Sunteți pe pagina 1din 132

“CONSTITUCIÓN DE 1925”

Antecedentes:
- En 1924, Chile experimentaba una crisis como consecuencia de un movimiento militar, el cual tuvo
como efectos: la constitución de una junta militar, la salida del país del Presidente Alessandri por 6
meses y la disolución del congreso.
- -Luego de que una nueva junta de Gobierno asumiera el poder, esta decide de inmediato llamar al
presidente, que acepto volver para formar una Asamblea Constituyente que fuera el reflejo de
todos los sectores sociales.
- Así el presidente dicta un decreto supremo por medio del cual designó una comisión consultiva
para que prepare la convocatoria y organización de una Asamblea constituyente. Se redactó
entonces el proyecto definitivo y se planteó el plebiscito. La ciudadanía tenía 3 opciones: voto rojo
(proyecto), azul (régimen parlamentario) o blanco (rechazo)
- El voto rojo fue el que obtuvo amplia mayoría (más de la mitad de los electores no votaron)
A esto se le formularon criticas tales como, que los votos fueron redactados de manera imprecisa, que
el voto no fue secreto, que se difundió solo el proyecto presidencial, y que el proyecto fue elaborado
por una comisión designada por el presidente.
Es importante recalcar que, aunque el plebiscito haya arrojado la realización de una reforma
constitucional, esto en realidad no fue así; de lo que realmente hablamos es de una NUEVA
CONSTITUCION, porque aquí lo que actuó fue el poder constituyente originario ejercido por la
ciudadanía. Además se confirma que es una nueva constitución debido a que el movimiento militar de
1924 altero la normalidad institucional y abrogó tácitamente la constitución.
Finalmente, el presidente fue quien designó una comisión consultiva, por lo tanto no siguió el
procedimiento que para su reforma planteaba la Carta de 1833.

*Características:
1)*En comparación con la CPR de 1833, de acuerdo a su aspecto formal, esta tiene una mejor
redacción y menos impropiedades del lenguaje. Sus materias se encuentran más ordenadas lo que
denota una mayor precisión conceptual.
*Funda bajo el título de Garantías Constitucionales, todos los derechos fundamentales que se
encontraban dispersos en la Carta de 1833.
2)*De acuerdo a las innovaciones de fondo podemos reconocer las siguientes:
*Sistema de gobierno
- Elimina todo germen de parlamentarismo.
- Al presidente se le reconocen amplísimas atribuciones tales como: nombrar y remover a los
ministro de Estado a voluntad, atribuciones colegisladoras, sancionar y promulgar leyes, iniciativa
exclusiva en ciertas materias, etc.
- Se mantiene el sistema bicameral.
- Los cargos de ministro de Estado y Congresal son incompatibles entre sí.
- Se suprimen las leyes periódicas para evitar la presión parlamentaria (excepto la ley de
presupuestos)

*Iglesia: Se separa la iglesia del Estado y se consagra la libertad de culto.


*Garantías constitucionales.
- Se reconoce una gama de derechos constitucionales de manera ordenada y clarificada.
- Se incorporan, aunque de manera débil los derechos sociales, lo que muestra un gran progreso.
*Órganos
- Se suprime el consejo de Estado y la Comisión conservadora.
- Se crea el Tribunal Calificador de Elecciones (las cámaras ya no calificarán la elección de sus
miembros)
- Se crean los tribunales administrativos y las asambleas provinciales.
*Mandatos:
- Se extiende el mandato del Presidente de 5 a 6 años, siendo elegido por votación directa.
- El mandato de los diputados se extiende de 3 a 4 años y el de senadores de 6 a 8 años.
*Recurso de inaplicabilidad: es uno de los grandes aportes la CPR. Se le entregó a la Corte
Suprema. Consiste en la facultad de declarar inaplicable cualquier precepto legal contrario a la CPR.

“PRONUNCIAMIENTO MILITAR”: “GENESIS DE LA CPR DE 1980”

1) Nombramiento de la comisión de estudio de la nueva constitución.


1
A los pocos días del pronunciamiento militar, comenzó a reunirse una comisión designada por la junta
de gobierno que tenía como objetivo estudiar, elaborar y proponer un ante proyecto de nueva
constitución para renovar y perfeccionar la institucionalidad fundamental de la Republica. El
presidente esta comisión sería Enrique Ortúzar.
Esta comisión se oficializo mediante decreto supremo.
En un principio fue llamada “Comisión constituyente” y luego se denominó de forma correcta “Comisión
de estudio de la nueva constitución política del Estado”
*Creación de comisiones y eliminación de otras.
Dentro del decreto supremo se establecía que esta comisión podía formar todas las subcomisiones
que considerara necesaria para llevar a cabo su cometido, mediante la cual nombraron una serie
relativa a diferentes materias. Además también se absolvieron una serie de leyes que según ellos,
eran materias que no se encontraban comprendidas en el encargo del anteproyecto, por lo tanto,
eliminaron sus consultas.
*Principales características del anteproyecto.
a) Art. 5°: “La soberanía reside esencialmente en la nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a
través de plebiscitos y las elecciones y por las autoridades que la CPR establece. Anteriormente,
se delegaba el ejercicio en las autoridades que establecía la CPR.

b) Art. 8°: Declara ilícito y contrario al ordenamiento, los actos de personas que propagan doctrinas
que atentan contra la familia, propugnen la violencia o den una concepción del orden jurídico de
carácter totalitario o fundado en la lucha de clases.

c) Art. 9: Declara que el terrorismo es un acto contrario a los derechos humanos, y el conocimiento
de esto será entregado al tribunal militar. Para este delito no existirá libertad provisional, ni
indulto.

d) Nacionalidad y ciudadanía

- Mayoría de edad a los 21 años.


- El sufragio será personal, igualitario, secreto y obligatorio.
- Tienen derecho a sufragio los extranjeros con más de 10 años de residencia.
- Personal de las fuerzas armadas en servicio activo no puede sufragar.

e) Capítulo 3: agrega nuevos derechos tales como el D° a la vida, integridad física y psíquica de la
personas, derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, etc.

f) Capítulo 4: referente al Presidente de la republica contiene importantes modificaciones.

- El presidente precede al congreso nacional.


- Su mandato se extiende de 6 a 8 años.
- Para su elección se aplica el mecanismo de segunda vuelta.
- Se le concede la facultad de disolver solo una vez la cámara de diputados.
- Es quien declara estados de excepción constitucional con acuerdo del consejo de
seguridad o congreso.

g) Capítulo 5: El congreso nacional presenta modificaciones en cuanto su composición y


generación.

- Además existirán senadores por derecho propio y otros designados.


- El senador será elegido por votación directa. Y el diputados se guiara por lo que establezca
la ley de elecciones.
- Se crean las LOC y LQC

h) Capítulo 6: Respecto del poder judicial, se elevan a rango constitucional ciertos principios.

- Se consagra en términos amplios el recurso de inaplicabilidad.


- Se consagra constitucionalmente el papel de FFAA.
- Se eleva a rango constitucional el Banco
- Se crea un consejo encargado de la Seguridad Nacional
- Respecto de la reforma constitucional, esta tiene un mecanismo bastante rígido.

2) “El proyecto constitucional en el consejo de Estado”


El presidente habría solicitado con anterioridad la opinión del Consejo de Estado sobre el anteproyecto
de nueva constitución elaborado por la comisión de Estudio.
Este cuerpo consultivo trabajo por casi 2 años en su estudio.

2
El reglamento de este consejo acordaba que todas las dudas que realizara el presidente acerca de
preguntas o debates, serán reservadas, solo se daría a conocer el informe y el articulado pero no las
actas de las sesiones.
El consejo de estado llamo a la opinión pública para que, quien se interesara, pudiera dar a conocer
sus sugerencias, comentarios o críticas al texto que había sido promulgado por la prensa.

3) “Nuevo proyecto constitucional elaborado por el Consejo de Estado”


El consejo de Estado ahora crea un nuevo proyecto constitucional distinto del propuesto por la
comisión Ortúzar.
Algunos cambios son:
- Respecto del preámbulo lo suprime por ser superfluo.
- Respecto de la ciudadanía, disminuye la edad a 18 años.
- En el derecho de propiedad elimino plazos de pagos.
- En cuanto al presidente, aumenta la edad de ser elegido de 35 a 40 años, y rebaja la duración de
su periodo de 8 a 6 años. En caso de vacancia en el cargo, el sucesor será designado por el
Senado. En caso de muerte, renuncia o destitución, el vicepresidente debe expedir órdenes para
una nueva votación ya que quien ocupe este cargo debe ser elegido por voluntad popular.
- Respecto del Congreso Nacional, rebajó el número de diputados, prefirió que la elección de
senadores fuera por regiones. Respecto de los senadores vitalicios o por derecho propio, los
mantiene en sus cargos sin embargo no podrán votar en algunas acusaciones que la cámara de
Diputados formule respecto de ciertos órganos o entidades.
- Modificó los artículos referentes al Banco central.
OJO: Período de transición: El consejo de Estado abordo esta materia, que no había sido tomada
en cuenta por la Comisión de estudio de la nueva CPR ya que esta ultima la consideraba una
materia de decisión política y no de técnica jurídica.
El consejo respecto de esto dice que el país no está preparado para restablecer inmediatamente
el sufragio universal, y que debían crearse mecanismo para que el proceso fuera más
transparente lo que solo se podía lograr a través de un plebiscito.
Dentro de este periodo de transición existían muchas disposiciones diversas. Por ejemplo:
El periodo durara sus años y dentro de él la junta de Gobierno tiene atribuciones pero limitadas,
existirá un parlamento con modalidades especiales, etc.
4) “El proyecto constitucional en la Junta de Gobierno”
Luego de que el presidente de la Republica recibiera de manos del presidente del Consejo el
anteproyecto, la junta de gobierno se hizo asesorar por un grupo de trabajo. Estos dos órganos
trabajaron ininterrumpidamente para tener un proyecto definitivo que posteriormente sería sometido a
plebiscito. De las de reuniones y fundamentos de porque se realizaron estas modificaciones no se
tiene conocimiento.
5) “Convocatoria a plebiscito para la aprobación de la nueva Constitución”
El plebiscito quedo fijado para el día 11 de septiembre de 1980 por un decreto que fijo las normas, y
reglas que aseguraran el sufragio personal, secreto, igualitario y para los nacionales, obligatorio.
El objeto del plebiscito era pronunciarse sobre la Nueva CPR, por la aprobación o su rechazo.
6) “Debate previo al plebiscito”
En el cual se discutía por las condiciones en que se realizaría el plebiscito, los éxitos y fracasos de los
gobierno, el acceso igualitario a los medios de comunicación para difundir las alternativas de voto, etc.
Frente e esto, hubieron grupos que realizaron un llamado a la ciudadanía para votar negativamente
ante el proyecto.
7) “Resultado del plebiscito”
El plebiscito se realizó con absoluta calma. La constitución tuvo una aprobación del 67%. El recuento
final se hizo conocer mediante cadena de radio y TV. Del análisis del plebiscito surgen dos importante
hechos:
1) la alta votación y
2) La conducta electoral de la mujer.
En la noche del plebiscito, Pinochet manifiesta una petición, diciendo a todos los ciudadanos que se
incorporaran en las municipalidades de sus ciudades al gran movimiento cívico militar, para así,
entregar su esfuerzo al bien de Chile. Además llamo a quienes impugnaban la pureza del plebiscito a
deponer su actitud y reconocer el limpio resultado de las urnas.
8) “Promulgación y vigencia de la CPR”

3
Se llevó a cabo una ceremonia oficial, en la que se presentó el texto constitucional firmado por el
presidente y los miembros de la junta de gobierno y de Estado. En esta, Pinochet declara ante Dios
hacer cumplir y respetar como ley fundamental la constitución de 1980 y mantener la independencia y
soberanía de la nación. Se finalizó esta ceremonia con un tedeum ecuménico y con el juramento por
parte de los ministros de Estado.

“MODIFICACIONES Y REFORMAS A LA CPR DE 1980”


La constitución de 1980 ha sido objeto de numerosas enmiendas, siendo las más profundas y
extensas, aquellas realizadas en los años 1989 y 2005.
*Reforma constitucional de 1989: dentro de ella se establecieron 54 enmiendas a la CPR, que
pueden agruparse sobre la base de 5 puntos:
a) Fortalecimiento de los derechos humanos.

1*Se incorpora una oración final al art 5° inciso 2 de la CPR, el cual dice que los órganos del Estado
deben respetar y promover los derechos humanos contenidos en el texto constitucional como también
en los TTII de DDHH. (Respeto, promoción y garantía por parte de las autoridades). Los DDHH
contenidos en un tratado internacional pasan a constituirse en Constitucional material.
2*Los recursos de amparo y protección destinados a ser efectivos los derechos, rigen en cualquier
estado de excepción. (Art. 41 n°3)
b) Posibilitar el funcionamiento de una democracia

3* Se deroga el artículo 8° que limitaba el pluralismo ideológico y político; ahora el articulo 19 n°15
inciso 6 consagra expresamente el pluralismo.
4*Se altera la composición y atribuciones del Consejo de Seguridad Nacional, ya que en el texto inicial,
este estaba integrado por uniformados mayoritariamente y en menor grado por funcionarios civiles del
Estado. Esta reforma viene a equiparar el número de civiles y uniformados, agregando al Consejo al
Contralor General de la Republica.
c) Equilibrar los poderes ejecutivo y legislativo

5*Se elimina la atribución que tenía el presidente de disolver por una sola vez la cámara de diputado
durante su mandato.
6*Se eleva de 26 a 28, el número de senadores democráticamente electos, con el objeto de disminuir
la influencia de los senadores designados.
d) Modificación de la ley orgánica constitucional

7*Se reduce el porcentaje de aprobación de las leyes orgánicas constitucionales, pasando de 2/3 a 4/7
de diputados y senadores en ejercicio.
e) Simplificar el procedimiento de reforma constitucional

8*Para no alterar todo el texto constitucional, se implementan dos procedimiento de reforma, uno
complejo o reforzado que requiere de un quórum de 2/3 de diputados y senadores en ejercicio para las
disposiciones contenida en los capítulos 1, 3, 7, 10,11 y 16 y otro procedimiento simplificado que
requería de 2/3 de diputados y senadores en ejercicio para el resto de los capítulos.

*REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2005:


a) Capítulo “Bases de la institucionalidad”

1*Modificaciones referentes a la regionalización del país, y a la obligación de garantizar el orden


institucional de la república por parte de todos los órganos del E°.
2*Se consagra el principio de probidad y transparencia estableciendo la publicidad de todos los actos
de los órganos del Estado, exceptuándolo solamente en las situación en que una LQC establezca su
reserva
b) Cambios en materia de nacionalidad (adquisición y perdida) y ciudadanía

3*Se refuerza el concepto de nacionalidad por ius sanguinis; en adelante serán chilenos los hijos de
padre o madre chilenos nacidos en el extranjero sin la necesidad de mayores requisitos.
4*Se le permite a los extranjeros optar a cargos de elección popular luego de 5 años de haber obtenido
su carta de nacionalización.
5*Se elimina de la CPR, el sistema electoral binominal y se traspasa a la LOC sobre votaciones
populares.
c) Enmienda al capítulo de los Derechos y deberes constitucionales.

4
6* En materia de libertad del imputado, acción de protección en materia medio ambiental, y la igual
protección de la ley en el ejercicio de los derechos.
d) Modificaciones en materia de estados de excepción constitucional

7*Para declarar estado de asamblea en caso de guerra externa, el presidente deberá recurrir al
acuerdo del senado y ya no del consejo de seguridad nacional.
8*Para declarar estado de sitio, el presidente requiere obligatoriamente del acuerdo del senado, cuyo
plazo de respuesta disminuye de 10 a 5 días, también se disminuye el plazo de vigencia de este
estado de 90 a 15 días.
9* El estado de emergencia puede ser decretado por el Presidente por 15 días. Para alargar este plazo
se debe tener el acuerdo de ambas cámaras.
e) Reformas al Pdte. de la Republica.

10*Disminuye el requisito de edad para la elección de 40 a 35 años.


11*Se reduce la duración de mandato de 6 a 4 años con posibilidad de reelección.
f) Nueva composición del Senado

12*Se eliminan los senadores designados y por derecho propio


13* Se reduce el requisito de edad de 40 a 35 años.
g) Funcionamiento del Congreso

14* Se faculta a un parlamentario para que renuncie a su puesto por razones de salud las que serán
calificados por el TC.

CONSTITUCIÓN

Concepto: Es la norma fundamental del ordenamiento jurídico, que da origen al estado, se encarga de
organizar al estado y su forma de gobierno. También fija las atribuciones y los límites del ejercicio de
los tres poderes públicos. Además, establece los deberes y garantías a cada persona.
Constitución como derecho objetivo: Contiene los poderes públicos, la forma del estado, la forma
de gobierno, derechos y garantías constitucionales, las facultades, los atributos, prerrogativas, que las
personas tienen en virtud del ordenamiento jurídico:
Constitución como derecho subjetivo: Facultades atributos, lo que se le otorga a las personas. La
igualdad la libertad de conciencia, no basta con que se reconozca los derechos subjetivos, debe ser,
algunas veces puede concretarse. Es un deber ser.
La CPR contempla derechos y deberes que son base de una sociedad, no basta con que se
contemple.

No basta con la consagración del derecho sino que además debe contemplar mecanismos de
aseguramiento, asegurar, como establecer ciertas prohibiciones, ciertos mandatos, al legislador, por
ejemplo, que una persona necesite el auxilio del T°. La cpr le entrega la garantía, en caso de que los
derechos no sean respetados.

Otro contenido que trata la cpr, la reforma, la idea de que es buena o no la modificación a la cpr, si se
puede o no reconocer si es susceptible de ser cambiada.

1. Materias reguladas por la CPR:


- Organización básica y fundamental del E° (formas de gobierno , limitaciones al poder)
- Nacionalidad y ciudadanía
- derechos y deberes constitucionales, es decir, como mecanismos que el ordenamiento jurídico
dispone para asegurar el debido ejercicio de un derecho, Ej: recurso de amparo.
- Principales organismos del E° ( como al Pdte. de la república, ministros de E°, congreso nacional,
poder judicial, ministerio público, TRICON, Ss. Electoral, CGR, FFAA de orden y seguridad pública,
Consejo de seguridad nacional, BC, entre otras)

¿Qué debería estar regulado en la CPR? Eso dependerá de cada E° y que es lo que este considere
relevante, puesto que lo que está en la CPR generalmente es muy difícil de modificarlo. En ese
sentido, cada E° establece los ppios o mecanismos que consagrará y de los que se tenga certeza que
perdurarán. No hay regla categórica que diga qué es lo que debe ir incluido en las CPR.

2. Según su reformabilidad
a) Pétreas: son aquellas que no reconocen forma de modificación o si las contiene son de una
manera muy restrictiva con quorum muy elevados. Las constituciones pétreas no se adaptan a

5
los cambios sociales y tenemos que tener en cuenta que las constituciones deben reflejar los
momentos de una sociedad, puesto que si no es así se pierde el sometimiento u obediencia a
ella.
b) Flexible. Permite su modificación de manera más fácil, con un quorum más bajo que la pétrea
y siendo también un quorum distinto o diferente al utilizado para las leyes comunes. *En chile
para la modificación de la CPR se requiere de 4/7 de senadores y diputados en ejercicio

¿Se podría ver la cpr de otra perspectiva? Si, puede ser percibida dependiendo de ciertos
elementos, tiene carácter regulatorio. Cpr es la norma que limita el poder del Estado, no debe violar
ciertos principios, el poder del estado no debe violar los derechos humanos, los que se reconocen
preferentemente. Los cuales no pueden ser retirados, o quitados, son prerrogativas inalienables, no
pueden ser objeto de comercio, en ese contexto dado son el principal límite al poder del estado.

El Estado tiene el monopolio de la fuerza, está legitimado para ejercer la fuerza, a partir del acto de
coacción que es la facultad de uso, no todo órgano del Estado tiene la fuerza. Aun el más importante
atributo debe quedar condicionado a los derechos humanos, debe respetar los DD. FF.

La constitución es:

- Es la forma de estructurar al Estado. Se obtiene gracias a la constitución y debe ser


democrática, debe fundarse en la participación ciudadana.
La cpr es concebida, la norma que origina el Estado, tomando esa idea varios autores definen la
cpr como la forma en que la sociedad se organiza, rescatando el carácter democrático, como una
carta programática de la sociedad. Se habla de que se resalta el carácter democrático, lo que
viene a presentar es que era una carta programática, de cómo la sociedad se ve a sí misma, la cpr
contiene ppios y valores que representan la sociedad, en cada CPR no solo se ven normas
técnicas, sino que por lo tanto representa a la sociedad. Por eso debe ser democrática.
- Debe ser democrática ¿A través de qué instrumento se plasma la participación social del estado?
A través de una cpr democrática.
- Como instrumento social: Expresión social, carta programática de la sociedad. Código político.
- Se concibe como la norma que contiene el ordenamiento fundamental. Es como aquella
norma que regula y limita el ejercicio del poder del estado;
- Primero lo limita estableciendo los derechos fundamentales.
- Segundo lo regula ¿cómo? La forma de Estado, la forma de gobierno, los tributos, estableciendo
sus competencias. Que competa en su ejercicio. Separación de competencias. En la cpr se
establece o se regula las competencias, se ve como un limitador del poder del estado o como un
regulador del ejercicio del poder del E°,
- Se le realza una cualidad la más importante cualidad, es la de ser limitador.

3. Según su extensión:
a) Extensiva o desarrollada: CPR muy detallada que aborda materias que generalmente son
reguladas por ley en donde la modificación de estas es muy complicada, puesto que el
quorum que requiere es bastante alto debido a que estas materias tienen rango
constitucional.
b) Escueta: regula materias precisas.

4. Otro enfoque es atendiendo a su origen:

Se clasifica según la teoría constitucional como;

• Otorgada o impuestas, de manera obligatoria. En la época del surgimiento de la constitución


del estado (poder absoluto) podría establecer el orden jurídico.
• Pactadas, son aquellas que se originan a través de un concierto de poder dentro del estado, es
de un grupo. Se suele citar la carta magna, como se gesta la carta magna que se produce
como un pacto entre rey de Inglaterra y gran parte de la nobleza, terratenientes los que tenían
tierra, cuando el rey a fin de ir a la guerra le aumenta los impuestos y las cuotas de soldados
que tenían que aportar. Este rey se compromete a la nobleza. Los estatutos mínimos era que
no podría condenar a muerte sin un juicio previo, que no perderían sus tierras, no serían sujeto
de aprehensiones, el origen de los derechos fundamentales. Un grupo de personas no
representativas a la totalidad suscriben esta constitución. Se instaura como una carta de
derechos universales.
• Democráticas, son aquellas donde se producen con participación abierta de la ciudadanía.
Hoy en día todas las cpr se consideran así.
Para legitimarla deben ser democráticas.

6
5. En virtud del origen: corrientes filosóficas.

El contractualismo: nos decía que el Estado surge en virtud de un ctto social, donde las personas se
comprometían o cedían sus atributos especiales, naturales para dar vida al estado, para que este
garantice el bien común de las personas, siglo xvii (finales), surge con el periodo de la ilustración,
como reacción al absolutismo, lo que la corriente filosófica permitió es que los estados se organicen en
virtud del ctto social, consentimiento de desprenderse de atributos básicos, autonomía, que tiene por
fin satisfacer las necesidades comunes. Esta idea se engarza con la idea del constitucionalismo. *Una
ideal, es una corriente. La sociedad se organiza bajo un ctto social crear un mecanismo donde las
personas entregan sus facultades para dar vida a un Estado que es un organismo creado para
garantizar el bien común de las personas. Instituye las bases fundamentales del E°. XVIII (finales).

Constitucionalismo:

- En un comienzo surge la idea del constitucionalismo pero era una idea nada más, la cual se va
imponiendo, el cual tiene un proceso de aceptación. Hasta que se logra acuñar la idea de que todo
Estado de tener una cpr, no hay E° sin cpr. Entonces nos dice que para que exista Estado todo
Estado debe estar regulado por una norma fundamental una norma única, básica que regule su
organización interna, su poder, que nos sirve de origen.
- El constitucionalismo llegó a posicionarse diciendo que no hay Estado sin una constitución, por eso
se le denomina constitución, porque de todas las normas es ésta la que da origen a todas las
normas.
- Se llama constitución y no ley cualquiera, de esa constitución se construye el soporte. Se instaura
del constitucionalismo, triunfa y se instaura entre el siglo 19. De ahí viene otro discusión, otro paso
más, todo Estado tiene una cpr, ¿cuál es el valor que esa cpr tiene en el Estado? Es la norma más
alta la cpr, es aquella que da vida al ordenamiento jdco (a base de leyes se concibe) la cpr es la ley
fundamental porque el concepto jdco se ha creado a base de leyes.
- El constitucionalismo avanza a un nuevo periodo, que la constitución es una norma que es base
del ordenamiento jurídico.

*Todo Estado debe tener una norma única que le da origen y forma, una constitución. Cede sus gradas
naturales de autonomía, es una corriente filosófica. Siglo XVII

*Cuando hay problemas de quiebre constitucional no se dicta una CPR, sino reformas, la del 33 duró
harto (la que más duró en chile). Parlamentarismo, etc. La del 1925 se aprueba como una reforma a la
CPR no como una CPR propiamente tal, todos los artículos eran distintos.

Neo constitucionalismo: Eso no se logra hasta la segunda mitad del siglo XX. Desde el
contractualismo siglo XVII a mediados del XX se tiene esa idea del constitucionalismo de que se ve
como una norma jdca vinculante y no como una norma programática (Ya no como deseo), que debe
ser cumplida por las personas y aplicada por los tribunales, es una norma que se aplica, ese concepto
se conoce como neo constitucionalismo, propio del siglo XX, plantea que la cpr es una norma jdca de
aplicación directa, no programática, que se debe aplicar tal cual sin pedir permiso a la ley, norma más
importante que la ley, está por sobre esta. Hay una serie de consecuencias, esto que nos rige hoy en
día —neo constitucionalismo—. La cpr debe ser aplicada en los T°. Tiene valor por sí misma, es
vinculante. Este no es lo mismo que el del siglo pasado, es aplicable por los T°. Además de ser una
norma jdca vinculante aplicable por los T° es una norma que debe ser interpretada más allá de las
propias limitaciones dadas por el ord jdco propiamente tal.

*Liberación constitucional, quita el sentido literal, o forma, o elemento de interpretación categórico.


Elemento literal, es uno de los interpretaciones de la norma, eso lo resuelve el juez.

*Cambio en la forma de concebir la CPR:


- Antes: meramente programática, no era vinculante.
- Ahora: Es una norma vinculante. Eso se comienza acuñar a ppios del siglo XX.
*Lo que se plantea y está vigente es interpretar la CPR sin sujeción a las limitaciones propias de la
interpretación legal (no sigue las mismas reglas).
Se producen dos efectos

1. Que estos derechos no pueden quedar al arbitrio de un Estado, los d. Esenciales se


internacionalizan y pasan a ser un fenómeno universal, regulado internacionalmente.
2. La cpr no es solo una norma que afecte al Estado como tal, sino que es una norma que obliga al
Estado y limita a este último en sus actuaciones, y para llegar a esa conclusión se le da el carácter
a la CPR de norma jdca vinculante (no programática). Mitad del siglo XX.

7
La constitucionalización del derecho: Va de la mano con el Neo C°, parte de la base de que la cpr
es la norma base del ordenamiento jdco interno de un E°, y por ende, todo el resto de las normas que
los conforma deben respetar la CPR que esta contiene, de aquí deriva el ppio de supremacía
constitucional, el punto es que esa es la premisa de la constitucionalización, nos lleva a concluir que el
estudio de cada rama del derecho parte de aquí y que el resto de las otras normas deben adecuarse a
este. Todas las ramas parten de la cpr, son ppios básicos, de ahí parte el ord jdco. Lo más importante
debe estar en la cpr. Esto lo transforma en que todos seremos constitucionalista en cualquier forma.

D° constitucional:

- No solo se estudia la CPR, sino que involucra el estudio de todos los ppios y normas que regulan
todas las materias incluidas en la CPR, porque a veces se va más allá de lo que la CPR misma
dice.
- Es la rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al E°.
- El derecho constitucional se relaciona con distintas ramas del derecho como por ejemplo:

a) Se relaciona con el D° político, ya que este estudia la relación práctica de la sociedad y el


derecho constitucional estudia la relación normativa de la sociedad.

b) Relación con el D° administrativo: que es aquel que regula la actividad del E° en su función
administrativa. Tienen relación ya que la base del E° en su función administrativa del E° la
encontramos en las normas constitucionales, es decir, la CPR le brinda un marco axiológico
vinculante al d| administrativo.

- Es fuente de todas las ramas del D° nacional, ya que todas las normas independientemente de su
naturaleza se encuentran sometida a lo que la constitución establece.
- La CPR es una rama del derecho que estudia el conjunto de reglas y ppios, que regula, además
la organización, funcionalmente competente del Estado así como un elemento importante: los
derechos y garantías esenciales, además del Estado y de sus organismos.
- Aunque, no es la única fuente del derecho, existen otras fuentes, es una rama de derecho interno
de cada Estado. Porque hay materias como derechos y garantías esenciales que también se
regulan con normas de derecho internacional público que también se regulan en esta disciplina.
- Derechos esenciales y garantías, también se pueden estudiar dentro del derecho internacional
público, solo que aquí el énfasis no estará dado por la normativa interna, sino por una normativa
externa que regula los derechos humanos.
- “Comunidad internacional”, es diferente, porque este rige a los Estados. Más que a los Estados
es a los sujetos de derecho internacional público. *No todo Estado es sujeto de derecho, por
ejemplo, la cruz roja. No hay una equivalencia en que todo Estado es sujeto de derecho. Lo que
determina esto es el reconocimiento que se hace por esta comunidad internacional.
- Regula a los sujetos de derechos dentro de ese derecho interno. Son dos orbitas distintas, el
derecho internacional regula a los Estados no a las personas, no regula a las personas, salvo
excepciones. Y viceversa, salvo excepciones de la territorialidad.

FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

- LA CONSTITUCIÓN:
Es la norma fundamental y de mayor jerarquía que regula materias claves como la organización del E°,
D° fundamentales, facultades y limitaciones de órganos del E°, potestad reglamentaria, entre otras.
Contiene materias que no son modificadas fácilmente, es por esto, que debe contener lo esencial,
básico y fundamental y debe responder a los ppios y necesidades de una sociedad.

CRÍTICAS SOBRE LA GÉNESIS DE NUESTRA CONSTITUCIÓN ACTUAL: su gestación y aprobación


no fue transparente, puesto que a pesar de que para que fuese establecida como tal se llamó a un
plebiscito, en cuanto a los hechos ocurridos podemos notar que la constitución se originó o creo en un
gobierno de facto y que además se ha confirmado que en cuanto a la ejecución del plebiscito hubo una
mala gestión, en donde la gente votaba más de una vez, no hubo transparencia ni instituciones que lo
regularan de la manera correcta, etc.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CPR DE 1980:


1. Recurso de protección como una de las principales garantías constitucionales.
2. Fortaleció la justicia electoral
3. Es muy ordenada, por lo que obliga una organización del E° bastante estructurada.

