Sunteți pe pagina 1din 40

FICHA Nº 1

Introducción a la
Microeconomía

Contenido:
La Economía
El sistema económico
El mercado
La elasticidad
El rol del Estado
Ficha didáctica preparada por:
Lic. Felix Marcos y el Ing. Agr. Osvaldo Arizio
Universidad Nacional de Luján

Reproducida y adaptada por la cátedra de Economía Agraria


y Agroindustria Cooperativa de la carrera de la Licenciatura
en Cooperativismo de la facultad de Humanidades, Ciencias
Sociales y de la Salud de la UNSE Año 2005

PROF. ADJUNTO
Ing. Agr. Héctor Lipshitz
INTRODUCCION LA MACROECONOMÍA

Capítulo 1
1.- LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

Establecer cual es el campo específico de la economía es una empresa bastante difícil.


Los libros de texto suelen dar diversas definiciones:

a) La Economía es el estudio de la manera en que los hombres y la sociedad utilizan –


haciendo uso o no del dinero- unos recursos productivos escasos para obtener
diversos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro entre las diversas
personas y grupos que componen la sociedad.(Samuelson, 1971).
b) La Economía es el estudio de las actividades que entrañan transacciones monetarias
y de cambio entre los hombres. (Samuelson, 1971).
c) La Economía estudia la forma en que los hombres utilizan unos recursos escasos o
limitados (tierra, trabajo, bienes de capital como maquinarias y conocimientos
técnicos) para obtener distintos productos (trigo, carne, abrigos, conciertos,
carreteras, yates, etc.) y distribuirlos entre los miembros de la sociedad para su
consumo. (Samuelson, 1971).
d) La Economía es el estudio de los hombres en sus actividades ordinarias, según se
ganan y gastan unos medios de vida. (Samuelson, 1971).
e) La Economía estudia la forma en que la humanidad organiza sus actividades de
consumo y producción. (Samuelson, 1971).
f) Economía es el estudio de la riqueza. (Samuelson, 1971).
g) La Economía es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos
escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.
(Mochón y Beker, 1993).
h) La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las
elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos,
puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales y
colectivas de una sociedad. (Mochón y Beker, 1993).

“Definir de que cuenta la economía es muchísimo mas difícil de lo que la mayor parte de
la gente cree. En las ciencias inductivas experimentales la naturaleza de su materia
ofrece una definición preliminar (por lo menos inicialmente) de su objeto, aún en los
casos en que las fronteras puedan ser vagas o borrosas, como en la astronomía o física
actuales. Pero como en las ciencias sociales la experimentación es tan limitada, la
economía es fundamentalmente una ciencia deductiva que, como la geometría y la
mecánica, deduce una serie de conclusiones de ciertas premisas o supuestos; y en un
estudio deductivo el desarrollo de los conceptos mismos es el que da necesariamente los
límites de dicho estudio”. (Dobb M., )

La Economía o Economía Política, como se solía llamar hasta hace muy poco tiempo,
limita muy estrechamente con otras disciplinas académicas muy importantes de las
ciencias sociales. Estas basan su objeto de estudio en el sistema de relaciones sociales
que se desarrollan en las distintas esferas y actividades humanas, sean ellas productivas,
religiosas, políticas, culturales, sociales, etc. Sobre la base de estos estudios se va
conformando una “concepción del mundo”, es decir, un sistema de opiniones y
convicciones sobre las leyes que guían el desarrollo de la sociedad. Así, la historia, la
sociología, la política, la psicología y la antropología son otras ciencias sociales cuyo
objeto de estudio se entremezcla a veces con la economía. La estadística merece una
mención especial, ya que la mayor parte de lo que sabemos sobre las curvas que se
verán en el curso proceden de cuidadosos análisis estadísticos de datos reales.

Por ello, también podemos definir a la economía como la ciencia social que estudia las
leyes que rigen las relaciones sociales que se desarrollan en el ámbito de la producción,
distribución, intercambio y consumo de los bienes materiales necesarios para la vida.
1.2.- Problemas metodológicos

a) Experimentación limitada: La irrepetibilidad de los fenómenos es una diferencia


fundamental con las ciencias exactas, lo que lleva a la economía a ser una ciencia
fundamentalmente deductiva. Dada la ocurrencia de un fenómeno debemos deducir
una serie de conclusiones a partir de ciertas premisas o supuestos que limitan el
estudio.

b) Formulación de modelos para explicar los fenómenos: Debemos expresar teorías


que pretenden explicar los mecanismos que subyacen en determinado fenómeno
económico observado. Toda teoría nos es mas que una falsedad de la realidad pues
la simplifica. De hecho todo análisis implica una abstracción, que implica idealizar,
omitir detalles y establecer hipótesis y esquemas lógicos que permitan relacionar
hechos. Al establecer estas simplificaciones se pierde realismo pero se gana claridad
y generalidad en poder explicativo. Las teorías económicas así obtenidas nos
permiten explicar por un lado, porque ocurren determinados acontecimientos o la
relación entre dos o más variables; y por el otro, facilitan la predicción de las
consecuencias de determinados acontecimientos.
Para poder influir sobre la actividad económica, los economistas se deben de
preocupar de relaciones causa-efecto y este tipo de problemas sólo se puede afrontar
en base a un razonamiento teórico y a un análisis de datos históricos sobre las
variables económicas relevantes. Un modelo es una simplificación o abstracción de la
realidad que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica determinado
aspecto de un fenómeno más amplio y complejo.
El supuesto mas fuerte y primario que asumimos en Economía, es el de un
comportamiento racional de los individuos en su toma de decisiones para alcanzar
determinados objetivos, que se manifiesta en forma coherente y estable. (Por ej. Las
empresas actúan tratando de maximizar sus beneficios, mientras que los
consumidores tratan de maximizar su consumo).

c) Ley de los grandes números: El objeto de estudio primordial de los modelos


económicos es el hombre y este es libre y no está sujeto a leyes inflexibles. La
modelización requiere de un comportamiento relativamente estable de manera que
pueda predecirse con un margen de error aceptable. Afortunadamente esto es posible
por la Ley de los grandes números que sostiene, que en promedio, los movimientos
fortuitos de un gran número de individuos tienden a eliminarse unos con otros, es
decir, que si bien algunos individuos pueden actuar de manera extraña, no por ello el
comportamiento del grupo total deja de ser predecible.
La distribución normal es la representación que mejor refleja el comportamiento de los
individuos subyacente en la ley de los grandes números, ya que esta muestra como la
mayoría de la población se sitúa en torno al valor medio.

d) Dificultad para la experimentación controlada: En economía tenemos una altísima


dificultad para la experimentación bajo condiciones controladas (mantener constantes
determinadas variables mientras se estudian otras) con los agentes económicos. Para
paliar esta dificultad es frecuente introducir la condición “ceteris paribus” en los
modelos económicos, que consiste en suponer que, excepto las variables que se
están estudiando, todas las demás permanecen constantes, lo que resulta
analíticamente muy restrictivo, ya que en la realidad dichas variables no permanecen
inalterables.

e) Capacidad de aprendizaje del hombre: Otro problema metodológico adicional,


debido a su objeto de estudio, el hombre, es su capacidad de aprendizaje de los
fenómenos económicos, lo que lleva a cambios en su conducta y hábitos de
comportamiento con el fin de aprovechar los fenómenos económicos con la finalidad
de sacarles provecho, lo cual produce una variación de sus respuestas.
f) Los juicios de valor: Los economistas son miembros de una sociedad que tiene
valores ideológicos (concepción sobre el mundo) que los individuos aprenden y
absorben, muchas veces de forma inconsciente. Estos valores ideológicos influencian
las cuestiones que se estudian, las preguntas que se hace, los conceptos que emplea
y las hipótesis que formula y por ende restan objetividad al análisis de los fenómenos
económicos.

1.3.- La economía política

Durante un prolongado periodo de nuestra historia bajo el término “economía” se


centralizó un conjunto de conocimientos y proposiciones sobre normas de la organización
y administración de la hacienda, primero de la casa esclavista y luego de la finca feudal.

Cuando la dispersión feudal fue superada con la formación de los Estados centralizados,
estos requirieron el establecimientos de normas para la dirección de la economía estatal,
surgiendo así la economía política. Antoine de Montchretien fue el primero en introducir el
término cuando en 1615 publica su “tratado de Economía Política” que contiene consejos
para la dirección de la economía estatal, para conservar y acrecentar la riqueza.
Sin embargo, esta nueva ciencia, estaba muy lejos de adquirir su objeto claramente
delimitado, pues es ese periodo el concepto economía política era todavía muy general.
Tan general que incluía el comercio exterior, la emisión de dinero y la política impositiva, e
decir, abarcaba la política exterior, la legislación y otros tipos de actividad del estado.
Ese carácter general se reflejó también en que se dedicaban a su estudio y práctica
frecuentemente hombres que no podían ser considerados economistas especializados,
ya que muchos de ellos eran filósofos, médicos, matemático, etc. El propio W. Petty, a
quien Marx llamó padre de la economía política, era médico, marino y constructor de
barcos por vocación, tenía titulo científico de doctor en física y se desempeñaba como
profesor de anatomía.
Pese a todo puede decirse que la economía política como ciencia nació entre fines del
siglo XVI y comienzos del XVII, cuando en las extrañas de la sociedad feudal comenzó a
dar señales de vida el nuevo sistema de economía capitalista y una nueva clase social: la
burguesía.

Que estudia la economía política?. Su objeto de estudio es la esfera de la producción


material. Esto no es suficiente para comprender lo distintivo de la economía política, dado
que todas las ramas de la ciencia económica estudian directa o indirectamente la
producción material. Para establecer una diferenciación entre los objetos de las distintas
ciencias relacionadas con el estudio de la producción, se debe conocer que es esta
última.

Entre los múltiples aspectos de la actividad humana tiene primordial importancia la


creación de objetos imprescindibles para la vida del hombre, como alimentos, vestidos,
calzado, vivienda, etc. Todos estos bienes materiales son creados en el proceso del
trabajo humano. Para que este proceso se pueda realizar son necesarios:

a) Instrumentos de trabajo: mediante los cuales el hombre trabaja. La primera piedra


que alguna vez tomó en sus manos para obtener alimento, como las complejas
maquinas y equipos automáticos modernos son instrumentos de trabajo. Los medios
de trabajo constituyen un concepto más amplio en el cual, además de los
instrumentos, están incluidas otras condiciones materiales necesarias para el proceso
de producción, tales como la tierra, los canales, los caminos, etc.

b) Objetos de trabajo: son elementos imprescindibles para el proceso de producción.


Son todos aquellos hacia los que está dirigido el trabajo del hombre. Suelen ser
dados directamente por la naturaleza, como el carbón, petróleo, minerales, madera,
etc. o bien objetos de una actividad anterior del hombre, el petróleo en las refinerías,
el carbón en las calderas o la madera en la fabrica de muebles. Los objetos de trabajo
y los instrumentos de trabajo conforman en conjunto los medios de producción, que
forman la base técnico material del proceso de producción.

c) Fuerza de trabajo: Es la capacidad de trabajar que tiene el hombre, es decir, el


conjunto de hábitos y conocimientos, gracias a los cuales sé esta en condiciones de
crear y poner en movimiento los medios de producción.

El conjunto de los elementos enumerados, es decir los factores materiales y personales


de la producción, tomados en su unidad e interconexión recíproca, forman las fuerzas
productivas de la sociedad.

La naturaleza aporta unas condiciones determinadas (clima, suelo, recursos biológicos,


minerales, fuentes energéticas, etc.) que la sociedad utiliza a partir de sus conocimientos
científicos y técnicos, del volumen de su fuerza de trabajo y de los medios de producción
que dispone. Así obtiene nuevos medios de producción, materias primas y medios de
consumo. Así podemos distinguir entre las actividades directamente ligadas con la
naturaleza (agricultura, minería, etc.) y las que están desligadas de ella que según su
carácter transformador o no diferenciamos entre industria y comercio. En todas ellas tiene
lugar el desarrollo de las fuerzas productivas.

Las fuerzas productivas son un conjunto estructurado y por tanto todos sus elementos
están interrrelacionados. El desarrollo desigual entre ellos, o la ruptura de alguna de sus
interrrelaciones (por ejemplo el agotamiento de un recurso, o el deterioro
medioambiental), puede dificultar el desarrollo de la estructura de las fuerzas productivas
como bloque, o en otros términos, puede cuestionar el progreso.

En las relaciones entre las fuerzas productivas hay que distinguir entre las que relacionan
entre sí los recursos materiales y las que relacionan los recursos materiales con el ser
humano productor.

SOCIEDAD Medios de NATURALEZA


producción y Condiciones
Fuerza de trabajo extracción naturales de
Tecnología producción (medio
Materias primas y ambiente, tierra,
medios de yacimientos,etc.)
consumo

TRANSFORMACION

Resultado: Medios de producción y consumo

DISTRIBUCIÓN
CIRCULACION
SERVICIOS
# La relación interna entre los instrumentos de trabajo (medios de producción) y objetos
de trabajo (materias primas) es fundamentalmente técnica.
# La relación externa entre los instrumentos y objetos de trabajo con el ser humano es de
carácter social, dado que en ella se manifiesta la propiedad.

