Sunteți pe pagina 1din 516

COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

COMPENDIO
DE
MONOGRAFÍAS

1ra
VERSIÓN
DEL DIPLOMADO:

“DERECHOS HUMANOS Y
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
HACIA LAS MUJERES”

2014

3
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Es una publicación de Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC), con el apoyo de:

Direción:
Dra. Heldy Cárdenas Mendez

Edición:
Dra. Luz María Calderón Arancibia

Diseño y diagramación:
Hernán Ortiz C.

Depósito Legal:
4-1-3857-15

Primera Edición
La Paz, diciembre de 2014

4
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

PRESENTACIÓN

Siete de cada diez mujeres en Bolivia sufren o algún tipo de violencia. Éste
es más que un dato alarmante, es un mensaje y una convocatoria para que los
gobiernos, los operadores de justicia, la sociedad civil, los medios de comunicación,
las organizaciones no gubernamentales, asumamos un rol activo en la solución.

Bolivia ha dado importantes pasos en el plano normativo para eliminar la


violencia hacia la mujer, es el caso de la aprobación la Ley 348 y su Reglamento. A la
vez, se vienen multiplicado, por iniciativas que emergen desde la sociedad civil, el
número de redes locales de lucha contra la violencia y las autoridades municipales,
entendiendo la importancia de su participación, han comenzado a destinar más
recursos para mejorar la calidad y la calidez de la atención de los Servicios Legales
Integrales Municipales que están bajo su responsabilidad.

En este camino, Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC) y la Escuela


de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) vienen generando propuestas y
contribuciones. Estas dos organizaciones han diseñado y desarrollado el primer
Diplomado en “Derechos Humanos y prevención de la violencia hacia las mujeres”,
que posibilitó especializar a 20 miembros de la Red de Profesionales Abogados en
Derechos Humanos de La Paz, Oruro y Cochabamba en distintos tópicos que hacen
a la violencia de género.

La presente publicación sintetiza un conjunto de monografías de quienes


han cursado el diplomado y que han profundizado en temas como: Intervención
terapéutica para agresores; El heterosexismo en la Ley 348; la Prevención de la
violencia contra las mujeres; Protocolos de atención dentro de las casas de acogida;
Formación de competencias laborales, sociales y humanas, en la comunicación
interpersonal en l@s fiscales de materia, entre otros aportes.

Esperamos que este conjunto de monografías orientadas a la aplicación


de la Ley 348 se constituyan en insumos para cualificar y hacer más efectivo el
trabajo de todas estas instancias que tienen un rol en la lucha contra la violencia,
pues son insumos que revisten un valor y una utilidad para autoridades y técnicos
municipales, funcionarios de la FELCV, instituciones, actores/as y organizaciones de

5
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

las redes locales de lucha contra la violencia, operadores de justicia, comunicadores/


as locales, ciudadanos y ciudadanas.

El trabajo del CDC y de la EGPP es digno de reconocer y felicitar, así como


de los abogados y abogadas que han realizado el Diplomado. También reconocer el
aporte de la Cooperación Suiza que viene contribuyendo en el marco de su programa
de derechos humanos a las acciones que son desarrolladas por Capacitación y
Derechos Ciudadanos.

Martín Pérez
Coordinador Solidar

6
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ÍNDICE
• PROPUESTA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA pag.
AGRESORES EN LA RUTA CRÍTICA DE ATENCIÓN
DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Verónica Beatris Miranda Huanca
Gabriela Raquel Valencia Guerrero..............................................................................7

• PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA DE ALERTA DE


VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, REGULACIÓN, APLICACIÓN Y
ALCANCES DE LA NORMATIVA EN EL MARCO DE LA LEY 348
Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES BOLIVIANAS
Gabriela Coraly Suárez Candia
Giovanna Alina Cornejo Quevedo..............................................................................49

• FEMINICIDIO: SU TIPIFICACIÓN EN BOLIVIA Y ECUADOR


Pol Roman......................................................................................................................81

• LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN


PROCEDIMIENTO QUE REGULE LA APLICACIÓN DE LA
CONCILIACIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA
Luz María Calderón Arancibia..................................................................................111

• EL HETEROSEXISMO EN LA LEY 348.


Álvaro Camacho Baspiñeiro
Daniela Vásquez Brölen.............................................................................................231

• RETOS Y REALIDADES DE LA PARTICIPACIÓN POLITICA


DE LAS MUJERES EN BOLIVIA
Pio Israel Luguez Albertini........................................................................................319

• LINEAMIENTOS BASE PARA UN PROTOCOLO DE ATENCIÓN


DENTRO DE LAS CASAS DE ACOGIDA DE LA CIUDAD DE LA PAZ
Fabiola Milenka Orihuela Peñaranda.......................................................................377

7
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

• FORMACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES, SOCIALES Y


HUMANAS, EN LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN L@S
FISCALES DE MATERIA, DE LA FEVAP
Frida Choque Tellez de Claros..................................................................................403

• PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES A


PARTIR DE LA IDENTIFICACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE
VIOLENCIAS OCULTAS.
Edgar Lima Salazar
Monica Patricia Núñez López...................................................................................443

• LINEAMIENTOS PARA UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA


VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DIRIGIDO A LA
POLICÍA BOLIVIANA
Cnl. DESP. Roxana Tapia Conde..............................................................................479

8
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
TERAPÉUTICA PARA AGRESORES EN LA RUTA
CRÍTICA DE ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE
VIOLENCIA

Verónica Beatris Miranda Huanca


Gabriela Raquel Valencia Guerrero

9
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

10
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

RESUMEN

Se debe tomar conciencia y dar solución a distintas situaciones por las que
pasa una mujer que sufre violencia, como por ejemplo el hambre o la angustia
que produce en una madre no tener comida suficiente para sus hijos y no poder
mandarlos a estudiar, o la angustia de una madre cuando un padre golpeador se
encierre con su niño en una habitación para lograr que la mujer no lo abandone. En
muchas ocasiones la mujer, los familiares o los administradores de justicia tienen
que esperar a que la mujer esté muy golpeada o los niños muy enfermos para recién
hacer algo, pero tal es la violencia contra las mujeres que muchas veces estas tienen
que retirar la denuncia debido a que son amenazadas de muerte si no lo hacen o en
ocasiones el agresor secuestra a los hijos para obligarlas a desistir del proceso ya sea
en materia familiar o en materia penal. Estas conductas deben cambiar, la terapia
psicológica no es una la única solución pero si creemos que reducirá y va prevenir
en gran manera la violencia contra las mujeres, desestructurando una conducta
aprendida la cual puede ser modificada en beneficio de la familia y de la sociedad
boliviana en general.

Se enfoca la violencia como un problema de salud pública y justicia social,


requiere que las acciones del Estado, no solamente para la víctima, sino también hacer
cumplir las medias de prevención y rehabilitación de las conductas violentas de los
agresores, con medidas jurídicas y psicológicas que coadyuven a la disminución de
hechos de violencia contra las mujeres.

Es por ello que planteamos en la ruta crítica de atención a mujeres víctimas


de violencia, trabajar con los agresores para prevenir la reincidencia en hechos de
violencia.

Consideramos que estas medidas jurídico-psicológicas, lograrán cambios


positivos en los agresores y la familia, toda vez que los procesos exitosos lograrán una
nueva reestructuración cognitivo comportamental, la responsabilidad de sus acciones,
y la transformación de las relaciones sociales, familiares, entre otros.

11
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO I

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS

1.1. INTRODUCCIÓN

La violencia es una de las causas de la opresión y sumisión de la mujer


y en consecuencia le da un carácter secundario, por eso que, el Estado que no
sanciona la violencia, la legitima, porque no hay una sanción contra la acción que
describe una conducta violenta del hombre contra la mujer. Y la mujer como víctima
de violencia está excluida del poder punitivo del Estado al no sancionar al agresor
en el tiempo adecuado, quedando muchos casos en impunidad debido a la falta
de pruebas contra el agresor y al sistema judicial establecido; difícil de desarraigar
sumado a esto la retardación de justicia y la falta de terapia del agresor para cambiar
su conducta.

La historia nos ha demostrado que pese a estar vigente los Derechos


Humanos a través de los Tratados y Convenios Internacionales, la violencia contra la
mujer persiste. Luego de una larga lucha por la defensa de los de las mujeres a nivel
internacional y nacional, se ha logrado reformas legales importantes; actualmente
en Bolivia se tiene una ley que protege los derechos de las mujeres, (Ley Nº 348, Ley
Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”),tiene como
propósito disminuir los casos de violencia contra las mujeres, hasta su erradicación.
Dentro de sus pilares fundamentales esta prevenir los casos de violencia contra
la mujer y en la familia, como también visibilizar a la violencia extrema como
un problema que requiere una atención prioritaria para no llegar al feminicidio,
modifica el Código Penal Boliviano, para tipificarlo como delito.

La misma Ley N° 348, en el Artículo 31 establece la rehabilitación de los


agresores, pero actualmente no se cuenta con una institución que de fe que un
agresor fue rehabilitado es por esta razón el presente trabajo. Las distintas
modalidades terapéuticas se deben tomar de acuerdo a las circunstancias, y las
características de cada caso, poniendo a la luz la necesidad de contar con una
Institución Estatal Especializada que efectivice la rehabilitación del agresor.

12
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1.2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La violencia es una de las más graves vulneraciones de derechos que


afecta a las mujeres, es un problema de salud pública que afecta la integridad física
y psicológica, además refleja un profundo problema de discriminación hacia las
mujeres, por el solo hecho de nacer mujer.

En Latinoaméricamuchos países han adoptado normativas de protección a las


mujeres, dados los altos índices de violencia “…pues al menos una de cada tres mujeres
en el mundo ha padecido, a lo largo de su vida, un acto de violencia por ser el solo hecho de
haber nacido mujer”1.

La Organización Panamericana de la Salud en la gestión 2013 señala que


Bolivia está en el primer lugar de violencia física de 13 países con 52%; seguido por
Colombia y Perú con 39%, Ecuador con 31%, Nicaragua con 27%; Guatemala con
25%; El Salvador con 24% entre otros. El Banco Mundial revela que el 69% de mujeres
manifestaron haber vivido violencia física2.

Otro de los grandes problemas en la región es el feminicidio, en la gestión


2010 se han registrado 675 casos en Guatemala y 580 casos en El Salvador; mientras
que en México se contabilizaron 1221 homicidios dolosos contra las mujeres3.

En Bolivia, de enero a diciembre de la gestión 2013, la Brigada de Protección


a la Familia/FELCV han recibido 41.256 denuncias de violencia contra las mujeres,
el Ministerio Público ha recibido 10.759 casos de violencia contra las mujeres,
mientras que la FELCC ha atendido 193 casos de muertes violentas de mujeres
por homicidios, asesinatos y lesión seguida de muerte4. De enero a junio de 2014

1. BAYÁ CAMARGO, Mónica. Acceso a la Justicia para Mujeres en Situación de Violencia Ley Nº
348. Gráfica holding S.R.L., Bolivia, 2013; pág. 3.
2. Fuente: América Latina y el Caribe Genera Igualdad, La violencia contra la mujer en América
Latina y el Caribe en cifras. www.americalatinagenera.org , Acceso 3 de diciembre de 2014.
3. Fuente: América Latina y el Caribe Genera Igualdad, La violencia contra la mujer en América
Latina y el Caribe en cifras. www.americalatinagenera.org , Acceso 3 de diciembre de 2014.
4. Comunidad de Derechos Humanos, Sistema de Monitoreo y Progresos en Derechos Humanos,
2013: http://www.comunidad.org.bo/index.php/indicadores/listar/gestion/2013/cod_derecho/27/
cod_dimension/33/grupo/3#top. Acceso 1 de diciembre de 2014

13
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

la FELCV ha atendido 17069 denuncias de violencia5, mientras que el Observatorio


Manuela del CIDEM ha reportado de enero a octubre de 2014 103 feminicidios y se
puede observar el siguiente cuadro:

Departamento Número de Feminicidios


La Paz 33 CASOS
Cochabamba 25
Santa Cruz 16
Chuquisaca 8
Oruro 8
Potosí 7
Tarija 2
Beni 2
Pando 2
TOTAL 103 feminicidios6

Las estadísticas nos muestran que son las mujeres las que son víctimas de
maltrato por parte de sus parejas o exparejas, las causas son múltiples: socioculturales,
condicionamientos sexistas, relaciones desiguales entre hombres y mujeres y al
desequilibrio de poder entre otras.

El Estado ha promulgado la Ley Nº 348 del 9 de marzo del 2013 Ley Integral para
Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, aborda la violencia de género
en el ámbito privado y público, plantea un abordaje integral a la violencia contra
las mujeres y declara su erradicación como prioridad nacional. Mediante Decreto
Supremo Nº 2145 Reglamenta a la Ley Nº 348, el 14 de octubre de 2014, es decir
un año y siete meses después de la ley, sin embargo carece de procedimientos
para el trabajo con agresores, carece de una política de intervención terapéutica con
agresores y la prevención secundaria se reduce a la sanción, por lo que no se logra
generar cambios de actitud en los agresores para que se hagan responsables de sus

5. Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia; Boletín 1, año 2014, pág. 8


6. Fuente: Centro de Información y Desarrollo de la Mujer; Observatorio “Manuela “Violencia Femi-
nicidio y Mujeres en Riesgo, Boletina feminista La Escoba, Segunda Época, Año 7 No. 23, 25 de
noviembre, 2014

14
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

actos de violencia y cambien en bienestar de ellos mismos y de su familia. Los datos


estadísticos muestran que cada día van en aumento los hechos de violencia contra
las mujeres y todos se preguntan ¿será que hoy los hombres son más violentos o
que las mujeres se han animado a denunciar?, es este sentido planteamos que si se
busca disminuir y prevenir la violencia se debe trabajar también con los agresores,
en espacios terapéuticos.

Por esta razón, la presente propuesta pretende introducir medidas jurídicas


para garantizar el cumplimiento de asistencia de los agresores a procesos terapéuticos
e introducir en la ruta crítica de atención de hechos de violencia contra las mujeres, los
pasos específicos en los que se ordenará la intervención terapéutica con agresores, que
a la larga puede incidir favorablemente en la disminución de hechos de violencia al
interior de las familias y en especial contra las mujeres.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Ley N° 348 y su Reglamento, establecen diferentes niveles de intervención


para la prevención de hechos de violencia; en el art. 17 parágrafo I,establece los
criterios de prevención como “…crear y adoptar las medidas de prevención que
sean necesarias para modificar los comportamientos individuales y sociales
violentos y aquellos que toleran, naturalizan y reproducen la violencia…” establece
tres criterios de prevención – estructural, individual y colectiva – y medidas en los
ámbitos educativo, de salud, laboral y de la comunicación; entre ellas se destacan
la implementación de Protocolos para la atención de víctimas de violencia; contar
con servicios de atención y protección de mujeres, crear y mantener servicios de
atención y reeducación integral especializada para los agresores.

En Bolivia se ha avanzado mucho al establecerse en el art 31 de la Ley N°


348 la rehabilitación del agresor, actualmente los fiscales establecen medidas de
protección, entre ellas mandan al agresor a terapia psicológica, lamentablemente
muchos no lo hacen simplemente porque no lo consideran necesario además que es un
gasto extra para ellos. Otra gran dificultad para la aplicación es la falta de recursos
económicos destinados a infraestructura, contratación de personal especializado
en intervención con agresores para la rehabilitación y la prevención de reincidencia
de la violencia, para disminuir los altos índices de violencia.

15
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

La misma ruta crítica de atención a víctimas de violencia propuesta y difundida


a nivel nacional7, carece de un paso que obligue a los agresores a asistir a espacios de
rehabilitación, por lo que se mantienen los altos índices de violencia hacia las mujeres
y las posibilidades de reincidencia son aún mayores, toda vez que no se trabaja con el
agresor.

Por este motivo, planteamos como pregunta inicial ¿De qué manera la
ausencia de intervención terapéutica para agresores en la ruta crítica de atención de
violencia contra las mujeres, hace que mantengan actitudes de violencia contra las
mujeres?; considerando que introducir este paso dentro de la ruta crítica de atención y
desarrollar los lineamientos jurídicos terapéuticos puede coadyuvar a la disminución
de hechos de violencia.

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo general

• Desarrollar los lineamientos jurídicos y terapéuticos que deben formar


parte de la ruta crítica de atención para mujeres víctimas de violencia.

1.4.2. Objetivos específicos

• Determinar los mecanismos jurídicos para el cumplimiento de la


intervención terapéutica de agresores coadyuvando a la disminución de
actitudes de violencia hacia las mujeres
• Establecer los lineamientos de intervención terapéutica con agresores,
para coadyuvar en la disminución de actitudes de violencia contra las
mujeres.

7. Comunidad de Derechos Humanos, Tríptico La Violencia es un delito ¡Denuncia!, 2013.

16
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

La Ley No. 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de
Violencia, en el art. 6, la violencia:

Constituye cualquier acción u omisión, abierta o encubierta, que cause la muerte,


sufrimiento o daño físico, sexual o psicológico a una mujer u otra persona, le
genere perjuicio en su patrimonio, en su economía, en su fuente laboral o en otro
ámbito cualquiera, por el solo hecho de ser mujer

El Art. 1 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar


la Violencia Contra la Mujer, establece “…debe entenderse por violencia contra la mujer
cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”.

En la Declaración de Beijínen la 4ta Conferencia Mundial sobre la Mujer de


1995 de Naciones Unidas, afirma que la violencia contra las mujeres

…es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales


entre los hombres y las mujeres, que han conducido a la dominación dela mujer
y a la interposición de obstáculos contra su pleno desarrollo. La violencia contra
la mujer a lo largo de su ciclo vital dimana especialmente de pautas culturales,
en particular de los efectos perjudiciales de algunas prácticas que perpetúan la
condición inferior que se le asigna a la mujer en la familia, el lugar de trabajo, la
comunidad y la sociedad8.

Además define a la violencia como “todo acto de violencia sexista que


tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psíquico, incluidas las
amenazas, la coerción o la privación arbitraria de libertad, ya sea que ocurra en la

8. Declaración de Beijín, 4ta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995 de Naciones Unidas

17
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

vida pública o en la privada”9. Algunas características definitorias de la violencia de


género son:

1. Se trata más de un fenómeno social (estructural) que individual.

2. Las agresiones se producen entre personas que tienen una relación


interpersonal estrecha e íntima.

3. Deriva de la desigualdad de poder entre hombres y mujeres.

4. Importancia de los factores ideológicos en el mantenimiento de la violencia


de género.

5. Se trata de un proceso que se va construyendo de manera paulatina.

6. Se ejerce desde la figura de autoridad del agresor y de la legitimidad para


corregir aquello que él considera desviado.

7. La violencia de género es algo más que agresiones físicas.

8. Representa un trato indigno, degradante y humillante. Es una violación de


los derechos humanos y las libertades.

2.2. VÍCTIMA

La víctima es el/la sujeto pasivo del delito; es, en general, la persona que
ha sufrido el daño o consecuencia de un hecho delictual. Pueden participar en el
proceso penal y tiene el derecho a ser oídos y protegidos ante cualquier probabilidad
de riesgo. Tratándose de violencia contra la mujer. De acuerdo a lo establecido en
el Código de Procedimiento Penal boliviano, se considera víctima a las personas
directamente ofendidas por el delito; al cónyuge o conviviente, a los parientes dentro
del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, al hijo o padre adoptivo

9. Declaración de Beijín, 4ta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995 de Naciones Unidas
10. Comunidad de Derechos Humanos; Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral
para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia; Editorial Greco s.r.l., Bolivia, 2014,
pág. 87.

18
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

y al heredero testamentario, en los delitos cuyo resultado sea la muerte del


ofendido; a las personas jurídicas en los delitos que les afecten; y, a las fundaciones
y asociaciones legalmente constituidas, en aquellos delitos que afecten intereses
colectivos o difusos, siempre que el objeto de la fundación o asociación se vincule
directamente con estos intereses (Art. 76)10.

En el VII Congreso de las Naciones Unidas de 1985 sobre Prevención del


Delito y Tratamiento del Delincuente, se llegó a la conclusión de manejar a las
víctimas en dos grupos: las víctimas de delitos y los de abuso de poder, mismos que
quedaron definidas en la declaración sobre los principios fundamentales de justicia
relativos a las víctimas, en la forma siguiente:

A) Víctimas de delitos. (Artículo 1°) “Se entenderá por víctimas las personas
que individual o colectivamente hayan sufrido daños, incluidas lesiones
físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo
sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia de acciones
u omisiones que violen la legislación penal vigente en los Estados
miembros, incluida la que prescribe el abuso del poder”.

B) Víctimas del abuso del poder: (artículo 18) “Se entenderá por víctimas las
personas que, individual o colectivamente, hayan sufrido daños, incluidos
lesiones, físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o
menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia
de acciones u omisiones que no lleguen a constituir violaciones del derecho
penal nacional, pero violan normas internacionalmente reconocidas
relativas a los derechos humanos”11.

2.3. AGRESORES

La Ley No. 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre
de Violencia, define al agresor de la siguiente manera, “Quien comete una acción u
omisión que implique cualquier forma de violencia hacia la mujer u otra persona”.

11. Chanpo Sánchez Nimrod Mihael, La víctima en el derecho penal; http://biblio.juridicas.unam.mx/


libros/7/3104/13.pdf; acceso 4 de noviembre de 2014.

19
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2.3.1. Perfil del agresor

La imagen del “ser masculino tradicional”, se ha construido y transmitido


generacionalmente, bajo dos dimensiones, el hiperdesarrollo de la imagen exterior
y de la idea del tener (auto, dinero, casa, profesión, lograr, etc.); y la represión
emocional, evitando mostrar sentimientos de vulnerabilidad como el dolor, la
tristeza, el miedo entre otros, haciendo que su posicionamiento en el plano social
se muestre con conductas afectivas restringidas; actitudes basadas en modelos de
poder, control y competencia; es decir todo lo contrario a la identidad femenina; por
tanto el hombre ha de ser rudo, agresivo y maltratador de las mujeres, que configura
una construcción de las subjetividades en la sociedad patriarcal.

Cuanto más se estimula en la cultura esta configuración patriarcal, más se


incorporará la violencia en la construcción de la masculinidad y se la naturalizara y
tienen rasgos psicopáticos, que no están exentos de responder por sus actos violentos
contra las mujeres.

A partir de ello, es importante comprender qué identifica a un agresor con


rasgos psicopáticos, vinculado con la construcción de masculinidad y desde una
cultura patriarcal misógina; encontraremos entonces que los agresores son

….manipuladores, seductores, mitómanos, se muestran como víctimas, son


inmaduros, privilegian sus deseos y necesidades por encima de sus relaciones y el
vínculo con otras personas, carecen de autocrítica y son incapaces de responsabilizarse
por las demás personas, en especial, de quienes tienen una dependencia directa de
ellos”12.

Como plantean Echeburúa y Corral13, en cuanto a sus relaciones interpersonales


y en especial con sus parejas, los agresores presentarán alteraciones en:

• Definiciones rígidas de feminidad y masculinidad. Basados en los mitos


de masculinidad, donde el hombre tiene control, dominio y jerarquía

12. Díaz Marroquin, Noemi; Modelo de Intervención con Agresores de Mujeres; Universidad Nacional
Autónoma de México, 2012. www.juridicas.unam.mx, acceso 4 de diciembre de 2014.
13. Echuburúa Odriozola, Enrrique y Corral, Paz; Manual de Violencia Familiar, 2da. Edición, Madrid
Siglo XXI, España, 1988.

20
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

en relación a su pareja, tiene creencias equivocadas de los roles a partir


del sexo, la inferioridad de la mujer desde el ser sumisa, la posesión de su
pareja como de su propiedad, y la legitimización del control y la violencia
como forma de resolver conflictos. Esta forma de pensamiento es difícil
de cambiar ya que está profundamente arraigada en sus esquemas de
pensamiento.
• Minimización y justificación. Los hombres no se consideran violentos,
tienden a minimizar el hecho y mantenerlo en la esfera privada del
hogar, espacio en el cual son jefes, imponen leyes y castigan si no son
obedecidos. Justifican sus acciones violentas a factores externos como el
estrés, problemas laborales y responsabilizan a sus parejas por sus actos
violentos, exteriorizando la culpa lo que no les permite tener deseos de
cambio.
• Negación. Es una forma extrema de minimizar la violencia, que va desde
quienes racionalizan y encuentran justificativos válidos para la violencia,
hasta una negación absoluta.
• Afirmación de la existencia de violencia cruzada. El agresor argumenta
que la violencia se produce con la participación de la pareja, donde la
mujer tiende a la agresión psicológica y hasta física, mientras que el varón
emplea la agresión física. Este tipo de violencia también externaliza la
culpa, y la responsabilidad hacia la pareja.
• Ceguera selectiva. El hombre no comprende la relación entre sus acciones
violentas y la búsqueda de protección de su pareja, se muestra consternado
ante la denuncia y el abandono de su pareja, mostrando sentimientos de
tristeza y resentimiento.
• Baja autoestima/dependencia. Internaliza a la pareja como parte de sí
mismo, que genera una profunda dependencia afectiva, son sensibles ante
la posibilidad de la pérdida de sus parejas, experimentan miedo y dolor,
los cuales no son externalizados; por lo que no logran la diferenciación,
individualización configurando un pobre concepto de sí mismos.
• Aislamiento. En el ámbito social las interacciones de los agresores son
superficiales, por lo que viven en aislamiento afectivo para no mostrarse
vulnerables; lo que causa estrés, aumenta el riesgo de conflictos y provoca
sentimientos de incomprensión.

21
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

• Celos y actitudes posesivas. Estas conductas están asociadas con las ideas
de pertenencia y control, la cual no puede ser ignorada, en especial cuando
la mujer ha decidido separarse, para precautelar su seguridad.
• Restricción emocional. La falta de capacidad para expresar emociones
genera que los agresores confundan sentimientos con pensamientos, porque
no pueden mostrar su intimidad, sus debilidades y sus incapacidades
para ser empáticos, por lo que esta inhibición que genera conflictos y se
expresan a través de la violencia.
• Déficits de habilidades de comunicación y de solución de problemas. Las
dificultades comunicacionales, la baja tolerancia a la frustración y las estrategias
inadecuadas para resolver problemas conducen a estrés permanente ante los
conflictos cotidianos y por consiguiente desencadena en episodios violentos
contra la pareja.
• Falta de control sobre la ira. Los agresores se caracterizan por la impulsividad,
la falta de control de ira y por una tendencia hacia la agresividad; por lo
que en un conflicto se desborda la ira hacia la pareja o en otros ámbitos de
interacción (laboral, económico, hijos, etc.).
• Consumo de alcohol y drogas. El consumo de alcohol y drogas puede
ser un desinhibidor y tiene efectos facilitadores de la violencia, como la
pérdida de memoria, expresión de la ira, actos violentos, etc.

Harway y Hansen presentan una lista de conductas que pueden ser


predictores de violencia a la pareja14:

• Celos irrazonables;
• Conductas controladoras, presentada en forma inicial como por el bienestar
y seguridad de la mujer;
• Compromiso apresurado y presión a la pareja para formalizar en forma
inmediata;
• Expectativas irreales de su pareja conocerá y satisfará todas sus necesidades;
• Aislar e impedir a la mujer el acceso a recursos sociales y económicos;
• Culpar a otros de todos sus problemas;

14. Díaz Marroquin, Noemi; Modelo de Intervención con Agresores de Mujeres; Universidad Nacional
Autónoma de México, 2012. www.juridicas.unam.mx, acceso 4 de diciembre de 2014.

22
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• Culpar a otros por todos sus sentimientos;


• Hipersensibilidad: se siente herido o lastimado con facilidad;
• Crueldad hacia los animales y los niños;
• Uso de la fuerza “juguetona” en el sexo;
• Abuso verbal;
• Estereotipos sexuales rígidos;
• Cambios bruscos de conducta;
• Historia de abuso en las relaciones;
• Amenazas de violencia;
• Romper o aventar objetos, en espacial aquellas valoradas por la pareja, y
• Uso de la fuerza durante la discusión.

Echeburúa considera que las siguientes son señales de alarma que configuran
el perfil de un hombre potencialmente violento15:

• Es excesivamente celoso;
• Es posesivo;
• Se irrita fácilmente cuando se le ponen límites;
• No controla sus impulsos;
• Bebe alcohol en exceso;
• Culpa a otros de sus problemas;
• Experimenta cambios bruscos de humor;
• Cometes actos de violencia y rompe cosas cuando se enfada;
• Cree que la mujer debe estar siempre subordinada al hombre;
• Ya ha maltratado a otras mujeres, y
• Tiene una baja autoestima.

2.3.2. Agresores y trastornos de personalidad

a. Psicosis y criminalidad.

15. Díaz Marroquin, Noemi; Modelo de Intervención con Agresores de Mujeres; Universidad Nacional
Autónoma de México, 2012. www.juridicas.unam.mx, acceso 4 de diciembre de 2014.
16. Marchiori, Hilda, Personalidad de Delincuente, Editorial Parrua, Capitulo 1, México, 2009, pág. 58

23
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Existe una estrecha relación entre conductas delictivas como el homicidio y


los procesos psicóticos.

La psicosis puede desencadenarse en el homicidio,

…el individuo tiene hasta ese momento hábitos y normas sociales adaptadas
a su medio ambiente. Sus costumbres son socialmente adaptadas, carecen
de antecedentes policiales y penales… tuvieron numerosas dificultades en su
vida de relación, una historia de frustraciones a sus necesidades, acumulación
de tensiones como consecuencia de una agresividad reprimida y defensas
psicológicas que fallan en determinadas circunstancias…”16.

Las conductas criminales pueden desarrollarse sin ninguna razón, por ejemplo
en casos de homicidios inesperados, se trata de conductas impulsivas.

b. Neurosis y criminalidad

Existen múltiples clasificaciones de la neurosis, entre las que encontramos la


histeria, la neurosis fóbica, la neurosis obsesiva, entre las más sobresalientes.

Las características de la personalidad neurótica son sumamente complejas y


abarcan múltiples expresiones.

La angustia de la personalidad neurótica es tan intensa que se exteriorizan por


comportamientos violentos… la intensa angustia y frustración por sus vivencias
e imágenes de desprotección interna, su inestabilidad emocional y la presión de
las circunstancias ambientales se atenúan a través de la agresividad”17.

El monto de la angustia y la imposibilidad de controlarla y su relación con la


víctima hacen que se agrave la angustia y desencadene la agresividad hacia el otro
o hacia sí mismo.

En la conducta delictiva del neurótico se presentan conductas ambivalentes,

17. Hilda Marchiori, Personalidad de Delincuente, Editorial Parrua, Capitulo 1, México, 2009, pág. 90
18. Hilda Marchiori, Personalidad de Delincuente, Editorial Parrua, Capitulo 1, México, 2009, pág. 2

24
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

conflictivas, sentimientos de culpa, dudas, ambivalencia entre sus conductas


sadomasoquistas y su conducta real.

c. Agresores con personalidad psicopática.

La psicopatía o personalidad psicopática se presenta frecuentemente en el


ámbito carcelario, el delito se presenta como conducta agresiva, que implica una
insensibilidad y se aparta de la norma.

Presenta una enorme dificultad para colocarse en el lugar del otro, es decir no
puede identificarse, de ahí su falta de culpa por sus conductas agresivas. Muestra
una capacidad de afecto seriamente deñada. El psicópata es una persona muy
agresiva que no puede soportar que la sociedad ponga trabas a sus deseos
y necesidades y esto conduce a que aproveche por la fuerza a las cosas y a las
personas, que para el son meros objetos18.

Las personas con personalidad psicopática, exteriorizan frialdad,


embotamiento moral y ético, no pueden ponerse en el lugar del otro y la vida
emocional es superficial, aplanada. El castigo para el psicópata significa una ventaja,
ya que la pena expía sus deseos inconscientes y así puede apaciguar el sentimiento
de culpabilidad.

Las expresiones violentas de un agresor con una personalidad psicopática se


traducen en relaciones interpersonales agresivas y autodestructivas, la comunicación
tiene un contenido verbal sádico e infantil, tiende a la manipulación y a la burla,
el lenguaje es concreto y autoritario, el sentimiento de culpa disminuido, busca
constantemente relaciones de dependencia en las que manifiesta conductas agresivas
y sádicas, tiene dificultades para adaptarse socialmente, son indiferentes a lo que
piensan los demás, es hiperactivo, se mueve constantemente buscando nuevas
situaciones y ambientes, tiene deterioro en el plano moral y ético.

2.4. TRANSMISIÓN TRANSGENERACIONAL DE LA VIOLENCIA

19. Arturo Roizblatt S., Terapia familiar y de pareja, Editorial Mediterraneo, Buenos Aires Argentina,
1999, pág. 376.

25
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Al interior de las familias se aprende a vivir, se transmiten valores y formas


de relacionamiento, en las que se incluye un estilo de vida violento. Otro aspecto
a considerar es el derecho adquirido a ser violento, ya que “…en el transcurso de
su existencia, las personas van adquiriendo un libro de contabilidad ética, que les adjudica
derechos y deberes a las relaciones”19. Por lo que en correspondencia, el sufrimiento
por haber vivido violencia, da el derecho a hacer sufrir a otros, con lo que el ciclo se
justifica y perpetúaerróneamente.

Identificar que heredamos pesadas cargas y mandatos que por una equivocada
lealtad familiar obliga a cumplirla, y que esta afecta de muchas maneras las formas
de afrontamiento y manejo de conflictos; puede marcar de manera importante el
responsabilizarse por sus conductas, hacer profundos cambios en las relaciones
interpersonales y mejorar su entorno.

2.5. DINÁMICA FAMILIAR EN LAS RELACIONES VIOLENTAS

Para determinar el tipo de abordaje terapéutico que mejor se ajuste al agresor


en relación a la víctima, es necesario identificar la dinámica de la violencia. Existen
dos formas de violencia,

La violencia-agresión es aquella que se produce en individuos donde prima una


relación simétrica, en que ambos se reconocen como adversarios… La violencia
castigo por el contrario, ocurre en relaciones complementarias, en que uno de
los participantes ocupa una posición de dominación y el otro, se somete a su
voluntad20.

En el primer caso, la violencia es abierta y pública, en la que los partícipes


después de un episodio violento se sienten culpables y buscan ayuda. En este caso, la
intervención terapéutica es de pareja. En cambio en la violencia–castigo, se mantiene
en el ámbito privado, no acuden a espacios de ayuda y se perpetua la creencia de
quien es víctima merece todo lo que vive y el agresor se siente justificado en su
actuar; por esta razón, el abordaje terapéutico es individual y solamente cuando el

20. Arturo Roizblatt S., Terapia familiar y de pareja, Editorial Mediterráneo, Buenos Aires, Argentina
1999, pág. 369.

26
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

maltrato se haya detenido, el agresor haya salido del espacio familiar y la víctima se
sienta protegida, se podrá realizar un proceso terapéutico familiar.

2.6. TERAPIA PSICOLÓGICA

Una terapia psicológica puede definirse como un proceso de acompañamiento


del desarrollo humano. Independientemente del enfoque, se aplica el análisis clínico,
que permite trabajar aspectos profundos que pueden incidir de manera positiva o
negativa en pacientes.

2.6.1. Terapia individual

Centrada en un trabajo individual con el agresor, para el cambio de actitud


y transformación de comportamientos violentos desde un enfoque cognitivo
conductual, en la que se trabajará:

1. Autoobservación y registro de las emociones de ira.

2. Desensibilización sistemática y relajación (para rebajar la ansiedad de los


sujetos).

3. Modelado de comportamientos no violentos o práctica de los mismos


mediante role playing o juego de roles.

4. Reforzamiento diferencial (mediante consecuencias gratificantes) de


respuestas no violentas.

5. Entrenamiento en habilidades de comunicación.

6. Reestructuración cognitiva, para modificar estructuras de pensamiento


sexista y de justificación de la violencia.

21. Redondo Illescas, Santiago; Pueyo Andrés. Dossier Perfil y Tratamiento del Maltratador Familiar;
Desarrollado por el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento psicológico de la
Universidad de Barcelona.
22. Ibaceta, Francisco; Violencia en la Pareja: ¿Es posible la Terapia Conjunta?, Sociedad Chilena de
Psicología Clínica, 2001.

27
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

7. Mejora de sus capacidades para anticipar situaciones y factores


precipitantes de la agresión.

8. Interrupción de los comportamientos agresivos mediante técnicas de


tiempo muerto21.

2.6.2. Terapia de pareja

La terapia conjunta es posible cuando se encuentran las siguientes


condiciones22:

1. Que las consecuencias sintomáticas en los participantes de la violencia


sean leves y no comprometan daños profundos al sí mismo.

2. Que no se aprecie psicopatología grave en alguno de los miembros de la


pareja.

3. Que la violencia sea de inicio reciente, ocasional, bidireccional, leve y


predominantemente psicológica.

4. Que exista conciencia del problema, lo cual se traduce principalmente en


motivación al cambio y en empatía por el sufrimiento por el otro miembro
de la pareja. Es decir, que exista un reconocimiento de las consecuencias
de lo que ocurre que forma que esto se traduzca en permeabilidad a las
intervenciones destinadas al cambio.

5. Que no exista judicialización. Idealmente, ésta debe quedar como una


alternativa frente a la imposibilidad de lograr la ausencia de violencia. En
algunas ocasiones la interiorización de la ley que regula el comportamiento
solo puede lograrse a través de una intervención externa y formalizada.

2.6.3. Terapia con familias

La terapia familiar busca modificar el equilibrio de la relación patógena


entre los miembros de la familia, a fin de facilitar nuevas formas de relación. El

28
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

síntoma en un miembro de la familia, hace referencia a mantener un equilibrio en


el sistema familiar, que sin embargo, es disfuncional y genera dificultades en el
funcionamiento, la comunicación, el afrontamiento de problemas, el cumplimiento
de roles, el establecimiento de reglas; que por consiguiente puede generar eventos
violentos al interior de las familias.

Un abordaje terapéutico familiar en aquellos sistemas que se ha vivido


violencia, es aconsejable cuando:

1. Se han producido pocos episodios violentos

2. Reconocimiento de la necesidad de búsqueda de nuevos equilibrios y


cambios profundos.

3. Cuando, independientemente de la relación de pareja, se quiera definir


aspectos relacionados a la responsabilidad sobre los hijos.

2.6.4. Terapia grupal

Las dificultades de los agresores para interactuar y expresar sus afectos y abrir
su vida íntima, podrá ser encaminada al trabajo grupal, en la que el encuentro con
otros agresores, les permitirá identificarse, aceptar sus responsabilidades respecto a
la violencia y trabajar a partir del trabajo del otro.

La terapia grupal estará centrada en la reeducación de agresores respecto a la


adquisición de habilidades para interrumpir la agresión, manejar los celos, corregir
la distorsión cognitiva, comunicación asertiva, identificación de las fuentes de
conflictos en la historia familiar, aprender a controlar la ira, técnicas de relajación,
resolución de conflictos, responsabilizarse por sus actos.

23. Aplicación del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observa-
ción general 14, El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud (artículo 12 del Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), (22º período de sesiones, 2000),
U.N. Doc. E/C.12/2000/4 (2000).http://www1.umn.edu/humanrts/gencomm/epcomm14s.htm

29
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2.7. LEGISLACIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

La Observación General N° 14, el derecho al disfrute del más alto nivel


posible de salud, del art. 12 de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales de 2000, manifiesta que “La salud es un derecho humano fundamental
e indispensablepara el ejercicio de los demás derechos humanos… que le permita
vivir dignamente”. También manifiesta que

El derecho a la salud está estrechamente vinculado con el ejercicio de otros


derechos humanos y depende de esos derechos, que se enuncian en la Carta
Internacional de Derechos, en particular…a la dignidad humana, a la vida,
a la no discriminación, a la igualdad, a no ser sometido a torturas, a la vida
privada,… Esos y otros derechos y libertades abordan los componentes integrales
del derecho a la salud23.

Por lo que la violencia hacia las mujeres, constituye un grave problema de


salud pública, toda vez que la integralidad de derechos, hace referencia a la dignidad.

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la


Violencia Contra la Mujer “convención Belen do Para”, establece en el artículo 6:

El derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye, entre otros:

a. el derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación, y

b. el derecho de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados


de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de
inferioridad o subordinación24.

Considerando que la violencia hacia las mujeres es una de las peores formas
de discriminación, por el hecho de ser mujer y ser considerada inferior frente al
hombre, que se configura un sistema de pensamiento patriarcal, que debe ser
erradicado.
24. Convención Belen do Para, http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html, acceso 11 de
diciembre de 2014
25. Comunidad de Derechos Humanos, Tríptico La Violencia es un Delito ¡Denuncia!, Bolivia, 2013.

30
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.8. LEGISLACIÓN COMPARADA

Se puede apreciar que la ruta crítica para la atención a mujeres en casos de


violencia familiar o domestica25 contempla los pasos para realizar una denuncia,
el procedimiento para acceder a la justicia y la posterior sanción de agresores, sin
embargo, carece de una instancia a la cual se pueda derivar de manera directa a
los agresores a procesos terapéuticos que le permitan comprender las causas que
lo llevan a ser violento, reestructurar sus esquemas de pensamiento y cambiar de
actitud, respecto a la violencia, como un problema que debe resolver.

En Latinoamérica, se han dado grandes avances respecto a la protección de las


mujeres que viven violencia, sin embargo, se limitan a poner como una medida de
protección el hecho que el agresor sea enviado a terapia psicológica.

En Ecuador, la Ley No 103, Ley Contra la Violencia a la Mujer y a la Familia


de 1995, manifiesta que las autoridades señaladas por ley para la intervención de
hechos de violencia, como Medida de Amparo pueden“…Ordenar el tratamiento al
que deben someterse las partes y los hijos menores de edad…”

Señala también en el artículo 17:

CONTROL DE ORDENES JUDICIALES.- Los jueces de instrucción vigilarán


y exigirán el cumplimiento de sus disposiciones de amparo, aún con la intervención
de la fuerza pública. La violación de las órdenes de los jueces de instrucción
sobre esta materia se considerará infracción punible y pesquisable de oficio, será
reprimida con prisión correccional de uno a seis meses según la gravedad de la
infracción y su juzgamiento corresponderá a los jueces y tribunales de lo Penal.
Sin embargo, no manifiesta claridad respecto a la forma de aplicación.

En la legislación Chilena, en la Ley No. 20066 Ley de Violencia Intrafamiliar


de 2005, de manera más expresa se puede advertir en el

Artículo 9.Medidas accesorias. Además de lo dispuesto en el artículo precedente,


el juez deberá aplicar en la sentencia una o más de las siguientes medidas
accesorias:

31
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

a) Obligación de abandonar el ofensor el hogar que comparte con la víctima…

d) La asistencia obligatoria a programas terapéuticos o de orientación familiar.


Las instituciones que desarrollen dichos programas darán cuenta al respectivo
tribunal del tratamiento que deba seguir el agresor, de su inicio y término.

En la Legislación Argentina, la Ley No. 26.485, Ley de protección integral a


las mujeres, del 11 de marzo de 2009, en el Capítulo III establece los

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LAS POLÍTICAS ESTATALES

ARTICULO 10. — Fortalecimiento técnico a las jurisdicciones. El Estado


nacional deberá promover y fortalecer interinstitucionalmente a las distintas
jurisdicciones para la creación e implementación de servicios integrales de
asistencia a las mujeres que padecen violencia y a las personas que la ejercen,
debiendo garantizar:

Unidades especializadas en violencia en el primer nivel de atención que trabajen


en la prevención y asistencia de hechos de violencia, las que coordinarán sus
actividades según los estándares, protocolos y registros establecidos y tendrán
un abordaje integral de las siguientes actividades:

a) Asistencia interdisciplinaria para la evaluación, diagnóstico y definición de


estrategias de abordaje;

b) Grupos de ayuda mutua;

ARTICULO 26. — Medidas preventivas urgentes.

a.5. Proveer las medidas conducentes a brindar a quien padece o ejerce violencia,
cuando así lo requieran, asistencia médica o psicológica, a través de los organismos
públicos y organizaciones de la sociedad civil con formación especializada en la
prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

En la legislación mexicana, la LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES


A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, en su última reforma del 2 de abril de 2014,
establece:

32
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ARTÍCULO 30.- Son órdenes de protección preventivas las siguientes:

VII. Brindar servicios reeducativos integrales especializados y gratuitos,


con perspectiva de género al agresor en instituciones públicas debidamente
acreditadas.

2.9. LEGISLACIÓN BOLIVIANA

En Bolivia,la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia de


2009, introduce importantes a favor de las mujeres:

Art. 15 I. Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica


y sexual. Nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles, inhumanos, degradantes
o humillantes. No existe la pena de muerte.

II. Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir
violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como en la sociedad”.

También establece la supraconstitucionalidad de los tratados internacionales


de derechos humanos, en cuanto a su aplicación preferente cuando estos sean
más favorables a los derechos contenidos en la Constitución. En este sentido, la
Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar Y Erradicar La Violencia
Contra La Mujer “Convención De Belem Do Para”, establece:

Artículo 4

Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los
derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos regionales
e internacionales sobre derechos humanos.  Estos derechos comprenden, entre
otros:

a. el derecho a que se respete su vida,

b. el derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral…

g. el derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes, que


la ampare contra actos que violen sus derechos

33
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Artículo 7

Los Estados Partes condenan todas las formas de violencia contra la mujer y
convienen en adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas
orientadas a prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia y en llevar a cabo lo
siguiente:

a. abstenerse de cualquier acción o práctica de violencia contra la mujer y velar


por que las autoridades, sus funcionarios, personal y agentes e instituciones se
comporten de conformidad con esta obligación;

b. actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la


violencia contra la mujer;

El Estado ha promulgado la Ley Nº 348 del 9 de marzo del 2013 Ley Integral
para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, establece:

ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES). La presente Ley se rige por los


siguientes principios y valores:

1. Vivir Bien. Es la condición y desarrollo de una vida integra material,


espiritual y física, en armonía consigo misma, el entorno familiar, social y la
naturaleza.

4. Trato Digno. Las mujeres en situación de violencia reciben un trato


prioritario, digno y preferencial, con respeto, calidad y calidez.

8. Equidad social. Es el bienestar de mujeres y hombres, con participación plena y


efectiva en todos los ámbitos, para lograr una justa distribución y redistribución de
los productos y bienes sociales

El Art. 31 de la Ley N° 348, referida a REHABILITACIÓN DE AGRESORES


establece “…La Rehabilitación de los agresores, por orden de la autoridad jurisdiccional
competente, será dispuesta por orden expresa, con el objetivo de promover cambios en su
conducta agresiva” Sin embargo, por más que esté dispuesta la terapia psicológica
para el agresor, si no es de carácter obligatorio, esta medida estará supeditada a la

34
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

buena voluntad. En cambio si fuera requisito indispensable para dictar resolución


jurisdiccional, o acogerse a algún beneficio del régimen penitenciario o salida
alternativa estamos seguras que luego de un proceso terapéutico disminuiríamos
en buena parte la violencia en Bolivia.

En el parágrafo II, establece también “…Los servicios de rehabilitación podrán


organizarse mediante acuerdos intergubernativos; tanto en el ámbito urbano como rural, en
centros ya existentes en el lugar donde el agresor cumple una sanción. En ningún caso, la
terapia se prestara junto a la mujer agredida”. Sin embargo, esta última parte muestra
una débil aplicación, toda vez que se prioriza la atención de las víctimas, dejando
de lado a los agresores, siendo que para prevenir la violencia se debe trabajar con
ambas partes. Además, las instituciones que brindan atención terapéutica son
instituciones de la sociedad civil, que han invertido en general en el trabajo con
las mujeres víctimas de violencia y en menor medida trabajan con agresores y en
cualquier momento pueden dejar de prestar servicio, por lo tanto no se cuenta con
una Institución especializada de Rehabilitación de agresores.

El parágrafo III establece “…Los responsables de estos servicios deberán reportar


el inicio, el cumplimiento o incumplimiento del programa o terapia por parte del agresor a
la autoridad jurisdiccional competente y al Sistema Integral Plurinacional de Prevención,
Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE”.
Con relación a este sistema aún no se ha implementado ya que se encuentra en
construcción por lo que no reportan nada, evidenciado un débil control de inicio,
cumplimiento o incumplimiento por parte de las autoridades jurisdiccionales.

En cuanto al agresor, la Ley N° 1970, Código de Procedimiento Penal del 25


de marzo de 1999, establece salidas alternativas que pueden favorecer a quien haya
sido responsable de un delito, como lo es la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL
PRECOCESO, que se produzca en la etapa preparatoria del juicio, cuando repare
el daño y la víctima de su consentimiento; para ello se aplican en el artículo 24
Condiciones y Reglas que manifiesta:

Al resolver la suspensión condicional del proceso, el juez fijará un período de


prueba, que no podrá ser inferior a un año ni superior a tres y en ningún caso
excederá el máximo de la pena prevista; determinará las condiciones y reglas

35
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

que deberá cumplir el imputado en ese plazo, seleccionando de acuerdo con la


naturaleza del hecho entre las siguientes:

…2. Prohibición de frecuentar determinados lugares o personas;

3. Abstención del consumo de estupefacientes o de bebidas alcohólicas;

4. Someterse a la vigilancia que determine el juez;…

7. Someterse a tratamiento médico o psicológico;

8. Prohibición de tener o portar armas; y,…

…El juez notificará personalmente al imputado la suspensión condicional del


proceso, con expresa advertencia sobre las reglas de conducta, así como sobre las
consecuencias de su inobservancia.

También se aplica en la conclusión del juicio, cuando el juez o tribunal de


sentencia determina la suspensión condicional de la pena, bajo los mismos criterios
del art. 24, cuando la pena impuesta no supere los tres años y que el condenado en
lo últimos cinco años no haya sido condenado por delito doloso.

Si bien esta de manera expresa que el juez puede ordenar en una suspensión
condicional, durante el procedimiento penal, cuando se dicta sentencia con pena
privativa de libertad, no se obliga al culpable de seguir un tratamiento psicológico,
el cual en delitos contra las mujeres, debería ser parte de la sentencia y no solamente
cuando se suspenda esta.

La Ley N° 2298, Ley de Ejecución Penal y supervisión, que se aplica con


personas privadas de libertad que están cumpliendo una sanción penal por la
comisión de un delito, en la que establece que cuando una persona privada de
libertad ha cumplido una parte de su pena y si la sentencia le permite el derecho al
indulto, este podrá ser beneficiario de una serie de medidas, como:

• Ser elegido como delegado procurador, cuando se haya cumplido dos


quintas partes de su condena, y demuestre buena conducta.

36
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• Tener recompensas, como permisos de salidas, notas meritorias.


• Acogerse a salidas prolongadas cuando hayan cumplido por lo menos dos
quintas partes de su condena.
• Aplicar al extra muro, cuando haya cumplido por lo menos la mitad de su
condena.
• Acogerse a libertad condicional, cuando haya cumplido dos terceras partes
de su condena.

Todas estas medidas, están acompañadas de una buena conducta, no haber


cometido otro delito en el tiempo que cumple su pena.

Estos beneficios a las que puede optar cualquier persona privada de libertad,
no contempla expresamente que deba seguir un proceso terapéutico como una
medida para la rehabilitación, por lo que carece de un vacío procedimental.

2.10. RUTA CRÍTICA DE ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE


VIOLENCIA

La Comunidad de Derechos Humanos, ha producido de acuerdo a la Ley,


una ruta crítica de atención para mujeres víctimas de violencia26, la cual ha sido
difundido a nivel nacional a través de la FELCV y que está siendo usada tanto por
las víctimas, como los operadores de justicia; contiene 13 pasos que debe seguir una
mujer, cuando ha sido víctima de violencia, en la que se señala en el paso 7 Medidas
de protección para la víctima, en la que no se menciona que él o la fiscal puede
ordenar que el agresor realiza terapia psicológica para su rehabilitación.

La ruta concluye con la sanción privativa de libertad, la cual no especifica


que el agresor, reciba terapia psicológica, que le permita cambiar sus esquemas de
pensamiento, hacerse responsable de sus conductas violentas y por último frenar la
violencia.

26. Comunidad de Derechos Humanos, Tríptico “La Violencia es un delito ¡Denuncia!”, publicado en
2013.

37
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPITULO III

PROPUESTA, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1. PROPUESTA

3.1.1. En la responsabilidad Estatal

Se requiere que el Estado invierta en la creación de INSTANCIAS DE


ATENCIÓN A AGRESORES, con asignación presupuestaria, para la contratación
de personal especializado en la temática, de modo que se pueda garantizar la
intervención psicológica con agresores.

3.1.2. En la Ruta Crítica de Atención

Considerando la ruta crítica de atención en los casos de violencia, planteamos


ampliar e introducir los siguientes pasos:

a. Paso 7.

• La o el Fiscal de materia a nivel Nacional que lleva adelante denuncias


de violencia puede ordenar mediante requerimiento, como medida
de protección en casos de Violencia familiar la asistencia a terapia
psicológica del agresor de acuerdo al Art. 35, numeral 19 de la Ley N°
348 y en algunas ocasiones lo hace pero no hay obligatoriedad en esta
medida por lo que los agresores no realizan ninguna terapia. Por otro lado
también la autoridad jurisdiccional puede ordenar terapia psicológica
pero de misma manera no puede obligar al agresor a hacer efectiva esa
medida, por lo que planteamos que se ordene al agresor asistir a proceso
terapéutico grupal y que sea obligatoria la presentación de un certificado
de una INSTITUCIÓN QUE DE FE de que el agresor tuvo un proceso
terapéutico culminado e indicar las fechas de la terapia.
• Si así lo prefiere, podrá en las mismas condiciones asistir a un proceso
terapéutico individual.
• Se podrá sugerir un proceso terapéutico de pareja o familia cuando:

38
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1. Las consecuencias sintomáticas en los participantes de la violencia sean


leves y no comprometan daños profundos al sí mismo.

2. El agresor no presente psicopatologías graves, que sea identificada a


través de la valoración psicológica dentro del proceso terapéutico.

3. La violencia sea de inicio reciente, ocasional, bidireccional, leve y


predominantemente psicológica.

4. Exista conciencia del problema.

5. No exista judicialización.

• Debe ser obligatoria la presentación de un certificado de una INSTITUCIÓN


QUE DE FE de que la persona que tiene una denuncia por violencia
tuvo un proceso terapéutico culminado e indicar las fechas de la terapia,
CONDICIÓN SINE QUA NON(condición sin la cual no)podrá suspenderse
previa conformidad de la víctima, las ordenes de salida de domicilio,
órdenes de alejamiento, prohibiciones de comunicación.

b. Paso 14

Si el agresor es condenado con una pena privativa de 2 a 4 años, que sea


sustituido por trabajo comunitario, multa o arresto de fin de semana; o que en la
conclusión de la etapa preparatoria, para acogerse a cualquier tipo de salida alternativa
como los Criterios de Oportunidad Reglada, la Suspensión Condicional del Proceso,
Suspensión Condicional de la Pena, o acogerse a un Procedimiento Abreviado, debe
ser obligatoria la presentación de un certificado de una INSTITUCIÓN QUE DE FE
de que la persona que tiene una denuncia por violencia tuvo un proceso terapéutico
culminado e indicar las fechas de la terapia, caso contrario se le podrá ordenar:

• Asistir a procesos terapéuticos grupales.


• Si así lo prefiere, asistir a procesos terapéuticos individuales.
• Solo cuando el agresor haya demostrado haber concluido con su proceso,
y con la recomendación de la Institución a la que asistió, además de la

39
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

aquiescencia de la víctima, podrán establecer un proceso terapéutico de


familia, con el fin de reestablecer el vínculo familiar o de pareja si así se da
el caso.

c. Paso 15

Cuando el agresor haya sido condenado con una pena privativa de libertad,
para acogerse a algún beneficios que le otorga la ley, cuando haya cumplido un
porcentaje de su condena y demuestra haber cumplido los requisitos para acceder
a ser elegido como delegado procurador, se le de recompensas como permisos de
salidas, notas meritorias; salidas prolongadas o extramuro, debe presentar al juez o
la jueza de ejecución penal, un certificado que de fe de haber culminado un proceso
terapéutico y sus conductas violentas hayan sido modificadas, reeducadas, para
evitar y prevenir otro tipo de delitos en contra de las mujeres. Para tal efecto, requiere
que dentro del proceso terapéutico, ya sea individual o grupal, la Institución debe
presentar la evaluación psicológica que se haya aplicado al finalizar el proceso y que
demuestre objetivamente, los cambios cognitivo conductuales, por lo que es incluso
necesario una modificación a ley de ejecución de penas.

3.1.3. Lineamientos de la Terapia Psicológica

El abordaje terapéutico con agresores estará dirigido de la siguiente manera:

a. Procesos terapéuticos grupales e individuales

• Responsabilizarse de sus conductas violentas


• Responsabilizarse por la violencia hacia la mujer y los miembros de la
familia
• Desarrollar capacidades para resolver conflictos de manera pacífica.
• Desarrollar habilidades de comunicación asertiva.
• Técnicas de control de ira.
• Reconstruir las masculinidades, para la expresión de afectos.
• Sexualidad masculina.
• Fortalecimiento de la autoestima, el autoconcepto y el autocuidado.
• Reconocimiento de la violencia en sus vidas, desde las familias de
origen (mapas generacionales y funciones de la violencia)

40
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• Reorganización de las responsabilidades cotidianas e la familia.


• Proyecto de vida.

b. Terapia de pareja y de familia

• Responsabilizarse de sus conductas violentas


• Responsabilizarse por la violencia hacia la mujer y los miembros de la
familia
• Co-responsabilidad de la construcción de la relación de pareja.
• Perdonar y perdonarse
• Desarrollar capacidades para resolver conflictos de manera pacífica.
• Desarrollar habilidades de comunicación asertiva.
• Técnicas de control de ira.
• Reconstruir las masculinidades, para la expresión de afectos.
• Fortalecimiento de la autoestima, el autoconcepto y el autocuidado.
• Reconocimiento de la violencia en sus vidas, desde las familias de origen
y la familia actual (mapas generacionales y funciones de la violencia).
• Separación madura.
• Acuerdos de las responsabilidades respecto a los hijos.

c. Terapia y trastornos de personalidad

El abordaje será preferentemente individual o grupal, en la que se hará


énfasis en las consecuencias de las acciones violentas, como una forma de frenar
sus acciones violentas, por la sanción penal, ya que poco se puede hacer, cuando el
trastorno afecta significativamente a la personalidad del agresor.

3.2. CONCLUSIONES

La violencia contra las mujeres, es una de las peores expresiones de


discriminación, ya que se instaura un pensamiento patriarcal, en el que la mujer es
inferior, es provocadora de la violencia y perpetua las conductas violentas de los
varones, desde el pensamiento erróneo de ser masculino a partir de hiperdesarrollo
de la imagen exterior y evitar las expresiones de sentimientos, todo lo que se
contraponga a lo femenino y por tanto inferior.

41
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Pero, la violencia como un problema de salud pública y justicia social,


requiere que las acciones por parte del Estado, no solamente sean para la víctima,
sino también se generen lineamiento jurídicos para hacer cumplir las medias de
prevención y rehabilitación de las conductas violentas de los agresores, como están
plasmadas en las leyes, pero además requieren medidas jurídicas y psicológicas que
coadyuven a la disminución de hechos de violencia contra las mujeres, durante todo
el proceso de investigación, sanción y cumplimiento de la pena, cuando un agresor
sea privado de su libertad.

Es por ello que planteamos en la ruta crítica de atención a mujeres víctimas


de violencia, trabajar con los agresores para prevenir la reincidencia en hechos de
violencia, las cuales se ampliarán a la etapa de reclusión, cuando el agresor este
cumpliendo su condena.

Consideramos que estas medidas jurídico-psicológicas, lograrán cambios


positivos en los agresores y los miembros de la familia, toda vez que los procesos
exitosos lograrán una nueva reestructuración cognitivo comportamental, la
responsabilidad de sus acciones, y la transformación de las relaciones sociales,
familiares, laborales, de pareja, paternas, entre otros.

3.3. RECOMENDACIONES

Para el éxito de esta propuesta, se requiere la voluntad política del Estado, así
como la asignación de recursos, para garantizar la creación de ítems e instituciones
especializadas en procesos terapéuticos con agresores.

Así mismo, se requiere incursionar en procesos de especialización en procesos


terapéuticos con agresores.

Por último, se requiere, hacer modificaciones en el Código de Procedimiento


Penal, en la Ley de Ejecución Penal y Supervisión, así como en la Ley N° 348 y
su Reglamento, para que se hagan efectivas todas estas medidas de rehabilitación,
reeducación de los agresores.

42
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

3.4. BIBLIOGRAFÍA
• América Latina y el Caribe Genera Igualdad, La violencia contra la mujer en
América Latina y el Caribe en cifras. www.americalatinagenera.org, Acceso 3 de
diciembre de 2014.
• BAYÁ CAMARGO, Mónica. Acceso a la Justicia para Mujeres en Situación de
Violencia Ley Nº 348. Gráfica Holding S.R.L., Bolivia, 2013.
• Centro de Información y Desarrollo de la Mujer; Observatorio “Manuela
“Violencia Feminicidio y Mujeres en Riesgo, Boletina feminista La Escoba,
Segunda Época, Año 7 No. 23, Bolivia, 25 de noviembre, 2014
• Comunidad de Derechos Humanos; Glosario de términos para la implementación
de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia;
Editorial Greco s.r.l., Bolivia, 2014.
• Comunidad de Derechos Humanos, Tríptico La Violencia es un delito ¡Denuncia!,
Bolivia, 2013.
• Comunidad de Derechos Humanos, Sistema de Monitoreo y Progresos en
Derechos Humanos, 2013: http://www.comunidad.org.bo/index.php/
indicadores/listar/gestion/2013/cod_derecho/27/cod_dimension/33/
grupo/3#top, acceso 1 de diciembre de 2014
• CHANPO SÁNCHEZ, Nimrod Mihael; La víctima en el derecho penal; http://
biblio.juridicas.unam.mx/libros/7/3104/13.pdf; acceso 4 de noviembre de 2014.
• DÍAZ MARROQUIN, Noemi; Modelo de Intervención con Agresores de Mujeres;
Universidad Nacional Autónoma de México, 2012. www.juridicas.unam.mx,
acceso 4 de diciembre de 2014.
• ECHUBURÚA ODRIOZOLA, Enrrique y CORRAL, Paz; Manual de Violencia
Familiar, 2da. Edición, Madrid Siglo XXI, España, 1988.
• Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, Boletín 1, año 2014.
• IBACETA, Francisco; Violencia en la Pareja: ¿Es posible la Terapia Conjunta?,
Sociedad Chilena de Psicología Clínica, 2001.
• MARCHIORI, Hilda; Personalidad de Delincuente, Editorial Parrua, capitulo 1,
México, 2009.
• REDONDO ILLESCAS, Santiago; PUEYO, Andrés. Dossier Perfil y Tratamiento
del Maltratador Familiar; Desarrollado por el Departamento de Personalidad,
Evaluación y Tratamiento psicológico de la Universidad de Barcelona.

43
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

• ROIZBLATT S., Arturo, Terapia familiar y de pareja, Editorial Mediterráneo,


Buenos Aires, 1999, pág.

LEGISLACION NACIONAL E INTERNACIONAL CONSULTADA


• Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia; 2009
• Ley N° 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de
Violencia, 2013
• Ley N° 1970, Código de Procedimiento Penal, 1999
• Ley N° 2298, Ley de Ejecución de Penas y Supervisión, 2001.
• Aplicación del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, Observación general 14, El derecho al disfrute del más alto nivel
posible de salud (artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales), (22º período de sesiones, 2000), U.N. Doc. E/C.12/2000/4
(2000). http://www1.umn.edu/humanrts/gencomm/epcomm14s.htm
• Convención Belen do Para, http://www.oas.org/juridico/spanish/
tratados/a-61.html, acceso 11 de diciembre de 2014
• Declaración de Beijín, 4ta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995 de
Naciones Unidas
• Ley N°20066, LEY DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, Chile, 2010
• Ley N° 26.485 LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES, Argentina,
2009.
• Ley N° 103, La Ley Contra la Violencia a la Mujer y la Familia, Ecuador, 1995
• LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE
VIOLENCIA, México, última reforma 2014

44
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXOS

45
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

46
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Anexo 1. Ruta Crítica de Atención


Fuente: Comunidad de Derechos Humanos

47
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Anexo 2. Feminicidios en Bolivia de Enero a Octubre de 2014


Fuente: Observatorio Manuela CIDEM

Anexo 3. Mujeres que han sufrido violencia en América Latina y el


Caribe
Fuente: América Latina y el Caribe Genera Igualdad

48
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Anexo 4: Acta de Audiencias de Medidas de Protección Nº 62

49
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Anexo 5: Acta de Medidas de Protección Nº 5

50
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

PROCEDIMIENTO PARA LA
DECLARATORIA DE ALERTA DE
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES,
REGULACIÓN, APLICACIÓN Y
ALCANCES DE LA NORMATIVA
EN EL MARCO DE LA LEY 348 Y LOS
DERECHOS HUMANOS DE LAS
MUJERES BOLIVINAS

Gabriela Coraly Suárez Candia


Giovanna Alina Cornejo Quevedo

51
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

52
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

INTRODUCCIÓN.

La violencia en contra de las mujeres es estructural que ha existido a lo largo de


toda la historia de la humanidad, en todos los países, sin importar clase social o nivel
intelectual, credo o cultura, siendo una cuestión de aprendizaje que se transmite de
generación en generación, puesto que las personas ha sido socializadas en la creencia
de que la mujer forma parte de una categoría secundaria con respecto al hombre,
no contando con los mismos derechos, ni obligaciones, acabando convirtiéndose en
mercancía a cargo de un propietario.

La violencia en contra de las mujeres va más allá de lo imaginable, puesto que


en algunas culturas se cometen verdaderas barbaries, considerándolas como un ser
meramente reproductor.

La violencia contra las mujeres es un problema que afecta a los derechos


humanos que constituye una manifestación de relaciones de poder históricamente
desiguales entre el hombre y la mujer, que han conducido a la dominación de la mujer
y a la discriminación en su contra por parte del hombre e impedido el adelanto pleno
de la misma, y que la violencia contra la mujer es uno de los mecanismos sociales
fundamentales por los que se fuerza a la mujer a una situación de subordinación
respecto del hombre, ve la necesidad de definirla con claridad como primer paso
para que, principalmente los Estados, asuman sus responsabilidades y exista un
formal compromiso de la comunidad internacional para eliminar la violencia contra
la mujer.

La violencia contra las mujeres no es exclusiva de ningún sistema político


o económico se da en todas las sociedades del mundo y sin distinción de posición
económica, raza o cultura. Las estructuras de poder de la sociedad que la perpetúan
se caracterizan por su profundo arraigo y su intransigencia. En todo el mundo, la
violencia o las amenazas de violencia impiden a las mujeres ejercitar sus derechos
humanos y disfrutar de ellos.

La violencia contra las mujeres tiene su origen en la relación de subordinación


de la mujer hacia el hombre, que ha marcado históricamente la convivencia entre
ambos. Durante muchos años ha sido un problema invisible para la sociedad.

53
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Afortunadamente, en la actualidad, la percepción social de éste problema está


cambiando hoy en día la mujer es concebida como un ser autónomo e independiente
y aunque la violencia de género no es un fenómeno nuevo, ahora se visualiza como
un problema social y de salud pública.

La violencia contra las mujeres aunque bajo el paraguas de violencia familiar o


doméstica es un problema que sobrepasa el ámbito de la familia atraviesa la sociedad
y presenta alcances económicos de salud de violación a los derechos humanos y de
desarrollo humano, razón suficiente para que en Bolivia, se aprobaran instrumentos
vinculados para su erradicación, tal es el caso de la Promulgación de la Ley Nº 348
“Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia” en la
que establece como prioridad nacional la erradicación de la violencia y como un
problema de salud pública, desde un enfoque de prevención, atención, protección
de las mujeres en situación de violencia y de sanción de los agresores.

En ese entendido, la ley crea como medida de protección a las mujeres en situación
de violencia la declaración de alerta cuando se detecte un índice alarmante de casos de
violencia hacia las mujeres, expresada en cualquiera de sus formas, situación que no se
encuentra claramente definida.

Por lo que, la presente Monografía tiene el fin de desarrollar los lineamientos de


un procedimiento que direccione las acciones para garantizar la vida y la seguridad
de las mujeres, cese la violencia en su contra a través de la declaratoria de la alerta,
fijando su regulación, aplicación y alcance de acuerdo a la normativa vigente.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Toda vez que la Ley Nº 3481 inserta mecanismos de prevención, atención


y protección a mujeres en situación de violencia, instituyendo a través de la
Declaratoria de Alerta contra la Violencia (DAV)2; la activación de medidas,
acciones y recursos de emergencia para afrontar el problema de manera eficiente y

1. Ley Nº348 “Ley Integral para garantiza a las mujeres una vida libre de violencia”, del 9 de marzo
del 2013.
2. Artículo 37 de la Ley Nº348 “Ley Integral para garantiza a las mujeres una vida libre de violencia”
del 9 de marzo del 2013.

54
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

resolverlo, preservando los derechos de las mujeres, en correspondencia al artículo


8 del Decreto Supremo Nº 21453, se determina los caracteres de la activación de este
mecanismo.

JUSTIFICACIÓN

A razón de lo arriba mencionado, surge la necesidad de regular la aplicación y


medir los alcances normativos de la Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia
las mujeres, en los tres niveles4, considerando que su emisión se debe a la existencia
de delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad
de las Mujeres, entre otros que perturban la paz social en un territorio determinado.
Siendo menester del gobierno central y subnacional, asumir medidas que afronten el
problema de manera eficiente y resolverlo preservando los derechos de las mujeres,
mediante acciones sectoriales que no prolonguen sus efectos por más de un año.

OBJETIVOS
• Objetivo General.

Desarrollar los lineamientos de un procedimiento que direccione las acciones


para la declaratoria de alerta que tiene como premisa garantizar la vida y
la seguridad de las mujeres, cesar la violencia en su contra y eliminar las
disposiciones normativas que impidan el ejercicio pleno de sus derechos
humanos, para prevenir y fortalecer la capacidad local.

• Objetivo Específico.

Diagnosticar el estado actual de las mujeres en situación de violencia y la


organización gubernamental frente a un índice alarmante de casos de
violencia contra las mujeres en todas sus formas para declararla en un área o
sector determinado territorialmente.

Elaborar una propuesta para la regulación aplicación y alcance que la normativa


específica establece de manera interinstitucional, respecto a la declaratoria de alerta

3. Reglamentación de la Le Ley Nº348 “Ley Integral para garantiza a las mujeres una vida libre de
violencia” del 14 de octubre de 2014.
4. nacional, departamental y municipal.

55
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

METODOLOGÍA.

Para el presente trabajo se realizó el siguiente método de investigación:

Método Bibliográfico: Lectura y compilación de libros relacionados al tema de


estudio como también para la redacción del documento del objetivo general.

Método Analítico: Revisión y análisis ordenadamente de documentos


relacionados al tema de estudio, para la redacción del Procedimiento a seguir para
la declaratoria de alerta.

Método Empírico o de Campo: Desarrollo dirigido al trabajo que se realiza en


el Ministerio de Justicia como nuestra fuente de trabajo.

56
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPÍTULO I

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DE LOS DERECHOS


HUMANOS DE LAS MUJERES

1.1. ANTECEDENTES

La violencia contra las mujeres siempre ha existido y mientras persista el


patriarcado continuará la subordinación de las mujeres que es un tema de nunca
acabar que vulnera derechos y que conlleva a la violencia de parte de sus parejas
o ex parejas que se generaliza en el mundo dándose en todos los grupos sociales
independientemente de su nivel económico, cultural o cualquier otra consideración,
aún siendo de difícil cuantificación, dado que no todos los casos transcienden más
allá del ámbito de la pareja, se supone que un elevado número de mujeres sufren o
han sufrido este tipo de violencia.

En Bolivia se ve situaciones de agresión a las mujeres, con mayor incidencia


en los lugares donde se centra la inmigración del resto del país, en especial recién
llegados de las áreas rurales quienes buscan una oportunidad en la ciudad. La
mayoría de los inmigrantes que viven en alguna ciudad proviene de los sectores
rurales. Debido a este factor migratorio se considera como urbes que aún tienen
costumbre que traen de las áreas rurales, razón por la cual aún las mujeres tienden a
solucionar la violencia que sufren, con la ayuda de sus familiares, padrinos y otros,
estableciéndose que aún se necesita concientizar a las mujeres que la violencia tiene
que castigarse.

Por lo mencionado 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia a lo largo de


su vida, considerando los datos estadísticos nacionales de la gestión 2013 de la
Policía Boliviana-Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia5, se ha registrado lo
siguientes datos:

B.P.F. F.E.L.C.V. TOTAL


31432 18071 49503

5. Antes Brigada de Protección a la Familia, Ley 1674.

57
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Podemos advertir que en primer semestre de la gestión 2013 existían más


denuncias que el segundo semestre.

De igual manera los datos de la gestión 2014, muestran que Cochabamba y La


Paz son los departamentos con altos índices de denuncias:

58
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1.2. TIPOS DE VIOLENCIA

1.2.1. Violencia Física6

La violencia física es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal,
interno, externo o ambos, temporal o permanentes, que se manifiesta de forma
inmediata o en el largo plazo, empleando o no fuerza física, armas o cualquier otro
medio, como acto atenta o agrede el cuerpo de la mujer.

Según las estadísticas, la mayoría de las mujeres sufren o han sufrido alguna
vez en su vida violencia de este tipo, la cual se hace presente en todos los lugares,
tanto que se ha naturalizado la violencia que ver a dos personas golpeándose o a un
padre o madre golpear a su hijo para educarlo o insultarlo lo consideramos normal.

1.2.2. Violencia Psicológica7

Es el conjunto de acciones sistemáticas de desvalorización, intimidación


y control del comportamiento, y decisiones de las mujeres, que tienen como
consecuencia la disminución de su autoestima, depresión, inestabilidad psicológica,
desorientación e incluso el suicidio.

6. Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida libre de violencia.
7. Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida libre de Violencia.

59
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Es una actitud que tiene como objetivo causar el temor, intimidar y controlar
las conductas, sentimientos y pensamientos de la persona a quien se está agrediendo
como las descalificaciones, insulto y el control.

La violencia psicológica casi no la tomamos en cuenta, pero tiene serias


repercusiones en las mujeres, puesto que se crea inseguridad, incapacidad para
resolver problemas, aislamiento negándose a recibir ayuda profesional.

1.2.3. Violencia Sexual8

Es toda conducta que ponga en riesgo la autodeterminación sexual, tanto en el


acto sexual como en toda forma de contacto o acceso carnal, genital o no genital, que
amenace, vulnere o restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre segura,
efectiva y plena, con autonomía y libertad sexual de la mujer.

Mujeres violadas por sus propios esposos que al llegar a casa bajo los efectos
del alcohol abusan de ellas con violencia física y/l psicológica, difícilmente la familia
o la víctima recurren a las autoridades a denunciar el caso de violencia sexual por
vergüenza, porque las autoridades no dan resultados asertivos a la situación, toda
vez que se cree que el esposo tiene todo el derecho sobre la mujer.

1.2.4. Violencia Feminicida9

Siendo que el Feminicidio muestra que la violencia contra las mujeres es


social y generalizada, como resultado de las relaciones de inequidad de género, que
no es “natural” y se genera en un contexto social permisible a esa violencia, cobra
un valor a partir de que se visibilizan este tipo de delitos, vale decir, que hay datos
que muestran que durante la gestión 2013 en Bolivia se registraron 53 asesinatos de
mujeres, de los cuales 31 son feminicidios y 22 son muertes violentas de mujeres por

8. Ley Nº 348 “Ley Integral para garantizar a las Mujeres a una Vida libre de Violencia” en el numeral
7 artículo 21define la violencia Sexual a toda conducta que ponga en riesgo la autodeterminación
sexual, tanto en el acto sexual como en toda forma de contacto o acceso carnal, genital o no genital,
que amenace, vulnere o restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre segura, efectiva y
plena, con autonomía y libertad sexual de la mujer.
9. Ley Nº 348 “Ley Integral para garantizar a las Mujeres a una Vida libre de Violencia” en el numeral
2 artículo 21define la violencia Feminicida a la acción de extrema violencia que viola el derecho
fundamental a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo.

60
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

inseguridad ciudadana y otros10, cometidos a manos de sus parejas, ex parejas, de


diversos hombres y en algunas ocasiones, a manos de mujeres que actúan con un
móvil machista y reforzando la cultura patriarcal.

Cabe resaltar que el término ha sido trabajado por una variedad de personas
entre las cuales sobresale la Doctora Julia Monárrez Fragoso, quien retomando el
marco teórico propuesto por de Diana Russell afirma que el feminicidio es el resultado
de la relación inequitativa entre los géneros; la estructura de poder y el control que
tienen los hombres sobre las niñas y mujeres que les permite disponer sobre sus
vidas y sus cuerpos, decidiendo ellos el momento de la muerte; los motivos a los que
se recurre para justificar el asesinato; los actos violentos que se ejercen en el cuerpo
de la víctima; la relación de parentesco entre la víctima y el victimario; los cambios
estructurales que se dan en la sociedad; la falta de investigación y procuración de
justicia por parte de

los aparatos de impartición de justicia; lo que implica necesariamente la


responsabilidad y/o complicidad del Estado11.

Lo que nos permite determinar que el feminicidio; se refiere a los asesinatos


de mujeres motivados por el sexismo y la misoginia, porque implican el desprecio
y el odio hacia ellas, porque ellos sienten que tienen el derecho de terminar con sus
vidas, o por la suposición de propiedad sobre las mujeres12.

1.2.5. Violencia en la Familia

Es toda agresión física, psicológica o sexual cometida hacia la mujer por el


cónyuge o ex cónyuge, conviviente o ex conviviente, o su familia, ascendientes,
descendientes, hermanas, hermanos, parientes civiles o afines en línea directa y
colateral, tutores o encargados de la custodia o cuidado13.

10. Fuente: Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (Cidem),


11. Monárrez Fragoso, Julia 2005. "Feminicidio sexual sistémico: víctimas y familiares, Ciudad Juárez,
1993-2004", México. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, División de Cien-
cias Sociales y Humanidades, Doctorado en Ciencias Sociales, pp. 91-92
12. Russell, Diana (2006). "Definición de Feminicidio y Conceptos Relacionados". En Diana E. Russe-
ll y Roberta A. Harmes (Eds.) Feminicidio: una perspectiva global.

61
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

1.2.6. La Violencia de Pareja

La violencia conyugal es definida por la Organización Panamericana de la


Salud como “todo acto u omisión que tiene la intención de controlar o someter y
14

que resulta en daño a la integridad física, emocional, sexual o económica, utilizado


contra las mujeres adolescentes o adultas, por su pareja actual o anterior”. En el año
2006,un 34.3% de las mujeres de 15 años y más vivieron situaciones de violencia
emocional, económica, física o sexual a lo largo de su relación de pareja. La violencia
conyugal es la forma más frecuentemente vivida por las mujeres si se le compara
con la laboral, familiar y escolar, solamente la comunitaria está por encima con un
porcentaje similar (34.7%).Las mujeres alguna vez unidas (divorciadas, separadas y
viudas) reportaron mayores niveles de violencia conyugal (57.2%) que las casadas
o unidas (37.5%) y que las solteras (20.1%) lo que sugiere que la violencia en el seno
de la pareja puede ser un factor condicionante de la disolución de parejas. Cada 100
mujeres de 15 años y más que tienen o tuvieron una relación de pareja, 30 han padecido
violencia emocional (menosprecios, amenazas, prohibiciones, indiferencia, etc.); 19
violencia económica (se les niega o condiciona el gasto, se les prohíbe trabajar, les
despojan de su dinero o bienes, etc.); 16 violencia física (empujones, patadas, golpes,
agresiones con armas, etc.) y 8 violencia sexual (se les obliga a mantener relaciones
sexuales o a realizar actos en contra de su voluntad, etc.). De las mujeres alguna vez
unidas (divorciadas, separadas o viudas), 50.9% declararon haber sufrido violencia
emocional, 42.9% económica, 36.3% física y poco más de una quinta parte (20.5%)
sexual. Las situaciones de violencia en la relación de pareja presentan diferencias
por grupos de edad y estado conyugal de las mujeres.

Entre las mujeres alguna vez unidas la magnitud de la violencia va


disminuyendo conforme aumenta la edad. Respecto a las mujeres casadas o unidas

13. Ley Nº 348 “Ley Integral para garantizar a las Mujeres a una Vida libre de Violencia” en el numeral
15 artículo 21define la violencia en la familia a toda agresión física, psicológica o sexual cometida
hacia la mujer por el cónyuge o ex-cónyuge, conviviente o ex-conviviente, o su familia, ascen-
dientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes civiles o afines en línea directa y colateral,
tutores o encargados de la custodia o cuidado.
14. La Organización Mundial de la Salud, OMS (7 de abril de 1948) es la autoridad directiva y coordi-
nadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Es la responsable de desempeñar
una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investiga-
ciones en salud, establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, así como
prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.

62
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

se observan niveles similares entre los grupos de edad. En cambio, en las solteras la
prevalencia de violencia denota un ligero aumento hasta el grupo de 30 a 34 años,
después de esa edad tiende a disminuir. Adicionalmente, habría que agregar que
el maltrato que ejercen los esposos o compañeros contra las mujeres presenta una
prevalencia ligeramente más elevada en las mujeres que trabajan en un 38.5% y en
las que tienen primaria completa, secundaria incompleta o completa con un 35.2 %.

1.3. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA CONTRA


LAS MUJERES

Las mujeres sufren diversos tipos de agresiones principalmente dentro del


hogar, son atendidas en hospitales porque han sido víctimas de maltrato físico de
parte de sus esposos, concubinos, enamorados u otro familiar.

Los tipos de violencia muchas veces no se consideran como tal, porque


hombres y mujeres ya sea como hijos, esposas, esposos, pareja o padres y madres de
familia, creen que los golpes, los gritos, los insultos y las amenazas son una forma
“natural” de “corregir” o “educar”.

¿Por qué la violencia? ¿Por qué los padres violentos? ¿Por qué los abusos
sexuales en la familia? ¿Por qué tantos traumas y cicatrices psicológicas?.

Estas son solo algunas de las preguntas que quizás nos planteamos para saber
el origen de la violencia en cada una de las familias, cuales son los factores que la
originan, en que tipos de familias de dan.

El Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM), informó sobre los


asesinatos cometidos contra mujeres y niñas a nivel nacional, a manos de conocidos
o cónyuges de las mujeres, siendo las causas principales las discusiones de pareja, los
celos, la venganza, la ruptura de la relación, la infidelidad, los motivos económicos15.

1.3.1. Alcoholismo

El alcoholismo se encuentra dentro de la lista de los problemas más graves


puesto que esta situación trae consigo una serie de consecuencias físicas y psicológicas
en la persona consumidora de alcohol.

63
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

La dependencia del alcohol no solo ocasiona trastornos de salud, sino que


también puede originar dificultades en las relaciones familiares, pérdida del trabajo
o incremento del riesgo de sufrir accidentes de tráfico. El alcoholismo se convierte,
además en un grave problema para el entorno social que rodea al enfermo,
considerándolo como una de las principales causas de la violencia familiar y también
contra las mujeres ya que en muchas ocasiones son los hombres quienes al estar
bajo los efectos del alcohol golpean a sus esposas, concubinas, enamoradas e hijos
provocando también violencia psicológica, sexual y económica.

1.3.2. Desempleo

Es la desocupación de los asalariados que pueden y quieren desempeñar una


función laboral, pero no encuentran un puesto de trabajo. En las sociedades en las
que la mayoría de la población vive de un salario para cubrir sus necesidades, el
no lograr conseguir una fuente laboral es un grave problema debido al rechazo y
fracaso personal.

El desempleo también se puede considerar una causal de la violencia,


principalmente la violencia económica la cual en ocasiones provoca que se limite a
las familias acerca del dinero para cubrir las necesidades básicas como la comida, la
salud y la recreación.

1.4. RAZONES DE LA NO DENUNCIA DE VIOLENCIA Y


CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA

Las mujeres en su mayoría no denuncian un hecho de violencia por la


situación conservadora en la que fueron formadas por el sistema patriarcalista y
porque muchas de ellas no tuvieron la posibilidad de acceder a una educación o en
otros casos la costumbre de la familia que mayormente suelen arreglar los problemas
con los padrinos de matrimonio vía conciliatoria.

1.4.1. Razones por lo que las mujeres no denuncian la violencia que


sufren

15. Desde enero hasta el mes de abril de 2013 se registraron 52 asesinatos.

64
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

La denuncia es importante, toda vez, que es el mecanismo institucionalizado


por cualquier Estado para hacer valer nuestras pretensiones y garantizar el ejercicio
pleno de nuestros derechos, por esto es importante resaltar sobre los factores que
inciden en una mujer en situación de violencia para no ejercer sus derechos, dado
que en la práctica muchas de las mujeres deciden calar y no denunciar a su agresor,
debido a las siguientes razones:

La primera razón es el machismo imperante de la sociedad basada en la


mentalidad patriarcalista en la que se vive, teniendo como común denominador el
qué dirán los demás, vale decir, la sociedad, poniendo también como escusa que no
denuncian por no dañar a los hijos.

Otra razón es el temor a quedarse solas y afrontar la responsabilidad de la


crianza y atención a los hijos (as), sin la ayuda de su pareja ya que se encuentran
limitadas económicamente a raíz de la distribución de los roles tradicionalmente
definidos16.

También influyen las vivencias familiares que repercuten en el denominado


ciclo de la violencia (las que han presenciado o soportado malos tratos durante su
infancia, presentan un alto grado de tolerancia hacia el maltrato).

La inseguridad que crea el proceso judicial (dificultad de demostrar las


agresiones, lentitud de la justicia, miedo a las represalias, contactos con el agresor
por el proceso judicial y el cumplimiento de sentencias).

Cabe decir, que la situación de cautividad puede provocar vergüenza, ya que


socaba el sentimiento de dominio y control sobre el propio destino, despoja a la
víctima de su dignidad y la obliga a disociarse del honor a fin de poder enfrentarlo.

Es importante reflexionar sobre este fenómeno, pero primero debemos


preguntarnos el porqué de la existencia del mismo, que va ligado íntimamente a la
discriminación de las mujeres. Sin embargo, existen buenas prácticas de sociedades
en las que se adopta como principio esencial el de igualdad entre hombres y mujeres,

16. Los hombres trabajan cumpliendo un rol de proveedores y las mujeres se hacen cargo de las labores
domésticas, es una labor de ayuda que no es reconocida, menos remunerada.

65
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

siendo un elemento fundamental en nuestra forma de entender la convivencia y se


debe prestar mucha atención en la eliminación de toda forma de discriminación y la
supresión de la violencia contra las mujeres como la forma de discriminación más
agresiva e irracional.

A partir de mediados del siglo XIX, la discriminación normalizada empieza a


cambiar lentamente, a medida que las mujeres de la época toman conciencia de su
propia marginación y se dan cuenta que es hora de empezar a luchar enfrentándose
incluso a muchas mujeres que también han entendido los movimientos
reinvindicativos femeninos como inadecuados a la moral y buenas costumbres.

1.5. BASES LEGALES

a) Instrumentos jurídicos internacionales.

Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La Declaración Universal de Derechos Humanos fue aprobada el 10 de


diciembre de 1948, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, después de la
Segunda Guerra Mundial, con la finalidad de que no se vuelvan a repetir atrocidades
como el exterminio de los judíos en los campos de concentración nazi. Reconoce
como derechos fundamentales la dignidad, el valor de la persona y la igualdad,
garantiza la libertad, la justicia y la paz en el mundo, considera al ser humano
como un ser dotado de derechos y libertades fundamentales que los Estados deben
proteger, al respecto cobran especial relevancia los artículos 1,2 y 7 en relación con
los derechos de las mujeres.

A partir de esta Declaración, se homogenizan las diferencias entre hombres y


mujeres, todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos
sin distinción de raza, color, sexo, que deben ser respetadas.

Por otro lado, la declaración surgió en un momento histórico marcado como


el Holocausto Nazi, lo que explica el énfasis en la protección del individuo y la
privacidad de la familia, como el espacio de crecimiento y desarrollo, contra los
abusos del Estado.

66
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Adoptada en San José, Costa Rica el 22 de noviembre de 1969 y entra en vigor


el 18 de julio de 1978, aprobados y ratificados mediante Ley de la República de
Bolivia el 11 de febrero de 1993 en la que se reconoce que los derechos esenciales
del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que
tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual
justifican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o
complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados Americanos.

Considera que los principios han sido consagrados en la Carta de la


Organización de los Estados Americanos, en la Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre y en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos que han sido reafirmados y desarrollados en otros instrumentos
internacionales, tanto de ámbito universal como regional.

Reitera que, con arreglo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos,


sólo puede realizarse el ideal del ser humano libre, exento del temor y de la
miseria, si se crean condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos
económicos, sociales y culturales, tanto como de sus derechos civiles y políticos17.

Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación


contra la Mujer (CEDAW).

La Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación


contra la Mujer fue adoptada por la Asamblea General en su resolución 34/180 el 18
de diciembre de 1979 y entró en vigencia el 3 de septiembre de 1981. Este importante
instrumento legal considera que la discriminación contra la mujer viola principios
de igualdad y dignidad humana, dificulta la participación de la mujer en la vida
política, económica, social y cultural, y es un grave obstáculo para el desarrollo,
establece la necesidad de modificar el papel tradicional del hombre y de la mujer en
la sociedad y en la familia, en aras de una igualdad real y efectiva en todas las esferas
de la vida. De esta manera, se obliga a todos los Estados Partes a tomar las medidas

17. Convención Americana sobre Derechos Humanos, suscrita en la conferencia especializada intera-
mericana sobre derechos humanos (Pacto de San José).

67
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

apropiadas para modificar los patrones socioculturales de conducta, eliminar los


prejuicios prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole, que estén basados
en la idea de inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones
esteriotipadas de hombres y mujeres.

Esta Convención fue ratificada en Bolivia, mediante Ley 1100 de 15 de


septiembre de 1989, ley que ha significado un gran avance e nuestra legislación
nacional respecto a los derechos humanos de las mujeres. La Convención establece
no solo una declaración internacional de derechos para la mujer, sino también un
programa de acción para que los Estados Partes garanticen el goce de estos derechos.
El Estado Boliviano asume como causa propia la erradicación de la discriminación
contra la mujer y se obliga a tomar medidas laborales, educativas, sanitarias, reformas
legislativas, modificar los patrones socioculturales que sustentan la desigualdad,
discriminación, marginación y violencia contra las mujeres.

Convención Interamericana para prevenir, atender, sancionar y erradicar la


violencia contra las Mujeres “Convención de Belem Do Pará.

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia


contra la Mujer fue aprobada en la séptima sesión Plenaria de la Organización de Estados
Americanos, celebrada el 09 de junio de 1994, en Belem Do Pará-Brasil, proclama que
la violencia contra las mujeres es una violación a los derechos humanos y las libertades
fundamentales y constituye una ofensa a las desigualdades entre hombres y mujeres,
trasciende a todos los grupos sociales sin distinción alguna.

El artículo 1 de la convención define la violencia como: “cualquier acción o


conducta, basada en su género, que cauce muerte, daño o sufrimiento físico, sexual
o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”, precepto
legal que identifica como causa principal de la violencia las relaciones genéricas
desiguales.

Convención que tiene el mérito de haber vencido las barreras del derecho
positivo y utilizar, por primera vez, el término “violencia de género”, que luego,
poco a poco, pese a las resistencias, se va incorporando en los documentos
internacionales y legislaciones internas. Sin duda alguna, la convención de Belem Do

68
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Pará es uno de los instrumentos jurídicos más importantes de nuestro hemisferio,


al reconocer la violencia contra las mujeres, dentro y fuera de la familia, como una
ofensa en contra de la dignidad humana y como una manifestación de las históricas
relaciones de poder y del sistema de jerarquías y subordinaciones existentes entre
los sexos. Es la primera convención que recoge el derecho de las mujeres a vivir sin
violencia en el ámbito público y privado, el artículo 6 inciso b) prescribe que las
mujeres tienen derecho a ser valoradas y educadas libre de patrones estereotipados,
práctica sociales y culturales basadas en la inferioridad o subordinación. El artículo
7 establece como deberes de los Estados condenar todas las formas de violencia
contra la mujer y adoptar políticas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia,
medidas que conllevan acciones como. Abstenerse de realizar acción o práctica de
violencia, prevenir, investigar y sancionarla, incluyendo a tal fin la incorporación
de reformas legales, procesos justos y eficaces de protección a las víctimas de
violencia y acceso efectivo a la reparación de los daños causados. Esta Convención
amplía el rol tradicional del Estado como garante y responsable por la omisión en el
cumplimiento de la misma.

Esta Convención ha sido firmada por Bolivia el 14 de septiembre de 1994,


ratificada el 26 de octubre de 1994, instrumento que fue depositado el 5 de diciembre
de 1996. La misma obliga al Estado boliviano a adoptar políticas gubernamentales,
encaminadas a la eliminación de la discriminación y la violencia contra las mujeres,
así como un conjunto de reformas legales que incidan en la prevención y sanción de
la violencia por un lado y por otro a la protección de las víctimas y la erradicación de
aquellas prácticas culturales discriminatorias que propician la violencia de género,
sin que le sirva de justificación el respeto a prácticas culturales de los pueblos
indígenas, es importante teniendo en cuenta que el Bolivia existen 36 pueblos
indígenas con una cultura altamente machista.

b) Instrumentos jurídicos Nacionales que regulan una


vida libre de violencia para las mujeres.

Constitución Política del Estado.

La Constitución Política del Estado, como producto de las demandas de los


movimientos sociales en el marco de la reducción de las desigualdades entre hombres y

69
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

mujeres, hace referencia a los principios de soberanía, dignidad, complementariedad,


solidaridad, armonía y equidad en la distribución y redistribución del producto
social en el ejercicio del derecho a vivir bien, con respeto a la pluralidad económica,
social en el ejercicio del derecho a vivir bien, con respeto a la pluralidad económica,
social, jurídica, política y cultural de sus habitantes, hombres y mujeres.

La Constitución Política del Estado en su artículo 8, Parágrafo II señala que se


sustenta en valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, reciprocidad, equilibrio
e igualdad de oportunidades, equidad social y de género en la participación para el
ejercicio de vivir bien.

• En su artículo 9, numeral 5 señala: El acceso a la educación, a la salud y al trabajo.


• Equivalencia de condiciones entre mujeres y hombres, artículo 11, Parágrafo I.
• Prohibición y sanción a toda forma de discriminación en su artículo 14, parágrafo
II.
• Prevención y sanción de la violencia de género y generacional en su artículo 15,
parágrafo II y III.
• Inclusión sin discriminación en su artículo 18 parágrafo II.
• Igualdad en la participación política en su artículo 26, parágrafo I, artículo 147 y
artículo 210.
• Derecho a la salud y a la seguridad social en su artículo 35, parágrafos I y II.
• Derecho a la seguridad social y a la maternidad segura en su artículo 45,
parágrafos I, II, III, IV y V.
• Igualdad en la remuneración por trabajo de igual valor artículo 48, parágrafo V
y VI.
• Derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud en su artículo 61, parágrafo
I y II.
• Derechos de la familia en su artículo 63, parágrafo II y artículo 64, parágrafo I y II.
• Derechos sexuales y reproductivos en su artículo 66.
• Equidad de género en la educación, artículo 79.
• Equidad de género en autonomías indígenas originaria campesina, referencia a
competencias en su artículo 300, inciso 30.
• Equidad de género en gobiernos municipales artículo 302, inciso 30
• Política financiera con criterios de igualdad de oportunidades, artículo 330,
parágrafo I.

70
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• Reconocimiento del valor económico del trabajo del hogar, artículo 338.
• No discriminación en acceso, tenencia y herencia de la tierra, artículo 395,
parágrafo I y artículo 402, numeral 2.

Nuestra Constitución Política del Estado incorpora normativa integral de


derechos humanos, referida a derechos civiles, políticos, económicos, sociales,
culturales, individuales y colectivos. En este contexto, son fundamentales el derecho
a vivir sin discriminación ni violencia y la valoración de la nueva forma de encarar
los problemas basados en el reconocimiento a los valores, los principios y las
prácticas de los pueblos indígenas, como el derecho a la tierra territorio, educación
indígena, autonomías indígenas y medicina tradicional. Siendo ejes transversales
en este proceso los derechos de los pueblos indígenas, la descolonización, la
despatriarcalización y la participación de la mujer.

Con referencia a la violencia, la Constitución Política del Estado promueve la


prevención y protección de la violencia contra las mujeres, a través de medidas establecidas
en varios artículos, lo que consagra el reconocimiento del derecho de cada persona a la
vida y a la integridad física, psicológica, moral y sexual. De manera particular, se establece
el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia en la familia y en la sociedad.

Ley Nº 045 de 8 de octubre de 2010

Define la equidad de género como el reconocimiento y valoración de las


diferencias físicas y biológicas de mujeres y hombres, con el fin de alcanzar justicia
social e igualdad de oportunidades que garantice el beneficio pleno de sus derechos
sin perjuicio de su sexo en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural
y familiar.

Un avance importante, en amparo de la Ley Nº 045 Contra el Racismo y toda


forma de Discriminación, es la conformación del Comité Nacional contra el Racismo y
toda forma de Discriminación que funciona bajo la tuición del Ministerio de Culturas,
a través del Viceministerio de Descolonización y su Dirección General de Lucha
contra el Racismo y toda forma de Discriminación. Este Comité tiene como tareas
principales: Promover, desarrollar e implementar políticas públicas de prevención
y lucha contra el racismo y toda forma de discriminación; precautelar el respeto a la

71
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

igualdad y no discriminación en las propuestas de políticas públicas y proyectos de


ley; realizar seguimiento, evaluación y monitoreo a la implementación de políticas
públicas y normativa vigente contra el racismo y toda forma de discriminación.

Ley Nº 070 de 20 de diciembre de 2010 Avelino Siñani-Elizardo Pérez.

Recoge los derechos constitucionalizados y establece que la educación es


descolonizadora y despatriarcalizadora, con lo que se genera el marco normativo para
desarrollar procesos de formación docente, currícula y procesos organizacionales
enmarcados en estos lineamientos.

Entre el 2008 y el 2012, se aprobaron un conjunto de normas y acciones a favor


de la equidad de género en los ámbitos económico, político, social y cultural.

La Ley Nº 214 de 28 de diciembre de 2011, declara el año 2012 como Año de la


No Violencia contra la Niñez y Adolescencia en el Estado Plurinacional de Bolivia,
desarrollándose acciones de concientización a través de talleres, campañas, cursos y
otras políticas de sensibilización para la erradicación dela violencia.

Ley Nº 243 de 28 de mayo de 2012 Ley contra el Acoso y Violencia Política


hacia las mujeres.

Para eliminar actos, conductas y manifestaciones individuales o colectivas


de acoso y violencia que afectan de manera directa o indirecta a las mujeres en el
ejercicio de sus funciones político públicas.

Ley Nº 300 de 15 de octubre de 2012, Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo


Integral para Vivir Bien.

Tiene el objetivo de garantizar la continuidad de la capacidad de regeneración


de los componentes y los sistemas de vida de la Madre Tierra, recuperando y
fortaleciendo los saberes locales y conocimientos ancestrales, para impulsar y
operativizar el desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.
En su artículo 28 establece que las tierras fiscales serán dotadas, distribuidas y
redistribuidas de manera equitativa, con prioridad para las mujeres.

72
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Ley Nº 348 de 09 de marzo de 2014, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres
una Vida Libre de Violencia.

Tiene como objetivo establecer mecanismos, medidas y políticas integrales de


prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia,
así como la persecución y sanción a los agresores con la finalidad de garantizar a las
mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos para Vivir Bien.

Decreto Supremo Nº 2145 que reglamenta la Ley Nº 348 como instrumento de


regulación a la Ley Nº 348 y extensión de presupuesto.

El análisis de la legislación vigente es un avance importante, tomando en


cuenta que en Bolivia se vive un proceso histórico de amplia participación donde
se encara la construcción de consensos y propuestas de ley desde las bases de la
sociedad. Todas estas nuevas leyes están encaminadas a efectivizar los derechos de
todas las mujeres, consagrados en la nueva constitución Política del Estado.

73
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO II

PROPUESTA

“PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA DE ALERTA


DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, REGULACIÓN, APLICACIÓN
Y ALCANCES DE LA NORMATIVA EN EL MARCO DE LA LEY Nº 348
Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES BOLIVIANAS”

2.1. NATURALEZA DE LA FIGURA “DECLARATORIA DE ALERTA


CONTRA LA VIOLENCIA DE HACIA LAS MUJERES”

En conformidad con el artículo 33 hasta el artículo 40 de la Ley Nº 348 y el


artículo 8 hasta el artículo 11 del D.S. Nº 2145 de 14 de octubre de 2014, se norma
un conjunto de acciones gubernamentales y otras, de emergencia para enfrentar y
erradicar la violencia hacia las mujeres en un territorio determinado, conforme las
determinaciones de ambas normativas, no hacen referencia al procesamiento.

En ese sentido la Declaratoria de Alerta contra la Violencia (DAV), representa


un mecanismo de actuación de las autoridades públicas que buscan cumplir con
las obligaciones del Estado, respecto del derecho de las mujeres a una vida libre de
violencia, atendiendo los tipos de violencia identificados en la Ley Nº 348, para evitar
una de las violaciones más graves a este derecho “la violencia feminicida”18. Su
objetivo fundamental es garantizar la seguridad de las mujeres y niñas, a partir del
cese de la violencia en su contra, a través de un conjunto de medidas que permitan
a las autoridades públicas del territorio DAV, cumpliendo con la obligación de
garantizar el ejercicio pleno de derechos de las mujeres a vivir una vida libre de
violencia.

2.2. PROCEDIMIENTO LEGAL Y REGLAMENTARIO PARA EL


ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA “DECLARATORIA DE ALERTA
CONTRA LA VIOLENCIA DE HACIA LAS MUJERES”

18. Ley Nº 348 “Ley Integral para garantizar a las Mujeres a una Vida libre de Violencia” en el numeral
2 artículo 21define la violencia Feminicida a la acción de extrema violencia que viola el derecho
fundamental a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo.

74
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Por lo expuesto, la Declaratoria de Alerta contra la Violencia debe efectivizarse


en diferentes grados y aplicando el mismo procedimiento para la declaración de
situaciones de emergencia19, proponiendo su enfoque mediante un “SEMÁFORO”,
que desarrolle un sistema de prevención, atención y vigilancia, dependiente del
ámbito de la situación, en el que se pueda coordinar, articular y vigilar la adopción
de medidas provisionales de seguridad y justicia intersectorialmente. Siendo que es
de responsabilidad directa de las Comisiones20; Locales, Regionales y Nacionales,
encargarse de estudiar y analizar la situación que guarda el territorio sobre el que
se señala la existencia de violaciones a los derechos humanos de las mujeres, para
activar este mecanismo se requiere:

a) La información técnica generada y suministrada por una entidad


competente del caso.

b) El comportamiento local, que está supeditado a las condiciones y el nivel


de protección y mitigación de la violencia.

c) Contando con recursos económicos, que desarrollen un sistema.

Cabe señalar que de acuerdo al art. 11 del Decreto Supremo Nº 214521, se


requiere de un apoyo institucional, para contribuir con acciones definidas a la
Comisión que tratará la DAV y siendo que en el numeral 1 del art. 38 de la Ley
Nº 34822 establece la conformación de una Comisión; se requiere un equipo técnico
interinstitucional y multidisciplinario especializado, lo que fundamenta la necesidad
de conformar un grupo de trabajo previo a la Comisión, que trate por ejemplo la
solicitudes de declaratoria de Alerta, conforme los requisitos mínimos establecidos
en el parágrafo III del art. 8 del Decreto Supremo Nº 214523, el mismo que debiere
estar constituido por:

19. Numeral 2 artículo 38 de la Ley Nº 348 “Ley Integral para garantizar a las Mujeres a una Vida libre
de Violencia”
20. Inciso b del parágrafo III del artículo 8 del Decreto Supremo 2145 de Reglamento de la Ley Nº 348.
21. Reglamento de la Ley Nº 348 “Ley Integral para garantizar a las Mujeres a una Vida libre de Vio-
lencia”.
22. Ley Integral para garantizar a las Mujeres a una Vida libre de Violencia
23. Reglamento de la Ley Nº 348 “Ley Integral para garantizar a las Mujeres a una Vida libre de Vio-
lencia”.

75
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

a) Un representante del Ente Rector, quien coordinará al grupo y emitirá un


informe previo a la DAV.

b) Dos representantes de la Entidad Territorial Autónoma.

c) Un representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

d) Dos representantes del Ministerio Público “Unidad de Atención prioritaria


a víctimas de violencia”.

e) Dos representantes de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia –


Policía Boliviana.

f) Dos representantes de las Organizaciones de lucha por los derechos de las


mujeres.

g) También pueden participar de este grupo, por invitación de éste, otros


organismos de protección de derechos humanos de la entidad autónoma
que corresponda y personas que por su experiencia puedan colaborar
con el estudio, análisis y conclusiones. Igualmente, los organismos
internacionales en materia de derechos humanos pueden invitarse como
observadores.

2.2.1. Funcionamiento del Mecanismo

En cuanto al sistema, se propone que la misma cuente con la siguiente


connotación:

I. Alerta Amarilla “ATENCIÓN”

Tiene por objeto evaluar las solicitudes de DAV, realizando un estudio de la


situación que guarda el territorio, conformando un grupo de trabajo que integrará y
elaborará las conclusiones correspondientes mediante un informe para la Comisión
Interinstitucional, toda vez que este grupo se constituye en la base de la Comisión
que pondrá a constancia del Ente Rector24 la situación, para que el mismo pueda

24. Ministerio de Justicia

76
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

coordinar, articular y vigilar la adopción de medidas provisionales de seguridad y


justicia necesarias para la guarda del territorio sobre el que se señala la existencia de
violaciones a los derechos humanos de las mujeres.

II. Alerta Roja “PREVENCIÓN”

De acuerdo al informe emitido por el Grupo de Trabajo que emitirá la DAV,


estudiando y asumiendo las siguientes acciones:

a) Establecimiento de la Comisión Interinstitucional.

b) La elaboración de un Plan General de Acciones Emergentes, desglosando


actividades sectoriales con la implementación de acciones preventivas, de
seguridad y de justicia, para enfrentar y abatir la violencia feminicida.

c) Elaborar reportes especiales sobre la zona y el comportamiento de los


indicadores de la violencia contra las mujeres.

d) Asignar los recursos presupuestales necesarios para hacer frente a la


contingencia de DAV.

e) Hacer del conocimiento público el motivo de la DAV, y la zona territorial


que abarcan las medidas a implementar.

III. Alerta Verde “PROTECCIÓN”

A fin de no prolongar la alerta, como lo establece el artículo 39 de la Ley Nº348,


se debiere contar y velar por el desarrollo de las acciones del Plan General de Acciones
Emergentes de la DAV, que lo establecería la Comisión25 conforme a un cronograma
de reuniones, para realizar el seguimiento y vigilancia de las decisiones consensuadas;

25. Toda vez que las decisiones de la Comisión deben ser consensuadas, las mimas deben ser tomadas
por mayoría de votos de sus integrantes, en caso de empate, la persona coordinadora del grupo
tendrá• voto de calidad.
26. Metodología para la elaboración del informe se establecerá de manera general para el cumplimien-
to de sus funciones. mediante elementos: presupuesto, Dimensiones del grupo de trabajo y Criterios
metodológicos

77
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

a) Que exista coordinación, interacción y comunicación permanente sobre las


medidas asumidas.

b) Que las instancias involucradas en el procedimiento de la DAV ejecuten


las acciones enmarcadas como metas del Plan General de Acciones
Emergentes.

c) Se emita informes al SIPPASE con; i) el contexto de violencia contra las


mujeres en el lugar de la DAV; ii) la metodología26 de análisis utilizada;
iii) el análisis científico de los hechos e interpretación de la información,
iv) las conclusiones y propuestas de acciones preventivas, de seguridad y
justicia para seguir enfrentando y abatiendo la violencia feminicida.

2.2.2. Dimensiones del Comisión

a) De manera preliminar, las etapas y métodos del proceso de investigación


que desarrolle la DAV se resume de la siguiente manera:

b) Formalización e instalación de la Comisión en base a un Grupo de Trabajo,


conforme los mandatos normativos.

c) Análisis y definición conjunta de objetivos y métodos de trabajo, que


deberán hacerse constar en reglas internas para garantizar la obtención de
los resultados.

d) Definición conjunta de la información relevante para el caso y las fuentes


mediante las cuales se puede obtener la información. El grupo de trabajo
debe· identificar y definir la información fáctica y contextual para contar
con mayor relevancia para el propósito de analizar los hechos y situaciones
sometidas a su conocimiento.

e) Como presupuesto de análisis, el Plan de Acción de la DAV, debe


identificar un parámetro jurídico de constatación, consolidado a partir
de la identificación de las obligaciones del Estado en materia de derechos
humanos de las mujeres y la delimitación concreta del contenido y alcance
de tales obligaciones, en el marco del derecho interno e internacional.

78
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Así se propone, que la Comisión Interinstitucional se deba conformar en


base al grupo de trabajo arroba mencionado y conforme a la Ley Nº 348, tomando
en cuenta que el mismo, debe contar con autonomía de composición mixta, para
cumplir con la función principal de estudiar y analizar la situación que guarda el
territorio sobre el cual, se señalan violaciones a los derechos humanos de las mujeres,
a fin de determinar los hechos narrados en la solicitud de DAV y las acciones para
contrarrestar la problemática, dado que el grupo de trabajo es la base de comisión en
mimo debe integrarse de la siguiente manera:

a) Un/a representante del Ente Rector, quien coordinará al grupo y emitirá


un informe previo a la DAV.

b) Dos representantes de la Entidad Territorial Autónoma donde se DAV.

c) Un/a representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

d) Dos representantes del Ministerio Público “Unidad de Atención prioritaria


a víctimas de violencia”.

e) Dos representantes de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia –


Policía Boliviana.

f) Dos representes de las Organizaciones de lucha por los derechos de las


mujeres.

g) También pueden participar de este grupo, por invitación de éste; otros


organismos de protección de derechos humanos de las mujeres y personas
que por su experiencia puedan colaborar con el estudio, análisis y
conclusiones.

h) En cuanto a los organismos internacionales expertos en la materia, pueden


ser invitados como observadores en el grupo.

2.2.2.1. Grupo de Trabajo

El grupo de trabajo es un mecanismo que, mediante el cumplimiento de sus

79
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

funciones, contribuye a la garantía efectiva de los derechos humanos de las mujeres.


Dicha garantía es el fundamento central de todas sus actuaciones

También asegura de que el análisis e interpretación de los hechos involucren


de manera clara una perspectiva despatriarcalizadora. Para la interpretación de la
información que se encuentra en el informe.

2.2.2.2. Informe

Tanto el grupo de trabajo como la Comisión elaborarán informes, en el


cual emitirán un dictamen, a partir de la información generada y recibida sobre
la implementación de las propuestas que deben ser consideradas para el Plan de
Acción, que la Comisión implementará y que se constituirá de la siguiente manera:

a) Implementar las acciones preventivas, de seguridad y de justicia, para


enfrentar y abatir la violencia feminicida.

b) Elaborar reportes especiales sobre la zona y el comportamiento de los


indicadores de la violencia contra las mujeres.

c) Asignar los recursos presupuestales necesarios para hacer frente a la


contingencia de alerta de violencia de género contra las mujeres.

d) Hacer del conocimiento público el motivo de la Declaratoria de Alerta


de Violencia (DAV) y la zona territorial que abarcan las medidas a
implementar.

2.3. CONCLUSIONES

Como se ha visto el tema se trata de hacer referencia al procedimiento,


regulación, aplicación y alcances de la declaratoria de alerta protegiendo y
precautelando los derechos humanos de las Mujeres en el marco de la Ley Nº 348.

La violencia feminicida configura una grave violación a los derechos humanos


de las mujeres. Por tal razón, el cumplimiento de la obligación de investigar conlleva
la obligación de que las autoridades del estado, en el ámbito de sus competencias,

80
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

movilicen todos los medios disponibles para conocer las circunstancias específicas
de tiempo, modo y lugar en las que ocurren las violaciones a los derechos humanos
de las mujeres, determinando, entre otros asuntos, a las y los autores materiales e
intelectuales y el contexto en el que se dan aquéllas.