DISCUSIÓN RESPECTO DEL ART 5 INC 2 DE LA CPR:

8
Con la reforma de 1989 a este artículo se le agrega una frase en su inciso final: “es deber de los
órganos del E° respetar y promover tales derechos, garantizados por esta constitución, así como por
los tratados internacionales ratificados por chile y que se encuentren vigente”
Este inciso reconoce:
o El respeto a los derechos fundamentales
o La limitación del E° respecto de estos derechos esenciales.
o El deber del E° de promover los derechos humanos, además de ser reconocidos,
protegidos (velar por su cumplimiento)

Sin embargo frente a esto existirá una teoría que plantea la equivalencia entre la CPR y los tratados
internacionales:
 Teoría sobre el bloque constitucional: Esta teoría plantea la equivalencia entre los tratados
internacionales y la CPR, respecto de los DDHH, debido a la frase insertada por la reforma de
1989 en el art 5 inc. 2 de la CPR. Quienes siguen esta teoría dicen que los TTII y la CPR en
materia de derechos humanos se vuelven equivalentes (ppio de equivalencia)
Esta teoría hace surgir una discusión académica a propósito de la normativa chilena de acuerdo a
los planteamientos del profesor Nogueira respecto del pop de equivalencia.
El problema surge cuando nos fijamos en la pirámide de Kelsen, ¿Cómo la CPR tendrá el mismo
rango o jerarquía que un tratado internacional?
 Posición del TRICON: el tricon manifestó su posición de la teoría respecto del Estatuto de Roma.
En 1997 se firma el estatuto de roma, que tenía dos finalidades:
 Tipificar algunos delitos contrarios a los DHH.
 Creación del tribunal penal internacional, encargado de sancionar delitos, cualquiera sea el
lugar donde se cometa.
Las normas transitorias de este tratados disponían que los países suscritos tenían 15 años para
promulgarlo, sin embargo, los primeros 10 países que se suscribieran podían elegir a un miembro
del tribunal penal internacional.
En chile, los opositores a este estatuto y tribunal enviaron los requerimientos al TRICON para que
se pronunciara en el caso; entre los argumentos de los partes, se planteaba la existencia del
problema que si se aprobaba este estatuto el tratado internacional alcanzaría el rango
constitucional, aunque el tratado se contradijera con la CPR, puesto que en virtud de la teoría de
Nogueira, estos dos textos tendrían igual equivalencia.
El TRICON declara lo siguiente: “los DDHH contenidos en TTII no tienen rango constitucional; lo
que el art 5 inc 2 parte final hace es recalcar el rol del E° como protector y garante de estos D°,
pero no darle una equivalencia, sino que más bien plantea que los DDHH contenidos en los
tratados internacionales no tienen rango constitucional, pero tienen más rango que una ley (TTII
en materia de DDHH son infraconstitucionales, pero supralegales)

 Otra teoría planteada por los iusnaturalistas, laicos y progresistas plantean que los TTII en materia
de DDHH son supraconstitucionales, puesto que estos no están relacionados con el ejercicio de la
soberanía, en razón que los DDHH son inherentes al hombre.

PODER CONSTITUYENTE:
Es la facultad para crear, modificar o dejar sin efecto una constitución. Puede será:
a) Originario: consiste en cuando se entrega un texto constitucional nuevo, es decir, en la creación
de una constitución totalmente. Su creación recae sobre el pueblo y se manifiesta a través de
asambleas constituyentes, plebiscitos, consultas ciudadanas, etc.
b) Derivativo: la creación de una constitución se fundamenta en una constitución anterior, este recae
sobre los órganos encargados de modificar la CPR, como el Pdta. de la república y el congreso.
Este poder se encuentra limitado, puesto que debe respetar los procedimientos y quorum exigido,
porque no puede transgredir el espíritu de una constitución.
Este poder recae en los órganos que la propia constitución establece para su reforma.
Dentro del ordenamiento jurídico nacional la norma de más alta jerarquía es la constitución. Sin
embargo, distinguiremos además, que el ordenamiento jurídico internacional reconoce principios
de derecho internacional tales como la costumbre.
Cuando los Estados se suscriben a los tratados surgen situaciones en que el derecho
internacional afecta al derecho nacional, entonces ¿Cuál de los dos derechos vale más?
 desde el punto de vista nacional: la constitución.
 desde el punto de vista internacional: tratados internacionales.
9
La comunidad internacional se basa en que los Estados cumplan su palabra, por lo tanto, no hay
justificación en que un derecho internacional no se pueda cumplir porque una norma de derecho
interno se lo prohíbe y para tal caso el estado debería modificar la normativa interna
Las soluciones son contrapuestas:
a) modifican la constitución.
b) invalidar el tratado.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y CONTROL GENERAL:


a) Supremacía constitucional: La CPR es la norma de mayor jerarquía dentro del plano interno, esto
implica que todas las normas internas deben ser infraconstitucionales y por lo tanto deben seguir el
procedimiento, quorum y etapas que la CPR establece.
La constitución es la que le da vida al Estado, es quien regula el ejercicio del poder del Estado.
Frente a este poder del Estado, la sociedad cede ciertas esferas de autonomía que son propias de
ella, para que el Estado los regule (Ej: andan con armas en la calle. No se puede, porque el Estado
se reserva el monopolio de la fuerza)
Ceder algunas de nuestras voluntades al Estado, genera que esta tenga obligaciones para con
nosotros, es decir debe entregarnos ciertos derechos.
Se hace alusión al “Principio De Supremacía Constitucional”. Este ppio, consiste en el atributo
de ser la CPR la norma de más alta jerarquía dentro del Estado. Todas las normas del
Ordenamiento jurídico deben su origen a la CPR partiendo desde la ley hacia abajo. La ley está por
debajo de la CPR, pero ese no es el único enfoque de la supremacía constitucional, cuando la CPR
regula no solo contiene reglas, sino también ppios (Parte dogmática).

Artículo 82.- La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de


todos los tribunales de la Nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal Constitucional, el Tribunal
Calificador de Elecciones y los tribunales electorales regionales.
Los tribunales superiores de justicia, en uso de sus facultades disciplinarias, sólo podrán invalidar
resoluciones jurisdiccionales en los casos y forma que establezca la ley orgánica constitucional
respectiva.

La CPR regula el ejercicio de las facultades normativas. Significa que cada una de estas normas
tiene que cumplirse cumpliendo los mandatos constitucionales, regula el ejercicio de todas las
potestades, la CPR está por sobre las normas del Ordenamiento jurídico.

Fundamento más axiológico:


- Es la norma que contiene los DD.HH y garantías fundamentales, y esenciales, que son los límites
más importantes al poder del Estado. Es por eso, que toda norma del ordenamiento jurídico tiene
que ser dictada de acuerdo a lo contenido en la CPR. En virtud de la supremacía Constitucional
derivan algunas consecuencias, la más lógica, es que toda norma jurídica debe ser dictada
siguiendo los requisitos y procedimientos que la CPR establece.
- Todas las normas deben ser dictadas respetando o cumpliendo los ppios y reglas
constitucionales.
- La legitimidad de toda norma, dentro del ordenamiento jurídico, deriva de su conformidad al texto
constitucional. Si no se ajusta, carece de legitimidad.
No puede ser ninguna norma contraría a lo que señala la CPR (Es de fondo, contenido)
La legitimidad surge de su apego o satisfacción de los ppios constitucionales. Para llevar esa premisa
se tiene que tener una suerte de consenso por sobre la que está arriba.

Cuando una norma infraconstitucional contraviene la constitución, se llama conflicto constitucional,


lo que se determina acá es un control, el que la CPR señalará para revisar que las normas están
dictadas de acuerdo a la CPR. Mecanismo contemplado en la CPR, que consiste en la revisión de las
normas infraconstitucionales para fin de determinar que han sido dictadas de acuerdo a la constitución.

La constitución es la forma en cómo se consagra, regula y limita el ejercicio del poder del Estado.
Dictar leyes y reglamentos es parte del poder del Estado. Si el Estado ejerce su poder por fuera de las
normas constitucionales, será ilegitima su actividad. La ley será entonces, valida, vigente y legitima
cuando se dicte conforme a la constitución, por lo tanto la legitimidad de todas las norma del orden
jurídico interno recae en el sometimiento a la CPR.
La institución o mecanismo que controla que la norma respete lo establecido en la constitución y que
no se transgreda es el control de constitucionalidad.

10
Los DHH son limitaciones para el Estado, puesto que el Estado los debe respetar y no puede ingresar
a nuestra esfera de autonomía, es decir, los derechos fundamentales (son los derechos humanos que
están consagrados en la constitución).
Cada vez que el Estado transgrede los DDHH, está transgrediendo el principio de confianza legítima.
Ppio de la confianza legítima: es la legitima expectativa de las personas de que el E° respetará los
Derechos Fundamentales consagrados en la constitución. La afectación a este ppio es grave, hay
sanciones para el Estado.

b) Control constitucional: es el procedimiento a través del cual se fiscaliza y verifica que las normas
jurídicas hayan sido dictadas conforme a la constitución.
Es una herramienta que busca darle fuerza a la constitución, para que no sea transgredida por otras
normas.
Existen dos sistemas para hacer valer el control constitucional:
1. Control vertical o concentrado: supone que existe un solo órgano exclusivo, especializado,
superior jerárquicamente y facultado para ejercer el control de constitucionalidad de las leyes.
 Ventajas: que al existir un solo órgano ejerciendo el control, se podrá generar una mayor
expertíz y certeza, puesto que será solo un órgano el que ejerce el poder, siguiendo una
misma línea al momento de resolver
 Desventajas: produce centralización, por lo que genera una dificultad en el acceso. Además se
monopoliza la función de control.

2. Control horizontal o difuso: implica que todos los tribunales están llamados a ejercer el
control constitucional respecto de las leyes que se tienen que aplicar al momento de resolver un
caso. Es propio del régimen anglosajón, británico. En la práctica significa que se va a cualquier
tribunal, y si ese tribunal debe aplicar esa CPR y una ley que es contraria tendrá la facultad de
aplicar la CPR y dejar sin efecto la ley.
 Ventajas: proporciona un mayor acceso, puesto que la función no se encuentra monopolizada.
 Desventajas: existe un problema de certeza, que genera conflicto y desigualdad frente a la
aplicación de una norma respecto de un mismo caso.
*En chile el control constitucional es concentrado o vertical y para el caso de que exista una ley que
sea inconstitucional, el juez no debe aplicarla y dirigirse al TC.
Antes de la existencia del TC era el propio congreso el encargado del control constitucional, es decir,
era el encargado de controlar que la normativa no fuese inconstitucional.
En el sistema Anglosajón la jurisprudencia es vinculante, es decir, el precedente de sentencias debe
tomarse en cuenta. Para el caso de chile la sentencia es vinculante solo para las partes que participan
en el caso, pero no se toma esta resolución como un precedente para posteriores resoluciones.
Recurso de casación: Es aquel que permite llegar a la corte suprema, para que este dirima respecto de
la inaplicabilidad de una norma.

A. EN QUÉ MOMENTO OPERA:

 Preventivo (a priori) es aquel que se aplica antes que la ley entre en vigencia, es decir, se ejerce
sobre los proyectos y este puede ser:
 Obligatorio: se realiza antes de la promulgación y después de la aprobación, y se limita a la
revisión técnica de las normas en términos de considerarla o no constitucional. Este es
sinónimo de control forzado, en estos casos el control constitucional se transforma en un
trámite obligado dentro de la formación de la ley, y dicho de otra manera en estos casos el
control es forzoso, o sea va tener que ser revisado por el control constitucional.
Esta clasificación apunta al quorum
 Las interpretativas de la constitución, (3/5 de los senadores y diputados en ejercicio)
 las orgánicas constitucionales, (4/7 de los senadores y diputados en ejercicio)
 las de quorum calificado, y (Mayoría absoluta 50% +1)
 las leyes ordinarias (Mayoría simple de los senadores y diputados presentes)
Son objeto de control obligatorio: 3 tipos de proyectos.
 Leyes Interpretativas de la constitución: son aquellas que interpretan un precepto oscuro de la
CPR.
 las orgánicas constitucionales: la clave acá es que no cualquier norma que desarrolla el estado
es orgánica constitucional, se llaman leyes orgánicas constitucionales las que deban regular
altamente la estructura del aparato público por expresa disposición de la constitución. Ejemplo
la ley de educación, las atribuciones del congreso, el banco central, COT.

11
 las normas de un tratado que versen sobre materias estás mismas, que sean objeto de
regulación por una ley orgánica constitucional. Los tratados los suscribe el Estado pero hay un
proceso interno por el Estado para que sean aceptados y para su aprobación interna se tramita
a través de los mismos trámites que una ley. (TRAMITE OBLIGATORIO EN LA FORMACIÓN
DE LA LEYANTES DE LA PROMULGACIÓN).

 A requerimiento de algún órgano o institución: No es obligatorio que el proyecto sea


controlado por el tribunal, pero lo hará a requerimiento. En estos casos el TC no es obligatorio
que realice el control pero lo va a realizar a requerimiento del presidente, del congreso o a una
cuarta parte de sus miembros.
Procede por cualquier proyecto de ley, en cualquier etapa de su tramitación, antes de su promulgación.
Se realiza sobre la verificación de la ley, antes de que sea promulgada. Es un juicio de
constitucionalidad, este mecanismo se utiliza cuando hay partes de la ley que se consideran
constitucional y otros inconstitucionales
Las disposiciones de los proyectos que se declaren inconstitucional, no podrán convertirse en ley.
* Art 93: n°1: Ejercer el control de constitucionalidad de las leyes que interpreten algún precepto de la
Constitución, de las leyes orgánicas constitucionales y de las normas de un tratado que versen sobre
materias propias de estas últimas, antes de su promulgación;
N°3: Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los
proyectos de ley o de reforma constitucional y de los tratados sometidos a la aprobación del Congreso;
N°4: Resolver las cuestiones que se susciten sobre la constitucionalidad de un decreto con fuerza de
ley;

Efectos de la declaración de inconstitucionalidad de un proyecto de ley:


ART. 94 CPR. Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procederá recurso alguno, sin
perjuicio de que puede, el mismo Tribunal, conforme a la ley, rectificar los errores de hecho en que
hubiere incurrido.
Las disposiciones que el Tribunal declare inconstitucionales no podrán convertirse en ley en el
proyecto o decreto con fuerza de ley de que se trate.
En el caso del Nº 16º del artículo 93, el decreto supremo impugnado quedará sin efecto de pleno
derecho, con el solo mérito de la sentencia del Tribunal que acoja el reclamo. No obstante, el precepto
declarado inconstitucional en conformidad a lo dispuesto en los numerales 2, 4 ó 7 del artículo 93, se
entenderá derogado desde la publicación en el Diario Oficial de la sentencia que acoja el reclamo, la
que no producirá efecto retroactivo.
Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de una ley, de un decreto con
fuerza de ley, de un decreto supremo o auto acordado, en su caso, se publicarán en el Diario Oficial
dentro de los tres días siguientes a su dictación.

Las disposiciones se suprimen, los proyectos no se echan abajo no es todo o nada, pueden ser
algunas disposiciones que pueden ser inconstitucionales, control obligatorio o a requerimiento del PR.
Cuando nosotros tenemos un PL, no todo estos puede ser orgánico constitucional, puede ser una ley
ordinaria, aunque algunas pueden ser orgánicas.
Una ley común puede ser común y tener dos o más disposiciones diferentes, no pueden algunas ser
totalmente orgánicas, las normas de procedimiento.
Una ley enteramente no obedece a un solo quorum.
Pero si es obligatorio el control solo será respecto de la disposición referente. Del mismo modo cuando
el TC opera a requerimiento del PR o el CN o una cuarta parte de sus miembros, requiere que se le
presente un requerimiento, una especie de demanda, lo que va a resolver el TC es una especie de
juicio, donde se hace un juicio al proyecto, y tendrá que emitir una sentencia.
Este juicio que se plantea es cuestión de constitucionalidad.
Cuando el PR requiere plantea una CC. Solo tendrá que revisar las disposiciones del proyecto, se
deben especificar.
TC, todo el control que se le pide lo realiza a requerimiento.

 Represivo (a posteriori): opera cuando la norma ya está vigente. En esta podemos encontrar el
ejercicio de dos acciones: (acción: D° de carácter instrumental que permite requerir la intervención
de un tribunal)

12
a) Acción de inaplicabilidad: esta acción tiene por objeto que el tribunal establezca que una
norma es inaplicable, sin embargo la ley seguirá vigente solo que no podrá ser aplicada en un
juicio o gestión específica.
Esta tiene efecto relativo, puesto que la ley no se podrá aplicar para un caso específico, pero
no para la generalidad.
También puede materializarse este control mediante un requerimiento, solo este, respecto en el
cual no participa el legislador, del juez.
Este control puede promoverse por el juez que le sirve de fundamento.
La acción de inaplicabilidad no tiene por finalidad declarar inconstitucional, sino que dejar de
aplicar la ley en este caso concreto, sino que la aplicación en estos efectos inconstitucionales
se declarará inaplicable.
“Cuestión de inaplicabilidad” Así se le va a llamar al procedimiento en donde resuelve el TC
sobre una ley inaplicable, en un caso concreto.
Se eleva al TC, y este a su juicio, ve si lo declara inaplicable para tal caso o no, luego el juicio
continúa en el cual se inició. Este hecho no suspende la gestión judicial aunque puede suceder,
tiene que pedirse la suspensión del procedimiento (Es una excepción) sino sigue tramitándose.
Respecto al estándar es bien exigente para que se suspenda. Debe completarse la tramitación
antes de que se complete el juicio.

Condiciones para aplicar la acción de inaplicabilidad:


1. Que se trate de un precepto legal, se entiende toda norma de rango legal: La ley, DFL, DL, se
ha planteado la discusión sobre los TT.II, estos son acuerdos entre dos o más sujetos de DI,
pero también otros que no son necesariamente Estados, son acuerdos que se suscriben con la
comunidad internacional, en uno está empeñado la palabra del Estado, es una promesa, un
compromiso adquirido, el cual rige en la comunidad internacional, obliga a los Estados y no a las
personas naturales. Es una esfera distinta al D° interno, ya que este es el propio que rige en el
territorio.
Los TT.II se tramitan como ley, la mayoría dentro de la teoría más clásica se entienden como
normas de rango legal, y desde ese punto se entiende de rango legal, el problema es que el
TT.II es un compromiso del Estado a través de la comunidad internacional y que se rige por las
normas de la comunidad, el DI contempla mecanismos mediante los cuales un TT.II deja de
tener efecto, y si se obliga solo podrá dejar de cumplir si hace uso de los mecanismos que se
contempla para dejar de tener efectos; reserva, disposiciones que el Estado declara que no
ratifica o aprueba, y renuncia, ponerle termino a la participación de ese Estado en ese tratado.
De acuerdo al DI una vez que el Estado se obliga no puede dejar de cumplir sino una vez
ocupado los mecanismos.
Hay una obligación de los Estados de adecuar su derecho interno para darle cabida a los
tratados. No se puede invocar el derecho interno como problema para cumplir el TT.II.
¿Qué significa que existiendo un TT.II negligente y autorice que el Tratado se deje de aplicar?
Iría en contra de los ppios. La doctrina del DIPU no es posible establecer la inaplicabilidad de un
tratado ratificado por chile, porque equivale a que se estaría aduciendo problema de derecho
interno para no cumplir un tratado. Por otro lado, hay doctrinas que sostiene que no existe
impedimento alguno para declarar inaplicable:
o Porque dentro del DI la norma alta es la CPR, no puede ser tolerado que la aplicación
de ese tratado resulte con efectos contrarios a la CPR, como la CPR es la norma de
más alta jerarquía, ninguna norma puede aducir efectos contrarios.
*Otra discusión que se plantea es a la época de dictación de la norma, de que si es probable
declarar inaplicable normas que una vez entradas en vigencia en la CPR del 80’ producen
efectos contrarios a momentos de producirse un juicio.
Antes se creía que no era posible dictar inaplicable una norma contraria a la nueva CPR, la CS
lo que hacía era que debía entenderse tácitamente derogada. El TC decía que si era posible
establecer aplicabilidad a las normas antes de la vigencia de la CPR si se quiere pedir
inaplicable por estar antes de la vigencia de la CPR puede ser inaplicable.
El TC cambió este criterio porque era para el caso concreto inconstitucional la aplicación no la
norma. El del TC era abstracto declara inconstitucional la norma.
La jurisprudencia actual dice que si se puede, antes cuando era realizado por la CS no, se
derogó tácitamente (Derogación tácita, no da certeza, el juez la deroga mediante una ley) por
eso no hay derogación tácita según el TC. Porque sería un control difuso.

2. Gestión judicial: para que pueda promoverse se requiere un trámite o procedimiento que se
sustancia ante un tribunal de la república, el cual requiere de una sentencia.
Dos clases de gestiones judiciales:
- Juicio o actos de jurisdicción contenciosa, conflicto entre partes cuya resolución se le
entrega a un juez. Lo que lo caracteriza es que hay una contienda entre partes (Una o
más personas).

13
- Hay actos que no requieren un litigio: gestión judicial, se somete ante un tribunal, hay una
sola parte la que pide, solicitante.
 Puede ser contenciosa o no.
 Puede seguirse ante cualquier tribunal de la república. No requiere que sea tramitada ante un
T° específico, sea ordinario (los de primera instancia) o especial (CS, PL, militar,
TRELECTORAL).

3. Debe estar pendiente, es decir, en tramitación. No puede haberse dictado sentencia


ejecutoriada (El estado de esa sentencia, efecto de cosa juzgada, no puede modificarse)
modificar la sentencia se estaría afectando el patrimonio de la persona, aunque si acepta
recursos extraordinarios. Para poder el T° acceder a un precepto legal la GJ debe estar
pendiente sin haberse dictado sentencia ejecutoriada.
4. La aplicación del precepto legal impugnado debe afectar el resultado de la GJ.
5. El Proyecto Ley puede ser una norma de fondo, es decir sustantiva que vaya a regular el fondo
de la acción que se debate en ese conflicto jurídico. O puede ser también una norma adjetiva o
procesal, está norma si puede afectar el juicio porque puede limitar un derecho a recurso,
establecer plazos más breves, por ejemplo, un caso de una norma procesal es cuando el TC
declaró solvet et repet (Pagar una multa y después alegar).
Cumpliéndose todos los requisitos el TRICON puede aplicar esta acción.
La CS, hasta antes de la reforma del 2005 limitaba mucho la aplicación de esta acción, puesto que se
le solicitaba que declarara una ley inaplicable y seguida a esto como inconstitucional.
La reforma del 2005 separa la inaplicabilidad de la inconstitucionalidad, ahora no se haría un control
constitucional a la ley, sino que de los efectos de la ley, volviéndose así una acción más casuística. Sin
embargo una vez que la ley ha sido declarada inaplicable al menos una vez, cualquier persona o
tribunal de oficio puede declararla inconstitucional.
b) Acción de inconstitucionalidad: Representa un control represivo abstracto y de efecto absoluto
que tiene por finalidad declarar inconstitucional una ley haciendo que esta última deje de producir
efecto para todas las personas. Surge a partir de la crítica con el antiguo recurso de
inaplicabilidad (que en ese entonces se declaraba inconstitucional pero para solo ese caso
concreto, entonces debía seguir vigente esa ley aunque se sabía que era inconstitucional) busca
que se declare inconstitucional un precepto legal que produzca efecto también para todas las
personas.
Condiciones para aplicar la acción de inaplicabilidad.
- Que se trate de un precepto legal, no procede de reglamento o auto acordados, solo de preceptos
legales tampoco es posible declarar inconstitucional un tratado internacional ya vigente y
ratificado por Chile.
- Que la ley o disposición legal haya sido declarada inaplicable al menos una vez por el TC.
- No se exige que haya una gestión judicial.
- Cualquier persona puede pedir que se declare inconstitucional una ley o una disposición de esta,
por ser una acción pública. Incluso, el TC puede actuar de oficio para declarar la
inconstitucionalidad de una ley.
- La sentencia del TRICON que declara la inconstitucionalidad de una norma será absoluta y solo
dispondrá para lo futuro.
- La norma se entenderá derogada desde que se publica en el diario oficial.
Pueden ser objeto de control constitucional las leyes en general, DFL y DL vigentes.
En cuanto a los TTII y al control represivo, no se puede establecer como inconstitucional una vez que
este haya sido firmado y que esté vigente, puesto que el TTII antes de entrar en vigencia pasó por una
serie de instancia en las que se podría haber determinado como inconstitucional.
Sin embargo, otra parte de la doctrina dice que puede ser considerado inaplicable a través de la
denuncia del tratado, que es ejercido por el E° y es el proceso que se sigue para que un tratado
internacional no se siga aplicando. Sin perjuicio de esto todos los autores coinciden en que no es
materia del TC reconocer a un TII como inconstitucional.
El efecto de la declaración de inconstitucionalidad es absoluto, la acción de inconstitucionalidad es
abstracta, porque se analiza la norma misma y no los efectos, lo puede hacer cualquier persona,
también debe tratarse de un precepto legal que haya sido inaplicable al menos 1 vez.

14
Produce efectos erga omnes, hay un problema de certeza, se tiene que tener cierta claridad respecto a cuándo
se tiene por inconstitucional una ley, la cual está tienen que ser precisa. La inconstitucionalidad es acogida y
producirá efectos una vez que la sentencia se publique en el DO, en ese momento deja de producir efectos, dice
la CPR que se entenderá derogada la ley no va a producir efectos retroactivos, solo producirá efectos en los
sucesivo.
Artículo 94.- Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procederá recurso alguno, sin perjuicio de
que puede, el mismo Tribunal, conforme a la ley, rectificar los errores de hecho en que hubiere incurrido.
Las disposiciones que el Tribunal declare inconstitucionales no podrán convertirse en ley en el proyecto o decreto
con fuerza de ley de que se trate.
No se puede reclamar de la sentencia del TC, regla general. La excepción que es lo que sí se puede hacer: que
rectifique sus errores, los de hecho, no el contenido de fondo, deben ser puntuales.
En cambio a las resoluciones de inaplicabilidad solo se notifica a las partes no se pública, en cambio, la otra se
pública porque produce efectos erga omnes, no procede recursos, se debe publicar tres días dictado el fallo.
Solo tiene efectos hacia adelante, no es retroactivo.

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


7º.- Resolver por la mayoría de los cuatro quintos de sus integrantes en ejercicio, la inconstitucionalidad de un
precepto legal declarado inaplicable en conformidad a lo dispuesto en el numeral anterior;
Explicación: una vez resuelta en sentencia previa la declaración de inaplicabilidad de un precepto legal, conforme
al número 6° de este artículo, habrá acción pública para requerir al Tribunal la declaración de
inconstitucionalidad, sin perjuicio de la facultad de éste para declararla de oficio. Corresponderá a la ley orgánica
constitucional respectiva establecer los requisitos de admisibilidad, en el caso de que se ejerza la acción pública,
como asimismo regular el procedimiento que deberá seguirse para actuar de oficio.

Crítica: ¿cuál es la naturaleza de dejar sin efecto una ley? algunos dicen que el TC es un legislador negativo,
dejar sin efectos leyes que son inconstitucionales, esa cuestión lo lleva a lo que se entiende a un legislador,
entonces tendría que ser elegido democráticamente, es decir, funcionar como un congreso. La función del TC es
actuar como contrapoder, asegurando los efectos de la CPR, se monopolizada el control y se le entrega al TC,
es un tribunal con fines específicos, es un tribunal especial.

Otra cosa más DEROGAR, dejar sin efecto una ley por el legislador: Los Tribunales no derogan, sino que dejan
sin efecto, la sanción por medio del cual un T° deja sin efecto un acto se llama nulidad. Eso plantean algunos
autores que más que derogación lo que hay es una sanción. El único límite que tiene el legislador es la CPR, es
el marco jurídico que el legislador debe cumplir, si una ley es declarada inconstitucional se entiende que el
legislador no cumplió con el marco jurídico, un acto que contraviene el marco jurídico es un acto antijurídico. La
CPR dice que se entiende derogada, el Neo constitucionalismo nos dice que se puede entender más allá del
tenor literal.

B. SEGÚN SUS EFECTOS


- Relativo: o inter partes, es aquel que solo produce efectos en un caso determinado, respecto de las partes
en una gestión judicial determinada, significa que se declara inconstitucional en este caso, sigue vigente para
el resto de situaciones. En el caso concreto porque se apoya en el efecto relativo de la sentencia Art 3 inciso
2do.
- Absoluto: se puede denominar erga omnes, es aquel control que produce efectos para todas las personas,
respecto de todos los casos, en este caso que se declare inconstitucional una ley aun cuando no se sea parte
en esa causa, efecto para todos, derogación de una ley. Esa inconstitucionalidad se aplicará para todos los
casos similares.

C. SEGÚN EL OBJETO DEL CONTROL.


 Control constitucional concreto: aquel en el cual se revisa la norma en cuanto a los efectos que produce
su aplicación en un caso específico. No se revisa aquí, lo que pasa es que se revisa el artículo 1 que se
aplica entre la persona X y la Y, y aquí se aplica, y después del resultado se compara con el artículo de la
CPR, de cómo se aplica los efectos de la aplicación de esta ley.
Puede que el espíritu de la ley al aplicarlo en un caso genere un resultado que la ley no quiere.
 Control constitucional abstracto: es aquel en virtud del cual se revisa una norma en sí misma sin
consideración de su aplicación práctica, la reviso, comparo el artículo de esta ley y el de la CPR y veo si hay
desconformidad.
15
Había un tribunal constitucional y había también un control a cargo de la CS, la CS tenía un control represivo y el
TC un control preventivo, así se estructuraba el control constitucional, no tenía la facultad después de revisarlo
(La del TC), era solo de efecto relativo, esto se conoce como recurso de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad.
Todo para un caso concreto. Se elevaba el recurso a la CS y se decía inconstitucional pero solo para este caso.
Se debe seguir aplicando porque la CS no tiene facultad para que sea para todos, no era vinculante.
Si una persona tenía la misma ley tenía que elevar su mismo recurso de IPI. El problema es que aparecía la CS,
el otro problema que se produce es que no es un organismo especializado en materia constitucional, tenía
criterios discutibles de cómo debía tramitarse o accederse esta acción, era restrictivo, respecto al carácter de las
normas. Decía que solo pueden reclamarse normas de fondo no de forma o procedimiento (Esta me permite
como se hacía el recurso).
Se cambia el control represivo al sistema que tenemos hoy, el del 80’ se cambió el sistema en el año 2005, y se
hicieron dos cambios fundamentales, se creó una segunda acción la que permite dejar sin efecto una ley de
efecto erga omnes. La acción de inaplicabilidad (Cambió, y se transformó en un control abstracto en un control
concreto, hoy en día cuando se conoce no se hace un juicio de la ley, porque se hace una revisión a los efectos
concretos, sino porque sus efectos son inconstitucionales en este caso específico) e inconstitucionalidad (Erga
omnes sin consideraciones de un caso específico).

POTESTAD CONSTITUYENTE DERIVATIVA: Para poder reformarla la derivativa recae en el Estado (Recae en
los órganos que la propia CPR Establece, reformar una ya vigente, está limitada).
La propia CPR faculta para organizar el texto, este reconoce varios límites, aquello esencial garantizado por la
propia CPR:
- Debe ejercerse según el procedimiento y formalidades que la CPR establece, por los organismos que esta
señala.
• Competencia,
• Procedimiento y,
• Formalidades.
- Limitación dogmática, este debe respetar el espíritu de una CPR (ppios y valores esenciales contenidos en el
texto constitucional).
PCD: no puede crear una nueva CPR, no puede afectar el espíritu solo puede realizar cambios, reformas. Por
ejemplo, quitar a los senadores vitalicios, le da más democracia. Este no puede instaurar una CPR ni afectar el
espíritu ya vigente.

POTESTAD CONSTITUYENTE ORIGINARIA: Es el más amplio, se sujeta a la única limitación de respetar los
Derechos fundamentales de la persona. Está originado en el pueblo, ellos pueden crear una nueva CPR, lo que
se entiende por nueva CPR es el hecho que se dicte una norma que contenga valores, ppios, reglas, distinta a la
anterior. Este se ejerce a través de procedimiento no regulados, la AC, los plebiscitos, etc.

¿Dónde se encuentra consagrada la idea de que el poder constituyente recae en la nación?: Artículo 5º.- La
soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través del plebiscito y de
elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo
ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.

Se refiere a la soberanía es un atributo de poder del Estado, la soberanía recae esencialmente en la nación, es
decir, tiene como titular a la persona. La nación es el vínculo que tienen las personas, la nacionalidad. Reside en
los nacionales. Esta soberanía se ejerce, esa soberanía que recae en la nación ¿Cómo ejerce el pueblo la
soberanía del Estado? A través de las elecciones públicas y plebiscitos. Y además, por las autoridades que a
estos últimos representan (Esto se elimina y pone las autoridades que establecen porque había algunos que no
eran elegidos democráticamente).

Suerte de crítica, la soberanía reside esencialmente en la nación: CPR Democrática, después dice que ese
ejercicio, la forma en que el pueblo participa, se materializa en dos:

 Elecciones públicas, periódicas: 6 elecciones públicas a los cuales se espera que se añadan,
 y plebiscitos, además dice que la soberanía se va a ejercer por medio de plebiscito, que son decisiones
que se someten a la votación popular.

16
- Dos hipótesis de plebiscitos, la primera de ella se encuentra en el ART 128, referente al Pdte. De la Rep.
Requisitos:
 Proyecto de reforma constitucional
 El PR puede convocar a plebiscito,
 Proyecto de reforma que haya sido aprobado por las dos cámaras, vetado por el PR y las cámaras deben
insistir por los 2/3 de las cámaras y devolver al PR para que convoque a plebiscito si decide que no lo
aprobará. En vez de promulgarla, no vetar porque ya lo hizo, llamar a plebiscito.

