de Durango y Chihuahua, entre otros.
El objetivo del presente estudio fue determinar la riqueza florística representada por las familias
con mayor diversidad de especies así como caracterizar las principales comunidades vegetales de
la Sierra de Jimulco y especies principales asociadas a estos grupos, estableciendo relaciones de
afinidad (clasificación) entre ellas a partir de la valoración de sus atributos y las variables
ambientales.

169
ÁREA DE ESTUDIO

La Sierra de Jimulco se ubica en el extremo suroeste del estado de Coahuila de Zaragoza, dentro
de la provincia fisiográfica Sierra Madre Oriental y corresponde a la subprovincia fisiogárfica de
las Sierras Transversales. Con una superficie de 62,508 ha, altitudes desde 1,150 hasta 3,120m.
(Luna et al. 2004); se sitúa entre las coordenadas 25°06‘-25°24‘ N y 103°29‘-103°07‘ W (Fig. 1).
En la zona de estudio se presentan dos tipos de clima, (García 1987; García 2006); el clima seco
o estepario (BSo), cubre 30% de la parte central, el muy seco o desértico (BW) abracando 70%
del área. En general, el clima es extremoso, con veranos muy calurosos y los inviernos fríos.

Figura.1. Ubicación de la Sierra de Jimulco.

La precipitación anual oscila entre 100 y 300 mm, es escasa durante la mayor parte del año, su
promedio anual varía desde 146 a 632 mm, en las porciones altas de la sierra el valor es superior
a 650 mm. Las temperaturas medias fluctúan entre 10° y 18 °C; sin embargo, es variable, desde -
10 °C durante el invierno en las partes más elevadas hasta 38 °C en el verano para las áreas de
menor altitud (García 2006; Vidal 2005). El patrón edáfico está determinado por las condiciones
topográficas, geomórficas y climáticas de la zona. Los xerosoles y yermosoles son suelos típicos
de climas secos o semisecos (García 2006; Montaño y Monroy 2000). En los macizos
montañosos se presentan litosoles y regosoles calcáricos.

170
MATERIALES Y MÉTODOS

Selección de sitios de muestreo y atributos evaluados. Con base en un modelo digital de


elevaciones escala 1:50,000 (Anónimo 2000) e imágenes LANDSAT ETM 2006, se ubicaron los
sitios de acuerdo con las áreas en cota de nivel, exposición y la condición homogénea de la
vegetación. Para cuantificar la vegetación, el área se segmentó en 12 niveles altitudinales a cada
150 m, tanto en exposición norte como en la parte sur desde 1,300 hasta los 3,000 m. En cada
cota altitudinal se dispusieron tres cuadrantes de 20 X 20 m, para meditar cobertura, densidad y
altura de las especies botánicas presentes, para calcular valores de importancia por especie
(Mueller-Dumbois y Ellenberg 1974). En las estaciones de muestreo se registraron los datos
climáticos, exposición, pendiente y coordenadas geográficas.
Inventario Florístico. Se aplicaron los métodos estándar de colecta para el material botánico
(Lot y Chiang 1986), las colectas se realizaron en los sitios de muestreo y comunidades vegetales
en las rutas trazadas alrededor de la Sierra. Se consultaron las colecciones de los herbarios
ANSM, CFNL, ENCB, MEXU y XAL para cotejo de especies. Los materiales colectados se
identificaron y almacenaron en las colecciones permanentes de los herbarios ANSM (Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coah.), CFNL (Ciencias Forestales Universidad
Autónoma de Nuevo León, Linares, Nuevo León) y el de la Facultad de Ciencias Biológicas,
UJED (Gómez Palacio, Durango), México.
Análisis Estadístico. La información de valores de importancia de las principales especies
presentes en los diferentes gradientes altitudinales se examinó mediante análisis de
conglomerados (Gauch 1982; Manly 1992), utilizando el índice de similitud de Sörensen
(Mueller-Dumbois y Ellenberg 1974) por medio de la técnica jerárquica politética aglomerativa y
el método de varianza mínima (Ward 1963; SAS 1985) programa MVSP.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los tipos o unidades generales de vegetación establecidos para la ecorregión Jimulco que se
reconocen son: matorral desértico micrófilo (GI); matorral desértico rosetófilo (GII); chaparral-
matorral (GIII); chaparral (GIV) y bosque árido de coníferas (GV). La caracterización de estas
unidades se basa en las comunidades vegetales mayores determinadas por Rzedowski (1978),

171
además de compararlas por su cercanía con aquellas propuestas para el extremo noreste de
Durango por González et al. (2007).
Fitodiversidad y principales formas de crecimiento. Al presente se cuenta con un registro
general de 77 familias, 239 géneros y 363 especies de plantas vasculares (Alba, 2011),
incluyendo 41 especies endémicas con cinco taxa infraespecíficos para Jimulco y áreas vecinas.
De las cuales, 339 corresponden a las Divisiones Magnoliophyta; 3 a Pinophyta y 21 a
Pteridophyta con algunas especies afines. Encontrando como principales formas de crecimiento a
herbáceas (248 especies), arbustos inermes (66), arbustos espinosos (42) y especies
arborescentes (7).
Las familias principales que destacan con el mayor número de géneros y especies son Asteraceae,
Leguminosae, Poaceae y Cactaceae; el conjunto de 11 familias engloban un 52% con 125
géneros, el 60% que incluyen 220 especies y un 68% con 28 especies endémicas de las 41
reportadas de los conteos totales registrados en esta sierra por Alba, 2011 (Tabla 1).

TABLA 1. Familias de plantas vasculares representadas en la flora de la Sierra de Jimulco

Familias Géneros Especies Especies* Especies** Especies1

Asteraceae 35 45 1 -- 4
Leguminosae 15 31 1 1 1
Poaceae 21 28 -- -- --
Cactaceae 14 27 -- -- 3
Euphorbiaceae 7 21 2 1 --
Adiantaceae 5 15 -- -- --
Scrophulariaceae 7 12 -- -- 2
Malvaceae 7 11 2 -- 1
Solanaceae 6 11 1 -- 1
Agavaceae 2 10 -- -- 2
Acanthaceae 6 9 2 1 2
TOTALES 125 220 9 3 16

* Número de Especies endémicas para Jimulco, (SW de Coah.) y áreas colindantes (NE de Durango).
** Número de Especies endémicas de Coahuila registradas sólo para la Sierra de Jimulco.
1
Número de Especies endémicas registradas en la Sierra de Jimulco y resto del estado de Coahuila.

172
La menor cantidad de especies (67) se estimó en el bosque de pino–encino de ambiente
semiárido. A mayores elevaciones y en lugares con mayor humedad ambiental, esporádicamente
los árboles integran una comunidad densa, a veces baja (2 a 4 m) siendo de pino piñonero (Pinus
cembroides) y especies de encinos (Quercus spp.). En las zonas expuestas de este sitio, especies
de Quercus se comportan como chaparral bajo, donde también es posible encontrar los géneros
Lindleya y Cercocarpus asociados con pastizales.
El mayor número de especies (168) se registró en los tipos de vegetación matorral micrófilo y
matorral rosetófilo, que son los más abundantes en las partes bajas de la sierra, localizados entre
las cotas altitudinales 1,280 y 1,730 msnm en las planicies aluviales, lomeríos, suelo rocoso, en
las áreas planas y sobre las laderas. Este tipo de vegetación incluye diversas comunidades
vegetales de porte arbustivo dominantes en los climas áridos y semiáridos que cubren la mayor
parte de la Sierra de Jimulco.
Los géneros que se distinguen con el mayor número de especies se concentran principalmente en
diez y aquellos que incluyen seis géneros o más, son Euphorbia (10), Agave y Dalea (ambas con
7); Viguiera y Opuntia (cada uno con 6) entre los principales así como el número de especies
endémicas (Tabla 2).

TABLA 2. Géneros de plantas vasculares de Jimulco con mayor número de especies.

Género N° de Especies Especies


endémicas
Euphorbia 10 1
Agave 7 --
Dalea 7 1
Viguiera 6 1
Opuntia 6 --
Cheilanthes 5 --
Echinocereus 5 --
Croton 5 --
Acacia 5 --
Bouteloua 5 --

Clasificación de las Comunidades Vegetales.- Se reconocen cinco grupos diferentes de


vegetación (Fig. 2). Los grupos conformados siguen un gradiente altitudinal respecto a las
especies que los integran.

173
Grupo I. Lo constituyen siete sitios de tipo matorral y diferenciados por las especies
predominantes así como por su distribución altitudinal. Podemos reconocer dos subgrupos.
Subgrupo A. Lo forman cuatro sitios ubicados en las partes más bajas de la sierra, en las
planicies o en lomeríos bajos, ubicados entre las cotas de los 1,300-1,450 msnm, las cinco
especies predominantes en valores de cobertura en orden descendente son Agave lechuguilla,
Larrea tridentata, Jatropha dioica, Cordia parviflora y Schaefferia cuneifolia, acompañadas por
Fouquieria splendens, Acacia berlandieri, Euphorbia antisyphilitica, Parthenium argentatum, P.
incanum, Forestiera angustifolia y Lippia graveolens. En general son matorrales micrófilos,
medianos o bajos, no mayores de 1.6 m de altura.
Subgrupo B. Constituido por tres sitios con especies medianas y bajas, en promedio, no mayores
a 1.5 m de altura, con excepción de Fouquieria splendens. Las especies predominantes en
términos de cobertura son en orden descendente Larrea tridentata, Agave lechuguilla, Fouquieria
splendens, Lycium berlandieri, Lippia graveolens y Jatropha dioica. Esta asociación se ubica
entre las cotas altitudinales 1,590-1,730 msnm.
Grupo II. Lo componen cuatro sitios, ubicados entre las cotas altitudinales de 1,750-2,020
msnm, ambos subgrupos, se agrupan de acuerdo con el gradiente altitudinal de la distribución de
sus principales especies en matorrales medianos, menores de 1.5 m de altura, con excepción de
Cercocarpus forthergilloides, Fouquieria splendens y Machaonia pringlei. Las principales
especies que conforman este subgrupo en valores de cobertura descendentes son Dasylirion
cedrosanum, Fouquieria splendens, Jatropha dioica, Agave parrasana, Machaonia pringlei,
Mimosa texana, Agave lechuguilla, Parthenium argentatum y P. incanum. Otras especies
arbustivas bastante frecuentes son Ferocactus pilosus, Mortonia hidalgensis, Opuntia
durangensis, Cylindropuntia schottii, Yucca rigida, Viguiera stenoloba y Yucca carnerosana, así
como herbáceas (Lippia graveolens) o cactáceas cilíndricas pequeñas (Echinocereus pectinatus).
Grupo III. Lo constituyen tres sitios ubicados entre las cotas altitudinales 2,050-2,320 msnm.
En este grupo confluyen elementos de varios tipos de matorral y bosque, se puede considerar una
transición entre los matorrales de las partes bajas con climas áridos y las escasas áreas de bosque
en las partes más frescas de esta sierra. Las especies predominantes en términos de cobertura en
orden descendente son Juniperus flaccida, Quercus striatula, Garrya ovata, Dasylirion
cedrosanum, Viguiera stenoloba, Mimosa texana, Arbutus xalapensis, Agave parrasana,

174
Cercocarpus fothergilloides, Rhus virens, R. microphylla, Vauquelinia californica ssp.
retherfordii y Yucca carnerosana.
Grupo IV. Lo conforman siete sitios, localizados en partes altas de la Sierra de Jimulco, desde
los 2,170 hasta los 2,760 msnm y puede ser subdividido en dos subgrupos.
Subgrupo C. Lo establecen asociaciones de arbustos que pueden caer dentro de la denominación
de chaparral, dado que la mayoría de las especies dominantes poseen hojas esclerotizadas, aunque
algunas son de tipo escuamifolio. De acuerdo con sus valores de cobertura en orden descendente,
las especies más importantes son Quercus striatula, Juniperus flaccida, Lindleya mespilioides,
Fraxinus greggi, Garrya ovata, Muhlembergia porteri, Dasylirion cedrosanum, Purshia plicata,
Nolina cespitifera, Berberis trifoliolata, Rhus virens y R. microphylla. Otras especies presentes
pero sin tener valores de cobertura importantes son Viguiera stenoloba, Agave gentryi, Arbutus
xalapensis, Pinus cembroides y Yucca carnerosana.
Subgrupo D. Lo constituyen cuatro sitios, ubicados entre las cotas 2,170 hasta los 2,760 msnm,
conformado por especies arbustivas de 1.5-3.5 m y arbóreas bajas, 4-4.5 m de altura, las especies
predominantes en términos de cobertura son Quercus striatula, Pinus cembroides, Juniperus
flaccida, Arbutus xalapensis, Garrya ovata, Lindleya mespilioides, Dasylirion cedrosanum,
Cercocarpus fothergilloides ssp. montanus, Rhus microphylla y Agave gentryi.
Grupo V. Lo integran tres sitios, localizados en partes más altas del área de estudio, comprenden
bosques de coníferas bajos de tipo árido distribuidos desde los 2,760 hasta los 2,900 msnm. Las
especies predominantes en términos de cobertura son Juniperus flaccida, Pinus cembroides,
Quercus spp., Dasylirion cedrosanum, Muhlembergia porteri, Lindleya mespilioides, Nolina
caespitifera, Yucca carnerosana, Cercocarpus fothergilloides, Rhus virens, Ceanothus greggii y
Agave gentryi.

175
Matorral Bosque
Matorral desértico Chaparral-
desértico árido de
micrófilo Matorral Chaparral
rosetófilo coníferas

Figura 2. Clasificación de la vegetación (números romanos) con base en los sitios de muestreo con exposición N
(número seguido de literal) y con exposición S (números sin incluir literal).

Relación florística con otras regiones semiáridas de México. Analizando las relaciones entre las
floras de diferentes partes de las regiones áridas y semiáridas de México caracterizadas por su
clima seco han resultado con las siguientes particularidades: Se presenta un alto factor de
similitud entre la flora del valle de Hidalgo en relación con aquella del Desierto Chihuahuense
incluidas las Sierras de Parras, La Paila, el Valle de Cuatrociénegas, así como con fracciones
estatales del mismo Desierto Chihuahuense incluidas en Durango, Chihuahua, Zacatecas y las del
valle de San Luis Potosí (Rzedowski 1965; Rodríguez et al. 1994; Villarreal, J.A. 1994; Pinkava
1984, Vázquez et al. 2001; González et al. 1991; Dávila et al. 2002; García 2002), con respecto a
la de la Sierra de Jimulco; la distancia geográfica no es grande aunque las regiones están
separadas por algunas áreas menos áridas y una disyunción que parece ser evidente en la
distribución en un número de especies como Ephedra aspera, Euphorbia antisiphylitica,

176
Flourensia cernua, Fraxinus greggii, Hechtia sp., Koeberlinia spinosa, Larrea tridentata,
Mirandea grisea entre las principales. Para los géneros leñosos de afinidad boreal, también
presentes en Jimulco; destacan Crataegus, Prunus y Quercus; además de otros menos abundantes
como Buddleja, Cercocarpus, Garrya y Juniperus.

LITERATURA CITADA

Alba A.J., 2011. Flora, Vegetación y Fitogeografía de la Sierra de Jimulco, Coahuila, México. Tesis
Doctoral. Facultad de Ciencias Forestales. U.A.N.L. 107 pp.
Anónimo. 2000. Modelo digital de elevación escala 1:50 000. Instituto Nacional de Estadística, Geografía
e Informática. México. http://www.inegi.org.mx. (Consulta septiembre 10, 2007).
Dávila, P., M. Arizmendi, A. Valiente, J.L. Villaseñor. Casas y R. Lira. 2002. Biological diversity in the
Tehuacán-Cuicatlán valley, Mexico. Biodiversity & Conservation 11:421-442
Estrada, C.E., J.Á. Villarreal and J.A. Alba. 2010. Mirandea grisea (Acanthaceae), New for Coahuila and
Durango, Mexico. J. Bot. Res. Inst. Texas 4(2):739-740.
García, E. 1987. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. 4a. ed. Universidad
Nacional Autónoma de México. México, D.F. 217 pp.
García-Arévalo, A. 2002.Vascular plants of the Mapimí Biosphere Reserve, México: a check list. Sida 20:
797-807.
García, M. R. 2006. Programa de Manejo Sustentable de Ecosistemas de Montaña. Comisión Nacional
Forestal. Gcia. Reg. VI, Río Bravo. Propuesta de Programa Operativo de Gestión 2007-2011
Montaña Sierra de Jimulco. 99 pp.
Gauch, H.G. 1982. Multivariate analysis in community ecology. Cambridge Univ. Press, N.Y.
González M., S. González y Y. Herrera. 1991. Flora de Durango. Listados florísticos IX. Instituto de
Biología, Univ. Nac. México, México.
González, E.S., M. González E. y M. Márquez. 2007. Vegetación y ecorregiones de Durango. 1ª ed.,
CIIDIR-Dgo., Edit. Plaza y Valdés, S.A. de C. V. Méx., D.F. 219 pp.
Henrickson, J. y M. Johnston. 1997. A flora of the Chihuahuan Desert Region. Edit. 1.2. Vol. 1.
Manuscrito inédito. Los Angeles, California. Pp. 1687.
Johnston, M.C. 1977. Brief resume of botanical, including vegetational, features of the Chihuahuan Desert
region with special emphasis on their uniqueness. In: R.H. Wauer y D.H. Riskind, Eds.
Transactions of the symposium on the biological resourses of the Chihuahuan Desert region U. S.
and Mex. U.S.D.I., National Park Service, Proceed & trans. Series N° 3. Washington, D.C. Pp.
335-359.
Lot, A. y F. Chiang (compiladores). 1986. 1a. ed. Manual de herbario. Administración y manejo de
colecciones, técnicas de recolección y preparación de ejemplares botánicos. Depto. Botánica, Inst.
de Biología, U.N.A.M. Consejo Nal. de la Flora, A.C. Méx. 180 pp.
Luna, V.I., J. Morrone y D. Espinosa (eds.). 2004. Biodiversidad de la Sierra Madre Oriental. Las prensas
de Ciencias, México, D.F. 527 pp.
Manly, B.F. 1992. Multivariate methods. Chapman and Hall, London United K.
Montaño, N.M. y A. Monroy. 2000. Conservación ecológica de suelos en zonas áridas y semiáridas en
México. Rev. Ciencia y Desarrollo. Méx. 26(154): 26-37.

177
Mueller, D.D. and H. Ellenberg, 1974. Aims and methods of vegetation ecology. Jhon Willey & Sons.
Inc., New York, USA. 547 pp.
Pinkava, D.J. 1984. Vegetation and flora of the bolson of Cuatro Cienegas region, Coahuila, Mexico: IV
Summary, endemism and corrected catalogue. Jour. Ariz.-Nev. Acad. Sci. Vol. 19 N° 1:23-47.
Biota of Cuatro Ciénegas, Coahuila, México, pp. 23-47.
Rodríguez, A., J.Á. Villarreal Q. y J. Valdés R. 1994. Vegetación y flora de la Sierra de Parras, Coahuila.
Agraria. Rev. Científica UAAAN 10(2): 79-109.
Rzedowski, J. 1965. Vegetación del Estado de San Luis Potosí. Acta Cient. Potos. 5:2-291.
Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. Edit. Limusa. México, D. F., 432 pp.
Rzedowski, J. 1988. Análisis de la distribución geográfica del complejo Prosopis (Leguminosae-
Mimosoideae) en Norteamérica. Acta Bot. Mex. N° 003:7-19.
Rzedowski, J. 1991a. Diversidad y orígenes de flora fanerogámica de México. Acta Bot. Mex. 14:3-21
Sánchez, S.J., A. Flores, G. Muro y J.A. Alba. 2009. Jimulco: Sublime isla de biodiversidad. Boletín de la
Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas 6(2): pp 16 - 21.
SAS. 1985. SAS User´s guide: basics, version 5 edit. SAS Inst., Inc. Cary, Nth. Carolina.
Vázquez A.R., A. García D., J. Ibarra L. y J.A. Villarreal Q. 2001. Las Plantas del Valle de
Cuatrociénegas, Coahuila, México. Lista actualizada y ordenada alfabéticamente. 1ª Edición.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Folleto de divulgación Vol. 3 N° 7.
Vidal, Z.R. 2005. Regiones climáticas de México. I.2.2. 1ª ed. Inst. Geografía, UNAM. Méx.
Villarreal, J.Á. 1994. Flora Vascular de la Sierra La Paila, Coahuila, México. Sida 16(1):109-138.
Villarreal, J. Á. 2001. Flora de Coahuila. Listados florísticos de México. Instituto de Biología. Univ.
Nacional Autónoma de México. México. D.F. 136 pp.
Villarreal, J.Á., J. Valdés y J.L. Villaseñor. 1996. Corología de las Asteráceas de Coahuila, México. Acta
Bot. Mex. 36: 29-42.
Villarreal, J.Á. y J.A. Encina. 2005. Plantas vasculares endémicas de Coahuila y algunas áreas adyacentes,
México. Acta Bot. Mex. 70: 1-46.
Ward, J. 1963. Hierarchical grouping to optimize an objetive function. J.Amer. Statis. Assoc. 58:236-244.

178
Enraizamiento y características de sobrevivencia de plántulas ex vitro de
zacate búfalo [Buchloe dactyloides (Nutt.) Engelm.]
Armendáriz Erives S.1
1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA). Domicilio Conocido. Bermejillo, Durango. Correo
electrónico: sarmenda5@hotmail.com

RESUMEN

La especie Buchloe dactyloides también conocida como zacate búfalo o pasto chino, es una
planta perenne de estación cálida, dioica y ocasionalmente monoica, de porte bajo y estolonífera.
Se distribuye en México desde el Eje Neovolcánico hasta la parte norte en frontera con Texas, y
de aquí por las Grandes Planicies de Norteamérica hasta la parte sur de Canadá. Es una especie
seleccionada en este trabajo por su calidad de césped, como especie forrajera y por su adaptación
a zonas áridas. Por sus diferentes niveles de ploidía existen cruzas donde se hace necesario el
rescate de embriones y el desarrollo de nuevas plantas in vitro, sin embargo una de las partes
conflictivas de la micropropagación es la fase de adaptación y aclimatación a condiciones ex
vitro, en muchas especies si no existe un proceso adecuado el porcentaje de sobrevivencia es muy
reducido, dada esta condición se establece como objetivo evaluar enraizamiento in vitro y
sobrevivencia ex vitro de zacate búfalo. Para ello se evaluaron diez tratamientos conteniendo el
medio básico de Murashige y Skoog (MS-62) complementado con tres tipos de auxina (AIA, AIB
y ANA) en concentraciones de 0.1, 0.3 y 1.0 mgL-1, donde existieron diferencias altamente
significativas para las variables porcentaje de enraizamiento, número y longitud de raíz. Los
valores más altos (92.86 %) en el porcentaje de enraizamiento y número de raíces (1.71) se
lograron con 1 mgL-1 de AIB.
Palabras clave: Buchloe dactyloides, monoica, dioica, ploidía, ex vitro.

ABSTRACT
The species Buchloe dactyloides known as buffalo grass or chinese grass is a perennial warm
season, dioecious and occasionally monoecious, low growing and stoloniferous. Distributed in
Mexico from the Neovolcanic axis to the northern border with Texas, and here by the Great
Plains of North America to the southern part of Canada. It is a species selected in this study for
their quality of grass as a forage and adapted to arid zones. For their different ploidy levels exist
where it becomes necessary cross embryo rescue and development of new plants in vitro,
however one of the conflicting parties of micropropagation is the phase of adaptation and
acclimatization to ex vitro conditions, in many species is a process the survival is very low, this
condition is established as objective evaluation in vitro rooting and ex vitro survival of buffalo
grass. Were evaluated ten treatments containing the basic medium of Murashige and Skoog (MS-
62) supplemented with three types of auxin (IAA, IBA and NAA) at concentrations of 0.1, 0.3
and 1.0 mg L-1, where there were highly significant differences variables rooting percentage, root
number and length. Higher values (92.86%) in the rooting percentage and number of roots (1.71)
was achieved with 1 mgL-1 of AIB.
Key words: Buchloe dactyloides, monoecious, dioecious, ploidy, ex vitro.

179
Cactáceas del jardín botánico de Zonas Áridas E.N.A.
Méndez Rivera J. S. 1, López García R. 2
1
Profesor-investigador de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo.
Carretera Gómez Palacio-Cd. Juárez km. 43. 5, C.P. 35230 Apartado Postal 8. Bermejillo, Durango, México.
jsmendez@chapingo.uruza.edu.mx
2
Alumno de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. Carretera Gómez
Palacio-Cd. Juárez km. 43. 5, C.P. 35230 Apartado Postal 8. Bermejillo, Durango, México.
logr@chapingo.uruza.edu.mx

RESUMEN

Las cactáceas son plantas autóctonas del continente americano y en México habitan cerca del 70
% de las 1500 especies que se conocen para esta familia botánica. En muchos casos no es posible
trabajar con las especies amenazadas en su propio sitio (in situ), sino que se hace necesario
trabajar en espacios fuera de su hábitat (ex situ). En el jardín botánico de zonas áridas E.N.A, se
encuentran representadas las especies más comunes de cactáceas de las zonas áridas de México,
así como algunas especies en riesgo. Dicho jardín se localiza en la Unidad Regional Universitaria
de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo sobre el Km 38.5 de la carretera Gómez
Palacio, Dgo.,- Cd. Juárez, Chih. Las cactáceas del jardín botánico se han venido colectando de
su medio natural, de acuerdo a la normatividad vigente enmarcada en la Ley General de Vida
Silvestre (2012) y en la NOM-126-SEMARNAT-2000 la cual hace referencia a las
especificaciones para la realización de actividades de colecta científica de material biológico de
especies de flora y fauna silvestres y otros recursos biológicos dentro del territorio nacional. El
jardín botánico cuenta con un total de 80 especies diferentes de esta familia, de las cuales 20 se
encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2001. En el presente se muestran las
especies de mayor prioridad así como su estatus de conservación: Astrophytum capricorne (A),
Astrophytum myriostigma (A), Ferocactus hamatacanthus (Pr), Leuchtenbergia principis (A),
Ferocactus pilosus (Pr), Ariocarpus fissuratus (Pr), Coryphanta duranguensis (Pr), Echinocactus
grusonii (E) y Peniocereus gregii (Pr).
Palabras clave: cactáceas, zonas áridas, jardín botánico, estatus de conservación.

ABSTRACT

Cacti are native plants from the Americas and in Mexico exist about 70% of the 1500 species
known for this botanical family. In many cases it is not possible to work with endangered species
on their own site (in situ), that is why it is necessary to work in areas outside their habitat (ex
situ). In the botanical garden of arid regions ―ENA‖, are represented the most common species of
cacti in arid zones of Mexico, as well as some species which are in risk. This botanical garden is
located in the Regional University Unit of Arid lands of the Autonomous University of Chapingo
which is on Kilometer 38.5 of road Gomez Palacio, Durango – Cd. Juarez, Chih. All of the
botanical garden´s cacti have been collected from its wild environment, according to current
regulations framed on the General Wildlife Law (2012) as well on the NOM-126-SEMARNAT-
2000 which refers to specifications for scientific collection activities of biological material of
species of wildlife and other biological resources within the national territory. The botanical
garden has a total of 80 different species of this family, 20 of this are listed in the NOM-059-
SEMARNAT-2001. Here in are shown the highest priority species and their conservation status:

180
Astrophytum capricorne (A), Astrophytum myriostigma (A), Ferocactus hamatacanthus (Pr),
Leuchtenbergia principis (A), Ferocactus pilosus (Pr), Ariocarpus fissuratus (Pr), Coryphanta
duranguensis (Pr), Echinocactus grusonii (E) y Peniocereus gregii (Pr).
Key words: cacti, arids lands, botanical garden, conservation status.

INTRODUCCIÓN

Las cactáceas son autóctonas del continente americano, y son quizá las plantas más
representativas del paisaje mexicano, especialmente de las zonas áridas. Si bien se distribuyen en
todo el continente americano, la diversidad que alcanza en México es sobresaliente ya que
habitan cerca del 70 % de las 1500 especies conocidas para esta familia.

Las plantas de la familia Cactaceae son unas de las más vistosas que se encuentran en nuestro
país y de la misma manera de las más saqueadas, por lo que biólogos, botánicos y especialistas se
han visto en la necesidad de proteger dichas especies.

El jardín botánico de Zonas Áridas E.N.A. tiene dentro de sus objetivos principales el de apoyar
las investigaciones en la URUZA, desde el conocimiento general de la flora de zonas áridas,
hasta la selección de genotipos benéficos para el hombre, así como también la protección y
reproducción de especies en peligro de extinción, para lo cual cuenta con 7 colecciones; de éstas
3 son destinadas a las cactáceas regionales consideradas las que se distribuyen en el Bolsón de
Mapimí, así como cactáceas de otras zonas áridas de México. Además el jardín botánico cuenta
con un área de exclusión, en la cual se ubican las especies catalogadas en peligro de extinción,
plantas raras y plantas prohibidas.

OBJETIVOS

- Mantener un banco de germoplasma de cactáceas de las Zonas Áridas de México.


- Recuperar, generar y difundir información sobre esta familia botánica.
- Promover entre la comunidad regional y nacional la importancia de la conservación y el
manejo integral de los recursos naturales renovables de las zonas áridas y en particular de
las cactáceas.

181
MATERIALES Y MÉTODOS

En las colecciones del jardín botánico de Zonas Áridas E.N.A. todas las especies han sido
introducidas desde que se inició con este proyecto en 1989. En la actualidad las especies
introducidas al jardín botánico se han propagado ya sea por semilla o vegetativamente, sin
embargo hacen falta ejemplares representativos por lo que se han venido realizando colectas
desde 1989 de acuerdo a la normatividad vigente por la SEDUE (Secretaría de Desarrollo Urbano
y Ecología) y en la actualidad conforme a lo establecido en el artículo 97 de la Ley General de
Vida Silvestre (2012) y de acuerdo a la NOM-126-SEMARNAT-2000, además respetando el
estatus de conservación de cada especie incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2001.

RESULTADOS

En total se tienen representadas 80 especies de cactáceas en el jardín botánico de Zonas Áridas


E.N.A., localizadas en el cactario, cactáceas regionales y área de exclusión. Se muestran
imágenes, así como el estatus de conservación de algunas cactáceas del jardín botánico de Zonas
Áridas E.N.A. que se encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2001.

 Coryphanta duranguensis (Pr)


 Astrophytum capricorne (A)
 Astrophytum myriostigma (A)
 Ferocactus hamatacanthus (Pr)
 Leuchtenbergia principis (A)
 Ferocactus pilosus (Pr)
 Ariocarpus fissuratus (Pr)
 Echinocactus grusonii (E)
 Peniocereus gregii (Pr)

182
CONCLUSIONES

Es necesario implementar un plan de colecta de semillas e hijuelos dentro del jardín botánico para
enriquecer las colecciones ya existentes, así como realizar colectas en otras zonas áridas de
México distintas al Bolsón de Mapimí, apegándose a la normatividad vigente.

De igual manera, es importante la difusión de información que se tiene sobre estas especies con el
objetivo de promover la conservación y manejo integral de los recursos naturales.

LITERATURA CITADA

2012, Ley General de Vida Silvestre, Diario Oficial de la Federación.

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001, Diario Oficial de la Federación.

Norma Oficial Mexicana NOM-126-SEMARNAT-2000, Diario Oficial de la Federación.

Anderson, Edwaed F. Peyote: The divine Cactus. The University of Arizona. 1996.

Bravo H. H. y Sánchez, M.A. Las cactáceas de México. UNAM. Vol II; 404 pp. 1991.

Bravo H. H. y Sánchez, M.A. Las cactáceas de México. UNAM. Vol III; 404 pp. 1991.

Bravo H. H. Las cactáceas de México. UNAM. Vol I; 743 pp. 1978.

Bruhn, Jan G; Bruhn, Catarina. Alkaloids and Ethnobotany of Mexican Peyote Cacti and Related
Species. Economic Botany, 27,241,247 pp. 1973.

Schultes, Richard Evans. Peyote and plants used in the Peyote Ceremony. Botanical Museum
Leaflets. Vol. 4, no. 8, Harvard University, 1947.

183
Determinación de micorrizas en el cirio
(Fouquieria columnaris)

García Saldaña L. C. *1, Blando Navarrete J. L. 2, Torres Aquino M. 3


1-2
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. Carretera Gómez Palacio- Cd.
Juárez, km 40. Bermejillo, Durango, C.P.35 230, México. carlos.garcia@chapingo.uruza.edu.mx, 3Colegio de
Posgraduados. Campus San Luis Potosí, Salinas de Hidalgo, San Luís Potosí, México.

RESUMEN
La importancia del estudio de las micorrizas recae en los efectos benéficos que estas aportan a las
plantas; los incrementos en la absorción de nutrimentos, influencia en relaciones hídricas,
protección contra los agentes patógenos y el papel ecológico en la sucesión de especies en las
comunidades vegetales naturales. La falta de información de la micorrizas asociadas al cirio
(Fouquieria columnaris) y su relación planta-suelo, son el motivo de este estudio. El cual
consistió en determinar las micorrizas en el cirio mediante análisis de laboratorio de muestras de
raíz y suelo en una de sus áreas de distribución para establecer la relación de estas con la planta y
su adaptación a las regiones áridas. En tres sitios se muestrearon 9 cirios de los cuales se
colectaron muestras de raíz y suelo a 30 cm de profundidad, las primeras se conservaron en
Formol-Ácido acético-Alcohol (FAA), una vez tratadas se almacenaron al igual que el suelo en
bolsas de plástico dentro de una hielera para evitar cambios térmicos. Se empleó el método de
tamizado y decantación para la extracción de esporas en el suelo. Para la observación de las
micorrizas en raíz fue necesario el procedimiento de; aclareo, blanqueo, acidificación, tinción y
decoloración. La identificación de las micorrizas es importante para determinar la intensidad de
la interacción y desarrollo del cirio (tamaño) en un ambiente pobre en suelo (litosol), con
precipitación de 100 a 200 mm y a temperatura media anual 20.5 °C. Suponemos que la
longevidad del cirio puede estar relacionada con la presencia de micorrizas, debido a las
condiciones ambientales en que se desarrolla.

Palabras clave: cirio, Fouquieria columnaris, micorrizas, nutrientes, relaciones.

ABSTRACT
The importance of the study lies mycorrhizae beneficial effects that contribute to these plants, the
increase in the absorption of nutrients, influence on water relations, protection against pathogens
and ecological role in the succession of species in plant communities natural. The lack of
information associated mycorrhizal candle (Fouquieria columnaris) and plant-soil relationship,
are the subject of this study. Which was to determine the mycorrhizae in the candle by laboratory
analysis of soil and root samples in one of their ranges to establish the relationship of these with
the plant and its adaptation to arid regions. Three sites were sampled 9 which tapers root samples
were collected and ground to a depth of 30 cm, the former are kept in formalin-alcohol-acetic
acid (FAA), once treated like stored in bags soil plastic in a cooler to prevent thermal changes.
We employed the method of sieving and sedimentation for removal of spores in the soil. For
observation of mycorrhizae in root procedure was necessary, thinning, bleaching, acidification,
staining and discoloration. The identification of mycorrhizae is important in determining the
strength of the interaction and development of the candle (size) in a poor soil (litosol), with

184
precipitation of 100-200 mm and average annual temperature 20.5 ° C. We assume that the
longevity of the candle may be related to the presence of mycorrhizae, due to environmental
conditions in which it develops.

Key words: candle, Fouquieria columnaris, mycorrhizae, nutrient relationships.

185
Análisis poblacional de Melanagromyza spp., y su relación con el virus (CMV)
en el cultivo de cártamo en el norte de Sinaloa

Ortiz Cano H.G1., Macías Cervantes J.1, Apodaca Sánchez M.A.2, Cortez Mondaca E1., López Meyer M.3, Ramírez
Douriet C.M.3, Sauceda Acosta R.H.1, Montoya Coronado L.4, Valdez Guerrero J.Y2., Trasviña J.A.2
1
INIFAP, Campo Experimental Valle del Fuerte, km 1609 Carr. Internacional, Juan José Ríos, Sinaloa, México CP
81110; 2Universidad Autónoma de Sinaloa, Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte, Xaparaqui y Calle
16, Juan José Ríos, Sinaloa México CP 81110; 3CIIDIR-IPN, Unidad Sinaloa, Bulevard Juan de Dios Bátiz Paredes
#250,Colonia San Joachin. Guasave, Sinaloa.; 4INIFAP, Centro de Investigación Regional del Noroeste, Campo
Experimental Valle del Yaqui, Av. Norman E. Borlaug km 12, Valle del Yaqui, Ciudad Obregón Sonora.

Correo electrónico: ortiz.hector@inifap.gob.mx

RESUMEN

La problemática fitosanitaria del cártamo es muy variada en el norte de Sinaloa, desde el año
2008 el virus CMV se sumo al mosaico de enfermedades observadas en el cultivo en la región y
se desconocen los vectores de transmisión del virus para el norte de Sinaloa. En el ciclo otoño-
invierno 2011-2012, en el estado de Sinaloa se reportaron daños generalizados desde el Valle del
Évora hasta el Fuerte por barrenador del tallo en el cultivo de cártamo. El objetivo de este trabajo
fue analizar la relación entre las poblaciones de barrenador del tallo Melanagromyza spp., y la
incidencia del virus CMV en el cultivo de cártamo. Se establecieron ensayos de genotipos de
cártamo oleico durante diciembre y febrero (fecha de siembra 10 de diciembre y 09 de febrero)
respectivamente en el ciclo otoño-invierno 2011-12 en el Campo Experimental Valle del Fuerte-
INIFAP. Se colocaron trampas monocromáticas amarillas en las parcelas experimentales de
cártamo para monitorear las poblaciones del barrenador y se muestrearon con una frecuencia de
15 días. Se determinaron visualmente los insectos con las características morfológicas del
Melanagromyza spp., en estadio adulto y se correlacionaron con la incidencia mensual del virus
CMV. El estudio mostro una relación lineal negativa =-701 (P=0.121) entre las poblaciones de
dípteros del tipo barrenador y la incidencia del virus CMV. Con la determinación de los insectos
vectores de transmisión del virus CMV se podría mejorar adyacentemente el manejo fitosanitario
del cultivo de cártamo en el norte de Sinaloa.
Palabras clave: Cártamo, virus CMV, Melanagromyza spp., vectores de transmisión.

