Sunteți pe pagina 1din 192

ARMANDO DANIEL ROJAS

GEOGRAFIA POLÍTICA
DEL IMPACTO DE LA
REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
EN LA DEMOCRACIA
DE AMERICA LATINA

FUBDACIÓN ALDEAS

1
REVOLUCIÓN BOLIVARIANA,
RUPTURA PROGRESIVA
De la Democracia Instable a la
Democracia Participativa y Protagónica

ARMANDO DANIEL ROJAS

GEOGRAFIA POLÍTICA DEL IMPACTO


DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA
EN LA DEMOCRACIA
DE AMERICA LATINA

FUNDACION ALDEAS

2
Primera Edición: Democracias Instables, Marzo de 1993
Segunda Edición Reestructurada: Revolución Bolivariana: de la Democracia
Instable a la Democracia Participativa y Protagónica. Agosto de 2008

FUNDACION ALDEAS
AULA LOCAL de DESARROLLO ENDOGENO
AL SOCIALISMO

Impreso en Maracay, Venezuela


Imprenta
Enero, 2009

3
A Candi, Indira y José Daniel
Activos por la Revolución Bolivariana
A Mónica en sus 97 años
A María de la Paz y María Antonieta

4
INDICE

CAPITULO I ………………………………………………………………………….5
La Geografía Ciencia y Conciencia para la Democratización del Espacio….…..7
Visión Geohistórica de América Latina……………………………………………..7
El Pensamiento Geográfico y la Democratización………………………………..16
La Geografía frente a las Democracias Restringidas…………………………….27
El Enfoque geohistórico y la concepción Democratizadora del Espacio………30
La intelección del Espacio Geográfico para su transformación………………...44
Referencias bibliográficas…………………………………………………………...45

CAPTIULO II………………………………………………………………………….45
El Ambito Especial del Debate sobre la Democracia…………………………….46
La teoría desde la praxis específica………………………………………………..49
Pensamiento sobre la Democracia en América Latina. Norbert Lechner……...50
El debate con cueva, Portantiero y Cardoso……………………………………...64
Los Pactos constitutivos de Estado y la Democracia con los Nuevos Agentes
Sociales……...………………………………………………………………………..70
La Comunidad y la Autonomía por sobre los Pactos…………………………….75
Las Determinantes Geográficas del Proceso Democratizador…………………80
Referencias bibliográficas……………………………………………………….…..95

CAPITULO III…………………………………………………………………………95
Latinoamérica, Espacio de Instabilidad Democrática……………………………97
El Mapa de las incertidumbres. Visión Especial Geohistórica de la instabilidad
Democrática en las Décadas de los 60, 70, y 80………………………… …125
Los indicadores Macroeconómicos…………………………………………… …126
Los indicadores Sociales……………………………………………………….….165
El Poder y la Articulación de las formas que provocan la instabilidad…….….191
Referencias Bibliográficas…………………………………………………………215

CAPITULO IV……………………………………………………………………….216
¿Los Noventa. Década para el cambio?
El futuro Comprometido ………………………………………………………...217
Del 4 Febrero al 27 Noviembre un ciclo hacia el rescate del futuro…....247
¿Que pasará en Venezuela? ………………………………………………….260
La conciencia Democrática está en el pueblo … …………………………...264
Anexos………………………………………………………………………………277

El autor………………………………………………………………………………288

5
LISTA DE CUADROS, GRAFICOS Y MAPAS

CUADROS

N 1. Intervenciones de USA en Centro


América………………………………………………………………...99
N 2. El péndulo del ………...………………………………………….….103
N 3. Cambio y Tendencias del péndulo…..……………………………107
N 4. Estabilidad Democrática…..………………………………………..108
N 5. Estabilidad de la Constitución Base……………………………….113
N 6. Indicadores de Instabilidad………………………..…………….….115
N 7. Creación del primer Órgano de Planificación…………………….120
N 8. Indicadores de Instabilidad por el Gobierno Central…Anexo……..1
N 9. Clasificación del PNB en América Latina…………………………127
N 11. Variación de la tasa de consumo………………………………….135
N 12. Grupos por incremento en la tasa de gasto por el Gobierno
Central…………………………………………………………………….138
N 13. Indicadores de Incertidumbre de masas para la
Democracia……Anexo…………………………………………………2
N 14. Concentración, Fuerza del Desarrollo Desigual……….………..168
N 15. Concentración, Expresión del Poder del Capital ……….……....170
N 16. Incidencia entre factores de Incertidumbre provocados por el
Gobierno Central…………………………………………………...194
N 17. Incidencia entre factores de incertidumbre de masas………….196
N 18. Incidencia de los factores del Poder en los factores de
incertidumbre Social…………..…………………………………………199
N 19.- América Latina en los noventa……………………………………218

GRAFICOS

N 1. El péndulo del Poder………………………………………….….103


N 2. PNB / pc. De cuánto se Dispone?……………………………...128
N 3. ¿Cuánto se consume?…………………………………………..136
N 4. Relación Gasto – Déficit…………………………………………142
N 5. Relación Deuda – Inflación………………………………………146
N 6. Gastos para la Represión……………………………………….160
N 6.a Niveles de Continuidad: Democracia, Deuda y
Constitución…………………………………………………………..162
N 7. Concentración Urbana……………………………………………167
N 8. Inestabilidad Social……………………..………………………..163
N 9. La Década del Cambio?…………………………………………282
N 10. Costo Social. Precios vs. Hambre…………………………….188
N 11. El Déficit y su Tendencia………………………………………283
N 12. Tendencia en la Inflación………………………………………284
N 13. Deuda Publica Externa. El futuro en mano de
Acreedores……………………………………………………………285

6
MAPAS

N 1. Expansión Especial del Péndulo…………………………….…….101


N 2. Instabilidad Democrática…...………………………………….…...105
N 3. Espacios Democráticos en Crisis………………………………….111
N 4. Tasas de Consumo Público………………………………………..131
N 5. Tasas de Consumo Privado………………………………………..131
N 6. PNB en Gastos totales……………………………………………..139
N 7. Déficit en el PNB por el Gobierno Central……..…………….…...143
N 8. Deuda Pública Externa en % del PNB……………………….…...147
N 9. Tasa de Inflación Media…………………………………………….151
N 10. Gastos Militares respecto al Gasto Fiscal……………………….157
N 11. Población en las dos Ciudades más Importantes………….…...171
N 12. Desempleo Urbano…………………………………………….…..164
N 13. Población Urbana…………………………………………………..177
N 14. Variación del Indice General de Precios…………………….…..181
N 15. Variación del Indice de Precios en los Alimentos…………..…..189
N 16. Democracias a Conveniencia…………………………………….207
N 17. Consumo Publico Actual.………………………………………….221
N 18. Consumo Privado Actual…………………………………………..222
N 19. Gastos Totales por el Gobierno Central.………………………...225
N 20. Déficit del Gobierno
Central………….………………………………………………………...229
N 21. Desgaste por
Inflación………………….……………………………………………….231

N 22. Gastos en Defensa vs. los de Salud Distorsión de las


Prioridades………………………………………………………………235
N 23. Deuda Pública Externa en El Futuro Comprometido…..………239
N 24. El pago de la deuda externa…………………………….………..241
N 25. Plazo de Vencimiento de la Deuda-
¿Qué hacemos con el futuro?………………………………………...245
N 26. El Péndulo de la Democracia: La Distribución
del Poder por el Voto…………………………………………………..265
N 26. La respuesta
Social……………………………………....……….……………………269
N 27. El Futuro de la
Democracia……………………………………………………………..273

7
PROLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN REESTRUCTURADA

Una vez cubierta la Primera Etapa de la Revolución Bolivariana, después


de hacer un análisis riguroso al proceso de transformación democrática que se
ha desarrollado en Venezuela entre 1999 y 2008, decidimos, producir esta
segunda edición reestructurada de aquel libro que fuera inspirado en la
dinámica política y territorial de la sociedad venezolana entre el Caracazo de
1988 y el levantamiento militar del 1992. Fue un aporte personal a la teoría
democrática desde la Geohistoria y tal como lo afirmamos para el momento, en
el capítulo de cierre, intuímos una década muy dinámica para avanzar
profundas transformaciones desde el pueblo que con su praxis introduciría
cambios fundamentales en el hacer político. Hoy, suficientemente demostrados
los efectos positivos y profundos hacia Latino América de la concepción de
Democracia Revolucionaria, según la cual podemos precisar los
componentes e indicadores eficientes de la ruptura progresiva, avanzamos
junto a la Revolución Bolivariana concepto, pensamiento y teoría desde su
praxis para explicar los procesos mas recientes, en el Milenio, de la
Democracia Participativa y Protagónica.
No nos equivocamos, la tendencia para aquel momento, por el conjunto
de hechos y acontecimientos, demostraba gran claridad de futuro, e hizo
posible que Rafael Caldera, veterano líder de la IV República, aprovechara
oportunistamente los acontecimientos de Febrero y Noviembre de 1992, para
instalar el gobierno neoliberal y desnacionalizador que comenzó a desmontar
las estructuras de los partidos que él mismo había fundado y profundizar la
política de entrega del territorio a las transnacionales, continuando un
acelerado proceso de privatización y acentuación de asimetrías y desequilibrios
en todos los órdenes de la dinámica Nacional, alimentado en la fachada de la
Democracia.
El Comandante Hugo Chávez Frías, líder del movimiento en 1992 y que
había purgado cárcel por su acción militar, para acceder al poder con intención
de introducir cambios ante el proceso acelerado de degradación que consumía
al país, avanzó, una vez conmutada su pena carcelaria, a organizar al pueblo
para enfrentar, con los mismos instrumentos que le habían permitido cuarenta
años de dominio al péndulo AD – COPEI, lograr ganar las elecciones apoyado
en una coalición de partidos llamada “Polo Patriótico”. Al recorrer al país pueblo
a pueblo con su organización MBR200, divulgando su “Arbol de las tres
Raíces” filosofía revolucionaria con la que identificó la concepción de mundo
derivada de la articulación de teoría y praxis de Simón Bolívar, Simón
Rodríguez y Ezequiel Zamora, logró darle consistencia a un nuevo
planteamiento integral que permitió cohesionar pueblo en función de una
esperanza de cambio, hasta ahora negado y que en el período de la
Democracia del “Pacto de Punto Fijo” como se ha identificado, su gobierno
entre 1993-1998 había profundizado exclusión, en vez de responder a las
necesidades que llevaron al pueblo pacífico a la violencia del Caracazo en
1988.
El Líder crea al MVR para participar en las elecciones, no presenta al
pueblo un plan de gobierno, sino un Proyecto de País que sería construido por
todos a partir de la Nueva Constitución con un Proceso Constituyente. Gana las

8
elecciones con la “unidad” de ese Polo Patriótico (coalición de partidos de
izquierda), comienza a cumplir su promesa el mismo día de su juramentación al
firmar el Decreto para la Convocatoria a Constituyente para que el pueblo se
cree, por primera vez en su historia, su propia Constitución. Aprobada
masivamente en Referendo que lo une y compromete de manera activa con
esa “Democracia Participativa y Protagónica” dentro de un Estado de Derecho
y de Justicia para el Modelo de Equilibrio y Desarrollo Endógeno, comienza a
implementarse durante esa Primera Etapa.
Ahora, luego de diez años, se define el Proyecto Socialista Nacional
Simón Bolívar el cual fue aprobado en la Asamblea Nacional, estableciendo
las Siete Líneas para Nueva Etapa y los Cinco Motores, que son de conjunto,
fuente para proyectar los cambios que rompen con aquella Democracia
Instable, nimia, restringida que fue la Democracia de la IV República. Dados los
pasos hacia la Reforma Constitucional y analizados sus resultados después de
la derrota electoral de Diciembre del 2007, decidimos esta segunda edición
reestructurada de mi libro de l992, “Democracias Instables” el cual nos dio un
piso para el ejercicio del poder democrático desde el Ministerio de Educación
donde a través de cinco años tuvimos corresponsabilidad como Viceministro
para orientar las políticas educativas del país al lado del Ministro Aristóbulo
Iztúriz, maestro y político, ex Vicepresidente de la Asamblea Nacional
Constituyente y junto al que avanzamos Educación para la Participación y
Protagonismo Social.
Debo resaltar que el haber investigado y trabajado desde tal cargo, hizo
posible una experiencia que nos permitió, igualmente, escribir desde la praxis,
entre el 2006 y 2008 los libros “Educación Como Continuo Humano,
Principio del Desarrollo de la Educación Bolivariana”, “Simbiosis de los
Simones, Socialismo desde el Alba” y “Contra Continuo por dentro”; con
los que expongo la premisa Robinsoniana - Bolivariana de la Educación como
Continuo Humano que pensaron ambos Genios de manera tal que, con ellos
podemos aportar parte de las bases teóricas para el reimpulso y elementos
para el debate necesario que se está dando para avanzar hacia el Socialismo
Bolivariano. Esta decisión de reescribir aquel libro del 92, luego de haber
escrito estos, al mismo tiempo que lo hacemos con mayor experiencia,
formación y conocimiento de la Filosofía y Dialéctica de los Simones, lo
hacemos desde la consciencia colectiva resaltada por Rodríguez: “Sólo la
Educación impone obligaciones a la VOLUNTAD. Llamaremos a esas
obligaciones HABITOS”, nada mas demostrativo de esa consciencia colectiva
de pueblo que los resultados del Referendum del 15 F 2009 sobre La
Enmienda Constitucional; por otra parte se explica la Nueva Geometría del
Poder con la que se perfila la Revolución Bolivariana en el plano Territorial y
avanza la praxis de participación protagónica del pueblo con su soporte en la
Educación como categoría del Desarrollo Social, tal como la concibió el
Libertador, pues su espacio de concreción se da en lo que he denominado el
“vientre” de sociedad: La Comunidad, asumiendo los planteamientos de Simón
Rodríguez en Topoarquía; para analizar las implicaciones en el avance de
esta nueva concepción de la Democracia resolviendo sus problemas desde
adentro de la propia Revolución.

9
Haremos insistencia en el perfil democrático de la Revolución y su
tránsito hacia el Socialismo cuya característica fundamental está en ser
Revolución armada por la fuerte unidad y cohesión entre Pueblo – Fuerza
Armada – Gobierno Revolucionario; pacífica, por desarrollarse desde la razón;
participativa y protagónica, por fundamentarse en la dialéctica Robinsoniana
del pensar y hacer; científica por el abrazo que le da el Materialismo Histórico y
por ser Moral y Luces poder fundamental para avanzar concretando ética;
humana, por avanzar hacia la mayor suma de felicidad del pueblo, desde una
nueva estructura de Poderes, concebida por El Libertador, planteada en el
Congreso de Angostura, no ejecutada por la desintegración de Colombia,
resistencia de la oligarquía y traiciones, pero latente para convertirla en
realidad, ahora, en pleno Siglo XXI. Por eso, la “REVOLUCIÓN BOLIVARIANA:
Ruptura Progresiva De la Democracia Instable a la Democracia Participativa y
Protagónica” es la explicación teórica nacida de la praxis revolucionaria; el paso
transformador hacia la concreción de aquella decisión política de elevada
concepción filosófica Robinsoniana, con la que Bolívar eleva a Categoría del
Desarrollo Social y de la Nación, la Moral y las Luces, convirtiéndolas, de
manera originaria, innovadora y endógena, en Poder del pueblo, con igual
magnitud e importancia al de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial,
prevalecientes en la Filosofía Política desde Montesquieau, la Revolución
Francesa y las primeras Constituciones planteadas al Mundo desde finales del
Siglo XVIII y comienzos del Siglo XIX.
Maracay, Febrero de 2009

10
INTRODUCCIÓN de la obra en 1993

La dinámica del proceso democratizador de América Latina ha


alcanzado niveles de intensidad en los últimos años, obligando a convertirla en
sujeto prioritario de investigación. Tal condición histórica es determinante para
la actualidad y el futuro del continente; sobre todo, desde este momento en el
que la FACHADA DEMOCRATICA que lo cubre, despierta el interés científico
por su desarrollo y profundización, arrebatándoselo a la sola visión política
restringida que la ha caracterizado.

La Geografía a través de la Geografía política es mucho lo que debe y


puede decir; sin embargo el que los geógrafos hayan estado de espaldas al
estudio de este proceso, la ha mantenido al margen del debate y por ende sus
aportes han sido muy escasos. El escenario Político de AMERICA LATINA es
propicio para esta discusión; por cuanto es imposible desligar el desarrollo de
la Ciencia geográfica que en el se discute, del proceso político en que se ha
generado, y lo que es más importante, la consideración de las manifestaciones
especiales de ese proceso como práctica de los hombres en su territorio.

El planteamiento que hago ante el Foro Científico Latinoamericano es el


de destacar a la GEOGRAFIA COMO CIENCIA PARA LA
DEMOCRATIZACIÓN DEL ESPACIO, pues entendemos que no hay
Democracia sin Espacio de Democratización y que el reflejo de las prácticas
políticas en el ejercicio del poder tienen su expresión espacial, por cuanto el
Espacio Geográfico se va construyendo a partir de las acciones del poder,
política ejecutada por humanos localizados, territorializados y que dentro de
una relación SOCIEDAD-ESPACIO-PODER, presentan manifestaciones de
forma y esencia sujetas al estudio de los geógrafos. Es el espacio geográfico
de la democratización.

Este problema, que así como no es exclusivo de los políticos y


politólogos, tampoco puede ser abordado aisladamente por la Geografía
Política: por ello se requiere su presencia en el concierto pluri e
interdisciplinario del tratamiento del sobre entendimiento y práctica empírica
que la ha caracterizado, para abordarla científicamente y participar de la
construcción del futuro democrático con aportes que los principios y
especificidad de la Ciencia geográfica permitan.

Este libro consta de cuatro partes que sintetizan de manera muy


apretada algunas bases teóricas para la Geografía Política de la Democracia,
el falso problema del péndulo dictadura- democracia y su incidencia en la
INSTABILIDAD DE LAS DEMOCRACIAS EN AMERICA LATINA, para
finalizar con una visión de la instabilidad actual y su perspectiva en el futuro
inmediato como fenómeno de urgente consideración para el desarrollo de una
praxis democrática necesaria.

El primer Capítulo fue presentado con ponencia en el I Congreso


Internacional de Geografía en La Habana, el segundo formó parte de una

11
investigación para el Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV, siendo
evaluado por los Doctores Edgardo Lander y Hector Silva Michelena; mientras
que el tercero formó parte del ciclo “La Geografía a fines del siglo XX “
desarrollado por el INSTUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA
(IPGH) y la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
(UPEL). El cuarto es la experiencia que estamos viviendo.

Al desarrollar “DEMOCRACIAS INSTABLES GEOGRAFIA POLÍTICA


DE LA MOCRATIZACIÓN EN AMERICA LATINA” se consideró el período
1950-1990 el cual ha sido fundamental en la creación de la fachada
democrática actual; sin embargo el carácter de democracias nimias que las
caracteriza, comienza a tener manifestaciones de solidez como las ocurridas
en 1992 tanto en Centroamérica, Brasil, Perú, Colombia y el proceso actual de
Venezuela. Es conveniente destacar que, por los parámetros seleccionados
para el estudio, Cuba es tratada como Democracia Marxista; por ello su
tratamiento de excepción, obligando necesariamente a un estudio posterior de
su condición.

Se espera que con la introducción de la Geografía en el debate sobre la


Democracia, se amplíe la visión interdisciplinaria del problema y se contribuya,
de manera directa, a lo hemos denominado la DEMOCRATIZACION DEL
ESPACIO.

Maracay, Marzo de 1993.

12
INTRODUCCIÓN

La dinámica del proceso democratizador de América Latina durante lo


que va del Siglo XXI ha alcanzado niveles de intensidad, obligando a
profundizarla como sujeto prioritario de investigación y acción. Tal condición
histórica sigue siendo determinante para la actualidad y el futuro del
Continente; sobre todo, desde esta otra FACHADA DEMOCRATICA de
comienzos del Milenio, en la que la participación activa de los pueblos dan
pasos conjuntos por la integración y despiertan el interés científico - social
para su desarrollo y profundización, arrebatándoselo a la sola visión política
restringida, nimia, instable que la ha caracterizado.

La Geografía a través de la Geografía Política y la Geohistoria es


mucho lo que debe y puede decir; ya los geógrafos y docentes de Geografía y
Ciencias Sociales y todos quienes manejan a las Ciencias Sociales y Ciencias
Políticas en el aprendizaje y accionar no están de espaldas al estudio de este
proceso, la han incorporado al debate y por ende sus aportes comienzan a
tener peso. El escenario Político de América Latina sigue siendo propicio para
esta discusión; por cuanto es imposible desligar el desarrollo de la Ciencia
geográfica que en él se discute, del proceso político en que se ha generado, y
lo que es más importante, la consideración de las manifestaciones especiales
de ese proceso como práctica de los hombres en su territorio.

El planteamiento que hacemos ante el Foro Científico Latinoamericano


que es pueblo organizado, sigue siendo el de destacar a la GEOGRAFIA
COMO CIENCIA PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DEL ESPACIO, pues
entendemos que no hay Democracia sin Espacio de Democratización y que el
reflejo de las prácticas políticas en el ejercicio del poder tienen su expresión
espacial, por cuanto el Espacio Geográfico se va construyendo a partir de las
acciones del poder, que es política ejecutada por humanos localizados,
territorializados y que dentro de una relación SOCIEDAD (pueblo)-ESPACIO-
PODER, presentan manifestaciones de forma y esencia sujetas al estudio para
las nuevas relaciones de la geometría del poder. Este es el espacio
geográfico de la democratización.

El problema no es exclusivo de los políticos y politólogos, tampoco


puede ser abordado aisladamente por ciencia alguna como la Geografía
Política o la Geohistoria: por ello requiere del concierto pluri e interdisciplinario
e incluso, transdisciplinario, del tratamiento por sobre el entendimiento y
práctica empírica que la sigue caracterizando; de manera que sea científica,
coherente y se asuma conscientemente; es decir con ciencia. Es necesario
abordarlo de manera mas dinámica para que participe de la construcción del
futuro con los aportes que le puede brindar la aplicación de los principios de la
Ciencia geográfica y otras vinculadas al hacer, convivir y saber; enriquecidas
hoy con las TICs, el internet, los Sistemas de Información Geográficos, la era
satelital, dinámica a la que ya estamos incorporados desde Noviembre del
2008; y sobre todo para que sea de esencia Robinsoniana, fuera de la rigidez

13
decimonónica y excluyente del claustro, para que sea universal inclusivo, como
es la esencia que la Revolución Bolivariana está construyendo en Venezuela.

Este libro consta de cuatro partes que sintetizan de manera muy


apretada algunas bases teóricas para la Geografía Política de la Democracia,
el falso problema del péndulo dictadura- democracia que caracterizó a
América Latina durante el Siglo XX y su incidencia en la INSTABILIDAD DE
LAS DEMOCRACIAS, para explicar la dinámica geohistórica en la que nace la
Revolución Bolivariana y finalizar con una visión del cambio que estamos
viviendo en esta primera década del Siglo XXI por los pasos acelerados hacia
la Democracia Participativa y Protagónica que está generando la Revolución
Bolivariana en Venezuela. Esta perspectiva en el futuro inmediato, como
fenómeno de urgente consideración para el desarrollo de una praxis
democrática necesaria, requiere de aportes teóricos, filosóficos y de
demostración nacidos con el avance y logros de la Revolución, de manera tal
que, den confianza al pueblo y permitan profundizar la conciencia
revolucionaria para universalizar la experiencia, haciendo posible el sueño de
Gran Nación o Patria Americana de los Libertadores.

El primer Capítulo, en su versión original, fue presentado como ponencia


en el I Congreso Internacional de Geografía en La Habana 1989, ahora es
revisado y actualizado a la dinámica que vivimos hasta el 2008; el segundo que
formó parte de una investigación para el Doctorado en Ciencias Sociales de la
UCV, habiendo sido evaluado en aquel momento por los Doctores Edgardo
Lander y Hector Silva Michelena, hoy lo ajustamos al contexto revolucionario
que vivimos; mientras que el tercero, el cual formó parte del ciclo “La
Geografía a fines del siglo XX “ desarrollado por el Instituto Panamericano De
Geografia E Historia (IPGH) Y el Posgrado “Enseñanza de la Geografía” de la
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), hoy es base de
comparación para las situaciones que provoca el debate sobre el Sistema de
Educación Bolivariana en su currículo. El cuarto es la experiencia que estamos
viviendo a partir de las grandes líneas con las que se cubrió la Primera Etapa
de la Revolución.

Al desarrollar “Democracias Instables Geografía Política De La


Democratización En América Latina” se consideró al período 1950-1990
como fundamental en la creación de la fachada democrática que se tenía para
finales de la década de los 90 cuando se produce la decisión del pueblo para
avanzar la creación de la Nueva República desde un Proceso Constituyente,
condición política que resaltamos en la dinámica de la década, pero que
podamos precisar, con la especificidad propia cómo ocurrió para Venezuela. El
carácter de democracias nimias que las caracterizó, presentaba durante esa
década manifestaciones de solidez cada vez más amarradas al neoliberalismo
y colonialidad, provocando los sucesos como las ocurridas en 1989 con el
Caracaso y durante 1992 tanto en Centroamérica, Brasil, Perú, Colombia y el
propio proceso de degradación de Venezuela durante esos años. Es
conveniente destacar que, por los parámetros seleccionados para el estudio,
Cuba fue tratada como referente de Democracia Marxista; por ello se le excluyó

14
y su tratamiento de excepción, explica la fuerte vinculación que el Líder genera
ahora con la Revolución Cubana para los avances en la primera Etapa a partir
del 2000.

Con la introducción de la Geometría del Poder y la Explosión del


Poder Comunal como motores para la Segunda Etapa, la Geohistoria toma
fuerza de participación en el debate y praxis sobre la Democracia Participativa,
ampliándose la visión interdisciplinaria y transdisciplinaria del problema para
contribuir, de manera directa, a lo que se ha venido generalizando como
DEMOCRATIZACION DEL ESPACIO, cuyo planteamiento hiciéramos intenso
en aquel libro y en todas nuestras actuaciones pedagógicas y espaciales
durante la década de los noventa.
Es oportuno resaltar que en el capítulo de cierre de aquella versión
escrita en 1992, hacíamos una prospectiva de cambio estructural por la
perspectiva que nos ofrecía la conducta social de un pueblo que despertaba
del letargo al que lo sumió la colonización del pensamiento, el engaño de sus
gobernantes y/o clase política dominante y los resultados de su
empobrecimiento acelerado, a pesar de las riquezas del Estado. Se le llevaba
al foso con la cada vez más férrea dictadura del fundamentalismo de mercado
y el neoliberalismo imperante; por ello, reproducimos el texto tal y como lo
escribiéramos en aquel momento:

“Sin temor a equivocaciones, el 93 es el año del cambio trascendente


por el poder del voto en el pueblo y lo que resta de década, será el período del
cambio estructural dentro, de la praxis democratizadora del país. Ni la violencia
política desatada por los delincuentes de la política privilegiada podrán
detenerlo. Es irreversible como todo hecho histórico. Ahora bien, el contexto
latinoamericano en que operará este cambio de Venezuela, estará fuertemente
condicionado por la tendencia que viene marcando el proceso macro en las
condiciones político-económicas. Por ello sentimos la necesidad de retomar
como cierre este contexto, sin analizarlo, a los lectores. En ello estará la
perspectiva futura, lo que es posible, de mantenerse la tendencia; pero
igualmente, de ella se pueden prever condiciones que contribuyan, no a la
metamorfosis de la fachada, sino a su profundo cambio en la raíz y su logro
dentro de lo deseado. Es la prospectiva por la necesidad y el logro de lo
aspirado. Se trata de convertir la esperanza del pueblo en realidad a partir de
los mecanismos de Paz y Democracia en los que ha depositado su plena
confianza y respaldo manifiesto.”

Antes de concluir la década de los 90 el pueblo dió el paso hacia la


Revolución Bolivariana y finalizando la primera década del Milenio, entra en su
segunda etapa como “Proyecto Socialista Nacional Simón Bolívar” a ser
ejecutado entre los siguientes dos septenios, de manera tal que, al despertar
del 2021, Bicentenario de la Batalla de Carabobo, esté sellada la
Independencia y Libertad de la República Bolivariana de Venezuela
alcanzando, lo jurado por el Libertador ante su maestro en el Monte.

Maracay, Enero de 2009

15
CAPITULO I

GEOGRAFIA: CIENCIA Y
CONCIENCIA PARA LA
DEMOCRATIZACION DEL ESPACIO
Se reproduce el Capítulo casi exactamente como se redactó en 1989

16
LA GEOGRAFIA CIENCIA Y CONCIENCIA PARA LA DEMOCRATIZACION DEL
ESPACIO

Plantearnos el problema de la DEMOCRATIZACION DEL ESPACIO supone


la consideración interdisciplinaria del problema en el cual, la Geografía como
Ciencia Social, tiene necesariamente que fijar posición. El debate sobre la
DEMOCRACIA ha tomado vigencia en la década de los ochenta en América
Latina; y se proyecta como tema prioritario en la de los noventa, de allí que se
asuma ahora la responsabilidad de presentar este cuerpo de reflexiones en las
que se precisan algunas ideas al respecto.

En este ensayo se ofrece una visión geohistórica de la realidad


latinoamericana, para luego destacar el papel de la Geografía como ciencia
generadora de teoría para la concientización, considerando el cuadro de formas
heterogéneas practicadas en estos países.

VISION GEOHISTORICA DE LA REALIDAD


LATINOAMERICANA

Latinoamérica ha sentido históricamente el peso de las fuerzas externas en la


conformación de sus espacios; igualmente, ha sido afectada por la vinculación de
sus fuerzas internas a las externas para crear o estructurar el modelo de
concentración, centralización y asimetrías que hoy define a la totalidad de los
espacios geográficos en cada uno de sus países.

Este proceso se inicia con la ruptura violenta de nuestra cultura aborigen al


imponérsele formas de organización social, económica, políticas y religiosas
propias del mundo europeo, destruyendo la base histórica desarrollada por ellos
durante milenios.

Han sido 500 años en los que se han modelado conductas populares que
han dado respuesta al peso de esas fuerzas externas en un proceso dinámico de
estructuraciones que reflejan el conflicto permanente de dichas fuerzas y los
mecanismos de resistencia de las masas populares.

En los espacios aborígenes de América, cuando aun no había sido


intervenida, se conformaban grandes naciones con culturas sólidas como la Maya,
la Azteca, la Inca, la Caribe y otras muchas, en las que se definían formas
especificas y propias de organización delineando de manera concreta espacios
geográficos que fueron devastados para imponer las colonias españolas, inglesas,
portuguesas, en fin, europeas.

17
El espacio indoamericano pasa a ser objeto de una dominación; de sujetos
constructores de su propia realidad, se pasa al de objetos reproductores de la
realidad externa que garantizaba las formas de imperialismo ya insuficientemente
probadas otras latitudes.

Desde las costas comienza el proceso. La implantación de los puertos y


ciudades- puertos hace eje de toda una política de fragmentación, pues el carácter
de integración, que pudieran haber tenido las organizaciones sociales aborígenes,
su alto equilibrio sociedad- naturaleza, comienza a desaparecer por cuanto el
espacio es convertido en objeto de riqueza y poder para los colonizadores.

Desde las costas se avanza hacia el interior en búsqueda de riquezas,


garantizando al mismo tiempo dominio territorial y sometimiento social. Tal
proceso se hace desestructurando por todos los mecanismos de violencia
(políticos, económicos, ideológicos y represivos), las formas existentes, para
estructurar las “nuevas formas” que responderían a tal fin de denominación y
poder. Por ello se avanzó hacia el interior del continente fundando ciudades,
expoliando territorios, generando mezclas raciales, imponiendo formas políticas,
violentando la fe y la creencia de los pueblos, en suma, estructurando espacios
sociales que respondieran a los objetivos del centro de dominación.

Las fuerzas externas fueron mucho más poderosas que los mecanismos
internos de resistencia; sin embargo, estas fuerzas internas propias de la ligazón
del hombre a su tierra, de la relación hombre-naturaleza, alimentados por los
planteamientos de libertad y democracia, propios de todas las culturas en
comunidad de la humanidad, dieron al traste con este proceso colonial cuando las
revoluciones independentistas se desarrollaron de Sur a Norte.

La fragmentación la separación, el aislamiento de naciones que se había


impuesto a través de tres siglos, sería superada por la práctica revolucionaria
independentista; tal fue la praxis de Bolívar; San Martín, Martí, entre otros quienes
se identificaron en su momento por el objetivo de libertad, igualdad democracia e
integración. Sin embargo, a pesar de sus luchas y alcanzar Independencia, una
vez más las fuerzas externas vuelven a ser superiores y se imponen.

Aun cuando se alcanzan los objetivos de independencia política, la


influencia de aquellas como fuerzas de intervención trastocan los intentos de
integración puestos de manifiesto a través del congreso de Panamá o ejecutados
como proyectos con la Gran Colombia.

Internamente, a los estados nacientes se les somete a nuevas acciones de


intervención mientras sus fuerzas internas se debaten en las luchas por el control
del poder. Los mecanismos de resistencia interiores han quedado debilitados por
la larga guerra de independencia.

18
La reestructuración de los nuevos grupos oligárquicos como clases con
poder político propio se consolida en cada uno de estos países, vinculándose a las
fuerzas que desde el exterior imponen división territorial y del trabajo, de manera
tal que, responden nuevamente como objeto a los fines de dominación externa.

Una vez más se estructura una organización espacial en la que los factores
económicos, políticos e ideológicos imponen mecanismos de dominación que
obedecen “nuevos patrones internacionales”, en los que se regionaliza el espacio;
ahora, en torno a la formación de importantes centros urbanos, vinculados por el
comercio con los centros hegemónicos del exterior. De esta manera, la
organización geográfica del espacio en cada uno de los países latinoamericanos
comienza a responder al modelo y lógica de esa nueva división territorial
internacional.

Se intensifica la explotación y agotamiento de los recursos de cada región


de acuerdo a las condiciones que ofrecían y a los objetivos de expoliación que se
imponían. Las oligarquías terratenientes, comerciales, mineras controlan el poder
e imponen relaciones políticas vinculadas a las formas liberales de boga en el
momento para el mundo occidental.

Los mercados internos garantizan la formación de espacios que van


derivando hacia centralismos manejados desde las capitales nacionales. Los
grupos de poder regional se van vinculando ahora a formas de concentración
política en dichas capitales, dirigiendo desde allí los destinos de sus países,
garantizando la reproducción que desde el exterior se impone.

Desde afuera se estimulan los conflictos fronterizos, llevando a muchos de


los países a guerras absurdas por unos kilómetros de territorio. Se manipulan
internacionalmente los tratados de limites políticos, pues las fuentes de
información estaban (Y aún están) en los archivos de los centros de dominación
exterior. Esa manipulación permite mantener latente los problemas de delimitación
de manera que se responda en los tratados, más a los objetivos de la antigua
metrópolis, que a las necesidades de demarcación espacial que respeten los
objetivos de delimitación territorial en los que estén presentes principios de
integración e identidad latinoamericana.

Los mecanismos de resistencia popular empiezan a hacerse sentir


nuevamente cuando se ven pisoteados los derechos de igualdad democracia por
los que habían luchado los libertadores. Los movimientos sociales por los
derechos democráticos se hacen sentir por toda Latinoamérica durante la segunda
mitad del XIX y comienzos de XX. La inestabilidad política que reina, garantiza la
explotación económica de cada uno de estos países en el contexto internacional y
hacen de su territorio escenario favorable para la inserción de políticas
transnacionales que desde USA y Europa Occidental se adelantan. Los grupos de
poder nacional se asocian a estos intereses para mantener así su poder y reprimir
las manifestaciones y movimientos populares; las dictadura comienzan a ser
auspiciadas desde Norte Américay como representantes de esas fuerzas

19
externas vienen a trastocar a los movimientos democráticos. Sin embargo, los
ideales de libertad y democracia alimentan y siguen inspirando a las fuerzas de
resistencia popular. El peso de las fuerzas externas unidos a las de centro interno,
van logrando la estructuración de los espacios centralizados y de concentración.
Las desigualdades sociales se van haciendo cada vez mayor al mismo tiempo que
las regiones se van desequilibrando entre si. Las asimetrías son la dominante.
Aparecen las “regiones de ricos” y las “regiones de pobres” como las define ALAIN
Lipietz (Capital y Espacio). Esto sucede tanto en la escala Internacional como en
la nacional y la local.

América Latina se convierte en un conjunto de naciones caracterizadas


internamente por las organizaciones especiales de concentración y centralización
en la que los (núcleos centrales o “centros nacionales” (generalmente localizados
hacia las áreas costeras), acumulan las riquezas del interior, concentran
inversiones extranjeras, finanzas nacionales e internacionales, industrias,
población, servicios, poder político, etc, todo ello en proporciones que
generalmente superan las dos terceras partes del total nacional, generando
formas macrocefálicas de crecimiento regional.

El siglo XX se convierte en el período en que se desarrolla este proceso


como resultado de las fuerzas externas manifestadas en las políticas hegemónicas
de internacionalización dominadas por la transnacionalización del capital y de la
producción- propios de la industrialización transnacional- accionar que se hace
más efectivo y contundente después de la II Guerra Mundial.

No hay duda de que se corresponde al modelo de espacios desequilibrados


propios de la relación desarrollo- subdesarrollo en las que se impone el equilibrio
efímero y asimétrico que define al orden internacional actual.

Internamente, cada país reproduce a escala y en base a sus condiciones


especificas este desequilibrio. Los “centros”, controlan todas las formas de poder
del país al mismo tiempo que, se van convirtiendo en áreas neurálgicas por sus
crecientes problemas sociales, entre ellos se destaca, el crecimiento acelerado de
la pobreza. A esta escala son violentas las diferencias entre los espacios de
segregación pues se precisan claramente las localizaciones sociales de
desigualdad.

Por otra parte, a escala nacional, este “Centro” contrasta violentamente con
espacios estancados del resto del país. Coincidencialmente, estas áreas de
estancamiento corresponden a los espacios interiores y/o espacios fronterizos, los
cuales a escala local, presentan rasgos históricos de integración, pero desde los
“Centros” nacionales, son manejados como áreas de conflicto.

Desde el exterior y desde estos centros capitales, se exacerba el


nacionalismo chouvinista y se estimulan los conflictos fronterizos; con ello se
mantiene la inestabilidad política y descontento entre naciones para evitar la
auténtica integración, al mismo tiempo que se mantienen las condiciones para la

20
permanente intervención desde el exterior. El beneficiado principal viene a ser la
industria armamentista por cuanto los gobiernos latinoamericanos se han venido
armando- sacrificando presupuestos- bajo el supuesto de la defensa territorial.
Hasta el momento Latinoamérica no ha podido superar sus conflictos fronterizos,
el imperio los continúa estimulando y la integración sigue siendo obstaculizada por
fuerzas desde adentro y desde afuera en cada uno de los países.

Las áreas donde se localizan los recursos no son las que los administran
por cuento la riqueza no es orientada a superar el desarrollo desigual, sino, a
sustentar la reproducción de las formas de poder centralizada. Los centros en los
que se acumulan estas riquezas, son el asiento de la burguesía nacional y la
burocracia política, manteniendo tal control sobre el resto del país, Así participan
hasta en las decisiones más elementales del lugar más apartado; por ello, la
estructura centralizada se convierte en la más conveniente para el mantenimiento
de las relaciones de poder de estas clases. La contradicción entre la riqueza que
genera ingreso no se corresponde a la que genera ocupación, ni la fuerza que
genera ocupación es la que produce riqueza. (R. Tovar)

Por otra parte, a escala regional, se manifiestan o reproducen los mismos


desequilibrios como producto de esa constante contradicción ciudad- campo,
cuando las ciudades que no son del centro nacional, a su vez se convierten en
pequeños polos alrededor del cual operan a escala los mismos conflictos de la
escala nacional.

Este proceso geohistórico ha llevado a que de conjunto América Latina se


debata entre problemas graves comunes tales como: la marginalidad, la pobreza,
la centralización, la dependencia, los problemas de frontera, etc; mientras que
siguen siendo escenarios de la intervención que fuerzas transnacionales, las que
introducen nuevos problemas como la deuda los déficit, las privatizaciones y el
neoliberalismo, el narcotráfico, etc.

El mantenimiento de tales formas de concentración así como la


reproducción del poder ha llevado (junto al enriquecimiento por corrupción de las
clases dirigentes), a un proceso acelerado de endeudamiento, el cual estimulado y
facilitado por las políticas monetarias de la banca internacional se manifiesta como
hecho común a la mayoría de los países latinoamericanos. Ello ha permitido
fomentar una nueva forma de dependencia como es la dependencia financiera la
cual viene a agravar el cuadro de desigualdades, desequilibrios, asimetrías y
desajustes sociales que han venido viviendo todas las naciones en la última
década.

EL PENSAMIENTO GEOGRAFICO Y LA
DEMOCRATIZACION

La realidad del momento latinoamericano se nos presenta en condiciones


de crisis, pero con salidas, por cuanto históricamente está demostrado que los
movimientos de resistencia popular siempre han actuado y teniendo sus efectos

21
sobre las fuerzas externas. Estos han estado sustentados en los principios de
libertad y democracias.

La diacronía de dictaduras y democracias propias del siglo XX- que no son


la alternatividad nacional entre fuerzas internas, sino, la alternatividad entre los
triunfos de las resistencias internas y los de los de las fuerzas externas,
manifestados por los regímenes militares, generalmente objeto y sujeto de los
centros hegemónicos – ha fortalecido el pensamiento democrático del pueblo
latinoamericano. Esta ha sido la ganancia histórica en conciencia colectiva.

La respuesta popular ha sido históricamente la del voto o la revolución en


todo caso, ambas han sido instrumento del pueblo para alcanzar su libertad y
democracia. Los acuerdos políticos entre fuerzas en conflicto armado, pasan a
tomar importancia en la democratización de Centroamérica después de largos
años de guerras internas. Ese voto está alcanzando una nueva connotación con
las transformaciones que producen los procesos constituyentes.

Las revoluciones del Siglo XX han sido trascendentes para México, Cuba y
Nicaragua; por su parte, el voto popular ha sido un arma importante para el pueblo
desde hace treinta años para Venezuela, Colombia, Costa Rica; y muy reciente
para Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, etc.

Ahora bien, la dinámica histórica nos dice que ninguno de esos triunfos son
permanentes sin la plena conciencia y respaldo popular; por ello la acción de las
fuerzas externas presionan para resquebrajar la moral frente a tal concepción,
imponiendo el conflicto entre los pueblos, la desconfianza entre naciones,
mantener los niveles de desigualdad social, alimentar las formas de desequilibrio
espacial, etc; de allí, que surja un problema común latinoamericano respecto a la
democracia: la incertidumbre y esta, alimenta al péndulo que es estimulado desde
la oligarquía para jugar con el miedo y utilizarlo en beneficio de su poder.

Para este momento, la estructura que alimenta estas relaciones de


dominación es la centralizada y de concentración, auspiciada por las
“DEMOCRACIAS RESTRINGIDAS”, como las denominadas Agustín Cuevas (Las
Democracias Restringidas en América Latina). Esta es la realidad geográfica-
política.

El proceso de alternatividad entre formas autoritarias de carácter dictatorial


con las democracias condicionadas por la socialdemocracia europea, así como la
presencia en unas y otras del capitalismo, ha generado, en el marco del creciente
deterioro social toda una situación de incertidumbre respecto al sistema político.
Esta condición ha sido aprovechada por las minorías organizadas como poder
para promover las llamadas DEMOCRACIAS RESTRINGIDAS; ello ha implicado a
su vez, el uso del poder para la desviación sustancial, ideológica del concepto de
democracia, lo cual acentúa dicha incertidumbre y lleva a un hecho social mas
grave como es el de la desconfianza en el sistema, lo cual es por consiguiente,

22
nuevo pasto abonado para las ventajas del control del poder por la minoría
organizada.

Frente a esto nos preguntamos, ¿cuál es el papel de la Geografía, los


Geógrafos y los docentes de Geografía y Ciencias Sociales y y educadores en
general?

Las ciencias sociales en América Latina han atravesado por los mismos
procesos que ha presentado la realidad social; innegable, ellas son parte de esa
realidad social y espacial latinoamericana ha estado fuertemente condicionada por
los paradigmas de los centros hegemónicos.

El fuerte condicionamiento en el pensamiento de la realidad latinoamericana


por construcciones mentales y razonamiento geográficos anglosajones, franceses
y norteamericanos ha marcado el quehacer de la Geografía del siglo XX en
nuestros sistemas educativos y aun en nuestras universidades como centros de
formación intelectual. Esto ha limitado y restringido la perspectiva de análisis
respecto a la realidad nacional y latinoamericana.

Por ello, la lógica de esta realidad se ha pensado con sistemas, métodos y


hasta instrumentos foráneos. Las salidas a sus problemas han tenido modelos
creados bajo dichos paradigmas, incluyendo a algunas manifestaciones marxistas
ortodoxas. Con ello la realidad se ha soslayado ante el peso de las fuerzas de
pensamiento científico exterior y ha sucumbido ante el pragmatismo empirismo.

Reconocemos los esfuerzos de cambio en pensamiento geográfico con


criterios críticos que ANTTHIPODE, HERODOTE, PUNTO CERO, etc. y con ellos
a pensadores como Isnard, George, Lacoste, Lipietz, Sliter, Harvey, entre otros,
pero aunque tengan mucha validez para nosotros, no obvian su visión euro
centrista; no es criticable, lo negativo es que nosotros no los repitamos sin crear
nuestro propio piso teórico. Seguimos sin hacer caso a las orientaciones de Simón
Rodríguez.

En Latinoamérica la Geografía se ha revelado como ciencia empírica,


esencialmente descriptiva, y si se quiere, ahistórica. La objetividad científica que la
sustenta, se agota en el objetivismo o en el subjetivismo de acuerdo al que la
produce y a las condiciones que la general en los centros intelectuales; por tanto
dicha objetividad es cuestionable. Pareciera que el principio de “neutralidad
valorativa” ha hecho meya en sus pensadores, hasta convertirla en ciencia
teoricista desvinculada de la praxis social. Al limitarse a la descripción o
formulación, su contenido ha estado por un lado y la realidad por otro sin aportes
trascendentales al desarrollo de los pueblos.

Han existido importantes esfuerzos de criticidad y producción propia de


pensamiento; escasos pero relevantes; tal es el caso de maestros de la Geografía
como Ramón Tovar, Milton Santos, Herman Wenstein, George Anglade, Basol
Batalla, Salvador Massip, para destacar sólo algunos; sin embargo, las escuelas

23
de pensamiento geográfico sustentadas en paradigmas derivados de nuestro
proceso, son muy escasas. La epistemología de la Geografía para estas
realidades casi no existe; por lo tanto, no hemos derivado teoría del espacio
geográfico latinoamericano; lo geográfico solo ha aportado información para los
trabajos de corte empírico.

Compartimos con Segio Bagu (Tiempo Realidad Social y Conocimiento),


que “el conocimiento de lo social en occidente tiene hondas y muy extendidas
franjas de inadecuación y obsolescencia. En sus modos de percibir lo social, en su
teoría intrínseca del hombre, en la invencible disociación de la epistemología en
sus contenidos teóricos”, ello es realidad sobre todo en Latinoamérica.

La objetividad científica se ha reducido a la empiria y no ha ido a la


objetividad histórica por ello el descubrir lo que no se sabe y el pensar para la
transformación ha estado atada; es por lo que la eficiencia ha sido escasa y
abrumadora el divorcio teoría-praxis; mientras tanto, se sigue pagando a grandes
costos sociales el bienestar, la libertad de su población, la cual es sólo posible por
la auténtica democratización. La geografía aun no ha entrado en ese debate; y
todo esto es así por cuanto los sistemas educativos siguen reproduciendo a
Europa o Norteamérica sin entrarle aprofundidad y esencia histórica de lo
endógeno, de lo propio.

La democratización de lo geográfico no puede ser emprendida si la


Geografía no descubre los paradigmas de una realidad en los que se pueda
desarrollar tal praxis y la posibilidad está en indagar y descubrir las leyes que han
producido las relaciones sociedad- espacio en América Latina.

La lucha y constancia histórica demostrada por el pueblo latino americano


como resistencia a las fuerzas externas y las internas de la minoría que ha
trastocado múltiples veces sus democracias es digna de estudio profundo, esa
vanguardia democratizadora del colectivo, no ha sido acompañada por la
vanguardia democratizadora intelectual. No debemos olvidar que dentro de las
culturas de la humanidad, la latinoamericana ha sido la única que fue destruida
casi plenamente en su proceso y los 500 años de reconstrucción mezclada y
colonizada, es lo que tiene; por tanto, aunque la debilidad que le ha introducido la
cultura occidental por arrancarle sus raíces la ha hecho muy vulnerable a las
influencias externas, sin embargo las manifestaciones de su pueblo a través de los
últimos dos siglos han sido contundentes, dentro de la complejidad que le
explicaron Rodríguez y Bolívar.

La democratización no es una prédica, la tarea (de los intelectuales) se


desarrolla dentro de las modalidades multi, Inter. Intra y transdisciplinaria; es
producto del desarrollo científico y su aplicación, cuanto define hoy por hoy a
nuestra civilización” (Ramón Tovar, El Enfoque Geohistórico, p 18). Es decir para
participar del pensamiento de democratización y en las propuestas
democratizadoras, la Geografía y la Ciencia Social deben participar de la
democracia intelectual lo cual supone romper los paradigmas límites en la

24
construcción de su pensamiento. Con ella, será posible la democratización del
espacio.

La tarea de la democratización intelectual no es problema de individuos ni


de equipos (afirma Tovar), debe ir mucho más allá, ocurrir a los “niveles de
organización de la realidad” dándole la jerarquía necesaria por cuanto a escala
mundial, “está en juego la propia permanencia de la especie humana” y en
América Latina, sin duda alguna y con mayor razón, el futuro de nuestros pueblos.
Entendemos pues que la organización mas importante a emprender para generar
los cambios y crear las bases de transformación, son la de los Sistemas
Educativos que permitan tromper con la dominaión de pensamiento y
conocimiento y faciliten conductas de creación e innovación: es decir inventar o
errar como lo orientó Rodríguez.

Geógrafos y Democracia

La democracia no es problema de una ciencia aislada, ya sea política,


Sociología, Economía, etc. Es un problema global. Es la manera de integrar teoría
y praxis en el científico y entre la ciencia y la praxis del pueblo, por ello, la
geografía no debe seguir al margen del debate; hacerlo significa no pensar la
realidad concreta, no sería objetivo históricamente. La geografía y los geógrafos
no pueden ser “neutrales”, tal posición no existe; o sustenta las bases junto a otras
ciencias pragmática, para la dominación, o genera fundamentos científicos para la
democratización, la libertad y la igualdad.

Se ha informado que lo geográfico de la realidad actual latinoamericana se


caracteriza por una macrocefalia espacial, manifestada en todos los órdenes de la
vida nacional en cada uno de esos países; que dicho fenómeno macrocefálico ha
traído como consecuencia reacciones sociales violentas; que la perspectiva
inmediata es la de la acentuación de la crisis, entonces hay que intervenir. Todos
los indicadores nos hablan de una anomalía en el desarrollo de lo que hasta ahora
ha sido la ciencia respecto a esa realidad, puesto que allí están como problemas,
como situaciones hasta ahora sin solución. Si la ciencia normal (como la define
Kuhn) no ha sido capaz de prever y resolver problemas en los que la “sociedad
civil” tiene una acción histórica, quiere decir que la resolución de tal anomalía
requiere de nuevos paradigmas lo cual impone romper con el cordón umbilical
científico que ha limitado y restringido la producción científica dentro de los
parámetros de acción necesarios a estas realidades. Transitar nuevos caminos de
producción de saberes es fundamental, hacerlo desde nuevos modos de
producción del conocimiento requiere un trabajo intenso de hacer filosofía y con
ella crear sus sistemas para la concreción.

Mientras la ciencia geográfica y otras sociales siguen buscando rumbo, la


“sociedad civil” como ha dado en denominarse ahora al pueblo, mantiene su
conducta histórica de resistencia y rechazo a las fuerzas que destruyen su
bienestar. Los sucesos de Febrero (1989) en Caracas, llamados despectivamente
por la prensa Norteamericana “EL CARACASO” y que posteriormente se repiten

25
en Argentina, pero que ya se habían venido dando en Brasil, México, Colombia,
son el alerta grave de un pueblo. Son indicadores de un problema común, por un
pueblo común, separado por fronteras políticas impuestas, pero unidos por sus
principios e historia común. Son manifestaciones y movimientos de la resistencia
interna de un pueblo que no está dormido y siente la misma presión desde los ejes
imperiales.

No es casual que en Venezuela, uno de los países de América con el


ingreso percápita más elevado, con la riqueza del subsuelo en petróleo, hierro,
aluminio y oro de las mayores de América latina; pero que al igual que Brasil,
México, Argentina con deudas externas impagables, presente conflictos de esa
naturaleza, pues las acumulaciones externas hacia los centros hegemónicos e
internas por la minoría más rica sustentadora de ese centralismo macrocefalito así
lo explican. Se han ido hundiendo en el neoliberalismo, amarrándose mas y mas
a los centros hegemónicos que los controlan.

La distribución geográfica de los movimientos populares del 27 y 28 de


Febrero a que se ha hecho referencia tampoco es casual; la intensidad de los
“asaltos populares” ocurridos precisamente en ciudades como Caracas,
Charallave, Maracaibo, Puerto Ordaz, Cumana y otras son indicador de la
reacción, del cansancio, de la saturación de pueblo.

Las primeras cuatro forman parte del “centro hegemónico nacional”


concentradora en extremo de todas las formas de poder y espacio de localización
de los grupos apropiadores de la riqueza del resto de las regiones; allí se localizan
más de las tres cuartas partes de las industrias, inversiones internacionales,
finanzas extranjeras, banca, servicios educativos universitarios; y como es lógico
pensarlo, más de la mitad de los barrios de pobreza del país. El desempleo ha
alcanzado tasas del 18 % y 58% de población vive en ranchos improvisados con
ausencia de por lo menos uno o dos de los servicios básicos; 35% de su población
ocupada en la llamada “economía informal –ahora reivindicada por el
neoliberalismo como microempresa- que absorbe por lo menos un miembro en
actividades de “rebusque” de 75% de las familias que en ellas habita. Fue
precisamente el área en la que se produjo el 82% de los muertos por la represión
al movimiento en los días posteriores a los asaltos populares.

