Sunteți pe pagina 1din 20

ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 1

Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

ESTE LIBRO FUE FINANCIADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES,
FONDART, CONVOCATORIA 2008 Y POR CORPORACIÓN TALLER LA ERA
2 Fernando Venegas E., Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 3
Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

ARQUEOLOGÍA E HISTORIA
DEL CURSO MEDIO E INFERIOR
DEL RÍO ACONCAGUA
Desde los primeros alfareros
hasta el arribo de los españoles
(300 aC - 1600 dC)

FERNANDO VENEGAS E.
HERNÁN ÁVALOS G.
ANDREA SAUNIER S.

Ediciones Universitarias de Valparaíso


Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
4 Fernando Venegas E., Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.

© Fernando Venegas E. (Editor), Hernán Ávalos G., Andrea Saunier S., 2011
Registro de Propiedad Intelectual Núm. 210.739
ISBN 978-956-17-0501-2
Tirada: 800 ejemplares
Derechos Reservados

Ediciones Universitarias de Valparaíso


Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Calle 12 de Febrero 187, Valparaíso
E-mail: euvsa@ucv.cl
www.euv.cl

Fotografías portada:
1) Vista de la desembocadura del Río Aconcagua: Sergio Elórtegui.
2) Jarro doble comunicante, en forma de U, con asa cinta puente-vertical zoomorfa del
tipo cerámico Aconcagua Salmón perteneciente a Cementerio de Quillota:
Hernán Ávalos.
En la contraportada: Detalle del mapa “Tierras del valle de Queupe” (1618),
en donde se sitúa la casa fuerte que Pedro de Valdivia
mandó levantar en el valle de Limache.
Archivo Nacional Histórico, Mapoteca Nº 12

Todas las fotografías que se encuentran en este libro


corresponden a los autores, salvo indicación contraria.

Diseño Gráfico: Guido Olivares S.


Asistente de Diseño: Mauricio Guerra P.
Asistente Diagramación: Alejandra Larraín R.

Impresión
Salesianos Impresores S.A.

HECHO EN CHILE
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 5
Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

Para Chira y Mütty.

Para Paula, Fernanda y Antonia.


6 Fernando Venegas E., Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 7
Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

Índice

Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Primera Parte: Arqueología (Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.). . . . . . . . . . . . 19


Capítulo 1: Antecedentes geológicos del área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Cambios de Temperatura e Isótopos del Oxígeno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Glaciaciones y cambios de nivel del mar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Causas de las Glaciaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Clima del Holoceno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
El Niño, ENSO y La Niña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Marco geológico del área de desembocadura del río Aconcagua. . . . . . . . . . . . . . . . 34
Antecedentes paleoclimáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Capítulo 2: Antecedentes arqueológicos en la cuenca del Aconcagua, 1996-2011. . . . . . . 43
Curso medio del río Aconcagua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Sitios arqueológicos en la comuna de La Calera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
1. Sitio Parcela 4 El Olivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2. Sitio Parcela 5 El Olivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3. Sitio arqueológico Sopraval 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4. Sitio arqueológico Sopraval 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
5. Sitio arqueológico Quebrada El Cura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
6. Sitio arqueológico Maltería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
7. Sitio arqueológico Artificio 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
8. Sitio arqueológico Parcela 3 Huici. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
9. Sitio arqueológico Callejón Guerra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Sitios arqueológicos en la comuna de La Cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
1. Sitio arqueológico Calle Santa Cruz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2. Sitio arqueológico Santa Rosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3. Sitio arqueológico Pocochay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
4. Sitio arqueológico Chacra El Indio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
5. Sitio arqueológico Carolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Sitios arqueológicos en la comuna de Quillota. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
1. Sitio arqueológico Aspillaga 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
2. Sitio arqueológico Calle Arauco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
8 Fernando Venegas E., Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.

3. Sitio arqueológico Los Paltos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70


4. Sitio arqueológico Fundo Esmeralda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
5. Sitio arqueológico Estadio de Quillota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Sitios arqueológicos en San Pedro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
1. Sitio arqueológico San Pedro 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
2. Sitio arqueológico San Pedro 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3. Sitio arqueológico San Pedro 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4. Sitio arqueológico San Pedro 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Curso inferior del río Aconcagua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
1. Sitio arqueológico Patio 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2. Sitio arqueológico Los Eucaliptus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3. Sitio arqueológico Calle 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4. Sitio arqueológico Enap 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
5. Sitio arqueológico Familia Navarro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
6. Sitio arqueológico El Membrillar 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
7. Sitio Arqueológico El Membrillar 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
8. Sitio arqueológico Cerro Mauco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Capítulo 3: De los Bato y Llolleo a los Aconcagua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Anexos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

Segunda Parte: Historia (Fernando Venegas Espinoza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131


