Sunteți pe pagina 1din 246

Caracteres.

Estudios culturales y críticos de la esfera digital


Caracteres  es  una  revista   académica  interdisciplinar  y  plurilingüe  orientada  al  análisis  crí7co  de  la   cultura,   el   pensamiento  y   la  
sociedad  de  la  esfera   digital.  Esta   publicación  prestará  especial   atención  a  las  colaboraciones  que  aporten   nuevas  perspec7vas  
sobre   los  ámbitos   de   estudio   que   cubre,   dentro  del   espacio   de   las  Humanidades  Digitales.   Puede   consultar   las   normas   de  
publicación  en  la  web.

Dirección
Daniel  Escandell  Mon7el

Editores
David  Andrés  Cas7llo
Juan  Carlos  Cruz  Suárez
Daniel  Escandell  Mon7el

Consejo editorial
Robert  Blake  |  University  of  California  -­‐  Davis  (EE.  UU.)
Fernando  Broncano  Rodríguez  |  Universidad  Carlos  III  (España)
José  María  Izquierdo  |  Universitetet  i  Oslo  (Noruega)
Hans  Lauge  Hansen  |  Aarhus  Universitet  (Dinamarca)
José  Manuel  Lucía  Megías  |  Universidad  Complutense  de  Madrid  (España)
Francisca  Noguerol  Jiménez  |  Universidad  de  Salamanca  (España)
Elide  PiXarello  |  Università  Ca’  Foscari  Venezia  (Italia)
Fernando  Rodríguez  de  la  Flor  Adánez  |  Universidad  de  Salamanca  (España)
Pedro  G.  Serra  |  Universidade  da  Coimbra  (Portugal)
Paul  Spence  |  King’s  College  London  (Reino  Unido)
Remedios  Zafra  |  Universidad  de  Sevilla  (España)

Consejo asesor
Miriam  Borham  Puyal  |  Universidad  de  Salamanca  (España)
Jiří  Chalupa  |  Univerzita  Palackého  v  Olomouc  (Rep.  Checa)
Wladimir  Alfredo  Chávez  |  Høgskolen  i  Øscold  (Noruega)
Sebas7èn  Doubinsky  |  Aarhus  Universitet  (Dinamarca)
Daniel  Esparza  Ruiz  |  Univerzita  Palackého  v  Olomouc  (Rep.  Checa)
Charles  Ess  |  Aarhus  Universitet  (Dinamarca)
Fabio  de  la  Flor  |  Editorial  Delirio  (España)
Katja  Gorbahn  |  Aarhus  Universitet  (Dinamarca)
Pablo  Grandío  Portabales  |  Vandal.net  (España)
Claudia  Jünke  |  Universität  Bonn  (Alemania)
Malgorzata  Kolankowska  |  Wyzsza  Szkola  Filologiczna  we  Wroclawiu  (Polonia)
Beatriz  Leal  Riesco  |  Inves7gadora  independiente  (EE.  UU.)
Macarena  Mey  Rodríguez  |  ESNE/Universidad  Camilo  José  Cela  (España)
Pepa  Novell  |  Queen’s  University  (Canadá)
Sae  Oshima  |  Aarhus  Universitet  (Dinamarca)
Gema  Pérez-­‐Sánchez  |  University  of  Miami  (EE.  UU.)
Olivia  Petrescu  |  Universitatea  Babes-­‐Bolyai  (Rumanía)
Pau  Damián  Riera  Muñoz  |  Músico  independiente  (España)
Jesús  Rodríguez  Velasco  |  Columbia  University  (EE.  UU.)
Esperanza  Román  Mendoza  |  George  Mason  University  (EE.  UU.)
José  Manuel  Ruiz  Marjnez  |  Universidad  de  Granada  (España)
Fredrik  Sörstad  |  Universidad  de  Medellín  (Colombia)
Bohdan  Ulašin  |  Univerzita  Komenského  v  Bra7slave  (Eslovaquia)

ISSN: 2254-4496

Editorial  Delirio  (www.delirio.es)


Los  contenidos  se  publican  bajo  licencia  Crea9ve  Commons  Reconocimiento-­‐No  Comercial  3.0  Unported.
Diseño  del  logo:  Ramón  Varela  |  Ilustración  de  portada:  ©  Brooke  DiDonato  -­‐  hMp://www.brookedidonato.com  
Las   opiniones   expresadas   en   cada   arPculo   son   responsabilidad   exclusiva   de   sus   autores.   La   revista   no   comparte   necesariamente   las  
afirmaciones   incluidas   en   los   trabajos.   La   revista   es   una   publicación   académica   abierta,   gratuita   y   sin   ánimo   de   lucro   y   recurre,   bajo  
responsabilidad   de   los   autores,   a   la   cita   (textual   o   mul9media)   con   fines  docentes   o   de   inves9gación   con   el   obje9vo   de   realizar   un   análisis,  
comentario  o  juicio  crí9co.
Índice
Editorial, PÁG. 5

Artículos de investigación: Caracteres


•El mapa y el territorio. Una aproximación histórico-bibliográfica a la
emergencia de las Humanidades Digitales en España. DE ANTONIO ROJAS CASTRO, PÁG.
10
•Una aproximación sociocrítica al universo discursivo de Google y Twitter. DE
PABLO MARÍN ESCUDERO, PÁG. 54
•Los posicionamientos discursivos de actores políticos a través de las nuevas
tecnologías. El caso de Juan Cabandié. DE ROCÍO FLAX, PÁG. 74
•La oralización de textos digitales: usos no normativos en conversaciones
instantáneas por escrito. DE ANAIS HOLGADO LAGE Y ÁLVARO RECIO DIEGO, PÁG. 92
•El plagio literario postmoderno: tradición, ilegitimidad y nuevas tecnologías.
DE WLADIMIR CHÁVEZ VACA, PÁG. 109
•Repensar los dispositivos. Entonación, documentación, distribución,
resistencia y desvío en prácticas simbólicas mediatizadas a principios del siglo
XXI. DE LORETO ALONSO ATIENZA, PÁG. 128
•Comentario digital: género medular de las prácticas discursivas de la
cibercultura. DE JULIO CÉSAR SAL PAZ, PÁG. 152

Reseñas
•La cámara y el cálamo. Ansiedades cinematográficas en la narrativa
hispánica de vanguardia, de Gustavo Nanclares. POR BEATRIZ LEAL RIESCO, PÁG. 173
•Unidades fraseológicas y TIC, de Mª Isabel González Rey (ed.). POR ROBERTO
RUBIO SÁNCHEZ, PÁG. 183

Artículos de divulgación: Intersecciones


•Métodos digitales aplicados a la documentación arqueológica: una
aproximación básica. DE CLAUDIA PORCEL ARAÚZO, PÁG. 189
•Blogosfera: los márgenes entre literatura, periodismo y acción política.
Entrevista con Yoani Sánchez. DE VINICIUS MARIANO DE CARVALHO, PÁG. 196
•Memoria RAM. Prolegómenos de una teoría elemental para el estudio
comparado de la memoria trans-estatal. DE JUAN CARLOS CRUZ SUÁREZ, PÁG. 212

Sobre los autores, PÁG. 242


Editorial
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Editorial

La  red  social  sigue  conquistando  espacios

El  impulso  de  las  redes  sociales  como  objeto  de  estudio  y,  ya  sin  duda  alguna,  como  método  de  
difusión  de  la  ac9vidad  académica,   sigue   avanzando   y   este  número   de   Caracteres.   Estudios  
culturales  y  crí7cos  de  la  esfera  digital   da  buena  muestra  de  ello  por   la  confluencia  de  arPculos  
sobre  los  diferentes  espacios  de  comunicación  social  en  la  red.  

Los  procesos  de  consolidación  y   maduración  de  las  redes  se  están  dando  en  estos  momentos,  
algo  lógico  si  tenemos  en  cuenta  los  años  que   suman   ya  las  más  populares,   como  Facebook  
(fundada  en  2004)  o  TwiMer  (originaria  de  2006),  pero  también  las  profesionales  o  académicas,  
como  pueden  ser   LinkedIn  (debutó  en  2003)  o  Academia.edu  (desde  2008).  Del  mismo  modo,  
surgen   cada   año   nuevas   redes   sociales   de   todo   9po,   orientadas   a   diferentes   públicos   y  
necesidades  comunica9vas,  y   otras  caen   en  el  olvido.  Desde  luego,  el  componente  social  de  la  
red   en   cualquier   forma  (compar9r   imágenes,  grabaciones,  lecturas  y,  por   supuesto,  compar9r  
también  las  experiencias  de  recepción)  no  es  ya  una  novedad,  sino  una  realidad  común  que  no  
ignoran  individuos,  ni  empresas,  ni  ins9tuciones.  

Los  usos  que  se  dan   a  estas  redes  y  cómo   se  ha  llegado  a  esta  ellas  (tanto  creadas  desde  cero  
como   a   través   de   procesos   de   integración   de   funciones   de   sociabilidad   sobre   plataformas  
previas)   se   expanden   y   son   ya   herramientas  co9dianas  para   los   expertos  en  comunicación,  
polí9cos   y,   en   realidad,   una   can9dad   creciente   de   profesionales   que   encuentran   en   estas  
formas  de  relación  digital  vías  comunica9vas  aptas  para  los  diferentes  obje9vos  que  surgen  en  
cada  momento.  

La  red  es  un  espacio   semionauta  que   sufre  una   bipolarización  entre   el  eje  empresarial   (los  
servicios  de  pago   y   los  servicios  en  los  que   los  usuarios   se  erigen  como  valor   propio  y,   por  
tanto,   como   producto   que   aporta   potencia   monetaria   a   la   empresa   que   suministra   dicho  
servicio)   y   el  procomún,   el  potlatch   digital  o,   si  queremos,   el  ubuntu   en  internet:   la   lealtad  
máxima   entre   las   personas  y   entre   las  relaciones  que   se   establecen   con   las   personas  que  
habitan  la  digitalidad.   “Lo  que  es  mío  es  de  todos”  es  uno  de  los  lemas  que  se  derivan  de  estos  

5
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

conceptos  basados,   principalmente,  en  el  bien  compar9do,  en  el  éxito  de  la  colec9vidad  frente  
a  lo  individualizado.

El   choque   de   fuerzas   entre   los   modelos   de   negocio   (legí9mos)   y   quienes   defienden   ese  
procomún   es  constante   y   cada  vez   más   evidente   en   internet   y   esto   influye   también   en   el  
tratamiento   de   la   información,   en   el   derecho   real,   percibido   o   asumido   más   allá   de   lo  
estrictamente  cedido  por  el  autor   o  los  autores  primigenios  de  los  ítems  creados  o  distribuidos  
en  la  red  de  redes.  Los  textos,  por  ejemplo,  son  procesados  y  reprocesados,  imitados,  copiados,  
reenviados…   y   así   sucede,   potencialmente,   con  cualquier   ítem-­‐objeto   (aunque  sea  digital)   o  
cualquier  ítem-­‐intelectual.  Hay   nuevas  fronteras  de  la  propiedad,  del  esfuerzo  y   de  la  creación  
que  ex9enden  sus  raíces  hasta  los  principios  antropológicos  de  la  solidaridad  grupal.   Internet  es  
el  campo   de  acción,   pero   la   red   social  es  la  vía  de  comunicación   y,   más  todavía,   la  vía   de  
conceptualización  y  visibilización  de  la  colec9vidad:  el  germen  de  la  conciencia  de  grupo.

No   puede   extrañarnos,   por   tanto,   que   se   haya   dado,   como   decíamos   antes,   una   fuerte  
confluencia  de  arPculos  que  orbital  en  torno  a  la  esfera  de  la  red  social  como  ítem  de  estudio  
académico.  Así,   Pablo  Marín  Escudero  firma  una  visión  sociocrí9ca  de  los  discursos  de  Google  y  
TwiMer,  dos  de  los  mayores  gigantes  de  internet.  De  la  misma  manera,  Rocío   Flax  propone  en  
su   arPculo   el   estudio   discursivo   de  Juan   Cabadié,   figura  polí9ca  argen9na,   a   través  de  sus  
mensajes  y  relaciones  en  TwiMer.  

El   estudio   lingüís9co   realizado   en   torno   a   las  comunicaciones   de   chat   realizado   por   Anais  
Holgado  y   Álvaro  Recio  nos  permite  aproximarnos  a  los  elementos  discursivos  par9culares  de  
estas  formas  de  comunicación:  el  chat  no  es  solo  una  forma  de  comunicación  en  sí  misma,  sino  
que  se  integra  en   plataformas  como   las   redes  sociales  de  mayor   impacto   y   muchos  de  sus  
rasgos  son  apreciables  en   microblogueo,  nanoblogueo  y  otras  formas  de  comunicación  textual  
que  favorecen   la  velocidad   y   lo   instantáneo.   Esta   presencia   capital   de   lo   social  se   aprecia  
también   en   la   entrevista   a   Yoani   Sánchez   que   ofrece   Vinicius   Mariano   de   Carvalho,  
acompañada  de  las  reflexiones  en  torno  a  la  blogosfera.  En  este  contexto,  no  debe  extrañarnos  
que,  entre  las  reseñas  de  este  número,   encontremos  la  del  libro  Unidades   fraseológicas   y   TIC  
editado  por  Mª.  Isabel  González  Rey.  

6
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

La   otra   reseña   que   se   presenta   en   este   número   es   la   del   libro   La   cámara   y   el   cálamo.  
Ansiedades  cinematográficas  en  la  narra?va  hispánica  de  vanguardia,  de  Gustavo  Nanclares.  El  
cine   es  una  de  las  vías  expresivas,  narra9vas  y   arPs9cas  que  más  trayectoria  -­‐por   su  extensa  
historia,   por  supuesto-­‐  abarca  como  foco  de  reflexiones  intermediales  en  todas  sus  ver9entes.  
Su  relación  con  las  obras  literarias  no  es  ningún  secreto   y   ese  es  uno  de  los  puntos  principales  
de  atención  en  este  trabajo.  

Los   estudios   de   Humanidades   Digitales  en   su   concepción   más   clásica  —la   que   nace   de   la  
informá9ca  humanís9ca  (esto  es,  la  aplicación  de  recursos  tecnológico-­‐informá9cos  a  las  áreas  
herederas   de   la  tradición  del  humanitas)—   son   extensamente  analizadas  por   Antonio   Rojas  
Castro,  quien  presta  atención  a  la  trayectoria  de  este  ámbito  de  estudio  y   trabajo  en  España.  Se  
traza,   de  este  modo,   un  extenso   mapa  de  proyectos  en   nuestra  esfera  nacional  sin  obviar   el  
contexto  transnacional.  En  una  línea  muy  próxima,  Claudia  Porcel  nos  permite  con  su  arPculo  
aproximarnos   a   los   métodos   digitales   que   se   aplican   en   la   tarea   arqueológica:   el   uso   de  
tecnologías  y  herramientas  para  un  mejor  desarrollo  de  las  prác9cas  y  técnicas  del  estudio  de  la  
Historia.

Loreto   Alonso,  por   su  parte,   aporta  un  estudio  sobre   las  prác9cas  simbólicas  en   el   arte  más  
actual,  el  de   comienzos  de  este  siglo  que  ahora  habitamos.   Sin  duda  alguna,  el  análisis  de  las  
prác9cas   discursivas   de   la   cibercultura   que   aporta   Julio   César   Sal   completa   una   amplia  
perspec9va  de  las  expresiones  culturales,  arPs9cas  y   sociales  en  el  espacio  de  la  red.  El  trabajo  
de  Sal  se  sitúa  también,  en  buena  medida,  en  el  espectro  de  los  estudios  en  torno  a  los  espacios  
sociales  de  internet.  

En  la  senda  del  potlatch  de  la  red  Wladimir   Chávez  analiza  la  figura  de  una  palabra  tan  maldita  
como  plagio  en  los  nuevos  espacios  tecnológicos  de  internet.  La  posmodernidad  abre  caminos  
que  redefinen  qué  es  lo  propio  y   cuál  es   el  papel  del  creador   no   solo  entre   sus   iguales  sino  
también   en   la   aportación   de   la   máquina   (el   código   informá9co),   los   remezcladores   y  
reprocesadores  de  contenidos  que  avanzan  hacia  el  homo  sampler.   Una  influencia  similar   es  la  
que  se  da  en  los  estudios  de  la  memoria:  las  tecnologías,   los  espacios  digitales,  crean  una  nueva  
estructura   del   recuerdo   y   de   la   permanencia   del   mismo.   El   archivo   clásico,   escritorial   y  
bibliotecario,   se  convierte  en  nuevas  vinculaciones  no  lineales,   en  formas  no   anatómicas  —y,  

7
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

por  tanto,  no  atomistas,   sino  pertenecientes  al  reino  (trans)rsico  del  bit—  ,  como  plantea  Juan  
Carlos  Cruz  en  su  arPculo.  

Con el objetivo puesto en lo transmedia

El  siguiente  número  de  Caracteres  será  el  primero  en   contar   con  un  dossier  monográfico.  Este  
dossier  está  siendo  coordinado   por  Álvaro  Llosa  Sanz.  Con  el  Ptulo   de  Universos  transmedia  y  
convergencias   narra7vas   perseguirá   analizar   la   reciente   convergencia  de   medios,   soportes,  
plataformas   y   audiencias   que   se   está   consolidando   mediante   la   incorporación   de   nuevas  
tecnologías  digitales  con  el  fin  de  contar  historias.  

Las   narra9vas   transmedia   ofrecen   nuevas   posibilidades   de   acceso,   difusión   y   modos   de  


par9cipación  en  un  mismo   universo  narra9vo,   transformando  y   recreando  nuestro   modo   de  
narrar.   Por   ello,   esta   sección   monográfica   se   ofrecerá   para   dar   cuenta   del   fenómeno  
transmedia   en   su   conceptualización   y   formas,   atendiendo   a   sus   aspectos   y   antecedentes  
históricos,   a   sus   manifestaciones   previas   y   contemporáneas,   y   al   impacto   ideológico,  
económico,   social,   polí9co,   cogni9vo   y   crea9vo   que  supone   en   diversas  áreas   de   la   esfera  
narra9va  del  ser  humano.  

La   pe9ción   de   contribuciones   se   puede   encontrar   en   la   web   de   la   revista   <hMp://


revistacaracteres.net/2013/10/cfp-­‐vol-­‐3-­‐n-­‐1-­‐mayo-­‐may-­‐2014/>  (texto  en  español  e  inglés).

Los  editores  de  Caracteres.

Este  mismo  texto  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/editorial

8
Artículos de investigación:

Caracteres
Inves7gaciones  en  torno  a  las  disciplinas  
que  componen  las  Humanidades  Digitales.
Los  arBculos  son  some7dos  a  arbitraje  doble  con  sistema  de  doble  ciego.

Research  regarding  the  disciplines


that  comprise  the  Digital  Humani7es.
Ar7cles  are  double  peer  reviews  with  a  double-­‐blind  system.
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

El  mapa  y  el  territorio.  Una  aproximación  


histórico-­‐bibliográfica  a  la  emergencia  de  las  
Humanidades  Digitales  en  España
The  map  and  the  territory.  A  historical  and  bibliographical  approach  to  the  
emergence  of  Digital  HumaniCes  in  Spain
Antonio  Rojas  Castro  (Universitat  Pompeu  Fabra)

Arjculo  recibido:  08-­‐10-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  19-­‐11-­‐2013

ABSTRACT:  This  ar7cle   is  divided   into   three   sec7ons:   the   first   focuses   on   some  analogies   and   historical   parallels  
that   shape  digital   technology,  the  hypertext  and   interac7vity,  such  as   the  book  and   the  prin7ng  press.  My  aim  in  
the  second  sec7on   is  to  map  the  development  of  the  crea7on  of  digital  environments  for  archives,  corpus,  libraries  
and   scholarly  edi7ons  of   medieval   and   Golden  Age  literary  works  by  the  Spanish-­‐speaking   academic   community  
from   1986   to   2005.   Of   course   my   account   cannot   be   comprehensive,   but   it   aims   to   be   representa7ve,  
nevertheless.  The  last  sec7on  traces  the  evolu7on   of  the  rela7onship  between  the  literary  studies  and  informa7on  
technology  from  2006  un7l  2013  when  the  first  official  Digital  Humani7es  conference  took  place  in  Spain.      
RESUMEN:   Este   arjculo   consta   de   tres   partes:   en   la   primera   me   ocupo   de   algunas   analogías   y   paralelismos  
históricos,   tales   como   el   libro   y  la  imprenta,   que   han   moldeado   la  reflexión   en   torno   a   la  tecnología  digital,   al  
hipertexto   y   a   la   interac7vidad.   En   la   segunda   parte   mi   obje7vo   es   trazar   una   panorámica   ordenada  
cronológicamente   sobre   los   principales  proyectos   de   digitalización   (bibliotecas,   archivos,   corpus   y  ediciones  de  
obras  literarias  medievales   y   áureas)   aparecidos  en   el   ámbito   académico   hispánico   desde   1986   hasta  2005;   por  
supuesto,  el   recuento   es   incompleto   pero   aspira   a  ser   representa7vo.  Por   úl7mo,  la  tercera  parte  se   centra  en  
cómo   ha  evolucionado   la  relación  entre  estudios   literarios  y  la  tecnología   digital   desde  2006  hasta  la  celebración  
del  primer  congreso  oficial  sobre  Humanidades  Digitales  en  2013.  

KEYWORDS:  prin7ng  press,  hypertext,  digital  library,  digital  scholarly  edi7on,  Digital  Humani7es
PALABRAS  CLAVE:  imprenta,  hipertexto,  biblioteca  digital,  edición  académica  digital,  Humanidades  Digitales

____________________________

Finding  new  precedents  in  past    things  and  experiences  is  how  we  make  sense  of  what  is  new,  
perhaps  even  how  we  perceive  the  new  at  all.
Willard  McCarty

1. Introducción

El   trabajo   con9nuo   de   inves9gadores  como   Charles  B.   Faulhaber,   Francisco   Marcos   Marín,  
Antonio   R.   de  las  Heras,   José   Manuel  Lucía  Megías  o  Alejandro   Bia  en  torno  a   ciertos  temas  
recurrentes  y   lecturas  compar9das  puede  percibirse  como   la  existencia  en  estado   latente   de  

10
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

una  red  de  interesados  en  la  relación  entre  la  literatura  y  la  informá9ca  o  la  tecnología  digital 1.  
Esta  red,   con   sus  nodos   y   enlaces,   sería   anterior   a  la  difusión  del  membrete   “Humanidades  
Digitales”  en  España 2,  entre  2005  y  2006,  y  a  su  aún  más  reciente  ins9tucionalización  por  medio  
de  asociaciones,  congresos,  másteres  y  revistas.  

Las  Humanidades  y  la  informá9ca  han  confluido  en  proyectos  de  inves9gación  desde  finales  de  
los   ochenta   en   el   seno   de   las   disciplinas   humanís9cas  tradicionales,   especialmente   en   los  
departamentos   de  Filología.   Pensar   lo   contrario   supondría  caer   en   una   de   las  trampas   del  
realismo   platónico;   o   dicho   u9lizando   una   metáfora  geopolí9ca,   confundir   el   mapa   con   el  
territorio.   No  solo   han   exis9do  numerosos   proyectos,   como  el  ADMYTE,   la   Biblioteca  Virtual  
Miguel   de  Cervantes,   el  CORDE   y   el  CREA,   sino   que   la  bibliograra  sobre  la  tecnología   como  
herramienta  u  objeto  de  estudio  en  las  humanidades  es  abundante  y,  desde  un  punto   de  vista  
metodológico,   muy   variada 3.   Hacia  2003,   sin  embargo,   se   perciben  los  primeros  intentos   de  
dotar   de  autonomía  a  los  estudios  humanís9cos  interesados  en   el  uso  de   la  informá9ca;  José  
Manuel  Lucía  Megías  (2003)   publica  en  la  revista   Incipit   un   arPculo  que   lleva  por   Ptulo  “La  
'Informá9ca   Humanís9ca':   notas  volanderas   desde   el   ámbito   hispánico”   pero   el  membrete  
carece  de   difusión  y   es  muy   poco  u9lizado.   Dos  años   más  tarde   la   expresión   “Humanidades  
Digitales”  empieza  a  u9lizarse  en  España  en  arPculos  académicos  pero  no  se  consolida  hasta  el  
nacimiento  de  la  asociación  Humanidades  Digitales  Hispánicas  en  2011.  

Este  arPculo  se  vertebra  en   tres  grandes  bloques  en   torno  al  libro  y  al  hipertexto,  a  la  edición  
académica  digital  y   a   la  emergencia  de   las  Humanidades  Digitales  como  disciplina  autónoma.  
Sin  embargo,  las  secciones  comparten   más  afinidades  que  diferencias,  pues  un  mismo  espíritu  
de   interconexión  anima  tanto  a  las  tenta9vas  de   interrelación  -­‐mediante  enlaces  o  e9quetas-­‐  
que  ofrece  el  medio  digital  a  los  editores,   por  un  lado,  como  a  las  prác9cas  colabora9vas  de  los  
humanistas  digitales,   por   el   otro.   En   este  sen9do   creo   que   el  hipertexto  ha  dado  vuelo  a  la  
imaginación  de  los   editores  mientras  que  las  limitaciones   técnicas   de  la  digitalización,   que  a  

1  Este  arjculo  ha  sido  financiado  por  el  proyecto  de  inves7gación  TODO  GÓNGORA  II  [I+D+I  FFI2010-­‐17349].

2  He  intentado  centrarme   en   publicaciones  y  proyectos  radicados   en   España   pero   resulta  muy  di‚cil   obtener  una  

fotogra‚a   completa   del   desarrollo   y   las   relaciones   entre   los   estudios   literarios,   la   tecnología   digital   y,   más  
recientemente,   la   emergencia   de   las   Humanidades   Digitales   sin   tener   en   cuenta   las   aportaciones   de   los  
hispanistas,  es  decir,  cuánto  se  ha  hecho  o  se  ha  dicho  más  allá  de  las  fronteras  estatales  y  en  otros  idiomas.  
3  Por  ejemplo,   el   grupo   de  Humanidades  Digitales  de   Zotero   cuenta  en   la   actualidad  con   más  de   cien  referencias  

bibliográficas  en  varios  formatos  e  idiomas  y,  aunque  probablemente  predominen  trabajos  filológicos,  la  Semió7ca  
y   la  Teoría  de  la   Literatura   están  bien  representadas.  El   enlace  es  el   siguiente:  <hXps://www.zotero.org/groups/
humanidades_digitales>.

11
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

menudo  imponen  jerarquías  y   una  rígida  estructuración  de  los  datos,   han  disuelto   algunas  de  
las  quimeras  de  la  teoría.

2. Analogías y paralelismos históricos

El  obje9vo   de  este  apartado  es  dar   cuenta  de   las  principales  contribuciones  crí9cas  sobre  el  
modo   en   que   se   ha   revisado   la   historia   del   libro   y   se   han   pensado   las   implicaciones   del  
hipertexto  en  el  territorio  peninsular   durante  los  años  noventa  del  siglo   pasado  y   la  primera  
década  del  XXI.   Por   lo   general,   la  tendencia  es  interpretar   la   tecnología  digital  en  términos  
históricos,   es   decir,   buscando   antecedentes   tanto   para   legi9mar   los   cambios   como   para  
neutralizar  su  aparente  novedad.

2.1.  El  libro,  la  imprenta  y  el  humanismo

Desde  mediados  de  los  años  noventa  Internet  y  el  libro  electrónico  se  comparan  a  menudo  con  
otros  soportes  o  tecnologías  pasadas;   por   lo  general  no  se  percibe  una   fractura  total  con   la  
tradición  sino  más  bien  la  culminación  de  un  proceso  democra9zador   iniciado  con  el  invento  de  
Gutenberg.  Si  la  imprenta  redujo  el  coste  de  la  producción  de  libros  y   facilitó  la  mul9plicación  
de  copias,  Internet  se  considera  un  nuevo  cauce  de  transmisión  de  la  información,  más  barato,  
más  inmediato  y  de  alcance  global;  por  su  parte,  el  libro  electrónico  suele  ponerse  en  relación  
con   otras  mutaciones  precedentes  como  el  paso   del  volumen  al  códice  y   por   eso   se   debate  
sobre  la  posible  desaparición  del  libro  impreso.  

Uno  de   los  primeros  trabajos,   al  menos  hasta  donde  tengo  no9cia,   que  ar9culan  la  analogía  
entre   la  invención   de  la  imprenta  y   la   tecnología  digital   pertenece   a   Charles  B.   Faulhaber  
(1986),  recoge  las  actas  del  noveno  congreso  de  la  Asociación  Internacional  de  Hispanistas  (AIH)  
y  en  él  resuenan  las  siguientes  palabras  del  gran  hispanista:  

La   comparación   con   el   siglo   XV   es   instruc9va.   Hace   500   años   la   imprenta   balbuceaba.   Los  
impresores  aún  imitaban  a  ojos  cerrados  el  formato  del  libro  manuscrito,  dejando  si9o  para  las  
iniciales  y   orlas  iluminadas,  preparando  textos  escolares  con  glosas  interlineares  y   marginales,  
dando  comienzo  a  la  obra  con   la  primera  hoja  del  texto,  sin  portada.  Tardaron  mucho  en  darse  
cuenta   de   que   las   técnicas   para   la   producción   de   manuscritos   se   amoldaban   mal   a   las  
posibilidades   de   la  imprenta;   ésta   necesitaba  un   formato   propio.   [...]   Estamos   en   el  período  
“incunabular”   del   ordenador.   De   hecho,   los   paralelismos   cronológicos   son   asombrosos.   La  

12
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

imprenta   se  desarrolló  en  los  cuarenta  del  siglo  XV;   el   ordenador   en   los  cuarenta  de  éste.  La  
imprenta  se  internacionalizó   en   la  década   de   1460;   el   ordenador   en   la  de   1960.   En   1987  el  
ordenador   está   donde   la   imprenta   en   1487.   Estamos   dándonos   cuenta,   por   fin,   de   que   el  
producto  del  ordenador   no  9ene  que  ser  un  libro  impreso.  De  hecho,  para  aprovecharnos  de  sus  
capacidades  inherentes,  no  debe  ser  un  libro  al  es9lo  an9guo.  (Faulhaber,  1986:  170)4  

Algunos  años  más  tarde   Jenaro   Talens  (1994)  dis9ngue  tres   fases  históricas  y   sus  modos   de  
comunicación  propios  (oralidad,  escritura  y  medio  electrónico)  en  “El  lugar  de  la  teoría  literaria  
en   la   era   del   lenguaje   electrónico”.   Seguidamente   el   autor   establece   el   paralelismo   entre  
imprenta  y  formato  electrónico   en   los  siguientes  términos:  de  la  misma  manera  que  los  9pos  
móviles  propiciaron  el  paso  del  “auditor”  al  lector  y   de  la  teatralidad  a  la  escritura,  y  de  alguna  
manera  forjó  lo  que  hoy   conocemos  como  “literatura”,   Talens  9ene  el  convencimiento   de  que  
Internet  y   las  nuevas  tecnologías  producirán  un   cambio  de   paradigma  que  desplazará  al   libro  
impreso  (Talens,  1994:  132).  

Tres  años  más   tarde,   en  Literatura   y   mul?media,   José  Romera  Cas9llo  afirma  que  las  nuevas  
tecnologías  influyen  en  todo  el  proceso  de  la  “semiosis  literaria”,  es  decir,  en  la  autoría  porque  
la  obra  no  está  totalmente  acabada  por  el  autor,  en  la  factura  del  texto  porque  éste  puede  ser  
actualizado  constantemente,  en  la  difusión  porque  plantea  una  alterna9va  al  canal  impreso,   en  
la   recepción   porque   el   lector   lee,   mira   y   oye,   y   en   la   enseñanza   porque   hace   posible   la  
educación  a  distancia  (Romera  Cas9llo,   1997:  35).   En  cuanto  al  parangón  entre  la  imprenta  y  los  
medios   electrónicos,   que   durante   los  noventa   -­‐hay   que   recordarlo-­‐   abarcan   tanto   Internet  
como   el   CD-­‐ROM,   el   profesor   Romera   no   habla   de   “sus9tución”   sino   de   relación  
complementaria  o   coexistencia  pacífica  entre  los  dis9ntos  soportes:   el  libro   impreso  no  va  a  
desaparecer,  aunque  algunas  obras  que  requieren  una  lectura  no  lineal,  como  los  diccionarios  y  
enciclopedias,   son   más  proclives  a  difundirse  en  formato  electrónico  (Romera   Cas9llo,  1997:  
40-­‐41).  

Para  José  Manuel  Lucía  Megías,   en   cambio,   el  parangón   histórico   que  ayuda   a  entender   el  
presente  no  se  encuentra   en  el  siglo  XV   sino  novecientos   años  antes,   en  el  siglo   VI,   cuando  
algunos  grupos  de  cris9anos  empiezan  a  u9lizar  el  formato  códice  porque  facilita  la  localización  
de   pasajes,   resulta   más   cómodo   de   transportar,   permite   ahorrar   superficie   de   escritura   y  
aumenta  el  número   de  copias.   La  idea  de   que  la  traducción   de   signos  materiales   a   signos  

4  Desarrollo  abreviaturas  y  normalizo  ortogra‚a.  

13
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

electrónicos  implica  un  cambio  de  tecnología  más  arn  al  paso   del   volumen  al  códice   ha  sido  
defendida  por  este  inves9gador  en  varios  lugares,  por  ejemplo,  en  “Internet  y  edición:  algunas  
notas  preliminares”   (2000)  y  más  recientemente  ha  vuelto  a  aparecer   en  Elogio   del  texto  digital  
(2012)  pero   su  primera  formulación,   hasta  donde  sé,  se  encuentra  en  la  primera  nota  a  pie  de  
página  de  “Editar  en  Internet”  (1998);  el  autor  u9liza  este  argumento  para  rela9vizar   el  impacto  
de  la  imprenta  así  como  los  pronós9cos  pesimistas  sobre  el  futuro  del  libro  impreso:

No   nos  parece  comparable  [...]   la  situación  que  se  produce  a  finales  del  siglo   XV  y   durante  el  
siglo  XVI   del  paso   del   manuscrito  al  impreso   a  la   imprenta,  ya   que  el  libro   impreso   no   deja  de  
nacer   en   su   forma   externa   siguiendo   el   modelo   del   códice   manuscrito;   sólo   un   proceso  
mecánico  de  reproducción,  unos  medios  que  se  convierten  en  industriales  les  diferencian…  pero  
el  formato  y  las  (im)posibilidades  en  gran  medida  las  comparten.  Esta  imagen,  tan  apreciada  por  
algunos  como  forma  de  condenar  al  olvido  al  libro,  no  refleja  en  absoluto  los  cambios  culturales  
que  el  mundo  de  la  informá9ca  y  el  de  la  Red  están  imponiendo  en  nuestros  días.  (Lucía  Megías,  
1998:  1)

El  punto  de  par9da  de  los  autores  de  la  “Norma-­‐recomendación  de  la  Asociación  Internacional  
Siglo   de  Oro  sobre  edición  de  textos  electrónicos  áureos”   es  precisamente  las  mutaciones  del  
libro;   además  de  la  analogía  con  la  imprenta,   José  Luis  Canet  y  Ricardo  Serrano  incorporan  la  
lección  de  José  Manuel  Lucía  Megías:  

En   la  época  actual,  la  de  la  información   e   Internet,   se  ha   dado  un  gran  salto  divulga9vo   de  la  
ciencia  y   de   la  documentación,   siendo   un   caso   parecido   al   que  ocurrió   en   el   siglo   VI   con   la  
aparición  del  codex  mediante  el  soporte  de  pergamino,  o  al  de  la  imprenta  de  Gutenberg  con  los  
9pos   móviles   y   la   amplia   difusión   de   los   textos   mediante   el   soporte   papel.   Todas   estas  
revoluciones  presentan,  a  pesar  de  su  separación  en  el  9empo,  ciertos  patrones  comunes,  como  
son  1)  la  implantación  de  modos  de  producción  o   tecnologías  que  permiten   la  mul9plicación  de  
ejemplares   idén9cos   (o   casi   idén9cos)   y   2)   el   abaratamiento   del   texto   producido   y   de   su  
distribución.  (Canet,  2002:  1897)

De  esta  manera,  Internet  y  la  tecnología  digital  dejan  de  verse  como  amenazas  y  se  integran  en  
la  historia  del  libro  y   de   los  medios  de  comunicación.   Al   mismo   9empo,   se  suele  apelar   a  los  
orígenes  del  Humanismo   ligados  a  la  imprenta,   con   la  finalidad  de  jus9ficar   la  conversión   de  
textos  impresos  al  medio  digital  por  parte  de  los  filólogos  y,   en  consecuencia,  de  demostrar   la  
vigencia  y  u9lidad  de  las  humanidades:

14
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Nos  encontramos,   pues,   ante   un  proceso   algo  similar  al   que   tuvo   lugar  hace  unos  quinientos  
años,  que  implicó  cambios  estructurales  en  la  propia  enseñanza  escolar  y  universitaria.  Como  es  
bien   sabido,   se   modificó   el   modelo   de   aprendizaje   completamente  memorís9co   de   la   etapa  
anterior   hacia   cauces   más   en   consonancia   con   el   mundo   actual,   pues   la   información   que  
proporcionaba  el  libro  era  ya  accesible  a  una  mayoría  de  profesionales  que  podían  poseerlo,  con  
lo   que   no   se   tenía   la   perentoria   necesidad   de   extraer   frases   y   citas   con   la   finalidad   de  
memorizarlas  o  de  copiar  aquellos  fragmentos  que  más   les  interesaba;  y  apareció,  cómo  no,  la  
filología   crí9ca  en   todo   su   esplendor,   posibilitando   la   selección   y   comparación   de   diferentes  
versiones  de  un  mismo  texto.  (Canet,  2002:  1898)  

Dos  años  más  tarde,   en  La  vieja  diosa.  De  la  filología  la  postmodernidad  de  Joaquín  Rubio  Tovar  
(2004)   se  vuelve   a  asociar   la  imprenta  con   las  nuevas  tecnologías  pero  para  desmen9r   que  
Internet  y  el  libro  electrónico  supongan  el  fin  del  libro  impreso:

[...]  es  indiscu9ble  que  la  imprenta  no  acabó  con  la  cultura  oral  y  manuscrita  y  con  la  prác9ca  de  
la  copia   y   de  la   lectura  en  comunidad.   Permítaseme  en   este   punto   una  comparación  con   los  
9empos  actuales.  Está  muy  extendida  la  opinión  de  que  los  medios  informá9cos  van  a  sus9tuir  
al  libro  impreso  de  la  misma  manera  que  la  imprenta  sus9tuyó  al   manuscrito  y  a  la  cultura  oral.  
La  primera  parte  de   la  frase  entra  en  el  terreno  de  la  futurología,  mientras  que  la  segunda  es  
falsa.   Poco  queda  en  la  historiograra  especializada  de  las  tópicas   ideas  sobre  lo  que  supuso   la  
imprenta,  pero   al  ser  un  lugar  común  muy   extendido  conserva  parte  de  su  predicamento.  (Rubio  
Tovar,  2004:  258-­‐259)

Aunque  no  se  pronuncia  ni  a  favor   ni  en  contra  de  la  sus9tución  del  libro  impreso  por  el  libro  
electrónico,   Domingo   Sánchez-­‐Mesa   (2004:   16)   afirma   en   Literatura   y   cibercultura   que   la  
tecnología  digital  está  cambiando   el  sistema  literario  del  mismo   modo  que  la  vulgarización   de  
los  manuscritos,  de  los  9pos  móviles  y  del  cine  o  la  televisión  lo  hicieron  en  el  pasado.  Por  otro  
lado,  en  “Nuevas  tecnologías  y  saber  humanís9co”,  contenido  en  el  mismo  volumen,   Antonio  R.  
de  las  Heras  (2004:  154)  caracteriza  el  libro   impreso  como   una  “máquina  de  confinamiento   de  
información   muy   evolucionada”   pero   reconoce   que   el   libro   electrónico   lo   supera   en   su  
capacidad  de  almacenaje,  precio,  ligereza  y  posibilidades  interac9vas.  

El   argumento   que   vincula   la   imprenta   con   Internet   vuelve   a   hallarse   en   el   arPculo  


“¿Humanidades  digitales  en  español?”  de  Juan  Luis  Suárez  (2010).  En  él  se  jus9fica  la  necesidad  
de  una  nueva  alfabe9zación  basada  en  las  herramientas  digitales:

15
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

De   la   misma   forma   que   el   humanismo   del   siglo   XV   nació   abrazado   a   las   tecnologías   de   la  
imprenta,   del   libro   y   de   los   studia   humanita;s,   las   humanidades   del   siglo   XXI   9enen   que  
desarrollar   las  tecnologías   digitales  y  los  procesos  sociales  que  permitan   la  actualización   de  su  
programa   de  cultura  para   poder   seguir   ofreciendo   un   modelo   de  intercambio   con   el  mundo  
según  una  escala  humana.  (Suárez,  2010:  34)

En  resumen,  durante  los  años  noventa  y  aún  a  inicios  del  siglo  XXI,  la  tecnología  digital  se  suele  
interpretar   tomando   como  puntos  de  referencia  dos  acontecimientos  históricos:   por  un  lado,  
las  más   de   las   veces,   la   invención   de   la   imprenta  en   el   siglo   XV   porque   se   asocia   con   el  
Renacimiento  y   los   orígenes   del  humanismo 5;   por   el  otro,   con  menor   frecuencia,   el   paso  del  
volumen   al  códice   en   el  siglo   VI.   El  debate  en  torno  a   la  desaparición   del  libro   impreso,   la  
desnaturalización  del  códice  que  ahora  se  considera  una  máquina,  o  la  necesidad  de  legi9mar  la  
labor  del  humanista  en  términos  u9litarios  ante  el  avance  de  las  polí9cas  neoliberales  son  en  sí  
mismos  índices  del   modo   en   que   la  informá9ca   y   la   tecnología  digital  están   cambiando   la  
cultura  literaria  y  la  relación  entre  el  humanista  y  la  sociedad.

2.2.  El  hipertexto  y  la  interac?vidad

La  reflexión  en  torno  al   hipertexto  es  sin  duda  una  de  las  cues9ones  que  mayor  atención  ha  
recibido  por   parte  de  los  humanistas.  Desde  la  generalización  de  Internet  el  hipertexto  ha  sido  
objeto  de  reflexión  desde  dis9ntos  puntos  de  vista:  se  han  buscado  sus  antecedentes  históricos  
y   se  ha  teorizado  sobre  las  implicaciones  de  la  lectura  no  secuencial  y   del  papel  del  lector,   y,  
quizá  de  manera  insuficiente,   se  han  analizado  las  propiedades  de  hipertextos  literarios  reales.  
Los  inves9gadores  españoles,  además,  demuestran  haber  leído  a  autores  tan   relevantes  en  la  
materia  como  Ted  Nelson  y   George  P.   Landow,  por  lo  que  no  creo  errado  afirmar  que  el  tráfico  
y   el  préstamo  de  ideas,  aunque  unilaterales,  entre  el  ámbito  anglosajón  y   el  ámbito   hispánico  
son  otra  de  las  caracterís9cas  de  los  estudios  sobre  el  hipertexto.  Una  búsqueda  en  Dialnet  del  
término   arroja  un   resultado   de  415   documentos   relacionados  por   lo   que   resulta   imposible  
llevar  a  cabo  un  análisis  exhaus9vo  de  todas  las  contribuciones;  en  consecuencia,  me  limitaré  a  
un  puñado  de  publicaciones  que  considero  representa9vas  del  conjunto.  

5   Aunque  como   recuerda  María  Morrás   (1999:  201):  “la  imprenta  no  inventó  la   paginación,  los  índices  y  las  tablas  

haciendo   posible   la   erudición.  Estas   son   técnicas  de  lectura  y  consulta  desarrolladas  en  las  universidades  a  par7r  
de  los  siglos  XII  y  XIII  en  el  mundo  del  manuscrito”.

16
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Pero   antes  conviene  dejar   claro   qué  se   en9ende   por   hipertexto.   La   definición   más  sencilla  
corresponde  a  cualquier   texto   presentado  en  una   pantalla   de   ordenador,   u  otro   disposi9vo  
electrónico,  que  contenga  referencias,  es  decir,   enlaces  (links),  a  otros  textos  a  los  que  el  lector  
puede  acceder  de  manera  inmediata 6.  En  sus  orígenes,  y  en  esto  la  influencia  de  Vannevar  Bush  
(1945)   resulta   ineludible,   se   caracteriza   como   una   manera   de   asociar   información   que  
reproduce  el  funcionamiento  de  nuestro  cerebro  y   sus  conexiones  neuronales 7.   Sin  embargo,  
durante  los  años  ochenta  y  noventa,  la  teoría  literaria  casi  elevó  el  hipertexto  a  una  categoría  
metarsica   por   su   carácter   no   secuencial   y   porque   otorga   mayor   responsabilidad   al   lector  
durante  el  proceso  de  construcción  del  sen9do.  El  hipertexto,   para  decirlo  en  pocas  palabras,  
fue  percibido  como  una  manifestación  de  las  teorías  de  la  escritura  que  los  principales  autores  
postestructuralistas  concibieron  décadas  atrás,  y   en  esto  España  no  iba   a  ser   menos.   Así,  por  
ejemplo,   en  Literatura   e   Hipertexto.   De   la   cultura   manuscrita   a   la   cultura   electrónica   (1998),  
Carlos  Moreno   Hernández   destaca  la   aportación  de  Roland   Barthes  (1987)  en  “De   la  obra  al  
texto”,  de  1971,  y  afirma  lo  siguiente:  

[...]  todas  y   cada  una  de  las  “proposiciones”   en  las   que  Barthes  explica  su  noción  de  Texto  son  
aplicables   a   la   variedad   de   texto   no   lineal   que   es   el   hipertexto:   el   Texto   no   es   un   objeto  
computable;  no  se  reduce  a  la  (buena)  literatura  y  a  sus  jerarquías  genéricas  o  clasificatorias;  es  
dilatorio  respecto  al  significado;  es  plural  en  relación   con  los  significantes  que  lo  tejen  y   el  lector  
percibe   en   él   algo   múl9ple   e   irreduc9ble,   procedente   de   sustancias   y   planos  heterogéneos;  
puede  leerse  sin  la  garanPa  de  su  padre,  el  autor   propietario;  ya  no  es  objeto  de  consumo,  sino  
de  un  juego,  trabajo,   producción,  prác9ca;  está  ligado  al  goce,  al  placer  sin  separación,  pues  es  
el  espacio  en   el  que  ningún  lenguaje   corta  el  camino  a  otro,  en   el  que  circulan  los  lenguajes.  Y  
concluye  que  estas  proposiciones  no  cons9tuyen  una  Teoría  del  texto,  pues  el  discurso  sobre  el  
Texto   no  debería  ser,  a  su  vez,  más  que  texto,  búsqueda,  trabajo  de  texto.   (Moreno  Hernández,  
1998:  22)  

A  menudo  los  humanistas  olvidaron  que  el  hipertexto,  además  de  una  forma  de  escribir,  es  la  
primera  palabra  de  las  siglos  HTML  (Hypertext  Markup  Language),  un  lenguaje  de  marcado  que  
pone  el  acento  en  la  apariencia  de  los  documentos,  no  en  su  contenido  estructural;  esto,  en  mi  

6  Parafraseo  aquí  la  información  contenida  en  la  Wikipedia  inglesa:  <hXp://en.wikipedia.org/wiki/Hypertext>.

7  Este,  por  cierto,  es  el  argumento  que  vertebra  el   reciente  Memory   Machines  de  la   australiana  Belinda  Barnet.  En  

él  se  puede   encontrar   una  definición  más   elaborada  del  hipertexto:  “WriXen   or  pictorial   material   interconnected  
in   an   associa7ve   fashion,   consis7ng   of   units   of   informa7on   retrieved   by   automated   links,   best   read   at   a  
screen”  (Barnet,  2013:  ebook).

17
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

opinión,   ha   tenido   consecuencias   muy   nega9vas  a  la   hora  de  pensar   el  funcionamiento   de  
Internet  porque  no  se  ha  contemplado  la  existencia  de  otros  lenguajes  de  marcado  mucho  más  
eficaces,   como   SGML   (Standard   Generalized   Markup   Language)   y   XML   (eXtensible   Markup  
Language).   Además,   en  los  úl9mos  años  han  surgido  dis9ntos  modelos,   usos   y   dinámicas  -­‐la  
Web  2.0-­‐,  y   se  han  planteado  alterna9vas  más  ambiciosas  como  la  Web  3.0  y  Web  semán9ca 8.  
En   otras   palabras,   los   teóricos   del   hipertexto   tomaron   Internet   y   el   hipertexto   como   una  
tecnología  acabada  y  perfecta  ajena  al  devenir  histórico  y  al  progreso.  

Con   todo,   lo   que   me   interesa   aquí   no   es   tanto   la   exac9tud   y   la   pericia   técnica   de   los  
inves9gadores  como  las  analogías  y   los  lugares  comunes,  es  decir,   las  formas  en  que  la  mayoría  
de  humanistas  ha  interpretado  la  tecnología  digital.   Antonio  R.   de  las  Heras  es  posiblemente  
uno   de   los   humanistas   que   más   ha   reflexionado   al   respecto;   en   “Hipertexto   y   libro  
electrónico”   (1997)   este   inves9gador   dis9ngue   acertadamente   entre   “hiperdocumento”,  
cuando   el   enlace   se   da   entre   textos   dis9ntos,   e   “hipertexto”,   cuando   el   enlace   revela  
fragmentos  que  pertenecen   a  un  solo   documento.   Entre  las  imágenes  y   metáforas  que  este  
humanista  ha  u9lizado  se  cuentan  las  del  “pliegue”  para  referirse  al  enlace,  la  del  “bucle”  para  
referirse  a  los  bloques  de  información  -­‐“lexías”  de  George  P.  Landow   (1992)-­‐,   y   por   úl9mo  la  
comparación   del  hipertexto   con   un   ejercicio   de  papiroflexia  que   9ene   como   resultado   una  
pajarita:  

Es   importante   apreciar   la   oportunidad   del   término   plegar   para   denominar   esta   tarea  
hipertextual.  Porque,  de  la  misma  manera  que  la  papiroflexia  trabaja  con  una  hoja  de  papel   sin  
cortarla,   solo   la  pliega,   el  hipertexto   nos  ofrece  un   texto   plegado,  no   un   conjunto   de   textos  
hilvanados  por  medios  informá9cos.  De  ahí  que  la  lectura  de   un  libro   electrónico  despliega   un  
discurso   más   o   menos  extenso,   no   una   sarta  de   fragmentos  textuales.   Y   éste  es  el   principal  
esfuerzo  -­‐crea9vo,   construc9vo,   imagina9vo-­‐   para   el   autor   de   un   libro   electrónico.   (R.   de  las  
Heras,  1997:  90)

Como  muchos  otros  inves9gadores,  Antonio  R.  de  las  Heras  destaca  el  carácter  inacabado  del  
hipertexto   en   tanto   que   el   autor   siempre   puede   actualizar,   quitar,   añadir   o   modificar   los  
“bucles”.  El  libro  electrónico  se  erige,  así,  como  un  “libro  poliédrico”  (R.  de  las  Heras,  1997:  90).

Para  José  Antonio   Millán  (1999:   152),   al  menos  en  “Estaciones  filológicas”,  el  hipertexto  es  el  
aspecto  más  innovador   de  la  lectura  en  pantalla  aunque  reconoce  que  es  deudor  de  las  técnicas  

8  Sobre  todo  esto  en  español  puede  consultarse  Lluís  Codina  et  al.  (2009).  

18
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

de  referencia  del  códice.   Aunque  este  apartado  no  es  lugar  para  hablar  de  las  ediciones  crí9cas,  
creo   importante  citar   cómo  este  inves9gador   describe   la  lectura  hipertextual  y   sus  aspectos  
posi9vos  para  el  estudio  de  los  clásicos:  

Supongamos  una  obra:  La  vida  de  Lazarillo  de   Tormes.  Nos  aparece  en  la  pantalla  la  imagen  de  
la  primera  página  de   un   ejemplar.  Al  lado,  el   texto  de  la  leyenda  “Prólogo”  y   el  comienzo:   “Yo  
por  bien  tengo  que  cosas  tan  señaladas,  y  por  ventura  nunca  oídas  ni  vistas,  vengan  a  no9cia  de  
muchos  y   no  se  en9erren  en  la  sepultura  del  olvido”.  La  palabra  “Prólogo”  está  de  color  rojo,  lo  
que  nos  indica  que  9ene  una  nota  del   editor.   Hacemos  clic   sobre  ella,   y   aparece   una  nueva  
ventana:   “Sobre   el   Prólogo   puede   consultarse  S.  Gilman   (1966),   F.   Lázaro   (1969),...”.   Los  dos  
nombres  están  también  en  color.   Hacemos  clic   sobre  “Gilman”  y  nos  aparece  en  otra  ventana  la  
ficha  bibliográfica  completa:   “Gilman,   S.,   The  Death  of   Lazarillo  de   Tormes,  Publica9ons   of  the  
Modern   Language  Associa9on  of  America,…”.  Un  icono  que  representa  una  página  indica  que  el  
texto   está   disponible.   Hacemos   clic   en   él,   y   surge  otra  ventana   con   el   arPculo.   Lo   leemos  y  
volvemos  al  texto  principal.  Nos  llama  la  atención  “cosas”,  y   queremos  consultar   la  palabra  en  el  
Tesoro   de   la   Lengua   Castellana   de   Covarrubias.   Pulsamos   con   el   botón   derecho   del   ratón   y  
aparece   una   nueva  ventana  (por  supuesto,  el  programa  sabe  que   “cosas”  es  un  plural):  “COSA.  
Quasi  quodsa:   del  nombre  quis  vel  quid,  etc.  Todo  lo  que  9ene  en9dad  llamamos  cosa”.  Esto  nos  
da  una   idea  para   un   comentario,   y   creamos   sobre   la   palabra   del   texto   del   Lazarillo   un   9po  
especial   de   anotación   privada:   “cosas”   aparecerá  de   color   verde.   En   total,   hemos   dado   seis  
saltos  hipertextuales,  que  nos  han  relacionado   fácilmente   elementos   heterogéneos.  Varios  de  
ellos   estaban   predeterminados   (los   enlaces   imagen-­‐texto,   texto-­‐nota,   nota-­‐bibliograra   y  
bibliograra-­‐texto);   otro   ac;va   un   programa   de   consulta   a   una   base   de   datos   (el   Tesoro   de  
Covarrubias)  y  el  úl9mo  crea  un  enlace  nuevo  (a  una  anotación  privada).  (Millán,  1999:  152)

Dos  años  más  tarde,   en   “Internet  y  la  edición  crí9ca  de  textos”,  Guillermo  Serés  (2002:  17)  se  
lamenta  del  “poco  uso  que  se  hace  de  las  posibilidades  que  el  llamado  hipertexto  ofrece  a  la  
edición  y   estudio”;   y   Joan   Torruella  (2002:   23)   afirma  en   “Los  diccionarios  en   la  red”   que  el  
soporte   natural   de   las   obras   de   lexicograra   es   el   informá9co   porque   requieren   lecturas  
fragmentadas,  accesos  por  múl9ples  puntos  y  una  hipertextualidad  muy  completa.

De   2003   es  “Literatura   hipertextual  y   teoría  literaria”,   un   importante  trabajo   de   María  José  


Vega  por   varios  mo9vos:   en  primer  lugar,  porque  compara  el  hipertexto  con  la  biblioteca  o  el  
archivo  en  lugar  de  con  el  libro.  La  preferencia  de   la  autora  radica  en  que  el  hipertexto  es  un  
sistema  complejo  y  potencialmente  infinito  capaz  de  custodiar,   disponer  y  obtener  información  
a  gran   escala;   en   segundo   lugar,   por   su   revisión   de   la  definición   tradicional   del   hipertexto  

19
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

basada  en  la  escritura  no  secuencial  y   en  la  interrelación  textual;   para  María   José  Vega  tales  
propiedades  no  son  específicas  del  hipertexto,  pues  existen  ejemplos  en  formato  impreso  como  
las  ediciones  anotadas  con  aparatos  crí9cos  o  las  simples  notas  a  pie  de  página  que  distribuyen  
los  bloques  de  información  de  manera  cruzada  siguiendo  una  secuencia  múl9ple.   Por  úl9mo,  
porque   apela  a  la  historia  del  libro   para  entender   la  verdadera   naturaleza   de   la  tecnología  
digital:

Estas  reflexiones  no  quieren  conducir  a  la  conclusión  fácil,  y  falaz,  de  que  todo  está  ya  previsto  o  
es  posible  con  la  tecnología  de  la   imprenta,  sino  a  la  observación  de  que   las  definiciones  más  
comunes   del   hipertexto   son   insuficientes   porque,   al   juzgarlo   y   describirlo   compara9vamente  
con   las  formas  anteriores   de   disposición   de   la   escritura,   simplifican   extraordinariamente   las  
posibilidades   de   los   formatos   que   se   derivan   de   la   imprenta.   No   son   pues   definiciones  que  
ignoren   la   naturaleza   del   hipertexto,   sino   que   trivializan   la   historia   del   libro,   y,   por   tanto,  
subrayan  y   celebran  aspectos  presuntamente   diferenciales  o  novedosos  que  no   son  realmente  
tales.  (Vega,  2003)

En  cuanto  a  la  literatura  hipertextual,  pueden  encontrarse  precedentes  en  formato  impreso  en  
la   obra   de   Sterne,   Borges,   Cortázar,   Calvino,   Robbe-­‐Grillet,   Nabokov,   Queneau…   La  
inves9gadora  de  la  Universitat   Autònoma  de  Barcelona  reivindica  la  validez  de  la  linealidad   de  
las  obras  impresas  al  mismo  9empo   que  reconoce  la  importancia  de  las  estructuras  abiertas  y  
las  combinatorias  experimentales,   pero   en   su   justa  medida,   sin  olvidar   que  “de  las  muchas  
tramas  posibles,   el  lector   hipertextual   lee  linealmente  solo   una”.   La   supuesta  novedad  de  la  
poesía   visual   también   debe   ponerse   en  cuarentena,   pues  los  anagramas,   los  laberintos  y   los  
poemas  caligráficos  9enen   una  historia  an9quísima.   Acaso,   para  esta  inves9gadora,   lo   que  
realmente  resulte  novedoso  sea  la  gran  capacidad  de  almacenaje  del  ordenador  y  la  posibilidad  
de  integrar  una  tercera  dimensión  a  los  artefactos  literarios:  el  movimiento  y  el  9empo.

Un   año   más  tarde,   en   un   capítulo   de  La   vieja   diosa,   Joaquín   Rubio   Tovar   (2004)     niega   la  
novedad  de  la  lectura  hipertextual  u9lizando   el   argumento  contrario   al  esgrimido  por   María  
José  Vega;  la  con9nuidad  entre  libro  impreso  y  libro  electrónico  se  fundamenta  no  en  la  lectura  
lineal  sino  en  la  lectura  no  secuencial  en  ambos  formatos:

Permítaseme  recordar   que,  desde  siempre,  leer  un  libro  no  es  sólo  leer  ese  libro.  Una  de  las  más  
hondas  potencias  del  hombre  es  la  capacidad  que  le  hace  trascender  el  ejemplar   rsico   que  está  
leyendo.  Ni  ante  la  pantalla  de  ordenador   ni  ante  un  volumen   encuadernado  leemos  solo  lo  que  
tenemos   delante.   Releemos   libros   que   leímos   antes   y   quizá   estemos   intuyendo   libros   que  

20
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

leeremos   en   el   futuro.   Esta   capacidad   va   mucho   más   allá   de   las   navegaciones   ciberné9cas.  
(Rubio  Tovar,  2004:  261)  

Posteriormente  se  han  publicado  más  trabajos  sobre   el  tema.  Laura     Borràs  (2004)  conectó  el  
hipertexto  y   el  e-­‐learning   con  las   teorías  de  las  lecturas  de  Gadamer,   Jauss  e   Iser   en   “De  la  
esté9ca  de  la  recepción   a  la  esté9ca  de  la  interac9vidad”;   el  mismo   año   Domingo   Sánchez-­‐
Mesa   (2004)   recogió   un   ramillete   de   trabajos   de   procedencia   anglosajona   en   Literatura   y  
cibercultura   y   Susana   Pajares   Tosca   (2004)   se   ocupó   de   las   nuevas   formas   de   narrar   en  
Literatura  digital:   el  paradigma  hipertextual.  De  2005  es  el  volumen  Textualidades  electrónicas:  
nuevos   escenarios   para   la   literatura   con   contribuciones  de  inves9gadores   internacionales   al  
cuidado  de  Laura  Borràs  (2005).  Un   año   más  tarde  vio  la  luz  Teoría  del  hipertexto  editado  por  
Vilariño   y   Abuin   (2006),   quienes   recogieron   traducciones   de   George   P.   Landow,   Stuart  
Moulthrop,   Espen   Aarseth,   Michael  Joyce  y   Jay   David  Bolter.   De  2006   también  es  Escrituras  
nómadas:  del  libro  al  hipertexto  de  Belén  Gache  (2006).  Romero  López  y  Sanz  Cabrerizo  (2008)  
editaron   Literaturas   del   texto   al   hipermedia,   que  contó   con   la   presencia   de  inves9gadores  
internacionales  como  George  P.  Landow  y  Steven  Tötösy   de  Zepetnek   y   nacionales  como  José  
Manuel  Lucía  Megías,  Laura  Borràs,  Susana  Pajares  Tosca  o  Domingo  Sánchez-­‐Mesa.  Por  úl9mo,  
conviene  mencionar  el  reciente  Narra?vas  transmedia  de  Carlos  A.  Scolari  (2013).  

Pese  a  la  abundancia  de  referencias  bibliográficas,  desde  la  consolidación  de  las  redes  sociales,  
el  interés  por  el  hipertexto  ha  sido  desplazado   por  otros  fenómenos  como  la  par9cipación   en  
comunidades  online  y  la  escritura  en  blogs  y  wikis,  tal  y   como  pone  en  evidencia  la  publicación  
en  2006  de  dos  Ptulos  como  La  blogosfera  hispana:  pioneros  de  la   cultura   digital,   a  cargo  José  
M.  Cerezo,  o  Pangea.   Internet,   blogs   y  comunicación  en  un  nuevo  mundo  de  Vicente  Luis  Mora.  
La  Web   2.0,   en   la  que  el  usuario  interviene  como  productor   de  contenidos  y   no  únicamente  
como  receptor,   ha   modificado  qué  entendemos  por   interac9vidad;   además,   ha  servido  para  
rela9vizar   las  virtudes  liberadoras 9  atribuidas  al  hipertexto  y   para  poner  en  evidencia  que  los  
saltos  hipertextuales  a  menudo  dificultan  la  lectura.   La  interac9vidad  y   la  conexión  hoy   no  se  
establecen  entre  textos  y   documentos  alojados  en  dis9ntos  servidores  sino  entre  personas  que  
par9cipan  y  colaboran  en  dis9ntas  comunidades.  Es  deseable  por  tanto  que  el  humanista  salga  
de  la  cárcel  textual,  dirija  su  mirada  hacia  la  interacción  entre  los  actores  sociales  y   analice  sus  
prác9cas  culturales.

9   Mucho  de  esto  es  debido  a  la  influencia  de  Ted  Nelson,   cuyos   escritos   sobre  el   hipertexto   se  en7enden   mejor  si  

se  toma  en  consideración  el  ambiente  hippy  californiano  en  que  sus  teorías  se  fraguaron.

21
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

3. Ediciones, archivos, bibliotecas y corpus digitales

Una   vez  más   la   abundancia   de  proyectos  y   de   referencias   bibliográficas   sobre   éstos   o   sobre  
cues9ones  afines  a  la  digitalización  del  patrimonio  bibliográfico  impone  la  selección.  Para  una  
mayor   comodidad  he   estructurado   la  información   en   dos  bloques:   1986-­‐1996   y   1997-­‐2005;  
pero  no  creo  que  se  pueda  atribuir  a  cada  uno  una  e9queta  definitoria  y  unificadora.  

Aunque  he  intentado   incluir   cuantas  más  referencias  posibles  con  el  obje9vo  de  proporcionar  
una  visión  plural  de  la  materia,  un  primer   criterio  de  selección  ha  sido  el  9po  de  objeto  digital:  
me  he  ceñido  a  los  textos  literarios  -­‐con   especial  atención   a  los  medievales   y   áureos-­‐   y   he  
dejado   de  lado   los  proyectos  sobre  imágenes  como,   por   ejemplo,   el  Banco  de  imágenes  del  
Quijote 10.   Tampoco   he   reseñado   en   esta   sección   las  tempranas  contribuciones   en   forma   de  
catálogos   y   repertorios   de   Sagrario   López   Poza   sobre   literatura   emblemá9ca,   relaciones   y  
polianteas  <hMp://www.bidiso.es/index.htm>;   ni  he   tenido  en   cuenta  la  creación  de  valiosas  
bases  de  datos  bibliográficas  como  PhiloBiblon  <hMp://bancro‡.berkeley.edu/philobiblon/>  o  la  
BibliograSa   de  la   Literatura   Española   desde   1980   <hMp://ble.chadwyck.co.uk/>.   Sirvan,   pues,  
estas  menciones  a  modo  de  reconocimiento  y  jus9ficación.  

Otro   criterio   de   organización   ha   sido   dar   igual   preferencia   a   proyectos   y   a   referencias  


bibliográficas,  es  decir,  considerar   tanto  lo  que  se  ha  hecho,  lo  que  se  ha  publicado  en  CD-­‐ROM  
y  en  Internet,  como  los  asuntos  sobre  los  que  se  ha  hablado,   que  son  muchos.  En  cuanto   a  las  
publicaciones  he  puesto  más  atención   a   los  arPculos  de  revista  y   a  las  contribuciones   como  
capítulos  de  libro  que  a  libros  enteros,  por  dos  razones:  porque  debido  a  su  brevedad  el  arPculo  
es  más  fácil  de  reseñar   y   porque  a  menudo   los  arPculos  nacen  primero   y   luego  se  revisan  y  se  
vuelven   a   publicar   en   forma  de  libro.   Así,   por   ejemplo,   he  comentado   las  aportaciones   de  
Francisco  Marcos  Marín  en  revistas  como  Incipit  o  Hispania  pero  apenas  me  he  detenido  en  sus  
libros  más  tardíos;   lo   mismo  ocurre  con   la  producción  de   José  Manuel   Lucía  Megías  y   otros  
autores.  

En  cuanto  a  la  lengua  y   nacionalidad,  me  he  centrado  en  la  bibliograra  en  lengua  española  -­‐lo  
que  no  quiere  decir  que  no  se  mencionen  algunos  trabajos  en  inglés-­‐;  por   úl9mo  he  intentado  

10   Sobre   este   proyecto   ver   la   descripción   de  José   Manuel   Lucía  Megías   (2005)   y,  por   supuesto,  la   web   <hXp://

www.qbi2005.com>.

22
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

dar   cabida  a  proyectos  radicados  en  otros  países  sobre  patrimonio   español  como  El  Proyecto  
Cervantes  2001.

3.1.  1986-­‐1996

El  primer   tes9monio   de  la  confluencia  entre  las  humanidades  españolas  y   la  informá9ca  se  
produce  con  toda  probabilidad  fuera  de  España,  en  el  noveno  congreso  de  la  AIH  celebrado  en  
Berlín  del  18   al  21  de  agosto   de  1986.   Charles   B.  Faulhaber   (University   California-­‐Berkeley)   y  
Francisco   Marcos   Marín   (Universidad   Autónoma   de   Madrid)   coordinaron   una   reunión   de  
interesados  sobre  el  tema,  a  la  que  acudieron  una  veintena  de  personas.

Como   ya  se   ha   dicho   más   arriba   las   actas   de   la   reunión   fueron   publicadas  por   el   primer  
convocante  el  mismo  año   en  la  revista  Incipit   con  el  Ptulo  “Hispanismo  e  informá9ca”;  allí  se  
recogen  los  principales  puntos  de  la   discusión.   Algunas   de  las  preocupaciones  discu9das  hoy  
pueden  parecer   superadas.  Por   ejemplo,  qué  9po  de  ordenadores  era  posible  encontrar   en  la  
época  -­‐sistema  centralizado  o  microordenador-­‐,  si  es  necesario  recibir   formación  para  su  uso  o  
bien  contratar  personal  técnico,  qué  soZware  puede  facilitar  la  automa9zación  de  las  tareas  de  
los  humanistas  -­‐procesador   de   textos,   hojas  de  cálculo  y  bases  de  datos-­‐,  cómo  funcionan  las  
impresoras  y   escáneres  láser,  o  cuáles  son  los  principales  disposi9vos  de  almacenaje  —cintas  
magné9cas,  disquetes,  CD-­‐ROM—.

Otras  cues9ones,  en   cambio,   se  siguen  planteando  en  la  actualidad:   la  necesidad  de  trabajar  
con  estándares  -­‐de  hecho  el  inves9gador  de  Berkeley  menciona  la  reciente  creación  del  SGML-­‐,  
la  existencia  de  programas  para  analizar  textos  y  recuperar  información  -­‐se  alude,  por  ejemplo,  
al   Oxford   Concordance   Package-­‐,   y   el   modo   en   que   la   inves9gación   se   organiza  
internacionalmente   mediante   asociaciones,   congresos   y   revistas   -­‐Faulhaber   menciona   la  
Associa9on   for   Computers   and   the   Humani9es,   la   Associa9on   for   Literary   and   Linguis9c  
Compu9ng   y   la   revista   Literary   and   Linguis?c   Compu?ng-­‐.   La   conclusión   a   la   que   llega   el  
hispanista  también   sigue  siendo   vigente   en   muchos  sen9dos,   aunque   por   supuesto   se   han  
producido  muchos  avances  al  respecto:

En   el   campo   de   lo   estrictamente  hispánico  lo  que  más  hace  falta,   el  sine   qua   non,  son   textos  
originales  en   forma  electrónica.  Y   al  principio  estos  textos  deben   ser   transcripciones  rigurosas  
de  las  fuentes  primarias,  manuscritos  y   ediciones  an9guas,  al  es9lo  del   Seminario  de  Madison.  
¿Por   qué?   Por   dos  razones:   (1)   es  urgenPsima   la  necesidad   de  conservar   estos   textos   en   la  
forma   más   permanente   posible,   de   pasarlos   de   papel   o   la   emulsión   fotográfica   a   medios  

23
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

electrónicos,   previendo   la   posible   destrucción   del   objeto   material   irreemplazable;   (2)  


transcripciones  fidedignas  de  los  manuscritos  y  ediciones  originales  forman  la  base  de  cualquier  
estudio   posterior,   ya   de   9po   textual   ya   de   9po   analí9co.   Luego   que   tengamos  estos   textos  
podemos  dedicarnos  a  elaboraciones  posteriores  de  todo  9po.  (Faulhaber,  1986:  169)11  

El  arPculo  finaliza  con  la  predicción  de  que  en  el  año   2000   no  se  imprimirán  más  catálogos  ni  
bibliograras.   Aunque  no  declara  la  muerte  del   libro   impreso  para  inicios   del  nuevo   milenio  
Faulhaber   se   muestra   op9mista   sobre   la   existencia   en   forma   electrónica   de   facsímiles   y  
transcripciones  de  manuscritos  con  el  obje9vo  de  poner  al  “alcance  del  mundo  erudito  entero  
recursos   accesibles   ahora   sólo   a   los   pocos   afortunados   que   viven   al   lado   de   las   grandes  
bibliotecas  nacionales”  (Faulhaber,  1986:  170).

Francisco   A.  Marcos  Marín,  el  segundo   convocante,   publica  en  1986  “Metodología  informá9ca  
para  la  edición  de  textos”   en  la  revista  Incipit   y   un   año  más   tarde  “Metodología  informá9ca  
para  la  edición  y   crí9ca  de  textos”   en   Hispania,   así  como  la  edición  unificada  de  El   libro   de  
Alexandre   en  Alianza,   que  con9ene  un  apartado  explica9vo  9tulado  “Filología  e  informá9ca”.  
Todos  estos  trabajos  se  centran  en  el  uso  del  soZware  UNITE  para  automa9zar   el  proceso   de  
comparación   de  dis9ntos  tes9monios   -­‐la   colla?o   de   Carl  Lachmann-­‐   y   la  obtención   de   una  
versión  unificada.  El  proceso   de  comparación  de  los  tes9monios  ha  sido  explicado  por  el  autor  
en   varias  ocasiones  y   puede   resumirse   en   las  siguientes   fases:   por   un   lado,   el  editor   debe  
enumerar  y  separar  las  estrofas;  por  el  otro,   UNITE  se  encarga  de  comparar  el  texto  verso  por  
verso  y  de  elegir  la  lectura  adecuada  -­‐o  unir  varias-­‐  siguiendo  parámetros  estadís9cos.   Tras  esto  
se  ob9ene  un  archivo  con  la  versión  unificada  y   otros  ficheros  con   resúmenes  de  las  acciones  
tomadas  y  con  las  variantes.

El  uso  del  ordenador   que  propone  Francisco   A.  Marcos  Marín  merece  algunas  aclaraciones.  En  
primer   lugar,   conviene   señalar   que   está   determinado   por   el   9po   de   texto   con   el   que   el  
inves9gador   trabajaba,   esto   es,   textos  medievales  que  se   han   transmi9dos   en   varias  copias  
manuscritas,   así   como   por   la   metodología   propia  de   la   estemá9ca.   El  editor   que   sigue   los  
principios   de   Carl   Lachmann   necesita   comparar   palabra   por   palabra   con   el   obje9vo   de  
reconstruir   el  arque9po;   es  por   eso  que   el  ordenador   puede   u9lizarse  como   un  siervo  para  
realizar  con  gran  precisión  tareas  mecánicas  y   repe99vas.   En  segundo  lugar,  UNITE   solo  puede  
procesar  textos  poé9cos  porque  la  unidad  de  comparación  es  la  estrofa:   el  editor  no  estructura  

11  Vuelvo  a  desarrollar  abreviaturas  y  a  normalizar  la  ortogra‚a.

24
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

el   texto   según   su   contenido   mediante   lenguaje   de   marcado   sino   de   manera   9pográfica  


respetando  escrupulosamente  los  blancos  entre  estrofa  y   estrofa.  Esto   quiere  decir   que  no  es  
posible  automa9zar   el  cotejo   de   prosa  u   otros   9pos  de  textos.   Si  bien  la  decisión  de  no  se  
separar  el  contenido  de  su  presentación  puede  jus9ficarse  porque  el  desarrollo  del  SGML  era  
muy   prematuro   y   la   Text   Encoding   Ini9a9ve   (TEI)12   aún   no   había   publicado   sus  
recomendaciones,   el  método  de  codificación  electrónica  propuesto  por   Francisco   A.   Marcos  
Marín  implica  un   error   de  cálculo  a  largo  plazo   porque  no  asegura  la  interoperabilidad  ni  la  
preservación   de   la   información.   Por   úl9mo,   no   hay   que   olvidar   que   el   resultado   de   la  
comparación  con  UNITE  no  es  una  edición  en  formato  electrónico  sino  un  libro  impreso.

En   1992   Charles  B.   Faulhaber   y   Francisco   Marcos  Marín   publican  en  la   revista  Hispania   “La  
conservación   y   u9lización   de   textos   en   el  futuro   inmediato:   ADMYTE,   el  archivo   digital   de  
manuscritos  y   textos  españoles”.  En  este  arPculo  los  autores  afirman  que  la  digitalización  es  un  
mecanismo   de   preservación   del  patrimonio   cultural   y   un   instrumento   de  trabajo   siempre   y  
cuando  se  lleve  a  cabo  con  rigor  cienPfico.  Pero  el  obje9vo  principal  es  presentar  ADMYTE,   una  
colección  de  tres  CD-­‐ROMs  en  la  que  colaboraron  varias  universidades  (Universidad  Autónoma  
de  Madrid  y  Complutense  de  Madrid,  Universidad  de  Berkeley,   Wisconsin   y   Toronto),  diversas  
bibliotecas  nacionales  (la  Biblioteca  Nacional  de  España,  entre  otras),  la  Sociedad  Estatal  para  la  
Ejecución  de  Programas  del  Quinto  Centenario,   la  Na9onal  Endowment  for   the  Humani9es  y   la  
empresa  MICRONET,  S.   A.  (Faulhaber,   1992:   1010).   Los  autores  destacan  que  ADMYTE  es  “un  
proyecto   basado   en   la   lengua   española,   pero   realizado   por   un   equipo   internacional   e  
interdisciplinario,  en  la  medida  de  lo   necesario”   (Faulhaber,   1992:   1011)   y   afirman  que  con  él  
“España  será  precursora  en  el  uso  de  la  tecnología  que  no  tardarán  en  aplicar  los  estudiosos  de  
otras  lenguas  y  períodos  históricos”  (Faulhaber,  1992:  1012).

El  contenido   del  CD   0   de   ADMYTE   es  el   siguiente:   en   primer   lugar,   un   catálogo  general   de  
fuentes   primarias  -­‐impresas  y   manuscritas-­‐   de   textos   españoles  medievales,   la   BibliograSa  
Española   de   Textos   An?guos   (BETA/BOOST),   que   realizó   la   Universidad   de   California   y   la  
Complutense   de   Madrid;   en   segundo   lugar,   el   Diccionario   del   Español   An?guo   (DOSL),  
originalmente   basado  en   las  obras  de  Alfonso  X   a  cargo  del  Hispanic   Seminary   of   Medieval  
Studies  de  la  Universidad  de  Madison;   en   tercer   lugar,   un  programa  de  recuperación  textual  

12  La  primera   propuesta   de  la  TEI  conocida  como   P1  es   de  1990  pero   la  primera  versión  considerada  “defini7va”   es  

la   P3  publicada  cuatro  años  más   tarde.   Para  más  detalles  sobre   la  historia   de  la  TEI  puede  verse  el   primer  capítulo  
de  las  recomendaciones  o  la  página  web  del  consorcio  <hXp://www.tei-­‐c.org/About/history.xml>.

25
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

que  permite  seleccionar  palabras  para  construir  concordancias  e  índices  referenciales,   así  como  
realizar  búsquedas  complejas,  el  TACT,  ideado  por  John  Bradley   en  el  Centre  for  Compu9ng  in  
the   Humani9es   de   la   Universidad   de   Toronto;   en   cuarto   lugar,   la   Colección   de   Textos  
Medievales  cedidos  por   el  Hispanic   Seminary   of   Medieval  Studies;   por   úl9mo,   el  programa  
UNITE   desarrollado  por   Francisco  Marcos  Marín  para   automa9zar   la  producción  de  ediciones  
unificadas  (Faulhaber,  1992:  1011).  Los  otros  dos  discos  (1   y  2)  con9enen  los  textos  transcritos  
en   código  ASCII,   las  imágenes  digitalizadas  de  los  manuscritos  (facsímiles  en   blanco  y   negro  y  
reproducción   en   color   de   miniaturas)   y   un   programa   diseñado   por   MICRONET,   llamado  
CLARITY-­‐CD,   que  permite   recuperar   índices  de  palabras   e   imágenes  en  alta  resolución   para  
guardarlas  en  formato  TIFF  en  el  ordenador   del  usuario   o  imprimir   los  documentos  mediante  
una  impresora  domés9ca  (Faulhaber,  1992:  1011).

Sobre  la  relevancia  del  proyecto  hay   que  admi9r   que   ADMYTE   se  convir9ó  en  una  referencia  
para  todos  los  interesados  en  la  digitalización  de  imágenes  y  textos,  no  solo  por  su  envergadura  
y   ambición  sino  también  porque  en  él  colaboraron  numerosas  en9dades,   públicas  y   privadas,  
de   dis9ntos  países.   ADMYTE   ha   tenido   una  segunda   vida  online   desde  2002   a   cargo   de   la  
empresa   MICRONET   y   su   contenido   es   accesible   mediante   suscripción   <hMp://
www.admyte.com/suscrip.htm>.  

En  1994  apareció   en  la  editorial  Gredos  Informá?ca   y  Humanidades.  En  este  libro  Francisco  A.  
Marcos  Marín  trata  asuntos  básicos  como  el  funcionamiento   del  ordenador,  el  almacenaje   en  
CD-­‐ROM  o  el  uso  del  correo  electrónico  y  profundiza  en  cues9ones  ya  reseñadas  aquí,  como  la  
creación  de  ADMYTE,   el  funcionamiento  de  UNITE  o  el  potencial  analí9co  de  TUSTEP   y  TACT.  El  
libro  también  con9ene  nuevo  material,  como  las  páginas  dedicadas  a  PhiloBiblon,  y  se  hace  eco  
de   las   recomendaciones   de   la   TEI   y   de   la   codificación   SGML.   Dos   años   más   tarde,   en   El  
comentario   filológico   con   apoyo   informá?co   el  mismo  autor   (Marcos  Marín,   1996)   actualiza  
muchos  de   estos  temas  en  los  dos  primeros  capítulos  del  libro  y   luego  demuestra  en  el  resto  
cómo  se  puede  u9lizar   herramientas  digitales  para  releer  tanto  las  jarchas  mozárabes  y  el  Libro  
de  Alexandre  como  la  obra  de  autores  más  modernos,  en  concreto  la  de  Borges  y  Unamuno.

También  de  1996  es  La  edición  electrónica   y  mul?media   /  Electronic  and   Mul?media  Publishing  
de  José  Antonio   Millán.  En  este  conciso  libro  el  desarrollador  de  la  versión   electrónica  en  CD-­‐
ROM   del  Diccionario  de  la   Lengua   (1995)  trata  varios  aspectos  de   la  edición  digital,  desde  los  
9pos   de   ordenador   (Mac   y   PC)   y   los   medios   de   almacenamiento   —disquete,   CD-­‐ROM…—  

26
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

disponibles    en     la     época     en     que     fue    escrito     el  libro,  pasando  por     algunas  ideas     esenciales  
—enlace,  concordancias,  búsquedas  booleanas,   mul9media—,  hasta  varias  páginas  dedicadas  a  
las  par9cularidades  de  las  enciclopedias  y   los  diccionarios.  La  parte  final  se  centra  en  algunos  
cambios   del   modelo   de   la   industria  editorial   (por   ejemplo,   en   los   derechos   de   autor   y   la  
piratería)  y   en  las  posibilidades  de   negocio   que   Internet   brinda  al  editor.   El  libro  incluye  un  
pequeño  glosario  y  varias  láminas  en  color  seguidas  por  la  traducción  inglesa  del  texto.  

3.2.  1997-­‐2005

En  1997   se  publica  tanto  en  CD-­‐ROM  como  en  Internet  el  Teatro  del  Siglo  de  Oro  (TESO)  a  cargo  
de  María  del  Carmen  Simón  Palmer  en  colaboración  con  la  empresa  Chadwyck   Healey  <hMp://
teso.chadwyck.com/>.  El  TESO  es  probablemente  el  primer   proyecto  de  digitalización  español  
que  u9liza  lenguaje  de  marcado  para  reproducir  las  obras  completas  de  dieciséis  autores  de  los  
siglos  XVI  y   XVII  como  Miguel  de  Cervantes,  Lope  de  Vega,  Calderón  de  la  Barca  o  Francisco  de  
Rojas  Zorrilla.

Tal  y   como   explica  María  del  Carmen  Simón  Palmer   en  su  contribución  al   libro   Literatura   y  
mul?media,   la  conversión  a   soporte  electrónico   se  realiza  a  través  de  un   doble  proceso   de  
tecleado  por   diferentes  personas  y  un   programa  de  filtrado  posterior  que  elimina  los  posibles  
errores  de  transcripción  (Simón  Palmer,  1997:  320).  El  sistema  de  codificación  elegido  es  SGML  
(Standard   Generalized   Mark-­‐up   Language)   pero   me   es   imposible   afirmar   si   sigue   las  
recomendaciones  de  la   TEI   a   par9r   de  la  información   que  aporta  la   editora  en   dicho  trabajo  
(Simón  Palmer,  1997:  320).  En  cuanto  a  los  criterios  editoriales,   los  textos  contenidos  en  TESO  
son  una  transcripción  paleográfica  porque  reproducen  los  signos  que  aparecen  en  el  original  sin  
modernizar   a   la  grara  actual   (Simón   Palmer,   1997:   320);   en   su  mayoría   corresponden  a  las  
primeras  ediciones  y  proceden  de  la  Biblioteca  Nacional  de  España.  

TESO  no  solo  proporciona  acceso   completo  a  los  textos  y   permite  imprimirlos;   también  ofrece  
la   posibilidad   de   realizar   búsquedas   complejas   por   palabras   clave   (combinadas   o   no),  
personajes  y  géneros  (auto  sacramental,  coloquio,  comedia,  entremés,  paso,  sainete,  tragedia).  
Además,   las  opciones  de  búsqueda  se   pueden  limitar  a  algunos  elementos  par9culares  de  las  
obras  como  los  preliminares,  los  Ptulos,  las  acotaciones,  etc.  (Simón  Palmer,  1997:  322-­‐323).  

En   1998   el   Ins9tuto   Cervantes   publica   la   edición   de   Francisco   Rico   de   Don   Quijote   de   La  


Mancha.   Tanto  ésta  como   la  edición  de  2004   van  acompañadas   de  un  CD-­‐ROM   con   el  texto  

27
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

informá9co,   el  vocabulario,   las  concordancias,   una   base  de  datos  lingüís9cos   y   el  programa  
Data   Base   Testuale   (DBT)   al   cuidado   de   Joan   Torruella.   Tal   y   como   este   inves9gador   ha  
explicado   posteriormente   (2008),   DBT   fue   diseñado  por   Eugenio   Picci  del  CNR   de  Pisa   y   el  
Seminario  de  Filología  e  informá9ca  de  la  Universitat   Autònoma  de  Barcelona  se  encargó  de  su  
adaptación  al  español.   El  programa  facilita  el  análisis  de  textos  literarios  mediante  la  obtención  
de  concordancias.   Así,   es  posible  estudiar   el  léxico  y   el  es9lo   pero  también  analiza  aspectos  
sociales   e   históricos  de   la   época  (Torruella,   2008:   12).   Por   úl9mo,   DBT   resulta   ú9l   porque  
visualiza  la  distribución   de  dichas  frecuencias  a  lo  largo  del  texto  (partes,  capítulos,  cuadernos,  
pliegos,  etc.)  (Torruella,  2008:  15).  

Por   las  mismas  fechas  y   en  paralelo   la  misma   obra  cervan9na  centra  los   esfuerzos  de  otro  
equipo  de  inves9gación  de  la  Texas  A&M  University.   La  Edición  Electrónica  Virtual  Variorum  del  
Quijote  (EEVV-­‐DQ)  dios  sus  primeros  pasos  en  1998   gracias  a  Eduardo  Urbina,  Richard  Furuta  y  
Shueh-­‐Cheng  Hu   <hMp://quijote.tamu.edu/index.htm>.  La  edición  se  enmarca  en  un  proyecto  
más  amplio,   que  incluye  la  publicación  de  una  revista  y   un   bolePn,   conocido  como  Proyecto  
Cervantes  2001.  A  cinco  años  del  cuarto  centenario  de  la  publicación  de  la  obra  cervan9na,  los  
inves9gadores  mencionados  se  propusieron  “ensayar   un  nuevo   arte   de  editar   textos  en  este  
9empo”  (Urbina  et   al.:  1999).  El  resultado   permite  al   lector   cotejar   dis9ntos  ejemplares  de  la  
edición   princeps   junto   con   otras  ediciones  posteriores,   visualizar   transcripción  y   facsímil   en  
ventanas   paralelas   y   crear   su   propia   edición   del   Quijote   a   par9r   de   los   materiales  
proporcionados.   Para  ello   se  escanearon   los  microfilms  de  las  ediciones,   que   se  procesaron  
para  mejorar  su  calidad;  se  transcribieron  los  textos  y  se  automa9zó  el  cotejo  y  la  visualización  
sincronizada  de  las  dis9ntas   ediciones.   Aunque  el   planteamiento  resulta  atrac9vo  porque   al  
acceso  se  añade  la  manipulación  de  los  textos,  como  la  mayoría  de  proyectos  durante  los  años  
noventa,   EEVV-­‐DQ   u9lizó  HTML   para  codificar   y   publicar   sus   contenidos;   en   consecuencia,   la  
información   depende   del  soZware   y,   al  no   u9lizar   un   estándar,   la   comunicación   con   otros  
proyectos  se  vuelve  más  dircil.  

También  en  1998  aparece  en  la  revista  Incipit  “Editar  en  Internet   (che  quanto  piace  il  mondo  è  
breve  sogno)”   de   José   Manuel  Lucía  Megías.   En   este  trabajo  el  profesor   de  la   Universidad  
Complutense  de  Madrid   repasa  los  dis9ntos  9pos  de   edición,   desde  la  edición   diplomá9ca,  
pasando   por   la   edición   sinóp9ca   integral   (que   presenta   la   transcripción   de   todos   los  

28
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

tes9monios)  y  por  la  edición  interac9va 13,   hasta  la  edición  crí9ca,  aquella  que  permite  al  lector  
 

comprender  la  génesis  y   la  transmisión  de  la  obra  (Lucía  Megías,  1998:  9);   asimismo,  recupera  
el   concepto   de   “hiperedición”,   que   ya   había   u9lizado   Charles   B.   Faulhaber   en   1991,   para  
describir   el   9po   de   edición   que   no   solo   permite   acceder   al   texto   sino   que   aprovecha   las  
posibilidades  el   hipertexto   para   tejer   una   red   de  relaciones   y   correspondencias  entre  texto  
crí9co  y   variantes,  tes9monios,  imágenes  u  otros  documentos  orales.  José  Manuel  Lucía  Megías  
comenta  algunos  proyectos  internacionales  (Project   Gutenberg   <hMp://www.gutenberg.org>,    

Alexandria  Digital  Library  <hMp://www.alexandria.ucsb.edu>),   franceses  (ABU:  La  Bibliothèque  


Universelle   <hMp://abu.cnam.fr>   )   e   italianos   (ProgeMo   Manuzio   <hMp://www.liberliber.it/
progeŠ/manuzio>,   Duecento   <hMp://www.silab.it/frox/200>   y,   más   tarde,   Digital   Variants  
<hMp://www.digitalvariants.org>),   y   luego   traslada  su   atención   hacia  el  panorama  en  lengua  
española.   Los   proyectos   destacados   son:   el   Proyecto   Cervantes   2001   creado   por   Eduardo  
Urbina   y   Richard   Furuta,   del  que   ya   se  ha   dicho   suficiente,   el  Proyecto   COMEDIA   <hMp://
www.comedias.org/AHCT/AHCT/Welcome.html>   ideado   por   la   Associa9on   for   Hispanic  
Classical  Theater,   el   CD-­‐ROM   The   Electronic   Texts   and   Concordances   of   the   Prose   Works   of  
Alfonso   X,   el   Sabio   <hMp://www.indiana.edu/~letrs/text-­‐tools/alfonso.html>,   editado   por   The  
Hispanic   Seminary   of   Medieval   Studies   de   Madison,   y   finalmente,   LEMIR   <hMp://
parnaseo.uv.es/lemir.htm>   a   cargo   de   José   Luis  Canet,   Marta   Haro   y   Rafael   Beltrán   de   la  
Universidad   de   Valencia,   que   dos   años   más   tarde   comenzaría   a   publicar   en   formato   PDF  
numerosos  textos  medievales  y  renacen9stas.  

Para   José   Manuel   Lucía   Megías   Internet   puede   ser   u9lizado   de   dos   maneras,   bien   como  
almacén  y   medio  de  difusión,   bien  como  herramienta  de  análisis;   por   eso   dis9ngue   entre  la  
mera  acumulación  de  objetos  digitales  y   la  construcción  de  una  infraestructura  que,   por   un  
lado,   contenga  concordancias  e  índices  de  frecuencias,  y  por   otro,  ofrezca  al  lector  una  serie  de  
materiales  interrelacionados  (Lucía  Megías,  1998:  35).  Las  “bibliotecas  telemá9cas”,   concluye,  
deberían  cumplir  ambas  misiones 14.  

13   Un  ejemplo  de  este   7po   es  la  edición   de  Miguel  Garci-­‐Gómez  de   la   Celes1na:  <hXp://mgarci.aas.duke.edu/cgi-­‐

bin/celes7na/sp/index-­‐dq.cgi?libroId=1001>.
14   Muchas  de  las   ideas  tratadas   en   este  trabajo  reaparecen  en  arjculos  posteriores  del  mismo  autor.  Por  ejemplo,  

en   "Internet   y  edición:   algunas   notas   preliminares"   de   2000   se   analizan   los   mismos   proyectos   y  se   presenta   la  
misma   dicotomía  entre   acumulación-­‐calidad.   Sobre   el   concepto   de   “hiperedición”   ver   ahora  Edward   VanhouXe  
(2010)   en   donde   se   analiza,   entre   otros   asuntos,   la   propuesta   editorial   de   Marilyn   Deegan   y   Peter   Robinson  
durante  los  años  noventa.

29
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Un  año  más  tarde,  en  1999,  el  inves9gador   de  la  Universidad   Autónoma  de  Madrid  Fernando  
Sánchez,  junto   con  otros  nueve  inves9gadores  de  la  Real  Academia  Española,   presentaron   en  
“La  anotación  de  los  corpus  CREA  y  CORDE”  sus  obje9vos  y   el  desarrollo   de  una  inicia9va  que  
empezó  en  1995  y   vio  la  luz  cinco  años  más  tarde.   Como  es  bien  sabido,  el  Corpus  Diacrónico  
del   Español   (CORDE   <hMp://corpus.rae.es/cordenet.html>)   se   estructura   en   tres   grandes  
épocas   (Edad   Media,   Siglos   de   Oro   y   Época   contemporánea)   mientras   que   el   Corpus   de  
Referencia  del  Español  Actual  (CREA   <hMp://corpus.rae.es/creanet.html>)   abarca  los   úl9mos  
vein9cinco  años.  Juntos  suman  más  de  200  millones  de  palabras  recogidas  tanto  en  territorio  
peninsular   como   la9noamericano.   Los   textos   fueron   codificados   con   SGML   siguiendo   las  
recomendaciones  de  la  TEI  (Sánchez  et  al.,   1999)15.   Si  a  estos  dos  corpus  añadimos  el  Corpus  
del   Español   <hMp://www.corpusdelespanol.org/x.asp>   creado   por   Mark   Davis   en   2002   no  
resulta   arriesgado   afirmar   que   los   hispanistas   disponen   de   tres   ú9les   herramientas   para  
conocer  en  profundidad  la  lengua  española.