Esta relación tiene dos dimensiones:


a) La material, que es el trabajo, como actividad que relaciona físicamente los tres
elementos (ser humano-instrumento-objeto) y que por ende adquiere carácter social,
no individual.

b) La intelectual que es la dimensión tecnológica, que sintetiza el conocimiento y control


del proceso material de trabajo y refleja la elección y el desarrollo de los objetos e
instrumentos de trabajo para elevar el nivel del progreso. Por tanto, también la
tecnología tiene un carácter social, vinculado a la estructura económica en que se
desarrolla.
Según Bowles y Edwards el enfoque de la Economía Política se basa en la idea central
de considerar tres dimensiones para el análisis de un sistema económico:
a) una horizontal (competencia)
b) una vertical (autoritarismo)
c) una temporal (cambio)
y a su vez, como toda teoría social, incorpora una serie de valores a la hora de juzgar las
bondades del sistema, para la economía política estos valores son:
a) La eficiencia
b) La justicia
c) La democracia

1.4.- Las dimensiones de análisis


La dimensión horizontal o competencia:
En esta dimensión de análisis coinciden tanto la economía política como la
escuela neoclásica. Esta dimensión hace referencia a los intercambios voluntarios
que se manifiestan en los mercados. Estos reúnen oferentes y demandantes. En
el mercado se arriba a un acuerdo de intercambio, es decir se arriba a una
transacción donde se establece el intercambio de una determinada cantidad de
mercancía por una determinada cantidad de dinero. Definimos al mercado
entonces, como la sumatoria de las transacciones que se realizan entre oferentes
y demandantes.
El mercado garantiza la existencia de competencia y esta se verifica en tres
niveles, entre oferentes y demandantes, entre los propios oferentes y entre los
propios demandantes.
La escuela neoclásica analiza la economía desde el funcionamiento de los
mercados, el capitalismo en su enfoque es un sistema de mercado. Su análisis se
basa en las siguientes premisas:
a) Los intercambios son voluntarios y se realizan entre iguales, donde ninguno
impone nada al otro. Es decir, para ellos no existe autoritarismo y si existe este
es transitorio y el propio sistema de mercado lo corrige con el transcurrir del
tiempo.
b) No existen cambios generados por la propia dinámica del sistema, a lo sumo
reparaciones para que continúe inalterable.
c) Los mercados siempre están en equilibrio y es la mejor alternativa posible.
La política económica por su parte, no concuerda con esta visión, el sistema
capitalista presenta cambios generados por su propia dinámica, existe el
autoritarismo y este no es transitorio y los mercados no siempre están en
equilibrio y no necesariamente son la mejor alternativa.

Dimensión vertical o autoritarismo


La horizontalidad se concreta sólo cuando existe una relativa paridad entre los
participantes del intercambio. Esto no siempre existe. Cuando hablamos de
autoritarismo hacemos referencia a la existencia de relaciones de poder, coacción,
jerarquía o subordinación. En el capitalismo existen estas relaciones. En los
centros de trabajo hay quien dirige la producción y quien acata las indicaciones,
también existen relaciones de jerarquía en las familias y en la administración
pública. Es evidente la existencia de grupos sociales desiguales (razas, sexos,
clases económicas, naciones, etc.). No es la publicidad acaso un mecanismo sutil
de coacción que sugiere una determinada elección? Podemos hablar de
horizontalidad cuando se produce el intercambio de muchos consumidores
atomizados con un monopolio?

Dimensión temporal o cambio


Esta hace referencia a como la propia dinámica del sistema económico hace que
se transforme a sí mismo. Schumpeter definía que el capitalismo por naturaleza
es un método de transformación económica y nunca podrá ser estacionario.
Ningún sistema económico anterior al capitalismo, hizo en tan corta existencia,
transformaciones de una profundidad, velocidad y perseverancia tal. Asombra en
la actualidad la velocidad de esos cambios, la alteración de nuestro mundo social
y físico. Estos cambios portan tanto progreso como costos sociales.
El motor del cambio es la misma competencia que induce cotidianamente a
mejorar las tecnologías, a producir nuevos productos y servicios, a disminuir los
costos. Esta competencia deja ganadores y perdedores, implica una tendencia a
la concentración la producción en un menor número de empresas cada vez más
grandes, lo que nos lleva a plantear por lo menos dos fases del capitalismo, una
competitiva y otra monopolística, una continuidad de la otra y como producto de la
propia dinámica del sistema.

1.5.- Los valores en la economía política

Como toda ciencia social en economía existen distintas opiniones que giran entorno a
preguntas tales como: Cuál es y cual debería ser el resultado que esperamos de la
actividad económica?. Esto exige realizar una valoración. En la mayoría de los
manuales en uso el tema de los valores raramente suele presentarse, a lo sumo se
recurre al artificio de sostener que la economía se dedica a estudiar lo que es y no lo
que debería ser, lo cual no debe ocultarnos que es una forma de realizar una
valoración.
Al respecto es conveniente precisar dos cuestiones:
a) La economía como ciencia no existe al margen de la realidad social
b) Cuando esos textos abordan los fenómenos económicos lo hacen con enfoques
y/o valores disímiles.
Al respecto, Galbrait, advierte que “la pretensión de la economía (se refiere al enfoque
neoclásico) de ser una ciencia está firmemente arraigada en la necesidad de eludir
toda responsabilidad por las insuficiencias y por las injusticias del sistema. suprime,
en las ideas de los economistas todo sentido de obligación social o moral. Las cosas
pueden andar menos que bien, menos que equitativamente, hasta menos que
tolerablemente, pero esta no es cuestión que interese al economista como tal. La
misión del economista es hacerse a un lado, analizar, describir, y en lo posible reducir
a formulas matemáticas los hechos que estudia, pero no pronunciar juicios morales ni
comprometerse en ningún otro aspecto. La neutralidad y la adhesión legitimadora a la
validez científica a las preocupaciones sociales ejercen particular influencia en
nuestros días. Al desempeñar su papel profesional, el economista no se ocupa de la
justicia ni de la benignidad de la economía clásica o neoclásica; hacerlo, sería negar
la motivación científica. Denunciar la injusticia o el fracaso del sistema, formular
juicios cualitativos sobre la actividad económica o prescribir con demasiada ligereza
medidas para su mejoramiento, es una conducta que queda fuera de la esfera
científica. En la práctica es posible que esté bien que todos los economistas se
interesen por cuestiones morales o sociales, o se ocupen de temas aplicados. El
resultado sería probablemente un clamor ensordecedor. Pero no debe negarse la
historia: la pretensión de que la economía sea una ciencia se encuentra firmemente
arraigada en la necesidad de eludir toda responsabilidad por las insuficiencias y por
las injusticias del sistema del que se ocupaba la gran tradición clásica. Y todavía en
nuestros tiempos continúa sirviendo de defensa para una vida profesional tranquila y
libre de controversias (Historia de la economía, pag 139/140).

Bowles y Edwards, rescatan el tema de los valores en economía política, para juzgar
los méritos de un sistema económico, utilizando los siguientes conceptos.

Eficiencia:
Expresa el grado en que se fomenta el uso eficiente de nuestros recursos de trabajo y
de otro tipo, en vez de despilfarrarlos. Existe eficiencia cuando utilizando
racionalmente la cantidad de factores que dispone el sistema, (independientemente
de que sea nuestro propio esfuerzo, inteligencia y creatividad, nuestro entorno natural
u otros factores), se produce la máxima cantidad de bienes y servicios útiles. Un
sistema económico que utiliza sus recursos de una forma más eficiente que otro es,
de acuerdo con este criterio, un sistema económico mejor. Para la economía política
la eficiencia hace referencia a la producción de bienes y servicios útiles. Los
neoclásicos no reparan en este hecho de la utilidad de los bienes.
Por ejemplo podríamos considerar a la publicidad un bien útil a la sociedad cuando
trata de informar a esta de un nuevo bien o servicio, de sus bondades y
características, pero dejaría de ser útil cuando se realiza para un producto desde
largo tiempo conocido. Sin duda la publicidad en este último caso es muy rentable y
por ello se produce, pero no deja de ser un derroche de recursos.
Para calcular la eficiencia también deben tenerse en cuenta todos los factores
utilizados en la producción, independientemente de que se pague o no por ellos. Un
factor que se suele olvidar en nuestro medio ambiente natural. El uso de tecnología
generadora de desechos tóxicos puede ser ineficaz, cuando se consideran todos los
recursos, ya que, además de los factores remunerados, también se utiliza (consume o
destruye) el medio ambiente.
Una cadena de montaje que acelere la producción puede que eleve las ganancias,
pero no por ello es eficaz si ese aumento de ganancias y de productividad se logra a
partir de un mayor esfuerzo y estado de salud de sus trabajadores.

Justicia:
El segundo gran criterio para evaluar los sistemas económicos es la justa distribución
de las cargas y ventajas del sistema. Las cargas hacen referencia al esencialmente al
trabajo necesario para llevar a cabo la producción y las ventajas al destino y
distribución de lo producido. Quién realiza el trabajo y cómo se distribuye? Quién se
apropia de los frutos del trabajo realizado? Debe entenderse por justicia al hecho de
que los miembros del sistema económico deben padecer sus cargas y disfrutar sus
ventajas en forma equitativa. Un sistema económico que distribuye los esfuerzos y
bienes producidos en forma más equitativa que otro, es un sistema económico mas
justo y por lo tanto mejor.

Democracia:
Hace referencia al grado en que se respalda o limita el control democrático de las
principales decisiones que en la materia asume una sociedad. Un elemento
importante de este criterio es el grado en que fomenta la participación y control
democrático de las decisiones económicas. Por control democrático debe entenderse
al proceso que tiene las siguientes 3 características: la responsabilidad del poder, las
libertades públicas y la igualdad política. Al respecto cabría preguntarse que grado de
respaldo democrático han tenido medidas como la privatización de las empresas
públicas o del sistema jubilatorio, o más recientemente la devaluación de nuestra
moneda?
Capítulo 2
2.- EL SISTEMA ECONÓMICO

Se entiende por sistema económico a un conjunto estructurado de formaciones sociales


que mantienen entre sí interacciones fuertes, profundas, estables y tales que su posición
en el sistema define su dinámica interna.

La economía política es un enfoque teórico para el estudio de los sistemas económicos,


que se basa en las ideas aportadas por una amplia gama de especialistas, cuya
enumeración corre el riesgo de excluir a importantes exponentes.

La humanidad ha desarrollado una sucesión de diferentes sistemas económicos como el


esclavista, el feudal, el capitalista. Los mismos tienen en común, en todas las sociedades,
el ser formas de organizar el trabajo humano para producir los bienes y servicios que
posibilitan la vida. Los tres sistemas siempre debieron contestar las mismas preguntas:
a) Que producir
b) Como producir
c) Para quien producir o cómo distribuir lo producido.

El sistema económico exige no sólo la aceptación de un conjunto de principios, sino la


aprobación o adopción de una serie de decisiones básicas. Normalmente, éstas incluirán
desde la definición de los derechos de los distintos actores sobre las cosas, hasta los
mecanismos que se consideran mas adecuados para asignar recursos, la distribución de
lo producido entre quienes participan en el proceso productivo o, sin agotar la
enumeración, a quien corresponde la responsabilidad de resolver los problemas
económicos del país o el suministro de determinados bienes que se consideran de interés
colectivo.

Obviamente, las opciones elegidas a esta serie de puntos y aspectos centrales para la
vida económica y social desembocarán en uno u otro tipo de sistema económico. El
reconocimiento de un derecho de propiedad sin límites, o con límites muy amplios, define
un tipo de relaciones económicas entre los sujetos que componen la sociedad, totalmente
distintas a las que emanarían de un sistema económico que aceptase la propiedad
colectiva de los bienes de producción. Igualmente distinto sería un sistema económico
que impone el principio de solidaridad en materia de distribución, que otro basado en un
criterio de interés individual.

Como vemos, la alternativa de organización económica adoptada en determinado país


tendrá siempre mucho que ver con los principios políticos aceptados, con los poderes
políticos, con la organización social y en último término, con la naturaleza y estructura del
poder que exista en un momento dado en la sociedad. Economía y política no son
compartimentos estancos ni realmente separables. El sistema económico s4e basa
siempre, en una serie de opciones y principios que tienen un claro contenido político y
moral.

El cómo se organiza el trabajo humano diferencia y a su vez, caracteriza a cada sistema


económico.

Tanto en el capitalismo como en los sistemas anteriores los individuos dependen


económicamente unos de otros. Esta interdependencia depende de la especialización
económica. En definitiva, cada individuo produce una parte de lo que necesita para
consumir, el sobrante puede ser distribuido para el consumo de otros.

El primer paso es la producción. Para producir algo útil es necesario emplear trabajo
humano. Un proceso de trabajo es una transformación del entorno natural con la finalidad
de producir algo útil. El proceso de trabajo está formado por factores (como el propio
trabajo, las materias primas y los instrumentos de trabajo) y por productos. El trabajo y
las materias primas constituyen insumos, cuya característica fundamental es que se
gastan en el acto productivo, mientras que los instrumentos de trabajo duran muchos
actos productivos.

Por ejemplo, para producir pan serán necesarios ciertos insumos como harina, sal y agua
para realizar la masa. Esta a su vez, deberá ser cocinada en un horno (instrumento de
trabajo). De este proceso obtendremos el producto pan.