Capítulo 4: Conquista europea y resistencia indígena en Chile Central:
desarrollo y consecuencias en el Aconcagua (1535-1545). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
En busca de dignidad, riqueza y fama en Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Sociedad y economía de los Aconcagua y Mapochoes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
La ofensiva de los Aconcagua y Promaucaes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
La casa fuerte de Quillota y la ocupación del valle de Chile. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Capítulo 5: La conformación de una nueva sociedad y economía en el Aconcagua
(1545-1600). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
El reordenamiento económico del espacio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
De las tierras de Lebiaronco a la estancia de Pedro de Valdivia. . . . . . . . . . . . . . . . . 184
El desgajamiento de la estancia de Pedro de Valdivia o estancia de Quillota . . . . . . . . . . 193
1. Estancia de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
2. Estancia de Pilumpén y Ojos Buenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
3. Estancia de Olmué . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
4. Estancia el Palmar, Lleulleu y Doylle. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
5. Majadas de Millán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
6. Estancia de Queupue. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Mercedes de tierra en el Margamarga, Peuco y Reñaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Las tierras de Concón, Yucán y Colmo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Encomiendas y encomenderos en el valle de Quillota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
A modo de Conclusión: del mundo perdido de los indígenas a la conformación de una
sociedad dominada en parte por los estancieros y encomenderos. . . . . . . . . . . . . . . 245
Fuentes y Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 9
Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

Agradecimientos

E n la realización de este trabajo, que no sólo es una investigación para una publicación sino
que es parte del compromiso intelectual de varios años de nuestras vidas, sin duda, han sido
muchísimas las personas que han contribuido de alguna u otra forma a que esta llegara a buen
término. Es prácticamente imposible poder recordarlas a todas en este momento.
Partimos agradeciendo a quienes hicieron posible esta publicación. Primero a los evaluadores y
jurado del Fondart 2008 que aprobaron el proyecto. Luego la comprensión de todo el personal del
Consejo Regional de la Cultura y de las Artes que directa o indirectamente allanó su conclusión, y
muy particularmente a Galia Díaz Riffo y a Romina Irarrázabal. Sentimos hondamente su partida.
En segundo lugar se agradece el apoyo a esta publicación de Andrés Moreira y Sergio Elórtegui,
como representantes de la Corporación Taller la Era, institución comprometida con la educación,
investigación y la divulgación científica.
Se reconoce igualmente a todas las personas que contribuyeron al desarrollo de esta investigación
en sus diversas etapas.
Fernando Venegas agradece, en el Archivo Histórico Nacional de Santiago, a Emma de
Ramón por las facilidades para poder revisar aquella documentación que el Microfilms apenas
deja comprender, como también a quienes atendieron a nuestros pedidos. A Jaime Vera, su
generosidad por compartir sus transcripciones paleográficas y sus investigaciones e intereses
por el Aconcagua. Su aporte a este trabajo fue muy importante. Del mismo modo al historiador
Gonzalo Sotomayor, por sus entusiasmos y generosidad en compartir su trabajo. En la Universidad
de Concepción, quisiera agradecer las facilidades y apoyo que proporciona a la investigación el
director del Departamento de Historia Alejandro Bancalari, como también la excelente disposición
de Eugenio Flores que nos abrió las puertas de la Sala Chile de par en par. A mi amigo y colega,
el historiador José Manuel Ventura, por sus siempre interesantes conversaciones y por su apoyo
logístico. A Alejandra Brito y Daniel Casanova, por su solidaridad en la adversidad y por escuchar
las ideas de este libro cuando estaban fluyendo. Y a mis ayudantes de investigación cuyo apoyo
indirectamente benefició el desarrollo de este libro, Pamela Fernández N. y Fernando Riquelme
B. A Lorena Yañez por toda su paciencia y apoyo en la edición de este trabajo. Al Musicólogo
Heriberto Muñoz, al Historiador Patricio Ibarra y a mi compañera Paula Vargas por la lectura y
observaciones a los borradores, finalmente a Germán Martínez por su apoyo para las tomas
fotográficas del Margamarga.
Por su parte Hernán Ávalos y Andrea Saunier quieren agradecer de modo especial a Cristian
10 Fernando Venegas E., Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.

