Sunteți pe pagina 1din 80

MX9800084

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL


ESTADO DE MEXICO
FACULTAD DE QUÍMICA

EVOLUCIÓN DE 222Rn y ESPECIES QUÍMICAS


RELACIONADAS CON PROCESOS ERUPTIVOS
DEL VOLCAN POPOCATEPETL

QUE PARA OBTENER EL TITULO DE:


QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO
P R E S E N T A :
P A T R I C I A A R A N D A Z E P E D A

DIRECTOR INTERNO: DR. RAFAEL LOPEZ CASTAÑARES


DIRECTOR EXTERNO: OUIM. ENRIQUE TAMEZ LOPEZ
ASESORES: DRA. MARIA DE NURIA SEGOVIA AGUILAR
0. SERGIO ARTURO SALAZAR MAYA

TOLUCA, MEX. 1998


W%j Universidad Autónoma del Estado de México

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA PEÍ. ESTADO DE. MEXICO

FACULTAD DE QUÍMICA

DEPENDENCIA: CONTROL ESCOLAR


<EV. PROFESIONAL)
OFICIO No! 268/98.
TOLUCA, MEXICO
11 DE JUNIO DE 1998.

P. DE Í3.F.B. PATRICIA ARANUA ZKPEDft.


FACULTAD DE QUÍMICA, U.A.E.M.
P R E S E N T E .

La Subdirección Académica de la Facultad, comunica a .le el


Jurado de su Evaluación Profesional estaré formado p

Oft. RAFAEL LOPEZ CASTAÑARES.


PRESIDENTE

M. EN C. LEONARDO RAUL HACÍAS BETANZOS.


SECRETARIO
QUIM. SEIRGIO ARTURO SALAZAR MAYA.
PRIMER VOCAL

M. EN C. FERNANDO UREWA NUKEZ.


SEGUNDO VOCAL

FIS. JOSÉ CABALLERO ARROYO.


TERCER VOCAL.

M. EN E. ARTURO COLIN CRUZ.


CUARTO VOCAL

M. EN I. A. THELMA BEATRIZ PAVÓN SILVA.


QUINTO VOCAL

T E N T A M E N T E
PATRIAL.aTFNQIA Y TRABAJO

íMRECTORfi ACADÉMICA.
" u . A . ••• I.*:.
FACULTAD i- UIMICA
CONTROL ¿ACOLAR
c.c.p.- DUPTD. DE CONTROL ESCOLAR.
Este trabajo, se realizó en la Gerencia de Ciencias Ambientales del
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares bajo la dirección del
Quím. Enrique Tamez y asesoría de la Dra. Ma. de Nuria Segovia
Aguilar, y en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del
Estado de México bajo la dirección del Dr. Rafael López Castañares y
la asesoría del Q. Sergio Arturo Solazar Maya.

Agradezco a las autoridades de las instituciones involucradas, las


facilidades brindadas para la realización de esta tesis.

El trabajo, forma parte de un proyecto apoyado por CONACyT (3791


P-T Radón ambiental).
AGRADECIMIENTOS

A mía padres:
Teresa y Memio, por darme el
regalo más maravilloso: la vida. Y
por todo el apoyo incondicional
que siempre me han brindado. A mis hermanos:
José, Moisés, Gustavo y Erika, que aunque
son diferentes en su forma de ser y de
pensar, coinciden en ser personas
excepcionales.

A mis tíos: j
Jacinta y Marcos, de carácter fuerte \
pero corazón noble, por apoyarme'
en los momentos difíciles. A ti:
Por ser parte esencial de mi vida, por hacer
de mis debilidades fortalezas y por que sé,
que siempre hallare en ti una mano amiga.

A mis Amigos:
Por alentarme a superarme día con
día y por compartir los buenos y
malos momentos:
Alejandra, Wendy. Tere, Gloria, A mis asesores:
Diana, Martha, Nancy, Eva, B. Dra. Nuria Segovia, Quím. Enrique Tamez,
Esthela, B. Eli, Betzy, Aida y Nicolás. Dr. Rafael López y Quím. Sergio Arturo
Solazar, por la orientación continúa que
siempre estuvieron dispuestos a brindarme.

A los miembros del jurado:


Por su disponibilidad y sus valiosas
l
observaciones. A todas las personas que me brindaron su
apoyo en la realización de este trabajo:
Quím. Miguel Ángel Molina, Dr. José Luis
Iturbe, Ing. Cuahutemoc Gutierrrez, M. en I.
Palo Peña. Tec. Quím. Saúl Ceballos. Tec. Fis.
Delfino Cruz, Ruth, Estela y Jesús.

En la escuela de la guerra de la vida, quien no me


mata me hace más fuerte
RESUMEN

El estudio de la calidad del agua destinada a ser consumida por el


hombre, ha sido y es, de primordial importancia, interviniendo en el
mismo muchos factores que pueden afectarla, ya sea de manera
inmediata o diferida, como por ejemplo, cambios en la recarga de los
acuíferos y en la permeablidad del suelo.

En este trabajo, se estudió el comportamiento de tres manantiales


relacionados con el volcán Popocatepetl, en un periodo que
comprendió del mes de abril de 1997 a marzo de 1998. El manantial
de Paso de Cortés, se encuentra en el municipio de Amecameca,
Estado de México, y los manantiales de Atlimeyaya y Axocopan en
Atlixco, Puebla; el agua de estos dos últimos es empleada para
consumo humano.

Se determinó el contenido de radón en agua, mediante el método de


centelleo líquido, encontrándose la mayor concentración en el
manantial de Atlimeyaya con 1.22 Bq/L, que representa, un 2% del
valor máximo permisible por la ICRP. Se observó un incremento
significativo, de la concentración de radón en el manantial de Paso
de Cortés en el mes de julio de 1997. El contenido de radio, se
determino mediante el método de espectrometría gamma
observándose que las concentraciones son muy pequeñas (menores
a 0.11 Bq/L).

Se realizó la determinación de parámetros fisicoquímicas, utilizando


métodos convencionales; el manantial de Axocopan, es el que
presenta mayor mineralización, seguido por Atlimeyaya y finalmente
ei manantial de Paso de Cortés, que se abastece de agua de
reciente infiltración. Los fluoruros muestran un incremento en su
concentración en los meses de octubre y noviembre época de mayor
recarga en los acuíferos, que sobrepasa el valor máximo permisible
por la Norma Oficial Mexicana para dicho parámetro. Las demás
especies químicas, tales como Ca2+, Mg2+, K+, Na+, HCO3-, Cl\ SO-r2, Li,
B, Se, Ti, V, Rb, Sr y Ba, entre otras, no mostraron variaciones
significativas con respecto a la época de recarga o estiaje, y cumplen
con la Norma aplicable.

No se observaron cambios importantes en la concentración de radón,


radio y especies químicas relacionados con la actividad volcánica.
ÍNDICE

RESUMEN

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I
VULCANISMO

1.1 VOLCÁN 3
1.2 CLASIFICACIÓN DE LOS VOLCANES 3
1.3 ERUPCIÓN VOLCÁNICA 5
1.4 OTROS FENÓMENOS CONCOMINANTES
A LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA 6

CAPÍTULO II
VOLCÁN POPOCATEPETL

2.1 ASPECTOS GENERALES 7


2.2 GEOLOGÍA 7
2.3 ACTIVIDAD VOLCÁNICA 9
2.4 MONITOREO VOLCÁNICO 12

CAPÍTULO II!
EL AGUA Y EL MEDIO GEOLÓGICO

3.1 CONSIDERACIONES GENERALES 14


3.2 CLASIFICACIÓN DEL AGUA 16
3.3 COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA 18
3.3.1 VARIACIONES EN LA COMPOSICIÓN
QUÍMICA DEL AGUA, INHERENTES
A LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA 20

CAPÍTULO IV
RADÓN EN AGUA

4.1 RADIACTIVIDAD 22
4.1.1 SERIES RADIACTIVAS NATURALES 23
4.2 RADÓN-222 23
4.2.1 VARIACIONES DEL RADÓN, INHERENTES
A LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA 27
4.3 DETERMINACIÓN DE RADÓN EN AGUA 28
CAPÍTULO V
PARTE EXPERIMENTAL

5.1 MATERIAL Y EQUIPO 32


5.2 MUESTREO 32
5.2.1 LOCALIZACIÓN DE LA ZONA DE MUESTREO 33
5.2.2 TOMA DE MUESTRA 34
5.3 DETERMINACIÓN DE RADÓN 36
5.4 DETERMINACIÓN DE RADIO 33
5.5 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS
FISICOQUÍMICOS 37
5.6 DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS TRAZA 40

CAPÍTULO VI
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 41

CAPÍTULO Vil
CONCLUSIONES 59

SUGERENCIAS 60

BIBLIOGRAFÍA 61

GLOSARIC> 67

ANEXO 1 7]
INTRODUCCIÓN

México, se encuentra situado en una región con importante actividad


volcánica. De los 3000 volcanes que aproximadamente tiene el país, 14
son considerados activos. Lo anterior hace evidente que existe un alto
riesgo asociado, el cual irá aumentando con el continuo crecimiento de
la población y de las áreas urbanas, principalmente de aquellas
ubicadas en la cercanía de volcanes activos. México, ha vivido
experiencias recientes de volcanes que han presentado fases eruptivas
importantes, algunas con consecuencias desastrosas. Por ejemplo el
Paricutín, hizo erupción en 1943, el Chíchonal en 1982, el Tacana en 1986
y el volcán de Colima ha tenido episodios de gran actividad en los
últimos años (Quaas et al., 1995).

En el magma a alta temperatura y presión, se pueden producir efectos


de degasificación, cristalización, fusión y disolución de material. El paso
de los volátiles magmáticos por las capas superiores de la corteza
terrestre, provocan cambios en la concentración de especies químicas y
alteraciones en rocas, suelos y aguas subterráneas. En general, los
productos sólidos del magma tienen escasa capacidad de transporte,
pero los volátiles magmáticos y productos gaseosos pueden
transportarse fácilmente aún a través de microfisuras. Por esto la
actividad volcánica, puede tener una repercusión directa en los
acuíferos cercanos al edificio volcánico ya que pueden cambiar las
concentraciones de elementos disueltos en el agua. El impacto que
estos contaminantes tienen en la salud humana, se manifiesta de
distintas formas dependiendo de la naturaleza de éstos y en como
afectan al hombre.

El Popocatepetl es un volcán de alto riesgo, debido a su ubicación en


una zona de alta densidad de población. Este riesgo puede mitigarse a
través de la preparación, entendida como la capacidad de prevención
y respuesta al fenómeno. Este volcán, ha mostrado un amplio espectro
de actividad eruptiva. La experiencia mas reciente, se vivió a finales de
1994, cuando el volcán paso de una fase moderada de actividad a un
estado de gran intensidad sísmica y fumarólica con abundante emisión
de gases y cenizas (De la Cruz-Reyna et al., 1995).

Uno de los factores básicos que define la prevención, es la probabilidad


de ocurrencia de un fenómeno eruptivo de carácter destructivo. La
determinación de esta probabilidad al corto plazo y su actualización
continua, puede lograse a través del monitoreo y vigilancia de los
volcanes. El monitoreo, implica la observación continua y persistente de
diversos parámetros, principalmente sismológicos, geodésicos y
geoquímicos que, en el caso de un cambio en el estado interno del
volcán, pueden fluctuar significativamente.

En los procesos de degasificación volcánica, también se produce 222Rn,


el cual es un gas radiactivo descendiente de la serie natural del 238U que
es uno de ios elementos radiactivos presentes en las rocas y en el agua.
La vida media del 222Rn, es de 3.82 días. Por ser un gas el radón, puede
migrar a través de las microfísuras del suelo y debido a su vida media
puede sufrir un transporte significativo desde su fuente original en el
subsuelo (Segovia et al., 1994). La inercia química del radón, permite que
este elemento sea un trazador geofísico eficaz y puede utilizarse en el
estudio de fenómenos que induzcan desplazamiento de los fluidos
(gases o líquidos) en el suelo, como es el caso de las erupciones
volcánicas (Monnin y Seidel, 1992).

En este trabajo, se realizó el estudio del contenido de radón y de


parámetros fisicoquímicos en agua de manantiales relacionados con el
edificio volcánico del volcán Popocatepetl, que son utilizados para
consumo humano y para actividades piscícolas. El monitoreo se realizó
tanto en la época de recarga como en la de estiaje, para poder
determinar si existen cambios que afecten la calidad del agua según la
Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994.

En el primer capítulo, se muestran las generalidades sobre vulcanismo y


sus productos.

El capítulo II, describe la ubicación y actividad del volcán Popocatepetl.

En el capítulo Hi, se indica la composición y clasificación de aguas


subterráneas.

El capítulo IV, describe conceptos básicos de radioactividad natural


incluyendo al radón.

El capítulo V, describe el lugar de muestreo y las metodologías utilizadas.

El capítulo VI, presenta los resultados y su discusión, terminando,


en el capítulo Vil, con las conclusiones que se derivan de este trabajo.
VULCANISMO

CAPÍTULO I
VULCANISMO

1.1 VOLCÁN

Las cadenas volcánicas están asociadas a la interacción entre las


píacas Tectónicas, pues donde más abundan son en las zonas de
subducción, extrusión y transcursión (Medina, 1997).

En el interior de la Tierra, se genera un movimiento llamado de


convección, que se debe a la diferencia de temperaturas que hay en
las partes inferiores y superiores del manto terrestre, y está caracterizado
por corrientes calientes que ascienden del manto y corrientes
descendentes, más frías, que penetran en él. El origen de las cordilleras
centrooceánicas, y por lo tanto del material que forma las placas
marinas, son precisamente estas corrientes que ascienden desde el
manto, y cuyo material llena el espacio vacante que queda al separarse
las placas en su interacción de tipo extrusivo.

Dentro de este esquema de movimiento convectivo, son las corrientes


descendentes las que dan origen a las zonas de subducción, en las que
la placa marina penetra debajo del continente. En las zonas de
subducción, los volcanes se forman por la fusión del material de la placa
marina que penetra en zonas de gran temperatura dentro del manto.
Este material fundido, emerge por las diversas fracturas que se forman en
la zona continental debido a la compresión que ejerce la placa
conforme avanza en el proceso subductivo. De este modo, se forman las
cadenas volcánicas que se observan en los bordes continentales.

1.2 CASIFICACIÓN DE LOS VOLCANES

Consideraremos dos grandes grupos:

1. Volcanes basálticos y andesíticos


2. Volcanes de punto caliente.
Volcanes basálticos y andesíticos.

El material que forma los volcanes de las cordilleras oceánicas, es


ligeramente diferente al de los volcanes continentales. Los volcanes
oceánicos, son de naturaleza basáltica y los continentales son, por lo
general, de naturaleza andesítica, lo cual quiere decir que la
composición química de los magmas es diferente en cada caso.
VULCANISMO

Los volcanes basálticos, son relativamente planos y extensos, por lo cual


se denominan volcanes tipo escudo. Los magmas, presentan baja
viscosidad y sus derrames se extienden a lo ancho hasta abarcar
grandes distancias, pues la baja viscosidad hace que el material se
comporte de manera similar al de un líquido, por lo que en estos casos
las erupciones son poco explosivas y muy efusivas, es decir, el material
desborda el cráter volcánico y se extiende, formando grandes planchas
basálticas.

Los volcanes andesíticos presentan magmas más viscosos, lo cual


provoca frecuentemente erupciones de tipo explosivo que lanzan por el
cráter gran cantidad de material fragmentado; éste, al enfriarse en el
aire, forma una lluvia de arena y bloques. Es así, como los volcanes
continentales llegan a crecer hasta grandes alturas como el
Popocatepetl o el Pico de Orizaba, ya que se van sobreponiendo capas
de material fragmentado y planchas de material sólido, ¡as cuales
aparecen al final de cada periodo eruptivo. Así, por crecer a partir de la
acumulación de estratos, a estos volcanes se les denomina
estratovolcanes.

Volcanes de punto caliente.

Los volcanes, no sólo nacen con la interacción entre placas de tipo


extrusivo y subducción; también existen volcanes en las zonas de tipo
transcursivo (en estas zonas el vulcanismo es menos frecuente). En varios
puntos de la Tierra, hay volcanes que no están asociados con la
interacción de las placas. Este tipo de volcanes, se denominan de punto
caliente y son de naturaleza basáltica; su nacimiento está relacionado
con la localización de puntos muy calientes en el seno del manto
terrestre. Esto se debe, a que la composición de éste no es del todo
homogénea y puede contener, en algunas zonas, una alta
concentración de material radiogénico, como el uranio y el torio, los
cuales son elementos químicos de carácter radiactivo que, al
descomponerse, generan grandes cantidades de calor. Existen pues en
el manto terrestre diversos puntos calientes cuyo material en fusión
asciende directamente hasta la superficie terrestre y perfora la placa
cortical, generando volcanes como los de Hawai.

El material fundido, o parcialmente fundido, asciende desde el manto


superior y forma los volcanes y cadenas volcánicas que observamos en
la superficie. El territorio mexicano, tiene una gran franja volcánica que
se extiende desde Nayarit, atraviesa Colima, Jalisco, Michoacán
Guanajuato, el Estado de México, Puebla, Veracruz y termina en
VULCANISMO

Chiapas. A esta cadena volcánica se le denomina Eje Neovolcánico


Mexicano.

1.3 ERUPCIÓN VOLCÁNICA

La actividad volcánica, se debe a la presencia de magma cerca de la


superficie terrestre, lo que da lugar a la sismicidad volcánica, la
actividad fumarólica y la actividad hidrotermal, así como anomalías en
diversas manifestaciones geológicas, geofísicas y geoquímicas. La
naturaleza de estos fenómenos, está determinada por el volumen,
posición, movimiento y características de los magmas, así como por el
entorno geológico, geofísico y geoquímico de cada volcán. El magma
es roca fundida, o en fusión parcial, con un cierto contenido de gases
disueltos. Estos gases al llegar a la superficie, están constituidos
principalmente por vapor de agua, bióxido y monóxido de carbono así
como por diferentes compuestos de azufre, flúor, hidrógeno, nitrógeno y
boro. Se conoce como lava, al magma que llega a la superficie de la
Tierra (Allard, 1983; Armienta y Segovia, 1993).