- La otra hipótesis está contenida en el caso de las municipalidades ART 118, inciso 5to. Ley de municipalidad
18.695. LOCM (Ley orgánica constitucional de municipalidades).
 El alcalde con acuerdo del Consejo Municipal puede establecer consultas ciudadanas a plebiscitos, estás
son votaciones populares sometidas a todas las normas de elecciones públicas, con registro electoral, vocal
de mesa, por una votación regulada legalmente, etc., la ley contempla que el alcalde puede convocar a
plebiscito o, a consulta ciudadana.
 La característica de este plebiscito es que para que sea vinculante debe votar la mayoría de los electores
validos de la comuna.
 Es muy difícil que la decisión sea vinculante, porque en esa decisión debe participar la mayoría más 1 (50%
+1).

ART 5: Ningún grupo o sector puede atribuirse el poder.

El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la
naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por
esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes
(Esta parte se anexa en el 89’ como reforma).

El inciso primero habla de la soberanía como el poder del Estado, la gente y las autoridades el inciso segundo
dice que establece como límite el respeto a los D°s esenciales que emanan de la persona humana. Son una
barrera a lo que el Estado puede hacer o no hacer, estos forman una esfera de autonomía respecto del cual el
Estado no puede intervenir. Forman un nicho de autonomía que no se puede transgredir, hasta ese punto
llegaba la CPR del 80’. La frase final anexada añade una obligación del Estado, no solo respetarlo, sino también
promoverlos “A generalizar el respeto a los DD.HH.” Pero, también se refiere a los DD.HH como aquellos que
pese a que no están en la CPR están en los TT.II ratificados en chile y vigentes, por ejemplo, el Pacto de san
José de Costa Rica (Prohibida la prisión por deuda), no es un D° fundamental, porque no está en la CPR, pero si
un DD.HH, porque está en el TT.II.

Discusión respecto del art 5 inc 2 de la CPR:

Con la reforma de 1989 a este artículo se le agrega una frase en su inciso final: “Es deber de los órganos del E°
respetar y promover tales derechos, garantizados por esta constitución, así como por los tratados internacionales
ratificados por chile y que se encuentren vigente”

Este inciso reconoce:

• El respeto a los derechos fundamentales


• La limitación del E° respecto de estos derechos esenciales.
• El deber del E° de promover los derechos humanos, además de ser reconocidos, protegidos (velar por su
cumplimiento).

Sin embargo, frente a esto existirá una teoría que plantea la equivalencia entre la CPR y los tratados
internacionales:

 Teoría sobre el bloque constitucional: Esta teoría plantea la equivalencia entre los tratados internacionales
y la CPR, respecto de los DD.HH, debido a la frase insertada por la reforma de 1989 en el art 5 inc. 2 de la
CPR. Quienes siguen esta teoría dicen que los TT.II y la CPR en materia de derechos humanos se vuelven
equivalentes (ppio de equivalencia). Esta teoría hace surgir una discusión académica a propósito de la
17
normativa chilena de acuerdo a los planteamientos del profesor Nogueira respecto del principio de
equivalencia. El problema surge cuando nos fijamos en la pirámide de Kelsen, ¿Cómo la CPR tendrá el
mismo rango o jerarquía que un tratado internacional? Para algunos autores esta disposición constitucional
contempla una especie de equivalencia, hace equivalente aquellos DD.HH establecido en la CPR con los que
se encuentra en los TT.II. Tanto ambos limitan la soberanía del Estado. Cuando nosotros conciliamos esto en
el derecho interno, la norma de más alta jerarquía es la CPR, solo una, entonces si una norma es equivalente
a la CPR, bajo esa lógica, lo que sería esa norma es constitucional. Entonces, se entiende que esta norma es
parte de la CPR. Eso llevó a ciertos autores a sostener que existen dos clases de normas constitucionales, la
formal la que se conoce como CPR del ART 1 al 129, son aquellas cuyo texto ha sido aprobado como CPR,
la CPR formal está conformada por las disposiciones aprobadas. Pero también hay otras normas que tienen
el mismo rango sobre materias de DD.HH, son materiales por su contenido no porque sean aprobados como
CPR. Son parte de la CPR, pero no han sido aprobadas como tal. Esto se denomina bloque constitucional
(Teoría planteada por varios autores) Nogueira lo plantea y lo sigue Celis. Hay otra postura que es contraria,
que dice que son solo tratados no partes de la CPR, al lado pero no forma parte de la CPR. ¿Parece lógico
que si la constitución establece el principio de equivalencia que los tratados internacionales se pongan a su
mismo nivel? A esto los autores lo denominaron bloque constitucional.
Celis habla del bloque constitucional como lo más natural, por el contrario no es una verdad irrefutable, sino
solo un modo de interpretación, el problema de esta interpretación es respecto al principio de supremacía
constitucional, porque está añadiendo algo que no es constitucional a la constitución sin haber sido a probado
por una reforma a la constitución. El quórum de los tratados es el mismo que requiere una ley común
(Mayoría de los miembros presentes en la cámara de diputados y senadores). Y para una reforma
constitucional se requiere que son 2/3 de senadores y diputados en ejercicio.

 Posición del TC: Manifestó su posición de la teoría respecto del Estatuto de Roma.
En 1997 se firma el estatuto de roma, que tenía dos finalidades:
- Tipificar algunos delitos contrarios a los DHH.
- Creación del tribunal penal internacional, encargado de sancionar delitos, cualquiera sea el lugar donde se
cometa.

Las normas transitorias de este tratados disponían que los países suscritos tenían 15 años para promulgarlo, sin
embargo, los primeros 10 países que se suscribieran podían elegir a un miembro del tribunal penal internacional.
En chile, los opositores a este estatuto y tribunal enviaron los requerimientos al TC para que se pronunciara en el
caso; entre los argumentos de los partes, se planteaba la existencia del problema que si se aprobaba este
estatuto el tratado internacional alcanzaría el rango constitucional, aunque el tratado se contradijera con la CPR,
puesto que en virtud de la teoría de Nogueira, estos dos textos tendrían igual equivalencia. El TC declara lo
siguiente: “los DDHH contenidos en TT.II no tienen rango constitucional”; lo que el art 5 inc 2 parte final hace es
recalcar el rol del E° como protector y garante de estos D°, pero no darle una equivalencia, sino que más bien
plantea que los DDHH contenidos en los tratados internacionales no tienen rango constitucional, pero tienen más
rango que una ley (TT.II en materia de DDHH son infraconstitucionales, pero supralegales).

El TC, antes que todo es un tribunal muy conservador, para los más conservadores ha innovado, la ha
rechazado de manera persistente, esta idea de bloque constitucional, una idea que se plantea en lo década de
los 90’, podemos llegar a cumplir tranquilamente más de una década y el tribunal plantea la misma idea que, la
constitución es solamente la norma que es aprobada como tal, el caso más claro y categórico fue el año 2002
cuando el tribunal se pronuncia sobre un tratado internacional de derecho humanos, pero que todavía no estaba
ratificado por Chile.

El estatuto de Roma que ya estaba aprobado, lo firma chile y otros países y tiene por finalidad penar los
crímenes que vayan contra los DD.HH. crea estos delitos y crea un tribunal internacional para perseguir estos
delitos en los que se hubiera cometidos, este se firma el 17 julio del 98’ en Roma. Esta corte estaría compuesta
por 10 jueces y los primeros que lo ratifiquen serían los primeros jueces, en chile, mejor dicho, en la oposición de
la época estuvo por cuestionada la compatibilidad de ese tratado con la constitución, o sea, era inconstitucional y
planteaba un requerimiento ante el tribunal constitucional, esto el año 2002, es contraria en dos puntos
específicos, más o menos, era que la corte internacional podía intervenir e investigar cualquier crimen de DD.HH.
sin importar que estarían siendo investigados por un tribunal local, eso es contrario por la constitución, porque en
18
el ART 76 la facultad de conocer y hacer ejecutar lo resuelto solo le corresponde a los tribunales de justicia, o
sea, podía sustituir este tribunal internacional la jurisdicción que solo poseen los tribunales de justicia, tanto es
así que la corte interamericana de DD.HH., solo una vez que los tribunales chilenos hayan establecido su
sentencia y ésta haya sido ejecutoriada, podía sustituir (la corte internacional actualmente es complementaria no
sustitutivo).

Lo otro era que, básicamente, se creaba la fiscalía internacional y nuestra constitución dice “la facultad de ejercer
e investigar en chile es del ministerio público” y este era el mismo problema con el tribunal, ART 83, se llevan
estos puntos al tribunal por un control preventivo, el congreso y el gobierno presentan, y argumentan, el
problema es el argumento que da el gobierno en esa época, estos establecen que no sería inconstitucional,
porque es en materia de DD.HH. pasa a formar parte de ella, o sea, plantea la teoría del bloque constitucional
esto provoca que el tribunal se pronuncie y este señale que ni aunque sean derechos humanos los TT.II no son
de rango constitucional, porque estos limitarían el poder del Estado y la capacidad de dictar normas.

El estatuto de roma y por ser este caso anteriormente visto más político se ratificó posteriormente. Se llega a
acuerdo con la oposición y se establece una reforma transitoria en la constitución en el ART 24 transitorio, en
este deja a la corte como subsidiaria (el tribunal es conservador, porque ha conservado la constitución como la
de más alta jerarquía, le reconoce importancia a los tratados de DD.HH. pero no al nivel de la constitución pese a
esto los autores como Celis y Nogueira mantienen la idea del bloque constitucional).

 Teoría tradicional: plantea que los tratados no forman parte de la constitución.

 Otra teoría planteada por los iusnaturalistas, laicos y progresistas; plantean que los TT.II en materia de
DDHH son supraconstitucionales, puesto que estos no están relacionados con el ejercicio de la soberanía, en
razón que los DDHH son inherentes al hombre.

- LA LEY
ART 1 del CC°, definición. “La Ley es una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma
prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”.
Artículo 63.- Sólo son materias de ley: 2) Las que la Constitución exija que sean reguladas por una ley;

Características
1. Es una norma de carácter general, para situaciones que se aplican a todos los individuos, aunque tiene
excepciones. Es decir, no regula situaciones particulares, aunque también tiene casos particulares (Ejemplo,
nacionalidad por gracia, expropiación.)
2. Es abstracta, es decir para sujetos indeterminados, lo contrario a abstracto es concreto esto cuando regula
la situación de un individuo en específico. Excepcionalmente pueden regular situaciones particulares.
3. No es programática. (No contiene deseos, sino que su contenido es aplicable)
4. Es una norma jurídica por antonomasia.
5. Sirve para establecer las bases esenciales del ordenamiento jurídico. En cambio la CPR tiene por obligación
estatuir las bases del Estado. A propósito de esto, igual tiene normas de prohibiciones, reglas que el Estado
debe cumplir, DD.HH, le entrega a la ley desarrollar los ppios y reglas fundamentales del ordenamiento
jurídico.
6. Se completa con un reglamento, que tiene menos jerarquía que la ley. Los estatutos o los contratos que
pueden reglamentar.

Clasificación
I. De acuerdo a las leyes
 Leyes especiales: son aquellas disposiciones que regulan particularmente una materia específica. Ej: código
de comercio.
 Leyes generales: son aquellas disposiciones llamadas a regular una situación ampliamente determinada un
sinnúmero de materias. Ejemplo; código Civil.
¿Qué pasa si una ley especial dice lo contrario de una general? R=Se aplican las especiales.

19
II. Según el ART 66:
 Leyes Interpretativas de la Constitución: requiere de las 3/5 partes de los diputados y senadores en
ejercicio. esclarecer el verdadero sentido y alcance de una disposición constitucional.
 Leyes Orgánicas Constitucionales: (4/7) la CPR determina en qué casos debe estar regulado por estas
leyes.
 Leyes de Quórum Calificado: (Mayoría absoluta 50%+1) regulan materias específicas con expresa
disposición de la CPR, estas leyes requieren de mayoría absoluta de diputados y senadores en ejercicio.
 Leyes simples: Son todos las demás leyes, se consideran ordinarias o comunes, regulan materias que no
son de las otras materias, para que sesione debe haber una 1/3 por sala. Para su modificación, derogación o
creación se requiere de mayoría simple.
Ninguna ley ordinaria puede regular materias que están entregada a otras, entonces mientras en la teorías de los
90’ si se entiende que entre estás leyes hay discrepancia se aplicaba la de más alta jerarquía, pero se advierte
que todas esas leyes tienen las mismas jerarquías, y si entran en contradicción, lo que pasa es que hay una
trasgresión del legislador. Se vulnera la CPR, si hay un conflicto, no es un conflicto de jerarquía, sino que es un
conflicto constitucional. Debería declararse inconstitucional, porque se habría aprobado una ley con un quórum
menor o mayor.

- DECRETO CON FUERZA DE LEY


1. Concepto: Son normas generales de carácter obligatorio que dicta el Pdte. de la república en ejercicio de la
potestad legislativa sobre materias propias de ley y previa delegación de facultades del congreso.
Potestad legislativa: según nuestro ord. Jurídico es aquella que se ejerce en conjunto del presidente y el
congreso, sin embargo, los DFL son un caso excepcional o extraordinario en donde la potestad legislativa es
ejercida de manera exclusiva por el Pdte.
Se le llama DFL, dado que la forma en que el presidente actúa es por medio de decretos; con fuerza de ley hace
referencia a que este tiene la misma fuerza que una disposición legal, es decir, para el caso de los DFL el Pdte.
actúa como legislador.
Para dictar un DFL se requiere de autorización previa del congreso, esta tiene las sgtes características:
- El congreso delega atribuciones en virtud de su potestad legislativa, para que el Pdte. pueda dictar un DFL a
través de una ley delegatoria.
- Deben establecerse las materias específicas que serán reguladas por el DFL.
- El congreso establece condiciones o límites al Pdte. para dictar el DFL.
La CPR establece limitaciones a los DFL:
- Las materias que serán reguladas por el DFL no pueden ser genéricas, sino que deben ser específicas.
- No pueden extenderse sobre cualquier materia: como es el caso de la nacionalidad, ciudadanía, elecciones,
plebiscitos, materias comprendidas en las garantías constitucionales o que deban ser objeto de LOC o LQC.
- Las leyes delegatorias tienen una fecha de vigencia que es de un año; si dentro de este plazo no s dictado el
DFL pierde su validez la ley delegatoria.
El DFL se tramita como un decreto, es por esto que debe ser revisado por la CGR, en donde se realiza un control
de legalidad o juricidad, puesto que tiene rango legal.
El control de legalidad que hace la contraloría se llama "toma de razón", esto significa que lo aprueba; pero si la
contraloría lo rechaza en virtud de que este presentase ilegalidades se dice que lo "representa".
El Pdte., a diferencia de lo que sucede con el reglamento, ante el rechazo de la CGR al DFL, este no puede
insistir.
Son normas jurídicas dictadas por el PR en ejercicio de la potestad legislativa, previa autorización o delegación
del Congreso Nacional sobre materias propias de ley.

Requisitos
 Autorización o delegación del congreso, a través de una ley delegatoria (La cual es una ley especial que
contiene, o puede contener condiciones específicas del congreso, como; por ejemplo que cumpla ciertas
condiciones)
 Tiene un plazo de vigencia, de un año.
 No puede recaer sobre ciertas materias: Nacionalidad, ciudadanía, atribuciones del Congreso, poder judicial,
CGR, entre otros.
 La práctica nos ha indicado que los DFL se han para autorizado para fijar el texto sistematizado y refundido
de leyes, por ejemplo, el CT, sufren modificaciones profundas, cambiar las numeraciones, etc. La mayoría de
los DFL se hacían para esto, una cuestión técnica. El Constituyente en el 2005 agregó una norma

20
permanente para actualizar, solo ordenar el texto. Hoy en día no requiere delegación de facultades para
dictar un DFL si es que este tiene por finalidad fijar el texto refundido y coordinado de una ley anterior.

- DECRETOS LEYES
1. Concepto: Son normas jurídicas fijadas por gobiernos de facto, son normar inconstitucionales que tienen
una vigencia o una validez de acuerdo a un gobierno de facto, cuando termina un gobierno de facto
deberían dejar de tener validez.
Potestades del ordenamiento jurídico:
 Potestad constituyente.
 Potestad legislativa lo que hace es estatuir las bases esenciales del ordenamiento jurídico. El ART 63 regula
cuáles son las materias. Se conoce como reserva legal, ya que solo pueden ser reguladas por una ley.
 Potestad reglamentaria.

- POTESTAD REGLAMENTARIA

1. Concepto: Es la facultad de dictar normas jurídicas sobre materias que no son de dominio legal.
*Para determinar las materias que son de dominio legal se debe revisar la CPR, la cuales la norma que establece
cuales nos las materias. La CPR define el dominio legal, procede a dos criterios:
 La posibilidad de poder fijar el dominio legal máximo, supone definir de manera taxativa (Exclusiva que no
hay más), con la mayor precisión todas las materias comprendidas. la CPR establece con claridad y exactitud
hasta donde llega el dominio legal.
 Dominio legal Mínimo, en este caso la CPR no detalla en forma taxativa la totalidad de materias
comprendidas en la reserva legal, sino que solo enuncia alguna de tales materias, le corresponderá al
interprete o al legislador determinar los límites de está enunciación. La CPR no dice hasta donde llega el
dominio legal, sino que da ejemplos, entregándole al intérprete la labor de determinar el dominio legal.
Se diferencian por el grado de precisión, de la taxatividad con la que la CPR define las materias que están
comprendidas en el dominio legal, mientras más exactas, se está en presencia del dominio legal Máximo,
mientras menos, es mínimo.
Una enumeración simplemente enunciativa significa que no es taxativa, significa que hay otros casos fuera de los
mencionados, por ejemplo, en nacionalidad, “son chilenos todos los…” eso es taxativo.
ART 32, las atribuciones taxativas son precisos, que no puede haber más, son solo aquellas que la CPR
menciona. Enunciativo es que pueden haber más.
El dominio legal (Se define por descarte, se sabe lo que se puede regular para el reglamento) es importante,
porque donde llega éste marca el comienzo de la potestad reglamentaria, la última materia que regula, se llama
norma de clausura. Mientras más tenue o precisa, mejor.
Lo que pasa con el dominio legal máximo se produce, mientras más definida estén las materias de ley más claras
se tendrán las materias de la potestad reglamentaria, mientras más difusa más problema.
En el art 63 de la CPR se establece el dominio legal, es decir, qué materias son de ley; en donde en virtud del
encabezado de este texto se puede establecer que existe un dominio legal máximo, sin embargo, en el numeral
20 se puede notar que existe un dominio legal mínimo, puesto que este no añade materias de ley, sino que
amplía el alcance de las materias y establece que la ley regulará las bases, lo general de un ordenamiento
jurídico, pero el reglamento estará encargado de detalles menores.
No puede existir un choque entre ley y reglamento, si esto sucede el reglamento es considerado ilegal.
Hay ocasiones en que la ley establece que debe existir un reglamento que debe regular una determinada
materia, Ej: Existe una ley que regula al MOP, sin embargo hay detalles que son regulados por un reglamento,
como el horario de los funcionarios, logos, uniformes, etc. Por lo tanto, no hay inconstitucionalidad cuando hay
ley y reglamento regulando respecto de una misma materia, puesto que el reglamento tiende a regular detalles
mínimos.
La potestad reglamentaria según sus fuentes puede ser
- Originaria: es la protestad reglamentaria que está reconocida de manera expresa en la constitución. Ej: art
32 n°6 CPR, que dice que son atribuciones especiales del Pdte. dictar reglamentos, decretos e instrucciones
que crea convenientes para la ejecución de las leyes (materias que no son del dominio legal).
- Derivativa: es la que está establecida o derivan en la ley, no se encuentran reglamentadas en la
constitución. Ej: Son los jefes superiores de servicios (director nacional del SAG, director del SII).

Potestad reglamentaria según la iniciativa:


21
- Autónoma: se ejerce por la sola iniciativa de la autoridad normativa para regular alguna materia en donde
existe un vacío normativo. Aquella que se ejerce discrecionalmente por la autoridad administrativa, esta es
por su propia iniciativa. Es una idea de una misma administración.
- De ejecución: se ejerce por expreso mandato de la ley, por lo tanto la autoridad lo lleva a cabo por una
disposición legal que se lo exige.
Entre la ley y el reglamento existe un vínculo de dependencia, puesto que la ley no tiene aplicación mientras que
la autoridad normativa no dicte reglamento de ejecución, además el reglamento debe tener directa relación con la
ley que está ejecutando.
El reglamento de ejecución es solo para regular aquellos elementos que la ley necesita para entrar en vigencia,
Ej: ley 20.000 sanciona el tráfico de sustancias estupefacientes, pero la ley no define que sustancias serán
consideradas.
Se llama de ejecución, porque su finalidad es poder poner en ejecución una ley.
*La importancia de esta distinción, la relación que hay entre reglamento de ejecución y ley ejecutada, en este
caso si un reglamento tiene por finalidad complementar una ley, tiene que hacerlo la autoridad administrativa. El
contenido estará condicionada a lo que la ley señale, los límites, normas o contenidos que la ley que se ejecuta
menciona. No podrá regular cualquier cosa, ni puede ser contradictorio.
Es un complemento indispensable de la ley, no puede transgredir los ppios o reglas, o contradecir a la ley porque
recae sobre materias distintas.

Otra clasificación de menor importancia es:


a. Reglamento interno: son aquellos que tienen por finalidad regular la conducta de los funcionarios de un SS.,
exclusivamente. Ej: reglamento de la uta que regula el comportamiento de sus funcionarios. Sin embargo
estos reglamentos pueden ser creados, aprobados o revisados por órganos del E°, Ej: reglamentos de las
empresas son revisados por la inspección del trabajo.
b. Reglamento externo: regulan la conducta de los particulares (externos a la administración del Estado) Ej:
ordenanza municipal que establece que no se puede andar en skate en la plaza colón (ordenanza:
reglamentos que emanan de las municipalidades, sin perjuicio de estos, también existen leyes que reciben el
mismo nombre)
*No confundir los reglamentos que emanan de la potestad reglamentaria (aquellos que emanan del E° y son
aplicados a todos), con los reglamentos privados, como es el caso de las normas internas de un colegio, que
emanan de particulares y no del E°.
Los reglamentos no pueden recaer sobre materias de ley (dominio legal: conjunto de materias que de manera
exclusiva le corresponde regular al legislador).

- AUTOACORDADO
1. Concepto: Son normas generales dictadas por los altos tribunales superiores de justicia para velar por el
adecuado funcionamiento de estos últimos así como los tribunales que están a su cargo. En virtud de las
facultades directivas, y económicas reconocida en la CPR y las leyes.
No todos porque hay tribunales autónomos, la justicia electoral lo mismo, el poder judicial son tribunales
jerarquizados, la CS es el máximo T° del país, la CA dentro de su territorio son superiores y pueden dictar AA, el
cual regulan sus propios reglamentos.
 Su Finalidad: velar por la adecuada adm de justicia, esa es la finalidad de un AA. Esta facultad se encuentra
consagrada en el ART 82 de la CPR, este art dice que la corte suprema vela por la gestión y regula a todos
los tribunales de la república, exceptuándose ciertos tribunales como el TC, TRICEL y los tribunales
electorales regionales. Ej: de materias que regula: horario de tribunales, materias de proceso para sancionar
a un funcionario del poder jurídico, nombramiento del poder judicial, regulación del recurso de protección…
Esas facultades directivas y económicas le entregan las facultades al tribunal, de cómo debe proceder, como
debe funcionar pero no debe dar instrucciones sobre un caso en particular.
Esas facultades son las que le entregan la posibilidad para impartir órdenes, en verdad son normas, ningún
tribunal está facultado en dar órdenes en como fallar respecto del contenido, o un determinando caso, sino de
cómo debe proceder, como funcionar, la forma, la hora, etc.
Los auto acordados pueden recaer sobre materias de ley, sin embargo en los códigos de procedimiento
presentan limitaciones a los auto acordados (CPC, CPP COT).
La lógica de que se permita dictar AA sobre materia de ley, es porque existen ciertas materias que no están
reguladas por el ord. Jurídico y en ese sentido y en virtud del ppio de inexcusabilidad los tribunales para poder
resolver un asunto no previsto por la ley, puedan acudir a un medio y así llenar vacíos legales; además de tener
el objetivo de lograr una mayor certeza jurídica estableciendo que cada tribunal a través del AA se regule por el
mismo procedimiento. Art 76 inc. 2: “Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su
22
competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o
asunto sometidos a su decisión”. Este art dice que cuando un tribunal es requerido de intervenir no puede
excusarse de resolver si está dentro de su competencia. (Principio de inexcusabilidad)
A diferencia de lo que pasa con los reglamentos las potestades económicas y directivas no está tan regulado
como así lo está la Potestad reglamentaria. Al menos no expresamente, un AA no podrá ser contrario a la ley,
porque ésta es superior, ni a la CPR. Esa línea no está tan detallada. Ejemplo de AA, el AA que regula el
Recurso de protección.
Esta línea tan estricta respecto de lo que es la POTESTAD REGLAMENTARIA y la PL, en términos de que son
materias carentes. No está tan detallada en materia de AA. Si un AA transgrede las Normas constitucionales se
podría ejercer una especie de acción de inaplicabilidad, y el TC revisar la constitucionalidad.

- JURISPRUDENCIA JUDICIAL PARA LLEGAR A ANALIZAR LA ADMINISTRATIVA.


1. Concepto: Son principios y lógicas que se desprenden de los fallos reiterados de Tribunales superiores de
Justicia.
La Jurisprudencia en chile no es Fuente Formal, porque no es vinculante (ART 3 del CC) es una fuente material,
no formal, esta es importante, porque el hecho de que los Tribunales de justicia fallen en una línea, pueden
determinar el sentido y alcance de los fallos, lo que hacen es dar influencia en los fallos siguientes. Como son
razonada se piensa que se pueden mantener en el tiempo. No está obligado a fallar cumpliendo el parecer de
otro tribunal. Es así, porque hay una regla en el ART 3 del CC.
No es obligatorio para los tribunales respetar la jurisprudencia, porque producen efectos relativos.
El hecho de que los T° de justicia sigan una línea determinada permite esperar, al menos, que vayan a continuar
en casos similares. Ayuda al Tribunal a razonar. El punto es que la jurisprudencia no es vinculante, se tiene
libertad para fallar, no cumpliendo el parecer de otros tribunales, es así, porque hay una regla establecida en el
ART 3 inciso segundo del CC.

- JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA (CGR)

Los órganos de la adm emiten decisiones que no son fallos, porque no se dictan después de un juicio, no se
dictan por organismos imparciales.
Los órganos administrativos emiten pronunciamientos, resoluciones a lo que genéricamente se les llama actos
administrativos, que son decisiones sobre asuntos que se les consulta, incluso pueden aplicar sanciones.
Las resoluciones de los órganos de la administración son legales. Pueden ser vinculante para un órgano
administrativo, esto, como no tiene la limitación del ART 3 del CC, habría una discriminación arbitraria. Los
órganos de la adm del Estado están obligados a hacerse cargo de sus resoluciones anteriores, deben fundarla
para así no ser discriminación arbitraria. Tiene que ver en cómo se llega a eso, lo que establece la CPR es no
incurrir en discriminación arbitraria, que es aquella que se produce por caprichos.
Esta jurisprudencia afecta al propio órgano no a otros, por ejemplo la inspección del trabajo, sigue la misma línea,
el precedente es vinculante para el propio órgano administrativo.
Hay un órgano adm que se llama Contraloría General de la República, es un organismo adm que su función es
fiscalizar e impartir instrucciones, al resto de los órganos de la administración, lo que pasa es que con su
jurisprudencia las decisiones de ese órgano no solo son vinculantes para ese órgano, sino para todos los órganos
de la administración.
La ley de la CGR establece que todos los sujetos que desempeñen labores en los órganos adm que tengan
funciones de fiscalización o jurídicas, excepto en el plano de la defensa judicial, están sometidos a la
dependencia técnica de la contraloría (esta regla corre para abogados, fiscalizadores y contralores de un ss.
Público) significa que la dependencia jerárquica no se tiene con el jefe, por ejemplo, sino que se tiene
directamente con el contralor, la contraloría va a determinar cómo se debe hacer el trabajo. Cuando la CGR emite
un dictamen dispone que la interpretación correcta es tal, este no solo obliga a este, sino a todos los demás,
porque dependen técnicamente de la CGR, por eso transforma a los dictámenes de la CGR como Fuente
Formal. La jurisprudencia administrativa está compuesta por dictámenes.
¿Cómo se resuelven las consultas que se realicen? Guiándonos por lo que la CGR dice, que se manifiesta a
través de dictámenes. Es importante además decir, que mientras que la CGR interprete de una forma, los órganos
de la adm. Del E°, deberán acatar lo dictado.

23
OJO: la jurisprudencia administrativa es vinculante solo para los órganos de la administración no para los
tribunales. Se puede reclamar ante el tribunal de justicia y este puede decir otra cosa, porque no lo obliga, pero si
se va a un servicio público ahí sí podría, porque es para todos los órganos de la administración, porque fue
dictada por la CGR (No se extiende ante los tribunales, es solo para organismos de la administración).
La CGR respeta los precedentes y por qué se considera así
1. Porque el efecto relativo de la sentencia es exclusivo para los tribunales.
2. Toda respuesta de la CGR es una respuesta fundada o razonada. La contraloría no puede dar una respuesta
antojadiza, sino que tiene que debe fundamentar su dictamen. Este dictamen se entiende que sería una
interpretación de autoridad, ya que interpreta y aplica la ley de una manera formal
3. los dictámenes que se establezcan respecto de situaciones similares deber ser emitidos sin arbitrariedad, con
el objeto de no generar desigualdad, puesto que la CGR interpreta.
La CGR dicta instrucciones que deben ser obedecidas obligatoriamente por los órganos de la administración.

- TRATADOS INTERNACIONALES:
1. Concepto: Son normas jurídicas que se generan en virtud del acuerdo suscrito entre dos o más sujetos de
derecho internacional público.
Los E° no son las únicas organizaciones que actúan internacionalmente, sino que también encontramos
organismos que surgen a partir de la agrupación de varios Estados como la ONU, OEA
Además en el D° internacional existen organismos que no son E°, ni tienen su origen en una agrupación de
Estados, tales como las ONG (organismos no gubernamentales), que si pueden firmar Tratados internacionales
(ONG son organizaciones no gubernamentales y la idea de esta son organizaciones que se conforman sin tener
una pertenencia u origen vinculado a un Estado en específico, incluso existiendo algunos que son tan grandes
que se reconocen como sujeto de derecho internacional público.)
La comunidad internacional está integrada por: los estados, agrupaciones mayores de estado (OEA, ONU),
organismos que sin ser Estado ni tampoco tienen origen en un grupo de Estados.
La mayoría de los tratados van a ser firmados por Estados pero hay que tener en cuenta que no solo estos son
sujetos de derecho internacional público. Entonces, en ese sentido podría estar mal dicho que es un acuerdo de
dos o más estados sino que es de dos o más sujetos de derechos.
*Se rige por la costumbre internacional.

Tramitación tratado internacional: Para que el tratado tenga vigencia necesita de una tramitación más complicada
que la de la ley, en donde existe una tramitación interna y una externa:
- Fase externa: en esta fase participa el presidente de la republica ya que este tiene las atribuciones exclusivas de
“conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales y llevar a cabo
negociaciones”, así como “concluir, filmar y ratificar los tratados que estime convenientes para el interés de su
país”
 Primera fase, "negociación": negociación entre los representantes de los E° con el objeto se establecer las
cláusulas del TTII.
 Segunda fase, “adopción del texto del tratado”: consiste en el consentimiento por parte de los E°
participantes hacia las clausulas pactadas en el TTII.
 Tercera fase, “autenticación o plenipotenciarios.”: acto formal en donde el texto de un tratado queda
establecido como autentico y definitivo. (Cierre de la fase).
Posterior a esta etapa el tratado debe ser aprobado por los organismos internos del E°, en la etapa interna.
- fase interna: en esta etapa le corresponde al congreso aprobar o rechazar el TTII, que sigue el mismo
procedimiento que tiene una ley para su aprobación, con la diferencia que el congreso sólo puede aprobar o
rechazar el TTII, pero no modificarlo. Sin embargo pueden establecer reservas, es decir, plantear que ciertas
disposiciones del tratado no serán aprobadas, es decir, será una aprobación parcial.
 “ratificación”: consiste en manifestar el consentimiento del Estado a obligarse para con un tratado.
Cuando el congreso lo aprueba el estado debe comunicar a la comunidad internacional esa aprobación.
 “canje o deposito”: canje es el intercambio de ratificaciones, es decir, es una "oficialidad" de que ambos lo
han aprobado. Y deposito es el registro del tratado de la secretaria de naciones unidas.
 “registro y publicación”: después de su entrada en vigor, se transmite a la secretaria de las
organizaciones de las naciones unidas para su registro, archivo o inscripción y para su publicación.