Montero, María Antonieta Chaparro, Maribel Pardo, José Miguel Valencia y Gerardo Ruiz todos
funcionarios de Enap Refinería Aconcagua, por ayudarnos a realizar nuestras investigaciones; a
Andrés Villar y todos los Jefes de Turno de Copec Quintero, y especialmente a nuestros amigos
Fernando Núñez y Wilson Álvarez.
También a Benito, Jorge y José Araya, Jorge Ávalos, Pablo y Pamela Maturana, Rodrigo Saavedra,
Leonardo Figueroa, Carlos Coros Cantín y Carlos Coros Villca, Pablo González, Herman Arellano,
Alfredo Delgado, Sebastián Marco, José Miguel Tapia, Francisco Torres, Luis Sanguesa, Francisco
Allendes, Manuel Valenzuela, Cristóbal González, Ximena Pérez, María Elena Iduarte y Gabriel
Corominas, quienes con su esfuerzo y compromiso personal y profesional han dado cuerpo
y vida a los trabajos arqueológicos en la zona. A nuestra amiga conservadora Patricia Yáñez.
Nos han acompañado también con un especial compromiso personal, trabajando en terreno
o ayudándonos en nuestras largas jornadas fuera de casa, Ámbar Ávalos, Constanza y Karyn
Ávalos, Pablito Maturana, Anahí Saavedra, Fernanda Venegas, Eliana Saunier, Felicia González,
Elizabeth Ávalos, Juanita Aguilera y Silvia Vera.
También a los arqueólogos Monserrat Rivera, Gabriela Carmona, Alejandra Didier, María José
Vásquez, Claudia Silva, Consuelo Saavedra, Andrea Ponce, Laura Olguín y Marcela Lucero; a
las antropólogas físicas Marucela Pizarro y Violeta Abarca; a los Profesores Jaime Vera y Álvaro
Román, quienes desde su formación científica particular han sido parte esencial de los equipos
de trabajo y han facilitando el desarrollo de una mirada amplia sobre la zona de estudio, ayudando
a la formulación de hipótesis multidisciplinarias que dan cuerpo a este libro. Al geólogo y amigo
Eduardo Valenzuela, por su invaluable experiencia y pedagogía para comprender el trabajo
arqueológico desde la geología y ayudarnos a construir los procesos de cambio climático. En
dicho sentido, también han sido claves los conocimientos aportados por Fernanda Falabella,
María Teresa Planella, Carolina Belmar, Aryel Pacheco, Margarita Rebolledo, Andrea Seelenfreund
y José Miguel Ramírez. Y a Bryan Armijo por su importante trabajo topográfico en cada sitio
investigado.
En términos de difusión de nuestro trabajo han sido decisivos Marcelo Álvarez, Claudia Carreño
y el equipo periodístico de TVN Red Valparaíso; Juan Riquelme, Cecilia Vicuña, Pilar Polanco,
Patricio Muñoz; el Equipo de Dereojo Producciones; Alejandro Carrasco y su equipo de Cábala
Producciones y, a Mario Campos de Radio Biobío Valparaíso.
Han sido también vitales los aportes, conocimientos y la amistad de la familia Navarro y de María
Teresa Aríz y su familia, de Concón.
En términos logísticos y en aporte de recursos han sido importantes Óscar Sumonte, Jorge
Valdovinos, ambos alcaldes de la Municipalidad de Concón, Jaime Llanos Administrador del
Fundo Chalet Blanco, Orlando Bozzolo, propietario del Fundo Esmeralda, José Tomás Allende
que aportó con recursos propios para fechar el sitio Fundo Esmeralda, Héctor Silva Rodríguez,
dueño de una parte del cerro Mauco y de su cumbre, por darnos todas las facilidades de acceso,
y a don Vicente Zúñiga, su administrador, Maite Larrondo, Alcaldesa de la comuna de La Cruz y
Luis Mella, Alcalde de la Municipalidad de Quillota, que financiaron los rescates y los fechados
de los sitios arqueológicos en sus respectivas comunas.
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 11
Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

Introducción

E ste trabajo fue inspirado por la necesidad de dar una respuesta conjunta desde la arqueología
y desde la historia al desarrollo y consecuencias del choque entre las poblaciones indígenas
que moraban en el curso medio-inferior del Aconcagua y los europeos que irrumpieron en ella.
Esto nos obligó a explicar, conforme a los nuevos antecedentes disponibles, quiénes eran esas
poblaciones, como también, volviendo a desempolvar crónicas y documentos, cuál fue su
destino desde el arribo de Diego de Almagro. Se trata de un tiempo considerable (300 aC al 1600
dC), en que los principales protagonistas de esta historia fueron las poblaciones locales Bato y
Llolleo, que devendrán en la cultura Aconcagua. Hacia el siglo XV aparecen otros grupos, como
los Diaguita y los Inka1. Sólo al final, en el siglo XVI, irrumpen los europeos.
Esta no es una aproximación cronológica, sino construida a partir de problemas. E insistimos
que se trata de un enfoque en perspectiva histórica. Así como Christian Duverger visualiza la
necesidad de abandonar la noción de prehistoria para Mesoamérica, es necesario repensarla para
los Andes del sur y para toda la América precolombina en general: “anteriormente se postulaba
–dice Duverger– una ruptura marcada entre la prehistoria –prehispánica– y la historia –hispánica–.
Esta frontera cronológica mantenía al arqueólogo en la soledad de sus vestigios mudos al impedirle
el acceso al mundo bien documentado del escrito. Hoy ha cambiado la perspectiva. El período
prehispánico nos aparece completamente histórico…”2. En este caso, simplemente porque en
este espacio –el Aconcagua– hubo etnias que desarrollaron diversas expresiones culturales que