En este sentido, la obligación de investigar, a pesar de no ser una obligación de


resultado, debe ser asumida por el estado y por las entidades territoriales autónomas
como un deber jurídico propio y no como una formalidad que pueda estar condenada
de antemano a ser infructuosa. Así, dicha obligación debe cumplirse diligentemente
para evitar la impunidad y como garantía de no repetición, en el entendido de que la
impunidad fomenta la repetición de las violaciones de derechos humanos.

81
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

82
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

FEMINICIDIO SU TIPIFICACIÓN EN
BOLIVIA Y ECUADOR

William Roman Andrade

83
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

84
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

RESUMEN

FEMINICIDIO: Su Tipificación en Bolivia y Ecuador

El presente trabajo toma como punto de partida el fenómeno del feminicidio/


femicidio que cada vez es más frecuente en los países de Latinoamérica, esto ha
implicado que en países como Bolivia y Ecuador se tipifique penalmente dentro de
sus ordenamientos la figura del feminicidio/femicidio, sin lugar a dudas esto ha
conllevado a que surjan algunas dudas sobre el alcance y límite de los supuestos de
hecho que constituyen el tipo penal, siendo la pretensión de este trabajo delimitar
desde una dogmática penal comparativa los alcances y límites de estos supuestos de
hecho que constituyente el tipo penal del feminicidio/femicidio.

Así en el presente trabajo se realiza un repaso a la definición proporcionada


por Diana Russell sobre el femicidio como el asesinato misógino de mujeres
cometido por hombres, entrando en la discusión de la misoginia debido a que la
misma refiere al odio o desprecio, por lo que el femicidio viene a ser el asesinato de
mujeres motivado por odio o desprecio hacia las mujeres cometido por hombre, de
ahí en más también nos referiremos al aporte de Marcela Lagarde para transitar del
termino femicidio al de feminicidio con referencia a los crímenes de lesa humanidad
cometidos contra las mujeres, luego después se mostrara una clasificación del
feminicidio/femicidio.

Por ultimo en el presente trabajo se realiza un análisis descriptivo del tipo penal
del feminicidio/femicidio tanto en la legislación de Bolivia y Ecuador, para luego
pasar a realizar un análisis comparativo entre amabas legislaciones con la finalidad
de establecer las principales similitudes y diferencias en ambas legislaciones.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La violencia contra la mujer sin lugar a dudas ha pasado a ocupar los primeros
lugares de los temas a ser tratados por los gobiernos en sus políticas públicas, esta
transcendencia se debe a un incremento de la violencia física, psicológica, económica

1. En http://www.endvawnow.org/uploads/browser/files/vawprevalence_matrix_june_2013_sp.pdf
2. Esta violencia puede ser física o sexual según el cuadro de la encuesta.

85
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

y tales la más importante la violencia sexual, así por ejemplo una encuesta realizada
por ONU Mujeres1 revela que en Bolivia la violencia en pareja2 ha alcanzado el
23.1 % con relación a la violencia física y 6.4% con relación a la violencia sexual, en
Ecuador la cifra llega al 31 % con referencia a la violencia física y 4 % con relación a
la violencia sexual.

Respecto a la violencia suscitada contra las mujeres por alguien que no es


su pareja, en Bolivia con relación a la violencia física la cifra muestra un 5.1 % y 3.7
% con relación a la violencia sexual, en cambio Ecuador solo se tiene el dato con
relación a la violencia sexual que alcanza al 9.6 %; estos hechos de violencia hacia
las mujeres en muchos casos ha terminado la vida de muchas mujeres, es ahí donde
surge el término de feminicidio.

Con referencia a lo señalado anteriormente por ejemplo el medio de


comunicación Opinión el 18 de noviembre del presente publicó que hasta la fecha
señalada se habrían reportado a la FELCV 26.775 casos a nivel nacional de violencia
contra la mujer en los diez meses que van del año, de los cuales 42 terminaron en
feminicidio, este tipo de hechos son los que han motivado a los estado a tipificar el
feminicidio, como es el caso de Bolivia y Ecuador.

En el caso boliviano con referencia a la lucha contra la violencia hacia la mujer,


la Constitución Política del Estado en su art. 15 parágrafo II ha establecido que todas
las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia física, psicológica
o sexual, tanto en la familia como en la sociedad, aunque la lucha contra la violencia
hacia la mujer inicia con la Ley N° 1674 la cual era una ley permisiva de la violencia
debido a que solo preveía como sanciones la multa y el arresto contra el agresor de
una mujer, posterior a la entrada en vigencia de la Constitución Política del Estado la
referida ley fue sustituida por la Ley N° 348 denominada ley integral para garantizar
a las mujeres una vida libre de violencia, promulgada el 9 de marzo de 2013, en esta
ley entre sus innovaciones se encuentra el establecimiento de los tipos de violencia
que se ejercen sobre una mujer, sin lugar a dudas la principal innovación respecto
de la lucha contra la violencia hacia las mujeres es la tipificación del feminicidio y
su incorporación al Código Penal bajo el art. 252 bis; que en nuestro país a la fecha

3. Ver en: http://www.datos-bo.com/Bolivia/Actualidad/Justicia-boliviana-dicta-la-primera-conde-


na-por-feminicidio.

86
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ya se ha dictado la primera sentencia que declara culpable a un joven de 18 años de


cometer el delito de feminicidio quien ha sido sancionado con la pena de 30 años
sin derecho a indulto3; en el caso de Ecuador se procedió a la tipificación bajo el
denominativo de femicidio, al margen de ello se evidencia que existen significativas
diferencias entre las tipificaciones realizadas por Bolivia y Ecuador, por ejemplo en
el caso Ecuatoriano se ha establecido el tipo penal y circunstancias agravantes, por
el contrario en el caso Boliviano no se han establecido circunstancias agravantes, por
el contrario ha establecido supuestos de hecho bajo los cuales se considerara que se
ha cometido el tipo penal.

Como podemos ver la tipificación del feminicidio tanto en Bolivia como


Ecuador trae interrogantes a la mesa, como ser desde la tipificación del feminicidio
¿Cuáles son los supuestos de hecho para que se cometa el feminicidio?, ya no
habrá la figura de asesinato cuando la víctima sea mujer, la misma interrogante
se presenta con el caso de homicidio, más aun cuando en el caso Boliviano Ley
N° 348 ha modificado el art. 254 del código penal señalando que no se podrá
alegar emoción violenta en los casos de feminicidio, estas interrogantes son las que
se encuentran presente al momento de aplicación de la norma penal, el presente
trabajo a partir de un análisis dogmático penal pretende esclarecer algunas de estas
preguntas.

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

En el presente trabajo se pretende determinar los alcances y límites de los


supuestos de hecho bajo los cuales se comete el delito de feminicidio en el caso
Boliviano y en el caso Ecuatoriano, se determinara también los alcances, límites del
tipo penal y las circunstancias agravantes, también se justifica el trabajo porque a
partir del mismo se pretende delimitar conceptualmente el feminicidio, estos son los
elementos que pueden servir a los operadores de justicia al momento de aplicar el tipo
penal, produciendo así una comprensión dogmática adecuada del tipo penal.

Por otra parte, puede servir como guía de implementación de la Ley N°


348 con referencia al tipo penal del feminicidio, así mismo también constituirá un
aporte al desarrollo teórico que está empezando a formarse en relación con el tipo
penal del feminicidio; por otra parte el trabajo también se justifica en la necesidad

87
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

de poder contar con una variedad de trabajos académicos que contribuyan a la


implementación de la Ley N° 348 y por último encuentra su justificación en poder
realizar un acercamiento a la legislación ecuatoriana que también ha tipificado
el feminicidio, identificando sus principales características y diferencias con la
legislación boliviana.

OBJETIVO GENERAL

• Realizar un análisis dogmático penal del tipo penal del feminicidio en la


legislación de Bolivia y Ecuador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Analizar el desarrollo conceptual del feminicidio y su influencia en la


legislación de Bolivia y Ecuador.
• Realizar una descripción comparativa de la tipificación del feminicidio
en la legislación Boliviana y Ecuatoriana estableciendo sus principales
similitudes y diferencias.

88
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPÍTULO I

EL FEMINICIDIO: UN MARCO CONCEPTUAL

1.1. ANTECEDENTES

La muerte de una persona sea esta hombre o mujer en la generalidad de los


casos ha sido denominado homicidio independientemente de si ha sido cometida por
una hombre o por una mujer, también es importante mencionar que el homicidio tal
y como ha sido tipificado en las legislaciones penales de los países, es independiente
de causas o motivaciones que pudieron haberlo provocado, en ese sentido el
homicidio viene constituir de manera simple la muerte de una persona (sea hombre
o mujer) producida por otra persona (sea hombre o mujer).

El movimientos feminista construye una crítica al termino Homicidio


conjuntamente con la palabra humanidad, debido a que los mismo derivan de la
hom, que significa hombre a causa de la carga sexista que tienen ambos términos4,
sin embargo el termino feminicidio no fue el primero en aparecer en la práctica
lingüística sino más bien fue el termino femicidio el primero en aparecer utilizado
por Diana Russell en 1976 cuando declaro ante el tribunal internacional sobre crímenes
contra mujeres realizado en Bruselas5.

Desde aquel acontecimiento pasarían buenos años hasta en 1992 Diana


Russell junto Jill Radford publicaran su obra Femicide: The Politics of Woman Killing,
es a partir de esta obra que empieza a generarse un desarrollo y discusión teórica
en torno al asesinato de mujeres por el solo hecho de serlas, además de considerar
al feminicidio como aquella violación a los derechos humanos de las mujeres que
refleja una violencia secuencial y sistemática producida hacia las mujeres en el
ámbito privado y público.

4. Diana E. Russell “Definición de Feminicidio y conceptos relacionados”, en feminicidio: una pers-


pectiva global (2001; México, UNAM), 73.
5. Al respecto Falconi señala que el termino femicidio fue acuñado por la escritora americana Carol
Orlock en 1974 y que fue Diana Russell la que lo difundió a partir de 1976, Cfr. Mario Falconi
Picardo El Feminicidio en el Perú “Una solución al debate” (Perú: Editorial Adrus, 2012), 32.

89
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

1.2. FEMICIDIO O FEMINICIDIO

Previamente a ingresar al análisis es pertinente realizar una aclaración del


termino feminicidio, inicialmente como señalamos anteriormente el termino
femicidio fue difundido por Diana Russell a partir de su obra en ingles Femicide: The
Politics of Woman Killing, el termino Femicide por su traducción al español significa
femicidio el cual inicialmente es definido por Diana Russell y Jane Caputi en 1990
como el asesinato de mujeres realizado por hombres motivados por odio, desprecio, placer o
un sentido de propiedad de las mujeres6, es así como Diana Russell y Jane Caputi dan
el primer paso en la definición del femicidio, sin embargo el femicidio denota al
igual que el homicidio el simple hecho de la muerte de una mujer producida por
un hombre también siendo indiferente en este caso las motivación que pudieran
existir para producir la muerte de una mujer; pero como podemos ver para Diana
Russell los motivos que producen la muerte de una mujer son muy importantes ya
que ella misma señala que la muerte de mujeres en el caso del femicidio es por odio,
desprecio, placer o un sentido de propiedad de las mujeres, en ese sentido si los motivos
importan para el femicidio, el mismo término sería insuficiente para describir que
esas muertes de mujeres son motivadas por determinadas circunstancias.

Sobre el particular Marcela Lagarde ha señalado que el femicidio es parte


del bagaje teórico feminista7, según Lagarde partiendo de la crítica anterior señala
que transito del termino femicidio al termino Feminicidio8 justamente porque el
termino femicidio solo significa asesinato de mujeres y no encaja en la definición
proporcionada por Diana Russell y Jane Caputi; así mismo señala que prefirió el
término Feminicidio para denominar así al conjunto de crímenes de lesa humanidad que
contienen los crímenes, los secuestros y las desapariciones de niñas y mujeres en un cuadro
de colapso institucional9, además señala también que la inexistencia del estado de
derecho ha contribuido a que se reproduzcan estos hechos de violencia.

6. Diana E. Russell “Definición de Feminicidio y conceptos relacionados”, en feminicidio: una pers-


pectiva global (2001; México, UNAM), 77.
7. Marcela Lagarde en la Introducción a en Diana Russell, Roberta Harmes feminicidio: una perspec-
tiva global (2001; México, UNAM), 19.
8. Idem. p. 20.
9. Idem. p. 20.

90
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Entonces como podemos ver con el termino Feminicidio se quiere hacer notar
especialmente los motivos de odio, desprecio, placer y un sentido de propiedad
hacia las mujeres, por los cuales los hombres asesinan a las mujeres además de los
secuestros de niñas y mujeres entendidos estos como crímenes de lesa humanidad
todo esto asociado a la debilidad institucional de estado de derecho para garantizar
los derechos de las mujeres, en ese sentido se puede señalar que el termino Feminicidio
ha sido modificado con la finalidad de poder abarcar esos otros aspectos. (De aquí
en adelante en el presente trabajo solo nos referiremos a este fenómeno como el
término de Feminicidio).

Diana Russell y Radford en 1992 definen al Feminicidio como el asesinato


misógino de mujeres por hombres10, a diferencia de la anterior definición Russell
concentra en el término misógino el odio, desprecio, placer y un sentido de propiedad
hacia las mujeres, por los cuales los hombres asesinan a las mujeres además de los
secuestros de niñas y mujeres, sin embargo lo misógino sólo hace referencia al odio
o repugnancia por lo que no podría ampliarse al asesinato de mujeres por placer o
un sentido de propiedad de las mujeres y menos podría ampliarse al secuestro de
mujeres y niñas y tampoco hacer referencia a la debilidad institucionalidad del estado
de derecho como quieren hacer notar Russell y Lagarde, sobre el particular Russell
insiste que su definición de Feminicidio es amplia e incluso va más allá de los asesinatos
misóginos para poder aplicarlo a todas las formas de asesinato sexistas11.

Por otra parte Russell con relación a la definición de Feminicidio de Desmond


Ellis y Walter Dekeseredy como asesinato intencional de mujeres12, al respecto
Russell sostiene que el uso del término intencional es problemático, debido a que
el asesinato inintencional de mujeres también pueden ser instancias de feminicidio,
entonces para Russell el asesinato misógino de una mujer por un hombre es
feminicidio independientemente de si el hombre tenía o no la intención de producir
su muerte13, entonces en términos de Russell cualquier muerte de una mujer

10. Diana E. Russell “Definición de Feminicidio y conceptos relacionados”, en feminicidio: una pers-
pectiva global (2001; México, UNAM), 77.
11. Diana E. Russell “Definición de Feminicidio y conceptos relacionados”, en feminicidio: una pers-
pectiva global (2001; México, UNAM), 77.
12. Citador por Diana E. Russell “Definición de Feminicidio y conceptos relacionados”, en feminici-
dio: una perspectiva global (2001; México, UNAM), 78.
13. Idem. p. 78.

91
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

producida por un hombre seria feminicidio, en ese sentido ya no podría hablarse de


homicidio cuando se produzca la muerte de una mujer, tampoco se podría hablar
de una lesión seguida de muerte, en otros términos los operadores de justicia en el
caso de tipificación del feminicidio no tienen discrecionalidad para calificar el hecho
punible debido a que cualquier muerte de una mujer producida por un hombre
según la definición de Russell es feminicidio, por lo tanto debería aplicarse la pena
máxima de 30 años de presidio sin derecho a indulto, esto debido a que la definición
de Russell es muy abierta entonces cualquier hecho que implique la muerte de una
mujer por un hombre entra dentro de la definición, además como hemos señalado
anteriormente el hecho es independiente de la intencionalidad que pueda mediar
en el hecho, sin embargo nosotros consideramos que la definición de feminicidio
debe contemplar la intencionalidad de producir la muerte de la mujer más aun si
se habla que estos asesinatos son misóginos, si existe odio desprecio, placer o un
sentido de propiedad de las mujeres en todos estos casos tiene que ser evidente la
intencionalidad de producir la muerte de una mujer porque es absurdo afirmar que
un hombre que odia a las mujeres y que produce la muerte de una mujer lo hizo
sin la intención o voluntad de producir la muerte de esa mujer, además debemos
considerar que nuestro código penal en sus arts. 14 y 15 refieren al dolo y culpa al
momento de cometerse un tipo penal los cuales son reglas generales de los tipos
penales, por lo que consideramos que el feminicidio en su definición debe incluirse
la intencionalidad, debido a que el mismo nos permite entender a cabalidad aquellas
motivaciones misóginas por las que los hombre producen la muerte de una mujer.

Así mismo Russell ha establecido un parámetro para distinguir los asesinatos


que tienen como objetivo a mujeres de los que no los tienen y señala cuando el género
femenino de una víctima es irrelevante para el perpetrador, estamos tratando de un asesinato
no feminicida14, sin embargo nosotros consideramos que este parámetro es insuficiente
para distinguir los asesinatos feminicidas de los que no lo son, más aun cuando para
Russell no debe considerarse la intencionalidad (dolo) para la distinción referida, al
respecto la misma Russell plantea un ejemplo:

Un varón armado que dispara y mata a los propietarios hombre y mujer, de un


supermercado en el transcurso de su crimen.

14. Idem. p. 79.

92
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

En este ejemplo Russell señala que el hombre que ha perpetrado el delito no


ha cometido feminicidio porque el género femenino le era irrelevante al hombre
que cometió el delito, pero desde nuestro punto de vista que sucedía si en el
supermercado solo se encontraba la mujer, en este caso según Russell si constituiría
feminicidio, pero nosotros entendemos que no lo es debido a que el hombre entra
al supermercado con la intención de perpetrar un robo y de asesinar a quien se lo
impida independientemente de si es hombre o mujer, en este ejemplo al hombre que
va a cometer el delito no solo no le interesa el género sino la intención que tiene es
de perpetrar otro delito los asesinatos son solo un medio, por eso en este caso (y en
la mayoría de los casos como veremos más adelante) aunque diera muerte a la mujer
que es propietaria del supermercado no es un asesinato misógino, debido a que el
odio y desprecio no son las motivaciones por las que este hombre va a asesinar a
esa mujer, sino más bien la motivación que tiene este hombre es apropiarse de algo
(dinero, bienes, etc.) ilegítimamente y como dijimos líneas arriba los asesinatos solo
constituirán un medio para este hombre.

Por ultimo con relación a la definición de feminicidio como el asesinato


misógino de mujeres por hombres, como hemos señalado anteriormente lo misógino
hace referencia al odio y repugnancia, ello quiere decir que los feminicidios son
cometidos por un sentimiento de odio y repugnancia que sienten los hombres hacia
las mujeres, sin embargo no creemos que este sea el núcleo de esta definición, debido
a que si el odio y la repugnancia hacia las mujeres (ya que el mismo refiere a la
generalidad de las mujeres) es lo que motiva a determinados a asesinar mujeres, las
primeras mujeres en ser asesinadas por estos hombre serían sus madres, hermanas,
abuelas, primas y no como es en la mayoría de los casos de feminicidio son hombres
que asesinan a sus parejas conyugales o con las que han tenido una relación
sentimental15, además como identificar y diferenciar aquellos asesinatos que hayan
sido motivado por odio y repugnancia, en otros términos se plantea la pregunta
¿Cuáles son aquellos actos de odio y repugnancia que va a realizar el hombre para
asesinar a una mujer?, evidentemente Russell no se plantea esta interrogante debido
a que la misma no tiene respuesta al menos no desde el carácter política que le da
Russell a los feminicidio ya que los asesinatos de mujeres por el solo hecho de ser
mujeres.

15. En http://www.endvawnow.org/uploads/browser/files/vawprevalence_matrix_june_2013_sp.pdf

93
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Ahora veremos una clasificación de los feminicidios, de Julian Monarrez


basada en una investigación que realizo de los asesinatos de mujeres en la Ciudad
de Juárez, distinguiendo tres grandes categorías de feminicidios entre ellas el
feminicidio íntimo, el sexual sistémico y por ocupaciones estigmatizadas16.

a) Feminicidio Íntimo.

El feminicidio íntimo para Monarréz es la privación dolosa de la vida de una


mujer cometido por un hombre con quien la víctima tenía una relación íntima
de convivencia, noviazgo o relación sentimental o cualquier otra relación
como ser vecindad, amistad.

También se encuentran dentro de esta categoría el feminicidio familiar intimo


que consiste en producir la muerte de una mujer por el conyugue o cualquier
otro familiar del conyugue; por ultimo dentro de esta categoría también se
encuentra el feminicidio infantil el que consiste en privar de la vida a las niñas
menores de edad cometida por un hombre que ejerce poder sobre la niña.

b) Feminicidio Sexual Sistémico.

Este feminicidio consiste en el asesinato de niñas y mujeres cuyos cuerpos


son violados y asesinados por hombres que hacen uso de la misoginia y el sexismo,
el ejemplo más claro de esta categoría es la trata y tráfico de mujeres.

c) Feminicidio por Ocupaciones Estigmatizadas.

Esta categoría consiste en el asesinato de mujeres por la ocupación o el


trabajo que desempeñan debido a que el mismo las pone en situación de
vulnerabilidad como ser bailarinas, meseras y trabajadoras sexuales.

1.3. FEMINICIDIO EN BOLIVIA

Inicialmente en Bolivia el proceso de lucha contra la violencia hacia la mujer


comienza con la ley de lucha contra la violencia familiar y doméstica, conocida en el

16. Patsili Toledo Vasquez Feminicidio, (México; OACNUDH, 2009), 32.

94
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

marco internacional como las leyes de primera generación, las mismas no sancionaban
efectivamente la violencia contra las mujeres, de ahí en más el movimiento feminista
en Bolivia generaría las condiciones para la discusión del feminicidio en nuestro
país.

Al respecto es importante señalar que el termino feminicidio es el que se ha


impuesto en nuestro país, debido a que la Ley N° 348 lo ha tipificado con ese nombre,
estas leyes que tipifican el feminicidio como conducta penal son conocidas como
leyes de segunda generación ya que las mismas sancionan penalmente la violencia
contra la mujer.

El contenido de la Ley N° 348 es amplio debido a que inicialmente se han


establecido principios y valores de la ley así como los tipos de violencia estableciendo
16 clases de violencia que son ejercidas contra las mujeres, seguidamente establece
el marco general de las políticas públicas para la lucha contra la violencia hacia la
mujer, también ha previsto un marco general de prevención de la violencia hacia las
mujeres, también se ha establecido la atención de mujeres en situación de violencia y
por ultimo dentro de ese marco general de políticas también se han previsto medidas
de protección a las mujeres.

Por otra parte la Ley N° 348 en cuanto a la persecución penal de la violencia


contra la mujer se ha instituido a través de la ley la creación de juzgados de materia
contra la violencia hacia las mujeres, en ese sentido se han creado nuevos tipos
penales entre los principales el feminicidio, la esterilización forzada, la violencia
familiar o doméstica, violencia económica, violencia patrimonial y por último la ley
ha previsto algunas modificaciones al procedimiento penal que tienen por finalidad
simplificar el procedimiento penal para los casos de violencia contra las mujeres.

1.4. FEMINICIDO EN ECUADOR

A diferencia de Bolivia en Ecuador el término que se ha impuesto es el de


femicidio, aunque Ecuador se encuentra en el puesto 23 de los países con tasas de
feminicidios del informe realizado a nivel mundial en el periodo 2004 – 200917.

17. Ana Isabel Garita Vilches La Regulación del Delito de Femicidio/Feminicidio en América Latina
y el Caribe (Panamá; Secretaria General de las Naciones Unidas, 2008), 15.

95
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Es así como el Ecuador a través de la promulgación de su nuevo código


orgánico integral penal, el 1 de febrero de 2014 tipifica el delito del femicidio, que
como vimos anteriormente es un término que ha cambiado para incluir nuevas
situaciones, aunque estas diferencias conceptuales le han sido indiferentes al
legislador ecuatoriano, debido a que la tipificación del femicidio realizada por
Ecuador busca sancionar penalmente el asesinato de mujeres por el solo hecho
de serlas; sin embargo la tipificación del femicidio en Ecuador ha optado por una
estructura distinta a la de Bolivia como veremos detalladamente en el siguiente
capítulo.

1.5. CONCLUSIONES

A la finalización de este primer capítulo podemos concluir que el desarrollo


conceptual del feminicidio ha implicado inicialmente el transito del termino femicidio
al de feminicidio con la finalidad de que la definición pueda abarcar los crímenes de
lesa humanidad que se cometen contra las mujeres, como ser el secuestro de mujeres
y niñas, así mismo el transito al termino feminicidio ha sido para poder visibilizar la
debilidad institucional del estado de derecho para proteger y sancionar los hechos
de violencia hacia las mujeres; sin embargo más allá del termino feminicidio o
femicidio vemos que este desarrollo teórico ha sido incorporado por la legislación de
Bolivia y Ecuador con principales diferencias como veremos en el capítulo siguiente.

96
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPÍTULO II

EL FEMINICIDO Y SU TIPIFICACION PENAL

2.1. ANTECEDENTES

En el caso de Bolivia a través de la Ley N° 348 denominada Ley Integral para


Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, incorpora en el Código Penal
Boliviano el Art. 252 bis, por medio del cual tipifica penalmente el Feminicidio bajo
nueve supuestos de hecho; en el caso de Ecuador la tipificación del feminicidio fue
directamente en el Código Orgánico Integral Penal en el art. 141 bajo dos supuestos
de hecho y a diferencia del caso de Bolivia el legislador Ecuatoriano ha previsto
cuatro supuestos de hecho como agravantes.

En la primer acápite de este capítulo nos dedicaremos a tratar el caso de la Ley N°


348, para ello iniciaremos identificando el nombre con el que se ha tipificado el delito
de feminicidio en nuestro país (otros países han optado por el término de femicidio
al momento de la tipificación), luego veremos en donde se encuentra ubicado el tipo
penal para asi identificar el bien jurídico que se está protegiendo, posteriormente
veremos al sujeto pasivo y activo del delito para seguidamente entrar al análisis de
los elementos objetivos y del elemento subjetivo del tipo penal, por ultimo veremos la
pena que se ha establecido para el tipo penal.

Después en el tercer acápite del presente capitulo analizaremos la legislación


de Ecuador en este caso el Código Orgánico Integral Penal, entonces iniciaremos
por identificar cual es el termino (Feminicidio/Femicidio) que ha sido acogido por
la legislación Ecuatoriana, luego veremos la ubicación del tipo penal para poder
identificar el bien jurídico protegido, luego pasaremos a identificar al sujeto activo
y pasivo del tipo penal; después de ello entraremos al análisis de los elementos
objetivos y del elemento subjetivo del tipo penal, luego entraremos al análisis de
los supuestos de hecho que constituyentes agravantes, debido a que en el caso
Ecuatoriano su legislación si ha previsto agravantes para este tipo penal y por ultimo
veremos cuál es la pena que se va a imponer por este tipo penal.

97
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Ya en el cuarto acápite de este capítulo realizaremos una análisis comparativo


de la legislación Boliviana y Ecuatoriana respecto al tipo penal del Feminicidio/
Femicidio, para ello se ha laborado un cuadro comparativo para poder identificar
principales diferencias y similitudes incluso contradicciones en la legislación
Boliviana y Ecuatoriana; en ese sentido primero identificaremos el termino
(Feminicidio/Femicidio) con los que han acogido ambas legislaciones luego veremos
el bien jurídico que quieren proteger amas legislaciones para después entrar a la
comparación de la pena prevista en ambas legislaciones para posteriormente
identificar la ubicación del tipo penal dentro de ambas Codigos Penales, luego
identificaremos al sujeto activo y pasivo del tipo penal en ambas legislaciones,
de ahí entraremos a realizar la comparación de los elementos objetivos los cuales
son constitutivos del hecho penal que en el caso de Bolivia son nueve y el caso de
Ecuador son tres esta diferencia sustancial será también considerada en el análisis
comparativo a realizarse y por ultimo veremos las agravantes que solo han sido
previstas en la legislación Ecuatoriana.

2.2. EL FEMINICIDIO Y SU TIPIFICACION PENAL EN BOLIVIA

A continuación presentamos un cuadro descriptivo del tipo penal del


feminicidio tipificado por la Ley N° 348, tal como se detalla a continuación:

98
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

TIPIFICACION DEL FEMINICIDIO EN BOLIVIA

Ley N° 348 Ley Integral para Garantizar a la Mujeres una


Norma:
Vida Libre de Violencia
Nombre del Tipo
Feminicidio
Penal:
Ubicación del Tipo
Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal
Penal:
 Artículo 252 bis. (Feminicidio). Se sancionara con la pena
de presidio de treinta (30) años sin derechos a indulto, a
quien mate a una mujer, en cualquiera de las siguientes
circunstancias:
1. el autor sea o haya sido conyugue o conviviente de la
víctima, este o haya estado ligado a esta por una análoga
relación de afectividad o intimidad, aun sin convivencia;
2. Por haberse negado la víctima a establecer con el autor,
una relación de pareja, enamoramiento, afectividad o
intimidad.
3. Por estar la víctima en situación de embarazo;
4. La Victima que se encuentre en una situación o relación de
Artículo: subordinación o dependencia respecto del autor, o tenga con
este una relación de amistad, laboral o de compañerismo;
5. La víctima se encuentre en una situación de vulnerabilidad;
6. Cuando con anterioridad al hecho de la muerte, la mujer
haya sido víctima de violencia física, psicológica, sexual o
económica, cometida por el mismo agresor;
7. Cuando el hecho haya sido precedido por un delito
contra la libertad
Individual o la libertad sexual;
8. Cuando la muerte sea conexa al delito de trata o tráfico
de personas;
9. Cuando la muerte sea resultado de ritos, desafíos grupales
o prácticas culturales.

99
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Sujeto Activo: Un Hombre

Sujeto Pasivo: Una Mujer

Elemento Objetivo: Dar muerte

El autor sea o haya sido conyugue o conviviente de la


Elemento Objetivo:
victima
Por haberse negado a victima a establecer con el autor una
Elemento Objetivo:
relación de pareja, enamoramiento, afectividad o intimidad.

Elemento Objetivo: Por estar la víctima en situación de embarazo.

La víctima se encuentre en una relación de subordinación o


Elemento Objetivo:
dependencia respecto del autor.

Elemento Objetivo: La víctima se encuentre en situación de vulnerabilidad.

Cuando con anterioridad al hecho de la muerte, la mujer


Elemento Objetivo: haya sido víctima de violencia cometida por el mismo
agresor.
Cuando el hecho haya sido precedido por un delito contra
Elemento Objetivo:
la libertad individual o libertad sexual.
Cuando la muerte sea conexa al delito de trata o tráfico de
Elemento Objetivo:
personas.
Cuando la muerte se resultado de ritos, desafíos grupales o
Elemento Objetivo:
prácticas culturales.

Elemento Subjetivo Delito doloso art. 13 quater del Código Penal.

Agravantes: No se han Establecido agravantes.

Bien Juridico: La Vida

Pena: Presidio de 30 años sin derecho a indulto.

Fuente: Elaboración Propia

100
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Lo primero que podemos evidenciar en el caso de la legislación Boliviana


el tipo penal del Feminicidio ha sido incorporado en el ordenamiento jurídico
Boliviano por medio de la Ley N° 348 denominada Ley Integral para Garantizar
a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, la cual mediante su art. 84 incorpora el
nuevo tipo penal con el termino Feminicidio, a diferencia de otros países en nuestro
país se ha acogido el termino feminicidio en ves del de femicidio, esto responde que
el movimiento feminista ha generado en nuestro país y también porque los medios
de comunicación para hacer referencia a la muerte de mujeres por sus conyugues los
describían como feminicidios.

La ubicación del tipo penal en el caso Boliviano se encuentra dentro de los


delitos tipificados contra la vida y la integridad corporal, por lo que podemos señalar
que el bien jurídico que se quiere proteger con el tipo penal del feminicidio es la vida
de las mujeres, además debemos señalar que en el caso de la legislación Boliviana el
delito de feminicidio es sancionada con la máxima pena prevista por la Constitucion
Politica del Estado según el art. 18 paragrafo II que es de treinta años de privación
de libertad sin derecho a indulto, esto ha llevado a la discusión de aquel proceso de
valoración jurídica de las diferencias (mujeres, niños, pueblos indigenas), pero en el
caso de las mujeres la valoración jurídica de esa diferencia llega al caso de imponerse
una pena diferenciada con la tipificación del feminicidio.

Ya entrando al análisis del tipo penal podemos identificar que el tipo penal
tiene como sujetos pasivos del tipo a la mujer en todo caso siempre será una mujer la
víctima del tipo penal del feminicidio,en cuanto al sujeto activo del tipo penal es el
hombre esto por deducción de los supuestos de hecho ya que el primero refiere que
es el conyugue o conviviente de la víctima, esto es evidente cuando se lee el art. 252
bis que señala que “se sancionara con la pena de presidio de treinta (30) años sin derechos
a indulto, a quien mate a una mujer”, de lo siguiente se desprende que la norma no ha
dejado el tema del sujeto activo del tipo penal abierto ya que no señala expresamente
que solo el hombre puede ser el sujeto activo, lo que daría paso a lo que Russell
ha identificado como feminicidios cometidos por mujeres por motivos de hombre,
seguramente quedara mucho que discutir sobre este tema y ver si se presenta algún
caso donde se dilucide si una mujer que diere muerte a otra mujer tal hecho como
tal puede constituir feminicidio.

101
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Entrando al análisis de los elementos objetivos, el primero de ellos refiere


a dar muerte, en otras palabras significa producir la muerte de una mujer este es
el primer elemento objetivo del tipo penal, el segundo refiere a que cuando sea
conyugue o conviviente sea el que ha producido la muerte ha cometido el tipo penal
del feminicidio, en este caso más que ser un elemento objetivo, nosotros creemos
que es mas bien una condición, pero cuando lo planteamos como condición la otra
pregunta que surge es ¿para qué casos? Debería aplicarse a todos los casos o algunos
casos determinados, evidentemente en esto hay que tener mucho cuidado porque
podríamos terminar reduciendo el feminicidio solo a los asesinatos de mujer por sus
conyugues o convivientes y mas bien no es esa la intención sino que quede claro que
situaciones califican con el tipo penal del feminicidio.

El tercer elemento objetivo hace referencia a que una mujer se niegue a


establecer una relación de pareja con el autor, igual que en el anterior punto creemos
que es más bien una condición, después tenemos el cuarto elemento objetivo del
tipo penal que refiere a que una mujer se encuentre en situación de embarazo, sobre
este punto es pertinente hacer notar que como el tipo penal del feminicidio en este
elemento objetivo empieza a tener una apertura abierta a todos los hechos donde un
hombre hubiera dado muerte a una mujer, por ejemplo:

Sucede por ejemplo un hombre tiene la intención de robar la cartera de una


mujer, cuando identifica a su victima corre y le jala la cartera haciéndola caer de
espalda, tal situación le provoca un tec18 y fallece identificándose además que se
encontraba embarazada.

En este caso el hombre que tenia como intención robar la cartera ha cometido
feminicidio según lo descrito por el elemento objetivo de que producir la muerte
de una mujer que se encuentra en situación de embarazo. Después tenemos el
elemento objetivo de producir la muerte de una que se encuentre en subordinación
o dependencia en relación con el hombre, igual que en el punto anterior se denota
mas aun en este punto la apertura de las normas para que cualquier tipo de hecho
en los que se produzca la muerte de una mujer sean calificado como feminicidios,
entonces lo que se puede entender de este elemento objetivo que el hombre que

18. Traumatismo Encefalo Craneal.

102
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

produzca la muerte de una mujer que se encentre en relación de subordinación o


dependencia comete feminicidio, el cual tienes relación con el siguiente elemento
objetivo que refiere que cualquier hombre que produzca la muerte de una mujer
que se encuentra en situación de vulnerabilidad comete feminicidio, este tiene una
estrecha relación con el elemento objetivo anterior porque cualquier mujer que se
encuentre en relación de subordinación o dependencia evidentemente se encuentra
en situación de vulnerabilidad.

Después tenemos el elemento objetivo de que la mujer haya sufrido con


anterioridad a la muerte hechos de violencia cometidas por el mismo agresor, en
este caso hay que resaltar lo objetivo que es la ley en este punto, debido a que el
hecho es preciso por lo que no puede inducir a error a los operadores de justicia.

Después tenemos el elemento objetivo de un hombre produzca la muerte


de una mujer, haya sido precedido por un delito contra la libertad individual y
seguidamente tenemos el otro elemento objetivo que refiere que la muerte de
la mujer sea conexa a un delito de trata y tráfico de personas, ambos elementos
objetivos los vemos relacionados debido a que por ejemplo en el caso de trata y
trafico de personas existe también de manera precedente a la muerte de la mujer
delitos contra la libertad individual y sexual, por lo que como señalamos en el
anterior parágrafo estos elementos objetivos también son precisos lo que implica
menos complejidad al memento de su aplicación por los operadores de justicia.
Por ultimo tenemos el elemento objetivo que refiere que cuando la muerte de una
mujer sea resultado de ritos, desafíos grupales o practicas culturales a diferencia
de los anteriores en este caso resalta nuevamente la imprecisión debido a que no se
precisa cuales son esas prácticas culturales, además entendemos que estas prácticas
culturales son realizadas por varias persona en caso de que muera una mujer todos
los participantes serán imputados y sancionados por el tipo penal del feminicidio,
en nuestra opinión este tipo penal solo procedería cuando el rito, la práctica cultural
o desafío grupal tiene como objetivo quitar la vida a una mujer, solo en este caso
debería ser procedente. Por ultimo respecto a la legislación Boliviana nos queda
señalar que el delito del feminicidio solamente es doloso, esto implica que si debe
existir la intencionalidad del autor al momento de cometer el delito, de lo contrario
la calificación del hecho no podría ser feminicidio.

103
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

1.3. EL FEMINICIDIO Y SU TIPIFICACION PENAL EN ECUADOR

En este acápite abordaremos la tipificación del feminicidio en la legislación de


Ecuador, por como se muestra en el siguiente cuadro:

TIPIFICACION DEL FEMINICIDIO EN ECUADOR

Norma: Código Orgánico Integral Penal

Nombre del Tipo


Femicidio
Penal:
Ubicación del
Delitos contra la Inviolabilidad de la vida
Tipo Penal:
Articulo 141.- Femicidio.- La persona que, como resultado
de relaciones de poder manifestada en cualquier tipo de
Artículo: violencia, de muerte a una mujer por el hecho de serlo o por
su condición de género, será sancionado con pena privativa
de libertad de veintidós a veintiséis años.

Sujeto Activo: Un Hombre

Sujeto Pasivo: Una Mujer

Elemento Dar muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su


Objetivo: condición de género.
Elemento Como resultado de las relaciones de poder manifestadas en
Objetivo: cualquier tipo de violencia.
Elemento
Delito doloso.
Subjetivo:

104
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Articulo.- 142.- Circunstancias agravantes del femicidio.-


Cuando concurran una o más de las siguientes circunstancias se
impondrá el máximo de la pena prevista en el artículo anterior:
1. Haber pretendido establecer o restablecer una
relación de pareja o de intimidad con la víctima.
2. Exista o haya existido entre el sujeto pasivo
y la victima relaciones familiares, conyugales,
Agravantes:
convivencia, intimidad, noviazgo, amistad,
compañerismo, laborales, escolares o cualquier otra
que implique confianza, subordinación o superioridad.
3. Si el delito se comete en presencia de hijas,
hijos o cualquier otro familiar de la víctima.
4. El cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en un lugar
público.

Bien Jurídico: La Vida

Pena: Privativa de libertad de veintidós a veintiséis años.

Fuente: Elaboración Propia.

En el caso Ecuatoriano la norma que tipifica el feminicidio es el Código


Orgánico Integral Penal y lo hace con el término de femicidio, como hemos señalado
anteriormente ambas términos refieren al asesinato misógino de mujeres, además de
ser un tránsito de un término a otro para asociarlo con crímenes de lesa humanidad
que son cometidos por las mujeres, en mas el delito ha sido ubicado dentro de los
delitos contra la inviolabilidad de la vida por lo que el bien jurídico protegido por
la legislación Ecuatoriana es la vida de las mujeres, el delito va a ser sancionado con
pena privativa de libertad de 22 a 26 años.

Después tenemos que el sujeto pasivo para el delito del femicidio en Ecuador
siempre va a ser una mujer, con respecto al sujeto activo del delito de femicidio este
va a ser hombre, de todas maneras también la legislación ecuatoriana ha dejado
abierto el tema del sujeto activo, debido a que el mismo en el art. 141 señala que la
persona que cause bajo circunstancias X y Z de muerte a una mujer, claro en este
punto el termino persona abarca tanto a hombres y mujeres como también puede

105
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

hacerse extensivo a personas de diversa orientación sexual, por lo que como dijimos
anteriormente se puede entender que puede existir un caso de femicidio cometido
por una mujer.

Entrando al análisis de los elementos objetivos, el primero de ellos refiere al


hecho de dar muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género,
en este punto hay recalcar la importancia de este elemento objetivo, debido a que el
mismo recupera el concepto de Russell del feminicidio como el asesinato misógino
de mujeres por el hecho de serlo y la premisa política de Russell de que los hombre
odiamos, despreciamos y matamos a las mujeres por el hecho de serlos, este elemento
objetivo además de precisar qué casos pueden ser calificados como femicidio, nos
da a entender que solo los casos en que una mujer haya muerte porque su agresor
le dio muerte solo por el hecho de ser mujer, los demás casos en que se evidencia la
muerte de una mujer donde el sujeto activo no lo haya hecho por el hecho de que es
mujer o por su condición de genero no comete feminicidio; aca en este punto viene
el segundo elemento objetivo que señala que la muerte de una mujer debe ser el
resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia este
elemento objetivo opera como condición del primero, en otras palabras, no solo es
suficiente dar muerte a una mujer por el solo hecho de serlo sino además la muerte
tambien tiene que ser resultado de las relaciones de poder manifestadas en cualquier
acto de violencia, eso quiere decir que la muerte tiene que estar precedida de actos
de violencia. En cuanto al elemento subjetivo del tipo penal del femicidio el delito
es estrictamente doloso lo que implica que el sujeto activo tenga la intencionalidad
de cometer el delito.

En el caso de Ecuador su legislación ha previsto agravantes en el art. 142 del


Código Orgánico Integral Penal la primera de ellas refiere a que el sujeto activo
haya pretendido establecer o restablecer una relación de pareja o intimidad con
la víctima, en este caso refiere solo a aquellas personas han tenido la pretensión
no que hayan establecido una relación de pareja, debido a que estas personas que
han establecido una relación de pareja se encuentran en el agravante número dos,
además de agregar relaciones de subordinación.

La tercera gravante establecida es que la muerte hubiere sido producida


delante de los hijos o cualquier otro familiar, entendemos que esta agravante quiere

106
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

precatelar la integridad psicológica de los hijos o los familiares, después tenemos la


ultima agravante señala que después de dar muerte a una mujer y dejar el cuerpo
de la victima expuesto o arrojado en un lugar público, el cual nos parece irrelevante
debido a que el mencionado hecho no debería agravar la pena porque la situación
es irrelevante.

1.4. FEMINICIDIO EN BOLIVIA Y ECUADOR: DIFERENCIAS Y


SIMILITUDES

En el presente acápite nos enfocaremos a realizar un análisis comparativo de


las legislaciones de Ecuador y Bolivia, para tal efecto presentamos a continuación el
siguiente cuadro:

VARIABLES DE
COMPARACION BOLIVIA ECUADOR
Nombre del Tipo
Feminicidio Femicidio
Penal:
Bien
La Vida La Vida
Jurídico:
Privativa de libertad de
Presidio de 30 años sin derecho
Pena: veintidós a veintiséis
a indulto.
años.
Ubicación del Delitos contra la Vida y la Delitos contra la
Tipo Penal: Integridad Corporal Inviolabilidad de la vida
El Articulo 141 del Código
Artículo 84 de la Ley N° 348 Orgánico Integral Penal
Ley Integral para Garantizar a que tipifica el femicidio y
Artículos:
las Mujeres una Vida Libre de el art. 142 que establece las
Violencia, incorpora el nuevo circunstancias agravantes
tipo penal del Feminicidio. del Femicidio.
Sujeto
Un Hombre Un Hombre
Activo:
Sujeto
Una Mujer Una Mujer
Pasivo:

107
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

1. Dar muerte.
2. El autor sea o haya sido conyugue
o conviviente de la víctima.
3. Por haberse negado a victima a
establecer con el autor una relación
de pareja, enamoramiento,
afectividad o intimidad.
4. Por estar la víctima en
situación de embarazo.
5. La víctima se encuentre en
una relación de subordinación o 1. Dar muerte
dependencia respecto del autor. 2. Dar muerte a una mujer
6. La víctima se encuentre en por el hecho de serlo o por
Elementos situación de vulnerabilidad. su condición de género.
Objetivos: 7. Cuando con anterioridad al 3. Como resultado de
hecho de la muerte, la mujer las relaciones de poder
haya sido víctima de violencia manifestadas en cualquier
cometida por el mismo agresor. tipo de violencia.
8. Cuando el hecho haya
sido precedido por un
delito contra la libertad
individual o libertad sexual.
9. Cuando la muerte sea
conexa al delito de trata
o tráfico de personas.
10. Cuando la muerte se
resultado de ritos, desafíos
grupales o prácticas culturales.
Elemento Delito doloso art. 13 quater del
Delito Doloso
Subjetivo: Código Penal.

108
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Articulo.- 142.-
Circunstancias
agravantes del femicidio
1. Haber pretendido
establecer o restablecer
una relación de pareja o de
intimidad con la víctima.
2. Exista o haya existido
entre el sujeto pasivo
y la victima relaciones
familiares, conyugales,
convivencia, intimidad,
No se han Establecido
Agravantes: noviazgo, amistad,
agravantes.
compañerismo, laborales,
escolares o cualquier
otra que implique
confianza, subordinación
o superioridad.
3. Si el delito se comete
en presencia de hijas,
hijos o cualquier otro
familiar de la víctima.
4. El cuerpo de la víctima
sea expuesto o arrojado
en un lugar público.

FUENTE: Elaboración Propia

Una de las principales diferencias entre la legislación de Ecuador y Bolivia


es respecto al termino mientras que Bolivia ha incorporado el termino feminicidio,
Ecuador lo ha hecho a usando el término de femicidio, como hemos señalad
anteriormente para el legislador ecuatoriano y boliviano le es indiferente el uso
del término, debido a que en ambas casos la principal intención es fue tipificar y
sancionar penalmente el asesinato de mujeres por el solo hecho serlas; continuando
con nuestro análisis podemos apreciar que en ambas legislaciones el bien jurídico

109
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

protegido por el tipo penal del feminicidio/femicidio es la vida de las mujeres, el


cual es sancionado en el caso de Bolivia con la pena máxima de presidio de 30 años
sin derecho a indulto, en el caso de Ecuador la pena oscila entre los 22 a 26 años, en
ambos casos podemos apreciar que la pena es elevada, en este punto la valoración
jurídica de las diferencias que se está presentado a nivel teórico y práctico están
materializándose en penas diferenciadas.

Continuando con nuestro análisis tenemos que en ambas legislación la


ubicación del tipo penal feminicidio/femicidio se encuentra dentro de los delitos
contra la vida, asi mismo de la misma manera tenemos que en amas legislaciones se
ha previsto que el sujeto activo del tipo penal del feminicidio/femicidio viene a ser
un hombre aunque no se encuentra señala de manera expresa lo que posibilita como
hemos señalado anteriormente que pueda presentarse la figura de un feminicidio/
femicidio cometido por una mujer, lo que si se ha establecido de manera inmodificable
es el sujeto pasivo del tipo penal el cual siempre va a ser una mujer.

Entrado al análisis de los elementos objetivos tenemos primero que en el


caso de Bolivia se ha establecido que el elemento objetivo de dar muerte a una
mujer se encuentra enlazado a otros nueve elementos objetivos establecidos por el
tipo penal (por ejemplo dar muerte a una mujer en situación de embarazo); en el
caso de Ecuador al margen del elemento objetivo de dar muerte a una mujer se
han establecido dos elementos objetivos más que se encuentran estrechamente
relacionados (por ejemplo dar muerte a una mujer por su condición de genero); la
diferencia importante en este punto en ambas legislaciones no radica en cuantos
elementos objetivos se han establecido sino más bien la adecuada estructura del tipo
penal que permita su aplicabilidad, en el caso de Bolivia tal y como ha sido tipificado
cualquier hecho que implique la muerte de una mujer puede constituir feminicidio/
femicidio pero en cambio en el caso de Ecuador lo más rescatable del tipo penal
es que retoma la definición de feminicidio de Diana Russell como el asesinato
misógino de mujeres realizado por hombres por el solo hecho de ser mujeres, esta definición
incorporada por la legislación de Ecuador ya delimita los hecho, en otras palabras
para la legislación ecuatoriana solo aquellos hechos en los que un hombre haya dado
muerte a una mujer por el solo hecho de ser mujer van a constituir feminicidio/
femicidio y no así como en el caso de Bolivia que aparentemente cualquier hecho
puede constituir feminicidio/femicidio. En cuanto al elemento subjetivo en ambas

110
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

legislaciones se tiene que el tipo penal del feminicidio/femicidio es doloso lo que


implica que el sujeto debe realizar el tipo con la intencionalidad de cometer el delito.

Por último tenemos que en el caso de la legislación de Ecuador se han previsto


cuatro circunstancias que se constituyen en agravantes de la pena, en el caso de
Bolivia no se han establecido agravantes, sin embargo se puede señalar que las
circunstancias agravantes establecidas por la legislación de Ecuador son en el caso
de Bolivia elementos objetivos del tipo penal, esta observación viene a constituir
una contradicción en la tipificación del feminicidio/femicidio debido a que si existe
un criterio uniforme o relativamente uniforme la tipificación no debería variar
significativamente de un estado a otro.

1.5. CONCLUSIONES

Podemos concluir inicialmente que en ambas legislaciones se ha tipificado el


feminicidio/femicidio con la finalidad de poder proteger a las mujeres, de sancionar
penalmente a las personas que cometan asesinatos misóginos de mujeres.

Por otra parte si bien existen diferencias sustanciales entre la tipificación


realizada por Bolivia y Ecuador, estas responden a diferentes intereses políticos de
los movimientos feministas de los respectivos países, debido a que como vimos en el
caso de Bolivia el tipo penal queda demasiado abierto pudiendo calificarse cualquier
hecho que implique la muerte de una mujer puede ser calificado como feminicidio,
de aquí en adelante se tiene la tarea de repensar a tipificación realizada en nuestro
país debido a la ambigüedad del mismo.

111
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

1.6. BIBLIOGRAFÍA

• Ana Isabel Garita Vilches (2008) La Regulación del Delito de Femicidio/Feminicidio


en América Latina y el Caribe, Panamá; Secretaria General de las Naciones Unidas.
• Diana E. Russell, Roberta A. Harmes Ed (2001) feminicidio: una perspectiva global,
México, UNAM.
• Luigi Ferrajoli, (2010) Derechos y garantías: La ley del más débil, España, Editorial
Trotta.
• Mario Falconi Picardo (2012) El Feminicidio en el Perú “Una solución al debate”,
Perú, Editorial Adrus.
• Patsili Toledo Vásquez (2009) Feminicidio, México, Oficina del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

112
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA


LA ELABORACIÓN DE UN
PROCEDIMIENTO QUE REGULE LA
APLICACIÓN DE LA CONCILIACIÓN
EN CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR O
DOMÉSTICA

Luz María Calderón Arancibia

113
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

114
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

RESUMEN

La existencia de la conciliación en nuestro legajo normativo, es positiva en


virtud al impulso en la búsqueda de la reconstitución de la comunicación de las
partes a través de un método amigable y voluntario; sin embargo, la aplicación de
este método en conflictos que han degenerado en hechos de violencia familiar o
doméstica en contra de mujeres, que de por sí cargan en sus hombros un manojo
de estereotipos de roles y cargas sociales que las posicionan en una desigualdad
respecto a los hombres, era impensado hasta la promulgación de la Ley Nº 348 y su
Decreto Reglamentario Nº 2145. Normas legales que abren un nuevo paradigma
en la función de las y los Fiscales de Materia que atienden la investigación de los
hechos de violencia referidos, en virtud a que son éstos los encargados de llevar
adelante sesiones de conciliación; empero, en condiciones distintas a la aplicación
de la conciliación en otro tipo de conflictos.

Lo cual genera la necesidad de regular este tipo de conciliaciones, marcando


líneas base para que este método que hasta la fecha ha sido efectivo y eficaz, resulte
ser un mecanismo positivo que aporte en la lucha contra la violencia hacia las
mujeres, permitiendo a éstas contar con la seguridad y garantía de que la norma
penal que favorece la erradicación de este mal, se cumpla efectivamente en favor
del gran número de mujeres que son víctimas, en la mayor cantidad de casos, a
manos de sus parejas actuales o ex parejas sentimentales; con la intervención de un
servidor público que además de ser el o la directora(a) funcional de la investigación,
sea el o la veedor(a) de que este mecanismo se cumpla a la par de la continuidad
de la averiguación de los hechos acontecidos, para lo cual debe ser preparado(a) y
especializado(a) en la aplicación de la conciliación en temas de violencia familiar o
doméstica. Logros que serán posibles gracias a la existencia de un procedimiento
que regule la aplicación de la conciliación.

115
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO I

1.1. INTRODUCCIÓN

“Que la violencia no mate


la inocencia de tu corazón”
Luis Ramallo
5º “B” Prim. U.E. “Héroes del Pacífico”

La permisividad de la conciliación –entendida como Método Alternativo


de Resolución de Controversias MARC’s- dentro del procesamiento penal por la
comisión del delito de violencia familiar o doméstica, es una contradicción ética que
la Ley Nº 348 “Para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia” de naturaleza
punible, ha marcado dentro de nuestro sistema judicial a partir de su promulgación;
aún más ratificando su ambigüedad y no clara aplicación en el recientemente
promulgado Decreto Supremo Reglamentario Nº 2145, de fecha 14 del mes de
octubre del presente año.

Es así que, la adecuada aplicación de la conciliación como uno de los Métodos


Alternativos de Resolución de Controversias MARC’s en la temática de violencia
familiar o doméstica, reconocido y legislado según las normativas nacionales Nº
1770 y su Decreto Reglamentario Nº 28471; es una cuestión urgente y prioritaria,
para garantizar en efecto el espíritu que la Ley Nº 348 tiene, es decir prevenir,
atender, proteger, reparar, perseguir y sancionar los hechos de violencia que a pesar
de los avances normativos, nuestra sociedad en su conjunto permanece sufriendo.

En ese sentido, la presente monografía tiene como objetivo principal,


proporcionar lineamientos para la elaboración de un Reglamento que permita la
aplicación adecuada de la Conciliación en los procesamientos penales por los delitos
de violencia familiar o doméstica, para que estos sean de cumplimiento obligatorio
de Fiscales de Materia, tal y como lo prescribe la Ley Nº 348, siendo ésta la Autoridad
llamada por ley para aplicar el mencionado mecanismo, permitiendo de esta manera,
garantizar la no repetición de hechos de violencia y la equidad dentro del proceso
penal que se sigue entre personas que sostienen o han sostenido algún tipo de relación
sentimental o los une un lazo consanguíneo.

116
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1.2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

El año 2013, ha traído para nuestro sistema judicial, retos y expectativas


de cambios no solo jurídicos, sino también cambios estructurales que hacen al
tratamiento de la violencia de género.

En este contexto, la Ley 348 “Para garantizar a las mujeres una vida libre de
violencia”, puesta en vigor un día después de la celebración del día internacional
de la mujer, el 9 de marzo del año 2013; ha sido develada luego de varios hechos
luctuosos que la sociedad en su conjunto ha deplorado, muertes de mujeres a manos
de sus parejas sentimentales, han arrojado datos estadísticos que hasta entonces se
encontraban en la sombra de las vidas familiares privadas; siendo un secreto a voces
en la sociedad de cualquier estrato.

Circunstancias que han llamado poderosamente la atención de los legisladores,


quienes apremiados por la gravedad de estos hechos y por la presión de sectores de
la sociedad civil organizada, han promulgado una normativa que hacía varios meses
se encontraba en la comisión respectiva haciendo turno de revisión; razones estas
por las que la mentada ley ha sufrido modificaciones sustanciales a momento de
su promulgación, lo cual ha generado en la población - especialmente femenina -
frustraciones debido a que la misma no generaba cambios rápidos ni inmediatos en
favor de las víctimas.

Más aún si sumamos a esta situación la demora injustificada de la promulgación


de un reglamento que permita facilitar la operatividad de la norma a momento de
su aplicación. Peor aun considerando que la violencia de género en pleno siglo XXI
continúa siendo una práctica naturalizada en todos los niveles.

Finalmente, la normativa a más de la penalización de todos los hechos de


violencia que en ella misma se definen, ha agravado las sanciones contra los agresores;
empero, contrariamente al espíritu punitivo de la misma, permite la conciliación
como salida alternativa a la continuación del proceso penal, que dicho sea de paso
es el procedimiento ordinario aplicable a cualquier tipo de ilícito contemplado en la
norma sustantiva penal.

117
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Ante este panorama aparentemente desalentador, se ha percibido en la


población una abstención de acudir a las instancias públicas pertinentes a fin de
iniciar una acción judicial por los hechos de violencia, ello en virtud al aparente
panorama desfavorable que se vaticina atravesará la víctima de violencia una vez
entable su denuncia; considerando que la tramitación de un proceso penal común
puede durar según la ley, como máximo 3 años; durante los cuales se generan
gastos económicos continuos y en ciertos casos no justificables; así como acuerdos
no satisfactorios para la víctima, que además no son ejecutables judicialmente ante
un probable incumplimiento, por lo tanto a más de todos los tropiezos propios del
sistema judicial, la víctima debe someterse a la aplicación de la conciliación no como
un Método Alternativo de Resolución de Controversias, sino más bien como una
reconciliación o abuenamiento forzado o encubierto, propiciado nada más y nada
menos que por operadores o administradores de justicia; esto frente al fin que las
víctimas en realidad persiguen, es decir, el resguardo de la integridad física, sexual
y/o psicológica de ella misma y de su entorno familiar, así como el alejamiento de
su agresor durante la tramitación del proceso.

Remontándonos a Ley Nº 1674 que regía los procedimientos referidos a


las denuncias de violencia familiar y/o doméstica, ésta se limitaba a sancionar
tibiamente al agresor, en un procedimiento ciertamente más corto, se conseguía una
sanción que como máximo determinaba 4 días de arresto del agresor primerizo;
sin embargo, en la mayoría de los casos estos procesos no concluían en sentencia1,
se aplicaba la conciliación o simplemente se disponía la terapia psicológica del
victimario.

Esta desventaja ocasionaba que las víctimas fueran re victimizadas por el


mismo perpetrador, quien por orden judicial debería estar alejado de su víctima
por un periodo temporal mientras el proceso se ventilaba en estrados judiciales,
consiguiendo una protección cuasi nula en favor de la víctima, quien debía volver a
convivir con su agresor al cabo de la sentencia judicial.

1. (..de un total de 86 casos sobre violencia atendidos en el Distrito Judicial de La Paz, durante la
gestión 2009, únicamente 27 han concluido con sentencia…). Marco Antonio Arce Irahola, 2010,
“Deficiencia en la ruta crítica de la asistencia legal sobre violencia intrafamiliar y/o doméstica”, La
Paz – Bolivia, Presencia.

118
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Fruto de estos hechos se han conocido posteriormente los feminicidios


brutales contra mujeres que eran víctimas constantes de estos hechos, que han ido
ascendiendo en gravedad conforme pasaban los años de relación, muy a pesar
incluso de las denuncias y sentencias de violencia dictadas por la anterior normativa.

En ese sentido, se justifica plenamente la promulgación de una ley que


pretende prevenir hechos de violencia, perseguir y sancionar al agresor y finalmente
resarcir a la víctima de estos hechos; empero, para ello el procedimiento aplicable es
el punitivo.

Sin embargo, la lógica punitiva aplicable a ilícitos comunes, no es operativa en


situaciones de violencia emergente, especialmente si consideramos que un 77.27%2
de los casos son perpetrados por las parejas sentimentales de las víctimas, con
quienes se han creado lazos familiares o de parentesco, lo que según la normativa
actual constituye el delito de violencia familiar o doméstica. Lo cual genera conflictos
que involucran a los hijos nacidos de estas parejas; en cuyo contexto el panorama
legal se amplía no solo a los derechos vulnerados de la víctima, sino a los derechos
adquiridos por los hijos, quienes a pesar de esta situación se encuentran en plena
ruptura de su vínculo paterno filial, compartiendo las consecuencias que la denuncia
realizada por su progenitora ha generado.

Estas y otras interrogantes, son las que constantemente se asoman a las


víctimas, quienes repiensan la opción de denunciar, prefiriendo en lo posible
“transar”, sin considerar que ellas no se encuentran en igualdad de condiciones con
su agresor, y que por la situación y consecuencias que la misma violencia que se ha
ejercido en contra de ellas ha provocado, aceptan cualquier tipo de condición con
tal de evitar mayores y más crueles episodios de violencia dentro de su entorno
familiar; aceptando incluso que los hechos de violencia en su contra se validen
a través de un documento, que a la postre no le genera garantías suficientes que
eviten la repetición; inclusive suscriben acuerdos que ante su incumplimiento no
son ejecutables judicialmente, en virtud a que por la poca o casi nula preparación
de los que fungen como conciliadores, los documentos conciliatorios contienen

2. Centros de Información y Desarrollo de la Mujer – CIDEM, 2013, Base de datos Observatorio


“Manuela” Violencia, Feminicidio y Mujeres en Riesgo, La Paz - Bolivia.

119
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

acuerdos referidos a conductas y comportamientos que en teoría el agresor debería


asumir; que sin embargo, no por estar plasmados en un documento conciliatorio son
efectivos, estando ausente la voluntad de cambio real del agresor. Perdiendo de vista
la enorme e importante oportunidad que la misma Ley y su Decreto Reglamentario
nos proporciona, oportunidad denominada “Conciliación”; empero, ésta entendida
como Método Alternativo de Resolución de Controversias propiamente dicho, es
decir como un mecanismo que permita a través de la intervención de un tercero,
neutral e imparcial, la solución de los conflictos por los que atraviesan las partes,
en igualdad de condiciones y permitiendo a ambos satisfacer sus necesidades;
nunca como un método de solución forzada, aceptado para evitar las represalias
en su contra durante la tramitación del proceso penal, o posterior al dictamen de la
sentencia, que si bien no es en su totalidad privación de libertad, amerita el registro
de antecedentes penales, con todo lo que ello significa.

En ese sentido, se debe tomar en cuenta que cuando una persona víctima
de violencia llega ante la Autoridad con la intención de entablar su denuncia;
posteriormente al relato de los hechos que la han motivado a romper con sus
esquemas tradicionales y a animarse a dar el gran paso de buscar ayuda, concreta
su petición, simplificándola a su alejamiento del agresor; este pedido inmediato que
es resumen de lo que en el instante se requiere, tanto para su estabilidad emocional
como para la posibilidad de reorganizar su vida, puede ser otorgado en el contexto
de la normativa actual, que a pesar de las deficiencias antes descritas, permite con
las Medidas de Protección y con la adecuada aplicación de la Conciliación, otorgarle
seguridad a la víctima rescatando la dificultad y el sacrifico que significa, romper
estereotipos, roles de género, tradiciones y mitos asentados en nuestra cultura.

Una vez que la víctima se siente segura, comienza un nuevo ciclo en su


perspectiva, enfrenta el proceso con la confianza requerida, aportando todos los
elementos necesarios para la averiguación histórica de la verdad, avanzando un
peldaño más en su carrera de empoderarse de sus derechos y por ende en el cambio
de conductas, los cual automáticamente va a verse reflejado en su contexto social y
en especial en la formación de sus hijos; evitando el estigma de la reproducción de
la violencia.

El objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres, se encuentra en un

120
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

horizonte distante, que involucra el cambio de actitudes y mentalidades no sólo


de hombres sino también de mujeres que a pesar de sufrir hechos de violencia no
rompen esta espiral; sin embargo, esta deficiencia normativa puede convertirse en
una oportunidad, activando los mecanismos que se tienen actualmente, permitiendo
que la víctima de hechos de violencia familiar o doméstica en un contexto favorable,
pueda obtener a través de la conciliación el trato equitativo, igualitario y pronto que
se merece y que ha perdido en virtud a su calidad de víctima, lo cual sin dudas a
puesto a este ser humano en desigualdad de condiciones con su agresor; con el fin
de marcar el camino para que las mujeres víctimas de hechos de violencia sigan las
experiencias de otras que no se limitaron a esperar un panorama legislativo más
llano y favorable y; que ejercieron sus derechos, accediendo al fin pretendido por
todo ser humano, el acceso a la justicia.

En ese sentido, la importancia de contar con un Reglamento que regule la


aplicación adecuada de la conciliación dentro de los casos de violencia familiar o
doméstica, para el uso de los Fiscales de Materia, es imprescindible, para garantizar
la efectividad del espíritu que la Ley Nº 348 tiene, es decir prevenir, atender, proteger,
reparar, perseguir y sancionar los hechos de violencia.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Para que la conciliación sea efectiva, debe ser realizada en un contexto especial,
que requiere que un tercero neutral, ajeno a las partes, despojado de criterios previos y
prejuicios respecto al conflicto, intervenga en calidad de nexo que re entable el diálogo
perdido por las partes; características que se encuentran además contempladas
en instrumentos internacionales como es el caso del Reglamento de Conciliación
de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
(CNUDMI)3. Estas condiciones y otras que reflejan tanto responsabilidades como
deberes y derechos de los que concilian, se encuentran normadas dentro de nuestro
territorio nacional, a través de la Ley Nº 1770 y su Decreto Reglamentario Nº 28471.
Normas en actual vigencia que determinan los requisitos previos que cualquier
persona debe cumplir para ser acreditado oficialmente como conciliador.

3. Reglamento de Conciliación de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercan-


til Internacional (CNUDMI), disponible en http://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/arbitration/
conc-rules/conc-rules-s.pdf.

121
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Esta acreditación a más de ser un permiso legal para realizar los acuerdos
conciliatorios, que a la postre tienen consecuencias legales para los que las suscriben,
es un elemento indispensable para garantizar que el acto conciliatorio sea llevado a
cabo respetando los diferentes principios universales que los Métodos Alternativos
de Resolución de Controversias rezan, los cuales implican que las partes en conflicto
participen de una conciliación en igualdad de condiciones, de forma voluntaria, en
un sistema flexible sin presión y principalmente con la intención de que los acuerdos
garanticen para ambas partes resultados satisfactorios.

Condiciones que en el actual contexto legislativo no son posibles, ya que según


la Ley Nº 348 y su Decreto Reglamentario Nº 2145, la conciliación está permitida
en los delitos que esta norma prescribe, estableciendo como salvedad, la condición
de que sean promovidos por las mismas víctimas y en una primera oportunidad,
siendo los encargados de realizarla los y las Fiscales de Materia.

Autoridad que para ostentar dicho cargo no cuenta necesariamente con una
formación en diálogo, cultura de paz, ni en conciliación, por lo tanto, carece de aquel
elemento tan imprescindible que permita que las pates en conflicto planteen sus
propias soluciones de forma voluntaria, el cual es la imparcialidad, y que muy a
pesar de las buenas voluntades y conocimientos eximios de la norma, estos Fiscales
son quienes tarde o temprano, investigarán, imputarán, acusarán o rechazarán el
hecho denunciado, rol que le impide cumplir con este requisito.

Asimismo, no debemos olvidar que los MARC’s se conciben como medios por
los cuales se hacen realidad los principios y valores que inspiran al Estado Social de
Derecho, dentro de los que se enmarcan la paz, la tranquilidad, el orden justo y la
armonía en las relaciones sociales. Por medio de esta clase de mecanismo se evita
a las partes poner en movimiento el aparato judicial, logrando una solución de sus
controversias pacífica y amigable4.

Sin embargo, la controversia a la cual se refiere el párrafo anterior, es la


comisión del delito de violencia familiar o doméstica, que no sólo se trata de un acto

4. Ministerio del Interior y de Justicia, 2007, Guía Institucional de Conciliación en Penal, Bogotá –
Colombia, Kronos Impresores y Cia.

122
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

delictivo sino de actos que vulneran derechos fundamentales5.

Por lo tanto el reconocimiento de que los actos de violencia familiar son


una vulneración a derechos fundamentales ha quedado consagrado en nuestro
ordenamiento jurídico a momento de la ratificación de la Convención Belem do
Pará o Convención lnteramericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer, que entre otros aportes positivos define la Violencia, establece
como ámbito de aplicación, cualquier hecho que tenga lugar dentro de la familia
o unidad doméstica, en cualquier otra relación interpersonal, en la comunidad,
que sea perpetrada por cualquier persona, y que sea perpetrada o tolerada por el
Estado o sus agentes, dondequiera que ocurra. Protegiendo los derechos a una
vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado (art. 3.); al
reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a
las libertades consagradas por los instrumentos regionales e internacionales sobre
derechos humanos, los cuales comprenden, entre otros, el derecho: a que se respete
su vida; su integridad física, psíquica y moral; a la libertad y a la seguridad personales; a no
ser sometida a torturas; a la dignidad inherente a su persona y la protección de su familia; a
igualdad de protección ante la ley y de la ley; a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales
competentes6.

En ese sentido, siguiendo lo contemplado en las normas internacionales


ratificadas por nuestro Estado, ponemos señalar que, en concordancia con lo referido
por la Convención Belén do Pará, la Convención sobre la eliminación de todas
las formas de discriminación contra la mujer CEDAW, reconoce que los tratados
internacionales son insuficientes para garantizar los derechos humanos de las
mujeres. La gran novedad es que su ratificación obliga a promover la igualdad de la
mujer tanto en la esfera de la vida pública como en la privada, define la discriminación
por intención o por resultado, consagra la discriminación positiva como mecanismo
para lograr la igualdad real, establece como obligación para el Estado incidir en los
patrones socio-culturales que determinan prejuicios y estereotipos negativos para
las mujeres.

5. Lourdes Flores, 1996, Protección jurídica frente a la Violencia Familiar, Lima – Perú.
6. Convención Belem do Pará o Convención lnteramericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra la Mujer, disponible en http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html, 11
de diciembre de 2014

123
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

La CEDAW es el instrumento internacional más amplio y detallado sobre


los derechos humanos de la mujer. Se fundamenta en “la prohibición de todas las
formas de discriminación contra la mujer”. Asimismo, la Convención al tener el
carácter jurídico vinculante, los Estados que la ratifican están obligados legalmente
a aplicarla y a informar periódicamente sobre sus avances en la materia7.

En ese entendido, se fundamenta la reticencia a negociar o conciliar violaciones


de derechos fundamentales que afectan la integridad física y psicológica de la
persona, que sin embargo, se encuentra permitida en la Ley Nº 348.

Al margen de la crítica respecto a la aplicación de la conciliación en delitos de


violencia familiar o doméstica, el hecho determinante que motiva esta investigación
es la aplicación discrecional y empírica de la conciliación por parte de Fiscales de
Materia, en casos de violencia familiar o doméstica, lo cual en lugar de generar
garantías e impulso para la continuación del proceso penal por parte de las víctimas;
somete a éstas a lo mismo de lo que han salido huyendo, es decir un entorno machista,
patriarcal, impuesto por roles y estereotipos sociales, que ante su incumplimiento
por parte de las víctimas, generará nuevos hechos de violencia.

En ese sentido, la necesidad imperiosa de contar con un Reglamento que


regule de forma obligatoria la aplicación adecuada de la conciliación como Método
Alternativo de Resolución de Controversias, respetando las condiciones y principios
contenidos en la Ley Nº 1770 y su Decreto Reglamentario, es justificado, ya que con
este instrumento se permitirá delimitar el campo de trabajo de las Autoridades que
llevarán adelante dicha tarea, propiciando que se cumplan los principios de equidad
e igualdad dentro del proceso conciliatorio, lo cual más adelante se traducirá en
un Acta Conciliatoria, que garantice acuerdos satisfactorios para la víctima, no
validando el hecho de violencia sino más bien centrándose en las circunstancias y
consecuencias conexas al hecho delictivo, que en suma se constituyen actualmente
en el punto de inflexión con las que el agresor pretende librarse de su conducta y
que en definitiva generan nuevos hechos de violencia, más cruentos, más continuos
e indiscutiblemente nunca más denunciados.

7. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer CEDAW,
disponible en http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm.

124
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo general

• Proponer lineamientos básicos para la elaboración de un Reglamento de


Conciliación en delitos de violencia familiar o doméstica, para el uso de
Fiscales de Materia.

1.4.2. Objetivos específicos

• Analizar lo que la Ley Nº1770, su Decreto Reglamentario Nº 28471, Ley


Nº 348 y su Decreto Reglamentario Nº 2145, señalan con relación a la
conciliación y a los conciliadores.
• Revisar investigaciones previas, respecto a las consecuencias de la
violencia familiar o doméstica.

125
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO II

2.1. MARCO TEÓRICO

Con el ánimo de promover el debate sobre la adecuada aplicación de la


conciliación en un contexto de violencia familiar o doméstica, el presente trabajo
pretende otorgar una visión panorámica del contexto legislativo actual, realizando
un análisis de lo que a conciliación y conciliadores se refiere tanto la Ley Nº 1770
como la Ley Nº 348, incidiendo en la relación varón-mujer cuya problemática
resulta ser la más frecuente, y los límites y posibilidades que plantea la conciliación
en este tipo de casos. Las opiniones vertidas pretenderán adecuar la aplicación
de la conciliación –como Método Alternativo de Resolución de Controversias- en
temática de violencia familiar o doméstica, para finalmente argumentar en favor
de la necesidad de elaborar un Reglamento de Conciliación, con el fin de que éste
permita la adecuada aplicación de la conciliación como un mecanismo excepcional
de tratamiento en situaciones de violencia familiar o doméstica.

2.1.1. La conciliación en el sistema normativo nacional

El año 1997, se promulga la Ley Nº 1770 de Arbitraje y Conciliación, que norma


la Conciliación como Método Alternativo de Solución de Controversias en nuestro
sistema jurídico, mecanismo utilizado para la solución amistosa de conflictos en un
campo extra judicial. En el año 2005, a través de la promulgación de su Decreto
Reglamentario Nº 28471, se determinan los requisitos, derechos y deberes de los
conciliadores que una vez acreditados por el Ministerio de Justicia, deberán cumplir.

Esta norma legal describe los principios que rigen a la conciliación, a decir:
principio de libertad, flexibilidad, privacidad, idoneidad, celeridad, igualdad,
audiencia y contradicción, permitiendo a las partes obtener un Acta Conciliatoria
de cumplimiento obligatorio para la partes, consagrando en su Art. 92 que la
Conciliación tiene calidad de cosa juzgada, ante cuyo incumplimiento, como reza
la Circular 004/09 emitida por la entonces Corte Suprema de Justicia, se puede
proceder a su ejecución forzosa en la vía civil o a su Homologación y conminatoria
en la vía familiar.

126
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Asimismo, esta normativa resalta en su Art. 6 las causas excluidas de la


conciliación, no encontrándose la prohibición de conciliar en caso de delitos públicos,
para lo cual debemos remitirnos a lo que el Código de Procedimiento Penal señala
en su Art. 27, num 7), que permite la conciliación para la reparación integral del
daño, en caso de concurrencia de los requisitos exigidos por la norma antes descrita.

En este entendido, siendo que la connotación de los Acuerdos Conciliatorios


adquieren a través de esta norma una calidad de cosa juzgada, ejecutable
forzosamente por la Autoridad judicial ante su incumplimiento, exige generar en los
conciliadores que validaban estos acuerdos, responsabilidad por sus actos, lo cual
está contenido en el Decreto Reglamentario Nº 28471, en su Art. 16, que determina
una serie de requisitos para aquellos que pretendan llevar adelante la tarea, entre
los que están: capacidad de obrar, contar con formación especializada en la temática
de conciliación y técnicas de negociación, inexistencia de sentencias condenatorias
en su contra, etc. Asimismo, en el caso de cumplir de forma deficiente su labor de
conciliadores, la mencionada norma, impone sanciones que deben estar prescritas
tanto en los Códigos de Ética, Reglamentos y Estatutos Internos de cada institución
acreditada para aplicar la conciliación, como en instrumentos propios del Ministerio
de Justica, instancia encargada de hacer el seguimiento al trabajo de los conciliadores
a nivel nacional.

Respecto a los requisitos básicos que una persona debe cumplir para ser
conciliador, se encuentra el cumplimiento de por lo menos 40 horas de capacitación
y actualización en temáticas relacionadas a la conciliación y técnicas de negociación,
las cuales se encuentran definidas en el Anexo B del mismo Decreto Reglamentario.
Asimismo, condiciona la renovación de las acreditaciones, a la presentación de
nuevos certificados que respalden haber continuado con la formación específica en
esta temática.

Requisitos que sin duda, son importantes con respecto a la enorme


responsabilidad que afrontan los conciliadores, quienes a más de intervenir como
terceros neutrales en la solución de conflictos, se encuentran en la posibilidad de
proponer soluciones creativas, coadyuvando a la solución amistosa e imparcial de
los mismos, para lo cual deben aplicar herramientas y contar con ciertas habilidades
que le permitan llevar adelante los procesos de conciliación, que en muchos casos no

127
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

concluyen con la suscripción de acuerdos, pero que sin duda repercuten en el ánimo
de las partes que fruto del esfuerzo del conciliador en el cumplimiento de su tarea de
restaurador del diálogo, ha logrado.

Este panorama, es el ideal para la obtención de acuerdos satisfactorios


que, de cumplirse no únicamente solucionan el conflicto invocado, sino también
reconstituyen relaciones sentimentales, contractuales, familiares, etc., resquebrajadas
por la ruptura del diálogo que el conflicto ha generado.

Asimismo, la Ley Nº 025 del Órgano Judicial, crea de forma novedosa la


conciliación en sede judicial; que sin embargo, se encuentra en otro contexto que
para el caso de la presente monografía no se aplica, pues considera la existencia
de un conciliador que forma parte del sistema judicial, convirtiendo por ende a
la conciliación en un método inmediato de resolución de conflictos, siendo éste el
primer acto procesal que debe seguirse; sin embargo, a pesar de su innovadora
implementación en la norma, el tercero sigue siendo un neutral ajeno al
procedimiento, ya que no se trata del fiscal que en el futuro determinará la suerte de
las partes a través de Resoluciones firmes.

En cambio, el panorama que la Ley Nº 348 y su Decreto Reglamentario nos


brinda es distinto, en virtud a que en su Art. 46. IV, permite la conciliación en los
delitos que la misma ley contempla, siempre y cuando no comprometan la vida e
integridad sexual de la víctima; empero, únicamente define quienes son los actores y
las circunstancias de su procedencia, no establece un procedimiento que deba seguirse
para plasmar este método demostradamente óptimo en otro tipo de conflictos.

Sin embargo, resulta imperioso en este momento detenerse y meditar sobre


las razones que llevaron al legislador a la inclusión del mecanismo conciliatorio
en procedimientos para erradicar la violencia familiar o doméstica, respuesta
que según Iván Ormachea Choque, se puede dar planteando hasta cinco
hipótesis. La primera es que el Estado considera que a través de este mecanismo
se promoverá un mayor acceso a la justicia de las agraviadas. Una segunda
hipótesis se centra en el deseo de descongestionar los despachos judiciales, a
través de la creación de instancias que puedan atender estos casos. Una tercera,
complementa la anterior al referirse a la mejora del sistema de justicia, que, en tanto

128
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

descongestionado y con menor carga judicial, puede funcionar más eficientemente.


Una cuarta, considera que casos como los de violencia familiar o doméstica
son casos de menor importancia, en palabras de Laura Nader -casos chatarra8
- que merecen ser tratados por otras vías como la conciliatoria; y la última, que asume
que al igual que en otros asuntos de familia la conciliación es el mecanismo adecuado
para resolver los problemas de violencia más eficientemente que el proceso judicial.

Razones estas por las que, al no existir un procedimiento preestablecido


que guíe la actuación de los funcionarios que están facultados para realizar las
conciliaciones, éstas se llevan adelante en base a los -en muchos casos- escasos
conocimientos sobre la temática y ausencia de herramientas y habilidades propias
de un conciliador.

Como señala Bárbara Hart, los conciliadores no tienen claridad de criterio


para determinar qué es lo que persiguen con la conciliación familiar. Algunos
creen que se debe mantener la unidad familiar, preservar el interés superior del
niño promoviendo la mejor relación entre los padres o la reconciliación9, disolver el
vínculo matrimonial de forma amigable y satisfactoria para todos, etc10.

Esto lo podríamos seguramente constatar de la lectura y acceso a algunas


Actas de Conciliación suscritas hasta la fecha por los Fiscales de Materia encargados
de investigar los hechos de violencia familiar o doméstica; empero por el principio
procesal de confidencialidad que la misma Ley Nº 348 reconoce en favor de las
víctimas, no se puede tener acceso al contenido de las mismas; sin embargo, para
fines de mejor entendimiento, se debe tomar en cuenta la experiencia del Perú, en la
que se hace un análisis del contenido de actas de conciliación en temas de violencia
familiar, suscritas por representantes del Ministerio

8. Ver el artículo de Laura Nader “Controlling processes in the practice of law”. Ohio State fournal on
Dispute Resolution Volume 9, Number 1, 1993, pp. 1-25.
9. Art. 7° de la Ley 26260 del Perú “El Ministerio Público mediante el Fiscal Provincial Civil de
Turno, intervendrá procurando permanentemente la conciliación de las parejas y demás familiares
en conflicto ( ... )”.
10. Hart, Barbara J., 1984, Mediation for Battered Women: same song, second verse little bit louder,
little bit worse. Ponencia presentada en la Conferencia sobre Mujer y Mediación. New York Uni-
versity School of Law.

129
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Público y Jueces de aquel país, en las que se identifican los siguientes mitos:

• La célula de la sociedad es la familia. Por lo tanto, la mejor familia es


aquella que vive conjuntamente, aun existiendo la violencia.
• El acuerdo ayuda a preservar el interés superior del niño. Es decir, el niño
debe vivir en todo momento con sus padres, aun cuando exista violencia.
• La mujer ha provocado -al menos en parte- la agresión del esposo.
• El padre (agresor) tiene derecho a vivir con sus hijos y los hijos tienen
derecho a vivir con su padre (agresor), aunque exista maltrato a su pareja.
• El alcohol es el causante de la violencia contra la mujer. Por lo tanto, si el
agresor promete que nunca va a beber cesará la violencia.
• Con el uso de la terapia psicológica se resolverá el problema de la violencia.
• Si se piden perdón y se arrepienten mutuamente cesará la violencia entre
la pareja.
• Si ambos “cumplen con sus roles” o se “portan bien” -el varón a trabajar
duro y la mujer a cumplir con sus quehaceres domésticos cesará la
violencia11

A más de ello debemos mencionar que, los y las Fiscales de Materia encargados
de la investigación de los hechos denunciados de violencia familiar o doméstica, no
tienen la obligación de ser conciliadores acreditados, en el contexto de lo mencionado
líneas arriba, es decir en cumplimiento con los requisitos establecidos en la Ley
específica que rige la conciliación y a los conciliadores. Situación que complica aún
más el panorama que las víctimas deben atravesar a razón de la denuncia.

2.1.2. Efectos de la violencia familiar o doméstica

Sosteniendo el argumento referido a que la conciliación en temática de


violencia familiar o doméstica es de difícil aplicación, en virtud a la exigencia de
ciertos presupuestos específicos que la hacen distinta de aplicar con respecto a
otro tipo de conflictos; es menester que definamos los efectos y fases por las que
una persona víctima de violencia atraviesa, la cuales definitivamente no son

11. lván Ormachea Ch., 1999, Artículo “Un Leviatán llamado Conciliación Extrajudicial: a propósito
de la implementación del sistema conciliatorio creado por la Ley No 26872”, Lima - Perú, IPRE-
CON.

130
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

consideradas a momento de aplicar la conciliación, por parte de los operadores de


justicia encargados de ésta, en virtud a su falta de especialidad en la temática.

Según la Ley Nº 348, se entiende a la violencia familiar, como toda agresión


física, psicológica o sexual cometida hacia la mujer por el cónyuge o ex – cónyuge,
conviviente o ex – conviviente, o su familia, ascendientes, descendientes, hermanas,
hermanos, parientes civiles o afines en línea directa o colateral, tutores o encargados
de la custodia o cuidado.

El fenómeno de la violencia familiar, envuelve a la víctima en un ciclo


destructivo, afectando su autoestima y aumentando los sentimientos de ansiedad y
aislamiento. En este contexto, la víctima sufre de desorden de estrés post traumático
similar al experimentado por víctimas de guerra, torturas o desastres naturales12.

En una situación de violencia, como lo señala Sun y Woods, la pareja


experimenta un ciclo de violencia que se manifiesta en las tres ya conocidas fases: la
primera en la que las tensiones aumentan, la segunda en la que acontece el hecho de
violencia y la tercera, denominada luna de miel, en la que el agresor se disculpa por
su comportamiento13

Por lo tanto, las consecuencias de los hechos de violencia en contra de las


mujeres, constituye y acentúa la asimetría de poderes, situación en la que la víctima
siente temor al diferir o contradecir a su agresor, por lo tanto esto sumado a su
baja autoestima, produce que la misma tenga dificultades para expresar sus ideas
y necesidades, lo que impide sostener una equidad e igualdad entre las partes, lo
que se traduce en un Acuerdo no satisfactorio para la víctima. Finalmente, si a la
abierta asimetría de poder que existe entre el agresor y la víctima, le añadimos la
característica neutral e imparcial que debería existir en el conciliador, se tiene como
consecuencia una intervención conciliatoria en la cual aquella parte con menor
poder y recursos no podrá protegerse frente al poder y la potencial represalia de su
agresor.

12. Ver el Artículo de Ivan Ormachea Ch., Violencia familiar y conciliación, disponible en http://revis-
tas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/viewFile/6240/6279, 5 de diciembre de 2014
13. Myra Sun y Laurie Woods. A Mediator’s Guide to Domestic Abus e. New York, National Center on
Women and Family Law, 1989. pp. 25-26.

131
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2.2 PROPUESTA

Dentro de todo el contexto normativo y estructural que arroja la violencia


familiar o doméstica, la propuesta de la presente monografía versa sobre la
proposición de lineamientos básicos para la elaboración de un Reglamento que
regule la Conciliación en casos de violencia familiar o doméstica, para el uso de
Fiscales de Materia.

Mismo que contiene algunas de las pautas que han sido registradas en el
documento denominado Reporte del Forum de Toronto sobre Violencia contra la
Mujer y Mediación (Report from the Toronto Forum on Woman Abuse and Mediation),
que ha servido de inspiración para muchos documentos internacionales como
los realizados por la Asociación Ontariana de Mediadores de Familia de Canadá
(OAFM) y la Academia de Mediadores de Familia de Estados Unidos (AFM).
Así como buenas prácticas validadas en el trascurso del tiempo por el Centro de
Conciliación de Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC).14

La estructura de la conciliación en casos de violencia familiar o doméstica,


debe contener los siguientes lineamientos:

2.2.1. Solicitud de conciliación

En cumplimiento a lo establecido tanto en la Ley Nº 348, como en el Decreto


Supremo Nº 2145, debe ser la víctima quien por una única vez y en caso de no existir
reincidencia debe promover la conciliación. En tal sentido ésta debe ser solicitada
a través de un escrito que demuestre de forma explícita el ánimo de conciliar de la
víctima.

2.2.2. Preparación de la conciliación

Ésta se constituye en la fase previa al desarrollo de la conciliación, propiamente


dicha. Comprende los preparativos para que el representante del Ministerio Público,
convertido en conciliador, efectúe antes del desarrollo del procedimiento; a saber:

14. Conciliación Familiar, 2006, Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC), La Paz – Bolivia.

132
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

a) Ambientación del espacio físico – que consiste en preparar el lugar en


el cual se va a desarrollar la conciliación, mismo que pese a la realidad
actual por la que atraviesan los ambientes de las Fiscalías, es importante
priorizar, ya que es la primera impresión que se van a llevar la partes, de
lo cual va a depender en gran medida la confianza que sientan.

b) Conocimiento del caso – es importante que el representante del Ministerio


Público, tenga claros los hechos que han generado la denuncia y los alegatos
que esgrime el supuesto agresor, ello con el fin de generar opciones y
alternativas de solución que respondan en efecto a los requerimientos de
las partes. Sin embargo, esta información no debe ser tomada como única
hasta que la conciliación no se lleve adelante, ya que en la misma pueden
develarse hechos que no se encontraban contenidos en las declaraciones.

c) Identificación de la predisposición de las partes – en esta fase, el conciliador


debe reunirse inexcusablemente con cada parte por separado.

En el caso de la entrevista individual con la víctima, éste debe:

• Informarle sobre la gravedad -peligrosidad- del caso y los efectos de la


violencia en la víctima y otros terceros.
• Informarle sobre los alcances de sus derechos y otras alternativas a la
conciliación (continuación del proceso judicial sin necesidad de conciliar,
acceso a casas de acogida y refugios temporales, asistencia psicológica,
etc.).
• Debe aplicar las herramientas adecuadas para entender qué es lo que la
víctima desea hacer efectivamente con su situación.
• Determinar si existen terceros que podrían estar siendo afectados por la
violencia existente (hijos, ancianos, etc.).
• Determinar si la conciliación es el medio adecuado para ayudar a la
víctima.

Del mismo modo el conciliador debe reunirse por separado con el agresor
para conocer los detalles de la situación y determinar si cuenta con las capacidades
necesarias para participar en una eventual conciliación.

133
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Con esta información, el conciliador deberá decidir si el caso es susceptible de


ser tramitado en la vía conciliatoria, siempre y cuando se cuente con la aprobación
de la víctima. Caso contrario, el conciliador podrá concluir que la conciliación no es
el mecanismo idóneo o apropiado para resguardar los derechos e integridad de la
víctima.

d) Identificación de la existencia de condiciones esenciales - A fin de concluir


sobre la pertinencia o no, del mecanismo de la conciliación en el caso
concreto, el conciliador debe prestar especial atención a la existencia de la
siguientes condiciones esenciales que deben ser cumplidas antes, durante
y después de la conciliación:

• Seguridad - La obligación esencial del conciliador es proteger a la víctima


y asegurarse que, se le brinde las máximas seguridades para que no se
repitan los hechos violencia en su contra. Las que pueden ser efectivas con
el dictamen de las Medidas de Protección que se encuentran definidas en
el Art. 35 de la Ley Nº 348, debiendo el conciliador visualizar las posibles
situaciones de riesgo que va a tener que enfrentar la víctima. Para ello
es menester que en este tipo de conciliaciones se aplique la técnica de las
sesiones separadas, con el fin de que la víctima y su agresor no tengan el
encuentro personal, que generaría en la víctima con gran probabilidad un
cuadro de ansiedad.
• Voluntariedad - La participación de las partes en la audiencia de
conciliación debe ser voluntaria y basada en el consentimiento informado.
No pudiéndose obligar o exigir la conciliación como requisito dentro o
previo al procedimiento judicial, por lo tanto la citación a la audiencia de
conciliación a las partes, debe contener un formato amigable, debiendo
entonces, el representante del Ministerio Público, una vez recibida la
solicitud de conciliación invocada por la víctima, trasladar ésta a la parte
contraria, conteniendo en un requerimiento de fijación de día y hora de
audiencia de conciliación el establecimiento de que las partes están siendo
invitadas, no citadas ni emplazadas, con el fin de que las mismas no se
sientan presionadas a acudir por el temor de que el resultado del proceso
sea desfavorable para alguna en caso de inasistencia.

134
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• Capacidad de tomar decisiones - El conciliador debe estar atento a las


manifestaciones que la víctima devele, debiendo suspender la sesión de
conciliación en el caso de que compruebe que la víctima experimenta
miedo o inseguridad.
• Equidad - El conciliador no debe preocuparse por el logro de “acuerdos”,
sino de que la conciliación permita que las partes perciban la justicia y
equidad de este espacio, y que no sea éste una repetición y reforzamiento
de la relación asimétrica de poder y control entre las partes. El conciliador,
debe en todo momento intervenir con las técnicas, herramientas y
habilidades indicadas para equilibrar la balanza de poder entre las partes,
basándose en el principio de empoderamiento.

2.2.3. Encuentro

Esta fase contempla la conciliación propiamente dicha y contiene:

a) Apertura y establecimiento de reglas – Este es el momento en el que el


conciliador explica a las partes, cuál su intervención en el presente acto,
aclarando que su función como Fiscal no interferirá en el desarrollo del
mismo, asimismo debe definir las reglas que se tomarán en cuenta durante
la conciliación.

b) Exposición del problema – Cada una de las partes en su oportunidad


expondrán el conflicto desde su visión, desahogándose y sintiéndose
escuchadas en sus preocupaciones y sentimientos. Esta información
sirve al conciliador para conocer el contexto de los hechos, comprobar la
situación de violencia que se ha ido suscitando en el caso en concreto y
grado de peligrosidad y riesgo que potencialmente las partes sufren.

c) Identificación del problema – Una vez el conciliador ha delineado el


conflicto con la información otorgada por las partes, debe priorizar los
temas más importantes, determinar intereses y necesidades, elaborar
una agenda de temas, identificar los puntos de divergencia y los de
convergencia.

135
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

En esta etapa, el conciliador debe tener claro que los acuerdos que las partes
pueden definir están relacionados a su situación conyugal y familiar; es
decir:

• Fijación de asistencia familiar


• Tenencia y visitas de los hijos
• Situación de los bienes
• Separación o divorcio de la pareja
• Reparación integral de los daños causados (materiales, morales,
económicos, etc.).

d) Propuesta de soluciones – En esta etapa, las partes con ayuda del conciliador,
perfilan e identifican la forma de solucionar sus conflictos, los cuales son
únicamente los conexos a los hechos de violencia, no pudiendo conciliarse
bajo ningún criterio conductas o comportamientos que significaría validar
los hechos de violencia.

En palabras de Sun y Woods, citando un documento del Instituto Nacional


de Justicia de los Estados Unidos, señalan que la conciliación no es el foro
apropiado para lidiar con casos de violencia familiar porque al aplicarse
como sustituto de un proceso penal, se está asumiendo que la violencia
contra la mujer no constituye un comportamiento delictivo que merezca
una sanción penal.

e) Acuerdo – Las partes con la ayuda del conciliador definen con claridad los
términos del acuerdo.

f) Clausura – Es la parte final de la conciliación, en la que se redacta los


términos del acuerdo, procediéndose a la suscripción del mismo.

2.2.4. Seguimiento al acuerdo

Esta etapa es de responsabilidad exclusiva del conciliador, que en su rol de


representante del Ministerio Público, es quien debe dar seguimiento al cumplimiento
de los términos del acuerdo, los cuales le darán pautas para la continuidad del

136
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

procesamiento penal o la aplicación de alguna salida alternativa, en cumplimiento


de lo esgrimido en la norma penal; asimismo, debe hacer el constante seguimiento
a fin de garantizar la seguridad de la víctima y su entorno, así como la no repetición
de los hechos de violencia.

Garantías de no repetición que según el informe sobre el impacto del


procedimiento de solución amistosa realizado por la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, pueden generar un efecto trasformador en las desigualdades
estructurales de género que existen en muchos países del continente15
; siempre y cuando éstas sean reflejadas de forma correcta en el acuerdo conciliatorio,
que posteriormente el representante del Ministerio Público debe supervisar y
monitorear para su cumplimiento efectivo.

3. CONCLUSIONES

Se puede entonces concluir que, la aplicación de la conciliación en casos de


violencia familiar o doméstica se constituye en un riesgo para la víctima en caso
de llevarse a cabo inadecuadamente; asimismo, que su aplicación debe atender a
criterios excepcionales, que a su vez deben ser definidos por quien está encargado
de llevarla a cabo, es decir el o la Fiscal de Materia, lo cual requiere que éste cuente
con conocimientos específicos de la conciliación como Método Alternativo de
Resolución de Conflictos, de herramientas y técnicas especiales y

principalmente debe estar sensibilizado con la temática de la violencia de


género; sin cuyos presupuestos la conciliación no será efectiva ni beneficiosa para el
logro del objetivo de la erradicación de la violencia.

En todo caso, la existencia de un Procedimiento que reglamente la aplicación


de la Conciliación en casos de violencia familiar o doméstica es imprescindible,
para que los acuerdos conciliatorios suscritos por las partes y los y las directores
funcionales de la investigación, contribuyan efectivamente a la eliminación de la
violencia en nuestro país.

15. Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2013, Informe sobre el Impacto del Procedimien-
to de Solución Amistosa.

137
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

4. RECOMENDACIONES

• Se recomienda a los y las servidores(as) públicos(as) que circunstancialmente


se encuentran dirigiendo funcionalmente la investigación por la comisión
de delitos de violencia familiar o doméstica, se informen y capaciten
respecto a la conciliación y las técnicas y herramientas necesarias para
llevar adelante este procedimiento.

• Asimismo, se recomienda que todos los representantes del Ministerio


Público, regularicen su situación y se acrediten formalmente como
conciliadores por ante el ente gestor.

• Finalmente, se recomienda a las instancias pertinentes, la difusión de


la conciliación y sus ventajas, utilizada excepcionalmente en casos de
violencia familiar o doméstica que atiendan a criterios especiales, con el fin
de que los hechos conexos a la violencia no sean transados en instancias no
competentes, con el único fin de evitar la interposición de la denuncia por la
víctima. Impulsando a que en el caso de que la conciliación se aplique, sea
ésta ante autoridad competente y con la certeza de que el hecho delictivo
no será validado y éste se constituirá en antecedente, que evitará nuevos
hechos de violencia.

138
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

5. BIBLIOGRAFÍA
• Arce Irahola Marco Antonio, 2010, “Deficiencia en la ruta crítica de la
asistencia legal sobre violencia intrafamiliar y/o doméstica”, La Paz –
Bolivia, Presencia.
• BC lnstitute on Family Violence, Family violence in British Columbia: A
brief overview, disponible en: http:/ /www.netizen.org/progressive/
bcifv/overview/hrml.
• Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC), 2006, Conciliación Familiar,
La Paz – Bolivia.
• Centros de Información y Desarrollo de la Mujer – CIDEM, 2013, Base
de datos Observatorio “Manuela” Violencia, Feminicidio y Mujeres en
Riesgo, La Paz - Bolivia.
• Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra la Mujer, 1994.
• Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer, 1979.
• Decreto Supremo Nº 28471, 28 de noviembre de 2005 “Reglamento de la
Ley de Arbitraje y Conciliación” – Bolivia.
• Decreto Supremo Nº 2145, 14 de octubre de 2014, “Reglamento de la Ley
Para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia“– Bolivia.
• Flores Lourdes, 1996, Protección jurídica frente a la Violencia Familiar,
Lima – Perú.
• Hart Barbara J., 1984, Mediation for Battered Women: same song, second
verse little bit louder, little bit worse. Ponencia presentada en la Conferencia
sobre Mujer y Mediación. New York University School of Law, EEUU.
• Ley Nº 348, Para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, 9 de
marzo de 2013 - Bolivia.
• Ley Nº 1770, de arbitraje y conciliación, 10 de marzo de 1997 - Bolivia.
• Ministerio del Interior y de Justicia, 2007, Guía Institucional de Conciliación
en Penal, Bogotá – Colombia, Kronos Impresores y Cia.
• Nader Laura, Artículo “Controlling processes in the practice of law”. Ohio
State fournal on Dispute Resolution Volume 9, Number 1, 1993.
• Ormachea Choque Iván, 1998, Análisis de la Ley de Conciliación
Extrajudicial, Lima – Perú, Cultural Cuzco editores.

139
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

• Ormachea Choque Iván, 1998, Diagnóstico del Estado de la Cuestión sobre


la Conciliación en Instancias Estatales y Privadas, Lima – Perú.
• Ormachea Ch. lván, 1999, Artículo “Un Leviatán llamado Conciliación
Extrajudicial: a propósito de la implementación del sistema conciliatorio
creado por la Ley No 26872”, Lima - Perú, IPRECON.
• Reglamento de Conciliación de la Comisión de las Naciones Unidas para el
Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), disponible en http://www.
uncitral.org/pdf/spanish/texts/arbitration/ conc-rules/conc-rules-s.
pdf, 11 y 12 de diciembre de 2014.
• Sun Myra y Woods Laurie, 1989, A Mediator’s Guide to Domestic Abus e.
New York, National Center on Women and Family Law, EEUU.

140
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXOS

141
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

ACTA DE ACUERDO CONCILIATORIO


I.- GENERALIDADES.-

En la ciudad de La Paz, ante el Sr.(a) Fiscal de Materia Dr.(a)……………..,


se hicieron presentes: …………………., por una parte; y …………………., por otra;
quienes se reunieron en virtud a lo contemplado en el Art. 46 de la Ley Nº 348.

II.- RESUMEN DEL CONFLICTO.-

…………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………...…

De acuerdo con estos antecedentes las partes acudieron ante esta conciliación
con el objeto de definir ………………………….. para que surtan los efectos previstos
por el artículo 92 numeral II de la Ley Nº 1770 de Arbitraje y Conciliación y el artículo
25 numerales I, II y III del D.S. Nº 28471 de Reglamentación a la Ley, concordante
con los artículos 945 al 949 del Código Civil y 315 del Código de Procedimiento Civil
y Art. 46 de la Ley Nº 348 y demás disposiciones legales conexas, se ha llegado al
siguiente acuerdo que se rige por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: …………………………………., de manera libre y voluntaria sin


que medie presión alguna se compromete a:

…………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………...…

Por su parte ………………………………, de manera libre y voluntaria sin que


medie presión alguna se compromete a:

…………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………...…

SEGUNDA: (Tiempo) La validez de los compromisos acordados tendrán


vigencia a partir de la fecha de suscripción del presente convenio.

TERCERA: (Incumplimiento) En caso de incumplimiento de los compromisos

142
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

acordados, la parte afectada está en libertad de recurrir a la vía legal correspondiente


para fines de su ejecución forzosa o iniciar y proseguir con cualquier procedimiento
judicial o extrajudicial que considere pertinente.

Asimismo, el representante del Ministerio Público, evaluará la continuidad


del proceso penal que se sigue en contra del denunciado, en el caso de que fuere éste
el que incumpliera el acuerdo.

CUARTA: (Inefectividad de acuerdos previos) El presente acuerdo sustituye


y deja sin efecto cualquier convenio verbal o escrito celebrado entre las partes con
anterioridad, con relación al mismo objeto.

QUINTA: (Conformidad) Ambas partes declaran su total conformidad


con cada una de las cláusulas del presente acuerdo, como constancia de lo cual es
firmado en …………. ejemplares al pie del documento.

La Paz, ………….. de …........

Nombre........................................ Nombre........................................

C.I.................................................. C.I..................................................

………………………………………

Fiscal de Materia

143
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

LEY No. 1770


LEY DE ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN
DEL 10 DE MARZO DE 1997
TITULO PRELIMINAR
CAPITULO UNICO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO lo.- (Ámbito normativo)
Esta Ley establece la normativa jurídica del arbitraje y la conciliación como medios
alternativos de solución de controversias,
que facultativamente pueden adoptar los sujetos jurídicos antes de someter sus litigios a los
tribunales ordinarios e inclusive
durante su tramitación judicial.
ARTICULO 2o.- (Principios)
Los siguientes principios regirán al arbitraje y la conciliación como medios alternativos de
solución de controversias:
1. PRINCIPIO DE LIBERTAD, que consiste en el reconocimiento de facultades potestativas
a las partes para adoptar medios
alternativos al proceso judicial para la resolución de controversias.
2. PRINCIPIO DE FLEXIBILIDAD, que consiste en el establecimiento de actuaciones
informales, adaptables y simples.
3. PRINCIPIO DE PRIVACIDAD, que consiste en el mantenimiento obligatorio de la
necesaria reserva y confidencialidad.
4. PRINCIPIO DE IDONEIDAD, que consiste en la capacidad para desempeñarse como
árbitro o conciliador.
5. PRINCIPIO DE CELERIDAD, que consiste en la continuidad de los procedimientos para
la solución de las controversias.
6. PRINCIPIO DE IGUALDAD, que consiste en dar a cada parte las mismas oportunidades
de hacer valer sus derechos.
7. PRINCIPIO DE AUDIENCIA, que consiste en la oralidad de los procedimientos
alternativos.
8. PRINCIPIO DE CONTRADICCION, que consiste en la oportunidad de confrontación
entre las partes.
TITULO I
DEL ARBITRAJE
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 3o.- (Derechos sujetos a arbitraje)
Pueden someterse a arbitraje las controversias surgidas o que puedan surgir de relaciones
jurídicas contractuales o
extracontractuales de las partes, mediante el ejercicio de su libre arbitrio sobre derechos
disponibles y que no afecten al orden
público, antes, en el transcurso o después de intentado un proceso judicial, cualquiera fuere
el estado de éste, extinguiéndolo o

144
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

evitando el que podría promoverse.


ARTICULO 4o.- (Capacidad estatal)
I. Podrán someterse a arbitraje, las controversias en las que el Estado y las personas jurídicas
de Derecho Público son partes
interesadas, siempre que versen sobre derechos disponibles y deriven de una relación jurídica
patrimonial de derecho privado o
de naturaleza contractual.
II. Conforme a lo establecido en el parágrafo anterior, el Estado y las personas jurídicas de
Derecho Público tienen plena
capacidad para someter sus controversias a arbitraje nacional o internacional, dentro o fuera
del territorio nacional, sin
necesidad de autorización previa.
ARTICULO 5o.- (Arbitraje Testamentario).
I. Salvando las limitaciones establecidas por el orden público sucesorio, el arbitraje instituido
por la sola voluntad del testador
será válido, a efectos de resolver controversias que puedan surgir entre sus herederos y
legatarios, con referencia a las
siguientes materias:
1. Interpretación de la última voluntad del testador.
2. Partición de los bienes de la herencia.
3. Institución de sucesores y condiciones de participación.
4. Distribución y administración de la herencia.
II. Cuando la disposición testamentaria no contemple la designación del tribunal arbitral o de
la institución encargada del
arbitraje, se procederá a la designación del tribunal arbitral con auxilio jurisdiccional de
conformidad a lo dispuesto por la
presente ley.
III. A falta de disposiciones expresas en el testamento, se aplicarán a esta modalidad de
arbitraje las disposiciones contenidas
en la presente ley.
ARTICULO 6o.- (Materias excluidas de arbitraje)
I. No podrán ser objeto de arbitraje:
1. Las cuestiones sobre las que haya recaído resolución judicial firme y definitiva, salvo los
aspectos derivados de su ejecución.
2. Las cuestiones que versen sobre el estado civil y la capacidad de las personas.
3. Las cuestiones referidas a bienes o derechos de incapaces, sin previa autorización judicial.
4. Las cuestiones concernientes a las funciones del Estado como persona de derecho público.
II. Las cuestiones laborales quedan expresamente excluidas del campo de aplicación de la
presente ley, por estar sometidas a
las disposiciones legales que les son propias.
ARTICULO 7o.- (Reglas de interpretación)
I. Cuando una disposición de la presente ley otorgue a las partes la facultad de decidir

145
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

libremente sobre una cuestión


determinada, dicha facultad implicará la de autorizar a una tercera persona, natural o jurídica,
a que adopte esa decisión.
II Cuando una disposición de la presente ley se refiera a un acuerdo de partes celebrado o por
celebrar, se entenderán
comprendidas en ese acuerdo todas las disposiciones del reglamento de arbitraje que las
partes hayan decidido adoptar. III. Las normas referidas a la conformación del tribunal
arbitral y al procedimiento arbitral, son de carácter supletorio en relación
a la voluntad de las partes. Estas, por mutuo acuerdo podrán proponer al Tribunal la
modificación parcial o la complementación
de las normas del procedimiento previstas en esta ley, siempre que no alteren los principios
del arbitraje y las materias
excluidas del mismo.
ARTICULO 8o.- (Notificaciones y comunicaciones escritas)
I. Para efectos anteriores al inicio del procedimiento arbitral, se considerará válidamente
recibida toda notificación y cualquier
otra comunicación escrita que sea entregada personalmente al destinatario, o en su domicilio
especial constituido, o en el
establecimiento donde ejerza su actividad principal o en su residencia habitual.
II. Cuando no se logre determinar ninguno de los lugares señalados en el parágrafo anterior,
se considerará recibida toda
notificación o comunicación escrita que haya sido remitida por carta certificada o cualquier
otro medio que deje constancia del
hecho, al último domicilio o residencia habitual conocidos.
III. En los casos anteriores, se considerará recibida la notificación o comunicación en la fecha
en que se haya realizado la
entrega.
IV. Las notificaciones, serán válidas cuando se hicieren por correo, telex, facsímil u otro
medio de comunicación que deje
constancia documental escrita.
ARTICULO 9o.- (Competencia y auxilio judicial)
I. En las controversias que se resuelvan con sujeción a la presente ley, solo tendrá competencia
el tribunal arbitral
correspondiente. Ningún otro tribunal o instancia podrá intervenir, salvo que sea para cumplir
tareas de auxilio judicial.
II. La autoridad judicial competente para prestar auxilio, en los casos establecidos será la
calificada por ley para conocer la
causa o controversia en materia civil o comercial, en ausencia del arbitraje. En defecto de
ella, será la del lugar donde debe
realizarse el arbitraje si se hubiere previsto, a falta de ello y a elección del demandante, el del
lugar de celebración del convenio
arbitral o el del domicilio del demandado, o el de cualquiera de ellos, si son varios.