Por otra parte, Maracaibo y Puerto Ordaz – San Félix, son el símbolo
internacional de la riqueza del subsuelo venezolano pues allí se encuentran los
núcleos de explotación del petróleo, del Hierro y del oro; pero por los mecanismos
de concentración y centralización disfrutan escasamente de los beneficios de sus
riquezas. Esta es absorbida por el “centro” y por las transnacionales enriqueciendo
a la burguesía centrista, burocracia corrupta y expoliadores transnacionales. Se ha
hecho de su territorio asiento de pueblos pobres sobre suelos y subsuelos ricos.

Por otra parte, Cumana, “Ciudad Primogénita del Continente” como la


define la Historia y la Geografía europeizante, es una de las ciudades de mayor
miseria del país, productora de más del 80% de la riqueza pesquera, pero no

26
disfrutada por su población pues tal va en las mismas proporciones a Caracas. El
desempleo para este momento supera el 25%, la mortalidad infantil es la más
elevada del país junto con la de Trujillo (ciudad andina).

Esta visión geográfica de los movimientos del 27 y 28 de Febrero en


Venezuela, es la presentación de los escenarios de la violencia; son los espacios
geográficos del pueblo que reclama sus derechos. Como se analizará en los
próximos capítulos, estos espacios serán también, escenarios de los sucesos del
4-F, 27-N, etc. Ahora bien, está claro que esta realidad no es exclusiva de
Venezuela. Si compramos el cuadro estructural de la realidad venezolana, aun en
estas condiciones específicas, seguro que se repetirá y en condiciones de mayor
gravedad en la mayoría de los países latinoamericanos.

Por ello se afirma que, si las ciencias sociales y con ellas la Geografía, no
previeron esta realidad, entonces ha estado amputada, incompleta; no ha sido
objetiva.

Si la Geografía sigue anclada en su división positiva y condicionada por el


empirismo de los paradigmas que la han orientado en las últimas décadas, estará
fuera de la “democratización” tanto de la tarea intelectual, como del proceso
político- espacial, por lo que sería poco lo que aporte como ciencia a la función
democratizadora del continente.

La Geografía que es “la ciencia que explica la organización diferenciada


del espacio estructurado por los grupos humanos dentro de condiciones
históricas determinadas” (Tovar. EG p 29), supone pensar con ella de manera
distinta a como se ha hecho hasta ahora esa realidad geográfica, escarbar hasta
lo más profundo la lógica de esa organización diferenciada, la esencia histórica de
las estructuras que se crean en base al lugar y las condiciones históricas,
descubrir las leyes que el capitalismo impone en el desarrollo especifico de las
fuerzas internas y externas, comprender la profundidad histórica de los pueblos
con territorio y la relación de los pueblos entre si, la consideración de la nación, la
distribución geográfica del poder y su reproducción y sobre todo, la consistencia
histórico- antropológica del hombre respecto a sus organizaciones sociales y
especiales. Ese espacio es la expresión, producto de las relaciones sociedad-
naturaleza a través del tiempo.

Es evidente que el espacio construido, asiento de esa “sociedad civil”, no


puede seguir siendo sobreentendido como lo denuncia Lipietz. La Geografía debe
participar del descubrimiento de las lógicas que contribuyan a explicar su proceso
y contribuyan a resolver desde el interior, en apoyo a esa resistencia histórica de
sus pueblos, los problemas del presente y orientar con piso firme su futuro. Sus
métodos e instrumento permiten abordar los problemas a toda escala y desde las
perspectivas necesarias para generar los cambios que la sociedad reclame.
Sobreentender al espacio en una sociedad del conocimiento y con instrumentos
tan poderosos como los que se están desarrollando, pasa a ser negligencia.

27
LA GEOGRAFIA FRENTE A LAS DEMOCRACIAS
RESTRINGIDAS

“En la medida en que se profundiza la crisis regional y las masas


latinoamericanas se pauperizan, también el concepto de democracia va
confornándose más restringido y formal, inmerso en una lógica perversa que
cercena sin piedad expectativas y esperanzas, dejando a los procesos de
democratización huérfanos de todo “sustento” que no sea el de la constante
amenaza de reimplantación de los regímenes militares totalitarios” (Agustín
Cueva. Democracias Restringidas, p. 7).

La crisis regional, la crisis de la ciencias sociales, el empirismo y deficiencia


del pensamiento geográfico y la restricción del concepto de democracia, están
estrechamente ligados; por ello lo Geográfico no puede ser entendido solo como
localización, ni seguir sujeto al sobre entendimiento del espacio. De ser así
seguiríamos arrastrando a la Geografía a lo denunciado por Ives Lacoste
(Geografía un Arma para la Guerra), cuando afirma que reducirla “a una
espaciología de formaciones sociales, traería como consecuencia amputar buena
parte de su función estratégica propia de este saber “. El problema no estriba solo
en ver las luchas de clases, ya que la historia de todas las sociedades hasta
nuestros días es la historia de las luchas de clases”, sin embargo,” el espacio
geográfico vendrá a ser su replica ajustado a las modalidades de intensidad
variable de esa oposición (ciudad-campo, denunciada en el Manifiesto Comunista)
engendrada por los intereses de la ciudad frente al campo” (Tovar. La Noción de
Espacio geográfico en el Manifiesto Comunista, Marx C). La burguesía crea un
espacio a su “imagen y Semejanza” ya que “ha creado fuerzas productivas más
abundantes y más grandiosas que todas las generaciones pasadas juntas”; de allí
que creen también su propio concepto de democracia, al cual restringirán cada
vez más a sus intereses y conveniencias.

Hoy asistimos en América Latina a tales condiciones cuando las


modalidades de aplicación de las diversas políticas que justifican sus formas de
control son denominadas de acuerdo a las condiciones: democracia tutelar,
democracia sin adjetivos, democracia sin restricciones etc. Todas ellas
reflejan el “pactismo” entre las mismas fuerzas que han generado las condiciones
de crisis que consumen a la auténtica democracia. Esta no es un hecho solo de
votos y procesos electorales, no es solo un hecho “ideológico-cultural” o “político-
institucional”, es una cuestión integral que involucra también la base de la
sociedad: las fuerzas productivas y su desarrollo y las relaciones sociales de
producción… que involucra el proyecto histórico de una nueva civilización
(Vasconi. Democracia y Socialismo p 27).

La geografía tiene su objetivo y función desde su papel de ciencia para la


democratización del espacio lo cual implica “la identificación del problema
espacial especifico y determinar, en la medida de sus alcances, la gama de
factores o variables participantes en el mismo. Así como su ponderación; lo que

28
asegura su necesaria participación en las tareas de diseño y ejecución de
cualquier tipo de planificación” (Tovar EG, p68).

La Democratización del espacio significa hoyar la tesitura de la lógica de


las desigualdades, para enfrentarla a la lógica por la explotación de los espacios y
el desarrollo de las desigualdades y desequilibrios, la identificación de las formas
de expoliación de la riqueza por los grupos dominantes y la distribución de los
desechos para control delos miserables. Significa indagar la lógica en la variación
del equilibrio sociedad. Naturaleza para imponer eso que en algún momento he
denominado la organización del espacio desequilibrado.

Todo ello implica entonces: enfrentar a la lógica que impuso a los espacios
de la pobreza, a los espacios estancados, a los espacios fronterizos en conflicto, a
los espacios desequilibrados, a los espacios “olvidados” de poblamiento aborigen,
a los espacios desertificados, contaminados, degradados, los espacios de la
represión, de la dictadura, a los espacios invisibles pero que existen, etc., para
alcanzar los espacios del desarrollo del equilibrio sociedad-naturaleza, los
espacios del futuro para las nuevas generaciones con garantía de paz, libertad,
justicia. Ello supone romper las contradicciones que los explican para alcanzar el
objetivo de impedir que quienes lo han llevado a este nivel de crisis hagan de ese
espacio de la sociedad civil un espacio de desecho.

La tarea no es sencilla, tampoco imposible. La voluntad popular es el arma


y las condiciones están dadas. Ante tales anomalías, nuevos paradigmas y nueva
ciencia en la que la relación teoría- praxis representante efectivamente cambios
cualitativos en el que el objetivo final sea ese por el que se ha luchado desde hace
dos siglos, la Democracias.

EL ENFOQUE GEOHISTORICO Y LA CONCEPCIÓN DEMOCRATIZADORA


DEL ESPACIO.

Hemos afirmado que democracia social sin democracia espacial no existe


por cuanto la relación sociedad- espacio es una e integral. También aceptamos
que la democracia no es un concepto exclusivamente político, sino que es
globalmente social, político, económico, jurídico, cultural; es de decir, la
democracia es el sistema social específico de las relaciones de equilibrio colectivo
en lo económico- político- jurídico- cultural de la sociedad civil, en la que lo
ideológico es la antiideología de la dominación la desigualdad y la opresión.

No se trata de plantearla como utopía tal como la ha discutido Norbert


Lechner en “Los patios Interiores de la Democracia” para proponer su teoría de la
Ruptura Pactada, se trata es de aceptar como planteamientos al referente
colectivo de mayor justicia que en algún momento Bolívar definiera como “sistema
de mayor suma de felicidad para su pueblo”. Ese referente colectivo de todos los
individuos d la sociedad es el instrumento de lucha para a auténtica sociedad de
masas bajo el imperio de la comunidad igualitaria y libre.

29
Ahora bien, el tratamiento de esta realidad supone pensar sobre la crisis de
lo planteado actualmente como democracia dentro del contexto latinoamericano, lo
cual llevará a repensar el pensamiento de la democracia como construcción, hasta
ahora alimentado políticamente por la praxis de la minoría que se ha apropiado del
poder e impuesto una organización que garantiza su propio proceso de
reproducción pero que ha degenerado socialmente en incertidumbre,
desconfianza, desigualdad y desequilibrios espaciales.

Ya mencionamos el problema como paradigmático; pero ahora, conviene


precisar la lógica del pensamiento que puede contribuir a ampliar el horizonte de
discusión. Tal como lo destacara Tovar, no es problema de individuos, grupos o
ciencias específicas, sino que, es un problema de interdisciplinariedad como
estrategia necesaria al momento actual para la “democratización de la tarea
intelectual”. E aquí una de las tareas para la Geografía y las demás Ciencias
Sociales del momento.

Se propone a la GEOHISTORIA como enfoque metodológico, para


compartir la posición de los profesores Ramón Tovar, Ramón Santaella y otros
quienes con publicaciones desde la Academia Nacional de la Historia, la
Universidad Central de Venezuela, la UPEL lo promueven como enfoque de visión
integradora, bajo una concepción de totalidad en momentos en que la
interdisciplinariedad se convierte en necesidad histórica para el desarrollo de la
Ciencia. Tal propuesta ha sido acogida por la escuela de pensamiento geográfico
del Centro de Investigaciones Geodidácticas de Venezuela (CIGD), al mismo
tiempo que es sujeto de discusión y aplicación en los cursos de la “Maestría en
Enseñanza de la Geografía” de la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL). En ella contamos con Maruja Taborda,
Omar Hurtado, Beatriz Ceballos, Cosme Arzolay entre otros.
Podemos entender que tal necesidad histórica es producto del estallido en
el desarrollo anómalo de la ciencia normal el cual sustentado en el empirismo ha
desembocado en un pragmatismo de carencia epistemológica. Hoy asistimos a
una necesidad epistemológica producto de la ruptura histórica creada por ese
vació de la ciencia tradicional.

Podríamos afirmar que el modernismo de la ciencia es la respuesta a ella


misma al tratar de quebrar un historicismo cuya garantía de reproducción al
presente de cada una de las formas que han sustentado al poder que la ha
creado.

Hasta ahora, mientras la ciencia profundizaba a través de la especificidad


propia de la disciplina, orden real de la sociedad, se fue haciendo cada vez más
global y menos específico; por ello, la ciencia avanzó hacía la especificidad por el
alto grado de especialización mientras que la sociedad lo hizo hacia la
masificación. De allí el gran divorcio entre la ciencia social y la praxis social hoy
profundamente analizado en el contexto latinoamericano

30
Entendemos por lo tanto que, se entra en una nueva fase producción del
conocimiento en el que la lógica de la ciencia debe acercarse más hacia ese
proceso democratizador de la tarea intelectual, propio de la sociedad colectiva que
sustituye al orden individual, aislado, reduccionista, propio de la sociedad
pragmatista cotidiana que se ha impuesto.

Como enfoque, la GEOHISTORIA comienza a integrar en la explicación del


movimiento de la realidad social dos categorías hasta ahora estudiada como
básicas por la Filosofía: nos referimos a las categorías ESPACIO Y TIEMPO.
Ambas han sido abarcadas por la Geografía y la Historia con una interconexión
mas de carácter racional que de orden epistemológico y ontológico para la
explicación de la realidad social.

Con el aporte marxista a la modernidad al crear el método que alimenta la


concepción transformadora de la realidad social como posibilidad de construcción
científica por el Hombre, frente a la concepción evolucionista, La Geografía y la
Historia asumen papel estratégico de liderazgo científico.

La Historia como ciencia del movimiento, de la totalidad rompe con el


historicismo estático del evolucionismo que caracterizó a la dinámica reduccionista
de la disciplina. Con Marx se llega a la esencia del problema categorial del
TIEMPO, rompiéndose con la linealidad. Tal superación se ha manteniendo hasta
la actualidad a pesar delos esfuerzos posteriores de Max Weber por fundamentar
el historicismo cultural y el concepto de “neutralidad valorativa” a través de su
método de los “Tipos Ideales” alrededor del cual giran muchos de los
planteamientos de la objetividad empírica de las Ciencias Sociales en la
actualidad.

Después de Marx, La Historia integra las categorías tiempo y espacio


influyendo notablemente en la Geografía. Sin embargo, esta no alcanza niveles de
producción teórico suficientes, al respecto por cuanto el ESPACIO siguió siendo
sobreentendido (denuncia bien desarrollada por Alain Lipietz en su obra El Capital
y su Espacio); eludiéndose la profundización en el análisis de esta categoría.
Posteriormente no se han hechos los esfuerzos necesarios para lograrlo y
contribuir de mejor de manera y en las condiciones de la actualidad, a la relación
tiempo- espacio.

Se dieron las condiciones para que la Geografía se insertara en la discusión


filosófica de la modernidad, en América Latina fue deficiente, pues estuvo atada
por el desarrollo lineal de la ciencia normal, manteniéndose en una atomización
que era paradojal con su carácter de ciencia. Se buscó su explicación en una
lógica simple como ciencia binomial (hombre – medio), como ciencia Dual, como
ciencia de descripción de las relaciones, sobreentendiéndose estas de una
manera empírica. Ello hizo que se mantuviera en una estructura dividida entre
Geografía Física y Geografía Humana- división que aun hace estragos- con una
aceptación mediatizadora de su explicación según la cual tal división obedecía
sólo a razones didácticas, cuando en realidad no era más que la praxis empírica

31
para eludir la profundización teórica y la discusión metodológica de su esencia
como ciencia.

En su carácter físico, el espacio fue descrito y analizado a profundidad


generándose importantes aportes a su conocimiento, pero sacrificando la función
integradora del geógrafo que fue confundiéndose con el geomorfologo, edafólogo,
climatólogo, geólogo etc. derivado de los niveles de alta especialización
adquiridos. Por otra parte, en su carácter social, el espacio fue sobreentendido
cometiéndose un error más grave aun, por que ni siquiera el Geógrafo llegó a
confundirse con otros profesionales de las Ciencia Sociales; aunque hubo cierta
tendencia hacia su conversión en planificador económico.

En todo caso, en ambas direcciones hubo desviaciones constantes hacia el


descriptivismo, subjetivismo y objetivismo empírico. Se mantuvo como principio
básico el de las relaciones Hombre- Medio; pero su explicación siempre derivó
hacia una atomización producto de la especialización que fue mucho mas allá de
la división tradicional de la Geografía Física y la Geografía Humana, con la
Geografía Económica, La Geografía Política, Geografía Urbana, Geografía Rural,
Geografía General, Geografía Regional, Geografía Agraria, etc. Se le inserta con
el neopositivismo en una fuerte corriente cuantitativista y con el racionalismo en
una dirección teoricista de carácter generalizador. Serán las corrientes críticas
fundamentadas en lo histórico lo que le permitirá tornar hacia la visión integradora
según la cual Geografía sin Historia no es posible.

Por ello, la Geohistória no es una nueva Geografía; sino una manera nueva
de hacer geografía; por que al retomar las categorías TIEMPO Y ESPACIO como
unidad TEMPOROESPACIAL, de la manera mas sencilla, pero con la mayor
profundidad se entra en la producción teórica acerca del espacio Geográfico,
dándole a los métodos empíricos su real magnitud epistemológica en la
explicación cuanti-cualitativa de la relación sociedad-naturaleza. La cualidad de
movimiento se hace presente para explicar como el espacio es producido, es
estructurado; y por ser producto, puede ser intervenido por el Hombre para crear
el orden por el desaseo.

Si el orden deseado es el democrático, es posible concebirlo sólo como


político, sino como orden global del espacio social, lugar de las relaciones
complejas de la sociedad y de estas con la naturaleza. De allí que aceptar el orden
democrático sólo como la manifestación popular del VOTO es una desviación.
Aceptarlo así, no es mas que la cuantificación de un supuesto orden estructurando
numéricamente y que deriva hacia los planteamientos tradicionales de mayoría y
minoría, en la que no necesariamente la mayoría es tal, por cuanto puede ser que
el orden legal vigente oculte por esa supuesta mayoría numérica el dominio de
una minoría; sobre todo, si se accede al poder por una mayoría de votos emitido
por una minoría de votantes de votantes.

32
Por otra parte concebir democracia sin democracia económica es una
contradicción. La concentración de la riqueza y la acumulación por el individuo
amparado en el supuesta libertad económica y de prioridad privada hasta el
momento ha contribuido al desarrollo desigual de los individuos en la sociedad;
por ello, el concepto de democracia requiere representar el de libertad, inherente a
el. Es Posible el orden democrático cuando menos del 10% de las familias
acumulan más del 60% de la riqueza mientras que más del 50% de las familias
viven con menos del 15% de ella?.

De la misma manera, es imposible concebir la democracia con


apropiaciones desequilibradas del espacio como las que definen las formas de
renta del suelo. Es posible democracia con latifundismo? o, democracia con
ciudades en los que mas del 50% de sus habitantes viven de manera miserable en
ranchos? Es posible la democracia en espacios en los que la riqueza del subsuelo
no se revierte en condiciones de equilibrio al desarrollo de su sociedad, sino que
se utiliza para sustentar la concentración y la centralización?.

Todas ellas y muchas otras interrogantes, suponen la existencia de un


orden, pero también indican la necesidad de uno nuevo. Si la Democracia es el
concepto social que supone el mayor nivel de justicia, libertad e igualdad en el
orden social, económico, político y cultural por tanto ese orden se manifestará en
el espacio que esa sociedad construya, por ello es claro, que a la democracia no
se llega por evolución Ella se construye y como tal tiene que ser producida
científicamente. Por el contrario, a la destrucción de la sociedad si se puede llegar
por evolución del orden irracional; sobre todo, en la mediada en que se vaya
haciendo más efímero el equilibrio sociedad- naturaleza, visto este no tan solo en
lo ecológico, sino en todas las manifestaciones del desarrollo desigual.

Si la democracia es un problema de construcción del orden colectivo en


condiciones de mayor suma de justicia, libertad e igualdad, y no una simple
relación numérica de minorías y mayorías, entonces, el orden colectivo requiere
de un referente que le permita al individuo actuar y defenderlo; referente que
implica praxis cotidiana constante y continua acerca del objetivo común que es lo
que hace la colectividad. Esa praxis debe ser alimentada por la conciencias
individual-colectiva y como conciencia es conocimiento y conocimiento, ciencia;
por tanto, a ese conocimiento se accede sólo objetivamente por la ciencia; pero no
por la ciencia amputada, endeble y reproductora que hemos criticado, sino por la
ciencia transformadora, creadora de ese orden democrático deseado.

En esa conjugación cotidiana de teoría con praxis social el enfoque


geohistórico asume liderazgo científico integrador por tener responsabilidad en “la
explicación de la organización diferenciada del espacio estructurado por los
grupos humanos dentro de condiciones históricas determinadas” para alimentar
las vías de transformación que su conocimiento objetivo indiquen.

La explicación de la diferenciación y asimetrías del espacio requiere hoyar


en la historia de la formación social para poder entender cuales son los factores

33
que han definido históricamente su construcción para así comprender el presente
y prever por sus tendencias el futuro. Al prever el futuro, es posible planificar su
construcción previendo la preservación de la sociedad. Conocida una estructura
no deseada, es posible entonces construir una deseada por la desestructuración
de aquella para la estructuración de la nueva; sobre todo, si ese orden deseado es
el democrático. Esta estructuración supone una ruptura ya sea por proceso, por
revolución o por pactos colectivos; en todo caso es una ruptura con el orden
deseado y hasta ese momento construido. A su vez, tal ruptura implica una
construcción a partir del conocimiento y conciencia del orden existente frente al
orden deseado.

Visto así, la Geografía por su enfoque geohistórico, puede participar como


ciencia para la conciencia colectiva hacia la democratización. Desde este punto de
vista, la teoría geohistórica “propone para la discusión un marco conceptual
metodológico que nos sirven de apoyo al estudio de nuestra realidad geohistórica
a partir de las relaciones estructurales socioeconómicas y del espacio, derivadas
de concreciones internas y externas, contentivas de formas económicas, políticas
e ideológicas, sustentadas principalmente por el Estado como exponente de la
burguesía nacional y las organizaciones extranjeras que definen en gran parte (la)
situación de (un) país dependiente” (Ramón Santaella. “La Dinámica del Espacio”
UCV 1989).

Este marco conceptual metodológico da pie para la relación teórica-praxis


tanto en el geógrafo, el docente en geografía como en el ciudadano educado por
el “1tecnolecto” (*) y se asuma así como conciencia la relación entre el
conocimiento histórico y la estructura del espacio (conducente) a la objetivación
del comportamiento socioeconómico”. (Santaella ob. Cit).

Cuando acudimos al enfoque geohistórico para precisar el ejercicio


cotidiano de una praxis ya científica, educativa o ciudadana, se hará con el
fundamento cierto de que existe la necesidad de un nuevo orden democrático
derivado de la conciencia plena de la insatisfacción del existente.

El hombre por naturaleza, dice Tovar, es un ser que puede modificar y


construir su entorno, como todos los animales; sin embargo se diferencia de estos
por su condición de ser social, colectivo relacionalmente. Lo individual irracional
cercena lo colectivo, por ello la condición sociedad-naturaleza se impone por
sobre la relación hombre- naturaleza por cuanto aquella “está interesada por la
“División del Trabajo” tanto especial o de localización de la superficie de la Tierra
(Ciudad-campo o Campo-ciudad) como social (relaciones de los hombres entre si)
y tecnológica (niveles de civilización reinante)” (Ramón Tovar, El Enfoque

1
(*) “Tecnolecto” vocablo utilizado por el investigador lingüística Edgar
Colmenares para definir la popularización del vocabulario científico extraído de los
niveles intelectuales y hechos de uso común (UVC).

34
Geohistórico.” Academia Nacional de la Historia. Caracas 1986). Por tanto la
relación sociedad-naturaleza condiciona la praxis social dentro de esas
determinantes espaciales, sociales y tecnológicas tanto en la sociedad que vive
como en la que desea.

“La realidad se nos presenta como un conjunto completo de especificidades


integrada en un contexto común o unidades….. especificidad que obedece a una
esencia u ontología estrictamente geohistórica” (Tovar). La construcción del orden
democrático en sus cualidades sociales, espaciales y tecnológicas, suponen para
América Latina, comprender la esencia de esa compleja gama de especificidades
(denominadas por Armando Córdova como “heterogeneidad Estructural”). Este
rasgo de identidad para América Latina es esencialmente geohistórico y como tal
debe ser comprendido para la construcción del orden deseado.

Lo geohistórico significa conocimiento, conciencia y posibilidad de praxis


como alimento para una concepción unificadora y referente para la
democratización latinoamericana. “El enfoque Geohistórico conduce a la
identificación del problema espacial especifico y determina, en la medida de sus
alcances u objetivos, la gama de factores o variables participantes en el mismo así
como su ponderación. lo que le asegura su necesaria participación en las tareas
de diseño y ejecución de cualquier tipo de planificación (rayado nuestro). Plantea
también otra necesidad de orden metodológico: la periodificación de carácter
histórico donde se apoya; periodificación que no tiene por que ser coincidente con
la que cultivan y ejercen el oficio de historiadores” (Tovar, EEG p69).

En resumen, según este mismo autor, tal enfoque “abarcaría un objeto que
sintetiza tres direcciones fundamentales e indispensables: la antropológica, la
sociológica y la Histórica que conllevan conjuntamente la fundamentación
económica, ésta al realizarse o resolverse en el espacio, apoyado en un territorio,
ceñida a la División del Trabajo, determina que este objeto se reproduzca en
unidades espaciales (territoriales) concretadas con las que el Hombre asegura su
permanencia sobre la superficie de la Tierra……Unidades sometidas a la
dinámica propia de la interdependencia, factibles de ser estudiadas, denunciadas
y propuestas desde su individualidad o especificidad geohistórica” (Tovar
EEG.p55).

En suma el ENFOQUE GEOHISTORICO es por esencia interdisciplinario,


democratizador de la tierra intelectual y fundamento de conocimiento para la
conciencia democratizadora del espacio geográfico. La explicación del presente en
la relación sociedad-naturaleza es base para el desarrollo del futuro y con el
sustento que le da el conocimiento objetivo del pasado. Por ello, como enfoque
metodológico no está participando de la dirección tradicional reduccionista, ni
creando una nueva especialidad de la Geografía, por lo cual rompe con el pasado
científico atomizante; permite repensar la esencia filosófica de la Geografía como
una continuidad objetivamente histórica al mismo tiempo que evita la desviación
hacia el postmodernismo el cual rompe totalmente con el pasado sin reconocer su
influencia.

35
Su fundamentación filosófica abre expectativas profundas de discusión
teórica y praxeológica para indagar lo desconocido con base epistemológica como
lo demanda Sergio Bagú; es decir con criterio cierto de construcción científica del
futuro. Permite precisar más claramente el campo de praxis política del
investigador, del docente y del ciudadano educado y por ende, facilitará la acción
para la construcción de ese orden colectivo democrático para la preservación de la
sociedad por el equilibrio sociedad-naturaleza tan indispensable a su
sobrevivencia.

LA INTELECCION DEL ESPACIO GEOHISTORICO PARA SU


TRANSFORMACION

El enfoque geohistórico permite la intelección del espacio geográfico de manera tal


que pueda ser intervenido a conciencia mediante mecanismos de planificación. En
ese proceso de intelección está presente la misma dinámica histórica y su propio
proceso; en tal sentido, para este libro escrito originalmente en 1992, la
experiencia de vida corrida durante los siguientes quince años, nos ponen en
condición de utilizar al propio proceso y sus logros, dentro de esta concepción que
hemos planteado, para un aprendizaje en el que validamos con hechos, la razón
histórica de los planteamientos formulados a comienzos de la década de los
noventa.
Afirmamos en el libro Educación Como Continuo Humano. Principio del
Desarrollo de la Educación Bolivariana (Enero del 2007) que, la cualidad entre
el desarrollo físico y orgánico del cuerpo, el de su mente con el desarrollo de la
inteligencia y el proceso de creación de conocimientos y conciencia dentro de un
contexto en el que se desarrollan las acciones del ser social, desde lo real, se dan
sólo mientras se viva, y tomamos la relación entre los principios de contractilidad
y sensibilidad explicados por Bolívar en el Diario de Bucaramanga. He aquí la
premisa del aprendizaje por toda la vida, o sea, lo que Legendre definió como el
“sujeto en permanente proceso de aprendizaje”. La trilogía contractilidad,
sensibilidad, inteligencia a la que se refería Bolívar en el aprendizaje humano,
no son más que esos ejes forman la esencia del continuo humano: hacer,
convivir, saber para el desarrollo del ser soberano en su tiempo y espacio, que
dan esencia al enfoque geohistórico para intelegenciar al espacio geográfico y
emprender sus transformaciones.

Esa esencia originaria de pensamiento, es contexto para dar sentido


antropológico, social, político, psicológico, pedagógico y didáctico a la educación
como continuo humano, principio en el que fundamentamos la esencia de los
cambios en el sistema educativo que el proceso revolucionario bolivariano
adelanta, a comienzos del siglo XXI. En las relaciones revolucionarias del
momento actual, Territorio - Sociedad - Educación la comunidad es la
condicionante histórica, por tanto, imposible de eludir. “El orden global busca
imponer, a todos los lugares, una única racionalidad. Y los lugares
responden al Mundo según las diversas pautas de su propia racionalidad (...)

36
El lugar no puede considerarse como pasivo, sino como globalmente activo.
Esa ley del lugar es su riqueza” (Milton Santos en Espacio y Globalización).

la Revolución necesita pensar su proceso y descubrir tendencias que


marquen su rumbo. No es circunstancial, ni empírica, ni pragmática, es histórica y
por ser revolución es trascendente; por tanto, hay que pensar hechos, acciones,
dinámicas que trasciendan y esto solo es posible cuando incide en su totalidad. Si
históricamente se ha explicado como poder la capacidad de organización y tal se
le ha achacado a la minoría, cuan importa ahora la mayoría como múltiples
minorías que no es mas que la diversidad a las cuales llegará esa suma de
felicidad. Esa diversidad que es la multiplicidad de lugares y comunidades,
necesitan cohesión sobre un territorio, para construir nueva realidad, ahora
pensada desde adentro hacia fuera, desde sus cualidades y posibilidades; es decir
de manera endógena.

Estamos en momentos de redistribución del poder, sobre todo el nacional, y


su incidencia internacional; este poder había sido secuestrado por la oligarquía
transnacional con apoyo de la nacional, fundamentalmente desde el centro; por
tanto, es el momento para la conformación de nuevos paradigmas revolucionarios
del poder desde la comunidad local y de transformar las relaciones para el poder
del pueblo. Con el acceso del pueblo al poder total, se activa en la minoría
tradicional acostumbrada a controlar el poder nacional y central, el reformismo,
creando distorsión en la revolución, por tanto, la revolución debe tenerlo presente
y cortar la resistencia en el poder central, promover nuevas estructuras de poder
en la escala regional, local y de acción de pueblo que den forma nacional; de tal
manera que, “La democracia solo es posible entre ciudadanos igual mente
informados” y será posible cuando cambiemos definitivamente la estructura y
rompamos con la ideología dominante concretándola de forma ascendente, desde
la escala y espacio en que vivimos la cotidianidad para transformar las estructuras
de aquellas que son contexto..

El que en Venezuela vivamos momentos en los que estructuramos un


nuevo Sistema Socialista: Socialismo Bolivariano o Socialismo del Siglo XXI, es
condicionante histórica para el desarrollo del enfoque geohistórico en tanto facilita
la intelección del espacio geográfico a modificar. Concebir un neoespacio, con
neoenfoques dentro de un neohumanismo como el de la Educación como un
Continuo Humano, es precisamente para que con él y su categoría espacial del
“camino real educativo” rompamos con la elitización excluyente, el
dislocamiento caótico que se fortalece con el flagelo de la dispersión, las
luxaciones alimentadas en la discrecionalidad aberrante, la desidentidad y
desvinculamiento de la educación y quienes se educan con su realidad y
territorialidad; es decir la descolonización con pensamiento y acción
emancipadora. Tal sistema desde la unidad de lo diverso parte de la fortaleza de
la especificidad y del poder topofílico, provee de coherencia y cohesión priorizando
al ser social en su convivencia, hacer y saber haciendo del “conocimiento poder de
pueblo”, el desarrollo endógeno política de estado a toda escala dimensión y

37
temporalidad en una educación integral, de calidad, para todos que arranca desde
el propio vientre materno y lugar de nacimiento y hacer vida.

Según el principio de continuidad en el Sistema Educativo, toda experiencia


del ser social y la sociedad, toma lo que trasciende de lo acontecido y modifica la
calidad de lo que le sucederá y destaca, la capacidad en la aplicación del principio
para establecer diferenciación entre las experiencias al mismo tiempo que resalta
su condición de principio universal que, por una parte, vincula al desarrollo de la
persona y sociedad y por la otra, a la transmisión de las actividades humanas
entre las generaciones articuladas por otro principio que es la interacción.
“Continuidad, interacción y capacidad de toda experiencia para capitalizar
antecedentes y producir cambios en los acontecimientos futuros” (Puggrós, A. De
Rodríguez a Freire, 2004, pag. 97).

Trabajar al espacio geográfico como Continuo Humano desde la


perspectiva del proceso social y del ser social, permite que, con la intelección
geohistórica, se pueda ubicar el desarrollo del aprendizaje como proceso, tanto de
la sociedad en su conjunto, como de cada ser social en ese territorio y colectividad
que lo contiene y para la cual es especificidad que debe ser formada. El propio
proceso del saber, hacer y convivir por el que transita toda la vida, son ejes de
vida que forman parte de su propio proceso, tanto orgánico, biológico,
antropológico y psicológico, como social, cultural, histórico; es la evolución de todo
ser humano y proceso social desde su nacimiento, es lo biosicosocial del humano
y el nacimiento geohumano de la comunidad en la que lo social, cultural e histórico
toman peso.

Cuando como ser biológico, ya formado, a los tres meses desde el


momento de la gestación, le permiten comenzar a aprender y por tanto, ser sujeto
uterino, en la que la evolución se conjuga con el desarrollo para pasar, primero
desde el vientre materno como primer espacio de vida, a través de su madre y
luego del nacimiento, a ser sujeto social en el que la convivencia, el hacer y
pensar crean los ejes que dan forma a su desarrollo como ser social. Esos ejes
alimentan al aprendizaje, con ese conocimiento que como memoria, imaginario y
cultura, acumulan integralmente para su desarrollo y vida. “El hombre adquiere el
conocimiento de su mundo y de si mismo a través de varias vías, cada una de las
cuales se ha ido configurando con la complejidad de sus propios objetivos. La
filosofía, la política, la ciencia, la historia, el arte, la teología y sobre todo el
sentido común, han sido las principales expresiones del pensamiento humano y
las vías de aproximación al conocimiento de la realidad” (Marrero, JR y Martínez,
R. Paradigma Emergente, pg 15. 2006). El Contínuo Humano le permite, a cada
ser y su sociedad, participar con su corresponsabilidad, de aprender para producir
conocimiento soberano, generar transformación con sus actos en un mundo de
coherencia e integración que le de suma felicidad colectiva.

Como esa esencia histórico – política – pedagógica se desarrolla con el


proceso biopsicosocial, la comprensión como dinámica real se va formando en el
ser humano en la medida en que se desarrolla y recibe la influencia condicionante

38
desde su entorno como escala inmediata y la de más allá, cuando por capacidad
de abstracción comprende las escalas mayores hasta la planetaria, como lo
explica Morín en Tierra Patria. Conocer es aprehender y “el órgano mas altamente
especializado para conocer, es el cerebro humano… El conocimiento
absolutamente objetivo es irreal.” La concepción geohistórica lo aproxima a esa
realidad como pensamiento que es su imaginario. “A lo largo de la vida del
individuo se va acumulando en su inconsciente todo un conjunto de conceptos y
sentimientos que configuran su matriz epistémica. Esa matriz que se construye a
lo largo de la vida del individuo en una determinada comunidad, es el trasfondo
existencial y vivencial, la fuente que origina y rige el modo general de conocer
propio de un determinado período histórico cultural, ubicado dentro de una
geografía específica y es modo propio y peculiar que tiene el grupo humano de
asignar significados a las cosas y los eventos, es decir, a su capacidad de
simbolizar la realidad” (Marrero, JR, ob citada, pg 35).

“Si hay una crisis de civilización es porque la política considera los


problemas fundamentales en general como problemas individuales y privados y no
percibe su interdependencia con los problemas colectivos y generales” nos
destaca Morín en Tierra Patria, aceptamos el peso del individualismo al que fue
asociándose el pensamiento y conocimiento con el desarrollo del capitalismo y
occidente. El debate nacional permite que todo el pueblo participe con la
capacidad de crear conocimiento que tiene todo humano, en la conceptualización
política de su propio desarrollo desde las experiencias que se van creando a
través de las fisuras del capitalismo, toman fuerza cuando se descubre al espacio
geográfico en su propio proceso contradictorio, sobre todo el que le determina el
capitalismo y la dominación.

Repensar los procesos del pensamiento y hoyar en los modos de


producción del conocimiento nos permitirá relacionar, dentro de los contextos
necesarios, dinámicas que al mismo tiempo que dan explicación, permiten acceder
a nuevas formas, cuya esencia da soportes para los objetivos de la revolución y
que la Constitución nos establece como principios para el logro de los fines de la
República: La Educación y el Trabajo. Replantear el pensamiento “enseña a
afrontar la complejidad con ayuda de instrumentos, de conceptos capaces de
relacionar los diferentes saberes que están a nuestra disposición”. La Revolución
Bolivariana trae implícita una revolución del pensamiento, de las ideas y la relación
de estas con las acciones para la creación de una sociedad en la que impere la
justicia, la equidad; por ello, la necesidad de un nuevo sistema educativo que, sin
desconocer lo ya creado en el proceso de desarrollo del pensamiento, para esta
civilización en crisis, que agovia al mundo de hoy, reconozca lo nuevo y
fundamental para la transformación que avanza la Revolución.

A decir de Morín, “Una sociedad dispone de un territorio que lleva consigo


un sistema de comunicaciones. El planeta es un territorio dotado de una textura de
comunicaciones (aviones, teléfono, fax, Internet) de la que ninguna sociedad pudo
disponer en el pasado.” Es así, por ello Habermas, igualmente pensador Europeo
plantea la sociedad de la información y la esencia de la comunicación como

39
condicionante fundamental en la explicación de la dinámica social del momento.
Sin embargo, cuando Morín aborda la premisa según la cual “Una sociedad es
inseparable de una civilización” cae en otra dominante de pensamiento que
acentúa colonialidad cuando afirma que “Existe una civilización mundial, salida de
la civilización occidental, que desarrolla el juego interactivo de la ciencia, la
técnica, la industria, el capitalismo y que comporta un cierto número de valores
típicos.” En ella, obvia como históricamente a hecho el pensamiento dominante, lo
no occidental; es decir lo otro, que también tiene vigencia en esa complejidad que
defiende. No existe una civilización mundial. Existe un mundo con civilizaciones
que obliga a la convivencia, a la interculturalidad como necesidad fundamental de
estos tiempos. La interculturalidad es entonces intergestación civilizatoria
determinada por la necesidad de convivencia en un mundo que no puede, ni podrá
ser definido por una civilización.

Dejamos pues planteado que, el pueblo al asumir el conocimiento como la


capacidad de cada ser social para aprender las propiedades de cada objeto,
aprehenderlas e ir formando permanentemente su imaginario desde el mundo
complejo de saber que le da piso a su conciencia para que desde ella participe en
la construcción de su propia sociedad, estamos entrando en pleno Siglo XXI a
planteamientos ya concebidos en la geohistoria. La apropiación por aprehensión
como ser social, trae implícita el desarrollo de su inteligencia para producir
conocimiento transformador, haciendo sociedad en la realidad en que convive.

“La actividad cognoscitiva del hombre comienza con la sensopercepción,


pero esta, así como la memoria y la imaginación no le permiten un conocimiento
completo sobre los objetos y fenómenos de la realidad. El pensamiento, a partir de
la información ya obtenida, por los procesos cognoscitivos que le preceden, es
que permite al hombre, conocer los aspectos esenciales de esa realidad,
descubrir sus vínculos reales que en ella existe, así como las leyes que la rigen…
El pensamiento (nivel de conocimiento racional), constituye la forma
superior de la actividad cognoscitiva del hombre, por que a través de él se llega
a lo desconocido a partir de lo conocido, rebasando las formas del reflejo
sensoperceptual, cuando estas son insuficientes para la acción transformadora
que desarrolla sobre el mundo material y no se pueden satisfacer las necesidades
que van surgiendo por el desarrollo de la vida.” (Gonzalez J y Blanco M.
jochy@mat.upr.edu.cu). Cuando el pueblo desarrolla su capacidad de
transformación a partir del ejercicio propio del poder que le brinda el conocimiento
y las condiciones históricas de participación, como las que favorece la
Constitución de la República Bolivariana, entonces, desde su escala de acción,
fundamentalmente la comunidad, emprende con fuerza e iniciativa las
transformaciones que requiere el espacio geográfico que habita para resolver sus
necesidades y avanzar de manera colectiva hacia el bienestar común.

“El pensamiento es el proceso cognoscitivo que está dirigido a la búsqueda


de lo esencialmente nuevo y que constituye el reflejo mediato y generalizado de la
realidad” (González V, Psicología para educadores p 173). Por ello afianzados en
es principio del continuo humano se puede orientar al ser social para superar lo

40
viejo que no sirve, las ideologías que le crean obstáculos a su vida, a las
estructuras que ya no desea para incorporarse e integrarse a lo nuevo que crea la
revolución de la cual él participa. Junto a los paradigmas, existen los imaginarios
sociales que producen valores, apreciaciones, gustos, ideales y conductas que
conforman en las personas una cultura y aquí juega un papel preponderante la
Geohistoria pues permite con sus métodos y prácticas, esencialmente
cartográficas, vincular realidad – imaginario – imagen, expresadas estas por los
mapas, ortofotomapas, aerofotos, imágenes satelitales, fotos, etc o sea, imágenes
que son ese mundo real detenido en ella, para su análisis y proyección, para
vaciar en ella ideas de transformación, preveer, planificar; es decir pensar lo que
se quiere y necesita en función de esa realción realidad – matriz epistémica.

La Nueva Etapa de la Revolución está planteada considerando los objetivos


estratéicos del Nuevo Mapa estructural entre los cuales destacan: la nueva
institucionalidad, la eficiencia, la lucha contra la corrupción entre otras y para el
avance de la Nueva Etapa, el Presidente definió las siete líneas presentadas que
orientarán la dinámica desde el 2007, por tanto, para avnzar futuro se debe entrar
en ellas, sobre todo para la formación del ciudadano y la primera es la referida a la
ética: 1- nueva ética socialista 2- modelo productivo socialista de la economía
social, 3- democracia protagónica revolucionaria en la que el poder del pueblo sea
el máximo poder, 4- la suprema felicidad social, 5- la nueva geopolítica Nacional,
6- nueva geopolítica internacional o mundo pluripolar y 7- Venezuela potencia
energética mundial.

Como el proceso de formación de valores para la conciencia revolucionaria forma


parte de esa esencia de los procesos de aprendizaje, pensamiento, conocimiento
que la alimentan, la ética del conocimiento toma valor fundamental y para ello
resaltamos los planteamientos de Popper, quien sistematiza, en coincidencia con
la orientación del líder, las condiciones para esa Nueva Etica:
1- El saber conjetural objetivo va más allá del dominio de uno, por eso no hay
ninguna autoridad del que mas sabe
2-Imposible evitar todo error. Obligar a evitar el error es un error
3-Sigue siendo tarea evitar el error posible, la intuición también nos puede
conducir a errores
4-Una teoría bien corroborada puede ocultar errores
5-La posición ante errores es ético-práctica, ética profesional no deben ser
ocultados por alguna razón. Es un pecado intelectual
6-La mejor premisa es aprender de nuestros errores
7-Debemos esperarlos y si se encuentran, llegar a la causa
8-LA AUTOCRITICA Y SINCERIDAD SON DEBER
9-Agradecer a quienes nos hagan conscientes de ellos. Es humanamente
inevitable cometer errores.
10-Necesitamos de otros para el descubrimiento de los errores y para la
corrección
11-La autocrítica es la mejor crítica; la de otro, necesidad. La mejor crítica de un
gobierno fuerte es la autocrítica.

41
12-La crítica racional debe ser específica, impersonal para acercarse lo más
posible a la verdad objetiva.
(Principios de NUEVA ETICA PROFESIONAL K. Popper).

En el ámbito espacial del debate sobre la democracia, cuando se pasa de


una democracia representativa e instable a una democracia participativa y
protagónica, las condicionantes históricas varían, por tanto, se cargan de nuevos
valores para la intervención, transformaciones y creación de nuevos espacios
geográficos. “En las ciencias del Hombre (Neohumanismo), este tipo de
intervenciones ya no se ejecutan a voluntad del “ojo del buen Cubero” (Tovar R. L
estructura Espacial de Venezuela a finales del Siglo XX” Diario VEA 7-11-2007),
sino que debe responder de manera científica a la organización del territorio. Al
resaltar que la Geohistoria “ es su objeto, el estudio y explicación del espacio
concebido y creado por los grupos humanos, tanto para su conservación como
para su reproducción, sujeta acondiciones históricas dadas o determinadas” se
entiende entonces que “el ente geográfico de una comunidad, no viene dado
jamás de antemano por la Naturaleza”, (Tovar R, idem), por lo tanto hay que
descubrir sus contradicciones para solventarlas con la urgencia que ameriten y a
través de la planificación del desarrollo, tal como se concibe para la Nueva Etapa
del Proceso Revolucionario en el Proyecto Simón Bolívar, el Proyecto y Proceso
sean una unidad que permita alcanzar las metas previstas, en este caso para el
2021 que es “pobreza cero” de la Misión Cristo.

El proceso intenso que está siguiendo el país con la Revolución Bolivariana


ha volcado su pueblo hacia dinámicas en las que la consciencia del lugar, de la
comunidad, de su entorno y territorio a escalas, está presente para poder avanzar,
junto al Gobierno Revolucionario, acciones que crean nuevas condiciones de
territorialidad que determinarán a mediano plazo cambios estructurales profundos
hacia los espacios socialistas. Esta consciencia territorial, geográfica implica, por
una parte, prácticas concretas de organización social en territorios apoyada en las
nuevas leyes: Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del
Territorio, Ley de Consejos Comunales y Ley para el Fomento y Desarrollo de la
Economía Popular entre otras y cuyo valor dan sentido en pleno Siglo XXI a
aquella concepción Robinsoniana, volcada por Bolívar en varios de sus Decretos,
sustentando a la Topoarquía como el Gobierno más perfecto; precisamente por
desarrollarse desde una escala en la que todos y todas sus ciudadanos y
ciudadanas son legos y prelados.

Cuando Bolívar con su sabia decisión política estructura en el Congreso de


Angostura el 4° Poder “Moral y Luces”, es por que las había elevado a
Categoría del Desarrollo Social por haber descubierto que ambas eran
Primeras necesidades, por tanto eran Polos de la República; y cuando
Rodríguez plantea a la Topoarquía como el Gobierno mas perfecto, estaba
concretando y localizando todo ese poder en su territorialidad propia para el
aprendizaje y praxis de todos sus ciudadano: La Comunidad. En ella todos y
todas somos legos y prelados. Es esa espacialidad geográfica la que hoy hace
posible la Democracia Participativa y Protagónica.

42
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA

- ANGLADE, Georges. “L’espace Haitien” Les


Press de L’ Université du Québec.
Monterreal Canadá. 1975.

-BAGU, Sergio. “Tiempo Realidad Social y


Conocimiento”. Edic Siglo XXI, 6ª
Edición, México 1977.

-CUEVA, Agustín. “Las Democracias


Restringidas en América Latina”.
Editorial Planeta, Quito 1988.

-ILIENKOV, E. V. “Lógica Dialéctica” Edit.


Progreso, Moscú, 1977.

-KUHN, Thomas. “ La Estructura de las


Revoluciones Científicas” ED. Fondo de
Cultura Económica, México 1975.

-LECHNER, Norbert. “Los Patios Interiores de


la Democracia”, Facultad Latinoamericana
de ciencias Sociales. FLACSO, México
1988.

-LIPIETZ, Alain. “El Capital y su Espacio”.


Ed. Siglo XXI, Edición española,
México, 1979.

-ROJAS, Armando. “Proposición para el


Estudio de los Espacios Marginales”.
Revistas GEODIDACTICA No 1. Centro de
Investigaciones Geodidácticas de
Venezuela. Caracas 1984.

-SANTAELLA, Ramón. “La Dinámica del


Espacio..” Ediciones FACES-EXPEDIENTE.
Universidad Central de Venezuela.
Caracas 1989.

-STRIMSKA, Zdeneck. “La Noción de Paradigma


Sociológico como modelo Epistemológico
de la práctica Científica” Revista
TEORIA Y SOCIEDAD Nos. 1 y 2. UCV.
Caracas 1981.

43
-TOVAR, Ramón. El Enfoque Geohistórico”.
Ed. Biblioteca de la Academia Nacional
de la Historia. Caracas 1986.

- ZETILIN, Irving. “Ideología y Teoría


Sociológica” Amarrourtu Editores,
Buenos Aires 1982.

44
CAPITULO II

AMBITO ESPACIAL
DEL DEBATE SOBRE
LA DEMOCRACIA

45
AMBITO ESPACIAL DEL DEBATE SOBRE LA
DEMOCRACIA.

El debate actual sobre la Democracia en América Latina debe pasar por la


consideración fundamental de las corrientes que la definen desde su interioridad,
pero también, desde la praxis específica, en términos de espacio geográfico, en el
que se desarrollan.

Al destacar el papel de las Ciencias Sociales en el debate que nos ocupa,


importa resaltar las relaciones del pensamiento respecto a la realidad específica
en la que es insoslayable la incidencia de patrones limitantes, que arrastraron
hacia una “neurosis investigativa” que desembocó en lo llamado por Sontag la
“duda, certeza y crisis de las Ciencias Sociales” en América Latina.

Ante la pregunta de: ¿es posible un pensamiento crítico latinoamericano?


que formulara E. Lander, para orientar el debate sobre la Democracia en A. L.,
presentamos de entrada los trabajos de Bolívar Cholley y Sontag como
explicadores de los antecedentes de la crisis de las Ciencias Sociales, hecho que
las aleja de este fundamental debate.

La posibilidad de que las Ciencias Sociales participen activamente de este


debate, está en la superación de las condiciones de crisis, denunciada en ambos
trabajos y que habían limitado su discusión a paradigmas prevenientes de otras
latitudes, volcados indistintamente sobre nuestra realidad, en un intento
homogeneizante de pensamiento, que dio al traste con el proceso propio de
nuestro desarrollo científico, desvinculando el carácter critico de la realidad y
alejando las posibilidades de una Ciencia Social creadora y participativa en el
proceso histórico de A.L.

Consideramos hoy que es posible el pensamiento crítico dentro de un


contexto geográfico en el que la relación de “apariencia” territorial que define al
comportamiento de cada uno de sus pueblos, encuentren la explicación profunda,
“la esencia” de sus procesos democratizadores; es decir, los fundamentos del
ejercicio del pensamiento sobre la Democracia, en la praxis democratizadora de
su espacio geográfico.

Al fundamentarnos en la Geografía como Ciencia Social que “explica la


organización diferenciada del espacio estructurado por los grupos humanos dentro
de condiciones histórica determinadas”, (R Tovar, 1986), nos da pié para insertarla
de manera crítica en un debate que involucra a pueblos, naciones, estados,
agrupaciones humanas, ceñidas a un territorio en el que se desarrollan procesos
de democratización.

La temática sobre la democratización del espacio, como problema


prioritario, involucra a la Geografía, para contribuir desde este campo al desarrollo
de un pensamiento crítico ya que puede resaltar en sus contenidos el papel de la
sociedad como reivindicadora del pensamiento democrático a través de la historia,

46
destacando la esencia del carácter popular de la fuerzas internas por la defensa
de unos principios que teóricamente, se tornan confusos, imprecisos cargados de
ambigüedad por sus múltiples interpretaciones; tal es el caso de la concepción de
“Democracia Burguesa”, “Democracia Socialista”, “Democracia Liberal”,
“Democracia Popular” y otras tantas y que a pesar de cualquiera de sus
manifestaciones, se concreta en espacios geográficos que permiten precisar una
“territorialidad democratizadora heterogénea” y en torno a la cual es necesaria la
profundización del debate.

Es preciso por tanto, para avanzar en tal discusión, el proceso de


estructuración de los espacios latinoamericanos como asiento de una sociedad
reivindicadora del pensamiento democrático a través de su historia, pero que para
el presente, resultan espacialmente desequilibrados, asimétricos, concentrados,
centralizados y asiento de su sociedad dominada por las relaciones de
desigualdad y fuerte intervención mediatizadora de las fuerzas externas.

Al establecer la relación del pensamiento geográfico con el proceso


democratizador, se destaca el carácter condicionado de la Geografía, con escasa
participación en la construcción de este orden, pero que hoy puede construir a
buscar respuesta a las interrogantes sobre la Democracia tales como; los valores
básicos, las condiciones del procedimiento y las dinámicas de las condiciones de
estabilidad, cambio y/o consenso; así como, la consideración de los sujetos de la
Democracia, el Estado y la relación teoría-praxis, etc.

Sin entrar a discutir la especificidad que para cada país presenta su propia
experiencia o desarrollo democrático, es indispensable la posición que en el
debate del tema mantienen algunos de sus representantes teóricos y que
actualmente participan de la discusión, para luego analizar sus posiciones
respecto a la “Democratización del espacio”; las cuales deben estar presentes en
el pensamiento crítico a través de la Geografía.

LA TEORIA DESDE LA PRAXIS ESPECIFICA

Al considerar como válida la premisa según la cual “toda praxis trae


inmanentemente su teoría”, se acude a las manifestaciones variadas que en A.L.
se han derivado de las diversas experiencias y procesos que en Democracia se ha
tenido. En esos planteamientos teóricos tratamos de encontrar la relación
“apariencia-esencia” a objeto de precisar con cierto rigor científico algunos
parámetros en torno a la DEMOCRATIZACION DEL ESPACIO, es decir, del
proceso de democratización en el contexto de la realidad geográfica vivida y que
dieron base a sus autores para la creación de dicha teoría.

Trataremos la visión, entre otros, de Norbert Lechner, Agustín Cueva,


Fernando Cardoso y Juan Carlos Portantiero, cuya visión refleja la praxis vivida y
más aun, el contexto territorial propio de experiencia en sus países.