ABSTRACT

The problem of the safflower plant is varied in northwestern Mexico, since 2008 the CMV
viruses was added to the mosaic diseases observed in culture in the region and are unknown
vectors of transmission of the virus to northern Sinaloa. In the autumn-winter 2011-2012, in
Sinaloa state reported widespread damage from the Evora Valley to Valle del Fuerte by stem
borer in growing safflower. The aim of this study was to analyze the relationship between stem
borer populations Melanagromyza spp., and the incidence of CMV virus in growing safflower.
Trials were established oleic safflower genotypes during December and February (sowing date
December 10 and 09 February) respectively in the autumn-winter 2011-12 in the Campo
Experimental Valle del Fuerte-INIFAP. Monochromatic yellow traps were placed in the

186
experimental plots to monitor safflower borer populations and sampled at a frequency of 15 days.
Insects were determined visually with the morphological characteristics of Melanagromyza spp.
adult stage and correlated with the monthly incidence of CMV virus. The study showed a
negative linear relationship = -701 (P = 0.121) among populations of flies borer type and
incidence of CMV virus. With the identification of insect vectors of transmission of CMV virus
could improve handling plant safflower crop in northern Sinaloa.
Key words: Safflower, CMV virus, Melanagromyza spp., vectors of transmission.

INTRODUCCIÓN

En Sinaloa la zona productora de cártamo tanto en riego y temporal es desde el Valle de Culiacán
hasta el Valle del Fuerte en el norte del estado. Este cultivo ha presentado diversos problemas
fitosanitarios siendo el virus mosaico común del pepino CMV uno de los problemas mas
recientes que se ha detectado desde el 2008. Entre los problemas observados durante el 2011-12
han sido los relacionados a insectos plaga tal es el caso del barrenador del tallo del cártamo y que
se tiene poca información sobre su comportamiento y sus efectos en el cultivo.

Se ha registrado infestaciones del barrenador Melanagromyza de hasta el 100% en cártamo en


EUA. Los síntomas que presentan las plantas infestadas son marchitez, reducción del
crecimiento y abundante ramificación. Todos los miembros de esta familia son de hábitos
fitófagos y actúan principalmente como minadores y algunas especies son barrenadoras de tallos
y frutos (Morales et al., 2002). En el noroeste de México el daño por barrenador del tallo en
cártamo se refleja en una disminución en la población de plantas y su presencia esta relacionada
al establecimiento del cultivo a fechas posteriores a las recomendadas para el ciclo de siembra
otoño-invierno como lo menciona (Montoya, 2010).

El objetivo de este trabajo fue valorar las poblaciones de barrenador del tallo Melanagrommyza
spp,. y determinar su relación con la incidencia del virus CMV en el cultivo de cártamo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizo en las instalaciones del Campo Experimental Valle del Fuerte en el norte de
Sinaloa, durante el ciclo de siembra otoño-invierno 2011-2012. Los genotipos de cártamo
Carthamus tinctorius L. fueron seleccionados del programa de mejoramiento genético del

187
cártamo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Forestales y Pecuarias-INIFAP. Los
muestreos se realizaron en dos lotes experimentales establecidos en diciembre 2011 y febrero de
2012 (fecha de siembra 10 de diciembre y 09 de febrero.

Las poblaciones de dípteros en estadio adulto del genero Melagranomyza spp. , y la incidencia de
virosis se muestrearon quincenalmente. Los insectos se promediaron expresados en dípteros
totales por día (DTD), y se agruparon en meses al igual que la incidencia de virosis, para ser
sometidas a un análisis de correlación mediante la prueba de coeficiente de Pearson. La identidad
del virus CMV se determino con herramientas moleculares RT-PCR. El análisis estadístico se
realizo con el paquete MINITAB Release 13.1 y el paquete diseños experimentales FAUANL.
Versión 2.5.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la evaluación realizada durante el mes de febrero registro los valores mas bajos de
barrenador del tallo (0.234 DTD) en el primer lote experimental (establecido 10 de diciembre de
2011 dentro de las fechas de siembra recomendadas para el cultivo de cártamo en el norte de
Sinaloa). Para el mes de marzo se apreció un incremento de las poblaciones 0.578 DTD con
características morfológicas asociadas con el género Melanagromyza (muestreadas en la segunda
fecha de siembra 09 de febrero). Se observaron poblaciones de dípteros adultos asociadas con al
menos dos tipos de barrenador de tallo como las estudiadas por (Morales et al., 2002) del genero
Melanagromyza tomaterae y Melanagromyza virens (Loew) en todas las fechas de muestreo
agrupadas mensualmente durante el estudio. Para el mes de abril las poblaciones fueron 0.455
DTD y para el mes de mayo se registro un decremento siendo 0.320 DTD (Figura 1).

188
Figura 1. Incidencia de virosis a través del tiempo y las poblaciones de Melanagromyza spp.

El 96% de las muestras de tejido vegetativo analizado en el laboratorio mostraron resultados


positivos para el virus de mosaico de pepino CMV. El registro mensual de los síntomas de virosis
lotes experimentales de cártamo, sembrados en dos fechas de siembra (10 de diciembre y 09 de
febrero), índico que la mayor incidencia se presenta en los meses de febrero y abril, cuando el
cultivo se encontraba en la etapa fenológica de ramificación-floración para los dos lotes
estudiados. La incidencia promedio de virosis observada en el lote experimental de cártamo
sembrado en el mes de diciembre y evaluado durante el mes de febrero, fue de 42.53% siendo el
grado de afectación más alto para los materiales en estudio. Por otra parte en la segunda fecha de
siembra evaluada correspondiente a febrero, se observó que para el mes de marzo presento una
incidencia promedio de virosis del 21.81% cuando los materiales en estudio se encontraban
desarrollándose en la etapa de ramificación. La evaluación referente el mes de abril registro el
nivel de afectación máximo evaluado 32.11% cuando aún se observaban síntomas de virosis en la
etapa de floración (Figura 1). La correlación encontrada sigue una tendencia lineal negativa r=-
0.701 (P= 0.121), que posiblemente excluya las poblaciones de Melanagromyza spp. en estadio
adulto como vectores de transmisión del virus y la tendencia que mostro la incidencia de plantas
con síntomas de virosis en los lotes experimentales evaluados durante ciclo otoño-invierno 2011-
12.

189
Cuadro 1. Parámetros descriptivos (DTD) dípteros totales diarios, virosis,(RG) rendimiento de
grano.

P. Descriptivos DTD Virosis RG( T ha-1)


Coef. Var. 50.29 39.83 13.3
Media 3.17 31.44 3.11
F 3.14 7.72 3.85
Pr > F 0.01 0.01 0.006

CONCLUSIONES

Las poblaciones de barrenador del tallo que afectan al cultivo de cártamo en el norte de Sinaloa
son Melanagromyza tomaterae y Melanagromyza virens (Loew). Las poblaciones del barrenador
del tallo presentan poca relación con los vectores de transmisión del virus CMV y su incidencia
en el cultivo de cártamo en el ciclo de siembra otoño-invierno 2011-2012. El comportamiento y
los efectos del barrenador del tallo Melanagromyza spp., no son muy claros para el cultivo de
cártamo en el norte de Sinaloa y es necesario profundizar en el estudio de los posibles vectores
de transmisión del virus CMV.

LITERATURA CITADA

Morales G O., Bautista M N., Valdez C J., Carrillo S J L. 2002. Identificacion, biologia y
descripcion de Melanagromyza tomaterae steyskal (diptera: Agromyzideae), barrenador
del tomate Physalis Ixoscarpa Brot. Acta Zool. Mex.(n.s.) 86: 145- 153.
Montoya C L. 2010. El cultivo del cártamo (carthamus tinctorius L.) en México . Libro tecnico;
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agricolas y Pecuarias.96.

190
Tratamientos fungicidas a la semilla y rendimiento de garbanzo en el
Norte de Sinaloa

Ortiz Cano H.G.1, Trasviña J. A,2 Valencia Martínez Y.1, Salinas Pérez R. A.1

1
INIFAP, Campo Experimental Valle del Fuerte, km 1609 Carr. Internacional, Juan José Ríos, Sinaloa, México CP
81110; 2Universidad Autónoma de Sinaloa, Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte, Xaparaqui y Calle
16, Juan José Ríos, Sinaloa México CP 81110.
Correo electrónico: ortiz.hector@inifap.gob.mx

RESUMEN

La región noroeste de México (Sinaloa, Sonora y Baja California Sur) es la principal zona
productora y exportadora de garbanzo blanco, siendo Sinaloa el más importante. En el Noroeste
de México se siembra alrededor de 70% del área nacional del garbanzo, y toda destinada al grano
blanco. El objetivo de este trabajo fue evaluar la reacción de tratamientos desinfectantes sobre la
sanidad y el rendimiento de semilla de garbanzo. Se utilizaron desinfectantes comerciales
(fungicidas), aplicados a la semilla: Hipoclorito de Sodio, Benomyl, Vitavax, Captan, Manzate
(Mancozeb), testigo (semilla sin desinfectante). Los tratamientos consideraron una variedad de
garbanzo blanco: Blanco Sinaloa-92, y dos líneas avanzadas: Hoga-012 y Hoga-508. Se
establecieron en un diseño completamente al azar. Los ensayos se sembraron en el Campo
Experimental Valle del Fuerte-INIFAP, el día 27 de diciembre de 2010. Los resultados
encontrados indican diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos para los
materiales evaluados en las variables de rendimiento y reacción de enfermedades. Así mismo en
la mayoría de los casos en donde se aplicaron los desinfectantes, se observó una disminución en
el rendimiento respecto al testigo, excepto en el caso de HOGA-012, apreciándose un incremento
del 14% en el rendimiento cuando se aplicó Captan a la semilla. Los resultados de este estudio
sugieren el uso de desinfectantes aplicados a la semilla como preventivos para mejorar la sanidad
del cultivo. La reacción a desinfectantes aplicados a nuevas variedades y líneas avanzadas de
garbanzo en el norte de Sinaloa, ha sido poco estudiada.
Palabras clave: Garbanzo blanco, Blanco Sinaloa-92, Hoga-012, Hoga-508, desinfectantes.

ABSTRACT

The Northwest Mexico (Sinaloa, Sonora and Baja California Sur) is the leading producer and
exporter area white chickpea, Sinaloa being the most important. In the Northwest of Mexico is
planted about 70% of the national area of chickpeas, and white whole grain intended. The aim of
this study was to evaluate the reaction of disinfectants on health treatments and seed yield of
chickpea. Commercial disinfectants were used (fungicides), applied to the seed: Sodium
Hypochlorite, Benomyl, Vitavax, Captan, Manzate (Mancozeb), control (without seed
disinfectant). Treatments considered a variety of white chickpea: Blanco Sinaloa-92, and two
advanced lines: Hoga-012 and Hoga-508. Were established in a completely randomized design.
Seeds were planted in the Campo Experimental Valle del Fuerte-INIFAP, on December 27, 2010.
The results indicate significant differences between treatments for the materials evaluated in yield

191
variables and disease reaction. Also in most cases where the disinfectants were applied there was
a reduction in performance over the control, except in the case of HOGA-012, showing a 14%
increase in yield when applied to Captan seed. The results of this study suggest the use of
disinfectants applied to the seed as preventive to improve crop health. The reaction to
disinfectants applied to new varieties and advanced lines of chickpea in northern Sinaloa has
been little studied.
Key words: White chickpea, Blanco Sinaloa-92, Hoga-012, Hoga-508, desinfectants.

INTRODUCCIÓN

En el Noroeste de México se siembra alrededor de 70% del área nacional garbancera y toda
dedicada al grano blanco. En condiciones optimas esta especie tiene un potencial de 2.5 a 3.5
t/ha. La inestabilidad se agudiza por la variación de temperaturas, precipitación y enfermedades.
La rabia enfermedad ocasionada por el complejo de hongos fusarium y Rhizoctonia,
Macrophomina y Sclerotium. (Padilla et al., 2008).
En Sinaloa la fusariocis vascular provocada por (Fusarium oxysporum f. sp. ciceris ) ocupa el
primer lugar de las enfermedades relacionadas a rabia del garbanzo. Los síntomas que provoca la
fusariocis inician con un amarillamiento (clorosis) opaco que posteriormente se torna brillante.
Los primeros signos se presentan en una o mas ramas de la parte baja de la planta desde donde
ascienden (marchitez ascendente), la planta se torna completamente amarilla y finalmente muere.
(Velarde et al., 2010).
La protección fitosanitaria de la semilla constituye el principal eslabón de la larga cadena de
pasos que se deben dar para la obtención de buenos rendimientos en cualquier cultivo agrícola y
, dentro del manejo integrado de plagas este es un
procedimiento ventajoso tanto en desde el punto de vista biológico como económico , el cual
tiene como objetivo la prevención o reducción de las perdidas debido a los organismos internos y
externos que lo acompañan o que se encuentran presentes en el suelo (Almándoz et al., 2009).
La efectividad biológica y química de los fungicidas depende directamente de las prácticas
agrícolas así como de la respuesta fisiológica de los genotipos y variedades en los que han sido
aplicados y evaluados. Como resultado de la interacción química y biológica de un fungicida su
efecto estará en función del tiempo, esto es tres semanas promedio en campo.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la reacción de tratamientos desinfectantes (fungicidas)
sobre la sanidad y el rendimiento de semilla de garbanzo.

192
MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se efectuó en el Campo Experimental del Valle del Fuerte-CEVAF del
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Forestales y Pecuarias- INIFAP en el norte del
estado de Sinaloa. Los genotipos del estudio fueron: una variedad comercial (Blanco Sinaloa-
92) y dos líneas avanzadas (Hoga-012 y Hoga-508) seleccionadas de los programas de
mejoramiento de garbanzo del INIFAP. Se consideró a la variedad Blanco Sinaloa-92 como
testigo regional por ser ampliamente utilizada en Sinaloa. Los tratamientos constituyeron el
genotipo + fungicida que se distribuyeron en un diseño experimental completamente al azar.

La siembra se realizo el 27 de diciembre del 2010 se utilizo una densidad de siembra de 15


semillas por metro lineal para obtener una población final de 162,500 plantas ha-1 . Se midieron
y analizaron estadísticamente las variables a la cosecha: número de plantas (NP), número de
capsulas (NC), número de vanas (NV), rendimiento de grano (RG). Se determinó el porcentaje de
plantas afectadas a los 30 días después de la siembra. Para medir el rendimiento (RG) se
cosecharon las plantas de los dos surcos centrales (parcela útil = 4.0m2 ) con cuatro repeticiones.

Los fungicidas consideraron los sugeridos en la guía para producir garbanzo en el norte de
Sinaloa* (Salinas et al., 2008) y adicionalmente dos productos comerciales. Los tratamientos
utilizados en el estudio fueron:

Tratamiento Fungicida Dosis comercial Genotipo


-1
400g 100 Kg
I Benomyl*
semilla
400ml 100 Kg-1
II Vitavax
semilla Blanco Sinaloa-92
-1
500g 100 Kg Hoga-012
III Captan*
semilla Hoga-508
-1
Manzate 400g 100 Kg
IV
(Mancozeb) semilla
V Sin fungicida Semilla sin fungicida
Un tratamiento adicional fue la aplicación de hipoclorito de sodio 5% 100 Kg-1 semilla en los
genotipos de garbanzo.

193
El análisis de datos ANOVA y Tukey, P ≥ 0.05 se hicieron con el paquete estadístico S.A.S.
versión 9.2 para las variables: NP, NC, NV y RG.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El tratamiento I (Benomyl) siendo uno de los fungicidas más recomendado para el cultivo de
garbanzo en el norte de Sinaloa, presentó un numero significativamente menor de plantas (NP) al
momento de la cosecha respecto a los tratamientos evaluados en este estudio (Cuadro 1). Por otra
parte el uso de Captan (tratamiento III) demostró igualmente una supervivencia menor de plantas,
esto podría estar relacionado con una baja eficiencia del producto sobre la sanidad de la semilla,
sin embargo el calibre y el peso de grano compenso las diferencias en el rendimiento (14%
respecto al testigo). Estos resultados indican la eficacia del tratamiento desinfectante sobre la
semilla que coincide con lo estudiado por (González, 2003) cuando se desinfecta la semilla a
destrío. De la misma forma se observó que cuando no se aplicaba desinfectante (tratamiento
testigo) los genotipos presentaron un comportamiento similar en el numero de plantas NP
cosechadas respecto al tratamiento II y III cuando se aplicaron desinfectantes (sin diferencias
estadísticamente significativas P ≥ 0.05). Lo que posiblemente este asociado a una mayor
supervivencia y mortalidad temprana de plantas de garbanzo y la capacidad de tolerancia a las
enfermedades del suelo de la variedad Blanco Sinaloa-92 y las líneas Hoga-508 y Hoga-012 del
presente estudio.

Cuadro 1. Tratamientos fungicidas, (NP) número de plantas, (NC) número de capsulas, (NV)
número de vanas, (RG) rendimiento de grano. Campo experimental INIFAP-CEVAF. Otoño-
invierno 2010-2011.

Tratamiento NP NC NV RG (Kg ha-1)


I 16* 158,44 44,39 394.7*
II 32.333 149.11 44 888.1
III 28.556 140.56 47 890
IV 26.333 204.78 41.89 853.6*
V 28.667 202 60.89 1302.2
Diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos fungicidas: *

Los resultados del análisis estadístico del numero de capsulas (NC) y numero de semillas vanas
(NV) a la cosecha no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos
fungicidas (Cuadro 1); sin embargo dichas variables, así como (NP) y (RG) fueron

194
estadísticamente mayor para la variedad Blanco Sinaloa-92 cuando se analizaron los genotipos y
el efecto fungicida de los tratamientos (Cuadro 2). En contraste el tratamiento donde se aplicó
hipoclorito de sodio al 5%, el resultado fue negativo sobre la germinación y la emergencia de
plantas en campo.

Cuadro 2. Genotipos, (NP) número de plantas, (NC) número de capsulas, (NV) número de vanas,
(RG) rendimiento de grano. Campo experimental INIFAP-CEVAF. Otoño-invierno 2010-2011.

Genotipo NP NC NV RG (Kg ha-1)


Hoga-508 31.733 128,87 43.6 705.83
Hoga-012 34.467 150,07 44,1333 829.5
Blanco Sin-92 76.7* 234* 57.1* 1061.83*
Diferencias estadísticamente significativas entre genotipos: *

En el Cuadro 2 se muestran los resultados de rendimiento (RG), donde el testigo regional Blanco
Sinaloa-92 fue estadísticamente significativo mayor a las líneas avanzadas de garbanzo
consideradas para el estudio. Mostrando así que los genotipos Hoga-508 y Hoga-012 su potencial
de rendimiento se reduce considerablemente, al igual que NP, NC, NV cuando se establecen en
una fecha tardía a la sugerida para el norte de Sinaloa (01 noviembre-10 diciembre), como lo
estudiado por Padilla et al., 2008, sobre el comportamiento agronómico de genotipos de garbanzo
en el noroeste de México.

Cuadro 3. Parámetros descriptivos de las variables en estudio. Campo experimental INIFAP-


CEVAF. Otoño-invierno 2010-2011.

P. Descriptivos NP NC NV RG(Kg ha-1)


Coef. Var. 18,42707 27,89023 54,98301 31,62678
Media 26,37778 170,9778 47,63333 865,7222
F 6,54 4,52 2,41 6,54
Pr > F <.0001 0,0003 0,0198 0,0048

Después de 30 días desde la siembra, al evaluar la incidencia de enfermedades asociadas a rabia


del garbanzo se observó un 33% de afectación como valor máximo del NP que presentaron
síntomas relacionados a la enfermedad cuando se aplicaron los fungicidas a la semilla de
garbanzo. Esta respuesta de los genotipos posiblemente esta relacionado con la efectividad

195
química del fungicida, que en promedio es de 21 a 30 días y la adaptación de los genotipos a las
condiciones del norte de Sinaloa.

Figura 1. Porcentaje de plantas afectadas a los 30 días después de la siembra.

En la figura 2 se observan los efectos del fungicidas sobre el porcentaje de plantas afectadas con
síntomas de rabia, donde se aprecia que la línea Hoga-508 fue mayormente afectado por las
enfermedades con respecto a los genotipos en estudio, así mismo la respuesta de la línea Hoga-
012 mostro un menor número de plantas con síntomas de enfermedades en la raíz y que puede
indicar tolerancia a rabia del garbanzo en este genotipo.

CONCLUSIONES

La variedad Blanco Sinaloa-92 produjo mayor rendimiento que los genotipos Hoga-508 y Hoga-
012. La línea Hoga-012 tiene una mejor reacción a los tratamientos fungicidas, y una menor
incidencia de enfermedades asociadas a la raíz en los primeros treinta días de desarrollo del
cultivo después de la aplicación de un desinfectante. Al identificar los genotipos con mayor
tolerancia a enfermedades de la raíz y rabia del garbanzo, y su reacción a desinfectantes podría
ampliarse el mosaico opciones para el control de enfermedades de la raíz del cultivo de garbanzo
en Sinaloa.

196
LITERATURA CITADA
Padilla V I., Valenzuela V R I., Armenta C C., Salinas P R A., Sánchez S E .2008.
Comportamiento agronómico de genotipo de garbanzo en siembra tardía en el valle del
mayo Sonora, México. Rev. Fitotec. Mex. Vol. 31(1): 43-49.
Velarde F S., Ramírez S M., Zamora G F., Garcia C M G., Gaspar A A O., Ureta T J., Astengo C
H., Valdez A J.2010. Resistencia de variedades de garbanzo a rabia. Memoria de
capacitación, VI Jornada de transferencia de tecnología del cultivo del garbanzo,
Fundación Produce Sinaloa A. C. 39-44.
Almándoz P J E., Rodriguez M F., Palacios A J., Díaz R J A.2009 Efectividad biológica del
fungicida/insecticida thiamethoxan 20% + difenoconazol 20% + mefenoxan 2% PS sobre
insectos y enfermedades (Phaseolus vulgaris Lin). Fitosnidad Vol.13 (3).211-217.
Salinas P R A., Cortez M J., Macias C J. 2008 Guia para la producción de garbanzo en el norte de
Sinaloa. Instituto Nacional de Investigaciones Agricolas Forestales y Pecuarias. Folleto
técnico No.29. 39.
González A.J. 2003. Desinfeccion de semilla de judía (Phaseolus vulgaris L.) tipo granga
asturiana con antifúngicos y antibacterianos. Bol. San. Veg. Plagas, 29: 461-470.

197
Efecto de rizobacterias en plántulas de alfalfa (Medicago sativa)
Valdivia Romero A. 1, Cisneros Valdéz M. E. 1, Mauricio López O. P.1, García Saucedo O. 2,
Sáenz Mata J. 2
1
Laboratorio de Microbiología. 2Laboratorio de Ecología Microbiana. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad
Juárez del Estado de Durango. Av. Universidad s/n Fracc. Filadelfia. Gómez Palacio, Dgo. CP 35010, Tel (871) 715-
2077, E-mail; biologa_alejandra23@.com

RESUMEN

En la actualidad la producción de cultivos requiere de la aplicación de diferentes agroquímicos,


para incrementar la productividad y con ello satisfacer las necesidades básicas de la humanidad.
Lo anterior trae como consecuencia incremento en los costos de producción y un enorme
deterioro al medio ambiente, esto crea la necesidad de buscar nuevas alternativas que sean
amigables con el medio ambiente y que reduzcan los costos de producción. En la actualidad se ha
retomado el interés de utilizar bacterias promotoras de crecimiento en la producción de cultivos.
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de las rizobacterias aisladas de
alfalfa (Medicago sativa) sobre plántulas crecidas in vitro de este mismo cultivo, para lo cual se
inocularon 14 cepas bacterianas en plántulas de alfalfa. Los experimentos se realizaron por
quintuplicado con su respectivo control (sin inocular).
Los resultados muestran que Pseudomonas spp, Bacillus subtilis y Staphylococcus epidermidis
promueven el crecimiento de las plántulas de alfalfa, ya que estimularon de manera evidente la
longitud de la raíz principal, el número y la longitud de raíces secundarias, así como el número de
hojas y la longitud del tallo, en comparación con el testigo. Por otro lado, Enterobacter
aerogenes y Bacillus spp.2 provocaron un efecto negativo sobre las plántulas del alfalfa
inhibiendo el crecimiento, causando pudrición de las raíces y disminución en el número de hojas.
Palabras Clave: Rizósfera, PGPRs, Medicago sativa

ABSTRACT
Currently crop production requires the application of different agrochemicals to increase
productivity and thereby provide the basic needs of humanity. Above results in increased
production costs and a huge environmental degradation, this creates the need to find alternative
environmentally friendly and reduce production costs. In recently, has taken up the interest of use
of growth promoting bacteria in the production of crops.
This research aimed to evaluate the in vitro effect of Rhizobacteria isolated from alfalfa
(Medicago sativa) in seedlings of this same crop, which were tested 14 bacterial strains from
rhizosphere of alfalfa and the control (non-inoculated). Each strain was replicated 5 times
including the control.
Pseudomonas spp., Bacillus subtilis and Staphylococcus epidermidis promote the growth of
alfalfa seedlings, because they stimulated significantly the length of the primary root, the number
and the length of secondary roots, as well as the number of leaves and the length of the stem,
compared with the control without inoculum. Enterobacter aerogenes and Bacillus spp.2 resulted
in a negative effect on the seedling of alfalfa by inhibiting growth, causing rotting of the roots
and decrease in the number of leaves.

198
Key words: Rhizosphere, PGPRs, Medicago sativa

INTRODUCCIÓN

En años recientes, se ha retomado el interés de utilizar bacterias promotoras del crecimiento


vegetal (PGPR) en la producción de cultivos. Estas bacterias se han aplicado a semillas,
tubérculos o raíz, y son capaces de colonizar las raíces de las plantas y estimular el crecimiento y
rendimiento de los cultivos. Los mecanismos del efecto de las bacterias promotoras del
crecimiento no son bien comprendidos, sin embargo, se ha sugerido un amplio rango de
posibilidades que incluye efectos directos o indirectos, los cuales consisten en un aumento de la
movilización de nutrientes solubles, mejoramiento de la absorción, producción de fitohormonas
(auxinas, giberelinas, citocininas y etileno) y producción de antibióticos contra hongos, bacterias
y virus que pueden atacar a la planta.

Se conoce un gran número de bacterias de vida libre o asociativa que fijan nitrógeno, pero sólo
algunas destacan por su potencial como biofertilizantes o promotoras de crecimiento. Entre los
géneros más conocidos están Azotobacter, Beijerinckia, Derxia y Azospirillum, dentro del grupo
de aerobias; en las aerobias facultativas se presentan Enterobacter, Pseudomonas y Bacillus; y
los géneros de bacterias anaerobias Metanobacterium, Clostridium y Desulfovibrio (Díaz, 2001).
En la actualidad la producción de cultivos requiere de la aplicación de diferentes agroquímicos
para incrementar la productividad y con ello satisfacer las necesidades básicas de la humanidad.
Lo anterior trae como consecuencia un incremento en los costos de producción y un enorme
deterioro del medio ambiente, esto crea la necesidad de buscar nuevas alternativas que sean
amigables con el medio ambiente y que reduzcan de manera significativa los costos de
producción, por lo que se ha retomado el interés de utilizar bacterias promotoras de crecimiento
en la producción de cultivos, capaces de colonizar las raíces de las plantas y estimular el
crecimiento y rendimiento de cultivos. Por lo anterior la presente investigación tuvo como
objetivo determinar el efecto de las rizobacterias en plántulas de alfafa, considerando las
siguientes variables; desarrollo de la raíz principal, número y longitud de raíces secundarias,
número de hojas y longitud del tallo de las plántulas de alfalfa (Medicago sativa).

199
METODOLOGÍA
Las cepas bacterianas utilizadas en esta investigación, fueron proporcionadas por el Laboratorio
de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de
Durango, las cuales se obtuvieron de la rizósfera de cultivos de alfalfa de la Comarca Lagunera
regados con agua residual tratada y con agua de pozo.
Para determinar el efecto de las rizobacterias sobre el crecimiento de las plántulas, se probaron 14
cepas bacterianas de rizósfera de alfalfa más un control (sin inocular). Las inoculaciones se
realizaron por quintuplicado, cada uno con su respectivo control sin inocular.
Para esterilizar las semillas se les agregó 500 µl de cloro al 20% y posteriormente se enjuagaron
las semillas 4 veces con agua destilada esteril.
Para la sincronización, las semillas se depositaron en cajas petri con medio Murashige and
Skoog (MS) al 1X (4.4 grs. /lt). Posteriormente se dejaron a 4 °C por 3 días.
Para la germinación las cajas Petri se pasaron a la cámara bioclimática bajo las siguientes
condiciones: 22 °C, con un fotoperiodo de 16 horas luz y 8 horas oscuridad. Después de 5 días
las plántulas fueron transferidas a placas Petri con medio MS al 1X, acomodando tres plántulas
por cada caja en forma lineal, procurando que las raíces quedaran extendidas. Después se
procedió a la inoculación de cada una de las cepas bacterianas, la cual consistió en depositar 10
µl de la suspensión bacteriana en el extremo contrario a donde se encuentra el área foliar de las
plántulas. Por último, las cajas fueron selladas con para-film y se regresaron a la cámara
bioclimática. Se realizaron observaciones diarias y 14 días después de la inoculación se
obtuvieron los siguientes datos: longitud de la raíz, número y la longitud de raíces secundarias,
número de hojas y longitud de tallo. Por último se determinó el peso fresco en una balanza
analítica.
RESULTADOS

Efecto de las rizobacterias sobre la longitud de la raíz principal


Las cepas bacterianas que estimularon de manera muy evidente la longitud de la raíz principal
fueron Pseudomonas spp. y Bacillus subtilis con 19.8 y 17.8 cm de largo respectivamente.
Pseudomonas flourescens, Planococcus spp, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus
epidermidis, también promovieron de manera significativa la longitud de la raíz principal. En el
control sin inocular la raíz principal alcanzó una longitud de 13.5 cm. El menor desarrollo de la

200
raíz principal se observó con Enterobacter aerogenes y Bacillus spp.2 las cuales provocaron
pudrición en la raíz y alcanzaron una longitud de 9.3 cm y 8.3 cm respectivamente (Gráfica1).

Gráfica 1. Efecto de las diferentes cepas bacterianas sobre la raíz principal de las plántulas de alfalfa. El mejor efecto en la raíz
principal se observó con Pseudomonas spp.

A)
Efecto de las rizobacterias sobre el número de raíces secundarias
El incremento en el número de las raíces secundarias de las plántulas de alfalfa fue muy evidente
en la mayoría de las cepas evaluadas, el mayor número de raíces secundarias se observó con
Pseudomonas aeruginosa 2 la cual generó un promedio de 21 raíces por plántula, seguida por
Bacillus spp. 3 con un promedio de 18 raíces por plántula. El control generó un promedio de 6
raíces secundarias por plántula. El menor número de raíces secundarias se observó con
Enterobacter aerogenes y Bacillus spp. 1 con 4 y 3 raíces respectivamente (Gráfica 2).

Gráfica 2. Efecto de las diferentes cepas bacterianas sobre el número de raíces secundarias en las plántulas de alfalfa. El mejor
efecto en el número de raíces secundarias se observó con Pseudomonas aeruginosa 2.

Efecto de las rizobacterias sobre la longitud de las raíces secundarias


La cepa bacteriana que indujo un mayor crecimiento de las raíces secundarias fue Pseudomonas
aeruginosa 2 con una longitud de 11 cm, seguida de Pseudomonas flourescens y Bacillus spp. 3
que promovieron una longitud de 10.4 cm. En el testigo las raíces secundarias alcanzaron una

201
longitud de 5.2 cm. Bacillus sp. 2 afectó de manera negativa a la planta, ya que con esta cepa las
raíces secundarias únicamente alcanzaron una longitud de 0.6 cm (Gráfica 3).

Gráfica 3. Efecto de las diferentes cepas bacterianas sobre la longitud de las raíces secundarias de las plántulas de alfalfa. El mejor
efecto de la longitud de las raíces secundarias se observó con Pseudomonas aeruginosa 2.

Efecto de las rizobacterias sobre el número de hojas


La cepa bacteriana que estimuló el mayor número de hojas por plántula, fue Staphylococcus
epidermidis, con un promedio de 17 hojas. Pseudomonas flourescens, Bacillus spp.3
Sphingomonas paucibilis generaron un promedio de 13 hojas. El testigo presentó un promedio de
11 hojas. Enterobacter aerogenes y Bacillus spp. 2 tuvieron un impacto negativo en esta
variable, ya que con estas cepas las plántulas de alfalfa únicamente generaron un promedio que
vario de 9 a 5 hojas. (Gráfica 4).

Gráfica 4. Muestra el efecto de las diferentes cepas bacterianas sobre el número de hojas de las plántulas de alfalfa. El mejor
efecto en el número de hojas se observó con Staphylococcus epidermidis (cepa 11).

Efecto de las rizobacterias sobre la longitud del tallo.


Las cepas bacterianas que mostraron el mejor efecto sobre la longitud del tallo fueron
Staphylococcus epidermidis y Alcaligenes faecalis, con una longitud de 7.4 y 6.8 cm
respectivamente. Pseudomonas fluorescens, Planococcus spp., Pseudomonas spp. y Bacillus
subtilis, también mostraron un efecto significativo sobre la longitud del tallo. La longitud del

202
tallo en el control fue de 4.1 cm de longitud (Gráfica 5). Bacillus spp. 2 y Enterobacter
aerogenes causaron un efecto negativo sobre la longitud del tallo, con una longitud de 2 y 2.9 cm
respectivamente.

Gráfica 5. Efecto de las diferentes cepas bacterianas sobre la longitud del tallo de las plántulas de alfalfa. El mejor efecto de la
longitud del tallo se observó con Staphylococcus epidermidis.

Efecto de las rizobacterias sobre el peso fresco


El desarrollo foliar y radicular de las plántulas de alfalfa fue muy notorio con la mayoría de las
cepas evaluadas. Con Pseudomonas spp. y Pseudomonas aeruginosa. 2 se obtuvo el mayor peso
fresco de las plántulas con 0.4393 y 0.4084 gr. respetivamente. El menor peso fresco se presentó
en las plántulas de alfalfa inoculadas con Enterobacter aerogenes y Bacillus spp. 2, alcanzando
solamente 0.1770 gr., mientras que el control sin inocular presentó un peso fresco de 0.3329 gr.
(Gráfica 6).

Gráfica 6. Muestra el efecto de las diferentes cepas bacterianas sobre el peso fresco de las plántulas de alfalfa. El
mejor efecto en el peso seco se observó con Pseudomonas spp.

203
DISCUSIONES

El presente estudio muestra que la mayoría de las rizobacterias de alfalfa evaluadas pueden ser
consideradas como bacterias promotoras de crecimiento vegetal, debido a que estimularon de
manera considerable la longitud de la raíz principal, el número y la longitud de las raíces
secundarias, y además estimularon un mayor número de hojas y una mayor longitud del tallo. Lo
anterior coincide con Rivera et al., (2011) Micheli et al., (2007) y Reyes et al., (2008) quienes
mencionan que algunas rizobacterias producen un incremento en el desarrollo vegetativo y
promoción del crecimiento de plantas.
Las cepas bacterianas que estimularon de manera muy evidente la longitud de la raíz principal, un
mayor número y longitud de las raíces secundarias, y el mayor peso fresco de las plántulas de
alfalfa, correspondieron al género Pseudomonas, lo que concuerda con Ogatta et al., (2005),
Kirankumar et al., (2009) y Venner et al. (2009) quienes mencionan que Pseudomonas spp.
muestra un efecto positivo en la longitud de las raíces, promueven una mayor longitud de las
plántulas, un mayor número de ramas, un mayor número de hojas y el mayor peso fresco de los
cultivos que estudiaron.
Otro de los géneros que promovió de manera significativa la longitud y número de raíces
secundarias fue Bacillus. Lo anterior coincide con Venner et al. (2009) quienes al evaluar la
promoción de crecimiento de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.) en invernadero,
determinaron que los mejores resultados se obtuvieron con las cepas Pseudomonas fluorescens y
Bacillus sp, los cuales presentaron raíces un 60% y 38% respectivamente más largas que las del
control.
En nuestra investigación Bacillus subtilis fue la cepa que incrementó de manera considerable la
longitud de la raíz principal, lo anterior concuerda con Nakkeeran y Zhang (2007) quienes
mencionan que B. subtilis mejora el crecimiento de la planta al suprimir patógenos mayores, y
posiblemente también por estimulación directa del crecimiento vegetal. Hallmann (2001)
encontró que B. Subtilis A-13, inoculado en semillas incrementa el rendimiento de zanahorias en
48%, avena 33% y cacahuate 37%.
Aunque la mayoría de las cepas mostró un efecto positivo sobre las características fenotípicas de
las plántulas de alfalfa, Staphyloccocus epidermidis fue la cepa que estimuló un mayor número

204
de hojas y una mayor longitud del tallo. Lo anterior concuerda con Vespermann et al., (2007)
quienes determinaron que Burkholderia cepacia y Staphylococcus epidermidis promueven el
crecimiento de Arabidopsis thaliana, incrementando su peso fresco de un 20 a 30% en
comparación con el control. Gina Holguin and Yoav Bashan. (1996) determinaron que la fijación
de Nitrógeno se incrementaba notablemente cuando combinaban Azospirilum brasilense con
cepas de Staphylococcus epidermidis.
La cepa que también estimuló una mayor longitud del tallo fue Alcaligenes faecalis, esto
coincide con Nieto y García (2010) quienes reportan que Alcaligenes sp. en combinación con
Pantoea sp., promovieron el mayor crecimiento longitudinal de plántulas de encenillo y pagoda,
especies de importancia forestal.
Enterobacter aerogenes provocó pudrición en la raíz, y un escaso número de raíces secundarias,
que además mostraron poco desarrollo. El número de hojas y la longitud del tallo también se
vieron afectados con esta bacteria. Esto difiere con Ferrera et al., (2007) quienes señalan que la
inoculación de Enterobacter cloacae, produjo efectos significativos en el crecimiento de las
plantas de alfalfa en suelo arenoso con respecto a las no inoculadas.

LITERATURA CITADA
Bach Álvarez Teresa y Marisa Díaz. 2008. Las Rizobacterias Promotoras del Crecimiento
Vegetal (PGPR) en la agricultura. Agricultura orgánica. O.B. ACTAF, Instituto de
Suelos.
Barrón Hoyos Jesús Manuel y Johannes Hallmann. 2009. Bacterias promotoras del crecimiento
vegetal. Plaza y Valdez. México. Pp. 23, 39.
Chamizo, A.; Ferrera-Cerrato, R. González-Chávez, M. C. Ortiz-Solorio, C. A. Santizo-Rincón,
J. A. Varela, L. Alarcón, A. 2009. Inoculación de alfalfa con hongos micorrízicos
arbusculares y rizobacterias en dos tipos de suelo. Universidad Autónoma Chapingo.
TERRA Latinoamericana. México. Vol. 27. Núm. 3. pp. 197-205.
Díaz Vargas P. R. Ferrera-Cerrato. J.J. Almaraz-Suárez y G. Alcántar González. 2001.
Inoculación de bacterias promotoras de crecimiento en lechuga. Universidad Autónoma
de Chapingo. Chapingo, México. TERRA Latinoaméricana. Vol. 19. Numero 004. Pp
327-325.

