Sunteți pe pagina 1din 83

CUAD

ERNO
DE TRAB
AJO

Salud
en el Medio Intercultural de Guatemala

p us y Sedes Regionales.
émica para Cam
A C • Dir ección Acad
RO
é m ic os • DEP
os Acad
Proces
n to d e
artame
alu d • Dep
S
de la
ncias
tad de Cie
Facul

Johanna Barrios

PRIMERA EDICIÓN: prohibida la reproducción


COOPERACIÓN FINANCIERA OFICIAL ENTRE ALEMANIA Y GUATEMALA
total o parcial de esta obra, por cualquier medio
PROYECTO DESARROLLO CON JUSTICIA (URL II) mecánico o electrónico, sin autorización del editor.
Cuaderno de trabajo
SALUD EN EL MEDIO INTERCULTURAL DE GUATEMALA

Compiladora: Johanna Barrios


“Proyecto de desarrollo del Gobierno de la República de Guatemala a través de la Universidad Rafael Landívar,
cofinanciado por la República Federal de Alemania a través del KfW”.

Editor © 2014 Universidad Rafael Landívar.

© 2014 Vicerrectoría Académica. Dirección Académica para Campus y Sedes


Regionales, Departamento de Procesos Académicos DEPROAC.

Reservados todos los derechos de conformidad con la ley. No se permite la reproducción total o parcial de este material,
ni su traducción, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier
medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de
los titulares del copyright. La reproducción de este material es con fines académicos.

El contenido de la presente publicación es responsabilidad del compilador.

D. R. ©
Departamento de Procesos Académicos -DEPROAC- de la Dirección Académica para Campus y Sedes
Regionales de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Rafael Landívar.

ISBN: 978-9929-605-54-1

DEPARTAMENTO DE PROCESOS ACADÉMICOS


Dirección: Juan Carlos Leonardo Barillas
Coordinación de producción: Leslie Quiñónez de Clayton
Edición: Ligia García
Diseño y diagramación: Rocío del Valle
Fotografías tomadas por: José Gerardo Marroquín Ortíz (Fotógrafo y cineasta, graduado de John Brown University)

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR


RECTOR / P. Rolando Enrique Alvarado López, S. J.
VICERRECTORA ACADÉMICA / Dra. Marta Lucrecia Méndez de Penedo
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO / Lcdo. Ariel Rivera Irías
VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN / Dr. Carlos Rafael Cabarrús Pellecer, S. J.
VICERRECTOR DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA / Dr. Eduardo Valdés Barría, S. J.
SECRETARIA GENERAL / Lcda. Fabiola Padilla Beltranena de Lorenzana

ii
Índice

pág.
Presentación iv
Introducción v
Datos generales del curso vi

UNIDAD 1
El derecho a la salud 1

UNIDAD 2
Interculturalidad y salud 13

UNIDAD 3
Interculturalidad y práctica de enfermería 33

UNIDAD 4
Sistemas de salud tradicionales 49

• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

iii
Presentación
El presente Cuaderno de Trabajo tiene como finalidad apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
estudiantes de la Universidad Rafael Landívar en sus Campus y Sedes Regionales. La producción de este
material es parte de uno de los subcomponentes que integran el Proyecto Desarrollo con Justicia (URL II), dentro
del cual se tiene como finalidad apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, favoreciendo
así la oferta educativa que brinda la Universidad Rafael Landívar en el interior del país.

En la estructura de este Cuaderno de Trabajo, se implementaron diferentes herramientas educativas, las cuales
permiten a los estudiantes tener otro tipo de aprendizaje, ya que están enfocadas a la realización de actividades
eminentemente prácticas y que los llevan a tener contacto con la realidad de cada uno de los temas contextualizados
a las características del Plan de Estudios de Fin de Semana, bajo la modalidad semipresencial.

Este material es producto de un proceso complejo en el que intervienen valiosos elementos humanos, como el
equipo del Departamento de Procesos Académicos -DEPROAC, el cual depende de la Dirección Académica para
Campus y Sedes Regionales de la Vicerrectoría Académica y que, además, cuenta con personal profesional en
las áreas de edición, diagramación, producción y distribución de los materiales. Los coordinadores académicos
de carreras en las Facultades, quienes vinculan a DEPROAC con los compiladores, los que realizan el trabajo de
agrupar la información para que el estudiante obtenga un material ágil y dinámico, que oriente mediante ejercicios
la parte teórica que reciben en el aula con su docente. Asimismo, los equipos en Campus y Sedes Regionales que
son quienes finalmente entregan los productos y dan seguimiento de sus efectos.

Confiamos que este trabajo sea un paso para fortalecer la modalidad Semipresencial basado en la adecuación al
tiempo para el estudio, dependiendo de las necesidades y circunstancias del estudiante, principio de la educación
jesuita.

Juan Carlos Leonardo Barillas


Director, DEPROAC • URL•

iv
Introducción
El origen de la salud y la enfermedad podemos encontrarlo desde los inicios del hombre; históricamente el ser
humano ha creado soluciones para su adaptación con el medio ambiente según las formas y modos de vida de
las sociedades. A lo largo de la historia de nuestra evolución, encontramos el desarrollo del concepto de salud y
los modelos creados para solventar las necesidades propias de cada época.

Hablar de salud y de “un modelo de salud” implica un análisis en donde las ciencias de la salud, el sistema
biomédico y las ciencias sociales, buscan la creación de un sistema acorde a las necesidades de la población,
en este proceso, los estudios realizados han reflejado la importancia de la comprensión de la cosmovisión de los
diversos grupos culturales y étnicos que viven y conviven en el mismo espacio geográfico. El concepto de salud,
sus condicionantes y la construcción de un modelo, requieren de un acercamiento a la población y a sus creen-
cias, implica conocer su estilo de vida y su sistema médico, así como sus ideas sobre la enfermedad y la muerte.
Países como el nuestro reconocen que la salud es un derecho inherente al ser humano, y que la pertinencia cul-
tural en el modelo de salud se debe incorporar en la práctica desde la Atención Primaria en Salud; por lo que es
imprescindible conocer el conjunto de prácticas y conocimientos que la población ha tenido desde sus sistemas
de salud tradicionales y las formas propias de entender y abordar la salud.

El presente curso da a conocer los aspectos principales de la cosmovisión de los diversos grupos étnicos, su
cultura, su modelo médico tradicional así como la labor del profesional de enfermería, los retos y desafíos actua-
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

les que desde su labor afronta y resuelve.

Johanna Barrios

v
DATOS GENERALES DEL CURSO

Curso: SALUD EN EL MEDIO INTERCULTURAL DE GUATEMALA.


Carrera: TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA
CON ORIENTACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Jornada: Plan fin de semana.
Ciclo: Primero.
Créditos: 2 Teóricos.
Cursos que le acompañan: EDP Estrategias de Comunicación Lingüística,
EDP Estrategias de Razonamiento, Estructuras y Funciones Corporales,
Fundamentos de Enfermería, Técnicas Básicas de Investigación.

Objetivo general:

Aplicar en la práctica, información teórica sobre la diversidad étnica en Guatemala para incorporarla a un
sistema de salud con pertinencia cultural.

Objetivos específicos:
TÍTULO DE UNIDAD

1. Diferenciar las definiciones del concepto de salud y enfermedad para construir un modelo de salud ba-
sado en la diversidad cultural.

2. Discutir sobre la desigualdad, racismo y discriminación en Guatemala para analizar su influencia en las
prácticas de salud pública.

3. Diferenciar los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad para debatir la pertinencia del modelo
actual de salud.

4. Emplear herramientas etnográficas para recopilar información sobre las percepciones de salud desde el
punto de vista de los comunitarios, lo que permite una construcción de programas y proyectos más perti-
nentes.

5. Manejar los conceptos teóricos sobre la medicina tradicional en Guatemala, para proponer su incorpo-
ración ante las necesidades actuales de salud.

6. Definir las diferentes enfermedades tradicionales, para reconocer los signos, síntomas y las formas de
atención y curación.

7. Analizar los indicadores de la situación de salud bajo una visión integral, para asociarlos a los desafíos de
su práctica profesional.

8. Identificar los marcos conceptuales que sustentan la interpretación de la salud-enfermedad tradicional en


Guatemala, para la construcción de un modelo de salud con enfoque étnico.

vi
UNID
AD DE
APREN
DIZAJE

O1
EL DERECHO
A LA SALUD

Descripción Objetivo
Introducirnos al estudio de la salud, implica ini- Al finalizar la presente unidad, el estudiante es-
cialmente tener una apertura para descubrir los tará en capacidad de:
diversos conceptos de salud y cómo este se
traduce en una práctica profesional. Diferenciar las definiciones del concepto de sa-
lud y enfermedad y comprender el marco legal
Dentro de las principales discusiones, además para construir un modelo de salud basado en
de los diversos enfoques de la salud, también nuestra diversidad cultural.
se encuentra un debate cada vez más imperan-
te sobre la salud como un derecho fundamental
del ser humano. El acceso y la atención de cali- Contenidos
dad, implica por un lado conocer estos enfoques
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

y, por el otro, plantearnos nuevas propuestas • Derecho a la salud.


como profesionales ante los nuevos cambios • Definiciones de salud y enfermedad.
sociales y sus necesidades en salud. • Marco legal.
• Modelo Integral de Salud.
En cada unidad encontrará inicialmente, algunas
palabras clave con el objetivo de que adopte una
postura analítica, crítica y propositiva, transforman-
do así la visión memorística que tradicionalmente
hemos aprendido al abordar un marco conceptual.
1
semana 01
CONCEPTOS DE SALUD:

1. LAS PERCEPCIONES HISTÓRICAS


DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

La salud es algo que todo el mundo sabe lo que es


hasta el momento en que la pierde o intenta definirla
(Gregorio Piédrola Gil)1

Iniciemos con un breve ejercicio: defina ¿qué es salud?

Como veremos a continuación, el concepto de salud está íntimamente relacionado con la historia so-
cial, la cultura, la evolución científica y las necesidades propias de cada población.

Cuando definimos salud, también definimos necesidades concretas para las cuales construimos un
modelo médico, formamos profesionales de la salud y se determinan funciones específicas tanto de
atención como de relación con la población.

Entender en la práctica profesional este concepto, es entender la complejidad del ser humano y sus ne-
cesidades; este camino, nada sencillo, ha tenido a lo largo de su historia una intencionalidad cada vez
más marcada en la atención integral, en donde los profesionales de la salud y la población en general
se encuentran en constante cambio y con múltiples desafíos.

1.1 Concepciones de la salud de ayer y hoy


En las culturas primitivas, el brujo era curandero píritus de los dioses, que debían ser invocados
por dos virtudes: por su conocimiento de plantas mediante ceremonias y rituales. La enfermedad
y preparación de brebajes, y por su cercanía con era considerada un castigo divino por lo que las
los dioses. Las plantas de donde se extraían las ceremonias y ofrendas eran parte fundamental
infusiones y las pócimas eran albergue de los es- del proceso de curación.
1
http://medicosdesaludysociedad.blogspot.com/2013/01/salud-y-sociedad.html

2
En la edad moderna, con el auge de la ciencia, se Muchos le criticaron a la OMS la idea de comple-
desarrolló de forma significativa la ciencia anató- to estado de bienestar, ya que esta idea parece
mica y se produjeron grandes avances en el des- irreal: salud y enfermedad no serían categorías
cubrimiento de principios anátomo-fisiológicos y ni estados nítidamente diferenciados, sino parte
químicos, entre otros; estos se encontraban vincu- de un continuo, de un equilibrio permanente de
lados con las alteraciones de la salud. Es en este diversos factores naturales y sociales en continua
período cuando parece abandonarse la creencia interacción.
de que en dichas alteraciones hay una relación
causal con el castigo de los dioses, los malos espí- Si nos abocamos al diccionario de la Real Aca-
ritus y los demonios. En esta época hay un privile- demia Española, la definición que encontramos
giado interés natural por el cuerpo humano. para salud es la siguiente: “proviene del latín
salud-salutis que significa salvación. Es el Esta-
A finales del siglo XIX, se inicia un desplazamien- do en el que el ser orgánico ejerce normalmente
to de la concepción biológica de la salud, hacia todas sus funciones”4. También define a la enfer-
una idea de salud como un factor de desarrollo. medad como: “proviene del latín infirmitas que
El proceso biológico se abordó como un hecho significa falta de firmeza y salud. Es la alteración
ligado a las condiciones que rodean la vida hu- más o menos grave de salud”5.
mana, y en la epidemiología se vio que cambia la
visión de la enfermedad de un origen unicausal De acuerdo al concepto de los pueblos indíge-
hacia una visión multicausal. nas respecto a la salud, “está ligada a una pers-
pectiva integral del mundo; como consecuencia,
Es hasta en 1946, cuando la Organización Mun- se prefiere definir la salud en términos de un
dial de la Salud –OMS- define a la Salud como bienestar integral que incorpora, infaltablemen-
“un estado de completo bienestar físico, mental te, la dimensión espiritual. De esta manera, el
y social, y no solamente la ausencia de la enfer- concepto de -salud integral- abarca el bienestar
medad”2, y a la enfermedad como “una alteración biológico, el psicológico, el social y el espiritual
estructural o funcional que afecta negativamente del individuo, y de su comunidad en condiciones
al estado de bienestar”.3 de equidad”.6

Actividad 1 Actividad 2
(realizar en casa) (realizar en clase)
Instrucciones: realice 5 encuestas Instrucciones: con base en las encuestas realiza-
para debatir en la siguiente clase.
Ver encuesta en la página siguiente.
das en la actividad anterior, realizar grupos de un
máximo de 5 integrantes y debatir sobre las res-
O1
puestas proporcionadas por la población. Realizar
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

una conclusión y exponerla en clase.

Al final, el docente hará un cierre de esta actividad


y expondrá los antecedentes de los Derechos Eco-
nómicos, Sociales y Culturales, que incorporan el
Derecho a la Salud.
2
Definición disponible en: http://www.who.int/suggestions/faq/es/
3
idem.
4
Definición disponible en: http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=salud
5
idem.
6
Rojas, R. (2001). Lineamientos estratégicos para la incorporación de las perspectivas, medicinas y terapias indígenas de la Atención
Primaria en Salud. Organización Panamericana de la Salud -OPS-. Venezuela.
3
ENCUESTA

• Edad:
• Sexo:
• Escolaridad:

A continuación se le realizarán 6 preguntas, de antemano gracias por su tiempo.

1. Para usted ¿qué es salud?


2. La salud debe ser ¿pública o privada?, ¿por qué?
3. A quién asiste cuando se enferma: (marcar con una “X” uno o varios y explicar)
a. Se automedica_________
b. Farmacia _____________
c. Puesto de Salud________
d. Médico particular_________
e. Centro de Salud__________
f. Hospital Público__________
g. Hospital Privado_________
H. Familiares y vecinos_____
I. Comadrona____________
j. Otro:_________________

Podría ampliar su respuesta:

4. ¿Cómo ha sido la atención que ha recibido?


5. Cuando ha asistido a una institución de salud del gobierno ¿cómo ha sido la
atención?, ¿ha resuelto su problema de salud?, (si no ha asistido tal vez pueda
comentar la experiencia de otra persona).
6. ¿Cómo podría el gobierno mejorar la situación de salud del país?

¡MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN BRINDADA!

4
2. DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD:
DEL DICHO AL HECHO

El mundo necesita un guardián de la salud mundial, un custodio de valores,


un protector y defensor de la salud, incluido el derecho a la salud 

(Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS)7.

El derecho a la salud forma parte de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por las
Naciones Unidas en 1948. En esta declaración se reconocen los derechos civiles, políticos, económi-
cos y sociales.

Los derechos económicos, sociales y culturales –DESC- incluyen: el derecho a un nivel de vida ade-
cuado, derecho a la educación, a la salud, vivienda, alimentación, derecho a laborar, y a participar en
la vida cultural.

Para su cumplimiento, el Estado debe implementar las medidas necesarias y el cumplimiento de la reali-
zación de los derechos, esto implica medidas legislativas, administrativas, judiciales y presupuestarias8.

2.1 El derecho a la salud abarca cuatro elementos

1. Disponibilidad: se deberá contar con un número suficiente de establecimientos, bienes y servicios


públicos, así como de programas de salud.

2. Accesibilidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser accesibles a todos.

3. Aceptabilidad: todos los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser respetuosos de
la ética médica, culturalmente apropiados, y sensibles a los requisitos del género y el ciclo de vida.

4. Calidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser de buena calidad y apropia-
dos desde el punto de vista científico y médico9.

O1
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

7
Definición disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/
8
ICEFI. (2009). ¿Derechos o Privilegios? El compromiso fiscal de la salud, la educación y la alimentación en Guatemala. Guatemala.
9
Disponible en la página de medicos mundi: http://www.saludintegralincluyente.com/proyecto/enfoques/derecho-a-la-salud.html

5
semana 02
2.2 El derecho a la salud abarca cuatro elementos
Conocer el marco legal nos permite, por un lado, garantizar la salud como un derecho para
CONCEPTOS DE SALUD

todas y todos y, a la vez, nos indica cómo actuar con ética, responsabilidad y pertinencia
cultural.

2.3 El derecho a la salud abarca cuatro elementos


Nuestro marco legal garantiza el derecho a la salud. A continuación encontrará los artículos
de la Constitución Política Nacional de la República de Guatemala, el Código de Salud y el
marco internacional; el objetivo es que podamos debatir si esto se cumple en la práctica y
cómo podríamos mejorar el sistema de salud, si nos basamos en el marco legal.

2.3.1 Constitución Política Nacional de la República de Guatemala

Artículo 4.- Libertad e igualdad. En Guatemala Artículo 95.- La salud, bien público. La salud de
todos los seres humanos son libres e iguales en los habitantes de la Nación es un bien público. To-
dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cual- das las personas e instituciones están obligadas a
quiera que sea su estado civil, tienen iguales opor- velar por su conservación y restablecimiento.
tunidades y responsabilidades. Ninguna persona Artículo 96.- Control de calidad de productos.
puede ser sometida a servidumbre ni a otra con- El Estado controlará la calidad de los productos
dición que menoscabe su dignidad. Los seres hu- alimenticios, farmacéuticos, químicos y de todos
manos deben guardar conducta fraternal entre sí. aquellos que puedan afectar la salud y bienestar
de los habitantes. Velará por el establecimiento y
SECCIÓN SÉPTIMA. SALUD, SEGURIDAD programación de la atención primaria de la salud,
Y ASISTENCIA SOCIAL y por el mejoramiento de las condiciones de sa-
neamiento ambiental básico de las comunidades
Artículo 93.- Derecho a la salud. El goce de la
menos protegidas.
salud es derecho fundamental del ser humano,
sin discriminación alguna. Artículo 97.- Medio ambiente y equilibrio
ecológico. El Estado, las municipalidades y los
Artículo 94.- Obligación del Estado, sobre sa- habitantes del territorio nacional están obliga-
lud y asistencia social. El Estado velará por la dos a propiciar el desarrollo social, económico y
salud y la asistencia social de todos los habitan- tecnológico que prevenga la contaminación del
tes. Desarrollará, a través de sus instituciones, ambiente y mantenga el equilibrio ecológico. Se
acciones de prevención, promoción, recupera- dictarán todas las normas necesarias para garan-
ción, rehabilitación, coordinación y las comple- tizar que la utilización y el aprovechamiento de
mentarias pertinentes a fin de procurarles el más la fauna, de la flora, de la tierra y del agua, se
completo bienestar físico, mental y social. realicen racionalmente, evitando su depredación.

6
Artículo 98.- Participación de las comunida- Artículo 99.- Alimentación y nutrición. El Esta-
des en programas de salud. Las comunidades do velará porque la alimentación y nutrición de la
tienen el derecho y el deber de participar activa- población reúnan los requisitos mínimos de salud.
mente en la planificación, ejecución y evaluación Las instituciones especializadas del Estado debe-
de los programas de salud. rán coordinar sus acciones entre sí o con organis-
mos internacionales dedicados a la salud, para
lograr un sistema alimentario nacional efectivo.

2.3.2 Código de Salud

Artículo 1: Del Derecho a la salud. Todos los sonas y sus familias, cuyo ingreso personal no
habitantes de la República tienen derecho a la les permita costear parte o la totalidad de los ser-
prevención, promoción, recuperación y rehabilita- vicios de salud prestados.
ción de su salud, sin discriminación alguna.
Artículo 5: Participación de la comunidad.
Artículo 2: Definición. La salud es un producto El Estado garantizará el ejercicio del derecho y
social resultante de la interacción entre el nivel el cumplimiento del deber de la comunidad de
de desarrollo del país, las condiciones de vida de participar en la administración parcial o total de
las poblaciones y la participación social, a nivel los programas y, servicios de salud. Para fines
individual y colectivo, a fin de procurar a los habi- de este Código, en lo sucesivo la administración
tantes del país el más completo bienestar físico, comprenderá la planificación, organización, di-
mental y social. rección, ejecución, control y fiscalización social.

