Sunteți pe pagina 1din 106

Nomenclatura clásica, ahora se prefiere hablar de negocio jurídico, pues las partes tienen la intención práctica al contratar, lo que

se busca
es crear una consecuencia jurídica práctica.
Manifestación consciente de la voluntad humana destinada a generar consecuencias jurídicas relevantes con una determinada intención
(finalidad).

Elementos:
Se distinguen:
1.Esenciales:
- Generales.
- Particulares.
2.De la naturaleza y
3.Accidentales
Art 1444 cc “ Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza, y las puramente accidentales.
Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de
la naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial; y son
accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales.”

Elementos esenciales:
a) Comunes o generales: Son aquellos sin los cuales el acto no produce efecto alguno. Por ejemplo, son elementos esenciales del
contrato de compraventa la cosa y el precio. Los elementos esenciales son, conforme al artículo 1.445 del C.c. el objeto, la causa y la
voluntad.

b) Especiales o particulares: Son aquellos sin los cuales el acto degenera en otro diferente. Así por ejemplo, constituye un elemento
esencial particular del contrato de compraventa el hecho que el precio consista en dinero. Si la cosa se paga con otra cosa estamos frente
a una permuta, con independencia de la designación que las partes le otorguen al acto. Si en el arrendamiento no se pacta una renta,
estaremos frente a un comodato u otro acto jurídico
Elementos de a Naturaleza:
Tradicionalmente se dice que la CRT es un elemento de la naturaleza, pero en realidad, es un remedio contractual, ya no se habla de
condición resolutoria, sino de remedio resolutorio, una medida que tiene el acreedor afectado para proteger y hacer efectivo su crédito, para
resguardar sus intereses, una facultad para desligarse del contrato: N0 ES UNA CONDICION, NO ES UNA MODALIDAD DEL CONTRATO.
Un elemento de la naturaleza del acto es la obligación de saneamiento por evicción porque está implícita en el contrato de compraventa,
no es necesario especificarla para entenderla incorporada y las partes pueden modificarlo.

Elementos accidentales:
Son aquellos que ni esencialmente ni naturalmente pertenecen al acto jurídico, y que las partes agregan a través de cláusulas especiales.

Observaciones
a. Estos elementos no son esenciales, y por lo tanto pueden faltar en un acto jurídico sin que por ello este vaya a perder su eficacia
o vaya a degenerar en otro acto jurídico.
b. Estos elementos no son naturales, por lo tanto, si las partes guardan silencio no se entienden incorporados al acto jurídico.
c. La única forma en que se pueden incorporar al acto jurídico es por medio de cláusulas especiales.
d. Por regla general están constituidos por las modalidades.
- Modalidades en sentido estricto solo son la condición, el plazo y el modo
- Modalidades en sentido amplio son: la condición, el plazo y el modo, la indivisibilidad, la solidaridad, la alternatividad, la facultatividad
y la representación.

Clasificaciones del acto jurídico de acuerdo al código civil. (Art 1439-1444)


I. En atención al número de voluntades para que nazca a la vida del derecho: Se clasifican em AJ unilaterales y bilaterales.
Art. 1439. El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando
las partes contratantes se obligan recíprocamente.

1.Unilaterales: Testamento: Hay autores que dicen que es un contrato ya que puede no aceptarse las asignaciones, sin embargo, sigue
siendo considerado como AJ unilateral, porque ara que nazca a la vida del derech requiere de la sola voluntad del autor.
2.Bilaterales:
Ej. La Compra-venta
La tradición: Ya que requiere la concurrencia de la voluntad de tradente y adquirente
El pago. Se mira como una convención extintiva

II.Utilidad que percibe el acto o contrato. (considerada la clasificación mas importante): Onerosos y Gratuitos
Art. 1440. El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen;
y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro.

1.Onerosos: Aquellos en que las partes se gravan recíprocamente.


2.Gratuito: Sólo una parte se grava en favor de la otra. Ej. Donación, el comodato, depósito no remunerado.

Subclasificación:
“Art. 1441. El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como
equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez; y si el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida,
se llama aleatorio.”

1.Oneroso conmutativos (las prestaciones se miran como equivalentes: compraventa, arriendo)


2.Onerosos aleatorios (las prestaciones de las partes consisten en una contingencia incierta de ganancia o pérdida; el seguro, la apuesta).
La lesión1, se aplica sólo en los conmutativos, cuando existe una desproporción según lo establecido por el legislador. Busca reestablecer
el equilibrio. Sin embargo, el legislador permite cierta desproporción siempre y cuando esta desproporción sea razonable, se produce la
lesión.

1
La Lesión
Concepto: Es el perjuicio económico que experimenta una de las partes en un contrato oneroso conmutativo debido a la desproporción existente entre las prestaciones de las partes.
Fundamento
Se encuentra en la naturaleza misma de los contratos conmutativos, ya que en estos las prestaciones de las partes se miran como equivalentes, de manera que si falta esa equivalencia debido a una desproporción entre las
prestaciones de las partes el ordenamiento jurídico reacciona con el objeto de restablecer esa equivalencia.
Lesión Enorme
En los contratos conmutativos no puede entenderse que exista una absoluta igualdad entre las prestaciones de las partes, basta con que estas se vieren como equivalentes, luego no toda desproporción entre las prestaciones de las
partes autoriza a intervenir al ordenamiento jurídico, sino que este solo va a reaccionar cuando esa desproporción exceda de los limites permitidos por el legislador.

Concepciones de la Lesión
En doctrina existen dos formas de concebir a la lesión:
a. Concepción Subjetiva: Para esta la lesión enorme es un vicio de la voluntad o del consentimiento y por lo tanto tiene cabida en todos los contratos conmutativos, dentro de esta concepción encontramos dos variantes:
1. Para algunos es un vicio que es consecuencia de un error, fuerza o dolo, es decir, si una persona celebra un acto jurídico y consiente en sufrir una desproporción enorme esto se justifica porque padeció un
error, fuerza o dolo. Esta concepción es criticada porque no tendría ningún sentido recurrir a la lesión, basta con invocar el error, la fuerza o el dolo.
2. La lesión enorme es un vicio autónomo, la persona consiente con sufrir la desproporción por razones distintas al error, a la fuerza o al dolo, por ejemplo porque se encuentra en un estado de necesidad porque
la contraparte se aprovechó de su ingenuidad, etc.

b. Concepción Objetiva: Para esta la lesión no es un vicio de la voluntad y por lo tanto no opera en todos los contratos conmutativos, sino solo en aquellos que la ley expresamente señala. Para esta concepción hay
lesión enorme si la desproporción ente las prestaciones de las partes excede de los limites permitidos por el legislador. Aunque el consentimiento haya sido libre y espontaneo.
Situación en Chile
El código civil recogió la concepción objetiva de la lesión.
Argumentos
1. El tenor literal del artículo 1451 que al señalar los vicios del consentimiento no menciona a la lesión.
2. En las diversas hipótesis en que el legislador la ha señalado se establece que hay lesión enorme cuando se excede de los límites permitidos por el legislador. Por ejemplo, por la compraventa de bienes raíces
se señala que el vendedor sufre lesión enorme si el precio que recibe es inferior a la mitad del justo precio y el comprador sufre lesión enorme si el justo precio es inferior a la mitad del precio que paga.
3. La historia fidedigna del establecimiento de la ley, en los proyectos del código figuraba la lesión como vicio del consentimiento, pero ello no paso al texto definitivo. De manera que la intención del legislador
fue no considerar a la lesión como vicio del consentimiento.
4. La naturaleza de la sanción, si fuese un vicio del consentimiento estaría sancionado con la nulidad relativa, pero el código permite que subsista el acto jurídico restableciéndose la equivalencia entre las
prestaciones de las partes.
Características de la Lesión en el Código Civil
Dado que el código consagro la concepción objetiva la lesión enorme no opera en todos los contratos conmutativos, sino solo en aquellos que señala la ley, pero en nuestro código la lesión presenta la particularidad que no solo opera
en contratos conmutativos, sino que también en actos jurídicos que no son contratos. Dentro de estos casos encontramos:
1. Compraventa de bienes raíces.
2. Permutación de bienes raíces.
3. Clausula Penal.
4. Mutuo con Interés.
5. Anticresis.
6. Deposito Irregular.
7. Aceptación de una Herencia.
8. Partición de Bienes.
La lesión genera la posibilidad de terminar con el contrato o restablecer el equilibrio

III. Forma de perfeccionamiento: Reales, consensuales y solemnes.


Art. 1443. El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se refiere; es solemne cuando está
sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando
se perfecciona por el solo consentimiento.

Consensuales: Nacen a la vida del derecho por el sólo consentimiento de las partes o de su autor, constituyen la regla general. Pj el contrato
de trabajo, contrato de arrendamiento.
Reales: Se perfeccionan por la entrega de la cosa. La entrega entendida como perfeccionamiento del contrato, no implica transferencia de
dominio. Por ejemplo, prenda civil, mutuo, comodato, depósito.
En el mutuo la entrega si implica transferencia de dominio, no así en el comodato, el depósito, etc.
Solemnes: Aquellos que se perfeccionan por el cumplimiento de la solemnidad establecida por la ley.
Importancia de la clasificación:
- La diferencia en la manifestación de voluntad, dependiendo del tipo de contrato (solemne, real y consensual). Por ejemplo, si no hay
entrega, no hay contrato real, por tanto no hay incumplimiento del mismo.
- Efectos del elemento perfeccionamiento: problema de prueba o Nulidad

IV. Manera en que existe el acto: Principales y accesorios


Art. 1442. El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención, y accesorio, cuando tiene por objeto
asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin ella.

Criterio de clasificación es el tipo de relación que tiene el accesorio con el principal, es decir, la manera en que existe, a diferencia de lo
que establece el código en el 1442 a propósito de los contratos, en cuyo caso, si juega un rol importante la finalidad de aseguramiento, o
caución. Desde esta perspectiva El Acto Jurídico:
1.Principal: Es aquel que subsiste por sí mismo.
2.Accesorio: Es aquel cuya existencia depende de otro principal.

Diferencia entre acto jurídico y un contrato.


Contrato, acto jurídico bilateral destinado a crear derechos y obligaciones.
Acto jurídico bilateral, está destinado a crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones.

REQUISITOS DEL ACTO JURÍDICO.


I. De existencia. II. De validez
I. De existencia.
- Consentimiento.
- Objeto.
- Causa.
- Solemnidades legales cuando son exigidos por ley, como requisito de existencia

La sanción por omisión de requisito de existencia, es que no hay acto jurídico, ya sea porque no existe, o porque no hay prueba. Para
algunos, es causal de nulidad absoluta (Alessandri).

II.De validez.
- Consentimiento libre y espontáneo.
- Objeto lícito.
- Causa lícita.
- Cumplimiento de solemnidades que se requieren para la validez del acto.

1.Consentimiento libre y espontáneo:


La voluntad debe ser: Seria, sincera, manifestada, libre y espontanea
1.1. Seria2: Exige que la voluntad no sea simulada, que haya real intención de obligarse. Es decir, quien manifiesta su voluntad acepta
las consecuencias jurídicas que su acto va a generar. La regla general es que la voluntad sea seria. Excepcionalmente la voluntad no es
sincera, como en el caso de la condición meramente potestativa del deudor (te dejo mi casa si yo quiero, el Código establece que esa
condición es nula, los autores señalan precisamente por el hecho de faltar la intención de obligarse).

1.2. Sincera3: Esto quiere decir que debe haber correspondencia o concordancia entre el querer interno y la voluntad en que se
manifiesta. La regla general es que la voluntad sea sincera. Excepcionalmente la voluntad no es sincera. En caso de no haberla, estaríamos
frente a la simulación.

1.3. Manifestada. El derecho busca regular el comportamiento externo (no interno), voluntad que debe manifestarse de forma:
- Expresa: Aquella formulada en términos formales, explícitos y directos.
- Tácita: Aquella que se deduce inequívocamente de ciertos actos que develan la voluntad de obligarse o celebrar el acto o contrato.

Por ejemplo:
i. de la ejecución de los actos pactados en el mandato, se deduce la manifestación tácita de la voluntad, de obligarse;
ii. Aquellas personas que por profesión se encargan de la gestión de negocios ajenos, cuando guardan silencio ante una solicitud de gestión,
se deduce su aceptación tácita.
- Presunta: Es la propia ley la que señala que determinados actos significan una aceptación, aunque la persona que los ejecuta no esté
consciente de que está celebrando el acto o contrato, por ejemplo, la aceptación de la deuda por el pago de los intereses, se pierde el
derecho a alegar la prescripción; o el tomar una cosa en mera tenencia, se entiende que se renuncia a otras acciones para tener la cosa en
otras condiciones, ya que se está reconociendo derecho ajeno.

RESERVA: Si no quiero que al ejecutar algún acto se entienda que con ello se interprete que estoy aceptando alguna cosa, puedo formular
una reserva.

Ej. Herencia, si una persona debe realizar un acto de administración, pero no quiere que con ello se interprete que acepta la herencia, debe
formular una reserva.

SILENCIO: La regla general es que el silencio no tiene ningún efecto.

2Se entiende que la voluntad es seria. Excepcionalmente la voluntad no será seria en los siguientes casos:
a. Si se celebra un acto jurídico en el contexto de una representación teatral.
b. Si se celebra un acto jurídico en el contexto de las explicaciones que un profesor da en clases.
c. En los actos Jocandi Causa, o actos a título de broma.

Situación en el Código Civil


No hay una norma que en términos generales exija que la voluntad deba ser seria. Sin embargo, éste requisito puede desprenderse de diversas disposiciones, por ejemplo:
1.- Art. 1478, que señala que son nulas las condiciones que dependen de la mera voluntad de la persona que se obliga, por ejemplo: “Te doy 100 millones de pesos si quiero”; estas condiciones son nulas porque se entiende que falta
la seriedad de la voluntad; si mi obligación de pagar 100 millones de pesos sólo surge de que si yo quiero, no surge una real voluntad de obligarme, y por lo tanto no estoy aceptando las consecuencias jurídicas de esa obligación.
2.- Art. 2121, señala que la simple recomendación de negocios ajenos no es, en general, mandato. La razón se encuentra en que la persona que da la recomendación no tiene la intención de asumir la gestión de ese negocio, por lo
tanto su voluntad no es seria y por esa razón es que no hay contrato.

3
La Voluntad debe ser Sincera: Esto quiere decir que debe haber correspondencia o concordancia entre el querer interno y la voluntad en que se manifiesta. La regla general es que la voluntad sea sincera. Excepcionalmente la
voluntad no es sincera en dos hipótesis:
a. Reserva Mental: Es la situación que se produce cuando una persona conscientemente manifiesta una voluntad distinta de su querer interno para deducir a otra persona a la celebración de un acto jurídico, en
este caso se entiende que prevalece la voluntad manifestada, porque la contraparte no tiene como conocer cuál es la voluntad real.
b. Simulación: Es el acuerdo de voluntades de dos o más partes, para manifestar una voluntad distinta, de la voluntad real, con el propósito de engañar a terceros.

Situación en el Código Civil


A partir de los artículos 1560, 1069 inciso 2º y 1445 se señala que el Código habría recogido la teoría de la voluntad real, porque todas estas disposiciones en caso de contradicción entre la voluntad real y la declarada prevalece la
voluntad real; y del artículo 1445 número 2 se desprende que la voluntad declarada es válida en la medida en que coincida con la voluntad real.
Observación. Lo señalado se emplea cuando la discrepancia entre voluntad real y voluntad declarada, es consciente, o sea si es deliberada, porque si es inconsciente esto es, si las partes no advirtieron que se estaba produciendo
las discrepancias, se aplican las reglas generales, y por lo tanto, habrá que examinar, si hay , algún vicio de la voluntad.
Si hay una oferta y no digo nada, en nuestro sistema no significa que se acepte, no se aplica lo de que el que calla otorga, salvo ciertas
excepciones, las que son más bien legales.

Estas excepciones se pueden analizar desde 2 puntos de vista:

- Convencional (Las Partes)4: Tenemos las cláusulas de tácita reconducción, común en contratos como el arrendamiento o la sociedad. En
estos contratos las partes fijan un plazo de duración, pero acuerdan que el contrato se entenderá automáticamente renovado, en iguales
términos si ninguna de las partes manifiesta su voluntad de no perseverar en él. En este caso el silencio se mira como una voluntad de
renovar el contrato.

- Legales (Procesal)5: Así por ejemplo el artículo 394 del CPC a propósito de la prueba confesional, valora la omisión (silencio) como una
confesión: “Si el litigante no comparece al segundo llamado, o si, compareciendo, se niega a declarar o da respuestas evasivas, se le dará
por confeso, a petición de parte, en todos aquellos hechos que estén categóricamente afirmados en el escrito en que se pidió la declaración”.

Requisito general, para que el silencio tenga valor jurídico6: Que la persona que guarda silencio, sepa de los efectos de su silencio y no esté
obligada o coaccionada.

1.4 . Libre y espontánea, es decir, debe ser válida, no debe estar afecta a algún vicio del consentimiento.

Debemos distinguir la voluntad viciada, de la falta de voluntad o consentimiento: En el primer caso, hay voluntad pero esta viciada. El
segundo caso, se vincula a los requisitos de existencia o de prueba.

Vicios del consentimiento: Art 1451.


Tema ligado a la ineficacia del acto jurídico y contratos, principalmente a la nulidad.
- Error.
- Fuerza.
- Dolo.

4 Los autores señalan que en este caso estamos frente a una manifestación expresa, porque han sido las partes las que convencionalmente han dotado de contenido a ese silencio.

5
1ra excepción. Casos en que LA LEY le asigna valor jurídico al silencio. Casos:
Art. 2125. Las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están obligadas a declarar lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una persona ausente les hace; y transcurrido un término
razonable, su silencio se mirará como aceptación.
Art.1233. El asignatario constituido en mora de declarar si acepta o repudia –la herencia–, se entenderá que repudia.
El silencio en este caso se mira como repudio de la herencia.

2a excepción. Hay casos en que es EL JUEZ el que dota al silencio de determinado contenido jurídico. Avelino León señala que este es el caso del Silencio Circunstanciado, porque atendiendo a las circunstancias que rodearon
la celebración del acto jurídico, el juez puede señalar que el silencio tiene un determinado contenido.
El profesor Víctor Vial señala que el silencio circunstanciado es aquel que necesariamente va acompañado de antecedentes o circunstancias externas que permiten atribuir al silencio inequívocamente el valor de una manifestación
de voluntad.
El fundamento del silencio circunstanciado, según el profesor Ruz, se encuentra en la buena fe, a fin de proteger ese silencio y de evitar abusos. Es por esta razón que el silencio nunca puede significar la lesión de un derecho, o un
daño a otro.
En el Código Civil es posible fundamentar el silencio circunstanciado en el Artículo 1546, que, al señalar que los contratos deben ejecutarse de buena fe y, por consiguiente, obligan no solo a lo que en ellos se expresa, sino a todas
las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.
Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en el caso de la persona que celebra un contrato de transporte aéreo. Según el Artículo 126 del Código Aeronáutico, el transportista se obliga, por un cierto precio, a conducir de un lugar a otro
por vía aérea pasajeros o cosas ajenas, y a entregar éstas a quienes vayan consignadas. De acuerdo a es to el transportista solo se obliga a transportar a pasajeros por vía aérea, mas no dice que deba hacerlo sentados ni que el
avión deba tener baño, o que se preste un servicio de alimentación, sin embargo, en virtud del principio de la buena fe, se entiende que frente al silencio de las partes el transportista asume todas estas obligaciones. En estos casos
corresponde al juez, atendiendo a las circunstancias, determinar si el silencio tiene o no algún valor, y en caso que lo tenga, extraer el contenido de su voluntad.

Otras materias en las que incide el silencio


1.- En los elementos de la naturaleza de los actos jurídico. Si las partes guardan silencio estos elementos se entienden incorporados al acto jurídico.
2.- En materia de prescripción extintiva. Uno de sus requisitos es que haya silencio de la relación jurídica.
3.- A propósito de la obligación de saneamiento en materia de compraventa en particular el ensañamiento de los vicio redhibitorios, ya que uno de los requisitos que debe reunir el vicio, para que sea considerado redhibitorio, es que
sea oculto; y se entiende que es oculto –entre otros casos- cuanto del vendedor no los ha comunicado al comprador.
4.- En materia probatoria y en particular para determinar el valor probatorio de un instrumento privado. En principio, un instrumento privado, carece de todo valor probatorio a menos que sea reconocido o se mande a tener por
reconocido. Para estos efectos, la parte que acompaña el instrumento, debe acompañarlo bajo apercibimiento legal; esto quiere decir, que la contraparte tiene un plazo de seis días para objetar el documento y, si dentro de ese plazo
guarda silencio, el instrumento se entenderá por reconocido.
5.- En materia de prueba confesional. En el juicio civil, cualquiera de las partes puede solicitar a la otra que comparezca al tribunal a confesar; este trámite se denomina absolución de posiciones. La parte que pide la confesión debe
acompañar un listado de preguntas o pliego de posiciones. Si el confesante no comparece, se le cita por segunda vez y si en esta segunda vez no comparece, o compareciendo guarda silen cio, se le tendrá por confeso de todos
aquellos hechos categóricamente afirmados en el pliego.

6 Requisitos para que le silencio tenga valor jurídico:


1) Que la persona que guarda silencio tenga el deber jurídico de hablar.
2) Que el silencio incida en hechos de contenido jurídico.
3) Que la persona que guarda silencio sepa los hechos sobre los cuales está guardando silencio y las consecuencias jurídicas que va a producir su silencio.
4) Que la persona que guarda silencio lo haga en forma libre y espontánea.
Algunos hablan también de la lesión enorme, pero en nuestro sistema, la lesión enorme no se considera como vicio del consentimiento, en
primer lugar porque no fue considerada en nuestro texto legal, sólo hubo una mención en anteproyecto del Código. Además, la lesión tiene
carácter objetivo, aplicándose sólo cuando así lo establece el legislador (no de modo general.

Lesión remedio: La profesora Patricia López analiza la lesión, no como vicio del consentimiento, sino como un mecanismo para el
restablecimiento de la equivalencia de las prestaciones, en todo tipo de contratos, sería según su opinión, un remedio.

I. EL ERROR.
Tradicionalmente se define como aquella noción equivocada, falso concepto o ignorancia que se tiene respecto de una determinada
situación, persona, cosa o norma.

Por lo tanto el error contempla estos dos ámbitos: 1. Una concepción errada de la realidad. 2. Y también la ignorancia de la realidad.

En nuestro ordenamiento, originalmente, el error está hecho para proteger que la voluntad sea fiel reflejo del fuero interno de los sujetos,
que la voluntad sea libre y espontánea, sin embargo, contemporáneamente se señala que hay otro bien jurídico que choca con éste, cual
es, la seguridad o certeza jurídica, porque el error implica la anulación del acto o contrato.

Se plantea la interrogante: ¿Hasta qué punto parece razonable la anulación del acto para la persona que no incurrió en el error?. En la
actual situación de los negocios, no cualquier error tiene trascendencia anulatoria

Surge entonces el tema de la excusabilidad del error. ¡Hasta que punto es excusable o no el error?

Clases de error:
1.Error de derecho: Equivocada concepción de la norma o ignorancia de ella.
El error de derecho por regla general no vicia el consentimiento. Una persona no puede eximirse de cumplir sus obligaciones amparada en
la ignorancia de la ley, existe una presunción de derecho de conocimiento de la ley una vez que esta es publicada (art. 8 cc)7. Principio que
se ve cuestionado hoy en día con el fenómeno de la migración, lo que nos hace preguntar hasta que punto el desconocimiento de la ley no
constituye justa causa de pedir

Excepciones: -Matrimonio nulo putativo.


-El pago de lo no debido, que es discutido, pues si fuese error, la sanción sería la nulidad relativa, sin embargo, la sanción que se contempla
es la acción de repetición.

2.Error de hecho: Aquel que recae sobre una cosa o una determinada situación o determinada característica. Se clasifica en:
a) Error impedimento o esencial: 1453. Aquel que recae sobre:
i. la especie del acto o contrato que se ejecuta o celebra, y
ii. el que recae sobre la identidad específica de la cosa de que se trate.

Por ejemplo:
- Celebro una compraventa pero la contraparte cree que es donación, permuta, arrendamiento u otro contrato. Error esencial, porque obsta
a la formación del consentimiento, no existe concurso de voluntades respecto del acto que se está celebrando.
- Se puede estar de acuerdo con el acto o contrato, pero no se está de acuerdo en el objeto sobre el cual recae, por ejemplo, la cosa que
se está comprando. Por ejemplo, se cree que se esta comprando un edificio, pero en realidad es un estadio.

7
Art. 8 cc: Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que esta haya entrado en vigencia.
La sanción8:
- Algunos, señalan que es la inexistencia , porque no hay voluntad o consentimiento, faltando por tanto un requisito de existencia del acto
jurídico.
- Otros, dicen que es la nulidad absoluta, porque la inexistencia no es regulada por el Código. Alessandri entre ellos, basándose en la
causal genérica de nulidad
- Otros dicen que es la nulidad relativa, porque se rechaza la inexistencia y la absoluta, porque la nulidad absoluta requiere causal expresa.
Además, a continuación del art. 1453 que regula el error esencial, al referirse al error vicio, señala … art. 1454 ”El error de hecho vicia así
mismo el consentimiento, cuando la sustancia o calidad esencial del objeto…Al señalar así mismo, implica que al error esencial se aplica la
misma sanción que al error vicio, del cual no cabe duda, se le aplica la nulidad relativa. , el consentimiento…” aludiendo al art anterior, y el
error vicio implica nulidad relativa.

b.Error vicio o sustancial: El Código establece hipótesis:


i. Aquel que recae sobre la sustancia o materialidad de la cosa. Ejemplo anillo de oro que en realidad era de cobre. Trascendencia anulatoria:
Habrá nulidad relativa.
ii. Aquel que recae sobre una calidad esencial de la cosa, sobre lo que permite diferenciarla de otra cosa del mismo género o especie.
iii. Aquel que sin recaer en una calidad esencial, sino accidental, las partes elevan a la calidad de esencial en el acto o contrato.
iv. Aquel que recae sobre la persona, que por regla general no tiene calidad anulatoria, salvo que la consideración de ésta haya sido
esencial para celebrar el acto o contrato, esto es, en los actos o contratos intuito persona, celebrados en atención a la especial calidad de
la persona, por ejemplo, el testamento.

Caso práctico:
Año 2008, CA de la Serena.
Empresa demanda a otra la nulidad del contrato de cv de dos camiones Mercedes Benz, señalando que celebró el contrato en el entendido
que los camiones tenían año de fabricación 2000 y 2001 respectivamente, pero transcurrido el tiempo, el comprador se percató que eran
de año 98.

Se podría solicitar Nulidad absoluta por error esencial, por tratarse de camiones distintos (identidad de la cosa), y en subsidio Nulidad
relativa.
Pero también se podría impetrar acciones por incumplimiento parcial, ya que la obligación que se cumple no es a la que se había obligado.
Frente a este incumplimiento parcial, se podría accionar, mediante:
La Acción de rebaja del precio, la nulidad,
La acción de indemnización de perjuicios,
La acción de resolución del contrato,
La acción de sustitución (acción de cumplimiento en su versión sustitución): Por cumplimiento imperfecto o prestación defectuosa como
remedio contractual. (cambiar los camiones, por aquellos que se contemplaban en el contrato).

8
a) Luis Claro Solar. Señala que la sanción es la inexistencia jurídica. Argumenta señalando que habiendo error impedimento no hay voluntad, no hay consentimiento, falta un requisito de existencia del acto Jurídico, y si falta un
requisito de existencia, la sanción es la inexistencia. Cabe tener presente que en opinión del profesor Claro Solar el Código Civil recogió a la inexistencia como una sanción distinta de la nulidad.

b) Arturo Alessandri. Señala que la sanción es la nulidad absoluta. Argumenta señalando que en su concepto, el Código Civil no consagró a la inexistencia como una sanción distinta de la nulidad, por lo tanto, la sanción más grave
sería la nulidad absoluta. Es decir, en el Código la falta de un requisito de existencia estaría sancionada con la nulidad absoluta. Sin embargo, la nulidad absoluta sólo procede por alguna de las 4 causales taxativas que contempla el
Art 1682, y ninguna de ellas se refiere expresamente al error impedimento. Frente a esto, el profesor Alessandri sostiene que habría una causal genérica de nulidad absoluta, en la cual se comprenderían todas aquellas hipótesis que
en Doctrina acarrea inexistencia, esa causal genérica sería la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a su naturaleza.

c) Manuel Somarriva. Señala que la sanción es la nulidad relativa.


Argumentos
1.- El tenor literal del Art 1453. Al señalar que el error de hecho vicia el consentimiento, es decir, el concepto del legislador, si hay error impedimento, hay un vicio del consentimiento, o sea, hay un consentimiento viciado, pero hay
consentimiento, por lo tanto se excluye la inexistencia
2.- El tenor literal del Art 1454. Esta disposición se refiera al error vicio, que está sancionado con la nulidad relativa, y esta disposición señala que el error de hecho vicia asimismo el consentimiento. La expresión “asimismo” significa
“de la misma forma” o “de la misma manera”, y por lo tanto se entiende que el error vicio opera de la misma forma que el error impedimento, de manera que ambos tendrían la misma sanción, que es la nulidad relativa.
3.-El sistema de unidad del Código Civil. A partir del Art. 1682 se desprende que la regla general está dada por la nulidad relativa, es decir, habiendo un vicio de nulidad, en principio debe entenderse que es un vicio de nulidad relativa,
a menos que expresamente el legislador haya señalado que es vicio de nulidad absoluta. Si revisamos el Art. 1682, no aparece el error impedimento como vicio de nulidad absoluta, y la pretendida causal genérica a que se refiere el
profesor Alessandri, en realidad no es tal. En efecto, la causal dice omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor (y no para la existencia) de ciertos actos y contratos, pero el consentimiento es un
requisito de todo Acto o Contrato.
4.- De los Arts. 1694 y 1691 se desprende que la acción de nulidad relativa prescribe en 4 años, que en caso de error, se cuenta desde la fecha del acto o contrato. Si la intención del legislador hubiese sido sancionar al error
impedimento con la nulidad absoluta, habría dicho expresamente que hay una excepción, esto es, que en el caso del Art. 1453, la acción prescribe en 10 años, que es el plazo de prescripción de la acción de nulidad absoluta
5.- Tras la nulidad absoluta aparece comprometido el orden público, el interés general de la sociedad. En cambio, en los casos de error impedimento sólo aparece comprometido un interés privado.
Resurge la interrogante ¿hasta que punto se protege al contratante que no produce el error? (principios de la certeza jurídica y buena fe),
por lo demás, destruir el contrato significa dejar de cumplir otras obligaciones.

La tendencia contemporánea, es enfocar este tipo de problemas o casos de error desde el punto de vista del incumplimiento:
- Así se evitan disquisiciones teóricas que conducen a la nulidad del contrato.
- Los plazos de prescripción son distintos
- Producen menos daño

Demandante basó su accionar en la existencia de un error esencial, el tribunal de primera instancia rechazó porque no ser un error esencial,
sino calidad particular que las partes no elevaron contractualmente a la calidad de esencial. La Corte confirmó, argumentando que no se
logró probar que se tratara de un error esencial. Pero la Corte Suprema señaló que se trataba de una calidad accidental que las partes
elevaron en el contrato a la categoría de esencial, porque la finalidad que se perseguía con el contrato era la adquisición de máquinas que
acorde con el año sirvieran para determinadas funciones. En el caso particular la finalidad del acreedor, al celebrar el contrato es adquirir
camiones para utilizar por cierto tiempo, para lo cual la fecha del camión era esencial porque restaba utilidad, además se estaba pagando
un precio superior, por lo que el error es considerado como inexcusable, existía una buena fe al momento de contratar por el comprador,
quien se confió en que la empresa vendedora tenía por giro la venta de camiones.
Profesor Abelino León, fue citado por la Corte, elevando a esencial el error por la finalidad que perseguía el contrato.
Tema del concurso de acciones. Profesor Bruno Caprile en 2005.

c)Error indiferente o accidental, aquel que no reúne las características anteriores, que si bien recae sobre calidades de la persona o acto,
no dicen relación con la finalidad del contrato.

d) Error común9. Se dice que el error común constituye derecho. Es aquel padecido por un gran número de personas, que en lugar
o tiempo determinado lo cometen de buena fe.. Jurista romano Pomponio, y Barbarius Filipus, no reunía calidad para ser considerado
romano. Averiguar.

Sanciones: El error como vicio del consentimiento esta sancionado por regla general con la nulidad relativa. Excepcionalmente por
Inexistencia o Nulidad Absoluta (según tesis a la que se adscriba), en caso de error esencial.

II.LA FUERZA.
Concepto: Aquella coacción física o moral que se ejerce sobre una persona para obligarla a consentir en un acto jurídico.

Esta fuerza no significa una anulación total de la voluntad de una persona, en tal caso no habría voluntad, Es decir, hay una amenaza
tendiente a que alguien celebre determinado acto o contrato y la persona está en condiciones de elegir asumir la amenaza o celebrar el
acto jurídico, por tanto hay voluntad, pero está viciada.

9
El Error Común: Concepto.
Es aquel del que participa la generalidad de las personas que se encuentran en un lugar y época determinados, de manera que va a producir el efecto de validar todos los Actos jurídicos que se hayan celebrado bajo su amparo.

Requisitos
1.- Que sea general. Es decir, que se trate de un error compartido por la mayoría de las personas que se encuentran en un lugar y época determinados.
2.- Que sea excusable. Es decir, que la generalidad de las personas actuando con una diligencia mediana, no hayan podido percatarse de que la realidad es distinta a como aparenta
3.- Que haya buena fe. Esto quiere decir que quien invoca el error común no debe haber conocido que la realidad era distinta a la forma como se presenta.

Ejemplos: Se nombra a una persona como oficial de Registro Civil en Panguipulli, pero existe un defecto en su nombramiento, el cual por tanto es inválido. No obstante lo anterior, esa persona comienza a desempeñarse como oficial
de Registro Civil. Celebra matrimonios, participa en el reconocimiento de hijos, etc. Todos estos Actos jurídicos debieran ser declarados nulos, sin embargo, invocando el error común se puede alegar la validez de los mismos

Fundamento del error común.


En Doctrina existen diversas teorías:
1.- Algunos lo fundan en la buena fe. Debe ampararse a quien actúa con la convicción de que lo está haciendo conforme a Derecho.
2.- La teoría de las apariencias. Según esta debe tenerse por real lo que aparenta serlo, mientras no se demuestre que lo aparente es distinto de lo real.
3.- El principio de certeza jurídica. Ya que se entiende que nuestros derechos serían muy frágiles si en cualquier momento pudiese alegarse la nulidad de un Acto jurídico en razón de que el funcionario que intervino en realidad no
tenía el carácter de tal.

Situación en el Código Civil


No hay una norma que en forma expresa contemple la figura del error común, sin embargo, hay varias disposiciones que encuentran su fundamento en él. Por ejemplo, los arts. 426 inc. 1°, 704 n°4, 1013, y 1576 inc. 2°.

Efecto del error común: Los Actos celebrados al amparo del error común van a ser considerados válidos. Se invoca la máxima latina de que el error común constituye derecho “error communis facit jus”.

Observación: La Jurisprudencia ha admitido que se invoque error común, validando ciertos actos jurídicos celebrados por un funcionario público, que carece del carácter de tal por existir ciertos defectos en su nombramiento.
En estricto rigor, la fuerza que vicia el consentimiento es la fuerza moral,

Requisitos de la fuerza:
c)Gravedad10.
d) Injusta11.
e) Determinante12.
f) Contemporánea13.

El código establece una presunción, que no es de fuerza, sino de gravedad.

Requisitos para que opere esta presunción


a) Que se trate de un acto capaz de producir un justo temor, esto es un temor razonable.
b) Ese temor consiste en sufrir un mal irreparable y grave.
c)Quien va a ser víctima de ese mal irreparable y grave es la propia persona que celebra el Acto jurídico, su consorte o cónyuge, o alguno
de sus ascendientes o descendientes.

¿Quiere decir esto, que si se trata de otra persona, por ejemplo, un hermano, o la polola, no hay fuerza?
En ese caso va a haber fuerza, lo que ocurre es que no va a operar la Presunción de Gravedad, de manera que la víctima de la fuerza
tendrá que también probar este requisito.

En síntesis:
La fuerza debe probarse siempre, salvo cuando tratándose de la fuerza que cae en la presunción establecida por el código.
Puede ser ejercida por una parte del acto o contrato, o por un tercero.
La sanción es la Nulidad Relativa

III. EL DOLO.
- Como vicio de la voluntad o consentimiento.
- Como elemento de la responsabilidad contractual.
- Como elemento de la responsabilidad extracontractual.

Nos interesa aquí el dolo como vicio del consentimiento: Aquella maquinación fraudulenta destinada a que una persona consienta en la
celebración de un acto o contrato.
Se trata de una intención de engaño, que puede ser:
- Positivo a través de ciertos actos para mostrar una realidad que no es,
- O por omisiones para ocultar una realidad, como el callar o no informar vicios ocultos.

El dolo para que vicie el consentimiento debe:


a) Ser principal. De no haber padecido dolo la víctima, no hubiera celebrado el acto o contrato.
b) Ser bilateral cuando el acto es bilateral. Significa que proviene de la contraparte.

Caso de empresa cuyo giro era vender paquetes de vacaciones al caribe.

10 El art 1456 inc. 1 señala que la fuerza es grave si es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en consideración su edad, sexo y condición.
11 En términos generales, la injusticia de la fuerza está dada por un elemento contrario a derecho, es decir, ilícito.

12 Esto quiere decir que de no haber existido el acto de fuerza, no se hubiese celebrado el Acto jurídico, de manera que entre fuerza y acto jurídico hay una relación de causa a efecto.

13 4.- Esto quiere decir que el temor debe existir al momento de la celebración del Acto jurídico.
Las personas que adquirieron el servicio, al hacer uso de éste, se dan cuenta que lo firmado no se corresponde a lo prometido, por lo tanto
alegan la existencia de dolo (engaño).

Estrategia cliente:
Se podría alegar incumplimiento porque ofrecen un servicio y entregan uno diferente.
Se entiende incorporado en el contrato la publicidad (se debe probar)
Problema: Se suscribió un contrato.

Estrategia empresa:
Dolo bueno: La empresa alegó que precisamente su giro consistía en promocionar los paquetes de forma atrayente para los pasajeros
(alagar su producto) y que las personas concurrieron voluntariamente y suscribieron voluntariamente el contrato

La tendencia en este tipo de casos es conducir el asunto al incumplimiento, por la posibilidad de demandar indemnización de perjuicios,
siendo más fácil de probar que el dolo en el consentimiento.

Hay casos límites: No se puede pedir el cumplimiento forzado de contrato celebrado con un inapaz

Resultado: Hubo acuerdo

Sanción del dolo: NR.

¿Quién debe probar el dolo?


El dolo debe ser probado por quien lo alega.

Presunción del dolo: Casos en que se presume el dolo:


-El que dolosamente mantiene oculto testamento.
-Giro doloso de cheques
-Medidas prejudiciales: Cuando quien la solicita no demanda dentro de los 10 días siguientes, o demanda pero no pide que se mantengan.
O habiéndolo solicitado, el juez no lo concede.

OTROS REQUISITO DEL DOLO: OBJETO Y CAUSA

II.El Objeto: Son los efectos del acto jurídico, esto es crear, modificar, extinguir o producir otras consecuencias jurídicamente relevantes.
El objeto del acto es la obligación
El objeto del objeto.
La obligación tiene a su vez su propio objeto que es la prestación, la cual puede ser de dar, hacer o no hacer.
El Código regula la obligación de dar una cosa, y el hacer o no hacer como hechos del hombre.

Se dice que Bello creía que era imposible para el legislador anticiparse al objeto de cada prestación.

1.Hecho del hombre: El objeto debe ser:


a) Posible, tanto física como moralmente.
b) Ser determinado o determinable, es decir, saber con exactitud en qué consiste ese hecho, y si no se dice, de la lectura del contrato
se puede determinar;
c)Además debe ser lícito.

2.Cosa del mundo externo: Cuando se da una cosa, es cosa debe


a) Existir, ser real. La obligación debe recaer sobre algo que exista o se espera que exista. Por lo tanto si la cosa existe al momento
que se celebra el acto, no hay problema. Si la cosa no existe pero se espera que exista, tampoco hay problema si la cosa llega a existir (cv
de cosa futura).Problema se genera cuando se espera que exista, pero jamás existió o no lo hará, el acto no produce efecto alguno.
Si existe, pero deteriorado, (1490) nace derecho reducido.

Novedades: Se ha planteado que, frente a la falta de objeto, es decir, la cosa no existe ni existirá, o existe pero de manera
imperfecta, técnicamente nace el contrato, porque para que nazca el contrato basta que la persona se ponga de acuerdo en el acto
y el objeto del contrato idealmente considerado (a pesar de no existir)

Ello porque se ha reducido considerablemente el objeto y la causa. Las partes se proyectaron sobre una cosa idealmente considerada. El
requisito del acto se centra por lo tanto, en el consentimiento libre y espontaneo, y las solemnidades.

