Sunteți pe pagina 1din 118

LABORATORIO I

DE FÍSICA
FS 2181

Edición 2008

Laboratorio “D”

Universidad Simón Bolívar


ÍNDICE

Prefacio

Guías de las Prácticas:


Pag.

Práctica I-1: Errores en la medida y su propagación……I. 1.1


Práctica I-2: Errores en la medida y su propagación……I. 1.1
Práctica I-3: El tiempo de Reacción………………………I. 3.1
Práctica I-4: Medición de la densidad de un sólido..……I. 4.1
Práctica I-5: Gráficos I…………………………………...…I. 5.1
Práctica I-6: Gráficos II………………………………..……I. 6.1
Práctica I-7: El Péndulo……………………………….……I. 7.1
Práctica I-8: Ley de Hooke y Oscilador masa-resorte…..I. 8.1
Práctica I-9: Capa monomolecular…………………..……I. 9.1
Práctica 1-10: Movimiento acelerado en una dimensión I.10.1
Apéndice A-1 Modelo de Informe de Laboratorio…….…I A1-1
Apéndice A-2 Uso del Computador en el Laboratorio….I A2-1
Apéndice A-3 Masa equivalente de un resorte….………I A3-1
Apéndice A-4 Ejercicios sobre Errores y Gráficos………I A1-1
Prefacio a la Segunda Edición

El principal objetivo de un Laboratorio de Física General es introducir al estudiante al


trabajo experimental, e inculcarle conceptos y metodologías que en el curso de su
carrera tendrá que aplicar repetidamente. ¿Porqué es importante el trabajo
experimental? Porque todo modelo o teoría que intente describir la naturaleza debe ser
comprobado por resultados experimentales si el modelo es previo a ellos, o debe estar
basado en resultados experimentales novedosos cuya explicación aún no ha sido
encontrada y que este modelo intenta explicar. Existen numerosos ejemplos de ambos
enfoques. El modelo de Bardeen-Cooper y Schrieffer que explicó definitivamente una
gran cantidad de experimentos sobre materiales superconductores que fueron
iniciados por Kamerlingh Onnes en 1911, fue publicado cuarenta y seis años después.
En el campo de las partículas elementales que componen la materia, existen
numerosos ejemplos de partículas cuya existencia las teorías novedosas se vieron
obligadas a postular y que fueron encontradas años después. Un ejemplo de esto fue el
descubrimiento del positrón, que es la partícula de antimateria asociada al electrón. De
esta forma se convalida una teoría cuyo objetivo final es la descripción de la naturaleza.
De estos dos enfoques se deriva el método científico magistralmente introducido por
Galileo-Galilei (1564-1642).
El laboratorio de Física General es un ámbito muy adecuado para un encuentro
riguroso con el trabajo experimental. El estudiante irá aprendiendo progresivamente
conceptos y métodos que le permitirán un mejor entendimiento y expresión de las
mediciones realizadas para comprobar una ley de la física que ya ha visto en los cursos
de primer año. Además de enseñarle a diseñar su proceso de medida, se le introducirá
al cálculo de errores para que sea capaz de evaluar los límites de validez de sus
resultados. La aplicación de estos resultados para la comprobación propuesta o la
determinación de cantidades físicas propias a cada experimento se hará por medio de
gráficos y de ajuste de curvas por regresiones a los modelos ya conocidos. Para ello
usarán métodos computacionales modernos con paquetes cuyo uso es indispensable
para todo científico o ingeniero. Estos programas les permitirán tabular resultados,
graficar sus puntos, ajustar de diversas maneras sus puntos experimentales a un
modelo dado y encontrar los mejores parámetros que permiten un ajuste óptimo a una
regresión lineal, o polinomial, o exponencial, o a cualquier otra función que Ud. como
usuario defina. El resultado dependerá de la bondad de sus mediciones, es decir del
proceso de medida que se escogió, de la pulcritud de sus experimentos y de la
estimación de sus errores.
Más adelante algunos de Uds. se verán involucrados en trabajos más originales en los
cuales serán pioneros en experimentos novedosos a los cuales deberán encontrar
explicación dentro de los modelos y teorías existentes o demostrarán que es necesaria
otra teoría para interpretar estos resultados reproducibles.
Esta guía es el producto del trabajo de un grupo de profesores que se han planteado
una mejora de los cursos de laboratorio combinando: la renovación y modernización de
los equipos, dentro de las posibilidades del laboratorio "D"; y la introducción de nuevas
prácticas de alto contenido didáctico, y a la vez motivadoras, con el objetivo de ilustrar
la aplicación del método científico.
PRACTICA DE LABORATORIO I-01
ERRORES EN LA MEDIDA Y SU
PROPAGACION
I.- DEFINICIONES

Magnitud física: Las magnitudes físicas son variables (longitud, masa, tiempo,
temperatura, velocidad, energía) cuya interrelación está descrita por las leyes de
la Física. Estas magnitudes no se refieren a ningún valor particular sino que son
genéricas. Esto se hace, por ejemplo cuando enunciamos una ley: Fuerza =
masa x aceleración. Las tres cantidades que aquí se relacionan son
independientes del problema tratado, dado un cuerpo de masa m, y con
aceleración a, entonces la Fuerza F a la cual el cuerpo está sometido es F = m a.
Cantidad física: si queremos referirnos a un cuerpo en particular, su masa está
definida por una cantidad de kilos, su volumen por una cantidad de m3, su
velocidad por un cierto número de m/s. Estas magnitudes cuando están
caracterizadas por un número acompañado por la unidad de medida que se ha
utilizado es lo que se define como Cantidad Física..
Medida: resultado del proceso de medición de una magnitud física que debe
reflejar la confiabilidad del resultado de esta medición.
El objetivo de esta guía es enseñarles a medir cantidades físicas y a evaluar con
honestidad la bondad de su medida, que va a depender en gran parte de los
instrumentos a su alcance, y como poder obtener un mejor resultado con estos
instrumentos.
II.- MEDICION DE UNA CANTIDAD FISICA
Este proceso implica el elegir una unidad de medida (metro, milímetro, kilómetro,
o año-luz, en el caso de longitudes) y determinar cuantas de estas unidades
están comprendidas en la cantidad a medir. Para que la medida sea utilizable y
comprensible por los demás, existen sistemas de unidades que escogen una
unidad por magnitud física y que son conocidos y mundialmente aceptados. El SI
o Sistema Internacional es el más corrientemente usado. Algunas de sus

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 1


unidades son el metro (m), segundo (s), kilogramo (kg), Kelvin (K), mole (mol),
Newton (N), Joule (J), Voltio (V), Ampere (A)…
Cuando medimos un intervalo de tiempo con un cronómetro de aguja, lo que
estamos haciendo es midiendo el ángulo que giró una aguja que tiene marcada
una rayita en el disco cada 6 º; cuando la aguja ha girado 360º han transcurrido
60 segundos.

En el proceso de medida intervienen muchos parámetros:


• El proceso que presenta la cantidad a medir (tiempo para recorrer 100
metros)
• El aparato disponible para la medición de la cantidad deseada.
• La unidad de medida
• La habilidad y experiencia que Ud., como operador, tenga.
Por ejemplo, si se quiere medir la altura de agua en una piscina, y se dispone de
cintas métricas de 5 metros de largo, todas ellas idénticas, el resultado que dará
cada operador, o el mismo operador si hace varias determinaciones no va a ser
el mismo. La bondad del resultado dependerá de si en la piscina no hay gente, si
la superficie del agua está agitada debido a las olas de algún bañista y por
consiguiente el nivel no se mantiene estable, si la cinta está vertical y no se
dobla en el fondo, si está colocada exactamente en el fondo, si no existe efecto
de paralaje porque no está Ud. exactamente enfrente de la lectura que está
haciendo… De los resultados que Ud. registra al hacer 10 medidas, o de los que
registran 10 operadores que realizan una medida cada uno es posible dar un
valor medio con una confiabilidad o error que indica el intervalo alrededor de este
valor dentro del cual puede estar el valor real de la cantidad a medir. El resultado
de la medición de la profundidad de la piscina se presentaría así:

d = 2.523 ± 0.005 m

Esto significa que el valor real de d está entre 2.523 y 2.528 metros.

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 2


Nota importante: en esta guía se tomará el punto (y no la coma) como indicador
de la posición decimal.

III .- LECTURA DE UN INSTRUMENTO

En el ejemplo anterior usamos una cinta métrica de 5 metros, con una escala
graduada en centímetros y divisiones que indican los milímetros.
Apreciación de un instrumento: La menor división de la escala de un
instrumento, en el caso de la cinta ⇒ 1 milímetro. Sólo depende de la escala
Estimación de una lectura: el menor intervalo que el operador puede estimar
con la escala del instrumento del cual dispone.
La estimación de una lectura es en general menor que la apreciación del
instrumento del cual se dispone. En efecto en el caso de la cinta métrica Ud.
puede decir si su medida está más cerca de una división milimétrica dada o de la
siguiente, o en el medio de las dos aunque allí no exista marca alguna. Esta
estimación depende del operador, de su experiencia, atención y de las
condiciones de la medida.
A continuación están representados varios círculos y una regla graduada en cm
es decir que la apreciación es de 1 cm. Para cada círculo se ha indicado el valor
estimado en una lectura, del diámetro:

0 1 2 3 4 5 6 7

φ 1 = 3.6 cm φ 2 = 2.0 cm φ 3 = 0.4 cm


Fig. 1 Medida del diámetro de un círculo con una regla graduada en centímetros
La estimación de una lectura es en este caso de 0.2 cm. ¿Está Ud. de acuerdo?
Aquí es posible discrepar y pudiese ser que esta estimación varíe de uno a otro
de sus compañeros entre 0.1 y 0.5 cm. Si volvemos al valor de 0.2 cm para la
estimación, la expresión de la medida de los diámetros anteriores debería ser:

φ 1 = (3.6 ± 0.2)cm φ 2= (2.0 ± 0.2) cm y φ 3 = (0.4 ± 0.2) cm.


En este caso directo el error de la medida coincide con la estimación. A veces es
prudente tomar la estimación como la mitad de la apreciación, pero esto es ser
bastante pesimista.

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 3


Expresión de una lectura: Para cada medición directa una cantidad X con una
estimación ΔX la expresión de la medida debe ser X ± ΔX. El número de cifras
significativas para el error es de UNA SOLA CIFRA, en nuestro caso 0.2, y X no
debe tener cifras más allá de las décimas de cm. En efecto, ¿qué sentido tiene
indicar las décimas de mm si ya no estamos seguros de los mm? Tampoco tiene
sentido poner menos cifras que las de la estimación, como por ejemplo sería
omitir el 0 en φ 2, ya que esto sería menospreciar el esfuerzo del operador.

IV.- ERRORES EN UNA MEDIDA

Existen varios tipos de errores que ocurren al efectuar cualquier medición y se


pueden clasificar en dos grandes categorías
a) Errores casuales: Como se ha señalado, a pesar de realizar las medidas
con el mismo instrumento y con el mayor cuidado posible, si la repetimos
vamos a obtener valores ligeramente distintos. Esto no es producto del
descuido, pero si de la interacción del observador con el instrumento de
medida, que consta de unos pasos durante los cuales su respuesta (tiempo
de reacción para el paro del cronómetro, lectura de una aguja, iluminación
cambiante…) puede variar en uno u otro sentido. Estas variaciones van a ser
al azar obteniéndose valores a veces mayores y otras veces menores que el
valor exacto (si este se conociese) o el valor medio de la medición.
b) Errores sistemáticos: Contrariamente a los anteriores estos son errores que
siempre afectan la medida en un mismo sentido. Son debidos a fallas en los
instrumentos o a un procedimiento de medida defectuoso. Por ejemplo si
medimos un voltaje con un voltímetro, y la aguja con las puntas en
cortocircuito no indica 0 Volts, entonces si la indicación en este caso es 0.1 V,
TODAS las medidas que se efectúen con el voltímetro mal calibrado, serán
mayores en 0.1 V del voltaje que estamos midiendo. Y esto
independientemente de la estimación del instrumento que puede ser menor
que 0.1 V. El instrumento es aquí defectuoso pero aún así si uno se da
cuenta de la existencia de este error se pueden corregir las medidas ya que el
efecto sobre ellas es constante. Ejemplos de errores sistemáticos debidos a
un procedimiento defectuoso son: errores de paralaje al leer un instrumento
de aguja, medición del azúcar en la sangre sin que la persona está en
ayunas, masa de un cuerpo sin verificar que la balanza esté en cero en
ausencia del cuerpo…
Estos errores son fáciles de detectar y corregir consecuentemente el
procedimiento de medición, por ejemplo, calibrando mejor los aparatos antes
de la medida.

V.- VALOR MEDIO DE UNA MEDIDA


Sea X la cantidad a medir, Xv, el valor verdadero de esta cantidad. Este valor Xv
no se conoce nunca pero podemos tomarlo como el valor que se ha determinado

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 4


con instrumentos mucho más precisos que el nuestro, por ejemplo en el caso de
la determinación de la aceleración de la gravedad, g, hay valores mucho más
precisos que los que determinaremos en este curso que podemos tomar como
Xv. Si hacemos N determinaciones de X, es decir repetimos la medición en las
mismas condiciones N veces, vamos a obtener N resultados para X (X1, X2, X3,
X4, …..XN), y podremos calcular el promedio aritmético X de los Xi medidos:

1 1 N
X = ( X1 + X 2 + X 3 + .... X N ) = ∑ X i (1)
N N i =1
Si N es grande se puede demostrar que X es un valor mucho más cercano a
Xv que cualquier valor Xi tomado al azar. Por consiguiente la mejor manera de
proceder para acercarse al valor Xv es:
• Realizar un número, N, grande de medidas de X, mientras más grande
mejor.
• Hacer el promedio de acuerdo a la expresión (1)
• Tomar este valor medio, X como el resultado de la medida.

• Si se conoce el valor de Xv la diferencia X - Xv es indicativo de la bondad de


sus resultados claro que hay que recordar que no siempre se conoce el valor
“verdadero” de X.
Ejemplo:
Se quiere determinar la masa de un cuerpo con una balanza cuya apreciación es
10mg, y cuya estimación es 3mg. El Profesor ha pesado el mismo cuerpo con
una balanza cuya apreciación es 10 μg, (estimación 3 μg), y ha encontrado m =
(5.403270 ± 0.000003) g, valor que tomaremos como verdadero. La tabla de
valores obtenidos por Sylvia es

mi (g) mi - mv (g) mi (g) mi - mv (g)


5.407 +0.004 5.406 +0.003
5.401 -0.002 5.399 -0.004
5.408 +0.005 5.401 -0.002
5.399 -0.004 5.405 +0.002
5.404 +0.001 5.405 +0.002
El resultado para la masa promedio es m = 5.404 g que difiere de menos de
0.001 g del valor que aceptamos como verdadero. Este valor es mejor o igual
que cualquier valor que hubiésemos escogido al azar en esta tabla. De aquí que
cuando se mide una cantidad cuyo valor verdadero no conocemos, la mejor
estrategia a seguir sea la de realizar un número grande de mediciones y luego de
calcular el valor promedio de ellas como valor final de la medida.

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 5


VI.- PRECISION Y EXACTITUD DE UNA MEDIDA
Estos dos conceptos se confunden a menudo y un ejemplo permite de
comprender porqué una medida puede ser precisa y no exacta e inversamente.
Lo ideal es realizar mediciones precisas y exactas, claro está.
Ejemplo: Suponga que Gabriel y Tomás están disparando a una diana formada
por círculos concéntricos como se observa en las figuras siguientes

Fig. 2. Blanco de los disparos de Gabriel Fig. 3. Blanco de los disparos de Tomás
El "valor verdadero" en este caso sería el darle al centro del blanco en todos los
disparos si él que dispara fuese infalible. Esto equivaldría a diseñar un
experimento que termina determinando el valor verdadero de una cantidad.
Gabriel, si bien no tiene un tiro muy preciso, dada la dispersión que se observa
en el blanco, en promedio se acerca mucho más que Tomás al valor verdadero.
Tomás no tiene mucha exactitud en sus disparos pero la dispersión es pequeña
es decir que su precisión es mejor que la de Gabriel.
Gabriel: más exacto, menos preciso Tomás: más preciso, menos exacto.
La exactitud está relacionada con los errores sistemáticos (es obvio que Tomás
tiene un problema con su escopeta que se desvía, o apunta siempre con el
mismo error hacia arriba, por eso es que su exactitud es pésima).La precisión
está relacionada a los errores casuales, que están igualmente distribuidos
alrededor del valor promedio, y que tienen que ver con la reproducibilidad de la
medida, por eso el resultado de Tomás es más preciso que el de Gabriel.
La precisión es entonces una medida de la dispersión de sus resultados.
La exactitud mide la cercanía de su resultado con valores aceptados como
“verdaderos”.

VII.- DESVIACION MEDIA Y DESVIACION ESTANDAR DE UNA SERIE DE


MEDIDAS
Los conceptos de exactitud y precisión que acabamos de exponer se tienen que
reflejar en los resultados de una serie de mediciones. Esto lo haremos estimando

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 6


la dispersión de los resultados de N medidas de la cantidad X alrededor de su
valor medio X .
La exactitud dependerá de la apreciación de sus instrumentos y la estimación
que Ud. hace, así como por su buena calibración (ausencia de errores
sistemáticos) para que las indicaciones de la escala sean exactas.
La precisión, por otro lado, aumentará si Ud. realiza un número grande de
medidas y calcula el promedio de ellas. Hay dos maneras de evaluar el error de
este promedio:
a) La precisión del resultado así obtenido, o desviación media de esta medida,
que llamaremos d , es el promedio de los valores absolutos de las diferencias y
mide la dispersión de las medidas alrededor del valor medio
1 N
d = ∑ Xi − X
N i =1
(2)

Ejemplo:
Se realiza una serie de medidas sobre la el tiempo, t, que tarda un cuerpo en
recorrer una distancia L

t i (s) 2.4 2.3 2.1 2.2 2.5 2.3 2.4 2.3 2.4 2.4

t i − t (s) +0.1 0 -0.2 -0.1 +0.2 0 +0.1 0 +0.1 +0.1

t =
∑t i
= 2.3 s y d =
∑t i − t
= 0.09 s
N N

El error total cometido en el proceso de medida del tiempo t que tarda el móvil en
recorrer la distancia L se debe evaluar en base al error estadístico que acabamos
de evaluar y el error en la lectura del cronómetro, que aquí es de 0.1 s. El
procedimiento correcto es el de realizar un número suficiente de medidas para
que la desviación media tenga significado estadístico y se pueda adoptar como
el error con el cual se conoce el valor medio de la cantidad a medir. Sin embargo
si la desviación media es menor que la estimación es preferible tomar la
estimación como el error de la medida. Sólo cuando la desviación media es
mayor que la estimación se toma <d> como error total. Si ambas cantidades
fuesen comparables algunos autores recomiendan tomar su suma como el error
de la media.
El resultado completo de esta serie de medidas es entonces:
t ± Δt = ( 2.3 ± 0.1) s.

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 7


b) Otra cantidad de mucha utilidad en el laboratorio y en el proceso de medida
es la desviación estándar de una serie de medidas que cuantifica la
dispersión de las medidas alrededor de un valor promedio cuando las medidas
están distribuidas según una curva de Gauss o curva en campana.
La desviación estándar, varianza o desviación cuadrática media, σ, se define
como
N

∑( X )
2
i − X
2
σ= i =1
= X2 − X (3)
N
σ está siempre definida positiva ya que el promedio de X2, X 2 , es siempre
2
mayor o igual al promedio de X elevado al cuadrado, X . Se puede demostrar
que σ y d están relacionados a través de σ / d = 1.25.
Ejemplo: si tenemos una tabla de las notas, X, que sacan los aspirantes a
ingresar a la USB en el examen de admisión cuyas notan están entre 0 y 100
tabuladas según el número de veces o la frecuencia con la cual aparecen notas
entre Xi y Xi+ΔX. Así si tomamos ΔX= 5 puntos, la tabla sería así:
Tabla de Notas de l Examen de Admisión a la USB
Notas Frecuencia Notas Frecuencia
0< X ≤5 28 50< X≤55 713
5< X≤10 46 55< X≤60 708
10<X≤15 80 60< X≤65 661
15<X≤20 131 65< X≤70 580
20<X≤25 200 70< X≤75 479
25<X≤30 289 75< X≤80 371
30< X≤35 392 80< X≤85 270
35< X≤40 500 85< X≤90 185
40< X≤45 599 90< X≤95 119
45< X≤50 674 95< X≤100 72
El número total de estudiantes es: N = 7200. Si calculamos el valor medio de X y
la desviación estándar para esta tabla de datos con la expresión (3),
encontraremos que:
X = 55 puntos y σ = 2 Si ahora graficamos un histograma con los datos de
la tabla anterior, es decir un diagrama de barras cuyas alturas representan la
frecuencia con la que aparecen las notas indicadas en la abscisa, se obtiene el
gráfico siguiente. Aquí como el número de datos es muy grande los resultados se

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 8


distribuyen alrededor del valor medio como una curva en campana que es la que
hemos trazado como una línea continua sobre el histograma y que como se
puede ver sigue muy bien el perfil del histograma. En la expresión analítica de la
curva de Gauss aparece explícitamente la varianza, σ, y en la representación
gráfica esta es el semiancho a una altura del 60.6% de la altura máxima, y el
número de estudiantes que se encuentra entre X - σ y X + σ es el 68.27%
de la población total, es decir 4915 estudiantes de un total de 7200.

800
<X>
700

600
FRECUENCIA

500

400
σ σ
300
0.606 ΑΜ

200

100

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100

NOTAS
Fig. 4. Notas de l Examen de admisión a la USB, 7200 estudiantes presentaron. Se indica el valor
promedio <X> = 55, y la desviación estándar, σ = 20, ancho al 60.6% de la altura máxima..
Si volvemos ahora a los conceptos expuestos anteriormente sobre la precisión y
la exactitud de una medida vemos que la dispersión de los resultados está
íntimamente ligada al ancho de la curva de distribución, si la curva es ancha (σ
grande) los resultados están muy dispersos alrededor del valor medio lo que
quiere decir que la medida es poco precisa. La exactitud tiene que ver en como
el valor medio se compara con el valor verdadero.

En la Fig.5 se muestran las distribuciones de series de medidas que tienen el


mismo valor promedio, <X> = 20 pero varianzas distintas, la de trazo continuo
una desviación estándar σ = 5 y la de trazo punteado σ = 1. Esta última es más
precisa y las dos tienen la misma exactitud.

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 9


5

<X> = 20
4

σ=1
Frecuencias

1 σ=5

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40

X medidos
Fig. 5. Resultados de 2 series de mediciones de la Cantidad X : la serie que corresponde a la
línea punteada es más precisa que la serie que corresponde a la línea continua. Ambas son
igualmente exactas
Si se conoce el valor verdadero de la cantidad, Xv, aquella que tenga su valor
medio más cerca de Xv será la más exacta y ambas pueden tener precisiones
iguales o diferentes.
VIII.- DESVIACION ESTANDAR DE LA MEDIA
Queda sólo por determinar el error del valor medio de la cantidad medida que
será el error de la observación o medida efectuada es decir el error que deberá
figurar en el resultado final de su observación. Este error será menor a medida
que Ud. aumente el número de mediciones equivalentes, N. Se puede demostrar
que este error de la observación o desviación estándar de la media Δ<X> se
relaciona con la desviación estándar, σ, de la manera siguiente:
σ
Δ X = (4)
N
Es decir que cuando N aumenta el error sobre el valor medio disminuye
lentamente, por ejemplo para disminuir el error de la observación en un factor 10
si hemos hecho 20 medidas debemos aumentar el número de medidas en un
factor 100 es decir deberemos realizar 2000 medidas en lugar de 20!

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 10


9

6 c=(3.05 + 0.06)x108m/s
Frecuencia

5
c = (3.3+0.1)x108m/s
4

0
0 1 2 3 4 5 6 7
8
velocidad de la luz (10 m/s)
Fig. 6. Resultados de 2 series de medidas de la velocidad de la luz, c, cuyo valor verdadero es XV
=c=2.99792458 x 108 m/s (indicado por la flecha). La línea continua gruesa corresponde a
medidas más precisas y exactas que la serie representada por la línea delgada.
En la Fig. 6 se muestran 2 series de 25 medidas cada una, de la velocidad de la
luz en el vacío, cuyo valor se conoce por medidas ultraprecisas como
2.99792458x108 m/s. Los errores indicados en la figura son los errores del valor
medio Δ c calculados con la ec. (4). Si tomamos el error de la medida como
X − X V , en la primera serie este será 0.05x108m/s y en la segunda 0.3x108m/s.