La relación técnica entre los insumos empleados y el producto obtenido se denomina


tecnología. Un cambio técnico implica un cambio en las relaciones entre los insumos
utilizados y los productos generados. El progreso técnico se basa en producir una misma
cantidad de producto empleando para ello una menor cantidad de insumos o factores.

Así todo sistema económico es una sumatoria de procesos de trabajo. Estos procesos de
trabajo podemos dividirlos en dos según donde se desarrollan:
a) Procesos de trabajo que se realizan en el seno de las familias y tienen por objeto
“producir personas”. Consta no sólo de la reproducción biológica sino también de la
alimentación, el cuidado, la formación y demás tareas que atiendan a la educación de
los hijos y la vida familiar. Además cuando comemos, cuando deascansamos luego de
una jornada laboral, estamos entre otras cosas, reponiendo la energía gastada y
manteniendo la capacidad para trabajar y en lo posible, incrementar dicha capacidad.
Estos procesos de trabajo que se desarrollan en los hogares reciben el nombre de
reproducción, pues buscan en realidad la reproducción de la fuerza de trabajo.
b) Procesos de trabajo que se desarrollan en las empresas y tienen como objeto
producir todos los bienes y servicios que consumimos o son empleados por las
empresas. Estos procesos reciben la denominación corriente de producción.

Los bienes obtenidos en la producción pueden ser materias primas o maquinarias y


equipos destinados a ser utilizados por otras empresas en posteriores procesos de
producción o bienes de consumo para las personas, estos últimos reciben el nombre de
bienes de consumo (BC). Los bienes empleados en posteriores procesos productivos
por las empresas se diferencian en Insumos o bienes intermedios (materias primas que
se gastan en cada acto productivo) y bienes de capital (BK) que pueden emplearse
durante varios actos productivos, por lo cual presentan una determinada vida útil.

Consumidos por familias Bienes de Consumo


Bienes
Finales
Bienes de capital
Bienes y servicios
Empleados por empresas
Bienes Intermedios

Producto total, necesario y excedente:

Todo proceso de trabajo genera una cantidad de bienes y servicios durante un cierto
tiempo que denominaremos Producto Total. Este puede dividirse en dos: el Producto
Necesario y el Excedente.

Producto Total (PT) = Producto Necesario (PN) + Excedente (E)

El excedente económico por lo tanto, es lo que queda del producto total una vez deducido
el producto necesario.

Excedente (E) = Producto Total (PT) – Producto necesario (PN)


A su vez el producto necesario podemos dividirlo en dos componentes. Una parte que
representa el consumo de los productores, es decir, el equivalente en medios de vida
para el nivel de vida habitual, que garantiza el proceso de reproducción en los hogares; y
otra parte, que representa la reposición de los insumos y bienes de capital gastados en el
proceso de producción. En síntesis, el producto necesario es lo que se requiere para
mantener en un determinado nivel los factores o insumos que participan en el proceso
productivo (trabajadores, materias primas y maquinarias).

Producto Necesario = Consumo + Reposición de las materias primas y


de los productores Bienes de Capital

Esto mismo puede ser planteado en términos de tiempo:

Tiempo de trabajo excedente = Tiempo de trabajo total - Tiempo de trabajo


Necesario

Donde el tiempo de trabajo excedente no es mas que la parte del tiempo de trabajo anual
dedicada a producir el excedente. Es decir, que de cada año una parte de las jornadas de
trabajo es para crear el producto necesario y el resto del tiempo se dedica a la
generación del excedente.

Como se ve, la idea central de producto necesario expresa el mantenimiento de la


sociedad en un determinado nivel y no la capacidad en las condiciones de vida de esa
sociedad, el nivel de su tecnología o la dedicación de los trabajadores.

El volumen del excedente generado, la forma en que se realiza el proceso de producción,


las razones que explican que personas controlan el excedente, son cruciales para
comprender cualquier sistema económico.

2.1.- El funcionamiento del sistema economico

Hasta el presente hemos abordado el estudio del sistema económico a través de las
relaciones sociales que se establecen en él, es decir, las relaciones entre individuos que
se conforman en el proceso de producción con el objetivo de satisfacer las necesidades
de la sociedad, ya sean de tipo espiritual como social. Otra forma de encarar su estudio
es dividiendo el sistema en tres sectores interrelacionados entre sí: el sector primario, el
secundario y el terciario.
El sector primario es aquel relacionado directamente con la tierra y/o recursos naturales.
La agricultura y la minería son ejemplos de actividades económicas vinculadas a este
sector. El sector secundario es el sector industrial, este se ocupa de la transformación de
bienes que no tienen una relación directa con los recursos naturales, básicamente
provistos por el sector primario. Por último, el sector terciario o servicios, que hace
referencia al comercio, transporte, comunicaciones y otros servicios.
Otra forma de encarar el estudio del sistema económico y su funcionamiento es a través
de la interrelación entre determinadas estructuras o instituciones: básicamente agentes
económicos y mercados vinculados por determinados flujos (productos y dinero), que
desarrollaremos a continuación.

2.2.- Los factores de producción


Denominamos factores de producción a los recursos y servicios empleados por las
empresas en sus procesos de producción. Los factores productivos se combinan en
determinada proporción determinada por la tecnología para la obtención de los productos,
es decir, una amplia gama de bienes y servicios, cuyo objetivo es el consumo o su uso
posterior en otros procesos de producción. Los factores productivos se clasifican en tres
grandes categorías: Recursos Naturales, Trabajo y Capital. Los dos primeros son
denominados factores primarios, mientras que el capital es un factor secundario ya que
este es una creación del hombre.
a) Recursos naturales: Todo lo que aporta la naturaleza al proceso productivo (tierra,
minerales, recursos energéticos, agua, etc.). Solemos diferenciar estos recursos en
renovables
(pueden utilizarse en forma reiterada en la producción) y no renovables (va disminuyendo
su disponibilidad a medida que se emplean en los procesos productivos, llegan a
agotarse).

b) Trabajo: Es el tiempo y las capacidades intelectuales que las personas dedican a las
actividades productivas. Constituyen el factor productivo esencial en cualquier sociedad
avanzada. También suele referirse a él como capital humano, entendiendo que el proceso
de educación y formación incrementan sus rendimientos. De este factor puede hacerse
una clasificación cualitativa o cuantitativa.
Cualitativamente lo clasificamos en calificado (posee un tiempo de aprendizaje) o no
calificado (no posee tiempo de aprendizaje).
Cuantitativamente solemos dividir la población total en un sector productivo (personas
entre 14 y 65 años de edad) y un sector dependiente (niños y ancianos). Del sector
productivo que representa el potencial de factor trabajo que posee el sistema, a su vez
debemos deducir a quienes no se dedican a actividades remuneradas, como las amas de
casa y los estudiantes. El resto constituye lo que denominamos Población
Económicamente Activa (PEA) que constituye la oferta de mano de obra del sistema.
La PEA solemos definirla como la cantidad de personas entre 14 y 65 años de edad que
se ofrecen en el mercado de trabajo. Estos a su vez se dividen en ocupados y
desocupados. Las tasas de desempleo y empleo las calculamos sobre el total de PEA,
expresadas en porcentaje.

c) Capital: En economía cuando nos referimos a capital, estamos haciendo referencia


salvo que se indique lo contrario a capital físico, es decir a maquinas y edificios
destinados a la producción de otros bienes, sean o no para consumo humano. El capital
financiero, como un paquete de acciones, no constituye un recurso productor de bienes y
servicios y por ende no es capital en sentido económico. De la misma manera, al hablar
de inversión en economía, nos referimos a inversión real, es decir, a la acumulación de
maquinarias y edificios y no a la compra de activos financieros. Cuando por ejemplo, se
realiza una compra de acciones ya emitidas, no tiene lugar una inversión real, pues
únicamente se está produciendo un cambio de propiedad de dichas acciones.
Ya hemos indicado que el capital es un factor secundario pues ha sido creado por el
trabajo del hombre; por lo tanto es un trabajo pretérito acumulado en bienes que permiten
producir otros bienes incrementando la eficiencia del trabajo, es decir, incrementan la
productividad del trabajo. Estos bienes al ser producidos van incrementando a su vez la
disponibilidad de factor capital, constituyendo en conjunto las reservas o stock de capital
de un sistema económico.

La dotación de recursos naturales, trabajo y capital que dispone un sistema definen su


potencial productivo. Su uso racional y sin derroches determina la eficiencia económica.

En el capitalismo, la mano de obra, la tierra y el capital se han convertido en mercancías


que se ofrecen en un sistema de mercado, donde sus dueños reciben retribuciones por el
uso de los mismos.

2.3.- Flujos del sistema económico

Las empresas para encarar su proceso productivo deben contratar estos factores de
producción. Lo harán en determinadas proporciones según la tecnología que dispongan
para el bien o servicio que es su objeto de producción. El conjunto de empresas conforma
el aparato productivo de un sistema económico.
Del aparato productivo de un sistema surgen dos flujos, uno de ellos está conformado por
los bienes y/o servicios que produce cuyo destino final es el mercado de bienes y
servicios. Este flujo recibe la denominación de flujo real y conforma el producto (P) de
una economía, es decir la sumatoria de todos los bienes y servicios finales producidos en
un determinado periodo de tiempo. El segundo flujo que surge de las empresas,
equivalente al anterior, es un flujo de dinero, que recibe la denominación de flujo
nominal o monetario. Esta compuesto por las remuneraciones de los factores de
producción contratados por las empresas en el mercado de factores de producción. Este
flujo conforma a su vez el ingreso (Y) de una economía. El producto termina
conformando la oferta de bienes y servicios del mercado, mientras que el ingreso termina
conformando la demanda de bienes y servicios del mercado.

Factor Trabajo
Factor Recursos Naturales APARATO PRODUCTIVO
Factor Capital

FLUJO NOMINAL O FLUJO REAL


MONETARIO

Remuneraciones a Bienes y servicios


Los factores de producción Finales

INGRESO (Y) PRODUCTO


(P)

DEMANDA OFERTA

MERCADO

El producto de una economía hemos dicho que está conformado por los bienes y
servicios finales solamente, es decir los bienes de consumo y los bienes de capital, ya
que si sumáramos además los bienes intermedios o insumos, estaríamos duplicando su
contabilidad. Por ejemplo, si considerásemos toda la harina producida y todo el pan
producido, estaríamos considerando dos veces la harina utilizada para producir el pan.

Producto (P) = Sumatoria de bienes y servicios finales = BC + BK

Por otra parte, el ingreso o renta nacional, está conformado por la sumatoria de todas las
remuneraciones pagadas a los factores de producción empleados en el proceso
productivo. La remuneración de cada factor recibe una denominación en particular. La
remuneración al factor trabajo se denomina salario (w), la retribución al factor recursos
naturales recibe en nombre de renta (r), y la remuneración al factor capital se denomina
interés (i). La sumatoria de los salarios, rentas e intereses conforma el ingreso o renta
nacional.

Ingreso (Y) = Sumatoria de remuneraciones = w + r + i


Producto e Ingreso son equivalentes entre sí, dos caras de una misma moneda, dos
flujos equivalentes generados en el proceso de producción desarrollado en el aparato
productivo. En el mercado el ingreso se transforma en gasto (G), es decir, compra de
bienes y servicios. De esta manera nos queda conformada una equivalencia esencial en
la economía:
P=Y=G

2.4.- El flujo circular de la renta


Construiremos ahora algunos modelos simplificados que nos permitirán analizar la
interrelación entre los distintos agentes económicos y mercados y analizar el
funcionamiento, estructura y evolución del sistema económico.
La explicación del funcionamiento económico, desde una perspectiva macroeconómica,
descansa en la idea del flujo circular de la renta.
2.4.1. El modelo cerrado sin estado:
En este modelo, el más simple, consideraremos que el sistema económico no
mantiene ningún tipo de relaciones con el exterior y que no existe el Estado. Esto
implica la existencia de sólo dos agentes económicos: las familias y las empresas,
relacionados entre sí a través de dos mercados: el mercado de bienes y servicios
y el mercado de factores de producción.
Las familias son demandantes de bienes y servicios que adquieren en el mercado
por medio de dinero. Este dinero es obtenido de ofrecer los factores de producción
sobre los cuales ejercen propiedad (trabajo, recursos naturales o capital), por cuya
contratación obtienen un ingreso. Suponemos que se mueven racionalmente, es
decir en busca de determinado objetivo: maximizar su consumo bajo la restricción
que le impone su ingreso.
Las empresas por su parte, son demandantes de factores de producción para
poder realizar el proceso productivo, por lo cual contratan a estos a través del
mercado de factores de producción, pagando por ello determinadas
remuneraciones (w, r o i). Con dichos factores producen bienes y servicios que
ofrecen en el mercado de bienes y servicios. Suponemos que también se mueven
racionalmente, buscando cumplir con el objetivo de maximizar sus beneficios bajo
la restricción que imponen sus costos.
Ambos agentes se encuentran relacionados a través de los mercados por dos
flujos, el flujo real compuesto por bienes y servicios y factores de producción y el
flujo nominal compuesto por las remuneraciones a los factores o el gasto en
bienes de las familias. Para simplificar solamente representaremos el flujo
nominal.
Consumo C Gasto en C
Mercado de Bienes
y Servicios

Ahorro S Inversiones I
Intermediarios
Financieros

Familias Empresas

Ingreso Remuneraciones
Mercado de factores
de producción

El conjunto de remuneraciones que conforma el ingreso de las familias no tiene


como único destino el consumo (C). Este constituye la parte fundamental de dicho
ingreso, pero no la totalidad del mismo. Esa parte del ingreso que no termina en
consumo constituye el ahorro (S). El dinero ahorrado por las familias es destinado
a los intermediarios financieros, quienes concentran el ahorro para ofrecerlo a
través de créditos a las empresas para que realicen Inversiones. De esta manera,
una parte del ingreso vuelve en forma directa a las empresas a través del gasto en
consumo que hacen las familias en el mercado de bienes y servicios y otra vuelve
de manera indirecta a través de las entidades financieras que otorgan créditos
para que las empresas realicen inversiones. Los intermediarios financieros no son
un nuevo tipo de agente económico, sino un tipo especial de empresas cuyo
objetivo es brindar el servicio descripto.