Siguiendo   con   la  temá9ca  de  los  corpus,   también  en   1999,   Joan   Torruella  y   Joaquim   Llisterri  
publican  “Diseño  de  corpus  textuales  y  orales”  en  el  libro  colec9vo  Filología  e  informá?ca.  Los  
principios  y  las  u9lidades  de  los  corpus  pueden  sinte9zarse  de  la  siguiente  manera:

La   función   principal  de   un  corpus,  tanto   textual   como   oral,   es  establecer  la  relación   entre   la  
teoría   y   los   datos;   el   corpus  9ene  que   mostrar   a   pequeña  escala  cómo   funciona  una  lengua  
natural;   pero   para   ello   es   necesario   que   esté   diseñado   correctamente   sobre   unas   bases  
estadís9cas   apropiadas   que   aseguren   que   el   resultado   sea   efec9vamente   el   modelo   de   la  
realidad.  (Torruella,  1999:  45-­‐46)  

Es  necesario,  por   tanto,  que  el  corpus  sea  neutro,  que  recoja  muestras  proporcionales  de  todos  
sus  aspectos  y,  para  que  sea  rentable,  que  pueda  reu9lizarse  y   modificarse  en  el  futuro.   Tras  
dis9nguir   las  principales  áreas  de  aplicación  de  la  lingüís9ca  de  corpus,   los  autores  dis9nguen  
según  un  orden  ascendiente  de  estructuración  y   selección  entre   archivo,   biblioteca  y   corpus  
informa9zado  (Torruella,   1999:   51).  A  con9nuación  ofrecen  una  clasificación  basada  en  cuatro  
criterios:   1)   el  porcentaje   y   la  distribución   de   los   diferentes   9pos   de   texto   (corpus  grande,  
equilibrado,   piramidal,   monitor,   paralelo,   comparables,   mul9lingües,   oportunista);   2)   la  
especificidad   de   los   textos   (corpus   general,   especializado,   genérico,   canónico,   periódico,  
diacrónico);   3)  la  codificación  y   la  anotación  (simple  o  codificado);  y   4)  la  documentación  que  

15  Para  un  análisis  más  detenido  de  la  composición  del  corpus  ver  Mercedes  Sánchez  (2007).

30
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

acompaña  (documentado  o  no)  (Torruella,  1999:  53-­‐55).  Por  úl9mo  describen  algunos  aspectos  
generales   como   la  finalidad,   los  límites  y   el  9po  de  corpus,   la   proporción  de   los  diferentes  
grupos  temá9cos,   las  nociones  de  población  y  muestra,  la  captura  de  los  textos  y  su  e9quetado,  
su  procesamiento  informá9co  y  varias  cues9ones  legales  (Torruella,  1999:  59-­‐67).  

El  que  quizá  sea  el  primer  trabajo  en  español  dedicado  a  la  codificación  de  textos  con  lenguaje  
de  marcado  aparece  en   Filología   e  informá?ca  y   pertenece  a  Gerardo  Arrarte  (1999).  Se  trata  
de   “Normas  y   estándares   para   la   codificación   de  textos   y   para  la   ingeniería  lingüís9ca”.   El  
inves9gador  del  Ins9tuto  Cervantes  pone  el  énfasis  en  el  uso  del  estándar  SGML  para  preservar  
la  información   e  intercambiarla  o  reu9lizarla  en   el   futuro,   y   se  aproxima   desde  un  punto   de  
vista  histórico  a  inicia9vas  como  la  TEI  (Arrarte,  1999:   17-­‐20).  Aunque  en  la  actualidad  XML  ha  
sus9tuido  a   SGML,   pocos  trabajos   en   lengua  española  se  han   escrito   con   posterioridad  que  
ofrezcan  una  visión  tan  completa  sobre  la  codificación  electrónica.

La   reflexión   sobre   las   posibilidades   de   la   edición   digital   sigue   su   curso   en   paralelo.   En  


“Estaciones   filológicas”,   aparecido   también   en   Filología   e   informá?ca,   Juan   Antonio   Millán  
(1999:   146)   defiende  el  uso  de  estándares  y  de  lenguaje  de  marcado  para  e9quetar  los  textos  y  
la  necesidad   de   crear   herramientas  como   TACT   que  permitan  recuperar  información  textual  y  
crear   concordancias   (Millán,   1999:   148).   Todo   ello   debería   estar   integrado   en   una   misma  
infraestructura  digital,  la  “estación  filológica”:

Todos  los  datos  implicados  hasta  ahora  deben  poder  estar  en  comunicación,  y  se  deben  poder  
presentar  en   forma  accesible,  incluso  simultáneamente.  Los  sistemas  de  ventanas   permiten   la  
presencia  simultánea   de  -­‐por  ejemplo-­‐   la  imagen   de  una  obra,  la   transcripción   de   su   texto,  el  
texto  de  un   arPculo  sobre  el  tema,  un  diccionario   de  consulta  y  el  procesador  de   textos   donde  
se  realizan  las  anotaciones  que  conducen  al  resultado.  (Millán,  1999:  151)  

Por  su  parte,  María  Morrás  (1999)    interviene  en  el  mismo  volumen  con  “Informá9ca  y   crí9ca  
textual:   realidades  y   deseos”.   La   inves9gadora  de  la  Universitat   Pompeu   Fabra  se  ocupa   de  
algunas  cues9ones   ya   recogidas   más   arriba,   como   el   uso   de   programas   informá9cos   para  
cotejar   y   afiliar   textos,   pero  también   de  otros  asuntos  que  aún  no  han  aparecido,   como   las  
innovaciones  teóricas  que  la  tecnología  digital  ha  alentado  en  el  plano  de  la  edición  académica:  

Un   examen   superficial   de   las   publicaciones   de   los   úl9mos   años   deja   ver   una   profunda  
insa9sfacción  con  el  concepto  tradicional  de  edición  crí9ca,  entendida  como  la  producción  de  un  
texto  singular   a  par9r  de  la  selección  de  las  lecciones  extraídas  de  los  dis9ntos  tes9monios  o  del  

31
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

juicio   crí9co  del  editor.   Desde  posturas  teóricas  diferentes,  incluso  contrarias,  se  han  puesto  de  
relieve  las  carencias  de  la  labor  editorial  que,  salvo   casos  de  imposibilidad  por  exis9r  dos  o  más  
versiones  muy  alejadas  entre  sí   de  una  misma  obra  literaria,  lleva  a   construir  un  texto,  que   sin  
haber  exis9do  en  ningún  momento,  representa  el  texto  ideal.  (Morrás,  1999:  192)

En   efecto,   si   algo   caracteriza   a  la  teoría  editorial  a   finales   del  siglo   XX   es   la  diversidad   de  
planteamientos   teóricos   y   metas;   así,   a   la   crí9ca   neolachmanniana,   hay   que   sumar   los  
principios   de   la  crí9ca  documental,   de  la  bibliograra  material  o  de  la  crí9ca  gené9ca;   estas  
corrientes  se  han  aliado  con  la  informá9ca   para  defender   la  publicación  de  cada  uno   de  los  
documentos  o  versiones,   en  dis9ntas  presentaciones  (texto  crí9co,  transcripción  paleográfica  y  
facsímil),   que   integran   la   historia   de   la   transmisión   textual   de   una   determinada   obra.   El  
resultado  se  parecería  más  a  un  archivo  o  a  una  biblioteca  que  al  9po  de  edición  al  que  estamos  
acostumbrados  en  papel  (Morrás,  1999:  193-­‐195).

También  con  el  cambio  de  siglo  ve  la  luz  el  proyecto  más  ambicioso  que  se  ha  realizado  hasta  la  
fecha   en   España,   la   Biblioteca   Virtual   Miguel   de   Cervantes   (BVMC   <hMp://
www.cervantesvirtual.com>),   fruto   de   la  colaboración   entre   la  Universidad   de   Alicante   y   el  
Banco   Santander   Central  Hispano.   Sus   orígenes   se  encuentran   en  1999   pero  no  es  hasta   dos  
años   más   tarde   que   aparecen   algunos   trabajos   en   que   se   explica   su   desarrollo   y  
funcionamiento 16.  En  “The  Miguel  de  Cervantes  Digital  Library:   the  Hispanic   Voice  on  the  Web”,  
aparecido   en   la   revista   Literary   and   Linguis?c   Compu?ng,   Alejandro   Bia   y   Andrés   Pedreño  
(2001a)  exponen  las  líneas  maestras  del  proyecto:  el  9po  de  objetos  digitales  que  ofrece  (en  su  
mayoría  textos  literarios  de  dominio  público 17  en  lengua  española  pero  no   exclusivamente),   la  
composición  del  equipo  de  inves9gadores  (129  inves9gadores  de  los  cuales  un  71%  se  dedica  a  
la  corrección   de   textos   y   codificación   con   lenguaje  de   marcado)   y   los  servicios  que   presta  
(publicación   digital  de  tesis  doctorales,   grabación   de   lecturas  literarias,   catálogo   de   enlaces,  
foros  y,  las  joyas  de  la  corona,  las  llamadas  “Bibliotecas  de  autor”)  (Bia,  2001a:  163-­‐165).

El  diseño  de  la  BVMC   está  concebido  tanto  para  dar   amplio  acceso  a  un  gran  número  de  textos  
como   para  que   sea   posible   recuperar   parte  de  la  información   textual   (números,   nombres  y  
fechas)   y,  en  algunos  casos,   incluso  analizarla   (por   ejemplo,   mediante   concordancias   basadas  

16   Aparte   del   arjculo   reseñado   aquí   el   lector   puede  acudir   a   Alejandro   Bia   (2001b)   y   Francesca   Marí-­‐Domènec  

(2002)  en  donde  se  profundiza  en  muchos  aspectos  del  proceso  de  codificación.
17   Es   decir,  clásicos   cuyos   derechos   de   autor   han   caducado   (70   años   después   de   la   muerte   del   autor   según   la  
legislación  española).

32
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

en  TACT)  (Bia,   2001a:   167).   No  hace  falta  decir   que  los  textos  que  con9ene  la  BVMC   fueron  
codificados  con  XML   y   siguen  las   recomendaciones   de  la  TEI   (Bia,   2001a:   170-­‐171).   Por   otra  
parte,   debido   al  volumen  de  textos,  sus  creadores  tuvieron  que  automa9zar   gran  parte  de  la  
codificación  XML18  y  de  la  transformación  de  los  archivos  resultantes  en  otros  formatos  (HTML  
para  su  publicación  en  la  web  y  PDF  para  su  impresión)  (Bia,  2001a:  172-­‐174) 19.

La   BVMC   fue   un   proyecto   pionero   a   nivel   internacional   en   cuanto   a   la   implantación   de  


estándares  a  gran  escala  y  por  eso  hay  que  reconocer  el  mérito  de  sus  creadores.  Sin  embargo,  
ha  recibido  crí9cas  por   poner   el  énfasis  en  la  acumulación  de  textos  en  lugar   del  análisis  y   la  
interrelación  de  los  contenidos 20.  El  paso  del  9empo  tampoco  ha  jugado  a  su  favor:  por  un  lado,  
tras  la  generalización  de  los  e-­‐readers  ofrecer  los  textos  en  formato  ePub  a  menudo  resulta  una  
necesidad  para  el  lector;  por  el  otro,  la  Web  2.0  nos  ha  acostumbrado  a  un  uso  y  difusión  de  los  
textos  que  entra  en  conflicto  con  la  protección  de  la  propiedad  intelectual 21.  

En   2002   se   produce   el   que   quizá   sea   el   único   intento   de   regularización   de   las   prác9cas  
editoriales  en  formato  digital.  Me  refiero  a  la  publicación  de  la  “Norma-­‐recomendación  de  la  
Asociación  Internacional  Siglo   de  Oro  sobre   edición  de  textos  electrónicos  áureos”  a  cargo   de  
José  Luis  Canet   (Universidad   de  Valencia)   y   Ricardo   Serrano   (Université  du  Québec   à   Trois-­‐
Rivières).   Tras  considerar   los  aspectos  posi9vos  y   nega9vos   de   la  digitalización,   los   autores  
proponen  las  siguientes  recomendaciones,   que  grosso   modo  siguen   la  estela  de  la  TEI:   1)  que  
los  textos  se  alojen  en  los  servidores  de   las  universidades  para  garan9zar   su  preservación;  2)  
que   los  editores  indiquen   información  complementaria  sobre   los  textos  (nombre   del  editor,  

18   Sobre   la  polí7ca   de   marcado   y  los  niveles  del  


texto,  en   Alejandro   Bia  (2001b:  8)   se   puede   hallar   el   criterio:  
"Nosotros  pensamos   que  los  textos  literarios  deben   tener   un   marcado  bastante  completo,  pero  en   todo   caso  no  
hasta   el   punto   de   marcar   palabras  individuales.   No   obstante,   hemos   visto   que  otros  proyectos   de   digitalización  
usan   un   esquema   de   marcado   innecesariamente   complejo   que   lleva   un   incremento   en   el   7empo   y  el   coste  de  
producción   de   los   textos.   Por   tanto,   nosotros   necesitábamos   encontrar   una   solución   de   compromiso   entre   un  
marcado  lo  suficientemente  complejo  y  un  coste  lo  suficientemente  bajo".
19  Para  una  explicación  más  detallada  del  proceso  de  generación  de  los  facsímiles  ver  Paloma  Marjnez  (2005).

20   De   hecho   el   mismo   Alejandro   Bia   lo   reconoce:   "This   is   the   area   [exploita7on]   where   more   development   is  
needed.  Currently,  users  can   retrieve  only  en7re   files,  based   on   catalogue  searches.  We  want  to   provide  complex  
searches  on  smaller  textual  objects  (as  defined   by  our  markup  scheme).  For  instance:  'show  all  the   paragraphs  that  
include   the   person   name  Cervantes',   or   'all   headings   with   the   word   cartas'   (leXers).  To   allow   such   searches,   a  
consistent   markup  scheme  is  needed   for  the  whole  collec7on,  and  adequate  indexing  and   filtering  techniques   for  
search   and   retrieval   of  textual   objects.  This   is  a  filed   where  research  is   needed   to   develop  efficient   methods   for  
these  costly  complex  tasks"  (Bia,  2001a:  175).
21  Puede  verse   la  postura   de  un   usuario,  Marcos   Taracido,  en   el   blog  Libro   de  Notas:  <hXp://librodenotas.com/

textosdelcuervo/21549/procomun-­‐y-­‐biblioteca-­‐virtual-­‐miguel-­‐de-­‐cervantes>.

33
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

lugar,  año  de  su  realización  y   versión;   ediciones  manejadas  o  procedencia;  si  se  trata  de   una  
edición  crí9ca  o  no,  si  procede  de  una  tesis  doctoral,  etc.);   y  3)  que  en  la  cabecera  de  cada  texto  
se   incluya   con   lenguaje   de   marcado   el   Ptulo   y   otros   metadatos   (autor,   palabras   clave   y  
descripción  del  documento)  a  fin  de  ser  detectados  por  los  motores  de  búsqueda  (Canet,  2002:  
1901-­‐1902).

En  cuanto  a  los  formatos  recomendados  para  su  publicación  en  Internet  los  profesores  Canet  y  
Serrano  recomiendan   duplicar   los  documentos  y  ofrecerlos  al  lector  en  formato  HTML,  XML   y  
PDF   (Canet,   2002:   1904).   Otras   recomendaciones   atañen   a   la   inclusión   de   imágenes   y  
preliminares.   Por  úl9mo,   los  autores  declaran  que  “la  mejor   edición  es  aquella  que   incorpora  
una  edición  facsimilar  del  texto  y  su  transcripción”  (Canet,  2002:  1905).  

En  2002  aparece  Literatura   románica   en   Internet:   los  textos.   En  él  José  Manuel  Lucía  Megías  
reformula   muchas  de   las  ideas   expuestas  en   sus  arPculos  anteriores.   El   libro   es   extenso   y  
variado:  por  un  lado,  ofrece  un  recuento  de  bases  de  datos  y   bibliotecas  telemá9cas  en  lengua  
románica  (portugués,  gallego,  castellano,  catalán,  provenzal,   francés,  italiano  y   rumano)  y   una  
breve  descripción  de  sus   funciones   y   contenido;   por   el  otro,   se   ocupa  de  algunas  ediciones  
individuales  que  podían  hallarse  en  Internet  a  principios  del  siglo  XXI.  Pero  lo  que  interesa  aquí  
es  sin  duda  el  concepto  de  “edición  crí9ca  hipertextual”  presentado  en  la  Introducción  al  libro.  
Según  este  inves9gador,   que  sigue   los  preceptos  de  la  crí9ca  neolachmanniana,  el  hipertexto  
permite  nuevas  modalidades   de   presentación   del  texto,   es   decir,   afecta  de  lleno   tanto   a   la  
cons?tu?o  textus  como  a  la  disposi?o  textus  porque   rompe  con  la  linealidad  del  códice  (Lucía  
Megías,  2002:  22-­‐24).  El  modelo  ideal  de  edición  crí9ca  hipertextual  propuesto  en  este  libro  es  
el  siguiente:  

El  texto  crí9co  ha  de  considerarse  el  centro  siempre  de  la  edición,  en  los  cimientos  sobre  los  que  
se   levantan   otros   materiales   presentados;   en   otras   palabras,   se   ofrece   una   determinada  
interpreta;o  textual,  que  ha  u9lizado  una  serie  de  materiales  que  ahora  se  ofrecen  para  que  el  
lector   o  pueda  contrastar  la  hipótesis  de  trabajo  concretas   que   se  presentan   en   la  edición,   o  
pueda   trabajar   con   ellos   de   una   manera   independiente,   poniéndolos   en   relación   con   otros  
materiales  de  igual  naturaleza.  A  un  9empo  se  ofrece  una  lectura  contemporánea  y  cienPfica  de  
un   texto   medieval   (texto   crí9co)   junto   a   los   materiales   que   forman   parte   de   su   post-­‐texto  
(facsímil  de  los  tes9monios  conservados,   trascripción  paleográfica  de  cada  uno  de  ellos,   análisis  
de   los   aspectos   externos   que   caracterizan   cada   tes9monio,   estudio   de   las   marcas   que  
proporcionan  datos  de  su  lectura  coetánea).  De  este  modo,  la  variance,  que  es  más  un  sistema  

34
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

cultural  que  textual  para  comprender   el  mundo  medieval  se  ofrece  en  la  edición  hipertextual  de  
una  manera  “real”,   al  contrario  de  lo   que  le  sucedía  a   sus   lectores  (u   oidores)   coetáneos.   Y   al  
mismo   9empo,  la  edición  crí9ca,  como   sistema  cienPfico  antes  que  cultural  para  la  comprensión  
del  mundo   medieval,  muestra  también  su  esencial  (y  par9cular)  mouvance,  gracias  a  las  diversas  
notas  textuales,  estudios  preliminares  o  interpretaciones  crí9cas  que  jus9fican  una  determinada  
elección  y  que  pueden  ser  modificadas.  (Lucía  Megías,  2002:  27)  

Un   año  más  tarde,   en  “Nuevas  posibilidades  y   nuevas  exigencias  de  la  crí9ca  textual”,   Pedro  
Sánchez-­‐Prieto  Borja  recupera  algunas  de  las  ideas  de  José  Manuel  Lucía  Megías:  por   un  lado,  
afirma  que  la  mera  acumulación  de  contenidos  no   es  garanPa  de  calidad;   por  el  otro,  sitúa  al  
texto   crí9co  en  el  centro  de  la  red  de  hipervínculos.   El  catedrá9co  de  la  Universidad  de  Alcalá  
valora  posi9vamente  el  acceso  simultáneo  a  las  transcripciones  de  los  manuscritos  o  impresos,  
a  los  facsímiles  de  éstos  y   las   grabaciones  de  las  lecturas  orales,   pero  insiste   en  que   el  texto  
limpio  de  errores  y  modernizado  debe  tener  prioridad:    

La  pantalla  básica  de  la  edición  electrónica  tendría  que  contener  el  texto  crí9co  como  centro,  y  
simultáneamente   tres  de   información   que   cons9tuyen   el   soporte   fundamental  de   la   “lectura  
asis9da”:   las  notas   léxicas,   el  aparato   de  variantes  textuales  y   el  de  variantes   de  la  lengua.  La  
información   que   muestren   estas  ventanas  debería   “actualizarse”   automá9camente   a   medida  
que  nos  movamos  en   el  texto   crí9co,   de   modo  que  al  visualizar   una  determinada  porción   del  
texto  se  nos  muestren   en  las  ventanas  de  notas  léxicas,  variantes  textuales  y   variantes  de   la  
lengua  las  entradas   correspondientes  a   esa   porción   del   texto.   [...]   En   segundo   plano   debería  
mantener   otra   información;   primero,   el   facsímil   de   uno   de   los   tes9monios,   manuscrito   o  
impreso.  El  grado   de  ar9culación  con  el  texto  crí9co  queda  jus9ficado   como  ilustración  de  una  
de  las   manifestaciones   concretas   de   la  obra.   Representa,   como   se   ha  dicho,   una   importante  
fuente  de  información  textual,  pero  no  cons9tuye   el  texto,  fundado  crí9camente  en  el   examen  
de  toda  la  tradición.  En  segundo  lugar,  la  versión  oral.  (Sánchez-­‐Prieto,  2003:  124)  

Otras  publicaciones  interesantes  vieron  la  luz  en   2003.   Por   ejemplo,   el  tercer   volumen  de  la  
revista  Lamusa  digital  cuenta  con  varios  arPculos  sobre  edición  académica  digital.  Por   su  parte,  
José   Manuel   Lucía   Megías   vuelve   a   publicar   un   importante   trabajo   en   2003   9tulado   “La  
'Informá9ca  Humanís9ca':   notas  volanderas  desde  el   ámbito   hispánico”.   El  catedrá9co   de   la  
Universidad  Complutense   de   Madrid   alude  de   manera  explícita  a   las   Humani?es   Compu?ng  
anglosajonas,   u9liza  el   membrete   “Informá9ca  Humanís9ca”   para  designar   en   español   a   la  
nueva  disciplina  y  localiza  sus  orígenes  en  el  celebre  proyecto  de  Roberto  Busa  sobre  la  obra  de  
santo   Tomás  de   Aquino.   Para  este   inves9gador   la  situación   española  es  alarmante   porque  

35
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

apenas  ha  tenido  cabida  en  la  enseñanza  universitaria,  a  excepción  de  una  asignatura  impar9da  
en  la  Universidad  de  Deusto  por  Carmen  Isasi  y   Joseba  Abaitua  llamada  “Lenguas  Modernas  y  
Nuevas  Tecnologías  de  la   Información”   (Lucía  Megías,   2003:   94).   En  cuanto  a  la  inves9gación  
cienPfica,   José  Manuel   Lucía  Megías  destaca  algunos  proyectos  enmarcados  en  lo   que  llama  
“Informá9ca   Textual”   como   PhiloBiblon,   Parnaseo   <hMp://parnaseo.uv.es/>,   ADMYTE   o   el  
CORDE.  

En  estos  años  también  surgen  otros  proyectos  interesantes  para  la  edición   digital,  como   la  red  
CHARTA,  que  ha  establecido  una  metodología  común  para  la  edición  de  textos  y  la  creación  de  
corpus  documentales  en  transcripción  paleográfica,   crí9ca  y   facsimilar  <hMp://www.charta.es/
nosotros/> 22.

Como   broche  para  terminar   esta  sección  he  elegido   “Bibliotecas  digitales   españolas  a  texto  
completo”   de  José  Luis  Canet  (2005).  En  este  trabajo  el  catedrá9co  de  la  Universitat  de  València  
destaca  que   los   primeros  proyectos  de   digitalización   se  conformaban   con   dar   acceso   a  los  
textos  en  formato  HTML   y   en  ocasiones  explotaban  los  recursos  mul9media  y  las  posibilidades  
relacionales  del  hipertexto.   Ahora  bien,   muchos  de  estos  proyectos  no  pueden   considerarse  
verdaderas  bibliotecas  digitales  pues  se  estructuraban   “mediante   listados   alfabé9cos   o   por  
afinidades   genéricas,   sin   verdaderas   fichas   catalográficas   o   de   descripción   bibliográfica  
indicadoras  del  autor,  editor,  lugar  de  publicación,  etc.”  (Canet,  2005:  150).  

A   con9nuación  el  profesor   Canet   establece  tres   9pos   de   biblioteca  digital:   en   primer   lugar,  
encontramos  las  Bibliotecas  de  Divulgación,  que  solo  aspiran  a  dar  acceso  a  textos  digitalizados  
(Project  Gutenberg,   Electronic  Text  Lis9ng 23,   ABU:  La  Bibliothèque  Universelle,   ATHENA  <hMp://
athena.unige.ch/athena/admin/ath_id_en.html>,   etc.);   en   segundo   lugar,   se   sitúan   las  
Bibliotecas   de   Inves?gación,   “aquellas  que  intentan  aunar   el  rigor   filológico  con  el  temá9co,  
agrupando  normalmente  textos  de  una  o  varias  áreas  de  conocimiento”   (Canet,  2005:  151),  que  
a  su  vez  pueden  dividirse  en  tres:  las  que  publican  textos  en  formato  HTML,  XML,   SGML  o  PDF;  
las  que  solo  publican  facsímiles;  y  las  que  publican  texto  y  facsímil.  Normalmente,  afirma  Canet,  
este  9po  de  bibliotecas  digitales  están  ges9onadas  por   un  profesor   universitario.  Por   úl9mo,  

22  Para  más  información  sobre  el  proyecto  puede  verse  Pedro  Sánchez-­‐Prieto  Borja  (2012).

23  No  he  encontrado  página  web  correspondiente  a  este  proyecto.

36
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

están   las  Bibliotecas  Tradicionales  Mixtas,   como  Gallica  <hMp://gallica.bnf.fr/?lang=ES>  o  en  la  
actualidad  la  Biblioteca  Nacional  de  España 24,  que  han  digitalizado  parte  de  sus  fondos.  

Sobre  la  situación  en  suelo  peninsular,  a  la  altura  de  2005,  el  profesor  Canet   destaca  la  labor   de  
varios  proyectos.  Como  representantes  del  9po  Biblioteca  de  Inves?gación  cita  a  Parnaseo,   a  la  
Biblioteca   Virtual   Extremeña   <hMp://www.paseovirtual.net/biblioteca/>   y   al   Centro   Virtual  
Cervantes  del  Ins9tuto  Cervantes  <hMp://cvc.cervantes.es/>  ,   entre  otras.  La  Biblioteca  Virtual  
Miguel  de  Cervantes  ejemplifica  el   modelo   de   la   Biblioteca   de   Divulgación,   aunque  el  autor  
reconoce   que   en   los   úl9mos   años   se   han   realizado   algunos   progresos   orientados   a   la  
inves9gación.   En   cuanto   a   las  Bibliotecas   Tradicionales   Mixtas,   Canet   afirma   que   son   muy  
escasas   en   España:   Dioscórides   de   la   Universidad   Complutense   de   Madrid   <hMp://
biblioteca.ucm.es/atencion/24063.php>,   las   diversas   colecciones   de   la   biblioteca   de   la  
Universitat   de   Barcelona   <hMp://www.bib.ub.edu/es/recursos-­‐informacion/colecciones/
colecciones-­‐digitales/>  y  la  Col·∙lecció  Somni  de  la  Universitat  de  València  <hMp://roderic.uv.es/
handle/10550/43>   son  solo  algunos  ejemplos.   Lo  que  caracteriza   a  este  9po  de  biblioteca  es  
que  “los  documentos  están  perfectamente  catalogados  por   profesionales,  incluyendo  en  cada  
ficha  bibliográfica  todas   las  posibilidades   de  enlaces   y   búsquedas  secundarias,   normalmente  
mediante  los  enlaces  ac9vos”  (Canet,  2005:  154).

La  ausencia  de  una  verdadera  polí9ca  nacional  o  autonómica  sobre  Bibliotecas  Digitales  Mixtas  
a  texto  completo  acarrea  reduplicaciones  y   complica  su  acceso  porque   las  búsquedas  deben  
realizarse   en   varios   si9os   (Canet,   2005:   155).   Pero   éstas   no   son   las   únicas   debilidades   del  
sistema  español:  la  falta  de  coordinación  dificulta  la  exportación  o  transformación  del  material  
digitalización,  es  decir,  su  preservación  y   el  diálogo  entre   dis9ntos  proyectos,  pues  la  mayoría  
se  ha  diseñado  de  manera  autónoma  sin  contemplar   el  uso  de  estándares  (Canet,  2005:  156).  
Finalmente,   para  paliar   el  descontrol  en   lo   referente   a  las  publicaciones  electrónicas,   Canet  
propone  la  creación  de  un  registro   de  textos  con   una  numeración  normalizada  de   localización  
(algo   así   como   un   ISBN   para  el  medio   digital).   En  resumen,   para  que   la  situación   española  
mejore,   es  necesario   voluntad   polí9ca,   que  podría  derivar   en   un   pacto   entre  ministerios   y  
Comunidades  Autónomas.   De  esta  manera   los  bienes  públicos  no   se  conver9rían   en   bienes  
privados,  se  evitarían  duplicidades  y  el  material  existente  podría  ser  reu9lizado  en  el  futuro  por  
otros  inves9gadores  (Canet,  2005:  158-­‐159).

24
  Por   ejemplo,   de   entre   las   muchas   inicia7vas,   puede   destacarse   la   Biblioteca   Digital   Hispánica:   <hXp://
www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/>.

37
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

4. Hacia la institucionalización de las Humanidades Digitales

Una   búsqueda   del   membrete   “Humanidades   digitales”   en   Scopus   proporciona   un   único  


resultado,   “¿Humanidades  digitales  en  español?”  de  José   Luis  Suárez,  arPculo  aparecido  en  la  
revista   Ínsula   en   201125 .   La   misma   búsqueda   en   Dialnet,   sin   embargo,   arroja   un   total   23  
documentos,   de  entre  los  cuales  tres  (es   decir,   un  13,04%)   u9lizan  el  membrete  en  el  Ptulo.  
Éstos,   además,   coinciden   en   el   uso   de   un   Ptulo   interroga9vo,   que   denota   novedad   e  
incer9dumbre  sobre  la  definición  y  límites  de  la  disciplina.

El   primero   de   ellos   es   “Humanidades   digitales,   ¿ciencia   ficción   o   realidad   inminente?”   de  


Isabella   Leibrandt   (2006).   El   arPculo   fue   publicado   en   la   revista   Espéculo   y   se   ocupa   del  
desarrollo  de  las  Humani?es   Compu?ng   en   al   ámbito  anglosajón.   La   autora   destaca  algunas  
caracterís9ca  de  la  nueva  disciplina  como  la  interdisciplinariedad,  su  orientación  instrumental  y,  
por  tanto,  la  importancia  del  aprendizaje  de  destrezas,   aunque,  insiste,  ello  no  significa  que  el  
pensamiento   crí9co   se   deje   de   lado.   Del   panorama   español   se   mencionan   libros   como  
Literatura  y  mul?media  (1997)  y  Filología   e  informá?ca   (1999),   e  inicia9vas  didác9cas  como  el  
curso   “Especialistas   en   Humanidades   Digitales”   impar9do   en   la   Universidad   de   Cas9lla-­‐La  
Mancha,   que   dio   origen   en   2006   al   primer   máster   en   Humanidades   Digitales  
desafortunadamente  ex9nto  cuatro  años  más  tarde.

El   segundo   es   el  ya   citado   “¿Humanidades  digitales   en   español?”.   En   él   José   Luis   Suárez,  


profesor  de  la  University  of  Western  Ontario,   se  ocupa  del  paralelismo  entre  Imprenta-­‐Internet,  
rela9viza  la  importancia  de  los  proyectos  de  digitalización  tras  la  aparición  de  Google  Books  y  
ofrece  un  sucinto  recuento  de  los  principales  proyectos   hispánicos   de  Humanidades  Digitales  
situados  en  Estados   Unidos  y   Canadá   (Proyecto  Cervantes  2001,  Corpus   del   español,   Bracero  
History   Archive   <hMp://braceroarchive.org>,   The   Hispanic   Baroque   Project   <hMp://
www.hispanicbaroque.ca>   y   The   CulturePlex   <hMp://www.cultureplex.ca>).   Pero   lo   más  
importante,  a  mi  juicio,  es  el  listado  de  recomendaciones  que  propone  con  el  obje9vo  de  crear  
“un   ecosistema  digital  para  la   cultura   en   español”   (Suárez,   2011:   36),   tales   como   el  acceso  

25   Todas   las   búsquedas   que   menciono   en   este   apartado   han   sido   realizadas   el   día   2   de   sep7embre   de   2013.  
Durante   la   fase   de   revisión   de   este  arjculo   ha  aparecido   una  panorámica   sobre   las   Humanidades   Digitales  y  el  
proyecto  ReMetCa  de  la  mano  de  Elena  González-­‐Blanco  García  (2013).

38
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

mediante   API 26   a   todas   las   bibliotecas   y   colecciones   digitales   públicas,   la   reforma   de   los  
estudios  de  Humanidades  o  la  creación  de  herramientas  por  y  para  los  humanistas.  

Por   úl9mo,   desde  otra  perspec9va,   Luis  Rodríguez-­‐Yunta  (2012)  reflexiona  en   “Humanidades  
digitales,   ¿una   mera   e9queta   o   un   campo   por   el   que   deben   apostar   las   ciencias   de   la  
documentación?”   sobre  las  posibilidades  laborales  que  la  nueva  disciplina  brinda  a  archiveros,  
documentalistas  y   bibliotecarios.   El  arPculo,   publicado  en  la  revista  digital  Anuario   ThinkEpi,  
esboza  unos  planteamientos  principalmente  basados  en  el  desarrollo  y   prác9cas  del  ámbito  
anglosajón,  aunque  hacia  el  final  del  arPculo  menciona  al  máster  en  Humanidades  Digitales  de  
la   Universidad   de   Cas9lla-­‐La   Mancha   y   la   creación   en   México   de   la   RedHD   <hMp://
www.humanidadesdigitales.net>.  

Si  se   amplía  la  búsqueda  a   publicaciones  la9noamericanas,   cabe  añadir   al  recuento   el  Ptulo  
“¿Qué  son   las  humanidades  digitales?”  de  Isabel  Galina  Russell.  El  arPculo  apareció  en   Revista  
Digital  Universitaria  y   trata,  muy  brevemente,   temas  como  el  papel  jugado  por  Roberto  Busa  en  
los   orígenes   de   las   Humanidades   Digitales   y   principios   elementales   como   la  
interdisciplinariedad   o   el   diseño   de   bases   de  datos.   A   con9nuación,   la   inves9gadora   de   la  
Universidad   Nacional   Autónoma   de   México   ofrece   al   lector   un   listado   de   las   principales  
organizaciones,   centros  de  inves9gación,   congresos  y   revistas  de   Humanidades  Digitales   de  
habla  anglosajona.  Por  úl9mo,  se  ocupa  de  la  situación  mexicana  de  las  Humanidades  Digitales  
y   destaca   tres   proyectos:   el   Corpus   Histórico   del   Español   en   México   <hMp://
www.corpus.unam.mx:8080/cemc/>,   el   Proceso   judicial   a   Francisco   I   <hMp://
www.iisue.unam.mx/ahunam/madero/>   y   la   Biblioteca  Digital  del  Pensamiento   Novohispano  
<hMp://www.bdpn.unam.mx>.  

En  resumen,   la  bibliograra  en  español  indexada  en  bases  bibliográficas  que  lleva  el  membrete  
Humanidades  Digitales  en   el  Ptulo   está  orientada  hacia  el  ámbito  anglosajón:   de  los  cuatro  
arPculos  mencionados  solo  uno  se  ocupa  de  las  Humanidades  Digitales  en  el  ámbito  hispánico.  
Ahora  bien,  conviene  tener  presente  que  la  realidad  siempre  es  más  compleja,  más  vasta,  y  que  
al  fin  y   al  cabo  las   bases  de  datos  son   siempre  una   selección,   una   representación  a  escala  
menor   del   territorio.   De   hecho,   durante   la   revisión   de   este   trabajo,   mientras   buscaba   los  
enlaces   a  los  proyectos  mencionados,   he  topado   por   accidente  con  un   arPculo  que  no   está  

26   En   español,  IPA   (Interfaz  de  Programación  de  Aplicaciones),  es  el   conjunto  de  funciones   y  procedimientos  que  

ofrece  una  biblioteca  para  ser  u7lizado  por  otro  so7ware  como  una  capa  de  abstracción.  

39
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

indexado   ni   en   Scopus  ni   en   Dialnet   y   que  adelanta   un   año   la   fecha   en   que   el  membrete  
Humanidades  Digitales  es   u9lizado   en   el  Ptulo  de  una  contribución  en  lengua  española.   Me  
refiero   a   la   comunicación   “Humanidades   Digitales,   crí9ca   textual   y   la   Edición   Variorum  
Electrónica   del   Quijote   (EVE-­‐DQ)”27   que   dio   Eduardo   Urbina   en   el   XXIII   congreso   de   la  
Associazione   di  Ispanis9   Italiani  celebrado   en   2005,   pero  cuyas  actas  fueron   publicadas   dos  
años  más  tarde,  en  2007.  El  arPculo  expone  las  líneas  de  acción  del  proyecto  ya  descrito  más  
arriba  por  lo  que  no  es  necesario  volver   sobre  su  contenido.  Lo  interesante,  a  mi  juicio,  es  que  
si  el   membrete   en   inglés  9ene  sus   orígenes  hacia  el  año  2000   y   su  difusión  generalizada  se  
produce   en   2004   con   la   publicación   del   célebre   A   Companion   to   Digital   Humani?es   de  
Schreibman   y   otros;   esto   quiere   decir   que   los   contactos   y   préstamos   entre   la   comunidad  
anglosajona  y   la   comunidad   hispánica  son   más  estrechos   de   lo   que   cabría  imaginar   en   un  
primer  momento.  Ahora  bien,  no  me  atrevo  a  insinuar  que  el  trabajo   del  profesor   de  la  Texas  
A&M   University   sea  el  primero  que  9tula  con   tal  membrete  -­‐sería  demasiado  imprudente  por  
mi  parte  cuando  la  diferencia  entre  la  comunicación  y  su  publicación  en  formato  CD-­‐ROM  dista  
de  dos  años-­‐  pero  es  posiblemente  uno   de  los  más  tempranos,   junto  con  el  arPculo  reseñado  
de  Isabella  Leibrandt  (2006).  

Por  otra  parte,  el  uso  y   difusión  del  membrete  “Humanidades  Digitales”  no  significa  que  otras  
fórmulas   anteriores   desaparecieran.   Como   ocurrió   en   Reino   Unido   y   Norteamérica   con   la  
expresión   Humani?es  Compu?ng  durante  los  primeros  siete  u  ocho  años  de  la  pasada  década,  
en   los  úl9mos   años   se  han  seguido  publicando  en   España  algunos   trabajos   que  u9lizan   los  
términos  “Informá9ca  Humanís9ca”.   Así,   José  Manuel  Lucía  Megías  firmó  en  2008   un  arPculo  
aparecido  en  Revista   poé?ca   medieval   que   lleva  por   Ptulo   “La  Informá9ca  Humanís9ca:   una  
puerta   abierta  para  los  estudios  medievales  en  el  siglo  XXI”   y   más  recientemente,   en   2010,  
Francisco   José   Varela  Pose   ha   escrito   un   trabajo   9tulado   “La  Informá9ca   Humanís9ca   y   la  
transmisión  del  texto  digital”  publicado  en  el  libro  colec9vo  Teoría  del  Humanismo.  

Del  arPculo  de  José  Manuel  Lucía  Megías  no  solo  interesa  aquí  el  Ptulo  si  no  cómo  caracteriza  la  
situación   española   de   los   estudios   literarios   y   la   informá9ca   cinco   años   atrás.   Según   el  
catedrá9co  de  la  Universidad  Complutense  de  Madrid,  pese  a  la  existencia  del  CORDE,  el  CREA  
o  la  Biblioteca  Virtual  Miguel  de  Cervantes,   la  brecha  entre,  por   una  parte,  la  digitalización  del  

27   El   lector   atento  
se   habrá  percatado   de   que   los   creadores   de   la  edición   han   acortado   el   nombre:   en   1998  el  
proyecto  se  llamaba  Edición  Electrónica  Virtual  Variorum  del  Quijote  (EEVV-­‐DQ).

40
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

patrimonio  cultural,  y  por  otra,  la  inves9gación  y  la  didác9ca  era  entonces  abismal  porque  no  se  
habían  creado  redes  de  colaboración  entre  dis9ntas  universidades:  

Quizás   esta  falta   de  una   vinculación   real   con   los   centros   universitarios   -­‐unidos   a  la   falta   de  
interés   de   las   universidades   españolas   en   el   tema   de   la   Informá9ca   Humanís9ca-­‐   hayan  
mo9vado   que   no   se  convir9eran   en   este   9empo   en   un   punto   de  referencia,   en   motor   para  
proyectos   similares.   Dircilmente  estos  centros   de  inves9gación   que,  por  su   propia  naturaleza,  
están  cerrados  en   sí  mismos,  podrían  liderar  “redes  de   inves9gación”   o  exportar  sus  resultados  
y  modos  de  trabajo  más  allá  de  sus  instalaciones.  (Lucía  Megías,  2008:  179)

Esta  situación,   no   obstante,   empezó   a   cambiar   en   2011   cuando   se  pueden   percibir   varios  
intentos  por  dotar   de  una  estructura  oficial  a  los  dis9ntos  proyectos  humanís9cos  que  se  valen  
de   la   tecnología  digital.   Grupos  de  inves9gación   como   BIDESLITE   y   DIALOGYCA   (Universidad  
Complutense   de   Madrid),   SIELAE   (Universidade   da   Coruña),   El   Seminario   Alfonso   Irigoien  
(Universidad  de  Deusto)   o  PROLOPE   (Universitat   Autònoma  de  Barcelona)  han   llevado  a  cabo  
seminarios,   simposios   y   encuentros   con   el   obje9vo   de   intercambiar   experiencias   y   dar   a  
conocer   su   trabajo;   en   otras   palabras,   con   el   obje9vo   de   construir   una   comunidad   de  
inves9gadores  interesados  en  la  convergencia  entre  las  Humanidades   y   la  informá9ca.   Desde  
mi   punto   de   vista,   la   consolidación   del   nuevo   membrete   no   solo   se   explica   porque   los  
interesados  son   ahora  más   numerosos  sino   porque  están   muy   distribuidos  por   la  geograra  
española,  es  decir,  su  irradiación  no  se  restringe  al  centro,   a   la  capital   madrileña  y   a  algunos  
otros   centros   que   habían   despuntado   hasta   entonces   como   la   Universidad   de   Cas9lla-­‐La  
Mancha  y  la  Universidad  de  Alicante.  

Tras   el   seminario   sobre   bibliotecas   digitales  y   bases  de   datos   organizado   por   Consolación  
Baranda  Leturio  (BIDESLITE)  en  julio  de  2011  y  el  seminario  sobre  edición  digital  con  lenguaje  
de  marcado  XML  organizado  por  Sagrario  López   Poza  en  sep9embre  de  2011,  la  idea  de  crear  la  
asociación   Humanidades  Digitales   Hispánicas   (HDH   <hMp://www.humanidadesdigitales.org>)  
surge  en  noviembre  del  mismo  año  en  el  marco  del  Simposio  sobre  Edición  de  Textos  Múl9ples  
celebrado   en   la   Universidad   de   Deusto.   Sus   promotores,   como   reza   la   página   web   de   la  
asociación,  fueron:  Carmen  Isasi  (Universidad  de  Deusto),  Sagrario  López  Poza  (Universidade  da  
Coruña),   Fiona   Maguire   (University   of   Liverpool),   José   Camoes   (Universidade   de   Lisboa),  
Domenico   Fiormonte   (Università   Roma   Tre),   Bau9sta   Horcajada   Diezma   (Universidad  

41
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Complutense  de  Madrid),  Francesco  Vincenzo  Stella  (Università  di  Siena)  y   María  Jesús  Torrens  
Álvarez  (CSIC).  La  asociación  cuenta  en  la  actualidad  con  52  miembros  afiliados 28.  

Los   ocho   miembros   fundadores   de   la   asociación   Humanidades   Digitales   Hispánicas   son  


profesores  de  filología  o  letras;   de  ahí,  como  es   obvio,   que  hasta  la   fecha  los  intereses  de  la  
asociación  se  hayan  centrado  en  la  digitalización,   la  creación   de  bibliotecas   virtuales  y   en   la  
edición  digital,  es  decir,  en  todas  las  prác9cas  relacionadas  con  el  texto.   Esta  tendencia  se  hizo  
patente  en  el  primer   congreso  de  la  asociación   <hMp://hdh2013.humanidadesdigitales.org/>,  
que  tuvo  lugar   en  la  Universidade  da  Coruña  del   9   al  12   de  julio  de   2013   y   contó  con  cinco  
sesiones  plenarias,   59   comunicaciones   y   82   ponentes.   Si  se   coge   el  programa  y   se   realizan  
varias  búsquedas  de  palabras  clave,   puede   comprobarse  el  predominio   de  la  filología  sobre  
otras  disciplinas  como  el  arte  o  la  filosora:   la  raíz   *biblio*  aparece  catorce  veces;  la  raíz  *text*,  
siete  veces;  y   la  palabra  “base”,  seis;  mientras  que  la  palabra  “arte”  solo  9ene  tres  ocurrencias.  
Los  resultados  de  las  elecciones  a  la  junta  direc9va  celebradas  en  el  mismo  congreso  también  
ponen  de  manifiesto  el  predominio  de  la  filología,  pues  de  los  ocho  miembros  solo  uno,  Nuria  
Rodríguez  Ortega  (Universidad  de  Málaga),  pertenece  a  un  departamento  de  Historia  del  Arte.  

En  2013  otras  inicia9vas  han   confirmado  el  proceso  de  ins9tucionalización:  en   primer  lugar,  el  
congreso  organizado  por   el  GRISO   durante  los  días  23   y   24   de  mayo  9tulado   “Humanidades  
Digitales:   visibilidad   y   difusión   de   la   inves9gación”   <hMp://www.unav.edu/congreso/
humanidades-­‐digitales/>;   en   segundo  lugar,   el  Día  de  las  Humanidades  Digitales  (10   de  junio)  
que  puso   en  contacto,   por   un  lado,   a  los  humanistas  digitales  de   habla  española  de  las   dos  
partes  del  Atlán9co  (España  y   México,   principalmente)  y,   por   otro,   a  la  comunidad  hispánica  
con   la  luso-­‐brasileña  <hMp://dhd2013.filos.unam.mx/acerca/>.   Por   úl9mo,   hay   que  sumar   el  
reciente  anuncio  por  parte  del  Departamento  de  Filología  Española  de  la  Universitat  Autònoma  
de   Barcelona   de   la   creación   de   un   máster   en   Humanidades   Digitales   <hMp://dfe.uab.es/
mhd.php>.

Si  dejamos  de   lado   la  organización   de   actos   y   seminarios,   y   dirigimos  la  mirada   hacia   los  
proyectos  iniciados  en  el  período  que  va  desde  2006  hasta  el  presente,  es  obvio  que  la  creación  
de   bases   de   datos   sobre   literatura   es   una   tendencia   al   alza.   Así,   por   ejemplo,   se   puede  
encontrar   proyectos   como  CLARISEL   <hMp://clarisel.unizar.es>,   que   bajo  la  dirección  de  Juan  
Manuel  Cacho  Blecua  y   María  Jesús   Lacarra  (Universidad  de  Zaragoza),   recoge   tres  bases   de  

28  Según  las  actas  remi7das  por  la  Secretaría  el  19  de  sep7embre  de  2013  en  la  lista  de  correo  de  la  asociación.

42
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

datos  bibliográficas   sobre  literatura  caballeresca,   el  cuento   medieval  hispánico  y   la  literatura  


aragonesa  de  la  Edad  Media.  Otro  caso  relevante  corresponde  a  CATCOM   <hMp://catcom.uv.e>  
dirigida  por   Teresa  Valls  (Universitat   de  València)   sobre  menciones  a  comedias  desde  1540  a  
1700;   y   conviene  tener   presente  la  base   de  datos  Inventarios  y   Bibliotecas   del  Siglo   de   Oro  
(IBSO   <hMp://www.bidiso.es/IBSO/Presentacion.do>),   el   úl9mo   proyecto   coordinado   por  
Sagrario   López   Poza   (Universidade   da   Coruña)   en   sumarse   a   la   plataforma   del   Seminario  
Interdisciplinar  para  el  Estudio  de  la  Literatura  Áurea  Española  (SIELAE  <hMp://www.bidiso.es/
sielae/presentacion.htm>).   Además,  en  los  úl9mos  años  se  da  un   fenómeno  interesante  desde  
el   punto   de   vista   de   la   taxonomía  de   los   proyectos:   la   hibridación   entre   base   de   datos   y  
biblioteca  digital.  Esto  ocurre  en  proyectos  como  la  Bibliograra  de  Escritoras  Españolas  (BIESES  
<hMp://www.bieses.net>),  dirigida  por  Nieves  Baranda  Leturio  (UNED),  o  la  Biblioteca  Digital  de  
Diálogo   Hispánico   (DIALOGYCA.   BDDH   <hMp://pendientedemigracion.ucm.es/info/
dialogycabddh/presentacion.html>),   dirigida  por   Ana  Vian  Herrero  (Universidad  Complutense  
de  Madrid),  que  no  solo  permiten  realizar  búsquedas  complejas  sino  que  también  dan  acceso  a  
algunos  de  los  textos  en  HTML  y/o  formato  PDF.

En   cuanto   a   bibliotecas   digitales   propiamente   dichas,   conviene   destacar   cuatro   proyectos  


centrados  en  textos  literarios,  el  primero  de  los  cuales  fue  creado  en  2007.  Me  refiero  al  Portal  
Andrés  de  Poza  <hMp://andresdepoza.com>  dirigido  por  Carmen  Isasi  (Universidad  de  Deusto)  
y   dedicado   a   la   edición   con   lenguaje   de   marcado   TEI   de   textos   múl9ples   (originales   y  
traducciones,   literarios   y   notariales) 29.   Fuera   de   nuestras   fronteras,   en   la   University   of  
Liverpool,   está  radicado  el  proyecto  que  dirige   desde  2007   Dorothy   S.   Severin,   An   Electronic  
Corpus   of   15th   Cas9lian   Cancionero   Manuscripts   <hMp://cancionerovirtual.liv.ac.uk/>.   Este  
corpus  está  compuesto  por  la  transcripción   de  140  manuscritos  de  poesía  cancioneril  del  siglo  
XV   y   principios   del   XVI.   Las   dis9ntas   lecturas   de   las   obras   han   sido   cotejadas   de   manera  
mecánica   con   COLLATE;   el   texto   resultante   ha   sido   codificado   con   lenguaje   de   marcado  
siguiendo  las  recomendaciones  de  la  TEI.   El  tercer  proyecto  corresponde  a  ARTELOPE  dirigido  
desde  hace  más  de  diez  años  por  Joan  Oleza  (Universitat  de  València).  En  los  úl9mos  9empos  
ARTELOPE   agrupa   una   Base   de   Datos   y   Argumentos  del   teatro   de   Lope   de   Vega   <hMp://
artelope.uv.es/baseArteLope.html>,   y   una  Biblioteca  Digital  <hMp://artelope.uv.es/biblioteca/
>,  que  cuenta  en   la  actualidad  con  98   piezas  teatrales  del  Fénix   codificadas  con  lenguaje  XML  
siguiendo  las  recomendaciones  de  la  TEI.   Esta   biblioteca  ha  logrado  no  solo   dar   acceso  a  los  

29  Para  más  detalles  ver  Carmen  Isasi  (2010).  

43
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

textos  en   formato  HTML   sino  añadir  el  componente  analí9co  que  a  menudo   se  echa  en  falta,  
pues   permite  realizar   búsquedas,   obtener   estadís9cas,   visualizar   marcas   en   las  acotaciones,  
apartes  y  versos  par9dos,  y  mostrar  el  9po  de  métrica  y  su  localización  en  el  texto.

Por  lo  que  respecta  a  las  ediciones  académicas  digitales,   que   9enen  por   obje9vo  publicar  un  
solo   texto,   hay   que   señalar   el   proyecto   coordinado   por   Paul   Spence   desde   King's   College  
llamado   La   entretenida   <hMp://entretenida.outo‡hewings.org/index.html>.   El   texto   de  
Cervantes   ha  sido   codificado   siguiendo  el  modelo  TEI/XML   de  tal  modo  que  el  lector   pueda  
comparar   con   facilidad   dis9ntas   presentaciones:   facsímil,   texto   modernizado,   texto   sin  
puntuación,  y  edición  crí9ca  y   traducción  inglesa  de  la  mano  de  John  O'Neill.  Por  si  no  esto  no  
fuera  de  por  sí  elogiable,  la  edición  ofrece  diversos  índices  que  facilitan  la  exploración  del  texto  
y  localiza  en  un  mapa  los  lugares  mencionados  en  la  obra  valiéndose  del  servicio  de  Google.  

No   me  gustaría   terminar   este  breve  recuento   sin  mencionar   dos  proyectos  de  edición  digital  
relevantes  pese  a  no  u9lizar   el   sistema  de  codificación  TEI:  por  un  lado,   en  2009   vio  la  luz  el  
Quijote  interac?vo  <hMp://quijote.bne.es/libro.html>,  un  proyecto  coordinado  por  José  Manuel  
Lucía   Megías   que   cuenta   con   la   colaboración   de   la   Biblioteca   Nacional   de   España   y   de  
Telefónica,   que  ofrece  transcripción  paleográfica,   texto  modernizado  y   facsímil  del  clásico   de  
Cervantes  junto  con  otros  recursos  audiovisuales;  por   el  otro,   el  proyecto  creado  en  2012  por  
Pedro  Ruiz  Pérez  (Universidad  de  Córdoba),  PHEBO.  Poesía  Hispánica  del  Bajo   Barroco  <hMp://
phebo.es>,  que  9ene  por   obje9vo  publicar   en  PDF  poesía  impresa  entre   1650   y   1750   que  no  
haya  sido  reeditada  en  época  contemporánea 30.

Conclusiones

La  abundancia  de  referencias  bibliográficas  y   menciones  a  proyectos  demuestra  que  la  historia  
de  las  Humanidades  Digitales  en  España  es  dilatada.  La  tecnología  digital  ha  servido   para  que  
los  humanistas   revisaran   la  historia   del   libro   y   para   que  reflexionaran   sobre   el  valor   de   su  
trabajo  en  un  momento  en  que  cualquier   ac9vidad  parece   que  deba  jus9ficarse   en  términos  
u9litarios.   Asimismo,   el  hipertexto   y   la   interac9vidad,   desde  perspec9vas  más   teóricas  que  

30  Para  una  descripción  del  proyecto  en  detalle  puede  verse  Pedro  Ruiz  Pérez  (2012).

44
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

posi9vistas,  han  servido  para  situar  al  lector  en  una  situación  privilegiada  respecto  al  autor  y   al  
texto,  que  la  Filología  y  los  formalismos  habían  encumbrado  durante  gran  parte  del  siglo  XX.  

Tal  y   como  he   intentado  exponer   en   este  trabajo,   desvincular  teoría,   crí9ca  y   edición  no  me  
parece   acertado   porque   el   hipertexto   ha  permi9do   imaginar   la  potencialidad   de   la   edición  
académica  digital;   en  términos  generales,  los  inves9gadores  coinciden  en  que   el  acceso  a  los  
textos  no  es  suficiente:  a  la  mera  publicación  de  contenidos  digitales,   en  CD-­‐ROM,  Internet   o  
quizá  en  el  futuro  en  forma  de  app,  hay   que  sumar  algo  más.  Por   supuesto,  este   suplemento  
que  dis9ngue  a  la  edición  académica  digital  de  la  edición  impresa  es  muy   variado  pero  quizás  
puedan  señalarse  tres  opciones  mayoritarias:  1)  la  posibilidad  de  comparar   dis9ntas  versiones  o  
presentaciones  de   una   obra,   de   tal   modo   que   el   lector   tenga   argumentos  para   juzgar   las  
decisiones  editoriales;   2)   el  uso  de  enlaces  para  conectar   los  textos  con  varios  documentos  
crí9cos  o  recursos  mul9media,  como   audio  y  vídeo,  con  el  obje9vo  de  mejorar  la  comprensión  
de  la  obra;   y  3)  el  diseño  de  una  infraestructura  que  permita  la  recuperación  de  la  información  
textual  mediante  búsquedas   complejas   estructuradas,   concordancias   o   índices.   En   cualquier  
caso,   lo  que  está  claro  es  que  en  la  edición  digital  quien  9ene  la  úl9ma  palabra  es  el  lector,   de  
quien  se  espera  un  alto  grado  de  formación  y  par9cipación.  Olvidar  cómo  el  hipertexto  y  la  idea  
de   colaboración   han   moldeado   la   edición   académica   digital   sería   desaprovechar   una   gran  
oportunidad   para   establecer   puentes   entre   la   filología,   la   teoría   literaria   y   los   estudios  
culturales.  

Las  Humanidades  Digitales  en  territorio  peninsular  y  en  general  en  el  ámbito  hispánico  gozan  
de  buena  salud  en  la  actualidad.  Diversas  universidades  y  grupos  de  inves9gación  han  iniciado  
en   los   úl9mos  años  un   proceso   de  ins9tucionalización   que   dota  de  cohesión,   estabilidad   y  
legi9midad  a  la  nueva   disciplina.  Pero  para  que  las  Humanidades  Digitales  sean  un  concepto-­‐
paraguas  que  dé  cobijo  no  solo   a  la  filología  o  a  los  estudios  literarios,   sino  también  a  otras  
áreas  de  conocimiento,  como  la  historia  del  arte  y  la  filosora,  es  necesario  que  la  comunidad  de  
prac9cantes  fomente  y   valore  la  pluralidad  de  preguntas,   objetos  de   estudio  y   metodologías,  
tales  como  el  estudio   de  las  narra9vas  transmedia,   la  creación   de  grafos,   la  visualización   de  
datos   y   el   análisis   de   artefactos   digitales,   ya   sean   redes   sociales,   blogs   o   colecciones   de  
imágenes.

Por   úl9mo,   la   promoción   del   uso   de   estándares   que   garan9cen   la   preservación   de   los  
contenidos   y   faciliten   el   intercambio   de   datos,   la   difusión   de   buenas   prác9cas   rela9vas   al  

45
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

acceso  abierto,  que  permita  la  reu9lización  del  patrimonio  digitalizado  con  fondos  públicos,  y  el  
fomento  de  una  estrategia  de  documentación   que  facilite  el  examen  crí9co  de   los   proyectos  
por   parte  de  todos,  son  algunos  de  los  retos   que  conviene   afrontar   en  el  futuro   para   que  la  
innovación,   la   transparencia   y   la   diversidad   sean   algunos   de   los   rasgos   definidores   de   las  
Humanidades  Digitales  en  España.  

Bibliografía

Arrarte,   Gerardo   (1999).   “Normas   y   estándares   para   la   codificación   de   textos   y   para   la  


ingeniería  lingüís9ca”.  Ed.  José  Manuel  Blecua,  Gloria  Clavería,  Carlos  Sánchez,  y  Joan  Torruella.  
Filología   e   informá?ca.   Nuevas   tecnologías   en   los   estudios   filológicos.   Barcelona:   Editorial  
Milenio-­‐Universitat  Autònoma  de  Barcelona.  pp.  17-­‐43.

Barnet,   Belinda  (2013).   Memory   Machines.   The   Evolu?on   of   Hypertext.   Londres/Nueva  York:  
Anthem  Press.  E-­‐book.

Bia,   Alejandro,   y   Andrés   Pedreño   (2001a).   “The   Miguel   de   Cervantes   Digital   Library:   The  
Hispanic  Voice  on  the  Web”.  Literary  and  Linguis?c  Compu?ng  16  (1).  pp.  161-­‐177.

Bia,   Alejandro,   y   Manuel  Sánchez   Quero  (2001b).   “Diseño   de   un   procedimiento  de  marcado  
para  la  automa9zación   del   procesamiento   de   textos   digitales  usando   XML   y   TEI”.   Ed.   Pablo  
Lucio   de   la   Fuente   Redondo   y   Adoración   Pérez   Alarcón.   JBIDI.   II   Jornadas   de   bibliotecas  
digitales.   Cuenca:   Universidad   de   Cas9lla-­‐La   Mancha.   <hMp://media.cervantesvirtual.com/
research/ar9cles/jbidi01.pdf>.  (03-­‐09-­‐2013).

Barthes,  Roland  (1987).  El  susurro  del  lenguaje.  Buenos  Aires:  Paidós  Comunicación.

Borràs,   Laura  (2004).   “De   la  esté9ca  de   la  recepción  a  la  esté9ca  de  la  interac9vidad.  Notas  
para   una  hermenéu9ca  de   la   lectura   hipertextual”.   Ed.   Miguel   Ángel  Muro   Munilla.   Arte   y  
nuevas   tecnologías:  X  Congreso   de  la  Asociación   Española   de  Semió?ca.   Logroño:   Universidad  
de   La   Rioja-­‐Fundación   de   San   Millán   de   la   Cogolla.   <hMp://dialnet.unirioja.es/servlet/
busquedadoc?t=de+la+est%C3%A99ca+de+la+recepci%C3%B3n+borr
%C3%A0s&db=1&td=todo>  (03-­‐09-­‐2013).

46
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Borràs,   Laura   (ed.)   (2005).   Textualidades   electrónicas:   nuevos   escenarios   para   la   literatura.  
Barcelona:  Editorial  UOC.

Bush,   Vannevar   (1945,   1   julio).   “As   We   May   Think”.   The   Atlan?c.   <www.theatlan9c.com/
magazine/archive/1945/07/as-­‐we-­‐may-­‐think/303881>.  (03-­‐09-­‐2013).

Canet,   José   Luis,   y   Ricardo   Serrano   (2002).   “Norma-­‐recomendación   de   la   Asociación  


Internacional  Siglo  de  Oro  sobre  edición  de  textos  electrónicos  áureos”.  Ed.   María  Luisa  Lobato  
y   Francisco   Domínguez   Ma9to.   Actas   del   VI   congreso   de   la   Asociación   Internacional  Siglo   de  
Oro.   Frankfurt/Madrid:   Vervuert-­‐Iberoamericana.   <hMp://cvc.cervantes.es/literatura/aiso/pdf/
06/aiso_6_2_084.pdf>.  pp.  1897-­‐1912.  (03-­‐09-­‐2012).

Canet,  Josep  Lluís  (2005).  “Bibliotecas  digitales  españolas  a  texto  completo”.  Syntagma.   Revista  
del  Ins?tuto  de  Historia  del  Libro  y  de  la  Lectura  1:  pp.  149-­‐159.

Cerezo,   José   M.   (dir.)   (2006).   La   blogosfera   hispana:   pioneros   de   la   cultura   digital.   Madrid:  
Fundación  France  Telecom  España.  <hMp://www.fundacionorange.es/areas/25_publicaciones/
la_blogosfera_hispana.pdf>.  (03-­‐09-­‐2013).

Codina,   Lluís,   Mari-­‐Carmen   Marcos   y   Rafael   Pedraza   (coords.)   (2009).   Web   semán?ca   y  
sistemas  de  información  documental.  Gijón:  Trea  Editorial.  

Faulhaber,  Charles  B.  (1986).  “Hispanismo  e  informá9ca”.  Incipit  6:  pp.  157-­‐184.

Faulhaber,  Charles  B.,  y  Francisco  Marcos  Marín  (1992).  “La  conservación  y  u9lización  de  textos  
en  el  futuro  inmediato:  ADMYTE,  el  archivo  digital  de  manuscritos  y  textos  españoles”.   Hispania  
75  (4):  pp.  1010-­‐1023.

Galina   Russell,   Isabel   (2011).   “¿Qué   son   las   humanidades   digitales?”.   Revista   digital  
universitaria   12   (7).   <hMp://www.revista.unam.mx/vol.12/num7/art68/>:   pp.   3-­‐10.  
(03-­‐09-­‐2013).

González-­‐Blanco  García,   Elena  (2013).   “Actualidad   de  las  Humanidades  Digitales  y   un  ejemplo  


de  ensamblaje  poé9co  en  la  red”.  Cuadernos  hispanoamericanos  761:  pp.  53-­‐67.

47
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Isasi,  Carmen  (2010).  “Edición  digital.  Retos  nuevos  en  los  nuevos  recursos”.   Ed.  Mariña  Arbor  y  
Antonio   F.   Guiadanes.   Estudios   de   edición   crí?ca   y   lírica   galego   portuguesa.   San9ago   de  
Compostela:  Universidade  de  San9ago  de  Compostela.  pp.  353-­‐368.

Landow,   George   P.   (1992).   Hypertext:   the   convergence   of   contemporary   cri?cal   theory   and  
technology.  Bal9more:  Johns  Hopkins  University  Press.

Leibrandt,   Isabella   (2006).   “Humanidades   digitales,   ¿ciencia   ficción   o   realidad   inminente?”.  


Espéculo.   Revista   de   estudios   literarios   33.   <hMp://pendientedemigracion.ucm.es/info/
especulo/numero33/humadigi.html>.  (03-­‐09-­‐2013).

Lucía  Megías,   José  Manuel   (1998).   “Editar   en  Internet   (che  quanto   piace   il  mondo   è  breve  
sogno)”,  Incipit,  XVIII  (1998):  pp.  1-­‐40.

Lucía   Megías,   José   Manuel   (2000).   “Internet   y   edición:   algunas   notas   preliminares”.   Ed.  
Florencio   Sevilla   y   Carlos   Alvar.   Actas   del   XIII   Congreso   de   la   Asociación   Internacional   de  
Hispanistas.   Madrid:   Castalia.   <hMp://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/13/
aih_13_4_048.pdf>.  pp.  410-­‐420.  (03-­‐09-­‐2013).

Lucía  Megías,  José  Manuel  (2002).  Literatura  románica  en  Internet:  los  textos.  Madrid:  Castalia.

Lucía   Megías,   José   Manuel   (2003).   “La  Informá9ca  Humanís9ca:   notas  volanderas   desde  el  
ámbito  hispánico”.  Incipit  23:  pp.  91-­‐114.

Lucía  Megías,   José  Manuel  (2005).   “Banco  de  imágenes  del  'Quijote'   (1605-­‐1905)”.  Voz  y  Letra  
16  (1-­‐2):  pp.  187-­‐200.

Lucía  Megías,   José   Manuel  (2008).   “La   'Informá9ca  Humanís9ca':   una   puerta  abierta  para  los  
estudios  medievales  en  el  siglo  XXI”.  Revista  poé?ca  medieval  20.  <hMp://eprints.ucm.es/8942/
>.  (03-­‐09-­‐2013).

Lucía  Megías,  José  Manuel  (2012).  Elogio  del  texto  digital.  Madrid:  Fórcola.  E-­‐book.

Marcos  Marín,   Francisco  (1986).  “Metodología  informá9ca  para  la  edición  de  textos”.  Incipit   6:  
pp.  185-­‐197.

48
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Marcos  Marín,  Francisco  (1987).  “Filología  e  informá9ca”.  Libro  de  Alexandre  /  estudio  y  edición  
de   Francisco   Marcos   Marín.   <hMp://www.cervantesvirtual.com/obra-­‐visor/libro-­‐de-­‐
alexandre-­‐-­‐0/html/ff1d1018-­‐82b1-­‐11df-­‐acc7-­‐002185ce6064_2.htm#14>.  (03-­‐09-­‐2013).

Marcos  Marín,  Francisco   (1987).  “Metodología  informá9ca  para  la  edición  y   crí9ca  de  textos”.  
Hispania  7  (4):  pp.  960-­‐965.

Marcos  Marín,  Francisco  (1994).  Informá?ca  y  Humanidades.  Madrid:  Gredos.

Marcos   Marín,   Francisco   (1996).   El   comentario   filológico   con   apoyo   informá?co.   Madrid:  
Síntesis.

MarPnez   Poveda,   Paloma,   Raquel   Pérez   Barroso,   y   Jorge  Carlos  Villar   Rodríguez   (2005).   “La  
edición   facsímil   digital   en   la   biblioteca   virtual   Miguel   de   Cervantes”.   Revista   General   de  
Información   y   Documentación   15,   1.   <hMp://revistas.ucm.es/index.php/RGID/ar9cle/view/
RGID0505120189A/9780>.  pp.  189-­‐204.  (03-­‐09-­‐2013).

Marí-­‐Domènec,   Francesca   y   Alejandro   Bia   (2002).   “Técnicas   de   producción   masiva   de  


contenidos   para  bibliotecas  digitales”.   Ed.   Purificación   García   Delgado   y   José   Hilario   Canós  
Cerdá.   JBIDI.   III   Jornadas   de   bibliotecas   digitales.   Madrid:   Universidad   Politécnica  de  Madrid.  
pp.   123-­‐132.   <hMp://media.cervantesvirtual.com/research/ar9cles/JBIDI02b.pdf>.  
(03-­‐09-­‐2013).

Millán,  José  Antonio  (1996).  La  edición  electrónica  y  mul?media.  Salamanca:  Tesitex.

Millán,  José  Antonio   (1999).  “Estaciones  filológicas”.   Ed.   José  Manuel  Blecua,  Gloria  Clavería,  
Carlos  Sánchez,   y   Joan   Torruella.   Filología   e   informá?ca.   Nuevas   tecnologías   en   los   estudios  
filológicos.  Barcelona:  Editorial  Milenio-­‐Universitat  Autònoma  de  Barcelona.  pp.  143-­‐164.

Mora,  Vicente  Luis  (2006).  Pangea:  Internet,   blogs  y   comunicación  en  un  mundo  nuevo.  Sevilla:  
Fundación  José  Manuel  Lara.

Moreno  Hernández,  Carlos  (1998).  Literatura  e  hipertexto:  de  la  cultura  manuscrita  a  la  cultura  
electrónica.  Madrid:  Universidad  Nacional  de  Educación  a  Distancia.

Morrás,   María   (1999).   “Informá9ca  y   crí9ca  textual:   realidades  y   deseos”.   Ed.   José   Manuel  
Blecua,   Gloria   Clavería,   Carlos   Sánchez,   y   Joan   Torruella.   Filología   e   informá?ca.   Nuevas  

49
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

tecnologías   en   los   estudios   filológicos.   Barcelona:   Editorial  Milenio-­‐Universitat   Autònoma   de  


Barcelona.  pp.  189-­‐210.

Pajares   Tosca,   Susana   (2004).   Literatura   digital:   el   paradigma   hipertextual.   Cáceres:  


Universidad  de  Extremadura.

Rodríguez   de   las  Heras,   Antonio   (1997).   “Hipertexto   y   libro   electrónico”.   Ed.   José   Romera  
Cas9llo,  Francisco  Gu9érrez   Carbajo,  y  Mario  García-­‐Page.  Literatura  y  mul?media.  Actas  del  VI  
seminario   internacional  del   ins?tuto   de  semió?ca   literaria,   teatral   y   nuevas  tecnologías   de  la  
UNED.  Madrid:  Visor.  pp.  83-­‐90.

Rodríguez   de   las   Heras,   Antonio   (2004).   “Nuevas   tecnologías   y   saber   humanís9co”.   Ed.  
Domingo  Sánchez-­‐Mesa.  Literatura  y  cibercultura.  Madrid:  Arco  Libros.  pp.  147-­‐173.

Rodríguez-­‐Yunta,  Luis  (2012).  “Las  humanidades  digitales,  ¿una  mera  e9queta  o   un   campo  por  
el   que   deben   apostar   las   ciencias   de   la   documentación?”.   Anuario   ThinkEPI   1:   <hMp://
www.thinkepi.net/humanidades-­‐digitales-­‐e9queta-­‐campo-­‐apostar-­‐ciencias-­‐documentacion>.  
(03-­‐09-­‐2013).

Romera   Cas9llo,   José   (1997).   “Literatura   y   nuevas   tecnologías”.   Ed.   José   Romera   Cas9llo,  
Francisco   Gu9érrez   Carbajo   y   Mario   García-­‐Page.   Literatura   y   mul?media.   Actas   del   VI  
seminario   internacional  del   ins?tuto   de  semió?ca   literaria,   teatral   y   nuevas  tecnologías   de  la  
UNED.  Madrid:  Visor.  pp.  13-­‐82.

Rubio  Tovar,   Joaquín  (2004).  “De  la  oralidad  al  ciberespacio”.  La  vieja  diosa.  Madrid:  Centro  de  
Estudios  Cervan9nos.  pp.  254-­‐272.

Ruiz   Pérez,   Pedro   (2012).   “El  canon   y   la   red:   editar   la   poesía   del   bajo   Barroco”.   Ed.   Anne  
Cayuela.   Edición   y   literatura   en   España   (siglos  XVI  y   XVII).  Zaragoza:  Prensas  Universitarias  de  
Zaragoza,  2012.  pp.  319-­‐342.

Sánchez,  Fernando,   Jordi  Porta,  José  Luis  Sancho,   Amalio  Nieto,  Almudena  Ballester,   Adelaida  
Fernández,   Javier   Gómez,  Laura  Gómez,  Encarnación  Raigal,  y  Rafael  Ruiz   (1999).  “La  anotación  
de  los  corpus  CREA  y  CORDE”.  Procesamiento  de  lenguaje  natural  25:   <hMp://www.sepln.org/
revistaSEPLN/revista/25/25-­‐Pag175.pdf>.  pp.  175-­‐182.  (03-­‐09-­‐2013).

50
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Sánchez  Sánchez,   Mercedes  y   Carlos   Domínguez   Cintas  (2007).  “El   banco  de   datos  de  la  RAE:  
CREA  y  CORDE”.  Boleln  filológico  de  actualización  académica  y  didác?ca  2:  pp.  137-­‐148.

Sánchez-­‐Mesa,   Domingo   (2004).   “Los  vigilantes  de  la  metamorfosis.   El  reto   de  los  estudios  
literarios  ante   las   nuevas  formas  y   medios  de  comunicación   digital”.   Ed.   Domingo   Sánchez-­‐
Mesa.  Literatura  y  cibercultura.  Madrid:  Arco  Libros.  pp.  147-­‐173.

Sánchez-­‐Prieto   Borja,   Pedro   (2003).   “Nuevas   posibilidades   y   nuevas   exigencias  de   la   crí9ca  
textual:  la  'lectura  asis9da'”.  Letras  de  Deusto  33  (100):  pp.  109-­‐126.

Sánchez-­‐Prieto  Borja,  Pedro  (2012).  “La  red  CHARTA:  proyecto  global  de  edición  de  documentos  
hispánicos”.  Ed.  María  Jesús  Torrens  Álvarez  y  Pedro  Sánchez-­‐Prieto  Borja.   Nuevas  perspec?vas  
para  la  edición  y  el  estudio  de  documentos  hispánicos  an?guos.  Bern:  Peter  Lang.

Schreibman,   Susan,   Ray   Siemens   y   John   Unsworth   (eds.)   (2004).   A   Companion   to   Digital  
Humani?es.  Oxford:  Blackwell

Scolari,   Carlos  A.  (2013).  Narra?vas  Transmedia:  cuando   todos  los  medios  cuentan.  Barcelona:  
Centro  Libros  PAPF.

Serés,   Guillermo  (2002).   “Internet   y   la  edición  crí9ca  de  textos.   Algunos  ejemplos”.   Ed.   José  
Manuel  Blecua,  Gloria  Clavería,  Carlos  Sánchez,  y  Joan  Torruella.  Filología  e  informá?ca.  Nuevas  
tecnologías   en   los   estudios   filológicos.   Barcelona:   Editorial  Milenio-­‐Universitat   Autònoma   de  
Barcelona.  pp.  9-­‐19.  

Simón   Palmer,   María   del   Carmen   (1997).   “Teatro   del   Siglo   de   Oro   en   CD-­‐ROM”.   Ed.   José  
Romera  Cas9llo.  Literatura   y   mul?media.  Actas  del  VI   seminario   internacional   del  ins?tuto   de  
semió?ca  literaria,  teatral  y  nuevas  tecnologías  de  la  UNED.  Madrid:  Visor.  pp.  319-­‐327.

Suárez,  Juan  Luis  (2010).  “¿Humanidades  digitales  en  español?”.  Ínsula  726:  pp.  33-­‐36.

Talens,  Jenaro  (1994).  “El  lugar   de  la  teoría  de  la  literatura  en  la  era  del  lenguaje  electrónico”.  
Ed.  Darío  Villanueva.  Curso  de  teoría  de  la  literatura.  Madrid:  Taurus.  pp.  129-­‐143.

Taracido,  Marcos  (2011).  “Procomún  y   Biblioteca  Virtual  Miguel  de  Cervantes”.  Libro  de  Notas.  
<hMp://librodenotas.com/textosdelcuervo/21549/procomun-­‐y-­‐biblioteca-­‐virtual-­‐miguel-­‐de-­‐
cervantes>.  (03-­‐09-­‐2013).

51
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Torruella,   Joan   (2002).   “Los  diccionarios  en  la  Red”.   Ed.   José  Manuel  Blecua,   Gloria  Clavería,  
Carlos  Sánchez,   y   Joan   Torruella.   Filología   e   informá?ca.   Nuevas   tecnologías   en   los   estudios  
filológicos.  Barcelona:  Editorial  Milenio-­‐Universitat  Autònoma  de  Barcelona.  pp.  21-­‐41.

Torruella,  Joan  (2008).  “El  Quijote,  al  miscoscopio”.  Bulle?n  of  the  Cervantes  Society  of  America  
28   (2):   <hMp://users.ipfw.edu/jehle/cervante/csa/ar9cs08/Torruellas08.pdf>.   pp.   11-­‐52.  
(03-­‐09-­‐2013).

Torruella,   Joan,   y   Joaquim   Llisterri   (1999).   “Diseño   de   corpus   textuales   y   orales”.   Ed.   José  
Manuel  Blecua,  Gloria  Clavería,  Carlos  Sánchez,  y  Joan  Torruella.  Filología  e  informá?ca.  Nuevas  
tecnologías   en   los   estudios   filológicos.   Barcelona:   Editorial  Milenio-­‐Universitat   Autònoma   de  
Barcelona.  pp.  45-­‐80.

Urbina,  Eduardo,  Richard  Furuta,  y   Shueh-­‐Cheng   Hu  (1999).  “El  arte  nuevo   de  editar  textos  en  
este  9empo.   Descripción   de  la  estructura  y   demostración   del  funcionamiento   de  la   edición  
electrónica  virtual   variorum   del  'Quijote'   (EEVV-­‐DQ)  del   Proyecto   Cervantes   2001”.   Espéculo.  
Revista   de   estudios   literarios   12.   <hMp://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/
numero12/artenuev.html>.  (03-­‐09-­‐2013).

Urbina,   Eduardo,   Erica  Pasquel,   Richard  Furuta,   Carlos   Monroy,   Jie  Deng,   y   Neal  Audenauert  
(2007).   “Humanidades  digitales,   crí9ca  textual  y   la  'Edición  Variorum  Electrónica  del   Quijote  
(EVE   DQ)'”.   Ed.   Lorenzo   Blino,   M.   ViMoria   Calvi,   y   Antonella   Cancellier.   L’Insula   de   Don  
Chiscione.   Ao   del  XXIII   Convegno,   Palermo,  6-­‐8   Onobre   2005,   1.   Madrid:  Ins9tuto  Cervantes-­‐
Aispi.  <hMp://cvc.cervantes.es/literatura/aispi/pdf/21/I_20.pdf>.  pp.  223-­‐235.  (04-­‐10-­‐2013).  

VanhouMe,   Edward   (2010).   “Defining   Electronic   Edi9ons:   A   Historical   and   Func9onal  


Perspec9ve”.  Ed.  Willard  McCarty.   Text  and  Genre  in  Reconstruc?on.  Effects  of  Digitaliza?on   on  
Ideas,   Behaviours,   Products   and   Ins?tu?ons.   Cambridge:   Open  Book  Publishers,   pp.   119-­‐144.  
<hMp://www.openbookpublishers.com/reader/64>.  (04-­‐11-­‐2013).

Varela   Pose,   Francisco   José   (2010).   “La   Informá9ca   Humanís9ca   y   la  transmisión   del  texto  
digital”.  Ed.  Pedro  Aullón  de  Haro.  Teoría  del  Humanismo.  Madrid:  Verbum.  pp.  55-­‐80.

Vega,   María   José   (2003).   “Literatura   hipertextual   y   teoría   literaria”.   Ed.   María   José   Vega.  
Literatura   hipertextual   y   teoría   literaria.   Madrid:   Marenostrum   comunicación.   <hMp://
cv.uoc.edu/~04_999_01_u07/vega1.html>.  (3-­‐9-­‐2013).

52
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Vilariño,  Teresa,  y  Ángel  Abuin  González  (eds.)  (2006).  Teoría  del  hipertexto.  Madrid:  Arcos.

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/el-­‐mapa-­‐y-­‐el-­‐territorio

53
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Una  aproximación  sociocríCca  al  universo  


discursivo  de  Google  y  TwiTer
A  sociocriCcal  approach  to  discursive  universe  of  Google  and  TwiTer
Pablo  Marín  Escudero  (inves9gador  independiente)

Arjculo  recibido:  01-­‐08-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  02-­‐11-­‐2013

ABSTRACT:   We   realize   a   sociocri7cal   reading   of   the   discursive   universe   of   Google   and   TwiXer,   looking   for  
correla7ons  between   the   underlying  signs   of   these   discourses   and   the  social   structure  of   the  moment   in   which  
they  are   generated.  We   try  to   detect   the   absorp7on   of   elements   of   the   science   fic7on   as   well   as   the   implicit  
meanings  in  the  interface  and  other  ques7ons  rela7ng  to  the  forms.    
RESUMEN:  Realizamos  una  lectura   sociocrí7ca  del  universo  discursivo   de  Google  y  TwiXer,  buscando  correlaciones  
entre   los  signos   subyacentes   en  estos  discursos   y  la  estructura  social  del  momento  en  que  se   generan.  Intentando  
detectar   la   absorción   de  elementos  de  la  ciencia   ficción  así   como  los  significados  implícitos   en   la  interfaz  y   otras  
cues7ones  rela7vas  a  las  formas.

KEYWORDS:  Google,  TwiXer,  Sociocri7sm,  science-­‐fic7on,  interface


PALABRAS  CLAVE:  Google,  TwiXer,  sociocrí7ca,  ciencia-­‐ficción,  interfaz

____________________________

1. Introducción

Intentamos   una   aproximación   a   estos   dos   nuevos   medios   sociales   en   tanto   fenómeno  
discursivo   y   en   úl9ma   instancia   ideológico   u9lizando   algunas   herramientas   teóricas   de   la  
sociocrí9ca  de  Edmond  Cros.  Es  nuestro  obje9vo  la  transcripción  de  la  estructura  social  a  través  
de  elementos  como  formas,  significados  subyacentes  y   mitos  discursivos.  Todo   ello  a  par9r   de  
la  inmanencia  del  texto.

Sin  entrar  a  fondo  en  el  detalle  de  la  teoría,  extraordinariamente  expuesta  por  su  creador   (Cros,  
2010)  hay  que  recordar  que  nos  hallamos  en  el  marco  de  una  semán9ca  de  las  relaciones  entre  
signos,  más  que  del  propio  signo  aislado,  debemos  fijarnos  por  tanto  en  estructuras  amplias  de  
relaciones  entre  signos.  Recordemos  también  que  estamos  ante  un  hecho  insoslayable  como  es  
el   carácter   ideológico   del  signo   (palabra  o   no)   ideológicamente   pluriacentuado,   espacio   de  
tensión  y  contradicción.

El  texto  del  que  hablamos  proviene   del  encuentro   de   freudismo,  marxismo  y  estructuralismo.  
Es  ese  texto  en  que  el  que,  una  vez  vista  la  problemá9ca  del  significante,  el  sen9do  fluctúa,  no  
es   estable   ni   cerrado,   es   cambiante   y   sus   blancos   y   vacíos   serán   índices   mayores   para  
hacérnoslo  legible.  Además  hay   una  dialéc9ca  a  la   que  prestar  especial  atención,   la  del  texto  

54
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

como   prác9ca   anclada   en   una   colec9vidad   histórica,   en   una   con9nuidad,   frente   a   su  


discon9nuidad  como  caracterís9ca  fundamental  del  mismo.  

El  signo  aislado  no  nos  interesa,  porque  no  es  tal  más  que  en  relación  con  otros  signos,  es  decir  
en   su  estructuración.  Cros  (2010)  llama  ar?culador  semió?co   a  esta  estructuración  cuando  se  
manifiesta  en  prác9cas  sociales  o  discursivas  visibles  en  el  pretexto   o  fuera  de  texto  y   llama  a  
estos  ar9culadores  semió9cos,  a  esta  estructuración,    ar?culadores  discursivos  cuando  se  dejan  
ver   en  el  texto.   El  ideosema   será  la  relación   entre  ambos.   La   red  de  ideosemas  es  la  micro-­‐
semió9ca  intratextual.

Nos  basamos  pues  en  la  premisa  según  la  cual  los  objetos  culturales  analizados,  y  en  especial  
los  discursos  que  les  dan  sustento,  contendrán  una  transcodificación  de  una  estructura  social  
concreta.  No  obstante,  al  hablar  de  estructura  social  hemos  de  reconocer  que  estamos  ante  
uno  de  los  conceptos  más  abstractos  y  polisémicos  de  la  Sociología  y  que  no  es  sencillo  llevar  a  
cabo  una  definición  unívoca  del  mismo.

2. Génesis en las formas

Uno  de  los  retos  que  se  nos  plantea  a  la  hora  de  observar  la  comunicación  en  red  desde  los  ojos  
de  la  sociocrí9ca  es  la  conceptualización   de  la  interfaz.   Nos  surge  en  principio  la  posibilidad  de  
considerarla  como  un  aspecto   formal,   en  el  sen9do  de  un  significante,  pero   también  vemos  la  
legi9midad   de  explorarla  en   tanto   que  mediación,   en  tanto   que  constricción.   En   todo   caso  
podemos   decir   que   la   mediación   simbólica   de   la   interfaz   es   la   que   hace   que   nos   resulte  
comprensible  y  que,  en  tanto  que  significante,  alberga  una  memoria  ideológica  e  histórica  que  
hay  que  rastrear.

Cuando   hablamos   de   interfaz,   en   nuestro   caso   nos   limitamos   a   referirnos   al   disposi9vo  


tecnológico  pero  en  su  dimensión  más  conectada  con  el  concepto   amplio  que   plantea  Català  
(2010)  donde  lo  esté9co  y  lo  simbólico  9enden  a  confluir   al  servicio  de  algo  más  grande  que  la  
suma   de  ambos.   No   podemos  decir   con   este  autor   “modelo   mental”,   dado   que  el  término  
proviene  de  la  psicología  cogni9va  y  la  filiación  sociocrí9ca  es  lacaniana,  o  en  úl9ma  instancia  
freudiana,  pero  sí  hallamos  gran  interés  en  algunas  definiciones  de  Català.

La  presencia  primero  del  ordenador  y  luego  la  entrada  en  la  llamada  era  post-­‐PC   convoca  todo  
un   escenario   metafórico   (como   en   Castells,   2009   y   2012),   que   apela   al   ordenador   para  

55
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

entender   el  funcionamiento  de  la  mente,  aunque  se  trata  de  un  circuito  metafórico,  pensamos  
de  ida  y  regreso,  tal  vez  con  múl9ples  vericuetos  y   diversos  recorridos.   Pero   para  nosotros  “en  
la  base  neuronal  o  en  la  localización  rsica  se  encuentran  los  trazos  mínimos  de  un  pensamiento  
que  está  en  otra  parte”  (Català,  2010:  73).

En  primer   lugar,   en   el  caso  de  TwiMer,   es  interesante  observar   como   una  limitación  técnica  
elemental  que  se  remonta  a  la  prehistoria  de  los  mensajes  cortos  de  texto  (SMS),  y  que  no  deja  
de  ser   un  encorsetado  de  la  extensión  discursiva,   se  presenta  en  el  discurso   oficial  de  TwiMer,  
en   lugar   de   como   lo   que   es,   una   limitación,   como   todo   lo   contrario,   como   un   elemento  
facilitador,  incluso  premeditado,  de  la  libertad  en  la  comunicación.  Es  así  como  los  1120  bits  en  
paquetes  de  8   bits  se  convierten  en   el  piar   de  un  pájaro  azul  que  nos  hace  libres,   obvio  es  
decirlo,   como  un  pájaro,  poniendo  a  nuestro  alcance  (al  alcance  de  todos  los  seres  humanos,  no  
hay   brecha   digital)   una   libertad   y   esperanza   nada   menos   que   sin   límites,   es   decir,   algo  
manifiestamente   sobrehumano   y   tan   singularmente   parecido,   adelantamos,   a   esa   mí9ca  
ausencia  de  límites  con  que  el  capitalismo  defiende  su  onírico  crecimiento  ilimitado.

De  este  modo,  la  jaula  estrecha  de  los  140  caracteres  aparece  representada  como  el  más  vasto  
de   los   espacios,   condición   necesaria   de   la   libertad.   La   vindicación   de   una   fluida   sencillez  
libertadora,   en  origen   no  es  más   que   la   trasmutación  del  pensar   forzosamente  simplificado,  
bajo  la  estrechez  de  la  codificación  Unicode.

Tenemos   por   una   parte   una   evidente   estrategia   de   marke9ng,   la   llamada   opacidad,   un  
elemento   prevalente   de   la   publicidad   mediá9ca  actual.   Por   otro   lado,   debemos  hacer   una  
contenida   mirada  al   menos  de   soslayo   hacia   la   distopía   lingüís9ca   orweliana,   en   la   que   la  
neolengua   trataba  de  eliminar   el  pensamiento  crí9co,  es  decir,  complejo.  Curiosamente,  Orwell  
ilustraba  esta  idea  con  un  concepto  que  conectaba  el  habla  humana  con  el  sonido  emi9do  por  
un   ave   (es  este   caso   un   pato)   para   declarar   su   intención   de   ir   en   busca  de   la  patolengua  
(duckspeak).  

Por  otra  parte,  con  mo9vo  de  uno  de  los  rediseños  de  su  logo9po,  en  el  año  2012,  el  director  crea9vo  de  
la  compañía  Doug  Bowman,  afirmaba:

Nuestra  nueva  ave  nace  del  amor  por  la  ornitología,  diseño   dentro  de  las  limitaciones  crea9vas,  
y  la  geometría  simple.   Este  pájaro  se  hace  a  mano  únicamente  a  par9r  de  tres  series  de  círculos  
que  se  superponen,  de  manera  similar  a  cómo  sus  redes,  intereses  e  ideas  conectan  y  se  cruzan  

56
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

con   sus  compañeros  y   amigos.   Ya   sea  volando  por  encima  de   la  9erra  a  tomar   en   un  sen9do  
amplio,   o   acudiendo   a   otras   aves   para   lograr   un   propósito   común,   un   ave   en   vuelo   es   la  
representación  de  la  libertad  y  la  esperanza  sin  límites.  (Payo,  2012)

Figura  1.  Evolución  de  Larry  (Bird).  Fuente:  <hXp://www.brandemia.org/twiXer-­‐redisena-­‐su-­‐logo7po>  (15-­‐11-­‐13).

La  idea  de   la  brevedad   convoca  además  el  signo  de  la  rapidez,   y   en  el  progresivo  cambio   de  
diseño   el   pájaro,   éste   se  ha  vuelto  más  abstracto,   simplificado,   ha  perdido   su  copete,   sigue  
siendo  pequeño,  ya  no  9ene   los  9ernos  ojos  del  mundo  Disney   (y  su  acerbo  ideológico  de  los  
valores  del  viejo  American  Way  of  Life),  ahora  alza  el  vuelo,   esférico,  matemá9co,  abandona  en  
parte  una  similitud  con  los  pájaros  azules  de  Cenicienta.  La  raíz  de  aquel  dibujo  animado  era  la  
humanización,   pero   esta   vía   de   significado   parece   perder   peso   en   favor   de     la  
sobrehumanizacion   cienPfico-­‐tecnológica   que   quizás   en   este   contexto   llamaríamos  
poshumanizacion.  Es  un  ave  algorítmica:

57
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Figura  2.  Los  dos  extremos  del  proceso  de  transformación.    Fuente:  <hXp://es.disney.wikia.com/wiki/
Los_Pájaros_(Cinderella)>    (15-­‐11-­‐13)  y  Payo  (2012).

En  segundo  lugar,  tenemos  el  caso  de  la  interfaz  Google,  donde  aparece  un  cajePn  de  búsqueda  
aparentemente   neutral   y   un   cursor   parpadeante,   supuestamente   esperando   nuestras  
indicaciones,  pero  ni  el  cajePn  de  búsqueda  está  tan  neutralmente  vacío  como  parece  hacernos  
creer,  ni  el  cursor  está  a  la  espera  de  nuestras  indicaciones,   sino  más  bien  se  diría  lo  contrario,  
somos  nosotros  los  que  en  ese  marco,  estamos  a  la  espera  de  las  suyas.

