Sunteți pe pagina 1din 62

El notariado en la España Moderna.

Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)


Mi g u e l Án g e l E x t re m e r a Ex t re m e r a

El notariado en la España Moderna


Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

C A L A M B U R
2009

Biblioteca
LITTERAE
19
Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación I+D El oficio de escri-
bano en Castilla en el Siglo de Oro: poder, memoria y cultura escrita de la Universidad
Carlos iii de Madrid, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia
(hum2005-06621), y en el Proyecto de Investigación I+D Cambio y continuidad. Las trans-
formaciones sociales en las élites andaluzas (siglos xv-xviii) (bha2003-09505-C03-01), finan-
ciado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como en el Grupo Interdisciplinar
Historia de la Provincia de Córdoba (hum-781), financiado por la Junta de Andalucía.
A mis padres.
ÍNDICE

El notariado en la España Moderna


Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

1. Introducción. Fuentes y metodología


1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.2. Fuentes y metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.3. Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

2. El Notariado en España y Francia durante la Edad Moderna.


Un balance historiográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

3. La institución notarial en Córdoba (siglos xvi-xix)


3.1. El acceso a la profesión notarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.1.1. Condiciones de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.1.1.1. Edad, seglaridad, sexo y otras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.1.1.2. Examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.1.2. Nombramiento y aprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.1.3. Recibimiento en el oficio y juramento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

3.2. La práctica notarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79


3.2.1. Tipología de escribanos y delimitación de competencias . . . . . . . . 79
3.2.2. Funciones de los escribanos públicos del número . . . . . . . . . . . . . 88
3.2.2.1. Actuaciones extrajudiciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.2.2.2. Actuaciones judiciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3.2.3. El despacho notarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
3.2.3.1. Ubicación de los despachos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
3.2.3.2. Personal auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
3.2.3.3. Actividad escrituraria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
3.2.3.4. Papeles y cuadernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
10 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

3.2.3.5. Especialización escribanil. Clientela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107


3.2.4. Derechos y retribuciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
3.2.5. Control institucional y prácticas delictivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
3.3. El Colegio-cofradía de escribanos públicos de Córdoba . . . . . . . . . . . . . 122
3.3.1. El Colegio-cofradía según sus ordenanzas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
3.3.2. El cabildo de escribanos (1600-1670) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
3.3.3. Sociología de los cargos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

4. Las escribanías públicas del número


4.1. Número de escribanías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
4.2. Tipología de adquisición-transmisión de oficios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
4.2.1. Renuncias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
4.2.2. Compraventa y perpetuidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
4.2.3. Arrendamientos o nombramientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
4.2.4. Subastas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
4.3. Dinámica del proceso: ¿endogamia o renovación? . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
4.3.1. Formas tipológicas y carácter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
4.3.2. Grado de concentración y dinastías notariales . . . . . . . . . . . . . . . 181
4.3.3. El papel de la mujer: entre la endogamia y la renovación. . . . . . . 190

5. Sociología y familia
5.1. Orígenes sociales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
5.2. La célula familiar: matrimonio, hijos y sistemas hereditarios . . . . . . . . . 213
5.2.1. Matrimonio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
5.2.2. Los hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
5.2.3. Sistemas hereditarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
5.3. La otra familia. Amigos, compadres y sirvientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
5.4. Familias y redes interfamiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
5.5. El ascenso social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272

6. Patrimonio
6.1. Heterogeneidad económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
6.2. Ingresos de la profesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
6.3. Otras actividades: mercaderes, administradores y prestamistas . . . . . . . . 298
6.4. Bienes vinculados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
6.5. Casas, tierras, ganado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
6.6. Otros bienes: oficios públicos, juros, dinero y joyas, esclavos . . . . . . . . . 323
6.7. Endeudamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
índice 11

6.8. Ejemplos de diversificación económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330

7. Historia cultural
7.1. Los escribanos y los otros: imagen social e identidad cultural
del colectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
7.2. Escribanos y cultura escrita: actividad escrituraria en los márgenes
de la profesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
7.2.1. Paratexto notarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
7.2.2. Escribanos literatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
7.3. Escribanos y cultura libresca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
7.3.1. Los escribanos cordobeses y el mundo del libro . . . . . . . . . . . . . . 352
7.3.2. La biblioteca de don Pedro José de Estrada Tamariz . . . . . . . . . . 358

Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363

Apéndices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
ÍNDICES DE CUADROS, GRÁFICOS
E ILUSTRACIONES

A) Índice de cuadros

Cuadro i. Escribanos de Millones de Córdoba (1670-1765) . . . . . . . . 82


Cuadro ii. Escribanos de Rentas de Córdoba (1640-1805) . . . . . . . . . 82
Cuadro iii. Aranceles fijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Cuadro iv. Aranceles proporcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Cuadro v. Aranceles por desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Cuadro vi. Cargos del Colegio-cofradía (1600-1670) . . . . . . . . . . . . . 150
Cuadro vii. Perpetuidades de las escribanías públicas del número
de Córdoba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Cuadro viii. Carácter de las adquisiciones (familiar/extrafamiliar) . . . 179
Cuadro ix. Continuidad familiar en oficios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Cuadro x. Escribanos de la familia Tercero (siglo xvii) . . . . . . . . . . . . 186
Cuadro xi. La mujer como propietaria de oficios. Adquisiciones
y ejercicio por vía femenina (1720-1743) . . . . . . . . . . . . . . . 191
Cuadro xii. Profesión notarial de padres a hijos (siglos xv-xix) . . . . . 200
Cuadro xiii. Escribanos de padres no escribanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Cuadro xiv. Sucesiones «suegro-yerno» en el mismo oficio . . . . . . . . . 221
Cuadro xv. Casamientos de escribanos. Profesiones de los suegros
(casos particulares) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Cuadro xvi. Diferencia de años entre que empiezan a ejercer
y contraen matrimonio (siglos xvi-xvii) . . . . . . . . . . . . . . 226
Cuadro xvii. Los escribanos en la mesocracia cordobesa
(siglos xvi-xviii) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Cuadro xviii. Escribanos hidalgos en los siglos xvii-xviii . . . . . . . . . . . 278
Cuadro xix. Patrimonios de escribanos públicos (siglos xvi-xviii) . . . 294
Cuadro xx. Dotes y arras de escribanos públicos (siglos xvi-xviii) . . . . 296
14 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

Cuadro xxi. Ingresos de la profesión según el Catastro de Ensenada . 297


Cuadro xxii. Mayorazgo del escribano Rodrigo de Molina (el Mozo) . 310
Cuadro xxiii. Escribanos con otros oficios públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . 324

B) Índice de gráficos

Gráfico i. Actividad escrituraria del oficio 30 (1550-1750) . . . . . . . . . 101


Gráfico ii. Actividad escrituraria del oficio 2 (1550-1750) . . . . . . . . . . 101
Gráfico iii. Actividad escrituraria del oficio 31 (1550-1750) . . . . . . . . . 102
Gráfico iv. Cabildos celebrados y asistencia a los mismos (1600-1670) 131
Gráfico v. Precios de oficios de escribano (siglos xvi-xviii) . . . . . . . 167
Gráfico vi. Precios de oficios de jurado (siglos xvi-xviii) . . . . . . . . . 169
Gráfico vii. Tipología de las adquisiciones (siglos xvi-xviii) . . . . . . . . 178
Gráfico viii. Carácter de las adquisiciones (1560-1680) . . . . . . . . . . . . . 180
Gráfico ix. Grado de concentración (1550-1800) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Gráfico x. Adquisiciones familiares (siglos xvi-xviii) . . . . . . . . . . . . . 199
Gráfico xi. Porcentajes matrimoniales según el Catastro de Ensenada 217
Gráfico xii. Casamientos de escribanos. Profesiones de los suegros
(siglos xvi-xviii). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Gráfico xiii. Matrimonio doble en la familia del escribano
Pedro de Ginestal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Gráfico xiv. Matrimonio doble en la familia del escribano
don Antonio Junguito de Guevara . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Gráfico xv. Equilibrio endogámico de los Cáceres y Berlanga . . . . . . 234
Gráfico xvi. Número de hijos por matrimonio en los siglos xvi-xviii (%) 236
Gráfico xvii. Servicio doméstico durante el siglo xviii . . . . . . . . . . . . . . 251
Gráfico xviii. Redes notariales en Córdoba (siglos xvi-xviii) . . . . . . . . 258
Gráfico xix. Genealogía de la familia Tercero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Gráfico xx. Genealogía de la familia Molina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Gráfico xxi. Genealogía de la familia Fernández de Córdoba (i) . . . . 289
Gráfico xxii. Genealogía de la familia Fernández de Córdoba (ii) . . . 290
Gráfico xxiii. Genealogía de la familia Fernández de Córdoba (iii) . . . 291
Gráfico xxiv. Ejemplo de colateralidad. Patronatos que recaen
en un escribano de la familia Junguito . . . . . . . . . . . . . . . . 313
introducción 15

C) Índice de ilustraciones

Ilustración i. Portada de la Instrucción para escribanos de 1751 . . . . . . . . 86


Ilustración ii. Un despacho notarial a comienzos del siglo xvii . . . . . . . 99
Ilustración iii. Crucero de la capilla de los escribanos públicos,
en la iglesia de Santo Domingo de Silos . . . . . . . . . . . . . . 123
Ilustración iv. Firma del escribano Rodrigo de Molina (el Viejo) . . . . . 184
Ilustración v. Deudas del escribano Gonzalo de Ahumada
a comienzos del siglo xvii . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Ilustración vi. Dibujo de un cazador y un ciervo en el índice
de un legajo notarial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347

Índice de apéndices

i. Genealogías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
ii. Ordenanzas de los escribanos públicos de Córdoba
(años 1533 y 1542) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
«—Informado una vez de todo lo que trae el calepino o el diccionario
de Passeracio (que no hemos de reparar en quisquillas) acerca de escribanos,
tengo ya una buena provisión de noticias antiguas para exornar mi sermón.
No dejo de conocer que me hace falta un poco de erudición moderna, pero
¿dónde la encontraré? ¿Ni quién pudo soñar jamás en escribir la historia de
los escribanos?
—Sosiéguese vuesandísima (interrumpió el colegial), que no es eso tan
imposible como le parece. Si hay historia completa y no mal escrita por
Juan Bautista Thiers, de las pelucas y de los peluqueros, ¿por qué no la podrá
haber de los escribanos? Y si los libreros y encuadernadores, copistas y ama-
nuenses tienen su historia, harto bien trabajada por Cristiano Schoettgen,
¿qué razón habrá divina y humana para que los escribanos no puedan tener
la suya?».

José Francisco de Isla, Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes,


Madrid, Cátedra, 1995 [1758], p. 748.
i . INTRODUCCIÓN. FUENTES
Y METODOLOGÍA

1 . 1 . INTRODUCCIÓN

E l fragmento literario con el que comienzo este trabajo parece tener


una clara intención: aun cuando de sus palabras pudiera desprenderse
una fina ironía, afirma sin ambages que los escribanos públicos de la época
merecían ya entonces tener su propia historia como tal colectivo. ¿Es real-
mente necesario escribir la «historia de los escribanos»? ¿Por qué se trata de
un sujeto historiográfico interesante? Y si es así, ¿a qué se debe el hecho de
que hayan sido relativamente relegados al olvido de manera harto injusta?
Ciertamente, algún autor ha señalado explícitamente lo escasa que
resulta la producción historiográfica española sobre la figura del escribano
público en relación a la importancia histórica de la misma, y la necesidad de
algún estudio sociológico en profundidad sobre este colectivo socio-profe-
sional1. Es lo que me propongo en esta investigación. Y de su relevancia
como sujeto histórico, expondré algunas palabras a continuación.
Hoy, en la actualidad más cotidiana, cuando la amplia difusión de los
mass media y la progresiva implantación de Internet en nuestro quehacer
diario son ya una realidad, quizás no seamos conscientes de la identificación
Información = Poder, y de que en el pasado esta ecuación tuvo, si cabe, una
mayor fuerza, pues a la menor difusión de la información entonces se unía el
elevado número de analfabetos que había entre la población. Como sabe-
mos, en el Antiguo Régimen, y hasta bien entrado el siglo xix, la inmensa
mayoría de la población era iletrada, por lo que debía recurrir a la minoría
letrada si quería expresar o dejar constancia de algo por escrito2, circuns-
tancia que benefició particularmente a una figura poco estudiada en relación

1 Aranda Pérez, F. J., Poder y poderes en la ciudad de Toledo. Gobierno, sociedad y oligarquías en la
Edad Moderna, Cuenca, 1999, p. 132.
2 Bouza Álvarez, F., Del escribano a la biblioteca. La civilización escrita europea en la Alta Edad
Moderna (siglos xv-xvii), Madrid, 1992, p. 26. Asimismo, vid. Castillo Gómez, A., Entre la
pluma y la pared. Una historia social de la escritura en los Siglos de Oro, Madrid, 2006.
20 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

a su importancia y a la constante presencia que tuvo en la vida cotidiana de


la época: efectivamente, me refiero al escribano público, el sujeto historio-
gráfico de esta investigación, un funcionario que gozaba ante la sociedad de
una situación de privilegio motivada, básicamente, por el acceso a la infor-
mación que el desempeño de su profesión le proporcionaba3. El mismo Cas-
tillo de Bovadilla llegará a afirmar en su Política para corregidores que de los
escribanos «dependen vidas, honras y haciendas»4.
Primero, había una enorme variedad tipológica de escribanos públicos,
con lo que eran una figura muy presente en la sociedad de la época: ya fuesen
escribanos del cabildo, escribanos públicos del número, escribanos reales o
meros pasantes de notaría. Incluso muchos de ellos, como veremos en las
páginas siguientes, compaginaban sus funciones públicas con otras de ám-
bito privado, ejerciendo de administradores de rentas —una especie de con-
tables particulares— para los sectores más favorecidos de la sociedad.
Segundo, aun cuando en estas páginas se reduzca el ámbito de estudio
dedicándonos preferentemente a los escribanos públicos del número de Cór-
doba, siguen siendo relevantes porque sus competencias eran mucho
mayores que las de los actuales notarios, ya que la fe pública abarcaba un
campo más vasto que en nuestros días5. Si por una parte aquella sociedad tan
necesitada de la constancia de lo escrito recurrió con relativa frecuencia a ellos
prácticamente en todo tipo de negocios o contratos, así como en dos de los
acontecimientos más trascendentales de la vida —el matrimonio y la muerte,
materializados en la carta de dote y arras y en el testamento, respectiva-
mente—, por otra también tenían competencias en las diferentes institu-
ciones judiciales de la época. Como veremos más adelante, una de las princi-

3 Obra Sierra, J. M. de la, «Aproximación al estudio de los escribanos públicos del número en Gra-
nada (1487-1520)», en Ostos Salcedo, P., y Pardo Rodríguez, M. L. (eds.), El Notariado andaluz
en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna, Sevilla, 1996, p. 151.
4 Castillo de Bovadilla, J., Política para corregidores, Amberes, 1704 (ed. facsímil, Madrid, 1978),
tomo ii, p. 249.
5 Coinciden acertadamente algunos autores al respecto: «Hoy nos cuesta comprender el peso
social que tenía el escribano en el Antiguo Régimen, ya que el actual notario sólo cubre una
parcela de sus antiguas funciones», según Álvarez-Coca González, M. J., «La figura del escri-
bano», en Boletín Anabad, xxxvii (1987), n.º 4, p. 557. En parecidos términos se expresa Gon-
zález de Amezúa, A., «Apuntes sobre la vida escribanil en los siglos xvi al xviii», en Opúsculos
histórico-literarios, tomo iii, Madrid, 1953, p. 286, y también López-Salazar Pérez, J., «Los Pro-
tocolos Notariales. Fuentes documentales para la Historia Moderna», en Actas del Congreso La
Investigación y las Fuentes Documentales de los Archivos, tomo i, Guadalajara, 1996, p. 40.
i. introducción. fuentes y metodología 21

pales características del notariado del Antiguo Régimen que lo diferencian del
actual es, precisamente, la duplicidad de funciones, judicial y extrajudicial.
El despacho notarial fue, a su vez, archivo documental, convirtiéndose
de esta forma en un buen reclamo para una gran parte de la sociedad de la
época. No se trataba ya de acudir al mismo cuando se quisiera dejar cons-
tancia escrita de algún acontecimiento, sino de que fueran solicitados por
numerosas personas que buscaban copias e incluso documentos originales
que les ayudasen en la consecución de una infinidad de propósitos: una
herencia, las rentas de un pariente lejano, la demostración de la propiedad de
un bien inmueble, etcétera. El despacho notarial fue testigo, por tanto, del
enorme trasiego de personas de todo tipo, muy especialmente de aquellos
que concurrían al mismo con más frecuencia, los nobles y los representantes
de las capas medias de la sociedad6.
Pero es que, además, el escribano no sólo se limitaba a redactar y custo-
diar los documentos. En ocasiones, debía presentar testimonios necesarios
para que otro pudiera conseguir una ejecutoria de nobleza, diciendo de
quién era hijo según se desprendía del testamento del padre; también inter-
venía en comisiones en las que se convocaba a la nobleza para contribuir en
la guerra, o bien, ejerciendo ya como escribano de cabildo, daba testimonio
de a quiénes se empadronaba como hidalgos para el sorteo de la vara de
alcalde de la hermandad, alcalde ordinario o fiel del peso de harina de alguna
collación. En definitiva, ninguna ejecutoria podía justificarse ni reclamarse
sin ellos, por lo que su autoridad y su poder eran tantos que en ocasiones
confirmaba —decir otorgaba pudiera resultar excesivo— nobleza7. Por
supuesto, no hará falta afirmar que en este y otros campos fueron vulnerables
a todo tipo de sobornos y que cometieron numerosos delitos en el desem-
peño de su profesión; como también veremos más abajo, una cosa era el dis-
curso oficial y otra muy distinta fueron las prácticas.
En tercer lugar, y a consecuencia precisamente de esta constante pre-
sencia en tantos y tantos momentos de la vida cotidiana de sus conciuda-
danos, habría que resaltar su papel de intermediarios entre dos mundos