47
El primero con su posición de la utopía del consenso, vinculado a la de
democracia pactada, precisa los rasgos del proceso por el que atravesó Chile y
sus manifestaciones con la experiencia Allende - Pinochet. El segundo,
ecuatoriano exiliado durante largo tiempo en México, desarrollada sus
planteamientos críticos entorno a las democracias restringidas. El tercero,
brasileño, dos veces Presidente de su país, igualmente perseguido por la
dictadura, destaca a las masas como nuevos agentes sociales y nuevo sujeto
histórico que conlleva a la necesaria consideración del pluralismo democrático.
Finalmente, Portantiero, argentino que destaca al igual que Cardoso, el Pluralismo
dimensionándolo dentro de la condición de pluralismo conflictivo, dentro de los
rasgos de ingobernabilidad como proceso institucional y administrativo que
finalmente llevará a las rupturas pactadas como praxis democrática.

Hemos ubicado a Norbert Lechner en el medio de la disputa por su


identificación postmarxista y dado que provoca en sus colaterales, fuerte reacción.
Los esfuerzos teóricos de este autor se dan en un contexto de tiempo y espacio
que obliga a considerarlo fundamental pues desarrolla sus planteamiento desde su
país sujeto a una de las dictaduras pos fascistas que haya tenido América Latina,
con una duración de 19 años luego de demoler uno de los proyectos democráticos
mas hermosos avanzados desde América Latina: el Socialismo de Allende.
Repensar el proceso político desde esa realidad cuando en el plano internacional
también se derrumba el Muro de Berlín, se desintegra la URSS, se unifica
Alemania y la crítica al Marxismo se hace moda, implica un esfuerzo que vale la
pena leer; por ello genera mucho debate. Se destaca con la visión lechneriana,
un análisis a profundidad de sus interesantes elocubraciones teóricas, para luego
contrastar la posición de los otros autores citados y desde todo ello, abrir hacia la
explicación de lo especial en el proceso democratizador, contrastando la
experiencia que avanzamos con la Revolución Bolivariana en Venezuela.

VISION DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA


EN NORBERT LECHNER

Al analizar el concepto de Democracia en Lechner se destaca como valor


que orienta su discurso el problema del ORDEN. Su preocupación por la ausencia
de la discusión filosófica y política respecto al orden lo llevan a resaltar la
internacionalización de este como norma, como base, de la llamada “legitimidad
horizontal” en la que se prioriza el “reconocimiento del otro” como fundamento
esencial para las relaciones en Democracia.

Su discurso rechaza el proceso de secularización y se identifica con la


modernidad al tratar de establecer como principio unificador la AUTOPIA
POSIBLE por el CONSEJO con el que se consideran los rasgos de diversidad y
pluralidad característicos de la sociedades latinoamericanas.

Dada esta concepción, rechaza la condición de percepción de la sociedad y


avanza a través del conocimiento de la “vida cotidiana” como estructura de cada

48
sociedad en su momento, hacia la UTOPÍA DEL CONSENSO DEMOCRATICO.
Rechaza la omnipresencia de la totalidad, la revolución y el consenso. La primera,
por no ser posible y desviar hacia el totalitarismo, la segunda, por ser tecnocrática
en la que se preconcibe como hecho el futuro; y la tercera, por ser falsa posición
liberalista y neoconservadora y fundamento del autoritarismo.

La idea de libertad en Lechner está condicionada por lo cotidiano, por la


vida de cada día en la que se ata al “tiempo”, a la “cultura del miedo” que se
impone con el autoritarismo como salida a la INCERTIDUMBRE del modernismo y
a la DESCONFIANZA en la Democracia y el socialismo. Tal condición ha resultado
de esa no continuidad de relaciones y experiencias sociales en Latinoamérica,
derivado de las frecuentes interrupciones de sus procesos democratizadores por
las dictaduras sin dar tiempo a la consolidación.

Aun cuando comparte el criterio del mercado como unificador y del Estado
como garante de la integración, critica los criterios de libertad del liberalismo;
sobre todo, el pensamiento de Hayek quien ha definido filosóficamente esta
propuesta considera básica la propiedad para la sociedad por ser individual; pero
la colectividad de la propiedad es cuestión del estado, ya que la sociedad no es
suma de individuos en la que se requiere de un referente no histórico pero si
unificador de esas individualidades y este es el estado ante una utopía posible.

La instabilidad de las rupturas radicales y de los procesos de experiencia


democrática en América Latina dan pié para entender el peso del autoritarismo y
con ella de las dictaduras, para repensar la Democracia, de manera tal que, la
incertidumbre y desconfianza que este proceso ha generado, puede ser superado
por la creación de una “nueva cultura política democrática” y la cual es posible
solo por la “RUPTURAS PACTADAS” y no como la ha sido por las revoluciones y
los consensos.

Según Lechner, las experiencias actuales en A.L. son de dos tipos: en


Centro América el peso de las revoluciones marca rumbo en la creación de la
cultura política; mientras que en el Cono Sur, es la Democracia por la vía de los
pactos y las rupturas pactadas quien marca dicha formación cultural política.

La insistencia en los Derechos humanos, dadas las características del Cono


Sur viene también a ser un medio considerable para repensar la Democracia, no
por los derechos en si, sino por los resultados que como praxis introducen en los
sistemas autoritarios para entronizar la “cultura del miedo”. Estos aun cuando
estimulan el desarrollo de la libertad de propiedad, restringen el pensamiento y la
producción para la igualdad. Crean una cultura y organización propia en la que se
acepta, aunque no se comparta, la individualidad.

Esta situación lleva a la sociedad a la respuesta inmediatista, a la pérdida


del futuro, a la no consideración del pensamiento de producción y distribución
sobre las desigualdades.

49
Como bien lo define, las libertades se reducen al encimismamiento, a la
exagerada cotidianidad y presentismo en que el estado es un referente, mas no un
interniniente activo, quedando reducido a árbitro de escasa participación.

La idea de igualdad es restringida en las dictaduras; aun así, como principio


unificador, Lechner considera a la igualdad una utopía que no debe ser destruida
como manifestación cierta para que sea el referente utópico de aspiración social y
el motor hacia la CERTIDUMBRE, tarea de la Democracia.

Destaca al respecto planteamientos de Hobbes, Kant, Weber, para justificar


la imposibilidad de la igualdad, dado que acepta las diferencias y la pluralidad,
como razón de la heterogeneidad que define estructuralmente la sociedad
latinoamericana. Considerada que si ella ha sido vista por otros como obstáculos,
él la considera básica a la unificación, ya no por el consenso, sino por que es
punto para la unificación por el DISENSO si el consenso no unifica, el disenso es
clave para ello.

En el análisis crítico a los mecanismos de la Democracia presenta los


aspectos que ha llevado tanto a las formas autoritarias como social democráticas y
socialistas a establecer las relaciones y controles de poder: la primera por la
entronización de la cultura del miedo y la convicción de que la dictadura es el
elemento de seguridad; en la segunda, por los mecanismos creados por la minoría
para la conversación de la mayoría en aceptadora de sus planteamiento – la
minoría se oculta en una mayoría la cual es atomizada y convertida de hecho en
minoría y que es convertida en enemiga de la Democracia y por tanto subversiva,
y debe ser reprimida – y la tercera, por cuanto su concepción es preconcebida, la
sociedad sin clases es a priori lo que la hace un proceso técnico que deviene en
formas de totalitarismo.

Toda sociedad se crea así misma aunque en el proceso de construcción


presente contradicciones. Tal es el caso como la de crear unidad sobre la base de
desigualdades o buscar igualdad en referentes pasados de diferenciación.
Destaca que no hay duda que la construcción del futuro en base a ese futuro es el
objetivo y no la preconcepción de la igualdad sobre bases históricas que no crean
posibilidades para ello. La visión Robinsoniana tiene efecto en este planteamiento
pues en su dinámica explica como “el dogma de la sociedad es estarse
haciendo permanentemente sin esperanza de acabar por cuanto cada vez
que nace un hombre hay que emprender el mismo trabajo”. Se crea a si
misma y de manera continua por cuanto ella es un continuo social e histórico en
permanente condición de cambio. (S. Rodrígues Sociedades Amereicanas
1828)

La “utopía del consenso” y la “ruptura pactada” son formas de concebir ese


futuro democrático con la participación de todos, bajo el supuesto fundado de la
CONFIANZA EN EL OTRO, base esencial de una cultura política democrática.

50
Que la sociedad articule políticamente la voluntad colectiva en relación a su
futuro es sólo posible a través de ese referente utópico en el que se respete y
considere la diferenciación, la diversidad y la pluralidad; por ello, la cultura política
democrática debe crecer por el repensamiento de la modernidad en la compleja,
pluri e interdisciplinaria visión de lo heterogéneo.

El individuo solo podrá asumir conscientemente su función si tiene un


referente unificador respecto al otro; si no existe ese referente, no habrá colectivo
y el inmediatismo, así como el individualismo se convierte en base estructural de
la sociedad.

Lechner se niega a aceptar las leyes naturales tanto del capitalismo como
del marxismo como cuadro definidor del futuro de igualdad colectiva. Considerada
que tal planteamiento es en Marx sólo de carácter técnico por lo que concibe a la
revolución como un futuro preconcebido y por tanto con un desarrollo que obedece
a estrategia; por tanto, de técnica sin que la sociedad realmente participe en su
decisión respecto al futuro. Las presiones de las dictaduras traen como implicación
la búsqueda de explicaciones alejadas del Marxismo, muy perseguido a su
interioridad pero también de la interpretación capitalista por el extremo
fundamentalismo del mercado creado a partir del neoliberalismo en América.

Considera conveniente replantear el concepto de totalidad; pues visto así,


como hecho hacía la revolución será parcial y esencialmente condicionado por lo
económico y por tanto, jamás una parcialidad podrá determinar una totalidad.
Lechner trata de explicar el proceso democrático fuera del capital y los
mecanismos de reproducción eclécticos con el que las dictaduras abordan los
problemas del gobierno.

Igual razonamiento desarrolla para las leyes naturales del capitalismo,


sobre todo, refiriéndose a la libertad del mercado como unificador, por cuanto a
pesar de que tal acepta la diversidad, sin embargo hace imposible la conciencia de
igualdad. Por otra parte, aun cuando comparte el criterio de Tocqueville en lo
referente a la aceptación de la pluralidad por el carácter cultural que concede a la
Democracia, considera sin embargo que tal pluralidad es limitada por su
contradicción al no darle base histórica al proceso de formación de la cultura
política, sobre todo en América Latina (por el problema de transposición de la letra
de las leyes y no de su espíritu que menciona Tocqueville). No olvidemos que
precisamente Rodríguez criticó las formas de gobierno copiadas y tal como
Bolívar, reclamo por la originalidad. “originales han de ser sus sistemas, originales
han de ser sus gobiernos”

De allí que Lechner asuma una posición postmarxista del modernismo


rechazando algunos de sus pensamientos, sobre todo, la praxis revolucionaria,
aun cuando comparte el concepto de totalidad, pero representándolo y el de la
utopía marxista dentro de un marco de mayor imaginación. Por otra parte acepta
el criterio de pluralidad y diversidad que está presente en Tocqueville, pero no con

51
el enfoque cultural con que lo pone de manifiesto, sino orientándolo hacia la
cotidianidad y la utopía posible por la ruptura pactada.

La estructura social del individuo y del colectivo en lo cotidiano es


importante para comprender como ha respondido a la cultura que le ha impuesto
el modelo autoritarista, socialdemócrata o socialista.

De conjunto, para Lechner, “la Democracia no es procedimiento, no es


técnica, no es resultado, sino la construcción de una cultura política que garantiza
certidumbre, pero que requiere de acuerdos tácitos, de compromiso, de pactos de
confianza, de respecto y creencia en el otro con un referente de unificación
colectivo en el que el individuo sea él (como diversidad y pluralidad), pero con
garantía de colectividad”.

La experiencias estudiadas le señalan que el fin no existe por ser utópico,


pero es referente de unidad, aunque sujeto a medios de múltiple variabilidad,
sobre todo si se consideran las relaciones de ruptura violenta, culturas creadas,
formas de vida y condiciones de vida, diferenciador en los sistemas y medios de
sistemas autoritarios, socialdemócratas y socialistas.

Por ello considera a la Democracia en una realización en permanente


construcción donde existen objetivos, valores, relaciones hacia un fin que es
utópico, pero referente. Ello implica la “autodeterminación de un pueblo sobre sus
condiciones y modos de vida”, “asumidos como futuro problemático” y como un
orden en tanto que lo relaciona con la transformación social.

En su concepto, la Democracia es el reflejo de la pluralidad de intereses,


opiniones y objetivo de muy distintas interpretaciones. Dentro de ellas, llama la
atención hacia el “Realismo” y lo que es “ser realista respecto a la Democracia”.
Por ello aclara su punto de vista respecto al entorno en que se crea la vida
colectiva, que es el del orden democrático. Esta condición de colectividad la
precisa a través de la ya citada “vida cotidiana” o “cotidianidad”.

La vida cotidiana como fundamento teórico surge de la “reflexión crítica de


lo cotidiano entendido no tan solo como lo normal, rutinario, natural, sino como lo
normal para llegar a lo anormal; para la producción y reproducción de las certezas
básicas sin las cuales no podría discernir nunca ni saber que hacer”. Igualmente,
tal reflexión crítica apunta a las mismas certezas básicas llamadas “sentido
común”.

Por otro lado, también considera la crítica de lo no cotidiano tales como: la


vida asumida como acto heroico, sacrificio, gestas heroicas, luchas de masas,
relación entre experiencias pre políticas (que son las de orden no social) y las
acciones políticas; las transformaciones sociales concebidas como revoluciones
(de cambios radicales profundos, las cuales son tales solo cuando son
acompañadas por cambios en la vida cotidiana).

52
En si, su proposición es la de situar la vida cotidiana en el cruce con dos
relaciones: por un lado, entre los procesos macro y micro sociales, como campo
de análisis en los cuales diferentes experiencias particulares llegan a reconocerse
en identidades colectivas; y por otro, la práctica concreta de los hombres y su
objetivación en determinadas condiciones de vida.

Para Lechner, “el ser realista respecto a la Democracia es practicar el


realismo como cotidianidad para hacer política como estructuración del tiempo”
con lo cual se crea un orden creando la continuidad que articula el variado número
de cambios a ser vividos como proceso pasado, presente y futuro; por tanto hay
que crearse el horizonte temporal como conciencia de la reestructuración de la
sociedad y del tiempo” los medios serán aquellos que permiten resolver el
problema del tiempo y la imprevisibilidad del futuro. En su carácter de continuidad
serían dos: EL PLAN y la CONFIANZA POLÍTICA. “El primero vincula acción
previa a resultado final haciéndose puente entre el presente venidero y futuro
deseado y el segundo, sincroniza temporalidades que facilitan la estructuración del
horizonte compartido”.

La construcción de las temporalidades y la estructuración de la sociedad es


crear orden y la “Democracia se apoya en el orden por irradiar previsibilidad”.

La consideración del ámbito temporal supone para Lechner tratar el tiempo


en dos sentidos:

1- reconversión del pasado autoritario incorporando la historia de las dictaduras


para el proceso de democratización.

2- Producir tiempo en cuanto que continuidad a futuro por cuanto un orden


democrático es un orden construido en el que todo tiene futuro: es decir,
elaboración de futuro compartido. En el ámbito de poder, Lechner considera el
carácter restringido de las Democracias desde la influencia condicionante que han
tenido las dictaduras en América Latina; por ello su planteamiento se orienta,
también, hacia uno de restricción y que domina como de “ruptura pactada”. Esto
implica el pacto entre las formaciones sociales que consideran a las dictaduras
como hecho real, en la cual se han sustentado las minorías (con la aceptación por
la cultura del miedo), por la mayoría, para establecer sus mecanismos, creando a
su vez formas de control que se entronizan, sobre todo, en torno a la seguridad.
Con ellas se disminuye el poder del Estado y se transfiere a la minoría.

El poder es visto en el ámbito social considerando tal medio como complejo


y diverso; por ello, su insistencia en el tratamiento para la democratización y el
proceso de aplicación del pacto, el carácter específico de HETEROGENIDAD
ESTRUCTURAL con el que define a América Latina (tomando el concepto
producido por Armando Córdova).

Considera que este factor ha sido hasta ahora visto como obstáculo,
mientras que él, propone convertirlo en un referente unificador para garantizar la

53
consideración de lo múltiple, lo diverso que es en lo que sustenta la ruptura
pactada.

El poder por tanto, tiene que ver con diversos ámbitos tanto individuales
como colectivos, de minorías como de mayorías, de lo público como de lo privado,
etc. Sin embargo, el acceso al poder, para él, en América Latina tiene dos
referentes: el primero, la revolución en Centro América; y el segundo, la
Democracia tipo en el Cono Sur; y como quiera que no se manifiesta de acuerdo
con la revolución, por cuanto en su criterio, “la teoría de esta está inscrita en el
paradigma positivista por su carácter tecnocrático proyectado a futuro”, ya que “no
es posible plantear la emancipación social como proceso de autodeterminación si
la revolución de necesidades está determinada de antemano”; por tanto, en su
criterio, la revolución se deviene en ambigua por cuanto “la negación de la realidad
existente no imbrica a determinación de la realidad verdadera y el orden dl futuro
no puede ser deducido del orden presente: además de que no hay teoría única de
proceso único emancipatorio, por lo que no se puede limitar a cambios prefijados”.

Por otra parte, la revolución para Lechner no abarca la elaboración colectiva


y conflictiva de lo que significa la conflictividad de lo que significa la pluralidad, por
lo que la revolución deviene en “redención”.

Al inclinarse por lo que él llama proceso democrático en el Cono Sur, es por


lo que propone analizar la construcción de un nuevo orden como proceso de
ruptura pactadas por cuanto: “pacto se opone a guerra” tomando la pluralidad y
oponiéndose al consenso, por ser base del neoliberalismo.

Tal como se aprecia en la mayoría de sus obras, le da suma importancia a


la relación modelo tecnológico y Democracia, no visto este modelo como de
carácter centralizado, sino como expresión positivista de la construcción por
ruptura revolucionaria a la que si considera “técnica” y de “expertos” y por tanto,
como pre concepción que devendrá en autoritarismo y centralismo.

La democracia pensada como de ruptura pactada en la que el consenso,


según la concepción neoliberal, no es el factor importante, no excluye la
consideración de este como utopía; pensar el consenso del liberalismo en base a
las experiencias sufridas es entender el porque de las incertidumbres en A.L. por
ello, revalorizarlo o repensarlo como UTOPÍA DEL CONSENSO, es decir, que no
se alcanzará, pero como referente de unificación dentro de una realidad múltiple y
diversificada de la heterogeneidad estructural es abrir la posibilidad por el disenso
para la unificación.

Con la UTOPÍA DEL CONSENSO Lechner convierte a la democracia en un


proyecto no histórico (que vendrá a ser su diferencia con el marxismo), por cuanto,
en su criterio, el consenso alude a un proceso de subjetivación en las que todos se
convierten en sujetos y cada uno de ellos con reconocimiento reciproco, por tanto,
la utopía de la comunidad es el reconocimiento del otro.

54
Para precisar sus planteamientos propondrá once consideraciones sobre el
CONSENSO DEMOCRATICO, y que se sintetizan de la siguiente manera:

1-Para construir la Democracia hay que pensarla


2- “el pacto democrático alude a las significaciones de la utopía del consenso y las
estrategias del consenso siendo esta última, la defensa de la paz civil y el libre
acuerdo en los procedimientos válidos de la toma de decisiones”.
3- la “innovación del consenso como estrategia de compromiso y acuerdos,
innovación que es inconcebible sin un concepto límite de consenso, para concebir
lo posible” (“soberanía popular’ , ‘voluntad general”, etc.).
4- concebido como imposible, se enfoca a la pluralidad de sujetos como momento
constitutivo de lo posible y así, concebimos diferencia. El consenso no es “contrato
social previo” o “concertación” posterior a reciprocidad, sino, “abstracción
mediante la cual la interacción adquiere la significación de reciprocidad. (no es
anterior ni posterior, sino referente dando junto a el”.
5- “La utopía del consenso es lo imposible mediante los cuales discernimos lo
mejor posible”.
6- “un pacto democrático que no invocara la utopía del consenso se agotaría en la
inmediatez” (ello lo afirma basado en Hayek quien es el que resaltar lo relevante
del consenso.
7- “El éxito de la estrategia depende de la vigencia social de la utopía que
invocan”.
8- “no hay que confundir la vigencia social de la utopía con la realización empírica.
EL PACTO SOCIAL SE GUIA POR EL CONSENSO CON PREMISA, NO COMO
SU OBJETIVO CONCRETO”.
9- “El debate estratégico es siempre un debate de utopías, aun cuando no
resuelve el problema dela modernidad, permite un paso extendiendo la discusión
racional a las estrategias de las utopías”.
10- “Queremos paz” no es una consigna, es buscar el reconocimiento reciproco de
una pluralidad de sujetos entre si. Querer la paz se impone no al conflicto, sino al
conflicto ilimitado que es la guerra”.
11- “ Por medio del consenso imposible, discernimos los procedimientos posibles
para formar una voluntad colectiva sobre los fines de la sociedad. Se introduce
una tensión entre la forma y l contenido, entre los términos más generales, entre la
decisión y a fundamentación de la norma, y en términos más generales, entre la
institucionalidad y la subjetividad. dialéctica no reductible a uno de sus momentos
que es descanso precario del consenso democrático”.

La consideración de la ruptura pactada con la utopía del consenso como


referente unificador, implica que los sujetos de la Democracia son concebidos
como de reciprocidad, en la que “el reconocimiento al otro” es base de la
“confianza en el otro”.

La década de los 60, según Lechner, contribuyó al desarrollo de la


incertidumbre, decepción, desesperanza, afianzada en el fundamentalismo y la

55
secularización; ella escinde la estructura social de lo valorativo. En este sentido,
Lechner no se declara posmodernista por cuanto no participa de tal escisión. Se
inclina por la necesidad de repensar la Democracia para la respuesta a la
incertidumbre, o sea, la búsqueda de certidumbre.

La incertidumbre (que es secular), provoca miedos por lo que “la


secularización alimenta al mismo tiempo que socava la Democracia por cuanto al
mismo tiempo que es construcción, es cuestionamiento.

Si el orden del estado es “vértice del orden colectivo” está amenazado, esta
amenaza genera la demanda de certidumbre. La tarea según Lechner, es
entonces, “pronunciarse por el orden colectivo de Democracia y modernidad con
una sociedad que crea su normalidad sin sacralización ni secularización”; pues
solo hay pluralidad con colectividad; pero sin referente colectivo, no hay
articulación. “La utopía como verdad deviene en referente indiscutible de
identificación”; por tanto, no podemos identificar sin más, Democracia con
incertidumbre.

UN DEBATE ECLECTICO
LECHNER, CUEVA, PORTANTIERO Y CARDOSO.

Cuando Agustín Cueva habla de su proyecto democrático” lo ubica en el


contexto de su país y para América Latina; sin embargo, se apoya en la discusión
con Weffort para sustentar su experiencia, cuando este, la ha basado a su vez, en
el proceso brasilero. Siempre, en la lógica que define a tales posturas, está una
motivación que se engendra en un factor común: las dictaduras.

Cueva define al proceso democrático dentro de una lógica perversa,


cercenadora de expectativas por la amenaza constante de las dictaduras. Tal
postura se identifica con la llamada “dialéctica perversa” destacada por Cardoso
y según la cual, la Democrática se realiza sin superación de la base de la sociedad
(movimientos sociales, propuestas, etc.) y el Estado.

Ahora bien, en la identificación de ambos planteamientos, hay un fondo


común de carácter histórico por ambos países, así como al contexto
latinoamericano; y que lo destaca Cueva cuando señala que “estamos viviendo un
momento muy contradictorio con indudables alientos democráticos, entremezclado
con un fantasma del terror que por igual proviene de las secuelas dejadas por las
dictaduras fascistoides, que de la violencia que el imperio norteamericano ejerce
en cualquier lugar, donde hay brotes de rebeldía contra él y la correlación de
fuerzas se lo permite…El fantasma de las dictaduras se mantiene, por que es de
gran utilidad para los propios gobiernos civiles”. (A Cueva, 1989).

Esta generación refuerza con su punto de vista respecto al “viraje de la


teoría de la revolución hacia la teoría del orden” en que han caído los pensadores
latinoamericanos; y sobre todo, los políticos, a través del tariferismo democrático
asumidos por los gobiernos respecto al norte; pero también las burocracias

56
arrastradas por el oportunismo degradante que introduce distorsiones a procesos
que supuestamente avanzan con certeza. La Democracia, que no es tan solo un
problema filosófico- teórico, sino político, económico y hasta moral, es definido
sobre la base de votaciones, medidas en términos cuantitativo, pero en procesos
en los que jamás se ha visto ni oído hablar de asuntos tan decisivos como:
- la cuestión del sistema de propiedad,
- la estructura del aparato militar,
- la constitución de las relaciones centro-periferia; y que hayan sido sometidas a
votación”. Mientras tanto, afirma, los monopolios se expanden, las fuerzas
armadas se monocronizan y el centro se distancia de la periferia; sin embargo, los
pueblos siguen votando sin dejarse de plantear el problema de la Democracia.

Vale la pena resaltar aquí, a la luz de la revisión de este capítulo dentro de


la reestructuración de lo redactado en 1993 que, entre 199 y 2008 no deja de ser
interesante el estudio que hagamos al Proceso Revolucionario Bolivariano en
Venezuela, donde la práctica del voto se generalizó de manera tan intensa que en
nueve años se avanzaron trece procesos eleccionarios, incluyendo los referendos
constituyentes, revocatorios, reformistas, amén de las elecciones Presidenciales,
de Asamblea Nacional, de Alcaldes, Concejales, autoridades de partido y
Consejos Comunales; las cuales de conjunto dan sustento a la Democracia
Participativa y Protagónica garantizada en la Constitución de 1999,

Ahora bien, cuál Democracia?. Hacia que Democracia se avanza en A..L.?.


Cueva se responde insistiendo en que hay crisis de pensamiento unido a la
“transición” en el marco de “derechización de occidente”. Dentro del marco general
del pensamiento respecto a lo señalado, Cueva define varias corrientes teóricas:

a- la conservador a donde destaca a Krauze con su “Democracia sin adjetivos” y a


Hirsehman, con la Democracia sin condiciones” y que en el fondo no son más que
la Democracia adjetiva perniciosa.
b- La corriente socialdemócrata en la que ubica a Cardoso y en la que destaca
igualmente a los posmarxistas y/o posmodernista de Chile, Argentina con figuras
como Lechner, Muilian, Flisfish etc. a quienes considera responsables de querer
acabar con la izquierda revolucionaria de A.L.
c- La corriente euronarxista, representada por Bartra, Countinho y otros definidos
por la ortodoxia marxista.
d- La corriente radical sustentada principalmente por el mexicano González
Casanova, Fernández Marín y otros.

Evidentemente, por la mente de Lechner no se pasó la Democracia


Participativa y Protagónica totalmente elejada de la Democracia Representativa
que creó vicios profundos en el proceso político durante la Cuarta República y que
sin duda abonó el camino al neoliberalismo. Hoy podemos incorporar como
corriente que ya tiene alcance universal a la del Socialismo Bolivariano, armado
en la concepción dialéctica del “Arbol de las tres raíces” que promulga el
Presidente Chávez y con la cual avanza las transformaciones que se están
logrando en Venezuela

57
De conjunto, Lechner plantea que el marxismo es estrangulado, populismo
sigue siendo un fantasma latente, el liberalismo avanza escudado en la
posmodernidad, y el autoritarismo se refuerza ante el debilitamiento de las luchas
de clase. La experiencia venezolana nos pone en el tapete la complementariedad
entre concepciones dialécticas socialistas, fundamentalmente desde los
planteamientos de la Simbiosis de Simosnes basados en la Dialéctica
Robinsoniana complementados por el Materialismo Histórico y el Socialismo
Cristiano, ante el cual durante diez años ha respondido, con confianza, el pueblo
venezolano.

Los problemas de incertidumbre destacados por Lechner, se convierten en


excusa para justificar los regímenes autoritarios como “democracias viables” y que
Przeworski definió (según el lo cita), como “como democracias tutelares”. Sin
embargo, considera que hay un robustecimiento de la sociedad civil en toda A.L.,
pero con pérdida de identidad nacional por el debilitamiento de los nacionalismos y
el fortalecimiento de la internacionalización y transnacionalización de la política y a
cultura en todos sus órdenes, caso que no es negativa si fuese para la integración
de los pueblos. Es precisamente contra esta visión contra la que actúa la
Revolución Bolivariana, en tanto por facilitar las acciones dominantes del imperio
deben ser demolidas como práctica política de los pueblos latinoamericanos.

Democracia y poder entran a jugar papel fundamental para el análisis de la


política por el carácter de negociación que conllevan sus relaciones. El voto,
fraccionamiento y parcelamiento de la Democracia se constituye en el eje de tales
negociaciones para el logro de objetivos que aseguren la continuidad de las
relaciones de dominación; por eso con el Socialismo Bolivariano lo radical opuesto
es la praxis dentro de las respuestas locales y específicas que un pueblo
cohesionado puede dar frente al poder de dominación del imperio.

Según Cueva, los “posmarxistas” han provocado un vaciamiento de los


contenidos de clase del Estado a través de la desviación con categorías como
“valores”, “cultura”, “instituciones”, que ya existían pero que ahora son
consideradas para ese proceso de vaciamiento denunciado. También se ha
reforzado la categoría Estado y surge con fuerza la de sociedad civil que han
derivado junto a las anteriores hacia un esencialismo de estado; pero es claro que,
son las condiciones históricas y los contextos espaciales específicos los que crean
condiciones favorable para adelantar en Democracia procesos de transformación
como los que estamos viendo en América Latina. Sin duda que ya no es la
experiencia Cubana la isla de la Revolución, podemos tratar los casos que se dan
en Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Bolivia e incluso las experiencias de Brasil y
Argentina para comprender que se asiste a momentos de cmbio continental y no a
circunstancias aisladas en el ejercicio y práctica de la Democracia Revolucionaria.

Al tratar la derechización de occidente, justifica para ellos, esencialmente


Europa, ya que son “conservadores por que tiene mucho que conservar”; pero,
para nosotros, en América Latina es crucial no seguir su ejemplo pactista y de

58
acuerdos como los que allí se practican pues pareciera que los PACTOS tuvieran
una base de sustentación para que la “razón capitalista y la razón democrática-
estén plenamente reconciliadas; por ello debemos analizar con sumo cuidado la
experiencia de Chile

La consideración en A.L. debe ser de cuidado por cuanto el capitalismo se


legitima y tal como lo destacan Lechner y Cardoso, la “la cultura del miedo” se
impone hasta que aparecen los signos de posmodernidad con que algunos de sus
teóricos la quieren identificar. Hoy en pleno siglo XXI, terminando su primera
década está vigente; lo pudimos sentir con mucha fuerza en el proceso de las
elecciones en las que se reelige al Presidente Chávez y aflora con mayor
intensidad en el Referendo para la Reforma Constitucional. A la cultura del miedo
provocada con el péndulo dictadura-democracia se le suman las intervenciones e
injerencias del gobierno de USA de manera abierta y descarada unido ahora al
uso de los planes especiales, que tal como los Planteó en Santa Fe durante los
Noventa ha avanzada con el Plan Colombia fortalecido ahora con la reactivación
de la 4ta flota recorriendo con sus porta aviones el Caribe, el Atlántico y Pacífico
Suramericano.

En su obra “América Latina en la Frontera de los Años noventa”, Cueva


resalta una vez más la crisis de la Democracia a través de un análisis detallado de
los sucesos y acciones que en cada uno de los países se produce. En el ve el
avance hacia el “neoconsevadurismo” acelerado, por lo que considera que para
avanzar hacia la Democracia solo es posible con la internacionalización
latinoamericana frente a USA y Occidente, rompiendo el nacionalismo a ultranzas
y luchando por la soberanía, libre determinación de los pueblos y derecho de
asociación propias de un “nuevo orden internacional mas justo. Un ejemplo muy
importante es el que el Presidente Correa le está dando en su propio país, no
olvidemos que Cueva es ecuatoriano. La dignidad con la que Ecuador respondió a
la violación de soberanía por parte de Colombia apoyada por USA, fortalece esta
concepción que dignifica nuestros pueblos desde el hacer democracia
revolucionaria. Lo está haciendo Bolivia ante las amenazas provocadas por USA y
apoyadas desde Perú, pero también lo hace Nicaragua y de conjunto los países
dagrupados en el ALBA: Alternativa Bolivariana para América y la cual naciera
desde Venezuela frente al ALCA, Alternativa Comercial para América Latina que
USA quiso imponer para asegurar mercados a sus productos.

Considerando que una de las maneras de avanzar en la democratización es


impulsando los referéndum, práctica que se fue generalizando en los 0chenta y
noventa” por cuanto llevan a su población a pronunciarse sobre los grandes
temas. Tal condición debe extenderse incluso, a los ámbitos de las fábricas, en la
que los obreros y empleados deben elegir a su directores y gerentes, Si la
propiedad privada no se democratiza, (dice), será su responsabilidad, y habrá que
hacerlo a su pesar”. Sin embargo hoy año 2008 hemos visto como el poder los
pervierte y es lo que se utiliza en Bolivia para producir separación, fragmentación
de la Nación para debilitar el poder revolucionario que llevó a la Presidencia al
líder indígena Evo Morales

59
Esta actitud supone enfrentar al discurso posmarxista y posmodernista, ya
que con ellos se abre paso la perspectiva poco alagüeña de la “teoría del
desencanto” y de la “madurez” para la Democracia. Con ese discurso, se busca el
“enfrentamiento de la política” y la explicación del fin de los “fundamentalismos”
con la consiguiente “securalización” ideológica del relativismo, el pragmatismo, la
incertidumbre y la desilusión que según el, Lechner lo logra muy bien. Cueva
considera por tanto que la realidad de A.L. está lejos de marcar el fin del activismo
político, ya que la unidad no es formal, sino que es real, y como tal debe
rescatarse a partir del conocimiento científico de sus estructuras y procesos
históricos, superando las manifestaciones fenoménicas y profundizando su
“esencia” dentro del sistema capitalista mundial”; Si es posible enfrentar el
capitalismo desde concepciones democráticas innovadoras como las citadas..

Cueva nos resalta que no se puede seguir viendo al “centro” como lo


universal a la “periferia” como lo singular. América Latina es una totalidad orgánica
y a la vez polifacética. La correcta apreciación de sus determinantes estructuras
es por lo tanto, la tarea primordial, por cuanto a través de ella construimos la
matriz productora de sus perspectivas históricas y la que en última instancia
confiere sentido a todo lo demás.

El debate entre ambos (Lechner y Cueva) refleja las posturas políticas del
posmarxismo y el neomarxismo como praxis en los dos, derivada de su propia
realidad. El primero, teoriza sobre la Democracia necesaria como vivencia en la
que considera no puede dejarse de lado la realidad del autoritarismo dictatorial
vivido; por ello, en una compleja lógica de pensamiento, crea argumentos
fundamentales para explicar la “RUPTURA PACTADA” como estrategia y la
“UTOPÍA DEL CONSENSO” como referente unificador, con ello, rechaza los
cambios violentos y descarta la revolución. El segundo por su parte, desarrolla la
praxis política impone en su pensamiento la crítica a los procesos, sin llegar a
plantearse los conceptos de Democracia desarrolla una posición respecto a las
experiencias existentes, sin teorizar en torno a ella, mientras que promulga la
acción política, reivindica al movimiento popular, la unidad cultural, la
internacionalización e integración latinoamericana frente a USA y Occidente.
Impulsa la “Democratización por referéndum”, considera a los procesos como
permanentes cambios en el que el papel del científico social es fundamental como
crítico de la realidad para descubrir las fallas y deficiencias que en el se dan.

LOS PACTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO Y LA DEMOCRATIZACIÓN


CON LOS NUEVOS AGENTES SOCIALES

El debate con Portantiero y Cardoso

El pactismo es una praxis muy desarrollada en A.L. Pactismo y


Concentración son las caracas de la moneda “Democracia pactada-Democracia

60
concertada”. En los procesos electorales de la IV República fueros eslogan de
campañas; está aun fresco en Venezuela y otros países de A.L. lo del “pacto
social” con que se alertaron los procesos electorales; y con ello las implicaciones
de su aplicación; sobre todo en Centro América. En el momento que se escribió el
original de este artículo se vivían los resultados de una “Democracia de
concertación“ propuesta por el Presidente Pérez para su segundo mandato. Llegó
a ella con este eslogan pero lo primero que aplicó fue el “paquete neoliberal de
BM” y su resultado inmediato fue “el Caracazo”

El recuerdo fresco de los sucesos del 27 y 28 de Febrero, los Paros


Cívicos. El movimiento militar del 4 de Febrero del 92 y luego el movimiento
Cívico- Militar del 27 de Noviembre, sin contar los resultados de las nuevas
elecciones municipales, ponen de manifiesto que el PACTISMO no cubre las
expectativas de la sociedad; por ello, por ejemplo, EL PACTO POR LA REFORMA
firmado por los partidos políticos, el Ejecutivo, la COPRE, se produce dentro de un
contexto de opinión en el que más del 80% de los opinantes no cree en los
partidos, no cree en el gobierno y desconoce lo que es la COPRE. Unido a ello, se
desarrolla un proceso frío no participativo de la Reforma del Estado, en el cual el
pueblo está fuera de intervención, lo que viene a convertir la experiencia del
pactismo, iniciada con el Pacto de Punto Fijo, extendida a múltiples decisiones y
acciones políticas en un mecanismo de incredulidad e inefectividad, con sólo
impactos circunstanciales que no se manifiestaron en los cambios aspirados por la
sociedad. Cuál es su alcance?.
Las experiencias que se desarrollaron en el Cono Sur son fundamentales
para contrastar. En Venezuela tuvo éxito para ganar elección la Democracia
Pactada de los partidos, aun cuando perdió vigencia; pero en Cono Sur, la
experiencia se torna diferente, por cuanto el pacto por la Democracia se desarrolla
entre los partidos y las mismas fuentes de dictadura; es decir, los militares y el
poder económico.

El proceso de redemocratización del Cono Sur, después de las dictaduras y


fuertes crisis sociales y políticas, ha decolado en posturas teóricas pactistas como
las que destaca Juan Carlos Portantiero y ya leíamos en Lechner.

De acuerdo a sus planteamientos, el Estado está en crisis, su imagen


democrática de bienestar social, tanto en su pluralidad de micropoderes, como en
su politización global del marco del poder; es decir, está en crisis la Democracia
en el Estado. Es la idea de ingobernabilidad que es real en el pluralismo conflictivo
en el que la negociación pesa más que le consenso de las masas. Estos criterios
de Portantiero lo llevan a destacar el NEOCORPORATIVISMO Y LA
CONCERTACIÓN, los cuales se implican conjuntamente en las decisiones
políticas.

La crisis de ingobernabilidad es la crisis de la Democracia en el Estado, a


todos sus procesos, incluso en el de productividad económica y social; y tiene,

61
aparentemente, origen en el recargamiento de las expectativas y
responsabilidades de este.

La organización de la Democracias pasa por tanto el pacto estatal moderno


presentado como PACTO CORPORATIVO y no como pacto entre ciudadanos.
“No es el consenso de los individuos, sino el de las masas por la negociación
continua entre intereses organizados”.

La Democracia ya no es un problema de cantidad, de mayor Democracia,


sino de calidad, pero, como organizar las múltiples diferencias cuando el consenso
se ha agotado?. Para Portantiero esta es un problema de Ordenación de las
múltiples minorías, Ya destacamos antes, como Cueva critica esta concepción
dentro del teoricismo del orden.

El autor, inspirado en Bobbio, Gramsci, Weber, como el mismo lo señala,


avanza en la propuesta de la “Democracia como resultado del pluralismo
conflictivo” en debate con el “Pluralismo corporativo”, para una Democracia
participativa y de “autolimitación de actores” en la que las luchas sociales se le
extraen al Estado y se le transfieren a los actos como reglas de discusión y
acuerdos de gestión.

Lo Social-político y lo social-civil lo introduce como categorías que


alimentan al sistema político para el desarrollo de los pactos constitutivos de
Estado desde donde se derivan los objetivos y metas del desarrollo del sistema.

Estos pactos, son pactos democráticos en donde se debe reconocer al otro,


lo que trae a relación los planteamientos de Lechner. Frente al discurso de guerra,
del aniquilamiento del otro, se impone el de capacidad de reconocimiento del otro,
lo cual supone la recuperación del concepto de ETICA POLÍTICA dejado atrás por
la “teoría utilitarista”, para avanzar dentro de la “teoría voluntarista” superando la
visión determinista de la situación dada; por ello, es que Portantiero al igual que
Lechner, se opone a la revolución. Eso nos explica el proceso que han seguido
Chile y Argentina; que aun cuando diferenciados, el Argentino fue mucho mas
impactado por el neoliberalismo en contraste con el populismo de Perón aunque
en Chile construyó Pinochet un liberalismo con mas apoyo de los Chicago Boys
apoyado por Inglaterra y USA, ejes de ese neoliberalismo brutal. Si algo los une
como países es haber vivido y sentido las férreas dictaduras que durante largos
años sufrieron.

Según Portantiero, el papel contingente de los hechos sociales descansa en


la relación de fuerzas. Para explicar la alternativa, se apoya en Habermas quien
cita en lo siguiente:

“Si la crisis del sistema alude a la perdida de capacidad de control sobre la


complejidad del ambiente, la crisis de integración social ataca la ‘estabilidad’ de
los sistemas sociales conseguida por medio del consenso en los valores y del

62
reconocimiento de las normas de la acción. La crisis se hace proyecto político”
(Habermas, 1983).

Frente a esta crisis está la “anticrisis” del autoritarismo (tratado por Lechner)
como retorno a la “unidad del poder” en una reestructuración simultánea de las
identidades en el individuo atomizado con intermediaciones como el Mercado y el
Estado. Se demarca con ello la distinción entre espacio privado y espacio público,
siendo el primero un “archipiélago” vinculado por la ética utilitarista y el segundo,
de “unidad externa”, que ordena intercambio y fija normas “neutrales” que
aseguran el compromiso social. Se desarrolla así, toda una crisis entre la
descentralización vs la autonomía, expansión de movimientos sociales,
uniformación de movimientos políticos por la relación liberalista INDIVIUO-
ESTADO; populista autoritaria PUEBLO-ESTADO y la socialista CLASE-
ESTADO.

Frente a la crisis surge el Pacto como “Metáfora de Orden” ya que la


Democracia es utopía de conflictos, tensiones, reglas para procesarlas que
justifican su hipótesis. “la Democracia es forma política y sustancia humana,
articulación a construir entre procedimientos y fines éticos, una relación de mutua
justificación”. (Portantiero 1985).

El PACTO DEMOCRATICO democratiza el proceso institucional y


administrativo del Estado, privilegiando el PLURALISMO CONFLICTIVO, refuerzo
de la capacidad de autogobierno, desburocratiza, descentraliza, da bases para un
movimiento radical de politización, creando espacios democráticos comunitarios
que valorizan las potencialidades humanas rechazando la unificación global del
organismo social en nombre de principios simples de “mercado” “nación”, o
“clase”. Todos estos argumentos de Portantiero, lo llevan a descartar la revolución
y a identificarse a su manera, con la ‘ruptura pactada’ ya tratada anteriormente;
pero, considerando el papel preponderante del Estado; es decir, lo valoriza mucho
más por cuento el problema es la Democracia y no el Estado.

LA COMUNIDAD Y AUTONOMIA
POR SOBRE LAS PACTOS

Al considerar los planteamientos de Fernando Cardoso, se aprecia la


relevancia que le da al Estado por cuanto lo considera el escenario en la lucha por
el poder. Ve en el Estado el ámbito político que las dictaduras han tenido para
crear la vía tecnocrática de base de dominación, por ello, le da importancia a esta
relación.

Al preguntarse por la Democracia de A.L. admite la insuficiencia de las


ideas democráticas como medio para la transformación por cuanto considera que
no existe relación entre “transformación social” y Democracia, aunque reconoce
que en los países subdesarrollados, las “masas carenciales son sensibles a las
luchas por la Democracia y la sienten como parte de una lucha más general por el

63
mejoramiento de sus condiciones de vida”…”el bienestar material puede ser
alcanzado sin que exista la democratización de la sociedad; mientras que a su
vez, la idea democrática persiste con el autoritarismo político”.

Desarrolla dos ejes para aplicar el problema de la democracia en A.L.:


- el primero, el de la forma actual de desarrollo económico.

- el segundo, el del proceso propio del desarrollo de regímenes y


evolución del Estado.

Para el primer eje, el monopolio es el “molde contemporáneo” del desarrollo


y en lo local, sólo las empresas de Estado compiten con él; lo cual viene a hacer
retórica la afirmación y supuesto principio de la libre empresa capitalista. Son
estos los que crean los modelos de crecimiento económico y producen las
respuestas específicas dentro de cada sociedad.

Respecto al segundo eje, “el punto de la Democracia no puede ser


otro que el punto de llegada diversificado de sociedades nacionales que en el
pasado inmediato reaccionaron muy diversamente a los desafíos políticos,
sociales y económicos impuesto por la rearticulación del modelo de crecimiento
económico y producen las respuestas especificas dentro de cada sociedad. Cada
sociedad latinoamericana, expresada por la especificidad de su país, tuvo su
propia experiencia de despegue para poder abrir discusión en torno a la
Democracia; es decir, la partida es desde el resultado de cada una de esas
experiencias; por ello, a pesar de lo común con que Lechner y Portantiero tratan el
proceso de democratización desde los reglamentos autoritarios, sin embargo, las
especificidades serán las que marcan la dirección de debate y las experiencias de
sus países; Hoy perfectamente año 2008, podemos observar las diferencias de
gestión, forma, gobierno, prioridades y acciones entre la gestión Presidencial de
Cristina Kischner (Argentina) y Michele Bachelet (Chile); y perfectamente
podemos apreciar a cual de esas gestiones se vincula o acerca más la estrategia
política internacional del Gobierno Revolucionario del Presidente Chávez..

Al insistir en que la “idea de libertad y de iniciativa libre” son una


mentira y que la Democracia por si sola es suficiente para la transformación social,
introduce los elementos de la externalidad como fuerzas controladoras que inciden
en la determinación de los procesos, aun dentro de los supuestos parámetros de
libertad y Democracia; pero también valoriza en su magnitud la tergiversación de
esperanza absoluta que se descarga en ella para el logro de bienestar social. Eso
marca diferencia con la dinámica de la práctica democrática en Venezuela pues la
idea de libertad frente al imperio es posible aun cuando las relaciones económicas
de exportación estén amarradas al país que genera imperio. La guerra del
momento lleva a USA a tratar de depender menos de Venezuela o asegurar sin
limitaciones y restricciones su abastecimiento energético mientras que Venezuela
avanza en la diversificación de las relaciones internacionales para un mundo
pluripolar y un mercado energético mas diversificado con un desarrollo aguas
abajo que permitan ir superando el rentismo por la productividad.

64
Ahora bien, esto no obvia la participación que la comunidad y las
masas puedan tener. Para Cardoso, estas, LAS MASAS, son el nuevo agente
social que lucha por la Democracia, su reconocimiento, su perfil, su autonomía;
por el acceso a las decisiones y el carácter de diversidad que como sujeto
histórico tienen. Al potencial el carácter de las masas y sus objetivos de lucha,
podrán introducir los medios de control al Estado, con sus luchas, para las
reformas sociales que desde el conflicto de esos dos ejes puedan alcanzar los
pueblos latinoamericanos.

Demuestra que la clase histórica para la Democracia es la burguesía,


la cual ahora no se interesa ni necesariamente se adhiere a este ideal, ello lo
precisan las múltiples alianzas entre ellas y los regímenes autoritarios. Considera
que los nuevos agentes, las masas, balbucean el nuevo lenguaje de la
Democracia contemporánea de A.L. el cual, requiere el reconocimiento de
“categorías sociales” que exigen las reglas por las cuales, además del plano
formal de la igualdad, se aseguren “derechos de intervención” en el social y
económico que desembocarán necesariamente en la consideración del Estado.

Ratifica como los escenarios de la Democracia son los de la


sociedad civil, la cual tiene que vencer más el miedo para vencer los obstáculos
represivos en el avance de sus planteamientos redemocratizadores, que
enfrascarse en la definición de los principios que ella representa.

Para Cardoso, la unidad y la autonomía toman geográficamente. Lo


local pesa sobre lo nacional por cuanto desde el lugar alcanzan sus objetivos. La
idea de Barrio, Comunidad, pesa sobre el concepto de Estado, por cuanto en él
se concretiza la sociedad civil; la parroquia pesa sobre el partido político por
cuento en sus factores de identidad aparece la fuerza común para la lucha. Todos
esos indicadores son los de la sociedad de masas. Se asiste a la relación de
sociedad de masas y la sociedad de clases. (R. Tovar 1989).

“Si antes se podía pensar que la ciudadanía marcaba la geografía del


conjunto de las clases, conformado sus fronteras nacionales, hoy, de inmediato, la
demanda de libertad salta de lo individual (derecho a no ser torturado, a no ser
detenido, a que se le respecte la vida, etc.), a los social derecho a decir sobre el
destino propio que es a nivel general, el de la sociedad en su conjunto, pero
que en nivel inmediato es el de reconocimiento de las diversidades sociales,
sin la ficción, de la igualdad formal de la ley”.

Esta expresión de Cardoso nos abre inmensas perspectivas para el


análisis geográfico del proceso de democratización en A.L. por cuento la
contextualiza y le da escala a una realidad tempero- especial propia de este
campo de estudio y abordada actualmente con seguridad epistemológica por el
ENFOQUE GEOHISTORICO; amén de tener coincidencia con los planteamientos
de la Dialéctica Robinsoniana la cual nos lleva a la concepción de topoarquía
cuya escala fundamental es la comunidad y el bien común.

65
Frente a estos nuevos agentes y nuevas consideraciones, un medio
como el partidismo es y deber ser igualmente nuevo, por lo fundamental de la
unidad ideológica y del enraizamiento espacial con los movimientos sociales que
tienen su escenario en las reformas sociales desde las comunidades.

Cardoso se opone a los pactos y se inclina por el desencadenamiento de la


dinámica liberadora; aún, dentro del orden actual. LA MASA como sujeto histórico
de la nueva sociedad debe reunir el “anhelo de cambio” con el de “control” y
considera que cada vez son más las cosas que deben ponerse en votación; no tan
solo lo parlamentario. En ello coincide fundamentalmente con Cueva.

Dado que no se desplazará al partido político ni al Estado por estar


enraizados a proceso histórico, la conciencia sobre lo específico es necesaria y
por ello toman peso los conceptos de lugar, localidad, barrio, comunidad, y donde
el Estado es aceptado como un regulador. Es el equilibrio necesario entre Estado,
movimientos de sociedad civil u los partidos. Conviene entonces ante esta visión
analizar lo que está ocurriendo en Venezuela con la dinámica de los partidos
políticos; fundamentalmente lo que pasó con los partidos tradicionales y lo que
ocurre con los de oposición o con el nacimiento del PSUV como partido de la
Revolución.

Las ideas y concepciones que se contrastaron por los cuatro autores


trabajados, son completadas en un cuadro de ANÁLISIS ESPACIAL de la realidad
democratizadora para A.L.; por ello, se asiste también a la necesidad de la
explicación geográfica, desde el lugar concreto y asiento de toda esa praxis y
desde donde se pone de manifiesto de manera tangible las transformaciones. El
espacio de la democratización se articula a la lógica del proceso de manera tal
que la relación teoría-praxis puede precisar las ideas y fundamento para su
desarrollo histórico.

LA IRRUPCIÓN DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA


COMO EJE DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
Chávez y el debate de Lechner con Portantiero, Cardoso y Cuevas

El debate del cual hemos estado haciendo referencia, realmente se estuvo


dando en el Claustro de la Universidades; de hecho, todos esos autores a los que
hemos hecho referencia, formaron y algunos aun forman parte de los cuadros
docentes de muchas Universidades en América Latina, incluyendo las
venezolanas. Los aportes de Cardoso desde el CENDES en la UCV son de mucha
importancia, tanto como los de Sunkel, Quijano, Carlos Matus, etc. Aun cuando
sus análisis están fundamentados en las dinámicas políticas y sociales de la
sociedad americana, su visión es académica; incluso la de Fernando Cardoso
quien a la postre fuera Presidente de la República de Brasil y con cuya
Presidencia coincide el inicio del Proceso Revolucionario Bolivariano liderizado por
Hugo Chávez Frías.

66
No debemos olvidar que la primera acción internacional, una vez electo
como Presidente, Chávez visitó a Brasil y en los primeros años de gestión los
entendimientos con aquel Presidente facilitaron el desarrollo de la primera fase de
la política exterior de la Revolución en su primera etapa. Estas, sin duda, han sido
intensificadas con el Presidente Lula fortaleciéndose la política Integracionista del
Sur con sus resultados concretos en UNASUR, MERCOSUR, ALBA, Banco del
Sur, Consejo de Defensa Suramericano, TVSur, Petrosur, etc.
La década de los noventa en Latinoamérica fue rica en experiencias que le
permitieron al pueblo aprender mucho, sobre todo, a diferenciar claramente entre
democracia burguesa y democracia radical. La profundización de aquella se hace
a través de la imposición de pactos con los que la oligarquía experimenta
relaciones de gobierno arrastrando a los trabajadores. Es el momento de la tesis
pactista entre Estado – oligarquía – trabajadores (representados por las cúpulas
sindicales); en Venezuela fue el momento de la tripartita entre Fedecámaras
(organismo empresarial), CTV (organismo de representación de los trabajadores)
y gobierno (clase política nacida de toda esa experiencia de Democracias
Instables). El gobierno de Rafael Caldera (venezuela), se corresponde en práctica
al de Frei y Lagos (Chile), Menen (Argentina), Cardoso (Brasil), Fujimori (Perú),
Pastrana (Colombia), y tantos otros como expresiones claras de los “cambios” que
hacia adentro va teniendo la Democracia Burguesa sin cambiar realmente nada
pues mantiene las estructuras de poder que se fueron comprometiendo mas
aceleradamente con el neoliberalismo arrastrando a sus países hacia el
fundamentalismo del mercado, desnacionalización, privatización de los recursos
del Estado, apropiación de las prestaciones y recursos financieros de los
trabajadores; todo disfrazado con la fachada de Democracia Representativa que
se reproduce elección tras elección sin la participación real del pueblo. Muy
vinculadas a ella y la experiencia política se dan las tesis de la ruptura pactada,
democracia pactada, utopía del consenso, pluralismo democrático y otras antes
citadas.
La irrupción del concepto de Democracia Radical cuya expresión concreta
como precepto constitucional se conceptualizó por su esencia Participativa y
Protagónica, se da con el Proceso Constituyente Venezolano cuando el pueblo
dió el paso mas trascendental, luego de la Independencia para la sustitución y
liquidación de las viejas estructuras de Democracia Representativa que venían
desde Montesquieau, copiadas luego de modelos externos, movida por intereses
dominantes desde centros mundiales de poder, hasta convertirlas en democracias
frágiles, nimias e Instables; y en las que, con los vicios de la IV República,
derivaron en la nueva clase política que aliada al Imperio, dirigió la vida del país
durante el Siglo XX creando la estructura que la Revolución ahora demuele. Es
importante recordar que Hugo Chávez Frías no llega al Poder con un Plan de
Gobierno, sino con la proposición de Refundar la República radicalizando la
Democracia, después de haber participado en 1992 en el alzamiento militar que
trató de reivindicar la masacre del pueblo contestatario y revolucionario del 27 y 28
de Febrero de 1989 y después de cumplir condena en la cárcel de Yare, vuelca su
dinámica hacia la organización del pueblo a fin de transformar esa democracia
instable y nimia en Democracia Radical, Participativa y Protagónica.