Artículo 3: Responsabilidad de los ciudada- Artículo 6: Información sobre salud y servi-


nos. Todos los habitantes de la República están cios. Todos los habitantes tienen, en relación con
obligados a velar, mejorar y conservar su salud su salud, derecho al respeto a su persona, digni-
personal, familiar y comunitaria, así como las dad humana e intimidad, secreto profesional y a
condiciones de salubridad del medio en que viven ser informados en términos comprensibles sobre
y desarrollan sus actividades. los riesgos relacionados con la pérdida de la sa-
lud y la enfermedad y los servicios a los cuales
Artículo 4: Obligación del Estado. El Estado en tienen derecho.
cumplimiento de su obligación de velar por la sa-
lud de los habitantes y manteniendo los principios Artículo 7: Ley de observancia general. El presen-
de equidad, solidaridad y subsidiaridad, desarro- te Código es ley de observancia general, sin per-
llará a través del Ministerio de Salud Pública y juicio de la aplicación de las normas especiales de O1
Asistencia Social en coordinación con las institu- seguridad social. En caso de existir dudas sobre la
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

ciones estatales centralizadas, descentralizadas aplicación de las leyes sanitarias, las de seguridad
y autónomas, comunidades organizadas y priva- social y otras de igual jerarquía, deberá prevalecer
das, acciones de promoción, prevención, recupe- el criterio de aplicación de la norma que más benefi-
ración y rehabilitación de la salud, así como las cie la salud de la población en general. Igualmente,
complementarias pertinentes, a fin de procurar para los efectos de la interpretación de las mismas,
a los guatemaltecos el más completo bienestar sus reglamentos y de las demás disposiciones dic-
físico, mental y social. Asimismo, el Ministerio de tadas para la promoción, prevención, recuperación
Salud Pública y Asistencia Social garantizará la y rehabilitación de la salud de la población, privará
prestación de servicios gratuitos a aquellas per- fundamentalmente el interés social.
7
Actividad 1 a
(realizar en casa)

Instrucciones: después de haber conocido y analizado el marco legal, debe-


rán indentificar en grupo y discutir acerca de los sustentos legales que respal-
dan el compromiso del Estado para garantizar la salud.

Al finalizar, cada grupo debe presentarse una exposición en clase, en la que


den a conocer las conclusiones a las que se llegó.

semana 03

1b
3. ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD:
APROXIMACIONES AL MODELO INTEGRAL DE SALUD –MIS-.

La atención primaria en salud tiene como objetivo fundamental garantizar la


salud, esto se realiza por medio de la educación, promoción y prevención. Para
ello es importante comprender los ciclos de vida del ser humano, conocer los
detonantes y condicionantes de la salud a nivel individual, familiar y comunitario.
En este sentido es fundamental conocer el concepto de salud de la población,
su sistema médico, su cultura y sus necesidades particulares. Conocer el rol
de la enfermería en la atención primaria en salud es fundamental para poder
transformar nuestro sistema de salud.

3.1 Antecedentes de la atención primaria en salud


Es en la conferencia internacional sobre Atención Primaria de Salud, -APS-, realizada en Alma
Ata (en 1978), donde se definen los lineamientos básicos que contemplan la atención primaria
de salud. La declaración fue firmada por todos los países de América, entre ellos Guatemala.
Posteriormente esta visión de salud, fue ratificada en la carta de Ottawa, llevada a cabo en
Canadá en 1986. El objetivo primordial es garantizar la salud para todos y todas.

8
3.2 Compromiso de la Declaración Alma Ata
sobre atención primaria en salud
1. La salud es un derecho humano fundamental y que el logro del más alto grado posible
de salud, es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realiza-
ción exige la intervención de muchos otros sectores sociales y económicos, además
del de la salud.
2. La grave desigualdad existente en el estado de salud de la población es política, social
y económicamente inaceptable.
3. El pueblo tiene el derecho y deber de participar individual y colectivamente en la plani-
ficación y aplicación de su atención en salud10.

3.3 Principios y fundamentos de la atención


primaria en salud

1. Solidaridad y equidad para superar las desigualdades.


2. Participación plena de la sociedad.
3. Integralidad en las acciones.
4. Intersectorialidad.
5. Derechos a la salud.
6. Sistema nacional de salud completo.

3.4 Atención primaria en salud


1. Está basada en métodos y tecnología práctica, científicamente fundados y socialmente
aceptados.
2. Puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad,
por medio de su plena participación.
3. Representa el primer contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sis-
tema nacional de salud, llevando lo más cerca posible la atención en salud al lugar de
residencia y trabajo.
O1
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

4. Es un proceso permanente de asistencia sanitaria.


5. Es una estrategia de desarrollo humano con justicia social; va más allá de la atención médi-
ca, pues contempla incidir en las condiciones de vida que son las que construyen la salud.

10
Declaración Alma Ata 1978. Disponible en:
http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/promocion/1_declaracion_deALMA_ATA.pdf

9
3.5 Acciones de la atención primaria en salud
1. Educación sobre los principales problemas de salud y sobre los métodos de prevención.
2. La promoción del suministro de alimentos y de una nutrición apropiada.
3. La provisión de un abastecimiento de agua potable y saneamiento básico.
4. La asistencia materno-infantil, con inclusión de la planificación familiar.
5. La inmunización contra las principales enfermedades infecciosas.
6. La prevención y la lucha contra las enfermedades endémicas locales.
7. El suministro de medicamentos esenciales.
8. Servicios curativos, preventivos y de rehabilitación.

3.6 El trabajo de la enfermería en la atención


primaria en salud
La enfermería abarca los cuidados de las personas de todas las edades, las familias y las
comunidades, en todos los contextos. La enfermería, por tanto, incluye la promoción de la
salud, la prevención de la enfermedad y el cuidado de los enfermos. Además, la enfermería
comprende la defensa y la promoción de un entorno seguro, la investigación y la participa-
ción en la política de salud, la gestión de los pacientes y de los sistemas de salud.

El rol del enfermero/a profesional en el proceso de la vigilancia epidemiológica, el intercam-


bio educativo, la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, es fundamental para
generar ese primer contacto del sistema de salud con el individuo, la familia y la comunidad.

Actividad 1b
(realizar en casa)
Instrucciones: en el listado que aparece a continuación, se le presenta el
marco legal, el cual será distribuido en los grupos que el docente seleccionará.
Posteriormente deberán buscar y analizar los sustentos legales que respaldan
el compromiso del Estado para garantizar la salud. Se deberá presentar la
exposición en la siguiente clase.

1. Normas de Atención en Salud Integral 2010, para el primer y segundo nivel de atención.
MSPAS.
2. Política Pública Multicultural de Juventud Indígena: Maya, Garífuna y Xinka, 2009-2015.
3. Iniciativa regional sobre salud de jóvenes indígenas, salud sexual y reproductiva y VIH en
adolescentes y jóvenes indígenas.

10
4. Código de la Niñez y la Adolescencia.
5. Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
6. Ley de Accesibilidad a los Medicamentos 1998.
7. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer.
8. Conferencia Internacional de Población (México, 1984).
9. Conferencia Internacional de la Mujer (Nairobi 1985).
10. Convención Internacional de los Derechos del Niño (1989).
11. Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Río de Janeiro, Brasil, 1992).
12. Conferencia Mundial de Derechos Humanos (Viena, Austria, 1993).
13. Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (El Cairo, Egipto, 1994).
14. Convenio 169 11 de la OIT sobre “Pueblos indígenas y tribales en países independientes”.
15. La declaración del milenio (2000).

Resumen de la unidad
En esta unidad se han revisado los diversos conceptos de salud y enfermedad a
lo largo de la historia, actualmente en Guatemala, coexisten al menos dos visiones
de la salud y de los profesionales de la salud. Por un lado, el sistema biomédico,
un sistema de salud occidental, recalca la importancia del completo bienestar a
nivel físico, mental y social, y no solamente la ausencia de la enfermedad; sin
embargo en un país pluricultural, la concepción de los otros grupos étnicos, es fun-
damental para garantizar el acceso, cobertura y atención de calidad en salud. Para
la población indígena y otros grupos culturales, el equilibrio de la salud además de
los aspectos físicos, mentales y sociales, incluye equilibrio espiritual y del medio
ambiente, la consideración de esta visión en salud, permite un acercamiento inte- O1
gral, reconociendo que el abordaje desde las políticas públicas, hasta la atención
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

primaria en salud, requiere la incorporación de un análisis y entendimiento de esta


visión. En la medida en que la población se sienta incorporada y partícipe de los
programas de atención, esta podrá ser más pertinente culturalmente hablando y
podrá reducir las brechas de inequidad hasta ahora existentes.

11
El 7 de junio de 1989. Semana de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo.

11
Autoevaluación

Instrucciones: en una hoja en blanco debidamente identificada,


responda las preguntas que aparecen a continuación de acuerdo a
la siguiente escala: muy bueno, bueno, regular, deficiente.

Razone cada una de sus respuestas.

• ¿Cómo le pareció el contenido de la primera unidad?


• ¿Cómo fue su participación en esta unidad?
• ¿Se cumplió el objetivo de esta unidad?
• ¿Cómo fue la aplicación metodológica, es decir cómo evalúa las actividades que
ha realizado en casa?

Referencias

Constitución Política de la República de Guatemala. ICEFI. (2009). ¿Derechos o Privilegios? El com-


(1985). Guatemala, C. A. promiso fiscal de la salud, la educación y la
alimentación en Guatemala. Guatemala.
Declaración Alma Ata 1978. Disponible en: http://
www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/ Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
promocion/1_declaracion_deALMA_ATA.pdf (2009). Acuerdo Ministerial no. 1632-2009.
Guatemala C. A.
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=salud
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
http://medicosdesaludysociedad.blogspot.com/ (1990). Código de Salud. Decreto 90-97.
2013/01/salud-y-sociedad.html Guatemala.

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/ Rojas, R. (2001). Lineamientos estratégicos para


la incorporación de las perspectivas, medicinas
http://www.who.int/suggestions/faq/es/ y terapias indígenas de la Atención Primaria en
Salud. Organizacion Panamericana de la Salud
-OPS-. Venezuela.

12
UNID
AD DE
APREN
DIZAJE

O2
INTERCULTURALIDAD
Y SALUD

Descripción Objetivo
Pasar de un sistema de salud biomédico que Al finalizar la presente unidad, el estudiante esta-
engloba las creencias propias de la población oc- rá en capacidad de:
cidental, a un sistema de salud que en su práctica
cotidiana incluya la relación trabajadores de sa- a. Diferenciar los conceptos de etnia, raza y cul-
lud-comunidad. Una visión intercultural en salud tura, para comprender su utilidad en la prácti-
requiere, por un lado, comprender la salud desde ca de enfermería en Guatemala.
el punto de vista de la comunidad, tal y como lo
b. Discutir sobre la desigualdad, racismo y dis-
analizamos en la unidad anterior; pero además,
criminación en Guatemala para analizar su in-
implica generar un equilibrio en la diversidad cul-
fluencia en las prácticas de salud pública.
tural, incorporando la cosmovisión y la visión co-
lectiva del proceso de salud y enfermedad. c. Diferenciar los conceptos de multiculturalidad
e interculturalidad para debatir la pertinencia
Es por ello que en esta unidad se analizarán algu-
del modelo actual de salud.
nos conceptos básicos y clásicos (para la pobla-
ción occidental), que si bien se han incorporado
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

en el sistema de salud (recordar el marco legal Contenidos


investigado), aún falta un largo recorrido en el
compromiso personal e institucional de los traba- • Conceptos y diferenciación de cultura, etnia
jadores de salud. y raza.
• Desigualdad, racismo y discriminación en
Es preciso recordar que los conceptos no son le- Guatemala.
tras muertas, y tampoco son estáticos, surgen y • Cosmovisión de los pueblos originarios, iden-
adquieren sentido en el día a día del quehacer tidad, multiculturalidad e interculturalidad.
profesional.
13
semana 04
1. APROXIMACIONES AL CONCEPTO
DE RAZA, CULTURA Y ETNIA

La cultura es el conjunto de los conocimientos y saberes acumulados


por la humanidad a lo largo de sus milenios de historia. En tanto
una característica universal, el vocablo se emplea en número
singular, puesto que se encuentra en todas las sociedades sin
distinción de etnias, ubicación geográfica o momento histórico
(Jaques Rosseau)12.

1.1 Raza
Según Charles Wagley (1968) el concepto
de raza, es algo construido socialmen-
te; son grupos que se asume tienen una
base biológica, pero son realmente defini-
dos de forma culturalmente arbitraria más
que científica13. Esta concepción de raza,
ubica a determinados individuos en una
posición más privilegiada en comparación
con el resto de la población, y les adjudica
a su vez un poder referente14, es decir, la
identificación con alguna persona conce-
bida como poderosa o poseedora de una
condición deseada o deseable, por lo que Gerardo Marroquín Ortíz
se obedece a la otra persona hacia la cual
se siente atracción, sea esta consciente o
no del poder que ejerce sobre los demás.

1.2 Cultura
La cultura es una capacidad humana distinta para adaptarse a las circunstancias y transmitir este con-
junto de instrumentos y conocimientos aprendidos a la generación siguiente, incluye los valores, ideas,
actitudes y símbolos, conocimientos, etc.; que dan forma al comportamiento humano y son transmitidos
de una generación a la siguiente.

12
Definición de Cultura según Jaques Rosseau. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura
13
Definición de Cultura según Jaques Rosseau. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura
14
Montero, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria. Buenos Aires. Editorial Paidós.

14
1.3 Etnia

Agrupación natural de individuos de la misma cultura, en la que en el quehacer cotidiano, el


hombre va creando una serie de elementos que tiene como fin, hacer frente a un medio natural
y social, es decir, la subsistencia como colectivo.

1.4 Etnicidad

Si bien el término “etnicidad” es relativamente reciente, el sentido de relaciones entre grupos,


definidas por el parentesco, la solidaridad y una cultura, han estado presentes en diferentes
períodos históricos y en todas las latitudes. Los términos sobre los que descansa todo el campo
de estudio son los de “grupo étnico” y “relaciones étnicas”. Sin embargo, no existe una única
definición consensuada sobre ellos. No obstante, hay un cierto consenso en que los “grupos
étnicos” generalmente presentan, en grados diversos, algunos rasgos que los caracterizan:

1. Un nombre propio, que identifica y expresa la “esencia” de la comunidad que denomina.

2. Un mito acerca de la existencia de un ancestro común, e incluye la idea de un origen


común, en tiempo y lugar, que le da al grupo un sentido de parentesco y de pertenencia
a “una familia mayor”.

3. Una memoria histórica compartida, o memorias compartidas de un pasado común, inclu-


yendo héroes, eventos y su conmemoración.

4. Uno o más elementos de una cultura común, que no necesita ser especificada pero que
incluye generalmente la religión, las costumbres y tradiciones y el idioma.

5. Un vínculo con una tierra natal/ancestral, aunque no necesariamente implica ocupación


física; es suficiente la conciencia del vínculo simbólico con ella.

6. Un sentido de solidaridad de parte, cuando menos, de algunos segmentos de su pobla-


ción.15

1.5 Cosmovisión
O2
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

Es el conjunto estructurado de diversos sistemas ideológicos con los que un grupo determi-
nado, pretende aprender del universo en un momento determinado; básicamente es la forma
de interpretar el mundo. Por ejemplo, para la población maya existe un respeto muy grande a
la naturaleza, incluso en el concepto de salud incorporan el equilibrio del medio ambiente; sin
embargo, este pensamiento no existe en otras culturas.

15
PNUD. (2005). Diversidad étnico cultural y desarrollo Humano: la ciudadanía en un Estado Plural. Informe nacional de desarrollo
humano. Guatemala.

15
Estos conceptos son importantes en la construcción de un modelo médico integral, pues en la medida
en que nos comprometamos a dar un servicio de salud a la población, debemos por un lado conocer la
dimensión científica y tecnológica de nuestra profesión, pero además debemos conocer a la población
para la cual prestamos este servicio. Históricamente, la visión del servicio de salud ha tenido una sola
mirada, esta mirada es la del sistema biomédico, es decir la concepción occidental de la salud; el reto
en un país como el nuestro, con una diversidad étnica, implica entonces incluir la dimensión social y
cultural del proceso de salud-enfermedad en la atención de salud. Debemos entender las necesida-
des del paciente, comprendiendo su entorno, su comunidad, su cultura y, en la medida en que este
conocimiento sea incorporado al sistema de salud, podremos tener un acercamiento pertinente, una
actitud de respeto, y además podremos generar una participación activa de la comunidad, en donde las
estrategias y los programas que implementemos sean de acuerdo a sus necesidades y sus creencias
particulares. Ganarse la confianza de la comunidad es un proceso más complejo de lo que antes se
pensaba, en algunas experiencias profesionales encontrarán muchas veces pacientes monolingües,
mujeres que prefieren ser atendidas por otras mujeres y que probablemente buscarán a la comadrona
o al terapeuta tradicional. Recordemos que en nuestro país, más del 40%16 de la población es indígena,
por lo que como estudiantes de enfermería, se requiere del conocimiento y entendimiento de esta po-
blación. Aceptar la legitimidad de las creencias del paciente permitirá que este primer contacto obtenga
mejores resultados, pues muchas veces nuestras creencias y nuestra cultura no necesariamente coin-
ciden con las del paciente; y aunque en algún momento no se comparta ese sistema de creencias, el
trabajador de salud, debe comprometerse a respetar, tolerar y comprender las creencias del paciente,
las cuales son congruentes con su grupo social.

Se ha preguntado alguna vez: ¿por qué en algunos puestos o centros de salud, la gente no
asiste a recibir atención médica?

REFLEXIONES AL RESPECTO

Usualmente en las comunidades con mayor población indígena, la gente asiste al centro de
salud solamente cuando sus terapeutas tradicionales no pueden darle una cura a la enferme-
dad que padecen, es decir, cuando su problema de salud rebasa la atención brindada por los
terapeutas de la comunidad. Por otro lado, la gente asiste con la comadrona, con el curandero
o con otros terapeutas tradicionales, no por ignorancia sino porque las enfermedades que ellos
padecen tienen una salida resolutiva con estos terapeutas. Aunque esto se profundizará en la
siguiente unidad, un ejemplo sencillo es cuando las madres buscan a la comadrona para que le
cure “el mal de ojo” a su hijo, dicha patología no tiene una atención desde el sistema de salud
convencional, por lo que ella buscará a la persona capacitada y competente para curar este mal.

Es importante que se comprendan algunos aspectos de la población maya, de esa forma se


puede brindar un servicio de salud con pertinencia cultural.

16
http://wikiguate.com.gt/wiki/Poblaci%C3%B3n_ind%C3%ADgena_de_Guatemala

16
A continuación: veremos algunos aspectos fundamentales

1.5.1 La vida en la cosmovisión maya


La cosmovisión maya incluye todo lo existente sobre la faz de la tierra, todos los seres vivos deben
convivir en plena armonía, los animales, las plantas, las montañas y los ríos, por lo que al alterar el
equilibrio de la naturaleza, se desequilibra a la madre tierra quien nos protege y sustenta la vida. La
observación de los ciclos de vida en la naturaleza y el cosmos permitió realizar cálculos matemáticos
del tiempo, reflejándolo a través de medidas de calendarios que aún rigen el pensamiento de las co-
munidades mayas. La vida está relacionada con el principio elemental cosmogónico, visibilizado en el
Calendario Sagrado de 260 días, donde se concibe el tiempo de vida del ser humano desde el momen-
to de la concepción, proceso de gestación y nacimiento. Para el nuevo ser lo han regido nueve lunas,
que completan 260 días17.

Para comprender mejor este proceso, se ha tomado del estudio “Interculturalidad y Cosmovisión Maya”,
realizado por USAID, la siguiente explicación:

1.5.2 Los siete principios de la cosmovisión maya

1. Todo tiene vida


2. Todo es sagrado
3. Todo necesita alimentarse y sustentarse
4. Todo tiene madre y padre, o dueño
5. Todo tiene un lenguaje
6. Todo tiene su razón de ser
7. Todo se interrelaciona

1. Todo tiene vida


A partir de la cosmovisión del pueblo maya, los seres humanos somos parte de la madre tierra
y no dueños de la tierra. Concebido desde el principio que la madre tierra es un ente vivo, que
siente los daños que le ocasionamos y que todo lo malo que hagamos tiene repercusiones en
la vida de cada uno de nosotros. Esto nos lleva a comprender que todo ser vivo sobre el planeta
tiene vida, las plantas, las piedras, los microorganismos, etc. Si cada una de las criaturas o
seres vivos existentes tienen vida, es necesario respetarlos porque son elementos sagrados.