6 Como dice Fernando Bouza, «los papeles, para bien y para mal, acompañaban a un noble allí
donde fuera», en Bouza Álvarez, F., Corre manuscrito. Una historia cultural del Siglo de Oro,
Madrid, 2001, p. 246.
7 Mendoza García, E. M., «Probanza de don Francisco de Zaldívar, canónigo de la Iglesia de
Málaga: el papel del escribano en las pruebas de hidalguía y limpieza de sangre», en XX Congreso
de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, Málaga, septiembre de 2004 (en prensa).
22 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

sociales separados enormemente. Traigo esto a colación a propósito del título


original de mi tesis, Los intermediarios del poder. Escribanos públicos de Cór-
doba en la Edad Moderna, que, sin duda, merece una breve aclaración.
Estamos de acuerdo con J. L. Laffont cuando afirma que el escribano fue un
intermediario privilegiado de la sociedad de su tiempo8.
En efecto, los escribanos públicos fueron el eslabón existente y mani-
fiestamente visible entre los gobernantes y los gobernados9. Los escribanos
públicos pertenecen, desde el punto de vista sociológico, a las clases medias
urbanas —e incluso, a veces, provienen de niveles sociales más modestos—,
pero sin embargo mantienen, en ocasiones, unas muy estrechas relaciones
con miembros de la nobleza local. Además de esto, el despacho notarial que
custodia tantos documentos simbolizaba el sistema social vigente; en él se
contenían todos los hechos de la vida cotidiana, una vida presidida siempre
por el plausible y manifiesto poder de una oligarquía gobernante, política,
social, económica y culturalmente10. No sorprende, por tanto, que siempre
que se han producido rebeliones populares en el Antiguo Régimen, los
archivos y sus documentos hayan sido las primeras víctimas; en ellos se con-
tenía la legitimidad del poder de unos pocos11.
No menos importante, y en segundo lugar, hay que decir que también
ejercieron este rol o papel entre los letrados y los numerosísimos iletrados, de

8 Laffont, J. L. (ed.), Visages du notariat dans l’histoire du Midi toulousain (xive-xixe siècles), Tou-
louse, 1992, p. 16. Sobre el papel del escribano como intermediario, vid. también Venard, M.,
«Intermédiaires culturels par fonction, les notaires au xvième siècle», en Vovelle, M. (ed.), Les
intermédiaires culturels, París, 1981, pp. 157-173.
9 El profesor José Manuel de Bernardo Ares ha subrayado «el fundamental papel de los cuerpos
políticos intermedios, tanto más importantes cuanto que son los que están más cerca de los
gobernados», en Bernardo Ares, J. M. de, El poder municipal y la organización política de la
sociedad. Algunas lecciones del pasado, Córdoba, 1998, p. 537.
10 Castillo Gómez, A., Escrituras y escribientes. Prácticas de la cultura escrita en una ciudad del Rena-
cimiento, Las Palmas, 1997, p. 246. También, vid. Cruces Blanco, E., y Arroyal Espigares, P. J.,
«Los archiveros de la Edad Moderna», Baetica, 21 (1999), p. 304.
11 Como afirma Diego Navarro, «las clases subalternas ven en el archivo el lugar protegido de sal-
vaguarda de los papeles que garantizan y refuerzan la autoridad (…) el registro como arma de
dominación», en Navarro Bonilla, D., La imagen del archivo: representación y funciones en
España (siglos xvi y xvii), Gijón, 2003, p. 167; a este respecto, merece ser visto con detenimiento
el capítulo 7 de esta obra, ibid., pp. 159-174. Y esta percepción ya venía de antiguo, vid.
Puchades Bataller, R. J., «El notari valencià baixmedieval: exemple de la posició i percepció
social de la professió notarial en l’occident mediterrani dels segles xiii, xiv i xv», Estudis Histò-
rics i Documents del Arxius de Protocols, xvi (1998), p. 110.
i. introducción. fuentes y metodología 23

lo cual resulta por tanto que fueron intermediarios a un doble nivel, social y
cultural. Y la importancia de los «intermediarios» en el Antiguo Régimen
radica en que actuaron, en todas sus múltiples formas, condición social y
función, como piezas clave que articularon la estructura social vigente12. Por
todo ello me decidí a titular de esa forma mi tesis doctoral.
Dicho esto, podríamos hacernos una pregunta: ¿pertenecen a un grupo
perfectamente homogéneo? ¿Podemos hablar de una identidad cultural
propia? ¿Puede hablarse, entonces, de los escribanos públicos cordobeses
como un colectivo socio-profesional homogéneo?
Pues bien, cuando me inicié en el estudio de la documentación y
la bibliografía pertinente, todo parecía indicar que ni en lo profesional
—variada tipología y funciones, amén de diferentes ingresos de unos despa-
chos y otros—, ni en lo económico —heterogeneidad patrimonial—, ni en
lo social —hidalgos frente a otros que no lo son— ni siquiera en lo cultural
—inquietudes culturales de sólo algunos de ellos— podía hablarse de un
grupo perfectamente homogéneo. En efecto, pude comprobar esto y lo con-
vertí en la línea fundamental de mi trabajo. Con ello, creo que contribuyo a
desmitificar el discurso que suele hacerse sobre la organización social del
Antiguo Régimen atendiendo a factores como la profesión o la categoría
social de acuerdo con el sistema tradicional de estamentos. La realidad es
mucho más fluida y rica13. Quizás la poca consistencia del discurso tradi-
cional sobre la pertenencia a este u otro estrato social radique en que, a
menudo, no se haya reparado en una advertencia que hace ya dos décadas
planteara James Amelang respecto al Antiguo Régimen: «No había un modo
único y supremo de determinar el “lugar” que se ocupaba en la sociedad.
Existían, en vez de ello, numerosos sistemas de clasificación que se comple-
mentaban —y contradecían— mutuamente»14.

12 Vid. Windler, Ch., «Gérer des réseaux des relations: intermédiaires “indépendants” et agents de
la noblesse seigneuriale», en Castellano, J. L.; Dedieu, J. P. (dirs.), Réseaux, familles et pouvoir
dans le monde ibérique à la fin de l’Ancien Régime, París, 1998, pp. 147-168.
13 Hay que señalar el animado debate que se produjo en Francia en las décadas de 1960 y 1970 en
torno a esta cuestión, la clasificación socioprofesional de la sociedad en el Antiguo Régimen;
sobre ello se pronunciaron y realizaron sendos estudios historiadores de la talla de François
Furet, Ernest Labrousse o Roland Mousnier, entre otros. Vid. Le Goff, J.; Chartier, R., y Revel,
J. (dirs.), La Nueva Historia, Bilbao, 1988, pp. 579-581; asimismo, Pillorget, R., «Historia social
de los tiempos modernos», en La Historiografía en Occidente desde 1945. Actitudes, tendencias y
problemas metodológicos, Pamplona, 1985, pp. 276-278.
14 Amelang, J. S., La formación de una clase dirigente: Barcelona, 1490-1714, Barcelona, 1986, p. 128.
24 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

Efectivamente, parto de la hipótesis de que no puede hablarse de los


escribanos públicos como colectivo atendiendo sólo a criterios estrictamente
profesionales: emplear una clasificación de las personas del Antiguo Régimen
según su profesión fue siempre un planteamiento ajeno a la sociedad de la
época, de eso no cabe duda15. Por tanto, junto a las competencias propias de
su oficio, que es lo que en realidad les une e identifica como tal colectivo,
habría que situar también ciertos elementos identificatorios simbólicos que
van más allá de lo dicho, unos elementos que tienen su principal vector en la
célula social más importante del Antiguo Régimen: la familia. Más que
hablar de «escribanos», que lo haremos, centraremos nuestra atención en las
«familias de escribanos», familias que a menudo se identifican con otras
muchas pertenecientes a la mesocracia urbana de Córdoba.
De esta forma, el oficio notarial nos sirve de pretexto para adentrarnos
en un análisis de la sociedad cordobesa de entonces. Partiendo de los escri-
banos públicos, desvelamos comportamientos y formas que pueden aplicarse
a ese sector más amplio de la población que, pese a pertenecer al «Tercer
Estado», aspira a verse reflejado en la «Nobleza» mimetizando relativamente
su manera de estar en la sociedad y confundiéndose con ella en lo posible.
Sólo pensando y comportándose como los nobles pueden llegar a igualarles.
En realidad no resulta tan difícil; sólo unas cuantas generaciones pueden
bastar para ello, porque la sociedad de estamentos no era tan estanca y rígida
como se ha venido diciendo hasta hace muy poco y la movilidad social era
más común de lo que pudiera parecer a simple vista16. Sólo hay que recurrir
a las fuentes documentales para comprobarlo…
Para conocer y adentrarme en el tema, era de todo punto necesario
manejar la bibliografía referente al mismo. Por ello, comenzaremos nuestra
investigación realizando un repaso historiográfico al tema de la historia nota-
rial, comparando la bibliografía que ha suscitado en nuestro país pero tam-

15 «Los vecinos de Quito estaban clasificados según su estamento, su nobleza o hidalguía, sus rela-
ciones sociales y familiares, posiblemente en virtud de su situación económica y su influencia
local, pero la consideración social no respondía, directa y necesariamente, al oficio que desem-
peñaban», en Herzog, T., La administración como un fenómeno social: La justicia penal de la
ciudad de Quito (1650-1750), Madrid, 1995, p. 103. Sobre esta cuestión, vid. Bertrand, M., y
Dedieu, J.-P., «¿Vino joven en odres viejos? Prosopografía y relaciones sociales en la Monarquía
Hispánica», en Rodríguez Cancho, M. (coord.), Historia y perspectivas de investigación. Estudios
en memoria del profesor Ángel Rodríguez Sánchez, Mérida, 2002, pp. 31-37.
16 Sobre esto, vid. el fundamental trabajo de Soria Mesa, E., El cambio inmóvil. Transformaciones
y permanencias en una élite de poder (Córdoba, ss. xvi-xix), Córdoba, 2001.
i. introducción. fuentes y metodología 25

bién en Francia. La comparación entre una y otra nos permitirá ver los logros
y también las carencias en España de un tema historiográfico que juzgamos,
cuando menos, de especial interés. Lo primero que llama la atención es la po-
ca cantidad de trabajos que aquí, y a diferencia de Francia, se ocupan de la
historia social del notariado, motivado esto en que en nuestro país han sido
juristas y paleógrafos preferentemente los que se han ocupado de la historia
del notariado. De ahí que el grueso de este libro verse sobre ese aspecto
menos tratado y que considero fundamental; quería saber quiénes eran esos
escribanos propiamente dichos, de dónde procedían sociológicamente
hablando, cómo se relacionaban con los otros grupos sociales.
Sin embargo, había que partir del necesario estudio de la institución
notarial, sus funciones, organización, etcétera. Por ello, el primer capítulo
será de corte jurídico, y estará dedicado a la institución notarial en Córdoba.
En él, nos detendremos en primer lugar en el proceso por el que se accede a
la profesión notarial: condiciones generales de acceso, nombramiento, reci-
bimiento en el oficio y juramento del mismo. Seguiremos, dentro de ese
mismo capítulo, con la práctica notarial, con la actividad cotidiana de los
escribanos públicos cordobeses, comenzando por una breve descripción de la
variada tipología de escribanos existente en la Edad Moderna y centrándonos
en las funciones propias de los escribanos públicos del número, sus actua-
ciones judiciales y extrajudiciales, continuando por el lugar material en
donde ejercen su labor, el despacho notarial, planteándonos cómo era un
despacho notarial, si funcionaba como un mero taller en el que había ofi-
ciales y aprendices, y si ello podría influir en la formación y en la categoría o
nivel social con el que son identificados los escribanos por parte de esa
misma sociedad.
También me ocuparé aquí de los derechos que llevan por su trabajo y de
ciertas prácticas delictivas de las que fueron acusados en ocasiones, y finali-
zaré este primer capítulo refiriéndome al Colegio-cofradía de escribanos cor-
dobeses, una hermandad o cofradía típica del Antiguo Régimen y que aglu-
tina a todos los escribanos públicos del número de la ciudad, pieza clave para
entender a la institución notarial cordobesa. Pero aquí no sólo me limitaré a
la institución del Colegio-cofradía, sino que, de acuerdo con esa perspectiva
sociológica que pretendo en mi investigación, me dedicaré también a realizar
un breve análisis social de los integrantes de dicha institución así como de sus
cargos electos.
El siguiente capítulo versará sobre las escribanías públicas del número en
cuanto a oficios públicos sujetos a operaciones de compraventa o arrenda-
26 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

miento. Si antes nos hemos ocupado del oficio notarial desde un punto de
vista jurídico, definiendo en qué consiste ser escribano mediante una óptica
legislativa, ahora repararemos en las escribanías en sí como sujeto histórico.
Partimos del hecho de la elevada cantidad de escribanías públicas del número
existentes en la ciudad, y analizamos el proceso que lleva a ello, a qué se debe
ese gran número de escribanías en Córdoba, cómo repercute en el colectivo
profesional y, en definitiva, cómo acaba afectando a la ciudad.
De igual forma, estudiamos la variada tipología de adquisición y
transmisión de las mismas: renuncias, compraventas, arrendamientos,
subastas, etcétera, el funcionamiento y el carácter de este tipo de transac-
ciones al que se ven sujetos los oficios. Nos hacemos una pregunta que
está detrás de esto: ¿cómo afecta el proceso generalizado de ventas y per-
petuidades de oficios públicos de la Corona de Castilla en el caso parti-
cular de las escribanías cordobesas? ¿Supone la entrada de nuevos cuerpos
en el colectivo, la renovación frente a una anterior endogamia más acu-
sada? Es por ello por lo que no me limitaré a un análisis descriptivo, sino
que repararé en la verdadera dinámica del proceso, para comprobar si
puede hablarse de endogamia o bien de renovación en la profesión, para
lo cual nos basaremos en el carácter de estas formas de adquisición y
transmisión —familiar o extrafamiliar—, atendiendo a cuestiones tales
como el grado de concentración y la existencia de dinastías notariales o el
fundamental papel de la mujer en este asunto.
Con el capítulo quinto llegamos al ecuador del trabajo, y es éste, sin
duda, uno de los más importantes de nuestra investigación: trata sobre la
sociología y la familia de los escribanos cordobeses, lo que lo convierte, por
tanto, en el núcleo central del libro. Si resulta importante conocer la insti-
tución notarial y la dinámica de los oficios, creemos fundamental el
conocer a los verdaderos actores de dicha institución, los propios escri-
banos públicos, con nombres y apellidos. Empezaremos aquí por intentar
desvelar sus orígenes sociales desde una triple vertiente: orígenes geográ-
ficos, adscripción socio-profesional de sus ascendientes, y unos oscuros
antecedentes relacionados en muchos casos con conversos procesados por
el Santo Oficio de la Inquisición. ¿De qué orígenes partimos, por tanto?
¿Acaso los escribanos provienen de los menestrales y comerciantes que
tienen su auge en la urbe del Quinientos? Intentaremos dar respuesta a
estas preguntas.
A continuación, me centraré en la célula básica de la articulación social
en el Antiguo Régimen: la familia. El matrimonio de los escribanos y los
i. introducción. fuentes y metodología 27

hijos habidos en el mismo, pero también los sistemas hereditarios empleados,


serán los diferentes aspectos en los que me detendré. Después, lo que he
dado en llamar la «otra familia», aquella formada por el servicio doméstico,
los amigos y compadres, así como su relación con la nobleza de la ciudad,
para seguir con un minucioso análisis de las redes familiares creadas entre las
diferentes dinastías notariales cordobesas, los vínculos y lazos de sangre que
las unen, y finalizar con el ascenso social del colectivo, ya sea directo o indi-
recto a través de sus vástagos y descendientes. A propósito de esto, y cono-
ciendo ya sus orígenes sociales, ¿puede decirse entonces que el oficio de escri-
bano sea una plataforma para el ascenso social, como se ha llegado a afirmar?
Y si es así, ¿ocurre con frecuencia en la ciudad de Córdoba? Abundando en
esto, ¿cuál es esa relación con la nobleza que acabamos de mencionar?
¿Además de ser sus clientes y recurrir a ellos para la administración de rentas
y bienes, supone la nobleza cordobesa un modelo para el colectivo de los
escribanos cordobeses? ¿Se comportan como ellos cuando pueden? Toda una
serie de interrogantes sobre las que las fuentes documentales arrojarán un
poco de luz.
En el capítulo siguiente, y partiendo de la enorme heterogeneidad eco-
nómica del colectivo, hablaremos sobre el patrimonio de los escribanos cor-
dobeses en su variada naturaleza: casas, tierras, ganado, bienes vinculados,
otros oficios, así como los ingresos de la profesión y, cuestión que considero
relevante, la dedicación paralela a otras actividades tales como el comercio, la
administración de rentas o el préstamo de dinero. ¿Pudo beneficiarles para el
desempeño de esas otras actividades paralelas la información de la que
gozaban a todos los niveles, gracias a la profesión notarial? Se cierra este
capítulo con algunas referencias a varios casos de escribanos que vieron en la
diversificación económica y en la ocupación de las otras funciones y tareas
que acabo de mencionar un complemento para aumentar las rentas que el
desempeño de su profesión les reportaba.
El capítulo final estará dedicado a la relación entre los escribanos cor-
dobeses y la cultura, interesándome especialmente por aspectos tales como
los posibles elementos que podrían configurar la identidad cultural del
colectivo, entre los que se encuentra su propia imagen ante la sociedad, así
como su relación con el mundo del libro y también todas aquellas
otras actividades escriturarias que rodean al mundo notarial. Cabría
pensar a priori que los escribanos públicos formaban parte de lo que
puede considerarse como la «élite cultural» del Antiguo Régimen, inte-
grada por letrados, profesionales liberales y miembros del clero y la
28 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

nobleza17. Pero, en cuanto a formación y nivel cultural, ¿realmente podemos


hablar de pertenencia a ese selecto grupo por parte de los escribanos
públicos?
Por último, sólo me queda señalar que, aunque me centro muy espe-
cialmente en los escribanos públicos del número de Córdoba, también
reparo en los escribanos del cabildo así como en algunos escribanos reales
porque entiendo que son realidades muy similares todas ellas. Una vez más,
manifiesto con rotundidad que reducir el análisis y la investigación a un
grupo profesional sin ponerlo en relación con su entorno más inmediato, ya
sea profesional, familiar o social, puede ser faltar a la verdad histórica.
Resulta evidente que sólo podemos acercarnos a ella con indicios18, sí, pero
siempre debemos aspirar a la misma utilizando para ello todos los recursos
que estén a nuestro alcance. Es lo menos que le debemos a Clío.