205
Holguin Gina and Yoav Bashan. 1996. Nitrogen-fixation by Azospirillum brasilense cd is
promoted when co-cultured with a mangrove rhizosphere bacterium (Staphylococcus sp.).
Soil Biol. Biochem. ® 1997 Elsevier Science Ltd. Vol. 28, No. 12, pp. 1651-1660.
Lisboa Minguzzi Mario Americo. 2003. Efectividad de Bacillus subtilis y de una cepa nativa de
Trichoderma harzianum sobre la incidencia y severidad de pudrición gris (Botrytis
cinérea) en Vid vinífera. Tesis de Ingeniero Agronomo. Universidad de Talca. Facultad
de Ciencias Agrarias. Escuela de Agronomia. Talca, Chile.
Richard Bartha Ronald. M. 2002. Ecología microbiana y microbiología ambiental. Pearson
educación. España. Pp. 95, 178, 180.
Vespermann Anja, Marco Kai and Birgit Piechulla. 2007. Rhizobacterial Volatiles Affect the
Growth of Fungi and Arabidopsis thaliana. Appl. Environ. Microbiol. 2007,
73(17):5639. DOI: 10.1128/AEM.01078-07. Updated information and services can be
found at: http://aem.asm.org/content/73/17/5639.

206
Efecto de los polifenoles en extractos de Lippia graveolens en la inhibición
micelial de Rhizoctonia solani
Hernández Castillo F.D.2, Castillo Reyes, F.1, Gallegos Morales G.2, Rodríguez Herrera R. 3, Aguilar González
C.N.3, Castillo Quiroz, D.1 y Sánchez Chaparro, D1.
1
Campo Experimental Saltillo, INIFAP. Carretera Saltillo-Zacatecas, km 342+119. Núm. 9515. Colonia Hacienda
de Buenavista, Saltillo, Coahuila. C. P. 25315. Tel. 01 844 4391901.
2
Departmento de Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Calzada Antonio Narro
1923, Buenavista, 25315 Saltillo, Coahuila, Mexico.
3
Deportamento de Investigacion en Alimentos, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila,
25000 Saltillo, Coahuila, Mexico.

RESUMEN

De los diversos métodos para el manejo de enfermedades y ampliamente utilizado es la


aplicación de sustancias químicas que muchas veces excede su dosis y frecuencia de uso, de esto
ultimo derivan efectos de impacto negativo tanto al medio ambiente como a la salud humana y
animal y la generación de las poblaciones patógenas resistentes a la materia activa utilizada. Ante
esta situación surge la necesidad de buscar alternativas que mitiguen o reduzcan estos efectos,
dentro de estas se encuentra el uso de agentes microbianos y metabolitos secundarios (fito
químicos) derivados de plantas. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de
polifenoles obtenidos en extractos de plantas Lippia graveolens contra el fitopatógeno
Rhizoctonia solani, para ello se establecieron bioensayos in vitro con extractos obtenidos con
solventes agua, etanol y emulsiones de lanolina y manteca de cacao a diferentes dosis de
polifenoles para determinar su efecto y su DL50. Los resultados muestran que R. solani es
sensible a los polifenoles derivados de L. graveolens desde concentraciones de 200 ppm de
polifenoles, afectando hasta un 100 % la inhibición. El uso de los diferentes solventes permitió la
obtención de extractos con actividad antifúngica contra R. solani, y su efecto esta en función de
la cantidad y solvente.

Palabras clave: Polifenoles, Inhibición micelial, Lippia graveolens, Rhizoctonia solani.

ABSTRACT

From different methods for disease management and widely used is the application of chemicals
that often exceeds the dose and frequency of use, this derive effects negative on environment,
human and animal health, and the generation of resistant pathogenic populations against active
ingredient used. In this situation there is a need to find alternatives to mitigate or reduce these
effects among these is the use of microbial agents and secondary metabolites (phytochemicals)
derived from plants. The objective of this study was to determine the effect of polyphenols
obtained in extracts of Lippia graveolens plants against plant pathogenic Rhizoctonia solani. Was
carried in vitro bioassay using extracts obtained with solvents water, ethanol and lanolin and
cocoa butter emulsions at different doses of polyphenols and determine their EC50. The results
show that R. solani is sensitive to derived polyphenols from L. graveolens at concentrations of
200 ppm of polyphenols, affecting up to 100% inhibition. The use of different solvents allowed

207
obtaining extracts with antifungal activity against R. solani, and their effect on R. solani is a
function of the polyphenol quantity and solvent.

Keywords: Polyphenols, Inhibition mycelia, Lippia graveolens, Rhizoctonia solani.

INTRODUCCIÓN

Los tejidos vegetales son particularmente activos en la síntesis de metabolitos secundarios o


fotoquímicos que son reconocidos en forma genérica como polifenoles o taninos. Los polifenoles
son un conjunto heterogéneo de moléculas que comparten la característica de poseer en su
estructura varios grupos bencénicos sustituidos por funciones hidroxílicas, es decir son sustancias
orgánicas solubles en agua presentes en extractos de hojas, corteza, maderas, frutas tanto en
gimnospermas y angiospermas (Swain, 1979). Son importantes para la fisiología de las plantas
pues contribuyen a la resistencia a microorganismos, insectos y animales herbívoros que las
pueden causar daño (Haslam, 1989; Porter, 1989), ayudan a preservar su integridad por su
continua exposición a estresantes ambiental, incluyendo radiaciones ultravioletas, relativamente
altas temperaturas y la deshidratación (Shetty, 1997; Strycharz y Shetty, 2002). Los polifenoles
son antioxidantes activos en sistemas biológicos y probablemente esta capacidad o valor
biológico explica su abundancia en tejidos vegetales, (Meckes, 2004). En materia de salud
humana, se les atribuyen propiedades antimicrobianas, (Ventura-Sobrevilla., 2006, Meléndez y
Caprilesa., 2006), antifúngicas (Vargas-Arispuro et al., 2005) anti carcinógenas.

México es especialmente rico en ecosistemas áridos aproximadamente en 100 millones de


hectáreas (González, 1975), en el cual existe una gran cantidad de especies vegetales entre las
que se encuentra el orégano (Lippia graveolens H.B.K.). Por lo tanto se habla de una amplia
fuente de compuestos polifenólicos que poseen éstas plantas. Estos compuestos tienen amplias
aplicaciones de interés industrial como en el control de microorganismos patógenos tanto del
humano, alimentos y plantas. En México se desarrollan dos especies de Lippia: L. palmeri Wats
en Baja California, Sonora y parte de Sinaloa, y L. graveolens de mayor distribución en el resto
de la República Mexicana (Huerta, 1997). Por la calidad del aceite esencial contenido en la hoja,
su explotación comercial es superior a las 4000 t anuales y más de 90 % de la producción de la
hoja se exporta a Estados Unidos de América y Japón (Huerta, 1997). Además del aceite, la
planta contiene flavonoides, sustancias relevantes en el área farmacológica principalmente por su

208
capacidad antioxidante que contrarresta la formación de radicales libres, cuya influencia se revela
en propiedades antialérgicas, antivirales o vasodilatadores (Pietta, 1999), antimicrobianas,
antiinflamatorias, antitumorales, estrogénicas, entre otras (Craker y Simon, 1992; Pérez, 2002).
En el mundo se han realizado numerosas investigaciones enfocadas al estudio de la composición
química y efectos antimicrobianos del aceite esencial del género Lippia, (Pascual et al., 2001;
Abena et al., 2003; Bassole, et al., 2003), con relación a su efecto antihipertensivo y
vasodilatador (Guerrero et al., 2002). Con respecto a flavonoides. Tomas-Barberan et al., (1987)
identificaron en L. nodiflora y L. canescens a 15 flavonoides, tres agliconas de flavonas y 12
sulfatos de flavona, entre ellos: mono y di sulfatos de nepetina, jaceosidina, hispidulina, 6-
hidroxiluteolina y nodifloretina, y sus derivados sulfatados. El tamizaje fitoquímico de hojas de
L. graveolens contiene: aceite esencial (1.8%), glucósidos saponínicos, taninos, triterpenos,
celulosa, pigmento y elementos minerales; la corteza y raíz contienen glucósidos saponínicos,
aceite esencial y taninos. Se identificaron naringenina en L. graveolens (Domínguez et al., 1989);
Además se correlacionaron la presencia de glucósidos en el anillo B en las posiciones 7-O y 3-O,
con un aumento de la actividad antimicrobiana del flavonoide contra bacterias Gram positivas y
Gram negativas, (Hernández et al., 2000). Otros flavonoides reportados por Costa et al. (2001) en
Lippia sidoides son: quercetina, luteolina, glucoluteolina y taxifolina, entre otros. No obstante, la
información acerca de la actividad farmacológica y química de flavonoides disponible en este
género es pobre todavía y en particular para L. graveolens, cuyos tallos no tienen un uso porque
se eliminan o se queman, (Pascual et al., 2001). Estudios antimicrobianos demuestran que la
infusión de las hojas de L. graveolens es activa contra E. coli, P. aeruginosa, S. typhy, S. flexneri,
S. aureus, S. pneumoniae y S. pyogene, (Cáseres, 1999).

Con el propósito de determinar el efecto de los polifenoles en extractos de Lippia graveolens


sobre Fitopatógenos de importancia agrícola se llevo acabo un estudio para determinar la
capacidad de extracción utilizando solventes alternativos y su efecto en la inhibición micelial de
Rhizoctonia solani, así como las dosis letales medias (DL50).

209
MATERIALES Y MÉTODOS

Especies vegetales. Hojas y tallos de L. graveolens se recolectaron en los meses de agosto y


septiembre de 2008 en la región sur de Coahuila (Km 27 de la carretera Saltillo-Monclova). Las
muestras fueron transportadas al Laboratorio de Microbiología del Departamento de
Investigación en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de
Coahuila, en bolsas plásticas etiquetadas. El tejido vegetal se deshidrató al medio ambiente y en
una estufa (Labnet Internacional, Inc) durante dos días a una temperatura de 60°C; y pulverizó en
un molino (Thomas Wiley) con malla de 1mm. El pulverizado se almacenó en frascos de vidrio
o plástico secos color ámbar a temperatura ambiente y en oscuridad.

Extracción de polifenoles. La extracción de los polifenoles del tejido molido de L. graveolens


se llevó a cabo en una relación de 1:4 (peso/volumen). En un matraz Erlenmeyer de 1 L envuelto
con papel aluminio para evitar la oxidación de los polifenoles por efecto de la luz, se colocaron
150 g de polvo de la muestra vegetal con 600 mL del solvente empleado (agua, etanol,
emulsiones de manteca de cacao y lanolina) se mantuvo en agitación constante en un sistema de
reflujo a una temperatura de 60°C por un tiempo de 7 horas. Una vez terminado el reflujo se filtró
el material utilizando papel Wattman de No 4 sobre un embudo Buhner con la ayuda de bomba
de vacío, recolectando el filtrado en un matraz Kitasato con capacidad de 2 L y se almaceno a
4°C.

Determinación de polifenoles totales. Se determinó por espectrofotometría (UV) empleando las


técnicas de Makkar (1999) para polifenoles hidrolizables y la de Swain y Hillis (1959) para
plifenoles condensados. Se preparó una dilución 1:20 (extracto: agua destilada) de cada extracto.
Para Polifenoles condensados se colocaron 0.5 mL de muestra diluida en un tubo ensaye, y se
agregaron 3 mL de HCL/Butanol (1:9) y 0.1 mL de reactivo Férrico 0.1 N. Por otro lado se
preparó catequina en agua destilada a diferentes concentraciones (0, 200, 400, 600, 800 y 1000
ppm) para determinar la curva de referencia. Los tubos se taparon fuertemente y fueron
calentados por 1 h en baño María a 90°C, después de este tiempo se dejó enfriar y se leyó la
absorbancia con UV/visible a 460 nm. Para polifenoles hidrolizables, se colocaron 400 µl de
muestra diluida en un tubo de ensaye, enseguida se adicionó 400 µl del reactivo comercial Folin-

210
Ciocalteu, se agitó y dejó reposar por 5 min. Después se agregó 400 µl de NaCO3 (0.01M), y 2.5
ml de agua destilada. Por otro lado se preparó ácido gálico en agua destilada a diferentes
concentraciones (0, 200, 400, 600, 800, 1000 ppm), mas cada reactivo anteriormente señalado y
se leyó a 725 nm de UV/visible.

Determinación del efecto anti fúngico de los extractos polifenólicos. Esta etapa se desarrolló
en el Laboratorio de Microbiología del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro de Coahuila, Unidad Saltillo. La evaluación de los diferentes
extractos se utilizó la técnica del medio envenenado. Para ello se determinó y cuantificó volumen
de cada extracto de acuerdo a la cantidad de Polifenoles totales (Polifenoles condensados +
Polifenoles hidrolizables) presentes en cada extracto y se agregó a un matraz con el volumen de
agua y PDA exacto a la concentración deseada (Cuadro 1). Discos con micelio fúngico (0,4 cm
de diámetro) de Rhizoctonia solani se colocaron en placas de Petri, con medio de cultivo PDA
envenenado con los extractos a las concentraciones. Las cajas Petri se incubaron a 25 ± 2 ° C. La
eficacia de los tratamientos se evaluó midiendo el crecimiento radial (cm) del hongo. El
porcentaje de inhibición del crecimiento del micelio (P) se cálculo utilizando como referencia el
tratamiento control (placas de Petri sólo con medio PDA) como sigue: P = (C-T) / C x 100,
donde, C es el diámetro de la colonia bajo el tratamiento control y T es el diámetro de la colonia
bajo el tratamiento con extracto. El experimento se estableció bajo un diseño completamente al
azar con cuatro repeticiones. El análisis Probit se hizo para determinar la concentración
inhibitoria 50% (CI50) de cada extracto. Los datos se analizaron utilizando el software SAS
V8.1.

Cuadro 1. Concentraciones de extractos en ppm equivalentes a acido gálico y catequina utilizados


para estudiar su efecto contra R. solani. 2009.
Extracto/Extractante Concentración (PPM)
L. graveolens/agua 500, 1000, 1500, 2000, 3000
L. graveolens /lanolina 200, 400, 600, 800 y 1000
L. graveolens /manteca de cacao 500, 1000, 1500, 2000, 3000
L. graveolens /Etanol 500, 1000, 1500, 2000, 3000

211
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Rendimiento de polifenoles en L. graveolens con solventes orgánicos alternativos. La extracción


de polifenoles fue variable entre los solventes (P= 0.05), la mayor concentración se obtuvo en
etanol con 2.327x105 ppm y el menos productivo fue en lanolina con 2.79x103 ppm de
polifenoles totales (Figura 1). Estas diferencias en la obtención de taninos totales a favor del
etanol, esta correlacionada con la alta polaridad del etanol y punto de partición que permite
extraer mayor cantidad de compuestos polifenólicos.

Figura 1. Concentración de taninos totales (Taninos hidrolizables + Taninos condensados)


presentes en cada extracto vegetal obtenidos con cada uno de los solventes en ppm (equivalentes
a ácido gálico y catequina).

Estos resultados concuerdan con los de Lira et al., (2003) que menciona que el etanol grado
absoluto extrae menor cantidad de resina de Larrea tridentata Seesé y Moc. ex D.C. que una
concentración menor y en nuestro caso se obtuvo mayor concentración de taninos totales con
etanol al 70% que los otros solventes para L. graveolens. Es el primer trabajo en esta especie
para la extracción de polifenoles mediante la utilización de manteca de cacao y lanolina, con
resultados promisorios.

Efecto de los extractos sobre R. solani. El efecto de los diferentes extractos de orégano en cada
uno de los solventes sobre R. solani fue altamente significativo a las 72 h. En la Figura 2 se
observa que conforme se aumenta la dosis de los extractos, se reduce significativamente el
crecimiento micelial de R. solani, con excepción de los extractos en agua que no presentaron este

212
comportamiento, sin embargo ninguna de las dosis presentó una inhibición estadísticamente
similar al testigo sin tratamiento (0 porciento de inhibición). Los valores de inhibición promedio
de los extractos en lanolina y manteca de cacao fueron los mas eficientes estadísticamente (P≤
0.01), con un promedio de 69.1 y 63.5 respectivamente, siendo el agua el menos eficiente con un
promedio de 16.0%.

La mayor inhibición micelial observada de 100 % con L. graveolens fue con los extractos en
lanolina a la concentración 200 ppm de taninos totales, seguido con los de manteca de cacao con
83% a 3000 ppm, para el caso de etanol se obtuvo un 60% a 3000 ppm, los extractos en agua
tuvieron poco efecto (Figura 2).

120
a
100
Inhibición (%)

b
80

60 c

40

20 d
e
0
Testigo Etanol Agua Lanolina Manteca
Extractos Lippia graveolens

Figura 2. Porcentaje de inhibición micelial de Rhizoctonia solani con cuatro extractos a cinco
concentraciones en ppm equivalentes taninos totales. A) Extractos de L. graveolens s.

Los resultados corroboran el efecto antifúngico de L. graveolens al presentar una alta actividad
inhibitoria de R. solani (Hernández, et al., 2008) y contrastan con los obtenidos con García et al.,
(2006), quienes encontraron un efecto fungicida con orégano a 1000 ppm de aceite esencial,
aunque estas diferencias son dadas por género y especie utilizada Origanum vulgare, tal como lo
señala Hernández et al., (2008).
El uso lanolina y manteca de cacao para la extracción de fitomoléculas altamente eficiente para
inhibir el crecimiento este hongo en forma in vitro ha sido demostrado por Castillo et al., (2010)

213
donde mencionan que estas diferencias en la eficiencia a favor de estos solventes son dadas por
que las emulsiones son mejores para extraer mas y diferentes compuestos fitoquímicos de la
planta, por que el tipo y la concentración de fitoquímicos recuperados durante el proceso de
extracción determina la eficiencia de la capacidad inhibitoria, debido a las diferencias de
polaridad y puntos partición de estos solventes.

Los resultados con solventes etanólicos coinciden con los obtenidos con extractos de Flourensia
cernua extraídos con etanol y otros solventes, en donde se evaluaron a concentraciones similares,
la cual inhibió el crecimiento micelial de A. alternata, Penicillium digitatum y Collectotrichum
gloesporoides desde 80 a 100% (Guerrero et al., 2007).

Concentraciones inhibitorias al 50% (CI50) en R. solani con taninos totales en ppm. La CI50
de cada extracto sobre R. solani, fue muy variable entre solventes en particular. La CI50 más baja
se obtuvo con L. graveolens en lanolina y la más alta con agua (Cuadro 2). Estos valores CI50
difieren de los obtenidos por Hernández et al., (2008) al encontrar una CI50 de 10 ug/ml aunque
estas diferencias probablemente son dadas por el uso de aceite esencial que pudiera tener otros
compuestos con actividad antifúngica, así mismo son inferiores a las dosis requeridas para inhibir
al 100 % in vitro a R. solani con ingredientes activos como Tolclofos-metil a 4.56x103 ppm
(Gamboa et al., 2003).

Cuadro 2. Concentraciones CI50 y CI90 de los extractos de L. graveolens obtenidos con diferentes
solventes contra R. solani.
Limites fiduciales Limites fiduciales
Extracto Solvente CI50 Superior Inferior CI90 Superior Inferior
3
Orégano Etanol 1.93x10 1.72x10 2.21x10 2.25x10 1.45x104 4.19 x104
3 3 4

Orégano Lanolina i*
Manteca 1.11x103 8.61x102 1.36x103 4.03x103 2.87x103 7.69 x103
Orégano de cacao
Orégano Agua 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
i *= Inhibición al 100% a 200 ppm.

214
CONCLUSIONES

El uso de los diferentes solventes permitió la obtención de extractos con actividad antifúngica
contra R. solani, en especifico, la cantidad de compuestos polifenólicos esta en función del
solvente. La mayor actividad contra R. solani se obtuvo con L. graveolens-lanolina. Lo mejor de
nuestro conocimiento, es que este es uno de los primeros informes con solventes orgánicos no
convencionales (lanolina y manteca de cacao) para extraer compuestos fitoquímicos con
actividad antifúngica. Estos solventes representan una alternativa atractiva para obtener productos
naturales para el control de hongos, evitando la aplicación de fungicidas sintéticos.

LITERATURA CITADA

Abena, A. A., Diatewa, M., Gakosso, G., Gbeasson, M., Hondi-Assah, Th. And Ouamba, J.M.
2003. Analgesic antipyretic and anti-inflammatory effects of essential oil of Lippia
multiflora. Fitoterapia 74:231-236.

Bassole, H. N., Ouattara, A. S., Nebie, R., Ouattara, C.A.T., Kabore, Z.I. and Traore, S.A. 2003.
Chemical composition and antibacterial activi-ties of the essential oils of Lippia
chevalieri and Lippia multiflora from Burkina Fasu. Phytochemistry 62:209-212.

Castillo, F., Hernández, D., Gallegos, G., Méndez, M., Rodríguez, Reyes, A. and Aguilar, .N.
2010. In vitro antifungal activity of plant extracts obtained with alternative organic
solvents against Rhizoctonia solani Kühn. Ind. Crops Prod.,
doi:10.1016/j.indcrop.2010.05.013.

Costa, S. M., Lemos, T.L.G., Pessoa O.D.L, Pessoa. C., Montenegro, R.C. and Braz-Filho, R.
2001. Chemical constituents from Lippia sidoides and cytotoxic activity. J. Nat. Prod.
64:792-795.

Craker L, J E Simon (1992) Herbs, Spices and Medicinal Plants. Recent Advances in Botany,
Horticulture and Pharmacology, Vol.3. Food Products Press, New York. pp:103-144.

Gamboa-Alvarado R, Francisco Daniel Hernández Castillo, Eugenio Guerrero-Rodríguez y Abiel


Sánchez-Arizpe. 2003. Inhibición micelial de Rhizoctonia solani Kuhn y Phytophthora
infestans Mont (De Bary) con extractos vegetales metanólicos de hojasén (Florencia

215
cernua D.C.), Mejorana (Origanum majorana L.) y trompetilla [Bouvardia ternifolia
(Ca.) Schlecht]. Revista Mexicana de Fitopatología 21(1):13-18.

García, C. E.A., Quezada, V. M.Y., Moreno, L.J., Sánchez, H. G., Moreno, M.E. y Pérez,
R.M.CJ. 2006. Actividad antifúngica de aceites esenciales de canela (Cinnamomum
zeylanicum blame) y orégano (Origanum vulgare L.) y su efecto en la producción de
aflatoxinas en la nuez pecanera [C. illinoensis (F.A. Wangenh) K. Koch]. Revista
Mexicana de Fitopatología 24(1): 8-12.

Guerrero, M. F., Puebla P., arrón, R., Martín, M. L., Arteaga, L., y San Román, L. 2002.
Assessment of the antihypertensive and vasodila-tor effects of ethanolic extracts of some
Colombian medicinal plants. J. Ethnopharm. 80:37-42.

Hernández N. E., Tereschuk, M. L. y Abdala L. R,. 2000. Antimicrobial activity of flavonoids in


medicinal plants from Tafí del Valle (Tucumán, Argentina). J. Ethnopharm. 73:317-322.

Hernández, T., Canales, M., García, A.M., Duran, A., Meraz, S., Dávila, P and Ávila G. 2008.
Antifungal Activity of the Essential Oils of Two Verbenaceae: Lantana achyranthifolia
and Lippia graveolens of Zapotitlán de Las Salinas, Puebla (México). Soc.
Latinoamericana de fitoquímica, 7: 202-206.

Huerta, C. 1997. Orégano mexicano: Oro vegetal. Biodiversitas. Bol. CONABIO 3:8-13.

Isaza M.J. H. 2007. Taninos o polifenoles vegetales. Scientia Et Technica 8(33): 13-18.

Isaza M.J. H., Veloza, C.L.Á., Ramírez, A. L.S. y Guevara, C.A. 2007. Estimación
espectrofotométrica de taninos hidrolizables y condensados en plantas melastomatáceas.
Scientia Et Técnica 8(33): 261-266.

Lira-Saldivar, R H. 2003. Estado actual del conociemiento sobre las propiedades biocidas de la
gobernadora (Larrea tridentata ( D. C. ), Cobille. Revista Mexicana de Fitopatología.
21(2):214-221.

Lira-Saldivar, R.H., Balvantin-Garcia, G.F., Hernández-Castillo, F.D., Gamboa-Alvarado, R.,


Jasso de Rodríguez, D. and Jiménez-Díaz, F. 2003. Evaluation of resin content and the
antifungal effect of Larrea tridentata (Sesse and Moc. ex D.C.) Coville extracts from two

216
Mexican desert against Phytium sp. Pringsh. Revista Mexicana de Fitopatología 21:97-
101.

Makkar, H.P.S., 1999. Quantification of tannins in tree foliage: A laboratory manual for
FAO/IAEA. Joint FAO/IAEA Division of Nuclear Techniques in Food and Agriculture,
Vienna, Austria, pp: 5-7.

Pascual, M. E., Slowing, K., Carretero, E., Sánchez, D. and Villar, A,. 2001. Lippia: traditional
uses, chemistry and pharmacology: A review. J. Ethnopharm. 76:201-214.

Pérez, G.R.M. 2002. Compuestos Aislados de Plantas con Actividad Anti.inflamatoria, Antiviral
e Hipoglucemiante. Instituto Politécnico Nacional, México. 192 p.

Pietta, P. G. 2000. Flavonoids as Antioxidants. J. Nat. Prod. 63:1035-1042.

Swain, T., Hillis, W. E. 1959. The phenolic constituents of Prunus domestica L. the quantitative
analysis of phenolic constituents. J. Sci. Food and Agriculture, 10, 63–68.

Tomas-Barberan F. A, Harborne, J. B. and Self, R. 1987. Twelve 6-oxigenated flavone sulphates


from Lippia nodiflora and Lippia canescens. Phytochemistry 26:2281-2284.

217
Cuantificación de materia seca de agaves forrajeros (Agave salmiana var.
salmiana y A. mapisaga var. mapisaga) en el sureste de Pinos Zacatecas
1
Mata E. M. A., 1Hernández I. G., 1Esquivel A. O.2Torres C. M. G., 3Luevano L. A.,3 Rodríguez S. G.,3Guzmán G.
D. R.,1 Acosta G. J. G.
mamata@chapingo.uruza.edu.mx
1
Profesor-Investigador. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. C.P.
35230. 2Profesora-Investigadora. Facultad de Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo. C.P. 42000. 3Egresado Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo.
C.P. 35230. 4Alumno Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. C.P.
35230. 5Técnico Académico Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. C.P.
35230

RESUMEN

Con el objetivo de determinar la cantidad de materia seca de magueyes forrajeros (Agave


salmiana var. salmiana y Agave mapisaga var. mapisaga) a través del año, se analizaron
magueyes que provenían de tres parcelas agrícolas. Dos de las parcelas estuvieron conformadas
por la variedad A. salmiana var. salmiana con una edad de 6 y 8 años, y la tercer parcela (Agave
mapisaga) con 8 años de edad. Los agaves fueron muestrearon cada mes durante un año, de cada
planta se tomó una hoja al azar la cual se submuestreo la parte proximal y distal, obteniendo
aproximadamente 1 kg de biomasa. El material muestreado se picó y seco para determinar la
cantidad de materia seca (MS). El diseño experimental fue Completamente al Azar donde las
parcelas fueron los tratamientos; T1: Parcela A; T2: Parcela B; T3: parcela C. La parcela A y C
estuvieron conformadas por Agave salmiana var. salmiana y la parcela B por Agave mapisaga
var. mapisaga; cada tratamiento contó con 10 repeticiones (planta). Los resultados fueron
analizados utilizando un Modelo Completamente al Azar y para la comparación de medias entre
tratamientos se utilizó la prueba de Tukey. Los resultados muestran que el contenido de MS
estuvo en un intervalo de 8 a 12 % a través del año para todos los tratamientos. Además, se
observó que la variación en el contenido de MS estuvo relacionada con la cantidad de
precipitación pluvial para las diferentes épocas del año. Por tanto se concluye que los magueyes
forrajeros estudiados son deficientes en el contenido de MS, y que esta tiene poca variación a
través del año.
Palabras clave: Maguey, forraje, materia seca, precipitación pluvial.

218
Evaluación de la fitoextracción de Cadmio y Plomo utilizando Opuntia ficus-
indica L. en asociación con micorrizas y adicionando nitrato de amonio

Quezada Rivera J. J.1, Valdéz Cepeda R. D.2, Trejo Calzada R.1


1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas – UACh. Bermejillo, Dgo. C.P. 35230
2
Centro Regional Universitario del Centro Norte – UACh. Zacatecas, Zac.
biólogo_josafath@hotmail.com; vacrida@hotmail.com

RESUMEN

La minería es una de las actividades económicas de mayor tradición en México, la cual a su vez
ha generado por décadas una gran cantidad de desechos y sitios contaminados. Debido a que el
área de influencia de nuestra institución esta inmersa en una zona de explotación minera en donde
los efluentes de los diversos procesos de extracción de metales son depositados sin ningún
cuidado en zonas no aisladas, es importante realizar prácticas de fitorremediación en estos sitios,
por medio de la utilización de plantas con potencial para degradar, transformar o remover
compuestos orgánicos tóxicos a productos menos tóxicos. Es por esto que el objetivo del presente
proyecto es evaluar la capacidad de Opuntia ficus-indica L. para fitoextraer cadmio (Cd) y plomo
(Pb) de suelo contaminado, al adicionar una mezcla de micorrizas arbusculares y fosfonitrato de
amonio. Para lo cual se establecerán 12 tratamientos con un diseño de bloques al azar, con cinco
repeticiones. Los tratamientos serán producto de las dosis de micorrizas (0, 4, 8 y 12 g·kg-1) y las
dosis de fertilizante nitrogenado (0, 90 y 180 mg·kg-1), además de esto, el suelo se contaminará
con nitrato de plomo (800 mg·kg-1) y cloruro de cadmio (74 mg·kg-1). Para la cuantificación de
los metales y nutrimentos tanto en materia vegetal como en suelo las muestras se prepararán
conforme la EPA-3051ª para luego realizar una digestión acida con acido nítrico. El análisis
estadístico se hará con el programa SAS.
Palabras clave: Metales pesados, fitorremediación, Opuntia ficus-indica L. y Micorrizas.

ABSTRACT

Mining is one of the most traditional economic activities in Mexico, which in turn has generated
decades a lot of waste and contaminated sites. Because the area of influence of our institution is
immersed in a mining area where the effluents of various metal extraction processes are
carelessly deposited in uninsulated areas, it is important phytoremediation practices on these sites
through the use of plants with the potential to degrade, alter or remove toxic organic compounds
less toxic. That is why the objective of this project is to evaluate the ability of Opuntia ficus-
indica L. for phytoextract cadmium (Cd) and lead (Pb) from contaminated soil by adding a
mixture of mycorrhizae and ammonium fosfonitrato. To which 12 treatments will be established
with a randomized block design, with five replicates. The treatments will result from mycorrhizal
doses (0, 4, 8 and 12 g·kg-1) and doses of nitrogen fertilizer (0, 90 and 180 mg·kg-1), in addition

219
to this, the soil is contaminated with lead nitrate (800 mg·kg-1) and cadmium chloride
(74 mg·kg-1). For quantification of both metals and nutrients in soil and plant material samples
shall be prepared under EPA-3051 and then make a second acid digestion with nitric acid.
Statistical analysis was done with SAS software.
Key words: Heavy metals, phytoremediation, Opuntia ficus-indica L. and Mycorrhizae

220
Características del proceso de enriquecimiento proteico de nopal (Opuntia spp)
como forraje en Brasil y México.
Flores Hernández A.1; Araújo Filho J.T.2; Gomes da Silva F.3; Valenzuela Núñez L.M.4; Ortega Reyes K.1*
1
URUZA-UACh, Bermejillo, Dgo. Méx.; 2UFAL, Alagoas, Brasil; 3SEAGRI, Alagoas, Brasil. 4CENID- RASPA-
INIFAP, Gómez Palacio, Dgo. Méx.

* karla.ortegar@hotmail.com

RESUMEN
La grave sequia presente en los últimos años en el norte de México obligó al uso de nopal
silvestre y al poco nopal cultivado como forraje, siendo evidente en sus áreas irrigadas el que la
alfalfa-forraje preferido por su valor proteico, resulte un cultivo ineficiente por su alto consumo
de agua. El Nopal (Opuntia spp) representa una alternativa importante debido a su eficaz
producción con mínimo consumo de agua, prueba de ello es que en Brasil, en la región semiárida,
se reportan 600,000 has de nopal forrajero sin espinas. No obstante, el nopal presenta un bajo
valor proteico con base en la materia seca (4% promedio).

ABSTRACT

This severe drought in recent years in northern Mexico forced the use of wild nopal cactus and
soon cultivated as fodder, being evident in irrigated areas where the alfalfa-forage preferred by
the protein, resulting inefficient culture its high water consumption. The Nopal (Opuntia spp)
represents an important alternative because of its efficient production with minimum water
consumption, the proof is in Brazil, in the semi-arid region, has reported 600.000 spineless cactus
forage. However, nopal has a low protein based on dry matter (4% average).

OBJETIVO

El propósito de este trabajo es mostrar los resultados de la tecnología desarrollada para


incrementar el contenido de proteína a partir de un proceso de fermentación semisólido de nopal.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se desarrollo en laboratorio, bodega y campo de URUZA- UACh. Los tratamientos


evaluados fueron: 1- Testigo (Nopal sin agregar ningún componente). 2- Nopal, adicionando solo

221
el microorganismo comercial (levadura) del tipo Sacharomyces cereviceae al 1%. 3- Nopal con
la levadura (1%) más una mezcla de cinco minerales. 4- Nopal con la levadura (1%) más un
nutriente (Sulfato de amonio al 2%).

RESULTADOS

En una sola variedad de nopal sin espinas muestran un valor promedio en materia seca (jugo -
bagazo) de 32.0 ± 0.36 %, respecto al testigo 4.9%. También se observó que usando únicamente
levadura sin nutriente se logró un resultado de 12.9 ± 0.25 respecto al testigo. En estos valores de
proteína cruda observados se encontró que el 85% ± 4 es proteína soluble, lo que puede servir
como indicador de digestibilidad.

CONCLUSIONES

Este proceso permitió obtener un aumento de proteína cruda de manera tecnificada del 4% al
30%. Esta tecnología se está dando a conocer en talleres con productores agropecuarios en
Durango y Coahuila, considerando que el nopal enriquecido con proteína representa un auxiliar
valioso en la obtención de forraje de mejor calidad en las épocas críticas de escases.

Palabras clave. Nopal, fermentación, proteína, forraje.

222
Fitorremediación de Plomo (Pb) y Arsénico (As) con higuerilla (Ricinus
comunnis L.)

Meza Treviño N. Y.1, Trejo Calzada R.1 Valdez Cepeda R. D.2


1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, UACH. Bermejillo, Dgo. CP. 35230. 2Centro Regional
Universitario del Centro Norte, UACH. Zacatecas, Zac. aridayn_24@hotmail.com; rtrejo@chapingo.uruza.edu.mx

RESUMEN

La Comarca Lagunera es una región que presenta una problemática importante de contaminación
de agua, aire y suelo a causa de actividades mineras que se han llevado acabo por muchos años
debido a este tipo de problemas los avances tecnológicos para sanear ambientes contaminados
han conllevado al desarrollo de alternativas que se basan en el empleo de organismos para
prevenir o restaurar daños provocados por acciones antropogénicas que alteran la estabilidad de
los diferentes ecosistemas. La higuerilla (Ricinus communis L.) es una especie vegetal que
gracias a su rusticidad, reducida competencia con cultivos alimenticios, y adaptación en suelos
contaminados con metales pesados puede ser un cultivo alternativo útil para la remediación de
suelos, por tal motivo el objetivo de este estudio es evaluar la capacidad fitoextractora de metales
pesados de higuerilla y determinar la concentración de plomo y arsénico en los órganos de la
planta cuando crece en suelos contaminados. El material vegetal se obtuvo mediante la siembra
de semillas de higuerilla en vasos de poliuretano con peat moss como sustrato, estas se
transplantaron a macetas con 11 kg de suelo contaminado con metales pesados de áreas cercanas
a la mina ―La Patosa‖. Posterior a tres meses se realizó la determinación de Pb en la cual las
muestras se sometieron a un proceso de digestión acida para determinar la concentración de
plomo en hojas, raíz y tallo por medio de un espectrofotómetro de absorción atómica (AA
Analyst 2200 Perkin-Elmer).
Palabras clave: Fitorremediación, higuerilla, metales pesados.

ABSTRACT

The Laguna Region is a region that has a major problem of pollution of water, air and soil due to
mining activities that have taken place for many years. Because such problems technological
advances to clean polluted environments have led to the development of alternatives that are
based on the use of organisms to prevent or restore damage caused by anthropogenic activities
that alter the stability of different ecosystems. The castor (Ricinus communis L.) is a plant species
that thanks to its hardiness, reduced competition with food crops, and adaptation in soils
contaminated with heavy metals may be a useful alternative crop for soil remediation, for this
reason the objective of this study is to evaluate the ability of heavy metals fitoextractor castor and
determine the concentration of lead and arsenic in the organs of the plant when grown in
contaminated soil. The plant material was obtained by planting castor seeds in polyurethane cups
peat moss as substrate, these were transplanted to pots with 11 kg of soil contaminated with
heavy metals from areas near the mine "La Platosa". Three months after the determination was
made of Pb to which the samples were subjected to an acid digestion process for determining lead
concentration in leaves, root and stem through an atomic absorption spectrophotometer (AA
Analyst Perkin-Elmer 2200).
Keywords: Phytoremediation, castor, heavy metals.

223
Necesidades y Alternativas en el Manejo de la Hormiga Escamolera
(Liometopum apiculatum) en el Centro de México
Tarango Arámbula L. A., Pimentel López J. y Méndez Gallegos S. de J.