2. Todo es sagrado
O2
Partiendo del hecho de que todo tiene vida sobre la tierra, la cosmovisión integra todos los
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

elementos significativos en aceptar que todo tiene una energía y esa energía tiene un propósito
para la existencia en unión de todos los seres vivos del cosmos y macrocosmos. Estas rela-
ciones generan la armonización social de los seres humanos con la naturaleza, porque todos
somos parte de un todo, y debemos respetarnos y respetar lo existente. Toda alteración de la
vida en la naturaleza nos afecta a todos por igual porque pertenecemos al todo que nos circun-
da, no somos dueños de nada, somos hijos de la tierra y la tierra es nuestra segunda madre.

17
Calan, S. (2012). Interculturalidad y Cosmovisión Maya. Guatemala, C.A. USAID.

17
3. Todo necesita alimentarse y sustentarse
Todos los seres vivos, materiales e inmateriales, tienen una razón dentro de su existencia. Esa
existencia en combinación con otros permite la sobrevivencia del todo, porque todos nos ne-
cesitamos entre sí. Los microorganismos se alimentan utilizando a otros, y otros se alimentan
de microorganismos. Los seres humanos nos alimentamos de lo que produce la naturaleza a
través de todas las combinaciones posibles. La cultura maya utiliza plantas, minerales y pro-
ductos animales para subsistir, pero se realiza el sacrificio cuando es necesario. No se mata
por matar, todo tiene su tiempo para su función por la que fue creado. Así se obtienen los
alimentos para algunos, y se permite la continuación de la especie a través del mantenimiento
de los elementos naturales como principios básicos de existencia.

4. Todo tiene madre y padre, dueño


Todo lo existente es resultado de la unión de cuerpos para producir otro, es el origen, dueño de la
existencia. Las plantas tienen un origen, los seres humanos tenemos un origen, somos resultado
de la combinación de dos seres para la creación del otro. Nuestros padres, esa combinación, crea
el resultado de la vida, y nosotros somos la continuidad de esa existencia. Nuestro dueño es el
Ajaw, el creador (Dios) nuestro formador, el arquitecto que ha construido lo existente.

5. Todo tiene un lenguaje


Todo en la naturaleza tiene un lenguaje para su existencia. Así como nosotros nos comunicamos
entre uno y otro, las plantas y animales también se comunican dentro de su existencia y relación
con todos. El aire, el fuego, el agua, los pájaros, la tierra, etc., tienen su lenguaje para hacernos
llegar su forma de comunicación. La tierra se comunica a través de los temblores, dice muchas
cosas que no podemos entender pero significa muerte, aunque no dentro del concepto que tene-
mos todos. Los ancianos saben qué significan los mensajes y qué estará causando la sociedad.

6. Todo tiene su razón de ser


Dentro de la cosmovisión maya todo tiene una función en la vida, y se acepta porque cada uno
contribuye con su capacidad y habilidad para permitir la existencia. Las plantas son útiles para
determinada función para unos y otros seres. Algunos elementos de la naturaleza son para
producir alimentos combinados para que sobrevivan determinadas especies. La cultura maya
produce haciendo uso del recurso de la tierra sembrando sus alimentos, usa abonos naturales
y cría sus propios animales domésticos para su alimentación. La luna, el sol, las estrellas tienen
su razón de ser para nuestra existencia.

7. Todo se interrelaciona
Todos nos necesitamos para existir dentro de la combinación de seres vivos en la naturaleza.
Necesitamos del aire, fuego, agua y tierra para hacer posible la vida. Necesitamos a la mujer
para preservar la especie porque somos complementarios. Las especies naturales se nece-
sitan el uno al otro, incluso las plantas. Cuando algo no logra interrelacionarse desaparece
porque no está cumpliendo su función en la naturaleza y no esta interrelacionándose con los
demás. Esa combinación básica elemental hace posible la vida, y es la creencia y la vida dentro
del concepto de la armonía que debe de existir en la cultura ancestral y actual. Estas prácticas
de vida de la cultura maya, permiten conocer la estructura social cosmogónica donde intervie-
nen los Nawales y la rotación del Calendario Sagrado de 260 días.

18
La función cosmogónica permite comprender la vida, la naturaleza, y el universo. Esta com-
binación de las creencias y mitos considerados sagrados están en direcciones del universo,
Oriente, Sur, Occidente y Norte. Cada espacio o dirección que ocupa dentro del universo
cosmogónico tiene una función de ser y nosotros también18.

Esta forma de comprender el mundo y de interrelacionarnos es determinante al incorporar el


sistema de salud, debemos comprender que estos procesos históricos se transforman en la
forma de representar el mundo, son producto de una visión transmitida generacionalmente
y que generan una identidad colectiva. La comprensión de las dimensiones sociales y cul-
turales, permitirá proponer un proceso de adecuación sanitaria a la cultura local, en donde
sus conceptos de salud-enfermedad, su sistema médico y terapeutas tradicionales generarán
un proceso de complementación bajo un espacio de convivencia equitativa, promoviendo un
modelo integral de salud.

Actividad 1
(realizar en casa)

Instrucciones: con base en lo que hemos discutido hasta ahora, responda de


manera individual las siguientes preguntas:

1. ¿Qué comprende la diversidad cultural?

2. ¿Qué es cosmovisión?

3. ¿A qué podemos atribuir la diferencia entre las poblaciones indígenas y


la población ladina?

4. Según nuestra constitución, toda la población tiene los mismos derechos


y responsabilidades. Explique.

5. ¿En nuestra cotidianidad, somos tratados de igual manera? Explique.


O2
6. ¿Es importante incluir los aspectos sociales y culturales en la construc-
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

ción de un sistema médico? ¿por qué?

18
Calan, S. (2012). Interculturalidad y Cosmovisión Maya. Guatemala, C.A. USAID.

19
Actividad 2
(realizar en casa)

A continuación se le presentará un caso, léalo detenidamente y responda las


preguntas ubicadas al final de la lectura.

Estudio de Caso: Tipo 1:


EL RACISMO COTIDIANO ESCONDIDO Diagnóstico de la situación

Tomado del Informe de Desarrollo Humano PNUD. Guatemala, 2005.


RECUADRO NO. 1.5
EL RACISMO COTIDIANO ESCONDIDO.
BÚSQUEDA DE ATENCIÓN ENTRE LOS MAMES DE QUETZALTENANGO.

Un estudio etnográfico realizado en varias aldeas de un municipio de Quetzalte-


nango, mostró que los aldeanos sentían un rechazo enorme hacia la enfermera
auxiliar del puesto de salud más cercano. Además de ausentarse con frecuencia,
la enfermera regañaba a los usuarios por su forma de vestir, hablar y su supuesta
falta de higiene. Tal era el rechazo hacia esta enfermera que incluso en casos de
enfermedad grave las familias demoraban dos y hasta tres días para buscar aten-
ción, mientras juntaban el dinero necesario para poder pagar la consulta requerida
en el dispensario de la iglesia católica o en las otras dos clínicas comunitarias. En
la cabecera municipal también atendía un médico privado que hablaba mam, cuyos
servicios eran grandemente apreciados, pero su costo no permitía utilizarlos con la
frecuencia que la población hubiera gustado.
Mazariegos, et al., (2005: 37).

1. ¿Qué diferencia observa entre la actitud de la auxiliar de enfermería del puesto


de salud y el médico?

2. ¿Cómo reaccionaba la población ante estas actitudes?

3. ¿Qué recomendaría usted en este caso?

Luego de resolver esta actividad, asista a un puesto de salud o centro de


salud, simplemente observe y luego responda:

1. ¿Qué población asiste? ¿Cómo es el trato que reciben?

2. ¿Todo el personal de salud los trata de la misma manera?

3. ¿Qué opinión tienen los pacientes del servicio y la atención? (Deberá preguntarles).

20
semana 05
2. PREJUICIO, DISCRIMINACIÓN Y RACISMO

Como trabajadores de la salud, es importante considerar los procesos históricos de


nuestro país y cómo estos han generado inequidad por razones étnicas. Cuando ha-
blamos de prejuicio, hablamos de minusvalorar al “otro” y al grupo al cual pertenece,
ya sea por diferencias en cuanto a comportamientos, valores o prácticas sociales.
Cuando surge un prejuicio, se determina un estereotipo sobre ese grupo y es aplicado
con cada miembro, por lo que incluso antes de tener un contacto con esta población,
estas ideas negativas preconcebidas (estereotipos), impedirán un trato respetuoso y
equitativo.

Observe un ejemplo: una persona ladina que tiene prejuicios sobre otros grupos étni-
cos, puede no consultar al único enfermero profesional que vive en la comunidad; por
ser indígena o por ser afro descendiente.

Por otro lado, cuando se habla de políticas y prácticas que dañan a un colectivo y sus
integrantes, se refiere a discriminación, en este caso, puede ser de facto cuando
se practica pero no está políticamente decretada; en este caso, un ejemplo puede
ser el de los Ku Klux Klan en Estados Unidos, quienes se oponen abiertamente a la
población afrodescendiente, a la población católica y a la población judía; esto muchas
veces ha desembocado en insultos, agresiones psicológicas e incluso agresiones físi-
cas. También existe la discriminación de iure, cuando forma parte de la legalidad19, po-
demos poner el “apartheid de África”, es el sistema de segregación racial en Sudáfrica
y Namibia, entonces parte de Sudáfrica, en vigor hasta 1992. Este sistema consistía
básicamente en la creación de lugares separados tanto habitacionales como de estu-
dio o de recreo para los diferentes grupos raciales, en el poder exclusivo de los blancos
para ejercer el voto y en la prohibición de matrimonios o incluso relaciones sexuales
entre blancos y negros20.

Otro ejemplo de discriminación, es la exclusión de género. Muchas veces en algunas


instituciones o puestos políticos, los puestos superiores o de jefatura son “exclusivos
de los hombres”, esto no está reglamentado en ningún lugar, pero existe aún en nues-
tro país, ya que aunque una mujer cuente con las facultades que ese puesto requiere, O2
por ser mujer se lo niegan. En otros casos ni siquiera se les permite estudiar, por
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

ejemplo en nuestro país ninguna mujer estudiaba medicina en sus inicios porque la
gente no consideraba útil o necesario que lo hicieran, pues tenían que ser amas de
casa, no por opción, sino por condición. Posteriormente algunas mujeres intelectuales
“lograron colarse” en ese mundo intelectual masculino, y se gradúan de la licenciatura
en medicina, sin embargo nunca se les permitió ejercer.

19
Kottak, P. (1996). Antropología. 6ta edición. México.
20
Apartheid de África, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Apartheid

21
Por otro lado, la forma más extrema de discriminación es el genocidio, en donde se elimina
deliberadamente a un grupo mediante su asesinato en masa; un ejemplo de esto es cuando
los turcos masacraron a 1.8 millones de armenios durante la primera guerra mundial.

Esto nos lleva a una separación entre seres humanos por nuestras características fi-
siológicas y nuestro origen étnico; esto efectivamente nos hace diferentes en cuanto a
creencias, costumbres, cultura y valores, pero seguimos siendo iguales, en cuanto a que
somos seres humanos sujetos de derecho.

Racismo: es la discriminación contra un grupo étnico del que se asume que tiene una
base biológica, por ejemplo:

Gerardo Marroquín Ortíz

RACISMO: MANTENIMIENTO DE PRIVILEGIOS Y PODER


(Lo que esconde el lenguaje)
Tomado de Barrios, Johanna/ Revista Sala de Redacción. Guatemala 2012.

El tema de racismo o discriminación étnica es poco abordado en los espacios públicos,


y pese a que en nuestro país el racismo se refleja en prácticas, exclusiones, lenguaje
y burlas, este suele a menudo, negarse21. Al negarse, callarlo, y evadir el tema, se per-
petúan las exclusiones, la agresión verbal, los desprecios, expresiones ofensivas y la
intimidación de una etnia sobre otra.

Se debe tomar conciencia de que el racismo es un fenómeno social justificado pues


le beneficia a un grupo étnico en particular, e incluso muchas veces institucionalizado

21
Además, es importante recordar que durante muchas décadas, la creación “científica” de la noción de “raza” justificó que la población
basándose en diferencias físicas o morfológicas, generara “grupos diferenciales”, donde se consideraba que unos grupos eran mejores
que otros.

22
(vemos cómo la educación, la información, el marco legal, etc., se da la mayoría de las veces, única-
mente en el idioma español), y que en la medida en que los comportamientos sociales, las ideas, las
instituciones socio-políticas, apoyen consciente e inconscientemente estos conceptos, poco podremos
avanzar como sociedad.

Un caso concreto es el ocurrido recientemente, en un colegio privado de la ciudad capital la promoción


2012 usó una camiseta con el texto: ¡Fuck the mayas! Consciente o inconscientemente, como mencio-
na Anabella Giracca (el periódico, 15 de abril de 2012) y Juan Carlos Loarca (Plaza Pública, 8 de abril
de 2012), hubo adultos, maestros, autoridades educativas, los fabricantes de las camisetas, e incluso el
medio escrito en donde aparecen las fotografías, que no hicieron nada, y ya sea consciente o incons-
cientemente, reflejan lo desconectada que está esta población de las realidades de otros sectores y
otros guatemaltecos y guatemaltecas, en donde los medios juegan un papel importante y en este caso
un papel de reproductores de discriminación y racismo, pues publicaron las fotografías sin comentario
alguno y sin posicionarse al respecto.

En este sentido, deberían ser los medios uno de los sectores que generen las condiciones necesarias
para que los presupuestos racistas se pongan a la luz de una visión crítica y transformadora, que per-
mita desaprender esa cultura segregacionista y xenófoba que nos ha caracterizado, y contribuya en la
construcción de una cultura de paz que evidencie una sociedad intercultural.

Racismo medioambiental: es el uso sistemático del poder, por parte de un grupo dominante o un
grupo mayoritario, el cual toma decisiones políticas que pueden generar peligros medioambientales
desproporcionados a comunidades minoritarias22.

O2
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

22
Racismo medioambiental, minerías en Guatemala. Documental Sipacapa ¡no se vende!.
Disponible en: http://publicogt.com/2012/09/26/racismo-ambiental/

23
Actividad 1
(realizar en casa)
Instrucciones: Organice grupos de cuatro estudiantes y realice la lectura de los tres
casos que se presentan a continuación. Discuta las preguntas de reflexión que se
encuentran al final de todos los textos y anoten las respuestas en una hoja en blanco.
Entréguela al docente.

Estudio de Caso: Tipo 2:


INFANTICIDIO INDIRECTO Identificación del problema y sus causas

INFANTICIDIO INDIRECTO EN EL NORDESTE DE BRASIL


Caso tomado del libro de Harris, Marvin. “Antropología Cultural”. P.47

El nordeste de Brasil es una extensa región con sequías periódicas, malnutrición


crónica y una pobreza extendida. La tasa de mortalidad infantil es de alrededor de
200 muertes por mil nacimientos en el primer año de vida, (comparada con la tasa
de menos de 10 por mil en los países desarrollados). Un estudio llevado a cabo por
Nancy Scheper-Hughes (1984) en esta región, revelaba que por lo menos algunas
de las muertes de bebés y niños descritas por un grupo de 72 mujeres se pueden
considerar como formas indirectas de infanticidio. De un total de 686 embarazos
(¡un promedio de 9,5 por mujer!), 85 terminaron en aborto provocado o inducido, y
además hubo 16 recién nacidos muertos. De 588 nacidos vivos, 251 murieron entre
0 y 6 años, lo que supone un promedio de 3,5 muertes de bebés y niños por cada
mujer. Estas muertes se concentraban al comienzo y al final de los años fértiles de la
mujer, patrón que Scheper-Hughes atribuye a la inexperiencia de las madres con su
primer hijo y a su incapacidad económica, física y psicológica para atender a las ne-
cesidades del último. [Una explicación más verosímil para la mortalidad más alta del
primer hijo es que estos eran concebidos mientras que sus madres todavía estaban
entre los 13 y 18 años y, por tanto, todavía estaban en estado de crecimiento, lo cual
aumenta la posibilidad de que sus bebés nacieran bajos de peso y vulnerables a las
enfermedades (Frisancho, Marios y Flegel, 1983).] Algunas mujeres indicaron que
el último hijo no había sido deseado y que «fue una bendición que Dios decidiera
llevárselo en su edad infantil» (Scheper-Hughes, 1984:539).

Más importante que el orden del nacimiento a la hora de determinar la tendencia


de la madre a retirar sus cuidados hacia uno de los hijos en particular, era la «per-
cepción de la constitución innata del niño y su temperamento», que ellas describen
como «disposición o aptitud para la vida». Las madres expresaban una preferen-
cia por los «niños ágiles, listos, activos, habladores y precoces». Los niños que no
tenían esos rasgos no recibían asistencia médica cuando se ponían enfermos, y

24
no eran nutridos tan puntualmente como sus hermanas y hermanos. Las madres
hablaban de niños que «querían morir, sus ganas de vivir no eran suficientemente
fuertes o desarrolladas». Estos niños no deseados solían morir durante una de las
crisis de su infancia: infecciones del cordón umbilical, diarrea infantil o dentición.
Las mujeres consideraban algunas de las enfermedades infantiles como incurables,
pero los síntomas de estas enfermedades eran tan amplios que casi cualquier tras-
torno infantil podía ser interpretado como un signo de que el niño estaba condenado
a morir: ataques y convulsiones, letargos y pasividad, retraso en aprender a hablar,
o alteración de la función motora, o aspecto de «espíritu» o de «animal».

Scheper-Hughes (ibíd.:541) escribió: «Desconozco exactamente lo que mueve a la


gente ordinaria a hacer diagnósticos de este tipo, pero sospecho que es su flexibi-
lidad lo que proporciona a las madres un gran margen a la hora de decidir cuáles
de sus hijos no están dotados de condiciones favorables para sobrevivir como los
niños normales.»

Cuando un niño marcado con una de estas fatales enfermedades muere, las madres
no muestran ningún tipo de pena. Dicen que no había remedio, que incluso tratando
la enfermedad, el niño nunca se pondría bien, que es mejor dejarlos que mueran,
y que nadie quiere cuidar a un niño así. Como Scheper-Hughes señala, los sínto-
mas populares (emic)23 de las enfermedades infantiles mortales en el nordeste de
Brasil corresponden a los síntomas (etic)24 derivados de «infecciones parasitarias
y malnutrición que interaccionan con la falta de cuidados físicos y psicológicos».
El que las madres lleguen al extremo de practicar el infanticidio directo o indirecto
a través del abandono, significa que están reaccionando ante las condiciones de
amenaza de vida, de las que ellas no tienen la culpa: escasez de alimentos, agua
contaminada, enfermedades infecciosas no atendidas, falta de cuidados diarios
para los niños de las madres que trabajan, ausencia de atención médica asequible,
y otros estigmas y penalidades que conlleva la pobreza extrema. Aun reconociendo
el hecho de que las madres aceleran las muertes de sus hijos no deseados, racio-
nando el cuidado del bebé o del niño, no debemos caer en la trampa de «echar la
culpa a las víctimas». Estas mujeres no tienen acceso a los métodos modernos de
anticoncepción, y ellas mismas están muy pobremente alimentadas para limitar sus
embarazos prolongando la lactancia. Además, la abstinencia es difícil para estas
mujeres debido a que necesitan el apoyo y compañía del varón. Según Scheper-
O2
Hughes, debido a estas indignidades e inhumanidades que han de sufrir, a veces
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

estas mujeres «tienen que tomar decisiones y hacer elecciones que ninguna mujer
ni madre debería hacer» (1984:541).

23
Emic es la explicación que un grupo o cultura le da a un hecho desde su cosmovisión.
24
Es la explicación por medio del método científico y herramientas de investigación. En algunos casos la visión de la cultura (emic),
puede coincidir con la explicación del investigador (etic), pero en otros casos no.