1 . 2 . FUENTES Y METODOLOGÍA

Comenzaré con los archivos locales. Y en primer lugar, el Archivo Histórico


Provincial de Córdoba (ahpco), en donde se custodia la base documental del
trabajo: los protocolos notariales, una fuente histórica que, a mi juicio,
nunca será lo suficientemente ponderada19. Centenares de legajos consul-
tados que contienen documentos referentes a aspectos de la historia familiar
y patrimonial de los escribanos, pero también las escrituras de ventas de ofi-
cios entre particulares. Paradójicamente, se trataría de hacer una historia de
los escribanos usando los propios documentos redactados por ellos mismos

17 En relación con el concepto de elite cultural y la posesión de libros, y debido a que tanto el uso
de la lectura como de la escritura no significaban necesariamente un consumo regular de libros,
Manuel Peña Díaz juzga, muy acertadamente, que sería preferible hablar de nivel de familia-
ridad con el escrito, véase Peña Díaz, M., «Élites y cultura escrita en la Barcelona del Qui-
nientos», Manuscrits, 14 (1996), p. 216.
18 Vid. Ginzburg, C., Mitos, emblemas e indicios: morfología e historia, Barcelona, 1989.
19 Sobre las bondades y utilidad de esta fuente, vid. la clásica obra de Eiras Roel, A., et alii, La his-
toria social de Galicia en sus fuentes de protocolos, Santiago de Compostela, 1981. Más actual, el
trabajo de López-Salazar Pérez, J., «Los protocolos notariales. Fuentes documentales para la
Historia Moderna», en La investigación y las fuentes documentales de los archivos, Guadalajara,
1996, tomo i, pp. 37-81. Sobre uno de los tipos estrella de este amplio elenco documental, los
testamentos, vid. Gómez Navarro, S., Materiales para la experiencia del morir en la Córdoba del
Antiguo Régimen. Historiografía, heurística, metodología, Córdoba, 1998.
i. introducción. fuentes y metodología 29

en el desempeño de su profesión20. Y ante la vastedad de la documentación


conservada, he recurrido al doble sistema de catas archivísticas y de barrido
en algunas escribanías concretas.
Sin salir de este archivo, he consultado el siempre útil Catastro de Ense-
nada, por supuesto referente a la ciudad de Córdoba, del que he visto las sec-
ciones de «Haciendas de seglares» y «Familias de seglares»21. Asimismo, hemos
tenido la fortuna de encontrar un libro de actas del cabildo de escribanos22, el
cual recoge las vicisitudes del mismo entre los años 1598-1670, frente a lo que
afirmaba Vicente Flórez de Quiñones al decir que los documentos del
Colegio-cofradía de escribanos públicos de Córdoba se habían perdido y no
se conservaban en el que fue Archivo de Protocolos de Córdoba23.
También el Archivo Municipal de Córdoba (amco) ha sido funda-
mental para la realización material de esta investigación24. En primer
lugar, una sección dedicada específicamente a los escribanos públicos de
Córdoba que recoge una miscelánea de documentos de todo tipo —Reales
provisiones, Autos judiciales, Acuerdos capitulares, Recibimientos de
escribanos en el cabildo municipal, etcétera— y que comprende cronoló-
gicamente los años 1491-173325. Pero, no menos importante, las ejecutorias
de nobleza de muchos de los miembros de la mesocracia urbana cordo-
besa, entre las que hemos encontrado bastantes referentes a escribanos
públicos26; esta documentación, junto a la de protocolos notariales y otra
de muy variada naturaleza, nos ha permitido reconstruir con fiabilidad las
genealogías familiares de nuestros protagonistas. Más puntuales, pero no

20 Como señaló en cierta ocasión Pierre Chaunu, «voici l’heure venue d’une historiographie
sociale à travers la source notariale et, plus rècemment, sous l’impulsion de Jean-Paul Poisson,
d’une historiographie du Notariat lui-même», en Laffont, J. L. (dir.), Problèmes et méthodes d’a-
nalyse historique de l’activité notariale (xve-xixe siècles), Actes du Colloque de Toulouse, Univ.
de Toulouse-Le Mirail, 1991, p. 9.
21 ahpco, Catastro de Ensenada, Haciendas de seglares, libros 331, 570, 571 y 572. ahpco, Catastro
de Ensenada, Familias de seglares, libro 334, fols. 244v./272v.
22 ahpco, libro 7155, libro de actas del cabildo de escribanos.
23 Flórez de Quiñones, V., «El Archivo de Protocolos de Córdoba. Notas, índices y documentos»,
Anales de la Academia Matritense del Notariado, t. iv, Madrid, 1948, p. 741. Debo el hallazgo de
esta documentación a doña Esperanza Miranda; sirva esta mención como muestra de mi agra-
decimiento.
24 Verdú Peral, A., Guía del Archivo Municipal de Córdoba, Córdoba, 1997.
25 amco, 2.20, Escribanos públicos, caja 80.
26 amco, 2.11, Ejecutorias de nobleza, cajas 32-45.
30 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

por ello menos relevantes, la consulta en este mismo archivo de otros


tipos documentales entre los que no podían faltar, obviamente, las «Actas
capitulares»27.
Otro archivo local, el Archivo de la Diputación Provincial de Córdoba
(adco), ha sido consultado igualmente en una de sus secciones, la referente
a las pruebas de limpieza de sangre que se conservan para el ingreso en la
cofradía de la Caridad, y en donde, aunque la documentación abarca prácti-
camente toda la época moderna, se trata en su mayoría de pruebas pertene-
cientes al siglo xvii28. Al igual que las «Ejecutorias de nobleza», estas pruebas
de limpieza de sangre nos han permitido rastrear genealogías y vínculos fami-
liares de algunos de los escribanos cordobeses. Y por último en este apartado,
más expedientes de limpieza de sangre, pero esta vez los custodiados en el
Archivo de la Catedral de Córdoba (acco), de donde hemos obtenido infor-
mación muy puntual gracias a la generosidad y atención del profesor
Enrique Soria Mesa.
No hemos considerado oportuno la consulta de archivos parroquiales
para recomponer la historia social y familiar de los escribanos cordobeses.
Además de la cantidad ingente de documentación, los datos que pudieran
desprenderse de la misma ya nos los ha facilitado con creces toda la tipología
documental consultada; de esta forma, valorando el esfuerzo a llevar a cabo y
los resultados previstos, decidimos no acometer esta labor que hubiera reque-
rido mucho tiempo y nos hubiera limitado el acceso a otra documentación
esencial para la investigación.
Por lo que se refiere a los archivos de carácter nacional, hay que
comenzar señalando la siempre necesaria consulta del Archivo de la Real
Chancillería de Granada (archg). De aquí, he centrado mi atención en los
pleitos civiles en los que se vieron implicados, ya fuese a título personal o
como colectivo profesional, los escribanos cordobeses. Respecto a la Sala de
Hijosdalgo en donde se conservan los litigios sobre la hidalguía de muchas
de estas familias, he preferido no consultarla, dada la enorme cantidad de
información obtenida a este respecto de las «Ejecutorias de nobleza» del
amco, como se ha dicho más arriba.

27 amco, 13.3, Actas capitulares, sesiones varias (en formato de microfilm); amco, 13.1 Orde-
nanzas municipales, serie 10, n.º 40; amco, 21.1, Escribanía del cabildo, caja 1720; amco, 15.1,
Personal, Libro 3582.
28 adco, Hospital de la Caridad, cajas varias.
i. introducción. fuentes y metodología 31

Respecto al Archivo Histórico Nacional (ahn), otra cita inevitable para


cualquier trabajo de investigación referente a la España Moderna, han sido
varias las secciones que me han interesado. En primer lugar, «Consejos», en
donde he localizado varios decenas de expedientes referentes a escribanías
públicas cordobesas29; asimismo, una de las secciones más consultadas de
este archivo, «Inquisición», en donde se hallan las demostraciones de lim-
pieza de sangre preceptivas para alcanzar la condición de familiar u otros
cargos del Santo Oficio, institución a la que tanto se vincularon los escri-
banos de Córdoba, como veremos más adelante. Por último, y con un
carácter más anecdótico, la consulta de la sección «Nobleza», en donde
hemos registrado algún que otro dato sobre la relación de los escribanos con
dicho estamento privilegiado 30.
El que quizás sea el depósito documental más importante para cual-
quier modernista, el Archivo General de Simancas (ags), también ha sido
objeto de mi atención, si bien no ha sido consultado en demasía porque, una
vez más, la documentación local me ha permitido suplir la custodiada en el
mismo. En efecto, gracias a los protocolos notariales he reconstruido las
intrahistoria de la mayoría de las escribanías públicas del número de Cór-
doba. Además de la comodidad que siempre representa una fuente local, en
el Archivo General de Simancas tan sólo aparecen las adquisiciones y trans-
misiones en el caso de oficios renunciables, por tanto, única y exclusiva-
mente aquellas operaciones efectuadas antes de la década de 1640. Hubiera
recurrido a ello si contara con poca información, pero no ha sido ésa la
coyuntura. Aun así, y para completar la información con la que ya contá-
bamos, consultamos varias subsecciones de la sección Cámara de Castilla:
«Oficios», «Títulos rasgados» y «Renunciaciones de oficios», además de otras
secciones como Registro General del Sello o Contaduría general.
En cuanto a la legislación de la época, ha sido imprescindible el recurso a
la Nueva Recopilación y a la Novísima Recopilación 31, en donde se explicitan de
forma detallada las funciones de los escribanos públicos para la Castilla
moderna, pero también las Ordenanzas para escribanos públicos de Córdoba, que
datan de 1533 y cuyo carácter local completa en cierta forma lo estipulado en

29 ahn, Consejos Suprimidos, leg. 11.560, expedientes varios.


30 ahn, Nobleza, Luque, cajas 139 y 208.
31 Nueva Recopilación, Madrid, 1640, 3 vols. (interesa el vol. i, libro iv, título xxv); Novísima Reco-
pilación, Madrid, 1805-1807, 6 vols. (interesa el vol. iii, libro vii, título xv).
32 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

aquellos ordenamientos más generales32. Y, por último, y aunque no hayan sido


consultadas de manera directa, también haremos mención de otras disposi-
ciones legales contenidas en las Partidas o en la Pragmática de Alcalá de 1503.
Las fuentes literarias fueron asimismo objeto de gran interés. Por una
parte, clásicos del Siglo de Oro tales como Cervantes o Quevedo, por citar
sólo a dos de ellos, pero también la literatura escrita propiamente por y para
los escribanos, la literatura notarial, aquellos manuales redactados para el
correcto desempeño de la profesión notarial y que fueron enormemente
demandados por los escribanos públicos de la España Moderna33. En la
Biblioteca Nacional (Madrid), concretamente en la Sala Cervantes, se pro-
cedió a la consulta de una amplia lista de autores entre los siglos xvi-xviii:
Juan de Medina, Diego de Ribera, Gabriel de Monterroso, Francisco Gon-
zález de Torneo, Bartolomé de Carvajal, Antonio de Argüello, Diego Gon-
zález de Villarroel, Tomás de Palomares, Pedro Melgarejo Manrique de Lara,
Pedro Escolano de Arrieta o el celebérrimo José Febrero, de cuya obra
encontré un ejemplar en la Biblioteca Provincial de Córdoba34. De estas

32 En el Archivo Municipal de Córdoba se conserva una copia de la Real provisión de 20 de sep-


tiembre de 1533, por la que se aprobaban y mandaban guardar las ordenanzas que Córdoba
había elaborado para la recepción de escribanos públicos del número, en amco, 2.20, Escri-
banos públicos, caja 80, doc. 13; se hace eco de ello Ostos Salcedo, P., «Los escribanos públicos
de Córdoba en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna. Una aproximación», en Ostos
Salcedo, P. y Pardo Rodríguez, M. L., (eds.), El Notariado andaluz en el tránsito de la Edad
Media a la Edad Moderna, Sevilla, 1996, pp. 181-182. Una transcripción de estas ordenanzas, en
apéndice ii.
33 Vid. Luján Muñoz, J., «La literatura notarial en España e Hispanoamérica, 1500-1820», Anuario
de Estudios Americanos, tomo xxxviii (1981), pp. 101-116; también, Bono Huerta, J., «Los for-
mularios notariales españoles de los siglos xvi, xvii y xviii», Separata de los Anales de la Aca-
demia Matritense del Notariado, tomo xxii, vol. i (1978), pp. 287-318. Más reciente, Cruz
Medina, V. y Torné Valle, E., «Los manuales de escribanos en el Siglo de Oro: aproximación a
su catalogación y su tipología», en Actas de la ix Reunión Científica de la Fundación Española de
Historia Moderna, Málaga, julio de 2006 (en prensa).
34 Del Quinientos, mencionemos los de Juan de Medina (Valladolid, 1538), Biblioteca Nacional
(en adelante, bn), R/22921; Diego de Ribera (Madrid, 1560), edición de 1577, bn, R/30584;
Gabriel de Monterroso (Valladolid, 1563), bn, R/39920; Francisco González de Torneo (1587),
edición de 1600, bn, R/27969; o Bartolomé de Carvajal (1588), y ya en el siglo xvii, autores
como Antonio de Argüello (Madrid, 1625), bn, R/39920; Diego González de Villaroel
(Madrid, 1641), edición de 1728, bn, R/3/78910; Tomás de Palomares (Sevilla, 1645), bn,
R/36615; Pedro Melgarejo Manrique de Lara (Granada, 1652), de cuya obra hemos consultado
la edición de 1728, bn, 2/26945; en cuanto al Setecientos, Pedro Escolano de Arrieta (Madrid,
1796), bn, R/38058, y José Febrero (Madrid, 1769), Biblioteca Provincial de Córdoba, R/59936.
i. introducción. fuentes y metodología 33

obras se obtuvieron valiosos datos y una perspectiva privilegiada que nos


permitió observar la profesión desde dentro. A este respecto, también resultó
fundamental para cotejar algunas disposiciones legales referentes al notariado
la consulta de la Política para corregidores, de Castillo de Bovadilla35.
Continuando en la Biblioteca Nacional, resultaron muy útiles una serie
de obras del siglo xix referentes al notariado en España. Así, apuntemos el
Diccionario General del Notariado, de José Gonzalo de las Casas, el Tratado de
Notaría de Miguel Fernández Casado, o la obra conjunta de Juan Miguel
Ximena e Isidro Salomón, la más temprana de las que acabo de citar36. Todas
ellas tienen en común una visión retrospectiva del estado de la institución
notarial en los siglos precedentes, comparando de esta forma la situación de
la misma entonces y en el momento de la redacción de dichas obras.
Por último, pero no por ello menos valiosos como fuentes impresas, una
serie de catálogos y repertorios documentales referentes a la ciudad de Cór-
doba. Además de los trabajos que Juan Lucas del Pozo y Cáceres y Vicente
Flórez de Quiñones le dedicaron al notariado cordobés37, los de José Antonio
Martínez Bara, Vicente Porras Benito y José de la Torre y del Cerro, todos
ellos utilísimos para la reconstrucción genealógica de muchas de las princi-
pales familias de los escribanos38.