RESUMEN
La colecta y venta de escamoles (larvas de la hormiga escamolera) en el centro de México,
constituye una alternativa económica y de producción importante. Sin embargo, la producción de
escamoles en el centro de México ocurre actualmente en sistemas de producción empobrecidos
por una alta tasa de erosión eólica y agostaderos sobrepastoreados ante un contexto de
precipitación escasa y errática, mala organización de los colectores, en zonas con un índice de
desarrollo humano muy bajo y alta marginación. Específicamente, el escamol enfrenta un mal
manejo (sobreexplotación de nidos), malas prácticas en la cosecha del escamol (destrucción de
nidos y manipulación inadecuada), falta de conocimiento básico de la especie e intermediarismo
arraigado. El manejo adecuado de la Liometopum apiculatum requiere de investigar más acerca
de sus requerimientos y asociaciones ambientales, de innovar en los procesos de colecta y
distribución, de capacitar y organizar a los colectores y sobre todo de sincronizar los esfuerzos
que diversas instituciones realizan para mitigar la pobreza en zonas rurales del árido mexicano.
En este contexto, los esfuerzos que ha realizado y continua realizando el Campus San Luis Potosí
del Colegio de Postgraduados sobre la especie, han sido la conducción de estudios tendientes a
conocer más sobre su biología y su relación con el hábitat, a generar información (trípticos y
video), contribuyó con las gestiones para incluir a la hormiga escamolera como parte del Sistema
Producto Maguey Mezcalero en los estados de San Luis Potosí y Zacatecas, y ha diseñado y
ensayado el uso de nidos semiartificiales con buenos resultados; así como propuesto el diseño y
fabricación de una procesadora de escamoles. Por otro lado la CONAZA ha tomado la iniciativa
de capacitar, conformar y equipar centros de acopio en algunas áreas de distribución de L.
apiculatum. Durante la presentación se describirán las necesidades de investigación e ideas de
que hacer para producir utilizando información generada por estudiantes, sobre la generación de
innovaciones y sobre la importancia del esfuerzo interinstitucional en el manejo sustentable de
esta importante recurso biótico del desierto mexicano.

224
Variables del Hábitat de la Hormiga Escamolera (Liometopum apiculatum) en
Pocitos-Charcas, San Luis Potosí

Cruz Labana J. D., Tarango Arámbula L. A., Pimentel López J., Alcantara Carbajal J. L.
y Ugalde Lezama S.

RESUMEN

Los escamoles son las larvas de la hormiga Liometopum apiculatum, son altamente nutritivos y
representan una fuente económica importante para los colectores y comercializadores del
Municipio de Charcas, San Luis Potosí. Sin embargo, en esta región ocurre un mal manejo de sus
recursos naturales y a pesar de la importancia de los escamoles en esta parte de México, sólo
existe un estudio sobre insectos que aborda la asociación de éstos (incluyendo a la hormiga
escamolera) con las magueyeras en el Ejido de Tolosa, Zacatecas (Esparza-Frausto et al., 2008).
El objetivo del presente trabajo fue cuantificar variables del hábitat en nidos de L. apiculatum en
el Ejido Pocitos, el cual se ubica a 22 km al noroeste de la comunidad de Charcas y tuvo una
duración de marzo a julio de 2012. En este estudio se evaluaron en parcelas de 20 m de diámetro
y caracterizaron 54 nidos de hormiga; se estimó la densidad de nidos en parcelas de 200x100 m.
Asimismo, con el apoyo de sensores automáticos se registró tanto la temperatura y humedad
dentro de los nidos como en el ambiente en intervalos de 30 minutos. La densidad de agaves en la
zona de nidos fue de 297.9 individuos/ha; con un porcentaje de infestación del 32% del total de
los agaves registrados dentro de las parcelas; la mayoría de los nidos (64.8%) se ubicaron en
exposiciones noroeste y con un porcentaje de pendiente de 10.7%. La cobertura del suelo mas
predominante en las parcelas evaluadas fue el componente roca (28.2%). La densidad de los
nidos fue de 8 nidos/ha. La temperatura y humedad relativa promedio dentro de los nidos fue de
21.1 °C y 92.7% de humedad relativa, mientras que la temperatura y humedad relativa promedio
ambiental fue de 16.6% y 42.9%, respectivamente. Este estudio generó información sobre las
necesidades ambientales y del hábitat de L. apiculatum, la cual puede utilizarse en el diseño de
mejores planes y programas de manejo en su área de distribución nacional.

225
Suplementación de glutamato y función reproductiva en cabras primalas
durante el periodo de transición al anestro estacional
Vergara Hernández H.P.1, Meza Herrera C.A.1, Contreras Villarreal, V.2, Zapata Valenzuela, N.J.1,
Arellano Rodríguez, G.2, Rodríguez Martínez, R.2, Veliz Deras, F.G.2, García Martínez, A.3, Serradilla, J.M.3
1
Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Bermejillo, Durango, México.
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, Torreón, Coahuila, México.
3
Universidad de Córdoba, Departamento de Producción Animal, Córdoba, España.
Correspondencia: hector31_88@hotmail.com

RESUMEN

Se evaluó el posible efecto de la suplementación de aminoácidos excitadores sobre la activación


de la función reproductiva durante la época de transición al anestro estacional en cabras primalas.
La investigación se realizó en la Unidad de Investigación Caprina Sur, URUZA-UACh,
localizada entre los 25º LN y 103 LO, a 1117 msnm, durante enero a abril. Las cabras (n=20; 7/8
Saanen-Alpina, 10 meses y PV promedio de 26 kg) fueron aleatoriamente distribuidas en dos
grupos experimentales: 1) Aminoácidos Excitadores (AAE, n=10, PV=26 kg, con 7 mg de
glutamato kg-1 PV) y 2) Control (CONT, n=10 PV=26 kg), recibiendo una dieta base de heno de
alfalfa (14% PC; 1.14 Mcal kg-1 ENm) y maíz rolado (11.2% PC), con agua, sombra y sales
minerales a libre acceso. Una vez distribuidas en los grupos experimentales, se les realizó un
muestreo sanguíneo (2 x semana, 4 semanas), cuantificando el nivel sérico de progesterona (P4)
mediante RIA. Ni el PV (P=0.94) ni la CC (P=0.88) difirieron entre tratamientos a lo largo del
período experimental. En el mismo sentido, el porcentaje de cabritas mostrando actividad
reproductiva determinada por los niveles séricos de P4, difirió (P<0.05) entre tratamientos
observando una prolongación de la función ovárica en la etapa de transición al anestro en el
grupo AAE con respecto a grupo CONT (50 vs. 12.5 %; P<0.05). La suplementación con
glutamato en primalas durante el periodo de transición al anestro estacional afectó positivamente
la función reproductiva, generando una oportunidad para alargar la época de empadre durante la
época de transición al anestro en animales con alto encaste a razas estacionales; lo anterior es de
potencial importancia en el diseño de estrategias reproductivas en ésta latitud y bajo un contexto
de zonas áridas.
Palabras Clave: Caprinos, suplementación, glutamato, cabras primalas, función ovárica, anestro
estacional.

ABSTRACT

The possible effect of excitatory amino acid supplementation on the activation of reproductive
function during the transition to seasonal anoestrus in yearling goats was evaluated. This research
was conducted at the Southern Goat Research Unit, URUZA-UACh, located between the 25º LN
and 103º LO, at 1117 m.a.s.l, during January to April. Goats (n= 20, 7/8 Saanen-Alpine, 10
months, BW average of 26 kg) were randomly assigned to one of two experimental groups, 1)
Excitatory Amino Acids (AAE, n=10, BW=26 Kg, with 7 mg glutamate/kg-1 LW) and 2) Control
(CONT n=10, BW=26 kg), receiving a basal diet of alfalfa hay (14% PC; 1.14 Mcal kg-1 ENm)
and rolled corn (11.2% PC), as well as free access to water, mineral salts and shades. Once

226
distributed in experimental groups underwent blood sampling (2 x week, 4 weeks), quantifying
the serum level of progesterone (P4) by RIA. Neither BW (P = 0.94) or BC (P = 0.88) differed
between treatments throughout the experimental period. Similarly, the percentage of goats
showing reproductive activity determined by serum levels of P4, differed (P <0.05) between
treatments, observing a prolongation of ovarian function in the transition to anestrous in the AAE
group relative to CONT group (50 vs. 12.5%, P <0.05). Glutamate supply in yearling goats
during the transition to seasonal anestrous, positively affects reproductive function, generating an
opportunity to extend the breeding season during the transition to anestrous in highly seasonal
animals, this is of potential importance in the design of reproductive strategies in this latitude and
in a context of arid zones.
Key Words: Goats, supplementation, glutamate, yearling goats, ovaric function, seasonal
anestrous
INTRODUCCIÓN
A escala mundial, los pequeños rumiantes son especies que han mostrado un constante
incremento en su producción en las últimas dos décadas, además de tener una importancia social
y medioambiental. La cría de caprinos permite la utilización de los recursos naturales mediante el
uso de los recursos pastoreables (González de Bulnes et al., 2005). Las ventajas de rusticidad y
aprovechamiento de recursos tienen su contrapartida en una gran dependencia del medio y
escasos rendimientos productivos, muy limitados genéticamente y muy condicionados por
factores externos (López Sebastián et al., 2005). Las cabras lecheras son mantenidas en diferentes
sistemas de producción, como el intensivo y extensivo, estos últimos son realizados por
diferentes personas: los pastores, los pequeños agricultores, y con frecuencia en zonas marginales
donde son la única fuente de proteína y el único medio de subsistencia para las personas
marginales (Devendra 2007; Escareño et al.; 2013). Las opciones productivas son limitadas,
dentro de las causas, por una baja eficiencia reproductiva, un retrasado inicio de pubertad, largos
periodos de anestro y poca fertilidad y prolificidad, particularmente bajo contextos marginales y
de alta aridez (González-Bulnes, et al., 2011).
Dentro de la fisiología, la reproducción es quizá la actividad más importante de un organismo, sin
embrago cuando las condiciones no son optimas esta se suspende hasta que el medioambiente sea
más favorable (Wade y Jones, 2004). En efecto, bajo condiciones naturales la reproducción de las
cabras es estacional desde fines del verano y durante todo el otoño, lo cual permite tener un parto
al año, desde fines de invierno hasta fines del verano, y largo reposo sexual hasta la próxima
temporada de empadre (Legan y Karsch, 1980; Russell y Soni, 1998; Meza-Herrera et al., 2008).
Por ello, el diseñar una estrategia de suplementación alimenticia que permita el éxito productivo

227
y reproductivo en ecosistemas áridos brinda la oportunidad de llevar a cabo un manejo eficiente
de los caprinos, mediante el establecimiento de la función reproductiva, particularmente en la
época del año en la cual, por efectos del fotoperiodo, se genera un anestro estacional en la hembra
caprina (Martín y Rimball, 1993).
Considerando el rol clave del estado nutricional tanto en hembras como en machos sobre eventos
reproductivos, el manejo nutricional es considerado esencial para optimizar el comportamiento
reproductivo en muchas especies. El sistema endocrino es uno de los mediadores clave entre
cambios en ambientes externos y respuestas internas, con impactos provenientes, no solamente de
la anatomía y fisiología reproductiva, sino también y consecuentemente, de tanto comportamiento
como eficiencia reproductiva (Meza-Herrera y Tena-Sempere, 2012). Dentro de los posibles
moduladores de la función reproductiva se tienen a los aminoácidos excitadores (AAE; glutamato
y aspartato), los cuales están considerados como los principales neurotransmisores en el sistema
nervioso central (SNC) de los mamíferos (Urbanski., et al., 1996) y por lo tanto pueden estar
involucrados en el control de la reproducción estacional y la pulsatilidad de gonadotropinas,
particularmente LH (Brann y Mahesh, 1997; Zamorano et al., 1998). En efecto, el glutamato
juega un papel importante en el control de la secreción gonadotrópica y el ciclo ovulatorio de la
hembra (Brann y Mahesh, 1997). El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la
suplementación de glutamato sobre la re-activación de la función reproductiva en la época de
transición al anestro estacional, considerando el porcentaje de cabras primalas con alto encaste a
Saanen-Alpina, las cuales muestran un reposo de la actividad reproductiva durante febrero-
marzo a una latitud de 26º N.
MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del área experimental y condiciones ambientales. El estudio se realizó en la


Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma Chapingo, localizada en
el municipio de Tlahualilo, Durango entre las coordenadas UTM (Universal Transversa de
Mercator) 639935 E y 2864331 N, las cuales corresponden a las coordenadas geográficas 25°53‘
LN y 103°36‘LO, a 1,117 msnm. El clima se clasifica como semidesértico extremoso (García,
1987). La temperatura media anual es de 22.3°C; de abril a octubre, la temperatura media
mensual es superior a 20°C y de noviembre a marzo, con rangos mensuales entre 13.6°C y
19.4°C; la precipitación promedio anual es de 217. 1 mm (Santos, 1973).

228
Animales, alimentación y duración del periodo experimental. Cabras primalas (n=20), con un
peso aproximado de 26 kg, 10 meses de edad y un encaste de 7/8 Saanen-Alpina, recibieron una
dieta para cubrir el 110% de sus requerimientos nutricionales ajustados al PV (NRC, 1981).
Tanto el Peso Vivo (PV) como la condición corporal (CC) fueron registrados cada dos semanas
previo a su alimentación. La CC fue evaluada mediante palpación dorsal y costal utilizando una
escala de 1 (muy flaca) a 5 (muy gorda). Las cabras fueron alimentadas dos veces al día: por la
mañana (0700) ofreciendo heno de alfalfa (14% PC, 1.14 ENm Mcal kg-1) y ensilado de maíz
(8.1% PC, 1.62 ENm Mcal kg-1) y por la tarde (1800) maíz rolado (11.2% PC, 2.38 ENm Mcal
kg-1); el agua fue suministrada a libre acceso, bajo condiciones naturales de luz, en los meses de
febrero y marzo.
Muestreo intermitente de sangre, colección y almacén de muestras. A mediados del mes de
febrero se realizó un muestreo intermitente de sangre (2 x semana, 4 semanas) al total de las
cabritas del estudio. Las muestras sanguíneas fueron colectadas por venopunción de la yugular
utilizando agujas estériles de 0.8 x 38 mm (Becton Dickinson & Co., Frankin Lakes, USA) y
tubos colectores Vacutainer de 10 ml (Corvac, Sherwood Medical, St Louis, MO, USA). Una vez
centrifugadas las muestras (1500 x g, 15 min) cada muestra de suero con su réplica, fueron
almacenadas en tubos de polipropileno MCT-150C (AxygenMR Scientific) de 1.5 ml a -4 °C; en
total se colectaron 20 muestras por cabra, 200 muestras por tratamiento (AAE y CONT) y un
total de 400 muestras de suero.
Diseño experimental y de tratamientos. A principio de marzo, las cabras que no mostraron
actividad reproductiva, fueron aleatoriamente distribuidas en dos grupos experimentales: 1).
Grupo Aminoácidos Excitadores (AAE, n=10) y 2). Grupo Control (CONT, n=10). El grupo AA
recibió una infusión endovenosa, 7 mg kg-1 PV de L-Glutamato (Merck, Germany) los lunes y
los viernes durante todo el periodo experimental. Por su parte, las cabras primalas del grupo
CONT recibieron una aplicación endovenosa de agua destilada los lunes y los viernes para
homogenizar las condiciones a las que fueron expuestas las cabras del grupo AAE.
Determinación de la función ovárica y análisis estadísticos. Una vez que las cabras se
distribuyeron aleatoriamente en su respectivo tratamiento, se realizó, a principios de marzo un
muestreo intermitente de sangre (2 veces por semana) por un periodo de 4 semanas al total de las
cabritas del estudio. Las muestras del suero dentro del periodo experimental fueron evaluadas por
duplicado por su contenido de progesterona (P4) (Diagnostic Products, Los Ángeles CA, USA)

229
mediante radioinmunoanálisis (RIA). La prueba ha sido modificada y validada para su uso en
suero de rumiantes (Schneider y Hallford, 1996). Los análisis endocrinos fueron realizados en el
Departamento de Ciencia Animal de la Universidad Estatal de Nuevo México, EUA. Este análisis
endocrino permitió definir el numero de cabras mostrando o no actividad lútea en época de
transición al anestro (febrero-marzo) por un posible efecto de tratamientos; las cabras que
mostraron niveles séricos de progesterona superiores a 1 ng mL-1 fueron consideradas como
reproductivamente activas. Los PV y las CC fueron evaluados mediante ANOVA (Snedector y
Cochran, 1967). El porcentaje de cabritas mostrando o no actividad ovárica consideró un análisis
de Ji2. Todos los análisis consideraron los procedimientos del paquete estadístico SAS (SAS,
2008).
RESULTADOS
Mientras que ni el PV (P=0.94) ni la CC (P=0.88) difirieron entre tratamientos a lo largo del
período experimental, el porcentaje de cabritas mostrando el inicio de la actividad reproductiva
determinada por los niveles séricos de P4, difirió (P<0.05) entre tratamientos observando un
inicio más temprano en aquellas cabras primalas tratadas con glutamato (50 vs. 12.5 %, Cuadro
1).

Cuadro 1. Medias de mínimos cuadrados ± error estándar para peso vivo (PV, Kg), condición corporal
(CC, unidades) y promedios de porcentaje de cabras primalas con actividad ovárica (activas) durante
febrero-marzo, suplementadas con Aminoácidos Excitadores (AAE) o Control (CONT) bajo fotoperiodo
natural en la Comarca Lagunera (n=20, 25º LN)
Variable AA CONT NSO2 EE3
PV 21.17a 29.22a 0.94 1.09
CC 3.50a 3.53a 0.88 0.18
Activas1 50.0a 12.50b 0.05 16.6
1
Cabras Activas, aquellas mostrando dos o más muestras consecutivas de suero con niveles de P4 superiores a 1.0 ng mL.
2
NSO, nivel de significancia observado.
3
EE, error estándar de medias de mínimos cuadrados más conservador.
* Diferentes literales en la misma línea indican diferencias estadísticas significativas.

230
DISCUSIÓN

La hipótesis planteada al inicio del estudio proponía un efecto positivo en la suplementación de


L-Glutamato al lograr la activación de la función reproductiva en cabras primalas en la época de
transición al anestro estacional en al menos un 50% de las cabras tratadas con respecto al grupo
control. Esta hipótesis es aceptada ya que los resultados demuestran una activación de la función
reproductiva en un 50% de las primalas suplementadas con L-Glutamato; por el contrario, solo el
12.5% de las primalas del grupo control lograron entrar en actividad ovárica en la época de
transición al anestro estacional.
Tanto peso vivo como condición corporal son consecuencia de cambios metabólicos los cuales
ocurren estrechamente al inicio de la pubertad y actividad ovárica (Suttie et al.; 1991; Urrutia-
Morales et al.; 2009; Meza-Herrera et al.; 2011). Sin embargo, en este estudio, no se observaron
diferencias en PV y CC entre tratamientos. Estudios precedentes de nuestro grupo han evaluado
el efecto de la suplementación de glutamato sobre la función reproductiva en ganado caprino.
Torres-Moreno et al.; (2009), evaluaron el efecto del suministro de glutamato sobre el inicio de la
pubertad y los niveles séricos de insulina en cabras, demostrando que la administración de L-
glutamato generó un inicio más temprano de la pubertad en cabras a través de una ruta no-
dependiente de los niveles séricos de insulina sobre la función del eje hipotálamo-hipofisiario-
gonadal en cabras peripuberales. Urrutia-Morales et al.; (2009), evaluaron la influencia de los
niveles de nutrición y su interacción con el fotoperiodo sobre la actividad ovárica de cabras
criollas mantenidas bajo condiciones subtropicales en México, donde estas cabras muestran un
anestro estacional de marzo a mayo, observando que un efecto positivo de la suplementación
nutricional sobre la actividad reproductiva de cabras criollas, superado el efecto inhibitorio del
fotoperiodo para la mayor parte de la época de anestro. Por lo anterior tanto la administración de
glutamato como la suplementación nutricional durante el anestro estacional promovieron un
efecto positivo sobre la función reproductiva en cabras tanto criollas como con alto encaste a
razas Alpinas, conformándose en una herramienta reproductiva limpia, verde y ética para
promover la función reproductiva durante la época natural de anestro en estas latitudes.
En otro estudio, Flores-Nájera et al.; (2010) evaluaron el efecto de las señales nutricionales y
socio-sexuales sobre la eficiencia reproductiva de las cabras expuestas al efecto macho bajo
condiciones de pastoreo (22˚ N), reportando que las señales nutricionales de la actividad

231
reproductiva, tanto en hembras como en machos, superaron el efecto de un fotoperíodo
inhibitorio en la función reproductiva, concluyendo que un incremento en el nivel de nutrición
durante el anestro estacional puede ser usado para incrementar la función reproductiva tanto en
hembras como en machos criados bajo condiciones nutricionales marginales. En otro estudio,
Meza-Herrera et al.; (2011) evaluaron el efecto de la suplementación de glutamato sobre el inicio
de la pubertad y el posible vinculo en los cambios en concentraciones séricas de insulina, glucosa
y triyodotironina a través del tiempo en cabras. Los resultados mostraron que el glutamato actúa
como una señal para la maduración sexual en una vía independiente de la glucosa, mientras que
tanto la triyodotironina y la insulina parecen actuar como moduladores metabólicos para el
establecimiento de la pubertad en las cabras. Posteriormente, se evaluó el posible efecto de una
mejor dieta proteica y energética sobre las salidas reproductivas de cabras adultas bajo
condiciones de pastoreo marginal expuestas al efecto macho durante la época de anestro-seco.
Los resultados sugirieron que los suplementos nutricionales y el efecto macho fueron capaces de
invocar satisfactoriamente vías neurofisiológicas para aumentar la actividad ovárica y para
promover un entorno uterino propenso al establecimiento de la preñez durante la estación de
anestro. Sin embargo, se observó un incremento en las tasas de aborto, independientemente del
régimen nutricional ofrecido durante la etapa de previa al empadre (Urrutia-Morales et al.; 2012).
Los resultados del presente estudio establecen un papel importante del glutamato en la
interpretación de la información ambiental y la subsecuente regulación del eje neuroendocrino
reproductivo al demostrar que la suplementación de glutamato promovió un efecto positivo sobre
activación de la función reproductiva en cabras primales en una fecha y lugar en que de manera
natural, se observa el inicio de un anestro estacional entre febrero y marzo. Al suplementar
glutamato, se observó un incremento en la función ovárica el grupo AAE vs. CONT bajo
condiciones de fotoperiodo creciente; dichos resultados se destacan como una alternativa de
manejo nutricional para disminuir la estacionalidad reproductiva, particularmente en genotipos
altamente estacionales como lo son los observados en la Comarca Lagunera. Lo anterior
permitiría una mejor distribución de los empadres en el tiempo, generando la posibilidad de
ofertar tanto leche como carne en un formato menos estacional lo cual puede ser en beneficio
tanto del productor, del comercializador de los productos y de los consumidores.

232
CONCLUSIONES
La suplementación endovenosa de glutamato extendió la función reproductiva en cabras con un
alto encaste de genotipos con marcada estacionalidad reproductiva durante la época de transición
al anestro, generando la posibilidad de inducir a concebir en periodos precisos del año, fuera de la
estación reproductiva, para lograr el éxito reproductivo y productivo de cabras primalas bajo
contextos de zonas áridas.

LITERATURA CITADA

Arroyo L. J., S. J. Gallegos, G. A. Villa, M. J. Valencia. 2006. Sistemas neurales de


retroalimentación durante el ciclo reproductivo anual de la oveja: Una revisión. Sitio
Argentino de Producción Animal. Intercadencia. JAN 2006, VOL. 31 Nº 1.
Brann D. W. and V. B. Mahesh. 1997. Excitatory amino acids: evidence for a role in the control
of reproduction and anterior pituitary hormone secretion. Endocrine Reviews 18 678–700.
Devendra, C. 2007. Goats: biology, production and development in Asia. Academy of Sciences
Malaysia. 246 pp.
Escareño, L., M. Wurzinger, L. Iñiguez, J. Soelkner, H. Salinas, C.A. Meza-
Herrera. 2013. Dairy goat production systems in dry areas: status-quo, perspectives and
challenges. Tropical Animal Health and Production. In press. DOI: 10.1007/s11250-012-
0246-6. Online First™
Flores-Nájera M.J., C.A. Meza-Herrera, F.G. Echavarria, E. Villagomez, L. Iñiguez, H. Salinas,
and A. González-Bulnes. 2010. Influence of nutritional and socio-sexual cues upon
reproductive efficiency of goats exposed to the male effect under extensive conditions.
Animal Production Science. 50(9): 897-901.
García, E. 1987. Modificaciones al sistema de clasificación de Koopen: para adaptarlo a las
condiciones de la República Mexicana. Instituto de Geografía UNAM. México. 217 pp.
González-Bulnes A., A. López Sebastián, M.A. Santiago, L.A. Veiga, D.A. Toledano, I.
Contreras. 2005. Métodos Alternativos en Biotecnologías Reproductivas en Ovinos y
Caprinos. In: Memorias IV Curso Internacional de Reproducción en Rumiantes. Colegio de
Postgraduados. Pag.18.

233
Gonzalez-Bulnes, A, C.A. Meza-Herrera, M. Rekik, H. Ben Salem y R.T. Kridli. 2011. Limiting
Factors and Strategies for Improve Reproductive Outputs of Small Ruminants Reared in
Semi Arid Environments. In: Semi-Arid Environments Agriculture, Water Supply and
Vegetation. Degenovine K.N. (ed.) Nova Science Publishers, Inc. USA. Chapter II, 22pp.
Hollaman, M. 1999. Ionotrópic glutamate receptors in the CNS in handbook of experimental.
Pharmacology. 141, 1-98
Legan S. J., F.J. Karsch. 1980. Photoperiodic control of seasonal breeding in ewes: modulation of
the negative feedback action of estradiol. Biol.Reprod. 23:1061 – 1068.
López-Sebastián A., A. González-Bulnes, M.A. Santiago, L.A. Veiga, D.A. Toledano, I.
Contreras. 2005. Manejo Reproductivo en Pequeños Rumiantes. In: Memorias IV Curso
Internacional de Reproducción en Rumiantes. Colegio de Postgraduados. Pag. 84.
Martin DL, Rimvall K 1993. Regulation of γ-aminobutyric acid synthesis in the brain. Journal of
Neurochemistry 60:395–407.
Meza-Herrera, CA, Hernandez-Valenzuela LC, Gonzalez-Bulnes A, Tena-Sempere M, Abad-
Zavaleta J, Salinas-González H, Mellado M, Veliz-Deras F. 2011. Long-term betacarotene-
supplementation enhances serum insulin concentrations without effect on the onset of
puberty in the female goat. Reprod Biol. 2011 Nov;11(3):236-49
Meza-Herrera, C.A., M. Torres-Moreno, J.I. Lopez-Medrano, A. Gonzalez-Bulnes, F.G. Veliz,
M. Mellado, M. Wurzinger, M.J. Soto-Sanchez, M.G. Calderon-Leyva. 2011. Glutamate
supply positively affects serum release of triiodothyronine and insulin across time without
increases of glucose during the onset of puberty in the female goat. Animal Reproduction
Science. 125(1-4):74-80.
Meza-Herrera, C. A., M. Valle, H. Salinas. 2008. Suplementación de aminoacidos excitadores,
actividad ovárica y niveles séricos del factor de crecimiento analogo a insulina-1 (IGF-1) en
cabras bajo fotoperiodos crecientes. Revista Chapingo Serie Zonas Áridas. 2008. Vol. 7 Núm
1: 107-113
Meza-Herrera, C.A., Tena-Sempere, M. 2012. Interface between nutrition and reproduction: the
very basis of production. In: Animal Reproduction in Livestock. [eds. S. Astiz, A. Gonzalez-
Bulnes], in Encyclopedia of Life Support Systems (EOLSS), under the auspices of the
UNESCO, Eolss Publishers, Oxford, UK, [http://www.eolss.net].

234
National Research Council (NRC). 1981. Nutrient requirements of goats: Angora, Dairy and
Meat Goats in Temperate and Tropical Countries. 91 pp. Rescatado de Internet el día 25 de
Abril de 2012 de: http://books.nap.edu/catalog.php?record_id=30
Russell, G.F. y Soni, B.G. 1998. Extraretinal photoreceptors and their regulation of temporal
physiology UK. Reviews of Reproduction 3, 145–150.
Santos V.S. 1973. Climatología General de la Región Lagunera. Boletín Agrícola Lagunero.
SARH. México.
SAS, 2008. SAS/SAT user's guide . SAS Institute, Inc. Cary, N.C.
Schweigert F.J. 1998. Metabolism of carotenoids in mammals. In: G. Britton, S. Liaaen-Jensen,
H. Pfander (eds), Carotenoids: Biosynthesis and Metabolism, Vol. 3, Birkhauser Verlag,
Basel, pp. 249-284.
Snedecor, G.W., W.G. Cochran. 1969. Statistical Methods. 6th ed. The lowa State Univ. Press,
Ames.
Suttie JM, Foster DL, Veenvliet BA, Manley TR, Corson ID 1991. Influence of food intake but
independence of body weight on puberty in female sheep. Journal of Reproduction and
Fertility 92 33-39.
Terasawa, Ei. 2005. Role of GABA in the Mechanism of the Onset of Puberty in Non-Human
Primates Int Rev Neurobiol.;71:113-29.
Torres-Moreno, M., C.A. Meza-Herrera, A. Gonzalez-Bulnes, J.I. Lopez-Medrano. M. Mellado-
Bosque, M. Wurzinger and R. Trejo-Calzada. 2009. Effect of exogenous glutamate supply
on the onset of puberty in goats. I. Serum levels of insulin. Tropical and Subtropical
Agroecosystems. 11(1): 193-196.
Urbanski, H. F., G. K, Steven and T.G. Vasilios. 1996. Mechanisms mediating the response of
GnRH neurones to excitatory amino acids. Reviews of Reproduction 1, 173–181
Urrutia-Morales, J., C.A. Meza-Herrera, F.J. Escobar-Medina, H.G. Gamez-Vazquez, B.M.
Ramirez-Andrade, M.O. Diaz-Gomez, and A. Gonzalez-Bulnes. 2009. Relative roles of
photoperiodic and nutritional cues in modulating ovarian activity in goats. Reproductive
Biology. 9(3):283-294.
Urrutia-Morales, J., C.A. Meza-Herrera, L. Tello-Varela, M.O. Diaz-Gomez, S. Beltran-
Lopez. 2012. Effect of nutritional supplementation upon pregnancy rates of goats reared

235
under semiarid rangelands and exposed to the male effect. Tropical Animal Health and
Production. 44:1473-1477. DOI: 10.1007/s11250-012-0090-8. Online First™
Wade, G.N. and J.E. Jones. 2004. Neuroendocrinology of nutritional infertility. American Journal
of Physiology – Regulatory, Integrative and Comparative Physiology. 287:R1277-R1296
Zamorano L. P., Mahesh V, De Sevilla L, Brann D. 1998. Excitatory amino acid receptors and
puberty. Steroids 63:268–270.

236
Insectos depredadores asociados a plagas de la alfalfa (Medicago sativa L.)

Mosqueda Lázcares L.1, García González F.1, Arreola Ávila J. G.1, Ramírez Delgado M.2
1
Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas; Km 40 carretera Gómez palacio
– Chihuahua, C.P. 35230, Bermejillo, Dgo.
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental La Laguna, Blvd. José
Santos Valdez 1200 pte, Centro, C.P. 27440 Matamoros, Coahuila. lamola77@hotmail.com

RESUMEN

El cultivo de alfalfa proporciona un ambiente adecuado para el crecimiento y desarrollo de los


ciclos de vida de los insectos ahí presentes. El objetivo del presente trabajo fue identificar
taxonómicamente a los insectos depredadores existentes, así como su dinámica poblacional y
abundancia, en el Rancho 18 de Julio, perteneciente a la Universidad Autónoma Chapingo, en
Bermejillo, Durango. Se realizaron colectas semanales de material biológico, durante el periodo
comprendido del 9 de marzo al 31 de agosto del 2011. Cada colecta consistió de 100 pasos de red
entomológica. Se identificaron insectos depredadores de tres órdenes, Neuróptera, Coleoptera y
Hemíptera, siendo estos últimos los más abundantes. Las especies de Neuróptera identificadas
fueron Chrysoperla carnea Stephens con 158 adultos y 150 larvas colectados en el periodo antes
referido Los coleópteros depredadores determinados fueron Collops vitatus Say e Hippodamia
convergens Guérin-Ménenville, con 761 y 620 individuos respectivamente. Las chinches
depredadoras fueron las más diversas y abundantes, de las que se determinaron las especies Orius
tristicolor White con 2087 individuos, Nabis ferus L. con 732 individuos y Geocoris bullatus
Say con 142 individuos. La gran diversidad de depredadores permite un equilibrio ambiental
entre los insectos plaga presentes en el cultivo, y el conocimiento de la biodiversidad
entomológica presente es fundamental para la implementación de estrategias de manejo integrado
de plagas.

Palabras clave: alfalfa, depredadores, neuróptera, coleóptera, hemíptera.

ABSTRACT

The alfalfa provides a suitable environment for the growth and development of the life cycles of
insects present there. The aim of this study was to identify taxonomically existing insect
predators and their population dynamics and abundance, this in an acre of alfalfa Ranch July 18,
belonging to Chapingo in Bermejillo, Durango. Were performed weekly collections of biological
material, during the period from 9 March to 31 August 2011. Each collection consisted of 100
steps of entomological net. We identified three orders predatory insects, Neuroptera, Coleoptera
and Hemiptera, the latter being the most abundant. Neuroptera species Chrysoperla carnea
Stephens were identified with 158 adults and 150 larvae. Certain predatory beetles were Collops
vitatus Say and Hippodamia convergens Guérin-Ménenville, with 761 and 620 individuals
respectively. Predatory bugs were the most diverse and abundant of which were determined
Orius tristicolor White species with 2087 individuals, Nabis ferus Linnaeus with 732 individuals

237
Geocoris bullatus Say and 142 individuals. The great diversity of predators allows environmental
balance between insect pests present in the crop, and knowledge of biodiversity is fundamental to
present entomological implementing strategies of integrated management pest

INTRODUCCIÓN
Por sus características bromatológicas y nutritivas, la alfalfa (Medicago sativa L.) es el principal
forraje de sustento para la producción de leche en el mundo (Santamaria et. al. 2000). La
Comarca Lagunera está delimitada por varios municipios de los estados de Coahuila y Durango,
cuenta con una población aproximada de 400,000 bovinos (Salazar-Sosa et. al. 2007). La
industria lechera de esta región genera 10,000 empleos directos y mil seiscientos millones de
litros de leche por año (Anónimo, 2008). Esta población de ganado demanda para su
alimentación alrededor de 3 millones de toneladas de forraje verde anualmente, siendo la alfalfa
la principal fuente. Durante 2009 a nivel nacional, la superficie cosechada de alfalfa verde fue de
382,559 has, de las cuales se obtuvo una producción de 29.5 millones de toneladas (Anónimo,
2009). En tanto que en la Comarca Lagunera durante 2010, se establecieron 38,501 ha, de las
cuales se obtuvo una producción de 3,151,470 toneladas, con un valor de la producción de
1,435.4 millones de pesos que representa el 91% del valor de la producción de cultivos perennes
de la región (Anónimo, 2011).

Las condiciones bajo las cuales se cultiva la alfalfa favorecen una amplia diversidad y densidad
de insectos plaga, existen más de 100 especies que causan algún tipo de daño, sin embargo no
todas coinciden en un lugar específico ni ocurren al mismo tiempo. Entre las plagas consideradas
como importantes en los alfalfares de la Región Lagunera, se encuentran el pulgón verde,
Acyrthosiphon pisum Harris; pulgón manchado, Therioaphis maculata Buckton; gusano soldado,
Spodoptera exigua Hübner; chicharrita de la alfalfa o chicharrita verde, Empoasca fabae Harris y
periquito tricornudo, Spissistilus festinus Say. Estos organismos son capaces de generar daños
graves que demeritan la calidad de la alfalfa, sin embargo existe otro grupo de insectos
(depredadores) que ejercen un control de manera natural alimentándose de ellos.

El objetivo del presente estudio fue identificar los insectos depredadores presentes en el cultivo
de alfalfa, mediante taxonomía tradicional, así como su dinámica poblacional y abundancia
durante un periodo de seis meses. Conocer los depredadores asociados a las plagas de la alfalfa

238
nos permite proponer mejores estrategias para un manejo integrado del cultivo, y determinar su
frecuencia y abundancia puede ser aprovechado para establecer periodos de liberación masiva.

MATERIALES Y MÉTODOS
Fase de campo
En un área de una hectárea de alfalfa, de la Unidad de Producción 18 de julio de la Universidad
Autónoma Chapingo ubicada en Bermejillo, Durango; con un año de edad y sin ningún tipo de
control químico de plagas, se realizaron colectas semanalmente por un periodo de seis meses a
partir del 3 de marzo y hasta el 31 de agosto de 2011. El método de colecta que se utilizó fue el
de red entomológica, realizando 100 redazos en forma aleatoria sobre la alfalfa, en cada fecha de
muestreo. Los insectos colectados se pasaron a una cámara letal con acetato de etilo para
matarlos y luego se colocaron en un recipiente con alcohol al 70% para su posterior limpieza y
revisión.

Fase de laboratorio
Con el apoyo de un estereoscopio, pinzas y diversas herramientas entomológicas, se realizó la
determinación taxonómica de los insectos benéficos colectados, mediante la técnica de
taxonomía tradicional basada en las características morfológicas de los diversos insectos
depredadores y apoyados en claves taxonómicas para cada grupo (Schuh 1995; Ramírez 2007;
Gordon 1985).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se identificaron insectos depredadores de tres diferentes ordenes, Neuróptera, Coleóptera y
Hemíptera, siendo estos últimos los más diversos y abundantes.

Dentro del orden Neuróptera la especie más abundante fue Chrysoperla carnea Stephens, con un
total de 158 adultos y 150 especímenes en estado larval (Gráfica 1).

Para el grupo de especímenes del orden coleóptera las especies más abundantes fueron Collops
vitatus Say e Hipodamia convergens Guérin-Ménenville, con 761 y 620 individuos
respectivamente. La mayor cantidad de individuos de C.vitatus se registro el 8 de junio que fue

239
de 196 y para el caso de la especie de H. convergens la mayor cantidad se encontró en la fecha
del 06 de abril con 132 especímenes (Gráfica 1).

En el caso particular de los hemípteros, fue el grupo que presento mayor abundancia. Las
especies encontradas fueron Orius tristicolor White con 2087 individuos, Nabis ferus Linnaeus
con 732 individuos y Geocoris bullatus Say con 142 individuos. Es importante mencionar que la
especie N. ferus apareció de manera más constante en cuanto a la cantidad de especímenes
colectados, presentándose un pico de hasta 75 especímenes en la colecta realizada el 6 de abril.
De O. tristicolus se registraron 575 especímenes en la fecha correspondiente al 20 de julio
(Gráfica 1).

Gráfica 1. Fluctuación de insectos depredadores presentes en el cultivo de alfalfa por un periodo de seis
meses.

240
En la alfalfa existe una gran diversidad de insectos dañinos y benéficos que, en la mayoría de los
casos, se encuentran en equilibrio ambiental. Varias especies dañinas no llegan a constituirse en
plagas de importancia para el cultivo, puesto que se encuentran reguladas por depredadores,
parasitoides y entomopatógenos que actúan como enemigos naturales y disminuyen su efecto
negativo.
El abuso en la utilización de insecticidas de amplio espectro nos lleva a la reducción de los
insectos benéficos que mantienen reguladas las poblaciones de insectos dañinos, por lo que se
puede generar que insectos que se consideraban plagas secundarias incrementen su población y
dejen de serlo.
El conocimiento de la biodiversidad entomológica presente en el cultivo de alfalfa es
fundamental para la implementación de estrategias de control integrado de plagas.