146
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPITULO II
CONVENIO ARBITRAL
ARTICULO l0o.- (Formalización)
I. El convenio arbitral se instrumenta por escrito, sea como cláusula de un contrato principal
o por acuerdo separado del mismo.
Su existencia deriva de la suscripción de un contrato principal o de un convenio arbitral
específico o del intercambio de cartas,
telex, facsímiles o de cualquier otro medio de comunicación, que deje constancia documental
de la voluntad de ambas partes
de someterse al arbitraje.
II. La referencia hecha en un contrato diferente a un documento que contenga el convenio
arbitral constituye constancia del
mismo, siempre que dicho contrato conste por escrito y que la referencia implique que el
convenio arbitral forma parte del
contrato.
ARTICULO 11o.- (Autonomía del convenio arbitral)
Todo convenio arbitral que forme parte de un contrato principal se considera como un acuerdo
independiente de las demás
estipulaciones del mismo.
ARTICULO 12o.- (Excepción de arbitraje)
I. El convenio arbitral importa la renuncia de las partes a iniciar proceso judicial sobre las
materias o controversias sometidas al
arbitraje.
II. La autoridad judicial que tome conocimiento de una controversia sujeta a convenio arbitral
debe inhibirse de conocer el caso
cuando lo solicite la parte judicialmente demandada. En este caso, dicha parte puede oponer
excepción de arbitraje en forma
documentada y antes de la contestación. La excepción será resuelta sin mayor trámite,
mediante resolución expresa.
III. Constatada la existencia del convenio arbitral y sin lugar a recurso alguno, la autoridad
judicial competente declarará
probada la excepción de arbitraje o, pronunciándose únicamente sobre la nulidad o ejecución
imposible del convenio arbitral
desestimará la excepción de arbitraje.
IV. No obstante haberse entablado acción judicial, se podrá iniciar o proseguir las actuaciones
arbitrales y dictar laudo mientras
la excepción esté en trámite ante el juez.
ARTICULO 13o.- (Renuncia al arbitraje)
I. La renuncia al arbitraje será válida únicamente cuando concurra la voluntad de las partes.
Será expresa o tácita.
II. Las partes pueden renunciar expresamente al arbitraje mediante comunicación escrita
cursada al Tribunal Arbitral en forma
conjunta, separada o sucesiva, en cuyo caso podrán recurrir a la vía jurisdiccional o a otros

147
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

medios alternativos de solución de


controversias que consideren convenientes.
III. Se considera que existe renuncia tácita cuando una de las partes sea demandada
judicialmente por la otra y no oponga una
excepción de arbitraje, conforme a lo establecido en la presente ley.
IV. No se considera renuncia tácita al arbitraje, el hecho que cualquiera de las partes, antes o
durante el procedimiento arbitral,
solicite de una autoridad judicial competente la adopción de medidas precautorias o que
dicha autoridad judicial conceda el
cumplimiento de las mismas.
CAPITULO III
TRIBUNAL ARBITRAL
SECCION I
NORMAS GENERALES
ARTICULO 14o.- (Requisitos e incompatibilidad)
I. La designación de árbitro podrá recaer en toda persona natural que al momento de su
aceptación cumpla los siguientes
requisitos:
1. Se encuentre en pleno ejercicio de su capacidad de obrar, conforme a la ley civil.
2. Reúna los requisitos convenidos por las partes o exigidos por la institución administradora
del arbitraje. II. Los funcionarios judiciales, miembros del Poder Legislativo, servidores
públicos, funcionarios del Ministerio Público y
operadores de bolsa, se encuentran impedidos de actuar como árbitros, bajo pena de nulidad
del laudo, sin perjuicio de la
responsabilidad que les pueda corresponder por aceptar una designación arbitral.
ARTICULO l5o.- (Imparcialidad y responsabilidades)
I. Los árbitros no representan los intereses de ninguna de las partes y ejercerán sus funciones
con absoluta imparcialidad e
independencia.
II. Las personas que acepten el cargo de árbitro quedarán obligadas a cumplir su función
conforme a lo pactado por las partes,
lo establecido en el reglamento institucional adoptado o lo prescrito por la presente ley. Los
árbitros serán responsables civil y
penalmente por el ejercicio desleal o fraudulento de su función, por los daños ocasionados y
por los delitos cometidos en el
arbitraje.
III. El árbitro que se niegue a la firma del laudo será sancionado con la pérdida de sus
honorarios. Igual penalidad se aplicará al
árbitro disidente que no fundamente por escrito las razones de su discrepancia o voto
particular.
IV. La aceptación de arbitraje hecha por una institución especializada la obliga a administrar
el procedimiento con sujeción a lo
pactado por las partes, lo establecido en su reglamento institucional o lo prescrito por la

148
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

presente ley. En caso de


incumplimiento la parte perjudicada tendrá acción contra la institución en la medida que
resulte imputable, sin perjuicio de las
que ésta a su vez pueda seguir contra los árbitros.
ARTICULO 16o.- (Anticipos de gastos y honorarios)
Salvo pacto en contrario, la aceptación del cargo conferirá a los árbitros y a la institución
encargada de administrar el arbitraje,
el derecho de pedir a las partes un anticipo de los fondos que estimen necesarios para
satisfacer los honorarios. de los árbitros
y los costos y gastos de la administración del arbitraje.
SECCION II
CONFORMACION DEL TRIBUNAL ARBITRAL
ARTICULO 17o.- (Número de árbitros)
I. Las partes podrán determinar libremente el número de árbitros que necesariamente será
impar. A falta de acuerdo, los
árbitros serán tres.
II. En el arbitraje con árbitro único, cuando las partes no logren ponerse de acuerdo sobre la
designación del árbitro, éste será
nombrado por la autoridad judicial a petición de cualquiera de las partes.
III. A falta de acuerdo en el arbitraje con tres árbitros, cada parte nombrará uno y los dos
árbitros así designados nombrarán al
tercero. La autoridad judicial competente designará los árbitros en los siguientes casos:
1. Cuando una de las partes no designe su árbitro dentro de los ocho (8) días del requerimiento
escrito de la otra para que lo
haga.
2. Cuando los dos árbitros designados por las partes no logren ponerse de acuerdo sobre el
tercer arbitro, dentro de los ocho
(8) días siguientes a la fecha de su nombramiento.
IV. Los árbitros que conforman el tribunal arbitral podrán designar un Secretario del Tribunal
de conformidad con las partes. E1
Secretario tendrá el expediente bajo su responsabilidad y coadyuvará al Tribunal en los
actuados propios del procedimiento.
ARTICULO 18o.- (Elección de presidente)
En el arbitraje con tres árbitros, los miembros del Tribunal Arbitral designarán por mayoría
a uno de ellos en calidad de
Presidente. Si no llegaran a un acuerdo el árbitro de mayor edad ejercerá las funciones de
Presidente.
ARTICULO 19o.- (Designación por tercero)
I. Las partes podrán facultar a un tercero la designación de uno o todos los miembros del
Tribunal Arbitral.
II. Las partes podrán también encomendar la administración del arbitraje y la designación de
los árbitros a entidades o
asociaciones especializadas a través de centros de arbitraje, de acuerdo con los reglamentos

149
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

de dichas instituciones.
ARTICULO 20o.- (Falta o imposibilidad de ejercicio)
I. En caso de falta de ejercicio, muerte, incapacidad definitiva, incapacidad temporal mayor
a veinte (20) días, renuncia,
incompatibilidad legal o concurrencia de causal de recusación que imposibiliten el ejercicio
de la función arbitral, se nombrará
un sustituto, conforme a lo previsto en el siguiente artículo.
II. Si existiere desacuerdo respecto de una causal para la separación del árbitro, cualquiera de
las partes podrá solicitarla de la
autoridad judicial competente.
III. La renuncia de un árbitro o la aceptación de la interrupción de su mandato por ambas
partes, no implicará la presunción de
evidencia de los motivos o causales que pudieren dar lugar a dicha renuncia o separación.
ARTICULO 21o.- (Nombramiento de árbitro sustituto)
Cuando un árbitro haya cesado en su cargo por haberse dado uno de los casos previstos por
el artículo 20 parágrafo I, se
procederá al nombramiento de un árbitro sustituto observando el mismo procedimiento por
el que se designó a quien se ha de
sustituir. Concretada la sustitución, el Tribunal Arbitral podrá ordenar la reproducción de la
prueba oral ya realizada, salvo que
el árbitro sustituto considere suficiente la lectura de las actuaciones.
ARTICULO 22o.- (Competencia de la autoridad judicial)
I. Cualquiera de las partes podrá solicitar a la autoridad judicial competente la conformación
del Tribunal Arbitral, en los
siguientes casos:
1. Cuando una de las partes no actúe conforme al procedimiento pactado para el nombramiento
de árbitros;
2. Cuando las partes o un número par de árbitros no puedan llegar a un acuerdo;
3. Cuando un tercero, incluida la institución administradora del arbitraje, no cumpla la
función que se le confiera con relación al
procedimiento adoptado.
II. Será autoridad judicial competente aquella a la que las partes decidan someterse, o la del
lugar donde deba dictarse el laudo
o, a elección de la parte demandante, la del domicilio, establecimiento principal o residencia
habitual de cualquiera de las partes
demandadas, en ese orden de prelación. III. El interesado presentará su solicitud escrita ante
la autoridad judicial competente, acompañando los documentos probatorios
del convenio arbitral y señalará las razones que justifiquen el auxilio jurisdiccional para
conformar el Tribunal Arbitral.
IV. La autoridad judicial admitirá o rechazará la solicitud y en su caso, convocará a las partes
a una audiencia, a realizarse
dentro de los cinco (5) días siguientes. Si la parte solicitante no compareciere, la autoridad
judicial dará por terminado el

150
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

procedimiento, con archivo de obrados e imposición de costas a la parte solicitante. La


resolución judicial que pone fin al
procedimiento no afecta la cláusula compromisoria.
V. La ausencia de la parte o su representante, contra la cual se presenta la solicitud, no afectará
la celebración de la audiencia.
La parte solicitante podrá desistir del procedimiento judicial iniciado para la conformación
de] Tribunal Arbitral, y pasar a la
esfera jurisdiccional, para la consideración de la controversia de fondo.
ARTICULO 23o.- (Audiencia judicial)
I. En la audiencia, la autoridad judicial competente exhortará a los comparecientes a llegar a
un acuerdo sobre la integración del
tribunal arbitral. Si las partes no se pusieren de acuerdo y no existiere otro medio para proveer
el nombramiento, la autoridad
judicial efectuará la designación.
II. La autoridad judicial adoptará las medidas más aconsejables para la designación de
árbitros. En el nombramiento, la
autoridad judicial considerará las condiciones requeridas por el convenio arbitral para la
función arbitral y tomará las medidas
necesarias para garantizar el nombramiento de árbitros independientes e imparciales.
III. La decisión que tome la autoridad judicial competente con referencia a la conformación
del Tribunal Arbitral, no admitirá
recurso alguno.
ARTICULO 24o.- (Notificación y aceptación del cargo)
I. La designación de los miembros del Tribunal Arbitral efectuada por las partes, un tercero,
una institución especializada o una
autoridad judicial competente, será notificada a cada uno de los árbitros designados.
II. Si dentro de ocho (8) días computables a partir de la fecha de su notificación la persona
designada como árbitro no aceptare
por escrito la designación, se entenderá que renuncia a su nombramiento y se procederá a
nombrar uno nuevo.
SECCION III
RECUSACION DE ARBITROS
ARTICULO 25o.-. (Obligaciones de informar)
I. La persona que fuere consultada para ser designada árbitro, tendrá la obligación de informar
por escrito a las partes o a la
institución administradora del arbitraje, sobre posibles causales de recusación u otras
circunstancias que pudieren comprometer
su imparcialidad.
II. Asimismo, el árbitro desde el momento de su nombramiento y durante el procedimiento
arbitral tendrá la obligación de revelar
sin demora acerca de tales causales, salvo que ya hubiere informado a las partes sobre el
particular con anterioridad a su
designación.

151
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

III. Las partes podrán dispensar expresa o tácitamente las causales de recusación que fueren
de su conocimiento. En este
caso, el laudo no podrá ser impugnado invocando dicha causal. Se considerará, que existe
dispensación tácita de una causal
de recusación, cuando se omita plantearla dentro del término fijado al efecto.
ARTICULO 26o.- (Causales de recusación)
I. Un árbitro podrá ser recusado sólo en los siguientes casos:
1. Por cualquiera de las causales establecidas en el Código de Procedimiento Civil.
2. Por inexistencia de los requisitos personales y profesionales convenidos por las partes o
establecidos por la institución
encargada de administrar el arbitraje.
II. Una parte sólo podrá recusar al árbitro nombrado por ella o en cuyo nombramiento haya
participado, por causales conocidas
después de haberse efectuado la designación.
ARTICULO 27o.- (Procedimiento de recusación)
I. Las partes podrán acordar libremente el procedimiento de recusación de los árbitros o
remitirse al reglamento de la institución
que administra el arbitraje.
II. En ausencia de acuerdo o de determinación del reglamento, la parte recusante podrá acudir
ante la autoridad judicial
competente en. la forma establecida en el artículo 29.
III. Tratándose de un solo árbitro, el procedimiento arbitral se paralizará mientras se sustancie
la recusación o si la misma
alcanzare a la mayoría de los miembros del Tribunal.
ARTICULO 28o.- (Trámite ante el tribunal arbitral)
I. La parte recusante que opte por plantear la recusación ante el Tribunal Arbitral, presentará
el pertinente memorial con
exposición de las causales de recusación, dentro de los diez (10) días siguientes que tome
conocimiento de la conformación del
Tribunal Arbitral o de cualquiera de las causales mencionadas en el artículo 26.
II. El Tribunal Arbitral sin la participación del árbitro recusado, decidirá por mayoría absoluta
sobre la procedencia de la
recusación, salvo que se produjere previamente renuncia o conformidad con la recusación.
En caso de empate, decidirá el
Presidente del Tribunal y, en defecto de éste por ser el recusado, el árbitro de mayor edad.
III. Contra la decisión adoptada, no corresponderá recurso alguno y la parte recusante no
podrá hacer valer la recusación
desestimada como causal al solicitar la anulación del laudo.
ARTICULO 29o.- (Auxilio judicial en la recusación)
I. En ausencia de acuerdo de partes o de regulación en los reglamentos de la institución que
administra el arbitraje, la parte
recusante, podrá solicitar el auxilio jurisdiccional, en cuyo caso formalizará la recusación
ante la autoridad judicial competente

152
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

dentro de los diez (10) días siguientes de que tome conocimiento de la conformación del
Tribunal Arbitral o de cualquiera de las
circunstancias mencionadas en el artículo 26.
II. Presentada la recusación y previa notificación de partes, la autoridad judicial competente
tramitará y resolverá el incidente
conforme a lo dispuesto en el Código de Procedimiento Civil.
SECCION IV
COMPETENCIA Y FACULTADES ARBITRALES
ARTICULO 30o.- (Resoluciones)
I. Las decisiones, acuerdos y laudos del Tribunal Arbitral cuando se tenga más de un árbitro,
se resolverán por mayoría de
votos de la totalidad de sus miembros.
II. Salvo disposición en contrario del Tribunal Arbitral, las providencias de mero trámite
serán dictadas por su Presidente.
III. La recepción de las pruebas sólo podrá realizarse con la presencia de la totalidad de
árbitros.
ARTICULO 31o.- (Facultades).
Son facultades de los árbitros:
1. Impulsar el procedimiento, disponiendo de oficio las medidas que sean necesarias a tal
efecto.
2. Disponer en cualquier estado del procedimiento las diligencias convenientes para esclarecer
la verdad de los hechos
controvertidos, pudiendo a tal fin solicitar aclaraciones, informaciones complementarias y las
explicaciones que estimen
necesarias, respetando el derecho de defensa de las partes.
3. Intentar en todo momento una conciliación entre las partes con referencia a la materia
arbitrada, aplicando el procedimiento
establecido en el Título III si las partes no acordasen otro.
4. Resolver las cuestiones accesorias que surjan en el curso del procedimiento.
ARTICULO 32o.- (Competencia en casos especiales).
I. El Tribunal Arbitral tendrá facultad para decidir acerca de su propia competencia y de las
excepciones relativas a la
existencia, validez y eficacia del convenio arbitral.
II. La decisión arbitral que declare la nulidad de un contrato, no determinará de modo
necesario la nulidad del convenio arbitral.
ARTICULO 33o.- (Excepciones)
I. La excepción de incompetencia del tribunal podrá fundarse en la inexistencia de materia
arbitrable o en la inexistencia,
nulidad o caducidad del convenio arbitral. Podrá ser opuesta hasta el momento de presentar
la contestación de la demanda,
aunque el excepcionista haya designado árbitro o participado en su designación.
II. La excepción referida a un eventual exceso del mandato del Tribunal Arbitral, deberá
oponerse dentro de los cinco días

153
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

siguientes al conocimiento del acto y durante las actuaciones arbitrales, concretando la


materia que supuestamente exceda
dicho mandato.
III. En cualquiera de los casos referidos en los parágrafos anteriores, el Tribunal Arbitral
podrá considerar una excepción
presentada más tarde, cuando considere justificada la demora u omisión.
ARTICULO 34o.- (Tramitación y recurso judicial)
I. El Tribunal Arbitral podrá decidir la excepción de incompetencia, como cuestión previa o
a tiempo de dictarse el laudo.
II. Cuando, el Tribunal Arbitral declare como cuestión previa que carece de competencia, se
darán por concluidas las
actuaciones arbitrales debiendo restituirse la documentación a las partes que la presentaron.
III. Si el Tribunal Arbitral se declara competente, cualquiera de las partes dentro de los treinta
días siguientes de notificada la
decisión, podrá solicitar de la autoridad judicial competente que resuelva la cuestión, y su
resolución será inapelable; mientras
esté pendiente la solicitud, el Tribunal Arbitral podrá proseguir sus actuaciones y dictar laudo.
ARTICULO 35o.- (Disposición de medidas precautorias)
I. Salvo acuerdo en contrario de partes y a petición de una de ellas, el Tribunal Arbitral podrá
ordenar las medidas precautorias
que estime necesarias, respecto del objeto de la controversia.
II. El Tribunal Arbitral podrá exigir a la parte que solicite la medida precautoria una
contracautela adecuada, a fin de asegurar la
indemnización de daños y perjuicios en favor de la parte contraria para el caso que la
pretensión se declare infundada.
ARTICULO 36o.- (Auxilio judicial para ejecución de medidas)
I. Para la ejecución de medidas precautorias, producción de pruebas o cumplimiento de
medidas compulsorias, el Tribunal
Arbitral o cualquiera de las partes podrá disponer o pedir, respectivamente’, el auxilio de la
autoridad judicial competente del
lugar donde deba ejecutarse la medida o practicarse una diligencia dispuesta por el Tribunal
Arbitral.
II. Al efecto anterior, el Tribunal Arbitral oficiará a la autoridad judicial competente y
acompañará una copia auténtica del
convenio arbitral y de la resolución que dispone la medida precautoria o compulsoria.
ARTICULO 37o.- (Prestación de auxilio judicial)
I. En el ámbito de su competencia y de conformidad con las disposiciones legales pertinentes,
la autoridad judicial cuyo auxilio
se solicitare, deferirá a la solicitud sin sustanciación en un plazo máximo de cinco (5) días
de recibida.
II. Salvo que la medida solicitada sea contraria al orden público, la autoridad judicial
competente se limitará ú cumplir la solicitud
sin juzgar sobre su procedencia o improcedencia ni admitir oposición o recursos.

154
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPITULO IV
PROCEDIMIENTO ARBITRAL
SECCION I
NORMAS GENERALES
ARTICULO 38o.- (Representación y patrocinio)
Las partes actuarán directamente o a través de sus representantes. Igualmente, podrán obtener
la asistencia y patrocinio de
abogados o ejercer la defensa de sus intereses por sí mismas.
ARTICULO 39o.- (Determinación del procedimiento)
I. Las partes tendrán la facultad de convenir el procedimiento al que deberá someterse el
Tribunal Arbitral o de adoptar reglas
de arbitraje establecidas por la institución administradora del mismo.
II. A falta de acuerdo y con sujeción a los principios generales del arbitraje, el Tribunal podrá
desarrollar el procedimiento del
modo que considere más apropiado. Esta facultad conferida al Tribunal Arbitral, incluirá la
de determinar la admisibilidad,
pertinencia y valor de las pruebas. ARTICULO 40o.- (Señalamiento de domicilio)
I. Las partes en su primer memorial deberán señalar domicilio especial para recibir
notificaciones y comunicaciones escritas,
dentro del radio urbano o localidad donde funcione el Tribunal Arbitral, que se reputará
subsistente para todos los efectos
legales mientras no se haya constituido otro.
II. Cuando las partes no hubieren señalado domicilio especial en la forma prevista por el
parágrafo anterior, tendrán la
obligación de apersonarse los días martes y viernes de cada semana para notificarse con las
actuaciones correspondientes. Si
no lo hicieren, se las tendrá por notificadas, excepto cuando se trate de notificaciones con el
laudo arbitral y las que
correspondan en los casos regulados por el Código de Procedimiento Civil.
ARTICULO 41o.- (Prórroga de Plazos)
Los plazos previstos en la presente ley podrán ser prorrogados siempre que exista acuerdo
de partes.
SECCION II
ACTUACIONES ARBITRALES
ARTICULO 42o.- (Lugar del arbitraje)
I. Las partes podrán determinar libremente el lugar del arbitraje. A falta de acuerdo o de
disposición expresa del reglamento de
arbitraje aplicable, el Tribunal Arbitral lo determinará, conforme a las circunstancias del
caso, inclusive la conveniencia de las
partes.
II. Sin perjuicio de lo dispuesto en el parágrafo anterior, el Tribunal Arbitral podrá reunirse,
con noticia de partes, en cualquier
lugar que estime apropiado para celebrar sus deliberaciones, oír a las partes y sus testigos o

155
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

peritos, examinar mercancías o


realizar cualquier otra actuación.
ARTICULO 43o.- (Inicio del procedimiento arbitral)
Salvo acuerdo diverso de partes, el procedimiento arbitral se iniciará cuando todos los árbitros
hayan notificado a las partes por
escrito su aceptación de la designación.
ARTICULO 44o.- (Demanda y contestación)
I. Formalizada la demanda, la parte demandada dispondrá de un plazo de diez días para
contestar a la misma.
II. La demanda y la contestación concretarán los hechos en que se fundaren expuestos con
puntualidad y precisión, el objeto de
la demanda designado con exactitud, eventuales derechos subjetivos lesionados y el interés
legítimo que pretendan preservar
las partes, peticionados en términos claros y concretos. Las partes podrán modificar o ampliar
la demanda o la contestación
hasta un día antes de la primera actuación de recepción de pruebas referida en el articulo 49.
III. A tiempo de presentar la demanda, reconvención y contestación de ambas, las partes.
deberán aportar todas las pruebas
documentales que consideren pertinentes o hacer referencia a las que presentarán más
adelante.
ARTICULO 45o.- (Rebeldía)
I. El Tribunal Arbitral continuará las actuaciones aún cuando la parte demandada no presente
su contestación conforme a lo
previsto en el artículo anterior y no invoque causa justificada para ello.
II. Asimismo, el Tribunal Arbitral continuará las actuaciones y dictará el laudo en base a las
pruebas que disponga, aún cuando
una de las partes no comparezca a una audiencia o no presente pruebas.
ARTICULO 46o.- (Pruebas, audiencias y actuaciones)
I. El Tribunal Arbitral decidirá de oficio o a instancia de partes la celebración de audiencias
para la presentación de pruebas,
alegatos orales u otros efectos o si las actuaciones se sustanciarán sobre la base de documentos
y demás pruebas.,
II. Las pruebas deberán producirse dentro del plazo máximo de treinta (30) días computables
a partir de la fecha de notificación
con la contestación de la demanda o la reconvención.
ARTICULO 47o.- (Ofrecimiento y recepción de pruebas)
I. El ofrecimiento y recepción de toda prueba debe notificarse a las partes o sus representantes,
para efectos de validez.
Particularmente, deberá ponerse a disposición de ambas partes los peritajes o los documentos
probatorios en los que el
Tribunal Arbitral pueda fundar su resolución.
II. El Tribunal Arbitral podrá requerir de oficio las pruebas que estime pertinentes.
ARTICULO 48o.- (Nombramiento de peritos)

156
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

I. El Tribunal Arbitral podrá nombrar uno o más peritos, para que informen sobre materias
que. requieran conocimientos
especializados. Al mismo tiempo, dispondrá que las partes faciliten a los peritos el acceso a
la información, documentación y
bienes requeridos para el cumplimiento de la función pericial.
II. Presentados los informes periciales, el Tribunal Arbitral, de oficio o a instancia de partes,
podrá disponer la realización de
audiencias, para que los peritos expliquen o complementen puntos específicos y controvertidos
de dichos informes.
ARTICULO 49o.- (Notificación y traslado)
I. La celebración de audiencias y reuniones del Tribunal Arbitral para examinar documentos,
mercancías u otros bienes, se
notificará con un plazo no menor de tres (3) días a la fecha de su realización. En caso necesario
y conforme a circunstancias
especiales, este plazo podrá ser ampliado o reducido por disposición del Tribunal Arbitral.
II. El Tribunal Arbitral correrá en traslado y pondrá a disposición de las partes toda la prueba,
documentación, declaraciones,
informaciones y peritajes que le fueren presentados.
SECCION III
CONCLUSION EXTRAORDINARIA Y SUSPENSION DEL PROCEDIMIENTO
ARTICULO 50o.- (Conclusión de las actuaciones)
Las actuaciones arbitrales concluirán con la dictación y notificación del laudo definitivo. Con
anterioridad, en forma
extraordinaria por disposición del Tribunal Arbitral, en los siguientes casos:
1. Retiro de la demanda antes de su contestación, teniéndosela por no presentada.
2. Desistimiento de la demanda, salvo oposición de la parte demandada si el tribunal arbitral
reconoce un interés legítimo de su
parte en obtener una solución definitiva de la controversia. 3. Desistimiento de común
acuerdo del procedimiento arbitral.
4. Imposibilidad o falta de necesidad para proseguir las actuaciones, comprobada por el
tribunal arbitral.
S. Abandono del procedimiento arbitral por ambas partes por mas de sesenta días, computable
desde la última actuación.
ARTICULO 51 o.- (Conciliación y transacción)
I. Si durante las actuaciones arbitrales las partes acordaren una conciliación o transacción que
resuelva la controversia, el
Tribunal Arbitral dará por terminadas las actuaciones y hará constar la conciliación o
transacción en forma de laudo arbitral y en
los términos convenidos por las partes.
II. En el caso anterior, el Tribunal Arbitral dictará el laudo con sujeción a lo dispuesto en la
presente ley. Este laudo tendrá la
misma naturaleza y efectos que cualquier otro dictado sobre el fondo de la controversia.
III. Cuando la conciliación o transacción fuere parcial, el procedimiento arbitral continuará

157
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

respecto de los demás asuntos


controvertidos no resueltos.
ARTICULO 52o.- (Suspensión)
Las partes de común acuerdo y mediante comunicación escrita a los árbitros, podrán
suspender el procedimiento arbitral antes
de dictado el laudo, por un plazo máximo de cuarenta días a partir de la última notificación.
CAPITULO V
LAUDO ARBITRAL
ARTICULO 53o.- (Normas aplicables a la forma)
I. El laudo arbitral será escrito. Cuando se tenga más de un árbitro, el laudo será válido
únicamente cuando esté firmado por la
mayoría de los miembros del Tribunal Arbitral. En el laudo deberá constar las razones de la
falta de firma de quien no lo hizo.
II. El laudo arbitral será motivado, a menos que las partes hayan convenido otra cosa, o que
se trate de un laudo expedido en
los términos convenidos por las partes conforme al artículo 51 de la presente ley.
III. El árbitro disidente consignará por escrito las razones de su discrepancia o voto particular.
ARTICULO 54o.- (Normas aplicables al fondo)
I. El Tribunal Arbitral decidirá en el fondo de la controversia con arreglo a las estipulaciones
del contrato principal. Tratándose
de un asunto de naturaleza comercial, tendrá además en cuenta los usos mercantiles aplicables
al caso.
II. Salvo pacto en contrario, el Tribunal Arbitral decidirá según la equidad y conforme a sus
conocimientos y leal saber y
entender.
ARTICULO 55o.- (Plazo y notificación)
I. El Tribunal Arbitral dictará su laudo en un plazo no mayor de ciento ochenta (180) días
computables desde la fecha de
aceptación de los árbitros o desde el día de la última sustitución. Durante la vigencia del
plazo originalmente pactado, dicho
plazo podrá ser prorrogado por un máximo de sesenta (60) días.
II. El laudo se notificará a las partes mediante copia debidamente firmada por los árbitros.
ARTICULO 56o.- (Contenido del laudo)
Para su validez legal, el laudo arbitral contendrá:
1. Nombres, nacionalidad, domicilio y generales de ley de las partes y de los árbitros.
2. Fecha y lugar en que se pronuncia el laudo.
3. Controversia sometida a arbitraje.
4. Fundamentación y planteamiento de la decisión arbitral
5. Las firmas de todos los miembros del Tribunal Arbitral, o de una mayoría de ellos.
ARTICULO 57o.- (Condenas y sanciones pecuniarias)
I. En caso que el laudo disponga el cumplimiento de una obligación pecuniaria, su parte
resolutiva especificará la

158
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

correspondiente suma líquida y determinada y el plazo para su cumplimiento. Tratándose de


obligaciones de hacer o no hacer,
el laudo fijará un plazo prudencial para el cumplimiento de las mismas.
II. Sin perjuicio de lo anterior, cualquiera fuere la naturaleza de la obligación que el laudo
disponga cumplir, el Tribunal Arbitral
podrá establecer sanciones pecuniarias en beneficio del acreedor, por la eventual demora en
el cumplimiento de tal obligación.
Las sanciones pecuniarias serán progresivas y se graduarán conforme a las condiciones
económicas y personales del
responsable, siempre que las partes así lo hubieren convenido.
ARTICULO 58o.- (Costas y gastos)
I. .Las costas y gastos del arbitraje serán regulados por la institución que administra un
arbitraje. Las costas y gastos comunes
incluirán enunciativa y no limitativamente:
1. Honorarios de árbitros y representantes de las partes.
2. Gastos documentados y justificados de los árbitros.
3. Remuneración del Secretario del Tribunal Arbitral.
4. Gastos administrativos y retribuciones del servicio prestado por la institución encargada
del arbitraje.
II. Salvo acuerdo en contrario, las partes pagarán las costas y gastos propios que les
corresponda soportar y los comunes por
partes iguales.
III. En el arbitraje ad hoc, el Tribunal Arbitral fijará sus honorarios y los del secretario en su
primera reunión. Notificadas las
partes con los honorarios, éstas podrán aceptarlos o rechazarlos en un plazo máximo de tres
(3) días.
En caso de rechazo por cualquiera de las partes, el Tribunal Arbitral las convocará a una
audiencia dentro de las 48 horas
siguientes, con el objeto de que puedan llegar a un acuerdo directo.
ARTICULO 59o.- (Enmienda, complementación y aclaración)
I. Dentro de los tres (3) días siguientes a la notificación del laudo, las partes podrán solicitar
que el Tribunal Arbitral enmiende
cualquier error de cálculo, copia, tipografía o de similar naturaleza, siempre que no se altere
lo sustancial de la decisión. El
mero error material podrá corregirse de oficio, aun en ejecución del laudo. II. En la misma
forma y en plazo similar, las partes podrán solicitar que el Tribunal Arbitral se pronuncie
sobre algún punto
omitido o de inteligencia e interpretación dudosa, para complementar o aclarar el laudo. La
enmienda, complementación o
aclaración solicitada será despachada por el Tribunal Arbitral dentro de los diez (10) días
siguientes a la solicitud. En caso
necesario, este plazo podrá ser prorrogado por un término máximo de diez (10) días, con
aceptación de las partes.

159
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

III. Las enmiendas, complementaciones y aclaraciones del laudo quedarán sujetas a las
normas establecidas en los artículos 53
y 56 de la presente ley.
ARTICULO 6Oo (Ejecutoria y efectos)
I. El laudo arbitral quedará ejecutoriado cuando las partes no hubieren interpuesto el recurso
de anulación en el término hábil
correspondiente, o cuando haya sido declarado improcedente el que se interpuso.
II. El laudo ejecutoriado tendrá valor de sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada y será
de obligatorio e inexcusable
cumplimiento desde la notificación a las partes con la resolución que así lo declare.
ARTICULO 61o.- (Cesación de funciones)
El Tribunal Arbitral cesará en sus funciones al terminar las actuaciones arbitrales que incluyen
los actos relativos a la enmienda,
complementación, aclaración y declaración de ejecutoria del laudo, sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 65.
CAPITULO VI
ANULACION DEL LAUDO
ARTICULO 62o.- (Recurso de anulación)
Contra el laudo dictado por el Tribunal Arbitral sólo podrá interponerse recurso de anulación.
Este recurso constituye la única
vía de impugnación del laudo arbitral, debe fundamentarse y basarse exclusivamente en las
causales señaladas en el siguiente
artículo.
ARTICULO 63o.- (Causales de anulación)
I. La autoridad judicial competente anulará el laudo arbitral, por las siguientes causales:
1. Materia no arbitrable.
2. Laudo arbitral contrario al orden público.
II. La autoridad judicial competente también podrá anular el laudo cuando la parte recurrente
pruebe cualquiera de las
siguientes causales:
1. Existencia de los casos de nulidad o anulabilidad del convenio arbitral, conforme a normas
del Código Civil.
2. Falta de notificación con la designación de un árbitro o con las actuaciones arbitrales.
3. Imposibilidad de ejercer el derecho de defensa.
4. Referencia del laudo a una controversia no prevista en el convenio arbitral o inclusión en
el mismo de decisiones y materias
que exceden el referido convenio arbitral, previa separación de las cuestiones sometidas a
arbitraje y no sancionadas con
anulación.
5. Composición irregular del Tribunal Arbitral.
6. Desarrollo viciado del procedimiento, que vulneren lo pactado, lo establecido en el
reglamento adoptado o lo prescrito en la
presente ley.

160
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

7. Emisión del laudo fuera del plazo previsto por el artículo 55 parágrafo I de la presente Ley.
III. La parte recurrente que durante el procedimiento arbitral omitiere plantear una protesta
respecto de las causales señaladas,
no podrá invocar la misma causal en el recurso de anulación.
ARTICULO 64o.- (Interposición, fundamentación y plazo)
I. El recurso de anulación se interpondrá ante el Tribunal Arbitral que pronunció el laudo
fundamentando el agravio sufrido, en el
plazo de diez (10) días computables a partir de la fecha de notificación con el laudo o, en su
caso, de la fecha de notificación
con la enmienda, complementación o aclaración.
II. De este recurso se correrá traslado a la parte contraria, que deberá responder dentro del
mismo plazo. Vencido éste, el
Tribunal Arbitral, con o sin respuesta del traslado corrido, concederá el recurso disponiendo
el envío del expediente ante el juez
de partido de turno en lo civil del correspondiente Distrito Judicial. La remisión del expediente
se efectuará dentro del plazo de
veinticuatro horas de la concesión del recurso.
III. El Tribunal Arbitral rechazará sin mayor trámite cualquier recurso de anulación que fuere
presentado fuera del plazo
establecido por el presente artículo, o que no se encuentre fundado en las causales señaladas
en el artículo 63 de la presente
ley.
ARTICULO 65o.- (Compulsa)
Si el recurso fuere rechazado al margen de las previsiones del artículo anterior, la parte
interesada podrá interponer recurso de
compulsa ante el juez de partido de turno en lo civil, quien lo sustanciará conforme a lo
dispuesto en el Código de
Procedimiento Civil.
ARTICULO 66o.- (Trámite del recurso)
I. Recibido el expediente por el juez de partido de turno en materia civil, decretará su
radicatoria, actuación a partir de la cual se
tendrá por domicilio legal de las partes la secretaría del juzgado.
II. El Juez cuando se le solicite la anulación de un laudo, podrá suspender las actuaciones de
nulidad cuando corresponda y así
lo solicite una de las partes, por el plazo que estime pertinente a fin de dar al Tribunal Arbitral
la oportunidad de reanudar las
actuaciones arbitrales o adoptar cualquier otra medida que a su juicio elimine las causas
motivantes del recurso de anulación.
III. El juez dictará resolución de vista sin mayor trámite, en el plazo de treinta (30) días,
computable a partir de la fecha de
ingreso del expediente a despacho.
IV. El juez conforme a su prudente criterio, podrá abrir un término probatorio de ocho (8)
días, observando la regla del artículo

161
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

232 del Código de Procedimiento Civil.


ARTICULO 67o.- (Inadmisibilidad de recursos)
La resolución de vista que resuelva el recurso de anulación no admite recurso alguno.
CAPITULO VII
RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE LAUDOS
ARTICULO 68o.- (Auxilio judicial para ejecución)
Consentido o ejecutoriado el laudo y vencido el plazo fijado para su cumplimiento, la parte
interesada podrá solicitar su
ejecución forzosa ante la autoridad judicial competente del lugar donde se haya dictado el
laudo.
ARTICULO 69o.- (Solicitud de reconocimiento y ejecución)
I. La parte que solicite el reconocimiento b la ejecución de un laudo, acompañará a su
demanda copias auténticas de los
siguientes documentos:
1. Convenio arbitral celebrado entre las partes.
2. Laudo arbitral y enmiendas, complementaciones y aclaraciones.
3. Comprobantes o constancias escritas de notificación a las partes con el laudo.
ARTICULO 70o.- (Trámite de ejecución forzosa)
I. Radicada la solicitud, la autoridad judicial competente correrá la misma en traslado a la
otra parte, para que la responda
dentro de los cuatro (4) días de su notificación.
II. La autoridad judicial aceptará oposiciones a la ejecución forzosa del laudo, que se
fundamenten documentadamente en el
cumplimiento del propio laudo o en la existencia de recurso de anulación pendiente. En este
último caso, la autoridad judicial
suspenderá la ejecución forzosa del laudo, hasta que el recurso sea resuelto.
III. La autoridad judicial desestimará sin trámite alguno las oposiciones fundadas en
argumentos diferentes de los señalados en
el parágrafo anterior, o cualquier incidente que pretenda entorpecer la ejecución solicitada.
Las resoluciones que se dicten en
esta materia, no admitirán impugnación ni recurso alguno. Está prohibido al juez ejecutor
admitir recursos que entorpezcan la
ejecución del laudo siendo nula la resolución respectiva.
IV. La autoridad judicial rechazará de oficio la ejecución forzosa, cuando el laudo esté incurso
en alguna de las causales
previstas por el artículo 63 parágrafo I de la presente ley.
TITULO II
DEL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
CAPITULO I
DISPOSICIONES ESPECIALES
ARTICULO 71 o.- (Caracterización)
I. A los efectos de la presente ley, un arbitraje será de carácter internacional, en los casos

162
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

siguientes:
1. Cuando al momento de celebrar el convenio arbitral, las partes tengan sus establecimientos
en Estados diferentes.
2. Cuando el lugar de cumplimiento de una parte sustancial de las obligaciones o el lugar con
el cual el objeto de la controversia
tenga una relación más estrecha se encuentre fuera del Estado en el que las partes tienen sus
establecimientos.
3. Cuando las partes hubieren convenido expresamente que la materia arbitrable está
relacionada con más de un Estado.
II. A los efectos de determinar el carácter internacional de un arbitraje, cuando una de las
partes tenga más de un
establecimiento para el ejercicio de sus actividades principales, se considerará aquel que
guarde relación con el convenio
arbitral. Cuando una parte no tenga ningún establecimiento, se tomará en cuenta su residencia
habitual.
ARTICULO 72o.- (Complementación normativa)
I. Las disposiciones de este Título se aplicarán al Arbitraje Internacional, sin perjuicio de lo
previsto en los siguientes
instrumentos:
1. Convenio Interamericano sobre “Arbitraje Comercial Internacional”, aprobado en Panamá
el 30 de enero de 1975.
2. Convenio sobre “Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras”
aprobado en Nueva York el 10 de junio
de 1958.
3. Convenio Interamericano sobre “Eficacia Extraterritorial de Sentencias y Laudos
Extranjeros”, previa ratificación, aprobado en
Montevideo el 8 de mayo de 1979.
4. Convenio sobre “Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales
de otros Estados”, aprobado en
Washington el 18 de marzo de 1965.
II. Cuando corresponda, las disposiciones del Título 1 de la presente ley relativas al arbitraje
en general, se aplicarán con
carácter supletorio a las disposiciones especiales de este Título II así como las previsiones
contenidas en los instrumentos
referidos en el parágrafo anterior.
ARTICULO 73o.- (Normas aplicables al fondo)
I. El Tribunal Arbitral decidirá la controversia con sujeción a las normas legales elegidas por
las partes, como aplicables al fondo
de la controversia. Salvo que se exprese lo contrario, se entenderá que toda indicación o
referencia al ordenamiento jurídico de
un Estado se refiere al Derecho Sustantivo de ese Estado y no a sus normas de conflicto de
leyes.
II. Cuando las partes no señalen la ley aplicable, el Tribunal Arbitral aplicará las reglas de
derecho que estime convenientes.

163
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

III. El Tribunal Arbitral, decidirá como amigable componedor sólo si las partes lo hubieran
autorizado en forma expresa.
IV. En todos los casos, el Tribunal Arbitral decidirá con arreglo a las estipulaciones del
contrato y tendrá en cuenta los usos
mercantiles aplicables al caso.
ARTICULO 74o.- (Capacidad contractual)
La capacidad de las partes para otorgar el convenio arbitral por sí mismas o en representación
de otra persona, será la que
establezca la ley del lugar de su domicilio, establecimiento principal o residencia habitual,
salvo que la ley boliviana sea más
favorable a la validez del convenio arbitral.
ARTICULO 75o.- (Normas aplicables a la forma)
I. La validez sustancial o formal de un convenio arbitral internacional, que podrá adoptar una
forma escrita, se rige por la ley
elegida por las partes.
II. A falta de acuerdo de partes, la validez sustancial o formal de dicho convenio se rige por la
ley del lugar de su celebración. ARTICULO 76o.- (Validez del convenio arbitral)
Cuando cl Estado Boliviano o cualquier otra persona jurídica nacional de Derecho Público
haya celebrado válida y legalmente
un convenio arbitral, la arbitrabilidad de la controversia no podrá ser cuestionada ni objetada,
en supuesto amparo del
ordenamiento jurídico interno o de falta de capacidad para ser parte del convenio arbitral.
ARTICULO 77o.- (Idioma)
I. Las partes podrán acordar libremente el o los idiomas que deban utilizarse en las actuaciones
arbitrales. A falta de acuerdo, el
Tribunal Arbitral determinará el o los idiomas a emplearse.
II. Se presume que el acuerdo sobre el idioma, comprende a todos los escritos de las partes,
audiencias, notificaciones,
actuaciones escritas, comunicaciones, laudo y demás actos arbitrales.
III. El Tribunal Arbitral podrá ordenar que cualquier prueba documental sea acompañada de
una traducción al idioma o idiomas
convenidos por las partes o determinados por el Tribunal Arbitral, suscrita por perito
autorizado.
ARTICULO 78o.- (Árbitros)
I. La nacionalidad de una persona no constituirá impedimento para que asuma la función
arbitral.
II. Cuando se tenga que designar un árbitro único o un tercer arbitro, la autoridad judicial
competente tendrá en cuenta la
conveniencia de nombrar un árbitro de nacionalidad distinta a la de las partes.
CAPITULO II
TRATAMIENTO DE LAUDOS EXTRANJEROS
ARTICULO 79o.- (Laudo extranjero)
Se entenderá por laudo extranjero toda resolución arbitral de fondo que haya sido dictada

164
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

fuera de Bolivia.
ARTICULO 80o.- (Normas aplicables)
I. Los laudos arbitrales extranjeros serán reconocidos y ejecutados en Bolivia, de conformidad
a los instrumentos citados por el
artículo 72 parágrafo I de esta ley.
II. Salvo acuerdo en contrario y para el caso de existir más de un instrumento internacional
aplicable, se optará por el tratado o
convención más favorable a la parte que solicite el reconocimiento y ejecución del laudo
arbitral.
III. En defecto de cualquier tratado o convención, los laudos extranjeros serán reconocidos y
ejecutados en Bolivia, de
conformidad a las disposiciones legales y normas especiales de la presente ley.
ARTICULO 81o.- (Causales de improcedencia)
I. El reconocimiento y ejecución de un laudo arbitral extranjero será denegado y declarado
improcedente, por las siguientes
causales:
1. Existencia de cualquiera de las causales de anulación establecidas en el artículo 63 de la
presente ley, probada por la parte
contra la cual se invoca el reconocimiento y ejecución del laudo, en los casos del parágrafo II.
2. Ausencia de obligatoriedad por falta de ejecutoria, anulación o suspensión del laudo por
autoridad judicial competente del
Estado donde se dictó, probada por la parte contra la cual se invoca el reconocimiento y
ejecución del laudo.
3. Existencia de causales de anulación o improcedencia establecidas por acuerdos o convenios
internacionales vigentes.
ARTICULO 82o.- (Competencia y solicitud)
I. La solicitud de reconocimiento y ejecución de un laudo extranjero en Bolivia será presentada
ante la Corte Suprema de
Justicia de la Nación.
II. La parte que pretenda el reconocimiento y ejecución de un laudo extranjero, deberá
presentar copias del convenio y laudo
arbitral correspondientes, debidamente legalizadas.
III. Cuando cl convenio y el laudo arbitral no cursaren en idioma español, el solicitante
deberá presentar una traducción de
dichos documentos, firmada por perito autorizado.
ARTICULO 83o.- (Trámite)
I. Presentada la solicitud, la Corte Suprema de Justicia de la Nación correrá en traslado a la
otra parte la solicitud y
documentación presentada, para que la responda dentro de los diez (10) días de su notificación
y presente las pruebas que
considere necesarias.
II. Las pruebas deberán producirse en un plazo máximo de ocho (8) días computables a partir
de la última notificación a la

165
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

partes con el decreto de apertura del término de prueba pertinente. Dentro de los cinco (5)
días de haberse vencido el término
de prueba, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictará resolución.
III. Declarada la procedencia de la solicitud, la ejecución del laudo se llevará a cabo por la
autoridad judicial competente
designada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que será la del domicilio de la parte
contra quien se hubiere invocado
o pedido el reconocimiento del laudo o, en su defecto, por aquella que tenga competencia en
el lugar donde se encuentren los
bienes a ser ejecutados.
ARTICULO 84o.- (Oposición a la ejecución)
I. La Corte Suprema de Justicia de la Nación sólo aceptará las oposiciones a la ejecución
forzosa del laudo, que se
fundamenten documentadamente en el cumplimiento del propio laudo o en la existencia de
recurso de anulación pendiente.
II. En el caso anterior, acreditada la existencia de un recurso de anulación pendiente de
resolución, la Corte Suprema de
Justicia de la Nación suspenderá la ejecución forzosa del laudo hasta que dicho recurso sea
resuelto.
III. La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimará sin mayor trámite cualquier
oposición, que Se base en argumentos
diferentes de los señalados en el primer parágrafo del presente artículo, o cualquier incidente
que pretenda entorpecer la
ejecución solicitada.
TITULO III
DE LA CONCILIACION
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 85o.- (Carácter y función) I. La conciliación podrá ser adoptada por las personas
naturales o jurídicas, para la solución de mutuo acuer4o de cualquier
controversia susceptible de transacción, antes o durante la tramitación de un proceso judicial.
II. El procedimiento de la conciliación se basará en la designación de un tercero imparcial e
independiente, que tendrá la
función de facilitar la comunicación y relacionamiento entre las partes. El conciliador podrá,
en cualquier etapa, pronunciarse
sobre el fondo de la controversia.
III. La conciliación en el ámbito judicial se regirá por las normas que les son pertinentes.
ARTICULO 86o.- (Ejercicio institucional)
La conciliación podrá ser desarrollada y aplicada por instituciones especializadas en medios
alternativos de solución de
controversias, así como por personas naturales que cumplan los requisitos previstos por el
Capitulo II del presente título.
ARTICULO 87o.- (Principios aplicables)

166
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

I. Los actos, procedimientos, declaraciones e informaciones que tuvieren lugar en la


conciliación, serán de carácter reservado y
confidencial, sujetos a las reglas del secreto profesional y no tendrán valor de prueba en
ningún proceso judicial.
II. Las partes podrán participar en la conciliación, en forma directa o por medio de
representantes debidamente acreditados
mediante poder especial otorgado al efecto. Podrá contar o no, con el patrocinio de abogados.
III. Las actuaciones y audiencias de la conciliación se efectuarán en forma oral y sin ninguna
constancia escrita consentida ni
firmada por las partes o registrada por medios mecánicos, electrónicos, magnéticos y
similares. Esta prohibición no involucra
las anotaciones del conciliador que serán destruidas a tiempo de suscribirse el acta final. Se
salva lo dispuesto en contrario por
los reglamentos de las instituciones especializadas.
CAPITULO II
CENTROS DE CONCILIACION INSTITUCIONAL Y CONCILIADORES
ARTICULO 88o.- (Instituciones autorizadas)
I. Las personas jurídicas podrán constituir, desarrollar y administrar Centros de Conciliación
Institucional, estableciendo en sus
documentos constitutivos:
1. El carácter no lucrativo de la institución responsable del Centro de Conciliación.
2. La finalidad constitutiva especializada en conciliación o de representación gremial.
II. Los Centros de Conciliación establecidos por las Cámaras de Comercio con anterioridad
a la presente ley, continuarán sus
programas y actividades de conciliación con sujeción a las disposiciones del presente título.
ARTICULO 89o.- (Honorarios)
Los Centros de Conciliación establecerán un Arancel de Honorarios de Conciliadores y de
Gastos Administrativos.
ARTICULO 90o.- (Conciliadores)
I. Podrá ser conciliador toda persona natural que goce de capacidad de obrar y no haya sido
condenada judicialmente por la
comisión de delitos públicos o privados.
II. La aceptación por las partes de un determinado conciliador es voluntaria, motivo por el
que ningún conciliador podrá ser
impuesto a las mismas.
CAPITULO III
PROCEDIMIENTO DE CONCILIACION
ARTICULO 91o.- (Normas procesales)
I. Las partes podrán solicitar la conciliación en forma conjunta o separada ante el conciliador
o Centro de Conciliación
Institucional de su elección. El conciliador nombrado citará a las partes en forma inmediata
para la primera audiencia de
conciliación.

167
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

II. En la audiencia el conciliador, previa recapitulación de los hechos y fijación de los puntos
de la controversia, desarrollará una
metodología de acercamiento de las partes, para la adopción por ellas de una solución
mútuamente satisfactoria.
III. El conciliador realizará cuantas audiencias sean necesarias para facilitar la comunicación
de las partes. En caso necesario y
bajo absoluto respeto de su deber de imparcialidad y confidencialidad, podrá efectuar
entrevistas privadas y separadas con
cada una de las partes, previo conocimiento de la otra.
ARTICULO 92o.- (Conclusión y efectos)
1. El procedimiento concluirá con la suscripción de un documento llamado Acta de
Conciliación, que incorpore el acuerdo
celebrado por las partes y especifique en forma expresa los derechos y obligaciones a cargo
de cada una de ellas, o la
suscripción de acta que establezca la imposibilidad de alcanzar la conciliación.
II. El Acta de Conciliación surtirá los efectos jurídicos de la transacción y tendrá entre las
partes y sus sucesores a título
universal la calidad de cosa juzgada, para fines de su ejecución forzosa.
TITULO IV
DISPOSICIONES FINALES
ARTICULO 93o.- (Facultades del Ministerio de Justicia)
I. El Ministerio de Justicia ejercerá tuición en la institucionalización, desarrollo y aplicación
de la conciliación como medio
alternativo de solución de controversias.
II. Créase el Registro de Conciliadores dependiente del Ministerio de Justicia, que
reglamentará los requisitos de inscripción y
las condiciones de funcionamiento.
III. El Ministerio de Justicia podrá suspender o cancelar el funcionamiento de los Centros de
Conciliación Institucional o de
cualesquiera personas naturales que se desempeñen como conciliadores, cuando incurran en
faltas contra la ética de la
conciliación, la reserva y confidencialidad de su procedimiento, o cuando no cumplan los
requisitos previstos en esta Ley.
ARTICULO 94o.- (Mediación)
La mediación como medio alternativo para la solución de común acuerdo de cualquier
controversia susceptible de transacción,
podrá adoptarse por las personas naturales o jurídicas como procedimiento independiente o
integrado a una iniciativa de
conciliación. ARTICULO 95o.- (Conciliación por los Organos Judiciales)
Sin perjuicio del funcionamiento de los Centros de Conciliación Institucional y de las
personas naturales que desarrollen la
conciliación, facúltase a la Corte Suprema de Justicia de la Nación la creación de Centros de
Conciliación en los Distritos

168
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Judiciales de la República. El procedimiento de la conciliación se sujetará a los principios y


normas previstos en el Título III de
la presente Ley.
ARTICULO 96o.- (Difusión de la ley)
Los Centros de Conciliación Institucional bajo la supervisión del Ministerio de Justicia
financiarán el funcionamiento de centros
pilotos en sus respectivos distritos, para el adiestramiento y capacitación de conciliadores,
así como para la difusión y
divulgación de la presente ley por los medios de comunicación que sean necesarios.
ARTICULO 97o.- (Aplicación supletoria del Código Civil y de Procedimiento Civil)
I. El Tribunal Arbitral podrá aplicar supletoriamente las normas del Código Civil y del
Código de Procedimiento Civil, cuando las
partes, el reglamento institucional adoptado o el propio tribunal no hayan previsto un
tratamiento especifico de esta materia.
ARTICULO 98o.- (Derogación de normas legales)
Quedan derogadas las siguientes disposiciones legales:
1. Artículo 556 del Capítulo IV, Título II del Libro Tercero y artículos 712 al 746 de los
Capítulos I y II del Título V del Libro
Cuarto del’ Código de Procedimiento Civil aprobado y promulgado por Decreto Ley No.
12760 de fecha 6 de agosto de 1975.
2. Artículos 1478 al 1486 del Capítulo II Título 1 del Libro Cuarto del Código de Comercio
aprobado y promulgado por Decreto
Ley No. 12379 de fecha 25 de febrero de 1977.
3. Artículos 190o. y 191o. del Decreto Ley No. 15516 de fecha 2 de junio de 1978 sobre “Ley
de Entidades Aseguradoras” y
artículo l0o. de la Ley No. 1182 de fecha 17 de septiembre de 1990 sobre “Inversiones”.
4. Toda otra disposición legal anterior y contraria a la presente ley, relativa a arbitraje.
Pase al Poder Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones del Honorable Congreso Nacional, a los cuatro días del mes
de marzo de mil novecientos
noventa y siete años.
Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los diez días del mes de marzo de mil
novecientos noventa y siete años.

169
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

DECRETO SUPREMO N° 28471


EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 1770 de 10 de marzo de 1997 – Ley de Arbitraje y Conciliación, se promulgó
con el objeto de procurar el mayor acceso a la justicia de los sectores vulnerables del país,
tomando en cuenta su carácter simple e informal con la finalidad
de desjudicializar la administración de justicia, reducir la sobrecarga judicial, su estímulo
eficaz para que el Estado preste mayor atención al funcionamiento del aparato
judicial, su potencial de ofrecer soluciones sostenibles a los conflictos, así como, por la
privacidad de su tratamiento, establecer una garantía de continuidad y celeridad en la solución
de controversias e impulsar el cambio de la mentalidad litigiosa por una cultura de paz, para
alcanzar el crecimiento, progreso y desarrollo económico y social del país.
Que una cultura de paz es un conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos
y estilos de vida basados en el respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción y la
práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y
la cooperación, el respeto pleno y la promoción de todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales, y el compromiso con el arreglo pacífico de los conflictos.
Que los Gobiernos Nacionales tienen la función primordial en la promoción y el
fortalecimiento de una cultura de paz, alentando la adopción de medidas de fomento de la
confianza y actividades para la negociación de arreglos pacíficos de las controversias.
Que el Parágrafo II del Artículo 93 de la Ley Nº 1770 – Ley de Arbitraje y Conciliación,
publicada en la Gaceta Oficial de Bolivia en fecha 11 de marzo de 1997, señala que se
reglamentarán los requisitos de inscripción en el Registro de Conciliadores y las condiciones
de funcionamiento de los Centros de Conciliación.
Que con base a la Resolución 53/243 “Declaración y Plan de Acción para una Cultura de Paz”
aprobado unánimemente por la Asamblea General de Naciones Unidas el 13 de septiembre
de 1999, el Viceministerio de Justicia, ha creado el Programa “Hacia una Cultura de Paz” el
19 de octubre de 1999.
Que el Poder Ejecutivo de acuerdo a la Ley Nº 2446 de 19 de marzo de 2003 – Ley de
Organización del Poder Ejecutivo – LOPE, está facultado para reglamentar mediante Decreto
Supremo los aspectos contemplados en la Ley Nº 1770.
Que tomando en cuenta lo anteriormente citado, es necesario dictar la presente norma, la
misma que en el marco del Capítulo IX del Decreto Supremo Nº 27230 de 31 de octubre de
2003, fue aprobada por el Consejo Nacional de Política Económica – CONAPE, en fecha 23
de noviembre de 2005.
EN CONSEJO DE GABINETE,
D E C R E T A:2
TITULO I
NORMAS APLICABLES
CAPITULO UNICO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1.- (OBJETO Y ALCANCE).
I. El objeto del presente Decreto Supremo es establecer las modalidades, requisitos y
procedimientos del sistema conciliatorio en Bolivia. En ese contexto, las modalidades

170
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

del sistema conciliatorio reguladas por el presente Decreto Supremo son la conciliación
institucional y la conciliación independiente. Los principios rectores de la conciliación, son
los establecidos por los Artículos 2 y 87 de la Ley Nº 1770.
II. En el marco de lo determinado por los Artículos 1 y 85 de la Ley Nº 1770, la Conciliación
es el medio alternativo de solución de conflictos, que facultativamente pueden adoptar las
personas naturales y jurídicas privadas de manera conjunta o separada, para resolver sus
diferencias por la vía extrajudicial, antes de someter sus
conflictos a la justicia ordinaria e inclusive durante su tramitación judicial, con la
intervención de un tercero imparcial y facilitador/a llamado/a Conciliador/a.
ARTICULO 2. (AMBITO DE APLICACION E INTERPRETACION).
I. El presente Decreto Supremo rige para la resolución de los conflictos susceptibles de
transacción y no para aquellos que surgan como consecuencia de la muerte de alguna persona,
a ser aplicado con carácter preferente en relación a la vía judicial.
II. Para su mejor interpretación, cuando el presente Decreto Supremo mencione a la Ley, se
entenderá que hace referencia a la Ley Nº 1770 – Ley de Arbitraje y Conciliación y, cuando
se mencione Reglamento, se referirá al presente Decreto Supremo.
ARTICULO 3.- (FACULTADES DEL VICEMINISTERIO DE JUSTICIA). El Viceministerio
de Justicia queda facultado para:
1. Planificar y ejecutar planes, programas y proyectos dirigidos al fortalecimiento e
implementación de la Conciliación en Bolivia, en el marco del Programa “Hacia Una Cultura
de Paz”.
2. Acreditar y Matricular a Centros de Conciliación y Conciliadores que cumplan con los
requisitos establecidos en el presente Reglamento, así como también extender Matrículas
de acreditación a quienes hayan ejercido la conciliación por más de dos años antes de la
promulgación del presente Reglamento, aún no habiendo cumplido el requisito previsto
en el inciso b) del Artículo 16 del presente Reglamento, referido a la capacitación, previa
demostración de sus antecedentes y/o evaluación de sus habilidades para el desempeño
de sus funciones, en el marco de las atribuciones conferidas a la Comisión Técnica por el
Artículo 6 del presente Reglamento.
3. Supervisar, controlar y fiscalizar el funcionamiento de los Centros, y el ejercicio
de Conciliadores. 4. Elaborar, con base a los datos establecidos en el modelo del Anexo C
del presente Reglamento, los instrumentos, y en su caso, programas informáticos para la
recolección de datos estadísticos enviados por los Centros y los Conciliadores.3 5. Extender
fotocopias legalizadas del registro de Centros y de Conciliadores cuando sea requerido o, en
su caso, certificaciones que acrediten su ejercicio legal.
6. Aplicar las sanciones que se pudieran imponer a los Centros o Conciliadores.
7. Dirimir la situación de las Actas de Conciliación, que pudieran ser suscritas por las partes
ante un Conciliador carente de acreditación legal.
ARTICULO 4.- (HABILITACION PARA EL EJERCICIO DE CONCILIADOR). En
el marco de lo establecido por los Artículos 85 y 90 de la Ley, queda habilitado para el
ejercicio de Conciliador toda persona natural que goce de capacidad jurídica y que no haya
sido condenada judicialmente por la comisión de delitos públicos o privados, siempre y
cuando cumpla las previsiones contenidas en el presente Reglamento con las limitaciones
establecidas por Leyes especiales.
ARTICULO 5.- (REGISTRO OBLIGATORIO).
I. Por lo establecido en los Parágrafos II y III del Artículo 93 de la Ley, las personas

171
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

jurídicas y naturales que deseen cumplir funciones conciliatorias, deberán gestionar ante
el Viceministerio de Justicia, la acreditación legal correspondiente, para otorgar seguridad
jurídica a los usuarios del sistema.
II. El Viceministerio de Justicia elaborará registros especiales de Conciliadores que
cumplan tales funciones en los ámbitos del Poder Judicial, Poder Ejecutivo y otras
reparticiones del Gobierno Central, además de quienes prestan dichos servicios de manera
independiente.
III. La prestación del servicio sin la correspondiente acreditación carecerá de eficacia jurídica
y no surtirá los efectos legales previstos por la Ley y el presente Reglamento, en cuanto a la
cosa juzgada del acuerdo arribado. Quien ejerza las funciones de Conciliador sin el debido
registro, será pasible a las sanciones previstas por este Reglamento o a la responsabilidad que
hubiere lugar, sin perjuicio de aplicar lo determinado por el Artículo 164 del Código Penal.
IV. Ejercerán funciones conciliatorias las personas jurídicas como Centros de Conciliación y
como Conciliadores, las personas naturales.
ARTICULO 6.- (COMISION TECNICA). El Viceministerio de Justicia conformará
una Comisión Técnica con el propósito de velar por la eficiencia, eficacia, transparencia,
oportunidad y economía en la prestación de servicios de Conciliación, integrada por tres
servidores públicos del Viceministerio de Justicia, bajo responsabilidad de la Dirección de
Derecho Privado. La Comisión Técnica cumplirá las siguientes funciones: 1. Analizar la
procedencia de las solicitudes de registro de Centros de Conciliación y de Conciliadores.
2. Extender la Matrícula correspondiente a Centros y Conciliadores.
3. Conocer los aranceles de honorarios del Conciliador establecidos por los Centros de
Conciliación. Los aranceles podrán incorporar tarifas especiales a ser aplicadas a la población
de escasos recursos económicos.
4. Organizar foros de discusión, mesas de trabajo y otras actividades, para analizar aspectos
de interés y fortalecer el sistema conciliatorio.4
ARTICULO 7.- (RED NACIONAL DE CONCILIACION). Se reconoce la Red Nacional
de Conciliación, creada por el Viceministerio de Justicia en diciembre del año 2003 como
mecanismo de información, capacitación y difusión del sistema conciliatorio. Estará
integrada por las personas naturales y jurídicas a las que se refiere el presente Reglamento.
La responsabilidad de su funcionamiento queda a cargo del Viceministerio de Justicia.
ARTICULO 8.- (ACTIVIDADES DE CAPACITACION).
I. Las actividades de capacitación serán desarrolladas por:
1. Las Universidades públicas o privadas que hubieran incorporado en su malla curricular los
medios alternativos de solución de conflictos, que son las únicas autorizadas para organizar
y desarrollar cursos de Post Grado sea de especialización, Maestría u otro nivel académico
superior, en el marco de las determinaciones establecidas por el Ministerio de Educación.
2. Las Instituciones públicas y privadas, Centros de Conciliación, organizarán y celebrarán
actividades de capacitación en las modalidades de Conferencias, Debates, Seminarios,
Seminarios Talleres, u otras similares.
3. El Viceministerio de Justicia organizará y desarrollará actividades, por sí o en coordinación
con otras instituciones, para atender las demandas de capacitación.
II. Toda actividad de capacitación y difusión, podrá ser supervisada por el Viceministerio de
Justicia.
ARTICULO 9.- (RECONOCIMIENTO). Las actividades de capacitación dictadas con
anterioridad al presente Reglamento por entidades nacionales o extranjeras, serán reconocidas
al momento de analizar las hojas de vida, con el objeto de proceder a la extensión de la

172
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

matrícula correspondiente de los Conciliadores.


TITULO II
REGIMEN JURIDICO DEL SISTEMA CONCILIATORIO
CAPITULO I
CENTROS DE CONCILIACION
ARTICULO 10.- (DISPOSICIONES GENERALES).
I. Los Centros de Conciliación son entidades legalmente acreditadas por el Viceministerio
de Justicia que brindan el servicio de conciliación según lo determinado por la Ley y el
Reglamento.
II. En el marco de lo establecido por el Artículo 88 de la Ley, los Centros de Conciliación
podrán ser constituidos por personas jurídicas de derecho público o privado, que tengan entre
sus finalidades de manera expresa el ejercicio de la función conciliatoria.
III. En el marco de lo establecido por el Artículo 89 de la Ley, la retribución a los Conciliadores
dependientes de un Centro, será pagada de conformidad a lo determinado por su régimen
jurídico y administrativo.
ARTICULO 11.- (RECONOCIMIENTO DE CENTROS DE CONCILIACION). 5
I. Se reconoce a los Centros de Conciliación dependientes de los Centros Integrados de
Justicia, los que en su estructura administrativa incorporan a la Conciliación como medio
alternativo para la solución de los conflictos.
II. Igualmente, en el marco de lo determinado por el Artículo 95 de la Ley, se reconoce e
integra al sistema, a los Centros de Conciliación constituidos al interior del Poder Judicial.
III. Los Conciliadores deberán cumplir con las determinaciones de la Ley y de este
Reglamento.
ARTICULO 12.- (REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO). De conformidad a lo establecido
por el Parágrafo I del Artículo 88 de la Ley, las entidades que soliciten la acreditación legal
de un Centro de Conciliación, cumplirán con los siguientes requisitos:
1. Documento constitutivo de la institución responsable del Centro de Conciliación, con
especificación del carácter no comercial y la especialización en conciliación.
2. Documento que acredite su representación legal.
3. Resolución de creación del Centro de Conciliación emitida por el órgano administrativo o
responsable de la entidad.
4. Determinación de las áreas de acción y especialidad.
5. Acreditar formación teórica y práctica en conciliación del responsable del Centro.
6. Reglamentos Interno y Procedimental.
7. Infraestructura con un ambiente administrativo y al menos, una sala para las sesiones
conciliatorias que garantice la confidencialidad y reserva del procedimiento.
8. Normas de Etica.
ARTICULO 13.- (PROCEDIMIENTO PARA LA ACREDITACION
LEGAL). En el marco de lo determinado por el Parágrafo II del Artículo 93 de la Ley, el
registro de los Centros de Conciliación se sujetará a las siguientes regulaciones:
1. Sólo procede para las personas jurídicas legalmente establecidas o con representación
gremial debidamente acreditada.
2. La documentación presentada por el Centro solicitante será analizada por la Comisión

173
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Técnica, que efectuará visitas de inspección con el objeto de verificar las condiciones
técnicas, administrativas e infraestructurales establecidas. La Comisión se pronunciará en el
plazo de diez días hábiles de recibida la documentación.
3. Una vez aprobada la solicitud por la Comisión Técnica sobre la base del estricto
cumplimiento de las condiciones exigidas, el Viceministro de Justicia extenderá la
Resolución Administrativa de autorización de funcionamiento en el plazo de treinta días
hábiles, procediendo al registro del Centro y otorgando la Matrícula respectiva que contendrá
un número codificado de identificación.
4. Si se advirtiera condiciones inadecuadas de funcionamiento de orden legal, técnico o
infraestructural del Centro, se solicitará la complementación respectiva, torgándole un plazo
de treinta días hábiles para subsanarlas. Vencido ese plazo, se tendrá por no presentada la
solicitud.6 5. Efectuada la complementación, se otorgará la Resolución Administrativa de
funcionamiento y la Matrícula correspondiente, de conformidad a lo determinado en los
incisos b) y c) precedentes.
ARTICULO 14.- (DERECHOS DE LOS CENTROS DE CONCILIACION). Los Centros
de Conciliación acreditados, tendrán derecho a la prestación de servicios en Conciliación,
participar en las actividades de difusión y capacitación y ser integrantes de la Red Nacional
de Conciliación.
ARTICULO 15.- (OBLIGACIONES DE LOS CENTROS). Los Centros de Conciliación
tienen las siguientes obligaciones:
1. Llevar un registro de Actas de Conciliación con numeración correlativa, para en su caso,
expedir copias legalizadas a pedido de parte interesada. En caso de destrucción, deterioro,
pérdida o sustracción total o parcial de las Actas, comunicará al Viceministerio de Justicia,
que procederá conforme a lo dispuesto por el Artículo 29 del Reglamento, sin perjuicio
de iniciar las acciones civil o penal que pudieran corresponder. 2. Presentar a las partes
la nómina actualizada de conciliadores acreditados por el Viceministerio de Justicia para
su elección y designación con especificación de los Conciliadores con los cuales el Centro
trabaja regularmente, así como sus especialidades.
3. Presentar semestralmente al Viceministerio de Justicia, informes estadísticos de los asuntos
sometidos a su consideración, con base a las categorías del modelo establecido en el presente
Reglamento.
4. Informar al Viceministerio de Justicia todo cambio de domicilio que pudiera producirse.
5. Derivar al Viceministerio de Justicia las denuncias o quejas presentadas en contra de los
Conciliadores.
6. Colocar en un lugar visible el arancel de honorarios profesionales y gastos administrativos
emergentes de la prestación del servicio en conciliación. Igualmente, colocará en un lugar
visible las facultades del Viceministerio de Justicia a las que hace referencia el Artículo 3 del
Reglamento, así como el Título III de este Reglamento.
CAPITULO II
CONCILIADORES
ARTICULO 16.- (REQUISITOS PARA EL EJERCICIO
PROFESIONAL). El/La Conciliador/a, deberá contar con los siguientes requisitos:
1. Capacidad de obrar.
2. Formación especializada en Conciliación y técnicas de negociación, con un mínimo de
cuarenta horas teórico prácticas, cuyo contenido responderá a los ejes temáticos centrales
adjunto al Reglamento en Anexo B.

174
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

3. Certificado extendido por la Corte Superior de Distrito al que pertenece, a través del
Registro Judicial de Asuntos Penales REJAP, por el que se acredite que no ha sido condenado
judicialmente por la comisión de delitos públicos o privados, de conformidad a lo determinado
por el Artículo 90 de la Ley. 4. Fotocopia legalizada de la cédula de identidad.
5. Señalar el domicilio donde desempeñará funciones de Conciliador.7
ARTICULO 17.- (DERECHOS). Los/las Conciliadores/as, adquieren los siguientes derechos:
1. Ejercer las funciones de Conciliador/a.
2. Percibir los honorarios profesionales correspondientes.
3. Recibir capacitación en las actividades organizadas por el Centro o el Viceministerio de
Justicia.
4. Ser parte integrante de la Red Nacional de Conciliación.
ARTICULO 18.- (DEBERES). Son deberes de quienes ejercen funciones como Conciliador/a:
1. Gestionar la matrícula correspondiente por ante el Viceministerio de Justicia 2. Velar por
el cumplimiento de los Artículos 2 y 87 de la Ley.
3. Guardar reserva y confidencialidad de los asuntos sometidos a su consideración.
4. Proyectar y elaborar el Acta Final a la conclusión del procedimiento Conciliatorio.
5. Actuar con total y absoluta transparencia velando por los intereses de las partes.
6. Llevar un libro de registro de las Actas de Conciliación
7. Entregar el Acta de Conciliación al Centro de Conciliación determinado por el
Viceministerio de Justicia a la conclusión de cada caso atendido, comunicando a las partes el
domicilio del Centro de Conciliación donde se enviará la copia del Acta.
8. Comunicar oportunamente al Viceministerio de Justicia todo cambio de domicilio que
pudiere producirse.
9. Renovar la matrícula que lo acredita en su ejercicio profesional cada dos años.
10. Cumplir con las determinaciones que la Comisión Técnica pudiera emitir.
11. Presentar semestralmente informes estadísticos según el modelo establecido en el presente
Reglamento, y toda información que le sea solicitada por el Viceministerio de Justicia
12. Aplicar los métodos y técnicas conciliatorias, que permita a las partes arribar a
acuerdos.
13. Asistir a actividades de capacitación especialmente en el área de su especialización,
al menos una vez al año, actualizando su archivo personal con la entrega de la respectiva
fotocopia al Viceministerio de Justicia.
ARTICULO 19.- (PROCESO DE ACREDITACION). Las hojas de vida documentadas de
los interesados en obtener la acreditación legal serán remitidas a la Comisión Técnica para
su procesamiento y emisión del Informe que corresponda. Las verificaciones para obtener la
acreditación correspondiente, serán programadas por el Viceministerio de Justicia. El plazo
para aplicar el proceso de acreditación, será de sesenta días hábiles computables a partir
de la radicación de la documentación del solicitante en la Dirección de Derecho Privado,
procedimiento que concluirá con la emisión de la respectiva Resolución Administrativa.
ARTICULO 20.- (RESPONSABILIDAD). Los/las Conciliadores/as, aplicarán los principios
de la conciliación establecidos en la Ley, demostrando el transparente ejercicio en sus
funciones. Los/as Conciliadores/as asumen responsabilidad de medio y no de resultado con
base al principio de la expresión del consentimiento y la manifestación de la voluntad de las
partes involucradas en el conflicto.8

175
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

ARTICULO 21.- (LIMITACION DE ACCIONES). La libertad de acción de los/las


Conciliadores/as tiene como límites naturales el orden público y la ética profesional; éste
último, en el marco de:
1. El respeto a la solución del conflicto al que pudieran arribar las partes de manera
libre y voluntaria.
2. El desarrollo del procedimiento de conciliación, libre de presiones, con intervención de las
partes y el comportamiento objetivo e íntegro, dirigido a la obtención de soluciones pacíficas
y satisfactorias para ambas partes.
3. El respeto al Centro de Conciliación, absteniéndose de su posición para la obtención de
ventajas adicionales a las establecidas en el arancel profesional.
TITULO III
REGIMENES PROCESAL Y DISCIPLINARIO
CAPITULO I
REGIMEN PROCESAL
ARTICULO 22.- (APLICACION NORMATIVA). El procedimiento de la
Conciliación es el establecido en el Artículo 91 de la Ley. No obstante, y a los efectos de
procurar una mejor aplicación de la normativa señalada, se complementa el procedimiento
aplicable a los asuntos sometidos a conciliación, con las regulaciones establecidas en el
Reglamento.
ARTICULO 23.- (NUEVAS TECNOLOGIAS). Se admite el uso de los medios de
comunicación virtual o cualquier medio de comunicación idóneo, en el procedimiento
conciliatorio, a partir de las convocatorias y la celebración de las sesiones conciliatorias,
cuyas actuaciones serán admitidas por las partes y registradas en el Acta de Conciliación,
adquiriendo plena eficacia jurídica.
ARTICULO 24.- (ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO
CONCILIATORIO). La mediación, así como la negociación, amigable composición u otro
medio alternativo de solución de diferencias, podrán acompañar al proceso conciliatorio y ser
aplicados de manera integrada o separada por el/la Conciliadr/a.
ARTICULO 25.- (EFICACIA JURIDICA DEL ACTA DE CONCILIACION).
I. Los acuerdos arribados en el proceso conciliatorio serán incorporados en el Acta de
Conciliación, el cual tendrá la calidad de cosa juzgada, de acuerdo a lo establecido en el
Parágrafo II del Artículo 92 de la Ley, sin requerir homologación judicial.
II. En caso de incumplimiento de las obligaciones voluntariamente adquiridas, se seguirá
el procedimiento establecido en el Código de Procedimiento Civil para la Ejecución de
Sentencias. La ejecución de acuerdos conciliatorios no podrá suspenderse por ningún recurso
ordinario ni extraordinario, ni el de compulsa, ni el de recusación, ni por ninguna solicitud
que tendiere a dilatar o impedir el procedimiento de ejecución. La solicitud de ejecución
se presentará ante la autoridad judicial competente del lugar donde se haya celebrado el
acuerdo.9
III. La autoridad competente para conocer de estos asuntos será designada de conformidad
a lo determinado por la Ley de Organización Judicial, con base a la cuantía en controversia.
CAPITULO II
REGIMEN DISCIPLINARIO
ARTICULO 26.- (SANCIONES APLICABLES).
I. Para el caso de incumplimiento a los deberes establecidos en el presente Reglamento,

176
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

el Viceministerio de Justicia impondrá las siguientes sanciones tanto a centros como a


Conciliadores:
1. Amonestación escrita
2. Suspensión temporal
3. Inhabilitación definitiva
II. La sanción establecida para la amonestación escrita será aplicada mediante Memorando;
en tanto que la suspensión temporal y la inhabilitación definitiva ameritarán Resolución
Administrativa.
ARTICULO 27.- (ALCANCE DE LA AMONESTACION ESCRITA). Se sancionará con
amonestación escrita:
1. La demora reiterada en el envío de la información estadística.
2. La negligencia en la conservación de las actas, que produzca el deterioro de las mismas.
3. Demora injustificada en la extensión de copias legalizadas de las actas cuando sean
requeridas por los interesados.
4. Negativa u omisión de entrega del Acta de Conciliación a las partes.
5. La no presentación a las partes de la nómina actualizada de conciliadores acreditados por
el Viceministerio de Justicia.
ARTICULO 28.- (CONTENIDO Y FORMA DE LA AMONESTACION ESCRITA).I. La
amonestación escrita, contendrá:
1. Nombre del/la Conciliador/a o Centro de Conciliación al que se amonesta
2. Antecedentes y procedimiento aplicado
3. Síntesis de la conducta que generó la amonestación
4. Número del o los expedientes en cuyo procedimiento se generó la falta
5. Marco jurídico vulnerado.
II. La amonestación escrita se extenderá en tres copias. Una permanecerá en archivo, otra
será entregada al interesado y la tercera se arrimará a la carpeta de antecedentes del/la
Conciliador/a.
ARTICULO 29.- (SUSPENSION TEMPORAL).
I. Se sancionará con suspensión:10
1. La no remisión de la información estadística a la que se refiere el inciso k) del Artículo 18
del Reglamento.
2. La pérdida, sustracción o destrucción parcial o total de las Actas de Conciliación.
3. Incurrir en tres faltas sancionadas con amonestación escrita en el transcurso de un año.
4. Efectuar cobros no establecidos por el Viceministerio de Justicia o el Centro de Conciliación
del que depende.
II. La suspensión origina el cierre temporal del Centro, que podrá tener una duración de un
mes a seis meses, de acuerdo a la gravedad del hecho, tiempo en el que solo podrá atender la
expedición de copias legalizadas.
III. En caso de aplicarse la suspensión, los asuntos a su cargo serán derivados a través de la
Dirección General de Acceso a la Justicia y Justicia Comunitaria a otro Centro de Conciliación
u otro Conciliador independiente para su prosecución.
ARTICULO 30.- (INHABILITACION DEFINITIVA).
I. Se sancionará con la inhabilitación definitiva:

177
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

1. Cuando en el transcurso de un año se hubiera impuesto la sanción de suspensión temporal


en dos ocasiones y nuevamente incurriera en una falta que genere la misma sanción.
2. Inobservancia grave y dolosa de los plazos acordados por las partes, para el procedimiento
de Conciliación.
II. De aplicarse esta sanción, la documentación que cursa en poder del Centro afectado
será remitida a la Dirección General de Acceso a la Justicia y Justicia Comunitaria para su
derivación a archivo. Los asuntos que se encontraran en trámite serán derivados a otro Centro
para su correspondiente atención.
CAPITULO III
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACION DE SANCIONES
ARTICULO 31.- (DISPOSICIONES GENERALES).
I. Se aplicará el Régimen disciplinario cuando el Conciliador/a o Centro de Conciliación
vulneren lo establecido por este Reglamento, en cuyo caso se tomarán en cuenta las siguientes
disposiciones: 1. El Viceministerio de Justicia conformará una Comisión Disciplinaria
integrada por un servidor público de la Dirección de Acceso a la Justicia y Administración,
otro de la Dirección de Derecho Privado y un representante del Viceministro de Justicia que
ejercerá la Presidencia.
2. Toda resolución que imponga una sanción, deberá estar fundamentada.
3. La Comisión convocará al denunciado para asumir defensa de la acusación. Para imponer
una sanción, analizará con carácter previo el comportamiento del posible sancionado y las
circunstancias que rodearon el hecho, para determinar su gravedad.
4. La Comisión efectuará inspecciones extraordinarias para establecer el cumplimiento de las
disposiciones contenidas en la Ley y el Reglamento, conforme a cronograma previamente
establecido.11 II. Las sanciones previstas en el Reglamento serán impuestas al Conciliador/a
que incurra en la vulneración de esta normativa, sin perjuicio de las acciones civil o
penal que correspondan. ARTICULO 32.- (COMISION DISCIPLINARIA). El Centro o
Conciliador/a que incurra en alguna de las causales que dan lugar a sanción, serán sometidos
a un procedimiento administrativo, que será escrito y sumario, a cargo de la Comisión
Disciplinaria que tendrá por función supervisar, controlar y fis alizar la prestación de servicios
en Conciliación, efectuada por los Centros y Conciliadores.
ARTICULO 33.- (INICIO).
I. El proceso se iniciará a petición escrita de parte interesada en el que constará:
1. El Centro de Conciliación o Conciliador contra quien plantea su reclamo.
2. Domicilio para efectos de notificación y el medio por el cual desea recibirlo
3. Síntesis del hecho o los hechos que motivaron su queja
4. Aportación de pruebas que considere necesarias
5. Nombre, apellidos, cédula de identidad y firma del solicitante
6. Lugar y fecha de presentación
II. También podrá iniciarse de oficio, mediante auto motivado emanado por el Viceministro
de Justicia.
III. Iniciado el proceso, los actos del/la Conciliador/a serán suspendido solo en el caso que
motivó la aplicación del procedimiento disciplinario.
ARTICULO 34.- (NOTIFICACIONES).
I. Cuando corresponda, la notificación se practicará conforme a lo determinado por los

178
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Parágrafos III, IV, V, VI, y VII del Artículo 33 de la Ley Nº 2341 de 23 de abril de 2002 –
Ley de Procedimiento Administrativo y el Artículo 37 y siguientes del Decreto Supremo Nº
27113 de 23 de julio de 2003, dirigida al Centro de Conciliación o al/la Conciliador/a, que
hubiera incurrido en alguna causal para la imposición de sanciones.
II. A ese fin, se aplicarán los términos y plazos establecidos por los Artículos 19 y 20 y,
Parágrafos I y II del Artículo 21 de la Ley Nº 2341 y Artículos 71, 72 y 73 del Decreto
Supremo Nº 27113.
ARTICULO 35.- (PRONUNCIAMIENTO). En el plazo no mayor de tres días hábiles de
conocida la solicitud, la Comisión Disciplinaria se pronunciará sobre la procedencia o no de
la apertura del proceso administrativo.
ARTICULO 36.- (PROCEDIMIENTO).
I. La Presidencia de la Comisión Disciplinaria abrirá el proceso en el término de cinco días
hábiles de conocida la providencia instruyendo la apertura de causa.
II. La Comisión Disciplinaria notificará al afectado para que en el plazo de diez días
hábiles contados a partir de la recepción de la notificación, formule sus descargos y
aporte las pruebas que considere necesarias. 12
III. El emplazado podrá previa petición, hacer uso de su derecho de defensa a través de
informe oral efectuado personalmente, para lo cual, se señalará día y hora por única vez,
pudiendo aportar en esa ocasión todas las pruebas admitidas por ley.
IV. Con base a la sana crítica, la Comisión Disciplinaria emitirá la resolución fundada que
corresponda en el término de cinco días hábiles de recibida la defensa del
emplazado, que servirá para en su caso, dar de baja el Registro del Centro o del Conciliador
sancionado. El Viceministerio de Justicia será responsable de la actualización de la nómina
de los Centros y Conciliadores/as acreditados.
V. Contra dicha resolución, el afectado podrá interponer el recurso de revocatoria y jerárquico
conforme a lo determinado por la Ley Nº 2341.
ARTICULO 37.- (TERMINACION DEL PROCEDIMIENTO). La terminación del
procedimiento administrativo se producirá con la emisión de la resolución administrativa
dictada por el Viceministro de Justicia, salvando el recurso de revocatoria o jerárquico.
Igualmente, concluirá por desistimiento, extinción del derecho, renuncia al derecho en que
funda la petición y la imposibilidad de proseguirlo por causas sobrevinientes.
ARTICULO 38.- (PRESCRIPCION). Los afectados podrán hacer uso del derecho de iniciar
el proceso administrativo en el transcurso de dos años de conocidos los resultados de la
Conciliación, en cuyo caso, se aplica la prescripción breve establecida en el Artículo 79 de la
Ley Nº 2341 y el Decreto Supremo Nº 27113.
TITULO IV
PARTE FINAL
CAPITULO UNICO
DISPOSICIONES ADICIONALES, TRANSITORIA, ABROGATORIA Y FINAL
ARTICULO 39.- (MODELOS DE INSTRUMENTACION TECNICA Y LEGAL). El
Viceministerio de Justicia elaborará en el término de sesenta días calendario de promulgado
el Reglamento, modelos de instrumentación técnica y legal como invitaciones, Actas de
Conciliación, Reglamentos Interno y Procedimental, para orientar a las personas interesadas
en la práctica conciliatoria y los aprobará mediante Resolución Administrativa.
ARTICULO 40.- (REGIMEN PROCESAL MODELO, EJES TEMATICOS CENTRALES

179
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Y FORMULARIO ESTADISTICO).
I. Con fines de orientación, se aprueba el Régimen Procesal Modelo adjunto al presente
Decreto Supremo en Anexo A, el que podrá ser aplicado por los/las Conciliadores/as.
II. Asimismo, se aprueban los ejes temáticos centrales que se encuentran en Anexo B a
este Reglamento, cuya temática de carácter enunciativo y no limitativo, podrá ser tomada en
cuenta por los Centros de Conciliación, para la planificación de actividades de capacitación,
de conformidad a lo determinado por el Artículo 24 del presente Reglamento.13
III. Igualmente, se aprueban los formularios de información estadística a ser utilizados por
Centros y Conciliadores, adjuntos a este Reglamento en Anexo C.
ARTICULO 41.- (ADECUACIONES).
I. Las entidades que cuenten con Centros de Conciliación en funcionamiento, o cuya
acreditación se encuentre en trámite en el Viceministerio de Justicia, deberán adecuar su
régimen interno a lo dispuesto por este reglamento en el plazo máximo de dos años de
promulgada el presente Decreto Supremo.
II. Asimismo, quienes ejerzan la función de Conciliador/a, sin contar con el requisito
mínimo de cuarenta horas de formación teórica y práctica, deberán complementar ese
requisito en el plazo máximo de seis meses de aprobado el Reglamento.
ARTICULO 42.- (VIGENCIA DE NORMAS).
I. Se abrogan las Resoluciones Ministeriales Nº 18-A/99 de 7 de junio de 1999 y Nº 031/2002
de 9 de julio de 2002.
II. El presente Reglamento entrará en vigor, a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de
Bolivia. Los Señores Ministros de Estado en sus respectivos Despachos quedan encargados
de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintinueve días del mes de
noviembre del año dos mil cinco.
FDO. EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE, Armando Loayza Mariaca, Iván Avilés
Mantilla, Gustavo Avila Bustamante, Gonzalo Méndez Gutiérrez, Waldo Gutiérrez Iriarte,
Martha Bozo Espinoza, Carlos Melchor Díaz Villavicencio, Mario Moreno Viruéz, Sergio M.
Medinaceli Monroy, Maria Cristina Mejía Barragán, Alvaro Muñoz Reyes Navarro, Carlos
Antonio Laguna Navarro, Guillermo Ribera Cuellar, Dionisio Garzón Martínez, Naya Ponce
Fortún, Pedro Ticona Cruz.
ANEXO A
MODELO DE NORMAS PROCESALES
1. SOLICITUD.
I. La solicitud de conciliación será presentada por escrito ante el Centro, pudiendo contener:
1. El nombre de la persona natural o jurídica solicitante, cédula de identidad, domicilio u otra
dirección donde desea recibir la invitación.
2. Si corresponde, el nombre del representante del solicitante o solicitantes, domicilio u otro
lugar donde recibirá la invitación.
3. El nombre de la persona natural o jurídica del/a invitado/a a conciliar, domicilio o dirección
del lugar o centro laboral, donde se enviará la invitación.
II. Serán admitidas las solicitudes verbales efectuadas por los solicitantes, en cuyo caso, los
Centros, contarán con formatos establecidos, en el marco de lo determinado en el Parágrafo
I precedente, los datos serán registrados directa ente por el/la Conciliador/a, que tendrá la
responsabilidad de su resguardo y archivo en condiciones de seguridad, confidencialidad y

180
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

reserva.
III. Para el caso en que el solicitante desconociera el domicilio o lugar de trabajo del invitado
a conciliar, señalará este hecho en su solicitud, en cuyo caso, se extenderá el Acta declarando
que la Conciliación no se realizó por este hecho.
2. PLAZO PARA CURSAR LA INVITACION A CONCILIAR. Recibida la solicitud, el
Centro, procederá a invitar a las partes en conflicto, en el plazo improrrogable de cinco días
hábiles. Para el caso en que las partes no elijan al Conciliador/a, el Centro podrá designar a
un profesional Conciliador/a de la nómina de profesionales registrados, acreditados por el
Viceministerio de Justicia.
3. CONTENIDO DE LA INVITACION. Las invitaciones a conciliar, deberán redactarse en
forma clara, omitiendo el ejemplo de abreviaturas, pudiendo contener: 1. El nombre de la
persona natural o jurídica invitada a conciliar, así como el domicilio o lugar de trabajo.
2. El domicilio y demás datos del Centro.
3. El nombre de la persona natural o jurídica solicitante de laconciliación.
4. El asunto sobre el que se desea conciliar.
5. Síntesis informativa de la Conciliación en generas y de sus ventajas en particular. 6. Día y
hora de la sesión de la Conciliación.
7. Fecha de la invitación.
8. Nombre, apellidos y firma del/la Conciliador/a.
4. RESPONSABILIDAD.
I. El Centro será responsable de la entrega de la invitación, que podrá efectuarse por el medio
que consideren más efectivo, para garantizar la presencia del/la invitado/a a conciliar.
II. Para constancia se consignará el nombre, apellidos y firma del receptor, y, en su caso, la
negativa a recibirla, especificando los argumentos que pudieran exponerse para su rechazo.
Asimismo, registrará cuando no hubiere ubicad el domicilio o se hubiera producido un
cambio del mismo.
5. OBSERVACION DE REGLAS. Con carácter previo a la realización de las sesiones de
Conciliación, deberán observarse las siguientes reglas:
1. Las partes podrán asesorarse de personas de su confianza, sean letradas o no.
Cuando en criterio del/la Conciliador/a la presencia de esas personas, perturben o impidan
el desarrollo de la sesión, o sea objetada por la otra parte con expresión de causa, pedirá su
retiro de la sala de conciliación, velando por la equidad de las partes.
2. En caso de ser aceptada la presencia de los asesores, las partes podrán efectuar las consultas
necesarias, pero, no tendrán derecho a voz ni podrán interferir en las decisiones arribadas.
3. Si el asunto sometido a conciliación se resolviera en más de una sesión, expresamente se
registrará el hecho en el Acta respectiva, señalando en ese mismo momento, día y hora de
prosecución de la misma. 17
4. Cuando las dos partes asisten a la primera sesión, el/la Conciliador/a promoverá el diálogo
y eventualmente, podrá proponer fórmulas de solución no obligatorias. Si a la conclusión de
la sesión las partes manifiestan su deseo de no conciliar, se dará por concluida la sesión, en
cuyo caso, las partes, suscribirán el Acta sin acuerdo.
5. En caso de que cualesquiera de las partes no asista a más de tres sesiones alternativa
o consecutivamente, el/la Conciliador/a podrá dar por concluida la audiencia, así como el
procedimiento de conciliación.
6. Concluido el procedimiento conciliatorio, el Centro está obligado a extender a cada una de

181
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

las partes un original del Acta de Conciliación.


6. ACTO CONCILIATORIO.
I. El acto conciliatorio es personal. No obstante se admitirá la representación debidamente
acreditada mediante poder especial otorgado al efecto, en cuyo caso supone la declaración de
voluntad del representante que interviene a nombre, por cuenta y en interés del representado,
surtiendo todos sus efectos legales conforme lo determinado por el Parágrafo II del Artículo
87 de la Ley.
II. Las personas naturales o jurídicas domiciliadas en el extranjero, podrán nombrar un
mandante para conciliar en su nombre y representación. Si correspondiere, estará debidamente
traducido.
III. El o los actos conciliatorios celebrados por los medios virtuales serán personales previa
acreditación ante el/la Conciliador/a elegido/a para
este fin.
7. ASUNTOS DE VIOLENCIA FAMILIAR. En los asuntos relativos a violencia familiar, el/
la Conciliador/a observará las siguientes reglas:
1. Realizar entrevistas por separado con la víctima y el agresor, antes de la celebración de la
sesión conciliatoria, para evaluar la situación de ambos y determinar la conveniencia o no de
celebrar la audiencia conciliatoria.
2. Informar a la víctima sobre sus derechos, los fines y alcances de la Conciliación, así como
las posibles alternativas de solución al conflicto.
3. Velar por la seguridad de la víctima antes, durante y después de la audiencia de conciliación,
minimizando los riesgos que pudieran presentarse a raíz de su intervención.
4. Cuidar de que la víctima participe libremente en la Audiencia de Conciliación, sin coacción
de ninguna naturaleza. Caso contrario, suspenderá el procedimiento hasta que existan las
condiciones necesarias que garanticen la libre decisión de la víctima.
8. MODALIDADES DEL ACTA DE CONCILIACION.
I. El Acta de Conciliación, es el instrumento jurídico que expresa la manifestación libre y
voluntaria de las partes en la Conciliación, pudiendo ser total, parcial, de inasistencia y sin
acuerdo. 18
II. Si el acuerdo conciliatorio fuera parcial, contendrá expresamente los puntos respecto
de los cuales se hubiera llegado a solución, cuya decisión será respetada por la autoridad
judicial, para el caso de llegar a juicio por el no acuerdo de los puntos no conciliados. III.
Cuando la conciliación no se hubiera realizado, se dejará constancia del hecho en el Acta,
así como las razones que lo hubieran motivado. En ningún caso se dejará constancia de las
propuestas o posiciones de las partes.
9. CONTENDIO DEL ACTA DE CONCILIACION. El Acta de Conciliación deberá contener:
1. Lugar, fecha y hora de suscripción.
2. Nombres, apellidos, domicilios declarados, cédulas de identidad de las partes.
3. Nombres, apellidos, cédula de identidad, número de matrícula, domicilio del/la
Conciliador/a.
4. Acuerdos arribados de manera expresa, clara y determinada.
5. Firma e identificación de firma de las partes, en su caso, la impresión de sus huellas
digitales.
10. OBLIGACIONES CIERTAS, EXPRESAS Y EXIGIBLES. Las partes, al momento
de suscribir el Acta de Conciliación, adquieren obligaciones ciertas, expresas y exigibles,

182
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

entendidas en el siguiente sentido:


1. Ciertas, cuando se encuentran perfectamente descritas en el Acta de Conciliación.
No será óbice el que las prestaciones a las que se obligan las partes, fueran señaladas en
términos genéricos.
2. Expresas, cuando consten por escrito en las Actas de Conciliación.
3. Exigibles, cuando las partes señalen el momento a partir del cual, puede cada una de ellas
exigir a la otra, el cumplimiento de las obligaciones voluntariamente adquiridas, debiendo
aclarar el lugar y modo de su cumplimiento.
11. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. El cómputo del plazo para producir la prescripción
o caducidad establecidas por el Código Civil, se reiniciará en la fecha de conclusión de la
Audiencia de Conciliación señalada en el Acta, en los casos en que el acuerdo fuese parcial
o no se hubiera realizado.
12. CONCILIACION EN MATERIA FAMILIAR. A las demandas de separación o de
disolución matrimonial que pudieran plantear las partes, con posterioridad a la conciliación
efectuada, se anexará el Acta de Conciliación acordada, la que será admitida por al autoridad
competente, previa homologación y sin mayor requisito de formalidad.
13. CO CONCILIACION 19
I. La Co conciliación consiste en la intervención de dos profesionales que coadyuvan en el
proceso conciliatorio para la adecuada solución de los conflictos que resultaren complejos
o que precisaran de la intervención de un profesional especializado en alguna materia. Su
aplicación dependerá de los resultados de la evaluación efectuada por el/la Conciliador/a.
II. Los efectos jurídicos de los asuntos sometidos a la Co conciliación, son los mismos
que otorga la Ley y el Reglamento al acto, procedimiento y Acta de Conciliación. El Co
conciliador, deberá también suscribir el Acta respectiva.
III. Podrán asumir las funciones de Co conciliadores, los acreditados y registrados por el
Viceministerio de Justicia. Las normas procesales aplicables a la Co conciliación, serán las
establecidas para la Conciliación.
ANEXO B
EJES TEMATICOS CENTRALES
Temas generales:
1. Política pública y Conciliación
2. Responsabilidad de Centros y de Conciliadores
3. La transacción en la conciliación
4. El rol de las autoridades judiciales en Conciliación
5. Perfil del Conciliador
6. Rol de las entidades coadyuvantes al sistema de conciliatorio
Temas especiales:
1. Derechos Humanos y Conciliación
2. Teoría de los conflictos
3. Medios Alternativos de Solución de Conflictos
4. Métodos y Técnicas aplicables
5. Modelos comunicacionales
6. Marco jurídico relacionado con la conciliación

183
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

7. Negociación, Técnicas de negociación


8. Ética y Conciliación
9. Visión general de la conciliación especializada
10. Eficacia jurídica del Acta de Conciliación
ANEXO C
MODELO I
FORMULARIO DE INFORMACION ESTADISTICA
PARA SU LLENADO POR CASO ATENDIDO
I. DATOS DEL CENTRO DE CONCILIACION
1. Centro de Conciliación:.................................................................
2. Ubicación:...................................................................................
3. Distrito:......................... 4. Zona:....................5. No. de Caso:......
6. Teléfono:...........................7. Responsable:................................... 20
8. Número de Matrícula:...................................................................
9. Vigencia de la matrícula: De.../... /... hasta... /... /...
10. El conciliador es: Dependiente del Centro ( ) Independiente ( ) No
de Actas suscritas: ( )
II. DATOS DEL (A) CONCILIADOR (A)
11. Nombres y apellidos:..................................................................
12. Dirección domicilio:....................................................................
13. Zona:............................................ 14. Teléfono:........................
15. Correo Electrónico:.....................................................................
16. Dirección oficina:.......................................................................
17. Zona:.................... ........................18. Teléfono:........................
19. Casilla de correo:.......................................................................
20. Número de Matrícula:................................................................
21. Vigencia de la matrícula: De... /... /... hasta... / .../...
III. DATOS DEL CASO
22. Materia: Familiar( ) Civil ( ) Comercial ( ) Laboral ( ) Violencia
Familiar ( ) Penal ( ) Otro (especificar):..........................................
23. Especificar el conflicto:............................................................
24. Resultado: Actas totales ( ) Actas parciales ( ) Abandono ( ) Sin
acuerdo ( )
25. Solicitado por: Varón ( ) Mujer ( ) 26. Edad:.............................
27. Idioma en el que se expresan las partes: Castellano ( ) Aymara ( )
Quechua ( ) Otro ( )
Especificar:________________________________________________
______________________________________
28. Instrucción: Primaria ( ) Secundaria ( ) Técnica ( ) Académica ( )
29. Domiciliado en:.......................................................................

184
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

30. Profesión u ocupación:.............................................................


31. Acudió al centro por: Dar pronta solución al conflicto ( ) Ser gratuito
( ) Voluntad propia ( ) Curiosidad ( ) Experiencia anterior ( ) TV ( )
Radio ( ) Otro medio:
(Especificar):_______________________________________________
_________________________________________________________
___________________________________
32. El (los) obligado (s) que suscribe (n) el Acta de Conciliación acude
(n) al centro para cumplir su compromiso:
Por voluntad propia ( ) A requerimiento del centro ( ) Otros motivos ( )
Especificar:..................................................................................
33. Tiempo de duración del procedimiento (meses) ( ) 34. Número de
sesiones ( )
35. Se efectúo el seguimiento para el cumplimiento de acuerdos?: Si ( )
No ( )
36. Intervención de perito ( ) Profesión u ocupación:........................... 21
MODELO II
FORMULARIO DE INFORMACION ESTADISTICA CONSOLIDADA
(SEMESTRAL)
I. DATOS DEL CENTRO DE CONCILIACION
1. Centro de Conciliación:.................................................................
2. Ubicación:...................................................................................
3. Distrito: 4. Zona: 5. No. de Caso:..................................................
6. Teléfono:............................ 7. Responsable:.................................
8. Número de Matrícula:.................................................................
9. Vigencia de la matrícula: De... /... / ...hasta... /... /...
10. El conciliador es: Dependiente del Centro ( ) Independiente ( ) No
de Actas suscritas: ( )
II. DATOS DEL (A) CONCILIADOR (A)
11. Nombres y apellidos:.................................................................
12. Dirección domicilio:....................................................................
13. Zona:........................... 14. Teléfono:.........................................
15. Correo Electrónico:.....................................................................
16. Dirección oficina:.......................................................................
17. Zona:............................ 18. Teléfono:.......................................
19. Casilla de correo:.......................................................................
20. Número de Matrícula:.................................................................
21. Vigencia de la matrícula: De... /... /... hasta... /... /...
III. DATOS DEL CASO
22. Número de casos atendidos por Materia: Familiar( ) Civil ( )

185
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Comercial ( ) Laboral ( ) Violencia Familiar ( ) Penal ( ) Otro


(especificar):.................................................................................
23. Especificar el número de conflictos más frecuentes atendidos por el
Centro:.........................................................................................
24. No. de Acuerdos con especificación de: Actas totales ( ) Actas
parciales ( ) Abandono ( ) Sin acuerdo ( )
25.No. de solicitudes recibidas por: Varón ( ) Mujer ( )
26. Edad Promedio:........................................................................
28. Total de casos atendidos según Idioma en el que se expresaron las
partes: Castellano ( ) Aymara ( )
Quechua ( ) Otro ( )
Especificar:________________________________________________
________
28. No. de casos según Instrucción: Primaria ( ) Secundaria ( ) Técnica
( ) Académica ( )
29. Total de casos según domicilio de las partes:..............................
30. Total de casos según Profesión u ocupación:...............................
31. Total de casos según información o interés: Dar pronta solución al
conflicto ( ) Ser gratuito ( ) Voluntad propia ( ) Curiosidad ( )
Experiencia anterior ( ) TV ( ) Radio () Otro medio:
(Especificar):_______________________________________________
______________________________ 22
32. Total de casos de lo (s) obligado (s) que suscribe (n) el Acta de
Conciliación acude (n) al centro para cumplir su compromiso: Por
voluntad propia ( ) A requerimiento del centro ( ) Otros motivos ( )
Especificar:....................................................................................
33. Estimación promedio de duración del procedimiento (meses)( ) 34.
Estimación del número de sesiones ( )
35. Número de casos en que se efectúo el seguimiento:.......................
36. Total de Intervención de perito ( ) Profesión u
ocupación:......................................................................................

186
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

LEY Nº 348
LEY DE 9 DE MARZO DE 2013
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la
siguiente Ley
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
D E C R E TA:
LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR
A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO ÚNICOMARCO CONSTITUCIONAL, OBJETO, FINALIDAD,
ALCANCE Y APLICACIÓN
ARTÍCULO 1. (MARCO CONSTITUCIONAL). La presente Ley se funda en el mandato
constitucional y en los Instrumentos, Tratados y Convenios Internacionales de Derechos
Humanos ratificados por Bolivia, que garantizan a todas las personas, en particular a las
mujeres, el derecho a no sufrir violencia física, sexual y/o psicológica tanto en la familia
como en la sociedad.
ARTÍCULO 2. (OBJETO Y FINALIDAD). La presente Ley tiene por objeto establecer
mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación
a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores,
con el fin de garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos para
Vivir Bien.
ARTÍCULO 3. (PRIORIDAD NACIONAL).
I. El Estado Plurinacional de Bolivia asume como prioridad la erradicación de la violencia
hacia las mujeres, por ser una de las formas más extremas de discriminación en razón de
género.
II. Los Órganos del Estado y todas las instituciones públicas, adoptarán las medidas y
políticas necesarias, asignando los recursos económicos y humanos suficientes con carácter
obligatorio.
III. Las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus competencias y
responsabilidades constitucionales, asignarán los recursos humanos y económicos destinados
a la implementación de políticas, programas y proyectos destinados a erradicar todas las
formas de violencia hacia las mujeres. ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES). La
presente Ley se rige por los siguientes principios y valores:
1. Vivir Bien. Es la condición y desarrollo de una vida íntegra material, espiritual y física, en
armonía consigo misma, el entorno familiar, social y la naturaleza.
2. Igualdad. El Estado garantiza la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, el
respeto y la tutela de los derechos, en especial de las mujeres, en el marco de la diversidad
como valor, eliminando toda forma de distinción o discriminación por diferencias de sexo,

187
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

culturales, económicas, físicas, sociales o de cualquier otra índole.


3. Inclusión. Tomar en cuenta la cultura y origen de las mujeres, para adoptar, implementar
y aplicar los mecanismos apropiados para resguardar sus derechos, asegurarles el respeto y
garantizar la provisión de medios eficaces y oportunos para su protección.
4. Trato Digno. Las mujeres en situación de violencia reciben un trato prioritario, digno y
preferencial, con respeto, calidad y calidez.
5. Complementariedad. La comunión entre mujeres y hombres de igual, similar o diferente
forma de vida e identidad cultural que conviven en concordia amistosa y pacíficamente.
6. Armonía. Coexistencia y convivencia pacífica entre mujeres y hombres, y con la Madre
Tierra.
7. Igualdad de Oportunidades. Las mujeres, independientemente de sus circunstancias
personales, sociales o económicas, de su edad, estado civil, pertenencia a un pueblo indígena
originario campesino, orientación sexual, procedencia rural o urbana, creencia o religión,
opinión política o cualquier otra; tendrán acceso a la protección y acciones que esta Ley
establece, en todo el territorio nacional.
8. Equidad Social. Es el bienestar común de mujeres y hombres, con participación plena
y efectiva en todos los ámbitos, para lograr una justa distribución y redistribución de los
productos y bienes sociales.
9. Equidad de Género. Eliminar las brechas de desigualdad para el ejercicio pleno de las
libertades y los derechos de mujeres y hombres.
10. Cultura de Paz. Las mujeres y hombres rechazan la violencia contra las mujeres y
resuelven los conflictos mediante el diálogo y el respeto entre las personas.
11. Informalidad. En todos los niveles de la administración pública destinada a prevenir,
atender, detectar, procesar y sancionar cualquier forma de violencia hacia las mujeres, no se
exigirá el cumplimiento de requisitos formales o materiales que entorpezcan el proceso de
restablecimiento de los derechos vulnerados y la sanción a los responsables.
12. Despatriarcalización. A efectos de la presente Ley, la despatriarcalización consiste en
la elaboración de políticas públicas desde la identidad plurinacional, para la visibilización,
denuncia y erradicación del patriarcado, a través de la transformación de las estructuras,
relaciones, tradiciones, costumbres y comportamientos desiguales de poder, dominio,
exclusión opresión y explotación de las mujeres por los hombres.
13. Atención Diferenciada. Las mujeres deben recibir la atención que sus necesidades y
circunstancias específicas demanden, con criterios diferenciados que aseguren el ejercicio
pleno de sus derechos.
14. Especialidad. En todos los niveles de la administración pública y en especial aquellas de
atención, protección y sanción en casos de violencia hacia las mujeres, las y los servidores
públicos deberán contar con los conocimientos necesarios para garantizar a las mujeres un
trato respetuoso, digno y eficaz.
ARTÍCULO 5. (ÁMBITO DE APLICACIÓN).
I. La presente Ley rige en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia y en los
lugares sometidos a su jurisdicción.
II. Las autoridades y servidores públicos de todos los Órganos, Instituciones Públicas,

188
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Entidades Territoriales Autónomas y la sociedad civil, tienen la obligación de hacerla cumplir,


bajo responsabilidad penal, civil y administrativa.
III. No reconoce fuero ni privilegio de ninguna clase, su aplicación es preferente respecto a
cualquier otra norma para los delitos establecidos en la presente Ley.IV. Las disposiciones
de la presente Ley serán aplicables a toda persona que por su situación de vulnerabilidad,
sufra cualquiera de las formas de violencia que esta Ley sanciona, independientemente de
su género.
ARTÍCULO 6. (DEFINICIONES). Para efectos de la aplicación e interpretación de la
presente Ley, se adoptan las siguientes definiciones:
1. Violencia. Constituye cualquier acción u omisión, abierta o encubierta, que cause la
muerte, sufrimiento o daño físico, sexual o psicológico a una mujer u otra persona, le genere
perjuicio en su patrimonio, en su economía, en su fuente laboral o en otro ámbito cualquiera,
por el sólo hecho de ser mujer.
2. Situación de Violencia. Es el conjunto de circunstancias y condiciones de agresión en las
que se encuentra una mujer, en un momento determinado de su vida.
3. Lenguaje no Sexista. Es el uso de palabras y mensajes escritos, visuales, simbólicos y
verbales no discriminatorios por razón de sexo.
4. Presupuestos Sensibles a Género. Son aquellos que se orientan con carácter prioritario a
la asignación y redistribución de recursos hacia las políticas públicas y toman en cuenta las
diferentes necesidades e intereses de mujeres y hombres, para la reducción de brechas, la
inclusión social y económica de las mujeres, en especial las que se encuentran en situación
de violencia y las que son más discriminadas por razón de procedencia, origen, nación,
pueblo, posición social, orientación sexual, condición económica, discapacidad, estado
civil, embarazo, idioma y posición política.5. Identidad Cultural. Es el conjunto de valores,
visiones, tradiciones, usos y costumbres, símbolos, creencias y comportamientos que da a las
personas sentido de pertenencia.
6. Agresor o Agresora. Quien comete una acción u omisión que implique cualquier forma de
violencia hacia la mujer u otra persona.
7. Integridad Sexual. Es el derecho a la seguridad y control sexual del propio cuerpo en el
concepto de la autodeterminación sexual.
ARTÍCULO 7. (TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES).
En el marco de las formas de violencia física, psicológica, sexual y
económica, de forma enunciativa, no limitativa, se consideran formas de violencia:
1. Violencia Física. Es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal, interno, externo
o ambos, temporal o permanente, que se manifiesta de forma inmediata o en el largo plazo,
empleando o no fuerza física, armas o cualquier otro medio.
2. Violencia Feminicida. Es la acción de extrema violencia que viola el derecho fundamental
a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo.
3. Violencia Psicológica. Es el conjunto de acciones sistemáticas de desvalorización,
intimidación y control del comportamiento, y decisiones de las mujeres, que tienen como
consecuencia la disminución de su autoestima, depresión, inestabilidad psicológica,
desorientación e incluso el suicidio.

189
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

4. Violencia Mediática. Es aquella producida por los medios masivos de comunicación a


través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes estereotipadas que promueven
la sumisión y/o explotación de mujeres, que la injurian, difaman, discriminan, deshonran,
humillan o que atentan contra su dignidad, su nombre y su imagen.
5. Violencia Simbólica y/o Encubierta. Son los mensajes, valores, símbolos, íconos, signos
e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas que
transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y
discriminación, naturalizando la subordinación de las mujeres.
6. Violencia Contra la Dignidad, la Honra y el Nombre. Es toda expresión verbal o escrita
de ofensa, insulto, difamación, calumnia, amenaza u otras, tendenciosa o pública, que
desacredita, descalifica, desvaloriza, degrada o afecta el nombre, la dignidad, la honra y la
reputación de la mujer.
7. Violencia Sexual. Es toda conducta que ponga en riesgo la autodeterminación sexual, tanto
en el acto sexual como en toda forma de contacto o acceso carnal, genital o no genital, que
amenace, vulnere o restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre segura, efectiva y
plena, con autonomía y libertad sexual de la mujer.
8. Violencia Contra los Derechos Reproductivos. Es la acción u omisión que impide,
limita o vulnera el derecho de las mujeres a la información, orientación, atención integral
y tratamiento durante el embarazo o pérdida, parto, puerperio y lactancia; a decidir libre y
responsablemente el número y espaciamiento de hijas e hijos; a ejercer su maternidad segura,
y a elegir métodos anticonceptivos seguros.
9. Violencia en Servicios de Salud. Es toda acción discriminadora, humillante y deshumanizada
y que omite, niega o restringe el acceso a la atención eficaz e inmediata y a la información
oportuna por parte del personal de salud, poniendo en riesgo la vida y la salud de las mujeres.
10. Violencia Patrimonial y Económica. Es toda acción u omisión que al afectar los bienes
propios y/o gananciales de la mujer, ocasiona daño o menoscabo de su patrimonio, valores o
recursos; controla o limita sus ingresos económicos y la disposición de los mismos, o la priva
de los medios indispensables para vivir.
11. Violencia Laboral. Es toda acción que se produce en cualquier ámbito de trabajo por parte
de cualquier persona de superior, igual o inferior jerarquía que discrimina, humilla, amenaza
o intimida a las mujeres; que obstaculiza o supedita su acceso al empleo, permanencia o
ascenso y que vulnera el ejercicio de sus derechos.
12. Violencia en el Sistema Educativo Plurinacional. Es todo acto de agresión física,
psicológica o sexual cometido contra las mujeres en el sistema educativo regular, alternativo,
especial y superior.
13. Violencia en el Ejercicio Político y de Liderazgo de la Mujer. Entiéndase lo establecido
en el Artículo 7 de la Ley N° 243, Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres.
14. Violencia Institucional. Es toda acción u omisión de servidoras o servidores públicos o
de personal de instituciones privadas, que implique una acción discriminatoria, prejuiciosa,
humillante y deshumanizada que retarde, obstaculice, menoscabe o niegue a las mujeres el
acceso y atención al servicio requerido.15. Violencia en la Familia. Es toda agresión física,
psicológica o sexual cometida hacia la mujer por el cónyuge o ex-cónyuge, conviviente o ex-

190
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

conviviente, o su familia, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes civiles


o afines en línea directa y colateral, tutores o encargados de la custodia o cuidado.
16. Violencia Contra los Derechos y la Libertad Sexual. Es toda acción u omisión, que impida
o restrinja el ejercicio de los derechos de las mujeres a disfrutar de una vida sexual libre,
segura, afectiva y plena o que vulnere su libertad de elección sexual.
17. Cualquier otra forma de violencia que dañe la dignidad, integridad, libertad o que viole
los derechos de las mujeres.
TÍTULO II
POLÍTICAS PÚBLICAS E INSTITUCIONALIDAD
CAPÍTULO I
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARTÍCULO 8. (POLÍTICAS PÚBLICAS). Es responsabilidad del Estado, con carácter
intersectorial y presidido por el Ente Rector, adoptar y coordinar la ejecución de los mandatos
de la presente Ley, en toda política pública y Plan Nacional que involucre la prevención de la
violencia hacia las mujeres, su atención y protección.
ARTÍCULO 9. (APLICACIÓN). Para la aplicación de la presente Ley, los Órganos del
Estado, las Entidades Territoriales Autónomas e Instituciones Públicas, en el marco de sus
competencias y responsabilidades respectivas, deberán:
1. Adoptar, implementar y supervisar protocolos de atención especializada, en las diferentes
instancias de atención, para el restablecimiento de los derechos de mujeres en situación de
violencia.
2. Crear, fortalecer y sostener servicios de atención y protección para mujeres en situación
de violencia.
3. Crear y sostener servicios de atención y reeducación integral especializada para los
agresores, así como otras medidas destinadas a modificar su comportamiento.
4. Adoptar medidas concretas de acción y responsabilidades claras y específicas, con el nivel
de atención y prioridad que requiere la preservación de la vida, la seguridad y la integridad
de las mujeres.
5. Articular los instrumentos, políticas, servicios y acciones interinstitucionales vinculadas,
para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
ARTÍCULO 10. (PLANIFICACIÓN). Los Órganos del Estado, las Instituciones Públicas y las
Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus respetivas competencias, atribuciones,
funciones y capacidades, incorporarán en sus estrategias, planificación operativa anual y
presupuestaria, las acciones y los recursos suficientes y necesarios para la
aplicación de la presente Ley, y contarán con el personal idóneo para su implementación.
Centrarán sus acciones y recursos en la atención especial a las mujeres en situación de
violencia y a las que estén en condiciones de vulnerabilidad, de manera prioritaria en el área
rural.
ARTÍCULO 11. (SISTEMA INTEGRAL PLURINACIONAL DE PREVENCIÓN,
ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN RAZÓN DE
GÉNERO – SIPPASE).
I. El Ente Rector tendrá a su cargo el Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención,

191
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE, que reorganiza todo


el sistema de atención integral a las mujeres en situación de violencia y la información de
los servicios públicos y privados, que se inscribirá en un registro único sobre la violencia en
razón de género. La información de datos que este sistema genere será de carácter reservado.
II. La entidad responsable de este registro podrá emitir certificaciones sobre antecedentes
de los agresores, denuncias, actuación de servidoras y servidores públicos, y sobre toda
información que pueda servir para la prevención, atención, protección y sanción de casos
individuales, a sólo requerimiento fiscal u orden judicial. III. Toda la información registrada
en este sistema, será derivada al Instituto Nacional de Estadística para su procesamiento y
difusión, conforme a indicadores elaborados de forma conjunta, con enfoque de derechos
humanos y de las mujeres, desagregados al menos por sexo, edad y municipio. ARTÍCULO 12.
(FORMACIÓN). Los Órganos del Estado, el Ministerio Público e Instituto de Investigaciones
Forenses, la Policía Boliviana, la Defensoría del Pueblo, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría
General del Estado, la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, la Escuela de Jueces del
Estado, las Entidades Territoriales Autónomas y toda otra entidad pública o que preste
servicios públicos, en el ámbito de sus respectivas competencias, adoptarán y desarrollarán
programas de formación específica relativos a la cultura contra la violencia, igualdad y no
discriminación por razón de sexo y sobre equidad de género, entre otros, los cuales deberán
ser permanentemente actualizados y serán aplicados a todo el personal, independientemente
de su jerarquía, sin excepción y con carácter obligatorio.
ARTÍCULO 13. (ACCESO A CARGOS PÚBLICOS).
I. Para el acceso a un cargo público de cualquier Órgano del Estado o nivel de administración,
sea mediante elección, designación, nombramiento o contratación, además de las previstas
por Ley, se considerará como un requisito inexcusable el no contar con antecedentes de
violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su familia, que tenga sentencia
ejecutoriada en calidad de cosa juzgada. El Sistema Integral Plurinacional de Prevención,
Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE certificará
los antecedentes referidos en el presente Artículo.
II. Para la designación en cargos públicos que tengan relación con la atención, protección,
investigación y sanción de casos de mujeres en situación de violencia, se requerirá además, la
formación o experiencia probada en materia de género y/o derechos de las mujeres.
ARTÍCULO 14. (POLÍTICAS SECTORIALES). El Ente Rector del nivel central del Estado
y las Entidades Territoriales Autónomas, de acuerdo
a sus respectivas competencias, adoptarán medidas específicas destinadas a erradicar toda
forma de violencia contra las mujeres y establecer un nuevo
marco social para garantizar el respeto y una vida digna y libre de violencia, para cuyo efecto
se establecen con carácter indicativo, no excluyente de otros que pudieran adoptarse, los
siguientes programas:
1. De prevención en los ámbitos estructural, individual y colectivo que consolide una nueva
cultura de respeto a las mujeres, a su dignidad y derechos.
2. De formación, especialización, sensibilización y capacitación de todas aquellas personas
que realicen la atención a mujeres en situación de violencia.