Opciones: Acciones por incumplimiento del contrato:


- la resolución con indemnización,
- indemnización de perjuicios,
- rebaja de precio o
- el cumplimiento por sustitución.

b) Determinada o determinable. Determinación que puede ser genérica o específica. La indeterminación que se permite es la
genérica. Se debe indicar al menos el género. El que sea determinable requiere datos que lo permitan.
c)Comerciable. Susceptible de relaciones jurídicas. E los acto que recaen sobre cosas no comerciables no hay objeto: Ej. bienes nacionales
de uso público, cosas por naturaleza de todos los hombres, etc.
d) Lícita. La ley no define licito, un concepto general sería, aquel que no es contrario a la ley, la moral o las buenas costumbres.

Casas que contravienen al derecho público chileno:


- Pactos corvinos (pactos sobre sucesión futura, de una persona que aún no ha fallecido);
- La condonación de dolo futuro 1455;
- Todo acto prohibido por la ley: Ej. cv entre padres e hijos sujetos a patria potestad o entre cónyuges no separados judicialmente
- Otros establecidos por la ley; en la deuda contraída por juegos de azar, distinguiéndose entre los de destreza física, y los de destreza
intelectual, cuando predomina el azar hay ilicitud.

1464.
Hay objeto ilícito en ciertas enajenaciones, que son:
1.De las cosas que no están en el comercio.
2.De los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra persona. Se dice que es innecesario porque son incomerciables.
3.De las cosas embargadas judicialmente. Embargo en sentido lato, no sólo en juicio ejecutivo, sino a cualquier medida adoptada en juicio
que tienda a sacar del comercio alguna cosa (medidas cautelares). No se trata de una norma prohibitiva, pues el mismo Código señala los
requisitos para que se puedan cumplir con estos actos, a saber, que el juez lo autorice o el acreedor consienta (la jurisprudencia señala que
debe ser expreso) en ello.
4.De las especies cuya propiedad se litiga, salvo que el juez lo autorice. Hay un juicio de carácter reivindicatorio, se discute el dominio de
la cosa. Se considera que la cosa es litigiosa cuando se contesta la demanda. Hay jurisprudencia que considera que este numeral está
inmersa en el número 3, ya que ese numeral está descrito en términos amplios.

III. LA CAUSA.
Es un requisito que viene de los canonista medievales, que entendían que todo acto debía responder a una razón loable, por lo tanto se
incorpora este elemento que ha ido evolucionando en el tiempo
Tiene diferentes acepciones:
Causa eficiente. Aquel hecho generador del derecho. Respecto de las obligaciones, su causa eficiente es el hecho generador de la
obligación.
Causa final. Es el fin inmediato y directo perseguido por el acto jurídico y que se puede encontrar de manera invariable como elemento del
acto jurídico, dependiendo de la categoría de acto jurídico (Domat):
Según Domat, la causa de una obligación es la causa de la obligación de la otra parte, en un contrato bilateral. La causa de un contrato
gratuito es la mera liberalidad. En un contrato real: es la entrega de la cosa

Problema de la doctrina de Domat, es que nunca la causa podría ser ilícita, por ejemplo, en un contrato real.

Surge otra teoría: La teoría de la causa ocasional o doctrina del propósito práctico.

Causa ocasional: Aquel fin mediato e indirecto que las partes tienen al momento de celebrar el acto jurídico o el contrato. Son razones de
origen personal, subjetivo.
Esto es importante, porque actualmente el nuevo derecho de contratación, adhiere adhiere a esta teoría de causa ocasional (es decir, lo
que yo quiero lograr con el contrato). Por lo tanto, habría incumplimiento del contrato cada vez que ese propósito práctico no se consiga.

Dicho propósito práctico el que está dibujado en el contrato o que se puede llegar a el mediante las normas de interpretación (ejemplo caso
compraventa de camiones).
Importancia: Los remedios contractuales se activan cada vez que ese propósito práctico no se consigue, lo que se quería lograr con el
contrato en la práctica, más allá de la literalidad de las palabras.

Ejemplo es en el contrato de arrendamiento, cuando se arrienda para casa habitación y se destina a un negocio establecido.
Por otro lado, no saco nada con comprar una vivienda con decreto de demolición (lo que desconozco). No se cumple el propósito práctico.

Los autores discuten que el código civil recoja la teoría de la causa final, porque a la época de su dictación estaba vigente la influencia
francesa que recogía la teoría de Domat, además de la propia definición de causa como motivo jurídico.
.

Otros como Somarriva, señalan que se trata de la causa ocasional, pues el código civil habla de motivo y omite lo de jurídico. Según
Somarriva, dicha omisión del legislador no es involuntaria

Teoría ecléctica: Existencia de la causa, se dice que la causa es final.

Respecto de la ilicitud, se trabaja con la causa ocasional. De lo contrario, no podría haber causa ilícita.

La capacidad (vinculación con la ineficacia). (Según materia de Opazo:

LA CAPACIDAD

Concepto.
Es la aptitud legal de una persona para ser titular de derechos, y para poder ejercer por sí mismos los derechos de que es titular y para
poder contraer obligaciones sin el ministerio o la autorización de otra persona.

Observaciones
Los autores comentan que la vinculación entre voluntad y capacidad es muy estrecha ya que sólo la voluntad de una persona capaz es la
que puede producir consecuencias jurídicas.
Clases de capacidad
A partir del concepto se distingue entre capacidad adquisitiva o de goce y capacidad de ejercicio.

1.- Capacidad de goce. Es la aptitud legal de una persona para ser titular de derechos, o sea, para adquirir derechos.

Observaciones
1.- Esta clase de capacidad es la que habilita a una persona para adquirir derechos.
2.- Como consecuencia de lo anterior es un atributo de la personalidad. Esto es, una calidad inherente a las personas por el sólo hecho de
ser tales.
3.- Ninguna persona podría carecer completamente de esta capacidad de goce, porque si así ocurriere, se dejaría de ser sujeto de derechos,
y se pasaría a ser objeto de derechos.
4.- Lo anterior no obsta a que puedan establecerse casos de incapacidades adquisitivas. Pero estos presentan la particularidad de ser
excepcionales y especiales.
a) Son excepcionales porque la regla general está dada porque todas las personas somos capaces. De este carácter excepcional
se derivan 2 consecuencias:

i.- Las incapacidades adquisitivas requieres de texto legal expreso.


ii.- Las disposiciones legales que contemplan incapacidades adquisitivas deben interpretarse en forma
estricta.

b) El que sean especiales significa que sólo impiden adquirir un determinado derecho a través de un determinado modo. Pero se
pueden adquirir otros derechos o incluso el mismo derecho pero a través de otro modo.

5.- La capacidad adquisitiva principia al nacer, e incluso se retrotrae al momento de la concepción Por aplicación del Art. 77 del Código
Civil

Casos de incapacidades adquisitivas


1.-Los Arts. 962 a 965 contemplan las incapacidades para adquirir por sucesión por causa de muerte
2.- El Art. 1005 contempla las incapacidades para otorgar testamentos
3.- El Art. 412 inc.2 impide al tutor o curador comprar los bienes raíces del pupilo o tomarlos en arriendo y se extiende la prohibición a su
cónyuge, ascendientes y descendientes
4.- el Art. 1796 que prohíbe la compraventa entre cónyuges no separados judicialmente y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria
potestad.

2.- Capacidad de Ejercicio.


Concepto.
Es la aptitud legal de una persona pare ejercer por sí misma los derechos de que es titular, y para poder contraer obligaciones sin el
ministerio o autorización de otra persona.
A partir de esto se señala que la capacidad de ejercicio tiene dos proyecciones.

a) Habilita a una persona para ejercer por sí misma los derechos de que es titular.

b) Habilita a una persona para contraer obligaciones sin el ministerio o autorización de otra persona.

Concepto del Código


Según el Art. 1445 inc. 2 la capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma y sin el ministerio o autorización de
otra.

Críticas a esta definición


a) No contempla la capacidad adquisitiva.

b) Referida a la capacidad de ejercicio es incompleta, ya que no se refiere a la posibilidad de ejercer los derechos de que se es
titular.

Observaciones
1.- La capacidad de ejercicio presupone capacidad de goce, ya que para poder ejercer derechos primero hay que ser titular de ellos.
2.- La capacidad de goce no presupone capacidad de ejercicio, de ahí que es posible encontrar personas que tengan capacidad de goce
pero carezcan de capacidad de ejercicio.
3.- Cuando se habla de capacidad sin otro agregado se refiere a la capacidad de ejercicio, ya que la capacidad de goce se presupone.
4.- La capacidad de ejercicio es un requisito de validez de los Actos jurídicos, de manera que la incapacidad está sancionada con la nulidad.
5.- La regla general está dada por la capacidad, de manera que las normas sobre incapacidades son excepcionales y deben interpretarse
en forma estricta.
6.- Las incapacidades son de Orden Público, de manera que las partes no pueden disponer de ellas.

Las Incapacidades de Ejercicio


A partir del Art. 1447 las incapacidades se pueden clasificar en incapacidades generales o incapacidades particulares o especiales. A su
turno, las incapacidades generales se pueden subclasificar en incapacidades absolutas y relativas.

a) Incapacidades generales. Son aquellas que de afectar a una persona impiden que pueda celebrar válidamente por sí misma
todo Acto jurídico o a lo menos la mayoría de ellos. Estas incapacidades generales pueden ser absolutas o relativas

INCAPACIDADES ABSOLUTAS

Concepto
Son aquellas que de afectar a una persona impiden que pueda celebrar válidamente por sí misma todo Acto jurídico.

Características de estas incapacidades


1.- El fundamento de la incapacidad se encuentra en que estas personas no tienen voluntad, o si la tienen no la pueden manifestar
claramente.
2.- Los absolutamente incapaces sólo pueden actuar en la vida del Derecho a través de sus representantes legales.
3.-Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales.
4.- Sus actos no admiten caución14
5.- La razón por la que estas personas son incapaces es de carácter fisiológico
6.- Si una persona absolutamente incapaz actúa en la vida del Derecho por sí mismo, el acto adolece de un vicio de nulidad absoluta.

Quiénes son absolutamente incapaces.


Art. 1.447 inc. 1º CC
1) Los dementes.

Concepto.

14
Cuando se habla de caución se habla siempre de garantía. El concepto de caución se encuentra en el Art. 46 del Código Civil
Es una palabra que no ha sido definida por la ley.
El profesor Ruz sostiene que “comprendería las enajenaciones mentales o trastornos y anomalías psíquicas en todas sus formas” 15.
Para el profesor Ducci “demente o loco es la persona que está con sus facultades mentales perturbadas” 16.
Nosotros diremos que demente es toda persona que padece de una enfermedad mental que la priva de razón.
Comentario.
El profesor Court señala que “no obstante que para la psiquiatría la demencia constituye una específica anomalía psíquica, obviamente,
con la palabra demencia el artículo 1447 se refiere en general a los enfermos o enajenados mentales, sea cual fuere la enajenación o
enfermedad específica de que padezca. Es decir, el legislador ha ocupado esta palabra en su sentido natural y obvio, según el uso general
de la palabra demencia (art. 20) y no en su sentido técnico. En este caso estamos frente a una palabra técnica pero en que aparece
claramente que el legislador la ha tomado en un sentido diverso al que le dan los que profesan la psiquiatría (art. 21)” 17.
Por su parte, el profesor Barcia señala que “la demencia no está definida por el Código Civil, pero aunque la doctrina está de acuerdo con
que la palabra demente no es técnica sino de uso corriente, existe discusión en torno a su significado.
Claro S. señalaba que se entendía por demente a toda persona privada de razón por cualquier causa. De esta forma, para el referido autor
la demencia comprendía al ebrio y al drogadicto, es decir, se extendía a personas privadas temporalmente de razón o voluntad. En contra
de esta opinión Arturo Alessandri señalaba que la demencia sólo se refería a personas que sufren una pérdida de razón a consecuencia de
un trastorno mental. Además, la demencia para el referido autor debía ser permanente.
Sin perjuicio de estas posiciones encontradas, se suele señalar que esta discusión no tiene mucho sentido en nuestro ordenamiento jurídico.
Ello se debe a que si se sigue la teoría de Alessandri, igualmente se concluye que el acto jurídico celebrado por el que carece de razón de
forma temporal adolece de nulidad absoluta, precisamente por falta de voluntad o consentimiento” 18.

Situación del demente.


Como señala el profesor Court “el demente es absolutamente incapaz por el solo hecho de ser demente, sin necesidad de que esté
declarado en interdicción por sentencia judicial. Sin embargo, si bien la declaración judicial de interdicción del demente no es necesaria
para que sea incapaz absoluto, la interdicción tiene importancia en lo que se refiere a la prueba de la demencia” 19.
En consecuencia, hay que distinguir:
A) Demente sometido a interdicción.

El profesor Barcia sostiene que “la interdicción es el estado de una persona que ha sido declarada incapaz por una sentencia judicial para
actuar en la vida civil en la administración de sus bienes”20.
Nosotros diremos que la interdicción es la resolución judicial que declara la demencia y priva al demente de la administración de sus
bienes.
Art. 456 inc. 1º CC.
Art. 26 CC.
Art. 465 inc. 1º CC.
Como explica el profesor Court, “conforme con esta disposición, si el demente está declarado en interdicción, se presume de derecho la
demencia, (…)”21.
Cabe tener presente que – conforme señala el profesor Ruz – “lo importante es advertir que no es la interdicción del demente lo que
configura su incapacidad absoluta, sólo sirve para efectos probatorios y en general, una vez declarada, inscrita en los registros respectivos
y publicada en un diario comunal, provincial, regional o nacional, sirve para hacer oponible ese estado de incapacidad respecto de todos
aquellos que quieran contratar con el demente”22.

B) Demente no sometido a interdicción.


Art. 465 inc. 2º CC.

15 RUZ LÁRTIGA, Gonzalo, (n. 18), p. 382.


16 DUCCI CLARO, Carlos, (n. 1), p. 283.
17 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 49.
18 BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 71.
19 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 49.
20 BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 72.
21 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 50.
22 RUZ LÁRTIGA, Gonzalo, (n. 18), p. 383.
Prueba de la demencia.
Según el profesor Court “corresponde al que la alega, esto es, a quien pretende la nulidad del acto o contrato. Sin embargo, si el demente
se encuentra declarado en interdicción, no será necesario probar la demencia, porque ésta se presume de derecho” 23, pero habrá que
acompañar al expediente copia del decreto de interdicción.

Demente ocasional.
Éste no puede ser sometido a interdicción, porque falta el requisito de la habitualidad que exige el artículo 456 CC. En consecuencia, sus
actos quedan sujetos a las reglas del demente no interdicto, es decir, “siempre habrá que acreditar que se encontraba demente al tiempo
de la celebración del respectivo acto o contrato”24.

Problema.
¿Qué ocurre con los actos del demente no interdicto, ejecutados o celebrados durante un intervalo lúcido?
Según el profesor Ruz “el contratante del demente podrá probar, para validar el acto, frente a la demanda de nulidad, que éste se celebró
o ejecutó en un intervalo lúcido”25.
Esta opinión puede ser discutible, pues – para la psiquiatría moderna – el denominado intervalo lúcido, más que ausencia de enfermedad,
es ausencia de síntomas, pero la enfermedad subsiste, por lo tanto la persona sigue estando demente.

2) Los impúberes.
Concepto.
Art. 26 CC. El varón que no ha cumplido catorce años y la mujer que no ha cumplido doce años.

Clases de impúberes.

A) Infantes.

Art. 26 CC. Todo el que no ha cumplido siete años.

B) Simplemente impúberes.

Según el profesor Barcia “son los mayores de siete y menores de catorce o doce, hombre o mujer, respectivamente” 26.

Importancia de esta distinción.

i) En materia posesoria.
Art. 723 inc. 2º CC.

ii) En materia de responsabilidad extracontractual.


Art. 2.319 inc. 1º CC.

Prueba de la pubertad.

Art. 305 inc. 3º CC. Se probará por las respectivas partidas de nacimiento o de bautismo

23 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 50.


24 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 50.
25 RUZ LÁRTIGA, Gonzalo, (n. 18), p. 384.
26 BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 75.
Art. 314 CC. Si no es posible acreditar la edad por documentos o declaraciones que fijen la época de su nacimiento, se le atribuirá una
edad media entre la mayor y la menor que parecieren compatibles con el desarrollo y aspecto físico del individuo.

3) Los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente.


Como sostiene el profesor Barcia “esta incapacidad antes de la Reforma de la Ley Nº 19.904/2003, de 3 de octubre del 2003, se refería
a los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito. De este modo, antes de la referida Reforma, la incapacidad se refería a los
sordomudos y no al sordo”27. Luego, “para que el sordomudo no fuera incapaz debía poderse dar a entender por escrito, de manera que no
era suficiente que pudiera hacerlo de otro modo”28.
En la actualidad, los sordos o sordomudos “dejan de caer en incapacidad desde que pueden darse a entender claramente, a través de
otra forma de comunicación, como, por ejemplo, el lenguaje de señal, eso sí, siempre que se exprese claramente mediante él” 29.

Observaciones.

A) Conforme lo expone el profesor Court, el fundamento de la incapacidad se encuentra en que “si bien ellos tienen voluntad, no
pueden exteriorizarla de una manera que el legislador estime idónea, por lo que en resguardo de sus intereses la ley los declara incapaces”30.

B) Puede resultar criticable la actual redacción de la disposición, ya que hablar de sordo o sordomudo es redundante, ya que todo
sordomudo es sordo.
C) El profesor Court aclara que “son absolutamente incapaces aunque no estén declarados en interdicción” 31.

D) Esta incapacidad se reitera en otras disposiciones:


i) Art. 1.005 inc. 1º Nº 5 CC.
ii) Art. 5º Nº 5 Ley 19.947.

Problema.
¿Qué ocurre con los actos de los que están privados de razón por hipnotismo, sonambulismo, estado de embriaguez o drogadicción?
Opiniones:

A) Según el profesor Court “Luis Claro Solar asimila a los dementes a los ebrios, a los sonámbulos y a los hipnotizados”32.
B) Podría decirse que a estas personas les falta voluntad, de manera que el acto o contrato que hubieren ejecutado o celebrado
carecería de este elemento esencial y, por lo tanto, habría una apariencia de acto jurídico, lo que daría lugar a la inexistencia.

Observación.
Entendemos que, cuando los autores debaten esta situación, piensan en aquellas personas que transitoriamente se encuentran en esos
casos, porque si son alcohólicas o drogadictas, estaríamos frente a una anomalía mental y serían dementes.

ii.- Incapacidades relativas.

Concepto.
Para el profesor Barcia “es la que padecen ciertas personas a las que la ley busca prestar especial protección, impidiéndoles actuar por
sí mismas sin el ministerio o autorización de otra”33.
En opinión del profesor Ruz, la incapacidad relativa permite “la celebración de actos jurídicos. El relativamente incapaz puede ejercitar
sus derechos bajo determinados respectos y ciertas circunstancias”34.

27 BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 75.


28 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 51.
29 RUZ LÁRTIGA, Gonzalo, (n. 18), p. 385.
30 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 51.
31 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 51.
32 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 50.
33 BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 77.
34 RUZ LÁRTIGA, Gonzalo, (n. 18), p. 381.
Según el profesor Court las incapacidades relativas “tienen lugar cuando los actos del incapaz pueden tener valor y éste puede actuar
por sí mismo siempre que se llenen las formalidades, requisitos o circunstancias que la ley establece y que se denominan formalidades
habilitantes”35.

Características.
1) Esta incapacidad no es absoluta y algunos actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos.
2) Las personas relativamente incapaces tienen voluntad y pueden expresarla claramente, pero – en opinión del legislador – no
tienen suficiente experiencia o discernimiento para decidir acerca de sus derechos e intereses.
3) El fundamento de esta incapacidad está en la protección de estas personas por el legislador.
4) Sus actos pueden generar obligaciones naturales.
5) Sus actos admiten caución. Art. 1.472 CC.
6) Si un relativamente incapaz actúa por sí solo en la vida del Derecho, fuera de los casos en que la ley lo autoriza, el acto adolece
de un vicio de nulidad relativa.

Quiénes son relativamente incapaces.


Art. 1.447 inc. 3º CC.

1) Menores adultos.

Concepto.
El Código Civil no los definió expresamente, pero a partir del artículo 26 CC sería la mujer que ya cumplió doce años, pero que aún no ha
cumplido dieciocho, y el varón que ya cumplió catorce años, pero que aún no ha cumplido dieciocho36.

Actuación en la vida del Derecho.


A) A través de su representante legal. Art. 440 inc. 1º CC.
B) Autorizados por sus presentantes legales. Art. 440 incs. 2º y 3º CC.
C) Excepcionalmente, puede actuar por sí mismo, en los siguientes casos:
i) Art. 262 CC. Además, no están en las personas señaladas en el artículo 1.005 CC.
ii) Pueden contraer matrimonio, si han cumplido dieciséis años. Si bien el mayor de dieciséis años y menor de dieciocho necesita del
consentimiento de ciertas personas llamadas a otorgar el asenso o autorización para el matrimonio, la ausencia de esta autorización no
invalida el matrimonio, sino que acarrea otras consecuencias.
iii) Puede desempeñar un trabajo y lo que obtenga de él se conoce como peculio profesional o industrial y será administrado por el
hijo. Art. 251 y art. 254.

2) Disipadores que se hallan bajo interdicción de administrar lo suyo.


Concepto.
El profesor Barcia señala que “el pródigo o disipador es aquel individuo que malgasta sus bienes, demostrando una falta total de prudencia.
Sin embargo, el disipador que no está sujeto a interdicción es plenamente capaz. Por ello, para que opere esta incapacidad siempre debe
haber interdicción”37 - 38.
Para el profesor Court “disipador es aquel sujeto que dilapida sus bienes mediante hechos repetidos que demuestran una falta total de
prudencia”39.

35 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 48.


36 Los profesores Barcia, Ruz, Alessandri y Somarriva los definen señalando que son el varón mayor de catorce años y menor de dieciocho, y la mujer mayor de doce años y menor de dieciocho. Sin embargo esto no
es correcto, ya que – de acuerdo a estas definiciones – la mujer que tiene 12 años y el varón que tiene 14 serían impúberes (no son “mayores” de 12 y 14 años respectivamente). Pero, según el artículo 26 CC, adulto
es el que ha dejado de ser impúber e impúber es el varón que no ha cumplido catorce años y la mujer que no ha cumplido doce, por lo tanto, al cumplir catorce y doce años respectivamente, dejan de ser impúberes y
pasan a ser adultos. Vid. BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 77; RUZ LÁRTIGA, Gonzalo, (n. 18), p. 386; ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel; VODANOVIC HAKLICKA, Antonio, (n. 3), p. 251.
37 BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 79.
38 Art. 445 CC “La disipación deberá probarse por hechos repetidos de dilapidación que manifiesten una falta total de prudencia.

El juego habitual en que se arriesguen porciones considerables del patrimonio, donaciones cuantiosas sin causa adecuada, gastos ruinosos, autorizan la interdicción”.
39 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 52.
Por su parte, los profesores Alessandri y Somarriva dicen que el disipador o pródigo es el “individuo que gasta habitualmente en forma
desproporcionada sus haberes y sin finalidad lógica alguna”40.

Actuación en la vida del Derecho.


A) A través de su representante legal.
B) Autorizados por su representante legal.
C) Excepcionalmente, pueden actuar por sí mismos.

i) Para celebrar actos de familia.


ii) En el ámbito patrimonial. Art. 453 inc. 1º CC.

Diferencias entre incapaces absolutos y relativos.


1) Los absolutamente incapaces nunca pueden actuar válidamente por sí mismos, sino que – necesariamente – deben hacer a través
de su representante legal.
En cambio, los relativamente incapaces pueden actuar a través de su representante legal, autorizados por su representante legal y,
excepcionalmente, pueden ejecutar ciertos actos por sí mismos.

2) Los absolutamente incapaces no tienen voluntad para el Derecho o, si la tienen, no pueden manifestarla claramente. Como
consecuencia de ello. Art. 1.447 inc. 2º CC.
En cambio, los relativamente incapaces tienen voluntad y pueden manifestarla claramente, pero el legislador estima que, por carecer de
la experiencia necesaria para ejercer derechos y contraer obligaciones, deben ser objeto de protección. Las obligaciones de éstos producen
obligaciones naturales y admiten caución.
Art. 1.470 incs. 3º y 4º CC.
Art. 1.472 CC.

3) Los actos de los absolutamente incapaces adolecen de nulidad absoluta, aunque – en doctrina – en estos actos falta la voluntad,
de manera que serían inexistentes; sin embargo, nuestro Código Civil no acoge la teoría de la inexistencia en el artículo 1.682 inc. 2º CC.
En cambio, los actos de los relativamente incapaces adolecen de nulidad relativa. Art.1.682 inc. 3º CC.

B.- Incapacidades particulares o especiales.

Concepto de estas incapacidades.


Art. 1.447 inc. 4º CC.

Observaciones.
i.-El profesor Court sostiene que “la doctrina distingue si la prohibición legal es absoluta, esto es, el acto no puede realizarse bajo ninguna
circunstancia o si, por el contrario, la prohibición legal no es absoluta porque el acto puede realizarse cumpliendo con ciertos requisitos”41.

ii.- Esta incapacidad es diferente de las incapacidades absoluta y relativa, ya que éstas son generales; en cambio, las incapacidades
particulares inciden en personas que – de un modo general – son capaces, pero que, no obstante su capacidad, no pueden celebrar ciertos
actos jurídicos.

iii.- Como consecuencia de lo anterior, algunos autores – como Alessandri y Somarriva42, y Ruz43 – prefieren hablar de legitimación
o legitimidad para el acto o negocio jurídico.

40 ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel; VODANOVIC HAKLICKA, Antonio, (n. 3), p. 251.
41 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 53.
42 ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel; VODANOVIC HAKLICKA, Antonio, (n. 3), p. 252.
43 RUZ LÁRTIGA, Gonzalo, (n. 18), p. 388.
Los profesores Alessandri y Somarriva definen la legitimación para el acto o negocio jurídico como “la idoneidad de una persona para ser
sujeto del acto que celebra”44.
Para el profesor Ruz es “la idoneidad jurídica del agente para ser sujeto de la relación que se desarrolla en un determinado y concreto
acto jurídico”45.

Ejemplos.
i.-Art. 412 CC.
ii.- Art. 1.796 CC.
iii.- Art. 1.798 CC.
iv.- Art. 2.144 CC.

Naturaleza jurídica de estas incapacidades.


El profesor Court señala:
“a) Para Avelino León, si la prohibición es absoluta, es decir, si realmente se trata de una ley prohibitiva, estaríamos en presencia de
casos de incapacidades especiales de goce, porque impiden a determinadas personas adquirir ciertos derechos;
b) Claro Solar estima que la palabra prohibición en el artículo 1447 no está tomada en su sentido técnico, porque la ley no prohíbe
la celebración de ciertos actos, sino que lo que prohíbe es que ciertas personas los ejecuten. En consecuencia, se trata de incapacidades
relativas de ejercicio, cuya infracción está sancionada con nulidad relativa (art. 1682, inciso final CC).
c)Alessandri dice que si la ley es verdaderamente prohibitiva, no estamos propiamente en presencia de incapacidades, sino simplemente
de prohibiciones legales”46.

Sanción en caso de infracción.


Hay que distinguir:

i.-Si la incapacidad es absoluta.


1) Señala el profesor Barcia que “para Claro S., la sanción de la inobservancia de esta incapacidad era la nulidad relativa” 47.

2) Por otra parte, “la mayoría de la doctrina difiere de esta opinión, ya que esta incapacidad se consagra en una norma prohibitiva,
que sanciona con la nulidad absoluta”48.
En palabras del profesor Court, “si la prohibición legal es absoluta, esto es, si el acto no puede realizarse bajo ninguna circunstancia (ley
prohibitiva), la sanción de los actos o contratos que se celebren infringiendo estas prohibiciones es la nulidad absoluta por objeto ilícito (arts.
10, 1466 y 1682, inciso 1º CC)”49.

ii.- Si la incapacidad impide ejecutar ciertos actos a menos que se cumpla con ciertos requisitos.
Para el profesor Barcia, “en este caso se trata de una norma imperativa que establece formalidades habilitantes, atendiendo a las personas
y, por ello, la sanción será la nulidad relativa, como sucede por ejemplo con la trasgresión al artículo 2144 del C. C.”50.
En palabras del profesor Court, “Si la prohibición legal no es absoluta porque el acto puede realizarse cumpliendo con ciertos requisitos,
es decir, si la ley no es prohibitiva, sino que imperativa, la sanción será usualmente la nulidad relativa (art. 1682, inciso primero parte final
e inciso final CC)”51.

Observación.
El profesor Ruz agrega que “puede la ley establecer otras sanciones diversas. Por ejemplo, no hay nulidad sino otra sanción en el caso
del que no habiendo cumplido 18 años se casare sin el consentimiento de un ascendiente, estando obligado a obtenerlo (Art. 114), la ley

44 ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel; VODANOVIC HAKLICKA, Antonio, (n. 3), p. 252.
45 RUZ LÁRTIGA, Gonzalo, (n. 18), p. 388.
46 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), pp. 53 y 54.
47 BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 70.
48 BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 70.
49 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 54.
50 BARCIA LEHMANN, Rodrigo, (n. 17), p. 70.
51 COURT MURASSO, Eduardo, (n. 2), p. 54.
señala que podrá ser desheredado, no sólo por aquél o por aquellos cuyo consentimiento le fue necesario, sino que por todos los otros
ascendientes. Si alguno de estos muriere sin hacer testamento, no tendrá el descendiente más que la mitad de la porción de bienes que le
hubiere correspondido en la sucesión del difunto”52.

52 RUZ LÁRTIGA, Gonzalo, (n. 18), p. 389.


CLASE MARTES 7 NOV (RODRIGO)
Bienes, dominio, modos de adquirir, la tradición, posesión (la adquisición, conservación y pérdida).

Relación entre personas y cosas:


Dominio53. Señorío unitario, universal, exclusivo y excluyente
Posesión: Es la tenencia de una cosa determinada con el animo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal, tenga la cosa
por si mismo o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él (Art. 700 cc)
Mera tenencia. la que se ejerce sobre una cosa, no como dueño, sino en lugar o a nombre del dueño. (714cc)
Precario. “la tenencia de un cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o mera tolerancia del dueño”.(Inc. 2° art. 2195 cc)

DERECHOS REALES: ART. 57754

Cosas a tener en cuenta para el estudio de la reivindicatoria:


- La posesión no es un derecho real, es un hecho al cual se le atribuyen consecuencias jurídicas.
- El artículo 577 es taxativo y no contempla la posesión.
- Puede coincidir la posesión y el dominio. El dueño poseedor cuenta con la tenencia material de la cosa
- El poseedor no dueño: Tiene la posesión de la cosa, pero el dominio es de otro que no tiene la posesión

Cuando el código civil regula los bienes, habla de cosas y bienes, Concepto de cosa y bienes.

En doctrina son dos términos distintos, cosa es todo aquello que existe en el mundo con excepción de la persona, en cambio los bienes son
aquellas cosas que son útiles y apropiables por el hombre y que por lo tanto pueden ser objetos de derechos en consecuencia cosa es el
género y el bien es una especie.
Sin embargo el C.C. ha hecho sinónimas estas expresiones.

Clasificación de las cosas o bienes.

1º criterio de clasificación: atendiendo a si pueden ser percibidas por los sentidos o no, distinguimos: Cosas Corporales e
Incorporales.

1.Cosas Incorporales: “Los que consisten en meros derechos, como los créditos y las servidumbres.
Se subclasifican en:
A. Derechos reales; Art. 577.
B. Derechos personales: Art. 578.

DERCHOS REALES DERECHOS PERSONALES


Art. 577 cc 578
Concepto Derecho real es el que tenemos sobre Derechos personales o créditos son los
una cosa sin respecto a determinada que sólo pueden reclamarse de ciertas
persona. personas, que, por un hecho suyo o la sola
disposición de la ley, han contraído las
obligaciones correlativas; como el que
tiene el prestamista contra su deudor por el
dinero prestado, o el hijo contra el padre

53
Art. 582 Es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.
54 Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona. Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de servidumbres activas, el de prenda y
el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones reales.
por alimentos. De estos derechos nacen
las acciones personales.
N° Números clausus, finitos, tasados en el Numerus apertus, infinitos: Las partes en
577 cc Inc. 2° Son derechos reales el de virtud del principio de la autonomía de la
dominio, el de herencia, los de usufructo, voluntar puede generar cualquier tipo de
uso o habitación, los de servidumbres obligación sin mas limitación que la ley, el
activas, el de prenda y el de hipoteca. De orden publico o la moral.
estos derechos nacen las acciones
reales.
Eficacia Universales, efecto erga omnes: se -Relativos: Sólo pueden reclamarse de
pueden perseguir y hacer valer contra ciertas personas, que, por un hecho suyo o
todos o frente a todos. Los derechos la sola disposición de la ley, han contraído
reales: carecen de un sujeto deudor las obligaciones correlativas
determinado, cuentan con un sujeto -Son transitorios: Estan hecho para
pasivo o deudor indeterminado.. extinguirse por el cumplimiento (pago) u
- Proter in rem, grava la cosa no la otro medio
persona.
- Son ermanentes: Derecho dura
mientras la cosa dure. También significa
que no se extingue el derecho por el no
uso de la cosa, salvo posesión por parte
de un tercero que adquiera el dominio por
prescripción

2.Cosas corporales: Son aquellas que tienen un ser real y que pueden ser percibidas por los sentidos como una casa o un libro, art. 565
inc.
2.1. Art. 566 cc: Se subclasifican según si las cosas pueden trasladarse o no, en Muebles e inmuebles

A. Cosas muebles; Art. 567. “Art. 567. Muebles son las que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose ellas a sí
mismas, como los animales (que por eso se llaman semovientes), sea que sólo se muevan por una fuerza externa, como las cosas
inanimadas.
Exceptúanse las que siendo muebles por naturaleza se reputan inmuebles por su destino, según el artículo 570.
Cosas corporales muebles: Son aquellas que pueden trasladarse de un lugar a otro.

Subclasificación de las cosas corporales muebles.

Distinguimos: cosas corporales muebles por naturaleza y por anticipación.


Cosas corporales muebles por naturaleza: Son aquellas que propiamente responden al concepto de cosa mueble, es decir son aquellas
que pueden transportarse de un lugar a otro ya sea moviéndose a sí mismas (como los animales) o bien por una fuerza externa (como las
cosas inanimadas).

Subclasificación de las cosas muebles por naturaleza. Distinguimos:


Semovientes: Son aquellas cosas corporales muebles que pueden transportarse de un lugar a otro por sí mismas, por ejemplo los animales.
Cosas inanimadas: Son aquellas que pueden ser transportadas de un lugar a otro en virtud de una fuerza externa.

Comentario.
Jurídicamente esta última subclasificación no tiene mayor importancia puesto que tanto a las cosas semovientes como las cosas inanimadas
se les aplica el mismo estatuto jurídico.

Cosas corporales muebles por anticipación: Son los productos de los inmuebles y las cosas accesorias a ellos que se reputan muebles aún
antes de su separación para el solo efecto de constituir sobre ellos un derecho real a favor de una persona distinta del dueño.
Por ejemplo un exportador de paltas si vende las paltas antes de estar separadas y no existiese esta norma estaría vendiendo un inmueble
por adherencia y tendría que hacerlo por escritura pública, sin embargo dado que esta norma considera esas paltas como una cosa mueble
es un contrato consensual, art. 567 y 57155.

Observaciones.
1.- por regla general cuando se usa la expresión muebles se comprende solamente a los muebles por naturaleza de manera que si se quiere
hacer referencia a los muebles por anticipación tiene que señalarse inequívocamente.
2.- cuando se habla de muebles de una casa se entiende el ajuar de ella, salvo las excepciones contempladas en el inc. 2 del art. 574.
3.- lo anterior tiene importancia especialmente en materia testamentaria porque si la intención del testador es dejar una casa con
absolutamente todo lo que ella contiene, pero dice en su testamento que deja la casa con sus muebles no se comprende las cosas
enunciadas en el art. 574 inc. 2 de manera que estaría siendo vulnerada la intención del testador.
4.- la enunciación de las cosas a que se refiere el art. 571 es meramente ejemplar y no taxativa.

B. Inmuebles: (art. 568) Son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro; como las tierras y minas, y las que adhieren
permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles.”

Distinguimos: inmuebles por naturaleza, inmuebles por adherencia o incorporación e inmuebles por destinación.
Inmuebles por naturaleza. Son aquellas que propiamente responden al concepto de cosas inmuebles, es decir son aquellas que no pueden
trasladarse de un lugar a otro.
Observaciones.
- Dentro de los inmuebles por naturaleza se comprenden las tierras y éstas a su turno incluyen el suelo y el subsuelo sin edificaciones ni
plantaciones.
- También se comprende dentro de los inmuebles por naturaleza a las minas que son depósitos de sustancias minerales formadas en el
interior de la tierra.
- Cabe tener presente que los minerales que se extraen de las minas se reputan bienes muebles para los efectos de constituir un derecho
real en favor de una persona distinta del dueño.
- Los inmuebles también se denominan heredades o predios y éstos se subclasifican en urbanos y rústicos. 568 Inc. 2°

Inmuebles por adherencia. Son aquellas cosas muebles que se consideran inmuebles por estar permanentemente unidas a un inmueble
por naturaleza por ejemplo los edificios y los árboles.
Comentario: Las plantas pueden ser muebles o inmuebles, serán muebles si se encuentran en macetas y pueden trasladarse de un lugar
a otro y serán inmuebles si están unidas al suelo por sus raíces, art. 56856 y 569.
Requisitos de los inmuebles por adherencia.
- Que se encuentren unidos a un inmueble por naturaleza.
- Que esa unión sea permanente porque si es transitoria la cosa sigue siendo mueble. Además se requiere que esa adherencia sea fija o
íntima no siendo suficiente una simple adherencia exterior.

55
Art. 571. Los productos de los inmuebles, y las cosas accesorias a ellos, como las yerbas de un campo, la madera y fruto de los árboles, los animales de un vivar, se reputan muebles, aun antes de su separación, para el efecto
de constituir un derecho sobre dichos productos o cosas a otra persona que el dueño.
Lo mismo se aplica a la tierra o arena de un suelo, a los metales de una mina, y a las piedras de una cantera.
56
1.- la enunciación que hace el art. 568 no es taxativa de ahí que la jurisprudencia ha señalado que también son inmuebles por adherencia los diques, las líneas telegráficas, túneles, puentes, obras portuarias, etc.
2.- la jurisprudencia ha precisado que no es necesario que la unión la haga el dueño del inmueble.
Inmuebles por destinación (Art. 570cc57): Son cosas muebles que en virtud de una ficción legal se reputan inmuebles en razón de estar
destinadas al uso, cultivo o beneficio de un inmueble. Ej. Lozas, cañerías, alumbrado.
Motivos de esta ficción: Son de orden público puesto que el legislador no quiere que con la separación de estas cosas se vea afectada la
utilidad o productividad económica del inmueble, de ahí que en diversas disposiciones el legislador haya establecido esta misma ficción,
por ejemplo en los art. 1118, 1121 inc. 1 y 2, 1830 y 2420.
Requisitos de un inmueble por destinación.
- La existencia de dos cosas una de ellas mueble y la otra inmueble.
- Que la cosa mueble este destinada al uso, cultivo o beneficio del inmueble. Pese a que según el tenor literal del art. 570 pareciera ser
que la cosa mueble debe estar simultáneamente destinada al uso, cultivo y beneficio del inmueble la jurisprudencia ha precisado que basta
con que este destinado a uno de esos fines para que se considere inmueble por destinación.
- Que la destinación sea permanente, se requiere de cierta estabilidad aunque no sea eterna.

La importancia de la clasificación de los bienes muebles e inmuebles58.


1) En materia de compraventa y permutación: La compraventa de bienes inmuebles es un acto jurídico solemne el que se perfecciona a
través de una escritura pública. En cambio la compraventa de cosas muebles es un acto jurídico consensual se perfecciona por el solo
consentimiento de las partes en la cosa y en el precio, (art. 1801 aplicable a la perfección en virtud del art. 1900)

2) En materia de tradición; La tradición de las cosas corporales muebles se verifica en la forma que señala el art. 684 esto es significando
una de las partes a la otra que le transfiere el dominio y figurando esa transferencia en alguna de las formas que señala esa norma, en
cambio la tradición de los bienes raíces se verifica en la forma que señala el art. 686, esto es mediante la inscripción en el registro del
conservador de bienes raíces.

3) a propósito de la prescripción adquisitiva; La prescripción adquisitiva puede ser ordinaria o extraordinaria, es ordinaria la que se basa en
una posesión regular y se entiende por justo título que ha sido adquirida de buena fe y si el título es translaticio de dominio requiere que
haya operado la tradición. La prescripción adquisitiva extraordinaria es aquella que se basa en una posesión irregular y se entiende por
posesión irregular aquella a que falta alguno de los requisitos de la posesión regular a propósito de la prescripción adquisitiva ordinaria.