Se  trata  de  un  entorno  planificadamente  acogedor,  cómodo  y  familiar.  El  concepto  caja  blanca  
apela  al  de  caja   negra  (un  instrumento   que  genera  un  output  recibiendo  y  elaborando  inputs).  
Podemos  pensar  que  el  blanco,  es  el  mismo  de  la  magia  blanca,  porque  leemos  connotaciones  
mágicas  en  su  funcionamiento.  El  espacio  en  blanco  está  cargado  de  significados  y  de  funciones  
técnicas   y   por   tanto  connotado  aquí   posi9vamente.   Según  el   colec9vo   IPPOLITA   (2007)   esta  
blank   box   encarna  también   una  cosmovisión,   la  del  servicio   total,   con  respuesta  a  cualquier  
consulta.  La  ac9vidad  de  la  búsqueda  en  general  se  confunde  con  el  instrumento  (uno  de  ellos)  
de  que  disponemos  para  realizarla.  El  espacio  en  blanco  podrá  responder   a  todo,  sea  cual  sea  el  
nivel  de  profundización  o  las  caracterís9cas  concretas  de  cada  ac9vidad  que  deseamos  llevar    a  
cabo  en  la  red.   Esta  es  la  confusión  que  genera  la  interfaz   y   a   cuya  interpretación  debemos  
estar  atentos.

3. Significados subyacentes y ciencia ficción como sustrato mitológico

Repasamos   en   este   apartado   algunos   de   los   signos   que,   consideramos,   empastan   las  
formaciones  discursivas  en  torno  a  Google  y  TwiMer.

58
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Ciberné9ca  se   refiere   en   principio   a  los   sistemas   de   control   basados  en   retroalimentación  
(feedback)   y   se   considera  en   los  orígenes   de   lo   que  comúnmente   denominamos   revolución  
tecnológica.   Kybernetes  es  en  griego  el  9monel,   la  persona  que,   tomando  decisiones  sobre  la  
marcha  de  los  imponderables  climatológicos  o  de  las  mareas  corrige  el  rumbo  de  manera  que  la  
nave  pueda  llegar  a  su  des9no.  Pero  este  9monel  es  humano.  Lo  ciberné9co  está  en  la  raíz  de  la  
robó9ca,   de   lo   automá9co,   también   cómo   no,   del   concepto   cíborg1 ,   del   algoritmo,   como  
veremos,   en  tanto  objeto  creado  por  humanos  que  9ende  a  desprenderse  del  control  de  éstos.  
Siendo  así,   es  comprensible  que  halle  un  molde  mitológico  en  el  que  habitarnos,  un  discurso  en  
el  que  cobrar  vida.

Sin  remontarnos  al  fuego  de  Prometeo  o  a  la  electricidad  de  Frankenstein,  debemos  pensar   en  
el   valor   interdiscursivo   (que  más   convencionalmente  diríamos  intertextual)   de   la  inquietante  
par9da  de  ajedrez  del  protagonista  de  2001,  una  odisea  del  espacio  (1968),  con  la  computadora  
lógico-­‐paranoica   Hal  que,   recordemos  tuvo  un  interesante  correlato   mediá9co  años   después  
con   la  disputa  de  diversas  par9das  entre  Deep   blue  de  IBM  y   el  campeón  del  mundo  Kasparov  
(1996,  1997,   con  victoria  humana  en  la  primera  ocasión  y   derrota  humana  en   la  segunda).  Es  
notable  que  estos  pequeños  torneos  hombre-­‐máquina  se  planteasen  como  tales,  así  como  la  
nula  repercusión  mediá9ca  de  la  demostración  del  hecho  de  que  ser   humano  y   máquina  juntos  
jueguen  mejor  que  la  máquina  y   el  ser   humano  por   separado.   Evidentemente  la  cooperación  no  
aporta  nada  a  este  mito,  y,  por   tanto,  cae  en  las  carreteras  secundarias  del  olvido   mediá9co  y  
social,  es  una  excreción,   un  silencio  necesario  del  discurso.  No  hay  que  olvidar  como  contexto  la    
interesante   secuencia  histórica  en  la  que  de   la  rivalidad   Fisher-­‐Karpov   (Guerra  Fría  EE.UU.-­‐
URSS),  se  pasó  a  la  rivalidad  Karpov–  Kasparov  (ortodoxia  sovié9ca-­‐  fin  de  la  Unión  Sovié9ca),  
para  luego   en   la  década  de  los  noventa  entrar   en  escena  de  la  post-­‐guerra   fría  la  rivalidad  
hombre-­‐máquina,  en  este  caso  la  tecnología  de  una  mul9nacional  estadounidense  jugando  sus  
cartas  de  marke?ng.   Se  diría  que  el  tablero  de  ajedrez   como  escenario  geopolí9co,   hubiese  
generando  un  recorrido  metafórico  de  ida  y  vuelta  y  de  larga  tradición.

Las  referencias  dentro  de  las  grandes  producciones  cinematográficas  hollywoodienses,   con  su  
inexcusable   peso   simbólico   a   la   hora   de   construir   discursos,   9enen   no   pocos   Ptulos  
emblemá9cos  en  los  úl9mos  treinta  años:   Entre   éstas,   destacamos  algunas  como  War  Games  
(1983),  una  reconocible   representación  del   empoderamiento  generacional  de  un  adolescente  
de  clase  media  estadounidense  que  desde  el  salón  de  su  casa,  llega  a  acumular  cuotas  de  poder  

1  El  concepto  cíborg  fue  acuñado  en  1960  por  Manfred  Clynes  y  Nathan  S.  Kline.

59
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

notables  en  la  ges9ón   de  una   posible  guerra  nuclear   final.   Nos  interesa   este  personaje  en   la  
medida   en   que   pueda   ser   una   representación   inaugural   de   la   figura   del   hacker   como  
condensación  de  saber-­‐poder,  replicada  actualmente  en  la  ideación  del  tuitero,  que  cree  hacer  
la  revolución  reproduciendo  o  emi9endo  frases  desde   el  salón  de   su   casa  con  un  pretendido  
efecto  incendiario  en  una  plaza  pública  a  veces  situada  a  miles  de  kilómetros.  Esta  imagen   de  
empoderamiento  individual,  subversor  y  desproporcionado  ha  tenido  una  de  sus  más  recientes  
encarnaciones  mediá9cas  en  Julian  Assange  y  sospechamos  que  su  génesis  no  es  del  todo  ajena  
a  la  del  vaquero  solitario  icónico  del  western.  En  Tron  (1982)  el  so‡ware,  el  objeto  algorítmico,  
adquiere   representaciones   humanizadas  y   las   fronteras   entre   el   mundo   real   y   lo   que   hoy  
llamaríamos   realidad   virtual   pueden   atravesarse   con   el   cuerpo   y   en   el   espacio   rsico.   Las  
cues9ones   formales   además,   insisten   en   la   realización   de   esta   confusión   (animación   por  
ordenador   mezclada  con  imagen  real).  Años  después  Cronenberg   plantearía  una  trama  similar  
en  eXistenZ  (1999),  coetánea  de  Matrix,   con  la  singularidad  de  que  el  hardware  ya  ha  adquirido  
una  dimensión   orgánica   que  genera   la  violenta   indis9nción   con   lo   real   y   lo   construido,   se  
conecta  con  una  disociación  de  la  iden9dad  al  borde  de  lo  psicó9co.  El  imaginario  que  por  su  
parte   promueve  Robocop   (1990)   es  el   del   cíborg,   el  del  organismo  que   combina  elementos  
orgánicos  y  mecánicos.  El  implante  para  potenciar  peligrosamente  las  capacidades  del  humano  
aparece   en   Johnny   Mnemonic   (1995)   y   en   el  imaginario   más   reciente   de   la  muy   influyente  
Matrix  (1999),  distopía  en  la  que  el  hombre  absorbido  ya  por  la  máquina  lucha  por   emanciparse    
de   esta  esclavitud  y   de  la  suges9ón   de   libertad  que   la   máquina  ha  diseñado,   topándose,   al  
liberarse,   con   una  realidad   desér9ca,   subterránea,   an9cipada  en   La   Jetée   de   Chris  Marker  
(1962).   Más   recientemente,   Avatar   (2009)   ha   presentado   una   espinosa   alquimia   de   la  
naturaleza,  la  técnica  y   lo  divino.  “un  todo  orgánico  de  resonancias  mís9ca,   superficie  sensible,  
y   ma9z  onírico.  Danza  totémica  de  la  reverberación  extra-­‐humana”  (Susca,  2010b:24).   Film   en  
que  un   militar   y   cienPfico,   gemelos  representarían   la   iden9ficación   saber   y   poder.   Son   de  
especial  interés  para  nosotros  las  reflexiones  que  Susca  presenta  acerca  de  esta  película:

El  film  anuncia  la  superación  del   imaginario   tecnológico  moderno,   según  el  cual  la  técnica  del  
logos,  (tecnología)   es   el  conjunto  de  instrumentos  capaces  de  modificar  el   orden  natural   de  las  
cosas,   adaptando   el   entorno   al   hombre,   sosteniendo   el  impulso   prometeico   y   la   cadena   del  
progreso,  a  favor   del  imaginario  tecnomágico  contemporáneo,  que  sumerge  al  hombre  en  sus  
raíces  más   ancestrales,  some9éndolo  a  un  orden  mayor  que  el  suyo   y  el  extranjero.   El  hombre  
ya  no  es  el  autor  de  la  historia,  maestro  de  sí  reivindicado  por  Descartes  y  las  Luces,  sino  un   ser  

60
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

reenviado   a  la  solemne  autoridad  del  des9no,  que   sufre  una  cura  de  humildad  al  descubrir  que  
no  es  sino  un  órgano  entre  otros,  de  un  cuerpo  majestuoso  que  le  sobrepasa.  (2010b:  35-­‐36)

Pero  hay   más  anclajes  reseñables  en  este  sustrato  de   mitos  literario-­‐cinematográficos,   como  
aquel  Planeta  prohibido  (1956)  que  adaptaba  La  tempestad  de  Shakespeare,  donde  un  hombre  
a   través   de   una   máquina   desarrollaba   sus   capacidades   intelectuales   con   la   terrible  
contrapar9da   de   un   monstruoso   desarrollo   de   un   oscuro   y   devastador   inconsciente-­‐
Frankenstein.   Lo   prohibido   de   aquel   planeta   tal   vez   era   la   superación   de   los  límites  de   lo  
humano   a  través  de  la  técnica,   podríamos  decir   que  en   ese   territorio,   muy   literalmente,   los  
sueños  de  la  razón  tecnomágica  producían  monstruos,  tal  vez  como  en  la  actualidad.

Elementos  distópicos,   de   sociedad  de  control  orwelliana   y   paradojas   temporales   también   en  


Minority   report   (2002)   y   en   Inteligencia   Ar?ficial   (2001)   de   Spielberg   o   en   Yo   robot   (2004),  
donde   lo   creado  por   el  hombre  a  su  imagen  y   semejanza  llega  a  hacer   programable  el  amor,  
con  todos  sus  riesgos,  que  en  defini9va  parecen  amenazar   la  razón.  Mención  para  el  singular  
conjunto  Robot   Stories   (2003),  cine  independiente  estadounidense,   en   especial  para  la  cuarta  
de   sus  historias,   que  aborda   directamente  el  tema  de  la   inmortalidad  digital  mediante   una  
especie  de  transmigración  escaneada  de  las  almas.  

Nuestro  obje9vo   aquí  no  va  más  allá  de  señalar  la  enorme  y   sintomá9ca  vigencia  de  los  mitos  
en  torno  a  lo  creado   por  el  ser  humano  y  los  casi  siempre  amenazadores  (en  este  imaginario)  
efectos  de   su   toma   de  autonomía.   Pensamos  aquí   en   el   creciente   número   de  operaciones  
financieras  que  no  son  ejecutadas  por  humanos:  baste  el  dato  de  que  el  llamado  trading   de  alta  
frecuencia   o  trading   algorítmico  representa  un  tercio  de  las  operaciones  en  Gran  Bretaña   en  
2011   y   en   Estados   Unidos   tres   cuartas   partes   de   las   operaciones   son   generadas   por  
computadoras  (King,  2011).

Es   imposible,   no   obstante,     obviar   Blade   Runner2   y   sus   criaturas   mecánicas   esculturales,  


apolíneas,  ero9zadas,  algunas  sexuales,  algunas  ignorantes  de  su  condición  maquinal,   algunas  
angus9adas  por  su  muerte  o  terminación.  Es  interesante  pensar  en  la  metáfora  que  encierra  el  
califica9vo   escultural,   donde   la   estatua,   la   escultura,   la   creación   humana,   se   convierte   en  
modelo  para  el  hombre  que  en  su  perfección,   ha  de  ser   como  la  escultura  que  él  ha  creado,  
dentro  de  un  canon,  añadiríamos  para  forzar  el  juego  de  palabras  que  el  cuerpo  es  cultural.

2  Adaptación,  recordemos,  de  la  novela  de  1968  de  Philip  K.  Dick:  ¿Sueñan  los  androides  con  ovejas  eléctricas?

61
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Este  9po   de  monstruo  generado   en  el  contacto  del  hombre  y   la  técnica,   nos  interesa  por   su  
funcionamiento  discursivo  más  o  menos  consciente,   en  tanto  que  una  de  las  figuras  en  las  que  
leer   el   encofrado   y   el   andamiaje   de   nuestra   experiencia   tecnomágica   actual.   Brevemente  
debemos  aludir  a  la  propuesta  de  leer  la  crisis  de  la  modernidad  en  la  muy  interesante  reflexión  
en   torno   a   lo   monstruoso   que   propone   David   Conte   (2009),   mediante   tres   ejemplos  
cinematográficos   con   cada   uno   de   los   cuales   ilustra   una   caracterís9ca   de   lo   monstruoso  
refiriéndose  respec9vamente  a  las  ominosas  criaturas  de  Alien,  el  octavo  pasajero  (Ridley  ScoM,  
1979)    La  Cosa  (John  Carpenter,  1984)  y  La  mosca  (David  Cronenberg,  1986).

Pienso  que  estos  mismos  mecanismos  de  lo  monstruoso  (la  hibridación,  lo  informe  y  el  proceso  
metamórfico)   son   iden9ficables   con   cierta   claridad   en   torno   al   mito   del   cíborg   y   en   las  
cues9ones  del  avatar,  lo  iden9tario  y  en  general  en  torno  a  la  virtualidad  y   la  conflic9vidad  que  
nuestro  modelo  de  relación  con  la  tecnología  presente  frente  al  propio  cuerpo.  Ese  cuerpo  que  
parece  preocupar   tanto  a  nuestro  9empo,  cuando  se  reac9va  como  zombi  o  cuando  muta  como  
en  los  X-­‐men.

Por  otra  parte,  veo  muy  necesario  también  dedicar   unas  líneas  a  Neuromante  (William  Gibson,  
1984)  icónica  novela,  inspiradora  de  buena  parte  de  la  imaginería  de  los  films  que  hemos  citado  
y  considerada  inaugural  del  subgénero  ciberpunk,  donde  la  desintegración  social  convive  con  la  
tecnología  avanzada,   derribando  el  mito   del  progreso   tecnológico   como   vanguardia  de  todo  
progreso,  cues9onando  tal  vez  la  idea  misma  de  progreso.  En  esta  novela  se  crea,  por  ejemplo,  
el  concepto  ciberespacio.  Más  allá  de  otras  consideraciones  fijémonos  de  momento  en  que  la  
genealogía   de   un   concepto   tan   connotado   como   perteneciente   a   un   discurso   cienPfico,  
proviene  de  una  novela  de  ciencia-­‐ficción.  ¿Cabrá  sugerir  a  la  ciencia  como  ficción  o  al  método  
cienPfico   como   un  discurso  en  su   funcionamiento   social  no  menos  de   ficción  que   cualquier  
otro?

Los   vaqueros  de  la  novela  “cabalgan”  en   el   ciberespacio,   sobre   monturas-­‐hardware   llamadas  
consolas.  Se   dedican  a  la  intrusión  y  robo  de  información  en  sistemas  digitales,  ac9vidades  que  
prefiguran  a  los  crackers  y  hackers  actuales.  (Moreno,  2003:  106-­‐107)

Sugerir   en   este   marco   la  metamorfosis   del   llanero   solitario   en   la   del   tuitero   solitario,   sería  
posiblemente  algo  más  que  un  mero  juego  de  homofonías.

62
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Gran  parte  de  los   personajes  de   esta  novela  posee  un   cuerpo   modificado,   hibridado   por   la  
tecnología,   pensemos   en   nuestras   prótesis:   marcapasos,   len9llas,   implantes   cocleares,   etc.,  
tendentes  a  pasar  de  nuestro  tradicional  fuera   a  nuestro  tradicional  dentro,  (delimitado  por   la  
piel),   en   nuestra  cirugía  esté9ca  (denegatoria   del   envejecimiento     y   de   la  muerte)   o   en   la  
modificación   bioquímica  de  nuestros  psicofármacos  y   nuestras   drogas  ilegales,   así   como   en  
nuestras  soñadas  modificaciones  gené9cas,  en   la  mitología  irresis9ble  de  las  células  madre  en  
torno  a  la  regeneración  corporal.  Pero  recordemos  que  en  Johnny   Mnemonic  (Gibson,  1981)  la  
modificación   corporal   9ene   como   finalidad   insertar   atributos   de   la   máquina   en   el   cuerpo  
humano.  Y   hay  que  señalar   aquí  una  metáfora,  que  al  igual  que  la  de  lo  llamado  escultural  9ene  
camino  de  ida  y   regreso:  para  sustentar  la  idea  de  la  mejora  corporal,  en  concreto  la  idea  de  la  
mejora  de  las  capacidades  mentales  superiores     mediante  la  técnica,  equipara  estas  funciones  
con  las  que  provienen  de  la  informá9ca.  En  este  imaginario  el  ordenador   ha  de  funcionar   como  
la   mente   y   la   mente   ha   de   funcionar   como   el   ordenador.   Observemos  que   las   metáforas  
rela9vas   a   interconexiones   y   redes   (que   tan   pronto   son   neuronales   como   sociales   o  
telemá9cas)   9enen  un   elevado  grado  de   presencia  en   la  psicología  cogni9va  (premisas  que  
asume   y   amplifica,  por   ejemplo,  Castells  (2009)   en   sus  trabajos  más  recientes  sobre  lo  que  él  
denomina   la   sociedad-­‐red).   Después   de   todo,   si   creemos   tener   una   buena   idea,   lo  
representamos  con  una  bombilla  eléctrica  encendida  sobre  nuestras  cabezas,  lo  cual  no  deja  de  
ser   un   breve   estado  de   iluminación,   una  fugaz   visita  de  la   divinidad,   para  rescatarnos  de  las  
esas  9nieblas  que  solemos  llamar   ignorancia.  En  otro  nivel,  esas  luces  son  las  de  la  modernidad,  
las  de   la  Ilustración  que  para  construir   su   propia  luminosidad,   debió  fabricar   una  Edad  Media  
oscura.

Más   acá   de   los   diversos   trayectos   y   metafóricos   de   significado   subyacentes   que   estamos  
intentando   recopilar,   la   relecturas   inevitables   de   Frankestein   de   Mary   Shelley   son  
manifiestamente   ineludibles.   Al  igual  que  esta  obra   transcodificaría  aspectos  esenciales  de  la  
estructura  social  de  la  época  de  la  que  proviene,  sus  reinterpretaciones  actuales  nos  marcarían  
el  camino  de  determinadas  cues9ones  de  la  estructura  social  que  habitamos.

La  electricidad  hizo  pensar  intensamente  en  la  vida  ar9ficial,  como  el  fuego  en  la  an9güedad.    El  
hombre  prometeico  busca  aparentemente  un   mundo  mejor  a  través  de  la  tecnociencia.   Ahora  
no  se  trata  ya   de  médicos  estudiando  el  efecto  de  los  impulsos  eléctricos  sobre  lo   orgánico,  
sobre   el   cuerpo   humano,   se   trata  de   laboratorios   farmacéu9cos   controlando   los   impulsos  
eléctricos  neuronales  mediante  la  bioquímica  de  los  psicotrópicos.  (Neo,   en   Matrix   (1999),  ha  

63
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

de  ingerir   una  pas9lla,   lo  protagonistas  de  THX-­‐1138   (1971)  delinquen  si  no  se  medican).  Pero  
las   criaturas   (auto)   aprendientes   (este   es   un   elemento   recurrente   cuando   se   apela   a   los  
constructos   “inteligentes”   a   la   “inteligencia”   ar9ficial)   acaban   en   el   mito,   albergando  
aspiraciones  o  demandas,  de  naturaleza  humana.  El  monstruo  mira  su  reflejo  en  el  lago   como  
Narciso,   no   es   temible   mientras   es   una   máquina,   es   temible   cuando   se   vuelve   humano,  
“reflejo”  de  su  creador,  que  teme  el  emerger   de  su  Mr.   Hide,  de  un  alter  Ego  feroz,  quizás  de  un  
alter   Ello.   ¿Una   nueva   bofetada   al   yo   tras   las   de   Copérnico,   Darwin,   Marx   y   Freud?   (El  
inicialmente  apocado  protagonista  de  EXistenz   se  sorprende  al  ser   hablado  por   su  yo  -­‐avatar,  
personaje-­‐   virtual,   se   extraña  de  oír   en  su   propia   boca  palabras  que  no  diría  normalmente).  
Pero  si  el  objeto  creado   es  mejor   que  el  yo  creador,  más  rápido,  más  inteligente,  más  fuerte,  
¿deja  de  necesitar  al  humano  o  lo  subordina  a  sí,  esclavizándolo,  y  si  finalmente  es,  por  qué  no,  
“inmortal”?

Cabe  interrogarse  acerca   de  qué  clase  de  interferencia  genera  este  9po   de  discurso  frente  al  
discurso  darwinista,  es  decir,  determinar  si  se  está  postulando  que  la  tecnosfera  sus9tuirá  a  la  
biosfera  como   medio   configurador   de   las   mutaciones  evolu9vas   y   las  fantasías  distópicas   o  
eufóricas  que  este  imaginario  pueda  conllevar.  Virilio  señala  que,  en  estos  discursos,  en  torno  a  
la  superación  del  cuerpo  como  límite,  éste  es  considerado  

un  traje  demasiado  estrecho   que  9ra  de  sus  costuras   [masa,  volumen,  envergadura...],   un  traje  
demasiado   pesado   para   quien   está   condenado   a   usarlo,   a   moverlo.   Como   si   exis9era   una  
incompa9bilidad  radical  entre  las  dimensiones   de  la  envoltura   de  carne  que  viste  al  sujeto  y  el  
espacio/9empo  sin  comienzo  ni  fin  conocidos  de  su  ser  en  el  mundo.  (Virilio,  1996:  91)

En   el   platonismo   el   alma   habitaba,   lamentablemente,   un   cuerpo   con   fecha   de   caducidad.  


Vivencia  nada  ajena  a  la  tradición  católica  donde  la  carne,  terrenal,  parece  oponerse  a  aquellas  
sublimes  cabezas  de  El  Greco  ascendentes  al  cielo.

Recordamos   que   en   Metrópolis   (Fritz   Lang,   1927),   la   máquina   (además   de   esa   mujer  
esquemá9ca,  santa  devenida  bruja)  es  sobre  todo,   el  sistema  de   funcionamiento  “la  máquina  
corazón”,   el   sistema   produc9vo   capitalista   que   requiere   un   pacto   mediador   para  
“humanizarse”.   Según  la  insistente  moraleja  de  la  obra:   la  mano   de   obra   (esa  caricaturesca  
masa   obrera  del  filme)   necesita  para  conectarse  con  el  cerebro  (el  patrón)   la   mediación  del  
corazón   que,   singularmente  es  el  hijo   del  patrón,   conmovido  por   la  explotación  extrema  del  
obrero   conver9do  en  engranaje   de   una  máquina.  Pero  la  “máquina”   produc9va  capitalista  no  

64
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

debe   en   ningún   caso   ser   destruida   (eso   provocaría   la   muerte   de   todos)   sino   conservada,  
conciliadoramente.

4. Conclusiones

Libertad  comunica9va  sin  límites,   libertad  en  general,  sobrehumana,   para  volar  como  pájaros,  
democra9zación   absoluta,   empoderamiento   individual   y   salto   evolu9vo   humano   son   los  
cimientos  del  edificio  discursivo   que  dos  gigantes  de  Sillicon  Valley   como  TwiMer  y   Google  han  
construido  para  presentarse  y   legi9marse  ante  nosotros.   Es  decir,   se  da  una  apropiación   de  
diversos  elementos  del  imaginario  de  la   ciencia   ficción  hacia  ciertos  discursos  empresariales.  
Literatura  y   cine  de  ciencia  ficción  son  en  buena  parte  el  cemento  y  los  ladrillos  de  ese  mismo  
edificio  que  se   hace  creíble  acudiendo  al  molde  de  la  ficción,  para  defender,   curiosamente  a  
una  ciencia  casi   divinizada,   erigida   en   discurso   social   hegemónico,   capaz   de   funcionar   con  
mecanismos  de  consagración,  curias  y  excomuniones  de  forma  similar  a  la  profesión  de  autos  
de  fe  que  nos  exigen  ciertas  religiones,  de  hecho  decimos  que  las  pruebas  experimentales,   son  
fe-­‐hacientes   y   la   empresa   Google   expresa   sus   directrices   en   forma   de   mandamientos,   de  
autén9cas   verdades   reveladas   aunque,   curiosamente,   cambiantes.   Todo   ello   singularmente  
envuelto  en  una  cierta  magia,  la  del  saber  total,  la  del  oráculo.  Máquinas  que  sobrehumanizan,  
fuerte  condensación  del  saber-­‐poder.  Cues9onamiento  también  de  las  fronteras  corporales.

Pensamos  que  la  ausencia  de  límites  es  un  elemento  discursivo  apetecible  a  un  capitalismo  que  
con9nua  esgrimiendo  la  utopía  del  crecimiento  ilimitado  en  un  planeta  con  recursos  limitados.  
Esta   es   la   transcodificación   en   la   estructura   social   que   proponemos   para   ese   signo.   El  
capitalismo  experimenta  sus  límites,  tal   vez   su   propio   final  y   acude  a  representaciones  en  las  
que  se  da  una  superación  de  los  límites  de  lo  humano  hacia  un  universo  de  milagros  mesiánicos  
tecnológicos,   donde   se  acude  a  la  denominación    posthumano  para  ensordinar   la  ensoñación  
de   un   post-­‐capitalismo  capaz   de  sobrevivir   a  los   epígonos   del  tardocapitalismo  que   se  hace  
tecnológico   porque   cree   hallar   en   una   utopía  tecnológica,   más   bien   inspirada  en   la  ficción  
literaria  y   rlmica,   la  resolución   de  sus  conflictos  y   limitaciones.   Morozov   (2012)   ha   llamado  
solucionismo  a  esta  ideología  crucial  para  los  gigantes  de  Silicon  Valley,  según  la  cual  la  solución  
a  los  problemas  de  la  humanidad  en  general  se   halla  en   la   tecnología.   El  capitalismo  es  un  
silencio   discursivo,   está  desplazado  por   el  discurso  de  la  ciencia  ficción   y   de  la   ciencia   como  
factor  de  progreso  en  general.

65
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Al  mismo  9empo  que  TwiMer  es  acogido  por  el  Va9cano  como  herramienta  evangelizadora,  los  
países   occidentales   alimentan   la   idea   de   que   la   eliminación   de   ciertas   barreras   de   la  
comunicación   social  serán  herramientas  de  la  exportación  a  todo  el  mundo  de  los  modelos  de  
democracia  representa9va  occidentales.   Sobre  la  creencia  de  que  la  facilidad  en  la  circulación  
de  la   información  lleva   a   la  democracia  directamente,  obviándose   los  usos  totalitarios  de  las  
mismas  tecnologías.

No   faltan,   dentro   de   la   cultura   popular   y   las   artes   referencias   a   lo   que   podríamos  llamar,  
apelando  al  propio  imaginario  reivindicado,  una  especie  de  cuerpo  posthumano.  Tenemos  así  a  
Neil   Harbisson,   es   el   primer   humano   sobre   el   cual   circula   un   discurso   según   el   cual   está  
reconocido   por   un   gobierno  como   cíborg;   también  está  el  caso  del     ar9sta  australiano   Stelarc,  
que  predicaba  la  obsolescencia  del  cuerpo  y   el  final  de  la  piel  como   límite  con   lo  exterior.  No  
están  por   consiguiente  los  discursos  de  Google   y   de  TwiMer   aislados,   desconectados   de  todo  
contexto,  sino  que  forman  parte  de  una  tendencia  de  pensamiento  mayor.

Señala  Català  (2010)  que  la  concepción   de   los  instrumentos  técnicos  como  prolongaciones  de  
nuestros   sen9dos   y   por   tanto   de   nuestro   cuerpo,   está   ín9mamente   relacionada   con   la  
metarsica  de   la  presencia  de  la   que  hablaba  Derrida  (2010:   166).   Así   entre   el   interior   y   el  
exterior  del  ser  humano  existe  una  simetría  que  cons9tuye  la  esencia  de  lo  humano.   El  interior  
subje9vo   y   el  exterior  técnico.  La  técnica,  el  espacio   exterior  se  subje9va  de  la  misma  manera  
que  el  sujeto  se  tecnifica  (2010:  173).  Català  está  de  acuerdo  en  que  hay  establecido  un  circuito  
entre   el  cerebro   y   el  exocerebro.   Pero  no  se  conectan  directamente  sino  a  través  de  espacios  
denominados  interfaces.   (2010:  182).  Según  él  nuestras  funciones  cogni9vas  se  han  tecnificado  
y   la   tecnología   se   ha   mentalizado.   Se   puede   pensar   como   Mcluhan   en   la   técnica   como  
extensión  de  los  sen9dos,  un  instrumento  que  amplía  funciones  específicamente  humanas  e  
intrínsecamente   separadas  de  los  procesos   de  razonamiento.   La  técnica   en  esta  visión  9ene  
poco  que  ver  con  el  proceso  mental  en  sí.  Català  considera  esta  visión  ingenua  porque  preserva  
el  sujeto  cartesiano.

Es  interesante  recordar  que  Freud  (1919)  ve  lo  ominoso  en  el  autómata,  en  el  objeto  que  cobra  
vida  (¿no  es  lo  conflic9vo  del  monstruo  de  Frankenstein  o  del  Golem  su  deseo  de  humanidad?),  
aquí  ese  objeto  sería  el  objeto  tecnológico,   ciberné9co,  algorítmico.   Pero  cabe  preguntarse,   si  
esta   mitología   que   inocula   algo   terrible   y   amenazante   en   el   objeto   animado   no   es   una  
realización  de  esa  otra  del  zombi,   que  ha  proliferado  exponencialmente  en  las  producciones  de  

66
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

cine,   televisión,   literatura  y   videojuegos   superventas  recientes.   Freud   también   señala   entre  
otras  la  indiferenciación  entre  lo  orgánico  y  lo  inorgánico,  entre  lo  humano  y  lo  inhumano.

Pensamos,   por   otra   parte,   también   en   la   aparición   de   conceptos   nada   débiles   como  
transhumano  y  posthumano  y  en  su  sen9do  en  torno  a  la  idea  de  la  superación  de  los  límites  de  
lo  humano  (diríamos  del   cuerpo   humano)  a   través  del  control   tecnológico   suministrado  por  
ejemplo  por   la  biotecnología,  representando  la  idea  de  que  una  Razón  con   mayúsculas,   la  del  
siglo   de  las   luces,   la   que  alumbra  la   ciencia   autoconcebida  como   el   techo   de   la   evolución  
humana,   no   puede  imaginar   nada  después  de  ese  humano  razonador,  luminoso,   que   no   sea  
post-­‐humano.  Parece  que   los  límites  de  lo  humano,   entre  ellos  el  más  innegable   de  todos,   la  
muerte,  no  casan  bien  en  este  imaginario.  Y  los  miramos  al  mismo   9empo  que  esa  concepción  
animista  que  señala  Freud  (1919)  acerca  de  lo  ominoso:

El  análisis  de  los  casos  de  lo  ominoso  nos  ha  reconducido  a  la  an9gua  concepción  del  mundo  
del   animismo,   que   se   caracterizaba   por   llenar   el   universo   con   espíritus   humanos,   por   la  
sobres9mación   narcisista   de   los   propios   procesos   anímicos,   la   omnipotencia   del  
pensamiento  y   la  técnica  de  la  magia  basada  en  ella,  la  atribución  de  virtudes  ensalmadoras  -­‐
dentro  de  una  gradación  cuidadosamente  establecida-­‐   a  personas  ajenas  y  cosas  (mana),  así  
como  por  todas  las  creaciones  con  que  el  narcisismo  irrestricto  de  aquel  período  evolu9vo  se  
ponía  en  guardia  frente  al  inequívoco  veto  de  la  realidad.  (Freud,  1919:  10)

¿No  es  este  acaso  el  mundo  de  los  llamados  objetos  inteligentes?

Los  inventores  de  Google  nos  hablan  explícitamente  de  la  creación  de  inteligencia  ar9ficial  y   al  
mismo  9empo  enuncian  el  hecho  de  traspasar  ciertos  límites  de  lo  humano.  Estas  revelaciones  
9enen,   cómo   no,   sus  propios   profetas.   Pensemos   en   el   transhumanista   Ray   Kurzweil   y   su  
concepto   denominado   Singularidad,   según   el   cual   “no   son   los   ordenadores   los   que   están  
tomando  el  poder  sobre  los  hombres,  sino     los  humanos  los  que  cada  vez  están  más  próximos  a  
devenir  maquinas  pensantes”  (Kyrou,  2013:   195).  Se  trata  de  mul9plicar  y   superar   el  potencial  
de  las  neuronas  humanas  hacia  una  nueva  inteligencia.   Google  es  uno  de  los  motores  de  esta  
nueva  inteligencia  que  “permi9rá  desembarazarse  al  hombre  de  su  envoltorio  corporal,   tan  
limitado,  en  beneficio  de  un  cuerpo  integralmente  mecánico”  (Kyrou,  2013:  196).

Recordemos  que  el  concepto  inteligencia  ar?ficial  proviene  de  1956,  “su  hipótesis  fuerte  es  que  
no   habría   diferencia   entre   una   verdadera   conciencia   y   una   maquina   simulando   una  

67
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

conciencia”   (Kyrou,   2013:   201),   cues9ón  verificable  mediante  el  test   de   Turing.   He   aquí   como  
en   este  discurso   inteligencia  se  confunde   con  conciencia.   No   hablamos  pues  de  inteligencia  
ar9ficial  sino  de  una  mí9ca  conciencia  ar9ficial,  confusión  permanente  en  diversos  contextos.  

Figura  3:  Evolución  según  el  transhumanismo.  Fuente:<hXp://es.wikipedia.org/wiki/Transhumanismo>(12-­‐11-­‐13).

Kuzweil  (que,  no  lo  olvidemos,  es  un  empleado  de  Google,  en  2009  inauguró  en  Silicon  Valley  la  
llamada  Universidad   de  la  Singularidad)  predice  que  un  ordenador  pasará  el  test  de  Turing   en  
2029.   La  singularidad   es   un   trasvase   al   ámbito   de  la  tecnología   del   concepto   singularidad  
espacio  temporal   de  los  agujeros  negros,  es  decir  se  refiere  a  los  límites  de  las  leyes  de  la  rsica,  
el  espacio  9empo  en  que  estas  dejan   de  funcionar.  No   es  nuevo  este  trasvase,  ya  se  jugó  con  

68
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

esta  idea  acerca  de  la  naturaleza  mesiánica  de  la  tecnología  en  los  años  50   y  en  los  80,  tal  vez  
también  en  otros  momentos  de  la  historia.

Otro  elemento  que  hay  que  reseñar   es  el  de  la  velocidad,   la  instantaneidad,  presentes  tanto  en  
los   discursos   de   TwiMer   como   de   Google.   Aquél   en   su   referencia   a   la   rapidez   de   la  
comunicación,  como  un  valor   indiscu9ble,  éste  en  cuanto  a  la  instantaneidad  de  la  obtención  
de   resultados   de   la   búsqueda,   consecuencia   de   la   eliminación   del   factor   9empo   de   su  
algoritmo.

El  prodigio  visible   de   Google,   lo   que  lo   lleva  al   terreno  de  la   magia,   es  la  inmediatez   en   la  
obtención   de   los  resultados  de  la  búsqueda.   Para  una  búsqueda  profunda  hace  falta,   entre  
otras  cosas,   9empo,   pero   Google  opta  por   prescindir   de  esta  variable,   prescinde   del  9empo  
para  que  el  resultado  sea  inmediato.  En  esa  decisión,  altamente  significa9va,    se  sacrifica  nada  
menos   que   la   profundidad   de   la   búsqueda   (la   llamada   Internet   profunda   o   invisible,   que  
representa  el  95%  de  la  información  encontrable  en  la  red)  a  cambio  de  algo   que  se  considera  
mucho  más  valioso  como  es     la  velocidad   en  la  presentación  de  los  resultados.  No  es  un   tema  
menor.   Siguiendo   a  Virilio  (1996:134),   esto  llevaría  al  borrado  de   los   límites  del  cuerpo,  a  la  
indiferenciación  entre  el  interior  y  el  exterior,  tan  querido  en  la  mitología  de  ciencia  –ficción.

Además  de  la  supresión  del  9empo  necesario  para  una  búsqueda  verdaderamente  profunda,  el  
algoritmo  se  basa  desde  su  origen  en  trasladar   el  principio   académico  de  la  evaluación  entre  
pares   (peer-­‐review)   de  las   publicaciones  cienPficas  a  la  per9nencia  de  las  páginas   web.   Cada  
enlace  a  una  página  es  una  cita,   una  evaluación  favorable  a  la  misma,   lo  cual   determina  su  
per9nencia,  que  a  su  vez  condiciona  su  orden  de  aparición  en  la  lista  de  resultados,   conllevando  
la  diferencia  entre   obtener    o  no,  en  el  caso  de  que   medien  intereses  económicos,  ganancias  
millonarias.

Para  los  fundadores  de  Google  “las  ecuaciones  matemá9cas    9enen  un  doble  sen9do  universal:  
representan  a  la  vez  la  base   de  un   conocimiento  obje9vo  y   el  carburante  de  una  intervención  
subje9va  sobre  la  sociedad”   (Kyrou,   2013:   40).   Pero  esta  ecuación  análoga  a  la  de     la  de  la  
evaluación  académica  por   pares  no  es  una  ecuación  cualquiera,   porque  al  buscador  la  calidad  o  
el  contenido  de  la  búsqueda  no  le  incumbe,   tan  solo   deduce   la  per9nencia  de  una  analogía,  
dircil  de  aceptar  en  su  literalidad,  sobre  el  mundo  académico  con  centro  en  Stanford,  que  es  a  
su   vez   objeto   posible   de   cues9onamiento,   como   cualquier   otra  opción   en   úl9ma   instancia,  
ideológica.

69
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Bibliografía

Badham,  John  (dir.)  (1983).  War  Games.  United  Ar9sts.  

Besnier,  Jean-­‐Michel  (2012).  L'Homme  simplifié:  Le  syndrome  de  la  touche  étoile.  París:  Fayard.

Cameron,  James  (dir.)  (2009).  Avatar.  20th  Century  Fox.  

Carpenter,  John  (dir.)  (1984).  The  Thing.  David  Foster  Produc9ons.  

Carr,   Nicholas  (2009).   El   gran   interruptor:   El   mundo   en   red,   de   Edison   a   Google.   Barcelona:  
Deusto.

Castells,  Manuel  (2009).  Comunicación  y  poder.  Madrid:  Alianza.

Castells,  Manuel  (2012).  Redes  de  indignación  y  esperanza.  Madrid:  Alianza.

Català   Domenech,   Josep   M.   (2010).   La   imagen   interfaz:   Representación   audiovisual   y  


conocimiento  en    la  era  de  la  complejidad.  Bilbao:  Universidad  del  País  Vasco.

Chicharro,   Antonio   (2012).   Entre   lo   dado   y   lo   creado:   una   aproximación     a   los   estudios  
sociocrí?cos.   Varsovia:   Ins9tuto  de   estudios  Ibéricos  e  Iberoamericanos   de  la  Universidad   de  
Varsovia.

Conte  Imbert,  David  (2009).  “Un  bes9ario  futuro:  exorcismos  proyec9vos  en  la  ciencia  ficción”.  
Ensayos  sobre  ciencia   ficción  y  literatura  fantás?ca:  actas  del  Primer  Congreso  Internacional  de  
literatura  fantás?ca  y  ciencia  ficción  (1,  2008).  pp.  178-­‐207.

Cronenberg,  David  (dir.)  (1986).  La  mosca.  The  Fly.  20th  Century  Fox.

Cronenberg,  David  (dir.)  (1999).  eXistenZ.  Canadian  Television  Fund.

Cros,  Edmond  (2010).  De  Freud  aux  neurosciences  et  à  la  cri?que  des  textes.  París:  L’HarmaMan.

Dick,  Philip  K.  (1968).   Do  Androids   Dream  of  Electric  Sheep?  Nueva  York:  Ballan9ne  Books,   ed.  
1996.  

70
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Freud,   Sigmund   (1919).   Lo   siniestro.   <hMp://www.librodot.com/en/book/detail_prod/1939>.  


(12-­‐11-­‐2013).

Gibson,  William  C.  (1981).  Johnny  Mnemonic.  Toronto:  Harper  Collins.

Gibson,  William  (2007).  Neuromante.  Barcelona:  Minotauro.

IPPOLITA   (2007).  El   lado   oscuro   de   Google:  Historia  y   futuro   de   la  industria  de  los  metadatos.  
Barcelona:  Virus.

King,   Leo   (2011,   9   noviembre).   “Algorithmic   stock   trading   rapidly   replacing   humans,   warns  
government   paper”.   Computerworld   UK   <hMp://www.computerworlduk.com/news/
networking/3302464/algorithmic-­‐stock-­‐trading-­‐rapidly-­‐replacing-­‐humans-­‐warns-­‐government-­‐
paper/>.  (12-­‐11-­‐2013).

Kubrick,  Stanley  (dir.)  (1968).  2001:  A  Space  Odyssey.  Metro-­‐Goldwyn-­‐Mayer.

Kyrou,  Ariel  (2010).  Google  God:  big  brother  n’existe  pas,  il  est  partout.  París:  Inculte.

Lang,    Fritz  (dir.)  (1927).  Metrópolis.  Universum  Film  AG.

Lisberger  ,  Steven  (dir.)  (1982).  Tron.  Walt  Disney  Pictures.  

Lizcano,   Emmanuel   (2006).   Metáforas   que   nos   piensan:   Sobre   ciencia,   democracia   y   otras  
poderosas  ficciones.  Madrid:  Traficantes  de  sueños.

Longo,  Robert  (dir.)  (1995).  Johnny  Mnemonic.  TriStar  Pictures.  

Lucas,  George  (dir.)  (1972).  THX-­‐1138.  Warner  Bros.

Marker,  Chris  (dir.)  (1962).  La  Jetée.  Argos  Films.

McLeod  Wilcox,  Fred  (dir.)  (1956).  Forbidden  Planet.  Metro-­‐Goldwyn-­‐Mayer.

Moreno   Serrano,   Fernando  Ángel   (2011).   “El   monstruo   prospec?vo:   el   otro   desde   la   ciencia  
ficción”.  Revista  Signa  20:  pp.  471-­‐496

Morozov,  Evgeny   (2012).  El  desengaño  de  Internet:  los   mitos  de  la  libertad  en  la  red.  Barcelona:  
Des9no.

71
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Pak,  Greg  (dir.)  (2003).  Robot  Stories.  Pak  Film.

Payo,   Antonio   (2012).   “Twiner   cambia   de   imagen   corpora?va”.   <hMp://www.itespresso.es/


twiMer-­‐cambia-­‐de-­‐imagen-­‐corpora9va-­‐64985.html>.  (12-­‐11-­‐2013).

Proyas,  Alex  (dir.)  (2004).  Yo  robot.  Davis  Entertainment.

Pulido   Tirado,   Genara   (2012).   “Vida   ar9ficial   y   literatura:   mito,   leyendas   y   ciencia   en   el  
Frankestein   de   Mary   Shelley”.   Revista   de   estudios   filológicos   23.<hMps://www.um.es/
tonosdigital/znum23/secciones/estudios-­‐24-­‐vida_ar9ficial.htm>.  (12-­‐11-­‐2013).

Salvador  Cabrerizo,  María  (2011).  “Distopía  y  deshumanización   en  el  arte  úl9mo:  el  ciberpunk.  
Un  viaje  a  través  del  cine”.  Art,  Emo?on  and  Value.   5th  Mediterranean  Congress  of  Aesthe?cs  
<hMp://www.um.es/vmca/proceedings/docs/40.Maria-­‐Salvador-­‐Cabrerizo.pdf>.   pp.   464-­‐470.  
(12-­‐11-­‐2013).

ScoM,  Ridley  (dir.)  (1979).  Alien,  el  octavo  pasajero.  20th  Century  Fox.

ScoM,  Ridley  (dir.)  (1982).  Blade  Runner.  Warner  Bros.

Shelley,  Mary  (2007).  Frankenstein  o  El  moderno  Prometeo.  Madrid:  Alianza.

Spielberg,  Steven  (dir.)  (2001).  Inteligencia  Ar?ficial.  DreamWorks.

Spielberg,  Steven  (dir.)  (2002).  Minority  report.  Amblin  Entertainment.  

Susca,   Vincenzo  (2010a).   Joie   tragique:   les   formes  élémentaires   de   la   vie   électronique.   París:  
CNRS.

Susca,   Vincenzo   (2010b).   “La   masse   se   fait   avant-­‐garde:   généalogie   du   ‘polbus9ng”.   Media  
Tropes  eJournal  II  (2):  pp.  94-­‐108.

Verhoeven,  Paul  (dir.)  (1987).  RoboCop.  Orion  Pictures.

Virilio,   Paul   (1996).   El   arte   del   motor:   aceleración   y   realidad   virtual.   Buenos   Aires:   Editorial  
Manan9al  

Wachowski,  Lana  y  Wachowski,  Paul  (dir.)  (1999).  Matrix.  Warner  Bros.  Entertainment  Inc.

72
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/aproximacion-­‐sociocri9ca-­‐
google-­‐twiMer

73
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Los  posicionamientos  discursivos  de  actores  


políCcos  a  través  de  las  nuevas  tecnologías.  El  
caso  de  Juan  Cabandié
FooCngs  of  poliCcal  actors  through  new  technologies.  The  case  of  Juan  Cabandié
Rocío  Flax  (Universidad  de  Buenos  Aires  -­‐  CONICET)

Arjculo  recibido:  15-­‐07-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  25-­‐09-­‐2013

ABSTRACT:  This  paper   is   part   of  a  research  project  that   examines   the  discursive  construc7ons  of  the  Argen7nean  
poli7cal   group   called   La  Campora.  In   this   occasion,  we   analyze  the   TwiXer   profile  of   one  of   their   leaders:  Juan  
Cabandié.   First,  we   describe   the   construc7on   of   different   poli7cal   addressees.   Then,  we   consider   the   different  
speech   acts   performed.   The   working   hypothesis  is   that,  due   to   the   coexistence  of   a  mul7plicity  of   illocu7onary  
forces   in  the  same  discursive  space   plus  the  cross-­‐linking   among  different   addressees,  the  poli7c  figure  constructs  
three  types  of  foo7ng:  1)  the  young  militant,  2)  the  poli7cal  leader  and  3)  the  public  official.
RESUMEN:   El   presente   trabajo   forma   parte   de   un   proyecto   de   inves7gación   que   examina   las   construcciones  
discursivas   en   torno   a   la   agrupación   polí7ca  argen7na   denominada   La   Cámpora.   En   esta   ocasión,   se   analiza   la  
página   de  TwiXer  de  uno  de  sus   dirigentes:  Juan  Cabandié.  En  primer  lugar,  daremos  cuenta  de  la   construcción  de  
los   diferentes   des7natarios   polí7cos.  Luego,  se  consideran  los   diferentes   actos  de   habla  que   realiza.  La  hipótesis  
del  trabajo  es   que,  a   par7r  de  la  coexistencia  dentro   del  mismo  espacio  discursivo  de  una  mul7plicidad  de  fuerzas  
ilocucionarias   diversas,   sumado   al   entrecruzamiento   que   se   realiza   de   los   diferentes   des7natarios,   el   polí7co  
fluctúa   entre   tres   formas   de   posicionamiento:   1)   el   joven   militante,   2)   el   dirigente   polí7co   y   3)   el   funcionario  
público.

KEYWORDS:  discursive  construc7ons,  TwiXer,  La  Cámpora,  Juan  Cabandié,  Argen7na


PALABRAS  CLAVE:  construcciones  discursivas,  TwiXer,  La  Cámpora,  Juan  Cabandié,  Argen7na

____________________________

1. Introducción

Si  bien  la  agrupación  polí9ca  argen9na  denominada  La   Cámpora  comenzó   a   gestarse  con   la  
llegada  del  kirchnerismo   al   poder,   recién   a  principios  del  2010   -­‐más  precisamente  el   11   de  
marzo-­‐  en  el  acto   en  homenaje  a  la  victoria  electoral  de  Héctor  Cámpora  en   1973,  la  juventud  
peronista   comienza   a   cobrar   importancia   en   la   escena   pública.   Sin   embargo,   ni   en   esta  
oportunidad  ni  tampoco  en  el  siguiente  acto  organizado  por  dis9ntas  fracciones  de  la  Juventud  
Peronista   kirchnerista,   el   14   de  sep9embre  de   2010,   el  nombre   de   La   Cámpora  sobresalió  
especialmente.   La  irrupción  masiva   de  este  movimiento  en  la   escena  pública  coincidió  con  el  
día  de  la  muerte  de  Néstor  Kirchner.  Los  jóvenes,   en  general,   tuvieron  una  representa9vidad  
muy  considerable  en  el  velorio  del  ex  presidente,  pero  los  medios  masivos  de  comunicación  –
tanto  los  gráficos  como  los  audiovisuales-­‐  recalcaron  el  par9cular   entusiasmo  de  un  sector  de  la  

74
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

juventud  kirchnerista:   La  Cámpora.   Si  bien  se  definen  como  peronistas,   cons9tuyen  un  grupo  
diferenciado   de   otros   sectores   del   peronismo   tradicional   y   se   encuentran   fuertemente  
vinculados  con  las  figuras  de  los  presidentes  Néstor   Kirchner  y   Cris9na  Fernández,   de   quienes  
se  presentan  como  posibles  herederos  polí9cos.

Desde   una   perspec9va   lingüís9co-­‐discursiva,   buscamos   comprender   la   especificidad   de   la  


construcción,  desarrollo  y   eventual  afianzamiento  de  una  agrupación  polí9ca,  tomando  el  caso  
de   La   Cámpora   y   su   posición   dentro   del   escenario   polí9co   argen9no   actual.   Para   ello,  
analizamos   los   mecanismos   discursivos   u9lizados   por   el   ex   presidente   argen9no   Néstor  
Kirchner,  la  actual  presidenta  Cris9na  Fernández  y  los  miembros  de  la  agrupación  La  Cámpora  
para  construir  la  iden9dad  polí9ca  del  joven  militante  peronista.  Además,  buscamos  establecer  
los  diferentes  roles  –y   las  acciones  y   atribuciones  que   esos  roles  suponen-­‐   que  los  actores  
polí9cos  le  asignan   a   La  Cámpora   en   tanto   actor   polí9co-­‐social.   Por   úl9mo,   examinamos   la  
construcción  discursiva  de  la  subje9vidad  de  la  juventud  dentro  de  esta  agrupación.

En  este   trabajo  en  par9cular,  nos  proponemos  examinar  la  página  de  perfil  de  TwiMer  de  uno  
de  los  máximos  referentes  de  la  agrupación:  Juan  Cabandié.  La  selección  de  este  actor   polí9co  
está  vinculada,  por  un  lado,  por  su  importancia  dentro  de  la  agrupación  y,  por  el  otro,  por   una  
limitación  propia  de  la  tecnología   en  cues9ón.  En  TwiMer  es  muy   común   que  existan  cuentas  
falsas  de  personajes  públicos.   En  el  caso  de  los  dirigentes   de   La  Cámpora,   ninguno   9ene  el  
símbolo   de  cuenta   verificada  que  marca   que  se   trata  de  la   cuenta  oficial  de  la  persona   en  
cues9ón.   Por   lo   tanto,   la   cuenta  de   Cabandié   es  la  única   fidedigna  en   tanto   se   encuentra  
linkeada  con  su  página  web  oficial.  

La  selección  del  corpus  fue  guiada  por  el  auge,  en  los  úl9mos  años,  de  las  redes  sociales,  que  
tuvo  como  consecuencia  la  creación  de  un  nuevo  9po   de  vínculo  entre  polí9cos  y  ciudadanos,  
caracterizado  entre  otras  cosas,  por  una  (supuesta)  mayor  horizontalidad  (Balardini,  2005).  Por  
ello,   este  trabajo  se   centra  en  la  construcción  de  la  iden9dad   polí9ca  a  través   de  las  nuevas  
tecnologías.

El  análisis  tendrá  dos  ejes.   En   primer   lugar,  se  da  cuenta  de  la  construcción  de  los  diferentes  
des9natarios  polí9cos  que  construye  Juan  Cabandié  (Verón,   1987).   Luego,   se  consideran  los  
diferentes  actos  de  habla  que  este  realiza  (Searle,   1991;   WiMgenstein,   1988).   La  hipótesis  del  

75
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

trabajo   es   que,   a   par9r   de   la   coexistencia   dentro   del   mismo   espacio   discursivo   de   una  
mul9plicidad  de  fuerzas  ilocucionarias  diversas,  sumado  al  entrecruzamiento  que  se  realiza  de  
los  diferentes  des9natarios,  el  polí9co  fluctúa  entre  tres  formas  de  posicionamiento  (Goffman,  
1981):  1)  el  joven  militante,  2)  el  dirigente  polí9co  y  3)  el  funcionario  público.

2. Marco teórico y metodología

El  presente  trabajo  se  inscribe  dentro  del  Análisis  Crí9co  del  Discurso  (ACD)  (Fairclough,  (2003a,  
2003b,  2005),  corriente  que  considera  que  el  uso  del  lenguaje  no  es  un  simple  efecto  o  reflejo  
de  los  procesos  sociales  y  de  la  organización  social:  es  parte  del  proceso  social  y,   por  lo  tanto,  
cons9tuye   significaciones  y   prác9cas  sociales.   Hay   que  tener   en  cuenta  que  los  discursos  no  
envuelven   solamente   un   campo   de   objetos   sino   también   la   definición   de   una   perspec9va  
legi9ma  para  el  agente  de  conocimiento  en  un  determinado  contexto  (van   Leeuwen,  2008).  Es  
decir,   que  no   solo   representan  lo  que  sucede  sino   que  lo  evalúan,  le  adscriben  propósitos,   lo  
legi9man   o   deslegi9man.   En   este   sen9do,   los   discursos   construyen   y   expresan   las  
representaciones  y   creencias  de  los  hablantes   y,  en  consecuencia,   influyen  en  sus  ac9tudes  y  
decisiones.

Las  representaciones   sociales   presentes   en   discursos  que   9enen   la  posibilidad  de   una  gran  
circulación  social  contribuyen  con  la  creación,  el  mantenimiento  o  la  resistencia  de  los  discursos  
hegemónicos  que  buscan  perpetuar   la  desigualdad   social.  Si  el  discurso  ar9cula  significaciones  
sociales,  entonces  el  acto  de  ar9culación  en  contexto  afecta  a  las  situaciones  y   a  las  relaciones  
sociales  que  formaron  inicialmente  esas  significaciones.  Muy   a  menudo,   el  efecto  consiste   en  
reafirmar  y   consolidar  las  estructuras  sociales  existentes.   De  esta  forma,   el  ACD  se  centra  en  las  
estrategias   de   manipulación,   legi9mación,   creación   de   consenso   y   otros   mecanismos  
discursivos  que  influyen  en  el  pensamiento  y   en  la  acción   en  beneficio  de  las  estructuras   de  
poder   hegemónicas.  A  con9nuación  definimos   algunos  conceptos   que  nos  permi9rán  llevar   a  
cabo  el  análisis  propuesto.

La  noción  de  foo?ng   o   posicionamiento,   u9lizada  por  el  sociólogo  Erving  Goffman,   se  aplica  a  
los   cambios   concernientes   a   la   alineación   de   los   par9cipantes   durante   una   interacción  
comunica9va;   es   la   posición   que   toma   un   individuo   al   enunciar   una   expresión   lingüís9ca  
(Goffman,  1981).  Un  cambio  en  el  posicionamiento   implica  un  cambio  en  el  alineamiento  que  

76
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

tomamos  para  nosotros  mismos  y  para  los  otros,   expresado  en  la  forma  en  que  manejamos  la  
producción  y   la  recepción  de  una  emisión  y   supone  una  modificación   en   nuestro   marco   de  
interpretación   para   los   eventos   comunica9vos.   Goffman   desarrolla   la   noción   de  
posicionamiento   a  par9r   de   la  noción   de   marco.   Los  marcos  (Goffman,   1974)   son   principios  
organizacionales  sociocogni9vos  que  definen   y   ges9onan  las  situaciones   comunica9vas.   Una  
emisión   puede  ser  interpretada  de  maneras  diversas  y   la  gente  decide  cómo  hacerlo  sobre  la  
base  de  su  definición  de  lo  que  está  ocurriendo  en  el  momento   de  la  interacción,  en  términos  
de  un  marco  o  esquema,  iden9ficable  y  familiar  a  cada  hablante  (Carrizo,  2012).

Siguiendo  la  propuesta  de  Eliseo  Verón  (1987)  se  pueden  reconocer  tres  9pos  de  des9natarios  
que   son   propios   del   discurso   polí9co.   En   primer   lugar   se   encuentra   el   prodes9natario,   o  
des9natario  posi9vo  “que   corresponde  a  un  receptor   que  par9cipa  de  las   mismas  ideas,  que  
adhiere  a  los  mismos  valores  y  persigue  los  mismos  obje9vos  que  el  enunciador”  (Verón,  1987:  
17)  y,   por   lo  tanto,   forman  parte  del  mismo  colec9vo   de  iden9ficación.   Al   prodes9natario  se  
dirigen   los   elementos   del   discurso   polí9co   vinculados   con   la   reafirmación   iden9taria.   En  
segundo   lugar,   se  encuentra   el  contrades9natario,   aquel   al  que  se   excluye  del  colec9vo   de  
iden9ficación.  El  lazo  que  une  a  ambos  interlocutores  es  el  de  la  inversión  de  creencias:  “lo  que  
es  verdadero  para  el  enunciador,  es  falso   para  el  contrades9natario   e  inversamente;  o  bien:  lo  
que   es   bueno   para   el   enunciador   es   malo   para   el   contrades9natario;   o   bien:   lo   que   es  
sinceridad  para  el   enunciador   es  mala  fe  para  el  contrades9natario”   (Verón,   1987:   17).   Este  
úl9mo  es  el  obje9vo  al  que  van  dirigidas  las  amenazas  y   las  injurias  en  el  discurso   polémico  y  
cuyos   argumentos   se   busca   desvalorizar.   En   tercer   lugar   se   encuentra   el   parades9natario  
(iden9ficado   habitualmente   como   el   grupo   de   “indecisos”)   que   es   aquel   a   que   se   intenta  
persuadir  y  convencer  sin  ser  blanco  de  los  ataques  por  no  formar  parte  de  la  polémica.

A   par9r  de  la  noción  de  WiMgenstein  de  juegos  de  lenguaje  (WiMgenstein,   1988)  y   de  los  actos  
de  habla  de  Searle  (1991),  consideramos  que  todos  los  enunciados  son  conductas  o  ac9vidades  
gobernadas   por   reglas.   En  otras  palabras,   hablar   siempre   consiste  en   realizar   actos  (Searle,  
1991:   31).   En  este   sen9do,   consideramos  al   acto   de   habla   como  una  prác9ca  social  que  se  
define   a   par9r   de   reglas  cons9tu9vas  y   que   se   realiza   a  través   del   lenguaje.   Sin   embargo,  
preferimos  la  caracterización   realizada  por  WiMgenstein  en  tanto,  al  ser  menos  rígida,  permite  
dar   cuenta  mejor   de  la  mul9plicidad  y   crea9vidad  constante  de  los   usos  del  lenguaje,   donde  
algunos  juegos  o  actos  se  inventan,  se  estacan  o  caen  en   desuso.   Siguiendo  esta  corriente,  no  

77
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

es  necesaria  la  u9lización  norma9va  de  reglas,  sino  que  estas  surgen  y  se  aprenden  a  par9r   de  
las  prác9cas  mismas  de  los  juegos  (WiMegenstein,  1988:  75).  Los  9pos  de  juegos     del  lenguaje  
se  reconocen  así  a  través  de  parecidos  de  familia  y  no  a  través  del  aprendizaje  de  reglas  rígidas.

3. La política luego de 2001

Luego  de  la  crisis  polí9ca  y   económica  argen9na  de  2001   y   del  fenómeno   del   “que  se  vayan  
todos”1,   la   imagen   del   polí9co   tradicional   dejó   de   ser   persuasiva 2   para   la   mayoría   de   la  
población.   Surgió  una  serie  de   prác9cas   nuevas,   des9nadas  a  mostrar   a  los  polí9cos  en   una  
faceta  más  informal,  alejada  del  protocolo,  como  forma  de  demostrarle  a  la  población  que,   en  
efecto,  se  estaba  llevando   a  cabo  una  transformación.  Esto  se  vio,   por  ejemplo,  en   la  asunción  
de  Néstor  Kirchner  en  el  2003,  donde  el  presidente  decidió,  en  varias  ocasiones,  pasar  por  alto  
el  protocolo.  En  la  misma  línea,  se  puede  citar  al  actual  vicepresidente  Amado  Boudou  tocando  
la  guitarra  junto  a  un  grupo  de  rock  local  durante  la  campaña  electoral.  En  el  caso  del  par9do  
Propuesta   Republicana,   se   pueden   tener   en   cuenta   los   festejos   luego   de   las   victorias  
electorales,   donde  es  común  que  sus  principales  figuras  se  pongan  a  bailar,   o  el  video  de  un  
festejo  de  cumpleaños,   donde  se  observa  al  mismo  Jefe  de  Gobierno   de  la  Ciudad   de  Buenos  
Aires,   Mauricio   Macri,   imitando   al   cantante   Freddie   Mercury.   Todos   estos   casos   parecen  
intentos  de  los  polí9cos  de   mostrar   una  imagen   menos  rígida   y   más  cercana   al  ciudadano  
común.

Dentro  de  esta  nueva  imagen,  otro  elemento  a  tener  en  cuenta  es  la  edad.   Empezando  por  los  
dos   úl9mos   presidentes   y   siguiendo   con   el   resto   de   los   cargos   de   los   tres   poderes,   los  
funcionarios  polí9cos  son  notoriamente  más  jóvenes.   De  esta   forma,  frente  al  “que  se  vayan  
todos”,  se  respondió  con  una  irrupción  de  nuevas  generaciones.  La  Cámpora,   en  este  sen9do,  
surge  como  una  agrupación  conformada  por  jóvenes  que  apoyan  al  kirchnerismo.  Creada  por  el  

1   Este   fenómeno   se   vinculaba   con   la   desilusión   que   experimentaba   la   población   por   la   clase   polí7ca   y   la  
imposibilidad  de  encontrar  una  propuesta  novedosa.  Véase  Balsa  (2013).
2  Entendemos  por  persuasión   una   forma  de  comunicación   que  intenta  generar   una  determinada  conducta  en  los  

otros,  no   a  par7r   de   la  argumentación,  sino   a  través   de  las   sensaciones   y   las   emociones   (Trueba   A7enza,  2009;  
Barthes,  1982).

78
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

hijo   de   los   presidentes   Néstor   Kirchner   y   Cris9na   Fernández,   posee   una   fuerte   impronta  
generacional,  sus  miembros  se  reconocen  como  la  herencia  de  la  generación  del  703.

Si  observamos  el  TwiMer   de   Juan   Cabandié,   dirigente   de  la   mencionada  agrupación   juvenil  
kirchnerista,   notaremos  varios  elementos  que   buscan   construir   una  imagen   de  polí9co   más  
relajada  e  informal,  que  por  un  lado  intenta  acercarlo  al  electorado  y,  por  el  otro,  mostrar  que,  
en  efecto,  ha  habido  una  renovación  en  la  polí9ca  argen9na.  Por   esta  razón,  antes  de  proceder  
al   análisis   propuesto,   realizaremos   una   descripción   de   la   página   de   TwiMer   tanto   en   sus  
aspectos  verbales  como  no  verbales.  Para  ello   nos  centraremos  en  las  imágenes  de  perfil  y   de  
fondo,  la  biograra  y  los  temas  de  sus  tuits.

4. El perfil

Los  perfiles  del  usuario  de  TwiMer  están  separados  en  tres  columnas:   1)  Imagen   o  avatar;   2)  
Nombre   de  usuario  /  cuenta  de   TwiMer   (precedida  por   @)  /   Biograra;  3)  Ícono  para  seguir   o  
dejar   de  seguir   al  usuario   e   ícono  con   opciones   desplegables  /  número  de  tuits  publicados  /  
número  de  usuarios  a  los  cuales  sigue  /  número   de  seguidores.   Además,  se  puede  elegir   una  
imagen  de  fondo  de  pantalla  que  se  man9ene  en  todas  las  opciones  del  perfil:  tuits,  siguiendo,  
seguidores,  favoritos,  listas,  fotos  recientes,  etc.

En  el  espacio  dedicado  a  la  biograra  aparece  un  esquema  que  u9lizan  muchos  de  los  miembros  
de   La   Cámpora  (recordemos,   sin   embargo,   que  no   podemos  asegurar   que  se   traten   de  los  
perfiles  reales):  se  mezclan   las  funciones  polí9cas  con  los  gustos  personales.  Si  bien  el  espacio  
se  denomina  “biograra”,  lo  más  usual  es  que  no  se  lo  u9lice  para  contar  cosas  que  uno   haya  
hecho,  sino  para  describir  lo  que  uno  “es”.  Así,  en  la  página  de   Cabandié  se  puede   encontrar:  
“Soy  militante  de  La  Cámpora,  presido  el  bloque  del  FPV   de  CABA,  Bostero  y   Riquelmista”.  Esto  
úl9mo  en  referencia  al  equipo   argen9no  Club  Atlé9co  Boca   Juniors  y   al  jugador   Juan   Román  
Riquelme.  Está  biograra  está  construida  a  través  de  una  enumeración  coordinada  de  modo  tal  
que  se  da  entender  que  todos  los  elementos  se  encuentran  en  el  mismo  nivel.

3  Así   como  en  la  úl7ma   década   se  hizo  fuerte   la  idea   de   que  quienes  comenzaban  a   ocupar   los  espacios  de  poder  

era  la  generación  que  había  sido  perseguida  en  los  años  ’70  durante  la  más  cruenta  dictadura  militar   argen7na,  en  
los  úl7mos  años  aparecieron  jóvenes   que  se   autoproclaman  sus  herederos.  El  vínculo  entre  ambas  generaciones  es  
filial,  en  algunos  casos,  real  y  en  otros,  fic7cio.    

79
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Para  el  análisis  de  las  fotos  subidas  por  Cabandié  consideramos  la  propuesta  de   van  Leeuwen  
(2008)   en   cuyo   trabajo   Discourse   and   Prac?ce   unifica   herramientas   para   analizar   la  
construcción  de  los  actores  sociales  representados  tanto   a  través  de  modos  verbales  como  no  
verbales.  El  autor   propone  tres  ejes  a  través  de  los  cuales  se  puede  analizar  las  imágenes  y,   en  
par9cular,  a  los  actores  sociales  que  aparecen  representados  en  ellas.  Los  ejes  en  cues9ón  son:  
1)  La  distancia  social,  2)  la  relación  social  y   3)   la  interacción  social.  Los  tres  9enen  en  cuenta  la  
relación  entre  los  actores  representados  y  los  observadores.

Teniendo  en  cuenta  este  esquema  de  análisis,  podemos  decir  que  la  foto  de  fondo  de  Cabandié,  
a  pesar   de   su  convencionalismo,   busca   trasmi9r   confianza   y   familiaridad.   Con   respecto   a   la  
distancia  social,  la  toma  es  rela9vamente  cercana  (plano  medio).  Por   otra  parte,  se  plantea  una  
igualdad   de  poder  entre  Cabandié  y  el  observador,   en  tanto  el  ángulo  de  la  toma  está  al  nivel  
de  los  ojos  (eye   angle).   Además,   en  el  plano  horizontal,   el  ángulo  se  encuentra  de  frente  al  
observador  creando   un  lazo  entre  ambos.  La  combinación  del  ángulo  ver9cal  con  el  horizontal  
hace   que   Cabandié  mire   a  su   interlocutor   a   los   ojos.   Esto   también   podría  resultar   en   una  
postura  confronta9va,   pero  este  claramente  no   es  el  caso,   debido   a  la   expresión  facial  del  
polí9co  (si  bien  las  comisuras  muestran  que  el  gesto  no  es  espontáneo  ni  relajado 4,  se  trata  de  
una  amplia  sonrisa).   Todas  estas  estrategias  visuales  (cercanía,  igualdad  de  poder  e  interacción  
mutua  entre  el  fotografiado  y  el  observador)    permiten  representar  a  Cabandié  y  al  observador  
como  parte  de  un  mismo  grupo.  En  cuanto  a  la  ves9menta,  si  bien  está  ves9do  de  traje,  lleva  
una   camisa  informal,   abierta,   arrugada   y   sin   corbata;   además  9ene   la  barba  sin   afeitar.   De  
cualquier   forma,   la   foto   simula   ser   casual   (por   medio   de   los   rasgos   informales   antes  
mencionados),   pero  no  lo  es:   es  la  toma  que  hacen  todas  las   figuras  polí9cas,   cuerpo  a  tres  
cuartos  de   perfil   y   mirada   de  frente.   Por   úl9mo,   su   avatar   es   el   logo   de   La   Cámpora.   Sin  
embargo,  los  colores   de  la  bandera  argen9na  aparecen  sobre  la  silueta   de  las  Islas  Malvinas,  
cuya  recuperación  es  un  tema  presente  en  la  agenda  del  gobierno  argen9no  actual.

4  Puede  decirse  que   la   sonrisa  no  es   natural   porque  las  comisuras  no  se  elevan   (Ekman,  2003),  además   de   no  ser  

simétrica.  El  borde  derecho   parece  ligeramente   más  abierto   que  el  izquierdo.   En   términos  de   Ekman  esto   es  una  
filtración,   porque  la  idea  del   emisor  no   es  brindar  una  señal   confusa  o  ideas  contrapuestas.  En   términos   de  Forte  
(2012)  esta  filtración   remite   a  la  intencionalidad,  no  necesariamente  mala  o  siniestra,   sino   simplemente  al   hecho  
de  que  es  una  pose,  algo  construido  y  de  ninguna  manera  espontáneo.  

80
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Figura  1:  perfil  de  TwiXer  de  Juan  Cabandié  (2012,  agosto)  

5. Los tuits

A  con9nuación,  se  presentan  los  dis9ntos  usos  que  Cabandié  le  otorga  a  sus  tuits:

Juan  Cabandié  –  Usos  del  tuit


Información  de  ac9vidades  polí9cas  de  miembros  de  FPV.
Mensajes  referidos  a    los  opositores  polí9cos:  contrades9natario.
Conversaciones   individuales   con   seguidores.   No   solo   personales,   también  
informa9vas,  respuestas  a  consultas  o  aclaraciones  sobre  su  ges9ón.
Mensajes  para  otros  polí9cos  del  mismo  par9do.  
Mensajes  para  o  sobre  Cris9na  Fernández  o  Néstor  Kirchner.
Mensajes  generales  para  toda  la  población
Intereses  personales:  fútbol
Mensajes  para  o  sobre  la  juventud  peronista  (en  especial  La  Cámpora)
Propaganda  polí9ca,  comentario  e  información  sobre  su  ges9ón
Tabla  1:  Usos  de  TwiXer  –  Andrés  Larroque  y  Juan  Cabandié.

Ejemplos  de  los  dis9ntos  usos:5

1)   Información  de  ac9vidades  polí9cas  de  miembros  de  FPV,  donde  el  agente  es  la  presidenta,  
otros  miembros  del  kirchnerismo  o  el  mismo  tuitero.  

“Discurso  de  @CFKArgen9na  en  este  momento”.  (14-­‐09-­‐2011)

5   Los  ejemplos   se   transcriben  igual   que   como   aparecieron   en   las  páginas   de  TwiXer,   muchas  veces  conteniendo  

errores  de  ortogra‚a  o  7peo.

81
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

“Entrega  de  premio  de  la  Unesco   a  las  abuelas  de  plaza  de  mayo  con  @CFKArgen9na  hMp://
t.co/uKwPsuq”.  (14-­‐09-­‐2011)

2)  Mensajes  referidos  o  dirigidos  a    los  opositores  polí9cos:  contrades9natario.

“Siendo   Pino   un   reconocido   cineasta,   porque   hizo   spots   de   campana   tan   espantosos?”.  
(18-­‐08-­‐2011)
“Por  que  no  buscaron  a  isidoro  madueno,  antes  de  derrumbar????”.  (10-­‐11-­‐2011)
“@mauriciomacri  en  vez   de  twitear  sobre  el  borda,  veni  a  ver  las  condiciones  desastrosas  de  los  
pacientes”.  (2-­‐05-­‐2012)
“Que  paso  con  las  obras  del  arroyo  vega?”.  (2-­‐02-­‐2012)

3)  Conversaciones  individuales  con  seguidores.

“@aldyavella  fue  un  gusto,  la  pase  muy  bien!  Abrazo  Aldy”.  (24-­‐09-­‐2011)
“@juaniustarroz  felicitaciones  Juani,  fue  una  gran  jornada  militante.  Abrazo”.  (15-­‐10-­‐  2011)
“@sanfulano  bien  San  Fulano.  Suena.  Muy  bien!!!”.  (21-­‐11-­‐2011)
“@PatryFilo  bien  patry,  gracias  x  avisarme.  Saludos”.  (27-­‐02-­‐2012)

b)   No  solo  personales,   también  informa9vos,   respuestas  a  consultas   o  aclaraciones  sobre  su  


ges9ón.

“@Natucho  hola  natanael,  necesita  ir  al  CIC  centro   integrador  comunitario  mas  cercano.  Puede  
ser  que  en  alumine  haya  uno”.  (10-­‐05-­‐2012)
“@graesro  graciela  estoy  de  acuerdo  con   vos,   pero  el  incumplimiento  es  del   gob  de  la   ciudad,  
no  del  poder  legisla9vo.  Saludos”.  (21-­‐05-­‐2012)
“@carinadellacasa  debe  ir  al  inadi”.  (25-­‐05-­‐2012)
“@BastadeDemoler  si  apoyo  la  ley.  (25-­‐11-­‐2011)

4)  Mensajes  para  otros  polí9cos  o  personajes  públicos  del  mismo  par9do.  

"@manuelquieto:   Como   andarán   mis   amigos   @fergril   @juanifdiaz   @juancabandie   ?”.  


(10-­‐01-­‐2012)  
“Veamonos  pronto.  También  los  extraño.  Abrazo”.  (11-­‐01-­‐2011).

82
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

“@cuervolarroque  esa  foto  fue  después  de  la  derrota  del  2009,  en  esos  9empos  nacia  el  ejercito  
de  la  igualdad  y  el  amor.  Abrazo  cuervo!”.  (3-­‐03-­‐2012).

5)  Mensajes  para  o  sobre  Cris9na  Fernández  o  Néstor  Kirchner.

“La  alegría  es  inmensa.  Gracias  Nestor  x  abrirnos  el  camino”.  (14-­‐08-­‐2011)
“Nestor,  fuiste  todo  para  mi.  Gracias.”.  (27-­‐10-­‐2011)
“Cris9na  es  como  Gardel,  cada  día  gobierna  mejor”.  (4-­‐11-­‐2011)
“El  tenia  razón,   en   la   polí9ca  no   se   puede  ser   Roberto   Carlos  y  tener   un  millón   de  amigos.”.  
(6-­‐01-­‐2012).
“La   no9cia   twitera   mas   linda   del   aÑo.   @c•argen9na   (la   jefa)   me   sigue   en   tw.   Gracias  
presidenta.”.  (10-­‐02-­‐2012)

6)  Mensajes  generales  para  toda  la  población.

“Cine  nacional  a  cielo  abierto  en  Plaza  Boedo  hMp://t.co/So5aL3RK”.  (17-­‐01-­‐2012)

7)  Vida  privada  e  intereses  personales  (fútbol).

“Vamos  Román!!!  Conductor  indiscu9do  de  este  Boca.”  (16-­‐08-­‐2011)


“Siempre  confié  en  pablito  Mouche.  Que  centro  me9ó,  por  favor  ...!”.  (26-­‐01-­‐2012)
“Hace   8   años,   recuperaba   mi   iden9dad.   Gracias   @abuelasdifusion   !!!   Todavía   faltan   400  
nietos.”.  (26-­‐01-­‐2012)
“Perdon  silva!  Gooollll!!!”.  (24-­‐05-­‐2012)

8)   Mensajes   para   o   sobre   la   juventud   peronista   (en   especial   La   Cámpora)   informando   de  


ac9vidades   (como   veremos   más  adelante   aquí   se   puede   considerar   el   posicionamiento   de  
Cabandié  como  militante).

“Recital  de  la  campora  universidad  con  @amadoboudou  y  @manuelquieto.  Pura  alergia”.  (9-­‐08-­‐  
2011)
“Desde   el   jueves   varias   organizaciones   estamos   repar9endo   ropa,   frazadas   y   colchones   que  
donaron  cientos  de  vecinos  de  dis9ntas  comunas.”.  (7-­‐04-­‐2012)
“El  viernes  todos  a  Velez  junto  a  @c•argen9na”.  (24-­‐04-­‐2012)

83
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

b)   Militancia   vinculada   con   propaganda   polí9ca   (aquí   hay   un   corrimiento   a   la   posición   de  


polí9co  o  dirigente  de  la  juventud).

“Apoya  a  Cris9na”.  (29-­‐07-­‐2011)


“No  te  resignes,  el  domingo  vota  x  cris9na”.  (29-­‐07-­‐2011)
“El  domingo,  todos  a  votar  a  @c•argen9na”.  (21-­‐10-­‐2011)
“El   peronismo  es  transformador  o  no  es  nada.   Lo  demás  es   apócrifo  (peronismo  federal  pro)”.  
(24-­‐08-­‐2011)

9)  Propaganda  polí9ca,  comentarios  e  información  sobre  su  ges9ón.

“En   estas   elecciones   también   gano   la   polí9ca.   Gano   la   construcción   polí9ca   real   sobre   la  
construcción  media9ca.”.  (16-­‐08-­‐2011)
“Isidro  madueno  de  70  años  con9nua   desaparecido.  No   hay  que  demoler  el  edificio  hasta  ver  
donde  se  encuentra  esta  persona.”.  (6-­‐11-­‐2011)
“los  aumentos  generalizados  afectan  a  todos  los  sectores  sociales(subte),  muy  dis9nto   a  la  qita  
d  subsidios  a  sectores  de  mayores  ingresos.”.  (5-­‐01-­‐2012)
“Si  no  hay  disenso,  confrontación  de  ideas  y   discusión,  la  polí9ca  se  transforma  en  1  corporación  
de  intereses  comunes.”.  (6-­‐01-­‐2012)

6.  Los  des7natarios

A   diferencia  de  otros  polí9cos  que   se  dirigen   a  la  ciudadanía  en  general,   Cabandié  genera  la  
sensación  de  que  su  perfil  de  TwiMer  está  des9nado   principalmente  no  a  ciudadanos  o  futuros  
votantes,   sino  a  compañeros  de  militancia.   Sin  embargo,  también   intercambia  información   de  
interés   para  dis9ntos   ciudadanos   que   le   acercan   sus   dudas.   Esta  tensión   se   encuentra   en  
correspondencia  con  su  foto  de  perfil,  en  la  cual  si  bien  se  muestra  informal  y  relajado,  no  deja  
de  adoptar  la  postura  de  polí9co  en  campaña.  

Sin  embargo,   en   úl9ma  instancia,  los  des9natarios  son  siempre  los  militantes  o   simpa9zantes  
de  La  Cámpora.  Por  ejemplo,  en  los  pocos  casos  en  que  selecciona  como  des9natario  explicito  a  
la   oposición   –contrades9nario   en   términos   de   Verón   (1987)–,   las   personas   que   leerán   y  
comprenderán  el  tuit  son  aquellos  que  forman  parte  del  prodes9natario.   Esto  se  observa  en  el  
uso  de  la  ironía  y   el  lenguaje  compar9do  que  solo   sería  entendido   por  personas  que  ya  están  

84
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

familiarizadas   con  los  tuits  de  Cabandié  y   que  comparten  sus  ideas  polí9cas.  Por   ejemplo,   en  
referencia  al  Gobernador  de  la  Ciudad  de  Buenos  Aires,  escribe:  “El  vetador  serial  veto  una  ley  
de  fer9lizacion  asis9da.  Su  próxima  acción  es  vetar  la  legislatura”  (27-­‐01-­‐12)”.  O  en  el  caso  de  la  
vicegobernadora,  si  bien  se  dirige  a  ella,  serán  las  personas  que  se  adhieran  a  las  mismas  ideas  
y   valores  que  Cabandié  los  que  aprecien  la  burla:  “Felicitaciones  a  @mariuvidal,  a  quien  la  corte  
suprema   le   dijo   qe   lo   qe   hizo   en   asistencia   a   personas   sin   techo,   no   sirvio   para  
nada”  (25-­‐04-­‐12).  De  cualquier  forma,  los  casos  en  los  que  se  dirige  a  la  oposición  son  escasos.  
En   general,   abundan   tuits   que   se   refieren   a   ella,   pero   cuyo   des9natario   directo   es   el  
prodes9natario.  Por  ello  nos  centraremos  en  la  composición  de  su  colec9vo  de  iden9ficación.  
Postulamos  la  existencia  de  dos  niveles  dentro  del  prodes9natario  en  los  tuits  de  Cabandié.  No  
solo  se  dirige  a  los  ciudadanos  que  simpa9zan  o  militan  para  agrupaciones  kirchneristas  y,   en  
par9cular,  para  La  Cámpora,  sino  que  también  se  dirige  al  resto  de  los  funcionarios  polí9cos  de  
su  propio  par9do.  A  su  vez,  el  primero   de  estos  grupos    puede  dividirse  teniendo   en  cuenta  el  
nivel   de   horizontalidad   que   el   dirigente   de   La   Cámpora   muestra   con   respecto   a   los  
interlocutores  militantes.   Así,  están  los  tuits  que  hablan  sobre  sus  propuestas  polí9cas  o  sobre  
dis9ntos   eventos   mediá9cos   en   los   que   par9cipa,   marcando   su   posición   de   funcionario   o  
dirigente,   mientras  que   en   otras  publicaciones  dialoga  de   igual  a  igual   con   el  resto   de  los  
seguidores.

A  con9nuación  se  presentan  ejemplos  de  cada  9po  de  prodes9natario:

 1)  Compañeros  militantes

“@solander29  gracias  compañero.”.  (15-­‐01-­‐2012)


“@pgiribone  un  gusto  compañera”.  (22-­‐11-­‐2011)
“@juaniustarroz  felicitaciones  Juani,  fue  una  gran  jornada  militante.  Abrazo”.  (15-­‐10-­‐2011)
“@fergril  obvio  que  voy!  Me  entusiasma  la  movida!”.  (5-­‐08-­‐2011)

Dentro  de  esta  categoría,  también  se  puede  incluir  los  tuits  que  incluyen  citas  de  otros  polí9cos  
o  figuras  de  relevancia  polí9ca  (como  es  el  caso   de  las  Madres  de  Plaza  de  Mayo)  o  mensajes  
supuestamente   dirigidos   para   Cris9na   Fernández   y   Néstor   Kirchner,   ya   que   en   ambos   la  
posición  que  adoptan  es  la  del  militante  citando  o  dirigiéndose  (fic9ciamente,  como  en  el  caso  
de  Kirchner,  donde  no  hay  dudas  que  el  des9natario  real  no  puede  ser  el  ex   presidente  puesto  

85
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

que  ya  había  fallecido)   a  sus  ídolos.   Es  decir,  copian  el  modelo  de  mensaje  que   los  militantes  
suelen  u9lizar  y,  efec9vamente,  ellos  son  los  des9natarios  reales:

“Nestor,  fuiste  todo  para  mi.  Gracias”.  (27-­‐10-­‐2011)


“‘Es  la  primera  vez  que  no  vamos  a  marchar  en  la  Plaza  de  Mayo  un  jueves  ...Decidimos  marchar  
aquí  por  él  y  para  él...’”.  (19-­‐01-­‐2012)

2)  Militantes  de  la  agrupación  que  Cabandié  (entre  otros)  dirige

En  este  grupo  se  encuentran  mensajes  que  también  son  dirigidos  a  los  militantes,  pero  en  los  
que   varía  la  posición  desde  la  cual  Cabandié  escribe.   Aquí   se  incluyen   tuits  que  convocan  a  
eventos  o  que  indican  a  quién  deben  votar  sus  seguidores.

“El  viernes  todos  a  Velez  junto  a  @c•argen9na”.  (24-­‐04-­‐2012)


“Hoy  a  las  19  hs  en  pque   lezama,  acto  con  @lacampora  a  1  ano  del  luna  park.   Vienen   todos!!!”.  
(14-­‐09-­‐2011)
“El  domingo,  votamos  a  Filmus.”.  (29-­‐07-­‐2011)

Además,   se   pueden   incluir   en   esta   categoría   los   mensajes   que   se   refieren   a   sus   propias  
ac9vidades  como  polí9co  y  que  informan  acerca  de  sus  posturas  y   medidas  en  tanto  legislador.  
Estos   mensajes   9enen   como   des9natarios   a   los   militantes   o   seguidores,   pero   desde   una  
posición   de  dirigente  de  la  agrupación   o,   incluso,  funcionario  polí9co.  En  el  ejemplo  citado,  se  
da   cuenta  de   la  asistencia  a  un   acto   de   la  militancia,   pero   Cabandié   se   coloca  al   lado   del  
candidato  a  Vicepresidente  (Amado   Boudou)  y  no   como  un  militante  raso.   Cabe  destacar  que  
algunos   de   estos   mensajes   también   están   dirigidos   hacia   los   parades9natarios,   en   tanto  
jus9fican  sus  opiniones  polí9cas,  sus  propuestas  en  la  legislatura  y   también  sirven  para  orientar  
a  ciudadanos  que  le  realizan  consultas:

“Recital   de  la  campora  universidad   con   @amadoboudou   y   @manuelquieto.   Pura   alergia”.  


(9-­‐08-­‐2011)
“@SilviaGoni  ja  es  verdad  Silvia.  Mi  proyecto  esta  bueno.   Acabo  de  ver   una  publicidad  de  bco  
provincia  donde  ofrecen  garanPa  joven.”.  (27-­‐07-­‐2011)

86
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

“@Natucho   hola   natanael,   necesita   ir   al   CIC   centro   integrador   comunitario   mas   cercano.  
Puede  ser  que  en  alumine  haya  uno.”.  (10-­‐05-­‐2012)

3)  Polí9cos  kirchneristas

En  este  caso,  se  dirige  a  otros  polí9cos  del  mismo  colec9vo  de  iden9ficación.  No  solo  se  tratan  
con  familiaridad  entre  ellos,   sino   que  algunos  tuits  marcan  una  mayor   cercanía  con   personas  
con   mayor   poder,   como   por   ejemplo   Cris9na  Fernández.   En   todos  estos   casos,   man9ene  el  
perfil  de   polí9co   joven   e   informal  que  lo   caracteriza,   pero   la  familiaridad   con   personas   de  
poder,   a  su   vez,   lo   separa  de  sus   seguidores.   En  este   grupo,   también   se  pueden  incluir   los  
diálogos   con  otros  kirchneristas  que,   a  pesar   de  no   ser   polí9cos,   están  en  una  situación   de  
poder  mayor  que  la  del  militante  raso:  figuras  reconocidas  del  periodismo,  la  música,  etc.

“@rialjorge  preguntale  algo,  parece  nota  arreglada,  jorge”.  (7-­‐11-­‐2011)


“La   no9cia   twitera   mas   linda   del   aÑo.   @c•argen9na   (la   jefa)   me   sigue   en   tw.   Gracias  
presidenta.”.  (10-­‐02-­‐2012)
“@manuelquieto:   Como   andarán   mis   amigos   @fergril   @juanifdiaz   @juancabandie   ?  
(10-­‐01-­‐2012)
“Veamonos  pronto.  También  los  extraño.  Abrazo”.  (11-­‐01-­‐2012)

7.  Actos  de  habla

Tipo  de  acto  de  habla Posicionamiento Ejemplo


Saludar   Militante Saludos  a  mi  amigo  @crazylaff  
(30-­‐04-­‐2012)
Responder  (en   Militante @GarciaCarlosAlb  Exacto  compañero!  
conversaciones) (29-­‐04-­‐12)
Preguntar Militante Alguien  me  puede  decir  cual  es  el  tw  
del  companero  eduardo  tognolli,  por  
favor?  (08-­‐04-­‐12)
Agradecer Militante @PatryFilo  bien  patry,  gracias  x  
avisarme.  Saludos  (27-­‐02-­‐12)
Citar Militante "Es  la  primera  vez  que  no  vamos  a  
marchar  en  la  Plaza  de  Mayo  un  
jueves  ...Decidimos  marchar  aquí  por  él  
y  para  él..."  hMp://t.co/6QcLqSmY  
(19-­‐01-­‐12)
Expresar  sen9mientos,   Militante Inconmensurable  alegría!!!  
valorar (24-­‐10-­‐2011)

87
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Expresar  deseos Militante/Dirigente Feliz  día  a  todos  los  militantes  


(17-­‐11-­‐2011)
Informar Dirigente En  un  rato  llegan  mas  chapas  que  envia  
desarrollo  social  de  nacion.  La  ujis  
tambien  nos  dio  chapas  (07-­‐04-­‐2012)
Felicitar Dirigente @juaniustarroz  felicitaciones  Juani,  fue  
una  gran  jornada  militante.  Abrazo  
(15-­‐10-­‐2011)
Realizar  preguntas  retóricas Dirigente Decreto  de  necesidad  y  urgencia???  De  
que  hablas  impresentable,  quinta  
columna  y  cipayo?  (17-­‐05-­‐2012)
Convocar Dirigente El  viernes  todos  a  Velez  junto  a  
@c•argen9na  (24-­‐04-­‐2012)
Hacer  campaña Dirigente El  domingo,  todos  a  votar  a  
@c•argen9na  (21-­‐10-­‐  2011)
Expresar  opiniones Dirigente El  peronismo  es  transformador  o  no  es  
nada.  Lo  demás  es  apócrifo  (peronismo  
federal  pro)  (24-­‐08-­‐2011)
Expresar  posturas  con   Funcionario  polí9co @graesro  graciela  estoy  de  acuerdo  
respecto  a  medidas  polí9cas   con  vos,  pero  el  incumplimiento  es  del  
concretas gob  de  la  ciudad,  no  del  poder  
legisla9vo.  Saludos    (21-­‐05-­‐  2012)  
Responder  consultas   Funcionario  polí9co @carinadellacasa  debe  ir  al  inadi  
(consejo) (27-­‐02-­‐2012)
Tabla  2:  Actos  de  habla  realizados  por  Juan  Cabandié  en  su  perfil  de  TwiXer

Cabe  destacar   la  u9lización   del  consejo,  la  convocatoria  y  las  felicitaciones:   estos  tres  9pos  de  
acto  de  habla  suponen  una  desigualdad  entre  la  persona  que  realiza  el  acto  y   el  des9natario.  En  
el   primer   caso,   el   emisor   posee   un   mayor   conocimiento   que   le   permite   aconsejar.   En   el  
segundo,   9ene   el   poder   de   organizar   y   movilizar   personas   y,   en   el   tercero,   evaluar   la  
performance  de  los  otros  militantes.    Cabandié  u9liza  los  tres  9pos  de  acto  de  habla.  El  primero  
desde  el  lugar   de  funcionario  con  conocimientos  y   los  otros  dos  desde  su  rol  de  líder   de  La  
Cámpora.  También  abundan  los  declara9vos  que  informan  sobre  sus  posturas  polí9cas.

8.  Consideraciones  finales

Teniendo  en  cuenta  los  usos  y  funciones  de   los  tuits  del  dirigente  polí9co   Juan   Cabandié,  fue  
posible  agruparlos  según  cuatro  9pos  de  des9natario.  A  par9r  de  la  propuesta  de  Verón  (1987),  
diferenciamos  un  contrades9natario,  compuesto  principalmente  por  los  miembros  del  par9do  
Propuesta  Republicana 6;  un  parades9natario  que  incluye  los  mensajes  dirigidos  a  la  población  o  

6   Recordemos   que   en   los   tuits   dirigidos   al   contrades7natario,   la   u7lización   del   sarcasmo   y   la   ironía   permite  
suponer  que  el  des7natario  final  de  ese  mensaje  es  el  prodes7natario.

88
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

ciudadanía   en  general;   y   dos  9pos  de  prodes9natarios:   los  militantes   de  La  Cámpora,  por  un  
lado,   y   polí9cos  o  figuras  de  relevancia  pública  dentro  del  kirchnerismo,   por   el  otro.   Ambos  
pertenecen  al  mismo  colec9vo  de  iden9ficación,   pero  se  diferencian  por  el  lugar  de  poder  que  
ocupa  cada  uno.   Dentro  del  primer   subgrupo,  se  incluyen  las  conversaciones  con  seguidores  y  
los   mensajes   para   miembros   de   La   Cámpora,   pero   también   los   tuits   que   hablan   sobre   la  
oposición  o  sobre  Néstor  Kirchner  y  Cris9na  Fernández,   ya  que  estos  suponen  no  solo  valores  y  
experiencias  compar9das,  sino  también  la  existencia  de  cierta  complicidad  que  surge  a  par9r  
del  humor  y  la  ironía  (Brown  y  Levinson,  1987).  Aquí  también  se  puede  encontrar  dos  niveles,  
Cabandié    se  dirige  a  los  militantes  como  iguales  o  como  dirigente  de  la  agrupación.   Dentro  del  
segundo   subgrupo   de   prodes9natarios,   se   incluyen   los   mensajes   que   se   dirigen   a   otros  
funcionarios  o  miembros  del  par9do  FPV.  Sin  embargo,  hay  que  tener   en  cuenta  que  algunos  de  
estos  mensajes,   en   par9cular   los  dirigidos  a  la  presidenta  o  su  marido,  9enen  por   función  ser  
leídos  por  los  seguidores  y  no  por  las  figuras  de  poder.  