192
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

3. De orientación e información a las mujeres para su revalorización como sujetos de derechos


y acceso a instancias de atención y protección.
4. De atención y protección a mujeres en situación de violencia, y a los integrantes de su
familia en situación de riesgo.
5. De comunicación para de construir los estereotipos sexistas y los roles asignados
socialmente a las mujeres, promoviendo la autorregulación de los medios de comunicación
en cuanto a la publicidad que emiten, el uso irrespetuoso y comercial de la imagen de las
mujeres.
6. De orientación, atención y rehabilitación a los agresores para promover los valores que
adopta esta Ley y lograr cambios de comportamiento para el respeto efectivo de los derechos
de las mujeres y evitar la reincidencia.
ARTÍCULO 15. (PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL). Las organizaciones sociales y
de mujeres de la sociedad civil, ejercerán la participación y control social en el marco de la
Ley correspondiente, participando en el diseño, evaluación y gestión de las políticas públicas
de
prevención, atención y protección a las mujeres y la calidad de los servicios
especializados, públicos y a los privados que presten servicios básicos o que administren
recursos fiscales en todos los niveles del Estado.
CAPÍTULO II
INSTITUCIONALIDADARTÍCULO 16. (ENTE RECTOR). El Ministerio de Justicia, en
el marco de sus competencias y atribuciones es el Ente Rector responsable de coordinación,
articulación y vigilancia de la aplicación efectiva y cumplimiento de la presente Ley.
El Ente Rector tendrá a su cargo el Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención,
Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE; asimismo, dicho
Ente Rector coordinará la realización de políticas integrales de prevención, atención, sanción
y erradicación de la
violencia hacia las mujeres, tanto en el nivel central y las Entidades Territoriales Autónomas.
Se asignarán los recursos necesarios, humanos y económicos, para el cumplimiento de sus
atribuciones, en el marco de la presente Ley. Todas las instancias del Órgano Ejecutivo, con
competencias vinculadas a los derechos de las mujeres y la problemática de violencia y los
servicios de prevención, atención y sanción de la violencia hacia las mujeres, coordinarán sus
acciones con el Ministerio de Justicia, a través del mecanismo más adecuado y con jerarquía
suficiente definido por el Órgano Ejecutivo.
El Ministerio de Justicia rendirá un informe anual ante la Asamblea Legislativa Plurinacional,
sobre el avance y cumplimiento de la presente Ley.
TÍTULO III
PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN
CAPÍTULO I
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERESARTÍCULO 17.
(CRITERIOS DE PREVENCIÓN).
I. A los efectos de aplicación de la presente Ley, el nivel central del Estado y las Entidades
Territoriales Autónomas crearán y adoptaránlas medidas de prevención que sean necesarias

193
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

para modificar los comportamientos individuales y sociales violentos y aquellos que toleran,
naturalizan y reproducen la violencia, bajo tres criterios de acción:
1. Prevención Estructural. Comprende todas aquellas medidas de carácter integral destinadas
a modificar las actitudes, prácticas, reacciones, acciones y omisiones que tienen como efecto
y consecuencia la violencia contra las mujeres, así como su sustitución por actitudes en el
comportamiento individual, de pareja, familiar, comunitario, social y estatal, a través de la
sensibilización y educación en el seno de la familia, en la escuela y otros niveles académicos,
en el trabajo, los centros de atención de la salud, las comunidades indígenas originario
campesinas y afrobolivianas, organizaciones políticas y sindicales, organizaciones sociales y
cualquier otro ámbito de interacción social.
2. Prevención Individual. Se refiere a las medidas destinadas a fortalecer y empoderar a cada
mujer y promover sus habilidades de identificar toda posible manifestación de violencia o
agresión hacia ella y enfrentarla de manera asertiva, con el propósito de adelantarse a su
expresión o concreción y evitar que se produzca o continúe.
3. Prevención Colectiva. Son medidas destinadas a prevenir la violencia y proteger a las
mujeres a través de sus organizaciones, instituciones o cualquier colectividad a la que
pertenezcan por afinidad (sindicatos, juntas vecinales, gremios, comunidades, naciones,
pueblos indígena originario campesinos, interculturales y afrobolivianas).II. Se deberá
priorizar la prevención en los ámbitos familiar, comunitario, educativo, de la salud, laboral
y comunicacional.
III. Las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus respectivas competencias y el
ejercicio de las facultades legislativas, reglamentarias y ejecutivas en la materia, incorporarán
mecanismos para la prevención de la violencia, así como la atención y protección a las
mujeres en situación de violencia.
ARTÍCULO 18. (PREVENCIÓN COMUNITARIA). Las autoridades indígena originario
campesinas y afrobolivianas, adoptarán en las comunidades en las que ejercen sus funciones,
las medidas de prevención que consideren más adecuadas bajo los tres criterios de acción
establecidos para evitar todo acto de violencia hacia las mujeres, con la participación de
éstas en su planificación, ejecución y seguimiento, respetando sus derechos. Ninguna norma
o procedimiento propio de las naciones y pueblos indígena originario campesinas podrá
vulnerar los derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado y el bloque de
constitucionalidad.
ARTÍCULO 19. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO).
I. El Ministerio de Educación tiene la obligación y responsabilidad de adoptar las siguientes
medidas:
1. Incorporar estrategias y programas de prevención e intervención integral contra la violencia
hacia las mujeres en las políticas públicas de educación.
2. Incorporar el enfoque de género, los principios y valores establecidos en esta Ley, el
respeto pleno a los derechos humanos y la formación en resolución pacífica de conflictos en
la currícula educativa en todos los niveles, incluidas las escuelas superiores de formación
docente y universidades, para contribuir a una cultura de respeto en el ámbito familiar,
comunitario, escolar, laboral y social, como una práctica diaria.

194
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

3. Crear en las unidades educativas un centro de atención psicológica, con especialidad


obligatoria en violencia, en convenio con universidades públicas o privadas para la atención
psicológica de las y los estudiantes que viven en familias en situación de violencia.
4. Garantizar el traspaso inmediato a las unidades educativas que correspondan, de las hijas e
hijos de mujeres en situación de violencia, si se produce un cambio de domicilio.
5. Formular y ejecutar una política de prevención del acoso sexual en el sistema educativo.
6. Elaborar reglamentos y un protocolo único para el tratamiento de denuncias de todas
las formas de violencia escolar y acoso sexual, mecanismos de protección y atención
especializada a niñas, niños y adolescentes víctimas.
7. Prohibir como textos de estudio, materiales educativos con contenidos sexistas, mensajes
violentos y discriminatorios hacia las mujeres, y promover la elaboración y difusión de
material educativo con enfoque de equidad de género, en particular de igualdad de derechos
entre mujeres y hombres.
8. Otras acciones necesarias para la erradicación de la violencia y la generación del respeto
mutuo.
II. Las políticas que adopte el Ministerio de Educación en materia de prevención, protección
y tratamiento de la violencia en el sistema educativo, serán coordinadas con el Ente Rector.
III. El personal docente, administrativo o de apoyo profesional que, habiendo detectado
una situación de violencia no la hubiera reportado, será pasible a las sanciones legales que
correspondan.
ARTÍCULO 20. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE SALUD).
I. El Ministerio de Salud y Deportes, tiene la responsabilidad de adoptar las siguientes
medidas, dirigidas a garantizar a las mujeres en situación de riesgo o de violencia, el acceso
a los servicios de salud, su tratamiento y protección, como un problema de salud pública:
1. Incorporar estrategias y programas de promoción, prevención e intervención integral en
el marco de la Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, con el propósito de
garantizar la lucha contra la violencia hacia las mujeres en las Políticas Públicas de Salud.
2. Incluir e implementar la Norma Nacional de Atención Clínica, el protocolo único de
detección, atención y referencia de la violencia y sus efectos, incluyendo todas las formas
de violencia física, violencia en servicios de salud, psicológica y sexual contemplados en la
presente Ley, con enfoque intercultural y de género.
3. Diseñar y ejecutar planes de capacitación, información y sensibilización sobre promoción,
prevención y tratamiento integral a mujeres que sufren violencia; al personal profesional,
auxiliar y administrativo de los servicios de salud públicos, delos entes gestores de la
seguridad social a corto plazo y de servicios privados, para garantizar su actuación oportuna
y adecuada en la detección, prevención, atención y protección a las mujeres.
4. Garantizar que el Sistema de Salud Público, seguro social a corto plazo y privado,
responda con atención médica y psicológica de emergencia, tratamiento inmediato para el
restablecimiento de la salud física y emocional de las mujeres que se encuentran en situación
de riesgo y/o violencia; en la prestación de salud gratuita para la atención de mujeres víctimas
de violencia al momento de la implementación del Seguro Universal de Salud, quedando
prohibida la negación de atención.

195
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

5. Elaborar e implementar mecanismos para la detección y reporte de potenciales casos de


violencia que pudieran sufrir mujeres que recurran a los servicios de salud públicos, seguro
social a corto plazo y servicios privados.
6. Referir o derivar a las mujeres en situación de violencia o riesgo inminente a los servicios
especializados de atención médica, psicológica y de protección.
7. Respetar las decisiones que las mujeres en situación de violencia tomen en ejercicio de sus
derechos sexuales y sus derechos reproductivos, en el marco de la normativa vigente.
8. Generar y difundir información permanente y actualizada sobre los derechos sexuales y
derechos reproductivos, prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, VIH/
SIDA, hemorragias durante el primer trimestre de embarazo, embarazos no planificados y de
todas las formas de violencia sexual.
9. El personal médico del Sistema de Salud Público, seguro social a corto plazo y servicios
privados, deberán extender de oficio, de forma obligatoria, gratuita y en papel corriente, un
certificado médico a mujeres que requieran atención por daño físico o sexual emergente de
actos de violencia, debiendo derivarse a las instancias competentes la respectiva valoración
del daño psicológico. El médico forense con carácter prioritario deberá homologar los
certificados médicos extendidos en casos de violencia contra las mujeres y establecer el
grado de impedimento.
10. Adoptar normas, políticas y programas dirigidos a prevenir y sancionar la violencia en
servicios de salud y cualquier otra forma de violencia contra las mujeres en los servicios de
salud, ejercida por cualquier funcionario de los servicios de salud públicos, seguro social a
corto plazo y servicios privados.
11. Promover la investigación científica para la adopción de exámenes y tratamientos médicos
menos invasivos, dolorosos o agresivos.
12. Promover la participación comunitaria activa de mujeres y hombres en todos los
establecimientos de salud públicos, seguro social a corto plazo y los privados que presten
servicios básicos o que administren recursos fiscales en todos los niveles del Estado, para
ejercer control social en el cumplimiento de las medidas señaladas en esta Ley.
13. Ampliación de la atención a las víctimas de violencia física o sexual contra las mujeres
como prestación del régimen de seguridad social a corto plazo.
14. Otras acciones necesarias en el ámbito de la atención de la salud, que contribuyan a la
erradicación de todas las formas de violencia hacia las mujeres.
II. Los servicios de salud de todos los niveles, públicos, seguridad social y servicios privados,
tienen obligación de atender, bajo responsabilidad, a toda mujer que solicite atención médica
y psicológica, así como reportar casos probables o comprobados de violencia contra las
mujeres que atiendan, enviando una copia firmada del registro del caso al Ente Rector, para su
inclusión al Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación
de la Violencia en razón de Género – SIPPASE, dentro de las 48 horas de conocidos los
hechos.
ARTÍCULO 21. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO LABORAL).
I. El Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social, debe adoptar las siguientes medidas
destinadas a garantizar el respeto a las mujeres:

196
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1. Mecanismos legales y administrativos, y políticas públicas que garanticen el ejercicio de


los derechos laborales de las mujeres y el acceso al trabajo digno, libre de cualquier forma
de violencia, asegurando la misma remuneración que a los hombres por un trabajo de igual
valor, tanto en el sector público como en el privado.
2. Adoptar medidas para evitar la imposición de requisitos para el acceso a un puesto de
trabajo, ascenso, salario o estabilidad en el empleo, que generen discriminación por razones
de sexo, edad, apariencia física, estado civil o condición de maternidad.
Deberá prohibirse, de manera expresa, la presentación de pruebas de laboratorio, prueba de
VIH/SIDA, de embarazo, entrevistas sobre decisiones o situaciones personales u otras de
cualquier otra índole que afecte una decisión más allá de la idoneidad.
3. Regulación y sanción del despido injustificado de las mujeres por su estado civil, embarazo,
situación de violencia, edad, condiciones físicas, número de hijas o hijos o cualquier forma
que implique discriminación laboral; debiendo garantizar la estabilidad laboral según
normativa vigente.
4. Protección contra toda forma de acoso sexual o acoso laboral, y adopción de procedimientos
internos y administrativos para su denuncia, investigación, atención, procesamiento y sanción.
5. Adopción de una política de formación permanente, sensibilización, fortalecimiento y
capacitación al personal de conciliación e inspección del trabajo, para la adecuada atención
de denuncias presentadas por mujeres, sobre todo si se encuentran en situación de violencia.
6. En coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, una política para la atención
médica y psicológica especializada, oportuna y gratuita en el régimen de seguridad social a
toda mujer que hubiera sido sometida a cualquier forma de violencia en el ámbito laboral.
7. En coordinación con los servicios de atención y protección para priorizar el acceso,
permanencia y ascensos de las mujeres en situación de violencia, a un empleo digno,
incluyendo mecanismos específicos en la política nacional de empleo, programas especiales
de empleo y la bolsa de trabajo, programas de formación, capacitación y actualización
específica, garantizando una remuneración sin brechas de discriminación.
8. Adopción de un sistema de flexibilidad y tolerancia en los centros de trabajo para mujeres
que se encuentren en situación de violencia, garantizando sus derechos laborales, a sola
presentación de la resolución de alguna medida de protección, en el marco del Artículo 35
de la presente Ley.
9. Adopción de normas que permitan compatibilizar la vida laboral y familiar de las personas
que trabajan, a fin de permitir un mayor equilibrio entre mujeres y hombres en ambos ámbitos.
10. Todas las acciones necesarias para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
II. En caso de vulneración de estos derechos, la mujer en situación de violencia laboral podrá
recurrir a las instancias administrativa o judicial que corresponda para que sus derechos sean
restablecidos, le sea reparado el daño, se apliquen sanciones al agresor, y si corresponde, a los
responsables de la atención y protección que incumplieron sus funciones.
ARTÍCULO 22. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN). El Ministerio
de Comunicación, en el ámbito de sus competencias, adoptará la siguiente medida:
Diseño e implementación de una estrategia nacional de comunicación, que incluya
campañas en medios masivos, dirigida a informar y sensibilizar sobre las causas, formas

197
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

y consecuencias de la violencia contra las mujeres, así como a desestructurar estereotipos


patriarcales de subordinación y desvalorización de las mujeres, considerando la diversidad
cultural y destinando para este fin los mismos
recursos que asigna a la publicidad sobre temas estratégicos para el desarrollo nacional.
ARTÍCULO 23. (OBLIGACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN). Los medios
de comunicación adoptarán las siguientes medidas:1. Adoptar los Códigos de Ética y
otras medidas de autorregulación, en relación a la difusión de contenidos discriminatorios
vinculados a la violencia hacia las mujeres o que refuerzan o justifican la tolerancia, o que
atenten contra los derechos de las mujeres.
2. Destinar, en el marco de la responsabilidad social, un espacio mínimo gratuito para la
difusión de mensajes que promuevan 3. Difundir informaciones relativas a la violencia
contra las mujeres de forma objetiva, precautelando la defensa de su autonomía, libertad,
dignidad, privacidad y derechos, de sus hijas e hijos, restringiendo toda exposición gráfica
que constituya humillación, exposición pública y/o degradante.
CAPÍTULO II
ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA
ARTÍCULO 24. (SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL).
I. Las universidades y centros de formación superior públicos crearán programas y
servicios gratuitos destinados a la prevención de la violencia hacia las mujeres, la atención
y rehabilitación de mujeres en situación de violencia, asesoría profesional especializada
e integral. Las universidades y centros de formación incluirán programas académicos
adecuados para lograr estos propósitos.
II. Los programas y servicios de atención serán organizados, coordinados y fortalecidos en
cada municipio con cargo a su presupuesto anual, como instancias de apoyo permanente a
los Servicios Legales Integrales Municipales y las Casas de Acogida y Refugio Temporal.
La atención que presten dichos servicios deberá ser prioritaria, permanente, especializada y
multidisciplinaria.
Actuarán de manera coordinada con todas las instancias estatales de garantía, en especial con
la Policía Boliviana, el Órgano Judicial e instituciones de salud.
III. Todo servicio de atención deberá ser extensivo a las hijas e hijos de
la mujer en situación de violencia y a otras personas dependientes en condiciones de riesgo.
IV. Los Servicios de Atención Integrales deberán promover, asesorar y apoyar la permanente
formación y actualización de su personal, con el objetivo de asegurar que desde su área y
especialidad, trabajen conjuntamente desde la visión, el enfoque y el lenguaje que la Ley
establece respecto a la violencia.
V. Los Servicios de Atención Integrales adoptarán las medidas necesarias en cuanto a
infraestructura, equipamiento y recursos humanos, que garanticen que las mujeres en
situación de violencia no serán sometidas a revictimización.
ARTÍCULO 25. (CASAS DE ACOGIDA Y REFUGIO TEMPORAL).
Las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus competencias y sostenibilidad
financiera, tienen la responsabilidad de crear, equipar, mantener y atender Casas de Acogida
y Refugio Temporal para mujeres en situación de violencia en el área urbana y rural. Deberán

198
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

contar con personal multidisciplinario debidamente capacitado y especializado en atención


a mujeres en situación de violencia; la administración deberá diseñar e implementar una
estrategia de sostenibilidad. Para el cumplimiento de lo establecido en el presente Artículo,
podrán establecerse
acuerdos y convenios intergubernativos e interinstitucionales.
ARTÍCULO 26. (SERVICIOS).
I. Las Casas de Acogida y Refugio Temporal prestarán a las mujeres los siguientes servicios
de acuerdo a las necesidades y la evaluación permanente:1. Acoger, proteger y atender de
forma gratuita, a mujeres en situación de violencia, a sus hijas e hijos y cualquier familiar que
se encuentre bajo su dependencia y esté en riesgo.
2. Estimular y promover el empoderamiento de las mujeres en situación de violencia,
facilitando su acceso a la educación, capacitación laboral y trabajo.
3. Coordinar con los servicios de atención y los centros de salud pública y privada, la atención
médica de las mujeres y sus familiares en situación de violencia.
4. Aplicar la política nacional y la política local que hubiera adoptado la entidad territorial
autónoma correspondiente, en coordinación con el Ente Rector y las organizaciones e
instituciones de mujeres.
5. Proporcionar a las mujeres la atención interdisciplinaria necesaria para su recuperación
física y psicológica, que les permita participar, de manera gradual, en la vida pública, social
y privada.
6. Dar información a las mujeres sobre los procedimientos legales, las instituciones que
prestan los servicios interdisciplinarios gratuitos que requieran para su restablecimiento y
cualquier tema de su interés, vinculado su situación.
II. Asimismo, estas Casas de Acogidas y Refugio Temporal prestarán a las mujeres y, en su
caso, a sus hijas e hijos los siguientes servicios especializados y gratuitos:
1. Hospedaje y alimentación.
2. Programas reeducativos integrales para promover cambios de actitudes y valores para
su integración gradual y participación plena en la vida social y privada, que le permita
independencia respecto al agresor.
3. Capacitación en el desarrollo de habilidades, técnicas y conocimientos para el desempeño
de una actividad laboral o productiva.
4. Acceso prioritario al sistema de colocación de empleo, en caso de que lo soliciten.
III. La autoridad a cargo de cada casa podrá coordinar la atención privada de cualquiera de
los servicios mencionados.
ARTÍCULO 27. (RESERVA). Las Casas de Acogida y Refugio Temporal se constituyen en
refugio seguro para las mujeres en situación de violencia, por tanto su localización no podrá
ser revelada, salvo a personas
autorizadas para acudir a ellos. Se garantizará el anonimato y privacidad de
las mujeres acogidas.
ARTÍCULO 28. (PERMANENCIA). Las mujeres que recurran a las Casas de Acogida y
Refugio Temporal no podrán permanecer en ellas más de tres meses, a menos que por la
gravedad de la violencia sufrida o debido a condiciones especiales que así lo justifiquen

199
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

por persistir su inestabilidad física, psicológica o una situación de riesgo, se requiera


prolongar este tiempo. En este caso excepcional, previa evaluación conjunta del personal
interdisciplinario conformado al menos por el personal médico, psicológico y
jurídico asignado por los servicios de atención a la Casa de Acogida, podrá determinarse la
permanencia de la mujer hasta su completo restablecimiento.
ARTÍCULO 29. (PROMOTORAS COMUNITARIAS). Las mujeres que hubieran superado
su situación de violencia, o aquellas que deseen asumir este compromiso, se podrán constituir
voluntariamente en redes promotoras de apoyo a mujeres que todavía se encuentran en tal
situación, generando grupos de solidaridad y protección articulados a los servicios públicos
de atención. La Entidad Territorial Autónoma brindará a las promotoras capacitación en
resolución pacífica de conflictos, nociones de psicología, consejería y cualquier otro tema de
interés para este fin.
ARTÍCULO 30. (CASA COMUNITARIA DE LA MUJER). En el área rural, las mujeres
organizadas podrán definir la creación de Casas Comunitarias de la Mujer, para lo cual
el Gobierno Autónomo Municipal dotará de la infraestructura necesaria. Las que están
articuladas a la red de promotoras comunitarias en las distintas comunidades que atenderán
y realizarán las tareas de orientación, prevención y detección de casos de violencia, podrán
suscribir convenios con autoridades públicas e instituciones privadas.
ARTICULO 31. (REHABILITACIÓN DE AGRESORES).
I. La rehabilitación de los agresores, por orden de la autoridad jurisdiccional competente, será
dispuesta por orden expresa, con el objetivo de promover cambios en su conducta agresiva.
La terapia no sustituirá la sanción impuesta por los hechos de violencia.
II. Los servicios de rehabilitación podrán organizarse mediante acuerdos intergubernativos,
tanto en el ámbito urbano como rural, en centros ya existentes o en el lugar donde el agresor
cumple una sanción penal. En ningún caso, la terapia se prestará junto a la mujer agredida.
III. Los responsables de estos servicios, deberán reportar el inicio, el cumplimiento o
incumplimiento del programa o terapia por parte del agresor a la autoridad jurisdiccional
competente y al Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y
Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE.
CAPÍTULO III
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
ARTÍCULO 32. (FINALIDAD).
I. Las medidas de protección tienen por objeto interrumpir e impedir un hecho de violencia
contra las mujeres, o garantizar, en caso de que éste se haya consumado, que se realice la
investigación, procesamiento y sanción correspondiente.
II. Las medidas de protección son de aplicación inmediata, que impone la autoridad competente
para salvaguardar la vida, la integridad física, psicológica, sexual, derechos patrimoniales,
económicos y laborales de las mujeres en situación de violencia y los de sus dependientes.
ARTÍCULO 33. (REVICTIMIZACIÓN). Los procedimientos judiciales o administrativos de
protección a mujeres en situación de violencia deberán
aplicar el principio de trato digno contenido en la presente Ley, bajo responsabilidad en casos
de inobservancia.

200
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ARTÍCULO 34. (DENUNCIA EN PROCESO JUDICIAL). Si durante la tramitación de un


proceso la jueza o el juez tuviera conocimiento de actos de violencia en contra de una mujer,
tiene obligación, bajo responsabilidad,
de remitir los antecedentes del hecho al Ministerio Público para su tramitación por la vía
penal. Los jueces en materia familiar adoptarán las
medidas de protección que considere adecuadas para garantizar la vida e integridad de la
mujer, sus hijas e hijos que estuvieran en riesgo.
ARTÍCULO 35. (MEDIDAS DE PROTECCIÓN). Las medidas de protección que podrá
dictar la autoridad competente son las siguientes:1. Ordenar la salida, desocupación,
restricción al agresor del domicilio conyugal o donde habite la mujer en situación de
violencia, independientemente de la acreditación de propiedad o posesión del inmueble, y
ordenar que el agresor se someta a una terapia psicológica en un servicio de rehabilitación.
2. Prohibir al agresor enajenar, hipotecar, prendar, disponer o cambiar la titularidad del
derecho propietario de bienes muebles o inmuebles comunes.
3. Disponer la asistencia familiar a favor de hijas, hijos y la mujer.
4. Prohibir al agresor acercarse, concurrir o ingresar al domicilio, lugar de trabajo o de
estudios, domicilio de las y los ascendientes o descendientes, o a cualquier otro espacio que
frecuente la mujer que se encuentra en situación de violencia.
5. Restituir a la mujer al domicilio del cual hubiera sido alejada con violencia, cuando ella lo
solicite, con las garantías suficientes para proteger su vida e integridad.
6. Prohibir al agresor comunicarse, intimidar o molestar por cualquier medio o a través de
terceras personas, a la mujer que se encuentra en situación de violencia, así como a cualquier
integrante de su familia.
7. Prohibir acciones de intimidación, amenazas o coacción a los testigos de los hechos de
violencia.
8. Suspender temporalmente al agresor del régimen de visitas y convivencia con sus hijas e
hijos.
9. Realizar el inventario de los bienes muebles e inmuebles de propiedad común o de posesión
legítima.
10. Disponer la entrega inmediata de objetos y documentos personales de la mujer y de sus
hijas e hijos o dependientes.
11. Retener los documentos de propiedad de bienes muebles o inmuebles, mientras se decide
la reparación del daño.
12. Disponer la tolerancia o reducción del horario de trabajo de la mujer que se encuentra en
situación de violencia, sin que se vean afectados sus derechos laborales y salariales.
13. Ordenar la anotación preventiva de los bienes sujetos a registro del agresor, así como el
congelamiento de cuentas bancarias para garantizar las obligaciones de asistencia familiar.
14. Velar por el derecho sucesorio de las mujeres.
15. Disponer la remoción del agresor de acoso sexual en el medio laboral.
16. Disponer medidas para evitar la discriminación en la selección, calificación, permanencia
y ascenso en su fuente laboral.
17. Restringir, en caso de acoso sexual, todo contacto del agresor con la mujer, sin que se

201
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

vean afectados los derechos laborales de la mujer.


18. Disponer cualquier medida cautelar de protección a las mujeres que se encuentran
en situación de violencia señalada en el Código de Procedimiento Penal y el Código de
Procedimiento Civil.
19. Todas las que garanticen la integridad de las mujeres que se encuentran en situación de
violencia.
ARTÍCULO 36. (PROTECCIÓN A NIÑAS Y NIÑOS). Si a consecuencia de un delito
de feminicidio cometido por el cónyuge o conviviente, quedaran hijas e hijos menores
de edad huérfanos, éstos serán puestos de inmediato bajo custodia de los abuelos u otro
familiar cercano por línea materna, con el acompañamiento de la Defensoría de la Niñez
y Adolescencia en tanto se establezca la guarda legal, debiendo acceder toda la familia al
sistema de protección de víctimas y testigos del Ministerio Público y al sistema de atención
que esta Ley prevee.
ARTÍCULO 37. (ALERTA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES).
I. El Órgano Ejecutivo, a través del Ente Rector, declarará alerta contra la violencia en
un área o sector determinado a nivel nacional, según sea el caso, con relación a ámbitos
específicos en los que se detecte un índice alarmante de casos de violencia hacia las mujeres,
expresada en cualquiera de sus formas. En este caso, todas las instancias con responsabilidad
y competencia deberán activar medidas, acciones y recursos de emergencia para afrontar el
problema de manera eficiente y resolverlo, preservando los derechos de las mujeres.
II. La declaratoria de alerta contra la violencia hacia las mujeres, se emitirá cuando:1. Se
registre un alto índice de delitos contra la vida, la libertad y la integridad física, psicológica
o sexual de las mujeres en un territorio determinado.
2. Se detecte un ámbito especial en el que se reporten casos de violencia contra las mujeres y
que como consecuencia impida el ejercicio pleno de sus derechos humanos.
III. Las Entidades Territoriales Autónomas, también podrán declarar alerta de violencia en
toda o en parte de sus respectivas jurisdicciones.
ARTÍCULO 38. (ATENCIÓN EN CASO DE ALERTA). Cuando se declare la alerta contra
la violencia hacia las mujeres, el Ente Rector adoptará las siguientes medidas inmediatas y
obligatorias:
1. Establecerá una comisión conformada por un equipo técnico interinstitucional y
multidisciplinario especializado que realice el seguimiento respectivo, presidido y financiado
por la entidad responsable.
2. Implementar con carácter intensivo las acciones de prevención, atención y protección,
para afrontar y reducir los casos de violencia en el ámbito o la zona objeto de la alerta,
debiendo las Máximas Autoridades Ejecutivas de entidades e instituciones públicas y de
Entidades Territoriales Autónomas, reasignar los recursos económicos que se requieran para
ejecutar acciones que demanden la atención de la alerta, aplicando para tal fin el mismo
procedimiento que el determinado para la declaración de situaciones de emergencia.

3. Elaborar reportes especiales sobre los avances logrados, mediante un monitoreo permanente
que permita determinar las condiciones de las mujeres respecto a la violencia y evaluar los

202
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

mecanismos de atención y protección, así como el acceso de las mujeres a los mismos, que
incluya recomendaciones para su fortalecimiento.
4. Difundir para conocimiento público el motivo de la alerta contra la violencia hacia las
mujeres y la zona territorial o ámbito que abarcan las medidas a implementar.
ARTÍCULO 39. (DURACIÓN). La alerta contra la violencia hacia las mujeres subsistirá en
tanto prevalezcan las causas que dieron lugar a su declaratoria, pero no podrá prolongarse
por más de un (1) año.
ARTÍCULO 40. (RESPONSABILIDAD). En caso de que al cabo de este tiempo no hubieran
cambiado las condiciones de riesgo para las mujeres, se evaluarán las acciones de las
entidades responsables de la aplicación de las medidas de emergencia determinadas a fin de
establecer responsabilidades por omisión e incumplimiento de funciones en el marco de la
normativa vigente, que determinen responsabilidades administrativas, civiles y penales.
ARTÍCULO 41. (ATENCIÓN EN COMUNIDADES INDÍGENA
ORIGINARIO CAMPESINAS).
I. Las autoridades de las comunidades indígena originario campesinas y afrobolivianas,
adoptarán medidas de atención y protección a mujeres en situación de violencia, en el marco
de sus competencias y de sus normas y procedimientos propios, con participación de las
mujeres que ejercen cargos de autoridad, y con participación y control social comunitario.
II. Todos los casos de violencia sexual, feminicidio y delitos análogos serán derivados a la
jurisdicción ordinaria, de conformidad a la Ley de Deslinde Jurisdiccional.III. Las autoridades
indígena originario campesinas podrán derivar los casos conocidos a las Casas Comunitarias
de la Mujer, para que la mujer en situación de violencia reciba la atención apropiada.
IV. Los casos que sean atendidos y resueltos serán reportados al Sistema Integral Plurinacional
de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género –
SIPPASE, para su correspondiente registro.
TÍTULO IV
PERSECUCIÓN Y SANCIÓN PENAL
CAPÍTULO I
DENUNCIA
ARTÍCULO 42. (DENUNCIA).
I. Todo hecho de violencia contra las mujeres podrá ser denunciado por la víctima o cualquier
otra persona que conozca de un delito, ante las siguientes instancias:
1. Policía Boliviana.
2. Ministerio Público.
II. A fin de promover la denuncia, se podrá acudir a las siguientes instituciones:1. Servicios
Legales Integrales Municipales.
2. Defensorías de la Niñez y Adolescencia, cuando la persona agredida sea menor de 18
años.
3. Servicios Integrados de Justicia Plurinacional.
4. Servicio Plurinacional de Defensa de la Víctima.
5. Autoridades indígena originario campesinas, cuando corresponda.
III. Conocida la denuncia, ésta deberá ser remitida de inmediato al Ministerio Público

203
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

cuando constituya delito, excepto en el caso del parágrafo II numeral 5, y consiguientemente,


reportada al Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación
de la Violencia en razón de Género – SIPPASE.
ARTÍCULO 43. (OBLIGACIONES). Las instancias de recepción, investigación y tramitación
de denuncias, deberán brindar a las mujeres el apoyo y un trato digno y respetuoso, acorde
a su situación, facilitando al máximo las gestiones que deban realizar. En consecuencia,
además de las obligaciones conferidas por Ley, deberán:
1. Asesorarlas sobre la importancia y la forma de preservar las pruebas.
2. Proveerles información sobre los derechos que tienen y aquellos especiales que la Ley
les reconoce y sobre los servicios gubernamentales y no gubernamentales disponibles para
su atención y tratamiento.3. Solicitar la atención que la mujer requiera, a los Servicios de
Atención Integral.
4. Elaborar un informe que contenga todos los elementos que hubiera conocido, detectado o
determinado, que sirvan para el esclarecimiento de los hechos, para anexarlo a la denuncia.
5. Absolver toda consulta, duda o requerimiento de información que la mujer o sus familiares
necesiten o demanden, así como proporcionar la que adicionalmente considere necesaria para
garantizar su protección.
ARTÍCULO 44. (PERSONAL INTERDISCIPLINARIO
ESPECIALIZADO). El personal responsable de la recepción, investigación y tramitación
de denuncias deberá ser especializado o tener experiencia laboral en derechos humanos,
derechos de las mujeres o en atención a situaciones de violencia de género.
ARTÍCULO 45. (GARANTÍAS). Para asegurar el ejercicio de todos sus derechos y su
efectiva protección, el Estado garantizará a toda mujer en
situación de violencia:
1. El acceso a la justicia de manera gratuita, real, oportuna y efectiva, mediante un debido
proceso en el que sea oída con las debidas garantías y dentro un plazo razonable.
2. La adopción de decisiones judiciales ecuánimes e independientes, sin sesgos de género
o criterios subjetivos que afecten o entorpezcan la valoración de pruebas y la consiguiente
sanción al agresor.3. El acceso a servicios de protección inmediata, oportuna y especializada,
desde el momento en que el hecho constitutivo de violencia se ponga en conocimiento de las
autoridades ordinarias o indígena originario campesinas y afroboliviana .
4. Orientación y asistencia jurídica inmediata, gratuita y especializada.
5. Una atención con calidad y calidez, apoyo y acogida para lograr su recuperación integral a
través de servicios multidisciplinarios y especializados.
6. El acceso a información clara completa, veraz y oportuna sobre las actuaciones judiciales,
policiales y otras que se realicen con relación a su caso, así como sobre los mecanismos y
procedimientos contemplados en la presente Ley y otras normas concordantes.
7. La protección de su dignidad e integridad, evitando la revictimización y maltrato
que pudiera recibir de cualquier persona responsable de su atención, tratamiento o de la
investigación del hecho.
8. La averiguación de la verdad, la reparación del daño y prevención de la reiteración de los
actos de violencia.

204
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

9. Acceso a la atención que requieran para su recuperación física y psicológica, en los


servicios públicos, seguro social a corto plazo y servicios privados, especialmente tratamiento
profiláctico para prevenir infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA y anticoncepción de
emergencia, de forma inmediata y oportuna.10. El acceso a servicios de atención y protección
inmediata, oportuna y especializada por parte de autoridades judiciales, policiales, Ministerio
Público, administrativas, indígena originario campesinas, así como del personal de salud.
I. La conciliación está prohibida en cualquier hecho de violencia contra las mujeres, que
comprometa su vida e integridad sexual.
Ninguna institución receptora de denuncias ni su personal, podrá promover la conciliación
ni suscripción de ningún tipo de acuerdo entre la mujer y su agresor, bajo responsabilidad.
II. En los casos no previstos en el parágrafo anterior, el Ministerio
Público deberá imponer las medidas de seguridad que sean necesarias a fin de preservar la
integridad física, psicológica y sex ual de las mujeres.
III. No se reconoce la conciliación bajo presión a la víctima o para evitar carga procesal, bajo
responsabilidad funcionaria.
IV. Excepcionalmente la conciliación podrá ser promovida únicamente por la víctima, sólo
por única vez y no siendo posible en casos de reincidencia.
ARTÍCULO 47. (APLICACIÓN PREFERENTE DE DERECHO). En caso de conflicto o
colisión entre derechos individuales y colectivos, se dará preferencia a los derechos para la
dignidad de las mujeres, reconocidos en
los tratados internacionales de Derechos Humanos, en la Constitución Política del Estado y
en la presente Ley.
ARTÍCULO 48. (SERVICIOS INTEGRADOS DE JUSTICIA PLURINACIONAL).
I. Los Servicios Integrados de Justicia Plurinacional dependientes del Ministerio de Justicia,
reciben denuncias y brindan orientación y patrocinio legal gratuito, deberán aplicar un
enfoque de derechos humanos a mujeres en situación de violencia.
II. El Ministerio de Justicia deberá crear e implementar progresivamente estos servicios en
todo el país.
ARTÍCULO 49. (SERVICIO PLURINACIONAL DE DEFENSA A LA VÍCTIMAS). El
Servicio Plurinacional de Defensa a la Víctima, como institución descentralizada bajo tuición
del Ministerio de Justicia, apoyará a mujeres en situación de violencia carentes de recursos
económicos, mediante patrocinio legal gratuito y apoyo psicológico para garantizar su acceso
a la administración de justicia y la sanción a los agresores. Para el
cumplimiento de esta finalidad, este servicio ejercerá sus funciones en atención a lograr la
solución más favorable a la víctima.
ARTÍCULO 50. (SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES).
I. Los Gobiernos Autónomos Municipales tienen la obligación de organizar estos servicios o
fortalecerlos si ya existen, con carácter permanente y gratuito, para la protección y defensa
psicológica, social y legal de las mujeres en situación de violencia, para garantizar la
vigencia y ejercicio pleno de sus derechos. Para su funcionamiento, asignarán el presupuesto,
infraestructura y personal necesario y suficiente para brindar una atención adecuada, eficaz y
especializada a toda la población, en especial aquella que vive en el área rural de su respectiva

205
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

jurisdicción.
II. En el marco de sus competencias, los Gobiernos Autónomos Municipales, a través de los
Servicios Legales Integrales Municipales, tendrán las siguientes responsabilidades respecto
a las mujeres en situación de violencia:1. Organizar, coordinar y fortalecer Servicios de
Atención Integral, con cargo a su presupuesto anual, como instancias de apoyo permanente.
2. Prestar servicios de apoyo psicológico, social y legal.
3. Brindar terapia psicológica especializada individual y grupal con enfoque de género.
4. Orientar respecto a los procedimientos para denunciar ante instancia administrativa,
policial o judicial en materias penal, familiar, laboral, civil o cualquier otra en la que sus
derechos sean menoscabados como consecuencia de hechos de violencia.
5. Intervendrá de manera inmediata ante la denuncia de un hecho
de violencia contra una mujer. 6. Brindar patrocinio legal gratuito en instancias administrativas,
policiales y judiciales para la prosecución de los procesos hasta conseguir una sentencia
firme.
7. Promover la difusión, defensa y ejercicio de los derechos de las mujeres con la participación
activa de las y los ciudadanos.
8. Desarrollar acciones de prevención, en coordinación con instituciones públicas, privadas
y organizaciones de mujeres.9. Solicitar, a través de la autoridad competente, la adopción
judicial de medidas provisionales, medidas cautelares y medidas de protección inmediata,
coordinando su cumplimiento con las Casas de Acogida, instituciones de apoyo y de atención
en salud.
10. Realizar visitas domiciliarias de apoyo y seguimiento e informes sociales.
11. Derivar al Ministerio Público, de forma inmediata, los casos que constituyan delito, con
los informes correspondientes.
12. Promover la suscripción de acuerdos de asistencia familiar y su homologación por
autoridad competente.
13. Elaborar informes médicos, psicológicos, sociales y legales de oficio o a requerimiento
de la interesada, del Ministerio Público o de la autoridad judicial que conozca el hecho de
violencia.
14. Reportar todas las denuncias recibidas, el procedimiento aplicado y el resultado final del
caso, ante el Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación
de la Violencia en razón de Género –SIPPASE.
15. Cuanta acción sea necesaria para la defensa y protección de las mujeres en situación de
violencia.
ARTÍCULO 51. (CAPACITACIÓN). Los Gobiernos Autónomos Municipales adoptarán
un sistema de capacitación permanente para su personal sobre Derechos Humanos, en
especial de las mujeres, enfoque de género y medidas de acción positiva y, para quienes son
responsables directos de su atención, incluirán además formación básica en psicología de la
mujer maltratada.
ARTÍCULO 52. (AUTORIDADES INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINAS).
I. A los efectos de la presente Ley serán aplicables los ámbitos de vigencia establecidos en la
Ley de Deslinde Jurisdiccional, en casos de surgir conflictos de intereses se remitirá el caso

206
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

a la jurisdicción ordinaria.
II. En caso de conflicto de competencias entre la jurisdicción indígena originaria campesina
y la ordinaria, éste se resolverá según lo dispuesto en el Código Procesal Constitucional. III.
La conciliación se podrá realizar en el marco de lo establecido en el
Artículo 46 de la presente Ley.
CAPÍTULO II
INVESTIGACIÓN
ARTÍCULO 53. (FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA).
I. Se crea la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, como organismo especializado
de la Policía Boliviana encargado de la prevención, auxilio e investigación, identificación
y aprehensión de los presuntos responsables de hechos de violencia hacia las mujeres y la
familia, bajo la dirección funcional del Ministerio Público, en coordinación con entidades
públicas y privadas. Su estructura, organización y procedimientos serán establecidos de
acuerdo a reglamento y contarán con cuatro niveles de actuación.
II. Se garantiza la permanencia de las y los investigadores especiales, conforme al Artículo
80 de la Ley del Ministerio Público.
ARTÍCULO 54. (PLATAFORMA DE ATENCIÓN Y RECEPCIÓN DE DENUNCIAS). La
Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, en su nivel
de atención y recepción de denuncias, tendrá las siguientes funciones:
1. Recibir denuncias de mujeres en situación de violencia o de terceros que conozcan el
hecho.
2. Practicar las diligencias orientadas a la individualización de los autores y partícipes,
asegurar su comparecencia, aprehenderlos de inmediato en caso de delito flagrante y ponerlos
a disposición del Ministerio Público, en el plazo máximo de ocho (8) horas.
3. En caso de flagrancia, socorrer a las personas agredidas y a sus hijas e hijos u otros
dependientes, aun cuando se encuentren dentro de un domicilio, sin necesidad de mandamiento
ni limitación de hora y día, con la única finalidad de prestarles protección y evitar mayores
agresiones.
4. Levantar acta sobre los hechos ocurridos, para lo cual deberán recoger información de
familiares, vecinos u otras personas presentes.
5. Reunir y asegurar todo elemento de prueba.
6. Decomisar las armas y los objetos utilizados para amenazar y agredir, poniéndolos a
disposición del Ministerio Público. 7. Orientar a las víctimas sobre los recursos que la Ley
les confiere y los servicios de atención y protección existentes a su disposición.
8. Conducir a la persona agredida a los servicios de salud, promoviendo su atención inmediata.
9. Levantar inventario e informar al Juez o Ministerio Público.
10. Si la mujer en situación de violencia lo solicita, acompañarla y asistirla mientras retira
sus pertenencias personales de su domicilio u otro lugar, evitando la retención de cualquier
efecto o documentos personales y llevarla donde ella indique o a una casa de acogida o
refugio temporal.
11. Hacer seguimiento a la mujer por setenta y dos (72) horas, con el fin de garantizar la
eficacia de la protección brindada a la mujer en situación de violencia y las otras personas

207
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

que estuvieran en riesgo.


ARTÍCULO 55. (UNIDADES MÓVILES CONTRA LA VIOLENCIA).
La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, en su atención móvil, contará con equipo y
personal especializado para la recepción de denuncias y el auxilio inmediato, en coordinación
con las y los Fiscales de Materia, en el lugar donde se suscite el hecho, priorizando su acción
en el área rural.
ARTÍCULO 56. (SERVICIOS DESCONCENTRADOS).
I. La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, en las Estaciones Policiales Integrales o
lugares donde la Policía Boliviana preste servicios, tendrá personal especializado para atender
denuncias de violencia, diligencias investigativas y otros bajo la dirección del Ministerio
Público.II. Todas las diligencias realizadas por estos servicios serán remitidas al nivel de
investigación y tendrán valor de prueba.
ARTÍCULO 57. (DIVISIÓN DE DELITOS DE VIOLENCIA). Además de las funciones
generales que las normas vigentes y la Policía Boliviana le asignan para la investigación de
delitos, esta división tiene las siguientes funciones específicas:
1. Coordinar y ejecutar procedimientos operativos legales en vigencia y la investigación de
delitos contra la vida, contra la integridad corporal y la salud, contra la libertad sexual, de
violencia económica y patrimonial, y otros que constituyan violencias contra las mujeres.
2. Recibir las diligencias realizadas en intervención policial preventiva, denuncias y querellas,
a través de la plataforma de atención y recepción de denuncias, actos que tendrán calidad de
prueba.
ARTÍCULO 58. (MEDIDAS DE ACTUACIÓN).
I. La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia adecuará sus actuaciones a los protocolos
que se adopten para la recepción de denuncias, atención inmediata y remisión de casos
de violencia contra las mujeres. De forma obligatoria, adoptará las siguientes medidas de
actuación:
1. Asistir, orientar y evaluar la atención y protección que deberá prestarse a las mujeres en
situación de violencia a través de un equipo multidisciplinario.
2. Respetar y proteger la dignidad, la intimidad y los derechos de las mujeres en situación de
violencia.
3. Evitar el contacto, careo o cualquier tipo de proximidad de la mujer con su agresor.
4. Realizar acciones de coordinación con todas las instancias del sistema integral de atención
a mujeres en situación de violencia.
5. Evitar toda acción que implique revictimización, bajo responsabilidad.
6. Organizar y diseñar campañas de prevención y orientación a la ciudadanía, a través de las
organizaciones de la sociedad civil, con el fin de disminuir los índices de violencia contra las
mujeres.
II. Ninguna funcionaria o funcionario policial negará el auxilio y apoyo a mujeres en situación
de violencia alegando falta de competencia, aunque no forme parte de la Fuerza Especial de
Lucha Contra la Violencia.
ARTÍCULO 59. (INVESTIGACIÓN DE OFICIO).
I. La investigación se seguirá de oficio, independientemente del impulso de la denunciante.

208
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Toda denuncia deberá ser obligatoriamente remitida al Ministerio Público y reportada al


Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la
Violencia en razón de Género – SIPPASE, indicando el curso que ha seguido. II. Cuando
exista peligro inminente para la integridad física de las personas protegidas por la Ley, el
cumplimiento de las formalidades no se convertirá en impedimento para la intervención
oportuna de la policía.
ARTÍCULO 60. (INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO). La Fuerza Especial de
Lucha Contra la Violencia, en todos sus niveles de actuación, será provista, con prioridad,
de personal especializado y multidisciplinario, infraestructura y equipamiento adecuados, en
el marco de
la Ley de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”.
CAPÍTULO III
PERSECUCIÓN PENAL
ARTÍCULO 61. (MINISTERIO PÚBLICO). Además de las atribuciones comunes que
establece la Ley Orgánica del Ministerio Público, las y los Fiscales de Materia que ejerzan la
acción penal pública en casos de violencia hacia las mujeres, deberán adoptar en el ejercicio
de sus funciones las siguientes medidas:
1. Adopción de las medidas de protección que sean necesarias, a fin de garantizar a la mujer
en situación de violencia la máxima protección y seguridad, así como a sus hijas e hijos, pedir
a la autoridad jurisdiccional su homologación y las medidas cautelares previstas por Ley,
cuando el hecho constituya delito.
2. Recolección de las pruebas necesarias, como responsable de la investigación de delitos
de violencia en razón de género, sin someter a la mujer a pruebas médicas, interrogatorios,
reconstrucciones o peritajes que no sean los imprescindibles, debiendo recurrir a métodos de
investigación alternativa, científica y con apoyo de la tecnología, a fin de averiguar la verdad.
3. En caso de requerirse peritajes técnicos, no deberán ser exigidos a la mujer. En caso de
delito flagrante, será el imputado el responsable de pagar por éstos, así como por el tratamiento
médico y psicológico que la mujer requiera; si fuera probadamente insolvente, se recurrirá a
los servicios del Sistema de Atención Integral de su jurisdicción.
4. Dirigir la investigación de las instancias policiales responsables de la investigación de
delitos vinculados a la violencia hacia las mujeres, definiendo protocolos y criterios comunes
de actuación, a fin de uniformar los procedimientos, preservar las pruebas y lograr un registro
y seguimiento de causas hasta su conclusión, generando estadísticas a nivel municipal,
departamental y nacional.
5. Coordinación de los criterios de actuación de las diversas instancias de recepción de
denuncias de casos de violencia hacia las mujeres, para lo cual la o el Fiscal General del
Estado emitirá las correspondientes instrucciones.
6. Elaboración y presentación semestral a la o el Fiscal General del Estado, para su
consolidación a nivel departamental y nacional, un informe sobre los procedimientos
aplicados y las actuaciones practicadas por el Ministerio Público en materia de violencia
contra las mujeres y casos que comprometan sus derechos.
7. Requerir la asignación de patrocinio legal estatal a la mujer en situación de violencia

209
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

carente de recursos económicos.


8. Requerir la interpretación o traducción cuando sea necesaria y disponer la asistencia
especializada, evitando toda forma de revictimización.9. Cuando corresponda, disponer el
ingreso de las víctimas directas e indirectas de delitos que atenten contra su vida, su integridad
corporal o su libertad sexual a la Unidad de Atención y Protección a Víctimas y Testigos de
Delitos.
10. Remitir una copia de las resoluciones de rechazo y los requerimientos conclusivos a la
o el Fiscal Departamental en investigaciones de oficio y presentar ante el Sistema Integral
Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de
Género – SIPPASE, sus informes semestrales, con detalle de todas las causas atendidas,
desagregadas al menos por sexo, edad y tipo de delito.
ARTÍCULO 62. (FISCALES DE MATERIA MÓVILES). En el área rural las y los Fiscales
de Materia especializados contra la violencia hacia las mujeres deberán desplazarse de forma
regular y permanente.
ARTÍCULO 63. (ASESORAMIENTO ESPECIALIZADO). Las y los Fiscales de Materia
contra la violencia hacia las mujeres contarán con personal de apoyo especializado, para
proporcionar a cada mujer en situación de violencia una atención eficaz y adecuada. En
cada Departamento el Ministerio Público contará con al menos un equipo de asesoras y
asesores profesionales especializados para la investigación de casos de violencia hacia las
mujeres, para lo cual podrán también solicitar la colaboración de organismos e instituciones
de derechos humanos y de mujeres.
ARTÍCULO 64. (MÉDICOS FORENSES). Se designarán médicos forenses con especialidad
en violencia de género, quienes deberán atender a las mujeres en situación de violencia
con el máximo respeto, cuidado, calidez y comprensión. Los informes que emita, bajo
responsabilidad, deberán ser expeditos y oportunos, debiendo evitar en lo posible revisiones
médicas reiteradas e innecesarias.
ARTÍCULO 65. (CERTIFICADOS MÉDICOS). Para establecer el estado físico de la mujer
que hubiera sufrido una agresión física o sexual, cualquier profesional de salud que preste
servicios en instituciones públicas o privadas acreditadas deberá extender un certificado
médico, de acuerdo al protocolo único de salud integrado al formulario único que se
establezca.
Para fines judiciales, este certificado médico se lo tendrá como un indicio respecto a los
delitos establecidos en la presente Ley, una vez homologado, adquirirá valor probatorio.
El certificado deberá ser homologado por un experto o una experta forense, quien deberá
entrevistar en primera instancia
a la o el profesional que extendió el certificado, y solamente en caso de que exista necesidad
fundada e ineludible, podrá practicar otro examen médico a la mujer.
ARTÍCULO 66. (ACCESO A DOCUMENTACIÓN). Toda mujer agredida podrá solicitar
copias simples o legalizadas de todas las actuaciones contenidas en la investigación, desde el
momento de la denuncia, las cuales deberán ser otorgadas en forma expedita, sin notificación
previa y sin costo adicional al de las fotocopias.
ARTÍCULO 67. (DIRECCIÓN FORENSE ESPECIALIZADA). La o el Fiscal General

210
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

del Estado, en el marco de sus atribuciones, creará y reglamentará dentro el Instituto de


Investigaciones Forenses, una dirección especializada en casos de violencia contra las
mujeres, con el personal necesario para garantizar su eficaz funcionamiento.
CAPÍTULO IV
JURISDICCIÓN ORDINARIA ARTÍCULO 68. (JUZGADOS DE MATERIA CONTRA LA
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES). Se modifican los Artículos 57, 58, 68 y 72 de la Ley
Nº 025, Ley del Órgano Judicial, con el siguiente texto: “Artículo 57. (ATRIBUCIONES DE
LAS SALAS EN MATERIA DE FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA). Las atribuciones
de las salas en materia de familia, niñez y adolescencia son:
1. Conocer en grado de apelación, las resoluciones dictadas por las juezas y los jueces
en materias de familia, niñez y adolescencia; 2. Resolver en consulta o en revisión, las
resoluciones cuando la Ley así lo determine; 3. Resolver las excusas presentadas por sus
vocales y secretarias o secretarios de sala; 4. Resolver las recusaciones formuladas contra
sus vocales; 5. Resolver las excusas y las recusaciones contra juezas o jueces en materia de
familia, niñez y adolescencia y; 6. Otras establecidas por Ley.
Artículo 58. (ATRIBUCIONES DE LAS SALAS EN MATERIA PENAL). Las atribuciones
de las salas en materia penal son: 1. Substanciar y resolver conforme a Ley los recursos de
apelación de autos y sentencias de juzgados en materia penal y contra la violencia hacia las
mujeres; 2. Resolver las excusas presentadas por sus vocales y secretarias o secretarios de
sala; 3. Resolver las recusaciones formuladas contra sus vocales y; 4. Otras establecidas por
Ley.
Artículo 68. (SUPLENCIAS). En los casos de excusa y recusación o cualquier otro
impedimento de la jueza o del juez, el proceso pasará a conocimiento del siguiente en número
de la misma materia y, por impedimento de todos los que corresponden a la misma materia,
el orden de suplencias será el siguiente:
1. De civil y comercial, pasará a los de familia y penal, en ese orden; 2. De familia, pasará a
los de materia civil y comercial, y contra la violencia hacia las mujeres, en ese orden; 3. De la
niñez y adolescencia, pasará a los de materia familiar y contra la violencia hacia las mujeres,
en ese orden; 4. De violencia hacia las mujeres, pasará a los de materia penal y familiar, en
ese orden; 5. De trabajo y seguridad social, pasará a los de materia civil y comercial, y penal,
en ese orden; 6. De administrativo, coactivo fiscal y tributario, pasará a los de materia del
trabajo y penal, en ese orden;7. De penal, pasará a los de materia contra la violencia hacia
las mujeres y civil y comercial, en ese orden; 8. De anticorrupción, pasará a los de materia
penal; 9. De ejecución penal, pasará a los de materia penal; 10. Otras establecidas por Ley.
Artículo 72. (COMPETENCIA DE JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE MATERIA
CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES). Las juezas y los jueces de Instrucción
contra la violencia hacia las mujeres tienen competencia para:
1. El control de la investigación, conforme a las facultades y deberes previstos en la Ley; 2.
Emitir las resoluciones jurisdiccionales y de protección que correspondan durante la etapa
preparatoria y de la aplicación de criterios de oportunidad; 3. La sustanciación y resolución
del proceso abreviado; 4. Resolver la aplicación del proceso inmediato para delitos flagrantes;
5. Dirigir la audiencia de preparación de juicio y resolver sobre las cuestiones e incidentes

211
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

planteados en la misma; 6. Decidir la suspensión del proceso a prueba; 7. Decidir sobre las
solicitudes de cooperación judicial internacional; 8. Conocer y resolver sobre la incautación
de bienes y sus incidentes; y 9. Otras establecidas por Ley.
Artículo 72 bis (COMPETENCIA DE JUZGADOS DE SENTENCIA EN MATERIA DE
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES). Las juezas y jueces de sentencia en materia de
violencia contra las mujeres, tienen competencia para:
1. Conocer y resolver los juicios por delitos de acción pública que constituyan violencia contra
las mujeres, sancionados con pena privativa de libertad cuyo máximo legal sea de cuatro o
menos años; 2. Aplicar medidas de restricción y provisionales al agresor, y de asistencia y
protección a la mujer en situación de violencia, cuando el hecho no constituya delito; 3. El
procedimiento para la reparación del daño, cuando se haya dictado sentencia condenatoria;4.
Imponer de oficio la aplicación de medidas de protección, que permitan a las mujeres en
situación de violencia su acceso a casas de acogida, separación temporal de los cónyuges y/o
convivientes y prevención de nuevas agresiones y cualquier otra destinada a resguardar sus
derechos; 5. Sancionar el incumplimiento de las órdenes o resoluciones judiciales, emitidas
por su juzgado; 6. Sancionar a las y los servidores de apoyo judicial que incurran en maltrato
o revictimización a mujeres en situación de violencia y; 7. Otras establecidas por Ley.
Artículo 72 ter. (COMPETENCIA DE TRIBUNALES DE SENTENCIA EN MATERIA DE
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES). Los Tribunales de Sentencia contra la violencia
hacia las mujeres tienen competencia para:
1. Conocer la substanciación y resolución del juicio penal en todos los delitos de acción
pública que constituyan violencia contra las mujeres, sancionados con pena privativa de
libertad mayores a cuatro (4) años, con las excepciones establecidas en la Ley y; 2. Otras
establecidas por Ley.”
ARTÍCULO 69. (DESIGNACIÓN). Para ser jueza o juez y funcionarias o funcionarios
auxiliares de estos juzgados, además de los requisitos señalados por Ley, se exigirá:
1. Especialidad en materia penal y conocimientos de género o, alternativamente, de derechos
humanos; progresivamente, la exigencia deberá llegar a un nivel académico que denote
especialidad en estos temas.
Magistratura, de aptitud psicotécnica para el desempeño del cargo, que permita medir rasgos
de personalidad, intereses y valores personales.
ARTÍCULO 70. (FORMACIÓN ESPECIALIZADA). La Escuela de Jueces del Estado
suscribirá convenios con las universidades que puedan organizar cursos de post grado en
las especialidades que se requieran para el ejercicio de la función judicial, para exigir que
quienes aspiren a ser jueces de materia contra la violencia hacia las mujeres cuenten con una
especialización en materia penal con enfoque de género y derechos humanos.
ARTÍCULO 71. (EQUIPO INTERDISCIPLINARIO). Los Juzgados y Tribunales Públicos
de Materia contra la Violencia hacia las Mujeres, contarán con un equipo interdisciplinario de
las áreas social y psicológica especializados en derechos humanos y derechos de las mujeres
o con experiencia laboral en la atención de violencia, emitiendo peritajes técnicos de carácter
integral. Estos servicios podrán ser provistos, con igual valor legal, por profesionales,
asignados por los Servicios de Atención Integral.

212
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ARTÍCULO 72. (FUNCIONES). Las funciones del equipo interdisciplinario son:


1. Intervenir como especialistas independientes e imparciales en los procesos judiciales,
realizando peritajes técnicos de carácter integral.2. Implementar el protocolo de atención
para testimonios y
declaraciones de niños, niñas y adolescentes según su edad y grado de madurez, de mujeres
jóvenes y adultas en situación de violencia a fin de no alterar su proceso de recuperación
mediante la repetición de interrogatorios, debiendo evitar la revictimización.
3. Controlar el cumplimiento de terapias a víctimas, agresores y/o familiares dispuestas por
la autoridad judicial, informando el avance, abandono o cumplimiento de las mismas.
ARTÍCULO 73. (SERVICIOS AUXILIARES). Cuando el caso lo requiera, la jueza, el juez
o el tribunal podrá ordenar peritajes y otros servicios de asistencia técnica en otras materias
y profesiones que coadyuven a su labor.
ARTÍCULO 74. (REPORTE DE CAUSAS). El Consejo de la Magistratura, deberá reportar
al Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la
Violencia en razón de
Género – SIPPASE, el movimiento de causas por violencia hacia las mujeres, con carácter
trimestral, desglosando toda la información, además de los indicadores regulares, por género
y edad de las partes, delito, estado del proceso.
ARTÍCULO 75. (ACCIÓN DE DEFENSA). Las acciones
constitucionales de defensa podrán ser interpuestas por las mujeres, u otras
personas en su nombre cuando corresponda, a fin de garantizar el ejercicio pleno de sus
derechos.
TÍTULO V
LEGISLACIÓN PENALCAPÍTULO I
SANCIONES ALTERNATIVAS
ARTÍCULO 76. (APLICACIÓN DE SANCIONES ALTERNATIVAS).
I. En delitos de violencia hacia las mujeres, siempre que el autor no sea reincidente, se podrán
aplicar sanciones alternativas a la privación de libertad, cuando:
1. La pena impuesta no sea mayor a tres años, en cuyo caso será remplazada por una sanción
alternativa de las señaladas en la presente Ley.
2. A solicitud del condenado a pena privativa de libertad superior a tres años que hubiera
cumplido al menos la mitad de ésta, las sanciones alternativas no podrán superar el tiempo
de la pena principal impuesta.
II. La autoridad judicial aplicará una sanción alternativa junto a otras, cuando sea necesario
para proteger a la mujer, hijos e hijas o el núcleo familiar en situación de violencia.
ARTÍCULO 77. (MULTA). La imposición de una multa como sanción alternativa o accesoria
no sustituye la reparación a la mujer por el daño causado como efecto de la violencia; no
podrá ser mayor de trescientos sesenta y cinco días ni comprender para el cálculo más del
cincuenta por ciento (50%) del salario del sancionado y cuando el salario es indeterminado,
se calculará sobre el cincuenta por ciento (50%) del salario mínimo nacional. El día de
privación equivale a un día multa y es revocable ante el incumplimiento.
Las multas serán destinadas a los Servicios de Atención Integral a cargo de los Gobiernos

213
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Autónomos Municipales, quienes constituirán un fondo y abrirán una cuenta fiscal exclusiva
para este propósito, debiendo asignar los recursos con carácter preferente a las Casas de
Acogida y Refugio Temporal y costo por servicios de salud. Los fondos no podrán ser
destinados a otro fin.
ARTÍCULO 78. (DETENCIÓN DE FIN DE SEMANA). Es una limitación de la libertad
que se aplica desde el día viernes a horas 19:00 hasta el día lunes a horas 6:00. A fines de
equivalencia, el día de privación de libertad corresponde a un día de detención de fin de
semana. Podrá aplicarse también a los días feriados, bajo las mismas condiciones.
ARTÍCULO 79. (TRABAJOS COMUNITARIOS). El trabajo comunitario consiste en la
prestación de trabajos en favor del Gobierno Autónomo Municipal, que se realizará en fines
de semana, feriados y los días hábiles en horarios diferentes a los habituales. Esta sanción
se aplicará por un mínimo de un (1) año que equivale al trabajo de cincuenta y dos (52)
semanas, con sus respectivos feriados y días hábiles, y un máximo de hasta ciento cuatro
(104) semanas.
El Gobierno Autónomo Municipal deberá supervisar y reportar el cumplimiento de la sanción
al juzgado competente y al Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción
y Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE.
ARTÍCULO 80. (MEDIDAS DE SEGURIDAD). La autoridad judicial en ejecución
de sentencia, cuando se hayan dispuesto sanciones alternativas, aplicará las medidas de
seguridad necesarias para proteger a la mujer que se encuentra en situación de violencia, y a
sus hijas e hijos o
su núcleo familiar.
ARTÍCULO 81. (INHABILITACIÓN). Podrá aplicarse la sanción inhabilitación cuando
quien fuera sancionado por delitos de violencia hacia las mujeres ejerza una profesión u
ocupación relacionada con la educación, cuidado y atención de personas, independientemente
de su edad o situación, atención médica, psicológica, consejería o asesoramiento, cargo
administrativo en universidades o unidades educativas, instituciones deportivas, militares,
policiales; suspensión temporal de autoridad paterna por el tiempo que dure la sanción, la
clausura de locales y la pérdida de licencias. Tiene un límite temporal de doce años y no
pueden imponerse
todas las restricciones de esos derechos en una sola sentencia. Transcurrida la mitad del plazo
impuesto, o un mínimo de cinco años, puede darse la rehabilitación.
ARTÍCULO 82. (CUMPLIMIENTO DE INSTRUCCIONES). La autoridad judicial podrá
aplicar un plan de conducta al condenado cuando le sean aplicadas sanciones alternativas
que impliquen su libertad total o parcial, en virtud del cual deberá cumplir con instrucciones
que no podrán ser vejatorias o susceptibles de ofender la dignidad o la autoestima. Pueden
modificarse durante la ejecución de sentencia y no pueden extenderse más allá del tiempo que
dure la pena principal. Las instrucciones que se pueden imponer serán:
1. Prohibición de portar cualquier tipo de arma, en especial de fuego;
2. Abstenerse de asistir a lugares públicos en los que se expendan bebidas alcohólicas y
lenocinios;
3. Abstenerse de consumir drogas o alcohol; 4. Incorporarse a grupos o programas para
modificar comportamientos que hayan incidido en la realización del hecho;

214
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

6. Asistir a un centro educativo o aprender un oficio.


CAPÍTULO II
DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
ARTÍCULO 83. (MODIFICACIONES AL CÓDIGO PENAL). Se modifican los Artículos
246, 254, 256, 267 bis, 270, 271, 272, 308, 308 bis,
310, 312 y 313 del Código Penal, los cuales quedarán redactados con el siguiente texto:
“Artículo 246. (SUBSTRACCIÓN DE UN MENOR O INCAPAZ). Quien substrajere a un
menor de diez y seis años (16) o a un incapaz, de la potestad de sus padres, adoptantes, tutores
o curadores, y el que retuviere al menor contra su voluntad, será sancionado con privación de
libertad de uno (1) a tres (3) años.
La misma pena se aplicará si el menor tuviere más de diez y seis (16) años y no mediare
consentimiento de su parte.
La pena será agravada en el doble si el delito es cometido por uno de los progenitores con el
objeto de ejercer contra el otro cualquier tipo de coacción.
Artículo 254. (HOMICIDIO POR EMOCIÓN VIOLENTA).
Quien matare a otra u otro en estado de emoción violenta excusable, será sancionada(o) con
reclusión de dos (2) a ocho
(8) años. Este tipo penal no procederá en caso de feminicidio.
Artículo 256. (HOMICIDIO-SUICIDIO). La persona que instigare a otra al suicidio o le
ayudare a cometerlo, si la muerte se hubiere intentado o consumado, incurrirá en reclusión
de dos (2) a seis (6) años.
Si con motivo de la tentativa se produjeren lesiones, la sanción de reclusión será de uno (1)
a cinco (5) años.
Aunque hubiere mediado consentimiento de la víctima en el doble suicidio, se impondrá al
sobreviviente la pena de reclusión de dos (2) a seis (6) años.
Cuando una persona cometa suicidio como consecuencia de una situación de violencia, la
agresora o agresor será sancionado con privación de libertad de diez (10) años.
Si la víctima del delito en cualquiera de los casos del presente Artículo, resultare ser niña,
niño o adolescente, la pena será agravada en dos tercios. Artículo 267 bis. (ABORTO
FORZADO). Quien mediante violencia física, psicológica o sexual contra la mujer le causare
un aborto, será sancionado con reclusión de cuatro (4) a ocho (8) años.
Artículo 270. (LESIONES GRAVÍSIMAS). Se sancionará con privación de libertad de cinco
(5) a doce (12) años, a quien de cualquier modo ocasione a otra persona, una lesión de la cual
resulte alguna de las siguientes consecuencias:
1. Enfermedad o discapacidad psíquica, intelectual, física,
sensorial o múltiple.
2. Daño psicológico o psiquiátrico permanente.
3. Debilitación permanente de la salud o la pérdida total o parcial de un sentido, de un
miembro, de un órgano o de una función.
4. Incapacidad permanente para el trabajo o que sobrepase de noventa días.5. Marca indeleble
o de formación permanente en cualquier parte del cuerpo. 6. Peligro inminente de perder la
vida.

215
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Cuando la víctima sea una niña, niño o adolescente la pena será agravada en dos tercios tanto
en el mínimo como en el máximo.
Artículo 271. (LESIONES GRAVES Y LEVES). Se sancionará con privación de libertad de
tres (3) a seis (6) años, a quien de cualquier modo ocasione a otra persona un daño físico o
psicológico, no comprendido en los casos del Artículo anterior, del cual derive incapacidad
para el trabajo de quince (15) hasta noventa (90) días.
Si la incapacidad fuere hasta de catorce (14) días, se impondrá al autor sanción de trabajos
comunitarios de uno (1) a tres (3) años y cumplimiento de instrucciones que la jueza o el
juez determine. Cuando la víctima sea una niña, niño o adolescente la pena será agravada en
dos tercios tanto en el mínimo como en el máximo. Artículo 272. (AGRAVANTE). En los
casos de los Artículos 267 bis, 270 y 271, la sanción será agravada en un tercio del máximo
o mínimo, cuando mediaren las circunstancias enumeradas en el Artículo 252, exceptuando
la prevista en el numeral 1.
Artículo 308. (VIOLACIÓN). Se sancionará con privación de libertad de quince (15) a
veinte(20) años a quien mediante intimidación, violencia física o psicológica realice con
persona de uno u otro sexo, actos sexuales no consentidos que importen acceso carnal,
mediante la penetración del miembro viril, o de cualquier otra parte del cuerpo, o de un
objeto cualquiera, por vía vaginal, anal u oral, con fines libidinosos; y quien, bajo las mismas
circunstancias, aunque no mediara violencia física o intimidación, aprovechando de la
enfermedad mental grave o insuficiencia de la inteligencia de la víctima o que estuviera
incapacitada por cualquier otra causa para resistir.
Artículo 308 bis. (VIOLACIÓN DE INFANTE, NIÑA, NIÑO O ADOLESCENTE). Si el
delito de violación fuere cometido contra persona de uno u otro sexo menor de catorce (14)
años, será sancionado con privación de libertad de veinte (20) a veinticinco (25) años, así no
haya uso de la fuerza o intimidación y se alegue consentimiento.
En caso que se evidenciare alguna de las agravantes dispuestas en el Artículo 310 del Código
Penal, y la pena alcanzara treinta (30) años, la pena será sin derecho a indulto.
Quedan exentas de esta sanción las relaciones consensuadas entre adolescentes mayores de
doce (12) años, siempre que no exista diferencia de edad mayor de tres (3) años entre ambos
y no se haya cometido violencia o intimidación.
Artículo 310. (AGRAVANTE). La pena será agravada en los casos de los delitos anteriores,
con cinco (5) años cuando: a) Producto de la violación se produjera alguna de las circunstancias
previstas en los Artículos 270 y 271 de este Código; b) El hecho se produce frente a niñas,
niños o adolescentes;c) En la ejecución del hecho hubieran concurrido dos o más personas;
d) El hecho se produce estando la víctima en estado de inconsciencia; e) En la comisión
del hecho se utilizaren armas u otros medios peligrosos susceptibles de producir la muerte
de la víctima; f) El autor fuese cónyuge, conviviente, o con quien la víctima mantiene o
hubiera mantenido una relación análoga de intimidad; g) El autor estuviere encargado de
la educación de la víctima, o si ésta se encontrara en situación de dependencia respecto a
éste; h) El autor hubiera sometido a la víctima a condiciones vejatorias o degradantes. i) La
víctima tuviere algún grado de discapacidad; j) Si la víctima es mayor de 60 años; k) Si la
víctima se encuentra embarazada o si como consecuencia del hecho se produce el embarazo;

216
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Si como consecuencia del hecho se produjere la muerte de la víctima, se aplicará la pena


correspondiente al feminicidio o asesinato.
Artículo 312. (ABUSO SEXUAL). Cuando en las mismas circunstancias y por los medios
señalados en los Artículos 308 y 308 bis se realizaran actos sexuales no constitutivos de
penetración o acceso carnal, la pena será de seis (6) a diez (10) años de privación de libertad.
Se aplicarán las agravantes previstas en el Artículo 310, y si la víctima es niña, niño o
adolescente la pena privativa de libertad será de diez (10) a quince (15) años.
Artículo 313. (RAPTO). Quien con fines lascivos y mediante violencia, amenazas graves o
engaños, substrajere o retuviere a una persona, será sancionada con privación de libertad de
cuatro (4) a ocho (8) años. La pena será agravada en un tercio tanto en el mínimo como en el
máximo, cuando la víctima sea niña, niño o adolescente.” ARTÍCULO 84. (NUEVOS TIPOS
PENALES). Se incorpora al Código Penal los Artículos 154 bis, 252 bis, 271 bis, 272 bis,
312 bis, 312
ter, 312 quater, bajo el siguiente texto:
“Artículo 154 bis. (INCUMPLIMIENTO DE DEBERES DE PROTECCIÓN A MUJERES
EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA).
La servidora o servidor público que mediante acción u omisión en ejercicio de una función
pública propicie la impunidad u obstaculicen la investigación de delito de violencia contra
las mujeres, recibirá sanción alternativa de trabajos comunitarios de noventa (90) días a
ciento veinte (120) días e inhabilitación de uno (1) a cuatro (4) años para el ejercicio de la
función pública.” “Artículo 252 bis. (FEMINICIDIO). Se sancionará con la pena de presidio
de treinta (30) años sin derecho a indulto, a quien mate a una mujer, en cualquiera de las
siguientes circunstancias:
1. El autor sea o haya sido cónyuge o conviviente de la víctima, esté o haya estado ligada a
ésta por una análoga relación de afectividad o intimidad, aun sin convivencia; 2. Por haberse
negado la víctima a establecer con el autor, una relación de pareja, enamoramiento, afectividad
o intimidad; 3. Por estar la víctima en situación de embarazo; 4. La víctima que se encuentre
en una situación o relación de subordinación o dependencia respecto del autor, o tenga con
éste una relación de amistad, laboral o de compañerismo; 5. La víctima se encuentre en una
situación de vulnerabilidad; 6. Cuando con anterioridad al hecho de la muerte, la mujer haya
sido víctima de violencia física, psicológica, sexual o económica, cometida por el mismo
agresor; 7. Cuando el hecho haya sido precedido por un delito contra la libertad individual o
la libertad sexual; 8. Cuando la muerte sea conexa al delito de trata o tráfico de personas; 9.
Cuando la muerte sea resultado de ritos, desafíos grupales o prácticas culturales.
Artículo 271 bis. (ESTERILIZACIÓN FORZADA). La persona que prive a otra de su función
reproductiva de forma temporal o permanente sin su consentimiento expreso, voluntario,
libre e informado, o de su representante legal en caso de persona con discapacidad intelectual
severa, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco (5) a doce (12) años.
La pena será agravada en un tercio cuando el delito sea cometido contra una mujer menor de
edad o aprovechando su condición de discapacidad, o cuando concurran las circunstancias
previstas en el Artículo 252.
Si el delito se cometiera como parte del delito de genocidio perpetrado con la intención

217
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, social, pueblo indígena originario


campesino o grupo religioso como tal, adoptando para ello medidas destinadas a impedir
los nacimientos en el seno del grupo, se aplicará la pena de treinta (30) años de privación de
libertad sin derecho a indulto.”
“Artículo 272 bis. (VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA).
Quien agrediere físicamente, psicológica o sexualmente dentro los casos comprendidos en el
numeral 1 al 4 del presente Artículo incurrirá en pena de reclusión de dos (2) a cuatro (4) años,
siempre que no constituya otro delito. 1. El cónyuge o conviviente o por quien mantenga o
hubiera mantenido con la víctima una relación análoga de afectividad o intimidad, aún sin
convivencia.
2. La persona que haya procreado hijos o hijas con la víctima, aún sin convivencia.
3. Los ascendientes o descendientes, hermanos, hermanas, parientes consanguíneos o afines
en línea directa y colateral hasta el cuarto grado.
4. La persona que estuviere encargada del cuidado o guarda de la víctima, o si ésta se
encontrara en el hogar, bajo situación de dependencia o autoridad.
En los demás casos la parte podrá hacer valer su pretensión por ante la vía correspondiente.”
“Artículo 312 bis. (ACTOS SEXUALES ABUSIVOS). Se sancionará con privación de
libertad de cuatro (4) a seis (6) años, a la persona que durante la relación sexual consentida,
obligue a su pareja o cónyuge a soportar actos de violencia física y humillación.
La pena se agravará en un tercio cuando el autor obligue a su cónyuge, conviviente o pareja
sexual a tener relaciones sexuales con terceras personas.”
“Artículo 312 ter. (PADECIMIENTOS SEXUALES). Será sancionada con pena privativa
de libertad de quince (15) a treinta (30) años, quien en el marco de un ataque generalizado o
sistemático contra una población o grupo humano, incurra en las
siguientes acciones: 1. Someta a una o más personas a violación o cualquier forma de abuso
sexual, humillaciones y ultrajes sexuales. 2. Someta a una o más personas a prostitución
forzada.
3. Mantenga confinada a una mujer a la que se haya embarazado por la fuerza con la intención
de influir en la composición étnica de una población.”
“Artículo 312 quater. (ACOSO SEXUAL).
I. La persona que valiéndose de una posición jerárquica o poder de cualquier índole hostigue,
persiga, exija, apremie, amenace con producirle un daño o perjuicio cualquiera, condicione
la obtención de un beneficio u obligue por cualquier medio a otra persona a mantener una
relación o realizar actos o tener comportamientos de contenido sexual que de otra forma no
serían consentidos, para su beneficio o de una tercera persona, será sancionada con privación
de libertad de cuatro (4) a ocho (8) años.
II. Si la exigencia, solicitud o imposición fuera ejercida por un servidor público en el ámbito
de la relación jerárquica que ostenta, será destituido de su cargo y la pena será agravada en
un tercio.”
ARTÍCULO 85. (DELITOS CONTRA LA FAMILIA). Se modifica el Título VII del Código
Penal “Delitos contra la familia”, incorporando el Capítulo III denominado “Delitos de
violencia económica y patrimonial”.

218
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

“Artículo 250 bis. (VIOLENCIA ECONÓMICA). Será sancionada con pena privativa de
libertad de dos (2) a cuatro (4) años, la persona que incurra en alguna de las siguientes
conductas:
a) Menoscabe, limite o restrinja la libre disposición del ingreso económico de la mujer.
b) Destruya u oculte documentos justificativos de dominio, de identificación personal, títulos
profesionales o bienes, objetos personales, instrumentos de trabajo de la mujer que le sean
indispensables para ejecutar sus actividades habituales.
c) Restrinja o suprima el cumplimiento de sus obligaciones económicas familiares que
pongan en riesgo el bienestar de su cónyuge, hijas e hijos, como medio para someter la
voluntad de la mujer.
d) Controle los ingresos o flujo de recursos monetarios que ingresan al hogar mediante
violencia psicológica, sexual o física.
e) Impida que la mujer realice una actividad laboral o productiva que le genere ingresos.
Artículo 250 ter. (VIOLENCIA PATRIMONIAL). Quien por cualquier medio impida, limite
o prohíba el uso, el disfrute, la administración, la transformación, o la disposición de uno o
varios bienes propios de la mujer con quien mantenga una relación de matrimonio o unión
libre, será sancionado con multa de cien (100) hasta trescientos sesenta y cinco (365) días.
Artículo 250 quater. (SUSTRACCIÓN DE UTILIDADES DE ACTIVIDADES
ECONÓMICAS FAMILIARES). La persona que disponga unilateralmente de las ganancias
derivadas de una actividad económica familiar o disponga de ellas para su exclusivo beneficio
personal, en perjuicio de los derechos de su cónyuge o conviviente, será sancionada con pena
de privación de libertad de seis (6) meses a un (1) año más multa de hasta el cincuenta por
ciento (50%) del salario del sancionado hasta trescientos sesenta y cinco (365) días.”
CAPÍTULO IIISIMPLIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PENAL PARA
DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
ARTÍCULO 86. (PRINCIPIOS PROCESALES). En las causas por hechos de violencia contra
las mujeres, las juezas y jueces en todas las materias, fiscales, policías y demás operadores
de justicia, además de los principios establecidos en el Código Penal deberán regirse bajo los
siguientes principios y garantías procesales:
1. Gratuidad. Las mujeres en situación de violencia estarán exentas del pago de valores,
legalizaciones, notificaciones, formularios, testimonios, certificaciones, mandamientos,
costos de remisión, exhortos, órdenes instruidas, peritajes y otros, en todas las reparticiones
públicas.
2. Celeridad. Todas las operadoras y operadores de la administración de justicia, bajo
responsabilidad, deben dar estricto cumplimiento a los plazos procesales previstos, sin
dilación alguna bajo apercibimiento.
3. Oralidad. Todos los procesos sobre hechos de violencia contra las mujeres deberán ser
orales. 4. Legitimidad de la prueba. Serán legítimos todos los medios de prueba y elementos
de convicción legalmente obtenidos que puedan conducir al conocimiento de la verdad.
5. Publicidad. Todos los procesos relativos a la violencia contra las mujeres serán de
conocimiento público, resguardando la identidad, domicilio y otros datos de la víctima. 6.
Inmediatez y continuidad. Iniciada la audiencia, ésta debe concluir en el mismo día. Si no es

219
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

posible, continuará durante el menor número de días consecutivos.


7. Protección. Las juezas y jueces inmediatamente conocida la causa, dictarán medidas de
protección para salvaguardar la vida, integridad física, psicológica, sexual, los derechos
patrimoniales, económicos y laborales de las mujeres en situación de violencia.
8. Economía procesal. La jueza o juez podrá llevar a cabo uno o más actuados en una
diligencia judicial y no solicitará pruebas, declaraciones o peritajes que pudieran constituir
revictimización.
9. Accesibilidad. La falta de requisitos formales o materiales en el procedimiento no deberá
retrasar, entorpecer ni impedir la restitución de los derechos vulnerados y la sanción a los
responsables.
10. Excusa. Podrá solicitarse la excusa del juez, vocal o magistrado que tenga antecedentes
de violencia, debiendo remitirse el caso inmediatamente al juzgado o tribunal competente.
11. Verdad material. Las decisiones administrativas o judiciales que se adopten respecto a
casos de violencia contra las mujeres, debe considerar la verdad de los hechos comprobados,
por encima de la formalidad pura y simple.
12. Carga de la prueba. En todo proceso penal por hechos que atenten contra la vida, la
seguridad o la integridad física, psicológica y/o sexual de las mujeres, la carga de la prueba
corresponderá al Ministerio Público.
13. Imposición de medidas cautelares. Una vez presentada la denuncia, la autoridad
judicial dictará inmediatamente las medidas cautelares previstas en el Código Procesal
Penal, privilegiando la protección y seguridad de la mujer durante la investigación, hasta la
realización de la acusación formal. En esta etapa, ratificará o ampliará las medidas adoptadas.
14. Confidencialidad. Los órganos receptores de la denuncia, los funcionarios de las
unidades de atención y tratamiento, los tribunales competentes y otros deberán guardar la
confidencialidad de los asuntos que se someten a su consideración, salvo que la propia mujer
solicite la total o parcial publicidad. Deberá informarse previa y oportunamente a la mujer
sobre la posibilidad de hacer uso de este derecho.
15. Reparación. Es la indemnización por el daño material e inmaterial causado, al que tiene
derecho toda mujer que haya sufrido violencia.
ARTÍCULO 87 (DIRECTRICES DE PROCEDIMIENTO). En todos los procedimientos
administrativos, judiciales e indígena originario campesinos, se aplicarán las siguientes
directrices:
1. Procedimientos de conciliación, que se sujetará a lo establecido en el Artículo 46 de la
presente Ley.
2. Aplicación de un protocolo único de recepción, registro y tramitación de la denuncia.3.
Disposición de medidas de protección para salvaguardar a mujeres en situación de violencia.
4. Obligación de investigar, proseguir y procesar hasta lograr la sanción de todos los hechos
que constituyan violencia hacia las mujeres.
5. Disposición de terapias de rehabilitación para el agresor, que en ningún caso sustituirán
la sanción.
6. Disposición de terapias de fortalecimiento para mujeres que estén saliendo del ciclo de
violencia.

220
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

7. Seguimiento y verificación del cumplimiento de sanciones y terapias dispuestas por la


autoridad competente.
ARTÍCULO 88. (ATENCIÓN PERMANENTE). Las y los jueces de Instrucción en materia
de violencia hacia las mujeres, por turno, deberán estar disponibles las veinticuatro (24)
horas para adoptar las medidas de protección y restricción necesarias.
ARTÍCULO 89. (RESERVA). El proceso por hechos de violencia es reservado, salvo que la
propia mujer, previa información, libre y oportuna,
solicite la total o parcial publicidad. En todos los casos se mantendrá en
estricta reserva el nombre de la víctima.
ARTÍCULO 90. (DELITOS DE ORDEN PÚBLICO). Todos los delitos contemplados en la
Presente Ley, son delitos de acción pública.
ARTÍCULO 91. (DECLARATORIA DE REBELDÍA). En los casos de delitos previstos en la
presente Ley, se declarará rebelde al imputado cuando no se presente a la primera audiencia
señalada por la autoridad jurisdiccional, después de haber sido notificado legalmente.
ARTÍCULO 92. (PRUEBA). Se admitirán como medios de prueba todos los elementos de
convicción obtenidos, que puedan conducir al conocimiento de los hechos denunciados. La
prueba será apreciada por la jueza o el juez, exponiendo los razonamientos en que se funda
su valoración jurídica.
ARTÍCULO 93. (MEDIOS ALTERNATIVOS). Para la presentación de la prueba, la mujer
en situación de violencia podrá decidir si se acoge al procedimiento regular o a los medios
optativos siguientes:
1. Prestar declaración o presentar pruebas por medios alternativos, sin que comparezca ante
el juzgado.
2. Aportar pruebas en instancias judiciales sin verse obligada a encontrarse con el agresor.
ARTÍCULO 94. (RESPONSABILIDAD DEL MINISTERIO PÚBLICO). Ninguna mujer
debe tener la responsabilidad de demostrar judicialmente aquellas acciones, actos, situaciones
o hechos relacionados con su situación de violencia; será el Ministerio Público quien, como
responsable de la investigación de los delitos, reúna las pruebas necesarias, dentro el plazo
máximo de ocho (8) días bajo responsabilidad, procurando no someter a la mujer agredida
a pruebas médicas, interrogatorios, reconstrucciones o peritajes, careos que constituyan
revictimización.
En caso de requerirse peritajes técnicos, no deberán ser exigidos a la mujer. Si se tratara de
delito flagrante, será el imputado el responsable de pagar por éstos; si fura probadamente
insolvente, se recurrirá a los servicios gratuitos de los Servicios Integrales de Atención.
La o el Fiscal deberá acortar todos los plazos de la etapa preparatoria hasta la acusación en
casos de violencia contra la mujer por su situación de riesgo.
ARTÍCULO 95. (PRUEBA DOCUMENTAL). Además de otras establecidas por Ley se
admitirá como prueba documental, cualquiera de las siguientes:
1. Certificado médico expedido por cualquier institución de salud pública o privada,
homologado por médico forense.
2. Informe psicológico y/o de trabajo social, expedido por profesionales que trabajen en
instituciones públicas o privadas especializadas en la temática y reconocidas legalmente.

221
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

3. Documentos de propiedad de bienes muebles o inmuebles en originales o fotocopias.


4. Minutas o documentos privados.
5. Cartas, mensajes de texto, correos electrónicos u otros obtenidos lícitamente.
6. Cualquier otro documento que conduzca al conocimiento de la verdad.
ARTÍCULO 96. (VALORACIÓN DE ANTECEDENTES DE PERSONAS FALLECIDAS).
Los antecedentes de víctimas o testigos que no puedan comparecer a la audiencia de juicio
oral en razón de su fallecimiento, siempre y cuando consten en actas escritas y recibidas
según procedimiento, serán valoradas como prueba por la autoridad judicial.ARTÍCULO 97.
(APRECIACIÓN DE LA PRUEBA). Las pruebas pueden ser presentadas junto a la denuncia,
contestación, audiencia o antes de emitirse la resolución; la falta de prueba a tiempo de
plantear la
denuncia o demanda, no impedirá la admisión de la misma.
ARTÍCULO 98. (RESPONSABILIDAD CIVIL). Ejecutoriada la sentencia, la autoridad
judicial procederá a la calificación y reparación del daño civil.
ARTÍCULO 99. (TERCERO COADYUVANTE).
I. En cualquier caso de violencia hacia las mujeres, podrá intervenir una persona física o
jurídica, ajena a las partes, que cuente con reconocida experiencia o competencia sobre la
cuestión debatida, a fin de que ofrezca argumentos especializados de trascendencia para la
decisión del asunto. Su participación podrá ser planteada de oficio, la o el fiscal, por la mujer
en situación de violencia o solicitada por el o la experta.
II. Las opiniones expertas se limitan a una opinión que orientará la comprensión del hecho,
podrán presentarse en cualquier momento del proceso, antes de que la sentencia sea dictada
y no tendrán calidad de parte ni derecho a cobrar honorarios.
ARTÍCULO 100. (DENUNCIA O ACUSACIÓN FALSA). Quien hubiere sido falsamente
denunciado o acusado como autor y/o participe en la comisión de un delito contemplado en
la presente Ley, podrá iniciar la acción correspondiente, con la resolución fiscal de rechazo
de la denuncia o
de sobreseimiento, o concluido el proceso con sentencia absolutoria ejecutoriada.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PRIMERA. Para la implementación de la presente Ley, todas las instituciones públicas
involucradas deberán:
I. Realizar los ajustes necesarios en sus presupuestos institucionales de la gestión 2013;
adicionalmente, el Tesoro General de la Nación asignará recursos a las entidades del nivel
central, de acuerdo a disponibilidad financiera y de acuerdo a los plazos establecidos.
II. Para las gestiones posteriores, el Tesoro General de la Nación asignará recursos necesarios
y suficientes a las entidades del nivel central, de acuerdo a disponibilidad financiera para la
aplicación integral de la presente Ley.
III. Las Entidades Territoriales Autónomas, deberán asignar los recursos necesarios y
suficientes en sus respectivos presupuestos institucionales.
SEGUNDA. Las instituciones públicas y privadas, cuando corresponda; responsables de
la atención, protección y sanción en casos de violencia hacia las mujeres, deberán integrar
sus respectivos protocolos específicos en un formulario único para la detección y atención

222
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

de salud, recepción de denuncias, registro, tramitación y seguimiento, del cual cada una
empleará la parte que le corresponda y constituirá documento legal válido durante el proceso
judicial. Este instrumento deberá ser implementado en un plazo no mayor a tres (3) meses.
TERCERA. El Consejo de la Magistratura creará e implementará los juzgados públicos
de materia contra la violencia hacia las mujeres, conforme a un orden de prioridades y
necesidades definidas de acuerdo a la
carga procesal.
CUARTA.
I. Para la implementación gradual y progresiva de los juzgados de materia contra la violencia
hacia las mujeres, el Consejo de la Magistratura deberá, en un plazo no mayor a noventa (90)
días:1. Diseñar, organizar e iniciar, en la Escuela de Jueces del Estado, la implementación
de cursos de especialización en materias de género, Derechos Humanos y violencia, a fin de
contar con el personal judicial capacitado, para la implementación de los juzgados contra
la violencia hacia las mujeres, a cuyo fin destinará de inmediato los recursos económicos
suficientes. Adicionalmente, podrá hacer convenios con universidades públicas o privadas,
nacionales o extranjeras, para implementar una maestría para jueces, en esta especialidad.
2. Elaborar los instrumentos necesarios para la calificación, designación y evaluación de
juezas, jueces y funcionarias y funcionarios judiciales, a fin de asegurar la designación de
quienes cumplan con los requisitos necesarios para el cumplimiento de esta Ley.
II. En tanto se hace efectiva la Disposición Transitoria Tercera de la Ley del Órgano Judicial,
a través de la implementación gradual y progresiva de los juzgados contra la violencia contra
las mujeres, a partir de la promulgación de la presente Ley, los jueces de materia penal y de
área rural los juzgados mixtos, conocerán y tramitarán con prioridad los procesos por delitos
de violencia, aplicando las disposiciones de la presente Ley.
QUINTA. La Fiscalía General del Estado, adoptará las medidas necesarias para la creación
de las Fiscalías de Materia especializadas contra la violencia hacia las mujeres y la Dirección
Forense Especializada,
para que funcionen dentro de los tres (3) meses a partir de la promulgación
de la presente Ley, dentro los cuales deberán aprobar todos los instrumentos y protocolos
para el cumplimiento de sus funciones.
SEXTA. La Policía Boliviana modificará sus manuales de funciones e implementará la
Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, en un plazo de tres (3) meses, designando
al personal necesario para su funcionamiento en todo el país.Todos los recursos humanos,
económicos e infraestructura de las Brigadas de Protección a la Familia integrarán la Fuerza
Especial de Lucha
Contra la Violencia, conforme a lo establecido en el Artículo 53 de la presente Ley.
SÉPTIMA. El nivel central del Estado adoptará las medidas necesarias para la creación,
adaptación y funcionamiento de la institucionalidad prevista por esta Ley, en el plazo de
tres (3) meses a partir de su promulgación. Las Entidades Territoriales Autónomas, podrán
adoptar convenios intergubernativos para el cumplimiento de lo establecido en la presente
Ley. Los Municipios Tipo A, podrán aplicar de manera gradual las obligaciones que la Ley
les asigna.

223
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

OCTAVA. Todas las disposiciones que corresponden al Código Penal y al Código de


Procedimiento Penal, serán incluidas sin modificaciones en ambas normas cuando se proceda
a su modificación.
DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS
PRIMERA. Se derogan los Artículos 308 Ter (Violación en Estado de Inconsciencia), 314
(Rapto Impropio), 315 (Con Mira Matrimonial), 316 (Atenuación), y 317 (Disposición
Común), del Código Penal.
SEGUNDA. Se Abrogan y Derogan todas las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Remítase al Órgano Ejecutivo, para fines Constitucionales.
Es dada en la Sala de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veintisiete días del mes de
febrero de dos mil trece años.
Fdo. Lilly Gabriela Montaño Viaña, Lucio Marca Mamani, Claudia Jimena Torres Chávez,
Marcelina Chavez Salazar, Marcelo William Elío Chávez, Angel David Cortéz Villegas.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de
Bolivia. Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los nueve días del mes de marzo del
año dos mil trece.
FDO. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes, Juan Ramón Quintana
Taborga, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Luis Alberto Arce Catacora, Cecilia Luisa
Ayllon Quinteros, Daniel Santalla Torrez MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y P. S.
E INTERINO DE DEFENSA, Juan Carlos Calvimontes Camargo, Roberto Iván Aguilar
Gómez, Claudia Stacy Peña Claros, Amanda Dávila Torres.

224
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

DECRETO SUPREMO N° 2145


EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL
DE BOLIVIA
C O N S I D E R A N D O:
Que los Parágrafos II y III del Artículo 15 de la Constitución Política del Estado, determinan
que todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia; y que
el Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar la violencia de
género y generacional.
Que el Parágrafo I del Artículo 114 del Texto Constitucional, establece que queda prohibida
toda forma de violencia física o moral, las servidoras públicas y que los servidores públicos
o las autoridades públicas que las apliquen, instiguen o consientan serán destituidas y
destituidos, sin perjuicio de las sanciones determinadas por la Ley.
Que el Artículo 38 de la Ley N° 264, de 31 de julio de 2012, del Sistema Nacional de Seguridad
Ciudadana “Para una Vida Segura”, señala el presupuesto para la elaboración y la ejecución
de políticas públicas, planes, programas, proyectos y estrategias de seguridad ciudadana y el
establecimiento y funcionamiento de la institucionalidad de la seguridad ciudadana.
Que la Ley N° 348, de 9 de marzo de 2013, Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida
Libre de Violencia, tiene por objeto establecer mecanismos, medidas y políticas integrales
de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así
como la persecución y sanción a los agresores, con el fin de garantizar a las mujeres una vida
digna y el ejercicio pleno de sus derechos para Vivir Bien.
Que el Parágrafo I del Artículo 3 de la Ley N° 348, dispone que el Estado Plurinacional de
Bolivia asume como prioridad la erradicación de la violencia hacia las mujeres, por ser una
de las formas más extremas de discriminación en razón de género.
Que el Parágrafo I del Artículo 11 de la Ley Nº 348, señala que el Ente Rector tendrá a su
cargo el Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de
la Violencia en razón de Género – SIPPASE.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
D E C R E T A:
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 348 “LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A
LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto reglamentar la
Ley Nº 348, de 9 de marzo de 2013, Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre
de Violencia, estableciendo mecanismos de prevención, atención, protección, reparación y
recursos para su implementación.
ARTÍCULO 2.- (APLICACIÓN). Los servicios prestados en el marco del presente Decreto
Supremo protegen a:
a) Mujeres que se encuentren en situación de violencia, sin ningún tipo de
discriminación; b) Hijas, hijos y otras personas dependientes de las mujeres en situación de
violencia, respecto a los cuales, se aplican todas las medidas de protección y acciones de
auxilio.

225
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

ARTÍCULO 3.- (FALTAS Y CONTRAVENCIONES). I. Las contravenciones de violencia


contra las mujeres que no constituyan delitos deberán ser denunciados, investigados y
sancionados por la vía administrativa, conforme a la legislación vigente.
II. Constituyen faltas de violencia contra las mujeres, los siguientes actos y omisiones:
a) La publicación y difusión de mensajes e imágenes estereotipadas que promuevan la
sumisión de las mujeres o hagan uso sexista de su imagen como parte de la violencia mediática,
simbólica y/o encubierta; b) Las agresiones verbales, denegación de acceso al servicio o
maltrato por motivos discriminatorios, maltrato e incumplimiento de deberes como parte de
la violencia contra los derechos reproductivos, el derecho a la salud y la libertad sexual; c) El
acoso laboral y la violencia laboral serán denunciados ante el Ministerio de Trabajo Empleo
y Previsión Social; asimismo, la discriminación a través de agresiones verbales o maltrato e
incumplimiento de deberes ante la misma institución donde se hubiere producido el hecho,
todas estas contravenciones
como parte de la violencia laboral; d) Las agresiones verbales, denegación injustificada de
acceso al servicio o
maltrato psicológico por motivos discriminatorios o cualquier otra forma de maltrato que no
constituya delito, será denunciado ante las instancias donde se produjo el hecho como parte de
la violencia institucional; e) El maltrato o agresiones verbales por motivos discriminatorios,
que no constituyan delito, serán denunciados ante la institución donde se produjo el hecho
como parte de la violencia psicológica, contra la dignidad, la honra y el nombre.
III. En todos los procesos administrativos se deberá disponer de forma inmediata las medidas
necesarias para garantizar la protección de las mujeres en situación de violencia.
IV. La aplicación de sanciones por la comisión de faltas de violencia contra las mujeres no
impide el ejercicio de las acciones civiles emergentes.
V. Todas las instituciones públicas y privadas que reciban denuncias por faltas y
contravenciones de violencia contra las mujeres reportarán al Sistema Integral Plurinacional
de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género –
SIPPASE, bajo responsabilidad de incumplimiento de deberes.
ARTÍCULO 4.- (SISTEMA INTEGRAL PLURINACIONAL DE PREVENCIÓN,
ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN RAZÓN DE
GÉNERO – SIPPASE). Es la instancia dependiente del Ministerio de Justicia, responsable
de reorganizar todo el sistema de atención integral a las mujeres en situación de violencia y
de administrar la información de los servicios públicos y privados sobre hechos de violencia
en razón de género.
ARTÍCULO 5.- (ATRIBUCIONES). Son atribuciones del SIPPASE:
a) Desarrollar y coordinar acciones que promuevan el ejercicio del derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia en distintos ámbitos;
b) Coordinar de manera intersectorial temas relativos a la prevención y atención de casos
de violencia en razón de género, velando por el cumplimiento efectivo de los protocolos; c)
Articular, coordinar y evaluar con las instancias y entidades públicas y privadas la aplicación
efectiva y el cumplimiento de la Ley Nº 348 y normativa conexa; d) Realizar monitoreo
y evaluación de programas de prevención y atención de hechos de violencia en razón de

226
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

género; e) Centralizar y administrar la información proveniente de las instancias competentes


de atención a mujeres en situación de violencia, a través del Registro Único de Violencia;
f) Emitir certificaciones sobre antecedentes en violencia contra las mujeres conforme a lo
dispuesto en el Parágrafo II del Artículo 11 de la Ley Nº 348.
ARTÍCULO 6.- (REPORTE DE INFORMACIÓN
AL SIPPASE). Las entidades públicas y privadas vinculadas con el tema de violencia hacia
las mujeres remitirán información al SIPPASE.
ARTÍCULO 7.- (POLÍTICAS PÚBLICAS). Toda política pública y plan nacional que se
adopte en el Órgano Ejecutivo debe incluir, de manera integral y transversal, medidas e
indicadores dirigidos a
mejorar la situación de las mujeres para garantizar el ejercicio pleno de todos sus derechos.
Deberán contener mecanismos y acciones para la prevención, atención y protección en casos
de violencia hacia las mujeres de acuerdo a sus
atribuciones.
ARTÍCULO 8.- (DECLARATORIA DE ALERTA).
I. El Ministerio de Justicia declarará alerta contra la violencia en el ámbito nacional, a través
de una Resolución Ministerial.
II. Las entidades territoriales autónomas declararán alerta en un territorio
determinado a través de una Ley emitida por autoridad competente.
III. Para la declaratoria de alerta, el Ente Rector y las entidades territoriales autónomas
deberán contemplar mínimamente:
a) Determinación del ámbito o zona objeto de alerta; b) Conformación de comisiones
interinstitucionales responsables para la atención de la alerta; c) Elaboración e implementación
del plan de acción con las instancias
responsables; d) Reasignación de recursos económicos.
ARTÍCULO 9.- (ÍNDICE Y TIPOS DE ALERTA).
El Ministerio de Justicia a través del SIPPASE, elaborará indicadores y la línea base para
establecer los tipos y los ámbitos específicos para determinar alerta de violencia hacia las
mujeres.
ARTÍCULO 10.- (REPORTES ESPECIALES).
Cuando se declare alerta las entidades que correspondan, deberán remitir reportes especiales
y permanentes al SIPPASE, a fin de realizar monitoreo y evaluación sobre el estado de
situación y los resultados.
ARTÍCULO 11.- (APOYO INSTITUCIONAL EN CASO DE ALERTA). Las organizaciones
sociales, instituciones de mujeres de la sociedad civil y cualquier otra entidad en coordinación
con el SIPPASE, podrán contribuir a las acciones definidas.
RTÍCULO 12.- (RECURSOS DEL IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS –
IDH). Se autoriza a las entidades territoriales autónomas el uso de recursos provenientes del
IDH, asignados a
seguridad ciudadana en el marco de la Ley Nº 264, de 31 de julio de 2012, de
acuerdo a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
ARTÍCULO 13.- (USO DE RECURSOS). I. Los gobiernos autónomos departamentales,

227
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

utilizarán el treinta por ciento (30%) del total de los recursos del IDH de seguridad ciudadana,
para la construcción y equipamiento de las casas de acogida y refugios temporales, para
mujeres en situación de violencia y sus dependientes, durante la primera gestión fiscal
siguiente a la publicación del presente Decreto Supremo.
II. A partir del segundo año, los Gobiernos Autónomos Departamentales, utilizarán el diez por
ciento (10%) del total de los recursos del IDH de seguridad ciudadana, para mantenimiento
y atención en las casas de acogida y refugio
temporal para mujeres en situación de violencia y sus dependientes, a través de la provisión
de personal y gastos de funcionamiento.
III. Del total de los recursos del IDH de seguridad ciudadana, para la primera gestión fiscal
siguiente a la publicación del presente Decreto Supremo, los
Gobiernos Autónomos Municipales, utilizarán para los Servicios Legales Integrales
Municipales, el veinticinco por ciento (25%) aquellos con una población mayor a cincuenta
mil (50.000) habitantes, y treinta por ciento (30%) los que tengan una población menor a
cincuenta mil (50.000) habitantes, a objeto de financiar infraestructura, equipamiento,
mantenimiento y atención a través de la provisión de personal y gastos de funcionamiento.
IV. A partir del segundo año, los gobiernos autónomos municipales utilizarán el diez por
ciento (10%) del total de los recursos del IDH de Seguridad Ciudadana, para mantenimiento
y atención en los Servicios Legales Integrales Municipales para mujeres en situación de
violencia y sus dependientes, a través de la provisión de personal y gastos de funcionamiento.
V. Del total de los recursos asignados a seguridad ciudadana por las entidades territoriales
autónomas, la Policía Boliviana solicitará a éstas como mínimo el cinco por ciento (5%) para
el fortalecimiento de la Fuerza Especial de Lucha
Contra la Violencia – FELCV y cumplir con las funciones establecidas en la Ley N° 348.
ARTÍCULO 14.- (OTROS RECURSOS). Los recursos señalados en el Artículo precedente
serán adicionales a lo establecido en la Ley Nº 348.
ARTÍCULO 15.- (ACCIONES PREVENTIVAS). I.
Los Ministerios de Defensa y de Gobierno, implementarán programas y acciones
de prevención de la violencia contra las mujeres, dirigidos a miembros de las Fuerzas
Armadas y de la Policía Boliviana.
II. El Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio de Justicia, incorporarán
temas relativos a la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres en los
contenidos curriculares del Sistema Educativo Plurinacional, de acuerdo a lo siguiente:
a) La o el responsable de la institución educativa del Sistema de Educación
Plurinacional tiene la obligación de denunciar a las instancias correspondientes los casos de
violencia contra las mujeres independientemente de su edad, bajo responsabilidad en caso
de incumplimiento; b) Las Direcciones Distritales de Educación garantizarán el traspaso
inmediato de hijos e hijas o dependientes de las mujeres que se encuentren en situación de
violencia o de niñas, niños y adolescentes que se encuentre en situación de violencia, en los
siguientes casos:
1. Por encontrarse en situación o riesgo de violencia.
2. Por existir medida de protección dictada por autoridad competente.