El plazo de prescripción ordinaria es distinto dependiendo de si se trata de una cosa mueble o inmueble, se exige dos años para los muebles
y 5 años para los inmuebles, art. 2492, 702, 2508. Y tratándose de la prescripción adquisitiva extraordinaria es de 10 años

4) En materia de sociedad conyugal, los bienes muebles aportados al matrimonio por los cónyuges, ingresan al haber relativo de la
sociedad conyugal, mientras que los bienes inmuebles permanecen en el haber propio de los aportantes. A su vez, los bienes muebles

57
Problemas del art. 570. I. ¿es necesario que ambas cosas pertenezcan al mismo dueño?. Opiniones:
Pescio, Barros Errázuriz: Sostienen que ambas cosas deben pertenecer al mismo dueño.
Argumentos:
a) si se observan los casos a que se refiere el art. 570 solamente algunos responden al concepto de inmuebles por destinación el resto son ejemplos de inmuebles por adherencia y en aquellos casos de inmuebles por destinación el
legislador expresamente ha exigido que se trate de un mismo dueño.
b) estas cosas se reputan inmuebles precisamente porque benefician al bien raíz y quien representa los intereses del bien raíz es su propietario, en consecuencia esta ficción no se entiende si ambas cosas pudieren pertenecer a
personas distintas.

Alessandri y Somarriva: Sostienen que no es necesario que ambas cosas pertenezcan a un mismo dueño porque el legislador no lo ha exigido de un modo e xpreso y como se trata de una ficción debe ser interpretado en forma
estricta.

II) ¿el art. 570 es taxativo? Opiniones. 1º algunos autores dicen que si porque la figura de los inmuebles por destinación constituyen una ficción jurídica y por lo tanto debe interpretarse en forma estricta sin que proceda la analogía.

2º otros autores dicen que no. Argumentos:


a) el tenor literal del art. 570 al señalar tales son por ejemplo.
b) el hecho que se trate de una ficción jurídica solo nos indica el rigor con el que debemos proceder al interpretar esta norma y al darle a una cosa el carácter de inmueble por destinación.
c) el propio art. 570 define que debe entenderse por inmueble por destinación y por lo tanto hay que estar a esa definición.

58
El profesor Opazo agrega en materia de importancia de la distinción entre bienes muebles e inmuebles, las siguientes:
En materia de usufructo. La constitución del usufructo cuando recae sobre inmuebles es solemne ya que el art. 767 exige de instrumento público inscrito en cambio si la constitución del usufructo recae sobre un bien mueble es un
acto jurídico consensual.
A propósito de la enajenación por incapaces. El legislador ha señalado más restricciones a la enajenación de bienes inmuebles que las señaladas para los bienes muebles por ejemplo en el art. 412.
A propósito de la ocupación.: En virtud de este modo de adquirir solo pueden adquirirse bienes muebles toda vez que la ocupación permite la adquisición de cosas que no pertenecen a nadie y según el art. 590 los bienes raíces
ubicados dentro del territorio del estado a falta de otro dueño pertenecen al fisco, luego los bienes raíces siempre tienen un dueño.
A propósito de la accesión: Este modo de adquirir tiene reglas diversas dependiendo de si se trata de la accesión de muebles, accesión de inmuebles y la accesión de muebles a inmuebles.
A propósito de ciertos derechos. Hay ciertos derechos que solo pueden recaer sobre inmuebles como la hipoteca, salvo la hipoteca naval y la hipoteca aeronáutica, las servidumbres activas, el derecho de habitación, etc. En cambio
otros derechos solo pueden recaer sobre muebles por ejemplo la prenda.
En materia procesal. A propósito de la competencia relativa. Si la acción es inmueble el juez competente es el del lugar designado en la convención y a falta de estipulación a elección del demandante, el juez del lugar donde se
contrajo la obligación o el juez del lugar donde se encuentra la especie reclamada.
Si la acción es mueble el juez competente es el del lugar designado por la convención y a falta de estipulación el del domicilio del demandado.
En materia de derecho comercial. La doctrina mayoritaria estima que los actos de comercio solo pueden recaer sobre muebles.
adquiridos a título gratuito durante la vigencia de la sociedad conyugal, ingresan al haber relativo de la sociedad conyugal, mientras que
los bienes inmuebles adquiridos a título gratuito durante la vigencia de la sociedad conyugal ingresan al haber propio del cónyuge (no hay
diferencias entre los muebles e inmuebles adquiridos durante la vigencia de la sociedad conyugal a título oneroso, pues ambos ingresan
al haber absoluto de la sociedad conyugal).
5) En materia de Lesión enorme en la compraventa y la permutación: La acción rescisoria por lesión enorme sólo procede en la venta o
permuta de inmuebles (artículo 1891)

2.2 2ª subclasificación de las cosas corporales: atendiendo a si es posible o no hacer un uso prolongado de la cosa.
Cosas consumibles e inconsumibles.
Cosa inconsumible: Se puede hacer uso mas o menos prolongado de ellas sin que ello implique su destrucción.
Cosa consumible: Son aquellas de que no puede hacerse el uso conveniente a su naturaleza sin que se destruyan al primer uso. La
destrucción puede ser: Física (si materialmente se destruye la cosa como ocurre con los alimentos), o Jurídica si el dueño dispone o enajena
la cosa ( por ejemplo el dinero, que es esencialmente consumible.
Importancia de esta clasificación: Hay contratos que no pueden recaer sobre cosas consumibles por ejemplo el arrendamiento, el comodato
(ya que éstos precisamente consisten en usar, y gozar de la cosa, reconociendo derecho ajeno). En cambio hay otros contratos que solo
pueden recaer sobre cosas consumibles por ejemplo el mutuo.

Observaciones:
- La consumilbilidad o no de la cosa puede ser modificada por las partes, del destino que se de a la cosa. La cosa siendo o no siendo
consumible según su uso natural, ello puede cambiar según el destino específico que las partes le den (en otras palabras, ya no se habla
tanto del uso natural de la cosa, sino más bien del destino especial que le dan las partes)

2.2. 3ª subclasificación de cosas muebles: Mira a la posibilidad de que una cosa pueda ser reemplazada por otra que tenga
el mismo poder liberatorio: Cosa fungibles y no fungibles.(art. 575)59
Cosas fungibles. Son aquellas que pueden ser reemplazadas por otra que tienen el mismo poder liberatorio por ejemplo el dinero.
Cosas no fungibles o infungibles. Son aquellas que no pueden ser reemplazadas por otras puesto que no tienen el mismo poder liberatorio,
por ejemplo una obra de arte, libro con dedicatoria o sea como lo que ocurre con las especies o cuerpos ciertos.

Observaciones.
En principio la fungibilidad o infungibilidad de una cosa viene dada por su propia naturaleza (objetivas), sin embargo ello no obsta a que la
voluntad de las partes pueda modificar el carácter fungible o infungible de una cosa (subjetivas).

Fungibilidad y consumibilidad. Lo normal es que una misma cosa tenga ambas calidades, sin embargo, también podemos encontrar cosas
inconsumibles, pero fungibles o cosas consumibles pero infungibles. El art. 575 señala que las cosas muebles se clasifican en fungibles o
no fungibles a las fungibles pertenecen aquellas de que no puede hacerse el uso conveniente a su naturaleza sin que se destruyan.
Las especies monetarias en cuanto perecen para él que las emplea como tales son cosas fungibles.

Esta disposición no ha confundido ni ha hecho sinónimas las expresiones cosa fungible y cosa consumible sino que se ha limitado a señalar
que las cosas consumibles pertenecen a la categoría de cosas fungibles y esto es correcto pues es la situación normal. Sin embargo, una
cosa puede ser fungible y consumible, pero por destinación puede ser consumible, pero infungible, según el tenor del contrato: Ej. Botella
de vino de una cosecha especial.

59Importancia de esta clasificación.


1º en materia de mutuo. Este contrato solo puede recaer sobre cosas fungibles.
2º en materia de usufructo. Se establecen reglas distintas dependiendo de si se trata de una cosa fungible o no fungible. Cuando el usufructo recae sobre cosas fungibles se denomina cuasi usufructo, art. 764 y 789.
3º a propósito de la compensación legal. La compensación es un modo de extinguir obligaciones personales y recíprocas hasta concurrencia de la de menor valor, si opera por el solo ministerio de la ley hablamos de compensación
legal y para que opere esta se requiere que ambas obligaciones sean de dinero o de otras cosas fungibles distintas del dinero.
4º a propósito del depósito. En principio el depositario es obligado a restituir la misma cosa que recibió, pero si se trata de dinero solo tendrá que restituir dicha cosa si es que le ha sido entregado en arca cerrada cuya llave tiene el
depositante o si se han tomado otras precauciones que hagan imposible tomarlo sin fractura. En caso contrario se entiende que el depositario está autorizado a emplearlo.
Critica: al art. 575 Que haya señalado que las especies monetarias en cuanto perecen para él que las emplea como tales son fungibles
porque por esa razón son consumibles.

2ª criterio de clasificación de las cosas: atendiendo a si las cosas son susceptibles o no de división: Distinguimos: cosas divisibles
y cosas indivisibles
Cosa Divisible: Atiende a si la cosa pueda fraccionarse sin que por ello pierda valor. Ej. Dinero, predio, etc

Observaciones.1) el código no formula expresamente esta clasificación sino que se desprende del art. 1524 a propósito de las obligaciones.
2) jurídicamente la división puede ser: a) Física si materialmente la cosa se puede fraccionar en partes homogéneas teniendo cada parte
una valor proporcional al todo y conservando su propia individualidad, por ejemplo una barra de oro de un metro que vale 10 millones de
pesos si la dividimos en 10 partes iguales obtendré 10 barras de 10 centímetros que valdrá un millón de pesos cada una.
b) Intelectual: En el fondo todas las cosas pueden ser divisible, al menos intelectualmente hablando, ello ocurrirá si la cosa puede
fraccionarse a través de un esfuerzo del intelecto aunque físicamente no se pueda hacer, por ejemplo si dos personas compran un caballo
cada uno será dueña de la mitad del caballo e idealmente ese caballo se puede dividir en dos partes aunque físicamente no se pueda hacer.

En este caso el determinar si una cosa es divisible o indivisible es una cuestión de hecho que habrá que examinar caso a caso, por ejemplo
un caballo será indivisible.

Casos de excepción: hay cosas que son indivisibles por expresa disposición de la ley debido a que en el fondo todas las cosas son divisibles
a lo menos intelectualmente así por ejemplo el legislador establece la indivisibilidad:
• A propósito de la servidumbre de tránsito, art. 1524 inc. 2.
• A propósito de la prenda, art. 2405.
• A propósito de la hipoteca, art. 2408 inc. 1.

3ª clasificación , atendiendo a si pueden o no ser objeto de relaciones jurídicas: Cosas comerciables e incomerciables.

Cosas comerciables: Son aquellas que pueden ser objeto de relaciones jurídicas y es como consecuencia de esa característica que se
encuentran dentro del comercio humano de manera que pueden ser vendidas, enajenadas, arrendadas, transferidas, transmitidas, etc.
Cosas incomerciables. Son aquellas que no pueden ser objeto de relaciones jurídicas de manera que se encuentran fuera del comercio
humano.

Observaciones. 1) la regla general está dada por las cosas comerciables.


2) el fundamento de esa regla general se encuentra en el principio de la libre circulación de los bienes.
3) en consecuencia la incomerciabilidad es excepcional y las normas que la contemplan deben interpretarse en forma estricta.

4) el fundamento de la incomerciabilidad lo podemos encontrar:


• En la naturaleza misma de las cosas como ocurre con las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres.
• En la afectación de las cosas a un fin determinado como ocurre con las cosas consagradas al culto divino y los bienes nacionales de uso
público.
• En la necesidad de sustraer ciertos bienes del comercio humano para el cumplimiento de prestaciones jurídicas por ejemplo las cosas
embargadas por decreto judicial.
• El carácter personalísimo de ciertos bienes como ocurre con los derechos de uso y habitación.
• En consecuencia la incomerciabilidad puede ser:
➢ Permanente como ocurre con las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres.
➢ Temporal como ocurre con las cosas embargadas por decreto judicial.

Cosas incomerciables en Chile.


• Cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, art. 585.
• Cosas consagradas al culto divino, art. 586.
• Derechos personalísimos como el uso y habitación, art. 819 y el derecho a pedir alimentos, art .334.
• Cosas embargadas por decreto judicial y especies cuya propiedad se litiga, art. 1464 nº 3 y 4.
• Bienes nacionales de uso público, art. 589 inc. 1 y 2.

EL DOMINIO.
Concepto: El art. 582 lo define como el derecho real en una cosa corporal para gozar y disponer de ella arbitrariamente no siendo contra
la ley o contra derecho ajeno.
Críticas al concepto a partir de las nuevas tendencias:
• Es descriptivo, sólo caracteriza, pero no lo define.
• Hace referencia a la facultad de gozar y disponer, sin embargo, la facultad de uso queda fuera.
• Derecho real en una cosa corporal” , sin embargo, también “incorporales”
• Para gozar y disponer de ella arbitrariamente: dando a entender que se puede hacer cualquier cosa, y no es asi.

Por ello hoy se define como:


Señorío unitario, independiente, a lo menos virtualmente universal, sobre una cosa del mundo externo.

Análisis de este concepto.


1) es un señorío, es decir un poder.
2) es unitario, es decir las facultades inherentes al dominio no son derechos distintos de éste sino que son manifestaciones del mismo.
3) es independiente es decir tiene existencia autónoma, o sea no necesita de otro derecho para existir.
4) cuando menos virtualmente universal sobre una cosa del mundo externo porque el derecho de dominio confiere las facultades más
amplias que se pueden tener sobre una cosa del mundo externo ya que permite usar, gozar y disponer de ella.
Puede ocurrir que en un momento dado el propietario se desprenda de algunas de estas facultades, pero ello no atenta contra la
universalidad porque la coexistencia del dominio con otros derechos reales siempre va a ser temporal de manera que en algún momento el
propietario recobrará esas facultades y este derecho seguirá siendo universal.

Características:
- Es un Derecho real.
- Absoluto: El titular concentra la mayor cantidad de facultades sobre una cosa: gozar, usar y disponer.
- Exclusivo y excluyente. No pueden haber varios derechos de domino sobre una cosa. En una comunidad, hay un derecho de dominio
pero con varios titulares. Que sea excluyente en la práctica se traduce en que cuando otra persona comienza a poseer con ánimo de señor
y dueño se excluye al otro.
Esta característica del dominio nos permite explicar la regla del art. 2517 a propósito de la prescripción de las acciones propietarias. Toda
acción por la cual se reclama un derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho, este es el caso por ejemplo de la
acción reivindicatoria ya que el dueño de una cosa va a tener en su patrimonio el dominio de esa cosa y la correspondiente acción
reivindicatoria. Pero si un tercero comienza a poseer la cosa transcurre el tiempo y concurren los demás requisitos legales ese tercero va a
adquirir el dominio de esa cosa por usucapión y en ese mismo momento se extingue el dominio del antiguo dueño y consecuentemente se
extingue su acción reivindicatoria precisamente porque sobre una misma cosa no puede haber dos o más derechos de dominio
- Perpetuo o permanente. Derecho dura mientras la cosa dure. También significa que no se extingue el derecho por el no uso de la cosa,
salvo posesión por parte de un tercero que adquiera el dominio por prescripción
- Elástico. Significa que si bien siempre habrá disposición, puede desprenderse de facultades de dominio ( el dueño podría no tener el uso
y goce ), pero también podría recuperar dichas facultades . El que pierde esas facultades será nudo propietario. Ej. Caso de uso y habitación,
arrendamiento.
- Puede subsistir con otros derechos reales. Si tengo el dominio de un bien, puede igualmente estar gravado con una hipoteca, o una
prenda, usufructo, servidumbre. Con el único que es incompatible es con el dominio mismo (son de carácter excluyente).

Sujetos:
 Sujeto activo. Es el titular.
 Sujeto pasivo universal. Son todas las personas que deben
observar una actitud de no hacer o que interfiera con el dominio ajeno.

Puede recaer en cosas corporales, en cosas incorporales como derechos y acciones.


Teoría de los derechos sobre los derechos: el art. 19 n º24 CPR asegura a todas las personas el derecho de propiedad en sus diversas
especies sobre toda clase de bienes corporales e incorporales de manera que nuestra carta fundamental esta reconociendo el dominio
sobre derechos. La Corte Suprema así lo ha entendido ya que en 1968 se dictó el D.F.L. 9 sobre arrendamiento de predios rústicos y el art.
2 transitorio dispuso que el plazo de los contratos de arrendamiento celebrados con anterioridad a la dictación de este D.F.L. se entenderán
prorrogados a beneficio de los arrendatarios por el tiempo necesario para completar 10 años, frente a esto la Corte Suprema sostuvo que
el arrendador era dueño del derecho personal nacido del contrato de arrendamiento de exigir la restitución al vencimiento del plazo pactado
y ese derecho de propiedad sobre el crédito está protegido por la CPR de manera que el arrendador solo podría verse privado de él en
virtud de una ley expropiatoria y previo pago de la correspondiente indemnización.

También son objeto de dominio las creaciones del intelecto o ingenio (derecho incorporal: el derecho no es sobre la obra, sino sobre la
idea).

Dominio sobre los bienes inmuebles.


¿Hasta dónde se extiende el dominio?
Surge el problema, porque estos no aparecen separados físicamente de otros y es en razón de ello que la ley consagra la servidumbre legal
de demarcación en el art. 842 C.C.

Observación.
Lo señalado se refiere a la delimitación superficial de un bien raíz, pero el dominio también incluye el espacio atmosférico que se encuentra
por sobre él y el subsuelo que se encuentra por debajo de él. El problema consiste en dilucidar si el dominio tiene o no alguna limitación en
cuanto a su altura y profundidad.

El derecho romano se limitó a señalar que el dueño de un inmueble tenía la facultad de ocupar el espacio que queda por sobre él y también
la profundidad correspondiente al subsuelo de éste. Los glosadores exageraron esto y señalaron que el dominio se extendía hasta el centro
de la tierra en profundidad y hasta las estrellas en altura.

El art. 552 del C.C. francés señala que el dominio del suelo conlleva la propiedad que está encima y por debajo de él.

Esta misma fórmula fue empleada por el C.C. italiano de 1865, pero comenzó a surgir una reacción contra ella. Ihering sostuvo que la
extensión material del dominio llegaba hacia arriba y hacia abajo solamente hasta donde el propietario puede útil y económicamente efectuar
obras por cuanto se llega a cierta altura o a cierta profundidad el propietario ya no puede ocupar útilmente el terreno y en consecuencia
desaparece su interés puesto que ya no podría explotar nada.

Situación en Chile.
Nuestro C.C. no contiene una norma que expresamente señale que el propietario tiene derecho sobre el espacio aéreo o sobre el subsuelo
que están por encima y debajo de su terreno. Sin embargo hay una serie de normas que lo suponen como por ejemplo el art. 931, del mismo
modo no hay normas en el C.C. que señalen cuales son los límites del dominio en cuanto a su altura y profundidad,
Criterio de utilidad: El profesor Claro Solar sostiene que el dominio tiene como límite necesario hasta donde alcanza la posibilidad de su
ejercicio por parte de su propietario.

Otros cuerpos legales que permiten dilucidar la problemática:


• Existen límites provenientes;
• del derecho de minería
• del derecho de aguas.
• Derecho aeronáutico
• La legislación urbanística (planos reguladores)
• Ordenanzas Municipales (el estudio de título no sólo implica ver las anotaciones en el conservador de BBRR, sino también ver el uso o
destinación del inmueble, en el plano regulador por ej).
• Y la propia CPR

Contenido del dominio:


 Contenido activo. Las facultades que el derecho le concede a su
titular.
- El derecho a usar la cosa. Utilizar la cosa en fin que estime conveniente según su naturaleza. Derecho no está recogido en el cc, pero si
en la CPR: La constitución asegura a todas las personas….. 19 N°24
- Facultad de gozar. Servirse de la cosa, que implica hacerse dueño de los frutos y productos. “Las cosas producen para su dueño”.

Relación entre producto y frutos: de género a especie:


Producto: Todo aquello que sale de una cosa o que da una cosa, con detrimento de su naturaleza. Por ej, el oro, el cobre.
Fruto: Todo aquello que da una cosa, pero sin detrimento de la misma.
-Frutos civiles: Ganancia a base de: beneficio, intereses, renta, etc., que obtenga de terceros, por haber un derecho sobre esa cosa
-Frutos naturales.

- Facultad de disposición. Es de la esencia del derecho de domino, tiene dos modalidades:


a) Disposición material. El titular puede destruir la cosa, puede
modificar o cambiar su forma.
b) Disposición jurídica: Establecer relaciones jurídicas distintas del
dominio, sobre esa cosa. Por ej celebrar distintos contratos sobre la cosa. Puedo también renunciar al derecho de dominio, abandonando
la cosa. Puedo gravar la cosa con un derecho distinto al dominio.

Las partes podrían limitar la facultad de disposición: Teorías sobre las cláusulas de no enajenar:

Se podría generar una obligación personal con otra persona, específicamente una obligación de no hacer, cuyo incumplimiento confiere
acción de indemnización.
- Algunos señalan que más que desprenderse de la facultad de disposición, la persona lo que hace es establecer una obligación de no
hacer. Si yo dispongo pese a la obligación de no hacer, lo que sucede es que nace la obligación de indemnizar los perjuicios (1555 cc).
(Opinión de Alessandri).
- Otros señalan que las cláusulas de no enajenar no son válidas porque atentan contra el principio de la libre circulación de los bienes. Sin
embargo, hay casos, en que la propia ley establece cláusulas de no enajenar, sin embargo se trata de casos particulares, específicos.
- Otros señalan que son conducentes cuando hay razones de órden público protegido.

Ejemplos:
. Medidas precautorias.
. art 1464, objeto ilícito de enajenaciones prohibidas.
. Declaración de bien familiar.
. Bienes embargados judicialmente.
. Prohibición de enajenar dentro de cierto tiempo inmuebles comprados con subsidio estatal.

Actualmente se ha planteado lo siguiente:


(Profesor Corral)
Las prohibiciones están permitidas, siempre cuando dicha cláusula tenga el carácter de temporal. Temporalidad que debe ser razonable,
calificada en tal carácter por el tribunal. Además, que no se establezca con el fin de defraudar o perjudicar a un tercero,( por ejemplo,
estableciendo un usufructo vitalicio para que no embarguen), o bien que vaya en beneficio para proteger a un tercero

 Contenido pasivo. Son cargas o gravámenes.


- Función social de la propiedad. (expropiación)
- Responsabilidad extracontractual. Por ejemplo, perro rabioso, responsabilidad del cuidador de animales( ley cholito, o ley de tenencia
responsable), edificio ruinoso,
- Obligaciones reales: erga omnes. No las contrae personalmente el dueño, sino que gravan a la cosa, con independencia del titular. Por
ejemplo, el tercer poseedor de la finca hipotecada. El acreedor hipotecario puede perseguir la cosa con independencia de en manos de
quien esté.
Caso del pago de las expensas de la copropiedad inmobiliaria, los gastos comunes. El nuevo dueño será responsable de la deuda de dueño
anterior.
Caso de respetar o no el arrendamiento si la compraventa es:
. Si es a título gratuito si debe respetarse.
. Si es a título oneroso, no se respeta, salvo que el contrato conste en escritura pública anterior a la cv, a la inscripción.
. Caso de los acreedores hipotecarios. Si hay hipoteca, los acreedores no están obligados a respetar el arriendo salvo que estuviera por
escritura pública inscrita previamente.

MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO Y OTROS DERECHOS REALES.

Sistema clásico o romano: Título y Modo ¿Cómo y porqué?


Título: El por qué lo adquiero. Es un antecedente que habilita o sirve por su naturaleza para adquirir el dominio.
Modo: El cómo lo adquiero. Es un hecho o acto jurídico al cual la ley le atribuye el efecto de hacer nacer el dominio o transferir el dominio.

Modos de adquirir:
- Tradición.
- Accesión.
- Ocupación.
- Prescripción.
- Sucesión por causa de muerte
- La Ley.

Todos los modos requieren de título? Hay opiniones distintas


Para Alessandri, todos los modos requieren de título.
- La tradición requiere de un título translaticio: Como la cv, la permutación, la donación, etc.
- Respecto de los demás modos de adquirir (accesión, ocupación, prescripción), requieren de títulos que la ley declara como constitutivos.
Como todos son modos de adquirir originarios, el título se confunde con el modo.
- Sucesión por causa de muerte: Requiere testamento en caso de las sucesiones testadas, y la ley en caso de las intestadas.
- Todos los demás casos no contemplados: La ley.
Somarriva sostiene que el único modo de adquirir que requiere título es la tradición., prque decir que el modo se confunde con el título
equivale a decir que no requiere título y en los demás modos opera la ley.

Clasificación de los modos de adquirir:


1.Atiende a si es necesario hacer traspaso de un titular a otro:

- Originarios: No requiere traspaso de un titular a otro, es la ley la que le atribuye el efecto de hacer nacer el derecho. La accesión, la
ocupación y la prescripción.
- Derivativos: Requiere traspaso de un titular a otro.
- Si el título es entre vivos, ese traspaso se denomina transferencia: C-V, permuta, donación entre vivos, etc. .
. Si el título es por causa de muerte, se denomina transmisión (sucesión por causa de muerte).

2.Atiende si lo que se adquiere es una cosa singular o universal


- Modos Universales: Se pueden adquirir a título universal. Sucesión por causa de muerte, pues se adquiere el derecho real de herencia,
una universalidad jurídica. Por prescripción se puede adquirir el derecho real de herencia, caso del heredero putativo. La tradición (a través
de una cesión de derechos).
- Modos Singulares: Se pueden adquirir cosas a título singular. Sucesión por causa de muerte testada y haya legatarios (salvo el caso de
adjudicación preferente de cónyuge sobreviviente). – La ley no estatuye legados -. La ocupación, la accesión, se refieren a cosas singulares.
La tradición.

3.Atiende a si es necesario o no hacer un desembolso:


- Gratuitos: Pueden ser todos los modos.
- Onerosos: La tradición, siempre que el título sea también oneroso.(C-V, Permuta, etc.)

La Tradición: Art 670.


Concepto: Art. 670 cc. La tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a
otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo.
Lo que se dice del dominio se extiende a todos los otros derechos reales

Características:
Se dice que la tradición es un caso de acto jurídico bilateral, hay intención de las partes, por un lado de transferir y por otro de adquirir.
Esa convención tiene una naturaleza extintiva, a veces se extingue en el pago.
Otros autores dicen que tiene una naturaleza traslaticia, porque sirve para transferir el dominio.
Es un modo derivativo, porque hay un traspaso:
Entre vivos.
- A título oneroso o gratuito.
- A título universal o singular.
Es el único modo que requiere de título. No es originario, sino derivativo.

Elementos.
1.Subjetivo:
. Tradente:
- Ser dueño: Para que haya tradición debe ser dueño de la cosa. Si no lo es, la tradición será válida, transfiere la posesión, por lo tanto el
adquirente queda como poseedor, ya que el tradente transfiere los derechos de que es titular y habilita para adquirir por ratificación posterior
(se entiende que el adquirente adquirió desde la fecha de la tradición); o si el tradente con posterioridad adquiere el dominio, producirá el
mismo efecto. Esto se vincula a la venta de cosa ajena, 1815 a 1819 cc
- Debe tener la facultad de transferir, es decir, facultad de disposición.
- Debe tener la intención de transferir el dominio, es decir,

. Adquirente.
- Debe tener la capacidad. (ser sujeto de derechos)
- Debe tener la intención de adquirirlo. Pero no facultad para adquirir, ello porque la adquisición no requiere disposición, sólo capacidad
como sujeto de derecho.

2.Elemento intencional: Se refiere al consentimiento necesario en toda convención y que el código exige al señalar que el tradente debe
tener la intención de transferir el dominio y el adquirente de adquirirlo.

1° El consentimiento debe recaer:


• Sobre la cosa objeto de la tradición.
• Sobre el título que sirve de antecedente a la tradición.
• Sobre las personas del tradente y el adquirente.

2º El consentimiento debe reunir todos los requisitos examinados en la teoría general del acto jurídico, es decir debe ser serio, manifestado,
sincero, libre y espontáneo, es decir no debe adolecer de vicios, pero a propósito de la tradición el legislador establece normas especiales
a propósito del error, estas normas son los art. 676 y 677 que contemplan los siguientes casos:

1.- cuando el error recae sobre la identidad de la especie.

2.- cuando el error recae sobre el título y se entiende que hay error en el título ya sea cuando una sola parte entiende título translaticio de
dominio y la otra entiende título de mera tenencia, o bien cuando ambas partes entienden título translaticio de dominio, pero distintos como
si uno entendiese compraventa y la otra donación.
3.- cuando el error recae sobre la persona a quien debe hacerse la tradición.

¿Son realmente normas especiales? Porque si no existiera el 676 y 677 podríamos llegar a la misma solución, ya que si analizamos estos
distintos casos de error, vamos a advertir:
1) que el error en cuanto a la identidad de la especie es el mismo error en cuanto a la identidad de la cosa específica que constituye error
impedimento contemplado en el art. 1453.
2) el error en el título es el mismo error en la especie del acto o contrato constitutivo de error impedimento en los términos del art. 1453.
3) el error en cuanto a la persona a quien debe hacerse la tradición es el mismo error en cuanto a la persona del art. 1455 porque en este
caso la consideración de la persona es fundamental ya que la tradición no puede hacerse a cualquier persona sino que aquella a que se
refiera el título toda vez que del título ha nacido el derecho del adquirente a la tradición de manera que el tradente que es el deudor debe
cumplir pagando exclusivamente a su acreedor porque si ello no ocurre y paga a un tercero el derecho de su acreedor subsistirá y por lo
tanto estará en condiciones de exigirle que pague aplicándose el adagio “el que paga mal paga dos veces”

Así, la doctrina señala que se llegaría a las mismas soluciones aplicando las normas sobre el error.

3.Elemento causal. Es el título, que explica el porqué la persona adquiere el dominio (porque tiene un contrato)

4.Elemento formal.: Hay que distinguir, si se trata de cosa corporal mueble, corporal inmueble, derecho real de herencia o derechos
personales.
a) Cosa corporal mueble: Basta con contrato consensual y mera
entrega. Art 684.
. Permitir la aprehensión material.
. Mostrándosela (poniendo a disposición la cosa)
. Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar donde se encuentre la cosa. (entrega ficta mediante la entrega de llaves)
. Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar convenido, no es necesario que efectivamente se ponga la cosa
en posesión. Se dice que se trata de un mandato.
. Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la cosa mueble como usufructuario, arrendatario, comodatario,
depositario, o a cualquier otro título no translaticio de dominio; y recíprocamente por el mero contrato en que el dueño se constituye
usufructuario, comodatario, arrendatario, etc.
. Cuando con permiso del dueño de un predio se toman en él piedras, frutos pendientes u otras cosas que forman parte del predio, la
tradición se verifica en el momento de la separación de estos objetos.(muebles por anticipación)
Aquél a quien se debieren los frutos de una sementera, viña o plantío, podrá entrar a cogerlos, fijándose el día y hora de común acuerdo
con el dueño. (Art. 685.)

De acuerdo a la lectura del art. 684, pareciera ser taxativo, pero en base a la doctrina contemporánea, la jurisprudencia ha señalado que se
trata de una lista ejemplar , ya que bastaría con que haya un modo de adquirir que se ajuste a una de las modalidades del 684, para que
transfiera el dominio.

b) Cosa corporal inmueble. 686


Se hace mediante la inscripción del título en el Conservador de Bienes Raíces. Se incluye la tradición de
. Derecho real de dominio sobre un bien raíz.
. Usufructo.
. Uso o habitación – es un derecho personalísimo, pero aquí lo que se establece es la inscripción del título constitutivo de dominio-

• La prenda recae sobre cosas muebles, por lo tanto, no requiere título.


• ¿Porqué uso y habitación? Tratándose de derechos personalísimos, aquí la tradición no opera como título constitutivo de dominio, no
traslaticio de dominio.
• En otros contratos, el título también constituye la solemnidad, como es el caso del contrato de compraventa
• En relación al derecho real de herencia, respecto a la tradición hay una discusión:
Según Leopoldo Urrutia. La herencia no es mueble o inmueble, sino una universalidad jurídica, distinta del contenido. Como no hay norma
especial, señala que se aplica la regla general, o sea, la tradición de los bienes muebles del 684. Funda su opinión en el hecho que el art.
686 no contempla al derecho real de herencia, y el 688 que exige inscripciones, no son para el derecho real de herencia, sino para disponer
de los bienes inmuebles hereditarios

Según José Ramón Gutierrez. La tradición del derecho real de herencia dependerá de si tiene o no bienes inmuebles.
a) Si tiene bienes muebles se aplica el 684
b) Si tiene bienes inmuebles se aplica el 686, es decir la tradición se
efectúa por la inscripción en el conservador de bienes raíces
c)Si tiene ambos, lo accesorio sigue la suerte de lo principal, por lo tanto se aplica norma de los inmuebles, es decir, se efectua por
inscripción..

DERECHO PERSONAL.
Hay que distinguir el título en que consta el derecho personal.
Si el título está a la orden, al portador o nominativo.
c)A la orden. Se perfecciona con el endoso.
d) Al portador. Se perfecciona con la simple entrega del título, por ej el
cheque.
e) Nominativo. Se perfecciona según las reglas de la cesión de
créditos.
Figura catalogada de trilateral, no basta con cedente y cedido, puede haber un tercero, en cuyo caso, lo que deberá hacer ese acreedor es
notificar.

LA POSESIÓN.
Elementos fundamentales, el corpus y el ánimus. Para hablar de adquisición, posesión y pérdida, se requiere de ambos elementos.

Bienes muebles: La adquisición, basta el corpus y el ánimus. No se pierde por el no uso de la cosa, o por que la cosa esté pérdida. Se
conserva mientras está el corpus y el ánimus.

Bienes inmuebles: Hay que distinguir entre bienes inscritos y no inscritos


• Si se quiere la posesión regular se requiere inscripción.
• Si se quiere la posesión irregular, hay discusión.
• No inscritos: Se distingue, entre títulos constitutivos de dominio, o traslativos
• Título constitutivo, basta el corpus y el animus, no requiere de inscripción.
• Título derivativo: Si se quiere adquirir la posesión regular, requiere de inscripción.

Problema: Tratándose de posesión irregular,¿ el título requiere inscripción? hay dos opiniones:
. Alessandri. El 724 impera (se aplica sobre inmuebles), no distinguiendo entre inscritos y no inscritos, todos requieren inscripción. Además
sobre artículo 708, que define la posesión irregular, prima el 724 porque se aplica a bienes inmuebles.

. José Clemente Fabres. No requiere inscripción porque si el simple apoderamiento constituye posesión para una persona (726 y 729) con
mayor razón habrá posesión irregular cuando haya título traslaticio de dominio.

Inmuebles inscritos:
Adquisición de la posesión regular, requiere inscripción
Adquisición de posesión irregular, hay opiniones divididas.

Fundamento similar al anterior, en base a los mismos artículos.


• Alessandri, aplica el 724
• Otro argumento esta dado por el 2505 “Contra un título inscrito no tendrá lugar la prescripción adquisitiva de bienes raíces, o de derechos
reales constituidos en éstos, sino en virtud de otro título inscrito; ni empezará a correr sino desde la inscripción del segundo”
• En Chile prima la idea de Alessandri: Esto es, la posesión inscrita manda.

Conservación de la Posesión: mientras subsista inscripción

Pérdida. Por cancelación de la inscripción, de común acuerdo entre las partes, o por la práctica de una nueva inscripción, o bien por
resolución judicial (sentencia que ordena la resolución, acción reivindicatoria, etc).

Hasta aquí los 3 minutos de Posesión de Jofre.

Desde aquí Posesión según Opazo:

LA POSESIÓN.(Opazo)
Concepto.
Es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo o
por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él, art. 700 inc. 1.

Naturaleza jurídica.
Existen diversas teorías.
1) para algunos es un hecho, Pothier señala que la posesión es un señorío de hecho porque si fuese un derecho sería transferible y
transmisible y la posesión principia en cada persona.

2) para otros es un derecho ya que el poseedor tiene un interés jurídicamente protegido de manera que estamos frente a un derecho
subjetivo, frente a la pregunta si se trata de un derecho real o de un derecho personal sería un derecho personal porque si un tercero impide
que el poseedor pueda ejercer su posesión estaría cometiendo un hecho ilícito que es fuente de la obligación de indemnizar y como toda
obligación tiene como correlato un derecho personal.

3) para otros es un hecho y un derecho, Savigny señala que en cuanto a su origen la posesión es un hecho por cuanto principia en cada
poseedor, pero en cuanto a sus efectos o consecuencias es un derecho ya que se encuentra amparado por el ordenamiento jurídico.

Situación en Chile.
Se ha entendido que es un hecho por las siguientes razones:
1.- el concepto que da el art. 700 habla de tenencia lo que da a entender que es una situación fáctica.
2.- si fuese un derecho el legislador lo habría definido empleando las expresiones facultad u otra análoga.
3.- si fuese un derecho sería un derecho real pero no figura en los art. 577 ni 579.
4.- si fuese un derecho sería transferible y transmisible, pero según el art. 717 la posesión principia en cada poseedor.

Observación.
No obstante tratarse de un hecho la posesión se encuentra protegida por el derecho, por ejemplo si recae sobre una cosa inmueble mediante
las acciones posesorias y la razón de esa protección se basa en la apariencia de dominio que reviste la posesión y que se encuentra en el
art. 700 inc. 2, en consecuencia se trata de un hecho protegido por el derecho.

Ius possidendi y ius possessionis.


El ius possidendi es el derecho a poseer y es una facultad que tiene el propietario para poseer la cosa objeto de su dominio, de manera que
este derecho no es sino una consecuencia del derecho de propiedad.

El ius possessionis dice relación con la posición autónomamente considerada como una institución distinta del dominio aunque la situación
normal es que vaya acompañada de éste pero se refiere a las facultades que tiene el poseedor sobre la cosa independientemente de si es
dueño o no de ella, art. 700.

Elementos de la posesión.
1) el corpus.
Que es el elemento objetivo y material de la posesión y esta dado por la tenencia de la cosa que se posee ya sea que el propio poseedor
tenga la cosa por sí mismo o bien que la tenga otra persona en lugar y a nombre de él, de ahí que el art. 725 señala que no se pierde la
posesión si se entrega la cosa a un tercero en virtud de un título de mera tenencia.
2) el animus.
Corresponde al elemento subjetivo de la posesión y es la voluntad del poseedor de tener la cosa como suya, sin embargo no es suficiente
que el poseedor se considere a sí mismo como señor o dueño sino que esa intención debe exteriorizarse en el comportamiento del poseedor
quien debe actuar como si fuese señor o dueño independientemente de si lo es o no, esta circunstancia encuentra su fundamento en los
art. 700 y 721.

Este comportamiento ha de traducirse en la ejecución de hechos materiales. Así los glosadores hablaban de la aprehensión física de la
cosa cuando se trataba de un mueble, en la actualidad existen formas distintas e incluso ficticias en la que se manifiesta este ánimo, por
ejemplo mediante la inscripción del título en el registro conservatorio.

Tendencias en cuanto a la estructura de la posesión.


Tendencia subjetiva.
Para ésta el animus es el elemento determinante de la posesión ya que es este elemento subjetivo el que hace la diferencia entre posesión
y mera tenencia ya que mientras el mero tenedor tiene la cosa a nombre de otro esto es reconociendo dominio ajeno el poseedor se
considera así mismo como dueño independientemente si tiene o no la cosa en su poder.

Tendencia objetiva.
Para ésta no puede hacerse una separación total tan tajante entre ambos elementos porque si bien el ánimo de una persona debe estar
siempre presente en la posesión porque de contrario estaríamos frente a una mera yuxtaposición de objetos en realidad no es el elemento
intencional el que resulta fundamental en la posesión sino que es la tenencia que siempre será el elemento que configure la fisonomía de
esta institución porque tratándose de un hecho lo fundamental será que ese hecho se manifieste exteriormente de manera que a menos
que se demuestre lo contrario debe tenerse como poseedor a quien aparezca detentando la cosa.

Ventaja de la posesión.
1) constituye una presunción de dominio, de ahí que el art. 700 inc. 2 señala que el poseedor es reputado dueño mientras otra persona no
justifique serlo, en consecuencia quien acredite ser poseedor no tiene que probar su dominio.
2) el poseedor no dueño puede ganar el dominio por prescripción adquisitiva.
3) el poseedor está protegido:
➢ Si se trata de un inmueble por las acciones posesorias.
➢ Si se trata de una cosa mueble no hay acciones posesorias, pero existen las figuras penales del hurto y del robo.

4) el poseedor de buena fe tiene derecho a conservar los frutos percibidos antes de la contestación de la demanda porque después de
contestada la demanda en ese juicio reivindicatorio se entiende que pierde la buena fe.
5) el poseedor que pierde el juicio reivindicatorio tiene derecho a que el reivindicante le abone las mejoras necesarias que haya introducido
en la cosa reivindicada, sin embargo también será responsable de las pérdidas y deterioros que sufra la especie.
6) desde el punto de vista del uso, goce y disposición sus facultades son similares a las que tiene el dueño.

Paralelo entre dominio y posesión.