24
Jerarquía en los tratados:
Son en esencia una obligación del E° para con el resto de E° y su no cumplimiento acarrea sanciones reguladas
por la comunidad internacional.
Hay una seré de organismos internacionales que están encargados de resolver los conflictos entre Estado y
declarar sanciones (tribunal de la Haya)
En la comunidad internacional hay normas que le dan vida al ordenamiento internacional, como es el caso del D°
de gentes o ius cogens, que son normas básicas que forman la estructura del D° internacional. La costumbre
constituye fuente formal del derecho internacional y muchas veces tiene una importancia mayor que la de un
tratado internacional.
El derecho internacional regula a los sujetos del derecho internacional y no a los sujetos de cada E°, puesto que
estos están sujetos a las normas internas de cada Estado (teoría dual).
Sin embargo puede pasar que normas de D° internacional si regulen a los sujetos nacionales, como es el caso de
los D° humanos. Esta teoría dual se rompe y podemos ver que normas de derecho internacional se aplican en el
derecho interno de un Estado en donde hablamos de una teoría más bien monista.

¿Qué jerarquía tienen los tratados internacionales en el derecho interno?


- Desde el plano interno:
 Teoría clásica: dice que los tratados internacionales vistos en el plano interno cuando deban ser aplicados
directamente a los sujetos por los tribunales de Chile, tendrán el mismo valor de una ley.
Incluso, hay tratados que ni siquiera son aprobados por el congreso, como es el caso de aquellas materias que
recaen sobre reglamentos puesto que se supone que estos tienen menos valor.
- Desde el plano internacional desde el punto de vista del D° internacional, el TI tendrá una mayor
jerarquía respecto de la normativa del D° interno de un E°.

En materia de DD.HH: en virtud del art. 5 inc último surge un problema respecto del valor que tendrán los TTII en
materia de D°s humanos.

Art 5, inc. 2 o final: El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales
que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos,
garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes.

• Postura constitucional: Quienes crean en el concepto de bloque de constitucionalidad le atribuirán a los


tratados el mismo nivel que tiene la constitución, entonces TTII en materia derechos humanos estarían
considerados dentro de la constitución y tendrían su misma jerarquía.
• Para la postura intermedia o ecléctica del tribunal constitucional en virtud del fallo respecto del estatuto de
roma, se estableció que los TII en materia de D° humanos son supralegales pero infraconstitucionales.
• Postura supraconstitucional: Establece que los TII en materia de derechos humanos están por sobre el
derecho interno de un Estado; (iusnaturalismo)
• Teoría clásica: Los TTII a secas tiene un valor o son equivalentes a la ley. En donde se establece que
cualquier TI en su fase interna tiene la misma tramitación de una ley tiene el mismo valor de una ley.

LAS BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD


 Las bases de la institucionalidad son normas transversales, buscan dar un principio y sentidos básicos a todo
el Estado y a la CPR, la CPR es objeto de interpretación y aquellas bases sirven para determinar esto.
Corresponden al primer capítulo de la CPR, es precisamente el conjunto de disposiciones de las que habla el
texto constitucional, hablamos de los primeros 9 artículos de la CPR, más allá de la diferencia orgánica, estas
bases constituyen un conjunto de principios, valores, que ordenan la interpretación constitucional y el
funcionamiento y organización del Estado.
Celis hace un desglose respecto de las bases de la institucionalidad y las organiza. En Celis podemos encontrar
un desarrollo del tema, él lo que hace es estudiar todos los principios. Sin embargo, nosotros los estudiaremos
conforme a la Constitución, en el mismo orden.
Como son normas básicas que organizan a la sociedad, Estado, ordenamiento jurídico, una pequeña frase de la
CPR y de las bases de la institucionalidad da vida a una serie de reglas y regulaciones que se dictan a partir de
ese principio o valor. En otras palabras no solo vamos a estudiar el principio constitucional, sino a los efectos
prácticos o regulación practica concreta que se construye a partir de uno u otro principio.

25
Art 1 inc 1: las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos
Es tomado de la declaración universal de los derechos del hombre, la cual originalmente dice que los hombres
nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Se le quitó la palabra hombre y se reemplazó por personas
entendiendo que la gente relacionaba a la palabra hombre con algo discriminatorio (se modificó el año 1999). La
primera palabra, inciso está dedicado a la persona en su calidad de individuo. Esto es lo que se conoce como la
primacía de la persona, este conjunto de principios, esta idea de valorar antes que cualquier otra cosa al ser
humano como individuo y hay una serie de valores que van ligados a esto. Destaca también otros principios
como la igualdad, libertad y la dignidad.
 La dignidad: Precisamente es el fundamento de todos los institutos jurídicos de los derechos humanos, es
precisamente el concepto filosófico, jurídico, sociológico que ha permitido fundar la existencia de derechos
humanos, es decir un conjunto de prerrogativas que todo individuo tiene y goza por el solo hecho de ser tal,
desde otra perspectiva es un núcleo mínimo de prerrogativas que se le reconoce a cada ser humano.
Todos los derechos humanos se sustentan en la idea de dignidad. La dignidad humana en definitiva es ese
conjunto de elementos de características, de atributos de los seres humanos que los distinguen del resto de
lo existente, dentro del punto de vista material, precisamente esta noción de dignidad es lo que identifica a los
seres humanos por sobre las cosas que hay en el mundo material.
La noción del OJ divide al mundo en dos, lo que son las personas y las cosas, por esto la dignidad es la que
hace a los seres humanos diferentes a las cosas. Esa condición de persona lo hace merecedor de un trato en
cualquier circunstancia en la que se encuentre de persona, si en cualquier momento el OJ jurídico deja de
tratarlo como persona es porque lo está tratando como cosa.
Esa condición de dignidad se suma y derivan otros principios como la igualdad y la libertad
 Igualdad: El ordenamiento jurídico debe dar el mismo trato a todas las personas, independiente de la
calidad o situación del ser humanos, Ej: delincuente, nefasto
La igualdad se pude reconocer a través de la no discriminación, la igualdad positiva, sufragios igualitarios,
educación, etc.
 Libertad: Cada ser humano tiene la capacidad de auto determinarse y por ende no puede ser objeto de
restricción de esa libertad. se puede reconocer en diversos ámbitos, tales como los D°s reconocidos en el
art 19 o el D° a sufragio, poder optar a cargos, libertad sindical, entre otros.
Si se niega esa dignidad básica de esas personas las transforma en cosas, y esto está prohibido desde el Art 1°
CPR.
Hay una serie de normas que se han dictado en virtud de esto, una consecuencia del principio de la primacía de
la persona está en el art 19° CPR que consagra todos los principios básicos de las personas (derecho a la vida,
igualdad ante la ley, etc.)

Art 1 inc 2: La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.

Después de consagrar la persona como individuo digno de protección, lo que sigue en el Inc 2 es la familia como
núcleo fundamental de la sociedad, pero la CPR no define lo que es la familia, no define como se compone la
familia, solo dice que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y lo que reconoce en el fondo es que las
personas se agrupan naturalmente, espontáneamente, forma parte de su vida habitual el formar parte de un
grupo familiar.
La familia en la CPR se trata como un valor intrínseco de la sociedad en su estructura, puesto que supone que no
tendríamos sociedad sin familia.
Todas las definiciones de familia que se encuentran en el OJ son objetivos específicos, por ejemplo el CC°
contiene una definición de familia que no es en ningún caso aplicable a otra situación que no sea para materia
civil. Por ejemplo; art 815 inc 3 respecto del D° de uso y habitación.
No tenemos definiciones jurídicas de familia, porque no tenemos una idea concreta de cómo debe estar
compuesta la familia.
Cualquiera sea la composición de la familia está reconocida como un valor fundamental de la sociedad.
La CPR solo reconoce a la familia como núcleo fundamental de la sociedad.
Familia va a quedar conformada por ese grupo que se vincula entre sí por lazos afectivos, sociales, económicos,
jurídicos y muchas veces también aunque no de manera determinante, de manera consanguínea, configura
entonces una figura afectiva, social y económica.
Las consagraciones normativas de este inciso 2°:
 Art 1° inc 1° Lo vinculamos con todos los derechos que emanan de la dignidad humana. (1, 2, 3 y 7 del
ART 19 lo vinculamos directamente a este derecho)

26
 Art 1° Inc 2°: Lo vinculamos directamente con el número 4° del art 19° y el número 5°.
El Código del Trabajo (art 194 y siguientes) – Titulo de la protección a la maternidad, paternidad y la vida familiar.
Todo ese tipo de normas contenidas en el art 194 CT son normas que responden al Inc 2° del art 1° de la CPR.

Art 1° inc 3°: “El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y
estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.”

Los cuerpos intermedios: Son los grupos de personas que se asocian para cumplir objetivos comunes,
alcanzar objetivos comunes lícitos y que el OJ les reconoce y ampara. Los grupos intermedios tienen como
finalidad satisfacer las necesidades sociales. La creación de los cuerpos intermedios es una garantía del Estado
frente a las personas. Son asociaciones de personas pero que no son el Estado, no vinculadas al Estado.
*La municipalidad, la Universidad de Tarapacá no constituyen parte de estas asociaciones.
*Y las agrupaciones criminales tampoco lo son, porque son ilícitas.
Surge precisamente como una garantía de estos grupos frente al Estado, porque existen Estados que no
reconocen a estos grupos y que reconocen como única institución valida el propio Estado y niega el derecho de
las personas a agruparse.
El inc 3° del Art 1° reconoce la existencia de cuerpos intermedios, pero además les reconoce plena autonomía
que les reconoce su conducción social, económica y como es una garantía del Estado hacia los particulares no
puede ser considerado cuerpo intermedio un organismo del Estado que no necesita esa garantía, porque el
organismo ya pertenece al Estado, esta garantía es para los grupos que están entre las personas y el Estado.
Características:
1- Son asociaciones privadas
2- Conformadas por grupos de personas
3- Con independencia del Estado.
4- Son autónomos: Para conducirse económicamente, para organizarse, para conformarse, para determinar
cuáles son sus fines.
5- Descansan en un derecho que se llama la libertad de asociación: Y así lo vinculamos directamente con él el
art 19 n° 15.
Entonces el derecho a la asociación está directamente vinculado con el reconocimiento de los cuerpos
intermedios, porque estos se crean mediante la asociación de las personas, las personas deben tener el
derecho de asociarse libremente para poder realizar esto.
6- Pueden, pero no es condición, o no tener fines de lucro: Que tengan o no fines de lucro significa que según
el tipo y cantidad de ganancia depende dónde y cómo se repartirá. Cuando la utilidad se busca repartir entre
los miembros de esa asociación determina si es una organización con fines de lucro o no. Los cuerpo
intermedios tienden a ser con fines de lucro cuando pretenden repartir utilidades, si no tienen la posibilidad
de repartir utilidades son sin fines de lucro. La capacidad de repartir utilidades determina el lucro.
*Cuando se crea con la finalidad de repartir utilidades (sin importar si realmente llega a tener utilidades), es
decir si había intención de ganar dinero, determina su condición de ente persecutor del lucro.
*Hay organizaciones que nunca van a repartir utilidades como lo son los sindicatos, los centros de madres,
por concepto no pueden repartirse utilidades.
7- Pueden pero no es condición, tener o no personalidad jurídica, es decir, para ser considerado un cuerpo
intermedio, la agrupación no requiere tener personalidad jurídica, la personalidad jurídica puede ser un
atributo, beneficio, un atributo más del cuerpo intermedio pero no es determinante.
*EJ: El reconocimiento del CEC por parte de los universitarios.
En general la personalidad jurídica es un atributo del cual gozan ALGUNOS cuerpos intermedios, para
gozar de estos atributos deben seguirse los requisitos que la ley establezca:
El OJ entrega distintos tipos de personalidad jurídica y cada una posee requisitos distintos:
 Cuerpo intermedio con fines de lucro: Se denominan genéricamente sociedades, las sociedades son
agrupaciones de dos o más personas generalmente, que deciden explotar una sociedad económica y
aprovecharse así de las utilidades que genera, tenemos: las sociedades de personas y de capital. Las
sociedades se fundan por el “affectio societatis” que es la voluntad de las personas para asociarse o el deseo
de unirse con otra.
a) Personas: se determina por la identidad de los socios, su capacidad o confianza ej: sociedad
colectiva (ya no existe) sus integrantes eran responsables solidariamente de todas las obligaciones. /

27
Soc. de responsabilidad limitada: limita la responsabilidad de los socios solo hasta el monto de lo
aportado.
b) Capital: importa el patrimonio o capital de la persona que aporta, por ejemplo: SA pago una cantidad
de acciones que da crédito cada cierto tiempo, permite especular con las acciones.
Hay un tipo de persona jurídica que no es necesariamente un cuerpo intermedio, ya que está conformado por
una sola persona, estas son las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. Estas funcionan como
empresa, en donde el activo y el pasivo no se mezclan con el patrimonio de la persona.
 Cuerpo intermedio sin fines de lucro: Estos pueden obtener personalidad jurídica como fundaciones,
corporaciones, juntas vecinales (asociaciones comunitarias en un territorio determinado), asociaciones
funcionales (agrupaciones de personas que forman parte de una comunidad y que tienen un fin social), los
sindicatos (en el interior de la empresa y agrupan al trabajador), asociaciones gremiales (agrupan a
personas que desarrollen una misma actividad económica (EJ: Los colegios; de abogados, doctores, etc.),
asociaciones deportivas (regidas por la ley especial del deporte), asociaciones indígenas.
Cada una de estas personalidades jurídicas tienen requisitos distintos, si un cuerpo intermedio quiere gozar de
personalidad jurídica debe cumplir uno de los requisitos establecidos. Cada ley que regula a estas personas
jurídicas contempla requisitos distintos para poder constituirlo.
8- Posee estabilidad: Los cuerpos intermedios gozan de una organización que tiende a permanecer en el
tiempo.
*EJ: Si hacemos un grupo de estudio, no se considera una asociación intermedia porque no dura en el
tiempo, solo es conformada para estudiar para esa prueba.
Los cuerpos intermedios derivan del derecho de asociación y por lo tanto el derecho de asociación tendría dos
connotaciones:
1- Autonomía del cuerpo intermedio: Permite autorregularse, auto conducirse, determinar sus fines.
2- Autonomía desde el punto de vista de la persona: Otorga la libertad de asociación y esa libertad dice
que yo puedo formar libremente parte de un cuerpo intermedio o no. (la libertad de afiliación).

El art 1 inc 3 no reconoce el ppio de subsidiariedad del E°, este si está presente en la CPR, pero no como base
de institucionalidad.
Respecto del ámbito político-económico encontramos el ppio de subsidiariedad del E°, el cual es un principio
primero que todo económico que busca responder a la pregunta ¿cuál es el rol del E° en la economía?; frente a
esto, el E° solo tiene un rol regulador, es decir, no tiene como finalidad generar bienes y entregar servicios.
Hoy debemos entender al E° subsidiario, como un ente fiscalizador, que puede desarrollar actividades
empresariales cuando las necesidades sociales no puedan ser satisfechas por los particulares y una LQC así se
lo permita.
Hay algunas expresiones de la subsidiariedad en el art 19 n° 21 inc 2, en el cual se restringe la actividad
empresarial del E° y se establece que este solo puede actuar como empresa con previa autorización de una
LQC
Ej: En el desarrollo de actividades económicas como lo son la explotación del litio y el petróleo están
monopolizados en Chile y solo el Estado puede explotarlas. Ferrocarriles, TVN.
El inciso 3° artículo 1° no tiene nada que ver con la subsidiariedad del estado. Es la autonomía de los cuerpos
intermedios que ni siquiera están restringidos al ámbito económico. El artículo 19° n° 21 lo consagra.
El E° chileno no es caracterizado por la constitución como subsidiario, sino que solo tiene matices de ella.
El principio de subsidiariedad
El principio de subsidiariedad consistía en establecer hasta qué punto intervenía el Estado en la economía del
país, éste principio se desarrolla en ámbitos económicos que tienen que ver con determinar el rol del Estado en
la economía. No es un invento del siglo XXI ni XX viene desde el siglo XVII con el Estado liberal.
Que el Estado no tenga que intervenir en la economía, esa definición de subsidiariedad no existe, sino hasta el
siglo XVII, el Estado solo pertenece a una condición de subsidiariedad del siglo XVII, incentiva, fiscaliza, estimula
potencias en la actividad económica. El problema es si puede el Estado convertirse en un agente productivo y si
esto lo va a hacer como una regla general con plena libertad o de manera restringida.
*El principio plantea entonces que el rol del Estado no es ser un agente productivo, en concepto la subsidiariedad
se debe a que el impulso económico, la iniciativa por desarrollar actividades económicas está en los particulares
y el Estado solo actúa en un rol secundario frente a estos últimos.
Incluso el Estado puede intervenir como agente productivo, el problema es si lo hace de manera restringida o
plena, el principio de subsidiariedad actual plantea que el impulso económico está en los particulares y no en el

28
Estado, el Estado solo actúa en subsidio de ellos, solo tiene que ver con el desarrollar la actividad económica y
no con bonos.
La subsidiariedad plantea que debe ser excepcional, la posibilidad de que el Estado desarrolle actividades
económicas solo se aplica en casos de que la actividad privada sea insuficiente o que por razones de seguridad y
estrategia corresponda radicarla en el Estado.

ART 1 INC 4: “El E° está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual
debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la
comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los D°s y garantías
que esta CPR establece”.
Este inciso reconoce el ppio de Instrumentalidad o servicialidad del E°. Este ppio nos habla del E° como máxima
organización que reconoce el D° interno
El E° es el instrumento para el desarrollo de las personas, su función está destinada a la obtención del bien
común, a alcanzar el bienestar de las personas ya que el E° está para las personas.
Principio De Servicialidad: Que el Estado esté al servicio. Toda función, todo rol, toda competencia que desarrolle
un órgano del Estado va a estar orientado hacia las personas, el Estado no existe por si, ni para sí, existe para
las personas y las personas no existen para el Estado, elimina la posibilidad del régimen totalitario. El Estado
está cumpliendo la obligación constitucional de estar al servicio de las personas.
Todo órgano público es un servicio público, todo servicio del Estado está orientado hacia el desarrollo de las
personas. Entonces hay órganos públicos que tradicionalmente nosotros lo clasificamos como servicio. No
existen órganos del Estado que no desarrollen ninguna función, y que por lo tanto, esta función sea considerada
un servicio, y estos son tomados para el desarrollo de las personas.
1) Todo órgano público cumple un servicio, todo rol o función pública es un servicio y es un medio para la
persecución de sus fines.
2) Lo otro es que la orientación de toda actividad estatal serán las personas como destinatarios.
3) Y la tercera consecuencia es que entonces ya que el Estado está al servicio de las personas y no civil, ya que
toda función pública es considerada un servicio público.
¿Puede el Estado abstenerse de cumplir sus funciones? R: “No, porque no es facultativo para el Estado cumplir
o no sus servicios.” El Estado trabaja para las personas y no está facultado para dejar de ejercer sus funciones,
por lo tanto es una OBLIGACIÓN. El principio de servicialidad dice relación con que toda función pública es
considerada como servicio, por lo tanto cuando no se cumple esto no hay servicios. El estado no puede dejar de
cumplir sus funciones, porque para el Estado es una obligación y por lo tanto no puede dejar de hacerlo. ¿Puede
un organismo público dejar de ejercer funciones? R: No, otra cosa es lo que pase con los funcionarios.
La obligación del Estado es que el organismo funcione igual, porque es un organismo público y porque no se
sirve a sí mismo, sino que a las personas. Cuando todo organismo cumple una función no lo hace como favor o
un acto gracioso, lo hace porque es obligación de ese organismo público.
El incumplimiento del ejercicio de sus servicios se SANCIONA:
- Se sanciona al Estado de manera que por su falta de servicios debe indemnizar a la persona afectada.
- Se debe experimentar daño por parte de uno de los servicios del Estado, el daño debe ser real por parte
de servicio.
- El daño debe causar un perjuicio.
- El daño puede ser moral, pero la regla general es que sea cuantificable, porque iniciar un juicio no es
gratuito.
No prestación de servicios total o parcial por parte de órganos del E°. Puede ser:
- Ausencia total: no hay servicio.
- Prestación tardía: fuera de cualquier tiempo racional de respuesta.
- Prestación insuficiente: fuera de los estándares mínimos.

En síntesis:
 Toda función pública del Estado es un servicio
 El estado está obligado a prestar ese servicio en condiciones suficientes y de manera continua, debe existir
una continuidad de servicios
 Y si el servicio deja de ser prestado por el Estado, éste acarrea una sanción, el estado responde por la falta
de servicios.

Relacionados con el principio de servicialidad.


29
Art 42 18575 Los órganos de la Administración serán responsables del daño que causen por falta de servicio.
No obstante, el Estado tendrá derecho a repetir en contra del funcionario que hubiere incurrido en falta
personal.

Art 152, 18695  “Las municipalidades incurrirán en responsabilidad por los daños que causen, la que
procederá principalmente por falta de servicio.
No obstante, las municipalidades tendrán derecho a repetir en contra del funcionario que hubiere incurrido en
falta personal”. LO de municipalidades.

Inciso 5: “Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia,
propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y
asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional”.

El contenido claro del bien común, dentro de las funciones. Son fines específicos del Estado.

- Resguardar la seguridad nacional.


- Dar protección a la población y a la familia.
- Propender al fortalecimiento y
- Promover la integración armónica de todos.

Art 1° Inc 1: Personas


Art 1° Inc 2: Familia
Art 1° Inc 3: Cuerpos intermedios
Art 1° inc 4 y 5: Estado

Art. 2°: “Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno
nacional.”

Art. 3°: “El Estado de Chile es unitario”.

Que el Estado de Chile sea unitario quiere decir que existe un solo centro de poder político, el poder se establece
sobre un único núcleo central, el poder del Estado es uno solo, la ley es una sola para todo el territorio, las
autoridades también. La característica esencial es que el Estado tiene una centralización y esto implica que hay
uno solo núcleo de posición política y por lo tanto el poder se concentra y se radica en un núcleo único y
entonces el ejercicio del poder se tiende a monopolizar, es una concentración del poder y sobre todo en la toma
de decisiones (centralización del poder).
De aquí se desprende:
 Las autoridades políticas, la estructura política o administrativa es la misma en todo el país.
 Las normas rigen por igual en todo el territorio sin perjuicio de sus excepciones. Dentro del territorio hay una
uniformidad de normas.
En oposición: Encontramos al Estado Federal donde hay distintos núcleos, hay autonomía política dentro del
territorio, hay autoridades administrativas distintas, cada estado federado tiene un alto grado de autonomía y con
esto hay normas distintas entre cada Estado.
En Chile la externalidad negativa de un Estado unitario es la centralización, sus efectos negativos son que:
a. La poca comprensión de la realidad local, porque la decisión se toma a kilómetros de distancia. El punto es
cuando la centralización genera que se monopolice la toma de decisiones y esto ocurre por el núcleo de
poder que se encuentra radicado en la zona central del país, entonces se toman decisiones que afectan a
las comunas que se encuentran alejadas de la zona central.
Entonces lo que genera uno de los aspectos negativos de la centralización es que como se monopoliza la
toma de decisiones esta pierde calidad porque muchas veces se toman decisiones sin conocer las
realidades locales, sin conocer las realidades o fenómenos propios de una zona en particular.
b. Otro fenómeno es la burocratización, como el poder se monopoliza en un centro y nosotros tenemos
autoridades locales, entonces entre la autoridad local y la autoridad central surge una burocracia. Esto
repercute también en la velocidad de la toma de decisiones. Se refiere básicamente al exceso de
procedimiento y autoridades intermedias entre el autorizado y la autoridad que está llamada a resolver,
porque el autorizado no va a dirigirse directamente con la autoridad que debe intervenir en la resolución de
un determinado asunto.
c. El problema con la asignación de recursos.

30
Estado unitario, poder centralizado, un solo núcleo de incursión político. No se dictan normas diferentes, se
rige con la misma normativa, el Estado se rige por uno solo.
Características:
- Centralización. Porque hay un solo núcleo de incursión política. Porque se radica en un núcleo único, se
monopoliza. Es una concentración del poder por sobretodo una concentración del poder.
- La estructura política es la misma en todo el país. Las normas son iguales en todo el país.
- Lo contrario es un Estado federal. Aquí hay autonomías políticas, diferentes a la nacional, hay ciertos
parámetros pero tienen un cierto grado de autonomía, aquí se da esto de la legislación distinta.

ART 3 inciso 2: La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada
en su caso de conformidad a la ley”.

Con ello se establece un imperativo al legislador para desconcentrar o descentralizar la administración estatal
(sin perjuicio de las instituciones del Estado que por su naturaleza son centralizadas como las Relaciones
Internacionales, Defensa, Ministerio Secretaría General de la Presidencia).
La desconcentración y la descentralización: Son instituciones o herramientas destinadas a disminuir los
efectos negativos de la centralización, no acaban con ésta pero si disminuyen esto, para que no exista
centralización debe existir autonomía local.
- Desconcentración Administrativa: Es un fenómeno que se verifica en el seno de la Administración central
del Estado, que consiste en la delegación de funciones, hecha por la ley generalmente, del órgano que se
encuentra en la cúspide de la administración hacia órganos inferiores, los cuales actúan con la personalidad
del Estado, con sus competencias y su patrimonio. A su vez, están sujeta a la dependencia jerárquica del
órgano delegante. Es un proceso técnico de efectos limitados en el campo jurídico-administrativo que
constituye una decisión intra–institucional de la administración central del Estado.
- Descentralización administrativa: Se basa en el principio de la autarquía o autonomía administrativa, que
consiste en la cualidad jurídica de un ente administrativo al cual se le han atribuido determinadas
competencias que le son respetadas por la Administración Central cuando opera dentro de los límites
determinados por la Constitución y las leyes. Implica la creación de un ente administrativo con personalidad
jurídica propia de derecho público, competencias y patrimonio propio. A su vez, el ente descentralizado está
sujeto a controles de tutela preventivos o represivos de carácter legal o financieros.
Desconcentración Descentralización Administrativa
Administrativa
Naturaleza. Consiste en la delegación de Se basa en el principio de la
funciones. autarquía o autonomía
administrativa
Personalidad jurídica y Actúan con la personalidad de Actúan con personalidad
competencias. la Administración Central del jurídica propia de derecho
Estado y dentro de las público y dentro del marco de
competencias del Estado que le sus competencias.
han sido delegadas.
Dependencia jerárquica. Están sujeta a la dependencia Son independientes
jerárquica del órgano delegante.
Patrimonio. Actúan con patrimonio del Actúan con Patrimonio Propio.
Estado.

Tanto la desconcentración como la descentralización pueden ser de carácter territorial o funcional:


- Desconcentración o descentralización funcional: Cuando el motivo que determina la creación de un
organismo es la creación de una función, un servicio público, por ejemplo. Este tendrá competencia a lo largo
de todo el territorio, hay uno solo a lo largo de Chile.
Ejemplo desconcentración: SII.
Ejemplo descentralización: SAG.
- Desconcentración o descentralización territorial: Cuando lo que se descentraliza o desconcentra es un
ámbito del territorio del Estado, donde se desarrollará la función administrativa.
Ejemplo desconcentración: Seremi.
Ejemplo descentralización: Serviu.
Hay una excepción a que los órganos desconcentrados reciben órdenes, excepcionalmente, que pese a ser
desconcentrados tienen cierto grado de autonomía, tienen cierta independencia para ejercer sus funciones, lo

31
encontramos en la ley 18.575 en el Artículo 34: “Los servicios públicos podrán encomendar la ejecución de
acciones y entregar la administración de establecimientos o bienes de su propiedad, a las Municipalidades o a
entidades de derecho privado, previa autorización otorgada por ley y mediante la celebración de contratos, en los
cuales deberá asegurarse el cumplimiento de los objetivos del servicio y el debido resguardo del patrimonio del
Estado”.
Esto crea una excepción a la dependencia de los órganos desconcentrados. Los órganos desconcentrados
reciben órdenes pero el jefe del servicio no acatará órdenes cuando éstos ejerzan funciones exclusivas
conferidas por la ley, entonces el jefe superior de ese servicio no estará subordinado a la autoridad central.
 son materias de reserva legal tanto la desconcentración como la descentralización, la municipalidad no es
descentralizada, porque es un órgano que está creado por la CPR, por lo tanto es más que un órgano
descentralizado, porque estos son creados por ley.
El organismo desconcentrado actúa con la personalidad jurídica de la misma del órgano central, la
personalidad jurídica del órgano central (Presidente de la República, el ministerio) no existe.
El Estado antes era total y absolutamente irresponsable, no tenía obligaciones, entonces había un tesoro público
que era propiedad del emperador o rey, pero en algún momento los Estados comenzaron a responder,
comenzaron a responder antes las deudas y ese tipo de cosas. Incluso hoy en día el Estado puede causar daños
a terceros y tiene la obligación de indemnizar estos.
El Estado antes era total y absolutamente irresponsable, no tenía obligaciones, entonces había un tesoro público
que era propiedad del emperador o rey, pero en algún momento los Estados comenzaron a responder,
comenzaron a responder antes las deudas y ese tipo de cosas. Incluso hoy en día el Estado puede causar daños
a terceros y tiene la obligación de indemnizar a estos.
*EJ: El Estado tiene una cara patrimonial que tiene el nombre de FISCO, el Estado en si es una gran persona
jurídica que se llama FISCO, en principio todo órgano del Estado actuaba como una misma personalidad jurídica
(fisco), entonces si yo tenía que demandar al ministerio de transporte demandaba al fisco, si quería demandar a
un tribunal judicial demandaba al fisco.
Ni el órgano central administrativo, el poder judicial ni el poder administrativo tenían personalidad jurídica propia
porque actuaban bajo la personalidad del Estado.

- *Es de tener en cuenta que toda persona jurídica tiene un RUT, pero no toda entidad que tiene RUT es
persona jurídica.
- Cada órgano público tiene un presupuesto anual el cual es un conjunto de recursos del cual se dispone para
cumplir con sus funciones, el presupuesto de cada órgano es anual, ahora el presupuesto no es lo mismo
que patrimonio, porque el patrimonio no solo son recursos, son bienes y obligaciones.
- La representación extrajudicial pueden tenerla los jefes de los órganos, al momento de yo requerir hacer
efectivo que el patrimonio de alguien se indemnice, a quien se demanda no será al subsecretario.
- presupuesto, RUT y un encargado que puede representarlos, pero extrajudicialmente para celebrar
contratos. Pero no responde demandas.
- Por lo tanto, si yo tengo que demandar, en principio, al ministerio demando al FISCO, históricamente en un
comienzo cada uno de los órganos del Estado respondía con la misma personalidad jurídica del FISCO, pero
cuando comenzaron a surgir los organismos autónomos con personalidad jurídica propia, los cuales son
los descentralizados. En estos casos el órgano ya no responde con el patrimonio del fisco, porque tiene un
patrimonio y personalidad jurídica propia.
*EJ: Cuando demando a un organismo descentralizado demando al organismo mismo y su representante
lo determinaré leyendo y estudiando la norma que crea esa institución.

PERSONALIDAD JURIDICA:
- Tenemos organismos con personalidad jurídica propia y los que participan con la personalidad jurídica del
Estado.
 Respecto de un órgano descentralizado que goza de personalidad jurídica propia la demanda va
directamente al órgano.
 En el caso de los órganos desconcentrados la demanda va dirigida al órgano central (porque no goza de
personalidad jurídica propia).
Quien representa judicialmente al fisco es el consejo de defensa del estado, tienen la representación judicial del
fisco y a quien notifico:
o Presidente del consejo de defensa nacional.
o Cada corte de apelaciones de la ciudad al abogado procurador fiscal.
*EJ: Si demando al ministerio de transporte quien lo representa es el consejo de defensa del Estado.

32
- En cambio en los organismos descentralizados a quien debo notificar es al representante judicial del
organismo, y lo determino caso a caso a través de la norma que creó dicho organismo.
Autonomías constitucionales
 Sin personalidad jurídica:
- El Banco central.
- Contraloría General de la República.
- Tribunal Constitucional.
- Tribunal calificador de elecciones.
- Servicio electoral.
- Poder judicial.
- CNTC.
- Congreso nacional.
 Con personalidad jurídica propia:
- Las municipalidades.
- Gobiernos regionales.
PRETTY IMPORTANT: Según los fundamentos de la reforma, las autonomías constitucionales son aquellas
consideradas por la propia Constitución, lo que les da especial carácter de independencia frente a los poderes
del Estado, ya que se someten sólo a la Constitución y a la ley de que regule dichas instituciones. Estos
organismos se encuentran al margen de los vínculos jurídico-administrativos establecidos en la doctrina clásica,
puesto que escapan a la línea jerárquica y no admiten sobre ellos el ejercicio de facultades de supervigilancia o
tutela, se autodeterminan, funcional y administrativamente.