Un buen consejo para mejorar su precisión es mejor tratar de disminuir la


desviación estándar, usando mejores instrumentos, tratando de disminuir sus
errores que proponerse realizar un número grande de medidas de baja calidad.
Resumiendo, si se tiene una serie de N medidas de la misma cantidad, X, y en
las mismas condiciones, la manera de proceder si N es grande es:
• Hacer una tabla con las N medidas y la estimación de su lectura
• Calcular el promedio del resultado de las N medidas de X ¨ X

• Calcular la desviación estándar ¨ σ = ΔXi


• Comparar la desviación estándar con la estimación de su lectura, que
llamaremos e, escoger como error ΔXi la mayor de estas dos cantidades ¨
ΔXi error idéntico para cada medida efectuada,

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 11


• Calcular el error de la media
σ
Si σ > e Δ X =
N
Si σ < e Δ X =ε
• Indicar su resultado con el número de cifras significativas limitado por el error,
la desviación estándar de la media o la estimación y las unidades apropiadas

X ± Δ X = (456.89 ± 0.05) m.

IX.- CIFRAS SIGNIFICATIVAS


El resultado que arroja su calculadora al dividir 2.58:3.43= 1.3294574 puede no
tener sentido físico. El número de cifras significativas se cuenta a partir de la
primera cifra distinta de cero desde la izquierda. La última cifra significativa es
aquella que se ve afectada por el error de la medida. Hay que prestar atención
cuando el resultado de una medida es 100 cm. Esto puede ser 1m y sólo tiene
una cifra significativa o 100.0cm=1.000m y entonces las cifras significativas son
4.
Ejemplo: estos números tienen 3 cifras significativas:
1.45; 345; 2.34x109; 0.0747; 9.00; 178x10-6.
Las cifras significativas del resultado de una medida están impuestas por el error
que acabamos de evaluar: no tiene sentido dar cifras que se encuentren a la
derecha de aquella que ya está afectada por el error. Es decir que si se midió un
tiempo con un error de 0.1 s, no podemos indicar el valor medio con cifras que
indiquen centésimas, entonces, si al calcular el promedio <t> = 35.8796 s, el
resultado final se tiene que escribir como
t = (35.9 ± 0.1)s,

Tampoco tiene sentido físico indicar el error con más de una cifra
significativa, por lo que habrá que redondear los números que arrojan sus
resultados en la computadora o calculadora para escribir sus resultados finales.
Tomaremos como convención para redondear números que cuando esté
equidistante de dos números, asignarle el más grande, por ejemplo, 2.4355 si se
quiere redondear a la milésima se escribirá 2.436.
Ejemplos:
3.234 redondeado a la décima ¨ 3.2
39.565 redondeado a la centésima ¨ 39.57
289.02 redondeado a la décima ¨ 289.0
4.340 redondeado a la unidad ¨ 4

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 12


58.901 redondeado a la centésima ¨ 58.90
0.07855 redondeado a la diezmilésima ¨ 0.0786

X .- ERRORES ABSOLUTOS Y ERRORES RELATIVOS


Los errores que hasta ahora hemos definido son errores absolutos, que tienen
las mismas unidades que la cantidad a medir. Estos errores, si bien son el
resultado final que queremos obtener, tienen un inconveniente. Si yo afirmo que
medí una longitud, L, con un error de 1 cm, no se puede concluir nada sobre la
calidad de mi medida ya que no se sabe cual era la cantidad a medir. Si L es 50
cm, hice un error relativo de 1/50 =0.02 = 2% lo que es aceptable. Mientras que
si la cantidad a medir era de 5 m el error relativo es ahora 1cm/500 cm= 0.002=
0.2% lo que es excelente.
El error relativo,εR se define como el error absoluto ΔX dividido por la
cantidad a medir X,
ΔX
ε= , y ε % = ε ×100 (5)
X
Los experimentos que se hacen en este nivel deberían arrojar resultados con
errores relativos menores que el 10%. Un resultado de un experimento
significativo en un laboratorio de investigación tiene que tener un error del 1% o
menos.

XI.- ERROR EN LA DETERMINACION INDIRECTA DE UNA CANTIDAD:


PROPAGACION DE ERRORES
Muy a menudo cuando se miden cantidades físicas esto se hace con el fin de
determinar indirectamente otra cantidad, por ejemplo si quiero medir el área de
un rectángulo, A, medimos el ancho, a, y el largo, L, y como sabemos que A = a
x L tenemos todas las variables y podemos calcular el área. Las mediciones de a
y L tienen errores Δa y ΔL.

a ± Δa

L ± ΔL
Igualmente, la mayoría de las cantidades que queremos determinar no se
miden directamente sino a través de expresiones analíticas en las cuales figuran
otras cantidades que al medirse tienen asociadas un error. La pregunta es
entonces ¿Cómo se reflejan en la cantidad que queremos medir indirectamente,
los errores inevitables cometidos en las medidas directas de las cantidades que
intervienen en esta determinación? En el caso del ejemplo anterior ¿cuál será el
error final, ΔA, sobre el área del rectángulo anterior? La respuesta a esta

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 13


pregunta se hace mediante la propagación de los errores, ya que los errores Δa y
ΔL se van a reflejar en el resultado de la medida de A.
La propagación del error se puede hacer de tres maneras distintas, el método
intuitivo que sólo se aplica en casos muy sencillos, el método de las derivadas
parciales que es mucho más general y el de las derivadas logarítmicas que lleva
directamente a los errores relativos.
a) Método con derivadas parciales
Sea X la cantidad que queremos determinar indirectamente a partir de la
medición directa de otras cantidades A1, A2, A3….An. En el ejemplo anterior X
sería el área, A1 = a, A2 = L.
X = X ( A1, A2 , A3 ....An ) (6)
X es una función de muchas variables, y el diferencial total de la función dX, se
escribe como:
∂X ∂X ∂X
dX ( A1, A2 ....An ) = dA1 + dA2 + ... + dAn (7)
∂A1 ∂A2 ∂An
∂X
es la derivada parcial de la función X con respecto de la variable A1, que se
∂A1
obtiene al derivar la función X manteniendo las variables A2, A3,… An, fijas.
Si pasamos ahora del dominio infinitesimal al dominio de los errores y
hacemos dX ≅ ΔX obtenemos una expresión para el cálculo del error cometido al
determinar la cantidad X indirectamente, a partir de los valores de los errores
ΔA1, ΔA2, ΔA3,… ΔAn cometidos en la medición directa de las cantidades A1, A2,
A3,… An.
La expresión final de ΔX es así
∂X ∂X ∂X
ΔX ( A1, A2 ....An ) = ΔA1 + ΔA2 + ... + ΔAn (8)
∂A1 ∂A2 ∂An
Aquí hemos añadido el símbolo de valores absolutos a los coeficientes de los
errores ya que queremos calcular el error máximo cometido y no queremos que
haya ninguna cancelación de errores debida a los signos de las derivadas
parciales. LOS ERRORES NUNCA SE RESTAN, SIEMPRE SE SUMAN. Los
ΔAn son siempre positivos, por convención.
La ecuación (8) es absolutamente general y permite el cálculo del error
absoluto de cualquier cantidad que sea una función conocida de otras cantidades
medidas directamente.
Si volvemos al ejemplo anterior A = a x L, aplicando la expresión (8)
podemos escribir:
∂A ∂A
ΔA = Δa + ΔL = LΔa + aΔL
∂a ∂L

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 14


Si los resultados de las medidas directas de a y L, fueran a= (2.50±0.05)cm,
L=(4.00 ±0.05) cm, el error resultante sobre el área, A,
ΔA= 4x0.05 + 2.5x0.05 = 0.325 = 0.3 cm2, y el resultado final se escribiría:

A ± ΔA = (10.0±0.3)cm2
Si quisiéramos calcular el error relativo sobre el área, ΔA/A = 0.3/10= 3/100=3%

b) Método con derivadas logarítmicas


Este método es muy práctico para calcular los errores relativos sobre cantidades
determinadas indirectamente si la expresión analítica correspondiente involucra
productos o cocientes de cantidades medidas directamente y cuyo error se
conoce. Se basa en la función propiedad del diferencial del logaritmo Neperiano
de una función X, ln(X):
dX
d (ln( X )) = (9)
X
Los pasos a seguir para aplicar el método de la derivada logarítmica son:
• calcular el ln(X) en la expresión de X en función de las variables A1, A2…An.
• aplicar la expresión (9),
• agrupar los términos en dA1, dA2… dAn,
• tomar el valor absoluto de los coeficientes de dAi ,
• reemplazar los dAi por ΔAi
• reemplazar por los valores determinados en las medidas directas
A12 A2
Ejemplo: Si X = , ln X = 2ln A1 + ln A2 − ln A3 , aplicamos la ecuación (9)
A3

dX dA dA dA ΔX 2 1 1
=2 1+ 2 − 3 → = ΔA1 + ΔA2 + ΔA3
X A1 A2 A3 X A1 A2 A3
Ejemplo numérico: Se quiere calcular la aceleración, a , de un cuerpo midiendo
su posición, z, en función del tiempo t. Si la velocidad inicial para t =0 es nula
entonces se cumple
at 2 2z
z= → a = 2 → ln(a ) = ln(2) + ln( z ) − 2ln(t )
2 t
da dz dt Δa Δz Δt
Aplicando la relación (9) se obtiene: = −2 → = +2
a z t a z t
Si z = (3.593 ± 0.005) m, t = (2.00 ± 0.01) s, entonces

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 15


Δa 0.005 0.01
= +2 = 0.01 = 1%
a 3.593 2
Se puede notar aquí que el error más importante proviene del error al medir el
tiempo y si queremos disminuir el error sobre la aceleración habría que modificar
el procedimiento (medir por un tiempo más largo si no disponemos de otro
dispositivo) para disminuir esta contribución. El resultado final sobre la medida
indirecta de la aceleración es, recordando que el error no debe tener más que
una cifra significativa:
a ± Δa = (1.80±0.02)m/s2

En la primera sesión de Errores y su Propagación el instructor deberá exponer el


contenido de esta guía hasta incluir Método de derivadas parciales y derivadas
logarítmicas. En el tiempo restante realizar un taller con ejemplos sencillos para
evaluar el error como los que se señalan a continuación.
ACTIVIDADES a realizar en la 1era Sesión de laboratorio

Con los 2 métodos indicados (derivadas parciales y derivadas logaritmicas) calcule el


error absoluto ΔX y el error relativo, ΔX/X, sobre la cantidad X, medida indirectamente a
través de las mediciones de A y B, si se conocen ΔA y ΔB y X está relacionado con A y B
por las relaciones indicadas:
a) X= A + B3 e) X = A/B2eB
b) X = 50 A f) X=A+B/2 - C
2
c) X = 2AB /cosB g) X=AB+CA-CB
d) X=20 A/B3 h) X= sin(A) + sin (2B)

El Informe de esta primera semana es INDIVIDUAL y constará de un


resumen de la teoría expuesta más los ejemplos que se resolvieron en
clase y las actividades preliminares que se detallan a continuación o
preguntas del mismo tipo que tenga a bien indicar el instructor.

ACTIVIDADES PRELIMINARES A LA 2da SESION DE LABORATORIO a


incluir en el Informe de la 1era semana (algunos ejercicios se harán en
clase)

1) Con su calculadora científica, Ud. debe ser capaz de, dada una lista de
números resultados de la repetición de una medida, calcular el promedio y la
desviación estándar. Por ejemplo para la tabla siguiente resultado de la
medida de la velocidad de un móvil en movimiento uniforme, calcule <v> y
σcon su calculadora:

v
(m/s) 4.78 4.56 4.89 4.60 4.90 4.37 4.56 4.76 4.73 4.65 4.71 4.45 4.59 4.71 4.69 4.49 4.65 4.56 4.73 4.80

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 16


2) Demuestre que las dos expresiones siguientes son equivalentes para la
desviación estándar, σ,
N

∑( X )
2
i − X
2
σ≡ i =1
= X2 − X
N

3) ¿Cuáles son las diferencias entre apreciación de un instrumento, estimación


de una medida y error de una medida?. ¿Cuándo se escoge la estimación o
el error estadístico para describir la incertidumbre de una medida?

4) Con los 2 métodos indicados (derivadas parciales y derivadas logarítmicas)


calcule el error absoluto ΔX, sobre la cantidad medida indirectamente a
través de las mediciones de A y B, si se conocen ΔA y ΔB y X está
relacionado con A y B por las relaciones indicadas:
e) X = A + B/2
f) X = AB2
g) X = A/B2
h) X = 20 A/B3
i) X = A/B2eB

5) Efectúe estos cálculos con su calculadora y escriba el resultado correcto:

a) 98.45 + 67.932 - 745.1 =


b) 124000 x 0.0073/12.5 =

ACTIVIDADES A REALIZAR DURANTE LA 2da SESION DE LABORATORIO

Se deberá acabar la exposición de los temas incluídos en la Guía, volver sobre


conceptos fundamentales, enfatizar la importancia de estos temas para futuras
prácticas y laboratorios. Estos ejercicios se resuelven en forma de taller
asegurándonos que todos los estudiantes los resuelvan. Se añadirán otros
ejercicios para aclarar las dudas que se vayan presentando.

1) Dadas las mediciones directas de las cantidades A y B y suponiendo


conocidos los errores relativos ΔA/A, ΔB/B, calcule el error X y ΔX/X por los 2
métodos expuestos, si X está relacionado con A y B de la forma siguiente:
A+B
a) X = 2
A + B2
3
⎡A+B⎤
b) X = ⎢ ⎥
⎣A−B⎦
B
c) X = A4 +
C

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 17


A
⎛ A⎞
d) X = ln ⎜ ⎟
⎝B⎠
tan A
e) X =
sin B

2) La resistencia de un aislador en función de la temperatura absoluta, T, está


E
dada por R = R0 exp( ) , donde E es la energía de activación y k es la
kT
constante de Boltzmann (k = 8.617x10-5 eV/K). Si se quiere medir R con un
error no mayor del 20 %, para T = (800 ± 1) K, y se conoce E = (0.610 ±
0.005) eV, determine el error porcentual máximo que se puede hacer al
medir R0.

3) Se quiere medir el espesor promedio de una película delgada. Para mejorar


la precisión se mide el espesor de 50 películas y se obtiene (52.5 ± 0.6) μm
(1μm = 10-6 m). ¿Cuál es el espesor promedio de la película con su error?

4) El período de un péndulo cónico como el de la figura se puede escribir en


función del largo L de la cuerda, de la aceleración de la gravedad, g, y del
L cos α
ángulo α: T = 2π .
g
Se usa esta relación para determinar g, midiendo T, L y
L α α. Τ = 1.87s, con un error estadístico σ = 0.01 s, y una
estimación de la medida de 0.02 s; α = (30.0±0.2)º; L =
(105.0±0.1) cm. Calcule g ± Δg. Si quisiera mejorar la
precisión alcanzada ¿qué sería lo primero que debería
mejorar?

El informe de la segunda práctica comportará lo resolución de los


ejercicios del 1 al 4 y algunos más que les proponga su Profesor.

Referencias:

1.- "Errores, Gráficos y estadística", Guía del Laboratorio de Física FS2181,


Estrella Laredo, M.arcello Puma, Alfredo Sánchez (USB).

“Errores en la medida y su propagación” Guía de laboratorio de Física


2181, Estrella laredo, Alfredo Bello, http://www.fimac.labd.usb.ve

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 18


2.- " Data Reduction and Error Analysis for the Physical Sciences", Philip R.
Bevington McGraw-Hill(1969).

3.- " Iniciación al método científico experimental", Lucía Rosas y Hector G.


Riveros, Trillas, México (1990).

4.- "Data and Error Analysis", William Lichten, Prentice Hall (1999).

Errores en la medida y su propagación l - 01 . 19


PRÁCTICA DE LABORATORIO I-03
EL TIEMPO DE REACCIÓN

OBJETIVOS

• Determinar el tiempo de reacción en un proceso con estímulo visual y repuesta


motora-muscular.
• Estudiar la influencia del tiempo de reacción en la medición de un intervalo de
tiempo.

A. Determinación del tiempo de reacción

MATERIALES

1. Regla de 100 cm.


2. Cronómetro.

TEORÍA

La respuesta de un individuo a un estímulo es un proceso complejo. En primer término


se debe percibir el estímulo por medio del aparato sensitivo, por ejemplo, oído o visión.
Luego esta información es transmitida por medio del sistema nervioso al cerebro, donde
ella es procesada y se genera una respuesta. Finalmente, en forma de impulsos
eléctricos, parten del cerebro comandos de acción a las distintas partes del cuerpo que
deben reaccionar. Este proceso es realizado por el organismo en forma automática,
pero, por las características del mismo, debe transcurrir un tiempo finito entre el instante
en que se da el estímulo y el instante en que se produce la respuesta, ya que no existen
señales que se propaguen en forma instantánea. Este tiempo de retraso es conocido
como tiempo de reacción.

El tiempo de reacción I - 03 . 1
Tener en cuenta el tiempo de reacción es muy importante para respuestas que
apremian, como por ejemplo el frenado de un automóvil ante una emergencia. En el
caso de mediciones de intervalos relativamente cortos, también el tiempo de reacción
puede ser una de las principales fuentes de error. Por tal razón, cuando se planifica un
experimento se debe tomar en consideración este retraso en el tiempo.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Se trata de determinar la distancia recorrida por un objeto en caída libre si nos


proponemos detenerlo tan pronto como observamos que se inicia esta caída.

A1. Mientras un miembro del equipo sujeta la regla en forma vertical, por el extremo
superior, el otro se prepara alineando la parte inferior de su mano (apoyada por
ejemplo en el borde del mesón) con un punto inferior de la regla, manteniendo los
dedos abiertos, de forma tal que la regla pueda caer sin rozarlos.

A2. Sin previo aviso, el primero suelta la regla, y el segundo tratará de sujetarla tan
pronto vea que se inicia la caída.

En todas las mediciones, asegúrese de tener siempre la misma marca de


referencia en la regla y que su mano permanezca horizontal. De la misma manera,
evite tratar de adivinar o adelantar su reacción al inicio de la caída libre de la regla.

A3. Mida la distancia recorrida por la regla y repita esta medición 25 veces.

A4. Repita las 25 medidas intercambiándose los miembros del equipo en las funciones
de soltar y sujetar la regla.
.
A5. Construya una tabla para cada integrante del grupo con los resultados de las
diferentes medidas de la distancia recorrida por la regla. Calcule la distancia de
caída promedio para cada integrante.

El tiempo de reacción I - 03 . 2
Fig. 1: Medición del tiempo de reacción.

A6. Suponga que las distancias de caída medidas cumplen una distribución gaussiana.
Determine la desviación estándar de esta distribución. Con ese valor calcule el
error de la distancia promedio de caída para ambos miembros del grupo.

A7. Usando la expresión de la distancia recorrida para un movimiento lineal acelerado,


partiendo del reposo, y tomando el valor de la aceleración de gravedad 1 como g =
(9.777828 ± 0.000003) m/s2, calcule el tiempo promedio de caída de la regla y su
correspondiente error. Este valor es el tiempo de reacción promedio e individual,
de cada uno de los miembros del equipo.

A8. Copie su tiempo de reacción (con su error) en una tabla en la pizarra. Calcule el
tiempo de reacción promedio y el error correspondiente para la población de
individuos que fije su profesor. Compare los tiempos de reacción tabulados.

PREGUNTAS (Para guiar la discusión)

1. Enumere los factores que pueden influir en el tiempo de reacción de una persona.

2. Discuta las posibles fuentes de error en la determinación de caída de la regla.


Explique cómo y en que medida influye la apreciación de la regla, la incertidumbre

1
El valor de la aceleración de gravedad indicado, fue medido con instrumentos precisos en el edificio de Física y
Electrónica II de la USB.
El tiempo de reacción I - 03 . 3
en la posición inicial, la anticipación al soltarla o cualquier otro factor que Ud.
considere pertinente.

B. Medición de un intervalo de tiempo

MATERIALES

1. Cronómetro.
2. Lámpara estroboscópica.

TEORÍA
Cuando deseamos medir un intervalo de tiempo, si la misma persona acciona el
cronómetro de la misma forma, tanto al inicio como al final del intervalo, el tiempo de
retraso en el accionar del cronómetro tiende a cancelarse. De esta forma se minimiza el
error sistemático que afectaría la exactitud de la medida y sólo quedaría el error
asociado a la falta de precisión en la medida por la variación del tiempo de repuesta en
diferentes ensayos.

Supongamos que se desea medir el intervalo de tiempo que transcurre entre dos
eventos. Haciendo uso de un cronómetro podemos tener el tiempo inicial ti y el tiempo
final tf. El intervalo de tiempo entre los dos eventos que se miden, ti → f, será:

t i → f = tf - ti (1)

Ahora, tenemos que tomar en cuenta que estas mediciones están afectadas por el
tiempo de reacción tr, del observador, i.e.,

ti = tvi + tr (2)

tf = tvf + tr (3)

Donde tvi y tvf son los tiempos “verdaderos” que idealmente podríamos medir al inicio y
el final del intervalo. Reemplazando estos valores en la ecuación original, tenemos:

ti → f = tf – ti = (tvf + tr) - (tvi + tr) = tvf – tvi = tV (i → f) (4)

con lo cual queda demostrado que efectivamente los retrasos debidos al tiempo de
reacción se cancelan y no afectan la medición del intervalo (siempre y cuando el tiempo
de reacción al inicio y al final sea idéntico).

El tiempo de reacción I - 03 . 4
Veamos ahora qué sucede con la propagación de errores en este tipo de medida. El
error en la medida del intervalo ti → f, viene dado por

Δti → f = Δtf + Δti (5)

A su vez, Δtf y Δti , de acuerdo a las expresiones (2) y (3), solo dependen del error en la
determinación del tiempo de reacción Δtr (ya que tvi y tvf por ser ideales no tienen error).
En esto hemos supuesto que el tiempo de reacción del observador es el mismo en la
determinación de los tiempos de inicio y culminación del intervalo, y que cualquier otra
fuente de error es despreciable.

Por lo tanto,

Δti → f = 2 . Δtr (6)

con lo cual vemos que, si bien el tiempo de reacción no afecta la medida del intervalo, el
error en esta medida sí está determinado por el error en el tiempo de reacción.

La expresión (6) corresponde a una medida individual de un intervalo de tiempo. Si se


hacen suficientes medidas y se reporta su promedio como resultado final, el error se
determinará estadísticamente.

La lámpara estroboscópica que se utilizará, emite destellos de luz con una frecuencia
variable que será escogida por su profesor.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Se trata de determinar la duración del intervalo de tiempo que transcurre entre dos
destellos sucesivos emitidos por la lámpara estroboscópica.

B1. Usando el cronómetro mida el tiempo que transcurre entre dos encendidos
consecutivos de la lámpara estroboscópica que manejará el instructor. De nuevo,
es importante que no trate de anticiparse o adivinar cuándo ocurrirá el encendido
de la luz. El otro miembro del equipo escribirá la tabla para el compañero que está
realizando las mediciones.

B2. Repita la medición 20 veces.

B3. Repita todo el procedimiento anterior intercambiándose los miembros del equipo
en las funciones de medir el tiempo y tomar los datos.

El tiempo de reacción I - 03 . 5
B4. Cada miembro del equipo, usando la tabla de valores con sus mediciones, calcule
el tiempo medio entre destellos y el error en la media correspondiente, de este
intervalo.

B5. Compare los resultados obtenidos por los dos integrantes del grupo y señale
cualquier variación sistemática que observe. Luego compare sus resultados con el
valor del intervalo de tiempo que ha prefijado el instructor en la lámpara.

Discuta sus resultados en términos de la exactitud y precisión de los mismos.

B6. Ahora determine el tiempo entre dos destellos consecutivos, midiendo el tiempo en
que transcurren 25 destellos sucesivos. Realice este procedimiento 5 veces y
calcule nuevamente el promedio del tiempo entre dos destellos sucesivos con su
error correspondiente para cada integrante. Compare con sus resultados
anteriores.

PREGUNTAS (Para guiar la discusión)

1. Discuta las posibles fuentes de error que afecten la determinación del intervalo de
tiempo usando el cronómetro.

2. Discuta la suposición hecha sobre la igualdad del tiempo de reacción para arrancar y
detener el cronómetro.

El tiempo de reacción I - 03 . 6
PRÁCTICA DE LABORATORIO I-04
MEDICIÓN DE LA DENSIDAD DE UN
SÓLIDO

OBJETIVOS

• Aprender a usar un vernier y entender su principio de funcionamiento, i.e.,


como con la ayuda del nonio se incrementa la precisión del instrumento Aplicar
los conceptos de errores: propagación, desviación estándar y desviación
estándar de la media.
• Combinar las mediciones de volumen y masa para reportar el valor de la
densidad (ρc=m/V).
• Utilizar el principio de Arquímedes con la finalidad de disponer de otro método
para determinar la misma cantidad ρc, y así verificar este resultado.
• Comparar la precisión alcanzada con los dos procesos de medida.

