Sunteți pe pagina 1din 20

Tristes trópicos

Capítulo 1. La partida:

Lévi-Strauss afirma que los detalles son desmerecedores, que interrumpen el


trabajo del etnólogo. Importancia de la figura de George Dumas el cual los embarca
hacia Brasil para llevar a cabo su primer trabajo. Relata antes del viaje sus primeros
contactos con “Indios” en Paris gracias a un profesor.

Capítulo 2. A bordo:

Relata el inicio del viaje en 1935, se montan en un barco lujoso, aun no siendo el
de primera clase son tratados como reyes. Da un salto en el tiempo, analiza un
viaje posterior al de 1935 y anterior al que intenta hacer en 1945 en el que en
1941 consigue escapar de los alemanes, dirigiéndose a NY donde le dan refugio,
no sin que se le complique el viaje , no encuentra barco, luego no encuentra quien
le vise el pasaporte. Finalmente se dirige a Martinica, en una embarcación de
miserables condiciones.

Capítulo 3. Antillas:

Continua relatando el viaje de 1941 aunque hace un inciso y cuenta la vuelta de


su primer viaje a Brasil, cuando en 1939 se le vuelve difícil su regreso debido
primero, a una fotografía que le hace a unos niños por la calle, y su
encarcelamiento, y luego por la espera de mercancía, y problemas con ciertos
documentos. Vuelve otra vez al viaje de 1941, cuenta que se pasa un buen tiempo
en Martinica, que tiene muchos problemas para dirigirse a NY por cambios en la
legislación así como relata su inseguridad por un baúl que lleva consigo el cual
contiene mucha parte de su trabajo etnográfico. Consigue al fin llegar a EEUU.

Capítulo 4. La búsqueda del poder:


Retoma ya el primer viaje, cuenta como se embarca en el interior de Brasil, pero
hace un análisis del trabajo del etnólogo genérico, como ayuda a la comprensión
de la vida, analizándolo con ejemplos de rituales de paso de tribus indígenas
americanas. Afirma que había quien decía que ya no existían indígenas en Brasil,
así como vislumbra un problema de la antropología que se ve puede observar como
el antiguo viajero, no entendible para él muchas cosas, o el nuevo viajero,
consciente de que observa los últimos vestigios de algo que desaparecerá y él
contribuyó a ello.

Capítulo 5. Mirada hacia atrás:

Vuelve a los momentos previos a su primer viaje, analiza como George Dumas le
ofreció dar clase en Brasil para desarrollarse como antropólogo, deja una frase que
le marca en su vida “La verdad de la situación no se encuentra en la observación
sino en la destilación”

Capítulo 6. Cómo se llega a ser etnógrafo:

Describe como sus estudios le desencantan y como pasa de ver un hobby de


pequeño que era el de coleccionista en una posible vocación la de etnólogo.
Describe sus años de estudio en París.

Capítulo 7. Puesta de sol:

En este capítulo describe al fin la salida en barco de su primer viaje las miles de
escalas por media Europa que realizan antes de embarcarse en el Atlántico así
como nos deja unas páginas de un diario escrito a bordo, con un magistral relato
sobre una puesta de sol incluido.

Capítulo 8. El mar de los sargazos:


Continua escribiendo sobre el principio del viaje, entrelaza anécdotas y relatos así
como curiosidades sobre Colón, sobre el choque cultural, la diferencia de
percepción de los conquistadores sobre los indios que los ven animales y los otros
los ven dios esa los primeros, así como un breve estudio psicosociológico de los
colonos.

Capítulo 9. Guanabara:

Describe Rio de Janeiro, compara su incursión con la de Villegagnain. Relata el


choque cultural con la ciudad y su gente, explica el cambio de estatus que conlleva
cualquier viaje y en este caso aún más para él, pasa de ser pobre a rico. Hace un
análisis estético de la ciudad yde las favelas, así como advierte de una disposición
geográfica ascendente dependiendo de la capacidad adquisitiva, cuanto más alto
más pobre.