De esta manera el ingreso se desdobla en dos: consumo y ahorro

Y=C+S

Por otra parte el producto, no es mas que la sumatoria de bienes finales, esto es
bienes de consumo (C) y bienes de capital (I).
P= C + I

Si ambos flujos, real y nominal son equivalente, producto e ingreso son


equivalentes:

C+S=C+I o sea S = I

Hemos determinado así la condición de equilibrio de un sistema económico


cerrado sin estado. Esta nos dice que para mantener equilibrio en el flujo de la
renta debe cumplirse la condición de que el Ahorro de las familias termine
convirtiéndose en Inversión de las empresas.

2.4.2- Modelo cerrado con estado


A nuestro modelo anterior incorporaremos un nuevo agente económico: el Estado.
Este actúa cobrando impuestos (T) a las familias para garantizar así sus propios
ingresos que reciben el nombre de Ingresos Públicos. Por otra parte realiza
gastos, tanto en la contratación de factores de producción como en bienes y
servicios. El gasto realizado por el estado recibe el nombre de Gasto Público (G).
El estado también actúa racionalmente tratando de maximizar la producción de
bienes públicos bajo la restricción que le imponen sus ingresos públicos.
Consumo C Gasto en C
Mercado de Bienes
y Servicios

Ahorro S Inversiones I
Intermediarios
Financieros

Familias Empresas
Estado
Impuestos T Gasto Público G

Ingreso Remuneraciones
Mercado de factores
de producción
Ahora nos encontramos con que el ingreso de las familias se distribuye en tres
destinos posibles: el consumo, el ahorro y los impuestos.

Y=C+S+T

Por su parte ahora el producto tendrá también 3 componentes: el gasto realizado


por las familias o consumo, el gasto realizado por las empresas o inversión y el
gasto realizado por el estado o gasto público.

P=C+I+G

Si mantenemos la equivalencia entre los flujos real y nominal, o sea entre el


ingreso y el producto, tendremos que:

C+S+T=C+I+G

o sea, S+T=I+G

Agrupando S = I + (G – T)

El resultado (G – T) es el saldo fiscal. Si el gasto público coincide con los ingresos


públicos tendremos equilibrio fiscal y en este caso nos queda la misma condición
de equilibrio del sistema cerrado sin estado. Si en cambio, el gasto público supera
a los ingresos públicos, el resultado (G – T) será positivo y estaremos en
presencia de un déficit fiscal, con la consecuencia de que el ahorro deberá ahora
repartirse entre cubrir este déficit y la inversión para cumplir la condición de
equilibrio, por lo cual, el nivel de inversión que tendremos será menor que en el
sistema cerrado sin estado.

S – Déficit Fiscal = I

Por último, si el gasto público realizado por el estado es inferior a los ingresos
públicos, estaremos en presencia de Superávit Fiscal, el resultado (G – T) será
negativo con la consecuencia de que ahora la inversión será superior a la del
sistema cerrado sin estado, ya que al ahorro de las familias se le suma ahora el
ahorro realizado por el estado, para mantener la condición de equilibrio.

S + Superávit Fiscal = I

2.4.3.- Modelo abierto y con estado:


Incorporaremos ahora a nuestro modelo el sector externo de la economía. Es
decir las relaciones económicas de intercambio de bienes y servicios con otros
sistemas económicos. Básicamente incorporaremos las exportaciones (X) de
bienes, que implican un ingreso desde el exterior a nuestro flujo circular a cambio
del bien o servicio exportado y las importaciones (M) de bienes, que implican una
salida de ingreso de nuestro sistema hacia el exterior, a cambio del bien o servicio
que importamos.
Consumo C Gasto en C
Mercado de Bienes
y Servicios

Ahorro S Inversiones I
Intermediarios
Financieros

Familias Empresas
Estado
Impuestos T Gasto Público G

Ingreso Remuneraciones
Mercado de factores
de producción

Exportaciones M Importaciones M
Sector Externo

Analizando la equivalencia entre producto e ingreso con todos sus nuevos


componentes tendremos:

S+T+M=I+G+X

Agrupando, S = I + (G –T) + (X – M)

Arribando así a la condición de equilibrio de un sistema abierto con estado.

S = I + saldo fiscal + saldo sector externo

Cuando las importaciones superan a nuestras exportaciones, tenemos un déficit


en nuestro intercambio con el exterior y nos estamos endeudando con él. Esto
puede verse como un uso del ahorro externo, Por lo cual en situación de déficit
externo la condición de equilibrio podemos expresarla como:

Ahorro interno + Ahorro externo = Inversiones + Saldo Fiscal

2.5.- Una visión desde el análisis de sistemas para la economía


Sobre cada economía influyen una determinada cantidad de variables que se
corresponden con la entrada de determinados estímulos a nuestro sistema, ellos son las
variables exógenas, las variables endógenas y las políticas económicas.

Las variables exógenas son aquellas alteraciones que se producen en el exterior de


nuestro sistema y que terminan por afectarlo. Por ejemplo las guerras, las grandes
sequías mundiales, los subsidios a los granos, o más recientemente y recordado por
todos, el llamado Efecto tequila.

Las variables endógenas hacen referencia a nuestro propio sistema económico, que
sabemos heterogéneo por su diferenciación en sectores productivos, en propiedad de
factores de producción y en agentes económicos, por lo que se ven afectados en
diferente magnitud por las variables externas, las políticas y la propia situación existente
en el sistema económico, generando respuestas de índole diversa.
La última entrada la constituyen las políticas que decide y aplica el Estado, entendiendo
por estas una conducción deliberada y consciente por parte del Estado, que implica
la fijación de objetivos, una estrategia para conseguirlos y el uso de determinados
instrumentos de política. Estas tratan de cumplir con los objetivos macroeconómicos
antes observados en el marco de una realidad histórica concreta. Esta realidad histórica
implica una determinada situación en nuestro sistema económico y por otro lado un
determinado predominio en el plano de las ideas políticas e ideológicas con sus
correlatos de corrientes del pensamiento económico y del grado de conocimiento
alcanzado por esta ciencia. De esta forma esa realidad histórica moldea la priorización de
objetivos macroeconómicos, las estrategias y los instrumentos de política que se
aplicarán.

Las tres variables de entrada antes indicadas afectarán al sistema económico y


generarán un resultado transcurrido un determinado tiempo, en el cual observaremos la
magnitud de los efectos esperados de nuestras políticas y la aparición y magnitud de
una serie de efectos inesperados e indeseables. Estos resultados son medidos a
través de los indicadores económicos del sistema y contrastados contra los objetivos
planteados en un proceso de Feed-Back, permitiendo corregir tanto políticas como
instrumentos utilizados.
Este enfoque permite observar que toda política es compleja, dado los diferentes y
heterogéneos sectores que abarca, por mas que se dirija sólo a alguno de ellos. Además
es permanente porque las variables endógenas y exógenas cambian constantemente
modificando nuestro sistema, es continua porque si bien sufre alteraciones nunca se
interrumpe el proceso y es dinámica porque exige una renovación permanente, por ello,
la inacción implica también el ejercicio de una política deliberada.

Var. Exógenas
Efectos
esperados
Var Endógenas Sistema económico (complejo) Resultados

Efectos
Instrumentos de inesperados
Política

Indicadores
Objetivos y Estrategia Feed-Back

Realidad Histórica

Un mismo objetivo macroeconómico puede ser alcanzado utilizando distintas políticas,


(por ejemplo fiscal o monetaria) o utilizando varias al mismo tiempo (por ejemplo fiscal y
monetaria). Por otro lado pueden ser empleados diversos instrumentos de una misma
política y estos ser aplicados hacia determinados sectores productivos o agentes
económicos. Por ello la consecución de un objetivo lleva a fijar una estrategia, definiendo
a ésta como el camino elegido para cumplir con dicho objetivo, quedando así
definidos los instrumentos que se utilizarán y las medidas concretas de acción.
Definimos como instrumento de política a las variables económicas que están bajo
control directo o indirecto del Estado para intervenir en el sistema económico y lograr
determinados objetivos. Los instrumentos son neutros en sí mismos, entendiendo por
neutralidad de que un mismo instrumento utilizado de igual manera en dos sistemas
económicos distintos producen efectos diferentes (dependencia de la situación histórica
concreta en que se aplican) y por otro lado tienen efecto múltiple ya que cada
instrumento termina influyendo sobre una gama diversa de variables económicas.
Capítulo 3

3.- EL MERCADO
Los bienes producidos en un lugar acaban siendo utilizados en otro. Las personas
nacidas y criadas en el hogar acaban abandonándolo y empiezan a trabajar en fábricas,
oficinas o algunas veces en su propio hogar. Se dice que esta dimensión es horizontal
porque desde esta perspectiva los bienes y servicios no se mueven en sentido
ascendente o descendente en la economía, sino más bien de un lugar a otro en el mismo
nivel.
Las preguntas básicas que debe responder todo sistema económico (que, como y para
quien producir), en las distintas sociedades que han existido a lo largo de la historia de la
humanidad, se han respondido de forma muy diferente.
La Edad Media terminaba con el descubrimiento de América y daba paso a la Edad
Moderna. Se abría así una época en la que el mercado se consolidó como institución de
poder. A grandes rasgos se puede decir que el papel representado por el mercado dentro
del orden medieval era secundario. La organización económica se asentaba sobre un
sistema jerárquico feudal y un tejido de valores con un fuerte peso de la tradición y de las
influencias de la Iglesia católica. El ¿qué producir?, ¿cómo producir?, y ¿para quien
producir? era resuelto apelando fundamentalmente a lo jerárquico y a lo valorativo.

Con la conquista de América y las nuevas tierras que se encontraban muy distantes de
los centros de poder europeos, y con las comunicaciones de la época, hicieron que las
órdenes fueran perdiendo parte de su poder por el enorme lapso entre su emisión,
recepción y cumplimiento.

Si las órdenes, en cualquiera de sus formas, son el medio utilizado por el sistema
jerárquico para regular la actividad de los individuos, y las persuasiones, también en
cualquiera de sus formas, son el medio propio del sistema de valores, los precios son los
elementos básicos del mercado. El poder jerárquico se sostiene en la autoridad y en
última instancia en la fuerza, el poder valorativo se sustenta en el respeto y en última
instancia en la convicción, y el poder del mercado se sustenta en la capacidad de compra
y en última instancia en el dinero.
A lo largo de su lucha por la conquista del poder del mercado, en toda la edad moderna,
eliminó las formas opresivas feudales y el oscurantismo religioso. Y en tanto que la
libertad no es otra cosa que la ausencia de miedo, al eliminar miedos establecía
libertades.
En ese sistema medieval, al que el mercado quiere eliminar, se dictan leyes que causan
dolor y muerte, pero también otras que regulan el precio de los cereales, los montos de
los alquileres, los intereses que pueden ser cobrados. Ese sistema medieval estaba
profundamente penetrado por valores, creencias y tradiciones que no tenían naturaleza
mercantil. El mercado terminará con ellos. Acabará con las supersticiones y creencias
paralizantes, eliminará parte de los miedos, suscitará la reflexión científica, pero también
tendrá que transformar o eliminar valores de solidaridad, de respeto, de diversión, de
juego. Ese mercado necesitaba adecuar las instituciones jerárquicas y la trama valorativa
a sus propias necesidades.

El mercado sólo deseaba una institución jerárquica que afirmara y garantizara el derecho
a la propiedad, en cuanto a que el mercado necesitaba para su funcionamiento una
definición clara de la propiedad de las cosas que no puedan ser arrebatadas. Esa
institución era el Estado, ente interventor y regulador de la producción y la distribución.
Es conveniente observar al mercado no tanto como un algo en el que se intercambian
objetos sino como un algo donde se intercambian los derechos a la utilización de esos
objetos. El intercambio de un melón por una gallina en un mercado libre garantiza a los
nuevos propietarios de ese melón o de esa gallina, a hacer lo que les agrade con ellos:
comérselos, tirarlos, volverlos a cambiar, regalarlos, etc.
La lucha de lo público contra lo privado es la mayoría de las veces el intento de lo público
de limitar los derechos de utilización y el intento de lo privado por evitar esas limitaciones
defendiendo la “libertad” de uso.