228
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

c) El traspaso procederá a sola presentación del requerimiento fiscal o del instructivo emitido
por la Dirección Departamental de Educación y no se exigirá en ningún caso:
1. Autorización del padre.
2. Cobros para dar curso a la solicitud.
d) El incumplimiento de esta disposición hará pasible a la autoridad responsable a la sanción
que corresponda de acuerdo a la normativa vigente.
ARTÍCULO 16.- (FLEXIBILIDAD EN HORARIOS DE TRABAJO). I. Las mujeres en
situación de violencia tendrán tolerancia y flexibilidad de horarios de trabajo para asistir a
los actos procesales, informarse sobre el estado de su proceso, recibir tratamiento o terapia
médica, psicológica o cualquier otra emergente de la situación de violencia.
II. Las entidades y empresas públicas y privadas incluirán en su normativa interna la
reglamentación correspondiente para dar cumplimiento al Parágrafo
precedente del presente Artículo, conforme disposición emitida por el Ministerio de Trabajo,
Empleo y Previsión Social.
ARTÍCULO 17.- (OBLIGATORIEDAD DE DENUNCIA). El personal de los servicios de
salud de todos los niveles públicos, de seguridad social y de servicios privados, en caso de
detectar en la paciente signos de haber sufrido cualquier tipo de violencia, deberá reportar el
caso de forma inmediata y obligatoria a la FELCV o al Servicio Legal Integral Municipal –
SLIM más próximo.
ARTÍCULO 18.- (RESPONSABILIDAD DEL MINISTERIO DE SALUD). El Ministerio
de Salud tiene las siguientes responsabilidades:
a) Desarrollar procesos de formación y capacitación permanente a recursos humanos del
Sistema Nacional de Salud para la prevención, promoción y atención integral de las mujeres
en situación de violencia; b) Promover y realizar investigaciones sobre factores de riesgos,
factores desencadenantes, consecuencias y determinantes sociales asociados a la problemática
de violencia hacia las mujeres; c) Coordinar con el Instituto de Investigaciones Médico
Forenses – IDIF, la adopción y aplicación de protocolos e instrumentos para la atención a
mujeres en situación de violencia por parte de los servicios médicos y la homologación de
los certificados médicos.
ARTÍCULO 19.- (DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN). I. El Ministerio de Comunicación
elaborará contenidos mínimos de difusión para prevenir y erradicar hechos de violencia
contra las
mujeres, mismos que serán remitidos a los medios de comunicación para su misión gratuita.
II. Los medios de comunicación deberán observar las siguientes disposiciones:
a) Elaborar, implementar y cumplir sus Códigos de Ética en la difusión de la
programación diaria y de la publicidad, a fin de prevenir y erradicar toda forma de
discriminación, generación o perpetuación de estereotipos, o violencia contra las mujeres en
cualquiera de sus formas; b) Transmitir información preservando la intimidad, identidad y
dignidad de las mujeres en situación de violencia, así como de sus hijas e hijos y dependientes;
c) Difundir información relativa a violencia contra las mujeres sin sensacionalismo, con
objetividad y ética.
III. Los medios de comunicación a fin de promover acciones de prevención y educación

229
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

destinadas a reducir la violencia contra las mujeres difundirán de


manera gratuita los contenidos mínimos de acuerdo al siguiente detalle:
a) En canales de televisión: al menos diez (10) minutos al mes, en horarios preferenciales;
b) En radioemisoras: al menos veinte (20) minutos al mes, en horarios preferenciales; c) En
diarios y semanarios: al menos una (1) página al mes, y en revistas: media (1/2) página al
mes; en espacios preferenciales para ambos casos; d) En periódicos digitales en internet, un
(1) espacio al mes.
ARTÍCULO 20.- (CASAS DE ACOGIDA Y REFUGIO TEMPORAL). I. La remisión a una
Casa de Acogida y Refugio Temporal de una mujer en situación de violencia, podrá ser
adoptada por los
promotores de la denuncia, operadores, administradores de justicia y organizaciones de la
sociedad civil que trabajen atendiendo a mujeres en situación de violencia.
II. El personal de las Casas de Acogida y Refugio Temporal, no podrán tener ningún contacto
con el agresor o con familiares del mismo, ni podrán promover bajo ningún concepto la
conciliación de éste con la mujer en situación de violencia.
III. Los refugios temporales públicos recibirán a mujeres en situación de violencia que
requieran permanencia transitoria que no amerite su ingreso a una casa de acogida.
ARTÍCULO 21.- (EXCLUSIVIDAD DE FUNCIONES DE LA FELCV). Las servidoras
y los servidores públicos policiales designados a la FELCV, desarrollarán sus funciones
establecidas en la Ley Nº 348 de manera exclusiva y permanente.
ARTÍCULO 22.- (ASIGNACIÓN
PRESUPUESTARIA A LA FELCV). La Policía Boliviana, asignará presupuesto suficiente
para infraestructura adecuada, equipamiento de trabajo e investigación, capacitación y
formación del personal y otros necesarios para el cumplimiento de las funciones establecidas
en la Ley N° 348.
ARTÍCULO 23.- (SEGUIMIENTO). La FELCV realizará el seguimiento por setenta y dos
(72) horas a las mujeres en situación de violencia mediante visitas domiciliarias u otras
adecuadas dentro del proceso de investigación debiendo presentar un informe. Cumplido
este plazo se realizarán visitas periódicas hasta que cese la situación de riesgo.
ARTÍCULO 24.- (EXAMEN MÉDICO). I. El examen médico se llevará a cabo preservando
la salud y dignidad de la examinada y evitando su revictimización debiendo aplicar
obligatoriamente, los protocolos que correspondan. Al acto solo podrá asistir una persona de
confianza de la examinada quien será informada previamente de tal derecho.
II. Copia de la certificación médica deberá adjuntarse obligatoriamente al Historial Clínico.
ARTÍCULO 25.- (DEBER DE INFORMAR). Las instituciones promotoras y receptoras de
la denuncia deben, en todas las etapas pertinentes del proceso legal, brindar información
de forma diligente y adecuada a las mujeres en situación de violencia y en un idioma de su
comprensión, sobre:
a) Sus derechos; b) Las acciones a seguirse dentro de los procesos administrativos y judiciales
pertinentes; c) Los servicios, mecanismos de apoyo y medidas de protección disponibles; d)
Las oportunidades de obtener restitución y compensación a través del sistema judicial; e)
Otros relativos a su situación.

230
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ARTÍCULO 26.- (ATENCIÓN CON CALIDEZ).


Las servidoras y los servidores públicos que atiendan casos de mujeres en situación de
violencia darán un trato digno, respetuoso, con calidad y calidez, no debiendo incurrir en las
siguientes conductas:
a) Adoptar una actitud acusadora o estigmatizante hacia las mujeres en situación de violencia,
así como cuestionar la conducta íntima o sexual; b) Dar mala atención e interrumpir el
relato que dificulte la comprensión; c) Dar un trato humillante, vejatorio, discriminatorio o
agresivo; d) Hacer referencia al hecho sufrido en términos irrespetuosos, incriminatorios o
culpabilizadores, opinar o emitir juicios de valor sobre la mujer, sus roles y sus decisiones.
Los señores Ministros de Estado en sus respectivos Despachos, quedan encargados de la
ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en Palacio de Gobierno de la Ciudad de La Paz, a los catorce días del mes de octubre
del año dos mil catorce.

231
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

232
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

EL HETEROSEXISMO EN LA LEY 348

Álvaro Camacho Baspiñeiro


Daniela Vásquez Brölen

233
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

234
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPITULO I

EL HETEROSEXISMO DE LA LEY 348

1.1. INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación y análisis es sobre el heterosexismo que se


presenta en la redacción y por ende en el sentido de la Ley 348.

Dentro del presente trabajo se abarcara los primeros tres títulos de la Ley 348,
dentro de los cuales se identificara los momentos y redacción de la ley, identificándola
como hetero sexista.

Dentro de la temática abarcada, se tendrá presente el problema de investigación,


el mismo que establece y deja un marco interpretativo cuyo objetivo se divide en
objetivo general y objetivos específicos, de acuerdo a la forma y metodología de la
investigación.

El presente capitulo contiene todo el marco metodológico, alcances y


delimitación de la investigación; entre los cuales se identificará el problema que
del heterosexismo que deriva de un sistema patriarcal heredado de una sociedad
machista, que da por sentado cual y como debe ser concebida la sexualidad, el género
y el comportamiento de los seres dentro de nuestra sociedad. Para poder desarrollar la
presente investigación se tiene objetivos específicos plasmados en los capítulos II y III.

Para terminar el presente trabajo de investigación se tiene un capítulo IV,


que desarrollara los datos identificados y se tendrá una precisión de los mismos
orientados a la propuesta.

El trabajo cuenta con varios anexos, mismos que esquematizan los resultados
encontrados en la Ley con cuadros que son el resumen de los datos relevados en el
trabajo analítico.

1.2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

El problema concreto tiene su origen en la promulgación de la Ley 348 como

235
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

solución a la problemática de la violencia totalitarista ejercida contra lxs mujeres en


Bolivia y como esta norma fue redactada desde una visión patriarcal y heterosexista1.

Por ello al realizar la lectura de la norma, se identificó el problema de una


ley heteronormativa2. En este entendido podemos ver que existen preguntas que
fundamentan el presente problema de investigación, las cuales son: ¿Existe lenguaje
y principios heteronormativos en la ley 348? ¿De que forma? Estas se sustentan
y sientan sus bases en determinadas teorías de genero y sexualidad que para el
presente caso visibilizan determinados elementos intervinientes en la construcción
del discurso jurídico de la Ley, por ello nos apoyaremos en la elaboración Teorética
de la autora Beatriz Preciado que en su Libro el deseo Homosexual parte de una relectura
de autores como G. Deleuze y F. Guattari que critican de manera contundente los
estereotipados modelos de deseo sexual occidental derivados de la obra de Lacan y
Freud, destruyendo la visión binarista (1,0) de la ciencia.

Preciado nos muestra que estos dos últimos personajes (Lacan y Freud) fueron
los más importantes constructores del discurso hetero-psicoanalítico, y congruente
con la crítica a la relación entre el capitalismo y sexualidad, nos dice que ¨dentro
del laberinto de la estéril e indefectible cuestión de no ajustarse a la heteronormatividad, y
la plusvalía moral que genera la privatización del ano, siendo en definitiva, una dinámica
de máquinas deseantes y de represalias políticas sobre las identidades fronterizas con la
soberanía heterosexual¨.

Es por ello que el presente trabajo supone revisitar estas posiciones primigenias,
reivindicar sus argumentos si el caso lo amerita y en definitiva sentar las bases para
desmontar la vision colonial y por ende patriarcal heterosexista Plurinacional, pues
esta lógica extiende y normaliza los dispositivos de subjetivación heterosexual,
mezclándola con la vida cotidiana y más aun con las leyes, siendo un contrasentido el
de proteger a la mujer desde esta acotada visión y que debiera ser salvado tomando
en cuenta estas bases conceptuales, que son en sí mismas contingentes.

1. HETEROSEXISMO: Del diccionario Merriam - Webster: Discriminación o prejuicio hecho por


heterosexuales en contra de personas homosexuales.
2. HETERONORMATIVIDAD: Según el Diccionario Oxford: Denota una visión del mundo que pro-
mueve la heterosexualidad como normal, o de orientación sexual preferida.

236
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

a) Factores Involucrados

• La Ley 348 tiene un contenido y lenguaje heterosexista?


• En que parte de la Ley 348 se encuentra la redacción heterosexista?

b) Justificación

La Ley 348 de contenido heterosexista no protege los DDHH de la población


no heterosexual.

Existe una clara y evidente tendencia en la ley 348, que esta explicada en
la definición del problema de investigación, por ello la justificación radica en el
problema de investigación.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿La hetero normatividad en la ley 348, existe?

¿De qué forma?

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. General

Identificar los supuestos hetero normativos inscritos en la ley 348.

1.4.2. Especificos

• Sentar las bases y desarrollar puntualmente, desde una perspectiva critica,


los términos Heterosexismo, Patriarcado, Colonialismo, Feminismo,
Teorías de Género y derechos Humanos de las mujeres.
• Identificar dentro de los Títulos I, II y III de la Ley 348 los supuestos hetero
sexistas, tanto de fondo como de forma.
• Proponer una alternativa en la redacción de la ley 348.

237
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPITULO II

MARCO TEORICO

“Porque no hay ningún sexo. Sólo hay un sexo que es oprimido y


otro que oprime. Es la opresión la que crea el sexo, y no al revés”.

Dominique Wittig

La presente monografía ha sentado sus bases teóricas en varios campos del


saber, por ello en este capitulo se intenta, sin entrar en mayores consideraciones
teóricas, una simple aproximación a los sistemas de pensamiento mencionados,
todo ello para que el lector tenga una idea de los debates filosóficos y jurídicos
contemporáneos, que aborda la presente monografía, sin olvidar que existe
superabundante bibliografía al respecto que nos impediría tratar el tema in extenso.

2.1. FEMINISMO

Las teorías y formas de abordaje al feminismo han llenado frondosos


estantes en todas las librerías, lastimosamente por motivos metodológicos no es
tarea de la presente monografía entrar en mayores precisiones sobre la historia y
antecedentes de estas teorías y su lucha por la reivindicación de sus derechos, mas
al contrario pretendemos mostrar una cara singular y desconocida de lo que fueron
estos movimientos; de acuerdo a la autora Sharon Smith, en su texto ¨Marxismo,
Feminismo y liberación de la mujer¨ nos cuenta sobre Inessa Armand, la primera
dirigente del Departamento de la Mujer en la Revolución Rusa de 1917, que sentaba
las bases de un futuro pensamiento revolucionario feminista, pues afirmaba que:
“Si la liberación de la mujer es impensable sin el comunismo, el comunismo es
también impensable sin la liberación de la mujer”. La aproximación de esta autora
reúne una amplia literatura marxista afirmando que Marx y Engels argumentaron
como la clase dominante oprime a las mujeres, relegándolas a ser “ciudadanas de
segunda clase” incluso dentro de la familia, (cita de Smith): “el burgués ve en su mujer
un mero instrumento de producción…, no sospecha siquiera que el verdadero objetivo que
perseguimos [los comunistas] es el de acabar con esa situación de las mujeres como mero
instrumento de producción”.

238
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Smith también Señala que después de la muerte de Marx, Engels utilizó algunas
de aquellas notas para su libro: “El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y
el Estado”, donde analizaba el surgimiento de la opresión de las mujeres como el
producto de la aparición de la sociedad de clases y de la tan famosa familia nuclear,
Engels, nos dice esta autora, se dedica a los aspectos personales de la opresión de
las mujeres dentro del marco familiar, incluyendo la extrema degradación sufrida
por las mujeres a manos de sus maridos, califica el surgimiento de la familia nuclear
como “la derrota histórica del sexo femenino a nivel mundial”. Engels también
explicó cómo el ideal de la familia monógama en la sociedad de clases se basa en
una hipocresía fundamental. Desde sus inicios, la familia ha estado marcada por el
“carácter específico de la monogamia solo para la mujer, pero no para el hombre”. Mientras
que los actos de infidelidad de las mujeres, son duramente condenados, sin embargo,
se consideran “honorables en el hombre o, en el peor de los casos, un leve pecadillo contra la
moral que se puede asumir alegremente”.

En este entendido podemos inferir siguiendo a Smith que en la institución


familiar la ideología de la clase dominante obliga a mujeres y hombres a asumir roles
de genero rígidamente diferenciados (binarismo), cosificando el rol estilo fabrica de
bebes para las mujeres, que están sometidas al buen pater familiae responsable del
sustento económico del hogar. Es evidente que hoy por hoy la gran mayoría de las
mujeres forman parte de la fuerza de trabajo y, no obstante, continúan esos ideales
familiares y el rol de la mujer como la única llamada a asumir tareas domésticas.

Smith se pregunta ¿Cuál es la definición de feminismo?, y responde: la


defensa de los derechos de la mujer en el terreno de su igualdad política, social
y económica respecto de los hombres. Definición que para la presente monografía
sirve para delimitar el marco interpretativo de este concepto, pero nuca para definir
el sentido estricto del término feminismo.

2.2. COLONIALISMO

Si bien faltan investigaciones históricas, etnohistóricas, antropológicas y


arqueológicas de las sociedades precolombinas sobre este tema, se puede decir que
la colonia, refuerza relaciones patriarcales habidas, hace aparecer nuevas relaciones
patriarcales, o conforma relaciones patriarcales, que antes no habrían existido. Lo que

239
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

es indiscutible es la existencia de relaciones y estructuras patriarcales conformadas


en el mundo colonial, con todas las amalgamas, sincretismos e hibridaciones3
posibles.  El imaginario patriarcal es indudablemente el imaginario del Estado
colonial, tanto en la monarquía absoluta de la Corona,  así como en los virreinatos
y capitanías de la administración colonial. Por otro lado la iglesia se ha encargado
de inducir formas de familia nucleares y extendidas, claramente diferenciadoras de
“sexo” y “género”, de roles y funciones para hombres y mujeres, exclusivamente.

Siguiendo a Silvia Federici4 podemos establecer que las sociedades anteriores


al capitalismo no habían logrado romper las resistencias populares y campesinas
anti-feudales, acompañadas de las resistencias de las mujeres, quienes gozaban
de mucho prestigio y cohesionaban comunidades alternativas al feudalismo y al
capitalismo naciente.

Es más, Federici entiende que el capitalismo va a ser más bien la continuidad,


por otros medios, de las dominaciones feudales de las oligarquías, la burocracia y la
iglesia; la aristocracia se alía a la burguesía, contando ya con el apoyo de la iglesia,
contra los levantamientos populares y las resistencias de las mujeres. El capitalismo
requiere de una acumulación originaria de capital, el despojamiento y desposesión
de tierras campesinas, de territorios inmensos en las colonias, requiere no solo de la
separación de las fuerzas productivas de los medios de producción, sino también
de la diferenciación de la reproducción de la fuerza de trabajo; por lo tanto, del
condicionamiento de la mujer convirtiéndola en matriz reproductora de la fuerza de
trabajo. Para tal efecto, la distinción de género y sexo debía institucionalizarse como
modo de reproducción que sostiene el modo de reproducción capitalista.

Para Walter Mignolo5 la critica al eurocentrismo y colonialismo occidental no


es homogéneo, sino que se encuentra articulada desde y en cada lugar de enunciación,
lo cual hace posible el surgimiento de modos diversos de enfrentar el actual proceso
de colonización. Es por ello que para fines de la presente monografía se establecer

3. Canclini, Nestor, 1998, Edisa, Las Culturas Hibridas.


4. Federici, Silvia, Caliban and the Witch: Women, the Body and Primitive Accumulation, Brooklyn,
NY, edición española editorial Traficantes de Sueños.
5. Mignolo, Walter, Local Histories/Global Designs: Coloniality. Subaltern Knowledges and Border
Thinking (1999). Duke Press.

240
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

una definición de lo que es colonialismo, salvando cualquier reduccionismo


interpretativo.

Las distintas formas de colonialidad, no podrían explicarse sin la colonialidad


de género, sin la reducción del cuerpo de las mujeres a la función reproductiva y/o
mercancía “estética”. Esta dominación en el diagrama colonial y las cartografías de
la colonialidad es vista como colonialidad de género, redoblando la dominación
colonial en el cuerpo de las mujeres de color. El hombre dominante es el hombre
blanco, en tanto el hombre de color se encuentra “sexualmente” subordinado. Esta
dominación “sexual” se extiende a todas las relaciones jerárquicas entre hombres;
los subalternos se hallan en condición “femenina” respecto al jefe, que se comporta
como el macho por excelencia. De esto podemos sacar la siguiente conclusión: la
dominación masculina no solamente se ejerce sobre las mujeres sino también sobre
los hombres.

1.3. TEORÍAS DE GÉNERO

TEORÍA QUEER

Cuando vi morir a king kong, supe que era a mí a quien la industria estaba
matando, no se puede ser tan grande, tan fea y vivir en el centro de la ciudad.
Claudia Rodríguez.

Para fines de la presente monografía, vamos a entender que la teoría Queer


en la cual basamos nuestra critica al heterosexismo tiene su origen del ingles que
fue originalmente un insulto, una palabra dura, que no se encuentra una traducción
exacta al español, pero se encuentra relativa a lo raro, lo marica, etc. todas aquellas
identidades que se encuentran al margen de la heterosexualidad, de lo aceptado
como normal socialmente.

Esta es una palabra que se re-apropio, para tomar el insulto ya no desde


una posición de victima, si no de sujeto enunciativo llamado así por una Teórica
Estadounidense muy conocida llamada Judith Butler y su planteamiento del giro
performativo6. Lo Queer esta relacionado al planteamiento de la destrucción del

6. Butler Judith, 2001, El genero en disputa, Traficantes de Sueños..

241
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

genero y los binarismos hombre y mujer establecidos como categorías naturales e


inamovibles. Se dice que lo queer nació por allí por principios de los anos noventas,
con la necesidad de re-plantearse un activismo radical frente a las agresiones
homofóbicas, los asesinatos, golpizas, etc., contra la campana del SIDA y el llamado
“cáncer gay”. Así también, tratando de buscar formas de activismo distintas a las
políticas de integración homosexual que se encontraban de moda por ese entonces,
dígase el matrimonio homosexual, la heterosexualizacion, es decir, plantear que lo
homosexual también es normal y que merece los mismos derechos de ciudadanía que
lo heterosexual. Lo que no buscaba la normalidad, por el contrario, era una apuesta
a romper con el mundo tal y como la heterosexualidad lo construyo. Un cobijo para
lo disconforme se comenzó a alojar en lo queer que remitía a cierta radicalidad, a
sexualidades disidentes, una nueva forma de relacionarse con la cuerpa y los deseos,
de también mirar y relacionarse con lxs otrxs, movimientos como el postfeminismo,
el postporno o el transfeminismo.

La visibilización política de lxs trans, las travestis, lo intersex y sus alianzas


con el movimiento feminista. Autodeterminando una identidad desde el insulto
impuesto, darlo vuelta y hacer ruptura, volverse una identidad difusa, múltiple,
rebelde.

Este movimiento plantea romper la identidad como una esencia, la esencia


de la mujer, la esencia del hombre, nombrando el peso de la construcción social
del sexo y la biología. Es decir, cuestionar lo biológico como naturaleza, pensando
al género como el creador del sexo, más que la visión tradicional de que el género
es la expresión social de algo natural y biológico que es el sexo. Propone mediante
la parodia y la transgresión romper con esas identidades esencialistas, mediante el
juego y las ficciones.

Lo que le coloco nombre a aquello que ya existía, a lxs cuerpxs innombrables


o patologizadxs, excesivos, casi de fabulas y cuentos, a las fugas en el heteromundo,
a lo otro que se infiltra en los trabajos remunerados de “gente normal” llamándolas
despectivamente.

Por ello para hablar de este aspecto a profundidad debemos repasar la teoría
de autores como G, Deleuze y F. Guattari, y trazar un paralelo entre lo que ellos

242
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

llaman identidad/ser vs. Devenir.

CUADRO EXPLICATIVO
IDENTIDAD/SER7 DEVENIR

UNO MULTIPLE

HOMBRE OCCIDENTAL DEVENIR DE MINORIA


MORAL ETICO
TRASCENDENTAL VS. SINGULAR
MAQUINA DEL ESTADO MAQUINA DE GUERRA
SUJETO SEPARADO SUJETO ARTICLADO CON
DE SU OBRA SU OBRA

Dentro del ser y lo identitario, nos encontramos con lo UNO, aquello que
trasciende la experiencia, una verdad, una realidad, que es y que también ya ha
sido: es decir que agota su potencialidad, ya fue definido, que contiene todas las
posibilidades de existencia, que no puede ser otra cosa que lo que es y lo que esta
siendo ahora, lo UNO estaría representado por el hombre, y no cualquier hombre,
un hombre occidental.

Al otro lado, el devenir representa lo múltiple, nunca es ser uno, nunca


encuentra una sola forma, si no que encuentra lugares de vecindad (proximidad), de
manera que respecto a lo que deviene no existe distinción entre unx y otrx, esta se
mide por los afectos y no por su definición.

El uno representa lo trascendental, lo moral, sus efectos son medibles en


términos valorativos (bueno/malo), estableciendo categorías con distintas jerarquías
según su valor.

El devenir, en cambio, se centra en la singularidad, lo ético, en el hacer/obrar,


se refiere a la experiencia misma en donde cualquier saber se vuelve contingente,

7. DEVENIR: Según la real academia de la Lengua Española: 1. m. Fil. La realidad entendida como
proceso o cambio, que a veces se opone a ser. 2. m. Fil. Proceso mediante el cual algo se hace o
llega a ser.

243
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

siempre esta por ser. El “bien y mal” se mide según como afecta el acto en sí, la
potencia en lo eventual pasando a un nivel distinto que el de la moral. Un ejercicio
ético centrado en el obrar y no en el deber ser moral, en el como me relaciono en el
presente, en lo contingente, lo cotidiano; el devenir siempre tiene la posibilidad de
ser otra cosa.

Nuestrx cuerpx no habla, quien habla es el estado. El cuerpo es el espacio de


inscripción del discurso político8. El Estado que desea mantener el arké (ciertos elementos
trascendentales constitutivos) que dan sentido a las cosas ¨tal y como son¨.

1.4. PATRIARCALISMO

Una crítica importante que la presente monografía pretende abordar es la


que tiene que ver con su carácter patriarcal. El Estado patriarcal es un concepto
que expresa la “síntesis” política de la dominación masculina, la dominación de
la fraternidad de los machos. Desde una interpretación histórica, las estructuras
patriarcales se remontan a la constitución de las sociedades llamadas sedentarias, las
que se organizan sobre la base de la expansión de la agricultura. Estas sociedades, no
todas, tienden a fijar formas de familia, estructuras familiares, relaciones familiares,
relaciones infra-familiares, basadas en la diferenciación “sexual”. Empero, todavía
no se hace evidente la dominación masculina; para lograr este efecto de poder
se requiere algo más que la condición de posibilidad sedentaria, de la condición
de fijación local, territorial, de las estructuras familiares, algo más que de las
distinciones y diferenciaciones culturales de los “sexos”. Este algo es un régimen
de poder, avalado, por así decirlo, por un régimen ético, moral y religioso. Entre
ambos regímenes, el régimen de poder y el régimen religioso, se puede suponer un
régimen, primero, de posesión, y después, de propiedad, sobre todo de la tierra,
que podríamos llamar, con mucho recaudo, régimen “económico”.  La historia de la
dominación masculina es diferencial en las distintas sociedades históricas y en las
distintas épocas y periodos por las que pasan; empero, se pueden rastrear ciertos
rasgos más o menos análogos en algunas de ellas. Las mujeres son asimiladas a
posesión y a propiedad, así como con otros miembros de la familia, la tierra, los
animales; forman parte de los símbolos del prestigio y la riqueza, ¿de quién?

8. Foucault, Michel, 2001, Paidos, El Nacimiento de la Biopolítica, Gredos.

244
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

¿Cuándo el patriarca es el beneficiario de estas posesiones y estas propiedades?


Cuando el patriarca se convierte en origen, principio, y fin de todo.

Entonces, desde esta perspectiva, es con la conformación, la expansión, la


consolidación del modo de producción capitalista y, a decir de F. Fannon9 del sistema-
mundo capitalista, cuando la economía política del cuerpo, la economía política
de la reproducción, se instala como diagrama de poder, diferenciando géneros y
sexos, estableciendo roles y funciones para hombres y mujeres. Son las instituciones
modernas las que logran lo que no habrían logrado las instituciones feudales, vencer
las resistencias comunitarias y de mujeres a regímenes de dominación patriarcal. 
La figura del imaginario patriarcal se traslada a la república y al Estado-nación,
expresándose de una manera más matizada, en forma de división del trabajo,
distinción de lo público y lo privado, entre trabajo “productivo” y labor  “doméstica”.

1.5. DERECHOS HUMANOS DE LXS MUJERES

Cuando buscamos dentro de la historia y sobre todo en la doctrina de los


DDHH, sobre el origen de los derechos humanos, volvemos al punto de partida del
aspecto cosificante que ha tenido la mujer a lo largo de la historia de la humanidad;
más aún cuando nos referimos a los orígenes como tal, quedamos fuera de contexto
al descubrir que fueron los derechos del hombre los que fueron evolucionando,
quedando la mujer fuera de este contexto.

Es así que se tiene como primer aspecto se debe mencionar que la reivindicación
de los DDHH de las mujeres pasa por el reconocimiento de los DDHH del ser
humano como tal sin diferenciación de ninguna naturaleza.

Para hablar de DDHH de las mujeres debemos puntualizar que conforme se


tiene establecido en la doctrina de los DDHH, el origen de los mismos en los que no
se consignaba a la mujer como parte del derecho humano en si; sin embargo, se tiene
que en el año 539 AC, Ciro el Grande al conquistar la ciudad de Babilonia realizó tres
acciones que cambiaron el rumbo de la humanidad, primero, libero a los esclavos y
luego les permitió volver a sus hogares. Y el tercer aspecto fue que permitió a todos

9. Fannon , Franz, Local Histories/Global Designs: Coloniality. Subaltern Knowledges and Border
Thinking, Madrid, Akal, (1999).

245
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

los habitantes, poder escoger su religión, este es el primer antecedente sobre una
declaración d derechos humanos, ya que todos estos postulados quedaron grabados
en arcilla.

Se tiene como hitos importantes de los DDHH:

1215: La Carta Magna, que implicaba el sometimiento del rey a la ley.

1628: La Petición de Derechos, que otorgó derechos a las personas.

1776: La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que establecía


tres derechos fundamentales, a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.

1789: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, producto


de la Revolución Francesa, proclamo que todos los ciudadanos eran iguales ante la
ley.

1948: La Declaración Universal de Derechos Humanos, proclama 30 derechos


pertenecientes a cada ser humano.

Debemos señalar que se toma en cuenta los derechos humanos de todas las
personas, sin especificar el género como tal.

Pero no se puede ignorar la participación de Olympe de Gouges, en la


Revolución Francesa, las mujeres en Europa se veían segregadas del derecho a
acceder a los derechos políticos, así se les negaba el derecho a la libertar e igualdad.
Es así que en el año 1791 ésta francesa redacta y publica su Declaración de los
Derechos de la Mujer y la Ciudadana, en el año 1793, es guillotinada por este mismo
motivo.

“Mujer, despierta, el toque de alarma de la razón se hace escuchar en el universo


entero: reconoce tus derechos... ... El hombre esclavo ha multiplicado sus fuerzas,
pero ha tenido necesidad de la mujer para quebrar sus cadenas. Recobrada su
libertad, ha sido injusto hacia su compañera...”

Olympia de Gouges.

246
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Como antecedente de los derechos humanos de las mujeres tenemos a Mary


Wollstonecraft, escritora de origen inglés quien escribió el libro Defensa de los
Derechos de la Mujer, este libro fue publicado el año 1792 y en él se condenaba
la educación con estereotipos patriarcales. Quinientos años más tarde las mujeres
siguen en esa lucha.

Pero esta escritora inglesa abre la puerta para que el Estado garantice
la educación primaria a hombres y mujeres por igual, para que la mujer viva de
su trabajo. Estas luchas se convierten en el origen del feminismo en el mundo y
debemos tener presente su objetivo primario….alcanzar el derecho al voto, sin dejar
de lado la búsqueda del derecho a la educación y el derecho al trabajo remunerado.

En EEUU, el llamado feminismo nace junto con la vida democrática de este


país y es así que nace el primer documento colectivo del feminismo norteamericano
denominada Declaración de Seneca Falls, del 19 de julio de 1848.

“La historia de la humanidad es la historia de las repetidas vejaciones y


usurpaciones por parte del hombre con respecto a la mujer, y cuyo objetivo
directo es el establecimiento de una tiranía absoluta sobre ella. Para demostrar
esto, someteremos los hechos a un mundo confiado. El hombre nunca le ha
permitido que ella disfrute del derecho inalienable del voto. La ha obligado a
someterse a unas leyes en cuya elaboración no tiene voz. Le ha negado derechos
que se conceden a los hombres más ignorantes e indignos, tanto indígenas como
extranjeros. Habiéndola privado de este primer derecho de todo ciudadano, el
del sufragio, dejándola así sin representación en las asambleas legislativas, la ha
oprimido desde todos los ángulos. Si está casada la ha dejado civilmente muerta
ante la ley. La ha despojado de todo derecho de propiedad, incluso sobre el jornal
que ella misma gana. Moralmente la ha convertido en un ser irresponsable,
ya que puede cometer toda clase de delitos con impunidad, con tal de que sean
cometidos en presencia de su marido”.

Declaración de Seneca Falls (1848)

Declaración realizada en una capilla metodista de Nueva York, es considerada


la filosofía feminista de la historia Tras la guerra de Secesión (1861-1865), el

247
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

movimiento feminista se vio con un tremendo revés al haberse abolido la esclavitud


y otorgado el voto al “ciudadano negro”, mas no así a la mujer.

Es en ese momento de la historia que surge la Asociación Nacional por el


Sufragio de la Mujer (National Woman Suffrage Association).

Luego aparece el feminismo socialista, cuyo máximo exponente es August


Bebel, dirigente socialista alemán, autor del libro La mujer y el socialismo (1879).

“La mujer de la nueva sociedad será plenamente independiente en lo social


y lo económico, no estará sometida lo más mínimo a ninguna dominación ni
explotación, se enfrentará al hombre como persona libre, igual y dueña de su
destino”.

August Bebel

Cabe recalcar a la socialdemocracia alemana, representada por Clara Zetkin


creadora del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Representante feminista
en la Segunda Internacional o Internacional Socialista.

Dentro de los antecedentes internacionales de los derechos de la mujer, se


tiene:

• 1902, en La Haya, convenciones internacionales referidas al matrimonio,


divorcio y tutela de menores.
• 1904, 1910, 1921 y 1933, contra la trata de blancas, mejores condiciones
de vida para todos y todas, contratación de sus funcionarios por igual a
hombres y mujeres.
• 1935 para los derechos civiles y políticos de la condición de la mujer.
Afectado por la Segunda Guerra Mundial.

Pero para entrar en lo que se refiere a Bolivia, tenemos que ver a Latino
América:

• 1923, se celebra la Quinta Conferencia Panamericana en Santiago de Chile,


donde se acuerda abolir ley contrarias a los derechos de las mujeres.
• 1928 nace Comisión Interamericana de Mujeres dentro de la Organización

248
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

de Estados Americanos (CIM-OEA), para la discriminación por sexo.


• 1938 Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada.
• 1948 Convenciones sobre Derechos Políticos y Civiles de las Mujeres. Un
siglo desde Séneca Falls.

En Bolivia, se ven varias reformas, se viven varias guerras que dejan entrever
la sensibilización de la sociedad boliviana para con el otro boliviano, más se deja de
lado a la mujer como tal.

Nace la República de Bolivia en 1825, con las falencias europeas, donde las
luchas de las primeras feministas termino con sus vidas. Bolivia nace con el mismo
patriarcalismo hasta ese momento vivido por el modelo colonial de entonces.

Es tan así que dentro de la Constitución llamada socialista de 1938, luego de la


Guerra del Chaco, en el año 1938, se reconoce la igualdad de los bolivianos, pero no
se les otorga el voto tampoco a todos, ni las condiciones de igualdad entre bolivianos.

En el año 1952, se le otorga el voto al campesino, mas no así a la mujer, quien


ni derecho a tierra tenia.

No se ve la materialización del derecho político a elegir en Bolivia hasta el año


1958. Cien años después que en Colombia, esto nada mas como ejemplo.

Esta pequeña reseña como un ejemplo claro de la discriminación que la mujer


ha sufrido a lo largo de la historia, no solo en el mundo, sino también en Bolivia de esta
manera se fue planteando la igualdad con leyes políticas que establecían porcentajes
mínimos de mujeres al interior del entonces Congreso Nacional, para terminar en un
histórico 48% de mujeres en la política dentro de las últimas elecciones en Bolivia.

Los derechos de las mujeres ven su corolario dentro de los mismos derechos
con instrumentos internacionales de carácter vinculante que uniformizo en tema de
los derechos de las mujeres. En este entendido es relevante hacer notar que, la Ley
348 es precisamente un resultado de varios instrumentos internacionales de carácter
específico como ser:

• CEDAW.- La Convención para la eliminación de todas las formas de

249
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

discriminación contra las mujeres, nace el año 1.979 por la Asamblea


General de las Naciones Unidas. Declaración internacional de los derechos
de las mujeres.

La CEDAW busca “incorporar el principio de igualdad de hombres y mujeres


en su sistema legal, abolir todas las leyes discriminatorias y adoptar las adecuadas
para prohibir la discriminación contra la mujer; establecer tribunales y otras
instituciones públicas para asegurar la efectiva protección de las mujeres contra la
discriminación, asegura la eliminación de todos los actos de discriminación contra
mujeres por parte de personas, organizaciones o empresas…..La Convención es el
único tratado de derechos humanos que afirma los derechos de reproducción de las
mujeres y señala la cultura y la tradición como las fuerzas influyentes que moldean
los roles del género y las relaciones familiares.” (www.celem.org).

En este se sentido las CEDAW, implica para las mujeres el bastión por el cual
el día de hoy se tienen las bases sólidas por la búsqueda de la igualdad de géneros
y la protección a los derechos de las mujeres. Esta Convención data del año 1981.

Y es uno de los antecedentes más marcados de la Ley 348. Treinta años más
tarde.

En el anexo 3 del presente trabajo, se tienen la denominada CEDAW, para que


el lector tenga clara la idea de lo que se buscó proteger.

Otro de los instrumentos importantes dentro de lo que son los derechos


humanos de las mujeres es la Convención Do Para, (Anexo 4).

Instrumento también base de la ley 348, sobre el que se busca básicamente


erradicar la violencia contra la mujer, a lo largo de la historia de la humanidad la
mujer ha sido ultrajada y vejada por las estructuras sociales que determinaron no
solo roles, sino comportamientos y estereotipos, que hoy por hoy se ven en una de
las crisis más profundas del cambio en la sociedad. Los organismos internaciones
dentro de la misión de buscar la erradicación de la violencia y el respeto de los
derechos humanos, han realizado una serie de instrumentos que son los que nos dan
los parámetros de convivencia legislativa.

250
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPÍTULO III

ANÁLISIS DE LA LEY 348

3.1. ANÁLISIS DE LA CONSTRUCCION HETERONORMATIVA EN


LA LEY 348

INTERPRETACIÓN

En el presente capitulo se usará la metodología analítica - descriptiva, puesto


que pretende entrar en el análisis de la norma a través de la herramienta semántica,
visibilizando no solo un tipo de lenguaje, el sexista, sino también el hetero normativo,
por ello apoyados en los argumentos de Beatriz Preciado que arremete contra
los modelos de deseo sexual occidental y el discurso heterosexual dominante,
asumiendo estas como represalias políticas sobre las identidades fronterizas con la
soberanía hetero, esta monografía supone revisitar estas posiciones y en definitiva
sentar bases teóricas y prácticas para desmontar la lógica colonial, patriarcal hetero
sexista, pues estas extienden y normalizan los dispositivos de subjetivación hetero
tópica a la vida cotidianidad y mas aun en las leyes, siendo un contrasentido que
debiera ser salvado.

De este modo se han identificado y resaltado con color rojo, como se podrá
apreciar en el Anexo 1, los términos, sexistas, hetero y patriarcales de los Títulos
I II y III de la Ley 348 de 27 de Febrero de 2013, toda vez que son éstos 3 títulos
los que contienen los principios, alcances, finalidad, aplicación, políticas públicas,
institucionalidad, prevención, atención y protección de la Ley 348. Es de esa forma
que se identifican los elementos lingüísticos que hacen de la Ley 348 una disposición
hetero normativa.

251
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

3.2. CUADRO ILUSTRATIVO QUE SEÑALA LA FORMA DE


ANALISIS QUE SE HA SEGUIDO CON LA LEY 348

REVISAR EL ANEXO 1.

SUBRRAYADO.- Se ha identificado el lenguaje, hetero sexista.


CURSIVA.- Se ha identificado la redacción despatriarcalizadora de la
Ley 348.

Como se puede evidenciar de la revisión de los tres títulos de la Ley, que han
sido analizados (Anexo 1), el lenguaje hetero sexista es evidente en casi todos los
artículos. La Inclusión de la categoría de mujer como víctima y la cosificación del
varón como agresor, replica el modelo patriarcal naturalizado en las instituciones
Jurídicas. Por ello la indefensión que se causa a aquella persona no heterosexual,
es evidente, replicando el modelo patriarcal y el colonialismo evidente; siendo
conforme los principios de la misma ley 348 uno de los motivos de la violencia
estructural.

La violencia estructural no ha sido ni será eliminada, si se mantienen los


valores patriarcales y sexistas. Dice la Ley.

La motivación de la Ley 348, es el cese de violencia totalitarista que debe existir


en toda sociedad y sobre todo, en este caso, hacia el devenir mujer; sin embargo,
como se puede evidenciar esta norma al ser hetero normativa, desconoce las demás
identidades de género y mantiene la óptica patriarcal naturalizada como normal y
moralmente buena.

Se establece, producto del análisis cruzado de la metodología semántica y


de los principios no hetero sexistas, que además se encuentra explicitados en el
Anexo 1, que dentro del contenido de la Ley 348 resaltado en color rojo, existe
heteronormatividad flagrante, como se habría evidenciado de manera a priori, las
mismas que obedecen al objetivo principal del presente trabajo el cual es: identificar
el contenido hetero sexista en la misma ley; así mismo hemos verificado y propuesto
cuales de estos contenidos son salvables con una redacción No heterosexista ni
heteronormativa, fijando para tal efecto la casilla de propuesta de redacción que se
resume en lo siguiente:

252
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

LXS, en vez de las y los. Ser Humano en vez de Estar siendo mujer en vez
mujer y hombre. de SER mujer.
Para este caso hemos Hemos considerado que En este caso se plantea
propuesto que la para presente caso el caso, el hecho de SER mujer,
redacción de los prefijos la propuesta de incluir ser adoptando para tal fin
que tuvieran carácter humano o persona, hace una postura Clásica y
discriminatorio, en referencia a una forma de Patriarcal, la propuesta
el entendido de que ver las identidades y los esta enfocada en cambiar
marcan un genero derechos de las personas, esta apreciación pues las
biopoliticamente no desde el binomio identidades no son uno
asignado a un hombre Mujer-Varón, sino desde ni son estáticas, estas
o mujer, sin dar cabida el ámbito de los derechos devienen y están siendo,
a la diversidad de humanos y el respeto a para el caso de que una
identidades de genero, las diversidades. este siendo mujer y no
hoy por hoy reconocidas necesariamente haya sido
mundialmente. asignado biopoliticamente
al mismo sexo.

Existen otros dos apartados en el análisis que refiere al concepto de


discriminación en razón de género, que es un complemento necesario al análisis
por existir una ley 045 de 8 de octubre de 2010, al respecto; así también hemos
querido resaltar el modelo cosificante de la norma, es decir que objetualiza los roles
heterosexuales, los normaliza y hace entrever que solo existirían en la ley la categoría
política de hombre y mujer, siendo que la principal critica de este trabajo se asienta
en la base de la diversidad de genero.

De los resultados que se identifican claramente en los anexos, podemos


ver el contenido hetero normativo de la Ley 348, que asimismo hemos intentado
proponer una salida alternativa a la redacción, que no seria independiente de su
análisis puesto que se debe entender estas posturas antes que redactar de manera
autómata, hacemos hincapié en que es más importante la comprensión, debate y
critica de estos presupuestos por parte de los legisladores y administradores de
Justicia, que tan solo y simplemente una redacción y mención no heteronormativa;
debemos radicalizar las interpretación de nuestros operadores, para ser mas críticos

253
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

con nuestro sistema Plurinacional y aportar cambios que desmonten y transformen


los saberes coloniales buscando erradicar la famosa violencia estructural.

Finalmente, con el color verde se ha identificado los aspectos positivos de


la norma y que se podría debatir ampliamente para establecer estos principios y
sustentarlos en la practica, pudiendo encontrar consonancia con las garantías
fundamentales y pudiendo ser aplicados en futuras solicitudes de cumplimiento,
acciones de libertad, acciones de amparo, etc. sentando una jurisprudencia acorde a
los d. d. h. h. y las convenciones sobre este tema.

254
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPÍTULO IV

DE LAS CONCLUSIONES, PROPUESTA Y


RECOMENDACIONES

Como parte del análisis realizado y tal como se puede evidenciar en el


capítulo anterior, se tiene la certeza de una visión heterosexista que la Ley 348
estaría Normalizando. Si bien el objetivo de la ley es la protección de lx mujer dentro
de los círculos de violencia totalitarista que se ejerce en Bolivia, no es menos cierto
que se tiene que tomar como ejemplo el tema de que la agresión y violencia no solo
es efectuada por hombres o mujeres sino por personas, sin importar la asignación
biopolítica de sexo – genero que ellos hayan recibido, vale decir que la interpretación
de los resultados nos muestran que el único agresor y violador de los derechos de
las mujeres conforme la ley 348 es él hombre, este razonamiento de corte sexista
y patriarcal, deja a las personas no heterosexuales en total indefensión de sus
derechos, asimismo encontramos una serie de vacíos evidentes, como ejemplo el
reconocimiento solo del matrimonio de un hombre y una mujer.

Por ello, se puede concluir que la ley 348 tiene contenido heterosexual,
tanto de forma como de fondo, que implica la preeminencia del patriarcado ergo
colonialidad del pensamiento, pero esto no pretende criticar la atención que se le
quiere dar a lxs mujeres con una ley de protección, pero lo que se pretende salvar es
el contrasentido con lo que es el espíritu de la lucha contra la violencia.

Como la misma Ley 348 establece los tipos de violencia, y tal como se señala
sus raíces datan desde el patriarcalismo con sus roles bipolares definidos.

En este sentido la ley 348 es heteronomativa, ha seguido el proceso de


subjetivación patriarcal en la sociedad, pues esta ley ha sido elaborada bajo una
acción de necesidad social y no necesariamente se debe a políticas de largo plazo. El
problema de el fin de la pena y la modificación que se hace en esta ley, corresponderia
tratar en otra investigación, pero simplemente mencionaremos que si bien
incrementar y endurecer el sistema cohercitivo del Estado Plurinacional nos trae una
sensación de seguridad ciudadana, la infraestructura, personal y administradores de
justica, no se encuentran ni se encontraban en condiciones de afrontar este cambio,

255
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

hoy, después de mas de un año de la implementación de la Ley 348, vemos que se


están haciendo esfuerzos importantes para cubrir con gastos del IDH y demás, las
falencias existentes, afortunadamente el presente proceso es relativamente joven y
esta investigación es una muestra de lo que, a consideración de los autores, podría
mejorarse para brindar a la población una ley mas interpretativa de sus necesidades,
criterios y devenires.

Por otro lado este contenido muestra que la creencia de que EL hombre es el
único violento y agresivo, deja a todas aquellas personas humanas cuya pareja no
es EL hombre fuera de la protección de la ley, ya que no se establece la posibilidad
de agresXr dentro de la redacción. Volviendo al mismo principio de contenido
patriarcal referido a la sexualidad heterosexual como la única y verdadera. Dentro
de los contenidos de la normativa, se tiene claro que la norma ha sido referida a la
protección de la mujer agredida por el hombre agresor.

No cabe la posibilidad, salvando lo que se ha evidenciado e indica el resaltador


verde en el presente trabajo, que el agredido sea el hombre y no la mujer. No puede
entenderse como discriminación positiva el contenido en sí de la norma donde se da
por sentado que el agresor es el hombre.

En este sentido se debe tener que la heteronormatividad de la Ley 348, es


evidente y deja en total desprotección a la persona humana que no está contemplada
dentro de la comunidad heterosexual, en cuyos casos no solo no se ve protegida sino
que además se sigue manteniendo el contenido patriarcal y por ende colonizador de
la visión de la sociedad.

Para poder tener una sociedad con la igualdad no en el concepto hetero y la


protección en contra de la violencia dentro de la sociedad como tal, se debe cambiar
la redacción de esta ley, para garantizar la equidad ante la sociedad de manera
efectiva, esta recomendación podría facilitar algunos dispositivos para desmontar
desde el lugar en el que se ha empoderado que es la propia ley.

Como parte de las conclusiones se tiene lo ya señalado en cuanto al tema


del heterosexismo. Sin embargo, se tiene que el legislador ha perdido el norte en
lo referente a quien es el enemigo dentro de la sociedad y el causante real de la

256
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

violencia, este es el sistema patriarcal. Desde que se ha promulgado la Ley 348,


los feminicidios no han disminuido, la violencia no ha cesado y no ha bajado de
intensidad, al contrario, es pan de todos los días ver que hay hechos como los que
están tipificados en la Ley.

Lo que se logra identificar de la norma es precisamente el hecho de que no


ha erradicado el lenguaje sexista, discriminador y menos se ha despatriarcalizado,
confundiendo al enemigo con el hombre agresor y no con la violencia estructural
que se encuentra en la medula de la sociedad boliviana. El hombre en la Ley 348
se ve discriminado, al presumirse su agresión y su violencia frente a los problemas
estructurales de la violencia, en cuanto a los roles que la sociedad le ha impuesto y al
que ahora y hoy por hoy le toca vivir. En este sentido no se ha valorizado a la mujer
dentro de la noble tarea que posee ni en las marcadas diferencias biológicas como
un elemento de empoderamiento para salir adelante, sino mas al contrario se la ha
tomado como objeto de cuidado y protección siendo la actitud del buen pater familiae
el que ejerce esta modalidad.

El Estado, no ataca el problema estructural de la violencia con una ley


heterosexista, arrastrando los atisbos patriarcales heredados, NO se puede tener una
revolución descolonizadora sin pasar por una profunda despatriarcalización que
permita pensar y sentir diferente.

Bolivia debe salir en estos momentos de cambio del modelo patriarcal de


aceptación e imposición heterosexual como la única y aceptada, la correcta, esto
implica un desconocimiento total a la diversidad, al respeto del otro como persona
humana. Dentro de la propuesta que se tiene para la redacción de la Ley 348 es en
esencia desprenderse del heteroseximo de la misma, buscar un equilibrio que proteja
a la mujer del enemigo que posee el cual es el patriarcalismo abusivo y violentador
de la mujer.

En este sentido cuando se habla dentro del anexo 1 de lo que es salvable,


se refiere al sentido de la norma en cuanto a la redacción, bajo ese entendido se
tiene que hay redacción en la ley 348 que debe ser totalmente reformulada en base
al objetivo de la ley y por sobre todo a lo que señala la CPE, donde la libertad, la
igualdad, la no discriminación son valores innegociables. Se propone una revisión

257
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

de la redacción, para que cumpla con el espíritu de la ley en sí, cual es el proteger
a lx mujer, pero no dejando al ser humano no heterosexual sin un paraguas de
protección.

El Estado Plurinacional de Bolivia, tiene su bases en la nueva CPE, voluntad de


un pueblo que debe ser respetado, porque de esa manera se mantiene la coherencia
de fondo dentro del proceso de cambio actual, no puede la Asamblea Legislativa
aprobar normas como si fueran proyectos aislados, porque rompe la armonía del
Estado de Derecho, en especial la coherencia que se debe mantener al momento de
elaborar leyes de interés general.

258
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

BIBLIOGRAFÍA
• Robert Sternberg y Louis Spear-Swerling, Enseñar a Pensar, Santillana, 1996.
• Deleuze G., Proust y los signos, Cátedra, 2001.
• Deleuze G., La Lógica del Sentido, Paidós, 1998.
• Deleuze y Guattari, Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia, Pre-Textos, 2004.
• Deleuze G., Diálogos, Ed. PAIDOS, 1997.
• Foucault, Michel, Vigilar y Castigar, PAIDOS, 2007.
• Preciado, Beatriz, El deseo Homosexual, Catedra, 2001.
• Pitch, Tamar, Un derecho para dos, Paidos, 2001.
• Bunge Mario, epistemología de las ciencias, UBA, 2005.
• Mignolo, Walter, Local Histories/Global Designs: Coloniality. Subaltern
Knowledges and Border Thinking (1999). Duke Press.
• Canclini, Nestor, 1998, Edisa, Las Culturas Hibridas, 2008.
• Federici, Silvia, Caliban and the Witch: Women, the Body and Primitive Accumulation,
Brooklyn, NY, edición española editorial Traficantes de Sueños.
• Butler Judith, 2001, El genero en disputa, Traficantes de Sueños, 2001.
• Quijano Anibal, “Colonialidad y modernidad/racionalidad”. Paidos, 1992.
• Arellano Martha “Quipu y Tocapu: Sistemas de comunicación inca”. 1999.
• Beatriz Preciado. “Manifiesto Contrasexual. Prácticas subversivas de identidad
sexual”. 2000.
• Bell Hooks “Otras inapropiables: feminismo desde las fronteras”. 2004.
• Carol J. Adams. “La política sexual de la carne”. 1990.
• Claudia Rodríguez , “Cuerpos para odiar”. 2014.
• Julieta Paredes.
• “Hilando fino desde el feminismo comunitario”. .2008.
• Monique Wittig. “Las guerrilleras”. 1969. “El cuerpo lesbiano”. 1973. “El
pensamiento heterosexual y otros ensayos”. 1992. + Sande Zeig, “Borrador para
un diccionario de las amantes”. 1981.
• Simone de beauvoir. “El segundo sexo”. 1949.
• Tiqqun. “Primeros materiales para una teoría de la jovencita”. 2006.
• Virgine Despentes: “Teoría King Kong”. (2006)

Recursos en Internet.
• www.science.oas.org/.../ElSalvador-Dr.%20Nieto-Ponencia%20

259
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Quetzaltenango.pdf
• http://carbon.ucdenver.edu/~mryder/itc_data/act_net.html
• Página de Bruno Latour ( www.ensmp.fr/~latour/ ) en el Centre de Sociologie
de l’Innovation, Ecole National Supérieure de Mines de Paris.
• Página de recursos sobre Actor-Network Theory ( www.lancs.ac.uk/fss/
sociology/css/antres/antres.htm ) en el Centre for Science Studies, Lancaster
University ( www.lancs.ac.uk/fss/sociology/css/index.htm ).
• http://www.invenia.es/oai:dialnet.unirioja.es:ART0000030206
• www.celem.org
• www.umn.edu
• www.banrepcultural.org
• www.mujeresdelsur.org
• www.unfpa.org
• www.oas.org
• www.agrobolivia.gob.bo

LEYES
• Convención de la CEDAW
• Convención Belem do Para
• Ley 348
• CPE

260
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXOS

261
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

262
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXO 1
LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE
VIOLENCIA
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO ÚNICO
MARCO CONSTITUCIONAL, OBJETO, FINALIDAD,
ALCANCE Y APLICACIÓN
ARTÍCULO 1. (MARCO CONSTITUCIONAL). La presente Ley se funda en el mandato
constitucional y en los Instrumentos, Tratados y Convenios Internacionales de Derechos
Humanos ratificados por Bolivia, que garantizan a todas las personas, en particular a las
mujeres, el derecho a no sufrir violencia física, sexual y/o psicológica tanto en la familia
como en la sociedad.
ARTÍCULO 2. (OBJETO Y FINALIDAD). La presente Ley tiene por objeto establecer
mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación
a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores,
con el fin de garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos
para Vivir Bien.
ARTÍCULO 3. (PRIORIDAD NACIONAL).
I. El Estado Plurinacional de Bolivia asume como prioridad la erradicación de la violencia
hacia las mujeres, por ser una de las formas más extremas de discriminación en razón de
género.
II. Los Órganos del Estado y todas las instituciones públicas, adoptarán las medidas y
políticas necesarias, asignando los recursos económicos y humanos suficientes con carácter
obligatorio.
III. Las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus competencias y
responsabilidades constitucionales, asignarán los recursos humanos y económicos destinados
a la implementación de políticas, programas y proyectos destinados a erradicar todas las
formas de violencia hacia las mujeres.
ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES). La presente Ley se rige por los siguientes
principios y valores:
1. Vivir Bien. Es la condición y desarrollo de una vida íntegra material, espiritual y física, en
armonía consigo misma, el entorno familiar, social y la naturaleza.
2. Igualdad. El Estado garantiza la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, el
respeto y la tutela de los derechos, en especial de las mujeres, en el marco de la diversidad
como valor, eliminando toda forma de distinción o discriminación por diferencias de sexo,
culturales, económicas, físicas, sociales o de cualquier otra índole.
3. Inclusión. Tomar en cuenta la cultura y origen de las mujeres, para adoptar, implementar
y aplicar los mecanismos apropiados para resguardar sus derechos, asegurarles el respeto y

263
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

garantizar la provisión de medios eficaces y oportunos para su protección.


4. Trato Digno. Las mujeres en situación de violencia reciben un trato prioritario, digno y
preferencial, con respeto, calidad y calidez.
5. Complementariedad. La comunión entre mujeres y hombres de igual, similar o diferente
forma de vida e identidad cultural que conviven en concordia amistosa y pacíficamente.
6. Armonía. Coexistencia y convivencia pacífica entre mujeres y hombres, y con la
Madre Tierra.
7. Igualdad de Oportunidades. Las mujeres, independientemente de sus circunstancias
personales, sociales o económicas, de su edad, estado civil, pertenencia a un pueblo indígena
originario campesino, orientación sexual, procedencia rural o urbana, creencia o religión,
opinión política o cualquier otra; tendrán acceso a la protección y acciones que esta Ley
establece, en todo el territorio nacional.
8. Equidad Social. Es el bienestar común de mujeres y hombres, con participación plena
y efectiva en todos los ámbitos, para lograr una justa distribución y redistribución de los
productos y bienes sociales.
9. Equidad de Género. Eliminar las brechas de desigualdad para el ejercicio pleno de las
libertades y los derechos de mujeres y hombres.
10. Cultura de Paz. Las mujeres y hombres rechazan la violencia contra las mujeres y
resuelven los conflictos mediante el diálogo y el respeto entre las personas.
11. Informalidad. En todos los niveles de la administración pública destinada a prevenir,
atender, detectar, procesar y sancionar cualquier forma de violencia hacia las mujeres, no se
exigirá el cumplimiento de requisitos formales o materiales que entorpezcan el proceso de
restablecimiento de los derechos vulnerados y la sanción a los responsables.
12. Despatriarcalización. A efectos de la presente Ley, la despatriarcalización consiste
en la elaboración de políticas públicas desde la identidad plurinacional, para la
visibilización, denuncia y erradicación del patriarcado, a través de la transformación
de las estructuras, relaciones, tradiciones, costumbres y comportamientos desiguales de
poder, dominio, exclusión opresión y explotación de las mujeres por los hombres.
13. Atención Diferenciada. Las mujeres deben recibir la atención que sus necesidades
y circunstancias específicas demanden, con criterios diferenciados que aseguren el
ejercicio pleno de sus derechos.
14. Especialidad. En todos los niveles de la administración pública y en especial aquellas de
atención, protección y sanción en casos de violencia hacia las mujeres, las y los servidores
públicos deberán contar con los conocimientos necesarios para garantizar a las mujeres un
trato respetuoso, digno y eficaz.
ARTÍCULO 5. (ÁMBITO DE APLICACIÓN).
I. La presente Ley rige en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia y en los
lugares sometidos a su jurisdicción.
II. Las autoridades y servidores públicos de todos los Órganos, Instituciones Públicas,

264
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Entidades Territoriales Autónomas y la sociedad civil, tienen la obligación de hacerla cumplir,


bajo responsabilidad penal, civil y administrativa.
III. No reconoce fuero ni privilegio de ninguna clase, su aplicación es preferente respecto a
cualquier otra norma para los delitos establecidos en la presente Ley.
IV. Las disposiciones de la presente Ley serán aplicables a toda persona que por su
situación de vulnerabilidad, sufra cualquiera de las formas de violencia que esta Ley
sanciona, independientemente de su género.
ARTÍCULO 6. (DEFINICIONES). Para efectos de la aplicación e interpretación de la
presente Ley, se adoptan las siguientes definiciones:
1. Violencia. Constituye cualquier acción u omisión, abierta o encubierta, que cause la
muerte, sufrimiento o daño físico, sexual o psicológico a una mujer u otra persona, le genere
perjuicio en su patrimonio, en su economía, en su fuente laboral o en otro ámbito cualquiera,
por el sólo hecho de ser mujer.
2. Situación de Violencia. Es el conjunto de circunstancias y condiciones de agresión en las
que se encuentra una mujer, en un momento determinado de su vida.
3. Lenguaje no Sexista. Es el uso de palabras y mensajes escritos, visuales, simbólicos y
verbales no discriminatorios por razón de sexo.
4. Presupuestos Sensibles a Género. Son aquellos que se orientan con carácter prioritario a
la asignación y redistribución de recursos hacia las políticas públicas y toman en cuenta las
diferentes necesidades e intereses de mujeres y hombres, para la reducción de brechas, la
inclusión social y económica de las mujeres, en especial las que se encuentran en situación
de violencia y las que son más discriminadas por razón de procedencia, origen, nación,
pueblo, posición social, orientación sexual, condición económica, discapacidad, estado civil,
embarazo, idioma y posición política.
5. Identidad Cultural. Es el conjunto de valores, visiones, tradiciones, usos y costumbres,
símbolos, creencias y comportamientos que da a las personas sentido de pertenencia.
6. Agresor o Agresora. Quien comete una acción u omisión que implique cualquier forma de
violencia hacia la mujer u otra persona.
7. Integridad Sexual. Es el derecho a la seguridad y control sexual del propio cuerpo en el
concepto de la autodeterminación sexual.
ARTÍCULO 7. (TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES).
En el marco de las formas de violencia física, psicológica, sexual y económica, de forma
enunciativa, no limitativa, se consideran formas de violencia:
1. Violencia Física. Es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal, interno, externo
o ambos, temporal o permanente, que se manifiesta de forma inmediata o en el largo plazo,
empleando o no fuerza física, armas o cualquier otro medio.
2. Violencia Feminicida. Es la acción de extrema violencia que viola el derecho fundamental
a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo.
3. Violencia Psicológica. Es el conjunto de acciones sistemáticas de desvalorización,

265
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

intimidación y control del comportamiento, y decisiones de las mujeres, que tienen


como consecuencia la disminución de su autoestima, depresión, inestabilidad psicológica,
desorientación e incluso el suicidio.
4. Violencia Mediática. Es aquella producida por los medios masivos de comunicación a
través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes estereotipadas que promueven
la sumisión y/o explotación de mujeres, que la injurian, difaman, discriminan, deshonran,
humillan o que atentan contra su dignidad, su nombre y su imagen.
5. Violencia Simbólica y/o Encubierta. Son los mensajes, valores, símbolos, íconos, signos
e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas que
transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y
discriminación, naturalizando la subordinación de las mujeres.
6. Violencia Contra la Dignidad, la Honra y el Nombre. Es toda expresión verbal o escrita
de ofensa, insulto, difamación, calumnia, amenaza u otras, tendenciosa o pública, que
desacredita, descalifica, desvaloriza, degrada o afecta el nombre, la dignidad, la honra y la
reputación de la mujer.
7. Violencia Sexual. Es toda conducta que ponga en riesgo la autodeterminación sexual,
tanto en el acto sexual como en toda forma de contacto o acceso carnal, genital o no
genital, que amenace, vulnere o restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre
segura, efectiva y plena, con autonomía y libertad sexual de la mujer.
8. Violencia Contra los Derechos Reproductivos. Es la acción u omisión que impide,
limita o vulnera el derecho de las mujeres a la información, orientación, atención
integral y tratamiento durante el embarazo o pérdida, parto, puerperio y lactancia; a
decidir libre y responsablemente el número y espaciamiento de hijas e hijos; a ejercer
su maternidad segura, y a elegir métodos anticonceptivos seguros.
9. Violencia en Servicios de Salud. Es toda acción discriminadora, humillante y deshumanizada
y que omite, niega o restringe el acceso a la atención eficaz e inmediata y a la información
oportuna por parte del personal de salud, poniendo en riesgo la vida y la salud de las mujeres.
10. Violencia Patrimonial y Económica. Es toda acción u omisión que al afectar los bienes
propios y/o gananciales de la mujer, ocasiona daño o menoscabo de su patrimonio, valores o
recursos; controla o limita sus ingresos económicos y la disposición de los mismos, o la priva
de los medios indispensables para vivir.
11. Violencia Laboral. Es toda acción que se produce en cualquier ámbito de trabajo por parte
de cualquier persona de superior, igual o inferior jerarquía que discrimina, humilla, amenaza
o intimida a las mujeres; que obstaculiza o supedita su acceso al empleo, permanencia o
ascenso y que vulnera el ejercicio de sus derechos.
12. Violencia en el Sistema Educativo Plurinacional. Es todo acto de agresión física,
psicológica o sexual cometido contra las mujeres en el sistema educativo regular, alternativo,
especial y superior.
13. Violencia en el Ejercicio Político y de Liderazgo de la Mujer. Entiéndase lo establecido
en el Artículo 7 de la Ley N° 243, Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres.

266
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

14. Violencia Institucional. Es toda acción u omisión de servidoras o servidores públicos o


de personal de instituciones privadas, que implique una acción discriminatoria, prejuiciosa,
humillante y deshumanizada que retarde, obstaculice, menoscabe o niegue a las mujeres el
acceso y atención al servicio requerido.
15. Violencia en la Familia. Es toda agresión física, psicológica o sexual cometida hacia
la mujer por el cónyuge o ex-cónyuge, conviviente o ex-conviviente, o su familia,
ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes civiles o afines en línea
directa y colateral, tutores o encargados de la custodia o cuidado.
16. Violencia Contra los Derechos y la Libertad Sexual. Es toda acción u omisión, que impida
o restrinja el ejercicio de los derechos de las mujeres a disfrutar de una vida sexual libre,
segura, afectiva y plena o que vulnere su libertad de elección sexual.
17. Cualquier otra forma de violencia que dañe la dignidad, integridad, libertad o que viole
los derechos de las mujeres.

TÍTULO II
POLÍTICAS PÚBLICAS E INSTITUCIONALIDAD
CAPÍTULO I
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARTÍCULO 8. (POLÍTICAS PÚBLICAS).
Es responsabilidad del Estado, con carácter intersectorial y presidido por el Ente Rector,
adoptar y coordinar la ejecución de los mandatos de la presente Ley, en toda política pública y
Plan Nacional que involucre la prevención de la violencia hacia las mujeres, su atención
y protección.
ARTÍCULO 9. (APLICACIÓN).
Para la aplicación de la presente Ley, los Órganos del Estado, las Entidades Territoriales
Autónomas e Instituciones Públicas, en el marco de sus competencias y responsabilidades
respectivas, deberán:
1. Adoptar, implementar y supervisar protocolos de atención especializada, en las diferentes
instancias de atención, para el restablecimiento de los derechos de mujeres en situación
de violencia.
2. Crear, fortalecer y sostener servicios de atención y protección para mujeres en situación
de violencia.
3. Crear y sostener servicios de atención y reeducación integral especializada para los
agresores, así como otras medidas destinadas a modificar su comportamiento.
4. Adoptar medidas concretas de acción y responsabilidades claras y específicas, con el nivel
de atención y prioridad que requiere la preservación de la vida, la seguridad y la integridad
de las mujeres.
5. Articular los instrumentos, políticas, servicios y acciones interinstitucionales vinculadas,

267
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.


ARTÍCULO 10. (PLANIFICACIÓN).
Los Órganos del Estado, las Instituciones Públicas y las Entidades Territoriales Autónomas, en
el marco de sus respetivas competencias, atribuciones, funciones y capacidades, incorporarán
en sus estrategias, planificación operativa anual y presupuestaria, las acciones y los recursos
suficientes y necesarios para la aplicación de la presente Ley, y contarán con el personal
idóneo para su implementación. Centrarán sus acciones y recursos en la atención especial a
las mujeres en situación de violencia y a las que estén en condiciones de vulnerabilidad,
de manera prioritaria en el área rural.
ARTÍCULO 11. (SISTEMA INTEGRAL PLURINACIONAL DE PREVENCIÓN,
ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN RAZÓN DE
GÉNERO – SIPPASE).
I. El Ente Rector tendrá a su cargo el Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención,
Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE, que reorganiza todo
el sistema de atención integral a las mujeres en situación de violencia y la información de
los servicios públicos y privados, que se inscribirá en un registro único sobre la violencia en
razón de género. La información de datos que este sistema genere será de carácter reservado.
II. La entidad responsable de este registro podrá emitir certificaciones sobre antecedentes
de los agresores, denuncias, actuación de servidoras y servidores públicos, y sobre toda
información que pueda servir para la prevención, atención, protección y sanción de casos
individuales, a sólo requerimiento fiscal u orden judicial.
III. Toda la información registrada en este sistema, será derivada al Instituto Nacional de
Estadística para su procesamiento y difusión, conforme a indicadores elaborados de forma
conjunta, con enfoque de derechos humanos y de las mujeres, desagregados al menos por
sexo, edad y municipio.
ARTÍCULO 12. (FORMACIÓN). Los Órganos del Estado, el Ministerio Público e Instituto
de Investigaciones Forenses, la Policía Boliviana, la Defensoría del Pueblo, las Fuerzas
Armadas, la Procuraduría General del Estado, la Escuela de Gestión Pública Plurinacional,
la Escuela de Jueces del Estado, las Entidades Territoriales Autónomas y toda otra entidad
pública o que preste servicios públicos, en el ámbito de sus respectivas competencias,
adoptarán y desarrollarán programas de formación específica relativos a la cultura contra
la violencia, igualdad y no discriminación por razón de sexo y sobre equidad de género,
entre otros, los cuales deberán ser permanentemente actualizados y serán aplicados a todo
el personal, independientemente de su jerarquía, sin excepción y con carácter obligatorio.
ARTÍCULO 13. (ACCESO A CARGOS PÚBLICOS).
I. Para el acceso a un cargo público de cualquier Órgano del Estado o nivel de administración,
sea mediante elección, designación, nombramiento o contratación, además de las previstas
por Ley, se considerará como un requisito inexcusable el no contar con antecedentes de
violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su familia, que tenga sentencia
ejecutoriada en calidad de cosa juzgada. El Sistema Integral Plurinacional de Prevención,

268
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE certificará


los antecedentes referidos en el presente Artículo.
II. Para la designación en cargos públicos que tengan relación con la atención, protección,
investigación y sanción de casos de mujeres en situación de violencia, se requerirá
además, la formación o experiencia probada en materia de género y/o derechos de las
mujeres.
ARTÍCULO 14. (POLÍTICAS SECTORIALES).
El Ente Rector del nivel central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas, de acuerdo
a sus respectivas competencias, adoptarán medidas específicas destinadas a erradicar toda
forma de violencia contra las mujeres y establecer un nuevo marco social para garantizar
el respeto y una vida digna y libre de violencia, para cuyo efecto se establecen con carácter
indicativo, no excluyente de otros que pudieran adoptarse, los siguientes programas:
1. De prevención en los ámbitos estructural, individual y colectivo que consolide una nueva
cultura de respeto a las mujeres, a su dignidad y derechos.
2. De formación, especialización, sensibilización y capacitación de todas aquellas personas
que realicen la atención a mujeres en situación de violencia.
3. De orientación e información a las mujeres para su revalorización como sujetos de derechos
y acceso a instancias de atención y protección.
4. De atención y protección a mujeres en situación de violencia, y a los integrantes de su
familia en situación de riesgo.
5. De comunicación para de construir los estereotipos sexistas y los roles asignados
socialmente a las mujeres, promoviendo la autorregulación de los medios de comunicación
en cuanto a la publicidad que emiten, el uso irrespetuoso y comercial de la imagen de las
mujeres.
6. De orientación, atención y rehabilitación a los agresores para promover los valores
que adopta esta Ley y lograr cambios de comportamiento para el respeto efectivo de los
derechos de las mujeres y evitar la reincidencia.
ARTÍCULO 15. (PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL).
Las organizaciones sociales y de mujeres de la sociedad civil, ejercerán la participación y
control social en el marco de la Ley correspondiente, participando en el diseño, evaluación
y gestión de las políticas públicas de prevención, atención y protección a las mujeres y
la calidad de los servicios especializados, públicos y a los privados que presten servicios
básicos o que administren recursos fiscales en todos los niveles del Estado.
CAPÍTULO II
INSTITUCIONALIDAD
ARTÍCULO 16. (ENTE RECTOR).
El Ministerio de Justicia, en el marco de sus competencias y atribuciones es el Ente
Rector responsable de coordinación, articulación y vigilancia de la aplicación efectiva
y cumplimiento de la presente Ley. El Ente Rector tendrá a su cargo el Sistema Integral

269
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón


de Género – SIPPASE; asimismo, dicho Ente Rector coordinará la realización de políticas
integrales de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las
mujeres, tanto en el nivel central y las Entidades Territoriales Autónomas.
Se asignarán los recursos necesarios, humanos y económicos, para el cumplimiento de sus
atribuciones, en el marco de la presente Ley. Todas las instancias del Órgano Ejecutivo, con
competencias vinculadas a los derechos de las mujeres y la problemática de violencia
y los servicios de prevención, atención y sanción de la violencia hacia las mujeres,
coordinarán sus acciones con el Ministerio de Justicia, a través del mecanismo más adecuado
y con jerarquía suficiente definido por el Órgano Ejecutivo.
El Ministerio de Justicia rendirá un informe anual ante la Asamblea Legislativa Plurinacional,
sobre el avance y cumplimiento de la presente Ley.
TÍTULO III
PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN
CAPÍTULO I
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
ARTÍCULO 17. (CRITERIOS DE PREVENCIÓN).
I. A los efectos de aplicación de la presente Ley, el nivel central del Estado y las Entidades
Territoriales Autónomas crearán y adoptarán las medidas de prevención que sean
necesarias para modificar los comportamientos individuales y sociales violentos y aquellos
que toleran, naturalizan y reproducen la violencia, bajo tres criterios de acción:
1. Prevención Estructural. Comprende todas aquellas medidas de carácter integral destinadas
a modificar las actitudes, prácticas, reacciones, acciones y omisiones que tienen como efecto
y consecuencia la violencia contra las mujeres, así como su sustitución por actitudes en el
comportamiento individual, de pareja, familiar, comunitario, social y estatal, a través de la
sensibilización y educación en el seno de la familia, en la escuela y otros niveles académicos,
en el trabajo, los centros de atención de la salud, las comunidades indígenas originario
campesinas y afrobolivianas, organizaciones políticas y sindicales, organizaciones sociales y
cualquier otro ámbito de interacción social.
2. Prevención Individual. Se refiere a las medidas destinadas a fortalecer y empoderar a
cada mujer y promover sus habilidades de identificar toda posible manifestación de violencia
o agresión hacia ella y enfrentarla de manera asertiva, con el propósito de adelantarse a su
expresión o concreción y evitar que se produzca o continúe.
3. Prevención Colectiva. Son medidas destinadas a prevenir la violencia y proteger a
las mujeres a través de sus organizaciones, instituciones o cualquier colectividad a la que
pertenezcan por afinidad (sindicatos, juntas vecinales, gremios, comunidades, naciones,
pueblos indígena originario campesinos, interculturales y afrobolivianas).II. Se deberá
priorizar la prevención en los ámbitos familiar, comunitario, educativo, de la salud, laboral
y comunicacional.
III. Las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus respectivas competencias y el

270
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ejercicio de las facultades legislativas, reglamentarias y ejecutivas en la materia, incorporarán


mecanismos para la prevención de la violencia, así como la atención y protección a las
mujeres en situación de violencia.
ARTÍCULO 18. (PREVENCIÓN COMUNITARIA). Las autoridades indígena originario
campesinas y afrobolivianas, adoptarán en las comunidades en las que ejercen sus funciones,
las medidas de prevención que consideren más adecuadas bajo los tres criterios de acción
establecidos para evitar todo acto de violencia hacia las mujeres, con la participación
de éstas en su planificación, ejecución y seguimiento, respetando sus derechos. Ninguna
norma o procedimiento propio de las naciones y pueblos indígena originario campesinas
podrá vulnerar los derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado y el bloque
de constitucionalidad.
ARTÍCULO 19. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO).
I. El Ministerio de Educación tiene la obligación y responsabilidad de adoptar las siguientes
medidas:
1. Incorporar estrategias y programas de prevención e intervención integral contra la violencia
hacia las mujeres en las políticas públicas de educación.
2. Incorporar el enfoque de género, los principios y valores establecidos en esta Ley, el
respeto pleno a los derechos humanos y la formación en resolución pacífica de conflictos en
la currícula educativa en todos los niveles, incluidas las escuelas superiores de formación
docente y universidades, para contribuir a una cultura de respeto en el ámbito familiar,
comunitario, escolar, laboral y social, como una práctica diaria.
3. Crear en las unidades educativas un centro de atención psicológica, con especialidad
obligatoria en violencia, en convenio con universidades públicas o privadas para la
atención psicológica de las y los estudiantes que viven en familias en situación de violencia.
4. Garantizar el traspaso inmediato a las unidades educativas que correspondan, de las
hijas e hijos de mujeres en situación de violencia, si se produce un cambio de domicilio.
5. Formular y ejecutar una política de prevención del acoso sexual en el sistema educativo.
6. Elaborar reglamentos y un protocolo único para el tratamiento de denuncias de todas
las formas de violencia escolar y acoso sexual, mecanismos de protección y atención
especializada a niñas, niños y adolescentes víctimas.
7. Prohibir como textos de estudio, materiales educativos con contenidos sexistas, mensajes
violentos y discriminatorios hacia las mujeres, y promover la elaboración y difusión
de material educativo con enfoque de equidad de género, en particular de igualdad de
derechos entre mujeres y hombres.
8. Otras acciones necesarias para la erradicación de la violencia y la generación del
respeto mutuo.
II. Las políticas que adopte el Ministerio de Educación en materia de prevención, protección
y tratamiento de la violencia en el sistema educativo, serán coordinadas con el Ente Rector.
III. El personal docente, administrativo o de apoyo profesional que, habiendo detectado

271
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

una situación de violencia no la hubiera reportado, será pasible a las sanciones legales
que correspondan.
ARTÍCULO 20. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE SALUD).
I. El Ministerio de Salud y Deportes, tiene la responsabilidad de adoptar las siguientes
medidas, dirigidas a garantizar a las mujeres en situación de riesgo o de violencia, el
acceso a los servicios de salud, su tratamiento y protección, como un problema de salud
pública:
1. Incorporar estrategias y programas de promoción, prevención e intervención integral en
el marco de la Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, con el propósito de
garantizar la lucha contra la violencia hacia las mujeres en las Políticas Públicas de Salud.
2. Incluir e implementar la Norma Nacional de Atención Clínica, el protocolo único de
detección, atención y referencia de la violencia y sus efectos, incluyendo todas las formas
de violencia física, violencia en servicios de salud, psicológica y sexual contemplados en la
presente Ley, con enfoque intercultural y de género.
3. Diseñar y ejecutar planes de capacitación, información y sensibilización sobre promoción,
prevención y tratamiento integral a mujeres que sufren violencia; al personal profesional,
auxiliar y administrativo de los servicios de salud públicos, de los entes gestores de la
seguridad social a corto plazo y de servicios privados, para garantizar su actuación oportuna
y adecuada en la detección, prevención, atención y protección a las mujeres.
4. Garantizar que el Sistema de Salud Público, seguro social a corto plazo y privado,
responda con atención médica y psicológica de emergencia, tratamiento inmediato para
el restablecimiento de la salud física y emocional de las mujeres que se encuentran en
situación de riesgo y/o violencia; en la prestación de salud gratuita para la atención de
mujeres víctimas de violencia al momento de la implementación del Seguro Universal de
Salud, quedando prohibida la negación de atención.
5. Elaborar e implementar mecanismos para la detección y reporte de potenciales casos
de violencia que pudieran sufrir mujeres que recurran a los servicios de salud públicos,
seguro social a corto plazo y servicios privados.
6. Referir o derivar a las mujeres en situación de violencia o riesgo inminente a los
servicios especializados de atención médica, psicológica y de protección.
7. Respetar las decisiones que las mujeres en situación de violencia tomen en ejercicio de
sus derechos sexuales y sus derechos reproductivos, en el marco de la normativa vigente.
8. Generar y difundir información permanente y actualizada sobre los derechos sexuales y
derechos reproductivos, prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, VIH/
SIDA, hemorragias durante el primer trimestre de embarazo, embarazos no planificados y de
todas las formas de violencia sexual.
9. El personal médico del Sistema de Salud Público, seguro social a corto plazo y servicios
privados, deberán extender de oficio, de forma obligatoria, gratuita y en papel corriente,
un certificado médico a mujeres que requieran atención por daño físico o sexual
emergente de actos de violencia, debiendo derivarse a las instancias competentes la

272
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

respectiva valoración del daño psicológico. El médico forense con carácter prioritario
deberá homologar los certificados médicos extendidos en casos de violencia contra las
mujeres y establecer el grado de impedimento.
10. Adoptar normas, políticas y programas dirigidos a prevenir y sancionar la violencia en
servicios de salud y cualquier otra forma de violencia contra las mujeres en los servicios
de salud, ejercida por cualquier funcionario de los servicios de salud públicos, seguro social
a corto plazo y servicios privados.
11. Promover la investigación científica para la adopción de exámenes y tratamientos médicos
menos invasivos, dolorosos o agresivos.
12. Promover la participación comunitaria activa de mujeres y hombres en todos los
establecimientos de salud públicos, seguro social a corto plazo y los privados que presten
servicios básicos o que administren recursos fiscales en todos los niveles del Estado, para
ejercer control social en el cumplimiento de las medidas señaladas en esta Ley.
13. Ampliación de la atención a las víctimas de violencia física o sexual contra las mujeres
como prestación del régimen de seguridad social a corto plazo.
14. Otras acciones necesarias en el ámbito de la atención de la salud, que contribuyan a la
erradicación de todas las formas de violencia hacia las mujeres.
II. Los servicios de salud de todos los niveles, públicos, seguridad social y servicios privados,
tienen obligación de atender, bajo responsabilidad, a toda mujer que solicite atención
médica y psicológica, así como reportar casos probables o comprobados de violencia contra
las mujeres que atiendan, enviando una copia firmada del registro del caso al Ente Rector,
para su inclusión al Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y
Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE, dentro de las 48 horas de
conocidos los hechos.
ARTÍCULO 21. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO LABORAL).
I. El Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social, debe adoptar las siguientes medidas
destinadas a garantizar el respeto a las mujeres:
1. Mecanismos legales y administrativos, y políticas públicas que garanticen el ejercicio de
los derechos laborales de las mujeres y el acceso al trabajo digno, libre de cualquier forma
de violencia, asegurando la misma remuneración que a los hombres por un trabajo de igual
valor, tanto en el sector público como en el privado.
2. Adoptar medidas para evitar la imposición de requisitos para el acceso a un puesto
de trabajo, ascenso, salario o estabilidad en el empleo, que generen discriminación por
razones de sexo, edad, apariencia física, estado civil o condición de maternidad.
Deberá prohibirse, de manera expresa, la presentación de pruebas de laboratorio, prueba
de VIH/SIDA, de embarazo, entrevistas sobre decisiones o situaciones personales u otras
de cualquier otra índole que afecte una decisión más allá de la idoneidad.
3. Regulación y sanción del despido injustificado de las mujeres por su estado civil,
embarazo, situación de violencia, edad, condiciones físicas, número de hijas o hijos o
cualquier forma que implique discriminación laboral; debiendo garantizar la estabilidad

273
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

laboral según normativa vigente.


4. Protección contra toda forma de acoso sexual o acoso laboral, y adopción de procedimientos
internos y administrativos para su denuncia, investigación, atención, procesamiento y sanción.
5. Adopción de una política de formación permanente, sensibilización, fortalecimiento y
capacitación al personal de conciliación e inspección del trabajo, para la adecuada atención de
denuncias presentadas por mujeres, sobre todo si se encuentran en situación de violencia.
6. En coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, una política para la atención
médica y psicológica especializada, oportuna y gratuita en el régimen de seguridad social
a toda mujer que hubiera sido sometida a cualquier forma de violencia en el ámbito
laboral.
7. En coordinación con los servicios de atención y protección para priorizar el acceso,
permanencia y ascensos de las mujeres en situación de violencia, a un empleo digno,
incluyendo mecanismos específicos en la política nacional de empleo, programas especiales
de empleo y la bolsa de trabajo, programas de formación, capacitación y actualización
específica, garantizando una remuneración sin brechas de discriminación.
8. Adopción de un sistema de flexibilidad y tolerancia en los centros de trabajo para mujeres
que se encuentren en situación de violencia, garantizando sus derechos laborales, a sola
presentación de la resolución de alguna medida de protección, en el marco del Artículo 35
de la presente Ley.
9. Adopción de normas que permitan compatibilizar la vida laboral y familiar de las
personas que trabajan, a fin de permitir un mayor equilibrio entre mujeres y hombres en
ambos ámbitos.
10. Todas las acciones necesarias para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
II. En caso de vulneración de estos derechos, la mujer en situación de violencia laboral podrá
recurrir a las instancias administrativa o judicial que corresponda para que sus derechos sean
restablecidos, le sea reparado el daño, se apliquen sanciones al agresor, y si corresponde, a
los responsables de la atención y protección que incumplieron sus funciones.
ARTÍCULO 22. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN).
El Ministerio de Comunicación, en el ámbito de sus competencias, adoptará la siguiente
medida:
Diseño e implementación de una estrategia nacional de comunicación, que incluya
campañas en medios masivos, dirigida a informar y sensibilizar sobre las causas, formas
y consecuencias de la violencia contra las mujeres, así como a destructurar estereotipos
patriarcales de subordinación y desvalorización de las mujeres, considerando la diversidad
cultural y destinando para este fin los mismos recursos que asigna a la publicidad sobre temas
estratégicos para el desarrollo nacional.
ARTÍCULO 23. (OBLIGACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN).
Los medios de comunicación adoptarán las siguientes medidas:
1. Adoptar los Códigos de Ética y otras medidas de autorregulación, en relación a la difusión

274
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

de contenidos discriminatorios vinculados a la violencia hacia las mujeres o que refuerzan


o justifican la tolerancia, o que atenten contra los derechos de las mujeres.
2. Destinar, en el marco de la responsabilidad social, un espacio mínimo gratuito para la
difusión de mensajes que promuevan los valores establecidos en la presente Ley.
3. Difundir informaciones relativas a la violencia contra las mujeres de forma objetiva,
precautelando la defensa de su autonomía, libertad, dignidad, privacidad y derechos, de sus
hijas e hijos, restringiendo toda exposición gráfica que constituya humillación, exposición
pública y/o degradante.
CAPÍTULO II
ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA
ARTÍCULO 24. (SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL).
I. Las universidades y centros de formación superior públicos crearán programas y servicios
gratuitos destinados a la prevención de la violencia hacia las mujeres, la atención y
rehabilitación de mujeres en situación de violencia, asesoría profesional especializada
e integral. Las universidades y centros de formación incluirán programas académicos
adecuados para lograr estos propósitos.
II. Los programas y servicios de atención serán organizados, coordinados y fortalecidos en
cada municipio con cargo a su presupuesto anual, como instancias de apoyo permanente a
los Servicios Legales Integrales Municipales y las Casas de Acogida y Refugio Temporal.
La atención que presten dichos servicios deberá ser prioritaria, permanente, especializada y
multidisciplinaria.
Actuarán de manera coordinada con todas las instancias estatales de garantía, en especial con
la Policía Boliviana, el Órgano Judicial e instituciones de salud.
III. Todo servicio de atención deberá ser extensivo a las hijas e hijos de la mujer en situación
de violencia y a otras personas dependientes en condiciones de riesgo.
IV. Los Servicios de Atención Integrales deberán promover, asesorar y apoyar la permanente
formación y actualización de su personal, con el objetivo de asegurar que desde su área y
especialidad, trabajen conjuntamente desde la visión, el enfoque y el lenguaje que la Ley
establece respecto a la violencia.
V. Los Servicios de Atención Integrales adoptarán las medidas necesarias en cuanto a
infraestructura, equipamiento y recursos humanos, que garanticen que las mujeres en
situación de violencia no serán sometidas a revictimización.
ARTÍCULO 25. (CASAS DE ACOGIDA Y REFUGIO TEMPORAL).
Las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus competencias y sostenibilidad
financiera, tienen la responsabilidad de crear, equipar, mantener y atender Casas de Acogida
y Refugio Temporal para mujeres en situación de violencia en el área urbana y rural.
Deberán contar con personal multidisciplinario debidamente capacitado y especializado en
atención a mujeres en situación de violencia; la administración deberá diseñar e implementar
una estrategia de sostenibilidad. Para el cumplimiento de lo establecido en el presente

275
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Artículo, podrán establecerse acuerdos y convenios intergubernativos e interinstitucionales.


ARTÍCULO 26. (SERVICIOS).
I. Las Casas de Acogida y Refugio Temporal prestarán a las mujeres los siguientes servicios
de acuerdo a las necesidades y la evaluación permanente:
1. Acoger, proteger y atender de forma gratuita, a mujeres en situación de violencia, a sus
hijas e hijos y cualquier familiar que se encuentre bajo su dependencia y esté en riesgo.
2. Estimular y promover el empoderamiento de las mujeres en situación de violencia,
facilitando su acceso a la educación, capacitación laboral y trabajo.
3. Coordinar con los servicios de atención y los centros de salud pública y privada, la atención
médica de las mujeres y sus familiares en situación de violencia.
4. Aplicar la política nacional y la política local que hubiera adoptado la entidad territorial
autónoma correspondiente, en coordinación con el Ente Rector y las organizaciones e
instituciones de mujeres.
5. Proporcionar a las mujeres la atención interdisciplinaria necesaria para su recuperación
física y psicológica, que les permita participar, de manera gradual, en la vida pública, social
y privada.
6. Dar información a las mujeres sobre los procedimientos legales, las instituciones que
prestan los servicios interdisciplinarios gratuitos que requieran para su restablecimiento y
cualquier tema de su interés, vinculado a su situación.
II. Asimismo, estas Casas de Acogidas y Refugio Temporal prestarán a las mujeres y, en
su caso, a sus hijas e hijos los siguientes servicios especializados y gratuitos:
1. Hospedaje y alimentación.
2. Programas reeducativos integrales para promover cambios de actitudes y valores para
su integración gradual y participación plena en la vida social y privada, que le permita
independencia respecto al agresor.
3. Capacitación en el desarrollo de habilidades, técnicas y conocimientos para el desempeño
de una actividad laboral o productiva.
4. Acceso prioritario al sistema de colocación de empleo, en caso de que lo soliciten.
III. La autoridad a cargo de cada casa podrá coordinar la atención privada de cualquiera de
los servicios mencionados.
ARTÍCULO 27. (RESERVA).
Las Casas de Acogida y Refugio Temporal se constituyen en refugio seguro para las
mujeres en situación de violencia, por tanto su localización no podrá ser revelada, salvo
a personas autorizadas para acudir a ellos. Se garantizará el anonimato y privacidad de
las mujeres acogidas.
ARTÍCULO 28. (PERMANENCIA). Las mujeres que recurran a las Casas de Acogida
y Refugio Temporal no podrán permanecer en ellas más de tres meses, a menos que por la
gravedad de la violencia sufrida o debido a condiciones especiales que así lo justifiquen por

276
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

persistir su inestabilidad física, psicológica o una situación de riesgo, se requiera prolongar este
tiempo. En este caso excepcional, previa evaluación conjunta del personal interdisciplinario
conformado al menos por el personal médico, psicológico y jurídico asignado por los
servicios de atención a la Casa de Acogida, podrá determinarse la permanencia de la mujer
hasta su completo restablecimiento.
ARTÍCULO 29. (PROMOTORAS COMUNITARIAS).
Las mujeres que hubieran superado su situación de violencia, o aquellas que deseen asumir
este compromiso, se podrán constituir voluntariamente en redes promotoras de apoyo a
mujeres que todavía se encuentran en tal situación, generando grupos de solidaridad y
protección articulados a los servicios públicos de atención. La Entidad Territorial Autónoma
brindará a las promotoras capacitación en resolución pacífica de conflictos, nociones de
psicología, consejería y cualquier otro tema de interés para este fin.
ARTÍCULO 30. (CASA COMUNITARIA DE LA MUJER).
En el área rural, las mujeres organizadas podrán definir la creación de Casas Comunitarias
de la Mujer, para lo cual el Gobierno Autónomo Municipal dotará de la infraestructura
necesaria. Las que están articuladas a la red de promotoras comunitarias en las distintas
comunidades que atenderán y realizarán las tareas de orientación, prevención y detección
de casos de violencia, podrán suscribir convenios con autoridades públicas e instituciones
privadas.
ARTICULO 31. (REHABILITACIÓN DE AGRESORES).
I. La rehabilitación de los agresores, por orden de la autoridad jurisdiccional competente, será
dispuesta por orden expresa, con el objetivo de promover cambios en su conducta agresiva.
La terapia no sustituirá la sanción impuesta por los hechos de violencia.
II. Los servicios de rehabilitación podrán organizarse mediante acuerdos intergubernativos,
tanto en el ámbito urbano como rural, en centros ya existentes o en el lugar donde el agresor
cumple una sanción penal. En ningún caso, la terapia se prestará junto a la mujer agredida.
III. Los responsables de estos servicios, deberán reportar el inicio, el cumplimiento o
incumplimiento del programa o terapia por parte del agresor a la autoridad jurisdiccional
competente y al Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y
Erradicación de la Violencia en razón de Género – SIPPASE.
CAPÍTULO III
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
ARTÍCULO 32. (FINALIDAD).
I. Las medidas de protección tienen por objeto interrumpir e impedir un hecho de violencia
contra las mujeres, o garantizar, en caso de que éste se haya consumado, que se realice la
investigación, procesamiento y sanción correspondiente.
II. Las medidas de protección son de aplicación inmediata, que impone la autoridad competente
para salvaguardar la vida, la integridad física, psicológica, sexual, derechos patrimoniales,
económicos y laborales de las mujeres en situación de violencia y los de sus dependientes.

277
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

ARTÍCULO 33. (REVICTIMIZACIÓN).


Los procedimientos judiciales o administrativos de protección a mujeres en situación de
violencia deberán aplicar el principio de trato digno contenido en la presente Ley, bajo
responsabilidad en casos de inobservancia.
ARTÍCULO 34. (DENUNCIA EN PROCESO JUDICIAL).
Si durante la tramitación de un proceso la jueza o el juez tuviera conocimiento de actos
de violencia en contra de una mujer, tiene obligación, bajo responsabilidad, de remitir
los antecedentes del hecho al Ministerio Público para su tramitación por la vía penal. Los
jueces en materia familiar adoptarán las medidas de protección que considere adecuadas para
garantizar la vida e integridad de la mujer, sus hijas e hijos que estuvieran en riesgo.
ARTÍCULO 35. (MEDIDAS DE PROTECCIÓN).
Las medidas de protección que podrá dictar la autoridad competente son las siguientes:
1. Ordenar la salida, desocupación, restricción al agresor del domicilio conyugal o
donde habite la mujer en situación de violencia, independientemente de la acreditación
de propiedad o posesión del inmueble, y ordenar que el agresor se someta a una terapia
psicológica en un servicio de rehabilitación.
2. Prohibir al agresor enajenar, hipotecar, prendar, disponer o cambiar la titularidad del
derecho propietario de bienes muebles o inmuebles comunes.
3. Disponer la asistencia familiar a favor de hijas, hijos y la mujer.
4. Prohibir al agresor acercarse, concurrir o ingresar al domicilio, lugar de trabajo o de
estudios, domicilio de las y los ascendientes o descendientes, o a cualquier otro espacio que
frecuente la mujer que se encuentra en situación de violencia.
5. Restituir a la mujer al domicilio del cual hubiera sido alejada con violencia, cuando ella
lo solicite, con las garantías suficientes para proteger su vida e integridad.
6. Prohibir al agresor comunicarse, intimidar o molestar por cualquier medio o a través de
terceras personas, a la mujer que se encuentra en situación de violencia, así como a cualquier
integrante de su familia.
7. Prohibir acciones de intimidación, amenazas o coacción a los testigos de los hechos de
violencia.
8. Suspender temporalmente al agresor del régimen de visitas y convivencia con sus hijas e
hijos.
9. Realizar el inventario de los bienes muebles e inmuebles de propiedad común o de posesión
legítima.
10. Disponer la entrega inmediata de objetos y documentos personales de la mujer y de sus
hijas e hijos o dependientes.
11. Retener los documentos de propiedad de bienes muebles o inmuebles, mientras se decide
la reparación del daño.
12. Disponer la tolerancia o reducción del horario de trabajo de la mujer que se encuentra en

278
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

situación de violencia, sin que se vean afectados sus derechos laborales y salariales.
13. Ordenar la anotación preventiva de los bienes sujetos a registro del agresor, así como
el congelamiento de cuentas bancarias para garantizar las obligaciones de asistencia familiar.
14. Velar por el derecho sucesorio de las mujeres.
15. Disponer la remoción del agresor de acoso sexual en el medio laboral.
16. Disponer medidas para evitar la discriminación en la selección, calificación, permanencia
y ascenso en su fuente laboral.
17. Restringir, en caso de acoso sexual, todo contacto del agresor con la mujer, sin que se
vean afectados los derechos laborales de la mujer.
18. Disponer cualquier medida cautelar de protección a las mujeres que se encuentran
en situación de violencia señalada en el Código de Procedimiento Penal y el Código de
Procedimiento Civil.
19. Todas las que garanticen la integridad de las mujeres que se encuentran en situación de
violencia.
ARTÍCULO 36. (PROTECCIÓN A NIÑAS Y NIÑOS).
Si a consecuencia de un delito de feminicidio cometido por el cónyuge o conviviente,
quedaran hijas e hijos menores de edad huérfanos, éstos serán puestos de inmediato bajo
custodia de los abuelos u otro familiar cercano por línea materna, con el acompañamiento
de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia en tanto se establezca la guarda legal, debiendo
acceder toda la familia al sistema de protección de víctimas y testigos del Ministerio Público
y al sistema de atención que esta Ley prevee.
ARTÍCULO 37. (ALERTA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES).
I. El Órgano Ejecutivo, a través del Ente Rector, declarará alerta contra la violencia en
un área o sector determinado a nivel nacional, según sea el caso, con relación a ámbitos
específicos en los que se detecte un índice alarmante de casos de violencia hacia las mujeres,
expresada en cualquiera de sus formas. En este caso, todas las instancias con responsabilidad
y competencia deberán activar medidas, acciones y recursos de emergencia para afrontar el
problema de manera eficiente y resolverlo, preservando los derechos de las mujeres.
II. La declaratoria de alerta contra la violencia hacia las mujeres, se emitirá cuando:
1. Se registre un alto índice de delitos contra la vida, la libertad y la integridad física,
psicológica o sexual de las mujeres en un territorio determinado.
2. Se detecte un ámbito especial en el que se reporten casos de violencia contra las mujeres y
que como consecuencia impida el ejercicio pleno de sus derechos humanos.
III. Las Entidades Territoriales Autónomas, también podrán declarar alerta de violencia en
toda o en parte de sus respectivas jurisdicciones.
ARTÍCULO 38. (ATENCIÓN EN CASO DE ALERTA).
Cuando se declare la alerta contra la violencia hacia las mujeres, el Ente Rector adoptará las
siguientes medidas inmediatas y obligatorias:

279
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

1. Establecerá una comisión conformada por un equipo técnico interinstitucional y


multidisciplinario especializado que realice el seguimiento respectivo, presidido y financiado
por la entidad responsable.
2. Implementar con carácter intensivo las acciones de prevención, atención y protección, para
afrontar y reducir los casos de violencia en el ámbito o la zona objeto de la alerta, debiendo
las Máximas Autoridades Ejecutivas de entidades e instituciones públicas y de Entidades
Territoriales Autónomas, reasignar los recursos económicos que se requieran para ejecutar
acciones que demanden la atención de la alerta, aplicando para tal fin el mismo procedimiento
que el determinado para la declaración de situaciones de emergencia.
3. Elaborar reportes especiales sobre los avances logrados, mediante un monitoreo permanente
que permita determinar las condiciones de las mujeres respecto a la violencia y evaluar los
mecanismos de atención y protección, así como el acceso de las mujeres a los mismos, que
incluya recomendaciones para su fortalecimiento.
4. Difundir para conocimiento público el motivo de la alerta contra la violencia hacia las
mujeres y la zona territorial o ámbito que abarcan las medidas a implementar.
ARTÍCULO 39. (DURACIÓN). La alerta contra la violencia hacia las mujeres subsistirá
en tanto prevalezcan las causas que dieron lugar a su declaratoria, pero no podrá prolongarse
por más de un (1) año.
ARTÍCULO 40. (RESPONSABILIDAD). En caso de que al cabo de este tiempo no
hubieran cambiado las condiciones de riesgo para las mujeres, se evaluarán las acciones de
las entidades responsables de la aplicación de las medidas de emergencia determinadas a fin
de establecer responsabilidades por omisión e incumplimiento de funciones en el marco de
la normativa vigente, que determinen responsabilidades administrativas, civiles y penales.
ARTÍCULO 41. (ATENCIÓN EN COMUNIDADES INDÍGENA ORIGINARIO
CAMPESINAS).
I. Las autoridades de las comunidades indígena originario campesinas y afrobolivianas,
adoptarán medidas de atención y protección a mujeres en situación de violencia, en el
marco de sus competencias y de sus normas y procedimientos propios, con participación de
las mujeres que ejercen cargos de autoridad, y con participación y control social comunitario.
II. Todos los casos de violencia sexual, feminicidio y delitos análogos serán derivados a la
jurisdicción ordinaria, de conformidad a la Ley de Deslinde Jurisdiccional.III. Las autoridades
indígena originario campesinas podrán derivar los casos conocidos a las Casas Comunitarias
de la Mujer, para que la mujer en situación de violencia reciba la atención apropiada.
IV. Los casos que sean atendidos y resueltos serán reportados al Sistema Integral Plurinacional
de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género –
SIPPASE, para su correspondiente registro.

280
ANEXO 2
SUBRRAYADO : LENGUAJE HETEROSEXISTA, DISCRIMINATORIO Y
COSIFICANTE
PARTE DE LA NORMA SUGERENCIAS

SALVABLES
DISCRIMINATORIA
COSIFICANTE

1 TITULO : LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR X X A LAS PERSONAS


A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

2 ARTÍCULO 1. (MARCO CONSTITUCIONAL)….., “en particular a las X X LXS MUJERES ,

281
mujeres, ..en la familia …”. LAS FAMILIAS
3 ARTÍCULO 2. (OBJETO Y FINALIDAD).”...a las mujeres en situación de X X LXS MUJERES ,
violencia, … sanción a los agresores, ... garantizar a las mujeres ….” LXS AGRESORES
4 ARTÍCULO 3. (PRIORIDAD NACIONAL). “...... hacia las mujeres, X LXS MUJERES
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

...discriminación en razón de género…”


5 ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES). X
2. Igualdad. ... igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, ..., en X ENTRE SERES
especial de las mujeres, … HUMANOS, LXS
MUJERES
3. Inclusión. ...en cuenta la cultura y origen de las mujeres, … X LXS MUJERES
4. Trato Digno. Las mujeres en situación de violencia … X LXS MUJERES
5. Complementariedad. La comunión entre mujeres y hombres ... X X ENTRE SERES
pacíficamente. HUMANOS.
6. Armonía. Coexistencia y convivencia pacífica entre mujeres y X X ENTRE SERES
hombres, y con la Madre Tierra. HUMANOS
7. Igualdad de Oportunidades. Las mujeres, … LXS
8. Equidad Social. ... mujeres y hombres, … X ESH
9. Equidad de Género. Eliminar las brechas de desigualdad para el X X Y LOS
ejercicio pleno de las libertades y los derechos de mujeres y hombres. DERECHOS
HUMANOS DE
TODAS LAS
PERSONAS
10. Cultura de Paz. Las mujeres y hombres …. X X SERES
HUMANOS
11. Informalidad. ...las mujeres, … X LXS
12. Despatriarcalización. A efectos de la presente Ley, la X X ESTE PUNTO
despatriarcalización consiste en la elaboración de políticas públicas DEBERIA REFOR-

282
desde la identidad plurinacional, para la visibilización, denuncia MULARSE CON-
y erradicación del patriarcado, a través de la transformación de las CEPTUALMENTE
estructuras, relaciones, tradiciones, costumbres y comportamientos PUESTO QUE
desiguales de poder, dominio, exclusión opresión y explotación de las PLANTEA UNA
mujeres por los hombres. DEFICNICION
INSTRUMENTAL,
DEJANDO DE LA
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

LADO EL SENTI-
DO DE FONDO.
13. Atención Diferenciada. Las mujeres deben recibir la atención que X PLANTEA UNA
sus necesidades y circunstancias específicas demanden, con criterios DISCRIMINA-
diferenciados que aseguren el ejercicio pleno de sus derechos. CION ¨POSITIVA¨
QUE DEBE CUES-
TIONARSE.
14. Especialidad. ... mujeres, ... a las mujeres … LXS
6 ARTÍCULO 6. (DEFINICIONES). X
1. Violencia. ...por el sólo hecho de ser mujer. X POR EL SOLO
HECHO DE
ESTAR SIENDO
MUJER
2. Situación de Violencia. ... agresión en las que se encuentra una mujer, X ..SE ENCUENTRA
… UN SER
HUMANO

4. Presupuestos Sensibles a Género. ...mujeres y hombres, ....de las X SERES


mujeres, ...y las que son más discriminadas … HUMANOS, LXA
MUJERES, LXS

283
6. Agresor o Agresora. ... la mujer u otra persona.

7 ARTÍCULO 7. (TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES). X


COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2. Violencia Feminicida. …. por el hecho de serlo. X X POR EL SOLO


HECHO DE
ESTAR SIENDO
MUJER
3. Violencia Psicológica. ... de las mujeres, … X LXS
5. Violencia Simbólica y/o Encubierta. ...naturalizando la subordinación X LXS MUJERES
de las mujeres.
6. Violencia Contra la Dignidad, la Honra y el Nombre….la reputación de LXS MUJERES
la mujer.
7. Violencia Sexual. Es toda conducta que ponga en riesgo la X LX MUJER
autodeterminación sexual, tanto en el acto sexual como en toda forma
de contacto o acceso carnal, genital o no genital, que amenace, vulnere o
restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre segura, efectiva y
plena, con autonomía y libertad sexual de la mujer.

9. Violencia en Servicios de Salud. Es toda acción discriminadora, X DE LXS MUJERES


humillante y deshumanizada y que omite, niega o restringe el acceso a
la atención eficaz e inmediata y a la información oportuna por parte del
personal de salud, poniendo en riesgo la vida y la salud de las mujeres.

284
11. Violencia Laboral. ... a las mujeres; .... X LXS
12. Violencia en el Sistema Educativo Plurinacional. ...contra las mujeres X LXS

13. Violencia en el Ejercicio Político y de Liderazgo de la Mujer. … X
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

17. ….viole los derechos de las mujeres. X LXS MUJERES


8 ARTÍCULO 8. (POLÍTICAS PÚBLICAS). X
... Plan Nacional que involucre la prevención de la violencia hacia las X LXS MUJERES
mujeres, su atención y protección.
9 ARTÍCULO 9. (APLICACIÓN). X

1. ... el restablecimiento de los derechos de mujeres en situación de LXS


violencia.
2. ... para mujeres en situación de violencia. X LXS
3. ...los agresores, … X X LXS AGRESORES
4. ...la vida, la seguridad y la integridad de las mujeres. LXS MUEJRES
5. ...violencia contra las mujeres. X LXS
10 ARTÍCULO 10. (PLANIFICACIÓN). X
….. atención especial a las mujeres en situación de violencia y a las que LXS
estén en condiciones de vulnerabilidad, de manera prioritaria en el área
rural.
11 ARTÍCULO 11. (SISTEMA INTEGRAL PLURINACIONAL DE X

285
PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA
VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO – SIPPASE).
I. ... que reorganiza todo el sistema de atención integral a las mujeres en LXS MUJERES
situación de violencia ...un registro único sobre la violencia en razón de
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

género…
II. ...antecedentes de los agresores, …. X X LXS AGRESORES
III. ...enfoque de derechos humanos y de las mujeres, desagregados al LXS MUJERES
menos por sexo, edad y municipio.
12 ARTÍCULO 13. (ACCESO A CARGOS PÚBLICOS). X
II. ...y sanción de casos de mujeres en situación de violencia, se LXS MUJERES
requerirá además, la formación o experiencia probada en materia de
género y/o derechos de las mujeres.
13 ARTÍCULO 14. (POLÍTICAS SECTORIALES). X
...destinadas a erradicar toda forma de violencia contra las mujeres y LXS
establecer un nuevo marco social …
1. ...cultura de respeto a las mujeres, …. X X LXS
2. ... atención a mujeres … X
4. ...a mujeres en situación de violencia, …. X
5. ….l uso irrespetuoso y comercial de la imagen de las mujeres. X LXS MUEJERES
6. De orientación, atención y rehabilitación a los agresores para promover X X LXS AGRESORES,
los valores que adopta esta Ley y lograr cambios de comportamiento para LXS MUEJRES
el respeto efectivo de los derechos de las mujeres y evitar la reincidencia.
14

15 ARTÍCULO 16 INSTITUCIONALIDAD. (ENTE RECTOR). X

286
... prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia LXS
las mujeres, tanto en el nivel central y las Entidades Territoriales
Autónomas.
...vinculadas a los derechos de las mujeres y la problemática de LXS
violencia y los servicios de prevención, atención y sanción de la
violencia hacia las mujeres, …
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

16 ARTÍCULO 17. (CRITERIOS DE PREVENCIÓN). X


1. Prevención Estructural. ... violencia contra las mujeres, … LXS

3. Prevención Colectiva. ...destinadas a prevenir la violencia y proteger a


las mujeres …
III. …... a las mujeres en situación de violencia. LXS
17 ARTÍCULO 18. (PREVENCIÓN COMUNITARIA).... para evitar todo acto X X LXS
de violencia hacia las mujeres, …
18 ARTÍCULO 19. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO). X
1. …. violencia hacia las mujeres en las políticas públicas de educación. LXS
4. Garantizar el traspaso inmediato a las unidades educativas que DE PERSONAS
correspondan, de las hijas e hijos de mujeres en situación de violencia, EN SITUACION
… DE VIOLENCIA
19 ARTÍCULO 20. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE SALUD). X
I. ... dirigidas a garantizar a las mujeres en situación de riesgo o de LXS
violencia, …
1. ... lucha contra la violencia hacia las mujeres .... LXS
3. ...y tratamiento integral a mujeres que sufren violencia; ... oportuna LXS
y adecuada en la detección, prevención, atención y protección a las

287
mujeres.
4. ... inmediato para el restablecimiento de la salud física y emocional LXS
de las mujeres que se encuentran en situación de riesgo y/o violencia; ...
salud gratuita para la atención de mujeres víctimas de violencia …
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

6. Referir o derivar a las mujeres en situación de violencia o riesgo LXS


inminente a los servicios especializados de atención médica, psicológica
y de ….
10. … otra forma de violencia contra las mujeres en los servicios de X LXS
salud, …
12. ...participación comunitaria activa de mujeres y hombres … ACTIVA DE
PERSONAS.
13. ...violencia física o sexual contra las mujeres … LXS MUJERES
14. ...violencia hacia las mujeres. LXS
20 ARTÍCULO 21. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO LABORAL). X
I. ….medidas destinadas a garantizar el respeto a las mujeres: LXS
1. ... ejercicio de los derechos laborales de las mujeres y el acceso al LXS
trabajo digno, …
3. ...despido injustificado de las mujeres por su estado civil, embarazo, LXS
situación de violencia, edad, condiciones físicas, número de hijas o
hijos o cualquier forma que implique discriminación laboral; ...
10. ... violencia contra las mujeres. LXS
II. ..., la mujer en situación de violencia … sanciones al agresor, …. SANCIONES A
LXS AGRESORES
21 ARTÍCULO 22. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN). X
....de la violencia contra las mujeres, … LXS
22 ARTÍCULO 23. (OBLIGACIÓN DE LOS MEDIOS DE X

288
COMUNICACIÓN).
1. ... violencia hacia las mujeres o que refuerzan o justifican la LXS,
tolerancia, o que atenten contra los derechos de las mujeres.
3. ... relativas a la violencia contra las mujeres …
23 CAPÍTULO II
ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

24 ARTÍCULO 24. (SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL). X


I. .... violencia hacia las mujeres, … X
III. … mujer en situación de violencia … X X
25 ARTÍCULO 25. (CASAS DE ACOGIDA Y REFUGIO TEMPORAL). X
... Refugio Temporal para mujeres en situación de violencia en el área X X PERSONAS EN
urbana y rural. … SITACION DE
VIOLENCIA
26 ARTÍCULO 26. (SERVICIOS). X
2. ... mujeres en situación de violencia, … X LXS
3. ...atención médica de las mujeres … X

6. ... información a las mujeres ….. X LXS


II. ….Temporal prestarán a las mujeres y, en su caso, a sus hijas e hijos X LXS

2. …. respecto al agresor. X X LXS AGRESORES
27 ARTÍCULO 27. (RESERVA). X
... y Refugio Temporal se constituyen en refugio seguro para las LXS
mujeres en situación de violencia, por tanto su localización no podrá ser
revelada, salvo a personas autorizadas para acudir a ellos. …
28 ARTÍCULO 28. (PERMANENCIA). Las mujeres que recurran .... X LXS

289
29 ARTÍCULO 29. (PROMOTORAS COMUNITARIAS). X
Las mujeres ..... apoyo a mujeres que todavía se encuentran en tal LXS
situación, generando grupos de solidaridad …
30 ARTÍCULO 30. (CASA COMUNITARIA DE LA MUJER). X
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

...las mujeres … LXS


31 ARTICULO 31. (REHABILITACIÓN DE AGRESORES). X
I. ... los agresores, .... LXS AGRESORES
II. ...a la mujer agredida. LA PERSONA
AGREDIDA
32 ARTÍCULO 32. (FINALIDAD). X
I. ...contra las mujeres, … LXS
II. …. mujeres en situación de violencia … PERSONAS EN
SITUACION DE…
34 ARTÍCULO 34. (DENUNCIA EN PROCESO JUDICIAL). X
... actos de violencia en contra de una mujer,…. DE UNA
PERSONA
35 ARTÍCULO 35. (MEDIDAS DE PROTECCIÓN). X
1. .... al agresor del domicilio conyugal o donde habite la mujer en X X
situación de violencia, …
2. ...al agresor … X
4. ...al agresor … X
5. ... la mujer .... X
6. ...a la mujer …. X LXS MUJERES,
LX MUJER, LXS
AGRESORES
12. ...la mujer …. X

290
13. Ordenar la anotación preventiva de los bienes sujetos a registro del X X
agresor, …
14. ... las mujeres. X X
17. ... todo contacto del agresor con la mujer, ….
18. ... protección a las mujeres …
19. … las mujeres ….
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

36 ARTÍCULO 37. (ALERTA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS X


MUJERES).
I. .... violencia hacia las mujeres, …
1. ... las mujeres … LXS
37 ARTÍCULO 38. (ATENCIÓN EN CASO DE ALERTA). X
... hacia las mujeres, …
3. ... las mujeres ….
4. ... las mujeres …. LXS
38 ARTÍCULO 39. (DURACIÓN). ... las mujeres …. X LXS
39 ARTÍCULO 40. (RESPONSABILIDAD). .... para las mujeres, … X X LXS
40 ARTÍCULO 41. (ATENCIÓN EN COMUNIDADES INDÍGENA X
ORIGINARIO CAMPESINAS).
I. …. a mujeres en situación de violencia, … LXS

291
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS
CURSIVA: LENGUAJE Y SENTIDO NO HETERO NORMATIVO
1 ARTÍCULO 1. (MARCO CONSTITUCIONAL). La presente Ley se funda
en el mandato constitucional y en los Instrumentos, Tratados y Convenios
Internacionales de Derechos Humanos ratificados por Bolivia, que
garantizan a todas las personas, en particular a las mujeres, el derecho a
no sufrir violencia física, sexual y/o psicológica tanto en la familia como
en la sociedad.