25
Estudio de Caso: Tipo 2:
RACISMO Identificación del problema y sus causas

RACISMO
Caso tomado de Grupo Inter. Racismo: ¿qué es?, y ¿cómo se afronta? P. 22

“Mis primeros sentimientos en España fueron de gran confusión. Me sentí muy


mal. No me gustaba. Quería irme a mi país, me sentía rara y no podía dormir. Aquí
por ser latino la gente me miraba con mala cara. En clases, mis compañeros me
mandaban notitas de emigrante y así. En la clase de geografía de España, que yo
de España no sabía nada cuando llegué, la profesora de geografía a la que más
obligaba a hablar, era a mí. A una amiga, ¡madre mía!, se la encerraban en los ves-
tidores, le quitaban la ropa de educación física ¡y no se la devolvían¡ así de claro.
¡Sí! ¡Sí! ¡Sí!, o sea, a mí no me hicieron nada pero a mi amiga.… Una escena que vi
el otro día en el metro, que me sorprendió mucho, había tres asientos juntos, ¿no?
Y en uno estaba una chica que era de color y al lado había dos asientos, entonces,
había un hueco y luego otra chica. Entonces, entraron en el metro otra chica joven
y un señor que era mayor. Entonces, se fue a sentar la chica joven pero al ver que
había un señor mayor le dijo ¿quiere sentarse? y le dijo, “no, yo no me quiero sentar
al lado de nadie que sea negro”. Entonces, de los dos asientos, había uno vacío y
una chica. Entonces la chica esa se fue y el señor se fue a sentar en el asiento que
no estaba al lado de la chica negra.

Estudio de Caso: Tipo 2:


DISCRIMINACIÓN Y RACISMO Identificación del problema y sus causas

RACISMO
Tomado de Grupo Inter. “Guía de Racismo: ¿qué es?, y ¿cómo se afronta? España. P.22

“A mí me dicen “vete a tu tierra”, o cosas de esas. También me dicen que soy ilegal,
que no puedo estar aquí, “vete a pasar hambre”. Se ríen delante de mí. La jefa de
mi madre me dijo que me echara algo para que sea blanca. Me dijo: “¿y por qué
tú no te pones una crema?” Yo me enojé, claro. Yo le dije que no, porque a mi me
gustaba ser de ese color y ya está”. “A mí lo que no me gusta es que se creen que
no sabemos nada. Venir de otros países no significa que venimos a robar, no me
gusta que piensen que somos incapacitados”.

26
Reflexiones
• ¿Qué ideas o emociones le ha sugerido la lectura de estas opiniones?
• ¿Qué diferencias ve entre el primer caso y los dos últimos?
• ¿Viven las mismas experiencias los discapacitados, homosexuales, indígenas, mestizos.…?
• ¿Cómo piensa que reacciona (al menos a nivel emocional y de conducta) la
gente en situaciones de discriminación o racismo?
• ¿Por qué piensa que la gente se comporta de forma racista?
• ¿Piensa que puede hacer algo a nivel individual para evitar o reducir este
tipo de situaciones?
• ¿Piensa que puede hacer algo, como profesional de la salud, para evitar o reducir este tipo
de situaciones?

semana 06
3. MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD EN SALUD

O2
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

Gerardo Marroquín Ortíz

Como hemos visto, es importante por un lado reconocer la coexistencia de diversas etnias y por ende
de diversas culturas, las cuales tienen derecho a sus prácticas culturales, su cosmovisión, estilos y for-
mas de vida. Para llegar a ello se requiere la construcción colectiva del conocimiento con pertinencia,
y la generación de un intercambio cultural, es decir una comprensión y aceptación palpable entre seres
humanos con culturas diversas. En este sentido abordaremos los conceptos de multiculturalidad e intercul-
turalidad, con el fin de comprender sus diferencias pero, sobre todo, sus prácticas en el sistema de salud.
27
3.1 Multiculturalidad
Zúñiga25 define la multiculturalidad como la existencia y coexistencia de varias culturas diferentes entre
sí en un mismo territorio, sin hacer referencia a la relación entre las diversas culturas.

Un ejemplo de ello son los Acuerdos de Paz, específicamente el Acuerdo sobre Identidad y Derechos
de los Pueblos Indígenas, el cual establece:

“Se reconoce la identidad del pueblo maya así como las identidades de los pue-
blos garífuna y xinca, dentro de la unidad de la nación guatemalteca, y el gobierno
se compromete en promover ante el Congreso de la República una reforma de la
constitución política en este sentido”….”la pluralidad de las expresiones sociocultu-
rales del pueblo maya que incluyen los achí, akateco, awakateco, chorti, chuj, itza,
ixil, jakalteko, kanjobal, kakchiquel, quiché, mam, mopan, pocomam, pocomchí,
queqchí, sakaputeco, sipakapense, tectiteco, tzutujil, y uspanteco, quienes no han
alterado la cohesión de su identidad”.

3.2 Interculturalidad

Es una noción prospectiva y ética, que denota una intención; es decir, es el deseo de superar el débil
o inexistente equilibrio de la simple coexistencia de la pluralidad26. Esto implica, a diferencia de la
multiculturalidad, que se requiere de una convivencia, del establecimiento de vínculos y relaciones
interpersonales, y está asociada a una actitud de respeto, tolerancia, libertad, equidad y empatía, este
último término es fundamental para lograr la interculturalidad a la que la sociedad, en este caso la gua-
temalteca debe aspirar para buscar objetivos comunes que logren mejoras en nuestra calidad de vida.

Sobre interculturalidad, el Acuerdo Ministerial no. 1632-2009 de Guatemala establece:

Artículo 2. Naturaleza y ámbito de competencia: la Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos


Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, para el logro de sus fines, deberá formular y promover
programas, proyectos, políticas, normativas, estrategias y líneas de acción destinadas al logro de los
siguientes objetivos:

a. El desarrollo de la salud de los pueblos indígenas en Guatemala.

b. La valoración, reconocimiento y respeto de los conocimientos, elementos terapéuticos, méto-


dos y prácticas de los sistemas de salud de los pueblos indígenas de Guatemala.

c. La modificación y evaluación de los actuales servicios de salud para que sean adecuados a la
cultura de los pueblos, que no agrede sus formas de vida y cosmovisión.

25
Zúñiga, M., Ansión, J. (1997). Interculturalidad y educación en el Perú. Foro Educativo. Perú, Lima.
26
Ibíd.

28
d. El fortalecimiento y promoción de las prácticas de salud indígena, intensificando estudios e
investigación, sensibilización de la red del sistema nacional de salud, sobre la lógica de los
sistemas de salud indígenas.

e. Propiciar la pertinencia cultural en salud a nivel nacional, entre los cuatro pueblos: maya, garí-
funa, xinca y no indígena.

Además en su artículo 427, define la interculturalidad en salud como “el reconocimiento, el respeto y la
comprensión de las diferencias socioculturales de los pueblos, sus conocimientos y elementos terapéu-
ticos en el mejoramiento de la salud de la población”.

En este mismo artículo agrega: “cuando se brindan servicios públicos de salud con pertinencia cultural,
se debe apuntar a respetar, reproducir, reforzar, y recuperar los elementos sagrados de los sistemas
de salud de los pueblos indígenas, respetando sus valores y cosmovisión. Los logros científicos de la
medicina occidental, en todo momento, respetarán la lógica, los actores y la organización de los sis-
temas de salud indígena, considerando que esta ciencia ancestral lleva desarrollándose desde hace
miles de años”.

La interculturalidad en salud, es el medio para facilitar la accesibilidad y utilización de los diferentes ser-
vicios de salud y, con ellos, hacer posible la estrategia de promoción de la salud y el mejoramiento en
la calidad de la atención, de acuerdo a las necesidades fisiológicas, psíquicas, sociales y espirituales
de la población.

Si bien se ha iniciado un proceso mediante el marco legal, y actualmente existen algunos centros de sa-
lud que han implementado el Modelo Integral de Salud (MIS), este proceso aún se encuentra inacabado
y es en sí mismo inagotable, pues se requiere de un análisis continuo de la realidad y su complejidad,
para que con base en ella se promuevan otras condiciones y modelos más favorables, para ello se de-
ben abarcar todas las esferas en las que se desenvuelve el ser humano y su colectivo (cultura, género,
economía, normas sociales, etc.).

Podemos concluir que en nuestro país, la complementación de la práctica del modelo de medicina
maya y el sistema biomédico, constituyen la base para trabajar en el ámbito de la salud, partiendo
de la inclusión de la población, siendo actores permanentes en su cuidado de la salud y brindándoles
educación, promoción, prevención y atención adecuada y con pertinencia cultural. Consolidar la comu-
nicación efectiva con la comunidad, garantiza el acceso a una atención respetuosa y de calidad, pues
los problemas de salud que el sistema biomédico no resuelva (mollera caída, mal de ojo, susto, etc.), O2
los resuelve el sistema médico maya y viceversa.
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

27
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2009) Acuerdo Ministerial no. 1632-2009. Guatemala C.A.

29
Resumen de la unidad
Los desafíos y retos del personal de enfermería en salud tienen una estrecha relación
con una realidad multicultural, en donde los diversos grupos étnicos reconocen su
existencia pero su convivencia no se refleja en la práctica ni en los modelos de salud.
La revisión histórica y crítica del respeto e incorporación de la cosmovisión de los
grupos étnicos, exige un análisis crítico del propio modelo de salud. Comprender
la visión desde las culturas, traspasa por el reconocimiento histórico de la discrimina-
ción, racismo y prejuicios que hasta ahora como sociedad hemos tenido. La diferencia
entre un modelo multicultural y la creación de un modelo intercultural en salud, es
básica para que los profesionales de la salud generen las condiciones pertinentes
para la transformación de las condiciones actuales de la población, garantizando así
el derecho universal a la salud y la pertinencia cultural del mismo.

Autoevaluación
Instrucciones: en una hoja en blanco escriba sus datos. Divida la
hoja en tres partes. En la primera parte dibuje una nube y escriba to-
das las dudas que surgieron a lo largo de la unidad; en la segunda parte
dibuje un sol y escriba qué aprendió en esta unidad; finalmente, en la tercera
parte dibuje un rayo y escriba los aspectos que, a su criterio, se deben mejorar.
Ítems y símbolos:
• Nublado (dudas).
• Sol (aprendizaje de esta unidad).
• Rayos (aspectos que debo mejorar, o que se pueden mejorar en la clase).

30
Referencias

Calan, S. (2012). Interculturalidad y Cosmovisión Maya. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2009).
Guatemala, C.A. USAID. Acuerdo Ministerial no. 1632-2009. Guatemala C.A.

Grupo Inter. (s/f). Racismo: qué es y cómo se afronta. Montero, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología
Una guía para hablar sobre racismo. España. comunitaria. Buenos Aires. Editorial Paidós.

Harris, M. (s/f). Antropología Cultural. Ed. Cast. España: PNUD. (2005). Diversidad étnico cultural y desarrollo
Alianza Editorial, S. A. Humano: la ciudadanía en un Estado Plural. Informe
nacional de desarrollo humano. Guatemala.
http://publicogt.com/2012/ 09/26/racismo-ambiental/
Rosseau, J. Cultura. Disponible en: http://es.wikipedia.
http://wikiguate.com.gt/wiki/Poblaci%C3%B3n_ind% org/wiki/Cultura
C3%ADgena_de_Guatemala
Zúñiga, M., Ansión, J. (1997). Interculturalidad y educa-
http://es.wikipedia.org/wiki/Apartheid ción en el Perú. Foro Educativo. Perú, Lima.

Kottak, P. (1996). Antropología. 6ta edición. México.

O2
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

31
notas

32
UNID
AD DE
APREN
DIZAJE

INTERCULTURALIDAD O3
Y PRÁCTICA DE
ENFERMERÍA

Descripción Objetivo
Guatemala está conformada por diversos grupos Al finalizar la presente unidad, el estudiante estará
culturales y étnicos; la población indígena es la en capacidad de:
población mayoritaria. Piense por un momento en
municipios como Santiago Atitlán, Ixcán, Rabinal o a. Diferenciar los conceptos de multiculturalidad e
en departamentos como Alta Verapaz y Huehuete- interculturalidad en salud para aplicar un mode-
nango, en donde el perfil epidemiológico de morbi- lo con pertinencia cultural acorde a las necesi-
mortalidad, es el reflejo de una población en condi- dades de la población guatemalteca.
ciones de pobreza y pobreza extrema. Las principa-
b. Emplear herramientas etnográficas para recopi-
les causas de muerte en estas y otras áreas rurales,
lar información sobre las percepciones de salud
son enfermedades tratables y prevenibles. Para
desde el punto de vista de los comunitarios, lo
transformar esta realidad, se debe pensar en un
que permite una construcción de programas y
trabajo intersectorial y que contemple la pertinencia
proyectos más pertinentes.
cultural, en donde los profesionales de la salud ten-
gan una visión intercultural de su quehacer, basado
en el respeto, el reconocimiento e incorporación de
Contenidos
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

la diversidad cultural; tener una visión mas allá de


las propias fronteras culturales permitirá un acer-
• Interculturalidad en salud.
camiento académico y profesional, apto para las
• Interculturalidad y género.
necesidades de cada población, atendiéndolas en
• Enfermería transcultural y cuidados culturales.
igualdad de derechos, reconociendo sus particu-
laridades, generando un sistema interdisciplinar e • Visión emic-etic.
integral que genere la posibilidad de que el sistema • Herramientas etnográficas: observación, ob-
biomédico y el sistema médico maya sean comple- servación participante, entrevista, cuestionario,
mentarios y no opositores o rivales. informante clave.

33
semana 07
1. INTERCULTURALIDAD
EN LOS MODELOS DE SALUD

En 1997 la OPS y la OMS definieron interculturalidad en salud, como:


la capacidad de moverse entre los distintos conceptos de vida y
muerte. Es, entonces, la capacidad de potenciar lo común entre el
sistema médico occidental y el sistema médico indígena, respetando
y manteniendo la diversidad 28

El objetivo de una política intercultural busca el intercambio educativo entre un modelo de salud y otro
culturalmente diferente, esto permite que los miembros de una sociedad comprendan la existencia de
valores distintos a los suyos29.

1.1 Enfermería y cultura

El reconocimiento formal de los modelos de salud provenientes de lógicas culturales indígenas ha sido
un proceso de las diversas organizaciones locales e internacionales por promover modelos de salud
con pertinencia cultural, estos objetivos se reflejan en declaraciones y acuerdos como el Convenio 169
de la OIT de los pueblos indígenas en 1989, la iniciativa SAPIA EN 1993 y los Acuerdos de Paz en 1996.
El profesional de enfermería enfocado en el cuidado cultural, requiere de un área formal de estudio y
práctica holístico y comparativo de la salud, conociendo la diversidad étnica y cultural de su contexto,
los modelos de enfermedad, de individuos y grupos, las diferencias y similitudes, los valores culturales,
creencias y prácticas con el fin de proporcionar un cuidado de enfermería que sea congruente, sensible
y culturalmente competente con las personas de diversas culturas30.

Con el proceso de la visualización del “otro” (grupos de diversas culturas, grupos minoritarios o his-
tóricamente discriminados) y la búsqueda de coordinación, se empezaría por destacar que los dos
modelos de la salud mayoritarios en Guatemala: biomédico y maya, aunque actualmente no son com-
plementarios, se requiere una inclusión de ambos modelos, donde sus fortalezas y su complementarie-
dad pueda mejorar y visualizarse en el servicio de la comunidad. Es importante la relación equilibrada
y positiva entre las diferentes lógicas culturales de salud, con el fin de coordinarse y complementarse
desde un proceso de reconocimiento y respeto mutuo.

28
OPS/OMS. (1997). Hacia una Política Nacional Intercultural en Salud. Chile: Saavedra, Región de la Araucania.
29
Todorov, T. (1993). Las morales de la Historia. Barcelona, España: Editorial Paidós.
30
Leininger, M. (s/f). Diversity and Universality theory. Disponible en: http://nursing.jbpub.com/sitzman/ch15pdf.pdf

34
En el ámbito guatemalteco, la interculturalidad en salud es esencial, ya que la población cuenta con di-
versas cosmovisiones reflejadas en los modelos de salud, los cuales son igualmente válidos para cubrir
la atención de las diversas necesidades de la población; esto facilitará la accesibilidad y utilización de
los diferentes servicios de salud y, con ellos, puede hacer posible la estrategia de promoción de la salud
y el mejoramiento en la calidad de la atención buscando el equilibrio físico, social, ambiental y espiritual
de la población en general. La noción de interculturalidad en salud, es en sí misma un proceso, y es
constante y dinámico.

1.2 Factores que favorecen y dificultan la incorporación


de la interculturalidad en la salud de Guatemala 31

A favor Dificultad

- Confianza - Marcos conceptuales diferentes

- Formas de enseñanza-aprendizaje
- Reconocimiento mutuo distintos (por ejemplo la transmisión
oral y práctica)

- Comunicación efectiva - Comunicación poco efectiva


- Aprendizaje mutuo - Discriminación
- Cooperación - Estereotipo
- Convivencia social - Prejuicio

Se requiere:
- Diálogo fundamentado en el respeto a la diferencia.
- Madurez entre las contradicciones.
- Respeto y confianza.
- Participación representativa.
- Consulta, consenso, convergencia.
- Lograr relaciones de equidad.
- Mejorar así la accesibilidad y calidad de los servicios32. O3
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

Es necesario comprender la importancia de realizar acciones en salud que incluyan los diferentes
conceptos y prácticas que se expresan en las diferentes culturas que alberga nuestro país, solo en esa
medida, se espera cubrir la extensa gama de necesidades de salud de la población y complementar
las diversas formas de atención y organización en salud, históricamente desarrolladas por los grupos
culturales que integran la sociedad guatemalteca. Se debe considerar que existe una concepción y
práctica médica maya especialmente en comunidades indígenas.

31
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-. (2012). Conociendo la medicina maya en Guatemala. Guatemala, Centro América.
32
Ibíd.

35
1.3 La interculturalidad pretende

Que exista un contacto y un encuentro entre culturas, esto implica que abarca a las minorías pero junto
a las mayorías, incidiendo y confrontando las discriminaciones personales, familiares e institucionales
del conjunto social.

La interculturalidad permite afrontar conflictos de forma positiva, no negando que existen sino asumien-
do que su transformación es el motor del cambio para mejorar, este paso ha sido la limitación histórica
de nuestro país, por lo que la propuesta del cambio formativo y actitudinal es uno de los pilares para
transformar el modelo de salud actual, ya que bajo esta visión se reconoce el valor de la diversidad y la
oportunidad de realizar sinergias33.

semana 08 Interculturalidad y género

2. LA SALUD Y EL GÉNERO

Mujeres y hombres nos diferenciamos por las características biológicas y sexuales con
las que nacemos (por ejemplo nuestros genitales). A medida que crecemos, la familia
y la sociedad nos educan bajo las ideas y suposiciones que la cultura establece sobre
cómo deben ser y comportarse hombres y mujeres, por lo que podemos decir entonces
que con el sexo se nace y el género se aprende.

Las diferencias biológicas determinan las causas o padecimientos de algunas enfer-


medades, por ejemplo, cáncer de próstata, cáncer de seno, mortalidad materna, etc34.

2.1 Los mandatos sociales


de la reproducción y la sexualidad

La mujer generalmente se encarga del trabajo reproductivo (embarazo, parto, lactancia, crianza y cui-
dado de sus hijos y familiares), realizando también el trabajo doméstico que requiere un esfuerzo físico
y un desgaste igual al de otros trabajos productivos. Todo esto representa para ellas un fuerte desgaste
físico y mental, ya que supone múltiples jornadas laborales sin oportunidades para el descanso y la
recreación. En una sociedad machista todas y todos resultamos víctimas35.

33
Ibíd.
34
Ibíd.
35
Hernández, L. (2010). Género y Salud. Guatemala. Instituto de Salud Incluyente –ISIS-. Serviprensa, S.A.

36
A lo largo de la historia, la identidad femenina, ha estado asociada con dar cuidados y atención en salud
a otras personas, por lo tanto las mujeres asumen mayor responsabilidad en la salud familiar; muchas
veces retrasan el cuidado de su propia salud en función de otros integrantes de la familia, por ejemplo
muchos de los programas y estrategias de salud en el nivel comunitario se basan en el trabajo voluntario
de las mujeres y resulta que también en estos espacios se reproducen los roles de cuidadoras de la salud.

2.2 ¿Qué sucede con los hombres?


En el caso de los hombres, la sociedad ejerce una fuerte presión para que cumplan su rol de proveedo-
res sin involucrarse en el área afectiva o del cuidado de la salud familiar. Los hombres, en las culturas
machistas, presentan algunas dificultades para pedir ayuda y, con frecuencia, niegan o le prestan poca
importancia a sus problemas de salud, por lo que tienden a retrasar la búsqueda de atención en los ser-
vicios de salud y, si los buscan, usualmente están asociados a sus actividades laborales (accidentes o
desgaste físico), casos de violencia (riñas, asaltos, uso de armas de fuego) y adicciones. Por otro lado,
los servicios de salud no cuentan con programas o estrategias que aborden sus necesidades particula-
res de salud o ITS. Un modelo de salud con enfoque de género buscará transformar las relaciones que
producen desigualdad entre géneros36.