1
En 1956, en el Congreso Indigenista Interamericano (La Paz), se señaló una norma ortográfica para
la escritura del quechua y aymara: “Puesto que por lo menos seis fonemas distintas se transcri-
bieron en la colonia con una sola letra c, el Congreso recomendó que cada una de las seis fuera
cuidadosamente separada. Por esto se escribe inka y no inca; khipu y no quipo. Las letras Ch, P
y T pueden inducir a confusión ya que en las lenguas andinas cada una de ellas puede ser glotali-
zada, aspirada o llana. Así mit’a, para evitar la confusión con palabras similares que carezcan de
glotalización. En 1975, el gobierno peruano declaró el quechua como una de las lenguas oficiales
del país que se puede usar en las escuelas, en los tribunales y otros lugares públicos. El aymara
es de uso frecuente en la radio y la televisión de La Paz”. Citado de John Murra, Las sociedades
andinas antes de 1532, En Leslie Bethell ed., Historia de América Latina 1 (Barcelona, Ed. Crítica,
1990), p.48. Hemos decidido considerar esas recomendaciones en este estudio. Sólo se respetará
otra ortografía si se trata de una cita.
2
Christian Duverger, El Primer Mestizaje. La clave para entender el pasado mesoamericano (Méxi-
co, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes & Instituto Nacional de Antropología & Taurus
Historia & Universidad Nacional Autónoma de México, 2007), p. 18.
12 Fernando Venegas E., Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.

al igual que en México, y pesar de la conquista, no desaparecieron del todo durante los siglos
coloniales.
¿Cuál es el sentido de hacer un trabajo de esta naturaleza, atendiendo a la gran cantidad de
estudios que hay tanto desde la historia latinoamericana, nacional y regional? Desde el punto de
vista del conocimiento, durante las últimas dos décadas, la arqueología ha realizado importantes
avances ya sea a partir de los estudios de impacto ambiental, proyectos Fondart o Fondecyt.
Para nuestra área esos estudios o la publicación de sus resultados se ha concentrado en el
curso medio del Aconcagua, aunque suelen darse a conocer como representativos de toda la
cuenca hidrográfica3. En el ámbito de la historia, la valorización del papel de quienes han sido
tradicionalmente marginados de los relatos, ha permitido visibilizar el rol de los indígenas como
sujetos históricos4. Sin embargo, y a pesar que la resistencia al avance de Pedro de Valdivia fue
generalizada entre las poblaciones indígenas que había en lo que después llegaría a conocerse
como Chile, la atención se ha concentrado en los reche-mapuches5. En relación con la literatura
que se ha generado desde perspectivas regionales, habría que concluir en los avances que se han
producido en el conocimiento de los procesos históricos locales y en cómo ello ha contribuido a ir
matizando o enriqueciendo los lineamientos que se han dado desde la óptica metropolitana. No
obstante, sin desconocer sus intereses y esfuerzos por la historia, trabajos como los de Carlos
Keller, a pesar de encontrarse superados, siguen siendo considerados como únicos referentes,
ya sea porque permiten seguir alimentando visiones de la historia demasiado localistas (no es lo
mismo historia local que historia localista) o simplemente por desconocimiento6.
Volcar nuestra mirada como especialistas al pasado remoto permite agregar sentido a la labor
investigativa porque pone en evidencia la justificación atávica de “un nosotros”. Más allá de
un territorio, más allá de los límites geopolíticos de un espacio, recuperar las razones que
históricamente nos han constituido como comunidad nos invitan a reconocer las bases sobre
las que proyectamos un desarrollo local que obedece a una identidad compartida y a una idea de
comunidad sobre la cual construir nuestro futuro.