Si  cruzamos   los   dos  ejes   de   análisis   considerados  –9pos  de   des9natario   y   actos  de   habla-­‐,  
podemos  encontrar  tres  roles  o  posicionamientos  entre  los  que  fluctúa  Juan  Cabandié.

1.  Compañero  de  militancia


2.  Dirigente  de  la  agrupación  La  Cámpora
3.  Funcionario  polí9co  

En   el   primero,   se   dirige   a   sus   seguidores,   militantes   o   simpa9zantes,   desde   un   eje   de  


horizontalidad.  Es  decir,  se  sitúa  “como  uno  más”.  En  el  segundo,  el  des9natario  se  man9ene  
(militantes  de  La  Cámpora),   pero  cambia  la  relación  de  poder  con  respecto  a  los  enunciadores.  
Aparece  un   eje  de  ver9calidad,   donde  el  polí9co  se  presenta  como  habilitado  para  influenciar  
en   las  opiniones,   decisiones,   comportamiento   y   votos  de   sus  seguidores.   Por   úl9mo,   en   el  
tercer   caso,  el  des9natario  se  amplía,  para  abarcar  también  al  parades9natario  (podría  incluir  al  
contrades9natario),   ubicándose   Cabandié   en   una   posición   de   mayor   poder   dentro   del  
mencionado   eje   ver9cal,   jus9ficado   principalmente   por   su   cargo   polí9co.   El   mayor  
conocimiento   con  respecto  a  quienes  visitan  su  perfil  también   jus9fica   ese   posicionamiento.  
Este   conocimiento   se   explicita   a   través   de   las   respuestas   a  las   consultas  que   le   hacen,   la  

89
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

explicación   de   leyes   y   de  proyectos  propios,   y   en  la   evaluación   del   comportamiento   de  los  


otros,  como  en  el  caso  de  las  felicitaciones  por  el  buen  desempeño  de  un  compañero 7.

En  efecto,   Cabandié  es  un  funcionario  polí9co:  es  legislador  de  la  Ciudad  de  Buenos  Aires.  Por  
eso,   resulta  interesante  su   intento   por   desplazarse  de  ese  posicionamiento  que  le  otorga  su  
cargo   público   para   generar   la   ficción   de   otro   9po   de   vínculo   con   el   ciudadano   común,   en  
especial,   en   el   dialogo   con   seguidores   en   cues9ones   relacionadas   con   lo   personal   o   en   la  
u9lización  de  un  tono  coloquial  y  amistoso.  

Por   úl9mo,   cabe   destacar   que   la   tensión   entre   los  roles   de   1)   militante   2)   dirigente   y   3)  
funcionario   polí9co   que  se  observa   a  nivel  discursivo  se   encuentra  en   concordancia  con  los  
elementos  no  verbales  del  perfil  de  Cabandié.  

Bibliografía

Balardini,  Sergio  (2005).  “¿Qué  hay  de  nuevo,  viejo?”.  Revista  Nueva  sociedad  200:  pp.  96-­‐107.  

Balsa,  Javier   (comp.)   (2013).   Discurso,  polí?ca  y   acumulación  en  el  kirchnerismo.  Buenos  Aires/
Bernal:  Ediciones  del  CCC  –  Universidad  Nacional  de  Quilmes.

Barthes,   Roland  (1982).   Inves?gaciones   retóricas   I.   La   an?gua   retórica.   Barcelona:   Ediciones  


Buenos  Aires.

Brown,   Penelope   y   Sthepen   Levinson   (1987).   Politeness.   Cambridge:   Cambridge   University  


Press.

Cabadié,   Juan   (@juancabandie)   (2011-­‐2012).   <hMps://twiMer.com/juancabandie>.  


[03-­‐09-­‐2013].  

Carrizo,   Alicia  (2012).   La   argumentación   interaccional.   Efectos   del   uso   del   discurso   referido.  
Tesis  no  publicada.  Universidad  de  Buenos  Aires,  Argen9na.

Ekman,  Paul  (2003).  Emo?ons  Revealed.    New  York:  Times  Books.

7  Los  mensajes   dirigidos  a  aquellos   que  definimos  como  un  segundo  7po  de   prodes7natario  (otros  polí7cos  de  FPV    

y  figuras  públicas)   podrían  coincidir   con  el  segundo  y  tercer  7po   de   posicionamiento.   Sin  embargo,  si  lo  cruzamos  
con   los   actos   de   habla,  el   nivel   de   informalidad   que   se   maneja,  coincidiría   mejor   con   el   rol   de   dirigente  de   un  
movimiento  joven  que  con  el  de  funcionario  polí7co.

90
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Fairclough,  Norman  (2003a).  “El  análisis  crí9co  del  discurso  como  método  para  la  inves9gación  
en   ciencias   sociales”.   Ed.   Michael   Meyer   y   Ruth   Wodak.   Métodos   del   análisis   crí?co   del  
discurso.  Barcelona:  Gedisa.

Fairclough,  Norman  (2003b).  Analysing  Discourse.   Textual   Analysis  for  Social  Research.  London:  
Routledge.

Fairclough,  Norman  (2005).  “Cri9cal  discourse  analysis”.  Marges  linguis?ques  9:  pp  76-­‐94.

Forte,   Diego   (2012).   Ideología   y   emoción.   Condicionamientos  en   la   producción   de   significado  


individual.  Disertación  no  publicada.  Universidad  de  Buenos  Aires,  Argen9na.

Goffman,  Erving   (1974).  Frame  Analysis.   An   Essay   on   the   Organiza?on   of  Experience.   Boston:  
Northeastern  University  Press.

Goffman,  Erving  (1981).  Forms  of  Talk.  Philadelphia:  University  of  Pennsylvania  Press.

Searle,   John   (1969).   Actos   de   habla.   Ensayo   de   filosoSa   del   lenguaje.   Barcelona:   Editorial  
Planeta,  ed.  1991.

Trueba  A9enza,   Carmen  (2009).  “La  teoría  aristotélica  de  las  emociones”.   Signos  Filosóficos  22:  
pp.  147-­‐170.

van  Leeuwen,   Theo   (2008).   Discourse   and   Prac?ce.   New  Tools  for   Cri?cal   Discourse   Analysis.  
Oxford:  Oxford  University  Press.

Verón,   Eliseo   (1987).   “La   palabra   adversa9va”.   Ed.   Eliseo   Verón   et   al.   El   discurso   polí?co.  
Lenguajes  y  acontecimientos.  Buenos  Aires:  HacheMe.

WiMgenstein,   Ludwig   (1953).   Inves?gaciones   filosóficas.   México:   UNAM/Editorial   Crí9ca,   ed.  


1988.

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/posicionamientos-­‐discursivos-­‐
twiMer

91
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

La  oralización  de  textos  digitales:  usos  no  


normaCvos  en  conversaciones  instantáneas  
por  escrito
OralizaCon  of  digital  texts:  non-­‐normaCve  uses  in  wriTen  online  conversaCons
Anais  Holgado  Lage  (Wake  Forest  University)

Álvaro  Recio  Diego  (Universidad  de  Salamanca)

Arjculo  recibido:  23-­‐09-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  18-­‐11-­‐2013

ABSTRACT:  This  paper   examines   non-­‐norma7ve   uses  of   Spanish   in   chat   language.     Using  a  corpus  of   real  online  
conversa7ons,   we   analyzed   their   linguis7c   features   from   a   norma7ve   perspec7ve   and   classified   them   into  
phone7c,  lexical,  and   morphosyntac7c   devia7ons   from  the  standard.     Our   results   suggest   that   chat   language  is  
closer  to   spoken   language  than  to   prototypical  wriXen  language.    This  analysis  can  be  seen  as  a  new  contribu7on  
to  the  very-­‐well-­‐studied  phenomenon  of  cyberlanguage.  
RESUMEN:  Este  trabajo   examina  los  usos  no  norma7vos  del  español   en   el   lenguaje  de  chat.  A  par7r  de  un  corpus  
de   conversaciones   en   línea   reales,   hemos   analizado   sus   caracterís7cas   lingüís7cas   desde   un   punto   de   vista  
norma7vo   y  las  hemos  clasificado  en  desviaciones  del  estándar  de  7po   foné7co,  léxico  y  morfosintác7co.  Nuestros  
resultados  sugieren  que  el  lenguaje   de   chat  está  más  próximo  al  lenguaje  oral  que  al  lenguaje  escrito   protojpico.  
Este  análisis  puede  ser  concebido  como  una  nueva  contribución  a  los  estudios  sobre  ciberlengua.  

KEYWORDS:  chat  language,  Spanish,  orality,  standard,  norma7ve  grammar


PALABRAS  CLAVE:  lenguaje  de  chat,  español,  oralidad,  estándar,  gramá7ca  norma7va
____________________________

1. Introducción

El  obje9vo  de  este  arPculo 1  es  analizar  usos  no  norma9vos  del  español  en  el  lenguaje  de  chat,  
una  modalidad  de  lenguaje  escrito  altamente  influenciada   por   el  discurso  oral.   Nuestra   meta  
principal   es   demostrar   que   las   desviaciones   del   español   estándar   aproximan   este   9po   de  
interacción  al  lenguaje  oral,  a  pesar  de  emplear  un  registro  escrito.  

La  estructura  de   este  trabajo  se  organiza  de  la  siguiente  manera:   en   primer   lugar,  llevamos  a  
cabo  una  breve  presentación  de  las  bases  teóricas  del  proyecto  —las  diferencias  entre  lenguaje  
oral  y   escrito,  sus  problemas  de  definición,  el  chat  como  una  nueva  forma  de  comunicación  (el  

1  
Este   trabajo   es   un   desarrollo   a   par7r   del   arjculo   “The   influence   of   oral   discourse   in   chat   language   from   a  
norma7ve   perspec7ve:   devia7ons   from   standard   Spanish”,   perteneciente   a   la   obra   The   spoken   language   in   a  
mul1modal   context.   Descrip1on,   teaching,   transla1on   (2013),   publicada   por   Frank   &   Timme   Verlag   für  
wissenscha•liche  Literatur  en  Berlín,  Alemania.

92
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

“texto  escrito  oralizado”)  y  los  conceptos  sociolingüís9cos  de  lenguaje  norma9vo  y   estándar;   en  
segundo   lugar,   profundizaremos   en   nuestro   estudio   sobre   el   lenguaje   de   chat   desde   una  
perspec9va   norma9va,   explicando   la   metodología   u9lizada,   los   resultados   del   análisis   —
organizados   en   tres   9pos   de   desviaciones   (foné9cas,   léxicas   y   morfosintác9cas)—,   y,   por  
úl9mo,  las  conclusiones  que  hemos  alcanzado.

2. Marco teórico
2.1. Lenguaje oral y lenguaje escrito
2.1.1. Diferencias y problemas de definición

Tradicionalmente  se  ha  conceptualizado  una  gran  diferencia  entre  hablar  y   escribir.  Los  límites  
entre   estos   dos   9pos   de   discurso   han   sido   definidos   en   las   úl9mas   décadas   por   diversos  
autores 2,   que  han  intentado  sistema9zar   las  propiedades  que  definen  la  lengua  oral  y  la  escrita.  
La  clasificación  de  Hughes  (1996:   33-­‐34)  es  probablemente  uno  de  los  mejores  ejemplos  para  
ambos  9pos  de  discurso,  como  se  ve  en  la  tabla  1.

HABLADO ESCRITO
-­‐  Tendencia  a  la  elipsis -­‐  Frases  completas  y  oraciones  con  poca  
-­‐  Abreviación  de  los  verbos   abreviación  o  elipsis
GRAMÁTICA -­‐  Habilidad  de  los  sintagmas,  especialmente   -­‐  Gramá7ca  estándar  en  lo  referente  al  
sintagmas  nominales,  para  formar  enunciados   orden  de  palabras  y  la  construcción  de  la  
completos frase
-­‐  Oraciones  simples  y  cortas,  con  subordinadas  poco   -­‐  Oraciones  más  largas  y  complejas  con  
elaboradas  (especialmente  en  los  sintagmas   subordinadas,  especialmente  en  forma  de  
nominales)   oraciones  nominales  con  información  densa
-­‐  Gran  incidencia  de  oraciones  coordinadas   -­‐  Marcadores  explícitos  y  variados  para  
-­‐  Uso  de  y  como  marcador  general  de  con7nuación   relacionar  las  oraciones,  por  ejemplo,  uso  
-­‐  Análisis  de  oraciones  problemá7cos,  p.  ej.   de  conjunciones  subordinantes  entre  las  
estructuras  de  ‘tópico  y  comentario’ oraciones
-­‐  Formas  verbales  ac7vas
-­‐  Baja  densidad  léxica   -­‐  Alta  densidad  léxica
LÉXICO -­‐  Tendencia  al  vocabulario  poco  abstracto -­‐  Vocabulario  complejo  y  uso  de  términos  
-­‐  Tendencia  al  vocabulario  más  general  y  simple,  con   abstractos  con  mayor  incidencia  de  
mule7llas  vacías  de  contenido  semán7co palabras  de  origen  la7no  o  griego
-­‐  Uso  de  términos  que  dependen  del  contexto  de   -­‐  Gran  variedad  en  la  elección  del  
producción  para  su  comprensión vocabulario,  con  niveles  de  repe7ción  bajos

2  Algunos  de  ellos  son  Ochs  (1979),  Akinnasso  (1982),  Pérez  Juliá   (1997),  Bustos   Tovar  (1997),   Briz  Gómez  (1998)  o  

Bedmar  (1999),  entre  otros.

93
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

-­‐  Discurso  producido  por  más  de  un  par7cipante -­‐  Presentación  explícita  de  ideas  a  un  
-­‐  Alta  incidencia  de  marcadores  de  dinámica   des7natario  no  presente  
DISCURSO interpersonal -­‐  Pocos  marcadores  del  discurso  
-­‐  Repe7ciones  y  ecos  entre  los  hablantes   interpersonal  u  orientado  a  lo  personal
-­‐  Reformulación  y  refinamiento  de  los  enunciados,  a   -­‐  Indicación  explícita  de  la  organización  del  
veces  con  cooperación  entre  hablantes texto,  por  ejemplo  a  través  del  término  
-­‐  Indicación  de  la  presencia  del  autor  del  discurso,   véase  
bien  por  la  naturaleza  del  tema  o,  en  situaciones  más   -­‐  Discurso  presentado  como  el  producto  de  
formales,  por  la  tendencia  a  cubrir  ideas  y  mostrar  la   un  solo  par7cipante
ac7tud
Tabla  1.  Hughes  1996.

Sin   embargo,   parece   que   hay   una   premisa   problemá9ca   en   muchos  de   estos   intentos   de  
clasificar   la   lengua  escrita   y   la   oral:   muchos   autores,   en   realidad,   toman   en   consideración  
diferentes  géneros  y   registros.   Como   señala  Gibbs  (1999),   los  estudios  tradicionales  comparan  
la  lengua  oral  informal  con  la  lengua  escrita  formal,  y   por  tanto  encuentran   una  gran  can9dad  
de  diferencias,   cuando  en   realidad   sería  más   adecuado  comparar   el  discurso  informal  con   la  
escritura  informal,  y   el  discurso  formal  con  la  escritura  formal 3.  Este  acercamiento  tan  limitado  
ha  provocado  que  algunos  autores  sugieran   una  nueva  dicotomía  que  se  añada  a  la  oposición  
oral  /  escrito:  discurso  planificado  frente  a  discurso  no  planificado.  Combinar  las  dos  dicotomías  
daría  como   resultado   cuatro   9pos  de  discurso:   oral   planificado,   escrito   planificado,   oral  no  
planificado   y   escrito  no  planificado.   Aunque  estamos  de   acuerdo  con  esta  clasificación,   para  
nuestro   experimento  asumimos   que  el  lenguaje   escrito  es  protoPpicamente  planificado  y   el  
lenguaje  oral  es  protoPpicamente  no  planificado,  por   lo  que  trabajaremos  con  los  parámetros  
tradicionales  de  oral  y  escrito.

Desde   el  nacimiento   de  la  lingüís9ca  cienPfica,   se  le  ha  dado   prioridad  al  lenguaje   oral  por  
diversas  razones,  recogidas  por  Stubbs  (1980:  25-­‐28):

-­‐  El  lenguaje  oral  apareció  antes  en  la  historia  de  la  humanidad.
-­‐  El  lenguaje  oral  aparece  antes  en  los  individuos.

3   “Parte   de  la  razón  


por   la   que   el   punto   de   vista   tradicional   sobre  el   texto   escrito   es   acogido   firmemente   por  
muchos   estudiosos   es   que   la   mayoría   de   las   comparaciones   del   lenguaje   oral   y   escrito   analizan   géneros  
completamente   diferentes.   Los   inves7gadores   comparan   jpicamente   conversaciones   informales   con   prosa  
exposi7va  e  intentan  generalizar   sus  resultados  para   todos  los  aspectos  del  lenguaje  oral   y  escrito,  […]   cuando  una  
prueba  mejor   para  las   diferencias  entre   el   discurso   y  la  escritura  sería  contrastar   el  discurso  informal   (p.ej.,  una  
conversación   entre   amigos)   frente   a   la   escritura   informal   que   es   muy  interac7va   (p.ej.,   cartas   a   amigos),   y  el  
discurso   formal   (p.ej.,   conferencias)   frente   a   la   escritura   formal   que   se   basa   en   el   contenido   (p.ej.,   textos  
exposi7vos)”  (Gibbs,  1999:  180).

94
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

-­‐  El  habla  9ene  una  base  biológica.


-­‐  El  lenguaje  oral  se  resiste  al  control  consciente.
-­‐  El  lenguaje  oral  aparece  primero  en  las  sociedades  individuales.
-­‐  La  literatura  como  fenómeno  extendido  es  un  proceso  histórico  muy  reciente.
-­‐  Hablamos  mucho  más  de  lo  que  escribimos  y  leemos.
-­‐  El  lenguaje  oral  se  u9liza  para  más  funciones  que  el  escrito.  

La   llegada   de   las  nuevas  tecnologías  y   de   Internet   hace   necesaria   una  reconsideración   de  


algunas  de  estas  razones.  Hoy  en  día  es  cues9onable  la  idea  de  que  ‘hablamos  mucho  más  de  lo  
que   escribimos   o   leemos’,   cuando,   de   hecho,   mucha   gente   parece   pasar   más   9empo  
escribiendo  y   leyendo,   u9lizando  sus   ordenadores  o  sus  teléfonos  móviles  para  comunicarse,  
que  hablando,   aunque,  como  intentaremos  demostrar   más  adelante,   lo  que   realmente  están  
haciendo  es  hablar  a  través  de  un  medio  escrito.  Por  esa  misma  razón,   debido  a  los  disposi9vos  
electrónicos,   el  lenguaje  escrito  se  u9liza  ahora  para  una   gran  can9dad  de   funciones,  podría  
incluso  discu9rse  que  para  más  que  el  lenguaje  oral.

2.1.2.  Chat:  el  texto  escrito  oralizado


 
El  chat  es  una  nueva  forma  de  comunicarse  a  través  de  Internet  que  presenta  rasgos  “orales”  y  
“escritos”.   Debido   a   su  naturaleza   híbrida,   muchos  autores  han   propuesto  nuevos  términos  
lingüís9cos 4:  para  este  estudio  hemos  elegido  texto  escrito  oralizado,   un  término  sugerido  por  
Yus  (2001:   98;   2011:  19).  Esta  definición  describe   el  chat  como   una  “conversación  oral  en  un  
medio  escrito”,   cuya  caracterís9ca  esencial  es  la  “cualidad   oral  de  los   textos  escritos  que  se  
intercambian  a  través  de  Internet”  y  cuyo  obje9vo  es  la  interacción  con  otras  personas,  como  si  
se  tratara  de  conversaciones  reales  en   persona,   lo  que  lo  convierte  en  el  único  “texto  escrito”  
que  indudablemente  9ene  el  propósito  de  interactuar.

4   El   chat   ha   sido   definido   como   “discurso   escrito”   (Elmer-­‐DewiX,   1994),   “comunicación   por   medio   del  
ordenador”   (Baron,   2000),   “discurso   escrito   interac7vo”   (Werry,   1996),   “diálogo   escrito   “   (Azcona,   2000),  
“netspeak”   (Crystal,   2001),  “(rápida)   conversación   escrita”   (Merchant,  2001   y   Blanco   Rodríguez,  2002),   “forma  
textual   híbrida”  (Pietrosemoli   y  Domínguez,  2001),  “simulaciones  escritas  de   conversaciones  orales”   (Borreguero,  
2002),   “sistema   electrónico   de   comunicación   escrita”   (Rocha   Silva,   2004)   y   “falsa   conversación   oral”   (Cabedo  
Nebot,  2009),  entre  otros.

95
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

2.2.  Sociolingüís?ca  y  lenguaje  norma?vo

Nuestro  análisis  ha  sido  llevado  a  cabo  dentro  de  un  marco  teórico  sociolingüís9co  basado  en  el  
concepto   de   la  lengua  estándar   y   su   prevalencia   en   los  textos   escritos   oralizados.   Muchas  
lenguas  poseen  una  variedad  que,   de  forma  arbitraria,  se  considera  “mejor”  que  otras  debido  a  
factores  sociales  y   de   pres9gio.  Como  indica  Borrego  (2001):   “Las  grandes  lenguas  de  cultura  
cuentan   con   un   estándar   […]   que,   en   su   versión   ideal,   9ende   a   ser   único,   inmutable   y  
omnipresente,  que  se  basa  en  los  registros  formales  de  la  lengua  escrita”.

El  estándar  proporciona  la  base  de  la  norma,  que  en  español  está  fijada  por  la  Real  Academia  
Española   (RAE).   Esta   ins9tución   norma9vista   define   la   norma   como   un   “conjunto   de  
preferencias  lingüís9cas  vigentes   en   una  comunidad   de  hablantes,   adoptadas  por   consenso  
implícito   entre   sus   miembros   y   transformadas   en   modelos   de   buen   uso”   (Real   Academia  
Española,  2005).  En  consecuencia,   la  norma  y   el  estándar  son  dos  conceptos  sociolingüís9cos  
muy  próximos,  cuyos  límites  no  están  claramente  definidos,  especialmente  en  lenguas  como  el  
español,   que   poseen   una   ins9tución   prescrip9vista  encargada  de  sancionar   los  usos  que  los  
hablantes  perciben  como  estándar.  Sin  embargo,  nadie  habla  o  escribe  constantemente  en  esta  
variedad  específica:  los  hablantes  siempre  varían  y  adaptan  su  comportamiento  lingüís9co  a  los  
diferentes   contextos   de   comunicación,   incurriendo,   consciente   o   inconscientemente,   en  
desviaciones   del   estándar.   Para   nuestro   experimento,   siguiendo   a   Gómez   Torrego   (2004:  
10-­‐11),   hemos   clasificado   estas   desviaciones   en   tres   categorías   principales:   desviaciones  
foné9cas,  léxicas  y  morfosintác9cas.  El  discurso  oral,  debido  a  su  carácter  protoPpicamente  no  
planificado,  con9ene  un  mayor   número  de  usos  no   norma9vos  que  el  lenguaje  escrito,   y   más  
adelante  sugeriremos  que  esta  hipótesis  puede  aplicarse  también  a  la  conversación  virtual.

3. El lenguaje de chat desde una perspectiva normativa

Nuestro  estudio  analiza  un  conjunto  de  usos  no   norma9vos  en  textos  escritos   oralizados   en  
español.   La   hipótesis   inicial   que   trataremos   de   demostrar   es   que,   desde   una   perspec9va  
norma9va,  el  lenguaje  de  chat  es  muy  cercano  al  lenguaje  escrito  a  causa  de  la  abundancia  de  
desviaciones  del  estándar  que  con9ene.

96
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

3.1.  Metodología

Hemos  recopilado  un  corpus  de  diez  conversaciones  reales  de  chat  entre  amigos,  a  través  de  
Skype,  Facebook  y   WhatsApp.   Todos  los  par9cipantes  provenían  de  la  ciudad  de  Salamanca,   en  
el  centro-­‐norte  de  España,   y   eran  por   tanto  hablantes  na9vos  del  dialecto  castellano  norteño  
del  español.  Esta  variedad  lingüís9ca  es  percibida  por  muchos  como  la  más  próxima  al  estándar,  
de  modo  que  no  9ene  una  gran  can9dad  de  desviaciones  intrínsecas 5.  Todos  tenían  entre  20  y  
29   años   y   poseían   formación   universitaria.   En   estas   conversaciones,   hemos   analizado   las  
desviaciones   del   estándar,   clasificándolas   en   tres   categorías:   foné9cas,   léxicas   y  
morfosintác9cas.

3.2.  Análisis
3.2.1.  Desviaciones  foné9cas

La  ortograra  es  el  código  más  unitario  de  una  lengua:  aunque  la  pronunciación  de  los  hablantes  
varía  notablemente   a  lo  largo  de  la  amplia   gama  de   dialectos  y   registros,  9ende  a  haber   una  
homogeneidad  en  las  reglas  de  la  ortograra  y   la   escritura   de  las  palabras.   A   pesar  de   ello,   la  
conversación  virtual  se  ha  conver9do  en  un  texto  híbrido  —el  texto  escrito   oralizado—,   donde  
se  puede   encontrar   una  gran  can9dad  de  usos  foné9cos  no  norma9vos.   Como  se  muestra  en  
otros  estudios  (Llisterri,  2002),  la  elisión  y   la  epéntesis  son  las  dos  desviaciones  foné9cas  más  
comunes   en   el   lenguaje   de   chat.   La   tabla   2   muestra   los   múl9ples   casos   de   elisión   que  
encontramos  en  nuestro  corpus:

AFÉRESIS SÍNCOPA APÓCOPE


Pera  (espera) Pelao  (pelado) Micro  (micrófono)
Toy  (estoy) Morao  (morado) Pa  (para)
Ca  (acá) Llegao  (llegado) Na  (nada)
Taluego  (hasta  luego) Quedao  (quedado) Peli  (película)
Levantao  (levantado) Info  (información)
Joer  (joder) Filo  (filosora)
Compi  (compañero)
Finde  (fin  de  semana)
Tabla  2

5   Para   detalles  específicos  sobre  la   supuesta  relación   cercana  entre   este  dialecto   castellano   y   el   español  estándar,  

véase  Borrego  (2001).

97
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Como  se  puede  observar  en  la  tabla,  se  hallan  algunos  ejemplos  de  aféresis,  es  decir,  la  pérdida  
de  sonidos  al  comienzo  de  palabra:  pera  en  lugar  de  espera,  toy   por   estoy,  taluego  en  lugar   de  
hasta   luego.   Algo  que  ocurre  con  más   frecuencia  es  la   síncopa,   la  pérdida  de  sonidos  en  el  
interior  de  una  palabra:  morao   por  morado,  llegao  en  vez  de  llegado,  o  quedao  por   quedado.  La  
elisión   del   sonido   dental   aproximante   intervocálico   [ð̞]   en   el   par9cipio   de   la   primera  
conjugación  verbal   (ado   >   ao)   es  un  uso  no  norma9vo  muy   frecuente  en   el  español  hablado.  
Muy   pocos   hablantes   pronuncian   [ʎeγ̞áð̞o]   al   hablar:   la   mayoría   9enden   a   decir   [ʎeγ̞áo],  
eliminando   el  sonido   dental   entre  las  vocales,   incluso   en  registros  formales.   En   el  lenguaje  
escrito,   en   cambio,   normalmente   se   escribe   siempre   llegado,   nunca   llegao.   Es   un   hecho  
destacable  que  en  nuestro  corpus   haya  numerosos   casos  de  esta  síncopa,   un   fenómeno  que  
asimila  claramente  los  textos  del  chat  al  lenguaje  oral.   La  desviación  que  encontramos  con  más  
frecuencia  es  la  apócope,  la  pérdida  de  sonidos  a  final  de  palabra:   micro  en  lugar  de  micrófono,  
pa  por  para,  na  por  nada,  peli  en  lugar  de  película,  o  info  en  vez  de  información.

Lo   contrario  de  la  elisión   es  la  epéntesis:   la  adición   de   sonidos  al  principio  (prótesis),   en  el  
interior   (epéntesis)  o  a  final  de  palabra  (paragoge).   Aunque  este  fenómeno  foné9co  no   es  tan  
frecuente  como  el  anterior,   encontramos   algunos  casos  en  nuestro  corpus,   recopilados  en  la  
tabla  3:

PRÓTESIS EPÉNTESIS PARAGOGE


Ooooh  (oh) Maaaaar  (mar) Barriooo  (barrio)
Aaah  (ah) Wooooow  (wow) Nop  (no)
Siiii  (sí)
Tuuuu  (tú)
Lokiiiii  (loki)
Holaa  (hola)
Tabla  3

Es   dircil   determinar   si   oooh   o   aaah   son   realmente   prótesis   o   simplemente   casos   de  


alargamiento  vocálico,  ya  que  se  componen  de  un  solo  sonido  vocálico  pese  a  tener   otra  letra  
en  su  escritura  norma9va,  la  h,  que   es  silenciosa  (oh,  ah).  Un   caso  similar  sería  el  de  maaaar,  
donde  hay  una  vocal  alargada  en  el  interior  de  la  palabra.  La  paragoge  parece  ser  la  epéntesis  
más  común  entre  nuestros  par9cipantes:   barrioooooo   en   lugar  de  barrio,  siiii   por  sí,  tuuuu   en  
vez   de  tú,   etc.   También  encontramos  una  paragoge  con  la  adición   del  sonido  bilabial  -­‐p   a  la  

98
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

palabra  no,   que  da  como  resultado  nop,  un  proceso  que  no  ocurriría   en  el   lenguaje  escrito  a  
menos  que  se  estuviera  intentando  imitar  el  lenguaje  oral.

Finalmente,   aunque   no   sean   realmente   desviaciones   de   la   norma,   hallamos   también  


representaciones  gráficas  de  sonidos  orales,  esto  es,  onomatopeyas,  que  representan  risa  (jaja,  
jeje),   felicidad   (Wiiiiiiiiiiii),   sorpresa   (Woooooow,   ooooooh,   uhh)   y   otras   informaciones  
extralingüís9cas   dirciles   de   expresar   por   escrito 6.   Esto   muestra,   de   nuevo,   la   cercanía   del  
lenguaje  de  chat  con  el  discurso  oral.

3.2.2.  Desviaciones  léxicas

Las  desviaciones  léxicas  normalmente  hacen  referencia  a  vocabulario   que   no   se   contempla  


como  parte  norma9va  del  léxico  estándar   u9lizado  por  la  mayoría  de  los  hablantes.  Aunque  no  
se  consideran  norma9vas,  es  muy  común  encontrar   palabras  en  el  español  conversacional  que  
todavía  no   han   sido   registradas  en   el  Diccionario   de   la   Real   Academia   Española   (DRAE),   el  
diccionario   de   referencia   para   el   español.   Hay   muchos   ejemplos   de   varias   clases   de  
desviaciones  léxicas  en  nuestro  corpus.

Encontramos  un  buen   número  de  préstamos,   la  mayoría  de  ellos  del  inglés:  yeah   (‘sí’),  cousin  
(‘primo’),   ok   (‘de  acuerdo’),   bye   (‘adiós’),  etc.   Algunos  de   ellos  cons9tuyen  incluso   oraciones  
completas:   don’t   worry   (‘no   te  preocupes’).   Es  obvio  que  estos  préstamos   no   pertenecen   al  
estándar,   pues  no  son  elementos  léxicos  adaptados,  no  forman  parte  del  vocabulario  co9diano  
de  la  mayoría  de  los  hablantes  y   no  están  incluidos  en  el  DRAE.  Ok   podría  ser  considerada  una  
excepción  porque  es   un   marcador   discursivo   de  acuerdo   u9lizado   con  mucha  frecuencia   en  
algunas  zonas  de  América,  pero  todavía  no  se  u9liza  de  este  modo  en   España,  lugar  de  origen  
de  nuestros  par9cipantes.  

Los   neologismos   son   las   desviaciones   léxicas   más   interesantes   que   hemos   encontrado   en  
nuestro  corpus.  Algunos  de  ellos  no  están  registrados  en  el  diccionario  de  la  RAE,  y  por  tanto  no  
hay   duda  de  que  no  son  norma9vos,  (tabla  4),  mientras  que  otros  se  han  incluido  hace  poco  

6   Para   más   información   sobre   comunicación   no-­‐verbal,   véase   Yus   (2011:   179-­‐188)   y   Sanmarjn   (2007:   62-­‐64,  
78-­‐82).

99
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

9empo  y   aún  están  marcados  como  coloquiales  o  conversacionales,  por  lo  que  su  estatus  como  
norma9vo  o  parte  del  estándar  es,  cuando  menos,  cues9onable  (tabla  5).  

NO  REGISTRADAS  EN  EL  DRAE SIGNIFICADO


Subnick Lo  que  aparece  bajo  el  ‘nick’
Finde Fin  de  semana  (acortado)
Turistear Hacer  cosas  turís9cas
Empanarse Darse  cuenta  o  comprender  algo
Ni  el  tato Nadie
A  la  bobada De  forma  boba  o  estúpida
Yupi Genial
Gusa Hambre
Encebollarse Emborracharse
Tabla  4

YA  REGISTRADAS  EN  EL  DRAE SIGNIFICADO


Mogollón Gran  can9dad  de  algo
A  tope Hasta  el  límite  de  las  fuerzas  o  posibilidades
Pirarse Fugarse,  irse
Currar,  curro Trabajar,  trabajo
Guay Muy  bueno,  estupendo
Maromo Novio  o  amante  masculino,  individuo,  Po
Tontera Tontería,  simpleza
Cuco Pulido,  mono
Rollo Asunto  del  que  se  habla  o  trata
Pasar  de Mostrar  desinterés  o  desprecio
Tabla  5

Todos  estos  ejemplos   son   más  fáciles  de  encontrar   en   el   lenguaje  oral   que  en   el  lenguaje  
escrito,   independientemente  de  estar   registradas  o  no  en  el  DRAE.  Algunos  de   ellos  también  
están  relacionados  con  el  vocabulario  específico  de  la  gente  joven,  el  segmento  de  la  población  
con  mayor  tendencia  a  adoptar  neologismos  y  palabras  no  norma9vas.
 
Encontramos  un  gran  número  de  voca9vos,  que  desde  una  perspec9va  discursiva  presuponen  
la  presencia  de  un   interlocutor,   por   lo  que  hacen  que  el  ciberlenguaje  se  asimile  de  nuevo  al  
lenguaje  oral.  Estos  incluyen  adje9vos  como   loco,   xikillo,   wapo/a,   majo/a,   y   algunos  que   son  
claramente  no  norma9vos  o  incluso  inventados,  como  perri,  golfis  o  cuki.

Dentro  de  otros  fenómenos  léxicos,  aparte  de  los  usos  no  norma9vos  ya  mencionados,   parece  
relevante   mencionar   algunas   palabras   malsonantes,   eufemismos   y   disfemismos   que  

100
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

encontramos,  ya  que   sin  duda  están   marcados  como  palabras  coloquiales  que  se  u9lizan  con  
mayor   frecuencia  cuando  se  habla  que  cuando  se  escribe.  Una  selección  de  estas  expresiones  
se  puede  ver  en  la  tabla  6.  

PALABRAS  MALSONANTES
Joder
Hijo  puta
Estamos  jodidos
Cogido  por  los  huevos
Me  está  jodiendo
Jo,  joer
Puta
Mierda
Zorras
Tabla  6

3.2.3.  Desviaciones  morfosintác9cas

Los   usos   no   norma9vos   morfológicos   y   sintác9cos   son   probablemente   los   casos   más  
interesantes   de   nuestro   corpus,   ya   que   muchos   de   ellos   son   Ppicos   del   lenguaje   oral   y  
raramente  se  encuentran  en  textos  escritos;  además,  han  recibido  escasa  atención  en  estudios  
anteriores  sobre  el  lenguaje  de  chat7 .   En  esta  sección   analizaremos  fenómenos  grama9cales  
relacionados   con   el   estándar   cuya   frecuencia   de   uso   entre   nuestros   par9cipantes   resulta  
significa9va.
 
Algunos  hablantes  de  español  emplean   un  paradigma  diferente  de  pronombres  personales  de  
forma  totalmente  inconsciente:  en  lugar   de  atender   a  la   función  sintác9ca  que  el  pronombre  
desempeña,   basan   su   u9lización   en   el   género   morfológico.   Por   ello,   aunque   el   pronombre  
personal  la   es   un  acusa9vo  femenino  y   le  es  un   da9vo  sin  marca  de  género,  estos  hablantes  
usan  la  para  el  da9vo  cuando  el  referente  es  femenino,  en   un   proceso  llamado  laísmo  (1),   y   le  
para  el  acusa9vo  masculino,  leísmo  (2):

(1)  no  la  he  dicho  nada  todavía  


(2)  A  ***8  le  importaba  mucho  que  le  invitaran  a  cosas  y  tal

7   Dos   de   los   pocos   trabajos   en  


los   que   se   mencionan   las  caracterís7cas   grama7cales  del   lenguaje   de   chat   son  
Gómez  Torrego  (2001)  y  Sanmarjn  (2007:  72-­‐78).
8  Este  signo  ***  representa  un  antropónimo  que  hemos  eliminado  de  nuestro  corpus  por  razones  de  privacidad.

101
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Una  desviación   frecuente  en  el  lenguaje  oral  que  encontramos  en  las  conversaciones  virtuales  
es   la   despronominalización.   Los   pronombres   rela9vos   9enen   dos   funciones,   debido   a   su  
naturaleza   rela9va:   por   un   lado,   ejercen   como   nexos,   uniendo   la   construcción   rela9va   al  
sustan9vo  correspondiente;  por   otro  lado,  desarrollan  una  función  sintác9ca  nominal  dentro  de  
la  oración  rela9va:  sujeto,  complemento,   etc.  En  el  español  hablado  los  pronombres  rela9vos,  
especialmente   cuyo   y   que,   parecen   experimentar   una   tendencia   hacia   un   proceso   de  
despronominalización,   es  decir,   la  pérdida  de  su  función   nominal   para  conver9rse  en  meros  
nexos   o   conectores.   Dicho   de   otro   modo,   los   rela9vos   pierden   su   carácter   pronominal   y  
funcionan   como   si   fueran   conjunciones.   Este   fenómeno   puede   observarse   al   comparar   las  
estructuras  no   norma9vas   u9lizadas  por   los  hablantes   en   (3a)   y   (4a)   con   sus   equivalentes  
norma9vos  en  (3b)  y  (4b).   La  despronominalización  ha  causado  la  pérdida  de  la  preposición  por  
y  el  arPculo  lo  en  (3),   y  la  aparición  en  (4)  de  un  elemento  que  desempeña  la  función  sintác9ca  
que  el  rela9vo  ejercía  antes:  el  determinante  posesivo  su.

(3)  a.  entonces  es  por  eso  que  no  me  coge  el  teléfono    
b.  entonces  es  por  eso  por  lo  que  no  me  coge  el  teléfono
(4)  a.  es  una  persona  que  su  familia  no  se  da  cuenta  
b.  es  una  persona  cuya  familia  no  se  da  cuenta  

El  rela9vo  posesivo  cuyo  se  u9liza  prác9camente  solo  en  el  español  escrito  y,  por  lo  general,  se  
reemplaza   por   la   “conjunción”   que   y   el   posesivo   su   en   el   español   hablado.   Este   proceso,  
conocido  por  los  gramá9cos  prescrip9vistas  como  quesuismo,  puede  ser  considerado  exclusivo  
de  la  oralidad,  de  manera  que  su  presencia  en  nuestro  corpus  encamina  la  interacción  de  chat  
hacia  el  lenguaje  oral.

El  uso  del  arPculo  determinado  antes  del  nombre  propio   no  es  un  rasgo  del  español  estándar,  
pero   los  par9cipantes  de   este  experimento   producen   algunos  ejemplos   de   esta   estructura,  
como  puede  verse  en  (5)  y  (6):

(5)  y  por  qué  está  triste  la  ***?


(6)  Así  se  lo  mando  tb  a  la  ***  

102
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Otro  fenómeno  grama9cal  es  la  ausencia  de  palabras  de  enlace,  hecho  que  puede  ser  explicado  
como  una  caracterís9ca  oral  de  la  gramá9ca  simplificada  mencionada   por   Hughes  (1996)   —
véase   la  figura   1—,   trasladada  a  los  textos  del   chat.   En   (7)   la   preposición   a   que   marca  el  
acusa9vo  no  aparece,  mientras  que  en  (8)  el  sintagma  preposicional  seleccionado  por   el  verbo  
(darse  cuenta  de)  pierde  su  preposición  inicial  de.

(7)  yo  creo  que  [a]  ***  lo  que  le  pasa  es  que  le  resulta  todo  demasiado  cercano
(8)  pero  [de]  lo  que  no  se  da  cuenta  es  que  es  otro  rollo

Más  interesante  desde  un  punto  de  vista  teórico  es  la  ausencia  de  la  conjunción  condicional  (si)  
en  (9),   probablemente  debido  a  la  marca  de  modo  subjun9vo   en  el  verbo   subordinado  que,  
junto  al  9empo  pluscuamperfecto,  permite  que  la  secuencia  sea  interpretada  como  una  oración  
condicional  por  sí  misma,  sin  necesidad  de  un  nexo  condicional.

(9)   puta   carrera   de   mierda   /   [si]   hubieramos   estudiado   cualquier   otra   cosa,   estariamos  
sacando  matriculas  y  disfrutando  de  la  vida

Un  caso  específico  de  nexos  o  enlaces  que  desaparecen  es  el  llamado  queísmo:  la  ausencia  de  la  
preposición  de  cuando  es  necesaria  porque  la  selecciona  el  verbo,  sustan9vo  o   adje9vo  al  que  
complementa.  Esta  desviación  del  estándar  es  habitual  en  español  y  su  explicación  radica  en  el  
intento  por  parte  del  hablante  de  evitar  el  proceso  opuesto  (muy   condenado  por   los  gramá9cos  
norma9vistas):  el  dequeísmo,   es  decir,  la  adición  de  la  preposición  de  cuando   no  es  necesaria  
(ej.  Pienso  de  que  viene).  En  (10)  hay  un  ejemplo  de  queísmo  extraído  de  nuestro  corpus:

(10)  pero  ella  es  bastante  consciente  [de]  que  9ene  que  superarlo

El   fenómeno   morfológico  más   importante  que   hemos  hallado  son  las  analogías  verbales,   en  
par9cular  la  que  afecta  a  la  segunda  persona  del  singular  del  pretérito  indefinido.   En  español,  la  
segunda  persona  del  singular   termina  en  -­‐s  en  todos  los  9empos  verbales  (escribes,  escribías,  
escribirás,   escribirías)   excepto   el   pretérito   indefinido   (escribiste).   Los   hablantes,   de   forma  
inconsciente,  añaden  una  -­‐s  al  final  del  indefinido,   formando   una  analogía  para  que   todos  los  
9empos   tengan  una  –s   al  final  de   la  segunda  persona  del  singular.   Algunos  de  los  ejemplos  
usados  por  nuestros  par9cipantes  incluyen  escribistes  o  contestastes.  A  pesar  de  ser   un  proceso  

103
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

lógico  con   sus  propias  razones  internas  de   homogeneización   paradigmá9ca,  todavía  no  forma  
parte  del  español  norma9vo.  

Por   úl9mo,   aunque   no   son   en   realidad   desviaciones   del  lenguaje   norma9vo,   explicaremos  
algunas  estructuras  coloquiales  que  se  encuentran  Ppicamente   en  el  lenguaje  hablado  y  cuya  
presencia  en  nuestro  corpus  resulta  considerable.   Una  de  ellas  es  el  uso  del  nexo   causal  que,  
como  se  muestra  en  (11):

(11)  a.  tengo  que  dejarte,  que  me  muero  de  hambre
b.  tranquila,  que  esta  vez  esta  planeado
c.  no  tardare,  q  me  aburro

En  español,   el  nexo  causal   protoPpico  es  porque,   pero  hay   muchos  otros  dependiendo  de  la  
estructura  concreta  o  las  implicaciones  semán9cas  de  la  oración  causal:   como,  ya  que,  puesto  
que,   pues,   dado  que,   etc.   Uno  de  ellos  es  que,   —homófono  de  la  conjunción  comple9va  que  
(Creo   que   viene)—,   que   siempre  va  pospuesto  tras  un  acto  de  habla  modalizado  y,   lo   que  es  
más   importante   para   nuestros   obje9vos,   se   usa   únicamente   en   el   lenguaje   hablado.   La  
abundancia  de  este  que  causal  en  nuestros  resultados  confirma  de  nuevo  la  hipótesis  de  que  el  
lenguaje  de  chat  se  halla  muy  próximo  al  lenguaje  hablado.

Otros  dos  rasgos  de  la  oralidad  son  el  adverbio  igual  para  expresar  incer9dumbre  (12),  en  lugar  
de  quizá   o  a   lo   mejor,   más  neutros  y   menos  informales,   así  como  la   inversión  del  sujeto   en  
oraciones  como  (13a),  siguiendo  patrones  de  estructura  de  la  información,   que  contrastan  con  
el  orden  no  marcado  que  se  muestra  en  (13b).

(12)  igual  debería  comprarme  otros  tb


(13)  a.  estoy  en  casa  yo  tb
b.  yo  estoy  en  casa  tb

Al   contrario   de   lo   que   podría   esperarse,   los   usos   no   norma9vos   que   pertenecen   al   nivel  
morfosintác9co  son  bastante  abundantes,  y,  al  contrario  de  los  encontrados  en  el  nivel  foné9co  
o   léxico,   son   extremadamente   heterogéneos   en   su   naturaleza:   desde   autén9cas  
despronominalizaciones  a  meras   analogías  verbales  morfológicas.   A   pesar   de  esta  diversidad,  
todas  imitan  los  9pos  de  estructuras  encontrados  en  el  lenguaje  oral.

104
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

4. Conclusiones

Los   hablantes  muestran   desviaciones  del   español   estándar   en   todos  los  niveles  lingüís9cos:  
foné9co,   léxico   e   incluso   morfosintác9co.   Aunque   pueden   hallarse   usos   no   norma9vos   en  
ciertos  textos  escritos,   la  incidencia  en  nuestro  corpus  ha  sido  considerablemente  más   alta.  
Además,   encontramos  caracterís9cas  protoPpicas  del  lenguaje   oral.   En   consecuencia,   parece  
que  la  variación  lingüís9ca  se  torna  más  evidente  en  los  chats,  ya  que  la  conciencia  de  la  norma  
por  parte  de  los  hablantes  se   diluye  gradual  e  inconscientemente.  Teniendo  en  cuenta  que  la  
norma  está  ligada  al  estándar   y  el  estándar  se  basa  en  el  lenguaje  escrito,   si  el  lenguaje  de  chat  
con9ene  múl9ples   usos  no   norma9vos,   debe  estar   bastante   alejado   del  lenguaje   escrito.   Los  
resultados  de  nuestro  estudio,   con  una  gran  can9dad  de  desviaciones  del  estándar  en  todos  los  
niveles  lingüís9cos,   confirman   la  hipótesis   de   que   el  lenguaje   de  chat   está   más  próximo   al  
lenguaje  oral  que   al  lenguaje   escrito   protoPpico,   cons9tuyendo,   pues,   un  9po  de  discurso  no  
planificado.

Este  trabajo  pretende   ser   una   pequeña  contribución  a  la  comprensión   del  lenguaje  de  chat.  
Desde  una  perspec9va  norma9va  y   sociolingüís9ca,  según  nuestro  análisis,   los  chats  están  sin  
duda  más  cerca  del  lenguaje  oral  que  del  lenguaje  escrito.  Aunque  nuestros  resultados  iniciales  
apuntan  en  esta  dirección,  se  hacen  necesarias  más  inves9gaciones  para  que  esta  hipótesis  sea  
del  todo  concluyente.  

Asumimos  que  nuestros  par9cipantes  9enen  un  buen  conocimiento  del  lenguaje  norma9vo,  ya  
que   todos   poseen   formación   universitaria,   pero   este   parámetro   debería   ser   analizado   en  
profundidad   con   un  cues9onario   para   medir   su   conciencia  de  la   norma,   y   estos  resultados  
deberían  ser  comparados  con  los  usos  no  norma9vos  encontrados  en  nuestro  corpus  de  chats.  
Llevaremos  a  cabo  otro  experimento  donde  pediremos  a  los  mismos  hablantes  que  mantengan  
conversaciones  en  persona  con  el  objeto  de  comprobar  la  presencia  de  usos  no  norma9vos  y  
contrastarlos  con  las  conversaciones  virtuales.   Finalmente,   recogeremos  un  corpus  de   textos  
informales,   como   cartas  privadas,   mensajes   electrónicos,   notas   y   otras  formas   de  lenguaje  
escrito,   a  fin  de  analizar  sus  desviaciones  del  estándar.  Una  vez  que   hayamos  comparado  los  
resultados   de   todas   estas  fuentes   (corpus   de   chat,   cues9onario,   corpus   de   conversaciones  

105
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

reales  y   corpus   de   textos   escritos),   podremos   finalmente   confirmar   la  hipótesis   de   que   el  


lenguaje  de  chat  es,  después  de  todo,  un  sub9po  del  lenguaje  oral.

Bibliografía

Akinnaso,   F.  N.  (1982).   “On   the  differences  between  spoken  and  wriMen  language.”  Language  
and  Speech  25:  pp.  97-­‐125.

Azcona,  I.  (2000).  “Charlas  ciberné9cas”.  El  Semanal  XXI  6:  pp.  42-­‐43.

Baron,  N.  (2002).  “Gender   issues  in  College  Student  Use  of  Instant  Messaging.”  See  you  online.  
<hMp://www.american.edu/cas/lfs/faculty-­‐docs/upload/See-­‐You-­‐Online.pdf>  (10-­‐09-­‐2013).

Bedmar,  M.  J.   (1989).  “La  norma  del  texto  oral  y  la  norma  del  texto  escrito”.  Revista  española  
de  lingüís?ca  19  (1):  pp.  110-­‐120.

Blanco   Rodríguez,   M.   J.   (2002).   “El  chat,   la   conversación  escrita”.   Estudios  de   Lingüís?ca   16:    
Universidad  de  Alicante.  

Borreguero,  M.  (2002).   “Entre  la  oralidad  y   la  escritura:  la   lengua  del  correo  electrónico  y   los  
debates   virtuales”.   IV   Congreso   de   Lingüís?ca   General.   Cádiz   del   3   al   6   de   abril   Vol.   2:   pp.  
307-­‐318.

Borrego,   J.   (2001).   “El  concepto   de  norma   regional  y   su   aplicación   a   las  hablas  castellano-­‐
leonesas”.   II   Congreso   Internacional   de   la   Lengua   Española.   <hMp://cvc.cervantes.es/obref/
congresos/valladolid/ponencias>  (11-­‐09-­‐2013).

Briz   Gómez,   A.   (1998).   El   español  coloquial   en   la   conversación.   Esbozo   de   pragmagramá?ca.  


Barcelona:  Ariel.

Bustos  Tovar,  J.   J.  de.  (1997).   “Organización  textual  y   oralidad”.  Quaderns  de   filología.   Estudis  
lingüís?cs  2:  pp.  7-­‐24.

Cabedo  Nebot,   A.   (2009).   “Consideraciones  gráficas  y   lingüís9cas   del  lenguaje  ciberné9co:   El  


chat  y  el  Messenger”.  Tonos  Digital,  Revista   Electrónica   de  Estudios  Filológicos  18:  Universidad  
de  Murcia.

106
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Crystal,  D.  (2001).  Language  and  the  Internet.  Cambridge:  CUP.

Elmer-­‐DewiM,   P.   (1994,   4   julio).   “Bards   of   the   Internet.”   Time   Magazine.   <hMp://


www.9me.com/9me/magazine/ar9cle/0,9171,981013,00.html>  (11-­‐09-­‐2013).

Gibbs,  R.  W.  (1999).  Inten?ons  in  the  Experience  of  Meaning.  Cambridge:  CUP.

Gómez  Torrego,  L.  (2001).  “La  gramá9ca  en  Internet.”  Actas  del  II  Congreso  Internacional  de  la  
Lengua   Española.   Nuevas   fronteras   del   español.   Lengua   y   escritura   en   Internet.   <hMp://
congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/nuevas_fronteras_del_espanol/
4_lengua_y_escritura/gomez_l.htm>    (11-­‐01-­‐2013).

Gómez  Torrego,  L.  (2004).  Nuevo  manual  de  español  correcto.  Madrid:  Arco-­‐Libros.

Hughes,   R.   (1996).   English   in   Speech   and   Wri?ng.   Inves?ga?ng   Language   and   Literature.  
Londres:  Routledge.

Llisterri,   J.   (2002).   “Marcas   foné9cas   de   la   oralidad   en   la  lengua   de   los   chats:   elisiones   y  


epéntesis  consonán9cas”.  Revista  de  Inves?gación  Lingüís?ca  V  (2):  pp.  61-­‐100.

Mechant,  G.  (2001).  “Teenagers  in  Cyberspace:  an  Inves9ga9on  of  Language  Use  and  Language  
Change  in  Internet  Chatrooms.”  Journal  of  Research  in  Reading  24  (3):  pp.  293-­‐306.

Ochs,  E.  (1979).   “Planned  and  unplanned  discourse.”   Syntax   and  Seman?cs,  vol.  12:   discourse  
and  Syntax:  pp.  51-­‐80.

Pérez   Juliá,   M.  (1997).   “Tres  parámetros  para  una   caracterización  del  concepto   de  escritura”.    
Quaderns  de  Filologia  II:  pp.  25-­‐38.

Pietrosemoli,   L.   y   M.E.   Domínguez   (2001).   “El  “chateo”,   ¿oralidad   o   escritura?”.   Revista   de  


Inves?gación  Lingüís?ca  IV  (2):  pp.  47-­‐62.

Real  Academia  Española  (2005).   Diccionario  panhispánico  de  dudas.   Madrid:  San9llana  <hMp://
www.rae.es>  (10-­‐09-­‐2013).

Rocha  Silva,   M.A   (2004).   “El  lenguaje  de  los  jóvenes  en  el  chat”.   Estudios  sobre   las   culturas  
contemporáneas  X  (19):  pp.  109-­‐140.

SanmarPn,  J  (2007).  El  chat.  La  conversación  tecnológica.  Madrid:  Arco-­‐Libros.

107
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Stubbs,   M.  (1980).  Language  and  Literacy.  The  sociolinguis?cs  of  Reading  and  Wri?ng.  Londres:  
Routledge.

Werry,  C.  C.  (1996).  “Linguis9c  and  interac9onal  features  of  internet  relay  chat”.  Ed.  S.  Herring.  
Computer-­‐Mediated   Communica?on:   Linguis?cs,   Social   and   Cross-­‐cultural   Perspec?ves.  
Amsterdam:  John  Benjamins.  pp.  13-­‐28

Yus,  F.  (2001).  Ciberpragmá?ca.  El  uso  del  lenguaje  en  Internet.  Barcelona:  Ariel.

Yus,   F.   (2011).   Cyberpragma?cs.   Internet-­‐mediated.   Communica?on   in   Context.   Amsterdam/


Philadelphia:  John  Benjamins

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/oralizacion-­‐de-­‐textos-­‐digitales

108
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

El  plagio  literario  postmoderno:  tradición,  


ilegiCmidad  y  nuevas  tecnologías
The  postmodern  literary  plagiarism:  tradiCon,  illegiCmate  pracCces  and  new  
technologies
Wladimir  Chávez  Vaca  (Høgskolen  i  Øs¥old)

Arjculo  recibido:  31-­‐05-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  15-­‐07-­‐2013

ABSTRACT:  Several  postmodern  literacy   prac7ces  have  been   associated  with  plagiarism.  However,  the  adapta7on  
and   appropria7on  of   texts,  from  a  tradi7onal  perspec7ve,  do  not  necessarily  mean  literary  the•.  At  the  same  7me,  
new   technologies   and   the   concept  of   electronic  literature   enrich  produc7on,  exchange  and   fusion   of  works.  This  
paper   reflects   on  the  limits   of  postmodernism  and   literary  plagiarism,   both  elusive   concepts,   and  their   poten7al  
partnerships  in  the  current  literature.
RESUMEN:  Diversas  prác7cas   postmodernas  de  creación  literaria  han  sido   asociadas  con  el  plagio.  Sin   embargo,  el  
préstamo   y   la  apropiación,   desde   una  perspec7va   tradicional,   no   implican   necesariamente   el   robo   literario.   Al  
mismo   7empo,  las   nuevas   tecnologías  y  la   ciberliteratura   enriquecen   el   horizonte  de   producción,   intercambio   y  
fusión  de   elementos.  El  presente   trabajo   reflexiona  sobre  los  límites  tanto  del   postmodernismo  como   del   plagio,  
ambos  conceptos  esquivos,  y  sus  potenciales  asociaciones  en  la  literatura  actual.

KEYWORDS:  plagiarism,  electronic  literature,  appropia7on,  intertextuality,  internet


PALABRAS  CLAVE:  plagio,  ciberliteratura,  apropiación,  intertextualidad,  internet

____________________________

1. Introducción

En  el  siglo  II   a.  C.   se  organizó  en  Egipto  una  competencia  literaria  donde  los  poetas  recitaban  
sus  creaciones   frente  al   público   y   a  un  dis9nguido  comité  calificador1.   Uno   de  los  jueces  era  
Aristófanes  el   Gramá9co,   conocido   también   como   de   Bizancio.   El   faraón   en   aquella   época,  
Ptolomeo  Filadelfo,   escuchó  con  atención  a  los  concursantes  y  al  final  preguntó  a  los  jueces  por  
el   veredicto.   Aristófanes   señaló   que   se   debía   premiar   al   poeta   que   peores   versos   había  
declamado.  Tras  ser  consultado  por  la  razón  de  tan  peculiar  parecer,  el  sabio  afirmó  que  el  peor  
poeta  del  certamen  era  el  único  que  no  había  recitado  versos  de  otros  líricos,  que  era  el  único  
que  había  escrito  y   referido  sus  propias  composiciones.  El  faraón  y   su  séquito  dudaban,  así  que  
para  despejar   cualquier   incógnita  se  dirigieron  a  la  biblioteca  de  Alejandría  (la  más  grande  del  
mundo  an9guo,   con  900.000  manuscritos),  en  donde  Aristófanes  desenmascaró  –uno  a  uno–  a  
los  par9cipantes  del  certamen  comparando  sus  creaciones  con  fragmentos  de  otros  autores.  El  

1   El   presente   arjculo   retoma   algunas   reflexiones   de   Un   ladrón   de   literatura:   el   plagio   a   par1r   de   la  


transtextualidad  (2011).  La  inves7gación  fue  auspiciada  por  la  Universidad  de  Bergen.

109
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

faraón,   hijo   de   Ptolomeo   I   Soter,   el  mismísimo   fundador   de   la   biblioteca,   ordenó   que   los  
presuntos   poetas   fueran   encerrados   por   robo.   Al   mismo   9empo,   premió   a   Aristófanes  
nombrándolo  director  de  la  biblioteca,  trabajo  en  el  que  destacó  por   su  difusión  de  las  obras  de  
Homero,  Hesíodo  y  Eurípides.

He  recreado  esta  anécdota,  contada  a  su  modo  por  el  romano  Marco  Vitruvio  Polión  en  el  siglo  
I  a.  C.  –y  retomada  en  un  estudio  más  actual  por   Kevin  Perromat  (2010:  34)–  con  la  intención  de  
resumir  la  problemá9ca  de  la  apropiación  y   adaptación  de  textos  literarios.  El  presente  estudio  
debate   el  vínculo   entre  postmodernidad   literaria  y   plagio.   Dada  la  naturaleza  del  objeto   de  
inves9gación,   se   requiere   de   un   marco   teórico   ecléc9co:   se   definirán   algunos   conceptos  
básicos,   principalmente  a  par9r   de  las  posturas  de   Gilbert   Ulloa  Brenes  y   Gerard  GeneMe.   A  
con9nuación  se  resumirá   la  perspec9va  de  dos  creadores  (Helene   Hegemann  y   Kathy   Acker)  
antes  de  observar   las  relaciones  entre   las  nuevas  tecnologías  y   el  plagio.   Finalmente,   habrá  
espacio  para  las  conclusiones.

2. Postmodernismo y plagio. El reto de las delimitaciones

Términos  como   postmodernidad,   postmodernismo   y   plagio   enfrentan  algunos  problemas   de  


definición.   En  el  primer  caso,   autores  como  Arthur  Asa  Berger  recuerdan  que,  si  bien  se  vincula  
al  inicio  de  la  postmodernidad  con  la  publicación  del  texto  de  Jean  Francois  Lyotard  en  1979,   La  
condición   postmoderna,   otros   autores   como   Bernard   Rosenberg   en   los   años  60   ya   habían  
mencionado   la  misma  palabra  para  relacionarla  con  los  medios  de  comunicación,  la  cultura  de  
consumo   y   un  9po  de  “homogenización”   mundial,   algo  que  el  propio  Lyotard  retomará  a  su  
debido  9empo:  

Eclec9cism   is  the  degree  zero  of  contemporary  general  culture:  one  listens  to  reggae,   watches  a  
western,   eats   McDonald's  food   for   lunch  and   local  cuisine  for  dinner,  wears  Paris  perfume   in  
Tokyo  and  "retro"  clothes  in  Hong  Kong;  knowledge  is  a  maMer  for  TV  games.  (2003:  10)
 
Cabe  ma9zar  que  existen   dis9ntas  maneras  de  entender   el  eclec9cismos  y   que   la  elegida  por  
Lyotard  es  par9cularísima,   aunque   seductora.   La  noción   se  complementa  recordando  que  el  
teórico  francés  considera  al  dinero  como   único  elemento  unificador  en  una  época  donde  reina  
el  caos  de  iden9dades.

110
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

En   América  La9na,   las   aproximaciones   a   la  postmodernidad   han   llegado   desde   pensadores  


como   Néstor   García   Canclini   (1990),   enfocado   en   la  globalización  y   en   lo   que  da  en   llamar  
“culturas  híbridas”,   y   José  Joaquín  Brunner,   que  se  atreve  a  definirla  como  una   crí9ca   de   la  
modernidad,   una   época   de   falta   de   valores,   de   erosión   de   las   iden9dades   nacionales   y  
destrucción  del  canon  arPs9co  (2001:  40).  En  un  trabajo  conjunto  sobre  la  novela  postmoderna,  
los  autores  Chritopher  Keep,  Tim  Mclaughlin  y  Robin  Parmar  (2003:  86)  ofrecen  al  menos  tres  
nociones  y  momentos  dis9ntos  de  posible  arranque  postmodernista.   Primero,  como  un  9po  de  
textos  que   no  son  ni  tradicionales  ni  realistas  y   que  se  plasman  una  vez  finalizada  la  II  Guerra  
Mundial.   Segundo,  como   una  variante  literaria  sin  fecha  de  nacimiento  y   que  conserva   como  
caracterís9ca  principal  llevar   alguno  de  sus  elementos  cons9tu9vos  al  extremo.  Y,  finalmente,  
como   un  período  a  par9r   de  los  años  cincuenta.   En   este  úl9mo   caso,  la  noción   es  vista  como  
una  etapa  del  capitalismo  tardío  donde  conceptos  que  en  su  momento   fueron  pilares  sociales  
como  el  cris9anismo,  la  ciencia,   la  democracia  o  el  progreso  han  demostrado  no  ser  tan  sólidos  
como   se  pensaba.   Sin  embargo,   y   a   pesar   de  las  aproximaciones  mencionadas,   la   discusión  
sobre   la   existencia   o   no   de   un   pensamiento   posmoderno   está   a   la   orden   del   día.   Mike  
Featherson  (2003:   86)   y   Richard   Appignanessi  (2007:   4)   encuentran   que   la  postmodernidad  
puede  ser   considerada  tanto  como   una  con9nuidad  de  la  modernidad  como  un  rechazo   a  la  
misma.   Desafortunadamente,   tampoco   existe   consenso   en   el  campo   esté9co.   En   principio,  
autores  como  el  mismo  Appignanessi  y  Asa  Berger  usan  indiscriminadamente  postmodernidad  
y   postmodernismo.  No  son  los  únicos  en  encontrar   a  ambos  términos  como  sinónimos.   Desde  
el  estudio  de   la  literatura  la9noamericana,   San9ago   Juan  Navarro   (2002)   9ende  a     la   misma  
dirección.  

Para   la   presente   inves9gación,   adoptaremos   la   terminología   propuesta   por   Gilbert   Ulloa  


Brenes.  Esto  es,  u9lizaremos  postmodernidad  como  

el   conjunto   de  cambios  sociales,   tecnológicos,   culturales  y   económicos   que,   hacia  la   segunda  
mitad   del   siglo   XX,   modificaron   algunos   rasgos   de   la   sociedad   moderna:   por   ejemplo,   en  
economía  se  pasó  de   la   economía  liberal  clásica  al  denominado  neoliberalismo,   la   introducción  
de   los   medios   de  comunicación   de  masas   (tv   e   internet)   ha   conver9do   al  medio   en   el   gran  
legi9mador   del  mensaje,  el  conocimiento  cienPfico  deja   de  estar  anclado  en  grandes  sistemas,  
etc.  (2011:  web)

111
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

En   cuanto   a   la   definición   de   postmodernismo,   se   trataría   de   “un   cambio   dado   en   los  


movimientos  arPs9cos,  que  los  lleva  a  oponerse  al  arte  moderno  (arquitectura,  música,  pintura,  
etc.)   y   a  sus  cánones.   Cronológicamente   se  podría  datar   antes  de  la   segunda  mitad   del  siglo  
XX”   (Ulloa,   2011:   web).   Para   la   esté9ca   y   creación   postmoderna   acogeremos   el   término  
postmodernismo,  en  cuyo  seno  cohabitan  visiones  diversas,  como  la  que  sos9ene  que  las  obras  
no  9enen  un  único  significado  y  que  no  son  originales.  

Plagio,  igual  que  postmodernismo,  es  otro   vocablo  dircil  de  delimitar.  Tiene  relación  tanto  con  
las  artes  como   con  los  campos  moral   y   jurídico.   En  este   estudio  se  adoptará  una   perspec9va  
literaria  y   tradicional,   si  bien  cuando  se  proceda  a  evaluar   a  los  escritores  posmodernos,  será  
per9nente  reflexionar  sobre  la  noción  de  derechos  de  autor.

En  relación  con  la  literatura,  “plagio”  aparece  como  sinónimo  de  “robo  literario”  en  Epigramas  
del  romano  Marco  Valerio  Marcial,   quien  publicó  en   el  siglo  I  de  nuestra  era.   Sin  embargo,   la  
noción   de  “hurto  en  las  letras”   era  muy   anterior,   y   la  anécdota  sobre  Aristófanes  y   el  faraón  
Ptolomeo  Filadelfo   es  solo  una   muestra.  Acusaciones  de  ese   9po  –robo  literario-­‐  proliferaron  
en  la  época  greco-­‐romana,  y  se  señalaron  como  imitadores  serviles  a  Terencio,  Plauto  u  Ovidio,  
entre  otros  (White,  1965:  5).  Se  diferenciaba  entonces  a  la  imitación  servil  de  la  imitación  como  
disciplina  retórica,  pues  esta  úl9ma  defendía  la  emulación  de  modelos  clásicos  como  fuente  de  
formación.  Harold  White  recoge  varias  posturas  ejemplarizadoras  de  aquella  época.  Primero,  la  
opinión  de  Quin9liano,  quien  afirmaba  que  la  sola  imitación  no  bastaba.   Segundo,  el  parecer   de  
Séneca,  según  el  cual  las  mejores  ideas  son  de  propiedad  colec9va,  pero  la  obligación  del  autor  
era  incrementar   lo   que   había  heredado;   para  ello  recurría  a  la  metáfora   de  la  abeja,   la  cual  
toma  néctar  de  dis9ntas  flores  antes  de  hacer  su  miel.  Isócrates,  por  su  parte,  creía  innecesario  
buscar   temas  jamás  tratados,  aconsejaba  enfocarse  en  las  viejas  historias  y  volverlas  diferentes.  
Se  rescata  asimismo  en  esa  línea  la  opinión  de  Horacio,  tradicionalista  también,  quien  prefería  
volver  obra  teatral  la  Ilíada  antes  que  arriesgarse  a  abordar  un  tema  desconocido.  Estos  úl9mos  
pareceres  están  en  relación  con  lo  que  se  daba  en  llamar  “la  perversión”.  Según  nos  recuerda  
White  (1965:  16-­‐17),  la  “perversión”  es  una  postura  adoptada  por  aprendices  que  se  negaban  a  
imitar   exclusivamente   a   los   mejores   autores   y   sus   mejores   obras.   Esta   ac9tud,   junto   al  
“secre9smo”   (que   significaba   ocultar   las   fuentes),   la   copia   servil   y   la   superficialidad   eran  
condenados  por  autores  de  la  talla  de  los  mismos  Séneca,  Horacio  y  Quin9liano.

112
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Se  ha  procedido   a  una  pequeña  recapitulación   del  plagio  desde  el  Mundo  An9guo  como  paso  
previo  a  una  definición  opera9va  del  plagio   a  par9r  de  la  tradición.  Contrario  a  lo  que  podría  
creerse,   el   plagio   no   es   un   término   que   nace   con   los  derechos  de   autor   en   el  siglo   XVIII.  
Tampoco  es  válido  confundir  imitación   con  plagio.  La  definición   será  encarada  posteriormente  
con   el   entendimiento   o   los   entendimientos   que   se   9ene   de   robo   literario   a   par9r   del  
postmodernismo.

Definimos  entonces  el  plagio,   desde  la  tradición,   como  la  presencia  de   un   texto  en   otro  y   la  
intención  de  ocultamiento   de  una  fuente.   En  este  aspecto,  por   ejemplo,   estamos  de  acuerdo  
con   la  propuesta  de   Gerard   GeneMe   (1989:   10)   recogida  en   Palimpsestos.   Sin   embargo,   el  
concepto   merece   ampliarse.   El   plagio   es   la   repe9ción   en   un   escrito   de   elementos   con  
caracterís9cas  específicas  que  no  están  asimilados,  lo   que  implica  la  inexistencia  de  un  cambio  
de  sen9do  con   respecto   al   original.   Por   su   tratamiento,   esos  mismos  elementos   levantan   la  
sospecha   de   una   copia   y   no   puede   ser   confundido   con   cualquier   otra   noción   canónica  
(imitación,  secuela,  entre  otras)  dentro  de  la  tradición  literaria.  

Julie   Sanders   (2006:   34),   teórica   enfocada   en   préstamos   postmodernos,   cues9ona   cierta  
postura   academicista   donde   las   alusiones   de   Shakespeare   a   los   autores   clásicos   (Ovidio,  
Plutarco,   etc.)   son   consideradas   como   una   prác9ca   legí9ma   mientras   que   el   ejercicio  
intertextual   a   creadores   contemporáneos   ingresa   en   el   terreno   del   plagio.   Estas   mismas  
opiniones   en   la   An9gua   Roma   habrían   sido   consideradas   de   “perversión”.   Sin   embargo,  
pragmá9camente,   resultan  más  ú9les  las  alusiones  a  las  obras  clásicas:   el  vínculo   textual  se  
en9ende   con  facilidad.   Mas  si  dicho   vínculo  apuntase  a  obras  menos  conocidas,   la  solución  
reposa  en  elementos  paratextuales:  menciones  en  las  notas  al  lector,  prólogos,  epígrafes,  etc.  
Justamente,  en  la  prác9ca  de  este  hábito  difieren  algunos  creadores  postmodernistas.  

¿Cómo   se   define   el   plagio   desde   el   postmodernismo?   Dado   el   carácter   polifacé9co   del  


movimiento,   no   existe  una  obra  o  un  autor   que  pueda   considerarse  canónico  y   que   sirva   de  
modelo  para  la  presente  cues9ón.  Sin  embargo,  encontramos  una  generalidad  de  criterios  que  
relacionan  al  plagio   postmoderno  con  la  apropiación  y  la  adaptación,  y  u9lizaremos  a  par9r   de  
ahora  a  estos  términos  como  sinónimo  de   intertextualidad,  en  un  intento   por  simplificar   una  
descripción  que  de  por  sí  ya  es  problemá9ca.  Las  reflexiones  de  Cashmore  y  Rojek  (1999:   6-­‐7)  
son  citadas  y  extendidas  por  Asa  Berger:  

113
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

We  live  in  a  world   in  which  simula9on  is  all-­‐important  –in   which  real  objects  are   replaced  by  
their   copies   and   in   which   culture   has  to   be   seen   as   an   assemble   of   texts,   all   of   which   are  
intertextually  related  to  one  another  and  gain  their  meaning  from   the  connec9on  to  other  texts  
that  preceded  them.  (2003:  ix)  

En  la  misma   línea  Asa  Berger   interpreta  que  el  obje9vo  de   la   intertextualidad  es  debilitar   la  
supuesta   importancia  de   la   llamada   originalidad   (2003:   viii-­‐x).   Podemos   resumir   ese   sen9r  
posmoderno   desde   Julie   Sanders   (2006:   34),   la   cual   apunta   que   la   originalidad   no   es   un  
concepto  de  interés  cuando  la  producción  arPs9ca  actual  se  basa  en  el  bricolaje  de  elementos  y  
en   los   préstamos.   Sanders   ha   reflexionado   sobre   las   dis9ntas   clases   de   versiones   y   la  
diferenciación  entre  apropiar   y   adaptar.   En  ocasiones  se  centra   directamente   en  la   discusión  
postmoderna:  

On   what  grounds,   a‡er   all,   could  such   a  judgement  (“good”  or   “bad”  adapta9ons)   be  made?  
Fidelity  to   the   original?  […]   it   is  usually  at  the  very  point  of  infidelity  that   the  most  crea9ve  acts  
of  adapta9on  and  appropria9on  take  place.  (Sanders,  2006:  20)

Es   dircil   estar   en   desacuerdo   con   Sanders.   Al   mismo   9empo,   teóricos   como   GeneMe  
argumentarían   que  justamente  este  9po  de  trasgresiones  (“las  versiones  infieles  del  original”)  
ejecutan  un  cambio  en  el  nuevo   texto,   un   cambio   que   teóricamente  se  reflejaría  en   el  nivel  
semán9co.  Aseverar  la  presencia  de  una  relación  entre  cambio  semán9co  y   de  plagio,  desde  el  
punto  de  vista  tradicional,   parece  contradictorio.  En  principio,  lo  es.   Sin  embargo,  podría  ocurrir  
que   el   plagio   se   produjera   no   a   través   de   una   copia   completa   y   literal,   sino   parcial:   la  
apropiación  de  párrafos  o  elementos  considerados  sustanciales,  además  del  ocultamiento  de  la  
fuente  –de  vital  importancia  desde  el  punto  de  vista  canónico–.  

¿Cómo   se   define   el   plagio   entonces   en   la   postmodernidad?   Valoremos   las   prác9cas  


intertextuales,  o  de  apropiación  y   adaptación  que   los  postmodernistas  suelen   u9lizar.   Uno   de  
ellos  es,  sin  duda,  el  pas9che:  

Pas9che,  by  its  very  nature,  draws  upon  the  past,  cannibalizing  whatever  it  can.  You  can  see  this  
par9cularly  well  in  architecture,  where  a  postmodernist  building  may  have  a  number  of  different  
architectural  styles  all  mixed  together  [...]   A  pas9che   is,  for  our  purposes,  a  literary  work  made  

114
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

up   of  selec9ons  from  other  works.   In  the   visual  arts,  pas9ches  are  called  collages.   (Asa  Berger,  
2003:  5)

Un   pas?che   se   define,   en  el  Diccionario   de  la  Real  Academia  Española,   como   sinónimo   de  
plagio.  Sin  embargo,  cabría  ma9zar   que  teóricos  como  el  mismo  GeneMe  no   encuentran  en  el  
pas9che  literario  un  robo  sino  un  9po  de  imitación  es9lís9ca,  esto  es,  el  texto  nuevo  ha  sufrido  
una  transformación.  Señala,  incluso,  par9cularidades  norma9vas:

Un  texto  sólo  podría  funcionar  plenamente  como  un  pas9che  cuando  hubiese  establecido,  entre  
el   autor   y   el  público,  el  “contrato  de   pas9che”  que  sella  la  co-­‐presencia  cualificada,  en  algún  
lugar  y  bajo  alguna  forma,  del  nombre  del  que  hace  el  pas9che  y  del  que  es  objeto  del  pas9che:  
aquí,  X  imita  a  Y.  (GeneMe,  1989:  156-­‐157)  

La  formalidad  que  no  cumplen  ciertos  autores  postmodernistas  podrían  volver  a  sus  creaciones  
plagios   desde   una   perspec9va   tradicional   –perspec9va   a   la   cual   GeneMe   se   adscribe-­‐.  
Nuevamente,  la  excepción  la  encontramos  en  los  textos  ampliamente  difundidos.  Por  ejemplo,  
el  inicio  de  la  novela  Copyright:  plagios  literarios  y  poder  polí?co   al  desnudo,  de  Jorge  Maronna  
y   Luis   María   PesceŠ,   ciertamente   no   necesita   de   referencias   paratextuales.   El   contrato  
intertextual  es  tácito:

En   un   lugar   de   la   Mancha,   de   cuyo   nombre   no   quiero   acordarme,   frente   al   pelotón   de  


fusilamiento  el  coronel  Aureliano  Buendía  había  de  recordar  aquella  tarde  en  que,  al  despertar  
de   un   sueño   agitado,   Gregorio   Samsa   se   encontró   en   su   cama   transformado   en   un   horrible  
insecto.  (Perromat  y  Quintana  Deniz,  2001:  web)

3. Creadores postmodernistas: entre el papel y el ciberespacio

Anne   Sheppard   (1987:   12)   recuerda   que   entender   las   convenciones   juega   un   papel  
fundamental  en  nuestra  comprensión  del  arte.  Podríamos  especular  con  la  posibilidad  de  que  el  
plagio  se  haya  vuelto  un  9po   de  convención  extendida  dentro   de  la  esté9ca  postmoderna.  Sin  
embargo,   es   asimismo   probable   que   sus   propios   creadores   confundan   plagio   con   formas  
canónicas  de  apropiación.  O  que  sus  definiciones  de  plagio,  originalidad  y  auten9cidad  no  sean  
tan  convencionales  como  suponen.  Los  casos  de  las  escritoras  Helene  Hegemann  y  Kahty  Acker  
apuntan  en  esa  dirección.  

115
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Helene  Hegemann  fue  acusada  de   plagio  porque  su  obra  Axolotl  Roadkill  (2010)   copiaba,  sin  
molestarse  en  mostrar   la  fuente  de  su  préstamo,  párrafos  literales  de  Strobo   (2009),  un  texto  
ajeno  escrito  bajo  el  seudónimo  de  Airen.  Hegemann   en   su  defensa,  señaló:   “There’s  no  such  
thing   as   originality   anyway,   just   authen9city”   (Kulish,   2010:   web).   Recordemos   que   la  
conciencia  esté9ca  posmoderna,  de  acuerdo  a  Cashmore  y  Rojek  (cit.  en  Asa  Berger,  2003:  ix),  y  
respaldados  por  Sanders  (2006:  34)  y  Asa  Berger  (2003:  ix),  no  busca  la  originalidad  porque  esta  
es  una  mera  ilusión.  Sin  embargo,  resulta  dircil  descubrir  de  qué  manera  la  auten9cidad  debe  
diferenciarse  de  la  forma  en  que  los  an9guos  retóricos  comprendían  la  originalidad.  Esto  es,  la  
aceptación  de  la  influencia  y  la  asimilación  de  elementos  existentes.   Quizás,  justamente,  en  el  
hecho  de  que  no  existe  asimilación.  El  caso  de  Hegemann  incen9vó   el  debate  sobre  los  límites  
del  préstamo  literario  y  la  respuesta  no  ha  sido  necesariamente  de  tolerancia  hacia  lo  que  parte  
de  la  prensa  dio  en  llamar  “la  generación  del  copy-­‐paste”   (Bergmo,  Tonje  y  Knut   Hoem,  2010:  
web).   En  un  comunicado  firmado  entre  otros  ilustres   escritores   por   Christa  Wolf  y   el  premio  
nobel   Günter   Grass,   y   que   los   medios   de   comunicación   alemanes  interpretaron   como   una  
alusión  a  Hegemann,  se  apunta  que  “si  el  plagio  es  considerado  digno  de  alabanza,  y  el  robo  y  
la  falsificación  son  vistos  como  arte,  esto  implicaría  la  aceptación  de  textos  ilegí9mos  por   parte  
de  la  industria  del  libro”  (2010;  traducción  propia).  

Hegemann  se  vio  obligada  a  pedir   disculpas  por   no   ser   más  clara  en   el  uso  de  sus  fuentes,  
prome9endo   que  en   las  próximas   ediciones  su   libro   incluirá   una  mención   explícita  a   Airen  
(Kulish,  2010:  web).  Al  mismo  9empo,  se  negó  a  admi9r  que  su  planteamiento  arPs9co  fuera  un  
plagio.   Como   se   aprecia,   el   plagio   luce   cercano   y   alejado   de   la   convención   postmoderna.  
Hegemann  reniega  de  la  originalidad,   pero   se  rehusa  a  catalogar   su   propia  obra  como  hurto  
literario.  

Ocurre  lo  mismo  con  la  novelista  Kathy  Acker.   Sobre  ella,  estudiosos  de  literatura  postmoderna  
como   Victoria   de   Zwaan   no   dudan   en   encasillar   parte   de   su   obra   como   de   plagio:   “Both  
Pynchon  and  Acker   weave  together   material  from  other   texts,   without  always  signaling   to  us  
what   they   are,   where  they  come  from,  or  even  that  they  are  li‡ed  out   of  another   text.  This  is  
precisely  what  we  call  plagiarism”  (2002:  14).  La  afirmación  de  De  Zwaan  sobre  hurto  literario  
se  acerca  a  la  propuesta  tradicional:  copia  sustancial  del  original  y  ocultamiento  de  la  fuente.  

116
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Sin  embargo,   al  clarificar   los  procesos  de  los  supuestos  plagios  de  Acker,   De  Zwaan   se  acerca  
más  a  la  intertextualidad  que  al  plagio  en  sí:  

This  is   similar   to   Acker’s  approach   to   plagiarism   in   Blood   and   Guts   in   High   School   and   Don  
Quixote,   where   narra9ves   are   placed   into   modern   seŠngs   with   ironic,   parodic,   and   diverse  
effects.  They  are  signalled  as  “other  texts”.  (2002:  131)

La  paradoja  es  evidente.  Si  no  solo  se  señala  la  fuente  del  préstamo,  sino  que  adicionalmente  el  
texto   original   ha   sufrido   un   cambio   (se   ha   vuelto   irónico   o   paródico),   ¿puede   realmente  
e9quetarse   el   trabajo   de   Acker   como   ‘plagio’?   Su   naturaleza   compleja   en   el   arte  
contemporáneo   hace  que  el  término  se  confunda  excesivamente  con   el  de  intertextualidad.  E  
incluso  con  la  noción  de  derechos  de  autor.  La  propia  Kathy  Acker  se  refiere  en  una  entrevista  a  
la  transformación  de  un  texto  cuando  alude  a  su  propio  proceso  crea9vo:  “If  I  had  to  be  totally  
honest   I  would  say   that   what   I’m   doing   is   a  breach  of  copyright   –it’s  not,   because  I  change  
words–  but  so  what?”  (DeMmar,  1999:  106).

Es  obvio  que   Acker   puede  ser   intertextual.   Su   obra   Don   Quixote:   which   was   a   dream  (1986)  
pertenece  a  una  larga  tradición   de  reescrituras  y   prolongaciones  de  la  novela  de   Cervantes.  Y  
en   estricto,   Acker,   igual  que   Hegemann,   también   toma   distancia  del   hurto   literario.   En   su  
momento  la  autora  ha  apuntado  que  su  técnica  no  9ene  vínculo  con  el  plagio,  al  cual  considera  
un   acto   de   cobardía   (105).   Por   extensión,   sería   arriesgado   suponer   que   los   autores  
experimentales  de  los  úl9mos  años  se  inclinan  en  su  mayoría  al  ocultamiento  intertextual.

El  respeto   a  la  tradición  y   al  trabajo  intelectual  conspiran  contra   posturas  postmodernas  que  
siguen  la   línea  del  préstamo  sin  mención  a  la  fuente.   Ambas  autoras  eluden   la  reivindicación  
directa   del  robo   literario,   es   más:   intentan   alejar   de  sus  obras  la   sensación  de   mala  fe.   En  
cambio,   enfocan  el   problema  en   conceptos  vagos  que  se   enlazan   en   una  nueva  manera   de  
producir  literatura:  la  auten9cidad,  según  Hegemann;  la  apropiación,  según  Acker.

Sabemos  que  el  posmodernismo,  tal  y   como  nos  lo  recuerda  Richard  Appignanesi,  es  u9lizado  
en  ocasiones  como  un  derivado   del  “modernismo”.   En  ese  caso,  no  deberíamos  pasar  por  alto  
el  impacto  que  tuvo  la  nueva  tecnología  en  la  modernidad.  No  solamente  los  nuevos  materiales  
y  medios  de  transporte  que  revolucionaron  la  sociedad  de  finales  del  siglo  XIX   e  inicios  del  XX.  

117
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Nos   referimos,   ante   todo,   a   los   nuevos   medios   de   comunicación:   el   teléfono,   el   cine,   la  
fotograra,  etc.  Si  trazamos  una  línea  paralela  con  la  posmodernidad,   vale  la  pena  reflexionar   en  
el  papel  del  internet  como  espacio  de  creación  y  su  vínculo  con  el  plagio.      

Para  empezar,   resulta   indudable  que  la  noción   de  autoría  se  ha  enriquecido.  Rebecca  Moore  
Howard  (1999:  127)  apunta  a  que  las  computadoras  destruyen  la  idea  de  un  solo  literato  como  
el  creador   de  trabajos  únicos  y  originales.  Apoya  la  creencia,  bastante  extendida  por  cierto,   de  
que  la  información  electrónica  se  resiste  a  tener  dueño.  Dado  que  el  internet  indudablemente  
ha  favorecido  la  proliferación  de  trabajos  colec9vos,   procedemos  a  poner  a  prueba  esos  límites  
con  tres  conceptos  actuales  catalogados  por  Kevin  Perromat  y  Cris9na  Quintana  Déniz:  ficción  
interac9va,  fanzine  y  fan-­‐ficción.

Ficción  InteracCva:  Modalidad  ficcional  que  permite  la  interacción   entre  varios  lectores-­‐autores,  
a  traves  [sic]  de  soportes   como  Internet,  u  otras  redes  de  intercambio  textuales.  La  producción  
textual  resultante   adquiere,   por   consiguiente,   el   estatus  de  obra  de  creación  colec9va,  cuyos  
derechos  de  autor   se  reparten  de  forma  solidaria  entre  todos  los  coautores,   y,  por  lo  tanto,  está  
sujeta  sin  lugar  a  dudas  a  la  protección  de  su  Propiedad  Intelectual  (s.f:  web)

Recalcamos  el  énfasis  que  Perromat  y  Quintana  Déniz  han  puesto  en  la  idea  de  los  derechos  de  
autor.  Nuestro  obje9vo  no  es  inmiscuirnos  en  la  terminología  legal,  opinión  que  Moore  Howard  
no  comparte  en  su   estudio.   Y  es  que  vivimos  la   segunda  revolución   tras  la  era  Gutenberg,   o  
como  dice  Kernan:  “The  concept  of  copyright  could   appear  only  in  a  print  society,  since  in  oral  
and   even   manuscript   cultures,   texts   never   stabilize   sufficiently   to   become   an   objec9ve  
property”   (1990:   109).   En   principio,   Moore   Howard   parece   especialmente   interesada  en   la  
posibilidad  de  un   acceso  libre  a  la  información.  Al  respecto,  evaluemos  dos  términos  más  que,  
si  bien  tuvieron  como  padres  de  nacimiento   al  papel  y   la  fotocopiadora,  ahora  se  encuentran  
estrechamente  vinculados  a  la  producción  electrónica:

Fanzine:   [de   fan   y   magazine]:   Revista   […]   donde   en   ocasiones   se   insertan   producciones  
fanficcionales   donde  los  fans  se  apropian   de  los  personajes  y   del  mundo   (marco)   narra9vo   de  
obras  de  éxito.  
Fan-­‐ficción:  Ficción  […].  Su  interés  literario  radica  en   el   hecho  de  que  los  "faná9cos"   suelen  dar  
el   paso   que   separa  la   mera   recepción   de   la   construcción   ac9va  y   coopera9va   de   la   ficción,  
añadiendo  materiales  de   su  propia  cosecha;   creando,  por  ejemplo,   tramas  alterna9vas,  y  llegan  

118
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

incluso  a  "corregir"  los  "errores"   de  los  guionistas  o  escritores  oficiales  (9tulares  de  los  derechos  
de  autor)  (Perromat  y  Quintana,  s.f:  web)

Se  puede  comprobar  que  la  potencial  problemá9ca  que  estas  prác9cas  enfrentan  9ene  relación  
con  los  derechos  de  autor  (el  plagio  en  las  leyes)  y   no  con  el  plagio  literario.  Desde  el  punto  de  
vista  tradicional,   rescribir  una  obra  es  una  prác9ca  completamente  legí9ma  y  no  es  un  invento  
esté9co  de  la  modernidad  o  la  posmodernidad.  La  Celes?na,  publicada  en  1499  por  Fernando  
de  Rojas,   tuvo  múl9ples  imitaciones,   hasta  tal   punto  que  dio  surgimiento  el  llamado   género  
celes9nesco.   Lo   mismo   ocurrió   con   Los   siete   libros   de   Diana,   de   Jorge   de   Montemayor,  
publicada  en  el  s.  XVI  y   de  enorme  fama  entre  sus  contemporáneos.  Tanta,   que  hasta  1635  se  
contabilizaban   casi  una  veintena  de  novelas  pastoriles  derivadas  de  ella.   En  ningún  caso,   los  
nuevos   autores   trataban   de   hacerse   pasar   como   los   creadores   del   trabajo   de   Rojas   o   De  
Montemayor  ni  ocultaban  la  fuente  en  sus  secuelas.

Al   mismo  9empo,   la  preocupación   tácita  de  Moore  Howard  sobre  derechos  de  autor   puede  
llevar  a  una  confusión  sobre  el  plagio.  Es  verdad  que  el  internet  ayuda  a  una  mayor  difusión  de  
textos,  pero  eso  no  conlleva  necesariamente  a  un  aumento  de  la  flexibilización  en  la  figura  de  
autor   como  dueño  y   responsable   de  su  discurso.   Incluso  desde  el  punto  de  vista  jurídico,  los  
textos  publicados   en   documentos   electrónicos  man9enen   protección.   Y   aunque   el   internet  
facilite  el  calco   exacto   (el  tan   mentado  copy   &   paste),   a  la  par   ofrece   herramientas  para  la  
detección  de  esas  mismas  copias  literales.

Enfocada  en  el  punto  de  vista  esté9co,  Andrea  Aus9n   hace  apuntes  sobre  las  creaciones  de  la  
generación  copy   &   paste  en  internet.   Indirectamente  se  interesa  en  la  ciberliteratura:   obras  
literarias   que   toman   en   consideración   el   formato   digital.   Asa  Berger   (2003:   89)   señala   los  
resultados   del   estudio   de   Aus9n:   el   pas9che   en   la   red   normalmente   funciona   como   un  
ensamblaje  de  pequeños  fragmentos  de  otros  textos  conseguidos  aquí  y  allá.  Sin   embargo,  el  
estudio  también   concluye  que  en  los  úl9mos  años  esta  prác9ca  postmoderna  ha  devaluado  el  
valor   del  pas9che  tradicional.  Desde  luego,  nos  encontramos  en  otro  campo  de  batalla  en  torno  
a   un   término.   ¿Qué   es   finalmente   el   pas9che?   Recordemos   la   opinión   de   GeneMe,   que  
desvincula  a  dicha  prác9ca  del  plagio  o  la  copia  literal.   Las  conclusiones  del  estudio  de  Aus9n  
no  dejan  de  resultar  sugerentes.      

119
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Como   ejemplo   de   ciberliteratura   valdría   profundizar   en   uno   de   los   fenómenos   que   Kevin  
Perromat   denomina  “literatura  transformacional”  y  que  encuentra  en  la  red  un  excelente  caldo  
de   cul9vo.  El  Pirateo   de   soZware  o  La   máquina   de   hacer   poesías,   propuesta  desarrollada  por  
José  Manuel  Gimeno,   entra  en  la  9pología  del  uso  de  internet   en  la  autoría  colec9va.  El  mismo  
Gimeno  lo  define  como  una  prác9ca  de  plagio  a  traves  de  la  informá9ca.  Estas  son  las  reglas:  

Copiar  la  poesía  en  un  traductor  automá9co.