La promoción de la atención para los hombres en las consultas clínicas, las visitas familiares y a través
de grupos comunitarios, es aún un desafío en el modelo de salud actual y, en el caso de las mujeres,
se debe ir más allá de los temas reproductivos para lograr finalmente, la atención integral de la familia37.

2.3 Datos de mujeres indígenas


Tomado de: ONU (1995). Brechas de género y de IV Conferencia Mundial Etnia de la Mujer.

La conferencia mundial reconoce la ne-


cesidad de mejorar la condición de todas
las mujeres y procurar prestar especial
atención a los grupos de mujeres que se
encuentran en situación de alto riesgo,
como es el caso de las mujeres rurales,
indígenas, discapacitadas, refugiadas y
desplazadas.
O3
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

La mujer indígena latinoamericana no


constituye una categoría homogénea
para analizarla como un todo, pero en
general experimentan ciertas caracterís-
ticas discriminatorias; las mujeres indí- Gerardo Marroquín Ortíz
genas poseen demandas y necesidades

36
Ibíd.
37
Ibidem.

37
bastante similares. Es importante advertir las diferentes subdivisiones que existen dentro de este sec-
tor, ya sea de tipo étnico-cultural, generacional, de ubicación geográfica, estado civil y grado educativo.
En términos generales, las distintas labores productivas que realizan las mujeres indígenas, les repor-
tan menos ingresos económicos, menos relaciones interpersonales y pocos o nulos espacios de poder,
lo cual limita el desarrollo de estrategias preventivas de salud, pues en términos generales priorizan la
satisfacción de otras necesidades básicas como la alimentación y el abrigo. Por otro lado, las malas
condiciones de vivienda, la falta de equipamiento y servicios como agua potable y sistema de dispo-
sición de aguas servidas, son condicionantes de la vida de las mujeres y su familia. Se busca, desde
esta cosmovisión, la equidad de género dentro de la complementariedad armónica de hombre y mujer.

Actividad 1
(realizar en casa)

Disparidad en salud con enfoque de género y etnia

Instrucciones:

1. Busque en fuentes oficiales (MSPAS, estudios de la OPS y OMS), la pirámide


poblacional por grupo etario y sexo de Guatemala.

2. Busque las primeras 10 causas de morbilidad y mortalidad por sexo y grupo étnico
de Guatemala, (consulte en el Centro Nacional de Epidemiología del MSPAS).

3. Busque las principales causas de morbilidad y mortalidad de su departamento o


municipio (consulte en la Dirección del Área de Salud).

4. Analice las causas que provocan estos problemas de salud y cómo se relacionan
con el sexo, el rol de género y la cultura.

5. Plantee cuáles son los aspectos que el profesional de la salud debe incorporar en
la atención a la población para transformar esta realidad.

6. Plantee cuáles son los aspectos que el Ministerio de la Salud debe incorporar en
la atención a la población para transformar esta realidad.

38
semana 09
3. ENFERMERÍA TRANSCULTURAL

Texto (parafraseado) tomado de: Tarrés Chamorro, Sol (2001) El cuidado del “otro”. Diversidad cultural
y enfermería transcultural. Gazeta de Antropología No. 17, artículo 15.

Los profesionales de la enfermería tienen cada día una mayor variedad de pacientes,
de personas a las que deben cuidar, son personas que llegan de muy diversos luga-
res y con distintas características, procedentes de culturas diferentes a la nuestra. De
ahí la necesidad de conocer los condicionantes del paciente contextualizándolo en su
propia cultura, comprenderlos desde su perspectiva, de entender qué es la salud y la
enfermedad para estos individuos de cara a optimizar la relación persona a persona
con ellos, cada cultura requiere un tipo de atenciones que varía según los distintos
significados del qué es cuidar, de los diversos tipos de prácticas y creencias que sobre
la salud y la enfermedad se tienen. 

Esta diversidad, hoy en día, cobra más importancia que en el pasado, vivimos en un
mundo cambiante, en rápida transformación; las nuevas tecnologías e Internet que se
traducen en una realidad virtual, están provocando que los conceptos de tiempo y es-
pacio cambien. El contacto físico tiende a disminuir y las relaciones se establecen por
medio de la red, en ocasiones parece que él único contacto físico que se tiene es cuan-
do uno se enferma, no tanto con el médico sino con los profesionales de la enfermería. 

A lo anterior se suma la existencia de nuevas enfermedades, o de aquellas que han


adquirido mayor amplitud como por ejemplo la anorexia, derivadas de un concepto de
enfermedad distinto surgido, entre otros, a consecuencia del SIDA, en que el portador
de anticuerpos no está enfermo pero tampoco está sano, sino que es él mismo quien
construye su propio concepto de normalidad. Todo esto requiere nuevos tipos de cui-
dados, en los que tienen que ver mucho tanto los aspectos psicológicos del individuo
como los aspectos culturales, de manera que las necesidades son distintas según el
grupo social que se trate. 

Estos factores implican nuevas formas de entender la disciplina y el cuidado de las


O3
personas. La cultura y el conocimiento de la diversidad cultural son la clave que permi-
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

te una mejor adaptación de las prácticas sanitarias a las necesidades de la sociedad


contemporánea. Y es aquí donde la Antropología presta su colaboración a la enferme-
ría; le provee de una mirada con una triple perspectiva: desde el relativismo cultural se
da una visión holística y comparativa de la cultura. El relativismo cultural consiste en la
capacidad de comprender las creencias y costumbres de otros pueblos o sociedades
desde el contexto de su propia cultura, partiendo de que todas las culturas son iguales
y ninguna es superior a otra.

39
El personal de enfermería tiene hoy la necesidad de un conocimiento desde, por y
para las culturas, un conocimiento dinámico, en acción, entendido como un proceso
de intercambio, teniendo en cuenta que las diferentes formas de concebir y elaborar
la realidad constituyen modos específicos y particulares, es decir, culturales, de ver y
explicar el mundo que nos rodea; y es la interacción de las personas con sus contextos
la que define su realidad. 

Otro aspecto a tener en cuenta en esta diversidad cultural, es que cada persona tiene
una imagen sociocultural de lo que debe ser su encuentro y relación con el profesional
de la salud, ya sea el médico o el enfermero. Imagen que está culturalmente definida
y que afecta a todo el proceso, anterior y posterior al contacto directo con el personal
sanitario. Es decir, son las creencias y las conductas de cada grupo, la cultura, las
que determinan quién está sano o quién no lo está. Por lo que, independientemente
de la exactitud del diagnóstico científico, se considerará que determinados síntomas
son o no indicativos de enfermedad, así como el tratamiento que debe llevarse a cabo
en relación al contexto en que cada uno se mueva. Por poner un ejemplo, en muchas
áreas rurales de Iberoamérica se considera, a grandes rasgos, que hay dos tipos de
enfermedades: las de los médicos y las que no son de médicos, como por ejemplo
el mal de ojo. Y no es solo la diferencia que se pueda establecer entre una medicina
oficial y una medicina popular, sino que se trata ya de un nivel claramente simbólico,
que influya o determine el comportamiento individual y social. 

Los conceptos de salud y enfermedad y los tratamientos terapéuticos son, de este


modo, un complejo proceso en el que, en un nivel simbólico del cuidado, se combinan
indicadores patológicos, es decir, diagnóstico, tratamiento y cuidados adecuados y
signos de significado social en tanto que producen una respuesta social. Como puede
observase, la función del profesional de la enfermería en la actualidad, es cada vez
más compleja, y donde hay una mayor diversidad cultural, requiere de nuevas formas
de conocimiento y de prácticas de atención y cuidado. 

La Antropología no tiene una única respuesta o solución a los problemas y cuestiones


aquí planteadas, pero proporciona una serie de pautas como es el relativismo cultural
y el profundo respeto a la diversidad. Los análisis antropológicos deben ir unidos a un
interés práctico, es decir, poner nuestro conocimiento a disposición de otras discipli-
nas de cara a la aplicación práctica y concreta del mismo. La enfermería transcultural,
en este caso, une la práctica sanitaria con el conocimiento antropológico y puede
convertirse en una herramienta muy eficaz al servicio de la comunidad.

40
Actividad 1
(Realizar en clase)

ENFERMERÍA INTERCULTURAL
Silueta del profesional de enfermería con enfoque intercultural.

Instrucciones: en grupos de 5, colocar 2 hojas de papel manila en donde se dibujará


una silueta. Escribir, dentro de la silueta, los conocimientos teóricos y las cualidades que
el profesional de enfermería debe tener para poner en práctica un modelo de salud con
enfoque intercultural. Al finalizar, escribir un análisis de la importancia de la cultura y su
incorporación al modelo de salud en un país como Guatemala.

“La comprensión y la empatía son parte de la prevención y curación.”

semana 10
4. TRABAJO DE CAMPO DE LA ENFERMERÍA INTERCULTURAL:
VISIÓN EMIC Y ETIC EN SALUD

Los aspectos emic y etic fueron definidos por el lingüista Kenneth Pike a partir de los
niveles de análisis fonológico -phonemic- y fonético -phonetic- aplicados en el campo
de la fonética. Constituyen enfoques que nos permiten estudiar la conducta cultural38.

Lo emic es el resultado de estudiar la conducta desde el interior del sistema conside-


rado, de analizar cómo piensa y siente la gente investigada.

Con el enfoque emic se trata de capturar el punto de vista de los sujetos investigados y
la forma en que lo expresan, la relación con su cultura y la visión de su mundo -emocio- O3
nes, conceptos, percepciones, categorías, valores o creencias, lo que la gente piensa
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

que ocurre y debiera ocurrir son niveles emic.

Con la perspectiva emic el investigador se apoya en los sujetos estudiados para expli-
car fenómenos y ver si algo es significativo o no.

El nivel emic lo aportan en la investigación los informantes y expresa la forma en que


el grupo de estudio se implica activamente en la investigación.

38
Definición emic y etic. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Emic_y_etic.

41
Lo etic es la resultante del estudio de la conducta desde el exterior de un sistema
concreto, por lo que, respecto a lo emic, cambia el foco de la investigación; de las
categorías, expresiones e interpretaciones de los sujetos de estudio se pasa a las del
antropólogo.

La definición de lo que ocurre es una interpretación del analista, construida por abs-
tracciones e inferencia sobre lo que la gente dice, siente y hace.

Se reconoce que los actores suelen estar demasiado implicados en lo que hacen,
sienten y dicen como para interpretar sus culturas de modo imparcial.

Lo emic y lo etic no son aspectos excluyentes en la etnografía, sino complemen-


tarios y, sobre todo, necesarios entre sí para poder llegar a explicarnos la realidad
que tratamos de investigar39.

Hay que combinar el punto de vista del sujeto estudiado, y su relación con las teorías
del sistema médico.

Se necesita tanto lo que se dice y expresa como lo que no se verbaliza o evidencia, es


decir, interesa tanto la ideología y los sentimientos como el comportamiento.

La etnografía interpreta al crear un contexto para la acción o el discurso e intentar que


este contexto adquiera sentido, por lo que el investigador se vuelve protagonista y es-
pectador al mismo tiempo que no deja de ser él mismo, esto permite una comprensión
más profunda de los fenómenos de la salud y su interpretación40.

Se trata de obtener una visión desde dentro del grupo; una comprensión de las razo-
nes y los significados de las ideas y prácticas, tal como los mismos individuos y grupos
investigados las entienden, las expresan y, también las sienten.

No forma parte del proceder investigativo, ni desde el punto de vista ético ni meto-
dológico, manipular a los sujetos de estudio, controlar sus entornos o inducir experi-
mentalmente ciertos comportamientos. No se trata de hacer un experimento. Hay que
declarar abiertamente al grupo de estudio quién es y lo que se pretende41.

39
Departamento de Antropología Social. (2010). Introducción a la Antropología Social y cultural. Madrid, España. Universidad Complutense
40
Ibíd.
41
Ibíd.

42
semana 11
5. TÉCNICAS ETNOGRÁFICAS:
¿CÓMO RECOPILAR LA INFORMACIÓN?

Se puede viajar por todo el mundo sin ver nada, o se puede ir


solamente a la tienda de la esquina y descubrir todo un mundo
Horacio Calle (1990: 10).

Por técnicas etnográficas se entiende las


diferentes herramientas de investigación
que buscan, mediante un énfasis en la des-
cripción, realizar una comprensión de as-
pectos de la vida social de manera situada
e incorporando la perspectiva de la gente.

Esto quiere decir que, un estudio etnográ-


fico se interesa tanto en las prácticas (lo
que la gente hace), como en los signifi-
cados que estas prácticas adquieren para
quienes las realizan (la perspectiva de la
Gerardo Marroquín Ortíz
gente sobre estas prácticas). Describir las
relaciones entre prácticas y significados
para unas personas concretas sobre algo en particular (como puede ser un lugar, un ritual, una activi-
dad económica, o un programa de salud), es lo que busca un estudio etnográfico.

Para iniciar un proceso de recopilación de la información, hay que aprender a percibir, aprender a
observar, esto es generar una mirada reflexiva sobre aquellos asuntos de la vida social que son re-
levantes para la investigación seleccionada. Esta mirada reflexiva busca identificar lo relevante en la
incesante multiplicidad de cosas que suceden, muchas de ellas en una aparente nimiedad que suelen
llevar a que no se les preste la menor atención, una adecuada observación tiene el efecto de visibilizar
cosas que en su aparente obviedad pasan desapercibidas42.

Una vez se tenga una noción de la problemática, se buscará a los informantes clave, para poderles
realizar las encuestas y entrevistas, el objetivo es obtener información que se pueda analizar, esto
O3
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

permitirá tener datos cuantitativos y cualitativos del tema, permitiendo hacer un análisis más profundo,
con pertinencia cultural y acorde a la realidad y características de la comunidad.

Informante clave: según el tema a investigar, se deben buscar miembros de la comunidad que puedan
brindar la información necesaria, por ejemplo, si el tema es “Embarazo en la adolescencia”, seguramen-
te el médico o el personal de enfermería del centro de salud, puede brindar información cuantitativa y
cualitativa; otro informante pueden ser las comadronas, quienes cuentan con información fundamental
desde su experiencia terapéutica y como miembros de esa comunidad.

42
Cardoso de Oliveira, R. (2004). El trabajo del antropólogo: mirar, escuchar, escribir. Revista Avá (5): 55-67.
43
A continuación se presentan otras herramientas que, junto a la observación, pueden brin-
dar información fundamental para una investigación en salud.

5.1 Observación participante

Este método consiste en el involucramiento del investigador en la comunidad al mismo


tiempo que la estudia; conoce a las personas y las instituciones, y ellos lo reconocen. Lo
anterior permite identificar actores, aspectos culturales y sociales asociados al tema de
investigación y esto a la vez genera confianza en las personas, por lo que será más fácil
que puedan brindar la información que se necesita. La información será registrada en un
diario de campo o en una herramienta de observación previamente elaborada, según los
objetivos de investigación.

5.2 Conversación
Consiste en las conversaciones informales que permiten obtener datos de la comunidad
sin que la gente se sienta cuestionada, es de manera espontánea y nos sirven de comple-
mento, así como para establecer vínculos de confianza.

5.3 Entrevistas
Es un diálogo en el que la persona (entrevistador) hace una serie de preguntas a otra
persona (entrevistado), con el fin de obtener información concreta; o bien, conocer mejor
sus ideas, sentimientos y forma de actuar.

5.4 Partes de la entrevista


Se realiza una presentación breve, pero lo suficientemente informativa de la organización,
del tema que se está investigando, y del objetivo del estudio, así como del objetivo de la
entrevista.

Posteriormente se procede a realizar la entrevista, la cual consiste en una serie de pregun-


tas previamente realizadas y adecuadas para que el entrevistado trasmita sus experien-
cias. También deben ser breves, claras y respetuosas.

Finalmente, al terminar la entrevista, se agradece al entrevistado la colaboración, el tiempo y la


información brindada. El entrevistador puede presentar un resumen de lo hablado o hacer un
breve comentario personal.

44
5.5 Instrucciones generales
para aplicar las herramientas etnográficas

5.5.1 Leer el documento

Manejar alguna información respecto al tema, esto permitirá preguntar con confianza, o incluso poder
responder con mayor certeza cuando algún entrevistado pregunte sobre el proyecto y el tema.

5.5.2 Leer los instrumentos


Antes de aplicarle a alguien el instrumento, es importante que se haya leído detenidamente para saber
si han quedado claras las preguntas y la información que se debe recopilar. Si no se sabe qué se está
preguntando, tampoco se sabrá si la información brindada es realmente útil; además, puede que cuan-
do se entreviste a alguien, esta persona no comprenda la pregunta, por lo que se le deberá explicar
o replantear de manera diferente. Si el entrevistador no la tiene clara, no se le ocurrirá otra forma de
preguntarle o algún ejemplo que ponerle. Finalmente, cuando no se han leído los instrumentos con
anticipación, no se está del todo preparado y no se tendrá la misma fluidez y claridad al momento de
preguntar. No es necesario memorizarse las preguntas, pero sí es importante que se comprendan y que
se vea la utilidad de cada una.

5.5.3 Identificar organizaciones clave


Antes de pasar las entrevistas, es importante que se observen en la comunidad las organizaciones
clave (IGSS, Hospitales, Centros de Salud, Puestos de Salud, Clínicas Privadas, Organizaciones de
Comadronas, Comadronas, Municipalidad), esto facilitará mucho la tarea cuando ya se esté preparado
para iniciar el trabajo de campo.

5.5.4 Identificar informantes clave


Una vez tenga las organizaciones, se deberá investigar quién, dentro de las mismas, puede brindar la infor-
mación. Muchas veces las enfermeras o las trabajadoras sociales tendrán un manejo cuantitativo y cualita-
tivo de la información, en otros casos pueden ser los técnicos de salud quienes cuenten con ella (PEC)43. O3
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

5.5.5 Realizar una programación inicial


Cuando ya se sepa qué organizaciones y a quiénes se puede entrevistar, se deben calendarizar los
encuentros, pues de esta manera será mucho más sencillo que los entrevistados puedan conceder un
tiempo específico para atender al entrevistador.

43
Esto sucede en lugares en donde existe el Programa de Extensión de Cobertura –PEC- y quienes realizan las
visitas domiciliares y son el primer contacto con la población, son los Facilitadores Comunitarios –FC-.

45
5.5.6 Aplicación de los instrumentos

Una vez estén las citas programadas, se procederá a aplicar los instrumentos ya conocidos, y leídos
con anticipación. Si se van a realizar varias entrevistas el mismo día, deben llevarse suficientes copias,
incluso algunas adicionales por cualquier imprevisto. Si se desea grabar en audio o video la entrevista,
o si se quiere tomar fotografías de los documentos o personas, se debe contar con el consentimiento
previo de los entrevistados, esto es fundamental.

OJO: el lenguaje se deberá adecuar de acuerdo a la persona que se entreviste, puede incluso que en
algunos casos se deba modificar la vestimenta. Estas son estrategias que facilitan obtener la infor-
mación, por ejemplo si se visita al alcalde o al médico, puede ser que al ver al entrevistado con ropa
un poco más formal, o con la playera o un carné de identificación, así como un lenguaje que refleje
conocimiento de la organización, facilite que ellos se sientan cómodos y con confianza de brindar la
información; y puede que con una adolescente, una ropa más casual y un lenguaje más cotidiano se
facilite la confianza… la experiencia le indicará al entrevistador si es necesario que se emplee esta
estrategia y cuál será la mejor manera.

5.5.7 Registro de la información


Al finalizar las entrevistas diariamente, se debe revisar la información recopilada, anotar en otro espacio
aspectos que parecieron interesantes, que llamaron la atención o generaron dudas; una vez se hayan
terminado todas las entrevistas, se deberá registrar la información en el dato de los cualitativos trans-
cribiendo y tabulando y, en el cualitativo, transcribiendo y enviando los videos realizados.

5.5.8 Análisis de la información

La recopilación de la información es fundamental, pero el análisis de la misma es lo más complejo,


importante e interesante. Todo el proceso es valioso, pero esta parte, será el mayor aporte, pues estará
realizando el trabajo de campo, y quién mejor que el entrevistador para darle una explicación profunda
y crítica a lo que sucede en la comunidad.

5.5.9 Análisis de la información


Finalmente se realizará una presentación de los resultados obtenidos.

46
Actividad 1
(Realizar en casa)

HERRAMIENTAS ETNOGRÁFICAS

Instrucciones: investigar a profundidad las características de la Observación Participan-


te. Realizar la propia herramienta sobre un tema en salud que se considere prioridad.
Seleccionar informantes clave, tanto profesionales como miembros de la comunidad. Rea-
lizar el trabajo de campo y presentar los resultados por escrito.