MATERIALES- Parte A

1. Tapón de Caucho cuya densidad queremos determinar


2. Vernier
3. Balanza

I. Introducción General
La medición de longitudes para determinar largo, ancho, alto, diámetro, superficie,
volumen, etc. de un cuerpo sólido es un proceso frecuente, por lo que se debe aprender
a realizarlo con exactitud y precisión. Si el cuerpo sólido es rígido, es decir
indeformable, la medición (con los instrumentos adecuados) es sencilla y su error será
acorde con la estimación de los instrumentos utilizados. Sin embargo, si el cuerpo
sólido es deformable, entonces las mediciones son más delicadas y el resultado será
también sensible al proceso de medición. En este caso, usted debe pensar en un

Medición de la densidad de un sólido I - 04 . 1


procedimiento de medida en el que se asegure que se está tomando en cuenta la
posible deformación del cuerpo. En esta práctica se determinará la densidad de un
sólido deformable a través de dos métodos: la medición de su volumen y de su masa, y
luego utilizando el principio de Arquímedes para comparar el peso real y el peso
aparente medidos con un dinamómetro.

Fig. 1: Cono truncado con cavidad cilíndrica

A. Determinación de la densidad a partir de la medición de la


masa y del volumen
El sólido cuyo volumen se desea determinar es un cono truncado de caucho con un
hueco cilíndrico que no llega a atravesarlo (ver Fig.1). Se debe medir con un vernier: el
diámetro mayor (D1), el diámetro menor (D2), la altura (H), el diámetro del hueco (d) y la
profundidad del hueco (h). El volumen del cuerpo se calcula a partir de la expresión
siguiente que Ud. deberá demostrar en su informe:
πH 2 2 π hd 2
V = (D2 + D2 D1 + D1 ) − . (1)
12 4
La masa del cuerpo se determinará con una balanza.

El vernier y su principio de funcionamiento

El vernier representado en la Fig. 2 es un instrumento hecho de una aleación metálica


(acero inoxidable) o de plástico duro. Está constituido por una escala fija graduada en

Medición de la densidad de un sólido I - 04 . 2


milímetros y una pieza móvil (nonio) que se desliza sobre la escala fija hasta aprisionar
"firmemente" la pieza a medir entre 2 mordazas cuidadosamente rectificadas. Con el
vernier se pueden medir longitudes con precisión de fracciones de mm

Consideremos la Fig. 2:
Si el nonio tiene 10 divisiones como el de la figura, entonces la apreciación del
vernier será 1/10 mm. Si tiene 20 divisiones, como el que Uds. van a usar en esta
práctica, entonces la apreciación será 0.05 mm.
Si nos fijamos bien en la figura 2. se notará que 9 divisiones de la escala fija
(9mm) corresponden a las 10 divisiones del nonio . 1 división del nonio es
entonces 9/10 mm.

L
0

x L’

Fig. 2: Medición de longitudes con el Vernier.

El cero del nonio está después de la graduación 1.1 cm = 11mm. La longitud extra
es menor que 1 mm y el nonio nos va a permitir evaluarla.
Busquemos en la Fig. 2 la marca de la escala del nonio que coincide exactamente
con una marca de la escala fija "4" es esta marca del nonio. La lectura final es
entonces 11 + 0.4 = 11.4 mm. Como ven en este método lo que importa es la
graduación del nonio que mejor coincide con cualquier graduación de la escala fija

Medición de la densidad de un sólido I - 04 . 3


Otra forma de interpretar el principio del Vernier es viendo que como cada intervalo de
la escala del nonio corresponde a 9/10 del intervalo de la escala fija, y éste a su vez
corresponde a 1 mm, es posible entonces establecer las relaciones elementales entre
las longitudes L, L' y x representadas en la Fig. 2, donde L es la lectura de la escala fija
donde ocurre la coincidencia con el nonio, en este caso 15mm y L’ es la distancia del
cero del nonio a la división de éste que coincide es decir la cuarta división, entonces

L= 15 mm, L'= 4×9/10 mm,


de donde se deduce que x , la longitud a medir, x= L-L' = 15 - 3.6 = 11.4 mm;

El resultado de la medida será "(11.4 ± 0.1) mm.".

El número de divisiones, m, de la escala fija que comprenden las n divisiones del nonio
debe de cumplir ciertos requisitos: la razón (m+1)/n deberá ser un número natural (1
para la relación 9:10). Igualmente se pudo haber elegido una relación19:10, 29:10,
39:10, 49:10, 39:20, etc. Lo importante es el número n de divisiones del nonio: la
precisión del aparato será la apreciación de la regla principal entre el número de
divisiones del nonio. En el caso de la Fig. 2, la precisión lograda en la medición es de
1/10 mm. El vernier que UD. utilizará en esta práctica está diseñado de acuerdo a una
relación 39:20, lo que permite apreciar las mediciones con una precisión de 1/20 mm
(0,05 mm).

Recapitulando, la apreciación de la escala fija del vernier es 1 mm, entonces una


medición que involucre décimas de mm no será posible a menos que se recurra al
auxilio de un nonio cuya escala cubra 9 mm. de la escala fija, y esté dividida en 10
partes. Los ejemplos a continuación ilustran la forma de reportar una medición realizada
con una apreciación de décima de milímetro con la ayuda del nonio.

Ejemplo 1 (Fig.3):

Cantidad que se desea medir: Largo de un paralepípedo;


cero de la escala del nonio: coincide con la marca de 28 mm.;
marca del nonio que coincide con alguna marca de la escala fija: "0";
reporte: 28,0 mm.

Fig. 3: Vernier midiendo una longitud de 28,00 mm.


Medición de la densidad de un sólido I - 04 . 4
Ejemplo 2 (Fig. 4):

cantidad que se desea medir: diámetro;


cero de la escala del nonio: entre 11 mm. y 12 mm.;
marca del nonio que coincide con alguna marca de la escala fija: "4";
reporte: 11,4 mm.

Fig. 4: Vernier midiendo un diámetro de 11.40 mm

En ambos ejemplos se vio cómo se logra añadir una cifra significativa a la apreciación
de la escala fija. La estimación de su medida puede ser aún mejor. En efecto, si la
coincidencia de las graduaciones del nonio y de la escala fija no es exacta uno puede
estimar a 0.05mm y decidir si es 0.45 0 0.35 mm dependiendo de si la anterior o la
posterior están más cerca de la graduación de la escala fija. Esta estimación es
delicada y debe uno esforzarse para reducir la apreciación de este instrumento.

Como ejercicio mida la altura de las dos barritas representadas en la Figura.

Medición de la densidad de un sólido I - 04 . 5


PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

A1. Programa tutorial para lectura del vernier

Se realizará una sesión de práctica en computadora con el programa tutorial para


aprender a realizar lecturas con el vernier antes de iniciar la parte experimental.
Deberá mostrar al instructor que sabe medir con el vernier puesto a su
disposición.

A2. Determinación del volumen y de la masa


A2.1. Tanto usted como su compañero deben realizar cada uno 5 mediciones
independientes de las cantidades D1, D2, d, H y h, y luego tabularlas incluyendo
la apreciación de la escala (o la estimación, en caso de que Ud. lo considere
procedente). Estas mediciones deben realizarse con ayuda de las diferentes
opciones del vernier diseñadas para medir cada tipo de dimensión, es decir:
dimensiones interiores (d), dimensiones exteriores (D1, D2, H), y profundidades
(h). En una hoja de cálculo copie las longitudes medidas de tal manera que
pueda obtener sus promedios y los errores estadísticos asociados. Esta será la
Tabla I de su informe.
La última línea de su tabla debe indicar los valores promedio con su error de las
5 longitudes medidas. Cada estudiante llenará una tabla.

A2.2. Calcule el volumen V y su error asociado ΔV medido por cada estudiante.

A2.3. A continuación cada uno de Uds. realizará 4 mediciones de la masa del cuerpo
con la ayuda de la balanza cuya estimación determinará y repórtelos en lo que
será la Tabla II y anote los resultados incluyendo el error de la masa.

A2.4. Calcule el valor de la densidad del tapón y su error ρc ± Δρc encontrado por
cada integrante del grupo.

B. Determinación de la densidad usando el principio


de Arquímedes
MATERIALES
1. Dinamómetro.
2. Envase con agua.
3. Tapón de caucho

Medición de la densidad de un sólido I - 04 . 6


El Principio de Arquímedes

Un fenómeno común que se experimenta cuando uno se encuentra sumergido en un


líquido es la fuerza ascendente de flotación (o empuje) que se opone a la tendencia de
nuestro cuerpo a hundirse en el líquido bajo la acción de nuestro peso. De hecho, la
teoría para el diseño de la forma del casco de los barcos, se desarrolla sobre la base
del principio de Arquímedes. Este principio asevera que: "la magnitud de la fuerza
ascendente en el seno de un líquido es igual al peso del líquido desplazado por el
cuerpo sumergido".
La magnitud de la fuerza de flotación, F, que contrarresta el peso P del cuerpo
sumergido, depende del volumen, V, del líquido desplazado, que es igual al volumen del
cuerpo sumergido. Así, si las densidades del cuerpo y del líquido son ρc y ρL
respectivamente,
F = ρL V g (2)
Como la densidad del cuerpo es ρc=m/V, entonces

F = ρL m g ρc . (3)

Fig. 5: Peso aparente de Cuerpo de masa , m, y volumen V, sumergido en un líquido.


Medición de la densidad de un sólido I - 04 . 7
El peso aparente P' del cuerpo sumergido que es lo que mide el dinamómetro, es igual
a la resultante P-F, por lo que

P ′ = mg − ( ρL ρc )mg = P (1 − ρl ρc ), (4)

donde se supone que ρc >ρL, de lo contrario el cuerpo flotaría en la superficie del


líquido, y el análisis anterior debería modificarse con la finalidad de calcular el volumen
o porción del cuerpo que se encuentra dentro del líquido.
De lo anterior se deduce que midiendo P y P´y conociendo la densidad del líquido se
puede determinar la densidad del cuerpo.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

B1. Instale el dinamómetro, anote la estimación en la escala de Newtons y realice 10


mediciones del peso del cuerpo. Tabule sus resultados y calcule <P>± Δ<P>. Su
compañero deberá repetir estas medidas.

B2. Sumerja el cuerpo en el envase con agua ( ver Fig. 5) y realice 10 mediciones de
P’. Tabule sus resultados y determine el valor promedio con su error. Su
compañero repetirá estas medidas

B3. Utilice la relación (4) para calcular el valor de la densidad del cuerpo sabiendo
que la densidad del agua del chorro se puede aproximar a 1.00 ± 0.01g/cm3 .
B4. Realice la propagación de errores y obtenga la expresión algebraica del error
absoluto Δρc y del error relativo Δρc /ρc. Calcule numéricamente estos errores y
reporte las densidades ρc ± Δρc obtenidas por cada estudiante. Comparen estos
resultados con los obtenidos usando el primer método.

PREGUNTAS (Para guiar la discusión)

1. Sugerir la forma de mejorar el proceso de medición para obtener resultados: a) más


exactos; b) más precisos.

2. Comparar la precisión de los dos procesos de medida realizados en esta práctica


para medir la densidad de un cuerpo; indicar cuáles son los parámetros más
importantes que influyen directamente en la precisión de cada método de medición.

3. Si el dinamómetro usado en esta práctica no tuviera su escala calibrada en unidades


de fuerza (dinas, Newtons, kilopondios, etc.), el instrumento aún sin calibrar también
podría servir para obtener el resultado buscado. Discutir cuál es la razón de ello.

Medición de la densidad de un sólido I - 04 . 8


05
PRÁCTICAS DE LABORATORIO I- 06

GRÁFICOS

I.- OBJETIVOS

• Aprender a representar una tabla de valores por un gráfico.


• Determinar la magnitud de las barras de error y graficarlas.
• Ajustar unos puntos experimentales a una recta y = ax +b y determinación de a± Δa y
b± Δb.
• Graficar datos experimentales con ejes de escalas lineales, semi-log y log-log.
• Aplicar el método de los mínimos cuadrados para ajustes de rectas y curvas

En las prácticas anteriores hemos aprendido a medir una cantidad física con su
correspondiente error experimental. Sin embargo es mas común en física experimental
el medir dos o más cantidades físicas que están relacionadas entre si. Esta relación
puede ser desconocida o bien puede ser obtenida mediante alguna teoría o modelo
matemático. Por ejemplo en la segunda Ley de Newton, F = ma, es interesante ver
como al variar la fuerza F aplicada a un móvil de masa m, cambia su aceleración a. En
este caso se harían una serie de medidas donde se varía la magnitud de F y se mide la
magnitud a de la aceleración resultante. La tabla de datos comprendería 2 columnas:
una con los valores de F (la variable independiente) y la segunda con los valores
correspondientes de a (la variable dependiente). La relación matemática es aquí:
a = (1 m ) F , es decir que existe una relación lineal entre a y F, o también se dice que a
es proporcional a F y la constante de proporcionalidad es 1/m. A partir de los resultados
experimentales se puede realizar un gráfico que permitiría determinar considerando
todos los puntos y sus errores el valor de la masa m y de Δm .

Sea o no conocida la relación entre las variables, es conveniente representar


visualmente las cantidades físicas que se están midiendo mediante un gráfico. De esta
manera podemos comprobar si el modelo matemático que se asume relaciona a las

Gráficos I y II I – 05-06 . 1
cantidades es correcto o, en caso de ser la relación desconocida, se facilita la
escogencia de un modelo matemático que relacione las cantidades medidas. En el caso
de la segunda Ley de Newton, un gráfico de aceleración en función de la fuerza aplicada
(a vs. F) nos daría una línea recta de pendiente 1/m. En las siguientes secciones
veremos como se elaboran gráficos y como extraer información física de ellos.

II.- ELABORACIÓN DE UN GRÁFICO.

En esta práctica nos concentraremos en el caso de gráficos donde sólo se representan


dos cantidades físicas. Una de ellas será la variable independiente, aquella cuya
variación Ud escoge y la otra la variable dependiente cuyo valor resulta del valor
escogido para la variable independiente. Utilizaremos así mismo un sistema de ejes
cartesiano con un eje horizontal y un eje vertical. La variable independiente se
representará en el eje horizontal, también conocido como eje de las abscisas. La
variable dependiente se representará en el eje vertical, o eje de las ordenadas.

Como ejemplo, vamos a graficar la aceleración en unidades de metros por segundo al


cuadrado (m/s2) en función de la fuerza en unidades de Newton (N), de un experimento
para comprobar la segunda Ley de Newton cuyos datos se muestran en la siguiente
tabla:

F (N) a (m/s2)
1.0 ± 0.2 0.42 ± 0.02
2.0 ± 0.2 0.70 ± 0.04
3.0 ± 0.2 1.28 ± 0.06
4.0 ± 0.2 1.80 ± 0.09
5.0 ± 0.2 2.2 ± 0.1
6.0 ± 0.2 2.5 ± 0.1
7.0 ± 0.2 3.0 ± 0.1
8.0 ± 0.2 3.4 ± 0.2
9.0 ± 0.2 3.8 ± 0.2

Tabla I: Resultados de un experimento para comprobar la segunda Ley de Newton. El error relativo en la
medida de la aceleración es de 5% para todos los puntos.

Cada fila de la tabla representa un punto experimental al que le corresponderá una


posición en el plano cartesiano definido por nuestros ejes. En esa posición se coloca un
símbolo para representar ese punto experimental, como se observa en la figura 1. Los
símbolos pueden ser círculos, cruces, cuadrados, triángulos, etc., pueden estar vacíos,
rellenos o medio rellenos, pueden ser en colores o en blanco y negro. El uso de varios
símbolos es útil cuando se grafican varias curvas experimentales sobre un mismo
gráfico. En nuestro ejemplo cada punto experimental está representado con un círculo
relleno en negro.

Gráficos I y II I – 05-06 . 2
Como podemos observar en la figura 1, cada eje viene identificado con la variable
correspondiente. En este caso la variable independiente, la fuerza, se asocia al eje
horizontal y se identifica con su abreviatura acostumbrada, F, y al lado se coloca entre
paréntesis las unidades utilizadas. Análogamente, el eje vertical de la izquierda con la
variable dependiente, en este caso la aceleración medida para un objeto de masa m al
aplicar una fuerza, y se identifica al eje con la abreviatura acostumbrada, a, señalando
las unidades correspondientes.
4

3
a (m/s2)

0
0 2 4 6 8 10

F (N)
Figura 1. Gráfico para comprobar la segunda Ley de Newton. Los símbolos (•) corresponden a los datos
experimentales de la Tabla I.

Adicionalmente observemos que cada eje tiene unas marcas o ¨ticks" que indican la
escala de la variable. La distancia real entre estas marcas será la misma a lo largo del
eje y representa un cierto número de las unidades utilizadas para la variable. Los
marcas más largas son las principales y las más pequeñas las secundarias. Las marcas
primarias vienen acompañadas del valor correspondiente. En el caso de la fuerza en la
figura 1, cada marca principal tiene su valor asociado un poco más abajo del eje y
observamos que la distancia entre dos marcas principales, que en realidad es de 2 cm,
corresponde a 2 N. Así mismo la distancia entre dos marcas secundarias corresponde a
0.5 N. Para la aceleración, los valores correspondientes a las marcas principales se
colocan a la izquierda del eje. En este caso, la distancia entre dos marcas principales
(también de 2 cm) corresponde a 1 m/s2 y entre dos marcas secundarias sería de 0.25
m/s2.

La escogencia de la escala a utilizar para cada eje es uno de los aspectos más
importantes cuando se elabora un gráfico. Debe ser tal que abarque el rango completo

Gráficos I y II I – 05-06 . 3
de las mediciones realizadas, e incluso ser un poco más amplia para evitar que puntos
experimentales caigan sobre los ejes. Las marcas deben ser tales que correspondan a
valores sensatos de la cantidad física; (por ejemplo, si entre dos marcas principales hay
10 unidades, no es sensato colocar dos marcas secundarias que dividirían el segmento
principal en tres segmentos de 3.333333... unidades). Las marcas secundarias
típicamente son la mitad del largo de las primarias. Adicionalmente en la figura 1 hemos
colocado arriba y a la derecha ejes secundarios paralelos a los principales de manera de
encuadrar el gráfico en un marco. Estos ejes secundarios deben tener la misma escala
y las mismas marcas que las primarias y no es necesario identificarlas. Estos ejes
secundarios se acostumbran cuando el fondo del gráfico es blanco, como suele suceder
en publicaciones y reportes científicos, para facilitar la “lectura” de datos a partir del
gráfico, cuando no se tiene la tabla de datos o se desea conocer algún valor distinto a
los graficados.

Si se utiliza papel milimetrado, como lo hará Ud. en el laboratorio, es conveniente que


los ejes y los marcas queden bien visibles para evitar errores al dibujar los puntos. Así
mismo es conveniente que las unidades de medida así como sus fracciones,
correspondan a un número entero de milímetros, para facilitar la ubicación de los puntos
experimentales en el gráfico. En nuestro ejemplo de la Tabla 1, y si utilizamos la misma
escala, es decir 1 cm = 1N para la fuerza y 1 cm = 0.5 m/s2 para la aceleración, cada
milímetro corresponderá a 0.1N para el eje de la fuerza y 0.05 m/s2 para el eje de la
aceleración. Esta precisión le permite a Ud. posicionar los puntos experimentales con
una precisión de 0.05N para la fuerza y 0.025 m/s2 para la aceleración, si Ud. es capaz
de discriminar a ojo medio milímetro. Como se observa de la Tabla I, esta precisión es
suficiente para los valores de la fuerza, pero para la aceleración sería preferible una
precisión de 0.01 m/s2. Si Ud. dispone de papel milimetrado del tamaño adecuado, esto
se lograría usando una escala de 1 m/s2 = 5cm, lo cual equivale a 0.02 m/s2 por
milímetro, y para cubrir el rango necesario, de 0 a 4 m/s2 se necesitaría un papel
milimetrado de por lo menos 20 cm x 10 cm. En general uno tiene disponible un solo
tamaño de papel milimetrado (típicamente una hoja tamaño carta con el área
milimetrada de 25 cm x 18 cm) y uno adapta el tamaño disponible a la escala necesaria.

En un gráfico también es posible trazar líneas, bien sea para representar algún modelo
matemático que se ajuste a los datos experimentales, o para guiar el ojo. Estas líneas
pueden ser continuas, punteadas, segmentadas o combinaciones (por ejemplo punto-
segmento-punto, segmento largo-segmento corto-segmento largo, etc.) y pueden ser en
colores. Al igual que con los símbolos, el uso de varios tipos de línea es útil cuando se
grafican varias curvas experimentales sobre un mismo gráfico. O también, por ejemplo,
supongamos que ajustamos varios modelos teóricos a los mismos datos experimentales,
estos se grafican con símbolos y los distintos ajustes con distintos tipos de línea. Para
resaltar algún ajuste también se puede utilizar un espesor distinto para esa línea.

La línea puede corresponder al ajuste a algún modelo, como es el caso de la línea recta
en la Figura 1, que corresponde a un ajuste de los datos experimentales a la recta a =
(1/m)F, como es de esperarse para la segunda Ley de Newton. En este caso se obliga a
la recta a pasar por el origen de coordenadas y la pendiente de esta recta corresponde

Gráficos I y II I – 05-06 . 4
al valor de 1/m. Explicaremos con más detalle cómo ajustar datos experimentales a una
recta en la próxima sección.

Cuando se trata de guiar el ojo, la línea puede ser simplemente la unión de los puntos
experimentales con segmentos rectos, aunque suele usarse una curva suavizada que no
necesariamente pase por todos los puntos experimentales. Se puede usar una curva
tipo “spline” que consiste en calcular la variable dependiente para valores de la variable
independiente distintos a los medidos experimentalmente, utilizando una interpolación
cúbica. El término spline se refiere a un procedimiento matemático que garantiza que la
curva interpolada tiene continuidad en su primera y segunda derivada en los valores
experimentales, y esto además garantiza que pasa por todos esos puntos. Existen otras
alternativas dependiendo del programa de graficación y ajuste que se use.

120
Figura 2. Gráfico de
voltaje C.A. de un
tomacorriente en función
100
del tiempo, al volver el
Voltaje CA(V)

servicio eléctrico luego de


una interrupción del
80 mismo. Las barras de
error son menores que el
tamaño del símbolo
utilizado.
60 Curva suavizada utilizando interpolación por splines cúbicos
Curva trazada a mano
Puntos experimentales unidos por segmentos de recta

40
0 2 4 tiempo (s)
6 8 10

En todo caso el aspecto estético de las curvas para guiar el ojo es quizás el más
importante. En la Figura 2 mostramos un gráfico con las tres posibilidades
mencionadas. Se trata de una medición del voltaje de corriente alterna de un
tomacorriente doméstico en función del tiempo justo cuando se restablece el servicio
eléctrico después de un apagón. En la figura se observa que la curva "trazada a mano"
es preferible para "guiar el ojo" y observar la tendencia de los puntos experimentales, la
cual en este caso es una estabilización al cabo de cierto tiempo al valor normal del
voltaje de la línea (120 V).

Como todo proceso de medida acarrea un error que Ud. ha tenido que evaluar tanto
para la variable independiente como para la dependiente, estos errores se deben
representar en el gráfico. Esto se hace utilizando las barras de error. Estas barras de
error son segmentos de recta paralelos al eje correspondiente, que con su largo indican
la magnitud del error absoluto asociado a la medición de toda cantidad física. Como
existe el error en ambas variables, las barras de error lucirán como una cruz centrada en
el punto experimental. Una muestra de esto lo podemos observar en la Figura 1 para los
datos experimentales de la Tabla I. En este caso el error absoluto en la variable fuerza
es constante para todos los puntos, sin embargo para la variable aceleración,
conocemos el error relativo (5%) y debemos calcular el absoluto para poder graficarlo.
Gráficos I y II I – 05-06 . 5
Como se observa las barras de error asociadas a la aceleración van aumentando a
medida que el valor medido de la aceleración aumenta.

Puede ocurrir que el tamaño de las barras de error sea menor o igual que el tamaño del
símbolo utilizado para representar el punto experimental, en cuyo caso no serán visibles,
como ocurre en el ejemplo mostrado en la Figura 2. Esta situación se debe indicar en la
leyenda de la figura, la cual describiremos a continuación.