·1
OBSERVACION
2 ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES).
2. Igualdad. ...por diferencias de sexo, …
12. Despatriarcalización….
3 ARTÍCULO 5. (ÁMBITO DE APLICACIÓN).
IV. Las disposiciones de la presente Ley serán aplicables a toda persona
que por su situación de vulnerabilidad, sufra cualquiera de las formas de

292
violencia que esta Ley sanciona, independientemente de su género.
1. Violencia. ...a una mujer u otra persona,
3. Lenguaje no Sexista. Es el uso de palabras y mensajes escritos,
visuales, simbólicos y verbales no discriminatorios por razón de sexo.
4 ARTÍCULO 7. (TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES).
16. Violencia Contra los Derechos y la Libertad Sexual. …. que vulnere su
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

libertad de elección sexual.


5 ARTÍCULO 12. (FORMACIÓN). ..., en el ámbito de sus respectivas
competencias, adoptarán y desarrollarán programas de formación
específica relativos a la cultura contra la violencia, igualdad y no
discriminación por razón de sexo y sobre equidad de género, entre otros,
los cuales deberán ser permanentemente actualizados y serán aplicados a
todo el personal, independientemente de su jerarquía, sin excepción y con
carácter obligatorio.
6 ARTÍCULO 13. (ACCESO A CARGOS PÚBLICOS).
I. ...violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su
familia, …
7 ARTÍCULO 17. (CRITERIOS DE PREVENCIÓN).
I. ... crearán y adoptarán las medidas de prevención que sean necesarias
para modificar los comportamientos individuales y sociales violentos
y aquellos que toleran, naturalizan y reproducen la violencia, bajo tres
criterios de acción:
III. …. incorporarán mecanismos para la prevención de la violencia, así
como la atención y ....
8 ARTÍCULO 19. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO).
2. Incorporar el enfoque de género, los principios y valores establecidos

293
en esta Ley, el respeto pleno a los derechos humanos y la formación
en resolución pacífica de conflictos en la currícula educativa en todos
los niveles, incluidas las escuelas superiores de formación docente y
universidades, para contribuir a una cultura de respeto en el ámbito
familiar, comunitario, escolar, laboral y social, como una práctica diaria.
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

3. Crear en las unidades educativas un centro de atención psicológica,


con especialidad obligatoria en violencia, en convenio con universidades
públicas o privadas para la atención psicológica de las y los estudiantes
que viven en familias en situación de violencia.
5. …. política de prevención del acoso sexual en el sistema educativo.
6. Elaborar reglamentos y un protocolo único para el tratamiento de
denuncias de todas las formas de violencia escolar y acoso sexual,
mecanismos de protección y atención especializada a niñas, niños y
adolescentes víctimas.
7. Prohibir como textos de estudio, materiales educativos con contenidos
sexistas, mensajes violentos y discriminatorios hacia las mujeres, y promover
la elaboración y difusión de material educativo con enfoque de equidad de
género, en particular de igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
8. Otras acciones necesarias para la erradicación de la violencia y la
generación del respeto mutuo.
II. Las políticas que adopte el Ministerio de Educación en materia de
prevención, protección y tratamiento de la violencia en el sistema educativo,
serán coordinadas con el Ente Rector.
III. El personal docente, administrativo o de apoyo profesional que, habiendo
detectado una situación de violencia no la hubiera reportado, será pasible a
las sanciones legales que correspondan.
9 ARTÍCULO 20. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE SALUD).
2. Incluir e implementar la Norma Nacional de Atención Clínica, el protocolo
único de detección, atención y referencia de la violencia y sus efectos,

294
incluyendo todas las formas de violencia física, violencia en servicios de salud,
psicológica y sexual contemplados en la presente Ley, con enfoque intercultural
y de género.
10 ARTÍCULO 21. (MEDIDAS EN EL ÁMBITO LABORAL).
2. Adoptar medidas para evitar la imposición de requisitos para el acceso a
un puesto de trabajo, ascenso, salario o estabilidad en el empleo, que generen
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

discriminación por razones de sexo, edad, apariencia física, estado civil o con-
dición de maternidad.
Deberá prohibirse, de manera expresa, la presentación de pruebas de laborato-
rio, prueba de VIH/SIDA, de embarazo, entrevistas sobre decisiones o situa-
ciones personales u otras de cualquier otra índole que afecte una decisión más
allá de la idoneidad.
9. Adopción de normas que permitan compatibilizar la vida laboral y familiar
de las personas que trabajan, a fin de permitir un mayor equilibrio entre muje-
res y hombres en ambos ámbitos.
Observacion 1: Debiendo cambiarse por LAS familias, de acuerdo a la ley 603.
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXO 3

CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS

DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER

“…la máxima participación de la mujer, en igualdad de condiciones con el hombre, en


todos los campos, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de un país, el
bienestar del mundo y la causa de la paz.”

CONTENIDO

INTRODUCCION:

Contenido y significado de la Convención

PREAMBULO

PARTE I

Discriminación (Artículo 1)
Medidas de política (Artículo 2)
Garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales (Artículo 3)
Medidas especiales (Artículo 4)
Funciones estereotipadas y prejuicios (Artículo 5)
Prostitución (Artículo 6)

PARTE II

Vida política y pública (Artículo 7)


Representación (Artículo 8)
Nacionalidad (Artículo 9)

PARTE III

Educación (Artículo 10)


Empleo (Artículo 11)
Salud (Artículo 12)
Prestaciones económicas y sociales (Artículo 13)
La mujer rural (Artículo 14)

PARTE IV

Igualdad ante la ley (Artículo 15)


Matrimonio y familia (Artículo 16)

PARTE V

295
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Artículo 17)


Informes nacionales (Artículo 18)
Reglamento (Artículo 19)
Las reuniones del Comité (Artículo 20)
Los informes del Comité (Artículo 21)
El papel de los organismos especializados (Artículo 22)

PARTE VI

Efecto sobre otros tratados (Artículo 23)


Compromiso de los Estados Partes (Artículo 24)
Administración de la Convención (Artículos 25-30)

INTRODUCCION

El 18 de diciembre de 1979, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la


Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, que
entró en vigor como tratado internacional el 3 de septiembre de 1981 tras su ratificación por
20 países. En 1989, décimo aniversario de la Convención, casi 100 naciones han declarado
que se consideran obligadas por sus disposiciones.

La Convención fue la culminación de más de 30 años de trabajo de la Comisión de la


Condición Jurídica y Social de la Mujer, órgano creado en 1946 para seguir de cerca la
situación de la mujer y promover sus derechos. La labor de la Comisión ha coadyuvado a
poner de manifiesto todas las esferas en que a la mujer se le niega la igualdad con el hombre.
Estos esfuerzos en pro del adelanto de la mujer han desembocado en varias declaraciones
y convenciones, de las cuales la Convención sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer es el documento fundamental y más amplio.

Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante


lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera de los derechos humanos
en sus distintas manifestaciones. El espíritu de la Convención tiene su génesis en los
objetivos de las Naciones Unidas: reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales,
en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y
mujeres. La Convención define el significado de la igualdad e indica cómo lograrla. En este
sentido, la Convención establece no sólo una declaración internacional de derechos para la
mujer, sino también un programa de acción para que los Estados Partes garanticen el goce
de esos derechos.

En su preámbulo la Convención reconoce explícitamente que “las mujeres siguen siendo


objeto de importantes discriminaciones” y subraya que esa discriminación viola los principios
de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana”. Según el artículo 1, por
discriminación se entiende “toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo (...
) en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera”. La

296
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Convención afirma positivamente el principio de igualdad al pedir a los Estados Partes que
tomen “todas las medidas apropiadas, incluso de carácter legislativo, para asegurar el pleno
desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle el ejercicio y el goce de los
derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones con el hombre”
(artículo 3).

En los 14 artículos subsiguientes se detalla el programa en pro de la igualdad. La Convención


se concentra en tres aspectos de la situación de la mujer. Por una parte, el de los derechos
civiles y la condición jurídica y social de la mujer, que se abordan pormenorizadamente. Pero
además, y a diferencia de otros tratados de derechos humanos, la Convención se ocupa de
los que tienen que ver con la reproducción humana y con las consecuencias de los factores
culturales en las relaciones entre los sexos.

La condición jurídica y social de la mujer recibe la más amplia atención. Desde la aprobación
en 1952 de la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer no ha cejado el interés por
los derechos fundamentales de la mujer en cuanto a su participación en la vida política. De ahí
que disposiciones sobre este particular se hayan vuelto a incluir en el artículo 7 de la presente
convención, que garantiza a la mujer el derecho al voto, a ocupar cargos públicos y a ejercer
funciones públicas. También se estipula la igualdad de derechos de la mujer para garantizarle
la oportunidad de representar a su país en el plano internacional (articulo 8). La Convención
sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada, aprobada en 1957, se tiene en cuenta en el artículo
9, que establece el derecho de la mujer a mantener su nacionalidad, independientemente de su
estado civil. De esta manera la Convención destaca el hecho de que la condición jurídica de
la mujer, en lugar de ser fijada en función del reconocimiento de la mujer como persona por
derecho propio, con frecuencia se ha vinculado al matrimonio, lo que hace que su nacionalidad
dependa de la de su esposo. En los artículos 10, 11 y 13 se establece el derecho de la mujer
al acceso sin discriminación a, respectivamente, la educación, el empleo y las actividades
económicas y sociales. Este derecho recibe especial atención en el caso de la mujer de las
zonas rurales, cuya particular lucha y vital contribución económica merecen, como se indica
en el artículo 14, más atención en la etapa de planificación de políticas. En el artículo 15 se
reconoce la plena igualdad de la mujer en materias civiles y comerciales, y se dispone que
todo instrumento que tienda a limitar su capacidad jurídica al respecto “se considerará nulo”.
Por último, en el artículo 16, la Convención aborda nuevamente la cuestión del matrimonio
y las relaciones familiares y establece la igualdad de derechos y obligaciones de la mujer y
el hombre en lo tocante a la selección del cónyuge, la paternidad, los derechos personales y
la posesión de bienes.

Aparte de las cuestiones de derechos civiles, la Convención también dedica suma atención a
una preocupación de importancia vital para la mujer, a saber, el derecho de procreación. En el
preámbulo se dicta la pauta al afirmarse que “el papel de la mujer en la procreación no debe
ser causa de discriminación”. El vínculo entre la discriminación y la función procreadora
de la mujer es una cuestión que se refleja constantemente en la Convención. Por ejemplo, el
artículo 5 aboga por “una comprensión adecuada de la maternidad como función social”, lo

297
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

que requiere que ambos sexos compartan plenamente la responsabilidad de criar los hijos. En
consecuencia, las disposiciones relativas a la protección de la maternidad y el cuidado de los
hijos se proclaman como derechos esenciales y se incorporan en todas las esferas que abarca
la Convención, ya traten éstas del empleo, el derecho de familiar la atención de la salud o la
educación. La obligación de la sociedad se extiende a la prestación de servicios sociales, en
especial servicios de guardería, que permitan a los padres combinar sus responsabilidades
familiares con el trabajo y participar en la vida pública. Se recomiendan medidas especiales
para la protección de la maternidad que “no se considerará discriminación” (artículo 4). Cabe
destacar que la Convención, que también establece el derecho de la mujer a decidir en cuanto
a la reproducción, es el único tratado de derechos humanos que menciona la planificación
de la familia. Los Estados Partes tienen la obligación de incluir en el proceso educativo
asesoramiento sobre planificación de la familia (artículo 10 h)) y de crear códigos sobre
la familia que garanticen el derecho de las mujeres “a decidir libre y responsablemente el
número de sus hijos y el intervalo entre los nacimientos y a tener acceso a la información, la
educación y los medios que les permitan ejercer estos derechos” (artículo 16 e)).

El tercer cometido general de la Convención es el de ampliar la interpretación del concepto


de los derechos humanos mediante el reconocimiento formal del papel desempeñado
por la cultura y la tradición en la limitación del ejercicio por la mujer de sus derechos
fundamentales. La cultura y la tradición se manifiestan en estereotipos, hábitos y normas que
originan las múltiples limitaciones jurídicas, políticas y económicas al adelanto de la mujer.
Reconociendo eso relación, en el preámbulo de la Convención se destaca “que para lograr la
plena igualdad entre el hombre y la mujer es necesario modificar el papel tradicional tanto
del hombre como de la mujer en la sociedad y en la familia”. En consecuencia, los Estados
Partes están obligados a coadyuvar a la modificación de los patrones socioculturales de
conducta de hombres y mujeres para eliminar “los prejuicios y las prácticas consuetudinarias
y de cualquier otra índole que estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de
cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres” (artículo 5).
El artículo 10 c) estipula la modificación de los libros, programas escolares y métodos de
enseñanza para eliminar los conceptos estereotipados en la esfera de la educación. Por último,
todas las disposiciones de la Convención que afirman la igualdad de responsabilidades de
ambos sexos en la vida familiar e iguales derechos con respecto a la educación y al empleo
atacan enérgicamente los patrones culturales que definen el ámbito público como un mundo
masculino y la esfera doméstica como el dominio de la mujer. En suma, la Convención
proporciona un marco global para hacer frente a las diversas fuerzas que han creado y
mantenido la discriminación basada en el sexo.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer se encarga de velar por


la aplicación de la Convención. El mandato del Comité y la aplicación del tratado se definen
en los artículos 17 a 30 de la Convención. El Comité está compuesto de 23 expertos “de gran
prestigio moral y competencia en la esfera abarcada par la Convención”, nombrados por sus
gobiernos y elegidos por los Estados Partes a título personal.

298
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Se prevé que los Estados Partes presenten al Comité, por lo menos cada cuatro años, un
informe sobre las medidas que hayan adoptado para hacer efectivas las disposiciones de la
Convención. Durante su período anual de sesiones los miembros del Comité examinan esos
informes con los representantes de los gobiernos y consideran de consuno las esferas que
requieren nuevas medidas nacionales. El Comité también hace recomendaciones de carácter
general a los Estados Partes sobre aspectos relativos a la eliminación de la discriminación
contra la mujer.

A continuación se reproduce el texto integro de la Convención.

*************************************************************************
***

CONVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS

DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER

*************************************************************************
***

Los Estados Partes en la presente Convención,

Considerando que la Carta de las Naciones Unidas reafirma la fe en los derechos fundamentales
del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos del
hombre y la mujer,

Considerando que la Declaración Universal de Derechos Humanos reafirma el principio de la


no discriminación y proclama que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad
y derechos y que toda persona puede invocar todos los derechos y libertades proclamados en
esa Declaración, sin distinción alguna y, por ende, sin distinción de sexo,

Considerando que los Estados Partes en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos
tienen la obligación de garantizar al hombre y la mujer la igualdad en el goce de todos los
derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos,

Teniendo en cuenta las convenciones internacionales concertadas bajo los auspicios de las
Naciones Unidas y de los organismos especializados para favorecer la igualdad de derechos
entre el hombre y la mujer,

Teniendo en cuenta asimismo las resoluciones, declaraciones y recomendaciones aprobadas


por las Naciones Unidas y los organismos especializados para favorecer la igualdad de
derechos entre el hombre y la mujer,

Preocupados, sin embargo, al comprobar que a pesar de estos diversos instrumentos las
mujeres siguen siendo objeto de importantes discriminaciones,

299
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Recordando que la discriminación contra la mujer viola los principios de la igualdad de


derechos y del respeto de la dignidad humana, que dificulta la participación de la mujer, en
las mismas condiciones que el hombre, en la vida política, social, económica y cultural de su
país, que constituye un obstáculo para el aumento del bienestar de la sociedad y de la familia
y que entorpece el pleno desarrollo de las posibilidades de la mujer para prestar servicio a su
país y a la humanidad,

Preocupados par el hecho de que en situaciones de pobreza la mujer tiene un acceso mínimo
a la alimentación, la salud, la enseñanza, la capacitación y las oportunidades de empleo, así
como a la satisfacción de otras necesidades,

Convencidos de que el establecimiento del nuevo orden económico internacional basado en


la equidad y la justicia contribuirá significativamente a la promoción de la igualdad entre el
hombre y la mujer,

Subrayando que la eliminación del apartheid, de todas las formas de racismo, de discriminación
racial, colonialismo, neocolonialismo, agresión, ocupación y dominación extranjeras y de la
injerencia en los asuntos internos de los Estados es indispensable para el disfrute cabal de los
derechos del hombre y de la mujer,

Afirmando que el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales, el alivio de la


tensión internacional, la cooperación mutua entre todos los Estados con independencia de sus
sistemas económicos y sociales, el desarme general y completo y, en particular, el desarme
nuclear bajo un control internacional estricto y efectivo, la afirmación de los principios de
la justicia, la igualdad y el provecho mutuo en las relaciones entre países y la realización del
derecho de los pueblos sometidos a dominación colonial y extranjera o a ocupación extranjera
a la libre determinación y la independencia, así como el respeto de la soberanía nacional y de
la integridad territorial, promoverán el progreso y el desarrollo sociales y, en consecuencia,
contribuirán al logro de la plena igualdad entre el hombre y la mujer,

Convencidos de que la máximo participación de la mujer, en igualdad de condiciones con


el hombre, en todos los campos, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de un
país, el bienestar del mundo y la causa de la paz,

Teniendo presente el gran aporte de la mujer al bienestar de la familia y al desarrollo de la


sociedad, hasta ahora no plenamente reconocido, la importancia social de la maternidad y
la función de los padres en la familia y en la educación de los hijos, y conscientes de que el
papel de la mujer en la procreación no debe ser causa de discriminación sino que la educación
de los niños exige la responsabilidad compartida entre hombres y mujeres y la sociedad en
su conjunto,

Reconociendo que para lograr la plena igualdad entre el hombre y la mujer es necesario
modificar el papel tradicional tanto del hombre como de la mujer en la sociedad y en la
familia,

300
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Resueltos a aplicar los principios enunciados en la Declaración sobre la eliminación de la


discriminación contra la mujer y, para ello, a adoptar las medidas necesarias a fin de suprimir
esta discriminación en todas sus formas y manifestaciones,

Han convenido en lo siguiente:

PARTE I

Artículo 1

A los efectos de la presente Convención, la expresión “discriminación contra la mujer”


denotará toda distinción, exclusión a restricción basada en el sexo que tenga por objeto
o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer,
independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer,
de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica,
social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.

Artículo 2

Los Estados Partes condenan la discriminación contra la mujer en todas sus formas, convienen
en seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a
eliminar la discriminación contra la mujer y, con tal objeto, se comprometen a:

a) Consagrar, si aún no lo han hecho, en sus constituciones nacionales y en cualquier otra


legislación apropiada el principio de la igualdad del hombre y de la mujer y asegurar por ley
u otros medios apropiados la realización práctica de ese principio;

b) Adoptar medidas adecuadas, legislativas y de otro carácter, con las sanciones


correspondientes, que prohíban toda discriminación contra la mujer;

c) Establecer la protección jurídica de los derechos de la mujer sobre una base

de igualdad con los del hombre y garantizar, por conducto de los tribunales nacionales o
competentes y de otras instituciones públicas, la protección efectiva de la mujer contra todo
acto de discriminación;

d) Abstenerse de incurrir en todo acto a práctica de discriminación contra la mujer y velar


porque las autoridades e instituciones públicas actúen de conformidad con esta obligación;

e) Tomar todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer
practicada por cualesquiera personas, organizaciones o empresas;

f) Adaptar todos las medidas adecuadas, incluso de carácter legislativo, para modificar o
derogar leyes, reglamentos, usos y prácticas que constituyan discriminación contra la mujer;

g) Derogar todas las disposiciones penales nacionales que constituyan discriminación contra
la mujer.

301
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Articulo 3

Los Estados Partes tomarán en todas las esferas, y en particular en las esferas política, social,
económica y cultural, todas las medidas apropiadas, incluso de carácter legislativo, para
asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle el ejercicio
y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones
con el hombre.

Articulo 4

1. La adopción por los Estados Partes de medidas especiales de carácter temporal encaminadas
a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer no se considerará discriminación
en la forma definida en la presente Convención, pero de ningún modo entrañará, como
consecuencia, el mantenimiento de normas desiguales o separadas; estas medidas cesarán
cuando se hayan alcanzado los objetivos de igualdad de oportunidad y trato.

2. La adopción por los Estados Partes de medidas especiales, incluso las contenidas en la
presente Convención, encaminadas a proteger la maternidad no se considerará discriminatoria.

Articulo 5

Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para:

a) Modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a


alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra
índole que estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los
sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres;

b) Garantizar que la educación familiar incluya una comprensión adecuada de la maternidad


como función social y el reconocimiento de la responsabilidad común de hombres y mujeres
en cuanto a la educación y al desarrollo de sus hijos, en la inteligencia de que el interés de los
hijos constituirá la consideración primordial en todos los casos.

Artículo 6

Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas, incluso de carácter legislativo,
para suprimir todas las formas de trata de mujeres y explotación de la prostitución de la
mujer.

PARTE II

Artículo 7

Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación
contra la mujer en la vida política y pública del país y, en particular, garantizando, en igualdad
de condiciones con los hombres el derecho a:

a) Votar en todas las elecciones y referéndums públicos y ser elegibles para todos los
302
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

organismos cuyos miembros sean objeto de elecciones públicas;

b) Participar en la formulación de las políticas gubernamentales y en la ejecución de


éstas, y ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los planos
gubernamentales;

c) Participar en organizaciones y asociaciones no gubernamentales que se ocupen de la vida


pública y política del país.

Artículo 8

Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar a la mujer,
en igualdad de condiciones con el hombre y sin discriminación alguna, la oportunidad
de representar a su gobierno en el plano internacional y de participar en la labor de las
organizaciones internacionales.

Artículo 9

1. Los Estados Partes otorgarán a las mujeres iguales derechos que a los hombres para adquirir,
cambiar o conservar su nacionalidad. Garantizarán en particular, que ni el matrimonio con
un extranjero ni el cambio de nacionalidad del marido durante el matrimonio cambien
automáticamente la nacionalidad de la esposa, la conviertan en apátrida o la obliguen a
adoptar la nacionalidad del cónyuge.

2. Los Estados Partes otorgarán a la mujer los mismos derechos que al hombre con respecto
a la nacionalidad de sus hijos.

PARTE III

Artículo 10

Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación
contra la mujer, a fin de asegurarle la igualdad de derechos con el hombre en la esfera de la
educación y en particular para asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres:

a) Las mismas condiciones de orientación en materia de carreras y capacitación profesional,


acceso a los estudios y obtención de diplomas en las instituciones de enseñanza de todas
las categorías, tanto en zonas rurales como urbanas; esta igualdad deberá asegurarse en la
enseñanza preescolar, general, técnica y profesional, incluida la educación técnica superior,
así como en todos los tipos de capacitación profesional;

b) Acceso a los mismos programas de estudios y los mismos exámenes, personal docente del
mismo nivel profesional y locales y equipos escolares de la misma calidad;

c) La eliminación de todo concepto estereotipado de los papeles masculino y femenino en


todos los niveles y en todas las formas de enseñanza, mediante el estímulo de la educación

303
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

mixta y de otros tipos de educación que contribuyan a lograr este objetivo y, en particular,
mediante la modificación de los libros y programas escolares y la adaptación de los métodos
en enseñanza.

d) Las mismas oportunidades para la obtención de becas y otras subvenciones para cursar
estudios;

e) Las mismas oportunidades de acceso a los programas de educación complementaria,


incluidos los programas de alfabetización funcional y de adultos, con miras en particular a
reducir lo antes posible la diferencia de conocimientos existentes entre el hombre y la mujer;

f) La reducción de la tasa de abandono femenino de los estudios y la organización de


programas para aquellas jóvenes y mujeres que hayan dejado los estudios prematuramente;

g) Las mismas oportunidades para participar activamente en el deporte y la educación física;

h) Acceso al material informativo específico que contribuya a asegurar la salud y el bienestar


de la familia.

Artículo 11

1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación
contra la mujer en la esfera del empleo a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre
hombres y mujeres, los mismos derechos, en particular:

a. El derecho al trabajo como derecho inalienable de todo ser humano;

b. El derecho a las mismas oportunidades de empleo, inclusive a la aplicación de los


mismos criterios de selección de cuestiones de empleo;

c. El derecho a elegir libremente profesión y empleo, el derecho al ascenso, a la


estabilidad en el empleo y a todas las prestaciones y otras condiciones de servicio, y el
derecho al acceso a la formación profesional y al readiestramiento, incluido el aprendizaje, la
formación profesional y el adiestramiento periódico;

d. El derecho a igual remuneración, inclusive prestaciones, y a igualdad de trato con


respecto a un trabajo de igual valor, así como a igualdad de trato con respecto a la evaluación
de la calidad de trabajo;

e. El derecho a la seguridad social, en particular en casos de jubilación, desempleo,


enfermedad, invalidez, vejez u otra incapacidad para trabajar, así como el derecho a
vacaciones pagadas;

f. El derecho a la protección de la salud y a la seguridad en las condiciones de trabajo,


incluso la salvaguardia de la función de reproducción.

2. A fin de impedir la discriminación contra la mujer por razones de matrimonio o maternidad

304
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

y asegurar la efectividad de su derecho a trabajar, los Estados Partes tomarán medidas


adecuadas para:

a. Prohibir, bajo pena de sanciones, el despido por motivo de embarazo o licencia de


maternidad y la discriminación en los despidos sobre la base de estado civil;

b. Implantar la licencia de maternidad con sueldo pagado o con prestaciones sociales


comparables sin pérdida del empleo previo, la antigüedad o beneficios sociales;

c. Alentar el suministro de los servicios sociales de apoyo necesarios para permitir que
los padres combinen las obligaciones para con la familia con las responsabilidades del trabajo
y la participación en la vida pública, especialmente mediante el fomento de la creación y
desarrollo de una red de servicios destinados al cuidado de los niños;

d. Prestar protección especial a la mujer durante el embarazo en los tipos de trabajos


que se haya probado puedan resultar perjudiciales para ella.

3. La legislación protectora relacionada con las cuestiones comprendidas en este artículo será
examinada periódicamente a la luz de los conocimientos científicos y tecnológicos y será
revisada, derogada o ampliada según corresponda.

Artículo 12

1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación
contra la mujer en la esfera de la atención médica a fin de asegurar, en condiciones de
igualdad entre hombres y mujeres, el acceso a servicios de atención médica, inclusive los
que se refieren a la planificación de la familia.

2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo 1 supra, los Estados Partes garantizarán a la


mujer servicios apropiados en relación con el embarazo, el parto y el período posterior
al parto, proporcionando servicios gratuitos cuando fuere necesario y le asegurarán una
nutrición adecuada durante el embarazo y la lactancia.

Artículo 13

Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación
contra la mujer en otras esferas de la vida económica y social a fin de asegurar, en condiciones
de igualdad entre hombres y mujeres, los mismos derechos, en particular:

a. El derecho a prestaciones familiares;

b. El derecho a obtener préstamos bancarios, hipotecas y otras formas de crédito


financiero;

c. El derecho a participar en actividades de esparcimiento, deportes y en todos los


aspectos de la vida cultural.

305
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Artículo 14

1. Los Estados Partes tendrán en cuenta los problemas especiales a que hace frente la mujer
rural y el importante papel que desempeña en la supervivencia económica de su familia,
incluido su trabajo en los sectores no monetarios de la economía, y tomarán todas las medidas
apropiadas para asegurar la aplicación de las disposiciones de la presente Convención a la
mujer de las zonas rurales.

2. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación
contra la mujer en las zonas rurales a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre
hombres y mujeres, su participación en el desarrollo rural y en sus beneficios, y en particular
le asegurarán el derecho a:

a. Participar en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo a todos los


niveles;

b. Tener acceso a servicios adecuados de atención médica, inclusive información,


asesoramiento y servicios en materia de planificación de la familia;

c. Beneficiarse directamente de los programas de seguridad social;

d. Obtener todos los tipos de educación y de formación, académica y no académica,


incluidos los relacionados con la alfabetización funcional, así como, entre otros, los beneficios
de todos los servicios comunitarios y de divulgación a fin de aumentar su capacidad técnica;

e. Organizar grupos de autoayuda y cooperativas a fin de obtener igualdad de acceso a


las oportunidades económicas mediante el empleo por cuenta propia o por cuenta ajena;

f. Participar en todas las actividades comunitarias;

g. Obtener acceso a los créditos y préstamos agrícolas, a los servicios de comercialización


y a las tecnologías apropiadas, y recibir un trato igual en los planes de reforma agraria y de
reasentamiento;

h. Gozar de condiciones de vida adecuadas, particularmente en las esferas de la


vivienda, los servicios sanitarios, la electricidad y el abastecimiento de agua, el transporte y
las comunicaciones.

Parte IV

Artículo 15

1. Los Estados Partes reconocerán a la mujer la igualdad con el hombre ante la ley.

2. Los Estado Partes reconocerán a la mujer, en materias civiles, una capacidad jurídica
idéntica a la del hombre y las mismas oportunidades para el ejercicio de esa capacidad. En
particular, le reconocerán a la mujer iguales derechos para firmar contratos y administrar

306
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

bienes y le dispensarán un trato igual en todas las etapas del procedimiento en las cortes de
justicia y los tribunales.

3. Los Estados Partes convienen en que todo contrato o cualquier otro instrumento privado
con efecto jurídico que tienda a limitar la capacidad jurídica de la mujer se considerará nulo.

4. Los Estados Partes reconocerán al hombre y a la mujer los mismos derechos con respecto
a la legislación relativa al derecho de las personas a circular libremente y a la libertad para
elegir su residencia y domicilio.

Artículo 16

1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas adecuadas para eliminar la discriminación
contra la mujer en todos los asuntos relacionados con el matrimonio y las relaciones familiares
y, en particular, asegurarán, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres:

a. El mismo derecho para contraer matrimonio;

b. El mismo derecho para elegir libremente cónyuge y contraer matrimonio sólo por su
libre albedrío y su pleno consentimiento;

c. Los mismos derechos y responsabilidades durante el matrimonio y con ocasión de


su disolución;

d. Los mismos derechos y responsabilidades como progenitores, cualquiera que sea su


estado civil, en materias relacionadas con sus hijos; en todos los casos, los intereses de los
hijos serán la consideración primordial;

e. Los mismos derechos a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos y


el intervalo entre los nacimientos y a tener acceso la información, la educación y los medios
que les permitan ejercer estos derechos;

f. Los mismos derechos y responsabilidades respecto de la tutela, curatela, custodia y


adopción de los hijos, o instituciones análogas cuando quiera que estos conceptos existan en
la legislación nacional; en todos los casos, los intereses de los hijos serán la consideración
primordial;

g. Los mismos derechos personales como marido y mujer, entre ellos el derecho a
elegir apellido, profesión y ocupación;

h. Los mismos derechos a cada uno de los cónyuges en materia de propiedad, compras,
gestión, administración, goce y disposición de los bienes, tanto a título gratuito como oneroso.

2. No tendrán ningún efecto jurídico los esponsales y el matrimonio de niños y se adoptarán


todas las medidas necesarias, incluso de carácter legislativo, para fijar una edad mínima
para la celebración del matrimonio y hacer obligatoria la inscripción del matrimonio en un
registro oficial.

307
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Artículo 17

1. Con el fin de examinar los progresos realizados en la aplicación de la presente Convención,


se establecerá un Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
(denominado en adelante el Comité) compuesto, en el momento de la entrada en vigor de
la Convención, de dieciocho y, después de su ratificación o adhesión por el trigésimo quinto
Estado Parte, de veintitrés expertos de gran prestigio moral y competencia en la esfera
abarcada por la Convención. Los expertos serán elegidos por los Estados Partes entre sus
nacionales, y ejercerán sus funciones a título personal; se tendrán en cuenta una distribución
geográfica equitativa y la representación de las diferentes formas de civilización, así como
los principales sistemas jurídicos.

2. Los miembros de Comité serán elegidos en votación secreta de una lista de personas
designadas por los Estados Partes. Cada uno de los Estados Partes podrá designar una persona
entre sus propios nacionales.

3. La elección inicial se celebrará seis meses después de la fecha de entrada en vigor de la


presente Convención. Al menos tres meses antes de la fecha de cada elección, el Secretario
General de las Naciones Unidas dirigirá una carta a los Estados Partes invitándolos a presentar
sus candidaturas en un plazo de dos meses. El Secretario General preparará una lista por
orden alfabético de todas las personas designadas de este modo, indicando los Estados Partes
que las han designado, y la comunicará a los Estados Partes.

4. Los miembros de Comité serán elegidos en una reunión de los Estados Partes que será
convocada por el Secretario General y se celebrará en la Sede de as Naciones Unidas. En
esta reunión, para la cual formarán quórum dos tercios de los Estados Partes, se considerarán
elegidos para el Comité los candidatos que obtengan el mayor número de votos y la mayoría
absoluta de los votos de los representantes de los Estados Partes presentes y votantes.

5. Los miembros de Comité serán elegidos por cuatro años. No obstante, el mandato de nueve
de los miembros elegidos en la primera elección expirará al cabo de dos años; inmediatamente
después de la primera elección el Presidente del Comité designará por sorteo los nombres de
esos nueve miembros.

6. La elección de los cinco miembros adicionales del Comité se celebrará de conformidad


con lo dispuesto en los párrafos 2, 3 y 4 del presente artículo, después de que el trigésimo
quinto Estado Parte haya ratificado la Convención o se haya adherido a ella. El mandado
de dos de los miembros adicionales elegidos en esta ocasión, cuyos nombres designará por
sorteo el Presidente de Comité, expirará al cabo de dos años.

7. Para cubrir las vacantes imprevistas, el Estado Parte cuyo experto haya cesado en sus
funciones como miembro del Comité designará entre sus nacionales a otro experto a reserva
de la aprobación del Comité.

8. Los miembros del Comité, previa aprobación de la Asamblea General, percibirán

308
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

emolumentos de los fondos de las Naciones Unidas en la forma y condiciones que la Asamblea
determine, teniendo en cuenta la importancia de las funciones del Comité.

9. El Secretario General de las Naciones Unidas proporcionará el personal y los servicios


necesarios para el desempeño eficaz de las funciones del Comité en virtud de la presente
Convención.

Artículo 18

1. Los Estados Partes se comprometen a someter al Secretario General de las Naciones


Unidas, para que lo examine el Comité, un informe sobre las medidas legislativas, judiciales,
administrativas o de otra índole que hayan adoptado para hacer efectivas las disposiciones de
la presente Convención y sobre los progresos realizados en este sentido:

a. En el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la Convención para el Estado


de que se trate; y

b. En lo sucesivo por lo menos cada cuatro años y, además, cuando el Comité lo


solicite.

2. Se podrán indicar en los informes los factores y las dificultades que afecten al grado de
cumplimiento de las obligaciones impuestas por la presente Convención.

Artículo 19

1. El comité aprobará su propio reglamento.

2. El comité elegirá su Mesa por un período dos años.

Artículo 20

1. El comité se reunirá normalmente todos los años por un período que no exceda de dos
semanas para examinar los informes que se le presenten de conformidad con el artículo 18
de la presente Convención.

2. Las reuniones del Comité se celebrarán normalmente en la Sede de las Naciones Unidas o
en cualquier otro sitio conveniente que determine el Comité.

Artículo 21

1. El comité, por conducto del Consejo Económico y Social, informará anualmente a la


Asamblea General de las Naciones Unidas sobre sus actividades y podrá hacer sugerencias
y recomendaciones de carácter general basados en el examen de los informes y de los datos
transmitidos por los Estados Partes. Estas sugerencias y recomendaciones de carácter general
se incluirán en el informe del Comité junto con las observaciones, si las hubiere, de los
Estados Partes.

309
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2. El Secretario General transmitirá los informes del Comité a la Comisión de la Condición


Jurídica y Social de la Mujer para su información.

Artículo 22

Los organismos especializados tendrán derecho a estar representados en el examen de la


aplicación de las disposiciones de la presente Convención que correspondan a la esfera de
sus actividades. El Comité podrá invitar a los organismos especializados a que presenten
informes sobre la aplicación de la Convención en las áreas que correspondan a la esfera de
sus actividades.

PARTE VI

Artículo 23

Nada de lo dispuesto en la presente Convención afectará a disposición alguna que sea más
conducente al logro de la igualdad entre hombres y mujeres y que pueda formar de:

a. La legislación de un Estado Parte; o

b. Cualquier otra convención, tratado o acuerdo internacional vigente en ese Estado.

Artículo 24

Los Estados Partes se comprometen a adoptar todas las medidas necesarias en el ámbito
nacional para conseguir la plena realización de los derechos reconocidos en la presente
Convención.

Artículo 25

1. La presente Convención estará abierta a la firma de todos los Estados.

2. Se designa al Secretario General de las Naciones Unidas depositario de la presente


Convención.

3. La presente Convención está sujeta a ratificación. Los instrumentos de ratificación se


depositarán en poder del Secretario General de las Naciones Unidas.

4. La presente Convención estará abierta a la adhesión de todos los Estados. La adhesión


se efectuará depositando un instrumento de adhesión en poder del Secretario General de las
Naciones Unidas.

Artículo 26

1. En cualquier momento, cualquiera de los Estados Partes podrá formular una solicitud
de revisión de la presente Convención mediante comunicación escrita dirigida al Secretario
General de las Naciones Unidas.

310
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidirá las medidas que, en su caso, hayan
de adoptarse en lo que respecta a esa solicitud.

Artículo 27

1. La presente Convención entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que


haya sido depositado en poder del Secretario General de las Naciones Unidas el vigésimo
instrumento de ratificación o de adhesión.

2. Para cada Estado que ratifique la Convención o se adhiera a ella después de haber sido
depositado el vigésimo instrumento de ratificación o de adhesión, la Convención entrará en
vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que tal Estado haya depositado su instrumento
de ratificación o adhesión.

Artículo 28

1. El Secretario General de las Naciones Unidas recibirá y comunicará a todos los Estados
el texto de las reservas formuladas por los Estados en el momento de la ratificación o de la
adhesión.

2. No se aceptará ninguna reserva incompatible con el objeto y el propósito de la presente


Convención.

3. Toda reserva podrá ser retirada en cualquier momento por medio de una notificación a
estos efectos dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, quien informará de ello a
todos los Estados. Esta notificación surtirá efecto en la fecha de su recepción.

Artículo 29

1. Toda controversia que surja entre dos o más Estados Partes con respecto a la interpretación
o aplicación de la presente Convención que no se solucione mediante negociaciones se
someterá al arbitraje a petición de uno de ellos. Si en el plazo de seis meses contados a
partir de la fecha de presentación de solicitud de arbitraje las partes no consiguen ponerse de
acuerdo sobre la forma del mismo, cualquiera de las partes podrá someter la controversia a
la Corte Internacional de Justicia, mediante una solicitud presentada de conformidad con el
Estatuto de la Corte.

2. Todo Estado Parte, en el momento de la firma o ratificación de la presente Convención o


de su adhesión a la misma, podrá declarar que no se considera obligado por el párrafo 1 del
presente artículo. Los demás Estados Partes no estarán obligados por ese párrafo ante ningún
Estado Parta que haya formulado esa reserva.

3. Todo Estado Parte que haya formulado la reserva prevista en el párrafo 2 del presente
artículo podrá retirarla en cualquier momento notificándolo al Secretario General de las
Naciones Unidas.

311
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Artículo 30

La presente Convención, cuyos textos en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso son
igualmente auténticos, se depositará en poder del Secretario General de las Naciones Unidas.

-------

312
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXO 4
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER "CONVENCION DE
BELEM DO PARA"
LOS ESTADOS PARTES DE LA PRESENTE CONVENCIÓN,
RECONOCIENDO que el respeto irrestricto a los derechos humanos ha sido consagrado
en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos y reafirmado en otros instrumentos internacionales y
regionales;
AFIRMANDO que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos
humanos y las libertades fundamentales y limita total o parcialmente a la mujer el
reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades;
PREOCUPADOS porque la violencia contra la mujer es una ofensa a la dignidad humana
y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y
hombres;
RECORDANDO la Declaración sobre la Erradicación de la Violencia contra la Mujer,
adoptada por la Vigésimoquinta Asamblea de Delegadas de la Comisión Interamericana de
Mujeres, y afirmando que la violencia contra la mujer trasciende todos los sectores de la
sociedad independientemente de su clase, raza o grupo étnico, nivel de ingresos, cultura,
nivel educacional, edad o religión y afecta negativamente sus propias bases;
CONVENCIDOS de que la eliminación de la violencia contra la mujer es condición
indispensable para su desarrollo individual y social y su plena e igualitaria participación en
todas las esferas de vida, y
CONVENCIDOS de que la adopción de una convención para prevenir, sancionar y
erradicar toda forma de violencia contra la mujer, en el ámbito de la Organización de los
Estados Americanos, constituye una positiva contribución para proteger los derechos de la
mujer y eliminar las situaciones de violencia que puedan afectarlas,
HAN CONVENIDO en lo siguiente:
CAPITULO I
DEFINICION Y AMBITO DE APLICACION
Artículo 1
Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier
acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual
o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado.

313
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Artículo 2
Se entenderá que violencia contra la mujer incluye la violencia física, sexual y psicológica:
a. que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación
interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que la
mujer, y que comprende, entre otros, violación, maltrato y abuso sexual;
b. que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y que comprende,
entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro
y acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en instituciones educativas, establecimientos
de salud o cualquier otro lugar, y
c. que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera que ocurra.
CAPITULO II
DERECHOS PROTEGIDOS
Artículo 3
Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como
en el privado.
Artículo 4
Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos
los derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos regionales e
internacionales sobre derechos humanos. Estos derechos comprenden, entre otros:
a. el derecho a que se respete su vida;
b. el derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral;
c. el derecho a la libertad y a la seguridad personales;
d. el derecho a no ser sometida a torturas;
e. el derecho a que se respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja a su
familia;
f. el derecho a igualdad de protección ante la ley y de la ley;
g. el derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes, que la ampare
contra actos que violen sus derechos;
h. el derecho a libertad de asociación;
i. el derecho a la libertad de profesar la religión y las creencias propias dentro de la ley, y

314
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

j. el derecho a tener igualdad de acceso a las funciones públicas de su país y a participar en


los asuntos públicos, incluyendo la toma de decisiones.
Artículo 5
Toda mujer podrá ejercer libre y plenamente sus derechos civiles, políticos, económicos,
sociales y culturales y contará con la total protección de esos derechos consagrados en los
instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos. Los Estados Partes
reconocen que la violencia contra la mujer impide y anula el ejercicio de esos derechos.
Artículo 6
El derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye, entre otros:
a. el derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación, y
b. el derecho de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados de
comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o
subordinación.
CAPITULO III
DEBERES DE LOS ESTADOS
Artículo 7
Los Estados Partes condenan todas las formas de violencia contra la mujer y convienen
en adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir,
sancionar y erradicar dicha violencia y en llevar a cabo lo siguiente:
a. abstenerse de cualquier acción o práctica de violencia contra la mujer y velar por
que las autoridades, sus funcionarios, personal y agentes e instituciones se comporten de
conformidad con esta obligación;
b. actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra
la mujer;
c. incluir en su legislación interna normas penales, civiles y administrativas, así como las
de otra naturaleza que sean necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
la mujer y adoptar las medidas administrativas apropiadas que sean del caso;
d. adoptar medidas jurídicas para conminar al agresor a abstenerse de hostigar, intimidar,
amenazar, dañar o poner en peligro la vida de la mujer de cualquier forma que atente contra
su integridad o perjudique su propiedad;
e. tomar todas las medidas apropiadas, incluyendo medidas de tipo legislativo, para
modificar o abolir leyes y reglamentos vigentes, o para modificar prácticas jurídicas o
consuetudinarias que respalden la persistencia o la tolerancia de la violencia contra la mujer;

315
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

f. establecer procedimientos legales justos y eficaces para la mujer que haya sido sometida
a violencia, que incluyan, entre otros, medidas de protección, un juicio oportuno y el acceso
efectivo a tales procedimientos;
g. establecer los mecanismos judiciales y administrativos necesarios para asegurar que la
mujer objeto de violencia tenga acceso efectivo a resarcimiento, reparación del daño u otros
medios de compensación justos y eficaces, y
h. adoptar las disposiciones legislativas o de otra índole que sean necesarias para hacer
efectiva esta Convención.
Artículo 8
Los Estados Partes convienen en adoptar, en forma progresiva, medidas específicas,
inclusive programas para:
a. fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre de
violencia, y el derecho de la mujer a que se respeten y protejan sus derechos humanos;
b. modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, incluyendo
el diseño de programas de educación formales y no formales apropiados a todo nivel del
proceso educativo, para contrarrestar prejuicios y costumbres y todo otro tipo de prácticas
que se basen en la premisa de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los géneros o en
los papeles estereotipados para el hombre y la mujer que legitimizan o exacerban la violencia
contra la mujer;
c. fomentar la educación y capacitación del personal en la administración de justicia,
policial y demás funcionarios encargados de la aplicación de la ley, así como del personal
a cuyo cargo esté la aplicación de las políticas de prevención, sanción y eliminación de la
violencia contra la mujer;
d. suministrar los servicios especializados apropiados para la atención necesaria a la mujer
objeto de violencia, por medio de entidades de los sectores público y privado, inclusive
refugios, servicios de orientación para toda la familia, cuando sea del caso, y cuidado y
custodia de los menores afectados;
e. fomentar y apoyar programas de educación gubernamentales y del sector privado
destinados a concientizar al público sobre los problemas relacionados con la violencia contra
la mujer, los recursos legales y la reparación que corresponda;
f. ofrecer a la mujer objeto de violencia acceso a programas eficaces de rehabilitación y
capacitación que le permitan participar plenamente en la vida pública, privada y social;
g. alentar a los medios de comunicación a elaborar directrices adecuadas de difusión que
contribuyan a erradicar la violencia contra la mujer en todas sus formas y a realzar el respeto

316
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

a la dignidad de la mujer;
h. garantizar la investigación y recopilación de estadísticas y demás información pertinente
sobre las causas, consecuencias y frecuencia de la violencia contra la mujer, con el fin de
evaluar la eficacia de las medidas para prevenir, sancionar y eliminar la violencia contra la
mujer y de formular y aplicar los cambios que sean necesarios, y
i. promover la cooperación internacional para el intercambio de ideas y experiencias y la
ejecución de programas encaminados a proteger a la mujer objeto de violencia.
Artículo 9
Para la adopción de las medidas a que se refiere este capítulo, los Estados Partes tendrán
especialmente en cuenta la situación de vulnerabilidad a la violencia que pueda sufrir la
mujer en razón, entre otras, de su raza o de su condición étnica, de migrante, refugiada o
desplazada. En igual sentido se considerará a la mujer que es objeto de violencia cuando está
embarazada, es discapacitada, menor de edad, anciana, o está en situación socioeconómica
desfavorable o afectada por situaciones de conflictos armados o de privación de su libertad.
CAPITULO IV
MECANISMOS INTERAMERICANOS DE PROTECCION
Artículo 10
Con el propósito de proteger el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, en los
informes nacionales a la Comisión Interamericana de Mujeres, los Estados Partes deberán
incluir información sobre las medidas adoptadas para prevenir y erradicar la violencia contra
la mujer, para asistir a la mujer afectada por la violencia, así como sobre las dificultades que
observen en la aplicación de las mismas y los factores que contribuyan a la violencia contra
la mujer.
Artículo 11
Los Estados Partes en esta Convención y la Comisión Interamericana de Mujeres, podrán
requerir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos opinión consultiva sobre la
interpretación de esta Convención.
Artículo 12
Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental legalmente reconocida
en uno o más Estados miembros de la Organización, puede presentar a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos peticiones que contengan denuncias o quejas de
violación del artículo 7 de la presente Convención por un Estado Parte, y la Comisión las
considerará de acuerdo con las normas y los requisitos de procedimiento para la presentación
y consideración de peticiones estipulados en la Convención Americana sobre Derechos

317
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Humanos y en el Estatuto y el Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos


Humanos.
CAPITULO V
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 13
Nada de lo dispuesto en la presente Convención podrá ser interpretado como restricción
o limitación a la legislación interna de los Estados Partes que prevea iguales o mayores
protecciones y garantías de los derechos de la mujer y salvaguardias adecuadas para prevenir
y erradicar la violencia contra la mujer.
Artículo 14
Nada de lo dispuesto en la presente Convención podrá ser interpretado como restricción
o limitación a la Convención Americana sobre Derechos Humanos o a otras convenciones
internacionales sobre la materia que prevean iguales o mayores protecciones relacionadas
con este tema.
Artículo 15
La presente Convención está abierta a la firma de todos los Estados miembros de la
Organización de los Estados Americanos.
Artículo 16
La presente Convención está sujeta a ratificación. Los instrumentos de ratificación se
depositarán en la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos.
Artículo 17
La presente Convención queda abierta a la adhesión de cualquier otro Estado. Los
instrumentos de adhesión se depositarán en la Secretaría General de la Organización de los
Estados Americanos.
Artículo 18
Los Estados podrán formular reservas a la presente Convención al momento de aprobarla,
firmarla, ratificarla o adherir a ella, siempre que:
a. no sean incompatibles con el objeto y propósito de la Convención;
b. no sean de carácter general y versen sobre una o más disposiciones específicas.
Artículo 19
Cualquier Estado Parte puede someter a la Asamblea General, por conducto de la Comisión

318
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Interamericana de Mujeres, una propuesta de emnienda a esta Convención.


Las enmiendas entrarán en vigor para los Estados ratificantes de las mismas en la fecha
en que dos tercios de los Estados Partes hayan depositado el respectivo instrumento de
ratificación. En cuanto al resto de los Estados Partes, entrarán en vigor en la fecha en que
depositen sus respectivos instrumentos de ratificación.
Artículo 20
Los Estados Partes que tengan dos o más unidades territoriales en las que rijan distintos
sistemas jurídicos relacionados con cuestiones tratadas en la presente Convención podrán
declarar, en el momento de la firma, ratificación o adhesión, que la Convención se aplicará a
todas sus unidades territoriales o solamente a una o más de ellas.
Tales declaraciones podrán ser modificadas en cualquier momento mediante declaraciones
ulteriores, que especificarán expresamente la o las unidades territoriales a las que se aplicará
la presente Convención. Dichas declaraciones ulteriores se transmitirán a la Secretaría
General de la Organización de los Estados Americanos y surtirán efecto treinta días después
de recibidas.
Artículo 21
La presente Convención entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que se haya
depositado el segundo instrumento de ratificación. Para cada Estado que ratifique o adhiera
a la Convención después de haber sido depositado el segundo instrumento de ratificación,
entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que tal Estado haya depositado su
instrumento de ratificación o adhesión.
Artículo 22
El Secretario General informará a todos los Estados miembros de la Organización de los
Estados Americanos de la entrada en vigor de la Convención.
Artículo 23
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos presentará un informe
anual a los Estados miembros de la Organización sobre el estado de esta Convención, inclusive
sobre las firmas, depósitos de instrumentos de ratificación, adhesión o declaraciones, así
como las reservas que hubieren presentado los Estados Partes y, en su caso, el informe sobre
las mismas.
Artículo 24
La presente Convención regirá indefinidamente, pero cualquiera de los Estados Partes
podrá denunciarla mediante el depósito de un instrumento con ese fin en la Secretaría General
de la Organización de los Estados Americanos. Un año después a partir de la fecha del

319
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

depósito del instrumento de denuncia, la Convención cesará en sus efectos para el Estado
denunciante, quedando subsistente para los demás Estados Partes.
Artículo 25
El instrumento original de la presente Convención, cuyos textos en español, francés,
inglés y portugués son igualmente auténticos, será depositado en la Secretaría General de la
Organización de los Estados Americanos, la que enviará copia certificada de su texto para su
registro y publicación a la Secretaría de las Naciones Unidas, de conformidad con el artículo
102 de la Carta de las Naciones Unidas.
EN FE DE LO CUAL, los plenipotenciarios infrascritos, debidamente autorizados
por sus respectivos gobiernos, firman el presente Convenio, que se llamará Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención
de Belem do Pará".
HECHA EN LA CIUDAD DE BELEM DO PARA, BRASIL, el nueve de junio de mil
novecientos noventa y cuatro.

320
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

RETOS Y REALIDADES DE LA

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS

MUJERES EN BOLIVIA

Pio Israel Luguez Albertini

321
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

322
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

RESUMEN

En Bolivia en los últimos años se ha hablado mucho sobre el tema de la


participación, y en particular el de la participación política de las mujeres, es así
que a nivel de la región Bolivia ha logrado muchos avances en cuanto a normativa
que amplia la participación política de las mujeres, este avance a permitido que los
espacios de ejercicio político público sean ocupados por mujeres, como se dio el caso
de la gestión 2010 donde el gabinete ministerial estaba compuesto por 10 hombres
y 10 mujeres, mientras que en esferas parlamentarias el avance fue mínimo, al igual
que las gobernaciones, sin embargo a nivel municipal se vieron avances llegando a
un 42% de participación de las mujeres en las concejalías.

Fruto de este avance normativo y cuantitativo se empezó a cuestionar aspectos


como la participación política efectiva, y el empoderamiento, la famosa frase de los
levanta manos y o los libre pensantes, cuestiona este avance en la participación y
desafía a avanzar en el ejercicio real de las mujeres. Estos aspectos son los que se
desarrollan en este trabajo de monografía.

323
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

324
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPITULO 1

1.1. INTRODUCCIÓN

La política es el ejercicio del poder, es por eso que en la presente monografía


se aborda el tema de la participación política de las mujeres como el ejercicio pleno
de las mujeres al poder en Bolivia y como se presenta el desafío.

En Bolivia tenemos grandes avances en cuanto a normativa a favor de la


participación política de las mujeres, sin embargo persisten las dificultades para
que las mujeres se desenvuelvan en sus cargos, esto puede deberse a varios factores
y entre ellos la autoestima y la capacitación de las mujeres. Este aspecto puede
conllevar a que estas puedan sufrir varios tipos de maltratos, discriminación, acoso
y violencia política, y por ende no ejercer su derecho a la participación política y al
ejercicio pleno de sus funciones, y todo esto conlleva el no ejercicio de su derecho a
una participación efectiva.

Para esta monografía se hace una recopilación de los avance de la participación


política de las mujeres, tanto a nivel normativo como a nivel numérico, ya que si
bien se han tenido un avance en los últimos años, sigue existiendo actos que no les
permiten ejercer plenamente su derecho a una participación efectiva y por ende a un
empoderamiento de este derecho.

Es así que la presente monografía aborda el tema de la participación política


de las mujeres

La monografía se divide en 2 capítulos. En el Capítulo I se establece los se


realiza una revisión de las convenciones y tratados internacionales sobre los derechos
de las mujeres y una revisión sobre los derechos políticos en cada una de estas. Así
también se desarrolla una revisión de la normativa nacional en cuanto al avance en
los derechos políticos de las mujeres.

En el Capítulo II se hace una revisión del estado de la situación de la región y


de Bolivia, en cuanto a la participación de las mujeres en los espacios de decisión en
cifras. Así también se muestra el papel de la institución de apoyo a las mujeres para
el ejercicio de su derecho a la participación política y el empoderamiento.

325
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Con este trabajo se pretende mostrar que si bien ha habido grandes avances
en la normativa nacional respecto a los derechos de las mujeres y el acceso en la
política, persiste la ausencia al ejercicio efectivo de los derechos políticos.

1.2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

El ejercicio político de las mujeres como ciudadanas con derechos propios


es un dilema importante sino esencial que aún se debe enfrentar. El desafío esta en
ser iguales en la diferencia y ejercer desde la plenitud los derechos como sujetos
políticos conscientes del derecho a tener derechos para ejercerlos en plenitud y con
capacidad incuestionable para elegir y vivir en libertad.

Este contexto es importante analizar participación política de las mujeres en


Bolivia, tanto en el avance normativo como en la presencia de los cupos, es decir
el avance numérico de su participación. Es así que se presenta una revisión que
aborda éste tema que muestra las situaciones de desventaja y/o desequilibrio en
las relaciones de poder público – políticas en la historia, y como el avance en cuanto
normativa y números puede darse, pero no así en cuanto a una participación efectiva
y empoderada.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las mujeres de Bolivia en el ejercicio político público no ejercen plenamente


su derecho a la participación política, ya que no se empoderan en sus cargos que
desarrollan y por ende no asumen su labor de toma de decisiones.

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo general

• Visibilizar los avances normativos y cuantitativos de la participación


política de las mujeres y analizar como han avanzado en la participación
política efectiva y su empoderamiento.

326
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1.4.2. Objetivos específicos

• Recopilar antecedentes internacionales en derechos humanos, respecto a


la participación política de las mujeres
• Avances en la normativa nacional respecto a la participación política de
las mujeres.
• Mostrar el contexto nacional e internacional de los datos respecto a la
participación política de las mujeres.

327
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES: LECCIONES,


EXPERIENCIAS Y AVANCES EN EL CONTEXTO
LATINOAMERICANO

A pesar que desde el año 2000 se han producido considerables avances en


la participación política de las mujeres, hasta enero de 2014, “….en el mundo sólo
había 9 mujeres en Jefaturas de Estado y 15 en la de Gobierno; sólo el 17% de los
ministros de todo el mundo eran mujeres, la mayoría a cargo de sectores sociales
como la educación y la familia, y sólo el 25% de los diputados de todo el mundo
eran mujeres,…. [por lo que] es importante otorgarles un mayor poder en la toma de
decisiones a nivel mundial ya que en el mundo hay un legado de leyes y prácticas
discriminatorias que agravan la desigualdad de género”1.

Las estadísticas descritas muestran que la participación y la representación


política de las mujeres han mejorado, pero aún no llega a ser la óptima para
ejercerlos de manera sustantiva. Por lo tanto, no es de sorprenderse que en un lento
– aunque positivo – proceso de desarrollo, con cada vez más y mejor normativa para
el reconocimiento, protección y garantía de los derechos de las mujeres, la igualdad
de género, el tema participación política aún no estén encarados adecuadamente.

El significativo avance en el diseño y aprobación de varios tipos de normas


legales es el resultado del esfuerzo y la lucha de muchos sectores de la sociedad,
especialmente colectivos de mujeres, que han trabajado en favor del reconocimiento,
protección y garantía de los derechos de las mujeres. Por lo que ahora contamos con
una mayor cantidad de normativa, leyes y reglamentaciones, sin embargo, la sola
aprobación de estos cuerpos legales no es suficiente si no van acompañados de un
abordaje integral del tema de la desigualdad en todas sus dimensiones, incluyendo
la política, la cultural, social y económica.

1. Seery Emma y Caistor Ana, octubre 2014, Iguales; Acabemos con la desigualdad extrema es hora
de cambiar las reglas, Informe de la Oxfam Internacional.

328
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

En esta sección de la monografía se provee de una mirada global al marco


normativo multilateral logrado hasta ahora y que esté determinando e impulsando
la aprobación de mayor legislación en favor de los derechos de las mujeres en
distintos países.

2.2. MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL Y REGIONAL SOBRE


PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Muchos de los avances en términos legislativos se deben al cumplimiento de


los acuerdos internacionales y convenciones que promueven, protegen y reconocen
los derechos de las mujeres. El siguiente cuadro Nº 1 (ver anexo) muestra, de manera
sintética, los hitos más importantes del marco normativo a nivel internacional, los
cuales se desarrollan de manera resumida a continuación.

2.2.1. Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la


Organización de Estados Americanos (OEA)

La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) es un organismo especializado


de la Organización de los Estados Americanos (OEA) establecido en 1928, durante
la Sexta Conferencia Internacional Americana realizada en La Habana, Cuba. A lo
largo de su historia, la CIM ha tenido un papel importante en el reconocimiento de
los derechos humanos de las mujeres en el hemisferio. Destaca su labor en el tema
del sufragio femenino; en asegurar la creación de la Comisión sobre la Condición
Jurídica de la Mujer en las Naciones Unidas; en la consolidación institucional del
sistema interamericano, en el desarrollo económico y social de las mujeres en los
países de la Región; en la creación de la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Belém do Pará), entre otros2.

2.2.2. Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer

Adoptada el 7 de julio de 1954 por la Asamblea General de las Naciones


Unidas (ONU), propone poner en práctica el principio de la igualdad de derechos
de hombres y mujeres; reconoce que toda persona tiene derecho a participar en el

2. Fuente y mayor información en Instituto Nacional de las Mujeres, México D.F. www.inmujeres.
gob.mx/index.php/ambito internacional/CEPAL

329
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

gobierno de su país, directamente o por conducto de representantes libremente


escogidos, a iguales oportunidades de ingreso en el servicio público; exhorta a
igualar la condición del hombre y de la mujer en el disfrute y ejercicio de los derechos
políticos, conforme a las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas y de la
Declaración Universal de Derechos Humanos. Establece que las mujeres tendrán
derecho a votar en todas las elecciones, en igualdad de condiciones con los hombres,
sin discriminación alguna, que serán elegibles para todos los organismos públicos
electivos establecidos por la legislación nacional, en condiciones de igualdad con
los hombres, sin discriminación alguna y tendrán derecho a ocupar cargos públicos
y a ejercer todas las funciones públicas establecidas por la legislación nacional, en
igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminación alguna.

2.2.3. Convención sobre la eliminación de todas las Formas de


Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

Adoptada el 18 de diciembre de 1979 por la Asamblea General de las Naciones


Unidas, es considerada como la Carta Internacional de los Derechos Humanos de
las Mujeres y consta de un preámbulo y 30 artículos en los que define el concepto
de discriminación contra la mujer y establece una agenda para la acción con el objetivo
de poner fin a tal discriminación.

El Artículo 17 de la Convención establece la creación de un Comité integrado


por 23 expertas elegidas por los Estados de la ONU, quienes ejercen sus funciones a
título personal, por un período de cuatro años con el fin de examinar los progresos
alcanzados.

2.2.4. Protocolo Facultativo de la CEDAW

Adoptado el 6 de octubre de 1999 por la Asamblea General de las Naciones


Unidas, le otorga al Comité de Expertas la competencia para recibir y considerar
denuncias por violaciones a los derechos consagrados en la Convención, a través
de un mecanismo de comunicación o de un procedimiento de investigación. De
conformidad con lo dispuesto en el párrafo 1 del artículo 21 de la CEDAW, el Comité
para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer puede
hacer sugerencias y recomendaciones de carácter general, basadas en el examen

330
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

de los informes y de los datos transmitidos por los Estados Partes. Bolivia firma el
Protocolo Facultativo en 1999 y lo ratifica el 2002.

2.2.5. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y


Erradicar la Violencia Contra la Mujer. Convención de Belém Do
Pará

Tiene el propósito de proteger los derechos humanos de las mujeres y eliminar


las situaciones de violencia que puedan afectarlas ya que toda mujer tiene derecho a
una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado.

Adoptada en Belem do Pará, Brasil, el 9 de junio de 1994, los mecanismos de


seguimiento de la implementación de la Convención de Belém Do Pará constituyen
una instancia intergubernamental, imparcial y objetiva que permite dar seguimiento
y analizar la forma en que la Convención está siendo implementada en los países
de la Región. Facilita la cooperación entre los Estados Parte entre sí y el conjunto de
los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (MESECVI). Los
mecanismos de seguimiento fueron adoptados en Washington, D.C. el 26 de octubre
de 2004 por la Conferencia de Estados Parte de las Naciones Unidas, entre los que
se encuentran:

• Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la


Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia.
• Reglamento del Comité de Expertas/os del Mecanismo de Seguimiento
de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
• Informe conclusiones y recomendaciones por países
• Informe Hemisférico (MESECVI)
• Indicadores para seguimiento de las Recomendaciones del Comité de
Expertas/os (CEVI)

2.2.6. IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995

Convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Primera

331
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Conferencia sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, también conocida como


la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer se celebró en México en
1975.

La  Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer se celebró en Beijing, China, en


septiembre de 1995. El resultado fue la adopción de una Declaración y una Plataforma
de Acción (Plataforma de Acción de Beijing) con 12 esferas de especial preocupación,
centradas en los temas de: pobreza, educación, política, salud, violencia, economía,
toma de decisiones, mecanismos para el adelanto de las mujeres, medios de difusión,
medio ambiente y la niña.

2.2.7. ONU Mujeres

El 2 de julio de 2010, la Asamblea General de la ONU aprobó, por votación


unánime, la creación de “ONU Mujeres” como la nueva entidad que fusiona las
cuatro agencias de género existentes en el Sistema de Naciones Unidas: la Oficina de
la Asesora del Secretario General de Naciones Unidas para Cuestiones de Género,
la División para el Avance de la Mujer, el Instituto de la ONU para investigación
en capacitación en cuestiones de género (INSTRAW) y el Fondo de la ONU para la
Mujer (UNIFEM).

ONU Mujeres respalda a los órganos intergubernamentales para la formación


de políticas y contribuye a que las mismas puedan ser implementadas por los
Estados miembros, otorgando apoyo técnico y financiero; también, forma alianzas
con la sociedad civil y vela por el cumplimiento de los compromisos de género de
Naciones Unidas.

2.2.8. Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el


Caribe CEPAL

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es


un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), la misma que convoca, cada tres años, a la Conferencia Regional para
identificar las necesidades regionales y subregionales de las mujeres.

332
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Las Conferencias Regionales y los consensos en materia de derechos humanos


y libertades fundamentales son acuerdos de trascendental importancia ya que
contienen avances y reconocimientos en distintos temas que no se lograron incorporar
en las agendas internacionales y/o globales. Estos consensos, de los cuales el Estado
Boliviano forma parte, se convierten en instrumentos necesarios de ser utilizados
para la incidencia y la exigibilidad ciudadana para el establecimiento de normas,
leyes, planes y programas que contribuyan a cortar las brechas de desigualdad
y inequidad que viven las mujeres en la región tanto en ámbitos públicos como
privados.

2.2.9. Consenso de Lima, 2000

El consenso de lima también aborda de manera seria el problema de la mujer


y establecerá e impulsara mecanismos como los siguientes:

Fortalecer la implementación del Programa de Acción Regional, inclusive más


allá del año 2001, así como promover la efectiva implementación de la Plataforma de
Acción de Beijing, y participar activamente en el proceso de evaluación y seguimiento
de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer; promover la aplicación efectiva
de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra
la mujer y de la Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra la mujer.

Crear o fortalecer los mecanismos institucionales para la promoción de la


mujer y la igualdad de oportunidades, dotándolos de recursos adecuados de toda
índole, personalidad jurídica y autonomía presupuestal, así como del respaldo
político al más alto nivel, entre otras cosas para que impulsen y vigilen la aplicación
de políticas de género en forma transversal; orientar las políticas del Estado para
corregir las desigualdades y garantizar los derechos humanos de las mujeres y niñas,
prestando especial atención a las mujeres rurales, a las indígenas, a las negras, a las
discapacitadas, a las desarraigadas, a las migrantes y a las refugiadas, focalizando
su acción en la eliminación de la brecha existente entre igualdad de hecho y de
derecho y tomando en cuenta el carácter pluricultural, multiétnico y multilingüe de
los países de la región.

333
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2.2.10. Consenso de México 2004

Entre las medidas adoptadas en el Consenso de México, las que podemos


mencionar respecto a la mujer son: El adoptar medidas, en todas las esferas y en
particular las de los ámbitos político, social, económico y cultural, incluidas medidas
legislativas y reformas institucionales, para asegurar el pleno desarrollo y adelanto
de las mujeres de todas las edades, con el objetivo de garantizarles el acceso a la
justicia y el ejercicio y goce de todos los derechos humanos, incluidos los derechos
civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y las libertades fundamentales en
igualdad de condiciones con los hombres; adoptar las medidas integrales que sean
necesarias para eliminar todas las formas de violencia y sus manifestaciones contra
todas las mujeres, incluidas la violencia familiar, el abuso y acoso sexual, el incesto,
la explotación sexual y el tráfico y trata de mujeres y niñas, la prostitución forzada,
los asesinatos y las violaciones sistemáticas, y la violencia en situaciones de conflicto
armado, entre otras, así como eliminar las medidas unilaterales contrarias al derecho
internacional y a la Carta de las Naciones Unidas.

2.2.11. Consenso de Quito 2007

En el marco de los promover la participación igualitaria de los hombres y las


mujeres el Consenso de Quito plantea: Garantizar a los mecanismos nacionales para
el adelanto de la mujer, los recursos financieros y humanos, y reforzar su capacidad
política y la consolidación de su rango institucional al más alto nivel, a fin de que
puedan cumplir sus mandatos con eficacia y eficiencia. Promover la participación
plena e igualitaria de hombres y mujeres en todos los niveles de toma de decisiones
en el Estado, la sociedad y el mercado y fomentar la participación de la sociedad civil,
incluidas las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones de mujeres en
los procesos de adopción de decisiones en los ámbitos local, nacional, regional y
global a fin de avanzar en la construcción y ejercicio de la ciudadanía plena de todas
las mujeres de la región.

2.2.12. Consenso de Brasilia 2010

En el Consenso de Brasilia también se refrendaran el tema de la paridad e


igualdad de condiciones para el ejercicio del poder mencionando que: Se reafirma

334
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

que la paridad es una condición determinante de la democracia y una meta para


erradicar la exclusión estructural de las mujeres en la sociedad, que afecta sobre todo
a las mujeres afro descendientes de los pueblos indígenas y con discapacidad. La
paridad tiene por objeto alcanzar la igualdad en el ejercicio del poder, en la toma de
decisiones, en los mecanismos de participación y de representación social y política,
y en las relaciones familiares, sociales, económicas, políticas y culturales.

Promover la representación paritaria en los parlamentos regionales, como


por ejemplo el Parlamento del MERCOSUR, el Parlamento Centroamericano,
el Parlamento Andino y el Parlamento Latinoamericano; impulsar la creación
y fortalecimiento de la observación ciudadana sobre los procesos electorales
y el establecimiento de mecanismos institucionales para el cumplimiento de
las legislaciones que garantizan la participación política de las mujeres; crear
mecanismos de apoyo a la participación pública y política de las mujeres jóvenes, sin
discriminación de raza, etnia y orientación sexual, en espacios de toma de decisiones
y el respeto a sus expresiones organizativas propias, propiciando condiciones
para la prevención de la estigmatización generacional de sus formas propias de
organización y expresión; promover medidas para incrementar la participación de
las mujeres en los directorios de las empresas.

2.2.13. Declaración de los Mecanismos de la Mujer de América


Latina y el Caribe frente al 57º. Período de Sesiones de la Comisión
de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW). El Salvador,
febrero de 2013.

La CSW desempeña una función fundamental en el seguimiento, examen, y


evaluación de los avances logrados y de los desafíos encontrados en la aplicación
de la Plataforma de Acción de Beijing. En todos los niveles en la Región son los
mecanismos intergubernamentales regionales y subregionales para el avance de las
mujeres, los que garantizan el cumplimento de los compromisos que los gobiernos
adoptan en la CSW.

2.3. BOLIVIA: MARCO NORMATIVO E HITOS SOBRE LA


PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

335
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

El marco normativo con el que cuenta Bolivia, a partir de la nueva Constitución


Política del Estado (CPE - 2009), y los Decretos Supremos que se van estableciendo
desde el Órgano Ejecutivo, como las leyes generales y específicas desde la Asamblea
Legislativa Plurinacional, constituye una oportunidad histórica, siempre y cuando las
mismas se cumplan como mandato constitucional, garantizando su aplicación en un
estado de derecho plural, incluyente y participativo con estabilidad y sostenibilidad
institucional de largo aliento, con recursos económicos y humanos suficientes a
nivel nacional y en el marco de la Ley de Autonomías y Descentralización en base
al respeto irrestricto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.

2.3.1. Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia


(CPE)

La CPE promulgada en 2009, reconoce que los derechos establecidos no serán


entendidos como negación de otros derechos no enunciados y que los mismos no
determinan jerarquía alguna ni superioridad de unos derechos sobre otros. Los
derechos consagrados en la Constitución se interpretan de conformidad con los
Tratados Internacionales de derechos humanos ratificados por Bolivia. En este marco
se pude mencionar que la Constitución Política del Estado plantea en su artículo
primero el tema de la pluralidad política, que abre las puertas a la participación
de todos, así también el artículo ocho establece como uno de los valores la equidad
social y de genero que vendrá reforzar el primer postulado y el articulo once y
veintiséis ya lo explicita planteando la equivalencia de condiciones entre hombres
y mujeres y que ambos tienen derecho a la participación en el ejercicio del poder
político. Un análisis mas exhaustivo de la constitución, cuadro 2 (ver anexos), se
puede establecer las bases que se han dado para apertura la participación política
de las mujeres, sin embargo esto no garantiza su plena participación efectiva y su
empoderamiento.

2.3.2. Ley Marco de Autonomías y Descentralización, 19 de julio


2010

La Ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD), en realidad no


refleja la potencialidad de un proceso de profundización de la descentralización
en Bolivia pero, desde una perspectiva de género, abre muchas posibilidades, en

336
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

especial mediante la aprobación de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas


Municipales en el nivel local, en donde es posible introducir aspectos relevantes
para el reconocimiento, protección y garantía de los derechos de las mujeres y desde
luego también espacios de participación política, en especial en las áreas rurales.

De acuerdo al análisis de Vladimir Ameller, “al revisar la LMAD, no


queda duda que la complejidad técnica del régimen autonómico es una legado
de la Constitución Política del Estado y su trabado proceso de negociación y final
aprobación, además de ser la fiel expresión del clima de desconfianza política en
el país; la tensión entre los intentos de tuición desde el centro y también los de no
subordinación desde la periferia; la visión heterogénea y hasta contradictoria al
interior del propio gobierno nacional y la relación impredecible de éste con el resto
de los gobiernos autónomos; las demandas sobre-corporativizadas y los clásicos
comportamientos feudales sectoriales y regionales; la presión permanente de las
representaciones no territoriales, y también la improvisación y casi inexistente
capacidad técnica de una gran cantidad de actores aparentemente estratégicos para
las autonomías”3.

2.3.3. Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas, julio


de 2004.

Promulgada tres meses después de la reforma constitucional de 2004, amplía


la cuota de participación de las mujeres de estas organizaciones a no menos del
cincuenta por ciento en todas las candidaturas, con la debida alternancia (listas
alternadas hombre -mujer, mujer-hombre), para los cargos de representación, en
aplicación de los principios de paridad y alternancia.

2.3.4. Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades (D.S. Nº


29850).

El marco legal con el que cuenta el país para el ejercicio de derechos políticos

3. Vladimir Ameller, “Naturaleza y Materias Críticas de la Ley Marco de Autonomías y Descentra-


lización: Legados, rigideces y perspectivas para el proceso de autonomía” en Bolivia en la senda
de implementación de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD) Evaluación,
análisis crítico y perspectivas futuras Konrad Adenauer Stiftunge.V., 2010, p.98.

337
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

es en primer término la Constitución Política del Estado, reformada el año 2004, que
amplía el espectro de la representación política a agrupaciones ciudadanas y pueblos
indígenas, además de los partidos políticos, considerados éstos personas jurídicas
de derecho público, pudiendo postular a mujeres y hombres como candidatos a
puestos elegibles en igualdad de condiciones. Asimismo, se establece que el sufragio
constituye la base del régimen democrático y representativo, el mismo que se funda
en el voto universal, directo, individual, libre y obligatorio, lo que implica que desde
el carácter universal del voto y la edad de 18 años cumplidos, no influye el grado de
instrucción u ocupación y hace a las mujeres sujetas electorales.

2.3.5. El Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos Bolivia


“Para Vivir Bien”, 2009 -2013.

Reconoce el marco normativo internacional ratificado por Bolivia en relación


a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948; la Convención
Americana sobre Derechos Humanos de 1969; el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos de 1966; el Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales De 1966; La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas
de Discriminación Contra La Mujer de 1979 (CEDAW); la Convención sobre los
Derechos Del Niño y La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Belém Do Pará).

2.3.6. Ley Reforma al Código Electoral, junio de 1999

Estableció, entre otras disposiciones, las cuotas básicas de participación de


las mujeres en candidaturas a cargos electivos. En las listas de candidaturas para
el Senado Nacional, establece que en cada departamento al menos uno de cuatro
candidatos será mujer. En las listas para diputados plurinominales por cada
departamento, en estricto orden de prelación de titulares y suplentes, de cada tres
candidatos, al menos uno debe ser mujer y especifica que la Corte Nacional Electoral
no admitirá las listas que no cumplan con esta disposición, en cuyo caso notificará
con el rechazo al partido o alianza que deberá enmendarlas en un plazo de setenta
y dos horas. Las listas a candidatos a concejales municipales serán representadas de
modo tal que al primer concejal hombre-mujer, le corresponda una suplencia mujer-
hombre, que la segunda y tercera concejalías titulares serán asignadas de forma

338
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

alternada, es decir, hombre-mujer, mujer-hombre, y que las listas en su conjunto,


deberán incorporar al menos un treinta por ciento de mujeres.

2.3.7. Ley de Partidos Políticos, junio de 1999

Estableció que el Estado garantizará a todos los ciudadanos, hombres y


mujeres, el derecho de asociarse en partidos políticos. En la esfera de los derechos
de las mujeres, estableció que los partidos tienen la obligación de instituir una
declaración de principios, entre los cuales debe contemplarse la defensa de los
derechos humanos y el rechazo de toda forma de discriminación, sea de género,
generacional y/o étnico – cultural y que sus estatutos orgánicos consideren
mecanismos y acciones que garanticen la plena participación de las mujeres con
el fin de reducir las desigualdades de hecho, los partidos políticos deberían haber
establecido una cuota no menor del treinta por ciento para las mujeres en todos
los niveles de dirección partidaria y en candidaturas para cargos de representación
ciudadana.

2.3.8. Hitos Históricos para el ejercicio de los derechos políticos de


las mujeres en Bolivia

Algunos hitos relevantes ilustran la conquista de los derechos políticos de


las mujeres, hitos que no agotan de ninguna manera las luchas políticas y sociales
de las mujeres bolivianas, estos hitos sin lugar a dudas, de manera formal, iniciaran
con el voto universal en 1952, y darán un salto con el proceso de participación
popular donde cada uno de los bolivianos es considerado por igual para el tema de
la distribución de recursos.

Por otro lado a reforma al régimen electoral en 1994 ya planteo el sistema de


cuotas del 30% de las mujeres en las listas de candidatas. Ya en Ley de Agrupaciones
Ciudadanas y Pueblos Indígenas la cual incorpora los criterios de paridad y
alternancia, estableciendo el 50 % de participación de hombres y mujeres en las listas
electorales, en la actualidad se esta buscando la forma mas optima de operativizar
esto ya que en su primer ejercicio no se cumplió como se esperaba en términos de
participación. (Ver cuadro 3 en anexos)

339
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Capítulo Iii

propuesta

En Bolivia, como en muchas otras partes del mundo, las mujeres han comenzado
a luchar, sin embargo a pesar de los avances en la legislación y los intentos por
adecuar el aparato institucional del Estado a la nueva realidad democrática, todavía
no se ha logrado eliminar las barreras que dificultan el acceso y la participación
efectiva de las mujeres4 muestra claro de esto se presentan algunas cifras que dan
cuenta de esta situación tanto en la región como en Bolivia.

3.1. SITUACIÓN ACTUAL EN LA REGIÓN

“El acceso de algunas mujeres a los poderes políticos, en América Latina


y el Caribe, no puede crear expectativas ya que aunque se consiga más igualdad
o equilibrio en las representaciones, como por ejemplo la paridad. La paridad,
como aspiración posible y necesaria para el fortalecimiento de la democracia, la
representación de la diversidad social y la gobernabilidad de los países, es un valor
en si misma, desde una perspectiva histórica y comparativa en las luchas por los
derechos ciudadanos y por la ampliación de las democracias”5.

3.1.1. Participación política y leyes de cuotas

Un estudio de la CEPAL de 20106 confirma que en la percepción de la mayoría


de las élites regionales, la paridad política es un proceso en curso, tal vez irreversible.
En términos generales, los liderazgos aprueban (también mayoritariamente) los
objetivos de la paridad política y sus instrumentos más conocidos, incluyendo
las acciones afirmativas y las leyes de cuotas. Sin embargo, a pesar de los grandes
cambios registrados durante el último siglo, la brecha política entre mujeres y
hombres sigue existiendo en todo el mundo, aún cuando ésta no es homogénea y
hay grandes diferencias entre los países y regiones.

4. Emelunge Rojas Mónica 2006 ¿Cómo medimos género? Indicadores para el desarrollo local y
municipal, La Paz: IDCR; Fundación PIEB.
5. Mujeres y Política en América Latina Según Líderes de la Región: Imágenes y Realidades.CEPAL,
2010.
6. Idem 5.

340
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

A nivel global, el acceso a las posiciones de mayor poder y autoridad sigue


siendo muy difícil para las mujeres. En enero de 2008, entre los 150 jefes de estado
electos de los países de las Naciones Unidas sólo 7 eran mujeres (4,6%), y entre los
192 jefes de gobierno de los países miembros sólo 8 (4,2%) eran mujeres. Un año
después, en enero de 2009, 15 mujeres seguían siendo jefas de estado o de gobierno
y 31 mujeres presidían cámaras legislativas, lo que permaneció relativamente
constante durante la última década.

La cifras sobre el estado de situación de las mujeres, expuesto por el informe


de ONU Mujeres: Progreso de las Mujeres del Mundo 2011 – 2012, en búsqueda de la
justicia, provee datos importantes que hacen evidente tanto el avance en materia de
derechos y participación política de las mujeres, así como los desafíos aún pendientes.
En términos de cifras, por ejemplo, una primera constatación importante es que el
promedio mundial de participación de mujeres en cargos ministeriales y curules
parlamentarios no llega siquiera al 20%. Este número solo se supera en las regiones
más desarrolladas del mundo, pero las cifras totales se ubican entre el 25% y el 25%
del total. Esto quiere decir que aunque existen avances importantes, estamos lejos de
observar una paridad en la representación política de las mujeres en cargos electivos.
En el caso de Latinoamérica, los porcentajes de participación política de las mujeres
se ubican prácticamente dentro del promedio mundial, bordeando el 20% tanto en
cargos ministeriales como en curules parlamentarios.

341
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

GRÁFICO 1

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Fuente: El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2011 – 2012, p. 108.

Estos avances importantes pero claramente aún insuficientes, se contrastan


con otros estudios que muestran que aún existe evidencia que sugiere que aunque
se han incrementado las posibilidades de las mujeres para acceder a cargos
ministeriales, los mismos están aún determinados por factores de género.

América Latina y el Caribe muestran avances cualitativos y cuantitativos


importantes en términos de representación política de las mujeres. Como se observa
en el Gráfico 1, en primer lugar la totalidad de los países de la región reconoce el
derecho a voto y participación política de las mujeres y tiene algún porcentaje de
representación de mujeres en sus parlamentos y ministerios y la gran mayoría ha
tenido a una mujer presidiendo el poder legislativo.

En cuanto a cargos ministeriales, al año 2010 la inmensa mayoría de los países


latinoamericanos y Caribeños contaba con presencia de mujeres en el gabinete
ministerial, con un techo de 36%. Los datos de la participación de mujeres en los
parlamentos en una comparación entre 1997 y 2011 muestran una clara tendencia
positiva, con un máximo de 43% en Cuba.

El informe de ONU Mujeres de 2011 sobre Estadísticas de los organismos

342
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

electorales latinoamericanos desde una mirada de género7, muestra una evolución


positiva en términos de la representación de las mujeres en el parlamento con
respecto a la aprobación de leyes de cuotas.

GRÁFICO 2

EVOLUCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE MUJERES EN LOS


PARLAMENTOS

Fuente: Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de


la CEPAL.

De acuerdo al informe de ONU Mujeres, hay una relación directa entre el


aumento sustantivo de la representación femenina en un parlamento nacional y
leyes que promuevan los derechos de las mujeres. De acuerdo a sus datos, los países
que cuentan con cuotas han adoptado también leyes progresistas sobre violencia
contra las mujeres, derecho a la tenencia de tierras, atención médica y la regulación
del mercado laboral.

Adicionalmente, la plataforma de Beijing requiere la aplicación de medidas


de paridad de género y la CEDAW exige el uso de medidas especiales como por
ejemplo las cuotas para aumentar la participación de las mujeres en la toma de
decisiones en todos los niveles. De los 28 países que han alcanzado o superado la

7. ONU Mujeres, El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2011 – 2012.

343
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

marca de masa crítica de 30% en los parlamentos, al menos 23 han normado algún
tipo de cuota para la participación política de las mujeres.

El cuadro 4 (ver anexos) muestra la existencia o no de cuotas, la provisión (%)


de las mismas y el alcance de la normativa. La cuota más común entre los países que
cuentan con este tipo de legislaciones es establecer un mínimo de alrededor del 30%,
pero varios países ya cuentan con normativa que establece la cuota en hasta el 50%,
como es el caso de Costa Rica, Ecuador y Venezuela:

Es importante mencionar que un avance sustancial en términos de


representación política en América Latina y el Caribe es el número de mujeres que
accedieron a la presidencia de los estados en los últimos años.

3.1.2. Reflexiones sobre el contexto internacional y Regional

No cabe duda de la existencia de acuerdos, compromisos, resoluciones,


declaraciones, tratados, constituciones, normas y leyes que protegen y garantizan la
participación y la representación política de las mujeres. Tampoco hay  duda alguna
sobre los efectos que han tenido  las medidas de acción afirmativa y/o discriminación
positiva, no sólo para acortar las brechas de desigualdad en la participación y
representación política, sino para que muchas mujeres en el mundo entero, en la
Región y en Bolivia asuman por derecho funciones públicas en puestos de poder
y decisión en los poderes del Estado y en espacios autónomos y descentralizados.

América Latina y el Caribe, la Región más desigual del mundo, ha


incrementado de manera significativa la participación y la representación política
de las mujeres. Países como Bolivia, Ecuador y Venezuela han constitucionalizado
la igualdad, la paridad y la alternancia, demandas históricas de los movimientos
sociales de mujeres, de diversas organizaciones de la sociedad civil, particularmente
de las corrientes feministas y de una comunidad internacional  que, de manera
permanente, ha reafirmado su compromiso unívoco con estos derechos sustantivos
para garantizar el pleno ejercicio político de las mujeres en  condiciones de igualdad,
equidad, dignidad y  bienestar.

Sin embargo, la historia y el desarrollo de una cada vez mayor participación


política de las mujeres esta demostrando que aún falta un largo camino que transitar;

344
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

que el tema de la participación y representación política de las mujeres, no es un


asunto “exclusivo” de las mujeres sino un tema pendiente, contradictorio y complejo
que tiene que ver en cómo efectivamente se democratizan las relaciones de poder en
las democracias de hoy; cómo se supera en la política la división sexual del trabajo
y cómo las mujeres, en la política “real” y en los espacios sociales “alternativos”,
puedan objetivamente ser reconocidas como personas titulares de derechos en
condiciones de igualdad, sin verse sometidas a ningún tipo de discriminación,
estigmatización, exclusión o violencia por ninguna razón o motivo.

Entre las recomendaciones de la Conferencia Internacional de 2008 sobre


“Descentralización, Poder Local y Derechos de la Mujer: Tendencias mundiales en
participación, representación y acceso a servicios públicos”, que reunió a más de
500 responsables de las políticas públicas, funcionarios de gobiernos nacionales y
locales, investigadoras, activistas de la sociedad civil y de comunidades, así como
representantes de organismos internacionales de más de 50 países, se menciona
enfáticamente que “la descentralización tiene el potencial de empoderar a los
ciudadanos, entre ellos, los grupos históricamente excluidos como las mujeres, los
pobres y las minorías raciales, étnicas, sexuales y religiosas. A muchos hombres
y mujeres les entusiasman las oportunidades que abre la descentralización para
participar en la vida pública y se sienten comprometidos a presionar por una mayor
igualdad y equidad de género en los sistemas descentralizados. Sin embargo,
el intercambio de investigación y experiencias en la Conferencia demostró que
la descentralización no es una panacea y que no beneficia automáticamente a las
mujeres y a los hombres por igual”8.

El siguiente cuadro muestra la situación en 15 países de América Latina y el


Caribe al 2010, respecto a la estructura de participación de hombres y mujeres en los
concejos municipales. Se puede resaltar el caso de Costa rica con uan participación
de las mujeres en casi el 39%, al igual que República Dominicana y Venezuela con
un 33% ambas, le siguen Paraguay con 30% y Ecuador con 29%, sin embargo algo
que resaltar numéricamente es el 42% que tiene Bolivia que muestra el gran avance
cuantitativo en la participación política de las mujeres.(Ver cuadro 5 en anexos)

8. Declaración de los Mecanismos de la Mujer de América Latina y el Caribe frente al 57º. Período
de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW)El Salvador, 11 de
febrero de 2013.

345
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Aunque las cifras muestran que la situación varía considerablemente de país


a país, es evidente que los espacios sub nacionales tienen el potencial de convertirse
en nichos importantes para la conquista de espacios de participación política de
las mujeres. El caso boliviano es especialmente importante por su complejidad y
profundidad.

3.2. ESTADO DE SITUACIÓN EN BOLIVIA

Aunque la aprobación de toda la normativa descrita evidencia avances en la


lucha por los derechos de las mujeres a la participación política real, la situación que
los datos nos brindan desnuda una realidad. En este apartado, se revisan algunas
cifras que dan cuenta de esta realidad.

3.2.1. Situación general de la mujer en Bolivia

El estudio de Nelson Machicao Beltrán muestra información importante que


permite tener una aproximación de la situación de la mujer en Bolivia, al año 20129:

Educación. La tasa de alfabetismo en la población de 15 años de edad o más,


muestra menores porcentajes de mujeres alfabetas (85,99%), en comparación con el
96,04% de hombres que poseen esta cualidad; el promedio de años de estudio para
mujeres apenas alcanza a 7,78 años, en cambio los hombres logran un promedio de
9,55 años de estudio; la tasa de abandono escolar de las mujeres es de 11,01% en
comparación al 8,5% de los varones. Los datos del área rural muestran brechas de
género aún mayores.

Salud. A partir de 2004, se implementó el Seguro Universal Materno Infantil


(SUMI), que establece la universalización de la atención médica gratuita para
mujeres embarazadas hasta 6 meses después del parto y para niños y niñas menores
de 5 años. Este Seguro, ha reducido la tasa de mortalidad materna de 416 a 229
muertes por 100.000 nacidos vivos, sin embargo, se mantiene la tasa más alta en
la Región, después de Haití, y es poco probable llegar a la meta del milenio de 104
MM por 100.000 nacidos vivos. La tasa global de fecundidad, pese al significativo

9. Nelson Machicao, Experiencias Efectivas y Promotoras de la Igualdad de Género para el Logro de


los ODM. Estudio de Caso en Bolivia: Violencia Política en razón de Género.

346
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

descenso de las últimas décadas (6,2 en 1979 frente a 3,8 en 2003) se mantiene en
niveles superiores a la media regional.

Empleo y remuneración. Actualmente, el 44% de las mujeres trabaja. Sin


embargo, los niveles de generación de ingresos muestran una brecha de género
importante (Bs724,00) en relación a los varones. La tasa de cesantía es de 3,88% para
las mujeres en comparación al 2,72% de los varones; la tasa de desempleo abierto
para mujeres es de 5,95% y de 4,53% para los varones. La distribución de la población
empleada muestra que el porcentaje más alto de mujeres (34,36%) está dedicado al
trabajo familiar o como aprendiz sin remuneración, seguido por las trabajadoras por
cuenta propia (32.47%).

Machicao afirma de manera contundente que, a partir de los datos, es posible


afirmar que las mujeres en Bolivia todavía se desenvuelven en un marco patriarcal
que incide en un menor acceso, permanencia y término en todos los niveles del
sistema educativo; precaria atención de salud, con una tasa de mortalidad materna
elevada en relación al continente y menores ingresos económicos por su presencia
fundamental en bolsones informales de empleo.

3.2.2. Participación política de las Mujeres en Bolivia

La participación política de las mujeres tiene un antecedente, desde 1923,


que si bien es el dato que se tiene ha existido luchas por mujeres que buscaron
una mayor participación para el respecto de sus ideales, en el siguiente cuadro se
presenta un cuadro que resume los grandes hitos históricos de esta lucha. Si bien se
muestra que los hitos históricos de participación de las mujeres, formalmente, se da
desde 1952 con el voto universal, la lucha por el acceso a los derechos políticos de las
mujeres se dan desde mucho más antes con la conformación de instituciones como
Ateneo Femenino que muestra sus luchas incluso en la inclusión de candidatas en
1947. Además su lucha no cesa en los años posteriores al voto universal, sino se
extiende a los 60´ y 80´ donde lograron participación ya en cargos políticos como la
Dra Alcira Espinoza Ministra de Trabajo y Seguridad Social, y en 1990 se presentara
ya una institución propia que atienda los requerimientos de las mujeres como es
la Secretaría de Asuntos Étnicos, Género y Generacional y ya en 1997 y 1999 la ley
de partidos políticos establecerá la participación obligatoria de las mujeres con las

347
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

cuotas de 30% y posterior 50%. (Ver cuadro 6 anexos)

Respecto a la participación política de las mujeres en Bolivia, el estudio de


Nelsón Machicao Beltrán muestra algunos datos reveladores. Por una parte, se
evidencia que el acceso a cargos ministeriales es aún muy reducido, que si bien se
avanzo de una participación nula en la gestión 1993-1997 a una participación del
50% ene l periodo 2010, los porcentajes en este lapso de tiempo demuestran eso de la
poca participación en cargos ministeriales. (Ver cuadro 7 anexos)

Respecto a la participación política de las mujeres en el poder legislativo,


aunque hay una tendencia positiva al incremento, los niveles siguen siendo mucho
mayores para diputadas y senadoras suplentes que para cargos titulares.

GRÁFICO 3

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN EL PODER


LEGISLATIVO

Fuente: Fuente: Nelson Machicao, Experiencias Efectivas y Promotoras de la


Igualdad de Género para el Logro de los ODM. Estudio de Caso en Bolivia:
Violencia Política en razón de Género, p.12.

3.2.3. Participación política de las mujeres en los niveles sub


nacionales de Bolivia.

348
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Los municipios han adquirido una importancia por las competencias que
el sistema les otorga y una influencia decisiva en la vida de sus habitantes por la
distribución de servicios, dotación de infraestructura, oportunidades de empleo,
y otros servicios sociales, culturales, ambientales. Para las mujeres, se presentan
desafíos respecto al nuevo escenario de la política nacional, regional y local, porque
nuevamente son las mujeres lasque se movilizan para que el proceso autonómico
incluya sus demandas, reconozca sus derechos y las considere sujetas políticas con
capacidad de aportes sustantivos.

Los nueve departamentos de Bolivia cuentan con 339 municipios, de los cuales
11 municipios asumen la forma de autonomías indígenas. La autonomía indígena
originario campesina es el reconocimiento del gobierno propio de las naciones y
pueblos indígena-originario y campesinos en el marco de la libertad, dignidad,
tierra, territorio y respeto de su identidad y formas de organización propia. (Ver
cuadro 8 anexos)

El Estudio de Línea de Base Nivel Municipal elaborado por Conexión Fondo de


Emancipación, con verdadero acierto señala que “la experiencia de la participación
popular tuvo como resultado una acumulación política, de gestión pública y de
ejercicio ciudadano parcial para las mujeres. El nuevo periodo reconfigura el escenario
municipal bajo el nuevo mandato de construcción del Estado plurinacional, con un
nítido discurso descolonizador, de derechos colectivos de los pueblos indígenas,
originarios, campesinos y con la reproducción de las subalternidad de las mujeres,
pese a la constitucionalización de los derechos de las mismas, desde una perspectiva
de los derechos humanos y desde sus derechos específicos. Las medidas relativas a la
no discriminación, la equidad de género, y la de principio de paridad y alternancia,
se despliegan en nuevas condiciones políticas que son reconocidas como un proceso
incluyente, aunque también se produce la tensión entre una normativa progresista
referida a los derechos de las mujeres en una estructura estatal y societal patriarcal
que limita su aplicación.

La definición del Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario,


libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías junto con otras medidas contempladas en la CPE, configura un nuevo
escenario post-constituyente con nueva legislación y desafíos en medio de una nueva

349
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

institucionalidad estatal. En este marco se aprueban cinco leyes que constituyen el


nuevo andamiaje legal que pretende viabilizar el proceso de reforma estatal. En
el campo electoral se ingresa a una democracia plural que reconoce la equidad de
género con el soporte normativo de la Ley de Régimen Transitorio Electoral. Con
la Ley Marco de Descentralización y Autonomías (2010), se apertura un nuevo
periodo para el nivel sub-nacional, cuyos desafíos se inscriben en la consolidación
de las autonomías departamentales, las municipales y las indígenas. La autonomía
municipal, reconoce a los municipios cualidades expresadas en la capacidad de
elección directa de sus propias autoridades, la capacidad de legislar y de fiscalidad
propia.

Los resultados electorales de las Elecciones Departamentales y Municipales


del abril del 2010, muestran que en los 339 municipios existentes, se eligieron
a 22 Alcaldesas por voto directo; asimismo, 786 (43%) de los escaños destinados
a Concejalas (las) titulares, dentro de los Concejos Municipales, estuvieron
representados por mujeres. En cuanto a los Municipios con autonomías indígenas,
originarias y campesinas se eligieron un total de 55 Concejalas. De las titulares,
el 43% fueron mujeres, representación y participación política que auspiciaba un
escenario digno de destacar. Sin embargo, “de las Concejalas electas sólo el 6%
fueron reelectas y de las alcaldesas sólo el 21% pese a los esfuerzos que ACOBOL
realizó para tratar que la mayor parte de las mujeres permanecieran en el ejercicio
de la representación, considerando que se trataba de liderazgos en proceso de
consolidación y un capital político y social acumulado y en formación”. Cabe
mencionar que una gran mayoría de las concejalas, previa la elección del 2010, eran
afines o integrantes de las estructuras de las organizaciones sociales del Movimiento
al Socialismo (MAS). El avance en cuanto números muestran que existió un avance
en cuanto a la participación política de las mujeres, llegando a un 42% sin embargo
ya a media gestión de gobierno en los municipios esto cambio debido a la presión
de sus suplentes a cumplir el acuerdo de gestión compartida, y no solo eso sino la
mayoría de los concejos municipales tiene en su estructura directiva varones y muy
pocas mujeres, si bien con la Ley 482 de Gobiernos autónomos municipales, esto
avanzado porque se obligaba a cumplir con la alternancia los datos siguen siendo
bajos. (Ver cuadro 9, 10, 11anexos)

Por otro lado en el tema de asambleístas departamentales la figura es la misma,

350
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

salvo casos como el de Tarija y Beni, la estructura es similar poca participación de las
mujeres. Ver cuadro 12 anexos)

En cuanto a la inclusión ene los espacios políticos de las mujeres, es decir


Camara de senadores y cámara de diputados, se tiene como antecedente histórico
que desde 1982 de 130 diputados 1 era mujer, que de 27 senadores 2 eran mujeres,
esto va aumentando en la cámara de diputados pero no asi en senadores que se
mantiene en 1 mujer en las siguientes gestiones, ya en 2009 en diputados de 130 se
tiene 24 mujeres, en senadores de 29 se da un salto a 16, pero aun asi en diputados
apenas se llega al 22% y en senadores se llega al 44%, pr eso se plantea como tarea
pendiente la participación política y mas aun el empoderamiento. (Ver cuadro 13 y
14 anexos)

2.3. INSTITUCIONES CLAVE EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS


DE LAS MUJERES: ASOCIACIÓN DE CONCEJALAS DE
BOLIVIA (ACOBOL)

La Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL) nació en agosto de 1999,


convirtiéndose en una entidad asociativa de alcaldesas y concejalas del país. Es
parte integrante del Sistema Asociativo Municipal (SAM) y socia activa de la FAM-
Bolivia, organizada en Asociaciones Departamentales de Concejalas (OCO´s) para
la representación institucional y política de las mismas. ACOBOL marca en América
Latina, desde la década de los noventa, un camino inalterable y crecientemente
reconocidos a nivel nacional y regional en la lucha contra el acoso y la violencia
política contra las mujeres en el marco de su visión y misión institucional.

El derecho se manifiesta de múltiples formas siendo las leyes su expresión


más reconocida; sin embargo, también se encuentra en los presupuestos y principios
que las sustentan, y en los valores y demás normas sociales.

El derecho sustantivo es el que permite a todas las personas, en su vida


cotidiana, el ejercicio de derechos sin miedos, culpas, temores, inhibiciones,
restricciones ni represalias. No es suficiente el reconocimiento formal a través de
leyes y normas de los derechos políticos ni para vivir una vida libre de violencia. Se
necesita mucho más que eso. Cambiar privilegios, jerarquías, actitudes, creencias,

351
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

normas, estereotipos, prácticas y conductas socioculturales en hombres y en mujeres


que no permiten el ejercicio de derechos en libertad, con dignidad y responsabilidad.
Se necesita cambiar estructuras mentales y desarrollar una conciencia liberadora y/o
emancipadora para exigir que las normas y leyes puedan contribuir efectivamente
a que ninguna persona en su vida cotidiana y a lo largo de toda su vida sufra
discriminación, exclusión, ni violencia por ninguna razón ni motivo.

En suma, se requiere de la construcción de un gran tejido social, de pactos y


alianzas, de reconocimientos y respetos mutuos, de una masa crítica y una conciencia
individual, colectiva y social propositiva, movilizadora y transformadora que integre
las diferencias y la diversidad como complementarios y no como adversarios, para
el establecimiento de estrategias políticas integrales en base a sentidos y contenidos
comunes, como son los procesos que fue estableciendo y sustentando la Asociación de
Concejalas de Bolivia (ACOBOL) desde 1999 en la lucha por la participación política
en condiciones de igualdad y equidad de las mujeres asambleístas y concejalas.

Enfrentar el acoso y la violencia política por razón de género como la


violencia doméstica y/o intrafamiliar, es un imperativo democrático ya que ambas
forman parte de la violencia integral hacia las mujeres, naturalizada y legitimizada
sistemáticamente en todas las estructuras políticas, institucionales, culturales y
sociales que impiden, restringen, inhiben, imponen y discriminan a las mujeres
en cargos públicos que, en muchos casos, no pueden ejercer en condiciones de
seguridad, dignidad y justicia.

El acoso y la violencia política hacia las mujeres ha terminado con la vida


mujeres concejalas que entraron a la vida política para trabajar por sus municipios
y comunidad. El precio que pagaron es irreversible. El acoso y la violencia política
sigue siendo un tema urgente que enfrentar para erradicarlo, desafío asumido por la
Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL) con perseverancia y decisión política
en alianza con diversas organizaciones sociales e institucionales. Sin embargo, aún
hay un largo camino que recorrer no sólo para exigir el cumplimiento de las normas
y leyes que protegen los derechos políticos de las mujeres, sino para contribuir a
la trasformación de una sociedad en la que tanto hombres como mujeres ejerzan
un poder clientelar basado en prácticas violentas, excluyentes y discriminatorias,
negando en los hechos la posibilidad de “despatriarcalizar” el Estado y la sociedad

352
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

boliviana.

El silencio, la impunidad y la complicidad por acción y/o omisión de toda


una sociedad pero particularmente de todos /as aquellos/as que por mandato
constitucional tienen la obligación y la responsabilidad de precautelar la integridad,
la salud, la vida de las mujeres y la lucha contra la violencia estructural como
principio innegociable de un Estado de Derecho que protege la función púbica y
el ejercicio de la ciudadanía política, es parte de un entramado político, social y
cultural complejo de descifrar en sus múltiples dimensiones e interacciones, que
dan cuenta de una cultura política profundamente enraizada en relaciones de poder
como dominio que se apropia de espacios, territorios y cuerpos en el ejercicio de la
participación y representación política.

2.4. Conclusiones

El desarrollo de la monografía muestra como se ha dado los espacios de


construcción de una nueva organización social inclusiva y más participativa hacia
las mujeres apuntando los escaños y normativas sin embargo hace falta espacios de
participación efectiva.

Esto se evidencia en la estructura directiva de varias instituciones como ser


las alcaldías y los concejos municipales, de 337 alcaldías 22 son llevadas adelante
por mujeres es decir un 6.5%, en los concejos municipales solo existe un 42% de
participación de las mujeres y muy pocas son parte de las directiva. El cargo de
alcalde o alcaldesa al ser una cargo decisión es muy poco probable que lo ocupe una
mujer, esto muestra que en el tema del ejercicio real de la participación política de
las mujeres falta mucho por avanzar.

Cabe hacer notar que estos datos coinciden con el informe de la Oxfam sobre
las tareas pendientes para lograr una igualdad, es así que plantean que “El secuestro
de los procesos políticos por parte de las élites también puede considerarse como
el secuestro que los hombres hacen de dichos procesos, lo cual contribuye a la
aplicación de políticas y prácticas que perjudican a las mujeres, o que no contribuyen
a equilibrara las oportunidades entre hombres y mujeres. A consecuencia de ello, las
mujeres también se ven excluidas, en gran medida, de la elaboración de políticas

353
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

económicas. El secuestro democrático por parte de las élites debilita la democracia,


al negar a las personas que no forman parte de esos grupos la capacidad de hacer oír
sus opiniones en un plano de igualdad, lo cual mina la capacidad de la mayoría de
la población para ejercer sus derechos.10

Claramente el informe coincide con lo abordado en esta monografía, que no


es suficiente el avance normativo y un número considerable de mujeres en cargos
político públicos sino que el avance tiene que ser en el ejercicio de una participación
política efectiva y empoderada.

En este sentido falta avanzar en ese camino vinculado a trabajar en el


empoderamiento político como estrategia que permite a las mujeres reafirmarse
como sujetas de derechos que los ejercitan y demandan su exigibilidad, como
tomadoras de decisiones con potencialidades políticas y de liderazgo.

2.5. RECOMENDACIONES

Si bien es importante los datos que registren un incremento en la participación


de las mujeres en espacios políticos de decisión a nivel nacional, departamental
y municipal se debe trabajar, aun, el tema de los derechos de las mujeres a un
ejercicio pleno, donde puedan plantear sus ideas sin ser cuestionadas, donde sus
planteamientos sean valorados y plasmados en políticas y normativas con real
inclusión e igualdad de oportunidades.

Esto plantea como desafío el promover y consolidar liderazgos de las mujeres,


mediante capacitaciones intensivas para fortalecer sus capacidades, cualificando
sus saberes y puedan ejercer una participación efectiva empoderándose de los
espacios de decisión que ocupan, donde las mujeres tengan mayores espacios de
participación en la toma de decisión, y así acceder equitativamente a los espacios
de decisión y al momento de implementarse las autonomías, se debe reconocer su
derecho a tomar decisiones e incorporar sus demandas tanto en las cartas orgánicas
como en los estatutos es una tarea pendiente.

10. Seery Emma y Caistor Ana, octubre 2014, Iguales; Acabemos con la desigualdad extrema es hora
de cambiar las reglas, Informe de la Oxfam Internacional.

354
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.6. BIBLIOGRAFÍA
• Álvarez Elvira, 2012, Movimiento Feminista y Derecho al voto en Bolivia, Serie
Feminista de Mujeres, Ciencia y conocimiento, La Paz-Bolivia.
• CEPAL, 2002, “Descentralización y Desarrollo Local en América Latina: Nuevas
Alternativas para la Equidad de Género” Documento de trabajo.
• Declaración de los Mecanismos de la Mujer de América Latina y el Caribe frente
al 57º. Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la
Mujer (CSW)El Salvador, 11 de febrero de 2013.
• Emelunge Rojas Mónica 2006 ¿Cómo medimos género? Indicadores para el
desarrollo local y municipal, La Paz: IDCR; Fundación PIEB.
• IDL, 2008, Descentralización, poder local y derechos de la mujer. Tendencias mundiales
en participación, representación y acceso a servicios públicos, México.
• Nelson Machicao, Experiencias Efectivas y Promotoras de la Igualdad de Género
para el Logro de los ODM. Estudio de Caso en Bolivia: Violencia Política en razón
de Género.
• Machicao Barbery, Ximena Borador,2013, Participación, acoso y violencia política
hacia las mujeres, Primer Borrador
• CEPAL 2010, Mujeres y Política en América Latina Según Líderes de la Región:
Imágenes y Realidades.,.
• María del Carmen Sánchez, Dimelsa Chávez, Agosto, 2011, Linea de Base Nivel
Municipal. Conexión Fondo de Emancipación, Bolivia.
• ONU Mujeres, El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2011 – 2012.
• Pilar Uriona Crespo, 2010, De la presencia a la autodeterminación: Género en los
procesos electorales 2009-2010, ONU Mujeres en Bolivia, La Paz Bolivia.
• Seery Emma y Caistor Ana, octubre 2014, Iguales; Acabemos con la desigualdad
extrema es hora de cambiar las reglas, Informe de la Oxfam Internacional.
• Vladimir Ameller, 2010, “Naturaleza y Materias Críticas de la Ley Marco de
Autonomías y Descentralización: Legados, rigideces y perspectivas para el
proceso de autonomía” en Bolivia en la senda de implementación de la Ley Marco de
Autonomías y Descentralización (LMAD) Evaluación, análisis crítico y perspectivas
futuras Konrad Adenauer Stiftunge.
• División de Asuntos de Género de la CEPAL / www.eclac.org/mujer/
• Instituto Nacional de las Mujeres, Mexico D.F. www.inmujeres.gob.mx/index.
php/ambito internacional/CEPAL

355
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

356
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXOS

357
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CUADRO 1

Fuente: Machicao Barbery, Ximena Borador,2013, Participación, acoso y violencia política


hacia las mujeres, Primer Borrador

358
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CUADRO 2

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (2009)


Artículo 1.- Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho
Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático,
intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad
y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del
proceso integrador del país.
Artículo 8.- El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión,
dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad,
armonía, transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y
de género en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social,
distribución y redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir bien.
Artículo 11.- I. La República de Bolivia adopta para su gobierno la forma
democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de
condiciones entre hombres y mujeres.
Artículo 26.- I. Todas las ciudadanas y los ciudadanos tienen derecho a participar
libremente en la formación, ejercicio y control del poder político, directamente
o por medio de sus representantes, y de manera individual o colectiva. La
participación será equitativa y en igualdad de condiciones entre hombres y
mujeres.
Artículo 147.- I. En la elección de asambleístas se garantizará la igual participación
de hombres y mujeres.
II. En la elección de asambleístas se garantizará la participación proporcional de
las naciones y pueblos indígena originario campesinos.
III. La ley determinará las circunscripciones especiales indígena originario
campesinas, donde no deberán ser considerados como criterios condicionales la
densidad poblacional, ni la continuidad geográfica.
Artículo 209.- Las candidatas y los candidatos a los cargos públicos electos, con
excepción de los cargos elegibles del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional
Plurinacional serán postuladas y postulados a través de las organizaciones de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, las agrupaciones ciudadanas
y los partidos políticos, en igualdad de condiciones y de acuerdo con la ley.

359
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Artículo 210.- I. La organización y funcionamiento de las organizaciones de las


naciones y pueblos indígena originario campesinos, las agrupaciones ciudadanas
y los partidos políticos deberán ser democráticos.
II. La elección interna de las dirigentes y los dirigentes y de las candidatas y
los candidatos de las agrupaciones ciudadanas y de los partidos políticos será
regulada y fiscalizada por el Órgano Electoral Plurinacional, que garantizará la
igual participación de hombres y mujeres.
III. Las organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos
podrán elegir a sus candidatas o candidatos de acuerdo con sus normas propias
de democracia comunitaria.
Artículo 270.- Los principios que rigen la organización territorial y las entidades
territoriales descentralizadas y autónomas son: la unidad, voluntariedad,
solidaridad, equidad, bien común, autogobierno, igualdad, complementariedad,
reciprocidad, equidad de género, subsidiariedad, gradualidad, coordinación y
lealtad institucional, transparencia, participación y control social, provisión de
recursos económicos y preexistencia de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos, en los términos establecidos en esta Constitución.
Fuente: CPE

360
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CUADRO 3

HITOS HISTÓRICOS RELEVANTES


1952 El derecho al sufragio cuando se instituye el voto universal.
1994 Ley de Participación Popular planteó mejorar la vida de la mujer y
del hombre, con una justa distribución y mejor distribución de los
recursos públicos. Fortalecer los instrumentos políticos y económicos
necesarios para perfeccionar la democracia representativa,
facilitando la participación ciudadana y garantizando la igualdad de
oportunidades en los niveles de representación. Las organizaciones
territoriales de base deberán promover la participación de ciudadanos
de ambos sexos.
1997 Reformas complementarias al Régimen Electoral postulo la
obligación de los partidos políticos para promover la igualdad de
oportunidades en los puestos de dirección partidaria
La Ley de cuotas que estableció el 30 % de participación de las mujeres
en las listas de candidaturas al Entonces Parlamento Nacional de la
República de Bolivia
1999 Ley de Partidos Políticos establece la defensa de los derechos
humanos y el rechazo a toda forma de discriminación, sea de género,
generacional y étnico –cultural. Dispone la necesidad de generar
mecanismos y acciones que garanticen la plena participación de la
mujer y promover la igualdad.
EL Estado de la República de Bolivia ratifica la Convención sobre los
Derechos Políticos y propone la reformulación del Código Electoral,
estableciendo el principio de alternabilidad en los primeros tres
puestos en la lista de candidatas a concejalas.
2004 Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas la cual
incorpora los criterios de paridad y alternancia, estableciendo el 5º%
de participación de hombres y mujeres en las listas electorales.