Semejanzas.
1) desde el punto de vista de las facultades que otorgan ambas conceden las mismas prerrogativas.
2) si una persona ocupa una cosa mueble que no pertenece a nadie adquiere su dominio e inicia posesión.
3) ambos recaen sobre determinados bienes.
4) ambos son exclusivos y excluyentes ya que no puede haber simultáneamente dos o más derechos de dominio o dos o más posesiones
sobre una misma cosa sin perjuicio de que pueda haber copropiedad o coposesión.
5) sus manifestaciones externas son las mismas.
6) el propietario está protegido por la acción reivindicatoria y esta acción también se concede al poseedor regular que estaba en vías de
adquirir el dominio por prescripción en cuyo caso toma el nombre de acción publiciana.

iferencias.
1) el dominio es un derecho real, la posesión es una situación de hecho.
2) el dueño cuenta con la acción reivindicatoria y el poseedor salvo el caso de la acción publiciana cuenta solamente con las acciones
posesorias cuando se trata de un inmueble.
3) el dominio se adquiere en virtud de un título y un modo, la posesión puede provenir de varios títulos, art. 701.
4) el dominio es transferible y transmisible, la posesión principia en cada poseedor.
5) las reglas sobre capacidad son distintas según se trate de adquirir dominio o posesión.

Clasificación de la posesión.
1º posesión regular y posesión irregular.
Posesión regular.
Concepto.
Es aquella que procede de un justo título que ha sido adquirida de buena fe y que requiere de tradición cuando el título es translaticio de
dominio, art. 702.

Requisitos.
Justo título, buena fe inicial y tradición si el título es translaticio de dominio.
a) justo título.
El código no define que debe entenderse por título ni tampoco lo que es justo título, los autores señalan que el título es el antecedente que
justifica la posesión, pero el poseedor regular necesita de un justo título y es por ello que Pothier decía que se necesita de un razonable
motivo para que una persona se considerase como propietario.

El sistema del código es señalar en el art. 703 que el justo título puede ser constitutivo o translaticio de dominio y en el art. 704 señala que
títulos son injusto a partir de lo cual se ha dicho que justo título es:
1º todo aquel que no es injusto.
2º todo aquel que habilita para adquirir el dominio independientemente de si se adquiere o no.
3º todo aquel que es auténtico, válido y real.

Clasificación del justo título.


El art. 703 distingue entre títulos constitutivos y translaticios de dominio.

Títulos constitutivos de dominio: Corresponden a los modos de adquirir originarios ya que encontramos a la ocupación, accesión y la
prescripción.
Comentarios.
Puede comprenderse fácilmente que la ocupación y la accesión sean justos títulos posesorios porque si una persona ocupa una cosa
mueble que cree que no pertenece a nadie no a va a adquirir el dominio, pero si va a iniciar posesión y en ese caso la ocupación será el
antecedente que justifique esa posesión.

Algo similar ocurre con la persona que cree ser dueña de una cosa y por ende cree ser dueña de lo que esa cosa produce o de lo que se
junta a ella, pero en realidad solo es poseedor y por lo tanto solo será poseedor de lo que la cosa produce o se junta a ella y la accesión es
el título que justifica esa posesión.
Pero tratándose de la prescripción Luis Claro Solar y Victorio Pescio señalan que no debió haberse incluido como justo título posesorio
porque uno de los requisitos para que opere la prescripción es la posesión, es decir la posesión tiene que haber antecedido a la prescripción
de manera que ésta no podría ser título que justifique la posesión.

Frente a esto se ha dicho que según el art. 2510 puede haber prescripción extraordinaria sin título y cuando opera esa prescripción el que
comenzó a poseer sin título contará ahora con la prescripción adquisitiva que le servirá de justo título para justificar su posesión.

Título translaticio de dominio: Son aquellos que por su naturaleza sirven para transferirlo.
Precisiones.
a) el código ha sido extremadamente preciso al definir al título translaticio de dominio como aquel que por su naturaleza sirve para transferirlo
ya que el solo título no transfiere el dominio.
b) el código da como ejemplo la compraventa, la permutación y la donación entre vivos.
c) además existen otros ejemplos el mutuo, el cuasi usufructo, el aporte en dominio a una sociedad, etc.
d) cuando se invoca un título translaticio de dominio además se necesita de la tradición.

Problemas.
1º que ocurre con las sentencias de adjudicación y los actos legales de partición en juicios divisorios el art. 703 señala que pertenecen a
esta clase o sea a los títulos translaticios de dominio las sentencias de adjudicación y los actos legales de partición en juicios divisorios, sin
embargo los art. 718 y 1344 consagran el efecto retroactivo de la partición, es decir el adjudicatario no es considerado dueño a partir de la
fecha de la adjudicación sino que se entiende que adquirió el dominio en la fecha en que se formó la comunidad.
Como se entiende esto, porque según el art. 703 son títulos translaticios y según los art. 718 son títulos declarativos.

Opiniones.
1) algunos autores señalan que lo que quiso hacer el código fue distinguir entre títulos constitutivos y títulos derivativos que son todos
aquellos que suponen un dominio preexistente y siendo así las sentencias de adjudicación y los actos legales de partición formarían parte
de los títulos derivativos en contra posición a los títulos constitutivos.
2) para otros esta disposición se refiere al caso en que adjudicatario es un tercero extraño a la comunidad pero si el adjudicatario es un
comunero la adjudicación es un título declarativo.
3) para otros esta norma se refiere al caso de la adjudicación en un juicio ejecutivo en el que efectivamente la adjudicación es un título
translaticio de dominio y esta idea aparecía de esta forma en el proyecto de C.C. de 1853, pero la comisión revisora habría tergiversado
esta idea cambiando la redacción primitiva.
4) para otros esta norma señala que las sentencias de adjudicación y los actos legales de partición pertenecen a la categoría de títulos
translaticios de dominio pero no dicen que lo sean lo que es correcto porque jurídicamente son títulos translaticios lo que ocurre es que a la
hora en que tienen que operar como justo título posesorio para justificar la posesión exclusiva del adjudicatario debía asimilarse a los títulos
constitutivos o translaticios ya que éstos son los justos títulos y frente a esa disyuntiva el legislador consideró más adecuado asimilarlos a
los títulos translaticios.

2º que ocurre con las sentencias judiciales sobre derechos litigiosos.


No forman nuevo título que justifique la posesión el fundamento se encuentra en el carácter derivativo de la sentencia judicial que reconoce
un derecho preexistente y es por ello que no constituye un nuevo título posesorio.

3º que ocurre con la transacción.


Hay que subdistinguir:
1) si recae sobre el objeto disputado se limita a reconocer un derecho preexistente de manera que no constituye un nuevo título posesorio.
2) si recae sobre un objeto no disputado constituye un título translaticio de dominio de manera que es un nuevo título que justifica la posesión.
En este sentido cabe tener presente que para estar frente a una posesión regular se requiere además de la tradición.

4º que ocurre con la sucesión por causa de muerte.


El art. 703 no la contempla si se refiere a los modos de adquirir originarios y tratándose de la tradición ésta es un requisito distinto de la
posesión regular cuando se invoca un título translaticio de dominio, la doctrina unánimamente señala que de los art. 688, 704 n º4 y 722 la
sucesión por causa de muerte es un justo título que justifica la posesión regular ya que si una persona era poseedora y fallece sus herederos
no van a adquirir el dominio de esa cosa, pero si van a ser poseedores y esa posesión va a encontrar su fundamento en la sucesión por
causa de muerte.
5º que ocurre con la ley.
La doctrina en forma unánime ha dicho que si puede operar como un modo de adquirir el dominio con mayor razón puede operar como justo
título posesorio.

Requisitos del justo título.


1) autenticidad, esto quiere decir que debe ser otorgado por la persona que se pretende o a quien se atribuye.
2) validez, es decir no debe adolecer de un vicio de nulidad.
3) realidad, es decir debe corresponder al derecho que se invoca.

Los títulos injustos, art. 704.


1.- el falsificado esto es el que no ha sido otorgado realmente por la persona que se pretende, en este caso falta la autenticidad.
2.- el conferido por una persona en el carácter de mandatario o representante legal sin serlo, en este caso falta la autenticidad.
3.- el que adolece de un vicio de nulidad como la enajenación que debiendo ser autorizada por un representante legal o por decreto judicial
no lo ha sido, en este caso falta la validez.
¿A qué tipo de nulidad se refiere? Se refiere a ambos tipos de nulidad absoluta y relativa porque la referencia a la falta de autorización es
meramente ejemplar y además el legislador no ha distinguido entre dos tipos de nulidad, art. 703 n º4.
4.- el meramente putativo como el del heredero aparente que no es en realidad heredero o el del legatario cuyo legado ha sido revocado
por un acto testamentario posterior, en este caso falta la realidad.

Cabe tener presente que al heredero putativo a quien por decreto judicial o resolución administrativa se ha concedido la posesión efectiva
servirá de justo título el decreto o resolución para que pueda adquirir el derecho real de herencia en un plazo privilegiado de 5 años y al
legatario putativo servirá de justo título el correspondiente acto testamentario que haya sido legalmente ejecutado.

Problemas.
1º que ocurre con la venta de cosa ajena.
Es justo título porque es válida y no aparece señalada en el art. 704.
2º que carácter tiene el art. 704.
Es taxativo por su tenor literal y además porque es una norma de excepción de manera que no cabe una interpretación extensiva.

b) buena fe inicial.
El art. 702 exige que la posesión hay sido adquirida de buena fe y el art. 706 define a la buena fe como la conciencia de haberse adquirido
el dominio de la cosa por medios legítimos exento de fraude y de todo otro vicio.

Precisiones.
1) esta buena fe posesoria es una buena fe subjetiva porque se refiere a la convicción de parte del poseedor de que ha adquirido el dominio
de la cosa por medios legítimos exento de fraude y de todo otro vicio.
2) este requisito es de carácter ético que se encuentra vinculado a la presencia de un justo título ya que de ambos antecedentes es posible
inferir que el poseedor tiene la convicción de que adquirió el dominio.
3) para que haya buena fe no es suficiente la simple creencia, impresión o juicio vacilante sino que se refiere de la convicción de que se
adquirió el dominio en consecuencia es necesario examinar todas las circunstancias concurrentes a la adquisición del dominio para saber
si efectivamente el poseedor actúo de buena fe.
4) en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla
y de no haber habido fraude ni ningún otro vicio en el acto o contrato.

Momento en que debe concurrir la buena fe.


Nuestro código solo exige que la posesión haya sido adquirida de buena fe, es decir basta con una buena fe inicial, pero si con posterioridad
se pierde la buena fe no se pierde el carácter de ser poseedor regular, esta mala fe sobreviniente solo tendrá interés en el juicio reivindicatorio
con ocasión de las prestaciones mutuas, en este sentido el sistema de nuestro código es distinto al de otros ordenamientos, como el alemán,
que exigen que la buena fe subsista durante todo el tiempo de posesión porque si se pierde la buena fe la posesión se transforma en
irregular.

El error y la buena fe.


1) el error es la ignorancia o concepto equivocado que se tiene de la realidad.
2) el error puede ser de derecho o de hecho.
3) el error de derecho no vicia el consentimiento y constituye una presunción de mala fe que no admite prueba en contrario.
4) un justo error de hecho no se opone a la buena fe.
5) para que ello así ocurra necesita de los siguientes requisitos:
➢ Que se trate de un error de hecho, o sea de la ignorancia o concepto equivocado que se tiene de la cosa, de una persona o de
un acontecimiento o suceso.

➢ Que sea justo, esto es que sea justificado o en otros términos que se trate de un motivo razonable que dentro de lo normal pueda
llevar a una persona a esa ignorancia o concepto equivocado.

Régimen probatorio de la buena fe.


1º la buena fe se presume.
2º en consecuencia quien alegue ser poseedor regular no tiene que probar la buena fe.
3º por el contrario quien alegue que el poseedor es irregular tiene que probar la mala fe.
4º luego esta presunción de buena fe es una presunción simplemente legal.
5º lo anterior sin perjuicio de los casos en que la propia ley establece la presunción contraria, por ejemplo:
➢ Un error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe que no admite prueba en contrario.
➢ La existencia de un título de mera tenencia hace presumir la mala fe, art. 2510 n º3.
➢ El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido o su existencia constituye mala fe, art. 94 n º6.

Ámbito de aplicación de esta presunción.


Pese a que este art. esta ubicado a propósito de la posesión la doctrina y jurisprudencia mayoritariamente acepta que tiene una aplicación
general y no limitada exclusivamente a la posesión.

Argumentos.
1) la amplitud de los términos del art. 707.
2) la ley presume la situación normal, o sea lo que es común, corriente u ordinario y lo normal sería que las personas actúen de buena fe.
3) de no razonarse de este modo debiera pensarse que lo que se presume es la mala fe y esta forma de razonar no se condice con los
principios generales de nuestro ordenamiento jurídico que exige que se pruebe toda conducta reprochable como ocurre por ejemplo a
propósito del dolo en el art. 1459.

3º requisito de la posesión regular: tradición si se invoca un título translaticio de dominio.


Este requisito se encuentra estrechamente ligado a la buena fe porque si ésta es la conciencia de haberse adquirido el dominio cuando se
invoca un título translaticio de dominio el solo título no es suficiente para adquirir el dominio ya que de él solo nacen derechos personales
para exigir la tradición, pero el ciclo adquisitivo del dominio concluye cuando opera el modo de adquirir tradición, en consecuencia:
➢ Tratándose de bienes muebles aplicamos el art. 684.
➢ Tratándose de inmuebles aplicamos el art. 686.
➢ A propósito de los bienes muebles el art. 702 establece una presunción de tradición constituida por la posesión de una cosa a
ciencia y paciencia del que se obligó a entregarla.

Posesión irregular.
Según el art. 708 es aquella a que falta alguno de los requisitos exigidos para la posesión regular, es decir es aquella que procede de un
título injusto o bien que ha sido adquirida de mala fe o bien se no ha habido tradición cuando se invoca un título translaticio de dominio.

Observación.
No obstante la amplitud de los términos del art. 708 necesariamente debe concurrir los elementos de la posesión contemplados en el art.
700, esto es el corpus y el animus.

2º clasificación de la posesión: Posesión útil y posesión inútil.


- Posesión útil: Es aquella que habilita para adquirir por prescripción adquisitiva la posesión útil es la posesión no viciosa, esto es la
posesión tranquila y pública.
- Posesión inútil: Es aquella que no habilita para adquirir por prescripción adquisitiva esta es la posesión viciosa y los vicios de que puede
adolecer la posesión son la violencia que se opone a la tranquilidad y la clandestinidad que se opone a una posesión pública.

a) posesión violenta.
Concepto: Es aquella que se adquiere por la fuerza.
Observaciones.
1º la fuerza puede ser actual o inminente, es decir puede consistir en vías de hecho o en amenazas.
2º lo fundamental para que se presente este vicio es que la posesión sea adquirida por la fuerza porque si la fuerza sobreviene con
posterioridad la posesión sigue siendo tranquila.
3º según el art. 711 el que en ausencia del dueño se apodera de la cosa y volviendo el dueño le repele también es una posesión violenta.
Se entiende en este caso que la posesión toma el carácter de violenta cuando se arroja al dueño por la fuerza no siendo suficiente la
negación a devolverle la cosa sino que además debe ser rechazado por la fuerza, en relación a este punto se ha dicho:
➢ Cuando el poseedor deja la cosa conserva la posesión mientras subsista el animus y solo cuando regresa y es repelido por la
fuerza pierde la posesión.
➢ Sin embargo este razonamiento no tiene fundamento en nuestro sistema porque según el art. 726 se pierde la posesión de una
cosa cuando otra persona se apodera de ella con ánimo de hacerla suya.
➢ Es por lo anterior que el profesor Luis Claro Solar señala que ese art. 711 es de aplicación restringida ya que solo se referiría a la
situación de los inmuebles inscritos porque solo en tales casos en ausencia del dueño se conserva la posesión mientras no se cancele la
inscripción.

Personas que pueden ser víctimas de la violencia: El verdadero dueño, el poseedor no dueño e incluso el mero tenedor.

Agentes de la violencia.
Pude tratarse de cualquier persona ya sea que ejerza la violencia personalmente o bien a través de un tercero consintiendo el empleo de
la violencia e incluso sin su conocimiento si con posterioridad ratifica esa actuación violenta, art. 709, 710, 711, 712.

Características de la violencia.
1) es un vicio temporal.
Para llegar a esta conclusión se ha razonado de la siguiente manera: en caso de una posesión violenta el que fue despojado de la posesión
por medio de la fuerza cuenta con las respectivas acciones posesorias para recuperar la posesión las cuales prescriben en el plazo de un
año, luego si transcurre ese año y no se ejercen las acciones posesorias no se podrá reclamar el vicio de la fuerza de manera que habrá
que considerar a esa posesión como una posesión tranquila.
2) es un vicio relativo.
Porque el único que puede alegarlo es la víctima de la violencia, en consecuencia si la víctima fue un poseedor no dueño, el verdadero
dueño no puede invocar esa violencia.

Efecto de la violencia.
1º impide adquirir por prescripción adquisitiva.
2º impide el ejercicio de acciones posesorias porque este requiere de una posesión tranquila y no interrumpida.

b) posesión clandestina. Es aquella que se ejerce ocultándose de quien tiene derecho a oponerse a ella.
Observaciones.
1) la clandestinidad es un vicio que se opone al carácter público de la posesión.
2) para que la posesión sea clandestina no es necesario que se oculte de todo el mundo sino solamente de quien tiene derecho a oponerse
a ella.
3) a diferencia de lo que ocurre con la violencia la clandestinidad contamina a la posesión en cualquier momento y no solamente al inicio.
4) es un vicio relativo puesto que solo puede reclamarlo quien tiene derecho a oponerse a ella.
5) es un vicio temporal por cuanto desde que cesa la clandestinidad la posesión deja de ser viciosa.

Inutilidad de la posesión viciosa.


Mayoritariamente la doctrina sostiene que la posesión viciosa es inútil porque impide adquirir por prescripción adquisitiva e impide ejercer
acciones posesorias sin embargo un sector minoritario estima que la posesión viciosa puede ser compatible tanto con la posesión regular
como con la posesión irregular.

Posesión viciosa y regular.


Este es el caso de quien adquiere en virtud de un justo título de buena fe y como consecuencia de la tradición si el título es translaticio de
dominio, pero con posterioridad advierte que la cosa pertenece a otra persona de manera que comienza a ejercer su posesión ocultándola
del verdadero dueño, en este caso estaríamos frente a un poseedor regular y clandestino pero en ningún caso podría haber posesión regular
y violenta porque la violencia se opone a la buena fe inicial.

Posesión viciosa e irregular: Este es caso de quien adquiere una cosa a sabiendas de que el vendedor la había hurtado y desde un comienzo
ejerce la posesión ocultándola del verdadero dueño, será un poseedor irregular y clandestino.

Comentario: Quienes defienden esta opinión señalan que encuentra fundamento en diversas disposiciones del código pero reconoce que
esta forma de interpretar las normas no se condice con el sistema de la prescripción adquisitiva y dista mucho de satisfacer la equidad.

La agregación de posesiones: .Es la facultad que tiene el poseedor para añadir al tiempo de su posesión el tiempo de posesión de su
antecesor o antecesores, pero en este caso añade esas posesiones con sus cualidades y vicios, art. 717.

Razones de esta facultad.


En razón del tráfico jurídico y del principio de la libre circulación de los bienes éstos sufren de innumerables cambios de situaciones, de
manera que de no existir esta facultad la prescripción adquisitiva en la práctica tendría poca aplicación porque se estaría exigiendo a cada
poseedor que por sí mismo completara el tiempo de posesión necesaria para prescribir y para ejercer acciones posesorias luego esta
facultad permite que un poseedor pueda cumplir el tiempo necesario para adquirir por prescripción y para ejercer acciones posesorias.

Requisitos.
1º existencia de un vínculo jurídico entre el actual poseedor y el antecesor o antecesores, de manera que en el caso del usurpador este no
podrá hacer uso de la agregación de posiciones ya que la usurpación es un hecho y no una relación de derecho, art. 2500 inc. 1.
2º que las posesiones que se agreguen sean contiguas y no interrumpidas, que sean contiguas significa que no exista una solución de
continuidad entre las posesiones que van a agregarse que sea no interrumpidas implica que no haya habido interrupción natural ni
interrupción civil.
3º que las posesiones que se agreguen sean útiles para prescribir.

Reglas que gobiernan la agregación de posiciones.


1) es facultativa es decir corresponde al poseedor decidir si hace uso o no de ella y esto porque la posesión como hecho que es principia
en cada poseedor.
2) procede tanto respecto de antecesores inmediatos como de antecesores mediatos, es decir no solo se puede agregar la posesión del
inmediato antecesor sino que también la de los antecesores de ésta, de ahí que la agregación procede respecto de una serie no interrumpida
de antecesores.
3) las posesiones que se agreguen se incorporan con sus cualidades y sus vicios, en consecuencia el que hace uso de esta facultad debe
tener la precaución de examinar esas posesiones que pretende agregar porque si es un poseedor regular y añade una posesión irregular
su propia posesión se vuelve irregular.
4) el poseedor no puede elegir que posesión o posiciones son la que agrega sino que necesariamente debe tratarse de una serie no
interrumpida y continua de posesiones.

Posesión pro – indiviso: Los art. 718, 1344 y 2417 consagran el efecto declarativo de la partición en cuya virtud se entiende que el
adjudicatario adquirió el dominio al momento en que se formó la comunidad y tratándose de la posesión se entiende que ha sido poseedor
exclusivo de los bienes adjudicados durante todo el tiempo que duró la indivisión.

Los autores comentan que este efecto declarativo se comprende muy bien tratándose del dominio, pero tratándose de la posesión el tema
no resulta tan claro porque si se entiende que el poseedor ha poseído exclusivamente los bienes adjudicados durante todo el tiempo de
indivisión, art. 718 inc. 1.
La regla del inc. 2 del art. 718 que concede al adjudicatario la facultad de añadir al tiempo de su posesión exclusiva el tiempo de posesión
pro – indiviso no debiera existir, frente a esto se ha estimado que siendo la posesión un hecho que principia en cada poseedor se comprende
que este efecto declarativo no proceda IPSO IURE precisamente porque se trata de un hecho, en consecuencia:

a) si el adjudicatario añade al tiempo de posesión exclusiva el tiempo de posesión pro – indiviso y se trata de un poseedor regular podrá
invocar como justo título aquel que dio origen a la comunidad.
b) si el adjudicatario no añade el tiempo de posesión pro – indiviso será la adjudicación la que le sirva de justo título en conformidad con lo
dispuesto en el art. 703 ya que es esa adjudicación la que justifica su posesión exclusiva.

¿Cuándo el adjudicatario agrega al tiempo de su posesión exclusiva el tiempo de posesión pro – indiviso hay agregación de posesiones?
En estricto rigor no hay agregación de posesiones porque ésta supone añadir a la propia posesión una posesión distinta que es la que
proviene de un antecesor, pero en este caso como consecuencia del efecto declarativo y no translaticio de la adjudicación no se esta
añadiendo una posesión distinta de algún antecesor.

Estructura de la posesión.: Encontramos un elemento subjetivo o personal, un elemento objetivo o real y un elemento formal.

Elemento subjetivo o personal: Se refiere a quienes pueden ser sujetos de posesión se entiende que pueden serlo todas las personas
naturales o jurídicas, sujeto singular o plural, pero en materia de capacidad hay que distinguir capacidad para adquirir posesión y capacidad
para ejercer los atributos de la posesión.

Capacidad para adquirir posesión.


Hay que subdistinguir:
➢ Tratándose de cosas muebles existe una regla especial en materia posesoria pueden iniciar posesión todas las personas salvo
los dementes y los infantes ellos solo pueden iniciar posesión a través de su representante legal.
➢ Tratándose de bienes inmuebles no hay reglas especiales en materia de posesión de manera que se aplican las reglas generales
de la teoría general del acto jurídico.

Capacidad para ejercer los atributos de la posesión: A falta de norma general especial en materia posesoria se aplican las reglas
generales de la capacidad en los actos jurídicos.
Elemento objetivo o real: Se trata de las cosas que pueden ser objeto de posesión y en esta materia hay que distinguir si se trata de cosas
corporales o de cosas incorporales.

Tratándose de cosas corporales pueden ser objeto de posesión si cumplen los siguientes requisitos:
1) que se trate de cosas determinadas, así lo exige el art. 700, luego debe tratarse de una determinación específica o sea de una especie
o cuerpo cierto.
2) debe tratarse de cosas que se encuentran dentro del comercio humano, la razón de ello radica en que las cosas que están fuera del
comercio no se pueden adquirir por prescripción en consecuencia no tiene sentido sostener que puedan ser objeto de posesión.

Tratándose de cosas incorporales el art. 715 admite la posesión de las cosas incorporales o sea puede haber posesión de derechos sin
embargo hay que distinguir:
1º tratándose de derechos reales indiscutidamente se admite que pueden ser objeto de posesión, por ejemplo si un usufructo es constituido
por una persona que no es el verdadero dueño de la cosa, en este caso el “usufructuario” en realidad no es titular de ese derecho real sino
que es un mero poseedor.
Observación.
No cabe confundir la situación que se da en relación a la cosa con la situación que se da en relación al derecho porque en este caso este
usufructuario aparente es poseedor del derecho real de usufructo porque el se comporta como si fuese usufructuario pero en relación a la
cosa es un mero tenedor puesto que reconoce dominio ajeno.

Derechos personales o créditos: Los autores discuten si pueden ser objeto de posesión o no. Opiniones.
1) Alfredo Barros Errázuriz señala que si pueden ser objeto de posesión aunque reconoce que esta posesión sería menos importante que
tratándose de los derechos reales porque no permitiría la adquisición del dominio por prescripción.
Argumentos.
a) el Art. 715 que al reconocer que existe posesión sobre cosas incorporales no distingue entre derechos reales y personales y donde el
legislador no ha distinguido no es lícito al intérprete distinguir.
b) el Art. 1576 inc. 2 que al referirse al pago hecho al actual poseedor del crédito expresamente está reconociendo que los créditos o
derechos personales son susceptibles de posesión.

2) Victorio Pescio señala que los derechos personales no pueden ser objeto de posesión.
Argumentos.
a) el derecho romano que solo concibió la posesión de derecho reales, pero no la posesión de derechos personales.
b) los derechos personales no se pueden adquirir por prescripción adquisitiva de manera que no tiene sentido señalar que pueden ser objeto
de posesión.
c) el Art. 715 debe ser interpretado en relación al Art. Que lo precede esto es al Art. 714 que luego de definir a la mera tenencia da una serie
de ejemplos y todos ellos están referidos a derechos reales, en consecuencia el Art. 715 también estaría referido exclusivamente a derechos
reales.
d) el Art. 1576 inc. 2 al referirse al pago hecho al actual poseedor del crédito se está refiriendo al pago que se hace a la persona que
aparentaba ser el acreedor, esto es el pago hecho al acreedor putativo y no hay que darle una connotación distinta a esta disposición.

Elemento formal.
Este dice relación con la manera en que se adquiere la posesión y no se trata sino que de la forma en que se adquiere el dominio porque
lo normal es que una persona adquiera simultáneamente el dominio y la posesión y solo excepcionalmente el adquirente solo será un
poseedor, así por ejemplo el elemento formal estará constituido por los modos de adquirir y tratándose de la tradición habrá que distinguir
si se trata de cosas muebles ya que aplicaremos el Art. 684 o si se trata de inmuebles en cuyo caso aplicaremos el Art. 686.

Adquisición, conservación y pérdida de la posesión (debate posesorio).


Aspectos previos.
1º la posesión puede ser adquirida:
➢ Personalmente.
➢ A través de un tercero y en este último caso existen dos posibilidades a través de un mandatario o a través de un agente oficioso.

A través de un mandatario o representante legal para que se entienda que el representado ha iniciado la posesión deben concurrir los
siguientes requisitos:
1) que el que toma la posesión este autorizado por la voluntad del representado o por la ley para actuar a nombre del representado.
2) que el representante actúe en lugar y a nombre del representado.
3) que dentro de las facultades del representante se encuentre la de adquirir la posesión para el representado.
Habitualmente esta facultad no se señala expresamente pero se entiende comprendidas en la facultad para adquirir el dominio porque quien
puede lo más puede lo menos.

Reunidos estos tres requisitos se entiende que la posesión del representado principiará cuando la haya tomado el representante.

Casos de una agencia oficiosa.


En este caso el tercero que toma la posesión actúa a nombre del interesado sin ser su representante legal o convencional y solamente se
entenderá que el interesado inicia posesión en virtud de su conocimiento y aceptación de esa posesión iniciada por el agente oficioso,
pero una vez dada la aceptación esta se retrotraerá a la fecha en que fue iniciada a su nombre, Art. 720 y 721.

2º en relación a quienes pueden ser poseedores cabe tener presente que existen reglas especiales en materia de capacidad en el Art. 723.

3º cabe tener presente la situación de la posesión de la herencia ya que en esta materia hay que distinguir entre la posesión legal, la
posesión efectiva y la posesión real de las cuales solo la posesión real responde al concepto de posesión del Art. 700 y por lo tanto es la
que puede conducir a la adquisición del dominio por prescripción.

En cuanto a la adquisición, conservación y pérdida de la posesión hay que distinguir si se trata de cosa mueble o de inmuebles y en este
último caso si se encuentran o no inscritos.

1) tratándose de cosas muebles.


Adquisición.
Se adquiere la posesión de las cosas muebles cuando concurren los dos elementos de la posesión, esto es el corpus y el animus y si se
trata de un derecho real constituido sobre cosas muebles el corpus y el animus deben concurrir respecto de ese derecho real.

Conservación. La posesión subsiste mientras subsistan el corpus y el animus, en consecuencia:

1º no se pierde la posesión si la cosa se encuentra pérdida y se haya bajo el poder del poseedor aunque se ignore accidentalmente su
paradero, Art. 727.
2º no se pierde la posesión si la tenencia se confiere a otra persona a un título no translaticio de dominio o de mera tenencia, Art. 725.

Pérdida.
La posesión se pierde cuando falta algunos de los elementos que la constituyen, esto es cuando falta el corpus y/o el animus, de ahí que la
posesión se pierde cuando otra persona se apodera de la cosa con ánimo de hacer la suya, Art. 726.

2) tratándose de inmuebles y derechos reales constituidos en ellos.


Antecedentes.
a) el legislador no le confirió a la inscripción el mérito de acreditar el dominio ni los demás derechos reales constituidos sobre inmuebles.
b) nuestro legislador solo le confirió a la inscripción el mérito de acreditar la posesión de bienes raíces y de los demás derechos constituidos
sobre ellos ahí están los párrafos 21 y 22 del mensaje.
c) el fundamento de lo anterior radica en que si bien en otros ordenamientos la inscripción prueba el dominio, en nuestro sistema de haberse
procedido de la misma manera se habría obligado a las personas que invocasen ser dueñas de bienes raíces, a justificar sus títulos y eso
habría llevado a una cantidad de innumerables juicios como consecuencia de las disputas del dominio, sin embargo el legislador estableció
una serie de mecanismos para que los inmuebles paulatinamente se fuesen incorporando al sistema registral de manera que en definitiva
inscripción, posesión y dominio llegarían a ser una misma cosa.
d) dentro de esos mecanismos para incorporar a los inmuebles al sistema registral encontramos:
➢ La inscripción es la forma de hacer la tradición de los bienes raíces.
➢ Con ocasión del modo de adquirir sucesión por causa de muerte deben practicarse las inscripciones del Art. 688.
➢ A propósito del modo de adquirir usucapión la sentencia que da lugar a la prescripción cuando recae sobre inmuebles debe
inscribirse para que sea oponible a terceros, Art. 2513.
➢ Según algunos autores la inscripción es una solemnidad de ciertos actos jurídicos como la hipoteca el fideicomiso, usufructo, etc.
➢ Para que una hipoteca constituida en el extranjero sobre un bien raíz situado en Chile pueda producir efectos se necesita de la
inscripción.

Inmuebles no inscritos.
Adquisición.
Hay que distinguir si se invoca un título constitutivo de dominio o si se invoca un título translaticio de dominio.

Si se invoca un título constitutivo de dominio


Se adquiere la posesión por la concurrencia de los elementos corpus y animus, es decir basta el apoderamiento material con ánimo de
señor o dueño para iniciar la posesión, Art. 726 y 729.

El profesor Alessandri en relación a este punto comenta que aquí hay una verdadera sanción para ese poseedor negligente que no inscribió
su título porque perderá la posesión por el solo apoderamiento por parte de un tercero, éste será un poseedor irregular porque en estricto
rigor el apoderamiento no es un título y tampoco habrá buena fe inicial.

Problema. El Art. 724 exige para la adquisición de la posesión sobre inmuebles que haya inscripción de manera que aparentemente esta
norma es contradictoria con los Art. 726 y 729 sin embargo ello no así.

Razones.
1) los Art. 726 y 729 serían normas más particulares que el Art. 724.
2) pese a que la amplitud de los términos del Art. 724 este solo se referiría a inmuebles ya inscritos y según algunos autores cuando se
invoca un título translaticio de dominio y se trata de adquirir posesión regular.

Si se invoca un título translaticio de dominio.


En esta materia hay que subdistinguir:
1.- para adquirir posesión regular necesariamente se requiere la inscripción.
2.- tratándose de la posesión irregular los autores discuten si se requiere o no de inscripción.

Opiniones.
Alessandri y Humberto Trucco señalan que la inscripción es necesaria.
Argumentos.
a) el Art. 724 que es la norma que exige la inscripción no distingue entre inmuebles inscritos y no inscritos ni entre posesión regular e
irregular de manera que tampoco cabe al intérprete distinguir.
b) si bien es cierto el Art. 708 al definir la posesión irregular señala que es aquella a que falta cualquiera de los requisitos de la posesión
regular y por ende puede faltar la tradición el Art. 724 es una norma especial porque se refiere exclusivamente a los inmuebles de manera
que se aplica con preferencia al Art. 708.
c) de no exigirse la inscripción se estaría frustrando una de las finalidades del legislador al establecer la inscripción conservatoria cual es
que los inmuebles paulatinamente se vayan incorporando al sistema registral.
d) si bien el Art. 729 prescinde de la inscripción esta norma solo se aplica en el caso de apoderamiento, pero no cuando se invoca un título
translaticio de dominio.

José Clemente Fabrés, Leopoldo Urrutia, Manuel Somarriva señalan que la inscripción no es necesaria.
Argumentos.
a) los Art. 724, 726 y 729 deben ser interpretados armónicamente de manera que si el simple apoderamiento permite la adquisición de la
posesión de un inmueble no inscrito con mayor razón debiera permitirse la adquisición de inmuebles no inscritos cuando se invoca un título
translaticio de dominio aunque falte la inscripción porque se trata de adquirir posesión irregular.
b) lo anterior se ve corroborado por lo dispuesto en el Art. 730 al establecer que la usurpación por parte del mero tenedor no pone término
a la posesión anterior ni da origen a una nueva posesión a menos que el usurpador enajene la cosa a su propio nombre pues en tal caso el
adquirente inicia posesión y pone término a la posesión anterior, salvo que se trate de inmuebles inscritos pues en tal caso no se pierde la
posesión sin la cancelación de la inscripción, en consecuencia si para los inmuebles inscritos se exige la cancelación de la inscripción a
través de la competente inscripción tratándose de los inmuebles no inscritos no se requiere de la competente inscripción para la pérdida de
la posesión.

Conservación.
El régimen de éstos se asemeja al de los bienes muebles de manera que el poseedor conservará la posesión mientras subsistan el corpus
y el animus, en consecuencia no se pierde la posesión por transferir a otro la tenencia de una cosa en virtud de un título no translaticio de
dominio.

Pérdida de la posesión. Siguiendo el estatuto de los bienes muebles se pierde la posesión si falta el corpus y/o el animus por ejemplo si
un tercero se apodera de un inmueble no inscrito con ánimo de señor o dueño.
Cabe tener presente que si el mero tenedor usurpa la cosa no pone término a la posesión anterior ni inicia una nueva mientras no enajene
la cosa como suya.

Situación de los inmuebles inscritos. En este punto interesa saber si es necesaria la inscripción cuando se invoca un título translaticio
de dominio de manera que hay que distinguir:
a) si se quiere adquirir posesión regular indiscutidamente la inscripción es necesaria, Art. 702, 686 y 724.
b) si se trata de adquirir posesión irregular encontramos dos opiniones:

Ruperto Bahamondez, José Clemente Fabrés y Carlos Aguirre Vargas dicen que la inscripción no es necesaria.
Argumentos.
1) el Art. 708 al definir la posesión irregular señala que es aquella a que falta alguno de los requisitos de la posesión regular o sea puede
haber posesión irregular que es lo mismo que decir sin inscripción.
2) el Art. 724 que es la norma que exige la inscripción hay que interpretarlo armónicamente con el Art. 708 de lo que se desprende que el
Art. 724 solo se refiere a la posesión regular porque de razonar de otro modo tendríamos que concluir que nunca podría haber posesión
irregular sobre inmuebles inscritos.
3) los Art. 729 y 730 suponen la existencia de una posesión irregular sin inscripción.

Alessandri sostiene que la inscripción es necesaria.


Argumentos.
1) el Art. 724 que es la norma que exige la inscripción no distingue entre posesión regular y posesión irregular.
2) el Art. 724 sería una norma especial en relación al Art. 708 ya que solo se referiría a inmuebles y por lo tanto se aplicaría con preferencia
a ese Art. 708.
3) de los Art. 728, 729 y 730 puede desprenderse un principio según el cual el poseedor inscrito conserva la posesión mientras subsiste su
inscripción de manera que si la inscripción no fuera necesaria se daría el absurdo de tener un poseedor regular que sería el poseedor
inscrito y un poseedor irregular que sería el poseedor no inscrito.
4) el Art. 2505 señala que contra título inscrito no tendrá lugar la prescripción adquisitiva de bienes raíces ni de derechos reales constituidos
en ellos sino en virtud de otro título inscrito. En consecuencia la inscripción es fundamental porque de otra forma no podría haber posesión
ya que nunca se daría lugar a la prescripción.
5) el espíritu de la ley que ha sido llevar a los inmuebles al sistema registral y que se vería frustrado si se prescindiera de la inscripción.
6) no es efectivo que razonando de este modo se este diciendo que no puede haber posesión irregular sobre inmuebles inscritos ya que
puede existir por ejemplo si el título es injusto o si falta la buena fe inicial.

Conservación de la posesión. Según el Art. 728 inc. 2 mientras subsista la inscripción se conserva la posesión.

Pérdida de la posesión. La posesión se pierde con la cancelación de la inscripción que según el Art. 728 inc. 1 puede producirse por
alguno de los siguientes medios:
a) por voluntad de las partes, es decir por resciliación y para saber como opera materialmente hay dos opiniones:
➢ Victorio Pescio dice que basta con hacer una anotación al margen de la inscripción señalando que revive la inscripción anterior.
➢ Otros autores señalan que debe practicarse una nueva inscripción a nombre del antiguo poseedor inscrito.

b) por una nueva inscripción en la que el poseedor inscrito transfiere su derecho a otro, esta es la situación habitual y en este caso la
cancelación es virtual porque se hace en virtud de una anotación marginal en la que se deja constancia del traspaso y de la nueva inscripción,
a su turno en la nueva inscripción debe dejarse constancia de la inscripción anterior, Art. 692 C.C. y la razón de ello radica en poder mantener
la historia de la propiedad raíz a través de esta cadena de inscripciones.

c) por decreto judicial aunque en estricto rigor debiéramos hablar de una sentencia definitiva firme y ejecutoriada dictada en un juicio de
reivindicación, de nulidad, resolución, etc., del acto o contrato que sirve de antecedente a la inscripción.

Problema. ¿Si el título es injusto opera la cancelación de la inscripción? Se ha entendido que si por las siguientes razones:
1) el Art. 728 no distingue entre títulos justos e injustos.
2) el Art. 2505 no distingue entre títulos justos e injustos.
3) si el título es injusto habrá posesión irregular que podrá llevar a la adquisición del dominio por la prescripción adquisitiva extraordinaria.
4) el Art. 730 al regular el caso del mero tenedor que usurpa la cosa y que la enajena como propia da a entender que se trata de un título
injusto y que de todas formas puede dar lugar a la competente inscripción.

Naturaleza jurídica de la inscripción conservatoria.


En esta materia encontramos dos grandes teorías: la teoría de la inscripción ficción y la teoría de la inscripción garantía.

Teoría de la inscripción ficción. Señala como postulado básico que en virtud de una creación artificial del legislador se entiende que por
el solo hecho de contar con una inscripción conservatoria su titular tienen el corpus y el animus, a partir de ese postulado se derivan las
siguientes consecuencias:
1º la sola inscripción conservatoria implica que su titular tiene el corpus y el animus.
2º mientras subsista la inscripción conservatoria se entiende que su titular conserva la posesión.
3º los atentados o apoderamientos materiales que pueden hacerse sobre un inmueble no van a afectar la posesión mientras subsista la
inscripción.
4º la realidad posesoria no interesa.
5º como consecuencia de todo lo anterior la inscripción conservatoria solo puede cancelarse a través de alguna de las formas taxativamente
señaladas en el art. 728.
6º de esos tres medios el más importante es la cancelación de la inscripción y para estos efectos se entiende por competente inscripción la
que procede del poseedor inscrito porque solo de esta forma puede conservarse la historia de la propiedad raíz a través de la cadena de
inscripciones.

Teoría de la inscripción garantía. Esta tiene como postulado básico que la posesión es esencialmente un hecho definido en el art. 700 de
manera que sin realidad posesoria no es posible hablar de posesión, de manera que la inscripción es solo una garantía de una posesión
que existe en la realidad. A partir de este postulado se derivan las siguientes consecuencias:
1º lo fundamental en la posesión es la realidad posesoria, la cual se encuentra garantizada por la inscripción conservatoria.
2º pero en caso de contradicción entre la inscripción y la realidad posesoria debe prevalecer la realidad posesoria porque una inscripción
sin realidad posesoria en realidad no es posesión.
3º como consecuencia de todo lo anterior una inscripción puede ser cancelada por algún medio distinto de los señalados en el art. 728 el
cual no sería taxativo.