Traducir  con  dicho  programa  la  poesía  al  inglés.
Tomar  la  traducción  obtenida  e  introducirla  nuevamente  en  el  traductor.
Traducir  nuevamente  el  poema,  esta  vez  del  inglés  al  español.
Modificar  el  resultado  obtenido  hasta  que  quede  ligeramente  comprensible.  (2004:  web)

Manuel  Gimeno  echa  mano  de  un  poema  conocido  para  ejemplificar   su  proceso  de  creación.  
Cito   a   con9nuación   fragmentos  de  su   modelo.   Primero,   se   copia  la  poesía  en  un   traductor  
automá9co:

Volverán  las  oscuras  golondrinas


(Gustavo  Adolfo  Bécquer)
Volverán  las  oscuras  golondrinas
en  tu  balcón  sus  nidos  a  colgar,
y,  otra  vez,  con  el  ala  a  tus  cristales
jugando  llamarán;
pero  aquéllas  que  el  vuelo  refrenaban
tu  hermosura  y  mi  dicha  al  contemplar,
aquéllas  que  aprendieron  nuestros  nombres...
ésas...  ¡no  volverán!

El  uso  de  un  poema  conocido  nos  da  mayores  posibilidades  de  comparar  un  resultado  final  con  
algún   9po   de   intertextualidad   que,   según   GeneMe,   pueden   incluir   la   alusión   o   el   plagio.  
Asimismo,  es  posible  rastrear  algún  9po  de  hipertextualidad  geneŠana  (la  presencia  masiva  de  
un  texto  A  en   un  texto  B).   Pasamos   al  segundo  paso,  que  es  traducir   con   dicho  programa  la  
poesía  al  inglés:

120
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

They  will  turn  the  dark  swallows


The  dark  swallows  will  turn
in  your  balcony  his  (its,  her)  nests  to  hanging,  and,
afresh  (again),  with  the  wing  to  your  crystals
playing  they  will  call;
But  those  that  the  flight  were  restraining
your  beauty  and  my  happiness  on  having  meditated,
those  who  learned  our  names  ...
those  ...  they  will  not  return!

El  nuevo  texto  aparece  con  problemas  propios  de   un  programa  de  traducción,  incluso  con  las  
opciones   a   elegir   (ya   sea   its,   her   o   afresh   o   again).   La   traducción   en   sí   es   un   9po   de  
transformación   directa,   según   GeneMe   (1989:   56-­‐57),   en   donde   se   produce   un   cambio   de  
códigos   lingüís9cos.   Sin   embargo,   si   este   fuese   el   final  del   proceso   crea9vo,   la   traducción  
debería   mostrar   su   condición   como   tal.   Ahora  se   procede  al   paso   tercero,   que   es  traducir  
nuevamente  el  poema,  esta  vez  del  inglés  al  español:

Ellos  girarán  los  tragos  oscuros


Los  tragos  oscuros  girarán
en  su  balcón  su  (su,  ella)  jerarquías  a  la  colgadura,
y,  de  nuevo  (otra  vez),  con  el  ala  a  sus
cristales  jugando  ellos  se  llamarán;
Pero  los  que  los  que  el  vuelo  refrenaba
su  belleza  y  mi  felicidad  sobre  haber  meditado,
los  que  aprendieron  nuestros  nombres...
Aquella...  ¡Ellos  no  volverán!

La  similitud  con  el  poema  original  de  Bécquer  entra  en  discusión  abierta.  Gimeno,  sin  embargo,  
insiste   en  que  el  texto  debe  retocarse,   en  lo  que  consideraríamos  un   9po  de  transformación,  
denominada  específicamente   por   GeneMe   una  transposición   formal,   ya  sea   por   ampliación,  
reducción  o  sus9tución  de  elementos  del  texto.  Entonces,  se  modifica  el  resultado  obtenido:

121
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Agitamos  el  oscuro  café


(Gustavo  Adolfo  Bécquer  &  José  Manuel  Gimeno)
Agitamos  el  oscuro  café.
De  tu  balcón  penden  las  cor9nas,
y,  de  nuevo,  con  sus  alas  extendidas
tras  los  cristales,
nos  llamarán  jugando.
Pues  los  que  ponían  freno  al  vuelo
de  tu  belleza  y  a  mi  sen9da  felicidad,
los  que  sabían  nuestros  nombres.
Esos...  ¡Se  fueron  para  no  volver!

¿Es  el  resultado  final  un  plagio,  tal  y  como  el  mismo  Gimeno  lo  supone?  La  primera  pregunta  es  
si  semán9camente  se  trata  de  un  poema  que  depende  de  Bécquer,  si  la  respuesta  es  posi9va,  el  
segundo   paso   buscaría  las  caracterís9cas  de   la   copresencia  textual.   Pero   esta  evaluación  es  
innecesaria.   El  poema  no  puede  ser   un  plagio  porque  su  autor  (Gimeno)  ha  escrito  el  nombre  
de  Bécquer   junto   al   suyo.   No   se  oculta  la   fuente.   Mas   otras  preguntas  surgen.   ¿No   debería  
incluirse  una  indicación  de  que   Google  Translator   <hMp://translate.google.com/>  forma  parte  
de   la  autoría   de   este  poema?  Andrea  Aus9n  afirmaba,   en   su   momento,   que   el  pas9che   en  
internet  comienza  a  ganarse  mala  fama.  Eso  probablemente  se  deba  a  que  “copiar   y  pegar”  no  
9ene  tanta  relación  con   el  trabajo  intelectual,   tal  y   como  tradicionalmente  se  concibe.   Tiene  
más  relación  con  el  trabajo  manual,  mecánico,  prác9ca  a  la  que  el  plagio  se  adscribe.  

Cierto  aspecto  peculiar  que  notamos  en  este  poema  9ende  a  popularizarse  entre  los  escritores  
en  internet:   se  vuelven  autores-­‐editores.   Esta   equivalencia  parece  encontrar   parangón   en  el  
arte  pictórico  postmoderno,  donde  el  creador   se  vuelve  curador.  La  úl9ma  alusión  no  es  casual.  
Las  dis9ntas  artes   pueden   corresponderse.   En   efecto,   el   préstamo  y   la  apropiación   pueden  
pasar   desde  la  obra  literaria  a  otra  manifestación  arPs9ca.  De  la  literatura  al  cine,  o   viceversa.  
En  esos  casos,  el  término  intertextualidad  requeriría  ampliar  la  noción  de  texto  hacia  ámbitos  
no   literarios  (como  lo  hace,   por  ejemplo,  Yuri  Lotman).  Gerard   GeneMe  (1989:  478-­‐88),  por  su  
parte,   aunque   no  se  atreve  a  u9lizar  el  vocablo  texto   cuando  se  refiere  al  mundo  pictórico   o  
audiovisual,  cree  firmemente  en  la  correspondencia  entre  las  artes,   y   menciona  la  adaptación  
de  la  novela  de  Joseph  Conrad  El  corazón   de  las  ?nieblas,  escrita  a  finales  del  s.  XIX  con  todo  su  

122
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

colonialismo   europeo   de   fondo,   con   la   película   Apocalypse   now,   de   Francis   Ford   Coppola,  
enmarcada   en  la  Guerra   de  Vietnam.   GeneMe  también  cree   en  la  prác9ca  de  la  apropiación  
dentro  del  mismo  género  audiovisual,  sin   necesidad  de  interponer  un  texto  literario,  y  recurre  
como  ejemplo  a  la  película  Casablanca   (1942)  y  su  lazo  con  la  comedia  Play  it  again,  Sam  (1972)  
de  Woody   Allen.   Estos  intercambios  son  tan   complejos  que  ameritan  un  estudio  aparte.   Sin  
embargo,   en  cuanto   a   la  correspondencia  entre  artes,   y   específicamente  en  el  vínculo   entre  
películas  y  literatura,  más  que  la  teoría  de  Gerard  GeneMe  es  la  aproximación  de  Julie  Sanders  
la  que  brinda  una  atención  profunda  a  este  fenómeno.

4. Conclusiones

Los   términos   postmodernidad,   postmodernismo   y   plagio   9enen   variadas   acepciones.   Por  


razones   opera9vas,   hemos   definido   al  primero   como   una  época   y   un   conjunto   de   cambios  
sociales  y  económicos,  al  segundo  lo  vinculamos  a  una  forma  de  arte  normalmente  provoca9va  
y   experimental   tanto   como   negación   como  consecuencia   de  la  vanguardia  modernista,   y   al  
tercero   lo   hemos   referido   desde   un   punto   de   vista   tradicional:   los   préstamos   y   las  
apropiaciones  ni  son  una  prác9ca  nueva,  ni  son  necesariamente  robo  literario.

Encontramos  múl9ples  ejemplos  postmodernistas  de  préstamos  y   apropiaciones.   Muchas   de  


estas  prác9cas  pueden   ser   consideradas  plagio   por   teóricos   posmodernos  (como   Victoria   de  
Zwaan),   aunque  no  lo  sean  desde  el  punto  de  vista  tradicional.  O   pueden  no  ser  consideradas  
plagio   por   los   creadores   de   ficción   postmoderna   (como   Helena   Hegemann),   aunque   sí   lo  
parezca  desde  la  visión  norma9va.  Existen  autores  que  reivindican  el  plagio  (tal  y  como  ocurre  
con   José   Manuel  Gimeno   en   su   Máquina   de   hacer   poesía,   aunque   el   resultado   no   sea   en  
absoluto   plagio   según   un   entendimiento   tradicional.   Al  mismo   9empo,   podría   tomarse   en  
consideración   solamente  los  derechos   de  autor,   como  lo  hace   Kathy   Acker.   Una  razón  obvia  
para   tanto   desconcierto   terminológico   es   que   el   postmodernismo   no   9ene   un   grupo   de  
estudios   que  lo   definan   como  doctrina  común.   Esto   deriva  en   que   la  palabra  plagio  pueda  
u9lizarse  en   algunos  contextos  desde  lo  canónico,  mientras  que  en  otros  intenta  dominar   una  
perspec9va  subje9va  que  falla  en  volverse  convencional.  

Los  modos  de  colaboración  e   imitación  que  nos  muestran   conceptos  como   ficción   interac?va,  
fan-­‐ficción  y  fanzine  encuentran  equivalentes  en  el  papel  y  9enen  la  venia  de  la  tradición.   Las  

123
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

prác9cas   de   autoría   colec9va,   aunque   se   potencian   con   las   nuevas   tecnologías   como   el  
internet,   no   parecen   amenazar   cierta  estabilidad  que  el  concepto  plagio   ha  tenido  desde  su  
nacimiento:  esto  es,  su  dejo  nega9vo  vinculado  a  la  mala  intención,  al  “secre9smo”.  

La  aceptación  del  plagio  en  un  futuro  a  corto  plazo  parece  muy   poco  probable.   El  plagio  atenta  
contra  principios  tradicionales  y   aunque  muchas  tendencias  se   esfuerzan   permanentemente  
por  redefinir   determinadas  nociones,  otros  conceptos  son  menos  proclives  al  cambio.  No  luce  
previsible  que  la  carga  nega9va  que  acompaña  al  término  varíe  a  corto  plazo,  ante  todo  porque  
aún  importa  el  capital  simbólico  del  autor:  los  lectores  colaboran  con  la  creación  de  ese  capital  
y  con  la  aceptación  o  no  de  nuevas  convenciones.  

El  presente  arPculo   comenzó   con  una  anécdota  de  Marco  Vitruvio   Polión  sobre  Aristófanes  el  
Gramá9co.  Para  finalizar,  nada  mejor  que  otra  historia  reseñada  por   el  mismo  Marco  Vitruvio  y  
mencionada  asimismo  por  Perromat  (2010:  36-­‐37),  pero  que  ahora  nos  ejemplifica,  justamente,  
la  importancia  de   la   tradición   y   el   capital  simbólico  de  los  escritores.   Un  conocido   crí9co   y  
gramá9co  griego,   Zoilo,   vivía  y   trabajaba   en  Egipto  en  la   época  del   faraón  Ptolomeo   I  Sóter,  
fundador  de  la  biblioteca  de  Alejandría.  Zoilo  se  atrevió  a  cri9car  a  Homero,  un  autor  sagrado  
no   solo  para  los   sabios   de  su  9empo,   sino   también   para  el  mismo   faraón,   griego  de   origen.  
Ptolomeo  I  Soter  ordenó  su  ejecución.  Los  detalles  son  oscuros,  no  se  conoce  con  certeza  si  fue  
crucificado,   lapidado  o  quemado  vivo,   pero  Zoilo  murió  acusado  de  “parricidio”:   nadie  podía  
cri9car  a  Homero.  Éste  era,  al  fin  y  al  cabo,  el  padre  de  los  autores  griegos.

Bibliografía

Acker,  Kathy  (1986).  Don  Quixote:  which  was  a  dream.  Nueva  York:  Grove  Press.

Airen  (2009).  Strobo.  Berlín:  Sukultur.  

Allen,  Woody  (dir.)  (1972).  Play  it  again,  Sam.  Paramount  Pictures.

Appignanesi,  Richard  y  Chris  GarraM  (2007).  Posmodernismo.  Buenos  Aires:  Era  Naciente.

Asa  Berger,  Arthur  (2003).  The  portable  postmodernist.  Nueva  York:  Altamira  Press.

Aus9n,   Andrea   (2002).   ”Hypertext   and   Pas9che”.   The   portable   posmodernist.   Nueva   York:  

124
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Altamira  Press.  pp.  88-­‐89.

Brunner,   José   Joaquín   (1993).   “Notes   of   modernity   and   postmodernity   in   La9n   American  
Culture”.  JSTOR.  Duke  University  Press.  <hMp://www.jstor.org/stable/303339>  (03-­‐09-­‐2012).

Bergmo,   Tonje   y   Knut   Hoem   (2010).   "Strid   om   tysk   klipp-­‐   og   limforfaMer."   NRK.   <hMp://
www.nrk.no/nyheter/kultur/1.7045268>  (13-­‐04-­‐2013).

Cashmore,  Ellis  y  Christ  Rojek  (eds.)  (1999).  Dic?onary  of  Cultural  Theorists.  Londres:  Arnold.

Chávez,  Wladimir  (2011).  Un  ladrón  de  literatura:  el  plagio   a  par?r  de  la  transtextualidad.  Tesis  
doctoral.  Bergen,  Universitet  i  Bergen.

Conrad,  Joseph  (2012).  El  corazón  de  las  ?nieblas.  Madrid:  Alianza.

DeMmar,   Kevin   (1999).   "The   Illusion   of   Modernist   Allusion   and   the   Poli9cs   of   Postmodern  
Plagiarism".   Eds.   Lise  Buranen   y   Alice  Myers  Roy.   Perspec?ves  on   Plagiarism   and   Intellectual  
Property  in  a  Postmodern  World.  Albany:  State  University  of  New  York  Press.  pp.  99-­‐110.

De  Zwaan,  Victoria  (2002).  Interpre?ng  radical  metapohor   in  the  experimental  fic?ons  of  Donald  
Barthelme,  Thomas  Pynchon  and  Kathy  Acker.  Lampeter:  The  Edwin  Mellen  Press.

Featherson,  Mike  (2003).  ”Modernist  and  posmodernist  crea9ve  works”.  Ed.  Arthur  Asa  Berger.  
The  portable  postmodernist.  Nueva  York:  Altamira  Press.  pp.  86-­‐87.

Ford  Coppola,  Francis  (dir.)  (1979).  Apocalypse  Now.  United  Ar9sts.

GeneMe,  Gerard  (1989).  Palimpsestos.  Trad.  Celia  Fernández.  Madrid:  Taurus.  

Gimeno,   Jose  Manuel  (2004).   “El  amor   y   la  informá9ca“.   La   Flecha.   <hMp://www.laflecha.net/


ar9culos/curiosidades/amor/>  (21-­‐10-­‐2011).

Hegemann,  Helene  (2010).  Axolotl  Roadkill.  Berlín:  Ullstein  Buchverlage.

Keep   Christopher,   Tim  Mclaughlin   y   Robin   Parmer   (2003).   ”Postmodernism   and  postmodern  
novel".   Ed.   Arthur   Asa  Berger.   The   portable   postmodernist.   Nueva  York:   Altamira   Press.   pp.  
86-­‐87.

Kernan,  Alvin  B  (1990).  The  Death  of  Literature.  New  Haven:  Yale  University  Press.  

125
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Kulish,   Nicholas   (2010,   12   febrero).   "Author,   17,   Says   It’s  ‘Mixing,’   Not   Plagiarism."   The   New  
York   Times.   <hMp://www.ny9mes.com/2010/02/12/world/europe/12germany.html>  
(10-­‐08-­‐2012).  

Maronna,   Jorge   y   Luis  María  PesceŠ   (2001).   Copyright:   plagios   literarios   y   poder   polí?co   al  
desnudo.  Madrid:  Plaza  &  Janes  Editores.

Lyotard,   Jean-­‐Francois  (2003).   ”Postmodernism   and  eclec9cism".   Ed.   Arthur   Asa  Berger.   The  
portable  postmodernist.  Nueva  York:  Altamira  Press.  pp.  10.

Marcial,   Marco  Valerio  (s.  I).   Epigrams.  Ed.   y   Trad.   Shackleton  Bailey.   Vol.  2.  Londres:   Harvard  
University  Press,  ed.  1993

Moore  Howard,  Rebecca  (1999).  Standing   in  the  Shadow  of   Giants.  Stamford:  Ablex  Publishing  
Corpora9on.  

Navarro,   San9ago  Juan  (2002).   Postmodernismo   y   metaficción  historiográfica:   una  perspec?va  


interamericana.   Valencia:   Universitat   de   València.   <hMp://www.academia.edu/187109/
Postmodernismo_y_metaficcion_historiografica_una_perspec9va_interamericana>  
(02-­‐02-­‐2013).

Real  Academia   Española  (s.f.).  Diccionario   de   la   Lengua   Española.  <hMp://lema.rae.es/drae/>.


(10-­‐05-­‐2013).

Perromat,   Kevin  (2010).  El   plagio  en  las  literaturas  hispanicas.  Tesis  doctoral.  París,  L’Université  
Paris   IV   -­‐   Sorbonne   <hMp://www.e-­‐sorbonne.fr/sites/www.e-­‐sorbonne.fr/files/theses/
These_LePlagiat_KevinPERROMAT.pdf>

Perromat,   Kevin   y   Cris9na  Quintana  Deniz   (s.f).   “Glosario  del  plagio  y   de  la  transtextualidad  
ilícita”.  El  plagio  literario.  <hMp://www.elplagio.com/Plagio/ENTRADA.htm>  (11-­‐03-­‐2013).    

Sanders,  Julie  (2006).  Adapta?on  and  Appropria?on.  Londres:  Routledge.  

Sheppard,   Anne  (1987).   Aesthe?cs:   An   Introduc?on   to   the   Philosophy   of  Art.   Oxford:   Oxford  
University  Press.  

Ulloa  Brenes,  Gilbert   (2011).  "La  posible  diferencia  entre  postmodernidad,  postmodernismo  y  
p o s t e s t r u c t u r a l i s m o “ .   P s i c o l o g i a ,   c u l t u r a ,   s o c i e d a d   y   e d u c a c i ó n .   < h M p : / /

126
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

psicogilbert.blogspot.com/2011/05/la-­‐posible-­‐diferencia-­‐entre.html>  (17-­‐10-­‐2011)

White,   Harold  Ogden   (1965).  Plagiarism  and   Imita?on   during   the  English  Renaissance:  A  Study  
in  Cri?cal  Dis?nc?ons.  Nueva  York:  Octagon  Books.  

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/plagio-­‐literario-­‐postmoderno

127
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Repensar  los  disposiCvos.  Entonación,  


documentación,  distribución,  resistencia  y  
desvío  en  prácCcas  simbólicas  mediaCzadas  a  
principios  del  siglo  XXI
Rethinking  the  devices.  IntonaCon,  documentaCon,  distribuCon,  resistance  and  
diversion  in  Early  21st  Century  mediated  symbolic  pracCces
Loreto  Alonso  A7enza  (Centro  Nacional  de  Inves9gación  y  Documentación  de  Artes  Plás9cas,  
México)

Arjculo  recibido:  30-­‐07-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  03-­‐09-­‐2013

ABSTRACT:  This  ar7cle   raises  some   issues  regarding  symbolic  prac7ces,  understood   as  devices.  The  approach   to  
these   ways   of   doing   is   set   from   the   understanding   of   the   term   "device"   beyond   the   "electronic   devices"   als  
structures   of   power,   knowledge   and   control.   The   text   begins   with   a   reflec7on   on   the   term   "device"   from  
philosophical   interpreta7ons  from  Michel   Foucault   to  Jean-­‐Louis  DéoXe,  to   Gilles  Deleuze  and   Giorgio  Agamben.  
The   ques7ons   are  approached  through   contemporary  examples  of  current   symbolic  prac7ces,  in  which  we  include  
both   ar7s7c   and   media   tac7cs   procedures.   We   dis7nguish   five   issues:   The   vital   process   documenta7on  
(documenta7on   devices),   the   expressive   possibili7es   of   the   media   devices   (intona7on   devices),   the   means   of  
conveyance   network   (distribu7on   devices),   transforma7ons   around   the   idea   of   crea7vity   in   mass   produc7on  
(resistance   devices)   and   ac7ve   modes   of   diversion   that   seem   to   invite   the   rapid   exchange   of   signs   that   occurs  
(diversion  devices).      
RESUMEN:  Este  arjculo   plantea  algunas  problemá7cas  en   relación  con  las   prác7cas  simbólicas,  entendidas   como  
disposi7vos.   El   acercamiento   a   estos   modos   de   hacer   se   establece   desde   el   entendimiento   del   término  
"disposi7vo"  más   allá  de   los   "devices"   electrónicos,  como   estructuras   de   poder,  de   saber   y   de   control.   El   texto  
inicia  con  una  reflexión  alrededor   del   término  “disposi7vo”  a   par7r  de   las  interpretaciones  filosóficas  que   se  han  
ido  sucediendo   desde   Michel  Foucault  hasta   Jean-­‐  Louis  DéoXe,  pasando   por   Gilles   Deleuze  o   Giorgio  Agamben.    
Las  problemá7cas  son  abordadas  través  de  ejemplos  contemporáneos  de  prác7cas  simbólicas  actuales,  en  las  que  
englobamos   tanto   procedimientos   arjs7cos   como   tác7cas   mediá7cas.   Se   dis7nguen   cinco   cues7ones:   la  
documentación  de  procesos  vitales  (disposi7vos  de  documentación),  las  posibilidades  expresivas  de  los  medios  de  
comunicación   (disposi7vos   de   entonación),   las   formas   de   difusión   en   red   (disposi7vos   de   distribución),   las  
transformaciones   en   torno   a   la   idea   de   crea7vidad   en   la   producción   masiva   (disposi7vos   de   resistencia)   y   los  
modos  ac7vos  de  desvío   al   que  parecen  invitar  el   acelerado   intercambio   de  signos  que   acontece  (disposi7vos  de  
desvío).  

KEYWORDS:  device,  technological  convergence,  crowdsourcing,  tac7cal  media,  symbolic  prac7ces


PALABRAS  CLAVE:  disposi7vo,  convergencia  tecnológica,  crowdsourcing,  tac7cal  media,  prác7cas  simbólicas

____________________________

1. Los dispositivos, más allá de los dispositivos electrónicos

Los  disposi9vos  que  vemos  y  podemos  iden9ficar   son  aparatos  electrónicos,   rsicos,  móviles  y  
digitales,  que  9enen  botones  (cada  vez   menos)  y  están  llenos  de  "puertos"  de  entrada  y  salida  

128
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

que  los  conectan  con  otros  disposi9vos  (cada  vez  más) 1.  Estos  gadgets   se  vinculan  entre  ellos  a  
través  de  antenas,  cables  y   sistemas  inalámbricos  wi-­‐fi   que  los  conectan,  estén  donde  estén,  a  
las  redes  sociales.   Al  igual  que  las  ondas  de  trasmisión  que  emiten,   estos  aparatos   implican  
disposi9vos  que   no  vemos  pero   que   sí   podemos  iden9ficar:   programaciones,   protocolos   de  
actuación,   códigos  y  una  composición  específica  de  materiales  minúsculos  encerrados  al  vacío  
dentro  de  las  entrañas  del  aparato.

Pero   además  de  estos  disposi9vos  que  iden9ficamos  como  aparatos  electrónicos,   podemos  
pensar  en  otros  disposi9vos  más  complejos  de  iden9ficar   e  interpretar,   se  trata  de  disposi9vos  
no  tanto   invisibles  como  invisibilizados   formados   de  interrelaciones  múl9ples  de  individuos  y  
colec9vidades.   Acercarnos  a  este  9po  de  disposi9vos  implica  desnaturalizar   los   procesos  que  
generan,   desde   un   análisis   filosófico,   presente   fundamentalmente   en   el   discurso   entre  
pensadores  franceses  contemporáneos,  el  concepto  de  disposi9vo  se  ha  vuelto  un  término  tan  
importante  como  complejo.   Para   Michel  Foucault,   el  término  “disposi9vo”   fue   central  en  el  
desarrollo   de   dos  de  sus  obras   más  representa9vas:   Vigilar   y   cas?gar,   escrita  en   1975   y   el  
primer   volumen  de   la  Historia   de  la   sexualidad,   acabado   en  1976   en  las  que  el  concepto  es  
u9lizado   estratégicamente   para   hacer   comprensible   las   tensiones   e   interrelaciones   que   se  
establecen  entre  el  sujeto,  el  poder  y  el  saber.  

Se   puede   decir   que   Foucault   no   sólo   introdujo   la   cues9ón   de   los   disposi9vos   en   las  
preocupaciones  sobre  el  poder  y  los  procesos  de  subje9vación,  sino  que  también  abrió  con  ello,  
todo  un  campo  de  discusión  que  siguiendo  a  Deleuze,  podríamos  denominar   como  "filosora  del  
disposi9vo"  (1990:   158).  Deleuze  define  el  concepto  de  "disposi9vo"  en  un  libro   dedicado  a  su  
amigo   Michel   Foucault,   como   "máquinas   para   hacer   ver   y   hacer   hablar"   (1990:   155)  
trasladando  la  problemá9ca  definitoria     alrededor  del  concepto  "disposi9vo"  a  una  definición  
igualmente  compleja  de  su  concepto  de  "máquina".

Deleuze  aporta  no  sólo  la  noción  de  "máquina"  a  la  discusión  del  disposi9vo  sino  también   una  
metáfora  que  pretende  explicar  las  ideas  de  Foucault  y  las  suyas  propias,  la  imagen  de  un  ovillo  

1  Este   escrito   recoge   algunas  de  las  ideas  expuestas  en   una  ponencia  presentada   Seminario  Internacional  de  Arte  y  

Tecnología  organizado   por   el  Centro   Mul7media,  celebrado  en   el  CENART  el   13   de  sep7embre   de  2012.  Se  basa  
también   en   una   organización   de   conceptos   desarrollados   como   materias   para   un   proyecto   de   Maestría   en  
Producción   simbólica   al   que   fui   invitada   por   el   Doctor   Ramón   Cabrera   en   el   Ins7tuto   Superior   de   Arte   de   La  
Habana.   Considero   que  este   ensayo  representa  un  espacio  de  confluencia  entre  las  inquietudes   sobre  los  modos  
de  hacer   en  el  arte  a  principios  del   siglo  XXI  que  planteo  en  el  libro   Poé1cas  de  la  producción  arOs1ca  a  principios  
del   siglo   XXI.   Distracción,   desobediencia,   precariedad   e   invertebrados   e   inquietudes   alrededor   de   la   cultura  
electrónica  en  el  ámbito  de  los  media.

129
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

de   líneas   de   sedimentación,   de   ruptura,   de   visibilidad,   de   enunciación,   de   fuerza,   de  


subje9vación,   líneas   hacia   el   futuro   todas   ellas   en   variación   constante,   entrecruzándose,  
anulándose  pero   también,   reanudándose,   imposibles  de   definir   en   coordinadas  estables.   Las  
"máquinas"   de   Deleuze   compuestas   de   estas   "líneas   de   variación"   siempre   se   están  
ensamblando   entre   sí,   esta   caracterís9ca   nos   permite   compararlas   con   los   disposi9vos  
electrónicos  en  los  que  las  posibilidades  de  conec9vidad   cons9tuyen  la  lógica  fundamental  de  
su  funcionamiento.   Un  reproductor   MP3   se  conecta  con   una  computadora   que  a   su  vez   se  
conecta  en  Internet,   a  un  smartphone,  a  una  persona,  a  cientos  de  personas  o  a  miles  de  otras  
máquinas.   Esta   recombinatoriedad   de   los   disposi9vos   es   común   tanto   de   los   objetos  
electrónicos   como   de   las   "máquinas   para   hacer   ver   y   hacer   hablar"   (Deleuze,   1990:   155)  
permite  relacionar   los   dis9ntos   elementos  en  una  configuración  y   reconfiguración   constante,  
ajena  a  cualquier  estabilidad.

En   este   escrito   proponemos   entender   los   disposi9vos   tecnológicos   en   la  conformación   de  


prác9cas  simbólicas,   que  cons9tuyen  a  su  vez    disposi9vos  en  forma  de  lenguajes  y   modos  de  
representación,   que  se  insertan,  reproducen  o  fracturan  otros  disposi9vos  más  extensos  como  
la  cultura,   la  sociedad,   el  individuo,   etc.  De  esta  manera  planteamos  comenzar  a  entender  los  
usos   ensamblados   de   disposi9vos   electrónicos   y   no   electrónicos   en   nuestras   sociedades  
actuales,   desde  una  perspec9va  expandida  al  ámbito  cultural  que  remiten  a  las  problemá9cas  
tratadas  en  la  filosora   del  disposi9vo  foucaul9ano  sobre  el  poder,  el  saber   y   los  sistemas   de  
subje9vación.

A   par9r  de  sus  inves9gaciones  en  base  a  la  dis9nción  entre  la  ontología  de  los  seres  vivos  y  las  
sustancias,   Giorgio  Agamben   considera  como  disposi9vo  "cualquier   cosa  que  tenga  de  algún  
modo   la   capacidad   de   capturar,   orientar,   determinar,   interceptar,   modelar,   controlar   y  
asegurar   los   gestos,   las   conductas,   las   opiniones   y   los   discursos   de   los   seres  
vivientes"   (Agamben,   2011:   259),   par9endo   de   Fouacult   y   de   Deleuze,   el   pensador   italiano  
vuelve  a  ar9cular   la  cues9ón  del  disposi9vo  describiendo  unos  puntos  definitorios  que  si  bien  
no  pueden  considerarse  cerrados,  sí  resultan  al  menos,  numerables:  

1. El   disposi9vo   es   un   conjunto   heterogéneo,   que   incluye   virtualmente   cualquier   cosa,   lo  

lingüís9co   y  lo  no-­‐lingüís9co,  al  mismo  Ptulo:   discursos,  ins9tuciones,  edificios,  leyes,  medidas  
de  policía,  proposiciones  filosóficas,  etc.   El  disposi9vo  en  sí   mismo   es  la  red  que  se  establece  
entre  estos  elementos.

130
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

2.   El   disposi9vo   siempre   9ene   una  función   estratégica  concreta  y   siempre  se  inscribe  en  una  
relación  de  poder.

3.  Es  algo  general,  un  reseau,  una  "red",   porque  incluye  en  sí  la  episteme,  que  es,  para  Foucault,  
aquello   que  en  determinada  sociedad  permite  dis9nguir   lo  que  es  aceptado  como  un  enunciado  
cienPfico  de  lo  que  no  es  cienPfico.  (Agamben,  2011:  250)

Esta   ampliación   de   la   filosora   del   disposi9vo   apunta   a   entenderlos   como   elementos  


condicionantes   de   las   relaciones   de   poder   y   de   las   construcciones   subje9vas.   Con   esta  
afirmación   no   pretendemos   acercarnos   a   posturas   deterministas-­‐tecnológicas,   no   estamos  
defendiendo  que  los  disposi9vos  electrónicos  son  los  principales  responsables  de  determinados  
fenómenos  en  las  construcciones  subje9vas  y   sociales,   sino  que  son  elementos  a  considerar   en  
esa   construcción   ensamblada   y   en   con9nua  mutación   que  es   en   sí   misma  también  definida  
como  "disposi9vo"  y  que  es  posible  hacerlo  incluyendo  su  estado  de  prác9cas  simbólicas.

La  separación  de  la  que  parte  Agamben  entre  los  disposi9vos  y   los  seres  vivos,  entendida  desde  
la  preocupación  por  los  disposi9vos  electrónicos,  nos  plantea  un  territorio  de  cues9onamientos  
sobre  la  integración  de  los  mismos  en  la  propia  naturaleza  humana.  Se  trata  de  una   cues9ón  
bastante  explosiva,  abordada  muy  frecuentemente  desde  posicionamientos  morales  como  por  
ejemplo   la   implicación   de  elementos  y   procesos  electrónicos  en  la  vida  biológica   (clonación,  
prótesis,   etc.)   o  social  (globalización,  espectacularización,   banalización,   etc.).   En  este   sen9do,  
frente  a  quién  pueda  entender  los  disposi9vos  electrónicos  como  en9dades  ajenas  al  ser  vivo,  
Agamben  propone  definirlos  como  fenómenos  cons9tuyentes  del  mismo:  

El  hecho  es  que,  con  toda  evidencia,  los  disposi9vos  no  son  un  accidente  en   el   que  los  hombres  
hayan  caído   por  casualidad,  sino  que  9enen  su  raíz   en   el  mismo   proceso  de  “hominización"  que  
ha   hecho   "humanos"   a   los   animales   que   clasificamos   con   la   e9queta   de   homo   sapiens.  
(Agamben,  2011:260)

En  este  mismo  sen9do  las  contribuciones  de  Jean-­‐Louis  DéoMe  (2012a;  2012b)  a  la  filosora  del  
disposi9vo,   nos  llevan  a  considerar  que  las  posibles    dis9nciones  entre  la  "vieja  técnica"   y   las  
cosas   naturales   son   muy   dirciles   de   determinar.   DéoMe   considera   que   la   Naturaleza   va  
absorbiendo   a  la   técnica,   aunque   reconoce   que   este   hecho   es  algo   enigmá9co,   el   filósofo  
piensa  la   técnica  como   una  prolongación   de  la  naturaleza,   o   más  precisamente  como   “una  

131
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

obje9vación  de  la  naturaleza”  2 .  Es  importante  señalar   antes  de  nada,  que  DéoMe  no  considera  
los  disposi9vos  electrónicos  que  aquí  estamos  tratando  como  objetos  necesariamente  técnicos,  
sino  que  interpreta  que  muchos  de  ellos  cons9tuyen  soluciones  falsas  que  ya  no  responden  a  
verdaderas  necesidades  sociales.   Al  igual  que  en  el  caso  del   término  “máquina”   de  Deleuze,  
Jean-­‐Louis   DéoMe   aporta   a   la   discusión   sobre   los   disposi9vos,   su   propia   complejidad  
conceptual,  en  este  caso,  introduciendo  el  concepto  par9cular  de  "aparato":

On   considérera   comme   un   appareil   toute   technique   qui   développe   un   jeu   autonome   sur   la  
percep9on  et  la  sensibilité  et,  affectant   une  singularité,  la  transforme.  L’affect  est  le  principe  de  
la  renversion   du  passif   en  ac9f:   affecté  par  une  rencontre,  le  corps  reconfigure  ses   habitudes,  
gestes,  discours.  (DéoMe,  2012b:  web)

A  diferencia  del  disposi9vo,   que  se  planteaba  como  fenómeno  en  el  contexto  de  las  relaciones  
entre  sujeto,  poder  y  saber,  el  concepto  "aparato"  sirve  a  DéoMe  para  centrar  la  discusión  en  el  
fenómeno  percep9vo  y   esté9co  y   en  las  prác9cas  simbólicas,  inevitablemente  asociadas  a     la  
construcción  de  una  temporalidad,  de  una  época.  En  la  concepción  del  "aparato"  que  introduce  
DéoMe,   entra  en  juego  la  técnica  como  generadora  del  modo  de  aparecer   de  lo  sensible,  podría  
decirse  que  el  "aparato"   cons9tuye  un  fenómeno  y  al  mismo  9empo  un  agente  que  marca  las  
divisiones  de  lo  sensible,  que  Jaques  Rancière  ha  desarrollado  en  sus  indagaciones  entre  el  arte  
y   la  polí9ca   también   en  relación   a  las  prác9cas  simbólicas.   DéoMe  plantea,   frente  a  la  teoría  
ranceriana,  el  protagonismo  del  "aparato",  abriendo  de  este  modo  una  nueva  vía  de     reflexión  
sobre  los  disposi9vos  electrónicos   en   la   actualidad,   pues  aunque   no   iden9fique   el   término  
aparato  con  los  mismos,  sí  que  centra  la  discusión  en  cómo  los  aparatos  diseñan  una  recepción  
de   los  fenómenos  percep9vos  (óp9cos,   tác9les,  etc.)  y   desencadena  unas  formas  de  registro,  
de   trazos  que   se   ensamblan   en   dis9ntos   estratos.   Quizás   sea  necesario   recurrir   a  algunos  
ejemplos,  para  DéoMe  un  "aparato"  es  el  responsable  de  las  innovaciones  "técnicas"  como  fue  
en  el  siglo  XV  el  desarrollo  del  espacio  de  representación   a  través  de  la  perspec9va,   en  ese  
espacio   organizado   es   capaz   de   proyectarse   otro   influyente   aparato   como   es   el   sujeto  
descar9ano  que  funciona  hasta  nuestros  días  junto  a  otros  aparatos  de  aparición  más  reciente  
como  son  "el  museo"   "la  fotograra"   "el  cine"   o   la  "cura  psicoanalí9ca"   (DéoMe,   2012a).   Sin  

2   Intervención   de   Jean-­‐Louis   DéoXe   en   el   Seminario   "Walter   Benjamin   y   la   técnica"   llevado   a   cabo   en   la  


Universidad   Paris   8   /   Maison   des   Sciencies  d'Homme.   Paris   Nord   del   21   la  22   de   noviembre   de   2011.  <hXp://
www.dailymo7on.com/playlist/x1un6i_Sayultepec_deoXe/1#video=xn9mxi>   (12-­‐05-­‐13).   Agradezco   a   Aurora  
Fernández-­‐Polanco,  el  conocimiento   de  este   autor   poco   traducido   que   está  proponiendo  relecturas   crí7cas  de  los  
aparatos  técnicos  que  sin  duda  debemos  seguir  analizando.

132
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

entrar   en   explicaciones  de  cada   uno  de  los  "aparatos"   que  iden9fica  y   desarrolla  DéoMe,   sí  
resulta  interesante  resaltar,  el  rol  central  de  lo  esté9co  en  esta  inves9gación,  así  como  también  
la   propuesta   metodológica   de   no   denominar   el   aparato   "fotograra"   o   "cine"   desde   el  
disposi9vo  técnico   que  les  da  cuerpo,   como  es  la   cámara  u   otro   disposi9vo  electrónico,   sino  
que  encuadra  el  problema  desde  un  ámbito  mucho  mayor  que  9ene  que  ver  con  innovaciones  
técnicas  de  la  mirada,  del  habla,  de  la  escucha,  etc.

Finalmente  se   trata  de  posibilitar   un  acercamiento   al  análisis  de  mecanismos  muchas  veces  
invisibles,   que  cons9tuyen   los  horizontes  de  una  acción  o  interacción   determinada.   En  este  
sen9do,   puede  destacarse  que  tanto  los   teóricos  de  los  media  (Manovich,   Hansen,   Hutamo,    
Winthrop-­‐Young,   S9egler   entre  otros),   como   los  asociados  a   los  estudios  visuales   (Mitchell,  
Mirzoeff,   Bal   entre  otros)   coinciden   en  sus  propuestas   en   el  propósito   de   desnaturalizar   el  
carácter   neutro  de  los  disposi9vos  tecnológicos.  Para  hacer   visibles  las  complejas  y  cambiantes  
interrelaciones  que  se  establecen  en  relación  a  los  objetos  electrónicos.  Lev  Manovich  (2006)  
propone   dis9nguir   las   capas   cultural   e   informá9ca   para   entender   las   incesantes  
transcodificaciones  que  entre  ellas  se  establecen.  Manovich  dis9ngue  por  un  lado  los  modos  de  
operación   propios   de   los   aparatos   electrónicos,   como   son   el   proceso,   el   paquete,   la  
clasificación,   la  concordancia,   la  función  variable,   el   lenguaje  informá9co   y   la  estructura   de  
datos,  y  por  el  otro  y   una  capa  de  elementos  desarrollados  culturalmente  como  la  mímesis,   la  
catarsis,   la  tragedia,   la  comedia,   la   historia,   la   trama,   la  composición,   el  punto  de  vista,   etc.    
ambas   capas   se   están   constantemente   modificando   y   modelando.   Formas   culturales,  
desarrolladas   históricamente,   que   acarrean   consigo   una   variedad   enorme   de  
condicionamientos  polí9cos  y  económicos  y  cons9tuyen  las  actuales  condiciones  tecnológicas  y  
también  a  la  inversa,  posibilidades  tecnológicas  que  ejercen  una  influencia  sobre  los  procesos  
culturales  y  condicionan  sus  desarrollos.

A  par9r  de  estas  reflexiones  en  este  escrito  abordaremos  muy  sinté9camente  algunas  prác9cas  
simbólicas  en  la  actualidad  que  asociamos  a  cinco  9pos  de  disposi9vos,   los  casos  elegidos  no  
pretenden  ser  significa9vos  como   muestra  del  panorama  arPs9co,   trabajo  que  correspondería  
a   una   visión   curatorial   de   selección   y   clasificación,   sino   como   fenómenos   en   los   que   se  
visibilizan  problemá9cas  que  son  resueltas  en  cada  caso  con  imaginarios  muy  par9culares.  

133
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

2. Dispositivos de entonación

Las  tecnologías  no  valen  sino  por  las  fuerzas  que  se  las  apropian
 (Lazzarato,  2006:  162)  

La  situación  actual  se  caracteriza  por  el  protagonismo  de  los  datos.  La  u9lización  del  dato,   como  
unidad  de  información,   permite  igualar  fenómenos,  sujetos  y  espacios  en  una  misma  expresión  
y   de  esa   manera  resulta   inevitable   en   muchas   ocasiones  perder   las   referencias  respecto   al  
origen  de  los  elementos.  Todo  parece  tender   a  conver9rse  en  información  y   una  información,  
tenga  el  origen  que  tenga,   es  acumulable  en   los  mismos  formatos.  La  homogenización,  es  uno  
de  los  efectos  más  visibles  del  actual  proceso  de  convergencia  tecnológica  entre  viejos  y  nuevos  
medios  de  comunicación,   pero  también  entre  los  campos  arPs9cos  y  culturales,  las  tecnologías  
computacionales  y  la  polí9ca.

Siguiendo   a   Jenkins   (2006),   autor   y   principal   divulgador   de   la   denominada   “cultura   de  


convergencia”  es  imprescindible  tener  en  cuenta  al  menos  dos  aspectos  más  de  este  fenómeno  
como  son,  por  una  parte,  la  confluencia  de  los  medios  e  intereses  corpora9vos  con  los  medios  
de  bases  (grassroot  media)  que  bien  podríamos  relacionar  con  las  culturas  populares  y  por   otra  
parte,   la   interacción   que  se   produce  entre  el  poder   crea9vo   de   los  productores  y   el  de  los  
consumidores  que  se  funden  en  la  actual  figura  del  “prosumidor”.  Este  panorama  centrado   en  
aspectos  comunicacionales  y   cuan9ta9vos  en   la  medida  que  se   trata  de  una   ampliación   de  
agentes   y   de   conexiones,   contrasta   con   lo   que   podríamos   englobar   bajo   el   concepto   de  
“expresión”  mucho  menos  fácil  de  cuan9ficar.  La  capacidad  expresiva  es  sin  duda  una  cualidad  
dircil  de  cosificar  y  de  medir,  pero  además  de  ello,  es  dircil  de  decodificar  unívocamente.

Las   prác9cas   arPs9cas   se   encuentran   ín9mamente   ligadas   a   esta   idea   de   "expresión",  


históricamente   las  artes   9enen   que   ver   con   los   cuerpos   con   los   gestos   y   con   las   dis9ntas  
poé9cas  de  lo  trágico  y   lo   cómico,   definidas  desde   el  inicio  de  los  escritos  culturales   en  "La  
poé9ca"  de  Aristóteles:  lo  obsceno,  lo  abyecto,   etc.    Una  de  las  caracterís9cas  más  intrínseca  de  
estas   prác9cas   es   justamente   la   de   mantenerse   siempre   abierta   a   nuevos   modos   de  
interpretación,  ante  esta  situación   parece  inevitable  preguntarse:   ¿qué  pueden  estas  prác9cas  
ante  la  tendencia  hegemónica  del  dato?

134
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Hay   prác9cas  simbólicas   que  pueden   ser   entendidas  como   disposi9vos   capaces  de  reinscribir  
los  datos  en  una  realidad  o  idea  determinada,  dándole  una  nueva  expresión.   Una  formulación  
Ppica   del   llamado   arte   digital   es   la   visualización   de   datos,   un   recurso   que   parece  
fundamentarse   en   la   transcodificación   de   los   datos,   que   son     traducidos   como   imágenes,  
sonidos,  textos  o   acciones.  Un  ejemplo   de    esta  visibilización  de  datos  lo  cons9tuye  la  obra  de  
Juan   Manuel   Escalante   34612   <hMp://www.realitat.com/34612>,   aplicando   programas  
informá9cos   para   generar   unas   coordenadas   en   las   que   hacer   visibles     algunos   datos  
documentales  de  la  violencia  en  México,   una  "pieza  de  arte  genera9vo  que  ilustra  de  manera  
gráfica  y   sonora  las   más  de   treinta  y   cuatro   mil  muertes  relacionadas  con  el  narcotráfico   en  
México   entre   2009   y   2010"   (2011:   web),   un   trabajo   que   convierte   la   estadís9ca   en   una  
expresión  sonora  y  pictórica  que  inevitablemente  nos  remite  a  una  mancha  de  sangre.

Figura  1.  Fotogra‚a  de  un  detalle  de  la  obra  34612  “Transi7o_MX  04”  (2011).  CENART,  Ciudad  de  México.

La  documentación  a  par9r  de  los  datos  digitales  puede  encarnarse,  hacerse  cuerpo,    actuando  
desde  lo  performá9co   y   desde   dimensiones  individuales  o  colec9vas,   como   es  el  caso   de   la  
acción  realizada  en  la  plaza  mayor  de  Madrid  por  un  grupo  heterogéneo  de  personas.  Cada  vez  
que  los   datos   digitales  de   las   Bolsas  Internacionales,   indicaban   una  subida  de  la  "prima   de  

135
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

riesgo"  del  estado   español  por   encima   de  los  500   puntos,   la  gente   bajaba  a  la  plaza   a   hacer  
todo   el   ruido   posible,   algo,   que   podríamos   considerar   muy   cercano   al   escrache   y   a   las  
caceroladas  que  conocimos  a  par9r  de  la  crisis  en  Argen9na.  Podríamos  decir,  como  en  el  caso  
anterior  que  se  trata  de  una  visualización  de  datos  a  9empo  real,  juegos  de  transcodificación  de  
los  lenguajes  intensamente  explotados,  tanto  en  la  escena  arPs9ca  como  en  los  media.  En  este  
caso,  los  datos  digitales  no  están   modificados  por   ninguna  programación  computacional  extra,  
son   los   mismos  par9cipantes   los  que   eligen   su   expresión   y   dan  vida   y   voz   al   dato,   son   los  
agentes  autoorganizados  los  que  se  ac9van   como  disposi9vos  entonando  el  dato   en  forma  de  
un  coro  o  una  orquesta.

Figura  2.  Acción  en  la  Plaza  mayor  de  Madrid  para  la  subida  de  la  prima  de  riesgo  española  en  las  bolsas  
internacionales  <hXp://www.madrid.tomalaplaza.net>  (12-­‐5-­‐13).

3. Dispositivos de documentación

Si  el  reproducir  hace  de  los  originales  copias,  el  instalar  hace  de  las  copias,  originales  
(Groys,  2008:  182)

136
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Estamos   asis9endo   a   la   aparición   de   múl9ples   tecnologías   y   nuevas   ideas   en   torno   a   los  


archivos  en  los  que  los  documentos  toman  sen9do.  Frente  a  la  idea  de  archivos  monolí9cos  tan  
propia  de  épocas  anteriores,  se  imponen  archivos  en  modificación  permanente  y  en  constante  
actualización.   Las  an9guas   estanterías  han  sido  conver9das  en  bases  de  datos  que  permiten  
acceder  a  cualquier  elemento  sin  necesidad  de  mantener  una  linealidad.

Esta  infinita  reproduc9bilidad   de   los  archivos   en   soportes  digitales,   plantea  muchas   nuevas  
problemá9cas  en   relación  a  sus  usos  y   accesos,   más  allá  de  manipulaciones  (manejo  con  las  
manos),   la  presencia  de  códigos  de  disposi9vos  digitales  suscep9bles  de  con9nuas  traducciones  
de   los   datos  (transcodificaciones)   convierte  los  elementos   que  considerábamos   estables   en  
procesos  de  mutación  aparentemente  sin  fin.  Son  pocas  las  ins9tuciones  tradicionales  que  son  
capaces  de  responder  a  la  exigencia  de  esta  con9nua  actualización.  

La  obsolescencia   de   las  formas  de  los  an9guos  archivos  afecta  a  las  prác9cas  simbólicas   en  
muchos  sen9dos,  como  son   el  cambio  de  la  materialidad  a  formatos  digitales,  la  aparición   de  
nuevos   modos   y   espacios   de   producción   y   nuevas   formas   de   exhibición,   difusión   y  
almacenamiento  que  han   modificado   radicalmente  la  función   de  documentación.  Se  trata   en  
parte  de  una  cues9ón  de  escalas  pues  la  gran   produc9vidad  de  archivos  de  imágenes,  textos  y  
sonidos  que  producen  los  medios  digitales  no  puede  materializarse  desproblemá9camente  en  
los  formatos  tradicionales  como  es  un  cuadro,  un  grabado,  una  escultura,  un  libro  o  un  disco.  El  
ar9sta  digital  Anthony  Antonellis  (2012)  en  Document,  parece  ilustrar  esta  cues9ón  de  manera  
irónica  instalando  una   impresora   en  el  ámbito  de   una  exposición  en  una  galería,   la  máquina  
debía  imprimir   a  todo  color   cientos  de  obras  de  arte   diseñadas  por   él   “Papel  A4   contra  un  
coche   A4”   ,   la   pregunta   que   nos   deja   es:   “¿debe   lo   digital   mantenerse   como   tal?”  
<www.anthonyantonellis.com>.

La  cues9ón   de  la  documentación  está  siempre  muy   cercana  al  problema  de  la  representación:  
“¿Por  qué  y   quién  puede  tomar  la  decisión  de  manifestarse  en  lugar  de  otro?  ¿Qué  criterios  se  
aplican?   ¿Con   qué   obje9vos?   ¿Qué   polí9cas   de   deseo   sirven   de   impulso   a   las   diferentes  
inicia9vas  alrededor   de   archivos,   a  su   surgimiento,   sus   modos   de   producción,   presentación,  

137
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

circulación   y   adquisición?”3 .   Las   prác9cas   simbólicas   pueden   jugar   un   papel   central   en   la  


necesaria  discusión   sobre   el   monumental   proceso   de   digitalización   de  bibliotecas,   museos,  
archivos  especializados,  etc.,   bienes  culturales  que  están  siendo  conver9dos  en  bases  de  datos  
públicos  o  privados  en  el  que  una  empresa  privada  como  Google  asume  no  sólo  el  control  sobre  
los  contenidos  sino  también  de  la  forma  en  la  que  estos  se  van  a    presentar  y  distribuir.  

La  función  de  las  prác9cas  simbólicas  como  disposi9vos  de  documentación  de  la  vida  por  medio  
de  una  narración  determinada,  siempre  subje9va  y   siempre  inscrita  en  un  contexto,  contrasta  
con   los   fenómenos  que  determinan   la  actual  situación  en  la  que  imágenes,   textos  y   sonidos  
flotan  en  Internet,  data  que  parecen  no  tener   ya  ni  el  más  mínimo  lazo  con  un  supuesto  origen,  
ni  tampoco   el  mínimo  vínculo  con  un  supuesto  fin,  data  sin   9empo,  en  el  que   se  mezclan  los  
archivos   diferidos   con   otros   “a   9empo   real”,   encerrando   un   pasado   y   un   futuro   opacos,  
invisibilizados  en  la  programación,   imágenes,  sonidos  y   textos-­‐clon,  enmarañados  en  circuitos  
descomprome9dos  de  cualquier  narración  y  de  cualquier  forma  contextual.

La  acción  de  inscribir  un  objeto  en  la  historia  o  en  un  contexto  determinado  puede  considerarse  
una   de   las  funciones   más   importantes   de   los   disposi9vos   simbólicos   en   nuestros   días.   La  
documentación   arPs9ca,   e   insis9mos  que  esto  no  solo   se  refiere  a  la  documentación   de  arte  
sino  a  la  documentación  de  procesos  y  experiencias,  ha  sido  señalada  por  Boris  Groys  como  una  
manera  de  reanimar  un  objeto  o  un  fenómeno:  “la  documentación  inscribe  la  presencia  de  un  
objeto  en  la  historia,   le  confiere   a  esa   existencia  una  duración  vital  y   con  ello  le   da   al  objeto  
vida  como  tal,   independientemente  de  si  ese   objeto   originariamente  era  vivo   o   no”   (Groys,  
2008:  172-­‐173).  

3  "Archivomanía"   presentación   de   Suely   Rolnik  en   el   44º   Congreso   AICA,  Asunción,  Paraguay  <hXp://www.aica-­‐

paraguay.com/?p=2240>  (12-­‐05-­‐13).  En   este   texto   Rolnik  nos     invita   a   preguntarnos  Suely  Rolnik,   a  par7r   de   su  
análisis  de   los   procesos   de   documentación   contemporánea  de   los   movimientos   arjs7cos   de   los   años  sesenta  y  
setenta,    formas  vivas,  colec7vas,  mul7disciplinares,  que  parecen   estar  siendo  digeridas  y  neutralizadas   a  través  de  
polí7cas  de  archivo  ins7tucionales,  que  fe7chizan   no  solo   los  objetos  sino   también   la  propia  documentación   y  los  
archivos  de  los  ar7stas.

138
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Figura  3.  Acción  distribuida  "Toque  a  Bankia"  realizada  en  mayo  de  2013.  
Fuente:  <hXp://foros.toqueabankia.net/>  (12-­‐05-­‐13).

Esta  importancia  de   la  función   documenta9va  queda   manifiesta  en   “Toque   a   Bankia”,   una  
acción  colec9va  organizada  por   el  colec9vo   Gila   que  se  propone  paralizar   la  ac9vidad  de  las  
oficinas  del  banco:  “vamos  a  saturar  la  ac9vidad  de  la  sucursal,  con  toda  la  potencia  de  nuestra  
imaginación.  Desde  preguntar   exhaus9vamente  por  todos  los  productos,  hasta  pasear  al  perro  
o  sufrir  una  lipo9mia  en  la  oficina.   La  palabra  clave  es  cansinismo”.  Además  del  obje9vo  propio  
de   la   convocatoria,   como   era   interferir   la   ac9vidad   regular   del   banco,   se   plantean   dos  
cues9ones   importantes   que   confluyen   en   una   ampliación   de   los  agentes:   "tender   al  riesgo  
cero"   para  sus  colaboradores  y   “visibilizar  el  99%”  u9lizando  los  disposi9vos  electrónicos  a  su  
alcance  para  propagar  la  propuesta  tanto  en  su  concepto  como  en   su  documento.  A  través  de  
la  ac9vación  de  estrategias  crea9vas,  de  performances,  videos  e  instalaciones  site  specific  y   de  
un   uso   eficiente  de   los  recursos  mediá9cos  y   electrónicos,   una  acción   como  la   de   Toque  a  
Bankia,  puede  colapsar  la  banca  por  un  día,  pero  su  documentación,   difusión  y   discusión  en  los  
foros  <hMp://foros.toqueabankia.net/>,  genera  una  corriente  de  opinión  aún  más  duradera  4 .  

4   Más   información   en   <hXp://madrid.tomalaplaza.net/2013/05/09/minuto-­‐a-­‐minuto-­‐tocandoabankia/>  


(12-­‐05-­‐13).

139
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

4.  Dispositivos de distribución

Lo  que  el  objeto  había  perdido  en  primer  lugar  era  su  estatus  en  apariencia  inmutable,  su  sólida  
promesa  de  producir  valor  de  uso.  Ahora  los  objetos  se  definían  como  totalmente  e[meros,  su  
mera  función  era  la  de  desempeñar  la  labor  temporal  de  generar  valor  de  cambio.  
(Buchloh,  2006:  157)

En   la   economía   cogni9va,   el   sistema   distribu9vo   se   ha   conver9do   en   un   disposi9vo  


fundamental  para  establecer  criterios  de  valoración.   La  difusión  y  la  propaganda  parecen  haber  
sus9tuido  al  trabajo  sobre  el  material,  pero  también  a  la  venta.   La  promoción   de   las  prác9cas  
simbólicas   se   expande   fuera   del  tradicional  campo   arPs9co,   por   el   amplio   espectro   de   las  
industrias   crea9vas   unidas   a   códigos   digitales   y   lógicas   electrónicas.   En   este   entramado  
intentaremos   dis9nguir   dos  aspectos  como   son   la  distribución   como   poé9ca   crea9va   en   sí  
misma  como  ocurre  en  lo   que  podíamos  llamar  “escultura  de  distribución”   y   la  distribución   en  
relación   a  los  agentes  productores   y   receptores  de  la  obra,   que  analizaremos  a   través  de  los  
procesos  de  crowdsourcing.

Benjamin  Buchloh  señaló  un  deslizamiento  en  las  propuestas  arPs9cas  de  Gabriel  Orozco  desde  
la  producción   escultura  a  la   recolección   (Buchloh,   2006),   obras  como   Hasta   encontrar   otra  
Schwalbe  amarilla   (1995)  <hMp://www.moma.org/interac9ves/exhibi9ons/2009/gabrielorozco/
#75>,  en  las  que  el  objeto  era  asumido,  no  por   su  estructura  morfológica  o  fenomenológica  sino  
por   la  capacidad   de   ac9var   situaciones  a  través  de   juegos   de   distribución 5.   Buchloh   (2000)  
analiza   estas   prác9cas   como   una   nueva   relación   con   el   espacio   de   intervención   que   es  
reconstruido  de  fragmentos,   de  signos,  que  intrincados  en  la  co9dianidad  establecen  una  nueva  
dimensión  y  que  en  cierto  sen9do,  prosiguen  la  estela  del  objet   trouvé,   un  objeto  encontrado  
tan   inmaterial  que   su   forma  no   surge  tanto   de   la  acción  de   producción  o   reproducción   de  
imágenes  u  objetos,  sino  de  la  distribución  estratégica  de  lo  dado.  Esta  interpretación  en  torno  

5  En   Hasta  encontrar   otra  Schwalbe  amarilla  hay   un  elemento  que   se   repite,  una   motocicleta  Schwalbe  (apelada  

“golondrina”,  se  trata  de  un  modelo  especialmente   simbólico  por  su   reminiscencia  al  pasado  dividido   de  Alemania)  
que  el   ar7sta  encuentra  distribuida  por   todo   el   espacio  de   la  ciudad,  él  mismo   ar7sta  conduce  una,  la  operatoria  
que  propone  consiste  en  fotografiar  su  propia  moto  junto   a  cada  otra  moto  del   mismo  modelo   que  encuentra  en  
Berlín.  Tras   encontrar   las   motos,   Gabriel  Orozco  invitaba  mediante  una  nota  a  los   propietarios  de  los   vehículos   a  
encontrarse  en  el  espacio  de   exhibición   Finalmente,  la  obra  debía  exhibirse  en  la  Neue   Na7onal  Galerie  de  Berlin  y  
debía  acabar  con  la  reunión  de  todos  los   moteros  encontrados.  Esta  reunión  no  llegó  a  realizarse  dentro  del  museo  
por  deseo  del  comisario,  así  que  el  ar7sta  la  organizó  en  el  aparcamiento  del  museo.

140
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

a   una   prác9ca   arPs9ca   surgida   en   los   años   noventa,   ejemplifica   la   nueva   dimensión   que  
adquiere  la  distribución  como  estrategia  de  creación  en  sí  misma.  

Actualmente  las  posibilidades   conec9vas  de   los   medios  electrónicos  están  estableciendo   una  
nueva   geograra   de   distribución   de   las   prác9cas   simbólicas,   transformando   el   sistema  
tradicional  de  autor,  obra,  exhibición  y  público  a  par9r  de  nuevas  formas  de  crea9vidad  en  red.  
La  lógica   de   la  distribución   en   red   se  iden9fica  con   la  facilidad  y   velocidad   de  intercambiar,  
enviar   o   recibir   un   producto   digital  y   con   el   aumento   de  los  intercambios  de   muchos  con  
muchos.

Figura  4.  Mapa  de  comunidades  en  línea  realizado  por  xkcd.  Versión  de  2007  y  versión  de  2010.  

Fuente:  <hXp://www.xkcd.com>  (12-­‐05-­‐13).

La  geograra  de   la  red   es  inestable,   aunque   el  crecimiento   de  individuos  que  par9cipan   es  


con9nuo.  Como  nos  muestran  los  mapas  de  comunidades  online,  realizados  por  xkcd  en  2007  y  
2010,   territorios   enormes   desaparecen   y   otros   surgen   de   la   nada,   espacios   sociales   y   de  
entretenimiento   se   fusionan   y   gigantescos   holdings   de   empresas   dominan   gran   parte   del  

141
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

territorio   comunitario,   incluso   podríamos  incluir   un   mapa  imaginario   de  2013   y   en   los  tres  
casos,   pese   a   la   diversidad   de   cons9tuciones   y   los   cambios   de   hegemonías,   siempre  
encontraremos   una   tendencia   general   a   la   ampliación   de   personas   que   forman   estas  
comunidades.  Desde  el  punto  de  vista  de  las  prác9cas  simbólicas,  la  ampliación  de  agentes  que  
potencian  los  desarrollos  mediá9cos  y  digitales,  invita  a  la  redistribución  de  los  roles  del  ar9sta/
creador     y   el  público/espectador,   introduciendo   modificaciones  en     las  funciones  de  ambas  
figuras.

El   fenómeno   del   crowdsourcing   o   “colaboración   abierta   distribuida”   consiste,   según   la  


Wikipedia  (un  ejemplo   paradigmá9co   del  crowdsourcing)  en  la  “externalización  de  tareas  que  
tradicionalmente   realizaba   un   empleado,   a   un   grupo   o   comunidad,   a   través   de   una  
convocatoria   abierta”   como   explica   la   misma   web   <hMp://es.wikipedia.org/wiki/
Crowdsourcing>.   La  colaboración   abierta  distribuida,   se  funda  en   una  convocatoria  pública  y  
9ene  como  desarrollo,   una  acción   conjunta  pero   que  realizan   agentes  separados.   El  trabajo  
colec9vo  no  surge  pues,   fruto  de  una  comunidad  que  se  iden9fica  como  tal,  sino  por   agentes  
distribuidos  muy   ampliamente  y  que  no  9enen  necesariamente  conocimiento  unos  de  otros,  ni  
9enen  por  qué  desplegar   ningún  otro  vínculo  que  el  que  les  une  al  trabajo  en  el  que  colaboran.  
Podemos   calificar   esta   asociación   como  grupo,   pero   aún   así,   tampoco   encontraremos  en   la  
mayoría  de  los  casos,  una  interacción  entre  los  miembros,  que  trascienda  la  mera  par9cipación  
puntual.   Es  inevitable  preguntarse:   ¿qué  relación   están   proponiendo   estas  prác9cas  con   lo  
común  y  colec9vo?

Aunque   el  fenómeno  de  la  colaboración  de   agentes  que   se  desconocen,   pueda  remontarse  a  
mucho   9empo   atrás,   el   término   crowdsourcing   apareció   por   primera   vez   en     un   arPculo  
publicado   en   Wired   por   Jeff   Howe   (2006),   que   planteaba   esta   forma   de   acción  
fundamentalmente  desde   una  dimensión  social,  polí9ca  y   económica.   A  par9r  de  entonces,  el  
entusiasmo  por  las  nuevas  posibilidades  de  par9cipación,  ha  generado  una  copiosa  bibliograra  
que  ha   celebrado   la  influencia  de   este   modo  produc9vo   en  los  negocios,   en  el  periodismo   y  
sobre   todo   en   las   industrias   crea9vas.   Desgraciadamente,   esta   nueva   literatura   evita  
frecuentemente  la  reflexión  sobre  la  organización  fác9ca  de  estas  prác9cas  y   el  reparto   de  sus  
beneficios,   también   resultan   ser   mayoritarios  las   propuestas   que  plantean   una   celebración  
desproblema9zada  de   las  condiciones  contemporáneas,   como   en   el   caso   de   Ten   Thousand  
Cents   <www.tenthousandcents.com>   proyecto   de   Aaron   Koblin,   director   del   programa   de  

142
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Google  Data  Arts  Team  de  San  Francisco,  quien  ofrece  comprar  a  los  propios  trabajadores  de  su  
empresa   dibujos   que   finalmente   cons9tuyen   una   pequeñísima   parte   de   un   billete   de   100  
dólares

Un  caso  muy   diferente  al  de  Koblin  lo  representa  la  convocatoria  pública  “Lavapiés,  un  barrio  
feliz”   difundida  por  redes  sociales  y   vecinales  cuando,  aplicando  un  programa  de  seguridad  del  
Ayuntamiento   de   Madrid,   se   anunció   la  monitorización   digital   y   electrónica  del   territorio   a  
través   de   cámaras.   La   no9cia  no   cayó   en   el   vacío,   el  asociacionismo   vecinal  actuó   con   sus    
herramientas  habituales:  abrir   el  debate  y   conseguir   que  la  opinión   de  los  vecinos  pudiera  ser  
escuchada  a  través  de  una  convocatoria  de  carteles.   Hoy  en  día,  las  cámaras  instaladas  parecen  
estar  funcionando,  aunque  resulta  inevitable  preguntarse  si  hay  alguien  efec9vamente  mirando  
detrás  de  ellas,  policías  anónimos  para  vecinos  anónimos  que  pueden  en  cualquier   momento  
dejar  de  serlo.   Más  allá  de  el  hecho  irrefutable  de  la  prevalencia  de  las  cámaras,  la  producción  
distribuida   y   la   campaña   mediá9ca   difundida   en   redes   vecinales   y   telemá9cas   sigue  
representando,   creando   un   sen9do   y   generando   efectos   en   otros   casos   semejantes   que  
ocurren   alrededor   del  mundo.   Como  en  el  caso   de   "Toque  a  Bankia"   podemos  decir   que   la  
tác9ca  específica   no   termina  con  el  problema   específico   pero  su  poder   simbólico  la  impulsa  
más  lejos  en  el  espacio  rsico  y   su  vitalidad  crea9va  la  conserva  más  largo  en  el  9empo  que  el  
hecho  puntual.

143
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Figura  5.  Lavapiés  un  barrio  feliz.  Algunos  de  los  carteles  que  se  diseñaron.  

Compilación  original  en:  <hXp://unbarriofeliz.wordpress.com>  (12-­‐05-­‐2013).

5.  Disposi7vos  de  resistencia

Una  comunidad  emancipada  es  una  comunidad  de  narradores  y  de  traductores.  
(Rancière,  2010:27)

Los   modos   de   resistencia   deben   ser   entendidos   no   como   fórmulas   generales   sino   como  
maneras  totalmente   específicas,   tan   específicos  que   promueven   poé9cas  de   localización,   de  
reubicación  del  "aquí  y   ahora"   que  nos  vinculan  con  la  realidad.  Es  en  esta  especificidad  donde  
los   disposi9vos   electrónicos   pueden   ser   reformulados   a   par9r   de   un   mal   uso   o   un   uso  
desobediente  de  sus  funciones  y  potencialidades.  

La  resistencia  es  reac9va,  se  enmarca  en  un  conflicto  mayor  que  implica  a  la  fuerza  que  hay  que  
resis9r  y  9ende  a  adoptar   un   modo   de  actuar   tác9co  desde  dentro  de  un  sistema  hegemónico  
que  sobre  todo  desvela  su  presencia  en  lo  mediá9co,  así  los  movimientos  antagónicos  se  ven  
frecuentemente  obligados  a  actuar  primeramente  en  el  terreno  del  otro  hasta  poder  consolidar  

144
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

lo   que   les   es   propio.   Las   tecnologías   de   la   información   y   la   comunicación   (TIC)   están  


introduciendo   nuevas   posibilidades   para   la   creación   y   conservación   de   redes,   la   difusión  
gratuita  de  contenidos  o  el  acceso   a  conocimientos  y   herramientas  (soZwares),   anteriormente  
en  las  exclusivas  áreas  de  expertos,   que  permiten  proyectos  de   dimensiones  hasta  ahora  ni  
imaginadas.   Se  actúa  en   sintonía  con  los  medios  y   en  el  conocimiento  técnico   de   los  mismos,  
fotografiando,   grabando,   editando  video   y   audio,   diseñando  páginas   y   contenidos  que  en  el  
formato  electrónico  de  la  red  pueden  incluso  reaccionar  a  9empo  real.

Los   disposi7vos   de   resistencia   más  efec7vos  suelen   organizarse   desde   la   organización   colec7va,   como   suma  de  

fuerzas   en   lo   común.   Los   procesos   de   individualización   y   colec9vización   se   renuevan   como  


problemas  estratégicos  a  par9r  del  uso  de  redes  electrónicas.   Podemos  discu9r   las  ventajas  e  
inconvenientes  de  las  asociaciones  ermeras  e  inestables  pero  rápidas  y  múl9ples  que  facilita  la  
actual   composición   de   medios   frente   a   la   tradicional   idea   de   comunidades   estables  
comprome9das   intemporalmente,   pero,   ¿por   qué   hemos   de   admi9r   que   un   disposi9vo   de  
resistencia  elimine  al  otro?  ¿No  es  lo  propio  de  los  disposi9vos  ensamblarse  indefinidamente?

Precisamente   Rancière   (2005),   señala   lo   anónimo,   como   un   concepto   central   en   su  


inves9gación  sobre  las  relaciones  entre   el  arte  y  la  polí9ca.  En  su  disertación  “Sobre   polí9cas  
esté9cas”   el   autor   se   refiere   nos   plantea   entender   lo   anónimo   desde   la   relación   de   tres  
anonimatos  diferentes:  "el  anonimato  ordinario  de  una  condición  social,  el  devenir-­‐anónimo  de  
una   subje9vación   polí9ca,   el  devenir-­‐anónimo   caracterís9co   de  un   modo   de  representación  
arPs9ca”  (Rancière,   2005:  77)  y   es  justamente  entre  estos  tres  factores  en  los  que  él  encuentra  
la  tensión  de  la  esté9ca  y  la  polí9ca.   Asumiendo  esta  posición  podríamos  preguntarnos:  ¿es  lo  
anónimo  el  disposi9vo  más  efec9vo  de  la  resistencia?  

Los   disposi9vos  de  resistencia  se   sos9enen   sobre  la   fuerza  de   lo   común,  haciendo  uso  de  las  
dis9ntas  formas  que   tenemos  de   crear   vinculaciones   y   transmi9r   demandas,   pero   también  
sobre  la  fuerza  del  anonimato.  El  anonimato  es  posiblemente  una  de  las  condiciones  más  interesantes  
que  puedan  aportar  los  desarrollos  tecnológicos.  El  anonimato  es  lo  contrario  de  la  firma  y   a  la  
representación  que  ha  sido  un  elemento  consustancial  desde  el  Renacimiento.  El  anonimato  ha  
sido  tradicionalmente  asociado  a  la  idea  de   crimen  en  forma  de  mensajes  amenazantes,   de  
telegramas  confeccionados  de   letras   recortadas  de   la   prensa   o   de   llamadas   telefónicas  no  
iden9ficadas,  actualmente  estos  modos  crecen  cobijados  en  la  pretendida  anonimia  de  la  red  y  

145
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

también  en  las  calles  donde  el  personaje   y   la  máscara  Anonymous  se  manifiestan   desde   2008  
en   protesta   a   favor   de   la   libertad   de   expresión,   de   la   independencia   de   internet   y   en  
movimientos  sociales  de  muy   dis9ntas  partes  del   mundo,   denunciando   problemas  locales  y  
globales  en  formas  siempre  cambiantes.

Figura  6.  Imagen  de    la  máscara  de  Anonymou  modificada.  

Fuente:  <hXp://www.taringa.net/posts/imagenes/13112496/Design-­‐Anonymous-­‐a-­‐la-­‐Mexicana.html>  
(12-­‐05-­‐2013).

6. Dispositivos de desvío

El  plagio  es  necesario.  El  progreso  lo  implica.  


(Lautréamont,  Debord,  Wolman,  Wu  Ming  y  otros)

Aunque  las  actuales  condiciones  tecnológicas  facilitan  la  proliferación  de  prác9cas  de  desvío  en  
relación   al   lenguaje   y   a   los  media,   es  evidente   que   el   uso   de   este   recurso   en   las   formas  
culturales  data  de  bastante   9empo  atrás,   siendo   a  finales  de  los  años  cincuenta  cuando  los  
miembros  de  la  Internacional  letrista  lo  plantean  como  recurso  central  a  su  concepción  de  la  
creación:  “cualquier  signo  o  palabra  es  suscep9ble  de  ser  conver9do  en  otra  cosa,   incluso  en  su  
opuesto”   (Debord  y   Wolman,  1956:  48),   en  referencia  a  desvíos  de  las  palabras,  especialmente  
de  los  Ptulos  de  novelas,  canciones,  desvío  de  las  frases  célebres  y  de  lo  monumental,  desvíos  

146
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

de  las  imágenes,  sobre  todo   de  las  imágenes  en  movimiento  y   sonoras  (como   en   las  películas  
realizadas  por   Guy   Debord)   desvío   también   en   el  espacio,   siendo  el  urbanismo   uno   de  sus  
campos  privilegiados  de  acción  y  desvío  finalmente  de  la  vida  co9diana,   lo  que  ellos  denominan  
“ultra   desvío”   y   que   9ene   que   ver   con   la   generación   de   contraseñas   y   lenguajes   secretos  
basados  en  gestos,   ac9tudes,  ves9mentas  y   fórmulas  sociales  comunes  y   corrientes  pero  que  
son  resignificados  por  el  grupo.  

El  desvío  reacciona  contra  el  desaparecer   de  los  disposi9vos,  a  través  de  una  pantomima  busca  
franquear  la  invisibilidad  en  la  que  operan  los  agentes  y   las  lógicas  que  modulan  el  sistema.  Se  
trata   de   desnaturalizar   el   uso   de   ciertos   lenguajes   y   la   recepción   de   ciertas   ideas   y   así,  
conseguir   poner   en   primer   plano   el   secreto,   hacer   visible   el   código.   Un   ejemplo   de   estos  
intentos   es   “Fibra   Óp9ma”   (2011)   obra   realizada   por   Luis   Gárciga   que   pone   en   juego   los  
elementos  contextuales  de  la  ins9tución  (VIII  Bienal  de  Mercosur),  para  trasladar,  disposi9vos  
de  almacenamientos  de  datos  desde  la  ciudad  de  La  Habana  a  Portoalegre 6  escondidos  tras  la  
forma  de   una  especie  de  esculturillas  artesanales  que  desvían  la  atención   del  contrabando   de  
memorias  digitales.

6   Un   trabajo  anterior  del  mismo  ar7sta,  Las  huellas  de  mi  deseo,  realizado   durante  los  años   2007  y  2008  también   se  

plantea  desde  este  uso  del  desvío   que  consisja  en   la  acción  de  exportación  e  importación  de   una  video-­‐instalación  
sonora  que   servía  para  traficar   30  pares   de  zapatos  nuevos  desde  la  ciudad   de  Tampa,  EE.UU.,  hacia  La  Habana,  
Cuba.  La   transparencia  en   la  presentación  de  los  datos  recogidos  en  el  contacto   con  los  par7cipantes  contrastaba  
con   la   invisibilidad   de   los   zapatos   y   de   la   estrategia   por   la   cual   los   zapatos   viejos   enviados   desde   Cuba   eran  
sus7tuidos  por  nuevos   que   entregaban  sus  parientes  y  amigos   en  el  Contemporay  Art    Museum  de  la   University  of  
South  Florida  durante  la  exposición  de  arte  la7noamericano  7tulada  Homing  Devices.

147
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Figura  7.  Documentación  del  trabajo  fibra  óp7ma.  Fotos    del  proceso  y  la  instalación  en  la  Bienal  de  MERCOSUR.  
(Portoalegre,  Brasil).  Imágenes  cedidas  por  el  ar7sta  Luis  Gárciga.

Los  modos  de  entonar,   documentar,   distribuir,   resis9r   y   desviar,   que  aquí  hemos  planteado,  
parten   de   un   entendimiento   de   nuevas   formas   de   poder   relacionadas   con   los   datos,   la  
información,  los  lenguajes,  las  nuevas  plataformas  digitales  y  las  redes  electrónicas.

El  uso  masivo  de  disposi9vos  electrónicos  con   sus  lógicas  homogeneizadoras  y   programables  
supone  un   cambio  en  la  ar9culación  de  los  disposi9vos  de  poder   y   control  pero  no  anulan  su  
potencial   de   desobediencia;   podemos   incluso   pensar   que   la   tendencia   a   la   mutabilidad   y  
reproduc9vidad   que   fomentan   los   disposi9vos   electrónicos   expande   aún   más   estas  
posibilidades   de   encontrar   nuevos   sen9dos.   Los   agentes   de   producción   simbólica,   que    
contrariamente  a  marginarse,  se  proponen  insertarse  como  disposi9vos  ac9vos  de    distribución  
y   desvío  y   actuar   desde  un  entendimiento  experto  de   los  procesos  económicos,  mediá9cos  y  
tecnológicos  de  documentación  y  resistencia  entonando  su  propia  melodía.

148
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Los  modos  de  entonar,   documentar,   distribuir,   resis9r   y   desviar,   que  aquí  hemos  planteado,  
parten   de   un   entendimiento   de   nuevas   formas   de   poder   relacionadas   con   los   datos,   la  
información,  los  lenguajes,  las  nuevas  plataformas  digitales  y  las  redes  electrónicas.

El  uso  masivo  de  disposi9vos  electrónicos  con   sus  lógicas  homogeneizadoras  y   programables  
supone  un   cambio  en  la  ar9culación  de  los  disposi9vos  de  poder   y   control  pero  no  anulan  su  
potencial   de   desobediencia;   podemos   incluso   pensar   que   la   tendencia   a   la   mutabilidad   y  
reproduc9vidad   que   fomentan   los   disposi9vos   electrónicos   expande   aún   más   estas  
posibilidades   de   encontrar   nuevos   sen9dos.   Los   agentes   de   producción   simbólica,   que    
contrariamente  a  marginarse,  se  proponen  insertarse  como  disposi9vos  ac9vos  de    distribución  
y   desvío  y   actuar   desde  un  entendimiento  experto  de   los  procesos  económicos,  mediá9cos  y  
tecnológicos  de  documentación  y  resistencia  entonando  su  propia  melodía.  

Repensar   los  disposi9vos  desde  esta  perspec9va   implica  entender   los   medios  tecnológicos  y  
entendernos  a  nosotros  mismos  en   un   ensamblaje  en  el  que  nuestros  deseos  y   habilidades,  
nuestras  técnicas  y   nuestras  ideas  están   en   perpetua  movilidad   y   recombinación,   formando  
disposi9vos  que  nos  arman  y  nos  desarman  simultáneamente.

Bibliografía

Agamben,  Giorgio  (2011).  "¿Qué  es  un  disposi9vo?".  Revista  Sociológica  26  (73):  pp.  249-­‐264.  

Antonellis,   Anthony   (2012).   Anthonyantonellis.   <hMp://www.anthonyantonellis.com/works/


item/490-­‐document>.  (15-­‐11-­‐2013)

Buchloh,   Benjamin   (2000).   “La  escultura  de   la  vida   co9diana”.   Catálogo   de   Gabriel   Orozco.  
México:  Museo  MARCO  /Museo  Rufino  Tamayo.

Buchloh,   Benjamin  (2006).    “Gabriel  Orozco:  La  escultura  como  recolección”.  Catálogo   Gabriel  
Orozco.  México:  Consejo  Nacional  para  la  Cultura  y  las  Artes  (CONACULTA).

Chris9an  Ferrer   (1990).  "¿Qué  es  un  disposi9vo?".   V.V.A.A.  Michael  Foucault,   filósofo.  Madrid:  
Gedisa

149
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Debord,  Guy  y  Gil  Wolman  (1956).  “Modo  de  uso  del  desvío”.  Les  Levres  Nues  8.

Deleuze,   Gilles   (1991).   “Posdata   a   las   sociedades   de   control”.   Comp.   Chris9an   Ferrer.   El  
lenguaje  literario.  Montevideo:  Ed.  Nordan.  

DéoMe,   Jean-­‐Louis   (2012a).   ¿Qué   es   un   aparato   esté?co?:   Benjamin,   Lyotard   y   Rancière.  


San9ago  de  Chile:  Ed.  Metales  pesados.

DéoMe,   Jean-­‐Louis   (2012b).   “À   propos   d’Appareil”.   Revue   Appareil.   <hMp://


revues.mshparisnord.org/appareil/index.php?id=86>.  (12-­‐05-­‐13).

Escalante,  Manuel  (2011).  34612.  <hMp:www.realitat.com/34612>  (12-­‐05-­‐13).

Groys,  Boris  (2008).  La   obra   de  arte  total  Stalin.  Topología  del  arte.  La  Habana:  Centro  Teórico  
Cultural  Criterios.

Howe,   Jeff  (2006).  “The  Rise  of  Crowdsourcing”.  Wired  14   (6).   <hMp://www.wired.com/wired/
archive/14.06/crowds.html?pg=1&topic=crowds&topic_set=>.  (12-­‐05-­‐13).

Internacional  letrista  (1954-­‐1959).  Madrid:  Editorial  Literatura  Gris,  ed.  2002.

Jenkins,   Henry   (2006).   Convergence  culture.  Where   the  old   and   the  new  media   collide.   Nueva  
York:  New  York  University  Press.

Lazzarato,  Maurizio  (2006).  Por  una  polí?ca  menor.  Acontecimiento  y  polí?ca   en  las   sociedades  
de  control.  Madrid:  Traficantes  de  sueños.

Lazzarato,  Maurizio  (2006,   junio).   "El  ‘pluralismo  semió9co’   y   el  nuevo  gobierno  de  los  signos.  
Homenaje  a  Félix  GuaMari".  Eipcp  Mul?lingual   Webjournal.   <hMp://eipcp.net/transversal/0107/
lazzarato/es>  (12-­‐05-­‐13).

Manovich,  Lev  (2006).   El   lenguaje  de  los   nuevos  medios  de  comunicación.  La  imagen  en   la  era  
digital.  Buenos  Aires:  Paidós.

Manovich,   Lev   (1995).   "On   totalitarian   interac9vity"   <hMp://manovich.net/TEXT/


totalitarian.html>.  (12-­‐05-­‐13).

Rancière,  Jacques   (2005).   Sobre   polí?cas  esté?cas.   Barcelona:   Museu   d'Art   Contemporani   de  
Barcelona  y  Servei  de  Publicacions  de  la  Universitat  Autónoma  de  Barcelona.  

150
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Rancière,  Jacques.  (2010).  El  espectador  emancipado.  Castellón:  Ellago  Ensayo.  

Rolnik,   Suely   (2010).   "Archivomanía".   44   Congreso   AICA,   Asunción,   Paraguay.   <hMp://


www.aica-­‐paraguay.com/?p=2240>.  (12-­‐05-­‐13).

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/repensar-­‐los-­‐disposi9vos

151
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Comentario  digital:  género  medular  de  las  


prácCcas  discursivas  de  la  cibercultura
Digital  comment:  essenCal  genre  of  discursive  pracCces  of  the  cyberculture
Julio  César  Sal  Paz  (Universidad  Nacional  de  Tucumán  -­‐  CONICET)

Arjculo  recibido:  02-­‐10-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  13-­‐11-­‐2013

ABSTRACT:   In   the   context   of   cyberculture,   the   incorpora7on   of  ICT   into   different   spheres   of  social   prac7ce   has  
encouraged   the   prolifera7on   of   new   genres   of   discourse.  These   genres   have,   together,  a   number   of   common  
proper7es   -­‐provided   by   the   support-­‐,   which   allows   grouping   them   under   conceptual   category   of   “digital  
discourse”.  However,  exhibit  individually,  certain   characteris7cs  cons7tuent   and   some  proprietary  aXributes  that  
are  the  result  of  certain  condi7ons  of  enuncia7on.   The  purpose  of  this  ar7cle  is  to   analyze   the  “digital  comment”,  
from   the   theore7cal   and   methodological   approach   provided   by   the   discourse   studies,   with   the   inten7on   of  
revealing   his   prototypical   linguis7c   features   that   cause   specific   paXerns   of   interpreta7on   and   textualiza7on  
mechanisms  par7cular.
RESUMEN:  En  el   contexto   de   la   cibercultura,  la   incorporación  de   las   TIC   a   dis7ntas  esferas   de  la  praxis   social   ha  
es7mulado   la   proliferación   de   nuevos   géneros   discursivos.  Si   bien   estos   géneros   manifiestan,  en   conjunto,   un  
número  de  propiedades  comunes,  otorgadas  por   el  soporte,   que  permite  agruparlos  bajo  la  categoría  conceptual  
de   “discurso   digital”,   presentan,   de   manera   individual,  ciertas   caracterís7cas  cons7tu7vas  y   atributos   priva7vos  
que   son   el   resultado   de   condiciones   de   enunciación   determinadas.   El   propósito   de   este   arjculo   es   analizar   el  
“comentario  digital”  desde  el  enfoque  teórico  y  metodológico  de  los  estudios  del  discurso,  con  el  objeto  de  revelar  
sus   rasgos   lingüís7cos   protojpicos,   que   provocan   pautas   de   interpretación   específicas   y   mecanismos   de  
textualización  par7culares.

KEYWORDS:  digital  comment,  digital  discourse,  genres  of  discourse,  discourse  studies,  cyberculture
PALABRAS  CLAVE:  comentario  digital,  discurso  digital,  géneros  discursivos,  análisis  del  discurso,  cibercultura

 ____________________________  

1. Introducción

El   comentario   digital 1   es   el   género   interac9vo   protoPpico   de   los   “nuevos  medios”   unidad  


terminológica  que  aglu9na  diferentes  manifestaciones  periodís9cas  (diarios  virtuales,   weblogs,  
redes  sociales,  entre  otros)  emanadas  en  el  seno  de  la  cibercultura  (Sal  Paz,  2010).

En  esta  inves9gación  efectuaremos  un   abordaje  sistemá9co  del  comentario,  género  producido  
e  interpretado   por   los  usuarios  del  ciberespacio,   en  el  ámbito  de  las  prác9cas  discursivas  del  
periodismo   digital.   Para   ello,   primeramente,   expondremos   algunos   postulados   teóricos   del  

1   Las   reflexiones   teóricas   preliminares   que   aquí  se   exponen   fueron   desarrolladas   en   el   marco   del   proyecto   de  
inves7gación   PICT   2012-­‐0773   “Representaciones   sociales   sobre   tópicos   polémicos   en   comentarios   de   lectores.  
Estudio  de   caso  en  periódicos  digitales  de  la  provincia  de  Tucumán”,  subsidiado  por   el   Fondo  para  la  Inves7gación  
Cienjfica  y  Tecnológica  (FONCyT  -­‐  Argen7na).

152
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

análisis  del  discurso,   con  los  que  luego  intentaremos  dar  cuenta  de  sus  rasgos  cons9tu9vos  y  
vertebradores.

En  este  sen9do,  el  vasto  territorio  de  límites  difusos  que  denominamos  “estudios  del  discurso”,  
es  un  campo  interdisciplinar  (Haidar,  2000)  y   transdisciplinar  (Van  Dijk,  1985)  interesado   en  la  
interacción  y   en  el  uso  del   lenguaje  en  contextos  diversos,  razón  por   la  cual  se  cons9tuye,  a  
nuestro  juicio,   en  una  herramienta  ines9mable  para  describir   los  intercambios   comunica9vos  
de  naturaleza  virtual  en  los  que  los  lectores  proyectan  diferentes  modos  de  percibir  y  construir  
la  realidad.

1.1.  Acerca  de  las  nociones  de  interacción,  prác?cas  discursivas  y  ciberespacio

Una  de  las  consecuencias  de  la  aplicación  de  las  TIC   a   la  vida  co9diana  es  el  surgimiento   de  
novedosas  formas  de  comunicación   e  interacción.  Al  respecto,   entendemos  con  Marc   y   Picard  
(1992)   que   la   “interacción”   es   “el   campo   donde   las   relaciones   sociales   se   actualizan   y   se  
reproducen  por   medio   del  discurso.   Cons9tuye  también  un  espacio   de  juego  donde  pueden  
introducirse  la  intervención  y  el  cambio  y   donde,  en  cada  instante,  se  funda  de  nuevo  el  vínculo  
social”  (1992:  16).

Ahora   bien,   estos   discursos   concretos   conforman   “prác9cas   discursivas”,   las   que   fueron  
caracterizadas  por  Michel  Foucault  (1991)  como:

Un  conjunto  de  reglas  anónimas,  históricas,  siempre  determinadas  en  el  9empo  y   el  espacio  que  
han  definido  en  una  época  dada,   y  para   un  área  social,  económica,  geográfica   o  lingüís9ca,   las  
condiciones  de  ejercicio  de  la  función  enuncia9va.  (Foucault,  1991:  198)

Por   su  parte,   Julieta  Haidar   (1998)   completa  esta  descripción  al  postular   los   aspectos  
cons9tu9vos  de  una  prác9ca  discursiva:  

a. Está  antes,  durante  o  después  de  cualquier  prác9ca  social,  cultural  e  histórica;  
b. Produce,  reproduce  y  transforma  la  vida  social  en  todas  sus  dimensiones;  
c. Tiene   una   función   performa9va,   es   decir,   puede   producir   diferentes   9pos   de    
prác9cas  socioculturales;  

153
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

d. Es  en  sí  misma  una  prác9ca  sociocultural;  


e. Produce   y   reproduce,   de   diversas   maneras,   las   dis9ntas   materialidades   que   la  
cons9tuyen  (hegemonía  y  poder,  por  ejemplo).  Sirve,  por  lo  tanto,  para  accionar   los  
mecanismos   de   la   persuasión   y   del   convencimiento,   así   como   para   jus9ficar   la  
violencia,  la  desigualdad,  la  existencia  de  la  pobreza  extrema,  etc.;  y  
f. En   ella  pueden   generarse,   también,   procesos  de  resistencia   y   de  lucha  contra  la  
dominación  y  la  explotación.

El  discurso  así  entendido,  en  consecuencia,  pertenece  al  campo  de  las  prác9cas  sociales,  ya  que  
es  en  los  dominios  no  discursivos  donde  este  9ene  lugar  (Foucault,  1991:  272-­‐276).

Finalmente,   en   cuanto   a   la   expresión   “ciberespacio”,   el   Diccionario   de   la   Real   Academia  


Española,   en   su   edición   en   línea,   la   define   como   “ámbito   ar9ficial   creado   por   medios  
informá9cos”   (DRAE,   2001).   No   obstante,   preferimos   conceptualizarlo   como   un   entorno   o  
escenario   sin   cuerpo   y   sin   geograra,   delimitado   sólo   por   las   prác9cas   y   las   presencias  
construidas.   Por  eso,  ante  todo,   es  social.  Concebirlo   desde   esta  perspec9va  implica  enfa9zar  
su   aspecto   relacional   o   interaccional   más   que   el   meramente   tecnológico.   Es   decir,   lo  
ciberespacial  no  son  las  TIC   en  sí  mismas,  sino  lo   que  ocurre  y   puede  hacerse  a  través   de  su  
mediación  (Mayans,  2002).

1.2.  Acerca  de  los  géneros  discursivos  y  de  su  rol  regulador  del  comportamiento  comunica?vo

La  descripción  del  uso  de  la  lengua  en  contextos  específicos  de  comunicación  sigue  suscitando  
preguntas  de  inves9gación  y  enfoques  de  estudio  diversos,  razón  por  la  cual  la  problemá9ca  de  
los  géneros  discursivos,  interesada  en  ordenar  las  unidades  textuales  en  “clases  genéricas”  con  
unas  caracterís9cas  protoPpicas,  cons9tuye   un  punto  de  par9da  básico   y   de  creciente  interés  
para  las  ciencias  del  lenguaje.

En  efecto,  la  noción  de  género  discursivo  se  u9liza  como  criterio  taxonómico  para  inventariar,  
e9quetar   y   catalogar   los   productos   comunica9vos   y   culturales   en   los   que   el   empleo   del  
lenguaje  se  cons9tuye  en  factor  determinante.

154
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Desde   esta   perspec9va,   denominamos   “género”   a   toda   forma   discursiva   estandarizada,  


concretada   por   el   uso   en   situaciones  análogas   de   interacción,   que   se   aplica   con   evidente  
recurrencia   en   los   límites   de   comunidades  par9culares,   a   par9r   del   empleo   (intencional   o  
intui9vo)  de  un  repertorio  variable  de  estrategias  comunica9vas  y   de  la  apelación  constante  a  
un  conjunto  de  competencias  (de  producción  y  reconocimiento),  adquiridas  y   desplegadas  por  
enunciadores  y  enunciatarios  en  ese  marco  sociocultural.

En  consecuencia,   estos  “modelos  comunica9vos  paradigmá9cos”   resultan   reconocibles  y   son  


compar9dos  por  los  hablantes,  quienes  los  iden9fican,  sobre  todo,  por  el  formato  externo  que  
asumen  y  por   el  contexto  en  que  suelen  presentarse.  Cada  uno  de  ellos,  entonces,  responde  a  
la   imperiosa   necesidad   de   viabilizar   de   manera   sa9sfactoria   una   intención   comunica9va  
concreta.