67
A pesar de que en América Latina se habían dado algunos procesos
Constituyentes tal como se refiere el capítulo respectivo, es necesario resaltar su
diferencia respecto al que da inicio a la V República en Venezuela; y es que, entra
realmente el pueblo, por primera vez en su historia Latinoamericana, a participar
en la creación de su propio modelo político, plasmado no por élites y pactos de
cúpulas a espaldas del ciudadano común, ni con métodos derivados de las
prácticas excluyentes que han impuesto las clases políticas desde el poder y los
Claustros a través de la “Universidad Excluyentes” como las resalta Edgardo
Lander. Sus resultados fueron los de empobrecimiento, pérdida de soberanía y
subyugación hacían al pueblo indefenso y enajenado por las prácticas clientelares
y de desnacionalización; toda una Historia como la abarcada en el falso péndulo
del poder entre Dictadura y Democracia que privó durante el XIX y el XX. En
ninguno de los procesos Constituyentes que hacemos referencia, estuvo presente
la participación protagónica del pueblo. La concepción nace de la experiencia real
de un pueblo que aparentemente vivía Democracia con elecciones cada cinco
años y en los que la Representación significó entrega de poder cuyo ejercicio era
para beneficio y enriquecimiento de los “representantes” y sus aliados y no para la
felicidad del pueblo y el bienestar común.
Con ese proceso, el pueblo se hace consciente del poder soberano,
comienza a ejercerlo apoyado en la Constitución de la República Bolivariana que
había aprobado en Referendo de manera casi absoluta, pasando a ser el libro de
mayor lectura y uso cotidiano que hayamos tenido los venezolanos. De la
Democracia Representativa se pasa a la Democracia Participativa y Protagónica;
del Estado de Derecho se pasa al Estado de Derecho y de Justicia y de la
República que avanzaba aceleradamente en desidentidad, desnacionalización y
pérdida de soberanía, se pasa a la República Independiente, Soberana en rumbo
hacia el socialismo, poniendo en praxis el Proyecto Político – Pedagógico de
Bolívar y la concepción de la Dialéctica Robinsoniana: el Socialismo
Bolivariano..
Los planteamientos fundamentales en la concepción de Democracia
Participativa y Protagónica de Hugo Chávez Frías trascienden la visión de claustro
y nacen del aprendizaje directo como militar estudioso de la propia realidad
democrática restringida a la que sirve como profesional en una Fuerza Armada
mediatizada y manipulada para beneficio de la oligarquía, explotadora de las
condiciones y potencialidades territoriales de la Venezuela petrolizada en el que la
riqueza y ambición por tener es la clave del individualismo aberrante que la
caracterizó: Está lejos de la consideración de la ruptura pactada, vincularse a la
democracia pactada, con la que Lechner precisó los rasgos del proceso por el
que atravesó Chile y sus manifestaciones ante la experiencia Allende – Pinochet;
nada vinculado al pluralismo democrático de Portantiero o la utopía del
consenso, sus planteamientos introducen la posibilidad de una ruptura
progresiva dándole continuidad a una Revolución interrumpida en su tiempo por
traiciones, enajenación, nuevas prácticas imperialistas: la Revolución
Bolivariana. Podríamos considerar que hay más cercanía en sus planteamientos
con los argumentos de Agustín Cuevas ecuatoriano exiliado durante largo tiempo
en México por el efecto de las dictaduras cuyo planteamiento se refiere a las
Democracias Nimias, o con los del mexicano Casanova.

68
Chávez no considera a la Democracia Representativa como Democracia
verdadera pues es un eufemismo en el que la concepción sólo justifica la
delegación del poder en los representantes para que hagan lo que su ambición de
poder y condiciones le permitan; es decir el poder no está en el pueblo; al
desarrollar sus planteamientos críticos coincide con el de las democracias
restringidas o democracias nimias, por ello considera que “hay que demoler
viejas ideologías”; y destaca: “un nuevo estado de desarrollo no puede ser
explicado con ‘vieja teoría’ aunque esta hubiese sido ‘verdad’ para el estado
anterior”. “Demoler ideología” es una orden a cumplir, “Aprender de los
errores y castigar el engaño” es la orientación, por ello la invitación al debate
sobre el Nuevo socialismo o Socialismo del Siglo XXI.

“Sabiduría de los siglos. No es suficiente para nada, destruir el


viejo régimen en los hechos. No es suficiente que el mapa venezolano
esté cubierto de rojo, eso no basta. Cualquiera pudiera decir
ganamos, ¡gloria! No para nada, apenas somos un ejército desplegado
en batalla, desplegado nada más. La nueva batalla profunda está
comenzando, el enemigo está intacto, ocupando sus posiciones, más
allá de las gobernaciones, más allá de las alcaldías, más allá de lo
visible, más allá de lo nacional. Por todos lados, la idea, la idea, la
idea, la idea, la vieja idea hay que golpearla, golpearla, golpearla,
pero golpearla sin clemencia por el hígado, por el mentón, todos los
días, en todas partes, las viejas costumbres, si no lo hacemos, si no las
demolemos, ellas nos van a demoler tarde o temprano y tendríamos
que terminar la vida diciendo: Otra vez, pudo Gómez, como gritó
Maisanta el día en que murió. Otra vez hemos arado en el mar, otra
vez Jesucristo, Don Quijote y nosotros los grandes majaderos de la
historia. No son los hechos, no es la superficie lo que hay que
transformar, es el hombre y empecemos por nosotros mismos, por
nosotros mismos dando ejemplo de que realmente estamos
impregnados de una nueva idea, que no es nada nueva, es muy vieja,
pero en este momento es nueva para este mundo.”
Fuerte Tiuna, 12 – 11 - 2004

La circunstancia favorable de haber accedido a la Presidencia coincidiendo


con Cardoso, brasileño, dos veces Presidente de su país, igualmente perseguido
por la dictadura y el cual destaca a las masas como nuevos agentes sociales y
nuevo sujeto histórico que conlleva a la necesaria consideración del pluralismo
democrático, lo llevan a encontrar puntos que facilitan adelantar las políticas
integracionistas de unidad de los pueblos para garantizar transformaciones; sin
embargo, la concepción de Chávez no está en el pluralismo democrático, su visión
está alimentada, como él mismo lo destaca, en el Árbol de las tres raíces: Bolívar,
Rodríguez y Zamora, con cuyos pensamientos y praxis revolucionaria construye
una lógica de profundo humanismo en la que participa todo el pueblo sin distingos
de una u otra condición, desde su heterogeneidad y complejidad. La Democracia

69
es una y única: la que parte del poder de los pueblos siendo este el único
soberano para determinar las condiciones y cualidades políticas que lo regirán; por
ello, su proposición de Refundar la República basado en el Poder Constituyente
cualidad fundamental del poder del pueblo. Su lema: “¿Queremos acabar con la
pobreza? Demos poder a los pobres” por lo que vuelca el hacer revolución hacia la
creación de condiciones para que el nuevo poder sea tal, convirtiendo la
Topoarquía Robinsoniana y el Poder Moral Bolivariano en preceptos
Constitucionales para el Poder Ciudadano de la Nueva Constitución.
Su disposición plena a concretar en política, sociedad y territorio los
preceptos que establecen a la Educación y el Trabajo como procesos
fundamentales para el logro de los fines de la República, como lo establece el
art. 3 de la Constitución de la República Bolivariana CRBV y de hecho, todo su
Preámbulo. El propósito de la Democracia en Chávez es el Socialismo del Siglo
XXI o Socialismo Bolivariano por la igualdad, la justicia, la desintegración del
imperio y la derrota del capitalismo con la participación directa de todos y todas,
cohesionados y en organización coherente de pueblo-Fuerza Armada-Gobierno
Revolucionario.
Cuando contrastamos los puntos de vista de Hugo Chávez con los de
Portantiero, argentino que destaca al igual que Cardoso, el Pluralismo
dimensionándolo dentro de la condición de pluralismo conflictivo, por las
características de violencia que le introduce el poder de las oligarquías y las
políticas de “miedo” de las que se hace uso para dominar, dentro de los rasgos de
ingobernabilidad como proceso institucional y administrativo que finalmente
llevará a las rupturas pactadas, son como praxis democrática. Surge una
diferencia; aquellos no participan del Marxismo, pues lo consideran parte de es
pluralidad y también de la dominación; sin embargo, Chávez no duda en
manifestar su amistad con Fidel Castro, su admiración y respeto por el Proceso
Cubano y comienza construyendo con su gobierno los primeros pasos de ALBA,
Alternativa Bolivariana para América, la cual se la contrapone a los dominios
imperiales para enfrentar al ALCA y las pretensiones del tratado de Libre
Comercio para América Latina y el Caribe.

Portantiero consideró que el Estado estaba en crisis que es a su vez, la


crisis de la Democracia en el Estado; por tanto la de su imagen democrática de
bienestar social, tanto en su pluralidad de micro poderes, como en su politización
global del marco del poder. Es esto lo que caracterizó la idea de ingobernabilidad
que es real en el pluralismo conflictivo en el que la negociación pesa más que el
consenso de las masas. Estos criterios lo llevan a destacar el neocorporativismo
y la concertación, los cuales se implican conjuntamente en las decisiones
políticas y traen como implicación lo que define como ruptura pactada. Nuestra
realidad, igualmente estuvo dominada por esa relación conflictiva que se hace
más intensa desde el “Caracazo” y el fracaso del Movimiento militar de Febrero del
2002, haciendo de la década de los 90 un lapso de cada vez mayor
ingobernabilidad que se profundiza con los actos en pro de pactos del gobierno
con la oligarquía nacional y la internacional que desarrolla Caldera (la tripartita). La
crisis se agudiza, la entrega del país se acelera, se comienza a desmontar
PDVSA, el fundamentalismo del mercado hace estragos y el país cae por el

70
barranco del neoliberalismo. La salida no puede ser una ruptura pactada; la
Revolución es necesaria y Chávez la lideriza haciendo uso de las propias armas
de la democracia restringida: el voto popular
Si la crisis del sistema alude a la perdida de capacidad de control sobre la
complejidad del ambiente democrático, la crisis de integración social ataca la
‘estabilidad’ de los sistemas sociales conseguida por medio del falso consenso en
los valores y del reconocimiento de las normas de la acción; por ello se acentúa y
comienza a cambiar cuando el pueblo responde al llamado de Constituyente y
refundación de la República para romper por vía pacífica, con la estructura viciada
que tal democracia instable había construido. Cuando aquellos sociólogos y
políticos se preguntan desde el claustro por la Democracia de América Latina,
admiten la insuficiencia de las ideas democráticas como medio para la
transformación por cuanto consideran que no existen relación entre
“transformación social” y Democracia, aunque reconocen que en los países
subdesarrollados, las “masas carenciales son sensibles a las luchas por la
Democracia y la sienten como parte de una lucha más general por el
mejoramiento de sus condiciones de vida”… Llegan a considerar que ”el bienestar
material puede ser alcanzado sin que exista la democratización de la sociedad;
mientras que a su vez, la idea democrática persiste con el autoritarismo político” lo
cual es una perversidad que justifica muchas políticas en las que se proponen
cambios para no cambiar. Las constituyentes de cada uno de aquellos países en
las décadas del ochenta y noventa, fueron fracasando pues el pueblo estaba
ausente; eran Constituyentes de élite.
Cueva que había definido al proceso democrático dentro de una lógica
perversa, cercenadora de expectativas por la amenaza constante de las
dictaduras, hace que tal postura se identifique con la llamada “dialéctica
perversa” destacada por Cardoso y según la cual, la Democracia se realiza sin
superación de la base de la sociedad (movimientos sociales, propuestas, etc.) y el
Estado. Sin embargo, Chávez induce al debate filosófico – político, a la creación
del Partido de la Revolución y a demoler ideologías y prácticas aberrantes que
impiden que lo que ha de morir muera y lo que ha de nacer nazca, llama a la
profundización del conocimiento de Bolívar y Rodríguez y por supuesto innova en
gestión. La Democracia Participativa y Protagónica debe obedecer a una
estrategia de Desarrollo Endógeno, debe vaipassear todas aquellas estructuras,
métodos y formas que oxigenan a las estructuras de la IV República, debe ser
continua, de ruptura progresiva. Promueve a profundidad la Cultura
Revolucionaria de la Inclusión y los equilibrios que se van concretando, con el
primer Plan Septuanual de los Equilibrios y el Desarrollo Social; a pesar del Golpe
de Estado, sabotaje petrolero a PDVSA, sabotaje financiero, sabotaje alimentario,
desinformación por el control de los medios de comunicación masivo,
tergiversación de lo que la Revolución crea y la injerencia directa del Imperio.

La Democracia Participativa y Protagónica para un Estado de Derecho y de


Justicia es asumida como consciencia de pueblo y hoy transitamos los resultados
de una proposición de “Enmienda Constitucional” después de haber pasado el
trago amargo y el aprendizaje político por una derrota en la Reforma
Constitucional que se propusiera para Diciembre del 2007, derrota que no

71
inflingiera la oposición, sino las debilidades propias de un proceso sujeto a flagelos
desde adentro de la Revolución.

Cuando Portantiero, Lechner e incluso Cardoso, basados en Bobbio,


Gramsci, Weber, avanzan en la propuesta de la “Democracia como resultado del
pluralismo conflictivo”; Portantiero lo concreta con el “Pluralismo corporativo”,
para una visión de Democracia participativa y de “autolimitación de actores” en
la que las luchas sociales se le extraen al Estado y se le transfieren a los actos
como reglas de discusión y acuerdos de gestión, avanzan en lo que es su propia
realidad de países; pero la gran diferencia es que en los planteamiento de Chávez,
en el cual también está presente el enfoque Gramsciano, es de Democracia
Radical, la que va a la raíz de las cosas para que el poder sea realmente del
soberano, sea y esté en el pueblo; por lo tanto, la Democracia Participativa que
propone es protagónica desde el pueblo, no coincide con la de aquellos, pues
esta va a la raíz del poder, no se basa en consensos, sino en demolición de viejas
estructuras y creación de nuevas con grandes esfuerzos de innovación;
incluyendo el territorial. No es un problema de acuerdos de gestión para
consensos derivados de las normas creadas al respecto, sino de praxis de pueblo
construyendo una Nueva Geometría del Poder en forma ascendente desde su
propia comunidad; “No es posible construir la felicidad de los pueblos sin
superar al capitalismo” afirma. La orientación concreta se ha definido en el Plan
Septuanual de la primera Etapa y el ahora Proyecto Socialista Simón Bolívar para
los planes septuanuales del 2013 al 2019 alimentado por Las Siete Líneas de
Nueva Etapa y los cinco motores del las fase de RRR Revisión, Rectificación y
Reimpulso de la Revolución y cuyos soportes son la ética socialista, el desarrollo
endógeno, la guerra contra las asimetrías y la construcción del sistema que sume
mayor felicidad al pueblo. Esta Democracia Participativa y Protagónica tiene en el
Siglo XXI un perfil muy concreto, el que definieron como Proyecto Político -
Pedagógico, los Simones en esa simbiosis única de la Historia que sólo puede
compararse en contrario con aquella que generó a la Cultura Occidental como
simbiosis Alejandro Magno – Aristóteles.
Es muy importante resaltar para este momento en América Latina, la
concreción que se está dando con profundizaciones democráticas que van a la
raíz del asunto: En tanto se desarrolla la experiencia venezolana hacia el
Socialismo Bolivariano, América Latina transita momentos de transformación
profunda en la mayoría de sus países. Resulta interesante una mirada a la
dinámica que cubre la radicalización democrática que opera en este espacio
desde la práctica política de los países que se seleccionaron a comienzos de la
década de los noventa, para avanzar este trabajo sobre “Democracias Instables”.
El debate teórico nacido del análisis a las experiencias de los pueblos que se
hiciera desde los autores citados, permite conocer ahora, finalizando la primera
década del milenio, el rumbo que tomaron cada uno de esos países en los que
aquellos teóricos de la democracia seleccionados, basaron sus análisis.
En el país de Lechner, la dinámica de las rupturas pactadas deriva de la
fuerza y peso que alcanzó la Dictadura de Pinochet durante 19 años después del
golpe de estado planificado por la CIA y la muerte de Allende. La construcción del
“equilibrio” que hoy se expone al mundo como expresión de estabilidad y

72
desarrollo fue el producto del sacrificio de 50 % de la población y hoy el gobierno
“socialista” de la Presidenta Bachelet es sujeto de los acuerdos para esa ruptura
pactada con los mismos que participaron en aquel golpe; es un gobierno en el que
las presiones le impiden avanzar hacia las metas por las que su padre fue
asesinado y tiene que enfrentar, en ese aparente equilibrio, una sociedad muy
dividida y dolida, por cuanto quienes ejecutaron crímenes de lesa humanidad no
han purgado condena y su principal responsable murió sin que se halla hecho
justicia, para memoria de los miles que murieron asesinados por la dictadura o los
desaparecieron con la aplicación de una de las políticas más perversas que
gobierno alguno haya aplicado para dominar a su pueblo, mantenerlo atemorizado
y asegurar permanencia.
Por su parte, en el país de Portantiero, Argentina, el Pluralismo Conflictivo
alcanzó niveles tales de inestabilidad que provocó una secuencia de violencia muy
acelerada a fines de década de los noventa y comienzos del milenio con las
secuelas del llamado “corralito” modalidad en la que la oligarquía confiscó los
bienes de la clase media y pequeños burgueses llevando a extremos la pobreza
del pueblo; el furor del fundamentalismo neoliberal llevó al país a privatizar todos
sus bienes, endeudando al Estado a niveles tales que se convirtió en el arma del
Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo para tratar de profundizar
sus medidas, ahorcándola con la negativa de créditos. La resultante fue llevar al
poder a Kirshner, quien con apoyo popular logra un gobierno muy vinculado a la
política exteriore de Chávez, estableciendo una correlación de reciprocidad en sus
fortalezas que le permite romper con la hegemonía del BM y BID, sobre todo con
la recuperación económica que alcanza cuando logra estabilizar políticamente al
país y enrrumbarlo fuera de las recetas del BM y FMI. Venezuela, que fue
solidaria, compra sus bonos de la deuda y desde ese producto, con la capacidad
instalada y con un pueblo con arraigo en su propia historia económica productiva,
superan la crisis. Hoy continua la Presidenta Cristina Kirschner logrando revertir la
crisis macro a la que la llevó el neoliberalismo de Menen. Argentina, país de “los
piqueteros” y del ejemplo de pueblo luchador, constante expresado por las Madres
de la Plaza de Mayo, se convierte en paradigma para enfrentar los crímenes de
lesa humanidad. En la primera década del milenio, vuelca su mirada, por primera
vez en los dos siglos de su historia luego de la Independencia, hacia Latino
América convirtiéndose en bastión para la Integración y unidad Suramericana. Sin
embargo la poderosa clase de oligarquía productora agrícola y ganadera que se
enriqueció con las exportaciones de alimentos y estuvo detrás del impulso de
aquella rebatiña de los bienes de la República, se ha convertido en la mayor
resistencia del gobierno progresista, presionando pactos para impedir la aplicación
de políticas arancelarias con las que desde la Presidencia se quiere avanzar
desarrollo soberano, autónomo y de redistribución de riquezas. Mientras tanto, su
pueblo lucha, pugna por la justicia frente a los crímenes de lesa humanidad
cubiertos por la Dictadura y después, los gobiernos que la siguieron pretendieron
cubrirlos con el manto de la ruptura pactada, siguiendo plegados a las políticas del
neoliberalismo que ahora progresivamente rompen.
Brasil, el país de ese teórico de la Democracia de masas como es Cardoso
quien las considera desde su autonomía por sobre los pactos, fortalece a la
comunidad: Estas, MASAS, son el nuevo agente social que lucha por la

73
Democracia, su reconocimiento, su perfil, su autonomía; por el acceso a las
decisiones y el carácter de diversidad que como sujeto histórico tienen; su
extensión territorial y elevado número de habitantes la favorece; sin embargo, su
teoría sobre la “dialéctica perversa” le impide acceder al fondo, a la raíz del
problema y el movimiento de los “sin techo” crece de manera impresionante dando
oportunidad de poder al Partido de los Trabajadores, quien promovía el avance
hacia una política mas consustanciada con los conceptos que llevaron a sacar de
la Presidencia a Color de Melo y avanzar transformaciones que eran
obstaculizadas por la oligarquía empresarial, financiera y transnacional que
dominó al país en los momentos del péndulo dictadura – democracia. Ante esta
reaccionaron con la estrategia constituyente por allá en la década de los ochenta,
dándose reacomodos en la democracia representativa con fuerte participación del
Congreso. La primera década del Milenio ha estado marcada fundamentalmente
por la estrategia política de “Hambre cero” con la que el Presidente Lula ha
llevado al país hacia un liderazgo internacional como séptima economía del globo,
muy vinculada a la integración y unidad del Sur y que los concreta con sus
posturas frente a MERCOSUR, creación de UNASUR, Banco del Sur, Petrosur y
con el liderazgo respecto al Consejo de Seguridad del Sur para la integración de
los ejércitos del Sur como equilibrio a la OTAN. La amistad y trabajo en equipo de
Lula, los Kirschner, Chávez, Correa y Velázquez de Uruguay; y de todos ellos con
Fidel Castro, ha permitido que Sur América vaya convirtiéndose en polo de
equilibrio mundial, estabilizado por una Democracia progresista que a su manera
enfrenta al poderoso imperio capitalista y su eje en USA y comienza a dignificar
los pueblos de América.
El país de Agustín Cueva, Ecuador, después de la severa crisis de
gobiernos y su democracia instable, alcanza rumbo a partir de la dirección que le
imprime su pueblo de mayoría indígena quienes por su organización, logran
vencer la dirección neoliberal en la que fue sumida, incluso por rasgos de
desnacionalización profunda que hasta su moneda “El Sucre” la desaparecen para
implementar la dolarización de toda su vida política, económica, cultural. Los
análisis de Cueva muy consustanciados con lo que definió como Democracias
Nimias, o Restringidas impulsa un análisis con base en el Materialismo Histórico
y da certeza a sus planteamientos de manera tal que correctamente desarrollados,
permiten al pueblo avanzar hacia los conceptos de la democracia participativa y
protagónica del Proyecto Bolivariano con el que se identifica y que lleva a Correa a
la Presidencia. La dignidad del pueblo rescatada frente al poder desnacionalizador
y pérdida de soberanía, al que lo arrastraba el neoliberalismo, le permiten al
candidato Correa, Profesional de la Economía, proponer al igual que Chávez una
cambio de República desde un proceso Constituyente y desde allí definir su lucha
frente al capitalismo neoliberal que los dominaba; al igual que en Venezuela, esta
Constitución fue aprobada masivamente por un Referendo le permite dar un salto
político cuali – cuantitativo y que ratifica a Correa en la Presidencia.
Bolivia, país que para el momento de escribir Democracias Instables”
expresaba la mayor crisis de gobernabilidad de Latino América junto con América
Central, hasta el punto de tener una sociedad moyoritariamente indígena pero
gobernada por una minoría que se apropió del poder desde algunos
Departamentos, de histórico peso económico, para imponer como ninguna Nación

74
Latinoamericana el péndulo de Dictaduras – Democracias, dinámica que le
permitió establecer un record de Presidentes en tiempo de gobierno republicano.
Con el paso único en su historia de un dictador que después de años de opresión
al pueblo él mismo desarrolla la práctica de una Democracia Burguesa (Hugo
Banzer); es la demostración clara de la falsedad del péndulo, pues tal no era más
que una política aupada desde el Imperio que mantiene a su pueblo dividido para
asegurar dominación. La organización popular de un pueblo indígena cuyo
territorio es convertido, por la división internacional del trabajo, en espacio
especialista exportador de coca, la misma burguesía y clase política que lo dirige,
lo convierte en exportador de materia prima para el mercado internacional de la
cocaína y el narcotráfico. El indio y sindicalista que es Evo Morales, llega al Poder
iando la bandera contra la pobreza, estableciendo la diferencia entre pueblo
productor histórico de coca y exportador de materia prima para la cocaína,
rescatando la cultura de pueblo cocalero, muy vinculado a la esencia originaria
indígena para promover las transformaciones que nada tienen que ver con el
narcotráfico y la putrefacción del mundo de la droga. Al igual que Chávez, llega al
poder con la proposición de un Proceso Constituyente para Refundar la República,
que al igual a Venezuela y Ecuador, después de un largo debate popular quedó
sujeta a Referendo para su aprobación y desde ella, se comenzaron a introducir
los cambios para una Democracia Radical, soberana. Su amistad con Fidel Castro
y Chávez permite una dinámica en la que la Solidaridad, que también se expresa
desde los Gobiernos de los Kirschner, Velázquez, Lula y la propia Bachelet, le
permiten, con firmeza, avanzar un gobierno anticapitalista y de profundidad
humanista que se transforma en Democracia Radical. Este une internamente a su
pueblo, vence varias veces en batallas electorales a la oligarquía que se opone y
une a su país a Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica y ahora Honduras, con
Ecuador como invitado permanente, para el nacimiento de un grupo radical de
países fundamentados en el humanismo anticapitalista, fundado en solidaridad
conjunta y reciprocidad no capitalista como ALBA o Alternativa Bolivariana para
los pueblos de América. No es circunstancial que los países que formaron los
Virreinatos más poderosos de la Colonia como fueron el de Nueva Granada desde
Santa Fe de Bogotá y el de Lima, sean hoy la punta de lanza contra esta
integración y estén al servicio del Imperio a través del Plan Colombia ahora
llamado Plan Patriota. Colombia, servil a USA y Perú a la Unión Europea
marcando resistencia a UNASUR, de espaldas al pueblo quien manifiesta de
múltiples formas su interés por la unidad de Sur América.
La importancia que ha tomado la integración Latinoamericana y Caribeña,
expresando en muchos de sus países radicalización de su Democracia, ha
provocado reacciones desde USA quien introduce ante la derrota del ALCA,
acuerdos bilaterales con los que ha logrado “ganarse” algunos países; al mismo
tiempo, despliega una campaña diplomática, bélica, financiera (sobre todo usando
el arma de la ayuda internacional), “certificación” ante el combate al narcotráfico y
otras tretas, para dividir la unidad de los pueblos; sin embargo, nacen UNASUR, y
la Organización Latino Americana y Caribeña de Naciones (OEA sin USA ni
Canadá), pero no cesan sus ataques. Después de juramentado Obama como
Presidente de USA e Hilarí Clinton, como su Secretaria de Estado, las primeras
declaraciones del Subsecretario para América Latina son las que señala el

75
Presidente que se desarrollarán con todos los países incluyendo a Venezuela si se
rompe relaciones con las FARC haciendo crítica a los Presidentes Evo Morales y
Hugo Chávez “por no defender a los intereses de sus pueblos”; con lo cual,
continua la estrategia de BUSH, tratar a las FARC como terroristas, vincular a
Venezuela para justificar cualquier posible intervención con lo cual no se diferencia
en esto, al mismo tiempo de querer hacer ver que ellos si son los que defienden el
interés de los pueblos. (titulares en prensa del 23 de Enero 2009).

LAS DETERMINANTES GEOGRAFICAS


DEL PROCESO DEMOCRATIZADOR

Con la idea de responder positivamente al planteamiento sobre la


participación de la Geografía en el debate sobre la Democracia, se acude a las
formas de sistematización del pensamiento a través de su visión geográfica.
Desde este punto de vista, se asume que no existe una práctica social separada
de una práctica espacial, por cuanto tales se refieren a una sola unidad que
deviene en espacio geográfico, forma concreto-abstracta derivada de la relación
Sociedad-Naturaleza y que a partir del momento de la escisión de ambos entes,
de manera inmanente, se convierte en creación humana con arreglo a fines
mercantiles, de acuerdo a las condiciones histórica y a las especificidades del
lugar y su vinculación externa. Sus manifestaciones se expresan a través de la
variada y heterogénea representación de formas tangibles e intangibles, pero que
como expresará Milton Santos (1989), se corresponden a los productos creados
por el hombre; a las formas culturales producto de su desarrollo como ser social-
político.

Hemos asumido que la Geografía explica “la organización


diferenciada del espacio estructurado por los grupos humanos dentro de
condiciones históricas determinadas” (R. Tovar 1986); por tanto, es la sociedad la
que con su praxis localizada, concretizada en la relación Hombre-Territorio la que
provoca las estructuras específicas que de acuerdo al lugar diferencian los
espacios geográficos.

Es objeto de la Geografía, enfocar de manera conjunta con otras


Ciencias Sociales, el problema de las “luchas sociales”, las “luchas urbanas”, la
cuestión de “las localidades”, las “regiones”, la “nación”, lo “internacional”, los
“movimientos sociales y espaciales”, los problemas de “la nacionalidad”, los
problemas de la “regionalidad y el regionalismo”, etc. en suma, todos aquellos
factores que explican la participación de los grupos humanos en la construcción
del espacio y que se vinculan directamente a la praxis política, económica,
cultural, ideológica y social que hacen ese espacio geográfico “asiento”
condicionante de todas esas manifestaciones de los grupos humanos.

En este sentido, el Geógrafo George Andrade (1982) afirma: “Ceci


renovoie a une incapacité de truver part que échet á la géographie de contruire
dans la question démocrasitation de la societé, Cest par las entité structurantes

76
d’espace que nous avons cherché réponses pour cette constructio qudevrait
repondré practique sociale et espatiale” (G. Anglade 1982).

Nos importa por tanto asistir a la renovación y repensamiento sobre


la Democracia desde este punto de vista; superar la incapacidad de trabajar la
Geografía en un proceso de democratización de la sociedad por cuento somos
parte de la construcción espacial de ese proceso y condición humana por su
propia gestión; debe responder a la práctica social y espacial en la construcción de
Democracia, y la estructuración del espacio que nos corresponde investigar,
responde a esta construcción de la práctica socio-espacial. Importa por tanto,
debatir sobre “la palanca” de responsabilidad política “en la intervención
demarcada por las leyes y formas de las entidades estructurantes del espacio,
reconociendo los “núcleos” específicos de la relación ESTADO-INSTITUCIONES-
ESPACIOS, la especificidad dominante y la resistencia; y por otra parte, la red
lógica de las partes, así como el poder de orientar desde ella lo político y lo
económico en manos de la alianza de dominadores” (G. Anglade 1982).

La relación Estado-Instituciones-Espacio como relaciones socio-


políticas se desarrollan en una escala de participación efectiva de la comunidad y
que se hace dinámica a partir de las múltiples determinantes intervinientes en el
proceso de estructuración espacial. La frase fundamental de que “a una sociedad
democrática, un espacio de democratización” es una excelente premisa para la
orientación del debate en términos de la espacialidad que el proceso
democratizador genera.

Al considerar algunas propuestas teóricas sobre la Democracia en


A.L. se ha dejado sentada una muestra de lo heterogéneo de la interpretación del
problema; y sobre todo, como deriva de la experiencia vivida, tal teoría,
proveniente de la praxis, se hace compleja, necesaria e inmanente a esa praxis de
la comunidad, del pueblo, el Estado sus instituciones y manifestaciones.

En este momento, considerando los planteamientos de Lechner, se


acude a la Democracia como Referente común a los pueblos latinoamericanos,
pero, dentro de un cuadro de heterogeneidad que implica su atención como tal, a
objeto de poder explicar esa red lógica propia y muy especifica de A.L. de las
relaciones Estado-Sociedad, los intereses público-privados y las luchas del poder
que implican su proceso de democratización.

Cada espacio es resultante de un proceso histórico heredado, de allí


la afirmación de Cardoso de hincar el debate donde concluye lo anterior, por
cuanto en la relación política sociedad-estado-espacio, las condiciones especificas
de su propio desarrollo son herencia desigual por la práctica público-privada vivida
con la intervención del Estado como estructura supra, que incluso, se ha
independizado de la condición de lo social (es la escisión Sociedad-Estado
impuesta por los mecanismos de interés político para el beneficio personal o de
grupos sin importar el bien común).

77
La escala dinámica de las relaciones permita establecer la red de
interacción del poder y el orden para la estructuración de los espacios, sobre todo
cuando es la condicionante “orden” la que priva; un ejemplo: cuando en el ensayo
“Contra Continuo por Dentro” que explica el bajón que provoca la crisis curricular a
comienzos del 2008, se demuestra que el burocratismo oportunista impuso
cambios en la estructura curricular concibiéndolos desde un “orden pre
establecido” que traían como pre juicio los responsables de Nueva Etapa en
educación; y tal era para “ordenar” el “desorden” que “descubrieron” existía en el
Sistema de Educación Bolivariano, cuando no era así en tanto las condiciones de
creación del sistema estaban siendo determinadas por la dinámica propia del
proceso de transformación educativa que iba desestructurando al sistema anterior,
ya vencido y en caducidad por responder al neoliberalismo y con ello, de manera
progresiva se estructuraba el nuevo sistema que incluía al currículo.
Considerar esa transición y las innovaciones creadas como desorden pasó
por el prejuicio de orden que trajeron los nuevos gerentes de la educación y la no
comprensión de la dinámica de procesos en lo nuevo, en lo que nace; por ello
separaron currículo de sistema y al hacerlo perdió la fuerza de su dinámica
integral; es como si pretendieras separar el brazo del cuerpo y trataras que el
brazo por si sólo escriba lo que deseas. Un pequeño error filosófico de la
incomprensión del todo. Si no hay la comprensión global de la dinámica de
escalas, por lo que involucra al lugar, la región, el país, y el espacio internacional,
todas y cada una de esas escalas deben ser tratadas; de manera tal que los
ponentes anteriormente debatidos se involucran de manera indirecta con ellas y
las asumen para la gestión en la que se concrteta territorialmente la acción política
que se decida.

Los planteamientos en torno al poder, orden y cambio inmanente


como estrategia de la memoria consistente (Lechner), tienen asiento en el “lugar”
del poder central, desde donde se irradian las direcciones para imponer el “orden
conveniente”. El centro asume especialmente la condición determinante de las
relaciones de dirección y dominación para el orden que en esa realidad geográfica
se internacionaliza. La “mayoría silenciosa” (Lechner) o las masas (Cueva y
Cardoso), se distribuyen desigualmente en el espacio, reproduciendo a escala las
manifestaciones de ese orden como praxis localizada, lugar en el cual se van
formando los mecanismos de resistencia que los grupos humanos crean para
oponerlos a tales formas de imposición de un orden.

La minoría del poder se mantiene homogénea, mientras que la


distribución de la mayoría, a pesar de la identidad de los mecanismos de
resistencia y solidaridad, son heterogéneos, cada vez más diversificados sin poder
alcanzar los niveles necesarios de homogeneidad de los dominantes. Cuando
parte de ella lo logra, a su vez se convierte en minoría dominante, desde el mismo
centro, o creando uno nuevo de acuerdo a la condición especifica. “La racionalidad
organizativa deviene en fin”, se hace “omnipresente” y por tanto, la Democracia
perpetúa a la minoría (Lechner). La minoría maneja la realidad en el presente que
para la mayoría se hace cotidiana, mientras que ésta maneja el futuro, la
esperanza.

78
Dado que el estado se presenta como medio de ordenamiento de la
vida social, y a través de él, se desarrollan estrategias, que como lo define Cueva,
son una lógica, o según Anglade, una red de relaciones que articulan Estado-
Espacio para el desarrollo de una intencionalidad, el Estado pasa a ser expresión
entre lo social y lo privado, dado su carácter regulador de intereses particulares y
el interés común. La estrategia variará una de ellas es la Democracia, que como lo
afirmara Cueva responderá a diversas condiciones de conservadurismo, europeo
marxismo, socialdemocratismo, neoliberalismo y/o radicalismo, si no se le define
claramente en el contexto histórico propio. Por ello la necesaria consideración del
Desarrollo Endógeno.

El interés común es su propio proceso histórico el cual cobra peso


como forma especifica e independiente en cuanto a Estado separado de ambos en
el mismo proceso (de lo particular y lo colectivo) asumiéndose como comunidad
ilusoria, pero sobre bases reales de los vehículos entre conglomerados (A. Lipietz,
Capital y Espacio,1979).

En las consideraciones de este autor, se hace especial referencia a


los planteamientos especiales respecto al Estado y que permiten precisar la base
espacial del proceso de democratización. De sus ideas conviene extraer en
términos generales las siguientes:

El Estado deriva de la División del Trabajo y de la existencia d las


clases dominantes. Las relaciones de producción determinan la existencia del
Estado y el uso de la fuerza.

Las especialidades propias de esas relaciones presentan


concentraciones que determinan “LA EFICACIA DE LA ESPACIALIDAD
POLÍTICA”. De no estar claras se cae en contradicciones que provocan la
“ineficiencia estructural” o la “eficiencia restringida” para la gestión que crea
o está obligada a crear, innovar, revolucionar.

Esta espacialidad política se articula a otras espacialidades, administración


del territorio, “acción regional”.

La función de “administración del territorio” es la intervención de


instancias políticas para la (re) producción de las espacialidades del Modo de
Producción. Todo proceso de (re) producción, así como el Modo de Producción
tiene una dimensión espacial que se desarrolla por formas de “INTERVENCIÓN”
como la mediación técnica” (infraestructura) y la “mediación jurídica” (las leyes).

Por otra parte, la función de “acción regional”, es la intervención de la


instancia política en la articulación espacial del Modo de Producción, el Estado y
las armazones regionales. Una formación social con desarrollo desigual en su
espacio, se traduce en desigualdades acumulativas. Es en esta totalidad, en la
que el Estado desempeña su papel unificador para el mantenimiento de la

79
formación social. El Estado interviene como unificador, aunque ello no implique tal,
pues modela al sistema en hegemonías de clase según regiones. La armazón
regional, por tanto, resuelve las contradicciones secundarias a esa escala (A.
Lipietz 1979).

La división del trabajo manifestada en la división territorial, explica en las


escalas internacional, nacional y regional las desigualdades espaciales derivadas
tanto de los niveles de la concentración y centralización. Como de las
potencialidades especificas de cada territorio; por eso es posible abordar
estrategia para las asimetrías, que son tan heterogéneas como variables e
indicadores existan en un espacio geográfico.

En la escala nacional, la presencia del centro lo convierte en el


espacio clave de inversión alrededor del cual giran todos los demás mecanismos
políticos y sociales. En estos espacios dominantes se asocian las relaciones de
poder y donde el Estado se convierte en regular a través de los mecanismos de
intervención administrativos y regionales antes señalados.

Cada uno de los países de A.L. dentro del esquema de desarrollo


occidental y dentro del Modo de Producción capitalista, cuenta con un centro y su
periferia, reproduciendo a escala y dentro de cada uno de ellos la misma
estructura jerárquica; por ello, los espacios estancados aparecen como los de
concentración de las masas pauperizadas (Cardoso y Cueva).

Como estos espacios estancados o “espacios de pobreza” suman la


proporción más elevada de población y participan de la mayoría silenciosa en el
proceso político; en ellos se dan las principales manifestaciones reivindicativas
asociadas a la concepción de la lucha democrática; pero, orientados
esencialmente hacia el Estado, como reclamo por los servicios, derechos de
participación, reivindicaciones sociales cotidianas etc. Es en este marco en el cual
Cardoso Plantea la necesidad de ampliar al máximo los aspectos a votar en unas
elecciones, para que esas masas participen activamente y sientan los efectos de
la Democracia a partir de sus intenciones.

Cuando los mecanismos de resistencia y las acciones de las masas


se hacen sentir, el Estado responde por la fuerza, ya de la política, o por las armas
como en las formas dictatoriales y de las cuales A.L. ha sufrido innumerables
experiencias.

El juego de “las incertidumbres” citado por Lechner, ha producido el


zigzag de las dictaduras y Democracias en péndulo que ha oscilado que ha
desembocado en el desarrollo de las “políticas pactistas”.

La década de los 80 se convirtió para A.L. en el período fuerte del


pactismo como forma de alcanzar la Democracia. Esta forma denominada por
Lechner como de “ruptura pactada” y por Portantiero como “pactos democráticos”

80
(rechazados a su vez por Cardozo y Cueva como necesarios), se asocian a una
forma de masificación que comienza a tener calor a fines dela década y que se va
a impulsar con mayor ímpetu en la década de los 90; se trata de los “referéndums”
y formas masivas de consulta popular.

Tales políticas se han practicado tanto en las dictaduras como en los


regímenes democráticos; así se puede apreciar como en Colombia, con la
convocatoria a la “constituyente”, bajaron la presión del pueblo, la oligarquía
aumentó su poder dieron un golpe a la guerrilla, no se solucionaron los problemas
sociales y trajo como implicación mas violencia en la que se estructura desde el
Estado, la oligarquía y la clase política la estrategia paramilitar “convive” que ha
desatado toda una madeja de mayor violencia que se une con la del narcotráfico.
Aaí podemos ir analizando las situaciones específicas en Argentina, en Chile, en
Uruguay, en Centro América, etc.

Mientras estas formas masivas se desarrollan en otros países, en


Venezuela, una de las Democracias más estables –en apariencia- produjo hechos
que van desde los movimientos del 27 de Febrero del 89 hasta los del 27 de
Noviembre del 92, y continuados durante casi toda la década sin que se haya
puesto de manifiesto la clara voluntad de consulta a las mayorías sobre problemas
trascendentes, manteniéndose las decisiones en las cúspides partidistas y
“cogollos” privilegiados. La burla se hace manifiesta frente a problemas que
reclaman urgente decisión, pero que para quienes controlan el congreso y el
Ejecutivo, así como al Poder Judicial se convierten en estrategias de largo plazo,
en busca del “olvido popular”. Es estas condiciones otros países han cambiado
aceleradamente la relación Estado- Instituciones, a fin de dar respuesta adecuada;
tal como el caso Brasilero respecto al descubrimiento de la corrupción e ilicitud de
las acciones del Presidente Collor de Melo que llevaron a Cardoso, el autor antes
citado a la Presidencia de la República de Brasil durante dos períodos
consecutivos, para ser sustituido luego por el Partido de los Trabajadores y la
gestión de Lula en la dinámica democrática específica del país.

La espacialidad política del Estado se articula a la espacialidad de la


administración del territorio y de la acción regional para abordar el desarrollo de
sus estrategias; y como las relaciones sociales generan espacios concretos, cuyas
relaciones interregionales se articulan a la estructura social, entonces, los
procesos de administración e intervención jurídica (propiedad y administración de
leyes) y la técnica (infraestructura), se convierten en el instrumento para el
desarrollo de las políticas de democratización.

Nuestro caso, Venezuela, es totalmente expresivo, sobre todo, con el


desarrollo de las “Políticas De Reforma Del Estado” que llevaron adelante los
últimos gobiernos de la Iv República, las cuales ante la evidente e inmanente
acción civil, por el agotamiento de los modelos desarrollados en las últimas
décadas, presionaron para el cambio; pero este, ahora interpretado por el mismo
“centro”, genera desde él las reformas en un aparente “desencadenamiento de

81
cambios” que en verdad resulta frío al pueblo y por tanto desde ese mismo centro,
con un organismo como COPRE (organismo par la Reforma nombrado
discrecionalmente por el Presidente), se promueven los “PACTOS PARA LA
REFORMA” entre los partidos políticos, de los cuales la comunidad
nacional desconfía, no los acepta por no creer en ellos, por ser entes que
se niegan a asumir internamente el propio proceso de su democratización y
reforma que promulgan. No olvidemos que la descentralización que promovieron
correspondía a la del debilitamiento del Estado para acentuación de las políticas
neoliberales en un proceso claro de privatización que articulaba el Banco Mundial.

Queda claro así como la elección de los gobernadores y alcaldes,


necesidad sentida de la sociedad, se convierte junto con la Ley de
descentralización y transferencia de competencias en ese instrumento de
intervención jurídica y técnica para el desarrollo de esta Democracia. Las
“armazones regionales” y las “estructuras de intervención” se articulan para
generar las condiciones específicas en que se desarrolla el proceso en Venezuela.

Todo este proceso político se mueve a partir de las armozones, que


a escala van desde las interregionales, hasta las internacionales, armazones que
se articulan a las redes que cubren fases como: - Redes para la colonización, - la
incorporación y la integración que Lipietz (1986) las define como acciones de
fuerzas externas, intercambio y dominación. Es el proceso que “estalla” en 1998 y
lleva a la Presidencia a Chávez y su proposición Constituyente.

Los procesos de la sociedad, demuestran que es a escala local y


regional, dentro de los parámetros de heterogeneidad en los que se alcanzan los
niveles más altos de participación; y desde ellos se expanden a la escala nacional,
a partir de una difusión espacial, provocando los cambios que se plantean de
acuerdo a las aspiraciones colectivas; sin embargo no había orientación política
para convertirlos en fuerza de cambio pues no se estaba interesado en él. Con la
Revolución Bolivariana son la fuente de transformación mas intensa y a partir de la
creación de ls Misiones y la Ley de Consejos Comunales la Comunidad y el
lugar toman la fuerza para la explosión del poder comunal creándose a escala
las nuevas relaciones que están comenzando a determinar la Nueva Geometría
del Poder.

Por otra parte, desde el lugar, los factores históricos y “topofílicos”,


toman peso importante para contribuir a generar nuevas formas de organización.
Así, primero aparecen las juntas comunales, luego las asociaciones de vecinos,
los grupos ecológicos, los movimientos locales en pro de algo, las asociaciones
regionales, los movimientos cooperativos, los grupos de derechos humanos, los
movimientos por la tierra, la vivienda, las salud, el deporte, etc. los cuales, desde
su lugar e internacionalidad, impulsan acciones que van generando cambio en la
estructura general y demostrando la capacidad participativa y democratizadora de
las masas. Es esa la fuerza que la Revolución convierte en estrategia y regula o
norma con la Ley de Consejos Comunales.

82
Conviene entonces, recordar a Galeano en ”Venas abiertas de
América Latina” cuando afirma que “Somos lo que hacemos y sobre todo, lo que
hacemos para cambiar lo que somos… la revolución de lo que somos implica la
denuncia de lo que nos impide ser lo que podemos ser” pues allí está la
posibilidad de que dentro de la Democracia participemos por su profundización a
partir del conocimiento cierto de su realidad; pero entendida en su propia y
específica magnitud. En Venezuela, de manera especifica, la mera especulación y
la desarticulación de las formas políticas y de administración, dentro del proceso
que sellevavan adelante, generaron una actitud de incredulidad hacia las
instituciones del sistema democrático, sin menguar la creencia y seguridad de sus
ciudadanos en la Democracia. Asistimos en la década a procesos acelerados que
obligan a considerar con seriedad y profundidad el planteamiento de la
Democracia y su tratamiento desde las Ciencias Sociales, dejando de lado su
sobreentendimiento y contribuyendo a su profundización estudiada
conscientemente; de allí la necesaria conformación de un pensamiento crítico que
coadyuvara a la formación de nuevas teorías, derivadas del cuadro de nuestras
realidades, dependiendo menos de la “ciencia prestada” y atendiendo más a las
investigaciones históricas que nos corresponden. Por ello la necesaria
consideración del Espacio Democrático de América Latina dentro de sus
condiciones de Instabilidad.

83
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Anglade, Georges. Espacio et Liberté en Haití. Ed. ERCE & CRC. Université de
Montreal. Quebec. 1982.

-- Atlas Critique de Haytí. Ed. ERCE & CRC.


-- Université de Montreal. Québec. 1983

-- Eloge de la Prouveté. Ed. ERCE & CRC.


Quebec 1983.

Briceño Gil, Miguel A. El Desarrollo del Ser Social. Tesis para su Conocimiento
Futuro. Ed. ULA, Mérida 1989.

Cardoso, Fernado. La Democracia en Las Sociedades contemporáneas.


Revista crítica y Utopía No. 6 Buenos Aires 1982.

-- Las Políticas Sociales en la Década de los años 80. Revista


Trimestre Económico No. 197. Buenos Aires 1983.

-- A Democracia Na America Latina. Revista Novos Estudos. No. 10


Sao Paulo, 1984.

-- Los límites de la Democracia. (Capítulo Transición Política en


América Latina). FLASCO, Buenos Aires 1985.

Claval, Paul, Espacio y Poder. Ed. Fondo De Cultura Económica. México, 1982.

Cueva: Agustín. Las Democracias Restringidas de América Latina. Elementos


para su Reflexión Crítica. Ed. Planeta, Colección Letra Viva. Quito, 1988.

-- América Latina en la Frontera de los años 90. Ed. Planeta. Quito,


1989.

-- Una Política Social para la afirmación de la Democracia. Mimeo,


FACES-UCV, Caracas, 1989.

Lechner, Norbert. Poder y Orden. La Estrategia de la Minoría Consistente. XII


Congreso Latinoamericano de Sociología – Quito, 1977.

-- Estado y Política en América Latina. Ed Siglo XXI, México, 1979.


-- Acerca del Ordenamiento de la Vida Social por medio del
Estado. Revista Mexicana de Sociología. Jul-Sep, México 1981.

84
El proyecto Neoconservador y a Democracia. Seminario: Los
nuevos Procesos Sociales y la Teoría Política Contemporánea. UNA,
México, 1981. Revista Crítica AUTOPIA. 1982.

-- La Conflictiva y Nunca Acabada Construcción del Orden


Deseado. FLACSO, Chile, 1984.

-- La Democratización en el Contexto de la Cultura Posmoderna.


FLACSO, Santiago de Chile, 1986.

-- Responde la Democracia a la Búsqueda de Certidumbre ¿.


FLACSO, Chile, Junio 1987.

-- Los Patios Ineriores de la Democracia. FLACSO. Santiago de


Chile, 1988.

Lipietz, Alain. El Capital y su Espacio. Ed Siglo XXI, México, 1979.

Marx, Engel, Lenin. Acerca de la Democracia Burguesa y la Democracia


Socialista. Ed. Progreso. Moscú,, 1986.

Portantiero, Juan Carlos. La Producción de un Orden. Ed. Nueva Visión, Buenos


Aires, 1988.

-- Ensayos sobre la Transición Democrática en la Argentina. (José


Nun Cmplilador) Ed. Punto Sur, Buenos Aires, 1987.
-- Crisis Social y Pacto Democrático. (con Emilio de Ipola). Revista
punto de vista No. 21. Buenos Aires, 1984.

-- La Consolidación de la Democracia en Sociedades Conflictivas.


Mimeo, LUZ. (Seminario: Qué significa Hacer Política ?) LUZ,
Maracaibo, 1985.

Tovar Ramón- El Enfoque Geohistórico. Ed. Academia de la Historia. N 77.


Caracas 1986.

-- Senderos de la Nueva Ciencia. Ed. Vadell Hermanos. Valencia


1991.

85
CAPITULO III

LATINOAMERICA,
ESPACIO DE INSTABILIDAD
DEMOCRATICA

Antes y con la 1ª Década del Milenio

86
LATINOAMÉRICA ESPACIO DE INSTABILIDAD DEMOCRATICA
QUE CAMBIA ACELERADAMENTE

La participación dela Geografía en las cuestiones dela democratización


socio espacial en América Latina permite analizar a través de su enfoque
Geohistórico el carácter político de las relaciones sociales en cada uno de los
territorios nacionales. Estos de conjunto, presentan rasgos comunes a partir del
referente universal DEMOCRACIA, base de los movimientos sociales y luchas por
el poder dentro de las contradicciones público- privado, Estado- Capital, etc. en el
continente.

La explicación del proceso político a través de EL PACTISMO, se hace


modalidad, reforzado por los fundamentos de EL CONSENSO, propio de la
práctica neoliberal y avanza dentro de las relaciones ESTADO- INSTITUCIONES-
ESPACIO en las que se pretende someter a las relaciones libres de mercado, al
movimiento político y social de A.L. Tal como lo define Cardoso, estas relaciones
neoliberales no son más que de retórica y falsa praxis por cuanto los monopolios y
oligopolios del capital se reproducen a través de patrones en los que no opera
realmente el libre mercado, sino la lucha por su control absoluto, de allí que,
persigan la neutralización del papel del Estado, fuerte interventor en la vida
económica y social latinoamericana, de manera que su sociedad sea convertida
en una masa para el mercado y asiento para el consumo local, incluso, hasta del
concepto de Democracia por ellos exportando, restándole la permanente
combatividad política que ha caracterizado a sociedad.

La conveniente posición del neoliberalismo se pone de manifiesto


cuando las potencias, en las que territorialmente se asienta su origen de poder, en
nombre de la Democracia y por el desarrollo del libre mercado, debilitan procesos
democráticos avanzados por y desde el pueblo, minan conceptos e identidades
nacionales, instalan y refuerzan dictaduras, al mismo tiempo que intervienen
militarmente en países para defender la supuesta democratización.

La doble cara frente al problema siempre ha estado cubierta por la fachada


dela Democracia, pero en realidad para A.L. la vivencia ha sido la del PÉNDULO
DICTADURA DEMOCRACIA, el cual ha contado con la anuencia de los países
sede del poder económico, por las empresas mul-tinacionales y transnacionales
que lo sustentan y por la minoría privilegiada del poder en estos países del
péndulo.