3
Este es un problema que no es propio sólo de los trabajos de arqueología y que se explica porque
la Provincia de Aconcagua, aunque contuvo en sus comienzos el área de Quillota finalmente quedó
constreñida al Aconcagua medio (San Felipe, Los Andes), cuando se creó la Provincia de Valparaíso
en 1842. No negamos que haya desarrollos históricos diversos en determinados momentos, pero
el río Aconcagua nace en los Andes y desemboca en Concón. Como ejemplo de este tipo de tra-
bajos citamos: Daniel Pavlovic, Rodrigo Sánchez, Andrés Troncoso, Prehistoria de Aconcagua (San
Felipe, Ediciones del Centro Almendral de la Corporación CIEM Aconcagua, 2003).
4
Gabriel Salazar, Historia Contemporánea de Chile. Tomo 2. Actores, Identidad y Movimiento (San-
tiago, Lom, 1999).
5
Tomamos el concepto de Guillaume Boccara para referirnos a las poblaciones indígenas que se
concentraron entre el Itata y el Toltén. Compartimos con este autor que a la llegada de los euro-
peos no existía un pueblo mapuche como se le ha entendido hasta ahora, el cual se conformó por
un proceso de etnogénesis durante el siglo XVIII. Guillaume Boccara, Los Vencedores. Historia del
Pueblo Mapuche en la época colonial (Antofagasta, IIAM, 2007), pp.13-27.
6
Nos referimos a los siguientes trabajos de Carlos Keller, “Los orígenes de Quillota”, Boletín de la
Academia Chilena de la Historia, N° 61 (Santiago, 1959), pp. 108-109; y a: “Michimalongo, Pedro
de Valdivia y el Nacimiento del Pueblo Chileno” (Santiago, Sociedad de Historia y Arqueología del
Aconcagua, 1975).
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 13
Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

Si lo vemos ahora en relación con los aprendizajes que se espera lograr tanto en la educación
primaria como la secundaria, según los planes y programas del Ministerio de Educación, éstos
muchas veces se traducen en libros que incorporan grandes cantidades de información que
adolecen, salvo en situaciones muy puntuales, de conexiones con los espacios locales. Por
ejemplo, respecto de las antiguas culturas existentes en el área del Aconcagua esencialmente
se menciona que corresponden a los Picunches. Se especifican los límites entre los cuales se
localizaron (entre el Choapa y el Itata), el tipo de economía que desarrollaron (agricultura de riego
y secano al sur del Maipo) y su nivel de organización sociopolítico, esto es, tribus7. Esta falta
de vinculaciones podría ser corregida a través de la iniciativa del profesor en un trabajo conjunto
con los museos de sus ciudades8. Pero ello, la mayoría de las veces, no ocurre porque en la
localidad ese museo no se encuentra o si hay alguno sus colecciones no han sido debidamente
presentadas, o bien, porque el profesor por alguna razón no le destina mucho tiempo o lo da por
pasado a través de la resolución de una guía de trabajo. En segundo lugar, se sigue trabajando
con conceptos “construidos” por especialistas pero que no han sido discutidos. Por ejemplo,
volviendo a los denominados Picunches se trataría de los nortinos de la denominada etnia
Mapuche, concepto que también ha sido cuestionado como representativo de los grupos étnicos
que habitaban entre el Aconcagua y Chiloé9. Correspondería además en nuestra región a lo que
los arqueólogos han denominado Cultura Aconcagua10. Lo anterior es revelador de un problema
mayor que ya ha sido señalado por otros especialistas11. Los Picunches no aparecen en los
documentos, como tampoco figuran los Changos (recordemos que nunca habitaron la costa de
Chile Central)12. Por lo tanto, cuando se visita museos debidamente organizados, debe hacerse
la explicación de que la cultura Aconcagua corresponde a lo que los historiadores denominamos
Picunches. Creemos que el problema no debe resolverse así, entre otras cosas, porque sólo un
porcentaje de los estudiantes visita los museos.
En tercer lugar, siempre en relación con los contenidos mínimos a trabajar según el MINEDUC
lo que nos parece más grave, son los ejes evolucionistas en los que se inserta la historia de
las culturas americanas o de Chile antes que fuese Chile13. Si bien están acompañados de una
noción amplia de cultura (en la que se rechaza la existencia de culturas superiores a otras), como

7
Departamento de Estudios Pedagógicos SM-Chile, Ciencias Sociales. Historia, Geografía y Cien-
cias Sociales (Santiago, Ediciones SM Chile S.A., 2010), p.22 y 45. La información base está conte-
nida en: IGM, Atlas geográfico para la educación (Santiago, Instituto Geográfico Militar, 2005), pp.
88-89.
8
Algunos de los Museos que han sido bien pensados para dar a conocer al público las sociedades
indígenas locales prehispánicas y que han sido debidamente modernizados son el de Historia Na-
tural de Valparaíso, el Fonk de Viña del Mar y el Museo de Quillota.
9
Boccara, Los Vencedores, 13-27.
10
Rodrigo Sánchez R. y Mauricio Massone M., Cultura Aconcagua (Santiago, Dirección de Bibliote-
cas, Archivos y Museos & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1995).
11
Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato 2003, volumen I, Primera Parte. Historia de
los Pueblos Indígenas de Chile y su relación con el Estado: http://biblioteca.serindigena.or/librosdi-
gitales.
12
Es importante aclararlo porque en algunas obras tradicionales que se han reeditado siguen figu-
rando como presentes. Por ejemplo: Víctor Domingo Silva, Monografía Histórica de Valparaíso,
1536-1910 (Valparaíso, Ediciones Altazor, 2004).
13
Departamento de Estudios Pedagógicos SM-Chile, Ciencias Sociales. Historia, Geografía y Cien-
cias Sociales…, pp. 18-19.
14 Fernando Venegas E., Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.