Problemas.
1º ¿cómo se prueba la posesión?
Preguntamos esto porque los art. 924 y 925 aparentemente dan soluciones contradictorias, en efecto el art. 924 señala que la posesión de
derechos reales inscritos sobre inmuebles se prueba por medio de la inscripción siempre que ésta haya durado a lo menos un año, en
cambio el art. 925 señala que la posesión de bienes raíces se prueba por hechos positivos de aquellos a que solo da derecho el dominio
realizados sin el consentimiento de la persona que le disputa la posesión.

¿Cómo se entiende esto?


Teoría de la inscripción ficción.
Señala que la forma en que se prueba la posesión por regla general es la que señala el art. 924 y el art. 925 se aplica excepcionalmente en
dos casos:
➢ Tratándose de inmuebles no inscritos.
➢ Tratándose de inmuebles inscritos cuya inscripción no ha durado un año completo.

Teoría de la inscripción garantía.


Señala que la forma normal de probar la posesión será a través de la inscripción siempre que haya durado un año completo o más porque
lo normal es que el poseedor inscrito tenga además la posesión real o material, pero en caso de existir un conflicto ya sea porque estamos
frente a inscripciones paralelas o bien porque hay una inscripción vacía de realidad posesoria habrá que aplicar el art. 925 y probar la
posesión acreditando la realidad posesoria.

2º problema: ¿qué se entiende por competente inscripción?


Preguntamos esto porque el art. 730 señala que si el mero tenedor usurpa la cosa por ese solo hecho no se pone término a la posesión
anterior ni se inicia una nueva posesión a menos que el usurpador enajene la cosa como propia pues en tal caso se pone fin a la posesión
anterior y el adquirente inicia una nueva posesión, sin embargo ello no opera tratándose de inmuebles inscritos pues en tal caso no se
pierde la posesión sino en virtud de la competente inscripción.

Teoría de la inscripción ficción.


1) señala que este art. 730 tendría una aplicación restringida a tres casos:

➢ Venta de cosa ajena que con posterioridad es ratificada por el verdadero dueño.
➢ Si el usurpador con posterioridad adquiere el dominio.
➢ Si el usurpador enajena la cosa pretendiéndose representante legal o convencional del poseedor inscrito.
2) solo de esta forma es posible mantener la historia de la propiedad raíz, es decir necesariamente debe existir una vinculación entre la
actual inscripción y la inscripción anterior porque si ambas inscripciones aparecen desvinculadas nos encontramos con que se estaría
frustrando una de las finalidades de la inscripción conservatoria puesto que se estaría rompiendo la cadena de inscripciones.
3) el art. 728 al señalar las formas de cancelar una inscripción es taxativo y todas esas formas suponen necesariamente una vinculación
entre la actual inscripción y la inscripción anterior.

Teoría de la inscripción garantía.


1) el art. 730 inc. 2 claramente se esta refiriendo a una inscripción completamente desligada de la inscripción anterior.
2) no es efectivo que el art. 730 tenga una aplicación restringida, en efecto:
➢ No es el caso de la venta de cosa ajena ratificada por el verdadero dueño porque en esta hipótesis en el fondo el que estaría
vendiendo es el verdadero dueño en cambio el art. 730 claramente señala que el que vende es el usurpador.
➢ Tampoco es el caso del usurpador que con posterioridad adquiere el dominio porque también en esta hipótesis en el fondo el que
estaría enajenando la cosa sería el verdadero dueño y no el usurpador.
➢ Tampoco es el caso en que el usurpador se pretende representante del verdadero dueño pues el art. 730 expresamente exige
que el usurpador enajene la cosa a su propio nombre.
3) en consecuencia se entiende por competente inscripción aquella que cumple con los requisitos establecidos en el reglamento de registro
conservatorio de bienes raíces que coincide con a realidad posesoria, pero no necesariamente competente inscripción es la que procede
del poseedor inscrito.
4) solo razonando de esta forma es posible explicar la aplicación del art. 683 a los inmuebles inscritos.
5) la posesión es esencialmente un hecho de manera que la sola inscripción es insuficiente.

3º problema: inscripciones paralelas.

En principio este problema no debiera presentarse, es decir no es posible concebir por regla general que haya dos inscripciones
simultáneamente vigentes respecto de un mismo bien y a nombre de personas distintas. Sin embargo excepcionalmente puede darse por
ejemplo si un poseedor inscrito enajena el bien raíz a una persona dándole a ese inmueble el carácter de inmueble inscrito y enajena a otra
persona el mismo inmueble pero como si fuese un inmueble no inscrito para que se proceda a su primera inscripción, si ello ocurre se debe
dilucidar que inscripción es la que va a prevalecer:

Teoría de la inscripción ficción. Señala que debe prevalecer la más antigua siempre que proceda de un poseedor inscrito.

Teoría de la inscripción garantía. Señala que debe prevalecer aquella inscripción que cuente con realidad posesoria.

Roles de la inscripción conservatoria.


1) es la forma de hacer la tradición de los inmuebles y de los derechos reales a que se refiere el art. 686.
2) permite mantener la historia de la propiedad raíz a través de la cadena de inscripciones.
3) permite poner en conocimiento del público la verdadera situación de las fortunas inmobiliarias.
4) es un requisito para la posesión de bienes raíces especialmente para la posesión regular y también para la irregular según algunos
autores cuando se invoca un título translaticio de dominio.
5) es prueba de la posesión de los derechos inscritos sobre bienes raíces siempre que haya durado un año completo y en tal caso esta
prueba no puede desvirtuarse por otra prueba.
6) es garantía de la posesión sobre inmuebles porque misma subsista la inscripción los apoderamientos que se hagan sobre la cosa no
ponen término a la posesión anterior si dan origen a una nueva posesión a menos que se practique la competente inscripción.
7) según algunos autores sería una solemnidad en ciertos actos jurídicos por ejemplo la constitución de un usufructo sobre inmuebles, sobre
un derecho de uso sobre inmueble, de un derecho de habitación, de un fideicomiso sobre inmueble y de la hipoteca.
Recuperación de la posesión.
Si una persona recupera legalmente la posesión se entenderá haber poseído durante todo el tiempo intermedio, art. 731.

Presunciones en materia de posesión.


1) el poseedor es reputado dueño mientras otras persona no justifica serlo.
2) la posesión de una cosa a ciencia y paciencia del que se obligo a entregarla hará presumir la tradición a menos que ésta haya debido
hacerse mediante la inscripción.
3) un error sobre un punto de derecho constituye una presunción de mala fe que no admite prueba en contrario.
4) la buena fe se presume salvo las casos en que la ley ha establecido la presunción contraria.
5) si se ha comenzado a poseer a nombre propio se presume que esa posesión ha continuado hasta que se alega la posesión y del mismo
modo si se ha empezado a poseer a nombre ajeno se presume que ha continuado el mismo orden de cosas.
6) si se prueba haber poseído anteriormente y se posee actualmente se presume la posesión en el tiempo intermedio, art. 719.

La mera tenencia. El art. 714 la define como aquella que no se ejerce como dueño sino que en lugar y a nombre del dueño.

Requisitos de la mera tenencia.


1) tenencia física o material de una cosa.
2) esa tenencia debe provenir de un derecho real o de un derecho personal.
3) reconocimiento del derecho ajeno.

¿Quiénes son meros tenedores?


Tenemos por ejemplo al usufructuario, usuario, el habitador, el acreedor prendario, el arrendatario, el comodatario, etc.
Cabe tener presente que el titular de un derecho real es mero tenedor de la cosa, pero es poseedor del derecho real.

Características de la mera tenencia.


1) es temporal el mero tenedor siempre tiene la obligación de restituir la cosa.
2) es inmutable e indeleble, la mera tenencia no se transforma en posesión por el solo transcurso del tiempo ni por la sola voluntad del mero
tenedor y esto responde al principio que nadie puede mejorar su derecho por su sola voluntad y además responde al principio de seguridad
o certeza jurídica.
Excepciones.
a) tradicionalmente se cita el caso del art. 730, pero en realidad no es una excepción porque el mero tenedor por el solo hecho de la
usurpación no pone término a la posesión anterior ni inicia una nueva posesión a menos que enajene la cosa como propia, pero en tal caso
el que inicia una nueva posesión es el adquirente, en consecuencia en estricto rigor no se configura la excepción.
b) también se señala como excepción la regla tercera del art. 2510, pero en estricto rigor no es una excepción porque la mera tenencia no
cambia en posesión por el solo transcurso del tiempo o por la sola voluntad del mero tenedor sino que además se requiere que este se
comporte como señor o dueño durante 10 años, de manera que quien reclama la cosa no pueda probar que se le ha reconocido su dominio
durante dicho plazo.
3) es absoluta puesto que se es mero tenedor no solo respecto al verdadero dueño sino que respecto a todas las demás personas.

Acciones que tiene el mero tenedor.


1) no cuenta con la acción reivindicatoria para recuperar la tenencia de la cosa.
2) no obstante lo señalado si es titular e un derecho real cuenta con la acción reivindicatoria en lo que se refiere a ese derecho real.
3) no cuenta con las acciones posesorias porque éstas se fundan en la posesión y no en la mera tenencia.
4) excepcionalmente cuenta con la acción de restablecimiento o de despojo violento del art. 928.
5) en su contra no procede la acción reivindicatoria porque ésta se ejerce en contra del poseedor no dueño y no contra e mero tenedor.
6) cabe tener presente que si la mera tenencia se funda en un derecho real y recae sobre inmuebles el mero tenedor contará con las
acciones posesorias en lo que dice relación con la posesión de su derecho real.
Efectos de la mera tenencia.
1) el mero tenedor está obligado a señalar el nombre y residencia de la persona a cuyo nombre tiene la cosa a objeto que el reivindicante
tome conocimiento de la persona contra quien debe ejercer la acción reivindicatoria.
2) el mero tenedor puede repeler por si mismo los ataques de hecho que pudieren hacer los terceros respecto de la cosa.
3) el mero tenedor cuenta con la acción de restablecimiento si es que hubiere sido despojado violentamente de la cosa objeto de la mera
tenencia.
4) el mero tenedor puede ejercer la acción indemnizatoria en contra de los terceros que culpable o dolosamente hayan deteriorado la cosa
objeto de la mera tenencia.

El conservador de bienes raíces. El art. 695 C.C. señala que el reglamento regulará al conservador de bienes raíces, ese reglamento es
de 24 de enero de 1857 y tiene la jerarquía normativa de una ley puesto que el presidente de la república lo dictó en virtud de una facultad
delegada de legislar.
El conservador de bienes raíces es un funcionario público de manera que tiene responsabilidad administrativa, penal y civil.

Libros que tiene el conservador.


1) el repertorio.
En este libro se anotan los títulos que se presenten para la inscripción. Las hojas de este libro se dividen en 5 columnas que deben señalar:

1º nombre y apellidos de quien requiere la inscripción.


2º naturaleza del acto o contrato cuya inscripción se requiere.
3º clase de inscripción que se requiere.
4º registro en el que debe practicarse la inscripción.
5º el día y la hora de la presentación del título.
-Este libro debe cerrarse diariamente con indicación del número de anotaciones hechas, el número correspondiente a la última anotación,
la fecha y firma del conservador.
La importancia de este libro radica en que cuando se práctica una inscripción la fecha de ésta será aquella con que figure en el repertorio.
-Las anotaciones que se hagan en el repertorio caducan a los dos meses si no logran transformarse en inscripción.

2) el registro. En estricto rigor distinguiremos varios registros:


a) los registros especiales que han sido creados por leyes especiales, por ejemplo:
➢ El registro de prenda industrial.
➢ El registro de prenda agraria.
➢ El registro especial de prenda, etc.

Además es frecuente que el conservador de bienes raíces ejerza también la función de conservador de comercio de manera que también
lleva el registro de comercio.
b) registro de propiedad, en éste se inscribe:
1º los títulos translaticios de dominio.
2º los decretos judiciales que conceden la posesión efectiva testada.
3º la resolución administrativa que concede la posesión efectiva intestada cuando la herencia comprende bienes raíces.
4º los testamentos.
5º se practica la inscripción especial de herencia.
6º se inscriben las sentencias de adjudicación.
7º se inscriben los actos legales de partición.
c) registros de hipotecas y gravámenes, en este se inscriben:
1º las hipotecas.
2º los censos.
3º los derechos de usufructo y uso cuando recaen sobre inmuebles.
4º derechos de habitación.
5º los fideicomisos cuando recaen sobre inmuebles.
6º las servidumbres activas.
7º otros gravámenes que puedan afectar a los bienes raíces.
d) registros de interdicciones y prohibiciones, en él se inscriben los decretos de interdicción y en general toda prohibición de enajenar
referente a inmuebles como los embargos, las medidas precautorias, etc.

3) los índices. Aquí distinguimos:


a) índice general en el que se anotan todas las inscripciones que se presentan al conservador de bienes raíces por orden alfabético de los
apellidos de las partes.
a) índices parciales que se llevan de la misma forma por cada registro que tenga el conservador.
b)

Forma en que se hace la inscripción.


1º la inscripción debe hacerse en el registro respectivo del conservador de bienes raíces correspondiente.
2º debe acompañar una copia autentica del título.
3º el conservador debe hacer la anotación correspondiente en el repertorio.
4º el conservador examinará los antecedentes y no puede rehusarse a hacer la inscripción.
5º solo excepcionalmente el conservador puede oponerse a practicar una inscripción, pero para ello debe invocar alguna causal legal, por
ejemplo:
a) si la copia que se presenta no es autentica.
b) si el bien de que se trata no se encuentra situado en su territorio jurisdiccional o si no es inmueble.
c) si se trata de una primera inscripción y no se han dado los avisos que exige el reglamento.
d) si el título manifiestamente adolece de algún vicio que lo anule absolutamente o si no contuviere las menciones legales para hacer la
inscripción.
e) si el titular de la inscripción ha vendido el inmueble a dos personas distintas por contratos diferentes y el segundo llega a requerir la
inscripción.
f) si el título no procede del poseedor inscrito, pero en este caso solo rehusará a practicar la inscripción mientras no conste que la pretensión
se ha puesto en conocimiento de las personas a quienes pudiere afectar la inscripción.
6º el conservador expresará en el propio título las razones de su negativa a inscribir.
7º el requirente que no se conforme con la negativa del conservador podrá reclamar ante el juez de letras con competencia en lo civil del
territorio del conservador, el juez solicitará un informe escrito al conservador y con el mérito de ese informe resolverá sin forma de juicio lo
que corresponde.
Si el juez rehúsa a practicar la inscripción puede apelarse en la forma ordinaria, si el juez acoge el reclamo y ordena al conservador inscribir
éste deberá dejar constancia del decreto judicial que ordena practicar la inscripción.
8º una vez practicada la inscripción esta se retrotrae a la fecha de su anotación en el repertorio.

Las subinscripciones. Puede ocurrir que al practicar una inscripción el conservador cometa algún error, esos errores se salvan a través
de una subinscripción que es una anotación al margen de la inscripción que da cuenta de error y señala como debiera decir la inscripción,
por ejemplo si el título decía que el predio medía 500 metros cuadrados y el conservador al inscribir anotó 50 metros cuadrados.

Cabe tener presente que los errores que se salvan a través de una subinscripción son los que comete el conservador al inscribir porque si
el error se cometió en el título debe otorgarse una nueva escritura pública y practicarse una nueva inscripción rectificadora y en la inscripción
original se hará una anotación marginal dando cuenta de la nueva inscripción rectificadora.
¿Qué ocurre si la inscripción se practica en un registro distinto del que corresponde?
La jurisprudencia ha fallado que esa inscripción es absolutamente nula.
Primera inscripción.
Puede ocurrir que se traspase un inmueble no inscrito y el adquirente requiera la inscripción al conservador de bienes raíces, en este caso
se debe cumplir con los requisitos del art. 58 del reglamento del registro conservatorio de bienes raíces, esto es:
➢ Debe haber constancia de haberse dado aviso al público del traspaso por medio de tres avisos publicados en un periódico del
departamento o de la capital de provincia si en aquel no lo hubiere.
➢ Debe haber constancia de haberse dado aviso al público mediante un cartel fijado en la misma oficina del conservador de bienes
raíces con designación de las personas que intervienen en el traspaso, los límites y nombres de la propiedad que es objeto del traspaso.
➢ El conservador certificará el cumplimiento de los requisitos anteriores.

La cadena de inscripciones.
Con el objeto de mantener la historia de la propiedad raíz es necesario que exista una conexión entre las distintas inscripciones relativas a
un mismo bien raíz, para esto cuando se cancela una inscripción se anota al margen de ella la foja y el número donde figura la nueva
inscripción y en esta última se debe dejar constancia de la foja y el número de la inscripción anterior.

Títulos que deben inscribirse.


1º títulos translaticios del dominio de bienes raíces, de los derechos de usufructo, uso, habitación, censo e hipoteca constituidas sobre
inmuebles y la sentencia ejecutoriada que declare una prescripción adquisitiva del dominio y de los demás derechos enunciados.
2º la constitución de un fideicomiso que afecte bienes raíces de usufructo, uso o habitación relativas a inmuebles que se constituyan por
acto entre vivos y la constitución, división, reducción y retención del censo (extinción).
La constitución de un censo vitalicio y la constitución de una hipoteca.
3º la renuncia de cualquiera de los derechos señalados.
4º los decretos de interdicción provisoria y definitiva, los decretos de rehabilitación del disipador y del demente, el decreto que concede la
posesión efectiva testada, el decreto que concede la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.

Títulos que pueden inscribirse.


1º toda condición suspensiva o resolutoria del dominio de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos.
2º todo gravamen constituido sobre bienes raíces que no sea de carácter obligatorio como ocurre por ejemplo con las servidumbres.
3º el arrendamiento de bienes raíces y todo acto o contrato permitido por las leyes y que se refieren a inmuebles, por ejemplo un contrato
de promesa.
4º todo impedimento o prohibición para enajenar bienes raíces sea judicial, legal o convencional y que embarace o limite de algún modo la
libre circulación de los bienes.

Teoria de la contratacion
CLASE MARTES 21 NOVIEMBRE (Rodrigo)

RESPONSABILIDD CONTRACTUAL

Concepción de obligación inserta dentro de un contrato, más integral. Es una situación compleja, no sólo sujeto activo, sujeto pasivo y
vínculo jurídico.
La relación obligatoria (prof Diez Picazo):
- Se entiende que se inserta en una realidad social enmarcada en un contrato
- Significar que una obligación es más compleja que la relación entre el crédito y la deuda.

Elementos de la relación obligatoria: está constituida por:


- Elemento subjetivo:
▪ Sujeto activo: Acreedor
▪ Sujeto pasivo: Deudor
- Elemento objetivo: Prestación propiamente tal
- Vínculo jurídico: elemento tipificante de la relación obligacional, esto es, el poder que tiene el acreedor amparado por el derecho para
solicitar la ejecución coactiva del deber
Sin embargo, si definimos el vínculo jurídico como responsabilidad y deuda, se está confundiendo el con el concepto de obligación. Se
produce un contrasentido, cual es, que el vínculo jurídico no sería un elemento de la obligación, sino la obligación misma.
Sin embargo, el vínculo jurídico es distinto de la relación obligacional, ello lo podemos apreciar cuando observamos que existen relaciones
obligacionales en que existe más de un vínculo obligacional, como, por ejemplo, en los contratos bilaterales, donde las partes asumen un
rol de acreedor y deudor a la vez

También podemos observar, que dentro de una misma relación obligacional, un vínculo jurídico, puede contener dos sub-vínculos jurídicos:
Ej. Sobre el depositario pesan dos obligaciones: la de custodiar y restituir la cosa. Por otro lado, el acreedor de estas dos obligaciones es
una sola persona que es el depositante.
En síntesis, hablar de crédito y deuda es simplista y básico, porque la relación obligacional se inserta dentro de un contrato, dentro del cual
se puede advertir “una situación de crédito, y una situación de débito”. Situación porque el acreedor no sólo concentra facultades, sino
también cargas o deberes, y por otra parte, el deudor no sólo concentra deberes, sino también tiene facultades.
La relación así concebida es una situación jurídica compleja, que está en la vida social y que no sólo tiene por objeto: dar, hacer o no hacer,
sino que tiene una finalidad, busca u propósito práctico, conseguir un resultado. Estado de realidad que no se agota en la simple entrega
de una cosa. Así por ejemplo, en la compraventa de un casa, la relación obligacional no se agota en la entrega de la misma, sino también
la obligación contempla la casa no tenga defectos, que tenga sus papeles al día, tenga permisos para efectuar la actividad para los fines
que se celebró el contrato.
Problema del cumplimiento defectuoso:
Por ejemplo, compro una casa y quien la compra no sabe, que dicha casa tiene un decreto de demolición para ser demolida dentro de un
mes.
Las cargas: En la misma perspectiva de lo que se ha venido señalando hasta ahora, hay que tener presente que sobre el deudor debe
entregar la casa, pero sobre el también pesa la carga de tender al desenvolvimiento óptimo de la ejecución de la obligación, para alcanzar
el resultado.

Por su parte, el acreedor no sólo concentra facultades, sino también tiene cargas para facilitar el cumplimiento. Por ej: entregar los
materiales necesarios para la ejecución de la obra a tiempo, facilitar los antecedentes para la elaboración de la escritura pública, informar
donde suscribir, etc.

Situaciones que se distinguen dentro de la relación obligacional:


- Situación de crédito
- Situación de débito
Como podemos observar, se habla de situaciones y no de acreedor y deudor, esto por que según lo planteado más arriba, el acreedor no
sólo concentra facultades, sino también cargas y deberes. Y por el otro lado, el deudor no sólo concentra deberes principales, sino también
secundarios, y a su vez también cuenta con cierta facultades que lo protegen del acreedor.
El crédito o derecho subjetivo que tiene el acreedor para poder exigir el cumplimiento de la prestación, sin embargo, también está
acompañado de ciertas facultades.

Facultades del acreedor: Entre otras:


- Facultades que permiten vigilar la efectividad del crédito, como la de rehusar pagos defectuosos (principios del pago).
- Facultad de poder constituir en mora al deudor. Hay ciertos remedios contractuales que requieren mora, como la indemnización de
perjuicios
- Facultad de determinar la prestación en obligaciones alternativas (1500 y 1502)(cuando no le corresponde al deudor).
- Facultades que permiten disponer de su crédito, ya que al ser de carácter patrimonial, pueden ser objeto de relaciones jurídicas, como
por ejemplo lo puede enajenar, puede renunciarlo, puede gravarlo con garantías, puede remitirlo o condonarlo.
- Facultades que tienden a la conservación o tutela del crédito. Por ej a propósito de las obligaciones condicionales, pendiente la condición
el acreedor condicional puede impetrar medidas conservativas (recordar que tiene germen de derecho mientras esté pendiente el
cumplimiento de la obligación). También en el caso del fideicomiso.
- También en la insolvencia del deudor en las obligaciones a plazo 1496: la caducidad del plazo.
- Facultad del acreedor de interrumpir el plazo de prescripción.
- Deudor no sólo tiene la facultad de proteger su crédito, sino también, esa facultad se extiende para proteger el crédito o patrimonio del
propio deudor:
La acción oblicua o subrogatoria, hacer valer derechos que le corresponden al deudor pero que no hace valer para que no entren a su
patrimonio;
Acción Pauliana: el acreedor puede dejar sin efectos actos y contratos fraudulentos celebrados por el deudor, con el objeto de que vuelvan
al patrimonio bienes que salieron: Acción pauliana o revocatoria (Requisito: mala fe del deudor. Respecto del tercero adquirente, hay que
distinguir si el acto es oneroso o gratuito; Si es oneroso, se requiere la mala fe del 3°; si es gratuito, no importa si el 3° esta de buena o
mala fe).
- Facultad que tiene el acreedor de intervenir en juicios de partición (de una comunidad hereditaria, de la sociedad conyugal, sociedad civil,
sociedad comercial. Etc.)
- Facultad que tiene el acreedor de aceptar una herencia que ha sido repudiada. 2017.
- Facultad de intervenir en liquidación concursal (verificar crédito).
- Facultad de hacer valer una prescripción extintiva renunciada.

Deberes o cargas del acreedor, dentro de la relación obligatoria:


- Colaboración del acreedor (prof Pamela Prado, según ella la colaboración del acreedor es un deber, una carga).
También al respecto se plantea la figura del incumplimiento contractual, que podría ser demandada por el deudor. Esto, porque el fenómeno
contractual es complejo, las partes que celebran el contrato, asumen el rol de deudor y acreedor a la vez, y quizás en varios contratos que
tengan con ellos, repercute en ellos.
- Deber que tiene el acreedor de examinar el objeto de la prestación (ver las mercaderías que me entregan). Normas del C de Com.
- Deber de información que debe dar el acreedor. Caso del seguro, informar oportunamente que ocurrió un siniestro, o del cambio de
condiciones, como por ejemplo de un cambio de domicilio o de cuenta corriente.
El crédito también puede ser considerado como un bien o un objeto de carácter patrimonial.

Situación de deuda.
Deber:
No se agota únicamente en el deber de prestación de dar o hacer o no hacer que tiene el deudor para con el acreedor, sino también, se
acompaña de otros deberes accesorios a este deber de prestación. Algunos establecidos en la ley, como por ej:
- Deber de custodia de la cosa, ya sea en contrato de depósito, en contrato de cv.
- Deberes que también pueden ser convencionales, dirigidos también a colaborar con el cumplimiento de la obligación.
- También hay deberes consuetudinarios, que están dados por la práctica comercial (del negocio), como por ej. el informar ciertas cosas, o
cuidado especial de ciertos productos.

Facultades:
La situación de deuda además de deberes también contempla facultades, que se establecen en interés del propio deudor, para protegerlo
del poder que tiene el acreedor.
- Facultad de pagar, de liberarse de la deuda. Los créditos son esencialmente transitorios porque se extinguen con el pago. El ordenamiento
consigna distintas formas de pagar, como el pago por consignación en las obligaciones de dar.
- Facultad de constituir en mora al acreedor, en mora de recibir el pago.
- Facultad de enervar toda prestación que sea excesiva, por ej una excepción de pago parcial, excepción de prescripción, puede además
compensar una deuda, etc.
- Facultad de hacer valer limitaciones de responsabilidad. (por ej. me demandaron como persona natural, pero actué como persona jurídica)
- Hacer valer la inembargabilidad de ciertos bienes, y declarar embargable sólo un porcentaje de las remuneraciones.
- Facultad de elegir con que pagar en las obligaciones alternativas.
- Facultad de colectivizar a mis acreedores, por ej a través de un procedimiento de reemprendimiento.
- Hacer cesión de bienes
- Fianza: beneficio de excusión.
- En materia laboral: Responsabilidad solidaria/ subsidiaria.

Deberes recíprocos:
- La lealtad,
- la buena fe contractual objetiva.
Deberes que deben estar presente durante todo el iter contractual, es decir, antes, durante y después de la celebración del contrato ya que
la lealtad y buena fe, repercuten en el cumplimiento de la obligación y el logro del fin por el cual se celebró el contrato.

En síntesis: Las obligaciones hay que mirarlas desde el punto de vista del contrato, donde las partes no sólo buscan el cumplimiento de
conducta, sino también una finalidad (causa ocasional) que impacta en los efectos del contrato. Esta finalidad se refleja, por tanto, en las
prestaciones o contraprestaciones, como así también en ciertas facultades.

Mediados de siglo XX, teoría de la muerte del contrato.


La teoría de la contratación está construida sobre principios básicos de la Ilustración (libertad contractual, autonomía de la libertad, etc.).
Con el advenimiento de la contratación en masa, el contrato estandarizado, estos principios comienzan a decaer. En la práctica, los contratos
terminaban siendo o redactadas por una de las partes contratantes, o por el Estado en otros. De allí que algunos hablen de la muerte del
contrato y proponen unificar la responsabilidad contractual y la extracontractual.
Pero a mediados del siglo XX, se trató de salvar la teoría del contrato, viéndolo ahora desde un punto de vista práctico, esto es:
Contrato, como un medio a través del cual las partes buscan la satisfacción de sus intereses, o necesidades, la denominada teoría de
propósito práctico del contrato (Federico de Castro).
Ejemplo del contrato aéreo, contrato dirigido.

LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. REMEDIOS CONTRACTUALES.


Texto prof Morales Moreno.

En el contrato encontramos el rédito y la situación de deuda.


La deuda es un deber jurídico que se impone a la persona, de dar, hacer o no hacer algo, que se asimila a la ejecución de la conducta
debida, el pago; Sin embargo, ese deber de deuda no se agota en ello, sino que también puede significar garantizar un resultado, alterar
un estado de la realidad o situación de hecho, pudiendo asimilarse a obligaciones de resultados. Esta situación es propia del common law,
que define la obligación como un medio para conseguir un resultado).
Esto se traduce en ciertas hipótesis que caen dentro de la figura del incumplimiento porque no se consigue ese resultado, por ej, casos de
imposibilidad inicial y total por inexistencia del objeto. Antes se le privaba de eficacia por falta de objeto, ahora se dice que sería un caso de
incumplimiento contractual porque simplemente no se cumple con el objetivo.
Esta garantía de resultado que es el contrato implica que la culpa deja de ser un elemento propio del incumplimiento contractual. El elemento
preponderante ahora será el incumplimiento a secas (se cumple o no, se logró el objetivo o no), quedando de lado el elemento subjetivo (la
culpa). El incumplimiento se ve desde un punto de vista objetivo.
En consecuencia, el incumplimiento no sólo involucra el no ejecutar lo debido sino también el hacerlo parcialmente.

También hay cambios en el crédito o la responsabilidad.


El prof Morales Moreno señala que la responsabilidad no puede estar únicamente dirigida o encasillada en el remedio indemnizatorio ni a
la ejecución del contrato, sino que también está integrada por otras medidas, derechos o acciones que se denominan genéricamente
remedios por incumplimiento contractual, los que tienen por objeto, lograr que frente a un incumplimiento del contrato, el acreedor pueda
satisfacer su interés, pueda conseguir ese resultado.
Remedios:
- Pretensión de cumplimiento específico (otrora la ejecución forzada).
- Remedio indemnizatorio (indemnización de perjuicios).
- Remedio resolutorio (ya no CRT).
- Rebaja de precio (quanti minoris, o acción estimatoria). Es un remedio general que no se aplica solo a la compraventa. Arts. 1861, 1590.
- Inejecución o suspensión del cumplimiento (antes denominada excepción de contrato no cumplido). Cuando la otra parte no cumple

Todos estos remedios contractuales, se denominan actualmente como denomina responsabilidad contractual.
Por tanto, en la actualidad, esta materia no sólo esta referida al remedio indemnizatorio

Teoría tradicional: Según Moreno, se explica porque el modelo en que se basa el código civil para construir la institución de las obligaciones
obligación unilateral de dar una especie o cuerpo cierto.

Características nuevo sistema:


1.Unificación supuesta de incumplimiento contractual. El incumplimiento es cualquier desviación de las exigencias del contrato, con la
consiguiente insatisfacción del interés del acreedor. Quedan así subsumidas todas las modalidades del incumplimiento, como
incumplimiento parcial, total, retardado, etc. También incumplimientos especiales de la compraventa, como los vicios redhibitorios, ahora
todo es incumplimiento contractual. Noción amplia de incumplimiento.
2.Este sistema plantea un abanico de remedios contractuales, cuyo supuesto común es el incumplimiento del contrato, sin perjuicio de
supuestos especiales de cada uno de ellos que los distinguen:
- La resolución: requisito especial: El incumplimiento debe ser de cierta entidad.
- Indemnización de perjuicio: Cubre tanto el incumplimiento objetivo, como el subjetivo (prescindencia de culpa)
- Cumplimiento forzado: que sea material y jurídicamente posible.
3.La culpabilidad del deudor no es un requisito del incumplimiento. El incumplimiento es una noción neutra desde el punto de vista de
imputabilidad del deudor. Pero no excluye que sea supuesto de algún remedio en particular, como en el remedio indemnizatorio.
4.La teoría de los riesgos (1550), es absorbida por la teoría del incumplimiento, porque los riesgos denotan insatisfacción del interés del
acreedor.
5.Modificación de la pretensión de cumplimiento específico o ejecución del contrato:
¿En qué sentido? se ensancha el contenido de esta pretensión. Frente a un incumplimiento total, la pretensión de cumplimiento específico,
esto porque frente a un incumplimiento total, la pretensión del cumplimiento específico se dirige a obtener el cumplimiento en naturaleza,
hay una correspondencia entre la pretensión de cumplimiento y la propia obligación del deudor.
Con la nueva visión práctica del contrato, esta correspondencia se puede romper, y hacer que el deudor esté obligado a corregir un
cumplimiento que es defectuoso.
Ej. Entrega de una casa sin el metraje construido correspondiente.
Esto se traduce en que la pretensión de cumplimiento específico tiene dos modalidades:
- Sustitución de prestación defectuosa. (Algunos autores dicen que el caso del 1553 se trata de cumplimiento específico por sustitución).
- Reparación de prestación defectuosa. Por ej caso de defectos en construcción de casas.

¿Porque rebaja el contenido de la prestación?

Porque una obligación, en pro de la satisfacción o logro del resultado, el deber de conducta se transforma para cumplir el resultado práctico.
Por ejemplo: en una obligación de dar, se entrega un vehículo con fallas. Se demanda a la empresa para que repare el vehículo, es decir
cumpla una obligación de hacer (originalmente era de dar, es decir, de entregar el auto). En consecuencia, la obligación de dar, se amplía
o traspasa a la obligación de hacer

Texto Regla Contractual


(Profesor Vidal, publicación del año 2000, integración contractual.)
Efecto práctico del contrato: Éste se encuentra dibujado en el mismo contrato, y de él se desprende el interés que tenían las partes al
momento de celebrar el contrato

Objetivación de la culpa,
No es que la culpa desaparezca, sino, se tiende a tratar en el ámbito de ciertos estándares de control o esfera de control.
Se produce una reinterpretación del art. 1547, 44 y 45 del código civil (a propósito de la culpa). Los autores dicen que se objetiva la
responsabilidad, porque el único remedio contractual que exige culpa es el remedio indemnizatorio.

PRINCIPALES REMEDIOS CONTRACTUALES.


Noción del incumplimiento es el pivote de todos los remedios contractuales, Sin embargo, ¿cómo se construye esa noción de
incumplimiento?
Es una operación en que determina a que se obligó una persona, es decir, el plano o proyecto idealmente construido y lo que ocurre en la
práctica. En otras palabras, la noción se construye mediante la distinción entre el objeto ideal proyectado en el contrato, y el objeto real, el
cómo se llevó a cabo esa prestación.
-Cuando el objeto real no se verifica, el incumplimiento es total, ello no plantea dudas.
-Pero tratándose de cumplimiento imperfecto, se realizará la misma operación, detectando ciertas diferencias entre el objeto real y el ideal,

Allí se dice que habría un incumplimiento, porque si bien hubo un cumplimiento, este fue imperfeto, es decir, se produjo una desviación de
cumplimiento de contrato.

Esto ha llevado a los autores a decir que el incumplimiento es un concepto neutro y amplio, que expresa cualquier diferencia que
pueda existir entre lo proyectado en el contrato y lo efectivamente ejecutado.

¿Esta noción de incumplimiento es aplicable en Chile?


La interrogante surge naturalmente, dado que la doctrina tradicional señalaba que la imputabilidad era necesario para el incumplimiento.
Actualmente, esta noción de incumplimiento es aceptada por los autores nacionales. Para llegar a ella recurren a ciertas normas, las normas
capitales, relativas al pago: que se define como prestación efectiva de lo que se debe, por lo que a contrario sensu, el incumplimiento será
la no prestación efectiva de lo que se debe. Y qué es lo que se debe, el interés perseguido.

Así, por ejemplo, en las siguientes normas se puede apreciar que lo que se exige es el incumplimiento y no culpabilidad: a saber:
El Artículo 1489 c. Dispone: “. En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con
indemnización de perjuicios.”
El Ar. 1828 cc Dispone: “El vendedor es obligado a entregar lo que reza el contrato”
Por lo tanto, incumplimiento se produce cuando las partes no hacen lo que “reza el contrato”

Si bien el Código civil no define lo que es incumplimiento, sin embargo, pero al tratar el cumplimiento no habla de culpa ni de dolo.
Definiéndolo en términos amplios, sin distinguir cumplimiento total, parcial o tardío. Sino simplemente no cumplir lo que se debe.

Sobre la concepción de contrato de la doctrina moderna, los autores nacionales dicen que también es aplicable en nuestro país, puesto que
la ley define lo que es el objeto de la prestación, por lo que sería perfectamente aplicable la noción amplia de contrato, la que mira la finalidad
que se desea conseguir. Al respecto, es posible encontrar normas en el código civil que miran a la finalidad que se quiere lograr con el
contrato;
-Art. 1926cc: A propósito del arrendamiento: Si el arrendador por hecho o culpa suya o de sus agentes o dependientes es constituido en
mora de entregar, tendrá derecho el arrendatario a indemnización de perjuicios.
Si por el retardo se disminuyere notablemente para el arrendatario la utilidad del contrato, sea por haberse deteriorado la cosa o por haber
cesado las circunstancias que lo motivaron, podrá el arrendatario desistir del contrato, quedándole a salvo la indemnización de perjuicios,
siempre que el retardo no provenga de fuerza mayor o caso fortuito.

-Art. 2002 cc: Contempla hipótesis de Sustitución o indemnización: Si el que encargó la obra alegare no haberse ejecutado debidamente,
se nombrarán por las dos partes peritos que decidan.
Siendo fundada la alegación del que encargó la obra, el artífice podrá ser obligado, a elección del que encargó la obra, a hacerla de nuevo
o a la indemnización de perjuicios.
La restitución de los materiales podrá hacerse con otros de igual calidad o en dinero

EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO, LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL.

Esta materia se relaciona con los efectos anormales de la obligaciones, por lo tanto nos situamos dentro de la responsabilidad contractual

 1er Remedio contractual: Pretensión de cumplimiento. Se ha


dicho que es el remedio primario con que cuenta el acreedor. Su ejercicio es de carácter judicial, y su objeto es la realización del interés del
acreedor en naturaleza, es decir, persiste en el cumplimiento de la obligación.
El código civil no hace una regulación precisa y detallada de este remedio, sólo hay normas que dan esta posibilidad al acreedor:
1489 60La regla general, los autores lo asimilan a la base de las obligaciones de dar de dar.
155361 A propósito de las obligaciones de hacer, confiere al acreedor de una obligación de hacer el derecho de optar por un remedio u otro.
155562 A propósito de las obligaciones de no hacer y el objeto puede ser destruido.

60Art. 1489. En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del
contrato, con indemnización de perjuicios.

61Art, 1553: Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección suya:
1ª Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2ª Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor;
3ª Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

62Art. 1555. Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la lleve a efecto a
Supuestos básicos de este remedio:
1.Requiere incumplimiento.
2.Actúa al margen de la culpa y dolo del deudor.
3.Cumplimiento posterior sea posible, tanto material como jurídicamente.
4.Procede en los cumplimientos defectuosos bajo la forma de sustitución y reparación.

¿Cómo opera? Hay que distinguir entre:


Obligaciones con objeto fungible: Permite mayor posibilidad de encontrar un sustituto y lograr satisfacer el interés del acreedor.
La posibilidad de cumplimiento es restringida, por lo tanto, se debe recurrir a ella si ese cumplimiento es material y jurídicamente posible.

Al ser obligaciones fungibles, hay más posibilidades de encontrar un sustituto y se dice que el acreedor no estaría obligado a ejercer el
remedio de ejecución forzada, porque es posible encontrar el objeto en otro sujeto, esto es, en un tercero (hipótesis de sustitución). La
elección entre pretensión de cumplimiento o sustitución pertenece al acreedor.

Obligaciones de objeto infungible, es más reducida la posibilidad de sustitución.

En las obligaciones de dar de dar, No hay norma específica que establezca este remedio cuando la cosa sea fungible , sin embargo, el
Código civil, renuncia a la posibilidad de pretensión de cumplimiento tratándose de cosas fungibles, prefiere la indemnización de
perjuicios.

Obligaciones de hacer, (art. 1553)


Art, 1553: Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el acreedor, junto con la indemnización de la mora,
cualquiera de estas tres cosas, a elección suya:
1ª Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2ª Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor;
3ª Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

Establece a elección del acreedor:


-Una modalidad de ejecución in natura.
-O bien manda a ejecutar a un tercero con cargo al deudor (tratándose también de una ejecución in natura)
- O bien confiere remedio indemnizatorio

Obligaciones de no hacer: prima el remedio indemnizatorio, salvo que la cosa se pueda destruir y ello sea necesario para el interés que
se tuvo a la vista para la celebración del contrato.

Obligaciones con objeto infungible u obligaciones específicas: La posibilidad de satisfacer el interés es menor. El acreedor tendrá que
recurrir a la pretensión de cumplimiento sólo si ese cumplimiento es posteriormente posible; sino deberá recurrir a otro remedio, por ej si la
cosa perece y era única en su especie (remedio indemnizatorio)

Cumplimientos defectuosos:

expensas del deudor.


Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne.
Si se miran las normas del código civil, se puede señalar que cuando hay cumplimiento defectuoso, el riesgo lo pone de cargo del acreedor,
así que en principio, éste debería conformarse con la prestación defectuosa, debiendo recurrir a otros remedios:
Como:
Resolución del contrato
Rebaja de precio
La sustitución: por ej, pero el art 2002 CC a propósito de obligación de hacer, se admite la sustitución, cuando el artífice ejecuta mal una
obra, y se le otorga un derecho opcional al que encarga la obra: o hacerla de nuevo (sustitución), o indemnización de perjuicios.

Respecto a la reparación, se dice que, si el Código autoriza lo más, esto es, la sustitución, a fortiori autoriza lo menos, es decir la reparación.

Respecto de la obligación de hacer, no hay problema en aplicar la sustitución en conformidad al 2002

Problemas respecto a las obligaciones de dar se plantea duda, encontrando dos sistemas normativos que lo permiten:
- Ley 19496 de protección al consumidor, permite reparar o sustituir.
- Convención de Viena sobre compraventa de mercaderías: Que permite la reparación y sustitución de mercadería defectuosa.

¿Qué sucede con las compraventas civiles y mercantiles?


Se podría argumentar que si proceden estos remedios, haciendo la siguiente distinción:
- Obligaciones con objeto fungible. Los autores dicen que es perfectamente posible la sustitución. Sobre la reparación, es más difícil, porque
en las obligaciones de dar, la reparación estaría sobrepasando la prestación, es discutible.
- Obligaciones con objeto infungible.
No procedería la sustitución por ser imposible,
Pero si procedería la reparación siempre y cuando la persona que debe entregar o dar algo haya participado o estuvo involucrado en la
construcción de la cosa. (Ley de urbanismo y construcción)

El sustento legal, se encuentra en las normas sobre el pago, específicamente en el principio de la integridad del pago.
1828 cc. A propósito de la compraventa: Lo que reza el contrato.
1568 El pago es la prestación efectiva de lo que se debe.
Otros adicionan la fuerza obligatoria del contrato (1545).

2° El Remedio resolutorio.

- Debe verse desde la óptica de satisfacción del interés del acreedor, y superar la idea que el remedio resolutorio es una CRT, como lo ha
sostenido la doctrina tradicional y la jurisprudencia, ello por el tratamiento que el código civil le da a propósito de las obligaciones
condicionales.
- No es una condición, porque el cumplimiento es la prestación debida. Por lo tanto, el incumplimiento no podría verse como una condición
del contrato, sino como un efecto como tal.
- No es tácita, sino que es un remedio contractual, no es un elemento de la naturaleza del contrato.
- Sí es resolución, porque permite terminar con el contrato, por lo tanto, se dice que es el que refleja de mejor manera la protección de los
intereses del acreedor, de manera que la supervivencia del vínculo contractual cede en favor del interés del acreedor.

Supuestos o condiciones de procedencia:


1.Incumplimiento del contrato.
2.Incumplimiento sea esencial o resolutorio.
3.Incumplimiento no requiere culpa ni dolo del deudor.
4.Es una facultad potestativa del acreedor.
Gravedad del incumplimiento o incumplimiento esencial o resolutorio.

A propósito de la gravedad del incumplimiento, no basta cualquier incumplimiento, sino que debe ser de cierta gravedad (esencial o
resolutorio)

La doctrina y la jurisprudencia ha estado de acuerdo, aunque el 1489 no lo menciona.

¿Pero que debemos entender por grave?


Hay múltiples criterios:
- Algunos distinguen entre obligaciones principales y accesorias, el incumplimiento de las primeras será esencial el de las accesorias no.
- Otro criterio, el moderno, tiende a la finalidad que se desea conseguir con el contrato, al propósito práctico. Así, si el incumplimiento es
de tal magnitud que frustra de tal manera el propósito práctico, de tal manera que hiciera desaparecer el interés del acreedor en él, el
incumplimiento sería esencial y procedería la resolución.
- Otros criterios, es el convencional, es decir cuando las partes lo expresan en tal calidad en el contrato mismo.
- Cuando al deudor se le otorga un plazo para cumplir y no cumple
- Otro criterio, cuando el incumplimiento sea dolos, o el deudor actúa de mala fe.

Derecho corresponde al acreedor:


Es un derecho que corresponde al acreedor.
Sin embargo, procesalmente se dice que el deudor podría enervar la acción resolutoria, ya que en virtud de la excepción perentoria anómala,
puede pagar hasta la citación para oír sentencia en primera y hasta la vista de la causa en segunda instancia. La doctrina moderna dice
que ello no es posible, según esta interpretación, sólo se podrá enervar la acción resolutoria cuando se acredite pago previo, pero no
pagando durante el juicio.

Ello porque la posibilidad de enervar la acción mediante la excepción perentoria anómala viola el interés del acreedor, en cuanto a resolver
el contrato, colocando el énfasis en el interés del deudor y no del acreedor, cuando los remedios contractuales el énfasis se coloca en el
interés del acreedor. Por lo tanto, solo sería posible enervar la acción o remedio resolutorio, si acredita pago previo al juicio y no pago
durante el juicio.
05.12.2017
TEORÍA DE LA CONTRATACIÓN O TEORÍA DEL CONTRATO (TC) :
La teoría clásica del contrato, al igual que en materia de obligaciones, ha sufrido una crisis
Cdo nace el contrato, no existía una teoría de la contratación, cto era lo que la ley decía que era el cto. La TC surge hacia el S. XVI, XVII,
con la idea de generalizar situaciones que permitiera dar soluciones a problemas generales.

CONCEPTO DE CTO
Convencion bilat que crea derechos y obligaciones (de dar, hacer o no hacer)

Este es el concepto que se plasma en el cc de raíz francesa.

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

La autonomía de la voluntad constituye el principio base de la teoría de la contratación: En base a este principio, al hombre se le confiere
el derecho de obligarse o no a través del cto. Sin embargo, producto de la complejización de la economía capitalista, con la consecuente
producción en masa, surgen nuevas formas de contratación que no responden a la teoría clásica de contrato.

Así por ejemplo, ya no hay discusión de las cláusulas contractuales. El objetivo del contrato será satisfacer necesidades, adquirir bb y ss de
manera rápida y eficiente.

Esta nueva realidad, se conecta con el concepto más moderno de cto, motor del nuevo derecho de la contratación, proveniente de nuevas
ftes contractuales, y en donde el énfasis esta puesto en la satisfacción de intereses de las partes, es decir, su interés esta puesto Enel
resultado. Esta nueva concepción, recoge el concepto clásico de cto, sin embargo, le da un sentido distinto.

En consecuencia, la autonomía de la voluntad no es el ppio único y excluyente, debido al énfasis que comienza a colocarse en el resultado.

Esta nueva manera de concebir el cto, si bien fue advertido tempranamente por los economistas y operadores jdcos. , en las aulas se seguía
enseñando el concepto clásico.

Esta nueva noción de contrato se advierte en sus los neos instrumentos, así, por ejemplo, para celebrar un cto se requiere del concurso
real de voluntades, para ello, basta que las partes consientan en el objeto del contrato, no requiriéndose mayores formalidades. Aún más,
se permite que el contrato sea probado a través del testigo.

Tanto es asi, que incluso hay ciertos elementos del cto, como el objeto y la causa que desaparecen como requisitos. Basta la mera voluntad
para hacer surgir un cto..

Teoría del contrato, según el código civil chileno:

Si bien el cc, recoge la teoría clásica de cto., es posible que esta nueva doctrina del contrato, sea acogida en nuestro código, en virtud de
una serie de disposiciones contenidas en él.
En relación a la teoría del contrato, podemos distinguir, al interior del cc, normas generales y normas específicas, relativas a ciertos
contratos.

Normas de carácter general:


1. Art.. 1438 “Contrato o convención es un acto por el cual una de las partes se obliga para con otra, a dar, hacer o no hacer alguna
cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”

El 1438 no define contrato, define obligación, y para alguno, ni siquiera define obligación, sino más bien define prestación

2. Art. 1444 Incorpora la idea de propósito práctico del contrato, pues dispone que el cto no sólo obliga a lo que está escrito en él,
sino también aquello que le pertenece por naturaleza
Art. 1444. Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza, y las puramente accidentales.
Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de
la naturaleza de un contrato las que, no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial; y son
accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales
3. Art. 1445 Si bien esta norma establece los requisitos del acto y declaraciones de voluntad, también recoge la idea de facilitar la
celebración de contratos, al establecer una regla gral en materia de cto, cual es, que éstos nacen en virtud de un acuerdo de
voluntades.
Art. 1445. Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario: 1º que sea legalmente capaz; 2º
que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga
una causa lícita. La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o la autorización de
otra.
4. Art. 1546, dispone que el cto no sólo obliga a lo que en ellos se expone, también se pueden entender incorporados, otros
elementos, cargas o deberes.
Art. 1546. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las
cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.

5. Art. 1553 . Si bien esta referida a las obligaciones de hacer, establece los derechos del acreedor en caso de incumplimiento de
la obligación de hacer. Al respecto, llama la atención que el legislador confiera al acreedor, la opción de elegir entre distintos
remedios. Además, tb llama la atención la utilización de la palabra infracción del cto y no de la obligación de hacer.
Art. 1553. Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el acreedor, junto con la indemnización de la
mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección suya: 1ª. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido; 2ª.
Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor; 3ª. Que el deudor le indemnice de los
perjuicios resultantes de la infracción del contrato.
6. Relativo a las obligaciones de no hacer, hace referencia a la posibilidad u opciones con que cuenta el acreedor, frente al
incumplimiento de la obligación de no hacer. Al respecto, el legislador plantea que debe tenerse presente “el objeto que se tuvo
a la vista al tiempo de celebrarse el cto”. Objeto, entendido, como elemento del cto, sino como finalidad de las partes al
contratar.
Art. 1555. Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el deudor contraviene y no puede
deshacerse lo hecho. Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en mira al
tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deudor que se allane a prestarlo. El
acreedor quedará de todos modos indemne.
7. Art. 1568 Relativa a las normas del pago, Art. 1568. El pago efectivo es la prestación de lo que se debe.
Pero. ¿Qué se debe? Para poder determinarlo, deberíamos acudir a las reglas de interpretación:
- Una obligación de dar, hacer o no hacer, aparejada a un resultado práctico
- O una obligación funcional auxiliar.
- Además, los estados de realidad garantizados.

8. Lo anterior, se debe entender relacionado a la noción amplia de incumplimiento parcia, total o tardío contemplado en el 1556,
Art. 1556. La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la
obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento.
Exceptúense los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente
Esto constituye la tendencia moderna de la doctrina, sin embargo, a diferencia de lo que sucedió en Francia y Alemania, en Chile no se ha
propuesto modificar el código, sino incorporar esta nueva doctrina, a través de estas normas y otras de carácter particular:

NORMAS DE CARÁCTER PARTICULAR, QUE RECOGEN ESTA NUEVA DOCTRINA.

1. Normas relativas al cto de arrendamiento: que contienen un contenido explícito.


A. Ej. Art. 1926. Si el arrendador por hecho o culpa suya o de sus agentes o dependientes es constituido en mora de entregar,
tendrá derecho el arrendatario a indemnización de perjuicios. Si por el retardo se disminuyere notablemente para el
arrendatario la utilidad del contrato, sea por haberse deteriorado la cosa o por haber cesado las circunstancias que lo motivaron,
podrá el arrendatario desistir del contrato, quedándole a salvo la indemnización de perjuicios, siempre que el retardo no
provenga de fuerza mayor o caso fortuito.
Como vemos, el legislador hace referencia “que si por retardo, se disminuye notablemente la utilidad del arrendamiento” … Utilidad,
entendida como propósito práctico del cto. Ej. Yo arriendo un local para ser destinado a taller mecánico, sin embargo, la municipalidad no
concede ese tipo de permisos por ser zona residencia. No se cumple el propósito práctico del contrato.
B. Art. 1928. El arrendador en virtud de la obligación de librar al arrendatario de toda turbación o embarazo no podrá, sin el
consentimiento del arrendatario, mudar la forma de la cosa arrendada, ni hacer en ella obras o trabajos algunos que puedan
turbarle o embarazarle el goce de ella.
Inc. 3° Y si estas reparaciones recaen sobre tan gran parte de la cosa, que el resto no aparezca suficiente para el objeto con
que se tomó en arriendo, podrá el arrendatario dar por terminado el arrendamiento.

El legislador dispone que si el resto no aparezca suficiente para el objeto con que se tomó en arriendo… Haciendo nueva
alusión a la finalidad o propósito práctico del contrato.

2. Normas relativas al Mandato.


Art. 2134. La recta ejecución del mandato comprende no sólo la substancia del negocio encomendado, sino los medios por los cuales el
mandante ha querido que se lleve a cabo.
Se podrán, sin embargo, emplear medios equivalentes, si la necesidad obligare a ello y se obtuviere completamente de ese modo el
objeto del mandato.
La norma hace referencia al contenido, en este caso del Mandato, el cual se debe cumplir debidamente, en pro de lograr el objeto del
mandato.
¿Qué se entiende por debidamente? Ver lectura Prado.
3. A propósito de los contratos para la confección de una obra material
Art. 2002. Si el que encargó la obra alegare no haberse ejecutado debidamente, se nombrarán por las dos partes peritos que decidan.
Siendo fundada la alegación del que encargó la obra, el artífice podrá ser obligado, a elección del que encargó la obra, a hacerla de nuevo
o a la indemnización de perjuicios. La restitución de los materiales podrá hacerse con otros de igual calidad o en dinero.
Establece la manera de cumplir la obligación, sin embargo, si esta no se cumple o se cumple de manera imperfecta: Al respecto, el
legislador establece como formas de cumplimiento, la sustitución o la indemnización de perjuicios. Si se permite la sustitución, también se
permite la reparación. Con ello, nuevamente se abre un abanico de remedios a los que puede optar el acreedor.

Estructura del contrato:

Tradicionalmente se utiliza la figura del cto bilateral para entender de mejor forma la teoría del contrato:
Históricamente se nos ha dicho que el cto está compuesto por derechos y obligaciones. Por un lado, tenemos al acreedor y por otro lado
al deudor.
La nueva doctrina del cto, rompe con esta noción: Acreedor- Deudor, complejizando su estructura. (Texto Diez Picaso): Se entiende que
cada parte es acreedor y deudor a la vez, es decir, cada uno tiene cargas y beneficios

Elementos del contrato: de conformidad al 1444 del cc se distinguen:


Los elementos esenciales, los Naturales y los Accidentales:
Art. 1444. Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza, y las puramente
accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato
diferente; son de la naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una
cláusula especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio
de cláusulas especiales.

ELEMENTOS QUE DISTINGUEN EL CONTRATO DE LA NOCIÓN ACTUAL DE NEGOCIO JURÍDICO

1. Las partes en el contrato presentan intereses contrapuestos, sus prestaciones son distintas. El vendedor quiere recibir el precio
y el comprador, recibir la cosa.
En la actualidad, los ctos no responden a esta estructura binaria del interés contrapuesto, Se definen más bien como ctos colaborativos,
insertándose dentro de cadenas productivas donde los intereses no son contrapuestos, sino más bien coincidentes:
Ej. Know How, franchising, contrato de Sociedad, contrato de matrimonio, etc.

2. La transitoriedad: Los contratos regulan situaciones esencialmente transitorias: Como adquirir un servicio, adquirir un bie. Es
decir, el cto está hecho para extinguirse más o menos coetáneamente a su celebración. Sin perjuicio de ello, también podemos
encontrar otro tipo de contratos, como, por ejemplo, aquellos contratos sujetos a plazo, ctos de tracto sucesivo. E incluso,
tenemos otros ctos que no son transitorios, en los que se incorporan cláusulas de duración indefinida, o de tácita renovación,
tales como: El cto de Sociedad. El cto de matrimonio, en que los cónyuges se unen “para toda la vida”.

3. Igualdad de las partes intervinientes: De acuerdo a la teoría clásica, se entiende que las partes intervinientes deben hacerlo en
un pie de igualdad, según plantean, la única manera de hacer nacer un cto y dotarlo de contenido, es que las partes sean
jurídicamente iguales.

La visión más moderna, también ha morigerado esta característica, con la incorporación de nuevas formas de contratación:
- Contratos masivos.
- Contrato forzado (Seguro automotriz obligatorio)
- Cto dirigido (cto de trabajo)

Todos ellos parten de la base que las partes no son iguales

4. De acuerdo a la teoría clásica, los ctos regulan materias de carácter patrimonial. Sin embargo, que pasa con contratos, como el
contrato de matrimonio? Al respecto se ha señalado que también contiene materias de carácter patrimonial, como los regímenes
patrimoniales, ello sin perjuicio que sean de orden público. .

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS.


I. Según el número de partes que resultan obligadas

Art. 1439. El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae obligación alguna; y bilateral,
cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente.
Cto Unilateral: Aquel en que resulta obligado sólo una de las partes.
Cto bilateral: Aquel en que ambas partes se obligan recíprocamente

- Para estar frente a un cto unilateral o bilateral, no importa el número de personas que constituye cada parte (cada parte puede
ser 1 o muchas personas)
- Tampoco importa el número de obligaciones de cada parte. Lo que importa, es el número de partes que resulta obligada
- Dentro de esta categoría contractual, nos encontramos con una subcategoría, cual es, la de los contratos sinalagmáticos
imperfectos. Es decir, aquel en que resulta obligado, aquella parte que en un principio no contrajo obligación alguna. Al respecto
al interior de la teoría clásica se ha desarrollado la discusión en torno a si este contrato deriva en bilateral o se mantiene como
unilateral.
La solución a esta discusión se funda en el hecho de que la fuente de esa obligación es la ley, por lo tanto, dicha obligación continúa
siendo unilateral, porque para calificar de unilateral o bilateral, hay que estarse al inicio de la celebración del cto. (concurso real de
voluntades al inicio)

Importancia de esta clasificación: Se ha dicho que esta clasificación es la más importante del cc, pues existirían instituciones que sólo se
aplican a ésta:

1. Teoría clásica de la causa: Según Domat, la causa de la obligación de un cto bilateral, era la obligación recíproca de la
contraparte. Por lo tanto, esta teoría sólo opera en los contratos bilaterales.
2. Condición resolutoria tácita, solo operaría en los contratos bilaterales. Sin embargo, algunos autores plantean que también
opera en los unilaterales, a propósito de las restituciones. Ej. Prenda, si no se devuelve la cosa, se cuenta con acciones.
3. Cabe la teoría del riesgo, actualmente cuestionada, porque se entiende comprendida dentro de la teoría del incumplimiento.
4. Cabe la excepción de cto no cumplido: Art. 1552, es decir, excepción de mi propia obligación, mientras la otra parte no cumple.

II. Clasificación que atiende al beneficio o utilidad que reporta el cto para las partes.
Criterio es diferente al anterior, en cuanto no se refiere a la obligación, sino al beneficio (relativo a la economía del cto)

- Gratuitos: Una parte sufre el gravamen, viéndose la otra beneficiada.


- Oneroso: Ambas partes se gravan recíprocamente, recibiendo ambas un beneficio.
Art. 1440. El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el
gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro

Lo normal es que los contratos bilaterales sean onerosos y los unilaterales sean gratuitos. Sin embargo, ello no siempre es así:
Ej.
El comodato podría derivar siendo oneroso.
Mutuo con interés.

Por otro lado, un contrato bilateral podría ser gratuito. Ej


El mandato: cto bilateral donde el mandatario se obliga a ejecutar el mandato y el mandante se obliga a proporcionar al mandatario todo lo
necesario.

Podría ser gratuito, en virtud de que el mandatario no recibiese ningún beneficio.

¿Qué ocurre con la prenda, la hipoteca o la fianza? ¿Son gratuito u onerosos?

Habría que distinguir en qué momento se celebra y con qué objeto.


Si bien en principio son gratuitos porque benefician exclusivamente al acreedor (son de garantía), sin embargo, también podrían ser
onerosos, Por lo tanto, se distingue:
- Por ejemplo, en el caso de una persona que está solicitando un crédito para el cual se le solicita constituir una prenda o
hipoteca. El contrato sería oneroso, porque no sólo se beneficia el banco con la garantía, sino también el solicitante del crédito,
ya que gracias a éste cto, puede acceder al mutuo
- En cambio, si la prenda o hipoteca se constituye una vez celebrado el contrato principal, sería gratuito.

¿Qué pasa si se constituyen gravando un bien ajeno?


- La garantía con bien de un 3º que cobra por permitir gravar su bien, sería un cto oneroso.

- En relación a esta clasificación, se debe tener presente que la regla general la constituyen los ctos onerosos. La gratuidad no se
presume.

Importancia de la clasificación:

1. Grado de culpa del que responde el deudor (art. 1547)


i. Si son gratuitos: Hay que distinguir:
- El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza sólo son útiles al acreedor; Es decir, se
le exige mínima diligencia, porque sólo obliga al deudor y se beneficia sólo el acreedor.
- De la levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio. Es decir, se le exige máxima diligencia,
porque sólo él resulta beneficiado.
i. Si es oneroso: El deudor es responsable de la culpa leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes;
Es decir se le exige diligencia mediana, porque ambas partes se benefician

2. Importancia a propósito de la lesión enorme; Se dice que ésta se aplica sólo a los contratos onerosos, no a los gratuitos, porque
lo que se busca con esta institución es restablecer el equilibrio o conmutatividad de las prestaciones.

3. Acción pauliana: Es el caso del deudor que transfiere un bien. Al respecto, se requiere la mala fe del deudor. La duda reside en
que, si al ejercer la acción pauliana se pueda afectar o no al tercero interviniente. Para ello hay que distinguir

- Si la transferencia se hizo a título gratuito, en tal caso, la acción Pauliana opera y afecta al 3º, estando éste de buena o mala fe.
- Si es a título oneroso: La acción afectará sólo al 3º de mala fe.

4. Pago de lo no debido: Estamos ante la hipótesis de persona que paga algo, que en realidad no debe. En este caso, tendría
derecho a la acción de repetición.
El problema surge cuando el que recibió el pago, lo transfiere. Al igual que en el caso de la acción pauliana habrá que distinguir
si es a título gratuito u oneroso y si el tercero estaba o no de mala fe.

5. Transferencia de cosa con contrato de arrendamiento vigente. La duda es si se debe o no respetar el contrato. AL respecto se
debe distinguir si la transferencia fue a título oneroso o gratuito, y si es oneroso, si consta en escritura pública e inscrito en el
CBR

III. Criterio de clasificación: Según si las partes tienen la posibilidad de anticiparse a un resultado
Esta clasificación, es más bien una subcategoría de los contratos, contemplada en el 1444 cc
Art. 1441. El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como
equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez; y si el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o
pérdida, se llama aleatorio.
- Contrato aleatorio: Aquel en que las prestaciones de las partes consisten en una contingencia incierta de ganancia o pérdida
- Conmutativo: Aquel en que las prestaciones se miran como equivalente.

Caso del seguro:


- Individualmente considerado es aleatorio
- Pero como negocio de la aseguradora, es conmutativo.
La prima representa la conmutatividad del contrato, salvo en caso de catástrofes que puede hacer quebrar a las cias de seguro.
Importancia

1. Lesión enorme: Aplicable sólo a los contratos conmutativos, en los cuales es posible observar la desproporción. En los contratos
aleatorios, la desproporción es de su esencia.
2. Imprevisión por excesiva onerosidad sobreviniente: En chile hay gran oposición a la posibilidad de acoger esta figura.

IV. Criterio de clasificación es según se cumple o no una función de garantía. (a diferencia del caso de negocio jurídico, donde
el criterio clasificador se relaciona a la manera en que subsiste el negocio.

- Principal: Aquel que subsiste por sí mismo (no cumple función de garantía)
- Accesorio Aquel que se celebra para garantizar una obligación principal. Ej Fianza, prenda e hipoteca.

Importancia:
1. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.

V. Art. 1443
Art. 1443. El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se refiere; es solemne cuando
está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual
cuando se perfecciona por el solo consentimiento.
- El contrato es consensual cuando se perfecciona por el solo consentimiento. (constituyen la regla general)
- El contrato es real cuando se perfecciona mediante la entrega de la cosa
- El contrato es, cuando se perfecciona mediante el cumplimiento de ciertas formalidades especiales, por via de solemnidad.
La voluntad continúa jugando un rol importante en los contratos reales y solemnes, mediante la entrega de la cosa o cumplimiento de las
solemnidades respectivamente.

Importancia: Momento en que se perfecciona el contrato, es decir, desde cuando hay contrato
1. Cto Consensual: Cuando se perfecciona el consentimiento. Así, por ejemplo, en el caso de la compraventa, cuando se produce
acuerdo en el precio y la cosa.
2. Cto real: Se perfecciona con la entrega de la cosa (prenda, depósito, comodato)
3. Cto Solemne: Cuando se cumple con las solemnidades. Escrituración mediante escritura pública.

OTRAS CATEGORÍAS DOCTRINALES:

1. Según el momento en que el contrato surte sus efectos:


- Instantáneos
- De ejecución diferida
- De tracto sucesivo
- De duración indefinida.

2. Ctos Individuales y colectivos


3. Ctos típicos o atípicos. Nominado o innominados
Se discute acerca de si son o no lo mismo. La verdad es que el origen de esta categoría es más bien histórico. Antiguamente se
entendía que cto era lo que los romanos decían que era contrato. Por lo tanto, cuando surgía contratos que no se enmarcaban
dentro de esta categoría de contratos, se decía que eran ctos atípicos o innominados.

Hoy la tipicidad o atipicidad se refiere a si está o no regulado por el legislador.

NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN:


A propósito de nuevas formas de contratación, surge una serie de figuras contractuales que llevan hablar de la crisis de los
contratos. Surgen en relación a la nueva teoría de la contratación:
a) Cto de adhesión
b) Cto forzoso
c) Cto dirigido
d) Cto ley
EL principio de la teoría clásica de la contratación que se ve más fuertemente conculcado con estas nuevas formas de contratación es el
de LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD.

PRINCIPIOS CONTRACTUALES:
I. EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD, como principio axiológico de los contratos, prescribe:

1. Las personas son libres de contratar (v/s contratos forzosos)


2. Elegir la persona del co-contratante
3. Dotar al contrato del contenido que estime necesario

Fases:
1. Libertad de conclusión o celebración: Involucra elegir contratar, y elegir a mi co-contratante
2. Libertad de configuración interna: Involucra, dotar al cto del contenido que estime necesario
¿CÓMO SE AFECTA EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN ESTAS NUEVAS FIGURAS CONTRACTUALES?

1. CONTRATO DE ADHESIÓN:
En la fase de configuración interna, se elimina o atenúa el principio de autonomía de la voluntad, porque no hay negociación, y
fundamentalmente, en virtud de la incorporación de las cláusulas de irresponsabilidad.

2. CONTRATOS FORZOSOS:
Fase de conclusión del contrato: se elimina, estoy obligado a contratar. Al respecto se subdividen en:
A. Ctos ortodoxos: Ej. Contrato de seguro automotriz obligatorio
a. Fase de conclusión:
i. NO elijo contratar
ii. Elijo al co-contratante

b. Fase de configuración interna: No hay negociación

B. Cto Heterodoxo: Ej. Contrato de seguro agrícola con INDAP


a. Fase de conclusión:
i. NO elijo contratar
ii. NO Elijo al co-contratante
b. Fase de configuración interna: No hay negociación

3. CONTRATOS TIPO:
Son contratos visados por poderes públicos
A. Fase de conclusión: elijo contratar, elijo co- contratante
B. Fase de configuración interna: No hay negociación

4. CONTRATOS DIRIGIDOS:
En este caso es el estado el que establece contenidos mínimos irrenunciables, para proteger a la parte que se entiende más
débil al interior de una relación contractual, con escaso o nulo poder de negociación. Ej. Contrato de trabajo.

5. CONTRATO LEY: Ej. Contratos que celebran los particulares con el Estado, así, por ejemplo, el MOP adjudica a una empresa
un determinado cto, por trato directo, en virtud de un decreto.

En síntesis, en base a éstas nuevas figuras, el principio de autonomía de la voluntad ha sido fuertemente morigerado, constituyendo en la
actualidad, la excepción y no la regla.

Estas figuras siguen siendo contratos, la voluntad aún cumple un rol, sin embargo, este se ve muy disminuido.
La contratación masiva, surge en virtud de razones prácticas.

II. PRINCIPIO DEL CONSENSUALISMO EN EL CONTRATO:

El principio del consensualismo sigue vigente: Para que nazca el cto, basta que las partes se pongan de acuerdo en el cto.
La regla general es que los ctos se perfeccionen por el sólo consentimiento.

Sin perjuicio de lo anterior, hay ctos donde el consensualismo se ve morigerado, y en otros eliminados, así, por ejemplo:
- Contratos reales
- Contratos solemnes

Este principio se ve morigerado , cuando se sujeta a ciertas formalidades, así por ejemplo:
- Escrituración
- Publicación

III. PRINCIPIO DE LA FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS O INTANGIBILIDAD

Este principio, también se ha mantenido vigente. Si celebra un cto, es para producir efectos jurídicos, por lo tanto, dichas convenciones se
encuentran protegidas por el derecho a través de los remedios contractuales.

Característica:
La inmutabilidad: Los contratos surgen del concurso de voluntades de las partes, por lo tanto, no puede intervenir, ni el juez, ni el
legislador, y tampoco la voluntad unilateral de una de las partes.

Excepcionalmente, se pueden observar casos de excepción, pero ello, sólo amparado en la función social de la propiedad:
- Ej.Leyes que quitan validez a contratos vigentes.
- Contratos que confieren al juez la posibilidad de revisión, así por ejemplo, en el comodato, cuando se sufre una urgencia y se
necesita la cosa de vuelta antes del plazo.
Otras situaciones de excepción dicen relación con el tema del Incumplimiento eficiente:
Es decir, se decide no dar cumplimiento al cto, porque ello, resulta más eficiente que dar cumplimiento al mismo. Esto no implica
que la contraparte no tenga acciones. Pero aún, teniendo en cuenta que se ejerzan dichas acciones, resulta más eficiente no
dar cumplimiento al contrato.
El interés de la parte incumplidora es desligarse del contrato y poder aplicar los recursos a otro contrato que le resulta más
eficiente. Es decir, las razones son estrictamente económicas.

Esta visión, de origen anglosajón (mucho más práctico que el chileno), aún no ha llegado a nuestro país.

(La teoría de la imprevisión se pone en la posición que el cto resulta mucho más oneroso)

IV. EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS:

Los ctos sólo producen efecto respecto de las partes que lo celebran, es decir el cto es una norma de carácter particular (constituyen
reglas de conducta)
Distinción: terceros relativos y terceros absolutos.
Este principio se ha mantenido más o menos invariable, salvo nuevas formas de contratación, donde el cto se ve relativizado, Si bien el
efecto que tiene es particular, su contenido se repite en otros contratos: Es decir, la oferta resulta estar dirigida a destinatarios
indeterminados.

El contrato resulta ser el mismo, de allí el surgimiento del daño moral colectivo y acciones colectivas, presentes en la ley de protección al
consumidor, El consumidor surge como grupo, que tiene derecho a ser recompensado, incluso, del daño moral.

Como se puede observar, este efecto relativo de los contratos, también se ve morigerado, ya que, a un grupo de consumidores, se le
asignan derechos y obligaciones.

V. PRINCIPIO DE LA BUENA FE:


En su vertiente objetiva

INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS:


i. Se produce siempre, no sólo cuando su contenido es oscuro. Hay interpretación cuando hay conflicto de intereses.
ii. No se interpreta sólo la voluntad negocial. El contrato se integra a la realidad económica, y se le incorporan las normas
dispositivas, no excluidas y las imperativas, lo que me permite interpretar a que se obligaron las partes, y que es lo que en
definitiva deben.

CLÁUSULAS MODIFICATORIAS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

Constituyen un gran problema, ya que perjudican al co-contratante más débil. En la actualidad, es habitual encontrase con carteles de
modificación de responsabilidad (La empresa no se hace responsable de….)

Ello implica romper con los principios clásicos de responsabilidad. Sin embargo, éstas cláusulas se encuentran reconocidas en el sistema
jurídico chileno.

Fundamento legal:
Art. 1547. El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza sólo son útiles al acreedor; es
responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima, en los contratos en que el
deudor es el único que reporta beneficio. El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en mora
(siendo el caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si hubiese sido entregada al acreedor), o que el caso
fortuito haya sobrevenido por su culpa. La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del caso
fortuito al que lo alega. Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales de las leyes, y de las
estipulaciones expresas de las partes.
El 1547 del cc hace referencia al grado de culpa por la cual responde el deudor, sin embargo, en la parte final del art{iculo, establece que
todo ello es sin perjuicio “de las estipulaciones expresas de las partes”

Por su parte, el art. 154863, se refiere en términos similares, al señalar que “las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas
reglas”

Fundamento doctrinal de la autonomía de la voluntad.


Se ha criticado a estas nuevas formas de contratación, a propósito de la incorporación de cláusulas que disminuyen la responsabilidad, en
virtud de los siguientes argumentos:
1. Argumento económico: Aumento de la inseguridad, lo que desincentiva el comercio.
2. Hace la asignación de bienes más ineficiente.
3. Argumento jurídico: Teoría clásica de la causa: Si una persona celebra un contrato, es para que dicho contrato se cumpla, sin
embargo, si la contraparte que asume una obligación se exime de responsabilidad. Le faltaría la causa. Estamos ante una figura
similar a la voluntad meramente potestativa del deudor, la cual la ley declara nula (art. 1478), porque no hay verdadera voluntad
de obligarse. No es una voluntad seria, ya que, si el deudor no cumple, no pasa nada.

REQUISITOS PARA SU VALIDEZ

La regla general es que las partes sean responsables respecto de sus obligaciones, por lo tanto, la irresponsabilidad es excepcional, en
consecuencia requiere de consentimiento expreso o evidente, por parte de los contratantes. Es decir, no son válidas dichas cláusulas de
modificación de responsabilidad, si no se consintió en ellas.
Ej. Al entrar a un estacionamiento, donde se exhibe un carte que señala que la empresa no se hace responsable por los posibles daños
que pueda experimentar el vehículo, no implica que por el hecho de exhibirse, el conductor que ingresa al estacionamiento ha aceptado la
cláusula de irresponsabilidad del prestador del servicio.

TIPOS DE CLÁUSULAS

1. Aquellas que agravan la responsabilidad (son las menos). Ej. En vez de responder por culpa leve, lo hacedor culpa levísima, o
se responde de los perjuicios indirectos.
2. Reducen la responsabilidad: Así, por ejemplo, se reduce la indemnización a una suma determinada.
3. Cláusulas que limitan los plazos de prescripción: Se aceptan, sin embargo, en virtud del principio de seguridad o certeza
jurídica, lo que no se acepta son las cláusulas que amplían dicho plazo.
4. Cláusulas que alteran el onus probandi
5. Cláusulas de exoneración de responsabilidad. Son aquellas que generan más ruido. De allí que se hayan establecido algunos
limites, tales son, por ejemplo:
En el código civil:
a) Hay objeto ilícito en la condonación de dolo futuro o de culpa lata.

63Art. 1558. Si no se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de los perjuicios que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato; pero si hay dolo, es responsable de todos los
perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación o de haberse demorado su cumplimiento. La mora producida por fuerza mayor o caso fortuito no
da lugar a indemnización de perjuicios. Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas reglas.
b) Así también respecto de las cláusulas que establecen irresponsabilidad por perjuicio a las personas, ello porque hay bienes
jurídicos de interés público, que son indisponibles: como la vida, la integridad física y psíquica. Además, muchas de estas
conductas están sancionadas como delitos (lo que es indisponible).
c) Caso de los vicios redhibitorios o de evicción, cuando se actúa con dolo
d) Otros criterios que rechazan también, aquellas cláusulas que exoneran de responsabilidad frente a incumplimiento de
obligaciones primarias o esenciales: Ej. En la compra-venta, cuando se establece que se exonera de responsabilidad al deudor
si no paga el precio, ello, porque se rompe con la conmutatividad del contrato, se pierde la causa, falta de voluntad seria de
quien se obliga.
Ej. Tribunal supremo español, en relación al robo en los estacionamiento de los supermercados, planteó, que es de la esencia del contrato
de depósito, la conservación. Por lo tanto, al eximirse de responsabilidad, se desnaturaliza el contrato. Este criterio, mira la ley positiva
como el mayor modelo de lo justo.

Ley de protección del consumidor,


Reconociendo desigualdad entre proveedores y consumidores, establece una serie de mecanismos y una lista negra de cláusulas que
considera abusivas o vulneratorias de los derechos del consumidor. Por ejemplo: Cláusula de irresponsabilidad del proveedor, o cláusulas
que dificulten al consumidor, en el ejercicio de las acciones tendientes a defender sus interese.

EFECTOS DE LAS CLÁUSULAS

a. Afecta a las partes que celebran el contrato, y no a terceros.


b. Se interpretan en sentido estricto, porque la regla general está dada por la responsabilidad. Por lo tanto, las cláusulas que la
modifican, deben aplicarse restrictivamente y no pueden aplicarse por análoga{ia
19.12.2017

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRRACTUAL

Constituye una de las fuentes de las obligaciones: de los delitos y cuasidelitos, de los cuales surge la obligación de reparar los perjuicios
(obligación indemnizatoria)

SUJETO ACTIVO DE LA OBLIGACIÓN. Es la víctima en sentido amplio:


-Directo
• Indirecto
• Por repercusión
• etc

SUJETO PASIVO DE LA OBLIGACIÓN. Es el agente dañoso, es decir:


- Aquel que comete materialmente el hecho ilícito.
Pero también:
- Sus herederos
- Sus cesionarios
- Y aquel, que sin participar del hecho ilícito, se aprovecha de éste.

DIFERENCIA ENTRE A RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y LA EXTRACONTRACTUAL:

1. ORIGEN:
A. R. Contractual (RC): Le da origen el incumplimiento a secas (no el incumplimiento culpable, o el incumplimiento doloso)
B. R. Extracontractual (REC): nace del delito o cuasidelito. Es decir, no existe vínculo jurídico previo, éste recién se origina con el
delito o cuasidelito.

2. CULPA:
2.1. PRESUNCIÓN.
A. RC: En materia contractual, la responsabilidad se presume, y el deudor es quien debe probar la debida diligencia.
B. REC: La culpa no se presume, se debe probar. Y quien debe probar la culpa es la víctima. Al respecto, no existe norma expresa
que así lo disponga, sino se entiende como elemento del delito.

2.2. GRADACIÓN.
A. RC: En materia de responsabilidad contractual, se establece gradación de culpa. El art. 1547 distingue entre culpa grave, leve,
levísima
B. REC: No existe gradación

3. CAPACIDAD:
A. RC: Requiere de personas que sean plenamente capaces. Son las personas que celebran el contrato (requisito del acto
jurídico), por lo tanto en esta materia, es más estricta que en la REC.
B. REC: La capacidad es más amplia. El parámetro que utiliza el legislador no es tan rígido (como lo que sucede en la RC)
dejando fuera a:
- Los dementes
- Los infantes
- Mayores de 7 años y menores de 16 que actúen sin discernimiento.
4. PLURALIDAD DE SUJETOS
A. RC: responsabilidad simplemente conjunta.64
B. REC: la regla es inversa, son solidariamente responsables de conformidad al art. 231765 cc. Es decir, la víctima puede
demandar indemnización a cualquiera de los responsables, sin perjuicio de lo que pueda suceder luego, entre los responsables.

5. PLAZO PARA EJERCER LAS ACCIONES


A. RC: La regla general es de 5 años, contabilizados desde que la obligación se hace actualmente exigible. Es decir, prescripción
de largo tiempo, por lo tanto, se puede suspender.
B. REC: Es de 4 años, contabilizados desde la perpetración del hecho, o desde que se produjo el daño.
Al respecto el cc habla desde la perpetración del hecho, sin embargo, en muchas ocasiones, el daño se manifiesta mucho
tiempo después, de allí que la doctrina y la jurisprudencia esté conteste en que el plazo también se contabiliza desde que se
manifiesta el daño, por que la víctima no estaba en condiciones de conocer el daño, antes de que este se manifestara.

6. EXTENCIÓN DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO:


A. RC: Daño emergente, lucro cesante.
Además, el deudor responde por regla general, por los perjuicios directos y previstos. Y cuando hay dolo, responde también de
los imprevistos.
B. REC: Se debe responder del daño moral. De los daños previstos e imprevistos. Sin embargo, la doctrina discute que se deba
responder de los daños imprevistos. La discusión entra en la zona de la razonabilidad, es decir, lo que la sociedad está en
condiciones de prever. Esto es especialmente relevante en materia de reparación integral. Así, por ejemplo, en caso de un
accidente de tránsito, en que resulta atropellada una persona. La reparación integral, será diferente si la víctima resulta ser un
deportista de alto rendimiento o una persona común y corriente. Entonces, surge la duda, ¿se estaba en condiciones de prever
que la víctima era deportista?