El estudio de las erupciones volcánicas, es bastante complejo ya que la


composición de los magmas varía según se trate de diferentes volcanes,
o distintas erupciones de un mismo volcán. Incluso, se llegan a presentar
variaciones durante el desarrollo de una misma erupción. Los cambios
de la composición, pueden deberse a la interacción de los magmas con
los estratos geológicos en los cuales está un volcán; dichos cambios,
también se deben a que la corteza terrestre, presenta heterogeneidad
en su composición de un sitio a otro, etc. En muchos casos la variación
en su composición es mínima, pero puede causar grandes cambios en el
comportamiento del magma fluido, especialmente en la viscosidad del
magma.

También diversos factores topográficos inciden en el comportamiento


de las erupciones volcánicas, como el radio del conducto que une a la
cámara magmática con el cráter, la pendiente de las paredes del
edificio, la presencia de acuíferos en los estratos interiores del volcán,
etc. El grado de explosividad de una erupción, depende de la cantidad
de vapor de agua, de óxidos de carbono, de óxidos de azufre y de otros
volátiles gaseosos, liberados por descomposición de compuestos y
minerales de las lavas y de los estratos presentes en el área del volcán.
Las burbujas que se forman de gases volcánicos o vapor de agua en los
magmas basálticos, ascienden más rápido de lo que crecen
radialmente, ocasionando una liberación de gases de manera tranquila
y sin explosiones. En cambio, en los magmas andesíticos, estas burbujas
crecen radialmente más rápido de lo que ascienden en el seno del
VULCANISMO

material debido a que los magmas son más viscosos; al crecer más
rápido, producen altas presiones en el seno del magma y ocasionan
explosiones en las que el magma es lanzado a la atmósfera en forma de
fragmentos incandescentes que se enfrían en la atmósfera y caen al
suelo en forma de roca fragmentada de diverso tamaño. A grandes
rasgos, según el grado de explosividad las erupciones se clasifican en
diversos tipos, siendo la peleona la erupción más explosiva, la
vulcaneana la menos explosiva y la stromboleana de un grado todavía
menor.

Otro tipo de erupción volcánica, se presenta cuando un volcán tiene


gran cantidad de hielo y nieve en la cima, producto de su gran altura, al
ocurrir la erupción la nieve y el hielo se funden y se mezclan con el
material magmático fragmentado, formándose una especie de torrente
de lodo que se desliza por las vertientes del volcán, siguiendo los ríos que
se dibujan en sus faldas. A este fenómeno en el que intervienen torrentes
de agua y material magmático fragmentado, se le denomina lohar.

1.4 9TROS FENÓMENOS CONCOMITANTES A LA ACTIVIDAD


VOLCÁNICA

Los flujos de lava rara vez son catastróficos o destructivos; la peligrosidad


de los mismos depende básicamente de la topografía de la zona y de lo
fluido de la lava.

Otros fenómenos que acompañan a las erupciones, son más


destructivos y peligrosos. Entre estos fenómenos, se encuentran la
emisión de piroclastos (fragmentos de material incandescente) que
pueden generar incendios de gran magnitud. Un fenómeno mucho más
destructivo es el flujo de piroclastos. Este proceso, se lleva a cabo
cuando en una erupción explosiva la columna de ceniza se colapso, es
decir, en lugar de conservar la forma de columna ascendente se hace
densa y fluye por las laderas del volcán. Estos flujos pueden alcanzar
grandes distancias y avanzar a velocidades de varias decenas de
kilómetros por hora; como están formados por lava incandescente
fragmentada y gases, van quemando y devastando todo lo que
encuentra a su paso. Se les conoce también, como nubes ardientes
(Medina, 1997).
VOLCÁN POPOCATEPTL

CAPITULO II
VOLCÁN POPOCATEPETL

2.1 ASPECTOS GENERALES

En los valles de México, Toluca y Puebla, el vulcanismo se localiza


principalmente al nivel de grandes estrato-volcanes, que se levantan en
medio de las grandes llanuras lacustres Pliocénicas que forman dichos
valles. Un claro ejemplo de ello, es la Sierra Nevada en la cual de norte a
sur se localizan sus volcanes principales: el Tláloc, de 4150 m. de altura; el
Telapón, de 3996, el Papayo y Tecamac; la Iztaccíhuatl, con 5286; y el
Popocatepetl con 5452. Estos volcanes, se originaron al finalizar el
periodo del Plioceno (López, 1979; Leyef al., 1980).

El volcán Popocatepetl (cerro o montaña que humea), es el segundo


volcán más alto de nuestro país (5452m), se localiza a una distancia
media de 50 Km al oriente de la ciudad de México y sirve de límite a los
Estados de México, Puebla y Morelos (Fig. 2.1).

2.2 GEOLOGÍA

La historia del Popocatepetl, esta dividida en dos periodos, el primero


corresponde al nacimiento y formación (Pleistoceno-Haloceno) del
edificio volcánico, Nexpayantla, que consta de derrames andesíticos y
basálticos e incluye tobas de igual composición y la segunda que
corresponde a la sobreposición de una gran serie de corrientes de lavas
coronadas por material detrítico, brechas, arenas, cenizas, etc. Por
tanto, es un volcán poligenético o estratificado.

La Fig. 2.2, muestra una sección de norte a sur, desde el manantial


termal Ixtatlala, hasta la cima del Popocatepetl e Iztaccihuatl. Se
conoce poco acerca de la geología interna de esta región, por la poca
profundidad a la que se ha podido taladrar. La verdadera extensión y el
espesor del estrato carbonatado, no son bien conocidos, así como las
características de las rocas paleozoicas que se encuentran debajo de
las carbonatadas. Las cretáceas carbonatadas y otras rocas marinas,
son visibles a lo largo de la región del flanco sur del volcán como una
manifestación aislada de deformación por eventos tectónicos primitivos.
Comúnmente, el estrato carbonatado está rodeado por unidades
volcanoclásticas del terciario tardío y cuaternario, tal es el caso de las
manifestaciones carbonatadas cerca del manantial de Ixtatlala. Warner
et al. (1997) muestran en esta figura (Fig. 2.2), un sistema hidrotermal
hipotético por debajo del Popocatepetl, reconociendo que tales
VOLCÁN POPOCATÉPTL

Fig. 2.1 Localizacion del volcán Popocatepetl


con respecto a las ciudades más cercanas

N Cláí
f d e . l ••„ Cráter del Popocatepetl
6000T ' Iztlaccihuafl / •
• Sistema Hidrotermal' Falla-controlador del
^con Flujo de Pluma Acuífero Termal Local (-60°)
Ixtatidla

-4000 30 40
Kilómetros
Volcán Popocatepetl. Cuaternario (Q) EES Sedimento. Terciario (N)
Derrames de Lavas. Q (± 20 Ka) EZ3 Intrusivo. N
Volcán Nexpayantla. Q F ^ Rocas Cretasícas Marinas
Volcán Iztaccihuatl. Q (< 700 KaJ ES3 Rocas Metamórficas paleozoicas?
Intrusivo, indiviso Q. |Complejo Acatlán)

Fig. 2.2 Esquema de un corte seccional, de norte a sur,


de la región del volcán Popocatepetl
VOLCÁN POPOCATÉPTL

sistemas frecuentemente circulan en grandes estratovolcanes activos


(Goff ef al., 1994; Rowe ef al., 1995), sin embargo, esta no es una
evidencia directa de que existe el sistema hidrotermal debajo del
Popocatepetl.

2.3 ACTIVIDAD VOLCÁNICA

A lo largo de la historia, el Popocatepetl ha mostrado un amplío


espectro de actividad eruptiva. Las erupciones más antiguas relatadas
en las crónicas, se refieren a los años 1347 y 1354. En 1519, hubo otra
erupción, pues los españoles lo vieron arrojando humo, llamas y piedras
incandescentes y su actividad se mantuvo hasta 1530. Cuando volvió a
arrojar humo, siguió manifestándose activo hasta 1539, según Bernal Díaz
del Castillo: "echó grandes llamas, piedras y cenizas". Antes de esto, se
oyeron fuertes ruidos. En 1664, se levantó con estrépito su plumaje de
humo.

En los años de 1920 a 1922, debido al calor interno, se produjo una


disminución en las nieves de este "cerro que humea". Sus
manifestaciones han sido siempre de carácter explosivo, consistiendo en
una acción solfatárica más o menos intensa, acompañada con
frecuencia de proyectiles de cenizas, emanaciones gaseosas y
detonaciones fuertes. En términos generales, puede decirse que en el
pasado este volcán ha producido numerosas erupciones de carácter
menor, algunas mayores y un número pequeño de grandes eventos
paróxismales. De las categorías mayores, persisten evidencias
geológicas en forma de depósitos volcánicos, que permiten inferir
muchos de los aspectos de la naturaleza del Popocatepetl y de sus
erupciones (Macías ef al., 1995; Siebe ef al., 1995; Yarza de la Torre,
1983).

Desde 1993, el volcán Popocatepetl comenzó a mostrar una reciente


actividad al incrementarse su actividad fumarólica y sísmica hasta llegar
al 21 de diciembre de 1994. En ese día, se produjo la primera emisión de
ceniza en cerca de 70 años. Actividad fluctuante, aunque decreciente,
persistió a lo largo de 1995. El 5 de marzo de 1996, el volcán inicio un
nuevo episodio de actividad con nuevas emisiones de ceniza
comparables a las de diciembre de 1994. Al finalizar marzo de 1996, se
observó el crecimiento de un domo de lava en el fondo del cráter,
algunas explosiones importantes acompañaron este crecimiento, la
mayor ocurrió el 30 de abril de 1996. El domo, siguió creciendo a una
tasa moderada hasta julio de 1996, cuando paulatinamente comenzó a
decrecer. Para septiembre de 1996, la tasa de crecimiento ya no pudo
ser medida y las emisiones de ceniza comenzaron también a ser más
VOLCÁN POPOCATÉPTL 10

pequeñas.
Después de septiembre de 1996, las emisiones de ceniza fueron cada
vez menos frecuentes pero mayores en intensidad y con una tendencia
a ser más explosivas. Exhalaciones importantes, se observaron los días 28
y 31 de octubre; 27, 28 y 29 de noviembre; 5, 7 y 29 de diciembre. Este
tipo de actividad, continuó en 1997. Grandes eventos explosivos
ocurrieron en los días 5, 12, 17, 19, 23 y 29 de enero; 4, 5, 8 y 25 de
febrero; 19 y 20 de marzo; 24 y 29 de abril; 11, 14, 15, 24 y 27 de mayo; 3,
11, 14, 19, 21 y 30 de junio y el 2 de julio.

El evento del 30 de junio, es el más grande registrado en el presente


episodio que inició a finales de 1994, la erupción fue precedida por una
serie de sismos volcano-tectónicos y generó una enorme pluma que
alcanzó en pocos minutos 8 km por encima del volcán. Durante los dos
días siguientes, se reportaron algunos flujos de lodo al noreste del volcán,
que coincidieron con intensa precipitación de lluvia en sus faldas. De
acuerdo con las lecturas de amplitud sísmica, el evento del 30 de junio
liberó una energía estimada de una décima parte del promedio de
energía sísmica anual liberada en los años anteriores (CENAPRED,
1998a).

El nivel general de la actividad del volcán posterior a estos importantes


eventos, decreció significativamente en las siguientes semanas hasta
que el 12 de agosto se presentó una exhalación moderadamente
grande con una emisión y columna de ceniza de 2 km de altura.

A partir de entonces, la actividad del volcán se mantuvo estable y en


niveles bajos. En general, la actividad que presenta el volcán se
caracteriza por sismisidad baja o moderada, episodios de tremor
armónico, pequeños eventos tectovolcánicos de magnitudes de 2 a 2.6
en la escala de Richter, exhalaciones de baja y moderada intensidad,
algunas de ellas con ceniza y, emisión continua de gases y vapor de
agua (CENAPRED, 1998b).

Algunos eventos, donde se elevaron los niveles de actividad volcánica


se registraron el 26 de agosto de 1997 donde la columna de ceniza
alcanzó 1 km, el 3 de septiembre se observó que el cuerpo de lava
había crecido pero aún era menor al 20% de la capacidad del cráter, el
11 de septiembre se registraron eventos de tremor armónico,
posiblemente asociados con el movimiento del magma en el interior del
volcán o crecimiento del domo, el 18 de septiembre se observó que el
cuerpo de lava en el cráter, creció horizontalmente manteniendo los
ductos de desfogue parcialmente cerrados. El 12 de octubre, se observó
VOLCAN POPOCATEPTL 11

nuevamente una columna de 1 km compuesta de vapor de agua y


gases, a partir del 14 de octubre, se comenzaron a registrar ligeros
cambios en algunos inclinómetros, el volcán, mostraba tendencia a
crecer principalmente el flanco norte sin mostrar variaciones importantes
(CENAPRED, 1998b).

A partir del 2 de diciembre, se muestra un ligero incremento en la


actividad del volcán mostrando un aumento considerable el día 6 de
diciembre, el cual desde las primeras horas del día presentó un
incremento de ia actividad fumarólica consistente de una continua
emisión de gases, vapor de agua y algo de ceniza, con presencia de
material incandescente en el interior del cráter; el día 24 de diciembre se
presenta un episodio eruptivo que inició con un evento explosivo
seguido de cerca de 15 eventos volcano-tectónicos menores y varias
exhalaciones moderadas con expulsión de material incandescente, el
evento seguramente estuvo asociado a la reapertura de los conductos
del volcán que estuvieron obstruidos desde el pasado 6 de diciembre. El
día primero de enero de 1998, se presentó un evento muy similar al del
24 de diciembre de 1997, generando una columna de ceniza que a los
pocos minutos alcanzó 5 km arriba de la cima del volcán presentándose
también expulsión de material incandescente (CENAPRED, 1998b/c).

La actividad del volcán, se estabilizó en días posteriores y el 6 de enero


se presentó una exhalación moderada que provocó un resplandor y
secuela de varios sismos posiblemente ligados a algún movimiento del
cuerpo de lava, este mismo fenómeno se presentó el día 31 de enero. En
días posteriores, el volcán mantuvo en general sus niveles de actividad
normal.

El 14 de marzo, se observó una continua emisión de gases y vapor de


agua con una fumarola que alcanzó hasta 700 metros de altura sobre la
cima, posteriormente el 21 de marzo se presentaron dos exhalaciones, la
primera fue de mediana intensidad acompañada de una ligera emisión
de ceniza y la segunda fue de mayor intensidad, la cual provocó una
columna de ceniza que alcanzó 2 km por encima del cráter y fueron
expulsados fragmentos de rocas incandescentes del interior del cráter,
se continuaron registrando ligeras señales de deformación. Los días 23 y
25 de marzo, ocurrieron exhalaciones moderadas que produjeron una
pluma de ceniza y el 28 de marzo, se registró una exhalación
moderadamente grande similar a la ocurrida el 21 de marzo, se produjo
una pluma blanca posiblemente de gas, vapor de agua y quizá algo de
ceniza que alcanzó 1.5 km de altura; en estos días, continuaron
registrándose ligeras deformaciones en el lado sudoeste del edificio
volcánico. Desde entonces y hasta el 31 de marzo, el volcán regresó a
12
VOLCÁN POPOCATEPETL

Si el tipo de actividad, que se desarrolla en la actualidad es de la misma


naturaleza que la de 12 episodios previos reportados desde el siglo XVI,
podría concluirse que las emisiones actuales podrían mantenerse por
periodos de varios meses o varios años, sin generar consecuencias
mayores. Sin embargo, debe tenerse siempre presente que el potencial
para desarrollar una erupción magmática explosiva existe, y que, si bien
la probabilidad de ocurrencia de tal desarrollo es relativamente menor
a la del evento fumarólico, el riesgo que representa requiere
considerarse muy seriamente (De la Cruz-Reyna etal., 1995).

2.4 MONITOREO VOLCÁNICO

La única manera de percibir y poder evaluar el estado de actividad en


un volcán, es a través de la observación y vigilancia sistemática
mediante diversos métodos visuales e instrumentales. Si estos se aplican
en forma anticipada en las fases previas a un proceso eruptivo, es
posible en la mayoría de los casos detectar oportunamente un cambio
cualitativo y cuantitativo de la actividad que incluso pudiese conducir a
una predicción en el corto plazo de un proceso eruptivo inminente.

Entre los tipos de monitoreo y vigilancia más importante comúnmente


utilizados en un volcán, están (Espíndola, etal. 1991, 1994; Segovia, 1991;
Armienta y Segovia, 1993; Quaas ef al. 1995):

• Vigilancia visual. Es la apreciación por medios visuales y mediante el


registro frecuente de las condiciones físicas del volcán, tales como la
emanación de gases y cenizas, deformaciones, derrumbes o deslaves,
flujos de lodo, actividad magmática, ruidos o cualquier otra
manifestación anómala que indique un cambio perceptible de su
estado y actividad. Esta se lleva a cabo, entre otras, mediante
observaciones a simple vista, con ayuda de binoculares, registros
fotográficos o inclusive con sistemas de monitoreo de cámaras de
vídeo.

• Monitoreo sísmico. Medición local o remota de la actividad


microsísmica, que permita localizar la fuente de energía e inferir la
estructura interior del volcán así como cambios de la misma. Para ello
se instalan usualmente redes de tres o más sismógrafos sobre y
alrededor del volcán.

• Monitoreo geodésico. Es la medición de las deformaciones, que el


edificio volcánico sufre a consecuencia de esfuerzos ejercidos desde
el interior del volcán. Consiste, en la instalación de redes de
VOLCÁN POPOCATÉPTL 13

edificio volcánico sufre a consecuencia de esfuerzos ejercidos desde


el interior del volcán. Consiste, en la instalación de redes de
estaciones cimentadas, puntos de observación, e inclinónietros de
tipos diversos.

Monitoreo geoquímico. Se refiere, al análisis químico de elementos y


concentrados en gases de fumarolas, manantiales, composición de
ceniza, lavas y otros productos del volcán que son una manifestación
de su actividad. Otras variables asociadas y que también son
monitoreadas, son vientos, temperatura y precipitación entre otros.
EL AGUA Y EL MEDIO GEOLÓGICO 14

CAPÍTULO III
EL AGUA Y EL MEDIO GEOLÓGICO

3.1 CONSIDERACIONES GENERALES

El agua subterránea que se encuentra dentro de la litosfera, debe su


presencia en su mayor parte a la infiltración, aunque también, una
pequeña cantidad es aportada por el agua de origen magmático y
volcánico, y una tercera fuente es el agua que queda atrapada en los
intersticios de las rocas sedimentarias en el momento que son
depositadas (Appelo y Postma, 1993).