Capítulo 10. Paso del trópico:

Vuelve al viaje del barco rumbo SaoPaulo se ve impresionado por la belleza


natural, siente su primer encuentro con los trópicos, lo compara con los antiguos
viajes, afirma que América en generarle desconcierta, le abruma.

Capítulo 11. Sao Paulo:

Analiza las ciudades del nuevo mundo las cuales pasan de la lozanía a la decrepitud
en un periodo de tiempo excesivamente rápido, todo se pasa de moda, es un
mundo precoz y conlleva a estragos importantes, pone como ejemplo la ciudad
que da nombre al
capítulo. Analiza también la élite cultural de Brasil, su admiración por los francese
s asícomo su atraso en muchos sentidos, admite que ve a esta como una burguesía
decadente, aunque cree que sus alumnos dan un cambio radical.
Capítulo 12. Ciudades y Campos:

Este capítulo describe como en autor intenta dedicarse al trabajo de campo en


Sao Paulo, adentrándose en los suburbios, los cuales le prometieron que serían
una mina etnológica fantástica. Pero no hay más que japoneses y europeos que
no le inspiran a hacer ningún tipo de trabajo. Hace un pequeño estudio
diferenciando entre ciudad y cámpalos tipos de asentamientos, pero no le llena ni
le llega.

Capítulo 13. Zona Pionera:

Analiza las zonas interiores de Brasil, cómo se adentra en ellas en largas


incursiones, así como también analiza los núcleos de población de Gaio o Marilia,
creados artificialmente por arquitectos, siendo rápidamente poblados.

Capítulo 14. La alfombra voladora:

Está describiendo un hotel de Goiania cuando lo compara con Calcula, hace un


viaje mental que plasma en el papel, relatando sus viajes en Oriente, centrándose
en la India, y poniendo en evidencia la sobrepoblación de todo oriente y aún más
de la India, afirmando que Asia del sur sigue siendo el continente sacrificado.

Capítulo 15. Muchedumbres:

Continua relatando su viaje en Calcuta, se da cuenta de lo inherente que son las


castas a la sociedad india yendo mucho más allá de la libertad política, por eso la
liberta real no llegó con la independencia. Habla de la lucha de clase, de las castas
y de cómo lo tratan allí intentando que no se mezcle con los intocables para que
no lo contaminen algo que le asombra. También escribe sobre Birmania y las
religiones en India.

Capítulo 16. Mercados:


Hace una diferenciación entre el proceso de mercado en América, siendo un
acontecimiento puntual y el celebrado en Indiasiendo un lugar de vivienda, trabajo
y sufrimiento, cuna de la cultura. También describe Bulilanga el sorprendente
mercado-ciudad sobre el agua. Deja por último un análisis sobre la libertad y el
condicionamiento de esta increíble.

Capítulo 17. Paraná:

Describe el viaje a través del rio Tibúas, zona sur de

Brasil, también habla de los “gé” tribu salvaje que se intentó integrar sobre1914 a
la vida moderna sin ningún éxito. Relata al viaje por la selva, descríbelos indígena,
sus rasgos mongólicos sus construcciones etc, pero no lo cuenta como si se
adentrase en las tribus, eso lo hará a continuación.

Capítulo 18. Pantanal:

En este capítulo ya sí entra en la descripción más o menos detalladas de las tribus,


comienza con los Caduveo y los Bororo aunque sigue siendo de manera más
superficial de cómo lo hará luego. Relátalos viajes en camión barco y avión al
estado de Mato Grosso. Describe Porto Esperança como el lugar más desolador
que nunca haya conocido junto a FireIsland. Fijan un campo base para la
aproximación a los Caduveo a 100km, y relata la fazenda en la que se albergan de
donde recluye a varios trabajador es para su misión.