La relación DICTADURA-DEMOCRACIA en A.L. debe verse unida a las


intervenciones provocadas desde Estados Unidos. Es imposible analizar el
comportamiento del Péndulo en la sola visión interna de cada país, por cuanto en
la “Teoria del Orden”, el “ORDEN se hace conveniente”; un ejemplo es el “orden
democrático Tutelar” impuesto por Pinochet o Videla con la anuencia del Norte,
desplazado posteriormente por los PACTOS INSTITUCIONALES DE ESTADO

87
derivados de las presiones sociales y políticas internas y las conveniencias de
intereses de cada país.

El cuadro No.1 refleja el proceso de intervenciones sistemáticas que USA


ha desarrollado en Centroamérica y el Caribe en los últimos 150 años. Si ahora se
recuerda que el Congreso Antifictiónico de Panamá, convocado e impulsado por
Simón Bolívar, para el desarrollo de políticas de integración americana fracasó por
la intervención de USA lo que lo llevó a denunciarla con la afirmación que … “los
Estados Unidos parecieran destinados a plagar de miseria a los pueblos de
América en nombre de la Libertad …, no es extraño por tanto, lo que nos refleja el
cuadro.

CUADRO No. 1
INTERVENCIONES DE USA EN CENTROAMÉRICA

PAIS AÑOS NUMERO

Cuba 1998, 1916, 1961 4


R. Dominicana 1916, 1924, 1965 3
Granda 1983 1
Guatemala 1964 1
Haití 1915, 1939 Varias
Honduras 1912, 1926, 1988 4
México 1846,1914, 1916 2 y 1 guerra
Nicaragua 1855, 1860, 1909
1910, 1912, 1927
1933, 1980al1987 muchas
Panamá 1903, 1990 2 y territorio Tomado
Puerto Rico 1 1 y permanece

Posterior a estas intervenciones sobrevino una dictadura o un gobierno


títere. Si al cuadro le unimos las intervenciones políticas, económicas y culturales,
se concluye que el proceso de democratización de A.L. ha sido un proceso
intervenido, en la que realmente no ha habido libertad plena, mientras que a
nombre de esta se han provocado todas las ingerencias, cuyo fondo ha
perseguido “mantener el orden conveniente” a los intereses y articulaciones del
privilegio internacional- nacional.

Durante el año 1991 países como Venezuela, Colombia y Ecuador


denunciaron la intervención e ingerencia de los Embajadores de USA en asuntos
internos de cada país, antes Bolivia había rechazado la participación de militares
en los aspectos del narcotráfico, mientras que Cuba seguía insistiendo en el
desbloqueo y cumplimiento de las resoluciones de la ONU y la OEA.

88
En si, todas estas intervenciones en
nombre de la Democracias y Libertad, sustentar
una División Territorial Internacional del Trabajo
que mantiene inalterables las relaciones entre al
Potencia y A.L. El Estado y el uso de la fuerza
(militar o económica) generalizan la eficacia de
la “espacialidad política”, la cual articulada a la
“administración del Territorio” y a la acción
regional” (explicados teóricamente en el capitulo
anterior), permiten la reproducción de un
“armazón regional” traducida en desigualdades
acumulativas que el Estado mantiene y controla
como ente unificador que es, dentro del
complejo cuadro de incertidumbre, desconfianza
y descontento de la masa popular,
apaciguándolo en el decreciente respaldo a las
votaciones y el incremento de abstenciones
electorales, puestos de manifiesto en A.L. por un
pueblo que pierde credibilidad en los líderes,
políticos y con ello en los procesos electorales.

1831. Ataque de marinos estadounidenses a las Malvinas y destrucción de


Puerto Soledad.
1835-36. Participación en la guerra de independencia del territorio
mexicano de Texas, contra el gobierno del general Santa Anna.
1845. Anexión final por Estados Unidos del territorio mexicano de Texas.
1846-48. Guerra contra México y mutilación de la mitad de su territorio,
cercenándole dos millones de kilómetros cuadrados.
1853. Imposición del Tratado de La Mesilla por el que México pierde otra
faja de su territorio.
1855-1860. Invasiones de William Walker en Centroamérica, reconocido
por el gobierno de los Estados U nidos (1857), como Presidente de
Nicaragua.
1898. Intervención armada en la guerra de independencia de Cuba contra
España.
1898. Bombardeo de San Juan de Puerto Rico por fuerzas navales
estadounidenses.
1898. Adquisición de Puerto Rico, Guam y Filipinas como despojos de
guerra por Estados Unidos, conforme al Tratado de París. 1898-1902.
Gobierno Militar de Estados Unidos en Cuba, encabezado por el general
Leonard Wood.
1900. Imposición de los Tratados Hay-Correa y Hay-Calvo a Nicaragua y
Costa Rica, para adquirir la ruta interoceánica. 1902-1934. Imposición de
la enmienda Platt que dio a Estados Unidos el derecho de intervención en
Cuba.

89
1903. Imposición del Tratado Hay-Herrán a Colombia, para obtener la ruta
interoceánica de Panamá.
1903. Independencia de Panamá, con apoyo e intervención armada de
Norteamérica para que Colombia no pudiera reivindicar su territorio.
1903. Imposición del Tratado Bunnau-Varilla, por el cual Estados Unidos
tomó bajo su soberanía y a perpetuidad la ruta interoceánica a través del
Istmo de Panamá.
1906-1909. Segunda intervención en Cuba por Estados Unidos, dirigida por
el general Charles E. Magoon.
1907. Intervención fiscal en la República Dominicana, estableciéndose allí,
por Estados Unidos, la Colecturía de Impuestos.
1907. Imposición a las repúblicas de Centroamérica de los tratados
llamados de "paz y amistad", concluidos en Washington.
1909. Ruptura de relaciones con Nicaragua y primera intervención armada
en esta república por Estados Unidos.
1912. Tercera intervención militar de Estados Unidos en Cuba "para
proteger vidas e intereses norteamericanos", con pretexto de algunos
disturbios políticos y raciales.
1912: Refuerzo de la intervención en la República Dominicana, con
marinos y soldados de infantería "para evitar revoluciones". 1912-1925.
Refuerzo de la intervención armada en Nicaragua, con más barcos de
guerra, marinos y soldados de infantería.
1913. Intervención del Ministro de Estados Unidos, Henry Lane Wilson, en
la política interna de México, con responsabilidad directa por el triunfo del
cuartelazo de la Ciudadela durante la Decena Trágica y por el asesinato
del Presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez.
1914. Imposición del Tratado Bryan-Chamorro, por el que Estados Unidos
obtuvo a perpetuidad la ruta interoceánica de Nicaragua para construir un
nuevo canal.
1914. Bombardeo y desembarco de fuerzas estadounidenses en Veracruz.
1915-1934. Ataque armado, invasión y ocupación de Haití durante
diecinueve años.
1916. Ratificación por el Senado de Estados Unidos del Tratado Bryan-
Chamorro con Nicaragua, no obstante el fallo de la Corte de Justicia
Centroamericana.
1916. Invasión de México por la "expedición punitiva" del general Pershing.
1916-1924. Intervención total armada en la República Dominicana y
establecimiento de un "gobierno dominicano" constituido por oficiales
navales estadounidenses.
1917-1919. Cuarta intervención militar de Estados Unidos en Cuba, para
imponer la reelección del Presidente conservador Mario G. Menocal (200
marinos permanecieron en la Gran Antilla hasta fines de enero de 1919
con el pretexto de entrenarse para la guerra europea).

Fte:http://josejavierleon.blog.com.es/2008/12/13/algunas-intervenciones-de-estados-unidos-en-latinoamerica-5215135

90
CUADRO 2
EL PÉNDULO DEL PODER
Dictadura-Democracia

1950 1960 1970 1980 1990 2008


PAIS DI DE DI DE DI DE DI DE DIDE CE

ARGENT * * * * * 7 * 25
CHILE * * * * * 2 20
BOLIVIA * * * * * 12 * 40
PARAG * * * * * 1 * 19
URUGUAY * * * * * 5 * 23
BRASIL * * * * * 5 * 23
PERU * * * * * 10 28
ECUADOR * * * * * 11 * 29
COLOMB * * * * * 31 49
VENEZUE * * * * * 32 * 50
GUAYANA colonia * * *
PANAMA * * * * * 1 19
C. RICA * * * * * 42 60
NICARA * * * * * 11 * 29
HONDUR * * * * * 17 * 35
E. SALV * * * * * 10 28
GUATEM * * * * * 5 23
MEXICO * * * * * 55 73
CUBA * Gobierno Marxista * 31 * 49
R. DOMI * * * * * 25 43
HAITÍ * * * * * 1 19

50 60 70 80 90 008
Dictaduras al iniciar la dec 20 15 13 11 1 0
De dictad. A Dem en la dec 4 5 5 13 1 0
Democracias al inicio de dec 4 6 8 11 21 21
De Democ a Dict. En la dec 2 2 1 1 0
*Democracias revolucionarias y/o progresistas 1 1 2 9
Demuestran claramente como entre las décadas del 50 y 90, se ha producido un
cambio constante entre dictaduras y Democracias, con una tendencia constante
hacia la instauración de las Democracias como forma extendida y dominante. Tal
condición se mantiene al 2008 avanzando profundización en democracias
revolucionarias y/o progresistas.

91
De los 24 países que se tratan en el Cuadro para el comienzo de la década
del 50, el 83% lo conformaban dictaduras y sólo el 17% Democracias,
produciéndose en ese momento 4 cambios de dictadura a Democracia.

Al comenzar la década de los 60 la proporción de dictaduras disminuye al


63% y las de Democracias ascienden al 27% pasando de dictaduras a
Democracias 6 naciones; mientras que dos dan un salto regresivo de Democracias
a dictaduras (Chile y Uruguay). En la década se consolida en el continente el único
gobierno de carácter marxista con carácter de Democracia socialista e identificado
externamente como de forma totalitaria pero de excepción.

Para comienzos de la década de los 70 la proporción de dictaduras se


mantiene elevada en 54% mientras que las Democracias se han incrementado al
46%. En ella pasan 6 países de dictadura a Democracia y otras 2 se revierten a
dictaduras. Esta dinámica lleva a que para fines de la década 4 países de tradición
y fuerte presencia en A.L sean dictaduras: son los del Cono Sur, Argentina, Chile,
Uruguay y Brasil, los cuales, en los conceptos de Lechner, Portantiero y Cardoso,
son el asiento de las experiencias de RUPTURAS PACTADAS Y PACTOS
CONSTITUTIVOS DE ESTADO.

Al comienzo de la década de los 80, 46%, son dictaduras y 54% son


Democracias, pero a su vez, es la década de mayor intensidad de cambios de
dictaduras a Democracias, pues tal movimiento se produjo en 11 países con el
retorno regresivo hacia dictaduras por parte de 2 Repúblicas.

Para la década de los 90 recién iniciada (enero 1991) en A.L. sólo existe
una dictadura expresándose especialmente un 96 % de Democracias; ahora bien,
Si hemos estado hablando de Democracias Nimias, Restringidas y sobre todo,
Instables pues están marcadas por una dominante que reproduce esquemas
exógenos y no da respuesta realmente a las necesidades endógenas de cada
país, es por que tal dinámica ha sido intervenida desde el imperio y creado en
América Latina unas condiciones que responden a un péndulo basado en el temor
y no en la convicción, consciencia y participación del pueblo en sus propias
decisiones políticas.

Cuando contrastamos los dos mapas de las últimas décadas, podemos


observar claramente como la situación ahora ha pasado del falso péndulo
Dictadura – Democracia estimulado, provocado y controlado por USA al del
contraste dialéctico entre Democracias Burguesas o Democracias Instables y
Democracias Progresistas, de Tendencia Socialista caracterizada por la
Participación y Protagonismo del pueblo en sus propias decisiones y orientación
política, con soberanía y endogenia; entre ellas destacan las Democracias del
ALBA, Alternativa Bolivariana para América, impulsada desde la República
Bolivariana de Venezuela fundamentada en la Integración, Solidaridad,
Reciprocidad y Soberanía de los pueblos como soñaron los Libertadores.
Toda esta dinámica es resumida en el mapa 2 y el Cuadro No. 3 Cambio y
Tendencias del Péndulo.

92
MAPA 2

DE LA INESTABILIDAD DEMOCRATICA
AL ALBA

Ha habido un cambio sustancial con el pueblo como protagonista


fundamental: del Péndulo del temor Dictadura – Democracia Instable
(burguesa) se ha pasado al de la lucha dialéctica Latinoamericana entre
Democracias burguesas (Instables) con Democracias Participativas,
Protagónicas, de tendencia Socialista fundamentadas en la Soberanía y el
Desarrollo Endógeno, Integración, Solidaridad y Reciprocidad.

93
El proceso de la intitucionalidad que se fue creando asociada a la Democracia
Instable además de la Constitución base, lo encontramos en la continuidad que
hatenido; al menos hasta 1991, año al que corresponde al mapa y el otro es el
tiempo de creación del primer órgano de planificación del Estado. El promedio de
años de la constitución base es de 45; el de continuidad en el desarrollo de las
democracias es de 15 y el promedio de años con los órganos de planificación es
de 35. Los Países demarcados son sólo aquellos que están por sobre esos
promedios.

CUADRO No. 3
CAMBIO Y TENDENCIAS DEL PÉNDULO

DINAMICA
Al inicio de o en 50 60 70 80 90 * 2000 2009
% Dictaduras 83 % 63 % 54 % 46 % 4% 0% 0
Paso A Democr. 4 4 4 13 1 0 0
% Democracias 17 % 27 % 46 % 64 % 96 % 100% 100%
Nuevas Dictaduras 2 2 2 2 1 0 0
Democr Progresista 1 2 1 1 2 12
% Democ Progresis 4% 8% 8% 4% 4% 8% 50%

El cuadro refleja:

1- La disminución progresiva del peso de las dictaduras


2- El proceso lento y constante de incremento en las Democracias burguesas
3- La disminución en la intensidad del movimiento pendular dictadura
Democracia. (amenaza de atemorización que aún es utilizada).
4- El máximo de instabilidad y control por USA de la política Latinoamericana
5- La delimitación de dos grandes áreas de conflicto: el Cono Sur América,
con una de aparente estabilidad: Norte de Centro América y Norte de Sur
América.
6- El incremento en la intensidad de cambios de gobierno dentro de la
Democracia entre gobierno y oposición.
7- El progresivo debilitamiento del poder político del Imperio en Latinoamérica
8- Precisa una dinámica de estabilidad variable, circunstancial y de escasa
continuidad en el conjunto.
9- El nacimiento de las Democracias Progresistas y su expansión constante
durante la primera década del milenio

Esta dinámica pendular Dictadura - Democracia que se imponía para manipular


las decisiones políticas y garantizar la injerencia en asuntos internos por parte del
Pentágono, va siendo vencida poco a poco, lo cual permite precisar el incremento
de soberanía de los pueblos y el cuadro de estabilidad democrática. Para fines de
la primera década del Milenio (2009) en A.L. se define un avance soberano,
progresista, con tendencia hacia el Socialismo resaltando el papel integracionista,

94
la unidad de los pueblos, la profundización de la soberanía y el crecimiento en el
desarrollo endógeno. Esta situación la refleja el cuadro: (cuadro N 4)

CUADRO No. 4

ESTABILIDAD DEMOCRATICA EN A.L.


(Países con Democracia continua para 1991)

Años de Contin Decada # % PAISES

> 50 2 8 México, Costa Rica


31-50 50-60 4 17 Venezuela, Colombia
R. Dominicana, Cuba*
20-30 70 5 21 Bolivia, Ecuador,
Honduras, Nicaragua
Belice.
10-20 80 7 29 Perú, Argentina, Brasil
Uruguay, El Salvador,
Guatemala, Guyana.
< de 10 90 6 25 Haytí, Chile, Panamá
Paraguay, Surinam y
Guyana.

Era preocupante destacar que sólo el 25% de los países latinoamericanos


tenía para Diciembre de 1991 más de 20 años continuos de Democracia, con
características de inestabilidad marcadas en Colombia por la violencia y en
Venezuela por los movimientos del 27 y 28 de Febrero, así como por las graves
crisis del péndulo marcada por asonadas militares, golpes de estado fallidos como
los del 11 de Abril del 2002 y que al igual se han repetido en otros países. El
flagelo no ha desaparecido, el Imperio sigue manejando esta estrategia con apoyo
y dominio de las oligarquías criollas y el silencio cómplice de políticos en gran
parte de los países; y sobre todo, la desmesurada injerencia a través del control
de los medios de comunicación masivo: prensa, radio, televisión, internet, cine,
etc.

Por Contraste, el 75 % de los países tienen menos de 30 años de


Democracia continua. Pero más preocupante es destacar que el 54% de A. .L.
tiene menos de 10 años de continuidad democrática. Visto así, encontramos en
Latinoamérica, hasta la última década del Siglo XX un Continente de
DEMOCRACIA NIMIA y menguada, cuya identidad propia y estabilidad siguen
atacadas, entre otras cosas, por las múltiples interferencias, intervenciones,
incertezas e incertidumbres que han caracterizado su desarrollo y la ingerencia de
USA; por ello las definimos como DEMOCRACIAS INSTABLES, condición que
debe ser superada por la inversión definitiva del sesgo que aun presenta y que
reclama del descubrimiento y/o producción de identidad democratizadora propia

95
como la de la experiencia Cubana o las del ALBA entre otras, respetando las
características y determinación de cada uno de los pueblos..

No hay duda de que Europa Occidental y USA han definido con certeza su
democracia y son centros hegemónicos aliados para imponer sus designios al
mundo. Han alcanzado la consistencia y estabilidad a partir de una continuidad de
dominación cuya lógica se sustenta en el poder que irradian y en la Historia
Política propia; mientras que el concepto de Democracia que exportan, ha estado
sujeto a lo que se define como del “ORDEN CONVENIENTE”, el cual aplicado
como expresión específica para A.L. ha conllevado a la INSTABILIDAD ESPACIAL
DEMOCRATICA dentro de una heterogeneidad de relaciones pendulares que
pretenden ser aceptadas hoy como necesarias, a través de las políticas de
PACTOS sin discutir a profundidad su origen y esencia.

En oposición a las definiciones de “Democracia Tutelar”, “Democracia


Restringida”, Democracia con Energía” etc. Con que se han definido las
experiencias especificas en cada país, destacamos en este momento para su
profundización crítica el de DEMOCRACIA INSTABLE derivado de la esencia
geohistórica de una praxis en A.L.; concepto que define problematizadamente la
situación que debe ser superada.

El mapa No. 3 Democracias en Crisis, destaca algunos aspectos


fundamentales de la dinámica política en los países de A. L. Y a través de los
cuales se ponen de manifiesto los conflictos que agudizan la incertidumbre
democrática. En el se conjuga la unidad de lo interno – externo en la explicación
de las Democracias en crisis, por cuanto los problemas expresados no son
exclusividad de un territorio aislado o único; sino que por el contrario, responden a
la relación dialéctica de poder público- privado y de las del Estado-Instituciones –
Espacio, dentro de una concepción de análisis multi y pluriescolar.

En el análisis del sistema político previsto por cada una de las


Constituciones de los países latinoamericanos, el orden democrático es estatuido
con variantes que pasan por la definición de Democracia (en general y sin
apellido), Democracia Representativa, (concepto más extendido y generalizado),
Democracia Participativa, Democracia Social, etc. La Constitución Nacional es el
órgano Jurídico fundamental de cada uno de los países y a través de ella, se
puede medir, como referente común del conjunto de países, la relación de
instabilidad.

El orden Constitucional, aunque muy violado, se convierte en órgano


regular que ha dado base, indistintamente del tipo de gobierno, dictadura-
Democracia, para promover su gestión en nombre de la Democracia y la libertad.
Es conveniente en este momento recordar lo que se trató en el segundo capitulo al
referirnos con Norbert Lechner a la Teoría del Orden, criticada posteriormente.

96
Manifestaciones de crisis y violencia entre 1980 – 1992

Conflictos de Frontera
Guerra de Guerrillas
Fuerte participación del negocio de drogas
Movimientos populares, protestas, conflictos sociales
Pobreza extrema
Levantamientos Militares
Juicios a Expresidentes y/o Altos funcionarios por corrupción
Tráfico ilegal o complicidad
Inflación Media 1973-85: 31 %
Inflación Media 1985: 45 %

Por Agustín Cuevas. En todo caso, su variación temporal permite agrupar los
países, de tal manera que se desprende de esa taxonomía indicadores de la
instabilidad democrática.

Se hace esta referencia considerando que la Constitución Nacional se


convierte en el arma manejada por los gobiernos para desarrollar su política
respecto a la Democracia por cuanto en ella se precisa el carácter específico que
se desarrolla en cada país. (Cuadro No. 5)

CUADRO No. 5
AÑOS DE ESTABILIDAD DE LA
CONSTITUCIÓN BASE

PERIODO DEC NUM % PAISES Al 2008 nueva Constit


Posterior a 1999
0 a 10 80 - - Colombia (*) Venezuela, Ecuador
Bolivia, Nicaragua
21 a 30 60 9 47 Brasil, C.Rica, Ecuador,
El Salvador, Honduras,
Panamá, Paraguay,
R.Dominicana.
31 a 40 50 3 16 Guatemala, Nicaragua(*)
Uruguay.
41 a 50 40 2 11 Bolivia, Haití
51 a 99 3 16 Chile, México, Perú
> de 100 2 10 Argentina y Colombia (*)

(*) Países que ha revisado su Constitución sin modificar su raíz básica.

97
Colombia cambia en este
lapso su Constitución. La
Democracia como Orden
Constitucional establecido
tiene más de 20 años en
toda A.L. aun cuando casi
la mitad de los países
presenta su última
Constitución base con
menos de 30 años. Se
aprecia en el cuadro como
fue la década de los 60 la
clave histórica reciente
para el establecimiento de
tal base, y que en ese
período se definieron 47 %
de las constituciones
actuales se establecieron
entre las décadas del 50 y
60, que paradojalmente,
dentro del péndulo
Democracia- dictaduras, se
corresponde con el
momento del dominio de
las dictaduras, tal como se
apreció en el cuadro y
mapa respectivos.

Para las
décadas citadas, las
dictaduras alcanzaban el
83% del territorio (en los
50) y 63 % (los 60); e allí que si se establece la correlación entre el tiempo de
continuidad democrática con el del establecimiento del orden democrático en la
constitución base vigente, tal índice resulta bajo estadísticamente, pues apenas
alcanza a r.=0.23 es decir que, el orden democrático se corresponde con el tiempo
democrático en un 43%, que sería la proposición de explicación entre ambos
factores.

Al analizar el Cuadro No. 6 Indicadores de la Instabilidad


Democrática en A.L. se observa que en la columna años de constitución base,
sobre años de continuidad democrática, para establecer correspondencia entre la
base teórica como orden establecido y la praxis social-política, solo tres países
tiene un largo período de constitución base por debajo de un largo período de
continuidad democrática y que son Costa Rica.

98
CUADRO 6
INDICADORES DE INSTABILIDAD DEMOCRATICA

PAISES AÑOS DE AÑOS DE PREXIS 1er ORGAN Año de Ultima


CONSTIT CONSTIN- INDICE PLANIFICAC. Constituyente
BASE DEMOCRAT ½ AÑOS
AGENTINA 137 7 19,5 30 1990
BOLIVIA 43 12 3,5 37 2008
BRASIL 21 5 4,2 34 1989
COLOMBIA 104 (*) 31 3,3 39 1991
C. RICA 22 42 0,5 27
CHILE 75 2 37,5 51
ECUADOR 23 11 2,1 36 2008
ELSALVADOR 28 10 2,8 28
GUATEMALA 33 5 6,6 36
HAYTÍ 44 3 14,6 28
HONDURAS 24 37 1,4 35
MÉXICO 73 45 1,3 23
NICARAGUA 40 11 3,6 38
PANAMA 22 1 22,0 31
PARAGUAY 23 1 23,0 42
PERU 57 10 5,1 28 1991
R.DOMINICANA 27 25 1,1 28
URUGUAY 38 5 7,6 30
VENEZUELA 29 32 0,9 32 1999

(*) Cambió en 1991


Venezuela y Colombia (excluyendo al caso excepcional de México); y de conjunto,
el 43% de explicación en la correlación a que nos referíamos mas arriba, se
corresponde a los 8 países con menor índice de relación entre ambos factores.

En orden ascendente, tal correlación es de:

Colombia o.03 (si se considera la Constitución de 1991), Costa Rica 0.5,


Venezuela 0.9, República Dominicana 1.1, México 1.3, Honduras 1.4, Ecuador 2.1
y El Salvador 2.8.

Los extremos de esta instabilidad lo constituyen, a partir de la


relación praxis- teoría, los que están en índice 1 o por debajo de 1 que son los de
mayor correspondencia; tal es el caso de Colombia, Costa Rica, Venezuela,
México, República Dominicana, Honduras. Los más alejados por sobre el índice 1
son los de menor correspondencia, refiriéndose a Chile, Paraguay, Panamá,
Argentina y Haytí.

El cuadro se corresponde con la paradojal relación praxis


democrática-teoría democrática constitucional, pues mientras 75 % de los países

99
cuenta con una práctica democrática inferior a 20 años, 53 % cuentan con una
Constitución Base Superior a 30 años, la cuales se convierten en experiencias
nimias al compararlas con las de Europa Occidental y Norteamérica.

De los países que tienen una Constitución superior a los 40 años,


sólo México y Colombia, que son el 10 % de los tratados, expresan la relación de
tempralidad correspondiente.

Entre los países que cuentan con más de 30 años de constitución y


Democracia (53 %), igualmente, es en México y Colombia en los que existen tal
correspondencia entre praxis y teoría; sin embargo, surge de esta relación una
nueva condición paradojal y que se refiere a ambas excepciones citadas, pues
México viene practicando una Democracia monopartidista (dictadura del partido), y
desarrolla su Democracia dentro de tal condición, siendo a fines de la década de
los 80 cuando aparecen fórmulas nuevas, con cierto peso político, que tienden a
quebrar la unidad monolítica del PRI; surgida precisamente de su escisión.

Por otra parte, Colombia que ha desarrollado su Democracia dentro


del bipartidismo, (partidos conservador y Liberar), la alternabilidad ha generado un
índice de violencia de carácter armado, por movimientos guerrilleros de larga data,
los cuales unidos a otros factores de incertidumbre democrática provocaron la
incredulidad delas masas hacia el sistema, manifestando tal conducta con la
elevadísima abstención que ha caracterizado a los procesos electorales del país.
Sólo en el Referéndum para la Constituyente durante 1991 se alcanzaron las
votaciones mas elevadas del siglo y sobre todo del período de continuidad
democrática; sin embargo en esta fase, en ninguno de los procesos la votación
llegó al 40 %.

Al retornar el análisis al conjunto de A. L. Se concluye que no es


necesariamente el “orden constitucional” el que garantiza la continuidad
democrática; mientras que lo inverso resulta totalmente fundamental, de allí que, si
la mayoría de las constituciones tienen más de 30 años, pero su proporción más
elevada se produjo en períodos de dominio dictatorial, no está en ella la garantía
de la continuidad, sino lo contrario. Por tanto, la década de los 90, la cual se inicia
con 92 % de sus países en Democracia por primera vez en toda su historia, debe
convertirse en la década de la consolidación y estabilización creando dentro de la
praxis democrática todas las bases constitucionales que garanticen la
profundización, perdurabilidad, permanencia, estabilidad y excelencia
democrática.

Las constituciones deben ser modificadas para su mejoramiento o


elaboradas en textos nuevos durante períodos de Democracia por cuanto ello
garantiza la mejor y mayor correspondencia entre la praxis y su definición
filosófica; por tanto, considerando que es después de 500 años de interrupción del
proceso amerindio y la implantación violenta de la Cultura Occidental, dentro dela
que se desarrolla este concepto, cuando por primera vez todos los países
concurren a esa oportunidad histórica de plantearse la ruptura con la Democracia

100
presentada y abrirse a procesos de profundidad latinoamericana como unidad
claramente definida en el contexto mundial. Creemos que Colombia a dado el
paso inicial.

Tal necesidad y coyuntura supone encontrar, “descubrir” el “orden


Democrático” que le corresponde en base a sus raíces históricas, superando el
concepto importado y que a conveniencia se le ha impuesto. Se debe superar el
“orden conveniente”, el “orden impuesto” pasando del ensi de la “teoría del orden”
al del desarrollo integral autónomo y de carácter latinoamericano. Ello obliga a un
continente más unido, antitariferista, que basado en el mismo poder de la
Democracia, haga uso del disenso frente al poder internacional para la defensa de
la Democracia fundamentalmente económica y política.

De no captar la oportunidad histórica, las enseñanzas que de ella


podemos tomar; sobre todo las dejadas en las últimas cuatro décadas se perderán
y Latinoamérica seguirá siendo escenario político-económico de “las
conveniencias” de la Democracia de las potencias y abono de los privilegiados o
“minorías consistentes” de cada país. En esas condiciones, intervenciones como
las planificadas en “SANTA FE I” (“política para América Latina en la década delos
80” o también conocida como doctrina Reangan), se reproducirán y continuarán
marcando e imponiendo directrices al continente. Ese documento, que planificó la
intervención de USA en A. L. fue cumplido en su casi totalidad, con la anuencia de
los gobiernos de los países dada su debilidad, instabilidad, conflictos, tariferismo,
dependencia y sobre todo, por la ausencia de CONCEPCIÓN
DEMOCRATIZADORA PROPIA.

Para la década de los 90 se prevé el documento “SANTA FE II” o


“política para América Latina en la década de los 90”; hoy conocida como
INICIATIVA PARA LAS AMERICAS o doctrina Bus. Sus pautas ya se comenzaron
a aplicar con precisión; sobre todo en lo referente a la deuda externa. Ya de
manera complaciente fue acogida por los gobiernos desde Río Colorado hasta la
Patagonía, y tal sumisión se manifiesta en la ola de privatizaciones,
reconversaciones, negociación de la deuda, etc. que como panacea se practican
en toda A. L. aun cuando no son más que recetas de tal doctrina impulsadas a
través del FMI y BID.

Sin duda alguna, urge hoyar la historia latinoamericana para


descubrir sus raíces y derivar de ello las concepciones que orientan su destino, su
propio concepto de Democracia y Libertad; se trata de la “DEMOCRACIA
NECESARIA” y no de la impuesta y aceptada por conveniencia. Urge que los
organismos del estado sean recreando dentro de una nueva dimensión de lo real;
por cuanto hasta ahora, a pesar de su tiempo de existencia, su presencia sólo ha
servido para llevar a A. L. a la condición de instabilidad denunciada.

101
Los organismos de planificación que hasta ahora se crearon ya
cumplieron su función, así lo expresa el cuadro No. 7 tiempo de creación de los
Organismos de Planificación Nacional:

CUADRO 7

TIEMPO DE CREACIÓN DEL PRIMER


ORGANO DE PLANIFICACIÓN DEL
GOBIERNO CENTRAL (Referencia 1991)

PERIODO DEC NUM % PAISES

1 a 10 80
11 a 20 70
21 a 30 60 7 37 Argentina, C. Rica,
El Salvador, Haytí,
Perú, R. Dominicana,
Uruguay,
31 a 40 50 10 53 Bolivia, Brasil,
Colombia, Ecuador,
Guatemala, Honduras
México, Nicaragua,
Panamá y Venezuela
41 a 50 40 1 5 Paraguay
> de 50 30 1 5 Chile

Se evidencia que la década del 50 fue la de la creación de organismos de


planificación por los gobiernos centrales de cada país, en ella se crea el 53 % y si
le suman los creados en la década del 60 que fue de 37 % se entiende que cerca
del 90 % de tales organismos tiene ejercicio de más de 30 años para la
consolidación de las formas que hoy definen la instabilidad denunciada. Se
supone pues que las acciones políticas, sociales y económica de cada uno de los
países han estado enmarcadas dentro de las estrategias de estos organismos y
las implicaciones actuales tienen su éxito o fracaso (como se le vea de acuerdo a
la conveniencia), en la política seguida.

Se aprecia a través de todos estos factores que:

1-Existe una acción de conjunto en A. L. que le da continuidad territorial en cuanto


a los factores constitucionales, tiempo de dictaduras y Democracias, relación
pendular, creación de los órganos de planificación etc.

2- Tal continuidad no es producto de una acción coherente o establecida por el


acuerdo histórico entre naciones, sino que obedecen a factores de unidad que se
ubican como fuerzas superiores fuera del contexto de cada país.

102
3.- Existe una lógica convencional que actúa fundamentalmente después de la II
Guerra Mundial, que se manifiesta en los organismos de planificación, reformas
constitucionales y ritmo de instauración de las Democracias.

4- El cuadro de avance hacia la Democracia y cuya manifestación extendida en 92


% del territorio para 1991 expresa un proceso pendular cuyas características y
razones deben ser estudiadas tanto en las condiciones internas de cada país,
como en las externas.

Al analizar el mapa N 3 Democracia en conflicto, se aprecia como en ese mismo


período de 40 años A.L. ha sufrido las más graves y severas crisis tanto internas
como externas:

- Se agudizaron las intervenciones militares económicas y políticas desde USA

- La militarización y los gobiernos de factores constituyen en fuerza.

- La compra de armas se acelera e incrementa.

- los conflictos fronterizos se agudizan y con ello el incremento del chauvinismo así
como el nacionalismo execrate, acompañado por supuesto por la pérdida de
identidad nacional.

- Internamente las guerrillas y conflictos sociales se agudizan y definen a


Latinoamérica como el continente de la violencia.

Todos estos factores unidos al endeudamiento, deterioro de la moneda, de


los valores de intercambio, la inflación galopante, la disminución de los niveles de
vida, el incremento dela pobreza, la pauperización de la sociedad crean todo un
conjunto de condiciones que obligan a ver con sumo cuidado las características de
estabilidad que sustentarían el desarrollo de la Democracias durante la década de
los 90.

La década anteriores fueron las de la ruptura de integración continental.


Esta sólo fue de retórica. En realidad la diversidad y heterogeneidad se acentuó
dentro de unos criterios de unidad y continuidad que no podemos encontrarlos
predominando en la interioridad de los países. Esa diversidad corresponde a la
INSTABILIDAD TERRITORIAL latinoamericana dentro de una unidad propia de las
relaciones de dependencia; unidad que se manifiesta en cada década a través de
las formas externas que la identifican como de acción conjunta pero que en
realidad son “oleadas de orden conveniente” tales como:

- la década de los 40 fue la de la posguerra y con ello la indiferencia hacia A. L..


Predominio de dictaduras.

- la década de los 50 se mantienen las dictaduras y se agudizan los conflictos


fronterizos, nacionalismo, etc.

103
- la oleada del orden conveniente se hace sentir a través de los organismos de
planificación creados en casi toda A. L. todos ellos dentro de un mismo patrón de
formulación.

- la década de los 60 mantiene las dictaduras aun cuando se comienza con mayor
ritmo al cambio hacia las Democracias, pero ello dentro del marco extendido de
los movimientos guerrilleros. Es el momento de la oleada de reformas
constitucionales, así como el mecanismo económico de sustitución de
importaciones, intervenciones de tipo silencioso como Alianza para el progreso.

- La década de los 70 es la de la oleada de las Democracias unida a la violencia


en el extremo Sur. Los mecanismos de unidad se expresan por formas de poder
como el endeudamiento a través de la transnacionalización del capital y el inicio
de la era del capitalismo financiero, marcado fundamentalmente por la “crisis
energética” que como es de suponer beneficios sustancialmente a las economías
desarrolladas.

- La década de los 80 fue la del afianzamiento de la deuda, agudización de los


conflictos sociales, la violencia en Centro América, el vuelco a las Democracias.
Momento del refinanciamiento y del inicio de los procesos descentralizadores. Su
denominador común es la corrupción generalizada.

- La década de los 90 se inicia con el mapa cubierto por el manto de la


Democracia, pero bajo el concepto de “Democracia prestada”, vislumbrándose ya
como factores unificadores la privatización, la reconversión, la profundización de la
deuda con nuevas modalidades de dependencia con la venta del territorio y los
bienes del Estado a las transnacionales.

Se vislumbra una década de violencia social y de represión pues los


indicadores son todos de instabilidad; sobre todo ahora, cuando los cambios
estructurales en Europa Oriental debilitan el equilibrio de potencias, desaparece
parcialmente la guerra fría y se potencia el poder de USA quien podrá utilizarlo
todo en contra de la “subversión social” latinoamericana, sobre todo, contra los
movimientos de derechos humanos vistos en el documento de Santa Fe II como
de carácter subversivo.

104
EL MAPA DE LAS INCETIDUMBRES
VISION ESPACIAL GEOHISTORICA DE LA
INSTABILIDADEMOCRATICA EN LAS DECADAS DEL
60, 70 Y 80
Los indicadores macroeconómicos.

A objeto de precisar los rasgos de la instabilidad democrática se levantaron


dos matrices de incertidumbre: la primera con indicadores de incertidumbre
provocados por la práctica del gobierno central de cada país y la segunda, con
indicadores de incertidumbre de masas, expresadas por la especialización de
fenómenos sociales específicos que atienden a diferencia del anterior, al estudio
de los pro-blemas micro económicos y sociales y a través de los cuales la masa
hace sentir el efecto de los factores macroinstables.

La primera matriz, cuadro No 8 (anexo 1) “Indicadores de incertidumbre


democrática del gobierno central” considera la dinámica entre 1960 y 1985 de
factores como la Tasa de Consumo Público.

La tasa de Consumo Privado (referido al consumo de todo lo no


correspondiente al Porcentaje del PNB en Gastos de Consumo final por el
Gobierno Central a precios constantes de 1970.

El déficit del Gobierno Central respecto al PNB., los gastos militares


respecto al PNB y al Gasto fiscal de año en referencia (1985), la importación de
armas y el PNB percápita. Estos indicadores macroeconómicos dan idea cierta de
la manera como el Estado participa en la creación de los factores de instabilidad.

Con la información se sintetiza una serie de variaciones dentro de las


condiciones que provocan la incertidumbre y rechazo hacia los valores
económicos manejados por el Gobierno Central.

Al analizar el PNB/pc se
destaca que el promedio para A.
L. era de 1422 $ resaltando
sobre ese promedio sólo cuatro
países que representan el 21 %
del conjunto territorial; ellos son;
Venezuela, Argentina, México y
Panamá. De ellos sólo dos se
han caracterizado por la relativa
estabilidad democrática (10,5
%). Cuatro países se aproximan
al promedio de 1422 $, ellos
son: Uruguay, Brasil, Chile y
República Dominicana, que

105
como grupo representan el 22 %; de ellos es República Dominicana el que ha
presentado la mayor continuidad democrática, y en tal experiencia hay que
destacar el peso que ha tenido Joaquín Balaguer, que como Presidente reelecto
en varias oportunidades, representa la continuidad (en Democracia) de la
Dictadura de Batista a la cual este político le sirvió como Ministro; pero al mismo
tiempo, ha sido base de la continuidad que actualmente caracteriza a su país.

Sólo tres países que tienen PNB/pc por sobre 1422 $ corresponden a
Democracias continuas en los últimos 30 años. Por su parte, el 58 % de los países
de A. L. esta por debajo de 1422 $ de PNB/pc con casos de extrema diferencia
como son Honduras y Haití.

Cuatro grupos se desprenden de la distribución del PNB/pc:

CUADRO 9
GRUPOS DE PAISES EN BASE
AL PNB/PC

CATEGORÍA ESCALA PAISES

Elevado > de 1944 $ Venezuela, Argentina,


México, Panamá
Medio 1422 a 1944 Uruguay, Brasil,
Rep. Dominicana,
Chile
Bajo 850 a 1422 Bolivia, Colombia,
Costa Rica, Ecuador
El Salvador, Nicaragua,
Paraguay, Perú
Muy bajo < de 850 $ Honduras, Haití.

Tal distribución permite comenzar a apreciar las terribles dificultades que


existen dentro de los países del subcontinente donde Venezuela y Honduras
comparten una relativa estabilidad democrática diferenciada por la extrema
cantidad de 2054 $ de PNB/pc entre ambos; mientras que Argentina y Haití,
comparten su inestabilidad con diferencias entre ambos de 1892 $ de PNB/pc. Sin
duda alguna, las diferencias son extremadamente marcadas entre países de A. L.
de manera tal que no existe igualdad de oportunidades para acceder al disfrute de
un proceso tan costoso como es la Democracia. Estas desigualdades son
mantenidas y profundizadas a través delos mecanismos del orden económico
internacional sin que se produzca sustanciales variaciones.

La administración en manos del Gobierno Central determina las características


de su utilización. Tal aspecto será tratado a partir de ahora en base a dos períodos
entre la década del 50 y la del 90. Estos dos períodos los demarca la incidencia
que tuvo en el subcontinente el momento de la “crisis energética” de 1973- 1975.

106
Ello permite precisar como operan cambios en América Latina o como comportan
las acciones del Gobierno Central dentro del efecto producido por tal hecho
histórico-económico, de manera tal que se pude articular las acciones del
Gobierno Central de cada país con las del Poder Central del orden Financiero
internacional. El primero de los períodos lo ubicamos entre 1960 y 1973 mientras
que el segundo va desde 1973 a 1985.

Al analizar la matriz 1 (Cuadro anexo N 1) las Variaciones de la Tasa de


Consumo Público, también representadas en el mapa respectivo, se desprende:

De conjunto, la tasa de Consumo Público diminuye entre ambos períodos y


con ello la tasa media baja del 6.1 al 5.2 %. Mientras que antes de la crisis
energética 63 % de los países tenían una tasa de consumo público sobre el
promedio, tal proporción bajó al 42 % para después de la crisis.

Del conjunto, sólo Panamá se mantuvo con el índice elevado seguido de


Colombia, Bolivia y México, mientras que para el segundo período fueron Panamá,
Paraguay y Nicaragua (dictaduras) para el momento. 47 % de los países
incrementa el consumo y entre ellos, sólo dos Democracias (Ecuador y R.
Dominicana); mientras que el 53 % de los países asimilaban más la crisis con la
disminución del consumo público, estando entre ellas todo el resto de las
Democracias para el momento y algunas de las dictaduras, fundamentalmente las
de Sur América.

Al analizar el comportamiento del Consumo (MAPA N 4 Y 5) privado, se


destaca un descenso más marcado que en sector público ya que el promedio bajó
de 5.1 a 3.5 entre ambos períodos. Con esta caída se refleja la misma tendencia
del consumo público aun cuando el promedio de países que disminuyó en la tasa
de consumo privado fue mayor, pues alcanzó a 69 %. Solo se produjo el
incremento en el consumo privado en 31 % de los países que fueron: Ecuador,
Haití, Honduras, Panamá, Paraguay y Venezuela. Las Democracias que
generaron incremento se ve claramente que corresponden a las petroleras. En los
otros casos se trató de dictaduras; y casualmente, entre ellas se encuentran las
más antiguas del continente: Paraguay y Haití.

Es evidente la correspondencia entre el sector público y el privado. Ello


refleja la interacción PUBLICO-PRIVADO en la estrategia del Consumo y
Orientación del gasto. Sin entrar en contradicciones, responde a una relación
conjunta de disminución, siendo como es lógico suponer, que es más elevada
tanto en proporción como en países, para el sector privado, por cuanto su objetivo
de reproducción del capital requiere de la seguridad de inversión.

107
TASAS DE CONSUMO
PÚBLICO Y PRIVADO
1965 – 1985

CONSUMO PUBLICO

Perio Prom Min Max


65/73 6,1 2,1 9,7
73/85 5,2 0,4 13,4

CONSUMO PRIVADO

Perio Prom Min Max


65/73 5,1 0,8 10,2
73/85 3,5 -4,3 7,2

Se entiende que el consumo público es promovido principalmente por el


gasto público del gobierno central y los entes descentralizados de la
administración pública. Tomando en cuenta que la maquinaria administrativa ha
estado condicionada por los factores de instabilidad con fuerte sesgo
asistencialista y de control propios de las formas populistas que se han
generalizado y que por otra parte, el carácter intervensionista del Estado a través
del G. C. Asegura el funcionamiento y orientación del sistema en base a las
conveniencias de cada momento, es lógico comprender, entonces, la tendencia
que el cuadro señala, y que de conjunto aparece identificando la dinámica de toda
A. L. Es necesario destacar que el Estado diferencia en el Gasto público dos
modalidades: una que se refiere al gasto fijo, el de la “maquinaria indispensable” y
que por ser “directos”, “fijos”, están siempre en incremento y marcan la rigidez de
los mecanismos de control del poder. Por otra parte, están los llamados gastos
“variables” que maneja discrecionalmente, aumentándolos o disminuyéndolos de
acuerdo a las condiciones del momento y que es en los que normalmente se da la
disminución cuando se presentan circunstancias que inciden especialmente.

Cada movimiento del péndulo Dictadura-Democracia permitió ir


incrementando el gasto público directo que consolidó al poder central. Todas y
cada una de las naciones de A. L. fueron estructurando sólidamente su
centralización y concentración a través del siglo, de manera continua, sin
distinción para tal objetivo entre dictadura y Democracia, pues la base para la
reproducción del poder era una estructura fuerte de Gobierno Centralizado, con

108
niveles de concentración espacial de población, capitales, recursos, poder y
administración.

Esta política requierió de un presupuesto cada vez más elevado a través de


los cuales se incrementaron los gastos del sector público directo. La manifestación
más clara de ese gasto fue el del incremento de la burocracia, rasgo de identidad
y denominador común de todos y cada uno de los países de A. L. tanto en
momentos de dictadura como de democracia.

La crisis energética de los 70 trajo como consecuencia una variación


coyuntural en la que se acentuó el gasto público reforzando la ya caduca y viciada
estructura.

Se hace insistencia en el gasto público por cuanto a través de el los


gobiernos centrales desarrollaron sus políticas y en torno a el generaron las
Democracias nimias sujetas a la “cultura del miedo” y articuladas al proceso
pendular. Esta dinámica a puesto en bandeja de plata las condiciones para que los
privilegiados de la “minoría consistente” aprovecharan las condiciones del
monetarismo como política económica y junto con el capitalismo financiero
internacional provocaron las condiciones de desequilibrio y endeudamiento que
subsume a las economías de A. L.

Al contrastar el consumo público con los gastos del gobierno central se


descubre con claridad lo planteado, pues surge la paradoja de los Estados que
disminuyen la tasa de consumo público pero incrementan los gastos del gobierno
central.

GASTOS DEL GOBIERNO CENTRAL


% DEL PNB RESPECTO AL GASTO TOTAL

El cuadro demuestra como en el 84.2 % de los países aumentó el gasto por


el gobierno central, mientras que sólo 15,8 % de ellos lo disminuyeron entre
ambos momentos. Es claro que la proposición de gastos del poder central produjo
un salto impresionante de crecimiento. Es decir, los efectos de la crisis generando
incrementos en el gasto del poder central; y si entendemos que son los gastos
rígidos, ellos son los que garantizan el mantenimiento de poder; de allí que se
manifiestan en tal condición, pero no en la mejora de las relaciones sociales y
económicas de la población.

109
CUADRO 11
GASTOS DEL GOBIERNO CENTRAL
del PNB respecto al Gasto Total

PAISES 1970 1985 VAR. INDICE

ARGENTINA 16.50 21.60 5.1 131


BOLIVIA 9.20 25.10 15.00 273
BRASIL 17.80 21.80 4.00 122
COLOMBIA 13.00 14.00 1.00 108
C. RICA 19.00 21.00 2.60 114
CHILE 42.30 37.06 -4.70 -89
ECUADOR 11.00 16.60 5.70 152
EL SALVADOR 12.80 19.10 6.30 149
GUATEMALA 9.90 14.90 5.00 151
HONDURAS 14.50 18.50 4.00 128
HAITÍ 15.40 20.40 5.00 132
MÉXICO 12.10 31.70 19.60 269
NICARAGUA 15.50 49.20 33.70 317
PANAMA 15.00 39.70 24.70 265
PARAGUAY 13.10 11.80 -1.30 - 90
PERU 17.10 18.00 0.90 105
R. DOMINICANA 18.50 14.10 -4.40 - 76
URUGUAY 25.00 30.00 5.10 102
VENEZUELA 21.30 39.60 8.30 139

PROMEDIO 16.70 23.90 144

Se recordará que antes se le definió como década de la violencia en Sur


América; pero también como década de la corrupción, la cual corresponde a la de
los inicios del endeudamiento.

Asistimos así dentro del péndulo al desarrollo de las DEMOCRACIAS


CORRUPTAS, cuya expansión se alcanza en la década de los ochenta durante la
cual, en 13 países o sea en el 89 % del contexto hubo enjuiciamiento y/o
acusaciones fundadas contra ex Presidentes, ex Ministros y ex dirigentes
gubernamentales por estar incursos en delito de corrupción, tráfico, peculado y/o
complacencia.

El promedio en el % del PNB gastado por los gobiernos centrales de A.L.


fue de 16.7 para 1970, subiendo en 7.2 puntos para 1985. En A.L. se gastó una
cuarta parte en aspectos del gobierno central. Semejante exabrupto explica el
déficit que de conjunto presentaron.

Los países que tuvieron la proporción más elevada en gastos para 1970
fueron; Nicaragua 49.2 %, (guerra absurda por intervención de USA en apoyo a
los contra frente al Sandinismo), Panamá 39,4 %, (dictadura vinculada al

110
narcotráfico), Chile 37.6 %, (dictadura después del primer régimen socialista por
elección), Uruguay 30,1 % (dictadura luego de haber sido definida como “la Suiza
de América”) y Venezuela 29,6 %, (Democracia corrupta, instable, nimia).

Al considerar a 1970 como año base para el gasto del poder central se
encuentra que la tasa de incremento por países es la expresada en el Cuadro N
12 que ahora se presenta.

CUADRO 12
GRUPOS POR INCREMENTO EN LA TASA DE GASTOS
DEL GOBIERNO CENTRAL PARA 1985
1970 AÑO BASE

CLSE EN % NUM % PAISES


100 a 150 10 52 Argentina, Brasil,
El Salvador, Honduras, Haití
Perú, Uruguay, Venezuela
151 a 200 2 10, 5 Ecuador, Guatemala
200 a 300 3 15. 8 Bolivia, México,
Panamá
> de 300 3 15.8 Chile, Paraguay,
R. Dominaca

37 % de los países incrementaron sus gastos en un índice superior a 250;


es decir más de 150 % respecto al año base 1970. La implicación derivada de tal
comportamiento fue del déficit del PNB, que lo podemos identificar como el
DEFICT DE LA DEMOCRACIA RESPECTO A LA SOCIEDAD, pues los gastos
superaron los ingresos, cayendo A. L. en otro denominador común de instabilidad
como es el de la inflación y el endeudamiento.

111
El péndulo, así como el
estancamiento económico y el
gasto publico por el populismo
practicando a través de cuatro
décadas trajo a A. L. déficits
constantes en el PNB; por tanto,
al mantenerse e incrementarse
la política de gastos, sin el
equilibrio generado por los
ingresos que lo sustenten,
llevaron al mayor incremento de
los déficits sin que la
democratización de los gastos
llegara a la sociedad.

Los recursos no llegaron al pueblo, por lo que se desata la violencia social,


se intensifica la guerrilla urbana y rural, la agitación social se incrementa mientras
que los gobiernos
gastan más en
represión así como en
asistencialismos
populistas y sobre todo,
en transferencias por
corrupción hacia los
sectores de control o
minoría consistente.

Estos aspectos
se expresan en el
gráfico Porcentaje de
déficits respecto al
PNB. Allí se aprecia
como 79% del contexto
latinoamericano incre
menta sus déficits
respecto al período
anterior a 1975.
Destacan: Nicaragua
que para de –4.0 % en
1970 –20.2 % en 1985;
Bolivia de –1.4 a –19.6;
México de –3.1 a –16.3;
Panamá de –6.0 a –
11.9.

112
De conjunto A. L pasa de un promedio deficitario de –2.4 % a –6.8 %. No
hubo ninguna economía en A. L que no fuese deficitaria; que estuviese solvente.
Este carácter hace a sus sistemas políticos más inestables y vulnerables a
intervenciones foráneas, dependientes de las multilaterales que dominan para el
Imperio los mecanismos de endeudamiento y debilitamiento de soberanías. Por
otra parte, las cúpulas privilegiadas que dirigen los países, aceleran y acceden a
alianzas internas y complacencias externas objeto de mantenerse en el poder,
para ello desarrollan
políticas recetarías
expedidas en los
organismos financieros
internacionales como el
Banco Mundial, Fondo
Monetario Internacional,
Banci Interamericano de
Desarrollo, etc y que le
permitan conseguir
recursos de
endeudamiento para sus
gestiones.

El exceso de
ganancia “obscena”
como las llamó el
Presidente Carter en su
momento, por parte
delas transnacionales
petroleras y financieras,
así como de otras, fue
volcando por la vía de
préstamos blandos, tanto
al sector público como al
privado de A. L. lo cual
permitió a los órganos
del gobierno central y
dela administración
pública descentralizada
solicitar créditos
indiscriminadamente y
sin control efectivo,. Esto
llevó al desenfrenado endeudamiento público internacional con las puertas
abiertas por la banca, pero con elevados intereses variables y a corto plazo,
provocando e induciendo con ello el incremento en el gasto corriente que los llevó
convertirse en países con una deuda impagable, tal como insistió Fidel Castro en
todos los foros internacionales.
A partir de esa década A. L. tiene que debatirse entre los dos grandes problemas;
la cancelación de la deuda (la cual comienza a darse con nuevo endeudamiento

113
en un círculo vicioso del que no ha podido salir) y la inflación, pendulando sus
políticas entre las recetas que le aporta el centro, el poder internacional y a la que
finalmente quedaron envueltas dentro de neoliberalismo impuesto.

El mapa sobre la deuda pública destacan como el promedio dela deuda


pública destacan como el promedio de la deuda pública de A. L. era de 14.3 % del
PNB en el período 60 – 73, tal proporción aumentó a 49.1 % del PNB para 1973-
85; es decir que entre ambos períodos, el índice en el incremento global fue de
343 % considerando a 1970 año base. Dictaduras para ese momento como las de
Chile, Paraguay, Bolivia, Panamá y Nicaragua comprometieron entre 14.3 % y
33.8 % del PNB. A pesar de que el péndulo posteriormente se orienta en sentido
de las Democracias, la situación no varía; muy por el contrario, se acentúa, pues
ya el promedio del % del PNB comprometido con la deuda pública exterior es de
49.1, es decir, la mitad del PNB de A. L. está comprometido con la deuda para
1985.