35 Castillo de Bovadilla, J., Política para corregidores, op. cit.


36 Gonzalo de las Casas, J., Diccionario General del Notariado, Madrid, 1852-1857, 10 tomos, de los
que interesa el tomo 7, voz «Notariado», pp. 267-304; el autor incluye aquí extractos literales de
«Estudios acerca de los oficios de la fe pública en España», de José Joaquín Cervino, una diser-
tación sobre la historia de los oficios notariales en España. Fernández Casado, M., Tratado de
Notaría, Madrid, 1895, 2 tomos, bn, 1/5794-1/5795; interesa el tomo 1, pp. 90-101. Ximena, J.
M., y Salomón, I., El notariado en España desde su creación, Madrid, 1848, bn, 2/27901.
37 Pozo y Cáceres, J. L. del, «Catálogo de los Escribanos de la Ciudad de Córdoba desde su
origen hasta el presente año de 1843», en Biblioteca Provincial de Córdoba, Ms. 67, Obras,
Cuaderno ii, fols. 119-213, año 1843. Flórez de Quiñones, V., «El Archivo de Protocolos de Cór-
doba. Notas, índices y documentos», Anales de la Academia Matritense del Notariado, iv (1948),
pp. 693-904. Sobre la trayectoria profesional de este último autor, vid. Suárez, E., «Nota bio-
gráfica de Vicente Flórez de Quiñones y Tomé», en Flórez de Quiñones, V., Supervivencias
señoriales en el siglo xx, León, 1980, pp. 11-21.
38 Martínez Bara, J. A., Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas
en el Archivo Histórico Nacional, Madrid, 1970, 2 vols. Porras Benito, V., Glosas a la Casa de Cór-
doba, tomo i, Córdoba, 1991; también se ha consultado una edición de esta obra publicada en
2004. Del mismo autor, también hemos utilizado su obra Bocetos genealógicos cordobeses, tomo i,
Sevilla, 2004. Torre y del Cerro, J. de la, Registro documental de plateros cordobeses, Córdoba, 1983.
34 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

El empleo de todo este amplio elenco de fuentes de tan variada natura-


leza, ya sean manuscritas o impresas, junto a la bibliografía consultada —que
se comentará más adelante, cuando realice un repaso historiográfico sobre el
notariado en el Antiguo Régimen—, obedece a una convicción personal:
sólo mediante el cruzamiento de fuentes puede conseguirse una reconstruc-
ción más fiable de cualquier realidad histórica. Éste puede decirse que es uno
de los puntos esenciales de la metodología empleada en mi investigación.
A pesar de que todo trabajo es una auténtica «declaración de inten-
ciones», y la mejor forma de comprobar la metodología empleada en nuestra
investigación sea adentrándose en la misma, leyendo sus páginas, consta-
tando las notas y comentarios a pie de página, y estando más o menos de
acuerdo con las hipótesis e ideas que se desprenden de la misma, sí que seña-
laré algunas cuestiones que considero básicas y fundamentales en este apar-
tado.
En primer lugar, comenzaré diciendo que, aunque existe una enorme
cantidad de fuentes disponibles para los historiadores, la historia del nota-
riado se ha caracterizado por haber sido tratada sólo en sus aspectos jurídicos
e institucionales o simplemente paleográficos. Ello se debía a que los que la
realizaban no eran historiadores profesionales, sino juristas, paleógrafos o
meros aficionados sin una sólida formación histórica. El problema, por
tanto, no ha sido de fuentes; acabamos de ver que existen numerosas fuentes
para reconstruir la historia del notariado de una ciudad en la España
Moderna. Lo que ha faltado ha sido la perspectiva.
Aquí, en este trabajo, se tratará inevitablemente de la historia institu-
cional, pero hemos preferido centrarnos en la dinámica de estos oficios, esto
es, su imbricación con la sociedad de la época. El oficio en sí importa relati-
vamente poco; si es que realmente importa en algo, lo es porque lo desem-
peñan personas, con nombre y apellidos… y con pasado. Por ese motivo, me
centro en la sociología de los que los ejercen, los escribanos, así como en sus
niveles de riqueza, su formación y manifestaciones culturales. Por tanto, creo
que no me equivoco si afirmo que este trabajo puede ser considerado como
un trabajo de historia social, con todo lo que ello implica39.

39 «En estos últimos años puede particularmente detectarse un cambio de escalas o un movi-
miento de reducciones: de la local más sencilla a la social más específica. Se trata de ver no la
sociedad de un lugar, con todo el problema que el mismo confinamiento encierra, sino algún
sujeto social que ya lo fuera más claramente para la propia época. No es el escenario, sino direc-
tamente el sujeto, lo que delimita entonces el objeto», en Clavero, B., «Historia social altomo-
i. introducción. fuentes y metodología 35

De igual manera, el núcleo de esta obra, y como ya hemos dicho, lo


forma un tema muy concreto y local: los escribanos públicos de la ciudad de
Córdoba. Es por esta razón por la que también creo que este trabajo puede
definirse como un trabajo de microhistoria 40, en el cual lo particular, estu-
diado de manera atenta a la par que intensiva, se contextualiza y sólo puede
ser comprendido dentro de lo general. Por esto mismo, puede aseverarse
también que se trata de un trabajo de historia comparada, entendida ésta
como un utensilio con un importante valor heurístico —como ya hiciera el
mismo Marc Bloch—. Si bien el tema de la investigación es local, el método
resulta doblemente comparativo: por una parte, los escribanos públicos de
Córdoba no pueden entenderse si los aislamos del resto de la España
Moderna, e incluso de la situación de otros muchos escribanos radicados en
otras latitudes europeas; por otra, los miembros del colectivo notarial tam-
poco pueden entenderse sin prestar atención a otros grupos de la mesocracia
urbana a la que ellos mismos pertenecen, e incluso a prácticas y comporta-
mientos propios de la nobleza. A falta de otros recursos, la comparación
parece ser una interesante fórmula para paliar las carencias y limitaciones de
las ciencias sociales en general y de la Historia en particular41.
Siendo, por tanto, un trabajo referente a un colectivo socio-profesional
en el Antiguo Régimen, hemos utilizado asimismo la prosopografía como
método histórico42: partiendo del estudio de las vidas particulares de muchos

derna: entre la generalidad y la especialidad», en Castillo, S. (coord.), La Historia Social en


España. Actitudes y perspectivas, Madrid, 1991, p. 225. Sobre la historia social, vid. Le Goff, J.;
Chartier, R. y Revel, J. (dirs.), La Nueva Historia, Bilbao 1988, pp. 577-583; asimismo Molas
Ribalta, P., «La historia social de la España Moderna», en La Historiografía en Occidente desde
1945. Actitudes, tendencias y problemas metodológicos, Pamplona, 1985, pp. 299-326.
40 Según un buen conocedor de este método, el italiano Giovanni Levi, la microhistoria, en
cuanto práctica, «se basa en esencia en la reducción de la escala de la observación, en un aná-
lisis microscópico y en un estudio intensivo del material documental», en Levi, G., «Sobre
microhistoria», en Burke, P., (ed.), Formas de hacer Historia, Madrid, 1993, p. 122. Sobre la
microhistoria, vid. asimismo Serna, J.; Pons, A., Cómo se escribe la microhistoria. Ensayo sobre
Carlo Ginzburg, Madrid, 2000.
41 Aróstegui, J., La investigación histórica: teoría y método, Barcelona, 2001, pp. 357-359. Además,
el método comparativo también es uno de los métodos más importantes en sociología, vid.
Burke, P., Sociología e Historia, Madrid, 1987, pp. 37-38.
42 Nos parece muy acertada la definición que Lawrence Stone dio de la prosopografía hace ya
varias décadas: «Prosopography is the investigation of the common background characteristics
of a group of actors in history by means of a collective study of their lives», en Stone, L., «Pro-
sopography», Daedalus, 100 (1971), p. 46.
36 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

escribanos cordobeses, obtenemos una imagen muy fidedigna del grupo en


general, pudiéndose apreciar concomitancias pero también acusadas diferen-
cias entre los diferentes miembros del mismo. Parafraseando a Neithard
Bulst, se trataría del análisis del individuo en función de la totalidad de la
cual forma parte43. Como veremos más adelante al ocuparnos de un balance
historiográfico sobre la historia del notariado, la utilidad del método proso-
pográfico ha sido demostrada en varios estudios referentes a historia social de
la administración.
Asimismo, se ha recurrido a la genealogía, sin duda el esqueleto o
armazón de este trabajo de investigación; una ciencia auxiliar de la Historia
a menudo denostada pero que resulta de particular interés para llevar a cabo
cualquier estudio sobre la familia o la sociedad en el Antiguo Régimen44. La
elaboración de varias decenas de genealogías correspondientes a dinastías
notariales e incluso a otros grupos de la mesocracia urbana —y de las que
sólo ofrezco explícitamente y de manera simplificada una pequeña parte en
este trabajo— me ha permitido desvelar las redes familiares tejidas por los
escribanos cordobeses a lo largo de toda la Edad Moderna.
Y si estas genealogías suponen la estructura sobre la que se asienta en
cierta forma nuestra investigación, no quisiera dejar de mencionar un con-
cepto que siempre ha estado presente en la factura de la misma: me estoy
refiriendo al concepto de generación; abordado por filósofos y antropó-
logos, causa sorpresa que un concepto tan primordial como éste para la
ciencia histórica haya sido tan desatendido por los historiadores profesio-

43 Bulst, N., «Objet et méthode de la prosopographie», en Genet, J.-Ph. y Lottes, G. (edits.),


L’État modern et les élites, xiiie-xviiie siècles. Apports et limites de la méthode prosopogra-
phique, París, 1996, p. 473. Una de las pocas reflexiones teórico-metodológicas sobre el
tema para la España Moderna la representa el trabajo de Molas Ribalta, P., «La prosopo-
graphie dans l’Espagne moderne», en Genet, J.-Ph.; Lottes, G. (edits.), L’État modern et
les élites, xiiie-xviiie siècles. Apports et limites de la méthode prosopographique, París, 1996,
pp. 39-46.
44 Una defensa explícita de la importancia de la genealogía para la historia social, en Soria Mesa,
E., «La nobleza en la obra de Domínguez Ortiz. Una sociedad en movimiento», Historia
Social, 47 (2003), pp. 9-27; del mismo autor, vid. «Genealogía y poder. Invención de la
memoria y ascenso social en la España Moderna», Estudis, 30 (2004), pp. 21-55. Lorenz, autor
alemán del siglo xix (1832-1907) y discípulo del mismísimo Ranke, vio en la genealogía el ver-
dadero fundamento de la Historia, llegando a decir de esta disciplina lo siguiente: «La genea-
logía es la verdadera doctrina futura de las ciencias históricas; tiene que llegar el tiempo en que
la investigación genealógica sea la base de toda la historiografía», citado por Marías, J., El
método histórico de las generaciones, Madrid, 1967, p. 70.
i. introducción. fuentes y metodología 37

nales, si bien hay que decir que podría considerarse más o menos implícito
en todos aquellos estudios históricos que han tratado el tema del ascenso
social45.
Por último, en cuanto a la cronología en la que se sitúa la investigación,
como puede comprobarse, se ha elegido la larga duración 46, con un amplio
periodo que cubre toda la Edad Moderna (siglos xvi-xix). El motivo de esta
elección se debe a que considero que procesos tales como el estado y las
características de una institución o el ascenso social sólo pueden ser obser-
vados a largo plazo, desde una posición que nos brinde cierta perspectiva.
Ello permite comparar situaciones en diferentes contextos cronológicos,
posibilitando así un mejor análisis de los elementos que configuran dichas
situaciones mediante tendencias y líneas evolutivas dispares.

1 . 3 . AGRADECIMIENTOS

Primero he de agradecer al tribunal de la tesis doctoral originaria de este


libro la amabilidad y buena disposición con la que recibió la invitación para
formar parte del mismo, mostrándose todos sus integrantes muy interesados
por este trabajo de investigación. También, a la Junta de Andalucía, que me
concedió la beca de formación de personal docente e investigador que lo ha
hecho posible.
En segundo lugar, a mis compañeros del Área de Historia Moderna de la
Universidad de Córdoba, los profesores José Manuel, Soledad, Manuel, y los

45 Sobre el particular, vid. el clásico estudio que acabamos de citar de Marías, J., El método histó-
rico de las generaciones, Madrid, 1967 (se trata de la 4.ª ed., la primera data de 1949). Creo que
Francisco J. Aranda Pérez ha sido uno de los escasos historiadores que ha aludido directamente
al «método generacional» en uno de sus trabajos: «hemos tenido que dedicarnos al siglo xvii
desde el punto de vista generacional, y no desde años o fechas fijas», en Aranda Pérez, F. J.,
«Los mercaderes de Toledo en el Seiscientos: bases económicas y status sociopolítico», Investi-
gaciones Históricas, 12 (1992), p. 75, nota 8. Janine Fayard utilizó mucho y de forma explícita el
análisis generacional en su conocida obra Los miembros del Consejo de Castilla (1621-1746),
Madrid, 1982.
46 Vid. Delacroix, Ch.; Dosse, F. y García, P., Les courants historiques en France, 19e-20e siècles,
París, 2002, pp. 168-177; en dicha obra, se alude al célebre artículo publicado por Fernand
Braudel en Annales, E.S.C, 4 (1958), pp. 725-753, bajo el título precisamente de «Histoire et
sciences sociales. La longue durée».
38 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

becarios Raúl, Ana Cristina y Silvia. De entre ellos, mi agradecimiento más


sincero va dirigido a Enrique, mi maestro y amigo, un ejemplo en lo profe-
sional y en lo personal del que he aprendido tanto. Este trabajo le debe
mucho, aunque, por supuesto, los posibles errores cometidos son única y
exclusivamente míos. De igual forma, agradezco la atención y disponibilidad
del personal de todos aquellos archivos y bibliotecas que han sido consul-
tados, especialmente el Archivo Histórico Provincial de Córdoba, en donde
he pasado muchísimas horas entre numerosos legajos documentales.
Mención especial merece el profesor Bernard Vincent, reconocido his-
panista y mejor persona, que me brindó la oportunidad de realizar una
estancia en la École des Hautes Études en Sciences Sociales acogiéndome
generosamente en su seminario, una estancia que ha resultado totalmente
crucial para el desarrollo de este trabajo.
Asimismo, he de agradecer de forma destacada el apoyo prestado por
Enrique Villaba y Emilio Torné. Sin su ayuda, la realización material de este
libro no hubiera sido posible. A ambos, de todo corazón, gracias.
Por último, pero siempre en primer lugar, a mis amigos, atentos en todo
momento al desarrollo y vicisitudes de mi investigación, y muy especial-
mente, a mi familia, cuyo amor e infinita paciencia con el que escribe hacen
que esté en deuda con ellos para siempre.
2 . EL NOTARIADO EN ESPAÑA Y FRANCIA
DURANTE L A EDAD MODERNA.
UN BAL ANCE HISTORIOGRÁFICO 1

E n las páginas precedentes, ya advertimos de la general escasez de la pro-


ducción historiográfica española referente a la figura del escribano
público. Si bien esto es así, también es verdad que desde hace unos años la
historia del notariado en España parece estar de actualidad y el interés que
despierta está haciendo justicia con la relevancia que, a mi juicio, tiene la ins-
titución notarial en el Antiguo Régimen. Esto puede verse en la celebración
de congresos dedicados al tema, la confección de obras colectivas y en la pau-
latina publicación de estudios locales.
Haciendo un somero repaso, en cuanto a los congresos, el primero en el
tiempo fue el celebrado con ocasión del centenario de la Ley del Notariado,
cuyas actas se publicaron en 1964 y en donde se recogen algunos trabajos
fundamentales, todos de corte jurídico-institucional2. Aunque resulte sor-
prendente, habrá que esperar hasta la década de 1990 para que vuelvan a cele-
brarse congresos y homenajes relacionados con el notariado español.
La oportunidad llegaría con la conmemoración de la muerte de José
Febrero, autor de un célebre manual notarial de la segunda mitad del Sete-
cientos, que propició una exposición bibliográfica así como la publicación de
una serie de estudios3, y un poco más adelante, la celebración del quinto cente-

1 El que comparemos la bibliografía sobre el notariado existente en España y Francia reside en el


hecho de que, a mi juicio, en el país vecino se han realizado los mejores estudios históricos
sobre la institución notarial hasta la fecha. Pretendo, con ello, que la metodología que han
empleado los autores franceses sea por lo menos conocida entre la historiografía española. Con
todo, y como es evidente, la bibliografía europea sobre el tema no se circunscribe única y exclu-
sivamente a estos dos países; así, citemos otros ejemplos europeos: Brooks, C. W; Helmholz, R.
H. y Stein, P., Notaries Public in England since the Reformation, Londres, 1991; Estorninho de
Almeida, J., A forja dos homens. Estudos jurídicos e lugares de poder no séc. xvii, Lisboa, 2004;
Costamagna, G., Il notaio a Genova, tra prestigio e potere, Roma, 1970; Liva, A., Notariato e
Documento Notarile a Milano. Dall’Alto Medioevo alla fine del Settecento, Roma, 1979.
2 aa.vv., Centenario de la Ley del Notariado, Sección Primera, Estudios Históricos, Vol. i., Madrid, 1964.
3 aa.vv., Bicentenario de la muerte de D. José Febrero. Acto de Homenaje y Catálogo de la Exposición
Bibliográfica, Consejo General del Notariado, Madrid, 1991.
40 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

nario del descubrimiento de América también fue motivo para el estudio mono-
gráfico de la figura del escribano y los protocolos notariales4, como ocurriría
igualmente con el 400 aniversario de la muerte de Felipe ii5. La exposición
monográfica más reciente es sin duda la que tuvo lugar en Castellón, en donde
se podía contemplar tanto la evolución del documento notarial y los libros
sobre la legislación que regulaba su actividad, como una recreación ambiental
que recogía el mobiliario utilizado por los notarios en sus despachos6.
De igual forma, en esa misma década se han celebrado importantes con-
gresos sobre la historia del notariado en regiones concretas de la Península; así,
tanto los dos congresos de historia del notariado catalán, como el dedicado al
notariado andaluz de los inicios de la modernidad supusieron toda una puesta
al día mediante cierta renovación temática y metodológica7; en definitiva, la
entrada de la historia del notariado en la España Moderna en las tendencias
historiográficas más actuales, como ocurre en otros países europeos, unas ten-
dencias que quedaron muy bien definidas en trabajos y congresos como los lle-
vados a cabo en Francia por Jean-Paul Poisson8 o los que se han ido publicando
en la década de 1990 bajo la dirección de Jean-Luc Laffont9. Por último, y vol-
viendo a nuestro país, hay que mencionar el muy reciente congreso «Los escri-
banos en la monarquía hispánica (siglos xvi-xvii)», congreso internacional Lit-
terae XI, celebrado en Madrid entre los días 10 y 12 de septiembre de 2008.
La actualidad del tema también se traduce en la aparición de tesis doctorales
que tratan sobre el mismo, aunque aquí tampoco pueden considerarse excesivas
en número. Sin duda, destacan las dos recientemente defendidas sobre los escri-

4 aa.vv., Escribanos y Protocolos notariales en el Descubrimiento de América, Madrid, 1993.