De las tres anteriores, la más importante es la primera. El agua infiltrada,


proviene de las precipitaciones en general, como un paso del ciclo
hidrológico, tal y como lo muestra la Fig. 3.1 (Davis y De Wiest, 1971).

De la cantidad de agua precipitada, un porcentaje escurre, otro se


evapora y el resto se infiltra. Al infiltrarse, pasa a constituir lo que se
conoce como agua subterránea.

El agua subterránea que ha llegado al subsuelo por infiltración, si llega a


grandes profundidades, queda sujeta a la interacción con las rocas,
sobre todo si son de carácter volcánico, adquiriendo por ello una
temperatura que depende de las profundidades a las que llegó. Es así,
como se forma vapor de agua que produce presión suficiente para
impelir hacia la superficie las aguas de infiltración. En su recorrido, las
aguas ejercen acción química sobre las rocas (disolución, precipitación,
intercambio iónico) adquiriendo por ello su mineralización, que va
siendo diferente según el estrato geológico en el que se encuentren. La
presencia y movilidad de los metales traza en las aguas subterráneas,
puede estar influenciada de manera muy importante por procesos de
adsorción. Dicha adsorción, se produce debido al contacto del agua
con minerales arcillosos, materia orgánica y otras sustancias cristalinas y
amorfas que constituyen el medio poroso (Sánchez, 1982).

El agua subterránea, puede salir a la superficie por evaporación y


transpiración, por filtración escurrente, por medio de manantiales ó por
descarga artificial.

Los manantiales, son brotes de agua subterránea que aparecen en la


superficie del suelo en forma de corrientes o como aguas flotantes. La
localización y composición química de los manantiales, están
supeditadas a factores de carácter físico, siendo los más importantes la
>;¿/:''"'*K\

':Á'4ú t i f f

Lluvia

Transpiración

Evaporación "5: Jfc '•<-

Aportación
al ciclo hidrológico
de una pequeña cantidad
de agua
de origen magmático

Sustracción de agua
al ciclo hidrológico a través
de la sedimentación marina

Fig.3.1 El ciclo hidrológico


EL AGUA Y EL MEDIO GEOLÓGICO 16

precipitación, la fisiografía y la geología.

El sustrato geológico de una determinada región, es quizá el elemento


más importante que influye en la composición química de un manantial,
ya que en su recorrido a través de los terrenos rocosos que atraviesa, va
adquiriendo los minerales que le confieren una determinada
composición, diferente de la de otros manantiales (Sánchez, 1982).

3.2 CLASIFICACIÓN DEL AGUA

La clasificación más sencilla del agua, se basa en la concentración total


de sólidos disueltos que se muestra en la Tabla 3.1 (Davis y De Wiest,
1971).

Tabla 3.1 Clasificación basada en la concentración


total de sólidos disueltos.

Clasificación Concentración total de sólidos


disueltos en ppm
Agua dulce 0-1,000
Agua salobre 1,000-10,000
Agua salada 10,000-100,000
Salmuera más de 100,000

Otra clasificación, se basa en los iones dominantes presentes en el agua.


La mayor parte de las clasificaciones de este tipo, utilizan los porcentajes
de equivalentes por millón, en aniones y cationes. Los diagramas de
Piper modificados, son útiles para obtener en forma rápida e ilustrativa
los diferentes tipos y familias de agua, de acuerdo al catión y anión
predominante.

La Fig. 3.2, representa los diagramas utilizados y su simbología. El


triángulo inferior izquierdo se utiliza para representar concentraciones
catiónicas expresadas en porcentaje, mientras que el triángulo inferior
derecho se representa los porcentajes de aniones encontrados en la
muestra. En ambos casos, la representación es un punto, los cuales se
proyectan sobre el rombo para obtener en el punto de intersección la
representación característica de la muestra.

Es posible realizar el agrupamiento, la comparación y la interpretación


de los análisis químicos, mediante la elaboración de gráficas o
diagramas, tales como los diagramas triangulares o de Piper que
proporcionan medios útiles para poder contrastar las diferencias o
EL AGUA Y EL MEDIO GEOLÓGICO 17

SO4 + Cl Ca + Mg
y/o cloruradas
40 / \ calcicas y/o / \ 40
magnésicas

0 / BicarbonatadasV/ Cloruradas
calcicas y/o / \ y/o sulfatadas CO3 +HCO3
magnésicas / \ sódicas

Bicarbonatadas
sódicas
SO4

in / bicarbonatado
100 80 60 40 20 0 20 40 60 80 100
Ca Cl
CATIONES ANIONES

Fig. 3.2 Diagrama de Piper


EL AGUA Y EL MEDIO GEOLÓGICO 18

similitudes entre varias aguas (Servin, 1994).

3.3 COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA

La composición química de las aguas subterráneas, puede ser


extremadamente compleja. La clasificación de las especies químicas
según su abundancia se muestra en la Tabla 3.2 (Davis y De Wiest, 1971).

El estudio de la composición química de las aguas proporciona


indicaciones importantes acerca de la historia geológica, de las rocas
que la contienen, de su velocidad y de la dirección de su flujo, así como
de la eventual presencia deyacimientos de minerales ocultos. Así
mismo, podemos observar cambios de la calidad química que ocurren
en el espacio y en el tiempo, que en muchos casos en posible relacionar
con las condiciones climatológicas, la geología regional, etc. (Appelo y
PostmaD, 1993).

La determinación de los parámetros físicos (pH, temperatura,


conductividad) y químicos (presentes en concentraciones mayores a
0.01 ppm) tales como, alcalinidad, HCO3", CO3=, OH", dureza, Ca2+, Mg 2+ ,
Cl", F. SO4"2, S¡O2, Fe, K+, Na+, PO4"3, NO"3, NH3, se lleva a cabo utilizando
algunas de las siguientes técnicas analíticas: potenciometría, volumetría,
colorimetría, espectrofotometría de emisión y de absorción atómica.

Para la determinación de los elementos menores y traza en solución, se


emplean equipos sensibles que detecten y cuantifiquen
concentraciones del orden de jxg/L (partes por billón) (Pane ef al.. 1996;
Reimann ef al.. 1996), como por ejemplo el equipo de ICP-MS
(Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometer).

El plasma de acoplamiento inductivo, es un tipo de flama que alcanza


temperaturas más altas que las flamas de combustión ordinarias.
Generalmente se trata de argón parcialmente ionizado, soportado
sobre una antorcha de cuarzo y sujeto a una radiofrecuencia de 40.68
MHz. Su alta temperatura (6000 a 10000 °K) y gran estabilidad, eliminan
muchas interferencias y fuentes de error que se tienen con flamas
ordinarias.

El análisis por medio de espectrometría de masas por plasma de


acoplamiento inductivo, se basa fundamentalmente en dos pasos, que
son:
EL AGUA Y EL MEDIO GEOLÓGICO 19

Tabla 3.2. Sólidos disueltos en las aguas potables.


Ensayo de clasificación según su abundancia.

Constituyentes principales (de 1.0 a 1000 ppm)


Sodio Magnesio
Calcio Bicarbonato
Sulfato Cloruro
Sílice
Constituyentes Secundarios (de 0.01 a 10 ppm)
Hierro Estroncio
Potasio Nitrato
Fluoruro Carbonato
Boro
Constituyentes menores (de 0.0001 a 0.1 ppm)
Antimonio Aluminio Litio
Bario Manganeso Arsénico
Uranio Vanadio Bromo
Zinc Cadmio Cobre
Cobalto Níquel Molibdeno
Plomo Cromo Germanio*
Yodo Rubidio* Fosfato
Setenio Titanio*
Constituyentes traza (generalmente cantidades
inferiores a 0.001 ppm)
Berilio Escandio* Bismuto
Cromo Titanio Galio
Niobio* Platino Radio
Estaño Tungsteno* Yterbio
Rutenio* Plata Talio*
Ytrio* Zirconio* Ceno*
Estroncio Oro Cesio
Lantano Indio Torio*
Los constituyentes señalados con (*} son los que
ocupan una posición un tanto incierta dentro de esta
clasificación.
EL AGUA Y EL MEDIO GEOLÓGICO 20

1. Ionización

Las temperaturas alcanzadas en el plasma, permiten !a extracción de un


electrón de la capa exterior dei átomo produciendo un ion con carga
positiva más un electrón.

M = M+ + e"

2. Detección

En el espectrómetro de masas, los iones (M+) producidos en el plasma se


separan y caracterizan. La separación, se lleva a cabo por un filtro de
masas y se basa en diferencias de las trayectorias de los iones a través
de un campo eléctrico. El sistema de detección, provee una señal
eléctrica, que es proporcional a la cantidad de iones que salen del filtro
de masas.

El ICP-MS, se caracteriza por su gran sensibilidad y sus bajos límites de


detección. Estas características y la capacidad de análisis
multielemental simultáneo, hacen que en los últimos años hayan sido
desarrolladas un gran número de aplicaciones en diferentes campos
(Morton ef a/., 1996).

3.3.1 VARIACIONES EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA,


INHERENTES A LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA

Los cambios de la composición de cuerpos de agua (tales como los


manantiales) en contacto con gases volcánicos, se han utilizado para la
vigilancia de la actividad volcánica(Iwasaki, 1971).

Algunos autores, han reportado cambios en las concentraciones de CI" y


Mg+2. Por ejemplo, en el cráter de Mt. Ruapehu en Nueva Zelanda, se
encontró que las variaciones respondían a la inyección de gas
volcánico en el agua del lago y a la interacción de dicho lago con el
material andesítico (Giggenbach, 1982).

También, se han reportado concentraciones elevadas de B, CI" y


SO42+en el agua del cráter que se formó después de la erupción del
volcán Chichonal en 1982; la composición del agua se atribuyó a
diversas fuentes: disolución de las emanaciones fumarólicas, reacción
entre el agua del lago y las rocas calientes del fondo del mismo, lavado
de las paredes del cráter, lixiviación de las rocas sedimentarias del
basamento por los fluidos hidrotermales, evaporación y precipitación
(Armienta y Segovia, 1993; De la Cruz-Reyna, etai, 1985).
EL AGUA Y EL MEDIO GEOLÓGICO 21

El volcán Tacana, presentó un incremento de la actividad sísmica


acompañado de una explosión freática el 8 de mayo de 1986. Los
análisis químicos del manantial "Agua Caliente" situado en el flanco
noreste del volcán, mostraron algunas variaciones en su composición,
entre el inicio del muestreo (enero de 1986) y la fecha de la explosión
freática. Las concentraciones de Fe, SO42' aumentaron
considerablemente y la de HCO3' tuvo un comportamiento con cierta
anticorrelación a los anteriores ya que disminuyó. Se observaron
además, modificaciones en las concentraciones de B y Mg2+, sin
detectarse cambios de temperatura superiores a I o C ni variaciones
significativas en el caudal (De la Cruz Reyna et al., 1989).

En el volcán de Colima, se han efectuado medidas de radón y análisis


químicos de cuerpos de agua del sistema hidrológico regional. En el
periodo de febrero a abril de 1991, se observaron cambios en la
actividad volcánica que se manifestaron por un incremento en la
emisión fumarólica, un aumento en la actividad sísmica y la extrusión de
un nuevo lóbulo en el domo del cráter. Se analizaron muestras de agua
de los lagos, así como de otros cuerpos de agua del entorno del volcán.
La clasificación hidrogeoquímica de las aguas, correspondió a! tipo
mixta - bicarbonatada. Se observó, un incremento en la concentración
de carbonatos y boro; se consideró, que el incremento de carbonatos
pudo deberse a la disolución de la matriz sólida del acuífero y que el
incremento de la concentración de boro, pudo deberse a cierta
interacción de los gases magmaticos con el agua (Armienta y Segovia,
1993).
22

CAPITULO IV
RADÓN EN AGUA

4.1 RADIACTIVIDAD

La radiactividad, es un fenómeno en el cual un núcleo atómico


inestable emite espontáneamente partículas o radiación
electromagnética. De esta manera, el núcleo se transforma en otro
diferente al original tendiendo así a la estabilidad, es decir, a un estado
de mínima energía. Dichos núcleos, inestables se denominan radiactivos.

La radiactividad de los átomos que se encuentran en la naturaleza, se


denomina radiactividad natural (Navarrete, 1993).

Los núcleos inestables, decaen por emisión de partículas alfa, partículas


beta, rayos gamma o algún otro mecanismo de decaimiento radiactivo
(Bulbulian, 1982, 1987).

La actividad de una sustancia radiactiva, se expresa como el número de


núcleos que se desintegran en la unidad de tiempo y está dada por la
siguiente ecuación:

donde:
A es la actividad al tiempo t.
Ao es la actividad al tiempo t = 0.
X es la constante de desintegración del núcleo radiactivo.

Se define la vida media, como el tiempo requerido para reducir la


actividad inicial de un núcleo radiactivo a la mitad, por desintegración
espontánea. Es decir, el tiempo característico para reducir a la mitad el
número de núcleos presentes de la especie radiactiva (Navarrete, 1993).
La vida media (ti/2) esta dado por:

t 1/2 = In2 / X = 0.693/ X

La actividad, se mide en desintegraciones por unidad de tiempo. En el


Sistema Internacional de unidades, la unidad de actividad es el
Bequerelio (Bq):

1 Bq equivale a 1 desintegración por segundo (dps)


RADÓN EN EL AGUA 23

Cuando un núcleo radiactivo decae, el núcleo hijo resultante puede ser


estable o también radiactivo con una vida media que puede ser mayor
o menor que la del núcleo padre (Segovia, 1994).

4.1.1 SERIES RADIACTIVAS NATURALES

Algunas especies radiactivas, tienen vidas medias suficientemente largas


para continuar existiendo 1000 millones de años (109 años), después de
la formación del sistema solar. Algunos ejemplos son los isótopos 40K (t1/2 =
1.4 x 109 años), el 87Ru (t1/2 = 60 x 109 años), los isótopos de uranio 238U (t, /2
= 4.5 x 109 años) y 235U (t I/2 = 7.13 x 108 años), así como el 232Th (t, /2 = 1.4 x
109años). En los últimos tres casos, cada uno de los núclidos de vida
media larga engendra una serie compleja de descendientes que son
radiactivos. Las series se denominan del uranio, del actinio y del torio,
debido a los isótopos que las encabezan. El último elemento de las
series, es un núclido estable.

SERIE DEL URANIO f ^ U ) . La cabeza de esta serie es el 238U, y el último


isótopo de esta serie es el 206Pb (estable). El primer descendiente de esta
serie, por emisión de una partícula a, es el Th. Este, a su vez decae en
otro y así sucesivamente, tal como se muestra en la Fig. 4.1.

SERIE DEL ACTINIO (235U). La cabeza de ésta serie es el 235U, siendo el


último isótopo el 207Pb (estable), tal como se muestra en la Fig. 4.2.

SERIE DEL TORIO (232Th). La serie del Torio se inicia con el 232Th y el último
isótopo es el 208P.b (estable), tal como se muestra en la Fig. 4.3.

La mayoría de los elementos de las series, son metales; sin embargo, uno
de ellos, el radón, es el más pesado de los gases nobles y se caracteriza
por interactuar de manera muy débil tanto física como químicamente
(Segovia, 1994).

4.2 RADÓN-222

El radón es un gas noble, radiactivo que se presenta en la naturaleza en


tres isótopos (222Rn, 220Rn, 219Rn), como producto del decaimiento de las
series radiactivas naturales presentes en toda la corteza terrestre (Servin,
1994).

El 222Rn, es un descendiente de la serie natural del 238U que es uno de los


elementos radiactivos en las rocas. Se genera directamente, de la
desintegración del 226Ra por emisión de una partícula alfa. Su vida
RADON EN EL AGUA 24

4.47I1Q» a 2.4x10* a
(O.S-U) ,

(4.19)
6.75 h (<774)
(0.100.191.
0.19^^

24.1 d
r
(4.688)

1600»

a (4.660)

""Rn
3.824 d asmo-»»

(5.489) a
Aa (7.13)

(0.2)/
"«Po
3.05 m a 16.69) 1.64x10-*« isstsd
(3.M) V (La y
(S.O) a f -
19.8 m a awn S.OId a (5.30)
r T
(0.5 9-0 « 5 ^ (0010.08)^

'"Pb f "»Pti
2S.8m a IS") 22.3 a a (<6S)
lOOJ^O»)^/

1 1.3 m
/
4.2 m
/

Fig. 4.1 Serie radiactiva del Uranio (238U)


RADÓN EN EL AGUA 25

7.04x10" s

(4.4)

(4.952)

"'Ac
21.8 a (5.978)

(4.942)

21.8 m (5.718)

16.553)
i.xiir's

I.7B«1O-3J (8.03) 0.56 J

(7.386)
(8.57)

36.1 m (6.278

Fig. 4.2 Serie radiactiva del Actinio (235U)


RADÓN EN EL AGUA 26

Fig. 4.3 Serie radiactiva del Torio


RADÓN EN EL AGUA 27

media, es de 3.82 días.

El transporte y liberación del radón, para que de la matriz sólida pase al


aire o al agua, se produce por la difusión (que está en función de la
concentración, la porosidad y la distancia a recorrer) y por el flujo de
gases o del agua, a través del sólido. Una porosidad elevada, aumenta
la tasa de difusión. El radón presente en el suelo o en las rocas, puede
también ser transportado por fuerzas que originan cambios en los
espacios porosos mediante esfuerzos de compresión, estos pueden ser
causados por mareas terrestres, o por cambiosen la relación de
esfuerzos como ocurre en el caso de terremotos (Noguchi and Wakita,
1977).

La mayor parte del radón que entra en contacto con el agua


subterránea, se disuelve permaneciendo en este estado, hasta que el
agua entra en contacto con la atmósfera o hasta que el radón se
desintegra; su vida media, junto con el valor de la velocidad de
desplazamiento del agua subterránea, permite al radón transportarse
hacia la superficie. Una vez que el agua subterránea fluye a lagos o ríos,
el contenido de radón se reduce considerablemente, debido a la
cantidad limitada de radio que hay disuelta en el agua.

Algunos manantiales, pierden el 41% de su radón después de haber


fluido algo más de un metro en superficie, también se han encontrado
disminuciones rápidas de radón similares, en corrientes turbulentas. Por
otro lado, las aguas subterráneas que ascienden rápidamente a través
de fallas y las aguas termales, ocasionalmente contienen altas
concentraciones de radón (Davis y De Wiest, 1971).