ART 3 INC 3: “Los órganos del E° promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo
equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional”.

El territorio de Chile se divide geográficamente en regiones, provincias y comunas, en donde es de reserva legal
el establecimiento de estas.

ART 4: “Chile es una República democrática”.

Lo contrario a democracia es un gobierno dictatorial, es decir, existe una monopolización en la toma de


decisiones, es un gobierno que no pregunta, que no admite una oposición, que es autoritario y en donde además
existe una afectación a los D°s fundamentales.
La democracia es un poder que se legitima y descansa en la participación de las personas, ejerciendo el poder
sujetándose a límites y responsabilidades.
La republica se construye en base a la participación de las personas. Esta debe ser un E° de derecho (que
exista un marco jurídico) aplicable y además un E° democrático, en donde se permita la participación del pueblo y
se respeten sus D° económicos, sociales, políticos, etc.
En Chile la democracia es representativa, es decir, los ciudadanos confían el ejercicio de la toma de decisiones
en un gobierno que será electo popularmente.

Todas las normas que regulan nuestro sistema electoral público se relaciona con esto, el cual respecto a la CPR
art 14°, “es el conjunto de normas que organizan y que configuran el sistema de elecciones y participación
ciudadana”.
Estas normas configuran en definitiva el sistema electoral público:
 18.700 Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.
 18.556 Ley Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio (Electoral la ley del
Tribunal calificador de elecciones).

ART 5 “La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través de
Plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta constitución establece. Ningún
sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio”.

Se refiere al poder del Estado el cual radica en la nación. Se relaciona con el artículo 4. El titular básico de todo
el poder del Estado es la nación, la cual se ejerce a través de elecciones periódicas y plebiscitos.
33
Nación: es el conjunto de personas que tienen nacionalidad (vínculo jurídico que una a una persona con un E°
determinado). No confundir con población que son los residentes habituales de un E° nacionales o no.
a) Elecciones periódicas: ayuda a determinar quién desempeñara una determinada función por un tiempo
determinado (Pdte., Senadores, Diputados, Core, Alcalde Y Concejales).
b) Plebiscito: son decisiones que se someten a votación popular:
La CPR reconoce dos casos en los que puede haber plebiscito:
1. En el caso de municipalidades: (118 inc. 5 parte final CPR) el alcalde podrá someter a plebiscito ciertas
materias en conformidad a la ley con el acuerdo de 2/3 de concejales en ejercicio o de la proporción de
ciudadanos que establezca la ley
Ley orgánica de municipalidades 18695:
- Art 99: El alcalde puede someter con acuerdo del consejo o con cierto requerimiento de este a plebiscito a
ciertas materias.
- Art 101 inc 3. Los resultados del plebiscito serán vinculantes para la autoridad municipal, siempre que
vote en él más del 50% de los ciudadanos habilitados para votar en la comuna.
2. En el caso de los presidentes: art 129 y 128 inc 4 parte final de la CPR.
Art 128 inc 4: en donde se establece que el Pdte. puede convocar a consultas ciudadanas o plebiscitos
cuando se esté tramitando una reforma a la CPR y que el congreso la haya aprobado pero fue vetada por
el presidente. Dos cosas pueden pasar:
El congreso modifica la reforma, haciendo caso a lo planteado por el Presidente para lo que se requiere un
quorum bajo; o insistir con el proyecto lo que requerirá la aprobación de 2/3 de senadores y diputados en
ejercicio.
Presidente veta  lo manda de vuelta al congreso  congreso lo rechaza  Presidente se ve obligado a
aprobar o puede llamar a plebiscito.
Elecciones Públicas: Presidente de la república, senadores y diputados, alcaldes, consejero regional, concejales.
La mayoría de ellas se hace cada 4 años excepto los senadores los cuales duran 8 años en sus cargos.
Si no es a través de autoridades elegidas popularmente tenemos a los que establece la CPR.
Un sistema democrático se legitima en base a que nadie más puede ejercer el ejercicio de la soberanía, nadie lo
puede ejercer para sí.

ART 5 Inciso 2: “El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que
emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos,
garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes”.

Establece este artículo que los derechos humanos son el limite al poder del Estado. Basado en el principio de la
confianza legítima, por medio del cual se presume o consiste en la convicción de que el Estado va a desarrollar
todas sus actuaciones en miras de lograr el bien común de las personas y sin afectar sus derechos esenciales.
Cuando el Estado afecta estos derechos transgrede esta confianza.
*La confianza política dice relación con la convicción que tienen las personas respecto de que creer que el
sistema electoral funciona correctamente. Esa es la presunción, se presume que no afectará a los DD.HH, si los
afecta se rompe está presunción.

Una de las características que hace surgir al Estado moderno (Parte con las ideas del siglo XVIII pero cobra auge
en el siglo XIX) y que lo diferencia del Estado primigenio es precisamente la limitación al poder, en cuanto a la
legalidad y en cuanto a la aplicación de normas al Estado, y principalmente a quienes ejercen el poder del
Estado.
El poder del Estado antes no obedecía ningún límite, era absoluto y es precisamente cuando nos preocupamos
de controlar, limitar o someter al poder frente a una frontera surge con el Estado moderno, y esto se entiende
cuando se habla de que el Estado también está sujeto al D°.
Para ejemplificar el surgimiento del Estado moderno hablamos del Estado de derecho, es un Estado sujeto a un
marco jurídico aplicable donde se devengan obligaciones tanto para el Estado como para quienes detentan su
poder. Vamos ampliando el concepto de un Estado de derecho a un Estado social de derecho, a un Estado social
democrático de derecho y así se han ido añadiendo apodos y características al Estado moderno.

34
Sus gobernantes están sometidos al OJ y deben cumplir con ciertos presupuestos básicos, responde a ciertos
principios mínimos que legitiman al Estado como una organización democrática, desde el comienzo se habla del
principio de legalidad o juridicidad.
 Principio de juridicidad: Este principio implica que el Estado debe cumplir las normas que dicta, la
vinculación del Estado al derecho.
Hoy en día hablamos de juridicidad, porque el Estado y sus órganos deben cumplir no solo con la ley, sino que
con todas las normas que le son aplicables (hasta la CPR).
Principios básicos del Estado de Derecho
1. Parte del principio de juridicidad
2. Responsabilidad del gobernante
3. Alternancia del poder
4. Respeto a los derechos fundamentales
5. Separación de funciones.

Es uno de los principios más básico del Estado de derecho, el Estado y sus organismos deben cumplir y actuar
conforme a las normas jurídicas dictadas y que regulan su funcionamiento, todas las normas como:
• CPR
• Leyes
• Reglamentos
Evolución del Estado moderno
1. Este principio no nació de la nada, en un primer momento la vinculación del Estado con el derecho en los
países donde se considera derecho lo escriturado o positivo, comenzó a través de las normas que
comenzaron a dictarse y a regular el Estado que antes no se encontraba regulado, entonces comenzó a
ser regulado por normas nuevas. La primera vinculación del Estado fue esencialmente negativa en el
aspecto de que el Estado iba a vincularse negativamente (no iba a poder hacer, iba a verse limitado por el
OJ), se veía limitado en los casos donde había norma que lo regulara y donde no había norma no había
límite para él. VINCULACIÓN NEGATIVA
*Para entender que el Estado se somete al derecho ahora y no antes, era que se dicte una jurisprudencia
que comience a someter al Estado y a sus gobernantes (en el caso de los Estados anglosajones).

2. Pero esto cambia, porque el Estado no podía regularse como un particular, y comienzan a dictarse
normas para regular cada esfera del Estado y con un nivel de exigencia mucho mayor, el principio de
vinculación positiva, la cual quiere decir que el Estado solo puede hacer aquello que la norma
expresamente le faculta y si no les han sido conferidas se entiende que no las tiene.

Si el Estado actúa sin tener facultades se estaría transgrediendo el PRINCIPIO DE JURIDICIDAD, entonces el
Estado infringe este principio cuando:
 Porque realiza una conducta que le está prohibida o actúa siguiendo parámetros distintos de lo que la ley
exige.
 También cuando ejerce funciones cuando no le han sido conferidas.

EJ: Está la seremi del trabajo, está coordinando frente a la subida del desempleo el ministerio de trabajo
comienza a generar estímulos de trabajo y asigna recurso a través de la seremi, o el ministerio de educación a
través del seremi de educación es el encargado de coordinar los implementos en los colegios, si le queda un
remanente de al menos $1.000.000 y al salir del trabajo daña su vehículo por problemas en la calle, termina
utilizando ese dinero para el arreglo de la calle, y esto no puede hacerlo porque no está facultado.
*Tanto el principio de vinculación positiva como negativa se encuentran en nuestro sistema jurídico.

ART 6 INC 1: “Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas
conforme a ella, y garantizar el orden institucional de la República”.

En este inc. Se reconoce el ppio de juricidad (legalidad), en razón a que este ppio postula que los gobernantes o,
en términos generales, los detentadores de los roles de mando dentro del E°, como autoridad no puede hacer lo
que quiera; existe consciencia de que la autoridad tiene que actuar conforme a D° y la idea de que si la autoridad
no actúa conforme a D°, su actuación no es válida.

35
En este inciso también se reconoce el ppio de supremacía constitucional, al decir que los órganos deben someter
su acción a la CPR.

El Estado se somete al derecho, está obligado a cumplir la norma jurídica. El mínimo estándar que se le puede
exigir es la vinculación negativa, es la vinculación más básica (Regulado expresamente sobre aquellas normas
que aluden al Estado).

ART 6 INC 2: “los preceptos de esta constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos
como a toda persona, institución o grupo”.

Habla sobre el “imperio de la ley” (variación de la juricidad), es decir, que toda persona está obligada a cumplir lo
establecido por el ordenamiento jurídico. Se refiere a la vinculación positiva respecto al Estado.

Cada una de sus actuaciones será válida si esa actuación respeta tres elementos esenciales:

 Investidura.
 Competencia.
 formalidades y procedimiento que establece la ley.

ART 6 INC 3: “la infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que determine la ley.”

En este inciso reconocemos al ppio de responsabilidad, que consiste en la posibilidad que tiene aquel que ejerce
el poder – ya sea un órgano o persona – puede ser objeto de sanciones en caso de incumplimiento.

ART 7 INC 1: “los órganos del E° actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro de su
competencia y en la forma que prescriba la ley”.

Se plantea que existe una juricidad producto del acto del órgano o persona
Los actos de los órganos serán considerados validos cuando cumplan con los tres elementos esenciales:
Investidura, competencia y formalidades y procedimientos que señale la ley.

ART 7 INC 2: “Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto
de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en
virtud de la Constitución o las leyes”.

El Estado y sus órganos están obligados, sus funcionarios que dan vida a esos órganos, la máxima autoridad y
también las personas, todos están obligados a cumplir y a conducirse respecto de las normas que regulan su
funcionamiento y además el Estado no puede ejercer otras funciones que las que la ley les señale expresamente.
Tres elementos esenciales:
 Investidura
 Competencias
 formalidades y procedimiento que establece la ley
La teoría del órgano surge, porque el estado es una persona jurídica, y estas no existen en el mundo material,
son una ficción y para llevar a la práctica los actos debe crear esa teoría, el estado estará representado por
personas. Por lo que la teoría debe determinar cuando actúan en su representación de estados o cuando lo
hacen como persona normal (como un ciudadano más). Es necesario diferenciar cuando el agente estatal lo hace
en nombre del estado o como una persona de carne y hueso.
¿Cómo saber cuándo una persona actuara en nombre del estado y cuando no lo hace? ¿Cómo saber cuándo
está facultado y no? Esa distinción la genera la investidura.
 La investidura corresponde a la circunstancia de que la persona que actúa se encuentra efectivamente en el
desempeño de la función o cargo al momento que lo habilitan para hacer eso.
Alternancia del poder: el 11 de marzo de 2018 cambio de mando, la presidenta de la republica (actual) no
puede dictar un decreto supremo el día 12 de marzo, porque no tienen investidura.

36
Hay un tema con la investidura que se ve en derecho administrativo, cuando una persona no tiene
requisitos para recibir tal investidura, fue investido, esta nombrado, pero no cumplió sus requisitos. Si se
descubre que no es así, se saca de su puesto. ¿Qué pasa si una persona ha sido nombrada como
abogado, defiende a la persona, y después se enteran que la persona no lo era? Se puede llegar a la
nulidad.
 Competencia: se vincula de inmediato al poder del estado. El poder del estado es uno solo y lo que hace el
estado con ese poder lo distribuye en sus distintos órganos. De modo tal que la competencia es una esfera
del ejercicio del poder estatal que se entrega a un órgano público para el desempeño de sus funciones o
conjunto de facultades que el ordenamiento jurídico le otorga a un tribunal.
 La jurisdicción: es una faz del poder del Estado que se aplica a resolver conflictos jurídicos, y se distribuye
SU EJERCICIO en los distintos órganos (tribunales).
Se requiere que el órgano este investido y facultado. Que el órgano efectivamente tenga esas facultades.
La competencia no necesariamente es exclusiva. Hay competencias exclusivas, que solo cumple un
órgano en exclusivo, pero hay otras funciones que son compartidas. Ejemplo: investigaciones policiales.
Esta la policía de investigaciones y la policía civil.
Les entrega funciones (roles) y potestades (son aquellas funciones que tienen un carácter de
prerrogativas, de facultades especiales del Estado que involucran un rol soberano, es decir el órgano
estatal actúa como soberano, ejemplo: cuando el Estado sanciona, es una potestad que solo tiene el
Estado.
Las funciones podemos dividirla en:
 Potestades: funciones que implican una atribución propiamente estatal, una actuación en carácter
soberano.
 Servicios: son ejecuciones de prestaciones en favor de los particulares. Por ejemplo: cuando saco un
certificado de nacimiento, eso es un servicio. Los servicios pueden ser delegadas incluso a particulares,
incluso por concesiones.
Cuando se aplica una sanción, esto será en virtud de una potestad. Las potestades públicas son
indelegables.
El último requisito para que los actos del estado sean válidos es:
 Procedimiento: que es un conjunto de actuaciones seguidas y unidas entre sí que se requieren de acuerdo a
la ley para concretar una determinada actuación legal. Se sigue un procedimiento, si no se cumple es ilegal.
 Formalidades conjunto de menciones, en general requisitos de forma que la actuación estatal debe cumplir
en virtud de una ley. Ejemplo: se dictó una ley. ¿Puede llegar un diputado y dice firmen, puede eso ser una
ley? No porque estaría faltando a su procedimiento y formalidades.

ART 7 INC 3: “Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones
que la ley señale”.

Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que la ley
señale.
*Arbitrario: Carece de fundamento (es distinto de ilegalidad)
*Ilegalidad: Hecho más objetivo y tiene que ver con el incumplimiento de la norma.

Efectos de la falta de juridicidad:


1. Si la acción estatal o el Estado transgrede el principio de juridicidad o legalidad: Si no actúa conforme a la
ley, a primera consecuencia que surgirá será la responsabilidad, la cual conlleva a hacer efectivas las
sanciones contempladas por una norma en atención al incumplimiento de ésta última (artículo 7° CPR),
entonces si el Estado actúa contrariamente al principio de juridicidad o acciones antijurídicas la primera
consecuencia legal será la responsabilidad (hacer efectiva las sanciones que el OJ impone).
Frente a quienes podemos hacer efectiva la responsabilidad:
o El Estado, este puede estar sujeto a sanciones por una conducta ilegal.
o El agente o funcionario que actúa a nombre del Estado

Sanciones que otorga el Ordenamiento Jurídico:


 Inhabilidad.
 Indemnizaciones, que las encontramos en el ámbito civil
 Cumplimiento forzoso, también relacionada con el ámbito civil
 Las penas, consecuencias frente a la comisión de un delito.
El OJ entrega sanciones dependiendo del acto, un mismo acto puede estar sancionado en dos ámbitos distintos.
37
*EJ: El caso de robo frente al ámbito civil y penal, donde un mismo hecho puede ser sancionado penalmente y
además ese hecho puede ser sancionado en el ámbito civil como una infracción civil o delito civil.
En el derecho penal todo lo que significa delito implica dos sanciones, un delito ya es sancionado por el
Ordenamiento Jurídico, en general, pero es tan grave esa conducta que además de ser sancionado en un ámbito
se le añade la sanción penal debido a su gravedad.
Entonces las responsabilidades que podemos dirigir contra el agente estatal en caso de incumplimiento del
principio de juridicidad son:
1. Penal: Esto involucra que va a ser posible sancionar con pena cuando la actuación del agente estatal se
considera constitutiva de ésta.
2. Civil: La persona de carne y hueso va a estar sujeto a la sanción civil que el ordenamiento Jurídico le
atribuye.
3. Administrativo: Va determinada por las sanciones que se contemplan en el conjunto de normas y reglas
que regulan el funcionamiento o cargo.

Es de tener en importancia el principio de la incomunicabilidad, el cual implica que estas


responsabilidades se establecen en estatutos jurídicos distintos, son normas distintas, sanciones distintas,
se establecen con procedimientos distintos, por tribunales y organismos distintos y lo más importante
están sujetas a condiciones distintas o los requisitos son distintos, y estas responsabilidades son
independientes o incomunicables entre sí.
Lo que si puede pasar es que puede operar una sanción penal y no una administrativa, por efecto de las
prescripciones, porque las prescripciones penales son más largas que las prescripciones administrativas.
En este caso una conducta fue sancionada penalmente pese a no ser sancionada administrativamente.
Separando el procedimiento (el conjunto de actos que se deben desarrollar procesalmente, para efectos
de determinar si la persona es responsable o no) de la sanción (es la consecuencia negativa que
contempla la infracción de la norma). La SANCIÓN no es lo mismo que el PROCEDIMIENTO.
*El sumario es el procedimiento.
Estas 3 sanciones que se aplican a los funcionarios públicos se desarrollan con procedimientos distintos,
en la sanción penal el procedimiento es penal y terminaría con el juicio oral, sanción civil ante el
procedimiento civil y finalmente la sanción administrativa a través del sumario.
4. Una cuarta responsabilidad, entendiendo que la sanción administrativa está para los funcionarios, es decir
aquellos sujetos que cumplen funciones en la administración del Estado o el Estado en general sujeto a
un conjunto de normas que regulan esas funciones, que le fijan horarios, sueldo, derechos y obligaciones,
pero hay otras personas que si bien cumplen también labores en el Estado no son funcionarios, porque no
están sujetas a estas normas, sino que son empleados.
Los empleados que cumplen funciones públicas normalmente no están sujetos a los estatutos que rigen a los
funcionarios públicos, por ejemplo no pueden ser objeto de capacitación. En ese sentido las altas autoridades
públicas quienes realizan una función pública reciben una dieta en vez de la remuneración, las altas autoridades
públicas habitualmente no están sujetos a sanciones administrativas y por ello tienen SANCIONES POLITICAS y
tienen por ende la RESPONSABILIDAD POLITICA la cual se materializa a través de un procedimiento que se
llama la ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL, en la acusación constitucional es el senado quien actúa como
tribunal. Entonces esta responsabilidad reemplazaría a la sanción administrativa, pero no a las sanciones
penales y civiles porque aquellas igualmente pueden ser aplicables a los altos funcionarios.
*Dieta: No es regulado, requiere de un tratamiento distinto.
Los senadores están sometidos a la comisión de ética, la sanción penal y la sanción civil, menos a la
administrativa y la política.
*La sanción penal más típica es la pena corporal, la sanción más típica en el ámbito civil es indemnización de
prejuicios, en la administrativa es la destitución o pérdida del cargo la cual puede aplicarse al funcionario.

SANCIONES AL ESTADO:
 El Estado no puede ser sancionado penalmente, pero tampoco está exento de pagar indemnizaciones, la
única sanción y la sanción máxima que se le puede aplicar son las que tienen que ver con su patrimonio
y de ahí nosotros hablamos de la RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, donde al Estado le toca restituir.
Debe identificarse que existe un daño para que exista la indemnización porque no es un lucro sino más
bien una compensación en caso de daño, el valor puede calcularse de distinta manera pero debe existir
un daño.

38
EJ1: Joven que realizaba el servicio militar, quien haciendo el servicio militar sufrió un accidente por negligencia
del Estado y quedó en una pequeña parte sordo y por lo tanto el Estado tuvo que indemnizar al joven, porque los
funcionarios.
EJ2: La cárcel que fue incendiada y murieron reos.

 Otra consecuencia que acarrea la falta de juridicidad es respecto del acto que el Estado ejecuto sin
cumplir los requisitos y ésta sanción es la nulidad.
Requisitos de validez de la actuación del acto:
 Investidura
 Competencia
 Formalidad y procedimiento según lo establece la ley.

Históricamente esas nulidades habían sido resueltas exclusivamente por el CC°, pero el CC° no dice que un acto
que nace con vicio tiene la POSIBILIDAD de ser anulado, no nace nulo, sino que nace anulable, porque si las
partes no ejercen la acción de nulidad o se sanea el acto, este se considerará valido y por ende producirá
efectos.
Lo cierto es que en el D° público no tenemos normas de nulidad y entonces desde la vigencia del CC° podemos
dejar sin efecto un acto administrativo o una función del órgano del Estado.

Poderes según Montesquieu:


LEGISLATIVO: Nunca se pudo anular actos legislativos, porque la única forma de dejar sin efecto una ley es a
través de la derogación, la nulidad solo podía ejercerla el legislador hasta que nació el T.C el control de
constitucionalidad y finalmente el control de constitucionalidad represivo.
JUDICIAL: Desde que existen los procedimientos existen los recursos por las cuales las partes pueden impugnar
una sentencia, y deducir el recurso que corresponda, el recurso de casación es una forma de dejar nula una
sentencia. Por lo tanto no es problema impugnar sentencias. ADMINISTRACIÓN: (cuando quitamos terreno y no
teníamos derecho a hacerlo por ejemplo) esas resoluciones que eran contrarias a derecho no había manera de
impugnarlas, no había como dejar sin efecto ACTOS ADMINISTRATIVOS, si bien esta constitución cita una
disposición de la CPR de 1833, que si bien no otorgaba nada era un principio referido a esto.
Lo que hace el constituyente es hacer reflotar este artículo y propone este artículo.
Y un autor a raíz de la interpretación del artículo lo que haría la CPR es crear un tipo de nulidad especial respecto
de las actuaciones del Estado, la llamo NULIDAD DE DERECHO PÚBLICO para diferenciarla de la nulidad del
derecho privado que se encuentra actualmente en el derecho civil.

RESPECTO DEL ACTO:


¿Será válido el acto que realizó la autoridad administrativa o el órgano de administración si actuó con falta al
principio de juridicidad?
R: En el derecho civil cualquiera sea el vicio el acto nace anulable.
En el derecho público se ha discutido esta noción:
1. Porque la CPR y las leyes, especialmente cuando empezó a regir nuestra CPR no contenían una acción
de nulidad como si la contiene el CC°, y en ese entonces no era espontánea y aplicable al Estado.
Teníamos una CPR en 1980 recién dictada que dice que para que sean válidos los actos del Estado
deben contener los 3 requisitos y además dice que cualquier acto en contradicción a esto último, será
nulo.
Esto sumado a que no existiera ninguna ley propia que regulara la nulidad de los actos de administración del
Estado, no teníamos normas expresas que regularan la nulidad en los actos de administración.
Entonces el profesor Eduardo Soto Kloss plantea que interpretando textualmente el inciso 1 y 3 del artículo 7°
obtenía una nulidad especial propia de la CPR (distinta a la del CC°) y que se aplicaba a los actos
administrativos, y a esto le llamó nulidad del derecho público. La CPR de 1980 al citar o tomar el artículo de la
CPR de 1833 estaba haciendo hincapié en la existencia de una nulidad especial regulada por el constituyente, es
decir regulada constitucionalmente. Todo acto de la administración del Estado contrario al principio de juridicidad,
al ordenamiento Jurídico o a la ley es NULO, y de ahí este autor concluye que esta nulidad es radicalmente
distinta a la regulada por el CC°, él dice que sería una nulidad constitucional, en cambio la del CC° es una
nulidad de rango legal. También dice que al tratarse de una nulidad constitucional el estatuto que regula esta
nulidad está dado por la CPR y no por la ley, de modo tal que todas las regulaciones, características y
limitaciones que la ley establece a la nulidad no son aplicables, porque esta nulidad es de rango constitucional.
39
 Como conclusión: todas las características, límites de esta nulidad deben encontrarse en el texto
constitucional, para el profesor Eduardo Soto Kloss la siguiente diferencia se sostiene del hecho de que la
CPR dice “todo acto en contradicción a este artículo es NULO” y no anulable, y eso significa que el acto nace
nulo, no tiene la aptitud de producir válidamente efectos para posteriormente ser anulado, solo NACE NULO.
 Otra conclusión que se aparta del CC°, es que la nulidad en el CC° se sanea cuando prescribe el tiempo de
nulidad, pero algo que nace nulo no puede sanearse. Pero si nosotros decimos que la nulidad de derecho
público nace nulo no puede sanearse, este autor, entonces, concluye que es insaneable, insubsanable,
inalienable e imprescriptible.

*Prescripción: Articulo 2492 CC°, definición. La prescripción extintiva es un modo de extinguir las acciones y
derechos así como la prescripción adquisitiva es un modo de adquirir derechos, por no haber ejercido tales
derechos y acciones dentro de un determinado periodo de tiempo. Y para dar certeza jurídica es la importancia
de la prescripción y además les impone una carga a las personas de ejercer sus derechos oportunamente a las
personas (un incentivo) y no sean poco diligentes en el cuidado de sus intereses y derechos. Generalmente no
prescriben las cosas que son más bien morales y no patrimoniales, la acción que no prescribe es la acción de
reconocimiento de paternidad, el derecho a pedir alimentos.

 CONCLUSIÓN: Como la nulidad de derecho público está regulado por la CPR y como la CPR no contiene
normas de prescripción esta norma seria imprescriptible, y esto significa que no importa cuántos años pasen
desde que se haya ejercido esta acción no se va a extinguir. La nulidad del derecho público es propia del
derecho público; regulada exclusivamente por la CPR; que no está limitada, definida por la ley; opera en el
acto porque nace nulo y no anulable; no requiere declaración judicial porque ya operó la nulidad; a excepción
el CC° donde esta debe ser declarada, también al no requerir declaración y al tratarse de una acción que
opera desde el nacimiento del acto no puede sanearse, no puede convalidarse, no se puede renunciar y no
es prescriptible; la nulidad en el CC° se clasifica y esta nulidad no distingue entre absoluta o relativa.

Esto toma validez cuando los tribunales acogen esta tesis y crean jurisprudencia declarando la nulidad de
derecho público, con nombre y todo, y esto sucede por:
1. Una necesidad, porque no existían acciones de ese tipo
2. Existía una administración bien limitada en normas y con muchos excesos.
3. Los tribunales a comienzos de los 90; la C.S declara la nulidad de derecho público y señala que ésta es
una acción especial regulada en el artículo 7° CPR y que es una acción distinta al CC°, que no prescribe,
no se sanea, no se convalida, todas sus características y que opera de pleno derecho.
Esta tesis acogida por la C.S, lo fue tal cual, e incluso hoy en día la nulidad de derecho público más que una
acción constitucional es una creación doctrinaria y jurisprudencial, ya que ellos lograron ver en este autor una
posibilidad, tal como pasa en el derecho anglosajón. Se ha ido moldeando hasta hoy en día.
Esta nulidad se aplica entonces respecto de actos administrativos que sean contrarios al principio de juridicidad,
es decir que no se cumple con los 3 requisitos legales y con esta declaración lo que se busca realmente, su
finalidad es dejar sin efecto el acto que se está impugnando, y dejar sin efecto se refiere a que un acto tiene
consecuencias jurídicas y el dejarlo sin efecto sería retrotraer las consecuencias jurídicas que emanaron del acto,
se busca que las partes afectadas vuelvan a su estado anterior a contraer el acto, es decir, “retrotraer los efectos
del acto”.
Puede ser que este estado no sea posible obtenerlo naturalmente, porque muchas veces estos actos pueden
producir consecuencias irreparables en ese aspecto, pero si se puede realizar por ello una indemnización al
afectado por parte de quien hizo el daño, en este caso la autoridad o Estado.

NULIDAD PÚBLICA: “Creación doctrinaria y jurisprudencial en virtud del cual una persona puede demandar del
estado para dejar sin efecto un acto administrativo que ha sido dictado en contradicción al OJ.”
Desde un comienzo fue discutida la imprescriptibilidad por parte del autor, primeramente por los civilistas, porque
según ellos todo prescribe, para ellos el CC° todo lo resuelve y éste regula la nulidad, y como la regula esto de la
nulidad pública es innecesaria, 4 años según la regla general o incluso la regla de que después de 10 años todo
está saneado. Lo cierto es que la primera jurisprudencia de la Corte declaro este acto como imprescriptible.

El problema, o cambios:
1. En cuanto al tiempo
2. Los excesos, porque se hablaba de nulidad publica por diversos actos independientemente del tiempo.

40
La Corte comenzó a cambiar su criterio y empezaron además a producir algunos efectos que llevaron a lo mismo,
no es lo mismo la administración del Estado en los años 80 que en los años 90 o en el 2000.
EJ: Lo que hace la C.S en el año 2003 es que establece el juicio AEDO CON FISCO, la C.S hasta ahí habían
aproximadamente 5 sentencias donde se había acogido la tesis del profesor Soto Kloss teniendo en cuenta su
imprescriptibilidad.
Era una persona particular que era dueño de terrenos en los años fines de los 70° y dentro frente al gobierno
militar, éste último se apropia sin pagarle un precio. Y después de esto el Estado toma estos terrenos e instala
una planta de agua potable que en ese tiempo era del Estado, cuando ya se dicta la CPR de 1980 las empresas
se privatizan y por lo tanto esta planta de agua se privatizó, este particular demanda en el 2003 y lo hace en
cuanto a su imprescriptibilidad porque así es la nulidad pública.
El fallo dice que la regla general, es que toda acción prescriba y por lo anterior se concluye que la acción de
nulidad de derecho público prescribe, pero no encontramos en la CPR normas que regulen el tiempo de
prescripción por lo tanto podemos deducir que si bien la acción debe prescribir y, porque no se puede constatar
que existe plazo en la CPR se rechaza la acción de declaración de nulidad pública por este sujeto. Aquí no solo
se demandó la nulidad y la indemnización y restitución pero ésta emana de la ley y del CC°, éste si contiene
reglas de prescripción respecto de esas acciones y el CC° tiene plazos.

Hoy en día la doctrina lo discute y la mayoría de los autores dicen que la acción de nulidad de derecho público es
prescriptible.
A partir de un fallo del 2013 la C.S Año 2013 prescribe los efectos patrimoniales y la volverse ineficaz la acción
de nulidad. Cuatro años prescribe la responsabilidad civil extracontractual.
*El juez no declara la nulidad, solo la CONSTATA.

Etapas de la interpretación de la C.S acerca de la prescripción de la nulidad.


1. En los 90° la C.S acoge la tesis de la nulidad de derecho público y la declara imprescriptible.
2. La C.S (2002) da un vuelco y dice que esta nulidad si puede ser prescriptible respecto de los derechos
patrimoniales, es decir, estos derechos prescriben. Los efectos patrimoniales prescriben, porque están
regulados en el CC°.
3. La última postura de la C.S dice que concurren conjuntamente uno de otro, sino se volvería ineficaz. La
C.S ha declarado prescriptible la acción de nulidad, porque ya había declarado que sus efectos
patrimoniales podían prescribir, y por lo tanto la ineficacia de la acción civil o patrimonial arroja la
prescripción de la nulidad del derecho público.
Prescriben los efectos patrimoniales y al volverse ineficaz la acción de nulidad, la C.S da 4 años para la
prescripción de la responsabilidad civil extracontractual.

ART 8 INC 1: “El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento al principio
de probidad en todas sus actuaciones”.

 Contiene varios ppios.


 Este art estaba dedicado a prohibir regímenes políticos, en el 80’, se asociaba determinadas corrientes
políticas.
 Esa norma se eliminó en el 89’, se derogó por arto tiempo, en el 2005 se utiliza este artículo para regular
otra cosa, como sería los principios de probidad, publicidad y transparencia de la función pública.
 La probidad, lo que contempla la CPR es la obligación de que todos los funcionarios públicos, los que
cumplen un cargo o función pública, deben velar con estricto cumplimiento de la probidad. Esta tiene
como destinatario a las autoridades o funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones. No
define éste artículo lo que es probidad.