Capítulo 19. Naliké:

Naliké es la capital del territorio de Caduveo, a150km de Guaycurús, hace un largo


viaje de tres días llegan y establecen un campamento para acto seguido
introducirse en la tribu Caduveo, tienen casas del estilo iroqués, no se trataba de
una residencia matrilocal. Tenían un arte muy trabajada, las cerámicas lo que más,
y tenían figuras a las cuales se le daban múltiples usos, mezclando lo sagrado con
lo profano. Relata los importantes matrimonios de celebración de paso a la
pubertad.

Capítulo 20. Una sociedad indígena y su estilo:

Continúa con su análisis de los Caduveo, habla del arte, de un estilo muy
diferenciado al típico amerindio. Se adentra luego en los Guaná, los cuales vivían
en la reserva y pagaban a los mbyú por una protección al estilo feudal.

Curioso rechazo total por la procreación, típico el infanticidio y el aborto. Eran


grandes dibujantes. El arte también se diferenciaba según el género, los hombres
especializados en la escultura y las mujeres en la cerámica y su pintura. Tenía una
gran importancia sociológica la pintura facial.

Capítulo 21. El oro y los diamantes:

En este capítulo ya se adentra en el análisis de los Bororo, describe como llega a


Corumbá sus periplos por hoteles cutres y abarrotados, su viaje a Cuiabá por agua
que les llevó varios días, lleno de anécdotas bastante surrealistas. Una vez en
Cuiabá, observando un pueblo desolado y feo lleno de buscadores de oro y
diamantes, todos ellos con costumbres peculiares y supersticiones. Continúa el
viaje a la zona de Garimpo, y tardan algo más de tiempo en encontrar a las tribus
que esperaban.

Capítulo 22. Buenos salvajes:

Aquí ya si hace un análisis antropológico detallado sobre una cultura, es cierto que
ya lo había hecho en capítulos anteriores pero con los Bororo da muchos más datos
y detalles. Analiza la aldea de Kejara, los habitantes prácticamente desnudos dan
una gran importancia a la delimitación de los espacios, siendo la aldea una círculo
dividido en dos grupos los tugaré y los cera, cada uno viviendo en una mitad y
siendo exogámicos estos grupos y a la vez endogámicos por una especie de castas
o clases trasversales a los grupos. En el centro relata la importancia del
baitemannageo, casa ritual de los hombres, casa de convivencia en
general. Analiza la escasa utilización de utensilios siendo estos muy poco decorad
os, expresando su arte en un gran número de adornos y detalles corporales.
Hacehincapié en todos los tipos de rituales, y las dos figuras más importantes de
ellos el bari y el maestro del camino.

Capítulo 23. Los vivos y los muertos:

Continúa con los Bororo diciendo que pocos pueblos conoce tan religiosos,
entremezclando en todo lo que es espiritual y lo que son hábitos cotidianos. Analiza
los instrumentos rituales, la música introducida en ellos, la fuerte relación entre
vivos y muertos y su concepción transitoria del ser.

Capítulo 24. El mundo perdido:

Ahora el autor escribe como planean desde Francia otra expedición ya con el único
objetivo etnográfico al Brasilcentral, con material suficiente y generoso para
conocer a los Nambiquara, planeando llegar a ellos a través de la famosa línea
telegráfica y sus puestos.

Capitulo 25. En el sertao:

Vuelve dos años después de cuando a Cuaibá, investida la línea, le cuenta los
problemáticos y agresivos que eran los salvajes, algo que desmentirá luego. Reúne
provisiones, material y gente, y comienza el camino con sus animales y su equipo
no sin dificultades.
Capítulo 26. Sobre la línea:

Ya llegando una vez realizado un largo viaje ven a los primeros Nambiquara, la
mayoría de los conflictos que se habían registrado con ellos había sido por el
intento de civilizarlos o por malentendidos desafortunados con trabajadores de la
línea. Loa Nambiquara son una parte del año agrícola en la época lluviosa, que es
cuando construyen sus chozas, y en la época seca se convierten en nómadas
cazadores recolectores.