Como se sabe, los parámetros ambientales tales como la precipitación,


presión atmosférica, temperatura, etc. generan también cambios en la
concentración de radón del suelo y agua subterránea, Por lo cual, es
importante contar con registros locales de meteorología para poder
discernir entre diferentes contribuciones tectónicas y no tectónicas
(Segovia et d., 1995; Tidjani et á., 1990; Abbad ef i., 1995).

4.2.1 VARIACIONES DEL RADON, INHERENTES A LA ACTIVIDAD


VOLCÁNICA

Por ser un gas el radón, puede migrar a través de las microfísuras del
suelo y debido a su vida media puede sufrir un transporte significativo
desde su fuente original en el subsuelo (Adloff, 1980; Segovia ef á., 1994).
PARTE EXPERIMENTAL 28

geofísico eficaz y puede utilizarse en el estudio de fenómenos geofísicos


que induzcan desplazamiento de los fluidos (gases o líquidos) en el suelo
(Segovia, ef al., 1982, 1989; Segovia 1990 y 1994; Monnin a n d Seidet
1992).

Desde hace varias décadas, a partir de los trabajos de Shiratoi en 1927,


se sabe que el radón puede estar asociado con gases d e fumarolas y
de manantiales termales. El primer trabajo documentado, referente a la
correlación entre anomalías del radón y una erupción volcánica, se
debe a Chirkov (1976), a partir de observaciones de variación de
concentración d e radón en agua de un manantial en el volcán
Karymsky en Kamchatka. La interpretación d e Chirkov, supone un
microfracturamiento de las rocas inducido por tensión, la cual permite
un aumento del flujo de radón en los sistemas someros d e agua
subterránea. Se han realizado diversos estudios de radón en fumarolas,
manantiales y suelos en distintos volcanes y se han utilizado sus
variaciones como indicadoras d e la evolución de procesos volcánicos y
para la estimación de volúmenes de magma degasificado en
erupciones. Se inicio en 1993, debido a la actividad fumarólica y sísmica
del volcán Popocatepetl, el monitoreo de 222Rn en esta zona (Notsu et
al., 1983; Le Cloarec ef al., 1986; De la Cruz-Reyna et al., 1985; Segovia,
1991, Segovia ef al., 1992, 1997a; Connor ef al., 1996).

4.3 DETERMINACIÓN DE RADÓN EN AGUA

Las radiaciones nucleares, se pueden detectar solo a través de sus


mecanismos de interacción con la materia. Entre los métodos más
frecuentemente empleados para la determinación de 222Rn en agua, se
encuentran:

1. El método de Lucas, consiste en burbujear el radón en un frasco que


contiene un centelleador y registra las alfas de su decaimiento (Kitto
etal, 1995;KinnerefaJ., 1991; Pichará ef a/., 1977).
2. La detección directa del Rn contenido en el agua, por centelleo
líquido.
999
3. La extracción de Rn del agua con disolventes adecuados y su
posterior detección por centelleo líquido (Olguín ef al., 1990, 1993;
Servin, 1994).
El 2o. método, es probablemente el más rápido y simple pero sólo
puede utilizarse cuando se tienen concentraciones relativamente altas
de radón en agua.
RADON EN EL AGUA 29

El mecanismo de detección por centelleo, líquido es un fenómeno


involucrado en la detección de la radiación ionizante mediante
centelleo, consiste en que parte de la energía que incide sobre ciertos
materiales luminicentes se disipa en forma de luz, visible o ultravioleta.

Los detectores de centelleo líquido, han adquirido gran importancia,


debido al creciente uso que se hace de ellos para la determinación de
isótopos como el tritio en forma de agua tritiada y del 14C contenido
tanto en materiales orgánicos, como inorgánicos. Así mismo, la
detección de emisiones a se realiza con alta eficiencia (Choppin, 1961;
Gibbs, 1962; Vitz, 1991; Hahn, 1991).

Las partículas alfa y beta, poseen energía cinética, esta es la energía de


movimiento. Así como cualquier otra masa en movimiento, una partícula
disipa su energía por colisiones con el medio en el cual se encuentra
inmersa. En un medio líquido, que es relativamente denso, la partícula
viaja solamente distancias cortas antes de que toda su energía cinética
se disipe.

La energía, es absorbida por el medio en tres formas; calor, ionización y


excitación de las moléculas en solución. Es la excitación de las
moléculas de la solución, la que es de interés en la técnica de centelleo
líquido. Para asegurar la transferencia eficiente de energía entre la
partícula y la solución, se utilizan disolventes adecuados para la muestra.
Las moléculas excitadas de disolvente, no son reconocidas
rápidamente, por lo que se requiere una solución de centelleo (el
cocktail), que consiste de una mezcla de un disolvente y de un soluto,
donde el soluto es un centellador. Una molécula excitada de disolvente,
pasa su energía a una molécula de soluto, perturbando así, la nube
orbital del electrón del soluto, elevándola a un estado de excitación.
Cuando los electrones excitados del orbital de la molécula de soluto,
regresan a su estado basal, se genera un fotón de luz que se va a
detectar por medio de un fotomultiplicador integrado en el equipo de
centelleo líquido. De esta manera, la energía luminosa se convierte en
energía eléctrica, (Fig. 4.4). Así, una radiación (a, p o y) manifiesta su
presencia, por colisión con moléculas de disolvente y la excitación de
muchas moléculas del centellador (Fig. 4.5). La intensidad de luz en el
centelleo, es proporcional a la energía inicial de la partícula radiactiva
(Kessler, 1988).

Tolueno como disolvente. Para la detección por centelleo líquido, se


utilizan las características de emisión luminosa de algunos compuestos
orgánicos aromáticos como el tolueno. El tolueno, es un disolvente
RADÓN EN EL AGUA 30

común en química orgánica y se utilizó en este estudio para la


extracción del radón de las muestras de agua. El radón, tiene un valor
alto del coeficiente de solubilidad en tolueno tal y como se muestra en
la Tabla 4.1 (Cothern y Smith, 1987).

Tabla 4.1. Coeficiente de solubilidad


del radón en diversas sustancias

SUSTANCIA 18°C 0°C


A L C O H O L ABSOLUTO 6.17 8.28
ACETONA 6.30 7.99
ANILINA 3.80 4.45
ACETATO DE ETILO 7.35 9.41
ACEITE DE OLIVA 29.00 -
BENCENO 12.00 -
TOLUENO 13.24 18.40
GLICERINA 0.21 -
CLOROFORMO 15.08 20.50
ÉTER 15.08 20.09
HEXANO 16.56 23.40
PETRÓLEO 9.20 12.60
BISULFURO DE C A R B O N 21.14 33.40
RADÓN EN EL AGUA 31

FOTONES

ELECTRONES fOTOCATODO

DINODOS ELECTRONES
SECUNDARIOS

uuuuutr
Fig. 4.4 Principio de operación del tubo fotomultiplicador

^ PARTÍCULA
® >• MOLÉCULA DISOLVENTE
0
CENTELLEADOR EXCITADO
'-^s** FOTÓN EMITIDO
Fig. 4.5 Ilustración del proceso de colisión en el líquido de centelleo
PARTE EXPERIMENTAL 32

CAPÍTULO V

PARTE EXPERIMENTAL

5.1 MATERIAL Y EQUIPO

Material.
El material empleado para la realización de los análisis, es el de uso
común en un laboratorio de química analítica.

A continuación, se desglosa el equipo que se empleó para la


determinación de los diferentes parámetros a evaluar:

- Termómetro portátil.
- Equipo portátil para medir pH.
- Equipo portátil para medir conductividad.
- Flamómetro
- Espectrofotómetro uv-visible.
- Espectrofotómetro de absorción atómica.
- Destilador Kjeldahl.
- Equipo de centelleo líquido.
- Espectrómetro de masas ICP-MS.

5.2 MUESTREO

El estudio se realizó, a lo largo de un año (desde el mes de abril de 1997


al mes de marzo de 1998), procurando una frecuencia mensual.

5.2.1 LOCALIZACIÓN DE LA ZONA DE MUESTREO

Se monitorearon, 3 manantiales relacionados con el volcán


Popocatepetl ubicados en los Estados de México y Puebla (Fig. 5.1).

PASO DE CORTÉS

El punto de muestreo, se localiza en la localidad de Paso de Cortés, en


el municipio de Amecameca, Estado de México (junto a la primera
caseta de vigilancia del Parque Nacional Izta-Popo), aunque no es
propiamente un manantial, se eligió este punto debido a que podemos
correlacionar la composición de esta agua con aguas de reciente
w

SN AMORES
' HUEJOTZINGO

I
CAIPAM S

*••» -SN.NICO1.AS
' • • - D E LOS RANCHOS
5?
r
5N.8UCNAVENTURA - •. - -
NEALTICAN ^ ^ t '
TONANTZiNHA * ^

CATAIWA MAGOAIENA
TtTn A $4
i

\ DEI. VDUKAN 1
„ STA/CHUZ

A 1KICAR O!
MATAMOR05
10 KM

• PUNTOS DE MUESTREO

Figura 5.1 Localización de los puntos de muestreo.


PARTE EXPERIMENTAL 34

infiltración.

Geología. El área, corresponde al primer periodo de formación


(Cuaternario: Pleistoceno-Haloceno) del volcán: Nexpayantla. Las
unidades de esta etapa, están compuestas por rocas andesíticas y
basálticas asociadas a flujos menores de lava dacítica y básica (Garrido,
1980; Warner, et al., 1997).

AXOCOPAN

El punto de muestreo, se ubica en el poblado de Axocopan del


municipio de Atlixco, en el estado de Puebla. El manantial, abastece el
balneario local, y se utiliza como agua de consumo humano, además,
por su alto contenido de sales, se considera un manantial medicinal
(Sanchez, 1982).

Geología. La zona, es un lahar de configuración alterada


correspondiente al Pleistoceno que agrupa las corrientes de lava y
material volcanoclástico asociado (Garrido, 1980).

ATLIMEYAYA

El manantial que se estudio, se localiza en Atlimeyaya localidad del


municipio Atlixco en el estado de Puebla. Este manantial abastece a
gran número de criaderos piscícolas, y además, sirve como agua para
consumo humano.

Geología. El material volcánico que se reconoce en esta área, está


formado por derrames de lava, productos piroclásticos y rocas
basálticas (Garrido, 1980).

5.2.2 TOMA DE MUESTRA

Se realizó cada muestreo por duplicado, uno para la determinación de


parámetros fisicoquímicos y de constituyentes principales y secundarios,
y otro para la determinación de elementos menores y traza,
considerando la clasificación según su abundancia (Davis y De Wiest,
1971).

• MUESTREO PARA CONSTITUYENTES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS


(MUESTRA GENERAL).

El muestreo, se realizó en botellas de polietileno de un litro, lavadas con


jabón neutro y enjuagadas tres veces con agua destilada. Al momento
PARTE EXPERIMENTAL 35

de tomar la muestra, se enjuagaron 3 veces los envases con el agua a


muestrear y se llenaron totalmente los recipientes evitando la formación
de burbujas. Se etiquetó correctamente la botella con fecha, hora, lugar
de muestreo y el número de página de la bitácora donde se anotaron
los datos del muestreo.

Para el muestreo de radón, se sigue el procedimiento antes


mencionado, marcando la botella (100 mi) con el nombre de radón y los
demás datos del etiquetado.

Para el muestreo de radio, se empleó un garrafón de 20 litros de


capacidad siguiendo el procedimiento para la toma de muestra antes
mencionado.

Las muestras, se conservaron a 4°C, durante el período que transcurrió


del muestreo al análisis.

. MUESTREO PARA LA DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS MENORES Y


TRAZA.

Antes del muestreo todas las botellas (50 mi), tapas y contrapas,
recibieron un tratamiento durante una semana con ácido nítrico
ultrapuro al 20%, se enjuagaron con agua deionizada y posteriormente,
durante otra semana, se trataron con ácido nítrico ultrapuro al 1%. Un
día antes del muestreo, se enjuagaron las botellas y llenaron con agua
deionizada.

Recolección de la muestra

Se enjuagaron las botellas, tapas y contratapas en el cuerpo de agua


monitoreado. Posteriormente, se llenaron las botellas evitando la
formación de burbujas, se etiquetaron y colocaron en una hielera hasta
llegar al laboratorio y se conservaron en la oscuridad hasta su envío a
Francia, donde se realizó la determinación de elementos traza.

Preparación del blanco de procedimiento.

En el sitio de muestreo, al mismo tiempo que se toman las muestras, se


prepara un blanco desechando el contenido de la botella de manera
habitual y se llena con agua deionizada, se marca el envase del blanco
indicando el sitio de muestreo.
PARTE EXPERIMENTAL 36

5.3 DETERMINACIÓN DE RADÓN

Se determinó el radón en las muestras de agua, empleando el método


de centelleo líquido de acuerdo a la siguiente metodología:

Se tomaron 100 mi de muestra, y se colocaron en un embudo de


separación. Se le adicionaron 10 mi de tolueno y se agitó vigorosamente
durante 10 min para separar las fases.

Se desechó la fase acuosa y la fase orgánica (tolueno) que contenía el


radón, se vació en viales de vidrio adicionando 10 ml del líquido de
centelleo (instagel).

Las muestras, se analizaron en un equipo de centelleo líquido Packard Tri


Carb 4530 donde se colocaron en los porta viales y se dejo estabilizar la
muestra durante 2 horas. El equipo, se programa para detectar la
actividad de las muestras durante 20 min en un intervalo de ventana de
350 a 1200 keV, correspondiente a las condiciones adecuadas para la
detección de 222Rn. Para la calibración del equipo, se utilizó un estándar
de una solución de 200 Bq/L de 22áRa, según la técnica de Olguín et al.
(1993).

Los resultados, se expresan en cuentas por minuto (cpm) y se convierten


a Bequerelios/L (Bq/L) de acuerdo a la siguiente ecuación.

C= (Rs - Rb)/(E x60xVxF)

C= Concentración d e radon en Bq/I.


Rs= Conteo d e la muestra (cpm).
Rb= Coníeo d e fondo Icpm).
E= Eficiencia del conteo/100 (en este caso E=5, según la calibración del equipo).
V= Volumen d e la muestra en L.
F= Factor d e decaimiento d e 222 Rn d e la muestra desde el muestreo hasta el
momento del conteo.

t= tiempo que transcurre entre el momento en el que se toma la muestra y la


detección en min.
X= constante de decaimiento en min"'.

5.4 DETERMINACIÓN DE RADIO

La determinación de 226Ra, se realizó con una muestra de agua de 20


litros, la cual se evaporó hasta un volumen aproximado de 1 litro y se le
PARTE EXPERIMENTAL 37

a d i c i o n ó un volumen d e HCI suficiente para obtener una c o n c e n t r a c i ó n


1M.

Se utilizaron 1.5 g d e resina d e intercambio catiónica A g 50W - X8 (malla


100-200, g r a d o analítico), la cual se hidrató c o n una solución d e á c i d o
clorhídrico al 5% durante una hora, y posteriormente, se e m p a q u e t ó en
una c o l u m n a (150 m m d e largo y 5 m m d e diámetro interno). La solución
a c i d i f i c a d a , se pasó a través d e la p e q u e ñ a c o l u m n a d e intercambio
c a t i ó n i c o c o n un flujo d e 40 gotas por minuto. Otros iones presentes en
las muestras d e a g u a , se extrajeron pasando 100 mi d e HCI 1M a través
d e la c o l u m n a . El radio, se separó d e la c o l u m n a c a t i ó n i c a por la
a d i c i ó n d e 50 mi d e una solución HCI ¿M, la c u a l se dejó gotear
c o n s t a n t e m e n t e a una razón d e 40 gotas/minuto y el volumen
r e c o l e c t a d o se ajustó a 10 mi por e v a p o r a c i ó n para el análisis
cuantitativo. La solución, se vació e n una a m p o l l e t a q u e se sello para
esperar el equilibrio radiactivo. Se empleó, una solución estándar d e
226
Ra d e una a c t i v i d a d d e 1.959 Bq para la determinación d e l 226 Ra.

Para la determinación d e radio, se uso el equilibrio secular d e l 226Ra c o n


el 214 B¡. El 214 Bi, tiene una energía g a m m a d e 610 keV. Para medir la
a c t i v i d a d d e l 214Bi, se utiliza un detector d e germanio hiperpuro c o n un
área d e 2231 m m 2 y una eficiencia relativa d e l 20%, a c o p l a d o a un
analizador multicanal (EG Y G Ortec) o p e r a d o c o n un p r o g r a m a
NUCLEUS. La resolución d e la energía (altura m e d i a del pico), es d e 1.9
keV p a r a una energía g a m m a d e 1332 keV (Mendoza et al., 1992;
Orlandini et al., 1991; G o d í n e z e f a/., 1997).