LITERATURA CITADA
Anónimo. 2008. SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). SIACON 1980-
2006. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), México. [en línea] http://siap.gob.mx. 2007. Consultado 20 Jun, 2008.
Anónimo. 2009. Anuario Agrícola. SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera).
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), México. Consultado 20 Jun, 2008.
Anónimo. 2011. Resumen económico, Comarca Lagunera, 2010. El Siglo de Torreón.
Suplemento Especial. Torreón, Coah. Sábado1 de enero del 2011. p. 24.
Godoy, A.C; Pérez G.A., Torres E.C.A., Hermosillo L.J., Reyes J.L. 2003. Uso de agua,
producción de forraje y relaciones hídricas en alfalfa con riego por goteo subsuperficial.
Agrociencia 37(2):107-115.
Gordon, R. D. 1985. The Coccinellidae (Coleoptera) of Louisiana north of Mexico. Journal of the
New York Entomological Society 93: 1-912.
Ramírez, D. M. 2007. Distribución, abundancia, diversidad y atributos bioecológicos de especies
de Chrysopidae (Neuroptera) asociadas a frutales del centro y norte de México. Tesis
doctorado en ciencias biológicas con especialidad en entomología. Universidad Autónoma
de Nuevo León.

241
Salter, A.J. and R.M. Baranowski. 1978. How to know the true bugs (Hemiptera-Heteroptera).
Win. C. Brown Company Publishers. Dubuque, Iowa. 256 p.
Salazar-Sosa E, Trejo-Escareño HI, Vázquez-Vázquez C, López-Martínez JD. 2007. Producción
de maíz bajo riego por cintilla, con aplicación de estiércol bovino. Phyton 76:169-185.
Santamaría C.J., Núñez H.G., Medina G.G., Ruiz J.A. 2000. Potencial productivo de la alfalfa en
México. In: Núñez H.G., Chew Y.I.M., Reyes J.I., Godina G. H.J. (editores). Producción
y utilización de la alfalfa en la zona norte de México. Libro técnico No. 2. SAGAR.
INIFAP. CIRNOC. CELALA.
Schuh, R. T. and Slater, J. A. 1995. True bugs of the world (Hemiptera: heteroptera)
classification and natural history. Cornell University.
Valencia-Luna. L. A.; Romero-Nápoles. J.; Valdéz-Carrasco J, Carrillo-Sanchez JL, López-
Martínez V. 2006. Taxonomia y registros de Chrysopidae (Insecta: Neuroptera) en el
estado de Morelos, México. Acta Zool. Mex. 22 (1): 17-61 p.
Zumoffen, L.; Salto, C. y Signorini, M. 2010. Alfalfa (Medicago sativa L.) como reservorio de
insectos entomófagos. Revista FAVE-Ciencias Agrarias 9 (1-2). ISSN 1666-7719. 73-82
p.

242
Determinación de la densidad de jabalí europeo (sus scrofa), en la Reserva de
la Biosfera la Michilia, Dgo.
Hernández Ibarra G.1, Cárdenas Figueroa C.1, Mata Espinosa M. A.1, Carrillo Flores R.1
y Quiroz Sánchez F. 2.
1
Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas.
2
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
ghernandez@chapingo.uruza.edu.mx

RESUMEN

El presente estudio se realizó en La Reserva de la Biosfera la Michilia (RB La Michilia) en el


estado de Durango, donde existe gran biodiversidad (flora y fauna silvestre); que por sus
características es un área ideal para conservación y preservación de especies en su hábitat
natural, resultando atractiva para aspectos de investigación y turismo. La fauna silvestre focaliza
el deterioro del ecosistema por que irrumpe la homeostasis, por ejemplo, el jabalí europeo (Sus
scrofa) que basa su alimentación en el consumo de huevos de guajolote silvestre (Meleagris
gallopavo), raíces y frutos de las especies arbóreas, impidiendo así la proliferación de especies,
además consume y daña los cultivos propiedad de los pobladores que habitan en la reserva. La
metodología planteada para determinar la población del jabalí europeo fue mediante transectos y
trampeo donde se observarán indicios e individuos de la especie por piaras o grupos familiares,
sitios de más actividad de la especie, hasta la fecha durante el 2012 se han atrapado 4 individuos
machos los cuales se manejaron por parte del personal de la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (CONANP), posteriormente se propondrán medidas de manejo general, así
como un método de control. Adicionalmente se colocarán cámaras fijas para conocer su etología.
Actualmente no existen métodos confiables de determinación de densidad poblacional de jabalí
europeo.
Palabras clave: Jabalí, Hábitat, CONANP y Control.

243
Determinación del hábitat para Cacomixtle (Bassariscusastutus) en la Loma,
Lerdo, Durango
Hernández Ibarra G.1, Martínez Martínez J. E.1, Mata Espinosa M. A.1, Carrillo Flores R.1
y Quiroz Sánchez F.2
1
Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas.
2
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
ghernandez@chapingo.uruza.edu.mx

RESUMEN

En el presente estudio se determinará el hábitat para Cacomixtle (Bassariscus astutus), además


de estimar la población existente en el área de la Loma, Dgo. Dado que existen estudios
insuficientes sobre la especie y sus características; así como de su hábitat en México. Se aplicó la
metodología utilizada para obtener datos biológicos básicos para la Evaluación Ecológica Rápida
(EER), basadas en Índices de abundancia partiendo del número de huellas o animales observados
u oídos por distancia de recorrido, censos de aves rapaces desde cerros o árboles emergentes;
además de Índices de abundancia relativa para mamíferos, utilizando como unidad de muestreo el
transecto de ancho fijo, cuya longitud variará de acuerdo a las distintas áreas, al igual que el
ancho del transecto puede ser definido de acuerdo a las características de la brecha, sendero o
camino utilizado. El hábitat de dicho mamífero ha resentido daños graves y quebrantamiento por
efectos del crecimiento de asentamientos humanos; disminuyendo así, la población de la especie,
truncando la importancia de ser vector para la diseminación de algunos frutos silvestres en la
región; además de estar categorizado como amenazada según la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Palabras clave: Cacomixtle, Hábitat, Transecto, Amenazada.

244
Prácticas químicas en el control infeccioso durante la reproducción de la
crisopa (chrysoperla sp.) en condiciones in vitro
Mendoza Flores D. 1 Samaniego Gaxiola J. A. 2 y Pedroza Sandoval A. 1
1
Universidad Autónoma de Chapingo, Unidad de Zonas Áridas, Bermejillo, Durango 35231. 2Campo Experimental
La Laguna, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Matamoros, Coahuila, México.
mefllola@chapingo.uruza.edu.mx1, apedroza@chapingo.uruza.edu.mx1, samaniego.jose@inifap.gob.mx2.

RESUMEN
La crisopa (Chrysoperla sp.) depredador importante en el control biológico de plagas, está siendo
afectada por una enfermedad de origen aún desconocido. El objetivo del presente estudio fue
evaluar diferentes prácticas de control de los huevos del insecto, mediante fumigaciones con
ácido acético (AA) 0.0 (testigo), 0.04 y 0.4 µL ml-1 (ácido-aire) por 8, 16, 24 y 48 horas; por
cada dosis y tiempos de fumigación, hubo cuatro repeticiones de 50 huevos dosis – tiempo-1. El
mejor tratamiento de fumigación fue de 0,04 µL ml-1 de AA por 8 horas, donde se obtuvo 24% de
adultos sin síntomas de la enfermedad, mientras que el testigo fue de 17%. Los adultos obtenidos
a partir del mejor tratamiento de fumigación de los huevos, sobrevivió a un 29% después de 35
días de confinamiento, mientras que el testigo (adultos a partir de huevos sin fumigar) 13%. Por
otra parte, las pupas fueron fumigadas con AA a 0.0 (control), 0,04, 0,4 y 4,0 µL ml-1 durante 30,
60 y 120 minutos; en seguida, los adultos nacidos fueron mantenidos en confinamiento durante
dos semanas; estos adultos sobrevivieron más de 50% en comparación con los adultos de las
pupas no fumigadas.
Palabras clave: control biológico, control químico, plagas, enfermedades.

ABSTRACT
The insect Chrysoperla sp., important depredator in biological control pests, it is being affected
by a disease unknown origin. The objective of this survey was to evaluate different control
practices to control the disease eggs insect, it trough out fumigation with acetic acid with acetic
acid (AA) at 0.0 (control), 0.04 and 0.4 µL ml-1 (acid-air), in fumigation times of 8, 16, 24 and 48
hours; by each dose and fumigation times there was four replicates of 50 eggs per dose - times.
The best fumigation treatment was 0.04 µL ml-1 of AA by 8 hours, where were obtained 24% of
adults without symptoms of the disease, while that control treatment was 17%. Adults obtained
from best fumigation treatment of the eggs survived 29 % after 35 days of confinement, while the
control (adults from eggs without fumigate) 13%. Moreover, the pupae were fumigated with AA
at 0.0 (control), 0.04, 0.4 and 4.0 µL ml-1 during 30, 60 and 120 minutes. Then, born adults were
kept in confinement for two weeks; these adults survived more than 50% in comparison with
adults from unfumigated pupae.
Key words: Biological control, chemical control, plant pests, plant diseases.

245
INTRODUCCIÓN

Huevos, larvas, pupas y adultos de Chrysoperla sp., adquirieron una enfermedades de tipo
infeccioso que mata al insecto en todos sus estadios. El síntoma más evidente en el insecto es un
oscurecimiento en tronco y abdomen, que también se presenta en larvas y pupas. Algunas
enfermedades de tipo infeccioso se han consignado para especies de Chrysoperla (Kleespies,
2012), aunque en no todas se ha determinado su etiología (Taber et al., 2011). En el año 2011 se
nos hicieron llegar huevos y pupas de Chrysoperla sp., con síntomas de la enfermedad infecciosa.
Nuestros objetivos fueron determinar sí fumigando huevo y pupa se podía reducir o evitar la
mortandad del insecto.

MATERIALES Y MÉTODOS

Reproducción del insecto. Huevos fumigados se les hizo eclosionar (cuatro repeticiones de 50
huevos por repetición) las larvas se les alimentó con Sitotroga hasta que formaron pupas, las
pupas se incubaron hasta obtener adulto Núñez (1988) pero modificando la temperatura de
incubación a 28 °C, y la dieta del adulto, que se hizo con azúcar, leche descremada y levadura
seca de proporción 2:1:1 peso/peso.

Fumigación del huevo. Las dosis y tiempos de fumigación con ácido acético fueron de 0.0 0.04 y
0.4 µL ml-1 ácido–air y 8, 16, 24 y 48 horas, respectivamente. Luego se procedió a llevar hasta
adulto los huevos fumigados, como se indicó en la sección anterior. Los adultos sin síntomas de
la enfermedad se mantuvieron en cautiverio (en celdas individuales) por 35 días, tiempo en el que
se registró cada semana su supervivencia.

Fumigación de pupas. Las pupas de Chrysoperla sp., fueron fumigadas usando el mismo ácido a
dosis de 0.0, 0.04, 0.4 y 4.0 µL ml-1 en tiempos de 30, 60 y 120 minutos. Enseguida, las pupas
se mantuvieron en cautiverio por dos semanas, tiempo en el que se contabilizó pupas muertas,
adultos sanos y muertos y con síntomas de la enfermedad. Por cada dosis y tiempo de fumigación
de las pupas se hicieron cuatro repeticiones, y cada repetición, con 15 pupas.

246
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De los huevos fumigados solo del tratamiento de 0.04 µL ml-1 a 8 horas se logró obtener más
adultos sin síntomas de la enfermedad con un 24 %, mientras que del testigo se obtuvo un 17 % y
del resto de los tratamientos ente 5 y 10 %. Es decir, más del 75 % de los huevos utilizados para
fumigar, se encontraban ya muertos. Sin embargo, la fumigación en la dosis más alta (0.4 µL ml -
1
) o tiempos mayores a 8 horas podrían haber incrementado al tasa de huevos muertos y
consecuentemente la menor producción de adultos. La escasa calidad de los huevos utilizados en
esta investigación, se refleja en una amplia variación de adultos obtenidos entre repeticiones de
un mismo tratamiento; por ejemplo, en el tratamiento testigo, se obtuvieron por cada 50 huevos
de sus cuatro repeticiones 13, 9, 2 y 10 adultos. Si bien, el efecto benéfico de la fumigación se
aprecia al comparar los promedios a los 0 y 35 días de adultos obtenidos de huevo no fumigados
contra huevos fumigados, cuyos valores pasaron de 34.0 a 6.0 y de 15.6 a 5.3 %,
respectivamente. No obstante, podemos decir que la fumigación del huevo no evita ni la
aparición de síntomas en el adulto ni su muerte, aunque sí podría tener un efecto selectivo en la
eliminación de huevos defectuosos o en mal estado debido a su contaminación por la enfermedad.
Se ha demostrado que la trasmisión de levaduras puede ocurrir de la hembra adulta al huevo
(Chen et al., 2006; Gibson y Hunter, 2005). Por lo que pensamos que el agente infeccioso viene
dentro del huevo, razón por la que la fumigación no evitó por completo que los adultos
enfermaran.

Las pupas fumigadas lograron generar adultos cuya supervivencia fue también muy variable.
Pensamos que muchas pupas vienen en mal estado, en cuyo caso la fumigación tiene un efecto
mortal. Esto lo sugieren los datos de la Fig. 2; ahí podemos apreciar que en el testigo o pupas sin
fumigar no hubo pupas muertas, mientras que pupas fumigadas produjeron pupas muertas.
Aunque no en todos los casos se observó el mismo número de pupas muertas posterior a su
fumigación. Las pupas fumigada con la dosis más baja de ácido, permitió de 2-3 veces más la
supervivencia de adultos sin síntomas de la enfermedad que las pupas no fumigadas a los siete
días. Al aumentar el tiempo de cautiverio de siete a catorce días de ambas pupas con o sin
fumigar su supervivencia disminuyó, aunque adultos que provenían de huevo fumigado 30 0 60
minutos sobrevivieron más del doble que los adultos cuyas pupas no se fumigaron Fig 2. La
fumigación de la pupa pudiese aminorar la muerte del adulto sí al mismo tiempo fuesen separadas

247
pupas muertas y adultos con síntomas de adultos sin síntomas. Es decir, pensamos que las pupas
que están contaminadas y permanecen con el adulto en el mismo sitio, le trasmitirán la
enfermedad al adulto.

Tratamientos
100 0.04 T8
0.4 T8
0.04 T16
80
0.4 T16
Adultos vivos (%)

0.04 T24
60 0.4 T24
0.04 T48
0.4 T48
40 Test

20

0
0 7 14 21 28 35
Días
Fig.1. Supervivencia del adulto de Chrysoperla, que provino de huevo al que se le aplicaron tratamientos
-1
de fumigación con ácido acético (0.04 o 0.4 µL ml ácido-aire), durante 8 (T8), 16 (T16), 24 (T24) o 48
(T48) horas. Al tratamiento testigo, no se le aplicó el ácido. Cada punto es promedio de cuatro
repeticiones en donde inicialmente se fumigó 50 huevos por repetición. Se tomó la mayor supervivencia
del insecto como 100 %, que en éste caso correspondió a 24 % de adultos obtenidos de huevo fumigado
-1
con 0.04 µL ml de ácido por 8 horas.

El ácido acético es un potente fumigante que empieza a utilizarse para el control de plagas
agrícolas como la larva del gusano del manzano Cydia pomonella (Randall et al., 2011). Aunque,
nos sorprende la capacidad de huevo y pupa para sobrevivir a dosis de ácido acético que
sobrepasan la saturación de la atmosfera, como las dosis utilizadas en éste trabajo.
Consecuentemente, la enfermedad de Chrysoperla, es trasmitida por algún agente microbiano que
se encuentra dentro de sus tejidos, pues sí éste agente estuviese fuera, sería eliminado por las
altas dosis del ácido.

248
120 minutos 92 30 minutos
100 100
85
77 7a
80 80
Porcentaje

Porcentaje
14a
54 54 7pm
60 60
36
40 40 31
23
20 20
0 0 0 0
0 0
0 0 0 0.04 0.40 4.00
Dosis µL ml-1 Dosis µL ml-1

60 minutos 7a 120 minutos 7a


100 100
14a 14a
7pm 75 7pm
80 80 67
Porcentaje
Porcentaje

63 58 58
56 56
60 50 60
44
40 40
25 25
19 19 17 17
20 13 20 8
0
0 0
0.04 0.40 4.00 0.04 0.40 4.00
Dosis µL ml-1 Dosis µL ml-1

Figura 2. Porcentaje de supervivencia de adultos a los siete (7a) y catorce (14ª) días y pupas muertas
(7pm). Donde las pupas fueron fumigadas con 0.0, 0.04, 0.4 y 4.0 4 µL ml-1 ácido-aire, durante 30, 60 o
120 minutos.

CONCLUSIONES

La dosis de fumigación del huevo con ácido acético de 0.04 µL ml-1 (ácido-aire) aplicada durante
ocho horas, permitió obtener un 24 % de adultos sin síntomas de la enfermedad, mientras que los
huevos sin fumigar produjeron 17 % de adultos.

La pupa fumigada permitió mantener de dos a tres veces más adultos sin síntomas después de
siete días y de 14 días, respectivamente.

El huevo y la pupa de Chrysoperla sp., soportaron la fumigación con ácido acético, pero ello no
fue suficiente para inhibir la aparición de síntomas de la enfermedad infecciosa.

249
LITERATURA CITADA

Chen, Tian-Ye., Chu, Chang-Chi., Hu, Cui., Mu, Ji-Yuan., Mu, Ji-Yuan and Henneberry. J. A.
2006. Observations on midgut structure and content of Chrysoperla carnea (Neuroptera:
Chrysopidae). Ann. Entomol. Soc. Am. 99: 917-919.

Gibson, C. M and Hunter, S. M. 2005. Reconsideration of the role of yeasts associated with
Chrysoperla green lacewings. Biological Control 32: 57-64.

Giffoni, J., Valera,N., Diaz, F y Vasquez, C. 2007. Ciclo biológico de Chrysoperla externa
(Hagen). (Neuroptera: Chrysopidae) alimentada con diferentes presas. Bioagro 19: 109-
113.

Kleespies. G. R. 2012. Database on Arthropod Diseases Julius Kühn-Institut, Federal Research


Centre for Cultivated Plants. Institute for Biological Control.
http://arthropodenkrankheiten.jki.bund.de/ergebordnungprt_e.php?prtdatavolltxt=Neuropter
a Visitado julio del 2012.

Nuñez E. 1988. Ciclo biológico y crianza de Chrysoperla externa y. Ceraeochrysa cincta


(Neuroptera, Chrysopídae). Rev. per. Ent. 31:76-82.

Randall, P., Sholberg, P. Judd, G. and Cossentine, J. 2011. Acetic acid fumigation of fruit storage
bins to control diapausing codling moth larvae. HortScience 46: 1634-1639.

Suh, Sung-Oui., Gibson, M. C., and Blackwell, M. 2004. Metschnikowia chrysoperlae sp. nov.,
Candida picachoensis sp. nov. and Candida pimensis sp. nov., isolated from the green
lacewings Chrysoperla comanche and Chrysoperla carnea (Neuroptera: Chrysopidae).
International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology 54: 1883-1890.

Taber, W. S. 2011. Two parasites of the green lacewing Chrysopa chi Fitch (Neuroptera:
Chrysopidae): One species known and one species unidentified. Southwestern
Entomologist 36: 91-102.

250
Revisión de un conjunto de especies crípticas pertenecientes al género
Leptoneta (Araneae: Leptonetidae) del Noreste de la Península Ibérica, Sureste
de Francia e Islas Baleares”
Melendez Ramos J. C.

RESUMEN

La familia Leptonetidae posee un total de 57 especies mediterráneas, agrupadas en 8 géneros de


distribución alopática (con excepción de los géneros Sulcia y Barusia). La taxonomía del grupo
está muy bien establecida, tanto a nivel específico como genérico, existiendo muy buenas
descripciones e ilustraciones de todas las especies mediterráneas. Su área de distribución abarca
desde Portugal, al oeste, hasta Turquía y al este de Georgia. La fragmentación geográfica de los
géneros de esta familia (distribución alopática de los mismos) nos puede ser de gran utilidad ya
que al inferir la filogenia de tos mismos y correlacionarla con la geocronología del mediterráneo,
nos permitirá la obtención de puntos de calibración para poder inferir la fecha de diversificación
de las principales líneas evolutivas y correlacionar los procesos de especiación y adaptación al
medio subterráneo con los principales cambios climáticos debidos a los períodos glaciales e
interglaciares. Señalaremos finalmente que los Leptonébdos son considerados como
pertenecientes a una fauna de origen cálido y húmedo.

ABSTRACT

Leptonetidae family has a total of 57 Mediterranean species, grouped into 8 genera with
allopathic distribution (Ribera, 1988) (with the exception of genus Sulcia and Barusia). The
taxonomy of the group is well established, both specific and generic, there are very good
descriptions and illustrations of all Mediterranean species. Its range extends from Portugal to the
west, Turkey to east at Georgia. Geographical fragmentation of the genera of this family
(allopathic distribution thereof) we can be very useful because when inferring the phylogeny of
cough and correlate them with the geochronology of the Mediterranean, will allow us to obtain
calibration points to infer the date of diversification of the main storyline and correlate processes
of speciation and adaptation to the underground main climate change due to glacial periods and
interglacial. Leptonébdos finally point out that they are considered as belonging to a wildlife
home warm and humid.

OBJETIVOS

Establecer las distancias génicas entre las poblaciones de L. infuscata pertenecientes al noreste de
la Península Ibérica, Sureste de Francia e Islas Baleares.

251
Realizar descripciones de los morfotipos perteneciente a las distintas poblaciones, así como
encuadrar un rango de distribución para cada una (parte final de proyecto.

ANTECEDENTES

Estudios preliminares de los análisis filogenéticos de diferentes localidades de esta especie nos
muestran la existencia de diversos linajes evolutivos, separados por importantes distancias
genéticas (superiores al 9 % en el cox1) (Fig. 1 y 2 y tabla 1), lo que indica la existencia de
especies crípticas. Al mismo tiempo, ejemplares analizados procedentes de macizos contiguos,
aunque geológicamente separados, presentan distancias genéticas muchos menores, lo que
sugiere la posible existencia de flujo génico, aunque atenuado, tanto entre cavidades del mismo
macizo como entre cavidades de macizos contiguos.

En un trabajo en curso sobre la distribución y la filogenia de la Familia de los Leptonétídos de la


cuenca del mediterráneo, señalan que los análisis efectuados aplicando el reloj molecular con
calibraciones basadas con dataciones geológicas nos indican que la colonización de la isla de
Mallorca por esta especie se produjo durante la crisis salina del Mesiniense (5.3 Ma) (Govers,
2009). Estos datos apuntan que esta especie está o ha sufrido un proceso de especiación
"reciente" y todavía conserva representantes epigeos (o microcavemícolas) localizados en
regiones montañosas no calcáreas donde coloniza el medio subterráneo superficial.

Todo este conjunto de características que presenta Leptoneta infúscata hacen de esta especie un
excelente modelo para abordar estudios sobre los procesos evolutivos que conllevan a la
especialización morfológica y genética y conducen a un proceso de especiación en animales
cavernícolas

252
1.-Macizos de Sant Lloreri9-Serra Obac-
Montserrat (9 cv)
2.- Macizos de Garraf-Ordal (6 cv)
3.-Zona cárstica de Mediona-lgualada.
Separada de la zona 2 por la depresión del
Penedés (6 cv)
4.-Macizos cársticos de Oliana (5 cv)
5.-Sierra del Montsant i estribaciones (5 cv)
6.-Zona de los Ports de Beseit - Ulldecona (6 cv)
7.-Zona cárstica de Vilafamés 3 (cv)
8.-Zona cárstica de Vilamarxant (2 cv)
9.-Planes de Son. Población epigea situada a la
máxima altitud reseñada para esta especie.
(3 Poblaciones entre 1500 y 1800 m alt))
10.-Montsec d'ares i Montsec de Rubíes, (6 cv)
11.-Zona cárstica de Fuillá, en Vilafranca del
Conflent (3 Cv)
Fig. 1- Mapa de distribución de las áreas de estudio de 12.-Zona cárstica de Beziers (3 Cv)
Leptoneta infúscata Y el número de poblaciones a estudiar 13.-Zona cárstica de La Garrotxa (5 Cv).
de cada zona (entre paréntesis).cv=cueva.
14.-Zona cárstica del NW de Mallorca Palma-
Andrax-Calviá 3 (CV)
15.-Zona cárstica entre de-Pollenca-Alcudia. NE
Mallorca (4 Cv)
Como puede apreciarse existen distintas líneas evolutivas con distancias genéticas elevadas (ver
tabla 1) los que sugiere la existencia de especies crípticas. Por otro lado, los representantes de
poblaciones procedentes de zonas geológicamente contiguas y escasamente aisladas (Mallorca)
presentan distancias genéticas correspondientes a poblaciones o metapoblaciones de la misma
especie. La zona 2 y 3 son contiguas aunque están serradas por la depresión central del Penedés,
donde circula el rio Foix, mientras que Mediona está separada de Igualada por el río Anoia. En
esta área existen poblaciones microcavenicolas-epigeas que pueden facilitar el intercambio
genético interpoblacional. La zona 6 y la zona 7 están geológicamente aisladas y separadas entre
sí por unos 100 Km.

Zonas 2+3 Ulldecona Vilafamés


Zonas 2 + 3
Ulldecona 0.1146
Vilafamés 0.1118 0.1119
Mallorca 0.1137 0.1298 0.1099

Tabla 1.- Distancias genéticas (p-distances) del gen mitocondrial coxí entre las poblaciones 2+3,
Ulldecona (6), Vilafamés (7) y Mallorca (14+15).

253
Los valores anteriores se corresponden a especies diferentes si lo comparamos con los valores
obtenidos para otras especies del mismo género. Por otro lado, las distancias genéticas
intrapoblacionales de las poblaciones de la isla de Mallorca (14+15) y de las zonas 2+3 (zonas
cársticas contiguas aisladas por depresiones y/o cauces de ríos, pero con poblaciones epigeas) son
(0.0208) y (0.0389) respectivamente. Estos valores sugieren la existencia de un conjunto de
poblaciones, más o menos aisladas y la existencia de flujo génico.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se revisaron organismos adultos de las arañas L. infuscata pertenecientes a 5 poblaciones de 3


comunidades de Ordal, Mallorca y Asturias de la colecciones de la Universitat de Barcelona y
de las cuales se realizo una digitalización del material existente, para así facilitar la elección de
material que sería propicio para la revisión morfológica (por ser de colectas más antiguas y por
la forzosa disección de la genitalita), del material con potencial de extracción de DNA para los
análisis moleculares correspondientes (provenientes de colectas resientes) por sus condiciones de
conservación en etanol.

Especímenes de resguardo o partes de las arañas se utilizan para la extracción de ADN, se


guardan en la Colección aracnológica de muestras de ADN. Mediciones somáticas se hicieron
siguiendo los protocolos descritos por Simon (1872, 1913 y 1914). Las mediciones en las
próximas descripciones se presentaran como la media ± desviación estándar y los valores
máximos y mínimos en tablas que indiquen la variabilidad entre las especies.

Para cada muestra, se diseca y limpiar sus genitales bajo un microscopio de disección (60 ×).
Características epiginiales son las siguientes: 2 oviductos prolongados, que se proyectan de la
parte lateral superior hacia el centro, teniendo de dos de un a tres proyecciones en las cuales su
parte distal puede encontrarse orientada tanto hacia su parte superior o inferior, aberturas de
copulación y atrio no claramente definido. Las características principales utilizados para la
comparación morfológica de los individuos fue la forma de los oviductos (Fig. 3-7). Para Palpo
masculino, por ser organismo aplogino y carecer de bulbo, presenta estructuras características
como su apófisis tibial retrolateral (ATR) en forma de dedo (que termina en una seta
características únicas), y una apófisis tarsal que se presume la utiliza para afianzarse a la hembra

254
cuando copula. Las características utilizadas para la comparación morfológica entre los
individuos fueron ATR y el proceso o apófisis tarsal (Fig. 8-11).

Los organismos completos fueron examinados utilizando un microscopio Leica MZ 12.5. Los
epiginios fueron extirpados cuidadosamente y se colocó en una solución de acido Lactico (10-
15min) para digerir tejido adherido (Alvarez-Padilla y Hormiga, 2007) se coloca a continuación
en agua y se limpia manualmente. Los mejores resultados se obtienen mediante la adecuación de
la metodología citada por Ledfort (2011) en la que solo se incluye los métodos de aclaramiento y
que por su ambigüedad se trabajo en una media de 10 min en acido láctico además de su fijación
permanente con substancia Hoyer para la manipulación en microscopio compuesto, tanto de
epiginios, como tejidos membranosos de los palpos de los machos, esto por el tamaño reducido
de las estructuras en la especie.

Las imágenes de cada especie se realizaron en un sistema de Automontage Syncroscopy


conectado a un microscopio estereoscópico Leica MZ 16 o un Leica DM 4000 microscopio
compuesto.

Extracción de ADN.-Todas las muestras a trabajajar estaban preservadas en etanol al 96%. El


ADN genómico total (al menos n = 3, en cada especie y se transforma) de las piernas y, a veces la
mitad del tejido de las arañas prosoma individuales según lo descrito por Aljanabi y Martínez
(1997). El próximo paso fue macerar el tejido colocándolo en un tubo Eppendorf de 1,5 ml con
410 l de tampón de extracción (100 mM NaCl, 10 mM EDTA, 10 mM Tris a pH 8,0) y 90 l 10%
de SDS, y la maceración con una mano de mortero de plástico. Se añadió proteinasa K (Sigma, #
P2308, St. Louis, MO) a una concentración final de 10 U / ml, y después se incubó la mezcla
durante una noche a 56 ° C. A continuación se centrifugaron los tubos a 14000 rpm en una
microcentrífuga (modelo 5414, Eppendorf) durante 5 min. Se recogió el sobrenadante; 180 l
NaCl 5 M se añadió. Después de mezclar y centrifugando de nuevo, se recuperó el sobrenadante
en un tubo limpio y se limpian dos veces con una mezcla de cloroformo-alcohol isoamílico (24:1)
solución. Finalmente, se precipitó el ADN en el sobrenadante con etanol absoluto y se lavó con
etanol al 80%.

255
Reacción en cadena de la polimerasa.- Un fragmento de 710 pb del gen COI fue amplificado por
PCR con los siguientes primers: LCOI y HCOI. Se utilizaron cebadores de la secuencia del COI
L. infuscata (secuencia de GenBank). Se realizó la amplificación por PCR en un volumen de
reacción 15 l que contiene aproximadamente 50 ng de DNA genómico, 0,40 mM de cada
cebador, 2,5 mM de MgCl2, 0,2 mM de cada uno de los dNTP, 1 x tampón de PCR y 0,5 U de
Taq polimerasa. A continuación, nos encontramos con la PCR con el paso inicial de
desnaturalización a 94 ° C durante 4 minutos, seguido por 35 ciclos a 94 ° C durante 30
segundos, 30 segundos a 52 ° C y 30 segundos a 72 ° C, y una etapa final a los 72 ° C durante 10
min, en un termociclador programable (BioRad Laboratories, Hercules, California).

Reacción de Secuenciación.- ADN-PCR productos de amplificación se sometieron a la


secuenciación de un solo capítulo, utilizando el método ABI tinte de terminación en un ABI 377
secuenciador automático (Macrogen, Seúl, Corea). Se han traducido cada secuencia de los
aminoácidos. Para fines comparativos, las secuencias de COI de los cinco morfos se compararon
a dos niveles (intraespecífica e interespecífica) con secuencias de algunas especies de otros
grupos Leptonetidae.

Análisis filogenéticos moleculares.- Hemos hecho las alineaciones de secuencias de ADN


correspondientes a distintos especímenes de varias poblaciones de esta especie, como resultado
de la reacción de secuenciación esto para detectar los linajes evolutivos existentes, dentro de su
área de localización, con ayuda de los programas Bioedit (para la edición de los segmentos de
amplificados del gen mitocondrial COI) y FigTree (para poder inferir las distancias genéticas
entre los pb de cada especie).

RESULTADOS OBTENIDOS Y DISCUSIÓN


Se pudo constatar que existen tres líneas evolutivas independientes repartidas por la península
ibérica e islas Baleares. Cada una de las 3 líneas evolutivas son independientes y están separadas
por distancias genéticas, entre un 12 % (cox1) aproximadamente, y en la que se utilizo como
organismo calibrador para la realización de los arboles filogenéticos correspondiente a L. comasi.

256
Fig. 2 - Árbol filogenético de 10 ejemplares de L. infuscata procedentes de distintas zonas de su
área de distribución.

Se establecerá una taxonomía acorde con sus actuales distribuciones, en las descripciones que se
desprendan de este estudio. Entre las especies pertenecientes a Ordal y Mallorca las diferencias
morfológicas tanto en palpo como epiginios son mas conspicuas (Fig. 9 Y 10,), por lo que en
próximos meses se realizaran las diagnosis correspondientes a las poblaciones de esta especie.

257
Epiginios- Leptoneta infuscata

Fig. 4 Mallorca- Navaixa 1998 Fig. 5 Ordal- Pla de Les Comes Sn


Fig. 3 Artesa de Segre 1538

Fig.6 Tourtoise (Forma típica) Fig. 7 Cv. de los estudiantes Mallorca 1065

Palpos- Leptoneta infuscata

Fig.8 Tourtoise 1653 Fig.9 Asturias 2130 Fig.10 Ordal- Pla de Les Comes Sn Fig.11 Mallorca 1065

258
CONCLUSIÓN
Lo anterior responde a las teorías de especiación derivadas de la fragmentación de la península
ibérica, movimiento de placas, y el aislamiento por factores geográficos desencadenados por
procesos como la crisis salina del Mesiniense.

No es sorprendente que una gran cantidad de caracteres informativos en esta especie ha


permanecido inexplorados, arrastrando problemas de diagnóstico por supuestas homogeneidad
morfológica entre distintas poblaciones, esto por la dificultad del tamaño en su genitalia (Ribera
comp pers. 2012).

En general, las diferencias morfológicas, genéticas y de distribución discontinua sugieren que la


sinonimia entre especies de la península Ibérica, islas Baleares y sur de Francia proviene con
certeza de su inexploración a detalle. Por lo que ha sido un error las especies sinonimisadas y que
de hecho, estos "morfotipos‖ representan distintas especies.

LITERATURA CONSULTADA

Aljanabi, S.M. & I. Martinez. 1997. Universal and rapid salt –extraction of high quality genomic
DNA for PCR-based techniques. Nucleic Acids Research 25:4692–4693.

Brignoli, P.M. 1969.- Considerationi biogeografiche sulla famiglia Leptonetidae (Araneae) ,


Bull, Mus, Nat. Hist. Natur. 2 ser. 41 :189-195,

Deeleman-Reinhold, Ch, L. 1971.- A new species of Sulcia Ktaochvil Araneida, Leptonetidae


from Greece, and a Discusión of soné Japanese cavernico lous Leptonetidae. Zool. Med.
RiJskmus, Leiden, 45 (25)-.289-301

Deltshev, Ch, 1972.- A new genus of Bulgarian cave spiders (Protolep-toneta buloarica n. g. n.
sp.). Int. J, Speleol. . 4:275-283.

Dresco, E. 1980.- étude des Leptoneta. Leptoneta infuscata forna typica Sim, (Araneae,
Leptonetidae).

259
Fage, L. 1913.- étude sur les araignées cavernicoles, II, Revisión des Leptonetidae, Arch. Zool.
Exp. Gen. 5em ser. T. X :479-576.

Govers, R. (2009). Choking the Mediterranean to dehydration: The Messinian salinity crisis
Geology, 37 (2), 167-170 DOI: 10.1130/G25141A.1

Gómez Gersol, ft. 1979.- Comunicaciones sobre el carst de la provincia de Murcia. Servicio de
investigación y defensa de la naturaleza. Exna. Diputación provincial de Murcia.

Kratochvil, J. 1978.- Araignées cavernicoles des iles Dalmates. Acta Sc. Nat. Brno, 12 (4) :1-64

Machado, A de B. 1939.- Trois nouvelles araignées cavernicoles de l'Espagne, Bull Soc. ool.
France, LXIV : 60-70

Machado, A. de B. y Ribera, C. 1986.- Araneidos cavernícolas de Portugal: familia


Leptonetidae (Araneae). Actas x Congr, Int. Aracnol,Jaca/España I : 355-346.

Ribera, C. 1978.- Leptoneta comasi n. sp. (Araneae Leptonetidae) una nueva especie cavernícola
del Levante Español. Mis. Zool. IV(2):25-29.

Ribera, C. 1988b. La familia Leptonetidae (Arachnida, Araneae) en la Península Ibérica. In


Haupt, J. (ed.), XI Europäisches Arachnologisches Colloquium. Technische Universität Berlin
Dokumentation Kongresse und Tagungun 38: 267-281.

Simon, E. 1872. Notice complementaire sur les Arachnides cavernicoles et hypogés. Ann. Soc.
Eutom. France 5e série, T. II p 473

260
Análisis preliminar de tendencias en el consumo tradicional de leña en el
estado de Aguascalientes

Martínez Santiago S.1, López Santos A.1, Ramírez López E.M.2,


Martínez Rodríguez G.2
1
Unidad Regional Universitaria de Zonas áridas, Universidad Autónoma Chapingo Dom. Conocido, Bermejillo, Dgo.
CP 35230 Correo-e: sms900331@chapingo.uruza.edu.mx;
2
Universidad Autónoma de Aguascalientes. Av. Universidad # 940, Ciudad Universitaria, C.P. 20131.

RESUMEN

Para comunidades rurales y urbanas del Estado de Aguascalientes la leña ha fungido como una de
las fuentes principales de energía de la población, sin embargo, la cantidad que se consume de
modo tradicional y sus consecuencias en la actualidad presenta muchas interrogantes. En tal
sentido, el presente estudio inició en 2011 y en 2012 continuó con la recabado de información de
campo, cuyo objetivo fue determinar la magnitud de leña que se consume habitualmente en el
medio rural de Aguascalientes. La metodología consistió en la aplicación de un cuestionario a
una muestra de 156 familias dela mayor parte de los municipios de la entidad. Los resultados
preliminares (datos del 2011) indicaron que el promedio de consumo de leñadiario por familia
fue de 9.04 kg, teniendo variaciones por época cálida (mar-sep) y fría (oct-feb) de 7.8 y10.2kg
respectivamente. El intervalo de confianza de estos resultados es del 95% (Alpha = 0.05).
Palabras clave: Familia campesina, gases de efecto invernadero, gases traza.