El promedio supera en 16 puntos al máximo de 1970; al máximo de 1970; y


este último alcanza a 133 % del PNB nicaragüense. La intervención de USA
apoyan la contra y los gastos militares del régimen para mantenerse llevó al país a
un sangramiento humano, económico, comprometiendo el total del PNB y su
futuro, provocando el máximo de una deuda interna respecto al PNB en un país
latinoamericano.

Paradojalmente, es Colombia, País de fuerte violencia social el que


presenta para 1985 el menor endeudamiento el cual fue entre los parámetros
normales de 12.3 % del PNB. Ahora bien, es conocido el papel de los carteles de
la droga en la dinamización de la economía del país; pero también lo es, el
esfuerzo social y político demostrado por el pueblo colombiano para encontrar
respuesta política a ese grave problema de la violencia sin dejar decaer su
economía. Esto y la inserción del dinero en la economía subterránea del mercado
negro crea poder en la economía global que la lleva a aguantar las condiciones
críticas de malestar social que la embarga.

En el gráfico respectivo se puede observar como todos a excepción de


Colombia, aumentaron su deuda; es decir 95 % de los países acentúa su
dependencia financiera de los mercados de capital internacional. La curva que se
observa era de carácter regular, con pocas oscilaciones en su demarcación de
manera que no se apreciaban diferencias sustanciales y exageradas entre el tipo
de endeudamiento y su proporción por cada país, las ligeras excepciones eran las
dictaduras de Bolivia, Chile y Paraguay. Pero la curva para 1985 refleja el
desenfrenado endeudamiento y la diferencia marcada entre países.

114
Al comprometer de manera
tan elevada el PNB, las políticas
macroeconómicas para enfrentar
la deuda llevaron al desarrollo de
la inflación por cuanto son
fenómenos estrechamente ligados,
dada la variación ascendente de
los intereses de la deuda, los
cuales están sujetos
permanentemente a la variación
del dolar en el mercado financiero,
lo que provoca que los países
endeudados paguen cantidades
exorbitantes de sus ingresos sin
disminuir la deuda quedando
atrapados en un circulo vicioso, del
cual han salido obscenamente
beneficiados los entes financieros por cuanto han cobrado varias veces la deuda
en base a los intereses, y sin embargo, los países siguen manteniendo su deuda.

EL DEFECIT DE LOS GOBIERNOS EN LOS 80


% EN EL P. N. B.

>Pr Mx Mi

1965 - 1973 -2,8 -0,2 -


13,1

1973 - 1985 -6,8 0,4 -


20,2

Creció el defic.84% de los


países

Es este círculo vicioso, en lo


externo y el carácter populista
y neoliberal (simbiosis absurda
pero existente que garantiza la
permanencia en el poder de
grupos que siguen disfrutando,
ahora de los recursos del
crédito) se fue metiendo a los
países a la incondicional aceptación de la “iniciativa para las Américas” o Doctrina
Bush (padre) y el Recetario del FMI que hoy se observa como conducta común en
toda A. L.

115
Pr Mx Mi

1965-73 13,8 51,7 1,6

1973-85 31,4 167 5,1

Aumentó la Inflación en 85 %
de los países

La distribución espacial de
dicha inflación nos destaca
como para el período 65-73, el
promedio inflacionario de A. L.
fue 13.8 % ; este fue superado
por 32 % de los países entre
los cuales la única Democracia
fue la de México. Para ese lapso, Uruguay alcanzó el máximo de 51.7 %. Sin
embargo, para el lapso 1973-1985, la casi totalidad de los países, 84.2 %, tuvieron
un incremento en la inflación, ascendiendo al promedio a 31,4 % debido al
desborde Argentino quien alcanza a 167, 8 % de inflación. Ahora bien, a pesar de
los cambios operados hacia la Democracia, en este lapso el territorio
latinoamericano profundiza su inflación, lo cual nos indica que existe una
continuidad de política y una indiferenciación de praxis con la política seguida por
las dictaduras. Es pues un problema que debe ir mas allá del simple enfoque del
péndulo para encontrar que hay razones superiores en las que se articulan fuerzas
externas con internas para mantener inalterable las condiciones del continente.

Se precisa así como el comportamiento espacial de A. L. a través de los


indicadores macroeconómicos manejados por el gobierno central de cada país y
sujeto a los lineamientos recetarios en cada momento, provenientes del exterior,
provocan respuesta común como bloque dependiente, en el cual el péndulo que
se ha precisado aparece como un pretexto “conveniente”, en el cual se justifica,
pero sin variar, la tendencia de deterioro de la sociedad y que hacen cierta la
instabilidad de las Democracias, haciendo incierto el proceso en el 95% del
territorio latinoamericano que en ese momento presentaba esa fachada política. La
conclusión es clara: o se producián cambios sustanciales para superar tal
aberración del desarrollo o América Latina se hundía en la mayor de sus
desgracias, muy difícil de superar posteriormente

Si demostró la década con esta elevada proporción de dependencia,


asimetrías y dependencia, es claro que tal resultado fue producto del proceso
histórico reciente (Siglo XX); que dentro del marco de instabilidad tratada, se
presupone una NIMIEDAD DEMOCRATICA de fragilidad e incerteza dadas las
condiciones económicas y sociales que la sustentan; la insubsistencia e
inconsistencia fue por haber abandonado todas aquellas premisas, premoniciones
y planteamientos del Libertador quien con la genialidad que lo caracterizó, nos

116
previno por los efectos que el nuevo Imperio crearía sobre América a nombre de la
Libertad; por tanto, tampoco se forjó nacionalidad dentro de una concepción clara
y bien definida para A. L., asumiendo el reto que Simón Rodríguez nos planteó:
Inventar o errar, sino que en subordinación extrema a lo externo y por la
ambición de poder interna de su clase oligárquica junto a la clase política que
nacía con la petrolización y la nueva división internacional del trabajo (productores
y exportadores de materias primas), quienes manejaron los pactos y ostentaron el
privilegio del control, copiaron y reprodujeron lo exógeno y llevaron a América
Latina a los extremos que, ahora, en la primera década del milenio, las
Democracias Radicales como las que avanzan los Gobiernos Revolucionarios y
Progresistas, con el ALBA a la cabeza están revirtiendo.

Si se recuerda de cómo Lechner precisó sobre la minoría consistente que


se enquistó en el poder, haciendo del presente su práctica de dominio y sólo
volcando a la mayoría silenciosa la esperanza y la fe en el futuro, convirtieron a la
Democracia no en el elemento de praxis social permanente, sino en la utopía, en
la esperanza, cosa que va provocó la decepción y desconfianza en el sistema que
se practicó pero no en la imposibilidad de alcanzar el sistema de mayor suma de
felicidad que Bolívar soñó. La sociedad que por necesidad demandó Democracia
no como utopía, sino como realidad, sientió el fraude de sus dirigentes y
reaccionaron por diferentes vías: la abstención en los procesos electorales la
marcha, huelgas, la violencia incontrolada como los saqueos; la violencia armada
como el caso pasto abonado para la delincuencia organizada como la droga y el
narcotráfico y par la delincuencia común desbordada en los asesinatos, robos de
la cotidianidad social con su secuela de incertidumbre, desconfianza, e
inseguridad.

Ya se precisó como frente a estas condiciones se estimuló al péndulo, pero


el pueblo no perdió la esperanza de un liderazgo que con autoridad revirtiera la
situación como esperanza, pero para ello, había que tener fuerza armada y hasta
ahora esta había sido parte del engaño; habían demostrado ser parte de ese
proceso. En fin se generalizó la cultura del miedo y se extiendieron los pactos
para los traspasos del poder entre quienes de conjunto manejaron esa cultura
como arma para amedrentar y reprimir a la sociedad en su esperanza de cambio.

La represión fue también un instrumento común, indistinto de dictadura y


Democracias, aunque sí con sus estilos diferenciados. Así mientras en la dictadura
Argentina desaparecieron a más de 9000 ciudadanos, y se asesina a otros miles,
en la Democracia “estable” de Venezuela se asesinan mas de 500 ciudadanos en
los 6 días posteriores al “caracaso” del 27 y 28 de Febrero o se asesina a 7
estudiantes en dos meses de protestas por el costo de vida, aumento de pasajes,
aumento de gasolina etc. entre Octubre y Noviembre de 1991 producto del
paquete neoliberal que el Gobierno de Caldera implantó, siguiendo lo iniciado por
Carlos Andrés Pérez.

Mientras la dictadura en Chile asesina y desaparece a más de 10000


ciudadanos, la violencia en la Democracia “estable” de Colombia provoca más de

117
24000 víctimas en el sólo año 1990, pasando por el asesinato en masa de los
miembros de la Corte Suprema de Justicia en un enfrentamiento militares-
guerrilla; o se elimina a una cantidad de jueces, alcaldes, concejales, periodistas,
congresantes, se construyen las
llamada “autodefensas” o
paramilitares aupados desde el
propio gobierno mientras se
eliminan a los guerrilleros
desmovilizados que se acogieron a
uno de los “planes de paz”; la
violencia es tal que aún las
reformas de la nueva constitución
no le ponen fin, sólo cambia la
estrategia, pero el problema sigue.

Mientras la dictadura de
Guatemala provocó más de
150000 muertes en 30 años, la
defensa de la Democracia al
derrumbamiento de Somoza le
costó a Nicaragua más de 80000 víctimas. Mientras la lucha civil entre guerrilla y
gobierno por “la Democracia” le ha costado a El Salvador más de 75000 muertos
en los últimos 11 años, en Panamá, el ejercito de USA asesina “en nombre de la
Democracia” a más de 2000 ciudadanos en una horas de bombardeo sobre la
ciudad capital en un acto de violación extrema de soberanía para “capturar” al
Presidente, “arrestarlo” por narcotraficante y llevárselo a USA para su
enjuiciamiento.

GASTO DE ARMAS RESPECTO AL FISCAL


Y AL P.N.B. / p.c.
Estos ejemplos y realidad de muertes y represiones, son insoslayables en el
debate por la Democracia; por ello; las cifras que se expresan en este desolador
panorama se corresponden con los gastos para la represión expresados en el
mapa N 10. Todos los países incrementan sus gastos militares, la compra de
armas, la repotenciación de sus fuerzas e instrumentos, etc.

Países como Nicaragua alcanzaron para 1985, una tercera parte de sus
importaciones totales, en importación de armas; es decir, que de cada 100 $ de
importación, 31,5 estaban dedicados a este mercado. Con El Salvador alcanza a
9.4 % y Venezuela al 6 %. Cuando se analiza el gasto militar respecto al gasto
fiscal se observa como el promedio para A. L. fue de 11.8 % con un mínimo de 2,
2 en Ecuador y un máximo de 37.2 % en Perú.

118
En 1985, 42,8 % de los países superaron el promedio del conjunto en el
porcentaje de gastos militares respecto al gasto fiscal total, destacándose:
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Perú, Uruguay, Argentina; mientras
que Brasil se caracterizó por ser el productor y exportador más importante de A. L.
en esta carrera armamentista.

Todos estos son


indicadores que forman el
cuadro general de la “cultura
del miedo” en las que se
fortalecen las “minorías
consistentes” y ante las que
protestan las masas nuevas
como nuevas formas de
organización social. En suma,
hay razones históricas muy
frescas para precisar la
nimiedad de las Democracias
y catalogarlas como
vulnerables e inconstantes y
definir al continente
Latinoamericano como El
ESPACIO DE LAS
DEMOCRACIAS INSTABLES;
pero también, están muy
frescas las condiciones que
han llevado a esta
caracterización, y que no
puede quedarse en la sola
explicación de lo pendular,
sino que hay que abordarlo en
la esencia de las minorías
consistentes perpetuadas en
el poder y que han hecho de
este juego, incluso del
concepto cuantitativo de Democracia, el fuerte de sus acciones para conservar y
reproducirse en ese poder.

INDICADORES SOCIALES DE LA INSTABILIDAD

La segunda matriz de análisis se refiere a los “INDICADORES DE


INCERTIDUMBRE DE MASA PARA LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA”.
(anexo 2) En ella se precisan factores geográficos como la Concentración urbana,
el desempleo urbano, la variación delos índices generales de precios, la variación
en el índice de precios de los alimentos, el ritmo en el cambio temporal del
máximo de precios, la población en urbinopias o marginalidad urbana etc.

119
Estos indicadores que podrían ser asociados a otros múltiples que reflejan
con mayor crudeza el drama del deterioro social como son: la mortalidad infantil, el
resurgimiento de las enfermedades endémicas, los índices de insatisfacción social
por el déficit aculado en la asistencia social y en los servicios en general, son
factores que permiten precisar la inestabilidad social que aparece asociada a la
instabilidad democrática al mismo tiempo que su condicionante fundamental.

A través de estos factores encontramos nuevos elementos de unidad y


continuidad en el espacio latinoamericano para su definición de instables. A través
de ellos se refleja el efecto global de una estructura generalizada, que se
reproduce en cada uno de los países, con rasgos de especificidad propios
derivados de las relaciones propias y dinámicas internas.

En el plano espacial se ha hecho referencia a la concentración y


centralización como bases fundamentales para la relación pendular dictadura-
Democracia y como espacio del consenso propio de las practicas neoliberales. La
concentración de poder, recursos, condiciones y factores que fundamentan el
desarrollo centralizado de funciones, atribuciones y competencias que permitieron
tanto a dictaduras como a Democracias alternarse el control de los países, tal
como ha sucedido hasta el momento.

Es evidente que los rasgos específicos producen una diferenciación


especial que define la heterogeneidad, la ruptura y discontinuidad. A pesar de esa
heterogeneidad, la concentración y centralización es el factor histórico de la
conjugación de factores internos y externos en la estructuración que da
continuidad al espacio de A. L. y como se verá luego, por correlación entre los
componentes macro y micro, es el condicionante externo del capital y de la
macroeconomía la determinante histórica fundamental y sus aliados, los
representantes o minoría consiste.

En el Cuadro N 14 “La concentración fuerza del Desarrollo Desigual” se


aprecia claramente la constante del desequilibrio espacial, base geográfica de las
formas de centralización con ausencia de democratización. En cada uno de los
países que se tomó en consideración se refleja un proceso caracterizado de
conjunto por:
1- Tendencia a una acelerada concentración Urbana.
2- La concentración del capital y el trabajo en la menor proporción de superficie.

1- Tendencia a una acelerada concentración Urbana.

Así, Venezuela pasa de 11 % a 31 % de población en ciudades de más de


20000 habitantes entre 1930 y 1950: México, lo hace de 11 % a 25 %: Brasil de 13
% a 21 %, Colombia de 7 % a 21 %; es decir, los países que reflejan el mayor
crecimiento de A. L. reciben a la década del 50 con cerca de una cuarta parte de
su población en centros de 20000 y más habitantes; y sobre todo los países del

120
Con Sur, México, Norte de Sur América, etc. en los cuales ya su estructura de
población se define como más del 50 % urbana.

CUADRO N 14
CONCENTRACIÓN, FUERZA DEL DESARROLLO DESIGUAL
Pobl. Urb. En centros de mas de 20000 habit

PAIS 1930 1950 1960 1970

VENEZUELA 11 31 42 56
MÉXICO 11 26 32 41
PANAMA 4 24 35 39
COSTA RICA 4 21 22 32
COLOMBIA 7 21 30 43
BRASIL 13 21 29 39
BOLIVIA 5 20 21 23
PERU 6 18 26 32
NICARAGUA 3 14 19 25
GUATEMALA 3 10 13 18
HAITÍ 2 5 6 7
Ft. Anuario Estad2itico bm. 1986 y
Worl Population Data Sheet. W. DC. 1982

Para 1970, todos ellos superaron el 40 % de la población en centros de este


tipo, siendo Venezuela el país con mayor proporción alcanzada, 56 %. Tal
tendencia se acentúa para 1990 pues todos los países presentan cerca de las dos
terceras partes de su población en centros de este tamaño.

Los niveles de concentración urbana expresados en el mapa N 11al


considerar las dos ciudades más importantes nos precisa como al mismo tiempo
que se incrementa el proceso en ciudades de tamaño medio, la población crece en
núcleos centrales del país conformando generalmente por sus dos o tres ciudades
más importantes. Las barras del gráficos indican como en todos los países la
población en los dos centros urbanos más importantes ascendió pasando el
promedio de concentración bipolar urbana de 16 % en 1970 a 23.2 % en 1985 con
máximos de 42.4 y 45.3 % respectivamente.

La constante fue el crecimiento urbano acelerado; y de conjunto, ese rasgo


de unidad y continuidad supone una serie de condiciones que, reflejados de
manera especifica, permiten ver la heterogeneidad de comportamientos por
países, tal como lo dan las barras, pero a su vez, la tendencia de comportamiento
continuo expresada en el mapa respectivo hace destacar que el hecho es
extendido a toda A. L. Los países del Cono Sur, Andes y el Istmo Centro
Americano se mantienen por sobre el promedio, es decir con más de 23 % de su
población en las dos principales ciudades, con extremos en Chile que supera 35%,
Argentina y Uruguay el 42 & para 1985.

121
CRECIMIENTO URBANO
MAPA 11

POBLACIÓN EN LAS DOS CIUDADES MAS NUMEROSAS

> Pr Max Min Países por sobre el promedio

1970 15,9 42,4 5,1 Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay

1985 23,2 45,3 10,1 Los anteriores mas Perú, Ecuador, Costa Rica, Panamá

Países como Venezuela, México, Colombia y Brasil, presentan una


proporción más elevada de centros importantes aunque en todos ellos destaca la
Capital y unas ciudades preponderantes, primatizadas: Caracas, Ciudad de
México, Bogotá, Río de Janeiro, etc.

Estos niveles urbanos aparecen ligados a otras formas de concentración


señalados en el Cuadro N 15 “La concentración expresión del poder del capital”
que permite relacionar la concentración urbana al aparato financiero, industrial y
comercial; así como al del aparto político, administrativo y de gobierno y poder
centra, sustento de las formas de poder analizadas anteriormente.

122
2- La concentración del capital y el trabajo en la menor proporción de
superficie

Demostrar los niveles de concentración es básico para validar la


inexistencia de democratización espacial; es decir, el proceso de concentración se
ha unido a dinámicas de explotación de las condiciones territoriales, la movilidad y
concentración urbana, la concentración industrial y financiera, etc., de manera tal
que se manifiesta al igual que la población, como una determinante de la unidad y
continuidad que caracteriza a A. L. acentuándose asimetrías que son explotadas
para impedir la unidad territorial y cohesión de los pueblos

El rasgo fundamental es la alta concentración urbano-industrial, de capital,


ocupación y fianzas en una proporción muy baja de superficie.

CUADRO N 15
CONCENTRACIÓN EXPRESIÓN DEL PODER EL CAPITAL
Década de 1970

PAIS LUGAR % DE % POB VALOR CAP OTR


Suprf en cent pr. Ind. Invert
MEX Cent 14 50 66 69
P. RI Cen Sur 15 64 70
ARG Reg. Met. BA 3 38 39 56 53
URU Re. Met. Mont 2 49 72
VENZ Car-Val 3 48 72 70 82
CHIL Cen 5 40 67 (pr
BRA S y C. Sur 17 63 62
COL Md. Cal. Bog 23 75 80 85

Fte. Unesco. A. L.. y OEA América en Cifras

El llamado Centro (geográfico de importancia), localizado en cada país de acuerdo


a las condiciones que favorecen la reproducción y ampliación del capital, viene a
constituirse en una determinante básica al desarrollo desigual y con ello a la
especialización no democratizada de las relaciones del poder y la distribución de
la riqueza.

En México, las Provincias del Centro y Centro Occidente, entre el triángulo


México, Zamora y León, conforma el 14 % de la superficie total y se concentran en
el 50 % de la población, 66 % de los valores de producción industrial, 69 % del
capital invertido en servicios, etc.

Tal fenómeno se repite, con sus rasgos específicos, en Argentina donde en


la sola Región Metropolitana de Buenos Aires, se concentra el 39 % del valor d la
producción industrial, el 56 % del capital invertido, el 53 % de la ocupación
industrial del país; cuando sólo representa el 3 % de la superficie del Territorio
Nacional.

123
En Venezuela, en el Eje Caracas- Valencia de la Región Centronorte
Costera, cuya superficie es del 3 % nacional, concentra más del 79 % de la
industria, 81 % de las inversiones extranjeras, 71 % de la construcción, 75 % de la
Banca Comercial, 84 % de las Compañías de seguro y reaseguro.

Semejante fenómeno se da en Chile, hacia la Región Central, conformada


por el triángulo Santiago, Valparaíso, Concepción, donde se concentra el 67 % de
las industrias y su valor de producción, así como el 61 % del producto general
bruto del país. Tales condiciones operan en una superficie que no llega al 5 % del
territorio.

Las condiciones en Colombia no varían de esta relación estructural a pesar


de que su especificidad está marcada por el Eje Cali, Medellín, Bogotá, extendido
hacia el Área Atlántica a través de los Andes. Allí se concentra el 80 % de la
producción industrial, con mas del 75 % de los establecimientos industriales y el
peso semejante de las inversiones extranjeras.

Brasil, a pesar de ser el país con mayor superficie, reproduce en


proporciones aún más acentuadas tales niveles de concentración hacia la Región
del Sur y Centrosur, con un eje de dinamismo elevado entre Río de Janeiro y San
Pablo, donde está el 63 % de la población, el 62 % de los establecimientos
industriales, más dela mitad de las inversiones transnacionales, mientras que la
superficie del área representa sólo el 17 % del país.

Estos indicadores que dan semejanza a la estructura espacial y del capital-


trabajo en países de A. L. fueron formándose durante el presente siglo el marco o
escenario de los procesos de cambio pendular dictadura-Democracia, sin que se
presentaran orientaciones diferenciadas en uno u oro sistema político. Es decir
que ha sido indistinto a la condición de dictadura o Democracia, la conformación
del centro geográfico. Lo que es claramente definido es que este se convierte en
el área delas concentraciones del poder político y del manejo de la administración.
En el se localizan las bases del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como
los entes de la administración del Gobierno Central y las cedes administrativas de
los entes descentralizados.

A través del Siglo XX los gastos del gobierno central se vincularon al


crecimiento del centro y del área de concentración del poder, concentrándose
igualmente allí las mayores proporciones del consumo público y privado, así como
la del gasto corriente y todas las otras formas de transferencia hacia las minorías
consistentes, pues de igual forma tales espacios fueron convertidos en su
escenario de acción y asiento de su cotidianidad.

La cúpulas que se alternaron el poder a través dl siglo, tuvieron su asiento


en estas regiones, tanto de los países citados como ejemplo, como en todos
aquellos del continente Latinoamericano que no escaparon a esta estructura. El

124
proceso seguido fue el ya explicado, dejando para el resto del territorio “las
migajas” de lo que administraban.

Las formas de concentración de riqueza y poder del capital, así como de las
llamadas fuerzas del desarrollo, no se correspondieron democráticamente con las
de la concentración urbana de la población, pues en este último el reflejo fue el del
crecimiento acelerado del desempleo, la marginalidad, las urbinopias, la
inestabilidad social, la inseguridad, la delincuencia, etc., pues fue allí donde
también se dieron las más elevadas cifras de concentración de estos fenómenos
asociados a la pobreza, con la secuela social reproducida como constante en el
territorio L. A.

Todos estos fenómenos también se asocian a los del deterioro del poder
político que justificó el proceso pendular en el que no se atendió al objetivo social
del Estado, sino a la reproducción del poder en manos de una u otra de las
minorías consistentes que se han perpetuado y que se han abrogado el carácter
de representantes políticos de la sociedad ya sea por las armas o por la
interpretación cuantitativa de los procesos electorales.

El mapa N 12 La instabilidad Social Desempleo Urbano expresa como


durante el lapso de estudio, el desempleo se hace una constante que identifica en
crecimiento a todos los países de A. L. Es una condición de unidad y continuidad
de comportamiento con mayor o menor intensidad de acuerdos a las condiciones
específicas de cada país, pero que en suma se incrementa constantemente en
todos entre 1970 y 1985, años de referencia.

La década de la corrupción y del endeudamiento, se convierte a su vez en


la década del acelerado crecimiento del desempleo urbano, provocando
condiciones de inestabilidad social que aceleran en ese momento el desarrollo
intensivo de la “economía informal” y la “economía subterránea ilegal”, así como la
distorsión más fuerte de las relaciones de mercado entre las lógicas del mercado
capitalista.

TASAS DE DESEMPLEO 70-85

Pr Max Min

Desempleo 1970 7,7 18.3 2,1

Desempleo 1985 11,1 24,2 1,8

> Prom 1970: Uruguay, Chile, Perú,


Colombia, Panamá, Nicaragua y
Guatemala

125
La concentración del capital acelerado la pauperización del trabajador y la
generación de esa nueva modalidad de relaciones del capital y el trabajo. La
economía informal se comienza a imponer con fuerza en los países de A. L.; sobre
todo, en Perú, Brasil, Argentina, México, Bolivia, Colombia y Venezuela. En todos
ellos alcanza a cifras de 20 a 30 % de la ocupación global para 1990.

Tal como se aprecia en el gráfico Instabilidad Social, desempleo urbano”,


sólo 3 países alcanzaban para comienzos de la década de los 80 un índice de 10
% de desempleo, fueron Chile, Nicaragua y Perú; pero para 1985, son 11 los
países que superan tal índice. Por otra parte, sólo Brasil y Perú presentaron un
descenso durante el lapso. Los demás tuvieron incremento en el índice de
desempleo, lo que se aprecia en el mapa respectivo “tasa de desempleo urbano
1970-1985”. El promedio para el conjunto pasa de 7.7 % entre ambas fechas con
un máximo de 18.3 % para el 70 y 24.2 % para 1985. A pesar de los niveles de
concentración urbana, de capital e industria, el desempleo urbano hace meya en
la población acelerando los procesos de inopia social y provocando el incremento
de las urbinopias.

El mapa N 13 “población en Urbinopias 1970-1985” expresa esa grave


consecuencia de masificación de la miseria. Mientras que para 1970, el promedio
de población que vivía en urbunopias era de 34.6 %, para 1985 se sitúa en 51.6
%; es decir, en A. L. la mitad de su población vive en condiciones de pobreza,
residenciado en viviendas improvisadas, en condiciones escasas de salubridad y
servicio y con la limitación y efecto del hacinamiento. Dentro de esa condición
destacan países como Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia,
Venezuela, México, República Dominicana y Haití, los cuales superan los
promedios tanto para 1970 y 1985.

Los países del Cono Sur y Centroamérica con los que presentan menos
proporción; sin embargo, todos ellos están entre el 20 % y el 51 % lo cual no los
descarta de las condiciones de gravedad dada la presencia de una población
marginal urbana que oscila entre 1/5 y ½ de los habitantes de sus ciudades.

Los factores de inestabilidad social provocados por la alta concentración de


población urbana, elevada tasa de desempleo, crecimiento desproporcionado de
la marginalidad social, etc. viene a agravarse con el deterioro del salario y del
ingreso familiar, provocando la “indigencia”; es decir que “consumen la totalidad de
su ingreso familiar en alimentos sin llegar a satisfacer las necesidades
nutricionales” (Rodríguez A. 1987, 70), o en todo caso viviendo en pobreza crítica
según la cual, “no satisfacen sus necesidades nutricionales, aunque no gastan
todo su ingreso en ella” (Rodríguez A. ibiden).

“En 1960 se consideró que el 51 % de la población de A. L., vivía en la


pobreza y alrededor del 26 % en la indigencia…para 1970 existían en A. L. 54
millones de indigentes y 113 millones de pobres. En ese mismo año, el 8 % de la
población de Argentina vivía en la pobreza y el 1 % en la indigencia; en Brasil el

126
MAPA 13

POBLACIÓN DE URBINOPIAS
(LA INDIGENCIA URBANA)

LA POBREZA LATINOAMERICANA

Promedio Máxima Mínima


Marginalidad 70 34,6 61,1 20,7
Marginalidad 85 51,6 80,7 20,3
>Prom. De 1970 México, R.Dominicana, Venezuela, Brasil, Colombia,
y 1985 Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay

49 % y el 25 %, en Colombia, el 45 % y el 18 %; en Costa Rica el 24 % y el 6 %;


en México el 34 % y el 12 %; en Perú el 50 % y el 25 %”. (Rodríguez A. Iden). Ese
panorama desolador en la Calidad de vida, tiene a su vez explicación de vida,
tiene a su vez explicación en la distribución de la riqueza, controlada y legitimada
por la relación social generalizada. Así, al considerar la ausencia de Democracia
en el ingreso, apreciamos casos de comportamiento del salario mínimo legal como
el de Brasil donde para 1972 24 % de sus ocupados percibían ingresos por debajo
del mínimo legal; Ecuador 48; El Salvador 41 %; México 27 %; Paraguay 38 % y
República Dominicana 50 % (Muñoz O. 1979,186).

La relación salario-ingreso familiar traen un elevado COSTO SOCIAL el


cual se agrava por elevado costo de los productos por cuanto el precio general
supera la capacidad poder adquisitivo de esas masas de pobres. En estas
condiciones son cada vez menores los objetos al alcance de esa elevada
proporción de habitantes lo cual viene a justificar y explicar el elevado desarrollo

127
tanto de la “economía informal” como el de la economía negra, ilegal o
subterránea”, y entre otras cosas el incremento del hampa común y con ello el
elevado nivel de inseguridad. La expresión más grave es la delincuencia juvenil e
infantil; pues cada año disminuye la edad de los delincuentes y se incrementa el
de la participación de menores de edad en tal anomalía social.

COSTO SOCIAL. VARIACIÓN DE PRECIOS

período Promedio Pre Max Pre Min Países sobre el Promedio


Precios 60-70 6.8 44 0.7 Argentina, Bolivia, Brasil,
general 70-85 703 11749 1.8 Perú, Nica, Colombia, Chile
Precios 60-70 9.8 42.1 0.7 Argentina, Bolivia, Brasil,
aliment 70-85 648 12312 0.3 Perú, CRic, Colombia, Chile

La variación del “Índice General de Precios” presentada en el gráfico “costo


social. Variación de precios”, es alarmante, pues todos los países sufren
incrementos elevados que se manifestarán en los descontentos que la sociedad
pone de manifiesto tanto en los levantamientos armados, intentonas, saqueos;
como también con los castigos a través del voto y/o la abstención.

El índice de precios durante 1960 a 1970 alcanzó niveles muy elevados en


Uruguay, Brasil y Chile; todos los demás países se mantuvieron por debajo del 10
%, que representaba el promedio para el momento. Sin embargo, tal condición
cambió abruptamente para la década de los 70 y 80, cuando el índice general de
precios se desprende y alcanza a 703,5 % con casos extremos como Bolivia a

128
11749 % (máxima del conjunto). Es claro que la diferencia, desigualdad y
asimetría, está provocada fundamentalmente por el precio de los alimentos; por
ello se va a reflejar en los índices inflacionarios que alcanzan y como esa inflación
fue provocada por los alimentos, sujeto de los monopolios internacionales de las
grandes transnacionales que utilizan su estrategia de ahogo y de hambre para
dominar, y hacerse obedecer con los tratados que impone.

Esta conclusión es muy importante para que cuando analicemos el


crecimiento que está teniendo Venezuela después del 2003 sigue afectado por
uno de los mayores índices infñacionarios de AL durante la primera década del
milenio y tal es derivado principalmente delas importaciones alimentarias; es decir
con cambios y todo en el panorama mundial de molopolios alimentario sigue
estando presente la incidencia para frenar crecimiento o al menos, desgastarlo,
afectarlo.

Coincide entonces que la dinámica de aquella década se corresponde a su


vez con la del incremento de la corrupción y del endeudamiento, que fue la década
del paso de dictaduras a las Democracias; y se corresponde a su vez, con la de la
especulación con los precios y la distorsión mas exagerada de las relaciones en el
mercado de los productos, lo cual viene a explicar por una parte el incremento de
la miseria, el deterioro social y las conductas propias de la pobreza.

Las barras para 1985 sobresalen de manera muy clara en Argentina, 624
%; Bolivia, 11749 %; Brasil 204 %; Nicaragua 224 % y Perú con 163 %. Este
hecho desquicia la economía y se corresponde con el desarrollo y práctica de las
medidas monetaristas que hoy arrastran a las economías hacia índices
inflacionarios sin control; y si se controlan, es como parte de las políticas del FMI,
con consecuencia cada vez más graves para la sociedad.

El gráfico “Variación del índice de Precios” permite apreciar como,


incluyendo el desbordamiento de Bolivia y Argentina, el promedio pasó de 9.8%
En 1960-70 a 703.5 % en 1985. Mientras el máximo del índice de precios se había
colocado en 44 % en 1970 (Brasil), se desborda a más de 11 mil % en 1985 con
Bolivia.

No hay duda que el Costo Social se manifestará en las Bases del Hambre,
a través del incremento del precio de los alimentos, Gráficos N 10 que resulta muy
expresivo. Bolivia alcanza índices de crecimiento por sobre 12 mil % para 1985,
cuando su valor para 1970 había estado por había estado por debajo del 10 %.
Argentina asciende a 624 % para 1985 y su valor durante los 60-70 había estado
en menos de 25 %; por otra parte, Brasil, supero el 200 % habiendo estado en 40
%. Nicaragua pasa del 3 % al 250 % y Perú de 10 % a 150 %. Otros países como
México, Paraguay y Uruguay sobrepasan la línea del 50 %.

Todos estos índices son suficientemente explicativos del Costo Social


latinoamericano de la política llevada adelante por sus gobernantes. Las Bases del
Hambre están en ese incremento del promedio en el costo de los alimentos que

129
pasa de 9.8 % en 1970 a 648 % en 1985. es el hambre el factor de continuidad
que ahora se denuncia, pues no hay duda que las décadas de los 70 y 80 fueron
negras y difíciles para A. L.; sin embargo, con su utopía y esperanza puesta en la
Democracia, superando la “cultura del miedo”, protestó y enfrentó gobiernos para
crear esas condiciones de continuidad en el Mapa de América como Continente
democrático. Aun cuando la condición de nimiedad está presente, la enseñanza es
para la profundización democratizadora de la sociedad y el espacio, a partir del
repensamiento del concepto y la atención a las diversas manifestaciones dadas
por la sociedad.

EL PODER Y LA ARTICULACIÓN DE LAS FORMAS


QUE PROVOCAN LA INSTABILIDAD

Se han manejado indicadores de incertidumbre provocados por el Gobierno


Central y sus relaciones con los de incertidumbre de masas. Ahora bien, tal
relación de componentes se ha precisado en torno al espacio para establecer la
continuidad que ellas presentan en A. L., sin embargo, se afirmó que esa
continuidad es provocada pro fuerzas “superiores” por así identificarlas y que no
son más que los factores de poder externos a cada país expresados en las
fuerzas del capital, y su vinculación a agentes internos expresados en la minoría
consistente o cúpulas nacionales.

No cabe duda la responsabilidad de los agentes del Poder Nacional en el


gasto público consolidado que como gobierno central ejecutan. Tampoco genera
duda la relación de estos con el déficit del Gobierno Central y la Deuda Pública
Externa; pues ello se enmarca dentro de las políticas en las que lo importante es
el poder y no el ejercicio de la Democracia. De allí que se demostró la relación de
todos estos factores con los de la consolidación del poder; sobre todo, a través del
carácter pacificador de la cultura del miedo y del disuasivo de las armas.

La continuidad de formas que define al continente L. A. Tendrá que


aceptarse en base a dos premisas a considerar:

1- Se trata de un comportamiento específico propio de A. L. y por tanto estamos


en presencia de una Ley propia de desarrollo histórico, lo que conlleva a
considerar que son los factores internos y los aspectos específicos de identidad
dentro de la diversidad de caracteres lo que está determinando tal conducta. Sería
entonces la INTERNALIDAD LATINOAMERICANA la definidora de tal
comportamiento dentro de la ley de desarrollo desigual.

2- Se trata de un comportamiento histórico especifico en el que la continuidad es


explicada por la lógica del poder de incorporación de cada país a los objetivos
propios de reproducción de este y la consideración del sistema universal que lo
promueva (el capitalismo), reafirmándose con ello la especificidad del capitalismo
dependiente para A. L. y de dominación para la esfera internacional de los centros
de poder mundial, con lo cual se acepta la EXTERNALIDAD DEL CAPITAL como
definidora en el comportamiento de este proceso.

130
3- La respuesta lógica de la aceptación de la interacción de factores de
INTERNALIDAD-EXTERNALIDAD, como relación conjunta de implicación y no de
disyunción dando continuidad como unidad de múltiples diferencias y gran
diversidad de especificidades en el continente L. A. Se considera así al peso e
influencia de la externalidad como determinante de la unidad y los caracteres
internos como fuerza determinante de la diversidad; de allí la necesaria
comprensión de la LOGICA DE LA ARTICULACIÓN entre las formas para acceder
a la explicación y viceversa; es decir la explicación histórica del desarrollo de la
unidad-diversidad para acceder a la lógica del proceso.

En este sentido, a través del análisis de correlación se descubren estas


formas de articulación y la dirección de incidencia fundamental que ya se explicó
teóricamente con base cualitativa en la primera parte de este trabajo. El apoyo en
el tratamiento estadístico permitió profundizar los factores explicados
históricamente y que validados dentro del marco cuantitativo, hacen posible
clarificar como la realidad cuanti-cualitativa de los factores de incertidumbre
democrática se articulan como componentes inseparables y son generados desde
diversos agentes de poder a escala diferenciada, con fines manifiestos.

El cuadro siguiente “Incidencia de Factores de Incertidumbre” permite


destacar como entre los componentes manejados por el gobierno central, existen
variadas fases de articulación; de tal manera que al ser reagrupados en
correlaciones alta, media y baja (definidos en la columna de observaciones) tal
índice de correlación permite apreciar la diferencia en el grado de tal articulación,
pero dejando demostrada la existencia entre factores de la columna X con los de
la columna Y.

CUADRO 16
INCIDENCIA ENTRE FACTORES DE INCERTIDUMBRE
PROVOCADOS POR EL GOBIERNO CENTRAL
(índice de correlación r.)

NUM RELACION DE INDICADORES r. CATEGORÍA


X Y -1 +1
1 % del PNB en % del PNB EN –0.63 neg. Alto
gasto total / déficit por
Gob. Central Gob. Central
2 % del PNB en Inflación Me 0.05 muy baja
gasto total/ día
Gob. Central
3 % del PNB en % del PNB co -0.50 neg. Alta
déficit/ Gob mo deuda pú
Central blica externa
4 % del PNB en % de gasto 0.13 baja
déficif/ Gob militar res-
Central pecto al gasto

131
Fiscal.
5 Tasa de con- % del PNB como 0.30 media
sumo públicodeuda pública externa
1973-1985
6 Tasas de con Tasa de con 0.26 media
sumo públicosumo privado
1973- 1985 1973- 1985

Es en la relación N 1 en la que aparecen el índice más elevado, aunque negativo,


-0.63, es decir, la proposición de gastos por el Gobierno Central es el que genera
una incidencia negativa en el déficit del PNB. Con ello se expresa que en los
países con elevado gasto total por el G. C. La correspondencia con el déficit en el
PNB es baja y viceversa. Por otra parte, es el mismo factor el que provoca (según
el cuadro).relación más baja (fila N 2), lo cual permite afirma que aún cuando
incide negativamente, afirmar que aun cuando incide negativamente, en el déficit,
este factor no esta condicionado en A. L. a la inflación media. Esto permite por
tanto deducir que cuando los agentes de poder en cada país insisten en vincular el
gasto total con la inflación, tal relación no se expresa como unidad en el continente
sino que rompe la continuidad y por ello aparece de conjunto como muy débil. Sin
embargo todos los gobiernos persisten en establecer tal relación. Se trata
entonces de un problema a CONVENIENCIA, por ello, las políticas de cada
gobierno varían en atención a estos factores de conveniencia.

El otro factor que aparece evidenciado en el cuadro es el que se expresa


con el N 3, donde el % del PNB en déficit por el G. C. Está incidiendo
negativamente en la deuda pública externa; es decir que , al igual que el N 1, el
déficit y la deuda pública actúan por separado, como dos fuerzas diversas, con
relación negativa como factores de incertidumbre desde el poder centra. En este
caso, como unidad negativa, encuentran su explicación en la relación déficit-deuda
pública externa, por cuanto el gasto total, el déficit del G. C. Y la deuda pública
son explicados por la dinámica externa del capital. Este obedece a la lógica del
capitalismo durante la década de los 70 cuando después de la crisis energética,
las transnacionales tienen obscenas cantidades de ganancias lo cual les permite,
orientar el rumbo del capitalismo hacia el sector financiero, invadiendo a los países
de A. L. (de todo el mundo), con préstamos blandos a corto plazo y con intereses
elevados y variables de acuerdo al valor del $ en el mercado monetario mundial.

Con esta explicación se precisan en parte las relaciones N 5 y 6 según las


cuales la tasa de Consumo público incidió directamente (r = 0.30) en el porcentaje
del PNB como deuda y orientó en un índice de 0.26 el consumo privado.

Al establecer un análisis con estas características a los indicadores de


incertidumbre de masas, se encontrarán ciertos comportamientos que contribuyen
a explicar la dinámica interna de los componentes sociales y comprender más la
lógica de la instabilidad democrática. (Cuadro N 17)

132
CUADRO 17
INCIDENCIA ENTRE FACTORES DE
INCERTIDUMBRE DE MASAS
(índice de correlación r.)

NUM RELACION DE INCIDENCIA r CATEGORIA


X Y -1+1

1 Tasa de desem % máximo de -0,23 neg. medio


Pleo las urbano poblac. en
1985 urbinopias

2 % de poblac tasa de desem- 0,27 media


en las dos ciu- pleo urbano
dades mas im- 1985
portantes

3 Tasa de desem- Variación de 0,16 baja


pleo urbano 1985 de 0,16 baja
Índice general
De precios

4 Número de años Número de años 0,23 baja


de constitución de continuidad
base democrática

5 Número de años Núm de años 0,26 neg. media


de creación del de continuidad
1er organo de democrática
planificación

Tal como se aprecia en el cuadro, las relaciones entre factores se definen


como medias y bajas, siendo 0.27 el índice más elevado el cual corresponde a la
incidencia de la concentración urbana de población con el índice de desempleo
urbano. Aun cuando existe la incidencia, no es en la magnitud que se supondría,
pues es lógico pensar que a mayor concentración urbana, mayor desempleo
urbano. Pero es evidente que el desempleo no es provocado por la concentración
de población; por ello es que en la relación N 1 aparece la negociación de la
población marginal por el desempleo. Es decir, la correlación –0.23 permite afirmar
que ambos están siendo condicionados por otros factores y entre ellos su relación
negativa se explica por que no son causales, es decir, una necesariamente no
implica la otra; pero de conjunto, las tres (desempleo, urbinopias y concentración),
son explicadas por factores no presentes en ese cuadro).

133
Respecto al N 3, el desempleo índice en la variación de precios en una
relación baja de 0.16 lo cual es igualmente lógico, ya que si existe una relación, no
es ella la fundamental, pues las causales no están entre las formas entre si, sino
entre estas formas y las razones profundas explicadas en las acciones del poder.
Los factores N 4 y 5 dan base para semejante razonamiento.

Tal como se ha desprendido del análisis de los cuadro anteriores, se


aprecian relaciones de implicación y conjunción; sin embargo, hecha excepción de
las relaciones 1 y 3 del primer cuadro, todas las demás correlaciones tienen
índices bajos y medios permitiéndose con ello identificar la articulación pero no la
implicación fundamental.

Estos valores índices cambian hacia más elevados y se acentúan cuando


se buscan las relaciones entre los factores del poder y los de masas; es decir,
para citarlo a manera de ejemplo, si se busca explicar la relación la concentración
urbana y el desempleo urbano, es evidente que se encontrará, pues tal relación
existe; sin embargo el que su índice sea bajo indica que no es determinante por
cuanto realmente no es esa la razón del desempleo. Quedarse allí, significa eludir
la raíz principal de ambos fenómenos.

Ahora bien, si se establece la relación entre condiciones determinantes como


por ejemplo el Poder Central frente a los factores sociales, los índices varían y las
relaciones de implicación se expresa en las magnitudes propias que explican la
verdadera intensidad del problema; por ello al remitir el análisis al cuadro N 18
“Incidencia de los factores del Poder del Gobierno Central en los de Incertidumbre
Social” los índices alcanzan magnitud sorprendentes.

Los factores X del cuadro son propios de la Macroeconomía y de las formas


del poder, ya sea del Gobierno Central en lo nacional, o de los mecanismos
internacionales sujetos al marco de decisiones del FMI, BM, BID; o a su vez, al
poder económico transnacional de la banca financiera. Por otra parte, los factores
tipo y corresponden a la inestabilidad social propios del desarrollo específico
interno de cada país, pero que se manifiesta como unidad continua por el carácter
de determinados que tienen frente a los primeros, de allí que se presentan
dialécticamente relacionados dentro de una relación de implicación directa entre
formas de poder y formas sociales.

134
CUADRO 18
INCIDENCIA DE LOS FACTORES DEL PODER
EN LOS DE INCERTIDUMBRE SOCIAL
(índice r.)

N. Relación de incidencias r- observa


FX FY -1 0 +1
1 Infl. med 83-85 Var. gral de 0.89 muy alta
ind. Prc. 85
2 Inf. med 60-73 var. gral de 0.84 muy alta
ind. Prc. 70
3 Inf. med. 73-85 Ind. Parc. Ali- 0.85 muy alta
mentos 85
4 Tasas cons pub Desempl 80 0.65 alta
60-73
5 Tasa cons. Pub Desempl 85 0.52 alta
73-85
6 % PNB gast. de Desempl 85 0.63 alta
Gob. Cent. 85
7 Deficit Gob Desempl 85 0.48 alta
Cent. % PNB 85
8 % PNB en gast Desempl 80 0.31 media
Gob. Cent. 73
9 Cons. Pub 63-75 Var. ind. Prc 0.26 media
Alim. 60-73
10 Cons. Pub. 73-85 Var. ind. Prc 0.31 media
alim. 73-85
10 Deficit. Gob. Cen Var. Gral. Ind 0.26 media
En PNB 70 1970
11 Deficit Gob. Cen Var. gral. Ind. 0.23 media
En PNB 70 1970
12 Deud. Pub.ext. tasa desempl 0.23 media
% PNB 85 1985
13 Tasa cons. Pub. % pobl en 2 0.40 alt. Neg
1985 cidds + imp

Tal como se desprende del cuadro anterior la relación N 1 es sumamente


significativa, pues alcanza el índice r. 0.89 lo cual expresa como es la inflación una
de las determinantes básica en el acelerado incremento de los precios; de allí que
el efecto como COSTO SOCIAL sea realmente grave, ya que ello explica a su vez
el acelerado proceso de pauperización de la sociedad, la masificación dela miseria
por la inaccesibilidad de una masa mayor de población al mercado de productos
principales tanto de la vivienda, hogar como de la cesta básica alimenticia y de
salud.

135
La N 2 que expresa los mismos indicadores antes de la crisis energética o
primer período en el análisis, demuestran que el comportamiento era semejante,
ya que el índice era igualmente muy elevado, 0.84. En términos generales el
comportamiento se mantiene lo cual nos indica que fue indistinto dela crisis ya que
es un problema propio de la estructura del capitalismo internacional en su efecto
sobre A. L. y al cual se vinculan indistintamente dictaduras y Democracias, sin
diferencias antes o después de la crisis energética. Es evidente que la respuesta
interna (precios) se mueva (aún dentro de las especificidades de cada país), como
una unidad de los parámetros de la externalidad impuestos por la modalidad del
capital vigente y los agentes del poder que lo controlan.

La relación N 3 en la que se vincula inflación con el precio de los alimentos,


valida una vez más lo expresado en las N 1 y 2, con el agravante ya explicado de
su incidencia en la salud. La incidencia de la inflación en los precios de los
alimentos es muy fuerte, 0.85, que a lo sumo son los más afectados y los de
peores consecuencias sobre la sociedad, ya que provocan la disminución de la
capacidad alimenticia de la población, incremento del hambre, vulnerabilidad
masificada hacia enfermedades endémicas, desnutrición, y sobre todo, mortalidad
infantil, rasgo que sigue aterrorizado a toda A. L.

El comportamiento del conjunto latinoamericano a partir de las relaciones N


4 y 5, son semejantes a las anteriores, N 1 y 2; es decir, se trata de correlaciones
altas: 0.65 para el período 60-73 y 0.63 para el período 73-85; o sea, no hay
variación sustancial con el efecto de la crisis energética, ni con los cambios de
gobierno.

América Latina define de conjunto esta alta correlación que permite afirmar
como se presenta una continuidad histórica a pesar de que está separada por un
hecho tan trascendente como el de la crisis del medio oriente y su efecto en la
energía petrolera. Ahora bien, si se recuerda que el consumo público tuvo un
ligero descenso pero, con un incremento acelerado del gasto por el gobierno
central, se puede llegar a demostrar como fue el gasto por el gobierno central una
de las determinantes fundamentales del desempleo.

Se ratifica que no es el incremento de la concentración urbana el generador


de tal condición de afección social; sino que, además de la inflación, el gasto del
gobierno central no se orientó hacia la reproducción, provocando en
consecuencia, una incidencia en el desempleo, dado que este gasto, (se explicó
antes), se orientó más hacia la consolidación del poder, por la transferencia de los
recursos del Estado hacia la minoría consistente, ya por vía legales o por
acumulación ilegal como fue la corrupción, sin el beneficio propio del incremento
de los empleos y fuentes de trabajo.

Al tratar el desempleo como uno de los principales indicadores de


inestabilidad social y buscar las determinantes que han incidido en su continuidad,
como hecho de inestabilidad en toda A. L. se encuentra que los factores del
Gobierno Central y los mecanismos externos macroeconómicos son

136
fundamentales. Así lo destacan las relaciones N 4 y 5 ya mencionadas. En el caso
de la N 6, según el cual el % del PNB en gastos del Gobierno Central índice de
manera alta con índice 0.63 en el desempleo y la N 7, déficit del gobierno central
en el PNB índice con correlación alta de 0.48 en el mismo defecto social de la
contradicción capital trabajo.

Es importante destacar que si el Gobierno Central que si el Gobierno


Central restringe sus gastos, disminuye su efecto negativo en el PNB y por tanto,
el efecto en el desempleo hubiese sido menor. Eso es lo que demuestra la
comparación de las relaciones N 8 y 6, pues mientras en el período 60-73 el % del
PNB en gastos del Gobierno Central fueron menores (gráficos y mapas
respectivos tratados antes), su incidencia, para ese momento, en el desempleo fue
de correlación media, en sólo 3 0.31, lo cual indica que se presenta la incidencia,
pero con menor peso; sin embargo, el acelerado incremento en el gasto,
acentuando su peso en el PNB generó para el período 73-85 un índice de 0.63, lo
cual pone de manifestó tal condición determinante en el desempleo y por ende en
el costo social y su inestabilidad. Es decir, en los países de A. L. para el lapso 60-
73 la incidencia del gasto público en el desempleo fue mucho menor y se acentuó
hasta valores de 0.63 después del 73 cuando se aceleró el gasto público
consolidado por el gobierno central.

Las relaciones N 9, 10, 11 y 12 simplemente validan más el peso de las


relaciones del poder en los factores de inestabilidad social derivados del consumo
público y el déficit del gobierno central, tendrán implicaciones en la variación del
índice de precios generales y de alimentos, cuyos índices medios dejan sentir el
efecto de la relación directa.

Finalmente, al considerar la relación N 13 se presenta con índice negativo


alto de –0.40 lo cual ratifica estadísticamente lo que se explica igualmente desde
lo cualitativo, como una relación inversa y que en el crecimiento de la
concentración poblacional, están incidiendo otros factores que no son
precisamente los que se derivan del consumo público.

El conjunto de las correlaciones tratadas en el cuadro definen una


articulación fuerte de implicaciones directas en las que el incremento de los
factores identificados como X, trajeron necesariamente los incrementos en los
factores identificados como Y. Tal ha sido el comportamiento de todos esos
factores en los países de A. L. y son embargo, su condición persistente para fines
de 1991, cuando todas las naciones, hecha excepción de Haití, ejercen la
Democracia como forma política.

Vistas estas articulaciones y aceptada la realidad actual de comienzos de la


década según la cual el continente es totalmente democrático por primera vez en
su historia, queda entonces la necesaria consideración de ese proceso para
explicar los rasgos de las Democracias que se viven en el continente, desde las
más viejas y relativamente consolidadas como México, Costa Rica y Venezuela,
hasta las más recientes y aun en gestación como las de Chile o Haití.

137
La heterogeneidad de condiciones internas, pero su continuidad dentro del
panorama de A. L. permite señalar que son muchos los factores internos que
varían y/o aceleran su profundización como Democracia, o su alternatividad como
péndulo; allí figuran todas esas condiciones especificas presentadas por Lechner,
según el cual, son factores internos propios de cada país la determinante de su
caracterización; y esas determinantes históricas son las que expresan la
INSTABILIDAD DEMOCRATICA de los países de A. L. de conjunto. Ello hace a
estas Democracias precarias, frágiles, inciertas, inconsistentes, insubsistentes,
volubles, inseguras y hasta cierto punto transitorias.

Por otra parte, los factores macro, externos y propios del sistema global en
que se insertan, transitan situaciones variadas en las que las conveniencias del
poder y de los centros hegemónicos transmiten la conveniencia del tipo de sistema
político que se ejerce en cada país, de manera tal que, si a los intereses del
capital conviene en un momento que en determinado país se instaure una
dictadura, esa conveniencia se impone y el concepto de Democracia es disfrazado
y el de Libertad adornado para justificar la presencia de tal dictadura. Ya antes se
desarrolló con suficiencia esta consideración; sin embargo, ahora permite señalar
que tal comportamiento es entonces una condicionante a conveniencia que
justifica las intervenciones de acuerdo con el grupo de poder local que mas y
mejor garantice la reproducción y brinde seguridad a esos agentes del Poder
externo.

Si a comienzos de la década del 90 todos los países presentan gobierno


democrático, por primera vez en su historia, con esa continuidad que identifica a L.
A. Como unidad democrática, no han desaparecido las razones históricas de la
incertidumbre; muy por el contrario, se han acentuado, son mucho más grave que
el comienzo de la década de los 50, cuando apenas existían escasas
Democracias. Se evidencia que se ha avanzado en la extensión y definición
política, pero no en su esencia profunda, pues se ha dado paso de la fachada total
de carácter dictatorial a la fachada de carácter democrático; pero es necesario
traspasar esa fachada superando los factores que de raíz se hacen instables. Ello
supone repensar el concepto de Democracia que hoy forma esa fechada para
hoyar esa raíz y derivar hacia el concepto de DEMOCRACIA LATINOAMERICANA
NECESARIA como unidad continua no formal, sino como unidad global integral.
Es necesario superar las Democracias a conveniencia.