5.5 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS

• DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA.
La temperatura, se determinó in situ utilizando un termómetro digital
Tegam871°
• DETERMINACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD.
La conductividad, se determinó in situ con un equipo portátil
Conductronic Modelo CL8.
. DETERMINACIÓN DE PH.
El pH, se determinó in situ utilizando un equipo portátil Conductronic
Modelo 10.
• DETERMINACIÓN DE DUREZA TOTAL
Se tituló con una solución patrón de EDTA, un volumen de muestra
(pH=10) que no gastara más de 15 mi de la solución, utilizando
PARTE EXPERIMENTAL 38

eriocromo negro T como indicador, hasta que la solución tomó un color


azul (viró de rojo-azul). La dureza total como CaCO3, se determinó por
cálculos volumétricos.
• DETERMINACIÓN DE ALCALINIDAD.
La determinación de alcalinidad a la fenolftaleína se realizó titulando
100 mi de muestra con una solución valorada de ácido (HCI o H2SO4)
0.02 N usando fenolttaleína como indicador, hasta que viró de rosa
tenue a incoloro el cual indicó un pH de 8.3.
La determinación de la alcalinidad al anaranjado de metilo se realizó
añadiendo indicador anaranjado de metilo a la muestra, se tituló con
una solución valorada de ácido (HCI o H2SO4) 0.02 N hasta que viró a
color canela, el cual indicó un pH de 4.5.
La determinación de la alcalinidad, se realizó a partir de los volúmenes
obtenidos por cálculos volumétricos.
Se considera que existen 3 formas de alcalinidad: debida a CO~3 ,
HC03~ y a OH", así como a algunos ácidos débiles como sílico, fosfórico
y bórico. Cuando los resultados se obtienen estequiométricamente, la
concentración de los iones se representa en los resultados.
. DETERMINACIÓN DE CLORUROS.
Se titularon 100 mi de muestra (pH = 8), con una solución valorada de
nitrato de plata 0.014 N utilizando una solución de cromato de potasio
como indicador hasta que el color amarillo se torno rojo ladrillo. La
cantidad de cloruros, se determinó por cálculos volumétricos.
. DETERMINACIÓN DE SULFATOS.
La determinación, se realizó mediante la precipitación de los iones
sulfato con cloruro de bario en medio ácido, se midió la absorción
espectral de la suspensión y se estimó la concentración del ion sulfato en
la muestra comparando la lectura de turbiedad con una curva de
calibración preparada con el uso de patrones de sulfato.
. DETERMINACIÓN DE NITRÓGENO DE NITRATOS.
Se determinó, midiendo la absorbancia característica que presentan los
nitratos en medio ácido, en una longitud de onda de 220 nm.
La concentración de nitrógeno de nitratos, se obtuvo directamente
mediante la comparación con una curva de calibración preparada con
una solución patrón de nitrato.
. DETERMINACIÓN DE SODIO Y POTASIO.
Se determinaron, mediante flamometría, comparando la emitancia de
la muestra con una curva de calibración.
PARTE EXPERIMENTAL 39

• DETERMINACIÓN DE MAGNESIO.
La determinación, se realizó por espectrofotometría de emisión atómica
a una longitud de onda de 285.2 nm, la concentración se obtiene
mediante la comparación con una curva de refetencias de magnesio.
. DETERMINACIÓN DE CALCIO.
Se tituló con una solución patrón de EDTA, un volumen de muestra
(pH=12) que no gastara más de 15 mi de ia solución, utilizando murexida
como indicador hasta que el color rosa de la solución se tornó púrpura.
La cantidad de calcio, se determinó por cálculos volumétricos.
• DETERMINACIÓN DE NITRÓGENO AMONIACAL.
Se realizó, mediante la destilación de amoniaco en medio alcalino
recibiéndose el destilado en una solución de ácido bórico y se valora
por una titulación potenciométrica con solución acida 0.02 N hasta un
pH de 3.5.
La concentración de nitrógeno amoniacal, se obtiene mediante
cálculos volumétricos, mientras que la concentración de amoniaco se
obtiene mediante cálculos estequiométricos.
• DETERMINACIÓN DE ORTOFOSFATOS.
Se determinaron los ortofosfatos, haciéndolos reaccionar en medio
ácido con molibdato de amonio para formar el ácido molibdofosfórico
que se reduce con cloruro estanoso para producir un complejo colorido
conocido como azul de molibdeno, la intensidad de la coloración es
proporcional al contenido de ortofosfatos en la muestra y se determinan
espectrofotométrica mente.
La concentración de ortofosfatos, se obtiene a partir de la curva de
calibración.
• DETERMINACIÓN DE FLUORUROS.
Se preparó un blanco con 50 mi de agua deionizada y 50 mi de solución
SAFIT IV (hidroximetilaminometano, tartrato de sodio, HCI y agua
deionizada). Se agregaron 1 y posteriormente 10 mi de una solución de
referencia de 100 ppm de flúor, se midió el potencial (meV) en cada
adición.
A 25 mi de muestra, se le agregaron 25 mi de SAFIT IV y se leyó el
potencial (meV).
La concentración de flúor, se obtuvo mediante la interpolación de los
puntos (blanco y muestra) en una curva patrón de calibración.
• DETERMINACIÓN DE FIERRO.
La determinación, se realizó por espectrofotometría de absorción
PARTE EXPERIMENTAL 40

atómica a una longitud de onda de 248.3 nm, la concentración se


obtuvo mediante la comparación con una curva de referencias de
fierro.
. DETERMINACIÓN DE SÍLICE SOLUBLE Y TOTAL.
Se tomaron 100 mi d e muestra y se adicionó I g d e molibdato d e amonio
y 5 mi d e HCI al 10%. Se agitó vigorosamente y se esperaron 10 min para
el desarrollo de color.
A otro matraz se le adicionó una alícuota de 100 mi de muestra y se
tituló c o n una solución que contiene 0.053 g/100 mi de cromato de
potasio hasta que la coloración ¡guala a la del matraz anterior.
La concentración d e silice soluble se determinó por cálculos
volumétricos. El contenido de silice total se determinó por la
comparación del primer matraz con referencias de silice.
• DETERMINACIÓN DEL GASTO.
En los manantiales, se midió el ancho, el largo y la profundidad de una
sección del agua que circule horizontalmente. Se liberó un corcho y se
midió el tiempo en el que recorrió la distancia escogida.
Se calculó el área de la sección y se estimó la cantidad de agua que
fluye en d m /seg.

5.6 DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS TRAZA

Para la determinación de los elementos menores y traza en solución, se


enviaron las muestras a la Universidad de Montpellier, Francia donde se
cuenta con el equipo de ICP-MS (Inductively Coupled Plasma Mass
Spectrometer) que ayuda a la cuantificacion en orden de ng/L (partes
por billón).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 41

CAPITULO VI
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se estudiaron, tres manantiales relacionados con en volcán


Popocatepetl, ubicados en los estados de México (Paso de Cortés) y
Puebla (Atlimeyaya y Axocopan), durante el periodo de abril de 1997 a
marzo de 1998. Los resultados de la determinación de radón, radio y
especies químicas, se muestran a continuación.

Los niveles de la concentración de radón, en las muestras de agua


recolectadas en los manantiales de Atlimeyaya, Axocopan y Paso de
Cortés durante el periodo de estudio, se presentan en la Tabla 6.1. El
valor medio más alto de la concentración de radón, se encontró en el
manantial de Atlimeyaya y fue de 1.22 Bq/L, seguido por Paso de Cortés
que presento 0.78 Bq/L y, finalmente por Axocopan con 0.53 Bq/L. Estas
concentraciones, son relativamente bajas y no sobrepasan ia
concentración de 67.92 Bq/L recomendada por la ICRP para agua
potable (Olguín, 1990; 1993).

Los valores de radón, fluctúan con el tiempo encontrándose el valor


máximo en el mes de junio de 1997 en el manantial de Atlimeyaya (1.84
Bq/L). Asimismo, en Paso de Cortés se obtuvo el máximo, en julio de 1997
con 2.34Bq/L y en Axocopan, se presentó un valor máximo constante de
0.73 en los meses de junio a septiembre de ese mismo año.(Fig. 6.1).
Cabe mencionar, que el 30 de junio de 1997 ocurrió en el volcán la
mayor explosión registrada desde el inicio de la crisis eruptiva iniciada a
finales de 1994, donde se liberó una energía estimada de una décima
parte del promedio anual liberado en los años anteriores (CENAPRED,
1998a).

Segovia ef al. (1997b), tienen instalado en suelo, un detector activo


automático tipo Cüpperton en Paso de Cortés, en el cual se observó un
incremento en la concentración de radón en el mes de julio, mismo
comportamiento que se observa en agua con el método de centelleo
líquido, siendo éste el único lugar en donde se observan cambios
significativos posteriores a un evento de actividad volcánica (Fig. 6.1).

Al inicio del período de muestreo, se realizó una determinación de radio


para tener una estimación de su contenido en los tres manantiales,
Axocopan presenta una concentración de 0.075 Bq/L, en Atlimeyaya fue
de 0.088 Bq/L y en Paso de Cortés de 0.1045 Bq/L, lo cual indica niveles
muy bajos de radio que se reflejan en el bajo contenido de radón.
42
RESULTADOS

Tabla 6.1 Concentración de radón (Bq/L) en muestras


de agua de los manantiales de Atlimeyaya, Axocopan y
Paso de Cortés.

FECHA ATLIMEYAYA AXOCOPAN PASO DE CORTES


04'97 1,44 0,53 0,86
06'97 1,84 0,69 0,34
07'97 1,63 0,73 2,34
08'9 7 - - 1
09'97 1,57 0,73 -
10'97 1,07 0,58 0,80
1T97 0,84 0,34 0,43
12'97 0,23 0,07 0,07
01'98 0,88 0,65 0,55
03'98 1,49 0,49 0,39
Valor medio 1,22 0,53 0,78
a 0,51 0,21 0,68
(-) No se determinó
43

q
1,80
1,60 • í a
1,40
1 I X=1.22
1? 1,00
0,80
Pm
0,60 ? í ;í *• Si
^ á S :|
0,40
0,20 í i $ i % &l
1
• •
** Se
0,00 '*^ I B3

09'97

11'97
10'97
0 CO

12'97
o o o 5 S
EHE3ATLIMEYAYA

si
0,7 •

0,6 •
1 gg x=o,53 !
0,5 •
SÉ í
i ii tI s 1 í
•& 0,4 •

0.3-
1
0,2 -
s 1 ;í;:
X
S
§
Í XS $V
0,1 - í:
0+
1 s1 1 1 1™ 1 SM i Rn | Ba | KS | m
04'97

06'97

03'98
O7'97

> o — M —
o — — — c
^CTAXOCOPAN

2- |
tr
1,5 -
1
1-
F3 -
•;• x=o,78
0,5 •

0-
iill i §:¡11 i , |
m , E9 , 1
¿6.W

¿6.90

¿6.¿0

ep O — <N ^ co
o — — — o o
^ E 3 PASO DE CORTES

Fig. 6.1 Evolución del radón en los manantiales de


Atlimeyaya (a), Axocopan (b) y Paso de Cortés (c).
RESULTADOS 44

Los resultados obtenidos para los parámetros fisicoquímicos de los


manantiales estudiados, se presentan en las Tablas 6.2, 6.3 y 6.4, y el
Cuadro 6.2. Para determinar la confiabilidad de nuestros datos, se realizó
el balance catiónico aniónico para las diferentes muestras de agua, el
cual se muestra en el Cuadro 6.1. El % de balance recomendado como
límite de confiabilidad para aguas con una conductividad menor a 200,
es del 10%, y para conductividades mayores a 200 del 5 % (Custodio y
Llamas, 1983; Appelo y Postma, 1993). En Axocopan, se observa que en
el mes de julio del 97, el balance de error es de 9.08 %, mientras que en
Paso de Cortés cuya conductividad es menor a 150 jiS/cm en el mes de
junio del 97 se registra un porciento de error de 10.36. Los porcentajes de
error que se encuentran por arriba de los límites de confiabilidad, se
explican por el tiempo transcurrido entre cada uno de los análisis, por
ejemplo, los bicarbonatos, el calcio y los cloruros, se determinaron antes
de las 24 horas y los sulfatos, nitratos, magnesio, sodio y potasio se
determinaron una semana después.

De los análisis de las muestras de agua del mes de abril de 1997, se


determinó el tipo de agua de cada manantial esquematizado en el
diagrama de Piper que se presenta en la Fig. 6.2. De acuerdo a este
diagrama, el tipo de agua de los tres manantiales es: BICARBONATADA
CALCICA Y/O MAGNÉSICA, que es por lo general el tipo de agua
subterránea procedente de rocas Ígneas (Davis y De Wiest, 1971,
Custodio y Llamas, 1983).

Los valores obtenidos para los parámetros fisicoquímicos, muestran que


existe una gran variedad en las concentraciones de las diferentes
especies químicas estudiadas para los 3 manantiales (Tablas 6.2, 6.3 y
6.4, y Cuadro 6.2).

La temperatura promedio más alta, la presentó el manantial de


Axocopan con 19.3°C, seguido de Atlimeyaya con 13.6°C y, finalmente
Paso de Cortés con 12.7°C. Este último, que es el más superficial,
presenta las variaciones más drásticas, que están ligadas al ambiente
externo.

La conductividad, refleja el número de sólidos totales disueltos. Los


valores medios, que presentaron los manantiales de Axocopan,
Atlimeyaya y Paso de Cortés fueron de 575.5, 165.7 y 75.5 ^íS/cm
respectivamente. Como puede observarse la mayor conductividad la
presenta el manatial de Axocopan.

En el mes de julio, se presentó un ligero incremento en la conductividad


en los manantiales de Atlimeyaya y Axocopan, mientras que en Paso de
RESULTADOS 45

Cuadro 6.1 Balance iónico

¡MANANTIAL DE ATLIMEYAYA
FECHA ANIONES CATIONES %BALANCE
970429 2,05 2,08 0,73
970604 2,17 1,98 -4,65
970710 2,26 1,97 -6,82
970904 2,32 2,23 -1,91
971005 2,15 2,03 -3,02
971106 2,00 1,87 -3,55
971211 2,42 2,40 -0,53
980121 2,27 2,14 -2,93
980311 1,95 2,02 1,72

IEMANANTIAL. DEAXOCOPAN I
FECHA ANIONES CATIONES %BALANCE
970429 7,18 6,91 -1,92
970604 7,28 6,94 -2,43
970710 7,74 6,45 -9,09
970904 7,68 7,55 -0,84
971005 7,78 7,20 -3,85
971106 7,55 7,11 -3,02
971211 7,79 7,32 -3,13
980121 7,81 7,56 -1,63
980311 7,49 7,25 -1,62

IMANANTIAL DE' PASO DE CORTÉS 1


FECHA ANIONES CATIONES %BALANCE
970429 1-24 1,33 3,67
970605 1,25 1,01 -10,37
970723 1,18 0,97 -9,63
970819 1,14 0,99 -7,14
971004 1,12 1,00 -5,24
971105 1,09 1,02 -3,11
971210 1,10 1,05 -2,29
980122 1,18 1,25 2,91
980310 0,90 0,91 0,91
2
Los aniones involucrados en el balance son: HCO3", C l \ SO4" y
NO~3; y los cationes: N a \ K+, Mg +2 y Ca+2.
46

100 100

\80
/
SO4 + CI / 60 y Ca + Mg
\
40 / \40\ it

20/ ?0
\
0 /
Na + K \ ) ° CO,+HCO,
10
. /°A\\
v \^ / ¿/A100

¿«/ \ \ /20

40 /
/V \
60
so 4
40 2 \ 40
/ \eo \ /60
/
20 / 3 \ 80 V80 / \20
n / \ \ 0
100 '
100 80 60 40 20 0 0 20 40 60 80 100

Ca Cl
CATIONES ANIONES
1 ATLIMEYAYA
2 AXOCOPAN
3 PASO DE CORTES

Fig. 6.2 Diagrama de Piper obtenido mediante el programa Ground


Water Software for Windows of United Nations con los resultados de
aniones (HCO3; CI"; SO4"2) y cationes (Na+; K+; Mg+2;Ca+2) del mes de
abril.
Tabla 6.2 Evolución de• especies químicas en el manantial de Atlimeyaya

Fecha T Cond. PH Dureza HCO3- Cl" SO/ 2 NO3" Na


+
K+ Ca + 2 NH JPO/ 3 F" Fe
970429 13,40 167,80 6,64 64,37 102,47 4,68 9,10 3,34 16,66 2,83 7,15 13,99 19,92 * 1.40 0,11
970604 14,50 165,20 7,63 59,22 107,20 5,46 10,07 3,09 16,66 2,66 7,81 10,84 0,75 * 1,03 0,14
970710 13,50 176,00 6,73 55,17 117,51 3,95 8,65 2,93 18,33 2,90 7,19 10,24 * 0,83 2,00 0,19
970904 14,01 165,00 6,05 75,13 111,57 9,35 7,20 4,77 15,00 3,00 7,38 17,92 0,41 0,78 1,59 0,05
971005 15,60 161,70 6,52 65,27 104,74 7,79 7,47 3,83 15,00 2,70 7,12 14,40 1,27 0,31 2,44 0,03
971106 14,20 164,00 6,44 57,31 97,91 9,37 3,97 3,35 15,00 2,70 7,31 10,90 1,51 0,31 2,67 0,09
971211 13,80 163,00 6,40 83,97 122,90 4,85 11,24 2,63 15,00 2,70 12,45 13,10 0,40 0,97 1,50 *
980121 13,80 163,00 6,40 56,41 104,30 3,17 18,56 5,21 21,66 2,70 7,40 10,39 0,81 0,11 1,24 0,01
980321 10,20 - 6,43 50,34 96,51 7,62 10,96 3,94 18,33 8,50 6,81 8,93 2,01 0,42 1,60 *
Valor medic 13,67 165,71 6,58 63,02 107,23 6,25 9,69 3,68 16,85 3,41 7,85 12,30 3,01 0,41 1,56 0,07
S 1,46 4,55 0,44 10,64 8,73 2,33 4,00 0,86 2,27 1,91 1,75 2,80 6,70 0,32 0,57 0,06

NOTA: La temperatura en °C; la conductividad en u.S/cm; los bicarbonatos y la dureza en pg/ml c o m o


CaCO3, las demás especies auímicas en uq/ml. (-) No se determinó, (*) No se detecto.
s
co
a
o
o
Tabla 6.3 Evolución d e especies químicas en el manantial d e /\xocopan 00

Fecha T C o n d . pH Dureza HCO 3 - cr SO4"2 NO 3 ' Na


+
K+ M g + i Ca + 2 NH3 PO/ 3 F Fe
970429 19,60 585,00 6,17 236,60 348,38 17,96 44,13 3,14 41,66 6,00 42,60 24,50 3,37 0,14 0,67 0,11
970604 20,10 478,00 5,91 230,03 393,92 19,52 13,64 * 50,00 6,60 38,70 28,30 1,88 1,11 0,13
970710 - 621,00 6,00 212,73 400,30 19,50 43,62 2,29 46,66 6,30 34,50 28,30 * 0,98 1,58 0,20
970905 20,10 578,00 6,00 260,48 393,92 20,28 48,03 4,48 50,00 6,70 52,40 17,90 2,07 1,12 1,32 0,05
971005 20,10 589,00 6,11 251,08 403,03 22,61 23,52 3,41 46,00 6,20 41,75 31,70 1,90 0,61 2,25 0,04
971106 17,60 584,00 6,44 255,47 393,92 13,75 41,73 3,43 42,50 6,20 41,12 34,50 0,65 0,48 5,17 0,08
971211 16,60 590,00 5,90 260,54 404,30 13,43 35,83 2,87 45,00 6,10 41,30 36,23 1,01 1,37 1,38 0,02
980121 13,80 579,00 6,40 245,29 393,92 9,13 48,86 5,34 57,50 6,20 39,21 33,57 0,81 0,41 0,87 0,02
980311 16,70 - 5,99 231,68 371,50 17,12 51,83 3,37 54,34 10,10 40,03 26,81 0,81 0,41 0,87 0,02
Valor medU 18,08 575,50 6,10 242,66 389,24 17,03 39,02 3,15 48,18 6,71 41,29 29,09 1,39 0,61 1,69 0,07
s 2,31 41,66 0,20 16,17 18,07 4,20 12,70 0,95 5,28 1,29 4,80 5,70 0,93 0,42 1,39 0,06