A propósito del daño moral:


- en materia contractual, se discute hasta fines de los 80, porque el código civil, en el art.1556 66, solo contempla daño emergente
y lucro cesante, sin embargo, a partir del año 96, la regla general es la de aceptar el daño moral en materia contractual67.
- En materia de responsabilidad extracontractual, el daño moral se indemniza a partir de principios del siglo XX. Anteriormente,
regía el principio de que la víctima era quien debía soportar el daño
ELEMENTOS QUE DAN LUGAR A LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL:

La relevancia de distinguir y enumerar estos elementos reside en el hecho, que son dichos elementos los que deben ser probados por la
víctima, salvo algunos que el legislador presume, a objeto de aliviar la posición de la víctima. Se trata de las presunciones simplemente
legales (en general).
1. PRIMER ELEMENTO EL HECHO ILICITO:
El que proviene de una acción u omisión (comisión por omisión) que comete el agente dañoso.
El acto debe provenir de una voluntad libre y espontánea y una persona plenamente capaz. (algunos subsumen este elemento en la
culpa)

64
ALESSANDRI define estas obligaciones de la siguiente forma: "[l]a obligación simplemente conjunta es aquella en que habiendo varios deudores o varios acreedores y un sólo objeto debido,
cada deudor está obligado al pago de su cuota únicamente, y cada acreedor no puede exigir sino la suya." ... Teoría de las obligaciones.
65 Art. 2317. Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una de ellas será solidariamente responsable de todo perjuicio procedente del mismo delito o cuasidelito,

salvas las excepciones de los artículos 2323 y 2328.


Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del precedente inciso.
66 Art. 1556La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse

retardado el cumplimiento.
Exceptúanse los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente.
67 El daño moral en sede de responsabilidad contractual se ha abierto paso de a poco en la jurisprudencia nacional, pudiendo afirmarse que se ha sentado una jurisprudencia sobre el particular,

siendo los fallos de la Corte Suprema más emblemáticos, el de 20 de octubre de 1994, www.lexisnexis.cl indicador Nº 13.168; el de 5 de noviembre de 2001, www.lexisnexis.cl, indicador N º 22.964
y el de 3 de septiembre de 2002 , www.lexisnexis.cl, indicador Nº 25.838. Finalmente, en Sentencia de 28 de julio de 2004, www.lexisnexis.cl indicador Nº 30.585, se resuelve que el daño moral es
indemnizable en sede contractual en la medida que éste haya sido previsible al tiempo del contrato, lo que debe ser probado por el acreedor afectado por el incumplimiento. Sobre el daño moral en
sede de responsabilidad contractual: DOMÍNGUEZ HIDALGO, Carmen, La indemnización por daño moral. Modernas tendencias en el Derecho civil chileno y comparado, en Revista Chilena de
Derecho 25 (1998) 1, pp. 27-55; Algunas consideraciones en torno al daño como elemento de la responsabilidad civil, en Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso (1998); JANA,
A. - TAPIA, M., Daño moral en la responsabilidad contractual a propósito de un fallo de la Corte Suprema de 5 de noviembre de 2001, en Cuadernos de Análisis Jurídico 1 (Santiago, Universidad
Diego Portales, 2004), pp. 171 ss.
En síntesis, el hecho puede estar constituido por:
a) Un acto: cometido con culpa, falta de diligencia
b) Una omisión: Esto se configura cada vez que una persona tenga el deber de actuar y no lo hace. Es decir, debe haber un
“deber” de actuar, y este deber puede estar contemplado en la ley. Así por ejemplo:
• Caso del 3º civilmente responsable
• Persona que responde por el hecho del incapaz, que tiene el deber de guarda o custodia. Por lo tanto, si incumple
este deber, incurre en la culpa invigilando.
• Mandato: persona que rechaza el mandato que se le encomienda, tiene igual la obligación de tomar las medidas
necesarias para que la persona que le encargó la gestión, no sufra daños, es decir, no quede en indefensión. Sin
embargo, como hubo un rechazo, la responsabilidad que se genera es extracontractual.
• Deber de socorro (art. 494 y 14 cp)
• Etc.

2. SEGUNDO ELEMENTO PERJUICIO:


Sin perjuicio no hay REC.
El perjuicio es definido en forma excesivamente amplio: Es todo detrimento patrimonial o extrapatrimonial, disminución pérdida, o
menoscabo, que sufra una persona o sus bienes, ya sea en el ámbito patrimonial como extrapatrimonial.

REQUISITOS:
a. El daño o perjuicio debe ser cierto
b. No debe encontrarse reparado.
c. Debe afectar un interés legítimo.
d. Algunos autores agregan, que debe tener cierta importancia o magnitud
e. No debe ser causado por la propia víctima

a. El daño o perjuicio debe ser cierto: Que sea cierto implica que éste debe existir, debe ser real y efectivo. No
necesariamente actual, es decir, también puede ser futuro, Sin embargo, respecto del daño o perjuicio futuro, de acuerdo al
curso natural de las cosas, deberá producirse. Ej. Persona que se vio expuesta a radiación nuclear.
Por otro lado, se discute en torno a los perjuicios eventuales, o meramente hipotéticos, sin embargo, existe otra categoría
de perjuicios, que sin tener una certeza absoluta, constituyen mucho más que una simple probabilidad, que se denomina
perdida de una chance:
- Ej. Caballo de carrera ganador, que es embarcado, sin embargo, producto de un hecho ilícito, queda mal herido y no puede
participar en la carrera. ¿tiene derecho a exigir el premio? El caballo tenía altas probabilidades de ganar la carrera, por lo tanto,
lo que acá se indemnizará será la pérdida de la chance, al cual se le asigna un valor. Esta figura, es una creación
jurisprudencial.
- Ej. Caso de responsabilidad médica del 2008 ,donde el dr. erro en el diagnóstico, consecuentemente, su paciente que padecía
de cáncer, fallece. Al respecto la CA de Valparaíso, dijo que, si bien esta persona fallecería, el mal diagnóstico le había privado
del derecho a un mejor tratamiento y más tiempo de vida. Eso fue indemnizado por concepto de pérdida de una chance.
- Caso de abogado que perdió su caso y que posteriormente omitió la presentación del recurso de apelación, que habría
permitido, por ejemplo, rebajar el monto a pagar.
Como podemos observar, este es un rubro muy casuístico. La jurisprudencia lo ha asimilado al lucro cesante imperfecto, sin embargo,
éste requiere de cereza, sin embargo, este rubro carece de ésta. La jurisprudencia también lo ha asimilado al daño moral, en base a la
dificultad para cuantificarlo objetivamente.
En consecuencia, este segundo requisito, se ha visto morigerado por este nuevo rubro (ver artículo de Mauricio Tapia al respecto)
b. El daño no debe encontrarse reparado: La indemnización no tiene un carácter sancionatorio, sino reparatorio,
compensatorio, mitigador (en materia de daño moral). En consecuencia, si el perjuicio fue reparado total o parcialmente por
otra vía, no corresponde indemnizar, o corresponde indemnizar parcialmente, en proporción al porción del perjuicio no
reparado.
Ej. El caso del seguro, si el asegurado, recibió el pago de manos de la compañía asegurador, no podría demandar al
responsable por el hecho ilícito. De allí que el asegurado ceda sus accione a la cia de seguros.
Del mismo modo, si son 2 o mas los autores del hecho ilícito, la víctima podrá perseguir a cualquiera de ello, sin embargo,
una vez indemnizado, no podrá dirigirse en contra del otro.

EN SÍNTESIS, LA INDEMNIZACIÓN NO PUEDE CONSTITUIRSE EN UNA FUENTE DE LUCRO

c. El daño debe afectar un interés legítimo, un derecho, del que es titular la víctima. Ese derecho puede tener un contenido
patrimonial o extrapatrimonial. Puede tratarse de un derecho subjetivo, o de un derecho objetivo.
Este aspecto es relevante, pues se dice que el interés legítimo es el que, es el que habilita al legitimado activo para
demandar la indemnización.
Solo puede demandar aquel que ha sido afectado en interés legítimo, en un derecho

d. Algunos autores agregan, que debe tener cierta importancia o magnitud: Todo daño debe ser reparado en la medida
que tenga cierta entidad, ya que para obtener la reparación se debe utilizar la vía judicial, se activa el aparato jurisdiccional.
Luego, surgen las siguientes interrogantes:
¿Cuál es la extensión de ese perjuicio? O ¿Qué daño se indemniza?

Rige el principio de reparación íntegra, por tanto, debe indemnizarse todo daño, tanto patrimonial, como extrapatrimonial,
por consiguiente, se incluye:
- Lucro cesante
- Daño emergente
- Daño moral
- Pérdida de una chance

Además, se incluyen los perjuicios:


- Previstos
- Imprevistos
- Directos
Pero no se incluyen los perjuicios indirectos, ello no en virtud del art. 1558, o norma similar en materia extracontractual, sino, por
un problema de causalidad

Respecto de los rubros indemnizables:


- En materia patrimonial, no cabe duda que la indemnización se extiende al daño emergente, lucro cesante y pérdida de una
chance.
- Respecto del perjuicio moral: Es amplísimo, esto es, cualquier detrimento o menoscabo en un interés extrapatrimonial. Así por
ejemplo:
• La vida
• El honor
• La libertad
• La salud
• Pero también sentimientos como: el dolor, pesares, mortificaciones, u otros problemas que una persona experimente
en su espiritualidad.
Ramón Domínguez identifica 40 tipos de daño moral, tales como:
• A la personalidad
• A la imagen
• A la reputación
• A la integridad
• Al nombre
• La libertad civil
• Daños corporales (perjuicio fisiológico)
• Perjuicio Estético,
• Perjuicio de agrado
• Perjuicio Sexual
• Perjuicio de contaminación
• Privación de alegrías
• Perjuicio a los afectos, si por ejemplo el daño que experimenta la familia de la víctima que fallece. Son víctimas indirectas que
demandan su propio daño.
• Etc.

Por su parte el profesor Barros, opta por sintetizar esta larga lista, ya que, con ella, se corre el riesgo de indemnizar dos veces el mismo
daño, así por ejemplo, el daño de agrado y el daño sexual.
Por lo tanto, en su opinión, para mejor definir el daño moral, es a través de categorías genérica, así, por ejemplo, pérdidas de ventajas de
vida. En síntesis, este autor, destaca la necesidad de tipificar acotando el daño moral en categorías genéricas, y que el juez debe actuar
con máxima cautela, a fin de no indemnizar dos veces el mismo daño.
Problemáticas: Durante largo tiempo se discutió si correspondía indemnizar el daño moral, sin embargo, hoy no se discute. Los temas de
discusión hoy son:
- La cuantificación del daño moral constituye un problema, ¿Cuánto puede valer la muerte de una persona?
En otros lugares, han surgido los abogados baristas y los baremos que se ocupan de tasar o cuantificar los daños. Sin embargo, no ha
ingresado a nuestro sistema, ese pensamiento práctico.
- La prueba: Existe en esta materia, graves dificultades probatorias.
Actualmente, se sortean estos problemas, señalando:
- que la indemnización tiene un fin mitigador. Si bien una suma de dinero no reemplaza al familiar muerto, pero en algo puede
mitigar el daño.
- Principio res ipsa loquitur, es decir, las cosas hablan por si solas. Porque probar lo evidente, si aquí evidentemente hubo
negligencia.
- Si no es posible o es muy difícil cuantificar, es mejor que se cuantifique mal a que no se cuantifique.
- En materia patrimonial, también se presentan dificultades probatorias, sin embargo, pese a ellas se prueba.
Además, se alude a texto legal expreso, Arts. 2314 al 2319 del cc. Dichas disposiciones no distinguen entre daño moral y patrimonial, se
habla de daño.
Por lo demás, el art. 2361, a propósito del ataque al honor, dispone que la víctima debe ser indemnizada, sancionando al hechor con lucro
cesante y daño emergente, y no por el daño moral. A contrario sensu, si esta norma excluye el daño moral, y las otras no lo excluyen, se
debe entender que sólo en esta hipótesis se debe indemnizar solo el perjuicio patrimonial y no el daño moral, pero en todo otro daño se
deberá indemnizar tanto el daño patrimonial, como el daño moral.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 2361, el cao Pasalaqua, marcó un precedente. El TC acogió el recurso de inaplicabilidad del art.
2361, debiendo indemnizarse en materia de afectación a la honra, el daño moral.

e. El daño no debe ser causado por la propia víctima: Este requisito no se encuentra expresamente consignado en el
código civil, sin embargo, se deduce del art. 2330, relativo a la compensación de culpa, y que señala que si la víctima
contribuye a la producción del daño, se puede disminuir el quantum indemnizatorio. Y si es totalmente responsable, no hay
indemnización de daño.
Daño moral a personas jurídicas.
Modernamente se acepta el daño moral a una persona jurídica, en la medida que tenga repercusiones patrimoniales. Así por ejemplo,
aquellas campañas de desprestigio contra una marca, lo que se puede traducir en pérdidas de contratos, o clientela, por desconfianza
generada en contra de la marca.
Si bien, esta situación puede producir un daño patrimonial como el comentado, como rubro aparte, también se experimenta un daño
moral, por el daño de imagen.

En materia patrimonial, las acciones por responsabilidad contractual son transmisibles y transferibles. Sin embargo, que pasa en cuanto al
daño moral. ¿Se transmite o no?
Por ejemplo, caso de afectación a la memoria de la víctima que fallece, debería ser transmisible.
Actualmente, la jurisprudencia, se ha abierto a la idea de la transmisión del daño moral. Sin embargo, surge nuevamente el problema de
prueba. ¿Cómo probar, por ejemplo el daño psicológico de la pítima?, si ésta ya falleció.

Sobre esta materia, hay dos grandes posturas:


1. La de transmisibilidad del daño moral
2. La de intransmisibilidad del daño moral.

1. Postura de la transmisibilidad del daño moral. Se divide a su vez en:


A. Transmisibilidad relativa: De acuerdo a esta postura, habría que distinguir, si la la víctima alcanzó a vivir, o si murió
instantáneamente.
a) Si alcanzó a vivir, se entiende que sufrió sus dolores, en consecuencia, ese derecho nace y se radica en su patrimonio, por
lo tanto, al fallecer, ese derecho se transmite a sus herederos.
b) Si fallece al instante, se entiende que no alcanzó a sufrir o padecer el daño moral, por lo tanto nada transmite, ya que nadie
puede transmitir, más derechos de los que tiene.

B. Transmisibilidad absoluta: Señala que el daño moral, se transmite en ambas hipótesis. Se entiende que la muerte no es
instantánea, que la víctima siempre alcanza a sobrevivir, aunque sea un brevísimo instante, por lo tanto el derecho se radica en
su patrimonio y se transmite. (Rguez.Grez).

2. Postura de intransmisibilidad: (Rguez. Avila). Según su postura, el daño moral es personalísimo, el dolor, la degradación
pública, son perjuicios de carácter personalísimo, por lo tanto, si muere su titular, se extingue el derecho personalísimo.
Otro de los argumentos postulados por esta doctrina, dice relación con el fin que persigue la indemnización del daño moral, cual
es, dejar a la víctima en mejor posición, mitigar la pérdida. Ello no sucede con los herederos, pues con ellos se da paso a su
propio daño.
Se argumenta, por otro lado, que, habiendo víctimas por repercusión, el autor del hecho dañoso, podría estar indemnizando
más allá de lo que le corresponde, ya que se multiplican las víctimas, de allí que haya que actuar con mucha cautela.

3. TERCER ELEMENTO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD


Es necesario que el perjuicio sufrido, sea producto del hecho ilícito. Es decir, debe existir una relación indisoluble entre el perjuicio y
el hecho ilícito, de modo que el perjuicio debe ser consecuencia directa del hecho ilícito.

Este tercer elemento no se encuentra expresamente establecido en el cc, sin embargo, se deduce de un conjunto de disposiciones,
tales como:
1. Las obligaciones nacen… a consecuencia de un hecho ilícito que ha inferido daño a otra persona…
Art. 1437 cc. “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los contratos o
convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los
cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya
por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad”.

2. El que…. Es obligado a la indemnización.


Art. 2314 cc. “El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es obligado a la indemnización; sin perjuicio de
la pena que le impongan las leyes por el delito o cuasidelito”.

3. Todo daño que pueda imputarse… debe ser reparado.


Art. 2329 cc. “Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta.
Son especialmente obligados a esta reparación:
1.º El que dispara imprudentemente un arma de fuego;
2.º El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin las precauciones necesarias para que no caigan los
que por allí transitan de día o de noche;
3.º El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente que atraviesa un camino lo tiene en estado de causar
daño a los que transitan por él”.

En consecuencia, por causa se entiende, cualquier elemento o acontecimiento, que contiene la posibilidad objetiva de producir
un resultado dañoso, siguiendo el curso normal de los acontecimientos.
Se debe responder de los perjuicios, porque se causa un daño: Imputación objetiva.

Problema: Existen casos en que el daño se produce por una multiplicidad de causas, e interfieren una multiplicidad de sujetos:
Ej. Un ebrio atropella a una persona que resulta ser hemofílica. Se llama a la ambulancia, y esta demora 1 hora en llegar. Llevan a la
víctima al hospital de Talca, donde es atendido por un paramédico y la persona fallece.

A partir de estos casos, se han desarrollado las siguientes teorías:


A. teoría de la equivalencia de las condiciones
B. teoría de la causa eficiente o causa adecuada.

A. TEORÍA DE LA EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES:


La determinación de la causa, se hace a través, de un proceso mental hipotético, de supresión mental, que consiste en ir eliminando
acontecimientos. Cuando se elimina y el hecho hipotéticamente no se produce, o se produciría, pero en menor medida, dicho
acontecimiento se considera es causa. Viceversa, si se elimina el acontecimiento, y el hecho, de todas formas se produce, dicho
acontecimiento no es causa.

Se le conoce como teoría de la equivalencia de las condiciones, porque se considera que todas las causas por igual, contribuyeron a la
perpetración del daño, es decir, contribuyen al resultado dañoso.

Esta teoría protege a la víctima, permitiendo que se dirija contra cualquiera de los que contribuyeron al hecho dañoso.. Si bien no se
contempla expresamente en el cc, se deduce del art. 2317, que establece la solidaridad de un concurso o pluralidad de responsables. Es
decir, la víctima podrá demandar a cualquiera por el total, aunque haya contribuido en mayor o menor medida.

B. TEORÍA DE LA CAUSA EFICIENTE O CAUSA ADECUADA.

Es causa, aquella que contribuye en mayor medida a la producción del resultado dañoso. En el ejemplo citado, la causa sería la
conducción en estado de ebriedad, pues, si no se hubiese originado el atropello, ninguno de los otros eventos, se hubiesen producido.
En la práctica se han combinado ambas teorías:

- La primera es útil para la víctima y permite determinar las causas del accidente.
- La segunda teoría es útil para los victimarios, ya que la primera, al permitirse dirigir la acción contra cualquiera de ellos,
internamente se producen problemas entre ellos.
- Obligaciones por el total no solidarias, es decir, la jurisprudencia entiende que hay obligaciones en que se responsabiliza a uno
por el total, pero no porque haya solidaridad entre ellos. Por lo tanto, al interior del juicio, el aporte se distribuye la
responsabilidad entre los co-autores, en proporción de cada uno de ellos. En este enfoque, resulta de mayor utilidad, la teoría se
la causa adecuada.

CAUSALES DE INTERRUPCIÓN DE NEXO CAUSAL.

a) Culpa o hecho de la víctima. Exposición imprudente al daño.


b) La pluralidad de responsables, es decir, hay distintos hechos ilícitos que contribuyen al resultado dañoso (no hay unidad del
hecho dañoso)
c) Caso fortuito, fuerza mayor.

4. CUARTO ELEMENTO. ANTIJURIDICIDAD.

Contradicción de una actuación o un hecho, con el ordenamiento jurídico en general. (es decir, actuación o hecho contrario a derecho)

Este requisito, resulta ser muy discutido, porque hay autores que niegan que la antijuridicidad, constituya parte de la responsabilidad
extracontractual, y tiende a subsumirse en la imputabilidad o nexo causal.

Otros señalan que si es un elemento como requisito autónomo.

Fundamentos: Distinguen entre antijuridicidad formal y antijuridicidad material.

A. Antijuridicidad formal: Se refiere a los casos en que la ley expresamente señala, que la ejecución de X conducta, se sigue
responsabilidad. Ej. Arts. 631, 926, 934, 924.
B. Antijuridicidad material: Que está dada por el 2329 del cc, que dispone:

Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta.
Son especialmente obligados a esta reparación:
1.º El que dispara imprudentemente un arma de fuego;
2.º El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin las precauciones necesarias para que no caigan los
que por allí transitan de día o de noche;
3.º El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente que atraviesa un camino lo tiene en estado de causar
daño a los que transitan por él.

Se dice que es material, porque esta norma se pondría justamente en los casos en que la ley expresamente no tipifica la conducta y
de ella se sigue responsabilidad, ello en base a que el citado artículo dispone “todo daño”, ergo, todo daño es contrario a derecho.

¿Cómo lo separa de la imputabilidad y del nexo de causalidad?

Esto, en base a que el mismo citado artículo dispones “por regla general”, de ello se deduce que hay daños que no darían derecho a
indemnización de perjuicios.

Ej. Responsabilidad objetiva, que no se basa en dolo o culpa. O bien, habiendo culpa o dolo, se exime de responsabilidad, justificándose
en base a legítima defensa o estado de necesidad.

La antijuridicidad, es un elemento discutido que surge en Alemania, donde están acostumbrados a tipificar bienes jurídicos.

Enrique Barros subsume la antijuridicidad al elemento imputabilidad. Lo relevante es la culpa o el dolo, y no que vaya contra derecho, es
decir, se responde de los perjuicios que derivan de un hecho culpable o doloso.

Causales que excluyen la antijuridicidad:


a. Actos autorizados por el derecho: Ej. Ejercicio de derechos subjetivos: no podrían acusarme de monopolio por querer cerrar mi
negocio.
b. Obediencia debida: Es decir, actos ordenados por la autoridad, con vínculo jerárquico, donde no se tiene otra posibilidad más
que obedecer. Esto se ve naturalmente, dentro del ámbito de la responsabilidad y mecanismo de representación.
c. Estado de necesidad. Para salvar un bien jurídico de mayor valor, se sacrifica otro de menor valor, como, por ejemplo, en caso
del hundimiento de una nave, con el propósito de salvar vidas, se arroja mercaderías al mar.
d. Legítima defensa: Se causa un daño, pero amparados en el derecho a legítima defensa. Sin perjuicio de ello, el cp, establece
ciertas circunstancias para el ejercicio de ese derecho.

QUINTO ELEMENTO. LA IMPUTABILIDAD.

En materia de responsabilidad extracontractual, nuestro sistema responde a un sistema subjetivo, a diferencia de la responsabilidad, que
responde a un sistema de responsabilidad objetiva, salvo el caso del remedio contractual indemnizatorio.

Esto se establece expresamente en el art. 2329, que dispone “todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona”

Elementos:

a) Dolo. En materia de REC, se le define como la intención positiva de inferir daño a la persona o propiedad de otro. Es decir, el
elemento se satisface con la intención de proferir daño. Dicha exigencia es más simple que en materia de RC, que implica
maquinación fraudulenta.

Se discute, si dentro de este concepto de dolo queda comprendido el dolo eventual. Algunos autores tienden a señalar que sí, porque el
cc lo define como intención positiva de causar un daño.

Otros plantean, que la discusión no tiene sentido, porque la culpabilidad es un concepto tan amplio que quedaría incorporado o
subsumido en la culpabilidad.

¿Quiénes responden por el dolo?

- El hechor.
- Los herederos
- Aquellos que sin ser parte en el hecho ilícito, ni siquiera como cómplices, han reportado provecho del dolo, del dolo ajeno, pero
en proporción al provecho que le reportó y no sobre todo el perjuicio.

El dolo es excepcional en materia de REC

b) Culpa: Se define como la falta de la debida diligencia o cuidado en la ejecución de un hecho (concepto amplio)

Interrogantes:

En materia de REC, no hay gradación de culpa, sólo se habla de culpa.

Problema: ¿De qué grado de culpa se responde? ¿De cualquier grado de culpa? ¿De cualquier descuido?

- Estándar de como una persona medianamente razonable hubiera actuado en situaciones similares.
- Alessandri: Señala que como el cc no distingue, las personas responderían de todo grado de culpa.
- Meza Barros: Plantea que cuando se utiliza la palabra culpa sin ningún otro calificativo, se entiende referida a la culpa leve. Esta
opinión se ve respaldada por el art. 232368, en relación a la responsabilidad por las cosas, hace referencia a un buen padre de
familia, es decir, remite a culpa leve.

- Postura moderna de Hernán Corral. Postula que más allá del concepto de culpa leve o levísima, se responde por un modelo de
conducta en abstracto, del hombre razonable. Es decir, el modelo de conducta está referido a la manera en que un hombre
razonable hubiese actuado en la misma situación, y así el daño no se hubiese producido. Así, por ejemplo, en caso de
responsabilidad médica, el acto se compara con la lex artis, para poder verificar si éste se acerca o se aleja del modelo de
conducta.

- Se postula que en virtud de ello, la culpa se objetiviza no se debe atender al fuero interno del individuo, sino, comparar la
conducta del hechor con el modelo de conducta. Esto tanto en materia de REC, como en materia de RC.

68
Art. 2323. El dueño de un edificio es responsable a terceros (que no se hallen en el caso del artículo 934), de los daños que ocasione su ruina acaecida por haber omitido las necesarias
reparaciones, o por haber faltado de otra manera al cuidado de un buen padre de familia.
Si el edificio perteneciere a dos o más personas proindiviso, se dividirá entre ellas la indemnización a prorrata de sus cuotas de dominio.
Respecto de la prueba de la culpa y el dolo, en que la víctima debe probar estos dos elementos, el cc establece ciertas presunciones de
culpabilidad.

SEXTO ELEMENTO. CAPACIDAD.

Regla general: Para responder extracontractualmente, se debe ser capaz, sin embargo, las reglas no son tan exigentes como en materia
de responsabilidad contractual, porque, al fin y al cabo, lo que se busca es la persona que pueda distinguir el bien del mal.

El 2319, señala quienes son incapaces extracontractualmente.

“No son capaces de delito o cuasidelito los menores de siete años ni los dementes; pero serán responsables de los daños causados por
ellos las personas a cuyo cargo estén, si pudiere imputárseles negligencia.

Queda a la prudencia del juez determinar si el menor de dieciséis años ha cometido el delito o cuasidelito sin discernimiento; y en este
caso se seguirá la regla del inciso anterior”.

Esto es, son incapaces extracontractualmente:

- Aquellas personas que adolecen de una enfermedad general que les priva de razón (Idem en materia de RC)
- Los infantes (menores de 7 años)
- Los mayores de 7 años y menores de 16, que han actuado sin discernimiento, es decir, no distinguen entre el bien ni el mal.

¿Qué es esto del discernimiento?

Se verifica a través de un trámite judicial, en virtud del cual, se determina si el autor del daño está consciente de lo que hizo.

- Responsabilidad de los guardianes:

¿Qué sucede con los actos dañosos de los incapaces? ¡la víctima queda en indefensión?

No, pues quien debe responder por los actos de los incapaces son sus guardianes, es decir, aquella persona que tiene al incapaz bajo su
dependencia y cuidado. Ello, por no actuar con la debida diligencia y cuidado, para evitar que el incapaz cometiera el hecho ilícito, por lo
tanto, el guardián no responde por la culpa del incapaz, sino por su propia culpa invigilando.

El guardián no podrá eximirse de responsabilidad, si la víctima prueba que éste, pudo evitar con la debida diligencia el hecho ilícito. En
este caso, si el guardián paga, no podrá repetir contra el incapaz, porque este no tiene culpa. Excepcionalmente se ha planteado que es
posible repetir contra el incapaz, cuando éste tiene más bienes que su guardián.

- Caso del 3º civilmente responsable, difiere del caso de los guardianes, ya que debe responder por culpa propia invigilando, pero
también de la culpa del que tiene bajo su cuidado.
- Responsabilidad de los ebrios: el legislador estableció que debe responder, porque se puso voluntariamente en ese estado.
- Responsabilidad del hipnotizado, se asimila a la situación de los incapaces, salvo que se haya colocado voluntariamente en ese
estado.
- Personas que han consumido psicotrópicos, también son responsables, si voluntariamente se colocaron en esa situación.

ACCIONES QUE NACEN:

1. Acción de indemnización de perjuicios:


Está sujeta a reglas especiales.

A. SUJETO ACTIVO: es decir, legitimado para ejercer la acción. Hay que distinguir entre:
a) Daño en las cosas
b) Daño en las personas

a) Daño en las cosas: los titulares de la acción se encuentran contemplados en el art. 2315cc, estos son:
- El dueño
- El poseedor
- El titular de un derecho real distinto y limitativo del dominio, cuyo ejercicio se ve perjudicado por un hecho ilícito. (El usuario, el
usufructuario)
- Los herederos de todos los mencionados
- El mero tenedor de la cosa, en ausencia del dueño. Ej. El arrendatario.

b) Daño en las personas: Titulares daño patrimonial (no hay discusión) y daño moral (se discute la transmisibilidad del daño moral).
- La víctima directa.
- Sus herederos (por regla general)
- Las víctimas indirectas, es decir, aquellos que no sufren el hecho ilícito, sin embargo, sufren un perjuicio producto de ese hecho
ilícito. Ej. Perjuicio de afectos. También conocidas como víctimas por repercusión, quienes demandan su propio daño.

Respecto de las víctimas indirectas, surgen los siguientes problemas e interrogantes:


• Problema de que puede haber muchas víctimas indirectas, en virtud de ello, el criterio que ha aplicado la corte suprema, es el de los órdenes de sucesión: habiéndose aplicado un orden de
sucesión, se excluye a todos los demás.
• ¿Qué pasa si no existen estos vínculos de parentesco, matrimonio o filiación? El criterio aplicado por la CS, es el de la cercanía, habiéndose acogido acciones indemnizatorias de los convivientes.

- Hay otro caso de titulares, que es la víctima del dolo, cuando otras personas se aprovechan de ese dolo. Ej. Accidente de
camión de valores, producto del cual, los pobladores del lugar se aprovechan y roban los valores.

B. SUJETO PASIVO. Contra quien se dirige la acción.


- Autor del hecho ilícito.
- Sus herederos
- 3º civilmente responsable.
- Sus herederos.
- Quien, sin ser cómplice, se aprovecha del dolo. Esa responsabilidad es limitada, porque se circunscribe al provecho y no a todo
el perjuicio.

C. FORMA EN QUE SE RESPONDE.


La regla general es que se responde de todo daño:
- Patrimonial.
- Extrapatrimonial
- Previstos Tener presente tema de estándar
- Imprevistos de persona razonable
*solo el que actúa aprovechándose del dolo

En cuanto a la pluralidad de hechores o sujetos pasivos: Responden de manera solidaria, salvo en dos casos, relacionados con la
responsabilidad por las cosas.

1. Daño que causa la ruina de un edificio, cuando 2 o más personas son dueñas.
2. Respecto de objeto que ce o se arroja de un edificio, responden los que habitan el sector desde el cual cae o se arroja el objeto.

En ambos casos se responde de manera simplemente conjunta.

D. OBJETO PEDIDO. Que se reparen los perjuicios ocasionados por el delito o cuasidelito civil.

E. CAUSA DE PEDIR. Es la comisión imputable a título de dolo o culpa, de un acto u omisión, es decir, de un delito o cuasidelito
civil.

F. CÓMO SE EXTINGUE LA ACCIÓN. Se aplican las reglas generales en materia de extinción de las obligaciones., sin embargo,
hay reglas especiales, en ciertos rubros:

a) Renuncia. La regla general es que pueda renunciarse a la acción de indemnización del daño, aunque el ilícito sea de
carácter penal, ello porque mira el interés del renunciante. Existe una limitación, cual es, que la renuncia no puede ser
anticipada. Además, la renuncia se limita a la acción civil, no a la penal.
b) La transacción, también este contrato puede extinguir la acción civil, pero no se puede transigir respecto de la acción penal.
Además, esa transacción produce efecto respecto de las partes que lo celebra (tener presente en caso de pluralidad activa)
Más que una renuncia a la acción es un acuerdo en un monto indemnizatorio.
c) Prescripción. La acción también puede extinguirse mediante la prescripción, cuyo plazo es de 4 años contabilizados desde
la perpetración del hecho.

Esta forma de contabilización del plazo de prescripción, fue discutida partir del terremoto del año 80, en que producto del sismo,
se visualizaron por primera vez los problemas que tenían las edificaciones. Al respecto, la corte suprema señaló, que uno de los
elementos de la REC, es el daño, sin daño no hay REC, por lo tanto, no basta con la comisión del hecho ilícito.

En segundo lugar, se planteó que en materia de responsabilidad extracontractual, lo que se exige es que el daño sea cierto,
pero nada obsta a que el daño sea futuro, y en el caso en particular, el daño fue cierto y no eventual o hipotético, por lo tanto,
estos antecedentes y apelando al sentido de justicia, esas víctimas no podían dejarse en indefensión.

G. PRESUNCIONES DE CULPABILIDAD.
La regla general es que las personas respondan de los hechos propios, pero el cc también establece responsabilidad respecto
de las personas que estén bajo nuestro cuidado, así como también respecto de las cosas que están bajo nuestro cuidado. Es
decir, se contempla:
- Responsabilidad por el hecho ajeno
- Responsabilidad por las cosas.

La presunción de responsabilidad se funda en el hecho que se es responsable, por encontrarse en una posición de garante, esa persona
que está bajo su cuidado, y que es plenamente capaz, puede cometer un hecho ilícito, pero el garante deberá responder por la
responsabilidad que le cabe por no haber evitado la comisión de dicho hecho ilícito.

Comparación con los casos de los incapaces.

1. Estamos frente a personas que son plenamente capaces, y en estos casos, establecido el hecho ilícito, la víctima queda
liberada de probar la culpa del tercero civilmente responsable, ésta se presume.
2. El tercero civilmente responsable, tiene derecho a pedir el reembolso, porque el hechor es capaz
3. En el caso de los incapaces, la víctima debe probar la negligencia del guardián.
El guardián no tiene derecho a repetir contra el incapaz, por ser incapaz, y en consecuencia, no tiene culpa.

Respecto de las cosas:

Hipótesis de responsabilidad:
- La ruina del edificio
- El objeto que cae o es arrojado del edificio.

Cuando no se puede identificar al responsable, son responsables, todos los que habitan ese sector del edificio (responsabilidad
simplemente conjunta)

Presunción legal:
Se responde del daño que causen los animales, pero se presume de derecho la culpa, cuando el animal que causa el daño es un animal
salvaje.

Las presunciones de responsabilidad se establecen para aliviar la situación desventajosas de las víctimas, quienes deben acreditar
todos los elementos.
02 de enero de 2018 (Rodrigo Jofre)

MATRIMONIO
DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA
ACUERDO DE UNIÓN CIVIL: ¿QUE SIGNIFICA? ¿QUE EFECTOS TIENE? SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS CON EL MATRIMONIO

FILIACIÓN 1998 CAMBIO EL ESTATUS DE HIJOS NATURALES LEGÍTIMOS E ILEGÍTIMOS (no se tratará)

FAMILIA
1ª tendencia: Regulación especial. Antiguamente se concentraba en el cc: de matrimonio civil, regímenes matrimoniales, las relaciones
entre los padres y los hijos
Contemporáneamente se tiende al desarrollo de normativa especial Ley de matrimonio civil, ley de menores, acuerdo de unión civil, incluso
algunos han creado el código de familia.

2ª Tendencia: A la constitucionalización del derecho de familia (Art. 1 CPR)


3ª Tendencia a la creación de los tribunales de familia. (Ley 19968 que establece en el art. 8, la competencia en cuanto a la materia, es
decir, que materias son de competencia del tribunal de familia. En la práctica los tribunales de familia absorbieron prácticamente todo lo que
tenía que ver con el matrimonio, los hijos)
4ª tendencia a la internacionalización, es decir, actualmente la familia también se encuentra protegida por tratados internacionales (como
por ejemplo el pacto de derechos civiles y políticos, la declaración internacional de los derechos del niño y la convención americana sobre
derechos humanos En que se establecen normas relacionadas a la familia, el derecho a un nombre, el derecho a conocer la familia de
origen etc.) De hecho, algunos tribunales, en pro del interés superior del niño, citan estos tratados internacionales
5ª tendencia al cambio de instituciones tradicionales. Por ejemplo, en nuestro país se prefiere la posesión notoria del estado civil, por sobre
la prueba biológica, esto significa que, en juicios de filiación, se puede establecer la filiación a través de métodos científicos, sin embargo,
si una persona estuvo en posesión del estado civil de padre por un plazo de 5 años continuos, se entiende que ese estado civil, prevalece
por sobre la prueba biológica ()
6ª tendencia, la apertura del matrimonio a otras realidades, actualmente se esta hablando del matrimonio igualitario, actualmente se habla
de pacto de unión civil.

7ª tendencia, a la intervención judicial en materias en que antes no se intervenía. Así, por ejemplo, la ley de violencia intrafamiliar.
Antiguamente el hombre era el encargado de disciplinar no solo a sus hijos, sino también a la mujer y nadie podía intervenir, actualmente
el estado debe intervenir en materia de VIF, incluso estos actos pueden ser calificados como delitos.
8ª tendencia, ausencia de un modelo único de familia Al respecto la institución tradicional que se estudiaba era el matrimonio, con un modelo
de familia piramidal, jerárquico, donde el padre tenía una especie de derecho de propiedad respecto de sus hijos y de su mujer. Si bien ese
modelo de familia subsiste, la tendencia es a recoger el dato de la realidad, en cuanto a que hay un grupo de familia que se apartan de este
modelo tradicional, por eso se habla de familia nuclear, de familia mono parental. Esta tendencia se avizoraba en el siglo XX, pero no se
había positivizado.
Jean Carbonnier, autor de la primera mitad del siglo XX, decía que antiguamente el derecho construía a la familia, es decir, era el estado el
que señalaba cual era el modelo de familia, pero que la tendencia moderna era a cada familia su derecho, es decir, debía adaptarse a estas
nuevas formas de familia) matrimonio de personas del mismo sexo, acuerdo de unión civil etc.
9ª tendencia, a una mayor consideración a la persona, dentro de la familia. Se dice que la familia esta al servicio de la persona y no la
persona al servicio de la familia.
Como podemos observar, el derecho de familia, al menos en Chile, se ha vuelto muy dinámico. El profesor Alessandri ya advertía ciertas
cosas, como, por ejemplo, la ausencia del divorcio vincular, y como, ello en la práctica se traducía en la aprobación de nulidades por parte
de los tribunales. Si bien se sabía que se trataba de un fraude a la ley, era el único camino para dar solución a los quiebres matrimoniales.
Nuestro país demoro 80 anos en recoger estas palabras y modificar estas instituciones.

Ley 19947 DEL MATRIMONIO


Esta ley vino a cambiar mucho los requisitos, asumir nuevas instituciones, suprimir otras.

La ley mantiene intacto el concepto de matrimonio del art. 102 del cc: El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una
mujer se unen actual e indisolublemente y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente
CARACTERISTICAS:
1. Es un Contrato: Al matrimonio como tal, la ley lo parte definiendo como un contrato, es decir, una convención generadora de
derechos y obligaciones. Sin embargo, esta característica o calificación de contrato ha sido discutida, pue, si bien es cierto, el matrimonio
para su celebración requiere de un acuerdo de voluntades (al menos es lo que se presume), hay ciertas instituciones que no calzan con
esta figura contractual, que, si se aplican en otros contratos, como, por ejemplo, la resolución del contrato, una acción redhibitoria por vicios
de la cosa, indemnización de perjuicios, o la cesión de contrato, o plazo, modo o condición. Además, hay ciertas obligaciones que no
pueden ejecutarse de manera coactiva. Todo esto se debe a que, si bien el matrimonio es un contrato, es un contrato sui generis, porque
esta referido a la familia, habiendo una tendencia publificadora del derecho de familia, son normas de orden público. De allí que en la
actualidad se entienda que el matrimonio es un acto complejo, que requiere de un concurso de voluntades, al inicio, pero una vez celebrado,
crea una situación jurídica regulada imperativamente por el derecho, ello porque hay un interés público comprometido.

2. Es un contrato solemne: Las solemnidades en el matrimonio son dos:


a) Debe ser celebrado o ratificado ante oficial de registro civil
b) Ante dos testigos hábiles

3. Debe ser celebrado entre un hombre y una mujer, según el art. 102 del cc: Consecuencias:
a) El matrimonio es heterosexual
b) Es monogámico

4. No admite modalidades suspensivas, el código utiliza la palabra. se unen actual…. Es decir, desde ahora, desde su celebración.

5. Es indisoluble: sin embargo, esta característica se ha criticado porque la ley 19947 ha establecido el divorcio vincular,
antiguamente el divorcio era en realidad una separación de hecho, sin embargo, hoy el divorcio le pone termino al matrimonio.

6. Es para toda la vida: Acá también se observa una diferencia en relación con los contratos, los contratos están hechos para
cumplirse, en cambio el matrimonio es para toda la vida. Al respecto se discute el alcance de esta expresión, es decir, que quiere decir
esto de que es para toda la vida.
• Para algunos, el legislador fue redundante porque basto con decir que era indisoluble.
• Para otros, esta expresión era una frase utilizada para que las personas tuviesen una mejor comprensión respecto del acto que
estaban celebrando (¿están seguros, esto es para toda la vida?).
• Otros autores señalan que lo que el legislador quiso decir es que el matrimonio termina con la muerte de uno de los
contrayentes.