también, del reconocimiento de la existencia de paralelismos culturales, lo que ocurre finalmente


es que en el aula el evolucionismo termina convirtiéndose en una explicación esencialista y
lineal progresiva (al estilo de la Ilustración), en donde, en nuestro caso, los Inkas aparecen como
la cultura más desarrollada y Bato y Llolleo, o las bandas canoeras de Chile Austral (Chonos,
Alacalufes o Kaweskar y Yámanas o Yaganes) como las más atrasadas. Sin querer repetir los
famosos y lapidarios juicios de valor de Charles Darwin respecto de estas culturas, finalmente
el resultado termina siendo el mismo: nuestros estudiantes retienen un conjunto de información
respecto de la economía o cultura de los pueblos originarios, pero la idea central con la que
se quedan es que evolutivamente eran pueblos atrasados, frente a Mayas, Aztecas o los ya
referidos Inkas, que representan la civilización. No está de más indicar que en un esquema
como el anterior el arribo de los españoles es dimensionado casi naturalmente como un paso
hacia delante, cuando en realidad su efecto sobre las poblaciones locales fue catastrófico. No
se trata de revivir la leyenda negra sino de los acontecimientos tal y cual ocurrieron. Además,
esta situación resulta ser todo un contrasentido en el presente, en el que se quiere avanzar –al
menos eso es lo que se dice–, no sólo hacia el reconocimiento constitucional de la existencia
o pervivencia de nuestros pueblos originarios, sino además, en la valoración de la diversidad y
riqueza étnica de una sociedad chilena que es, desde sus orígenes, multicultural.
Otra justificación tiene que ver con sus alcances en el ámbito del desarrollo local. Hay territorios
cuya vocación económica definida contribuye a darles un sentido u orientación precisa. Viña del
Mar, por ejemplo, ¿podría concebirse sin el turismo? A pesar de que pueda haber y que de hecho
se desarrollen en ella una diversidad de actividades económicas, la “industria sin chimeneas”
aparece como la articuladora de todas. Es lo que también ocurre con la vocación portuaria en
los casos de San Antonio o de Valparaíso. Ahora bien, salvo honrosas excepciones, el patrimonio
cultural no alcanza a ser comprendido como un factor aglutinante o primordial para el desarrollo
de una localidad. Y si ocurre, por lo menos en Chile, la mayoría de las veces se fracasa en hacer
una propuesta realmente estructuradora que tenga al patrimonio como eje principal. Puede que
haya iniciativas que prosperen de modo aislado, pero no como un proyecto que dé sentido,
identidad, consistencia o discurso a una ciudad o localidad. Ya sea porque en la concreción de
estas iniciativas no se vincula debidamente a todos los actores que deberían estar comprometidos
con la gestión de la misma, porque no se cuenta con todos los recursos necesarios o debido a
que se construyen miradas simplistas del pasado, sacando a este del tiempo, que ha avanzado y
sigue avanzando inexorablemente.
Estas experiencias, insistimos, como puede ser un buen ejemplo el Valparaíso Patrimonio de
la Humanidad, no han tenido toda la atención necesaria ni los resultados esperados. En otros
casos, existiendo todo un potencial de desarrollo, ni siquiera ha existido la voluntad de la clase
política ni de la sociedad civil local para involucrarse con propósitos de esa naturaleza. Un
buen ejemplo es lo sucedido con el cementerio indígena que debió rescatarse o conservarse
debidamente ante la modernización del Estadio de Quillota. Un cementerio de gran importancia,
por la cantidad de cuerpos que reposaban en él y el lapso de tiempo que abarcaban, además
de la valiosa información antropo-arqueológica para la interpretación de las culturas del área
que contenía, como fue debidamente informado a las autoridades competentes y medios de
comunicación, y que por la intervención a la que fue sometido, debería haber sido tratado con
respeto no sólo por su interés científico, sino además por la responsabilidad ética y política de las
autoridades comunales, regionales y nacionales involucradas, de comprender que dichos cuerpos
correspondían, no a objetos olvidados hace siglos en ese lugar, sino a un antiguo lugar sagrado,
al testimonio físico de quienes dieron origen y proyección –no sólo histórica, sino literalmente en
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 15
Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