NOTA: La temperatura en °C; la conductividad en uS/cm; los bicarbonatos y la dureza en ug/ml como
CaCO3, las demás especies químicas en ug/ml. (-) No se determinó, (*) No se detecto.
rabia 6 4 Evolución d e especies químicas en el manantía d e Paso de Cortés
+ +¿
Fecha T Cond. pH Dureza HCO3" Cl" SO 4 * NCV Na Mg+2 Ca NH 3 PO4"3 F Fe
970429 17,90 80,70 6,17 43,30 59,19 2,34 8,46 1,59 8,30 4,33 3,35 11,70 1,87 1,11 1,40 0,11
970605 LT7,2O 80,00 7,38 27,43 59,20 3,12 7,82 1,67 8,33 4,00 3,31 5,53 1,31 * 1,30 0,12
970723 16,80 80,30 - 26,83 61,47 3,25 1,78 2,47 8,00 3,30 3,34 ^_5,24 1,65 0,36 1,01 0,04
970819 11,40 74,80 6,66 27,82 56,93 3,80 3,12 2,41 8,00 3,40 3,58 5,24 3,71 0,52 0,61 0,09
971004 - 76,50 6,59 26,63 54,64 3,89 4,14 1,55 8,00 3,30 3,20 5,96 2,11 * 2,25 0,09
971105 8,60 76,50 7,42 29,33 50,09 6,87 2,15 1,90 8,00 3,50 3,34 6,24 0,55 0,02 3,33 0,17
971210 10,60 68,00 7,16 33,01 57,14 3,71 2,02 0,95 7,00 3,30 3,34 7,71 1,21 0,67 1,50 0,02
980122 6,90 68,90 6,80 25,71 58,68 1,58 5,59 3,60 15,00 3,30 3,34 4,79 0,81 * 1,87 0,04
980310 12,40 - 6,99 22,68 40,73 3,66 5,00 1,37 8,33 3,80 2,98 4,17 7,27 0,20 1,83 0,02
Valor medic 12,73 75,71 6,90 29,19 55,34j 3,58 4,45 1,95 8,77 3,58 3,31 6,29 2,28 0,32 1,68 0,08
S 4,15 4,96 0,43 5,97 6,38 1,45 2,48 0,78 2,37 0,38 0,16 2,26 2,09 0,39 0,79 0,05

NOTA: La temperatura en °C; la conductividad en uS/cm; los bicarbonatos y la dureza en MQ/ml como
CaCO3, las demás especies químicas en ug/ml. (-) No se determinó, (*) No se detecto.
RESULTADOS 50

Cortés se presenta un decremento continuo en los pS/cm desde junio


hasta diciembre, mes en el que alcanza su valor mínimo, esto se debe a
que el gasto estimado mostró un incremento continuo en dichos meses
y, por lo cual existió una dilución de sólidos totales disueltos.

El pH, fue similar en los tres manantiales, Axocopan mostró el valor medio
de pH más bajo con 6.1, Atiimeyaya lo tuvo de 6.5 y Paso de Cortés de
6.8.

En el mes de junio, en Atiimeyaya y Paso de Cortés se registro un pH


alcalino, mientras que en los meses de noviembre y diciembre en Paso
de Cortés también hubo un incremento de pH, posiblemente esto se
deba al acarreo de algunos contaminantes mostrándose variaciones
eventuales.

Los contenidos más altos para la dureza y los bicarbonatos los presentó
Axocopan con 242.6 y 389.2 ppm como CaCO 3 respectivamente,
seguido de Atiimeyaya con concentraciones de bicarbonatos de 107.2
ppm como CaCO 3 y de dureza de 63.02 ppm como CaCO3 y, en Paso
de Cortés los valores de dureza y alcalinidad fueron de 29.2 y 55.3 ppm
como CaCO 3 respectivamente.

En Axocopan, de los meses de septiembre a diciembre se incrementó la


dureza moderadamente y los bicarbonatos presentaron variaciones
mínimas; en Atiimeyaya se observó que ambas especies presentan un
valor máximo en el mes de diciembre y en Paso de Cortés, se presenta
una concentración máxima de dureza y bicarbonatos en los meses de
abril y julio respectivamente.

Los cloruros, presentan valores medios variables, Axocopan presentó


20.37 [}g/m\, Atiimeyaya tuvo 6.24 ug/ml y Paso de Cortés presentó la
menor concentración con 3.58 ug/ml.

En los meses de septiembre y octubre, se registra un ligero incremento en


la concentración de cloruros en Axocopan, Atiimeyaya presenta valores
máximos en los meses de septiembre y noviembre; generalmente las
variaciones en la concentración de cloruros se deben a cambios en la
condición hidráulica en el medio geológico, una disminución en la
permeabilidad ocasiona un incremento en la concentración de cloruros
y por el contrario un aumento en la permeabilidad ocasiona una
disminución en su concentración (Custodio y Llamas, 1983).

Axocopan, mostró el mayor contenido de sulfatos con un valor medio


de 39.05 pg/ml, en Atiimeyaya presentó 9.69 ug/ml y, en Paso de Cortés
RESULTADOS 51

se encontró la menor concentración con 4.45 (jg/ml, el contenido de


suifatos indica que las aguas subterráneas tienen su trayecto en rocas
ígneas y metamórficas o en los sedimentos de ellas derivados (Alley,
1993).

En Atlimeyaya, se presentó un decremento en la concentración de


suifatos en el mes de noviembre aumentando notablemente en el mes
de enero, la disminución en el mes de noviembre se puede deber a la
recarga del acuífero y el incremento de enero representa la época de
estiaje en donde la concentración de las especies es mayor; en
Axocopan se observa una disminución en los meses de junio y octubre, y
en marzo se registra un ligero incremento; en julio se observa una
disminución en la concentración de suifatos en Paso de Cortés.

Las rocas ígneas, presentan pequeñas cantidades de nitratos (Custodio,


1986) lo que se manifiesta en los resultados obtenidos, en Paso de Cortés
se detectó el valor medio de concentración más bajo con 1.94 (jg/ml,
Atlimeyaya y Axocopan mostraron concentraciones similares de 3.67 y
3.14 yg/ml respectivamente

El sodio y el potasio, son de las especies más constantes en las aguas


subterráneas, su presencia se debe a la liberación de productos solubles
que tienen lugar durante la descomposición meteórica de las rocas
ígneas y metamórficas (Alley, 1993; Davis y De Wiest, 1971). El contenido
de sodio y potasio más alto, se presentó en el manantial de Axocopan
con una concentración de 48.18 y 6.7 pg/ml respectivamente,
Atlimeyaya, presentó valores medios de 16.48 pg/ml para sodio y de
3.41 |jg/ml para potasio, Paso de Cortés, registró la concentración más
baja de sodio con 8.7 pg/ml y el potasio se encontró en una
concentración de 3.5 pg/ml.

Se observó, un incremento de sodio en el mes de enero en los tres


manantiales y el potasio incrementó en Axocopan y Atlimeyaya en el
mes de marzo.

El magnesio, fue sumamente constante en los tres manantiales, los


valores medios de la concentración de esta especie para los
manantiales fue de 41.29 |jg/ml en Axocopan, de 7.84 pg/ml en
Atlimeyaya y de 3.3 ug/ml en Paso de Cortés; presentándose un
incremento en el manantial de Axocopan en septiembre y en
Atlimeyaya en diciembre.

El calcio, presentó concentraciones de 29.09, 12.3 y 6.28 pg/ml para los


manantiales de Axocopan, Atlimeyaya y Paso de Cortés
RESULTADOS 52

respectivamente.

La concentración de calcio, aumenta progresivamente hasta llegar a un


valor máximo en el mes de diciembre en el manantial de Axocopan,
Atümeyaya presenta su valor máximo en septiembre y Paso de Cortés
presenta un valor máximo en el mes de abril. La variabilidad del calcio
se debe a que es un ion sumamente móvil en la hidrosfera, en general, el
carbonato de calcio se disuelve fácilmente en agua con ayuda de la
disociación del ácido carbónico en bicarbonatos y carbonatos. Si el pH
disminuye la relación de los iones bicarbonato y carbonato, disminuye y
en consecuencia el carbonato de calcio es más soluble y por tanto
tiende a aumentar la concentración de calcio en las muestras de agua
(Appelo y Postma, 1993). Si observamos las Tablas 6.2 y 6.3, notaremos
que la concentración alta de calcio corresponde a una disminución del
pH.

Las rocas ígneas, además de presentar contenidos bajos en ¡a


concentración de nitratos, muestran bajas concentraciones de
amoniaco (Custodio, 1986), encontrándose en los manantiales
estudiados valores menores a 4 pg/ml siendo el contenido más alto el
determinado en Atlimeyaya con 3.009 ug/ml, Paso de Cortés, presentó
2.27 y la concentración más baja se encontró en Axocopan con 1.38
Mg/ml.

En Atlimeyaya y Axocopan, se presentan las concentraciones más altas


de amoniaco en el mes de Abril y, Paso de Cortés muestra un ligero
incremento en el mes de agosto. Los aumentos de la concentración,
pueden ser ocasionados por la contaminación, ya que el amonio resulta
de la desintegración de la materia orgánica, sin embargo, las muestras
que se utilizaron para esta determinación no estaban acondicionadas
para la determinación de este parámetro.

Los ortofosfatos, se encuentran presentes en concentraciones


sumamente bajas, menores a 0.7 ¡jg/ml.

Los fluoruros, muestran valores medios de 1.69, 1.67 y 1.56 pg/ml para
Axocopan, Paso de Cortés y Atlimeyaya respectivamente, su contenido
se debe principalmente al considerable número de complejos minerales
en los que participan los fluoruros, como la fluorita, principal mineral del
flúor de las rocas ígneas, cuando el agua pasa por calizas limita el
contenido de fluoruros a 1 pg/ml [Custodio, 1986), Los valores máximos,
se encontraron en los meses de octubre y noviembre.

En estudios realizados durante la crisis eruptiva de 1994 - 1995 del volcán


RESULTADOS 53

Popocatepetl, Warner y et ai. (1997) reportaron un contenido de


fluoruros de 0.39 ug/ml para el manantial de Axocopan. Esto implica,
que esta especie química ha aumentado un 65.9 %, ya que el valor
promedio que se encontró en este estudio fue de 1.69 pg/ml; esto se
debe a que algunos •gases volcánicos, han interaccionado en estos
cinco años de actividad (1994-1998) y, aunque no se hayan producido
cambios drásticos, se ha modificado el contenido de esta especie.
Cabe señalar que las demás especies químicas reportadas en este
trabajo, no mostraron variaciones significativas en comparación con los
resultados de Warner et al. (1997).

El fierro, se encontró en pequeñas cantidades menores a 0.08 pg/ml,


esto se debe a que el fierro está limitado por la solubilidad de los
carbonatos ferrosos.

Se realizó, una determinación de sílice total y sílice soluble. Los valores de


sílice total, son altos debido a que las aguas pasan por rocas volcánicas
y esto permite la saturación con sílice amorfa. La concentración más
alta, se presentó en Axocopan cuya concentración fue de 142 ug/ml, en
Atlimeyaya, fue de 95 ug/ml, y la menor se detectó en el manantial de
Paso de Cortés con 85 ug/ml. El alto contenido de sílice, nos índica que
los acuíferos interaccionan con rocas volcánicas, en general se reportan
valores entre 25 y 75 ug/ml; valores superiores se atribuyen al reciclaje de
excedentes de las aguas de riego en climas muy lluviosos (Custodio y
Llamas 1983). Los valores de sílice soluble, oscilaron de 13 a 15 ppm, lo
cual se debe al bajo índice de solubilidad de los compuestos de silicio.

El Cuadro 6.2, nos muestra la evolución de especies químicas en solución


que se encuentran en concentraciones de traza, es decir, ug/L, en cada
uno de los manantiales.

El manantial de Axocopan, presenta mayor mineralización que


Atlimeyaya y Paso de Cortés, por lo que 20 especies (Li, Be, B, Se, Ti, V,
Cr, CO, Ni, Zn; As, Rb, Sr, Y, Mo, Cd, Cs, Ba, Ce, U) de las 24
determinadas, se encuentran ahí en mayor concentración. El
manganeso (1.75 ug/L), cobre (0.919 ug/L), lantano (0.68 ug/L) y plomo
(0.25 ug/L)' son más altos en Paso de Cortés debido a que por ser un
manantial superficial, esta más sujeto a la contaminación ambiental, en
la zona se detectan desechos de tubería la cual se encuentra oxidada y
puede contribuir a que las concentraciones de estas especies químicas
sean un poco mayores a las encontradas en los otros dos manantiales.

Los elementos traza que más difieren entre sí en los tres manantiales, son
el litio, el boro y el estroncio con valores medios de 76.45, 250.93 y 220.33
RESULTADOS 54

00
03
96
co *

94
CK CN CN 0 CN 0 CN CK
CN CN CN CN CN 0 0 CK 0 0 0 8 0
o O O O O 0 O O 0 0 O — O — — — O O 0 0 0

07

18
co co

07

26
26

28
05
CO LO CN
?? ° 8 —
n % n CO

O O
fe Sí O O O 0 0
."J£ y 0 O 0 0 0 0 0
s
0 0 0 0 O 0 0

0.43
0.34

0,05
02 0,12

0,16

0,05
0,69 0,05
0,05
0.35
*

t'0'0

0,03
0.39

36 0.03

0,20

0,04
0) <D co
d U O
U

03
76

25

07

03
26

t'O
o 0
—1
S s n co 0 0
o 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CO 0 0 0 0 0 —

77
60

67
35
co

15

37

93
89

85
81
51

71

37
o 8 8 Sí 10
co o
CN
n
* _1 & 0 LO
•» t> 0 0 O
CN
si CN CN CN CN

0,01
0.4<

0,17
0.14
¿

O,1C
't'O

O.lí
0.3Í

08 0,3'
31 0.4;
0.3;

0,4 co co co 0

0,4
co CO
U 0 0 0 0 0 U 0 d O d U 0 0

in tí 0 0 co O O CK CO 0 CN O CK CN 0
"O o o 3 8 •0 0
•vT

O "D CO O

u o o 0 9 0 0 0 O <J 0 0 0 0 0 O O O O U 0 0 0 0 O O 0

36
25
53

48
n
LO CO lO
o O ° s? 1
O
0 Ch ío
co 3 co ° CO CO co 0
CO
0
CO

co 0 0
Í?5 to s>
0

0
S? • "~
.ó. 0 0
°
ó

'O'O

'O'O
'O'O
'O'O
0,0'
0,0'

0,0'
31 0.0.

0,0
O'O
O'O

220 34 0,1
0
>-
0 0 0 O 0
0
0
>- 0
d 8 •0
a
c
d
170,90
36

63 79

244 47
224 75
co
86

0 221.50 10 S3 co ce £
S8 o § 0 © CO •O CN íS 10 ÍN .
5
Os
60

240

29

50
48
<v

62

54
CN

51
sO CN OO • 0

2
sQ
18 i •LU
S?- O
92

•st
80

o Z co

2,14 15 71
81

sO sO LO CN :N CN
'o <
0 & CN CN 0 & 0 co i? CO CO CK 0 O f? co CO 0

3 DE CC
0)
XOCOP
IMFYAV

59 2,01 14
o¿ s. co co 1,98 16
65 1,89 15

Q. CO fs*.
*"-
O ^~ CO " s CO CN co 0 CO
c
CD

08 1,62
1,49

0,17
58 0,39
91 0,14
1,77

0,27
04 1,62
45 1,65

37 1.64

1,91
93 1,68

2,17
1,83

79 0,52
0.36
00 0,09

0,71

0,38
CO,
ID
E
< < < x>
•D CN *o

oce
CO
— co LLJ iO ¡s Os is;
c C C CN CO
C — o LO LO — — 0 CN CN CO O co — 0 co = CN CN
0-
LU
'O-
0 — — CN — 0, — 0 a
ANTIAL

TIALt
45

02

50
44

36
35

92
42

54
t'S
o

84
CK 0 CK CO
< D 8 8 co 10 9, D *O -q- D í^ ío •0
2 o o m —0 0 0 0 O — ~ Si 0 0 0 O O 0 — 0 —0 0 0 0

LO ro -sr c
85

35
04

54

24
76
89

46
28

59
V*

t'l

LO O 0 CK

1
Z co CN CN
z CO O
z CN CO 0 0

&o 0 0 0 0 0 O CN CO CN CN CN — CN O — — O — O co
r -
• — —
2
sO rv - 0 co CN 0 r> — CO CN 71 2 CN CN O CN 1 1
o o o S 0 0 0 0 Fí 0
O 0 O 0 0 0 O
u o o O 0 0 0 0 0 0
u O 0 O O 0 O O O
u 0 O O 0 0 O O O
L21
i 1 i i
o.u
0,44
0.4c"

0,75

3,75

0,45
0.4c"
0.1C

?Z'O
3,5;

c co c c oi
0,7

CN CN
B CO

3/L
o d d d 0 O d CO

CN co co ri- co SO o- CO 10 !
^ co "* y > CN CN co 0 CK I s
^ 0
4,79 13,

O o ro co co CN co co 0 O 0, CK CÜ co co fs co 0 U CN - — — LO
$
20 04
23

53
24
64

98

67
43
19 65

25
25 07

94
41

>
8 0 8 SO
> co ñ s3 s €«
8.36 20
7,79 19

7,98 19

CK 0 co LO sO UO
2 CS CN CN CN CN CN ^>
2 0
7,28
11.27

250,94 20 90 11,88

6,56
0,59

*o
6,51
11,91
7.93

0
5,68

CN
0,24

•=
"V-
o
•o
&

IS3
O
CO 1=
ir 1 CN 8 *$«54 •=
s ? ; -
CO
d
o, z^
v i -—.
0
22

93

co co o
41
>8

3 0
¡5 8 cS
31
0 co Os (1
t/J s o
00 0
SO
12

119,93 12
12
112,17 13

264,84 19

0 CK CO co ^0 co 0 E
g
7Z CN
s 3
ecies q
íerminó

119
7.35
14,64

3,65
12,62

237,04
113,14

19.66

10,93

•s

1
10,80

I R
i1
O>
CO li- cü CO CK
to

co co •s CK CK a . cv
(1)
CQ
ÍN ÍN
CN CK
CN
-st
ti)

0
CN ñ 0) ÍN CN N CN 0
S "°
0 O 0 O O 0 0 0 0 0 0 0 O O O O 0 O O O 0
v, O)
02
92

32
84

83
32
970710 75 93
88

971211 75 99

*o co
971211 18 29

76

gj SS
61
971005 18 21

fs.
0
8 CN io
971106 74

76
Valor med 18
971106 18
970604 18
970710 17

CK 0 0 0 •~ O O 0 0
CO
0 ~^
970723

Valor med
970605

971210
970905

970819

971105
970429
970604

971004
970429

970904

971005

Fecha
Fecha
Fecha

£
0
§ to
RESULTADOS 55

ug/L respectivamente para Axocopan; para Atlimeyaya fueron de 18.44


|jg/L para litio, 119.93 pg/L de boro y ¿3.79 yg/L de estroncio; en Paso de
Cortés los valores medios de litio, boro y estroncio fueron de 0.82, 10.92 y
54.93 pg/L respectivamente. La variabilidad de las especies químicas, se
debe a la interacción con rocas ígneas, o bien por la contribución de
aguas de origen magmático, fósiles y metamórficas, que en cada uno
de los manantiales es diferente.