La leyenda de un gráfico, debe ser autosuficiente, es decir contener toda la información


necesaria para interpretar el gráfico, sin necesidad de tener que recurrir al texto en
donde esté insertado. Debe indicar qué se está representando, las condiciones
experimentales de la medida, el significado de los símbolos y/o líneas utilizadas y
cualquier otra información relevante, como por ejemplo cuando las barras de error no
son visibles, o si no se dibujan a propósito, el porqué, etc. Es posible incluir en el propio
gráfico una descripción de los símbolos y líneas utilizados como se muestra en la Figura
2, esto como complemento a la leyenda.

III.- REGRESIÓN LINEAL: Ajustar una recta a un conjunto de puntos experimentales.

En muchas situaciones la relación entre dos cantidades físicas es una relación lineal, por
ejemplo F = f ( a ) = ma para la segunda Ley de Newton ya descrita en la sección
anterior, E = f ( h ) = mgh para la energía potencial gravitatoria cerca de la superficie de
la tierra que es una función de la altura h, etc. En estos casos se dice que la variable
dependiente es proporcional a la variable independiente con una constante de
proporcionalidad dada. Así entonces, en los ejemplos antes mencionados, la fuerza es
proporcional a la aceleración, y la constante de proporcionalidad es la masa, la energía
potencial es proporcional a la altura y la constante de proporcionalidad es el producto de
la masa por la aceleración de gravedad, etc.

En muchos casos es posible mediante transformaciones adecuadas “linearizar” la


relación. Esta situación se discutirá con más detalle en la sección siguiente de gráficos
semi-log y log-log.

Si x es la variable independiente e y la variable dependiente la ecuación de la recta


sería:
y = ax + b (1)
donde a es la pendiente de la recta y b es el valor de y para x = 0. El objetivo en esta
sección es determinar el valor de los parámetros a y b, que resultan en el mejor ajuste
de unos datos experimentales. Existen dos maneras de obtener estos valores, el
método gráfico y el método matemático utilizando ajuste por mínimos cuadrados. Este
último lo trataremos en la última sección y nos concentraremos, por ahora, en el método
gráfico.

Gráficos I y II I – 05-06 . 6
Ajuste por el Método Gráfico

Lo primero es graficar los puntos experimentales con sus correspondientes barras de


error y verificar que efectivamente la relación entre las dos variables es aparentemente
lineal. Tomemos como ejemplo los siguientes datos correspondientes a mediciones de
la longitud l de un resorte colgado verticalmente al que se le cuelga en el extremo de
abajo una masa m para 8 valores distintos de la masa. Con esta información es posible
determinar si se cumple la Ley de Hooke, F = mg = f ( l ) = k ( l − l 0 ) para la fuerza que se
ejerce sobre un resorte en función de su elongación, l - l 0 , donde l 0 es el largo del
resorte sin masa colgada. Si esta dependencia lineal se cumple se podrá determinar la
g
constante k del resorte graficando l =f(m) ya que l = m + l 0
k

m (kg) 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0


Δm (kg) 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2
l (m) 0.32 0.40 0.46 0.53 0.61 0.68 0.75 0.82
Δl (m) 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02

Tabla II: Resultados de un experimento para comprobar la Ley de Hooke.

Estos puntos están graficados en la Figura 3.


El segundo paso es dibujar la mejor recta. Para ello es conveniente utilizar una regla
transparente de manera de ver todos los puntos a la vez. Con la regla transparente
muévala hasta que obtenga la mejor recta que pase lo más cerca de todos los puntos
experimentales. Una forma de realizar esto es la siguiente:

a) Coloque la regla horizontalmente de manera que pase aproximadamente por el


centro de gravedad de los puntos (este punto puede ser determinado a ojo o
calculándolo).
b) Rote la regla alrededor de ese punto de manera que aproximadamente tenga
igual número de puntos por arriba y por abajo de la recta y que la distancia de la
recta a cada punto sea mínima.
Una vez dibujada la mejor recta a ojo, se procede al tercer paso: determinar los valores
de la pendiente y del término independiente, a y b respectivamente en la ecuación (1).
Para ello se toman en la recta dibujada dos puntos distantes que no tienen que
corresponder a puntos experimentales y cuyas coordenadas ( x1 , y1 ) y ( x 2 , y 2 ) se miden
cuidadosamente. Se calcula la pendiente mediante la expresión:
y − y1
a= 2 (2)
x 2 − x1
Una vez determinada la pendiente, un simple cálculo nos permite hallar el término
independient, b, o leyendo el punto de intersección de la recta con el eje Y si éste corta
el eje X en x =0.

Gráficos I y II I – 05-06 . 7
0.8

0.6
l (m)

0.4

0.2
0 2 4 6 8 10

m (kg)
Figura 3. Elongación de un resorte vertical en función de la masa que cuelga de él. Los símbolos (•)
corresponden a los datos experimentales, la línea sólida gruesa corresponde a la mejor recta trazada a
ojo. Las líneas sólidas delgadas corresponden a las rectas de mayor y menor pendiente que se pueden
trazar para estos datos experimentales dentro de los límites de las barras de error.

Finalmente se debe estimar de alguna manera el error cometido en la determinación de


la pendiente, a, y en el término independiente, b, que van a estar relacionados con los
errores en x y en y. Para ello se dibujan las rectas de pendiente máxima y mínima que
aún cortan las barras de error. Esto se hace de manera similar a la determinación de la
mejor recta pero esta vez lo importante es que corte las barras de error y que una de
ellas tenga la mayor pendiente posible y la otra la mínima posible. Las pendientes
máximas y mínimas y los correspondientes términos independientes se determinan de
manera similar al método indicado para la mejor recta. Así determinamos amax, amin, bmax
y bmin y entonces los errores asociados a los parámetros a y b serán:
a − amin b − bmin
Δa = max y Δb = max (3)
2 2
Nótese que bmax es el término independiente asociado a la recta de mayor pendiente y
no es necesariamente mayor que bmin, por lo que se toma el valor absoluto de la
diferencia entre bmax y bmin. Para el caso de nuestro ejemplo del resorte, la mejor recta y
las rectas de pendiente máxima y mínima se muestran en la Figura 3 y los resultados
son los siguientes:
a = 0.07 m/kg, b = 0.25 m, amin = 0.065 m/kg, bmin = 0.275 m , amax = 0.077 m/kg,
bmax = 0.223 m

Gráficos I y II I – 05-06 . 8
de donde obtenemos Δa = 0.006 m/kg y Δb = 0.026 m, por lo que los parámetros de la
recta se pueden escribir, si aplicamos lo que hemos aprendido anteriormente acerca de
cifras significativas y redondeo como: a = (0.070 ± 0.006) m/kg y b = (0.25 ± 0.03) m.
El valor de la constante k del resorte es entonces igual a g/a, es decir k = 140 ± 10 N/m.
¿ Podría Ud. calcular l 0 ?

El método gráfico para determinar los parámetros de una recta presenta la singular
ventaja de que uno está viendo lo que hace. Uno por simple inspección se puede dar
cuenta si de hecho existe una relación lineal entre las variables, si existe un punto que
obviamente no sigue la tendencia de los otros puntos (por ejemplo resultado de una
mala medida) que se pudiera eliminar del análisis, si uno necesita más puntos
experimentales en alguna zona, etc. El método de mínimos cuadrados que discutiremos
más adelante es más preciso que el gráfico que acabamos de describir, pero es un
proceso “ciego” que no permite detectar los problemas mencionados. Por esto, es
siempre conveniente graficar los datos aunque se utilice un cálculo computarizado para
determinar los parámetros de la recta.

IV.- GRÁFICOS SEMI-LOGARÍTMICOS Y LOG-LOG.

Como indicamos en la sección anterior es posible en muchos casos linearizar la relación


entre dos variables físicas aplicando alguna transformación a los datos experimentales.
De esta manera se obtiene una relación lineal en los datos transformados y se puede
aplicar el método de la sección anterior para determinar los parámetros de esta recta (o
también el método analítico que veremos en la siguiente sección). Por ejemplo si
medimos la energía cinética K = 12 mv 2 , en función de la velocidad v, obtendremos una
relación lineal si graficamos K vs. v2, ya que K es proporcional a v2 con constante de
proporcionalidad m/2. De este gráfico se puede obtener el valor de la pendiente de la
recta, es decir m/2.

El caso más común es cuando existe una dependencia exponencial entre la variables,
por ejemplo en el caso del voltaje V de un capacitor durante su descarga en función del
tiempo t , que viene dado por la expresión:
V = V0e −t τ
donde V0 es el voltaje inicial y τ es una constante llamada la constante de tiempo.
Supongamos que hemos realizado mediciones de V vs t para la descarga de un
capacitor y queremos hallar los valores de V0 y de τ. Si tomamos el logaritmo decimal a
ambos lados de la expresión anterior obtendremos:
⎛ log(e ) ⎞
log(V ) = −⎜ ⎟t + log(V 0 ) = at + b (4)
⎝ τ ⎠
donde a = − log(e ) τ con log(e) = 0.434294481…, y b = log(V 0 ) . Vemos como al graficar
log(V ) en función de t, se observará una relación lineal. Al determinar los parámetros de
esta recta, obtendremos luego de unos cálculos sencillos los valores de V0 y de τ.

Gráficos I y II I – 05-06 . 9
2.0 10090
80
70
60

50

40

1.5 30

20

1.0 109
8
7
6

0.5 3

0.0 1

Figura 4. Papel semi-log de dos décadas. La escala adicional de la izquierda corresponde al valor del
logaritmo decimal de los valores de la escala logarítmica .

Para realizar esta operación gráficamente hay dos alternativas: transformar con una
calculadora los valores de V a log(V ) y graficarlos en papel milimetrado usando una
escala lineal, o utilizar un tipo especial de papel conocido como papel semi-log el cual
permite el uso de una escala lineal en un eje y una escala logarítmica en el otro.
Recordemos que la función logaritmo transforma los múltiplos y submúltiplos de 10 a
enteros. Es decir lo que sería en escala lineal 0.01, 0.1, 1, 10 y 100 sería en escala
logarítmica –2, -1, 0, 1 y 2. Los números comprendidos entre 10n y 10n+1 corresponden
a un orden de magnitud o década y son transformados por la función logaritmo a valores
entre n y n +1.

La escala logarítmica en el papel semi-log esta diseñada de manera tal que uno grafica
directamente el valor del punto y en el papel queda graficado su logaritmo. La Figura 4
muestra cómo luce y cómo funciona un papel semi-log de 2 décadas. Para entender
mejor el papel semi-log hemos añadido una escala lineal adicional en la parte izquierda
de la figura 4, que corresponde al valor del logaritmo decimal de los valores de la escala
logarítmica. Como se puede comprobar, un valor de x = 2 corresponde en realidad a
graficar el valor 0.30103, y graficar x = 20 corresponde a graficar 1.30103. En general,
al igual que con el papel milimetrado, el papel semi-log no trae números como los
mostrados en la Figura 4, y corresponde al usuario colocar los valores correspondientes
de acuerdo a sus necesidades. Así mismo el usuario debe determinar cuantas décadas
(Ciclos o módulos) necesita para cubrir el rango de valores experimentales que desea
graficar. Si la variable que deseamos representar en forma logarítmica varía entre 1 y

Gráficos I y II I – 05-06 . 10
10000, se deberá escoger un papel de 4 décadas; si varía entre 0.1 y 10, 2 décadas
serán suficientes.

Aun y cuando no se conozca si la relación entre las variables físicas es de tipo


exponencial, si una de ellas cubre varios órdenes de magnitud, es conveniente
graficarlas en papel semi-log ya que en papel milimetrado sería poco práctico. Además
al graficar los datos en papel semi-log uno ve directamente si existe esta relación lineal
entre una variable y el logaritmo decimal de la otra.

Entre otras ventajas del papel semi-log esta que es muy sencillo multiplicar o dividir la
variable por un factor f. Dadas las propiedades de los logaritmos, una multiplicación o
división corresponde a una traslación en el eje semi-logarítmico de log( f ). Es decir que
cambiar la línea de base en papel semi-log no afecta ni la forma ni la pendiente (en caso
de ser lineal) de la curva graficada. Hay que tener cuidado al dibujar las barras de error
en papel semi-log para la variable logarítmica. Si el error es simétrico en una escala
lineal, será asimétrico en la escala logarítmica. Un ejemplo de un gráfico semi-log lo
tenemos en la Figura 5, correspondiente a los datos de la Tabla III, en donde se tabulan
las medidas del decaimiento del voltaje de un capacitor cuando se descarga, en función
del tiempo.

t (s) V (voltios)
0.00 10.0 ± 0.5
0.05 6.1 ± 0.5
0.10 3.7 ± 0.5
0.15 2.2 ± 0.5
0.20 1.4 ± 0.5
0.25 (8.2 ± 0.5) x 10-1
0.30 (5.1 ± 0.5) x 10-1
0.35 (3.0 ± 0.5) x 10-1
0.40 (1.8 ± 0.5) x 10-1
0.45 (1.1 ± 0.5) x 10-1
0.50 (6.1 ± 0.5) x 10-2
0.55 (3.9 ± 0.5) x 10-2
0.60 (2.2 ± 0.5) x 10-2
0.65 (1.5 ± 0.5) x 10-2
0.70 (9.1 ± 0.5) x 10-3
0.75 (5.5 ± 0.5) x 10-3
0.80 (3.4 ± 0.5) x 10-3
0.85 (2.0 ± 0.5) x 10-3
0.90 (1.2 ± 0.5) x 10-3
0.95 (7.5 ± 0.5) x 10-4
1.00 (4.5 ± 0.5) x 10-4

Tabla III. Resultados de un experimento de descarga de un capacitor. El error en el tiempo es Δt = 0.01 s


para todas las medidas.

Gráficos I y II I – 05-06 . 11
102

101

100
V (voltios)

10-1

10-2

10-3

10-4
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

t (s)
Figura 5. Gráfico del decaimiento del voltaje en función del tiempo para un capacitor descargándose.

En la Tabla III se observa que el error en el voltaje depende de la escala del voltímetro
utilizado (se ha exagerado este error para poder observar las barras de error claramente
en el gráfico de la Figura 5, ya que cualquier voltímetro digital moderno daría ± 0.1
cuentas en cada escala). Obsérvese así mismo que las barras de error en el voltaje son
distintas para cada punto experimental y de hecho se observa claramente la asimetría
de las barras de error verticales así como su disminución en tamaño en cada década a
medida que el valor del voltaje aumenta, esto debido al efecto transformador de la
escala logarítmica. Para dibujar esta barra de error es necesario graficar
adicionalmente los puntos correspondientes a y+Δy y y-Δy y unirlos con un segmento.

La recta dibujada corresponde a la mejor recta calculada por mínimos cuadrados (ver
sección siguiente) y que corresponde a:
log (V ) = −4.36t + 0.994
y comparando esta recta con la ecuación (4) podemos calcular que V0 = 9.86 V y la
constante de tiempo τ = 9.96 x 10-2 s. Las rectas de mayor y menor pendientes
permitirán evaluar Δa y Δb.
Gráficos I y II I – 05-06 . 12
Otro caso frecuente es cuando la relación entre las variables que se grafican es de tipo
potencial, por ejemplo
y = Cx a , (5)
o también cuando los rangos de valores en ambas variables varían en varios órdenes de
magnitud, es conveniente utilizar papel log-log, el cual se utiliza de manera similar al
papel semi-log, pero grafica el logaritmo en ambos ejes. Si tomamos el logaritmo a la
ecuación (5) obtenemos:
log ( y ) = a log ( x ) + log (C ) (6)
de manera que un gráfico de log ( y ) vs. log ( x ) daría una línea recta cuya pendiente
sería el exponente de la variable x y el término independiente sería el logaritmo de la
constante C. En la Tabla IV tenemos los datos correspondientes a mediciones de
energía cinética, K, en función de la velocidad, v, de un móvil.

v (m/s) K (kJ)
20 1.46
30 3.22
40 5.79
50 8.09
60 12.9
70 17.5
80 23.6
90 28.6
100 36.0
200 133
300 280
400 560
500 870
600 1210
700 1710
800 2200
900 2700
Tabla IV. Resultados de un experimento de medición de la energía cinética de un móvil en función de su
velocidad. Ambas variables tienen un error relativo de 5%. Nótese que las unidades de energía cinética
son kiloJoules

Como ya hemos indicado, la ecuación que relaciona estas variables es la


1
conocida K = mv 2 , y si tomamos logaritmos a ambos lados tendremos:
2

log ( K ) = 2 log (v ) + log ( m 2 ) (7)

Gráficos I y II I – 05-06 . 13
de manera que un gráfico log ( K ) vs. log (v ) debe dar una recta de pendiente 2 y término
independiente log (m 2 ) . El gráfico correspondiente lo podemos observar en la Figura 6.
La línea recta corresponde al ajuste por mínimos cuadrados (ver sección siguiente) y da
como resultado: log ( K ) = 1.982 log (v ) − 2.42 . Vemos que la pendiente es muy cercana a
su valor teórico que conocemos en este caso (a = 2). Efectuando los cálculos
correspondientes tendremos que la masa del móvil es m = 7.60 x10-3 kg .

10000

1000
K (kJ)

100

10

1
10 100 1000

v (m/s)
Figura 6. Gráfico de la energía cinética de un móvil en función de su velocidad, K = f(v).

Gráficos I y II I – 05-06 . 14
En todos los casos los errores sobre la pendiente y el término independiente, se calculan
con la recta de pendiente máxima y con la recta de pendiente mínima como ha sido
explicado anteriormente.

V.- AJUSTE DE RECTAS POR EL MÉTODO DE MÍNIMOS CUADRADOS

En los ejemplos de las secciones anteriores, hemos utilizado el método gráfico para
encontrar los parámetros (pendiente y término independiente) de la mejor recta que
ajusta a unos datos experimentales, así como una estimación del error en estos
parámetros. El método gráfico sin embargo puede ser bastante impreciso y dependerá
de la experiencia del usuario, pudiendo dar resultados distintos para una misma data
dependiendo de las personas que dibujen la mejor recta y las rectas para estimar los
errores.

Existe un método analítico para determinar los parámetros de la recta que mejor se
ajusta a unos datos experimentales, y cuyo resultado dependerá únicamente de éstos.
{ }
Supongamos que tenemos un conjunto de N datos experimentales xi , y iexp con i = 1, N,
y queremos ajustar la recta de la ecuación (1) a estos datos. Aquí utilizamos el
superíndice “exp” para indicar que se trata del valor experimental o medido. Los xi a los
cuales nos referiremos serán siempre los que figuran en la tabla, resultado de las
mediciones. Si utilizamos el superíndice “cal” para indicar que se trata de un valor de y
calculado con la ecuación (1) tendremos:
y ical = a xi + b (8)
El problema consiste en establecer un criterio para minimizar las discrepancias entre los
valores de yicalc e yiexp y optimizar la estimación de los coeficientes de la recta. Para un
par de valores arbitrarios de a y b, podemos calcular las desviaciones Δy i entre los
valores observados y los correspondientes calculados:
Δy i = y iexp − y ical = y iexp − axi − b (9)
Si los coeficientes son adecuadamente escogidos, estas desviaciones serán
relativamente pequeñas. La suma de estas desviaciones no es una buena medida de
que tan bien hemos aproximado los datos experimentales con los valores calculados,
porque una desviación grande positiva puede ser cancelada por una desviación de
similar orden de magnitud, pero negativa, resultando en una suma pequeña aunque el
ajuste sea malo. Para evitar este problema, podríamos utilizar más bien la suma de los
valores absolutos de las desviaciones, pero analíticamente no es conveniente debido a
que la función valor absoluto, aunque continua no es derivable en cero. Consideremos
en su lugar la suma de los cuadrados de las desviaciones, χ 2 :

χ 2 ( a, b ) = ∑ ( y iexp − axi − b )
N 2
(10)
i =1
que se puede considerar una función de a y de b. Se puede demostrar
estadísticamente, que los mejores valores de a y b que ajustan una recta a un conjunto
de datos experimentales, serán aquellos que minimicen la función χ 2 y de aquí el nombre

Gráficos I y II I – 05-06 . 15
del método de los mínimos cuadrados. El mínimo valor de la función χ 2 será aquel que
da un valor 0 para las derivadas parciales con respecto a ambos parámetros:

∂χ 2 N
= −2∑ xi ( y i − axi − b ) = 0
∂a i =1
(11)
∂χ 2 N
= −2∑ ( y i − axi − b ) = 0
∂b i =1

Estas ecuaciones se pueden rearreglar para obtener un sistema de dos ecuaciones con
dos incógnitas:
∑ xi y i = b∑ xi + a∑ xi2 (12)
∑ i
y = bN + a ∑ i
x

en donde todas las sumatorias son desde i = 1 hasta N y las incógnitas son a y b.
Resolviendo este sistema se obtienen los valores de a y b que minimizan χ 2 :
N ∑ xi y i − ∑ xi ∑ y i
a= (13)
N ∑ xi2 − ( ∑ xi )
2

b=
∑x ∑y −∑x ∑x y
i
2
i i i i
(14)
N∑ x − (∑ x )
2 2
i i

Los valores así obtenidos de la pendiente de la recta, a y del término independiente, b,


serán los correspondientes a la mejor recta que ajusta unos datos experimentales. La
evaluación de los parámetros de una recta se pueden hacer de manera sencilla con una
calculadora y construyendo una tabla. Como ejemplo utilicemos los datos de la Tabla I,
donde recordemos que la fuerza es la variable independiente x y la aceleración la
variable dependiente y. La Tabla para el cálculo de a y de b luciría así:

xi yi xi2 xi y i
1.0 0.42 1.0 0.42
2.0 0.70 4.0 1.40
3.0 1.28 9.0 3.84
4.0 1.80 16.0 7.20
5.0 2.18 25.0 10.90
6.0 2.51 36.0 15.06
7.0 2.96 49.0 20.72
8.0 3.42 64.0 27.36
9.0 3.80 81.0 34.20
∑ 45.0 19.07 285.0 121.10

Tabla V: Ejemplo de cálculo para ajustar una recta a los datos de la Tabla I.

Gráficos I y II I – 05-06 . 16
Y sustituyendo en las ecuaciones (13) y (14) tendremos: a = 0.429, b = -0.027 y χ2 = 3.70
x 10-2. Aquí podemos observar que la mejor recta para estos datos experimentales no
pasa por el origen, como debiera ocurrir si se cumpliese la segunda Ley de Newton
(habría que modificar el ajuste de mínimos cuadrados para forzar la recta a pasar por el
origen.).
La bondad del ajuste viene dada en este caso por el valor de χ2: mientras más pequeño
mejor será el ajuste. Sin embargo es bueno notar que la mayoría de los paquetes de
programación, así como las calculadoras de bolsillo utilizan para cuantificar la bondad
del ajuste el factor de correlación lineal, r2, dado por la expresión:
(N ∑ x y − ∑ x ∑ y )
2

=
2 i i i i
r (15)
⎡N x − ( x ) ⎤ ⎡N y − ( y ) ⎤
⎢⎣ ∑ ∑ ⎥⎦ ⎢⎣ ∑ ∑ ⎥⎦
2 2 2 2
i i i i

Este resultado se obtiene de calcular por mínimos cuadrados los parámetros de la recta

x = f ( y ) = a′y + b′ , (16)

es decir intercambiando las variables. Obviamente si la relación entre las variables


fuese perfectamente lineal, la relación entre los parámetros de esta recta x = f (y ) con
los de la recta y = f ( x ) de la ecuación (8) sería:
1 b′
a= , b=− (17)
a′ a′

Se define entonces el factor de correlación lineal como r 2 ≡ aa′ , que sería en el mejor de
los casos igual a 1 si la correlación lineal es completa. De manera que el factor r2 nos
indica en términos de la correlación entre las variables la bondad del ajuste. Es bueno
notar sin embargo que en algunos casos se pueden tener valores cercanos a 1 para r2
en un ajuste lineal, y los valores de χ2 ser altos en comparación con el que se obtendría
usando otros modelos para el ajuste. Esta situación ocurre típicamente cuando se
dispone de un rango limitado de valores para los datos experimentales.