cuerpo y alma– a una ciudad que hoy se promueve como humana y saludable.
¿Qué es lo que se pierde cuando no se valora o se destruye el patrimonio, como fue el cementerio
del Estadio de Quillota? Además del respeto por nuestros antepasados, la posibilidad de enriquecer
y potenciar la investigación científica (geológica, antropológica, arqueológica, histórica, etc.),
con lo cual no sólo se estanca el conocimiento, además se van limitando las posibilidades de
diversificar como ya está dicho, las posibilidades de desarrollo locales o regionales, lo que no es
menor, si consideramos que muchas de las actuales vías por las cuales éste ha sido encauzado,
parecen estarse agotando. Se pierde además la oportunidad de enriquecer el proceso educativo
incorporando nuevos contenidos direccionados a los procesos históricos locales. También se
desaprovecha la alternativa de avanzar en la generación de una mayor identificación y vinculación
sociopolítica con el entorno, apoyados en la obsoleta concepción que algunas autoridades se
niegan a abandonar al seguir insistiendo majaderamente que por “el bien común” se debe
oponer el desarrollo a la protección del patrimonio cultural, no entendiendo que este dilema
no existe, pues precisamente el patrimonio cultural forma parte de ese desarrollo. Finalmente,
se desperdicia la opción de dar valor agregado o una marca de identidad a la actividad turística.
Nuestro turismo debe avanzar desde la valoración de las bellezas escénicas y naturales hacia
una mayor preocupación por los argumentos de carácter patrimonial. Con todo, es relevante
tener presente que los interesados en estas ideas deberían evitar caer en la lógica del
pensamiento evolucionista que estamos criticando. Por ejemplo, valorar el Camino del Inka por
ser representativo de una “civilización importante”. El pasado debe concebirse como un factor
que enriquece el presente. No se debe valorar según la relación que establece un anticuario
de un objeto, sino por el contrario, desde el punto de vista de cómo ese pasado está vigente.
Finalmente, se debe concebir integradamente. Si se trata de estimar las antiguas culturas que
vivieron en el curso medio-inferior del Aconcagua, el tema es que ello no pasa sólo por los
museos, también deben ser reconocidos aquellos hitos que siendo parte del paisaje geográfico
o cultural local-regional, sean valorados como parte de ese pasado que sigue vivo y con el que a
diario podemos relacionarnos. Cuando la autoridad no comprende la relevancia de tener políticas
claras en relación a la protección del patrimonio natural y cultural, condena a la destrucción lo que
debe proteger. Y si la comunidad no reacciona, se hace cómplice de esa pérdida definitiva de
nuestra herencia y nuestra identidad.
Ahora nos referiremos brevemente a la metodología de esta investigación. Este trabajo se
desarrolló a partir del un trabajo interdisciplinario. El equipo fue conformado por Fernando Venegas
(historiador), Hernán Ávalos (arqueólogo) y Andrea Saunier (antropóloga física). Como será
explicitado, en las actividades de terreno también se incorporó al grupo un gran conocedor del
entorno cultural y geográfico de la zona, el Director del Museo de San Pedro, Rodrigo Saavedra y
al etnohistoriador Jaime Vera, que participó de la subida al cerro Mauco y visitó las excavaciones
de los sitios Carolina y Estadio de Quillota.
En primer lugar se analizó y discutió las investigaciones arqueológicas e históricas previas,
vigentes o que se consideraron como relevantes para este trabajo. Paralelamente, se hicieron
salidas a terrenos que tuvieron como propósito discutir ciertas materias controversiales, aclarar
interrogantes, discutir ideas in situ. Se realizaron las siguientes. El proyecto comenzó en el
acercamiento al trabajo del arqueólogo realizado en El Membrillar, Concón, entre el 18 y el 20 de
agosto del 2008. Luego siguió con una salida a terreno el 29 de septiembre de ese año al área de
Lliulliu, prospectando el sector que los lugareños señalaron como correspondiente a un antiguo
cementerio indígena que sin duda es al que alude Gualterio Losser en la Revista Historia N° 73 de
16 Fernando Venegas E., Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.