La generalización del mercado como sistema fundamental de asignación y distribución de


la sociedad supone que individuos, instituciones y organizaciones toman sus decisiones y
las comunican a los demás utilizando el lenguaje de los precios. Supone que la finalidad
del mercado es el mercado mismo. Se compra para ser vendido y se vende para comprar
y ser vendido posteriormente. Los bienes no se estiman por su valor de uso, sino por su
valor de cambio.
Mercado no es sinónimo de capitalismo. Es cierto que en nuestra historia la extensión y
consolidación del mercado coincidió con la extensión y consolidación de la empresa
capitalista. Pero fue sólo una coincidencia. El mercado sirve para lo que sirve, y hay
problemas que no puede resolver. El mercado no tiende a satisfacer las necesidades
humanas, sino aquellas necesidades humanas que están respaldadas con dinero.
Un intercambio de mercado se produce cuando el propietario de un bien o servicio lo
vende a alguna otra persona. Por lo general, el bien se intercambia por dinero, el
vendedor transfiere la propiedad del bien al comprador y recibe dinero a cambio, el
comprador paga dinero para adquirir la propiedad del bien o servicio. De inmediato, el
vendedor puede tomar el dinero y utilizarlo para comprar alguna otra cosa. En un origen
estos intercambios eran directos de un bien por otro bien y se denominaba trueque.
El término mercado se refiere a las operaciones de compraventa de todos los que desean
intercambiar (vender o comprar) un determinado bien o servicio. Los mercados no son
lugares sino más bien un conjunto de actividades. En todo mercado se determinan dos
resultados económicos fundamentales: el precio a que se intercambia un bien o servicio
y la cantidad del bien que es comprada y vendida.

3.1. Las curvas de oferta y demanda


Todo mercado consta de dos partes: los demandantes (los que desean adquirir el bien o
servicio) y los oferentes (los que desean vender el bien o servicio). Para entender su
funcionamiento debemos examinar la interacción entre los demandantes y los oferentes.
Su pongamos el mercado de un bien específico, por ejemplo, el de la manzana en la
región del Alto Valle. La curva de demanda representa la parte del mercado relativa a los
compradores. Indica la disposición de los compradores a comprar manzanas,
dependiendo de cual sea su precio, es decir que indica una intención de compra por parte
de los compradores según los niveles de precios de las manzanas. Para su construcción
imaginemos que se consulta a todas las personas que viven en el Alto Valle ¿cuántos
kilogramos de manzana estarían dispuestos a comprar si el precio fuera de 2$/ kg,
1,50$/kg, 1$/kg y 0,50$/kg.?. Las respuestas nos darían la posibilidad de construir la
siguiente curva.

Precio

2$

1.5$

1$

0,5$
D

Cantidad
50 70 130 290
La curva de demanda no representa necesariamente lo que los compradores necesitan,
sino sólo lo que están dispuestos a comprar o pueden comprar a cada nivel de precios.
La “demanda” no significa mas que un deseo respaldado por dinero. La curva de
demanda expresa la cantidad que los compradores están dispuestos a adquirir y pueden
comprar, a los diferentes precios posibles, suponiendo que no varía ninguno de lo demás
factores que afectan a su demanda.

La curva de oferta, por su parte, representa la parte del mercado correspondiente a los
vendedores. Expresa por tanto las cantidades que están dispuestos a ofrecer y pueden
ofrecer al mercado, a los diferentes precios posibles, suponiendo que no varía ningún
otro factor que influya sobre la oferta.

Precio
O

2$

1.5$

1$

0,5$

Cantidad
150 230 290

En el mercado interactúan la oferta y la demanda. Lo primero que debe observarse es


que la competencia en el mercado tiende a generar un precio uniforme o de mercado del
producto. Es decir, tiende a dar lugar a un precio “que vacía el mercado”, que es el precio
al que los vendedores quieren vender exactamente la cantidad que los compradores
desean adquirir. Los mercados reúnen a los compradores y vendedores que desean
realizar un intercambio. Un mercado por lo tanto, puede representarse gráficamente
uniendo a las representaciones gráficas de las curvas de demanda y oferta.

Precio
O

Peq

Qeq. Cantidad

De esta forma el mercado da lugar al precio de equilibrio, único precio en que la cantidad
demandada del bien en cuestión, coincide con la cantidad oferta del mismo. En suma, los
mercados sirven para coordinar la especialización del trabajo mediante la compraventa, o
intercambio en el mercado. La competencia entre los compradores y entre los
vendedores tiende a generar un precio que vacía el mercado, el precio de equilibrio, en el
cual la cantidad demandada y ofrecida se igualan.

3.2.-Tipos de mercado
En la mayoría de los mercados los compradores y vendedores se encuentran frente a
frente. Pero la proximidad física no es un requisito imprescindible, como tampoco lo es
que la mercancía este presente, para conformar un mercado. Algunos mercado son muy
simples y la transacción es directa. Otros, como los mercados de futuros1, son más
complejos.
Si en un mercado existen muchos vendedores y muchos compradores es muy probable
que nadie, por sus propios medios, sea capaz de imponer y manipular el precio, en ese
caso hablamos de un mercado de competencia perfecta. Si sucede lo contrario y hay
muy pocos vendedores, existen grandes posibilidades de que estos impongan un precio a
su conveniencia, caso que denominamos como mercado de competencia imperfecta.

Factores condicionantes de la competencia perfecta


La competencia perfecta es una representación idealizada de los mercados en que la
interacción recíproca de la oferta y la demanda determinan el precio. Para que este
proceso opere correctamente, el planteamiento formal de los mercados perfectamente
competitivos requiere que se cumplan las 4 condiciones siguientes:
1) Existencia de un elevado número de compradores y vendedores. Esto significa que la
cantidad que cada uno de ellos demanda u ofrece resulta tan pequeña respecto del
total demandado u ofrecido, que no puede tener efectos perceptibles sobre los
precios. Por ello los compradores y vendedores los precios del mercado como un dato
(son precio aceptantes), es decir ninguno tiene “poder de mercado”, para influir sobre
el precio.
2) El bien comprado o vendido debe ser homogéneo. La homogeneidad significa que no
importa el productor, todas las unidades del bien son idénticas a cualquier otra y no
existe por lo tanto ningún elemento diferencial que permita individualizar al productor,
de lo contrario el productor de un bien o servicio que presente una ligera diferencia de
los demás productores, tendrá cierto poder de mercado, es decir, podrá influir sobre el
precio del producto. En otras palabras, este punto supone la no-existencia de marcas,
principal elemento de diferenciación de productos.
3) Todos los compradores y vendedores tienen un pleno conocimiento de las
condiciones generales del mercado. Esto implica que vendedores y compradores
tienen un perfecto conocimiento de los precios y cantidades que se intercambian,
tanto actuales como futuras, como de todo otro dato sobre dicho mercado. Es decir,
que se trata de un mercado perfectamente transparente.
4) Libre movilidad de los recursos productivos. La totalidad de los agentes intervinientes
en la producción, podrán, consecuentemente entrar y salir del mercado de forma
inmediata, como respuesta a incentivos pecuniarios. De igual manera, quien desee
dedicarse a la producción de un bien o servicio podrá hacerlo sin que se lo impida
ninguna restricción, ya que puede acceder libremente a los factores necesarios
(materias primas, créditos, tecnología, etc.) en igualdad de condiciones con quienes

1
Los mercados de futuros consisten en un sistema de cobertura de riesgo para carteras de valores
de venta, al que acuden instituciones o simples inversores privados que desean protegerse contra
las fluctuaciones desordenadas de los precios. El desarrollo de los mercados de futuro comienza a
mediados de los años setenta en la bolsa de Chicago. A partir de entonces, los volúmenes de
contratación crecen y se extienden a las principales plazas bursátiles del mundo.
Su filosofía consiste en la transferencia del riesgo de un inversor cauto hacia otro que lo adquiere
con el ánimo de alcanzar los posibles beneficios que lleva inherente este riesgo. Podría equipararse
a una póliza de seguros que se efectúa entre particulares. El único elemento interviniente fuera de
ellos, es la institución bursátil que los pone en contacto y garantiza la solvencia del pacto.
Así pues hay 3 agentes de la operación: quien se asegura, quien asegura y quien responde por el
cumplimiento del contrato. El primero traspasa el riesgo de la propiedad de unos bienes cuyo valor
es inestable, renunciando a cambio a un potencial de beneficio mas alto, pero también más
improbable.
ya se encuentran produciéndolos. En síntesis no existen barreras de acceso de
ningún tipo.

La competencia imperfecta
Cuando alguna de las condiciones antes indicadas sobre la competencia perfecta no
se cumplen, ingresamos en la competencia imperfecta, en la cual podemos reconocer
distintos grados.
Él más grave caso de imperfección se produce cuando en un mercado nos
encontramos con un solo productor o un solo comprador. Cuando existe un solo
productor que enfrenta a muchos consumidores estamos en presencia de un
monopolio, si en cambio existe en el mercado un solo comprador que puede
proveerse de muchos productores, estaremos en presencia de un monosopnio.
Un menor grado de imperfección se da en el oligopolio (pocos productores y muchos
compradores) y en el oligosopnio (pocos compradores y muchos productores).
Por último, el grado de imperfección que más se aproxima a la competencia perfecta
es el llamado competencia monopolística, en la que existen numerosos vendedores
y compradores, pero no se cumple alguna de las restantes condiciones de la
competencia perfecta, empezando por la existencia de marcas que diferencian los
bienes y servicios de los distintos productores.

3.3.- Los determinantes de la demanda


Ya hemos expresado que la demanda recoge las aspiraciones de compra de un bien a
distintos precios posibles cuando se mantienen constantes (condiciones ceteris paribus)
los demás factores que influyen sobre ella. Estos determinantes son:
a) El precio del bien en cuestión
b) El precio de otros bienes relacionados
c) El ingreso o renta nacional
d) Los gustos o preferencias del consumidor.

Para analizar sus efectos sobre la demanda, consideraremos un análisis en condiciones


ceteris paribus, es decir que, salvo el factor bajo análisis, los restantes suponemos
permanecen constantes.

El precio del bien en cuestión

Hemos visto que esta relación se construye sobre la base de consultar a los compradores
sobre su intención de compra de determinado bien a distintos niveles de precios. La
suma de las demandas individuales de cada comprador, nos da la demanda de mercado
de ese bien. Estos datos pueden ser volcados en una tabla, constituyendo lo que
denominamos una tabla de demanda. Por otra parte cada par de datos de la misma
puede ser graficados, obteniendo así la curva de demanda.
Precio
Pa Da Curva de
8 demanda
2 800 6
4 600
6 400 4
8 200
2 D
Tabla de
Demanda
Cantidad
200 400 600 800

Como vemos la relación es inversa entre el precio y la cantidad, es decir, que la


pendiente de la curva de demanda es negativa. Esta relación se conoce con el nombre
de Ley de la demanda, que expresa que “las cantidades demandadas de un bien varían
en forma inversamente proporcional a sus precios”.

Todo cambio de precios implica movernos de un punto a otro de la misma curva y


produce un “cambio en la cantidad demandada”. Si pasamos de un precio de 4 a uno
de 6 tendremos una “contracción en la cantidad demandada”, mientras que si
pasamos de un precio de 4 a un de 2, tendremos una “expansión en la cantidad
demanda”.

Precio

6 Contracción de la cantidad demandada

4
2 Expansión de la cantidad demandada

Cantidad
200 400 600 800

El precio de los bienes relacionados

Las alteraciones en el precio de un bien pueden ocasionar también desplazamientos en


la curva de demanda de otro bien, en especial cuando estos bienes presentan
relaciones de sustitución o de complementariedad. Decimos que dos bienes son
sustitutos cuando el consumidor puede optar entre el consumo de uno u otro (por
ejemplo; carne vacuna o de pollo; café o té, etc.). Cuando aumenta el precio de uno de
ellos, la cantidad demandada del otro se incrementa, cualquiera sea el nivel de precios,
provocando en consecuencia, un desplazamiento de la curva de demanda hacia la
derecha. Lo contrario ocurriría en caso de la baja del precio de uno de ellos.
Supongamos un alza en el precio del pollo, lo cual genera una contracción de la cantidad
demandada de este bien, pero al mismo tiempo, por su relación de sustitución, generará
un cambio en la demanda de carne vacuna, lo cual se observa en un desplazamiento de
la curvaP de este último bien. P

D D D’

Q Q

Curva de demanda de Curva de demanda de


Carne de pollo Carne Vacuna

Cuando se produce un desplazamiento de la curva de demanda, hablamos de cambios


en la demanda. Así, un cambio de precios en el mercado de pollo, nos genera un cambio
en la cantidad demanda de pollo y un cambio en la demanda de carne vacuna.

Por su parte, dos bienes serán complementarios, cuando el consumo de uno de esos
bienes implica necesariamente el consumo del otro (por ejemplo, auto y combustible, café
o té con azúcar, etc.). Cuando aumenta el precio de un bien complementario, se reduce la
cantidad demandada del orto bien cualquiera sea el nivel de precios, provocando en
consecuencia, un desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda. Lo
contrario ocurriría en caso de una baja del precio de uno de ellos.

Supongamos un alza en el precio de la nafta, lo cual generará una contracción de la


cantidad demandada de este bien, pero al mismo tiempo, por su relación de
complementariedad, generará un cambio en la demanda de autos, lo cual se observa en
el desplazamiento de la curva de demanda de este último bien hacia la izquierda.