Además del estroncio, boro y litio presentes en los manantiales, el


escandio, titanio, rubidio, vanadio y bario son otros de los elementos
traza característicos de las aguas que interaccionan con rocas ígneas,
ya que en aguas que interaccionan con rocas sedimentarias estas
especies químicas se encuentran en concentraciones relativamente más
pequeñas (Pane, 1995). La mayor concentración de estas especies, la
presentó Axocopan con valores de 20.89, 11.86, 14.84, 19.65 y 21.87 (jg/L
para escandio, titanio, rubidio, vanadio' y bario respectivamente;
Atlimeyaya mostró concentraciones de 12.46, 8.01, 7.92, 19.65 y.5.77 pg/L
para los mismos elementos; las concentraciones más bajas se presentan
en Paso de Cortés, ya que los contenidos de escandio, titanio, rubidio
vanadio y bario fueron de 8.93, 6.5, 7.5, 5.6 y 4.01 pg/L respectivamente.
La proporcionalidad de estas especies en cada uno de los manantiales
se presenta en la Fig. 6.3. Cada manantial, se comporta de forma
diferente, debido al entorno geológico en el que se encuentran y, a que
los mecanismos de recarga y mineralización son diferentes.

De las especies anteriores, se observan varias que aumentan en la


época de lluvias lo cual se puede explicar por la contribución de la
recarga del agua, ya que al infiltrarse el agua de lluvia permite el
arrastre de las especies químicas aumentando su concentración.

Los elementos traza que presentan menor concentración, en los tres


manantiales con respecto a los anteriormente mencionados son: el Be,
Cr, Mn, Co, Ni, Cu, Zn, As, Y, Mo, Cd, Cs, La, Ce, Pb y U; dichos
elementos, mantienen un comportamiento constante excepto las
especies que se encuentran en concentraciones menores a 0.1 pg/L
como el Co en Atlimeyaya y el U en Axocopan.

La Tabla 6.5, nos muestra los resultados de la determinación del gasto


estimado, Axocopan es el manantial que más agua produce con un
flujo de 176.80 dm3/s, seguido por Atlimeyaya con 20.98 dm3/s y,
finalmente Paso de Cortés con 0.10 dm3/s.

El manantial de Paso de Cortés, es más bien un escurrimiento de aguas


de infiltración reciente que presenta una contribución por la recarga
RESULTADOS

Tabla 6.5 Evolución del gasto estimado (dm3/s) en


los manantiales de Atlimeyaya, Axocopan y Paso de
Cortés.

FECHA ATLIMEYAYA AXOCOPAN PASO DE CORTES


06'97 26,55 162,60 0,01
07'97 17,00 171,20 0,05
08'97 - - 0,06
09'97 19,44 174,40 -
10'97 34,98 179,50 0,10
11'97 14,91 174,50 0,11
12'97 14,18 179,17 0,20
0T98 19,78 186,78 0,14
03'98 - 186,26 -
Valor medio 20,98 176,80 0,10
cr 7,41 7,98 0,06
(-) No se determinó
56-A

Fig. 6.3 Elementos traza en los manantiales de Atlimeyaya (a), Axocopan (b) y
Paso de Cortés (c).
RESULTADOS 57

debido a la época de lluvias, además, de tener variaciones drásticas por


ser un manantial superficial, lo cual explica que los flujos de agua
máximos se presenten en los meses de octubre a marzo, Atlimeyaya
muestra su valor máximo en el mes de octubre, que se debe
principalmente al aumento de la recarga del acuífero por la época de
lluvias y, Axocopan muestra un comportamiento constante sin registrarse
variaciones mayores al 5 %.

Los tres manantiales, a pesar de ser del mismo tipo de agua


(Bicarbonatada calcica y/o magnésica), presentan diferente
mineralización, lo cual puede explicarse por la diversidad de rocas que
cada uno atraviesa. Un factor adicional, puede ser que las aguas
provienen seguramente de diversas profundidades, por lo cual la
eficiencia de disolución de la matriz sólida es diferente en cada uno de
los manantiales, cabe señalar que la disolución de la matriz sólida
depende del calor y la presencia de ácido carbónico disuelto en el
agua, los cuales aumentan con la profundidad (Sánchez, 1982; Servin,
1994).

Como puede observarse,, la mayor mineralización se encuentra en el


manantial de Axocopan, éste es un acuífero en rocas piroclásticas-toba
volcánica que son generalmente porosas, aunque no muy permeables.
Su mineralización, obedece a que seguramente recorre varios kilómetros
antes de emerger a la superficie, por lo cual su mineralización es mayor.
El manantial de Atlimeyaya y el de Paso de Cortés, son acuíferos en
basalto, que son rocas duras e impermeables, pero suelen presentar
grietas y ser permeables por fisuración, por lo cual su mineralización es
moderada (Garrido, 1980; Warner, et d. 1997).

No se observó que existieran incrementos en la concentración de radón


que sobrepasen el valor máximo permisible por la ICRP y de las especies
químicas sólo los fluoruros sobrepasan la Norma Oficial Mexicana NOM-
127-SSA1-1994 en los meses de octubre y noviembre (época de mayor
recarga) en Axocopan y Atlimeyaya. Las demás especies químicas, no
presentaron cambios relacionados con la actividad volcánica, la época
de lluvia y estiaje, que sobrepasen dicha Norma, lo cual es importante
debido a que el manantial de Axocopan, es considerado medicinal y los
habitantes de la zona la consumen como agua potable al igual que el
manantial de Atlimeyaya que además sirve como abasto de agua a un
criadero piscícola. En época de lluvias, sería recomendable el usar un
tratamiento de osmosis inversa o cuagulación química para eliminar el
exceso de fluoruros (NOM-127-SSA1-1994). El nitrógeno amoniacal, debe
encontrarse en concentraciones menores a 0.5 ug/L, los valores
obtenidos no se consideran fuera de la norma, debido a que las
RESULTADOS 58

muestras no se acidificaron para esta determinación.

En este trabajo los cambios encontrados en relación con la actividad del


volcán, fueron moderados. Esto se debe probablemente a que, aunque
los manantiales tuvieran su origen en acuíferos ligados a las
emanaciones de gases y volátiles generados por la erupción, la
actividad del volcán ha sido relativamente baja en el periodo de
estudio y por lo tanto no se observaron fluctuaciones muy significativas
en los cuerpos de agua.
CONCLUSIONES 59

CAPÍTULO Vil
CONCLUSIONES

• Ei manantial de Atlimeyaya, presenta la mayor concentración de


radón, no obstante el valor es notablemente menor a la
concentración máxima permisible recomendada por la ICRP.
• En los meses de junio y julio, se observa en los tres manantiales un
incremento en la concentración del radón y una disminución notable
en el mes de diciembre, estos cambios, están relacionados con la
recarga de los acuíferos.
• El único cambio significativo en la concentración de radón, se
observó en el manantial de Paso de Cortés el cual posiblemente este
asociado con la actividad eruptiva del volcán.
• El contenido de radio en los tres manantiales es bajo, por lo que el
origen del radón en el agua se debe no sólo al radio disuelto sino
también a su transporte por microfisuras.
• El agua de los tres manantiales, es del tipo Bicarbonatada Calcica
y/o Magnésica.
• Axocopan, es el manantial que presenta mayor concentración de
especies químicas, seguido de Atlimeyaya y finalmente por Paso de
Cortés.
• Los fluoruros, mostraron un aumento en su concentración promedio,
con respecto a la registrada en el 1994 y 1995, además presentan un
incremento en los meses de octubre y noviembre de 1997 que
sobrepasa el valor máximo permisible por la NOM-127-SSA1-1994.
• El análisis de los elementos traza, nos proporciona información clara y
confiable sobre el tipo de roca con la que interacciona el agua.
• El estroncio, boro, litio, rubidio, vanadio y bario, se encuentran en
concentraciones relativamente altas, debido a la interacción del
agua con rocas volcánicas.
• El agua de los tres manantiales es potable, según los parámetros
fisicoquímicas.
• La concentración de las especies en cada uno de los manantiales
difiere, debido a que las zonas geológicas en donde se localizan son
distintas. Así mismo, los mecanismos de recarga y mineralización son
diferentes.
• No se observaron cambios apreciables en la concentración del
radón y especies químicas, relacionados con la actividad del volcán
Popocatepetl en los meses de abril de 1997 a marzo de 1998.
SUGERENCIAS 60

SUGERENCIAS

• Se establecieron los valores de las especies químicas en épocas


de lluvia y estiaje, no obstante, se necesitan varios años de
experimentación para tener un patrón de comportamiento y
evolución de cada una de ellas, por lo cual, es necesario continuar
con el seguimiento de los manantiales estudiados.

• Localizar manantiales más cercanos al edificio volcánico para ver


si no se afecta la calidad química del agua en periodos previos,
durante y posteriores a un proceso de actividad eruptiva.

• Segovia, et al., (1997b), ha reportado cambios en la


concentración de radón en suelo, relacionados con el inicio y
durante, una fase eruptiva, es por esto, que sería recomendable,
instalar detectores activos de radón en agua en los sitios de
muestreo, para tener un registro de las variaciones de radón en
tiempos cortos.

• Realizar un control de la calidad del agua, en la época de mayor


recarga y establecer métodos de potabilización adecuados, para
eliminar excedentes de especies químicas, que sobrepasen los
valores máximos permisibles, por la Norma Oficial Mexicana, tales
como los bicarbonatos, sulfatos, nitratos, nitrógeno amoniacal,
fluoruros, calcio, magnesio, etc

• Realizar análisis bacteriológicos en los tres manantiales estudiados,


para corroborar que el agua de dichos manantiales es potable.
BIBLIOGRAFÍA 61

BIBLIOGRAFÍA

Abbad, S., Robe, M. C , Bemat, M. and Labed, V., (1995). Influence of


meteorological parameter variables on the concentration of radon in soil
gases explication to seismic forescasting in the Provence-Alpes-Cote. In
Gas Geochemistry. (C. Dubois, ed.) Science Revius. Northwood. pp 35-48.
Adloff, J.P., (1980). Radioquímica en el Medio Ambiente. Mem. II
Simposium sobre Química Nuclear, Radioquímica y Química de
Radiaciones. México, pp.55-83
Allard, P.,(1983). The origin of hidrogen, carbon, sulphur, nitrogen an rare
gases in volcanic exhalations: evidence from isotope geochemistry, in:
Developments in volcanology I. Forecasting volcanic events. Edit.
Elsevier. Amsterdam, pp. 337-386.
Alley, W., (1993). Regional Ground Water Quality. Ed. Van Nostrand
Reinltold, New York.
Appelo, C. and Postma, D., (1993). Geochemistry, groundwater and
pollution. A.A. Balkema/Rotterdam/Brookfield, Netherlands.
Armienta, M. y Segovia, N., (1993). Bases geofísicas y geoquímicas de la
vigilancia de volcanes activos: II gases y volátiles. Ciencia, 44, 53-68.
Bulbulian, S., (1982). La radiactividad y algunas de sus aplicaciones.
Cuadernos del ININ. Serie de Divulgación General. México.
Bulbulian, S., (1987). La radiactividad. En: La ciencia desde México. N° 42.
Fondo de Cultura Económica, S. A. México.
CENAPRED, (¡998a). http: / / www. cenapred. unam. mx / ~jfg / mvolcan
/ resumen 9497. html.
CENAPRED, (1998b). http: / / www. cenapred. unam. mx / ~jfg / cgi - bin /
repopl / muestrames. cgi.
CENAPRED, (1998c). http: / / www. cenapred. unam. mx / ~jfg / cgi - bin /
repopl / muestradec. cgi.
CENAPRED, (1998d). http: / / www. cenapred. unam. mx / ~jfg/ cgi - bin /
repopl / muestra, cgi.
Chirkov, A. M., (1976). Radon as possible criterion for predicting eruptions
as observed at Karymsky. Bull Vulcanol. 38, 126-131.
Choppin, R.G., (1961). Experimental nuclear chemistry. Edit. Prentice-Hall
Inc. U.S.A.
Connor, C , Hill, B., La Femina, P., Navarro, M., and Conway, M., (1996).
Soil 222Rn pulse during the initial phase of the June-August 1995 eruption
of Cerro Negro, Nicaragua. J. Volcanol. Geotherm Res. 73, 119-127.
BIBLIOGRAFÍA 62

Cothern, R.C. and Smith, J.E., (1987). Properties. In: Envieromental Radón.
Edit. Plenum Press. 35, 1-29.
Custodio, E., (1986). Groundwater caracteristics and problems in volcanic
rock terrains. Isotope techniques in study of the hydrology of fractures
and fissured rocks. Proceedings of an advisory groud meeting. Viena.
Custodio, E. y Llamas, M., (1983). Hidrología subterránea Tomo I y II 2a ed.
Ed. Omega, Barcelona.
Davis, N. y De Wiest R., (1971.) Hidrología. Edit. Ariel. Barcelona.
De la Cruz-Reyna, S., Mena, M., Segovia, N., Chalot, J., Seidel, J.L. and
Monnin, M., (1985). Radon emanometry in soil gases an activity in ashes
from El Chichón volcano. PAGEQPH. 123, 407-421.
De la Cruz Reyna, S., Quezada, J. L, Peña, C , Zepeda, O. and Sánchez,
T., (1995). Historia de la actividad reciente del Popocatepetl. En: Volcán
Popocatepetl, estudios realizados durante la crisis de 1994-1995
CENAPRED-UNAM, pp. 3-24.
De la Cruz Reyna, S., Armienta, M.A., Zamora, V. and Juarez, F., (1989).
Chemical changestin spring waters at Tacana Volcano, Chiapas,
México: A possible precursor of the May 1986 seismic crisis and phreatic
explosion. J. Volcanol. Geotherm. 38, 345-353
Espíndola, J. M., Mena, M., y Cabrera, R., (1994) Bases geofísicas y
geoquímicas de la vigilancia de volcanes activos: I Sismicidad. Ciencia.
42, 185-205.
Espíndola, J. M., Muñoz, E. A., Medina, F. y De la Cruz-Reyna, S., (1991)
Bases geofísicas y geoquímicas de la vigilancia de volcanes activos: III
Métodos geodésicos. Ciencia. 54,89-104.
Garrido, J.L., (1980). Análisis geomorfológico de la región de Atlixco
Puebla, Tesis de Licenciatura. Instituto Politécnico Nacional. México.
Gibbs, J. A., (1962). Liquid scintillation counting of natural radiocarbon.
Packard Technical. Bolletin N°. 8. U.S.A.
Giggenbach, W.F., (1982). Methods for the analysis of geofhermal and
volcanic gases and waters. Bull Vulcanol. 45, 253-255.
Godinez, M. A., Iturbe, J. L., Ordonez, R. E. and Solache, R. M., (1997).
Determination of radium-226 in phosphate fertilizers and gypsum by
gamma - ray spectromefry. Inf. J. Enviromenfal and Pollution. 8(1/2), 195-
200.
Goff, F., Stimac, J., Larocque, A., Hulen, J., McMurtry, G., Adams, A.,
Roldan-M., A., Trujillo, P.E., Counce, D., Chipera, S., Mann, D. and Heizler,
M., (1994). Gold degassing and deposition at Galeras Volcano,
BIBLIOGRAFÍA 63

Colombia. GSA Today, 4(10), 244-247.


Hahn, P., (1991). Determination of radon in drinking water by liquid
scintillation counting. DRAFT, pp. 1-11.
Iwasaki, I., (1971). Chemical surveillance and prediction of volcanic
activity In: The surveillance and prediction of volcanic activity. A review
of methods and techniques. UNESCO, pp.131-137.
Kessler, M. J., (1988). Liquid scitillation analysis science and technology.
Packard Instrument. USA 1988.
Kinner, N. E., Malley, J., Clement, J., Quern, P. A., Schell, G. and Lessard C.
(1991). Effects of sampling technique, storange cocktails sources of
variation, and extraction on the liquid scintillation technique for Radón in
water. Environ. Sci. Technol. 25, 1165-1171.
Kitto, M. E. and Kuhland, M. K., (1995). Radon measure in ground water
J.Radioanal. Nuc. Chem. 193(2), 253-258.
Le Cloarec, M.F., Lambert, G., Le Roulley, J. and Ardouin, B., (1986). Long
lived radon decay products in Mounth St. Helens. Geotermal emissions
and estimation of the magma degasified volume J. Volcanol Senth Res.
45, 85-89.
Ley, V., Peña, P., Fernández, M.A., López, L., Gutiérrez, D. O., Bandoval, A.
R., Maldonado, J., Hernández, E. A. and Hansen, G. (1980). Estudio
preliminar de localización de sitio. Estado de Puebla. ININ. Informe
técnico. SN/RS/003.
López, E., (1979). Provincia del eje Neovolcánico. En: Geología de
México. Tomo III. 2° edición. SEP. pp. 22-42.
Macías, J. L, Carrasco, G. y Siebe, C , (1995). Zonificación de peligros
volcánicos del Popocatepetl. En: Volcán Popocatepetl, estudios
realizados durante la crisis de 1994-1995. CENAPRED-UNAM. pp. 79-91.
Medina, M. F., (1997). Sismicidad y vulcanismo en México. Fondo de
Cultura Económica. México.
Mendoza, F. J., Iturbe, J. L. and Jiménez, R., (1992). Separation and
electrodeposition of 22ARa. J: Radioanal. Nucí. Chem. 1, 131-138.
Monnin M. and Seidel J.L., (1992). Radón in soil-air and groundwater
related to major geophisical events. A survey. Nuc. Ins. Meth. Phvs. Res.
A314, 316-314.
Morton, B. O-, Armienta, M. A., Hernández, E. y Lounejeva, E., (1996).
Espectrómetro de masas con plasma de acoplamiento inductivo de
Geofísica (UNAM). Actas INAGEQ. 2, 149-154.
Navarrete, M., (1993). Introducción al estudio de los radioisótopos.
BIBLIOGRAFÍA 64

Universidad Nacional Autónoma de México. 2a ed. pp 15-104.