El mapa N 16 “Democracia a Conveniencia” expresa esa fachada actual


donde se encuentra una heterogénea forma de representación de Democracias
para A. L. Al ser contrastado con el Mapa “Democracias en crisis”, surge la
necesidad de profundizar en el conocimiento de estos conflictos y las
contradicciones que los generan a partir de las articulaciones entre PODER Y LA
MASA SOCIAL, determinantes de esa fachada.

Con la década del 80 se cierra un ciclo y se inicia, a pesar de las


conveniencias, una sola unidad conceptual para toda A. L.: la de la Democracia

138
Plena, que aun cuando no son participativas por cuanto su definición generalizada
es la de la representación, el carácter preponderante de la cuantificación por la
sola participación de procesos electorales deber ser ampliado y extendido a la
consideración cualitativa de la Democracia social, económica, educativa, cultural,
religiosa, espacial etc.; es decir la democratización integral dela sociedad y el
espacio latinoamericano.

La realidad señalada que en A. L. existen:

1-Democracias burguesas representativas surgidas de elecciones después de dos


o más períodos constitucionales continuos y es donde se suman las que
supuestamente están más consolidadas.

2-Democracias luego de un golpe de estado, según las cuales se ha derivado un


dictador y luego se ha dado paso al proceso electoral. En este caso la
combinación de fuerzas que incluyen al mismo militarismo, dan paso al proceso
democrático.

3- Democracias luego de una revolución armada, referidas a las que surgen de


movimientos sociales organizados en guerrillas y a través de las armas, por la
guerra continua contra la dictadura, han logrado sacarla del poder e imponer el
proceso electoral y sus gobiernos democráticos.

4- Democracia luego de referéndum; en estos casos se encuentran dos tipos:


primero aquellas en las que la misma dictadura ha alcanzado nivel de fortaleza,
pero no de aceptación popular por lo que se han visto presionadas a elevar
consultas populares sobre su continuidad a través de referéndums, desde los
cuales se inicia la instauración democrática. El segundo caso, corresponde a
Democracias que dentro de su propio proceso ya consolidado, se abren por
necesidad de la participación ciudadana a dinámica de este tipo, dando paso con
ello a la profundización de la Democracia existente y como forma de superación
de los propios conflictos internos que la misma práctica democrática generan. El
caso más expresivo es Colombia.

5- Democracias producto de Pactos Constitutivos y Pactos Corporativos, en las


cuales las fuerzas del poder político, militar, económico y religioso han firmado

6- Pactos de transición de dictaduras a Democracias bajo el principio o permisa


de “borrón y cuenta nueva” en los cuales se da por “olvidado” los excesos
producidos por los períodos dictatoriales, reforzando legalmente tales pactos con
“leyes de amnistía” y de “perdón”.

139
7-

Democracias socialista de reigambre marxista, surgidas de procesos


revolucionarios aun cuando se consolidan como regímenes totalitarios de
excepción. No hay procesos electorales para la elección del Presidente y toman
una estructura política monopartidista verticalizada participativa. Es el caso
Cubano en el que la democratización no alcanzan a la Presidencia pero alcanza a
los factores de desarrollo educativo, social, salud, alimentario, etc., dentro del
cuadro de restrincciones que impone la economía centralizada totalmente por el
Estado y que en el año 1992 inicia con modificaciones a la Constitución en las que

140
se desarrollan sistemas electorales masivos para municipalidad y la Asamblea
Nacional.

8- Democracias impuestas por invasión armada desde USA. Los casos recientes
de Granda y Panamá precisan como hay Democracias vigentes en los que ha
habido esta determinante; sobre todo el caso panameño. En el primer caso
derrocan al presidente democráticamente electo para “persuadirlo” de la
necesidad de cambio para luego llevarlo nuevamente al poder; mientras que el
segundo se refiere al derrocamiento de una dictadura (bajo el pretexto de
enjuiciamiento por narcotraficante), para luego imponer al Presidente que
habiendo ganado elecciones no tuvo la suficiente fuerza ni apoyo popular para
tomar el poder.

Todas estas modalidades de Democracias a Conveniencia son la base


cierta y fachada de A. L. y tales formas, unido a las profundas raíces históricas
que los pueblos han definido por praxis y que la relación internalidad-externalidad
de la minoría consistente ha condicionado y provocado como Democracias
Restringidas, son base y abono para la profundización necesaria. No se trata de la
conjugación ecléctica de todas ellas, sino, de la creación filosófica de los
postulados para la Democracia Latinoamericana considerando tanto la forma
resultante, como la esencia histórica, ya suficientemente desarrollada con criterio
propio por pensadores y libertadores como Bolívar, Martí, y otros tantos forjadores
de las patrias americanas dentro de concepciones de integración aún no
alcanzada.

De no aprovecharse la coyuntura para promover la participación masiva de


la sociedad en los problemas y soluciones de la Democracia, las enseñanzas de
las décadas pasadas, seguirán estando en punto muerto, con tendencias de
agudización con estallidos de violencia sin precedentes históricos y con
consecuencias impredecibles. La década de los 90 podría ser una década de
violencia si se mantiene la tendencia que se trae; sobre todo si se mantiene la
constante intervención desde el exterior, a través de las amenazas como las
anunciadas en el Documento Santa Fe II “Política de Estados Unidos para
América Latina en la década de los 90”; pero también podría ser la década de las
transformaciones radicales de las Democracias aprovechando la fuerza de la
determinación de las DEMOCRACIAS CONSISTENTES NECESARIAS.

La superación del conflicto y las contradicciones tiene que abandonarla


cada país con su sociedad, en la internalidad; pero también tienen que abordarla
todos de conjunto, fuera del plano de la retórica y dentro del escenario real de
unidad histórica.

Desarrollándose al máximo las capacidades de democratización interna de


su sociedad y espacio, darán la base para la unidad latinoamericana frente a las
amenazas ciertas de imposición político-económica desde la externalidad de A. L.

141
Muchas tareas de conjunto es necesario emprender, y para ello hay que
limar las diferencias entre países y los conflictos que las separan;
fundamentalmente los fronterizos, veneno introducido en las arterias de
articulación continental que pareciera no se crea el antídoto mientras la carrera
armamentista persista y con ella los “perros de la guerra” cuya función permanente
es mantener activo el veneno de la confrontación fronteriza. Sustituir la carrera de
la adquisición de armas por la integración, la educación, la salud es lo urgente y
ello lleva necesariamente a imponer el saneamiento interno d las Democracias en
cada país. No hay posibilidad de tal, si no se enfrenta la corrupción y degradación
política que hundió más profundamente a los países durante la década del 80 en
el lodo de la destrucción y violencia.

Si en Haití, la Democracia más joven de A. L. no llegó al año de vida y hoy


la OEA se esmera en su recuperación; sobre todo con el impulso de la política
exterior del gobierno del Presidente Pérez, el caso de Venezuela después de los
golpes del 4 de Febrero y 27 de noviembre, contra el mismo Presidente Pérez,
después de 34 años continuos de Democracia y de 30 años de no sentir el olor a
polvora golpista, si estos casos no son considerados, ya como realidades, ya
como extremos del péndulo, estamos dejando de lado la enseñanza histórica, la
esencia de los contenidos para tal profundización.

Es este última caso el ejemplo más patético de la necesidad de revisión


interna del desarrollo que ha tenido tal Democracia para atender y entender el
porque, en una Democracia estable se han producido hechos como:

1- Civilmente, la violencia de “El Carachazo” saqueos y violencia del 27 y 28 de


Febrero de 1989, con secuelas de represión y muerte en los días posteriores por
parte de los órganos de disuasión armada.

2- Elevado índice de abstención en las elecciones del 89, en las que sólo participó
el 27 % del electorado, dejando un claro rechazo hacia los políticos e incredulidad
en las elecciones.

3- La posición crítica de la Iglesia venezolana, tradicionalmente conservadora y


apegada al gobierno, pero ahora cuestionadora del proceso distorsionado de la
Democracia, a través de los documentos derivados del Episcopado.

4- El golpe militar (supuestamente del ala progresista de las FFAA), del cuadro de
Febrero de 1992 con la lamentable consecuencia de la suspensión de garantías
constitucionales y la represión de garantías constitucionales y la represión hacia
los medios de comunicación, fundamentalmente la prensa.
5- La situación de golpe de Estado, ahora cívico-militar, del 27 de Noviembre, con
una consecuencia sangrienta más cruenta que la del 4 de Febrero y con las
mismas razones y peores consecuencias políticas. Se pone de manifiesto una vez
más la paradoja y contradicción de una Democracia que para “Salvarse” debe
acudir a mecanismos antidemocráticos como el de la suspensión de los derechos
del ciudadano propios del mismo principio democrático. Es como aceptar o

142
descubrir hoy después de 34 años que la Democracia debe suspenderse a si
misma para salvarse de los grupos de minoría consistente que la pone en peligro.

Todas estas manifestaciones civiles, políticas, religiosas y militares


requieren de un estudio profundo que junto con el manejo macro y micro
económico permitan profundizar la internalidad de cada país y avanzar sin
contradicciones hacia la Democracia Plena.

FUENTES ESTADÍSTICAS

ONU Anuario Estadístico 1980

ONU Anuario Estadístico 1987

ONU Anuario Estadístico de América Latina


Y el Caribe 1987

OEA América en Cifras 1977

OEA América en Cifras 1980

BMD Informe sobre el Desarrollo Mundial


1985 indicadores de Desarrollo

BMD Informe sobre el Desarrollo Mundial


1992 Indicadores de Desarrollo

NUEVA SOCIEDAD Revistas de los años 1988


1989, 1990, 1991, 1992.

EL NACIONAL Informes Económicos. Cuerpo D


año 1992.

HEMEROTECA AGUSTÍN CODAZZI Periódicos y


Revistas de los años 1989 a 1992.

143
CAPITULO IV

LA DECADA DE LOS 90
AMERICA LATINA:
O CAMBIA, O SE HUNDE

144
LOS NOVENTA: DECADA PARA EL CAMBIO?
EL FUTURO COMPROMETIDO

La década de los noventa fue indicador de lo ya denunciado a través de los


capítulos anteriores. Su fachada de Democracia cubría como manto territorios con
un conjunto de factores en común:
 Neoliberalismo a ultranza para un capitalismo depredador extremo
 Carrera intensa por la privatización de las empresas del Estado
 Entrega de la soberanía y conversión del Estado en árbitro
 Crecimiento extremo de la pobreza
 Desarrollo intenso de la violencia en todos los órdenes
 Incremento en los gastos militares y de armas por sobre los de la salud
 Estados con Economías deficitarias e inflacionarias
 Carrera intensa por el endeudamiento comprometiendo el futuro
 Abono al territorio para las acumulaciones perversas del narcotráfico,
corrupción, armas
 Proceso intenso de desertificación y destrucción de bosques
 …

También se manifestó muy claramente la voluntad popular y vocación hacia


la Democracia y la respuesta específica que cada uno de los países da a los
problemas que presenta respondió a sus condiciones específicas en un mundo en
el que se impuso el fundamentalismo del mercado por el neoliberalismo.

En los albores de los 90 Haití se mantiene como el único espacio de


dominio de las dictaduras, a los cuales por un momento se le unió Guayana; sin
embargo, en esta última, la salida democrática nuevamente tuvo éxito a través del
proceso electoral de Noviembre del 92, mientras que los esfuerzos en respecto a
Haití se tornaron desalentadores; como en efecto ocurrió.

El escenario continental sufrió ciertos cambios y el año 1992 se convirtió en


trascendente al respecto. Tal fue así desde el mismo inicio cuando es sorprendida
la opinión internacional lo que la oligarquía definió como ”Golpe de Estado” del 4-
4 contra el Presidente Pérez de Venezuela, y el cual sin éxito, demostró la
existencia de un movimiento de resistencia a esa política y de fuerza originaria
para el cambio, cuyos objetivos específicos nada tenían que ver con el péndulo y
el retorno a las dictaduras. Sorprende tal hecho por tratarse de uno de los países
de mayor “estabilidad democrática” en el Continente”, pero que ya, anteriormente,
dentro del carácter de nimiedad con que se identificó a las Democracias de A. L.,
los “golpes” demostraron ser parte de una experiencia circunstancial para
mantener en el poder a las oligarquías, realidad a la que no escapó Venezuela. Lo
cierto, los militares que dirigieron el golpe tenían un proyecto de país que no tenía
nada que ver con el péndulo y sí con transformaciones profundas, tal como
comenzó a cumplirse con la organización del pueblo, para el cambio, una vez el
líder purgó condena y fue indultado.

145
En Perú, de manera no excepcional se produce un nuevo golpe de Estado,
pero este con características especiales: se trató de un AUTOGOLPE dado por el
mismo Presidente Fujimori, con apoyo de las Fuerzas Armadas y la complacencia
del pueblo, lo que le brinda el carácter de excepcional, pesar del antecedente en
Uruguay, ocurrido algunos años atrás.

El escenario de América Latina al comenzar la década reflejó la


profundización de las tendencias denunciadas en cuanto a factores que tuvieron
que ver con la gestión del Gobierno Central y el ejercicio de las Democracias a
Conveniencia; tal como lo arrojó el análisis del Cuadro de indicadores
seleccionados, en correspondencia con los tratados en los capítulos anteriores
para explicar la instabilidad democrática.

INDICADORES AMERICA LATINA EN 1992

A B C D E F G H I
AR 5 79 15.5 2.7 395 61.7 18.4 9
BO 15 77 18.8 -2.0 318 101 15.9 30
BR 16 61 36 -17 284 25 8.2 12
CO 10 64 15 -2. 25 45 15.8 16
CR 18 60 27 -303 24 70 10 15
CH 10 67 33 -02 21 74 17 17
EC 8 70 16 20 37 121 15 15
ES 11 88 10 -0.1 17 40 7 30
GU 7 85 12 -1.8 15 38 7 21
HA 9 90 7 36 4 39
HN 15 8 5 141 19 22
ME 11 70 18 0.8 70 42 17 13
NI 29 73 432 3 9
PN 22 62 32.2 -8.2 255 155 2 0
PR 6 70 9 3 24 40 4 33
PE 6 71 10 -5 234 59 5 8
RD 72 82 15 00 22 63 45 25
UR 13 67 28 -1.2 19 71 16 14
VE 9 62 23 -1.2 19 71 16 14
* 5 4 24 -6.8 31 49 13
** 12 73 20 -2.5 106 68 14 18

(*) Promedio para A. L entre 1973-1985


(**) Promedio para A. L en 1990
A= Países B= Tasa de Consumo. Publico. C= Tasa de Consumo privado.
D= % del PNB en Gasto Total Por el Gobierno Central.
E= Déficits. de Gobierno Central en % del PNB
F= Inflación. Media 80-90 G= Deuda publica Externa Como % del PNB
H= Pago de intereses como % de exportaciones de bienes y servicios
I= Años de plazo para el vencimiento. de la deuda.

146
La visión general de esos indicadores nos pusieron en el tapete las
condiciones de “cambio” que se estaban dando para que la cuestión siguiera igual
desde las estructuras de poder. Sólo se buscó incidir en la fachada democrática
con la profundización de la política que dominaba relaciones mundiales. La
dinámica que se desarrolló en el país estuvo en correspondencia con las
estrategias del neoliberalismo, a las cuales se habían incorporado las clases
políticas de gobierno y su oligarquía criolla.

De conjunto, en la base del cuadro se expresa la situación comparativa de


lo ocurrido entre el lapso 1973-1985 y el inicio de los 90. Así se observa como la
tasa de consumo público que alcanzó un promedio de 5,2 % en el primero,
asciende al 11,6 % en el segundo lo cual viene a constituir un cambio, por cuanto
durante las décadas tratadas se había mantenido bajo y con un descenso
constante en la mayoría de sus países. Ya se explicó como tal situación incidió
directamente en indicadores sociales como el desempleo.

En el gráfico el Consumo público en los 90 refleja el comportamiento por


Países, y en el cuadro se destacaron por sobre el promedio de 11,6 los países de
Centroamérica además de Brasil, Bolivia y Uruguay. Aun cuanto el incremento del
consumo público no fue sustancial, sin embargo países como México, Colombia,
Venezuela y Chile reflejan el mismo comportamiento generalizado del resto.

Igualmente, el comportamiento respecto al gasto privado se hizo uniforme.


Si se retoma lo afirmado para el período 73-85, es posible comprender la relación
del comportamiento unificado, a pesar de las diferencias que en cada uno de ellos
se presenta. Para aquel momento el consumo privado por la población hecha
excepción de la vivienda, reflejaba una tendencia a la disminución y su promedio
general para el período, estuvo en una tasa de 3,5 %.

147
Las condiciones al inicio de los 90 reflejó como se produjo un boom de
consumo; pues la tasa promedio pasó a 72,5 respecto a la anterior de 3,5,
indicando el fuerte crecimiento generalizado en este indicador; y cuando el mínimo
de la tasa anterior estuvo en 1%, a 1992 alcanzó valores próximos a 90 %.
Destacaron con tasas por sobre el promedio de A. L. los países de Centro América
(exceptuados Costa Rica y Panamá), así como Bolivia y Argentina. Ahora bien, es
necesario señalar un comportamiento casi homogéneo por cuanto la tasa menor
fue de 61 %. Surge la pregunta necesaria: Qué es lo que explicó que a pesar de
las diferencias que presentaron los países del continente en la gestión, recursos,
etc., desarrollaron un comportamiento semejante en el mismo lapso y año? Sin
duda que fue la incidencia del factor externo, al imponer homogeneidad en esa
diversidad y que definitivamente tiene que ver con las directrices desde los
organismos internacionales.

Es conveniente recordar que con el inicio de la década 90 se puso en


práctica la “iniciativa para las Américas” a través de la cual se regularon, para
todos los países la política del gasto del gobierno central y con ello, el compromiso
adquirido por todos y cada uno con el FMI, para percibir nuevos créditos y
refinanciamiento de la deuda pública. No es pues circunstancial ni casuístico este
hecho de regularidad política; pues en todo caso, son las condiciones de
externalidad las que determinaron en el contexto interno la respuesta a tal
fenómeno. Se acentuó la intervención externa en las políticas económicas
internas, haciendo de la libre determinación de los Pueblos, una retórica que
como destacara A. Cueva, vació de contenido a las luchas sociales e hizo que
operaran sólo en términos de discurso, pero que no engañó al pueblo. Y es que el
incremento del consumo privado en las magnitudes señaladas no se expresó en
mejores condiciones ni en superación de los problemas de calidad de vida que la
sociedad Latinoamericana reclamó. La verdad cuantitativa no se correspondió con
la verdad cualitativa, muy por el contrario, reflejaron entre ellas la verdadera
situación de deterioro en tanto se acentuaron las contradicciones del capital –
trabajo, del crecimiento y dependencia, del beneficio de minorías frente al
empobrecimiento de mayorías.

Fue paradójico observar que el Gasto Total por el Gobierno Central como
tal disminuyó, pasando de 24,8 entre 1973-1985 a 19,9 para 1992. Ello supone
que el Gobierno Central desarrolló una política de disminución del gasto, cosa que
fue así por cuanto se cumplió el compromiso de las Cartas de Intención que casi
todos ellos firmaron; y como dato curioso, sin el consentimiento de su respectivos
Congresos. Sin embargo, lo paradojal radica en que esa disminución del gasto en
términos relativos, no se compadeció con lo real, por cuanto todos los gobiernos
multiplicaron sus presupuestos anuales, de manera tal que, en términos
comparativos y relativos se produjo un descenso no expresado en los valores
absolutos.

Ya anteriormente se demostró como Venezuela pasa de un presupuesto de


menos de Cien Mil Millones de Bs. en el último año de gobierno del Presidente
Lusinchi, a más de un billón de Bs. en lo que es el Presupuesto aprobado por el

148
congreso para 1993, último año del Gobierno del Presidente Pérez; es decir, se
multiplicó por 10 en cuatro años, los cuales a su vez reflejaron, en el contexto de
lo real social, deterioro y crisis manifiestas por múltiples indicadores. Ahora bien,
se entiende que esa disminución de la tasa de gastos del Gobierno Central se
produjo dentro de un decrecimiento anual en los porcentajes del PIB para casi
todos los países de A. L. Así lo indican entre otros los casos siguientes:

La tasa media PIB 65-80 para Argentina, México, Venezuela y Brasil (para tomar
unos casos nada más) fue de 3,4; 6,5; 3,7 y 9,0 respectivamente; mientras que
estos mismos países entre 1980 y 1990 tuvieron tasas correspondientes de
crecimiento PIB de –0,4; 1,0; 1,0 y 2,7 %. Es decir, que entre ambos periodos
hubo un descenso notable de la tasa de crecimiento PIB, lo cual se refleja con la
misma tendencia en los valores actuales de 1992.

Estas condiciones se hicieron más graves en su esencia y por tanto


explicaron la desarticulación de los países latinoamericanos como unidad, cada
uno actuó por separado en sus relaciones con el BM y FMI; y jamás enfrentaron
los problemas de dominación como bloque. Para todos disminuyó el
comportamiento de la inversión interna bruta entre las dos décadas.

Bolivia -10,7 y 4,4; R. Dominicana 4,3 y 13,5;


Ecuador - 2,9 y 9,5; Paraguay - 1,4 y 13,9;
Perú - 5.0 y 0,3; Colombia - 0,6 y 5,8;
Argentina –8,3 y 4, 6; México - 3,4 y 8,5.
(Informe sobre Desarrollo Mundial 1992. BM).

No hay duda, se vio el descenso acelerado de las tasas de inversión interna


bruta, contrastando con el incremento de los presupuestos nacionales y como es
claro, correspondiéndose con el incremento de deuda pública.

Los gobiernos de toda A. L. lograron disminuir sus déficits por gastos del
gobierno central respecto al PNB, tal como se aprecia en el cuadro y el gráfico. De
una tasa media de –6,8 % para el período 73-85, bajó a una media de –2,46 %
para 1992; es decir, que disminuyó proporcionalmente el déficit, aun cuando se
mantuvieron los promedios de –2,46; o sea, siguió siendo deficitaria, se siguió
gastando más de lo que se recibía a lo cual hay que anexarle la deuda
referenciada y la nueva deuda adquirida en las negociaciones con FMI. En este
sentido es necesario destacar las situaciones específicas de Paraguay, Uruguay y
México, los cuales lograron superar las tasas negativas frente al resto de A. L. que
las siguió arrastrando como peso decisivo en sus gestiones de administración.

Sin el mas mínimo rubor y consciencia, se comprometió el futuro producto


de gestiones de gobiernos “democráticos” sin la menor consulta a sus pueblos;
entre tanto, la democracia se extendió como fachada a conveniencias en toda A.
L. con política “tariferistas” como las definió Cueva, con lo cual generaron
desgaste y comprometieron, de manera alarmante, el futuro, sin importarles el
pueblo, la soberanía, las nuevas generaciones.

149
El fenómeno de la Inflación, asumió características alarmantes es decir, la
tendencia denunciada se acentuó y con ello se aceleraron el estrangulamiento de
las economías. El desgaste por Inflación fue indicativo de ello. Mientras el
promedio para A. L. estuvo en 31,4 % para el período 73-85, para los 90 tal índice
alcanzó una media de 105,8 % (excluyendo los valores extremos de Bolivia y
Nicaragua). En todo caso, hubo multiplicación respecto al período anterior.

Los países de menor índice inflacionario (mas no bajo) fueron Chile,


Paraguay, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Honduras,
Guatemala y el Salvador, todos ellos se encontraron entre 3 % y 50 %, los cuales
en términos cuantitativos fueron los más bajos, pero cuando lo expresamos en
efectos cualitativos sobre la calidad de vida, se hicieron sentir como muy altos.
Valga el ejemplo de Venezuela y como tal condición se ha sentido, sobre todo, si
se considera que su índice más elevado fue de 81 % y para el 92 se mantuvo
entre 30 y 40 %.

Cuando se ha insistido en la gestión de las Democracias se ha hecho con la


intención de demostrar lo real respecto a la teoría de gobierno por y para el
pueblo. Todos respondieron de manera uniforme, reflejando la atadura
dependiente internacional; pero, esta forma de gestionar se hizo con la
complacencia de los agentes del poder externo, pues así lograron la transferencia
de inmensos contingentes de riqueza hacia los núcleos de poder a través de la
gestión pública; también, se convirtieron en receptores de los capitales mal
habidos, de las acumulaciones más perversas, la ilegal, producida a partir del
enriquecimiento por corrupción, robo, desfalcos, narcotráfico y tantas otras formas
de asalto a los bienes de la sociedad y manejados por “representantes electos” en
procesos “democráticos”.

Es por esto indispensable destacar como las tendencias no se alteraron,


sino muy por el contrario, se acentuaron dentro de una práctica de distorsiones
intencionales que permitieron, precisar sin dudas, lo que antes definíamos como
Democracias a Conveniencia, Democracias Instables.

Una de estas distorsiones que destacó fue la de la relación entre Gastos en


Defensa respecto a los Gastos en Salud. Ya demostramos el peso que tuvieron
los gastos en armas y los presupuestos militares en A. L. Igualmente se planteó
como tal proceso se acentuó cuando las crisis se hicieron más agudas y por tanto
se manifestaron en respuestas sociales de violencia. Ahora bien, al analizar la
situación para los 90, nos encontramos que tal fenómeno se acentuó; pues ya no
es tan sólo en los países en los que ha habido más acción social de protesta,
donde se incrementan los gastos para “la defensa”, sino que se trató de una
política común para toda A. L. al igual que las otras. Es decir, fue objeto del
negocio de armas para introducir este flagelo para acentuar violencia.

Mapa Gastos en Defensa y Salud, Distorsión de las Prioridades, es un claro


ejemplo de lo afirmado. Por ello se pudo observar que los óvolos que expresan al

150
gasto en defensa (respecto al total de gastos), contiene al de gasto en salud; es
decir, en casi toda A. L. los márgenes de gasto en defensa y armas superaron a
los gastos en salud, con muy pocas excepciones.

GASTO EN DEFENSA Y SALUD


DISTORSIÓN DE PRIORIDADES
No se puede
entender esta “distorsión
en las prioridades” de
gestión como un error, o
como una circunstancia,
muy por el contrario,
expresa una clara política,
puesta en práctica por los
agentes del poder o
“minoría consistente”
dentro de su objetivo de
reproducción y
mantenimiento de
privilegios y mantenimiento
de privilegios. Tal política
acarrea costos elevados
por el precio de las
dotaciones y
aprovisionamiento en
armas sofisticadas, que se
emplean, con mayor peso,
en la llamada persuasión
Internacional de defensa
territorial y en la represión
interna a los movimientos
cívicos, violencia social por
descontento,
levantamientos armados, o
represión por hechos de carácter delictivo o de hampa común.

Este futuro comprometido se hizo mayor cuando se mantuvieron las


tendencias denunciadas; y dentro de ellas, la referida el endeudamiento. Así lo
expresa la secuencia de mapas: deuda pública Externa % del PNB para 1992,
según el cual, esta pasa de 49,1 % entre 1985-1992. En este incremento han
participado como bloque homogéneo, los lideres que gestionan a los gobiernos de
América Latina; es decir, no en la solución de la deuda, sino en la acentuación de
ella; y como en la década de los 80 tal posibilidad era más fácil por cuanto fue
facilitada por la banca internacional, como ya se explicó, ahora, toda ella se

151
gestionó a través del FMI, organismo al cual se plegaron todos los gobernantes,
bajo el riesgo de no contar con recursos financieros para sus “gestiones”.

Las diferencias y especificidades se mantienen durante la década,


marcando a su vez distintos niveles futuros de compromiso, de acuerdo al nivel de
endeudamiento alcanzando y a la capacidad de pago comprometida.

Se aprecia en el gráfico de profundización neoliberal, como la deuda se


mantuvo con ligera alza respecto al pago como porcentaje de las exportaciones,
pues fue de 12,5 % para la década ochenta y subió levemente a 14,03 % como
promedio en A. L. hacia los 90; ello significa que A. L. estuvo pagando en
intereses de la deuda el 14 % de las exportaciones de bienes y servicios. En algún
momento, organismos Internacionales consideraron que ningún país podía
superar el 3 % sin correr el riesgo de alterar gravemente el futuro de su desarrollo.

Se aprecia que sólo por debajo del 5 % estuvieron R. Dominicana,


Nicaragua, Panamá y Paraguay; seguidos en proporciones por debajo del 10 %
Brasil, Perú, el Salvador y Guatemala. Todos los demás, pagaron intereses, por
sobre el 10 % de las exportaciones de bienes y servicios.

Este compromiso se puede medir en tiempo y aunque Fidel Castro,


manifestó en la ONU el carácter de impagable, las relaciones de compromiso
adquiridas y firmadas, para la deuda actual, alcanza para A. L. un promedio de 18
años, bajo el supuesto de la posibilidad de pago; pero se sabe que, la deuda se va
pagando con nuevo endeudamiento, generándose así un largo ciclo de
compromiso de los intereses públicos, sus bienes y recursos y con ello el
bienestar de la sociedad.

En el mínimo de tiempo se encuentra Panamá, el cual fue “premiado”


después de la invasión por USA y haberse negociado la permanencia de ella en el
Canal de Panamá; y frente a este extremo está el contrario, representando por
Haití, el cual cuenta con 39 años de plazo para cancelar su deuda. El futuro
comprometido se distribuye así:

 con menos de 6 años: Panamá.


 de 6 a 10 año: Argentina, Perú, Nicaragua.
 De 11 a 20 años. Chile, Uruguay, Brasil,Ecuador, Colombia, Venezuela,
México y C. Rica
 de 21 30 años: El salvador, Guatemala, Honduras y R. Dominicana.
 Más de 31 años: Haití y Paraguay.

Las gestiones, los tipos de gobierno y la democracia que los auspició, crearon
en América Latina una fachada democrática heterogénea con profunda crisis
acentuada por el neoliberalismo cuya dinámica expresada por los indicadores
seleccionados al comienzo del capítulo pusieron al Continente al borde del
abismo; o emprendía transformaciones o se hundía.

152
NOTA: los mapas tomados del BM alegan no disponer información de Venezuela, tal es
estrategia para “castigarla” luego de 1999 cuando el país rompió relaciones con el.
A principios de los años noventa, después de la caída del muro de Berlín
(1989), se pensaba que las ideas de la democracia y el mercado habían triunfado
definitivamente. Francis Fukuyama conoció la celebridad anunciando "el fin de la
historia", la etapa final de síntesis de todos los conflictos históricos, toda
Latinoamérica fue enrumbada por este camino que combinó democracia y
neoliberalismo; es decir, todo un optimismo con la democracia y los mercados. Al
menos es lo que fluye del importante estudio de Naciones Unidas, "La democracia
en América Latina", presentado en Lima. Realizado en dieciocho países, recoge
una encuesta a 18,643 personas, además de entrevistas en profundidad con 231
líderes de opinión de la región, entre ellos varios ex presidentes. Del total de
encuestados, 54.7 por ciento declaró no tener problemas con una dictadura, si
produce progreso económico, y 56 por ciento valoró más el desarrollo que la
democracia. En ese lapso en que se consolidó esa concepción de la democracia,

153
el continente no tuvo
virtualmente crecimiento per
cápita (pasó de 3,739 a sólo
3,952 dólares). Así mismo, la
pobreza no disminuyó,
porcentualmente, en términos
absolutos el número de pobres
aumentó. Por otro lado, el
continente presentó, según el
informe, la desigualdad más alta
del planeta. Se aplicaron las
recetas, pero no hubo auténtico
crecimiento y, cuando lo hubo,
no hubo verdadera distribución.
Siendo un problema el
crecimiento, el problema principal
de América Latina fue que, aun
cuando se produce, beneficia
sólo a minorías. No circula; "la
lucha por conseguir una
democracia de libre mercado se convierte en un motor de etnonacionalismo
potencialmente catastrófico, que enfrenta una frustrada mayoría 'indígena' (a la
que los políticos oportunistas en búsqueda de votos incitan con facilidad) a una
minoría étnica adinerada. La mayoría puede mejorar o no su posición en términos
absolutos --controversia en la que se concentra gran parte del debate sobre la
globalización--, pero cualquier sensación de mejora queda aplastada por su
continuada pobreza".(Barnechea, Alfredo. Letras Libres Internet. Cuando la Democracia
Agoniza)

La consideración necesaria a las respuestas que se están dando en cada uno


de los países, para conocer las posibilidades de cambio; y sobre todo, los
mecanismos democráticos que los pueblos de A. L. han puesto de manifiesto a
pesar de sus dirigentes y formas de gobierno en la heterogeneidad burguesa de
formas de democracia. La voluntad democrática y democratizadora del pueblo ha
sido manifestada y defendida; como mayoría heterogénea ha hecho sentir su voz
y su acción en todo momento, sin embargo, la respuesta ha sido la del privilegio
de la minoría consistente, que amparada en esa concepción masificada de la
sociedad latinoamericana, mantiene la interpretación adecuada a sus privilegios y
la gestión a conveniencia. Tal como lo expresan los cuatro mapas en torno al de
expansión de la democracia burguesa e instable por toda L. A. (homogeneizada
por el neoliberalismo) nos presenta un Continente en el que al igual de las
asimetrías por el ingreso per cápita PNB, según informe del propio Banco Mundial,
del cual se seleccionan los mapas, la generalización de la llamada “ayuda
económica” desde USA para la “solución de problemas”, acentúa tales asimetrías
al mismo tiempo que establece preferencias con las que amarra individualmente a

154
cada país e impide que su actuación en bloque. Lo vemos igual con el comercio, el
servicio de la deuda, la esperanza de vida en ellos mapeada.
Los mecanismos de cooperación no fueron para el desarrollo, sino para
acentuar diferencias y asegurar lealtades; un ejemplo claro es la llamada
colaboración y acuerdos con la DEA y precisamente, donde ella actúa, se acentúa
el narcotráfico, casos concretos: en Bolivia aumentó la producción al igual que en
Colombia acentuándose la formación del triángulo de la coca en Sur América.
Tal condición se repite con los mecanismos de acumulación perversa como lo
refleja el mapa mundial de la droga y la especialización de América Latina,
alcanzada durante esa década

Podemos expresar en síntesis a través de la siguiente matriz, la década de


los noventa en América Latina resaltan dominantes dentro de la fachada
democrática neoliberalista como las siguientes:

ARGENTINA Proceso intenso de privatización con Menen como Presidente y el “modelo económico”
deriva en el “corralito”, Es de complacencia y perdón a los asesinos por los pactos. El auge
de los “montoneros” y la dinámica de las “madres de Mayo” son símbolo de lucha proyectado
BOLIVIA Hugo Banzer pasa de dictador a Presidente electo, fortaleciendo la oligarquía terrateniente y
empobrecimiento de la población en su mayoría indígena, Se acentúa el papel de Bolivia en la
coca que favorece a la cocacola y al narcotráfico y se profundiza la exclusión indígena
BRASIL La inflación lleva a la nueva moneda, la crisis Collor de Melo se reproduce, el

155
empobrecimiento lleva a la organización de los “sin techo”, el asesinato en masa a los
indígenas de Amazonas mientras la teoría de Cardoso favorece las desigualdades que crecen
COLOMBIA Una República de violencia con tres Colombias: la del narcotráfico, la de las autodefensas y
guerrillas y una oligarquía institucionalizada desde la Colonia. Se va transformando en el
Israel de América aliada a ultranzas con USA para impedir la unidad e integración del Sur
COSTA RICA Se transforma en modelo de USA y eje de Centro América para impedir la unidad e
integración. Paraiso de exilio de los políticos, durante las dictaduras LA y de los militares
durante las democracias nimias.
CUBA Profundización de la dignidad de pueblo con el proceso hacia su segunda y tercera
revolución, Pueblo solidario con la pobreza del mundo, avanza con mucho éxito su educación,
salud, deporte e innovaciones, resiste y supera al bloqueo impuesto desde USA.
CHILE Pinochet, modela con represión la economía desde el neoliberalismo dividiendo el pueblo en
el que se sacrifica al 50% para el disfrute del otro 50% y el pactismo impide la justicia
sobre los crímenes de lesa humanidad, continuado de manera complaciente por Frei y Lagos
ECUADOR La crisis extrema política los lleva a sustituir Presidentes con facilidad desmontar su
economía para dolarizarla en un proceso acelerado de desnacionalización
EL SALVADOR La violencia de la guerra que ha diezmado a su población alcanza, por tratados controlados
por países de democracias Instables, una “pacificación” que no se traduce en progreso
GUATEMALA Semejante experiencia con El Salvador
HAAITÍ Se profundiza la pobreza hasta alcanzar el rango de país con el más elevado índice de
pobreza extrema del Mundo, manipulado a extremo por USA quien corta esperanzas cuando
con sacrificio el pueblo trata avanzar; totalmente sujeto a la ayuda internacional.
HONDURAS País que se mueve desde la violencia de la guerra en complacencia con USA
MEXICO “El más lejos de Dios y cerca de USA” pasa por la crisis financiera mas severa, dependiendo
absolutamente de la dinámica de USA, incide en Centro América, pero su monopartidismo
crea la estructura política mas excluyente de L.A.
NICARAGUA La Revolución Sandinista que había triunfado es obstaculizada por los Contra financiados por
USA, impiden la estabilidad política y en un cuadro de violencia, con los revolucionarios
divididos, se impone la oligarquía con los Chamorro, empobreciendo mas al pueblo
PANAMA A pesar de la herencia política de Torrijos, los militares complacientes enriquecidos por los
beneficios del Canal de Panamá llevan al país a extremos de ser invadido por USA para
llevarse preso al Presidente (Duarte). Democracia nimia refugio de capitales de vivienda
PARAGUAY La Dictadura mas larga del Continente con Estrosner llevan al país a una mediatización tal en
su desarrollo que respira por su incorporación a MERCOSUR, Su democracia surge de las
rupturas pactadas y se mantiene como el mas pobre de Sura América
PERU Fujimori con su autogolpe, apoyado inicialmente por el pueblo quien le tuvo confianza, se
vuelca al neoliberalismo mas extremo traicionándolo par convertir al país en espacio de
pobreza fortaleciendo el retorno a la Presidencia de quien fuese enjuiciado por corrupción.
REPUBLICA La Isla que dentro de su estabilidad luego de la derrota del Dictador “Chapita” entre en el
DOMINICANA juego pendular, semejante al de Venezuela pero sin la riqueza de esta, mantiene su perfil de
aliado de USA y eje de relaciones, siempre cargando con el fantasma de su intervención
URRUGUAY De la violencia política y necesaria de los Tupamaros para enfrentar dictadura y estabilizar al
país, avanza por las rupturas pactadas hacia la democracia instable como la otrora
considerada Suiza de América
VENEZUELA Después de la violencia del Caracazo y la crisis financiera la inserción plena al neoliberalismo

156
con Pérez y Caldera, llevan a las privatizaciones, convertir a PDVSA en otra república aliada
de USA, el empobrecimiento mas atroz con desnacionalización y mas elevada crisis social por
las desigualdades y asimetrías en todos sus órdenes

Es un panorama desolador en el que bulle la necesidad de transformación,


con un pueblo que piensa y practica democracia pero que su dirigencia traiciona
constantemente hasta irlo radicalizando para llevarlo al escenario revolucionario
que está transitando en esta primera década del Siglo XXI.

Para explicar el paso de aquellas democracias Instables a estas


democracias revolucionarias por la que transita la tendencia L.A. es fundamental
que se comprenda la profunda vocación democrática del pueblo, inspirado en sus
Libertadores y la saturación que alcanzó con la falsa democracia, nimia, que vivió
en la segunda mitad del Siglo XX. Los procesos políticos con aplicación de
constituyentes y referendos del último cuarto de Siglo anterior al milenio,
comienzan a revertirse en esencia, sustancia y profundidad con la Revolución
Bolivariana, pues lo endógeno toma fuerza, unido a la experiencia exitosa de la
Revolución Cubana durante las cuatro décadas finales del XX.

157
AMERICA LATINA ENTRE 1999 Y 2009 UN CICLO
HACIA EL RESCATE DEL FUTURO

El proceso estudiado permite precisar, a través de múltiples indicadores


como A. L. avanza en un proceso global que, sustentado en el concepto de
Democracia Revolucionaria, Radical, sujeta su futuro a condiciones en las que su
autonomía, decisiones soberanas nacionales y autodeterminación le permiten
construir la Gran Nación Americana que soñó Miranda, comenzó a lograr Bolívar y
vuelve a estar en el tapete de la cotidianidad de pueblo en la primera década del
Milenio. Pareciera que lo que fue esperanza, en términos de expansión se está
haciendo realidad, pues se está convirtiendo en práctica cada vez mas extendida
a cada vez mayor número de sus países. Nos referimos a que el proceso de
democratización por el que largamente han luchado los pueblos, hoy, cargado en
la mente como posibilidad cierta y necesaria, está dejando de ser asunto de élites
que la utilizaron como argumento para mantenerse en el poder y provocar el
vaciamiento de su contenido político con que se le cargó en el Siglo XX. La
esencia de sus contenidos desde la concepción endógena, participativa,
protagónica y de justicia, ya no es una esperanza, sino realidad que avanza hacia
el socialismo.

Aquel esquema de la clase política aliada a la oligarquía y los intereses


internacionales, fundamentalmente del imperio, ya no rige para control del poder:

1- mantener vivo el sentimiento anti-dictadura, y la cultura del miedo.


2- sacralizar los principios y evitar con ello, el análisis y comprensión de su
desarrollo diabolizando al pensamiento revolucionario.
3- provocar una respuesta mecánica de aceptación del liderazgo.
4- Escudar en el concepto y práctica democrática las ambiciones de poder y sus
consecuentes aliados de corrupción, robo, autoritarismo y violación constante de
las leyes y los derechos humanos, políticos, económicos y de justicia.
5- Justificar el mantenimiento de las estructuras, cubriendo sus defectos con
pañales tibios sin que se alteren las bases de privilegio para quienes la dirigen.
6-Centrar la atención en cuestiones de la cotidianidad, cubriendo un escándalo
con otro y desviar la atención de las raíces profundas de la realidad que afecta al
pueblo.

En suma, la hipótesis de desviación de la esencia democratizadora que


consistía en: “Si se vacía de contenido a la Democracia sacando del proceso
político la toma de decisiones y se deslegitiman todos los valores que sirvieron de
sustento a la idea de Democracia, no tiene por que sorprender que -en respuesta-
exista en la población un mayor escepticismo en relación a las virtudes de este
régimen político, ni que en el momento del interno de golpe militar, los ciudadanos
permanecieran pasivamente a la espera de los acontecimientos y no hubiese
nadie dispuesto al menor sacrificio por defender este régimen democrático. “ (E.
Lander pg 133, 1992), ya no tiene sentido; por ello, aquella proporción de peso
desviado en pensamiento y conciencia de la década de los 90, hoy se transforma

158
profundamente; y lo expresado en el foro de Lima dejó de tener peso. En aquel
momento, de acuerdo al foro, "La democracia en América Latina" ya no tiene
peso; entonces se decía que según la encuesta en dieciocho países, a 18,643
personas, además de las entrevistas en profundidad con 231 líderes de opinión de
la región, entre ellos varios ex presidentes, 54.7 por ciento declararon no tener
problemas con una dictadura, si produce progreso económico y 56 por ciento
valoró más el desarrollo que la democracia. La expresión mas clara de lo contrario
a ese pensamiento, estuvo en Noviembre del 2008 cuando se reunieron en Brasil
conjuntamente los tres foros de Integración latinoamericana y Caribeña,
convocados por Lula: MERCOSUR, UNASUR y la I Reunión de Presidentes y
Jefes de Gobierno de los Países Latino Americanos y Caribeños para dar
nacimiento a la Unión de Naciones de Latinoamérica y el Caribe. UNLAC
(OEA sin USA ni Canadá) y al Consejo de Defensa de Sur América.

Cuando consideramos aquellos indicadores, volcados a la primera década


del Siglo XXI comenzamos a encontrar los cambios que explican el mapa:

159
Uno de esos indicadores que
tiene carácter de síntesis es el
del Índice GINI, datos más
comunes relativos a la
distribución igualitaria de la
renta que reflejan la dispersión
de ingresos, es decir, comparan
los ingresos que recibe cada
tipo de trabajador. Este
coeficiente comparado en el
conjunto de países, permite ver
la correlación entre ambas
décadas; es decir, como se ha
comportado la desigualdad en
cada uno de los países
respecto a A.L. Sabemos que la
recta representa el valor ideal
de correlación considerando
todos los valores respectivos
por país, de manera tal que, la
dispersión respecto a ella
permite apreciar su
acercamiento o alejamiento de
ese valor ideal, al mismo
tiempo, su acercamiento o
alejamiento de cero indica el crecimiento o disminución de dicha igualdad y si ha
crecido (cuando están sobre la recta) o disminuido los que están bajo la recta.
El mapa expresa el coeficiente en el 2007 de manera que Venezuela, Uruguay,
Costa Rica y Nicaragua se encuentran como los países de menos desigualdad
mientras que Bolivia, Brasil, Colombia, Panamá y Honduras son los del extremo
contrario, es decir, mayor desigualdad.
Tal es la realidad de lo sucedido para esta década de cambios, por cuanto
las bases culturales que sustentan la Democracia en el pensamiento del pueblo
venían siendo minadas al mismo tiempo que se “fue viviendo un proceso de
desgarramiento de su tejido constitutivo. El único valor que es reconocido, es el
dinero, el único éxito admitido es el que conduce a la prosperidad material”. Y en
este sentido, el político se enriquece y obtiene éxito en la vida desde el privilegio
que le brinda su cargo de “representante de la sociedad”, adquirido a través de
elecciones que promulga como ejemplo claro de Democracia por su parte el que
forma parte de la minoría y no es clase política disfruta sin limitaciones, las
ventajas de una política complaciente, corrupta, desmoralizadora. Es esto lo que
va cambiando

Esta realidad que era para toda A. L. se presentó como una decadencia de
la Democracia, y los cambios mínimos que pudimos observar en los 90 y
comienzos del milenio respondieron a un reformismo socialdemócrata que

160
reformaba capitalismo para mantener las desigualdades pues desde el gobierno,
trataron de reestructurar el orden existente sin cambiar su estructura de mando
jerárquica y explotadora de conjunto (recuérdese la descentralización de COPRE
cuya experiencia se reprodujo en casi toda A L). Era la democracia del
neoliberalismo; pero a pesar de ello, la esencia y vocación de pueblo por la
Democracia real, auténtica, se mantiene mas que como esperanza social, como
concepción y consciencia colectiva; por eso la afirmación de que el pueblo tiene a
la Democracia como su futuro, mientras que los privilegiados del poder viven en el
presente, aprovechándola al máximo sin importarles su desgarramiento, por
cuanto tienen asegurado, fuera del país en el que generaron acumulación ilegal,
comienza a tener otra perspectiva: las revoluciones en paz y democracia se van
produciendo y prometen la felicidad del pueblo y el disfrute de ese futuro.

Considerar ahora como indispensable la superación de la “democracia de


fachada” o “democracia a conveniencia” se torna urgente, como lo resalta
Mészáros en La teoría Económica y la Política: mas allá del Capital “es
necesario pensar en una empresa muchísimo mas difícil: la labor histórica de
superar la lógica objetiva del capital en sí, mediante un intento sostenido de ir mas
alla del capital mismo” (pg 13 , Debate Abierto N° 21) “las masas” depositan en
ese futuro y esa esperanza su confianza.

Sin importar el origen de su planteamiento Alain Touraine, en “Actores


Sociales y Sistemas Políticos para América Latina” destaca que en A. L. existe un
modelo general de acción sociopolítico propio. “diferenciado del de los países
centrales de Occidente… de el de los comunistas,.. del modo oriental…y del
nacionalismo comunitario del tercer mundo. El de América Latina es de
independencia entre lo social, lo político y lo estadal, que significa a su vez una
autonomía relativa de cada sector de acción colectiva y la imposibilidad de definir
a cada uno de ellos independientemente de sus relaciones con los demás. Es un
tipo específico de relación Estado- Sistema Político- Factores Sociales” (cit por R.
Arocena 1992, pg. 107).

Se comparte el criterio de la existencia de una praxis propia de carácter


sociopolítico en A. L., sin embargo tal no es de separación entre sus factores y
acciones; pues precisamente, la heterogeneidad que estructura al pensamiento
latinoamericano ha sido la base para el desarrollo de la práctica política que se ha
descrito. Ahora bien, está claro que con el desarrollo de la “ciencia prestada”, no
ha habido el interés necesario para hoyar en la razón histórica de la especificidad
de la práctica política latinoamericana, mientras que, la clase política, unida a la
clase burguesa, tradicional defensora de la Democracia, si han tenido clara las
ventajas que ofrece tal sistema, en términos de aprovechamiento personal y de
minoría.

Por ello es que se acepta la frase del Frente Amplio de Montevideo (1991),
después de la situación de la dictadura por uno de los “pactos constitutivos” que
han definido al Cono Sur, en la que destacan que, “más allá del desencanto hay
un país que nace” y ese es el que gesta la sociedad con su convicción y certeza

161
en torno a la “DEMOCRACIA NECESARIA”, la DEMOCRACIA RADICAL, el
Socialismo Bolivariano o Socialismo del Siglo XXI.

Cuando hacíamos el análisis de la década de los 80 y comienzo del 90 ,


para esta obra y su publicación en 1992, afirmamos: “El futuro de A. L. tiene dos
opciones: el que se gesta desde la externalidad, que ha tenido peso determinante
hasta ahora; y que se resume en la próxima década en el “Documento de Santa
Fe II” (Iniciativa para las Américas). Su estrategia se está cumpliendo a plenitud,
entre ellas la privatización, la reconversión, la disminución del gasto, la eliminación
de los subsidios, la restricción del gasto social, el desmantelamiento de los
ejércitos nacionales, la privatización y reorientación tecnocrática de la educación,
la ampliación de la base militar de represión (guardias nacionales y policías
nacionales), el desmantelamiento y sustitución de los movimientos de derechos
humanos, surgidos como resistencia a las políticas de violación constante, por los
movimientos de derechos humanos gestados en los gabinetes y con apoyo de la
OEA, etc. Es decir, una lista larga de cosas aspectos a ser desarrollados que se
establecen como política y que en todos y cada uno de los países se van
cumpliendo, a cambio del “beneficio” de la renegociación de la deuda y la
ampliación de nuevos créditos por el FMI.”. Todo, absolutamente todo esto se
cumplió; por ello los extremos para el cambio que está operando

“El segundo, el futuro proveniente del interior y especificidad de cada país y


que como es lógico, contará con todas las trabas y obstáculos, pero que se va
gestando en la “SUPERACIÓN DE LAS NECESIDADES” de cada pueblo a partir
del forjamiento en la lucha y la esperanza de una Democracia que los beneficie.
Esta no podrá estar desvinculada de la anterior; sin embargo, en la medida en que
se debilitan las relaciones de fuerza que desde la externalidad imponen las
condiciones de agotamiento del modelo, estas, las fuerzas internas, basadas en
“los poderes creadores del pueblo” en su capacidad de dar respuesta a sus
conflictos y necesidades, irán determinando los nuevos cambios.” Ahora, en la
primera década de los dosmil, AL tomó este camino, siento que no nos
equivocamos en la reflexión y como bien lo decimos, y lo repite el Presidente
Chávez, valió la pena.
La sociedad norteamericana en su propio seno ha sentido los estragos de
una gestión política de sus gobiernos, volcada hacia afuera, sustentada
esencialmente en el armamentismo, en la destrucción de los otros pueblos del
mundo que no se pliegan a los intereses del poder que ellos imponen, por ello,
han tenido que sufrir la plaga de la drogadicción, la destrucción de los valores
familiares, y al igual que las otras sociedades, los efectos de la crisis que sus
propios gobernantes generan. Estas entre otras razones introducen cambios en
sus propias formas de gobierno y se fortalecen con el juego democrático. No es
circunstancial que escribamos esto en plena crisis del capitalismo iniciada en
Enero del 2007 y cuyo estallido a mediados del 2008 llevó al poder al primer
Presidente afrodescendiente de USA. La oferta electoral de Obama fue el cambio
y los norteamericanos le tomaron la palabra y lo llevaron al poder; en su discurso
de toma posición abogó por los pobres, los millones que han perdido su vivienda,
sus bienes, por los afectados por la recesión que según su propio criterio, “miles

162
de ciudadanos perdieron sus hogares, mientras la educación y la salud tenían
problemas, y la energía no se emplea correctamente, muy por el contrario ha
favorecido a nuestros enemigos. Esos son indicadores de la crisis”. (Discurso de
juramentación 22-1-2009. Diario VEA 25-01-2009, pg. 26) Insiste en que la crisis
será larga, nadie sabe pero, durará más de diez años y requiere la participación de
todos. ¿Cuándo pensábamos desde AL que un Presidente de USA habría de decir
esto en su juramentación? No es para caer en falsas expectativas; sólo como, que
aun cuando imperialista, la propia crisis del capitalismo engendrada desde “su
casa” ya arrastró a A L y ahora entra por su puerta.
Desde América Latina no se puede ni debe ser optimista aunque sí
precavidos; nadie sabe cuanto incidirá la recesión de USA en la dinámica de
nuestros pueblos; ya sabemos como incidió con el control de la política; sin
embargo, los cambios que se están dando y que podemos observar en el gráfico
mas abajo, tienen explicación desde adentro, endógena; pero antes consideramos
necesario resaltar la posición del Gobierno de Barack Obama respecto al mismo,
expresada por el Subsecretario de Estado para América Latina, James Steimberg
en rueda de prensa del 23-01-2009 para que quede claro que, la visión desde allá
hacia A L no ha cambiado, al menos para el Presidente y su entorno de gobierno:
”desempeñaremos un papel positivo, que reduzca la importancia del Presidente
Hugo Chávez y sus tétricos intentos de dominar la agenda regional” … “Tenemos
la intención de desarrollar una diplomacia clara con Venezuela, incluyendo
contactos directos cuando sirvan a nuestros intereses nacionales, que pasan por
terminar los vínculos de Caracas con las FARC y cooperar en la lucha contra los
estupefacientes” … “Venezuela es uno de los principales países de tránsito de
drogas” … “los éxitos de la lucha en Colombia han obligado a los traficantes a
cambiar sus rutas a Venezuela, cuya cercanía, la corrupción desenfrenada, la
debilidad judicial y la falta de colaboración internacional, la hacen vulnerable al
tránsito de las drogas ilícitas. La creciente preferencia de los traficantes de droga a
transportar cocaína a través de Venezuela, socava el esfuerzo global de lucha”
… “Creo que la gente se ha dado cuenta que los ofrecimientos de Chávez no
conducirán a una vida mejor o a un mayor éxito. Necesitamos convalidar la
amistosa cercanía que teníamos y mostrar que tenemos intereses por el bienestar
regional”. (CNN internet y Diario VEA pg 18, 25-01-2009). Una visión que oculta en
un discurso imperial de intervención, que oculta y obvia que ese, su país es el de
mayor consumo de drogas del mundo, y en el que el valor agregado de la materia
prima en drogas que reciben (véase mapa sobre la droga mundial y las
acumulaciones perversas), le permite, en su propio territorio, una vez ha entrado
adentro de sus límites, que sus intermediarios y desarrolladores, aguas abajo, en
la droga y el narcotráfico, multipliquen en 2250 % el valor de un kg. de cocaína
obtenido de los productores, a puerta de laboratorio en las plantaciones de los
triángulos de Sur América. ¿A costa de qué será ese cambio prometido por
Obama? Volvamos a las predicciones de Bolívar respecto a USA. Sigue con la
vigencia mas acertada que nos alerta frente a la dinámica que nos viene en tanto
AL avanza sus transformaciones que no sirven a los intereses de USA, de manera
tal que, las agresiones de Bush contra Venezuela durante lo que va de década,
con el golpe, sabotajes, intentos de magnicidio, obstaculización, bloqueos,

163
diplomacia agresiva por medios masivos de comunicación, etc., están lejos de
haber terminado. ¿Qué ha hecho Chávez para merecer ese trato?.