P P

D D’ D

Q Q
Curva de demanda de Curva de demanda de
Nafta automóviles

El ingreso o renta de los consumidores

Cuando tiene lugar aumentos en el ingreso, los individuos pueden consumir más,
cualquiera sea el precio, por lo que la curva de demanda se desplazará hacia la derecha.
Por el contrario, cuando la renta se reduce cabe esperar que los individuos deseen
demandar una cantidad menor, para cada nivel de precio, con lo que la curva de
demanda se desplazará hacia la izquierda. Esta relación que acabamos de desarrollar se
verifica en la mayoría de los bienes y servicios, que por ello reciben la denominación de
bienes normales.
Sin embargo hay excepciones a esta regla. Pensemos por ejemplo en un individuo que
repentinamente ve incrementarse de manera apreciable sus ingresos, es de esperar que
ante su nuevo nivel de renta altere sus patrones de consumo, reemplazando alimentos de
menor calidad por otros de mayor calidad (por ejemplo, que disminuya el consumo de
polenta o de pastas para incrementar su consumo de carnes). Si esto sucede para los
alimentos reemplazados (polenta, pastas, etc.) se verificará una disminución de la
cantidad demandada ante el incremento de la renta, cualquiera sea el nivel de precios,
desplazándose la curva de demanda hacia la izquierda. Este tipo de bienes recibe la
denominación de bienes inferiores.

Bienes normales aumento de Y aumento de D (desplaz. a la erecha)

Bienes inferiores aumento de Y caída de D (desplaz. a la izquierda)

Los gustos o preferencias del consumidor


Los gustos también experimentan alteraciones que pueden ocasionar desplazamientos
en la curva de demanda. Las preferencias del consumidor pueden alterarse simplemente
por su modificación con el transcurso del tiempo, o bien por el efecto de las campañas
publicitarias. Hace algunos años atrás por ejemplo, el gusto de los consumidores en
calzado estaba volcado preferentemente hacia los zapatos en vez de las zapatillas, a
pesar de que los primeros poseían un precio muy superior a las últimas. Las preferencias
en este sentido se han invertido con el transcurso del tiempo, es decir que en la demanda
de zapatos se ha producido un desplazamiento de la curva de demanda hacia la
izquierda, mientras que en las zapatillas la demanda se desplazó hacia la derecha y
como vemos esto fue totalmente independiente del nivel de los precios.
3.4.- Los determinantes de la oferta
Ya hemos expresado que la oferta recoge las aspiraciones de venta de un bien a distintos
precios posibles cuando se mantienen constantes (condiciones ceteris paribus) los
demás factores que influyen sobre ella. Estos determinantes son:
a) El precio del bien en cuestión
b) El precio de otros bienes alternativos de producción
c) El precio de los factores productivos (costos)
d) La tecnología.

El precio del bien en cuestión


Hemos visto que esta relación se construye sobre la base de consultar a los vendedores
sobre su intención de venta de determinado bien a distintos niveles de precios. La suma
de las ofertas individuales de cada vendedor, nos da la oferta de mercado de ese bien.
Estos datos pueden ser volcados en una tabla, constituyendo lo que denominamos una
tabla de oferta, y a su vez graficados, obteniendo así la curva de oferta.

P O Curva de Oferta
Pa Oa
8
2 0
6
4 200
6 400 4
8 600
2
Tabla de
Q
Oferta
200 400 600

Como vemos la relación es directa entre el precio y la cantidad, es decir, que la


pendiente de la curva de oferta es positiva. Esta relación se conoce con el nombre de
Ley de la oferta, que expresa que “las cantidades ofertadas de un bien varían en forma
directamente proporcional a sus precios”.
Todo cambio de precios implica movernos de un punto a otro de la misma curva y
produce un “cambio en la cantidad ofertada”. Si pasamos de un precio de 4 a uno de
6 tendremos una “expansión en la cantidad ofertada”, mientras que si pasamos de un
precio de 4 a uno de 2, tendremos una “contracción en la cantidad ofertada”.

El precio de bienes alternativos de producción


La oferta de un bien puede variar, cuando varían los precios de otros bienes alternativos
de producción, es decir que pueden producirse con el mismo equipamiento. Por ejemplo
sabemos que con los mismos equipos de producimos trigo podemos producir cebada
cervecera, con costos semejantes y en el mismo período de tiempo, ya que ambos son
cereales de invierno. Por ello todo aumento en el precio de la cebada cervecera,
generará una expansión de la oferta de este bien y al mismo tiempo una disminución en
la oferta de trigo. evidenciada a través del desplazamiento de la curva de oferta de trigo
hacia la izquierda. Lo contrario ocurriría si se produce una disminución del precio de la
P cervecera.
cebada P

O O’ O

Oferta de cebada Oferta de trigo


Q Q
El precio de los factores productivos
La reducción en el precio de cualquiera de los factores productivos (por ejemplo,
combustible, fertilizantes, o semillas en el caso de la producción de trigo), hará que los
agricultores se sientan incentivados a producir mas, ya que en condiciones ceteris
paribus los precios del producto están constantes, mientras los costos disminuyen
incrementando los niveles de ganancia. En términos gráficos esto significará un
desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha. Lo contrario ocurrirá si se produce
un alza en los precios de los factores de producción.

Tecnología
Toda mejora tecnológica, implica incrementar la producción de un bien empleando la
misma cantidad de insumos que con la tecnología anterior, es decir incrementar los
rendimientos y por ende reducir los costos, esto hará que los empresarios ofrezcan mas
productos a cualquier nivel de precios existente, en consecuencia, gráficamente, habrá
un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha.

3.5.- Excedente del consumidor y del productor:


En el mercado, la interacción de la demanda y la oferta, hemos dicho, determinan dos
resultados. El precio de equilibrio al que se realizarán todas las transacciones y la
cantidad del bien que será comprada y vendida. Gráficamente estos dos resultados
quedan determinados por el cruce de las curvas de oferta y demanda.

P
O
Pa Oa Da
8
2 0 800
4 200 600 6
6 400 400
4
8 600 200
D
2
Tabla de
Oferta y demanda Q
200 400 600

Como podemos observar en el gráfico y en la tabla correspondiente, el precio de


equilibrio es de 6$, único precio en que la cantidad ofertada (400 unidades) coincide con
la cantidad demandada (400 unidades).
Es fácil observar, que todos los puntos de la curva de demanda que se encuentran por
encima del precio de equilibrio, significan consumidores que estaban dispuestos a
adquirir determinadas unidades del bien a un precio superior al que finalmente lo harán.
Esto significa que dichos consumidores, logran una ventaja al terminar adquiriendo el
bien a un precio inferior al que estaban dispuestos a hacerlo. Es por ello que el triángulo
determinado por la curva de demanda por encima del precio de equilibrio recibe el
nombre de “excedente del consumidor”.
P O
Excedente del
consumidor

Peq.

D
Q
Qeq.
Igual razonamiento podemos hacer por el lado de la oferta. Todos los puntos de la curva
de oferta que se encuentran por debajo del precio de equilibrio, significan la existencia de
vendedores que estaban dispuestos a vender determinadas cantidades del bien a un
precio inferior al que terminarán haciéndolo. Así, el triángulo delimitado por la curva de
oferta por debajo del precio de equilibrio recibe el nombre de “excedente del productor”.
P O

Peq.

Excedente del
productor
D
Q
Qeq.
Capítulo 4

4.- LA ELASTICIDAD
El concepto de elasticidad se utiliza en economía para analizar en términos cuantitativos,
como se ajusta el mercado a las variaciones de los determinantes de la demanda y de la
oferta. Todas las empresas saben que dada una determinada curva de demanda, toda
suba de precio hará que las cantidades demandadas se reduzcan y viceversa. Pero una
información de mucho mayor interés para las empresas se refiere, a cómo se verá
afectado su Ingreso Total como consecuencia del cambio en los precios.

Ingreso Total = precio x cantidad demandada

Supongamos dos productos, A y B, que poseen un precio de venta inicial de 100$ por
unidad, el cual disminuye a 80$/unidad, con sus variaciones en las respectivas
cantidades demandadas que se recogen en la tabla siguiente:

Product Precio/ Cantidad Ingreso


o unidad demandada Total
Bien A 100 300 30.000
80 340 27.200
Bien B 100 600 60.000
80 800 64.000

Podemos observar que los bienes A y B ante la misma modificación del precio de venta
difieren en la magnitud en que se modifican las cantidades demandadas y con ello en el
sentido en que se altera el ingreso total. Dicho en otras palabras, el sentido en que se
modificará el ingreso total (asciende o desciende) dependerá de la sensibilidad de la
cantidad demandada ante la variación de precios que presente cada bien. Esta
sensibilidad se expresa a través del concepto de elasticidad.

4.1.- Elasticidad precio de la demanda

La elasticidad precio de la demanda (Epd) es la variaicón porcentual de la cantidad


demandada de un bien, cuando su precio varía en un 1%, manteniéndose constantes
todos los demás factores que afectan la cantidad demandada.

Variación Porcentual de la cantidad demandada Var. % Qd


Epd = =
Variación Porcentual del precio Var. % P

Dado que la demanda tiene pendiente negativa, se antepone el signo negativo a la


relación a efectos de obtener resultados positivos.

Qdf – Qdi Pi
Epd = x
Pf – Pi Qdi

Donde: Qdf = cantidad demandada después de la variaición del precio.


Qdi = cantidad demandada antes de la variación del precio.
Pf = Precio final.
Pi = Precio Inicial.

En el cálculo de elasticidad podemos encontrar los siguientes resultados:


a) Resultados mayores a 1: Indica que la variación de la cantidad demandada del bien
es mas que proporcional a la variación del precio. En este caso hablamos de que el
bien posee una demanda elástica.
b) Resultados menores a 1: Indica que la variación de la cantidad demandada del bien
es menos que proporcional a la variación del precio. En este caso hablamos de que el
bien posee una demanda inelástica.
c) Resultado igual a 1: Indica que la cantidad demandada del bien varía en igual
proporción que su precio. En este caso hablamos de demanda unitaria.

Factores condicionantes de la Elasticidad precio de la demanda


a) Naturaleza de las necesidades que satisface: Si se trata de un bien de primera
necesidad es de esperar que los valores de la elasticidad sean reducidos, pues difilmente
se puedan dejar de consumir, mas allá de las variaciones de precio que presenten. Por el
contrario los bienes de lujo, suelen presentar valores de elasticidad elevados, ya que los
consumidores pueden abstenerse de comprarlos cuando los precios suben.
b) Disponibilidad de bienes sustitutos: Aquellos bienes que pueden ser sustituidos
facilmente por otros, presentaran elasticidades mas altas, ya que ante un aumento de los
precios, los consumidores optarán por comprar el bien sustituto.
c) Porción de la renta gastada en el bien: Los bienes que poseen una importancia
considerable en el presupuesto de gastos tienden a tener una demanda mas elástica que
los bienes que cuentan con escasa participación en el gasto.
d) Periodo de tiempo considerado: En general cuanto mayor es el periodo de tiempo, mas
elástica será la demanda. Esto se debe a que la adaptación de la conducta de los
compradores a los cambios de precios requiere un tiempo antes de ajustarse a la nueva
situación.

Elasticidad precio de la demanda de productos agropecuarios

Producto Elasticidad
Trigo 0.03
Papa 0.16
Leche 0.23/0.35
Carne vacuna 0.30/0.48
Carne de aves 0.75
Carne porcina 0.81/0.84

Del cuadro podemos deducir que en general todos los alimentos, como los bienes de
primera necesidad presentan demandas inelásticas. Cuanto menor es el valor, mas
inelástica es la demanda de esos bienes. También observamos, que según los habitos
alimentarios de los argentinos, aquellos bienes que son de mas dificil sustitución, son los
que presentan menores elasticidades.

Relación de la Epd con la pendiente de la curva y el ingreso total


Es conveniente precisar la diferencia existente entre la elasticidad de una curva de
demanda y su pendiente. Si retomamos la ecuación para su cálculo, veremos que el
primer término de la ecuación corresponde a la inversa de la pendiente de la curva de
demanda.

ya que : Qdf – Qdi = dQ = dx y Pf – Pi = dP = dy

y pendiente = dy / dx

El primer término representa entonces, la inversa de la pendiente, por lo cual la pendiente


es un determinate del resultado. El otro término, nos esta indicando en que punto
concreto de la curva de demanda estamos realizando la medición de la elasticidad precio.
Surge entonces la pregunta de si todos los tramos de una curva de demanda presentan
igual elasticidad precio.
Para ello veamos el siguiente ejercicio. Supongamos la siguiente tabla de demanda en la
cual se indican las cantidades demandadas y/o vendidadas para cada nivel de precios.
Calculamos en la tercer columna las elasticidades precio de la demanda para cada par de
valores de variación de precios con sus respectivas variaciones en la cantidad y por
último en la cuarta columna, calcularemos el ingreso total, recordando que este es la
cantidad vendida por el precio respectivo.