ABSTRACT

For rural and urban communities from Aguascalientes State, Mexico, the firewood has served as
one of the main energy sources for the population; however, the amount consumed in a
traditional way and its consequences actually presents many questions. In this way, this study
began in 2011 and continued in 2012 with the field data collected, whose objective was to
determine the magnitude of firewood that is usually consumed in rural areas of Aguascalientes.
The methodology consisted in applying a questionnaire to a sample of 156 families of most of the
municipalities of the state. Preliminary results (data from 2011) indicated that the average of
daily consumption of firewood per family was 9.04 kg, with variations for warm season (Mar-
Oct) and cold season (Oct-Feb) of 7.8kg and 10.2kg respectively. The confidence interval of
these results was 95% (alpha = 0.05).
Key words: Rural family, greenhouse gases, trace gases.

261
INTRODUCCIÓN

Por muchos años la leña ha sido el principal recurso usado para calentar y preparar alimentos en
el hogar (Nemigaet al., 2006). Se estima que alrededor de 25 millones de mexicanos del sector
urbano y rural utilizan alrededor entre 28 y 23 millones de m3 al año (Camou, 2007). El consumo
per cápita estimado por González (2007) entre 1970 y 2003 fue entre 1.98 y 2.47 (2007); aunque
en otros estudios se reportan consumos mayores que llegan a ser de más de 4 kg per cápita en
promedio nacional (FAO-SAGARPA, 2007).

Para comunidades rurales y urbanas del Estado de Aguascalientes, aun cuando se ha encontrado
que entre 1990 y el año 2000, más de cinco mil viviendas la utilizaron como principal fuente
energética (Espinoza, 2006), la cantidad que se consume de modo tradicional sigue siendo una
interrogante.

Además es de considerar la deforestación que produce la extracción de materiales maderables,


también, y quizás más grave sea el hecho de que con el uso de esta y en el proceso de combustión
(completa e incompleta) se emiten gases que contribuyen con el fenómenos del efecto
invernadero (IPCC, 2007; Koelmansa et al., 2005).

Los compuestos que más comúnmente se emiten por la quema de biomasa son: el monóxido de
carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4), así como por la producción de
partículas (humo negro) que pueden mantenerse suspendidas en la atmósfera por semanas.

Debido a esta importancia, la cuantificación del consumo de leña se constituye con un apartado
de suma importancia en los inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero actualmente
en marcha en todo el país; esto es particularmente importante para el Estado de Aguascalientes
debido a que la mayor parte de los registros en la actualidad le atribuyen como principal causa de
los aprovechamiento forestales a este concepto con un volumen para 2008 de 5,183 m3 (INEGI,
2010a).
MATERIALES Y MÉTODOS

Características de la unidad de estudio


De acuerdo a información del INEGI (2010b) se estima que el Estado de Aguascalientes cuenta
con una superficie de 5,589 km2, representando con ello el 0.3% de la superficie del país; sus

262
coordenadas geográficas extremas son: al Norte 22º 27‘; al Sur 21º38‘ de latitud Norte; al Este
101º53‘; al Oeste 102º52‘ de longitud Oeste. Aguascalientes colinda con Zacatecas al Norte,
Noroeste y Oeste; y Jalisco al Sur y Sureste. El territorio se integra por 11 municipios y un total
de 993 localidades registradas para 2010.
La unidad de estudio para determinar el consumo tradicional de leña es la familia promedio rural
del Estado de Aguascalientes. Para ello se consideró como universo del estudio al número total
de hogares registrados en el XII Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el INEGI
(2010b), donde se establece que de los 206,780 hogares que hay en el Estado, el 19.7 % (37,353)
corresponde a poblaciones rurales con hasta 2,500 habitantes; de estos últimos se estima que el
6.72 % (2510/37,353) corresponde a los hogares que utilizan leña en los distintos requerimientos
domésticos (Figura 1).

-102.864125 -102.635570 -102.407015 -102.178460 -101.949905


22.362068

22.362068
Zacatecas Cosio

Ê
Rincon de Romos
Tepezala
22.165229

22.165229
San Jose de Gracia Asientos
Pabellon de Arteaga

San Francisco de los Romo


21.968390

Jesus Maria 21.968390


El Llano
Calvillo

Aguascalientes
21.771551

21.771551

Jalisco
21.574712

21.574712

-102.864125 -102.635570 -102.407015 -102.178460 -101.949905

Figura 1. Ubicación geográfica e integración municipal del Estado de Aguascalientes y


localidades que usan leña.

Tipo, tamaño de la muestra, análisis de datos y variables medidas


En virtud de la ubicación geográfica y posibilidades de accesos a las mismas fuentes de
extracción de leña, en la presente investigación se utilizó un muestreo aleatorio estratificado, para

263
lo cual se consideró a cada uno de los 11 municipios que conforman el Estado de Aguascalientes
como 11 estratos (Cuadro 1); metodología que coincide con otros estudios realizados
recientemente para algunas zonas rurales del sureste de México (Quiroz y Orellana, 2010).

Cuadro 1. Resumen de cálculo para determinar el tamaño de muestra ponderado.

Municipio HCL THRA PHCL IRCL TMP

(A) (B) (C) (D) (E)

(C=A/B) (D=A/Atot) (E=D*96)

Aguascalientes 436 7998 0.05 0.17 17

Asientos 616 5364 0.11 0.25 24

Calvillo 522 5447 0.10 0.21 20

Cosío 57 1644 0.03 0.02 2

El Llano 232 2094 0.11 0.09 9

Jesús María 128 6838 0.02 0.05 5

Pabellón de Arteaga 81 1335 0.06 0.03 3

Rincón de Romos 160 2197 0.07 0.06 6

San Francisco de los Romos 54 1807 0.03 0.02 2

San José de Gracía 118 668 0.18 0.05 5

Tepezalá 106 1961 0.05 0.04 4

Atot= 2510 37353 0.0672 1.00 96

HCL = Hogares que consumen leña; THRA = Total de hogares rurales en el Estado de Aguascalientes; PHRCL = Proporción de hogares que
consumen leña de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010; IRCL = Importancia relativa en el consumo de leña; TMP = Tamaño de
muestra ponderada.

El análisis de los datos de campo fue concentrado en tablas de Excel y analizados por medio de
estadística descriptiva con lo cual se obtuvieron los parámetros estadísticos como medidas de
centralización y de dispersión con lo que fue posible describir el conjunto estudiado con un
intervalo de confianza del 95% (alpha =0.05).
Las variables mediadas en la presente investigación comprendió lo siguiente: 1) Número de
personas que integran el hogar; 2) Tipo de tenencia de la tierra; 3) Consumo le leña por época del
año; 4) Forma en que se consigue la leña; 5) Especies que más se consumen; 6). Maderas de

264
preferencia; 7) Principales usos; y 8) Noción sobre los daños a la salud por el más uso de la leña
en el hogar.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De antemano es importante mencionar que el tamaño de muestra definido en la presente
investigación fue ampliamente rebasada, ya que de 96 unidades de estudio al final se aplicaron
156 entrevistas a igual número de personas que se encontraron en el hogar al momento de realizar
el trabajo de campo, en los que además se obtuvieron los datos de ubicación con el fin de
relacionarlo espacialmente con el impacto sobre los recursos naturales. A continuación se
presentan los siguientes hallazgos, en cuanto a: tamaño del núcleo familiar, tenencia de la tierra,
consumo familiar de leña y distancia a los sitios de recolección.
Tamaño del núcleo familiar
Según el Censo más reciente de población (INEGI, 2010) Aguascalientes cuenta con una
población total de 1‘184,996 habitantes, de los cuales el 48.7% son hombres y el 51.3% mujeres;
siendo una población predominantemente urbana, pues solo el 19% del total se encuentra en el
medio rural.
De acuerdo a los datos de campo se observó que el tamaño dela familia rural varía hacia el rango
intermedio que va de 5 a 8 miembros con el 50.3%, seguido por el rango de 1-4 miembros con el
43.8%, en tanto que el 5.54% restante se ubica en el rango de > 9 personas (Figura 1); dato que es
consistente con la densidad de la población para esta zona del país cuya densidad de población es
de 211 personas por kilómetro cuadrado, contrastando así con las 57 personas que hay a nivel
nacional (INEGI, 2010).

Figura 1. Rangos para el número de personas que integran la familia promedio de Aguascalientes.

265
Tenencia de la tierra y forma obtención

En el presente estudio se relaciono el tipo de tenencia de tierra con la forma de obtención de la


leña (Figura 2), identificando la predominancia de la propiedad comunal con un valor del 27%
del total del total de los entrevistados, a la par la forma más común de obtención de la leña fue la
recolección abarcando el 61% del total de los entrevistados. Siendo los menos dominantes la
tenencia privada de la tierra con un 18.1% y la compra de leña como forma de obtención teniendo
un valor de 5.2%.

Consumo familiar de leña

Dentro del consumo familiar de leña, el análisis de los datos recolectados en campo marcaron
como resultado del consumo medio familiar anual la cantidad de 9.04 kg/día, en tanto que para la
época cálida del año se tiene un descenso en el consumo de leña de alrededor de 13 %, ubicando
al consumo medio familiar en la época cálida en 7.8 kg/día. Para el caso del consumo medio
familiar de leña en la época de frio se tienen un aumento de alrededor de 12% con respecto al
consumo medio anual, ubicándolo en la cantidad de 10.2 kg/día; dato que se aproxima a lo
reportado en otros estudios (Camou, 2007; Quiroz y Orellana, 2010).

Distancia de recolección

Se determinó la distancia media de obtención de leña siendo esta de 2.3 km a la redonda, con una
variación de ±0.25 km. Por ende se puede mencionar que el rango de obtención de la leña puede
darse a 2.3 km a la redonda del lugar donde habita la familia. Este dato es fundamental, ya que
tiene que ver con el impacto sobre los recursos naturales, primordialmente la vegetación, que hay
en el entorno de las familia, pues se ha encontrado que esto forma parte de un tipo de
competencia por los recursos (González, 2007).

CONCLUSIONES

El consumo tradicional de leña en el Estado de Aguascalientes está basado fundamentalmente en


la recolección y corta en terrenos del sector social: comunal y privado, con variaciones entre las
épocas de calor y frío. La magnitud del consumo y las distancias que se recorren hacia las fuentes
de extracción son coincidentes en su mayor parte con los resultados obtenidos en estudios
semejantes, de tal manera que sería muy confiable hacer una estimación del consumo anual de

266
leña para todo el Estado de Aguascalientes, actualizando con ello la información reportada hasta
el 2005.

AGRADECIMIENTOS

La presente investigación ha sido gracias al apoyo de la Universidad Autónoma de


Aguascalientes y la Universidad Autónoma Chapingo, en un esfuerzo por contribuir en la
integración de los estudios del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC-
Ags). Donde han participado alumnos y profesores de ambas instituciones, destacando en este
caso la de la Dra. Elsa Marcela Ramírez Lópezlíder del PEACC-Ags.

LITERATURA CITADA

Camou G. A. 2007. La leña: el recurso olvidado. Una experiencia de participación social y


cambio tecnológico en dos micro regiones de la Sierra Tarahumara. CONSULTORÍA
TÉCNICA COMUNIARIA A.C. Chihuahua, Chih. México. Revisado (22/11/2010). In:
http://kwira.org/wp-content/uploads/libro-len%CC%83a.pdf
Espinosa Y. A. 2006. Un ejercicio etnográfico para mirar adentro de la casa. El Cotidiano, mar-
abr, vol 21, 36: 15-22.
FAO-SAGARPA. (Agosto 2007). Programa especial para la seguridad alimentaria PESA.
México. Revisado (22/11/2010). In:
http://www.utn.org.mx/docs_pdf/docs_tecnicos/proyectos_tipo/estufas_ahorradoras_de_le
na.pdf
González , M.A.C. 2007. La extracción y consumo de biomasa en México (1970-2003):
integrando la leña en la contabilidad de flujos de materiales. Revista de la Red
Iberoamericana de Economía Ecológica. Vol. 6: 1-16. Revisado (25/10/2011) In:
http://www.redibec.org/IVO/rev6_01.pdf
INEGI, 2010a. Anuario de estadísticas por entidad federativa 2010. Instituto Nacional de
Estadística y Geografía, México. 600 p.
INEGI, 2010b. Resultado del censo nacional de población y vivienda 2010.

267
IPCC, 2007.Climat change 2007: Climate Change Impacts, Adaptation and Vulnerability.
Working group II Contribution to the Interguvernmental Panel on Climate Change Fourth
Assesment Report.114 p.
Koelmansa A. A., M. T.O. Jonkerb, G. Cornelissenc, T. D. Buchelid, P. C.M. V.n N. Ö.
Gustafssonc, 2005. Black carbon: The reverse of its dark side. Chemosphere, Volume 63,
Issue 3, April 2006, Pages 365-377. doi:10.1016/j.physletb.2003.10.071.
Quiroz, C.J. y Orellana R. 2010. Uso y manejo de leña combustible en viviendas de seis
localidades de Yucatán, México. Maderas y Bosque 16, 2: 47-67.

268
Experiencia en la implementación de un curso b-learning en una Institución
de Educación Agrícola Superior
Cisneros Vázquez J. M. 1, López Ariza B. 1, Meza Herrera C. A.1

1 Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas


Domicilio Conocido, Bermejillo, Durango, México
1jmcisnerosv@gmail.com, lopezari@msu.edu, cmeza2020@htomail.com

RESUMEN

El presente trabajo presenta los resultados y experiencias obtenidos utilizando la plataforma


Moodle para cursos en modalidad b-learning de 2 grupos de Licenciatura la Unidad Regional
Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo. Se aplicaron encuestas a
los alumnos participantes en el curso en aspectos tales como Contenido, diseño, videos, lecturas
y actividades del curso. De los resultados de las encuestas se observo que en general hubo buena
aceptación por parte de los alumnos en participar en cursos en modalidad b-learning. La materia
utilizada para llevar a cabo el presente estudio fue Tecnologías de la Información la cual
pertenece al plan de estudios de Ingeniería en Sistemas Agrícolas e Ingeniería en Sistemas
pecuarios. Esta investigación permitió el desarrollar cursos b-learning acorde a las preferencias
de los alumnos a fin de que sean más efectivos para el autoaprendizaje bajo el modelo de
competencias.
Palabras Clave: Educación a distancia, Diseño de cursos en línea, Moodle.

INTRODUCCIÓN

Nos encontramos ante una nueva revolución producida por la explosión de las tecnologías de la
información y de las telecomunicaciones. Estas tecnologías tienen una importancia estratégica en
la configuración de la sociedad, hasta tal punto que algunos la llaman la sociedad de la
información [1]. En el contexto de la sociedad del conocimiento las instituciones educativas
enfrentan el reto de producir, distribuir e intercambiar contenidos pedagógicos utilizando
diferentes tecnologías educativas que favorezcan la circulación de saberes y la integración de
comunidades virtuales [2]. De acuerdo a González las tendencias actuales en integración de
nuevas tecnologías a la enseñanza apuntan a la modalidad mixta, que combina educación
presencial con recursos en línea a través de ambientes virtuales . Esto hace necesario investigar
las mejores formas de efectuar dicha integración para formular buenas prácticas [3].

269
OBJETIVO
Desarrollar cursos bajo la modalidad de b-learning, pertinentes en relación a contenido, diseño,
materiales y actividades considerando las preferencias del alumno a fin de contribuir al desarrollo
de conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas a las tecnologías de la información y
comunicación.
JUSTIFICACIÓN
Uno de los principales problemas al implementar un curso en su modalidad de e-learning o b-
learning, es el considerar aspectos tales como el contenido, diseño, materiales y actividades
involucradas en el curso, a fin de que los usuarios no abandonen el curso durante las primeras
semanas de iniciado, debido a que les sea poco atractivo, por lo que el reto es desarrollar cursos
atractivos a los alumnos y que contribuyan en su proceso de adquisición de conocimiento.

METODOLOGÍA

El presente trabajo se llevo a cabo con dos grupos de alumnos, un grupo de 20 alumnos del
programa educativo de Ingeniería en Sistemas Pecuarios y un grupo de 20 alumnos de Ingeniería
en Sistemas Agrícola. El curso se organizo en 16 semanas, durante cada semana se presentaron
los temas a revisar, para lo cual se incluyo una parte introductoria a cada tema, materiales que
permitían repasar lo visto en clase asi como vínculos para ampliar la información. Dentro de los
materiales utilizados estos fueron, lecturas seleccionadas en formato PDF, videos, foros,
presentaciones power point entre otros, además de los materiales en cada unidad se desarrollaron
algunas actividades relacionadas al tema en cuestión, dichas actividades incluyeron ensayos,
cuestionarios, controles de lectura y resúmenes de películas y videos. El modelo de diseño
instruccional utilizado fue el ADDIE (Analysis, Design, Development, Implementation,
Evaluation) [4]. Se consideraron diversos enfoques tales como el aprendizaje basado en
ejemplos, en preguntas, en proyectos y en problemas para el diseño instruccional del curso.

270
Para el estudio se realizó la aplicación de una encuesta de diagnostico y perspectivas del curso
Tecnologías de la Información al iniciar el curso y al final se aplico una encuesta de
Autoevaluación, a los alumnos participantes en el curso.

Fig. 1. Presentación del curso Tecnologías de la Información.

RESULTADOS OBTENIDOS

Los resultados obtenidos al aplicar la autoevaluación a cada uno de los alumnos participantes en
el curso b-learning de tecnologías de la información se muestran a continuación, en la figura 1.

Excelente
Muy bueno
Bueno
Regular
Malo

Fig. 2. Resultados de las encuestas aplicadas a los alumnos de Tecnologías de la Información de


Ingeniería en Sistemas Pecuarios e Ingeniería en Sistemas Agrícolas de la Universidad Autónoma
Chapingo.

Del gráfico anterior se observa que los indicadores en general resultaron bien evaluados por los
alumnos, sin embargo es necesario poner especial atención en los videos y lecturas incluidas en el

271
curso, puesto que estos dos indicadores presentaron evaluaciones regulares y malas. Los
resultados obtenidos coinciden con lo encontrado por González [3], en cuanto a que hay una
buena aceptación por parte de los alumnos hacia este tipo de cursos, sin embargo será necesario
el seguir realizando estudios que permitan mejorar los cursos en modalidad b-learning.

En las sociedades del conocimiento emergentes se da e un círculo virtuoso, en función del cual
los progresos del conocimiento producen a largo plazo más conocimientos, gracias a las
innovaciones tecnológicas. [5]. De esta manera, se acelera la producción de conocimientos. La
revolución de las nuevas tecnologías ha significado la entrada de la información y del
conocimiento en una lógica acumulativa que Manuel Castells [6]. ha definido como ―la
aplicación [del conocimiento y la información] a los procedimientos de creación, procesamiento
y difusión de la información en un bucle de retroacción acumulativa entre la innovación y sus
utilizaciones prácticas. En este contexto el desarrollo de cursos basados en tecnologías tanto e-
learning como b-learning, deben considerar estos nuevos enfoques que permitan contribuir en
nuestros estudiantes a la creación, procesamiento y difusión de la información. Al respecto, es
importante resaltar que en el diseño de estos cursos on-line se deberán privilegiar la inclusión de
diversos tipos de acciones académicas que propicien una mayor y mejor inserción de los
estudiantes en un mundo laboral, el cual se torna cada día más complejo, más interdependiente
de otros entornos, y más globalizado.

El fin último es promover la formación de estudiantes que, basado en un nuevo enfoque


curricular y basado en tecnologías de la información y la comunicación, se fundamente en un
enlace más estrecho entre la universidad y el entorno laboral. De ésta forma, mediante el uso de
estos nuevos cursos basados en modalidades e-learning y b-learning, se promueva el desarrollo
de nuevas competencias, nuevas habilidades y nuevos esquemas mentales que sean proclives a
generar el acceso a nuevos trabajos en una sociedad cada vez más fundamentada en el
conocimiento y la innovación.

CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS

Es importante el promover el uso de las tecnologías de la información y comunicación para


consolidar los procesos de enseñanza aprendizaje mediante materiales educativos innovadores

272
bajo ambientes de e-learning y/o b-learning, para lo cual será trascendental el seguir en la mejora
continua del contenido, diseño y materiales de los cursos bajo ambiente b-learning. Así mismo
existe una evidente necesidad de que todos aquellos involucrados en las actividades de
enseñanza, particularmente los profesores, sean más proactivos y participen en el desarrollo de
material didáctico actualizado que aproveche las ventajas de la tecnología informática. Con esto
se tendría la oportunidad de lograr productos que faciliten la comprensión de contenidos,
conceptos y técnicas o métodos que de otra manera sería difícil de explicar, para lo cual será
importante el consolidar un equipo multidisciplinario que permita superar los retos pedagógicos
y técnicos que la producción de material educativo apoyado en TIC supone para el autor,
ubicando a éste en el rol de experto temático, mientras es apoyado por diferentes profesionales de
diversas áreas.

LITERATURA CITADA

Garcia, M., Simo, P., y Sallan, J. (2006). La evolución del capital intelectual y las nuevas
corrientes. Intangible Capital. No.13, Vol. 2, pp. 277-307.
González M., Romero R. et al (2009) InteligenciaNet: Experiencia con un Ambiente Virtual de
Aprendizaje para Educación Superior en Modalidad Mixta. Recursos digitales para el
aprendizaje 298-306. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Plan Ceibal. (2009) Manual para el diseño y desarrollo de objetos de aprendizaje. Plan Ceibal,
Uruguay. Montevideo, Uruguay, Julio de 2009.
UNESCO. (2005). Informe Mundial de la UNESCO, Hacia las sociedades del
conocimiento.Ediciones UNESCO 2005. Paris Francia.
Castells, M., (1996) La era de la información, Madrid, Alianza Editorial, 1996

273
Evaluación de fuentes y dósis de fertilizantes orgánicos en la calidad y
productividad del gel de sábila (Aloe barbadensis Miller)
Aba Guevara, C.G., Pedroza Sandoval, A., Chávez Rivero, J.A. y García Galindo, O.

Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 35 Carretera Gómez
Palacio-Chihuahua, Bermejillo, Dgo. CP. 35230 Para correspondencia: cinthiaaba@hotmail.com

RESUMEN

La producción orgánica de cultivos es cada vez de mayor demanda en el mercado nacional e


internacional, ante el impacto negativo en la salud y en la ecología en general, principalmente en
los que se usa los agroquímicos de manera intensiva. El objetivo del presente estudio fue evaluar
diferentes fuentes y dosis de productos orgánicos en la producción cualitativa y cuantitativa de
hoja de sábila (Aloe barbadensis Miller), para la extracción de jugo, gel y/o polvo. El estudio se
llevó a cabo en el campo experimental de la URUZA-UACH en Bermejillo, Durango, para lo
cual se instaló una red hidráulica especial que permitiera establecer los tratamientos respectivos
en un diseño de bloques al azar en un arreglo de parcelas divididas con tres repeticiones: Dosis de
ácidos húmicos y fúlvicos (0, 54 y 108 L ha-1) y dosis de algaenzimas (0, 7 y 14 L ha-1) como
parcelas grandes y las dosis de biocomposta (0, 5 y 10 Ton ha-1), como parcelas chicas. La
variables que se monitorearon fueron de tipo morfométrico (altura de planta, ancho-largo-grosor
de hoja) y químico en jugo y gel (pH, grados Brix, sólidos totales, sólidos precipitables en
metanol, proteínas, carbohidratos, contenido de gel y contenido de macro y microelementos). Se
realizaron todos los análisis programados, tanto físicos como químicos, mostrando que con el
tratamiento con dosis de 7 L h-1 de algaenzimas en interacción con la dosis de 10 Ton ha-1 de
biocomposta produjeron un mayor crecimiento y desarrollo en la planta de sábila, a través de la
altura de la planta y el largo y grosor de hoja. No hubo efecto por dosis de biocomposta ni
variación en las propiedades fisicoquímicas por efecto de los biofertilizantes usados en este
estudio.
Palabras clave: Agricultura orgánica, Aloe, Inocuidad.

ABSTRACT

The organic crop production is increasingly high demand in the national and international market,
with the negative impact on health and ecology in general, mainly in the agrochemicals used
intensively. The aim of this study was to evaluate different sources and dosages of organic
products in the quality and quantity of production aloe leaf (Aloe barbadensis Miller), to juicing,
gel and/or dust. The study was carried out in the experimental field-UACH URUZA in
Bermejillo, Durango, for which it was installed a special water network that would allow for the
respective treatments in a randomized block design in a split plot arrangement with three
repetitions: dosages of humic and fulvic acids (0, 54 and 108 L ha-1) and algaenzims dosaages (0,
7 and 14 L ha-1), as big plots, respectively biocompost dosages (0, 5 and 10 ton ha-1) as small
plots. The variables that were monitored were type morphometric (plant high, width, length, and
thickness of leaf) and chemical in juice and gel (pH, Brix, total solids, solids precipitated in
methanol, proteins, carbohydrates, and gel content macro and microelements content). There
were all scheduled scans, both physical and chemical, it showing that treatment with doses of 7 L
h-1 algaenzims interacting with the dose of 10 t ha-1 biocompost increased productivity through
out plant high, and long and width of leaf. Biocompost did not affect the growing and

274
development of corn plant; it without variation in physicochemical properties by effect of the
biofertilizers used in this survey.
Keywords: Organic agriculture, Aloe, Food Safety.
INTRODUCCIÓN

Desde 1930 la sábila y sus derivados, recibieron la atención de la industria médica y


cosmetológica de EE.UU y Europa, lo cual estimuló el establecimiento de plantaciones en
México, Texas, República Dominicana, Haití y Namibia (Añez y Vásquez, 2005). Entre las 250
especies conocidas en todo el mundo, Aloe barbadensis Mill. y Aloe arborescens Mill. var
natalensis. Berger, son las únicas especies cultivadas comercialmente (Das et al., 2010).
Importantes plantaciones tecnificadas se han establecido en Costa Rica, República Dominicana y
México, en donde se utilizan modernas técnicas de cultivo y se han orientado esas plantaciones
hacia la obtención de gel (cuerpo mucilaginoso resultante de la eliminación de la epidermis de la
hoja, filtrado y estabilizado) en diferentes presentaciones (gel 1x hasta gel liofilizado) en virtud
de sus amplias aplicaciones en las industrias cosmética, médica, farmacéutica y agroalimentaria
(Piña y Chirino, 2008).
En México, el auge ha sido más como productor de este tipo de cultivos, que como consumidor,
pero la tendencia es hacia un incremento en la demanda, dados los beneficios que este tipo de
productos representa. Solo de 1996 a 1998, se registró un incremento del 137 % en la superficie
dedicada a los cultivos orgánicos, dentro de los que destacan el café, las hortalizas, manzana,
ajonjolí, frijol, garbanzo, vainilla, maíz azul y más recientemente se han agregado nuevos
cultivos orgánicos como la sábila (Gómez et al., 1999). Adicionalmente, por los usos a que están
destinados los productos comerciales de la sábila y por las tendencias ambientalistas actuales, la
sábila es un cultivo eminentemente orgánico. Ante la preocupación de la humanidad por la salud
y la degradación de los recursos naturales y el impacto ambiental, el proceso de producción de la
sábila es cada vez más rigurosamente requerido dentro de los estándares orgánicos que las
organizaciones certificadoras establecen (Gómez et al., 1999).
Los estudio económicos (Pedroza, 2001) indican que el nicho de mercado de mayor importancia
actual y potencial de los productos de la sábila, se encuentra en los países europeos y asiáticos,
principalmente de gel, jugo o polvo orgánicos. De ahí la importancia de fortalecer un paquete
tecnológico de producción de sábila bajo condiciones orgánicas. Desde hace un lustro, se han
hecho ensayos experimentales al respecto, pero no han sido suficientes, dado que el problema

275
principal es encontrar fuentes, dosis y técnicas de aplicación de fertilizantes orgánicos eficaces en
términos de calidad y cantidad de producción de gel.

OBJETIVOS
Evaluar diferentes fuentes y dosis de fertilización orgánica y su impacto en crecimiento y
desarrollo de la sábila, así como su efecto en las características químico-físicas del gel.
Identificar las interacciones posibles que se puedan dar entre las fuentes (Ácidos húmicos,
Algaenzima y Biocomposta) y dosis de las mismas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el campo experimental de la Unidad Regional Universitaria de Zonas
Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo (URUZA-UACH), en Bermejillo, Durango. Sus
coordenadas geográficas son 23º 54‘ latitud Norte y 103º 37‘ de longitud Oeste, con una altitud
de 1130 m.s.n.m. Esta región tiene clima muy seco con lluvias en verano, una precipitación
media anual de 239 mm, un porcentaje de lluvias invernal menor al 5%, con una oscilación
térmica que varía de 7 a 17ºC de acuerdo a la modificación de García (1973) hecha a la
clasificación climática de Kôppen (1936). Se estableció en todo el lote experimental un sistema
de riego presurizado con tubería principal en una de las cabeceras del lote experimental, hacia el
lado donde está la toma de agua y se establecieron derivaciones individuales por tratamiento, de
manera que pudieran cerrarse o abrirse según el tipo de ferti-riego que se deseara aplicar. Se
calcularon las características físicas y químicas del suelo (textura, densidad aparente, capilaridad,
velocidad de infiltración, calidad del agua, evapotranspiración media diaria y el coeficiente
experimental de evaporación) y las constantes de humedad (Capacidad de campo y Punto de
marchitez permanente), para lo cual se aplicó la metodología citada por Durán (2000).
Las determinaciones de la Capacidad de Campo (CC) y el Punto de Marchites Permanente
(PMP), se efectuaron mediante la técnica de la olla de membrana citada por Richards (1948) y
por el método biológico, citado por Gavande (1991). Con estas bases, se establecieron los
tiempos de riego tanto el inicial (bulbo de humedad) como los de recuperación, de acuerdo a la
tasa de evapotranspiración identificada.
Se establecieron dos experimentos en un diseño de bloques al azar en un arreglo de parcelas
divididas con tres repeticiones. En el experimento uno las parcelas grandes fueron las dosis de

276
ácidos húmicos y fúlvicos (0, 54 y 108 L ha-1), y dosis de algaenzimas (0, 7 y 14 L ha-1) en el
experimento dos, y en las parcelas chicas las dosis de biocomposta (0, 5 y 10 Ton ha-1) en los dos
experimentos. Los biofertilizantes líquidos fueron aplicados 4 veces al año. Significa que se
aplicó 1/4 de las cantidades antes indicadas por aplicación, la cual se realizó mediante un sistema
de riego por goteo con uso de cintilla instalada a partir de una tubería de PVC inicial de 2¨ con
separaciones por cada fuente de fertilizante líquido. Para el caso de la biocomposta, se realizó una
sola aplicación al inicio del experimento y se aplicó manualmente en cada unidad experimental.

La unidad experimental fue de tres surcos de 10 m de longitud y 1 m de ancho entre surcos. La


parcela experimental tuvo un margen de 9 m en cada cabecera para eliminar efecto de orilla. La
unidad experimental fue el surco medio de cada tratamiento, a partir de la cual se seleccionaron al
azar 3 plantas de las cuales se obtuvo una hoja de cada una de ellas para la medición de las
variables. Las variables que se midieron fueron: longitud (cm), ancho (cm) y grosor (cm) de la
hoja; altura y número de hojas de la planta; contenido de gel por hoja; contenido de sólidos
totales; contenido de sólidos precipitables en metanol; potencial de hidrógeno (pH); contenido de
azúcares (Grados Brix); contenido de macroelementos (N, P, K, Ca, Na y Mg), contenido de
microelementos (Mn, y Fe). Los micros y macroelementos, así como el Na fueron determinados
por espectrofotometría de absorción atómica. Las variables morfométricas fueron evaluadas 5
veces en el tiempo durante un año y las de tipo químico-físico se evaluaron tres veces en el
tiempo, durante el mismo período (de Junio de 2011 a Junio de 2012).

RESULTADOS PRELIMINARES
Experimento 1.
De acuerdo al análisis de varianza y prueba de rango múltiple de medias Tukey a (P<0.05) no
hubo diferencia significativa entre los factores de variación probados dosis de ácidos húmicos (0,
13.5 y 21.6 L ha-1) y de biocomposta (0, 5 y 10 Ton ha-1), ni efecto de interacción entre ellos,
excepto en el grosor de hoja la cual fue significativamente mayor cuando se aplicaron 10 Ton ha-1
de biocomposta (Cuadro 1). Dicho efecto identificado a los cuatro meses después de la aplicación
del producto. Para el segundo muestreo (11 de Diciembre de 2011) también se identificó un
incremento significativo en el contenido de gel aumentando en un 15.16% comparado con el
testigo en la dosis de 5 Ton ha-1 de biocomposta (Cuadro 2). De igual manera hubo un

277
incremento de 56.30 %, con respecto al testigo en los sólidos precipitables en metanol en la dosis
de 10 Ton ha-1 del biocomposta (Cuadro 3). Lo anterior significa que los ácidos húmicos no
muestran ningún efecto en el desarrollo y crecimiento de la planta de sábila, ni en las propiedades
físico químicas del gel, al menos en las dosis, fuentes y formas de aplicación del producto usadas
en este experimento.
Experimento 2.
De acuerdo al ANVA y rango múltiple de medias Tukey (P<0.05), se observó una variación
significativa en la altura de la planta del 25.34% para el tercer muestreo (31 de Octubre de 2011)
con la dosis de 1.75 L ha-1 de Algaenzimas en interacción con la dosis de biocomposta a 10 Ton
ha-1 en comparación con el testigo (Cuadro 4). De igual manera hubo un incremento del 42.31 %
en el largo de la hoja (Cuadro 5) y un incremento del 42.31% en el grosor de la hoja (Cuadro 6),
con el mismo tratamiento y para la misma fecha. Lo anterior significa que las algaenzimas en
dosis de 1.75 L ha-1 en interacción con la dosis de 10 Ton ha-1 de biocomposta, tienen un efecto
directo en el desarrollo y crecimiento de la planta de sábila, aunque con un efecto más lento,
mostrado hasta la tercera aplicación. Esto también se puede deber a las formas y tiempos de
aplicación.
Así mismo se identifico efecto significativo en el primer muestreo (03 de Agosto 2011) después
de la aplicación del producto en el pH, aumentando en 0.61% con respecto al tratamiento testigo.
Dicho efecto identificado para el tratamiento con la dosis de 10 Ton ha-1 de biocomposta (Cuadro
7). Para el segundo muestreo (11 de Diciembre de 2011) también se identificó un incremento
significativo en el contenido de de solidos precipitables en metanol aumentando en un 32.29%
comparado con el testigo en la dosis de 1.75 L ha-1 en interacción con la dosis de 10 Ton ha-1 de
biocomposta (Cuadro 8). Lo anterior significa que las algaenzimas además de tener un efecto en
el desarrollo y crecimiento de la planta de sábila, también tiene efecto en las propiedades físico
químicas del gel, al menos en las dosis, fuentes y formas de aplicación del producto usadas en
este experimento.

278
Cuadro.1. Efecto de los diferentes Cuadro 2 Efecto de los diferentes
tratamientos con Ácidos Húmicos tratamientos con Ácidos
y Biocomposta por grupo en el Húmicos por grupo en el
grosor de la hoja (cm) de sábila contenido de gel de la hoja (g)
(Aloe barbadensis Miller) de sábila (Aloe barbadensis
Miller)
Trata. 22-Jun-11 24-Ago-11 31-Oct-11 Trata. 03-jun-11 14-Dic-11 13-Abr-11
1 1.144 a 1.250 ab 1.906 a 1 76.47 a 182.05 a 113.87 a
2 1.216 a 1.327 ab 2.083 a 2 70.04 a 158.08 ab 97.31 a
3 1.250 a 1.422 a 2.150 a 3 55.70 a 118.47 c 92.81 a
4 1.183 a 1.238 ab 2.000 a 4 88.30 a 181.79 a 120.47 a
5 1.333 a 1.183 b 3.950 a 5 70.15 a 155.09 abc 109.52 a
6 1.122 a 1.394 a 2.006 a 6 64.89 a 132.81 bc 145.06 a
7 1.116 a 1.266 ab 1.900 a 7 56.96 a 154.18 abc 116.89 a
8 1.033 a 1.283 ab 2.033 a 8 74.03 a 163.29 bc 120.47 a
9 1.250 a 1.327 ab 2.100 a 9 84.55 a 158.17 bc 117.78 a
Prueba de Tukey (p=0.05), cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.
Trata. = Tratamiento.

Cuadro. 3 Efecto de los diferentes Cuadro.4 Efecto de los diferentes


tratamientos con Ácidos Húmicos tratamientos con Algaenzimas
por grupo en el contenido de sólidos por grupo en la altura de la
precipitables en metanol en el gel de planta de Sábila (Aloe
la hoja de Sábila (Aloe barbadensis barbadensis Miller)
Miller)

Trata. 03-jun-11 14-Dic-11 13-Abr-11 Trata. 22-Jun-11 24-Ag-11 31-Oct-11


1 0.005300 a 0.009533 ab 0.01375 a 1 38.111 a 47.767 a 54.711 ab
2 0.009333 a 0.007500 ab 0.00667 a 2 38.289 a 55.422 a 54.644 ab
3 0.006867 a 0.014900 a 0.01293 a 3 35.889 a 47.100 a 55.433 ab
4 0.007967 a 0.008167 ab 0.00983 a 4 40.844 a 52.689 a 56.267 ab
5 0.005433 a 0.012100 ab 0.01197 a 5 37.933 a 54.433 a 47.167 b
6 0.005600 a 0.006100 b 0.01030 a 6 40.011 a 47.311 a 53.544 ab
7 0.006667 a 0.012567 ab 0.00853 a 7 34.656 a 45.411 a 59.122 a
8 0.006867 a 0.009833 ab 0.01070 a 8 38.722 a 53.089 a 53.233 ab
9 0.005600 a 0.011067 ab 0.00600 a 9 40.056 a 52.978 a 58.267 ab
Prueba de Tukey (p=0.05), cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.
Trata. = Tratamiento.