5 aa.vv., Felipe II y el notariado de su tiempo, textos separados de la Gaceta de los Notarios, 97
(junio/julio 1998).
6 Serrano Yuste, J. y Adell Garzón, M. M. (eds.), Ars Notariae: el arte notarial, Castellón, 2000.
7 Actes del I Congrés d’Historia del Notariat Catalá, Barcelona, Fundació Noguera, 1994; Actes del
ii Congrés d’Historia del Notariat Catalá, Barcelona, 2000. Ostos Salcedo, P., y Pardo Rodrí-
guez, M. L. (eds.), El Notariado Andaluz en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna,
Sevilla, 1996.
8 Poisson, J.-P., Notaires et société. Travaux d’histoire et de sociologie notariales, 2 vols., París,
1985-1990.
9 Laffont, J.-L., Notaires, notariat et société sous l’Ancien Régime, Toulouse, 1990, pp. 127-138; idem.,
Problèmes et méthodes d’analyse historique de l’activité notariale (xve-xxe siècles), Toulouse, 1991;
idem., Visages du notariat dans l’histoire du Midi toulousain (xive-xxe siècles), Toulouse,
1992; idem., Le notaire, la paysan et la terre dans la France méridionale à l’époque moderne, Tou-
louse, 1999.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 41

banos de la ciudad de Málaga por parte de Alicia Carmen Marchant Rivera


—reinado de Carlos I—10, y Eva María Mendoza García —Siglo de Oro—11,
pero también habría que citar la de los notarios de Barcelona entre los siglos xiii
y xvi a cargo de Jordi Günzberg12. Por el contrario, Francia sí que cuenta con un
número mayor de tesis sobre historia del notariado, destacando entre muchos
otros los magníficos trabajos de Limon sobre los notarios del Châtelet de París,
dentro de la línea de investigación de la École de Chartes sobre la prosopografía
de la administración real en la Edad Moderna, y de Jahan sobre los notarios de
Poitiers, tesis esta última defendida en la École des Hautes Études en Sciences
Sociales13. En ambos me detendré más adelante. Asimismo, otros relativamente
recientes trabajos de investigación, inéditos, muestran el buen clima generado y
las óptimas condiciones para acometer este tipo de estudios en el país vecino14.
Sin embargo, es en cuanto a publicaciones periódicas donde quizás más
se noten las aún presentes carencias en nuestro país, puesto que no con-
tamos con ninguna revista dedicada exclusivamente a este tema, como sí
sucede en Francia con la revista Le Gnomon 15. Los trabajos y estudios dedi-

10 Marchant Rivera, A. C., Institución notarial y protocolos notariales en Málaga bajo el reinado de
Carlos I (1516-1556), tesis doctoral inédita, Universidad de Málaga, 2000; una parte de dicha
tesis ha sido recientemente publicada, vid. Marchant Rivera, A. C., Los escribanos públicos en
Málaga bajo el reinado de Carlos I, Málaga, 2002. De esta misma autora, añadamos otro inte-
resante trabajo: «Aproximación a la figura del escribano público a través del refranero español:
condición social, aprendizaje del oficio y producción documental», Baetica, 26 (2004),
pp. 227-239.
11 Mendoza García, E. M., Los escribanos de Málaga en el Siglo de Oro (1598-1700), tesis doctoral
inédita, Universidad de Málaga, 2005.
12 Günzberg i Moll, J., Los notarios y su organización social en Barcelona (1275-1544), tesis doctoral
inédita, Universidad de Barcelona, 1996.
13 Limon, M.-F., Les notaires au Châtelet de Paris sous le règne de Louis XIV: étude institutionnelle et
sociale, Toulouse, 1992; Jahan, S., Profession, parenté, identité sociale. Les notaires de Poitiers aux
temps modernes (1515-1815), Toulouse, 1999.
14 Skorka, L., Les notaires et la fonction notariale en Touraine du règne de Louis XVI à la fin de l’Em-
pire (1774-1815), mém. D.E.A., Tours, 1986; Clouard, P., Pratique, activité notariales et étude de
société à Barbezieux à travers l’exemple de Pierre Tilhard, notaire royal (1737-1769), mém. maît.,
Poitiers, 1996; Constant, F., Les notaires royaux de Fontenay-le Comte au xviie siècle, mémoire de
maîtrise de l’Université Paris I, dir. N. Lemaitre, 1996-1997.
15 Fundada en 1976 por el Instituto Internacional de Historia del Notariado, y dirigida por Alain
Moreau, suele acoger trabajos de tipo institucional y sobre el notariado en la actualidad,
aunque también pueden encontrarse entre sus páginas estudios sobre algunos aspectos sociales
del notariado en la Edad Media y en el Antiguo Régimen.
42 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

cados al notariado aparecen aquí dispersos y recogidos en publicaciones más


o menos locales, aunque también es verdad que varias revistas de prestigio
suelen acoger entre sus páginas algún trabajo sobre historia notarial; son los
casos de revistas como Estudis Histórics i Documents dels l’Arxius de Protocols,
de Barcelona; Cuadernos de Historia del Derecho, de la Universidad Complu-
tense de Madrid; Historia. Instituciones. Documentos, de Sevilla —esta revista,
en particular, ha publicado especialmente trabajos sobre cofradías de escri-
banos—, y por último el Anuario de Historia del Derecho Español. De todas
ellas, es la primera la más proclive a la publicación de este tipo de estudios,
debido a la mayor tradición historiográfica sobre el notariado en Cataluña.
Siguiendo con el paralelismo con Francia, ni siquiera España goza de
una colección de historia notarial como la que se publica en Toulouse bajo la
dirección de Jean-Luc Laffont, y que ha dado a la imprenta algunos magní-
ficos trabajos realizados por doctores jóvenes pero de un altísimo nivel16. En
España, el generalizado desinterés universitario por el estudio de una institu-
ción tan importante como la del notariado, con muy contadas excepciones,
se traduce en una relativa atomización en cuanto a publicación de obras;
colegios notariales particulares, como el Ilustre Colegio Notarial de Sevilla, o
los correspondientes de otras grandes ciudades, como Barcelona, Valencia, o
Madrid, por citar algunos, son los que suelen encargarse de la edición de este
tipo de obras.
Y es que, podemos afirmar, la historia del notariado en Francia ha reco-
rrido un camino que dista bastante del seguido en España: edición de reco-
pilaciones bibliográficas17, sólida tradición de estudios socio-jurídicos, mayor
cantidad y mejor acceso a las fuentes documentales, una clara renovación
metodológica, son tan sólo algunas de las señas de identidad que han permi-
tido la particularidad historiográfica del país galo, en éste como en tantos
otros temas.
Además, el interés que se muestra por la materia ha tenido como res-
puesta la salida de las imprentas de obras de tipo general, historias del nota-
riado de larga duración y con carácter divulgativo que, si bien es verdad que
no siempre alcanzan un suficiente nivel de calidad en cuanto a fuentes con-
sultadas y metodología empleada, se detienen de forma recurrente en un

16 Los anteriormente citados estudios de Limon, M.-F., Les notaires au Châtelet de Paris…; y
Jahan, S., Profession, parenté, identité sociale. Les notaires de Poitiers…
17 Farcy, J.-C. (enquête et rédaction), Deux siècles d’Histoire de la Justice (1789-1989). Elements de
bibliographie, 2 tomos, París, 1990; para el notariado, interesa el tomo i, pp. 361-380.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 43

anecdotario y en una presentación de textos que pueden no carecer de


interés. Como muestra de ello, obras como la de Alain Moreau o también la
de Herment, esta segunda, sin duda, mucho más ambiciosa y completa que
la primera18.
La radical ausencia de este tipo de obras en nuestro país nos confirma la
existencia de un clima más o menos estanco en cuanto a la historiografía
sobre el notariado. Sin embargo, la proliferación de toda una serie de catá-
logos e índices nos permite una primera aproximación más o menos cómoda
a los fondos de protocolos notariales de algunos archivos y, lo que realmente
interesa aquí, nos brinda una radiografía, aunque muy básica, de la institu-
ción notarial en dichas ciudades; así, conocemos el número de oficios nota-
riales, incluso el volumen de clientela, y, por supuesto, el nombre de los
escribanos y, con ello, la existencia o no de dinastías notariales19.
Respecto al caso de Córdoba, un muy temprano catálogo, concreta-
mente de la primera mitad del siglo xix, es el de Juan Lucas del Pozo y
Cáceres, un catálogo manuscrito que se encuentra en la Biblioteca Provincial
de Córdoba y cuyo interés radica en que indica las fechas exactas de los reci-
bimientos de los escribanos en sus respectivos oficios20. Pero es sin duda
Vicente Flórez de Quiñones la persona que más ha hecho por el estudio de la
historia del notariado cordobés, con trabajos fundamentales como «El
Archivo de Protocolos de Córdoba. Notas, índices y documentos», publicado

18 Moreau, A., Les métamorphoses du scribe. Histoire du notariat français, Perpignan, 1989; Her-
ment, R., Sous la poussière des panonceaux. Le notariat, son histoire, ses traditions, ses légendes, ses
anecdotes, ses grandeurs et servitudes, París, 1971. Fruto de ese interés por el tema, es la publica-
ción desde hace unos años de materiales de naturaleza diversa sobre la historia de la institución
notarial, como los recogidos en los siguientes trabajos: Schatborn, P. y Szenazzy, I. L., Icono-
graphie du notariat, Groninguen-Haarlemn, 1971; Lerouge, M.-E., Jetons et documents numis-
matiques du notariat français, París, 1977; Veysset, K., Panonceaux et enseignes du notariat, París,
1979. Incluso se ha llegado a tratar al notariado como institución en la actualidad, vid.
Suleiman, E. N., Les notaires. Les pouvoirs d’une corporation, París, 1987.
19 Mendoza Eguaras, M., Catálogo de escribanos de la provincia de Toledo (1524-1867), Toledo, 1968;
Torres Puya, M. D., Inventario de los escribanos de la ciudad de Jaén, Sevilla, 1990; San Juan
Otermín, J., Índice de escribanos y notarios, cuyos documentos se conservan en el Archivo General
de Protocolos de Pamplona, Pamplona, 1942; Martínez Quesada, J., Protocolos del Archivo histó-
rico de Cáceres, Cáceres, 1960; González, J., Índice del Archivo de protocolos de Salamanca,
Madrid, 1942; Cadenas, F., Guía-inventario del Archivo de protocolos de León, Madrid, 1955.
20 Pozo y Cáceres, J. L. del, Catálogo de los escribanos de la Ciudad de Córdoba desde su origen hasta
el presente año de 1843, en Biblioteca Provincial de Córdoba, Ms. 67, Obras, Cuaderno ii, fols.
119-213, año 1843.
44 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

en 1948, y que, además de una recopilación de documentos notariales refe-


rentes al tema, presenta unos índices sobre los fondos documentales del
archivo de protocolos que han sido utilizados hasta muy recientemente21.
Pero si realmente queremos conocer las líneas de investigación sobre el
tema, lo mejor es analizar los diferentes estudios monográficos que se han
dedicado a ello22, unos estudios que suelen caracterizarse, mayoritariamente,
por su carácter local. Y lo haremos, comenzando por la tradicional historia
institucional del notariado en la España Moderna.
En cuanto a los trabajos realizados desde una perspectiva jurídica, y
obviando varias obras pertenecientes al siglo xix que ya hemos citado en la
«Introducción»23, hay que decir que uno de los primeros en el tiempo fue el
de Martínez Gijón, el cual supuso una temprana puesta al día de la cues-
tión24. Sin embargo, habría que esperar bastantes años para que aparecieran
dos autores con los que puede decirse que se inicia verdaderamente un reno-
vado interés historiográfico por el tema; me estoy refiriendo a José Bono y a
Trenchs Odena.
La conocida obra de Bono se sitúa en esa misma línea institucional,
aunque su erudición supera sin duda este límite y aporta datos que van más
allá de lo meramente jurídico25; publicación que supone todo un hito en el
panorama historiográfico español, la profusión de trabajos de este autor ha
sido fundamental para toda una serie de jóvenes historiadores —Ostos Sal-

21 Flórez de Quiñones, V., «El Archivo de Protocolos de Córdoba. Notas, índices y documentos»,
Anales de la Academia Matritense del Notariado, t. iv, Madrid, 1948, pp. 693-904; otro trabajo
suyo muy conocido, «Pruebas y notarios en el Islam medieval. Notas para la historia del Nota-
riado español», separata de la Revista de Derecho Notarial, xvi (1957), pp. 213-285. Algunos
datos biográficos, en Suárez, E., «Nota biográfica de Vicente Flórez de Quiñones y Tomé», en
Flórez de Quiñones, V., Supervivencias señoriales en el siglo xx, León, 1980, pp. 11-21.
22 Un breve repaso historiográfico, así como nuevas propuestas de investigación, en Extremera
Extremera, M. A., «Los escribanos de Castilla en la Edad Moderna. Nuevas líneas de investi-
gación», Chronica Nova, 28 (2001), pp. 159-184.
23 Me refiero a sendos trabajos de José Gonzalo de las Casas, Miguel Fernández Casado, y de Juan
Miguel Ximena e Isidro Salomón, vid. supra.
24 Martínez Gijón, J., «Estudios sobre el oficio de escribano en Castilla durante la Edad
Moderna», en aa vv, Centenario de la Ley del Notariado, Sección Primera, Estudios Históricos,
vol. i., Madrid, 1964, pp. 263-340. Anterior a éste, aunque de menor relevancia, fue el de
Herrero, M., «El notariado español y la evolución de su nombre», Hispania, 33 (1948),
pp. 562-585.
25 Bono Huerta, J., Historia del derecho notarial español, i-ii, Madrid, 1979-1982.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 45

cedo, Pardo Rodríguez, Vázquez Bertomeu— que han seguido su estela,


todo ello en beneficio de la historia del notariado en España. Por su parte,
Trenchs publicó dos importantísimos trabajos sobre fuentes para el estudio
de la historia del notariado; un primero relativo a las fuentes impresas para el
notarido catalán, y un segundo más general en el que enumera una copiosa
bibliografía para la reconstrucción de la historia del notariado en España,
desde sus orígenes hasta el siglo xix26, ambos completamente imprescin-
dibles.
Sobre la figura del escribano de concejo, importante por su papel de
intermediario entre gobernantes y gobernados, trabajos como el ya clásico de
Esteban Corral García, o el de Carmen Carcedo Falagan sobre los requisitos
legales para ejercer ese oficio, así como los más recientes de María Dolores
Rojas Vaca y Pilar Ibáñez Worboys27, los cuales tienen en común el hecho de
quedarse en el mero análisis institucional y jurídico, aportando poca cosa en
cuanto a la historia social se refiere de tan importante cargo municipal en el
Antiguo Régimen. Una grata excepción, sin duda, la constituye otro trabajo
aún más reciente que los anteriores a cargo de Alfredo Alvar Ezquerra y
varios colaboradores, en donde se trata la figura del escribano del concejo de
Madrid en tiempos de Felipe II y tienen cabida tanto un análisis de las posi-
bilidades de ascenso social como la trayectoria vital de alguno de estos escri-
banos del cabildo28.
Sin embargo, lo que de verdad nos interesa es todo lo referente a los
escribanos públicos del número propiamente dichos, de los cuales haremos
un breve repaso por zonas geográficas de la Península. En primer lugar,
Andalucía, en donde destaca una obra ya citada que recoge varios trabajos
presentados a un congreso sobre el notariado andaluz en los comienzos de la
modernidad, y en donde se hacen valiosas contribuciones por parte de

26 Trenchs Odena, J., «Bibliografía del Notariado en España (siglo xx)», Estudis Historics i Docu-
ments dels Arxius de Protocols (en adelante, ehdap), iv (1974), pp. 193-237; idem., J., «Fuentes
impresas para la Historia del Notariado Catalán (siglos xv-xix)», ehdap, ix (1981), pp. 7-25.
27 Corral García, E., El escribano de concejo de la Corona de Castilla (siglos xi al xvii), Burgos, 1987;
Carcedo Falagan, C., «El escribano municipal según una información enviada al Consejo de
Castilla el año 1626: Requisitos legales para ejercer el oficio», Boletín del Instituto de Estudios
Asturianos, 44 (133) (1990), pp. 45-71; Rojas Vaca, M. D., «Los escribanos de concejo en Cádiz
(1557-1607)», Historia, Instituciones, Documentos, 24 (1997), pp. 429-448; Ybáñez Worboys, P.,
«Los escribanos mayores del concejo malagueño (1516-1556)», Baetica, 23 (2001), pp. 615-626.
28 Alvar Ezquerra, A., et alii, «Los escribanos del concejo de Madrid (1561-1598)», Cuadernos de
Historia de España, lxxix (2005), pp. 167-201.
46 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

autores como Pilar Ostos, María Luisa Pardo, Juan María de la Obra, o
María Dolores Rojas, entre otros29.
Una de las participantes en este congreso, María Luisa Pardo Rodríguez,
ha dedicado toda una serie de estudios a la institución notarial, muy espe-
cialmente a los escribanos públicos de Sevilla30. Otras ciudades andaluzas
también tienen sus trabajos sobre historia notarial, tales como los que Marion
Reder Gadow y Pilar Ybáñez Worboys realizaron sobre la Málaga del Sete-
cientos, o Jaén, de la que se ocupó Juan del Arco Moya31.
Mención aparte merece Córdoba, ciudad a la que hemos dedicado
nuestro estudio. Además del trabajo antes citado de Flórez de Quiñones,
destaca especialmente la labor de dos autores; en primer lugar, Lázaro Pozas
Poveda, quien a mediados de la década de 1980 publicó un estudio sobre el
notariado cordobés de la primera mitad del Setecientos, cuyo valor radica en
ser casi la única aproximación en profundidad al tema que nos ocupa,
siempre desde una óptica básicamente institucional, y en toda una declara-
ción de intenciones sobre un futuro estudio sociológico que, de momento,
aún no ha visto la luz32. En segundo lugar, Pilar Ostos Salcedo, cuyo trabajo
sobre los escribanos públicos cordobeses en el tránsito de la Edad Media a la
Edad Moderna aporta numerosos y valiosos datos sobre la institución nota-
rial en nuestra ciudad33. Asimismo, habría que añadir el encomiable trabajo