Precio Cantida Epd Ingreso La Epd es mayor que uno. Es el tramo elástico de la
d Total curva de demanda, donde toda baja de precio
45 100 9.00 4.500 genera un incremento del Ingreso total.
40 200 4.00 8.000
30 400 1.50 12.000
La Epd es unitaria, en este tramo el ingreso
25 500 1.00 12.500
total logra su valor máximo.
20 600 0.67 12.000
10 800 0.25 8.000 La Epd es menor que uno. Es el tramo inelástico de
5 900 0.09 4.500 la curva de demanda, donde toda baja de precio
2 950 0.05 1.900 genera una disminución del ingreso total
0 1000 - 0

Del ejercicio realizado podemos extarer las siguientes conclusiones:


a) La Elasticidad Precio de la Demanda varía a lo largo de la curva según el tramo
considerado.
b) Es posible distinguir un tramo elástico, otro inelástico y un punto en que la
eslasticidad es unitaria.
c) Según el tramo de la curva que consideremos, tendremos una distinta respuesta en el
ingreso total según sea el sentido de variación de los precios.
d) El máximo ingreso total se obtiene en el punto en que la Epd es igual a uno.

Esto significa que si bien la pendiente es un determinante del cálculo de la Epd, esta por
sí sola no alcanza para determinarlo, ya que varía a lo largo de la curva. Pero ¿qué nos
indica la pendiente de la curva?. Según la forma que observemos en la curva de
demanda (pendiente) podremos ya predecir cierto comportamiento de su elasticidad.
Veamos los siguientes ejemplos: P P
P
P

D D
Q Q Q
Curva de demanda Curva de demanda Curva de demanda
Elástica inelástica muy elástica

P P

D
Q Q
Curva de demanda Curva de demanda
perfectamente inelástica perfectamente elástica
Como vemos, la pendiente de la curva nos permite definir la elasticidad que presenta un
bien, pero sabemos que la Epd no es uniforme a lo largo de la curva. Cual es la relación
entonces entre pendiente y Epd.

En la curva de demanda elástica (curva a 45º de pendiente negativa), el tramo elástico es


semejante al tramo inelástico.
En la curva de demanda inelástica, el tramo inelástico es superior al elástico.
En la curva de demanda muy elástica, el tramo elástico es superior al tramo inelástico.
En la curva de demanda perfectamente inelástica, la Epd en todos los tramos tiene valor
cero.
En la curva de demanda perfectamente elástica, la Epd en todos los tramos tiene valor
infinito.

4.2.- La elasticidad aplicada a la agricultura


Los dos problemas tradicionales de la agricultura son la inestabilidad de precios agrícolas
y su tendencia a disminuir respecto a los precios de otros bienes. Por ello, en los
mercados agrícolas se ha intervenido frecuentemente tratando de mantener las rentas de
los productores agrícolas.
El problema de la alta inestabilidad de los precios se debe a que tanto la curva de
demanda como la de oferta, pero especialmente la primera, suelen ser inelásticas o
rígidas, por lo cual pequeñas variaciones en las cosechas o en la demanda, producen
fuertes oscilaciones en los precios. Además, al ser la demanda de muchos productos
agrícolas ineléstica, cuanto mayor sea la cosecha menor será el ingreso de los
agricultores por la caída de precios, lo cual puede observarse en el gráfico adjunto en el
paso de la posición E1 a E2.

P
D O
O’

E1

E2

Este hecho explica la iniciativa normalmente seguida por los productores que consiste en
restringir artificialmente la oferta destruyendo parte de sus propias cosechas, en un
intento por mantener sus ingresos.
El segundo prblema que presenta la agricultura es su tendencia a la disminución de sus
precios a largo plazo, hecho que se debe a que si bien, la demanda de productos
agrícolas presenta desplazamientos de su curva debido a los aumentos de población y de
sus rentas o ingresos, las mejoras tecnológicas aplicadas a la producción agrícola han
motivado fuertes incrementos de la productividad, con lo cual el desplazamiento de la
curva de oferta ha sido superior al desplazamiento de la curva de demanda, implicando
una reducci;ón en los precios.

Este hecho puede observarse en el gráfico siguiente, en el pasaje de E1 a E3.


P D D’
O O’

E1
E3

Los hechos apuntados han justificado la intervención del estado en el sector agrícola,
basicamente mediante 5 formas de apoyo:

a) Donaciones incondicionales a los agricultores.


b) Aumento artificial de la demanda de bienes agrícolas por parte del estado.
c) Restricción de cosechas por medio de limitaciones en el uso de la tierra, con el
objetivo de restringir la oferta, elevar los precios y el ingreso de los productores.
d) Compra por el estado de los excedentes agrícolas a precios elevados, fijando un
precio mínimo de compra por encima del que determina el equilibrio.
e) Subsidios sobre los precios de producción. En este caso el estado fija un precio de
sostenimiento para toda la cantidad que venderan los productores, haciendose cargo
de la diferencia entre el precio de equilibrio y el fijado por el estado, pero no se hace
cargo en este caso del excedente. Esta forma de intervención evita que los
consumidores paguen precios superiores a los de equilibrio sin intervención.

4.3.- Subsidios en la agricultura europea


La Política Agrícola Común (PAC) implementada en los países de la Unión Europea a
comienzos de los años sesnta se generó frente a una realidad de precios internos que
superaban ampliamente a los internacionales. A través de los prelievos (tarifa movil) a la
importación se aisló el mercado interno del internacional. Esta política proteccionista
determinó que Europa pasara de importador neto a exportador neto de productos
agropecuarios. Como consecuencia se produjo un aumento constante de la producción
europea, a una tasa del 2% anual en la década del ’80, mientras la demanda lo hacía a
razón del 0,5% anual, generandose inmensos excedentes que en parte fueron
exportados a precios subsidiados, con el consiguiente perjuicio para los exportadores
tradicionales como la Argentina. Si bien existen acuerdos de reducción de subsidios en el
tiempo, el perjuicio continúa hasta nuestros días.
Capítulo 5
5.- EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA

Las actividades que se desarrollan en el seno del sistema económico pueden dividirse en
dos esferas de interés o en dos órdenes institucionales: el público y el privado. Esta
distinción se justifica porque en cualquier sociedad moderna, sea cual sea su
configuración política, el sector público realiza funciones económicas de importancia
fundamental, lo que aconseja su estudio por separado.

Hasta principios del siglo XX era frecuente señalar que el estado se debería ocupar
fundamentalmente de las cuestiones vinculadas a la seguridad y defensa de los
ciudadanos y garantizar las condiciones para que las actividades económicas se
desarrollaran sin obstáculos, es decir, establecer el marco jurídico-institucional del
quehacer económico.

A lo largo del siglo XX las funciones públicas se han ampliado y diversificado, y el estado
ha dejado de ser un mero guardián de la actividad económica, para transformarse en un
verdadero agente económico. Frecuentemente actúa ahora como empresario y produce y
ofrece ciertos bienes y servicios denominados bienes públicos (bienes cuyo consumo se
lleva a cabo simultáneamente por varios sujetos). También coordina y regula el mercado
a la vez que establece políticas económicas, tratando de alcanzar objetivos generales,
tales como el crecimiento económico, el pleno empleo, el control de la inflación, o una
justa distribución de los ingresos.

5.1.- Funciones del Estado en la Economía


5.1.1.- Establecer el marco legal para el desenvolvimiento de la economía
El Estado regula el funcionamiento de la economía mediante un conjunto de leyes,
normas y reglamentaciones. Así, determinadas leyes definen la propiedad privada y sus
límites, otras determinan las condiciones que deben estipular los contratos y otras
regulan el funcionamiento de las sociedades. Existen normas que regulan el uso del
suelo o las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores, dentro del marco de
la legislación laboral.
Las agencias de regulación del Estado son activas en muchas áreas del proceso
económico, estableciendo controles de precios, regulando monopolios y tratando de
proteger a los consumidores.

5.1.2.- Ofrecer y comprar bienes y servicios y realizar transferencias


Existe una serie de bienes que el estado está en mejores condiciones de ofrecer que los
particulares. Así suceden con la defensa, la seguridad y determinados servicios que se
ofrecen en condiciones monopólicas como gas, telecomunicaciones o correo. La
creciente actividad productiva del Estado, que produce los denominados bienes públicos,
se debe a que la sociedad ha ido encomendando al Estado cada vez mas parcelas del
bienestar público, a medida que aumentaba el nivel de desarrollo y se generaban nuevas
necesidades.
Así, por ejemplo, la defensa se suministra por el Estado sin cobrar nada directamente
financiada con el presupuesto estatal. Otros, como la educación, se financian en parte
por los usuarios y en parte por el presupuesto público.
Por otra parte el sector público compra bienes tales como edificios, muebles, equipos
informáticos, etc., para el normal desarrollo de sus actividades. Junto a estos gastos de
inversión también incurre en gastos de consumo, denominados gastos corrientes y cuya
principal partida integrante son los gastos de personal.
Otro rubro importante constituyente del gasto público son las transferencias, es decir,
pagos por los cuales las personas que los reciben no otorgan en contraprestación ningún
bien o servicio. Los ejemplos típicos son los gastos en seguridad social, los subsidios a la
vejez y al desempleo o las ayudas familiares según el número de hijos. Debe señalarse
que si bien el pago de transferencias no representa una demanda directa por parte del
sector público sobre la capacidad productiva de la nación; afecta los patrones de
consumo ya que cuando recoge las contribuciones a la seguridad social de los
empresarios y trabajadores en actividad y paga con ello las pensiones a los jubilados y
los subsidios de desempleo; estos últimos verán aumentar sus ingresos netos, mientras
los trabajadores dispondrán de menores ingresos, lo que condicionará los patrones de
consumo de unos y otros.

5.1.3.- Establecer impuestos


Para poder financiar sus gastos el sector público se ve obligado a establecer diversos
mecanismos de recaudación de impuestos. Aunque el objetivo primordial de los
impuestos es el de financiar el gasto público, también suelen utilizarse con otros
propósitos, tales como desalentar la producción de determinados bienes o modificar la
distribución del ingreso.
Todo impuesto tiene un determinado objeto de recaudación (ganancias, patrimonio,
exportaciones, etc.) y un determinado sujeto de recaudación, que es la persona o tipo de
agente económico sobre el cual recae su pago.

Los Estados modernos basan la recaudación de impuestos en una serie de principios


tributarios:

Neutralidad Económica
Implica que el impuesto sea pagado por el sujeto al cual fue dirigido, es decir evitar la
existencia de traslaciones de impuestos. Téngase en cuenta que todo impuesto siempre
modifica en equilibrio de mercado, por lo cual no debe confundirse que la neutralidad
económica hace referencia a que los impuestos no modifican los equilibrios y sus
resultados: el precio de equilibrio y las cantidades que implican.

Par cumplir acabadamente este principio, el Estado debe conocer el tipo de mercado y
las características de la oferta y demanda de mercado al cual dirige el impuesto.
Supongamos, que se impone un impuesto de 1$/unidad a la venta de un bien que
presenta demanda inelástica y oferta muy elástica y que el sujeto sobre el cual recae el
pago del impuesto es el productor.
La aplicación del impuesto podemos visualizarlo como un corrimiento de la curva
de oferta hacia la izquierda. Obsérvese que el precio de equilibrio antes de la
aplicación del impuesto es de 3$/ unidad y luego del impuesto, el precio de
equilibrio ha pasado a 3,80 $/unidad.
P D
O’
O
Este hecho determina que el peso de
impuesto termine siendo pagado
3,8
0,8$/unidad por el consumidor y sólo
3,0 0,2 $/unidad por el productor, con lo
cual se ha violado el principio de
neutralidad económica, ya que existe
una traslación del impuesto del
Q productor al consumidor.

Una traslación de impuestos muy típica en el sector agropecuario son los impuestos a las
exportaciones, denominadas retenciones a la exportación, cuyo sujeto son los
exportadores. Debe tenerse en cuenta la situación de competencia imperfecta en que se
encuentran los productores agropecuarios, de oligopolio con los proveedores de insumo y
de oligosopnio con los acopiadores exportadores. Ello determina que el poder de
mercado (capacidad de fijación de precios) se encuentra en los extremos de la cadena
agroindustrial, con lo cual las retenciones son trasladadas por los exportadores a los
productores, disminuyendo el precio que le pagan a estos por sus productos.

Oligopolio Oligosopnio
Proveedores de Productores Acopiadores
Insumos Agropecuarios Exportadores
Equidad
Este principio tributario podría definírselo “como igual trato en iguales condiciones”. Su
aplicación se guía por dos criterios:

a) Criterio del beneficio recibido: Cada contribuyente paga de acuerdo al uso del servicio
recibido por parte del Estado. Este criterio es utilizado para aquellos servicios públicos
donde puedo distinguir con claridad quien es el beneficiario y a su vez en que medida
lo es. Por ejemplo, la tasa de alumbrado, barrido y limpieza que cobran los
municipios, es obvio que sólo la pagan aquellos contribuyente que reciben este
servicio, y a su vez, puede cuantificarse cuanto utiliza cada uno de ellos el mismo, a
través de los metros de frente que tienen sus viviendas. Este criterio, normalmente es
aplicado en las tasas municipales de todo tipo. (guías, sellos, etc.)

b) Criterio de la capacidad contribuyente: Este criterio es primordialmente utilizado para


solventar aquellos servicios públicos en que no puede distinguirse con claridad que
contribuyentes se benefician de él y en que medida lo hacen (seguridad pública,
servicio exterior, etc.). Aquí el término equidad lo podríamos definir con mayor
precisión diciendo que significa igualdad de sacrificios, y esto tributariamente quiere
decir, que ninguna persona para pagar el impuesto deba sacrificar el consumo de
bienes de primera necesidad. Esto se garantiza a través de 3 elementos claves:

# Proporcionalidad (proporcional al ingreso percibido).


# Progresividad (Mayores tasas a mayores niveles de ingreso).
# Mínimo no imponible. (Las personas con ingresos inferiores a un valor están
exentas del pago de dicho impuesto).