Como se observa de la deducción anterior, en el método de los mínimos cuadrado no


hemos tomando en cuenta para nada los errores experimentales en las variables x e y.
Para considerar la inclusión de estos errores en el cálculo de los parámetros de la recta,
referimos al estudiante a las referencias 3 a 6. Por otro lado y así como lo hicimos para
el método gráfico, tenemos que buscar alguna forma de estimar el error cometido al
calcular a y b. Esto se puede conseguir utilizando propagación de errores, tema
discutido anteriormente. Una descripción detallada del cálculo de las incertidumbres en
a y b se puede encontrar también en las referencias 3 a 6 y podemos indicar que la
mayoría de los paquetes de software comerciales de análisis de datos (por ejemplo
Microsoft Excel, SigmaPlot, etc.) incluyen el cálculo de estas incertidumbres. En el caso
particular en que las desviaciones estándar en las medidas son constantes ( σ x para la
variable x y σ y para la variable y) las incertidumbres en los parámetros están

Gráficos I y II I – 05-06 . 17
relacionadas a los errores experimentales realizados en las medidas por las siguientes
expresiones:

σa =
σy
, σb = σa
∑x i
2

(18)
σx N N

Sin embargo si las desviaciones estándar no son constantes, el cálculo es bastante


complicado y muchos paquetes de software utilizan expresiones aproximadas, o
simplemente ignoran los valores reales de las incertidumbres y calculan desviaciones
estándar de alguna manera. De manera que se debe tener cuidado con el uso y abuso
de los valores de σa y σb que se obtienen en los paquetes de software, aunque los
verdaderos errores se introduzcan en el programa.

Como ejemplo volvamos al caso del experimento para demostrar la Ley de Hooke de la
sección III. En aquél caso obtuvimos gráficamente que los parámetros de la recta eran:
a = (0.070 ± 0.006) m/kg y b = (0.25 ± 0.03) m. Si aplicamos el método de los mínimos
cuadrados a esa misma data obtendremos a = (0.0713 ± 0.0006) m/kg y b = (0.250 ±
0.003) m. ¡Es decir errores 10 veces menor que el estimado gráficamente!. Esto es
debido a la forma en como estima las desviaciones estándar de las variables el
programa utilizado para el cálculo (en este caso Microsoft Excel). Es obvio que el
estimado gráfico está más cercano a la realidad y es más coherente con los errores
reales de nuestras mediciones. De manera que en lo posible se deben calcular los
parámetros de la recta que mejor ajusta unos datos experimentales con el método de los
mínimos cuadrados, pero la incertidumbre en estos parámetros es mejor estimarla
gráficamente, y ponderar las incertidumbres que nos dan los paquetes de software
comerciales.

El procedimiento descrito de ajuste a rectas por mínimos cuadrados se puede aplicar


también a rectas obtenidas en papel semi-log o log-log, siempre y cuando se hagan las
sustituciones correspondientes en la ecuación (8), es decir y → log ( y ) en el caso de
semi-log y x → log ( x ) junto a y → log ( y ) en el caso log-log.

Finalmente es conveniente notar que el método de los mínimos cuadrados no se


restringe únicamente al ajuste de rectas a datos experimentales. En realidad el caso
lineal es el más sencillo. En cualquier paquete de graficación y ajuste encontrará
aplicaciones dell método de los mínimos cuadrados para ajustar polinomios, potencias,
exponenciales u otras expresiones que el usuario defina, e inclusive en muchos casos
los parámetros no son lineales y para minimizar χ2 se deben utilizar métodos iterativos o
estocásticos (véanse las referencias 4 y 6 para mayor información).

REFERENCIAS:

1.- “Errores, Gráficos y estadística”, Guía del Laboratorio de Física FS2181, Estrella
Laredo, Marcelo Puma, Alfredo Sánchez (USB).

Gráficos I y II I – 05-06 . 18
2.- “Iniciación al método científico experimental”, Lucía Rosas y Héctor G. Riveros,
Trillas, México (1990).

3.- “Data and Error Analysis”, William Lichten, Prentice Hall New Jersey (1999).

4.- “Data Reduction and Error Analysis for the Physical Sciences”, Philip R. Bevington
McGraw-Hill, New York (1969).

5.- “Data Analysis for Scientists ans Engineers”, Stuart. L. Meyer, John Wiley, New York
(1974)

6.- “Numerical Recipes: The Art of Scientific Computing, 2nd. Ed”, W. Press, S.
Teukolsky, W. Vetterling, B. Flannery, Cambridge University Press, Cambridge
(1992).

Actividades Semana 5: GRAFICOS I

El profesor deberá exponer el contenido de esta guía , y supervisar la realización


manual de los gráficos que a modo de ejemplo se proponen a continuación.
1) Los resultados de las mediciones de la variable dependiente y vs. x están
representados en la tabla siguiente. Los errores relativos son: Δx/x = 10%, Δy/y = 5%.
x 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0
y 43 38 32 26 23 18 14 8.3 4.2 0.50

Grafique estos puntos, con sus barras de error en papel milimetrado:


a) Dibuje a ojo la mejor recta y obtenga gráficamente los parámetros a y b de la recta
con sus errores Δa y Δb.
b) Aplique el método de mínimos cuadrados a estos puntos y calcule los parámetros a y
b de la recta.
c) Compare los resultados obtenidos por las dos determinaciones

2) Dada la tabla de datos siguientes :

x 100 150 200 300 400 500 600 700 800 900
y 1.4x104 610 140 25 9.8 7.1 4.9 3.8 3.3 2.7

Los errores relativos registrados son Δx/x = 10%, Δy/y = 10%.


a) Grafique y = f (1 x ) en papel milimetrado.
b) Grafique ahora usando papel semi-logarítmico log y = f (1 x ) con barras de error
incluidas.
c) Encuentre los parámetros de la recta que mejor ajusta sus puntos experimentales en
la gráfica y dibújela.
d) Dada la dependencia lineal observada entre log(y) vs. 1/x encuentre la ecuación que
describe sus resultados.

Gráficos I y II I – 05-06 . 19
Informe Gráficos 1 (Individual)

( )
N
1) Demostrar que para la función χ 2 = ∑ yimedido − yiteorico la condición de mínimo se
i =1

∂χ 2 ∂χ 2
cumple cuando = 0, = 0 , ya que la segunda derivada es siempre positiva.
∂a ∂b
2) Realice el cálculo detallado que conduce, a las expresiones de a y b aplicando el
método de mínimos cuadrados cuyo resultado son las ecuaciones (13) y (14) de la
guía.

3) Dibuje sobre papel milimetrado una escala logarítmica horizontal de 4 ciclos o


décadas, cada ciclo tendrá una longitud de 5 cm, y una escala vertical de 2 ciclos con
cada ciclo de longitud 5 cm. Coloque los puntos: A(0.05,6), B( 5,20), C(30, 40).

4) Pase a limpio los ejercicios hechos en clase

5) El volumen de una esfera de radio R se puede escribir V = k R3, donde k, es una


constante. Se mide el volumen, V, por el desplazamiento del agua al sumergir el
cuerpo y R con un vernier. Se realizan medidas para distintas esferas de radios R y
se obtiene la tabla siguiente. El error absoluto en r es de 0.03mm, y el error relativo
de V es 10 %.
R (mm) V (mm3)
1.25 8.2
1.50 14.7
3.03 140
5.52 750
10.30 4900
15.42 15000
18.11 23000
Realice un gráfico con escalas lineales y uno con escalas logarítmicas que le permita
determinar el valor de la constante k con su error Δk.
Compare estos valores calculados con el valor real de k.

GRAFICOS II (6ta Semana)


ACTIVIDADES A REALIZAR DURANTE LA SESION DE PRACTICA 6

El Quiz inicial incluirá la elaboración manual de un gráfico log-log o semi-log.

El Instructor contestará las dudas de los estudiantes y resumirá las características


principales de gráficos con escalas semi-log y log-log. Se hará una demostración
de Gráficos con el Programa EXCEL, enseñándoles a rotular los ejes, usar letras
griegas, superíndices y subíndices, poner barras de error y realizar ajustes de
diferentes tipos. Luego se les darán tablas de datos para que grafiquen con Excel.
Deberán saber calcular los errores de las pendientes de sus gráficos.
A continuación se indican algunos ejemplos de Tablas a graficar.

Gráficos I y II I – 05-06 . 20
Problemas a resolver durante la sesion de practica

1) Los resultados de las mediciones de la potencia, P, disipada por efecto Joule en


función del voltaje, V, en una resistencia , R, están representados en la tabla
siguiente. Los errores relativos son: ΔV/V = 5%, ΔP/P = 15%. Sabiendo que P = V2/R,
deduzca con dos gráficos distintos el valor de (R±ΔR) Ω

V 12 15 30 40 50 70 80 100 150 200 300


(Volts)
P 0.013 0.030 0.11 0.14 0.28 0.40 0.55 1.1 2.3 3.0 7.0
(Watts)
2) Dada la tabla de datos siguientes :

x 100 150 200 300 400 500 600 700 800 900
y 1.4x104 610 140 25 9.8 7.1 4.9 3.8 3.3 2.7
Los errores relativos registrados son Δx/x = 10%, Δy/y = 10%.
Con EXCEL
e) Grafique y = f ( x ), y = f (1 x ) con barras de error
f) Trate de ajustar estas curvas
g) Encuentre la gráfica que permite obtener una dependencia lineal de lo graficado en a
ordenada con lo graficado en la abscisa
h) Encuentre la expresión de y en función de x

3) En la tabla I está en W/m2 y x está expresado en m, I = I0 exp(-Ax).


Calcule A y I0 graficamente con EXCEL

I(W/m2) 32 19 10.3 6.2 4.5 3,1 1.9 1.1


x(m) 0.15 0.23 0.34 0.40 0.46 0.5 0.58 0.62

Dibuje las barras de error en su gráfico sabiendo que ΔI = 1 W/m2 y que Δx = 10%.
Calcule el error sobre A e I0.

Informe Gráficos 2 (Individual)

1) Pase a limpio los ejercicios hechos en clase. Los errores (evaluados gráficamente) de
los parámetros calculados con EXCEL deberán aparecer en este informe.
Además deberá evaluar sus errores estadísticos sobre los parámetros calculados con
Excel y comparar estos errores con los determinados gráficamente.
2) La Tabla siguiente representa los resultados de las mediciones de 2 estudiantes de la
variable dependiente, y, para los mismos valores de la variable independiente, x.
Realice el ajuste a una recta y = ax+b y anote el resultado del ajuste, a, b, r2. Usando
el criterio del χ2 (ecuación 10) determine cual serie de mediciones es mejor descrita
por una correlación lineal. Para ello tendrá que calcular los ycalc para cada xi con la
ayuda de los a y b determinados.

Gráficos I y II I – 05-06 . 21
Xi 2 4 6 8 10 12 14
Yi1 9.6 18.2 27.2 36.1 45.7 54.0 63.3
Yi2 9.2 22.2 31.0 39.5 46.3 54.4 66.8
3) en la Tabla siguiente:
la primera columna muestra unas expresiones que indican la relación que queremos
comprobar a través de un gráfico que relacionará la variable dependiente y con la
variable independiente, x. También se indica la constante que se quiere determinar
En la segunda columna está la variable que se escoge libremente
En la tercera columna está la variable que se mide para cada valor de la variable
anterior En la cuarta columna indique lo que graficaría Ud. (y=f(x)) en ordenadas y
abscisas, haga un gráfico esquemático.
En la quinta columna indique como va a determinar gráficamente la(s) constante(s) y
a calcular su error.
Ecuación Se escoge Se mide Se debe graficar: se determina

EJEMPLO xi yi log(y)=f(x3) C=b/log10(e)


y = exp(x3+C) ΔC/C = Δb/b
C? x3 ΔC = CΔb/b
ωi Ki R=
se conoce M±ΔΜ

K= MR2ω2/2
ΔR=
R?

ti Qi Q0=
Q=Q0 exp(-t/τ)
τ=
Q0?
ΔQ0=
τ?
Δτ=

sinα= n sinθ αi θi n=

n?
Δn=

Gráficos I y II I – 05-06 . 22
PRÁCTICA DE LABORATORIO I-07
EL PÉNDULO

OBJETIVOS

• Estudiar la relación entre el período y la longitud de un péndulo simple.


• Aplicar las técnicas de elaboración de gráficas y ajustes.
• Determinación de la aceleración de la gravedad, g por tres métodos distintos y
comparación de los valores y de la precisión obtenidos.

MATERIALES

1. Cronómetro.
2. Regla.
3. Masa, hilo y soporte para montar un péndulo simple.

TEORIÍA

El movimiento de un péndulo simple es uno de los ejemplos más sencillos del


movimiento armónico simple, el cual tiene una gran importancia conceptual por sus
múltiples aplicaciones a diversas situaciones físicas y también en el campo de la
química. Un péndulo, constituido por una masa suspendida por un hilo, fue usado para
medir pequeños intervalos de tiempo por Galileo Galilei (1564-1642), y, poco después,
colegas suyos de la Universidad de Padua lo aplicaron para medir el número de
pulsaciones en seres humanos.

La ecuación diferencial que describe el movimiento del péndulo, en términos de la


masa, m, la longitud del hilo, l, la aceleración de gravedad g, y el ángulo, θ, que forma el
hilo con la vertical, es:

El péndulo I - 07 . 1
d 2θ
ml + m g sin(θ ) = 0 (1).
dt 2

Esta ecuación se puede simplificar si la aproximación de ángulos pequeños sin(θ) ≈ θ,es


válida. En ese caso se escribe:
d 2θ
l 2 +gθ = 0 (2)
dt
.
Esta es una ecuación diferencial lineal ordinaria
de segundo orden cuya solución es:

g
θ (t ) = θ 0 sin(ωt ), donde ω= (3)
l
L
ω es la velocidad angular del movimiento
armónico simple, y se relaciona con las demás
θ
variables de este movimiento, el período T y la
frecuencia ν de la siguiente manera:
1 2π l m
T = = = 2π (4)
ν ω g
En el marco teórico del informe de esta práctica
Fig. 1: Diagrama del péndulo simple.
se deberán deducir todas las ecuaciones
necesarias para el análisis de sus resultados. Igualmente deberán tabular sin(θ) en
función de θ y determinar hasta que valor de θ la aproximación sinθ ~ θ es válida con
un error menor que el 1%.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Para la realización de esta práctica contamos con un péndulo constituido por una masa
que no es puntual sino cilíndrica de radio R y altura h y un hilo de más de 1m de largo.
El péndulo se colgará correctamente del soporte fijo en la pared.. Al montarlo asegúrese
de que los biseles de las piezas que fijan el hilo queden alineados para que no cambie
la longitud efectiva del péndulo.

La longitud del péndulo es la distancia entre el punto de sujeción del hilo hasta el centro
de masa del cuerpo que sirve de peso para el péndulo. Esta es una consideración
importante que deberemos tener en cuenta en el análisis de los datos experimentales.
Para analizar correctamente los datos debemos percatarnos de que la longitud, L, del
péndulo es

L = LH + LC

El péndulo I - 07 . 2
donde LH es la longitud del hilo y LC es la longitud entre el centro de masa del cuerpoy
el punto donde se fija el hilo al mismo. LH es medida directamente durante el
experimento, y LC puede ser determinada de las características físicas del objeto que
sirve de peso, con un vernier, por ejemplo.

A Determinación de la aceleración de la gravedad a partir de la medición


del período del péndulo para varias longitudes

A1. Selecciones cinco longitudes del hilo uniformemente repartidas entre la longitud
máxima que le puede dar al hilo y un quinto de esa longitud máxima. Para cada
longitud mida cuatro veces el intervalo de tiempo de cincuenta oscilaciones
completas del péndulo. Elabore una tabla en la cual figuren las longitudes
escogidas, los intervalos medidos para 50T, su promedio<50T> el error Δ<50T> y
finalmente T±ΔT para cada longitud del hilo escogida.
A2. Determine la distancia LC, para ello considere la forma del objeto que sirve de
peso para el péndulo y determine la distancia del punto donde se fija el hilo al
centro de masa usando un vernier y suponiendo que la distribución de masa es
uniforme.

A3. Elabore una segunda Tabla en la cual en lugar de la longitud del hilo indique Ud.
para cada longitud real del péndulo Li (i=1 a 5), ΔLi y el valor de Ti2 y su error ΔTi2

A4. Usando la ecuación (4) relacione los datos de esta tabla y realice un gráfico, con
barras de error, en el cual una regresión lineal le permita calcular el valor de g en
m/s2.
El ajuste por mínimos cuadrados se hará forzando el corte en el origen.

A5. Determine el valor de g±Δg ¿Cómo se compara con el valor local de la gravedad
determinado en forma muy precisa (9.777828 ± 0.000002 m/s2)?

A6. De no haber sido posible determinar la ubicación del centro de masa en el cuerpo,
la interpretación de los datos experimentales también hubiese sido posible con un
análisis ligeramente distinto.

Si en la expresión (4) reemplazamos L por L = LH + LC el gráfico T2 = f(LH) seguirá


siendo una recta pero esta vez existirá un término independiente que es el
intercepto con el eje y.

El péndulo I - 07 . 3
A7. Construya una Tabla 3 en la cual figuren los valores de LH escogidos sus errores y
los valores correspondientes de T2 con sus errores.:

Con los datos de la Tabla 3, haga un gráfico con barras de error,y ajuste sus
datos con una regresión lineal. Determine de los parámetros del ajuste el valor de
la aceleración de gravedad y de la distancia LC del centro de masa con sus
respectivos errores.
El primer análisis de datos tenía un solo parámetro de ajuste e imponía la
condición física de que cero longitud debía tener cero período. El segundo análisis
de datos tenía dos parámetros de ajuste, la pendiente y el intercepto. Con
frecuencia ocurre que, a mayor número de parámetros a ser ajustados, los análisis
de datos dan una calidad de ajuste mejor, pero no necesariamente corresponde
con mejores resultados desde el punto de vista físico. Por otro lado, el considerar
más de una variable para el ajuste nos permite detectar un error sistemático. Por
ejemplo, si la distribución de masas del objeto que servía de peso en el péndulo
no hubiese sido homogénea, nuestra estimación de la ubicación del centro de
masa hubiese sido errónea. Este error sistemático se pone de manifiesto en el
ajuste con dos parámetros y es enmascarado en el ajuste que obliga la curva a
pasar por cero. Cuál de las dos situaciones es la que se aplica, depende del caso
en consideración.

Para ilustrar esta situación ensayemos ahora en un tercer gráfico un ajuste


potencial a una curva del tipo T= C Ln, donde la constante C y el exponente n son
ahora los parámetros a ajustar.

Para esto proceda como se indica a continuación:

A8. Construya una tabla en la que figuren para los distintos LHi escogidos los valores
de Ti medidos así como los errores de estas cantidades. Determine los valores de
L usando el valor de Lc determinado con el vernier.

En un gráfico T=f(L) con barras de error, realice un ajuste de mínimos cuadrados a


una curva potencial.
Compare el valor del exponente obtenido con el de la relación del período en
función de la longitud. Determine de la constante C del ajuste la aceleración de la
gravedad. Nótese que con este tipo de ajuste no se puede determinar el error de
los parámetros en función las barras de error de los puntos experimentales.

A9. El último gráfico de este informe será un gráfico similar al anterior que use escalas
logarítmicas para de nuevo determinar g±Δg y obtener una dependencia lineal que
le permita determinar el error de g gráficamente.

A10. Como conclusión de esta práctica que consta de 5 gráficos y 4 determinaciones


de g construya una tabla con los diferentes valores obtenidos para la aceleración
de gravedad con sus errores y discuta las bondades y limitaciones de cada uno
de ellos.
El péndulo I - 07 . 4
PRÁCTICA DE LABORATORIO I-08
LEY DE HOOKE Y
OSCILADOR MASA-RESORTE
"... Ut tensio, sic vis..."
(tal como la extensión asi es la fuerza)
Robert Hooke, 1676

OBJETIVOS

• Verificar la ley de Hooke y determinar la constante elástica de un resorte con


métodos estáticos y dinámicos..

• Usar el resorte para determinar la masa de un objeto mediante los métodos estático
(se usa el resorte como dinamómetro) y dinámico (el resorte con el objeto oscila
armónicamente).

MATERIALES

1. Resorte helicoidal (máxima carga 1 kg. Verifique esta información con los
técnicos antes de comenzar a trabajar).
2. Porta-pesas y juego de pesas (∆m = ±0,5 g).
3. Regla.
4. Cronómetro.
5. Objeto de masa desconocida.
6. Soporte universal con nuez.

TEORÍA

Bajo la acción de una fuerza externa, un cuerpo puede sufrir estiramiento, compresión,
torsión, doblamiento y, en general, una deformación elástica. Algunos objetos elásticos

Ley de Hooke I - 08 . 1
como un resorte helicoidal pueden dentro de ciertos límites, estirarse o comprimirse en
una cantidad ∆L que resulte proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada
responsable de la deformación, F.

F = - k ∆L (1)

Si esto se cumple se dice que el resorte obedece a la ley de Hooke. La constante de


proporcionalidad k recibe el nombre de constante elástica del resorte. La ley de Hooke
es una primera aproximación para describir la respuesta elástica de diversos materiales,
yfunciona para pequeñas deformaciones (donde el adjetivo “pequeñas” depende del
caso particular). Si se aplica una fuerza que supere la respuesta elástica del sólido en
cuestión, entonces se puede deformar permanentemente.

Fig. 1a Fig. 1b Fig. 1c

El dinamómetro es un instrumento muy simple basado en la ley de Hooke: la medida de


la deformación de un resorte de constante elástica conocida permite medir el valor de la
fuerza aplicada.

Un resorte de longitud de equilibrio L0, ver Fig. 2a, con un objeto atado a él puede
comportarse como un oscilador armónico. Si se suspende un objeto de masa m, el
resorte al equilibrio sufre un estiramiento ∆L (ver figura 2b) debido a la fuerza ejercida
por el peso, cuya magnitud es mg. Según la Ley de Hooke, se tendría:
Ley de Hooke I - 08 . 2
k ∆L = mg (2)

Suponga ahora que desplazamos el objeto hacia arriba en una distancia x por encima
de su posición de equilibrio, L0+ΔL, (ver figura 2c).

El estiramiento del resorte será ahora (∆L - x). La fuerza hacia arriba ejercida por el
resorte es de magnitud k(∆L - x). Si tomamos en cuenta la ec. (2), la fuerza neta sobre
el objeto es:

F = k(∆L – x) – mg = -kx (3)

El signo negativo indica que la fuerza y el desplazamiento van en sentidos opuestos. Se


observa que esta fuerza de restitución es siempre proporcional al desplazamiento del
cuerpo medido desde su posición de equilibrio.

Fig. 2a. Resorte sin masa Fig. 2b. Fig. 2c

Si uno provoca un estiramiento del resorte se observará un movimiento oscilatorio que


será del tipo armónico simple, cuyo período depende de la masa m del cuerpo y de la
constante k del resorte, de acuerdo a la relación:

m
T = 2π (4)
k

Ley de Hooke I - 08 . 3
En esta expresión se considera que la masa del resorte es despreciable con relación a
la del cuerpo suspendido.

Si la masa del resorte no fuese despreciable, el período vendría dado por:

m + meq
T = 2π (5)
k

siendo meq la masa equivalente del resorte.

Se puede demostrar (véase el apéndice A-3) que la masa equivalente es igual a un


tercio de la masa total del resorte.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Se dispone de una base con barra vertical y nuez que sirve de soporte a una varilla de
la cual puede suspenderse el resorte. Un porta pesas colgado en el extremo inferior del
resorte servirá para disponer las diferentes pesas y mediante una regla vertical
podemos medir los alargamientos correspondientes del resorte (ver figura 3).

Fig. 3 Determinación de la elongación del resorte en función de la masa

Ley de Hooke I - 08 . 4
A. Determinación de la constante elástica (método estático)
Ud. debe construir un gráfico de la elongación del resorte en función de la fuerza, para
obtener la constante elástica a partir de un ajuste lineal. La fuerza la controlará
variando la masa que colgará del resorte que será la suma de la masa del portapesas y
las pesas que Ud le añada.

A1. Seleccione alguna marca de referencia (superficie inferior del porta pesas, por
ejemplo) para medir los estiramientos, y trate en sus lecturas de minimizar el error
de paralaje.

A2. Tome nota de la posición inicial y vaya colocando en el porta pesas, diferentes
masas distribuidas uniformemente entre 50 y 600 gramos. Para cada masa que
coloque, espere a que se alcance el equilibrio y anote lala elongación. Elabore una
tabla donde figuren las masas con sus errores y las elongaciones
correspondientes con sus errores.

A3. Con el computador haga la representación gráfica de la elongación x en función de


la masa m. Dada la expresión (3) la dependencia x = f(m) debiera ser lineal. Si
este no fuera el caso seleccione el rango donde el resorte está operando en el
régimen lineal y haga el ajuste de la curva para determinar la constante elástica k
con su error. Si es necesario, tome medidas adicionales con masas escogidas
dentro del rango lineal.