Los  textos  que  se  agrupan  bajo  una  misma  forma  genérica  se  han  desarrollado  históricamente  
en   una   comunidad   de   habla   o   dentro   de   ámbitos   sociales   y   profesionales   par9culares  
(comunidades  discursivas).   Comparten  similares  mecanismos  de  organización  informa9va  y   una  
colección  semejante  de   recursos  lingüís9co-­‐persuasivos.  No  obstante,   son  objetos  discursivos  
de   contornos   variables   en   los   que   se   observan   cristalizaciones   lingüís9cas   más   o   menos  
marcadas,   algunas  de  las   cuales  se  relacionan   con  rasgos  esenciales  -­‐aquellos   que  permiten  
establecer   entre   ellos   diferencias   funcionales   y   oposiciones   paradigmá9cas-­‐,   y   otras   con  
aspectos   generales   o   concomitantes   –los   que   funcionan   por   debajo   de   los   anteriores   y  
posibilitan   comprender   cómo   son,   aunque   no   suponen   una   exigencia   en   su   construcción.  
(Loureda  Lamas,  2009:  36-­‐49).

Además,   los  géneros   discursivos  son,   a   nuestro   juicio,   disposi9vos  de   mediación   cultural   y  
didác9ca,  puesto  que,  por  un  lado,  actúan  como  instrumentos  de  los  que  se  valen  las  prác9cas  
discursivas  para  garan9zar   la  interacción  verbal  en  las  diferentes  situaciones  asociadas  con  las  
diversas  esferas  de  las  prác9cas  sociales  (profesionales,   periodís9cas,   religiosas,   académicas,  
etc.),  y   por   el  otro,  facilitan  el  acceso  de   los  estudiantes  a  las  significaciones  sociales  de  esas  
prác9cas,   al   actuar   como   herramientas   per9nentes   para   enseñar   y   para   aprender   el  
funcionamiento  comunica9vo  (leer,  escribir,  hablar,  escuchar,  interactuar).

155
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Ahora  bien,   en   la  actualidad,   la  vigencia  de   los   géneros  tradicionales  es   objeto   de   debate  
constante,  puesto  que  se  sustentan  en  criterios  poco  flexibles  que  no  permiten  dar  cuenta  de  la  
realidad   concreta   propia   de  los  productos  culturales   contemporáneos.   En   efecto,   hoy   en  día  
hallamos  una  pluralidad  de  géneros  y  discursos,  así  como  numerosos  ejemplos  de  hibridación 2  
y   transposición 3   genérica  y   de   otras  operaciones  discursivas  no  protoPpicas,   que  convocan  la  
atención  de  los  analistas.

Por   su   parte,   muchos   de   estos   géneros   que   son   atravesados   por   diferentes   modos   de  
organización   discursiva   (narración,   descripción,   argumentación,   exposición,   diálogo)   deben  
pensarse  no   solo  en  el  plano  verbal,  sino  también  en  el  mul9modal,  que,  en  ocasiones,  resulta  
central  en  la  asignación  de  significaciones.
Por  estos  mo9vos,   los   fenómenos  de  interacción  propiciados  por   los  géneros  que  circulan   en  
comunidades  discursivas   y   de  prác9ca  par9culares,   como   las   que  se   cobijan   en   los  medios  
digitales,   9enen   implicaciones  sociodiscursivas   e   ideológicas,   relacionadas  con   las   fronteras  
dinámicas  de  los  campos  ligados  a  las  esferas  del  conocimiento  y  del  poder.

2. Comentario digital: caracterización desde la perspectiva genérica

El  Diccionario   de  la   Real  Academia   Española,  en  su   vigésima  segunda  edición  (2001),   define  el  
término  “comentario”  como:   “(Del  lat.   commentarĭum).1.   m.  Explicación  de  un  texto  para  su  
mejor   intelección.//2.   m.   Juicio,   parecer,   mención  o  consideración  que  se  hace,   oralmente   o  
por  escrito,  acerca  de  alguien  o  algo.//3.  m.  murmuración.”

2  Al  respecto,  Atorresi   (1987:   40)   señala   que  “si   bien  ciertas  caracterís7cas  discursivas  nos   permiten  una  primera  

definición   de   un   género   y   su   reconocimiento   a   lo   largo   de   su   evolución,   es   innegable   que   los   géneros   se  


contaminan,   es   decir,   toman   algunas   caracterís7cas   de   otros.   En   el   caso   de   géneros   producidos   en   esferas  
par7culares  de  la  praxis  social   como   la  del   periodismo,  esa   contaminación  es  por   lo  demás   evidente:  la  iden7dad  
de   los  soportes   materiales,  la  proximidad   de  los   temas   abordados,   las   imágenes  que   se   construyen  del   locutor   y  
del  des7natario,  entre  muchas  otras  consideraciones,  revelan  algunas  de  las  tantas  vías  de  contaminación”.
3  Concepto  acuñado  por  Steimberg  que   se  aplica  “cuando   un  género  o  un  producto   textual  cambia  de   soporte   o  de  

lenguaje”   (2005:  16).   A  nuestro   juicio,  puede   equipararse   a  la   noción   de   “mediamorfosis”,  esbozada   por   Fidler  
(1998),  por  cuanto  remite  a   la  idea  de  complementariedad  de  medios,  esto  es,  de  coevolución.  Es  decir,  los  nuevos  
medios   y  soportes  no  suponen  la  desaparición  de  los   previamente  existentes,  sino   una  reconfiguración   de   usos  y  
lenguajes,  de  acuerdo  con  obje7vos  concretos   y  audiencias  iden7ficables.  También,  se  relaciona  con  la  adaptación  
y  metamorfosis  de  los  viejos  medios  a  través  de  nuevas  extensiones  tecnológicas.

156
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Como  puede  apreciarse,  el  DRAE  no  9ene  incorporada  una  acepción  ligada  a  la  interacción  en  el  
ciberespacio,  aunque,   como  intentaremos  demostrar,  muchos  rasgos  semán9cos  de  estas  tres  
especificaciones  se  paten9zan  en  las  intervenciones  de   los  usuarios  que  configuran  un   nuevo  
género   de  discurso.   En   efecto,   el   comentario   de  lector   (o   comentario   digital)   es  un   género  
dialógico   –en   el   sen9do   de   que   los   roles  de   emisor   y   de   receptor   resultan   en   su   interior  
perfectamente  intercambiables  y   de   que  remite  a  discursos  previos–,   producido  en   el  ámbito  
de  los  nuevos  medios.  Su   naturaleza  es  eminentemente   interac9va,  puesto  que  cons9tuye  un  
género  construido  a  medio  camino  entre  lo  social  y  lo   individual.  Este  dialogismo   se  evidencia,  
entonces,   en   la   relación   que   establece   con   los   discursos   precedentes   y   en   el   carácter  
direccional   de  sus  enunciados,   que   se   orientan   a  una   comunidad   concreta  y   que   procuran  
obtener  una  respuesta  comprensiva  por  parte  de  sus  miembros.

Así,   este  género  se  sitúa  a  lo  largo  de  un  con?nuum  de  formas  de  interacción,  que  alcanza  tanto  
a  la   conversación   como  a  la  discusión,  el  debate  o  la   disputa.   No   obstante,  a   diferencia  de  la  
conversación  informal,  persigue  una  finalidad  que  trasciende  la  mera  relación  social,   ya  que  su  
meta  es  la  manifestación  explícita  de  los  contenidos  y  opiniones  que  se  intercambian.

La  organización  informa9va  que  asume   refleja  esta  fisonomía  conversacional,  pues  estructura  
el   mensaje   en   función   de   las   interacciones   previas,   pero   toma   distancia   del   texto   fuente,  
incluso  9pográficamente,  al  aparecer  con  grara  diferenciada  y  de  cuerpo  menor,  como  ocurre,  
por   ejemplo,   con  paratextos  como  la  nota  a  pie  de  cualquier   texto  escrito.  Sin  embargo,   posee  
estatus  propio  y  añade  nuevas  problemá9cas  y  puntos  de  vista  a  la  reflexión  introducida  en  el  
arPculo  periodís9co.

Es  decir,   el   comentario   es,   por   una  parte,   la  respuesta  a   una  no9cia,   ya   que  obra  como   la  
exteriorización  que  efectúa  el  cibernauta  de  una  ac9tud  y   un  posicionamiento  crí9co  sobre  la  
narración  de  un  acontecimiento  realizada  por   un  medio  de  prensa 4.   En   este  sen9do,   el  texto  
periodís9co  es  el  esPmulo  y  el  comentario,   su  réplica.  Pero,  por  otra  parte,  no  es  menos  cierto  

4  En   este  punto   resulta   interesante   traer   a  colación   la   clasificación   de   “7pos  de   par7cipación   del   usuario   en   un  

cibermedio”,   efectuada   por   Marjnez   Rodríguez   (2005),   quien   taxonomiza   las   contribuciones   de   los   lectores,   a  
par7r   de   la   variable  temporal:   par7cipación   anterior   a   la  elaboración   de  contenidos   informa7vos;  coproducción  
paralela  y  conjunta  del  material   periodís7co;  intervención   posterior   o  colaboración   añadida,  que   admite   aportes  
de   los   internautas   solo   como   complemento   del   discurso   original,   cuya   información   no   puede   ser   alterada.   El  
comentario  como  género  responde  a  esta  úl7ma  opción.

157
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

que  la  argumentación   se  forja  con  opinión.  Por  eso,  en  infinidad  de  casos,  este  género  no  sólo  
responde  a  una  nota  de  la  prensa  sino  también  a  enunciados  formalizados  por  un  par.

Al  respecto,   siguiendo   a  Cervera  Rodríguez   (2001),   señalaremos  como   uno  de   sus  aspectos  
caracterís9cos  “la  no  existencia  de  turnos  de  habla”,  puesto  que  la  par9cipación  de  los  lectores  
puede  producirse  de  manera  simultánea  y   sucesiva.  Empero,  el  usuario  consigue  visualizar   las  
intervenciones   en  la  pantalla  de  un  modo  secuencial  y   organizado.   En  lo  concerniente  a  este  
punto,   las  formas   de  divisar   los  comentarios  –que  son  idén9cas  a  las  que  se  explotan   en  los  
foros–   pueden   ser   de   dos   9pos:   “llana”   –todas   las   respuestas   se   ordenan   con   criterio  
cronológico  inverso–  o  “anidada”  –cada  comentario  se  vincula  al  mensaje  original  o  a  alguna  de  
las  contestaciones  subsiguientes  conformando   una  especie  de  árbol  genealógico  del   debate.  
Dicho  de  otro  modo,   en  el  primer   caso,   la  interfaz   del  si9o   impide  contestar   directamente  a  
otro  par9cipante  mediante  la  opción   “responder”5 .   Con  todo,  el  internauta  que  desea  hacerlo  
puede  incluir   en   el  cuerpo  de   su   réplica  el  nickname 6,   si   lo   tuviera,   o   el  número   del  texto  
producido  por  quien  pretende  conver9r  en  su  enunciador  explícito.

De  esta  manera,   el  comentario  siempre  va   orientado  a  alguien.   El   forista  en  su  alocución  se  
posiciona   con   respecto   al   discurso   anterior,   al   9empo   que   selecciona   a   su   des9natario  
mediante  el  asunto  que  aborda  y   las  “verdades”   que  afirma,   las  que,  por   supuesto,   se  hallan  
siempre  condicionadas  por  su  ac9tud,  valoración  e  ideología.

Ahora  bien,   invariablemente  es  una   respuesta   a   voces  previas.   Debido   a  que  el  lenguaje   y   el  
contexto  son  recíprocamente  cons9tu9vos,  el  comentario  digital  construye  los  significados  y   la  
relación   entre  los  interlocutores  de  un   modo  dinámico.  Las   voces  de  la  sociedad  y   la  palabra  
individual   del   sujeto   que   enuncia   se   entretejen   conjuntamente   en   un   entramado   rico   en  
ma9ces  desde  el  que  pueden  oírse  al  unísono  el  locutor,  la  fuente,   los  dis9ntos  des9natarios  y  
el   alocutor.   En   otros   términos,   el   discurso   precedente  se   toma  como   objeto   de   crí9ca,   de  
parodia,  de  rec9ficación,  como  referente,  como  instancia  de  iden9ficación,  etc.

5  Pano  (2008)  sugiere  que  esta  restricción  opera  para  favorecer  el  desarrollo  público  de  la  discusión.

6   Anglicismo   que   equivale  a  mote,   alias  o  apodo   y  que  se  emplea  en  informá7ca  para  iden7ficar  a  un  usuario  que  

accede  a  internet.

158
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Los   interlocutores  implicados   en   su   transmisión   entablan   un   9po   de  relación   simétrica.   En  


líneas  generales,   no   es  un  discurso  anónimo 7,   debido   a  que  detrás  del  seudónimo  virtual,   así  
como   de   una  pic8  o  de  un  avatar9,   se  esconde  un  autor  empírico  que  se  responsabiliza  de  su  
enunciación,   desde  el  momento  en  que  ingresa  a  la  comunidad  de  usuarios  del  periódico   en  
calidad  de  lector  registrado.  En  efecto,  como  señala  Tabachnik:

El  pacto  lúdico,  que  contempla  el  uso  legí9mo  de  la  seudonimia,  9ene  sensibles  efectos  a  nivel  
de   la   “condición   de   sinceridad   de   los   actos   de   habla”   (Searle,   1986),   pero   en   razón   de   las  
operaciones  admi9das  de   ficcionalización   este   “infortunio”  no  implica  de  por  sí  –aunque   pueda  
dar   lugar   a   ello–   un   salvaconducto   para   la   men9ra,   el   engaño,   la   impostura   o   el   fraude.  
(Tabachnik,  2008:  33)

Es   un   género   breve   cuya   estructura   responde   a   la   de   un   turno   de   habla   o   intervención  


espontánea  e   informal.   Su   recepción   es  mediata,   puesto   que  el  coenunciador   está  ausente  
durante  la  producción  discursiva.

Sin  embargo,  este  atributo  no  supone  una  libertad  de  expresión  absoluta,   pues,  por  lo  general,  
el  comentario  está  condicionado  a  la  aprobación  de  un  moderador.  Así,  el  papel  fundamental  
de  quien  arbitra  un  medio  digital  de  encuentros  reside  en  propiciar  la  par9cipación  ac9va  de  los  
usuarios   y   garan9zar   un   clima   de   respeto   en   la   interacción.   Para   ello,   apela   a   marcos  
preestablecidos   –reglas   de  e9queta  y   cortesía   que   los  lectores   deben   conocer   y   aceptar   si  
deciden  intervenir  en  este  9po  de  experiencia  de  entorno  virtual;  esto  es,  el  moderador  regula  
los   códigos   de   comportamiento,   supervisa   su   cumplimiento,   autoriza   las   subscripciones   y  
resguarda,  confidencialmente,  los  datos  personales  de  los  par9cipantes.

7  Acordamos   con  Tabachnik  (2008:  32)  en  que  este  vacío   que   deja  libre  el  nombre  propio  “suele  ser   ocupado   por  

otra  u   otras   voces,  “personajes”   con   diferentes   grados  de   estabilidad  y   consistencia  ficcional,  cuya  proximidad  o  
distancia   respecto   del   sujeto   que   los   pone   en   la   escena   del   discurso   resulta   indiscernible   para   los   otros  
par7cipantes”.
8   Acortamiento   de   la   expresión   inglesa   picture.   Fotogra‚a   o   retrato   que   suele   usar   un   cibernauta   como  
presentación  en  el  marco  de  los  intercambios  comunica7vos  virtuales.
9  En   internet,   y   en   otras   tecnologías  de   la  información   y  de   la  comunicación,  se   u7liza  esta   denominación   para  

hacer   referencia   a   la   representación   gráfica   –fotogra‚a,   ícono   o   dibujo–,   que   selecciona   un   usuario   para  
iden7ficarse  como  miembro  de  una  comunidad  y  presentarse  en  la  interacción  con  sus  pares.

159
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Consecuentemente,   en   los  comentarios  digitales,   no   todas  las   intenciones  de  los  hablantes  
pueden   vehicularse   de   modo   explícito,   sino   solo   aquellas   que   se   ajustan   a   las   normas  
es9puladas  en  el  reglamento  de  la  comunidad  de  un  periódico 10.

Al  respecto,  Silvia  Tabachnik  (2008:  29)  sos9ene  que  los  mismos  especifican  expresamente  las  
formas   legí9mas   de   par9cipación:   “enunciados   como   textos   prescrip9vos   bajo   el   formato  
genérico   del   contrato,   cons9tuyen   un   breve  listado   de   interdicciones  sobre   aquello   que  no  
puede  ni  debe   pasar   por   la  escritura  conversacional”.   En  ellos  se  incluyen   las  neoquene11.  
Laborda   Gil   (2004)   establece   que   estas   buenas   maneras   o   ne?quene   están   ligadas   a   tres  
factores  básicos  de  la  comunicación  en  la  red:  “lengua”  (corrección  y  pulcritud  en  la  expresión,  
que  implican   el   dominio   del  género   discursivo,   del  registro   y   de  las   convenciones  gráficas),  
“civismo”  (é9ca  lingüís9ca,  que  abarca  principios  de  cortesía  y   de  respeto  por  el  tono  y   por  el  
contenido  de  las  intervenciones)  y  “juridicidad”  (obligaciones  legales  que  codifican  el  uso  de  los  
recursos  telemá9cos  y  las  ac9vidades  de  información  y  publicación).

En  consecuencia,  la  libertad  de  opinión  no  debe  entenderse  como  licencia  para  ofender.  De  ahí  
que  las  ins9tuciones  periodís9cas   eviten  la  publicación  de  insultos  que  no  aportan  nada  a  la  
discusión  y   que   poco  9enen   que  ver   con   el   desempeño   público  de  los  sujetos.   Los  agravios  
como   argumentos   encubren   debilidad   de   razonamiento,   pues   una   tesis   sólida   no   necesita  
recurrir  a  estos  ar9lugios 12.

Del   mismo   modo,   resulta  imprescindible   que   el   cibernauta  enunciador   ostente   un   dominio  
elemental   del   tópico   del   discurso   para   impedir   que   su   contribución   viole   la   máxima   de  

10   El   casi   absoluto   anonimato   que  presenta   esta   clase   textual   reduce   en  


el   enunciador   el   autocontrol   sobre   la  
propia  palabra,  a   diferencia   de  otros  géneros  interac7vos  de  la  prensa  (como  las  clásicas  cartas  de  lectores),  en  los  
que  podríamos   suponer   una  argumentación   más  cuidada  y  meditada.  Este  alto   grado   de   libertad   para  opinar   o,  
incluso,   para   el   exabrupto,   que   se   observa   en   las  intervenciones   de   algunos   lectores,  nos  permi7ría   inferir   una  
ac7tud  de  enunciación  más  espontánea,  por  lo  cual  presuponemos  que  los   comentarios  digitales  se  cons7tuyen  en  
terreno   fér7l   para   acceder   de   modo   más   directo   al   conjunto   de  representaciones  sobre   tópicos   polémicos   que  
circulan  y  se  reproducen  en  las  comunidades  que  albergan  los  diarios  electrónicos.
11   Contracción   de   las   palabras   inglesas  network   y   e1queYe   (buenas   maneras   en   la   red),   conjunto   de   reglas  de  
cortesía  y  normas  de  conducta  que  rigen  el  funcionamiento  discursivo  de  una  comunidad  en  línea.
12  Sin   embargo,  Díaz   Pérez  (2012),  en  su   inves7gación  doctoral  expone  que   en  los  medios  virtuales  la   recurrencia  al  

disfemismo  y  la  descortesía   es  estratégica  y   se   relaciona   con   una  finalidad   destruc7va  del   lenguaje,  caracterís7ca  
de   las   sociedades   contemporáneas,  tesis   que   comparten   Fuentes  Rodríguez   y   Alcaide   Lara   (2008).  En   la   misma  
línea  se  inscriben   los  trabajos  sobre  foros  de  opinión  en  periódicos  digitales  de  Mancera  Ruedas   (2009)   y  Dandrea  
(2009,  2010  y  2012)  para  casos  españoles  y  argen7nos,  respec7vamente.

160
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

relevancia.   Cuando   esto   no   ocurre,   los  mismos   miembros  de  la   comunidad   se   encargan   de  
sancionar  esta  transgresión 13.

Por  lo  expuesto,  el  comentario  es  un  género  que  requiere  cierto  grado  de  formalidad,  tanto  en  
lo  rela9vo  a  los  mecanismos  de  transición  de  la  palabra,   como  en  lo  concerniente  a  las  formas  
elegidas  para  construir  los  enunciados  y  al  tratamiento  del  tema.

No  obstante,   debe  reconocerse  que  esta  clase  textual  es   enunciada  en  un  escenario  espacio  
temporal  definido   y   limitado,  donde  el  canal  de  transmisión  es  la  escritura  aunque  muchos  de  
sus  rasgos  la  vinculan  con  la  situación  de  oralidad  (Sal  Paz,  2007).  Esto  es,  el  comentarista,  por  
lo  general,  adopta  para  la  construcción  de  sus  enunciados  un  registro  híbrido  que   podríamos  
denominar   “escrito   informal”   (Tannen,   1982),   “hablado   escrito”   (Oesterreicher,   1996)   o  
“coloquial  escrito”  (Briz,  1996).   Para   subrayar   esta  par9cularidad  que  comparten  los  géneros  
digitales  se  han  propuesto  numerosas  e9quetas,   entre   las  que  pueden   citarse  la  de  “wriMen  
conversa9on”   de   Rheingold   (1996),   la   de   “texto   escrito   oralizado”   de   Yus   (2001),   la   de  
“escritura  ideofonemá9ca”   de  Torres  y   Vilatarsana  (2003)   y   la  de  “lengua   oral  tecleada”   de  
Laborda  Gil  (2004),  entre  otras.

En  este  sen9do,  coincidimos  con  GiammaMeo  y  Albano   (2009)  en  que  el  ciberlenguaje  propio  
de  los  géneros  digitales  interac9vos  es:

Un   campo   en   constante  ebullición,   donde   cualquier   modificación   es   posible,   nada   es   lo   que  


parece  y   todo  puede  llegar  a  transformarse:    la  ortograra  resulta   sumamente  variable;  ha  sido  
despojada  de  su  función  normalizadora  y  puesta  al  servicio  de  la  expresividad  de  los  usuarios;    la  
palabra  se  vuelve  una  unidad  más   flexible  y  difusa,  cuyos  límites  pueden   ser   moldeados  según  
los  casos   y  las  necesidades  comunica9vas;   el  concepto  de  clase  de  palabra  –sustan9vo,  verbo,  
adje9vo,  etc.–   tanto  en  relación  con  los  requisitos  de  combinación  internos  (bases  +  afijos)   como  
externos  o  construccionales  se  vuelve  más  permeable  y  permisivo;    mientras  el  núcleo  sintác9co  
permanece   inflexible   garan9zando   la   inteligibilidad   de   la   lengua,   surgen   palabras   y  
construcciones  que  se  abren  a  nuevos  significados  y   valores  metafóricos.  (GiammaMeo  y  Albano,  
2009:  15)

13  Con  todo,  los  mensajes  spam  -­‐de  7po  publicitario,  principalmente-­‐   conforman   el  paisaje  habitual  de  los   entornos  

virtuales  des7nados  a  la  discusión  y  el  debate.

161
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

En   consecuencia,   los   patrones   constantes   del   lenguaje   del   comentario   digital   son,  
precisamente,   la   emo9vidad,   la   subje9vización   y   la  inestabilidad,   que  sobre   una   estructura  
firme  (la  sintaxis)  consienten  la  innovación  y  el  cambio  con9nuo.  

La  brevedad  y  condensación  son,  quizás,  sus  rasgos  esenciales  incues9onables,  mientras  que  la  
claridad,   el   tono   coloquial,   la   fuerza,   originalidad   e   ingenio   son   algunos   de   sus   atributos  
generales  o  concomitantes.  No   obstante,   en  ocasiones,  caen   en  verborreas  poco   significantes,  
en  inexac9tudes  y   vaguedades  de  la  expresión  y   en  imprecisiones  en  la  estructuración  de  las  
frases.

El   laconismo   no   solo   alega   razones   vinculadas   a   las   limitaciones   impuestas   por   el   canal  
tecnológico   –que   a   menudo   pauta   el   número   de   caracteres   que   pueden   u9lizarse   en  
determinadas   aplicaciones–,   sino   también   se   relaciona   directamente   con   la   necesidad   de  
abordar   un  único   tema  en   cada  intervención   (de  ahí   que,   en  general,   pueda   percibirse   una  
macroestructura  única  en   su  interior,   por   lo  que,   formalmente,   no   presenta  divisiones  entre  
párrafos).  Por   eso,  con  frecuencia,  el  usuario  enunciador  envía  dos  comentarios  consecu9vos  al  
si9o  del  periódico  para  dis9nguir,  en  cada  uno  de  ellos,  asuntos  e  interlocutores  explícitos.

En   cuanto   a   la   estructura   global,   o   sea,   las   partes   cons9tu9vas   del   género   con   funciones  
específicas,  seguimos  a  Alcaraz  Varó  (2000:  135),  quien  las  divide  en  primaria  -­‐integrada  por  las  
secciones-­‐   y   secundaria   -­‐formada   por   los   movimientos   que   componen   cada   uno   de   los  
elementos  anteriores-­‐.   Desde  esta  perspec9va,  el  comentario  posee  una  estructura  interac9va  
que  consta  de  tres  momentos  funcionales,  organización  tríadica  propuesta  por   Bolívar   (1994:  
276)  para  el  análisis  de  los  textos  conversacionales:   una  introducción,   un  cuerpo  principal  del  
mensaje   y   un   cierre.   Ahora   bien,   en   cada   una   de   estas   macrosecuencias   se   despliegan  
movimientos  esquemá9cos,  segmentos  textuales  compuestos  de  rasgos  lingüís9cos  por  medio  
de  los  cuales  se  logra  el  propósito  comunica9vo  del  texto.  Su  extensión  es  variable,  desde  unas  
pocas   palabras  hasta  un  conjunto  de  oraciones.   Por   eso,   la  iden9ficación  de  los  límites  entre  
cada  una  de  estas  unidades  se  logra  apelando  a  criterios  de  contenido  proposicional,  intención  
comunica9va   y   marcadores   discursivos,   tales   como   expresiones   preparatorias,   palabras  
explícitas,  performa9vos  clásicos,  conectores,  marcadores  de  cierre,  etc.

162
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

A  con9nuación,  presentamos  los  movimientos  que  hemos  iden9ficado  en  el  interior  del  género  
comentario,  no  sin  antes  aclarar  que  no  todos  los  elementos  reconocidos  son  obligatorios  y  que  
el  orden   de   aparición   de   alguno   de   ellos   puede   alterarse   puesto   que  poseen   una  posición  
flexible  en  el  texto.

El  inicio  y   la  clausura  son  secciones  claramente  definidas  por  su  papel  en  la  interacción  verbal.  
Sin   embargo,   frecuentemente,   el   comentario   se   abre   in   medias   res   pues   se   presupone   el  
conocimiento  mutuo  y  compar9do  del  tema.   Generalmente,  no  lleva  encabezado,  pero  cuando  
este  se  revela  lo  hace  como  una   categoría  muy   variable,  que  asume  funcionalidades  diversas  
que  traslucen   la  crea9vidad   de   sus  autores.   Por   su   parte,   los   elementos  de  cortesía  en   los  
segmentos  conclusivos   del   discurso   también   configuran   una  muestra   bastante   heterogénea  
(pueden  no  aparece  o  bien  explicitarse  mediante  fórmulas  de  despedida  del  9po  “un  saludo”   o  
informales  como  “bye”,  para  citar  dos  de  los  más  recurrentes).

Dentro  del   cuerpo,   finalmente,   pueden  reconocerse   los  siguientes  elementos  caracterís9cos:  
sujeción   a   un   mensaje   anterior   –comentario   o   discurso   (una   nota   periodís9ca   o   una  
ciberno9cia)–,  exposición  de  un   punto  de  vista  y  apelación  a  otros  miembros  de  la  comunidad  
mediante  marcas  que  el  enunciador  relaciona  con  zonas  de  cambio  de  turno.

En  otro  orden  de   cosas,  es  importante  destacar   que  el  carácter   interaccional  del   comentario  
condiciona   su   estructura   retórica.   El   usuario   infiere   que   el   lector   percibirá   su   intención,  
presuposición  que  influirá   en  el  es9lo  que  elija  para  elaborar   su   discurso  y   en  la  can9dad   de  
información   que  ofrezca  y   dé  por   sobreentendida.   Es  decir,   el   internauta  pretende  que   su  
comentario   sea  comprendido  y   que  su  obje9vo  sea  captado  adecuadamente.   Para  hacer   más  
efec9va  su  intervención  recurre,  en  consecuencia,  a  dis9ntas  estrategias  persuasivas.  

En  este  sen9do,   recordemos  que  Aristóteles  en  su   Retórica   (1990)  sos9ene  que   el  hombre  no  
es  solo   un  ser   racional,   sino   que  obedece   también  al   ámbito   de  las  emociones,   por   lo  que  
resulta   imprescindible   abordar   el   discurso   persuasivo.   Así,   establece   que   todo   discurso,   si  
pretende   incidir   sobre   la  audiencia,   debe   aludir   a  tres  dimensiones:   el   logos,   el   ethos   y   el  
pathos.  Dicho  en  otras  palabras,  un  argumento  nos  convence  cuando  sus  premisas  nos  parecen  
racionales   y   convincentes  (logos),   cuando   su  enunciador   merece  nuestra  confianza  (ethos)   y  
cuando  sus  proposiciones  apelan  también  a  nuestras  emociones  (pathos).  

163
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

En  el  marco  genérico  del  comentario,  el  enunciador  se  construye  discursivamente  “ethos”,   en  
cada  intervención  que  realiza,   como  autoridad,   experto,   persona  confiable,   etc.,  apelando   en  
dicho   proceso   a   los   diferentes   modos   semió9cos   que   posibilita   el   soporte   digital  
(mul9modalidad:  palabra,  imagen  está9ca  o  animada,  fotograra,  sonido,  etc.).  También  lo  hace  
a  través   de   los  enlaces  que   selecciona  para  presentar   u   exponer   un  tema  o  punto  de  vista  
(hipertextualidad)  e  interactuando  con   sus  pares  -­‐en  el  contexto  de  una  comunidad  virtual  (de  
habla,  discursiva  o  de  prác9ca,  según  el  caso),  por  medio  de  un  registro  escrito  moldeado  por  la  
inmediatez  comunica9va  e  impregnado  de  emo9vidad.

Respecto   al   logos,   podemos   afirmar   que   es   la   estrategia   retórico-­‐persuasiva   de   menor  


incidencia  en  los  géneros  digitales  dialógicos.  En  efecto,  se  encuentra  asiduamente  supeditada  
al  pathos  y  al  ethos,  puesto  que  el  obje9vo  de  los  enunciadores,  en  el  espacio  de  estas  prác9cas  
discursivas  interac9vas,   no  es  primordialmente  el  de  transmi9r  información,  sino  el  de  entablar  
una  relación  fá9co-­‐emo9va  y  el  de  expresar  sensaciones,  de  ahí  que  el  tópico  de  los  discursos  
sea  un  elemento  de  gravitación  secundaria  para  la  persuasión.

En  cuanto  al  pathos,  es,  bajo  nuestra  mirada,   el  recurso  retórico  dominante  de  los  cibergéneros  
conversacionales  en  general  y  del  comentario  en  par9cular,  ya  que  reflejan  una  incues9onable  
orientación   hacia   la   empaPa   y   el   desarrollo   de   sen9mientos   de   adhesión   comunitaria.   El  
usuario   desea   que   lo   que   enuncia   sea   aceptado   por   los   otros   miembros   de   su   grupo   de  
referencia,   que   sus   afirmaciones   sean   consideradas   legí9mas   y   bien   fundadas.   En   úl9ma  
instancia,  su  aspiración  es  que  se  concre9cen  sus  metas.

Finalmente,   en   esta   clase   textual   resulta   también   recurrente   el   empleo   sistemá9co   de  


metáforas,   ironías,   eufemismos,   paralelismos,   humor,   preguntas   retóricas,   hipérboles,   citas  
mul9modales   (especialmente   mediante   links,   aunque   a   veces   también   en   es9lo   directo)   y  
reformulaciones  amplifica9vas 14.

14   Toda   reformulación   supone   la   “transformación   de   una   unidad   discursiva   en   otra   de   tamaño   variable  
semán7camente   equivalente”   (Maingueneau,  2003:   83).  En   este   sen7do,  el   comentario   podría   considerarse   un  
7po   de   reformulación,  cuya   par7cularidad   es   agregar   valoraciones   propias.   Por   otra   parte,  toda   reformulación  
explica7va   implica,   respecto   de   la   fuente,   una   interpretación,   mutación   del   contenido   sin   alteración   radical   y  
producción  de  un  nuevo  texto  (Fuchs,  1994:  18).

164
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

A  través  de  la  “teoría  de  los  actos  de  habla”  es  posible  descubrir  el  propósito   comunica9vo   de  
este   género,   puesto   que   los   comentarios   vehiculan   actos   de   habla   globales,   equivalentes  
formales  de  un  plan  de  acción  o  intención  discursiva  predominante,  estrategia  general  que  se  
compone   de   una   secuencia   de   acciones   par9culares   orientadas   hacia   un   obje9vo.   Estas  
macroproposiciones   esclarecen   la   intención   discursiva   del   enunciador   y   la   posición   de   los  
par9cipantes  del  proceso  genérico.

Siguiendo  esta  línea  de  pensamiento,   podemos  decir   que  los  comentarios  digitales  procuran  
cri9car,   protestar,   denunciar,   pedir,   exigir,   sugerir,   descalificar,   felicitar,   interrogar,   informar,  
etc.   Estas  apreciaciones  implican  acciones  sociales  de  naturaleza  cultural  en  las  que  se  produce  
una  interacción  entre  el  autor  material  del  comentario  y   la  comunidad  de  lectores  registrados,  
debido  a  que  enunciar   una  opinión  supone  ponerla  en  relación  directa  con  las  creencias  propias  
de  un  grupo  social  que  posee  una  serie  de  conocimientos  en   común,  a  par9r  de  los  cuales  los  
sujetos   formulan   sus   ac9tudes,   que   resultan   expresión   individual   de   esas   verdades  
compar9das.

Para  que  su   mensaje  sea  entendido  rápida  y   sencillamente,  el  hablante  aprovecha  estructuras  
organiza9vas  previas,  esquemas  válidos  como   los  de  premisa-­‐argumentos,   problema-­‐solución,  
causa-­‐consecuencia,  etc.,  ya  que  así  su  texto  será  procesado  con  mayor  facilidad  por  el  resto  de  
los  ciberlectores.  

En  todo  comentario  la  secuencia  textual  dominante  o  envolvente  es  la  argumenta9va,  aunque  
de   manera   recurrente   suelen   emerger,   como   secuencias   incrustadas,   otros   modos   de  
organización  discursiva  como  la  narración,  la  descripción  o  la  exposición.

Ahora  bien,  los  navegantes  de  si9os  de  no9cia,   al  expresar  opiniones  sobre  acontecimientos  de  
actualidad   pueden   conseguir   en   sus   interacciones   verbales,   que   un   asunto   rela9vamente  
ignorado   gane   notoriedad   y   sea   abordado   más  a   fondo   en   la   cobertura  periodís9ca  de  un  
medio   digital.   Del   mismo   modo,   pueden   desencadenar   réplicas   que   van   a   complementar,  
apoyar   u   oponerse   a  la   postura  adoptada  por   el   cibernauta   en   su   intervención.   Asimismo,  
además   de   proporcionar   puntos   de   vista,   colaboran   con   información   o   explican   aspectos  
determinados  sobre  un  asunto  par9cular.

165
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Por  tanto,  podemos  afirmar  que  estamos  en  presencia  de  un   género  evalua9vo  ya  que  ac9va  
juicios  y   valores  sobre   algún   estado   de   cosas.   Es  decir,   la   evaluación   cons9tuye  el  aspecto  
central  del  comentario.  No  es  solo  una  cues9ón  individual  sino  social,  puesto  que  se  rige  por  el  
sistema  de  valores  de  una  comunidad  determinada  en  la  que  el  género  se  produce.

Al  difundir  opiniones,  los  comentarios  apuntan  a  ideologías  y,  por  consiguiente,  se  sitúan  junto  
al  poder   establecido  o   enfrente  de  él.   En  consecuencia,  el  conocimiento  compar9do,   el  saber  
de  sen9do  común,  el  eco  de  la  voz  colec9va  de  sujetos  que  se  expresan  mediante  el  enunciado  
par9cular  de  un  hablante,  que  se  pronuncia  y  construye  como  un  ciudadano  que  se  dirige  a  sus  
pares,  es  la  base   epistemológica  a  par9r   de  la  cual  se  generan  los  procesos  comunica9vos  en  
este  género.

Por   otro   lado,   frecuentemente,   el  usuario  lector   promueve  una  acción  e  intenta   producir   un  
efecto  en  el  des9natario   de  su  discurso.  Dicho  de  otro  modo,  el  enunciador  de  estos  espacios  
de  discusión  se  erige  en  intérprete  voluntario  de  la  sociedad  y  de  sus  intereses,   por  lo  que  llega  
a   aconsejar   conductas   a   los   gobernantes,   sugerir   medidas   a   la   administración   y   proponer  
caminos  alterna9vos  a  los  responsables  de  las  diferentes  ins9tuciones  sociales.  En  este  caso,  el  
cibernauta  juzga  que  lo  que  plantea  es  lo  más   conveniente   para  el  futuro   del  colec9vo  que  
integra.  Al  mismo   9empo,  la  opinión  puede  asumir  la  forma  de  una  crí9ca,  en  la  que  el  deseo  
suele  formularse  en  términos  de  exigencia,  de  compromisos  o  de  acción.

El  comentario  digital  como  género  discursivo  periodís9co  es,  entonces,  un  marco  ideal  para  dar  
formas  a  las  ideas  y  pensamientos,  para  adoptar   una  postura  ante  los  hechos  y  para  el  ejercicio  
democrá9co.   Condensa   las   ideologías   de   los   ciudadanos   tal   como   son   vividas   en   su  
co9dianeidad.  Organiza  manifestaciones  discursivas  concretas  de  las  prác9cas  sociales  y   facilita  
la  par9cipación  ac9va  de  los  actores  de  una  comunidad  determinada  en  la  esfera  pública.

Por  úl9mo,  resta  aclarar  que  ha  recibido  el  legado  de  un  género  como  la  carta  de  lector,  propia  
de  la  tradición  discursiva  del  periodismo  escrito,  y  que   hereda  sus  rasgos  a  las  intervenciones  
de  los  medios  sociales  como  TwiMer  y  Facebook.  Además,  en  su  carácter  de  situación  discursiva  
par9cular,  viabiliza  la  concreción  de  formas  genéricas  como  foros,  weblogs  y  ciberno9cias.

166
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Estos  aspectos  cons9tuyen  las  marcas  definitorias  que  nos  permiten  pensarlo  como  un   nuevo  
género   discursivo,   al   que   proponemos   caracterizar   como   espacio   de   construcción   y  
representación   de   una   realidad   social   efectuada  por   un   usuario   en   el   seno   de   los  medios  
digitales,  a  través  del  empleo  casi  exclusivo  de  la  palabra  escrita,  aunque  recurra,  también   en  
ocasiones,  al  hipertexto  y  a  otros  procedimientos  mul9modales,  con  la  intención  de  persuadir  a  
un   des9natario  explícito  y   al  conjunto  de  lectores  de  una  cibercomunidad  acerca  de  la  validez  
de   una   valoración   personal   (no   ins9tucional)   sobre   un   hecho   de   actualidad,   mediante   la  
u9lización  de  estrategias  argumenta9vas  de  interacción.

3. Conclusiones

A   lo  largo  de  estas  páginas  hemos  intentado  demostrar  que  el  comentario  digital  es  una  nueva  
clase  textual  empleada  por  usuarios  de  comunidades  par9culares  en  el  ámbito  del  ciberespacio.
En  el  contexto  de  las  prác9cas  discursivas  del  periodismo  electrónico,   los  comentarios  sobre  las  
no9cias   representan   uno   de   los   recursos   de   par9cipación   más   explotado   por   los   medios  
digitales.  Así,   son   para  los  ciudadanos  una  forma  simple  de  exponer  sus  impresiones  sobre  un  
acontecimiento  y   discu9r   en  torno  a  ellos  con  otros  pares  y  para  las  empresas  informa9vas,  un  
modo  natural  de  sondear  las  manifestaciones  de  la  opinión  pública,  de  observar  sus  reacciones  
y  de  fidelizar  la  audiencia.

Es  decir,  con  la  irrupción  de  la  llamada  web   2.0,  el  género  del  comentario  digital  se  ha  tornado  
en   una  vía  de  par9cipación   espontánea  en  el  marco   del   sistema  democrá9co.   No   obstante,  
coincidimos  con  Pierre  Levy  (2007)  en  que  para  que  las  intervenciones  de  los  miembros  de  las  
comunidades  virtuales  sean  compa9bles  con  la  democracia  deben  garan9zar  la  deliberación,  el  
debate  y   el  pensamiento  crí9co.   En  consecuencia,   lo   significa9vo   no   es  solo  poder   enunciar,  
sino  hacerlo  en  un  plano  de  respeto  hacia  el  otro  y   sus  argumentos,   movidos  por   un  afán   de  
pluralismo,  tolerancia  y  aceptación  de  las  diferencias.

Bibliografía

Alcaraz  Varó,  Enrique  (2000).  El  inglés  profesional  y  académico.  Madrid:  Alianza  editorial.

Aristóteles  (s.  IV  a.  C.).  Retórica.  Madrid:  Gredos,  ed.  1990.

167
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Atorresi,  Ana  (1987).  Los  géneros  periodís?cos.  Buenos  Aires:  Colihue.

Bolívar,   Adriana   (1994).   “The   Structure   of   Newspaper   Editorials”.   Ed.   Malcolm   Coulthard.  
Advances  in  Wrinen  Texts  Analysis.  Londres:  Routledge.  pp.  276-­‐294.  

Briz  Gómez,  Antonio  (1996).  El  español  coloquial:  situación  y  uso.  Madrid:  Arco/Libros.  

Cervera   Rodríguez,   Ángel   (2001).   “La   irrupción   del   coloquialismo   en   internet   y   las   nuevas  
tecnologías”.   Actas   del   II   Congreso   Internacional   de   la   Lengua   Española.   Valladolid:   RAE.  
<hMp://cvc.cervantes.es/obref/congresos/valladolid/ponencias/
nuevas_fronteras_del_espanol/4_lengua_y_escritura/cervera_a.htm>.  (10-­‐08-­‐2013).

Dandrea,  Fabio  Daniel  (2009).  “Periódicos  digitales:  par9cipar  y   agredir   en  foros  de  debate.  Un  
abordaje  desde  la  pragmá9ca  sociocultural”.  Actas  del  IV  Congreso   de  la   CiberSociedad:   Crisis  
analógica,   futuro   digital.   <hMp://www.cibersociedad.net/congres2009/actes/html/
com_periodicos-­‐digitales-­‐par9cipar-­‐y-­‐agredir-­‐en-­‐foros-­‐de-­‐debate-­‐un-­‐abordaje-­‐desde-­‐la-­‐
pragma9ca-­‐sociocultural_461.html>.  (30-­‐08-­‐2013).

Dandrea,   Fabio   Daniel   (2010).   “Foros   de   debate   en   periódicos   digitales:   la   descortesía   de  


fus9gación  como  9po  predominante  en  la  interacción”.  Eds.  Víctor  Miguel  Castel  y  Liliana  Cubo  
de   Severino.  La   renovación   de  la  palabra   en   el  bicentenario   de  la  Argen?na.  Los  colores  de  la  
mirada  lingüís?ca.  Mendoza:  Editorial  FFyL,  UNCuyo.  pp.  421-­‐427.

Dandrea,   Fabio   Daniel   (2012).   “Descortesía  en  foros   de   debate:   la  agresividad   verbal   como  
parte  del  contexto  sociocultural”.   Coord.  Elena  Malvina  Rojas  Mayer.  Léxico  e  interculturalidad:  
nuevas  perspec?vas.  San  Miguel  de  Tucumán:  Insil,  FFyL,  UNT.  pp.  379-­‐390.

Díaz   Pérez,  Juan  Carlos  (2012).   Pragmalingüís?ca  del  disfemismo  y  la  descortesía.  Los  actos  de  
habla  hos?les  en  los  medios   de  comunicación  virtual.   Madrid:   Universidad  Carlos  III  de  Madrid.  
<hMp://hdl.handle.net/10016/15682>.(24-­‐07-­‐2013).

Fidler,  Roger  (1998).  Mediamorfosis.  Comprender  los  nuevos  medios.  Buenos  Aires:  Granica.

Foucault,  Michael  (1991).  La  arqueología  del  saber.  México:  Siglo  XXI.

Fuchs,  Catherine  (1994).  Paraphrase  et  énoncia?on.  París:  Ophrys.

168
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Fuentes   Rodríguez,   Catalina   y   Esperanza   Alcaide   Lara   (2008).   (Des)cortesía,   agresividad   y  


violencia  verbal  en  la  sociedad  actual.  Sevilla:  Universidad  Internacional  de  Andalucía.

GiammaMeo,  Mabel  y   Hilda  Albano  (2009).  “El  español  en  internet:  una  mirada  a  su   evolución  
en  los  fotologs”.  Revista  Digital  Universitaria  3:  pp.  1-­‐17.

Haidar,   Julieta  (1998).   “Análisis  del  discurso”.   Coord.   Luis  Jesús  Galindo  Cáceres.   Técnicas  de  
inves?gación   en   sociedad,   cultura   y   comunicación.   México:   Addison   Wesley   Longman.   pp.  
117-­‐164.

Haidar,   Julieta  (2000).   “El  poder   y   la  magia  de  la   palabra.   El  campo  del  análisis  del  discurso”.  
Coord.  Norma   del   Río  Lugo.   La   producción   textual   del  discurso   cienlfico.   México:   UAM-­‐X.  pp.  
33-­‐66.

Laborda  Gil,   Xavier   (2004).   “Foros   virtuales,   é9ca  lingüís9ca   y   aspectos  legales”.   Revista   de  
Educación  a  Distancia  12:  pp.  1-­‐28.

Lêvy,  Pierre  (2007).  Cibercultura.  La  cultura  de  la  sociedad  digital.  México:  Anthropos.

Loureda  Lamas,  Óscar  (2009).  Introducción  a  la  ?pología  textual.  Madrid:  Arco/Libros.

Maingueneau,  Dominique  (1996).  Términos  clave  del  análisis  del  discurso.  Buenos  Aires:  Nueva  
visión,  ed.  2003.

Mancera  Rueda,  Ana  (2009).  “Manifestaciones  de  (Des)cortesía  y  violencia  verbal  en  los  foros  
de  opinión  digitales  de  los  diarios  españoles”.  Revista  iberoamericana  de  discurso  y   sociedad   3:  
pp.  437-­‐466.

Marc,   Edmond   y   Picard,   Dominique   (1992).   La   interacción   social.   Cultura,   ins?tuciones   y  


comunicación.  Barcelona:  Paidós.

MarPnez   Rodríguez,   Lourdes   (2005).   “La   par9cipación   de   los   usuarios   en   los   contenidos  
periodís9cos   de   la   Red”.   Ed.   Guillermo   López   García.   El   ecosistema   digital:   Modelos   de  
comunicación,   nuevos   medios   y   público   en   Internet.   Valencia:   Servei   de   Publicacions   de   la  
Universitat  de  València.  pp.  269-­‐332.

Mayans   i   Planells,   Joan   (2002).   Género   chat.   O   cómo   la   etnograSa   puso   un   pie   en   el  
ciberespacio.  Gedisa:  Barcelona.

169
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Oesterreicher,   Wulf   (1996).   “Lo   hablado   en   lo   escrito.   Reflexiones   metodológicas   y  


aproximación  a  una  9pología”.  Eds.  Thomas  Kotschi,  Wulf  Oesterreicher  y   Klaus  Zimmermann.  
El   español  hablado   y   la  cultura  oral  en  España  e  Hispanoamérica.  Madrid/Frankfurt:  Vervuert-­‐
Iberoamericana.  pp.  317-­‐339.

Pano,   Ana   (2008).   “Estrategias   comunica9vas   y   lingüís9cas   en   listas   y   foros   de   debate   en  


Internet”.   Círculo   de   Lingüís?ca   aplicada   a   la   Comunicación   33.   <hMp://www.ucm.es/info/
circulo/no33/pano.pdf>.  pp.  28-­‐44.  (18-­‐09-­‐2013).

Real  Academia  Española  (s.f.)  .  Diccionario  de   la  Lengua  Española.  <hMp://lema.rae.es/drae/>.


(30-­‐09-­‐2013).

Rheingold,  Howard  (1996).  La  comunidad  virtual:  una  sociedad  sin  fronteras.  Barcelona:  Gedisa.

Sal  Paz,   Julio  César  (2007).  “Rasgos  de  oralidad  en  los  foros  de  discusión  de  la  prensa  digital:  el  
caso   de   La   Gaceta   On   Line”.   Comps.   Luisa   Granato   y   María   Le9cia   Móccero.   Actas   del   III  
Coloquio   Argen?no   de   la   IADA   (Interna?onal   Associa?on   for   Dialogue   Analysis)   “Diálogo   y  
Contexto”.  La  Plata:  Universidad  Nacional  de  La  Plata.  pp.  555-­‐570.

Sal   Paz,   Julio   César   (2010).   “Delimitación   conceptual   de   la   unidad   terminológica   'nuevos  
medios'   en   el   ámbito   de   la   cibercultura”.   Texto   Livre:   linguagem   e   tecnología   2.   <hMp://
periodicos.letras.ufmg.br/index.php/textolivre/ar9cle/view/64/787>:  pp.  1-­‐18.  (15-­‐09-­‐2013).

Steimberg,  Oscar  (2005).  Semió?ca  de  los  medios  masivos.   El  pasaje  a  los  medios  de  los  géneros  
populares.  Buenos  Aires:  Atuel.

Tabachnik,  Silvia  (2008).  “Anonimato,  enunciación  y  verdad  en  las  comunidades  virtuales.  Cosas  
dichas  entre  lo  público  y  lo  privado”.   Revista   La?noamericana  de  Ciencias  de  la   Comunicación   5:  
pp.  26-­‐35.

Tannen,   Deborah   (1982).   “The   Oral/Literate   Con9nuum   in   Discurse”.   Ed.   Deborah   Tannen.  
Spoken   and   wrinen   language:   Exploring   Orality   and   Literacy.   New   Jersey:   Ablex   Publishing  
Corpora9on.  pp.  1-­‐16.

Torres  i  Vilatarsana,  Marta  (2003).   “La  llengua  catalana  en  la  comunicació  a  Internet:  qües9ó  de  
codis.  Llengua  i  ús”.  Revista  Tècnica  de  Polí?ca  Lingüís?ca  26:  pp.  77-­‐82.

170
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Van  Dijk,  Teun  Adrianus  (1985).  Handbook  of  Discourse  Analysis.  Londres:  Academic  Press.

Yus  Ramos,  Francisco  (2001).  Ciberpragmá?ca.  El  uso  del  lenguaje  en  internet.  Barcelona:  Ariel.

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/comentario-­‐digital

171
Reseñas

Análisis  crí7co  de  publicaciones  vinculadas  a  


las  áreas  de  conocimiento  de  las  Humanidades  Digitales.

Cri7cal  analysis  of  publica7ons  related  to


the  fields  of  exper7se  within  the  Digital  Humani7es.
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

La  cámara  y  el  cálamo.  Ansiedades  


cinematográficas  en  la  narra@va  hispánica  de  
vanguardia,  de  Gustavo  Nanclares
Beatriz  Leal  Riesco  (inves9gadora  independiente)

Nanclares,  Gustavo.  La  cámara  y  el  cálamo.  Ansiedades  cinematográficas  en  la  narra?va  
hispánica  de  vanguardia.  Iberoamericana-­‐Vervuert.  2010.  212  pág.  24  €

Una  rama  de  los  estudios  literarios  hispánicos  ha  manifestado  en  los  úl9mos  años  un  interés  
creciente  por  trabajos  interdisciplinares  que  sugieran  nuevos  modos  de  analizar  las  similitudes,  
diferencias   e  interrelaciones  surgidas  del  contacto   entre   la  literatura  y   el  cine  en   el  ámbito  
hispánico.  Encomiable  labor,  pues  permite  el  acceso  a  áreas  de  estudio  que,  al  ocuparse  del  rol  
fundamental   del  cine  en   la  configuración  del  sujeto   de  la  modernidad,   trae  luz  nueva  sobre  
autores  y  escuelas,  tradiciones  y  es9los,  obras  y   movimientos  literarios.   El  surgimiento   de  este  
interés   por   inves9gaciones   conjuntas   de   cine   y   literatura   se   debe,   en   gran   medida,   a   la  
atracción   y   aumento   imparable   de   los   estudios   audiovisuales   en   las   universidades  
norteamericanas,  al  empuje  de  los  estudios  culturales  y  al  afán  innovador   del  espíritu  nacional,  
siempre  al  acecho  de  nuevas  propuestas  y  revisiones  crí9cas.  Gustavo  Nanclares,   profesor  en  la  
Universidad   de   Connec9cut,   forma   parte   de   este   grupo   de   académicos   e   inves9gadores  
residentes  en  los  EE.UU.   que  buscan,  desde  la  literatura,  ofrecer  lecturas  originales  a  par9r  del  
prisma  crí9co  del  cine.    

Desde   su  invención  a  finales  del  siglo   XIX,  el  cine  provocó  un   maremoto  en  los  ar9stas  de  las  
más  diversas  disciplinas.  El  arte  total  que  creían  ver   en  el  joven  cinematógrafo  deslumbró  a  los  
ar9stas   de   la   época,   haciendo   que   pintores,   escultores   y   literatos   se   replanteasen   sus  
respec9vos   campos   de   trabajo.   Tal   fue   el   impacto   del   nuevo   arte   que   sus   efectos  
transformarían  el  género  novelesco  y  harían  cues9onar  sus  límites  a  sus  creadores,  con  especial  
impacto   en   “la   narra9va   de  vanguardia   [la  cual]   cons9tuye   un   caso   excepcional   de   fusión,  
superposición  y  acoplamiento  del  lenguaje  del  cine  en  la  prosa  literaria”  (Nanclares,  2010:  17).  

Con  una  prosa  cuidada  y   un  es9lo  que  reflexiona  con   pulcritud  y   sencillez  sobre  el  lenguaje  
cinematográfico  y   literario,  espacios  en  los  que  tantos  ensayistas  se  han  hundido  en  los  lodos  
de   la  confusión   por   falta  de  claridad   argumental  o  desconocimiento   de  uno   u   otro   campo,  

173
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Nanclares   analiza   un   corpus   cerrado   de   novelas   de   vanguardia   firmadas   por   escritores  


hispánicos  desde  la  perspec9va  del  influjo  que   el  cine   tuvo  en  éstas  y   en  sus  autores.   No   en  
vano,  el  volumen  fue  finalista  del  Premio  de  Ensayo  Caja  Madrid  2009  en  una  versión  anterior  a  
la  publicada  por  Iberoamericana.

Los  problemas  que  encuentra  el  autor  de  la  delimitación  de  su  objeto  de  estudio  son  abordados  
en  una  introducción  caracterizada,  como  el  resto  del  libro,  por   su  claridad   exposi9va.  Como  la  
crí9ca  literaria  carece,   todavía  hoy,  de  “una  definición  coherente  y  comprensiva  de  la  narra9va  
de   vanguardia”   (Nanclares,   2010:   10)   que   no   se   reduzca   a   una   heterogénea   y   amplia  
enumeración  de  caracterís9cas  temá9cas  y   formales,  Nanclares  recurre  a  Gustavo  Pérez  Firmat,  
quien  había  usado  con  anterioridad   los  parámetros  extrínsecos  de  la  delimitación   temporal  y  
espacial   para  estudiar   un   conjunto   de   novelas   publicadas   entre   1926   y   1931   en   España   y  
México,   además  de   tres  epígonos   de   1934   publicados  en   las  colecciones  “Nova  Novorum”,  
“Ulyses”   y   “Valores   Actuales”.   Es   así   como   salva   el   obstáculo   de   una   definición   vasta   e  
imprecisa  anclada  en  parámetros  intrínsecos  a   la  obra.   Tras  fijar   su  objeto,   el  autor   intentará  
explicar   “por   qué  estos  jóvenes  autores  se  entregaron  en  grupo  y  de  modo  casi  febril  a  escribir  
este   conjunto   inclasificable   de   obras   y   en   el   transcurso   de   sólo   media   década   decidieron  
abandonar   el   proyecto   de   manera   colec9va”   (Nanclares,   2010:   12).   Para   conseguir   dar   un  
respuesta   acertada,   el   autor   realizará   un   pormenorizado   estudio   de   las   causas   que   lo  
originaron,   los  rasgos   específicos  del  fenómeno   durante   sus  cinco   años  de   existencia  y   las  
razones  de  su  inminente  agotamiento,   hallando  en  todas  ellas  al  cine  como   causa  y   elemento  
modular.    

Atraídos  por  la  irrupción  del  cinematógrafo,  los  jóvenes  escritores  de  vanguardia  se  lanzaron  a  
la  búsqueda  de  un  lenguaje  literario  que  atrapase  con  igual  fuerza  psíquica  y  esté9ca  de  la  que  
hacía  gala  el  cine   para  encandilar   a  su  audiencia.   En  sus  obras  literarias,  la  búsqueda  de  esa  
esté9ca  nueva  les  llevaría,  en  un  primer  lugar,  a  situar  al  cine  en  un  lugar  central,  copiando  de  
éste   elementos   y   estrategias  narra9vas  para,   en   un  segundo   momento,   probar   a  fusionar   la  
ficción  narra9va  con  la  esté9ca  cinematográfica  y,  finalmente,  reconocer  la  imposibilidad  de  tal  
hibridación  de  lenguajes.   Como  resultado   nos  dejaron  libros  ejemplares  de   los  límites  de  lo  
novelesco  y   donde  las  ansiedades  producidas  tras  el  encuentro  de  autores  jóvenes  con   el  cine  
(recogido   en   el  subPtulo   del  libro)   les  forzarían   a  reconocer   que   la  meta  anhelada  de   una  
literatura  nueva,  tan  poderosa  como  el  cine  en  su  recepción  por   el  lector,   se  deshacía  entre  sus  
páginas.   Francisco  Ayala,   Torres  Bodet,   Rosa  Chacel,   Antonio  Espina,   Benjamín   Jarnés,   Mario  

174
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Verdaguer  y   Gilberto  Owen,  entre  otros,   son  los  autores  que  Nanclares  llama  a  la  palestra  una  y  
otra  vez  para  apoyar  sus  tesis.    

La   cámara   y   el   cálamo   está   estructurado   en   seis   capítulos   precedidos   por   una   somera  
introducción.  La  contextualización  histórica  y   teórica  de  los  efectos  que  el  cine  produjo  en  los  
escritores   de  vanguardia   y   su   complicada   relación  con  éste  es  el  meollo  del  primer   capítulo,  
lleno  de  anécdotas  y   datos  históricos  que  nos  sitúan  en  el  vibrante  ambiente  cultural  y  literario  
de   la  España  de  inicios  de  siglo   pasado.   Escritores  establecidos   y   ar9stas  de  vanguardia  se  
fascinan  de   tal  modo  por   el  cine  que  recogen   en   sus  novelas  una  y   otra  vez  la  experiencia  de  
asis9r  al  nuevo  espectáculo  de  masas  y,  desde  la  incipiente  cri9ca  cinematográfica,  reflexionan  
sobre  el  fenómeno   en   profundidad.   Ortega   y   Gasset,   en   su  periódico   El   Imparcial,   funda   en  
1915   la  primera   columna  dedicada  al  sép9mo  arte,   la  cual  caería  brevemente   en   manos   de  
Federico  de  Onís,  quien  sería  relevado  por  el  tándem  mexicano  de  Alfonso  Reyes  y   MarPn  Luis  
Guzmán.  Entre  una  miríada  de  ar9stas,   crí9cos  e  intelectuales  que  reflexionan  sobre  el  cine,  se  
alza  por  derecho  propio  el  discípulo  de  Ortega,  Fernando  Vela,  quien  aún  espera  ser  reconocido  
en  toda  su  valía  por  la  crí9ca  cinematográfica  internacional  y  española.   Es  éste  un  momento  de  
explosión  y   florecimiento  en  paralelo  de   la  teoría  y   crí9ca  cinematográficas  y   las  vanguardias  
históricas  en   toda   Europa,   y   Nanclares  nos   brinda   un   mapa  acertado   de   los   pensadores   y  
filósofos  preocupados  por  el  análisis  del  cine.  La  invocación  de  teóricos  y  pensadores  europeos,  
sin   ceñirse  a  los  hispanos,   es  encomiable.   Si   bien  es  mayor   el  espacio   dedicado   a  teóricos  y  
productores  culturales  españoles  por   su  influjo  directo,  al  situarlos  en  diálogo  con  los  europeos  
el   autor   abre   el   foco   que   tantas   veces   confina   a   un   falso   localismo   a   las   producciones  
hispánicas.   A   esta  breve  presentación   del   panorama   crí9co-­‐teórico   siguen   citas  de   novelas  
donde  se  muestra  la  conmocionadora  fuerza  del  cine.   Un  caso  paradigmá9co   de  cómo  el  cine  
se  convir9ó  en  la  nueva  panacea  arPs9ca  es  evidente  en  el  viraje  que  el  joven  Luis  Buñuel  dio  al  
abandonar  la  poesía  y   filmar  Un  perro   andaluz  con  Salvador  Dalí,   convir9éndose  “de  la  noche  a  
la   mañana   en   una   de   las   figuras   más   pres9giosas   y   admiradas   del   panorama   cultural  
europeo”  (Nanclares,  2010:  28).  Este  cambio  en  el  valor   cultural  y  hegemónico  del  cine  explica  
la  admiración  de  los  escritores  de  vanguardia   y   removería  los  cimientos   de  la   novela  en  esta  
“lucha   de  poder”   de  la   que  hablaba  Eikhenbaum   y   en  la   que  Dreyer,  Clair,  Dullac,  Cavalcan9,  
Charlos   y   Keaton,   Pudovkin,   Lang,   Eisenstein   y   Epstein,   maestros   del   cine   mudo,   saldrían  
ganando.  El  poder  hipnó9co  y  lírico  del  cine,  su  fuerza  e  intensidad,  se  mostraban  imba9bles,  y  
a  los  jóvenes  escritores  sólo  se  les  ocurriría  acercar   la  literatura  el  cine,  incorporando  en   ella  
algunos  aspectos  de  la  esté9ca  rlmica.  A  la  parálisis  crea9va  y  falta  de  ideas  novedosas  se  unía  

175
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

el  furor  cinéfilo,   aumentando  las  ansiedades  de  esta  cuadrilla,  pasando  rápidamente  de  la  loa  
absoluta  a  la  crí9ca  de  determinados  aspectos  rlmicos  con  el  fin  de  diferenciar  sus  creaciones  y  
recuperar   la  autonomía  de  la  literatura.  De  este  modo  establecían  fronteras  que  jerarquizaban  
a   las   dos   artes,   situando   al   cine   como   un   “arte   sen9mental,   plás9co,   emo9vo   y   alusivo,  
mientras  que  la  literatura  cons9tuiría   el  autén9co  arte  espiritual  y   mental”   (Nanclares,  2010:  
45).  La  paradoja  surge  cuando  estos  mismos  escritores  vanguardista  han  de  recurrir  a  la  novela  
tradicional  para  jus9ficar   la  jerarquía  entre  las  artes,   igualando  sus   producciones  al  cine.   El  
papel  estelar   del  cine  en   ella  les  envolvía  y   pronos9caba   un   final  cercano   e  inevitable,   tal  y  
como   reconocía   Rufino   Blanco   Fombona   en   su   definición   de   la   narra9va   de   vanguardia:  
“Cinematógrafo  +  Poemita  +  Tontería  –  Talento=  Novela”  (Nanclares,  2010:  47).  Irónica  fórmula  
que,  con  el  9empo,  se  mostrará  clarividente.  

Tras  este   extenso   capítulo,   el  autor   se  centra   en   los   cuatro   capítulos  siguientes  en   análisis  
específicos  de  la  narra9va  de  vanguardia  en  los  cuales  existe  una  influencia  patente  del  cine.  En  
el  capítulo  segundo,  Nanclares  expone  la   apropiación  de  los  procedimientos  del  découpage   y  
del  montaje,  así  como  el  impacto  en  la  mirada  moderna  y  en  la  creación  arPs9ca  del  concepto  
rlmico  de  fotogenia.   Par9endo  del  gran  teórico  del  montaje  patrio  que  fue  Luis  Buñuel,  quien  lo  
estudia   desde  el  punto  de  vista  de  la  producción  rlmica,   repasa  el  autor   posteriormente  las  
reflexiones   que   el   novelista   Luis   Espina   hace  sobre   el  montaje  desde   la   perspec9va  de   su  
recepción.  La  nueva  posición  del  público  ante  la  pantalla  es  violenta  y  exige  de  éste  un  esfuerzo  
interpreta9vo  y  una  ac9tud  psicológica  nunca  vistos  en  la  historia.  Como  efecto,  el  principio  de  
la  fotogenia  dota  de   protagonismo  al  objeto  en   la  narración,   revaloriza  la  plas9cidad  visual  y  
modela   la   configuración   tradicional   del   espacio   y   el   movimiento.   La   narra9va   literaria   se  
rear9cula,  presentándose,  a  través  de  la  mirada,   “como  un   conjunto  de  imágenes  o  estampas  
que  el  escritor   arroja  sin  orden  ni  concierto  sobre  la  página  en  blanco  de  modo  análogo   a  la  
proyección  de  las  imágenes  en  la  pantalla”  (Nanclares,  2010:  59).  Será  el  lector  quien,  con  sumo  
cuidado  y  dotes  de  avezado  voyeur,  hallará  el  elemento  ar9culador  que  le  permi9rá  la  correcta  
interpretación  del  texto.   La  fragmentación   y   segmentación   de   la  narración,   a  la   manera  del  
découpage   y   del   montaje  rlmicos,   se   convierten   en   elementos  esenciales  en   la   vanguardia  
literaria.   Se   rompe,   como   efecto,   la  lógica  discursiva  tradicional  de   la   novela  y   aparece   una  
poé9ca  de   la  metáfora  espacial  y  temporal,  donde  sucesiones  de  imágenes  sin  fin   han  de  ser  
posteriormente  descodificadas   por   el   lector.   El  mostrar   sus9tuye  al  contar,   puesto   que   “la  
narración   se   divide   en   una   sucesión   de   formas   visuales   cuyas   disposiciones   geométricas  
cons9tuyen  el  elemento  esencial  del  sen9do  que  se  desprende  de  dicha  narración”  (Nanclares,  

176
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

2010:  69).   Como  entendería  pronto  el  crí9co  húngaro  Béla  Balázs  en  Der  sichtbare  Mensch  oder  
Die  Kultur  des  Films,  la  aportación  principal  del  cine  a  la  modernidad    es  la  recuperación  de  una  
cultura  visual  olvidada  tras  siglos  de  abstracción   intelectual  provocada  por   la  irrupción  de  la  
imprenta.   El  lector   moderno   se   ha  transformado,   sin  posible  vuelta  atrás,   en  un  espectador  
constreñido  a  servirse  de  un  aparato   visual  de  decodificación  semió9ca  a  la  hora  de  la  lectura.  
Numerosos  son  los  ejemplos  en  novelas  vanguardistas  con  descripciones  de  espacios  y   objetos  
fotogénicos,   desordenadas  y  caprichosas,  en  la  que  la  mirada  se  convierte  en  el  medio  esencial  
a  través  de  la  cual  escritor   y   lector   acceden   a   la  narración.  Trucajes  y   efectos  visuales   como  
filtros  o  lentes  deformantes  pueblan  la   novelas,   en  una  metapoé9ca  que  reflexiona  sobre  las  
posibilidades  de  representación  de  la  realidad  del  lenguaje  arPs9co.  

En   línea   similar   con9núa   el   capítulo   tercero,   en   el   que   se   analiza   el   nuevo   modelo   de  


representación  de  los  personajes  literarios  a  raíz  de  la  asimilación   de  las  teorías  fisiognómicas  
empleadas   por   el   cine.   Sirve   como   introducción   al   capítulo   la   genealogía   de   la   teoría  
fisiognómica  desarrollada  por  Julio  Caro  Baroja:

El   recorrido  que  hace   Caro  Baroja  en   su  Historia  de  la  fisiognómica  se   de9ene  precisamente  en  
el   siglo  XIX,  (…)  excluye  el  significa9vo  incremento  del  interés  de  los  estudios  fisiognómicos  que  
se   produce   a   comienzos   del   siglo   XX   a   raíz   del   nacimiento   y   de   la   expansión   del   arte  
cinematográfico.  (Nanclares,  2010:  88)

Razón  por  la  que  Nanclares  lo  reemplazará  en  la  explicación  del  papel  que  el  cine  mudo  tuvo  a  
la  hora  de  rescatar  los  estudios  fisiognómicos.   A   con9nuación,  el  autor  revisará  el  pensamiento  
antropológico   de   Ortega   influenciado   por   la   fenomenología   de   Oswald   Spengler   en   La  
decadencia   de   Occidente  (publicado  en  español  en  1923)  y  sus  repercusiones  en  los  narradores  
de  vanguardia  hispanos.  Las  teorías  de  Splenger   y   el  valor  dado  al  rostro  y   al  gesto  en  el  cine  
llevan  a  Ortega  a  meditar  sobre  algunas  ideas  de  su  pensamiento  antropológico  en  un  ciclo   de  
conferencias  impar9do  en  Madrid  en   abril   de  1925   bajo  el  Ptulo  de  “Temas  de  antropología  
filosófica”,  y  recogidas  en  parte  en  su  ensayo  “Vitalidad,  alma,  espíritu”.   Entre  ellas  se  halla  una  
“reivindicación  del  cuerpo  como  elemento  cons9tu9vo  esencial  de  la  persona  en  su  dimensión  
más  profunda”   ya  que,   “frente   al  idealismo   europeo   y   protestante,   Ortega  reivindica(ba)   la  
importancia   que   a   su   juicio   otorgaron   históricamente   las   culturas   católicas   del  
cuerpo”   (Nanclares,   2010:   90).   Estas  reflexiones   resultan   de   gran   interés,   al  establecer   una  
esté9ca   fisiognómica  original   y   una   teoría   de   la  expresión   que   el  filósofo   desarrollaría  más  
adelante  en  su  arPculo  “La  expresión,  fenómeno  cósmico”  (1925)  donde  afirma  que  “existe  un  

177
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

vínculo  ontológico  defini9vo  entre  la  forma  material  del  cuerpo  y  las  caracterís9ca  tangibles  del  
alma  y  de  la  conciencia”  (Nanclares,   2010:  91).   El  cuerpo  y  el  alma  son   una  unidad  y   es  en  el  
gesto   y   el   cuerpo   del   hombre   donde   el   verbo   se   hace   carne.   De   estas   afirmaciones   a  
comprender   la  importancia  dada  al  gesto  y   a  los  rasgos  fisiognómicos  por   los  crí9cos   de  cine  
que  escribieron  en  la  columna   fundada  por   Ortega  hay   sólo  un  paso.   La  expresión  facial,   los  
planos  detalle  del  rostro   y   de  ciertas  partes  del   cuerpo  con  especial  atención  en   las  manos,  
serán   elementos   recurrentes   en   la   narra9va   de   vanguardia.   Este   lenguaje   de   la   expresión  
fisiognómica  es  connota9vo  y  no  denota9vo,  y   al  inundar   las  páginas  de  estas  novelas  las  llena  
de   ambigüedad,   polisemia,   indefinición   e   incer9dumbre,   creando   la   imposibilidad   de   una  
comprensión  certera  y  única  del  personaje.  En  los  rasgos  y  gestos  de  un  rostro  las  lecturas  son  
potencialmente  infinitas  y   la  inopera9vidad   de  esta  técnica,   “una  más   de   las  estrategias   de  
dispersión  del  sen9do”  (2010:   104)   de  la  narra9va  de  vanguardia,  ayudaría  en  buena  medida  a  
su  postrera  desintegración.   El  lector   ve  cómo  la   polisemia  esencial  del  signo  fisiognómico  se  
transforma  en  asemia,   privándole  de  todo  sen9do  y   obligándole  a  un  ejercicio  lúdico  de  lectura  
interminable.   El   mundo   de   subje9vidad   radical   creado   por   estos   escritores  descompone   al  
sujeto  moderno  en  tal  modo  que  manifiesta  complicadas  limitaciones  semán9cas:   “el  sujeto  ya  
no   cons9tuye   un   todo   unitario   e   indivisible,   sino   un   mecanismo   complejo   y   ar9culado,  
caleidoscópico,   que  puede   observarse  desde   múl9ples  perspec9vas”   (Nanclares,   2010:   110).  
Con  este  valor  dado  al  modelo  fisiognómico  de  caracterización  de  los  personajes,  en  realidad  se  
está   produciendo   un   cues9onamiento   profundo   del   pensamiento   racionalista   y   cienPfico-­‐
empirista,   de  la  metarsica  tradicional  y   de   la  mímesis,   a   favor   de   un   paradigma   donde  el  
modelo   fenomenológico   se  ins9tucionaliza.   La  hermenéu9ca  derivada  de  la   gnosis  visual  se  
vuelve  preponderante  y   el  jeroglífico,  signo   de  significación  vaga  e  inestable  cuyo  fin  úl9mo  es  
entretener  jugando,  es  una  muestra  de  este  giro  radical  de  la  modernidad  hacia  la  dictadura  del  
entretenimiento.      

Los  efectos  oníricos  del  cine  serán  el  centro  del  cuarto  capítulo.   A  través  de  la  sombras  y  luces  
que  plagan  la  pantalla  y  de  su  poder   de   suges9ón  psíquica  el  espectador  accede  al  mundo   de  
los  sueños  y   de  la  infancia,   arrebatándole   el   monopolio  a  la  mente  racional.   El  pensamiento  
crí9co-­‐realista  se   interrumpe   para   sumergirse   en   la  ficción   cinematográfica   de   una  manera  
similar  a  la  caída  en  los  brazos  de  Morfeo.   En  sintonía  con  la  inclinación  europea  por  el  mundo  
de   los   sueños,   las   influencias   en   España   de   Freud   y   las   reflexiones   de   Bergson   sobre   la  
percepción,   el   9empo   y   la   memoria,   son   enormes  en   la  época   del  cine  mudo.   Tal  y   como  
demuestra  Gilles  Deleuze  en   su   archi-­‐citado  volumen   La   imagen-­‐?empo,   en   las   películas   de  

178
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

entreguerras   sovié9cas,   del   expresionismo   alemán   y   de   “la   escuela   francesa”   se   observan  


ciertos   fenómenos   “ín9mamente   vinculados   a   la   experiencia   onírica   y   a   los   estados   de  
alteración  percep9va  y   psíquica  que   habitualmente  se  asocian  con  aquélla”   (Nanclares,  2010:  
121).   De  este  análisis  se  sirve  Nanclares  para  proyectar   un  uso  similar  de  la  experiencia  onírica  
en  las  obras  de  los  narradores  de  vanguardia:

El   lenguaje  visual   del  cine  mudo,  y   especialmente   del  cine-­‐arte  y   el  cine  de  vanguardia,  abrió  
todo  un  nuevo  abanico  de  incitaciones  visuales,  suges9ones,  insinuaciones,  sensaciones  de  todo  
cariz   que  ensanchaban  y   renovaban  el  marco  de  representación  e  interpretación  de  la  obra  de  
arte.  (2010:  127).  

La  realidad  y  el  sueño  se  igualan  y  los  mundos  interiores  y  exteriores  pierden  sus  límites,  en  una  
hibridación  de  espacios  y   9empos  ficcionales   opuestos  al  paradigma  realista   de   la  narra9va  
tradicional.  Desde  la  narra9va,  estos  autores  tratan  de  importar  elementos  de  la  memoria,  del  
sueño-­‐visión  y   del  deseo  empleados  por   el  cine  para  hipno9zar   y   fascinar   sin  romper   con  el  
principio   mimé9co,   pero   si   bien   el   cine  conseguía   envolver   al  espectador   detrayéndole   su  
capacidad  analí9ca,   la  literatura  en  cambio  obligaba  al  lector  a  cues9onarse  con9nuamente  la  
validez   de   los   mundos   ficcionales   por   un   efecto   de   “extrañamiento”   propio   del   discurso  
metanarra9vo  al  que  se  veían  arrastrados.    

Aunque  la  sección  que  se  ocupa  de  la  reducción  ontológica  de  los  personajes  de  esta  narra9va  a  
presencias  fantasmá9cas  en  el  quinto  capítulo   es  de  gran   interés,   la  parte  menos  original  y  
lograda  del  libro   es  la  parte  final  del  mismo,   dedicado  a  estudiar   la  reducción   de  la  mujer   a  
mero  objeto  para  la  sa9sfacción  eró9ca  de  la  mirada  masculina.  Probablemente  más  mo9vada  
por   esa  exigencia  de  los  estudios  culturales  americanos  de  incluir  un  capítulo  precep9vo  sobre  
género  que  por  el  interés  de  este  análisis  para  la  hipótesis  de   académico,  Nanclares  recurre  a  
teorías   cues9onadas   en   la   actualidad   por   su   falta   de   contextualización   histórica   y   análisis  
casuís9co,   como   es  la   de   la   pulsión   escoporlica   del   espectador   masculino   y   la   correla9va  
reducción  a  objeto  de  la  mujer,   dogmas  descubiertos  e  implantados  por   Laura  Mulvey   en  su  
arPculo   de   1975   “Visual   Pleasure   and   Narra9ve   Cinema”.   Como   contrapunto   a   la   cuidada  
revisión   de   teorías   y   autores   literarios   hispanos   contemporáneos   de   los   escritores   de  
vanguardia   que   realiza   el   autor   en   otros   lugares   del   libro,   observamos   que   en   el   estudio  
histórico  y   teórico  del  cine  existe  una  cierta  pereza  que  le  lleva  a  recurrir   a  lugares   comunes  
cues9onados  por   la  teoría  cinematográfica  contemporánea.   Volvamos  ahora   a   la   parte   del  

179
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

capítulo  que  se  ocupa  del  rebajamiento  ontológico  de  los  personajes  novelescos  vanguardistas,  
sin  apenas  nexo  de  unión  con  la  sustancia  humana  que  les  sirve  como  referente:

Frente   a  la  solidez   y   profundidad   de  los   figurones  Ppicos  de  la  novela  decimonónica,   la  nueva  
narra9va  presenta  a  unos  seres  descompuestos,  incorpóreos,  apenas  presen9dos  por  el  lector,  a  
modo   de   seres   fantasmá9cos   que   pueblan   un   espacio   narra9vo   que   se   caracteriza   por   la  
reducción   del   sen9do   de   realidad   y   la  ambigüedad   e   hibridación   de   los   mundos   ficcionales.  
(Nanclares,  2010:  144).  

Personajes   contradictorios,   indefinidos,   confundidos   y   en   proceso   de   desintegración,  


entregados  a  un   silencio   que   funciona  como  símbolo   de  la  ausencia  del  discurso   verbal  y   la  
sus9tución   por   el   discurso   de   la   imagen.   Este   úl9mo   discurso,   sin   embargo,   encuentra  
muchísima  dificultad  para  transmi9r   la  psicología  de  los  personajes  a  través  de  sus  medios,  
aunque  9ene  la  virtud  de  crear   un  variado  “repertorio   de  símbolos,   iconos  y   representaciones  
visuales   que   se   prestan   muy   bien   a   la   digresión   lírica,   la   suges9ón   sensual,   la   libre  
interpretación   y   concatenación   de  significantes,   a  la  callada  e   incrédula  admiración   ante  el  
espectáculo  fascinante  que  se  proyecta  en  la  pantalla”  (Nanclares,   2010:   149).  El  mundo   de  la  
narración  se  despliega  ante  el  lector  a  través  de  la  mirada  y  la  observación,  pero  en  este  mundo  
cada  imagen  es  un  símbolo,  una  posibilidad  de  lectura,  una  creación  de  significado  subje9vo.  Al  
final,  el  sujeto  moderno  se  encuentra  aprisionado  en  esta  confusión  hermenéu9ca.  

El  capítulo  que  cierra  el  ensayo  funciona  como  colofón  a  las  afirmaciones  previas  de  Nanclares  
desde  los  análisis  de  dos  novelas:  El  marido,  la  mujer  y  la  sombra   de  Mario  Verdaguer  y  Novela  
como   nube   de  Gilberto   Owen.   La  reflexión   metatextual  que   se   da   en   ambas   demuestra   la  
imposibilidad  de  la  fusión  entre  cine  y   literatura  perseguida  por  los  escritores  de  vanguardia,  a  
la  vez   que  sirve  como  predicción  de  su   irremisible   fracaso  y   desaparición.   Estas  obras,   leídas  
desde  esta  nueva  óp9ca  ligada  al  cine,  nos  hacen  reflexionar  sobre  la  naturaleza  del  arte,  sobre  
las  peculiaridades  de   los  lenguajes  cinematográfico  y   literario,   y   sobre  el  cambio  copernicano  
que   produjo   la   llegada   del  cine   en   el   sujeto   moderno.   La   búsqueda   febril   de   la  literatura  
vanguardista   por   igualarse   al  cine   e   incluso   superarlo   se   vio   frustrada  por   “no   dar   con   un  
proyecto   narra9vo   al   mismo   9empo   novedoso   y   convincente”   (Nanclares,   2010:   182),  
provocando   en   sus   prac9cantes   bien   la   vuelta   al   género   tradicional   de   la   novela,   bien   el  
abandono  defini9vo  de  la  escritura.    

La   cámara   y   el   cálamo   logra   un   complejo   equilibrio   analí9co   y   exposi9vo   gracias   a   la  


combinación   de   análisis   cercanos   de   fragmentos   de   obras   seleccionadas  con   estudios   más  

180
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

generales  de  grupos  de  novelas  y   relatos.  Adecuados  todos  ellos  a   la  hipótesis  de  estudio   de  
Nanclares  y   contextualizados   a   par9r   de   la   teoría   y   crí9ca   literaria  y   cinematográfica  de   la  
época,   el   espíritu   de   base   del   ensayo   es   “si   no   totalizador,   al   menos  lo   más   abarcador   y  
comprensivo   posible”   (2010:   13).   La   prosa   cuidada   de   Nanclares   trabaja   a   favor   de   la  
comodidad  del  lector  pero,   desde  la  perspec9va  de  los  estudios  cinematográficos  más  estrictos,  
se  echan  en  falta  análisis  y   referencias  a  películas   mudas   que  sirvieron   de  esPmulo  para  los  
literatos  estudiados,   así  como   menciones  a  usos  y   costumbres  de  la   época  que  nos  den   una  
visión  pormenorizada  de  cómo  se  producía  la  recepción  cinematográfica  a  finales  de  la  tercera  
década   del  siglo   XX.   Los  numerosos   ejemplos  y   anécdotas  tomados  de   novelas  y   libros   de  
memorias   no   consiguen   hacernos   olvidar   la   ausencia   de   estudios   sociológicos   y   fuentes  
heterogéneas  capaces  de  componer  un  panorama  más  exacto  de  lo  que  significó  la  experiencia  
cinematográfica  para  el  sujeto  moderno.  Si  bien  el  libro  se  centra  en  obras  literarias,   para  un  
lector  no  ducho  en  historia,  teoría  y  lenguaje  cinematográficos,  las  cambios  y  diferencias  entre  
el  cine  mudo  y  el  sonoro  requieren  mayor  profundización.  Con  todo,  uno  de  los  mayores  logros  
de  Nanclares  lo  topamos  en  su  manera  de  inver9r  las  expecta9vas  de  los  lectores  habituados  a  
leer  sobre  teoría  de  la  adaptación  literaria  o   sobre  relaciones  cine-­‐literatura.   Generalmente,  la  
literatura  ocupa  el  lugar  privilegiado  en  estas  narra9vas  pero,  en  este  caso,  se  devuelve  al  cine  
su  rol  determinante  en  la  configuración  del  sujeto  moderno  y  su  impacto  en  la  evolución  de  las  
artes.  Las  conclusiones  finales  rezarían  así:  el  cine  y  la  literatura,  a  pesar  de  sus  concomitancias  
y   espacios  esté9co-­‐formales  compar9dos,  son  lenguajes  diferenciados  con  esté9cas  específicas.  
Por  lo  tanto,  cuando  tanto  uno  como  el  otro  pretenden  reapropiarse  de  las  herramientas  del  
otro  fracasan   estrepitosamente  en   su  intento.   El  descalabro  de  los  escritores  de  la  vanguardia  
hispánica   fue   un   ejemplo   paradigmá9co   de   ello,   del   mismo   modo   que   las   adaptaciones  
literarias   y   teatralizantes  de   las  primeras   décadas   del  cine   francés   sonoro   han   caído   en   la  
desmemoria.   Ejemplos   como   este   úl9mo   apenas   apuntado,   traído   de   la   historia   del   cine,  
ayudarían  a  lectores  no  duchos  en   la  materia  a  establecer  las  conexiones  per9nentes  para  una  
correcta  revisión  de  la  historia  conjunta  del  cine  y  la  literatura  en  el  siglo  XX.  Añadiendo  estas  
puntualizaciones,   el  estudio   de  Nanclares   se   muestra  como  un  modelo   posible  a  seguir   para  
futuros  estudiosos  de  estas  materias.  

181
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Bibliografía

Balázs,  Béla  (1952).  Theory  of  the  Film:  Character  and  Frowth  of  a  New  Art.  Londres:  Dennis  
Dobson.

Buñuel,  Luis  (1983).  Mi  úl?mo  suspiro.  Barcelona:  Plaza  &  Janés.

Deleuze,  Gilles  (1986).  La  imagen-­‐?empo.  Estudios  sobre  cine  2.  Barcelona/Buenos  Aires/
México:  Paidós.

Mulvey,  Laura  (1990).  “Visual  Pleasure  and  Narra9ve  Cinema”.  Ed.  Patricia  Erens.  Issues  in  
Feminist  Cri?cism.  Bloomington:  Indiana  University  Press.  pp.28-­‐40.

Nanclares,  Gustavo  (2010).  La  cámara  y  el  cálamo.  Ansiedades  cinematográficas  en  la  narra?va  
hispánica  de  vanguardia.  Madrid/Frankfurt:  Iberoamericana-­‐Vervuert.

Ortega  y  Gasset,  José  (1925).  La  deshumanización  del  arte.  Ideas  sobre  la  novela.  Madrid:  
Revista  de  Occidente.  

Ortega  y  Gasset,  José  (1964):  “Vitalidad,  alma,  espíritu”.  El  espectador  VII-­‐VIII:  pp.  75-­‐122.

Pérez  Firmat,  Gustavo  (1982).  Idle  Fic?ons.  The  Hispanic  Vanguard  Novel,  1926-­‐1934.  Durham:  
Duke  University  Press.  

Spengler,  Oswald  (1980).  The  Decline  of  the  West.  Volume  I:  Form  and  Actuality.  Nueva  York:  
Alfred  Knopf.

Vela,  Fernando  (1925).  “Desde  la  rivera  oscura.  (Sobre  una  esté9ca  del  cine)”.  Revista  de  
Occidente  8:  pp.  202-­‐227.

Vela,  Fernando  (1928).  “Charlot”.  Revista  de  Occidente  20:  pp.  231-­‐237.

Esta  misma  reseña  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/resena-­‐la-­‐camara-­‐y-­‐el-­‐calamo

182
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Unidades  fraseológicas  y  TIC,  de  Mª  Isabel  


González  Rey  (ed.)
Roberto  Rubio  Sánchez  (Universidad  de  Salamanca)

González  Rey,  Mª  Isabel  (ed.).  Unidades  fraseológicas  y  TIC.  Cersa/Ins9tuto  Cervantes.  2012.  
307  pág.  Gratuito

La  obra  colec9va  Unidades   fraseológicas   y   TIC   corresponde   al  segundo   número   de   la  serie  


“Monograras”   que  publica  la  Biblioteca  fraseológica  y   paremiológica  <hMp://cvc.cervantes.es/
lengua/biblioteca_fraseologica/>   del   Centro  Virtual   Cervantes  y   cuyo  obje9vo  es  promover   la  
inves9gación  en   este  ámbito  mostrándonos  las  posibilidades  que  9enen  las  tecnologías  de  la  
información  y  la  comunicación  (TIC).  Con  este  propósito,  una  veintena  de  especialistas  –muchos  
de  ellos  de  relevancia  internaciona  –  tratan  diferentes  aspectos  de  este  campo  ofreciendo   una  
visión  bastante  completa  de  las  inves9gaciones  actuales  en  torno  a  dicho  campo.  

Los  diferentes  estudios  que   se  presentan  en   esta  publicación   manifiestan  la  gran  importancia  
que  está  adquiriendo  el  uso  de  las  TIC   como  herramientas  frucPferas  y  cada  día  más  necesarias  
para   mejorar   la   can9dad   y   calidad   de   las  inves9gaciones,   en   este   caso   en   par9cular   en   el  
ámbito  de  la  fraseología  y  paremiología.  

La  obra  presenta  una  serie  de  arPculos  en  los  que  se  trabajan  diferentes  aspectos  en  torno  a  las  
unidades  fraseológicas  (UF)   y   las   TIC:   planteamientos  teóricos   y   prác9cos,   presentación   de  
bases   de   datos   con   UF   (monolingües,   bilingües   y   mul9lingües),   propuestas   de   análisis   y  
opciones  de  explotación  de  las  UF  en  traducción  y  enseñanza/aprendizaje  de  idiomas.

En  el  primer   arPculo,   André   Gallego  Barnés  presenta  un   reflexión  sobre   la  evolución   de  las  
condiciones  de  inves9gación  en   paremiología  y   fraseología  desde  la   emersión  de  las  nuevas  
tecnologías.  El  autor  comenta  cómo  han  cambiado  ciertos  aspectos,   tales  como  la  búsqueda  de  
fuentes   documentales   o   el   almacenamiento   de   datos,   entre   otros.   Estos   cambios   –afirma  
Gallego   Barnés–   favorecen  la  inves9gación   en   equipo   y,   por   ello,   la   creación   de  grupos   de  
inves9gación.  

183
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Los  estudios   que  aparecen   a  con9nuación   están  orientados  a  la  creación  de  bases  de  datos  
gracias  a  la  aplicación  de  las  TIC.  Así,  José  Enrique  Gargallo  Gil  habla  de  una  valiosa  herramienta  
de  trabajo:   BADARE,   una  base  de  datos   sobre  paremias   del  ámbito  de  la  meteorología  y   del  
calendario  en   la  Romania.  Esta  base   de  datos  –a  la  que  se  puede  acceder   a  través  del  enlace  
<hMp://stel.ub.edu/badare>–   permite   cuatro   9pos   de   consulta:   textual,   conceptual,   por  
lenguas  y   por   fuentes  bibliográficas.   Otra  excelente  base  de  datos  es  el  Refranero  mul?lingüe    
<hMp://cvc.cervantes.es/lengua/refranero>  que  nos  presenta  Julia  Sevilla  Muñoz,  en  el  que  día  
a  día  –desde   su   publicación   en   2005   en   el   Centro   Virtual  Cervantes–   se   van   registrando   y  
ampliando   paremias  populares  españolas  con  su  correspondencia  en   otras  lenguas.   Además,  
incluye  información  paremiológica  sobre  las  mismas  (9po  de  paremia,  sinónimos,   antónimos,  
variantes,   etc.).   Algunas  aplicaciones  prác9cas  de  este  refranero  las  podemos  observar   en  el  
trabajo   de   Vanessa   Fernández   Pampín,   con   el   que   pretende   enfa9zar   la   importancia   de   la  
enseñanza  de  la  fraseología   y   paremiología  en  la   Educación  Secundaria.  Para  ello,   realiza   una  
serie  de  propuestas   didác9cas  tomando  como  referente   esta  base  de   datos.   Por   otro   lado,  
tenemos   la   inves9gación   realizada   por   Germán   Conde   Tarrío   en   la   que   intenta   mostrar   el  
camino  para  la  enseñanza,   en  las  aulas  de  bachillerato,  de  las  paremias  gallegas  que  aparecen  
en   el  refranero.   Con   ello,   el   autor   busca  una   educación   más   interac9va   para  aumentar   la  
mo9vación  de  los  discentes.  

Otro  trabajo  de  interés  nos  lo  presenta  Pedro  Mogorrón  Huerta,   quien  nos  muestra  cómo  su  
grupo   de  inves9gación  FRASYSTRAM   está  elaborando,   mediante  la   consulta  de  fuentes  tanto  
orales  como  escritas,   una  base  de  datos  mul9lingüe   centrada  en  las  construcciones  verbales  
fijas.  Además,  el  autor  defiende  su  u9lidad   en  los  campos  de  la  traducción  y   la  enseñanza  de  
lenguas,  dado  que  con9ene  las  construcciones  verbales  más  empleadas.

Algunos  de  los  estudios  nos  muestran   cómo  diseñar   una  base  de  datos  informá9ca.   De  esta  
manera,  Mona   Salah  Edlin   Shalan  propone  la  elaboración  de  una  base  de  datos  con  el  fin   de  
crear   un  diccionario  fraseológico  bilingüe  español-­‐árabe,  aplicando  criterios  obje9vos  mediante  
las  aplicaciones  que  brindan  las  TIC.  Por  su  parte,   Giovanna  Angela  Mura  plantea  la  realización  
de   otra   base   de   datos   informá9ca   con   el   obje9vo   de   registrar   los   esquemas   fraseológicos  
(estructuras  del  9po  QUÉ  +  verbo  ir  +   a  +   verbo  en  infini?vo)  del  español  juvenil,  mostrando  lo  
provechosas  que  resultan  las  TIC   para  la  iden9ficación  y  el  análisis  de  las  UF  objeto  de  estudio.  
Por  otro  lado,   Maddalena  Ghezzi  nos  muestra  y  analiza  su  base  de  datos  original  para  el  estudio  

184
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

de  las  comparaciones  estereo?padas   (oraciones  como  Es  más   lento   que   el   caballo   del   malo).  
Además,  la  autora  presenta  una  ú9l  explotación  didác9ca  de  la  misma  en  el  campo  de  ELE.