361
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2006 El primer llamado para la realización de la Asamblea Pre Constituyente


y Pre Autonómico la realiza el Ex Presidente Constitucional de Bolivia
Eduardo Rodríguez Velzé a través del Decreto Supremo No 28438 el
2005. La misma se concreta en el primer gobierno de Evo Morales
el 2006, la que estableció la inclusión de alternancia para la elección
de las y los asambleístas. El cumplimiento de la norma incorporo a
88 mujeres asambleístas de un total de 255 representantes, la misma
que se convirtió en un escenario profundamente complejo por la
polarización y confrontación política y social que vivía el país a la
vez que se convirtió en un espacio histórico para proponer y alcanzar
la incorporación de derechos y libertades fundamentales de las
mujeres largamente demandados, así como de los pueblos indígenas,
originarios y campesinos.
2008 Promulgación de la Constitución Política del Estado Plurinacional
de Bolivia
2010 Ley Marco de Autonomías y Descentralización, establece que las
entidades territoriales autónomas garantizarán el ejercicio pleno de
las libertades y derechos de mujeres y hombres reconocidos en la CPE,
generando las condiciones y los medios que contribuyan al logro de
la justicia social, la igualdad de oportunidades, la sostenibilidad e
integralidad del desarrollo en las entidades territoriales autónomas,
en la conformación de sus gobiernos, en las políticas públicas, en el
acceso y ejercicio de la función pública.
2010 -2015 ACOBOL elabora el Plan Quinquenal en el área de Desarrollo
Municipal con Equidad de Género para fortalecer las capacidades
de las gestoras municipales en su diversos roles, pertenecientes a los
gobiernos municipales autónomos e indígenas.

362
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Se promulga la Ley del Ministerio Público que representa a la


2012 sociedad ante los órganos jurisdiccionales para velar por el respeto
de los derechos y las garantías constitucionales. Tiene por finalidad
defender la legalidad y los intereses generales de la sociedad, ejercer
la acción penal pública e interponer otras acciones; en el marco
establecido por la Constitución Política del Estado, los Tratados y
Convenios Internacionales en materia de Derechos Humanos, y las
leyes. Tiene autonomía funcional, administrativa y financiera.
2012 A 10 años de ser presentada y negociada se promulga la Ley Contra
el Acoso y la Violencia Política. La antesala fueron más de 572
denuncias de acoso y violencia política contra mujeres en los últimos
3 años y el asesinato de Juana Quispe, Concejala de Ancoraimes una
de las mujeres gestoras de la ley, quién denuncio permanentemente
ser víctima de acoso por parte de concejales sin resultado alguno
hasta su asesinato. Todos estos casos se mantienen actualmente en
la impunidad.
2013 Después de más de 6 años de ser presentada y sobrellevar una serie
de modificaciones y negociaciones se promulga la Ley Integral para
Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia. Tipifica 17
formas de violencia en contra las mujeres e incorpora el delito de
feminicidio, contiene un enfoque multisectorial y trasversal en las
políticas públicas, el ente rector para garantizar su implementación
es el Ministerio de Justicia. Del Estado Plurinacional de Bolivia.
Fuente: Elaboración Propia

363
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CUADRO 4

LEYES DE CUOTAS EN 15 PAÍSES LATINOAMERICANOS


PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN
LATINOAMÉRICA

Fuente: ONU Mujeres Informe 2011, p. 23 – 24.

364
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CUADRO 5

CONCEJOS MUNICIPALES DESAGREGADOS POR SEXO,


AMÉRICALATINA 2010

Fuente: ONU Mujeres Informe 2011.

365
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CUADRO 6

HITOS HISTÓRICOS DEL ACCESO A LOS


DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER
BOLIVIANA

1923 Se creo el Ateneo Femenino de La Paz, Institución que lucho por


los derechos civiles y políticos de las mujeres
1929 Primera Convención de mujeres convocada por Ateneo
1932 En ausencia de los hombres que fueron a la Guerra del Chaco,
las mujeres asumieron la manutención de la familia y ocuparon
cargos en las fuentes de trabajo.
1936 El gobierno militar de David Toro proclamo el Decreto Supremo
el 24 de octubre, que otorga derechos civiles a las mujeres, en esa
ocasión denegaron el derecho a voto
1945 Se organizo el Comité de Mujeres conformado por Ateneo.
Se reconoció el mismo año el sufragio femenino para elecciones
municipales a mujeres que sabían leer y escribir.

1947-1949 De 24 candidatas a concejalas 8 fueron electas en 1947 y 9 en 1949


de 13 candidatas

1956 Se ejerce el voto universal, y se eligen a las primeras diputadas,


Emma Gutierrez y Lidia Gueiler

1961 Se formo la Unión de Mujeres de Bolivia, y la Federación


Democrática de Mujeres de Bolivia

1964 a 1969 Mujeres ocuparon cargos políticos, Dra Alcira Espinoza Ministra
de Trabajo y Seguridad Social, Lidia Gueiler Coordinadora de
la Mujer Unión de Mujeres parlamentarias y la Subsecretaria de
Asuntos de Género
1982 Se discutía la reestructuración del sistema político boliviano
después de años de dictadura.

366
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1990 (los 90`) Se afirman y se refrendan varios acuerdos a favor de los derechos
de las mujeres. Se crea la Secretaria de Asuntos Étnicos, Género
y Generacionales.
1997 Reformas complementarias al Régimen Electoral postulo la
obligación de los partidos políticos para promover la igualdad de
oportunidades en los puestos de dirección partidaria
La Ley de cuotas que estableció el 30 % de participación de las
mujeres en las listas de candidaturas al Entonces Parlamento
Nacional de la República de Bolivia
1999 Ley de Partidos Políticos establece la defensa de los derechos
humanos y el rechazo a toda forma de discriminación, sea de
género, generacional y étnico –cultural. Dispone la necesidad
de generar mecanismos y acciones que garanticen la plena
participación de la mujer y promover la igualdad.
El Estado de la República de Bolivia ratifica la Convención sobre
los Derechos Políticos y propone la reformulación del Código
Electoral, estableciendo el principio de alternabilidad en los
primeros tres puestos en la lista de candidatas a concejalas.
2004 Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas la cual
incorpora los criterios de paridad y alternancia, estableciendo el
5º% de participación de hombres y mujeres en las listas electorales.

367
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2006 El primer llamado para la realización de la Asamblea Pre


Constituyente y Pre Autonómico la realiza el Ex Presidente
Constitucional de Bolivia Eduardo Rodríguez Velzé a través del
Decreto Supremo No 28438 el 2005. La misma se concreta en
el primer gobierno de Evo Morales el 2006, la que estableció la
inclusión de alternancia para la elección de las y los asambleístas.
El cumplimiento de la norma incorporo a 88 mujeres asambleístas
de un total de 255 representantes, la misma que se convirtió en
un escenario profundamente complejo por la polarización
y confrontación política y social que vivía el país a la vez que
se convirtió en un espacio histórico para proponer y alcanzar
la incorporación de derechos y libertades fundamentales de
las mujeres largamente demandados, así como de los pueblos
indígenas, originarios y campesinos.
2008 Promulgación de la Constitución Política del Estado Plurinacional
de Bolivia

Fuente: Álvarez Elvira, 2012, Movimiento Feminista y Derecho al voto en Bolivia, Serie
Feminista de Mujeres, Ciencia y conocimiento, La Paz-Bolivia.

368
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CUADRO 7

Fuente: Nelson Machicao, Experiencias Efectivas y Promotoras de la Igualdad de Género


para el Logro de los ODM. Estudio de Caso en Bolivia: Violencia Política en razón de Género,
p.9.

369
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CUADRO 8

RELACIÓN DE MUNICIPIOS Y AUTONOMÍAS INDÍGENAS POR


DEPARTAMENTO
Departamento No de Autonomías
Municipios Indígenas, Originarias y Campesinas
Beni 19
Cochabamba 47
La Paz 85 Municipio de Charazani y Jesús de Machaca
Oruro 35 Municipio de Pampa Aullagas, San Pedro de
Totora, ChIpaya y Salinas de Garci Mendoza
Pando 15
Potosí 40 Municipio de Chayanta
Santa Cruz 56 Municipio de Charagua
Sucre 29 Municipio de Huacaya, Tarabuco y Mojocova
Tarija 11

Fuente: Elaboración propia en base a datos Federación de Municipalidades de Bolivia/


Wikipedia 2010.

370
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CUADRO 9

Bolivia: Alcaldesas – Concejalas Titulares y Suplentes


por Departamento

DEPARTAMENTO ALCALDESAS CONCEJALAS


Total Titulares Suplentes
Beni 2 113 54 59
Cochabamba 2 281 123 158
La Paz 5 450 178 272
Oruro 4 176 81 95
Pando 3 81 43 38
Potosí 2 212 87 125
Santa Cruz 3 310 128 182
Sucre 0 154 64 90
Tarija 1 68 28 40
TOTAL 22 1845 786 1059

Fuente: ACOBOL en base a datos del Órgano Electoral Plurinacional 2010.

CUADRO 10

REPRESENTACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN CONCEJOS


MUNICIPALES.
ELECCIONES 2004 – 2010

Fuente: Realizado por el Observatorio de Género con datos de CNE y ACOBOL, Coordinadora
de la Mujer

371
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CUADRO 11

PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CONCEJOS MUNICIPALES DE


CIUDADES CAPITALES

Fuente: Realizado por el Observatorio de Género con datos de CNE y ACOBOL, Coordinadora
de la Mujer

372
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CUADRO 12

PRESENCIA DE MUJERES ASAMBLEÍSTAS POR DEPARTAMENTO

Fuente: Realizado por el Observatorio de Género con datos de CNE y ACOBOL, Coordinadora
de la Mujer

373
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CUADRO 13

Evolución de la Inclusión de las Mujeres en Espacios


Políticos de Decisión

Cámara de Diputados Cámara de Senadores


Total
representantes Mujeres Total representantes Mujeres
Año titulares titulares titulares titulares
1982 130 1 27 2
1985 130 4 27 0
1989 130 11 27 1
1993 130 13 27 1
1997 130 15 27 1
2002 130 24 27 4
2005 130 24 27 1
2009 130 29 36 16

Fuente: Sistematización Escuela de Fortalecimiento para el ejercicio parlamentario,


AMUPEI, Conexión Fondo de Emancipación (2012)

374
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CUADRO 14
Mujeres Autoridades (Bolivia)

Ámbito Proporción de Género


Gabinete Ministrerial 7 ministras 14 Ministros
Gobiernos Autónomos
Departamentales 0 Gobernadoras 9 Gobernadores
Asambleas Departamentales 76 Mujeres 191 Hombres Asambleistas
Tribunal Supremo de Justicia 3 Mujeres 6 Hombres
Tribunal Constitucional 4 Mujeres 3 Hombres
Tribunal Agroambiental 3 Mujeres 4 Hombres
Consejo de la Magistratura 2 Mujeres 3 Hombres

Fuente: TSE y ACOBOL (2011-2012)

375
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CUADRO 15:
PRINCIPIOS DE ACOBOL

Misión Visión Objetivo General


Una sociedad con Constituirse en la instancia Promover e impulsar la
un sistema de asociativa de representación participación política de
participación que y prestación de servicios a las mujeres en espacios
permita la igualdad las Alcaldesas y Concejalas, de decisión en el ámbito
de oportunidades para el buen desempeño de municipal, posibilitando
tanto para hombres sus funciones municipales en la incorporación de la
como mujeres pleno respeto de sus derechos perspectiva de género
priorizando el políticos, impulsando la en la planificación y el
desarrollo humano participación política de las desarrollo municipal, que
equitativo y una mujeres, concertando políticas permitan la construcción
nueva práctica de género que permitan de una sociedad
política transparente construir municipios con equitativa entre hombres
en la gestión igualdad de oportunidades y mujeres.
municipal, para entre hombres y mujeres.
mejorar la calidad
de vida de los
habitantes de los
municipios.

376
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Defender la autonomía municipal plena.


Organizar para representar los derechos e intereses de las
Alcaldesas y Concejalas del país.
Integrar a las Alcaldesas y Concejalas de todo el país como
una estrategia de sostenibilidad de la participación de las
mujeres en el ámbito político.
Formular e implementar planes y estrategias que
promueven y fortalezcan la participación de la mujer en los
niveles de representación política y toma de decisiones a
Objetivos corto, mediano y largo plazo.
Específicos Fortalecer la participación de sus asociadas en la gestión
municipal a través de la capacitación y constante
actualización en temas relativos a género, gestión municipal
y ejercicio político.
Asumir la defensa de sus asociadas ante cualquier tipo
de excesos, discriminación o agresión contra sus derechos
políticos en el ejercicio de su mandato.
Construir una red de información que facilite la
comunicación de la asociación con sus asociadas y con otras
instituciones similares en el ámbito nacional e internacional.
Fuente: ACOBOL

377
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

378
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

LINEAMIENTOS BASE PARA UN


PROTOCOLO DE ATENCIÓN DENTRO
DE LAS CASAS DE ACOGIDA DE LA
CIUDAD DE LA PAZ

Fabiola Milenka Orihuela Peñaranda

379
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

“Cada casa de acogida es una caja de resonancia, donde se escucha magnificada


toda la historia de una mujer, todos sus caminos, todo su sufrimiento, sus miedos,
donde esa voz hace diálogo con cada una de las personas que trabajan en la casa.
Juntas construyen una obra que habla por sí misma en acciones cotidianas, en
pasos precisos, de esa caja de resonancia sale después música cada vez que una
mujer, una niña o niño se atreve a soñar e inicia su propia melodía, comienza ahí
a reescribir su historia y principalmente su nuevo horizonte”.

Margarita Guillé - Red Interamericana de Refugios

380
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

RESUMEN

Este documento es el resultado de haber observado la necesidad que existe


de realizar un buen trato de atención a todas aquellas mujeres víctimas de violencia
por parte de los funcionarios, en su generalidad, públicos que no cuentan con una
capacitación sobre el trabajo y la importancia que implica el buen trato hacia la
población con la que se trabaja existe una falta de reflexiones profundas sobre lo
que muchas organizaciones sociales hemos aprendido al trabajar en la atención a
las mujeres que han vivido situaciones de violencia y cuyas vidas sehan puesto en
peligro.

Cuando se dice conformar Casas de Acogida sabemos que el camino es largo,


por todo lo que implica el tema, en cuanto a terreno, infraestructura, personal
servicios, etc., pero existe la certeza de que puede poner alternativas y modelos para
el trabajo con mujeres que huyen de sus hogares para salvar sus vidas.

Las Casas de Acogida deben regirse bajo el principio de la solidaridad.

Se cree firmemente que las mujeres pueden salir de un ciclo violento si tienen
un lugar en donde se las acoja, apoye y escuche. Día a día somos testigos de historias
de violencia que han producido dolor y miedo físico y emocional. Así han vivido
muchas mujeres, sus hijas e hijos, durante años.

Las mujeres acogidas pueden salir adelante, rehacer sus vidas e intentan vivir
plenamente.

En ese sentido es necesario que existan lineamiento para la creación


de protocolos de atención en las casas de acogida para que el tratamiento de
rehabilitación de estas mujeres víctimas de violencia sea adecuado y favorable para
ellas.

381
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPITULO I

1.1. INTRODUCCIÓN

Las mujeres maltratadas víctimas de violencia tienen, el derecho a servicios


sociales de atención, de emergencia, de apoyo y acogida, así como de recuperación
integral; estando definida dicha violencia ahora en la Ley Nº348, Ley Integral para
Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia que la define los tipos de
violencia que existen en la normativa tipificando y sancionando a muchas de ellas
como ser la violencia económica, violencia familiar y doméstica, etc. Ejercida ésta
generalmente por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes
estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin
convivencia, o cualquier persona de cual exista una relación de poder o dependencia
comprendiendo todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones
a la libertad sexual.

Por ello es evidente la necesidad de establecer ambientes donde todas las


mujeres víctimas de violencia se encuentren protegidas recibiendo un trato optimo
bajo los principios de atención permanente, actuación urgente, especialización
de prestaciones y una atención multidisciplinaria compuesta por un equipo de
profesionales capacitados y sensibilizados en el tema.

Al objeto de hacer efectivo lo anterior, se hace necesario que las Casas de


Acogida, estén dotados de un protocolo de atención de manera tal, que con su
aprobación se dote a dichas casas un régimen de funcionamiento interno que
debieran cumplir las mujeres acogidas y el personal adscrito a los mismos.

Teniendo en cuenta lo anterior, tenemos a bien implementar los parámetros


bases para un protocolo de atención de las casa de acogida en la ciudad de La Paz.

1.2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Tras un análisis de la violencia en Bolivia hacia las a mujeres tenemos que


durante los periodos 2009-2011 se registraron 445 muertes violentas de mujeres
en Bolivia, de los cuales 283 fueron clasificados como feminicidios demostrados.

382
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Según estadísticas del Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (Cidem)1


, en los primeros 10 meses de 2012 ocurrieron 110 muertes violentas de mujeres, de
las cuales 71 fueron feminicidios y 39 asesinatos por inseguridad ciudadana.

Con relación a la violencia sexual, no existía un registro determinado, toda vez


que varias investigaciones demostraron que este delito afectaba a miles de mujeres y
sólo un 0.04% era sancionado debido a múltiples falencias en su tratamiento penal.
El feminicidio era invisibilizado en el país debido a que no estaba tipificado en el
Código Penal.

Las mujeres se encuentran en vulnerabilidad, debido al sistema patriarcal


que logró establecerse en la relación desigual entre hombres y mujeres, tal como
lo mencionó la viceministra Marconi estableciendo que siete de cada 10 mujeres
denunciaron violencia, económica, sexual, psicológica y física.

Asimismo, el director de Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia


Marcelo Claros menciona como referencia que en la Plataforma de Atención Integral
a la Familia de la Subalcaldía Periférica de La Paz se registró 263 denuncias de
violencia intrafamiliar durante el primer trimestre del presente año a través de los
Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), convirtiéndose así en el Macro
Distrito con mayor incidencia de casos en el municipio de La Paz.

De continuar aumentando el número de casos denunciados se proyecta que


en la presente gestión las denuncias se incrementen de 2.245 en 2011 a 2.904 este año,
lo que representa un aumento del 30%. Según las estadísticas de la gestión pasada,
los casos más recurrentes tienen que ver con maltrato psicológico y maltrato físico –
psicológico, el primero alcanza un 54% de los casos denunciados y el segundo llega
al 28%.

Tras valorar las estadísticas mencionadas y al acontecer el hecho que


conmocionó a la población Boliviana el caso de la periodista Anali Huaycho se
adelanta la revisión del anteproyecto de Ley Integral para garantizar a las mujeres
una vida libre de violencia, la misma que es promulgada el 9 de marzo de 2013.

1. DICEM, Seguridad ciudadana, 2013.

383
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Lo que se pretende con ésta Ley es establecer mecanismos, medidas y políticas


integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación
de violencia, así como también la prosecución y sanción a los agresores.

Integrantes de varias organizaciones sociales, socializan la Ley Integral para


garantizar a las mujeres el respeto, una vida digna y libre de violencia, buscando que
los índices de violencia bajen y se erradique la violencia a través de la Ley Integral,
buscando el fortalecimiento de las Fuerzas Especiales de Lucha Contra la Violencia
FELCV y los Slims, la creación de casas de acogida temporal en áreas urbanas y
rurales.

En ese sentido, es necesario velar y proteger a las mujeres víctimas de


violencia esto mediante las casa de acogida donde deben contar con un apoyo
multidisciplinario, de manera que salgan empoderadas sintiéndose capaces de
seguir adelante por su propios medios, sin la necesidad de depender de nadie.

En Bolivia se ha avanzado en la normativa, existen leyes importantes para esta


lucha, pero todavía falta la práctica para resguardar a las mujeres en su seguridad
y bienestar.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En consecuencia, la falta de parámetros bases para la creación de un protocolo


de atención a mujeres víctimas de violencia en la ciudad de La Paz, dentro de las
casas de acogida, provoca un riesgo para las víctimas por la falta de apoyo de un
equipo multidisciplinario sensibilizado en el tema, generando una mala aplicación
de la Ley Nº348 y su reglamento.

1.4. OBJETIVOS GENERAL

• Desarrollar los parámetros bases para un protocolo de atención dentro de


las casa de acogida en la ciudad de La Paz.

1.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Establecer criterios comunes en los procesos de atención y protección a

384
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

mujeres víctimas de violencias.


• Sensibilizar, formar y capacitar a los y las funcionarias de la Casa de
acogida y para el manejo de los protocolos, así como en violencias basadas
en género, enfoque diferencial, marco normativo internacional y nacional
de derechos en materia de violencia de género y protección de derechos de
niños, niñas y adolescentes.
• Generar un mecanismo para la rehabilitación de las mujeres víctimas de
violencia.
• Establecer lineamientos para una atención oportuna por un equipo
capacitado en el tema.
• Dotar a las Casas de Acogida de un instrumento teórico para la atención de
mujeres víctimas de violencia a través de los equipos multidisciplinarios.

385
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPITULO II

2.1. MARCO TEÓRICO

2.2. Violencia de Género

En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas define la violencia de


género como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino
que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la
privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como
privada.

Dentro de los tipos de violencia están los siguientes:

2.2.1. Violencia psicológica: Hace referencia a conductas que atentan contra


la integridad psíquica y emocional de la mujer y básicamente como persona.
Son manifestaciones del tipo: humillación, insultos, vejaciones, exigencia a
la obediencia, gritos, aislamiento social, culpabilización, rechazo, chantaje
emocional, y todas aquellas que tengan como objetivo minusvalorar a la
mujer.

2.2.2. Violencia física: Cualquier conducta que lleve al uso de la fuerza


produciendo una lesión física en el cuerpo de la víctima o lo que se llama
“maltrato de obra”, es decir, aquella agresión que no deja señal en el cuerpo
de la víctima. Son manifestaciones del tipo: empujones, puñetazos, patadas,
quemaduras, golpes con objetos, roturas de huesos, cortes, etc.

2.2.3. Violencia sexual: cuando existe una imposición para realizar un acto o
una relación sexual contra la propia voluntad.

2.2.4. Violencia económica: Significa limitar a la mujer al acceso a los recursos


económicos.

Existen otros tipos de violencias identificados por la Ley Nº 348, entre ellos: la
violencia laboral, violencia en el sistema Educativo, Violencia simbólica o Encubierta,

386
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

violencia en servicios de Salud, violencia institucional, etc. Todos estos tipos de


violencia simplifican la realidad, puesto que generalmente se dan combinados
unos con otros pero siempre como un medio con el que el agresor ejerce su poder y
dominio sobre la mujer.

Sin embargo, es necesario concretar que el objeto de la atención de las casas


de acogida son los casos de violencia hacia la mujer en manos de sus parejas o ex
parejas o cualquiera que ejerza algún tipo de poder sobre ellas.

2.3. ACOGIMIENTO

La tarea de acoger es una responsabilidad social. Se acoge a las mujeres


como sobrevivientes de la violencia para protegerlas y restituir sus derechos, para
reconstruir su confianza en la vida.

El acogimiento tiene varias finalidades:

• Practicar o modelar las formas en que se puede vivir una vida segura,
solidaria, amorosa, donde se abren oportunidades. En las casas se
restablece la dignidad y se restituyen derechos.
• Practicar que la vida puede ser buena y recuperar el derecho a la alegría.
• Acompañar procesos de sanación, comprendiendo que las Casas de
Acogida son solamente un paso en el proceso individual de cada mujer.

2.4. DERECHOS HUMANOS Y EMPODERAMIENTO

Todo derecho humano parte de ser una necesidad humana que se expresa
en el derecho a la libertad, seguridad, integridad física, emocional y sexual de las
personas, y en el derecho a participar en la vida pública. Implica además la existencia
de condiciones de vida y acceso a los bienes materiales y culturales, a la construcción
de una sociedad donde exista una justa distribución de los bienes.

Un enfoque de derechos incluye una atención por condiciones específicas


dadas por la edad, el sexo, la etnia, la cultura, la condición de salud, entre otras.
Asegura que las personas sean tratadas con dignidad, igualdad, equidad y respeto
en los diferentes espacios donde se construye el bienestar.

387
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

El enfoque de derechos humanos también permite comprender la


interculturalidad, es decir, que no importa cual fuere la cultura a la que pertenece la
mujer. La violencia contra las mujeres se expresa en todas las identidades culturales
y así mismo, las Casas de Acogida buscan brindar la atención y acompañar a las
víctimas de violencia.

En la defensa y respeto de los derechos de las personas también se promueve


el empoderamiento y la construcción de su autodeterminación, pues éste busca que
las personas se conviertan en sujetos reflexivos y activos.

Las Casas de Acogida deben reconocer que toda persona tiene derecho al
bienestar, libertad, igualdad y justicia, a una vida digna en su dimensión individual,
social, material y espiritual sin discriminación por razón de etnia, religión,
nacionalidad, condición económica, edad, sexo, escolaridad, preferencia sexual o
condición de salud.

El enfoque de derechos permite recordar que las prácticas institucionales,


comunales o individuales deben guiarse por la defensa y promoción de los mismos.
Por lo tanto, la promoción y defensa de los derechos de las personas están en el
centro del quehacer de las Casas de Acogida: el enfoque de derechos guía su ética y
normativa. Esto permite que las mujeres reconozcan los poderes con los que cuentan
o deben contar para fortalecer e incrementar sus capacidades personales y sociales
frente al ejercicio de una vida libre de violencia, fortalecer su autodeterminación y
la toma de decisiones, y construir relaciones donde se fortalezca la autonomía de su
cuerpo, de su salud, de sus afectos y de su vida.

2.5. ¿QUÉ SON LAS CASAS DE ACOGIDA?

Las Casas de Acogida son lugares que salvan vidas. El papel primordial de
las casas es acogera mujeres que viven violencia y requieren urgentemente un lugar
para salvaguardarse. Son espacios temporales que brindan protección,seguridad y
atención integral a las mujeres ysus hijos e hijas afectados por la violencia de género
en la familia, con la finalidad de aportara su autonomía y al ejercicio de una vida
digna ylibre de violencia.

388
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Para las mujeres que no tienen redes de apoyo,las Casas de Acogida


sonindispensables paraprotegerse de la violencia y de las presiones sociales. Es en
este espacio de seguridad y paz,donde pueden nacer los primeros sueños de una
vida libre de violencia e iniciar procesos de autonomía y empoderamiento.

En todo el mundo,las Casas de Acogida asumen cada día el reto de restituir


derechos, lo cual implica acoger con calidez a mujeres, hijos e hijas sin importar
la hora, atender emergencias, buscar soluciones y recursos inmediatos, escuchar
historias de vida llenas de dolor y violencia, transmitir la esperanza y confianza
de no estar sola, luchar contra prejuicios y entablar puentes para que este nuevo
comienzo sea posible.

Las Casas de Acogida son el primer lugar donde las mujeres que viven
violencia inician un proceso de toma de decisiones. El personal de las casas las
acompaña en ese proceso de manera respetuosa y cariñosa, motivando cambios
profundos en la vida de las mujeres.

2.6. ¿QUIÉNES DEBEN SER ACOGIDAS?

• Mujeres mayores de edad, solas o con sus hijas e hijos que estén viviendo
situaciones de violencia de género en la familia.
• Mujeres de todas las clases sociales, culturales, religiosas, étnicas, de
cualquier ocupación laboral, de cualquier nacionalidad, etc.
• Mujeres que viven situaciones de violencia que presentan discapacidades
motrices en un grado leve a moderado.
• Mujeres que han sido víctimas de violencia en su familia de origen.
• Mujeres con pocas o nulas redes de apoyo.

2.7. PROPUESTA

Lo que se pretende es generar lineamientos de atención para un protocolo de


atención a mujeres víctimas de violencia debiendo ofrecer los siguientes servicios:

• Alojamiento, protección y manutención.


• Atención psicológica a mujeres y menores
• Asesoramiento jurídico.

389
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

• Orientación y formación laboral (que se llevará a cabo teniendo en cuenta


los recursos de la zona).
• Atención a las necesidades educativas, sociales, sanitarias y de integración.

En última instancia, se pretende proporcionar una atención integral a las


mujeres, promoviendo su autonomía personal y facilitándoles los medios que
ayuden a rehacer su vida en condiciones de normalidad.

Todo ello mediante un equipo multidisciplinario que debe contar las casas de
acogida en la ciudad de La Paz, los y las profesionales de las diferentes áreas deben
integrar los conocimientos de varias disciplinas para ver y actuar globalmente.

Se debe entender que el saber de una disciplina no es mayor ni mejor que


otros sino un elemento más que aporta, ayuda a la protección y rehabilitación de las
mujeres.

El trabajo en grupo permite realizar la ampliación y el enriquecimiento de


tareas con un enfoque colectivo. De esta manera se configura un equipo capaz de
abordar una actividad laboral más amplia e integrada. Así la mujer es el centro de la
atención, y no las disciplinas.

Las relaciones que se establecen dentro del equipo multidisciplinario favorecen


una mayor comunicación de conocimientos y prácticas profesionales lo que sin duda
desarrollará la potencialidad de los y las profesionales. Permite analizar los casos
desde las diferentes disciplinas y construir nuevas metodologías.

Dentro de los ejes de fortalecimiento en las casas de acogida se deben tomar


en cuenta los siguientes:

• Empoderamiento: Lograr que las mujeres se sientan capaces de tomar


decisiones con respecto a:

• Su propia vida.
• Contexto inmediato (hijos e hijas, grupo familiar ampliado, personas
con las que conviven, etc.).
• Contexto comunitario y social.

390
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• Autoestima: Lograr que las mujeres descubran y estimen sus propias


capacidades mediante:
• La valoración de sí mismas.
• El respeto y aceptación de sí mismas y de los demás.
• La confianza y seguridad.
• La pérdida de sus miedos.
• El ejercicio de sus derechos

• Autonomía: Lograr que las mujeres adquieran grados de libertad que


les permitan actuar de acuerdo con su elección y no con la de otros, con
respecto a:
• Su propio cuerpo: con el acceso a condiciones adecuadas de salud
sexual y reproductiva.
• Su economía: gracias al acceso a capacitación y posibilidades laborales
que, por una parte, consigan romper con la dependencia económica de
la persona que ejerce violencia contra ella o sus hijos e hijas; y, por otra,
posibilite a las mujeres luchar contra la pobreza.
• Su ejercicio ciudadano: mediante el acceso a conocimientos sobre sus
derechos.

• Participación: Lograr que las mujeres vivencien la construcción


democrática desde la cotidianidad y con la participación en la toma de
decisiones:
• De modo individual, grupal y colectivo.
• En los procesos de superación de conflictos personales y grupales.
• En la realidad institucional en la que viven.

391
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

RUTA DE ACOGIDA
ACOGIDA O PRIMER
ENCUENTRO

ANÁLISIS INTEGRAL ACOMPAÑAMIENTO Y


SEGUIMIENTO EXTERNO

ACOGIDA
EVALUACIÓN DEL PLAN DE
VIDA O PLAN DE SALIDA

NUEVO COMIENZO
PLANIFICACIÓN DE
Evaluación del plan de
ACCIONES
De acuerdo al plan de vida
vida para su salida

EMPODERAMIENTO Y
SEGURIDAD

Las Entidades Territoriales Autónomas, tanto la departamental como la


municipal tiene la función de garantizar la presencia de éste equipo multidisciplinario
para la atención de todas aquellas mujeres víctimas de violencia. Tal como lo establece
la Ley Nº 348 en su Art. 25 que expresa lo siguiente… “Las Entidades Territoriales
Autónomas, en el marco de sus competencias y sostenibilidad financiera, tienen la
responsabilidad de crear, equipar, mantener y atender Casas de Acogida y Refugio
Temporal para mujeres en situación de violencia en el área urbana y rural. Deberán
contar con personal multidisciplinario debidamente capacitado y especializado
enatención a mujeres en situación de violencia; la administración deberádiseñar e
implementar una estrategia de sostenibilidad”…, en ese entendido se ve la necesidad de
formar una estructura en las casa de acogida que cuenten con un organigrama, el cual puede
ser de la siguiente manera:

392
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.8. DIRECCIÓN: Su función principal es la gestión, planificación y ejecución


de estrategias para lograr una atención óptima a las víctimas de violencia.
Es responsable de la gestión de los recursos financieros para garantizar la
permanencia del servicio. También debe supervisar y aprobar la contratación
del personal.

2.9. COORDINADOR TÉCNICO: Encargado de garantizar la atención


integral e interdisciplinaria mediante la coordinación, el acompañamiento y
la capacitación al equipo de profesionales en el proceso de atención, a través
de la aplicación de estrategias, instrumentos y metodologías establecidas en la
casa. Mantiene y eleva el nivel de especialización técnica del equipo.

2.10. PSICÓLOGO CLÍNICO Y PSICÓLOGO CLÍNICO INFANTIL:


Proporcionan acompañamiento terapéutico. Durante este proceso se
establecen como objetivos que la víctima: a) sea capaz de reelaborar y ordenar
el incidente de crisis para recuperarse; b) adquiera habilidades para tomar
decisiones; y c) comience su crecimiento como una persona autónoma y con
empoderamiento suficiente para afrontar y planear su vida futura.

2.11. TRABAJADORES SOCIALES: Son las encargadas de orientar a


las mujeres sobre las posibilidades de los diferentes sistemas de atención
(educación, salud, empleo, vivienda, registro civil, entre otros). Se encargan
deindagar y cubrir las necesidades básicas de las mujeres de manera inmediata
y de detectar o restablecer las redes de apoyo de las mujeres.

2.12. ABOGADAS/OS. Brindan orientación legal. Representan y dan


acompañamiento jurídico a las mujeres para garantizarles su derecho deacceso
a la justicia en caso de que se deban llevar a cabo procedimientos o procesos
judiciales de carácter administrativo, familiar, civil o penal. La o el abogado
explica a las mujeres sus derechos yobligaciones con toda claridad.

2.13. EDUCADORES PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Diseñan


e implementan programas reeducativos integrales no sexistas para que los
niños, niñas y adolescentes puedan continuar con su formación escolar.
Diseñan y ejecutan actividades que les proporcionen conocimientos y

393
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

habilidades.

2.14. FACILITADORES. Son encargadas del acompañamiento a las mujeres


en la convivencia diaria dentro de la casa. Hacen turnos de fin de semana,
las 24 horas del día y los feriados. Aportan a la revalorización personal y a la
autonomía de las mujeres.

2.15. PROFESIONAL PARA EL AUTOCUIDADO DEL EQUIPO. Se encarga


de velar por el bienestar y la salud mental del equipo de trabajo para que
garantice una atención de calidad a las mujeres. Al trabajar con víctimas de
violencia, los profesionales tienden a sufrir un desgaste emocional por los
diferentes casos que se atienden llegando a ser fieles testigos de las historias
difíciles, por lo cuales requieren espacios de desahogo emocional.2.16.
PERSONAS PARA SEGURIDAD. Personal encargado de garantizar la
seguridad de las mujeres y del personal. Los equipos de trabajo deben buscar
acercamientos permanentes con la policía porque la seguridad para las
personas acogidas y para quienes trabajan con ellas es una prioridad.

2.17. ADMINISTRACIÓN: Que se encargue de la gestión de los recursos


humanos, materiales y financieros de la casa de acogida. Algunas de sus
funciones son: realizar actividades de control de ingresos y egresos, registros
contables, inversión, movimientos bancarios, entre otros.

La administración revisa y supervisa las políticas y reglamentos laborales,


así como el pago de salarios. Junto con la dirección, elabora la propuesta de
presupuesto anual y se encarga de obtener las cotizaciones de los requerimientos de
la organización en general.

2.18. PROMOTORAS: Son encargadas del acompañamiento a las mujeres en


la convivencia diaria dentro de la casa. Aportan a la revalorización personal
y a la autonomía de las mujeres, bajo su propia experiencia, tal como lo
establece el Art. 29 de la Ley Nº348 que a la letra establece… las mujeres que
hubieran superado su situación de violencia, o aquellas que deseen asumir
este compromiso, se podrán constituir voluntariamente en redes promotoras
de apoyo a mujeres que todavía se encuentran en tal situación, generando

394
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

grupos de solidaridad y protección articulados a los servicios públicos de


atención. La Entidad Territorial Autónoma brindará a las promotoras
capacitación en resolución pacífica de conflictos, nociones de psicología,
consejería y cualquier otro tema de interés para este fin.

Todas las personas del equipo deben contar con conocimientos actualizados
sobre temas de género, derechos y violencia, así como conocer los tratados y
convenios nacionales e internacionales que se refieran al tema de la violencia.

Este sería el equipo mínimo ideal para atender una Casa de Acogida. Sin
embargo, actualmente no se cuenta con infraestructuras acondicionadas para ser
casas de acogida y por ende no existe un equipo adecuado debido a la limitación de
recursos.

Todo este equipo cumpliría con los servicios que establece la Ley Nº348 en
su Art. 26, el cual en su parágrafo primero establece …” Las Casas de Acogida y
Refugio Temporal prestarán a las mujeres los siguientes servicios de acuerdo a las
necesidades y la evaluación permanente:

• Acoger, proteger y atender de forma gratuita, a mujeres en situación de violencia,


a sus hijas e hijos y cualquier familiar que se encuentre bajo su dependencia y esté
en riesgo.
• Estimular y promover el empoderamiento de las mujeres en situación de violencia,
facilitando su acceso a la educación, capacitación laboral y trabajo.
• Coordinar con los servicios de atención y los centros de salud pública y privada, la
atención médica de las mujeres y sus familiares en situación de violencia.
• Aplicar la política nacional y la política local que hubiera adoptado la entidad
territorial autónoma correspondiente, en coordinación con el Ente Rector y las
organizaciones e instituciones de mujeres.
• Proporcionar a las mujeres la atención interdisciplinaria necesaria para su
recuperación física y psicológica, que les permita participar, de manera gradual,
en la vida pública, social y privada.
• Dar información a las mujeres sobre los procedimientos legales, las instituciones
que prestan los servicios interdisciplinarios gratuitos que requieran para su
restablecimiento y cualquier tema de su interés, vinculado a su situación...

395
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

En ese entendido, todos los equipos de las Casas de Acogida deberíanseguir


una ruta de atención, la misma que puede ser de la siguiente manera:

2.19. PRIMER ENCUENTRO

Recibimiento: acogida de calidad y empática, brindando información clara


para que no hayan malas interpretaciones.

Atención en crisis: Realización de la acción.

Evaluación de prioridades.

Acciones inmediatas: a partir de un análisis conjunto de las necesidades y


prioridades.

Evaluación del riesgo, crisis y daños.

Las mujeres que llegan a las Casas de Acogida tienen diferentes niveles de
crisis y riesgos. Por eso, es imprescindible identificar la fase en la que se encuentran
para un abordaje integral y eficaz.

Para ello es necesario realizar formularios de ingreso o de valoración de


aquellas mujeres que van a ingresar a la casa, como ser el siguiente:

396
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

FORMULARIO DE INGRESO

Nombres: ____________________________________________
Apellidos: ____________________________________________
Nº documento de identidad:____________ Código:____________
Teléfonos: _____________________________ Llega por:______
Fecha de ingreso: ____________Persona que acompaña la
acogida: ____________ Edad:_______
• Artículos entregados al ingreso en custodia:

N° DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Grupo Familiar de Ingreso

APELLIDOS NOMBRES NACIMIENTO EDAD PARENTESCO

Se entrega a la Acogida:

N° ARTÍCULO DEVUELVE
Kit de aseo
Cobijas
Cubrecamas
Juego de sábanas
Almohadas
Toallas
Sábanas cuna
Cobertores de colchón
Cobija cuna
Otros (especifique)

397
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2.20. ANÁLISIS INTEGRAL

• Diagnóstico: realizado por el equipo.


• Diálogo: escucha activa.
• Retroalimentación participativa: proyección.
• Toma de decisiones de la compañera (plan de vida): la mujer define las
acciones que le permitirán salir de la violencia.
• Acompañamiento del plan de vida.

FORMULARIO DE ANALISIS DE LA VICTIMA DE VIOLENCIA

Nombres completos:__________________________________________________
VGF V. Sexual V. social Inst. R.Suicida
Motivo de apoyo:_____________________________________________________
Información Contención en crisis
Tipo de apoyo:_______________________________________________________
T. Psicológica. A. Legal T. Social Acogida
Resultados:_________________________________________________________

2.21. PLANIFICACIÓN DE ACCIONES

• Evaluación de recursos: forma parte de la planificación, se la realiza con la


información obtenida en el primer encuentro.
• Evaluación de redes de apoyo.
• Ejecución de acciones planificadas.
• Seguimiento de acciones.

2.22. FORMULARIO DE PLANIFICACION DE ACCIÓN


Nombre de la mujer: _________________________________________________
Nombre de sus hijos e hijas: ___________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

• Breve resumen del avance del proceso en funcion a salir de la violencia


____________________________________________________________________

398
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

• Evaluación de las acciones desarrolladas por el equipo para apoyar los


objetivos de las compañeras logros y dificultades
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

• Objetivo semanal:_________________________________________________
• Equipo responsable: ______________________________________________
• Acciones planificadas y logros alcanzados:

2.23. EMPODERAMIENTO Y SEGUIMIENTO

• Plan de capacitación y formación.


• Sensibilización frente a la violencia de género.
• Acompañamiento de los procesos actuales.
• Evaluación del empoderamiento.

2.24. NUEVO COMIENZO

• Búsqueda de alternativas de apoyo para los hijos e hijas:


guardería,escuela,colegios, recreación.
• Búsqueda de alternativas económicas.
• Vivienda.
• Continuación de procesos personales.

2.25. ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO EXTERNO

• Espacios de capacitación y formación.


• Grupos de encuentro: capacitación y formación.

399
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

• Fortalecimiento de las redes de apoyo.


• Educación en el espacio de convivencia fuera de la casa de acogida.
• Asistencia externa (psicológica, social y legal).

2.26.. AMBIENTES OPTIMOS PARA CASAS DE ACOGIDA

En cuanto a los ambientes de las casas de acogida deben contar con espacios
confortables y acogedores que garanticen total independencia, en cuanto al
hospedaje y la alimentación, tal como lo establece el Art. 26 de la Ley 348 en su
segundo parágrafo, el cual hace mención a lo siguiente, …estas Casas de Acogidas
y Refugio Temporal prestarán a las mujeres y, en su caso, a sus hijas e hijos los
siguientes servicios especializados y gratuitos: Los espacios imprescindibles para
el funcionamiento de Casas de Acogida son:

1. Hospedaje y alimentación.

2. Programas reeducativos integrales para promover cambios de actitudes


y valores para su integración gradual y participación plena en la vida
social y privada, que le permita independencia respecto al agresor.

3. Capacitación en el desarrollo de habilidades, técnicas y conocimientos


para el desempeño de una actividad laboral oproductiva.

4. Acceso prioritario al sistema de colocación de empleo, en caso de que lo


soliciten…

Bajo ese entendido, la estructura de las casas de acogida mínimamente debe


contar con los siguientes ambientes:

2.26.1. Dormitorios:

• Garantizar comodidad.
• Estar dotados de camas, colchones, sabanas y frazadas, armarios.
• Tener iluminación y ventilación adecuadas.

400
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.26.2. Comedor:

• Ser amplio para que funcione también como punto de encuentro y


socialización de todas las mujeres quienes se encuentran en las casas.
• Tener el mobiliario adecuado.

2.26.3. Cocina, con las siguientes características:

• De uso exclusivo para la preparación de alimentos.


• Higiénica.
• Utensilios y mobiliario necesarios para atenderá todas las mujeres.
• Armarios y otros espacios para guardar y conservar alimentos.

2.26..4. Áreas recreacionales y de actividad física:

• Podrán estar ubicadas en espacios abiertos.


• Son para uso exclusivo de las mujeres, sus hijos e hijas.
• Estos espacios deben estimular el aprendizaje y la socialización.
• En caso de que haya espacios externos deberán contar con juegos infantiles
para las niñas y niños.
• En caso de las áreas interiores deben contar con materiales lúdicos y
didácticos que faciliten la recreación.

2.26.5. Oficinas administrativas:

• Son espacios para el personal administrativo,financiero y contable.


• Deben tener espacio y mobiliario suficiente y seguro para guardar archivos,
registros y documentos.

2.27. CONCLUSIONES

Las casas de acogida son un espacio de intercambio que busca acompañar a


todas aquellas mujeres que llegan en situación de violencia.

Lo que se pretende es que este lugar abra la posibilidad de contribuir a algo


más grande, que tenga una dinámica de acción apuntalada en la confianza de

401
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

perpetuar la igualdad de las mujeres, equilibrar el ejercicio del poder, evitar que la
violación sistemática de derechos humanos hacia las mujeres se perpetúe y romper
las cadenas de las violencias.

Queda claro que queda mucho por hacer pero se está convencido de que
se puede realizar un cambio aportando a que las Casas de Acogida sean espacios
vitales donde se cree un empoderamiento y seguridad de toda mujer víctima de
violencia que la lleve a contar con una vida libre de violencia.

Creó que hace falta un protocolo integral nacional de atención a mujeres


víctimas de violencia en casa de acogida toda vez que estas deben ser casa donde la
atención que se brinde lleve a sacar y superar todos aquellos años de violencia que
pudieron haber sufrido. Debe ser un ambiente donde se sientan protegidas y con la
seguridad de seguir solas hacia adelante buscando una vida sana.

La Ley 348 nos ha posibilitado tener un panorama más amplio sobre la


realidad nacional que viven las mujeres, niñas, niños y adolescentes y nos faculta a
incentivar la prevención, atención protección y reparación a las mujeres en situación
de violencia, así como la persecución y sanción hacia los agresores.

Es por ello que la atención debe ser tratada con mucho cuidado por lo delicado
del tema, en ese sentido debe regirse bajo ciertos parámetros de atención, es por ello
la necesidad de un protocolo de atención.

Los lineamientos de acogida que figuran en este documento ofrecen una


atención permanente y continua a las mujeres víctimas de violencia. Asimismo,
ofrece algunos instrumentos guía con los cuales se puede realizar una mejor atención
y realizar a su vez un seguimiento de los casos. Así también, una evaluación del
personal de atención.

402
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.28. BIBLIOGRAFIA

• Consejería de Justicia y Seguridad Ciudadana, 2011, Murcia.


• Red Casas de Acogida de Ecuador, 2012, Quito, Graphus
• Ley Nº348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida Libre de Violencia
• El Pueblo es Noticia, radio Patria Nueva y Bolivia TV.

403
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

404
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

FORMACIÓN DE COMPETENCIAS
LABORALES, SOCIALES Y
HUMANAS, EN LA COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL EN L@S FISCALES DE
MATERIA, DE LA FEVAP

Frida Choque Tellez De Claros

405
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Gracias, a la vida, por ser como soy, y


estar donde estoy; seguro que no habría
apreciado tanto, mi existencia diaria sin
Juan José, mi querido esposo.

406
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

I.1. RESUMEN

A partir de la implementación de la Ley Nº 348 del 9 de marzo de 2014, se


visibilizó a la víctima con toda la gama de derechos que le asisten; dando lugar a un
tratamiento igualitario con quien es sindicado o imputado, en la una denuncia por
violencia familiar o doméstica.

En ese entendimiento, la víctima se convierte en la protagonista de la


investigación y del proceso penal, a quien se le debe dar un trato preferente, en
razón a que por su condición de víctima se encuentra en riesgo de ser nuevamente
agredida, después de su denuncia; inclusive en riesgo de muerte.

Ante este panorama, la autoridades judiciales, fiscales y policiales; en


coordinación estrecha con las instituciones de apoyo, llamase Servicio Legal Integral,
Defensoría de la Niñez y Adolescencia, SEDEGES, y otras como las Organizaciones
No Gubernamentales en el sistema de justicia penal, debían reaccionar de manera
inmediata a través de la determinación de medidas de protección; con la finalidad
de evitar otros sufrimiento, que pudieran atentar contra su vida, su familia y su
entorno social.

En ese reto, el Ministerio Público especialmente, ha trabajado en la elaboración


de varios protocolos, para la atención especializada a las personas en situación de
violencia; que como se conoce son mayoritariamente mujeres. Estos protocolos
contemplan desde la forma de acogimiento a las víctimas, su tratamiento, seguimiento
y empoderamiento; a través de la otorgación de información, orientación y atención
caso por caso; debiendo tomarse el tiempo necesario para atender y entender a
cada una de las víctimas, considerando que sus necesidades inmediatas serán y son
siempre diferentes.

Los protocolos, que tienen como base las normas penales, la normativa
nacional e internacional; así como el avance sobre la imagen del nuevo servidor

407
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

público, implican que los operadores de justicia a los que se refiere el presente
trabajo; como so los Fiscales de Materia de la FISCALIA ESPECIALIZADA EN
VÍCTIMAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA F.E.V.A.P., deben ser especializados en
la temática de violencia familiar o doméstica; y que al prestar atención a las personas
en situación de violencia lo hagan de manera idónea, respetando sentimientos,
emociones; escuchando la problemática de manera atenta; y que se otorgue
soluciones de corto plazo de manera inmediata; respondiendo las expectativas de la
víctima, considerando sus necesidades inmediatas, mediatas y de largo plazo; con la
única finalidad de colmar las expectativas de las personas en situación de violencia.

Que ocurre actualmente; la víctima es recibida inadecuadamente por los


primeros servidores públicos, en este caso la policía investigadora; otro aspecto lento
es el registro del caso, toma de datos personales, croquis de domicilio; asignación
o sorteo de Fiscales; que constituye la burocracia administrativa que implica el
transcurso de varios días, ante de que declare la víctima; o conozca donde va a
radicar su causa, a que Fiscal de Materia ha sido sorteado su denuncia.

No se trata de una denuncia por ej., de pérdida de un celular; sino de un


tipo de denuncia que implica como se dijo líneas arriba el riesgo de perder la
vida, de que existe el peligro de perder su libertad, de tener más seguridad; en su
propia familiar: por esta razón nos debemos preguntar si la atención a las víctima
de violencia familiar o doméstica, es la idónea; si en las funciones que tiene un@
operador@ de Justicia se contempla aspectos netamente humanos; como es el de
dejar de pensar en Nº de Caso, de empezar a sostener una relación empática con
la víctima, principalmente en las primeros momentos, escuchar a la víctima con
todas las técnicas que se puedan dar aplicación en una escucha activa; y sopesando
los antecedentes de cada caso se pueda responder de manera ágil y oportuna a la
víctima, evitando nuevos eventos traumáticos.

Para tal efecto, cada operador@ de justicia, debe estar formado con
competencias laborales y humanas en la comunicación interpersonal con las
víctimas, que implican adquirir habilidades comunicaciones que hagan sentir a la
víctima escuchada, sin ser revictimizada; y que sienta que el acceso a la justicia no
es un derecho lejano, que la seguridad jurídica que se le otorgue le permita luchar
en mejores condiciones contra su agresor, por lo tanto la impunidad no tendría

408
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

espacio en el sistema de justicia penal; provocando una nueva imagen del Ministerio
Público, acorde al nuevo Derecho; que nos dice que el Derecho es de las personas
afectadas y no de los Juristas.

I.2 . ANTECEDENTES

La Ley Nº 348 del 9 de marzo de 2014, versa sobre las personas, especialmente
las mujeres que deben vivir una vida sin violencia es decir con el pleno reconocimiento
de la otredad, de la vigencia de sus derechos como ser humanos, como personas.

Este ley describe los tipos de violencia que suelen darse contra las mujeres,
describiendo la violencia familiar o doméstica, dando definiciones de la violencia
física, violencia psicológica y violencia sexual.

Ante la trasgresión del derecho a tener una vida sin violencia de las mujeres,
se abre una investigación a cargo de la Policía y el Ministerio Público; que tiene la
tares de conocer la verdad histórica de los hechos.

Al momento de intervenir en la investigación y persecución penal, los


operadores de justicia, que son los servidores públicos que prestan funciones en la
policía en la FELCV (Fuerza Especial de lucha contra la violencia) y en el Ministerio
Público, a través de la FEVAP; que es la Fiscalía Especializada en Víctimas de
Atención Prioritaria,; deben asumir conductas basadas , en principios y valores
que se consignan como mandato en la Ley Nº 348 del 9 de marzo de 2013, como
el trato digno, el respeto, igualdad equidad de género, atención diferenciada y
especialidad; con el objetivo principal de que la aplicación del principio del VIVIR
BIEN. El vivir bien, implica que todas las personas en situación de violencia, tienen
derecho a las restauración de sus derechos para un desarrollo de una vida integra,
material, espiritual y física, en armonía consigo misma, el entorno familiar, social y
la naturaleza; tratando de retornar al estado en el que se encontraba antes del evento
traumático.;.

El respeto y aplicación de estos valores en la implementación de la ley, se


traduce en una atención personalizada es decir tomarse el tiempo suficiente para
un entendimiento, caso por caso. Los operadores de Justicia, a los que nos vamos a

409
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

referir, son los Fiscales de Materia, de la FEVAP, que conocen denuncias referentes
al delito de violencia Familiar o Doméstica, Art. 272bis del Código Penal, que debe
brindar, una atención en el marco de los procedimientos, , contemplados en el
Código de Procedimiento Penal, , que entre sus principales atribuciones, está emitir
medidas de protección, con la finalidad de evitar nuevos eventos de violencia y la
aplicación de la Ley Nº 348 y empoderar a la persona en situación de violencia.

En esta tarea todo su actuar está respaldado por las atribuciones que le otorgan
las Leyes, la Ley Nº 348, su Reglamentación, los protocolos del Ministerio Público,
la jurisprudencia, para que; realice un trabajo eficiente y eficaz y lograr un proceso
penal exitoso que implique una sanción..

Toda denuncia de un hecho, es sometida a una investigación hasta esclarecer


los hechos delictivos, un aspecto importante al momento de responsabilizar
conductas ilícitas y en la erradicación de la violencia: otro aspecto de la investigación
es la presencia de la víctima, que es considerada protagonista de la investigación.

Los operadores de justicia, como son l@s Fiscales de Materia, someten la


denuncia a un investigación apegada a la norma penal, fría y distante de la realidad
que están viviendo las víctimas, no se considera que detrás de un ilícito penal,
existe una persona, un ser humano que superando varias barreras, espera atención,
comprensión y apoyo legal.

Actualmente la víctima está siendo postergada en su condición de ser humano,


no se considera, que ha sufrido en su cuerpo, en su sexualidad y en su mentalidad
un dolor, un sufrimiento, y que el operador de justicia está lejos de entender; una de
las causas es la formalidad administrativa, que evita que se tome contacto la víctima;
para decidir adecuadamente una o varias medida de protección i inmediatas, para
evitar nuevos hechos de violencia; y al no existir este contacto con seguridad que
las medidas de protección iniciales no responderán a la verdadera necesidad de la
víctima, para evitar más hechos de violencia..

La víctima denuncia cuando su tolerancia ha sido rebasada y ha entendido de


que no puede ser maltratada; su denuncia es escuchada brevemente por un policía
que registra, y cuyo trámite suele durar varias horas y la entrega al Fiscal de Materia

410
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

y la remisión de la denuncia al Ministerio Público, suele durar varios días; el o


la Fiscal de Materia asignada tiene 24 horas para emitir informe al órgano Judicial,
para la legalidad de la investigación y que se encuentra bajo control jurisdicción y
de garantías; en el mejor de los casos han transcurrido minimamente 72 horas;, y
la víctima se encuentra en total peligro de ser nuevamente agredida, diríamos en
riesgo de muerte; presionada por la familia para su retractación, hasta impedida
de acudir a realizar seguimiento, privada de libertad:; mientras que las autoridades
aún están viendo el caso como un número más, sin tomar en cuenta la condición
físico mental y emocional de la víctima, que se fue sin ninguna respuesta positiva a
su problema.

Cuándo se entrevista la víctima con el operador de justicia que en el Ministerio


Público es el Fiscal de materia, puede sentirse desoída, primeramente por personal de
apoyo, y posteriormente cuando han pasado varios días, puede sentirse impotente;
o cuando el riesgo que corre su vida es inminente, puede advertir que su vida corre
riesgo de muerte, y cuando logra entrevistarse con la o el Fiscal de Materia, puede
sentir que es tratada de manera inhumana, postergando la obligación y deber de
escucharla, por la carga laboral, por las salidas a audiencias, en realidad por falta de
organización del despacho Fiscal.

Si se asume esta conducta, se provoca, en las personas que han denunciado,


una re victimización que puede incidir en la deserción de la denuncia, en la
desesperanza del acceso a la justicia, en la retractactación, finalmente en la no
continuación de su denuncia.

El impacto en esta forma de responder a la demanda de la población, es


negativa; la población continúa con la idea de la inaccesibilidad a la justicia, las
trabas burocráticas; nuevamente se refuerza la idea de la Justicia en Bolivia como
lenta e inhumana..

Las expectativas de población en la implementación de la Ley Nº 348 del 9 de


marzo de 2013, se están viendo postergadas, no se puede afirmar que la justicia esté
respondiendo a sus expectativas, será importante incorporar en la atención el buen
trato, la agilidad en la respuesta que esperan las víctimas.

411
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

El buen trato, principio que los operadores deben observar en su trabajo


estrictamente, implica primeramente que la víctima se sienta escuchada, atendida
y entendida en su dolor, en las circunstancias de vida personal- familiar: que el
operador de justicia, pueda al entender sus sentimientos, emociones y necesidades
materiales y espirituales; responder de manera inmediata; para evitar otros riesgos
de violencia; que durante toda esta intervención sea respetuoso. otorgue a la víctima
un trato digno, emitir información concreta, sencilla y esperanzadora; que la víctima
se vaya con una respuesta en su tarea de realizar seguimiento a su denuncia, que se
sienta acompañada; que siente que existen varias instituciones que la apoyarán;, que
sienta que es interés de la justicia su problema particular.

Con una intervención en este contexto, se empoderará a la víctima para que


deje de ser víctima, vea el alcance de la violencia que está viviendo, mucha de ellas
minimizan su situación de violencia, la naturalizan y es tarea de los operadores de
justicia aportar para que con una información clara, la víctima advierta el peligro
que corre; procurar que se convierta en una persona sobreviviente o superviviente
del evento traumático, este empoderamiento provocará que la víctima a través de
la justicia, aprendió a ejercer sus derechos, evitando ser víctima de nuevos eventos
violentos.

En este campo de la otorgación de un servicio idóneo, la comunicación


interpersonal, es una técnica importante, que permitirá trasmitir de manera sencilla
los procedimientos penales que necesita conocer para que el miedo, la ansiedad en
la víctima sean vencidos, es bien cierto que una persona informada sale del estado
de crisis; es importante trasmitir a la víctima con lenguaje claro, lenguaje gestual
acorde con la información, que se le otorgue.

Durante esta transmisión de la información, conocer cómo aplicar los


principios de respeto, equidad de género, trato digno; ,que implica conocer técnicas
como la escucha activa, la empatía, lenguaje gestual, y otros aspectos que conviertan
al Fiscal de Materia especializado en atención a víctima de Violencia Familiar o
Doméstica; un experto en la comunicación interpersonal con calidad y calidez.

Así, las víctimas se convertirán en sobrevivientes, aprenderán a ejercer sus


derechos, a evitar la revictimización por ende habrán logrado que los victimarios

412
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

reciban la sanción correspondiente, sin sentir ninguna culpa o pena; al contrario


se sentirán como lo que son seres humanos, tratadas con equidad, igualdad y
humanitarismo.

I.3 . SITUACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

Es importante tomar en cuenta que al tomar una conducta alejada de la norma


y los protocolos, por los operadores de justicia, repercute en las víctimas de Violencia
Familiar o Doméstica, que pueden tomar la decisión de dejar su caso, por cansancio
y incredulidad en el cambio de la justicia, a partir de esta nueva ley como es la Ley
nº 348 del 9 de marzo de 2013.

La pregunta que debemos realizar es : ¿De qué manera influye un manejo


adecuado de la comunicación interpersonal, por la FVEVAP, cuando se presta
servicios a las víctimas de VFD?

Es necesario entonces estudiar, la víctimologia para entender la gravedad de


la situación, tomando en cuenta que con esta ley, la justicia tiene una oportunidad
de aplicar la ley de manera estricta; y considerar que la víctimologia ha influido en
gran manera en el Derecho Penal Moderno sobre todo en cuanto a la sensibilización
del sistema, viendo al ser humano desde una óptica más digna, por ser la víctima la
que sufre un daño a consecuencia del delito, lo cual se conoce como victimización
primaria.

El sistema de justicia penal, a través de los Fiscales de Materia, operadores de


justicia, pueden provocar una victimización de tipo secundaria (Revictimización).,
cuando no humaniza su intervención en el momento de otorgar servicios a quienes se
encuentran en situación de violencia intrafamiliar., en todo caso debe comprender a
la víctima con empatía y profesionalismo, las víctimas, debe recibir un trato adecuado
y justo. La Revictimización la hará sentir culpable de la comisión del delito, o que
merecía, de haberlo provocado y en mucho casos hasta haberlo inventado. Si toma
la actitud revictimizante, la víctima puede sentirse atacada, incomprendida, y puede
asumir el papel de VICTIMA, sin lograr ver un camino de des victimización; incluso
se puede agravar el estrés postraumático en el que se encuentra.

413
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

En el trámite de investigación, y el proceso penal en Bolivia, la víctima suele


ser entrevistada sobre la agresión sufrida; reiteradas veces, y que inicialmente relata
avivada por la esperanza de recibir un apoyo, una orientación y una solución; sin
embargo esta reiterada entrevista la anonada, la paraliza, puesto que entre policías,
médicos forenses, psicólogos, trabajadoras sociales, abogados/as, que le atenderán,
abogados que atenderán al imputado, asistentes, Fiscales; auxiliares, etc., la desgasta
al extremo que se rehúsa ya relatar el hecho, y se sume en la desesperanza, que
provoca el abandono de su trámite de denuncia.

Existe la idea de que el mejor trato es mantener una distancia prudencial entre
el operador de justicia y la víctima, rememorando obsoletas prácticas, de por medio
libros de registro (registro de ingreso de casos y su avance) , libros diarios (anotación
diaria de ingreso de memoriales) libros y libros, que no condicen con el derecho al
acceso de la justicia simple por las personas que al contrario de sentirse acogidas, se
sienten rechazadas, y no están lejos de percibir lo que muchos operadores de justicia
buscan, que con un alejamiento se deje de investigar un caso más, sentimiento que
se produce a raíz de la inmensa carga laboral; que obviamente

Existe un manejo equivocado del poder, que en se debe entender de que


debe estar bañado de la humildad, que todo operador de justicia debe velar que
existe en su conducta, este valor nos dice que los operadores de justicia, deben
poner sus capacidades, sus conocimientos, al servicio de la víctima, y considerarle
la protagonista de la investigación, a quien se debe informar, proteger, y lograr la
restauración de sus derechos.

Los familiares de las víctimas también se encuentran en riesgo de ser Re


victimizadas institucionalmente, los abogados y las abogadas de las víctimas acuden
a los servicios adecuando su pensamiento a la idiosincrasia y personalidad del
operador de justicia, catalogándoles de duros, exigentes, enérgicos, justos o injustos.

Con estos antecedentes la víctima se encuentra en franco maltrato por:

• Inadecuados ambientes para recibirla


• Falta de acogimiento inicial.
• Información sesgada.

414
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• Libros de registros complicados.


• Frustración por falta de respuestas inmediatas.
• Entrevista e interrogatorio en presencia de su agresor.
• Reiteradas entrevistas.
• Lentitud procesal.
• Prejuicios emitidos por las autoridades.
• Inaccesibilidad a la autoridad Fiscal.
• Exposición, cuando se le informa
• Subestimación a su dolor.
• Generalizar su caso.
• Protección tardía.

La revictimización terciaria, resulta de la indiferencia del Estado, dejándola


desprotegida; es claro que la atención individualizada a la víctima está relacionada
con la dotación de espacios adecuados para recibir a las víctimas, para atenderlas,
en espacio privados, sin la presencia del agresor, espacios para el encuentro entre
las partes, con la finalidad de tratar la reparación del daño integral. No es posible
trasladar en una comisión de delito en flagrancia en un mismo vehículo a la víctima
y al imputado juntos, bajo el alto riesgo de mayores agresiones físicas y psicológicas;
como la presión para que deje el caso. El Estado no ha contemplado la alta influencia
que tiene la comodidad mobiliaria, la implementación de una atención integral, como
la utilización de salas de espera, salas de descanso, baños, duchas, ambientes privados
para el encuentro entre partes, paneles de información, trípticos informativos, guías
de los derechos y obligaciones de las víctimas durante la investigación, información
escrita de organizaciones especializadas que le darán todo lo que necesita, centros
de acogida que le hagan sentir respetada en su privacidad, que debe ser el norte del
Estado en cuanto al tratamiento, atención y asistencia a las víctimas de VFD.

Entonces cuando se entrevista a la víctima, en el primer contacto con el


sistema de justicia penal, el informe debe ser sobre el contenido de la investigación
y su avance, información sobre los derechos de la víctima, la información sobre la
situación jurídica del imputado, y as medidas de protección que puede evitar nuevos
eventos violentos, información sobre apoyo interinstitucional con el que cuenta. Los
fiscales tienen oportunidades de mantener informada o involucrada a las víctimas
de proveer adaptación adecuada en el ámbito previo al juicio, y de seguimiento con

415
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

información y derivación, a medida que se necesario

Las directrices básicas de procedimiento están dadas, tanto en las normas


internacionales como en las normas nacionales, y especialmente en el Protocolo de
actuaciones para la persecución penal de casos previstos en la Ley Nº 2348 emitido
por la Fiscalía General del Estado en el año 2014,, en cuya Segunda parte, da el
insumo a aplicarse y que se debe plasmar en el presente trabajo como base de una
internalización de la atención humanizada a la que están obligados.

I.4. OBJETIVOS

I.4.1. Objetivo General

Elaborar una propuesta de formación en comunicación interpersonal a


Fiscales de la FEVAP; para el ejercicio de sus competencias laborales, y humanas.

I.4.2. Objetivos Específicos

• Proponer la incorporación en la currículo de la Escuela de Fiscales, el tema


de comunicación interpersonal
• Generar cambios de actitudes de los Fiscales, para otorgar Servicio de
calidad a las víctimas.
• Generar lineamientos para evitar que los operadores de justicia, re
victimicen a las mujeres en situación de violencia.

416
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPITULO II

2.1. MARCO TEÓRICO

Existe normativa nacional, que contempla las atribuciones y competencias del


Ministerio Público, y en especial para l@ Fiscales de Materia que trabajan en la
FEVAP (Fiscalía Especializada en Víctimas de Atención Prioritarias), que se debe
valorar y poner en vigencia.

El Art. 17-2) de la Ley Nº 348 del 9 de marzo de 2013, , hace hincapié la


prevención individual, es decir que las medidas destinadas a fortalecer y empoderar
a cada mujer para promover sus habilidades de identificar toda posible manifestación
de violencia o agresión hacia ella y enfrentarla de manera asertiva con el propósito
de adelantarse a su expresión o concreción y evitar que se produzca o CONTINUE.

Al Art. 33 de la Ley mencionada se pronuncia sobre la condición de


revictimización; indicando que los procedimiento judiciales o administrativos de
protección a mujeres en situación de violencia deberán aplicar el principio de TRATO
DIGNO; contenido en la presente Ley, bajo RESPONSABILIDAD EN CASOS DE
INOBSERVANCIA

Art-. 43 de la Ley Nº 348, en su contenido indica que las instancias de


recepción, investigación y tramitación de denuncias, deberán brindar a las mujeres
el apoyo y un TRATO DIGNO y respetuosos, acorde a su situación, facilitando al
máxima las gestiones que deban realizar, en su numeral 2) indica sic. “Proveerles
INFORMACIÓN sobre los derechos que tienen y aquellos especiales que la Ley les
reconoce y sobre los servicios gubernamentales y no gubernamentales disponibles
para su atención y tratamiento.

El Art. 44 de la Ley Nº 348, habla de un personal responsable de la


recepción, investigación, y tramitación de denuncias deberá ser ESPECIALIZADO;
o tener experiencia laboral en derechos humanos, derechos de las mujeres o en at
ATENCIÓN A situaciones de violencia de género.

Art. 45 , indica en su numeral 1) “el Acceso a la justicia de manera gratuita,


real, oportuna y efectiva, mediante un debido proceso en el que sea OIDA con

417
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

las debidas garantías y dentro un plazo razonable. Numeral 7) La protección de


su DIGNIDAD, e integridad, evitando la revictimización y maltrato que pudiera
recibir cualquier persona responsable de SU ATENCIÓN, TRATAMIENTO O DE
LA INVESTIGACIÓN DEL HECHO:

El ART. 13 de la Ley Nº 348 del 9 de marzo de 20143, indica el acceso a


cargos públicos, el no contar con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer
o cualquier miembro de su familia que tenga sentencia ejecutoriada en calidad de
cosa juzgada, y en su parágrafo II,) indica que para la DESGINACÓN EN CARGO
PÚBLICOS QUE TENGAN RELACIÓN con la ATENCIÓN, PROTECCIÓN
INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN de casos de mujeres en situación de violencia se
requerirá además la FORMACIÓN O EXPERIENCIA PROBADA EN MATERIA DE
GENÉRO Y/O DERECHOS DE LAS MUJERES.

2.2. DEFINICIONES

Es importante mencionar que según el Ministerio de Salud y Deportes, y la


OPS; en una estudio comparativo, de 1997 – 1998, señala que 7 de cada 10 personas
eran víctimas de violencia en su propia familiar, y que éstas son mujeres; que ha sido
la preocupación gubernamental, para promulgar la Ley Nº 348; su reglamentación,
con la finalidad de erradicar la violencia intrafamiliar, cuyo entendimiento pasa por
la conceptualización, el manejo del mismo discurso por los operadores de Justicia,
que deben conocer a profundidad conceptos, la parte teórica, para que en la
aplicación de sus atribuciones, y sus competencias, tenga una actitud más humana
que jurídica, al momento de atender a un víctima.

En ese entendido, el Estado es responsable de capacitar a los Fiscales


progresivamente para que vayan internalizando, temas que hacen a sus
competencias, en el marco de la ley Nº 348, del 9 de marzo de 2013, para el buen
trato con el que se debe desenvolver un operador de justicia, que facilitará en gran
manera la restauración de los derechos de la víctima y consolidación en su proyecto
de vida sin violencia., en ese entendido será oportuno conocer todos los conceptos
relacionados al entendimiento de lo que la víctima es, siente y espera.

418
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.2.1. Discriminación de la mujer

Toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por


objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio
por la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades
fundamentales en las esferas política, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.
CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer.

2.2.2. Violencia hacia la mujer

Cualquier acción o conducta, basada en su género, que causa, muerte, daño o


sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en
el ámbito privado. Art. 1 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar
y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

2.2.3. Violencia familiar o doméstica

Art. 272 bis VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA),Quien agrediere


físicamente, psicológicamente o sexualmente dentro los casos comprendido en el
numeral 1 al 4, del presente Artículo incurrirá en pena de reclusión de 2(2) a cuatro
(4) años, siempre que no constituya otro delito.

1. El cónyuge o conviviente o por quien mantenga o hubiera mantenido


con la víctima una relación análoga de afectividad o intimidad, aún sin
convivencia.

2. La personas que haya procreado hijos o hijas con la víctima aún sin
convivencia.

3. Los ascendientes o descendientes, hermanos, hermanas, parientes


consanguíneos o afines en línea directa y colateral hasta el cuarto grado.

4. La personas que estuviere encargada del cuidado o guarda de la víctima o


si ésta se encontrar en el hogar, bajo situación de dependencia o autoridad..

419
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

De acuerdo a la norma contemplada en la Ley Nº 348 del 9 de marzo de 2013,


en su Art. 7 define los elementos constitutivos del tipo penal violencia Familiar
o Doméstica de la siguiente manera: definiendo los tipos de violencia contra las
mujeres:

1. VIOLENCIA FÍSICA. Es toda acción que ocasiona lesiones y/ o daño


corporal, interno, externo o ambos, temporal o permanente, que se
manifiesta de forma inmediata o en el largo plazo, empleando o no fuerza
física, armas.

2. VIOLENCIA PSICOLÓGICA: Es el conjunto de acciones sistemáticas de


desvalorización, intimidación o control del comportamiento y decisiones
de las mujeres, que tienen como consecuencia las disminución de su
autoestima, depresión, inestabilidad psicológica, desorientación e incluso
el suicidio.

3. VIOLENCIA SEXUAL: Es toda conducta que ponga en riesgo la


autodeterminación sexual tanto en el acto sexual como en toda forma
de contacto o acceso carnal, genital o no genital, que amenace, vulnere o
restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre segura, efectiva y
plena, con autonomía y libertad sexual de la mujer.

2.3. EFECTOS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LAS


MUJERES.

A decir de la Dra. Rebeca Gonzáles Leche, en el Manual de Estrategias


de Litigio con Enfoque de Género., la violencia intrafamiliar tiene un efecto
intensamente destructivo, con costos intangibles, que no pueden cuantificarse por
la dificultad en su medición, así se tendría el costo de vida destrozada, del dolor
crónico, del sufrimiento, del miedo , de la depresión, de los intentos de suicidio,
de la pérdida de oportunidades para lograr las propias metas, la pérdida del amor
propio, agregaríamos los sueños truncados, el aislamiento familiar y social, el
impedimento sistemático al que ha sido sometido para que no cuenta con un oficio
o profesión; el abandono en el que se encuentra, después del evento de violencia, sin

420
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

descontar la falta de recursos económicos para subsistir. Todo este panorama pone a
la víctima en situación de silencio y recurre a la búsqueda interna de lo que tiene y
de lo que cuenta, se ha visto que las mujeres realizan un examen retrospectivo y son
capaces de encontrar sus fortalezas personales y sociales, escribe esta autora sobre
las condiciones en las que llegan las víctimas y que debemos tener en cuenta en el
momento de la entrevista a realizarse con la víctima.

2.3.1. Indefensión aprendida

Las mujeres sometidas a violencia familiar o doméstica, se tornan pasivas,


obedientes,, resignadas a su condición de víctimas, se cansaron de luchar por cambios
en su relacionamiento conyugal, hasta sienten culpa; físicamente en cansancio físico
y emocional. La víctima no puede alejarse del agresor, percibe que toda agresión es
por su culpa; se desvive por complacer y no molestar a su agresor, no es capaz de
reclamar, por temor a ser lastimada. Aguantan los episodios de violencia, por falta
de recursos para confrontar la agresión.

2.3.2. Sindrome de estocolmo

Se caracteriza por la relación afectiva de las personas en situación de violencia


con su agresor, se detecta por:

• Agradecer intensamente pequeñas amabilidades del agresor.


• Negar la violencia recibida.
• Negar la propia rabia hacia el agresor.
• Estar en constante estado de alerta para satisfacer al agresor.
• Dificultad para abandonarlo aún cuando se presente alguna posibilidad.
• Tener miedo de que el agresor regrese aún cuando esté muerto o preso.
• Presentar síntomas de estrés postraumático.

2.3.3. Sindrome de mujer maltratada

Se caracteriza por los sentimientos de abatimiento, miedo vergüenza, culpa


y desaliento, todo ello en detrimento de los aspectos emocionales, cognitivos,
motivacionales y conductuales de la vida de las mujeres en situación de violencia.

421
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Les provoca terror, paralización, ideas negativas respecto a su futuro, somatización


del problema, y se dan bajo las siguientes condiciones.

• Haber pasado al menos dos veces por el ciclo de violencia.


• Presentar el síndrome de indefensión aprendida.
• Sujeción consciente o inconsciente a las creencias tradicionales respecto al
rol de género.
• Asilamiento social
• Todos los efectos de la violencia intrafamiliar.

2.4. LAS VÍCTIMAS DE DELITOS

Definición descrita en la Resolución Nº 40/34 del 29 de noviembre de 1985,


declarada, en la Asamblea General de Naciones Unidas

Se entenderá, por víctimas las personas que, individual o colectivamente,


hayan sufrido daños, incluidas lesiones física o mentales, sufrimiento emocional,
pérdida financiera o menoscabo, sustancias de sus derechos fundamentales, como
consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente en los
Estados Miembros, incluida la que prescribe el abuso de poder.

En la expresión “victima”, se incluye además, en su caso, a los familiares o


dependientes inmediatos de la víctima directa y a las personas que hayan sufrido
daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir la victimización.

Para la implementación de programas de servicios para víctima y para el


desarrollo de políticas procedimientos y protocolos sensibles a las víctimas para
las agencias de justicia penal y otras que entren en contacto con las víctimas, ésta
incluyen a la policía, fiscales, abogados de víctimas, jueces, personal correccional,
proveedores de salud y salud mental, trabajadores sociales, ombudsmen, líderes
espirituales, organizaciones civiles, líderes tradicionales, comisiones de derechos
humanos, legisladores, representantes elegidos y otros. Se aplica asimismo para
aquellos a quienes las víctimas buscan en su círculo inmediato su familia, vecinos,
amigos.

422
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.5. VIOLENCIA DE GÉNERO

Art. 44 de la Ley Nº 348 del 9 de marzo de 2013, Es aquella ejercida contra


cualquier persona sobre la base de su género o de su sexo, este tipo de violencia se
perpetúa en los estereotipos de roles asignados tradicionalmente a cada género y
que vulnera la dignidad humana.

De acuerdo al Protocolo de actuaciones del Ministerio Público, indica que uno


de los fundamentos de la creación de las FEVAPS es la Ley Nº 348, cuya finalidad
es garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos
para “Vivir Bien”, en consecuencia, los hechos que investigarán las FEVAPs, se
están vinculados a delitos cuyas víctimas mayoritariamente son mujeres, niñas y
adolescentes mujeres, grupos vulnerables que también se presentara en los casos
de trata de personas. Por lo tanto , deben considerarse dos factores; el primero que
los delitos en cuestión vulneran la esfera más íntima de los derechos de las mujeres,
niñas y adolescentes mujeres, entre otros, la vida la libertad sexual, la dignidad y el
segundo que los agresores en delitos de violencia en contra de la mujeres, niñas y
adolescentes mujeres, generalmente son hombre, en consecuencia las víctimas deben
ser atendidas por personal que le genere confianza, recordándole lo menos posible
el hecho traumático sufrido, personal ante el cual se son se sienta avergonzada
o prejuzgada. En consecuencia se asignará a las FEVAPs Fiscales de materia y
Asistentes Mujeres.

2.6. LA VICTIMA – TESTIGO

Esta situación de ser víctima testigo es la mejor posición para proveer


información sobre varios aspectos de las circunstancias de la comisión de un delito,
tiene un rol importante en el esclarecimiento del hecho; por lo tanto debe ser tratada,
con respeto, y estarán más dispuestas a cooperar.

2.7. REVICTIMIZACIÓN O VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA

Es la victimización que ocurre a través de las respuestas de las instituciones y


los individuos hacia la víctima.

423
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Es el daño que las víctimas, los testigos y los sujetos pasivos de un delito
sufren por el Sistema, sus Instituciones y Sus Responsables directamente encargados
de hacer Justicia.

Es un desencuentro frustrante entre las legítimas expectativas de la víctima y


la realidad institucional.

Este daño (llamado secundario), es más negativo e importante que el daño


primario incrementándolo, modificándolo, haciéndolo más cruel, cambiando el
rumbo de la víctima en una perspectiva de mayor desaliento y desprotección.

2.8.. LA VICTIMIZACÓN SECUNDARIA INSTITUCIONALIZADA

Se da en el sistema de justicia penal, puede alcanzar una negación completa


de los derechos humanos, mediante la negativa a reconocer su experiencia como la
de una victimización por el delito.

Entre las instituciones que pueden re victimizar en el sistema de justicia penal,


están la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Tribunal de Justicia, los médicos
forenses, el Ministerio de Salud, SLIMS,,DNAs, y otras como el SEDEGES, cuando
acoge a víctimas en los hogares a su cargo;, que al no contemplar a un ser humano
detrás de un caso, fácilmente puede provocarse desasosiego en las personas que
están viviendo una vida de violencia.

Puede causarse por conductas inapropiadas de la policía, y otro personal


de la justicia penal. El proceso completo, la investigación penal y el juicio pueden
causar una victimización secundaria, por la investigación misma a través del
desconocimiento de la víctima, de decisiones sobre si procesar o no, por el juicio
mismo y la sentencia del autor, por su eventual liberación. La victimización
secundaria a través del proceso de justicia penal, puede ocurrir por dificultades en
el balance de los derechos de la víctima y los derechos de los imputados o del autor
del delito. Normalmente ocurre porque aquellos responsables investigan procesan,
sin considerar la opinión y necesidades de la víctima.

424
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.9. VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA. Y SUS CONSECUENCIAS

El daño que sufre una víctima, es psicológico ( despersonalización, temor,


desesperanza, horrores intensos, adormecimiento emocional, sustos, ataques
de rabia o ira, irritabilidad, sentimiento de culpa, sentimientos de vergüenza,
depresión, comportamientos auto destructivos, hostilidad y deterioro de
las relaciones familiares, sociales y/ o laborales). Físico ( Dolores en la parte
afectada, dolores somatizados, trastornos del sueño insomnio, angustia, ansiedad,
taquicardia, palpitaciones, cefalea, dificultades gastrointestinales, mareos,
problemas inmunológicos, alcoholismos, consumo de drogas, sensación de falta
de aire, sensación de muerte).social (aislamiento familiar, reproche de los hijos,
aislamiento social, estigmatización por estar separada, divorciada o golpeada), ,
jurídico ( no cuenta con abogado en gratuidad de manera inmediata) y económicos
(Alimentación, alojamiento, trasporte, falta de ingresos , deudas), y este daño no es
considerado , no es detectado, no es investigado, no es denunciado.

• Este malestar no es momentáneo es progresivo, desordenan su salud física


y mental.
• Cambio de humor.
• Miedo generalizado
• Agresividad.
• Culpa y vergüenza
• Aislamiento.
• Ansiedad.
• Depresión, baja autoestima y sentimientos de estigmatización.
• Déficit en habilidades sociales.
• Retraimiento social.
• Problemas de relación interpersonal
• Mayor probabilidad de retractación, abandono de su denuncia.

2.10. NIVELES DE VICTIMIZACIÓN

La víctimologia ha influido en gran manera en el Derecho Penal Moderno


sobre todo en cuanto a la sensibilización del sistema, viendo al ser humano desde

425
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

una óptica más digna, por ser la víctima la que sufre un daño a consecuencia del
delito, lo cual se conoce como victimización primaria.

El sistema de justicia penal, a través de los Fiscales de Materia, operadores de


justicia, pueden provocar una victimización de tipo secundaria (Revictimización).,
cuando no humaniza su intervención en el momento de otorgar servicios a quienes se
encuentran en situación de violencia intrafamiliar., en todo caso debe comprender a
la víctima con empatía y profesionalismo, las víctimas, debe recibir un trato adecuado
y justo. La Revictimización la hará sentir culpable de la comisión del delito, o que
merecía, de haberlo provocado y en mucho casos hasta haberlo inventado. Si toma
la actitud revictimizante, la víctima puede sentirse atacada, incomprendida, y puede
asumir el papel de VICTIMA, sin lograr ver un camino de des victimización; incluso
se puede agravar el estrés postraumático en el que se encuentra.

En el trámite de investigación, y el proceso penal en Bolivia, la víctima suele


ser entrevistada sobre la agresión sufrida; reiteradas veces, y que inicialmente relata
avivada por la esperanza de recibir un apoyo, una orientación y una solución; sin
embargo esta reiterada entrevista la anonada, la paraliza, puesto que entre policías,
médicos forenses, psicólogos, trabajadoras sociales, abogados/as, que le atenderán,
abogados que atenderán al imputado, asistentes, Fiscales; auxiliares, etc., la desgasta
al extremo que se rehúsa ya relatar el hecho, y se sume en la desesperanza, que
provoca el abandono de su trámite de denuncia.

Existe la idea de que el mejor trato es mantener una distancia prudencial entre
el operador de justicia y la víctima, rememorando obsoletas prácticas, de por medio
libros de registro (registro de ingreso de casos y su avance) , libros diarios (anotación
diaria de ingreso de memoriales) libros y libros, que no condicen con el derecho al
acceso de la justicia simple por las personas que al contrario de sentirse acogidas, se
sienten rechazadas, y no están lejos de percibir lo que muchos operadores de justicia
buscan, que con un alejamiento se deje de investigar un caso más, sentimiento que
se produce a raíz de la inmensa carga laboral; que obviamente

Existe un manejo equivocado del poder, que en se debe entender de que


debe estar bañado de la humildad, que todo operador de justicia debe velar que
existe en su conducta, este valor nos dice que los operadores de justicia, deben

426
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

poner sus capacidades, sus conocimientos, al servicio de la víctima, y considerarle


la protagonista de la investigación, a quien se debe informar, proteger, y lograr la
restauración de sus derechos.

Los familiares de las víctimas también se encuentran en riesgo de ser Re


victimizadas institucionalmente, los abogados y las abogadas de las víctimas acuden
a los servicios adecuando su pensamiento a la idiosincrasia y personalidad del
operador de justicia, catalogándoles de duros, exigentes, enérgicos, justos o injustos.

Con estos antecedentes la víctima se encuentra en franco maltrato por:

• Inadecuados ambientes para recibirla


• Falta de acogimiento inicial.
• Información sesgada.
• Libros de registros complicados.
• Frustración por falta de respuestas inmediatas.
• Entrevista e interrogatorio en presencia de su agresor.
• Reiteradas entrevistas.
• Lentitud procesal.
• Prejuicios emitidos por las autoridades.
• Inaccesibilidad a la autoridad Fiscal.
• Exposición, cuando se le informa
• Subestimación a su dolor.
• Generalizar su caso.
• Protección tardía.

La revictimización terciaria, resulta de la indiferencia del Estado, dejándola


desprotegida; es claro que la atención individualizada a la víctima está relacionada
con la dotación de espacios adecuados para recibir a las víctimas, para atenderlas,
en espacio privados, sin la presencia del agresor, espacios para el encuentro entre
las partes, con la finalidad de tratar la reparación del daño integral. No es posible
trasladar en una comisión de delito en flagrancia en un mismo vehículo a la víctima
y al imputado;, bajo el alto riesgo de mayores agresiones físicas y psicológicas; como
la presión para que deje el caso.

427
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

El Estado no ha contemplado la alta influencia que tiene la comodidad


mobiliaria, la implementación de una atención integral, como la utilización de salas
de espera, salas de descanso, baños, duchas, ambientes privados para el encuentro
entre partes, paneles de información, trípticos informativos, guías de los derechos
y obligaciones de las víctimas durante la investigación, información escrita de
organizaciones especializadas que le darán todo lo que necesita, centros de acogida
que le hagan sentir respetada en su privacidad, que debe ser el norte del Estado en
cuanto al tratamiento, atención y asistencia a las víctimas de VFD.

El estado no puede limitarse solo a que se sancione al agresor, el Estado es


responsable de todos los medios que incidan en la restauración de los derechos de
las víctimas, Insumos importantes si se trata de que la víctima, salga de ese estado
de víctima y se convierta en una persona sobreviviente del hecho, empoderada y
difusora de derechos.

2.11. ESPECIALIDAD

Los Fiscales de Materia que se harán cargo de las FEVAP; deben contar con
conocimiento especializados, no solamente en persecución penal de acuerdo a las
características particulares que demanden dichas áreas sino, que en éstas áreas
es preciso que los y las fiscales de Materia cuenten con conocimiento y destrezas
especializadas que les permitan ejercer la persecución penal y a su vez desplegar
actuaciones fiscales orientadas a la protección de víctimas y testigos. (Protocolo de
actuaciones del M.P pág. 23).).

Por mandato del Art. 13 pág. II y el Art. 44, ambos de la Ley Nº 348, las fiscales
de materia asignadas a las FEVAPs, deberán contar con conocimientos y experiencia
labora en derechos humanos, derechos de las mujeres, atención de hechos de
violencia de género o en la atención de víctima de hechos de violencia en contra de
la mujer, (por ejemplo violencia sexual, violencia física). (Protocolo de actuaciones
del M.P. pág. 24)

2.12. DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS

Entre los derechos esenciales de las víctimas determinados en el texto

428
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

La Responsabilidad de Estado con Los Derechos de las Víctimas. )Dr. Filiberto


Camargo)se contemplan: :

El Derecho a la notificación de las fases y/o procedimientos en el proceso


penal.

• El derecho a asistir y/o participar en los procedimientos.


• El derecho a la notificación de otros procedimiento s legales.
• El derecho a protección de la intimidación y presiones.
• El derecho para ser inmediatamente informado de una inminente liberación
o de la fuga del agresor.
• El derecho a la privacidad, incluso la confidencialidad de la investigación.
• El derecho a la agilización en los procedimientos jurídicos y las resoluciones
que emanas de ellos.
• El derecho para consultar o discutir el caso con el fiscal.
• El derecho al retorno rápido de las propiedades personales de la víctima.
• El derecho a la compensación y restitución de la víctima
• El derecho a participar en una variedad de programas y servicio que le
permitan a la víctima restaurar en lo posible los diferentes daños sufridos,
tanto por las agresiones del delincuencia como por las lesiones que pueda
haber recibido por el Estado durante los procedimiento.
• Derecho a una asistencia familiar a favor de ella y sus hijos.
• Derecho a la suspensión de visita por el agresor a su s hijas.
• Derecho a un inventarización de bienes
• Derecho a tolerancia o reducción del horario de trabajo

• .Derecho a velar el derecho sucesorio

El Ministerio Público, que constitucionalmente tiene atribuciones para ejercer


la acción penal pública, defendiendo la legalidad y los intereses generales de la
sociedad, tiene autonomía funcional, administrativa y financiera.

También el Ministerio Público ejerce sus funciones de acuerdo con los


principios de legalidad, oportunidad, objetividad, responsabilidad, autonomía,
unidad y jerarquía. (Art. 225 – I y II C.P.E.)

429
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

El Ministerio Público está compuesto por fiscales departamentales, fiscal de


materia y demás fiscales establecidos por la ley. (Art. 226 – II)

L@s Fiscales de Materia que se hacen cargo de las FEVAP; deben contar con
conocimiento especializados, no solamente en persecución penal de acuerdo a las
características particulares que demanden dichas áreas sino, que en éstas áreas
es preciso que los y las fiscales de Materia cuenten con conocimiento y destrezas
especializadas que les permitan ejercer la persecución penal y a su vez desplegar
actuaciones fiscales orientadas a la protección de víctimas y testigos. (Protocolo de
actuaciones del M.P pág. 23).).

El Estado gasta anualmente inmensas sumas de dineros para sostener el


sistema de justicia penal, para investigar, sancionar a los victimarios de VFD, y
hace muy poco económicamente para la restauración de las víctimas, quienes tienen
derecho a reconstruir sus vidas.

El Estado no puede limitarse solo a que se sancione al agresor, el Estado es


responsable de todos los medios que incidan en la restauración de los derechos de
las víctimas, Insumos importantes si se trata de que la víctima, salga de ese estado
de víctima y se convierta en una persona sobreviviente del hecho, empoderada y
difusora de derechos.

2.12.1. Especialidad

L@s Fiscales de Materia que se harán cargo de las FEVAP; deben contar con
conocimiento especializados, no solamente en persecución penal de acuerdo a las
características particulares que demanden dichas áreas sino, que en éstas áreas
es preciso que los y las fiscales de Materia cuenten con conocimiento y destrezas
especializadas que les permitan ejercer la persecución penal y a su vez desplegar
actuaciones fiscales orientadas a la protección de víctimas y testigos. (Protocolo de
actuaciones del M.P pág. 23).).

Por mandato del Art. 13 pág. II y el Art. 44, ambos de la Ley Nº 348, las fiscales
de materia asignadas a las FEVAPs, deberán contar con conocimientos y experiencia
labora en derechos humanos, derechos de las mujeres, atención de hechos de

430
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

violencia de género o en la atención de víctima de hechos de violencia en contra de


la mujer, (por ejemplo violencia sexual, violencia física). (Protocolo de actuaciones
del M.P. pág. 24

2.12.2. Acceso a la justicia y trato justo

En La Resolución 40 /34 del 29 de noviembre de 1985, titulada PRINCIPIOS


FUNDAMENTALES DE JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMA DEL DELITO Y DEL
ABUSO DE PODER DE NNUU., nos dan las bases esenciales para entender el
derecho al acceso a la justicia y trato justo a la que tienen derecho las víctimas:

Las víctimas serán tratadas con compasión y respeto por su dignidad.


Tendrán derecho al acceso a los mecanismos de la justicia y a un pronta reparación
del daño que hayan sufrido, según lo dispuesto en la legislación nacional.

• Se establecerán y reforzarán, cuando sea necesario, mecanismos judiciales


y administrativos que permitan a las víctimas obtener reparación mediante
procedimientos oficiales u oficiosos que sean expeditos, justos, poco
costosos y accesibles. Se informará a las víctimas de sus derechos para
obtener reparación mediante esos mecanismos.
• Se facilitará la adecuación de los procedimientos judiciales y administrativos
a las necesidades de las víctimas
• Informando a las víctimas de su papel y del alcance, el desarrollo
cronológico y la marcha de las actuaciones, así como la decisión de sus
causas especialmente cuando se trate de delitos graves y cuando haya
solicitado esa información.
• Permitiendo que las opiniones y preocupaciones de las víctimas sean
presentadas y examinadas en etapas apropiadas de las actuaciones
siempre que estén en juego sus intereses, sin perjuicio del acusado y de
acuerdo con el sistema nacional de justicia penal pertinente,
• Prestando asistencia apropiada a las víctimas durante todo el proceso
judicial;:
• Adoptando medidas para minimizar las molestias causadas a las
víctimas, proteger su intimidad, en caso necesario, y garantizar su
seguridad, así como la de sus familiares y la de los testigos en su favor,

431
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

contra todo acto de intimidación y represalia:


• Evitando demoras innecesarias en la resolución de las causas y
en la ejecución de los mandamientos o decretos que concedan
indemnizaciones a las víctimas.
• Se utilizarán, cuando proceda, mecanismos oficioso de solución de
las controversias, incluidos la mediación, el arbitraje y las prácticas de
justicia consuetudinaria o autóctonas, a fin de facilitar la conciliación y la
reparación en favor de las víctimas.

2.12.3. Resarcimento

• Los delincuentes o los terceros responsables de su conducta resarcirán


equitativamente, cuando proceda, a las víctimas, sus familiares o las
personas a su cargo. Ese resarcimiento comprenderá la devolución de los
bienes, o el pago de los daños o pérdidas sufridos, el reembolso de los
gatos realizados como consecuencia de la victimización, la prestación de
servicios y la rehabilitación de derechos.
• Los gobiernos revisarán sus prácticas, reglamentaciones y leyes de modo
que se considere el resarcimiento..

2.12.4. Indemnización

• Cuando no sea suficiente la indemnización procedente del delincuente o


de otras fuentes, los Estados procurarán indemnizar financieramente:
• A las víctimas de delitosque hayan sufrido importantes lesiones
corporales o menoscabo de su salud física o mental, como consecuencia
de delitos graves.
• A la familia, en particular a las personas a cargo, de las víctimas que
hayan muerto o hayan quedado física o mentalmente incapacitadas
como consecuencia de la victimización.
• Se fomentará el establecimiento, el reforzamiento y la ampliación de
fondos nacionales para indemnizar a las víctimas. Cuando proceda
también podrán establecerse otros fondos con ese propósito, incluidos
los casos en los que el Estado de nacionalidad e la víctima, no esté en
condiciones de indemnizarla por el daño sufrido.

432
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.12.5. Asistencia social

• Las víctimas recibirán la asistencia materia, médica, psicológica y social que


se necesaria, por conducto de los medios (gubernamentales, voluntarios,
comunitarios y autóctonos)
• Se informará a las víctimas de la disponibilidad de servicios sanitarios y
sociales y demás asistencia pertinente, y se facilitará su acceso a ellos.
• Se capacitará al personal de policial personal de policía, de justicia, de
salud, de servicios sociales y demás personal interesado para informarlo
de las necesidades de las víctimas y proporcionarles directrices para
garantizar una ayuda apropiada y rápida.

2.12.6. Información

El Reglamento de la Ley Nº 348 que se pone en vigencia el 14 de octubre


de 2014, mediante el Decreto Supremo Nº 2145; cuando se refiere a la información,
tiene determinado en el Art. 25 (DEBER DE INFORMAR), indicando que todas las
personas involucradas en la atención a víctimas de violencia, debe actuar de manera
diligente y adecuada, tomando básicamente aspectos, referente a sus derechos, a
los procedimientos, los servicios con los que puede contar, las oportunidades de
obtener compensación, restitución y conocer sobre su propia situación personal,
respecto al hecho.

También se cuenta con varios trabajos realizados e implementados en el


Ministerio Público, en los que se cuenta el Modelos de Protección y Asistencia
avíctimas y testigos MODELO ISAP, que contempla la forma de intervención de los
servidores públicos en cuanto conozca una denuncia y se entrevisten con la víctima
y que se transcribe:

2.13. COMPONENTE INFORMACIÓN

La información constituye un pilar fundamental ya que las víctimas directas


e indirectas y testigos en la búsqueda de justicia, tienen el derecho a ser informados
con calidad y calidez sobre todos y cada uno de las diligencias y actos investigativos
en cada una de las etapas o fases del proceso penal, de esta manera se asegura su
participación activa dentro del proceso en condiciones de igualdad, por tanto es

433
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

una obligación del Ministerio Público el brindar toda la información necesaria a las
víctimas directas e indirectas cumpliendo de esta manera lo establecido en la Ley
Orgánica del Ministerio Público, Art. 12 - . 4). y Art. 40 – 7). Dela Ley Nº 260.

En el caso de los niños, niñas y adolescentes víctimas y/o testigos desde el


primer contacto con el proceso investigativo, deben ser informados debidamente
y con prontitud, junto a sus representantes o familiares, es así que de acuerdo al
Código Niña, niño y adolescente uno de los principios reconocidos en este cuerpo
legal, es la participación en los asuntos que tengan interés, donde deben ser tomados
en cuenta, ser escuchados y expresar su opinión. (Art. 12)

La información que deberá ser brindada a las víctimas y testigos por parte de
las/los funcionarias/os del Ministerio Público es la siguiente:

Modelo de protección y Asistencia a Víctimas y Testigos (Modelo ISAP. 2014


Ministerio Público.)

Así es importante, que l@ Fiscal de Materia no cuestionará a la víctima


sobre el hecho o su vida personal, ni asumirá otras actitudes revictimizantes..

Se considera conductas revictimizante.

• Cuando se realizan dos o más entrevistas innecesarias o impertinentes.


• Cuando se realizan dos o más declaraciones innecesarias o impertinentes.
• Cuando tenemos una actitud acusadora hacía la víctima
• Cuando no se toman los recaudos necesarios para evitar el encuentro entre
la víctima y el agresor.
• Cuando estigmatizamos a la víctima de un delito.
• Cuando tomamos fotografía innecesario o impertinente de la víctima o
cuando la exponemos a los medios de comunicación y permitimos que
sean fotografiadas y entrevistas sin s consentimiento.
• Cuando la exponemos a la escena de los hechos nuevamente de manera
innecesaria o sin tomar los recaudos necesarios, para evitar sufrimiento a
la víctima.
• Cuando tenemos un mal uso del lenguaje corporal E. lo más común que
sucede, cuando la víctima esta relatando y nos ponemos a hacer otras

434
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

cosas, nuestra mirada no está concentrada en la víctima y estamos viendo


otras cosas,
• Cuando esperamos que la víctima use un vocabulario o lenguaje técnico.
• Cuando no priorizamos la atención a la víctima niños, nias o adolescentes.
• Cuando no se prioriza la atención a víctimas vulnerables por su condición
de edad o género.
• Cuando cuestionamos la vida íntima o sexual de las víctimas.
• Cuando interrumpimos innecesariamente el relato de la víctima restándole
prioridad y atención Ej. Cuando en medio del relato de la víctima
contestamos el celular o nos ponemos a conversar por teléfono.
• Cuando culpabilizamos el origen, lenguaje o la vestimenta de la familia
• Cuando culpabilizamos preguntándose le porque de sus acciones. Cuando
culpabilizamos a los padres/madres o familiares.
• Cuando nos damos una información adecuada a la víctima sea directa o
indirecta. (pág. 35.36)

Los Derechos Humanos de las víctimas, están bajo directrices también


internacionales, y podemos entonces mencionar las Directrices sobre la función de
los fiscales, APROBADO POR EL Octavo Congreso de la Naciones Unidades sobre
Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, centrado en la Habana (Cuba)
del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990., cuando se refieren a la Función de los
fiscales en el procedimiento Penal referente al cumplimiento de sus obligaciones, los
fiscales indica en el número d) (Pág 4), Considerarán las opiniones e inquietudes de las
víctimas, cuando se vean afectados sus intereses personales y asegurarán que se informe a las
víctimas de sus derechos con arreglo a la Declaración sobre los Principios fundamentales de
Justicia para las víctimas de Delitos y del Abuso del Poder.

Respecto a la forma de otorgar, información, se debe tomar en cuenta el Art.


26 del D.S. Nº 2145, otorgando atención con calidez; con trato digno, respetuoso, con
calidad y calidez sin adoptar una actitud estigmatizante, no cuestionar la conducta
íntima o sexual,; no dar mala atención o interrumpir el relato de la víctima, no dar
trato humillante, vejatorio, discriminatorio o agresivo; no se puede hacer referencia
al hecho en términos irrespetuosos, incriminatorios o culpabilizadores, no opinar o
emitir juicios de valor sus roles y sus decisiones.

435
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2.14. ACCESO A LA JUSTICIA Y VIOLENCIA FAMILIAR

Existe una percepción de las víctima de la poca probabilidad de llegar a


ella y ejercer sus derechos, lo que implica reflexionar sobre la dificultades que se
presentan en la consecución de este derecho, por lo que debemos detenernos en este
punto para analizar si las victimas cuando presentan sus denuncias, conocen las
dificultades que enfrentan los profesionales que intervienen.

Primeramente es un error creer, que sólo existe violencia en personas de


extracción social baja, marginales, o en psicópatas con un perfil delictivo socialmente
visible; entonces es importante que los profesionales fijen más a allá de los rasgos
individuales de los miembros de la pareja, las características del vínculo en el que
la mujer es castigada a diferencia de las relaciones donde existe violencia entre
ambos miembros de la pareja, donde la mujer no queda con en el rol de la víctima., y
propender con un discurso sistémico la construcción de relaciones saludables.

En este trabajo se debe considerar a las víctimas como seres humanos, que
detrás del tipo penal que denuncia, se presentan con dificultades al momento de
realizar seguimiento a su denuncia, s es importante analizar que presentan varios
obstáculos objetivos y subjetivos.

2.15. OBSTÁCULOS OBJETIVOS

• La dependencia económica.
• La marginalidad en la que se encuentra, por el alejamiento de la familia
que le reprocha el haber realizado la denuncia.
• El aislamiento de otras relaciones personales, de data antigua, que impide
que tenga apoyo social
• La falta de información respecto de las instancias de ayuda disponibles.
• El conocimiento de la falta de eficacia y celeridad de las instancias de
ayuda disponibles.

2.16. OBSTÁCULOS SUBJETIVOS

• Temor a la represalia del victimario.


• Temor a perder su forma de vida.

436
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• Dificultad para tomar decisiones.


• Dificultad de contradecir los mandatos familiares, sociales y/o religiosos

Con esa carga las víctimas buscan poner fin a la relación violenta, y con la
denuncia esperan ayuda terapéutica, para aceptar su situación de sobreviviente, y
poder aceptar que si no reacciona su vida no va a cambiar.

La dificultad esencial es la inactividad humana de los operadores de justicia,


que al no tener plena especialización en el tema de violencia intrafamiliar, puede
incidir en que la víctima se retracte, deje el caso, provocando mayores malos tratos en
su entorno familiar, depende mucho de la forma que los operadores de justicia estén
preparados, especialmente en lo que denominamos comunicación interpersonal.

El Ministerio Público, al atender a la víctima debe informar a la víctima de


forma inteligible acerca de los siguientes extremos (Guías de Santiago pág. 7)

1. Su condición de víctima

2. Sus derechos como víctima, así como la manera en que puede hacerlos
efectivos. El papel que el Ministerio Público juega como institución y
dentro del proceso para que esos derechos sean efectivos. El papel que
puedan n jugar a tales fines otras instituciones u organizaciones.

3. Las vías que tiene para formular denuncia o las consecuencias de no


formalizarla, así como el papel que podrá desempeñar en los distintos
procesos judiciales.

4. El marco de seguridad y de asistencia de que puede disponer en función


de sus necesidades concretas.

2.17. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Es importante tomar en cuenta que los operadores de justicia son también seres
humanos, y mientras no tenga resuelto su vida personal, no tenga un conocimiento
de habilidades que le den seguridad en el desempeño de sus atribuciones, es posible
que no pueda otorgar una atención idónea a las víctimas; por lo que será importante
conocer las habilidades que la OMS ha publicado y que son:
437
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Aunque hay diversas formas de clasificar las Habilidades para la Vida, la


propuesta de la OMS ha logrado un reconocimiento amplio porque es bastante
flexible y tiene aplicabilidad universal.

2.17.1. Autoconocimiento

Conocerse es el soporte y el motor de la identidad y de la autonomía. Captar


mejor nuestro ser, personalidad, fortalezas, debilidades, actitudes, valores,
aficiones… Construir sentidos acerca de nosotros mismos, de las demás personas
y del mundo que compartimos.Conocerse no es solo mirar hacia dentro, sino que
también es saber de qué redes sociales se forma parte, con qué recursos personales y
sociales contamos para celebrar la vida y para afrontar los momentos de adversidad.
En definitiva, saber qué se quiere en la vida e identificar los recursos personales
con que se cuenta para lograrlo.

2.17.2. Empatía

La empatía es una capacidad innata de las personas que permite tender


puentes hacia universos distintos al propio, para imaginar y sentir cómo es el
mundo desde la perspectiva de la otra persona. Poder sentir con la otra persona
facilita comprender mejor las reacciones, emociones y opiniones ajenas, e ir más
allá de las diferencias, lo que nos hace más tolerantes en las interacciones sociales.
“Ponerse en la piel” de la otra persona para comprenderla mejor y responder de
forma solidaria, de acuerdo con las circunstancias

2.17.3. Comunicación asertiva

La persona que se comunica asertivamente expresa con claridad lo que piensa,


siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus
interlocutores. Para esto, al comunicarse da a conocer y hace valer sus opiniones,
derechos, sentimientos y necesidades, respetando las de las demás personas. La
comunicación asertiva se fundamenta en el derecho inalienable de todo ser humano
a expresarse, a afirmar su ser y a establecer límites en las relacionessociales.

438
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.17.4. Relaciones interpersonales

Establecer y conservar relaciones interpersonales significativas, así como


ser capaz de terminar aquellas que bloqueen el crecimiento personal (relaciones
tóxicas).Esta destreza incluye dos aspectos claves. El primero es aprender a iniciar,
mantener o terminar una relación; el segundo aspecto clave es aprender a relacionarse
en forma positiva con las personas con quienes se interactúa a diario (en el trabajo,
en la escuela, etc.)

2.17.5. Toma de decisiones

Decidir significa actuar proactivamente para hacer que las cosas sucedan en
vez de limitarse a dejar que ocurran como consecuencia del azar o de otros factores
externos. Continuamente estamos tomando decisiones, escogiendo qué hacer tras
considerar distintas alternativas. Esta habilidad ofrece herramientas para evaluar
las diferentes posibilidades en juego, teniendo en cuenta necesidades, valores,
motivaciones, influencias y posibles consecuencias presentes y futuras, tanto en la
propia vida como en la de otras personas.

2.17.6. Manejo de problemas y conflictos

No es posible ni deseable evitar los conflictos. Gracias a ellos, renovamos


las oportunidades de cambiar y crecer. Pueden ser una fuente de sinsabores, pero
también una oportunidad de crecimiento. Podemos aceptar los conflictos como motor
de la existencia humana, dirigiendo nuestros esfuerzos a desarrollar estrategias y
herramientas que permitan manejarlos de forma creativa y flexible, identificando
en ellos oportunidades de cambio y crecimiento personal y social

2.17.7. Pensamiento creativo

Usar la razón y la “pasión” (emociones, sentimientos, intuiciones, fantasías,


etc.) para ver la realidad desde perspectivas diferentes que permitan inventar, crear
y emprender con originalidad.Pensar creativamente hace referencia a la capacidad
para idear algo nuevo, relacionar algo conocido de forma innovadora o apartarse de
esquemas de pensamiento o conducta habituales (pensar “fuera de la caja”).

439
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Esto permite cuestionar hábitos, abandonar inercias y abordar la realidad


de formas novedosas.

2.17.8. Pensamiento crítico

Analizar experiencias e información y ser capaz de llegar a conclusiones


propias sobre la realidad. La persona crítica no acepta la realidad de manera pasiva
“porque siempre ha sido así”. Por el contrario, se hace preguntas, se cuestiona
rutinas, investiga. El pensamiento crítico requiere la puesta en acción tanto de
habilidades cognitivas (un proceso activo de pensamiento que permite llegar a
conclusiones alternativas), como de competencias emocionales (relacionadas con las
actitudes personales, ya que es necesario también querer pensar

2.17.9. Manejo de emociones y sentimientos

Esta habilidad propone aprender a navegar en el mundo de las emociones


y sentimientos, logrando mayor sintonía con el propio mundo afectivo y el de
las demás personas. Las emociones y sentimientos nos envían señales constantes
que no siempre escuchamos. A veces pensamos que no tenemos derecho a sentir
miedo, tristeza o ira. Este es un ejemplo de cómo el mundo afectivo se puede ver
distorsionado por prejuicios, temores y racionalizaciones.Comprender mejor lo
que sentimos implica tanto escuchar lo que nos pasa por dentro, como atender al
contexto en el que nos sucede.

2.17.10. Manejo de tensiones y estrés

Las tensiones son inevitables en la vida de todas las personas. El reto que
representan no consiste en evadir las tensiones, sino en aprender a afrontarlas de
manera constructiva, sin instalarse en un estado crónico de estrés. Esta habilidad
permite identificar las fuentes de tensión y estrés en la vida cotidiana, saber
reconocer sus distintas manifestaciones y encontrar vías para eliminarlas o
contrarrestarlas de manera saludable.

Todos estos aspectos, tienen que ser tomados en cuenta con la única finalidad
de ofrecer un tratamiento idóneo, cuando se presta servicios a las víctimas en
situación de violencia.

440
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPÍTULO III

CONCLUSIONES

3.1. PROPUESTA

La incorporación de los conceptos referentes a los derechos de la Víctima, a


su condición de tal; en la formación Fiscales de Materia, a cargo de la Escuela de
Fiscales, y que atañen a la comprensión de sentimientos y emociones, con los que
se presenta la víctima, ante los operadores de Justicia, en el marco de la atribución
constitucional, como es la persecución penal.

3.2 . CONCLUSIONES

En el l Ministerio Público, a través de la Escuela de Fiscales, sería importante


que tenga presente los siguientes temas para la formación

1. Sistema legal de protección de víctimas

2. La red asistencia y de seguridad ajena a la propia institución.

3. Las habilidades de trato mínimo con las víctimas

4. Incorporación de lineamientos sobre el estrés y el desgaste asociado a


brindar cuidados, en el momento de asistir a las víctimas.