A4. Para comprobar sus resultados, que podrían considerarse como una curva de
calibración use el resorte como un dinamómetro para determinar una masa
desconocida Mx. Suspenda esta masa y mida la elongación. Determine su masa
(en kg) y su peso (en Newtons) con ayuda del gráfico de x vs M. Note que si la
masa del objeto problema no cae dentro del rango lineal de su resorte, no
obtendrá un resultado veraz.

B. Determinación de la constante elástica (método dinámico)


Ud. debe construir un gráfico que relacione el período de las oscilaciones de una masa
colgando de un resorte, como función de la masa, para obtener la constante elástica a
partir de un ajuste lineal.

B1. Suspenda del resorte una masa total escogida dentro del rango lineal determinado
en la sección anterior. Provóquele un movimiento oscilatorio vertical. Use el

Ley de Hooke I - 08 . 5
cronómetro para medir el tiempo que tardan 50 oscilaciones. Repita esta
medición al menos una vez. Determine el período con su error.

B2. Repita el procedimiento anterior para diferentes masas distribuidas en el rango


lineal determinado en la sección anterior.

B3. Haga una tabla en la cual figuren las masas totales escogidas , Mi, <50Ti>, <Ti> y
sus errores. De acuerdo a la relación (5), T2 debería ser una función lineal de la
masa suspendida:

⎛ 4π 2 ⎞ ⎛ 4π 2 ⎞
T 2 = ⎜⎜ ⎟⎟m + ⎜⎜ ⎟⎟meq (6)
⎝ k ⎠ ⎝ k ⎠

B4. Con Excel haga la representación gráfica de T2 vs m.


.
B5. Haga el ajuste pertinente para determinar la constante elástica del resorte, k, ; y
la masa equivalente del resorte, meq

B6. Compare los valores obtenidos de la constante k por este procedimiento (dinámico)
con el procedimiento anterior (estático).

B7. Suspenda del resorte la masa desconocida y determine su período de oscilación


con el mismo procedimiento anterior. Use este resultado para calcular su masa (en
kg) y su peso (en Newtons). Compárelos con el valor obtenidos mediante el
método estático.

REFERENCIAS

D. Halliday, R. Resnick y K. Krane, Física, Vol. 1, Cap. 15, Ed. Continental (1995).

R. M. Eisberg y L. S. Lerner, Física, Vol. 1, Cap. 6, Mc. Graw-Hill (1984).

R. A. Serway, Física, tomo. 1, tercera edición, Cap. 13, Mc. Graw-Hill (1992).

Ley de Hooke I - 08 . 6
PRÁCTICA DE LABORATORIO I-09
MOVIMIENTO ACELERADO EN UNA
DIMENSIÓN

OBJETIVOS
En un movimiento uniformemente acelerado en una dimensión
:
• Estudiar la dependencia de la distancia recorrida en función del tiempo
• Estudiar la variación de la velocidad en función de la distancia

MATERIALES

1. Carril de aire con compresor.


2. Unidad electrónica para la medición de tiempos.
3. Dos (2) pares de fotoceldas con sus iluminadores
4. Dos (2) móviles, uno corto y otro largo, para el carril de aire.
5. Cuña para producir una inclinación determinada del carril de aire.

TEORÍA
El movimiento de una partícula está determinado por sus condiciones iniciales en
posición y velocidad y las ecuaciones diferenciales de movimiento. Para el caso de una
partícula que se desplaza en una dimensión con aceleración constante, éstas
ecuaciones diferenciales son:

dD
v= (1)
dt

dv
a= = cte (2)
dt

Movimiento acelerado en una dimensión I - 09 . 1


Resolver el movimiento significa encontrar ecuaciones algebraicas que nos permitan
calcular para un instante dado las variables del movimiento, posición, D, y velocidad, v,
a partir de las magnitudes posición inicial, Do, velocidad inicial, vo, y aceleración, a.

Integrando respecto al tiempo la segunda ecuación diferencial, obtenemos:

v = vo + a t (3)

que es una ecuación algebraica mediante la cual se puede calcular la velocidad en


función del tiempo. Si ahora sustituimos esta velocidad en la primera ecuación
diferencial, e integramos respecto al tiempo, obtenemos:

1
D = Do + v o t + a t 2 (4)
2

que es de nuevo una ecuación algebraica, pero ahora entre la distancia y el tiempo.
Para resolver en forma directa cualquier problema de movimiento solamente nos faltaría
una ecuación que relacionara la velocidad con la distancia. Esta puede ser derivada
directamente despejando el tiempo de la ecuación 3 y reemplazándola en la ecuación 4,
con lo cual obtenemos:

v 2 = v o 2 + 2 a (D − Do ) (5)

Conocidas las condiciones iniciales, estas tres ecuaciones algebraicas nos permiten
encontrar el valor de las demás variables de movimiento fijando cualquiera de ellas.

Para la realización de esta práctica contamos con un carril de aire, con su unidad
compresora y piezas que sirven como móviles que llamaremos carritos, y una unidad
electrónica para la determinación de intervalos de tiempo usando fotoceldas.

El carril de aire es un equipo delicado que debe conservarse. No lo raye, no le pegue


cintas adhesivas, ni escriba sobre él. Antes de empezar la práctica, si hay un carrito
sobre el carril, retírelo levantándolo, no lo deslice sobre la superficie.

Encienda el compresor. Cuidadosamente monte uno de los carritos sobre el riel del
carril. Si el riel está nivelado, el carrito permanecerá sin desplazarse apreciablemente.
Si observa un movimiento sistemático del carrito, el riel no estará nivelado. Usando el
apoyo ajustable nivélelo hasta que el carrito no muestre movimiento traslacional
sistemático. Fije la posición del tornillo con el sistema de contratuerca en el apoyo. Una
vez que concluya con este procedimiento inicial, tenga cuidado de no mover o golpear
el carril porque podría sacarlo de alineación.

Movimiento acelerado en una dimensión I - 09 . 2


La unidad electrónica para la determinación de intervalos de tiempo cuenta con un
módulo de control y dos juegos de fuente luminosa y fotocelda, que se conectan en la
parte posterior del módulo. Las fuentes luminosas se alimentan con un voltaje para que
estén continuamente encendidas. Las fotoceldas se conectan en las entradas
designadas T1 y T2. El par fuente-fotocelda debe colocarse uno frente al otro, en lados
opuestos del carril de aire, alineados de forma tal que se ilumine la fotocelda.

La unidad opera bajo dos modalidades. El modo T2-T1 mide el intervalo de tiempo
transcurrido entre la interrupción del haz de luz que ilumina la fotocelda T1 y la
interrupción del haz que ilumina la celda T2.El modo ΔT mide el tiempo durante el cual
se interrumpe el haz de luz sobre una de las fotoceldas. La modalidad bajo la cual
opera la unidad se puede escoger a través de un interruptor.

La aceleración a determinar en esta práctica es la de un carrito que se desplaza sobre


un riel inclinado de un ángulo α. Hay varias formas de determinar esta aceleración y Ud.
usará tres procedimientos distintos:
a) Determinación geométrica de la aceleración, conociendo g y α.
b) Determinación experimental a partir de un gráfico de la distancia recorrida en
función del tiempo (ec.4),
c) Determinación experimental en función de la velocidad alcanzada en función
del desplazamiento (ec.5)
En sus conclusiones Ud. deberá comparar y discutir los tres valores obtenidos para esta
aceleración.

A. Determinación geométrica de la aceleración a.


A1. Partiendo del carril de aire nivelado, coloque debajo del apoyo ajustable la pieza
de plexi-glass, de forma tal que el carril de aire adquiera una inclinación que Ud.
determinará. El ángulo de inclinación viene dado por larelación entre la altura de la
pieza y la longitud entre los puntos de apoyo del carril. Conocido el ángulo se
puede determinar la componente, en la dirección del riel de la aceleración de
gravedad. Calcule el ángulo y la aceleración lineal, a ± Δa que adquiriría el carrito
al deslizarse sobre el riel, considerando que el valor local de la aceleración de
gravedad es g =(9,777828±0.000002) m/s2.

B. Estudio de la distancia recorrida en función del tiempo para medir


la aceleración del movimiento.

B1. Teniendo cuidado de no golpear el carril de aire con el compresor prendido,


coloque el carrito en el extremo más alto y podrá observar cómo se desplaza
describiendo un movimiento uniformemente acelerado.
Movimiento acelerado en una dimensión I - 09 . 3
B2. Se utilizará el modo T2-T1 para medir el tiempo que tarda el carrito en recorrer
varias distancias que Ud elegirá. Coloque la fotocelda T2 en algún punto cercano
al extremo inferior del carril y manténgala fija en esa posición. A una distancia
conocida de T2 coloque la celda T1. Verifique que en la modalidad T2-T1, el
contador de la unidad electrónica se activa cuando el carrito interrumpe la luz en la
fotocelda T1, y se detiene cuando el carrito interrumpe la luz en la fotocelda T2.

B3. Determine exactamente el punto Xf del carril en el cual el carrito detiene el


contador de la unidad. Para ello inicie el contador interrumpiendo la luz en T1 (por
ejemplo usando un dedo), y manualmente desplace el carrito frente a la fotocelda
T2 para ver en qué posición se detiene el contador. Para determinar la posición, Xi,
en que se activa la fotocelda T1 se procede en forma similar, pero ahora
observando en qué instante el contador se activa. Anote estos dos valores y dése
cuenta que el valor de Xi va a cambiar para cada posición de la celda T1.

B4. Dejando deslizar el carrito desde una posición lo más cerca posible al punto donde
se inicia el contador, mida el intervalo Δt = t2-t1, para ocho posiciones de la
fotocelda T1 uniformemente repartidas a lo largo del carril. Repita cada medición
cuatro veces.

Calcule para cada medida, el intervalo promedio <Δti>, el correspondiente error de


esa media, y la distancia, Di, recorrida en el intervalo, también con su error.

Nota: trate de mantener fija la distancia entre el punto desde el cual suelta el
carrito y el punto donde se activa el contador, no mayor de 4 mm. También tenga
cuidado de que al soltarlo no le imprima una velocidad inicial.

B5. Como primera aproximación para determinar a elabore con los datos del paso
anterior una gráfica de D vs t2, con las barras de error correspondientes calculadas
a partir de ΔD y Δt. Suponiendo que v0 = 0, calcule la aceleración a ± Δa.

B6. Determine a a partir de un gráfico que permita obtener la aceleración a usando la


ecuación (4) haciendo un ajuste de mínimos cuadrados utilizando la modalidad
polinómica que pase por cero, y que muestre la ecuación de la curva.

B7. La curva del paso anterior muestra un término lineal. Este puede correlacionarse
con la existencia de una velocidad inicial del movimiento. El mismo corresponde a
un error sistemático que no puede evitarse con el montaje experimental que se
cuenta en el laboratorio. A continuación procesaremos los datos experimentales
para corregir este error sistemático debido a que cuando el móvil pasa delante de
T1 tiene una velocidad inicial que aunque pequeña no es despreciable..
El coeficiente del término lineal corresponde directamente a esta velocidad inicial
del movimiento como se ve de la ecuación (4). Con ayuda de la ecuación (3) y de
Movimiento acelerado en una dimensión I - 09 . 4
la aceleración que obtuvo en el paso anterior, calcule el tiempo que le llevó al
carrito alcanzar esta velocidad partiendo del reposo. Calcule también la distancia
recorrida en ese tiempo.

B8. Como Ud. debe haber tomado la precaución de haber mantenido


aproximadamente constante la distancia que anticipó al punto de soltar el carrito
respecto al punto que activaba el contador, es posible que Ud. corrija sus datos
sumándole a cada tiempo ti, y distancia Di, los valores que obtuvo en el paso
anterior. Repita el gráfico del paso B6 y discuta estos nuevos resultados.

C. Estudio de la variación de la velocidad en función de la distancia


recorrida para medir la aceleración del movimiento.

En este experimento se medirá la velocidad adquirida por el carrito para distintos


desplazamientos sobre el riel.

C1. Sin cambiar las condiciones de nivelado del carril, proceda ahora a instalar la
fotocelda T2 aproximadamente a 30 cm del extremo inferior del carril. Con la
modalidad ΔT en la unidad, verifique que el conteo de la unidad se activa al
interrumpirse la luz y se detiene al cesar la interrupción. En esta parte se usará el
carrito de menor longitud.

C2. Determine exactamente la posición XA del riel donde se activa el conteo de la


unidad, y la longitud L del carrito.

C3. Deje deslizar el carrito corto, desde al menos siete posiciones, Xi, repartidas a lo
largo de la sección del carril más alta que la posición donde se instaló la fotocelda
T2. Se recomienda que incluya medidas para puntos de lanzamiento muy cerca
del punto donde se activa el contador, por ejemplo, 1, 2, 4, 8, 16, 30, 50 cm sobre
el punto de arranque del contador, mida el tiempo, Δti , que demora el carrito en
pasar frente a la fotocelda montada, después de recorrer una distancia de XA-Xi .
Repita cada medición de tiempo cuatro veces. Calcule L/Δti para los 7
desplazamientos escogidos con los errores respectivos.

C4. Suponiendo que la variación de la velocidad del carrito mientras pasa delante de T2
es despreciable, determine la aceleración, a ± Δa, a partir de un gráfico que
represente la relación escrita en la ecuación (5).

C5. El método anterior sería riguroso si la longitud del carrito fuese tan pequeña que
durante el intervalo de tiempo que mide T2 su velocidad no variase. Esto no es

Movimiento acelerado en una dimensión I - 09 . 5


obviamente el caso y se puede introducir una corrección que permita tomar en
cuenta este efecto (ver Apéndice).
Ella consiste en calcular el desplazamiento del carrito,en lugar de XA-Xi como

X A = X A − L T /2

Si Ud. considera esta corrección en el informe le será tomado en cuenta para la


nota.

C6. Compare los diferentes valores que obtuvo para la aceleración de gravedad y su
error a través de los tres métodos empleados.

APÉNDICE

A continuación se muestra un corto análisis que permite calcular una corrección para la
longitud XA. El problema que se nos plantea es el siguiente:

Se tiene un móvil, de longitud L, y aceleración a, que demora un tiempo t


en pasar frente a un punto de referencia fijo. La relación L / t es la
velocidad media durante el intervalo. ¿Qué punto del móvil tiene la
velocidad instantánea igual al valor de la velocidad media?

La forma más sencilla de visualizarlo, y resolverlo también, es en forma gráfica. Al


iniciar el móvil el pasaje frente al punto tiene una velocidad vi, y al concluirlo vF, y como
la aceleración, a, es constante, esa velocidad varía linealmente.

La integral desde 0 hasta t de la velocidad es la distancia recorrida por el móvil.


Gráficamente podemos calcular esa integral, obteniendo:

1 at 2
At = L = v i t + (a t ) t = v i t +
2 2

ya que a es la tangente del ángulo que forma la recta de la velocidad con la horizontal.

Movimiento acelerado en una dimensión I - 09 . 6


vF

vM

vi

0 t1/2 t

Fig. 1: La aceleración impone una corrección al cálculo de la velocidad instantánea.

Ahora la respuesta a nuestra pregunta es simplemente la integral desde 0 hasta T1/2,


por cuanto en ese instante la velocidad es precisamente el valor medio entre VI y VF. De
nuevo, calculando gráficamente obtenemos:

t 1 ⎛ at ⎞ t v t at 2 1 ⎛ at 2 ⎞
A =L =v + ⎜ ⎟ = i + = ⎜L − ⎟
t /2 t /2 i 2 2⎝ 2 ⎠2 2 8 2⎜ 4 ⎟
⎝ ⎠

Esta distancia L T / 2 es un cuarto de la longitud L para el caso en que el móvil tuviese


una velocidad inicial cero, justo en el instante que empieza a cruzar el punto de
L v −vi
referencia, y tiende a un límite de , para el caso en que F → 0.
2 vi

Movimiento acelerado en una dimensión I - 09 . 7


PRÁCTICA DE LABORATORIO I-10
CAPA MONOMOLECULAR
OBJETIVOS

• Lograr depositar una capa monomolecular de aceite sobre una superficie de


agua
• Medir el espesor de una molécula
• Estimar el Número de Avogadro

MATERIALES

1. 1 Cubeta con agua


2. 2 Soluciones de ácido oleíco en alcohol de concentraciones distintas en
frascos con gotero.
3. 1 frasco con gotero de iso-propanol.
4. Polvo de Licopodio
5. Cámara digital con trípode
6. Coletos para dejar el laboratorio limpio

Introducción General
En la Naturaleza existen objetos cuyas dimensiones varían en un inmenso rango.
Por ejemplo el tamaño de nuestra galaxia es del orden de 105 años-luz (1 año-luz=
9.5x1015 m) y los átomos tienen radios que varían de 0.53 Å para el H hasta 2.8 Å para
el Cs (1Å= 10-10 m= 0.1 nm) . La ciencia que trata con objetos de algunas decenas de
Å es la nanociencia y una de sus aplicaciones es la nanotecnología que empieza a
rendir frutos impensables hace algunos años.Con el microscopio electrónico más
potente no es posible observar estas partículas, sin embargo si se bueden distinguir
arreglos macromoleculares. Si consideramos objetos en el rango de los micrómetros
(1μm = 10-6m), ya ya estamos en el dominio de objetos manejables, espesor de una
hoja de papel, de un cabello, de un grano de polvo y allí el microscopio óptico nos

Capa Monomolecular I - 10 . 1
permite distinguirlas Como ejemplo, considere una resma de papel (500 hojas) y haga
Ud. un estimado del espesor de una hoja sin hacer ninguna medida.
En el experimento que va a realizar obtendrá una medida del tamaño de la
molécula de un aceite, tamaño que es varios órdenes de magnitud más pequeño que el
espesor de una hoja de papel. El experimento se basa en la siguiente idea: si usted
deposita una pequeña cantidad de aceite sobre la superficie del agua, el aceite se
esparcirá y flotará formando una capa extremadamente delgada. Si la cantidad de
aceite depositado es muy pequeña, o la superficie del agua muy grande, el espesor de
esta capa, o película de aceite, será al menos igual al grueso, o ancho a, de una
molécula de aceite. Esto es lo que se llama una capa mono-molecular. Por
consiguiente, si pudiésemos medir el espesor de esa película delgada de aceite,
podríamos concluir que una de las dimensiones de la molécula de aceite, no es mayor
que el espesor de la película.
El ácido oleico es un ácido orgánico graso, que se encuentra en el aceite de
oliva, es un excelente ejemplo de un material aceitoso, fácil de conseguir, y que forma
películas delgadas sobre agua. Es uno de los componentes principales del Aceite de
Oliva, en la Pasta de Cacao y en el Aceite de Aguacate y se usa para disminuir el nivel
de colesterol en la sangre.
Puede consultar cualquier página en Internet si quiere saber algo más sobre las
aplicaciones del ácido oleico y sustancias “aceitosas”, o sea los llamados lípidos. Las
moléculas que son repelidas por el agua son llamadas hidrofóbicas, y las que son
atraídas son llamadas hidrofílicas. El ácido oleico tiene un lado hidrofóbico, y el otro
hidrofílico donde están los átomos de oxígeno (pintados en rojo en la r Figura 1);
cuando la película de aceite flota sobre agua, el lado hidrofílico de las moléculas, se
coloca en contacto con el agua, y por supuesto su lado hidrofóbico queda en contacto
con el aire circundante, alejado de la superficie del agua..

Agua
Fig.1 Disposición de las moleculas de ácido oléico sobre una superficie de agua

Una sola gota de ácido oleico puro es suficiente para que se forme una película,
muy delgada, que flotará sobre la superficie entera de una piscina. Por supuesto, si la
superficie entera de la piscina es cubierta por el aceite no podremos asegurar que la
capa no puede ser más delgada. En nuestro experimento vamos a usar un recipiente
mucho más pequeño entonces en lugar de usar el ácido oléico puro usaremos una sola
gota de una solución muy diluida de éste en alcohol (iso-propanol) que se evaporará
rápidamente.

Capa monomolecular I - 10 . 2
A continuación encontrarán una tabla con información de interés (algunas
propiedades físico-químicas) del ácido oleico y un modelo aceptado de su estructura
molecular (o sea la distribución de los átomos que forman esa molécula en el espacio).

Fórmula molecular: C18 H34 O2


CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH=CHCH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2COOH
Peso molecular: 282.47g/mol
Punto de fusión: 13.5º C
Punto de ebullición: 360 ºC (a 1 atm)
Presión de vapor: 9.4 mmHg (a 0 ºC)
Densidad: 0.8634 g/cm3
Índice de refracción: 1.4449
Viscosidad: 27.64 mPa.s (a la temperatura de 25º C)

NOTA IMPORTANTE

Los experimentos se deberán llevar a cabo en el piso para evitar que el polvo
entre en las computadoras, teclados o ratones.
El laboratorio deberá quedar limpio para el Grupo siguiente. Por favor use los
coletos y tobos y vacíen estos al terminar.

A. Medición del tamaño de una molécula

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

A1. La solución Nº 1 ha sido preparada en la forma siguiente:


S0 = 95 cm3 de iso-propanol + 5 cm3 de ácido oléico puro.
S1 = 5 cm3 de S1 + 45 cm3 adicionales de iso-propanol.
La concentración en volumen de la solución S1 es :
volumen de ácido oléico
c1 =
volumen total
Calcule la concentración de la Solución 1 que es la primera que Ud. va a usar.
En una bandeja grande y de escasa altura, , que esté limpia, vierta agua hasta
alcanzar una profundidad de al menos de 1 cm.
Si dispone de la cámara digital, deposite una moneda de diámetro medido con el
vernier en el fondo del bandeja no muy lejos del centro. Esta moneda servirá
para escalar las mediciones de distancias en su foto.
Para asegurarse de que la película de aceite flotante que vamos a medir es en
efecto de ácido oleico - y no de alcohol - comience por usar un gotero para
colocar una o dos gotas de alcohol sobre el agua en la bandeja. Observe por
un rato y con cuidado la superficie del agua. ¿Qué ocurre?.
Capa monomolecular I - 10 . 3
A2. Para evidenciar su película de aceite y poder medir su tamaño es necesario
depositar sobre la superficie del agua un polvo fino que la película al formarse va
a apartar. Entonces los bordes de la película están rodeados de los granos de
polvo y es fácil observarla y medir su diámetro si su forma es aproximadamente
circular. Espolvoree ligeramente la superficie del agua, con polvo de licopodio; el
licopodio es un polvo fino y negro de origen vegetal. Trate de que lel licopodio
forme una capa regular muy fina.

A3. Ahora use un gotero para depositar una gota de la solución diluida, S1, del ácido
oleico sobre el agua. Trabaje en el piso y deje caer la gota desde la menor altura
posible en el centro de la bandeja. Si la cámara digital está disponible en el
laboratorio, tome una foto en cuanto la mancha se forme.
Con el Programa Paint de Office, o con el programa imagej (del National
Institute of Health que se puede bajar de la web gratuitamente) Ud. puede
dibujar en su foto líneas diametrales y anotar las coordenadas del punto de partida,(
x1, y1) y las coordenadas del punto de llegada, ( x2 , y2). El diámetro se calcula con
estas dos coordenadas. Debe medir el diámetro en 30 posiciones distintas por lo
menos. El programa imagej les da directamente la distancia entre los 2 puntos o
también el área de la mancha si la aproximan Uds a una elipse que van ajustando.
Igualmente deberán determinar sobre la foto el diámetro o el área de la moneda,
promediando el largo de varias líneas diametrales o del área
Si no hay cámara digital entonces, haga rápidamente 20 medidas de este
diámetro, d,.
Calcule el promedio de sus medidas <d> y el error sobre este promedio Δ<d>. Si
determinó <d> con la foto escale sus medidas usando la medida de la moneda en
su foto. Calcule el área de la mancha y su error, A ± ΔA.

A4. Cuente cuantas gotas de su gotero hay en 0.5 cc y deduzca el volumen de una
gota,, Vg.

A5. Calcule el espesor de la película de aceite, e1, en función de su área y del volumen
de aceite contenido en una gota de solución que quedó sobre el agua. Evalúe el
error. Así hemos determinadola la longitud e1 ± Δe1 de la molécula si suponemos
que el espesor de la capa fue efectivamente de una sóla molécula.

Capa monomolecular I - 10 . 4
Fig.1 Mancha creada por una gota de solución de acido oléico en isopropanol, y
diámetros medidos para determina <d>.