Resumen de la unidad
La relación intercultural en salud significa la apertura a conocer y comprender la cul-
tura así como la cosmovisión de la población que se atiende en los servicios médicos,
y actuar con absoluto respeto para mejorar el impacto clínico y educativo, ya que las
dos formas de atención a la salud conviven en un mismo espacio, por tanto implica un
entorno compartido, dinámico y cambiante; no siempre es armonioso pero se prioriza
el bien común: la atención a la población.

Una relación intercultural equitativa pretende el respeto a los derechos humanos en


salud, reconociendo las culturas en un marco de igualdad, generando dignidad y
reconocimiento social, interlocución y acceso a los servicios de salud. El personal
de enfermería juega un rol fundamental en este sentido, pues la atención directa, las
O3
visitas domiciliares y procesos de educación, promoción y prevención son parte de su
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

rol en la atención primaria en salud; reconocer esta diversidad requiere la realización


de un acercamiento a la interpretación propia de los comunitarios, es decir, una visión
etic que se refleja en la calidad de la atención de los servicios de salud. Para ello, la
investigación aporta diversas herramientas que van desde la observación científica
hasta entrevistas de miembros de la comunidad que permiten al personal de la salud,
tener un conocimiento de las percepciones de la comunidad con quién y para quién
se trabaja.

47
Autoevaluación
Instrucciones: conformar grupos de cinco estudiantes y
discutir acerca de cinco experiencias positivas y cinco experien-
cias a mejorar en la unidad. Sacar conclusiones sobre la discusión y
ordenar de la menos a la más importante. La más importante debe quedar
sobre la línea uno, y la menos importante, en la línea cinco; notar que hay un
espacio para las experiencias o aspectos positivos y otro para las experiencias
o aspectos a mejorar y colocarlas donde corresponde.

CAMPO DE FUERZA
ASPECTOS POSITIVOS
5 Menos importante
4
3
2
1 Más importante

1 Más importante
2
3
4
5 Menos importante ASPECTOS A MEJORAR

Referencias

Cardoso de Oliveira, R. (2004). El trabajo del antropó- ONU. (1995). Brechas de género y de IV Conferencia
logo: mirar, escuchar, escribir. Revista Avá (5): 55-67. Mundial etnia de la mujer.

Departamento de Antropología Social. (2010). Introduc- OPS/OMS. (1997). Hacia una Política Nacional Intercul-
ción a la Antropología Social y cultural. Madrid, España. tural en Salud. Chile: Saavedra, Región de la Araucania.
Universidad Complutense.
Tarrés, S. (2001). El cuidado del “otro”. Diversidad
Hernández, L. (2010). Género y Salud. Guatemala: cultural y enfermería transcultural. Gazeta de Antropo-
Instituto de Salud Incluyente –ISIS-. Serviprensa, S.A. logía No. 17, artículo 15. Disponible en: http://www.ugr.
es/~pwlac/G17_15Sol_Tarres_Chamorro.html
http://es. wikipedia.org/wiki/Emic_y_etic.
Todorov, T. (1993). Las morales de la Historia. Editorial
Leininger, M. (s/f). Diversity and Universality theory. Dis- Paidós. Barcelona, España.
ponible en: http://nursing.jbpub.com/sitzman/ch 15pdf.pdf

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –


MSPAS-. (2012). Conociendo la medicina maya en Gua-
temala. Guatemala, Centro América.

48
UNID
AD DE
APREN
DIZAJE

O4
SISTEMAS DE SALUD
TRADICIONALES

Descripción Objetivo
En Guatemala coexiste una diversidad de culturas, en Al finalizar la presente unidad, el estudiante estará en
las cuales existen concepciones éticas, filosóficas, cul- capacidad de:
turales, médicas, etc., que deben ser conocidas y reco-
nocidas por los profesionales de la salud. Como hemos a. Manejar los conceptos teóricos sobre la medicina
mencionado en unidades anteriores, coexisten dos sis- tradicional en Guatemala, para proponer su incor-
temas médicos, en donde el sistema médico maya, a poración ante las necesidades actuales de salud.
pesar de no ser incluido como sistema médico en el
ámbito oficial, se mantiene funcionando en el interior b. Definir las diferentes enfermedades tradicionales,
de las comunidades, este modelo ha persistido históri- para reconocer los signos y síntomas y las formas
camente, transformándose y adaptándose a los proce- de atención y curación.
sos históricos cuyas creencias y prácticas ancestrales
han sido transmitidas por medio de la tradición oral.
Contenidos
Dentro de este sistema aparecen terapeutas mayas,
cuya legitimidad radica en la confianza que depositan • Medicina tradicional
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

en ellos los habitantes originarios, aunque muchas de • Modelo de medicina maya


sus prácticas siguen siendo discriminadas por otras • Terapeutas tradicionales
poblaciones.
• Modelo Incluyente de Salud
En esta unidad se abarcan conceptos de la ecocultura • Situación actual de la salud
o etnomedicina, así como las características principa- • Enfermedades tradicionales
les de la organización terapéutica maya, las enferme-
dades tradicionales y cómo un modelo de salud inclu-
yente de las prácticas culturales, puede transformar la
situación actual de la salud.
49
semana 12
1. LA MEDICINA TRADICIONAL:
MEDICINA ECOCULTURAL

Tomado de APARICIO MENA, Alfonso J. (2004). Idea de salud intercultural. Una aproximación antropo-
lógica a la idea de salud intercultural derivada de la medicina tradicional china en contacto con diferen-
tes culturas. Gazeta de Antropología, nº 20, texto 20-25. Universidad de Granada.

Una característica básica de las medicinas tradicionales es su fuerte y necesaria vincu-


lación con lo cultural del ser, tanto a nivel individual como social y grupal.

La tradición se convierte en la depositaria y transmisora del saber acumulado y legado


a través de generaciones, saber que constituye uno de los pilares básicos de defini-
ción de identidad de los grupos originarios. Cada sociedad evoluciona y alcanza su
desarrollo siguiendo su propio patrón, modelo y camino de evolución. Sin embargo, el
hecho es que la sociedad occidental y su cultura se han extendido de manera hegemó-
nica autocalificándose de “verdadera sociedad y cultura del progreso”, obstaculizando
en muchos casos el natural y legítimo desarrollo del resto de los grupos humanos y
culturas del globo.

Las medicinas tradicionales no son solo elementos que ayudan a perpetuar la cultura
y a mantener la cohesión e identidad de los grupos, también es un proceso terapéutico
que tiene fines y objetivos concretos y específicos, el principal: prevenir la enfermedad
y ayudar al restablecimiento de la salud de su gente.

El antropólogo de la salud, Peter Brown (1998), define etnomedicina como la medicina


propia de un grupo y de una cultura, ya que los sistemas terapéuticos se construyen
de acuerdo a las características culturales de los grupos. Si varían estos, si varían las
culturas, variarán también las maneras de entender salud-enfermedad, las formas de
abordar los problemas y las propuestas de soluciones. Cada sociedad, ha desarrolla-
do sus propios sistemas, procedimientos y modos de curar, eso es etnomedicina, es
decir el resultado de la búsqueda de soluciones a los problemas de salud dentro de
esta cultura; encontramos así por ejemplo, la etnomedicina tradicional china, la etno-
medicina mapuche, la etnomedicina zapoteca, la etnomedicina maya, etc. Si bien son
diferentes, estas surgen con base en las características de sus grupos, sus espacios
naturales y sus culturas, por lo que resuelve o ayuda a resolver problemas de salud.
Lo importante, pues, es que sea útil y oportuno. Las medicinas tradicionales, por lo
general, miran más allá del cuerpo, e intentan reequilibrar tanto los aspectos obser-
vables afectados como los de índole espiritual, vivencial y anímica.

De hecho, cada vez se utilizan más elementos mezclados (ha de hacerse correcta y
oportunamente), y cada vez hay más demanda por parte de la población mundial, de

50
sistemas tan importantes como la medicina tradicional china, la homeopatía, la naturopatía, la medicina
hindú (ayurveda). Por ejemplo, en Cuba existe un sistema de salud integral e integrada en el que con-
viven la medicina llamada científica y la medicina tradicional y natural junto con la medicina china como
medicina intercultural. El MINSAP cubano a finales de los 90, debido al bloqueo internacional, ideó unas
estrategias para paliar el déficit de medios que afectaba a la sanidad. Una de esas estrategias fue la
creación y desarrollo de un Programa Nacional de Medicina Tradicional y Natural (1999) que implicaba
no solo a las estructuras gubernamentales y a los profesionales, sino también a los sectores producti-
vos y a toda la población. Fitoterapia, acupuntura, otros contenidos y técnicas propios de las medicinas
naturales y tradicionales se incluyen en Cuba dentro de los currículos de los estudios sanitarios. Se
ha impulsado la investigación de productos naturales, no solo como complemento de medicamentos
internacionales (sintéticos) sino como parte de la estrategia originaria del gobierno cubano tendente a
crear un complejo de medicamentos naturales capaces de atender las necesidades de la población.

1.1 Rasgos fundamentales


definen a las medicinas tradicionales

• Validez como etnomedicina (sistema terapéutico adaptado a un ámbito y contexto sociocultural y


geográfico concreto que responde a las necesidades de salud de ese grupo).

• Utilización de recursos naturales (plantas, minerales, agua...), no solo como medios técnicos (tera-
péuticos) para prevenir y combatir las enfermedades, sino como elementos íntimamente relaciona-
dos con la cultura y el mundo de creencias.

• Contemplación necesaria del elemento cultural de la enfermedad. Salud-enfermedad no es un


binomio seccionado y parcelado sino una única realidad variante y alternante en relación directa
con el equilibrio-desequilibrio del entorno entendido como multirrealidad (espacio físico, espacio
vivencial y espacio simbólico).

• No son sistemas independizados del resto de la cultura del pueblo o de la sociedad que se trate. Así
como salud-enfermedad son situaciones resultantes de un equilibrio-desequilibrio con el medio
amplio (no solo físico y social), lo que puede ser salud en un caso, para alguien concreto o en una
situación específica, puede resultar enfermedad (o entendido como tal) para otro, o en otra situa-
ción diferente; y viceversa.

• Los sistemas terapéuticos de los grupos originarios forman parte de otros elementos organizativos O4
y equilibradores del ser, del grupo, del ser y el grupo con el medio; del ser, el grupo y el medio con
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

las creencias; del ser, el grupo, el medio y las creencias con el cosmos. La salud, pues, en las
culturas tradicionales no solo es el bienestar del cuerpo, de la mente y del grupo, sino la vivencia
conjunta y armónica de lo viejo y lo nuevo, del pasado y del presente, de lo que se ve y de lo que
no se ve. Salud es prosperar en el plano del conocimiento, salud es sentirse integrado en una na-
turaleza que se entiende y se vive en armonía y respeto.

• Las etnomedicinas de las culturas originarias (distintas de la occidental), son medicinas naturales
(físicas y biológicas) a la vez que simbólicas (culturales), y tienen en la tradición el apoyo no solo
para la recepción de información sino para su organización, modo de proceder y segura transmisión.
51
La etnomedicina, dentro de este contexto, se adapta a la realidad física y a lo especificado en
la tradición. Medicina ecocultural es un sistema (variado) que concibe los remedios naturales
no como medios para lograr un fin sino como elementos con los que se interactúa, los mismos
están dotados de características culturales propias (dadas por el mundo de creencias) que
inciden en el comportamiento, en la relación y en la vida de los miembros de ese grupo y
marcan la visión que se debe tener de la naturaleza. La intervención de esta medicina no solo
se hace sobre el enfermo, sino sobre él de manera integral (como elemento de la naturale-
za), sobre el medio natural, sobre el medio social y sobre el medio cultural, con la finalidad
de lograr el equilibrio de la realidad amplia y, con él, la salud. Cualquier desequilibrio en los
planos de la multirrealidad (física-simbólica) es, o puede ser, causa de enfermedades en las
personas.

Las etnomedicinas de las distintas culturas, no solo suponen aspectos de culturas que, como
tales hay que conservar, sino también alternativas terapéuticas válidas, dignas de estudio y
profundización para que junto a la medicina denominada científica, oficial, puedan aportar
nuevas soluciones para las enfermedades y nuevos enfoques de la salud en un mundo cada
vez más mezclado, cambiante y complejo.

Actividad 1
(realizar en casa)

Portafolio
MEDICINA TRADICIONAL

Instrucciones: con los conocimientos adquiridos e información adicional sobre medicina


tradicional, elabore un portafolio de manera creativa. En el mismo debe incorporar con-
ceptos, lecturas, imágenes y ejemplos que complementen su aprendizaje. Presente un
mínimo de tres páginas y un máximo de ocho; el texto se revisará con base en: contenido,
claridad y precisión, ortografía y redacción, imágenes e ilustración.

52
semana 13
2. MODELO DE MEDICINA MAYA

Se considera el conjunto de ideas y prácticas en salud, propias de la cultura maya,


dirigidas a diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades propias, reconocidas por
esta cultura.

Esta medicina se basa en un modelo “relacional y holístico”, donde la enfermedad es el


producto del comportamiento de los seres humanos con su entorno (familiar y social),
por lo tanto la etiología de la enfermedad traspasa lo biológico y la forma de curar con-
sidera la utilización de minerales, animales y plantas que incluye gestos, oraciones y
prácticas de tipo simbólico, ya que el “curador” es solamente un intermediario entre lo
divino y lo terrestre en cuanto a la recuperación de un enfermo44.

2.1 Observación participante

1. Concepción y manejo propio del fenómeno bienestar-malestar, basado en la cosmovisión de la


cultura maya.

2. Organización del recurso humano: forma de elegir a los terapeutas,

3. mecanismos de formación, especialidades.

4. Definición de las enfermedades con su etiología, sus nombres,

5. manifestaciones, etc.

6. Planteamiento y desarrollo de las diferentes maneras de tratamiento, así como los recursos a
utilizar45.

La noción del proceso salud-enfermedad se basa en la noción de equilibrio. Existe una serie de elemen-
tos que tienen que ser tomados en cuenta para restablecer el equilibrio, el mismo se puede establecer
entre dos o más elementos, estos son: el universo, el medio ambiente natural, el medioambiente social, O4
el espiritual y el personal; si hay un desequilibrio en alguno de estos elementos, los demás aspectos
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

del sistema se verán afectados, por lo que del equilibrio se pasa al desequilibrio y esto, se manifiesta
en enfermedad46.

Para ello, los terapeutas tradicionales constituyen el recurso humano conformado por diferentes espe-
cialidades, en ellos descansa, en gran medida, la responsabilidad de la salud de la población maya.

44
Pisquy, A. (2009). Conociendo la Medicina Maya en Guatemala. Asociación Pies de Occidente. Guatemala.
45
Ibíd.
46
Ibíd.

53
Según la Organización Mundial de la Salud, los terapeutas tradicionales son “las personas reconocidas
por la propia comunidad en que viven, como un componente para prestar atención de salud mediante
el empleo de productos vegetales, animales y minerales, así como la aplicación de otros métodos de
origen social, cultural y religioso, basados en conocimientos, actitudes y creencias de la comunidad, en
lo que respecta al bienestar físico, mental y social y al origen de la enfermedad y la invalidez”47.

Luego de haber descubierto su don o misión, los terapeutas mayas adquieren sus conocimientos con
su familia, abuelos y otros terapeutas a través del acompañamiento, práctica y observación participati-
va. Estos conocimientos se transmiten de generación en generación.

El modelo de salud maya dispone de una organización que constituye el recurso humano conformado
por las y los terapeutas mayas con diferentes especialidades, en ellos descansa en gran medida, la
responsabilidad de la salud de la población maya.

La atención de la salud que realizan, la realizan con recursos terapéuticos propios, los métodos de
diagnóstico utilizados por estos terapeutas se basan en la observación para verificar los signos, el
interrogatorio para los síntomas y la palpación como medio de corroboración de los signos y síntomas.
Sin embargo, los signos no se refieren únicamente a la sintomatología del paciente a nivel individual,
sino que se extiende al entorno familiar y al ambiente, según la cosmovisión y cultura, en este sentido
también forman parte del diagnóstico los sueños y señales si se saben comprender. El tratamiento varía
según la especialidad de los terapeutas, pero básicamente comprende: plantas medicinales, minerales,
aceites vegetales, grasas animales, medicamentos químicos “populares”, rezos, ceremonias, el uso del
temascal o chuj, los masajes, soplas y la reducción manual de fracturas o dislocaciones.

La promoción y prevención se realiza a través de los consejos, ceremonias y rituales.

2.2 Organización de los terapeutas


en la medicina tradicional maya

La medicina maya funciona con base en las necesidades demandadas por la misma población, las cua-
les se expresan en un perfil epidemiológico cultural sustentado en la concepción culturizada de la salud
y la enfermedad. Los terapeutas tradicionales mayas organizan su trabajo de la siguiente manera:

• Comadrona
• Curandera/ curandero
• Huesera/ huesero
• Sacerdotisa / sacerdote maya; guía espiritual
• Chayero (menos frecuente)
• Soplador (menos frecuente)

47
OMS. (1978). Promoción y Desarrollo de la Medicina Tradicional. Serie de Informes técnicos. Ginebra.

54
2.2.1 Comadronas

El término “comadrona” etimológicamente se deriva del latín commater, compuesto por cum, que sig-
nifica conjuntamente, y mater, que significa madre, es decir: conjuntamente con la madre.
Según la OMS, una comadrona tradicional es “una persona que ayuda a la madre en el parto y que ori-
ginalmente adquirió sus habilidades atendiendo partos por sí misma, o trabajando con otros auxiliares
de maternidad tradicionales”48.

2.2.1.1 Funciones de las comadronas tradicionales capacitadas según


el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
• Identificar a las mujeres embarazadas dentro de la comunidad.
• Asistir al personal médico en identificar a las mujeres.
• Educar a las mujeres dentro de la comunidad con respecto a la buena alimentación y la reduc-
ción de la carga de trabajo.
• Animar a las parejas a planificar el parto.
• Animar a las mujeres a asistir a la atención prenatal.
• Educar a las mujeres y miembros de la familia con respecto a los signos de peligro durante el
embarazo y período posparto.
• Educar y motivar a los miembros de la familia a llevar a la mujer embarazada a un centro de
referencia apropiado de una forma oportuna.
• Asistir partos normales.
• Practicar técnicas asépticas para reducir las infecciones.
• Reconocer complicaciones, tener conocimiento de lugares para referencia y escoltar a las mu-
jeres a un centro de referencia apropiado.
• Proveer y distribuir tabletas de hierro, ácido fólico y mosquiteros49.

2.2.2 Curanderos
Atienden las enfermedades de la población en general, sus desequilibrios de carácter biológico y men-
tal, realizan los diagnósticos, identifican las probables causas y las tratan, su práctica terapéutica com-
prende dos acciones: en una orienta, recomienda, aconseja para la prevención de los desequilibrios,
y en la otra prescriben la utilización de plantas medicinales que a menudo cosechan para elaborar sus
propias preparaciones. En algunos lugares de Guatemala, al curandero que conoce el uso medicinal de
las plantas se le conoce como hierbera o hierbero50.

2.2.3 Huesera o huesero O4


• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

Se ocupa de la atención, diagnóstico y recuperación de las personas de cualquier edad y sexo, que
están afectadas en su sistema óseo por problemas derivados de traumas como golpes, zafaduras y
quebraduras, en general atiende los problemas de los huesos.

Los medios de tratamiento son de carácter físico; además de la utilización de las plantas medicinales y
pomadas como recurso terapéutico en la reducción de fracturas y esguinces51.

48
Diccionario de la Real Academia Española. Comadrona. Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=matr%F3n
49
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2000). Conociendo la medicina maya en Guatemala. Guatemala.
50
ASECSA. (2004). Modelo de la medicina indígena maya en Guatemala. Guatemala: Magna Terra Editores.
51
Ibíd.
55
2.2.4 Sacerdotes maya o guía espiritual

Su rol es de guiadores ante la luz del Supremo Creador y Formador, pronostican el futuro y el tiempo,
es quien mantiene el equilibrio con la naturaleza y el respeto a la cultura.

Son los guías espirituales de una población en su conjunto, y tienen la función de representar, ejercer
y recrear la espiritualidad y cultura maya. Esta función la ejecutan mediante la consejería y la curación
de los problemas de tipo espiritual, mental, social, legal, económico o afectivo. Generan el equilibrio del
comportamiento individual y social.

Las prácticas terapéuticas y espirituales las realizan en lugares .

Estas prácticas pueden ser individuales y colectivas, orientadas a la curación, prevención, agradeci-
miento, toma de decisiones, etc. El Ajq’ij (sacerdote maya) encabeza la organización de los terapeutas
tradicionales mayas.