Otros   trabajos  se  centran  en   las  redes  sociales  con  el  obje9vo  de  estudiar   ciertos  fenómenos  
lingüís9cos.   Así,   Marina   García   Yelo   trata   el   proceso   de   desautoma9zación   de   paremias  
españolas  –parodia  del  refrán  en   su  forma  más  reconocida  (unidades  del  9po  No  hay   mail  que  
por  bien  no  venga)–  en  las  redes  sociales.  La  autora  explica,  clasifica  y  analiza  los  procesos  más  
comunes  de  modificación  de  la  forma  canónica  de  dichas  paremias.  A  su  vez,  Mario  Marcon  nos  
presenta  su   estudio  en  torno  a  Facebook   analizando   una  serie  de  encuestas  realizadas  a  los  
usuarios  para  demostrar  que  la  Web  y   los  contenidos  creados  por  sus  usuarios  pueden  servir  a  
las  inves9gaciones  en  el  campo  de  la  paremiología.

En  el  ámbito  de  la  enseñanza  de  lenguas,  Justyna  Pietrzak  y  Maria  Antonella  Sardelli  presentan  
conjuntamente   una   elaborada   propuesta   didác9ca   en   la   que   muestran   las   diferentes  
posibilidades  que  ofrecen  las  TIC  en  este  campo.  Todo  esto  lo  realizan  en  torno  a  la  enseñanza  y  
aprendizaje  del  refranero  en  la  clase  de  italiano  L2  en  el  que  trabajan  los  aspectos  grama9cales,  
morfológicos,   sintác9cos,   semán9cos   y   pragmá9cos   de  las   paremias.   Además,   proponen   el  
desarrollo   de   cursos   para   su   distribución   en   Internet   mediante   la   plataforma   free-­‐learning  
CourseLab.  Por  su  parte,  Natalia  Vyshnia  diseña  una  serie  de  ac9vidades  didác9cas  relacionadas  
con   las  UF  cuyo  centro  de  interés  es  la  gastronomía  con  el  propósito  de  facilitar   la  enseñanza/
aprendizaje  de  ELE.   Con  estas  ac9vidades,  la  autora  demuestra  que  trabajar  con  TIC   en  el  aula  
fomenta  la  mo9vación  de  los  aprendices,   se  amplían  los  conocimientos  de  la  lengua  y  la  cultura  
y,  con  ello,  aumenta  el  porcentaje  de  aprobados  en  los  exámenes  del  DELE.  Desde  un  enfoque  
construc9vista,  Mª   Ángeles  Solano   Rodríguez  nos  presenta  una  gran  variedad  de  herramientas  
que  resultan   ú9les  para  el  estudio  paremiológico   en   las  aulas  de   Educación  Secundaria  (tanto  
de  Lengua  como  de  Lenguas  Extranjeras),  tales  como:   la  pizarra  digital,  la  videoconferencia   o  
los  blogs.    

Las   TIC   ofrecen   igualmente   grandes   posibilidades   en   el   ámbito   de   la   traducción.   Así   lo  


demuestra  Silvia  Molina  Plaza  en  su  estudio,  que  se  centra  en  la  traducción  de  colocaciones  del  
inglés  al  español,  observando  y  analizando  textos  técnicos  relacionados  con  asuntos  marí9mos.  
La   autora  llega  a  la   conclusión   de  que   las  TIC   cons9tuyen   una   ayuda  fundamental  para   la  
elaboración  de  mejores  traducciones.  Del  mismo  modo,  Manuel  Sevilla  Muñoz  nos  muestra  en  

185
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

su  trabajo  cómo   u9lizar   los  recursos  en  línea  en  la  enseñanza/aprendizaje  de  la  traducción  al  
español   de   UF   inglesas   basándose   en   la   iden9ficación,   caracterización   y   traducción   de   las  
unidades  presentes  en  un  ejemplo  de  texto  audiovisual  dado.  Por  su  parte,  Lucía  Clara  Serrano  
Lucas  se  centra  en  el  fenómeno  de  la  modificación  fraseológica,  realidad  con  la  que  el  traductor  
en  formación  se  debe  familiarizar  para  ser  consciente  de  los  problemas  que  pueden  surgir  a  la  
hora  de  traducir  estas  UF   manipuladas.   Con  ese   propósito,   la  autora  plantea  unas  tareas  para  
trabajar   concretamente   la   traducción   de   estas   estructuras   modificadas.     Otro   estudio   que  
resalta  la  gran  u9lidad  de  las  TIC   en  el  campo  de   la  traducción  es  el  de   María  Lucía   Navarro  
Brotons.   En   su   trabajo   la   autora   persigue   la   elaboración   de   un   analizador   sintác9co  
informa9zado   con  la   capacidad   de   detectar   y   de   recuperar   refranes,   tanto   canónicos   como  
desautoma9zados.     Para  ello,  Navarro  Brotons  emplea  un  corpus  de  textos  periodís9cos  para  la  
traducción  al  francés  de  refranes  españoles.   Por   úl9mo,   Carmen  Mellado   Blanco   elabora  un  
estudio   en   el   que  defiende  el   uso   de  corpus   informa9zados   y   de  la  red   con  el  obje9vo   de  
perfeccionar   el  estado  de  los  diccionarios  idiomá9cos  actuales.  Mediante  algunos  ejemplos,   la  
autora   muestra   las   deficiencias   que   presentan   los   diccionarios   de   la   actualidad   –tanto  
españoles  como  alemanes–  proponiendo  algunas  soluciones  de  descripción  lexicográfica.

En  resumen,  Unidades  fraseológicas  y  TIC  nos  muestra  una  visión  completa  de  los  avances  que  
se  están  efectuando  en   los  úl9mos  años  en  fraseología   y   paremiología  a  través  de  las  TIC.  Es  
preciso  destacar   la  gran  vitalidad  de  las  inves9gaciones  en  este  ámbito  y   prueba  de  ello  son  los  
estudios   que   conforman   esta   publicación.   Los   autores   de   los   trabajos   son,   por   un   lado,  
pres9giosas  autoridades  de  relevancia  internacional  y  representantes  de  importantes  grupos  de  
inves9gación  en  fraseología  y   paremiología  –grupos  como  PAREFRAS,   FRASEPAL,  FRASYTRAM,  
FRASEONET,   FRASEMIA–   y,   por   otro   lado,   jóvenes   inves9gadores   que   nos   muestran   sus  
estudios  y  perspec9vas  para  futuros  desarrollos  de  los  mismos.  

Por  todo  ello,  podemos  afirmar  que  se  trata  de  una  obra  muy   instruc9va  e  imprescindible  para  
todos  aquellos  que  estén  interesados  en  estudios  de  fraseología  o  en  aplicaciones  de  las  TIC   en  
el  ámbito  lingüís9co.  La  gran  variedad  de  temas  y  las  herramientas  presentadas  hacen  que  nos  
encontremos  ante  una  obra  de  calidad.

Por  úl9mo,  consideramos  un  gran   acierto  que  la  obra  se  pueda  descargar  fácilmente  desde  la  
página  web  de  la  Biblioteca   fraseológica   y  paremiológica   del  Centro  Virtual   Cervantes  en   dos  

186
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

formatos:   pdf   o  epub.   De   esta  forma,   todo  usuario   de  internet   que   esté  interesado   en  este  
tema  puede  acceder  a  la  obra  de  manera  rápida  y  simple.

Bibliografía

González  Rey,  M.ª  Isabel  (ed.)  (2012).  Unidades  fraseológicas  y  TIC.  Madrid:  Cersa/  Ins9tuto  Cervantes.

Esta  misma  reseña  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/resena-­‐unidades-­‐fraseologicas-­‐y-­‐
9c

187
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº1 mayo de 2013

Artículos de divulgación:

Intersecciones
ArBculos  que  desarrollan  experiencias  e  hipótesis  de  trabajo
 de  interés  para  las  Humanidades  Digitales.
Los  arBculos  son  some7dos  a  arbitraje  doble  con  sistema  de  doble  ciego.

Ar7cles  and  notes  that  develop  experiences  and  case  studies


relevant  to  the  Digital  Humani7es.
Ar7cles  are  double  peer  reviewed  with  a  double-­‐blind  system.  

188
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Métodos  digitales  aplicados  a  la  


documentación  arqueológica:  una  
aproximación  básica  
Digital  methods  in  archaeological  documentaCon:  an  elementary  approximaCon

Claudia  Porcel  Araúzo  (inves9gadora  independiente)

Arjculo  recibido:  22-­‐03-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  20-­‐05-­‐2013

ABSTRACT:   The   use   of   digital   technology   and   the   implementa7on   of   methodologies   applied   first   to   other  
disciplines   is   changing   the   way   archaeological   documenta7on   is   done.   In   the   following   ar7cle,   we   make   an  
introduc7on   to   the   func7oning   and   possible   func7onali7es   of   three   of   these   tools   applied   to   archaeological  
documenta7on.
RESUMEN:   Las   nuevas   tecnologías   y   la   aplicación   de   metodologías   provenientes   de   otras   disciplinas   están  
cambiando  rápidamente  el   modo  en  el  que  se  realiza   la  documentación   en  arqueología.  En  el   siguiente  arjculo  se  
realiza   una   introducción   al   funcionamiento   y   posibles   funcionalidades   de   tres   de   las   herramientas   digitales  
aplicadas  a  la  documentación  arqueológica.

KEYWORDS:   Ground   Penetra7ng   Radar,   orthophoto,   3D   scanner,   archaeological   documenta7on,   digital  


archaeology
PALABRAS  CLAVE:  GeoRadar,  ortofotogra‚a,  escáner  3D,  documentación  arqueológica,  arqueología  digital

____________________________

1. Introducción

La  generalización  del  uso  de  la  tecnología  informá9ca  a  todos  los  aspectos  de  nuestras  vidas  ha  
supuesto,   cómo  dudarlo,  una  revolución   en  muchos  campos  de  estudio  y  no  lo  ha  sido  menos  
en  su  adaptación  a  las  necesidades  específicas  en  el  caso  de  la  arqueología.   Esta  incorporación  
de   los   métodos   digitales   a   la   prác9ca,   documentación   y   divulgación   de   la   arqueología   ha  
supuesto   la   posibilidad   de   inaugurar   nuevos   métodos   de   inves9gación   y   documentación,  
mejorar   los  ya  existentes  o   adaptar   recursos   aplicados  a  otras  disciplinas   a  las  necesidades  
concretas  que  exige  la  prác9ca  arqueológica.

En  este  breve  arPculo  realizaremos  una  somera  descripción  de  algunos  de  los  métodos  digitales  
cuya  incorporación  ha  supuesto  una  mejora  en  el  campo   de  la  arqueología  y  la  divulgación  del  
patrimonio  arqueológico.

189
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

2. La naturaleza del trabajo arqueológico

Para  comenzar,  unas  consideraciones  sobre  la  naturaleza  del  trabajo  arqueológico  que  pueden  
ayudarnos  a  comprender  el  porqué  de  la  importancia  de  la  aplicación  directa  de  estos  nuevos  
métodos  a  la  documentación  de  los  yacimientos  arqueológicos.

No  se  trata  de  una  dificultad  exclusiva  de  la  arqueología  como  disciplina,   está  claro,  pero  no  es  
menos   cierto   que   el   establecimiento   de   ciertas   ideas  preconcebidas  en   torno   a  ella   hacen  
dificultosa  la   verdadera   comprensión   de  la  misma   por   parte   del  público   general.   Así   pues,  
expongo  a  con9nuación  unas  generalidades  que  nos  van  a  ayudar  a  comprender  la  información  
que  se  detalla  después.

En   primer   lugar,   la   metodología   empleada   en   una   excavación   arqueológica   la   convierte,  


inevitablemente   en   un   proceso   destruc9vo.   Es   decir,   que,   dado   que   la   misma   excavación  
arqueológica  consiste  en  re9rar  sucesivas  capas  de  sedimentos  que  se  han  depositado  sobre  el  
yacimiento   que   es   objeto   de   estudio,   junto   con   todos   los   materiales   que   con9enen,   es  
necesario   realizar   una  rigurosa  labor   de  documentación,  que  permita   reconstruir   cada  fase  e  
interpretar   los   datos  que   el   yacimiento   proporciona,   puesto   que   cada   movimiento   que   se  
realiza  es  imposible  de  rever9r.  Es  precisamente  esta  razón  por  la  que  siempre  que  es  posible  
se  agoten  todos  los  otros  métodos  de  estudio  no  destruc9vos  con  los  que  cuenta  la  disciplina  
antes  de  recurrir   a   la  excavación  arqueológica.   La  analogía  clásica  que  se  u9liza  siempre  para  
describir  gráficamente  este  proceso  es  la  lectura  de  un  libro.  Imaginemos  que  estamos  leyendo  
un   libro   y   cada  página  que   pasamos   desaparece.   Con   la  dificultad   añadida   de   que  estamos  
“leyendo”  el  yacimiento  desde  el  final  y  en  dos  sen9dos  diferentes.  Idealmente,  y  simplificando,  
la  línea  de  acontecimientos  en   un  yacimiento   arqueológico   es  doble   y   se  desarrolla  en   dos  
direcciones:   horizontalmente  documentaremos  ac?vidades  que  son  contemporáneas,   esto  es,  
suceden  de   forma  sincrónica;   mientras  que  ver9calmente  vamos  a  observar   los   cambios  que  
van  a  conformar  nuestro  yacimiento  con  el  paso  del  9empo.  Hemos  de  recordar,  de  nuevo,  que  
los   estratos   superiores  son  cronológicamente   más  cercanos  a  nosotros.   En   cualquier   caso,   si  
tenemos   en  cuenta  estas   dos  direcciones,   horizontal  y   ver9cal,   en  las  que  se  desarrollan  los  
acontecimientos   de  nuestro   yacimiento   de   estudio,   la   excavación   sería,   en   apariencia,   una  
tarea  rela9vamente  sencilla.   ¿Es  siempre  así?  Por   supuesto  que  no,   esta  aparente  sencillez  se  

190
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

va  a  ver   interrumpida  por  innumerables  factores.  Desde  acontecimientos  contemporáneos  a  la  


deposición   de   los   materiales   hasta   los   procesos   postdeposicionales   que   puedan   haberles  
afectado   hasta   modificar   sustancialmente,   en   muchas   ocasiones,   la   disposición   de   nuestro  
yacimiento.

A   pesar   de   todo   ello,   la   excavación,   a   día   de   hoy,   es   un   proceso   imprescindible   para  


comprender   y   documentar   completamente   un   si9o   arqueológico,   puesto   que   ayuda   a   dar  
respuesta  a  preguntas  que  el  resto  de  sistemas,   los  no  destruc9vos,  no  puede  contestar.   A   la  
vista  de  las  variables  expuestas  más  arriba,  que  son  todas  las  que  están,  pero  no  están  todas  las  
que   son,   esperamos   que   el   lector   comprenda   ahora   mejor   la   necesidad   de   documentar  
exhaus9vamente   cada   movimiento  y   cada   dato  surgido   durante   la  excavación,   de   forma  que  
sea  posible  reconstruir  el  proceso   y   recogerlo  en   la  memoria,   reconstruyendo  de  esta  manera  
completamente  el  escenario  en  todas  sus  fases

3. Métodos digitales aplicados a la documentación arqueológica

La   documentación   de   todo   el   proceso   arqueológico   tradicionalmente   se   realiza   mediante  


diarios   de   excavación,   fichas   de   cada   objeto   hallado,   dibujos   y   mapas   detallados   de   las  
estructuras,  las  piezas  y   el  yacimiento.  Como  veremos,  los  métodos  digitales  pueden  resultar   de  
ines9mable  ayuda  en  estas  labores,  facilitando  y  acelerando  su  realización.

3.1.  GeoRadar

El   GeoRadar   (o   GPR,   por   sus   siglas   en   inglés:   Ground   Penetra?ng   Radar)   es  un   medio   de  
prospección   georsica  que  basa  su   funcionamiento  en  la  transmisión,   reflexión   y   recepción   de  
ondas  electromagné9cas  en   diferentes   frecuencias.   Ha  sido   u9lizado   para  la  realización   de  
prospecciones   georsicas   desde   los   años   60   del   siglo   XX   y   fue   introducido   en   la   disciplina  
arqueológica  durante  los  años  80.  Consta  de  una  antena  emisora  y  una  receptora  y  una  unidad  
de  adquisición  de  datos,  la  cual  posee  una  pantalla  en  la  que  puede  visualizarse  en  9empo  real  
el   perfil   que   está   siendo   analizado.   La   primera   emite   impulsos   electromagné9cos   que   se  
propagan  a  través  del  medio  a  prospectar.  En  un  medio  homogéneo  e  isótropo,  la  velocidad  de  
propagación   de   estas   ondas  será   constante;   pero   en   un   medio   estra9ficado   se  dispersan   a  
diferentes  velocidades  dependiendo  de   las  propiedades  de   los   materiales  que  lo  compongan  

191
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

(composición  química,  densidad,  orientación,  etc.)   y   que,   al  encontrar  un  objeto  o   solución   de  
con9nuidad  en  las  estructuras  del  subsuelo,   se  reflejan  y  son  recogidas  por  la  antena  receptora.  
Estas   reflexiones   pueden   ser   provocadas,   entre   otras,   por   presencia   del   nivel   freá9co,  
estructuras  sedimentarias  o  cuerpos  reflectores  o  capaces  de  producir   difracción,   como  pueden  
ser  las  estructuras  de  origen  antrópico.

Dada   la   posibilidad   de   contrastar   las   propiedades   geológicas   del   terreno,   el   tratamiento  


posterior  de  los  datos  recogidos  durante  la  prospección  nos  ofrece  una  visión  de  las  estructuras  
existentes  en  el  subsuelo,  por   lo  que  se  trate  de  un  método  especialmente  ú9l  para  detectar  
necrópolis  o  estructuras  de  origen  antrópico,  como  comentábamos  más  arriba.  En  este  sen9do,  
es  tan  ú9l  tanto  para  localizar  necrópolis  y   proceder   a  su  excavación,  como  para  evitarlas   en  
casos   sensibles   si   es   necesario   realizar   una   intervención   en   su   entorno.   Como   ya   hemos  
detallado  más  arriba,  y  en  contra  de  la  creencia  popular,   el  GPR  no  detecta  específicamente  los  
restos  óseos,  sino  las  rupturas  de  con9nuidad   en  el  subsuelo  producidas  por  la  excavación   de  
una  fosa  o  la  existencia  de  materiales,  especialmente  metálicos,  asociados  al  enterramiento.

3.2.  Escáner  láser  3D

Introducido  en  los  úl9mos  años,  el  escáner  láser  3D  se  ha  conver9do   en  un  aliado  valiosísimo  
para   la  documentación  arqueológica.   Posibilita,   no  sólo  el  completo  registro,  sino   también  el  
estudio   de   conjuntos   arqueológicos  dirciles  de  abordar   ya  sea  por   su  compleja   disposición,  
delicada  conservación  o  singulares  condiciones  ambientales.

El  escáner   láser  3D  permite  la  generación  de  un  modelo   métrico  tridimensional  de  un  objeto  a  
par9r  de  la  nube  de  puntos  obtenida  tras  la  toma  de  muestras  geométricas  de  su  superficie.  El  
modelo   resultante   ofrece   un   sinrn   de   posibilidades   de   estudio,   al   tratarse   de   una   copia  
prác9camente   exacta,   tras   la   calibración,   al   yacimiento   o   a   la   pieza   de   referencia.   Las  
principales   funcionalidades   podrían   englobarse   en   labores   de   documentación,   difusión,  
maquetación,  análisis  y   restauración.  Entre  las  posibilidades  aplicadas  en  casos  concretos  que  
adjuntamos  en  la  bibliograra  están  las  de  dividir  en  secciones  la  malla  tridimensional  obtenida  
de   la  nube  de  puntos  tras  el  muestreo   para   realizar   estudios  por   sectores  más  minuciosos,  
obtener  réplicas  de  objetos  para  proceder  a  su  clasificación  y   restauración,  extraer   datos  que  
puedan   ser   procesados  para   obtener   estudios  estadís9cos  o  realizar   mediciones  de   precisión  

192
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

sin  que  para  ello  sea  necesario  acceder  nuevamente  al  yacimiento  o  a  la  pieza.  Como  veremos  
más  adelante,  los  datos  obtenidos  mediante  el  uso  del  escáner  3D  pueden  ser   combinados  con  
la  fotograra  para  obtener  modelos  aun  más  detallados  de  las  superficies.

3.3.  FotograSa

La   fotograra,   por   lógica,   pareciera   fuera   de   lugar   aquí.   Sin   embargo,   es   un   método  
indispensable   hoy   en   día   para   realizar   un   seguimiento   exhaus9vo   del   progreso   de   una  
excavación  arqueológica.  El  simple  uso  de  la  cámara  fotográfica  sin  la  aplicación  de  procesos  de  
tratamiento   exactos  permite  la  obtención  de  documentación  que,  si  bien  no  es  rigurosamente  
métrica,  puede  ser  visualizada  de  forma  inmediata  y  a  muy  bajo  coste.  Yendo  más  allá,  a  par9r  
de  estas  imágenes  pueden  obtenerse  también  modelos  en  tres  dimensiones,  los  cuales  pueden  
ser  visualizados  mediante  clientes  ligeros,  como  exploradores  web.  La  combinación  de  los  datos  
obtenidos   mediante   un   escáner   láser   3D   y   una   fotograra   cuyo   contenido   haya   sido  
georreferenciado   debidamente   permite   la   obtención   de   modelos   tridimensionales   de   gran  
precisión.

Más  allá,   en   el   tema  que  tratamos,   existe  la  posibilidad   de  realizar   la   adquisición   de  datos  
fotográficos  aplicando  parámetros  fotogramétricos,  que  dotan  a  estos  documentos  de  un  gran  
detalle  y   fiabilidad   —es  posible,  por   ejemplo,   tomar   referencias  métricas  directamente  sobre  
una   ortofotograra—.   La   calidad   y   la   usabilidad   de   los   datos   que   vamos   a   obtener   de   la  
ortograra  dependen  de  tres  factores  principales:  la  resolución  de  la  imagen,  la  calibración  y  el  
posicionamiento   del  equipo   fotográfico   y   la  precisión  del  modelo   digital   del   terreno.   En  los  
úl9mos  años,  el  empleo  de  equipos  de  vuelo  no  tripulados  ha  permi9do  la  toma  de  fotograras  
de   gran   detalle  y,   por   tanto,   su   aplicación   a   la   documentación   métrica  de   excavaciones   y  
yacimientos  arqueológicos.  

4. Conclusiones

La  incorporación  de  las  tecnologías  digitales  a  la  disciplina  arqueológica  ha  permi9do  mejorar  y  
acelerar  la  recogida  de  datos,  haciéndola  más  exhaus9va  y   precisa.  No  sólo  eso,  sino  que  estos  
métodos  permiten  enlazar  y   cruzar   constantemente  la  información  obtenida,  de  forma  que  se  
consigue  un  acceso  completo  a  la  información  que  proporcionan  mucho  más  inmediato  y  de  un  

193
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

modo  global,  puesto   que  dos  o  más  pueden  y   deben  conjugarse  y   proporcionar  datos  mucho  
más  exactos.

Existe,   además,   una   tendencia   casi   general   a   la   compresión   de   datos,   una   vez   han   sido  
procesados   y   cruzados,   de   forma   que   puedan   visualizarse   mediante   clientes   ligeros  
(exploradores   de   internet,   por   ejemplo)   en   prác9camente   cualquier   equipo.   No   hemos   de  
olvidar  tampoco  que,  una  vez  procesada,   la  información  derivada  de  los  estudios  arqueológicos  
realizados  con  métodos  digitales  resulta  mucho  más  visual  y  gráfica  desde  el  punto  de  vista  de  
la   difusión   del   patrimonio   arqueológico   y   cultural.   Nos   encontramos,   sin   duda,   ante   unas  
herramientas  que  están  cambiando   la  forma  de  hacer  arqueología,  pero  no  sólo  eso,   sino  que  
también  9enen  el  potencial  de  hacer   llegar   la  arqueología  a  la  sociedad  de  una  forma  mucho  
más  sencilla  y  atrac9va.

Bibliografía

Bladon,   Paul,   Ian   Moffat,   David   Guilfoyle,   Alice   Beale   y   Jennifer   Milani   (2011).   “Mapping  
anthropogenic  fill  with  GPR  for   unmarked  grave  detec9on:   a  case  study  from  a  possible  loca9on  
of  Mokare’s  grave,  Albany,  Western  Australia”.  Explora?on  Geophysics  42:  pp.  249-­‐257.

Giuffrida,  A.,  M.  Liuzzo,  C.   Santaga9  y   L.   Andreozzi  (2005).  “The  laser  scanner  for  archaeological  
survey:   “Le  Terme  Dell’Indirizo”  in  Catania”.  Interna?onal  Archives  of  Photogrammetry,  Remote  
sensing  and  Spa?al  and  Spa?al  and  Informa?onal  Sciences  36:  pp.  326-­‐321.

Lin,  Sam  C.H.,   MaMhew  J.  Douglass,  Simon  J.  Holdaway  y  Bruce  Floyd  (2010).  "The  applica9on  of  
3D  laser  scanning  technology   to  the  assessment  of  ordinal  and  mechanical  cortex  quan9fica9on  
in  lithic  analysis".  Journal    of  Archaeological  Science  37:  pp.  694-­‐702.

Mara,  H.,   E.  Trinkl,  P.  Kammerer   y   E.  Zolda  (2007).  “3D-­‐acquisi9on  of  AŠc  red-­‐figured  vessels  
and  mul9-­‐spectral  readings  of  white  ground  lekythoi  in  the   Kunsthistoriches  Museum  Viena”.  
Vessels:  Inside   and  outside.  Proceedings  of  the  Conference  EMAC  '07.   9th  European   Mee?ng   on  
Ancient  Ceramics.  24-­‐27  October  2007.  Budapest:  Hungarian  Na9onal  Museum.  pp.  21-­‐28.

194
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Montes,   Alejandro,   Mónica   Salemme,   Fernando   San9ago   y   Ricardo   Guichón   (2012).  


“Prospección  con  GPR  (Ground  Penetra9ng  Radar)  en  el  cementerio  de  la  misión  salesiana,  Río  
Grande  (Tierra  del  Fuego,  Argen9na)”.  Comechingonia  16:  pp.  261-­‐272.

Noguera,  José  M.,   Rafael  J.   Segura  y  Carlos  J.  Ogáyar  (2012).  “Disposi9vos  Móviles  como  Guías  
3D  para  el  Conocimiento  del  Patrimonio  Arqueológico”.  Virtual   Archaeology  Review  3.  <hMp://
varjournal.es/doc/varj03_006_04.pdf>  (20-­‐02-­‐2013).

Renfrew,  Colin  y  Paul  Bahn  (1998).  Arqueología:  teorías,  métodos  y  prác?ca.  Madrid:  Akal.

Shearer,  Brian  M.,  Sabrina  B.  Sholts,  Heather  M.  Garvin   y   Sebas9an  K.T.S.  Warmlander  (2012).  
“Sexual  dimorphism  in   human  browridge  volume  measured  from  3D   models  of   dry   crania:   A  
new  digital  morphometrics  approach”.  Forensic  Science  Interna?onal  222:  pp.  400.e1–400.e5.

Tejerina  Antón,   Daniel,   Joaquín   Bolufer   i   Marqués,   Marco   Aurelio   Esquembre   Bebia   y   José  
Ramón   Ortega   Pérez   (2012).   “Documentación   3D   de   pinturas   rupestres   con   Photomodeler  
Scanner:  los  mo9vos  esquemá9cos  de  la  Cueva  del  Barranc  del  Migdia  (Xàbia,  Alicante)”.  Virtual  
Archaeology  Review  3.  <hMp://varjournal.es/doc/varj03_006_13.pdf>  (20-­‐02-­‐2013).

Torres,  J.C.,  P.   Cano,  J.   Melero,  M.   España  y  J.  Moreno  (2010).  “Aplicaciones  de  la  digitalización  
3D   del   patrimonio”.   Virtual   Archaeology   Review   3.   <hMp://varjournal.es/doc/
varj01_001_14.pdf>  (20-­‐02-­‐2013).

Zancajo   Jimeno,   José   Julio   (2012).   “Integración   de   metodologías   para   la   documentación  


espacial  de  yacimientos  arqueológicos”.   Nuevos  paradigmas  en   la   inves?gación  arqueológica.  
Actas  del  Segundo  Congreso  de   Arqueología   de  Chamarln  (Ávila).  5,  6   y   7  de  agosto  de   2011.  
Madrid:  Ediciones  La  Ergástula.  pp.  189-­‐197.

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/metodos-­‐digitales-­‐
documentacion-­‐arqueologica

195
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Blogosfera:  los  márgenes  entre  literatura,  


periodismo  y  acción  políCca.  Entrevista  con  
Yoani  Sánchez
Blogosphere:  The  Margins  Between  Literature,  Journalism  and  PoliCcal  AcCon.  
Interview  with  Yoani  Sánchez
Vinicius  Mariano  de  Carvalho  (Aarhus  Universitet)

Arjculo  recibido:  30-­‐05-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  19-­‐08-­‐2013

ABSTRACT:  This  text  analyses  the  borders  between  literature,  journalism  and  poli7cal  ac7vism  in  the  blogosphere.    
Based  on   an  interview  with  the  Cuban  Blogger   Yoani   Sánchez,  conducted   as  a   didac7cal  ac7vity  during  the  course  
on   new   La7n   American   Literature  at   Aarhus   University.     In   this  ar7cle   we  intend   to   go   further   in   the  discussion  
about  the   rise   of  possible  new   literary   genres  created  by  the   emergence  of   new  media,  as   the   case   of   blogs  and  
TwiXer.  
RESUMEN:  Este   texto  analiza  la  frontera  entre  la  literatura,  el  periodimo   y  el  ac7vismo  polí7co  en  la  blogosfera.  Se  
sustenta   en   una   entrevista   con   la   bloguera   cubana  Yoani   Sánchez   que   se   realizó   como   parte   de   una   ac7vidad  
didác7ca  en   el   marco   de   un   curso   de   Literatura   La7noamericana   en   la   Universidad   de   Aarhus.  En   este   arjculo  
pretendemos   avanzar   en   la   discusión   sobre   el   surgimiento   de   posibles   nuevos   géneros   literarios   asociados   al  
desarrollo  de  nuevos  medios,  como  en  el  caso  de  los  blogs  o  TwiXer.

KEYWORDS:  blogosphere,  Yoani  Sánchez,  literature,  journalism,  poli7cal  ac7vism


PALABRAS  CLAVE:  blogosfera,  Yoani  Sánchez,  literatura,  periodismo,  ac7vismo  polí7co

____________________________

1. Introducción

Durante  el  semestre  de  otoño  de   2012,   dentro  del  curso  “Nuevas  tendencias  de   la  literatura  
la9noamericana”  de  la  Universidad  de  Aarhus,   hemos  experimentado  con  una  didác9ca  nueva  
que  trata  de   combinar   las  clases  tradicionales  con   ac9vidades  prác9cas   involucradas   en   la  
temá9ca  de  estudio.  Este  curso,   que  9ene  como  subPtulo   “The  new  course  of  La9n  American  
literature   –   Prelude   to   a   new   world”,   se   dividió   en   tres   áreas  temá9cas:   en   primer   lugar,  
tratamos  el  exilio  en  la  literatura  contemporánea  de  América  La9na;   en  segundo  lugar,   nos  
ocupamos  de  la  influencia  de  la  violencia  y   del  tráfico  de  drogas  en  la  literatura;  y,  por  úl9mo,  
nos  centramos  en   las  tecnologías  de   la   información   y   la  comunicación   (TIC)   aplicadas   a   la  
literatura,  especialmente  en  la  blogosfera.

El  texto  que  aquí  presentamos  es  el  resultado  de  las  ac9vidades  prác9cas  del  curso  alrededor  
de  esta  úl9ma  temá9ca:  la  blogosfera  y   la  literatura.   Además  de   las  clases,  con   el  obje9vo   de  

196
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

entender  mejor  las  cues9ones  literarias  en  torno  a  este  nuevo  medio,  el  universo  de  los  blogs,  
se  preparó  una  entrevista  con  Yoani  Sánchez,   bloguera  cubana  mundialmente  conocida,  que  
contestó   amablemente  por   vía  telefónica  a  las   preguntas  preparadas   por   los  estudiantes  del  
curso 1:  sin  ellos,  por  tanto,  este  arPculo  no  hubiera  sido  posible.

Iniciamos  este  texto  con  algunas  reflexiones  sobre  qué  es  un  blog  y   cuáles  son   sus  relaciones  
con  la  literatura,  el  periodismo  y  con  el  panfle9smo.  Estas  reflexiones  fueron  las  que  orientaron  
a  la  clase  y  sobre  las  que  se  construyó  la  base  teórica  para  que  los  estudiantes  posteriormente  
elaboraran  la  entrevista  a  Yoani  Sánchez.   El  excelente  texto  de  Aimée  Morrison,   “Blogs   and  
Blogging:  text  and  prac9ce”  (2007),   nos  sirvió  de  base  importante  para  la  comprensión   de  las  
especificidades  literarias  de  los  textos  para  blogs.  Otra  fuente  de  inspiración  y   de  comprensión  
sobre  el   universo   de   los   blogs  la   encontramos  en   otro   bloguero   cubano,   Reinaldo   Escobar,  
sobre  todo  en  su  texto  “Blogopedia”  (2009),  que  ofrece  una  verdadera  poé9ca  del  blog.

En  este  arPculo,   después  de  presentar  el  marco  teórico  que  nos  permi9ó  comprender   qué  es  
un   blog,   transcribimos   literalmente   la   entrevista   inédita   con   Yoani   Sánchez   y,   a   Ptulo   de  
conclusión,  una  síntesis  de  la  entrevista  desde  los  aportes  teóricos  iniciales.

2. La blogosfera

Desde  la   creación  y   el  desarrollo  posterior   de   internet,  uno   de  los  más  populares  medios   de  
interacción  entre  usuarios  ha  sido  el  blog,  puesto  que  ofrece  una  interfaz  simple   y   permite  al  
usuario  publicar  entradas  (también  llamadas  posts),   comentar  e  interactuar  –en  otras  palabras,  
exis?r–   en   el   mundo   de   la   red   sin   que   sea   preciso   tener   conocimientos   profundos   de  
programación,   este  medio  se  popularizó   rápidamente.   De  acuerdo   con  el  servicio   WordPress  
<hMp://www.wordpress.com>,  uno  de  los  hospedajes  de  bitácoras  más  populares  del  mundo,  
solo   en   sus  páginas  se   hospedan   alrededor   de  59   millones   de  blogs  opera9vos   en   todo   el  
mundo 2.   El  –quizá–  mayor  repositorio  de  blogs  del  mundo,  Blogger   <hMp://www.blogger.com>  
–que   es   propiedad   de   Google–,   no   revela   cuántos   blogs   aloja,   pero   con   el   número   de  
WordPress  ya  se  puede   tener   una  idea  de  la  magnitud   de  este  medio:  ya  en  2008   Technora9  

1   Par7ciparon   del   curso   y   de   la   entrevista   los   estudiantes:   Ana   Tómas,   Annie   Jørgensen,   Chris7na   Johansen,  
Chris7na  Rasmussen,  Goizane  Aviles,  Nana  Janaína  Fjord,  Priscilla  Dhaussy,  Rasmus  Nielsen  y  Sara  Boizas.
2  Según  datos  extraídos  el  15  de  diciembre  de  2012,  la  cifra  asciende  exactamente  a  58.869.809  blogs.

197
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

indexaba   133   millones   de   blogs   (Escandell,   2012b:   15-­‐16).   Por   supuesto,   un   porcentaje  
significa9vo   de  estos  blogs  no   9ene  una  vida  larga,  ni  tampoco  asiduidad   en  su  actualización  y  
ni  en  sus  visitas.  Sin  embargo,  el  espacio  que  ocupan  es  cada  día  más  importante  no  solo  como  
medio   de   comunicación,   sino   también   como   espacio   de   acción   polí9ca   y   como   medio   de  
expresión   literaria.  En  este  úl9mo  caso,  por  las  especificidades  técnicas  y  formales  del  blog,  se  
puede  decir  que  un  nuevo  género  literario  está  en  gestación  y  se  desarrolla  con  mucha  vitalidad  
y  fuerza.

Pero,  ¿qué  es  verdaderamente  un  blog?  Morrison  describe  un  blog  en  los  siguientes  términos:

As   a  wri9ng   genre,  weblogs  manifest   several  essen9al  and  op9onal  characteris9cs,  all  of   which  
are   supported   by   the   common   blogging   so‡ware   packages   to   varying   degrees   […].   These  
characteris9cs,   in  decreasing  order  of  prominence  and   importance,  include:  the  discrete  post   as  
fundamental   organizing   unit;   date-­‐and   9me-­‐stamping   of   posts;   the   appearance   of   posts   in  
reverse  chronological  order;  hyperlinking   to  external  sites;  the  archiving  of  post   and  references  
to   posts   with   permalinks   and   trackbacks;   the   reference   to   other   likeminded   or   otherwise  
interes9ng  blogs  through  the  provision  of  a  blogroll;   the  capacity  for  reader  comments  on  posts;  
and  the  organiza9on  of  posts  by  keywords  into  separate  browsable  categories.  (Morrison,  2007:  
370)

Es  importante  destacar   la   primera  indicación  de  Morrison,   cuando   indica  que   el  blog   es  un  
género   de   escritura,   más  que  solamente  un   medio.   Morrison  en9ende  la   bitácora  como  un  
género  con  caracterís9cas  propias  y  diferenciadas  con  respecto  a  otros  géneros  de  escritura.  Su  
originalidad   estriba   en   este   caso   en   que   las   caracterís9cas   del   blog   son   definidas   por   sus  
posibilidades  y  limitaciones  tecnológicas  y  no  por  razones  retóricas  o  esté9cas.  

Debemos  resaltar   también  que   todas  las  caracterís9cas  presentadas  por   Morrison  se  pueden  
resumir,   en   líneas  generales,   en  una   observación:   el  carácter   de  interac9vidad  que   9ene   la  
escritura  en  un  blog,  pero  no  solamente  entre  autor   y  lector,   sino,  a  su  vez,  entre  otros  blogs  y  
publicaciones  en  la  web,  así  como  también  la  autointerac9vidad  del  propio  blog.  Esto  genera  un  
concepto  de  escritura  abierta  en  constante  devenir.  En  otras  palabras,  no  hay  una  versión  final  
del  texto  del  blog  porque  este  se  desarrolla  en  constante  movimiento  y  dinamicidad,  un  rasgo  
propio  del  mundo  de  la  web.

198
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Otra   caracterís9ca   de   los   blogs   reside   en   la  actualidad   de   los   mismos.   Comparten   con   las  
crónicas   este  aspecto   y   tratan   una   realidad  contemporánea.   Esto   quiere  decir   que,   aunque  
puedan  cons9tuirse  como   un  repertorio  de  textos,  estos  se  comportan  como  un  archivo  más  
que  como  una  con9nuidad,  pues  los  temas  tratados  en  los  blogs,  al  igual  que  en  las  crónicas,  
9enen  par9cularmente  un  aspecto  del  hic  et   nunc.  Por  esta  razón,  la  frontera  entre  escribir   una  
bitácora  y  hacer  periodismo  es  siempre  muy  tenue.

Pero  lo   que  todavía  llama   más  la   atención  es  el  hecho  de   que  la  mayoría  de   los  blogs  no  se  
dedican  al   periodismo  puramente,  o   no  se  presentan   como  blogs  de  periodismo.   Esto  quiere  
decir   que   los  blogueros  no  9enen  los  mismos   parámetros  que  rigen   la  prác9ca  periodís9ca,  
sean  parámetros  técnico-­‐es9lís9cos,  sean  parámetros  é9cos.  Según  Morrison,  la  mayoría  de  los  
blogs  son  diarios  personales,   “inheritors  of  paper-­‐based  genres  of  life  wri9ng:   autobiography,  
memoir,   journal,   scrapbook,  and  diary.”   (Morrison,  2007:   377).   En   esa  misma  línea,  Reinaldo  
Escobar   afirma   que   “el   acto   de   bloguear   oscila   entre   el  periodismo   y   la   literatura   y   suele  
desbordarse  hacia  puntos  más  distantes  como  el  diario  personal,  el  archivo  de  textos  ajenos,  la  
proclama,  la  confesión,  la  epístola,  la  nota  marginal  o  la  profecía”  (Escobar,  2009:  web).

Esto  ofrece  al  bloguero  una  libertad  que  dis9ngue  al  blog  de  todos  los  otros  géneros  y  medios  
literarios.   Lo  que  establece  el  límite  para  la  libertad  del  bloguero  es  la  can9dad  y  la  asiduidad  de  
lectores  que  logra  mantener  en  su  blog.  Así,  el  hecho  de  que  el  bloguero  sea  el  autor  del  texto,  
su  propio  editor,   revisor,  jefe  de  redacción  y  algunas  veces  fotógrafo,   le  permite  una  libertad  de  
expresión  que  el  ejercicio  profesional  y  tradicional  de  la  literatura  y  del  periodismo  no  siempre  
conceden.

Otro  punto  interesante  en  el  universo   de  la  blogosfera  es  la  confusión  entre  género  y  formato  
de   publicación.   Como   ya   hemos   referido   anteriormente,   los   blogs   inauguran   un   es9lo   de  
escritura   que   se   define   mucho   más   por   los   límites   y   posibilidades   de   su   medio   que   por  
cues9ones  esté9cas.  La  necesidad  de  mantener   la  atención  del  lector  ante  la  pantalla  exige  del  
bloguero  una  escritura  corta,  que  pueda  ser  leída  sin  que  el  lector   tenga  que  volver   al  principio;  
y   también   clara   y   sencilla,   facilitando   la   comprensión   de   los   usuarios:   se   “apuesta   por  
contenidos  más  atomistas  e  independientes”  (Escandell,  2012b:  128).

199
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Los  lectores  de  blogs  no  suelen  volver  a  un  post  que  ya  han  leído  y,  por  lo  tanto,  esa  entrada  del  
blog   debe  ser   comunica9va  y   eficaz.   Si  por   alguna   razón   es  memorable,   debe  serlo   por   su  
síntesis.  En  la  actualidad,   los  blogs  oscilan  entre  la  novedad  y   la  con9nuidad.  Por  lo  tanto,  los  
blogueros  9enen  que  escribir   posts  cuya  comprensión  no  dependa  del  ar9culado  anterior,  pero  
que  sí  permita  al  lector  percibir   una  con9nuidad   es9lís9ca,   si  este  decide   leer  an9guos  posts.  
Todo  esto  no  es  dictado  por   convencionalismos  esté9cos  formales,  sino  por   la  formalidad  del  
medio,  la  página  web  en  la  cual  se  publican  los  posts.

Por  todas  estas   caracterís9cas,  los  blogs  están  creando  cada  día  más  una  discusión   sobre  los  
límites  entre  periodismo  y  literatura,  y   también  funcionando  como  un  espacio  de  acción  polí9ca  
en  todo  el  mundo.  En  América  La9na  esto  no  es  dis9nto,   ya  que  muchos   escritores  literarios  
siguen   los  senderos  abiertos  por   este  nuevo  género-­‐medio   e  inauguran   nuevos  blogs,   como  
Hernán   Casciari,   Marcelo   Guerrieri,   Diego   Gualda,   Belén   Gache,   Pablo   Paniagua   y   otros  
(Escandell,  2012a:  122-­‐125).   Actualmente,  algunos  ya  publican   libros  con   selecciones  de  posts  
de  sus  blogs,  como  si  fueran  antologías  —como  los  españoles  y  la9noamericanos  José  Antonio  
Millán,   Vicente  Verdú,   Luis  Sepúlveda,   Hermida  Castro,   San9ago  Roncagliolo,   etc.   (Escandell,  
2012b:   566-­‐575)—   o   falsas  bitácoras,   como   Lorenzo   Silva  (Escandell,   2012a:   117),   e   incluso  
como  fusión   de  libro  y   blog,   algo  con  lo   que  han  experimentado  Vicente  Luis  Mora,  AgusPn  
Fernández   Mallo   y   otros   (Escandell,   2012b:   779-­‐581).   También   han   proliferado   entre   los  
periodistas  los  blogs  personales,  no  formalmente  afiliados  a  órganos  de  prensa,   como   un  acto  
de  libertad  de  expresión.  

Otro  aspecto  destacable  es  que  la  escritura  de  blogs  se  ha  conver9do,  en  algunos  casos,  en  un  
acto  polí9co,   como  ha  sucedido  en  la  bitácora  Generación  Y,  de  Yoani  Sánchez,   quien  escribe  
habitualmente   desde   Cuba.   Este   blog,   según   nuestra   percepción,   reúne   estas   tres  
caracterís9cas:  es  literario,  es  periodís9co  y   se  ha  transformado  en   una  acción  polí9ca.   Quizás  
por  ello  sea  uno  de  los  más  influyentes  y  leídos  actualmente  tanto  desde  América  La9na  como  
desde  España.

3. Yoani Sánchez

Proclamada  por  la  revista  Time  como  una  de  las  personas  más  influyentes  del  mundo  en  el  año  
2008,   Yoani   Sánchez   (La   Habana,   1975)   se  dio  a  conocer   cuando   empezó   a   escribir   el  blog  

200
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Generación   Y.   En   este  blog  unió   su   experiencia  como  periodista  y   su  formación  como  filóloga  
para   escribir   entradas   en   las   que   hablaba   —y   habla,   todavía   hoy—   de   la   Cuba   actual.   La  
inevitabilidad  del  carácter   crí9co  de  sus  posts  hizo  que  la  bitácora  se  convir9era  también  en  un  
espacio   de   acción   polí9ca   de   referencia   en   todo   el   mundo.   Pese   a   contar   con   grandes  
dificultades  para  acceder  a  internet   desde  su  casa,  Yoani  logró  con9nuar  publicando  en  el  blog  
mientras,   paralelamente,  crecía  su  fama  internacional.  La  consecuencia  fue  que  se  acentuó  la  
persecución  y  la  censura  de  su  blog  por  parte  del  régimen  cubano.  

Con  la  ayuda  de  muchos  colaboradores  siguió   actualizando  el  blog,   que  pasó  a  ser   traducido  a  
veinte  lenguas  dis9ntas.  Su  ac9vidad  como  bloguera  no  solamente  ha  provocado  la  censura  de  
su  blog,  sino  también  varios  casos  de  persecuciones  personales,  hasta  tal  punto  que  en  más  de  
una   ocasión   la  bloguera  fue   arrestada  por   el  régimen   cubano  y   se  considera  que   está   bajo  
vigilancia  constante.  

Por   todas   estas   razones,   y   para   posibilitar   la   discusión   de   los   conceptos   que   se   estaban  
estudiando   en  el  curso   “Nuevas  tendencias  de  la  literatura  la9noamericana”  con  una  escritora  
ac9va   en  el   mundo  de   la   blogosfera,   el  24   de  sep9embre   de  2012   los  estudiantes  pudieron  
realizar  una  entrevista  a  Yoani  Sánchez,  quien,  desde  La  Habana,   y   por  un  teléfono  móvil,   nos  
contestó  a  las  preguntas  que  transcribimos  abajo.

Diez   días   después   de   esta   entrevista,   la   bloguera   fue   arrestada   durante   30   horas   por   el  
gobierno  de  Cuba,  cuando  intentaba  llegar  al  controver9do  juicio  del  español  Ángel  Carromero.  
A  este  arresto  le  siguió  otro  y  un  incremento  de  la  vigilancia  sobre  su  vida  y   trabajo.   A   pesar   de  
ello,  la  bloguera  sigue  ac9va,   escribiendo  y  publicando  su  blog,   actuando  polí9camente  en  un  
país  donde  este  acto  es  muchas  veces  sospechoso.   A  través  de  su  espacio  web  informa  sobre  su  
visión,   percepción   y   experiencia   de   la   situación   de   Cuba,   con   una   libertad   de   la   que   los  
periodistas  tradicionales  no  disfrutan,  y,  tal  vez,  creando  un  género   literario  nuevo,   con   textos  
de  sabor  arPs9co  y  esté9camente  trabajados.

4. Entrevista con Yoani Sánchez

A   con9nuación   se   presenta   la   transcripción   directa   de   la   entrevista.   Como   se   ha  indicado  


anteriormente,  las  preguntas  fueron  redactadas  por  los  estudiantes  del  citado  curso.  

201
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Pregunta  (P):  ¿Cómo  se  le  ocurrió  la  idea  de  empezar  su  blog?
Yoani   Sánchez   (YS):   La  idea  del  blog   fue  la  confluencia  de  muchos  fenómenos  que  estaban  
ocurriendo  en  la  vida  de  Yoani  Sánchez  a  principios  del  año  2007.  Por  un  lado,  hacía  unos  pocos  
meses  que  Fidel  Castro  había  cedido  el  poder   del  país  a  su  hermano.  Esto  fue  un  proceso  que  
me  hizo  reflexionar  mucho  sobre  ¿hacia  dónde  va  mi  país,  hacia  dónde  va  mi  isla,  hacia  dónde  
va  Cuba?  De  otro  lado,  yo  ya  tenía  muchos  textos  acumulados  en  mi  cabeza;  muchas  preguntas  
que  no  habían  encontrado  espacio,  muchos  temas  que  yo  comprobaba  en  la  vida  co9diana,  que  
no   leía  en   la  prensa  nacional.   Y   esta  acumulación   de  interrogantes,   y   propuestas,   y   crí9cas  
fueron   los   elementos   fundamentales   para   detonar   el   Generación   Y.   Por   otro   lado,   mi  
experiencia   como   informá9ca,   porque,   aunque  soy   de  profesión   filóloga,   siempre  he  tenido  
como   hobby   la   informá9ca.   Ensamblé   mi  primer   ordenador   en   el   año   1994   con   piezas   de  
comprar  en  el  mercado  negro  y,   a  par9r   de  allí,  la  informá9ca  nunca  más  se  ha  separado  en  mi  
vida.  De  manera  que  yo  senPa  que  tenía  algo  que  decir   y  tenía  como  base  una  herramienta  no  
controlada,  no  censurada  en  la  que  escribiría.   Entonces,  esa  mezcla  diversa  de  mi  persona,  que  
es  por   un   lado   “la  piedra”   y   por   otro   lado   “los  circuitos”,   construyó   el  Generación   Y.   Pero,  
fundamentalmente,  fue  la  insa9sfacción,  la  frustración  inconmensurable  de  no  encontrar  en  mi  
propio  país  espacio  para  expresarme.

P:  Nos  gustaría  preguntarle  sobre  el  impacto   que  piensa  que  7ene  su   blog  a  nivel  mundial.  Se  
dice   de   usted   que   es   una   mujer   muy   influyente   a   nivel   mundial.   Pero   ¿cómo   considera   el  
poder  de  su  propio  blog?  ¿Ve  a  su  blog  como  un  blog  muy  poderoso,  que  sí  puede  cambiar  las  
cosas?
YS:   Bueno,   en   realidad,   la  palabra  poderoso   me   parece   una   palabra  muy   grande.   Eh,   ¡qué  
poderoso!  (Risas).

P:  Bueno,  influyente  mejor.


YS:  Mi  blog  empezó  siendo  un  intento  personal,  individual.  Pero  con  el  9empo  me  di  cuenta  de  
la  gran   responsabilidad  que  tengo  con  mis  palabras,   con  mis   textos,   ¿no?  Mucha  gente   a  lo  
largo  del  mundo  me  lee.  Tengo  muchos  compatriotas  en  la  isla,   que  a  pesar   de  las  vigilancias,  
me  siguen   leyendo.   Muchas  personas  me   9enen   como   referencia   también.   Y   eso   me   da   la  
responsabilidad  de  que  cada  texto  que  escribo  acá,  y   que  luego  publico  en  el  blog  Generación  Y,  
pues,   conlleva  mucha  carga  de  responsabilidad.   Y   ¿cuál  es  mi  compromiso  con  esa  influencia  

202
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

que  9ene  mi  blog?     No  transmi9r   un   mensaje  de  violencia,  no  trasmi9r   un   mensaje  de  rencor.  
No   usar   la   violencia   verbal,   el   ataque   personal.   He   tratado   de   preservar   esta   dosis   de  
ingenuidad,   esta   dosis  de  posi9vo  necesaria  también.   Entonces,   sí,  sé  que  mi  blog   influye   en  
muchas  personas,   pero   que  influya  de  la   mejor   manera  posible.   Que  influya  hacia   cambios  
pacíficos  en  Cuba.   Hacia  una  transición  democrá9ca.   Hacia  una   transformación  de   la  realidad  
sin  violencia.

P:   Ha   habido   una  cierta   crí7ca   hacia  la   credibilidad   de  los  hechos   que  usted   describe  en   su  
blog.  ¿Cómo  puede  el  lector  asegurarse  de  que  sus  declaraciones  se  basan  en  hechos  reales?
YS:  En  primer   lugar,   mi  blog  no  es  un  blog  de  información,  sino  de  opinión.  Se  trata  del  diario  
co9diano  de  una  ciudadana  que  se  cues9ona  muchas  situaciones  de  la  vida  cubana  de  cada  día.  
Por   tanto,   son   fundamentalmente   anécdotas   personales   e   impresiones   que   me   causa   la  
interacción  con  la  realidad  cubana  de  hoy,   y   en  este  punto  creo   que  más  allá  de  buscar   si  son  
falsos  o  ciertos  los  hechos,  lo  que  hay   que  buscar   es  en  términos  de  sinceridad  en  la  opinión.  O  
sea,   no   pretendo  que  mi  blog  sea  un   blog   tradicional  que  quiera  responder   las  preguntas   de  
dónde,   cuándo,   quiénes  y  cómo,   sino  más  bien  yo  hago  las  preguntas  siempre  por  qué,   por  qué  
vivimos  en  esta  situación,   por  qué  nos  ha  tocado  una  realidad  así.  Siempre  que  el  gobierno,   o  
por   ejemplo  las   voces   oficiales,   quieren  atacarme   por   las  crí9cas  que  hago,   nunca  van  a  los  
hechos  que  narra  el  blog,  sino  que  atacan  mi  persona.  Esta  es  una  estrategia  muy  extendida  en  
la  Cuba  de   hoy;   se  llama  ”marca  aventadores”.   O  sea,   no  atacan   la  realidad   que  yo   narro,  no  
ponen  en  duda  los  hechos  que  escribo  en  mi  blog,  sino   que  tratan  de  despres9giar  a  la  figura  
que  evidencia  estos  hechos.  

P:   ¿En   algún   momento   se   ha  prohibido   a   sí  misma,   o   se   ha  puesto   algún   7po   de   límite   de  


temas  a  tratar  en  su  blog?
YS:  No   recuerdo  haberme  censurado  o  autocensurado  una  temá9ca,  lo  que  pasa  es  que  en   mi  
blog  sólo  hablo  de  lo  poco  que  he  vivido.  Hay  muchas  personas  que  se  me  acercan  y   me  dicen  
algo   así   como:   “Yoani,   toca   este  tema   o   este   otro,   por   favor,   habla  de  tal  situación”,   y   yo  
siempre   respondo:   “bueno,   cuando  yo   experimente  esa   situación,   cuando  esa   situación  me  
toque,   cuando  yo  pueda  conocerla  y  adentrarme  en  ella,  escribiré  sobre  ese  asunto”.  Entonces  
la   limitación   no   ha   sido   de   autocensura,   sino   en   que   estoy   todavía   en   un   proceso   de  
reconocimiento  de  mi  propia  realidad.  Ahora  bien,  sí  querría  decir   que  rehúyo  el  lenguaje  del  
par9do  polí9co,  el  lenguaje  del  par9dismo,  el  lenguaje  del  panfleto  ideológico.  ¡Eso  lo  rehúyo!  

203
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Nunca  he  militado  en  ningún  par9do.  Soy  una  persona  libre  en  muchos  sen9dos  y   trato  de  que  
mis   textos  tengan  esa  claridad  humana,   literaria.   ¡A   veces  acierto  o   desacierto!   Entonces,  no  
me  he  censurado   temá9cas,  lo  que  si  he  tratado  es  de  intentar  eliminar  el  lenguaje  aburrido,  
repe99vo  del  panfleto  polí9co.  

P:   ¿Cree   que   el   hecho   de   que   usted   sea   su   propia   redactora   y   editora   puede   reducir   la  
credibilidad  del  blog  como  un  género  literario?  
YS:  El  blog  ha  sido  una  experiencia  de  escritura  muy  importante  para  mí.  Tener  formación  como  
filóloga  influyó,  de  alguna  manera,  y  se  percibe  en  la  escritura  del  blog;  un  cierto  vuelo  literario,  
cierta  tendencia  a  respetar  el  lenguaje,  a  tratar   de  usar  un  lenguaje  medio   también.   Eso  me  lo  
ha   permi9do   un   espacio   propio   como   es  el   caso   de   internet.   ¿Por   qué?   Porque   he   podido  
escapar  de  los  límites  estrictos  del  periodismo  tradicional  que  se  centra  más  en  el  hecho,  quizás  
menos  literario,  menos  dado  a  los  juegos  verbales.

En  mi  caso,   es  como  cuando  se  es  capitán  de  un  barco  y   se  9ene  que  estar  pendiente  de  todo.  
Uno  es  su  propio  editor,  su  propio  revisor,  su  propio  corrector,  su  propio  fotógrafo.  Esto  es;  ha  
sido  una  experiencia  de  libertad  importante.  

Ahora  quiero  remarcar  que  el  blog  Generación  Y  no  es  el  único  espacio  donde  yo  escribo.   De  
manera  que  hago  uso  del  blog  como  una  burbuja  de  libertad  personal  e  individual.  Yo  también  
me  he  ejercitado   como   panelista  en  espacios  de   televisión,   o   por   ejemplo   en   una  columna  
semanal  dentro  del  periódico  El  País.  Reporto  a  veces  también  para  la  CNN.  

De  manera  que  mi  intención  es  hacer   un   periodismo  quizás  no  convencional,   como  ese  que  
está  más   apegado   a  la  no9cia.   Por   eso,   lo   que   trato   de   sa9sfacer   en   ese   primer   paso   es  
permi9rme  un  espacio  de  ejercicio  de  esa  parte  personal   que  9ene  que  salir.   Lo  principal,  el  
espíritu  que  lo  dejó  venir,   el  espíritu  original  de  Generación  Y  es  como  un  grito  desesperado  de  
una  ciudadana   que   se   pregunta   por   qué   el   país  donde   vive   no   se   parece   a   aquel   que   le  
prome9eron  cuando  niña.

204
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

P:  En  una  entrevista   a  una  radio  española,  Radio  53,  afirmó  que  una   película  alemana,  La   vida  
de  los  otros  (Das  Leben   der  Anderen,  2006),  le  cambió  la  vida.  ¿Cómo   cree  que   su   blog,  a  nivel  
periodís7co,  a  nivel  de  literatura,  puede  cambiar  la  vida  de  las  personas  en  Cuba?
YS:   La   película  La   vida   de  los   otros  fue  importante  para  mí,   y   se   proyectó  en   Cuba  en  el  año  
2007,   exactamente  unos  pocos  meses  antes  de  que  yo  abriera  el  blog  Generación   Y.  Se  hizo  una  
proyección  muy  limitada,   con  muchas  restricciones  y   policía  alrededor   del  cine  en  este  día.  Y  los  
cubanos  que  tenemos  mucho  sen9do  del  humor,  bau9zamos  aquella  película  que  se  llamaba  La  
vida  de  los  otros  como  La  vida  de  nosotros,  en  una  alusión  clara  a  la  similitudes,  los  parecidos,  
las  concordancias  entre  lo  que  narraba  el  cine  y   nuestra  vida  co9diana,   nuestra  vida  real   en  
Cuba.  Y  me  cambió  mucho  porque  ya  en  este  momento   yo  me  senPa  vigilada,  acosada,  senPa  
alrededor   de  mi  casa  la  presencia  de  personas   que   me  reportaban,   si   yo  salía,   si  no   salía,   si  
recibía  amigos,  si  entraba  con  una  bolsa,  en  fin  todas  mis  ac9vidades  co9dianas.

Sin  embargo,   la  película   me  enseñó  que   también  para   estas  personas  hay   una  conversión.   O  
sea,  que  este  hombre  que  escucha  al  otro  lado  de  la  pared,  esta  mujer  que  interviene  mi  línea  
telefónica,   este  oficial   de   la   autoridad  del   estado  que   me  vigila  en  la  calle   también   pueden  
tener  una  redención,  a  través  de  mi  propia  palabra.

Y   esto  es,  de  alguna  manera,  lo  que  quiero  con  mi  blog,  para  los  lectores  que  se  acercan  a  mis  
posts  en  todas  partes  del  mundo:  que  encuentren  incluso  en  la  crí9ca,  que  encuentren  incluso  
en  la   narración  de  la  magia  del   hecho,   la   ausencia  de  rencor.   Soy,   estoy   aquí,   no   me  gustan  
muchas  cosas  que  pasan  en  el  país;  soy  acosada,  soy  vigilada,  pero  no  les  guardo  ni  un  mínimo  
rencor  a  estas  personas.

P:  ¿Porqué  define  su  blog,  en   su  perfil,  como  un  ejercicio  de  cobardía?  ¿Puede  profundizar  en  
eso?
YS:   ¡Sí,  cómo  no!   Vivimos  en   un  país  donde  los  valores  de  la  polí9ca  se  han  valorado  durante  
muchos  años  en  la  capacidad  del  polí9co  de  acometer  acciones  al9sonantes  y   de  presentarse  
como   hombre  valiente.   Vivimos   en   un  país   muy   machista  también,   donde   la  debilidad   y   la  
protección   al  conflicto,  a  la  batalla  y   a  la  guerra  han  sido  muy   valorados  como  punto  posi9vo  
para  un  polí9co  y  también  para  un  líder  y   para  una  persona  que  toma  decisiones…  Entonces  he  

3   Esta  entrevista  puede  escucharse  a  través   del   siguiente  enlace:   hXp://www.rtve.es/alacarta/audios/entrevista-­‐

en-­‐r5/entrevista-­‐r5-­‐joani-­‐sanchez-­‐periodismo-­‐vocacion/1338414/  (15-­‐12-­‐12).

205
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

tenido  que   romper  esos  marcos.   He  dicho   que  desde  el  miedo,  del  temor,  de  la  cobardía,  yo  
también  quiero  hablar.   No  me   presentan  como  héroe:   tengo  mucho  miedo;   me  9emblan  las  
rodillas.   Sé  el   riesgo   al   que   me   estoy   enfrentando  y   no  quiero  ponerme  como  una  valiente,  
porque   entonces  no   tendría   ningún   sen9do   acercarse  al   aspecto  de  alguien   que  siente  que  
9ene  toda  la  explicación  bajo   control.  Para  nada.   Ahí  tengo  mucho  miedo   y   llegó   un  punto   en  
que  ese  miedo   que   yo   senPa  me  llevó  a  reconocer   que,   de  todos  los  demás  miedos,   lo  que  
temía  más  era  vivir   con  miedo  y  de  allí  fundamos  la  Generación  Y.  Pero  no  quiero  presentarme  
como  una  heroína  sino  como  ciudadana,  como  mujer  y  madre  que  9ene  muchísimos  temores.    

P:  ¿Le  ha  causado  problemas  su  hones7dad  en  su  vida  diaria  en  Cuba?
YS:  Sí,  me  ha  causado  muchísimos  problemas.  Problemas  que  van  desde  los  más  grandes  hasta  
los  más  pequeños.  Creo  que  para  responder  a  esta  pregunta  necesitaría  días  y  días,   para  narrar  
todo  lo  que  me  tocó.  Pero  quiero  remarcar  la  idea  de  que  no  me  siento  víc9ma.  Porque  no  me  
gusta  presentarme  como   víc9ma.   Yo  soy  una  persona  responsable  de  lo  que  hago   y   cuando  el  
día  nueve  de  abril  de  2007  decidí   abrir  un  blog   en  internet  estaba  dispuesta  a  aceptar  el  coste  
personal  y  social.   De  manera  que  lo  hice  responsablemente  y,  por   otro  lado,  pues,  aunque  me  
ha  traído  muchos  problemas  mi   blog,   me  ha  traído  también  muchas  gra9ficaciones  y   muchos  
momentos  hermosos.

Entre  los  problemas  que  me  ha  traído,  está  el  que  no  puedo   salir  de  mi  país;   no   me  permiten  
viajar   por   el  mundo.   En  cuatro  años  he  solicitado   en  veinte  ocasiones  permiso   para  viajar   a  
diferentes   lugares,   a   presentar   mi   blog,   a  par9cipar   de   conferencias,   he   sido   invitada   por  
universidades  en  todas  partes  del  mundo  y   el   gobierno   cubano  no   me  deja  viajar.   Eso   es  un  
cas9go   directo  por   lo  que   escribo  en  mi  blog.   También  he  tenido  que  aprender   a  vivir   con  la  
vigilancia,   con  la  observación,  con  las  detenciones,  con  los  arrestos,  no  solamente  a  mí   misma,  
sino  de   muchos  amigos.   He  tenido   que  aprender   a  vivir  con  las  amenazas  a  las  personas  que  
quiero,  amenazas  que  van  en  un  espectro  muy   amplio,  desde  la  amenaza  abierta  a  la  amenaza  
su9l.  

A  veces  me  pasan  cosas  que  son  muy  tristes,  como  que  soy  invitada  a  una  fiesta,  a  una  boda  de  
unos  amigos  y  la  policía  polí9ca  advierte  a  estos  amigos  que  no  me  dejen   llegar,  o   sea,  que  no  
me  inviten,   que  no  me   abran  sus  puertas.   Y   constantemente  me  veo  en  situaciones  así,   con  
gente  que  ya   no   me  habla,   ya  9enen   temor   de  dirigirme  la  palabra;   de  gente  que  eran  mis  

206
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

amigos  y   ya  no  vienen  a  mi  casa  por  miedo  a  la  satanización  que  colocan  en  mi  persona.  Pero  
esto  es  infinitamente  menor  comparado  con  la  enorme  gra9ficación  profesional  y  personal.

P:  En  nuestro  curso   aquí  en  Aarhus,  leemos  su  blog  y  también   trabajamos  con  su  libro,  que  es  
una  colección  de  posts  del  blog.  ¿Cree  que  un   libro   7ene  más  influencia  que  un  blog  hoy  día?  
¿O  cree  que  su  blog  7ene  una  eficacia  más  intensa  que  el  libro?
YS:   El  blog  siempre  está  mucho  más  actualizado  frente  a  lo  que  se  puede  demorar  una  editorial  
para  acabar  un  libro.  Yo,  aunque  soy   filóloga,   y   me  encantan  los  libros,   el  papel,   me  gusta  la  
sensación  del  olor  de  las  hojas,  tengo  que  decir  que  en  los  úl9mos  años  me  he  encantado  cada  
día   más  por   la  lectura   en  la  pantalla  del  ordenador.   Especialmente  en   un   país  como  el  mío,  
donde  la  producción  editorial  es  muy  exigua  y  muy  censurada,  y  más  en  los  temas  complicados,  
hay  que  aprender  a  leer  de  otras  maneras  también.

Bueno,  el  libro  para  mí  es  como  un  amigo  que  se  puede  llevar  a  la  playa,  leer   en  casa,  parar  por  
un  momento,  volver  a  empezar.  Pero,  sinceramente,   la  pantalla  ahora  me  da  más  actualización,  
más  inmediatez  y,  sobre  todo,  me  hace  vivir  en  un  ritmo  de  la  persona  que  escribe.   Esto  para  
un  blog  es  muy   importante.  El  lector  de  un  blog  9ene  que  saber  que  se  está  enfrentando  a  un  
texto  donde  el  autor   se  desnuda  y,   de  hecho,   esta  situación  de   sublimación  emocional  se  da  
mucho  mejor  directamente  en  el  blog  y  en  internet.

P:  ¿Cómo  percibe  su  escritura?  ¿La  ve  como  alguien  que  escribe  literatura  o  como  alguien  que  
escribe  periodismo?  ¿Dónde  ve  el  límite  entre  literatura  y  periodismo  en  sus  textos?
YS:  Yo  creo  que  mis  textos  son  un  buen  ejemplo  de  la  postmodernidad,  ¿no?  Creo  que  están  a  
medio  camino  entre  la  literatura  y  el  periodismo,  la  catarsis  personal,  la  notación  en  un  diario  
pillado,  una  mezcla  de  muchas  cosas.

Cuando  escribí  mi  libro,  me  acuerdo  que  comparaba  mi  escritura  con  estas  figuras  mitológicas  
que  9enen  la  cabeza  de  un  león,  el  cuerpo  de  un  caballo,  alas  de  otro  animal,  o  sea,  una  mezcla  
muy   rara,  muy  peculiar,  que   quizás  a  un  crí9co   literario  le   parezca  que   es  demasiado  directo,  
demasiado  puntual  para  ser  literatura  y  que  a  los  periodistas  les  parecería  que  no  cumple  con  el  
rigor  del  periodismo  clásico.  O  sea,  muchos  me  toman  hacia  la  orilla  de  otro  género,  como  si  yo  
estuviera  haciendo  mímica  de  otro  género.  Pero,   yo  siento  que  es  una  escritura  que  nace  del  
interior   de  mí   misma,  por   lo  tanto,   si  mi  literatura  es  postmoderna,   si  mi  escritura  no  puede  

207
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

definirse,  es  porque  soy   también  así  yo  misma,  yo  soy   una  persona  que  no  puede  ser  definida,  
no   soy   una  polí9ca,   tampoco  soy   una  escritora,   no  soy   una  líder   que  de  alguna  manera   mi  
opinión  puede  influir  en  otros.  Esta  mezcla  que  Yoani  Sánchez  es,  también  es  su  escritura.

P:   Le   agradecemos   mucho   por   su   atención   y   buena   voluntad   de   contestar   a   nuestras  


preguntas   y   par7cipar   de   este   proyecto   didác7co.   Aprendimos   muchísimo   con   usted,   no  
solamente  a  nivel  de  literatura  y   periodismo,  sino  también  salimos  más  humanizados  de  esta  
conversación.  Muchas  gracias.
YS:  Muchísimas  gracias  a  usted  por   la  invitación  y   por   el  calor   humano  que  me  han  dado.   Me  
gustaría  antes  de  despedirme  decirles  también  que  abrí  una  cuenta  en  TwiMer  que  es  mi  úl9ma  
experiencia   de   escritura,   mi   úl9ma   dosis   de   atrevimiento   periodís9co   y   literario.   El   blog  
Generación  Y   sigue  vivo  y   ac9vo  y   ahora  empiezo  la  experiencia  del  TwiMer,   donde  ya   tengo  
más  de  200.000   seguidores,   y   es  otro  ejercicio  de  escritura  de  modernidad  que  me  gustaría  
compar9r  con  ustedes.  Muchísimas  gracias.

5. A modo de conclusión

La  entrevista  a  Yoani  Sánchez  habla  por  sí  misma  y   no  es  necesaria  una  conclusión  para  acerca  
de  la  misma.   Sin  embargo,  hay  que  resaltar  algunos  puntos  que  nos  parecen  interesantes  y  que  
nos  conducen  a  algunas  reflexiones  sobre  el  carácter  de  la  escritura  en  los  blogs.

Confirmamos  las  percepciones  iniciales  de  este  texto  y  observamos  que  Yoani  Sánchez  está  de  
acuerdo  con  la  noción  de  que  escribir  en  blogs  es  inaugurar  un  nuevo  género  de  escritura,   una  
mezcla  entre  periodismo,  literatura  y   ac9vismo  polí9co.   La  dinamicidad  y   actualidad  de  lo  vivido  
es  lo   que  confiere  a   los  blogs,   y   exige  de  ellos,   una   agilidad   y   una  fuerza  de  comunicación  
únicas,   que,  si  no  son  logradas,  conducen  al  perecimiento  del  blog  en  medio  de  los  millares  de  
blogs  existentes.

En   el  caso   del   blog   Generación   Y,   este   se   consolidó   como   un   medio-­‐género   importante   y  


paradigmá9co  en  lo   que   se  refiere  al  mundo   de  los  blogs  en   La9noamérica.   Combinando  el  
carácter  de  acción  polí9ca  discursiva  y   fuerte  —esto   en  un  régimen  donde  las  oposiciones  son  
severamente   frenadas—   con   un   aire   de   periodismo   personal,   que   expresa   informaciones  
reales,   pero   reconocidamente   bajo   la   experiencia  personal  y   no   con  una  supuesta  exención  

208
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

informa9va,   todo  esto  en   textos  con   una  dosis  de  literatura  mas  allá  del   patrón  periodís9co,  
Generación   Y  consolida,   sin  duda,  un  nuevo  género   de  escritura  que  transciende  los  márgenes  
impuestos  por  la  tradición  literaria,  o  por  el  rigor  periodís9co.    

Las  posibilidades  de   los   nuevos   medios,   advenidos   con   el   mundo   de  la  red,   provocan   una  
redefinición   de   los   conceptos   de   textualidad   y   literalidad.   Las   especificidades   técnicas   de  
internet,   las   diferencias   entre   el   papel   y   la   pantalla,   el   apuro   del   escritor   y   del   lector,  
reconfiguran  la  forma  del  texto,  su  contenido  y  expresión.

En  este  texto  tratamos  el  universo  de  los  blogs,  pero  Yoani  Sánchez  misma  ya  nos  apunta  otro  
medio-­‐género   literario   advenido   con   internet:   TwiMer.   Considerado   red   social,   este  medio-­‐
género  gana  más  espacio  entre  autores  y   lectores.   Comparte  con  los  blogs  esta  combinación  
entre  literatura,   periodismo  y  acción  polí9ca,  y  desde  el  punto  de  vista  formal,  obliga  al  autor  a  
la  síntesis  de  los  140  caracteres  en  cada  mensaje,  siendo  este  uno  de  los  rasgos  dis9n9vos  de  la  
tuiteratura  (Escandell,   2012b:   518-­‐529),   aunque   siempre   teniendo   en   consideración   que   el  
hecho   de   “que   se   publique   en   un   tuit   no   lo   inserta  automá9camente   en   el   campo   de   la  
tuiteratura,   de  la  misma  manera  que  la  publicación  por  entregas  de  diferentes  capítulos  de  una  
novela  en   una  web   o   blog   no   la   conver9rán   en   una  webnovela  o   blogonovela”   (Escandell,  
2012b:  205).

En  el  contexto  la9noamericano,  TwiMer   9ene  muchos  usuarios  y   se  consolida  no  solamente  en  
el  mundo   de  la   red,   sino   que   también  está  presente  en   la  literatura   publicada  en   formato  
impreso.  En  Elite  da  Tropa   2,   de  Luiz  Eduardo  Soraes,  Cláudio   Ferraz,  André  Ba9sta  y   Rodrigo  
Pimentel   encontramos   capítulos   enteros   que   son   transcripciones   de   mensajes   de   TwiMer  
(conservando   la   misma   esté9ca   que   en   la   pantalla).   También   el   escritor   brasileño   Edson  
RossaMo   publicó   la   colección   Cem   toques   cravados,   con   500   micronarra9vas   previamente  
escritas  en   TwiMer.  Es  decir,  la  limitación  de  caracteres  de  los  tuits  sirvió  no  solamente   como  
formato   para  los  cuentos,   sino   que  está  también  provocando  una   redefinición  esté9ca  en   la  
conducción  de  la  narra9va.

Por   supuesto,   otras   muchas  experiencias  de  escritura  surgen   mo9vadas  por   la   dinámica   de  
internet,  pero  queda  claro,  y  más  después  de  la  entrevista  con  Yoani  Sánchez,  que  la  blogosfera  

209
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

ya   se  ha  consolidado   en   el   contexto   literario,   cues9onando   los   márgenes   entre  literatura   y  


periodismo,  e  incluso  inaugurando  nuevas  formas  de  acción  polí9ca.

Desde  un  punto  de  vista  didác9co,  la  entrevista  con  Yoani  Sánchez,  realizada  durante  el  curso,  
llevó  a  los  estudiantes  a  una  reflexión  más  profunda  sobre  los  contenidos  estudiados  y  también  
los   movilizó   a   una   par9cipación   más   ac9va   en   este   nuevo   proceso   de   escritura-­‐lectura   de  
literatura,  especialmente  en  el  contexto  la9noamericano.

Bibliografía

Escandell   Mon9el,   Daniel   (2012a).   “El   escenario   virtual   de   la   blogoficción.   Construcción  


avatárica   en   la  narra9va  digital”.   Ed.   Julio   Ortega.   Nuevos   hispanismos.   Para   una   crí?ca   del  
lenguaje  dominante.  Frankfurt/Madrid:  Iberoamericana-­‐Vervuert.  pp.  107-­‐126.

Escandell  Mon9el,   Daniel  (2012b).  Narra?va  digital  hispana:   el   blog   como  espacio  de  creación  
literaria  a  comienzos  del  siglo  XXI.  Tesis  doctoral.  Universidad  de  Salamanca,  España.

Escobar,   Reinaldo   (2009).   “Blogopedia”.   Desde   Cuba.   Un   portal   de   periodismo   ciudadano.  


<hMp://web.archive.org/web/20121202173736/hMp://www.desdecuba.com/generaciony/?
page_id=599>  (15-­‐12-­‐2012).  

Hijuelos,  Oscar   (2008,  12  mayo).  “The  2008   Time  100.  Heroes  &  Pioneers.  Yoani  Sánchez”.  Time.  
< h M p : / / w w w . 9 m e . c o m / 9 m e / s p e c i a l s / 2 0 0 7 / a r 9 c l e /
0,28804,1733748_1733756_1735878,00.html>  (15-­‐12-­‐2012).

Morrison,   Aimée  (2007).   “Blogs  and  Blogging:   Text   and  Prac9ce”.   Eds.   Ray   Siemens  y   Susan  
Schreibman.  A  companion   to   digital   literary   studies.   Oxford:   Blackwell.  Disponible  en  <hMp://
www.digitalhumani9es.org/companion/view?docId=blackwell/
9781405148641/9781405148641.xml>    (15-­‐05-­‐2013).

RossaMo,   Edson   (2010-­‐).   Cem   toques   cravados.   <hMp://www.cemtoquescravados.com/>  


(15-­‐12-­‐2012).

Sánchez,  Yoani  (2010).  Cuba  Libre.  Vivir  y  escribir  en  La  Habana.  Buenos  Aires:  Editorial  Debate.

210
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Sánchez,   Yoani  (2012,   1   marzo).   “Entrevista  en   R5:   Yoani  Sánchez:   periodista  por   vocación”.  
Entrevista   en   R5.   <hMp://www.rtve.es/alacarta/audios/entrevista-­‐en-­‐r5/entrevista-­‐r5-­‐joani-­‐
sanchez-­‐periodismo-­‐vocacion/1338414/>  (15-­‐12-­‐2012).

Soraes,  Luiz  Eduardo  (et  al.)  (2010).  Elite  da  Tropa  2.  Río  de  Janeiro:  Nova  Fronteira.

Steiner,  Ann  (2010).  “Personal  Readings  and  Public  Texts;  Book  Blogs  and  Online  Wri9ng  about  
Literature”.  Culture  Unbound  2:  pp.  471-­‐494.

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/blogosfera-­‐yoani-­‐sanchez

211
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Memoria  RAM.  Prolegómenos  de  una  teoría  


elemental  para  el  estudio  comparado  de  la  
memoria  trans-­‐estatal
RAM  Memory.  Preliminaries  of  an  Elementary  Theory  for  the  ComparaCve  
Study  of  the  Trans-­‐state  Memory
Juan  Carlos  Cruz  Suárez  (Aarhus  Universitet)

Arjculo  recibido:  02-­‐10-­‐2013  |  Arjculo  aceptado:  11-­‐11-­‐2013

ABSTRACT:   The  present  study  intends  to  open  a   new  theore7cal   means  of   analysis  within  the  field   of   compara7ve  
memories.   Through   the   metaphorical   designa7on   of   RAM   memory   we   will   try   to   observe   the   con7nuous  
circula7on   of   social   discourses   related   to   the   collec7ve   memory   of   a   par7cular   community.   This   constant  
movement  of   memory  topics   produces  the  internaliza7on  of   those  issues  within   the  social   discourse  system.  This  
fact  leads  to   suppose  that  all  the  textual   material   produced  by  a  certain   social  group  remains  outside   the  general  
archive   and,   therefore,   acquires   preponderance   as   a   genera7ve   power   of   an   inter-­‐discursive   dialogue   that  
transcends  the  local  sphere  and  gets  inserted  into  the  global  framework.  
RESUMEN:  El   presente  estudio  pretende  abrir   una  vía   teórica  de   análisis  de  memorias  comparadas.  A  través  de  la  
denominación   metafórica   de  memoria  RAM  pretendemos  atender   a  la  circulación  con7nua  de  discursos  sociales  
a7ngidos  a  la   memoria   colec7va   de   una  determinada   comunidad.  Esa   dinamización   hace  que   los  temas  tratados  
queden  insertos  dentro  del  propio  sistema,  haciendo   que  no  se  sedimente  en  el  archivo  general,  sino  que  adquiera  
vigor   y  preponderancia   como   fuerza  generadora   de   un   diálogo   inter-­‐discursivo   permanente  que   transciende   lo  
local  y  se  enclava  en  un  marco  de  acción  global.

KEYWORDS:  RAM  memory,  compara7ve  memory,  globaliza7on,  collec7ve  memory


PALABRAS  CLAVE:  memoria  RAM,  memoria  comparada,  globalización,  memoria  colec7va

____________________________

Para  Dani,  tras  diez  años  de  memorable  amistad

0. Excusatio non petita

El  presente  arPculo  —y   aquí   me  acuso—  se  reduce  a  introducir  los  rasgos   elementales  de  lo  
que  pretende  ser   posteriormente  un   trabajo  de  inves9gación  más  extenso  que  dé  respuesta  a  
todas  las  inquietudes  que  aquí  se  generan.   Por  ello,  me  dispondré  someramente  a  señalar   las  
caracterís9cas  fundamentales  de  la  teoría  que  se  desarrollará  en  el  futuro,   haciendo   especial  
hincapié  en  las  categorías  conceptuales  que  la  componen.  Para  ello,  además,  se  presentará  un  
análisis  superficial  —y   parcial,   en  cuanto  a   que  no  incluiremos  referencias  específicas   a  otros  
discursos  sociales,  salvo  el  literario—   que  permita  ver  de  qué  manera  podemos  usar  el  modelo  
propuesto.  Este  úl9mo  apartado,  por  otra  parte,  queda  limitado  a  un  ejemplo  conocido,  de  tal  

212
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

manera  que  se   pueda  percibir   con  claridad  y   eficacia  la  línea  de  interpretación  a  la  que  esta  
posible  teoría  nos  puede  llevar.

1. Observaciones preliminares

1.1.  Obje?vo

Se   presenta   este   modelo   teórico   de   análisis   con   la   finalidad   de   explorar   nuevas   vías   de  
conocimiento   habilitadas  para  el  estudio   de  la   memoria   colec9va   en   un  marco   global.   Esta  
primera   aserción  confirma  la  línea  compara9va  que   se   pretende  llevar   a   cabo.   La  operación  
compara9sta  se  ar9culará  en   torno   a   dos  contextos  y   tres  niveles   de   interrelación.   Los   dos  
contextos  corresponden  a  los  marcos  locales  (es  decir,  comparación  dentro  del  propio  sistema)  
y  el  marco  global  (comparación  de  memorias  estatales).   En  cuanto  a  los  tres  niveles,  el  primero  
de  ellos  corresponde  a  la  interrelación   discursiva  que  se  produce  en  el  ámbito  local  —tanto  a  
través  de  la  circulación  de  los  discursos  sociales  como   de   la  par9cipación  de  otros  sistemas  o  
medios  de  comunicación  tanto  interpersonal  como  colec9va  o   de  masas—.  Esta   interrelación  
provoca  discusiones  locales  que  sitúan,  limitan  o  definen  el  propio  proceso  memorialista  de  una  
comunidad  concreta,  es  decir,  lo   interiorizan  dentro  de  las  coordenadas  socio-­‐culturales  de  la  
propia  comunidad.   En  este  primer  nivel  de  análisis,  se  hará  necesaria  la  revisión  pormenorizada  
de   las   significaciones   que   dentro   del   propio   sistema   local   se   generan   en   torno   a   un  
determinado   eje   temá9co   de   carácter   memorialista.   Para   ello   se   deberá   atender   a   la  
producción  discursiva  de  esa  comunidad  social,  no  solo  a  través  de   la  observación  del  debate  
público,   sino,   más   precisamente,   a   los   discursos  humanos   y   sociales   habilitados   desde   las  
dis9ntas  disciplinas  académicas  y  cienPficas  que  los  propician.  En  un  segundo  nivel  se  atenderá  
a   la   forma   y   el  contenido   que   las  producciones  arPs9cas  —y   específicamente   la  literatura—  
generan  para  abordar  el  tema  de   la  memoria.   Para  ello  habrá  que  concretar  un  corpus  previo  
de  análisis  a  par9r  del  cual  se  filtrarán  o  señalarán  los  temas  axiales  que  definirán  el  mapa  de  
sen9dos  que  esa  literatura  produce  como  medio  de  confrontación  con  el  pasado  traumá9co  de  
una  determinada  comunidad.  En  el  tercer  nivel  se  procederá  a  situar   el  análisis  local  anterior  
(sus   dos  niveles)   dentro  de   un   marco   global,   de   tal  manera  que   ese  ejercicio   de  traslación  
pueda   ofrecernos   una   paradigma   general   con   respecto   a   la   forma   en   la   que   los   dis9ntos  
estados  se  relacionan  con   su  pasado   y   con   los  otros  estados   que  han   sufrido   los  mismos   o  
parecidos  procesos  históricos  en  la  configuración  de  su  posible  iden9dad  colec9va.  

213
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Cabe  agregar,   por  otra  parte,  que  este  enfoque  compara9vo  se  centrará  exclusivamente  en  una  
serie   de   rasgos   elementales   que   potencialmente   confirmarían   la   validez   de   la   propia  
comparación  llevada  a  cabo.   Por   ello,   se  trata  de  un  9po  de  estudio  parcial,  en  cuanto  a  que  el  
foco   del   proceso   compara9vo   se   centrará   en   categorías   conceptuales   —y   sus   posibles  
significaciones—  que  circulan  en  el  conjunto  de  la  red  de  discursos  sociales.  

1.2.  Objeciones
1.2.1.  Sobre  la  globalización  y  el  cosmopoli9smo 1

Comenzaré   este  apartado   con   una  afirmación  categórica:   la  globalización  es  la   reafirmación  
exitosa  de  un   proceso   de   asimilación   recíproca   que  las  polí9cas  democrá9cas   de   economía  
capitalista-­‐neoliberal  han  puesto  en  prác9ca  con  el  fin  de  reproducir  de  una  manera  diferente  
lo   que   otros   fenómenos   históricos   intentaron   llevar   a   cabo   a   través   de   otros   medios   y  
persiguiendo   otros  propósitos.  A  lo   largo  de  la  historia,  dis9ntas  sociedades  han   impuesto  sus  
sistemas  de  poder   sobre  otros   contextos  sociales  que   fueron  asimilados.   Los  expansionismos  
imperialistas  de  épocas  históricas  pasadas  pretendían  la  reducción  del  mundo  a  un  solo  espacio  
de  control  y  poder  dominado   por  la  fuerza  hegemónica  del  momento.  La  Europa  romana  o  la  
Europa  medieval  de  Carlo  Magno,   por  ejemplo,  se  nos  presentan   como  períodos  históricos  en  
los  que  las  fuerzas  de  poder  coerci9vo  extendían  la  idea  de  unidad  de  los  pueblos,  aunque  ello  
fuera  solo  posible  a  través  de  la  dominación  del  otro.  El  cris9anismo  —la  religión,  en  general—,  
no   ha   sido   ajeno   tampoco   a   ese   expansionismo   que   tenía   como   límite   úl9mo   crear   una  
conciencia  moral  y  religiosa  común,  de  tal  manera  que  los  pueblos  quedaran  así  vinculados  bajo  
la   significación   de   un   credo   común,   y,   por   ello   mismo,   unidos   a   través  de   todos   aquellos  
discursos  que  acreditaban  un  9po  de  cultura.  Esos  elementos  discursivos,  esas  construcciones,  
han  delimitado,   por   tanto,   el  marco  general   de  una   esfera  global   común  para  todas   aquellas  
comunidades  que  quedaban  vinculadas  a  esa   moral  religiosa.   Así  pues,   fenómenos  históricos  
como   la  romanización  de   Europa,  la  evangelización   de  América  o  la  expansión   imperialista  de  
un   Napoleón   —por   citar   solo   tres   ejemplos—   confirman   la   existencia   de   procesos   de  
globalización  pasados  que  deben  ser  examinados  a  la  luz  de  las  propias  condiciones  históricas  
de   cada  época.   Pero   no  por   ser   ya  una  mera  secuencia  en   la  historia  aquéllos  procesos   de  

1  Parto  esta  reflexión  a  través  de  una  visión  crí7ca  del  concepto.  Comparto,  con  Nick   Stevenson,  la  necesidad  de  

educar  a  los  ciudadanos  en   una  verdadera   cultura  cosmopolita,  iniciando  ese  aprendizaje  en   la  demarcación   de  la  
nacionalidad    —como  fenómeno  reductor  de  la  conciencia  global—  en  lo  que  sería  un  mero  accidente  (2011:  115).

214
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

expansión   social   deben   ser   deses9mados   a   la   hora   de   situarlos   como   impulsores   de  


movimientos   que   9enden   a   reducir   lo   diverso   en   lo   unitario,   pues   se   infiere   que   esas  
operaciones  se  configuran  a  par9r   del   sen9miento  de  superioridad  moral  que  una  sociedad  
concreta  cree  tener  sobre  otras.  De  ahí,  también,   que  sea  necesario  es9mar   en   qué  términos  
podemos  medir   la  valoración  moral  que  otorgamos   a  la  globalización;   aunque  esto  solo   sea  
posible  si  previamente  conocemos  con  exac9tud  la  dimensión  exacta  de  los  poderes   —y   sus  
intereses—   que   han   propiciado   este   nuevo   discurso   contemporáneo   de   asociación   de  
comunidades  dis9ntas.

De  igual  manera   habría  que  entender   también  los  movimientos   obreros  iniciados  durante  el  
siglo   XIX   a  par9r   de  la  episteme  revolucionaria   introducida  por   Marx  y   Engels.  Se   genera   una  
conciencia  nueva  en   la   que  el  concepto   de   clase   de   poder   dentro   de   un   espacio   nacional  
concreto   es  cues9onado   por   la  necesidad   de   crear   una  red   internacional  de  movilización   y  
acción   polí9ca   obrera.   Se   trataba,   por   tanto,   de   un   9po   de   internacionalización   que  
paralelamente  debía  suponer  la  ruptura  de  un  modelo  de  sociedad  anterior.  Las  construcciones  
de  carácter   nacional  fundadas  en  narraciones  y  símbolos  de  iden9dad  ver9dos  hábilmente  por  
las  clases  de  poder  quedarían  así  abolidos  por   este  sistema  de  globalización  obrera,  dando  con  
ello  paso  a  un  nuevo  9po  de  mundo  —en  todo  caso,   solo  como  hipótesis  o,  si  se  prefiere,   como  
utopía,  y   por  ello  mismo,  a  día  de  hoy,  parece  que  irrealizable—.   La  globalización,  tal  y  como  la  
entendemos  hoy,   viene  a  ser  la  consagración  de  un  sistema  polí9co  y  económico  —definido  por  
el  mercado  libre  (Gray,   2008:   25-­‐26)—   que  confirma  el  poder  de  ciertas  clases  sociales  sobre  
otras.   El  materialismo  complaciente  y  el  conformismo  radical  que  sobreviene  a  esa  prác9ca  del  
consumo   reducen   a  las  sociedades  a  la  prác9ca  de   una   nueva  forma  de  sobrevivencia  —un  
nuevo   darwinismo   que  cierra  al  hombre   en  un  9empo  zoológico—  fundada  sobre  la  sociedad  
del  bienestar.   Estamos,   en   todo  caso,   ante  otra  de  las  caras  de  aquel  bio-­‐poder   del  que  ya  
Michel  Foucault  (2009:  148-­‐154)  nos  invitaba  a  sospechar2.  La  globalización,  en  todo  caso,  suele  
aludir   a  un  9po  de  discurso  que  aparentemente  se  infunda  con  ma9ces  posi9vos,  pues  9enden  
a   lo   cosmopolita,   a   la   interrelación   de   lo   diverso,   a   establecer   una   mirada   mul9cultural   y  
colorista  con   respecto   a  una  idea  de  mundo.   Pero   solo   en   apariencia  nos  movemos  en   esa  

2   Antes  de  desarrollar  la  idea  general  que  sitúa  al  biopoder  como   una  elemento  indispensable  en   el  desarrollo  del  

capitalismo,   Foucault   ya  sugiere  una  reflexión   nada  banal   y  que   ahora  señalamos   con   el   fin   de   dar   crédito   a   la  
manera  en  la  que  entendemos   que  una  serie  de   procesos  subrep7cios  de  poder  y   control   permanecen   solapados  
bajo   las   consignas   globalizadoras.   Escribe   Foucault:   “Razón   general   y  tác7ca   que   parece   evidente:  el   poder   es  
tolerable   sólo   con   la  condición   de   enmascarar   una   parte   importante   de   sí   mismo.  Su   éxito   está   en   proporción  
directa  con  lo  que  logra  esconder  de  sus  mecanismos”  (90).  