7Viven en comparación con los Bororo casi en la indigencia, muy simples en todos
los sentidos no tienen casi adornos, no conocen las piraguas, su simbología era
simple al igual que sus adornos, nunca tuvieron mezclas con otras tribus aunque
todos están emparentados con todos. Es, analiza el autor, una tribu de estudio fácil
exceptuando por la lengua.

Capítulo 27. En familia:

Las mujeres y los niños durante el día recogían frutas silvestres, ellos juegan un
papel muy importante en la tribu dando un sustento no muy opulento pero si
regular, los hombres mientras tanto cazaban. Existía el matrimonio poligámico
entre los jefes, entendían que hacer el amores bueno, les generaba curiosidad.
Existía un cierto machismo con funciones de primera y de segunda.

Capítulo 28. Lección de escritura:

Lévi-Strauss quería saber la población aproximada de la tribu por lo que intenta


reunir a todas o a parte para hacer una estimación, hay una serie de tensiones por
malentendidos, al final lo consigue, y se da un detalle curioso con la escritura que
aún sin saber escribir el jefe lo imita y así gana prestigio y reconocimiento. Tuvo
que tener cuidado porque allí los conflictos, venganzas o ataques se realizan con
venenos mortíferos camuflados entre la comida.

Capítulo 29. Hombres mujeres y jefes:

Observó los antagonismos internos de la sociedad Nambiquara. Analiza el poder


el cual no es hereditario y se sucede por elección directa del jefe aunque muchas
veces no es aceptada, la figura del jefe el cual aparte del privilegio de la poligamia
no tiene más beneficios por el mero hecho de ser jefe entiende que lo que le lleva
a ser jefes que siéndolo es el primero en marchar en la guerra. Se observa como
una responsabilidad. Los jefes no tienen poder de coerción son generosos e
informadores. Como ya dijimos son una de las formas de organización social y
política más pobre.

Capítulo 30. En piragua:

En Junio deja Cuiabá, entran en problemas, pasan hambre, dividen el grupo,


buscan vender cosas y recuperarse para seguir adelante. El pretende entrar en
contacto con los Tupi-KawaÍb y luego reencontrarse. Eran los primeros blancos
en adentrarse allí y eso les parecía emocionante, era terreno virgen, antes de
eso contactan con los garimpeiros.

Capítulo 31. Robinson:

Después del viaje contactan con la aldea indígena, no tienen tantos problemas
con el lenguaje su traductor los comprende. La aventura le dejó una impresión de
vacío, se esperaba salvajismo cuando no fue así, eran gentiles. Las bandas
exogámicas formaban una sola aldea numerosa.

Capítulo 32. En la selva:


Introduce una descripción muy literaria y personal de la montaña y el mar
concluyendo que la selva es lo más interesante para él. Se encuentra
inesperadamente con los indígenas, les convence de volver a la aldea, eran una
tribu físicamente muy deteriorada y con un bajo número de individuos.

Capítulo 33. La aldea de los grillos:

Llegan a la aldea, las casas cuadradas, solo eran cuatro y muy simples. No cultivan
ni consumen tabaco lo que le llama la atención. Se depilaban con cera las cejas y
se cortaban el pelo de manera cuidadosa, cuenta el problema que tienen con grillos
que roían todo.

Capítulo 34. La farsa de Japim:

Comienza a hacerse composiciones dela familia. El jefe a diferencia de la anterior


tribu estudiaba ejercía el monopolio del poder y tenía una fuerte autoridad, así
como el cargo era hereditario .Existían también varios privilegios para el jefe. Esta
tribu llevaba a cabo representaciones teatrales/musicales muy elaboradas.

Capítulo 35. Amazonia:

Tanto este capítulo como el siguiente están llenos de detalles y anécdotas. Cuenta
aquí como deja la tribu, las despedidas y otros detalles.