Simpleza y mínimo costo de recaudación


Significa que los impuestos deben ser simples, de tal manera que cualquier contribuyente
pueda establecer que impuestos y cual monto debe abonar al estado. Por otra parte,
debe ser simple de recaudar y el costo de recaudación debe ser mínimo respecto a lo
que se recaudará con dicho impuesto.

Por otra parte, podemos hablar de impuestos nacionales (IVA, ganancias, derechos
aduaneros); provinciales (Inmobiliario e Ingresos Brutos) y municipales (Tasas de
alumbrado, barrido y limpieza; tasa vial, etc.) según el ámbito de recaudación de los
mismos. Los impuestos nacionales pueden a su vez ser cooparticipables (IVA,
ganancias), es decir, que una parte de la recaudación total se comparte con las
provincias; o no cooparticipables (derechos aduaneros).

Según la forma en que gravan la capacidad contribuyente los impuestos se clasifican en:
a) Impuestos directos: recaen directamente sobre el contribuyente gravando las rentas
reales de las personas, por lo cual son los impuestos más justos ya que no violan el
principio de equidad, pero normalmente son fáciles de evadir, ya que las personas
suelen adulterar sus declaraciones de ingresos. (Ej. Ganancias).
b) Impuestos indirectos: recaen indirectamente sobre las personas gravando las
rentas presuntas de las mismas a través de sus manifestaciones en el consumo o en
el nivel de facturación. Pueden convertirse en muy injustos ya que es fácil que se
viole el principio de equidad, pero son sencillos en su cobro y difíciles de evadir. (Ej.
IVA o Ingresos Brutos). Obsérvese como el IVA en nuestro país, que se paga sobre
todos los bienes, incluso los de primera necesidad como los alimentos, constituye una
violación al principio de equidad, ya que las personas de muy bajos ingresos están
pagando este impuesto y sacrificando con ello la compra de bienes necesarios.
Incluso pagan este impuesto los desocupados, que por su situación no tienen ingreso
alguno.
Cuando la mayor parte de la recaudación impositiva de un país proviene de impuestos
directos decimos que tiene un sistema impositivo progresivo, mientras que, cuando el
grueso de la recaudación impositiva proviene de los impuestos indirectos, decimos que
ese país presenta un sistema impositivo regresivo.

5.1.4.- Estabilizar la economía


La economía capitalista presenta ciclos económicos que consisten en fluctuaciones de la
producción total acompañadas de fluctuaciones en el nivel de empleo y tasas de inflación.
Dichos ciclos económicos pueden interpretarse como una sucesión periódica aunque no
regular de fases ascendentes y descendentes de la producción real del sistema, en torno
a una senda de crecimiento de la economía, habiéndose detectado distintos tipos de
ciclos:

a) Ciclos de larga duración asociados a las variaciones de la inversión asociada a los


procesos tecnológicos fundamentales, cuya extensión se estima en unos 50-60 años.

b) Ciclos de media duración que suelen estar determinados por la vida de los
negocios, cuya extensión varía entre 6 a 9 años.

c) Ciclos de corta duración determinada por los ciclos de las existencias o stocks,
cuya extensión ronda los 40 meses.

Una descripción simplificada de un ciclo indica que este presenta una serie de elementos
comunes:

a) Depresión o fondo: el punto mas bajo de actividad económica del ciclo, donde existe
un nivel de demanda bajo con relación a la capacidad productiva del sistema. Esta
capacidad ociosa determinará altas tasas de desempleo y grandes stocks de
mercancías.

b) Recuperación y expansión: es la fase ascendente del ciclo. Se inicia por las


necesidades de renovación de los bienes de capital que generan un efecto de
multiplicación sobre la actividad económica, de manera que el ingreso y el gasto de
los consumidores comienzan a crecer. Las tasas de desempleo comienzan a decrecer
y disminuye la capacidad ociosa del aparato productivo.

c) Auge o cima: Es el punto máximo de actividad económica del ciclo, donde


comienzan a aparecer ciertas rigideces como que la mano de obra se encuentra
plenamente ocupada y la capacidad instalada estará a plena utilización.

d) Recesión: Es la fase descendente del ciclo. Esta puede producirse en forma suave o
abrupta, considerándose en este último caso que se trata de una crisis. Su inicio
obedece a que la demanda de bienes comienza a mostrar una velocidad de
crecimiento inferior al incremento de producción, comenzando a elevarse el nivel de
los stocks, con la consiguiente disminución de los niveles de producción por las
empresas y el creciente desempleo, lo que refuerza la caída de la demanda.

Ante la existencia de tales ciclos, los gobiernos se han preocupado en forma creciente de
estabilizar la economía evitando que las variables macroeconómicas más significativas
no experimenten variaciones excesivas. Para combatir los ciclos y sus efectos, las
autoridades económicas suelen controlar impuestos, el gasto público y la cantidad de
dinero. Por otra parte la política fiscal puede jugar un rol fundamental, obteniendo
superávits fiscales en los periodos de alza para luego volcarlos en los periodos de
recesión económica, a efectos de actuar como una locomotora que arrastre al resto de la
economía a salir de la crisis. Con la aplicación de las políticas económicas anticíclicas,
sin bien no han podido eliminarse los ciclos económicos, estos han sido suavizados en
sus oscilaciones y efectos.
auge
PB

recesión

expansión

Tiempo
Depresión

5.1.5.- Redistribución del ingreso


El Estado puede emplear los impuestos y el gasto público para redistribuir el ingreso. El
funcionamiento del mercado asigna generalmente los recursos de forma eficiente, pero
puede sin embargo, que la distribución de la renta resultante no sea en absoluto
equitativa, de forma que unas personas estén viviendo en una situación de opulencia y
otras no tengan lo indispensable para subsistir. Si una sociedad no está de acuerdo con
la distribución de la renta resultante del mecanismo de mercado, ya sea por razones
morales o políticas encargar al Estado alterar dicha distribución. Para ello acudirá a los
impuestos y al gasto público y en particular a las transferencias.

Obsérvese que la recaudación impositiva progresiva de por sí implica un mecanismo de


redistribución de la renta, ya que detrae una mayor parte de los ingresos de las personas
más ricas. A su vez gran parte de los ingresos públicos obtenidos de esta forma son
empleados en el gasto público a favor de las personas más humildes, ya sea en
subsidios directos como los de desempleo o en brindar servicios gratuitos de salud y
educación; o bien canalizando inversiones en regiones de escaso desarrollo.

5.1.6.- Procurar la eficiencia económica


Ya hemos dicho que el mercado no siempre asigna eficientemente los recursos, en cuyo
caso hablamos de las fallas del mercado. Ante estas, el Estado debe intervenir para
mejorar los resultados económicos. Dichas ineficiencias básicamente se deben a tres
razones:

a) Competencia imperfecta: En estas condiciones las empresas pueden incidir sobre


los precios de los bienes, lo que traerá aparejado una menor demanda, lo cual lleva al
no-aprovechamiento de ciertos recursos disponibles en el sistema. Normalmente en
estos casos el Estado puede intervenir fijando precios regulados a los productos o
aplicando las leyes antimonopolio que subsanen el problema.

b) Bienes públicos: Muchos bienes no existirían de no existir su producción por Estado,


ya que pueden carecer de atractivo para el sector privado al no brindar rentabilidad, a
pesar de reportar un gran beneficio para la sociedad. Piénsese por ejemplo en el
caso de un faro de mar o en el desarrollo de una tecnología que no resulta apropiable.

c) Externalidades: Ocurren externalidades cuando existe un traspaso de un costo o un


beneficio de un agente económico a otro. En el primer caso hablamos de
externalidad negativa, mientras que cuando lo que se transfiere es un beneficio
hablamos de externalidad positiva.
El típico caso de externalidad negativa es el de la contaminación ambiental. Una
empresa que produce un determinado bien y derrama los desechos tóxicos a un río,
termina por contaminarlo. Dicha contaminación obligará al Estado a encargarse de
saneamiento del río con el costo que conlleva. Este costo en realidad fue transferido
al Estado y se convierte en un costo social, ya que la empresa debería haber contado
con su planta de tratamiento de efluentes para evitar la contaminación. De haberla
tenido, hubiera visto incrementado sus costos (estos hubieran sido los reales), hecho
que se hubiera reflejado también en los precios del producto.

El Estado en este aspecto actúa preventinamente obligando y controlando que las


empresas tengan sus plantas de tratamiento de efluentes y las utilicen. Pero cuando
la contaminación ya fue realizada, sólo puede internalizar el costo, a través de la
aplicación de un impuesto denominado contaminador-pagador.

Como vemos las externalidades cuando existen no se manifiestan totalmente en los


precios que son el mecanismo de asignación de recursos en los sistemas de
mercado, con lo cual no se está realizando una asignación ineficiente.

5.2.- La política fiscal


La política fiscal la integran todas las decisiones del gobierno referidas al gasto público y
los impuestos. Dichas decisiones se plasman en el presupuesto público, que el
gobierno nacional envía al Congreso con un año de antelación para su aprobación y
sanción como ley. Esto constituye lo que denominamos presupuesto previsto, para
diferenciarlo del presupuesto ejecutado, que tiene en cuenta los gastos en ingresos
realmente realizados.

El saldo fiscal está constituido por la diferencia entre los ingresos y gasto públicos.
Cuando este saldo resulta cero estamos en presencia de un presupuesto equilibrado. Si
el saldo es positivo decimos que existe superávit fiscal y en cambio si es negativo nos
referimos a la existencia de déficit fiscal. Como vemos, las situaciones de equilibrio,
superávit o déficit fiscal pueden plantearse en el presupuesto previsto según las
estimaciones de ingresos y gastos que se realicen. La ejecución del presupuesto
determinará luego en que medida se cumple o incumple lo previsto.

El presupuesto consta entonces de dos partes, por un lado la estimación de los ingresos
públicos y por la otra las estimaciones del gasto público. El presupuesto de ingresos
consta de los rubros principales que se observan en el cuadro adjunto, donde entre
paréntesis se indica el porcentaje de cada rubro en el total de ingresos previstos, donde
observamos que el grueso de la misma proviene de los impuestos.

1. Recursos Corrientes (89%)


1.1. Recursos tributarios (77%)
1.1.1. Impuestos (63%)
1.1.2. Aportes y contribuciones de previsión y asistencia social(6%)
1.1.3. Otros recursos tributarios. (8%)
1.2. Recursos no tributario
2. Recursos de capital (11%)

Por su parte, el presupuesto de gasto público se elabora en dos versiones, una por
repartición (indica el gasto previsto por repartición del Estado, por ej. Presidencia, cada
Ministerio, etc.); y otra por destino (educación, salud, asistencia social, defensa y
seguridad, etc.).

5.2.1.- La financiación del déficit fiscal


Puede ocurrir que los impuestos no alcancen a cubrir todas las transferencias y las
compras de bienes y servicios realizadas por el Estado, lo que implica que se incurra en
un déficit fiscal. Básicamente existen 3 mecanismos para financiar el gastos público:

a) Suba de la recaudación impositiva, ya sea por incremento en las tasas de los


impuestos existentes o por la creación de nuevos impuestos.

b) Creación de dinero, esto es emisión de dinero para financiar el aumento del gasto
público, lo cual implica una política monetaria expansiva que puede terminar
generando inflación.

c) Emisión de deuda pública: Emisión de títulos de deuda pública que el Estado pone
en manos del público. Cuando un particular compra un titulo esta prestando una
determinada suma de dinero al Estado. Cada Titulo tiene un valor nominal, un plazo
en el cual el Estado se compromete a rescatarlo y un rédito, un determinado interés.
Dichos títulos pueden ser de carácter interno, emitido en la moneda nacional y
colocados entre los residentes del país, dado origen a la deuda pública interna; o
pueden ser emitidos en monedas extranjeras y ser colocados en otras partes del
mundo, dando origen a la deuda pública externa.
Como se notará, el pago de los intereses debe ser financiado por el conjunto de los
contribuyentes, pero dicho pago de intereses lo recibirá un pequeño grupo poseedor
de los títulos públicos. Por lo tanto la existencia de una deuda pública interna implica
la transferencia de ingreso de fondos del conjunto de los contribuyentes hacia un
grupo de estos, pero al ser interno, no se ve afectado el ingreso nacional. En cambio,
la existencia de una deuda pública externa, implica no sólo una transferencia de
ingresos sino una disminución de la renta nacional, ya que la transferencia por el
pago de intereses se realiza hacia un grupo de personas fuera del país.

Bibliografía consultada

Mochón F. Y Beker V. 1993. Economía: Principios y aplicaciones. Ed. Mc Graw Hill.


Madrid.
Samuelson, P. 1971. Curso de Economía Moderna. 16º edición. Ed. Aguilar. Madrid.
O’Kean J. M. 1994. Análisis del entorno económico de los negocios. Mc Graw Hill.
Madrid.
Castro y Lessa, 1970. Introducción a la economía. Ed. Siglo XXI. México.
Bowles y Edwards ;Editorial Alianza.
Dobb, M. ;Introducción a la economía. Ed. Fondo de Cultura Económica. México.
Galbraith K. ;Historia de la economía. Ed. Ariel.

S-ar putea să vă placă și