215
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

dirección,   pues   se   obvian   los   intereses   creados   a   par9r   de   la   apertura   de   tales  procesos.  
Asis9mos,  por  tanto,  a  una  “internacionalización”  de  consumidores  cuya  voluntad  es  así  mismo  
vendida  a  la  oferta  masiva  de  bienes  y  ac9vidades  promovidas  por  grandes  mul9nacionales,   y  
no   a   una   verdadera   “globalización”   obrera   que   debería   tender   hacia   la   administración  
ecuánime  de  los  recursos  y  a  la  ruptura  efec9va  de  la  estra9ficación  social.

Por   otra   parte,   la   globalización   se   manifiesta  de   forma  exuberante   en   aquellas   geograras  
urbanas  abiertamente  cosmopolitas.  Una  mirada  al  Brooklyn  que  Wayne  Wang  y   Paul  Auster  
nos   trasladaron   en   sus   memorables   Blue   in   the   face   y   Smoke   nos   permite   observar   el  
dinamismo  intercultural  que  invade  cada  esquina  del  barrio  neoyorkino  en  el  que  transcurre  la  
acción.   La   diversificación   cultural  en   el  más  amplio   sen9do   queda  sinte9zada  en   ese  micro  
mundo   que   aparece   ver9do   en   los   dos   filmes.   Las   barreras   de   una   geograra   polí9ca   se  
desvanecen   para   configurar,   como   alterna9va,   un   solo   lugar   en   el   que   predomina   la  
intercalación,  la  convergencia  o  la  confluencia  de  memorias  sociales  colec9vas  diversas  que  en  
su  inscripción  comunitaria  en  un  solo  escenario  concretan  una  nueva  y   más  compleja  memoria  
hecha  de  retazos  y  tendente  a  lo  disperso  o  lo   fragmentario.  Pero  por  otro  lado,  esos  grandes  
centros  de  poder   urbano  —surgidos  de  una  fuerte  inmigración   venida,   en  muchos  casos,   de  
países   que   previamente   han   sido   colonizados   y   que   han   sufrido   por   ello   mismo   un   cierto  
expolio   cultural   e   iden9tario—   acaban   paradójicamente   siendo   espacios   de   centralización  
cultural  que  hacen  invisible  a  todo  aquello  que  se  produce  fuera  de  su  marco  social  de  acción.  
El  mundo,   en  el  sen9do  de  espacio  cultural-­‐global,   se  reduce  entonces  a  la  frontera  de  la  urbe  
—o   las   urbes—   que   se   señala   como   cosmopolita   y   globalizada,   haciendo   que   todo   lo  
exocéntrico  a  su  propio  sistema  de  existencia  quede  eliminado  del  marco  global.  Se  rentabiliza  
para  sí  la  exclusión  que  en  esos  espacios  se  realiza  de  otros  centros  culturales  que  man9enen  
una  tendencia  iden9taria  propia.   Se  propicia  así   una  suerte  de  interiorización   o  repliegue  del  
centro  cosmopolita,   marginando  o  elidiendo  con  ello  mismo  todo  aquello  que  queda  fuera  de  
ese  marco,  que  pasará  a  ser  connotado  como  localista  —en  su  acepción  más  peyora9va—.  En  
esa   dirección,   podemos   argüir   que   la  verdadera   globalización   no  reside  en   aquellos   lugares  
ar9culados  en   torno  a  su    cosmopoli9smo  idiosincrá9co,   sino  que   ésta  se  halla  en  la  suma  y  
sostenibilidad  de  espacios  y   memorias  culturales  de  cada  comunidad  local  y  sus  peculiaridades  
iden9tarias.   La   “ensalada”   mul9cultural   de   la  gran   urbe  no   es   más   que  una   fragmentación  
desar9culada  y   forzosa  de  un  mundo   que  no  existe.   Se  trata  de  otro   teatro  social  en  el  que  
subrep9ciamente  domina  el   impera9vo  del   consumo  y   el  comercio,   además  del  control  y   la  

216
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

asimilación   de   las   culturas   humanas   dentro   del   macro-­‐sistema   de   una   cultura   económica  
concreta.  De  ahí  la  importancia  que  9ene  para  el  ejercicio  del  poder  que  todo  quede  a  un  nivel  
de  superficie:  no  hay   verdadera  confluencia  de  culturas,  sino  retazos  de  esas  mismas  culturas  
en  su   fase  de  desintegración  —primero—  y  reestructuración  —después—  en  el  marco  general  
de  la  nueva  patria-­‐urbe  en  la   que   se  ges9ona  una  forma   de  vida  y   se  confirma  su   iden9dad  
materialista.

Cabe   también   hacer   alusión   al   etnocentrismo   occidental   o   lo   que   aquí   llamaré  


gloccidentalización3 .  Una  fuerte  ignorancia  o  desinterés  hacia  todo  aquello  que  ocurre  fuera  del  
entorno  global  occidental  se  ex9ende  de  forma  determinante  por  todo  ese  espacio.  África  es  la  
metonimia,  por  ejemplo,   a  la  que  se   ve  reducida  toda  la  complejidad  histórica  y   mul9-­‐estatal  
que  convive  en  ese  con9nente.  Ese  proceso  reduccionista  impide  un  verdadero  diálogo  global,  
pues  se  señalan  solo  aspectos  generales  para  intentar  comprender  un  lugar  caracterizado  por  la  
variedad  y  la  diversidad  cultural  de  tantos  países  que  comparten  un  mismo  espacio  con9nental.  
Este  simple  ejemplo  de  reduccionismo  no   es   más  que  una  de  las   expresiones  de  la  falta   de  
acción   global   a   la   hora   de   realizar   procesos   interculturales   de   comparación   de   memorias  
locales.   Occidente  ha  erigido  ya  sus  poderosos  símbolos  de  adhesión  y  configuración  histórica,  y  
con  ello   impone  el  ritmo  de  construcción  de  una  historia  colec9va  válida  solo  para  entender  el  
mundo   y   su  complejidad  desde  esta   óp9ca  etnocéntrica.   El  interés  por   las  culturas   del  otro,  
tanto  aquellas  grandes  culturas  coexistentes  con  la  occidental  como  aquellas  pequeñas  culturas  
marginadas  y  clasificadas  dentro  del  espacio  de  la  tribu  —por  tanto,   incapaces  de  pronunciarse  
con   respecto  a  los  valores  colec9vos  de  las  propias  sociedades  que  las   designan,   clasifican   y  
catalogan—,  ha  sido  y  con9núa  siendo  marginal,  residual,   haciendo  que  los  loables  intentos  que  
muchos  realizan  para  provocar  un  giro  global  en  su  sen9do  más  amplio  queden  invisibilizados  
por  los  intereses  de  pervivencia  del  modelo  etnocéntrico  impuesto  y  validado  por  la  comunidad  
de   poder   desde   la  que   se  proyectan   esos  discursos  exclusivistas.   Por   tanto,   un   rasgo   de   la  
globalización,  así  entendida,  es  la  de  cons9tuir  un  monólogo  cultural  interiorizado  en  un  macro-­‐
sistema  de  comunidades  unidas  por  intereses  polí9cos  y  económicos  comunes.

Por   otra   parte,   el   mapa   de   interrelaciones   humanas   establecido   a   par9r   del   desarrollo  
tecnológico  y  su  implementación  en  una  esfera  digital  promueve  la  ruptura  espacial  vinculada  a  

3   Concepto   que   traduzco  del  juego   propuesto  en  lengua  inglesa  a   través  concepto  “westerniza7on”.  Comparto  en  

estas  observaciones  las  ideas  de  Amartya  Sen  (2008).

217
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

las  fronteras  polí9cas  para  permear   así  una  nueva  cartograra  mundial.  Este  hecho  confirma  la  
elisión   de   las   iden9dades   en   su   sen9do   convencional   para   generar   un   nuevo   9po   de  
“pasaporte”   vinculado   en   este   caso   a  la   existencia   on-­‐line   del   sujeto.   La   hiperconec9vidad  
con9nua  de  individuos  (redes  sociales,   navegación  en  Internet,  telefonía  móvil  y  otros  sistemas  
de   comunicación   vinculados   al   desarrollo   informá9co)   hace   que   el   sujeto   se   re-­‐sitúe   en   el  
centro  de  operaciones  de  la  generación  y  recepción  de  discursos  sociales.  Esta  nueva  condición  
de  actante  en  el  movimiento  de  información  global  propicia  que  el  propio  individuo  cons9tuya,  
a  día  de   hoy,   un   autén9co   canal   de  filtración   personal  de   memoria.   Una   vez   procesada   la  
experiencia   concreta,   el   sujeto   proyecta   a   la   red   de   discursos   su   propia   impresión,  
cons9tuyendo   con   ello   un   elemento   a   tener   en   cuenta   cuando   hablamos   de   memorias  
colec9vas:   pues  éstas  ya  no   se  configurarán   exclusivamente   a  través  de  la  coexistencias   de  
dis9ntos  discursos  sociales,  sino,   también,  a  través  de  la  interacción   directa  del  sujeto  on-­‐line.  
Este   nuevo   marco   ubica   a   los   procesos   globalizadores   en   una   nueva   dimensión.   Lo  
transfronterizo  se  ve  así  elidido  de  esta  fórmula  de  interacción,  pues  los  dis9ntos  individuos  
intercomunican   a   través   de   nuevos   canales   y   estructuras  que  generan  un   espacio   virtual   al  
margen  del  mundo  rsico  y  las  fronteras  polí9cas.

Figura  1.  Mapa  de  conexiones  de  Internet.  Fuente:  <hMp://chrisharrison.net>  (01-­‐10-­‐2013)

Sin  embargo,  pese  a  que  se  ha  sugerido  en  ocasiones  que  este  nuevo  modelo  de  interacción  se  
fundamenta  sobre  pilares  democrá9cos  hasta  ahora  nunca  vistos,  la  realidad  no  parece  que  nos  

218
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

conduzca  a  ese  op9mismo   ingenuo   que   parece   dominar   ese  aserto.   Ello   se  debe   a  que   las  
condiciones  necesarias  para  que  se  produzca  el  proceso  de  comunicación  digital  son  netamente  
comerciales.   La   navegación   en   Internet   conlleva   un   precio,   al   igual   que   todo   mecanismo  
tecnológico  ideado  para  que  esa  comunicación  se  establezca.  Por  ello,  se  puede  afirmar  que  la  
nueva  forma  de  existencia   en   el  mapa  digital   de   una  comunidad   global   solo   es   posible   en  
aquellos  espacios  en  los  que  se  ha  generado  una  clase  social  capaz   de  soportar  el  precio  de  esa  
forma  de  vida  digitalizada.  El  mapamundi  de  interconexiones  digitales  es,  por   ello  mismo,   una  
muestra  de  la  profunda  marginalidad   a  la   que   muchas   sociedades  se  ven  abocadas,   pues  su  
escaso  o  nulo  desarrollo   tecnológico  impide  su  coexistencia  en  el  marco  global,  y   con   ello,  se  
cierra  su  posible  par9cipación  en  la  configuración  de  una  memoria  colec9va  en  la  esfera  digital.  
Cabría  añadir,  a  modo   de  úl9ma  provocación,  que  quizá  esa  exclusión  y   todos  los  comentarios  
anteriores  que  la  explican,  no  sea  más  que   otra  forma  de  intentar  legi9mar  lo  ilegi?mable:  el  
derecho  de  muchos  a  no  estar  presentes  en  ese  entorno  y,   con  ello  mismo,  el  derecho  a  exis9r  
pese   a   su   voluntad   de   permanecer   fuera   del   marco   digital.   En   todo   caso,   la   evidente  
digitalización  masiva  de  una  gran  parte  del  mundo  confirma  la  existencia  de  la  otra  parte,  y  con  
ello,  a  la  postre,  se  consolida  la  idea  de  una  globalización  en  todo  caso  parcial  y  excluyente.

Por  todo  lo  que  hemos  hasta  ahora  observado,  aceptamos  el  uso  del  término  globalización  pero  
solo   en   cuanto   a   concepto   limitado   y   no   enteramente   representa9vo   —paradójicamente  
contraviniendo   lo  que  se  sugiere  a  través  del  sen9do  que  se  infiere  de  su  nominalización—.  Se  
trata,  entonces,   de  una  construcción  discursiva  que  vincula  a  las  democracias  occidentales  en  
torno  a  un  sistema  socio-­‐económico  —el  capitalismo     y  más  concretamente  el  capitalismo  neo-­‐
liberal—,  que  habilita  potentes  mecanismos  discursivos  de  exclusión  y  que,  por  ello  mismo,  no  
logra  adecuarse  a  las  realidades  culturales  que  conviven  en  un  verdadero   marco   global.  Este  
hecho  hace  que  la  memoria  cultural  o  colec9va  de  un   grupo  se  mida  siempre  en  función   de  la  
memoria  colec9va  del  grupo  dominante.   Es  este  grupo  —enclavado  en  las  coordenadas  de  un  
poder  que  permite  la  regularización  y   dinamización  del  propio  sistema  global—  el  que  convoca  
para   sí   el   verdadero   protagonismo   histórico   que   se   resalta   en   su   prác9ca   memorialista,  
excluyendo,  con  ello,  a  las  memorias  locales  de  comunidades   históricas  elididas  de  la  propia  
historia  general  por   no  haber  sido  centros  de  poder  dominante.  La  par9cipación,  por  tanto,   de  
estas  comunidades  locales  en  la  esfera  global  se  reduce  al  papel  de  ente  asimilado,   por  lo  que  
no  tendrán  ya  una  verdadera  representa9vidad.  

219
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

1.2.2.  ¿Por  qué  trans-­‐estatal?

Se   hace   hincapié   en   la   necesidad   de   usar   el   concepto   trans-­‐estatal   en   sus9tución   del  


comúnmente   más   aceptado   transnacional.   Ello   se   debe   a   que   no   me   parece   oportuno   ni  
efec9vo  presentar  una  teoría  sobre  un  estudio  compara9vo  de  memorias  locales  en  un  marco  
global  a   par9r   del   uso  de  un  término   tan  inestable  como  es  el  de   nación4.   Esa  inestabilidad  
queda  patente  desde  el   mismo   momento  en  que   se  asume  que  las   dis9ntas  naciones  —tal  y  
como  las  denominamos  hoy—   no  surgen   de  forma  espontánea  siguiendo  un  impulso  natural  
concreto,  sino  que  se  perciben  como  creaciones  autorizadas  por  discursos  de  poder  dirigidos  a  
confirmar  la  existencia   histórica   de  un   grupo.   En  ese   sen9do,   comenta  Álvarez  Junco  que  las  
iden9dades  que  se  fundamentan  en  este  9po  de  construcción  nacional  no  son  “eternas”,   como  
tampoco  son  “naturales”   o  “estables”,   sino  que  su  caracterís9ca  principal  es  precisamente  su  
transitoriedad  y   su  tendencia  a  la  desaparición:  “nada  es  eterno  en  la  historia,  pero  sobre  todo  
no  lo   son  las  naciones,   contra  lo  que  9enden   a  creer   los  nacionalistas”   (Álvarez   Junco,  2008:  
181).

La  nación,   como  otros  tantos  conceptos  vacuos,  se  carga  de  sen9do  cuando  es  traspasada  por  
los  discursos  construc9vistas  de  carácter   narra9vo   (Agamben,   1996:   43)   que  la   circundan   y  
coligen.   Dando  por  buena  la  tesis  de  una  obra  canónica  de  la  sociología  moderna,  sin  embargo  
diré  aquí  que  no  se  trataría  de  una  construcción  social  de  la  realidad  (Berger  y  Luckmann,  1971)  
sino  de  —valga  el  oxímoron—   una  autén9ca  construcción   ficcional  de  la  realidad   nacional.   Lo  
curioso  —a  mi  entender—  se  produce  cuando  el  resultado  de  ese  proceso  de  creación    ficcional  
—proveniente  de  la  fusión  de  discursos  sociales,   con  especial  incidencia   del   histórico,  en  esa  
búsqueda  y  designación  de  lo  genuino,  de  lo  autén9co,  de  lo  propio—  adquiere  para  los  grupos  
sociales  categoría  de  realidad  apodíc9ca,  seudo-­‐dogmá9ca,  incluso.  Ello  se  debe,  claro  está,  a  
que   el  espacio   de   representación  simbólico  ha  invadido   el  terreno   de  la  psique   individual  y  
colec9va,  ofreciendo  al  sujeto  una  iden9dad  social  en  la  que  se  reconoce  y  de  la  que  no  podrá  
prescindir.  Ese  proceso  diferenciador   señala,   además,  la  entrada  en  juego  del  otro  o  lo  otro,  
elemento  extraño  que  se  rechaza  y  con  el  que  —en  un  grado   de  comparación—  se  establecen  

4  Y   no   solo  eso,  pues,  siguiendo  algunas  de  las   reflexiones  de   Chantal  Mouffe,  el  futuro  de   una  verdadera  sociedad  

cosmopolita  reside,  precisamente,  en  la  desterritorialización  y  desnacionalización   de  los  estados,  abortando  así  las  
diferencias  nacionales  que  impiden   el   desarrollo  común   de  derechos   humanos   (2005:  96).  Por   otra  parte,  fundo  
también   las   ideas  que   aquí   desarrollo   a   par7r   del   acuerdo   con   los   principios  expuestos  por   Daniel   Chernilo   en  
relación  al  futuro  de  los  estados  en  función  del  rechazo  a  su  designación  como  entes  nacionales  (2006).  

220
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

las  diferencias   específicas  que  confirman   la  iden9dad  propia,   ésta  siempre  equivocadamente  
entendida  como  moralmente  superior.  

Los  fuertes  brotes  de  nacionalismo  local  surgidos  en  los  úl9mos  años  en  toda  Europa  confirman  
la  desgraciada  falta  de  toma  de  conciencia  con  respecto   a  las  consecuencias  límites  que  estos  
movimientos  de  construcción  simbólica  —narraciones  que  tratan  de  perpetuar   una  iden9dad  
para  los  sujetos—   han  producido  en  el  pasado  siglo.  Situando  a  Auschwitz  como  centro  de  una  
reflexión   somera   sobre   el   asunto,   hay   que   afirmar   que   la   tragedia   allí   acontecida   es   la  
consecuencia  úl9ma  de  una  prác9ca  de  depuración  nacional  trazada  como  operación  polí9ca  
ins9tucionalizada.  Los  mecanismos  de  muerte  masiva  ideados  durante  el  Holocausto  sugieren  
un   rasgo   perverso   del   propio   concepto   de   racionalismo   ilustrado,   hecho   que   finalmente  
imposibilita  o  desautoriza  todo  el  proceso  de  renovación  de  ideas  acaecido  desde  el  siglo  XVIII,  
condenando  a  la  Ilustración  histórica  a   un   9po   de  dialéc9ca  cerrada  en   torno  así   (Adorno   y  
Horkheimer,   1944),   y   por   ello   mismo   incapaz   de  sedimentar   un   verdadero  cambio  axiológico  
que  permi9era  sustanciales  modificaciones  en  las  relaciones  del  hombre  con  los  otros  hombres  
y   con   los   poderes   que   éstos   arbitran   y   dirigen   hacia   sí   mismos.   Auschwitz   aparece   aquí,  
entonces,   como   la   gran   metáfora   de   todo   proceso   de   desmesura   nacionalista   cuya  
consecuencia  úl9ma  es  la  ex9rpación  social  del  otro,   dando  solo  como  válido  aquello  propio,   en  
el   sen9do,   también,   de   lo   propio   de   una   nación   concreta.   Por   ello   mismo,   este   9po   de  
construcciones  narra9vas  —las  ficciones  a  las   que  antes  hacíamos  alusión—   nos  sugiere   una  
carencia  de  racionalidad   en   el  mismo   proceso   de   creación   del  propio   discurso   de   iden9dad  
nacional.   Es,   por   tanto,   un   9po   de   construcción   discursiva  retórica,   no   dialéc9ca,   y   por   ello  
mismo  deberá  quedar   al  margen  de  la  propuesta  teórica  que  aquí   trazo.   El  concepto  de  estado,  
y   con   ello  de  relaciones  transestatales  o  interestatales,  me  parece,  con  todas  sus  limitaciones,  
menos  retórico,   más  racional,  pues  en  su  nominalización  se  perciben  los  rasgos  organiza9vos  y  
administra9vos  de  un  determinado  territorio,  sin  hacer  hincapié  en  la  aparatosidad  simbólica  y  
en  el  teatro  de  representación  de  lo  patrio  que  se  circunscribe  al  discurso  nacionalista.  

1.2.3.  Memoria  RAM  como  metáfora

Si  nos  atenemos  al  significado   dado  a  este   9po  de  memoria  en   su  aplicación   y   fundamento  
original  —es  decir,  el  campo  de  la  informá9ca—  resultará    evidente  que  la  memoria  RAM  en  el  
sen9do  que  aquí  se  propone  no  cubre  la  totalidad  de  significaciones  que  el  concepto  con9ene.  

221
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Por  ello  mismo,  conviene  remarcar   que  la  metáfora  que  aquí  se  usa  nos  servirá  para  resaltar  la  
manera  en  la  que  se  configura  una  red   local  y   global  de   discursos  que  en  sus  dinámicas   de  
interrelación  procesan,  generan,  ac9van,  filtran  y  seleccionan  aquellos  elementos  significa9vos  
que   par9cipan  en  la  creación  de  una  memoria  colec9va  concreta.   Se  trata,   por   tanto,   de   la  
memoria  que  circula  y   no   se   almacena  dentro   del  propio   sistema,   es  decir   una  memoria  en  
acción   que  opera  para  producir   sen9dos   sociales  a  par9r   del  constante  flujo  de  información  
procesada  en  el  mismo  sistema.

2. Memoria RAM: definición, características y funcionalidad

A   la   hora  de  realizar   este  estudio,   convendrá  primero   hacer   alusión   a  la   manera  en   la  que  
vamos   a   definir   este   9po   de   memoria.   El   concepto   “Memoria   RAM”   corresponde   a   una  
variación  del  Ptulo  del  libro  de  José  Luis  Brea  Cultura_RAM  (2007).  Hablamos  aquí  de  procesos  
dinámicos   que   producen   material   discursivo   que   no   se   fija   o   almacena   en   el   archivo   de  
memoria,  sino  que  está  llamado  a  circular  y  confluir  en  una  esfera  discursiva  más  amplia  y   de  
capacidad   ilimitada   —en   cuanto   a   la   producción   con9nua   de   nuevos   materiales   textuales  
a9ngidos  a  la  memoria—   haciendo  que  con  ello  —   y   sigo  aquí  a  João  Canavilhas—  el  mismo  
material  de  archivo  —y  agrego  yo,  de  los  archivos  locales—  se  reinvierta  en  el  sistema  haciendo  
que  su   ac9vidad   quede   reducida   a  las  coordenadas  9empo-­‐espaciales   de   lo   inmediato   y   lo  
global  (2013:  1);  o,  dicho  de  otro  modo,   este     proceso  dinámico  de  interacción  permanente  se  
enclava  dentro  de  un  esquema  temporal  sin  anclajes  convencionales.  Se  alude  aquí  a  un  plano  
de   temporalidad   circular   o   temporalidad   0,   espacio   en   el   que   se   deshacen   los   límites  
cronológicos   y   sobresale   el   flujo   de   información   constante   que   queda   en   permanente  
circulación,   siendo   el  presente,   en   este  caso,   la  correa  de   transmisión   de   temporalidades  a  
través  de  la  cual  queda  unido  el  sistema.  En  ese  sen9do,  concedemos  al  presente  el  significa9vo  
hecho  de  ser  la  única  dimensión  temporal  existente,  si  bien  la  caracterís9ca  de  dicha  existencia  
será  precisamente  su  dinamismo  constante.   El  presente  es   el  ?empo   en   proceso   a  través  del  
cual  se  generan  las  otras  dos  dimensiones:   el  pasado,  como  narración  mul9discursiva  de  hechos  
acontecidos;  y  el  futuro,  como  narración  de  hechos  potencialmente  realizables,  pero  imposible  
de  confirmar,  pese  a  que  muchas  de  esas  acciones  aún  no  llevadas  a  cabo  partan  de  actos  de  la  
voluntad.   Una   memoria   RAM   como   a   la   que   aquí   apelamos   supone,   por   ello   mismo,   la  
ac9vación   presente   de   toda   la   maquinaria   de   difusión   de   discursos,   tomando   del   pasado  

222
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

aquello  que  se  ac9va  —fijando,   con   ello,   sus  dis9ntas  narra9vas—  y   proyectándose  en  todo  
caso  hacia  un  futuro   impredecible,   aunque  negociable,   pues  se  parte  del   hecho  de  que  ese  
futuro  puede  resituarse  o  pensarse  en  la  medida  en  que  los  discursos  ac9vados  socialmente  y  
sus  dis9ntas  significaciones  podrían  consolidar   una  posible  hoja  de  ruta  para  los  hechos  aún  no  
acontecidos.    Por  tanto,   la  circulación  textual  y   discursiva  en  un  9empo  presente  se  proyecta  
hacia  el  futuro,  hecho  que  conlleva,  también  desde  el  presente,  la  actualización  del  sistema  en  
función   de   los   datos   aportados   por   el   archivo   —por   el   pasado—   que   son   procesados   y  
ar9culados  en  el  interior  de  un  sistema  social  concreto.  

Esta   interacción   dinámica   emerge,   además,   a   par9r   de   los   cambios   en   la   forma   de  


intercomunicación  producidos  tras  la   úl9ma  revolución  tecnológica.   Este  hecho  ha  significado  
que,   tanto   a   nivel   personal   como   social,   los   usuarios   de   estos   sistemas   se   conviertan   en  
receptores-­‐transmisores  o  distribuidores  de  memoria 5   que  ac9van  el  sistema  general  de  los  
discursos  sociales  que  cohabitan  en  el  marco  local  y  global,  dando  una  importancia  central  a  los  
nuevos  media6  como  formas  revolucionarias  de  información  que  se  insertan  en  los  procesos  de  
soberanía  y  legi9mación  a  través  de  los  que  se  construyen  o  se  cri9can  los  marcos  locales  o  los  
poderes  del  propio  estado  (Price,  2008:  306-­‐310).
   
La  memoria  archivo,   por   otro  lado,  queda  reducida  a  un  espacio  de  almacenaje  de  información  
que,  sin  embargo,  aporta  inputs  a  la  memoria  RAM   una  vez  que  ésta  recurre  al  dato  archivado  
para  ac9var  la  circulación  de  un  determinado  discurso.  Estamos  ante  una  denominación  que  de  
alguna  manera  se  asemeja  a  la  “storage  memory”  y  “func9onal  memory”  que  ya  ha  propuesto  
A.   Assmann   (2011:   123-­‐134).   Ambas   memorias   —la   del   archivo   y   la   funcional—     son  
complementarias.   La   primera   se   relaciona   con   toda  una   masa   de   memoria  —una   can9dad  
inmensa  de   materiales,  como  afirma  Ricoeur  (2006:  171)—  que  no   se  incorpora  al  circuito   de  
transmisión  dinámico  de  la   memoria  funcional,  pero  que   lo  rodea.   Se  trata   de  una  suerte   de  

5  Parece  oportuno   recordar   aquí  la  función   que  los   SMS  tuvieron  a   la  hora   de  convocar   manifestaciones  masivas  

contra   el   gobierno   español   presidido   por   José   María   Aznar   en   la   jornada   de   reflexión   previa   a   las   elecciones  
generales  de  2004.  Conocida  la  regla  de  aplicación  general  de  no  hacer  manifestaciones  polí7cas  durante   este  7po  
de   jornadas,  sin  embargo  un  gran  número  de  personas,  ac7vadas  a  través  de  la  telefonía  móvil,  fueron  convocadas  
a  manifestarse    para  exigir   —antes  de   poder   votar—   la  aclaración   de   todos   los   detalles  que  previsiblemente  el  
gobierno   ocultaba   en   relación   a  la   autoría  de   los   atentados  de   Atocha.   Se   generó   así   una  red   de  comunicación  
interpersonal  que  configuró  un  canal  de  distribución  de  información  que  permi7ó  una  gran  movilización  social.
6   Sin   duda   alguna   de   vital   importancia   son   los   medios   tecnológico   actuales   para   proceder   no   solo   al  
almacenamiento   de  datos,  sino   también   a  su  diseminación   a   través   de  la   ac7vidad   memorialista.  Ver   Erll   (2011:  
122).

223
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

vademécum  social  situado   como   paradigma  de  lo  que  sería  un  almacén  de  datos.  La  memoria  
funcional   recurre   así   en   ocasiones   a   ese   espacio   para   realizar   procesos   de   selección   o  
recolección  de  información  —actuando  así   como  la  “working  memory”   que  señala  hechos  que  
actúan  en  una  determinada  sociedad  y  a  par9r  de  los  que  ésta  genera  un  marco  de  referencia  
común   (Rigney,   2005:   17)—   que   provocan   finalmente  cambios  de  sen9do   una   vez   filtrados  
dentro  de  un  marco  social 7   concreto,   es  decir,    hacen  que  el  dato  o  la  significación  de  un  acto  
de   memoria   se   reseman9ce   dentro   de   la   comunidad   en   la   que  el  concepto   se   inserta.   La  
memoria,   dice  Assmann,  produce  sen9dos  y  los  sen9dos  estabilizan  la  memoria  (2011:  125).  Se  
percibe   así   ese   marco   de   interacción   discursiva   —el   de   los   discursos   sociales—   como  
verdaderos  espacios  de  configuración,  diseño,   distorsión  o  creación  de  sen9dos.  Comenta  José  
Luis  Brea  a  propósito  de  la  diferencia  que  existe   entre  una  memoria  archivo  una  memoria  en  
red:

Si   aquella   memoria   era   preservadora,   reten9va,   ésta   es   fluida   y   dinámica;   si   aquélla   ponía  
iden9dad   y   retención,   ésta   pone   diferencia,   red   y   flujo.   Donde   aquélla   era   monumento   y  
voluntad  de  permanecer,  ésta  no  hace  sino  eco,  diferición  y  conciencia  de  otredad,  incluso   para  
sí  misma.  Memoria  de  no  ser  sino  en  esa  apertura  hacia  lo  otro,  hiperenlace  ac9vo,  diferencia  en  
curso.   Memoria   como   reproducción   miniaturizada   del   sistema   al   que   pertenece   (reducción  
monádica:  introyección  molecular  de  las  infinitas  partes  que  dicen  a  cada  unidad   de  un  sistema  
sólo   como   lo   que   el   resto   a  falta   de   ella  “no   es”)   y   al   mismo   9empo   transi9vidad   con9nua,  
diferencia  desplazada,  (des)memoria  nómada  y  en  con;nuo  devenir…  (2007:  18)

Hablamos   aquí   de   una   memoria   en   proceso   de   circulación   constante,   una   afluencia   de  


conocimientos,   entonces,  que  flotan  y   circulan  “sin   descanso,  sin  acumularse  ni  congelarse  en  
punto  alguno”  (Brea,   2007:97).  Esta  dinámica  ac9va  la  producción  masiva  de  discursos  sociales  
—y   entre   ellos  las   producciones  arPs9co-­‐literarias—  que  interaccionan  dentro  del  ámbito  no  
solo  local,  sino  también  global.  Los  procesos  iniciados  en  otros  lugares  9enen  eco  en  el  espacio  
local,  precisamente  porque  se  ha  ar9culado  un  tejido  en  el  que  la  interconexión  de  cada  una  de  
sus   partes  permite  la  asociación   de  ideas,   la  controversia  conceptual,   la   toma  de  conciencia  
colec9va  o  el  trasplante   de  ac9tudes  é9cas.  Esto  ha  permi9do  que  hechos  acontecidos  en  un  
marco   local  concreto   sean   ahora  reevaluados   por   una  audiencia  global   que,   como   afirman  
Assmann  y  Conrad,  actúan  como  una  suerte  de  tribunal  con  responsabilidades  morales  (2010:  

7  Y  me  refiero  aquí  a  marcos  sociales  en  el  sen7do  que  le  da  M.  Halbwachs  (1992).

224
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

5).   Dicho  de  otro   modo,   las   memorias  locales  transmi9das  a   través  de  los  distribuidores   de  
memoria  sociales  se  vierten  en  un  tejido  global  que  potencialmente  o  de  facto  puede  provocar  
una  respuesta  a  ese  hecho.  No  cabe  duda  de  que  estos  niveles  de  transferencia  han  permi9do  
una   redefinición   más   amplia   del   concepto   de   memoria   cosmopolita   que   acuñaran   Levy   y  
Sznaider   (2006),   dando   un   protagonismo   evidente   a   los   media   como   actantes   funcionales  
habilitados  para  guiar  el  sistema  dinámico  global-­‐local  que  transmite  eventos  par9culares  pero  
de  magnitud  y  encaje  global,  como  comenta  Pawas  Bisht  (2013:  13-­‐14).

La  memoria  RAM  —por  tanto—  es  una  memoria  que  fluye  de  forma  constante,  no  se  deposita  y  
sedimenta,   sino  que  está  abierta   a  modificaciones,   incluso   a  la  amplificación   del  espacio   de  
circulación   que   permite   nuevas   y   más   complejas   operaciones.   Las   sociedades   modernas  
9enden   a   una   fuerte   tecnificación   que   necesita  de   marcos  de   transferencia   cada  vez   más  
amplios.   Memoria  RAM,   en  el  sen9do  metafórico  que   le  aplicamos   al  estudio  de  la  memoria  
colec9va  de  un   determinado  estado  o   de  una  memoria  comparada  interestatal,  hace  alusión  a  
un  espacio  discursivo  centrado  en  núcleos  o  términos  de  memoria  que  fluyen  dentro  del  campo  
discursivo   general   a   todos   los   seres   humanos   y   sus   dis9ntas   culturas,   y   que   permiten   la  
opera9vidad   del  sistema  social  en  cuanto   a  que  se  genera  un  canal  de  reflexión  constante  y  
necesario   para   el   mantenimiento   del   propio   sistema:   mantenimiento,   en   este   caso,   en   el  
sen9do   de  que   ese   flujo,   esa   transferencia  conceptual  y   discursiva  con   relación   al   pasado,  
permite   el   reconocimiento   del   propio   sistema   como   mecanismo   íntegro,   sin   fisuras,   que  
determina  las  coordenadas  específicas  de  una  iden9dad  estatal  o  comunitaria  concreta.

Ahora  bien,   para  poder   atender   a  una   comparación   efec9va   entre  memorias  locales  en  un  
marco   global,   habrá   que   categorizar   aquellos   elementos   discursivos   que   consideramos  
relevantes  a  la  hora  de  iniciar  el  proceso  compara9vo.  Para  ello  habrá  que  determinar  una  serie  
de  conceptos  que  de  alguna  manera  conviven  dentro  del  ámbito  de  los  estudios  de  la  memoria;  
conceptos,   por   tanto,   que   podemos   entender   como   núcleos   genera9vos   de   la   ac9vidad  
memorialista  y  que,  en   su  dinamización  o  circulación   interdiscursiva  en  el  interior  de  la  red   de  
discursos  sociales,  provocan  cambios  de  sen9do.  Ahondaremos  en  ello  a  con9nuación.

225
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

2.1  Litemas.  Definición,  caracterís?cas,  ?pología

Centraré   mi   estudio   en   el   ámbito   de   las   dinámicas   narra9vas   o   literarias   que   permiten   la  


circulación  de  ese  caudal  de  información  constante  que  es  asimilada  y  procesada  en  los  medios  
locales  en  los  que  se  difunde  y  con  los  que  cohabita  en  un  ámbito  global.  Por  ello,  a  la  hora  de  
fijar   el  grado   de   confluencia   que   podemos   observar   en   los   discursos  memorialistas   en   un  
espacio   global,   habrá   que   fijar   una   categoría   conceptual   que   tenga   como   caracterís9ca  
fundamental  ser  general,  universal  y   ahistórica,    por  tanto  suscep9ble  de  ser  realizable  en  cada  
espacio  local  en  el   que  se  han  abierto  procesos  memorialistas.   A   esta  categoría   la  vamos  a  
clasificar   como   núcleos  ac9vadores  de   memoria,   es   decir,   categorías  funcionales  cargadas   de  
significación   plena  y   universal  y   alrededor   de  los  cuales  se  construyen  narraciones  concretas  
(locales)  que  lo  delimitan,  amplifican,  deforman  o  manipulan   hasta  llegar   a  desviar  su   sen9do  
prís9no.   Estos   núcleos  de   memoria,   que   en   adelante   llamaré  litemas,   son   unidades  léxico-­‐
conceptuales   y   discursivas   que   se   reproducen   en   el   marco   general   de   la   literatura  
memorialista 8.  

Son  “litemas”  términos  como  jus9cia,  trauma,  violencia,  represión,  culpabilidad,  reconciliación,  
perdón,   etc.   En   aquellas   sociedades   en   las   que   se   ha   producido   la   apertura   de   procesos  
memorialistas  concretos,  estos  conceptos  formarán  parte  de  las  discusiones  ac9vadas  dentro  
del  ámbito   de  los  discursos  sociales.   Cada  marco  local  en   el  que  se  reproducen  estos  debates  
actuará  como  centro  discursivo  transformador   del  sen9do  del   concepto.  A   su   vez,   el  diálogo  
local   se   filtra   en   una   esfera   global   a   través   de   lo   que   aquí   llamaremos   distribuidores   de  
memoria,   canales  de  comunicación   social  e   interpersonal   que  en   un  espacio   RAM   crean  un  
tejido   hiperconectado   habilitado,   por   ello   mismo,   para   provocar   cambios   axiológicos   y  
epistemológicos   dentro   de   los   marcos   locales   en   los   que   se   ac9van.   Así   pues,   serían  
distribuidores  de  esa  memoria  colec9va  los  medios  de  comunicación  de  masas,   la  literatura,  la  
producción   académica,   Internet,   las   relaciones   interpersonales   e   inter-­‐comunitarias  
establecidas  a  través  de  la  interacción  directa  o  usando  las  nuevas  tecnologías  (sms,  chat,  redes  

8   Convendrá   aclarar   que,   dado   que   estamos   ante   una   categoría   que   parece   cobrar   la   imagen   de   “tema”  
reproducible   o  recurrente   en  el   espacio   discursivo   de  una  determinada  comunidad,  los  litemas,  tal  y  como   aquí  se  
trata  de   exponer,  solo   abarcan  a  aquellos  conceptos  vinculados   a   los  temas  generales   que  son   abordados  por   la  
ac7vidad   memorialista,  pese  a  que   la  posible  extrapolación  a  otros   marcos  discursivos   parece   posible  y,  en   todo  
caso,   suscep7ble   de   poder   llevarse   a   cabo.   Dejaremos   esa   posibilidad,   a   fin   de   cuentas,   para   ulteriores  
inves7gaciones  sobre  este  asunto.

226
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

sociales),  los  congresos  o  espacios  de  difusión  cienPfico-­‐académica  des9nados  a  los  estudios  de  
la  memoria  colec9va,   etc.   Pero  además  de   distribuidores,  estos  mecanismos  de   interrelación  
discursiva   son  autén9cos  ac9vadores   o  actualizadores  del  discurso   memorialista.   Cada  nueva  
entrada,  cada  nueva  perspec9va  crí9ca,  cada  nuevo   ángulo  socio-­‐cultural  o  polí9co-­‐ideológico  
provoca  un  update   del  propio  concepto,   haciendo  que   tras  el  movimiento   de  descarga   en  el  
sistema  se   abran   nuevas   aproximaciones,   discusiones   o,   en  defini9va,   actualizaciones  de   la  
significación  del  propio  concepto.

Dentro  de  un  marco  local  concreto,   además,  el  significado  de  estos  litemas  se  ve  some9do  a  la  
filtración  de  sen9do  que  proviene  de  dis9ntos  ámbitos.   Hablamos  aquí  de  la  asistencia  de  filtros  
o   modificadores   de   sen9do   como   sería,   por   ejemplo,     la   manipulación   o   transfiguración  
ideológica  proveniente  de  los  núcleos  de  poder,  es  decir,   ideologías  asentadas  en  el  poder  que  
filtran  el  valor  universal  del  concepto  para  adaptarlo  a  sus  propósitos  reguladores,  coerci9vos,  
de  control  social  o  jus9ficadores  de  un  comportamiento;  serían  también  filtros  o  modificadores  
de   sen9do   los   sistemas   polí9cos   aplicados   en   una   determinada   sociedad   —no   es  igual   el  
sen9do  de  la  jus9cia  en  sistemas  democrá9cos  que  en  sistemas  dictatoriales—,  el  9po  de  culto  
religioso   y   su   grado   de   influencia   en   el   ámbito   social,   las   idiosincrasias   culturales   de   una  
comunidad   local,   etc.  Además  de  ello,  en  el  caso  concreto  de  la  literatura  memorialista  —a  fin  
de  cuentas  este  9po  de  obras  componen  el  micro-­‐marco  de  discursos   sociales  en   los  que  se  
insertan   una  gran  can9dad   de  variaciones  de  sen9do—,   habría  que  sumar   filtros  de  carácter  
personal  que  provocan  las  modificaciones  de  sen9do  que  el  propio  autor  de  la  obra  establece.  
Señalamos   como   filtros   o   modificadores   en   este   caso,   la   propia   ideología   del   autor,   la  
intencionalidad  de  la   obra,   los   componentes  emo9vos  y   psicológicos  ac9vados  en  el  espacio  
ín9mo  del  sujeto,    etc.

De   todo   lo   dicho   anteriormente   se   infiere  que   los   litemas   son   categorías  léxicas   limitadas.  
Señalaré   que  en   efecto   estamos   ante  un   grupo  léxico-­‐conceptual   finito  dentro   de  la  propia  
prác9ca  discursiva  memorialista.  Me  atrevo  a  asegurar,  sin  haber  realizado  aún  un  concienzudo  
estudio  compara9vo,  que  las  sociedades  con  un  pasado  traumá9co   concreto  conservan  en  el  
interior   de  sus  discursos  memorialistas  una  serie  de   litemas   permanentes  e   invariables  y   de  
igual   manera   verificables   en   otras   sociedades.   Eso   no   quiere   decir   que   en   determinadas  
comunidades  locales  unos  litemas  tengan  un  mayor  grado  de  incidencia  que  en  otras,  dado  que  

227
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

los   condicionantes   históricos   específicos   de   una   sociedad   concreta   demarcan   también   los  
temas  que  su  producción  discursiva  memorialista  ha  mo9vado  y  erigido  como  par9culares.

Por  úl9mo,  conviene  ahora  hacer  referencia  al  grado  de  visibilidad  que  un  determinado  litema  
adquiere  en  un  espacio  discursivo  concreto  —y  más  específicamente  literario—.  La  literatura  se  
abre  a  dis9ntos  ejes  temá9cos  a  través  de  la  forma  alusiva  o  la  elíp9ca.  Es  decir,   la  obra  puede  
hacer   referencia   específica   a   un   tema   concreto   a   través   de   la   nominalización   del   asunto  
par9cular  que  se  aborda  en  la  trama  novelís9ca  o  en  la  creación  poé9ca.  Pero,   por  otro  lado,  la  
mayoría  de  las  obras  literarias  9enden   a   dejar   una  serie  de  huecos  a  través  de  los  cuales  se  
filtran   sen9dos   a9ngidos   a   los   temas   centrales   —que   deberán   ser   posteriormente  
recompuestos   en   la   operación  hermenéu9ca—   haciendo  que   éstos  queden   voluntariamente  
elididos  de  la  construcción  narra9va.   En  el  caso  concreto  que  aquí   nos  ocupa,  hablaremos  de  
litemas  actantes  cuando   el  concepto   negociado   cobra   presencia   efec9va   dentro   el  espacio  
narra9vo.  Así  pues,  por   citar   un  ejemplo,   la  novela  El   desierto   (2005)  del  chileno  Carlos  Franz  
aborda  de  forma  directa  el  tema  de  la  jus9cia  —entre  otros—,  para  lo   cual  no  solo  este  litema  
aparece  en  la  voz  de  los  personajes  que  la  invocan  en  la  obra,   sino  que  en  sí  misma  se  convierte  
en  uno  de  los  núcleos   centrales  que   dan  pie   a   la  narración   omnisciente  que  domina   toda  la  
novela.   Por   otro   lado,   nos   referiremos   a   litemas   latentes   cuando   a   lo   largo   de   una   obra  
concreta   no   se   comunica   de   forma   directa   —a   través   del   diálogo   o   pensamiento   de   los  
personajes  o  mediante  el  uso  de  una  voz  narra9va  par9cular—   el  litema  que  dará  pie  a  toda  la  
ac9vidad   memorialista.   Sirva   como   ejemplo   de   esto   úl9mo   la   elisión   del   posible   litema  
“reconocimiento   de   las   víc9mas”   que   se   sugiere   en   la   “Segunda   derrota”   de   la   obra   Los  
girasoles   ciegos   de   Alberto   Méndez,   donde   solo   a   través   de   un   proceso   de   inferencia  
hermenéu9ca   podemos  establecer   ese  valor   universal   como   uno   de  los  ejes  temá9cos  que  
componen  el  relato.  

2.2.  Lisemas.  Definición  ycaracterís?cas

Por   otra  parte,   si   bien   el  litema  adquiere   estatuto   de   concepto   global   —en   cuanto   a  que  
asumimos  que   designa  una  significación  que   interesa  a  todas  las  memorias  que   confluyen   en  
torno   a   esta   categoría   léxico-­‐conceptual—,   sin   embargo   veremos  que   el   sen9do   local   —la  
variente   axiológica  y   epistemológica   local—   de  cada   uno   de   ellos  puede   llevarnos  a  que  se  
observen   contradicciones   de   significación   nada   desdeñables.   Al   sen9do   o   a   los   múl9ples  

228
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

sen9dos  que  en  el  ámbito   local  adquiere  el  litema,   lo  vamos  a  denominar  lisema.  Los  lisemas,  
por   tanto,   serán   los   significados   contextuales   que   cada   litema   9ene   en   un   espacio   local  
concreto  una  vez   que  ha  sido   filtrado  y   ac9vado  dentro  de  la  red  de  discursos  sociales.   Para  
poder  atender  a  esta  diversificación,  habrá  que  observar  cómo  esas  fuerzas  rectoras  discursivas  
paralelas  al  propio  discurso  literario  han  forzado  una  determinada  significación  en  ese  espacio  
específico.   Los   lisemas   circulan   en   el   interior   del   sistema   como   muestra   clara   de   la  
transformación  a  la  que  el  concepto  inicial  universal  ha  sido  expuesto.   La  literatura  produce  sus  
propias  significaciones,  no  solo  bajo  la  guía  de  mo9vaciones  de  un  autor  concreto,  sino  también  
de   bajo   el   prisma  de   toda  una   red   de  interacción   discursiva  que   se   sitúa   como   marco   de  
referencia  para  el  propio  autor   de  la  obra.   Se  encuentra,   así,   inserto   en   esas  coordenadas  
contextuales  que   fuerzan  o  dirigen  su   propia  producción,  siempre  atada,   como  es  el   caso   de  
una   literatura   a9ngida   a   la   memoria,   a   unos   presupuestos   emo9vos,   é9cos,   esté9cos   o  
ideológicos  previos.  La  significación  final  de  un   texto   literario   determinado   —el  sen9do  que  se  
le   da  a  uno  de  esos  tópicos  recurrentes  o  litemas—   es  devuelto  posteriormente  a  la  red   de  
discursos  sociales,   haciendo  que  la   literatura,   de  esa  forma,   no   sea  un  fin,   sino  un  punto   de  
par9da   para   nuevas   y   futuras   reflexiones   inscritas   en   un   marco   colec9vo   para   todas   las  
producciones   discursivas   relacionadas   con   el   tema,   es   decir,   un   canal   de   distribución   de  
significaciones  especialmente  ac9vo  en  la  generación  de  discursos  de  memoria.

Dentro  de  un  marco  transestatal,  un  análisis  de  estas  caracterís9cas  nos  llevaría,  par9endo  del  
estudio  de  dos  o  más  obras  literarias,   a  atender  a  los  núcleos  de  memoria  que  comparten  los  
textos   tratados:   a   par9r   del   elemento   léxico-­‐conceptual   compar9do   y   ac9vado   en   unas  
determinadas  obras,  podemos  ver  de  qué  manera  se  interioriza  el  concepto  dentro  del  seno  de  
lo  par9cular:   la  cultura  propia,   la  polí9ca  propia,   la  historia   propia.   Desde  esa   construcción  
inversa,   que   parte   de   un   núcleo   común,   podremos   establecer   qué   núcleos  de   memoria   o  
litemas  sobreviven  al  hecho  par9cular   para  cons9tuirse  en  materia  humana  universal,   así  como,  
por   el  contrario,   estaremos  en   disposición   de  entrever   de  qué  manera  se   interioriza  en   una  
cultura  concreta,   haciendo  que  el  sen9do  universal  inicial  haya  sido  transformado  por  la  propia  
acción  interdiscursiva  de  una  comunidad  local.  

Para   poder   concebir   en   el   futuro   una   ampliación   de   los   términos  teóricos   que   aquí   estoy  
desarrollando,   habrá   que   atender   a   la   necesidad   de   convivencia   permanente   con   todo   el  
ámbito   de   estudio   de   las  ciencias   humanas  y   sociales.   La  idea  surge,   precisamente,   con   la  

229
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

intención  de  reunir  en  torno  así  a  dis9ntas  disciplinas  que  se  aglu9nan  en  esas  áreas  del  saber,  
dado   que   solo   a   través  una  puesta   en   común   se   podrá  generar   una  cartograra   global   de  
sen9dos   para   los   conceptos   fundamentales   que   dibujan   el   plano   de   toda   ac9vidad  
memorialista.   Habría  que  señalar   previamente  un  corpus  general  de  obras  que   circulan  en  el  
ámbito   local   para   formar   paradigmas   de   sen9do   —lisemas—   que   nos   den   cuenta   de   las  
múl9ples   valoraciones   locales   que   se   hacen   del   término.   Esos  paradigmas   surgirían   de   un  
análisis  previo  de  todos  aquellos  niveles  de  expansión,  modificación   o  distribución  por  los  que  
el  concepto  inicial  tratado   ha  pasado,   es  decir,  su  posición  como  tema  recurrente  y   ac9vado  
dentro  de  la  esfera  de  los  discursos  sociales,  las  interrelaciones  personales  y  comunitarias  y  los  
modificadores  tanto  del  nivel  socio-­‐cultural  y  polí9co-­‐ideológico  como  los  que  afectan  al  propio  
sujeto.   En  rigor,  además,   podemos  afirmar  que  la  ar9culación  de  toda  esa  red  discursiva  dentro  
de   un   marco   local   confirma  la  pervivencia  de  una   preocupación   o   una   inquietud   social  no  
resuelta.   De  ahí  la  necesita  de  atender   a   esos  ecos  desde  los  dis9ntos  ángulos  a  los  que  un  
verdadero   conocimiento   humano   y   social   debe   aspirar   cuando   se   resitúa   —y   por   é9ca  
profesional   así  debe  ser—  al  margen  o  fuera   del  marco  de  las  consignas  ideológicas  o  de  los  
intereses   afines   al   poder   polí9camente   cons9tuido.   Por   otra   parte,   la   elisión   total   de   los  
discursos   sociales  centrados   en   la   memoria,   así   como   su   cese   dentro   de   la  esfera   pública,  
confirmarán  el  paso  a  un   siguiente  estadio,  haciendo  que  la  memoria,  una  vez  solapada  por  el  
paso  del  9empo,  se  inserte  dentro  de  archivo  general  de  la  comunidad,  es  decir,  se  transforme  
en  dato  y  con  ello,  en  pura  materia  histórica.  

2.3  Litemas,  lisemas  y  selectores  de  memoria  

Se  habla  del  11-­‐S  como   una  suerte  de  flashbulb9  en  el  que  una  determinada  comunidad   social  
establece  un  9po  de  anclaje  iden9tario  que   reconoce   como   propio.   Esos  flashbulbs   pueden  
relacionarse  por   extensión  con  un  determinado  litema   y   propiciar,   posteriormente  —una  vez  
insertos  en  los  mecanismos  de  interpretación  o  ideologización  local  y  global—  dis9ntos  lisemas.    
Pero,   ¿pueden  representar   verdaderamente  esos  hechos  a  toda   una  comunidad  global?   Está  
claro,   a  mi  parecer,  que  los  discursos  memorialistas  propiciados  desde  los  discursos  sociales  de  
las  democracias  occidentales  circundan  esos  flashbulbs  y  reciben   de   ellos  elementos  crí9cos  y  
de  análisis   que  son  intercambiables  y   que   pueden  incidir   mul9direccionalmente  en  todos  los  
contextos  locales  de   esa   macro-­‐comunidad   global  —es   decir,   siguiendo   a  Michael   Rothberg  

9  Uso  el  término  según  la  definición  y  explicación  del  mismo  que  hacen  Williams  y  Conway  (2009:  49).

230
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

(2009),  la  ac9vidad  memorialista  consiguiente  a  un  hecho  traumá9co,   puede  ser   exportable  a  
otros    marcos  locales  en  los  que  se  ha  sufrido  un  9po  de  experiencia  histórica  similar—.  Pero,  al  
mismo  9empo,   habrá  que  señalar   que  —como  en   el  ejemplo  presentado—   estamos  ante   la  
profusión   de  sen9dos  en  un  marco  global-­‐occidental  que  comparte  juicios   históricos  propios  
filtrados  por  sus  construcciones  narra9vas  como  sociedades  que  comparten  rasgos  culturales  e  
intereses  económicos   vinculados  a  una  fuerte   pulsión  de  poder   internacional.   Por   ello,   habrá  
que  referirse   aquí  a   estos  discursos  como   selectores  de   memoria,   es  decir,   discursos  sociales  
memorialistas   que   se  erigen  a  través   de  un  proceso   de  recolección   y   selección   de  imágenes  
icónicas,  hechos  históricos  concretos  o  conceptos  vinculados  a  la  cultura  polí9ca  o  social  de  una  
determinada  sociedad  que  se  tratan  de  rentabilizar  dentro  de  su  marco  común  de  acción,  para  
crear   con   ello  un   sistema  axiológico   ponderado   en   esa  comunidad   de   poder.   De  ahí   que  el  
flashbulb  11-­‐S  sea  un  discurso  vigoroso  que  cada  mes  de  sep9embre,  desde  hace  ya  más  de  10  
años,   se   recuerda   en   todos   los   países   occidentales   a   través   de   diversos   medios   de  
comunicación.   Esa  rememoración   ac9va   un   sen9do  comunitario   —pues   se  selecciona   como  
representa9vo  de  esa  comunidad—  que  sigue  a  un  proceso  memorialista  socialmente  opera9vo  
—en  cuanto  a  que   permite  la  consolidación  de  un  imaginario   colec9vo  y  la  emergencia  de  un  
reconocimiento  de  pertenencia  a   una   iden9dad   social   común—.   Ese  mismo   hecho,   con   una  
significación   muy   dis9nta,   es   recibido   o   interpretado   por   la   comunidad   islámica  
fundamentalista  a  través  de  una   crí9ca  opuesta  y,   sin   duda,   vinculada  a  lo   que   sería,   para  
muchos,   un  hecho  heroico  come9do   por   unos  verdaderos  már9res  que  dieron  su  vida  en  su  
lucha  contra  el  imperialismo  occidental.  A  la  hora  en  la  que  las  sociedades  occidentales  evalúan  
atrocidades   come9das   contra   la   población   civil   como   esta   que   acabamos   de   nombrar,  
podríamos  señalar   una   larga  lista  de  variedades  de  sen9dos  funcionales  —en  cuanto   a  que  
operan   como   ac9vadores   de   memoria   en   una   determinada   comunidad   internacional   que  
comparte  ciertos  criterios  axiológicos—  que  se  producen  en  otros  espacios  locales  ajenos  a  los  
valores  socio-­‐polí9cos  y  culturales  que  dominan   nuestro  entorno  cercano.  Esta  diversificación  
de  sen9dos  muestra  un  límite  aparentemente  insalvable  para  la  globalización  de  ideas,   siendo  
por   tanto   necesario   ac9var   algún   otro   mecanismo   compara9vo   que   permita   integrar   la  
totalidad   de  sen9dos   en   torno   a   un   solo   concepto   de  carácter   universal   —claro,   hacemos  
alusión  aquí  a  los  litemas—.  

Una  breve  reflexión  sobre  el  Holocausto  —como  lugar  de  memoria  de  occidente—  también  nos  
vale  ahora  para  ahondar   en  estas  ideas.   El  alcance  y   gravedad  de  las  atrocidades  come9das  

231
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

durante  la  Shoá  señala  un  9empo  en  el  que  verdaderamente  se  hace  visible  el  fracaso  de  todo  
movimiento  racionalista-­‐ilustrado  por  vencer  a  la  9ranía  del  poder  y  sus  falaces  construcciones  
narra9vas  e  ideológicas,  como  son   la  nación,   la  raza,  la  cultura  propia,  etc.  Sin  embargo,  otros  
hechos  igualmente   execrables  desde  el  punto  de  vista  de  una  verdadera  é9ca  emancipada  de  
las  reducciones  localistas,  no  han  sido   —o   no  están  siendo—  impulsados  con  la  misma  fuerza  
como   núcleos   de   memoria   dentro   del   espacio   memorialista   occidental.   De   ahí   que,   por  
ejemplo,   la  destrucción  completa   de   Hiroshima  y   Nagasaki,   con  la   subsecuente  aniquilación  
sistemá9ca   de  cientos  de   miles  de  personas,  adquiera   en  nuestro  espacio  global   —donde  ha  
quedado  relegado  en  un  tercer  plano,  indicando  con  ello  su  propensión  a  un  olvido  histórico—  
significaciones  muy  dis9ntas  a  las  que  sin  duda  se  le  dan  en  un  país  como  Japón,  en  donde  a  día  
de  hoy   se  sigue  conmemorando  el  exterminio  injus9ficado  de  toda  una  masa  poblacional.  Una  
reflexión  residual  y   marginal   sobre  este  mismo   hecho,   aparece   en   Leviatán   de  Paul  Auster,  
donde   el   autor   norteamericano   abre   el   camino   para   una  comprensión   del  hecho   fuera  del  
marco  local,   situando  con  ello  lo  narrado  en  el  plano  de   una  valoración   humana  de   sen9do  
universal.  Lo  citaré  a  con9nuación  como  ejemplo  de  la  ac9vación  dentro  de  un  espacio  global-­‐
occidental  de  un  flashbulb  propio  la  cultura  nipona.  Escribe  Auster:  

Sachs  hablaba  a  menudo   de  la  bomba.  Era  un  hecho  fundamental  del  mundo  para  él,  una  úl9ma  
declaración  del  espíritu,  y   en   su   opinión  nos  separaba  de   todas  las  demás  generaciones  de   la  
historia.  Una   vez   adquirida  la  capacidad  de  destruirnos  a  nosotros  mismos,  la  noción  misma  de  
la  vida  humana  había  quedado  alterada;   incluso  el   aire  que  respirábamos  estaba  contaminado  
por  el  hedor  de  la  muerte.  (1997:  37)

Auster   señala   el  sen9do  global  —universal—   del  hecho,  a9ngiéndolo  incluso  a  la  esfera  de  lo  
que  sería  el  espíritu  de  lo  humano  —que  aquí  yo  interpreto  como   aquello  que  es  connatural  y  
en  esencia  humano—.   Se  marca   su  transcendencia   al  ac9varlo   como  núcleo  desde  el  que  se  
proyecta  un  cambio  en   la  historia  del  hombre.  Desde  esa  imagen  se  señala  el  instante  de   una  
toma   de   conciencia   colec9va:   se   inicia   una   era   en   la   que   con   un   leve   mecanismo   de  
accionamiento  el  ser  humano  es  capaz  de  autodestruirse  de  forma  masiva.  El  valor  de  la  propia  
vida  queda  reducido  a  la  nada,  quitando  importancia  con  ello  al  hecho  mismo  de  exis9r,  pues  se  
realza  la  precariedad  de  la  vida  frente  a  la  facilidad  con  la  que  desde  una  posición  de  poder  se  
puede   lanzar   la   orden   de   aniquilación   completa   de  la  historia   de   toda   una   comunidad   —
operación,   ésta,   en   todo  caso,   prac9cada  por   muchos  otros  pueblos  desde  los  albores  de  la  
humanidad,   aunque,   eso   sí,   a  través  de  mecanismos   de   actuación   diferentes—.   Paul  Auster  

232
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

abre  para  nosotros  una  dimensión  é9ca  universal  de  un  hecho  que,  sin  embargo  9ene  dis9ntas  
significaciones   y   valoraciones   dentro   de   espacios   locales   concretos.   Se   proyectan   lisemas  
opuestos  que  impiden  la  observación  del  litema  general  que  Auster  trata  de  reducir  a  ejemplo  
paradigmá9co  y  verdaderamente  representa9vo  de  una  comunidad  global.   Se  impone,   así,  un  
programa   memorialista  emancipado   que   nivela  el  concepto   de   par9da  —un   flashbuld   que  
genera   el   posible   litema   “exterminio   masivo   de   individuos”—   con   todos   aquellos   hechos  
atroces   que   han   sido   come9dos   en   un   mismo   contexto   bélico   del   que   parte   la   memoria  
colec9va  de  las  comunidades  en  li9gio.

Esta  misma  variedad  de  sen9dos  —desde  históricos  a  polí9cos—  puede  darse  también  en  torno  
al  propio   Holocausto.   Podemos  entonces  aludir   de   alguna  manera   al  “cosmopoli9smo”   que  
Levy   y  Sznaider   (2006)  otorgan  a  esta  tragedia  humana,  pues  lo  que  sobre  sale  de  todo  aquello  
de  forma  evidente  es  el  valor  que  hay  que  otorgar  al  horror  sufrido  por  una  comunidad  humana  
concreta.  Este  hecho   debe  anteponerse,  en  todo   caso,  a  la  posible  judeización   de  los  sen9dos  
que  se  puedan  imprimir   al  Holocausto,  pues  esta  vía  nos  llevaría  a  conceder  a  una  determinada  
interpretación  religiosa  y   cultural  el  papel  de  legislador   o  árbitro  en  exclusiva  del  fenómeno  y  
sus  sen9dos  —siendo   ésta   absolutamente  legí9ma,   claro  está—,   con   lo   que   la  significación  
general  quedaría  resituada  o  anclada  en  unas  coordenadas  concretas,  impidiendo  su  “liquidez”  
o  fluidez   y   confirmando,   por   el  contrario,   su   esta9cidad  y   con  ello  su  incapacidad   de  abrirse  
hacia   el  ámbito  global.   Por   ello,   el  valor   é9co   global  no  reside   en  esta  cristalización   de   una  
perspec9va  cultural  y   religiosa  concreta,   sino   en  la  denuncia  que  como  ejemplo  de  barbarie  
contra  la  humanidad  pueda  conllevar,  situando  al  Holocausto  a  la  cabeza  de  la  red  de  memorias  
colec9vas  de  occidente  y   en   el  marco  de  una  reflexión  é9ca  de  carácter   universal  que  lleva  
directamente   a   asociar   este   hecho   con   otros   semejantes   ocurridos   en   Camboya,   Ruanda,  
Pales9na  y  un  desafortunadamente  largo  etcétera.  

Para  cerrar  este  apartado,  señalaré  que  estos  úl9mos  ejemplos  han  pretendido  mostrar   cómo  
determinadas  memorias  locales  o  comunitarias  seleccionan  los  valores  y  sen9dos  que  otorgan  a  
hechos  concretos  —es  decir,  crean  su  propia  red  de  lisemas—.  Los  selectores  de  memoria,  por  
tanto,   provendrán   de  toda  la  maquinaria   discursiva  que  cons9tuye  la  iden9dad   colec9va  del  
grupo.  A  par9r  de  ahí,  los  hechos  traumá9cos  se  reevalúan  y   se  significan,  se  hacen  funcionales  
en   el  interior   del  sistema  local.   Ese  movimiento   de   interiorización   aleja  las  posibilidades   de  
hacer  una  lectura  universal  del  propio  hecho,   es  decir,  se  impide  la  emergencia  de  los  litemas  

233
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

que  suscep9blemente  podrían  resituar  la  experiencia  par9cular  como  paradigma  general  en  la  
que   cada   espacio   local   con   pasado   traumá9co   semejante   pudiera   sen9rse   igualmente  
representado.   De  ahí  también  la  necesidad  de  iniciar  el  proceso  compara9vo  entre  memorias  a  
par9r   de  la  demarcación   de  aquellos  litemas  que   se  visibilizan  en  los  marcos  locales  que  se  
tratan  de  examinar.  

2.4.  Ejemplo

Señalemos   un   posible   litema   con   la   fórmula   “é9ca   individual”.   Para   recurrir   a   un   caso  
paradigmá9co  ampliamente  reconocido  por   todos,  podemos  situar   ese  litema  como  el  núcleo  
del  que  parte  toda  la  indagación  que  lleva  al  falso  Javier  Cercas  a  escribir  Soldados  de  Salamina  
(2001).  Me  refiero,   como   es  predecible,   al   instante   en  que  el  soldado  republicano  decide  no  
matar  a  Rafael  Sánchez  Mazas.   En  ese  momento,  el  soldado  ha  dejado  de  lado  su  militancia  no  
solo   ideológica   sino   que   también   ha   actuado   al   margen   de  la  fuerza  militar   que   obliga   al  
cumplimiento  sin   discusiones  de  las  órdenes  dadas,  transformando  todo  el  pasaje  narra9vo  en  
una   suerte   de   imagen   icónica   (Assmann,   2011:   207-­‐229)   con   valores   é9cos   universalistas.  
Vamos   a   insis9r   ahora,   precisamente,   en   la   valía   que   como   paradigma   humano   general  
con9ene  el  litema  propuesto.  Escribe  J.  Habermas:  

El   estado  nacional   es  el   heredero  del  an9guo  deber  de   morir  por  la  patria  [o  de   matar  por  ella]  
en   nombre  de  una  soberanía  pensada  en  términos  modernos,  sellando  con  ello   el  predominio  
de  la  nación  sobre  todos  los  demás  bienes  terrenos.  (1998:  95-­‐96)

Apos9llando   este   argumento   a   par9r   del   pensamiento   filosófico   de   Sören   Kierkegaard,  


Habermas,  alude  a  la  emergencia  y   el  sen9do   que  adquiere  la  iden9dad  individual  frente  a  la  
colec9va.  Como  comenta  Habermas  al  hacer   referencia  a  Lo  uno   o  lo  otro,   el  filósofo  danés  “se  
concentra  en  aquella  decisión  solitaria  por  la  que  el  individuo  moral  asume  la  responsabilidad  
de  su  propia  biograra”,  haciendo  que  éste  termine  por   conver9rse    “en  aquel  que  es”10,   algo  
que  provoca  una  transformación  cogni9va  y   axiológica,   pues  apunta  hacia  un  sujeto  que   asume  
“una  concepción  é9ca  de  la  vida”  (1998:  99).   Sería  así  fácil  percibir  que  el  nacionalismo  no  es  

10  Habermas   cita   directamente   a   Kierkegaard   a   par7r   de   la  edición   alemana   de  Lo   uno  o   lo  otro:  S.  Kierkegaard.  

Entweder-­‐Oder.  Colonia:  Olten,  1960,  p.  773.

234
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

capaz   de   complementar   esa   “visión   é9ca   de   la   vida”   que   promueve   el   pensamiento   de  


Kierkegaard.   El  nacionalismo   supone   la   entrada   en   juego   de   una   serie   de   tradiciones  que  
permiten  la  iden9ficación  del  sujeto  con  un  determinado  enclave  comunitario.   Sin  embargo,  
como   también   señala   Habermas,   “esta   figura   de   conciencia   que   es   la   iden9dad   nacional  
desarrolla  una  notable  fuerza  en  lo  concerniente  a  crear   ligaduras  generadoras  de  prejuicios;  
ello   queda  patente  en  ese  caso  límite  en  que  se  actualiza  de  la  forma  más  pura:  en  el  instante  
de  movilización  para  una  guerra  por   la  patria”  (1998:  101).  Frente  a  ese  movimiento  de  arrastre  
colec9vo   en   defensa   de   unos   determinados   valores   vinculados   al   momento   nacional,  
Kierkegaard  propone   la  idea  de  un  sujeto  “que  vive   é9camente”   y   que   se  cons9tuiría  en  el  
redactor  responsable  “de  su  propia  biograra”  (1998:  103).  

Esta  reflexión  en  torno  a  la  figura  de  un  individuo  responsable  y  autor  de  su  propia  biograra,  tal  
y   como  intento  presentarla,  nos  sirve  de  eje  teórico  a  través  del  cual  podemos  confrontar  ese  
momento   trascendental   que   impregna   toda   la   trama   de   Soldados   de   Salamina.   La  
desvinculación   del  sen9do  ideológico   marcado,  además,  por   el  impera9vo  de  actuar   conforme  
a  un  mandato,  fuerza  la  necesaria  intervención  del  sujeto  que  toma  las  riendas  de  una  voluntad  
personal,   haciendo   que   finalmente   sobrepase   el   límite   de   lo   colec9vo   para   regresar   a   su  
in9midad  é9ca  y   así  exigir   la  entrada  en  escena  de  ese   “redactor   responsable”   de  su  propia  
biograra.  El  soldado  republicano  devuelve   a  una  esfera  de  reflexión  global  —por   lo   que  9ene  
de  humano   en  su  más   mayestá9co   sen9do—   el  valor   de   una  actuación  o  movimiento   é9co  
individual,  haciendo  que  su  ac9tud  colisione  directamente  con  los  parámetros  de  una  memoria  
ideologizada  que   representa   la   ac9tud   de   otros   actantes   de   la  obra.   O   como   escribe   Ana  
Bundgård   en   relación   al   mismo   hecho:   “En   Miralles   los   lectores   descubren   a   un   “héroe”  
anónimo  que  al   actuar   con  dignidad  é9ca,   se  define  así  como  sujeto  de   una  elección  moral  y  
ejemplo  de  humanidad”  (2012:  119).

Soldados  de  Salamina  traslada  así  al  contexto  de  los  discursos  sociales  toda  una  controversia  ya  
largamente  explicitada  en  arPculos  de  opinión   y   cienPficos  en   cuanto   a  la   valoración   de  ese  
mismo   hecho   que   en   la   obra   se   señala   como   esencial.   Así,   por   ejemplo,   en   una   lectura  
ideológica  de  la  obra,  el  soldado  podría  quedar  reducido  a  la  figura  de  un  traidor   que  antepuso  
sus  principios  morales  a  la  causa  común  de  toda  una  comunidad   que  luchaba  por  erradicar  el  
fascismo  de  España.  Esta  interpretación  da  un  sen9do  —un  lisema—  de  carácter  localista  —es  
decir,   acentúa  una  fuerte  presencia  del  marco   local  que  no  produce  transferencia  fuera  del  

235
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

sistema—   que   solo   podrá   ser   entendida   en   una   esfera   global   siempre   y   cuando   haya  
concomitancia   pragmá9ca,   o   sea,   siempre   que   los   receptores   reconozcan   cada   rol   y   el  
significado  de  los  hechos  narrados  en  el  contexto  de  la  propia  historia  de  España.  O  dicho   de  
otro  modo,  la  impresión  que  desde  un   marco  global  se  pueda  tener  de  la  acción  narrada  —el  
hecho  de  que  el  soldado  republicano  de  no  mate  al  militante  fascista—  quedará  reducida  a  una  
evaluación  des-­‐ideologizada  y   enmarcada  en  un  contexto,  por  tanto,  de  valoración  universal:  lo  
que  sobresaldrá  será,   entonces,   la  libre  voluntad  de   un   hombre   que  decide   no   matar   a  su  
adversario   polí9co.   Ese  acto  de  autonomía  moral  es,   en  esencia,   el  valor  é9co  y  trascendente  
que  Cercas  ha  querido  señalar.

Así  pues,   se  abre  a  par9r  de  una  novela  como  esta  todo  un  canal  de  interacción  discursiva  que  
se  ex9ende  por  el  ámbito  social,  mostrando  en  su  propia  dinámica  aquellas  posturas  que  tratan  
de  ideologizar   la  memoria  a  la  que  la  novela  hace  referencia  y,  al  mismo  9empo,  confirmando  la  
diversidad  de  significaciones  del  hecho  narrado  dentro  de  un  espacio  local.   Solo  he  señalado  
una  de  esas  posibilidades,  cuando  bien  es  sabido  que,   de  entre  parte  de  las  crí9cas  que  la  obra  
recibió  en  su  momento,  un  gran  número  de  reservas  se  dirigieron  a  señalar  el  sen9do  nivelador  
—en  cuanto   a  que  Cercas  parece  situar   en  un   mismo  plano  a   los  republicanos  y   al  ejército  
sublevado—   que   la   obra   con9ene.   No   cabe   duda   de   que   esta   interpretación   arroja   otros  
lisemas  nada  desdeñables,   algo   que   confirma,   simplemente   por   el   hecho   de  circular   como  
opinión  acreditada,  el  desvío  ideológico  que  se  produce  por  la  par9cipación  de  otros  discursos  
sociales  que  fijan  y  determinan  las  opiniones  de  esta  índole  ver9das  sobre  la  obra.  Diré,  en  todo  
caso,   que   estas   objeciones   son   tan   legí9mas   como   aquellas   que   llevan   a   realizar  
interpretaciones  des-­‐ideologizadas.  Todas  ellas,   en  su  conjunto,  configuran  el  debate   ac9vado  
en  el  espacio  RAM,  produciendo  intercalaciones  de  sen9do,  abriendo  y  expandiendo  el  sistema  
de  reflexión,   haciendo,   a  la  postre,   que  la  memoria   sea  un  fenómeno  ac9vo  y   crí9co   que  no  
cesa   de   cues9onar,   en   pos   de   un   futuro   siempre   incierto,   el   pasado   traumá9co   de   una  
determinada  sociedad.  

En  todo  caso,  en  la  interpretación  des-­‐ideologizada  que  aquí  defendemos,  toda  esa  confluencia  
de  discursos  supone   una  manera  de  filtración   y   modificación   de   la   significación  esencial  del  
hecho   —unido   esto,   además,   al   propio   filtro   que   un   Cercas   hijo   de   guardia   civil   y  
subje9vamente   condicionado   por   una  intencionalidad  reconciliadora  entre   las  memorias  que  
entran  en  li9gio  en  la   obra—,  que  no  provoca  —como  ya  se  ha  sugerido—   un   cambio   en  el  

236
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

sen9do  final  del  propio  litema  que  hemos  denominado  “é9ca  personal”.   Ello  hará,  finalmente,  
que   de   los   varios   sen9dos   propuestos   por   los   discursos   que   han   entrado   en   conflicto  
previamente  —y   que   aquí   no  he   señalado,   dada  su   amplia  difusión  en  editoriales,   reseñas  y  
arPculos  académicos—,   no   surja  en  este  caso  un  sen9do  local  propio.  Cercas  ha  creado   así  un  
personaje   desligado   de   esas   significaciones   posibles,   abriendo   con   ello   el   camino   a   la  
reubicación  del  hecho   trascendental  dentro  de  un  marco  global  propio  de  una  sociedad  post-­‐
tradicional  o  post-­‐nacional  —en  el  sen9do  que  señala  Habermas—.

Volviendo   la   mirada   ahora   al   nuestro   objeto   de   reflexión,   diré   que   todo   este   proceso   de  
indagación  en  el  sen9do  y   la  valoración  que  estos  litemas  9enen  dentro  de  una  esfera  dinámica  
interdiscursiva   nos   permi9rá   acercarnos   a   la   forma   en   la   que   ese   mismo   concepto   es  
modificado,  alterado,  manipulado,  desviado,  etc.,  de  su  sen9do  original,  y   con  ello  estaremos  
en  disposición  de  establecer  la  dimensión  de  una  é9ca  local  —modelada  dentro  de  los  códigos  
narra9vo-­‐discursivos   construc9vistas   de   ese   espacio—   en   relación   a   una   é9ca   universal    
humana   —a   su   convivencia  o   ausencia   en   el   marco   general—.   Se   rompe,   con   la   dinámica  
generada,  el  modelo  de  sociedad  e  iden9dad  tradicional  o  nacional  para  hacer  que  se  sitúe,   en  
un   estadio   superior,   un   comportamiento   individualizado   que   rompe   el   molde   de   la  
confrontación  ideológica  para  resituar   al   individuo  como  núcleo  desde  el  que  se  genera   una  
é9ca  plena,  precisamente  porque  el  sujeto,   siguiendo   a  F.   Savater,  se  formula  así   mismo   una  
pregunta  que  va  directamente  al  corazón  de  la  é9ca:   “qué  quiero  hacer”,  en  contraposición  a  
otra  cues9ón,   ésta  ligada  a  todo  aquello   externo  al  individuo  que   acaba   por   condicionar   su  
propia  voluntad,  es  decir,  “qué  debo  hacer”  (1992:   113).  Ese  movimiento,  como  en  el  ejemplo  
que  hemos  presentado,  da  pie  a  que  se  genere  una  inversión   en  el  marco  global  a  través  de  la  
cual  el  sen9do  prís9no  del  propio  movimiento  é9co  adquiere  un  valor  pleno   y   extrapolable  a  
cada  contexto  local  con  el  que  se  establezca  un  estudio  de  memoria  comparada,  abriéndonos  a  
un  verdadero  universalismo  —caracterís9ca  esencial  de   todo  litema—  en   el  sen9do  que  le  da  
Habermas,  con  quien  termino  y  con  quien  estoy  de  acuerdo:

[El  universalismo   querrá  decir   que]   se   rela9viza  la  propia  forma  de  existencia  atendiendo  a  las  
pretensiones   legí9mas   de  las  demás   formas  de  vida,  que  se  reconocen  iguales  derechos   a  los  
otros,   a   los   extraños,   con   toda   su   idiosincrasia   y   todo   lo   que   en   ellos   nos   resulta   dircil   de  
entender,  que  uno  no  se   empecina  en  la  universalización  de  la  propia  iden9dad,  que  uno  no  se  
excluye  y   condena  a  todo   cuanto  se  desvíe  de  ella,   que   los  ámbitos  de  tolerancia   9enen  que  

237
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

hacerse   infinitamente   mayores   de   lo   que   son   hoy;   todo   esto   es   lo   que   quiere   decir  
universalismo  moral.  (1998:  117)

Bibliografía

Adorno  Theodor   W.  y   Max   Horkheimer   (1944).  Dialéc?ca  de   la  Ilustración.  Madrid:  TroMa,   ed.  
2005.

Agamben,  Giorgio  (1996).    “Polí9ca  del  exilio”.  Archipiélago  26-­‐27:  pp.  41-­‐52.

Álvarez   Junco,  José  (2008).  “Memoria  e  iden9dades  nacionales”.  Eds.  Justo  Beramendi  y  María  
Jesús  Baz.  Iden?dades  y  memoria  imaginada.  Valencia:  Universitat  de  Valencia.  pp.  19-­‐41.

Assmann,   Aleida  (2011).  Cultural  Memory  and   Wetern   Civiliza?on.  Func?ons,  Media,  Archives.  
Cambridge  University  Press.  

Assmann,   Aleida   y   Sebas9an   Conrad  (2010).   “Introduc9on”.   Eds.   Aleida  Assmann  y   Sebas9an  
Conrad.  Memory  in  a  Global  Age.  Inglaterra:  Palgrave  Macmillan.

Auster,  Paul  (1997).  Leviatán.  Barcelona:  RBA.

Berger  L.   Peter  y  Thomas  Luckmann  (1971).   The  Social  Construc?on  of  Reality.   Londres:  Penguin  
Books.

Bisht,   Pawas  (2013).   “The   Poli9cs  of   Cosmopolitan  Memory”.   Media,  Culture  &  Society   35  (1):  
pp.  13-­‐20.  

Brea,   José   Luis   (2007).   Cultura_RAM.   Mutaciones   de   la   cultura   en   la   era   de   su   distribución  


electrónica.  Barcelona:  Gedisa.  

Bundgård,  Ana  (2012).   “Registros  de  la  imaginación  utópica  en  la  ficción  memorialista  española  
actual”.  Eds.  Hans  Lauge  Hansen   y   Juan  Carlos  Cruz  Suárez.   La  memoria  novelada.  Hibridación  
de   géneros   y   metaficción   en   la   novela   española   sobre   la   guerra   civil   y   el   franquismo  
(2000-­‐2010).  Bern:  Peter  Lang.  pp.  107-­‐123.

Canavilhas,   João   (2013).   “A   Internet   como   Memória”.   Biblioteca   On-­‐line   de   Ciȇncias   de   la  


Comunicacão.   Universidade   da   Beira   Interior.   <hMp://www.bocc.ubi.pt/pag/canavilhas-­‐joao-­‐

238
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

internet-­‐como-­‐memoria.pdf>  (02-­‐10-­‐2013)

Cercas,  Javier  (2001).  Soldados  de  Salamina.  Barcelona:  Tusquets.

Chernilo,   Daniel   (2006).   “Social   Theory’s   Methodological   Na9onalism.   Myth   and   Reality”.  
European  Journal  of  Social  Theory  9  (1):  pp.  5-­‐22.

Erll,  Astrid.  (2011).  Memory  in  Culture.  Nueva  York:  Palgrave  Macmillan.

Foucault,  Michel  (2009).  Historia  de  la  sexualidad.  La  voluntad  de  saber.  Madrid:  Siglo  XXI.

Gray,   John  (2008).   “From  the   Great   Transforma9on   to  the  Global  Free  Market”.   Ed.   Frank  J.  
Lechner  y  John  Boli.  The  Globaliza?on  Reader.  Reino  Unido:  Blackwell  Publishing.

Habermas,  Jürgen  (1998).  Iden?dades  nacionales  y  postnacionales.  Madrid:  Tecnos.  

Halbwachs,  Maurice  (1992).   On  Collec?ve  Memory.   Chicago/Londres:  The  University   of   Chicago  


Press.

Levy,   Daniel   y   Natan   Sznaider   (2006).   The   Holocaust   and   Memory   in   the   Global   Age.  
Philadelphia:  Temple  University  Press.  

Mouffe,  Chantal  (2005).  On  the  Poli?cal.  Londres  /  Nueva  York:  Routledge.

Price,   Monroe  E.  (2008).   “Media  and  Sovereignity:   The  Global  Informa9on  Revolu9on  and  Its  
Challenge   to  State  Power”.  Ed.   Frank  J.  Lechner   y   John  Boli.   The   Globaliza?on   Reader.   Reino  
Unido:  Blackwell  Publishing.

Ricoeur,  Paul  (2006).  Memory,  History,  Forgeong.  Chicago:  University  of  Chicago  Press.  

Rigney,   Ann   (2005).   “Plenitude,   Scarcity   and  the  Circula9on  of   Cultural  Memory”.   Journal   of  
European  Studies  35  (1):  pp.  11-­‐28.

Rothberg,  Michael  (2009).  Mul?direc?onal  Memory:  Remembering  the  Holocaust  in   the  Age  of  
Decoloniza?on.  California:  Stanford  University  Press.  

Savater,  Fernando  (1992).  La  tarea  del  héroe.  Barcelona:  Des9no.

239
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Sen,   Amartya   (2008).   “How   to   Judge   Globaliza9on”.   Ed.   Frank   J.   Lechner   y   John   Boli.   The  
Globaliza?on  Reader.  Reino  Unido:  Blackwell  Publishing.

Stevenson,   Nick   (2011).   “Cosmopolitan   Educa9on   and   the   Cultural   Citezenship:   A   Cri9cal  
European  Perspec9ve”.  Cultural  Sociology  6  (1):  pp.113-­‐128

Wallerstein,   Inmanuel  (2008).  “The  Modern  World-­‐System  as  a  Capitalist   World-­‐Economy”.  Ed.  
Frank  J.  Lechner  y  John  Boli.  The  Globaliza?on  Reader.  Reino  Unido:  Blackwell  Publishing.

Williams,   Helen  L.  y  Mar9n  A.  Conway  (2009).  “Networks  of  Autobiographical  Memories”.  Eds.  
Pacal   Boyer   y   James   V.   Wertsch.   Memory   in   Mind   and   Culture.   Nueva   York:   Cambridge  
University  Press.

Este  mismo  arBculo  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/memoria-­‐ram

240
Sobre los autores
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Sobre los autores

Loreto  Alonso  ACenza.   Ar9sta  e  inves9gadora  es  parte  de  los  proyectos  “Imágenes  del  
Arte   y   reescritura   de   las   narra9vas   en   la   cultura   visual   global"   <www.imaginarrar.net>   y  
"Nuevas  tecnologías  en   el  Arte  Contemporáneo   La9noamericano”.  Es  autora  del  libro  Poé?cas  
del   siglo   XXI:   La   distracción,   la   desobediencia,   la   precariedad   y   lo   invertebrado   <hMp://
editorialuaemex.org/libros.php>.   Como   ar9sta,   realiza   producción   individual   y   también    
colec9va  en  C.A.S.I.  T.A.  <www.ganarselavida.net>.

Vinicius   Mariano  de   Carvalho.   Doctor   en  Literaturas  Románicas  por  la  Universidad  
de  Passau   (Alemania)  es  profesor   9tular   de  Estudios  Brasileños   en  la  Universidad  de  Aarhus,  
(Dinamarca).  Especialista  en  Literatura  y  Cultura  brasileñas.  

Wladimir   Chávez   Vaca.   Obtuvo   su   Licenciatura  de   Comunicación   y   Literatura  en   la  


Universidad   Católica   de   Quito   en   el   2000.   Ha   estudiado   en   las   universidades   de   Bergen  
(Noruega),  Århus  (Dinamarca)  y   Newcastle  (Inglaterra).  Actualmente  es  profesor   en   la  cátedra  
de  Literatura  Hispanoamericana  en  la  Universidad   de  Nordland  y   en  Literatura  y   Cultura  en  el  
Colegio  Universitario   de  Øs¥old.  Su   doctorado  trata  sobre  la  copresencia  de  textos:  Un  ladrón  
de   literatura:   el   plagio   a   par?r   de   la   transtextualidad   (Universitet   i  Bergen,   2011).   ArPculos  
suyos  han  sido  aceptados  en  publicaciones  como  Dialogía,  Variaciones  Borges  e  Iberoromanía.

Juan   Carlos   Cruz   Suárez.   Doctor   en   literatura   española   por   la   Universidad   de  

Salamanca.   En   la   actualidad   realiza   un   proyecto   de   inves9gación   post-­‐doctoral   en   el  


departamento   de  español   de  la  Universidad  de   Aarhus,   donde  además  imparte  docencia.   Es  
autor   de   varios   arPculos   sobre   literatura   española   de   los   siglos   de   oro   y   sobre   la   novela  
española  memorialista.   Es  co-­‐editor   de  los  volúmenes  colec9vos  La   memoria   novelada   y   La  
memoria  novelada   II   (ambos  publicados  en  Peter  Lang).   Es  además,   co-­‐director   responsable  y  
editor  de  la  revista  Diálogos  La?noamericanos  de  la  Universidad  de  Aarhus.

242
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Rocío  Flax.   Becaria  doctoral  de  Consejo  Nacional  de   Inves9gaciones  CienPficas  y   Técnicas  
de   la   Republica   Argen9na.   Se   desempeña   como   docente   de   Introducción   al   Pensamiento  
CienPfico  en   la  Universidad   de  Buenos  Aires   (UBA).   Forma  parte   de   un  proyecto   grupal   de  
inves9gación   de   la   UBA   denominado   “Análisis   de   las   estrategias   de   construcción   de  
representaciones  sociales  a  través  del  discurso  mediá9co,  polí9co  y  publicitario  en  Argen9na”.

Anais   Holgado  Lage.   Profesora  en  la  Universidad  de  Wake  Forest   (Carolina  del   Norte,  
EE.UU.),  donde  imparte  clases  de  español  a  todos  los  niveles.   También  está  finalizando  su  tesis  
doctoral   en   el   Departamento   de   Lengua   Española   de   la   Universidad   de   Salamanca,   donde  
empezó   su   carrera  impar9endo   clases   de   lingüís9ca   y   de   español  como   lengua   extranjera.  
Durante  los  úl9mos  años,  ha  realizado   estancias   breves  de  inves9gación  en  las  Universidades  
de   Ohio   State   (Ohio),   Columbia   (Nueva   York)   y   Miami   (Florida),   antes   de   establecerse   en  
Carolina   del   Norte.   Sus   líneas   de   inves9gación   están   relacionadas   con   la   pragmá9ca,   la  
lingüís9ca  norma9va  y  la  sociolingüís9ca.

Beatriz   Leal   Riesco.   Historiadora  de   arte,   es   inves9gadora   free-­‐lance   en   los  Estados  
Unidos,  desde  donde  escribe  para  diversos  medios  africanistas  y   es  programadora  del  African  
Film   Fes9val   de   Nueva   York.   Ha   publicado   múl9ples   arPculos   de   teoría   e   historia  
cinematográfica  en  revistas  tales  como  Secuencias.   Revista  de  Historia   del  Cine,   Film-­‐Historia,  
African  Screens,  Africaneando  o  Art-­‐es,  editado  libros  y  organizado  seminarios,  cursos  y  eventos  
centrados  en   cines   minoritarios.   Sus  intereses  se   centran   el   papel   de  la  música   en   el   cine  
africano  contemporáneo  y  en  el  papel  del  cineasta  en  la  construcción  de  un  discurso  alterna9vo  
propio.

Pablo  Marín   Escudero.   Doctor  de  Teoría  de  la  Literatura  y  Literatura  Comparada  por  la  
Universidad  de  Granada,   Máster  oficial  en  Humanidades  por   la  Universidad  Carlos  III  de  Madrid,  
Máster  ELE  por   la  Universidad  de   Alcalá   de  Henares  y   Licenciado  en  Filología  española   por   la  
Universidad  de  A  Coruña.  Ha  publicado”   Lectura  Sociocrí9ca  de  manuales  ELE”   (Marco  ELE,  nº  
14,   2012)  y   Cine   documental   e  inmigración   en   España:   una   lectura   sociocrí?ca   en  la  editorial  
Comunicación  Social  (2013).

243
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Claudia   Porcel   Araúzo.   Licenciada  en   Historia   por   la  Universidad   de   Salamanca.   Ha  


par9cipado   en   numerosas  excavaciones   arqueológicas,   entre   las   que   pueden   destacarse   la  
Caune  de  l’Arago  (Tautavel,   Francia),   la  ciudad   astur-­‐romana  de  Lancia  (Villasabariego,   León,  
España)  o  la  ciudad  romana  de  Bílbilis  (Huérmeda,  Zaragoza).  Actualmente  desempeña  el  cargo  
de   coordinadora  de  ac9vidades  extra  académicas  en  Cursos  Internacionales  de  la  Universidad  
de  Salamanca.

Álvaro   Recio   Diego.   Está   realizando   el   doctorado   en   el   Departamento   de   Lengua  


Española  de  la  Universidad  de  Salamanca,   donde  ha  impar9do   clases  de  sintaxis,   lingüís9ca  
norma9va  y   gramá9ca  española.   Ha  realizado  estancias  de  inves9gación  en  la   Universidad   de  
Illinois  y  en  la  Universidad  de  Londres-­‐Queen  Mary   y   ha  colaborado  en   el  manual  de  la  Nueva  
Gramá?ca   de   la   Lengua   Española   de   la   RAE.   Actualmente  trabaja  como   inves9gador   en   el  
equipo  ELElab  de  la  Universidad  de   Salamanca,   donde  elabora  una  gramá9ca  de   referencia  y  
par9cipa  en  el  diseño  de  un  MOOC  de  español.

Antonio  Rojas  Castro.   Licenciado  en  Humanidades  y  máster  en  Estudios  Compara9vos  
por  la  Universitat   Pompeu  Fabra.   Actualmente  trabaja  como  becario   FPI  en  el  proyecto  Todo  
Góngora   II  y   está  escribiendo  su   tesis  doctoral   9tulada  Las  “Soledades”  en  la  era  digital:   una  
propuesta  de  codificación  TEI/XML  dirigida  por  José  María  Micó.

Roberto   Rubio   Sánchez.   Licenciado   en   Historia  y   Ciencias  de   la  Música  (2009)   y   en  


Filología  Italiana  (2012)  por   la  Universidad  de  Salamanca,   en  la  que   cursó  también  el  Máster  
oficial  La  Enseñanza  del  Español  como   Lengua  Extranjera  (2010).  Actualmente  está  con9nuando  
sus  inves9gaciones  en  el  marco  del  Doctorado  en  Lengua  española:  inves?gación  y  enseñanza  
mediante  una  ayuda  des9nada  a  financiar  la  contratación  predoctoral  de  personal  inves9gador  
de   la   Junta   de   Cas9lla   y   León.   Sus   líneas   de   estudio   se   centran   en   la   lexicograra,   la  
sociolingüís9ca  y  la  lingüís9ca  aplicada.

Julio  César  Sal   Paz.   Doctor   en   Letras  (Universidad   Nacional  de   Tucumán  -­‐Argen9na)   y  
Máster   en   Filología   Hispánica   (Universidad   Nacional   de   Educación   a   Distancia   -­‐   España).  
Docente   de   la   Universidad   Nacional   de   Tucumán   e   Inves9gador   del   Consejo   Nacional   de  

244
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Inves9gaciones  CienPficas  y   Técnicas  (CONICET).   Líneas  de  inves9gación:   Análisis  del   discurso  
aplicado  a  las   TIC   y   a  los  “nuevos  medios”   y   lingüís9ca  y   enseñanza  de   español  como  lengua  
materna  y  extranjera.

Este  mismo  texto  en  la  web

hMp://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/sobre-­‐los-­‐autores

245
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 2 Nº2 noviembre de 2013

Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera


digital

http://revistacaracteres.net

Noviembre de 2013. Volumen 2 número 2


http://revistacaracteres.net/revista/
vol2n2noviembre2013

Contenidos adicionales
Campo conceptual de la revista Caracteres
http://revistacaracteres.net/campoconceptual/
Blogs
http://revistacaracteres.net/blogs/

Síguenos en
Twitter
http://twitter.com/caracteres_net
Facebook
http://www.facebook.com/RevistaCaracteres

S-ar putea să vă placă și