Capítulo 36. Seringal:

Una vez abandonada la tribu ponen rumbo a Seringal, este capítulo cuenta el viaje,
con sus anécdotas y detalles pertinentes, está cargado de literatura.

Capítulo 37. La apoteosis de augusto:


Describe una etapa del viaje de vuelta desalentadora, deprimente y dura en la que
pasan hambre y enfermedades, en ese momento entra en una crisis típica del
etnólogo, se pregunta qué hace ahí y con qué fin. Se produce una paradoja ya que
en realidad el viaje al nuevo mundo le estaba mandando constantemente a ideas
y conceptos del viejo mundo. Escribe “Apoteosis de Augusto” obra teatral que no
llega a terminar y que describe la frustración del momento, el estado de ánimo del
viajero durante un periodo largo de condiciones anormales mediante unos
personajes.

Capítulo 38. Un vasito de Ron:

Se da una nueva e importante paradoja: O bien el etnógrafo se adhiere a las


normas de su grupo y las otras no le inspiran más que curiosidad pasajera o bien
su objetividad queda viciada porque quiérase o no para darse a todas las
sociedades se ha rehusado al menos una. Posición entre dos actitudes del
etnógrafo, o crítico a domicilio, o conformista para adentro. Ninguna sociedad es
profundamente buena ni mala analiza.

Capítulo 39. Táxila:

Analiza ya olvidándose en parte de las tribus brasileñas las religiones cristiana,


musulmana y budista. Habla de Táxila, Pakistan, relata también un viaja a la India,
las contradicciones que se han ido dando así como hace una crítica general a las
religiones aun poniéndolas en una especie de escala evolutiva temporal negativa.

Capítulo 40. Visita al Kyong:

Relata el malestar que siente hacia el islam, aunque observa que hay muchos
cristianos con comportamientos similares. Hace un cómputo global de sus
experiencias de manera bastante literaria.
CONMOVER A LA EDUCICION. SKLIAR.

El texto está organizado en ocho capítulos que despiertan el desasosiego y la


incertidumbre de poseer más preguntas que respuestas en relación con el sujeto
pedagógico, su deconstrucción, el mito pedagógico de la salvación por medio de
la educación o la fabricación de lo humano, de lo perfecto o lo necesario. El otro y
la invención del multiculturalismo, en una idea ambigua de pluralidad, del otro
como oposición negativa de la mismidad. O el otro como portador de todos los
males en un discurso políticamente correcto cargado de eufemismos para
denominarlo.