29 Ostos Salcedo, P.; Pardo Rodríguez, M. L. (eds.), El Notariado andaluz en el tránsito de la Edad
Media a la Edad Moderna, op. cit.
30 Pardo Rodríguez, M. L., «Notariado y Monarquía: Los escribanos públicos de la ciudad de
Sevilla en el reinado de los Reyes Católicos», Historia. Instituciones. Documentos, 19 (1982), pp.
317-326; asimismo, «Exámenes para escribano público en Carmona de 1501 y 1502», Historia,
Instituciones, Documentos, 20 (1993), pp. 303-312; más reciente, Señores y escribanos. El notariado
andaluz entre los siglos xiv y xvi, Sevilla, 2002.
31 Reder Gadow, M., «Breve estudio sobre los escribanos públicos malagueños a comienzos del
siglo xviii», Baetica, 5 (1982), pp. 195-204; Ybáñez Worboys, P., «La escribanías públicas
del número en Málaga durante la etapa carolina», Baetica (26), pp. 389-405; sobre el notariado
en Málaga, vid. asimismo Arroyal Espigares, P. J.; Cruces Blanco, E. y Martín Palma, M. T.,
Las escribanías públicas de Málaga (1487-1516), Málaga, 1991; en cuanto a Jaén, vid. Arco Moya,
J. del, «Escribanías y escribanos del número de la ciudad de Jaén», Boletín del Instituto de Estu-
dios Giennenses, 153 (1994), tomo ii, pp. 823-847.
32 Pozas Poveda, L., «Aproximación al estudio del oficio de escribano público del número de la
ciudad de Córdoba en la primera mitad del siglo xviii», Axerquía, 14 (1985), pp. 91-123; la refe-
rencia concreta a ese punto, en p. 112.
33 Ostos Salcedo, P., «Los escribanos públicos de Córdoba en el tránsito de la Edad Media a la
Edad Moderna. Una aproximación», en Ostos Salcedo, P. y Pardo Rodríguez, M. L. (eds.), El
Notariado andaluz en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna, op. cit., pp. 171-256.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 47

de Manuel Cuesta sobre los oficios públicos en Córdoba durante el


siglo xviii, en donde dedica algunas páginas a los escribanos cordobeses34.
Hemos localizado algunos otros trabajos sobre nuestro colectivo en
Castilla, en los que se trata desde los escribanos públicos de Vitoria
durante la primera mitad del siglo xviii a los correspondientes de Ceuta en
un interesante trabajo de María del Carmen Camino, sin olvidar la situa-
ción de la institución en el Tenerife del Quinientos, en Cáceres durante el
siglo xvii o en el Madrid de los Austrias, entre otros35. Poco más puede
decirse sobre el notariado en la Castilla moderna desde el ámbito jurídico-
institucional.
Respecto a la antigua Corona de Aragón, hay que mencionar en
primer lugar a Cataluña, con tempranas aportaciones sobre la cuestión36,
destacando la ciudad de Barcelona, la cual, además de los trabajos biblio-
gráficos de Trenchs, ha contado con otro investigador de peso que ha estu-
diado la institución notarial; me refiero a Raimon Noguera de Guzmán,
coautor de un trabajo de fuentes muy importante y autor de una obra refe-
rente para el tema37. Otra ciudad importante, Valencia, también ha contri-
buido al conocimiento de la institución notarial con obras como la de Bal-
tasar Rull Villar o la de Vicente Graullera Sanz, esta segunda situada en el

34 Cuesta Martínez, M., Oficios públicos y sociedad. Administración urbana y relaciones de poder en
la Córdoba de finales del Antiguo Régimen, Córdoba, 1997.
35 Angulo, A., «El escribano público: una aproximación a su figura y a la de las escribanías vito-
rianas (1700-1750)», en Porres, R. (dir.), Aproximación metodológica a los Protocolos Notariales
de Álava (Edad Moderna), Álava, 1996, pp. 27-43; Camino Martínez, M. C., «En torno a los
escribanos públicos de Ceuta: 1580-1700», en Homenaje al profesor Carlos Posac Mon, t. ii,
Ceuta, 1998, pp. 223-242; Marrero, M., «El oficio de escribano público en Tenerife durante
el siglo xvi», en Instituto de Estudios Canarios. 50 Aniversario, vol. ii, Santa Cruz de Tenerife,
1982, pp. 251-271; Vázquez Calvo, J. C., «La administración en el Antiguo Régimen: el oficio
de escribano en el Cáceres del siglo xvii», Alcántara. Revista del Seminario de Estudios Cace-
reños, 36 (1995), pp. 39-55; Andrino Hernández, M., «La presencia notarial en el Madrid de
los Austrias», en Eiras Roel, A. (dir.), Historia y documentación notarial en el Madrid del Siglo
de Oro, Madrid, 1992, pp. 185-252; Bejarano Rubio, A., «Los escribanos públicos en Castilla:
el condado de Ledesma en el siglo xvi», Miscelánea Medieval Murciana, vol. xix-xx (1995-
1996), pp. 9-26.
36 Santamaría, V., Estudios notariales: contribución a la historia del Notariado en Cataluña, Barce-
lona, 1917; Durán Cañameras, F., Notas para la historia del notariado catalán, Barcelona, 1955.
37 Noguera de Guzmán, R.; Madurell Marimón, J. M., Privilegios y ordenanzas históricas de los
notarios de Barcelona, Barcelona, 1965; Noguera de Guzmán, R., Los notarios de Barcelona en el
siglo xviii, Barcelona, 1978.
48 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

contexto de la guerra de Sucesión, así como la más reciente de Vicente Luis


Simó Santonja38.
En cuanto a América Latina, cuya situación merece ser tenida en consi-
deración para el correcto estudio del fenómeno, uno de los pioneros fue sin
duda Jorge Luján Muñoz, que publicó un trabajo centrado en los escribanos
públicos de Guatemala, pero cuyos datos superan con mucho esos límites
geográficos39, un autor que, además, cuenta en su haber con un interesantí-
simo trabajo sobre literatura notarial y en el que nos detendremos más ade-
lante. También la capital de Ecuador ha merecido el interés de una magnífica
historiadora como Tamar Herzog, que publicó un fundamental y ejemplar
trabajo sobre los escribanos de Quito durante el siglo xvii, y en el que tam-
bién volveremos a incidir más adelante40. Pero si hay una región a la que se le
ha prestado mayor atención por parte de los investigadores de la institución
notarial en Hispanoamérica, ésa es la Nueva España, el antiguo México colo-
nial, al que se han dedicado autores como Bernardo Pérez Fernández del
Castillo o, más recientemente, Ivonne Mijares41.
A estos trabajos, habría que añadir dos obras publicadas con ocasión de
la convocatoria de un premio para la conmemoración del quinto centenario
del descubrimiento del nuevo continente: el ambicioso estudio de María de
los Ángeles Guajardo-Fajardo y el trabajo conjunto de Jesús Bravo Lozano y
Patricio Hidalgo Nuchera42.
Sobre esta perspectiva institucional de la historia del notariado, Francia
se diferencia del caso español. Aunque la mayoría de las obras sobre nuestro
tema publicadas en el país vecino pertenecen a ese mismo ámbito más jurí-
dico, la escasa diferencia proporcional con los trabajos referentes al estudio

38 Rull Villar, B., «Organización foral del notariado en el antiguo reino de Valencia», en aa vv,
Centenario de la Ley del Notariado, Sección Primera, Estudios Históricos, vol. i, Madrid, 1964,
pp. 343-389; Graullera Sanz, V., Los notarios de Valencia y la guerra de Sucesión, Valencia, 1987;
Simó Santonja, V. L., El notariado foral valenciano (1238-1707), Valencia, 2004.
39 Luján Muñoz, J., Los escribanos en las Indias Occidentales, y en particular en el reino de Guate-
mala, Guatemala, 1977.
40 Herzog, T., Mediación, archivos y ejercicio. Los escribanos de Quito (siglo xvii), Francfort, 1996.
41 Pérez Fernández del Castillo, B., Apuntes para la Historia del Notariado en México, México,
1979; del mismo autor, Historia de la escribanía en la Nueva España y del notariado en México,
México, 1988; Mijares Ramírez, I., Escribanos y escrituras públicas en el siglo xvi: el caso de la
ciudad de México, México, 1997.
42 Guajardo-Fajardo Carmona, M. A., Escribanos en Indias durante la primera mitad del siglo xvi,
Madrid, 1995, 2 vols.; Bravo Lozano, J. e Hidalgo Nuchera, P., De indianos y notarios, Madrid, 1995.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 49

social de los escribanos, como veremos más adelante, dista mucho de lo que
ocurre para España. Y a ello debemos añadir que, también a diferencia de
España, los trabajos que podrían incluirse en este apartado no son tanto
estudios jurídicos a la manera tradicional, sino que muchos de ellos se cen-
tran en el análisis del ejercicio y desempeño de la profesión, reduciendo en
ocasiones la escala hasta llegar a latitudes que podríamos denominar con el
calificativo genérico de «microhistoria notarial». Como muestra de ello, el
estupendo trabajo de El Annabi, fruto del intensivo estudio de un despacho
notarial durante poco más de dos décadas43.
Aun así, no faltan los estudios institucionales de corte tradicional. En ese
sentido, destaca el ya lejano en el tiempo de Aubenas sobre el notariado de la
Provenza44, pero también varios trabajos dedicados al análisis del notariado
durante la Revolución Francesa, como el de Foiret, recientemente publicado
en edición facsímil, y el de Magnan45, así como numerosos artículos. Un
tema éste verdaderamente no carente de valor, porque, durante la revolución,
las reformas que en todos los órdenes se acometieron afectaron también al
notariado; y para reformar esta institución, se recogieron en los cuadernos de
quejas numerosos datos e información sobre la situación del notariado en
aquel momento, lo cual nos brinda una imagen muy fiable de la misma46.
Además de la institución notarial propiamente dicha, otro aspecto que
ha de ser muy tenido en cuenta es el referente a las prácticas de acceso y
transmisión de oficios de escribano público. En general, la compraventa de
oficios públicos ha sido una de las líneas más seguidas en la historiografía
española de este periodo. Si bien el maestro Domínguez Ortiz ya advertía en

43 El Annabi, H., Être notaire à Paris au temps de Louis XIV. Henri Boutet, ses activités et sa clientèle
(1693-1714), Túnez, 1995; también estudia un despacho notarial de forma intensiva y durante
sólo unos años el trabajo inédito de Moricet, V., La clientèle d’un notaire de Tours de 1522 à 1528.
Recherches sur le minutier de Martin Jaloignes, mém. maît., Tours; un equivalente español,
aunque con unos propósitos mucho menos ambiciosos, el trabajo de Rojas Vaca, M. D., Una
escribanía pública gaditana en el siglo xvi (1560-1570). Análisis documental, Cádiz, 1993.
44 Aubenas, R., Étude sur le notariat provençal au Moyen Âge et sous l’Ancien Régime, Aix-en Pro-
vence, 1931.
45 Foiret, F., Une corporation parisienne pendant la Révolution: les notaires, París, 1912 (ed. facsímil,
1995); Magnan, J.-L., Le notariat et la Révolution française, Montauban, 1952.
46 Un interesante paralelismo con el caso español lo encontramos con ocasión de la reforma
notarial de 1862, vid. Bono Huerta, José, «Los proyectos de reforma notarial anteriores a la ley
de 1862», en aa vv, Centenario de la Ley del Notariado, Sección Primera, Estudios Históricos,
vol. i, Madrid, 1964, pp. 521-560.
50 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

1970 que «la obra básica sobre este aspecto no secundario de nuestra historia
aún está por escribir»47, a la manera del ambicioso trabajo que Roland Mous-
nier publicara muy poco tiempo después sobre la venta de oficios en
Francia48, lo cierto es que desde entonces todavía no se ha acometido la titá-
nica labor. Trabajos ya clásicos, como el que acabamos de citar de Domínguez
Ortiz, o los de Fernández Vega, Tomás y Valiente, Cuartas Rivero, Menéndez
González o Mauro Hernández49, se limitan a algún oficio público en con-
creto, y, como cabía esperar, apenas tienen su reflejo en la institución notarial.
No obstante, hay algunas excepciones que abordan esta temática apli-
cada a los oficios de escribano público. Es el caso de Pilar Esteves Santa-
maría50, cuya aportación es verdaderamente notable, algo que no puede
decirse del trabajo de Eugenia María Pinedo Gómez51. Por mi parte, también
he escrito algunas líneas, si bien con pretensiones muy modestas, sobre la

47 Domínguez Ortiz, A., «La venta de cargos y oficios públicos en Castilla y sus consecuencias
económicas y sociales», Anuario de Historia Económica y Social, 3 (1970), p. 106.
48 Mousnier, R., La vénalité des offices sous Henri IV et Louis XIII, París, 1971.
49 Domínguez Ortiz, A., «La venta de cargos y oficios públicos en Castilla…», op. cit.; Fernández
Vega, L., «Ventas, arriendos y renuncias de oficios en la ciudad de Santiago, durante los siglos
xvii y xviii», en Eiras Roel, A., et alii, La historia social de Galicia en sus fuentes de protocolos,
Santiago de Compostela, 1981, pp. 409-430; Tomás y Valiente, F., «Las ventas de oficios de regi-
dores y la formación de oligarquías urbanas en Castilla (siglos xvii y xviii)», Historia. Institu-
ciones. Documentos, 2 (1975), pp. 523-547; idem, La venta de oficios en Indias (1492-1606),
Madrid, 1982; Cuartas Rivero, M., «La venta de oficios públicos en el siglo xvi», Actas del iv Sim-
posium de Historia de la Administración, Madrid, 1983, pp. 225-280; idem, «La venta de oficios
públicos en Castilla-León en el siglo xvi», Hispania, 44 (1984); Menéndez González, A., «La
venta de oficios públicos en Asturias en los siglos xvi y xvii», Boletín del Instituto de Estudios
Asturianos, 112 (mayo-agosto 1984), pp. 677-707; Hernández, M., «Y después de las ventas de
oficios, ¿qué? (Transmisiones privadas de regimientos en el Madrid moderno, 1606-1808)»,
Anuario de Historia del Derecho Español, lxv (1995), pp. 705-748. Dos ejemplos referentes a
Córdoba: el primero, sobre la función de la Cámara de Castilla en las renunciaciones de ofi-
cios, en González Fuertes, M. A., «La Cámara de Castilla y las renunciaciones de oficios ena-
jenados: el ejemplo cordobés (1700-1820)», en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía,
Tomo iv, pp. 125-140; el segundo, sobre la perpetuidad de los oficios, en Pozas Poveda, L.,
«Escribanos públicos del número de la ciudad de Córdoba. Su acceso a la perpetuidad en la
propiedad de sus oficios», en Gómez Navarro, S. (coord.), Estudios de Historia Iberoamericana
ii, Córdoba, 2004, pp. 276-290.
50 Esteves Santamaría, M. P., «Transmisiones de escribanías en Madrid (siglos xvi-xix)», Cua-
dernos de Historia del Derecho, 7 (2000), pp. 129-159.
51 Pinedo Gómez, E. M., «La venta de escribanías en un contexto singular: la epidemia de peste de
1596-1602», Investigación Histórica, 17 (1997), pp. 31-42.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 51

problemática de la adquisición y transmisión de oficios de escribano público


del número en la ciudad de Córdoba52.
Para Francia, cabe destacar el trabajo de Faure-Jarrosson sobre el nota-
riado de Lyon durante el Antiguo Régimen, en donde trata sobre las diversas
prácticas de acceso y transmisión o la evolución del precio de los ofi-
cios, entre otras cuestiones53, sin olvidar los correspondientes de Laffont y
Poujade54.
Lo que pudiéramos denominar como intrahistoria de un oficio notarial,
una especie de radiografía que delimite los propietarios, titulares y oficiales
que han pasado por una misma notaría a lo largo del tiempo, es lo que han
realizado autores como Antonio Matilla Tascón, María Teresa Cebrià i Llis-
tosella o María del Pilar Esteves Santamaría en el trabajo anteriormente
citado55. Con este tipo de trabajos, al contemplar no sólo el perfil sociológico
de los escribanos, sino también las formas de transmisión de dichos oficios,
podemos vislumbrar, entre otras cosas, el grado de endogamia profesional,
como ya estudiara ejemplarmente Mauro Hernández para los regimientos de
Madrid.
El importante papel de las mujeres en todo lo relacionado con la trans-
misión de oficios públicos, tampoco se ha abordado para el caso de los escri-
banos. Sin embargo, para otros oficios como las regidurías municipales sí que
se ha tratado el tema; y es que, como señalara muy acertadamente Francisco
Tomás y Valiente, sin tener en cuenta que muchos de esos oficios se trans-
mitían por vía femenina —lo cual explicaría en muchos casos el cambio de
apellidos entre los titulares—, careceríamos de la adecuada perspectiva para

52 Extremera Extremera, M. A., «Adquisición y transmisión de oficios de escribanos públicos en


Córdoba (siglos xvii-xix)», en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía, Historia
Moderna, ii, Córdoba, 2002, pp. 113-122.
53 Faure-Jarrosson, B., «Le contrat de cession de l’office de notaire: la pratique lyonnaise sous l’An-
cien Régime», Le Gnomon, 60 (1988), pp. 4-15.
54 Laffont, J.-L., «Note sur les conditions d’accès au notariat sous l’Ancien Régimen», Le Gnomon,
70 (1989), pp. 27-31; Poujade, P., «Le notariat urbain dans le pays de Foix au xviiie siècle», en
Laffont, J.-L., Visages…, op. cit., pp. 209-245.
55 Matilla Tascón, A., «Historia de dos oficios de escribano, propietarios y ejercientes», Revista de
Derecho Notarial, n.º 113-114 (1981), pp. 229-235; Esteves Santamaría, M. P., op. cit., pp. 156-159;
Cebrià i Llistosella, M. T., «La notaria de Rupià. Una aproximació a la seva història», ehdap,
xv (1997), pp. 59-77; Extremera Extremera, M. A., «Adquisición y transmisión de oficios…»,
op. cit.
52 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

entender fenómenos como la endogamia profesional56. Urge, por tanto, ana-


lizar el papel que juegan las esposas de los escribanos públicos en la adquisi-
ción y en la transmisión de estos oficios.
En cuanto a la organización corporativa del colectivo, y pese a lo rele-
vante del tema, en la actualidad todavía tenemos lamentablemente escasa
información sobre cofradías y colegios de escribanos en la España Moderna.
Respecto a trabajos que se ocupan específicamente de ello, y haciendo una
breve enumeración de ciudades y poblaciones, contamos con aquellos reali-
zados sobre colegios y cofradías de escribanos como las de Baeza, Granada,
Barcelona, Tortosa, Valencia, Madrid o Zaragoza57, y luego disponemos de
toda una serie de obras que, a pesar de tratar la cuestión de manera indirecta
y muy someramente, sí que aportan datos puntuales relativamente valiosos
sobre la misma; algunos de estos trabajos ya han sido mencionados anterior-
mente58. Por lo que se refiere a Córdoba, sobre el particular tan sólo con-
tamos con unas vagas referencias en sendas obras de Ostos Salcedo, Ramírez
de Arellano y Escobar Camacho59.