7. Con el fin de vivir juntos: Teóricamente el marido y la mujer deben hacer vida en común.
8. Para procrear: Antiguamente una de las finalidades esenciales del matrimonio era la procreación. Hay que recordar que el
matrimonio era la base de una familia, de allí la importancia de la procreación. Sin embargo, también esta característica ha perdido mucha
importancia, al punto que las legislaciones mas modernas no lo establecen en el concepto ni como requisito.

En Chile la tendencia es la misma:


• En chile se admite el matrimonio en artículo de muerte,
• Se admite el matrimonio entre personas de avanzada edad (la ley establece la edad mínima, pero no la edad máxima.)
• En el artículo 9 del cc, había un impedimento dirimente absoluto, que era la impotencia perpetua e incurable, recogiendo esta
idea de la procreación, lo cual desapareció en la nueva ley de matrimonio civil (No es un impedimento dirimente absoluto)

9. Deber de auxiliarse mutuamente: Esto tiene dos aristas


• Tenemos el auxilio material, es el que se presta con los bienes materiales (con el bolsillo). Que incluso en caso de separación se
transforma en derecho de alimentos maritales.
• Auxilio moral: Es decir, el deber de contener al otro cónyuge.

Como observamos, hay varias características, que en base al mismo concepto (ya que la ley 19947 no toco el concepto de matrimonio) han
ido variando, se le han ido dando nuevas interpretaciones.

REQUISITOS (materia que presenta las mayores novedades de la ley 19947=

1. Requisitos de existencia
2. Requisitos de validez.
3. Requisitos cuya omisión acarrea una sanción distinta a la nulidad o a la inexistencia
4. Requisitos cuya omisión no acarrea sanción alguna.

1. Requisitos de existencia:
La teoría de la inexistencia parte a propósito del matrimonio. En el S. XIX, al jurista alemán Zachariae, se le hizo una consulta sobre un
matrimonio celebrado entre personas de un mismo sexo, ello porque las causales de nulidad son taxativas y están expresamente señaladas
en la ley. El problema que se suscita es que el matrimonio entre personas del mismo sexo no estaba contemplado dentro de las causales
de nulidad. Al respecto, Zachariae señalo, que el problema no era un tema de requisito de validez, sino que simplemente no había
matrimonio, ello porque la finalidad esencial del matrimonio era la procreación, y estas personas no podían procrear. Esta teoría de la
inexistencia paso luego a los actos jurídicos patrimoniales.

¿Cuáles son los requisitos de existencia en nuestro sistema?


a) Diferencia de sexo entre los contrayentes. Al respecto, cabe preguntarse, ¿Qué pasa cuando una persona antes del matrimonio
se cambia de sexo? En nuestro sistema no pasa nada, porque el cambio de sexo operaria con efecto retroactivo. Dicho cambio, se inscribe
al margen de la partida de nacimiento y se entiende que dicho sexo, lo tiene la persona desde que nació. Sin embargo, el problema se
presenta si durante el matrimonio la persona cambia de sexo. En este caso se podría plantear algo vinculado con la inexistencia o la nulidad
del matrimonio.
b) Consentimiento de los contrayentes: Se entiende que el matrimonio es un contrato bilateral, por lo tanto, para nacer a la vida del
derecho se requiere del concurso real de voluntades. No confundir este requisito de existencia con el de consentimiento libre y espontaneo,
que constituye un requisito de validez del matrimonio. Por lo tanto, es inexistente un matrimonio en que el oficial de registro civil declara
casados, cuando uno de los consortes dijo que no, o bien, si en un matrimonio en articulo de muerte, el moribundo fallece antes de prestar
su consentimiento.
c) La intervención de un oficial del registro civil: En nuestro país el matrimonio civil se celebra ante un oficial del registro civil. Si es
un matrimonio celebrado ante una entidad religiosa de derecho público, el consentimiento debe ser ratificado ante un oficial de registro civil,
debiendo a la vez ser inscrito por el oficial de registro civil. Por lo tanto, el matrimonio celebrado ante notario o juez, es inexistente.

2. Requisitos de validez.
Los requisitos de validez se relacionan con el tema de la nulidad del matrimonio. Acá hay importantes cambios en relación con la antigua
ley de matrimonio civil.
A. AUSENCIA DE IMPEDIMENTOS :
B. CONSENTIMIENTO LIBRE Y ESPONTANEO
C. CUMPLIMIENTO DE SOLEMNIDADES LEGALES

A. AUSENCIA DE IMPEDIMENTOS:
A.1. IMPEDIMENTOS DIRIMENTES: Acá empiezan las diferencias con la antigua ley de matrimonio civil.
La ausencia de impedimentos dirimentes se relaciona con el tema de la capacidad para contraer matrimonio (el matrimonio debe ser
contraído por personas capaces). A contrario sensu una persona que es incapaz, no puede contraer matrimonio, pues adolece de un
impedimento dirimente. La regla general esta dada por la capacidad, es decir, las personas son hábiles para contraer matrimonio, salvo
aquellas que la ley declara inhábiles. Esto se encuentra ligado con las causales de nulidad. En relación con la materia de impedimentos, se
distinguen dos tipos de impedimentos:
• Los impedimentos dirimentes
• Los impedimentos Impedientes o prohibiciones, que no constituyen requisitos de validez, y cuya omisión acarrea sanciones
distintas a la nulidad.

Los impedimentos dirimentes, se clasifican a su vez en dos categorías:


a) Impedimentos dirimentes absolutos: Son aquellos que afectan a ciertas personas respecto de las cuales, bajo ninguna
circunstancia pueden contraer matrimonio.
Cuales son:
• El vínculo matrimonial no disuelto: Ello a consecuencia del carácter monogámico del matrimonio, y también por una característica
propia del estado civil, cual es, su efecto erga omnes, es decir, su carácter absoluto que implica que yo no solo estoy casada con cierta
persona, sino que lo estoy también respecto de todas las demás.
En nuestro país, para eliminar este impedimento se cuenta con
 el divorcio y
 la nulidad.
 La muerte real y
 la muerte presunta.

Concurriendo alguna de estas circunstancias, se recupera el derecho a contraer matrimonio, de caso contrario se comete el delito de
bigamia.

• Minoría de 16 años: (la antigua ley de matrimonio civil contemplaba que no podían contraer matrimonio los impúberes, porque se
entendía que llegada la pubertad podían procrear).
• Privación del uso de la razón y el trastorno o anomalía psíquica que signifique una incapacidad para formar la comunidad de vida
que significa el matrimonio (Esta causal, de alguna manera, también se relaciona con los incapaces absolutos en materia de acto jurídico)
la ley se refiere a:
 privación de la razón, es decir, una persona que no tiene voluntad
 Trastorno o anomalía psíquica: esto también puede significar una privación de la razón, son personas absolutamente incapaces.
 También este trastorno o anomalía psíquica tiene que ser medicamente diagnosticada.
 Debe tener cierta magnitud o entidad que impacte en la capacidad para comprender y formar la comunidad de vida que significa
el matrimonio.

• Falta de madurez que no tiene que ver con una falta de voluntad (novedad respecto de la antigua ley): Es decir que no tiene
suficiente juicio o discernimiento para comprender y comprometerse con los deberes y derechos esenciales del matrimonio. Es decir,
estamos frente a una persona jurídicamente capaz, pero que no comprende suficientemente que significa contraer matrimonio.
• Imposibilidad de expresar claramente la voluntad por cualquier medio, en forma oral, escrita, o por lenguaje de señas (se agregó
este último)

b) Impedimentos dirimentes relativos: Son aquellos que, de afectar a una persona, le impide celebrar matrimonio con algunas
personas determinadas (por eso es relativo)
Actualmente son 2
• El parentesco, es decir, no pueden contraer matrimonio:
 Los ascendientes o descendientes por consanguineidad o afinidad. Este impedimento se mantiene, aunque el vinculo matrimonial
se haya disuelto.
 Los colaterales hasta el segundo grado (que son los hermanos), de lo contrario cometerían el delito de incesto.
 En relación con la ley 19620 sobre adopción, el impedimento también se hace aplicable entre el adoptado y el adoptante, porque
el adoptado adquiere el estado civil de hijo del adoptante.
 También este impedimento se configura respecto de la familia biológica del adoptado.

• El homicidio:
 Una persona no puede contraer matrimonio valido con el imputado del delito de homicidio de su cónyuge.
 Tampoco con el condenado con el autor, cómplice o encubridor del delito de homicidio de su cónyuge. En este caso se requiere
una sentencia judicial.

En el fondo lo que se pretende es repudiar las inmoralidades (nadie se puede aprovechar de su propio dolo)

• Antiguamente la ley de matrimonio civil recogía un tercer impedimento dirimente relativo, cual es, el adulterio; que duraba 5 anos
desde que la sentencia de adulterio quedara ejecutoriada)

A.2 IMPEDIMENTOS IMPEDIENTES O PROHIBICIONES: Requisitos cuya omisión acarrea una sanción distinta a la nulidad o a la
inexistencia., pero acarrean otro tipo de sanción, cuales son:

i.La falta de ascenso o de menor edad


ii.Impedimento de las guardas
iii.Impedimento de las segundas nupcias

i.La falta de ascenso o de menor edad: La ley permite el matrimonio para persona de 16 años, pero el menor de 18 anos requiere de una
autorización denominada ascenso.
¿Quién debe dar este ascenso? Se debe distinguir si el menor tiene filiación determinada o no
• Si el menor tiene filiación determinada:
 Los padres.
 A falta de uno de los padres, el del otro padre.
 Si hay votos disconformes, se prefiere el voto conforme (es decir, la ley privilegia el que autoriza el matrimonio)
 Si faltan los padres, los ascendientes de grado más próximo, esto es, el abuelo.
 Si faltan los abuelos, sería el curador
 Si falta el curador, seria el oficial del registro civil
 Si el oficial de registro civil se opone, será el juez quien se podrá pronunciar al respecto.

• Si el menor no tiene filiación determinada:


 Al no tener filiación determinada, sería el curador
 Si falta el curador, sería el oficial del registro civil
 Si el oficial de registro civil se opone, será el juez quien se podrá pronunciar al respecto.

La importancia practica de esta distinción, es que los primeros dos, tienen un derecho absoluto, es decir no tienen que explicar porque no
otorgan el ascenso, en cambio los otros dos sujetos, tendrán que explicar el disenso, es decir, porque no lo otorgan, basandose en causales
específicas, tales como (art. 113 cc):
o Falta de los medios necesarios del otro cónyuge
o No comprensión de los deberes y obligaciones que significa el matrimonio (una especie de falta de madurez)
o Pasión inmoderada al juego, del otro cónyuge
o Etc.

Sanciones, en caso de contraer matrimonio sin el ascenso correspondiente: Hay sanciones civiles y penales, pero a nosotros nos interesan
las sanciones civiles.
• Sanciones civiles:
 El menor se hace indigno de suceder a sus ascendientes, pero solo de forma parcial, porque esa indignidad es hasta la mitad de
la porción hereditaria que le correspondería suceder.
 También puede ser desheredado por todos los demás, incluso por aquellos que no están llamados a otorgar el ascenso

Para esto es necesario un testamento (es decir, no es una causal de indignidad automática).
El desheredamiento es una disposición testamentaria que priva a la persona de todo o parte de su legítima, y que contempla dentro de sus
causales, justamente esta, es decir, el haber contraído matrimonio sin la autorización debida.

• La persona llamada a otorgar el ascenso, puede revocar las donaciones por causa del matrimonio

Sin perjuicio de lo anterior, ese menor no perderá su derecho a alimentos, (a diferencia con la persona que se determina judicialmente la
paternidad en contra de su voluntad).

ii.Impedimento de las Guardas: Este impedimento recae sobre aquel menor que quiere contraer matrimonio, pero lo hace con su curador
que administra sus bienes. Este impedimento subsiste mientras el juez no apruebe la cuente que debe dar el curador respecto de la
administración de estos bienes. Este impedimento, también se hace extensivo a los descendientes del curador.

Si se infringe esta obligación, el curador pierde su derecho de jubilación.

iii.Impedimento de las segundas nupcias: Es decir, estamos ante la hipótesis de un matrimonio que se disolvió, por lo tanto, las personas
recuperan su derecho a contraer matrimonio:
• Si el matrimonio disuelto tiene hijos menores, respecto de los cuales se tiene la patria potestad y la administración de sus bienes,
la persona a cargo deberá confeccionar un inventario solemne de los bienes del hijo, ello con el fin de evitar que esos bienes se confundan
con el patrimonio de la sociedad conyugal que se va a formar (esto se debe realizar, aunque el menor no tenga bienes, porque esto deberá
ser certificado por el ministro de fe). Por tanto, mientras no se confecciones ese inventario, la persona no podrá casarse y si lo hace estará
infringiendo una prohibición, lo cual será sancionado con una causal de indignidad, cual es, que dicho cónyuge se hace indigno de suceder
a los hijos cuyos bienes este administrando.
• La mujer divorciada que quiere contraer segundas nupcias (128 cc) No podrá contraer matrimonio, estando en estado de preñez,
antes del parto. Si no hay señales de preñez, antes de los 270 días subsiguientes a la disolución o declaración de nulidad, salvo que pruebe
que se separo completamente de su ex marido y ha sido imposible el contacto o acceso de este (todo esto en virtud de la presunción de
paternidad, para que no se confunda). La sanción es que las personas que contraen matrimonio se hacen responsables de los perjuicios
que se pueda ocasionar en virtud de la confusión de paternidad (art. 130 cc)

Requisitos cuya omisión no acarrea sanción alguna: ….

B. CONSENTIMIENTO LIBRE Y ESPONTANEO:


El consentimiento puede adolecer de los siguientes vicios de acuerdo con la ley de matrimonio civil:
a) Error en cuanto a la identidad del otro contrayente. Este error puede recaer:
• En la identidad física de la persona, de allí que los autores señalen que este tipo de error no tiene aplicación practica porque es
difícil que alguien se pueda confundir, sin embargo, ello puede ocurrir, por ejemplo, en matrimonios realizados a través de mandatarios.
Otro ejemplo, el caso de gemelos idénticos.
• En la identidad social, relativa a la posición social y económica del otro cónyuge. Me caso pensando que pertenecía a una familia
de gran patrimonio. Se discute si la identidad social se entiende incorporado en el error de la identidad del otro contrayente, pero
contemporáneamente se tiende a pensar que si. Las personas se casan no solo en relación con la persona en si, sino también en cuanto a
la posición social que dicha persona ocupa. En el fondo se trata de que uno se casa engañado.
b) Error en cuanto a las cualidades personales, que, atendida la naturaleza, o fines del matrimonio, ha de ser considerado como
determinante para otorgar el consentimiento. Al respecto se dice que el legislador establece una causal más abierta de error, con criterio
bastante objetivo, ya que el error debe estar vinculado a los fines propios del matrimonio, por lo tanto acá podrían incluirse causales que se
discute en materia de divorcio, como por ejemplo las conductas homosexuales, o bien una persona que adolece de impotencia perpetua e
incurable o esterilidad ( por ejemplo caso de mujer cuyo objetivo en el matrimonio era tener familia y se le oculto este problema). Causales
que el legislador trato de derogar, pero que podrían incorporarse a través de esta causal, ligadas a los fines del matrimonio.
c) La fuerza: Al respecto, la ley de matrimonio civil se remite a las normas que regulan la fuerza en el código civil, en consecuencia,
la fuerza debe cumplir con los mismos requisitos vistos a propósito del negocio jurídico, es decir, debe ser grave, determinante, ilegitima y
contemporánea.
El dolo no esta contemplado como causal de nulidad, porque se dice que seria una fuerza inagotable de juicios. Y la lesión enorme tampoco
se considera.

C. CUMPLIMIENTO DE SOLEMNIDADES LEGALES: Dentro de estas solemnidades legales, la que acarrea la nulidad de
matrimonio es:
a) la ausencia de dos testigos hábiles. Porque la ausencia del oficial de registro civil no es causal de nulidad, sino que de inexistencia.
b) ‘La incompetencia del oficial del registro civil’ Entre comillas, porque no esta en la ley de matrimonio civil

SOLEMNIDADES DDEL MATRIMONIO

Se distinguen dos tipos de matrimonio:

1. Los celebrados en Chile


2. Los celebrados en el extranjero.
1. Matrimonios celebrados en Chile:
a) Tenemos la manifestación, que se conoce vulgarmente como ir a pedir hora, ‘yo manifiesto mi decisión de contraer matrimonio ‘ ,
oportunidad en que el oficial de registro civil le señala a los futuros cónyuges les advierte, de los cursos de preparación del matrimonio.
b) La información, que es la comprobación que los interesados hacen ante el oficial de registro civil, de no tener impedimentos o
prohibiciones, que se hace ante dos testigos hábiles
c) La celebración propiamente tal, que consiste en ciertas lecturas que hace el oficial de registro civil, quien lee los derechos y
obligaciones y realiza la pregunta mas importante, cual es, si desean contraer matrimonio.
d) El matrimonio puede ser celebrado por poderes, a través de mandatarios. El mandato debe reunir ciertos requisitos, tales como:
• Constar por escritura pública.
• Debe individualizarse los contrayentes
• Debe ser un mandato especial en que se consigne que el mandato es para contraer matrimonio (no puede ser un mandato general)

Matrimonio celebrado ante entidades religiosas de derecho publico

Hay ciertas entidades religiosas reconocidas por la ley 19638, que autoriza a estas entidades o cultos a celebrar el matrimonio bajo su
propio rito. Sin embargo, este matrimonio no produce efectos civiles, solo lo hará si los contrayentes ratifican su consentimiento ante un
oficial del registro civil y lo inscriben dentro del plazo de 8 días, contados desde la celebración del matrimonio.

2. Matrimonios celebrados en el extranjero:


Se aplican las reglas generales, es decir, tanto los requisitos de forma, como los requisitos de fondo deben ajustarse a la ley del lugar donde
se celebró el matrimonio. Sin embargo, para que ese matrimonio sea valido en chile, debe contraerse entre un hombre y una mujer.

Por otro lado, hay otros requisitos que se deben cumplir, aun cuando no sean impedimentos o prohibiciones en el país donde se celebra,
estos son, los impedimentos dirimentes. Es decir, estos impedimentos se aplican a los nacionales que contraen matrimonio en el extranjero.
De lo contrario podría fácilmente producirse fraude a la ley, es decir, las personas podrían salir del territorio nacional para contraer
matrimonio en aquel lugar donde no se establecen los mismos impedimentos dirimentes que les afecta. Por eso estos matrimonios en Chile
no tienen ningún efecto.

SEPARACIÓN:
Se distingue entre:
• separación de hecho y
• separación judicial

• La separación de hecho es la simple separación de cuerpos, que no trae mayores consecuencias jurídicas. Esta puede ser
bilateral, unilateral…
• La separación judicial, que se establece como una alternativa del divorcio y que, si trae consecuencias jurídicas, sobre todo
tratándose de los bienes patrimonio de los cónyuges y lo que tiene que ver con los hijos. Sin embargo, en chile ha tenido escasa aplicación.

DIVORCIO
Al hablar de divorcio, nos ponemos dentro del ámbito de la terminación del matrimonio. Al respecto, la ley de matrimonio civil reconoce 4
causales de terminación del matrimonio, cuales son:

1. La muerte real
2. La muerte presunta, cuando han transcurrido los plazos legales, (10 años para los casos ordinarios y luego 5 o 1 ano, para los
casos extraordinarios de que se traten.
3. Sentencia firme de nulidad, que una vez declarada se recupera el estado civil de soltero
4. Sentencia firme de divorcio (gran novedad de la ley 19947)

Características:
• El divorcio, a diferencia de la nulidad, dice relación con un matrimonio valido.
• En nuestro sistema ese divorcio requiere de sentencia judicial, por lo tanto, se entiende debe iniciarse a través de una demanda,
• Divorcio es casual: Ello porque se requiere que el juez pueda comprobar la concurrencia de ciertos requisitos. Es decir, en nuestro
sistema el divorcio es causado (requiere de una causal y no de una simple manifestación unilateral de la voluntad)
• Regulación: Arts. 53 y 60 Ley 19947 de matrimonio civil

Tipos de divorcio:
Se distinguen tres tipos de divorcio, dependiendo de la causal:
1. Divorcio sanción o divorcio por culpa.
2. Divorcio bilateral o de común acuerdo.
3. Divorcio unilateral

1. DIVORCIO SANCIÓN O CULPABLE: Es aquel que el cónyuge interpone, producto de una falta imputable al otro, a los deberes
y obligaciones que le impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones respecto de los hijos en común y que dicha infracción torna
intolerable la vida en común.

Requisitos:
• Debe haber una infracción, es decir, una falta a una obligación.
• Dicha infracción debe ser imputable al otro cónyuge, es decir, el cónyuge infringe una obligación pudiendo haberse comportado
de manera distinta. Por ejemplo, si se incumple el deber de socorro o ayuda mutua, pero el cónyuge no estaba en condiciones de prestar
esa ayuda, la falta no le seria imputable.
• La falta debe constituir una infracción grave de los deberes y obligaciones, tanto respecto de los cónyuges, como respecto de los
hijos. En este punto, la ley de matrimonio civil, de manera no taxativa, establece una serie de infracciones que se califican de graves, a
modo ejemplar, son las causales a las que se alude para hacer un divorcio culpable. Estas son (art. 54 cc)
 Atentado contra de la vida o mal tratamiento contra de la integridad física o psíquica del otro cónyuge (infringiendo el deber de
respeto y protección). La novedad que incluye la ley es que habla de malos tratos, tanto físicos como psicológicos. Antiguamente se hablaba
de malos tratamientos físico y de palabra. Por lo tanto, podría incorporarse como malos tratamientos el hecho por ejemplo de ignorar al
otro cónyuge lo que le provoca un daño psicológico.
 Transgresión grave e inesperada de los deberes de convivencia, fidelidad y socorro propio del matrimonio. La infracción del deber
de fidelidad la ley no la define, sin embargo, se habla de al menos dos o más veces. Respecto de la gravedad, que torne intolerable la
convivencia, se trataría de un tema probatorio.
 Condena ejecutoriada por la comisión de ciertos crímenes o simples delitos en contra del orden de la familia y contra la moralidad
pública, o contra de las personas que involucre una grave ruptura de la armonía conyugal.
 Conducta homosexual. Esta causal ha significado muchos problemas, porque para poder incluirla dentro del catálogo, el legislador
tuvo que referirse a la conducta homosexual, porque todas las otras causales tienen que ver con comportamientos exteriorizados (la
homosexualidad es algo interior, la conducta homosexual es la que se exterioriza).
Problemas prácticos generados en virtud de esta causal, ya que no hay claridad respecto a lo que se apunta al hablar de conductas. Por
ejemplo, que sucede con una conducta homosexual que no esta amparada bajo una homosexualidad, como por ejemplo un hombre que,
en son de broma, se viste de mujer. ¿podría ser invocada como conducta homosexual? Incluso personas que trabajan travestidos, y no
necesariamente son homosexuales.
Algunos la califican como una causal superflua, que incluso podría entenderse incorporada dentro de otra causal de divorcio o de nulidad.
 Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento grave para la convivencia armoniosa entre los cónyuges, o entre estos
y los hijos. (se explica por sí mismo… alcoholismo o drogadicción que ocasione una ruptura grave de la convivencia armoniosa. En
consecuencia, si el alcohólico o drogadicto no genera este efecto, no se constituiría la causal)
 Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos: Solo la tentativa.

Respecto de los hijos:


 Atentado grave en contra de la vida de los hijos, o malos tratamientos graves ya sean físicos o emocionales.
 Alcoholismo o drogadicción que afecte a los hijos
 Tentativa de prostituir a los hijos.

Como requisito copulativo, la ley exige que esta falta torne intolerable la vida en común. Esto demuestra el repudio que el legislador tenia
en ese tiempo respecto del divorcio.
La ventaja de recurrir al divorcio culpable es que este no tiene plazo.
Este tipo de divorcio siguen siendo excepcionales, la regla general sigue siendo el divorcio bilateral y unilateral.

2. DIVORCIO BILATERAL: Es aquel acordado por ambos cónyuges, de común acuerdo y que acreditan haber regulado sus
relaciones mutuas y también la relación entre los hijos.

Requisitos:
a) Debe haber una solicitud conjunta, lo que se traduce en una demanda en conjunto. Se discutía hace algún tiempo se esto de la
solicitud conjunta era con un abogado, dos abogados, o sin abogado. En la práctica, se introduce una demanda conjunta que debe ser
patrocinada por dos abogados (al menos así sucede en Valparaíso. En Santiago, depende del criterio del juez).

Si el cónyuge es menor de edad o es disipador, puede ejercer por si mismo la acción de divorcio, sin perjuicio de que también puede
intervenir su representante legal.

b) Transcurso del tiempo: Significa que exista el cese efectivo de la convivencia entre los cónyuges ininterrumpido de a lo menos de
un ano.
¿Qué significa cese efectivo?: Significa separación, porque el divorcio, tanto bilateral como unilateral, viene a resolver una situación de
hecho que es la ruptura matrimonia, la separación. Esa separación debe:
 Ser efectiva
 Ser ininterrumpida. No puede por tanto haber una reconciliación intermedia, sino el plazo de un ano se suspende.

Respecto al cese efectivo, se discute si debe ser una separación de cuerpo, es decir con domicilios distintos. O bien, si es una separación
afectiva (en la práctica es un tema jurisprudencial, ya que algunos tribunales han aceptado divorcios de cónyuges que viven en la misma
casa por tratarse de una separación afectiva)

El computo o acreditación del plazo de un ano, se hace por diferentes medios dependiendo de la fecha del matrimonio:
• Esto porque los matrimonios amparados bajo la antigua ley de matrimonio civil, esto es, antes de noviembre del ano 2004, se
puede acreditar por cualquier medio probatorio (generalmente se prueba a través de testigos).
• Los matrimonios celebrados con posterioridad a esa fecha deben dar fecha cierta al cese efectivo, de la manera en que lo
contempla la nueva ley, ya que, de no hacerlo, independiente del tiempo de separación, dicho cese no tendrá fecha cierta y por lo tanto, no
podrán divorciarse ni de forma bilateral, ni de forma unilateral.

El mecanismo contemplado por la ley, para dar fecha cierta al cese efectivo de la convivencia, son varios, a saber:
 La existencia de un acuerdo regulador de las relaciones mutuas entre los cónyuges y respecto de los hijos. Ese instrumento tendrá
fecha cierta si consta en escritura pública, o instrumento público protocolizado ante notario.
 Acta extendida ante oficial de registro civil.
 Transacción judicialmente aprobada.

Si alguno de estos instrumentos requiere de una inscripción o su inscripción, la fecha cierta será desde la fecha de la inscripción de ese
instrumento.

 Existencia de demanda, tendiente a regular las relaciones entre los cónyuges o entre estos y los hijos. Por ejemplo, si un cónyuge
demando a otro por alimentos, o demando por el cuidado personal, o por relación directa y regular. En tal caso el cese efectivo de la
convivencia tendrá como fecha cierta, la fecha de notificación de dicha demanda.
 Notificación de la manifestación de la voluntad unilateral de uno de los cónyuges, de poner termino a la convivencia. Esa
notificación dará fecha cierta, desde que conste en los siguientes instrumentos:

o escritura pública, o
o acta extendida ante oficial de registro civil,
o instrumento privado protocolizado ante notario.
o Declaración unilateral, realizada ante un tribunal de familia.

Y estos instrumentos darán fecha cierta al cese efectivo de la convivencia, desde su notificación.

c) Acuerdo completo y suficiente: Esto es, la presentación de un acuerdo de regulación de las relaciones entre los cónyuges y
respecto de los hijos.
• Que sea completo el acuerdo, significa que regula a lo menos las siguientes materias:
 Los alimentos
 Cuidado personal
 Régimen de relación directa y regular respecto del padre que ya no vive con sus hijos
 La situación de los bienes entre los cónyuges, es decir, si hay o no bienes que liquidar, si hay bienes adquirido bajo patrimonio
reservado de la mujer. Todo ello necesario para la posterior liquidación de la sociedad conyugal.

• Que el acuerdo sea suficiente, es una aptitud del acuerdo que debe verificado por el juez, y que consiste en que dicho acuerdo
resguarda el interés superior del niño y que se establecen relaciones equitativas, hacia el futuro entre los cónyuges.

DIVORCIO UNILATERAL, SIN CULPA O DIVORCIO REMEDIO:


Requisitos:
a) Cese efectivo de la convivencia.
b) Plazo del cese debe ser de 3 años
c) El demandante de divorcio haya cumplido en forma integra y oportuna su obligación de pagar alimentos, tanto respecto de los
cónyuges, como respecto de los hijos69.

Características:
• Este divorcio, se debe tramitar a través de una demanda.
• Esta acción de divorcio es irrenunciable, dura mientras los cónyuges estén con vida y es imprescriptible
• La titularidad de esta acción corresponde a cualquiera de los cónyuges, salvo aquel de los cónyuges que dio motivo a un
divorcio culpables.

EFECTOS DEL DIVORCIO:

69Esto ha sido ampliamente discutido, causando más de una suspicacia porque se han dado muchas interpretaciones, como ¿Qué significa la obligación de pagar alimentos? Es respecto de los hijos, de ambos. En síntesis, lo que
se busca es que el divorcio no sea una manera de eludir el pago de alimentos. Se divorcia, se disuelve el vínculo matrimonial. Sin embargo, ello también se discute, porque los alimentos que se deben siguen debiéndose.
a) Pone termino al matrimonio, divorcio vincular
b) La persona que se divorcia queda con el estado civil de divorciada
c) Se terminan los derechos alimenticios
d) Se terminan los derechos hereditarios
e) Cesan los derechos, deberes y obligaciones del matrimonio
f) Se recupera el derecho a casarse
g) Surge el derecho a demandar compensación económica
h) Surge el derecho del cónyuge inocente, de revocar las donaciones que hizo a causa del matrimonio

ACUERDO DE UNION CIVIL

El AUC nace como inquietud hacia el ano 2000, ya que ciertas agrupaciones homosexuales, alegaron porque se sentían discriminados por
la figura del matrimonio, contemplada en art. 102 del cc, que califican de discriminatoria porque impide el casamiento de personas de un
mismo sexo. En consecuencia, su modelo de familia no se encontraba amparado en ninguna ley, situación que consideran es
anticonstitucional porque vulneraba derechos fundamentales, pues su modelo de familia estaba vedado. Luego de una larga discusión, en
el ano 2009, se ingresa el primer proyecto de acuerdo de vida en pareja, los que se fueron perfeccionando con el tiempo y que en un inicio
estaba considerado para personas de un mismo sexo, sin embargo, esta concepción se amplia y se comienza a pensar casi como un
régimen alternativo al propio matrimonio, cuyo efecto principal, es establecer un nuevo estado civil, y además, derechos sucesorales.. Fue
así como el 21 de abril del año 2015, se publicó la ley 20.830, que establece el ACUERDO DE UNION CIVIL (AUC), que entro en vigencia
el 21 de octubre de 2015 (es decir 6 meses después de su publicación).

El AUC, trae importantes consecuencias jurídicas que debemos comentar.

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL AUC Y EL MATRIMONIO


MATRIMONIO AUC Diferencia Semejanza
concepto Art. 102 cc Ley 20830: Art. 1. lo define como un contrato, A diferencia del matrimonio Ambos son un
celebrado entre 2 personas que comparten el AUC, permite la unión de contrato bilateral,
un hogar, con el propósito de regular los personas del mismo sexo, celebrado entre dos
efectos jurídicos, derivados de su vida porque el legislador no personas
afectiva común, de carácter estable y distingue, el art. 1º dice que
permanente es entre 2 personas. ;
inclusivo, ya que no solo lo
dejo para personas de un
mismo sexo=
Duración Es indisoluble También tiende a esa indisolubilidad, al Los trámites para la Ambos tienen una
establecer que el acuerdo es estable y disolución del AUC son vocación de
permanente. más sencillos que en el estabilidad
matrimonio
Naturaleza Es un contrato La ley también lo define como un contrato, Uno es solemne y el otro En ambos casos la
jurídica solemne, pero no dice que es solemne, lo que nos lleva consensual partes deben
celebrado ante a pensar que es consensual, y así es, sin manifestar su
oficial de embargo, no es puramente consensual, ya voluntad ante oficial
registro civil y que se encuentra revestido de una de registro civil
ante 2 testigos formalidad, es decir los contrayentes deben
hábiles manifestar su consentimiento libre y
espontaneo ante un oficial del registro civil
quien preguntara si no hay impedimentos,
para celebrar el contrato, como por ejemplo,
vínculo matrimonial no disuelto, AUC no
disuelto, etc.
Estado civil Se genera Se genera un nuevo estado civil denominado
estado civil de conviviente civil.
casado
Efectos Regulados en el Sus efectos están regulados en la ley 20830
cc, tanto los
patrimoniales,
regulados en el
libro IV, y los
personales,
regulados en el
libro I
Modalidades: no permite no permite modalidades, ya que en su art. 3º Ambos son puros y
condición, modalidades, ya se señala que no podrá sujetarse a plazo, simples, es decir no
plazo, modo que el art. 102 lo condición, modo ni gravamen alguno permiten
define como modalidades, esto
actual es condición, plazo
o modo
Promesa Admite la No la permite, ya que en su art. 3º se señala El matrimonio la admite y
celebración de que Tampoco podrá prometerse su en el AUC, no
promesa de celebración.
matrimonio,
denominada
esponsales
Parentesco Art. 6º ley de Art. 9 ley 20830 Esta prohibición en Ambos generan
matrimonio civil relación con el parentesco parentesco por
19.947 por afinidad, en el caso del afinidad (se genera
matrimonio, subsiste con los
incluso disuelto el consanguíneos del
matrimonio, salvo en caso otro cónyuge). Por
de nulidad. En cambio, en lo tanto, en ambos
el AUC, el impedimento se genera el mismo
subsiste mientras subsista impedimento
el acuerdo. Terminado el dirimente absoluto:
AUC, no hay parentesco cual es, el vínculo
por afinidad. matrimonial o de
unión civil no
disuelto, por lo tanto
en ambos existe la
prohibición de
celebrar contrato
con ciertas
personas: No
podrán celebrar
este contrato entre
sí, los ascendientes
y descendientes por
consanguinidad, ni
afinidad, ni los
colaterales por
consanguinidad en
el segundo grado
celebración Puede Se debe celebrar ante oficial de registro civil El AUC no admite
celebrarse ante celebración ante ministro
oficial de de culto.
registro civil, o
ante un ministro
de culto de una
entidad religiosa
de derecho
público.
Debiendo, en
este segundo
caso, ratificar su
voluntad ante el
oficial de
registro civil
Manifestación Debe hacerse Ello no sucede en el AUC
ante 2 testigos
hábiles
El matrimonio y el
AUC pueden
celebrar ante el
oficial de registro
civil que los futuros
cónyuges o los
contrayentes
designen, siempre y
cuando, sea en
lugar en que es
competente dentro
del territorio del
oficial de registro
civil
Mandatario Ambos pueden ser
celebrados a través
de mandatarios
designados
especialmente para
tal efecto
Requisitos de La tendencia es a reducir los requisitos de El AUC, tiene menos
validez validez. El art. 7 establece como requisito de requisitos de validez que el
validez el ser mayor de edad (18 años) y matrimonio, ello porque el
tener libre administración de sus bienes art. 7 de la ley de AUC,
establece como requisito
de validez, la mayoría de
edad, pero esta es a partir
de los 18 años y en el
matrimonio, es a partir de
los 16 años, ello porque no
hay disenso, no hay
protección de las guardas,
ello también en virtud de
que puede configurarse el
delito de violación.

Requisito de La LMC no lo El art. 7 establece como requisito de validez Respecto de la libre


validez contempla tener libre administración de sus bienes administración de los
bienes, no aparece de
forma explicita en la ley de
matrimonio civil.
Requisito de Relación de parentesco por consanguinidad A diferencia del
validez y afinidad y la bigamia matrimonio, este subsiste
mientras subsista el AUC
Requisito de Una persona no se establece en términos muy similares en la Vínculo matrimonial
validez puede celebrar ley de acuerdo de unión civil no disuelto y vínculo
un AUC y de unión civil no
casarse con disuelto
otra persona y
vice versa
Vicios del Se suprimió lo relativo al Se mantiene el error
consentimiento error en las cualidades o en la identidad de la
calidades del otro persona, la fuerza.
contrayente Y al igual que la
LMC, en esta
materia se remite a
las normas del
código civil
Prohibiciones Desaparece la falta de Se mantiene el
ascenso y desaparece impedimento de las
también la prohibición de segundas nupcias y
las guardas el impedimento de
la mujer
Efectos Efectos personales: El art. 14 señala solo la Llama la atención que no
obligación de ayuda mutua y el deber de esté el deber de respecto
solventar los gastos oca por la vida en reciproco, convivencia…
común, conforme a las facultades de los etc. Se reducen los
convivientes. efectos personales

Efectos Efectos Efectos patrimoniales: El régimen de bienes A diferencia del matrimonio


patrimoniales patrimoniales: por defecto, si es que los contrayentes no donde el régimen de
El régimen de dicen nada, es la de separación total de bienes por defecto es la
bienes por bienes. Es decir, cada uno es dueño y sociedad conyugal.
defecto, si es administra sus bienes, tanto los que tenia
que los antes del AUC, o durante el AUC
contrayentes no
dicen nada, es
la sociedad
conyugal
Efectos Según art. 13 y 15 los contrayentes al Al igual que en la
patrimoniales momento de celebrar el AUC, pueden pactar sociedad conyugal,
un régimen de comunidad. Ello significa que en que se atiende al
todos los bienes que adquieran los título y no a la fecha
contrayentes a título oneroso durante la del modo.
vigencia del AUC, se entenderá que
pertenecen a ambos, pro indiviso (se
administra como comunidad mitad y mitad),
mientras dure el régimen de comunidad.
Respecto a la fecha del título, se entenderá
en relación de la fecha del titulo
Efectos Idem Existe la posibilidad de afectar algunos de
patrimoniales estos bienes como bienes familiares,
refiriéndose a las normas del cc
Derechos Aspecto debatido, al establecerse este nuevo
sucesorios estado civil de conviviente civil, sus derechos
se equiparan a los del cónyuge sobreviviente,
concurriendo a la sucesión, con los mismos
derechos del cónyuge sobreviviente, tanto en
la sucesión testada, como intestada.
Adquiere también la calidad de legitimario y
asignatario de cuarta de mejoras. Se
entiende que conserva estos derechos si al
momento de la delación estaba vigente el
AUC
Tribunal Tribunal competente: se modificó el art. 8º del
competente tribunal de familia, y se radico la competencia
en el tribunal de familia
Liquidación de Si se pactó un régimen de comunidad, los
bienes en contrayentes tienen amplia libertad para
común. señalar la forma o método de liquidar los
bienes. Lo harán de común acuerdo. Si no
están de acuerdo, deberán nombrar a un
árbitro, o juez de partición, podrá incluso
tener la calidad de árbitro arbitrador, ya que
las normas que se aplican son las normas de
resolución o liquidación de la comunidad
La ley establece una aplicación analógica, en
el sentido que la ley cada vez que se refiera
a convivientes, tanto en leyes como en
reglamentos, se entenderá allí también
incluido, el conviviente civil
Termino Al igual que en el matrimonio:
1.Nulidad del AUC: Existen ciertos
requisitos de validez, que de no cumplirse, la
persona puede, esta vez ante el tribunal,
pedir la declaración de nulidad
2.Muerte natural
3.Muerte presunta
4.Por voluntad unilateral: de uno de los
convivientes, cuya voluntad se debe
manifestar por escritura pública, o acta
otorgada ante oficial de registro civil. Dicho
instrumento debe inscribirse al margen de la
inscripción del AUC. Sin embargo, para que
valga como tal, la ley establece una carga,
que consiste en que dicha acta, debe ser
notificada al otro contrayente. El plazo para
realizar dicha notificación es de 20 días
hábiles contados desde la inscripción, bajo
sanción de que, si no se hace, el conviviente
negligente, será responsable de los
perjuicios que ocasione la falta de
notificación. Sin embargo, dicha
responsabilidad, es bastante limitada, porque
dura solo 6 meses
5.Mutuo acuerdo, Para ello basta un acta
celebrada de común acuerdo ante oficial de
registro civil y su inscrita al margen de la
partida del AUC.
6.Matrimonio de los convivientes civiles
entre sí, siempre y cuando sean de distinto
sexo (en consecuencia, no es necesario
terminar con el AUC para casarse, sino que
basta con que los convivientes civiles,
contraigan matrimonio entre si)
Compensación También surge el derecho a solicitar La diferencia es que, en el
económica compensación económica, en base a los AUC, se establece un
mismos fundamentos que pueden dar plazo, cual es, de 6 meses
derecho a compensación económica en el desde la terminación del
matrimonio, esto es, haberse dedicado al acuerdo de unión civil
cuidado de los hijos y del hogar común, lo
que no le permitió realizar una actividad
remunerada, o lo hizo, pero en menor medida
de lo que podía. Es decir, la persona postergo
su desarrollo profesional, salió del mundo
laboral para dedicarse a sus hijos. Por lo
tanto, se entendió que las mismas
circunstancias que se podían presentarse en
el matrimonio, podían también concurrir en el
AUC, por lo tanto, lo que hizo la ley fue
remitirse al art. 61 y 62 de la ley 19947
En relación Se establece la presunción de paternidad, la
con los hijos filiación legalmente determinada. Resulta
extraño que no se establezca al respecto, el
derecho de alimentos.

S-ar putea să vă placă și