 El Capítulo I “Figuras de la Subjetividad” penetra la incertidumbre en


el sujeto, en su construcción, su identidad trascendental, su configuración
originaria.
 El Capítulo II “El secuestro de lo imprevisible: Una aproximación al
Meta-Relato Pedagógico” muestra una reflexión en torno a la idea de
educación y los discursos construidos en su nombre. Asimismo, el sueño de
futuro como redención final de la humanidad y el perfeccionamiento del
hombre y la sociedad mediante la educación.
 El Capítulo III “De las renuncias a la complejidad y el abandono de
las paradojas ¿Alguien vio al Sujeto? ”supone una búsqueda en el mapa
de la mismidad y su relación con un nosotros o cómo es la distribución del
otro en el espacio de la mismidad, o la ética de la alteridad.
 Capítulo IV “La pretensión de la diversidad o la diversidad
pretenciosa” parte de algunas dudas acerca de los discursos sobre la
diversidad en el campo de la política, de la cultura y de la pedagogía como
alternativas a la pretensión de homogeneidad que ha marcado la producción
discursiva en dichos campos.
 El Capítulo V “Comunidad y Alteridad: El ritmo éticopolítico del acto
de educar” señala que entre las múltiples dimensiones implicadas en la
tarea de pensar la educación de otro modo se halla la concerniente a la
cuestión de la alteridad, en un acercamiento a ésta como transmutación de
la subjetividad y de los cuerpos.
 El Capítulo VI “Imágenes de crisis. Sueños de convivencia:
Tensiones de hospitalidad y hostilidad en la educación” increpa por
medio de la pregunta por la convivencia y la hospitalidad como una pregunta
interminable, insondable. O cómo la palabra crisis impacta en el discurso
educativo que lo altera, lo provoca, lo cuestiona o lo conmueve.
 El Capítulo VII “Ciudadanía y Alteridad en la abismal politicidad de
lo trágico” plantea algunas hipótesis con relación a la democracia y la
ciudadanía en el debate teórico- político actual. Un replanteamiento de tales
términos en un intento por dar nueva vida a sus significados.
 El Capítulo VIII “Fragmentos de amorosidad y de alteridad en
educación (para no concluir)” finaliza las páginas del libro subrayando la
idea originaria de llamar la atención sobre los tipos de relación con ciertas
maneras de pensar (nos), decir (nos), encontrar (nos) o sentir (nos). Por
ello, se hacen preguntas abiertas que ponen el punto final en una invitación
a la amorosidad como un escudo contra la indiferencia, contra la pasividad,
el descuido en relación al otro. Se coloca el acento en la amorosidad en las
prácticas educativas y su relación con la diferencia, la alteridad y la
responsabilidad y el hacerse cargo del otro en un acto de hospitalidad y
acogida del otro.

“El consumo sirve para pensar”


Es un texto en el que el autor da una respuesta a las preguntas ¿qué significa
consumir? Y ¿cuál es la racionalidad-para los productores y para los
consumidores-de que se expanda y se renueve incesantemente el consumo?, así
mismo explica según su perspectiva que el consumo va más allá que el acto
mismo comprarse un coche, una cámara fotográfica o algo que nos haga sentir
satisfechos, tratando de darle un enfoque desde la comunicación y la recepción
de bienes simbólicos. A continuación cito las ideas principales del texto:

- El consumo se puede entender con teorías que lo abordan desde diferentes


perspectivas como son: la economía, la política, la antropología y la sociología,
sin embargo, no existe una teoría sociocultural que lo explique.

- El consumo es el conjunto de procesos socioculturales en que se realizan la


apropiación y los usos de los productores, a partir de esto el consumo es
comprendido, ante todo por su racionalidad económica. es el lugar en el que se
completa el proceso iniciado al generar productos, donde se realiza la expansión
del capital y se reproduce la fuerza de trabajo. Desde tal enfoque, no son las
necesidades o los gustos individuales los que determinan qué, cómo y quiénes
consumen, si no que depende de las grandes estructuras de administración del
capital el modo en que se planifica la distribución de los bienes.

- El autor cita a Manuel Castells, quien menciona que el consumo “es un sitio
donde los conflictos entre clases, originados por la desigual participación en la
estructura productiva, se continúan a propósito de la distribución y apropiación
de los bienes”. ”. Consumir es participar en un escenario de disputas por aquello
que la sociedad produce y por las maneras de usarlo.

- También existe la influencia del consumo en la política, cuando los líderes desde
esta perspectiva realizan acciones para la obtención de votos.
- El consumo se puede apreciar como un lugar de diferenciación y distinción
entre las clases y los grupos, ha llevado a reparar en los aspectos simbólicos y
estéticos de la racionalidad consumidora. En este aspecto es como se toma de
manera común, cada persona consume lo que consume gracias a sus
posibilidades y en mayor medida a la necesidad de estar colocado en cierta
posición que le brinde reconocimiento en el grupo social al que pertenece. Los
bienes sirven como medios de diferenciación.

Otra de las ideas principales del texto de García Canclini es que “debemos admitir
que en el consumo se construye parte de la racionalidad integrativa y
comunicativa de una sociedad”, es decir, el autor refiere que algunas corrientes
del pensamiento posmoderno llenan la atención de manera opuesta a lo descrito
en los párrafos anteriores, los escenarios del consumo son para los autores
posmodernos como lugares donde se manifiesta con mayor evidencia la crisis de
la racionalidad moderna y sus efectos sobre algunos principios que habían regido
el desarrollo cultural.