56 Tomás y Valiente, F., «Las ventas de oficios de regidores…», op. cit., p. 535; sobre el importante
papel de la mujer en todo esto, vid. Lorenzana de la Puente, F., «Sobre la incapacidad legal de
las mujeres para ejercer oficios públicos. Las regidurías de Badajoz: 1648-1700», Norba, 8-9
(1987/1988), pp. 189-194.
57 Romero Martínez, A., «La cofradía de los escribanos públicos del número de Baeza (1521-1527)»,
Historia, Instituciones, Documentos, 22 (1995), pp. 533-569; Marín López, R., «Notas histórico-
diplomáticas sobre capellanías y cofradías en la catedral de Granada en el siglo xvi: La cofradía de
escribanos», Cuadernos de Estudios Medievales y Ciencias y Técnicas Historiográficas, 20 (1995), pp.
65-92; Günzberg i Moll, J., «Los enfrentamientos entre las corporaciones notariales barcelonesas
en la época moderna», ehdap, xiv (1996), pp. 259-272; Palanca Pons, A., Historia del insigne, noble
e ilustre colegio notarial de Valencia, Valencia, 1966; García Edo, V., «Los primeros estableci-
mientos del colegio de notarios de Tortosa (5-vi-1507)», ehdap, xiv (1996), pp. 241-258; Andrino
Hernández, M., «Las raíces madrileñas del colegio de escribanos de México», en Escribanos y pro-
tocolos notariales en el Descubrimiento de América, Madrid, 1993, pp. 111-141; Castillo y Hospital, J.
A. del, Summario del origen y principio de los privilegios, estatutos y ordinaciones del Collegio de los
notarios del número de quarenta, vulgarmente dichos de caxa, de la ciudad de Zaragoza…, Zaragoza,
1548 (ed. facsímil, prólogo de Ángel San Vicente Pino, Zaragoza, 1995).
58 Graullera Sanz, V., op. cit.; Arco Moya, Juan del op. cit.; Pardo Rodríguez, M. L., op. cit.;
Noguera de Guzmán, R., op. cit.; a lo que añadir algún apunte del mismo Bono sobre los de
Sevilla, Toledo y Salamanca, en Bono Huerta, J., Historia del derecho notarial español, op. cit.
59 Ostos Salcedo, P., «Los escribanos públicos de Córdoba…», op. cit.; Ramírez de Arellano y
Gutiérrez, T., Paseos por Córdoba, ó sean apuntes para su historia, Córdoba, 1985 (6ª ed.).
Escobar Camacho, J. M., La vida urbana cordobesa: El Potro y su entorno en la Baja Edad
Media, Córdoba, 1985.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 53

Este desolador panorama contrasta con lo propio de otros países


europeos. En Francia, por ejemplo, el mayor y mejor tratamiento historio-
gráfico sobre el notariado en el Antiguo Régimen se traduce en la prolifera-
ción de trabajos que se han ocupado concretamente de este tipo de herman-
dades y colegios60, entre los que destaca el relativamente reciente y muy
completo de Faure-Jarrosson, un estudio hecho a partir de indicaciones rela-
tivas a ochenta y seis comunidades de notarios de toda Francia, nada más y
nada menos61; se trata de un ejemplar trabajo de síntesis, algo que falta por
completo en nuestro país, en donde, y como venimos diciendo, sólo con-
tamos con algunos datos fragmentarios y muchos de los cuales son mera-
mente anecdóticos.
Y es que, sin duda, la principal característica que podemos hacer exten-
sible a todos estos trabajos para el caso español es que no profundizan verda-
deramente en la cuestión; tan sólo se limitan a analizar las ordenanzas y esta-
tutos de los colegios y cofradías, quedando al margen la comprobación del
cumplimiento de esas ordenanzas, los miembros que formaban parte de las
comunidades notariales, los temas tratados en las reuniones de las mismas,
etcétera. Creo que, como ya vengo repitiendo a lo largo de estas páginas y
como ocurre para otras parcelas de la historia del notariado, se trata de un
problema más de perspectiva que de ausencia de fuentes.
Es por lo que, a mi juicio, la historia social del notariado debe inscribirse
necesariamente en la genérica historia social de la administración, que parece
haber ido cuajando en nuestro país en las últimas décadas, aunque bien es
verdad que muy poco a poco. El auge de la historia de la familia, así como de

60 Muchos de estos trabajos, publicados en las primeras décadas del siglo xx, responden a la tra-
dición historiográfica que ha tenido el notariado en el país galo. Por citar algunos trabajos,
mencionaremos los de Kerangue, V. N. de, Essai sur le communauté des notaires royaux et apos-
toliques de Rennes au xviiie siècle, Rennes, 1904; Langlois, L., La communauté des notaires de
Tours. 1512-1791, París, 1911; Garsonnin, M., Histoire de la communauté des notaires au Châtelet
d’Orléans (1303-1791), Orléans, 1920; Gaston, J., La communauté des notaires de Bordeaux: 1520-
1791, Bourdeaux, 1913 (reeditado en Toulouse, 1991); algo más recientes son los de Jegaden, R.,
«La communauté des notaires au Châtelet de Paris au xviie siècle», Revue historique de droit
français et étranger, 1951, pp. 352-382, y 1952, pp. 356-387; Desaint, M., «Essais sur les notaires
d’Amiens au xviiie siècle», Le Gnomon, 46 (1985), pp. 31-34; y por último, Etienne, G., «La
communauté des notaires de Grasse au xviiie siècle», en Laffont, J.-L. (dir.), Notaires, notariat
et société sous l’Ancien Régime, Toulouse, 1990, pp. 99-118.
61 Faure-Jarrosson, B., «Les communautés de notaires en France sous l’Ancien Régime», en Hal-
perin, Jean-Louis (dir.), Les structures du barreau et du notariat en Europe de l’Ancien Régime à
nos jours, Lyon, 1996, pp. 45-56
54 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

nuevas metodologías —prosopografía, genealogía, etcétera— y el renovado


estudio de fuentes que, en realidad, siempre han estado ahí, como los proto-
colos notariales, parece que han traído un poco de aire fresco en lo que antes
era todo marasmo y desolación.
De esta forma, trabajos como los de Pere Molas Ribalta, Jean-Marc
Pelorson, Janine Fayard, Ana Guerrero Mayllo, Mauro Hernández o José
Manuel Navas62, sin olvidar lo propio para el ámbito de Hispanoamérica en
estudios como el de Michel Bertrand sobre los oficiales de finanzas del
México colonial, o el de Tamar Herzog sobre la administración de justicia de
Quito63, parecen por fin haber aunado la tradicional historia jurídico-insti-
tucional de la administración con la nueva historia social64.
Pero ¿qué tenemos respecto a nuestro colectivo profesional, el de los
escribanos públicos del Antiguo Régimen? De nuevo, unas contadas excep-
ciones dentro de un vacío historiográfico considerable.
En primer lugar, merece especial mención por lo que se refiere a metodo-
logía y resultados obtenidos, y aunque se salga del ámbito geográfico de estudio,
el trabajo antes mencionado de Tamar Herzog sobre los escribanos públicos de
Quito durante el siglo xvii, posiblemente una de las mejores historias del nota-
riado escritas en español65. Este modélico y valioso trabajo aporta interesantes
datos sobre la función de los escribanos como intermediarios culturales, el
desempeño de la profesión, así como la sociología y las relaciones interfamiliares
de los propios escribanos públicos, utilizando, cómo no, la prosopografía.

62 Molas Ribalta, P., et alii, Historia Social de la Administración Española. Estudios sobre los si-
glos xvii y xviii, Barcelona, 1980. Esas ideas han cuajado en recientes obras de este autor, tales
como Los magistrados de la Ilustración, Madrid, 2000; Pelorson, J.-M., Les letrados, juristes cas-
tillans sous Philippe III. Recherches sur leur place dans la société, la culture et l’État, París, 1980;
Fayard, J., Los miembros del Consejo de Castilla (1621-1746), Madrid, 1982; Guerrero Mayllo, A.,
Familia y vida cotidiana de una élite de poder. Los regidores madrileños en tiempos de Felipe II,
Madrid, 1993; Hernández, M., A la sombra de la Corona. Poder local y oligarquía urbana
(Madrid, 1606-1808), Madrid, 1995. Navas, J. M., La abogacía en el Siglo de Oro, Madrid, 1996.
El estado actual de la historia institucional en España puede verse en Castellano, J. L.; Dedieu,
J.-P., y López-Cordón, M. V. (eds.), La pluma, la mitra y la espada. Estudios de historia institu-
cional en la Edad Moderna, Madrid, 2000.
63 Bertrand, M., Grandeur et Misères de l’office. Les officiers de finances de Nouvelle-Espagne (xviie-
xviiie siècle), París, 1998; Herzog, T., La administración como un fenómeno social: La justicia
penal de la ciudad de Quito (1650-1750), Madrid, 1995.
64 Sobre el particular, vid. también los recientes trabajos que aparecen recogidos en Aranda Pérez,
F. J. (coord.), Letrados, juristas y burócratas en la Época Moderna, Cuenca, 2005.
65 Herzog, T., Mediación, archivos y ejercicio. Los escribanos de Quito (siglo xvii), Francfort, 1996.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 55

En cuanto al notariado castellano en la Edad Moderna, ocupa un lugar


de privilegio la obra de Rosa María Blasco Martínez sobre la institución
notarial en Cantabria66. Ambicioso estudio de longue durée, que arranca
desde la época medieval para terminar en la reforma notarial de 1862, se
caracteriza por hacer hincapié en la dimensión social del notario, tan poco
estudiada, o poner en entredicho el relativo grado de endogamia profesional
así como la escasa incidencia y perduración de las dinastías notariales, a lo
que añade un estado de la cuestión y de fuentes útiles, y por último una
valiosa serie de fichas personales y radiografías de oficios notariales. Y éstas
son sólo algunas de las interesantes novedades que presenta este trabajo,
quizás no lo suficientemente valorado como merece.
Mención obligada parece ser, también, la aportación de David González
Cruz, que, utilizando básicamente fuentes municipales y notariales, fue nove-
dosa por tratar cuestiones como la economía, sociedad y mentalidad de los
escribanos onubenses durante el Setecientos67. De igual forma, la dimensión
socioeconómica de los escribanos públicos ha sido estudiada al menos breve-
mente por María López Díaz en un trabajo sobre los escribanos y notarios de
Santiago de Compostela durante el siglo xviii, en donde trata de los niveles
de riqueza de los mismos68 y, cuestión no menos importante, la actividades
económicas que muchos escribanos ejercieron paralelamente a su labor pro-
fesional, como la dedicación al comercio, un aspecto muy poco citado pero
del que se han hecho eco autores como Juan María de la Obra Sierra69.
Hay que destacar también el estudio de Arcadio Guerra Guerra70, un
temprano y desconocido trabajo, muy interesante, casi otra grata excepción

66 Blasco Martínez, R. M., Una aproximación a la Institución Notarial en Cantabria desde sus orí-
genes a la Ley del Notariado, Santander, 1990.
67 González Cruz, D., Escribanos y notarios en Huelva durante el Antiguo Régimen (1701-1800),
Huelva, 1991.
68 López Díaz, M., «Una aproximación a la institución notarial en Santiago: Escribanos y notarios
a mediados del siglo xviii», Estudios Mindonienses, 8 (1992), pp. 421-456, especialmente,
pp. 446-456.
69 Obra Sierra, J. M. de la, «Aproximación al estudio de los escribanos públicos del número en
Granada (1497-1520)», en Ostos Salcedo, P., y Pardo Rodríguez, M. L. (eds.), El Notariado
andaluz…, op. cit., en pp. 127-170. Uno de los pocos ejemplos que conozco para Francia es el
de Vogler, B., «Le Notaire dans le monde des affaires (milieu xviiième siècle - fin xixème
siècle)», Le Gnomon, 59 (enero de 1988), pp. 23-28.
70 Guerra Guerra, A., «Escribanos badajocences del siglo xvi», Revista de Estudios Extremeños, 33
(1) (1977), pp. 5-68.
56 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

en nuestro ámbito geográfico de estudio, el contexto castellano, que utiliza la


prosopografía proporcionando datos útiles para un ulterior estudio en pro-
fundidad, amén de señalar algunas de las principales dinastías notariales de
Badajoz en el Quinientos.
En esta misma línea, magnífico trabajo el de Pere Molas Ribalta sobre
los notarios de Barcelona durante la Edad Moderna71, en donde no sólo ana-
liza la figura del escribano y su condición social comparándolo con otros
colectivos profesionales, sino que también repara en la existencia de dinastías
notariales que perviven a través de sucesivas generaciones, así como en
algunas carreras profesionales concretas y ejemplos de ascenso social. Una
línea que han seguido otros autores catalanes, como Fargas, o el estudio con-
junto de Gener Gonzalvo y M. A. Farré72, pero también un lejano ya en el
tiempo trabajo sobre una dinastía notarial jiennense del siglo xvi, a cargo de
Enrique Toral73.
Por último, simplemente señalar la valiosísima fuente que es una obra
escrita por Antonio Matilla Tascón, en donde se recogen datos y referencias
documentales de escribanos públicos de Madrid durante toda la Edad
Moderna, trabajo fundamental para una reconstrucción de la historia social
del notariado madrileño y que espera a su historiador desde hace más de
quince años74.
En cuanto a Córdoba, hace ya algún tiempo que publiqué un breve
estudio sobre el perfil sociológico de los escribanos cordobeses durante la
Edad Moderna75, sin duda una primera aproximación que tiene su natural
continuación en este libro.
El caso francés es en este sentido, si cabe, mucho más rico y variado.
Sobre historia social del notariado cabe destacar dos obras que ya citamos

71 Molas Ribalta, P., «La condició social dels notaris de Barcelona a l’edat moderna», en Actes del
I Congrès d’Historia del Notariat Catalá, op. cit., pp. 713-727.
72 Fargas, M. A., «Auge i davallada d’una familia de notaris de Barcelona durant l’època
moderna», en Actes del I Congrès d’Historia del Notariat Catalá, op. cit., pp. 351-360. Gonzalvo,
G., y Farré, M. A., «Una nissaga de notaris de Tàrrega: els Terés (segles xviii-xix)», en Actes del
I Congrès d’Historia del Notariat Catalá, op. cit., pp. 361-372.
73 Toral, E., «Una familia giennense del siglo xvi: los Palomino», Boletín del Instituto de Estudios
Giennenses, 8 (1956), pp. 95-129.
74 Matilla Tascón, A., Noticias de escribanos y notarios de Madrid, Madrid, 1989.
75 Extremera Extremera, M. A., «Los escribanos públicos de Córdoba en la Edad Moderna. Una
aproximación sociológica», Axerquía, 19 (2002), pp. 97-109.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 57

antes: la de Limon sobre los notarios del Châtelet de París durante el reinado
de Luis xiv y la de Sébastien Jahan sobre los de Poitiers para toda la Edad
Moderna, dos magníficos estudios que superan, con mucho, las monografías
citadas para la España Moderna. Y a un nivel más modesto, tampoco faltan
los trabajos dedicados a alguna dinastía notarial en particular, de los que
destacamos, entre otros, el de Claire Dolan, en donde se establece una inte-
resante tipología de redes ejemplificada en dinastías notariales concretas76, o
el de Marie Louise Queinnec77. No menos importantes resultan las carreras
profesionales de los notarios; varios trabajos han reconstruido el itinerario o
currículum vitae de muchos de estos escribanos públicos, cosa que no se ha
hecho para España aunque pueda encontrarse alguna excepción78, llegando
incluso a reparar en cuestiones tales como la participación de algunos de ellos
en la política local y regional79.
También en nuestro país apenas ha sido tratado el notariado de los
núcleos rurales, como sí que se ha hecho más frecuentemente para
Francia. Así, desde el fundamental trabajo de Nicole Lemaitre, quien se
centra en el estudio de una dinastía notarial rural del bajo Limousin80,
hasta los de Bardet, Minovez o Larguier81, entre otros, encontramos un