279
Cuadro. 5 Efecto de los diferentes tratamientos Cuadro. 6 Efecto de los diferentes
con Algaenzimas por grupo en el largo tratamientos con Algaenzimas por
de la hoja de Sábila (Aloe barbadensis grupo en el grosor de la hoja de
Miller) en Bermejillo, Durango. 2012 Sábila (Aloe barbadensis Miller) en
Bermejillo, Durango. 2012

Trata. 22-Jun-11 24-Ago-11 31-Oct-11 Trata. 22-Jun-11 24-Ago-11 31-Oct-11


1 25.122 a 43.689 a 41.111 b 1 1.133 a 1.344 a 41.111 b
2 31.722 a 44.933 a 46.933 ab 2 1.227 a 1.388 a 46.933 ab
3 26.444 a 43.333 a 45.589 ab 3 1.144 a 1.277 a 45.589 ab
4 28.133 a 41.822 a 42.956 b 4 1.344 a 1.288 a 42.956 b
5 28.000 a 41.422 a 42.878 b 5 1.227 a 1.377 a 42.878 b
6 28.389 a 43.944 a 44.644 ab 6 1.316 a 1.35 a 44.644 ab
7 25.067 a 43.067 a 61.022 a 7 1.027 a 1.405 a 61.022 a
8 28.389 a 47.244 a 46.933 ab 8 1.044 a 1.277 a 46.933 ab
9 29.589 a 48.000 a 48.889 a 9 1.083 a 1.412 a 48.889 ab
Prueba de Tukey (p=0.05), cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.
Trata. = Tratamiento

Cuadro. 3 Efecto de los diferentes Cuadro. 2 Efecto de los diferentes tratamientos


tratamientos con Algaenzimas por con Algaenzimas por grupo en el
grupo en el pH del gel de la hoja contenido de sólidos precipitables en
de Sábila (Aloe barbadensis Miller) metanol en el gel de la hoja de Sábila
(Aloe barbadensis Miller)

Trat 03-jun-11 14-Dic-11 13-Abr-11 Trat 03-jun-11 14-Dic-11 13-Abr-11


1 4.78 ab 4.67 a 4.67 a 1 0.005533 a 0.012533 ab 0.014367 a
2 4.87 ab 4.61 a 4.66 a 2 0.008600 a 0.012233 ab 0.006767 a
3 4.88 ab 4.63 a 4.58 a 3 0.009133 a 0.010533 ab 0.008950 a
4 4.78 ab 4.71 a 4.68 a 4 0.008733 a 0.012633 ab 0.014967 a
5 4.88 ab 4.63 a 4.62 a 5 0.007633 a 0.013833 ab 0.011400 a
6 4.91 a 4.63 a 4.64 a 6 0.007133 a 0.014267 ab 0.008067 a
7 4.75 b 4.58 a 4.67 a 7 0.006967 a 0.018300 a 0.008950 a
8 4.82 ab 4.65 a 4.59 a 8 0.006167 a 0.007033 b 0.015500 a
9 4.81 ab 4.65 a 4.66 a 9 0.007233 a 0.007033 ab 0.006733 a
Prueba de Tukey (p=0.05), cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.
Trat = Tratamiento

En cuanto al contenido de azucares (grados Brix), al contenido de sólidos totales y el contenido


de cenizas, no se encontró ningún efecto de tratamiento, ni por separado ni por interacción. Lo
cual significa que estos factores de variación no influyen en los parámetros establecidos por la

280
IASC (1995). A pesar de que se observó un efecto significativo con las diferentes dosis de
biocomposta (0, 5 y 10 Ton ha-1), Cruz (1997) menciona que aun sin aplicación de esta práctica
es posible obtener buenos rendimientos, pero manteniendo un buen riego.

Al contrario de lo que menciona Duran (2000) que los mayores rendimientos de hoja se obtienen
cuando no se aplica fertilización, se destaca que los mayores rendimientos obtenidos se dieron
con la aplicación de las algaenzimas en interacción con la biocomposta a diferentes dosis. Es
importante mencionar que si se tiene un buena calidad de hoja, se puede esperar un buen
rendimiento y por lo tanto un buen producto.

CONCLUSIONES PRELIMINARES

Se observa que los ácidos húmicos no tienen un efecto significativo en el desarrollo y


producción de la hoja de sábila, al menos en las dosis, fuentes y formas de aplicación del
producto usadas en este experimento.

La biocomposta a diferentes dosis (5 y 10 Ton ha-1) hace la diferencia en el crecimiento y


desarrollo de la planta.

Las algaenzimas al interaccionar con la biocomposta en dosis de 1.75 L ha-1 y 10 Ton ha-1
respectivamente, dan un mayor crecimiento y desarrollo en la planta de sábila, directamente
en la altura de la planta, largo y grosor de la hoja, aunque el efecto es un poco más lento,
presentándose hasta el tercer muestreo (31 de Octubre de 2011).

Las propiedades físico-químicas como contenido de azucares (grados Brix), contenido de


cenizas y contenido de sólidos totales, tampoco varían con la adición de alguno de los dos
biofertilizantes utilizados en el experimento; aunque la dosis de biocomposta utilizada tiende
a influuir en estas características.

Aun no se puede concretar una conclusión en cuanto a nutrientes, ya que aun se analizan los
resultados en su contenido de macro y micronutrientes.

281
LITERATURA CITADA

Añez, B. y Vásquez, J. (2005). Efecto de la densidad de población sobre el crecimiento y


rendimiento de la zábila (Aloe barbadensis M.). Rev. Fac. Agron., vol.22, no.1, p.1-12.
Cruz, G. J. (1997). Análisis del crecimiento del cultivo de sábila Aloe barbadensis Miller en
diferentes practicas de manejo en la comarca Lagunera. Tesis de licenciatura. Unidad
Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo
México.
Das, A., Mukherjee, P., Ghorai, A. y Jha, T. (2010). "Comparative karyomorphological analyses
of in vitro and in vivo grown plants of Aloe vera L. BURM. f." The Nucleus an
International Journal of Cytology and Allied Topics, consultado el 14 de Marzo de 2010 y
se encuentra disponible en: http://www.springerlink.com/content/qv614341hg2r65k0/
Durán, B.S. (2000). Efecto del acolchado plástico, fuente de fertilización nitrogenada y dosis de
composta orgánica en el crecimiento y desarrollo de la sábila (Aloe barbadensis Miller)
con riego por goteo automatizado. Tesis. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas,
UACH. Bermejillo, Dgo. México. 190 pp. Nivel Licenciatura.
Gavander, S.A. (1991). Física de suelos. Principios y aplicaciones. 8ª Edición. Ed. Limusa, S.A.
México, D.F. 351 pp.
Gómez, T. L., Gómez, C. M. A., y Schwentesius, R.R. (1999). Desafíos de la agricultura
orgánica, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México: 224.
IASC (1995). A 2 years study monitoring several physical and chemical properties of field-grown
aloe barbadensis miller leaves. Subtropical Plant Science. 47:34-38.
Piña-Zambrano, H. y Chirino, L. (2008). Mercado de la zábila (Aloe vera L.) en el estado
Falcón.Rev. Fac. Agron., vol.25, no.2, pp.364-392. ISSN 0378-7818.
Pedroza, P., Y. H. (2001). La sábila como alternativa de exportación y su perspectiva en la Unión
Europea. Tesis de licenciatura. ISCYTAC-LASALLE. Gómez Palacio, Dgo., México. 109
pp.

282
Evaluación de fuentes de materia orgánica fecal a diferentes temperaturas en
la producción de gas metano en condiciones in vitro
García Galindo O.1, *Pedroza Sandoval A. 2 Chávez Rivero J. A.3, Aba Guevara C.1
1
Estudiante de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas URUZA-
UACH. 2 Profesor -Investigador URUZA-UACH. 3 Coordinador del Centro de Aprendizaje e Intercambio
de Saberes de Zonas Áridas CAISZA
*Correspondencia: apedroza@chapingo.uruza.edu.mx

RESUMEN

Se montaron reactores Batch de 1000 ml, a los cuales se les adicionó soporte inerte y consorcio
bacteriano. Los factores de variación consistieron en cuatro fuentes de materia orgánica: humano
(H), vaca (V), cerdo (Ce), cabra (Ca), así como sus posibles combinaciones y tres temperaturas
(3, 37 y 50°C), esto con la finalidad de conseguir el objetivo planteado para la presente
investigación: encontrar la mejor combinación para la producción de gas metano (CH4). La
materia orgánica fecal de Ce fue significativamente (P< 0.05) el mejor tratamiento referente a
demanda química de oxígeno (DQO) inicial y final, con valores de 1516. 6 y 660.5 mg L-1,
respectivamente; de igual forma este tratamiento fue significativamente el mejor tratamiento
para producción de CH4, presentando una media total de producción de biogás de 133.2 µm ml-1.
Respecto al efecto de la temperatura, se identificó que la DQO inicial y la producción de CH 4
fueron estadísticamente mayores a los 37 °C con valores de 1077,6 mg L-1 y 100.2 µm ml-
1
respectivamente.
Palabras clave: DQO, biogás, metano

ABSTRACT
Batch reactors of 1000 ml were mounted with inert support and bacterial consortium. Variation
factors consisted of four sources of organic matter: human (H), cow (V), pig (Ce), goat (Ca) and
the possible combinations and three different temperatures (3, 37, and 50°C), with the objective
to find the best combination for the production of methane gas (CH4). The organic matter of Ce
was significative (P< 0.05) the best treatment refer to chemical oxygen demand (DQO) initial
and final, with values of 1516.6 y 660.5 mg L-1, respectively, likewise, this treatment was
significantly better treatment for CH4 production with a total average of 133.2 µm ml-1 of biogas.
Regarding the effect of temperature, it was identified that the initial DQO and CH4 production
were statistical higher at 37°C with values of 1077.6 mg L1 y 100.2 µm ml-1, respectively.
Key words: DQO, Biogas, methane.

283
INTRODUCCIÓN
México presenta un marcado contraste territorial de escasez y abundancia de agua, ya que mas de
dos terceras partes de su territorio son áridas o semiáridas, principalmente en el norte y el centro
(CNA, 2001), por lo cual el país se divide en dos grandes zonas: la zona norte, centro y noreste,
donde se concentra el 77% de la población y se genera el 80% del PIB, pero únicamente ocurre el
31% del agua renovable; en tanto que la zona sur y sureste, donde habita el 23% de la población,
se genera el 20% del PIB y ocurre el 69% del agua renovable (CNA, 2010). Para las aguas
residuales ya sea industriales o municipales biodegradables de media y alta concentración de
materia orgánica, el sistema anaerobio, es un sistema microbiológico confiable para tratar aguas
residuales ya que ofrece varias ventajas, como la obtención de gas combustible (biogás), el cual
es un combustible gaseoso que puede usarse con facilidad para distintos usos: cocinar, dar calor,
alumbrar, entre otros (Bermúdez et al, 2003). Los métodos biológicos aplicados a la depuración
de efluentes contaminados han tenido una vasta aplicación para la remoción de materia orgánica
de las aguas residuales, es un tema sobre el cual se ha venido tomando conciencia de su
importancia en los últimos años (Castelló et al., 2002). El proceso en un reactor batch se
caracteriza por una serie de etapas consecutivas en el tiempo, por ejemplo: llenado, reacción,
sedimentación y descarga. Este tipo de reactores han probado ser una alternativa eficiente a los
sistemas continuos convencionales para el tratamiento biológico de efluentes domésticos e
industriales (Ketchum, 1997). Entre las principales ventajas se encuentran: altos rendimientos de
eliminación de materia orgánica biodegradable y nutrientes, flexibilidad de operación
(adaptabilidad a variaciones de caudal y de carga), menores costos de inversión y operación que
los sistemas aireados tradicionales, así como la producción de gas el cual puede ser empleado
como energía y de esta forma reducir costos (Torrijos y Moletta, 1997). Dichos reactores,
trabajan a base de microrganismos, los cuales presentan una curva de crecimiento de cuatro fases:
latencia (ajuste al ser transferidas de un medio a otro), exponencial (microrganismos crecen y
dividen al máximo posible), estacionaria (agotamientos de nutrientes) y muerte (agotamiento de
reservas de energía) (Madigan et al., 1997, Prescott et al., 1999 y Dos Santos, 2007). La
temperatura se encuentra entre los factores más críticos para el logro de crecimiento bacteriano.
El metabolismo en general es mas activo a temperaturas altas, y crece más rápidamente. A partir
de cierto punto, un mayor incremento de la temperatura disminuye la velocidad de crecimiento, y
temperaturas lo suficientemente elevadas son lentas. (Prescott et al., 1999, Montiville, 2000).

284
OBJETIVO
Identificar las mejores fuentes orgánicas de materia fecal en la producción de gas metano y la
temperatura que mejor optimice el proceso.
MATERIALES Y METODOS

Ubicación geográfica. El presente estudio, se realizó en la Unidad Regional Universitaria de


Zonas Áridas (URUZA-UACh) de la Universidad Autónoma Chapingo en Bermejillo, Mapimí,
Dgo. La región se ubica en las coordenadas 104º36‘36‖ y 103º33‘36‖ longitud Oeste y los
26º5‘24‖ y 25º28‘48‖ de latitud Norte al extremo norte del estado de Durango, y en el Centro de
Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV-IPN) del Instituto Politécnico Nacional,
ubicado en el kilómetro 9.6 Libramiento Norte Carretera Irapuato-León 36821 Irapuato Gto.
México, localizado en las coordenadas 20°43´8´Norte, 101°19´43´´Oeste.
Las muestras fueron procesadas en la URUZA-UACh, mientras que el análisis correspondiente a
la cuantificación de gas metano, se realizó en el CINVESTAV-IPN, mediante el apoyo técnico y
de equipo en esta institución.

Diseño Experimental. El estudio, se realizó en un diseño de Bloques al azar con tres


repeticiones. Los factores de variación fueron las fuentes de materia orgánica fecal: vaca (V),
humano (H), cabra (Ca) y cerdo (Ce) y las diferentes combinaciones) y las temperaturas (3°C,
37°C y 50°C), haciendo un total de 33 tratamientos.

Establecimiento y operación del Reactor Barch. Se montaron en reactores Batch de 1000 ml,
10 g de soporte inerte (plástico de botellas) y 50 ml de consorcio bacteriano y fueron aforados a
700 ml con las diferentes fuentes de materia orgánica, esto con el fin de encontrar la mejor
combinación para la producción de gas metano.

Variables evaluadas. Demanda Química de Oxígeno (DQO), mediante el colorímetro HACH


DR/890; Cuantificación de gas metano (CH4), mediante Cromatografía de gases (CG) con uso de
equipo Agilent Technologies modelo 7890. La variable de DQO fue medida al inicio y al final
del experimento, correspondiente a las fechas 24 de noviembre de 2011 y 15 de diciembre de
2011, respectivamente. Lo anterior es de acuerdo a lo establecido en la norma mexicana NMX-
AA-30-SCFI-2001 ―Análisis de agua-determinación de la demanda química de oxígeno en aguas

285
naturales, residuales y residuales tratadas para determinar demanda química de oxígeno total y
potencial de hidrógeno‖ (SEMARNAT, 2012). Durante el transcurso del proyecto, se realizaron
cuatro mediciones de metano CH4 de forma semanal para posteriormente cuantificarlo mediante
CG. La base de datos fue analizada con SAS Versión 9.0 realizando un análisis de varianza y una
prueba de rango múltiple de medias Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A medida que paso el tiempo, el consorcio bacteriano logró adaptarse al sustrato, lo cual se hizo
evidente con la formación de la biopelícula en el soporte. De acuerdo al análisis de varianza y
prueba de rango múltiple de medias Tukey (P< 0.05), se identificaron efectos de tratamiento para
las variables de DQO y la Producción de CH4, tanto por las fuentes de materia orgánica fecal,
como por las temperaturas a las que éstas fueron expuestas (Cuadro 1 y 2).
La materia orgánica fecal de cerdo fue significativamente (P< 0.05) el mejor tratamiento en lo
que se refiere a las DQO tanto inicial como final, con valores de 1516. 6 y 660.5 mg L-1,
respectivamente, en comparación a la fuente orgánica fecal de humano, cuyos valores de 564 y
183 mg L-1, que fue el tratamiento más bajo (sin considerar el testigo). El resto de los
tratamientos está en valores intermedios entre los anteriormente citados. Lo anterior significa que
la materia orgánica procedente de cerdo, tienen un proceso más acelerado de degradación,
expresándose en mayor cantidad de demanda química de oxígeno y por tanto ello pudiera estar
relacionado a una mayor producción de gas metano, lo cual efectivamente se corrobora en la
mayoría de las fechas de muestreo de esta variable, excepto a los 14 días después de iniciado el
experimento, donde la interacción de materia orgánica fecal de cerdo con la de cabra se identificó
como el tratamiento significativamente mejor en la producción de biogás. El tratamiento
significativamente más bajo en la producción de biogás fue cuando se usó materia orgánica
humana, la cual se considera casi nula al ser estadísticamente igual al testigo.
De esta manera, se destaca que la materia orgánica de cerdo es la mejor opción para producción
de biogás y que ello se identifica con la mayor demanda de DQO; sin embargo en términos de
interacciones existe una tendencia a destacar la interacción de materia orgánica fecal de cerdo
cuando se mezcla con la de cabra. El resto de los tratamiento, tienen una producción media entre
los tratamientos extremos, anteriormente citados (Cuadro 1).

286
Cuadro 1. Efecto de la fuente de materia orgánica fecal (FMOF) en la demanda química de
oxígeno y la producción de gas metano. Bermejillo , Dgo.

FMOF DQOI DQOF P. P.METANO P.METANO P.METANO


(mg L-1) (mg L-1) METANO (µM ml-1) (µM ml-1) (µM ml-1)
(µM ml-1) 14 DDIE 21 DDIE 28 DDIE
7 DDIE
Sin MOF 0.00 h 6.1 h 0.23 f 0.21 e 0.21 d 0.23 c
Vacuno (V) 916.5 e 232.3 e 18.0 ef 48.4 cd 38.7 bcd 33.1 bc
Humano (H) 564.0 g 183.0 f 0.74 f 0.31 e 0.48 d 0.42 c
Cabra (Ca) 1500.0 b 354.0 d 54.2 bcd 72.7 c 103.2 ab 37.7 abc
Cerdo (Ce) 1516.6 a 660.5 a 76.6 abc 133.2 b 120.0 ab 50.8 abc
H – Ca 1500.0 b 241.1 e 14.5 ef 22.1 de 8.0 cd 20.9 bc
H – Ce 1005.8 d 416.8 c 46.2 cde 83.2 c 40.7 bcd 92.7 ab
V – Ca 1500.0 b 269.8 e 31.3 def 42.0 cde 16.3 cd 47.0 abc
V – Ce 1074.0 c 545.8 b 80.0 ab 154.9 b 85.8 abc 127.1 a
Ce – Ca 1500.0 b 561.6 b 97.0 a 197.4 a 154.0 a 123.2 a
Prueba de Tukey (P< 0.05). Cifras con la misma letra dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.
DQOI=Demanda Química de Oxígeno Inicial DQOF= Demanda Química de Oxígeno Final P.METANO =
Producción de metano DDIE=Días después de iniciado el experimento.

Respecto al efecto de la temperatura, se identificó que la DQO inicial fue estadísticamente mayor
a los 37 °C con un valor de 1077,6 mg L-1, respecto a los 1073.1 mg L-1 demandados en las
temperaturas extremas (3 y 50 °C), entre las cuales no hay diferencia ni numérica, ni estadística;
sin embargo en la DQO final, la temperatura menor (3°C) fue la que tuvo valores
significativamente mayores de DQO, siguiéndole en importancia la de 50 y finalmente la más
baja fue la de 37 °C. Lo anterior no es muy congruente, ya que se esperaría que la menor
temperatura debiera tener la menor DQO. Donde sí hay más congruencia de resultados es en la
producción de biogás, correspondiente al mejor tratamiento cuando se aplica una temperatura de
37 y 50 °C, excepto ésta última en la primera y tercera evaluación (Cuadro 1). Lo anterior es
congruente dado que se espera que a mayor temperatura, se acelera el proceso de degradación de
la materia orgánica y por ende hay una mayor producción de biogás, siendo la de 37 °C la más
consistente a lo largo del período del experimento; en tanto que la temperatura extrema tiende a
inhibir dicho proceso (Cuadro 2).
Lo anterior es significativo, dado que la temperatura de 37°C es la más frecuente en la región de
estudio durante el período de primavera-verano, y ello permitiría tener una buen producción de
biogás usando materia orgánica de cerdo o la combinación de ésta con la de cabra; ambos

287
insumos orgánicos de alta frecuencia en la Comarca Lagunera que se destaca por la explotación
intensiva de este tipo de especies ganaderas.
Los anteriores resultados coinciden con los reportados por Maldonado (2008), quien indica que
las condiciones de temperatura óptima para el tratamiento de agua residual se encuentra entre 30
y 40°C, puesto que en rangos inferiores a 15°C o superiores a 45°C, el crecimiento de bacterias
es inhibido, provocando una disminución en la eficiencia de remoción de DQO. De acuerdo al
Cuadro 1, la producción de metano, se incrementó a los 14 días después de iniciado el
experimento, cuando de acuerdo a lo literatura el consorcio bacteriano sufre un proceso de
crecimiento exponencial, en donde se dan altos consumos de sustrato (en este caso materia
orgánica)y por consiguiente existe una mayor producción de subproductos (gas metano),
disminuyendo después de los 14 días, esto posiblemente debido a que en este momento los
microrganismos se encuentran en una etapa de estabilización de crecimiento, es decir, existe un
cambio dentro de la actividad enzimática en donde el consumo de sustrato será solo para
mantenerse; en la mayoría de los tratamientos la producción de metano se ve afectada en el día
28, debido principalmente a que ha comenzado la etapa de muerte de los microrganismos, debido
a la falta de alimento y la acumulación de subproductos generados de sus procesos metabólicos.
Este comportamiento es similar al descrito por Sanz (2011). Por otro ladi, Behling et al (2005),
reportaron una baja producción de metano en la etapa de adaptación, esto en los 5 primeros días y una
producción exponencial dentro del rango de 5 a 15 días, una etapa de estabilización del día 15 al 20 y una
disminución (etapa de muerte) entre los 20 a 25 dias.

Cuadro 2. Efecto de la temperatura final en la demanda química de oxígeno y la producción de gas metano
a partir de diferentes fuentes de material orgánica fecal. Bermejillo , Dgo.

TEMP. DQOI DQOF P. P.METANO P.METANO P.METANO


(°C) (mg L-1) (mg L-1) METANO (µM ml-1) (µM ml-1) (µM ml-1)
(µM ml-1) 14 DDIE 21 DDIE 28 DDIE
7 DDIE
3 1073.1 b 349.0 a 2.9 c 4.2 c 4.0 c 1.17 b
37 1077.6 a 296.8 c 64.8 a 100.2 a 95.7 a 73.1 a
50 1073.1 b 327.1 b 47.6 b 103.2 a 56.0 b 72.3 a
Prueba de Tukey (P< 0.05). Cifras con la misma letra dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.
DQOI=Demanda Química de Oxígeno Inicial DQOF= Demanda Química de Oxígeno Final P.METANO =
Producción de metano DDIE=Días después de iniciado el experimento.

288
CONCLUSIONES
De las temperaturas empleadas, la mayor remoción de DQO y producción de metano se presentó
en los tratamientos expuestos a 37°C, sin embargo a cualquier temperatura la eficiencia de
remoción de DQO, se encontró entre el 75% y 90%, siendo a temperaturas de 37 °C la mayor
eficiencia (entre 85% y 95%).
La mayor producción de metano se presento en la segunda semana de establecido el experimento,
en todos los tratamientos, principalmente a 37°C.
La mayor producción de metano se presentó en los tratamientos donde se empleo materia
orgánica de cerdo o la combinación de ésta con la de cabra.

LITERATURA CITADA
Behling Q. E H, Caldera M. Y.A, Marin L. J.C, Rincón L. LC. Fernpanez A. L.M. 2005.
Eficiencia de un reactor anerobico en el tratamiento del efluente de una tenería. Tesis de
grado. Departamento Ingenieria Sanitaria y Ambiental de la Escuela de Ingenieria Civil de
la Universidad de Zulia, Venezuela.
Bermúdez S. R, Rodríguez P. S, Martínez A. M y Teny B. A. 2003. Ventajas del Empleo de
Reactores UASB en el Tratamiento de Residuales Líquidos para la Obtención de Biogás.
Centro de Estudios de Biotecnología Industrial, Universidad de Oriente.
Castelló Elena, Ghislieri Daniel, Ono Andrés, Borzacconni Liliana. 2002. Optimización del
Funcionameinto de un SBR Para la Remoción de Materia Orgánica y Nutrientes.
CNA. Comisión Nacional del Agua. 2001. Programa Nacional Hidráulico 2001-2006.
URL:http://prinwass.ncl.ac.uk/PDFs/Luiseli.PDF. Acceso: Marzo de 2011.
CNA. Comisión Nacional del Agua. 2010. Atlas Digital del Agua 2010. Contraste Regional Entre
el Desarrollo y la Disponibilidad del Agua, 2008. Disponible en:
http://www.conagua.gob.mx/atlas/atlas.html?seccion=0&mapa=8. Acceso: septiembre
2012.
Dos S. E, Agatángelo J. 2007. Estudio del Comportamiento Cinético de Microrganismos de
Interés en Seguridad Alimentaria con Modelos Matemáticos. Universidad Autónoma de
Barcelona. Facultad de Veterinaria. Departamento de Ciencia Animal y delos Alimentos.
Área de Nutrición y Bromatología. Memoria para obtener el grado de Doctor en
Veterinaria.

289
Ketchum, J. 1997. Design and Physical Features of Sequencing Batch Reactors‖; Wat. Sci.
Tech., V.35, Nº1, pp.11-18.
Madigan, M. T., Martinko, J. M., and Parker, J. 1997. Brock Biology of Microorganisms. Ed.
Prentice Hall International, Inc pp 149-177.
Maldonado, C. A. 2008, Tratamiento de agua residual del rastro, mediante biopelículas
anaerobias desarrolladas en Opuntia imbricata, Tesis de grado, Universidad Autónoma de
Coahuila, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Biología, 70 p.
Prescott, L. M., Harley, J. P., and Klein, D. A. 1999. Microbilogía 4a Edición, McGraw-Hill.
Interamericana 114-136.
Montiville, T. J. 2000. Principios que influyen en el crecimiento, la supervivencia y la muerte
microbiana en los alimentos. Microbilogía de los Aliemtos Fundamentos y Fronteras.
Editorial Acribia, S. A. Zaragoza, España.
Sanz. J.L. 2011. Apuntes del Curso de Microbiología Ambiental Universidad Autónoma
Metropolitana.
SEMARNAT Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2012. Análisis de agua-
determinación de la demanda química de oxígeno en aguas naturales, residuales y
residuales tratadas para determinar demanda química de oxígeno total y potencial de
hidrógeno. Disponible en: http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/
Ciga/agenda/DOFsr/NMX-AA-030-SCFI-2001.pdf.
Torrijos, M., Moletta, R. 1997. Winery Wastewater Depollution by Sequencing Batch Reactor‖;
Wat. Sci. Tech. V.35, Nº1, pp 249-250, 1997.

290
Producción de spirulina máxima, como una alternativa sustentable en las
zonas áridas
Silva Gonzalez M., Medina Miranda G. De J.

Tesia Cto. Bugambilias No. Ii Edificio E No. 6, Cuautlalpan, Texcoco Edo. De Mexico Cp56300, Tel. 01 595 92
128 23 Movil: , 585652749

RESUMEN

La espirulina o arthospira máxima, es un organismo acuático. Es el organismo que contiene


mayor cantidad de proteína del 40 al 70% con una biodisponibilidad del 80 al 90%.
Entre las vitaminas que contiene se encuentran la A, B1, B2, B3, B6 y B12, ácido fólico, biotina,
inositol, ácido pantolénico, beta caroteno y vitamina E, minerales como el selenio, calcio,
fósforo, hierro, sodio, potasio, zinc, cobre, manganeso, germanio, todos en concentraciones
apreciables. Con una biodisponibilidad que va del 30 al 60%. Además de ser la fuente natural
más abundante de ficocianina en la naturaleza.

Tiene una gran capacidad de adaptación a las zonas áridas, lo que representa una fuente
importante de biomasa con alto valor proteico, aceites, y colorantes.

En la comarca lagunera, tiene un rendimiento en cultivo tipo race way bajo invernadero de 6g/m2
lo que representa una alternativa sustentable. Además el subsuelo ofrece una fuente importante de
carbonatos de calcio. El insumo más demandante de este cultivo. Por lo tanto existe una ventaja
comparativa en su producción. Lo que no ofrece el consumo tradicional.

El consumo de agua es 1000 veces menor para la obtención de 1kg de proteína proveniente de la
carne. El medio de cultivo se renueva cada 6 meses. Su cultivo en cualquier zona árida,
representa el mejor ambiente para su desarrollo.

Palabras clave: espirulina, race way, invernadero.

291
Evaluación del rendimiento y calidad del chile habanero (Capsicum chínense
Jack.) suplementada con nutrición orgánica en el noreste de México en
condiciones de acolchado y fertirriego
Patichtan Moreno J. A. 1, Robledo Torres V. 2+, Mendoza Villarreal R. 2, De la Cruz Lázaro E. 3,
Benavides Mendoza A.2 y Ramírez Meraz M. 4
1
Alumno de la Maestría en Ciencias en Horticultura (Ponente), 2Profesores investigadores de la Maestría en
Ciencias en Hortícultura, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Buenavista, Saltillo, Coahuila. 1923,
CP 25315. 3Universidad Autónoma de Campeche. Calle Agustín Melgar No 3, Campeche, CP. 24030. 4Instituto
Nacional de Investigación Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo experimental de las Huasteca,
carretera Tampico-Mante Km. 55 CP.88339.
Correo-e: varoto@prodigy.net.mx (+autor para correspondencia)

RESUMEN

El chile habanero es de importancia económica en el sureste de México, sin embargo la


producción es limitada por muchos factores; afectando el rendimiento y la calidad de la
producción, dada la alta demanda y los altos costos que alcanza en el mercado, se está buscando
desarrollar tecnología de producción en otras regiones, siendo una alternativa en zonas donde los
recursos de producción son escasos y costosos. Por lo tanto, el objetivo de la investigación fue
determinar el rendimiento, calidad física y bioquímica del chile habanero. Se estudiaron las
variedades Campeche, Palenque y Jaguar en 5 tratamientos donde se sustituyo parte del potasio
con humus y composta, resultando los siguientes tratamientos; 1) 270-200-270 (testigo,N-P-K);
2) 270-200-135+50% con humus liquido; 3) 270-200-203+25% humus liquido; 4) 270-200-
135+50% lombri-composta; 5) 270-200-203+25% lombri-composta. El diseño fue
completamente al azar con arreglo de parcelas divididas. Las variables fueron; rendimiento,
número de frutos por planta, peso por fruto, diámetro polar y ecuatorial del fruto, grosor del
pericarpio, Vitamina C, Capsaicina y Carotenoides. El rendimiento del tratamiento testigo fue
estadísticamente igual a los tratamientos 2, 5 y 3 donde el potasio fue suplementado en 50% y
25% con humos liquido y 25% de K con lombricomposta respectivamente, para las variables
físicas del fruto no se encontró diferencias significativas. En antioxidantes se encontraron
diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p≥0.01) destacando los tratamientos con
abonos orgánicos. Por lo tanto se recomienda el uso de abonos orgánicos ya que no modifica
significativamente el rendimiento de fruto y si se incrementa la calidad los antioxidantes en
fruto.
Palabras clave: Capsicum chínense Jacq., nutrición orgánica, antioxidante, Potasio

ABSTRACT
The habanero chilli is of economic importance in southern Mexico, but production is limited by
many factors affecting the yield and quality of production, given the high demand and high costs
that reaches the market, is being sought develop production technology in other regions, with an
alternative in areas where production resources are scarce and expensive. Therefore, the aim of
the research was to determine the performance, physical and biochemical quality of habanero

292
chilli. Varieties were studied Campeche, Palenque and Jaguar in five treatments where %
potassium replaced with humus and compost, resulting in the following treatments; t1)-270npk
270-200 (control); t2) 270-200-135 +50% liquid humus, t3) 270-200-203 +25% liquid humus, t4)
270-200-135 +50% earthworm-composted; t5) 270-200-203 +25% earthworm-composted. The
design was completely randomized split plot arrangement. The variables were: yield, number of
fruits per plant, fruit weight, polar and equatorial diameter of fruit, pericarp thickness, Vitamin C,
and carotenoids, Capsaicin. The yield of the control treatment was statistically similar to
treatments 2, 5 and 3 that were supplemented with 50%, 25% and 25% liquid humus of K with
vermicompost respectively, for the physical variables of the fruit was not found significant
differences. In Antioxidants are found statistically significant differences between treatments (p ≥
0.01) highlighting manure treatments. Therefore we recommend the use of organic fertilizers and
the performance does not change when you increase the quality of the fruit antioxidants
Keywords: Capsicum chínense Jacq., organic nutrition, antioxidants, Potasium

INTRODUCCIÓN

El chile (Capsicum spp.) es uno de los cultivos que generan más empleos y divisas en el país.
Además de su agradable saber y pungencia ha sido clave para que más superficie se esté
destinando para su producción y además se estén buscando nuevas formas de producir (Pérez et
al., 2008). Gracias a la actual demanda que tiene en el mercado nacional, el chile habanero
(Capsicum chinese Jacp.) es la hortaliza de mayor importancia en los estados del sureste
mexicano, solo después del tomate (Borges et al., 2010). Su alto valor de Capsaicina (200,000 a
500,000 unidades "Scoville"), le da un valor agregado que el mundo aprecia. Incrementado los
volúmenes de exportación hacia Estados Unidos, Japón, Inglaterra y Canadá (Ramírez et al.
,2005).

En México se produce todo el año, pero las condiciones de producción no son las más adecuadas,
es por ello que se ha buscado desarrollar una notable diversidad de técnicas para eficientar los
recursos disponibles, con la finalidad de uniformizar la calidad del producto (Rodríguez et al.,
2006), una de las tendencias es la conservación de los agro sistemas, mediante el uso de una
agricultura sustentable (agricultura orgánica), la cual, está basada en el uso de productos
naturales, no contaminantes como las compostas, humus de lombriz o algas marinas. Dicha
agricultura representa un medio para lograr la inocuidad alimentaria. Sin embargo, Pearson,
(2010) menciona que una de las problemáticas de la producción orgánica es la distinción de los

293
productos en el mercado. Rodríguez et al., (2009) exponen que existen factores importantes que
permiten pensar en una reconversión de la agricultura convencional a la orgánica a fin de
contrarrestar el incremento de precios en los fertilizantes químicos; reduciendo además la
aplicación excesiva de fertilizantes inorgánicos.

En la actualidad hay un nuevo enfoque de producción, no solo el incremento de los rendimientos,


sino también en la calidad de los mismos, de ahí que actualmente se estén utilizando productos
orgánicos para el manejo de cultivos. El objetivo de la investigación es determinar si las dosis de
fertilización química suplementando con K de una fuente orgánica, modifica el rendimiento así
como la calidad física y bioquímica del chile habanero en condiciones de acolchado y fertirriego.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevo a cabo en General Cepeda, Coahuila, México en el ciclo primavera-verano del
2012, bajo el diseño de bloques completos al azar con arreglo de parcelas divididas con dos
repeticiones. Como parcela grande, se estudiaron las variedades Campeche, Palenque y Jaguar, y
como parcelas chicas, cinco tratamientos; donde se sustituyo parte del potasio con humus y
composta, resultando los siguientes tratamientos; 1) 270-200-270 NPK (testigo); 2) 270-200-
135+50% con humus liquido; 3) 270-200-203+25% con humus liquido; 4) 270-200-135+50%
con lombri-composta; 5) 270-200-203+25% con lombri-composta, para el cálculo de las
cantidades se utilizo él análisis nutrimental (Cuadro 1). Las semillas fueron sembradas en
charolas de poliestireno de 200 cavidades el 10 de abril del 2012, se trasplantaron el 18 de mayo
del mismo año. La distribución entre camas fue de 1.5 m con doble hilera de plantas y 0.35 entre
planta y planta, acomodas de forma tresbolillo. Se utilizado sistema de riego localizado con
goteros de 3 lts/hr. Las variables evaluadas fueron; rendimiento, numero de frutos por planta,
peso promedio de fruto, diámetro polar y ecuatorial del fruto, contenido de vitamina C,
capsaicina y carotenoides. A los datos obtenidos se le aplicó el análisis de varianza mediante el
programa estadístico SAS (2002), para Windows versión 9.0 y la comparación de medias fue
realizada mediante la prueba de LSD (P≤0.01).

294
Cuadro 1. Nutrimental de compost y humos líquidos así como la dosis recomendada. en General
Cepeda, Coahuila, UAAAN- US 2012.

N P K Ca Mg Na B Fe Cu Mn Zn PH
ppm
Dosis 270* 200* 270* 168.0* 48.7 23.0 0.4 3.2 0.0 1.9 0.2
Humus-líquido 60 + 8+ 0.44% 21.0 22.0 136.0 27.3 17.0 1.8 3.2 2.5 8.2
Lombri-compost 160+ 108+ 2.43% 11.0 23.0 15.7 15.0 1.8 0.3 7.2
-1
*las dosis del N,P, K y Ca, esta dadas en K ha , += presentadas en ppm, %= representadas en
por ciento

Para la estimación del rendimiento (ton/ha) se cosecharon 5 plantas por tratamiento, el peso fue
determinado una bascula electrónica (PS-5 Portion Control Scale ± 5 gr), se obtuvo el número
total de frutos por planta y el peso promedio de fruto se determino en base a la relación peso total
de frutos/numero de frutos. Diámetro polar y ecuatorial se tomaron dos frutos por o con ayuda de
un vernier digital. El contenido de vitamina C en frutos, se determinó con el método reportado
por Padayatt et al., (2001), mientras que la cuantificación del contenido de capsaicina se
determino en frutos frescos por el método reportado por Bennet y Kirby (1968). Cuando el 80 %
de los frutos alcanzaron su madurez fisiológica (Ramírez et al., 2010), y para la determinación de
carotenoides se realizo por el método de Silverstein y webster (1988)

RESULTADO Y DISCUSIÓN

La interacción fertilización X genotipo no influyeron en el rendimiento, mientras que el factor


fertilización si afecto significativamente el rendimiento de fruto (p≥0.01), el rendimiento
promedio de los genotipos fue de 14.487, 13.323, 12.204 ton ha-1, de la Var. Jaguar, Palenque y
Campeche respectivamente. El tratamiento testigo con fertilización química completa de N, P y
-1
K, tuvo el mayor rendimiento con 16.5 Ton ha , aunque fue estadísticamente igual a los
tratamientos 2, 3 y 5 (Cuadro 2), el tratamiento suplementada con el 50 % de k con lombri-
composta el que tuvo el menor rendimiento y fue estadísticamente diferente al tratamiento
testigo, el cual lo supero en un 60 %. Borges et al., (2008) expone que el momento oportuno de
aplicación resulta fundamental para el aprovechamiento de K, ya que algunos suelos requieren
más del 60 % de K durante los primeros 40 días de desarrollo del cultivo, mientras que otros
requieren más del 75% en la fructificación. En base a los resultados se menciona que la

295
aplicación de humus liquido con el 50 % de K, ayuda a que la planta pueda disponer de este
elemento durante el ciclo, al igual que aplicándole lombricomposta al momento de la siembra en
un 25 por ciento de K. por su parte Tun, (2001) recomienda que el 50% de la fertilización
potásica debe incorporarse antes del establecimiento del cultivo en el campo y el otro 50% al
inicio de floración.