Para conocer el don o profesión de los miembros de la comunidad, se consulta a un sacerdote o co-
madrona, quienes por interpretaciones o de acuerdo a su día de nacimiento, determinan los diferentes
dones del recién nacido, el día y fecha del nacimiento son importantes pues idealmente coinciden con
el mismo día de la concepción, ya que el ciclo de los 260 días equivale a los 9 meses de vida fetal.

2.2.5 Soplador

Terapeuta responsable de tratar las heridas y, sobre todo, quemaduras de primer y segundo grado.

2.2.6 Chayero
Terapeuta responsable de tratar cefaleas, jaquecas y dolores de cabeza, aplica la curación mediante
pequeños cortes con el fin de provocar una sangría, utiliza para ello la obsidiana52.

Instrucciones: en grupos de cinco integrantes, deberán entrevistar a dos terapeutas tradicionales


(cómo llegó a ser un terapeuta, cuáles son sus funciones, cuáles son los problemas de salud más
frecuentes que atiende, cómo cura estas enfermedades), con base en las preguntas realizadas a los
terapeutas y a otros miembros de la comunidad, (pueden ser dos o tres), deberán elaborar un cuadro
clínico de dos enfermedades tradicionales (mal de ojo, mollera caída, lombrices, caída de matriz), etc.,
indicando en qué consiste, signos y síntomas y tratamiento; esto deberán exponerlo en la semana
siguiente.

En la investigación, cada participante deberá investigar su Nawal, en qué consiste y cómo lo relaciona
con su vida personal y su profesión.

52
Ibídem.

56
Actividad 1
(realizar en casa)

Instrucciones: en grupos de cinco integrantes, deberán entrevistar a dos tera-


peutas tradicionales (cómo llegó a ser un terapeuta, cuáles son sus funciones,
cuáles son los problemas de salud más frecuentes que atiende, cómo cura estas
enfermedades), con base en las preguntas realizadas a los terapeutas y a otros
miembros de la comunidad, (pueden ser dos o tres), deberán elaborar un cuadro
clínico de dos enfermedades tradicionales (mal de ojo, mollera caída, lombrices,
caída de matriz), etc., indicando en qué consiste, signos y síntomas y tratamiento;
esto deberán exponerlo en la semana siguiente.

En la investigación, cada participante deberá investigar su Nawal, en qué consis-


te y cómo lo relaciona con su vida personal y su profesión.

semana 14
3. ENFERMEDADES TRADICIONALES

Las sociedades y colectivos poseen una identidad cultural que los caracteriza y particu-
lariza. En base al concepto que tengan de salud y enfermedad construirán los modelos
de salud que prevengan y conserven la salud individual, familiar y comunitaria. Como
se ha mencionado anteriormente, la población indígena, xinca y garifunas, cuenta con
un concepto de salud y enfermedad íntimamente asociado a su cultura. Esto produce, O4
al menos en nuestro país, diversos sistemas de salud que atienden las diversas nece-
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

sidades de la población, dando como consecuencia al menos dos sistemas médicos:


el sistema biomédico y el sistema médico maya; este último incluye enfermedades de
la psique y del espíritu que debido a la prioridad del soma y los factores biológicos, el
sistema biomédico no aborda.

Para tener un acercamiento a esta visión de la enfermedad, respetando el derecho


universal a la salud, e incluyendo diversas miradas del abordaje de la salud, se ha
incorporado a la investigación en salud, las enfermedades tradicionales o síndromes
culturales.
57
Una definición útil e interesante, es la propuesta por el Dr. Roberto campos, quien define los síndromes
culturales como “aquellas entidades clínicas y prácticas curativas que se manifiestan en una determina-
da población, y sólo tienen explicación dentro de la cultura particular donde se producen y desarrollan,
por lo que resultan irracionales, incoherentes e ilógicas, cuando se analizan desde otra cultura” 53.

Este concepto es fundamental para poder acercarnos a poblaciones culturalmente diferentes y brindar-
les el derecho universal a la salud con pertinencia cultural.

Los dos aspectos fundamentales son:

1. El reconocimiento y registro de las causas, signos, síntomas que son atribuidas a un síndrome cul-
tural, y a su vez la definición de las funciones de los diversos terapeutas que pueden diagnosticar,
tratar y curar estos síndromes.

2. El análisis de estos síndromes culturales, vistos desde otra cultura no tendrán explicación y por
ende pueden no solo ser incomprensibles, sino parecer ilógico e irracional.

Este análisis es fundamental, pues muchas veces los síndromes culturales son analizadas desde el
sistema biomédico y la lógica occidental, por lo que “el mal de ojo”, “el pujo”, “el empacho”, entre otras
no son comprendidas por los profesionales de la salud, por lo que el paciente se siente incomprendido
y probablemente busque dentro de su espacio geográfico un terapeuta que respete sus creencias, que
conozca y comprenda en síndrome y que le brinde una cura.

El acercarse a las creencias culturales del paciente, permite que los profesionales de la salud realicen
incidencias basadas en las necesidades de la población, reconociendo que en algunas ocasiones se
darán estas enfermedades como una particularidad geográfica y cultural, por lo que los trabajadores de
salud que no sean originarios de ese lugar, deberán investigar, conocer y proponer soluciones intercul-
turales y funcionales para la comunidad.

Actividad 1
(realizar en clase)

Instrucciones: En grupos de 5 integrantes pensar en dos síndromes culturales


que conozcan o que han escuchado que existen. Colocar causas, signos, sín-
tomas, tratamiento y si existen formas de prevenirlo (por ejemplo, el mal de ojo
puede prevenirse utilizando una pulsera roja o un ojo de venado).

53
Campos, R. (2002). Las medicinas indígenas al final del milenio. Antropología Sociocultural en el México del Milenio. Fondo de Cultura
Económica. México.

58
semana 15
4. EXPLICACIÓN DE ALGUNOS SÍNDROMES CULTURALES
O ENFERMEDADES TRADICIONALES:
MAINDEK O MAJMAK. EMPACHO

Ejemplos tomados de la biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana. Disponible en:


http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/pueblos.php?l=2&t=pima&demanda=empacho&ord
en=14&v=m#demanda

El empacho es un padecimiento que por su frecuencia constituye una de las causas


de demanda de atención más importantes de la población pima menor de cinco años.

Es una enfermedad atendida principalmente por las curanderas, sobadoras y parteras,


quienes consideran que afecta principalmente a los niños, aunque también puede lle-
gar a presentarse en la población adulta.

La calidad de la alimentación constituye la causa principal del empacho. Así, la enfer-


medad aparece cuando las personas “no hierven bien el agua, el alimento, el atole”; o
debido a “las comidas que no les caen bien, porque las comen a la fuerza, contra su
voluntad, y se les pegan en el estómago; o bien por tomar alimentos descompuestos,
como “comida agria”, por ejemplo.

Los síntomas más importantes que caracterizan al empacho son: dolor de estómago,
falta de apetito, diarrea, basca, “sofocación del estómago” y dolor de cabeza; además,
el paciente presenta “tembladera”.

Las formas de diagnóstico son varias. Generalmente, el terapeuta indaga acerca de


los alimentos que el enfermo ha consumido durante los últimos días, y si siente dolor
en el estómago; además, le observa los ojos “y si tiene un ojo muy chiquito, luego se
sabe que es empacho”. Algunos informantes someten al paciente a una revisión: “le
toco la panza y le truena muy feo, y tiene una bolita en el estómago o abajo de las
costillas, generalmente a la derecha”, fenómeno que otros terapeutas describen como
“tener la tripa anudada”. En la medicina tradicional de varios pueblos indígenas, se de-
signa con el nombre de “tripa” al estómago. Por último, ciertos médicos pimas emplean
O4
un procedimiento diagnóstico que consiste en “sobarle las corvas o coyunturas de las
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

manos y los pies al enfermo”, en donde es posible detectar “una bolita así como que
corre” cuando el paciente está empachado.

El tratamiento, generalmente de tres días de duración, consiste en dar a beber, en


ayunas, un preparado de plantas medicinales con el propósito de “parar la basca” y
mejorar la función intestinal; enseguida, se practica una sobada para “despegar el
empacho”, en conformidad con el concepto de que la enfermedad se origina por el
alimento que “se pega en el estómago”. Al término de la sobada, algunos terapeutas

59
proceden a ejecutar una práctica designada como “tronar el cuerito de la espalda”, que también forma
parte del tratamiento del empacho en otras medicinas tradicionales de México (V. tronar el empacho).
Este procedimiento consiste en levantar la piel sobre las vértebras, de modo que se escuche un tronido.
Entre las plantas más utilizadas para elaborar los preparados medicinales, encontramos: la manzanilla,
el matarique y el ocotillo; las raíces de la hierba del indio, de la babisa, de la inmortal y de la pionía; la
cáscara de canela y de limón —para detener la basca—; pulpa de nopal; semillas de hierba del pastor;
flor de sauco. Ciertos terapeutas aconsejan tomar una infusión de pezuña de venado —quemada y
molida— con la misma finalidad. Para ejecutar la sobada, los informantes emplean un preparado de
consistencia grasa —por ejemplo, “unto sin sal” (manteca de cerdo), mezclado con raspadura de ocoti-
llo o de raíz de inmortal—, o el mismo té medicinal hecho con las plantas arriba mencionadas. Aunque
la sobada se practica por lo general sólo a nivel de la región estomacal, a veces se procede a sobar
también las articulaciones, como lo ilustra el relato que transcribimos a continuación: “Primero sobo
el estómago de arriba para abajo, y luego los brazos y las piernas, especialmente en las coyunturas
(articulaciones), también de arriba para abajo, para quitar lo encogido de todo el cuerpo que resultó del
empacho; después sobo la espalda para abajo y por último trueno la piel de las vértebras. Al segundo
día, todavía está el empacho, pero más blando y chico; luego va desapareciendo poco a poco con las
tres o cuatro sobadas”.

Si no se trata en forma oportuna, “el empacho se hace viejo”, es decir, se “pega” aún más, lo que oca-
siona que los síntomas empeoren. En estos casos, la terapia medicamentosa cambia, y se procede
a dar un té preparado con la flor de sauco, canela y un poco de azúcar, “para soltar el empacho”. Al
mismo tiempo, se hace un emplasto con flor de sauco y clara de huevo, que se aplica “en el lugar del
empacho, una vez al día, hasta que se alivie el enfermo”. Esta planta también se emplea en los casos
en que es necesario eliminar vómitos y calentura.

Para evitar este padecimiento, se recomienda asegurarse de que los alimentos estén en “buenas con-
diciones”.

Caída de mollera

La “caída de mollera” es uno de los padecimientos de mayor frecuencia e importancia dentro de la po-
blación infantil pima, especialmente entre los lactantes. Es designada con la expresión “guy la mollera”,
y es atendida principalmente por las curanderas.

Para la mayoría de los informantes, la causa más importante que da origen a esta afección es de tipo
mecánico: “cuando se caen los niños se les cae la mollera”, o “la gente avienta para arriba a los niños y
la mollera se cae”. Aunque estos testimonios señalan claramente que la causa del padecimiento es una
caída o un golpe que sufre el infante, ciertos informantes indican que los niños pueden, además, nacer
con “la mollera baja”. Cualquiera que sea la causa, el enfermo necesita ser atendido en forma oportuna.

Los síntomas que distinguen a la enfermedad se manifiestan casi enseguida a la caída o al “sacudi-
miento” del niño, y son: “ojos tristes, gachitos y lagañosos; calentura; se le sume la mollera; ya no le
palpita, se le acaba el pulso”; asimismo, el paciente presenta dificultad para mamar; ciertos informantes
añaden a estos síntomas, la aparición de problemas estomacales.

El signo clave para establecer el diagnóstico —y que también da origen al nombre de la enfermedad—,
es el hundimiento de la fontanela anterior del paciente. Como consecuencia de esto, “se cae, se sume”
60
la bóveda palatina, es decir, la parte posterior del paladar superior, provocando que “el niño no pueda
mamar”.

Los terapeutas tradicionales interrogan a la madre acerca de los síntomas y signos que ha observado
en el paciente, y confirman su diagnóstico palpando la parte superior de la cabeza, en la región de la
fontanela hundida.

El tratamiento tipo para curar la enfermedad consta, por lo general, de cuatro procedimientos —todos
de tipo mecánico—, destinados en su conjunto a levantar la mollera sumida. En el primero, la terapeuta,
con sus dedos untados en aceite de oliva o de comer, soba y empuja hacia arriba el paladar del niño,
práctica que recibe el nombre de “paladeada”. Las informantes describen esta maniobra de la siguiente
manera: “aprieto y le sobo el paladar, lo empujo por dentro de la boca para levantarlo con los dedos”.
Algunas terapeutas usan sal para realizar este procedimiento (V. paladear). Inmediatamente después,
la curandera da una “sobada” al paciente utilizando aceite de comer, tibio; para ello, empieza a sobarle
la cabeza, a los lados, a nivel de los ojos, comprimiendo todo el tiempo hacia arriba; también le soba las
“coyunturas”, es decir, las articulaciones. Ciertas informantes soban en forma de cruz la cabeza y luego
ponen pimienta mezclada con Vick VapoRub en la fontanela hundida. A continuación, toman al pequeño
por los pies, de modo que la cabeza cuelgue hacia abajo, y proceden a “sacudirlo” suavemente para
que la mollera vuelva a su lugar de origen. Por último, la curandera toma agua en su boca y le succiona
la mollera; como lo expresa una de las terapeutas: “le chupo la mollera” (V. levantar la mollera, chupar
la mollera).

Para curar definitivamente al niño, el tratamiento debe hacerse diariamente durante tres días. Esta
misma terapia se realiza cuando el niño nace con la fontanela sumida.

La caída de mollera es considerada por los pimas como una enfermedad muy grave, que requiere ser
atendida inmediatamente después de detectar los primeros síntomas; de no ser así, los niños “se can-
san de la garganta, dejan de comer, se les seca la mollera y se mueren”, debido a la falta de alimentos
que resulta de la dificultad para deglutir y de los problemas estomacales.

Las informantes señalan que para que los niños no sufran esta enfermedad, se les debe brindar cuida-
do y atención, y evitar que se caigan y que “brinquen mucho”.

Las curanderas pimas encuestadas dijeron atender un promedio de seis pacientes al mes con este pa-
decimiento, e indicaron que la población de más alto riesgo son los niños hasta los tres años de edad.

O4
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

REFLEXIONEMOS:

¿Por qué es importante como profesionales de la salud la investigación y conocimiento de


las enfermedades tradicionales o síndromes culturales?

61
Actividad 2
(realizar en clase)

Instrucciones: deberán exponer las entrevistas realizadas a los terapeutas y


las enfermedades tradicionales. Posteriormente se analizará: 1. ¿Cómo perciben
la atención brindada por los terapeutas? ¿Cómo podrían trabajar de manera
conjunta con el sistema biomédico? ¿Qué piensan de las enfermedades tradicio-
nales? ¿Qué piensan de los diagnósticos realizados y los tratamientos? ¿Qué
haría usted ante esta situación?

semana 16
5. USO MEDICINAL DE LAS PLANTAS EN GUATEMALA

La salud y la enfermedad están ligadas al hombre desde su origen mismo, por lo que
históricamente ha buscado, dentro de su contexto, conservar la salud y prevenir la
enfermedad. En Guatemala, el modelo de salud maya presenta en este sentido dos
aspectos interesantes; por un lado, el pediatra Juan José Hurtado presenta una clasifi-
cación de la enfermedad basada en las estructuras de la cosmogonía maya:

1. Enfermedades causadas por la ruptura del equilibrio mecánico del cuerpo.

2. Enfermedades causadas por la ruptura del equilibrio emocional.

3. Enfermedades causadas por la ruptura del equilibrio calor-frío.

4. Enfermedades causadas por las influencias de otros seres, naturales o sobrenaturales.

5. Las enfermedades causadas por parásitos intestinales.

6. Enfermedades causadas por la pérdida del alma.

62
Con base en este modelo, también se construyen tratamientos cuya base es el uso medicinal de las
plantas, por lo que la etnobotánica médica representa un papel importante dentro de las comunidades
y un reflejo de la cultura y del acceso a la salud.

Los Acuerdos de Paz, específicamente el Acuerdo Socioeconómico y Situación Agraria –ASESA- es-
tablece el compromiso de impulsar una reforma del sector salud orientada hacia la universalización
de la salud, así también, señala que “Valorándose la importancia de la medicina maya indígena, se
promoverá su estudio y se rescatarán sus concepciones, métodos y prácticas”.

El Ministerio de Salud Pública respondiendo a los compromisos asumidos en los Acuerdos de Paz,
impulsa en el año 2002 su Programa Nacional de Medicina Popular, Tradicional y Alternativa, con el
objetivo de contribuir en la creación de políticas y estrategias para el reconocimiento, valoración y res-
cate de la medicina popular, tradicional y otros modelos alternativos de atención, desde un abordaje en
los niveles político, técnico-normativo y operativo. Las estrategias del programa establecen, entre otras,
el establecimiento de mecanismos de diálogo, negociación y consenso con otros modelos de atención
“no oficiales” en diferentes ámbitos (municipal, regional, nacional), la complementación del sistema
oficial de salud con la medicina tradicional y otros modelos. Estos conocimientos se realizan hoy en día
a través de la Fitoterapia, que es la ciencia que estudia la utilización de productos de origen vegetal
con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir atenuar o curar un estado patológico54. Esta ciencia
permite identificar cualquier planta que en una o más de sus partes (hojas, flores, corteza, raíz, etc.)
contenga sustancias que puedan ser utilizadas con fines terapéuticos.

• Principio activo: el poder curativo de una especie medicinal se da por uno o más componentes
que se encuentran en la planta. En términos científicos se le denomina principio activo, y para los
curanderos “es el alma de la planta”. Los medicamentos de síntesis química resultan de la obten-
ción de un solo principio activo, normalmente también con una única acción terapéutica rápida,
exacta, específica, y eficaz.
Las plantas medicinales se caracterizan por aportar al organismo múltiples principios activos que,
al tratarse de moléculas orgánicas, se absorben en general más fácilmente y su efecto depende
de la acción conjunta de variadas sustancias que se potencian y equilibran mutuamente pudiendo
beneficiar a diferentes órganos o funciones del organismo.
• Cuerpo de una planta: para el uso medicinal, se pueden utilizar diferentes partes de las plantas
según sus componentes activos, como el tallo, hojas, fruto, flor, semillas, etc.

• Formas de preparación: infusiones, maceración, compresas, cataplasma, jugos, lociones, inhala- O4


ciones, enjuagues, colirios o lavados nasales, enemas, irrigaciones vaginales.
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

54
Concepto de Fitoterapia. Disponible en: http://www.fitoterapia.net/portada/portada_editor.php

63
Actividad 1
(realizar en clase)

Instrucciones: conformar grupos de cinco integrantes e investigue sobre el uso


de ocho a diez plantas con fines medicinales. Luego, elabore un cuestionario
con cinco preguntas relacionadas con las enfermedades comunes y las plantas
empleadas por los terapeutas comunitarios; así como la parte de la planta em-
pleada, la forma de preparación y el tratamiento. Investigue: nombre científico,
composición química y contraindicaciones de las mismas. Finalmente, elabore un
muestrario de las plantas investigadas.

semana 17
6. PLANTAS MEDICINALES EN GUATEMALA
Tomadas de la tesis: Rodriguez, D. (2008). Estudio de las plantas medicinales conocidas por la pobla-
ción de la comunidad de primavera, del municipio Ixcán, Quiché, utilizando técnicas etnobotánicas.
Guatemala: Facultad de Agronomía. Universidad San Carlos de Guatemala. Guatemala.

Algunas plantas que son de fácil acceso en Guatemala y que históricamente han tenido
un uso medicinal.

6.1 Observación participante


• Familia: Liliaceae.
• Nombre científico: Allium cepa L.
• Nombres comunes: cebolla morada, quez (K’aqchikel).
• Nombre conocido en el área: cebolla
• Origen y distribución geográfica: la especie es originaria de varios focos evolutivos situados en Asia.
Cultivada desde siempre en Mesopotamia, en la India, y en los países mediterráneos como hortali-
za y planta medicinal, fue introducida por los romanos hasta las regiones septentrionales de Europa.
• Uso medicinal reportado en el área de estudio: utilizan la cebolla como DESPARASITANTE,
CONTRA LA GASTRITIS Y PARA ALIVIAR EL DOLOR DE RIÑONES, para lo cual preparan una
cebolla cruda (fresca), la pican, licuan, puede consumirse sola o ser acompañada con limón, por dos
o tres días hasta eliminar las afecciones.
64
• Propiedades medicinales atribuidas y contraindicaciones: se le atribuyen propiedades antihel-
mínticas, antiséptica, calmante, colerética, depurativa, digestiva, diurética, emenagoga, emoliente,
espasmolítica, estimulante, expectorante, rubefaciente, sedante y vermífuga.