76 Dolan, C., Le notaire, la famille et la ville (Aix-en-Provence à la fin du xvie siècle), Toulouse, 1998.
77 Queinnec, M. L., «Les dynasties professionnelles. Un exemple: les notaires», en Barthelemy, T.,
y Pingaud, M.-C. (eds.), La Généalogie. Entre science et passion, Paris, 1997, pp. 87-94; asi-
mismo, hay que citar la monografía de Lafont, Ch., Histoire du notariat toulousain au xviiie
siècle: Les Muquet, Toulouse, 1996.
78 Monniotte, S., «Itinéraire d’un notaire lislois de l’Ancien Régime: Jean-Antoine-Bertrand
Bacon (1755-1808)», Bulletin de la Société Archéologique, Historique et Littéraire du Gers, tomo
xciv (1993), n.º 3, pp. 316-330; El Annabi, H., «D’une fonction de clerc a l’office de notaire: la
promotion d’Artus Oudart Gervais (París, 1705-1706). Le point sur une enquête en cours», Le
Gnomon, 71 (marzo 1990), pp. 21-25; Poujade, P., «Contribution à l’histoire du notariat au
xviiie siècle: l’exemple de maître Lanes, notaire à Montgaillard (1731-1786)», Bulletin de la
Société ariégeoise des Sciences, Lettres et Arts, 1993, pp. 165-179. La excepción española a la que
aludo, referente a un escribano malagueño de principios del siglo xvi, en Marchant Rivera, A.
C., Los escribanos públicos en Málaga…, op. cit., pp. 97-126.
79 Souriac, R., «Rôle politique des notaires commingeois au xvie siècle», en Laffont, J.-L. (ed.),
Visages du notariat dans l’histoire du Midi toulousain (xive-xxe siècles), Toulouse, 1992, pp. 133-161.
80 Lemaitre, N., Le Scribe et le Mage: Notaires et société rurale en Bas-Limousin aux xvie et xvii siè-
cles, París, 2000.
81 Bardet, M., «Reproduction familiale et transmission du patrimoine des notaires ruraux en Car-
ladès (xvie-xixe siècles)», en Bonnain, R.; Bouchard, G., y Goy, J. (dirs.), Transmettre, Hériter,
Succeder. La reproduction familiale en milieu rural. France-Québec. xviiie-xx siècles, Lyon, 1992,
58 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

elenco que contrasta con la situación para el caso español, en donde tan
sólo tenemos la aportación de Francisco García González sobre los
Asenjo, una dinastía notarial de la Sierra de Alcaraz durante el Sete-
cientos82.
Aunque no tan crucial como la sociología de los escribanos propia-
mente dicha, la imagen que la sociedad de entonces tiene de este colectivo
profesional resulta muy importante para entender al grupo en su entorno y
contexto más inmediato. En este sentido, hay que mencionar el temprano
trabajo de Agustín González de Amezúa, aunque se detenga con frecuencia
en lo meramente anecdótico y colorista83, o el realizado por María Jesús
Álvarez-Coca84. Para el caso francés, la obra ya citada de El Annabi repara en
esto, tanto en la imagen que tienen de sí mismos como colectivo socio-pro-
fesional como la que de ellos se forma la propia sociedad85; pero sin duda,
en este aspecto destaca la edición por parte de Poisson del «Arbre des États»
contenido en el «Discours des États et Offices tant du gouvernement que de
la justice et des finances de France» y publicado por Charles Figon en 1579,
en donde, al situar al notariado en el organigrama de la monarquía francesa
del siglo xvi, se nos da la clave para comprender cómo era considerado este
grupo en su conjunto86. Y si hay algún elemento que fuera decisivo para
conformar definitivamente la imagen, ajustada o no a la realidad, que la
sociedad elabora respecto a este grupo socio-profesional son, sin duda

pp. 289-303; Minovez, J.-M., «Notaires et société en midi toulousain. L’exemple de Montes-
quieu-Volvestre du xive au xixe siècle», en Laffont, J.-L. (dir.), Visages du notariat dans l’histoire
du Midi toulousain, xive-xixe siècles, Toulouse, 1992, pp. 23-62; Larguier, G., «Les paysans et
leur notaire dans la province du Roussillon au xviie et au xviiie siècle», Laffont, J.-L. (dir.), Le
notaire, la paysan et la terre dans la France méridionales à l’époque moderne, Toulouse, 1999, pp.
185-215.
82 García González, F., «Réseaux familiaux, réseaux sociaux: richesse, pouvoir et parenté dans la
Sierra d’Alcaraz au xviiie siècle», en Castellano, J. L., y Dedieu, J.-P. (dirs.), Réseaux, familles et
pouvoirs dans le monde ibérique à la fin de l’Ancien Régime, pp. 89-110.
83 González de Amezúa, A. «Apuntes sobre la vida escribanil en los siglos xvi al xviii», en Opús-
culos histórico-literarios, tomo iii, Madrid, 1953, pp. 279-307.
84 Álvarez-Coca González, M. J., «La figura del escribano», Boletín Anabad, xxxvii (1987), n.º 4,
pp. 555-564.
85 El Annabi, H., Être notaire à Paris au temps de Louis XIV…, op. cit., pp. 43-69.
86 Poisson, J.-P. (ed.), «La place du notaire au xvie siècle selon Charles Figon», Le Gnomon, 54
(marzo 1987), pp. 28-29; al análisis de este árbol dedicó Le Roy Ladurie sus seminarios de 1985-
1986 en el Collège de France.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 59

alguna, las actividades delictivas que realizan muchos de ellos en el desem-


peño de la profesión, delitos que cometen y que tanto ha reproducido la
literatura del Siglo de Oro. Sobre esto, y amén de otros estudios, es de obli-
gada consulta el magnífico y muy reciente trabajo de Enrique Villalba87, y
para Francia podemos citar el de Petitjean88.
Por último, me detendré brevemente en la historia cultural del nota-
riado, un aspecto éste tanto o más desatendido si cabe que el que acabamos
de ver sobre la historia social del colectivo, algo que resulta verdaderamente
sorprendente si prestamos atención, por poner un ejemplo, a la relación tan
estrecha que existe entre la cultura escrita y la actividad notarial89. Es por ello
por lo que, no hace mucho tiempo, dediqué a este tema en particular un
estudio monográfico90.
Asimismo, dentro de la historia cultural, no puede faltar su vinculación
con el mundo del libro, en donde, por una parte, habría que hablar de la
literatura más consumida por los escribanos públicos: la literatura notarial;
cuestión ésta que ha sido tratada por autores como Jorge Luján Muñoz, con
un trabajo verdaderamente valioso91, sin olvidar los que le ha dedicado al
tema José Bono o el más reciente de Vanessa de Cruz Medina y Emilio
Torné92.
87 Villalba, E., «Sospechosos en la verdad de lo que pasa ante ellos. Los escribanos de la Corte en
el Siglo de Oro: sus impericias, errores y vicios», Litterae, 2 (2002), pp. 121-149; más datos sobre
el particular en Ortega Costa, A.; García Osuna, A. M., Relatos de jueces y escribanos, Madrid,
1971; también, Ferrer i Mallol, M. T., «Irregularitats i falsificaciones notarials», en Actes del I Con-
grès d’Historia del Notariat Catalá, op. cit., pp. 463-478. Sobre este tema, vid. asimismo Extre-
mera Extremera, M. A., «El delito en el archivo. De escribanos, falseadores y otras gentes de
mal vivir en la Castilla del Antiguo Régimen», Hispania, 220 (2005), pp. 465-484.
88 Petitjean, M., «Remarques sur la délinquance professionnelle des notaires dans l’ancien droit
français», en Garnot, B. (dir.), Juges, notaires et policiers délinquants, xive-xxe siècles, Dijon,
1997, pp. 113-128.
89 Cabe destacar que, recientemente, la producción historiográfica sobre cultura escrita en la
Edad Moderna se ha ido incrementando gracias a la proliferación de trabajos por parte de
autores como Armando Petrucci o Roger Chartier, a nivel europeo, y españoles como Fer-
nando Bouza o Antonio Castillo Gómez, entre otros; sobre estos autores, véase la bibliografía
consultada.
90 Extremera Extremera, M. A., «La pluma y la vida. Escribanos, cultura escrita y sociedad en la
España Moderna (siglos xvi-xviii)», Litterae, 3-4 (2003-2004), pp. 187-206.
91 Luján Muñoz, J., «La literatura notarial en España e Hispanoamérica, 1500-1820», Anuario de
Estudios Americanos, tomo xxxviii (1981), pp. 101-116.
92 Bono Huerta, J., «Los formularios notariales españoles de los siglos xvi, xvii y xviii», Separata
de los Anales de la Academia Matritense del Notariado, tomo xxii, vol. i (1978), pp. 287-317; del
60 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

Por otro lado, citar las aisladas referencias que se han hecho a biblio-
tecas pertenecientes a escribanos, verdaderamente escasas en las fuentes
documentales, y que aparecen en varias obras dedicadas a los libros en la
España Moderna93. También, algunos casos de escribanos literatos, sobre lo
que contamos con los datos que apunta escuetamente González de
Amezúa94, o con un destacado trabajo conjunto de dos autores catalanes
sobre la aportación de los notarios al mundo del derecho, la historia, la lite-
ratura e incluso la política95. Igualmente, otras actitudes y actividades rela-
cionadas con el mundo del libro, como el bagaje humanista de un escribano
guipuzcoano del Seiscientos, o casos de escribanos públicos que también
ejercen como impresores de obras, perfectamente ejemplificado en las
páginas que Carlos Pizarro le dedica a un notario barcelonés de la segunda
mitad del siglo xvii96.
Finalmente, aspectos que pertenecerían a la denominada «historia de
las mentalidades», tales como la religiosidad o las actitudes y comporta-
mientos ante la muerte, a lo que ha dedicado un estudio Soledad Gómez

mismo autor, y más reciente, «La nueva literatura notarial castellana en el reinado de Felipe ii»,
en Felipe II y el notariado de su tiempo. Textos separados de la Gaceta de los notarios, 97 (junio-
julio 1998), pp. 19-33. Cruz Medina, V., y Torné Valle, E., «Los manuales de escribanos en el
Siglo de Oro: aproximación a su catalogación y su tipología», en Actas de la IX Reunión Cien-
tífica de la Fundación Española de Historia Moderna, Málaga, julio de 2006 (en prensa). Des-
conozco la existencia de algún trabajo sobre literatura notarial en la historiografía francesa,
aunque, evidentemente, este tipo de literatura no falta en el país vecino; como muestra, valga
citar sólo algunas obras clásicas como Corrozet, E., L’office et pratique des notaires, París, 1658;
Ferrière, C.-J. de, La science parfaite des notaires, París, 1728; de esta última se hicieron varias
ediciones, como la publicada en París en 1771 por F.-B. de Visme.
93 Sin ánimo de exhaustividad, citaremos tan sólo algunas obras que recogen bibliotecas perte-
necientes a escribanos públicos: Weruaga Prieto, A., Libros y lectura en Salamanca. Del Barroco
a la Ilustración (1650-1725), Salamanca, 1993; Cerdá Díaz, J., Libros y lectura en la Lorca del si-
glo xvii, Murcia, 1986; Peña Díaz, M., El laberinto de los libros. Historia cultural de la Barcelona
del Quinientos, Madrid, 1997; Berger, Ph., Libro y lectura en la Valencia del Renacimiento,
Valencia, 1987.
94 González de Amezúa, A., op. cit., p. 285.
95 Solé i Cot, S., y Verdés i Pijoan, P., «L’aportació dels notaris a la societat catalana en els camps
del dret, la història, la literatura i la política», en Actes del I Congrès d’Historia del Notariat
Catalá, op. cit., pp. 11-130.
96 Ayerbe, M. R., «Bagaje humanista de un guipuzcoano del siglo xvii: el escribano Juan de Lizola
Iturrieta (Asteasu)», Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 54 (1998), tomo 2,
pp. 395-407; Pizarro Carrasco, C., «La imprenta barcelonesa en el siglo xvii. El caso de Joseph
Forcada, notario e impresor (1651-1688)», ehdap, xviii (2000), pp. 283-311.
2. el notariado en españa y francia durante la edad moderna… 61

Navarro97, en donde trata precisamente de los escribanos públicos cordo-


beses, sin olvidar las aportaciones más bien puntuales de otros autores98.
Es en este apartado, precisamente, en relación a la historia cultural y de
las mentalidades, en donde vuelve a destacar la historiografía francesa. Espe-
cialmente, al estudio y publicación de libros de memorias y diarios perso-
nales, los conocidos como livres de raison, se han dedicado muchos autores99,
y el tema de la historia cultural propiamente dicha del notariado, en relación
a sus bibliotecas particulares, mobiliario, obras de arte, etcétera, está presente
en las más recientes monografías ya citadas100, así como en un magnífico
estudio de Jean-Paul Poisson sobre las actividades culturales y de ocio de un
notario parisino y su familia a finales del siglo xviii101.
Concluyendo este repaso por la historiografía sobre el notariado en la
Edad Moderna, podríamos señalar varias cosas. Primero, y a tenor de
la cuantía y calidad de los trabajos consultados, el notariado parece haber
sido, en general, más y mejor estudiado en Francia que en España, especial-
mente en relación a ciudades castellanas del Antiguo Régimen, en donde las
aportaciones historiográficas son mínimas si las comparamos con otras
regiones peninsulares como Cataluña. El motivo, que quizás esto sea debido
a una mejor conservación y mayor disponibilidad de fuentes, pero también,
qué duda cabe, a una perspectiva de estudio muy distinta. En efecto, y como
ya apuntamos en las primeras páginas de esta investigación, tradicionalmente
la historia del notariado ha venido siendo tratada por notarios y juristas y
también por paleógrafos, por lo cual los trabajos de que disponemos son, en
su mayoría, de corte jurídico-institucional o bien paleográfico, muy lejos de

97 Gómez Navarro, S., «Un ensayo de microanálisis social: los escribanos cordobeses ante la
muerte (1690-1833)», en Enciso Recio, L. M. (coord.), La burguesía española en la Edad
Moderna, Valladolid, 1996, tomo ii, pp. 1.071-1.087.
98 Es el caso del ya citado de González Cruz, D., op. cit., pp. 128-137.
99 Duclot, J.-F., Un notaire viticulteur et cabaretier: ou Mémoires de Jena Dunouguey, notaire royal
et procureur du comté de Blaignac, 1702-1783, Branne, 1989; Gresset, M. (pr.), Une famille nom-
breuse au xviiie siècle: le livre de raison d’Antoine-Alexandre Barbier, notaire et vigneron bisontin,
1762-1776, Toulouse, 1981; Brund-Durand, J. (pr.), Mémoires de Eustache Piémond, notaire royal-
delphinal de la ville de Saint-Antoine en Dauphiné (1572-1608), Genéve, 1973; Sauzet, R., Le
notaire et son roi: Étienne Borrely (1633-1718), un nîmois sous Louis XIV, París, 1998.
100 Vid. Limon, M.-F., Les notaires au Châtelet de Paris…, op. cit., pp. 277-284,
101 Poisson, J.-P., «La sociabilité des notaires parisiens a la fin du xviiie siècle. L’exemple des fêtes
de famille en 1782 chez le notaire Paulmier», en Poisson, J.-P., Notaires et societé. Travaux d’His-
toire et de Sociologie Notariales, tomo ii, París, 1990, pp. 73-92.
62 El notariado en la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba (siglos xvi-xix)

los temas y las fuentes propias de la historia social; conocemos relativamente


la institución, pero sabemos muy poco de las personas que la integran y le
dan sentido, los verdaderos protagonistas de la Historia.
Es por ello por lo que mi trabajo quizás pueda resultar una excepción,
como rara avis dentro de la historiografía española sobre el tema, porque si
por una parte se localiza geográficamente en una ciudad castellana con repre-
sentación en Cortes, la ciudad de Córdoba, por otra tiene como principal
nódulo metodológico y temático la historia social, en la estela de los funda-
mentales trabajos hechos sobre el notariado en Francia.
Esta edición contó con una ayuda del Grupo Interdisciplinar Historia de la Provincia de Córdoba (hum-781),
financiado por la Junta de Andalucía.

Imagen de cubierta: L'avocat du village (1621),


de Pieter Bruegel el Joven
(Museo de Bellas Artes de Gante)

b i b l i ot e c a l i t t e r a e
directores: Emilio Torné y Enrique Villalba
secretaria: Vanessa de Cruz

Primera edición: 2009. © Miguel Ángel Extremera Extremera


Diseño gráfico: &
© De la presente edición: CALAMBUR EDITORIAL, sl. c/ María Teresa, 17, 1º d. 28028 Madrid
Tel.: 91 725 92 49. fax: 91 298 11 94. calambur@calambureditorial.com - www.calambureditorial.com
isbn: 978-84-8359-156-7. dep. legal: se-??.???-2009
Preimpresión: MCF Textos, s.a. Impresión: Publidisa. Impreso en España – Printed in Spain

S-ar putea să vă placă și