Ley de bases generales 18.575 Artículo 54.- “Las autoridades de la Administración del Estado, cualquiera que
sea la denominación con que las designen la Constitución y las leyes, y los funcionarios de la Administración
Pública, sean de planta o a contrata, deberán dar estricto cumplimiento al principio de la probidad administrativa.

El principio de la probidad administrativa consiste en observar una conducta funcionaria intachable y un


desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular.
Su inobservancia acarreará las responsabilidades y sanciones que determinen la Constitución, las leyes y
el párrafo 4º de este Título, en su caso”.

41
Aquí nos define lo que es la probidad, no solo la administración, sino también la judicial y legislativa. Refuerza
que toda persona que cumple un cargo público o función debe hacerlo con probidad.
La probidad es un ppio, no es una regla, es decir, que se debe interpretar en un lenguaje estándar no de reglas.
Se construye por el intérprete argumentativamente. En cambio en la regla se aplica, en el ppio se desentraña, se
lleva a la realidad, y se construye a través de argumento las premisas, conductas respecto de las cuales debieron
exigirse en este caso.
Siempre que se tiene ppios se debe operar de la misma manera.
Probidad es obrar con la verdad, de manera debida, cumpliendo las normas, respecto del cual la naturaleza así lo
exige, que no desempeñe su cargo recibiendo, sacando provecho, tener beneficios personales. Que no busque
sacar un provecho ilegitimo.

El legislador también ha creado obligaciones, una de ellas es la de los funcionarios públicos, referente al de
patrimonio e intereses, periódicamente, así cuando terminan su función, declarar los bienes de sus cónyuges,
sus hijos, de ascendientes toda vez que estén a cargo de ellos, sus bienes, sus rentas y lugares, motivos por los
cuales los obtiene.

Otra institución que deriva del ppio de probidad, es que los Funcionarios Públicos deben abstenerse (Libertad de
abstención), no intervenir de cualquier manera en asuntos que tengan un interés directo tanto así como él, su
cónyuge, parientes por consanguinidad, hasta incluso que se tenga por adopción. Cuando tenga un conflicto de
interés debe inhabilitarse.

Infracción grave al ppio de probidad conlleva la destitución para desempeño del cargo y la inhabilidad de estar al
cargo por 5 años (Hay excepciones).

ARTICULO 8 INC 2: “Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus
fundamentos y los procedimientos que utilicen. Sin embargo, sólo una ley de quórum calificado podrá establecer
la reserva o secreto de aquéllos o de éstos, cuando la publicidad afectare el debido cumplimiento de las
funciones de dichos órganos, los derechos de las personas, la seguridad de la Nación o el interés nacional”.

Lo que plantea esta norma es que son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus
fundamentos y los procedimientos que utilicen.
 Actos o resoluciones: Es la actuación de la administración que contienen una decisión formal sobre una
determinada materia, pudiendo crear incluso derechos y obligaciones a partir de esos actos.
Todas las decisiones formales de la autoridad de cualquier órgano del Estado son públicas y el que sean
“públicas”, significa que cualquier persona tiene derecho a tomar conocimiento de ellos. Pero no solo esto, sino
que para llegar a decidir formalmente algo (conceder permiso, autorizar la celebración de un contrato, etc.) tiene
que seguir previamente un procedimiento (conjunto de actuaciones que unidas entre sí permiten dictar el acto o
resolución) que también es público, y además para tomar esa decisión formal la administración debe haber tenido
a la vista algunos antecedentes que le sirvan y fundamentos que también son públicos.
 Los actos y resoluciones, fundamentos y procedimientos son públicos.
La publicidad va dirigida a los órganos públicos y por ende esta es una obligación de los órganos del Estado y
para las personas que cumplen funciones en el Estado, pero no para los particulares.
El Estado es una organización pública, y por lo tanto, el Estado como nos pertenece, todas las personas tenemos
derecho a informarnos de sus decisiones.

La publicidad
 la publicidad: es un principio, pero no es un principio absoluto. Como no es absoluto y no se aplica a todos sin
ninguna excepción, hay límites en la publicidad, esta publicidad presenta límites y estos se establecen
respecto de:
o A través de una ley de quórum calificado, la cual establece la reserva o secreto cuando la
publicidad afecte el debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos.
o No por cualquier cosa, debe basarse en ciertos fundamentos.
o Otra causal de reserva es cuando afecte los derechos de las personas.
EJ: No se puede pedir la ficha clínica de un paciente.
o Cuando afecta la seguridad de la nación: Resguardo del público, limites, zonas estratégicas

42
o Cuando afecta el interés nacional: La economía, por ejemplo.

 LA REGLA GENERAL ES LA PUBLICIDAD Y LA EXCEPCION ES LA RESERVA O SECRETO

La ley 20.285 sobre acceso a la información pública, esta ley regula como obtener acceso a la información
pública, establece también los casos de reserva.
Esta ley establece como se ejerce la publicidad y como se tiene acceso a la información pública, y además
cuales son las causales de reserva. Y crea un organismo encargado de velar por la información y
transparencia, fiscalizar el efectivo cumplimiento este principio por parte de los órganos del Estado denominado
consejo para la transparencia. Y la transparencia es el principio en virtud del cual los órganos del Estado deben
dar publicidad a sus actos, resoluciones, procedimientos y fundamentos, a incentivar e impulsar por el efectivo
conocimiento de estas materias por parte de las personas.

Publicidad / Transparencia
La ley de transparencia contempla dos procedimientos o tipos de publicidad:
1. Transparencia Activa: Corresponde a un conjunto de actos e informaciones que los órganos del Estado
deben colocar a disposición permanentemente a los administrados por medio de sus páginas web
institucionales y algunas veces incluso a través de sus vitrinas y letreros en oficinas.
Remuneración (se considera el total de haberes), dotación de personal, los tipos de contratos que tienen
(calidades contractuales), todo eso debe verse, también se publican activamente los organigramas, las normas
que regulan el funcionamiento de ese órgano. Y además lo que no está en transparencia activa está en:

2. Transparencia Pasiva: Corresponde a todo el resto de materias públicas que no se encuentran publicadas
y que el servicio u órgano del Estado está obligado a entregar pero a petición expresa del particular.
Salvo que esta calce en algunas de las causales de reserva.
La solicitud a acceso de transparencia se realiza por escrito pero puede ser por vía presencial o por vía
electrónica, y debe contener algunos requisitos:
 Notificación de la persona que lo solicita
 La firma del solicitante
 Órgano al cual se dirige
 Y si no reúne esos requisitos se da un plazo de 5 días para que la corrija.

El organismo tiene 20 días hábiles para contestar y entregar la información, excepcionalmente se puede
prorrogar. Por regla general, es público pero si algo es privado puede rechazarse, por ende, si la información es
pública se entrega dentro de los 20 días y si es privada (secreta o reservada) se rechaza la entrega de
información. Teniendo en cuenta esto si vence el plazo para entrega de información, si el servicio no responde o
fuere rechazada su solicitud de información tendrá derechos el solicitante para reclamar ante el consejo de
transparencia y para ello tiene un plazo de 15 días hábiles contados desde la notificación del rechazo o desde
que se cumplió el plazo de 20 días, y el consejo va a resolver si la información tiene que ser entregada o no. Si el
consejo de transparencia considera que la información es pública va a ordenarle al servicio que se la entregue al
solicitante.
Otra cosa importante es que si en contra de la resolución del Consejo de Transparencia se puede reclamar la
ilegalidad ante la Corte de Apelaciones dentro de 15 días.

ARTICULO 9°: “El terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario a los derechos humanos.
Una ley de quórum calificado determinará las conductas terroristas y su penalidad. Los responsables de estos
delitos quedarán inhabilitados por el plazo de quince años para ejercer funciones o cargos públicos, sean o no de
elección popular, o de rector o director de establecimiento de educación, o para ejercer en ellos funciones de
enseñanza; para explotar un medio de comunicación social o ser director o administrador del mismo, o para
desempeñar en él funciones relacionadas con la emisión o difusión de opiniones o informaciones; ni podrán ser
dirigentes de organizaciones políticas o relacionadas con la educación o de carácter vecinal, profesional,
empresarial, sindical, estudiantil o gremial en general, durante dicho plazo. Lo anterior se entiende sin perjuicio
de otras inhabilidades o de las que por mayor tiempo establezca la ley.
Los delitos a que se refiere el inciso anterior serán considerados siempre comunes y no políticos para todos los
efectos legales y no procederá respecto de ellos el indulto particular, salvo para conmutar la pena de muerte por
la de presidio perpetuo”.
43
Los delitos son materia de reserva legal, solo por ley se establece la conducta y la pena (sanción asociada al
delito), no obstante se rompe lo anterior en el delito de terrorismo, porque es tratado constitucionalmente y el
delito tiene una sanción de inhabilidad establecida en la misma CPR, además está consagrado que la ley que
regula esto es una ley de quorum calificado, y la CPR dispone que los delitos de terrorismos serán considerados
delitos comunes.
En cambio:
 Delitos políticos: Son aquellos que han sido sancionados por un gobierno atendiendo exclusivamente a fines
filosóficos y dogmáticos, y por lo tanto los delitos políticos pueden ser objeto de un tratamiento distinto,
porque se sanciona a conductas ideológicas, estos delitos se consideran irregulares y arbitrarios.
La ley sanciona la conducta que se considera terrorista:
 La ley 18.314: A pesar de ser objeto de críticas pero que le entrega la definición al terrorismo.
Artículo 1º.- Constituirán delitos terroristas los enumerados en el artículo 2º, cuando el hecho se cometa con la
finalidad de producir en la población o en una parte de ella el temor justificado de ser víctima de delitos de la
misma especie, sea por la naturaleza y efectos de los medios empleados, sea por la evidencia de que obedece a
un plan premeditado de atentar contra una categoría o grupo determinado de personas, sea porque se cometa
para arrancar o inhibir resoluciones de la autoridad o imponerle exigencias.
La presente ley no se aplicará a las conductas ejecutadas por personas menores de 18 años.
La exclusión contenida en el inciso anterior no será aplicable a los mayores de edad que sean autores,
cómplices o encubridores del mismo hecho punible. En dicho caso la determinación de la pena se realizará en
relación al delito cometido de conformidad a esta ley.

Artículo 2°.- Constituirán delitos terroristas, cuando cumplieren lo dispuesto en el artículo anterior:
1.- Los de homicidio sancionados en el artículo 391; los de lesiones establecidos en los artículos 395, 396,
397 y 398; los de secuestro y de sustracción de menores castigados en los artículos 141 y 142; los de envío
de cartas o encomiendas explosivas del artículo 403 bis; los de incendio y estragos, descritos en los artículos
474, 475, 476 y 480, y las infracciones contra la salud pública de los artículos 313 d), 315 y 316, todos del
Código Penal. Asimismo, el de descarrilamiento contemplado en los artículos 105, 106, 107 y 108 de la Ley
General de Ferrocarriles.
2.- Apoderarse o atentar en contra de una nave, aeronave, ferrocarril, bus u otro medio de transporte público
en servicio, o realizar actos que pongan en peligro la vida, la integridad corporal o la salud de sus pasajeros o
tripulantes.
3.- El atentado en contra de la vida o la integridad corporal del Jefe del Estado o de otra autoridad política,
judicial, militar, policial o religiosa, o de personas internacionalmente protegidas, en razón de sus cargos.
4.- Colocar, enviar, activar, arrojar, detonar o disparar bombas o artefactos explosivos o incendiarios de
cualquier tipo, armas o artificios de gran poder destructivo o de efectos tóxicos, corrosivos o infecciosos.
5.- La asociación ilícita cuando ella tenga por objeto la comisión de delitos que deban calificarse de terroristas
conforme a los números anteriores y al artículo 1°

Lo que establece básicamente el artículo 2° de la ley 18.314 son delitos que están establecidos en el Código
Penal y se transforman en terroristas, cuando este delito es cometido con una finalidad o fin de imponer terror a
la NACIÓN o una cantidad específica de personas, o que sean víctimas de un delito de la misma especie.
 Lo que sanciona nuestra ley no es la conducta, sino la finalidad perseguida por el autor al cometer la
conducta.
 “la finalidad real” de imponer terror a la población.
*Deben existir requisitos para que la conducta sea sancionada como delito ante nuestro OJ.
La Constitución sanciona con la inhabilidad durante una cantidad de años y establece la naturaleza del delito
(derecho común vs delito político). Pero, la CPR no define lo que es el delito, le entrega a la ley de quórum
calificado 18.314 para entregar la definición y la discusión surge por el elemento subjetivo que otorga esta ley en
su definición. Y para determinar esto deben existir medios de prueba o elementos que deben revisarse y son
subjetivos, porque buscan analizar la psicología del individuo.

NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA

LA NACIONALIDAD:

44
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado generando derechos y
obligaciones recíprocas. Existe una relación de comunión entre el Estado y las personas porque la nación es un
elemento de existencia dentro del Estado, dando vida los nacionales a este último. También es considerada la
nacionalidad como atributo de la personalidad, y respecto a esto por principio toda persona debe tener una
nacionalidad (Esto como definición jurídica de nacionalidad).
La nacionalidad pese a ser un atributo de la personalidad, existen también dos fenómenos que alteran esta regla
o principio:
1. la apatridía: La ausencia de nacionalidad en las personas.
2. La Multinacionalidad: Es la existencia de dos o más vínculos de nacionalidad.
Entendiendo la lógica de que el cada Estado reconoce a sus nacionales y por lo tanto cada Estado establece las
reglas de como reconoce a sus nacionales, en el fondo los Estados son autónomos para fijar las reglas de
nacionalidad, los cuales no necesariamente tienen que ser coincidentes con las reglas que establecen otros
Estados.
Pese a que hay criterios o algunos principios comunes respecto de otros Estados, esto no es vinculante y no es
necesario para otorgar la nacionalidad en otro Estado. Y esto genera que personas pueden quedar vinculadas
por más de una regla, pueden coincidir con las reglas de reconocimiento de nacionalidad en varios Estados (la
Multinacionalidad), o pueden no cumplir con ninguna de las hipótesis dadas por los Estados para el
reconocimiento de su nacionalidad (la apatridía). La otra hipótesis de la apatridía es que han tenido la
nacionalidad de un Estado, pero éste ha dejado de existir o la persona ha perdido esa nacionalidad.
La Multinacionalidad y la apatridía como son fenómenos que alteran el principio básico de una persona y una
nacionalidad generan conflictos:
a. La Apatridía: El principal conflicto es que como no son personas las que poseen un vínculo con un Estado
determinado no hay Estado que se haga responsable o cargo de la obligación/responsabilidad más básica
que es identificar a esta persona. Las personas apátridas el principal problema es que no pueden
identificarse y por lo tanto pierden su capacidad de circular por los distintos territorios.
Surge dentro del derecho internacional el DERECHO HUMANITARIO: Regula materias de época de guerra o
situaciones graves y cuando se produce la apatridía la ONU otorga una especie de pasaportes para acreditar a
las personas para que ingresen a algunos Estados y puedan circular, pasaportes al menos transitorios para las
personas.
b. La Multinacionalidad: También genera conflictos, no es un problema para el Estado pero igualmente un
vínculo de nacionalidad genera derechos y obligaciones, y por lo tanto una persona puede estar sujetas a
carga, y genera conflictos respecto de que Estado quiere hacer valer esos derechos y obligaciones
(cargas).

REGLAS DE LA NACIONALIDAD (modificadas por la reforma del 2005): Las causales están reguladas en el
artículo 10 de la CPR, las reglas de nacionalidad en cuanto a la adquisición como la pérdida de la nacionalidad.
Las reglas de chile son:
La nacionalidad puede adquirirse de:
 La nacionalidad de origen: Esto es en el nacimiento o a partir del nacimiento.
La nacionalidad de origen opera en general respecto de dos criterios que se encuentran estandarizados:
 Ius Solis: Consiste en el otorgamiento de nacionalidad a partir del lugar de nacimiento, la más
general y reconocida por lo general en todos los Estados. Son nacionales los nacidos en el
territorio de ese Estado.
 Ius Sanguinis: Tiene que ver con el derecho a gozar de la nacionalidad de los antepasados o
ascendientes, en tal caso no va a adquirir la nacionalidad acorde al territorio sino que la de sus
ascendientes.

 La nacionalidad adquirida: O por un hecho posterior al nacimiento, aquí se habla de nacionalizados o de


nacionalización.

LAS NORMAS DE NACIONALIDAD EN LA CPR

1º. Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile
en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar
por la nacionalidad chilena;

45
La regla general es el IUS SOLIS todos los nacidos en Chile son chilenos. Las excepciones: hijos de
extranjeros transeúntes, y extranjeros que están realizando servicios de su gobierno.

Criticas al concepto de transeúnte: La discusión se genera al determinar quién es transeúnte. El solo hecho de
que una persona extranjera tenga el ánimo de permanecer en Chile no se considera transeúnte. Tienen
carácter de transeúnte los que no tengan la voluntad de residir permanentemente en Chile, aquellos que
vienen por periodos cortos de tiempo o viajes accidentales. La permanencia definitiva y el otorgamiento de la
nacionalidad por parte de un país no es requisito para establecer que se es residente.

2º. Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo, se requerirá que alguno de
sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud
de lo establecido en los números 1º, 3º ó 4º;

Establece el IUS SANGUINIS en virtud del cual señala que son chilenos los hijos de padre o madre chilenos
nacidos en el extranjero. Y la limitación a esto es que respecto de los ascendientes en primer grado (padres) y
ascendientes en segundo grado (abuelos), es decir que ellos hayan adquirido la nacionalidad, esto quiere
decir que la generación debe haber sido hasta máxima la segunda generación nacida en el extranjero. Para
que sea chileno esa tercera generación tendría que haber nacido en Chile.

3º. Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley.

La carta de nacionalización es un documento por medio de cual el Estado de Chile concede a un extranjero el
carácter de nacional, a petición de éste último, es decir por voluntad de la persona. (DECRETO SUPREMO
5.142)
El problema que surge es respecto de que la CPR ha sufrido una serie de reformas o modificaciones, no
obstante en materia de nacionalidad y ciudadanía, porque la CPR modificó varios requisitos.
El artículo 2 del decreto: Es facultad del Estado otorgar carta de nacionalización a los extranjeros que:
• Hayan cumplido los 18 años.
• Deben tener más de 5 años de residencia en el territorio de la república.
• Y ser titular de permanencia definitiva.
• Y además se requiere haber renunciado a su nacionalidad de origen o cualquier otra que hubiera
adquirido previamente.

4º. Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley. La ley reglamentará los procedimientos de
opción por la nacionalidad chilena; de otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de nacionalización, y
la formación de un registro de todos estos actos.

La nacionalización por gracia: Es una gracia, honor que el Estado de Chile otorga a ciertos extranjeros en
conocimiento de una labor notable al país, es materia de reserva legal, se otorga por ley y es una
excepcionalidad, y para que se conceda la nacionalidad todo parte por un proyecto de ley. Por ejemplo se le
otorgó a Bielsa,
Andrés Bello, Juan Noé Crevani. Etc.

PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD

Artículo 11. La nacionalidad chilena se pierde:


1º. Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente. Esta renuncia sólo producirá
efectos si la persona, previamente, se ha nacionalizado en país extranjero;

La CPR antes de la modificación del 2005, decía que la nacionalidad se perdía por la nacionalización en el
extranjero. Hoy en día se pierde por la renuncia voluntaria ante autoridad competente a la nacionalidad.
Este es otro principio establecido para evitar la apatridía, en resumen la nacionalidad no se pierde al haber
conseguido la nacionalización en otro territorio, sino que por expresa renuncia voluntaria.

46
2º. Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a enemigos de Chile
o de sus aliados;

 Los requisitos son:


 Primero debe dictarse un decreto supremo dictado por el presidente de la república o uno de sus
ministros por orden del Pdte.
 El fundamento para aplicarla es la prestación de servicios en tiempo de guerra a enemigos de Chile o de
sus aliados.
 Es una sanción administrativa, e incluso, constituye un delito penal.
Si una persona presta servicios a enemigos de Chile nos referimos a que la persona presta servicios a
otro Estado, se aplica el Decreto Supremo donde se le cancela la nacionalidad.

3º. Por cancelación de la carta de nacionalización, y

 Así como el decreto contempla requisitos para optar a la nacionalidad chilena nacionalizándose por carta,
también contiene causales para revocar esa carta de nacionalización (falseando información para la
nacionalidad, por ejemplo, puede ser una causal para revocarla, o la comisión de delitos dentro de un periodo
corto desde otorgada la carta de nacionalización).
Se parece mucho al número anterior en el sentido de que la privación de la nacionalidad se produce por un
ACTO ADMINISTRATIVO.

4º. Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia. Los que hubieren perdido la nacionalidad
chilena por cualquiera de las causales establecidas en este artículo, sólo podrán ser rehabilitados por ley.

 Si necesitamos de una ley para haber otorgado la nacionalidad por gracia a una persona, necesitamos de
una ley para revocar tal otorgamiento. Aquí es distinto, porque el acto que revoca la nacionalidad es una LEY
y NO un ACTO ADMINISTRATIVO.

*Las personas que hubieren perdido la nacionalidad en virtud de estas causales solo pueden volver a adquirirlas
en virtud REHABILITACIÓN POR LEY.*

RECLAMO POR PERDIDA DE LA NACIONALIDAD

Artículo 12. “La persona afectada por acto o resolución de autoridad administrativa que la prive de su
nacionalidad chilena o se la desconozca, podrá recurrir, por sí o por cualquiera a su nombre, dentro del plazo de
treinta días, ante la Corte Suprema, la que conocerá como jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso
suspenderá los efectos del acto o resolución recurridos”.

El artículo 12° de la Constitución contempla que las personas que hayan perdido la nacionalidad por los números
2 y 3 del artículo anterior, es decir, cuando esta derive de una actuación de la autoridad administrativa o acto
administrativo podrán reclamar de dicha actuación para sí o por cualquier nombre dentro del plazo de 30 días
corridos ante la C.S, debiendo actuar la corte como jurado y en tribunal pleno (todos los miembros en ejercicio),
es decir, no requiere un análisis profundo acerca de la prueba.

LA CIUDADANÍA

Es un término distinto de nacionalidad, porque ser ciudadano no es lo mismo que ser nacional. Para ser
ciudadano se requiere ser nacional, por lo tanto todo ciudadano es nacional y por lo tanto ser nacional es un
requisito para ser ciudadano.
En ese sentido la ciudadanía “Es la condición o aptitud que tienen ciertos nacionales de un Estado que los
habilita para ejercer derechos políticos”.
Los DERECHOS POLITICOS son los derechos que habilitan a la persona a participar de la actividad cívica del
Estado, encontramos:
DERECHOS POLITICOS

47
 El derecho a sufragio activo o pasivo: El sufragio activo es el derecho a participar con su voto o a
sufragar en las selecciones públicas y plebiscitos, en cambio el derecho a participar como candidato en
las elecciones publicas algunos autores lo denominan el sufragio pasivo.
 Derecho a formar partidos políticos.
 A patrocinar candidaturas políticas o partidos políticos (firmar o patrocinar que una persona se postule por
ejemplo).

Criticas del sufragio pasivo: La ciudadanía es una condición de ciertos nacionales, se han señalado que podrían
existir una especie de discriminación arbitraria a los nacionales porque ya recibieron la nacionalidad pero se
les limita para postularse a cargos de elección popular. (Extranjeros Nacionalizados).
Por ejemplo, los nacionalizados no pueden postularse al cargo de presidente de la república y el derecho a
participar en ese cargo se encuentra restringido. El problema de ello se encuentra definido en nuestra CPR, ya
que la propia constitución consagra los requisitos para ser Presidente de la República.
ARTICULO 57 CC°: Este artículo señala que la ley no reconoce diferencias entre chilenos y extranjeros en
cuando a los derechos civiles, pero en cuanto a los derechos políticos sí.

CARGAS POLITICAS EN VIRTUD DE LA CIUDADANIA


 Oficiar como vocal de mesa es una carga que solo ejercen los ciudadanos.

Artículo 13. “Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido
condenados a pena aflictiva.
La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de elección popular y los demás que
la Constitución o la ley confieran.
Tratándose de los chilenos a que se refieren los números 2º y 4º del artículo 10, el ejercicio de los derechos que
les confiere la ciudadanía estará sujeto a que hubieren estado avecindados en Chile por más de un año”.

Requisitos para ser ciudadano


1. Ser chileno.
2. Haber cumplido 18 años de edad, por esta razón la inscripción en el padrón no se hace a los 18, sino que
a los 17 para que en el caso de cumplir los 18 años en el trayecto o día de la inscripción poder votar.
3. Y no haber sido condenado a pena aflictiva.

OTRA LIMITACION AL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA: La elección del 02 de Julio del año 2017 (primarias
elecciones) es la primera vez en la historia chilena que se podrá votar desde el extranjero, sin embargo, aunque
la persona que se encuentre en el extranjero podrá votar, solo podrá hacerlo en las elecciones primarias
presidenciales, en las elecciones presidenciales y en los plebiscitos nacionales. Y aquí la limitación además de
las elecciones está, porque se impone registrarse.
En los casos de los nacionalizados por ius sanguinis y por gracia (inciso 2 y 4 del artículo 10 CPR) el ejercicio de
los derechos que les confiere la ciudadanía estará sujeto a que hubieren estado avecindados en Chile por más
de un año.

Limitaciones a la ciudadanía
1. En cuanto a cargos de elección popular para ser presidente de la república, porque solo puede optar al
cargo aquellos nacionalizados por carta o por gracia.
2. Los chilenos nacionalizados (por carta) no pueden postularse a cargos de elección popular una vez
transcurrido 5 años desde el otorgamiento de su nacionalidad.
3. Los chilenos que hubieran adquirido la nacionalidad por ius sanguinis o por gracia para ejercer la
ciudadanía requieren avecindamiento de al menos 1 año en Chile.
4. Los chilenos en el extranjero solo pueden votar en las elecciones primarias presidenciales, elecciones
presidenciales y en plebiscitos nacionales.

Artículo 14. “Los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y que cumplan con los requisitos
señalados en el inciso primero del artículo 13, podrán ejercer el derecho de sufragio en los casos y formas que

48
determine la ley. Los nacionalizados en conformidad al Nº 3º del artículo 10, tendrán opción a cargos públicos de
elección popular sólo después de cinco años de estar en posesión de sus cartas de nacionalización”.

DERECHO A SUFRAGIO (UNO DE LOS MÁS IMPORTANTE DE LA CIUDADANIA)


Consiste en la facultad de votar en las elecciones públicas y plebiscitos, el derecho a sufragio no es exclusivo de
los ciudadanos porque en Chile se le concede derecho a sufragio a los extranjeros, siempre y cuando cumplan
con 5 años de avecindamiento y reúnan los requisitos para poder nacionalizarse, es decir se trata de personas
que son extranjeras pero reúnen todos los requisitos para nacionalizarse y a ellos se les reconoce el derecho a
sufragio. (Pueden reunir los requisitos y no nacionalizarse e igualmente se les concede el derecho a sufragio)
 Todos los ciudadanos en principio tienen derecho a sufragio pero no todos los que tienen derecho a
sufragio son ciudadanos.

Artículo 15. “En las votaciones populares, el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario.
Sólo podrá convocarse a votación popular para las elecciones y plebiscitos expresamente previstos en esta
Constitución”.

 El sufragio es
- Universal: se permite sufragar a todos, estableciendo los requisitos mínimos.
- Censitario: existen requisitos, antes se le permitía a los grupos de elite, por ejemplo, en la CPR de 1833.
(Solo se requiere ser mayor de edad)
- Igualitario: que los votos de las personas tienen el mismo valor. Todos los votos valen lo mismo. Solo
se computan los votos válidamente emitidos (Descontando los nulos:, más de alguna preferencia y
blancos, no manifiestan tendencia alguna)
- Voluntario: significa que no es obligatorio ejercer el derecho a voto en ninguna elección en Chile. No
significa que uno no puede tener cargas referentes a las elecciones. No hay sanciones si uno no vota,
pero si es que hay que cumplir ciertas cargas como, ser vocal, puedo ser sancionada.
- Personal: solo puede ser emitido por el titular del derecho a sufragio, solo por la persona.
- Secreto: quiere decir que su contenido no es público. Ni puede ser publicado, en relación a la identidad
de la persona. Excepción, que es el voto asistido, referente a personas que no pueden desplazarse por
sí misma, pueden entrar acompañadas.
- Directo: que se vota directamente de manera precisa por su candidato. Por ejemplo, en USA, es
indirecto.

Artículo 16. El derecho de sufragio se suspende:


1º. Por interdicción en caso de demencia;

 Se suspende cuando una persona es declarada interdicta por demencia, declarada por un juez a través de un
procedimiento especial llamado interdicción.

2º. Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley califique como
conducta terrorista, y

 Acusar: Es un término que tiene un significado común, un verbo de uso cotidiano, pero en su definición
técnica la acusación es “una actuación que se materializa durante el desarrollo de un procedimiento penal.
*Procedimiento: Conjunto de actos que se desarrollan para dar vida a un proceso.
*Procedimiento penal: Culmina con un juicio oral, juicio público que se hace verbalmente. Para llegar a un juicio
una persona deben realizarse trámites anteriores, y no siempre ocurre que se llega al juicio oral. Esa serie de
trámites o actos, es la recopilación de pruebas y para ello desarrollarse una serie de diligencias, pero que
comienza con una investigación, y ésta primero se lleva o dirige por parte de la fiscalía o ministerio público, la
cual recibe un parte policial o médico, lo denuncia y lo realiza a través de la policía la labor de investigación,
después de encontrar al presunto culpable y para tomar el conjunto de pruebas que afecte al posible culpable
debe existir autorización del juez (aparte de la persona porque él también debe tomar conocimiento de lo que se
fragua su conocimiento), entonces debe judicializarse.
a. Primero empieza con la multa o parte policial según sea el caso.

49
b. Entonces la primera parte del procedimiento es la FORMALIZACIÓN donde se judicializa y se aprueba la
investigación. Es muy importante porque marca un antes y después para el presunto culpable, porque es
informado de que estará sujeto a una investigación, donde él puede gestionar su defensa y le cambia el
carácter de común y silvestre a un individuo sujeto a persecución criminal. Marca un hito dentro de la
misma etapa de investigación porque la fiscalía tiene claro contra quien se dirige la investigación. La
persona comienza a ser titular de derechos como lo son el derecho a guardar silencio, derecho al debido
proceso, etc.
c. El acto siguiente es la acusación, es un acto mediante la cual la fiscalía ejerce la acción contra el culpable
y decide llevarlo a juicio. Y a partir de ese momento la persona recién cambia su denominación de
imputado a acusado.
d. Luego viene la siguiente etapa el JUICIO ORAL, donde puede ser declarado tanto inocente como puede
ser declarado INCULPADO.
o Pero el derecho a sufragio se suspende en la acusación y no en la condena ni la formalización. Por lo
tanto el hecho de que una persona sea investigada o formalizada no imposibilita a la persona para
que siga ejerciendo su derecho a sufragio, para ser candidato, etc.
Y si la persona finalmente resulta declarada culpable y no logra a modificar la sentencia, su condición será la de
condenado o absuelto.
Las personas no por el solo hecho de estar acusadas suspenden su derecho a sufragio, para esto deben ser
acusadas de ciertos delitos solamente:
 Como lo es ser acusado por delito que merezca pena aflictiva.
*Que merezca pena aflictiva significa que la pena ASIGNADA al delito sea objeto de pena aflictiva. Sin embargo,
excepcionalmente puede ocurrir que la acusación tenga asignada una pena menor (menor a los 3 años y 1 día)
no se aplica al caso, es decir no sería una pena efectivamente declara como pena aflictiva. La acusación
suspende el derecho a sufragio cuando el delito por el cual se acusa a una persona tiene asignada por
ley pena aflictiva, por ejemplo: “Se le imputa por homicidio a Juanito Pérez”.
Y en cuanto a la acusación por delito terrorista, aquí no importa la pena aflictiva, si una persona es acusada de
delito terrorista su derecho a sufragio queda suspendido.

3º. Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al inciso séptimo del número 15º del
artículo 19 de esta Constitución. Los que por esta causa se hallaren privados del ejercicio del derecho de sufragio
lo recuperarán al término de cinco años, contado desde la declaración del Tribunal. Esta suspensión no producirá

 Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al inciso 7° del numero 15° artículo
19 de esta Constitución. Los que por causa se hallaren privados del ejercicio del derecho de sufragio lo
recuperarán al término de 5 años, contado desde la declaración del Tribunal. Esta suspensión no producirá
otro efecto legal, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso 7 del N° 15 el artículo 19.
Nuestra CPR sanciona a los movimientos políticos que se originan para el solo efecto de afectar la democracia
del país o que sean anti democráticos, y los sanciona quitándole la posibilidad de ejercer el derecho a sufragio,
pero esa sanción la aplica el T.C. Y el que es sancionado por esta con suspensión a su derecho a sufragio por un
periodo de tiempo (5 años). No se habla de partidos políticos, hablamos de movimientos que tienden a la
violencia que atenten al orden democrático.