A6. Supongamos que la película de aceite obtenida y medida por Ud. en el laboratorio
es en efecto mono-molecular (o sea que su espesor es una medida del largo de la
molécula) y que las moléculas tienen aproximadamente la forma de un
paralelepípedo de base cuadrada de lados e2=e3=e1/10. Si conocemos la
densidad, ρ, la masa molecular, M, (masa de un mol) y el volumen de una
molécula podemos estimar el número de Avogadro, NA, que es el número de
moléculas en un mol. Calcule a partir de sus resultados NA ± Δ NA . El valor
aceptado para esta importante constante es hoy día
NA = 6.0222x10 23 moléculas/mol.
Compare su resultado a este valor y discuta sus posibles fuentes de error o las
hipótesis que Ud. hizo.
B.- Segunda determinación del tamaño de una molécula
B1. Limpie su bandeja y de nuevo coloque agua limpia en ella. La solución S2 fue
preparada:1 cm3 de la solución S1 se diluye en 1cm3 de alcohol.
Calcule la concentración en volumen de la solución S2.

B2. Repita su experimento dejando caer una gota de esta nueva solución sobre el
agua. Mida el área de la capa, y calcule el nuevo espesor, e2 ± Δe2.
Compare el espesor, que ahora obtiene con el que obtuvo anteriormente.

B3. Repita el cálculo del Número de Avogadro con su error. Discuta sus resultados.
Capa monomolecular I - 10 . 5
APÉNDICE A1
EL INFORME DE LABORATORIO

OBJETIVO

• Ilustrar al estudiante sobre la redacción de un informe convenientemente


estructurado y enfatizar la importancia de la comunicación escrita del trabajo
experimental.

I. Motivación

Para un científico o un ingeniero es de vital importancia el desarrollar la capacidad de


comunicar sus resultados en forma oral y escrita, de suerte tal que sean comprensibles
aún por personas no involucradas directamente con el trabajo experimental.

El informe escrito suele ser el único material tangible que se le presenta a los
superiores, clientes o colegas, y de él dependerá la valoración de la actividad
profesional, así como también la toma de decisiones por parte de otras personas. De la
misma manera, el informe escrito será la herramienta fundamental de evaluación de su
actividad durante los cursos de laboratorio.

Antes de pasar a detallar la estructura general del informe, queremos enfatizar que la
habilidad para la interpretación, relación y discusión de los resultados es el rasgo
distintivo de científicos o ingenieros capaces y pensantes.

II. El Informe

El informe deberá ser claro, conciso y bien estructurado. Igualmente el informe debe ser
explícito y argumentado; en particular, debe presentar los resultados: una colección de
ecuaciones, tablas y figuras, que estén enmarcadas dentro de un texto que las explique,
que las presente y que muestre su pertinencia o relevancia.

El informe de laboratorio I - A1 . 1
El informe debe explicar el contexto dentro del cual está enmarcado el trabajo en
cuestión y también debe analizar y discutir los resultados.

Todas las ecuaciones, tablas, figuras y gráficas deben tener título, numeración y ser
referidas en el texto. La no alusión a alguna de ellas es señal de que es prescindible.

Finalmente, apuntamos que el informe se escribe de modo que colegas sin un


conocimiento previo del experimento o problema sean capaces de entenderlo
plenamente. Por ello, el informe debe ser autocontenido.

A continuación presentamos un modelo para el informe de laboratorio:

1. Hoja de presentación.

Título de la práctica e identificación del autor o autores.

2. Introducción.

Definición del problema investigado. Debe brindarse una idea o panorama


general así como también una breve reseña de los resultados y conclusiones
más significativos reportados por otros autores.

La introducción debe concluir indicando de manera clara y concisa el propósito y


la finalidad de la experiencia (o investigación) y los contenidos del informe.

Si la práctica tiene dos partes independientes, como por ejemplo la


determinación de la constante de un resorte por métodos estáticos y dinámicos,
entonces Ud. deberá tratar estas dos partes en forma sucesiva. Es decir que su
informe tendrá dos partes bien distintas, la primera constará para el método
estático de :
Marco teórico,
Procedimiento,
Resultados, Cálculo de errores y Análisis,
Discusión y Conclusiones.
La segunda parte será relativa el método dinámico y se repetirán las partes
señaladas anteriormente.
Una conclusión general del informe podría ser la comparación de los dos
resultados obtenidos por distintos métodos de la constante o la cantidad física
que se determinó por métodos distintos.

3. Marco teórico.

Debe presentar el modelo teórico que permite describir el fenómeno estudiado y


las ecuaciones asociadas. La teoría puede predecir resultados o bien puede
explicarlos. En este primer laboratorio los marcos teóricos de las distintas

El informe de laboratorio I - A1 . 2
prácticas se pueden encontrar en cualquier libro de física general. Es necesario
que Ud. investigue y no se limite a copiar textualmente lo que aparece en esta
guía. También deben darse otros detalles que puedan ser de relevancia en el
contexto de la práctica, por ejemplo, el conocimiento de un valor muy preciso de
alguna constante que se quiera determinar, velocidad de la luz, aceleración de la
gravedad en el sitio, número de Avogadro, lo que permitirá concluir sobre la
bondad de sus resultados.

4. Esquema del procedimiento experimental.

Debe presentarse el método usado para solucionar el problema que se ataca y


dar una idea clara de cómo se ha realizado el experimento.

Se ha de describir del montaje experimental (incluyendo esquemas y/o dibujos).


Debe indicarse el rango y apreciación de los instrumentos de medición; Esta
sección debe brindar la información requerida por el lector para reproducir los
resultados, si así lo desea.

5. Resultados experimentales.

Los resultados de las mediciones con sus errores deben ser tabulados así como
los promedios, desviaciones estándar, errores de la cantidad promediada. Los
gráficos y su subsecuente procesamiento (ajustes de curvas) deben ser parte
medular del informe y nunca aparecer en anexo..

Debe enfatizarse (nuevamente) que toda cantidad calculada a partir de


cantidades medidas debe estar acompañada siempre de su respectivo error,
obtenido vía propagación.

Si algunos resultados provienen de la repetición de un mismo cálculo a partir de


datos tabulados, es conveniente presentarlos a su vez en forma tabulada. En
este caso debe mostrarse en el pie de la Tabla un cálculo tipo para ilustrar cómo
se obtienen los resultados tabulados.

6. Discusión y conclusiones.

Esta es la sección más importante del informe. Sin embargo, no es posible dar
un esquema para un proceso intelectual como el de relacionar y discutir
resultados con miras a concluir creando conocimiento o información; por lo
anterior nos limitamos a apuntar que esta sección debe comprender al menos las
siguientes consideraciones:

El informe de laboratorio I - A1 . 3
a) Una discusión de la precisión de los resultados. En particular debe discutirse
la influencia de los errores (instrumentales y de observación) y las medidas
adoptadas para disminuirlos.

b) Debe compararse el resultado experimental y la predicción teórica. Deben


discutirse las discrepancias surgidas debido a las idealizaciones utilizadas
para predecir algún resultado y la influencia de limitaciones físicas en el
resultado real.

c) Cada curva debe ser discutida y explicada: debe siempre determinarse el


posible significado de la forma de la curva, del área bajo la misma, de la
dependencia (lineal o no) de una variable con respecto a otra.

d) Las dificultades experimentales pueden comentarse, así como también las


posibles mejoras que se le puedan hacer a la solución experimental del
problema. También pueden sugerirse ideas y posibles desarrollos al lector.

7. Bibliografía.

Nombre y autor(es) de los libros (y otras publicaciones) en los cuales se apoyó la


realización o interpretación de la práctica o experiencia.

8. Apéndices.

Debe incluir los detalles que por razones de claridad en la presentación no se


incluyen en el texto principal del informe.

El informe de laboratorio I - A1 . 4
INFORME MODELO

IMPORTANTE: A continuación se presenta una práctica “Lanzamiento de


Proyectiles”, con su informe. El propósito del mismo es ofrecer una guía sobre la
organización y el manejo de la información que debe mostrarse en un informe técnico.
Esto no quiere decir que Ud. deba imitar este formato al pie de la letra. Ud. puede
organizar su información como desee siempre y cuando sea consistente y lógico su
argumento, y se mantenga dentro de los lineamientos dados por su profesor.

LANZAMIENTO DE
PROYECTILES
OBJETIVOS

• Estudiar la trayectoria de una esfera que es lanzada horizontalmente


desde el extremo de una mesa.
• Determinar la velocidad de lanzamiento de la esfera.

MATERIALES

1. Rampa con canal en V.


2. Esfera de acero.
3. Prensa de sujeción.
4. Pared vertical interceptora.
5. Regla y vernier.
6. Nivel y plomada.
7. Papel milimetrado y papel carbón.

TEORÍA

Cuando una esfera abandona el borde de una mesa con una cierta velocidad horizontal
V0, cae bajo la acción del campo gravitatorio que le imprime una aceleración vertical

El informe de laboratorio I A.1.1


constante. A medida que cae, la esfera va avanzando a velocidad constante en la
dirección horizontal, recorriendo una distancia x en un tiempo de vuelo t dado por:

t = x/v0

La distancia vertical, y, que desciende en ese tiempo es:

y = 1 gt2
2

siendo g la aceleración de la gravedad. Eliminando t de estas dos ecuaciones,


obtenemos la ecuación de la trayectoria:
⎛ g ⎞
y = ⎜⎜ 2 ⎟⎟ x 2
⎝ 2v 0 ⎠

Un gráfico de y versus x2 debe dar una línea recta cuya pendiente es (g/2v02) si el
movimiento del cuerpo es en efecto parabólico.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Utilizando una rampa de lanzamiento, desde cierta altura, se suelta una esfera
cuya trayectoria se explora en diferentes puntos, gracias a la traza que deja sobre
una pared vertical móvil.

A. Determinación de la trayectoria

A1. Coloque la rampa y nivélela de modo que el canal de salida quede perfectamente
horizontal, como muestra la figura 1. Mida la altura de la salida del canal respecto
del piso.

A2. Para fijar el origen del desplazamiento horizontal, deje caer la plomada desde el
punto final de la rampa. Pegue una tira de papel milimetrado en el piso y marque
en el papel las diferentes posiciones horizontales de la pared interceptora.

A3. En la pared interceptora, instale una tira de papel milimetrado y colóquele encima
el papel carbón, de manera que al chocar la esfera imprima una marca del punto
de impacto, que permitirá deducir la coordenada vertical del mismo.

El informe de laboratorio I A.1.2


Fig. 1: Arreglo experimental

A4. Para una posición fija de la pared y asegurando su verticalidad, deje caer la esfera
siempre desde la misma altura de la rampa, de manera que choque contra la
pared interceptora, por lo menos cinco veces, asegurándose de que el resultado
sea reproducible.

A5. Repita el paso anterior para por lo menos diez valores diferentes de x.

A6. Despegue el papel carbón e identifique las marcas que quedaron impresas. Mida
las distancias verticales y correspondientes a cada posición horizontal x con sus
correspondientes errores.

A7. Grafique la distancia y en función de x.

A8. Para determinar la relación matemática entre x e y, suponga una función del tipo:

y = Axn

Haga un gráfico que le permita determinar el valor del exponente n con su error.

A9. Discuta Ud. si sus resultados indican que la pelota realizó un movimiento
parabólico.

B. Determinación de la velocidad inicial de la esfera


B1. Suponga que el exponente n en la relación anterior es exactamente 2. Grafique y
versus x2 y determine la pendiente del gráfico con su error.

El informe de laboratorio I A.1.3


B2. Determine la velocidad v0 de la esfera en el instante en que abandona la rampa,
con su respectivo error. Suponga que conoce el valor de la aceleración de
gravedad: g = (980 ± 2) cm/s2.

B3. Discuta Ud. si sus resultados indican que la pelota realizó un movimiento
parabólico.

REFERENCIAS

1. D. Halliday, R. Resnick y K. Krane, Física, Vol. 1, Cap. 4, Ed. Continental (1995).

2. R. A. Serway, Física, tomo 1, tercera edición, Cap. 4, Mc Graw-Hill (1992).

El informe de laboratorio I A.1.4


Universidad Simón Bolívar
Laboratorio I de Física

INFORME

PRÁCTICA Nº 00

LANZAMIENTO DE PROYECTILES

Integrantes del grupo # 6:

Rosa González Ruiz Carné # 06-12345

Alan Brito Delgado Carné # 06-54321

Trimestre: Enero-Marzo 2008


Profesor: Argenis Calvo
Fecha: 15 de Enero de 2008

El informe de laboratorio I A.1.5


LANZAMIENTO DE PROYECTILES

Por

Rosa González y Alan Brito Delgado

Universidad Simón Bolívar

I. INTRODUCCIÓN

Este informe presenta los resultados obtenidos durante la realización del la


práctica de Lanzamiento de Proyectiles. En la misma, el objetivo fue estudiar
la trayectoria descrita por un cuerpo cuando es disparado horizontalmente desde
el filo de una mesa y establecer la relación matemática que representa dicha
trayectoria en base a las relaciones de cinemática.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO

El movimiento de un proyectil se puede analizar considerando en forma


separada sus componentes horizontal y vertical. La componente horizontal
tiene una velocidad constante, mientras que la componente vertical tiene una
aceleración constante, tal como ocurre para un cuerpo en caída libre. Si se
ignora la resistencia del aire, las relaciones cinemáticas predicen que la
trayectoria debe estar contenida en un plano y tiene la forma de una
parábola [1, 2]. Si el desplazamiento vertical es “y” y el
desplazamiento horizontal es “x”, ambos están relacionados por la ecuación
(1):

g 2
y=( )x
2V2o (1)

El informe de laboratorio I A.1.6


III. PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES

1) Se instaló una rampa en una mesa del laboratorio, como se sugiere en


la figura 1 de la guía de prácticas [1]. El montaje permitía fijar el
desplazamiento horizontal de una pelota que se dispara horizontalmente desde
el borde de la mesa y determinar el desplazamiento vertical cuando la
pelota impactaba una pared interceptora. Antes de sujetar la rampa hubo
que nivelarla cuidadosamente insertando en su base algunos taquitos de
papel. A fin de determinar la altura más conveniente de caída de la esfera
en la rampa, que nos proporcionara una velocidad de lanzamiento
apreciable, se realizaron algunas pruebas preliminares y, de entre los
diferentes puntos de sujeción, se escogió aquel de mayor altura.

2) A continuación se procedió a ubicar el rango de posiciones horizontales,


entre las cuales había que colocar la pared interceptora móvil, a fin de que
al ser golpeada por la pelota, permitiese explorar todo el rango de alturas
posible.

3) Se pegó una tira de papel milimetrado en el piso y, justo en la


proyección vertical de la rampa (determinada con ayuda de una plomada),
se ubicó el cero utilizado para medir los desplazamientos horizontales.

4) Para determinar la altura vertical inicial Ho del centro de la esfera


respecto del piso (ver Fig. 1 y Fig. 3), se midió con una regla la
altura del borde de la rampa (45,9 ± 0,1) cm y a esta altura le
agregamos lo que el centro de la pelota se eleva respecto del canal (b =
0,67 ± 0,2) cm, el cual se calculó a partir de las medidas realizadas
con el vernier como se indica en la figura siguiente:

El informe de laboratorio I A.1.7


Fig. 1: Distancias medidas para determinar la posición inicial de la pelota. La figura no
está dibujada a escala.

El valor que se obtuvo para la altura H0 fue (46,6 ± 0,2) cm.

5) Se procedió a marcar en la tira de papel, sobre el piso, 10 puntos


separados por distancias de 2,5 cm que quedasen en el rango de posiciones
donde sería desplazada la pared vertical interceptora.

6) Luego, se fijó en la pared interceptora, un papel milimetrado con papel


carbón encima y se trazó una línea al pie para que sirviera de guía con
la línea trazada en el papel del piso. De esta manera la posición de los
impactos de la pelota sobre la pared quedarían marcados en esta última.

7) Finalmente, se procedió a realizar el experimento, teniendo cuidado en


cada lanzamiento de: a) liberar la esfera, desde la misma altura, para
garantizar la misma velocidad de salida de la rampa; b) mantener la
pared estrictamente vertical con ayuda de la plomada y un nivel.

IV. RESULTADOS EXPERIMENTALES

1) A continuación se muestra una parte de la tira donde quedaron impresos


los puntos de impacto de la esfera.

El informe de laboratorio I A.1.8


Fig. 2: Manchas impresas por el papel carbón durante los impactos de la pelota en la
pared interceptora. Se indica el valor de “h” para cada una (ver Fig. 3). El error en h
se determinó a partir del radio promedio de cada mancha.

2) Cada mancha mostrada en la Fig. 2 corresponde a cinco impactos de


la esfera. De la posición promedio de cada mancha, se pudo determinar
la altura "h" del impacto registrado respecto del piso (ver Fig. 3).
Asimismo, del radio promedio de la mancha, se estimó la dispersión en el
valor de “h”. Se observó que la mancha se va haciendo más grande (y
con ello el error) a medida que aumenta la distancia "x". Una posible
razón para esto es que, para esas posiciones, el ángulo que forma la
dirección de la trayectoria de la esfera con el plano vertical es menor y
ésa tiende a deslizar ligeramente en el momento del impacto. En la Fig.
2 puede apreciarse como las manchas con mayor “h” son más circulares,
mientras que las de menor “h” son ovaladas con la mayor dimensión en
dirección vertical.
y
x
0
y
Ho

x
Fig. 3: Movimiento esquemático de las esfera y definición de varias cantidades usadas en el
análisis.

El informe de laboratorio I A.1.9


3) El resultado de las mediciones de las alturas "h(cm)" para cada
desplazamiento horizontal "x(cm)" está resumido en las dos primeras
columnas de la tabla 1.

Tabla 1. Desplazamientos descritos por la pelota.


Desplazamiento Altura vertical Distancia
horizontal (respecto del suelo) vertical de caída
x(cm) h (cm) y (cm)
0,0 ± 0,1 46,6 ± 0,2 0,0 ± 0,4
23,5 ± 0,2 37,4 ± 0,4 9,2 ± 0,6
26,0 ± 0,2 35,3 ± 0,4 11,3 ± 0,6
28,5 ± 0,2 32,7 ± 0,4 13,9 ± 0,6
31,0 ± 0,2 30,2 ± 0,4 16,4 ± 0,6
33,5 ± 0,2 27,6 ± 0,5 19,0 ± 0,7
36,0 ± 0,2 24,4 ± 0,5 22,2 ± 0,7
38,5 ± 0,2 21,0 ± 0,5 25,6 ± 0,7
41,0 ± 0,2 17,4 ± 0,5 29,2 ± 0,7
43,5 ± 0,2 13,3 ± 0,5 33,3 ± 0,7
46,0 ± 0,2 10,1 ± 0,5 36,5 ± 0,7
48,5 ± 0,2 5,3 ± 0,8 41 ± 1

4) La tercera columna de la Tabla 1, se ha determinado a partir de la


relación y=H0-h, por lo que su error es Δy=ΔH0+Δh.

5) El gráfico correspondiente a la data de la Tabla 1 se muestra en la


Fig. 4.

El informe de laboratorio I A.1.10


Fig. 4: Desplazamiento vertical de la pelota versus desplazamiento horizontal

V. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Parte A. Determinación de la ecuación de la trayectoria.

1) Si suponemos una función empírica del tipo y = Axn, tomando


logaritmos, tenemos:

log y = log A + n(log x)

Esto significa que la pendiente del gráfico log y vs. log x es igual al
valor del exponente n.

El informe de laboratorio I A.1.11


2) La Fig. 5 muestra los datos de la Tabla 1, graficados en papel log-
log, donde se aprecia la dependencia lineal entre el log y y el log x.

Fig. 5. log y vs. log x. junto con su regresión lineal.

3) A partir del ajuste por el método gráfico de los datos de la Fig. 5, se


obtienen los siguientes parámetros:

De la pendiente se deduce n = (2,07 ± 0,02)


Del término independiente se deduce que A = (0,014 ± 0,006) cm-1

Parte B. Determinación de la velocidad inicial del lanzamiento.

1) Se procedió a construir la siguiente tabla:

Tabla 3: Datos de la Fig. 6.


y(cm) x2 (cm2)
0,0 ± 0,4 0,0 ± 0,2
9,2 ± 0,6 552 ± 9
11,3 ± 0,6 680 ± 10
13,9 ± 0,6 810 ± 10
16,4 ± 0,6 960 ± 10
19,0 ± 0,7 1120 ± 10
22,2 ± 0,7 1300 ± 10
El informe de laboratorio I A.1.12
25,6 ± 0,7 1480 ± 20
29,2 ± 0,7 1680 ± 20
33,3 ± 0,7 1890 ± 20
36,5 ± 0,7 2120 ± 20
41 ± 1 2350 ± 20

2) A continuación, se procedió a graficar la distancia de caída vertical y en


función del cuadrado de la distancia horizontal x2, como se aprecia en la
Fig. 6:

Fig. 6. Desplazamiento vertical de la pelota en función de la distancia horizontal al


cuadrado

3) El ajuste por mínimos cuadrados a una línea recta arrojó el siguiente


resultado para la pendiente:

a = (0,0180 ± 0,0003) cm-1

El informe de laboratorio I A.1.13


Para calcular el error de la pendiente se utilizó el reultado estadístico que
proporciona Excel, en lugar del método grádico ya que las barras de
error eran suficientemente pequeñas. Se observa que la calidad del ajuste es
alta, dado el valor R2 indicado en la Fig. 6.

De la ecuación (1) se ve que la velocidad v0 de la esfera está


relacionada con la pendiente a:

g g
a= ⇒ v0 =
2v 02 2a

Usando el valor de la aceleración de gravedad g = (980 ± 2) cm/s2


se obtiene para la velocidad inicial de la esfera:
980
v0 = = 165 cm/s
2(0,018)
El error relativo de la velocidad v0 se obtuvo a partir de la propagación
de los errores, usando el método de las derivadas parciales:

g Δv 0 1 1
v0 = ⇒ = Δg + Δa
2a v0 2g 2a

Δv 0 1 1
= 2+ 0,0001 = 0,004
v0 2 * 980 2 * 0,0180

4) Finalmente, el valor del módulo de la velocidad inicial con su error


correspondiente es:

V0 = (165 ± 1) cm/s = (1,65 ± 0,01) m/s

VI. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

1) Si se hace coincidir el origen de un sistema de coordenadas con el punto


donde la esfera abandona el canal, la expresión obtenida para el
desplazamiento vertical y en función del desplazamiento horizontal x es:

El informe de laboratorio I A.1.14


y = (-0,014±0,006)x(2,07±0,02)
Donde x e y están expresadas en cm. Si comparamos el valor obtenido
para el exponente n = 2,07 con el valor teórico n = 2,00 resulta
una diferencia porcentual de 3,5%. Esta discrepancia es mayor que el error
del exponente obtenido experimentalmente (0,5%).

2) Se determinó la velocidad de la esfera en el instante en que abandona


la rampa, obteniéndose el valor:

V0= (165±1) cm/s

3) Se podría comparar esta velocidad con aquella que se obtendría si se


supone que la energía potencial inicial de la esfera (mgH) es transformada
íntegramente en energía cinética de traslación (mv2/2). La altura de
caída de la esfera desde que es liberada hasta que sale por el borde inferior
de la rampa es H=(29,0 ± 0,2)cm, por lo tanto la velocidad que
adquiriría sería igual a 2gH =(238,2±0,5)cm/s. Este valor está muy
por encima del que se obtuvo anteriormente (165 cm/s), lo cual es un
indicio de que la pelota baja "rodando" por la rampa y, además de su
energía cinética de traslación, también lleva energía cinética de rotación.

4) Una dificultad que se encontró durante la ejecución del experimento fue la


de mantener la pared interceptora perfectamente vertical, acuñándola cada
vez con taquitos de papel. Este procedimiento era rudimentario y tedioso. Se
sugiere que se mejore el montaje, agregándole una guía mecánica que
permita desplazar la pared sin que pierda verticalidad.

VII. BIBLIOGRAFÍA

1. A. Bello et al. USB Guía de Prácticas -Laboratorio de Física 1, FS-


2181, Editorial Equinoccio, Caracas (2008).
2. P. Fishbane, S. Gasiorowicz y S. Thornton, Física para ciencias e
ingeniería, Vol. 1, Cap. 3, Prentice-Hall Latinoamericana, S. A.
(1994).

El informe de laboratorio I A.1.15


APÉNDICE A2
USO DE LA COMPUTADORA EN EL
LABORATORIO
OBJETIVO

• Dar al estudiante algunos lineamientos básicos para el uso de la computadora


en el laboratorio.

I. Introducción

Estos laboratorios incorporan la computadora como herramienta básica del trabajo


experimental. Por tal hecho se considera absolutamente necesario que el estudiante se
familiarice con su uso y las posibilidades que ella le ofrece.