Ahora bien, el autor se hace dos preguntas con respecto al sentido del consumo;
¿Cómo diferenciar las formas del gasto contribuyen a la reproducción de una
sociedad de las que la disipan y disgregan? Y ¿Es el “derroche” del dinero en el
consumo popular un autosaboteo de los pobres, simple muestra de su
incapacidad de organizarse para progresar?, Canclini responde estas preguntas
desde la frecuencia en que estos gastos se asocian a rituales y celebraciones.
Mediante los rituales, dicen Mary Douglas y Baron Isherwood, los grupos
seleccionas y fijan gracias a acuerdos colectivos, los significados que regulan su
vida. Los rituales sirven para “contener el curso de los significados” y hacer
explícitas las definiciones públicas de lo que el consenso general juzga valioso.
Son rituales eficaces aquellos que utilizan objetos materiales para establecer los
sentidos y las prácticas que los preservan. Cuanto más costosos sean esos
bienes, más fuerte será la inversión afectiva y la ritualización que fija los
significados que se le asocian.

Además de lo anterior existe la conducta de consumo compulsivo, en las


conductas ansiosas y obsesivas ante el consumo puede haber como origen una
insatisfacción profunda, según lo analizan muchos psicólogos. Pero en un sentido
más radical el consumo se liga, de otro modo, con la insatisfacción que engendra
el flujo errático de los significados, como comprar objetos, colgárselos en el
cuerpo o distribuirlos por la casa, asignarles un lugar en un orden, atribuirles
funciones en la comunicación con los otros, con los recursos para pensar el
propio cuerpo, el inestable orden social y las interacciones inciertas con los
demás.

Canclini menciona que al estudiar el consumo cultural en México se ha


encontrado que la separación entre grupos hegemónicos y subalternos no se
presenta ya principalmente como oposición entre lo propio y lo importado, o
entre lo tradicional y lo moderno, sino como adhesión diferencial a subsistemas
culturales con diversa complejidad y capacidad de innovación: mientras unos
siguen a Brahms, Sting y Carlos Fuentes, otros prefieren a Julio Iglesias,
Alejandra Guzmán y las telenovelas venezolanas.

Es así que la reflexión más importante del texto radica en que el consumo se
debe realizar como actividad reflexiva, racional, que no se trate de un impulso
arrebatado e inútil. Es por esto que se definen los siguientes requisitos,

a) una oferta vasta y diversificada de bienes y mensajes representativos de la


variedad internacional de los mercados, de acceso fácil y equitativo para las
mayorías.
b) información multidireccional y confiable acerca de la calidad de los productos,
con control efectivamente ejercido por parte de los consumidores y capacidad de
refutar las pretensiones y seducciones de la propaganda y

c) participación de los principales sectores de la sociedad civil en las decisiones


del orden material, simbólico, jurídico y político donde se organizan los consumos
desde la habitación sanitaria de los alimentos hasta las concesiones de frecuencia
radiales y televisivas, desde el juzgamiento de los especuladores que ocultan
productos de primera necesidad hasta los que administran informaciones clave
para tomar decisiones.

Con lo anterior, el consumo no es un mero intercambio de mercancía, sino debe


considerarse como parte de relaciones socioculturales complejas. Así el consumo
se mostrara como un lugar de valor cognitivo, útil para pensar y actuar
significativa, renovadoramente, en la vida social.

LA CONSTRUCCIÓN DEL OTRO

¿QUE ES LA OTREDAD?
La noción de otredad es habitual en la filosofía, la sociología, la antropología y
otras ciencias. Se trata del reconocimiento del Otro como un individuo diferente,
que no forma parte de la comunidad propia.

S-ar putea să vă placă și