LA PÉRDIDA DE LA CIUDADANIA

La constitución no habla de la pérdida del sufragio, sino que suspende todos los derechos que se tienen en virtud
de la ciudadanía. Entonces hablamos en la CPR de la suspensión del derecho a sufragio y la pérdida de la
ciudadanía.
La doctrina tiende a separar la suspensión del derecho a sufragio con la suspensión al derecho a ser candidato.

Artículo 17: La calidad de ciudadano se pierde:


1º. Por pérdida de la nacionalidad chilena;
 Ya sea que se nacionalizó en otro país, o renunció a la nacionalidad.

2º. Por condena a pena aflictiva, y

50
 La ley no habla de merecimiento, por lo tanto nos habla de la pena asignada al delito o a la pena que
efectivamente se le aplicó a esta persona, entonces hablamos de pena efectiva y NO asignada.

3º. Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista y los relativos al tráfico de
estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva.

 Acá se habla nuevamente de merecimiento y por lo tanto de pena asignada, entonces la ciudadanía se pierde
si la persona es condenada por terrorismo o por tráfico ilícito de estupefacientes, siempre y cuando ese delito
halla merecido pena aflictiva. Es claro eso sí, que declarada el delito de terrorismo estamos en presencia de
un delito con pena aflictiva. El delito de tráfico ilícito es un delito que está contemplado por la ley 20.000 la
que sanciona distintas conductas las cuales están relacionadas con el tráfico (promover, vender, fabricar,
almacenar, transportar, etc. drogas, el consumo privado o doméstico no se sanciona). Existe hoy en día una
variación entre tráfico y micro tráfico, distinguiendo entre las sustancias y la cantidad de lo que se trafica.

Los que hubieren perdido la ciudadanía por la causal indicada en el número 2º (delitos comunes), la
recuperarán en conformidad a la ley, una vez extinguida su responsabilidad penal. Los que la hubieren perdido
por las causales previstas en el número 3º podrán solicitar su rehabilitación al Senado una vez cumplida la
condena.
 Deben pedir la rehabilitación al senado, de no ser así no serán ciudadanos.

Artículo 18: “Habrá un sistema electoral público. Una ley orgánica constitucional determinará su organización y
funcionamiento, regulará la forma en que se realizarán los procesos electorales y plebiscitarios, en todo lo no
previsto por esta Constitución y garantizará siempre la plena igualdad entre los independientes y los miembros de
partidos políticos tanto en la presentación de candidaturas como en su participación en los señalados procesos.
Dicha ley establecerá también un sistema de financiamiento, transparencia, límite y control del gasto electoral.
Una ley orgánica constitucional contemplará, además, un sistema de registro electoral, bajo la dirección del
Servicio Electoral, al que se incorporarán, por el solo ministerio de la ley, quienes cumplan los requisitos
establecidos por esta Constitución.
El resguardo del orden público durante los actos electorales y plebiscitarios corresponderá a las Fuerzas
Armadas y Carabineros del modo que indique la ley”.

Este artículo abre paso a lo que es el sistema electoral público, normas tanto legales como reglamentarias, y
organismos que, dan origen que llevan a cabo las elecciones públicas y plebiscitos.
El Sistema Electoral: Es el conjunto de normas tanto legales como reglamentarias, principios, procedimientos, y
organismos que permiten el desarrollo de las elecciones públicas y plebiscitos, y su funcionamiento.
 Dentro de las normas que componen nuestro sistema electoral público se encuentran principalmente:
o La ley 18.700: Votaciones populares
o 18.556: Registro electoral y servicio electoral.
o 18.460: Del tribunal calificador de elecciones.
o 18.593: Sobre tribunales electorales regionales.
o 18.603: Sobre partidos políticos
También tenemos:
o La ley 19884 que regula el gasto electoral
o La ley que regula las municipalidades 18695
o Le ley que regula al gobierno interior 19775

Organismos que conforman este sistema electoral: De acuerdo al artículo 18 de nuestra CPR, a través de
distintas leyes corresponde al legislador regular este sistema, y establecer las normas que permitan llevar a cabo
las elecciones públicas y plebiscitos en Chile. Además de este artículo 18° debemos tener en cuenta el artículo
94 y siguientes que componen el capítulo IX de la CPR.
Dentro de los principales organismos encontramos:
1. El servicio electoral: Es un organismo constitucionalmente autónomo que goza de personalidad jurídica y
patrimonio propio, este organismo tiene por finalidad ejercer la administración, supervigilancia y fiscalización
de los procesos eleccionarios y plebiscitarios. (ARTÍCULO 94 bis)

51
Tiene a su cargo el registro electoral, la elaboración actualización mantención del registro electoral y la
inauguración y actualización del patrón electoral, y la nómina de inhabilitados para sufragar.
Se compone de un consejo directivo que como su nombre lo indica tiene la función de dirigir al servicio electoral
y está compuesto por 5 consejeros, designados por el Presidente de la Republica previo acuerdo del Senado
(ratifica), y que duran 10 años en sus cargos, renovables cada 2 años (se eligen, en definitiva, cada 2 años se va
cambiando uno hasta completar el total de 10 años, cada dos años se designa un nuevo integrante), estos
consejeros duran 10 años y no pueden ser designados por un período siguiente (redesignados).
Además del consejo directivo el servicio electoral tiene un órgano ejecutivo el cual es el director nacional, el
cual es el que se encarga de impartir las instrucciones y velar por el funcionamiento del servicio y sus demás
organismos, además posee desconcentraciones regionales, denominadas direcciones regionales.
Funciones del SERVEL:
a. Administrar (velar por el normal funcionamiento) de las provisiones, de los recursos, materiales,
implementos, tanto para la preparación, difusión, materialización y posterior escrutinios provisorios en
cada elección. Da a conocer también los resultados provisorios de cada elección. ADMINISTRAR
b. Además de eso vela por las normas de transparencias del gasto electoral, recibe las rendiciones de
cuentas y aportes, y aprueba los montos referentes al financiamiento de las campañas y del pago (porque
se reembolsan estas campañas).
c. Otra función del SERVEL es que tiene a su cargo la elaboración de los registros electorales y su
mantención, toda persona con sus aptitudes para sufragar en Chile figuran en un registro o nomina
electoral y de este registro electoral, momento en el periodo totalmente anterior (meses anteriores) a la
elección se traspasan los nombres de aquellas personas que se encuentran habilitadas para sufragar en
esa elección en particular, formando parte de un nuevo listado llamado padrón electoral. Se elabora
antes de cada elección, siempre es distinto para cada elección. Lista y padrón electoral
Conjuntamente con el padrón electoral está LA NOMINA DE INHAIBLITADOS, donde se habla de personas que
se encuentran en un listado de personas que encontrándose inscritas en el registro electoral, quienes son
personas que estando en el registro electoral no están habilitados para sufragar.
 Problemas: Aquellos que figuran en el padrón electoral con datos erróneos o aquellos que figuran en la
nómina de inhabilitados, pese a cumplir los requisitos para votar, tienen derecho a reclamar ante la justicia
electoral, pero tienen que probar.
 Otro problema: es el que surge para las personas que cambian nombre. También para las personas que
hubieran sido condenadas y que hayan cumplido con tal condena.
d. También sanciona las infracciones a la LEY DE PROPAGANDA ELECTORAL, cuando los candidatos
hacen propaganda en lugares o fechas no permitidas.
e. El SERVEL también tiene funciones de revisión y fiscalización de requisitos para la constitución de
partidos políticos.
(Estos dos son conocidos como órganos permanentes.)
LA JUSTICIA ELECTORAL: Está compuesta por tribunales constitucionalmente autónomos, que son el tribunal
calificador de elecciones y los tribunales electorales regionales.
 Tribunal calificador de elecciones o TRICEL: Es un órgano constitucionalmente autónomo que cumple
funciones jurisdiccionales, se compone de 5 ministros, 4 de ellos son ministros de la C.S elegidos mediante
sorteo y el otro es una persona que haya sido presidente o vicepresidente del Senado o de la Cámara de
Diputados.
Funciones:
- Tiene como función esencial calificar las elecciones de presidente de la república, senadores, diputados y al
parecer las de gobernadores regionales cuando se realicen, aprobar el escrutinio definitivo de cada ellos y
conocer de los reclamos electorales.
- Además el TRICEL es un tribunal de segunda instancia respecto de las sentencias dictadas por los tribunales
electorales regionales, y conoce las reclamaciones respecto de las actuaciones del servicio electoral.
- El TRICEL dentro de sus competencias, primero lo que hace es calificar las elecciones y esto consiste en
revisar y depurar las elecciones a fin de que estas últimas estén exentas de vicios graves que la invaliden o
validarlos cuando se advierte que no existen vicios graves.
- Sus resultados son provisorios porque sus resultados que obtiene no contienen las actas definitivas y no han
sido validados aún por el tribunal calificador de elecciones.

 Tribunales electorales regionales: Son organismos constitucionalmente autónomos, existen uno por región
a excepción de la región metropolitana donde hay dos, compuestos por 3 miembros integrantes, uno de ellos
quien los preside debe ser miembro de la C.A y los otros dos son abogados que han ejercido o cumplen los
requisitos para ser abogados de la C.A, que requieren un mínimo de 15 años de ejercicio.
52
*Escrutinio: Es el resultado del conteo.
Funciones:
Debe conocer de la calificación de las elecciones de alcaldes, CORES y concejales, además de las primarias de
alcalde, conoce y resuelve los reclamos que se presentan respecto de esas elecciones, y se encarga de aprobar
el escrutinio, otra función es que conocen de los requerimientos de remoción de los alcaldes, concejales y
consejeros regionales.
Dentro del sistema electoral también hay órganos transitorios:
1. Juntas electorales: Es un organismo transitorio integrado por derecho propio por algunos auxiliares de la
administración de justicia, específicamente el CBR (Conservador de Bienes Raíces, fiscal judicial y el
secretario relator de la C.A. Su principal FUNCIÓN es designar los vocales de mesa y conocer de sus
excusas.
2. Los colegios escrutadores: Son organismos que se componen también por vocales y cuya función es
reunir los resultados provisorios y corregirlos de un grupo de mesas receptoras de sufragio.
3. Las mesas receptoras de sufragio: Son los organismos encargados de recibir los votos, contarlos y
elaborar un acta.
---------------------------------------------------
INTRODUCCIÓN AL ARTÍCULO 19
El derecho es la facultad, prerrogativa, atribución que el Ordenamiento Jurídico reconoce o concede a un sujeto
determinado, y que por lo tanto como estos derechos le son otorgadas a la persona estas están en condiciones
de poder exigir que ese atributo que le reconoce el Ordenamiento Jurídico lo pueda ejercer, exigir que se dé
pleno cumplimiento a estos atributos o facultades que se le consagran. Si nuestra dinámica social fuese perfecta
lo más probable es que bastaría con que el Ordenamiento Jurídico consagre un derecho para que de inmediato
todos y cada una de las personas lo cumplieran, respetaran, valoraran los derechos de otras personas, y no
existirían conflictos, no necesitaríamos tribunales.
Como en nuestro Ordenamiento Jurídico no ocurre así, la existencia de derechos no asegura que la prerrogativa
o facultad que esa norma contiene se cumpla.
 La norma es un deber/ser :
Tenemos normas que muchas veces se apartan de lo que realmente quieren las personas, los estudios parecen
apuntar en ese sentido que la mayorías de las personas se conducen respetando las normas y que ese deber ser
se configure a la conducta que se pide.
La mayoría de las personas tratan de adecuar su conducta al deber ser que nos plantea el Ordenamiento
Jurídico. Las conductas muchas veces no satisfacen el deber ser, contradice a la norma, y cuando esto ocurre es
cuando necesitamos elementos externos a esta mera premisa de deber/ser.
En los casos de cuando hablamos de derechos, lo que decimos es que nuestro Ordenamiento Jurídico les
reconoce ciertos atributos a las personas pero el resto de las personas se conduce sin respetar éstas, y por lo
tanto los transgrede.
Ocurre que la norma previendo que puede ser transgredida además de establecer derecho, establece garantías.
Garantías: Son todos los mecanismos, instrumentos, herramientas jurídicas que el Ordenamiento Jurídico
consagra a fin de asegurar el efectivo ejercicio de los derecho, por ejemplo, acción reivindicatoria en el caso de
que fuese robada la cosa.
Tenemos derecho a la vida, a la integridad física y psíquica, la Constitución lo tiene claro y el legislador también,
pero si estos derechos son vulnerados es otra cosa. Estas garantías no están consagrados a nivel de cualquier
otra garantía, porque están en la Constitución la cual es la norma más importante del Ordenamiento Jurídico
interno. El recurso de protección es una garantía.
Antes de hablar de derechos fundamentales hablaremos de distintos conceptos que empleamos habitualmente:
1. Es habitual hablar de derechos humanos, este término se suele emplear para aludir al estatuto de
facultades de derechos que se otorgan, se reconocen a todas las personas indistintamente por el solo hecho
de ser tales
Y como son un conjunto de atributos tienen una categoría o tratamiento especial, se habla de derechos que
pertenecen a otro orden, poseen mayor jerarquía y se habla de que deben tener una jerarquía especial. Vulnerar
los derechos humanos no es lo mismo que vulnerar otros derechos, al vulnerar los derechos humanos hablamos
de derechos mínimos que pertenecen al individuo que se refieren al trato humano.
Este tipo de derechos surge con discusiones que parten desde su nombre:
 Derechos humanos.
 Derechos de las personas.
 Derechos del hombre.

53
Pero todos y cada uno de los términos concebidos también albergan estos matices, los nombres en si muchas
veces encierran un concepto o una carga detrás.
*En general los términos que más han trascendido son los derechos humanos y los derechos fundamentales.
La CPR se refiere a derechos esenciales y también ocupa el término de DD.HH.
Derechos humanos: Habla de un estatuto jurídico indispensable de autonomías, de condiciones básicas
elementales que es necesario reconocer a cada persona en virtud de este elemento común que es su dignidad
(en la cual se fundamentan).
No es derecho humano o fundamental:
 Nada que haya podido existir en algún Ordenamiento Jurídico en cualquier parte del mundo antes de la
segunda mitad del siglo XX. El punto es que lo que transforma a algo en un DD.HH o esencial es
concebirlo como un estatuto mínimo indispensable reconocido u otorgado a todas las personas, y eso no
estaba presente antes de la segunda mitad del siglo XX.
La Carta Magna fue una norma otorgada y pactada, era una norma de fuero especial que con el tiempo se
terminó aplicando a otras personas, pero en su concepción no estaba el considerar un estatuto aplicable a todas
las personas por igual. Desde 1800 hasta el 1950, en ese periodo se empiezan a crear algunas ideas, pero solo
las reconoceremos como DDHH en el siglo XX y más específicamente en la segunda mitad.
Fundamentación:
La dignidad es este elemento que está presente en cada ser humano, más allá de sus aptitudes especiales que
puedan tener, pertenecen a cada ser humano por el hecho de ser tal, y va a ser objeto de una determinada
esfera de protección.
 Ius naturalismo cristiano: (Es la que permite fundamentar en el siglo XX la existencia de los derechos
humanos) Bajo esta fundamentación algunos dicen que esta clase de derechos tienen su origen en la edad
media, y esto se debe al origen divino de los seres humanos, Dios hizo al hombre a su semejanza, pero se
crea la idea de los derechos humanos mucho tiempo después.
 Hay otra corriente que también son ius naturalistas, que también permiten fundamentar la existencia de
derechos humanos, a diferencia de los otros, es que esta se fundamenta en una base filosófica, habla de
que los humanos son capaces de pensar y de tener ese elemento racional, cultural y social que los diferencia
del resto de los seres vivos.
Semejanza: En ambos tipos de derechos humanos encontramos derechos intrínsecos de la persona, estas
teorías plantean que estos derechos se conciben como derechos inherentes, no podemos hablar de personas si
no les reconocemos estos derechos que le han pertenecido desde siempre.
- Ius naturalismo, hablan de principios y valores que pertenecen a todos los seres humanos de manera
inconsciente, estos principios y valores se van positivando, por lo tanto para ellos los derechos son principios
y valores externos a las normas, muchos aquí encuentran la fundamentación de los derechos humanos, y
entra en esta lógica el ius naturalismo cristiano, filosófico y racional. *Los derechos son innatos a los seres
humanos y por lo tanto son incluso anteriores a la politización de los derechos humanos, estos derechos
nacen del derecho natural.
 Positivismo histórico plantea que los derechos humanos son conquistas que ha alcanzado la humanidad a
través de movilizaciones, hitos que han forjado la existencia de estos derechos a través de su consagración
en las normas positivas, y no derechos inherentes de las personas, no habla de derechos naturales. Lo que
importa son las normas positivadas, el positivismo histórico plantea que los movimientos sociales han luchado
y permitido que un Ordenamiento Jurídico consagre estos derechos.
 El Ius naturalismo podría permitirnos entender por qué a veces hablamos de derechos humanos en
situaciones donde ni siquiera están reguladas. *EJ: ¿Por qué podemos hablar de que hay afectación de
derechos humanos en el matrimonio infantil? Mientras que para algunas personas los derechos humanos son
inherentes y van siendo reconocidos por los Ordenamientos Jurídicos, para otras personas los derechos
humanos existen cuando solo el Ordenamiento Jurídico los otorga.
Habitualmente el termino de derechos esenciales entendido por la CPR, para efectos nuestro va a ser indistinto a
ambas nomenclaturas, nos referiremos indistintamente a derechos humanos y derechos esenciales.
Pero si existe una diferencia en cuanto a los derechos fundamentales. Los derechos humanos o esenciales
son consagrados por distintos cuerpos normativos, pueden haber leyes, pueden ser incluso tratados
internacionales, reglamentos. Hay distintos cuerpos normativos que tratan estos derechos esenciales y los
regulan, pero se ha estimado que no basta con que se regulen a nivel legal o reglamentario, sino que para tener
o gozar de una efectiva y mayor protección y realzar, que se trata de un estatuto jurídico especial, se considera
que los DDHH deben estar consagrados en la CPR. Hoy en día el constitucionalismo moderno plantea que los
derechos humanos están contenidos en toda constitución. Esto genera que mientras los derechos humanos van
avanzando, pormenorizándose, profundizándose, especificándose como fenómeno propio de los derechos
humanos, sin embargo el punto es que la CPR que es también un catálogo de derechos humanos va

54
consagrando y dándole protección constitucional a algunos de ellos y esto es lo que conocemos como derechos
fundamentales.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: Son aquellos derechos humanos esenciales que son expresamente
consagrados en la Constitución, es decir, derechos humanos que están consagrados constitucionalmente.
Aquellos que creen en el bloque de constitucionalidad, los derechos fundamentales son aquellos que están
expresamente consagrados en la CPR o que se entienden formar parte de la CPR.
 No es lo mismo garantía que derecho.
 No es lo mismo derechos fundamentales que derechos humanos.
 Y además en la etimología no es pacífico el termino derechos humanos, es discutido, aunque éste
término ha subsistido.

Características de los derechos fundamentales:


1. Son derechos inalienables, que no pueden ser privadas estas personas de esos derechos, porque se
consideran que son derechos esenciales que emanan de la dignidad humana, es decir, el Ordenamiento
Jurídico lo reconoce y otorga precisamente estimando que al no hacerlo implicaría desconocer el carácter
de ser humano, que se le trate como objeto.
El derecho a la libertad, igualdad y dignidad consagrado en el inciso 1 artículo 1 de la CPR, apuntan al principio
de la primacía de la persona, la cual habla de que las personas existen independientemente de otros, se habla de
una individualidad.
*Si nuestro Ordenamiento Jurídico no respeta nuestros derechos fundamentales o humanos, lo que genera es
que se trata como objeto a una persona.
2. Incomerciables, no pueden ser objeto de comercialización, aunque existen excepciones en cuanto al
derecho a la intimidad, por ejemplo.
3. Imprescriptibles, no van a extinguirse con el tiempo.
4. Dinámicos, es un estatuto jurídico que va ampliándose, profundizándose en el tiempo. Lo que antes se
consideraba valido a medida que va avanzando la sociedad van especificándose y aparecen nuevos
derechos humanos que no se conocían antes.
5. Son de aplicación directa y son vinculantes, porque están en normas que son de aplicación y
vinculantes como lo es la Constitución.
6. Va contenido en normas de diversa categoría. Tenemos, por ejemplo, tratados internacionales en
materia de derechos humanos, leyes que tienen de a proteger los DD.HH y la Constitución. Ahora muchas
normas de derechos humanos se denominan verdaderos catálogos de DDHH.
7. Irrenunciables, pero por regla general. No obstante en algunos aspectos al igual como sucede con el
hecho de que son incomerciables, algunas derivaciones de los DD.HH permiten si la disponibilidad por
parte de la persona, al igual que pasa con la integridad física o psíquica.
En la segunda guerra mundial lo que cambia el paradigma que tiene transversalmente el mundo la necesidad de
exigir un estatuto jurídico mínimo de derechos que se respeten cualquiera sea el Estado.
Los DD.HH no son iguales, son objeto de discusiones, son objeto de colisiones, porque a veces se anteponen
algunos derechos frente a otros, pero estos derechos no son absolutos y no son ilimitados.
Quedándonos con esta idea de que los derechos humanos son dinámicos, estos derechos se van
especializando, algunos autores hablan:
1. Los derechos de primera generación: Son los derechos que surgen en un primer momento o de manera
inicial, se caracterizan estos derechos por basarse en una relación bilateral entre cada individuo y el Estado,
es decir, son derechos más bien individuales, estos derechos se entregan a cada individuo mirado desde uno
y no como grupo, y esencialmente contienen una obligación de no hacer del Estado, es decir, una abstención
por parte del Estado y por lo mismo estos derechos no se relacionan en su otorgamiento con la capacidad
económica del Estado, porque no implican el otorgamiento de prestaciones, o de dar del Estado, solo
abstenciones.
Dentro de estos derechos encontramos el:
o Derecho a la vida, la abstención del Estado a impartir la pena de muerte.
o Derecho a proceso o juicio.
o Derecho a la igualdad, el Estado no puede discriminar.
Efectivamente estos derechos son los más antiguos, algunos se ven en su génesis en textos anteriores al
siglo XX, pero hay que recordar que se reconocen a estos DD.HH a partir de la segunda mitad del siglo XX.
2. Los derechos de segunda generación o derechos colectivos: Se sustentan en relaciones entre el Estado
y la sociedad como un todo, con toda la colectividad, el titular de estos derechos es el colectivo de personas.
55
Estos derechos son de data posterior a los anteriores, los situamos en el siglo XX y los reconocemos a partir
de la segunda mitad del siglo XX. Involucra el otorgamiento de prestaciones sociales mínimas por parte del
Estado, el Estado esta vez sí conlleva el desembolso de recursos.
Dentro de estos derechos encontramos el:
 Derecho a la salud
 Derecho a la educación
También a estos derechos se les reconoce como derechos económicos-sociales teniendo en cuenta su
carácter económico. Se sostiene que estos derechos abarcan mejores y mayores prestaciones a medidas
que el Estado goza de una mayor capacidad económica del Estado.
3. Los derechos de tercera generación: Se caracterizan, porque la relación es también por los cuerpos
intermedios relevantes socialmente, es una relación que ya no se establece de manera bilateral entre el
Estado y las personas.
Dentro de estos derechos encontramos el:
 Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
 Derecho a la libertad de trabajo (es muy importante).
Hoy en día la mayoría de los autores se basan en estas tres generaciones, sin embargo hay algunos que
hablan de una cuarta generación, donde se hablan de derechos a la identidad (derecho a imagen, por
ejemplo), el derecho al origen, que habla básicamente del reconocimiento de cultura y grupos originarios, y la
pertenencia a estos. Algunos autores lo sitúan estos derechos en una 4ta categoría o generación.
Vertientes:
1. Derecho Interno: Por ultimo las grandes vertientes respecto de estudios de los DDHH, son un fenómeno
dentro del derecho interno de cada Estado y lo situamos como una discusión propia dentro de la
asignatura del derecho constitucional, porque se consideran un contenido propio de la CPR o
relacionados directamente con ésta, y hablando de derechos fundamentales.
2. Derecho Internacional: Otra vertiente habla de derecho internacional, el derecho internacional está
compuesto también por los derechos humanos que son parte del derecho interno de cada Estado como
en el derecho internacional.
Instituciones que intervienen en el derecho internacional son: Los tribunales o cortes de DD.HH, Corte
Interamericana, el Tribunal Penal Internacional, la OIT.

ART 19 N°1 INCISO1: “El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona”.
Consagra dos derechos fundamentales:
• Derecho a la vida y
• Integridad física y psíquica.

1. Vida:
 El derecho a la vida: Es una cuestión que preexiste al derecho, es una realidad que se impone al derecho, es
parte de la naturaleza humana, por lo tanto la función que tiene el derecho en esto es asegurar precisamente
la vida, la existencia de las personas y que puedan continuar existiendo de acuerdo a la naturaleza propia. Es
en realidad un derecho a conservar la existencia de las personas en la forma que realmente se hacen
presente.

La vida: Circunstancia propia de la existencia de la persona, determina su existencia.


A partir de las definiciones del T.C el derecho a la vida es la facultad de exigir la protección a la vida y para
defenderla de agresiones ilegítimas.
Esta misma consagración del derecho a la vida está consagrado en tratados internacionales en materia de
derechos humanos, como:
- Artículo 3° de la declaración universal de los derechos humanos,
- Artículo 6 número 1 del pacto internacional de derechos civiles y políticos
- Artículo 1 de la declaración americana de los derechos y deberes del hombre,
- Artículo 4 de la convención americana de derechos humanos (el más importante o el que más ocupamos
habitualmente) o pacto de san José de Costa Rica.
Derecho a contener la vida y de conservarla frente a los hombres, lo cierto es que el derecho a la vida, no es
que crea a la vida, pero desde ahí es necesario protegerlo, es un derecho base para hacer efectivos el resto
de derechos que existen.
La CPR no define lo que es la vida, pero la ley sí, por ende invocamos las leyes las cuales protegen tanto la
existencia legal como la natural.

56
¿Cuándo se considera vida?
Existencia legal Art 55 CC° (3 requisitos): Separación de la madre.
• Separación completa.
• Sobrevivir un momento siquiera.
*A partir de la existencia legal se protege mediante el inciso 1 la vida.
Existencia natural (art. 74 del Código Civil):
• Comienza con la concepción y se extiende hasta el nacimiento, momento que marca el comienzo de
la existencia legal.
Protección para el derecho a la vida:
• Delitos de homicidio, parricidio, femicidio.
• Normas laborales sobre protección a la maternidad.
• Prohibición de la clonación humana.
Limitaciones al derecho a la vida:
• Legítima defensa.
• Estado de necesidad.
• Pena de muerte.
• Guerra.

2. Integridad física y psíquica: Consiste en el derecho de preservar o conservar las condiciones, aptitudes
que hacen posible su existencia, tal y como se conoce actualmente. Se refiere al derecho a no sufrir
atentados en el cuerpo y a la psiquis.
Se manifiesta a través de las sanciones entregadas en el código penal:
 Delito de lesiones (Integridad corporal).
 Violación, abusos deshonestos.
 Portage la salud de los menores de edad, en ámbito laboral.
 VIF.

ART 19 N°1 INC 2: La ley protege la vida del que está por nacer.

Se contempla la protección del que está por nacer, esto es, se protege al embrión desde el momento de su
concepción, así lo sostiene el artículo 4 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

El nonato tiene derecho a que no se interrumpa su vida como ser humano; por tanto, la única situación jurídica
legítima en que se puede interrumpir la vida del que está por nacer, es el caso de las tres causales que señala la
ley 21.030 (Que entra en vigencia a mediados de diciembre).
Sanciones:
 Delito penal del aborto (Excepto 3 causales).
 Derogación del aborto terapéutico 1989 (art.119 C. Sanitario).
Beneficios:
 Pre natal.
 Prohibición de castigo a la madre embarazada.

ART 19 N°1 INC 3: La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada con
quórum calificado.

El derecho a la vida no es absoluto y contiene excepciones, la existencia de la pena de muerte es una excepción,
le legitima defensa constituye otra excepción.
La pena de muerte no está establecida en la CPR, sin embargo la CPR la permite solo cumpliendo algunos
requisitos:
 Por ejemplo, puede establecerse pero por una LQC.

57
Respecto de la aplicación de la pena de muerte, es del caso señalar que fue derogada por la Ley 19.734 del año
2001, la cual efectuó diversas modificaciones a ciertas normativas, como el Código Penal, la Ley de Seguridad
del Estado y el Código de Justicia Militar, reemplazando la pena de muerte por la de presidio perpetuo calificado.
Esto no quiere decir que no pueda reestablecerse, pero ello solo podría realizarse por delito contemplado en Ley
de quórum calificado, de conformidad a lo dispuesto en la Constitución.
 Por lo tanto no se encuentra totalmente derogada en nuestra legislación, porque en la justicia militar se
aplica en los siguientes casos:
 Traición a la patria.
 Espionaje.
 Caso de guerra y apoyar al enemigo.
Chile suscribe un Tratado internacional llamado ‘‘Pacto San José de Costa Rica’’, cuyo tratado en su art. 4 N°3
establece que no se puede restablecer la pena de muerte en aquellos Estados que lo hubieren derogado.

Limitaciones a la pena de muerte:


 No se aplica a mujeres embarazadas, sino 40 días después del nacimiento.
 No se aplica a menores de edad.
 No se aplica a mayores de 70 años.
 Siempre hay derecho a solicitar indulto o conmutación de la pena.
 No se puede establecer por delitos políticos.

El Pacto de San José de Costa Rica en su artículo 4 N° 2, dispone que la pena de muerte puede aplicarse en los
casos de los delitos más graves.
Articulo 4 N°3, el problema que se plantea aquí es saber si Chile eliminó o no la pena de muerte. Chile en virtud
de la ley 19. 734 eliminó la pena de muerte en el C° Penal, pero la sigue manteniendo en los delito militares (Año
2001)
Al momento de entrar en vigencia el texto del Pacto de San José de Costa Rica (Año 1991):
 Algunos autores sostienen que en virtud del pacto de San José de Costa Rica en sus numerales 2 y 3 del
artículo 4, chile al haber abolido el delito de pena de muerte en los delitos comunes no puede volver a
instaurarla, porque contravendría a este pacto, para algunos este pacto al contener derechos humanos, sería
entonces inconstitucional. Porque este pacto formaría parte de la CPR material en virtud del artículo 5 inciso
2 CPR (bloque de constitucionalidad).
Para algunos que tienen una visión más literal del Pacto de San José de Costa Rica, dicen que si se puede
porque:
1. La CPR lo permite y el pacto de San José de Costa Rica es un convenio y no forma parte de la CPR, esta
está por sobre los tratados internacionales
2. Los Estados que han abolido, Chile no la ha abolido, sino que solo para los delitos comunes.

ART 19 N°1 INC 4: Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo;

Este numeral dice relación con la prohibición a la aplicación de apremios ilegítimos a las personas, siguiendo así
a la normativa internacional de derechos humanos, como lo hacen el Pacto internacional de derechos civiles y
políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos.

La expresión "apremios ilegítimos" se usa para expresar el sufrimiento físico o psicológico que se le provoca a
una persona en forma indebida o a fin de obtener de ella el comportamiento deseado.

La Constitución Política sólo permite los apremios legítimos, es decir; “Los que tienen por finalidad inducir a una
persona a actuar de acuerdo con las normas del ordenamiento jurídico, inducción que a la vez debe hacerse en
la forma que previene el mismo ordenamiento jurídico”.
Por ejemplo: Arrestar a un testigo rebelde para obligarlo a recurrir a la presencia del tribunal, el embargo.

Son Apremios ilegítimos: la detención arbitraria, el condicionamiento de la prestación de un servicio público a la


aceptación por parte del usuario de un requerimiento indebido, la amenaza de una agresión por parte de la
autoridad, la tortura. La tortura, como un tipo de apremio ilegítimo se encuentra prohibida.

58
TORTURA  Acto por el cual se castiga intencionadamente a una persona con dolores o sufrimientos graves, ya
sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión; de castigarla
por un acto que haya cometido o se sospeche que ha cometido; o de intimidar o coaccionar a esa persona o a
otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos
sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya,
o con su consentimiento o aquiescencia.