Durante las sesiones de práctica se usarán varios tipos de programas o software. Estos
pueden clasificarse en dos grandes tipos: los que corren en el ambiente DOS y los que
corren en el ambiente WINDOWS.

II. Ambiente WINDOWS

Activando la opción “Microsoft Excel”, en la pantalla principal, se ejecuta en el ambiente


Windows el programa de la hoja de cálculo que deberá usar en las prácticas que así lo
requieran. De esta manera Ud. tendrá la hoja de cálculo inmediatamente disponible
para proceder a usarla. Debe tener en cuenta que las unidades de disquetes y de pen
drives están desactivadas para evitar la contaminación con virus y por consiguiente no
podrá llevarse la información digital..

La pantalla contiene en la parte superior una lista de las siguientes categorías:


“Archivo”, “Edición”, “Ver”, “Insertar”, “Formato”, “Herramientas”, “Datos”, “Ventana” y
“?”, en las cuales se agrupan diversas funciones. Entre otras permiten guardar un
archivo, formatear una página para impresión, imprimir, salir del programa, deshacer
acciones, cortar, copiar, pegar, encontrar, reemplazar, ajustar las características de la

Uso de la computadora en el laboratorio I - A2 . 1


barra de herramientas que aparece en pantalla, insertado de columnas y filas, funciones
matemáticas y estadísticas, definición de constantes, formato de celdas,
reordenamiento de datos, y selección de hojas cuando se usa más de una hoja.

Inmediatamente por debajo de las categorías de funciones están las barras de


herramientas que contienen íconos para llevar a cabo las funciones que tienen
asignadas, y la barra de fórmulas que indica el contenido de la celda seleccionada por
el apuntador.

Por último, en el cuerpo central están las celdas de la hoja de cálculo. Las columnas
están designadas por las letras del abecedario y las filas por números. Cada celda
puede contener una expresión numérica, un texto o la indicación de una operación
matemática que usa direccionamiento a celdas de contenidos numéricos, funciones
matemáticas, constantes numéricas introducidas explícitamente o constantes
contenidas en celdas cuyo direccionamiento ha sido definido con un nombre específico
Una vista de la hoja con un ejemplo de operaciones matemáticas sencillas se da a
continuación:

A B C A B C
1 lado 1 lado 2 1 se entra texto se entra texto

2 Medida 1 12,5 8,3 2 se entra texto se entra número se entra número

3 Medida 2 11,8 9,2 3 se entra texto se entra número se entra número

4 Medida 3 13,1 7,9 4 se entra texto se entra número se entra número

5 Medida 4 12,4 8,7 5 se entra texto se entra número se entra número

6 Media 12,5 8,5 6 se entra texto =SUMA(B2:B5)/4 =SUMA(C2:C5)/4

7 Error med. 0,2 0,2 7 se entra texto =DESVESTP(B2:B5)/RAIZ(4) =DESVESTP(C2:C5)/RAIZ(4)

8 error relat. 1,9 2,8 8 se entra texto =100*B7/B6 =100*C7/C6

Fig. 1: Note que por consistencia ha sido necesario utilizar la opción “disminuir decimales” de la barra de
herramientas de Excel en las filas 6 a 7.

En el esquema se muestra del lado izquierdo el contenido propiamente dicho de las


celdas de la hoja de cálculo, y, en el lado derecho, el tipo de función que se realiza. Por
ejemplo, en toda la columna A y en toda la fila 1 se entran textos; en el rango definido
por las celdas B2:C5 se entran números; en las celdas B6 y C6 se calcula la media
aritmética de los cuatro números contenidos en los rangos B2:B5 y C2:C5, en el primer
caso usando la función SUMA del rango correspondiente, y en el segundo listando las
celdas a sumar, y en ambos casos dividiendo entre la constante 4; en las celdas B7 y
C7 se inserta la función DESVESTP, que calcula la desviación estándar de una
población, y se divide entre RAIZ(4), que es la raíz cuadrada de 4, para calcular el error
absoluto de la media; y por último, en la celda B8, y en forma análoga en la celda C8,
se multiplica el contenido de la celda B7 por 100 y se divide entre el contenido de la
celda B6 para calcular el error porcentual de las cuatro medidas.

Uso de la computadora en el laboratorio I - A2 . 2


Las funciones definidas y las posibilidades de cómo combinar diferentes operaciones
son ilimitadas y no podríamos cubrirlas en este breve resumen sobre el uso de la
computadora en el laboratorio. La mejor forma de aprender a conocer el alcance de una
hoja de cálculo como es Excel es USÁNDOLA. No debe tener miedo a ensayar
herramientas razonables. Como práctica para que no pierda su trabajo, con frecuencia,
y en especial cada vez que termine el montaje de un paso en la hoja de cálculo, escriba
sus archivo en el disco duro apretando el disquete en la barra de herramientas o
utilizando la opción GUARDAR presente bajo la categoría “Archivo” del menú.

El nombre genérico que tiene la hoja de cálculo al abrirse es “Libro1.xls”. La primera


vez que solicite GUARDAR la hoja de cálculo, aparecerá una solicitud de información
donde Ud. deberá, solamente, cambiar la palabra “Libro1” por el nombre de archivo
que se indica a continuación:

Su grupo: XX por ejemplo: grupo 07


Su sección: YY por ejemplo: de la sección 14
Número de la práctica: ZZ por ejemplo, realizando la práctica número 05
Nombre genérico del archivo: xx-yy-zz.xls
Nombre del archivo en el ejemplo: 07-14-05.xls

III. Graficando con Excel

Es importante que Ud. sepa elaborar un gráfico. Sin embargo, no podemos ignorar que
existen recursos en las computadoras que nos ayudan considerablemente a elaborar
gráficos de alta calidad. En particular, las ayudas para las pruebas de diferentes tipos
de gráfico con sólo seleccionar unas pocas opciones, el trazado de barras de error y el
cálculo de diferentes tipos de ajuste hacen que no podamos pasar por alto que deban
conocer el arte de elaborar gráficas con tecnología moderna.

Cuando tenga en mente la elaboración de un gráfico con los resultados de sus


mediciones, ordene apropiadamente la presentación de las magnitudes a ser
representadas en el gráfico. Por ejemplo, puede hacer que el listado de valores que van
en el eje de las “X”, y en el eje de las “Y”, queden en columnas o filas contiguas.
Igualmente, haga que los errores absolutos de cada una de las mediciones, o los
resultantes una vez que haya practicado la propagación de errores correspondiente,
queden también en columnas o filas contiguas.

La forma más sencilla de elaborar el gráfico es invocar el “Asistente para gráficos”


(ícono en el primer nivel de la barra de herramientas que contiene un gráfico con barras
de colores). Este es un procedimiento con el cual se genera un gráfico, pero el mismo
puede ser modificado o completado en la forma que se desee una vez que se concluya.

Uso de la computadora en el laboratorio I - A2 . 3


tiempo distancia Δt Δd
2.5 5.8 0.3 0.5 18
3.8 8.9 0.2 0.4
16

distancia (cm)
4.5 9.5 0.3 0.4
14
5.4 12.5 0.2 0.5
7.3 15.6 0.4 0.6 12
10
8
6
y = 2.0587x + 0.784
4 2
R = 0.9855
2
0
1 2 3
0 2.5 5 7.5 10
tiempo (s)

Fig. 2: Gráfico distancia vs. Tiempo con errores individuales para cada punto.

• El esquema insertado arriba es una copia directa de una hoja Excel. El gráfico de la
derecha fue elaborado marcando las celdas mostradas en el cuadro 1 de la Fig. 2.

• Para hacer este gráfico se selecciona la herramienta “Asistente para gráficos”. De


inmediato es presentada la primera pantalla de la elaboración del gráfico en la cual
se puede seleccionar el tipo y el subtipo de gráfico deseados.

• Para trabajo en el laboratorio usaremos sistemáticamente la opción “XY


(Dispersión)”. Como subtipo usaremos sistemáticamente el que no presenta los
puntos unidos por curvas o rectas pues la única recta o curva con validez será
aquella emanada de un ajuste de la data por mínimos cuadrados. Se escoge la
opción “Siguiente” y se pasa a la segunda pantalla de la elaboración del gráfico.

• En este paso (“Datos de origen”) se indica si su data está por columnas o filas. El
programa está en capacidad de reconocer si los datos están encabezados por los
nombres de las variables. Se escoge la opción “Siguiente” y se pasa a la tercera
pantalla de la elaboración del gráfico.

• En el tercer paso (“Opciones de gráfico”) podrá asignar los títulos de los ejes en los
recuadros “Eje de valores (X)” y “Eje de valores (Y)”. También se puede dar título al
gráfico. Se escoge la opción “Siguiente” y se pasa a la tercera pantalla de la
elaboración del gráfico.

• El cuarto paso permite ubicar el gráfico”) en la hoja que se desee. El procedimiento


se concluye seleccionando “Terminar”.

Uso de la computadora en el laboratorio I - A2 . 4


• En cualquier pantalla Ud. puede regresar a la anterior seleccionando la opción
“Atrás”. Y en caso de que el gráfico se le haya escapado de control, simplemente
escoja “Cancelar” y reinicie la elaboración del gráfico.

El gráfico que Ud. acaba de elaborar puede ser modificado totalmente. Para ello doble
presione con el apuntador sobre el área del gráfico, y el mismo será resaltado. Luego,
presionando una vez con el botón izquierdo sobre cualquier detalle del gráfico, lo
seleccionará, y presionándolo doble sobre él abrirá pantallas que le ofrecerán el menú
completo de opciones relativas al detalle. De esta forma podrá cambiar escalas;
ubicación de ejes, títulos y leyendas; escoger el tipo de símbolos de los puntos
representados; unir o no los puntos con trazos rectos, entre muchos otros detalles.
Solamente ensayándolo Ud. podrá conocerlo.

De particular importancia para el curso es el trazado de barras de error. Para hacerlo,


mientras está resaltado el gráfico, seleccione los puntos representados hasta que se
resalte la serie completa. En este momento presione el botón derecho del ratón y
seleccione la opción “Formato de serie de datos”. Aparecerá una pantalla dándole a
escoger varias opciones, entre ellas “Barras de error” para X e Y. En estas últimas
opciones podrá seleccionar el tipo de barra de error y la magnitud de las mismas. En
este último aspecto puede optar por un error igual para todos los puntos, un error
porcentual o un error individual para cada punto. Esta última opción fue la que se optó
en el esquema de la página anterior. Para introducirlos, se seleccionó la opción
“Personalizada”, y se copiaron los respectivos rangos calculados en la hoja de cálculo
en los recuadros “+” y “-”., tanto para las X’s como para las Y’s. Para ello, se colocó el
apuntador en la casilla “+” de “Personalizada”, se seleccionó la hoja de cálculo, se
marcó un cuadrado sobre las cinco celdas que contenían la magnitud de los errores de
cada punto (recuadro numerado 2 en el esquema), y automáticamente se copió el rango
de las celdas en la casilla de la pantalla. Luego se procedió a colocar el apuntador en la
casilla “-”, y repetir el proceso, ya que supusimos barras de error iguales en ambos
sentidos. Y por último se repitieron los pasos para introducir los errores en la dirección
Y (recuadro numerado 3 en el esquema).

Y, por último, repitiendo los mismos pasos que con las barras de error, pero
seleccionando “Agregar línea de tendencia”, se puede realizar un ajuste de mínimos
cuadrados a la serie de datos representados en el gráfico. La pantalla de opciones
presenta cinco diferentes tipos de ajustes (lineal, logarítmico, polinómico, de potencia y
exponencial). Y, cambiando a la pantalla de “Opciones”, se puede solicitar que pase por
un punto en particular, si es pertinente, que presente la ecuación en el gráfico y la
bondad del ajuste (o valor R cuadrado), que realice extrapolaciones en ambas
direcciones y que le asigne identificación a la curva de ajuste. Un valor R cuadrado igual
a uno indica que la ecuación describe un ajuste perfecto de la data.

Uso de la computadora en el laboratorio I - A2 . 5


IV. 1-2-3 para proceder

Ya Ud. está listo para ensayar con la computadora. Siga los siguientes pasos:

1. Encienda el CPU y el monitor. Espere a que se termine la inicialización, que es


cuando aparece la pantalla principal.

2. Podrá seleccionar el programa “Tutorial de Física” o “Microsoft Excel” según


sus necesidades.

3. En el caso de emplear “Microsoft Excel” haga un primer GUARDAR con la


herramienta cuyo ícono es un disquete, y asígnele el nombre que corresponda
en el recuadro “Nombre de archivo”.

4. Introduzca sus títulos, identificaciones, cantidades numéricas y operaciones


matemáticas que desee realizar.

5. Recuerde hacer GUARDAR periódicamente marcando el ícono del disquete.

6. Al concluir seleccione “Salir” en la categoría “Archivo” en la línea superior de la


pantalla.

7. Antes de imprimir recurra siempre a la opción “Vista preliminar” que está en la


categoría “Archivo del menú” con el objeto de asegurarse del número de
páginas a imprimir y de la disposición de su contenido.

8. Para borrar su archivo al concluir la práctica, marque la opción “Borrar


archivos” de la pantalla principal.

9. Seleccione “Apagar equipo” entre las opciones de la pantalla principal y espere


que aparezca el mensaje que indica que puede apagar el CPU y el monitor.

10. Apague el CPU y monitor.

Uso de la computadora en el laboratorio I - A2 . 6


APÉNDICE A3
MASA EQUIVALENTE
DE UN RESORTE

Consideremos un objeto de masa M que oscila en el extremo de un resorte, cuya masa


mr es pequeña en comparación con M, pero no despreciable. Se desea demostrar que
la masa equivalente del sistema que oscila es:

(M + mr /3)

Para simplificar la demostración supondremos que el resorte se estira y se comprime de


manera uniforme.

Esto significa que si en un cierto instante la longitud


total del resorte es Y, y si se considera una
pequeña sección del resorte de longitud dy ubicada a
una distancia y por debajo del punto de suspensión,
entonces esta distancia será una fracción constante de
la longitud total Y, es decir:

y = bY

siendo b una constante < 1 para el elemento consi-


derado.

Bajo esta suposición, la masa dm de dicho elemento


está relacionada en forma sencilla con la masa total del
resorte, mr:

dy dm ⎛ dy ⎞
= ⇒ dm = ⎜ ⎟ mr
Y mr ⎝Y ⎠

Por otra parte, cuando la masa suspendida tiene una velocidad V, entonces la velocidad
uy del elemento de masa del resorte será:
Masa equivalente de un resorte I A.3.1
dy dY ⎛ y ⎞
uy = =b =
dt ⎜⎝ Y ⎟⎠
V
dt

donde hemos usado las relaciones:

y=bY y dy=bdY

Podemos calcular ahora la energía cinética del elemento de masa dm:

2
1 1 ⎡⎛ dy ⎞ ⎤ ⎛ y ⎞
dK = (dm )uy 2 = ⎢⎜ ⎟ mr ⎜ V ⎟
2 2 ⎣⎝ Y ⎠ ⎥⎦ ⎝ Y ⎠

1 ⎡ mrV 2 ⎤ 2
= ⎢ ⎥ y dy
2 ⎣ Y3 ⎦

Si integramos la expresión anterior podemos hallar la energía cinética total del resorte,
en términos de la velocidad instantánea de la masa suspendida.

1 ⎡ mrV 2 ⎤ Y 2 1 ⎛ mr ⎞ 2
K = ∫ dK = ⎢ 3 ⎥ ∫0 y dy = ⎜ ⎟V
2⎣ Y ⎦ 2⎝ 3 ⎠

Comparemos esta expresión de la energía cinética total del resorte con la energía
cinética de la masa suspendida:

1 ⎛ mr ⎞ 2 1
K resorte = ⎟V ⇒ K masa = MV 2
2 ⎜⎝ 3 ⎠ suspendida 2

Luego, podemos concluir que durante las oscilaciones el resorte se comporta como si
tuviera una masa "equivalente" meq a un tercio de su masa real:

1
meq = mr
3

Masa equivalente de un resorte I A.3.2


APÉNDICE A4
EJERCICIOS SOBRE ERRORES Y
GRÁFICOS
1. Un observador realiza la medición de una magnitud física x y obtiene los siguientes
resultados:
x1=2.10; x 2=1.99; x 3=2.11; x 4=2.01; x 5=2.00; x 6=1.99; x 7=2.05;
Calcule el error porcentual cometido en la medición.
a) 0,9%
b) 1,4%
c) 1,9%
d) 2,3%
e) Ninguna de las anteriores.

2. Calcule el error absoluto en la determinación de la magnitud X dada por la relación


a+ b
X= ,
a-c
donde las cantidades a,b y c son positivas (a ≠ c); sus errores respectivos son Δa y
Δb. La cantidad c no tiene error.
a) ΔX = Δa(b + c)(a - c)-2 + Δb(a - c)-1.
b) ΔX = Δa(b + c)(a - c)-2 – Δb|a - c|-1.
c) ΔX = Δa | (-c - b) | ( a - c)-2 + Δb|a - c|-1.
d) ΔX = Δa(b + c)(a - c)-2 – Δb(a - c)-1.
e) Ninguna de las anteriores.

3. Elija la opción que represente mejor alguna afirmación verdadera sobre el error
relativo Δρc/ρc en la densidad de un cuerpo sólido dada por la expresión

ρl
P´= P (1 − ),
ρc
donde P´ y P son lecturas distintas (P > P´) de un dinamómetro con una apreciación
conocida. Suponga que la densidad del líquido ρl tiene un error depreciable.

Uso de la computadora en el laboratorio I – A4 . 1


a) Δρc/ρc puede ser negativo.
b) Δρc/ρc siempre es muy pequeño y positivo.
c) Δρc/ρc es proporcional a P.
d) Δρc/ρc es proporcional a ΔP/P.
e) Ninguna de las anteriores.

4. Calcular el error porcentual de z = x/y, donde Δx = Δy = 1 y x = –10, y = 10. se sabe


que dz/z = dx/x – dy/y.
a) Δz es cero.
b) Δz es el 20% de z.
c) Δz es el 10% de z.
d) Δz es negativo.
e) Ninguna de las anteriores.

5. Para un gráfico log y vs. x que consiste de una recta de pendiente a, elija la opción
que es siempre correcta:
a) si a = 0, y(x) es constante.
b) si a < 0, y(x) es negativa.
c) Si a = 0, y(x) es positiva.
d) si a > 0, y(x) es constante.
e) Ninguna de las anteriores.

6. Para obtener los parámetros a y b de la recta y= ax + b, que mejor ajustan el


conjunto de datos {(xi,yi)} al hacer un ajuste por mínimos cuadrados, se debe cumplir
que:
a) La cantidad [ yi − (axi + b)] 2 sea mínima.
b) La suma de todas las diferencias yi − (axi + b) sea mínima.
c) La suma de todas las cantidades [ yi − (axi + b)] 2 sea mínima.
d) La suma de todas las diferencias de los valores absolutos | yi − (axi + b) |
sea mínima.
e) Ninguna de las anteriores.

7. En un gráfico de sen θ vs. θ desde θ = 0 hasta 1,2rad, donde los valores de sen θ
tienen un 20% de error, se puede afirmar que:
a) No se conocen los errores en θ.
b) No existe una diferencia apreciable entre las rectas de mayor y menor
pendiente.
c) Las barras de error para cada valor de sen θ son iguales.
d) No se puede graficar una recta de pendiente promedio pues faltan las
barras de error para los valores de θ.
e) Ninguna de las anteriores.

8. Dada una serie de datos {(xi,yi)} y la recta log y= axi + b que mejor ajusta por el
método de mínimos cuadrados estos puntos:
a) La pendiente a es mínima.

Uso de la computadora en el laboratorio I – A4 . 2


b) La suma ∑ [y i − y ( xi )]2 es mínima.

c) La suma ∑ [ log( y ) − log( y ( x ))] 2 es mínima.


i i

d) La recta log y = axi + b pasa por la mayoría de puntos (xi,yi).


e) Ninguna de las anteriores.

9. Un multímetro analógico se usa para medir la diferencia de potencial entre los bornes
de una resistencia. El valor de estimación del experimentador es el 3% de la escala
utilizada. Si está utilizando el multímetro en la escala de 50 Voltios y el resultado de la
medida es 30 Voltios; ¿Cuál es el error relativo asociado a la medida?
a) εr = 0,05
b) εr = 0,9
c) εr = 0,2
d) εr = 0,09
e) εr = 0,5

10. Para determinar la longitud x de la pieza mecánica mostrada, un estudiante mide las
longitudes: A = (3,6 ± 0,2)mm y B = (8,7 ± 0,3)mm

B
¿Cuál es el error porcentual en la medida de “x”?
a) 2%
b) 4%
c) 6%
d) 10%
e) Ninguna de las anteriores.

11. Se mide la frecuencia, f, de una señal sinusoidal con un error relativo de 0.03 ¿Cuál
de las siguientes 5 respuestas para el error porcentual de l período de esa señal es la
correcta?
a) ε% = 0.1%
b) ε% = 1%
c) ε% = 3%
d) ε% = 0.5%
e) ε% = 0.3%

12. En una práctica, un estudiante mide el tiempo total t = 40.0 s que tarda un
péndulo en realizar 20 oscilaciones completas y determina su período T. Si la

Uso de la computadora en el laboratorio I – A4 . 3


incertidumbre en la medida de t es Δt = 0.2 seg.¿Cuál es la incertidumbre (error
absoluto) asociada con el inverso del período al cuadrado (1/T2)?
a) εa = 0.003 s-2
b) εa = 0.001 s-2
c) εa = 0.02 s-2
d) εa = 0.1 s-2
e) εa = 0.05 s-2

13. Para medir el período en un movimiento oscilatorio, se miden 20 periodos en un


intervalo de tiempo 20T = (42.04 ± 0.08)s ¿cuál será el valor de T? :
a) (2.102 ± 0.004)s
b) (2.10 ± 0.08)s
c) (2.1 ± 0.08)s
d) Ninguna de las anteriores

14. Se estudia la descarga de un condensador C en un circuito RC. Se gráfica en


papel semi-log la diferencia potencial VC(t) [Volt] en función del tiempo t [s] y se
obtiene el siguiente gráfico. Sabiendo que la función es VC(t) = V0 * exp(-t/τ):
¿Cuál es la constante de tiempo, τ, del circuito?
a) 5 s.
b) 50 s.
c) 0.5 s.
d) 0.4 s.
e) Ninguna de los anteriores.

Descarga de un condensador

100
Voltaje (Volts)

10

1
0 5 10 15
tiempo (s)

Uso de la computadora en el laboratorio I – A4 . 4


15. El alto, A, de un paquete de 25 cartulinas, de espesor l , es A ± ΔA = (15. 56 ±
0.05) mm.¿Cuál es la incertidumbre (error absoluto) sobre la cantidad l3 ?

a) εa = 0.002 mm
b) εa = 0.002 mm3
c) εa = 0.02 mm3
d) εa = 0.08 mm3
e) ninguna de las anteriores.

16. Se han medido experimentalmente las siguientes magnitudes:


L = (2.091 ± 0.1)m y T = (2.892 ± 0.008)s
Seleccione el valor de g con su respectivo error tomando en cuenta que estas tres
magnitudes están relacionadas por la ecuación:
T = 2π (L/g)1/2

a) (9.865 ± 0.531)m/s2
b) (9.87 ± 0.50)m/s2
c) (9.9 ± 0.5)m/s2
d) (10.0 ± 0.5)m/s2
e) (10 ± 0.5)m/s2

17. Seleccione de las opciones de la (a) a la (e) el numero de cifras significativas que
tiene cada uno de los datos que se dan a continuación:

Dato a) b) c) d) e)
i) 32.4 1 2 3 0 Ninguna
ii) 4530.06 6 4 3 2 Ninguna
iii) 0.0020 5 4 2 1 Ninguna
iv) 1500 ± 1 2 3 4 Ninguna
10%

18. Seleccione la expresión correcta para escribir la magnitud de un resultado


determinado con su respectivo error:

Resultado a) b) c) d) e)
i) 6.7344 ± 6.7 6.73 6.734 6.7344 Ninguna
0.002
ii) 16.618 ± 0.02 16.618 16.62 16.6 17 Ninguna
iii) 157.2455 ± 10 157 157.2 150 160 Ninguna

Uso de la computadora en el laboratorio I – A4 . 5


RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS

Pregunta Respuesta
1 a
2 c
3 e
4 b
5 a
6 c
7 e
8 c
9 a
10 d
11 c
12 a
13 a
14 a
15 b
16 c
17i c
17ii a
17iii c
17iv b
18i c
18ii b
18iii d

Uso de la computadora en el laboratorio I – A4 . 6

S-ar putea să vă placă și