En la variable numero de frutos por planta no se encontró diferencia estadística significativa


Cuadro 2. Rendimiento total de frutos de cinco tratamientos de fertilización
suplementados orgánicamente a campo abierto en el ciclo primavera-verano
del 2012 en General Cepeda, Coahuila.
Tratamiento Rendimiento peso por
Ton ha -1 fruto gr
270-200-270 (testigo) 16.5ª 8.8500 ab
270-200-135+50% de humus liquido 14.5ab 7.1500 a
270-200-203+25% humus liquido 11.3ab 8.2333 ab
270-200-135+50% lombri-composta 10.0 b 7.7000 ab
270-200-203+25% lombri-composta 14.43ab 9.3833 a
Medias con diferente letra son estadísticamente diferentes, DMS al 0.01

(p≤0.05) para la fertilización ni la interacción fertilización x genotipo, sin embargo en el nivel


genotipo se encontró diferencia estadística significativa (p≥0.01), siendo la variedad Jaguar (56.3
frutos) estadísticamente igual (p≥0.01), a la variedad Palenque (45.6 fruto) pero estadísticamente
diferente (p≥0.01) a la variedad Campeche, la cual tuvo solo 41.1 frutos por planta. Ramirez, et
al (2005) mencionan que en promedio el chile habanero llega de tener hasta 280 frutos, pero
como consecuencia, más del 60 % del fruto no es comercial, y en el presente caso todos los
frutos fueron comerciales.
En las variables grosor de pericarpio, diámetro ecuatorial y polar del fruto no existe diferencia
estadística significativa entre tratamientos de fertilización, genotipos o interacción fertilización x
genotipos, resultados similares fueron encontrados por Rodríguez et al (2009) al utilizar
soluciones nutritivas a partir de lombri-composta en la producción de jitomate, no encontró
diferencia en el grosor del pericarpio, diámetro ecuatorial y polar del fruto destacando con esto
que el uso de abonos orgánicos pueden ser una alternativa para conseguir buena calidad.
Para la variable capsaicina no se encontraron diferencias estadísticas significativas entre
genotipos ni en la interacción fertilización x genotipo, dicho resultados no coinciden con
Broderick y Cooke, (2009) que remarcan además de la diferencia entre variedades, el contenido

296
de capsaicina es diferente en semillas, tejidos de la placenta y el pericarpio. Si se encontraron
diferencias significativas (p≥0.05) entre tratamientos de fertilización, para contenido de
capsaicina, mediante la comparación de medias (Cuadro 4) se estimo que el tratamiento 3 fue el
que tuvo mayor contenido capsaicina con 1791.7999 mg kg-1 y fue superior estadísticamente al
tratamiento testigo en 6.72%, dichos valores coinciden con lo reportado por Kozukue et al.,
(2005) quien indica que el chile habanero contiene aproximadamente 1187.4± 42µg/gr de
capsicina, siendo el chile con mas capsaicina en México, un total de 2260.9 µg/gr de
capsaicinoides, sin embargo Borges et al., (2010) determinaron los contenidos de capsaicina con
diferentes niveles nutrimentales de N, P2O5 y K2O (240-240-240, 120-120-120 y 000-000-000), y
no encontró una respuesta significativa con los diferentes niveles de nutrimentos.

Se encontraron respuestas estadísticamente significativas a la nutrición, al genotipo y la


interacción fertilización x genotipo (p≥0.01) para la variable carotenoides. El tratamiento con
mayor contenido de carotenoides fue el 270-200-135+50% lombri-composta que presento
3179.2666 µg/100 mientras que los tratamiento T5=270-200-203+25% lombri-composta y T2=
270-200-135+50% de humus liquido expresaron los valores más bajos 2575.7 y 2568.7
respectivamente. Dichos resultados corroboran lo reportado por Trujillo et al., (2005)
encontrando que el tipo de cultivar, condiciones de crecimiento, afectan el contenido total de
carotenoides. El régimen de la fertilidad nutricional puede influir en la acumulación de
carotenoides vegetales. (Kopsell et al., 2009)
Cuadro 4. Contenido de Capsaicina mg kg-1 y carotenoides µg/100 de chile habanero en cinco
tratamientos de fertilización suplementados orgánicamente a campo abierto en el ciclo
primavera-verano del 2012 en General Cepeda, Coahuila.

Tratamiento Capsaicina mg kg- Carotenoides


1
1=270-200-270npk (testigo) 1678.8833 b µg/100
2957.0833 ab
2= 270-200-135+50% de K de humus liquido 1706.3833 ab 2568.6501 c
3=270-200-203+25% de K de humus liquido 1791.7999 a 2619.3333 bc
µg/100
4=270-200-135+50% de K de lombri-composta 1703.8833 ab 3179.2666 a
µg/100
5=270-200-203+25% de K de lombri-composta 1712.1000 ab 2575.7332 c
Medias con diferente letra son estadísticamente diferentes, DMS al 0.01

297
El mayor contenido de carotenoides lo presentó el tratamiento 270-200-135+50% lombri-
composta con la variedad jaguar (Cuadro 5) con valor de 3880 µg/100 gr, mientras que el menor
valor (1977.7 µg/100 gr) fue observado con el tratamiento 270-200-203+25% humus líquido y la
misma variedad Jaguar, que fue inferior en un 49 por ciento respecto al mayor contenido
observado. Los valores encontrados en ésta investigación fueron semejantes a los encontrados por
Pérez et al., (2007) ya que trabajando con agricultura tradicional, orgánica e integrada, evaluaron
el contenido de carotenos totales en frutos de pimientos, encontrando que dicha variable es
estadísticamente superior en la agricultura orgánica con valor de 3231 mg/kg seguida por la
agricultura integrada con 2493 mg/kg y la agricultura tradicional se obtuvo valores de 1829
mg/kg. De igual manera Moreno et al., (2010) trabajando con diferentes tipos de chile encontró
que, el contenido de carotenoides totales y grupos carotenoides rojos y amarillos se obtuvo la
mayor cantidad de la variedad chile habanero en muestra fresca.
Para la variable vitamina C se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≥0.01) entre
tratamientos dentro de cada genotipo, y se encontró que cada genotipo respondió de forma
diferente a los tratamientos de nutrición, en la variedad Campeche el tratamiento 5 fue el que
tuvo la mayor cantidad de vitamina C, resultando estadísticamente igual al tratamiento testigo,
pero supero estadísticamente (p≥0.01) al tratamiento 2 en 31.6%. Mientras que en la variedad
Palenque se encontró que el tratamiento testigo fue el que tuvo la mayor cantidad de vitamina C,
aunque fue estadísticamente igual al tratamiento 2, el tratamiento con la menor cantidad de
vitamina C, fue el 4 y fue superado estadísticamente (p≥0.01) en 42.4% por el testigo. En la
variedad Jaguar, el tratamiento 5 fue el que presentó la mayor cantidad de vitamina C y fue
estadísticamente igual al tratamiento 4, pero superior estadísticamente al testigo en 23.55%. Los
resultados observados indican que los genotipos respondieron de forma diferente a los
tratamientos con nutrición orgánica indicando una interacción entre variedades por tratamientos,
indicando además que la nutrición química suplementada con nutrición orgánica ofrece una
opción para reducir el uso de nutrientes sintéticos, confirmando los resultados reportados por
Nuez et al., (2003) quienes, además menciona que el contenido de vitamina C se ve afectado por
varios factores de tipo agronómico como son; forma de cultivo al aire libre o invernadero, marco
de plantación, riego y estado de madurez del fruto.

298
Cuadro 5. Contenido de carotenoides y vitamina C de genotipo x fertilización del chile
habanero a campo abierto en condiciones de acolchado y fertirriego, en el ciclo
primavera-verano 2012, General Cepeda, Coahuila, UAAAN-US
Carotenoides µg/100 gr Vitamina C mg/100 gr pf
Tratamiento Variedades
Campeche Palenque Jaguar Campeche Palenque Jaguar
1 2376.6 ab 2933.9 b 3560.8a 122.8 ab 155.2 a 129.5 c
2 2488.9 a 2495.6 c 2721.5c 103.0 c 149.4 ab 142.9 bc
3 2062.6 b 3817.7 a 1977.7d 114.4 bc 137.0 bc 138.4 bc
4 2410.5 ab 3247.4 b 3880.0a 134.1 a 109.0 d 153.6 ab
5 2147.5 ab 2144.9 ab 3434.9a 135.6 a 120.4 cd 160.0 a
1=270-200-270npk (testigo), 2= 270-200-135+50% de humus liquido, 3= 270-200-203+25% humus liquido, 4=
270-200-135+50% lombri-composta, 5= 270-200-203+25% lombri-composta.

CONCLUSIÓN
El uso de abonos orgánicos no afectan negativamente el rendimiento o la calidad del fruto,
en el caso del contenido de carotenoides y vitamina C, se ven favorecidos por la nutrición
orgánica. Además se encontró que las diferentes variedades de Chile habanero responden de
forma diferente al uso de nutrición orgánica. Concluyendo que el uso de abonos orgánicos es
una opción para la suplantación de K, ya que incrementan la calidad antioxidante del chile
habanero bajo las condiciones climáticas de General Cepeda Coahuila.

LITERATURA CITADA
Borges-Gómez, Lizette, Libnih Cervantes Cárdenas, Juan RuizNovelo, Manuel Soria Fregoso,
Vicente ReyesOregel y Eduardo Villanueva Couoh. 2010. Capsaicinoides en chile
habanero (Capsicum chinense Jacq.) bajo diferentes condiciones de humedad y nutrición.
Terra Latinoamericana volumen 28 número 1
Lizette Borges-Gómez1, , Tomas González-Estrada1 and Manuel Soria-Fregoso.2008. Predicción
de la demanda nutrimental de potasio para la produccion de capsicum chinense jacq. en el
sureste de mexico. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 8: 69 – 80
BENNET, D. J.; KIRBY, G. W. 1968. Constitution and biosynthesis of capsaicin. Journal of the
Chemical Society (C): 442-446.
Broderick, C.E. and Cooke, P.H.2009. Fruit composition, tissues, and localization of antioxidants
and capsaicinoids in capsicum peppers by fluorescence microscopy. Acta Hort. (ISHS)
841:85-90. http://www.actahort.org/books/841/841_7.htm.

299
E. Ramírez-Luna1¶; C. de la C. Castillo-Aguilar1; E. Aceves-Navarro1; E. Carrillo-Avila. 2005.
Efecto de productos con reguladores de crecimiento sobre la floración y amarre de fruto
en chile ‗habanero. Revista Chapingo Serie Horticultura 11(1): 93-98.
H. Ramírez; C. Amado-Ramírez; A. Benavides-Mendoza; V. Robledo-Torres; A. Martínez. 2010.
Prohexadiona-CA, AG3, ANOXA Y BA modifican indicadores fisiológicos y
bioquímicos en chile mirador. Revista Chapingo Serie Horticultura 16(2): 83-89, 2010
Kopsell, D.A., Lefsrud, M.G. and Kopsell, D.E. 2009. Pre-harvest cultural growing conditions
can influence carotenoid phytochemical concentrations in vegetable crops. Acta Hort.
(ISHS) 841:283-294. http://www.actahort.org/books/841/841_34.htm
Moreno Limón S.a, Guerra Cantú J.A.a, Cárdenas Avila M.L.b, Núñez González M.A.c, Gámez
González H.a, Villarreal Garza J.A. 2010. Determinación de carotenoides y clorofila en
frutos de cuatro variedades de chile (capsicum sp). XII congreso nacional de ciencia y
tecnologia de alimentos Jueves 27 y viernes 28 de mayo. Guanajuato, Gto. México.
Méndez Trujillo V. , D. González Mendoza, F. A. Gutiérrez Miceli. 2005. Contenido de
caroteniodes y de color extractable de nueve cultivares de chile Pimiento. Revista
Chapingo. Serie Hortiultura. Julio-diciembre/vol.11, número 002. Pp. 215-218–121
Nobuyuki Kozukue, Jae Sook Han, Etsuko Kozukue, Sin Jung Lee, Joung-Ae Kim, Kap Rang
Lee, Carol E. Levin, and Mendel Friedman. 2005. Analysis of eight capsaicinoids in
peppers and pepper-containing foods by high-performance liquid chromatography and
liquid chromatography- mass spectrometry. J. Agric. Food Chem 53, 9172, 9181.
Nuez, F.; Ortega, R.,G.; Costa, J.2003. El cultivo de pimiento chiles y ajíes. Edit. Grupo –Mundi-
Presa.
Padayatt, S. J.; Daruwala, R.; Wang, Y.; Eck, P. K.; Song, J.; Koh, W. S.; Levine, M. 2001.
Vitamin C: from molecular actions to optimum intake. In: Handbook of Antioxidants.
CADENZAS, E.; PACKER, l. (eds) 2nd edition. CRC Press. Washington DC, USA. pp
117-145.
Pearson, D. 2010. Exploring shopping behaviour to improve marketing of organic fruits. Acta
Hort. (ISHS) 873:45-56.http://www.actahort.org/books/873/873_3.htm
Ramírez, J. G., S., Góngora, G. L. A., Pérez, M. R., Dzib, E. R. C., Leyva, M. y I. R. Islas, F.
2005. Síntesis de oportunidades e información estratégica para fijar prioridades de
investigación y transferencia de tecnología en Chile habanero (Capsicum chinense, Jacq).

300
En: Estudio estratégico de la cadena agroindustrial: Chile Habanero. INIFAP,
SAGARPA, ASERCA. Mérida, Yucatán.
Rodríguez, D.N.,Cano, R. P.,Figueroa, V. U., Favela, C. E., Moreno, R. A., Marquez, H. C.,
Ochoa, M. E., Preciado, R. P. 2009. Uso de abonos organicos en la producción de tomate
en invernadero. Terra Latinoamericana. Volumen 27. No 4
Rodríguez, F, H; Muñoz l, S; Alcorta G, E. El tomate rojo. 2006. Editorial trillas.

Perez, G, A.; A Pineda, D.; L,Latournerie, M.; W, Pam, P.; C, Godoy, A. 2008. Niveles de
evapotranspiración potencial en la producción de chile habanero. Terra latinoamericana
54(26) pág 1

Pérez-López Antonio José, José Manuel López-Nicolas, Estrella Núñez-Delicado, Francisco M.


del Amor y Ángel A. Carbonell-Barrachina. 2007. Effects of agricultural practices on
color,carotenoids composition, and minerals contents of sweet peppers, cv. almuden. j.
agric. food chem. 55, 8158–81.

Silverstein, R.M. y Webster, F.X. 1988. Spectrometric indentification of organic compounds. Six
Edition. Ed. John Wiley end Sons, N.Y.
Tun, D.C. 2001. Características y Tecnología de Producción del chile habanero. SAGARPA.
INIFAP-PRODUCE. Mérida Yuc. México. 74

301
Rendimiento de cebolla en camas de siembra con 6 hileras de plantas en
Zacatecas

Reveles Hernández M. 1, Velásquez Valle R. 1, Trejo Calzada R. 2 y


Ruiz Torres J. 2
1
Investigadores del Campo Experimental Zacatecas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias, Km. 20.5 de la Carretera Zacatecas-Fresnillo, Calera, Zac., México, C. P. 98500. Correo electrónico:
mreveles@zacatecas.inifap.gob.mx
2
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma Chapingo. Domicilio conocido Bermejillo,
Durango. Apartado Postal 8, C. P. 35230, México.

RESUMEN

La cebolla es el segundo cultivo hortícola por su superficie sembrada en el estado de Zacatecas,


estado que se encuentra dentro de los principales estados productores de México. Dentro de los
factores que influyen en la productividad del cultivo se encuentra la densidad de plantación ya
que afecta tanto al rendimiento como la calidad del producto. Con el propósito de de evaluar el
sistema de plantación de seis hieras de plantas por cama de siembra con riego por goteo en el
estado de Zacatecas, se estableció un experimento en el Campo Experimental Zacatecas en el
cual se evaluaron dos arreglos topológicos que proporcionaron dos densidades de plantación,
222,222 plantas por hectárea y 333,333 plantas por hectárea en dos hileras de plantas por suroc y
en seis hileras de plantas por cama de siembra respectivamente. Los resultados indican que existe
una relación directa entre la densidad de plantas y el rendimiento produciendo un 49% mas (87
768 Kg ha-1) el tratamiento con 333,333 plantas por hectárea con relación al tratamiento de
222,222 plantas que produjo 59,463 Kg ha-1. Existe una relación directa entre el rendimiento y la
cantidad de plantas por hectárea establecidas en el experimento. El sistema de siembra en camas
a seis hileras de plantas consiste una alternativa para incrementar la rentabilidad del sistema de
producción de cebolla en el estado de Zacatecas.
Palabras Clave. Densidad, arreglos topológicos, rendimiento, calidad

INTRODUCCIÓN

La cebolla es una hortaliza importante que se cultiva prácticamente n todo el mundo en donde su
consumo se realiza tanto de bubos maduros como de bulbos tiernos.

El cultivo de cebolla ocupa el segundo lugar en superficie cultivada por hortalizas en el estado de
Zacatecas en donde para el año 2010 ocupó 4110 hectáreas con una producción de 135,239.96
toneladas lo que significa un rendimiento promedio de 32.9 ton/ha, el estado de Zacatecas ocupa

302
el quinto lugar en superficie sembrada por la hortaliza a nivel nacional aportando cerca del 11%
de la producción del país (OEIDRUS, 2012).

El uso de prácticas agronómicas inapropiadas está considerado como uno de los mayores
problemas con que enfrenta la producción de cebolla en algunas regiones del mundo por lo que el
uso de tecnología de producción adecuado ejerce una indudable contribución al incremento del
rendimiento del cultivo, en este contexto se considera que el manejo optimo de prácticas
agronómicas como la densidad de plantación, fecha de siembra y de cosecha, así como el manejo
de la fertilización varía de acuerdo con el tipo y propósito del cultivo, las condiciones
ambientales en donde se produce y el cultivar utilizado. Lo anterior debe tomarse en cuenta para
la generación de recomendaciones de cultivo de cada zona productora (Gupta et al., 1994, citado
por Awas et al., 2010).

La densidad de plantación y los arreglos topológico tienen influencia sobre el rendimiento y


calidad de la cebolla, Stoffella (1996), reporta un comportamiento lineal del rendimiento con
relación a la densidad de población de la cebolla al encontrar una relación directa entre el
incremento de la densidad de población y el rendimiento, sin embargo la relación es inversa con
la calidad del producto ya que reporta menor tamaño de bulbos a medida que se incrementa la
densidad de plantas por hectárea.

Maniutiu (2011) reporta incremento del rendimiento en el cultivo de cebolla cuando se usan
densidades de plantación de 1 400 000 plantas por hectárea en dos variedades.

Aun cuando se reporta un incremento en el rendimiento a medida que se incrementa la densidad


de población en el cultivo de cebolla, se recomienda determinar el manejo de la densidad optima
para controlar el tamaño de los bulbos y el rendimiento del cultivo por lo que es importante el
manejo adecuado del espaciamiento entre plantas (Awas et al., 2010).
El espaciamiento del cultivo está considerado como un factor determinante en el tamaño del
bulbo, reportándose incrementos de rendimiento a medida que se disminuye el espacio entre
plantas y se incrementa la densidad de población (Kumar et al., 2001 ), por lo que es importante
determinar el punto optimo entre la densidad de plantación y la calidad requerida por el mercado
(Villgran and Escaff, 1982, citado por Kumar et al., 2001 ).

303
Con la finalidad de evaluar el sistema de plantación de seis hieras de plantas por cama de siembra
con riego por goteo en el estado de Zacatecas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante el año 2004 se estableció un experimento con cebolla blanca de fotoperiodo corto Cv.
Kristal (Nunhems®) en los terrenos del Campo Experimental Zacatecas localizado en el
kilometro 20.5 de la carretera Zacatecas-Fresnillo en el municipio de Calera en el estado de
Zacatecas, México, cuyas coordenadas son 102° 39‘ 34‖ de longitud oeste y 22° 54‘ 31.3‖.

Se evaluaron dos tratamientos de plantación consistentes en dos hileras de siembra en surcos de


90 centímetros de ancho, como lo establecen la mayoría de los productores de cebolla en
laregión, siendo el tratamiento que funcionó como testigo y que proporciona una densidad de
población de 222,222 plantas por hectárea, el tratamiento alterno se estableció en camas del doble
de acho de los surcos en donde se plantaron seis hilera de plantas por cama.

Cuadro 1. Relación de tratamientos evaluados en cebolla blanca Cv. Kristal.

Numero de Hileras por Cintillas de riego Ancho de cama o Plantas por


Tratamiento cama de por cama surco en m hectárea
siembra
1 6 3 1.80 333,333
2 2 1 0.90 222,222

Los tratamientos fueron establecidos en un diseño completamente al azar con tras repeticiones en
donde cada parcela constaba de dos camas para el caso de seis hileras, mientras que para el
tratamiento de dos hileras de plantas la parcela fue de cuatro surcos, en ambos casos la longitud
fue de 5 metros.

El riego se realizó usando cintilla de goteo de calibre 6 000 y flujo medio. La dosis de
fertilización utilizada fue la 300-250 200 aplicada a través del sistema de riego por goteo a lo
largo del ciclo de cultivo.

304
Al momento de la cosecha se realizó a separación en tres tamaños comerciales, chicas, medianas
y grandes y pesadas para la estimación de rendimiento por hectárea.

El análisis de los resultados se analizó usando el programa de la Facultad de Agronomía de la


Universidad Autónoma de Nuevo Loen para la realización de los análisis de varianza y pruebas
de comparación de medias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al realizar el análisis de varianza para el rendimiento obtenido se encontraron diferencias


significativas (α=0.05) entre los tratamientos evaluados, resultando estadísticamente superior el
rendimiento del tratamiento en el cual se estableció la cebolla en camas con seis hileras de
plantas, como lo indica la prueba de comparación de medias (Cuadro 2.).

Cuadro 2. Comparación de medias por el método DMS al 5% de probabilidad para el


rendimiento (en ton/ha) para los arreglos topológicos evaluados en cebolla.
Tratamiento Media
6 hileras de plantas 88.768a
2 hileras de plantas 59.463b

Los rendimientos obtenidos indican que el sistema de siembra de cebolla a seis hileras de plantas
(333,333 plantas por hectárea) incrementó la producción de bulbos en 29, 305 kilogramos por
hectárea lo que representa un 49% más que lo producido por el sistema de plantación a dos
hileras de plantas (222,222 plantas por hectárea. Lo anterior esta relacionado con los resultados
obtenidos por Stoffella (1996) y Maniutiu (2011), quienes reportan incrementos en la producción
de cebolla cuando se incrementa la densidad de población.

CONCLUSIONES

Existe una relación directa entre el rendimiento y la cantidad de plantas por hectárea establecidas
en el experimento.

El sistema de siembra en camas a seis hileras de plantas consiste una alternativa para incrementar
la rentabilidad del sistema de producción de cebolla en el estado de Zacatecas.

305
LITERATURA CITADA

Awas G.; T. Abdisa, K. Tolesa and A. Chali. 2010. Effect of intra-row spacing on yield of three
onion (Allium cepa l.) varieties at Adami Tulu agricultural research center (mid rift valley
of Ethiopia). Journal of Horticulture and Forestry, 2: 007-011,
Kumart D.; P.V. Singh and A. Kuma. 2001. Effect of different levels of spacing on growth and
yield of onion (Allium cepa L.).AgricSci, Digest, 21: 139 - 140
Maniutiu, D. D. D. 2011. Influence of cultivar, cultivation method and plant density on the
production of onions. Agricultura – Ştiinţă şi practică, 1 - 2:86-91
OEIDRUS. 2012. Estadística básica del estado de Zacatecas para el año 2010. En
http://www.oeidrus-zacatecas.gob.mx/, consultada en línea el 20 de agosto de 2012

Stoffella, P. J. 1996. Planting arrangement and density of transplants influence sweet spanish
onion yields and bulb size. HortScience 31:1129–1130.

306
Evaluación de dósis de biofertilizantes y sanialgas en la producción de maíz
forrajero en La Comarca Lagunera

Viera Jasso S.Y1., Esquivel Arriaga O1., Mata Espinosa M.A1., Pedroza Sandoval A1., Esquivel Arriaga G2.,
Acosta Gutiérrez J.G1.
1
Unidad Regional Universitaria de Zonas, Áridas- UACh, km. 40 Carretera Torreón-Chihuahua. Bermejillo, Dgo
2
CENID—RASPA, Gómez Palacio, Dgo.

RESUMEN
La Comarca Lagunera es una de las cuencas lecheras más importantes en el ámbito nacional. La
magnitud de este sistema de producción plantea la necesidad de implementar estrategias para la
producción de forraje para su manutención. El objetivo del presente estudio fue identificar el
efecto de biofertilizantes en el crecimiento, desarrollo y rendimiento en la producción de forraje
verde de maíz. Se uso un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones en parcelas
divididas en tratamientos de tres dosis 100, 50 y 0 % de micorrización, y dos dosis de
algaenzimas, con y sin respectivamente. Se midió la altura de planta (cm), volumen de raíz (cm 3)
y rendimiento de forraje fresco (Ton ha-1). No hubo ningún efecto por la aplicación de las
micorrizas para el crecimiento de la planta (altura) ni para el volumen de raíz; el rendimiento se
afectó negativamente al inocular al 100 % la semilla de maíz. En cambio cuando se aplicó las
sanialgas® la planta creció más y ello repercutió en un incremento significativo del 10 % en la
producción de forraje verde, respecto a cuando no se aplicó el bioproducto. Lo anterior muestra
una buena tendencia para sustituir a la fertilización química por los biofertilizantes.
Palabras clave: biofertilizantes, agricultura orgánica, Zea mays.

INTRODUCCIÓN

La Comarca Lagunera es una de las cuencas lecheras más importantes en el ámbito nacional, con
aproximadamente 230 mil cabezas de ganado bovino lechero en producción, que producen 2
millones de litros de leche diarios. La magnitud de este sistema de producción plantea la
necesidad de implementar estrategias para la producción de forraje para su manutención. La
importancia del maíz como forraje en la alimentación del ganado, radica en su capacidad de
producir elevadas cantidades de materia seca, alto nivel energético y además es palatable. En el
país, existen cerca de 109 mil hectáreas sembradas con maíz para forraje bajo riego con un
rendimiento promedio de 48 t ha-1 de forraje verde, y alrededor de 271 mil hectáreas sembradas
en temporal con un rendimiento promedio de 21.9 t ha-1 en las áreas donde se logra cosechar
(SAGARPA, 2007). Así mismo, el potencial productivo del maíz en esta región, es superior
debido a la alta radiación solar durante el período libre de heladas (Núñez et al., 1999) y es

307
posible obtener hasta 80 t ha-1 de forraje fresco y 24 t ha-1 de forraje seco (30 % de materia seca),
con un contenido de grano de 45-50 % (Reta et al., 2002). La investigación en maíz forrajero se
ha enfocado a incrementar la producción, el valor energético y eficientizar la producción de
materia seca m-3 de agua. El uso de biofertilizantes en la producción de forrajes, se ha
comprobado que resulta beneficioso en el crecimiento de raíces de las plantas y favorecen su
nutrición, no contaminan ni causan daño en el suelo e incrementan el rendimiento de los cultivos
a un bajo costo, aplicados directamente o favoreciendo la acción de los microorganismos
benéficos que existen de manera natural en el suelo, lo cual tiene como perspectiva disminuir
fertilización química, que tanto ha dañado a los agroecosistemas.

OBJETIVO

Identificar las dosis de biofertilizante y sanialgas® y/o la posible interacción entre ambos factores
biológicos y su impacto en el rendimiento de maíz forrajero.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación geográfica. El experimento se realizó en el campo experimental de la Unidad


Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo, localizado en el
Municipio de Mapimí entre las coordenadas 104º36‘36‖ y 103º33‘36‖ longitud Oeste y los
26º50‘24‖ y 25º28‘48‖ de latitud Norte al extremo norte del estado de Durango. Limita al Norte
con el Estado de Chihuahua, al Oriente con el Municipio de Tlahualilo; por el sur a los
municipios de Gómez Palacio, Lerdo y San Pedro del Gallo (Secretaría de Gobernación y
Gobierno del Estado de Durango, 1998).

Diseño experimental y de tratamientos. Se estableció un experimento en Bloques al Azar con


tres repeticiones en arreglo de Parcelas Divididas, donde las parcelas grandes fueron las dosis de
biofertelizante (600 ml (100 %), 300 ml (50 %) y el testigo (0 %) y las parcelas chicas fueron las
dosis de algaenzimas (con y sin). Fue un total de 18 tratamientos productos del factorial 3x2 y
con 3 repeticiones. La unidad experimental fue de 4 surcos de 95 m de largo y 75 cm de ancho,
cada uno, haciendo un total de 2,565 m2. La siembra se llevó a cabo con sembradora de precisión
tipo Gaspardo a una densidad de población de 88,886 plantas ha-1, correspondientes a una
distancia de 15 cm entre plantas. Se sembró la variedad de maíz Destino Chapingo. Respecto a
las micorrizas, éstas correspondieron a un producto comercial Ferbiliq® en presentación liquida,

308
con dos microrganismos Azospirillum brasilense (bacteria) y Glomus intraradices (hongo) fueron
adheridos a la semilla de maíz antes de la siembra; en tanto que las sanialgas ® se aplicaron 150
ml a los 30 y 60 días después de la siembra.

Prácticas agrícolas. La dosis de fertilización consistió con 200 kg de Sulfato de amonio y 75 kg


de MAP por hectárea como primera fertilización, la cual realizó en su conjunto con la siembra;
se aplicó una segunda fertilización con 200 kg de Urea, a los 45 días después de la siembra. Con
la finalidad de controlar al gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), se aplicó solo una vez
Clorpirifos® etil, a los 52 días después de la siembra, utilizando una aspersora agrícola marca
New Holland.®
Variables medidas. Para estudiar la respuesta a diferentes dosis de biofertilizante en maíz
forrajero, se determinó: volumen de raíz, materia seca de raíz, altura de planta y rendimiento en
fresco. Se usó un método destructivo que consistió en sacar 6 plantas por tratamiento. La altura
de planta fue medida con cinta métrica desde la base del tallo hasta la zona de nacimiento de la
espiga; el volumen de raíz fue con método destructivo, para lo cual las raíces fueron extraídas
lavadas y estimando su volumen con el método de la probeta por desplazamiento de agua; la
materia seca de raíz fue obtenida secando en estufa a peso contante con una temperatura de 104
°C, durante 48 horas y determinado su peso en balanza granataria. El rendimiento se determino
cosechando la parte aérea de la planta cuando el grano presento la condición de lechoso masozo.
Para el análisis estadístico se utilizo el procedimiento ANOVA del Sistema SAS (Statistical
Analysis System) versión 9.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de varianza y prueba de rango múltiple de medias (P< 0.05), no identificó efecto para
el factor de variación micorrizas; en tanto que sí hubo efecto significativo para el factor sanialgas.

Efectivamente, la altura de planta y el volumen de raíz no fueron afectados por la aplicación de


las micorrizas, siendo estadísticamente igual los valores en cualquiera de la dosis del
biofertilizante que cuando no se aplicó el producto (Cuadro 1). Estos resultados no corresponde a
la afirmación de que las micorrizas a dosis recomendadas, son capaces de producir un mejor
desarrollo de la planta en términos de crecimiento y en su caso del volumen de raíz.

309
Se puede entonces considerar que la acción de las micorrizas varia considerablemente,
dependiendo de los microorganismos, tipo de suelo, especies de plantas y condiciones
ambientales. Lo anterior debido a que los microorganismos aplicados deben competir con una
microflora nativa mejor adaptada condiciones ambientales adversas. Por ello se recomienda hacer
una preevaluación para identificar qué tipo de micorrizas se adaptan mejor al tipo de suelos
donde se desean aplicar.

Cuadro 1. Efecto de la aplicación de micorrizas en la altura de la planta y volumen de raíz en el


cultivo de maíz forrajero variedad Destino. Bermejillo, Dgo.

Micorrización (%) Altura de planta (cm) Volumen de raíz (cm3)


0 1.93 a 90.66 a
50 2.04 a 90.50 a
100 1.86 a 90.27 a

Prueba de Tukey (P< 0.05). Cifras con la misma letra dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.

En cambio para el caso de las sanialgas, se identificó un efecto significativo (P< 0.05) en el caso
del crecimiento de la planta cuando se aplicó el bioproducto, con respecto al testigo; no así para
el caso del volumen de raíz, donde se vuelve a manifestar el no efecto como en el caso de las
micorrizas (Cuadro 2).

Cuadro 2. Efecto de la aplicación de sanialgas en la altura de la planta y volumen de raíz en el


cultivo de maíz forrajero variedad Destino. Bermejillo, Dgo.

Sanialgas Altura de planta (cm) Volumen de raíz (cm3)


Sin 1.85 b 87.96 a
Con 2.03 a 93.00 a

Prueba de Tukey (P< 0.05). Cifras con la misma letra dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.

Para el caso de rendimiento de forraje por unidad de superficie, no se identificó efecto cuando se
aplicó las micorrizas; inclusive se identificó un efecto negativo cuando se micorrizó al 100 %,
con un decremento significativo en la producción (Cuadro 3), lo cual no es explicable
biológicamente, dado que si el producto no beneficia, tampoco debería perjudicar y menos en
términos de rendimiento. Habría que seguir analizando el tipo de micorriza y el suelo donde se
usó el producto y tratar de identificar lo que pudiera haber sucedido, ya que de acuerdo a otros

310
estudios, se esperaba incrementar el rendimiento de un promedio nacional de 2.20 Ton ha-1, sin
biofertilizante a 3.18 Ton ha-1 aplicando micorriza y a 3.59 Ton ha-1 mediante la aplicación de
micorriza y Azospirillum juntos; también en otros estudios se identificó una reducción en costos
de producción por disminución de aplicación de fertilizantes químicos y reducción de
contaminación de mantos freáticos (Aguirre, 2007).

Los anteriores resultados demuestran que posiblemente la inoculación de la micorriza no tenga un


comportamiento exponencial, sino cuadrático o cubico, por lo que hay que realizar otras pruebas
en porcentajes más alto 125 % y más bajos 75 y 25 % respectivamente, para observar si su
comportamiento tiene una función diferente a lo que comúnmente sucede que a mayor cantidad
de inculante mayor altura, volumen de raíz y por lo tanto rendimiento. Adicionalmente y
comparado con otros trabajos realizados en maíz forrajero, así mismo cuando se inocula con
Azospirillum y se fertiliza principalmente con fuentes de nitrógeno, no entra en competencia por
el nitrógeno, por lo tanto tiene un efecto favorable en la fijación de este elemento (Loredo et al.,
2007).

En cambio, la sanialgas mantienen un efecto significativo conforme al crecimiento y desarrollo


de la planta manifestado a través de la altura, siendo estadísticamente mayor en más de 10.06 %,
cuando se aplicó el bioproducto a cuando no se aplicó (Cuadro 3).

Cuadro 3. Efecto de la aplicación de micorrizas y sanialgas en el rendimiento del cultivo de maíz


forrajero variedad Destino. Bermejillo, Dgo.

Micorrización (%) Rendimiento de Aplicación de Rendimiento de


forraje fresco sanialgas forraje fresco (Ton
(Ton ha-1) ha-1)
0 47.36 a Sin 44.22 b
50 48.31 a Con 48.67 a
100 43.66 b

Prueba de Tukey (P< 0.05). Cifras con las misma letra dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales.

Como recomendación de aconseja biofertilizar debido a que representa aproximadamente un 10


% del costo equivalente con los fertilizantes químicos, por lo tanto menor costo para el productor
permitiéndole una mejor distribución y aplicación, ya sea en un sistema de temporal o de riego.

311
CONCLUSIONES
No se identificó efecto en el crecimiento, desarrollo y crecimiento y rendimiento al aplicar
micorrizas durante la siembra; sí en cambio el rendimiento se inhibió cuando se usó una
semilla micorrizada al 100 %.
Las sanialgas incrementan significativamente la altura de la planta y en un 10 % más el
rendimiento de forraje fresco en relación a cuando no se aplicó el bioproducto.

LITERATURA CITADA
Aguirre Medina J. F., 2007. Biofertilizantes microbianos: Tecnología para incrementar la
productividad del maíz. Reporte anual de investigación e innovación tecnológica 2007.
Campo Experimental Rosario Izapa. Km. 18.5 Carr. Tapachula – Cacaohatán, C.P. 30870
Tuxtla Chico, Chis
Armenta B., A. 2010. Biofertilizantes en el desarrollo agrícola de México. Revista de Sociedad,
Cultura y Desarrollo Sustentable. Universidad Autónoma Indígena de México.
Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa. Pac.55.
Cárdenas J., A. 2007. Uso de biofertilizantes para la producción de maíz forrajero en condiciones
de temporal. INIFAP. Folleto científico no. 2.
Núñez H. G., G. F. Contreras, C. R. Faz y Herrera R. 1999. Selección de híbridos para obtener
mayor rendimiento y alto valor energético en maíz para ensilaje. In: Componentes
tecnológicos para la producción de ensilado de maíz y sorgo. SAGAR-INIFAP-
CIRNOC-CELALA. pp. 2-5.
Reta S. D. G., M. A. Gaytán, A., J. Carrillo A. 2002. Respuesta del maíz para ensilaje a métodos
de siembra y densidades de población. Revista Fitotecnia Mexicana. 23:37-48.
SAGARPA (2007). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2007. Anuario
Estadístico 2006. (Consultado en línea agosto de 2007). Disponible en
http://www.siap.gob.mx
Loredo Osti C., Beltrán López S.,, Peña Del Rio Ma. De los A. 2007. Uso de biofertilizante para
la producción de maíz forrajero en condiciones de temporal. Folleto Técnico N° 2.
INIFAP. Campo Experimental San Luis Potosí

312
 

VIII CONGRESO NACIONAL SOBRE RECURSOS BIÓTICOS


DE ZONAS ÁRIDAS
(MEMORIA)

Editores: Aurelio Pedroza Sandoval, Rafael Castro Franco

Esta publicación estuvo a cargo de la Coordinación Editorial,


De la Subdirección de Investigación y Posgrado de la URUZA-UACh
Apdo. Postal No. 8, C.P. 35230 Bermejillo, Dgo.
Teléfono 01-872-7760160 Ext. 1017
Se reprodujeron 300 ejemplares en diciembre de 2012
En un archivo de 6.10 Mb de tamaño y en formato PDF

 
279 
313
 

S-ar putea să vă placă și