Abre el apetito, favorece la digestión y es ligeramente laxante, calma la tos, elimina las secreciones
bronquiales y es estimulante. Resulta útil para evitar que suba la presión arterial, contra la gripe, el
catarro, amigdalitis y tos. No se encontró contraindicación alguna

Las acciones terapéuticas de la cebolla sobre el organismo, se deben a un compuesto que no se


encuentra en otras plantas llamado “disulfuro de alilpropilo, un aceite volátil lacrimógeno, además
posee vitaminas A, B, C, E y PP, azúcares, grasas, proteínas y sales minerales.

6.2 Chipal

• Familia: Polypodiaceae.
• Nombre científico: Pteridium aquilinum (Kraulf.) Brade.
• Nombres comunes: chipal, Chipi, Sis, Chispa (Q’eqchí, San Juan Chamelco, Alta Verapaz).
• Nombre conocido en el área: chipal, Chipi, Chip Chip.
• Origen y distribución geográfica: es frecuente en el norte de la península Ibérica, pero conforme se
avanza hacia el sur se va escaseando más hasta que desaparece por completo en zonas áridas. En
Guatemala se encuentra distribuido desde los 200-3600 msnm, en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal,
Quetzaltenango, San Marcos y Zacapa.
• Descripción botánica: helecho con frondes de hasta un metro de longitud, erectos, pinnados de dos
a cuatro, con forma ovada o deltoide a oblonga, y pubescentes en el envés.
• Partes utilizadas de la planta: las hojas.
• Uso medicinal: para tratar afecciones de HONGOS DE LOS PIES, para ello cortan un puñado de
hojas tiernas, las maceran bien, luego lo aplican a la parte afectada en los descansos largos, de
preferencia antes de dormir, luego al día siguiente se lavan bien los pies y se utiliza de nuevo hasta
eliminar los hongos.
O4
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

• Propiedades medicinales atribuidas y contraindicaciones: contiene propiedades antirreumáti-


cas, emolientes, tónicas, astringentes, antidiarreicas y béquicas. Los zootecnistas y veterinarios con-
sideran esta planta como tóxica; recientemente se ha reportado que causa cáncer en animales de
pastoreo, ya que contiene al menos 3 elementos cancerígenos, entre ellos una tiaminosa que des-
truye toda la tiamina contenida en la dieta de diversas especies de animales; en los rumiantes puede
causar deficiencias críticas de tiamina, polineuritis y la muerte. Debido a la presencia de oxalatos en
las hojas maduras, al consumirlas producen embotamiento sensorial, cólicos y pérdida de apetito.
• Composición química: contiene tiaminosa y oxalatos.

65
6.3 Chipilín

• Familia: Fabaceae
• Nombre científico: Crotalaria longirostata Hook. & Arn.
• Nombres comunes: chipilín de caballo, chipilín de zope, chincín de zapote.
• Nombre conocido en el área: chipilín.
• Origen y distribución geográfica: se encuentra en México, Belice, Guatemala, El Salvador, Costa
Rica, Panamá y Cuba. En Guatemala se ha registrado en Alta Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula,
Escuintla, Huehuetenango, Jutiapa, Petén, Retalhuleu, Quetzaltenango, Sacatepequez, Santa Rosa,
Sololá, Suchitepéquez y Zacapa.
• Parte utilizada de la planta: tallos y hojas.
• Uso medicinal reportado en el área de estudio: se utiliza para tratar afecciones de INSOMNIO,
para lo cual se hace en cocimiento y se consume por vía oral, como dieta alimenticia puede consu-
mirse en almuerzos y cenas sazonando con sal o consomé. Esto se hace durante más de dos días
hasta mejorar la afección.
• Propiedades medicinales atribuidas y contraindicaciones: se le atribuye propiedad hipnótica,
mineralizante, narcótica, purgante y vomitiva. Las semillas contienen un alcaloide tóxico que no es el
carcinógeno hepático monocrotalina presente en 20% de especies del género, las hojas crudas son
eméticas y purgantes.
• Composición química: contiene proteínas y grasas. Las hojas contienen calorías, proteínas car-
bohidratos, fibra, calcio, fósforo, hierro, tiamina, riboflavina, niacina y ácido ascórbico.

6.4 Clavel de Panamá

• Familia: Malvaceae.
• Nombre científico: Hibiscus Rosa-sinensis L.
• Nombres comunes: clavel, clavel japonés, clavelón, estrella de panamá, clavel de panamá, catahilutzú.
• Nombre conocido en el área: clavel y flor de panamá.
• Origen y distribución geográfica: nativa de Asia tropical, posiblemente desde China, Japón hasta
la India, actualmente cultivada en casi todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo; tam-
bién en invernaderos en las regiones frías. En Guatemala se localiza en todo el país.
• Partes utilizadas de la planta: las puntas y la flor.
• Uso medicinal reportado en el área de estudio: la punta del clavel de panamá lo utilizan para
la FIEBRE, TOS Y TOSFERINA, se preparan varias puntas de clavel (10 a 15), se mezclan con la
canela, se macera y se apaga en 1 litro de agua, se toma 1 vaso 3 veces al día, durante 3 a 5 días.
La flor se utiliza como refrescante para curar el FUEGO EN EL ESTÓMAGO, se cuecen entre 6 y 8 flores,
luego se enfría y se filtra; se toma 1 vaso 3 o más veces al día, puede ser utilizado para calmar la sed.
66
• Propiedades medicinales atribuidas y contraindicaciones: se le atribuyen propiedades medici-
nales, es utilizada para afecciones de calentura, dolor de estómago, dolor menstrual, diarrea, contra
la tosferina, catarro y tos.
Se utiliza como regulador de las vías urinarias, caída del cabello, infecciones respiratorias, gripe,
colín y conjuntivitis.
• Composición química: la flor contiene taninos, glicósidos cardiotónicos, flavonoides; la hoja y el
tallo alcaloides, glicósidos cardiotónicos y triterpenos; la raíz contiene alcaloides y triterpenos.

Actividad 1
(realizar en clase)

Exposición
Exponer las maquetas y las plantas medicinales investigadas en la semana 16.

semana 18
7. MODELO INCLUYENTE DE SALUD

Tomado de: Instituto de Salud Incluyente –ISIS-. (2010). Hacia un modelo Incluyente de Salud. Guatemala.

El Modelo Incluyente de Salud –MIS- surge en 1998 cuando se forma la Instancia


Nacional en Salud –INS-, la cual fue creada con el objetivo de elaborar propuestas que O4
pudieran mejorar el sistema público de salud en Guatemala. En el año 2002 se presen-
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

tan los resultados en el documento denominado “Hacia un primer nivel de atención en


salud incluyente: bases y lineamientos”, la propuesta inicia con un plan piloto en 2003,
en la boca costa de Sololá y en San Juan Ostuncalco.

El MIS busca fortalecer el primer nivel de atención, incorporando las diversas concep-
ciones de salud y enfermedad, los terapeutas tradicionales y el uso medicinal de las
plantas. Es una reflexión constante sobre la atención en salud y la búsqueda de me-
canismos más eficientes, acorde a las necesidades de la población y con pertinencia
cultural.

67
El objetivo principal es:

1. Responder al derecho universal de la salud con equidad, calidad y humanismo.


2. Mejorar la disponibilidad de los servicios públicos de salud.
3. Generar programas específicos dirigidos a atender a la comunidad, a las familias y a las per-
sonas.
4. Crear condiciones de accesibilidad de servicios de salud a todos y todas sin discriminación
alguna, con accesibilidad geográfica, económica y cultural.
5. Trabajar con respeto y ética médica, que permitan la aceptabilidad de los servicios de salud
culturalmente apropiados, con perspectiva de género y con base en las diferentes necesidades
del ciclo de vida.
6. Atención de calidad, con énfasis en la participación de la población en el proceso de genera-
ción de la salud, que garantice una salud equitativa para toda la población guatemalteca.

7.1 Resultados y ventajas del MIS


1. Atender a la población en todos los ciclos de vida.
2. Atender a la población en el idioma que se habla en la comunidad.
3. Realizar acciones preventivas y de promoción con familias y organizaciones comunitarias.
4. Reducción de la mortalidad materno-infantil.
5. La formación del personal de salud con un enfoque étnico y basado en las necesidades de la
población.

En el MIS, la salud es considerada como el logro de un equilibrio, por lo que toma en cuenta diferentes aspectos:

1. Sociales
2. Económicos
3. Culturales
4. Geográficos
5. Políticos
6. Psicológicos
7. Espirituales
8. Biológicos

Esta inclusión debe incorporar los programas siguientes:

1. Derecho a la salud.
2. Perspectiva de género.
3. Pertinencia cultural.
4. Medio ambiente.
68
Para el MIS se debe considerar como prioridad mejorar el primer nivel de atención en salud, transfor-
mando no solo el resto del sistema de salud, sino la visión y la actitud del profesional de la salud en su
quehacer, ¡la base es la clave! Esto se logra trabajando de manera articulada con la comunidad, los
terapeutas tradicionales y líderes comunitarios, generando estrategias de salud que respondan a las
necesidades de la población. Los programas que se han generado para este logro son: el programa co-
munitario de salud (PCOS), el programa familiar de salud (PFAS) programa individual de salud (PIAS).

Dentro de las acciones que se realizan encontramos:

1. Caracterización del territorio a trabajar.


2. Formación de equipos de trabajo (cuántos profesionales de salud se requieren).
3. Programas operativos: acciones y programas que de deben implementar.
4. Vigilancia socio-cultural: se registra la información relevante para la comunidad, a través de
visitas domiciliares, consultas clínicas, etc., que nos permiten conocer mejor las condiciones
de salud de la comunidad y cómo poder abordarlas con pertinencia cultural.

Actividad 1
(realizar en casa)

Instrucciones: conformar grupos de cinco estudiantes e investigar los programas


de salud que existen en la comunidad, qué actividad realiza cada uno de ellos y
cómo brindan la atención individual, familiar y comunitaria. Los programas a inves-
tigar son: el programa comunitario de salud (PCOS), el programa de salud (PFAS)
y el programa individual de salud (PIAS). Con la información obtenida, preparar
una exposición, la cual deberán presentar en la siguiente sesión (semana 19).

O4
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

69
semana 19
8. SITUACIÓN ACTUAL DE LA SALUD
Tomado de: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (2012). Diagnóstico de Salud. Guatemala.
Disponible en: http://sitios.usac.edu.gt/ipn_usac/wp-content/uploads/2011/08/Diagnostico-Salud-marzo-2012.pdf

El Estado guatemalteco tiene uno de los presupuestos de salud más bajos de América
Latina, por lo que la ciudadanía debe cubrir con sus recursos los gastos de salud (gasto
de bolsillo). El gasto per cápita es de Q. 919.00 de los cuales Q815.00 son gastos de
bolsillo.

En nuestro país, como en otros países pobres, las enfermedades curables y transmi-
sibles son parte de las principales causas de muerte. Simultáneamente, la población
ha empezado a padecer otras enfermedades crónicas, degenerativas como cáncer,
hipertensión arterial, diabetes, etc., las cuales no pueden ser atendidas en el primer
nivel de salud. No podemos omitir la violencia y accidentes de tránsito, los cuales se
han incrementado en los últimos años.

8.1 Morbi-mortalidad y exclusión social

Es importante analizar cómo los municipios y departamentos que no cuentan con servicios básicos, o
cuyos índices de desnutrición, mortalidad materna-infantil, etc., son aquellos con mayor población indí-
gena. Esto se debe, entre otras causas, a los bajos ingresos y condiciones de pobreza, la falta de ser-
vicios básicos, escasez de alimentos o mala nutrición, así como a la falta de empleo. Muchas familias
viven de la agricultura, el corte de café y la zafra, y estos empleos tienen una duración de 5 o 6 meses
al año), esto es una de las principales limitantes para garantizar satisfacciones básicas (alimentación,
salud, vivienda, educación).

Actualmente el 52% de la población es menor de 20 años y el 70% de la población total es menor de 30


años. La esperanza de vida es de 75 años para las mujeres y 68 años para los hombres.

Del total de la población, el 40% es indígena y habita en su mayoría en el área rural y con los mayores
índices de pobreza, por lo que los esfuerzos realizados aún no son suficientes para generar transfor-
maciones de fondo en el sistema de salud.

8.1 Resultados y ventajas del MIS


Como hemos visto, nuestro modelo de salud tiene un enfoque predominantemente curativo, por lo que
se le ha dado poca importancia a la Atención Primaria en Salud (educación, promoción y prevención),
y aunque la población cuenta con el apoyo de los terapeutas tradicionales, esto no es suficiente para

70
garantizar el derecho de la población a la atención de salud a nivel individual, familiar comunitario con
pertinencia cultural. Actualmente el MSPAS atiende al 49.6% de la población, el 15.7% es atendido por
el IGSS, el 34.3% por el sector privado y el 0.4% por el Ministerio de Gobernación y Defensa.

El perfil epidemiológico evidencia que existe una inequidad en la atención en salud, pues la población
en zonas rurales, en condiciones de pobreza y población indígena, es la población más afectada.

Según el Sistema de Información Gerencial en Salud –SIGSA- los eventos que ocupan el mayor nú-
mero de consultas por morbilidad en todos los grupos de edad son: infecciones respiratorias agudas,
la parasitosis intestinal, infecciones urinarias y gastritis. Los departamentos que más casos reportan de
morbilidad son: Huehuetenango, Escuintla y Guatemala. Con base en el perfil epidemiológico que se
presenta en el país, la educación y la promoción de la salud se convierten en las estrategias principales
para impulsar la base cultural de la buena salud, por lo que el MSPAS señala la necesidad de asignar
un presupuesto para promoción y educación en salud.

La Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud –SIAS- cuenta con materiales que
impulsan la estrategia de municipios saludables, definidos como municipios en donde las autoridades,
instituciones, organizaciones y ciudadanos trabajan conjuntamente para mejorar la salud y la calidad de
vida de su población, mediante la promoción, creación de políticas públicas y participación ciudadana,
etc., sin embargo en el 2012 y 2013 no aparecen con respaldo presupuestario. Esto nos refleja la ne-
cesidad de un mejoramiento continuo en el sistema de salud, priorización de los programas, asignación
presupuestaria transparencia en el gasto, eficiencia y que el personal de salud cuente con los conoci-
mientos y cualidades necesarias para atender a la población.

Actividad 1
(realizar en clase)

Exposiciones grupales
O4
Presentar las exposiciones grupales y generar preguntas de discusión para obtener conclusiones.
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

71
semana 20
9. TEORÍA Y PRÁCTICA DE ENFERMERÍA

Ante las situaciones de salud que se han analizado con anterioridad, y la diversidad
de etnias y culturas que existen en Guatemala, el rol del profesional de enfermería
es fundamental. A lo largo de la carrera se descubre el vínculo que se forma con los
pacientes, las necesidades que tienen según su contexto, área geográfica, etnia y con-
dición económica; es aquí donde la praxis creativa, reflexiva y propositiva del personal
de enfermería se configura en una articulación teórico-práctica, la cual se constituye
una relación con diferentes actores sociales, buscando la transformación de las condi-
ciones negativas y fortaleciendo los aspectos positivos. De los conocimientos teóricos
y culturales del profesional de enfermería depende la praxis de salud que desarrolle y
el vínculo que se construya con la población. Reconocer que, en la actualidad, la ma-
yoría de la información que se registra es gracias al trabajo que realiza el personal de
enfermería, su contacto directo con la comunidad, su capacidad de análisis sobre las
necesidades en salud y su vínculo con la cosmovisión y creencias culturales son pieza
fundamental para la transformación de la situación actual de la salud.

El conocer los condicionantes de la salud, la situación actual como país y la propuesta


de un modelo incluyente de salud, le permitirá al personal de enfermería tener una
visión más integral en su praxis profesional.

Actividad 1
(realizar en clase)
Tipo 2: Identificación
TOMA DE DECISIONES del problema y sus causas
DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Instrucciones: conformar grupos de cinco personas. Con base en la infor-


mación brindada en la semana anterior (situación actual de la salud), y la
Instrucciones: deberán exponer las entrevistas realizadas a los terapeutas y las
información obtenida sobre los programas de salud que se lleva a cabo en
enfermedades tradicionales.
su localidad; Posteriormente
analizar lo siguiente: se analizará: 1. ¿Cómo perciben la
atención brindada por los terapeutas? ¿Cómo podrían trabajar de manera conjunta
1. ¿Cuáles
con el sistema son ¿Qué
biomédico? los principales
piensan deproblemas del sistema
las enfermedades de salud pública?
tradicionales? ¿Qué 2.
piensan de¿cuáles de esos problemas
los diagnósticos realizadosinciden directamente¿Qué
y los tratamientos? (o sonharía
más usted
visibles en su
ante
localidad)? ¿Qué soluciones considera pueden plantearse a nivel local y
esta situación?
nacional?

72
Resumen de la unidad

La medicina tradicional de los pueblos originarios de cada zona y región, refleja


más allá de un modelo de salud, su cosmovisión, su cultura y las creencias sobre
salud y enfermedad; con base en esto, existen terapeutas que tratan enfermeda-
des comunes y enfermedades que desde el sistema biomédico, se han denomi-
nado “enfermedades tradicionales”. Para brindar una atención de calidad y con
pertinencia cultural, se debe reconocer el modelo de salud, trabajar en equipo con
los terapeutas de la localidad y conocer signos, síntomas y tratamientos que his-
tóricamente se han realizado. Una ventaja de este intercambio entre modelos de
salud, son los beneficios obtenidos de la experiencia y el conocimiento empírico,
y los aportes que la ciencia puede brindar para validar este modelo; este aspecto
es fundamental en el uso medicinal de las plantas, pues son de bajo costo, accesi-
bles para la población y el tratamiento es pertinente con sus creencias personales,
asimismo es importante conocer el componente activo y contraindicaciones en el
caso de que existan, este primer acercamiento es indispensable en un modelo
incluyente de salud.

O4
• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

73
Autoevaluación
Instrucciones: responda a las siguientes preguntas:

Unidad/ fecha___________________________________

1. ¿Qué aprendí en esta unidad?

2. ¿Qué aportes realicé?

3. ¿Qué fue lo que más me gustó?

4. ¿Qué mejoraría de mi participación?

5. ¿Qué dudas tengo?

Referencias

Aparicio, M. (2004). Idea de salud intercultural. Una Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2012).
aproximación antropológica a la idea de salud intercul- Diagnóstico de Salud. Guatemala.
tural derivada de la medicina tradicional china en con-
tacto con diferentes culturas. Gazeta de Antropología, Mosquera, T. (2006). La comunicación entre paciente
No. 20, texto 20-25. Universidad de Granada. y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica.
Guatemala: IDEI-USAC.
ASECSA. (2004). Modelo de la medicina indígena
maya en Guatemala. Guatemala: Magna Terra Editores. OMS. (1978). Promoción y Desarrollo de la Medicina Tra-
dicional. Serie de Informes técnicos. Ginebra.
Campos, R. (2002). Las medicinas indígenas al final del
milenio. Antropología Sociocultural en el México del Mi- Rodríguez, D. (2008). Estudio de las plantas medicinales
lenio. México: Fondo de Cultura Económica. conocidas por la población de la comunidad de prima-
vera, del municipio Ixcán, Quiché, utilizando técnicas
Diccionario de la Real Academia Española. Comadrona. etnobotánicas. Guatemala: Facultad de Agronomía.
Disponible en: http://lema.rae.es/drae/ ?val=matr%F3n Universidad San Carlos de Guatemala.

http://www.fitoterapia.net/portada/portada_editor.php Pisquy, A. (2009). Conociendo la Medicina Maya en


Guatemala. Asociación Pies de Occidente. Guatemala.
Instituto de Salud Incluyente –ISIS-. (2010). Hacia un
modelo Incluyente de Salud. Guatemala.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2000).


Conociendo la medicina maya en Guatemala. Guatemala.

74
notas

• Salud en el Medio Intercultural de Guatemala

75
O4
Autoevaluación afectiva
Instrucciones: después del estudio, de este cuaderno de trabajo es im-
portante que conteste las siguientes preguntas para poder evaluar este
material y su aprendizaje:

1. ¿Le sirvió este material para comprender sobre la salud en el medio


intercultural de Guatemala?

2. ¿Con qué unidad se identificó?, ¿por qué?

3. Las actividades, ¿le ayudaron en su aprendizaje?

4. ¿Qué mejoraría de este cuaderno de trabajo?

5. ¿En qué proyecto actual o futuro considera que podrá aplicar los
conocimientos adquiridos en este cuaderno de trabajo?

76

S-ar putea să vă placă și