Noguchi, M. and Wakita, H., (1977). A method for continuos
measurement of radón in ground water for earthquake prediction. 1
Goephvs. Res. 82(8), 1353-11357.
45. NOM-127-SSA1-1994. Salud Ambiental, Agua para Usos Consumo
Humano - Límites permisibles de calidad y tratamiento a que debe
someterse el agua para su potabilización. Diario Oficial. Lunes 15 de
agosto de 1994.
Notsu, K., Abiko T. and Wakita H., (1983). Radon concentration changes
in ground water related to the volcanic activities of Usu vulcano. Bull
Vulcamol. Soc. Japan. 28(3), 305-308.
Olguin, M., (1990). Niveles de 222Rn en las aguas de los pozos profundos
del municipio de Toluca, Estado de México. Parte I Aspectos Químicos.
Tesis de Maestría. Facultad de Química. UAEM.
Olguin, M., Segovia, N., Tamez, E., Alcántara, M., and Bulbulian, S., (1993).
Radon concentration levels in ground water from Toluca, Mexico. Sci. Tot.
Environ. 130/131,40-50.
Orlandini, J. S., Gaffney, J. S., and Marley, N. A., (1991). An improved
technique for the rapid assay of radium isotopes in water. Radiochimia
Acta. 55, 205-207.
Pane, B., (1995). Utilisation des elements en trace comme traceurs des
circulations souterraines en milieu karstique (Site de Lamalau, Herault).
These de Doctorat. I'Universite Montpellier. France.
Pane, B. M., Seidel, J. and Monnin, M., (1996) Use of ICP-MS for trace
elements analysis in Karstic groudwaters. Acad. Sci. Paris. 323, 237-242
Pichard, M. and Hanh, G. T., (1977). Rapid mesurements of 222Rn
concentration in water with a commercial liquid scintillation counter. 33,
577-581.
Quaas, R., González, R., Guevara, E., Ramos, E. y De la Cruz Reyna, S.,
(1995). Monitoreo volcánico: instrumentación y métodos de vigilancia.
En: Volcán Popocatepetl, estudios realizados durante la crisis de 1994-
1995. CENAPRED-UNAM. pp 25-78.
Reimann, C , Hall, G.E., Siewers, V., Bjorvantn, K., Morland, G.,
Sharphagen, H. and Strand, T., (1996). Radón, Fluoride and 62 elements
as determined by ICP-MS in 145 Norwain hard rock groundwater samples.
Sci. Total Environ. 192, 1-19.
Rowe, G.L., Brantley, S.L., Fernandez, J.F. and Borgia, A., (1995). The
chemical and hydrologic structure of Poas Volcano, Costa Rica. J.
Volcanol. Geotherm. Res. 64, 233-267.
BIBLIOGRAFÍA 65

Sánchez, F. S., (1982). Crenografía en el estado de Puebla. Tesis de


Licenciatura. Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Geografía.
UNAM.
Segovia, N., (1990). Radioactivity outburst from geophysical events. 1NIN.
Informe técnico. IA- 90-34.
Segovia, N., (1991). Radon and volcanic activity: recent advances. Nucl.
Tracks Radiat. Meas. 19, 409-413.
Segovia, N., (1994). Métodos nucleares: aplicaciones a las ciencias de la
Tierra. En: Ciencias de la Tierra hoy. Edit. Fondo de cultura económica,
pp. 140-161.
Segovia, N., Cejudo J., Morales T., (1982) Medidas de radón ambiental en
zonas volcánicas y geotérmicas. ININ. Informe Técnico. AII-82-44.
Segovia, N., Mena, M., Seidel J.L., Monnin, M., Tamez, E. and Peña, P.,
(1995). Short and long term radon in soil monitoring for geophysical
purposes. Radiat. Meas. 25, 547-552.
Segovia, N., Tamez, E., Martinez, C , Ceballos, S., Chavez, B. and Peña P.,
(1989). El radón ambiental. Mem. I Cong. Tec. Cient. ININ-SUTIN. pp. 4-8.
Segovia, N., Tamez, E., Mena, M., Peña, P., Seidel, J. and Monnin, M.,
(1997a). Radon in soil variation related to volcanic activity. Radia. Meas.
28, 745-750.
Segovia, N., Tamez, E., Peña, P., Chávez, M., Mena, M., Solazar S.,
Mendoza, R. and Gomez, R., (1997b). Environmental soil and
groundwater radon, a tool for geophysical studies. First International
Symposium on Nuclear and Related Techniques in Agriculture, Industry,
Health and Enviroment (NURT-97); La Habana, Cuba pp. 133-135.
Segovia, N., Tamez, E. and Mena, M., (1992). Radon in soil concentration
levels in Mexico. Radiat. Prot. Dosim. 45 (1/4), 241-244.
Segovia, N., Tamez, E., Peña, P., Mena, M., Salazar, S., Gaso, M.I., Monnin,
M., Pane, M.B. and Seidel J.I., (1994). Radon in groundwater and
atmosphere. ININ. Informe de actividades.
Servin, N. M., (1994). Determinación de niveles de radón y propiedades
fisicoquímicas de agua de manantiales. Tesis de Licenciatura. Facultad
de Química, UAEM.
Shiratoi. K., í 1927). Sci Reo Tohoku IMP unix. Ser 3. 16,614-621.
Siebe, C , Abrams, M., y Macías J., (1995). Derrumbes gigantes, depósitos
de avalancha de escombros y edad actual del cono del volcán
Popocatepetl. En: Volcan Popocatepetl, estudios realizados durante la
crisis 1994-1995. CENAPRED-UNAM. pp. 195-220.
BIBLIOGRAFÍA 66

Tidjani, A., Monnin, M. and Seide!, J.L, (1990). Enhancement of radon


signals in geophysical studies with the track technique. PAGEOPH, 132(3),
495-504.
Vitz, E., (1991). Toward a standard method for determining waterborne
radon. Health Phvs. Soc. 60{6), 817-829.
Warner, C , Janik, C.J., Goff, F., Counce, D., Jahnson, L., Siebe, C ,
Delgado, H., Wiliams, T. and Fischer P., (1997). Geochemistry of summit
fumarole vapors and flanking thermal/mineral waters from Popocatepetl
volcano, Mexico. Los Alamos National Laboratory, New Mexico.
Yarza de la Torre, E., (1983). Volcanes de México, 3ra ed. UAEM. México.
GLOSARIO 67

GLOSARIO

Actividad. Es e! número de desintegraciones que ocurren por unidad de


tiempo.
Acuífero. Cualquier cuerpo de agua, independientemente de sus
dimensiones, contenido en una depresión de la superficie terrestre o
subsuelo.
Andesitas. Rocas de origen ígneo, son una transición entre las rioiitas y
basaltos su composición general es a base de los minerales plagioclasta,
hornblenda y piroxenos (composición intermedia y color oscuro).
Basaltos. Rocas de origen ígneo, extrusivas y de composición general a
base de los minerales plagioclasta, hornblenda y divino (composición
básica y color oscuro, generalmente es una roca compacta y porosa).
Bequerel (Bq). Henri Bequerel fue el descubridor de la radiactividad. Se
designa con su nombre a una de las unidades para medir actividad. El
bequerel corresponde a 1 desintegración por segundo (ldsp) de
núcleos presentes en cualquier material radiactivo.
Cámara magmática. Concentración de magma de la cual puede
provenir la alimentación de un volcán. Se une con la superficie de la
tierra por canales conductores. Existen cámaras magmáticas profundas,
intermedias y someras de menor tamaño. La cámara magmática
mántica posiblemente se sitúa en la zona de baja velocidad de ondas
sísmicas del manto superior.
Convección. Transmisión de calor de los cuerpos en movimiento.
Corteza terrestre. La capa más externa de la Tierra, con espesor
promedio de 35 a 40 Km y que contiene los continentes y el piso
oceánico.
cpm. Cuentas por minuto
Curie (Ci). Es la unidad más comúnmente usada para medir la actividad
y se define como la actividad de una muestra en la que ocurren 3.7 x
1010 desintegraciones por segundo.
Decaimiento radiactivo. Es el proceso por el cual los núcleos emiten
partículas o radiación electromagnética, perdiendo masa o energía y
convirtiéndose en algún otro elemento en el primer caso o el mismo
elemento en otro estado de energía en el segundo.
Diacita. Es una roca andesítica rica en cuarzo. De color gris pardo o casi
negro.
Difusión. Mezcla espontánea de una sustancia con otra cuando entran
GLOSARIO 68

en contacto o están separadas por una membrana permeable o una


barrera porosa, esto se da con mayor facilidad en los gases.
Electrón - volt (eV). Es cantidad de energía necesaria para transportar
un electrón a través de una diferencia de potencial de un volt.
Estiaje. Caudal mínimo de un río en verano. Periodo en el que ocurre el
descenso de nivel de río.
Extrusión. Es la interacción de las placas, donde éstas tienden a
separarse.
Fumarolas. Son las emanaciones gaseosas exhaladas a través de grietas
en zonas próximas a volcanes activos. Su composición química depende
de su temperatura, que disminuye en el espacio con la distancia al foco
eruptivo y con el tiempo respecto a una fase eruptiva principal.
Flujo piroclástico. Término de uso general para corrientes de alta
temperatura, de materiales volcánicos que se forman por nubes
ardientes y avalanchas. Normalmente los flujos piroclásticos se originan
por el colapso de una columna pliana o están asociados a domos,
aunque existen otros tipos originados por figuras concéntricas.
Hidrosfera. Capa envolvente de la Tierra, consistente en agua, dispuesta
en forma continua. Se sitúa entre la atmósfera y la litosfera e incluye el
conjunto de las aguas de los océanos, mares y agua de tierra firme.
ICP-AAS. (Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometer) Espectrometría
de masas con plasma de acoplamiento inductivo. Es un tipo de flama
que alcanza temperaturas mucho más altas que flamas de combustión
ordinaria.
ICRP. Comisión Internacional de Protección Radiológica.
Lahar. Cuando en una erupción volcánica un flujo de piroclastos o una
nube de cenizas interacciona con la nieve o el hielo de un volcán de
gran altura, el calor del flujo los derrite, formándose un flujo de lodo
caliente que se denomina lahar.
Litosfera. Capa de la tierra compuesta esencialmente de silicatos, que
incluye parte del manto superior y la corteza terrestre, como un miembro
del grupo litosfera - hidrosfera - atmósfera
Magma. Masa fundida, esencialmente de silicatos, originada en las
zonas profundas de la Tierra. Contiene en solución un gran número de
compuestos y elementos químicos entre los cuales predominan sílice,
aluminio, hierro, manganeso, calcio, sodio y potasio; generalmente
contiene componentes volátiles (agua, óxidos, CO2, H2S, O2, F, Cl, etc.).
Raras veces el magma tiene una composición no silicatada, sino
alcalino bicarbonatada o sulfurosa. Durante la inyección
GLOSARIO 69

Manto terrestre. Capa interna de la Tierra con espesor promedio de 2 850


Km, ña cual se encuentra debajo de la corteza terrestre. Se divide a su
vez en dos capas, el manto superior (los primeros 900 km) y el manto
inferior (de casi 2000 km)
Mega electrón - volt (MeV). 1 MeV= lOóeV
Paroxismo. Se refiere a la mayor intensidad de la erupción de un volcán.
Partículas alfa (a). Es un núcleo de helio emitido a una desintegración
nuclear.
Partículas beta (p). Es un electrón positivo o negativo, emitido en la
desintegración de un núcleo atómico.
Permeabilidad. La capacidad de un medio poroso para transmitir agua.
Es propiedad de una formación acuífera en lo referente a su función
transmisora o conductora.
Piroclástos. Son fragmentos rocosos, tales como ceniza, arenas etc.,
arrojados durante las erupciones volcánicas explosivas y en conjunto
forman las brechas y las tobas.
Placa cortical. Placa tectónica.
Placa tectónica. Fragmento de la corteza terrestre delimitada por zonas
sísmicas y que llega a tener grandes dimensiones (varios kilómetros
cuadrados) y un espesor de 30 a 40 km.
Porosidad. Es el paso de las aguas a través de los huecos que dejan
entre si las diversas partículas que forman las rocas.
Radiactividad. Fenómeno en el cual el núcleo atómico emite
espontáneamente partículas o radiación electromagnética,
transformándose el núcleo en otro diferente al original.
Radiación. Energía en movimiento, que puede consistir en ondas
electromagnéticas o partículas atómicas o nucleares.
Radiación electromagnética. Es la que se caracteriza por la variación
de los campos eléctricos y magnéticos en forma de ondas.
Rayos gamma (y). Son radiaciones electromagnéticas de la misma
naturaleza que la luz infrarroja, uv, visible y los rayos X.
Recarga. Periodo en el que aumenta el caudal de un río.
Riolita. Roca ígnea efusiva acida de color claro. Es la lava afanítica o de
granulación muy fina, formada por el magma que en la profundidad se
consolida como un granito.
Roca ígnea. Son las que se forman por el enfriamiento y solidificación del
magma.
GLOSARIO 70

Rocas metamorficas. Son aquellas cuya composición mineralógica, de


estructura y textura están condicionadas por procesos de metamorfismo.
Roca sedimentaria. Formadas por la acumulación de materiales en el
medio acuático o subaéreo.
SAFIT. Solución ajustadora de fuerza iónica total, que se emplea para
determinar flúor; es una mezcla de hidroximetilamino metano, tartrato
de sodio y agua deionizada.
Sismicidad volcánica. Se refiere a los sismos producidos por el
movimiento del magma o de los gases que de él se desprenden.
Sismicidad tectónica. Se refiere a los sismos que se producen por la
interacción de las placas tectónicas.
Solfatara. Son fumarolas con predominio de gases sulfurados (anhídrido
sulfuroso y sulfúrico, ácido sulfhídrico, etc.).
Subducción. Es el movimiento de una placa litosférica oceánica bajo
otra continental. En la zona limítrofe de ambas se forma una trinchera. En
el esquema del movimiento convectivo, son las corrientes descendentes
las que dan origen a las zonas de sobducción.
Tobas. Grupo de rocas formado de materiales arrojados por las
erupciones volcánicas, tales como cenizas, arena y lapilli posteriormente
compactadas
Transcursión. Es una interacción de las placas tectónicas en la que éstas
se deslizan horizontalmente a lo largo de grandes fallas (rupturas del
sustrato rocoso).
Tremor armónico. Es un "enjambre" denso de temblores, con hipocentros
superficiales (cerca de un km alrededor del cráter) y magnitud
pequeña, que se perciben como una vibración continúa
ANEXO 1 71

ANEXO 1

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-127-SSA1-1994, "SALUD AMBIENTAL,


AGUA PARA USO HUMANO - LÍMITES PERMISIBLES DE CALIDAD Y
TRATAMIENTOS A QUE DEBE SOMETERSE EL AGUA PARA SU
POTABILIZACIÓN".

(EXTRACTO)

LÍMITES PERMISIBLES DE CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS.

El contenido de los constituyentes químicos deberá ajustarse a lo


establecido en ia tabla, los límites se expresan en mg/l, excepto cuando
se indique otra unidad.

CARACTERÍSTICA LIMITE
PERMISIBLE
Bario 0.70
Cloruros (como CI") 250.00
Cobre 2.00
Cromo total 0.05
Dureza total (como CaCO 3 ) 500.00
Fierro 0.30
Fluoruros (como F") 1.50
Manganeso 0.15
Nitratos (como N) 10.00
Nitrógeno amoniacal (como N) 0.50
pH (potencial d e hidrógeno) en unidades de 6.5-8.5
pH
Plomo 0.025
Sodio 200.00
Sulfatos (como SO4") 400.00
Zinc 5J30

Los límites permisibles d e metales, se refieren a su concentración total en


el agua, la cual incluye los suspendidos y los disueltos.

Tratamientos para la potabilización del agua.

La potabilización del agua proveniente de una fuente en particular,


debe fundamentarse en estudios de calidad y pruebas de tratabilidad a
nivel de laboratorio para asegurar su efectividad.
ANEXO 1 72

Se deben aplicar los tratamientos específicos siguientes, o los que


resulten de las pruebas de tratabilidad, cuando los contaminantes
biológicos, las características físicas y los constituyentes químicos del
agua enlistados a continuación, excedan los límites permisibles
establecidos.

CONSTITUYENTES QUÍMICOS.

Aluminio, bario, cadmio, cianuros, cobre, cromo total y plomo .-


Intercambio iónico u osmosis inversa.

Cloruros.- Intercambio iónico, osmosis inversa o destilación.

Dureza.- Ablandamiento químico o intercambio iónico.

Fierro y/o manganeso.- Oxidación - filtración, intercambio iónico u


osmosis inversa.

Fluoruros.- Osmosis inversa o coagulación química.

Nitratos y Nitritos.- Intercambio iónico o coagulación - floculación -


sedimentación - filtración, cualquiera o la combinación de ellos.

Nitrógeno amoniacal.- Coagulación - floculación - sedimentación -


filtración, degasificación o desorción en columna.

pH (potencial Hidrógeno).- Neutralización.

Sodio.- Intercambio iónico.

Sulfatos.- Intercambio iónico u osmosis inversa.

Zinc- Destilación o intercambio iónico.

S-ar putea să vă placă și