3.3 . RECOMENDACIONES

Cuando. se entreviste a la víctima, en el primer contacto con el sistema de


justicia penal, el informe debe ser sobre el contenido de la investigación y su avance,
información sobre los derechos de la víctima, la información sobre la situación
jurídica del imputado, y las medidas de protección que puede evitar nuevos eventos
violentos, información sobre apoyo interinstitucional con el que cuenta. Los fiscales
tienen oportunidades de mantener informada o involucrada a las víctimas de
proveer adaptación adecuada en el ´ámbito previo al juicio, y de seguimiento con
información y derivación, a medida que se necesario

441
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Coordinar y remitir a las instituciones de apoyo, tanto estatales como privadas,


para que la víctima cubra sus necesidades de manera inmediata. (Albergue, terapia
psicológica, valoración de riesgos actuales, informe socio económico, capacitación
técnica laboral, capacitación en Derechos Humanos de las Mujeres, Grupos de
Apoyo, encuentro de información masiva sobre el Procedimiento Penal).

Trabajar en la erradicación de pensamientos sobre estereotipos sexistas y


racistas, prácticas prejuiciosas, que desvaloricen e inferioricen a los seres humanos
y humanas por su sexo, que obstaculizan el ejercicio de su derecho a tener una vida
libre de violencia.

442
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

3.4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• PROTOCOLO DE ACTUACIONES PARA LA PERSECUCIÓN PENAL DE


CASOS PREVISTO EN LA LEY Nº 348 Ley Integral para Garantizar a las mujeres
una vida libre de violencia”. Publicación de la Fiscalía General del Estado –
Bolivia – 2014.
• MODELO DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOSMODELO
I.S.A.P.Abg. Psi Frannie Cecilia MarinUriona
• Directrices sobre la Función de los Fiscales aprobado por el Octavio Congreso de
las naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente,
celebrado en La Habana (Cuba) del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990.
• Mónica Baya Camargo, Mónica Yaksic Prudencio, Fernando Rivera Arzabe
y Alejandra Alzérreca Medrano. GLOSARIO DE TÉRMINOS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA Ley integral para Garantizar a las Mujeres Una
Vida Libre de violencia. La Paz, - Bolivia 2014.
• La Responsabilidad del Estado con los Derechos de la Víctimas.Mgr Luz Stella
Losada. Mgr Verónica Roque, Dra. Leonor Oviedo, Dr. Filiberto Camargo, Dr.
José Miguel De Angulo. LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO CON LOS
DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS
• .Constitución Política del Estado Boliviano, Sancionada por la H. Asamblea
Constituyente 13 de abril de 2004.
• Guías de Santiago obre Protección de víctimas y Testigos. Documento Aprobado
en la XVI Asamblea general Ordinaria de la Asociación Ibero Americana de
Ministerio Público (AIAM.P.) República Dominicana 9 y 10 de Julio 2008 Punta
Cana.
• Código Penal Boliviano
• Código de Procedimiento Penal de Bolivia.
• Ley Nº 348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres Una Vida Libre de
Violencia. Del 9 de marzo de 2013.
• D.S. Nº 2145, Reglamento de la Ley Nº 348.
• Ley Orgánica del Ministerio Público Ley Nº 260 del 11 de julio de 2012.
• Protocolo de Actuaciones para la persecución penal de Casos previsto en la Ley
Nº 348 del 7 de junio de 2013.
• Constitución Política del Estado del 7 de febrero de 2009.

443
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

• Violencia Familiar Aportes para la discusión de Políticas Pública y Acceso a la


justicia, CELA, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género. Argentina 2009.
• Modelo de protección y Asistencia a Víctimas y Testigos (Modelo ISAP. 2014
Ministerio Público.)
• María Eugenia Solís, Consultora WLR/USAID
• Dra. Rebeca González Leche, Consultora WLR/USAIDManual de Estrategias de
Litigio con Enfoque de Género.
• Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer.
• CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer.
• http://fundar.org.mx/mexico/pdf/DossierReparacion.pdf
• http://pnud.org.co/hechosdepaz/echos/pdf/61.pdf
• h t t p : / / d e s c a r g a s . i d p p . g o b . g t / d a t a _ d e s c a r g a s / d o c u m e n t o s /
Manualdeestrategiasdelitigioconenfoquedegenero.pdf
• http://habilidadesparalavida.net/habilidades.php

444
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES A PARTIR DE
LA IDENTIFICACIÓN Y VISIBILIZACIÓN
DE VIOLENCIAS OCULTAS

Edgar Lima Salazar


Monica Patricia Núñez López

445
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

446
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

RESUMEN.

La violencia, ha sido considerada por la OMS como un problema de


salud pública, porque afecta a distintos grupos vulnerables (entre ellos
las mujeres), evitando el desarrollo pleno de las personas y como consecuencia,
de la sociedad. Por este motivo, muchos gobiernos han enfocado esfuerzos para
la erradicación o disminución de la violencia, promulgando leyes que son
orientadas a la prevención, atención, protección y reparación de daños a la víctima
y persecución y sanción a los agresores.

Tal es el caso del Estado Plurinacional de Bolivia que en mayo de 2012


promulga la ley Nº 243, Ley Contra el acoso y violencia política hacia las mujeres
y en marzo del año 2013 promulga la ley Nº 348, Ley Integral para garantizar
a las mujeres una vida libre de violencia. Sin embargo, y pese a los esfuerzos
realizados, la “garantía” de la que habla la ley no parece concretarse en los
hechos, ya que la violencia contra las mujeres no parece disminuir, sino más al
contrario aumentar con el transcurso de los días.

Este incremento de la violencia, debe llevarnos a cuestionar nuestras formas


de percibir la violencia en el país, siendo esto de mucha importancia, ya que estas
apreciaciones conducirán nuestras acciones a futuro. Por este motivo, lo que se
pretende con el siguiente trabajo es, aportar al análisis de la violencia contra
la mujer a partir de la introducción de una herramienta como es el “triángulo de
la violencia” de Galtung que permita una intervención integral y con enfoque
de prevención, a partir de la identificación de las llamadas “violencias ocultas”.

447
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

448
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPITULO I

1.1. INTRODUCCIÓN

La violencia es un fenómeno social, que ha sido objeto de numerosos


estudios a lo largo de los años, habiéndose realizado muchas propuestas y
esfuerzos por evitarla, reducirla e incluso erradicarla, desde distintos ámbitos.

No es extraño encontrar en las instituciones, manuales, reglamentos internos,


normas de conducta y otros, que tratan de alguna manera “regular las relaciones
humanas”. También en los gobiernos y estados, se encuentran políticas o leyes
destinadas a la protección de grupos sociales considerados vulnerables. Tal es el caso
de las mujeres que desde muchos años atrás, son uno de los grupos más vulnerables
y víctimas de los distintos tipos de violencia.

En el presente trabajo se pretende abordar la violencia contra la mujer,


a partir de las leyes Nº 348 y la ley Nº 243, promulgada por el Estado
Plurinacional de Bolivia. Se identificara los conceptos de violencia en este marco
legal y se los clasificara en base a la propuesta de Arostegui respecto a los tipos de
definiciones.

Posteriormente se identificará la tipología de la violencia en ambas leyes


y se ampliara esta visión de tipología, en base a la propuesta de Johan
Galtung, que permite una mayor visibilización de la violencia cultural y
estructural. También se fundamentara sobre los procesos psicosociales que facilitan
el ejercicio de la violencia, y se planteara una propuesta de análisis integral de la
violencia contra la mujer con un enfoque de prevención, a partir del “triángulo de
la violencia” de Galtung.

1.2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La violencia contra la mujer tiene dimensiones de carácter mundial, es


este sentido existen instrumentos e instancias internacionales de Derechos
Humanos que reconocen y protegen específicamente los derechos de las mujeres,
sobre el tema de violencia tenemos:

449
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

La Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra las mujeres


(1967) en el artículo primero nos dice (…) la expresión “discriminación contra la
mujer” denotará toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga
por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio
por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad
del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales
en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.

La Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (1993)


señala, en su artículo primero, “(…), por “violencia contra la mujer” se entiende todo
acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener
como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así
como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad,
tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

“La violencia contra la mujer adopta formas diversas, incluidos la violencia


en el hogar; las violaciones; la trata de mujeres y niñas; la prostitución
forzada; la violencia en situaciones de conflicto armado, como los asesinatos, las
violaciones sistemáticas, la esclavitud sexual y el embarazo forzado; los asesinatos
por razones de honor; la violencia por causa de la dote; el infanticidio
femenino y la selección prenatal del sexo del feto en favor de bebés masculinos;
la mutilación genital femenina y otras prácticas y tradiciones perjudiciales.”

La Convención Interamericana de la Organización de los Estados


Americanos para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer
(1994) en su artículo 3 reconoce explícitamente que: “Toda mujer tiene derecho a una
vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado”. Reconoce
la violencia contra la mujer como manifestación de relaciones de poder desiguales
entre mujeres y hombres, y su eliminación como condición indispensable para el
desarrollo de las mujeres. Define el delito de violencia contra la mujer (art. 1), los tipos
de violencia a sancionar (ar.t 2) y establece medidas y mecanismos para prevenir,
sancionar y erradicar esta violencia (arts. 7, 8, 9, 10, 11, 12).

El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra


la Mujer señala en su Recomendación Nº 19 que “(…) la violencia contra la mujer

450
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

es una forma de discriminación que inhibe gravemente la capacidad de la mujer de


gozar de derechos y libertades en pie de igualdad con el hombre.”

“Las actitudes tradicionales, según las cuales se considera a la mujer como


subordinada o se le atribuyen funciones estereotipadas perpetúan la difusión de
prácticas que entrañan violencia o coacción, como la violencia y los malos tratos
en la familia, los matrimonios forzosos, el asesinato por presentar dotes
insuficientes, los ataques con ácido y la circuncisión femenina. Esos prejuicios y
prácticas pueden llegar a justificar la violencia contra la mujer como una forma
de protección o dominación. El efecto de dicha violencia sobre su integridad
física y mental es privarla del goce efectivo, el ejercicio y aun el conocimiento de sus
derechos humanos y libertades fundamentales.”

El Estado Plurinacional de Bolivia ha ratificado a estas normas


internacionales, y en cumplimiento a las mismas, promulga en fecha 28 de mayo
de 2012, la ley Nº 243. Contra el acoso y Violencia Política hacia las mujeres,
y en fecha 9 de marzo de 2013 la ley Nº 348. Ley Integral para garantizar
a las mujeres una vida libre de violencia. Estas leyes guardan relación con
la ley Nº 045 Contra el racismo y toda forma de discriminación (promulgada
el 8 de octubre de 2010) que en su Artículo 5, inciso k) sobre las definiciones, nos
habla de la Acción Afirmativa, entendiéndose esta como: “ (…) aquellas medidas
y políticas de carácter temporal adoptadas en favor de sectores de la población
en situación de desventaja y que sufren discriminación en el ejercicio y goce
efectivo de los derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado y en
los instrumentos internacionales.

Constituyen un instrumento para superar los obstáculos que impiden una


igualdad real”.

Ambas leyes nos presentan distintas definiciones y tipos de violencia contra


la mujer, sin embargo, en estas tipologías solo se incluye una forma de
violencia de las denominadas “violencias ocultas”, la violencia simbólica (Ley Nº
348. Artículo 7, numeral 5) identificada también como violencia encubierta.

Se considera que para realizar un trabajo integral en la prevención de la

451
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

violencia contra la mujer, es necesario la identificación y visibilización de los otros


tipos de violencias ocultas, lo cual nos permita a mediano y a largo plazo, incidir
en la prevención y disminución de casos de violencia directa, al permitirnos actuar
en las prácticas culturales y/o formas estructurales de organización social,
generadoras de violencia.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Muchas de las formas de violencia directa hacia las mujeres (Física, sexual
psicológica y otras), tienen sus orígenes o raíces en otros tipos de violencia como
son: la violencia estructural, cultural y simbólica. Sin embargo, estos otros tipos de
violencia pasan desapercibidas o encubiertas ante nuestras miradas, debido a procesos
psicosociales que se reproducen de forma constante, llegando a la invisibilización y a
la naturalización de sus prácticas en el diario vivir.

Por este motivo, es necesario la identificación y visibilización de estas “otras


formas de violencia” que limitan la posibilidad de una intervención integral, en la
prevención de la violencia contra la mujer.

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo General

Generar pautas para un modelo de análisis básico, que incluya la


visibilización de los distintos tipos de violencia contra la mujer, y que permitir un
abordaje integral de la misma, con un enfoque de prevención.

1.4.2. Objetivos EspecÍFicos


• Analizar las definiciones y tipología de la violencia contra la mujer,
insertos dentro las normas y leyes vigentes en el país.
• Analizar la importancia de la visibilización de las denominadas
violencias invisibles, en la planificación de las acciones orientadas a la
prevención integral de la violencia contra la mujer.
• Proponer una herramienta básica de análisis, que permita la
visibilización de los distintos tipos de violencia contra la mujer.

452
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPÍTULO II

2.1. MARCO TEÓRICO

La violencia ha sido identificada como un problema de salud pública por la


Organización Mundial de la Salud OMS, por lo tanto hablar de violencias es hablar
de un problema de interés social. En Bolivia, la violencia es un fenómeno que
afecta a distintos grupos y en especial a aquellos que por distintas características
y circunstancias son vulnerables o se encuentran en una situación vulnerabilidad,
Tal es el caso de las mujeres que siendo una mayoría de la población, son también
la mayoría de las víctimas de distintos tipos de violencia.

2.2. Violencia contra la mujer

Es difícil, en el contexto actual, que alguien pueda negar la existencia de


la violencia contra las mujeres como un problema grave que no discrimina clases
sociales, condición económica, formación ni religión.

De ser un hecho oculto y mayormente silenciado hace unas décadas, hoy


emerge el debate público como un fenómeno de dramáticas dimensiones que desafía
a todos los sectores sociales, en especial a los gobiernos en la búsqueda de
respuestas urgentes.

No obstante, a pesar de esta aparente apertura al tema, persiste lo que


se ha llamado “la naturalización” de la violencia contra las mujeres, es decir
la normalización con que muchas personas aún miran los hechos de violencia,
como si en la vida de las mujeres estuviese escrito que pueden y “merecen” ser
castigadas de acuerdo con una normativa propia a través de la cuales ejerce
sobre las mujeres un control sobre su cuerpo traducido en su sexualidad y
reproducción, su maternidad, su acceso al trabajo y sus condiciones de vida
en general.

Es así que cualquier desobediencia a los mandatos históricos impuestos


puede significar un castigo para la mujer “rebelde” e, incluso sin existir dicha
“trasgresión” la sanción y la violencia surgen igual.

453
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Como dice Marcela Lagarde1, la violencia contra las mujeres, por ende, es una
expresión clara del control de los cuerpos femeninos. Según las ideas de Lagarde,
el hombre que golpea a su pareja, que viola a su hija, que acosa a la compañera de
trabajo, que persigue y mata a su ex esposa, está ejerciendo un poder patriarcal que le
permite afianzar la autoridad masculina y sancionar el cumplimiento de mandato de
género, justificados culturalmente.

Desde esta óptica estereotipada de papeles masculinos y femeninos, que


la mujer no planche una camisa o no tenga la comida a tiempo son motivos
suficientes para merecer un castigo. Por otro lado, el que una mujer quiera terminar
la relación de pareja es una “ofensa” que puede castigarse con la muerte, como
ocurre en el mundo y en nuestro país: un alto número de feminicidios sucede,
justamente, cuando la mujer manifiesta su decisión de alejarse o cuando ya se ha
ido de su casa.

Sin embargo no son sólo las parejas, los esposos, los amigos o los extraños
quienes ejercer violencia contra las mujeres. También la violencia surge de los
estados y sus instituciones, de las ideologías, de las tradiciones, de la cultura, de
las leyes, del sistema educativo, del sistema médico, del lenguaje cotidiano, de los
medios de comunicación, en fin de un sistema social que domina, subordina y
discrimina a las mujeres a través de distintos mecanismos.

En Bolivia por ejemplo, los fundamentalismos religiosos, ideológicos


y políticos son acciones que van dirigidas a resguardar normas y a fomentar
modelos únicos de conducta, sin respetar los derechos humanos de las mujeres2.

Según los últimos indicadores realizados por el Instituto Nacional de


Estadística y el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades se identifican que
nueve mujeres de cada diez son víctimas de algún tipo de violencia, así también los
registros actuales indican que el 87 por ciento de las mujeres en Bolivia sufren algún
tipo de violencia intrafamiliar.

1. Tapia Gloria “Violencia contra las mujeres y feminicidio, un reto del Estado Plurinacional de Boli-
via, Fundación UNIR Bolivia, 2011, pp 11 y 12
2. Ibidem

454
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

a) Entre 12 países latinoamericanos, Bolivia registra los mayores índices de


violencia contra la mujer (OPS/CDC, 2013)3.

b) Una mujer muere cada tres días víctima de feminicidio en Bolivia


(CIDEM, 2012)4

c) El feminicidio infantil y adolescente está en aumento − entre enero y


junio de 2012, 37,21% de las víctimas tenía hasta 20 años5.

d) De cada 10 personas que acuden a los Servicios Legales


Municipales (SLIM), 9 son mujeres -incluidas las niñas- que sufrieron
agresiones físicas, psicológicas, sexuales y económicas (INE, VIO – 2010)6

e) Más del 50% de mujeres entrevistadas en estudio reciente de ONU Mujeres


sobre percepciones de las bolivianas en torno al ejercicio de derechos
declararon como frecuente o muy frecuente la violencia contra mujer en su
círculo familiar o cercano7.

2.3. VIOLENCIA EN EL MARCO LEGAL NORMATIVO

En dos de las leyes vigentes promulgadas como políticas de acción


afirmativa para las mujeres en el país, se encuentran las siguientes
definiciones sobre la violencia:

La violencia “Constituye cualquier acción u omisión, abierta o encubierta,


que cause la muerte, sufrimiento o daño físico, sexual o psicológico a una mujer u

3. OPS/CDC (en prensa) “Violencia contra las mujeres en 12 países LAC”. Más información sobre el
estudio en el enlace: http://www.coordinadoradelamujer.org.bo/observatorio/index.php/destacado/
mostrarant/id/353/boton/1/ sub/1/tem/1
4. La institución reportó en informe del Observatorio “Manuela” de un total de 542 decesos entre
mujeres en cuatro años (de 2009 a 2012), 345 se referían a casos de feminicidio.
5. CIDEM, Boletin Feminista – Segunda época Año 5, No 15, Agosto/2012. Respecto a los últimos 5
años, en 18,93% de los casos registrados la víctima era niña o adolescente
6. Instituto Nacional de Estadistica; Viceministerio de igualdad de oportunidades (2010). Construyen-
do una Bolivia Libre de Violencia de Género. La Paz, Bolivia. Según el estudio, en el 2º semestre
de 2009,11.249 personas del sexo femenino denunciaron haber sufrido violencia en la familia. Del
total de 337 municipios en la gestión 2009, sólo 150 contaban con SLIM y de ellos, 98 reportaron
información.
7. Segundo Boletín de violencia del Observatorio de Género, mayo/2012.

455
bidem

RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

otra persona, le genere perjuicio en su patrimonio, en su economía, en su fuente


laboral o en otro ámbito cualquiera, por el sólo hecho de ser mujer”.

(Ley 348. Art. 6, numeral 1).

“Se entiende por violencia política a las acciones, conductas y/o agresiones
físicas, psicológicas, sexuales cometidas por una persona o grupo de personas,
directamente o a través de terceros, en contra de las mujeres candidatas, electas,
designadas o en ejercicio de la función político – pública, o en contra de su familia,
para acortar, suspender, impedir o restringir el ejercicio de su cargo o para inducirla u
obligarla a que realice, en contra de su voluntad, una acción o incurra en una omisión,
en el cumplimiento de sus funciones o en el ejercicio de sus derechos”. (Ley 243. Art.
7 Incisos b). Se hace notar que la segunda definición, también es considerada como un
tipo de violencia (Ley 348. Art. 7. Numeral 13). Existiendo cierta ambigüedad sobre la
definición de violencia y la tipología de la misma.

2.4. CLASIFICACIÓN DE LAS DEFINICIONES DE LA VIOLENCIA

Existe una importante coincidencia en la literatura en cuanto a que hay tantas


definiciones de violencia como formas de sentirla y comprenderla. Asimismo son
varias las disciplinas que se han interesado por ella (Fundación UNIR 2013, 24).

Por este motivo, no es la intencionalidad de este trabajo llegar a una


definición única sobre la violencia, y para fines didácticos se plantea un análisis
básico de las definiciones de la violencia, a partir de la clasificación de Arostegui8
que nos señala que existen tres tipos de definiciones o conceptos sobre la
violencia:

2.4.1. Definiciones amplias – expansivas

Tienen como modelo la llamada teoría estructural de la violencia,


sosteniendo que esta es producto de los sistemas políticos y económicos.

8. Arostegui, Fundación UNIR Bolivia, Representaciones sociales de la paz y la violencia en Bolivia,


2013, pp 29 al 41.

456
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Desde esta óptica, la raíz de los problemas se encuentra en la estructura


social y no en los individuos.

2.4.2. Definiciones Restringidas u observacionales

Son aquellas que limitan de manera rigurosa el contenido de la violencia a


la acción directa, habitualmente mediante el uso de la fuerza física que ocasiona
un daño personal o material. Este uso tendría el propósito de dañar físicamente al
adversario o sus pertenencias.

2.4.3. Definiciones legitimistas o estrictas

Son las que ponen el acento en la violencia como uso de la fuerza, pero sin
una legitimación ni sanción legal. Se plantea la distinción entre el concepto de
fuerza como coacción del estado y violencia como dominación surgida de otras
personas u organizaciones con el fin de legitimar a unas y deslegitimar a otras.

Tomando en cuenta esta clasificación, se puede analizar las definiciones sobre


la violencia insertos en la normativa legal, y deducir que estas corresponden
al tipo de definiciones restringidas u observacionales de Arostegui, resumidos
en el siguiente cuadro:

Cuadro 1. Análisis de los tipos de definiciones


Ley Nº Definición de la Ley Definición según
Arostegui
Ley Nº 348 “Constituye cualquier acción u Tipo de definición
omisión, abierta o encubierta, que cause Restringidas u
la muerte, sufrimiento o daño físico, Observacional, salvo la
sexual o psicológico a una mujer u última parte que refiere
otra persona, le genere perjuicio en su “o enotro ámbito
patrimonio, en su economía, en su fuente cualquiera”
laboral o en otro ámbito cualquiera, por
el sólo hecho de ser mujer.

457
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Ley Nº 243 Se entiende por violencia política a Tipo de definición


las acciones, conductas y/o agresiones restringida u
físicas, psicológicas, sexuales cometidas observacional,
por una persona o grupo de personas, exceptuando el
directamente o a través de terceros, ejercicio de sus
en contra de las mujeres candidatas, derechos políticos.
electas, designadas o en ejercicio de la
función político – pública, o en contra
de su familia, para acortar, suspender,
impedir o restringir el ejercicio de su
cargo o para inducirla u obligarla a que
realice, en contra de su voluntad, una
acción o incurra en una omisión, en
el cumplimiento de sus funciones o en
el ejercicio de sus derechos”
Fuente: Elaboración Propia.

Según Arostegui, las definiciones consideradas restringidas han sido objeto


de numerosas críticas. Por una parte, el énfasis que se hace en el uso de la fuerza
podría llevar a desconocer que la intencionalidad de la acción puede ser importante
para evaluar su alcance violento. Por otra, de la equivalencia entre fuerza y violencia
se deriva el pensar que la violencia implica siempre el ejercicio de la fuerza. Se hace
notar que Julio Arostegui9 considera que ninguna de las tipologías ni definiciones de
la violencia son completamente contundentes.

Otra limitación del tipo de definiciones Restringidas u Observacionales que


se puede identificar es que; solo hace referencia a los resultados del ejercicio de la
violencia lo cual contribuye a la invisibilización de otros tipos de violencia, los cuales
se abordaran más adelante.

9. Ibidem

458
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.5. TIPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA.

2.5.1. Tipos de violencia en el marco legal del país

La violencia contra la mujer ha sido tipificada en las siguientes leyes:

• ·La ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de
violencia (Ley Nº 348. Art. 7).
• ·Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres (Ley
Nº 243. Art. 7).

La ley 348, en su artículo 7, refiere una tipología en el marco de las formas de


violencia física, psicológica, sexual y económica, de forma enunciativa, no limitativa,
considerándose formas de violencia:

1. Violencia Física. Es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal,
interno, externo o ambos, temporal o permanente, que se manifiesta
de forma inmediata o en el largo plazo, empleando o no fuerza física,
armas o cualquier otro medio.

2. Violencia Feminicida. Es la acción de extrema violencia que viola el derecho


fundamental a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de
serlo.

3. Violencia Psicológica. Es el conjunto de acciones sistemáticas de


desvalorización, intimidación y control del comportamiento, y decisiones
de las mujeres, que tienen como consecuencia la disminución de su
autoestima, depresión, inestabilidad psicológica, desorientación e
incluso el suicidio.

4. Violencia Mediática. Es aquella producida por los medios masivos


de comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e
imágenes estereotipadas que promueven la sumisión y/o explotación de
mujeres, que la injurian, difaman, discriminan, deshonran, humillan o
que atentan contra su dignidad, su nombre y su imagen.

459
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

5. Violencia Simbólica y/o Encubierta. Son los mensajes, valores, símbolos,


íconos, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas,
culturales y de creencias religiosas que transmiten, reproducen
y consolidan relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y
discriminación, naturalizando la subordinación de las mujeres.

6. Violencia Contra la Dignidad, la Honra y el Nombre. Es toda


expresión verbal o escrita de ofensa, insulto, difamación, calumnia,
amenaza u otras, tendenciosa o pública, que desacredita, descalifica,
desvaloriza, degrada o afecta el nombre, la dignidad, la honra y la
reputación de la mujer.

7. Violencia Sexual. Es toda conducta que ponga en riesgo la


autodeterminación sexual, tanto en el acto sexual como en toda forma
de contacto o acceso carnal, genital o no genital, que amenace, vulnere o
restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre segura, efectiva y
plena, con autonomía y libertad sexual de la mujer.

8. Violencia Contra los Derechos Reproductivos. Es la acción u


omisión que impide, limita o vulnera el derecho de las mujeres a la
información, orientación, atención integral y tratamiento durante el
embarazo o pérdida, parto, puerperio y lactancia; a decidir libre y
responsablemente el número y espaciamiento de hijas e hijos; a ejercer su
maternidad segura, y a elegir métodos anticonceptivos seguros.

9. Violencia en Servicios de Salud. Es toda acción discriminadora,


humillante y deshumanizada y que omite, niega o restringe el acceso a
la atención eficaz e inmediata y a la información oportuna por parte del
personal de salud, poniendo en riesgo la vida y la salud de las mujeres.

10. Violencia Patrimonial y Económica. Es toda acción u omisión que al


afectar los bienes propios y/o gananciales de la mujer, ocasiona daño o
menoscabo de su patrimonio, valores o recursos; controla o limita sus
ingresos económicos y la disposición de los mismos, o la priva de los
medios indispensables para vivir.

460
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

11. Violencia Laboral. Es toda acción que se produce en cualquier ámbito de


trabajo por parte de cualquier persona de superior, igual o inferior jerarquía
que discrimina, humilla, amenaza o intimida a las mujeres; que obstaculiza
o supedita su acceso al empleo, permanencia o ascenso y que vulnera el
ejercicio de sus derechos.

12. Violencia en el Sistema Educativo Plurinacional. Es todo acto de agresión


física, psicológica o sexual cometido contra las mujeres en el sistema
educativo regular, alternativo, especial y superior.

13. Violencia en el Ejercicio Político y de Liderazgo de la Mujer. Entiéndase


lo establecido en el Artículo 7 de la Ley N° 243, Contra el Acoso y la
Violencia Política hacia las Mujeres.

14. Violencia Institucional. Es toda acción u omisión de servidoras o


servidores públicos o de personal de instituciones privadas, que
implique una acción discriminatoria, prejuiciosa, humillante y
deshumanizada que retarde, obstaculice, menoscabe o niegue a las
mujeres el acceso y atención al servicio requerido.

15. Violencia en la Familia. Es toda agresión física, psicológica o sexual


cometida hacia la mujer por el cónyuge o ex-cónyuge, conviviente
o ex-conviviente, o su familia, ascendientes, descendientes, hermanas,
hermanos, parientes civiles o afines en línea directa y colateral,
tutores o encargados de la custodia o cuidado.

16. Violencia Contra los Derechos y la Libertad Sexual. Es toda acción u


omisión, que impida o restrinja el ejercicio de los derechos de las mujeres
a disfrutar de una vida sexual libre, segura, afectiva y plena o que vulnere
su libertad de elección sexual.

17. Cualquier otra forma de violencia que dañe la dignidad, integridad,


libertad o que viole los derechos de las mujeres.

La ley Nº 243, en su artículo 7, incisos a) y b) refiere que, para efectos de


aplicación e interpretación de la ley se adoptaran las siguientes definiciones:

461
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Acoso Político.- Se entiende por acoso político al acto o conjunto de actos


de presión, persecución, hostigamiento o amenazas, cometidos por una
persona o grupo de personas, directamente o a través de terceros, en
contra de mujeres candidatas, electas, designadas o en ejercicio de la
función político - pública o en contra de sus familias, con el propósito de
acortar, suspender, impedir o restringir las funciones inherentes a su cargo,
para inducirla u obligarla a que realice, en contra de su voluntad, una acción
o incurra en una omisión, en el cumplimiento de sus funciones o en el ejercicio
de sus derechos

Violencia Política.- Se entiende por violencia política a las acciones,


conductas y/o agresiones físicas, psicológicas, sexuales cometidas por
una persona o grupo de personas, directamente o a través de terceros, en
contra de las mujeres candidatas, electas, designadas o en ejercicio de la
función político – pública, o en contra de su familia, para acortar, suspender,
impedir o restringir el ejercicio de su cargo o para inducirla u obligarla a que
realice, en contra de su voluntad, una acción o incurra en una omisión, en el
cumplimiento de sus funciones o en el ejercicio de sus derechos.

Se hace notar que en esta ley no existe una tipología específica sobre las
violencias.

2.5.2. Tipos de violencia según Johan Galtung

Johan Galtung10, sociólogo y matemático noruego, es uno de los fundadores y


protagonistas más importantes de la investigación sobre la paz y los conflictos
sociales. Este autor nos plantea una teoría amplia y expansiva sobre la violencia,
que sostiene que esta no es innata en el ser humano, pero como potencial es propio
de su naturaleza, pues son las propias circunstancias la que la condicionan.
“La violencia está presente cuando los seres humanos se ven intimidados de tal
manera que sus relaciones afectivas, somáticas y mentales están por debajo
de sus realizaciones potenciales”. La violencia seria identificada cuando tales
expectativas no se cumplen o cuando las necesidades básicas no se cubren.

10. Johan Galtung, Fundación UNIR Bolivia, Representaciones sociales de la paz y la violencia en
Bolivia, 2013, pp 35 y 36.

462
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Uno de los aportes más valiosos realizados por Galtung es abordar la


violencia desde sus tres dimensiones, que se encuentran inter relacionadas.

2.5.2.1. Violencia Directa

Hace referencia a la violencia física, en otras palabras, a todos aquellos


actos que de manera directa o visible afectan al bienestar físico o mental de las
personas; siendo la guerra su máxima expresión (este es el caso de la violencia
de género y de la violencia familiar entre otras). Para que ocurra este tipo de
violencia es indispensable la participación de un actor que ocasiona daño y otro
que lo recibe, es decir víctima y agresor.

En relación a este tipo de violencia se ha realizado la mayor cantidad


de estudios e investigaciones y la mayor parte de las leyes promulgadas,
responden a este tipo de violencia, por lo cual no se realizara mayores aportes.

2.5.2.2. Violencia estructural

A principios de la década de 1970, Galtung y otros autores desarrollaron


el concepto de violencia estructural, concepto que avanza a una visión de
violencia más dinámica e invisible, definiéndosela como “aquello que provoca que
las realizaciones efectivas somáticas y mentales de los seres humanos estén por
debajo de sus realizaciones potenciales11”.

El termino violencia estructural es aplicable a aquellas situaciones en las


que se produce un daño en la satisfacción de las necesidades humanas básicas
(supervivencia, bienestar, identidad o libertad) como resultado de los
procesos de estratificación social. Remite a la existencia de un conflicto
entre dos o más grupos sociales (normalmente caracterizados en términos de
género, etnia, clase, nacionalidad, edad, u otros). Se origina en las estructuras
económicas, sociales y políticas que impiden el pleno desarrollo de los individuos
en la sociedad. Se presenta cuando sistemas institucionales y políticas públicas
privilegian las necesidades de un grupo sobre el resto de la sociedad. La pobreza,

11. Moreyra María Julia, “Respuestas y propuestas femeninas a las violencias directa, estructural y
cultural”, Fundación UNIR Bolivia, 2011, pp 50 al 52.

463
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

la explotación en todas sus formas, la desigualdad, el analfabetismo, la hambruna,


son algunos ejemplos.

Es indirecta por la dificultad de individualizar tanto al actor que genera


como el que recibe el daño, pues son estructuras e instituciones las que crean y
permiten las condiciones que perjudican a un número indefinido de personas.

Los procesos de violencia estructural se van desarrollando en plazo largos, y


por ende es difícil percibir el paso de la violencia estructural a la directa.

2.5.2.3. Violencia cultural

En la década de 1990 surge una nueva aproximación a la violencia,


desarrollándose el concepto de violencia cultural. Galtung12 la define como una
violencia que “se expresa desde infinidad de medios (símbolos, religión, ideología,
lenguaje, arte, ciencia. Leyes, medios de comunicación, educación, etc.), y que cumple
la función de legitimar la violencia directa y estructural, así como de inhibir o reprimir
la respuesta de quienes la sufren”, dirigiendo acciones que suelen convertirse en
“sentidos comunes”. La violencia cultural es utilizada a fin de lograr la aprobación de
posturas fanáticas, sea en lo religioso, en lo económico o en las relaciones de género.

Las variantes de la violencia, advierte Galtung, se explican en función de


la cultura y la estructura. Estos tres tipos de violencia se encuentran
interrelacionados, de modo que la violencia puede iniciarse en cualquiera y
transitar de uno a otro.

2.6. VIOLENCIA SIMBÓLICA

En la década del setenta; el sociólogo Pierre Bourdieu13 añadió a las categorías


de Galtung, otra dominada violencia simbólica, que se refiere a la violencia ejercida a
través de la imposición de una visión del mundo, de los roles sociales, de categorías
cognitivas y de estructuras mentales. Es una violencia invisible, que se ejerce con el

12. Ibidem
13. Pierre Bordeu, Fundación UNIR “Construir cultura de paz: una necesidad en Bolivia”, Bolivia
2010, pp 7 y 8

464
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

consenso y el desconocimiento de quien la padece, y esconde la relación de fuerzas


subyacentes a la relación en la que se configura. Su raíz se halla en el hecho de que los
dominados se piensan a sí mismos con las categorías de los dominantes. No se trata
sólo de la normalización ejercida por la disciplina de las instituciones, sino también
de la presión u opresión continua, a menudo inadvertida, en el orden acostumbrado
de las cosas. Como señala Bourdieu, “los dominados aceptan como legitima su propia
condición de dominación”.

En contraposición a los modos tradicionales de actuación de la violencia, que


obedecen a una causa bien definida, la violencia simbólica carece de un objetivo
nítido sobre el cual concentrarse se corresponde con lo que el filósofo y
sociólogo francés Jean Baudrillard (1970) ha catalogado como una violencia sin fin
y sin objeto.

2.7. PROCESOS PSICOSOCIALES DE FACILITACIÓN DE LA


VIOLENCIA

Las principales dificultades para reconocer la violencia y corregir sus


consecuencias son resultados de un conjunto de operaciones psicológicas cuyo
fin es minimizar, negar y justificar los actos de violencia para que estos puedan
seguir siendo realizados y admitidos. Estas operaciones disminuyen así cualquier
resistencia que pudieran encontrar. En ocasiones se realiza aisladamente, pero
con más frecuencia aparecen combinadas, formando parte de importantes
procesos activos de desconocimiento. Las operaciones y procesos de minimización
y ocultamiento hacen más difícil reconocer las violencias sociales, sus causas y sus
agentes.

Los procesos defensivos de la violencia operan dentro de cada individuo


y mediante sistemas de comunicación, privados y públicos, y afectan a amplios
sectores sociales, cuando no a la sociedad entera. Los cuatro procesos básicos
de desconocimiento de la violencia son14.

14. Corsi Jorge y Peyru Graciela Maria, Violencias sociales, España 2003, pp 47 al 64

465
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

1. Invisibilización.

2. Naturalización

3. Insensibilización.

4. Encubrimiento.

2.7.1. Proceso de Invisibilización.

Con respecto al primer proceso, el de invisibilización, podemos partir de que


los fenómenos nos resultan visibles si cumplen con una serie de reglas, que hemos
sido entrenados a reconocer mediante nuestra preparación social (socialización:
“lo que puedo ver y tocar es bien real” y todo lo demás es “menos real”). Esta
es una herencia del dualismo cartesiano y del realismo ingenuo, sobre el cual
se sustenta el positivismo15. Por lo tanto, para determinar si un objeto resultara
visible o invisible tenemos que examinar dos condiciones fundamentales.

1) Que el objeto tenga inscripción material que lo hagan per


ceptible;

2) Que el observador disponga de las herramientas o instrumentos


necesarios para percibirlo.

Acerca de la realidad de las acciones violentas durante la mayor parte de


la historia se consideró “reales” con exclusividad a las que producían daños
materiales. Durante ese periodo se estimó como “daño” solo a aquel que tuviera
una inscripción corporal, física. Permanecían invisibles todas aquellas formas de
violencia que no fueran palpables. Hasta tal punto fue decisivo este criterio, que
inicialmente aun en los trabajos especializados, se utilizaban para indicar
violencia términos tales como “síndrome del niño apaleado” o “síndrome de la
mujer golpeada”.

15. Corsi, Jorge. La violencia familiar como problema social. Análisis de las consecuencias y de los
factores de riesgo.

466
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Nuestra capacidad de percibir la violencia se apoya básicamente


en construcciones culturales. Estas construcciones organizan nuestro modo de
registrar y otorgar significados a la realidad. Cuando el observador carece de
herramientas conceptuales que le permitan identificarla y recortarla como objeto
de estudio la violencia se torna invisible. Los procesos de desconocimiento
de la violencia tienden a disminuir la comprensión del acto violento, del terror que
genera y el rechazo que nos inspira. Los procesos de invisibilidad intentan hacerla
menos perceptible, obturando el registro de nuestros sentidos. Muy a menudo
lo consiguen.

Así como en el campo biológico los microorganismos fueron “inexistentes”


hasta la invención del microscopio, en el campo social se ignoró la existencia de las
violencias sociales hasta que las investigaciones específicas sacaron a la luz su operar,
mostraron la magnitud de sus intervenciones y se interrogaron acerca de sus motivos
y sus consecuencias. Las violencias sociales tienen una multiplicidad de causas y
modalidades de expresión. Por tanto toda investigación que intente abarcarlas es
producto de una interdisciplina.

2.7.2. Proceso de Naturalización.

Uno de los factores más importantes que obstaculizan detectar la presencia


de la violencia son los procesos sociales de naturalización. Se trata de un conjunto
de operaciones permisivas que llevan a aceptar los comportamientos
violentos como algo natural, legítimo y pertinente en la vida cotidiana.

El uso de la fuerza como forma legítima de ejercicio del poder es naturalizado


hasta tal punto que puede llegar a no ser considerada violencia. El proceso de
naturalización es tan extenso que ha coleccionado sus propias expresiones
populares. Subrayan la legitimidad de actuar violentamente “la letra con sangre
entra”; “una buena paliza a tiempo evita problemas”; “aquí hace falta una mano
dura”; “a las mujeres hay que atarlas cortitas” o “anda a lavar los platos”. Las
victimas de tales comentarios suelen compartir, en parte, estos criterios sociales,
lo que les impide ser conscientes del modo en que sus derechos están siendo
vulnerados.

467
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

La invisibilidad de las violencias sociales es, en muchos momentos,


el resultado de sectores interesados en ocultarla. Resulta más sencillo
enmascarar las violencias cuando está operando el proceso complementario de
naturalización.

Todas las construcciones que organizan nuestra manera de percibir las


violencias en los hechos sociales giran alrededor de los ejes:

1) Las jerarquías que organizan el poder.

2) El modo de definir y discriminar lo “diferente”.

Dado que el punto más alto de la pirámide del poder lo ocupan en nuestra
sociedad los hombres adultos ricos, no debe llamarnos la atención la
atención que la violencia afecte especialmente a mujeres, ancianos, niños, pobres o
minorías. Las violencias contra menores, débiles o marginados serán percibidas
en menor grado que otras y consideradas menos importantes que las
que afecten a personas “fuertes” o exitosas. Como vemos, las violencias se
naturalizan, en primera instancia, siguiendo las marcaciones de la lógica del
poder.

El continuo repiquetear de los actos de violencia en los medios


de comunicación masiva supera en cantidad y calidad a la aún muy violenta
realidad. Este “entusiasmo descriptivo” es uno de los ingredientes que
contribuyen a naturalizarla. Desde las rotativas y las pantallas nos cuentan tantos
y tan variados actos de violencia que seguramente “así es la vida”.

Un elemento que extrañamente puede contribuir a naturalizar y hacer las


“aceptables” las violencias sociales, son algunas acciones cuya intención sería
totalmente la opuesta. Se trata de tono y del modo en que a veces se realizan las
campañas de prevención. Un ejemplo bastante claro de este fenómeno de naturalización
secundaria son los cursos para prevenir secuestros, que dicta una universidad
argentina16. En estos cursos se enseña como parte del currículo universitario que
hacer en caso de ser tomado como rehén. Por cierto la toma de rehenes es hoy en la

16. Universidad de Morón, Facultad de Derecho

468
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Argentina una tragedia muy frecuente y eso aumenta la inscripción en estos cursos
universitarios cuyo elevado costo es financiado por los mismos alumnos.

La tranquilidad con que se proponen los cursos, la regularidad con que


se dictan y el tono que se usa al referirse al problema transmiten a los alumnos la
sensación de que llegar a ser un rehén, lejos de ser un hecho excepcional, es uno
más de los problemas cotidianos que resulta conveniente aprender a resolver
con eficacia. Simplemente leer la publicidad de estos cursos ayuda a aceptar los
secuestros como naturales y coloca los actos que conforman las violencias sociales
en la misma categoría de los tifones o inundaciones.

La propuesta, sin duda, es tratar de proteger, pero al finalizar del curso


los alumnos tienen la extraña sensación de recibir un diploma de victima
preparada para acción de secuestro.

2.7.3. Proceso de Insensibilización

Una de las distintas áreas en las que se reitera casi continuamente


las escenas violentas, con una persistencia inagotable es la programación
televisiva, sobre todo la dirigida a niños y adolescentes. El monto total de violencia
televisiva que acumulan los niños durante su infancia alcanza a cifras de cientos
de miles o millones de imágenes. Cuando llegan a la pubertad los niños han
visto más violencia (filmada) que un veterano de guerra en batalla.

Todos los estudios concuerdan en que este rol de la TV y otros medios


de masas multiplican expectativas de realizar o recibir acciones violentas. La
violencia televisiva y fílmica produce acostumbramiento y este, una demanda de
mayor dosis que genera menos sensibilidad, mayor indiferencia y pasividad
frente a la violencia social real17.

2.7.4. Proceso de encubrimiento de la violencia.

El encubrimiento de la violencia se da con más frecuencia en organizaciones

17. Peyru, Graciela. Papá ¿puedo ver la tele?, Paidos, Buenos Aires 1993.

469
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

en las que los superiores ocultan actos violentos de miembros del grupo, con
la finalidad de “mantener el prestigio de la institución”. Con frecuencia, el o
los encubridores sólo comienzan a sentir culpa por su propia complicidad en el
momento en que estalla el escándalo y este no puede ocultarse más.

Previamente al conocimiento público de los hechos, sin duda,


su comportamiento se ha destacado por ocultar y “negociar” las denuncias y
enmascarar la violencia instalada en el seno de la institución.

2.8. EL TRIÁNGULO DE LA VIOLENCIA DE JOHAN GALTUNG.

El triángulo de la violencia es un concepto introducido por Johan Galtung18


para representar la dinámica de la generación de la violencia en conflictos sociales.
Según Galtung, la violencia es como un iceberg, de modo que la violencia visible
es solo una pequeña parte del conflicto. Solucionarlo supone actuar en todos los
tipos de violencia, que serían tres:

Gráfico 1: Triangulo de la violencia de Galtung.

Fuente: Galtung Johan.


18. Galtung, Johan, Violencia, guerra y su impacto, disponible en http://red.pucp.edu.pe/ridei/fi-
les/2011/08/081020.pdf

470
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

1) La violencia directa, la cual es visible, se concreta


con comportamientos y responde a actos de violencia.

2) La violencia estructural, (la peor de las tres), que se


centra en el conjunto de estructuras que no permiten la
satisfacción de las necesidades y se concreta, precisamente,
en la negación de las necesidades.

3) La violencia cultural, la cual crea un marco legitimador de la


violencia y se concreta en actitudes (la Violencia simbólica
descrita por Bourdieu estaría inmerso en esta categoría).

A menudo, las causas de la violencia directa están


relacionadas con situaciones de violencia estructural, o justificadas
por la violencia cultural.

A diferencia de la violencia directa que es más fácil de identificar,


las otras formas de violencia, suelen camuflarse tan hábilmente
que resulta difícil identificarlas como violencia y descubrirlas, ya que
son apenas perceptibles y no se presuponen. El dominio masculino
sobre las mujeres, por ejemplo, se ha naturalizado de tal manera que
parece ser inherente a las diferencias entre géneros. Del mismo
modo, quienes detentan el poder concentran muchos esfuerzos
para determinar los límites dentro de los cuales los ciudadanos
puedan percibir y pensar.

471
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO III

3.1. PROPUESTA

El Estado Plurinacional de Bolivia cuenta con una Ley


Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
(Ley 348) cuyo objetivo y finalidad es: “establecer mecanismos,
medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección
y reparación a las mujeres en situaciones de violencia, así como la
persecución y sanción a los agresores, con el fin de garantizar a
las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos para
Vivir Bien”. (Art. 2).

Esta ley en su Artículo 17, nos orienta en cuanto a los criterios de


acción a ser asumidos para el trabajo en prevención, mencionándose
tres:

1) Prevención Estructural.

2) Prevención Individual.

3) Prevención colectiva.

Apoyados en los mismos, y en especial, en el primer criterio referido


a la Prevención Estructural, entendida esta como “…todas aquellas medidas
de carácter integral destinadas a modificar las actitudes, practicas, reacciones,
acciones y omisiones que tienen como efecto y consecuencia la violencia contra
las mujeres…”. Planteamos la siguiente propuesta de análisis, que permita
la visibilización de los distintos tipos de violencia contra la mujer, para la
realización de acciones integrales de prevención, aportando de esta manera, a una
parte del cumplimiento de le Ley 348.

472
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

3.1.1. Análisis de la violencia hacia la mujer, a partir del


triángulo de la violencia de Johan Galtung

El triángulo de la violencia de Galtung, al realizar un abordaje integral de


la violencia, puede ser utilizado como una herramienta de análisis que permita la
visibilización de las violencias estructurales y culturales que muchas veces pasan
desapercibidas, no solo ante nuestras miradas sino también ante los ojos de la ley y
por ende, ante la justicia.

Para este efecto se realizará una reclasificación de la tipología inserta en las


leyes vigentes, adecuada al triángulo de la violencia de Galtung.

Cuadro 2: Triangulo de Galtung y tipos de violencia.


Adecuación de los tipos de violencia, al triángulo de Galtung,

Violencia Visible Violencias Invisibles


Violencia Directa. Violencia Estructural. Violencia Cultural.
1) Violencia física. 1) Violencia contra los 1) Violencia
2) Violencia feminicida. derechos reproductivos. Simbólica
3) Violencia psicológica. 2) Violencia patrimonial y/o Encubierta.
4) Violencia contra la y económica. 2) Violencia laboral.
dignidad, la honra y el 3) Violencia en el 3) Violencia en
nombre. sistema educativo el ejercicio
5) Violencia sexual. Plurinacional. político y de
6) Violencia en la 4) Violencia contra los liderazgo de la
familia. derechos y la libertad mujer.
7) Violencia mediática. sexual. 4) Acoso político.
8) Violencia en 5) Violencia política.
servicios de salud.
9) Violencia institucional.
Fuente: Elaboración Propia.

Debemos tomar en cuenta a momento de realizar esta clasificación,


que muchas veces la violencia puede manifestarse de forma simultánea en
cualquiera de estas tres esferas.

473
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Con esta nueva clasificación, notamos que la mayor cantidad de tipos


de violencia insertos en las normativas vigentes se encuentran dentro las
violencias visibles o directas, traduciéndose esto como una mayor
intervención en las manifestaciones visibles de la violencia y no así en el trabajo
de prevención.

3.2. VISIBILIZACIÓN DE OTROS TIPOS DE VIOLENCIA

Para realizar un trabajo integral de prevención de la violencia hacia la mujer,


es necesario poder identificar otro tipo de violencias que pasan
desapercibidas, en este sentido rescatamos los aportes de estudios en relación
al patriarcado, en base a los cuales se construye el siguiente triángulo de
Galtung19, adecuado a los distintos tipos de violencia.

Grafico 2: Adaptación del triángulo de la violencia de Galtung.

Fuente: La sociedad patriarcal

19. Popolo, Avanti, La sociedad patriarcal, disponible en http://uncalidoscopio.wordpress.


com/2013/11/10/la-sociedad-patriarcal/

474
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Si bien muchas de las violencias contra la mujer identificadas en la imagen


anterior, se encuentran de alguna manera ya insertos en la tipología de las leyes
promulgadas por el Estado Plurinacional de Bolivia, es importante que al momento
de realizar la implementación de programas o proyectos en contra de la violencia
hacia la mujer, se asuma el triángulo de la violencia de Johan Galtung para poder
incidir en las tres esferas de la violencia, realizando un trabajo integral de
atención, protección y sobre todo prevención, antes que sanción de la violencia.

3.3. EJEMPLO DE LAS PAUTAS PARA UN MODELO DE


ANÁLISIS INTEGRAL DE LA VIOLENCIA

El triángulo de la violencia de Galtung, puede ser utilizado en cualquier


institución para la realización de un análisis integral de la violencia con
enfoque de transformación. Como ejemplo se planteara su uso en una unidad
educativa, donde muy aparte de considerar el trabajo con los tres estamentos
de la institución (Docentes, estudiantes y padres y madres de familia), se debe
considerar los siguientes aspectos:

Matriz de análisis básico sobre la violencia


Violencia Directa
a) Estructura organizacional. b) Reglamento interno.
c) Plan de convivencia escolar. d) Diseño curricular diversificado.
e) Espacios de manejo de conflictos. f) Otros, según el contexto.
Violencia Culturas Violencia Estructural

475
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

a) Cultura institucional. a) Estructura organizacional.


b) Practicas institucionales que favorecen b) Reglamento interno.
la violencia (bautizos, rivalidad entre c) Plan de convivencia escolar.
colegios, etc.) d) Diseño curricular diversificado.
c) Roles asignados a varones y mujeres e) Espacios de manejo de
en aula o en actividades de la Unidad conflictos.
Educativa. f) Otros, según el contexto.
d) Espacios de convivencia escolar.
e) Presencia de valores y principios
institucionales negativos.
f) Manejo de conflictos.
g) Actitudes y comportamientos de racismo
y discriminación.
h) Otros, según el contexto

En base al ejemplo planteado, se puede identificar con claridad que,


el trabajo en la violencia invisible: estructural y cultural, tiene como
consecuencia, una disminución de la manifestación visible y directa de la
violencia, presentándose de esta manera, una alternativa de abordaje integral
de la violencia contra la mujer, con mayor enfoque de prevención.

3.4. CONCLUSIONES

Las definiciones sobre violencia insertas en las leyes vigentes en el país, dan
mayor importancia a la acción u omisión que causa daño físico personal o
material en contra de las mujeres, limitando de esta manera la identificación de
otro tipo de violencias que no sean por acción directa.

La tipología al interior de las leyes, permite la visibilización de la violencia


simbólica y la invisibilización de las violencias estructural y cultural.

Es importante la visibilización de las violencias estructural y cultural, para


la planificación de políticas y acciones orientadas a la prevención integral de la
violencia contra la mujer.

476
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

El triángulo de la violencia de Galtung puede ser una herramienta importante


para la visibilización de otros tipos de violencias, aportando de esta manera a un
análisis más integral en favor de la prevención de la violencia directa.

3.5. RECOMENDACIONES

En el marco legal vigente, es necesaria la incorporación de definiciones amplias


y expansivas, que permitan hacer un análisis de los sistemas estructurales y
culturales, generadores y legitimadores de la violencia contra las mujeres.

Es recomendable el uso de una clasificación “sencilla” de los tipos de


violencia en el marco legal (como la planteada por Galtung), que permita una mejor
comprensión de la misma.

Es importante poder elaborar políticas o acciones que prevengan


y/o disminuyan la violencia estructural, cultural y simbólica (Violencias invisibles)
para evitar la emergencia de violencias directas contra la mujer.

La identificación y reconocimiento de los procesos psicológicos que facilitan


la violencia contra la mujer, resultan importantes para el trabajo en medidas
integrales de prevención.

Es importante considerar al triángulo de la violencia de Galtung como


una herramienta entre muchas otras, que aporta a un análisis integral de la
violencia contra la mujer.

Para el trabajo en prevención de la violencia contra la mujer es necesaria la


visibilización de otros tipos de violencia.

La combinación y uso de distintas herramientas de análisis, contribuirán a un


mejor entendimiento y atención de la violencia contra las mujeres.

477
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

3.6. BIBLIOGRAFÍA
• Corsi, Jorge. Peyrú, Graciela Maria (2003). Violencias sociales, España,
• Editorial Ariel S.A.
• Fundación UNIR Bolivia (2010). Construir cultura de paz: una necesidad en
• Bolivia, La Paz Bolivia, Editora presencia.
• Fundación UNIR Bolivia (2011). Revista Lazos Nº 9: Violencia Directa,
• Cultural y Estructural en Bolivia, causas y efectos, La Paz Bolivia, Editora Presencia.
• Fundación UNIR Bolivia (2013). Representaciones sociales de la paz y la violencia
en Bolivia, La Paz Bolivia, Editora Presencia.
• Ley Contra el Acoso y Violencia Política Hacia las Mujeres. Ley Nº 243, de 28 de mayo
de 2012.
• Ley Integral Para Garantizar a Las Mujeres Una Vida Libre de Violencia. Ley Nº 348,
de 9 de marzo de 2013.
• Ley Contra el racismo y Toda Forma de Discriminación. Ley Nº 045, de 8 de octubre
de 2010.
• Vinyamata, Eduard (2005). Conflictologia, España, Editorial Ariel S.A.
• Referencias electrónicas.
• Asamblea General de Naciones Unidas (1994). Declaración sobre la eliminación
de la violencia contra la mujer, Estados Unidos de América, disponible en http://
www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/1286. (10 de diciembre
de 2014). de diciembre de 2014).
• Galtung, Johan (2010), Violencia, guerra y su impacto, Sobre los efectos visibles e
invisibles de la violencia, Francia, disponible en http://red.pucp.edu.pe/
ridei/files/2011/08/081020.pdf, (10 de diciembre de 2014).
• Magallón Portales, Carmen (2005). Epistemología y Violencia, Aproximacióna una
visión Integral sobre la violencia hacia las mujeres, Zaragoza España, disponible en
http://www.seipaz.org/documentos/1MagallonViolenciaFeminismos.pdf. (10 de
diciembre de 2014).
• Observatorio de Género, Coordinadora de la Mujer (2013). La violencia en cifras,
La Paz Bolivia, Disponible en http://www.
coordinadoradelamujer.org.bo/observatorio/index.php/generalsim/principal/boton/1/
sub/23/tem/1, (10 de diciembre de 2014).
• Popolo Avanti. (2013), La sociedad patriarcal, disponible en http://
uncalidoscopio.wordpress.com/2013/11/10/la-sociedad-patriarcal/, (10 de diciembre de
2014).
478
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXOS

479
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Matriz de análisis básico de la violencia.

Matriz de análisis básico sobre la violencia


Violencia Directa

Violencia Culturas Violencia Estructural

480
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

LINEAMIENTOS PARA UN PROGRAMA


DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES DIRIGIDO A LA
POLICÍA BOLIVIANA

Cnl. DESP. Roxana Tapia Conde

481
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

482
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

RESUMEN

La violencia contra la pareja se refiere a los comportamientos que tienen lugar


en el ámbito de una relación íntima y causan daños físicos, sexuales o psicológicos,
tales como la agresión física, la coerción sexual, el maltrato psicológico o los
comportamientos controladores1. Las causas para que se den en el ámbito policial
de acuerdo a estudios realizados son diversos: el machismo, el alcoholismo y la
característica de la formación académica, el abuso de autoridad o de poder entre
otros.2

El objetivo de la presente monografía es realizar una revisión para desarrollar


lineamientos para un programa de prevención de la violencia contra las mujeres
dirigido al personal de la Policía Boliviana del Departamento de La Paz.

La revisión realizada da cuenta que otros países ya han tomado acciones


para disminuir los casos de violencia intrafamiliar en las filas policiales que van
desde cursos especiales para aquellos agentes que sean denunciados por sus parejas,
restricciones en el uso de armas, acentuación de los controles psicotécnicos hasta su
reemplazo si no son aptos para ser agentes al servicio de la comunidad. En Bolivia
las medidas tomadas se orientan a establecer los derechos humanos en su personal
y desde hace cinco años estrategias de sensibilización, test psicológico sociales y este
año prohibir el ascenso u optar dichas funciones si el efectivo agrede a su pareja.

Se concluye que para disminuir los casos de violencia intrafamiliar al interior


de la población policial debe trabajar sobre los factores que facilitarían su aparición
y que el principal lineamiento para que mejore su atención de casos de violencia es
la trasformación personal, familiar e institucional.

1. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. (2003), Informe Mun-


dial sobre la violencia y la salud. - - Washington, D.C.: OPS/OMS
2. Policía Boliviana y Comisión de Derechos humanos Cámara de Diputados, (2009), Diagnóstico
de los derechos específicos de las mujeres en la Policía Boliviana, La Paz – Bolivia,( publicación
interna)

483
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

1.1. ANTECEDENTES

En nuestro país hasta hace unos diez años atrás el ejercicio de poder de los
hombres hacia sus esposas o mujeres era considerado como algo normal (practica que
aún persiste en muchas familias con base machista); recién hace algunos años se ha
trabajado para que esta situación cambie. Uno de los principales instrumentos para
realizar propuestas de solución han sido los diagnósticos que han sido realizados
en diferentes tipos de poblaciones a fin de establecer el grado de vulneración de
derechos hacia las mujeres.

La Policía Boliviana como entidad pública para precautelar el orden y para


velar por el cumplimiento de las leyes y que debiera merecer el respeto por la
población en general, ha participado de estudios a fin de conocer que sucede con el
personal con el que cuenta. Entre los últimos estudios se encuentran:

El año 2003 se publica el informe elaborado por la Defensoría del Pueblo


“Observancia de los Derechos Humanos en la práctica policial” cuyos principales
datos reflejaba:

• El 70% de los/as cadetes de la Academia Nacional de Policías (ANAPOL)


considera que no existe maltrato físico, sin embargo, la mayoría opinaba
que existía cierta tendencia a hacer de la instrucción física un medio para
lastimar y castigar, perdiendo así su sentido formativo.
• Las damas cadetes que se forman en la ANAPOL denuncian sufrir el acoso
sexual de sus compañeros y de sus superiores3.

En el año 2006 se publicó el informe del PNUD “Policía Nacional y Seguridad


Ciudadana” entre cuyos datos relevantes sobre violencia se encontraba:

3. Dirección Nacional de Derechos humanos de la Policía Boliviana, 2009, Propuestas de Transversa-


lización de Derechos humanos con enfoque de género en la normativa de la Policía Boliviana, La
Paz – Bolivia, HOLDING servicios especializados.

484
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• La imagen de la institución entre los habitantes de las zonas urbanas del


país es negativa. Se asocia espontáneamente a la Policía con la corrupción,
el 66% de los bolivianos urbanos no confía en ella y el mismo porcentaje
desaprueba su gestión.
• El ambiente laboral es especialmente difícil para las mujeres Policías, los
casos de acoso sexual afectan a una de cada tres mujeres y a uno de cada
cinco hombres4.

El año 2009 con el apoyo de la Lic. Elizabeth Salguero Carrillo, de la


Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y la NAS, se realiza
el “Diagnóstico de los derechos específicos de las mujeres en la Policía Boliviana”,
encuestando a 1462 mujeres policías respecto a sus derechos, género y violencia de
los resultados a los que llegaron destacamos que:

• El 89% de las encuestadas consideraban que no se respetaban los derechos


humanos de las mujeres dentro de la Policía boliviana.
• El 64% desconocía la existencia de las instancias de apoyo a los Derechos
Humanos al interior de la institución.
• El 70 % desconocía la existencia de un espacio institucionalizado (La
Coordinadora contra la Discriminación y Derechos) que reciba denuncias
de discriminación y violencia.
• El 62% opinaba que la violencia en la Policía Boliviana es más frecuente
por parte de los varones hacia las mujeres.
• El 58% señaló que ya sea desde “alguna vez” hasta “siempre” habrían
sufrido violencia física dentro de la institución policial.
• En relación la violencia psicológica el 95% de las encuestadas refirió que
existe este tipo de violencia dentro de la Policía Boliviana.
• En relación a la violencia sexual el 33% señalo haber sido víctima de alguna
forma de violencia sexual5.

Para el 2013 diferentes denuncias de casos de violencia de policías sobre sus

4. Idem 1 .
5. Policía Boliviana y Comisión de Derechos humanos Cámara de Diputados, (2009), Diagnóstico
de los derechos específicos de las mujeres en la Policía Boliviana, La Paz – Bolivia,( publicación
interna)

485
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

esposas ya sean civiles o policías, o mujeres policías agredidas, afectó la imagen y


el grado de confianza de la ciudadanía sobre la Policía Boliviana. Lo que movilizó a
realizar un análisis de esta problemática por la misma Policía, quien evidenció que
entre 2009 y 2013 —un quinquenio— sólo 42 miembros de esa institución fueron
denunciados por maltrato físico y psicológico. Se podría decir que la cantidad de
casos es pequeña sin embargo solo se citan los casos que se llegan a conocer y que
lamentablemente ya llegan a feminicidio. Entre estos casos señalamos algunos:

La noche del 21 de junio del 2013 un cabo de 26 años, fue asesinada por su
pareja, quien en medio de una discusión le disparó en la cabeza. El crimen ocurrió en
El Alto. El asesino, un suboficial segundo de Policía estaba ebrio cuando discutió con
su joven camarada, con la que sostenía una relación sentimental. La golpeó, cometió
el crimen y escapó. La mujer asesinada dejó una niña de un año en la orfandad. La
Policía logró atrapar al uniformado que, en sus declaraciones informativas, alegó
que disparó porque ella le dijo que “era poco hombre” y que iba a volver con su
anterior pareja.

• Once días antes, el 10 de junio, un coronel de Policía de 58 años propinó


una golpiza a una colegiala de 17 años —a quien un forense dio 14 días de
impedimento por las lesiones—, en Yacuiba, Tarija, debido presuntamente
a una infidelidad. En su defensa, el uniformado señaló que estaba ebrio y
que se confundió de persona. El 24 de junio.
• El 23 de junio, en Santa Cruz, un policía, quien compartía bebidas
alcohólicas con sus camaradas y su esposa, comenzó a golpearla por celos.
Su hermano la sacó del lugar y, mientras huían, el efectivo policial disparó
ocho tiros. La mujer presentó la denuncia, pero luego desistió.
• El 11 de febrero del 2013 una periodista de 35 años fue asesinada por su
esposo un oficial de bomberos delante del hijo de cinco años de la pareja,
con 15 puñaladas , cinco años antes ella ya habría sentado la primera
denuncia de violencia. El abogado de la familia de la periodista, dijo que
en total fueron 14 denuncias que realizó la periodista de las que sólo se
investigaron cuatro y que una avanzó hasta la sentencia.
• En junio de 2012, un ex subteniente fue imputado por los delitos de
homicidio y lesiones graves, por haber matado con su arma reglamentaria
a un joven de 24 años en el bar El Caballito, La Paz.

486
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• El 16 de agosto de 2012, un policía perdió la vida debido a un disparo de


su camarada, ambos de la unidad Delta6.
• El 10 de Enero 2014, en la ciudad de La Paz, un policía disparó su arma de
fuego a su enamorada, una mujer policía, en su fuente de trabajo, dejándola
lesionada de por vida.

1.2. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

En el marco del Decreto Supremo Nº 2145 Reglamento a la Ley 348, en su


Art. 15, parágrafo I. que instruye implementar programas y acciones de prevención
de la violencia contra las mujeres, dirigidos a miembros de las Fuerzas Armadas y
de la Policía Boliviana. El presente trabajo pretende hacer efectiva esta disposición
respecto al personal policial, planteando acciones concretas a realizar para que en el
mismo personal se disminuya los casos de violencia intrafamiliar contra la mujer y
para que el personal que trabaja atendiendo casos de violencia pueda realizarlo de
la manera más efectiva posible.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“Un total de 103 mujeres fueron asesinadas en Bolivia de enero a octubre de este
año” (CIDEM- 2014).

A cerca de dos años de la promulgación de la Ley 348 el problema de la violencia


contra la mujer está aún presente en nuestro país, siendo uno de los problemas:
que no es de conocimiento de toda la población boliviana, incluso por funcionarios
que están encargados de hacerla cumplir. Detectándose que en la misma Policía
Boliviana existe personal que no conoce a cabalidad su alcance y las competencias
que le fueron atribuidas; así mismo todo indica que en la misma población policial
se continúan presentando casos de violencia intrafamiliar contra la mujer en sus
propias familias. El Decreto Supremo N° 2145 que reglamenta la Ley, emitido a fines
del año en curso pretende responder a los vacíos que se hubieran planteado en la
Ley; pero tampoco se podrán ver cambios si no se los difunde así como otras normas

6. Periódico “La Razón”, 2013, Noticias DDHH: Lesiones , el principal cargo contra agentes de la
Policía, La Paz – Bolivia, Disponible en http://derechoshumanosbolivia.org/noticia.php?cod_noti-
cia=NO20130701120526, 3 de diciembre 2013

487
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

vinculadas y si no se sensibiliza al personal policial con un cambio de pensamiento


y actitud individual respecto a la violencia contra la mujer.

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo General

• Desarrollar los lineamientos para un programa de prevención de la


violencia contra las mujeres dirigido al personal de la Policía Boliviana del
Departamento de La Paz

1.4.2. Objetivos Específicos

• Establecer las acciones a desarrollar para disminuir los casos de violencia


intrafamiliar al interior de la población policial.
• Determinar los lineamientos para que el trabajo del personal policial en la
atención de casos de violencia sea más efectivo.

488
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.2. DEFINICIÓN DE VIOLENCIA

La OPS/OMS en su informe mundial sobre violencia define a la violencia


como “El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno
mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de
causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”

2.3. CLASIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA POR TIPOS Y POR SU


NATURALEZA7, 8 Y 9

Tipos de violencia.- Según las características de los que cometen el acto de


violencia:

1. Violencia autoinflingida, es la violencia que una persona se infringe a sí


misma. Existen subcategorías:

a) Relacionadas con el comportamiento suicida, incluye pensamientos


suicidas, intentos de suicidio, suicidio consumado.

b) Automaltrato, incluye actos de autolesión como la automutilación.

2. Violencia interpersonal, es la violencia impuesta por otro individuo o un


número pequeño de individuos. Las subcategorías que existen son:

a) Violencia familiar o llamada también doméstica, es la violencia cometida


entre miembros de la familia o de la pareja. Incluye principalmente la

7. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. (2003). Informe Mun-


dial sobre la violencia y la salud. - - Washington, D.C.: OPS/OMS.
8. Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes. (2010) , Lineamiento Estratégico del buen trato 2011.
2016: tratarnos bien para vivir bien. - - La Paz: MSD, (publicación No 203).
9. Estado Plurinacional de Bolivia. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial
de la Salud. , (2010), Violencias y Lesiones no intencionales: prevención primaria, secundaria y
terciaria. - - La Paz: OPS/OMS, (publicación Nº 94)

489
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

violencia contra la pareja, el maltrato a menores y a personas mayores.

b) Violencia comunitaria, se produce entre personas sin parentesco


familiar (fuera del hogar) que pueden o no conocerse, se presenta como
violencia juvenil, conductas delictivas en la comunidad, violaciones
o ataques sexuales por extraños, en escuelas (bullying), en el trabajo,
cárceles, hogares de ancianos.

3. Violencia colectiva, es la violencia infringida por grupos más grandes:


estado, contingentes políticos organizados, tropas irregulares y
organizaciones terroristas. Existiendo tres su categorías principales:

a) Violencia social, para promover intereses sociales sectoriales

b) Violencia política, guerra, conflictos de Estado y

c) Violencia económica, ataques por grupos con afán de lucro.

Este grupo de violencias colectivas incluye a la violencia étnica, religiosa,


académica, legal, patrimonial, laboral, institucional, estatal, mediática y
simbólica.

Naturaleza de los actos de violencia.- Por la manera en que son afectadas las
víctimas, puede ser:

1. Físico: Uso de fuerza física en contra una persona que daña su integridad
corporal, puede provocar dolor, lesión y/o discapacidad temporal o
permanente y en caso extremos, la muerte.

2. Psicológico: Acciones que producen angustia, pena, estrés, sentimientos


de inseguridad, baja autoestima, y/o agreden la identidad, dignidad y
respeto de la autonomía de la persona.

3. Sexual: Se entiende como violencia sexual a “todo acto sexual, la tentativa de

10. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. (2003), Informe Mun-
dial sobre la violencia y la salud. - - Washington, D.C.: OPS/OMS.

490
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados,


o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad
de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la
relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar
de trabajo”10.

4. Privaciones, negligencias o descuido:

• Privaciones, no se brinda o no se da condiciones óptimas de vida


• Negligencia, es el incumplimiento por deserción o fracaso de las
funciones propias del cuidado para satisfacer las necesidades vitales
de una persona (higiene, vestido, administración de medicamentos,
cuidados médicos, deshidratación, desnutrición).
• Descuido, se produce cuando cualquier persona no asume la
responsabilidad que le corresponde en el cuidado

2.4. VIOLENCIA CONTRA LA PAREJA

Se refiere a los comportamientos que tienen lugar en el ámbito de una relación


íntima y causan daños físicos, sexuales o psicológicos, tales como la agresión física,
la coerción sexual, el maltrato psicológico o los comportamientos controladores.

Si bien este tipo de violencia puede afectar tanto al hombre como a la mujer,
en la mayoría de los países donde aún no existe equidad de género, se produce más
en desmedro de la mujer:

“La violencia por motivos de género es violencia que involucra a hombres y


mujeres, en que la mujer es por lo general la victima; y la violencia derivada
de desiguales relaciones de poder entre hombres y mujeres. La violencia
se dirige específicamente contra la mujer debido a que es mujer, o afecta
desproporcionadamente a las mujeres” (Grupo temático del FNUAP sobre
cuestiones de género 1998)11.

11. Fondo de población de las Naciones Unidas (1999), Violencia contra las niñas y las mujeres. Prio-
ridad de Salud pública,. - - New York: FNUAP.

491
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

2.5. LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA

El Informe mundial realizado por la OPS/OMS sobre la Violencia y la


Salud el 2003, señala existir cuatro niveles: el individual (persona), el relacional, el
comunitario y el social.

• El nivel individual, referido a los factores biológicos y de la historia


personal que aumentan la probabilidad de que una persona se convierta en
víctima o perpetradora de actos violentos: las características demográficas
(edad, educación, ingresos), los trastornos psíquicos o de personalidad, las
toxicomanías y los antecedentes de comportamientos agresivos o de haber
sufrido maltrato.

En ocasiones la violencia del/a agresor/a oculta el miedo o la inseguridad,


que sintió de niño/a ante un padre abusivo que lo golpeaba con frecuencia,
al llegar a ser un adulto prefiere adoptar la personalidad del padre
abusador a sentirse débil y asustado. En otros casos, los comportamientos
ofensivos son la consecuencia de una niñez demasiado permisiva durante
la cual los padres complacieron al niño en todo. Esto lleva al niño a creerse
superior y de merecer un trato especial al llegar a ser un adulto y a pensar
que él está por encima de la ley. Puede hacer lo que quiera y abusar de
quien quiera

• El nivel relacional, referido al modo en que las relaciones con la familia,


los amigos, la pareja y los compañeros influyen en el comportamiento
violento, teniendo en cuenta a tal efecto factores como el hecho de haber
sufrido castigos físicos severos durante la infancia, la falta de afecto y de
vínculos emocionales, la pertenencia a una familia disfuncional, el tener
amigos delincuentes o los conflictos conyugales o parentales.
• El nivel comunitario, referido a los contextos comunitarios en los que se
desarrollan las relaciones sociales, como las escuelas, los lugares de trabajo
y el vecindario, y se intenta identificar las características de estos ámbitos
que aumentan el riesgo de actos violentos (por ejemplo, la pobreza,
la densidad de población, altos niveles de movilidad de residencia, la
carencia de capital social o la existencia de tráfico de drogas en la zona).

492
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

• El nivel social, referido a como las normas sociales contribuyen a crear un


clima en el que se alienta o se inhibe la violencia, aunque también tiene
en cuenta las políticas sanitarias, económicas, educativas y sociales que
contribuyen a mantener las desigualdades económicas o sociales entre los
grupos de la sociedad.

2.6. FACTORES PRE DISPONENTES PARA LA GENERACIÓN DE


VIOLENCIA

Revisando la literatura sobre los factores predisponentes para la generación


de violencia encontramos cinco categorías12 y13:

Antecedentes de comportamientos agresivos: Comportamientos agresivos o


impulsivos en la infancia o en otras etapas de la vida (golpes destrucción de bienes,
conductas imprudentes, etc.), son indicativos fuertes de una violencia futura.

Antecedentes del desarrollo mental: Considerando el entorno domestico


donde creció la persona, si de desarrolló en un ambiente familiar o vecinal de
violencia y si existió malos tratos corporales en su crecimiento y/o negligencia.
Lesiones cerebrales o neuronales producidos intencionalmente o accidentalmente,
heredados o adquiridos; algunos casos de lesiones en el sistema límbico, en los
lóbulos frontales y temporales o anormalidades en el metabolismo de la serotonina
pueden predisponer a la agresión.

Factores psicopatológicos: Los testigos y víctimas de violencia presentan altas


tasas de depresión y estrés post-traumático. El abuso de sustancias y de alcohol, así
como los trastornos de personalidad limítrofe o antisocial incrementan de manera
considerable el riesgo de violencia. La violencia y el suicidio se han encontrado
relacionados.

Factores ligados a la personalidad: La clásica noción de intolerancia a la


frustración e impulsividad, es decir la incapacidad para diferir, favorecidos por una

12. Estado Plurinacional de Bolivia. Organización Mundial de la Salud. Organización Panamericana


de la Salud, (2010), Lineamiento estratégico del buen trato 2011- 2016- Tratarnos bien para vivir
bien. - - La Paz: OPS/OMS, (publicación Nº 203)
13. Díaz Martínez, Alejandro; Jiménez, Ramón Esteban, (2003), Violencia intrafamiliar. Gaceta médi-
ca de México 139 (4), Disponible en: htt://new.medigraphic.com/cgi-bin/medigraphic.cgi

493
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

intensa labilidad emocional. Los padres o personas que más maltratan son aquellos
que poseen baja autoestima, los que tienen antecedentes de maltrato, los que están
deprimidos, los que tienen baja tolerancia a la frustración y los dependientes
al alcohol. El egocentrismo y la incapacidad para la autocrítica orientan hacia la
agresividad hacia los otros, una baja autoestima se asocia a comportamientos auto
agresivos.

Factores demográficos: Hay evidencia de que los aspectos sociales juegan


papeles importantes en la expresión de las conductas violentas, uno de ellos es la
trasmisión inter-generacional de la violencia, así como el bajo nivel social, vivir en
un medio donde se tolera la violencia. Por otro lado hay diferencias en la expresión
de la violencia en medios rurales y en medios urbanos o de un país a otro, debido
a que los estresores en dichos ambientes son distintos, al igual que son distintos los
estresores en cada etapa de la vida.

Un sexto factor importante que requiere mención particular es el referido a los


factores ligados al género:

Factores ligados al género: La violencia que experimentan hombres y


mujeres difiere cualitativamente y cuantitativamente en sus causas, naturaleza y
consecuencias. Los hombres son agredidos por extraños o conocidos causales y las
mujeres, en cambio son atacadas muy frecuentemente en el hogar y por sus parejas.
La violencia contra hombres, generalmente, es aguda y con fines de aniquilación,
se registra y documenta rutinariamente en las entidades públicas y se castiga
legalmente. La violencia contra las mujeres tiende a ser crónica y prolongada, tiene
como objetivo el control, se asocia con frecuencia con abuso sexual, se reporta y
registra con menor frecuencia, y generalmente es tolerada por las leyes y la sociedad.14

Otros factores, que se constituyen en un riesgo, son el acceso fácil a las armas
(de fuego o corto-punzantes), el consumo de bebidas alcohólicas y drogas, así como
la disponibilidad sin control de sustancias tóxicas.

14. Organización Panamericana de la salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) Unidad


de Género y Salud.(2004), Equidad de género y salud en las Américas a comienzos del siglo XXI
Sección 3. Washington D. C.

494
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.7. FACTORES DE RIESGO PARTICULARES PARA LA VIOLENCIA


CONTRA LA PAREJA

Establecidos en función a factores individuales, de la relación, comunitaria y


social:

FACTORES FACTORES DE FACTORES FACTORES


INDIVIDUALES LA RELACIÓN COMUNITARIOS SOCIALES
• Edad joven • Conflicto • Sanciones débiles • Normas
• Beber en exceso matrimonial de la comunidad tradicionales de
• Depresión • Inestabilidad del contra la género
• Trastornos de la matrimonio violencia • Normas sociales
personalidad • Dominio doméstica que apoyan la
• Poca instrucción masculino en la • Pobreza violencia
• Ingresos bajos familia • Poco capital • Sociedades
• Haber • Presiones social en las cuales
presenciado o económicas • Las normas de los hombres
sufrido violencia • Mal la comunidad tienen poder
cuando niño/a o funcionamiento relacionadas económico y
adolescente. familiar con la autoridad de toma de
masculina sobre decisiones en el
las mujeres. hogar.
FUENTE: OPS/OMS, (2003), Informe Mundial sobre la violencia y la salud. Washington,
D.C.: OPS.

2.8. RAZONES PARA LA VIOLENCIA EN LOS POLICÍAS

El “Diagnostico de los derechos específicos de las mujeres en la Policía


Boliviana” realizado el 2009, en su fase cualitativa concluía como causas para las
diferentes tipos de violencia las siguientes:

• Para la violencia física: “Las razones para que se de este tipo de violencia son: los
atrasos a los puestos de trabajo, abuso de autoridad, el machismo, el alcoholismo y
la característica de la formación académica a la cual las mujeres atribuyen este tipo
de maltrato como una práctica normal” .

495
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

• Para la violencia psicológica: “Las causas que se pudieron detectar a través


del estudio cualitativo fueron: motivos de embarazo…, negación de la capacidad
intelectual, el machismo y el abuso de autoridad.”
• Para la violencia sexual: “Las causas generalmente violencia sexual son el
abuso de poder, el machismo y el alcoholismo, en algunos casos este último trae
consecuencias, como embarazos no deseados”15.

Emma Bravo, directora del Instituto de Terapia e Investigación sobre las


Secuelas de la Tortura y Violencia Estatal (ITEI), ante una entrevista realizada el
2013 por un medio informativo impreso, indicó que existen tres razones detrás de
los policías violentos: el desarraigo familiar, porque son enviados a otros lugares
a cumplir sus destinos; las dificultades económicas debido a los bajos sueldos que
perciben; y la preparación que reciben, con entrenamientos violentos. Así mismo
afirma: “La formación está marcada por una violencia muy fuerte, porque ellos (sus
instructores) los someten a humillaciones, ‘chocolateadas’ (castigos físicos), etc.; y cuando
terminan sus estudios, hacen lo mismo con sus subalternos. Es una cadena completa que se
repite y repite” y termina señalando, “detrás de un policía violento hay disgregación
familiar, formación violenta o problemas económicos debido a los bajos salarios que
afectan su estado emocional”16.

Bajo este mismo enfoque el 2013 informe de la Defensoría del ¨Pueblo señalaba:
“Probablemente uno de los mayores problemas tiene que ver con su construcción
bajo el modelo militarizado, que todavía privilegia, en la mayoría de sus lógicas de
intervención, el uso de la violencia y la acción disuasiva, por sobre la prevención”17.

Este año 2014 en el Taller de Intercambio de Experiencias en Prevención de


la Violencia entre las Policías de Nicaragua y Bolivia (21 y 22 de octubre) en la
mesa de trabajo sobre violencia familiar se establecía como causas de la violencia
familiar dentro de la policía: la existencia de una crisis de valores, no se han

15. Policía Boliviana y Comisión de Derechos humanos Cámara de Diputados, (2009), Diagnóstico
de los derechos específicos de las mujeres en la Policía Boliviana, La Paz – Bolivia,( publicación
interna)
16. Periódico “La Razón”, 2013, Noticias DDHH: Lesiones , el principal cargo contra agentes de la
Policía, La Paz – Bolivia, Disponible en http://derechoshumanosbolivia.org/noticia.php?cod_noti-
cia=NO20130701120526, 3 de diciembre 2013
17. Defensoría del Pueblo, (2013), El ejercicio de los derechos humanos en el Estado Plurinacional de
Bolivia, La Paz, TOPAZ.

496
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

adoptado mecanismos de prevención, varios casos de infidelidad son justificativo de


la violencia, bajos ingresos económicas generar tensiones familiares y en la pareja.
Siendo las consecuencias divorcios y separación, denuncias y sanciones penales
(cárcel), rebeldía de los/as hijos/as, daño físico y psicológico e irresponsabilidad
con los deberes de asistencia entre otros18.

2.9. RESPUESTA DE LA POLICÍA FRENTE CASOS DE VIOLENCIA

2.9.1. A nivel internacional

En México (Juárez) el 2007 orientan a policías por violencia familiar.


Frente a la alta incidencia de casos de violencia intrafamiliar entre agentes de la
Policía Municipal, se estableció un curso especial para aquellos agentes que sean
denunciados por sus parejas, así como los que necesitan orientación en este tema.
Tras haberse suscitado un hecho que involucro a siete oficiales a quienes se comprobó
las denuncias de violencia intrafamiliar a quienes se castigó con suspensión por
siete días sin goce de sueldo, como una medida disciplinaria y tendrán que asistir
a un curso para prevenir la violencia intrafamiliar. Además se tratará de proponer
otras alternativas para este tipo de policías violentos dentro de sus casas, de manera
que si no son aptos para ser agentes al servicio de la comunidad, sean remplazados19.

En Argentina la Cámara de Diputados, presentó el Proyecto de Ley que


establece restricciones en el uso de armas para aquellos policías que hayan sido
denunciados por violencia de género. Además, se incorpora la supresión de la sanción
de Recarga Horaria para los efectivos provinciales. La iniciativa fue propuesta el 10
de diciembre de 201320.

En Paraguay este año 2014 el subcomandante de la Policía Nacional señalaba


sobre el considerable aumento de casos de violencia intrafamiliar en que están
involucrados agentes policiales, que “… era preocupante desde donde se lo mire”.

18. Taller realizado dentro el Programa ComVoMujer de la GIZ apoyando a la Policía Boliviana para
trabajar en el tema de prevención de la violencia al interior de la Policía Boliviana.
19. Policía de Juares, (2007), Orientan a Policías por violencia familiar, México. Disponible en http://
policiadejuarez.blogspot.com/2007/08/orientan-policias-por-violencia.html, (3 de diciembre 2014)
20. MDZOL, Argentina. Disponible en http://www.mdzol.com/nota/561166-avanza-la-restric-
cion-de-armas-para-policias-violentos/, (3 de diciembre 2014)

497
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

Dijo además que el castigo para los uniformados violentos será duro, de manera a ir
erradicando el mal de la violencia intrafamiliar dentro de la Policía. Los que atentan
de manera criminal, tienen que irse a su casa”. La institución ya tomó cartas en el
asunto para luchar contra este tipo de hechos, ya con algunas medidas, de cara al
futuro acentuando los controles psicotécnicos para el ingreso de nuevos policías21.

En Uruguay también este año 2014, la Policía realiza evaluaciones a sus


miembros, se analizan sus hojas de vida, faltas y se imponen sanciones. Pero también
se determinan falencias y se aplican planes de prevención y ayuda. Lo que habría dado
a un cambio de actitud en el funcionario policía, mejorando sus comportamientos
y buscando ese nivel de profesionalismo en beneficio de la sociedad. La Institución
ha diseñado un programa para prevenir este tipo de actitudes de los policías. Están
involucrados el Departamento de Violencia Intrafamiliar, la DINAPEN, la Dirección
Nacional de Salud, Bienestar Social y los departamentos que tienen algo que ver en
torno del policía y su familia. Procurando evitar que el policía se convierta en un
ente agresivo, a través de la búsqueda de especialistas y motivadores, pretenden
dar ayuda al uniformado para que en el futuro no se meta en problemas que puedan
significarle incluso en salir de las filas22.

2.9.2. A nivel nacional

Dentro de los primeros antecedente referido al trabajo de la Policía Boliviana


a la No Violencia contamos con varias acciones para incorporar los Derechos
Humanos en la formación de su personal; así contamos con:

La Adopción por parte de la Policía Boliviana del Código de conducta para


funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley con Resolución del Comando
General Nº 263/95 del 06 de septiembre de 1995, cuyo primer objetivo es el de
establecer normas para las prácticas de la aplicación de la ley respetuosas de las
disposiciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y segundo a
través de una serie de directrices de elevada calidad ética y jurídica , intenta orientar

21. SUCESOS, (2014) Mano Dura para los policías violentos, Paraguay. Disponible en http://m.ultima-
hora.com/mano-dura-los-policias-violentos-n767713.html, (3 de diciembre 2014)
22. Periódico Expreso, (2014), “No permitiremos que existan policías violentos”, Uruguay. Disponible
en http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota_print.aspx?idArt=6527213&tipo=2, (3 de diciembre
2014)

498
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

las actitudes y el comportamiento practico de las y los funcionarios de la Policía


Boliviana para que se enmarquen siempre en la legalidad23.

En la gestión 1999 es incorporada en la estructura orgánica de la Policía


Boliviana la Dirección Nacional de Derechos Humanos (DNDH), ese mismo año
es creado el Departamento Nacional de Género, por Resolución Administrativa
Nº 062/1999 de fecha 5 de enero de 1999 dependiente de la Dirección Nacional de
Planeamiento y Operaciones (que el 2009 pasaría a depender de la DNDH)24.

En abril de 2004 mediante Resolución CGPB Nº 133/04 de 23 de abril de 2004,


se instaura oficialmente la Dirección Nacional de Derechos Humanos (DNDH) con
la misión de “Promover, capacitar, difundir, proteger y garantizar el respeto de los
Derechos Humanos de la sociedad en general y de los miembros de la Institución
Policial en particular”. En cuya estructura se encuentra: el Departamento Nacional
de Capacitación y Difusión, Departamento Nacional de Investigación, Departamento
Nacional de Estadística y el Departamento Nacional de Género (Ver anexo 1)25.

El año 2006, como respuesta al informe del PNUD “Policía Nacional y Seguridad
Ciudadana”, se inició cursos de capacitación para formar instructores e instructoras
en Derechos Humanos en la Policía Boliviana y al interior de la Comunidad de
Derechos humanos se conformó un grupo de trabajo interinstitucional conformado
por: Defensoría del Pueblo, dirección Nacional de DDHH de la Policía boliviana,
Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, Católicas por el Derecho a Decidir
y su Observatorio de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, Capacitación y
Derechos Ciudadanos y el Comité Internacional de la Cruz Roja26.

En el año 2007 a iniciativa de varias mujeres policías para mejorar su situación

23. Policía Boliviana, Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE) a través de su programa Forta-
lecimiento de Capacidades Institucionales (FORDECAP)I, (2013), Código de Conducta para fun-
cionarios encargados de hacer cumplir la Ley. Doble Creativa. La Paz – Bolivia, Doble Creativa.
24. Policía Boliviana. Creación de la dirección Nacional de Derechos Humanos en la Policía Boliviana.
Boletín de la Dirección Nacional de Derechos humanos de la Policía boliviana. Número 1 , año
2010
25. Idem 23
26. Policía Boliviana. Creación de la dirección Nacional de Derechos Humanos en la Policía Boliviana.
Boletín de la Dirección Nacional de Derechos humanos de la Policía boliviana. Número 1 , año
2010

499
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

y la de sus camaradas, se impulsó una iniciativa denominada “Fortaleciendo los


Derechos Específicos de las Mujeres de la Policía Boliviana”, que contó con el
apoyo de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y de la Comisión de Derechos
Humanos de la H. Cámara de Diputados27. Ese mismo año se hace el nombramiento
de 2007 como el “Año de los Derechos Humanos al interior de la Policía Nacional”.

En la gestión 2008, la Dirección Nacional de Derechos Humanos de la Policía


Boliviana junto a instituciones de la Comunidad de Derechos Humanos (Centro
de promoción Gregoria Apaza, Católicas por el Derecho a Decidir, Capacitación
y Derechos Ciudadanos, Defensor del Pueblo y Comité Internacional de la Cruz
Roja) se planteó el reto de promover la transversalización de derechos humanos con
enfoque de género en la normativa de la Institución28.

En la gestión 2009 se designan Directores Departamentales de Derechos


Humanos en todos los departamentos del país, con las mismas funciones y
atribuciones que la DNDH. Ese mismo año con el auspicio del Comité Internacional
de la Cruz Roja, se realizó el “Taller para la revisión de la curricula en Derechos
Humanos para los Institutos de Pre y Post Grado de la Universidad Policial y se ha
incluido la materia en los exámenes de ascenso de los Sres. Suboficiales, Sargentos,
Cabos y Policías29.

Entre el 2001 y 2010 se firmaron convenios de cooperación entre la Policía


Boliviana y la Defensoría del Pueblo y desde el 2004 con otras entidades como
el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Comunidad de Derechos Humanos,
que contemplaban acciones de capacitación, sensibilización, revisión curricular,
producción de materiales, asistencia técnica y otros.

Desde el 2009 hasta el 2013 se han venido realizando diferentes acciones


establecidas en el marco del Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos de

27. Dirección Nacional de Derechos humanos de la Policía Boliviana, 2009, Propuestas de Transversa-
lización de Derechos humanos con enfoque de género en la normativa de la Policía Boliviana, La
Paz – Bolivia, HOLDING servicios especializados.
28. Idem 23
29. Dirección Nacional de Derechos humanos de la Policía Boliviana, 2009, Propuestas de Transversa-
lización de Derechos humanos con enfoque de género en la normativa de la Policía Boliviana, La
Paz – Bolivia, HOLDING servicios especializados.

500
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Bolivia para Vivir Bien 2009 – 2013 que contemplaba tres dimensiones: la primera
relativa al rol de la Policía Boliviana como garante de derechos y en consecuencia,
respecto a los deberes que nacen de su carácter de institución pública y su función
constitucional; la segunda referida a la situación de los derechos humanos dentro de
la Institución y el reconocimiento de sus efectivos también como sujetos de derecho
y ; la tercera sobre los deberes que como ciudadanos y ciudadanas tenemos todas
las personas y las instituciones en cuanto a la colaboración que debe brindarse a la
Institución Policial30.

Alrededor de 154 efectivos policiales en todos los grados jerárquicos, a nivel


nacional, fueron capacitados como INSTRUCTORES en Derechos Humanos, en un
inicio por la Defensoría del Pueblo en el año 2004 y en los posteriores años por el
Comité Internacional de la Cruz Roja hasta el año 2011.

Va ser a partir del año 2013 después de una serie de denuncias contra policías
violentos, que la Policía Boliviana para garantizar que la institución no cobije a
personas emocionalmente inestables o con trastornos, realice acciones más específicas
para la lucha contra la violencia intrafamiliar: Ese año la Policía Boliviana a través de
su jefe policial indica que sus efectivos serán sometidos a un test psicológico social,
de carácter vinculante y obligatorio, con el objetivo de reducir los estados de estrés y
detectar a tiempo los comportamientos violentos. También dispuso el retiro o la baja
definitiva en caso de que cualquiera de sus miembros incurra en “tratos inhumanos,
crueles o degradantes, tortura, atentando contra los derechos humanos” y otros31.

Por otro lado ese mismo año 2013 como resultado de un trabajo conjunto
con el Servicio Departamental de salud de La Paz se publica el Plan conjunto de
Prevención y control de la violencia Interpersonal 2013 – 2017, que si bien está
orientado a realizar acciones en beneficio de la comunidad que tanto como personal
policial y personal de salud atienden, establecen algunas acciones específicas para el
interior de la policía:

30. Policía Boliviana, (2013), El uso de la fuerza y armas de fuego, en el marco del respeto a los dere-
chos humanos, La Paz – Bolivia, COSUDE.
31. Periódico “La Razón”, (2013), Noticias DDHH: Lesiones , el principal cargo contra agentes de la
Policía, La Paz – Bolivia, Disponible en http://derechoshumanosbolivia.org/noticia.php?cod_noti-
cia=NO20130701120526, 3 de diciembre 2013

501
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

• Elaborar un programa de seguimiento de casos a las personas víctimas


de violencia interpersonal al interior de la institución policial y con la
sociedad en general, en coordinación con el SEDEGES SLIM, Defensorías
de la Niñez y Adolescencia.
• Elaborar e implementar una estrategia que sensibilice a los funcionarios
policiales sobre la temática de violencia y logre un cambio de actitud
personal, en interior de su familia como en la atención a las víctimas de
violencia.
• Fortalecer en todo el personal de la policía, a través de talleres o cursos,
que los capacite y/o actualice en habilidades sociales (de comunicación y
buen trato)32.

Este año 2014 la Policía boliviana puso en marcha, con el apoyo de la Agencia
de Cooperación Alemana, un programa para reducir la violencia dentro de esta
institución, donde se han registrado varios casos de ataques contra mujeres y
feminicidios, así mismo el Ministerio de Gobierno junto con la Policía boliviana el
21 de noviembre, instruyeron que para el ascenso de grados o para el ejercicio de
cargos de comando, el efectivo que agreda a su pareja no podrán ascender u optar a
dichas funciones quienes tengan antecedentes de agresiones a la mujer33.

Este año (2014) también en trabajo conjunto con el Servicio Departamental de


salud de La Paz se publica el Modelo de Actuación Integrado: Prevención y Control
de la Violencia Interpersonal donde se establecen siete pasos que en forma abreviada
son las siguientes:

Paso 1. Coordinación inicial Salud - Policía


Paso 2. Identificación de instituciones y organizaciones en el área de influencia.
Paso 3. Motivación a la comunidad organizada
Paso 4. Establecer y posesionar a los agentes para la actuación.
Paso 5. Asignar funciones para los agentes de actuación.
Paso 6. Posesionar al Sistema o Red de Prevención, Control y Atención de la

32. Policía Boliviana y Servicio Departamental de Salud La Paz, (2013), Plan conjunto de Prevención
y Control de la Violencia Interpersonal 2013 – 2017, La Paz – Bolivia, OPS/OMS.
33. Periódico “El Día”, (2014), Policías Violentos sin Derecho a Ascensos, http://www.eldia.com.bo/
index.php?c=&articulo=Policias-violentos-sin-derecho-a-ascensos&cat=362&pla=3&id_articu-
lo=159632, (3 de diciembre 2014)

502
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

Violencia Interpersonal.
Paso 7. Establecer procesos de gestión participativa.

Así mismo, debemos recordar que ya el artículo 14 de la “Ley 101 del 04


de abril del 2011, Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana”, contiene algunos
artículos que hacen referencia al ejercicio de la violencia por ejemplo considera
como faltas graves las agresiones verbales y/o psicológicas por motivos racistas,
sexistas o discriminatorios; y sanciona a los infractores con el retiro temporal
de tres meses a un año (Ver anexo 2); además la Policía Boliviana cuenta con el
“Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley” como
instrumento de conservación y promoción de valores institucionales y cuenta con
otros materiales producidos tanto para la capacitación en derechos humanos, como
para la realización de campañas de sensibilización al interior y exterior de la Policía
(Ver anexo 3)34.

2.10. PROPUESTA

Primero: Establecer e implementar talleres de sensibilización sobre el Buen


Trato y Efectos de la Violencia en forma continúa a todo el personal policial (hombres
y mujeres) bajo cronograma establecido en los planes Operativos Anuales.

Segundo: Realizar detección oportuna de los casos de violencia intrafamiliar


con apoyo de la Dirección Nacional de Salud y Bien estar Social durante la atención
de los policías y sus parejas por consulta médica/odontológica, psicológica o trabajo
social y a través de buzones de denuncia en cada unidad policial.

Tercero: Creación dentro de la Dirección Nacional de DDHH de la Policía


Boliviana de un “Departamento Especializado para la Prevención, de la Violencia
Familiar y la Violencia de Género” conformado por un equipo multidisciplinario
a fin de que reciba las denuncias de probables actos de violencia contra la mujer
ejercidas por personal de la policía en el interior de su familia o fuera de ella, realice
las investigaciones correspondientes y el manejo respectivo, así como promoverá
34. Policía Boliviana. Creación de la dirección Nacional de Derechos Humanos en la Policía Boliviana.
Boletín de la Dirección Nacional de Derechos humanos de la Policía boliviana. Número 1 , año
2010
35. Policía Boliviana y Servicio Departamental de Salud La Paz (2014), Prevención y Control de la
Violencia Interpersonal: Modelo de actuación integrado, La Paz – Bolivia, Plan Internacional

503
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

charlas y talleres de concientización para los varones y mujeres policías sobre


los derechos de las mujeres, de apoyo psicológico y de reparación a las víctimas
y talleres para las mujeres policías y/o esposas con el objetivo de recuperar su
autoestima. Y establecimiento de Agentes de Actuación en cada Unidad Policial de
acuerdo al Modelo de Actuación Integrado35 para promover el buen trato dentro de
su jurisdicción de trabajo y la participación en las acciones de prevención, así como
la revisión de los buzones de denuncia.

Cuarto: Aplicar la Ley 348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida
Libre de Violencia y la Ley 101 del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana en
sus artículos correspondientes (Ver anexo 3). Y establecer normas internas específicas
que contenga los mecanismos de rehabilitación internos (Programa Psicoeducativo
de Rehabilitación) de la Policía y sanciones drásticas para todo tipo de violencia
(física, psicológica o sexual) contra la mujer.

Quinto: Establecer y aplicar un Programa Psicoeducativo de Rehabilitación


que debe ser impartido fuera de las estructuras policiales a través de alianzas
estratégicas con organismos nacionales públicos o privados afines y crear una
Comisión Institucional integrada por la Dirección Nacional de DDHH, la Dirección
de Salud y Bien Estar Social amabas de la Policía Boliviana y la Defensoría del Pueblo
para realizar seguimiento y evaluación de las acciones y casos detectados.

Cuando el policía ha sido identificado como violento y se conoce que ejerce


violencia doméstica, a través del Departamento Especializado de la Policía, deben
ser persuadidos del problema que enfrenta y las consecuencias, si reconoce que tiene
este problema integrarlo al programa de atención especializada, si existe negativa
proceder conforme a las normas legales vigentes.

2.11. CONCLUSIONES

• El respeto por los derechos humanos establecido en la Constitución


Política del Estado exige a la Policía Boliviana, como institución que vela
por el cumplimiento de la ley, que el personal de sus diferentes unidades
y direcciones aplique los principios y normas establecidos a nivel nacional
para enmarcar sus actos en la legalidad y el respeto a la dignidad y derechos

504
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

no solo de toda la población boliviana sino de su familia.


• Las acciones a desarrollar para disminuir los casos de violencia intrafamiliar
al interior de la población policial debe incluir trabajar sobre los factores
que facilitarían la aparición de la violencia intrafamiliar en las familias
de los policías (habiéndose revisado que han existido varias iniciativas)
son: contar con una institución abierta a los cambios y en proceso de
modernización, mujeres y hombres (policías) con principios y valores y/o
sin miedo al cambio, tomadores de decisión o niveles superiores de mando
con conciencia y voluntad para el cambio.
• El principal lineamiento para que el trabajo del personal policial en la
atención de casos de violencia sea más efectivo, es que exista primero una
trasformación en sí mismo, en el trato con su familia y con sus camaradas
de trabajo; para que se irradie este cambio en el trato con la sociedad.
• La comunidad y su propia familia juegan un rol importante para
desmitificar la tolerancia al ejercicio de la violencia por la policía “por solo
ser policía” y realizar la denuncia de manera oportuna.
• Las disposiciones disciplinaras y sanciones pueden ser percibidas muy
ambiguas y/o de aplicabilidad discrecional o de muy bajo cumplimiento,
lo que llevaría a que si bien se conocen los procedimientos de denuncia
prefieren no hacerlo.
• Es posible establecer acciones a desarrollar para disminuir los casos de
violencia intrafamiliar al interior de la población policial; pero depende
más que un enunciado, depende de un cambio de actitud y una nueva
conciencia.
• La sensibilización a la policía permitirá que la aplicación de cualquier
lineamiento sea más sencillo y la atención de casos de violencia sea más
efectivo.

2.12. RECOMENDACIONES

• En el proceso de selección de nuevos candidatos a policías, las psicólogas


deben incluir el tema de violencia en las entrevistas y test psicológicos,
para detectar oportunamente el problema de violencia intrafamiliar.
• Se debe modificar los factores inherentes al trabajo de la policía, que

505
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

pudieran estar condicionando la presencia de violencia intrafamiliar:


condiciones de trabajo, niveles de remuneración, la sobrecarga laboral y
en general afectación de sus derechos como personas.
• Es importante incorporar a las esposas de los policías en las capacitaciones
que se realicen sobre violencia intrafamiliar.
• Se debe realizar bimestralmente una recopilación (de diversas fuentes) de
información sobre casos de violencia intrafamiliar en la policía.
• Realizar análisis de información y toma de decisiones con la información
con la que se cuente.
• Se debe dar cumplimiento estricto con la normativa de prevención
establecida para detección de personal violento así como la sanción.
• Se debe socializar el Plan Conjunto de Prevención y Control de la Violencia
Interpersonal 2013 -2017 realizado entre el Servicio Departamental de
Salud y la Policía a fin de dar cumplimiento a las acciones de prevención
de la violencia interpersonal.
• Valorar la viabilidad de las acciones propuestas en este trabajo a fin de
lograr su aprobación y su integración en las estrategias desarrolladas por
el Comando General.

506
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

2.13. BIBLIOGRAFÍA

• Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes. (2010), Lineamiento Estratégico del buen


trato 2011. 2016: tratarnos bien para vivir bien. - - La Paz: MSD, (publicación
No 203).
• Defensoría del Pueblo, (2013), El ejercicio de los derechos humanos en el Estado
Plurinacional de Bolivia, La Paz, TOPAZ.
• Díaz Martínez, Alejandro; Jiménez, Ramón Esteban, (2003), Violencia intrafamiliar.
Gaceta médica de México 139 (4), Disponible en: htt://new.medigraphic.com/
cgi-bin/medigraphic.cgi
• Dirección Nacional de Derechos humanos de la Policía Boliviana, 2009,
Propuestas de Transversalización de Derechos humanos con enfoque de género
en la normativa de la Policía Boliviana, La Paz – Bolivia, HOLDING servicios
especializados.
• Estado Plurinacional de Bolivia. Organización Mundial de la Salud. Organización
Panamericana de la Salud, (2010), Lineamiento estratégico del buen trato 2011-
2016- Tratarnos bien para vivir bien. - - La Paz: OPS/OMS, (publicación Nº 203)
• Estado Plurinacional de Bolivia. Organización Panamericana de la Salud.
Organización Mundial de la Salud. , (2010), Violencias y Lesiones no intencionales:
prevención primaria, secundaria y terciaria. - - La Paz: OPS/OMS, (publicación
Nº 94)
• Fondo de población de las Naciones Unidas (1999), Violencia contra las niñas y
las mujeres. Prioridad de Salud pública,. - - New York: FNUAP.
• Gaceta Oficial del estado Plurinacional de Bolivia, (2013), Ley 348 del 09 de
marzo del 2013. Ley Integral para Garantizara las Mujeres una Vida Libre de
Violencia, La Paz – Bolivia. Disponible en file:///C:/Users/DIRPERSONAL/
Downloads/20140710170500.pdf
• MDZOL, Argentina. Disponible en http://www.mdzol.com/nota/561166-
avanza-la-restriccion-de-armas-para-policias-violentos/, (3 de diciembre 2014)
• Organización Panamericana de la salud, Organización Mundial de la Salud
(OPS/OMS) Unidad de Género y Salud. (2004), Equidad de género y salud en las
Américas a comienzos del siglo XXI Sección 3. Washington D. C.
• Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud.
(2003). Informe Mundial sobre la violencia y la salud. - - Washington, D.C.: OPS/

507
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

OMS.
• Periódico “El Día”, (2014), Policías Violentos sin Derecho a Ascensos, http://
www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Policias-violentos-sin-derecho-a-
ascensos&cat=362&pla=3&id_articulo=159632, (3 de diciembre 2014)
• Periódico “La Razón”, 2013, Noticias DDHH: Lesiones , el principal cargo
contra agentes de la Policía, La Paz – Bolivia, Disponible en http://
derechoshumanosbolivia.org/noticia.php?cod_noticia=NO20130701120526, 3
de diciembre 2013
• Periódico Expreso, (2014), “No permitiremos que existan policías violentos”,
Uruguay. Disponible en http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota_print.
aspx?idArt=6527213&tipo=2, (3 de diciembre 2014)
• Policía Boliviana y Servicio Departamental de Salud La Paz (2013), Plan Conjunto
de Prevención y Control de la Violencia Interpersonal 2013 – 2017, La Paz –
Bolivia, Apoyo Gráfico.
• Policía Boliviana y Servicio Departamental de Salud La Paz (2014), Prevención y
Control de la Violencia Interpersonal: Modelo de actuación integrado, La Paz –
Bolivia, Plan Internacional.
• Policía Boliviana y Comisión de Derechos humanos Cámara de Diputados, (2009),
Diagnóstico de los derechos específicos de las mujeres en la Policía Boliviana, La
Paz – Bolivia,( publicación interna)
• Policía Boliviana y Servicio Departamental de Salud La Paz, (2013), Plan conjunto
de Prevención y Control de la Violencia Interpersonal 2013 – 2017, La Paz –
Bolivia, OPS/OMS.
• Policía Boliviana, (2013), El uso de la fuerza y armas de fuego, en el marco del
respeto a los derechos humanos, La Paz – Bolivia, COSUDE.
• Policía Boliviana, Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE) a través de
su programa Fortalecimiento de Capacidades Institucionales (FORDECAP)I,
(2013), Código de Conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la
Ley. Doble Creativa. La Paz – Bolivia, Doble Creativa.
• Policía Boliviana. Creación de la dirección Nacional de Derechos Humanos en la
Policía Boliviana. Boletín de la Dirección Nacional de Derechos humanos de la
Policía boliviana. Número 1 , año 2010
• Policía de Juares, (2007), Orientan a Policías por violencia familiar, México.
Disponible en http://policiadejuarez.blogspot.com/2007/08/orientan-policias-

508
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

por-violencia.html, (3 de diciembre 2014)


• SUCESOS, (2014) Mano Dura para los policías violentos, Paraguay. Disponible
en http://m.ultimahora.com/mano-dura-los-policias-violentos-n767713.html,
(3 de diciembre 2014)

509
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

510
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXOS

511
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

512
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXO 1

DEPARTAMENTOS NACIONALES DE LA DNDH


Departamento Nacional de Capacitación y difusión, encargado de promover,
planificar, desarrollar y supervisar programas de capacitación, difusión e instrucción
en materia de DDHH, en coordinación con las diferentes instituciones de DDHH.
Departamento Nacional de Investigación, encargado de planificar y
organizar las acciones necesarias para asegurar el éxito de la investigación de hechos
que constituyen vulneración a los DDHH, tanto al interior de la institución como
fuera de ella, utilizando los medios permitidos para tal fin.
Departamento Nacional de Estadística, responsable de procesar la
información sobre casos atendidos y otros relevantes en materia de DDHH al interior
de la Institución Policial.
Departamento Nacional de Género, creado por Resolución Administrativa
Nº 062/1999 de fecha 5 de enero de 1999 dependiente de la Dirección Nacional de
Planeamiento y Operaciones con la finalidad de planificar y ejecutar actividades
que permitan la consolidación de la igualdad de oportunidades para hombres y
mujeres dentro de la actividad policial. En la gestión 2009 pasó a depender de la
DNDH mediante resolución administrativa 0405/2009. Sus objetivos principales
son la elaboración de planes, programas, proyectos, tendientes a transversalizar,
introducir y consolidar al interior de la institución, la igualdad de oportunidades y
el enfoque de género en las políticas institucionales.

513
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

ANEXO 2

LEY 101 DEL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICIA


BOLIVIANA, DEL 04 DE ABRIL DE 2011 (Extracto)
Articulo 1 (Objeto). La presente ley tiene por objeto regular el Régimen
disciplinario de la Policía Boliviana, estableciendo las faltas y sanciones, las
autoridades competentes y los respectivos procedimientos, garantizando un proceso
disciplinario eficiente, eficaz y respetuoso de los derechos humanos, en resguardo
de la dignidad de las servidoras y los servidores públicos policiales.
Articulo 2 (Finalidad). La finalidad de la presente Ley es cautelar, proteger y
resguardar la ética, la disciplina, el servicio público policial, los intereses e imagen
institucional de la Policía Boliviana…
Artículo 4. (Ámbito de aplicación). La presente Ley se aplica a todas y todos
los servidores públicos del servicio activo de la Policía Boliviana, sin distinción de
grados o jerarquías, y a las policías y los policías recién egresados de las Unidades
Académicas de pregrado de la Universidad Policial (UNIPOL) o sus similares en el
exterior, que aún no hubieran sido incorporados al escalafón…
Artículo 11 (faltas con llamada de atención escrita y arresto de 4 a 10 dias)
Agredirse física o verbalmente entre miembros de la institución en
cumplimiento de sus funciones.
Artículo 12 (faltas con retiro temporal de tres meses a un año)
Agredir física o verbalmente a miembros de la institución que cumplen
servicio.
Disparar armas de fuego sin observar las normas legales vigentes.
38. Las agresiones verbales y/o psicológicas por motivos racistas, sexistas o
discriminatorios en el marco de la Ley N° 045.
Artículo 14 (faltas graves con retiro o baja definitiva)
18. Agresión física y/o sexual por motivos racistas o discriminatorios.

514
COMPENDIO DE MONOGRAFÍAS

ANEXO 3

PRODUCCIÓN DE MATERIALES EN LA POLICÍA BOLIVIANA


RELACIONADOS CON DDHH Y VIOLENCIA.

• Cartilla Derechos Humanos y ciudadanía en el trabajo de la Policía


Boliviana (Defensoría del Pueblo – DP)
• Folleto Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y las Armas de
Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer cumplir la Ley (DP)
• Manual de Derechos Humanos para la Policía Nacional. (DP)
• Cartilla Uso de la Fuerza y Armas de Fuego en el Marco del Respeto a los
Derechos Humanos (Comunidad de Derechos Humanos – CDH)
• Afiche sobre la no Violencia (CDH y DP)
• Serigrafia de Tazas con mensaje referido a una vida sin violencia y afiche
sobre la no violencia (CDH)
• Cartilla Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de
Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley (CDH)
• Afiche sobre los Principios básicos sobre el empleo de la fuerza (CDH)
• Afiche 2009 Año de Igualdad de Derechos Humanos y la Equidad de
Género en la Policía Boliviana (CDH)
• Manual de Técnicas Básicas de Intervenciones policial en el contexto de los
Derechos Humanos (Comité Internacional de la Cruz Roja – CICR)
• Texto de consulta para Recursos Humanos de la Policía Boliviana sobre
Género y Violencia Intrafamiliar (OPS/OMS)
• Cartilla para la transferencia metodológica para la Organización de las
Unidades Comunitarias de Orientación (OPS/OMS)
• El uso de la Fuerza y Armas de Fuego en el marco del respeto a los
derechos humanos. (Programa FORDECAPI) Código de conducta para
funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Código adoptado por la
Policía boliviana mediante Resolución del Comando General Nº 263/95 de
fecha 6 de septiembre de 1995.

515
RED DE PROFESIONALES EN DERECHOS HUMANOS

516

S-ar putea să vă placă și