1931. Posteriormente subimos el cerro Bienagas de Limache (608 msm)14, para intentar corroborar
si era efectivo que en el se emplazó un pukara según como sugerían antiguas fuentes. Se hizo
una segunda ascensión desde el Cajón de San Pedro con el mismo propósito. Otra iniciativa
relevante fue reunirnos con los investigadores Coros en el Museo Arqueológico de Los Andes
(Carlos Coros padre –poco antes de su fallecimiento–, e hijo), quienes nos explicaron su teoría
del enfrentamiento entre Pedro de Valdivia y Michimalongo en el cerro Mercachas. La idea era
poder establecer marcos comparativos de análisis para nuestro estudio de los enfrentamientos
en el Aconcagua inferior. En el verano de 2009, realizamos una salida a terreno al cerro alto
Queronque (300 msm)15 y a la desembocadura del estero de Limache (en el Aconcagua sur). Ese
mismo verano subimos el Cerro Mauco (726 msm)16. Ambas prospecciones se realizaron con
el propósito de discutir en terreno la viabilidad de que estas montañas hubiesen sido utilizadas
como pukaras ya sea durante el choque con los Inkas o con los europeos. También discutimos
sobre las dinámicas de poblamiento del área. Finalmente, durante ese mismo año, Hernán Ávalos
dirigió el rescate arqueológico de los sitios Carolina y Estadio de Quillota, instancias en las que el
historiador de este trabajo pudo conocer de modo directo la labor arqueológica.
En segundo lugar, se procedió al desarrollo de la parte escritural, en donde Ávalos y Saunier
desarrollaron los aspectos de arqueología y antropología física, en tanto Venegas trabajó el ámbito
histórico. Se procedió a intercambiar los borradores para posteriormente reunirse a discutirlos y
establecer conclusiones. La idea fue en todo momento intentar complementar o aclarar dudas
desde cada disciplina.
Este trabajo está dividido en dos partes. En la primera, Ávalos y Saunier, luego de hacer un repaso
de los estudios arqueológicos que se han realizado en el área del Aconcagua, entregan nuevos
antecedentes reunidos a partir de sus estudios del curso medio e inferior del río Aconcagua desde
1996, permitiendo mejorar especialmente la comprensión del período alfarero y la secuencia
cronológico-cultural prehispánica para estos tramos del Aconcagua. Las nuevas evidencias
arqueológicas que han registrado indican que los grupos asignados al Período Alfarero Temprano
tienen su raíz en las poblaciones arcaicas y que luego no conforman sociedades cerradas y
aisladas, sino que por el contrario interactúan, se mezclan y traspasan sus experiencias culturales
hasta conformar la Cultura Aconcagua.
En la segunda parte, Fernando Venegas realiza un repaso del enfrentamiento entre españoles
e indígenas en el área del Aconcagua y el valle del Mapocho, volviendo a releer antiguas
investigaciones y los siempre luminosos cronistas, en especial a Gerónimo de Bibar. Junto
con volver a insistir –como ya lo han hecho otros historiadores–, en que la resistencia de las
poblaciones nativas de esta región no fue poco relevante, se plantea una mirada crítica respecto
de la significación de la expedición de Diego de Almagro, cuyo impacto entre los aborígenes
ha sido subestimado. En segundo lugar, a partir de la información que proporcionan los juicios
de tierra de los albores del siglo XVII que se encuentran en el fondo Real Audiencia, se hace
una explicación detenida de la profunda desestructuración que vivieron las poblaciones locales
una vez consolidada la conquista (aproximadamente 1544-1545), a partir del régimen de la
encomienda y de las mercedes de tierra. Lo interesante es que se agrega otro factor que si bien

14
Carta Topográfica Instituto Geográfico Militar: Limache1995.
15
Idem.
16
Idem.
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 17
Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

había sido abordado anteriormente, no suele otorgársele demasiada importancia: las compras
de tierras de los españoles a indígenas. Se trata en parte de una situación artificial, porque
la mayoría de las poblaciones indígenas que habitaron el Aconcagua, una vez consolidada su
conquista, fueron trasladadas desde diferentes lugares de Chile Central, y se les posesionó en
la franja correspondiente al valle de Quillota que va a desembocar a Concón. Pero en estas
poblaciones también había autóctonos. Uno de ellos tras un notable juicio, vendió las tierras
que había heredado de su padre, de nombre Leve, y que se había autoadjudicado Pedro de
Valdivia, a su tercer propietario español. Este estudio concluye considerando aquellos aspectos
que pudieron permitir la sobrevivencia de elementos de la cultura nativa dentro las nuevas lógicas
políticas, sociales y económicas impuestas por los europeos y sus descendientes.
Nosotros pensamos que los libros no son un fin, sino un medio para apoyar futuras investigaciones
y para respaldar o impulsar procesos de difusión. En consecuencia, este trabajo no lo pensamos
dirigido sólo al mundo universitario, sino también a los estudiantes secundarios y a la sociedad
civil interesada en conocer más sobre su patrimonio cultural.
18 Fernando Venegas E., Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL CURSO MEDIO E INFERIOR DEL RÍO ACONCAGUA 19
Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC- 1600 dC)

PRIMERA PARTE

ARQUEOLOGÍA
Hernán Ávalos G. & Andrea Saunier S.
20 Hernán Ávalos G. y Andrea Saunier S.

S-ar putea să vă placă și