Incorporo a esté análisis, lo escrito por Fidel Castro en sus reflexiones en el


Diario Granma, reproducidas por VEA, 25-01-2009 al referirse a la Presidencia de
Obama: “Nadie podría dudar de la sinceridad de sus palabras cuando afirma que
convertirá a su país en modelo de libertad, respeto a los derechos humanos en el
mundo y a la independencia de otros pueblos.” … “Sin embargo, a pesar de
todas las pruebas aportadas, Obama no ha pasado por la principal de todas, ¡Qué
hará pronto cuando el inmenso poder que ha tomado en sus manos sea
absolutamente inútil para superar las insolubles contradicciones antagónicas del
sistema?” … “He tenido el privilegio de observar los acontecimientos durante tanto
tiempo. Recibo información y medito sesegadamente sobre los acontecimientos.
Espero no disfrutar de tal privilegio dentro de cuatro años, cuando el primer
período presidencial de Obama haya concluido.”

Mientras tanto, leamos lo que está pasando en A L y como se están dando


cambios que entran en contradicción con ese capitalismo que ha llevado a USA a
eje del Imperio mas poderoso de todos los tiempos, pero que entra en crisis y
recesión en esta década y con niveles de gravedad superior a la recesión del 1929
y los años treinta del Siglo XX.

En el gráfico sobre la tasa de crecimiento del PIB y sus saldos de cuenta


corriente nos expresan que en su conjunto, después de 1999 comienza el
proceso de crecimiento haciéndose positivo el saldo de cuenta corriente en el
2003, después de un largo ciclo negativo en ese saldo (campana deficitaria que
se corresponde con las dos décadas que hemos analizado antes del 2000) entra

164
en expansión. Es claro como entre 1982 con un índice negativo de - 5,6 % y 1998
con uno negativo de - 4,8 % tuvo dos picos de crecimiento: 1984 y 1990, pero que
no llegaron a ser positivos. El crecimiento iniciado en 1998 se hace positivo en el
2004, por primera vez desde 1972; es decir, más de treinta años de saldo
negativo. Ese absurdo lo revierte la integración de los países del sur con las
políticas de bloque desarrolladas en lo que va de década; sobre todo rompiendo
con el Banco Mundial BM, el Fondo Monetario Internacional FMI y otras
multilaterales que impusieron “recetas” para otorgar créditos. Venezuela inicia con
la Revolución Bolivariana esta ruptura, que se hace progresiva y se va
extendiendo por toda A L y para que haya podido avanzar hubo necesidad de
políticas de solidaridad entre los pueblos.
Al comparar lo que ha pasado con el PNB per cápita entre la década de los
90 a través del mapa 1995 y de la primera década del milenio desde el mapa
2007, (cuya fuente es el propio Banco Mundial) observamos el crecimiento en toda
L A. aun con las diferencias y asimetrías entre sus países.
.

Nota: los mapas tomados del BM afirman no poseer datos de Venezuela; sabemos se trata de
“castigos” por haberse retirado del BM desde 1999. Así evita comparaciones con lo avanzado.

Se aprecia que el PNB per cápita creció en todos los países de A L aun cuando en
el grupo de más bajos ingresos hubo un ligero descenso Paraguay, Bolivia y
Nicaragua, de ellos ascendieron Honduras y R. Dominicana; por lo demás todos
los otros países tuvieron ascenso significativo: el segundo grupe pasa 3550 $ pc,
el tercero, a 4730 $ pc el quinto a 6380 y los de mas elevado crecimiento, sobre
6300 $ pc que fueron México, Panamá y Chile. Aun cuando el BM excluye a la
República Bolivariana de Venezuela “por no disponer de datos”, sabemos que el
país siempre ha estado, por su carácter petrolero, entre los de mas elevado
ingreso per cápita. Los informes mas recientes de Venezuela, Bolivia y Ecuador
por las nacionalizaciones de las empresas petroleras han aportado crecimientos
muy importantes al ingreso del país que en la década de los 90 iban a las
transnacionales y ahora forman parte del PNB nacional.

165
El comportamiento de la inflación en A L tiene sus características
vinculadas a su dependencia y extremos de importación, principalmente en
alimentos. Cuando estudiamos en la década de los 70 el fenómeno del déficit en la
casi totalidad de los países, pudimos observar que en los de mayor crisis los
índices de inflación fueron tan exagerados que obligaron al cambio de moneda,
ocurrió en Brasil, Argentina, Panamá, etc.

A finales de la década de los 90 el fenómeno se reprodujo con extremo


parecido en Ecuador y su salida fue la eliminación del Sucre como moneda y la
adopción del Dólar USA; este
evento se refleja en el gráfico sobre
inflación. Sin embargo la tendencia
hacia el 2000 fue la de crecimiento,
de manera tal que en casi toda AL
fue superior a la de 1998 y 1999.
Luego, en el 2002 y 2003 los picos
los determinaron las Argentina,
Brasil, Ecuador (que venía de un
largo período inflacionario desde
1995) y Venezuela que se ha
mantenido con índices elevados,
superiores a 17 % durante la
década y para el 2008 presenta el
índice más elevado de toda A L..
Esta experiencia es uno de los
fenómenos que afectan a toda la
población que aun no ha podido ser
resuelto por la Revolución.

166
Demostramos como durante todo el período de democracias Instables y
nimias los países de A L tuvieron, por su plegamiento al neoliberalismo, una
política de endeudamiento que les fue limitando sus funciones y junto con la deuda
fueron entregando soberanía; por ello de conjunto, al asumir los gobiernos
neoliberales apareció como política común el endeudamiento cuya modalidad
perversa de pago hizo que pagaran hasta tres veces el monto de la deuda sin que
ella disminuyera. El neoliberalismo y su aceptación por las clases políticas hicieron
del fenómeno un problema impagable cuyo servicio consumió elevadas
proporciones de los presupuestos, valor que se ubicó por sobre el 7% y en
algunos casos representó hasta el 30 % de la exportación de bienes y servicios.

En la primera década de los 2000 comenzó a revertirse esta situación. Los


mapas de 1995 y 2007 así nos lo expresan: Los de menor pago eran República
Dominicana, Honduras, Costa Rica y Paraguay; este servicio disminuyó a menos
de 8% para el 2007. El grupo de mayor pago del servicio lo hacía por sobre el 28%
del porcentaje de exportaciones y servicios y baja a 20 %. Perú que pagaba mas
del 28 % al igual que Bolivia, ahora aquel lo hace entre 8 y 13 % mientras que
Bolivia entre 5 y 8 %. Es necesario entonces destacar que Argentina, Uruguay,
Brasil, Ecuador, Venezuela y Nicaragua entre otros, rompieron las ataduras con el
Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional desligando su compromiso de
estas multilaterales y desarrollando sus propias estrategias de crecimiento lo cual
explica de conjunto su disminución de deuda, crecimiento del PIB, crecimiento pc
del PNB, disminución de inflación, desaparición paulatina de los déficits de cuenta
corriente; es decir, variaciones que tuvieron que ver con decisiones de gobiernos
mas definido con democracias mas profundas, alejadas del neoliberalismo que le
hicieron muy difícil a usa amarrarlos a su propuesta del ALCA que había planteado
para EL 2005 su total expansión. Es esto lo que nos lleva a la oposición solitaria
del Presidente Chávez a es propuesta de USA en la Cumbre de Presidentes en
Canadá, a comienzos de la década, con la conducta silenciosa y atemorizada del

167
resto de los Presidentes. Desde USA logran imponerse Tratados de Libre
Comercio como acción bilateral con México, Costa Rica, Perú y Chile; Colombia
desesperadamente, con el Presidente Uribe, lo buscó, pero por su historia de
violencia y narcotráfico fue impedida por el Congreso Norte Americano.
Las experiencias de Colombia para enfrentar la violencia a través de vías
democráticas, la colocó constantemente en el plano de observación para toda A.L.
Todos los hechos de fluctuación intensa en las ondas de lo sociopolítico, había
marcado la dinámica de la década de los 90 y a través de los cuales, a pesar de la
voluntad férrea de pacificación y respuesta desde adentro a los problemas de
violencia interna, no sin dejar de lado los fuertes mecanismos de inducción por los
perros de la guerra que desde el exterior hicieron intensa la violencia en los
noventa, se pudieron avanzar estrategias de cooperación, integración y
corresponsabilidades adentro Latino América y fueron consolidando “pacificación”
en Centro América, se hicieron intensas las luchas por la justicia para que los
responsables de crímenes de lesa humanidad en el Cono Sur.

Sólo en aquellos países donde la Democracia se radicalizó, los avances


fueron superiores, la esperanza de vida creció; mientras que los que mantuvieron
su cordón con USA siguen sujetos al entrampamiento de aquella política
militarista, tal como sucedió con Colombia, que incluso llegó al extremo nunca
visto de “desplazados”; de violar la Soberanía de países vecinos como Ecuador
con aviones de guerra y ejército para destruir un campo guerrillero de las FARC
localizado en territorio Ecuatoriano, en gestiones de liberación de rehenes cautivos
por ese grupo armado, al mismo tiempo que con su política de “seguridad
democrática” participó del Plan Colombia, justificado con la guerra al narcotráfico y
producción de cocaína y marihuana pero cuyos resultados han sido contrarios:
mayor producción, mayores fronteras de siembra, mayor exportación de droga,
mientras el Plan se ha volcado para debilitar al proceso Revolucionario
Bolivariano en Venezuela.

168
Sin duda, la esperanza de vida en toda AL ha aumentado y un niño o niña
al nacer tiene esperanza de vivir más de 70 años siendo hasta de 78 años en
Cuba y 76 en Venezuela. Mientras que para los 90 esta esperanza variaba entre
69 y 74 años, de acuerdo a las condiciones de cada país para el 2007 varía entre
promedios de 70 y 78 años.

Disminuida la violencia por radicalización de la Democracia Revolucionaria


y su gestión para elevar felicidad de los pueblos mediante educación, salud, agua
potable, seguridad alimentaria, la atención a la madre embarazada y a los niños
permiten la disminución de la mortalidad infantil. Este hecho de gran significación
lo expresamos en los mapas siguientes donde podemos apreciar el salto que al
respecto ha dado toda Latino América.

.
Cuando para 1995 sólo tres países tenían menos de 12 defunciones por
1000 niños y niñas que nacían vivos: Cuba, Chile y Costa Rica, para el 2007 son 7
sumándoles a estos tres Uruguay, Argentina, Colombia y Venezuela (que por
razones de no tener datos el BM no la incorpora). Excluida Bolivia y Haití, toda
América Latina tuvo para el 2007 mortalidad infantil por debajo de 29/000. Durante
todo ese período de democracias Instables, de democracia burguesa pendiente
del péndulo más que de la felicidad del pueblo, cuidando cargos y
enriqueciéndose desde sus “representaciones” la mortalidad infantil era una
constante que avergonzaba por el descuido total que se tenía y eran muy pocos
los países que lograban resultados por debajo de 20/000.

Una de las batallas más sólidas que ha desarrollado la Denocracia


Revolucionaria durante la primera década del 2000 es la de la alfabetización. Aun
cuando permanentemente se habían desarrollado programas de variado tipo y
método, lamentablemente arrivamos al nuevo milenio con este flagelo. El
programa que más se desarrolló antes y aun tiene vigencia es el que junto a la
UNESCO permitiá avanzar hacia los logros fijados para las metas del Milenio

169
(según el cual para el 2015 debía haber bajado en un 50 % el analfabetismo en
AL; sin embargo no se estaba logrando cuando iniciamos la década. La
experiencia Cuba – Venezuela con el método “Yo si Puedo” el cual había
recibido para el 2003, tres premios de la UNESCO, permitió los resultados
masivos de alfabetización total que hizo posible que para el 2005 Venezuela se
declarara Libre de Analfabetismo.

Este método, luego de tan favorable experiencia permitió a Cuba y


Venezuela montar un plan para la alfabetización total de AL y en tal sentido se han
firmado convenios con varios países y se avanzan resultados, entre los cuales
resaltan Bolivia, Ecuador, algunos Departamentos de Colombia, Provincias de
Brasil y Estados de México. Restan las personas incluidas en las estadísticas que
dibujan el gráfico anterior.
La Revolución Democrática se vinculó estrechamente a la del Conocimiento
y la premisa Bolivariana “Las Naciones marchan hacia su grandeza con el
mismo paso con que marcha su educación. Moral y Luces son los Polos de
una República, Moral y Luces son nuestras primeras necesidades” comenzó
a cumplirse, superando incluso, las metas del Milenio de la UNESCO. Podemos
analizar lo que ocurrió en Venezuela y como encendió la mecha para los cambios
que se están dando en esta etapa del milenio.

170
REFERENDOS Y CONSTITUYENTES

La dinámica política de América Latina en las dos últimas décadas ha


estado marcada por el uso de instrumentos fundamentales para la práctica
democrática, nos referimos a los referendos y a las constituyentes. La
combinación de ambos entes han permitido llegar a la caracterización del mapa
de la democracia actual en la que conseguimos dos grandes bloques; las
Democracias Burguesas que hicieron uso de ambos conceptos y prácticas para
cambiar sin cambiar nada; es decir profundizaron desde la fachada democrática
las condiciones que les permitía a las oligarquías y nuevas clases políticas
reacomodarse y medio lavar su rostro, y por la otra las Democracias
Proguesistas en las cuales se producen avances incluso de carácter
revolucionario como el de las Democracias Revolucionarias.

La práctica y concreción de los Pactos Constitutivos fueron dominando


progresivamente el escenario para imponer el ejercicio de la democracia, tratando
de poner fin al péndulo de temor Dictadura – Democracia dese acuerdos que
permitían reformar las Constituyciones y establecer mecanismos de protección a
quienes había estado involucrados con la atrocidad de aquellas dictaduras; sin
embargo, la misma dinámica histórica que había determinado las condiciones en
las cuales se aplicaron en cada una de las naciones y su especificidad, respondió
por una parte, a la gravedad de los desequilibrios, asimetrías y violencia que los
identificaba y por la otra, al grado de fortaleza que mantenían las oligarquías en
cada una de ellas; por eso, en Centro América tuvieron fuerte incidencia las
llamadas “cooperaciones” desde Norte América y Europa con la participación de
países de LA que habían cubierto tiempos largos de “Democracia”, por ejemplo
Colombia, Costa Rica, México, Venezuela. Entre los casos que podemos citar
están el del “Grupo de los tres” formado por Colombia, México y Venezuela
respecto El Salvador y así como este, el llamado “Grupo de Contadora” para las
guerras en Centro América, fundamentalmente Nicaragua.

En el Cono Sur, territorio en el cual las dictaduras habían alcanzado grados


extremos por sus efectos en desaparecidos, asesinados y represión, la práctica
avanzó hacia lo que ya expresáramos como “Rupturas Pactadas” de manera
que los pactos constitutivos permitieron pasar de dictaduras a democracias
representativas a partir del acuerdo por la realización de Referendos, u otros
mecanismos esto sucedió con Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay,
Bolivia, cada uno con su respectiva especificidad y respondiendo a las condiciones
que estuvieron imperando; lo cierto es que luego de esos referendos y como
resultado se avanzó a gobiernos que fueron complacientes con los anteriores
dictadores y genocidas amparándolos con leyes de amnistía, protecciones
constitucionales y todo un mundo de mecanismos que impedían se hiciera justicia
ante los desmanes que habían cometido. Es en lo que va de década del 2000
cuando los movimientos populares han intensificado sus acciones para que la
justicia se imponga sobre los resultados de aquellas rupturas pactadas con las que
volvieron al cause democrático.

171
La otra experiencia de procesos Constituyentes y Referendos es la cubierta
por Perú, Colombia, Venezuela, Bolivia y Ecuador; los dos primeros en la última
década del XX y los tres siguientes en esta primera década del milenio, ambos
momentos y eventos con características muy diferentes; el de Venezuela en plena
transición de Siglos y los de Bolivia y Ecuador en la segunda mitad de esta última
década. Hacemos esta referencia de tiempos para precisar la incidencia de las
imposiciones externas y modelos importados; sobre todo el del “Consenso de
Washington” a las políticas nacionales y como el inicio de la Revolución
Bolivariana en Venezuela, maraca comienzo de rupturas no pactadas permite
al proceso Constituyente de 1999 y los Referendos del 2000 romper con la
práctica de las Constituyentes que se habían estado dando hasta el momento;
sobre todo con las de Perú y Colombia (ambos territorios de los Virreinatos más
poderosos de la Colonia) donde hay oligarquías que, arraigadas históricamente,
provienen de esos momentos manteniendo continuidad de dominio; por contraste,
Venezuela, país cuna del Libertador y del maestro Simón Rodríguez, en el que las
guerras el Siglo XIX, sobre todo la Guerra Federal, habían debilitado y
prácticamente eliminado el poder de la Oligarquía criolla, sólo fortalecidas desde
USA con el proceso de petrolización durante el Siglo XX, dió el paso para la
continuidad de aquella Guerra de Independencia y Libertad frente al Imperio
suspendida a la muerte de ambos.

No es casual que los movimientos asociados a las rupturas pactadas,


pactos constitutivos y referendos con reformas Constitucionales, así como las
Constituyentes de Perú y Colombia y los cambios brasileros se hayan dado en
aquella década cuando la política de “Nueva Democracia” dominaba el escenario
de USA. Iniciada por Carter y aplicada con intensidad por Clinton después del
control Republicano durante doce años ininterrumpidos. Comprometen su
dinámica con el triunfo de Clinton, para una política bipartidista que aun cuando el
recién juramentado Presidente Obama trata de aplicar en su última proposición,
pareciera que la crisis del capitalismo y la recesión la ponen en jaque. Ese
acuerdo y consenso de los partidos Demócrata y Republicano quienes dieron un
paso adelante para adaptar las estrategias a la dinámica del Neoliberalismo cuyo
furor comenzó a acentuarse con la relación Usa – Inglaterra de Reagan –
Thatcher. USA inicia la llamada agenda progresista, promovido tanto
internamente como para Latino América como “Tercera Vía”. “El programa de
tercera vía sintetiza el largo accionar ideológico de la élite conservadora
bipartidista frente a la pérdida de hegemonía Norteamericana desde a crisis de
1968-73, que añade al embate de guerra fría contra el socialismo, el embate
contra el Estado de Bienestar.” (Estrada Alvarez, J Intelectuales, tecnócratas y
reformas neoliberales en América Latina. pg 71. Ediciones CAB). Con esta ponen
en juego la idea del “neo imperialismo humanista militar” justificando el accionar
bélico en Yugoeslavia y otras partes del mundo; es decir, el “imperialismo bueno”
o “capitalismo humanista”.

El líder para AL de esa tercera vía fue Cardoso y toda su política descrita en
el capítulo dos. Tal como plantea Alvarez J. la izquierda se convierte en sujeto de
esa tercera vía de manera que mas allá de la derecha y la izquierda tradicional se

172
pone en el tapete esa concepción “progresista” de la tercera vía, vinculada a las
masas y como respuesta de la globalización extendida junto con el capitalismo a
la nueva dinámica de pobreza en la que participaban, sin ninguna duda, las
multilaterales, en una política que no cambió: el endeudamiento y las recetas del
FMI y el BM. El eje es entonces el liberalismo entre el neo y el pos. “El desarrollo
dependió de la internacionalización de la economía, el crecimiento económico
vinculado a la apertura económica y del tránsito hacia regímenes “democráticos” y
“pluripartidistas”, en oposición a los regímenes de partido “único” y de economía
de tipo socialista. El “nuevo paradigma”, entonces, sostenía los pilares de la
democracia de mercado y de la internacionalización del capital” … “la ampliación
de la autonomía de la empresa privada y el desmantelamiento de los servicios y
del gasto público sirvieron también como “punta de lanza” para acentuar la
desarticulación de las ‘antiguas’ capacidades estadales” (Alvarez J. pg 103

En Venezuela, a partir del 4-F se inicia un ciclo cuyo preámbulo había


ocurrido entre “el Caracazo” y los intentos revolucionarios de esta fecha. La
dinámica del país se encarga de cerrar en el 2007 la Primera Etapa de esta
Revolución. ¿Qué pasó? Y ¿Qué debemos aprender de ese período?

La imagen de Venezuela en el mundo se desmorona, se descubre el velo


de una fachada que se había presentado como modelo pero que en su interior
estaba deteriorada, era nimia, instable. Si se analiza esta respuesta interna en
dos escalas interrelacionadas: la interna para A. L. y la interna para Venezuela, se
tendrá respuesta adecuada a la consideración de la denominada Democracia
Necesaria o Democracia Revolucionaria. Ya dimos la mirada a la interioridad
latinoamericana, veamos ahora a Venezuela con algunas comparaciones de
eventos ocurridos paralelamente en otros países, sobre todo los que se arman
desde procesos constituyentes.

El 5 de Abril de 1992 se produce un suceso que impacta a la opinión de A.


L., y del mundo. El presidente del Perú, electo un año antes, con una inmensa
mayoría de votació, con la proposición de un programa “progresista”, con un gran
respaldo popular se da un AUTOGOLPE. Apoyado en los militares (temidos por su
vocación dictatorial) dentro de una apariencia monolítica y de respaldado popular,
disuelve el Congreso, desintegra la Corte Superior de Justicia, disuelve el
Gabinete y en nombre de la Democracia, emprende un plan de acción, la lucha
contra la corrupción, el narcotráfico, la violencia guerrillera del “Sendero Luminoso”
y la política obstruccionista antidemocrática de los partidos políticos.

Estas banderas le resultan efectivas a Fujimori, para cohesionar un


respaldo popular de magnitudes elevadas, a pesar de las fuertes políticas
restrictivas y reformas neoliberales con que había venido desarrollando sus
acciones desde el 8 de agosto de 1990.

Los niveles de respaldo popular llegaron a alcanzar cifras del 83 y 85 % lo


cual le convierte en un Presidente con una amplia base social para desarrollar su
gestión. Esta se centra en plan discutido con la OEA y con las cúpulas

173
empresariales del país y el mundo exterior, se concretó en: elección de la
constituyente, y desde ella, elecciones del nuevo Congreso y Poder Judicial,
elecciones Municipales, reforma del Estado, represión de la violencia senderista y
entrega de poder en el plazo establecido para su periodo.

¿Cual es la razón para el éxito inicial? Es en este sentido que la Dra.


Carmen Rosa Balbi de la Universidad Católica de Lima se pregunta: ¿Que explica
que luego de una consolidación de la Cultura Democrática en un contexto político
como el Peruano, marcado además por el terrorismo, la concentración de poderes
en el ejecutivo encuentra de pronto una entusiasta y al mismo tiempo pasiva
aceptación?.

A esta interrogante, luego de una investigación denominada “El golpe y los


problemas de la transición a la Democracia” (1992), se responde:

“Lo ocurrido en Perú en los últimos cuatro meses es ciertamente el transito


de la erosión de una cultura Democrática a la fe de un líder que canaliza odios,
frustraciones hartazgos de la política y los políticos, los cuales, son el sentido
común popular, resultan cómplices de aquellos considerados como los males
profundos de la sociedad: corrupción, ineficacia, ocio, ineptitud, que están en la
origen de la violencia, el terror, la descomposición de una sociedad al garete que
carece a su vez de valores que sustentan la integración nacional”.

Su respuesta, respetada por ser ciudadana e investigadora de ese país, no


soslaya la critica a las razones que engendran tal acción; que por los demás las
denunciamos con detalle en los capítulos anteriores. Ahora bien, Perú entró en un
proceso constituyente, al termino del séptimo mes, se produce la elección de la
Constituyente, la cual se instalo el 30 de Diciembre, alejando así, cualquier duda
de práctica antidemocrática por cuanto tal Órgano de Representación Popular,
derivado de su Soberanía, estará vigente hasta el primer Trimestre de 1995,
cuando cesaría en sus funciones, dejando una nueva Constitución, y en
apariencia, una Democracia Fortalecida. Entre tanto, con mucha represión el
gobierno logró avances en la lucha contra Sendero Luminoso (aspecto por el cual
recibió las mayores criticas pues aplicó tanta o mas violencia y violaciones que
éste). Mantuvo acción, dentro de situaciones de equilibrio precario por la ruptura
del monolitismo militar (sufrió varios intentos de golpe) pero demostrando, en ese
primer momento, su disposición en la Reconstrucción de una Nueva Democracia
para el Perú. El pueblo lo siguió apoyando sobre todo, cuando le permite que en
la Constituyente tenga mayoría de Representantes que lo respaldan y aun en las
encuestas con porcentajes que oscilan entre el 70 y 80 %. En Perú, para ese
momento, todo parece indicar que, a pesar de los problemas, la vía tomada por
Fujimori y su cumplimiento estaba dando bases al cambio que prometió. Pasó la
prueba siguiente, las elecciones de Alcaldes y Autoridades Regionales, pero fue
saliendo el fondo de su política real: el “nuevo paradigma”, de la democracia de
mercado y de la internacionalización del capital” … “la ampliación de la autonomía
de la empresa privada y el desmantelamiento de los servicios y del gasto público
“punta de lanza” para acentuar la desarticulación de las ‘antiguas’ capacidades

174
estadales”. Derivó en aliado a ultranzas de USA, como los gobernantes anteriores
se olvidó del pueblo, respondió a los intereses de la oligarquía, sumió a su pueblo
en una crisis mayor de incredulidad, desconfianza e inestabilidad, las bases
militares de USA entraron a formar parte de la dinámica cotidiana y el país siguó
por el despeñadero que traía anteriormente. Bajo una crisis de violencia terminó
renunciando apenas iniciaba su tercer período y huyó exiliado a Japón en el que
tomó (por su origen) nacionalidad para evitar ser extraditado; al regresar a Chile
luego de años de ausencia fue detenido y hoy es enjuiciado, por tribunales en
Lima, por los crímenes que cometió mientras el pueblo, dividido, por margen muy
escaso y cuestionado trajo al Poder nuevamente a Alan García quien retorna la
Socialdemocracia a Perú, obviando que había sido enjuiciado pór corrupto una vez
terminó su gobierno antes de Fujimori. Hoy sigue siendo un país muy aliado a las
políticas de USA con el que tuvo especial acercamiento, junto a Colombia,
durante la Presidencia de G W Bush; no podemos olvidar que fue Colombia quien
la acogió como exiliado para escapar a la justicia cuando era enjuiciado.

En Colombia, país aliado tradicionalmente a las políticas de USA


(actualmente los gastos militares de cooperación que los Norteamericanos tienen
en el mundo, mantienen a Colombia como el tercer “beneficiado” después de
Israel y Egipto) con sus aportes al Plan Colombia, estrategia político militar que
justificada contra el narcotráfico y la guerrilla, sirve a USA y su propio gobierno
para enfrentar la Revolución Bolivariana (cuanto recuerda esto a las traición de
Santander y su alianza a USA para que fracasara el Congreso Anfictiónico de
Panamá, dividir a Colombia, tratar de asesinar al Libertador y obtener los
beneficios de enriquecimiento que obtuvo por su lealtad a ese imperio). El último
acto político del Presidente Bush, quien saliera del gobierno con el más bajo
puntaje de aceptación del pueblo norteamericano en toda su historia, fue,
condecorar a la Presidente Uribe con la “Orden de la Libertad” reconociéndole su
lealtad. Con Uribe se modifica la Constitución Colombiana para permitir el
enjuiciamiento de sus nacionales o naturales en tribunales de USA al que los
extradita para que le apliquen “justicia”; al mismo tiempo, permite el
establecimiento de varias bases militares norteamericanas en su territorio, recibe
elevada proporción de material bélico y firma un tratado para impedir que los
norteamericanos vinculados a las acciones militares, no puedan ser sometidos a
juicios en Colombia por los crímenes y violaciones que cometan.

Por la violencia desatada en Colombia a partir de la lucha entre la oligarquía


y el pueblo; sobre todo después del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, ha sumido
al país y su sociedad en una violencia demás de medio siglo, cada vez mas
creciente junto con la proporción de familias desplazadas. Es el país del Mundo
con mayor proporción de su población desplazada, derivada de la propia violencia
interna; en la que ninguno de los actores en guerra han llegado a tener la fuerza
suficiente para derrotar al contrario, creando una praxis cotidiana de violencia y
perversidad, a la que se le unió el narcotráfico y el paramilitarismo promovido por
la misma oligarquía. Han logrado convertir, apoyado por USA, su problema
estructural interno de narcotráfico y guerra social en problema mundial manejado
políticamente a través del Plan de Seguridad Democrática que llevó a Uribe al

175
poder (con él se dieron el tupé de invadir Soberanía de Ecuador y violar
incontables veces la Soberanía Territorial de Venezuela).

El nuevo “régimen democrático” con el que Colombia ha avanzado su


política dentro de la estrategia exterior de la política de USA le permite redefinir el
campo de la teoría política – económca y como parte de esa política interna de
pactos constitutivos su tránsito hacia él es acompañado por una fuerte tendencia
autoritaria y de militarización de la política con las organizaciones paramilitares
que el propio Uribe comenzó a estructurar desde mediados de la década de 1980.
“La nueva organización institucional del Estado ha traído consigo un
fortalecimiento del poder presidencial. Los desarrollos anteriores y posteriores a la
Constitución de 1991 darían cuenta de un fortalecimiento de tal poder; de
congresos en su mayoría dóciles y corruptos, susceptibles de ser movilizados a
partir de prebendas burocráticas o presupuestables a favor de las políticas de los
respectivos gobiernos; de una Corte Constitucional que en algunos momentos
inflingiría duros golpes –mediante las acciones constitucionales, especialmente la
acción de tutela y el control de constitucionalidad- a los propósitos de imponer la
política neoliberal, pero que en otras contribuiría igualmente a la consolidación del
orden neoliberal” (Alvarez J. pg 266).

Las estrategias de sus gobiernos en las dos últimas décadas, después de


aquella Asamblea Nacional Constituyente convocada en Diciembre de 1990 y
presidida por un exguerrillero desmovilizado; sesionó seis meses y produjo la
Constitución de 1991 con la constitucionalización, de los derechos políticos y
económicos orientados por el liberalismo. Plegarse al Consenso de Washington,
fue la política, al igual que toda A L. Gabiria (1990 – 1994) llegó a presentar su
gobierno como el de la Revolución Pacífica, Samper (1994 – 1998) criticó al
neoliberalismo, asumiendo un neoestructuralismo con apoyo a los trabajadores y
los sindicatos, pero siguió dando continuidad a la política de liberalización de la
economía, restringidas por Pastrana (1998-2001) quien desde el mismo consenso
de Washington permite la crisis económica que profundiza violencia, caos.
Colombia sigue por el barranco y le da entrada a Uribe con su política se
Seguridad Democrática que convierte, práctcamente a Colombia en territorio de
acción militar de USA para Sur América. Uribe rogó y se arrastró para que USA le
concediera el Tratado de Libre Comercio que ha sido frenado por el Congreso
USA por la violación de derechos humanos permitida por su política a las
autodefensas o paramilitares y por las sanciones desde el Imperio contra los
grupos armados de insurgencia a los que califica de terroristas. Se ganó la orden
mientras el pueblo sigue esperando, confiando en que la Democracia
Revolucionaria llegará a su sociedad.

En Brasil, precisamente fue el Congreso la Institución que asumió el


problema. El llamado equilibrio de los poderes se puso de manifiesto y ante las
investigaciones convincentes y demostrativas de la responsabilidad de Collor de
Mello en los cargos de los que se le acusaba, el máximo Tribunal de Justicia del
País autoriza las acciones del Congreso, para ello, y se procede al Juicio Político
del cual resulta culpable y por tanto separado del cargo de Presidente hasta tanto

176
se produce el Juicio por parte del Poder Judicial de la Nación. El Congreso, la
Procuraduría y el Poder Judicial responden a una necesidad dentro de los
preceptos constitucionales para tratar de superar la crisis de gobernabilidad,
corrupción y deterioro que hundía al país. El pueblo masivamente se vuelca a la
calle, una vez esta convencido que los delitos de su Presidente y en
manifestaciones constantes y millonarias en participantes a lo largo y ancho del
País, respaldan a sus Instituciones Democráticas para que se produzca la sanción
ejemplarizante.

Sin traumas ni sangre, asisten al proceso de separación del cargo de un


Presidente y su enjuiciamiento, (semejante evento ocurrió luego en Venezuela
con Carlos Andrés Pérez después de la insurgencia de Chávez el 4 de Febrero del
1992) junto a los miembros del gabinete comprometidos, ha pesar que a solo dos
años de su elección, lo habían favorecido con los votos. No queda todo allí, sino
que tres meses después, van masivamente a elecciones de municipalidad y
autoridades locales, dando respaldo a los candidatos que habían demostrado
lealtad con la acción nacional que se había emprendido, cambiando las relaciones
de poder hacia la oposición, la cual antes la había perdido. Mientras tanto, las
Fuerzas Armadas se constituían en garantes del desarrollo normal de tal proceso
ejemplarizante y por demás democratizador de las acciones que A. L., con
voluntad y fuerza interna, pone de manifiesto para el mundo.

En Brasil, tal como lo destaca Ruy Mauro Marini, investigador del


Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Brasilia, “Las
discusiones que se verificaron en Brasil sobre el parlamentarismo, el ensayo de
distintos modos de organización del poder local, nos planteó que surgen aquí y
allá las formas de gestión de las empresas, están significando tanteos de las
distintas fuerzas sociales, en búsqueda de nuevos esquemas de poder y nuevas
formas de convivencia. Hasta que se imponga una formula victoriosa, no hay que
excluir la posibilidad de sobresaltos y aun de retrocesos. Pero no hay tampoco
razones para suponer que el proceso de cambio que esta en curso podrá ser
interrumpido:” (R. Mauro Marini, 1992, pag.113).

Lo cierto y evidente para el momento, es que tal proceso de cambio y


consolidación democrática se dió. El Presidente Collor de Mellor se vio en la
necesidad de renunciar luego de su suspensión (lapso constitucional para su
enjuiciamiento) y a pesar de sus privilegios de Presidente, no puedo resistir el
peso de la justicia dentro del concepto renovado de Nueva Democracia que se
daba, la cual trato de utilizar a través de múltiples mecanismos de retardo; pero
finalmente se impone la verdad y la Democracia necesaria; por ello, el mismo
Congreso, en una sesión histórica para América Latina y el Mundo, lo sanciona,
suspendiéndolo de sus derechos políticos hasta el año 2000, quedando pendiente
su juicio en los tribunales regulares. La lección continúa. Hoy Brasil con el cual el
Gobierno Revolucionario ha llegado a importantes acuerdos bilaterales, se ha
convertido en eje de integración y Unidad de Sur América y Latinoamérica y el
Caribe con el Presidente Lula. Su éxito mas reciente es haber convocado y
realizado de manera conjunta tres cumbres e una: MERCOSUR, la recién creada

177
UNASUR y la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de América Latina y el
Caribe, dando nacimiento a la Organización de Estados Latinoamericanos y
Caribeños, y junto a ella, dándole nacimiento al Consejo de Defensa de Sur
América.

PROCESOS CONSTITUYENTES REVOLUCIONARIOS


Venezuela – Bolivia - Ecuador

LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA EN VENEZUELA

LA CONCIENCIA DEMOCRATICA ESTA EN EL PUEBLO

Las elecciones del 6 de Diciembre en Venezuela aporten a A. L. y el mundo


una nueva lección de práctica democrática que sus lideres (en ejercicio del Poder)
obcecadamente se ha negado a ejecutar.

La intensidad de la vida política de Venezuela entre el 27 de Noviembre y el


6 de Diciembre, no tiene antecedentes en la Historia del país y de A. L. Nos
referimos al hecho de que en un lapso de 10 días el país pasa de un golpe
cívico.militar de magnitudes tan elevadas, que involucraron a las Fuerzas Aéreas,
a un proceso electoral que produce importantes y claras direcciones en el rumbo
de a Democracia:

1- La abstención que había venido siendo un fenómeno de descontento en


ascenso, disminuyó notablemente respecto al proceso anterior, pasando de un 67
% a un 43 %, con la cual se demuestra que el pueblo sabe hacer uso de su
derecho a voto; y que lo hace funcionar como voto castigo, cuando las
circunstancias así lo ameritan.

2- Los resultados permiten apreciar que los Gobernadores, Alcaldes y Consejales


que se identificaron con los problemas sociales, fueron reelectos, expresándolo en
abrumadoras proporciones, casi todas ellas sobre 60 %.

El Mapa Político de Poder en Venezuela toma una gama variada de


representación de fuerzas nuevas, de manera tal que sólo dos gobernadores
identificados con el partido de gobierno del Presidente Pérez, llegan al Poder sin
ningún cuestionamiento, mientras que se crean conflictos en los Estados en los
que tenían control. Tales no han sido resueltos. (Mapa electoral de Venezuela
1993) Mapa N 25.

178
MAPA 25

EL PÉNDULO DE LA DEMOCRACIA
DISTRIBUCIÓN DEL PODER POR EL PODER DEL VOTO

179
3- Se producen cambios sustanciales; si se quiere de carácter radical en el
Consejo Municipal de la Capital Nacional, poder más importante de gobierno por
debajo del Presidente. Pasa de la dirección de un líder carismático de AD, que
representa a las nuevas generaciones, a un líder igualmente joven, pero postura
radical, representante del Movimiento Causa Radical (Causa R.). Este fenómeno
asombra a todo el país y proyecta el proceso electoral venezolano al panorama
mundial. Semejante situación ocurre en el Estado Sucre, uno de los Estados más
deprimidos del país; mientras que en otros tres se crean situaciones conflictivas,
sobre todo, en Lara, el Estado estratégico de Occidente.

4- El resultado electoral permite igualmente, demostrar que el pueblo, que no


apoyó al golpe de 10 días antes, aunque le manifestó su simpatía, expresó
claramente su vocación democrática y su repudio al gobierno del Presidente Pérez
y de su partido, dejando claramente sentado que quiere su Democracia, la practica
y la antepone a cualquier otra forma de sistema político; con ello enfrenta la
trampa del péndulo Democracia-dictadura, creado por los mismos agentes de
poder.

5- Los resultados de Caracas, Sucre, Aragua, Bolívar, permiten superar el


síndrome de alineación publicitaria y vencer el mito de que la publicidad hace al
líder. En Caracas, es electo el candidato que menos publicidad tuvo y que por su
carácter radical le fueron negados espacios en TV, radio y prensa; mientras que
en Aragua y Bolívar, se reelige a Gobernadores a los cuales el Gobierno le
desarrolló una campaña publicitaría destructiva, con carácter de “guerra sucia” que
produjo efectos contrarios, es decir, mientras mayor era la campaña sucia en
contra, más aceptación tuvieron. Finalmente, el Estado Sucre toma importancia
debido a que ha sido tradicional Estado de Acción Democrática y nunca, desde la
función como partido, había perdido elecciones en el.

7- Quedó claro que el sistema electoral es viciado, manejado de acuerdo a los


intereses de los Partidos más poderosos, los cuales atienden en esencia a los
privilegios de los “cogollos”, Las situaciones de fraude se multiplicaron en los
Estados dominados por AD y el Gobierno de Pérez, creando situaciones
conflictivas que amenazan con graves movimientos sociales para 1993. El
Consejo Supremo Electoral, evidenció en su práctica, la obediencia a estos
agentes de poder y su “incapacidad” para la solución de los conflictos que la
“delincuencia electoral” generó.

Lo claro de la consecuencia democrática del pueblo expresado en la


coyuntura generada en la misma opción cuantitativa de la Democracia, unida a la
crisis del período que va del 27F-1989, pasando por el 4F-1992 y el 27N-1992,
conlleva a la claridad de nuevas relaciones de poder en términos de cambio
cualitativo hacia la Democracia Necesaria.

En el conflicto entre Legitimidad y Legalidad, caracterizado por un


Presidente, un Congreso y unos Partidos legales, pero no legitimados en la

180
MAPA 26

LA RESPUESTA SOCIAL EN LA
DISTRIBUCIÓN DEL PODER

181
voluntad y soberanía popular; expresado en una legalidad al servicio de los
privilegiados y minoría consistente, y una legitimidad como arma del pueblo en su
conciencia democrática y democratizadora, convirtió, coyunturalmente, la legalidad
electoral en arma de legitimación de nuevos lideres locales, que pasan a ser los
únicos legal y legítimamente constituidos para comienzos del 93.

El Pueblo Soberano le ha dado la iniciativa al Poder Local, al Poder


Regional, depositando ahora, en Gobernadores y Alcaldes las posibilidades de
cambio aspirado, y hasta el momento negada por el Poder Central del Ejecutivo,
El Congreso y las cúpulas de control Nacional.

Si el pueblo legitimó en Perú y Brasil las situaciones de cambio, en


Venezuela, lo está haciendo con la unidad pueblo-poder local de tal manera que,
la COHERENCIA DEL DISEÑO del Mapa Político hace posible el PACTO
CONSTITUTIVO PUEBLO-GOBIERNO LOCAL para las transformaciones hacia la
DEMOCRACIA NECESARIA. Sólo la fuerza en la relación legalidad-legitimidad
que se le ha entregado a las autoridades locales, abre la perspectiva de cambio
como presión, de “abajo hacia arriba”, desde la Provincia hacia el centro, desde la
auténtica mayoría hacia la minoría privilegiada.

El año 1993, lapso para generar los cambios del Poder Nacional con las
elecciones de Presidente, Congreso y Asambleas Legislativas en Diciembre, se
convertirá en el año trascendente para el futuro de la Democracia y la
Constitucionalidad Venezolana, dentro de las expectativas que el ciclo 4F a 27N
generó. Es el año en el que el Poder legal y legítimo desde la Región, podrá
enfrentar la disparidad legalidad-legitimidad del Poder Nacional.

Las reformas y cambios prometidas después del 4F, se pospusieron,


dejándolas sujetas al proceso electoral del 6D y como burla al pueblo, dan base a
los conflictos del 27N. Tal conducta pareciera no se quiere revisar, aun después
del 6D. Así lo reflejan las declaraciones de fin de año del Presidente Pérez, del
Presidente del Congreso y del Secretario General del principal partido de
Oposición, quienes coinciden en “posponer” para 1994 las Reformas.

Queda evidenciado que será la fuerza democrática desde el Poder regional


la que podrá impulsar los cambios reclamos, pues la conciencia democrática está
en el pueblo y no los líderes nacionales que eligió en 1988. Ellos, en su mayoría,
siguen aferrados a sus privilegios, a pesar de las lecciones de apego a la
Democracia dadas en el año 1992, por la Sociedad Venezolana.

182
EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA
NUEVO PROCESO-NUEVOS AGENTES-NUEVA TENDENCIA

A Cambios en lo estable (Monopartidismo


y reelección)

B Las raíces en la
Revolución

C El pueblo avanza con


Instituciones que quedan
Sanas democráticamente

D Los pactos constitutivos


Entre poderes.

F La superación Neocolonial

E El acuerdo trascendente entre


Fuerzas en conflicto armado
Democracia desde la paz

183
De no ser así, tendremos que hacer nuestras las palabras de la peruana
Carmen Rosa Balbi, con lo que se profundizaría una metamorfosis de violencia
con consecuencias impredecibles.

El Mapa N 26 Distribución del Poder y los Conflictos cierra esta


investigación. Se aprecian los cambios, la aceleración de los conflictos; por lo
tanto, podemos suponer lo que pasará si se mantiene la tendencia. Si el arma
cuantitativista de las elecciones fue argumento sólido para los políticos de
privilegio, en su interesada defensa de la Democracia, hoy tal se está convirtiendo
en guillotina para su propia garganta. La avaricia política se une a la delincuencia
electoral descarada para mantener sus privilegios. El pueblo pacifico y
profundamente democrático de Venezuela ha aprendido a usar tal arma con
destreza. Resistente aun dentro de ella y defiende su voto en la calle,
masivamente.

Sin temor a equivocaciones, el 93 es el año del cambio trascendente por el


poder del voto en el pueblo y lo que resta de década, será el período del cambio
estructural dentro, de la praxis democratizadora del país. Ni la violencia política.
Desatada por los delincuentes de la política privilegiada podrán detenerlo. Es
irreversible como todo hecho histórico.

Ahora bien, el contexto latinoamericano en que operará este cambio de


Venezuela, estará fuertemente condicionado por la tendencia que viene marcando
el proceso macro en las condiciones político-económicas. Por ello sentimos la
necesidad de retomar como cierre este contexto, sin analizarlo, lectores. En ello
estará la perspectiva futura, lo que es posible de mantenerse la tendencia; pero
igualmente, de tal tendencia, se pueden prever condiciones que contribuyan, no a
la metamorfosis de la fachada, sino a su profundo cambio en la raíz y su logro
dentro de lo deseado. La prospectiva por la necesidad y el logro de lo aspirado. Se
trata necesariamente de convertir la esperanza del pueblo en realidad a partir de
los mecanismos de paz y Democracia en los que ha depositado su plena
confianza y respaldo manifiesto.

Los gráficos sobre la tendencia de la deuda, el déficit y la inflación, señalan


el rumbo dado por los agentes de esa minoría consistente que ha dirigido a A. L.
El cambio en las relaciones de poder, podrá decir si con los nuevos procesos,
habrán nuevos agentes y con ello nuevas tendencias. El futuro también condiciona
nuestro presente.

184
ANEXOS

185
Data file GEODEMO2
Title: INDICADORES DE INCERTIDUMBRE DE MASAS PARA LA DEMOCRACIA EN A. L.

Function: PRLIST Prof. Armando Daniel Rojas


Data case no. 1 to 19 Universidad Pedagogica
Without selection Maestría “Enseñanza de la
Geografía”

LIST OF VARIABLES

VAR TYPE NAME/DESCRIPTION


1 NUIMERIC NOMBRE DE PAISES EN ORDEN ALFABETICO
2 NUMERIC % DE POBLACIÓN EN DOS CIUDADES MAS IMPORTANTES/ TOTAL 1970
3 NUMERIC % DE POB. EN 2 CIUDADES MAS IMPORTS. RESP. TOTAL 1985
4 NUMERIC TASA DE DESEMPLEO URBANO ANUAL 1980
5 NUMERIC TASA DE DESEMPLEO URBANO ANUAL 1985
6 NUMERIC VARIACIÓN GENERAL DE INDICE DE PRECIOS 1960-70
7 NUMERIC VARIACIÓN DE INDICE DE PRECIOS EN GENERAL 1985
8 NUMERIC VARIACIÓN EN INDICE DE PRECIOS DE ALIMENTOS 1960-70
9 NUMERIC VARIACIÓN EN INDICE DE PRECIOS DE ALIMENTOS 1985
10 NUMERIC AÑO DEL MÁXIMO INDICE DE PRECIOS EN ALIMENTOS
11 NUMERIC INDICE MÁXIMO DE PRECIOS EN ALIMENTOS ALCANZADO
12 NUMERIC % MINIMO DE POBLACIÓN EN URBINOPIAS.
13 NUMERIC % MÁXIMO DE POBLACIÓN EN URBINOPIAS
14 NUMERIC NO DE AÑOS DE CRACION DEL 1ER ORGAN. DE PLANIFIC. DEL GOB. CENT.
15 NUMERIC NO DE ULTIMOS AÑOS CONTINUOS DE DEMOCRACIA
16 NUMERIC NO DE AÑOS DE ESTAB. DE CONSTITUCIÓN BASE

CASE

NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
0 34. 0 41.1 2.6 6.1 21.3 672.2 2 0.7 624.0 85 624.0 21 40 30 7 137
0 12.6 6 241 7.5 15.0 5.5 11749.2 5.0 10700.0 85 10700.0 41 60 37 12 43
0 8.4 10.1 6.3 5.3 44.0 202.0.42.0 210.1 85 210.0 41 60 34 5 21
0 9.0 23.1 9.7 14.1 11.0 24.0.11.0 31.0 85 31.0 41 60 39 31 104
0 20.0 22.4 6.0 6.7 2.4 15.1 3.0 12.3 82 114.0 20 20 27 42 22
0 26.4 34.6 11.8 17.2 26.5 31.0.29.0 28.3 75 224.0 21 40 51 2 75
0.14.4 24.5 5.7 10.4 4.0 5.5 24.6 83 73.0 41 60 36 11 23
0. 11. 5 13. 7.2 10.1 0.7 22.0 0.7 18.5 80 20.0 21 40 28 10 28
0.11 .2 15. 4 6. 8 8.2 0.8 19. 0. 0.9 20.5 85 30 0 21 40 36 33
0. 5. 1 14.2 8.3 13.1 2.7 10.2 3.0 7.1 80 27.0 61 80 28 3 44
0. 8. 8 19.7 2.1 12.9 2.5 1.8 2.3 1.6 80 17.0 21 40 35 17 24
0.

186
Data file GEODEMAL
Title: INDICADORES DE INCERTIDUMBRE DEMOCRATICA DEL GOB. CENTRAL

Function: PRLIST Armando Daniel Rojas


Data case no 1 to 19 Seminario: Las Ciencias Sociales
Without selection y el Debate Actual sobre la Demo-
cracia en América Latina.
Prof. De. Edgardo Lander

LIST OF VARIABLES

VAR TYPE NAME/ DESCRIPCIÓN


1 NUMERIC PAISES DE AMERICA LATINA (ORDEN ALFABETICO)
2 NUMERIC TASAS DE CONSUMO PUBLICO ENTRE 1965-73
3 NUMERIC TASAS DE CONSUMO PUBLICO ENTRE 1973-85
4 NUMERIC TASAS DE CONSUMO PRIVADO ENTRE 1965-73
5 NUMERIC TASAS DE CONSUMO PRIVADO ENTRE 1973-85
6 NUMERIC INFLACIÓN MEDIA ENTRE 1965-73
7 NUMERIC INFLACIÓN MEDIA 1973.-85
8 NUMERIC % DEL PNB EN GASTOS TOTALES POR GOBIERNO CENTRAL 1970
9 NUMERIC % DEL PNB EN GASTOS TOTALES POR EL GOBIERNO CENTRAL PARA 1985
10 NUMERIC DÉFICIT DEL GOB. CENTRAL. % DEL PNB. 1970
11 NUMERIC DÉFICIT DEL GOBIERNO CENTRAL % DEL PNB PARA 1985
12 NUMERIC DEUDA PUBLICA EXTERNA COMO % DEL PNB PARA 1970
13 NUMERIC DEUDA PUBLICA EXTERNA COMO % DEL PNB PARA 1985
14 NUMERIC GASTO MILITAR RESPECTO AL PNB PARA 1985
15 NUMERIC GASTO MILITAR RESPECTO AL GASTO FISCAL 1985
16 NUMERIC IMPORTACIONES DE ARMAS RESPECTO A IMP. TOTALES 1985
17 NUMERIC PNB PER CÁPITA PARA 1985

187
LA DECADA DEL CAMBIO?
INDICADORES PARA 1992

188
EL DIFICIT Y SU TENDENCIA
EL SACO ROTO

189
TENDENCIA EN LA INFLACIÓN
UNA BOMBA EN EL TIEMPO

190
DEUDA PUBLICA EXTERNA
EL FUTURO EN MANO DE ACREEDORES

191
EL AUTOR

ARMANDO DANIEL ROJAS,


Profesor en Geografía e Historia Egresado
del IPC es Candidato a Doctor en Ciencias
Sociales. Es Master en Geografía de la
UCV, Caracas y Diploma de Especialista
en Geografía Política, CEPEIGE IPGH,
Quito.

Ha sido profesor de Geografía Regional y de los Dominios en la Universidad


Pedagógica, de Geografía Política- Económica en la Escuela de Estudios Políticos
de la Universidad Central de Venezuela y Profesor de la Maestría en Ciencias
Políticas de la UBA, Aragua. En la actualidad dirige la Maestría “Enseñanza dela
Geografía” de la UPEL y participa como Profesor en las Maestrías del Instituto
Pedagógico de Caracas y de la Universidad de Carabobo. Es directivo del Centro
de Investigaciones Geodidácticas de Venezuela y Vocal de la Sección Nacional
del Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

Sus publicaciones más destacadas son “El espacio Local en el Modelo de


Industrialización Transnacional” (libro), “Por mas Urbanas de Abastecimiento
Alimentario” (T de G), “Democracia, Descentralización y Territorialidad” (libro),
además de las investigaciones publicas en Revistas Nacionales e Internacionales.

Como miembro de la COPRE-ARAGUA y Asesor de destacados Políticos,


hace praxis política que unida a la Investigación y Docencia le han llevado a sus
planteamientos sobre la DEMOCRATIZACION DEL ESPACIO aquí expuestos.

192

S-ar putea să vă placă și