No se considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones
legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas.

ART 19 Nº 2 INC 1: “La igualdad ante la ley.

Esta igualdad consagrada es una igualdad GENERAL, intrínseca de una persona por el solo hecho de ser tal.
La igualdad en el trato de las normas jurídicas que se dictan respecto de las personas, todas las personas deben
recibir un trato igualitario por parte del Ordenamiento Jurídico. No se permiten regímenes privilegiados.

La manifestación de igualdad ante la ley que consagra la Constitución es sólo desde un punto de vista jurídico,
esto significa que se garantiza la igualdad ante las normas del ordenamiento jurídico y no una igualdad en la
obtención de bienes o servicios; en otras palabras, “se trata de una igualdad jurídica que impide que se
establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de los que se concede a otros en iguales
circunstancias”.
Ello significa que todas las personas que están sometidas a un mismo estatuto jurídico fundamental para el
ejercicio de sus derechos y para el cumplimiento de sus deberes deben ser tratadas de manera igual sin que se
puedan efectuar distinciones favorables o adversas en razón de la raza, de la nacionalidad, del sexo, de la
profesión, actividad u oficio y del grupo o sector social o categoría económica a que se pertenezca. La ley puede
hacer diferencias entre personas o grupos, con la finalidad de establecer un parámetro para el ejercicio de ciertos
derechos.
Manifestaciones:
 Sufragio.
 Justicia.
 Igualdad de acceso (educación, salud).
 Tributos.
 Laboral.
La CPR no define lo que es la igualdad, porque ésta es un principio y como todo principio toma vida dependiendo
del contexto en el que se va a aplicar.
Existen dos criterios de igualdad:
 Igualdad conmutativa o aritmética: Involucra el tratamiento específico, o equidad mediante el cual se
establecen el mismo número de prestaciones, beneficios, derechos y obligaciones para todas las personas,
por ejemplo el derecho a voto.
La igualdad estudiada desde nuestra perspectiva, es la justicia distributiva: La que implica la imposibilidad del
Ordenamiento Jurídico de otorgar beneficios, derechos o cargas diferenciadamente entre las personas
atendiendo a las condiciones especiales de cada uno.

 Igualdad distributiva: la igualdad distributiva o equidad son prestaciones o beneficios sociales, los que se
aplican en función de las personas que tengan más carencias, ejemplo carencias económicas. Teóricamente
esto también existe en el plano tributario.

¿Qué hace que el Estado opte por una igualdad distributiva o conmutativa?
R: El fundamento, la racionalidad de la distinción. Esto quiere decir que el Ordenamiento Jurídico que todo el
ámbito regulatorio del Estado chileno respete un principio de igualdad ante las personas, ya sea distributiva como
conmutativa, pero lo que no quiere que exista es lo que es contrario a la igualdad, es decir regímenes
privilegiados. Esa es la razón de porqué nuestra CPR prohíbe los regímenes privilegiados, todos somos iguales
ante la ley.
Lo contrario a la igualdad es la desigualdad, un régimen desigual sería la esclavitud y la discriminación. El solo
hecho de que el Estado consagre el derecho a la igualdad prohíbe el derecho a la discriminación.

 La discriminación se divide en dos acepciones:

59
 La discriminación para algunos es sinónimo de diferencia, es decir un trato distinto, en tal sentido la
discriminación puede llegar a ser natural en un momento dado y solo será condenable cuando esa
discriminación sea arbitraria.
 Para otros el termino discriminación ya contiene una carga negativa e involucra que se trata de una
diferencia arbitraria.

ART 19 N°2 INC 3: En Chile no hay persona ni grupo privilegiados.

Se eliminan instituciones que privilegiaban a grupos en particular.

 Eliminación de los senadores vitalicios (Ex Presidentes de la Republica).


 Se reemplaza el Voto Censitario, por el Voto Universal.

ART 19 N°2 INC 4: En Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son
iguales ante la ley.

 Prohibición de la esclavitud.

Cambio de paradigma: Los esclavos dejan de ser considerados como objetos de derecho y pasan a ser sujetos
de derechos.

Tratados ratificados por Chile que prohíben la esclavitud:

 Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 8).


 Convención Americana de Derechos Humanos (art. 6)

 Igualdad de Género

Art.55 C.C: Hombres y mujeres son iguales en derechos. Hay un interés estatal para otorgar igualdad de
oportunidades e igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres.

ART 19 N°2 INC 5: Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias”.

En nuestro régimen interno hablamos de la discriminación arbitraria y éstas están prohibidas.


La CPR no lo define, pero está definido en la ley 20.609, la conocida Ley Zamudio, que es una ley que establece
medidas contra la discriminación arbitraria.

Discriminación Arbitraria  Toda distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, que
cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos, en particular cuando se funden
en motivos tales como la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología u
opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de
ellas, el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, el estado civil, la edad, la filiación, la apariencia
personal y la enfermedad o discapacidad.

No es discriminación arbitraria: Aquella diferencia que tiene un fundamento, y que no busca afectar los derechos
fundamentales de una persona. Por lo tanto el fundamento es el único elemento que nos permite discernir si es
una discriminación arbitraria o no.
Se pueden establecer distinciones bajo 3 requisitos:
 Objetivos
 Razonables
 Proporcionales al fin buscado.
La discriminación por ley puede ser de 2 formas:
Directa: la ley es explícitamente discriminativo en su redacción.
Indirecta: la ley es neutral en su contenido, pero cuya aplicación genera discriminación arbitraria.

La discriminación positiva: Busca hacer distinciones favoreciendo decididamente a un grupo de personas por
encontrarse, estas últimas, en una condición objetivamente desfavorable, por ejemplo: la situación de la mujer
existiendo un ministerio para ello, la regulación de cuotas, la ley indígena.
60
ART 19 N°3: La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.
Toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la ley señale y ninguna autoridad o individuo
podrá impedir, restringir o perturbar la debida intervención del letrado, si hubiere sido requerida. Tratándose de
los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, este derecho se regirá en lo
concerniente a lo administrativo y disciplinario, por las normas pertinentes de sus respectivos estatutos.
La ley arbitrará los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no puedan procurárselos
por sí mismos.
Toda persona imputada de delito tiene derecho irrenunciable a ser asistida por un abogado defensor
proporcionado por el Estado si no nombrare uno en la oportunidad establecida por la ley.
Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se hallare
establecido por ésta con anterioridad a la perpetración del hecho.
Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente
tramitado. Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un procedimiento y una investigación
racionales y justos. (Debido proceso).
La ley no podrá presumir de derecho la responsabilidad penal.
Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado.
Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita en ella;

Este numeral protege el derecho que tiene toda persona a recurrir ante los tribunales nacionales de justicia, a fin
de hacer valer sus pretensiones. Esto se manifiesta en el derecho a recurrir (derecho a la acción) y en el derecho
al debido proceso.
Lo otro que es importante es que no todos los procesos son iguales, el debido proceso es un conjunto de
principios y deberes que se plasman a lo largo de los procedimientos, pero los procedimientos pueden ser
muchos, distintos y pueden variar según las materias, el procedimiento penal es distinto del laboral o civil, por
eso cuando hablamos de debido proceso se hablan de principios que son “Transversales”.
Los principales actores que se preocupan de hacer valer los derechos de las personas son los abogados, los
encargados de disputar, controvertir y finalmente de preocuparse de que en cada etapa de los procedimientos se
respeten los derechos de las personas, y a propósito del surgimiento de estos derechos propios de las personas
sometidas al proceso es que se elabora la distinción entre derechos sustantivos, están en el OJ y que tienen que
ver con distintas materias, y los derechos adjetivos son derechos que solo existen dentro de un proceso y
mediante los cuales solo se pueden hacer efectivos los derechos sustantivos.
La noción de debido proceso surge a mediados del siglo XX y la doctrina procesal comienza a acuñar ciertos
principios básicos. Por último, el debido proceso es exigible en toda clase de procesos y no necesariamente
judiciales, porque también existen procesos en el área administrativa por ejemplo, y en estos casos también
existe el debido proceso.
Principios que deben encontrarse en el debido proceso:
1. El principio de la esencia dentro del proceso es la imparcialidad del tribunal, es decir consiste en que el
tribunal no debe tener interés o tomar parte del conflicto jurídico que le corresponda resolver. La
imparcialidad no solo es interna del tribunal, sino que es una garantía que se ofrece a las partes y por lo
mismo la ley permite ciertas circunstancias en que las partes pueden inhabilitar al juez para resolver tal
conflicto. Eso sí es de tener en consideración el cómo el juez reacciona, como se mira a sí mismo y este
aspecto no es regulable, porque tiene que ver con la conducta interna del juez, sin embargo si puede
regularse la imparcialidad externa, es decir, lo que el juez plasma a lo largo de sus resoluciones, esta si
es regulable. Por ejemplo:
Reglas que derivan de la imparcialidad:
 Recusaciones e implicancias, son causales de inhabilidad de un juez para conocer de un
asunto determinado.
2. Derecho a la defensa: El derecho a defensa es quizás uno de los principios más importantes del debido
proceso, da vida a los abogados. Es un principio básico del debido proceso y tiene distintas dimensiones.
Abarca desde antes del proceso, es decir, desde el momento que la persona requiere la intervención de
un tribunal.
Consiste en la facultad que se asegura a toda parte o interviniente principal en un proceso de poder
requerir la intervención de un tribunal. Formular, sostener y plantear ante el tribunal su teoría del caso,
también los descargos y alegaciones que correspondan a sus intereses.
Entonces dentro del derecho a la defensa encontramos aquí mismo el:
61
a. Derecho a requerir la intervención del tribunal
b. Derecho a plantear ante el tribunal la teoría del caso o derecho a ser oído
c. Derecho a aportar prueba, conocer las pruebas que obran en mi contra e impugnar la prueba de la
parte contraria
d. Derecho a conocer la prueba contraria
e. Derecho a obtener una sentencia
f. Derecho a ejercer los mecanismos de impugnación frente a esta sentencia cuando ello resulte
pertinente.
Varios de estos derechos tienen su propia denominación, por ejemplo, el derecho a la prueba, la
publicidad del proceso que tiene dos acepciones:
a) Publicidad respecto de las partes, las partes tienen del derecho a conocer las piezas y
actuaciones que se llevan a cabo en el proceso. Va de la mano con la renuncia a tomar justicia
por las propias manos, promoviendo defensa como mecanismo institucionalizado. Por ello la
jurisdicción pasa ser función pública porque el Estado provee el servicio judicial, de manera
continua y en un estándar adecuado tanto en calidad como cantidad, y por último el Estado si
tiene un sistema jurisdiccional deficiente debe indemnizar.
b) Publicidad respecto de terceros, no tiene que ver con el derecho a defensa sino más bien con la
legitimidad de la institucionalidad, es una forma de legitimación del proceso frente a la sociedad,
por eso los procesos son orales y públicos.
3. Derecho a la inmediatez o inmediación (es básico), es decir a la inmediación del tribunal, y tiene dos
acepciones, la temporal y material:
o Material: Tiene relación con que el juez debe perseguir por sí mismo la prueba, es decir el juez sin
intermediarios debe resolver el conflicto.
o Temporal: Tiene que ver con el tiempo en el que una vez apreciada la prueba el juez debe ponderar o
valorar tal prueba, tiene que ver con la época que debe transcurrir entre la recepción de la prueba por
parte del tribunal y el momento en que este valora esa prueba y la aplica en la resolución del caso. Lo
óptimo es que la decisión del juez sea inmediata. Este periodo no puede ser muy prolongado.
La falta de inmediación genera suspicacia, distancia entre el juez y las partes, y también genera una falta de
control del juez porque el juez comienza a hacerse cargo de lo que realiza un tercero y no él mismo. Si la
prueba se realiza oralmente posibilita la inmediación, si la prueba es oral el juez se encuentra obligado, ya
que si fuese escrita la prueba cualquiera podría escribirla.
El debido proceso es una garantía, porque es un proceso mediante el cual se busca hacer efectivo los derechos
que se encuentran en la constitución, permite ejercer nuestros derechos y a la vez es un derecho, porque se
encuentra consagrado como tal, y todas las personas tienen el derecho a exigir el debido proceso.
Estos principios del proceso tienen características de:
1. Generan derechos instrumentarios.
2. Deben ser comunes para todo proceso, es decir deben existir dentro de todo proceso. Haciendo una
distinción entre proceso y procedimientos, y todos los procesos son distintos. No hay que confundir el
proceso con el procedimiento. No confundir también principios del proceso con principios del
procedimiento.
DEBIDO PROCESO Conlleva: el derecho a ser juzgado por un tribunal establecido legalmente y con anterioridad
al juzgamiento; que el procedimiento esté establecido previamente por medio de una ley; que dicho
procedimiento sea justo y racional; ser juzgado por un tribunal imparcial; derecho a defensa, a ser oído; principio
de bilateralidad de la audiencia, entre otros derechos.
Distinción entre defensa material y defensa técnica.
No existe defensa material sin la defensa técnica.
 Defensa material: implica estar asesorado por una persona letrada, esto es, un abogado.
 Defensa técnica: Esta, en cambio, es el derecho de todas las personas en un proceso judicial de hacer valer
sus intereses frente a un tribunal (ser oído, plantear la teoría…) No hay real capacidad de defender los
intereses propios en un juicio sin la defensa técnica, aquí recae su importancia.
La CPR no señala expresamente la defensa material, solo la asegura de tal manera que los siguientes incisos
continúen regulándola.
Es vital para la debida defensa material que se cuente con un abogado y se garantice que éste podrá intervenir
en cualquier parte del proceso si la parte lo estima.
*En cuando al procedimiento establecido dentro del código de justicia militar no contempla tantas modificaciones,
tanto así que se contempla la sanción de arresto como medida disciplinaria. Lo que la CPR quiere es seguir la
62
lógica de las reformas que se han realizado últimamente donde no se alteran grandemente los códigos
disciplinarios y de justicia de las fuerzas armadas y de orden, son leyes particulares y fuertes respecto de ciertos
derechos procesales.
El primer inciso señalaba la garantía de intervención del abogado, es decir que cuando es requerido en un
procedimiento judicial nadie le puede negar su intervención, pero los abogados si bien son auxiliares de la labor
de justicia pero demuestra también su sustento, así que el abogado va a intervenir y va a existir una parte
económica detrás, teniendo en cuenta que algunas personas no cuentan con el dinero para poder costear un
abogado, entonces lo que hace la CPR entendiendo de que no se trata de un derecho cualquiera, sino más bien
una garantía sujeta a un factor económico sucede que:
1. Lo que refiere al derecho a la intervención del abogado, requerida su intervención y se presenta a una
audiencia no se le puede negar su participación.
2. Otra cosa es asegurar a las personas que efectivamente van a disponer de un abogado,
independientemente de que si cuentan o no con los medios para costearlo.
El aspecto que regula el inciso siguiente es el segundo punto, porque dice que la ley es la encargada de los
mecanismos mediante los cuales las personas podrán disponer de asesoría jurídica, esto tiene que ver con el
aspecto económico de la persona. Ahora bien, respecto de la garantía de que aún no exista dinero, habrá
posibilidad de tener un abogado, la CPR se refiere que la misma ley otorgará asesoramiento.

Defensa técnica en el ámbito penal


Se sostiene generalmente que las mayores garantías procesales tienen que desplegarse en el ámbito penal,
porque el efecto de ocasionar una injusticia o someter a una persona a un trato indigno por los bienes jurídicos o
prejuicios (dignidad o patrimonio, por ejemplo) que están en juego, hace que se entablen una mayor cantidad de
garantías.
¿Quiénes intervienen en un proceso penal?
 El imputado: Involucra una persecución, es decir imputarle a alguien la comisión del delito y sin este no
existe juicio. El imputado es la persona sindicada como la culpable de haber cometido un delito.
 El ministerio público: Quien representa al Estado que defiende a la víctima, siendo el Estado el que
persigue la sanción penal.
 La victima: Siendo interviniente en el proceso penal y este es aquella persona afectada o lesionada cuyos
derechos se lesionan producto del delito cometido.
 La defensa técnica está garantizada para el imputado y por la CPR, no por la ley y es lo que establece el
inciso 3° del artículo 19°.
Por regla general el derecho a contar con un abogado en el ámbito penal es de carácter irrenunciable (solo
para el imputado), tanto así que no solo es consagrado en la CPR, sino en las mismas audiencias como un
elemento insubsanable nula dentro del proceso penal, es decir un requisito de validez de cada audiencia,
entonces las personas tienen garantizada la existencia del abogado, que incluso lo van a proveer de abogado si
es que la persona no ha podido conseguir uno. En el único caso que está garantizado la defensa técnica es
en el proceso penal y quien le otorga la defensa técnica es la defensoría penal pública (Creada mediante la ley
19.718).
Y la Defensoría Penal Pública es un servicio público creado con la función de otorgar asesoría jurídica a todos los
imputados que en un proceso penal carecen de abogado, independientemente de las facultades económicas que
éstos tengan, teniendo en cuenta que no es totalmente gratuita.
*Cada vez que exista un imputado que no tenga abogado en un proceso penal actúa, lo representa y lo defiende,
y sus intervenciones tienen un arancel que la defensoría le cobra al imputado, por lo tanto esto no lo hace
gratuita y el arancel el pagado por el imputado dependiendo de la capacidad económica que posee el imputado.
En conclusión lo que se garantiza aquí entonces es la asesoría al imputado
 En el caso de la víctima la CPR no asegura la defensa letrada de la víctima y la ley tampoco lo hace, no
tiene garantizada la defensa letrada en materia civil, materia de familia o materia penal. Si la persona quiere
contar con la defensa de un abogado o querellante, la única forma es contar con un abogado particular o
existe un organismo que se denomina la corporación de asistencia judicial (CAJ), el cual es un servicio
público al igual que la defensoría que entrega defensa técnica gratuita, pero solo a personas de escasos
recursos o nivel socio-económico más bajo.

Defensa técnica en el ámbito laboral


Está asegurada la defensa técnica de los trabajadores de menores recursos, a través de un organismo que se
denomina defensoría laboral, que es también parte o se relaciona con la Corporación de Asistencia Judicial
siendo también gratuito.

63
Tanto la defensoría penal publica, corporación de asistencia jurídica y defensoría laboral son servicios que le
pertenecen al Estado, son públicos y son sustentados por el Estado, y que se relacionan y dependen del
Ministerio de Justicia.
El tribunal en todo momento puede, cuando advierte que la ausencia de abogado patrocinante, causa prejuicios a
una de las partes designar al abogado de turno.
 El turno: Es una carga que recae sobre todos los abogados que les obliga a prestar asesoría y defensa
judicial gratuita en las causas y casos en que el tribunal así lo determina, es por el turno porque van
estando disponible los abogados de la ciudad haciendo turnos de manera mensual.

Es la garantía de juez natural:


La cual consagra que nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, es decir, que no puede prepararse o
armarse un tribunal para el solo efecto de juzgar a una persona, para que sea válido el juzgamiento de una
persona el tribunal debe estar constituido o al menos regulada la forma de su constitución o en la forma que debe
constituirse antes del hecho que motiva el juzgamiento. Lo que se busca con esta garantía es que no se pueda
armar un tribunal con la sola finalidad de favorecer o perjudicar a la persona que será juzgada, de modo tal que la
ley debe establecer previamente el tribunal que debe conocer tal caso.
EL DEBIDO PROCESO: Está consagrado y lo encontramos en el inciso 6to del artículo 3 de la CPR, cuando se
habla de un proceso racional y justo.
Además de los procedimientos judiciales encontramos los procedimientos administrativos, haciendo efectivo el
debido proceso también en este tipo de procedimientos (administrativos), por lo que no está consagrado
expresamente la defensa y la publicidad, pero lo están implícitamente asegurados cuando la CPR consagra el
debido proceso.
ARTÍCULO 19 N°3 INCISO 7:
Presumir de derecho:
 Presunción: Es obtener conclusiones desconocidas, dar por conocido algo coligiéndolo a partir de hechos
de los cuales si se tiene certeza. Concluir un hecho desconocido a partir de hechos conocidos, y de aquí
distinguimos entre:
 Presunciones de derecho: Son aquellas que no admiten prueba en contrario, es decir terminan siendo
irrefutables, la ley lo dice y no puede acreditarse lo contrario.
*EJ: La presunción de derecho respecto de la concepción, la cual se encuentra consagrada en el artículo 76 del
CC°
 Presunciones simplemente legales: Una presunción simplemente legal si admite en contrario, la ley asume
una conjunción a partir de un hecho que ocurre.
*EJ: Una presunción en el ámbito laboral respecto del contrato de trabajo.
Lo importante es que las presunciones simplemente legales son discutibles, porque uno puede refutar lo
contrario, en cambio en las presunciones de derecho no se puede.
Entonces cuando hablamos de este inciso señalado anteriormente, a lo que se refiere la Constitución en el
ámbito penal es que una persona no puede presumir respecto de su culpabilidad en virtud del principio de
inocencia, y por ende se pasaría a llevar el derecho de defensa. La responsabilidad penal es posible presumirla,
pero solo desde una perspectiva de presunción legal y no de derecho, es decir, no puede existir presunción de
derecho, porque si existiese no podría hacer uso del derecho a defensa, es decir estaría indefensa. Teniendo en
cuenta que las presunciones son excepcionales en el ámbito penal.

ARTÍCULO 19 N° 3 INC 8 Y 9:
Esto es conocido como PRINCIPIO DE RESERVA LEGAL o LEGALIDAD EN MATERIA PENAL, que proviene de
la idea de que no existe crimen, ni pena sin ley que lo establezca, y esa ley debe ser escrita, previa y por lo tanto
en definitiva se entrega a la ley la responsabilidad de regular de manera PREVIA las conductas y las penas que
son constitutivas de derecho.
Derivan varios principios de esta reserva legal en materia penal, estos son:
1. El principio de la irretroactividad de la ley penal: La sanción penal solo puede aplicarse con posterioridad
a la dictación de la ley y no sancionar retroactivamente situaciones que ocurrieron anteriormente. Solo puede
sancionar hacia el futuro, tiene excepción, “el principio Pro Reo”, la ley puede aplicarse de manera
retroactiva cuando favorece al sujeto pasivo (Cuando se rebaja una pena, por ejemplo).
2. Reserva legal en materia penal, no existe delito sin que una ley establezca la pena. ¿Puede la ley
establecer un delito sin fijar su conducta remitiendo a una inferior? Leyes en blanco.

64
La CPR establece que ciertas materias deben ser reguladas por ley, no establece todas, inciso séptimo,
establece la reserva legal en materia penal, no existe crimen sin que la pena y la conducta está establecida
previamente, de ahí se deriva ciertas:
 Conducta y pena; materia de reserva legal, solo mediante ley se puede crear delitos. La cual debe dejar
establecido cual es la conducta y la pena.
 Delito, debe ser en caso de incumplimiento, tienen sanciones más o menos gravosas, todas establecen
sanciones. Existen ciertos principios y valores que el legislador estima relevante, para proteger o
asegurar respeto a estos valores e inhibir conductas para dañarlas, los llamados “bienes jurídicos” lo cual
se le aplica una segunda sanción para proteger ese bien jurídico, (Se le impone otra sanción). *Son solo
ilegales cuando son penados.
Sanción civil, también puede tener una pena. (No solo a restituir, sino también será condenada a una pena).

3. La descripción penal:
Elementos para que estos se definan toda conducta debe requerir un culpable y, distintos elementos de delitos:
 Del punto de vista normativo, delito es toda conducta típica antijurídica y culpable.
1. Típica: porque para que una conducta sea considerada delito debe ser considerada en la ley, para
eso se crea un tipo penal, que la ley no diga que sanciona el homicidio no hay delito (Debe estar
tipificado)
Ejemplo, delito de tráfico.
2. Tipo: descripción, objetivo que permite a todas las personas conocer la conducta que el legislador
está sancionando. *mientras algo no esté establecido en la ley como delito, no lo es.
3. Conducta: esa debe responder a un tipo penal, que es una descripción legal de la conducta que se
sanciona y de la sanción que se le aplica, o sea, conducta y pena.
4. Antijurídico: debe ser contraria al ordenamiento jurídico, la cual también puede ser típica, ejemplo,
“el que mate a otro…” la cual no tolera el ordenamiento jurídico, excepción la legítima defensa.
5. Culpable: tiene que ver con la intención de querer cometer el delito, ya sea con dolo o con culpa. (Son
condiciones que se deben cumplir para que sea sancionada)

 La CPR sanciona el tipo, que es de reserva legal, para que exista un delito la conducta y la sanción y la
pena deben estar establecida en la ley, porque se estima que la ley es la norma que otorga la más amplia
garantía en régimen democrático.
La ley asegura que exista una discusión parlamentaria etc., dentro de una sociedad democrática la ley se
entiende que garantiza o asegura el respeto del derecho de las personas en una sociedad democrática, más que
otras normas que no se generan en parlamentos, AA, decretos, reglamentos (Unilateral), por eso se refleja solo a
la ley la facultad de describir los tipos penales, porque si esto fuese entregado a norma inferior, podría ser
susceptible de que un gobierno llegaré y estableciera delitos penales. Por temas de ideológicos. Ni siquiera por
delegación.
Se crea el delito por tal cosa la que estará entregado en un reglamento, se le llamaría ley vacía, porque no
cumpliría con el estándar de describir la conducta que se está sancionando, a estas leyes que no responde a
este entandar constitucional se le denomina ley penal en blanco, estas son inconstitucionales, no
corresponden a esta garantía que se propone, y están prohibidas.
4. Ley penal en blanco: Toda aquella ley que no complace el estándar mínimo de reserva legal establecido en
la CPR, porque no describe la conducta sancionada. Los reglamentos de ejecución son complementarias a
las leyes, un caso, por ejemplo es la ley 20 000, se entiende que no es inconstitucional, la ley de tráfico,
señala que es tráfico, remite la pena, pero no señala lo que es droga. Lo cual se le deja a un reglamento para
que lo señale.
 La doctrina se inclina en que satisface el estándar de Reserva Legal y el tratamiento del Verbo rector,
puede dejar a otras normas complementarias, pero el Verbo rector y los elementos para determinar la
pena deben estar establecidos en la ley, en caso de que no esté se entiende inconstitucional, este verbo
es el que define la conducta sancionada.
Los delitos están descritos por verbo. (“El que mate a otro”).
En la ley 20 000 no está tipificada la sustancia que tienen drogas pero si están los verbos rectores de
todas las hipótesis que constituyen delito de tráfico. Se entiende que es complemento a la garantía de
reserva legal.
ART 19 N° 4: “Respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia.”
La honra:
Tiene dos acepciones:
65
1. La imagen pública, imagen de respeto que tienen ciertas personas, el crédito público
2. Un concepto que es la imagen propia que se tienen de dignidad y de cómo una persona se mira a si mima.
*Mi honra es desde cómo me miran los demás hasta otra acepción de la percepción que yo tengo de mí
mismo independiente de cómo me mire el resto.
La CPR protege y ampara el respeto a la honra de la persona, entendiendo el respeto a la persona, se
materializa, por ejemplo, en la sanción penal que tienen ciertas conductas que atentan con la honra de alguien
como son:
 Calumnias: La calumnia es una clase especial de injuria. Se encuentra definida en el Código Penal en el
artículo 412 como la imputación de un delito determinado pero falso y que pueda actualmente perseguirse
de oficio. La característica principal consiste en imputar una conducta delictiva a una persona sin importar
el medio empleado; además, el delito imputado debe ser de aquellos que la ley le otorgue el carácter de
crimen o simple delito; es decir, delitos que, atendiendo a su gravedad reciben una pena superior a las
que tienen las faltas, por ejemplo, decir que el señor Juan Pérez cometió delito de hurto, siendo que en
realidad tal delito no es tal, o no ha sido realmente cometido por tal persona.
 Injurias: toda expresión proferida o acción ejecutada en deshonra, descrédito o menosprecio de otra
persona”. De acuerdo con ello se puede lesionar tanto el honor como la honra y llevarse a cabo por
cualquier medio. Al decir toda “expresión” se refiere a la palabra hablada y al referirse a la “acción” alude
a cualquier forma de manifestar una opinión. Sin embargo, no es necesario que la expresión o la acción
ejecutada sean objetivamente ofensivas, ya que basta que alcancen una significación tal que por la forma
en que se exteriorizaron, la ocasión y las circunstancias se tenga por cometido el delito.
VIDA PRIVADA  Se entiende a todos los aspectos de la vida de un individuo y su familia no sea de
conocimiento público, lo que es privado se define por descarte, todo aquellos que no corresponda a ser público,
esto produce que este concepto este en una función que tiene distintas variables dependiendo del sujeto.
Las personas públicas tiene más restringido su vida privada que el resto de las personas, tales como altas
autoridades o aquellas personas que desarrollan la faceta publica como, por ejemplo, la farándula tienen más
restringido el ámbito de su vida privada, la protección constitucional es menor para ellos.
ART 19 N°5º “La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada. El hogar sólo puede allanarse
y las comunicaciones y documentos privados interceptarse, abrirse o registrarse en los casos y formas
determinados por la ley.”
 Lo que el Constituyente busca proteger por una parte es la inviolabilidad del hogar que dice relación con la
prohibición que recae sobre la autoridad y terceros de poder afectar la intimidad de la persona en su
residencia, no se protege el bien si no se hablaría de proteger una propiedad, acá lo que se protege la
intimidad de ese sujeto tiene en la residencia sea o no de su propiedad, se está titulando la intimidad del
hogar donde reside ella y su grupo familiar, el lugar donde viven. Por esta razón ni la autoridad policial ni
ninguna otra puede intervenir en el hogar de un individuo sin la autorización previa del juez.
La Ley penal tipifica las conductas que atentan contra el derecho a inviolabilidad del hogar, como son:
- los allanamientos ilegales
- la violación de morada (Art 144 del Código Penal).
Excepción: La protección a este derecho se extiende a que solo mediante los casos y formas establecidas en la
ley se puede proceder a allanar el hogar y las comunicaciones privadas de las personas. (Delitos flagrantes,
además).
 las comunicaciones privadas: La comunicación es el nexo que se da entre dos o más personas y por el cual
se expresan ideas, pensamientos, se intercambian mensajes, lo que protege la norma es la comunicación
privada. Son comunicaciones públicas aquellas que por su naturaleza son de acceso de todas las personas,
por ejemplo, las que se contienen en comunicación masiva como la tv, la radio, y la prensa.
Se sanciona penalmente:
- El legislador sanciona la violación de correspondencia.
- Inviolabilidad de comunicación.

Excepción: investigación criminal, los litigios mercantiles, casos de parentesco y en materia contenciosa tributaria

ART 19 N°6: La libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los
cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público.
Las confesiones religiosas podrán erigir y conservar templos y sus dependencias bajo las condiciones de
seguridad e higiene fijadas por las leyes y ordenanzas.
Las iglesias, las confesiones e instituciones religiosas de cualquier culto tendrán los derechos que otorgan y
reconocen, con respecto a los bienes, las leyes actualmente en vigor. Los templos y sus dependencias,
destinados exclusivamente al servicio de un culto, estarán exentos de toda clase de contribuciones;
Son varios derechos tratados en un mismo numeral;
66
- Libertad de conciencia: se considera la más importante libertad externa, esta libertad ampara la facultad de
todo ser humano de poder representarse mentalmente del mundo, las cosas a su antojo, es la libertad más
amplia que tiene el ser humano.
*Significa pensar, imaginar, es el único campo que se garantiza donde el ser humano no puede ser
intervenido. En una época se prohibió. Derivan de la libertad de conciencia la libertad de opinión, la libertad
de informar, incluso la libertad de expresión, religiosa.
- y libertad de ejercicio del culto,
La CPR trata las libertades en otros numeral, ideológica, de informar, etc. Aquí a lo que se dedica es a la libertad
religiosa, por eso muchas personas tienden a presumir la libertad de conciencia como solamente religiosa,
pensar cualquier cosa.
Ninguna persona podrá ser sancionada por lo que piensa, las sanciones solo se pueden aplicar cuando se
externalizan.
La conducta no es punible hasta cuando se materializa en una ejecución, cuando se empieza o materializa.
Históricamente ha habido sanciones penales por el solo pensamiento. Por profesar una determinada idea, en
materia religiosa también (Judíos, por ejemplo).
*No es la religiosa, es la conciencia que es más grande: representarse en una sociedad como estime pertinente.
La religiosa dice relación con decidir creer o no creer en una determinada religión. La libertad religiosa también
se refiere al respeto de la libertad de no hacerlo y no creer en ninguna religión.
En cuanto a libertad religiosa parte en chile con la CPR del 25’, lo cierto es que en chile según varios autores
nunca ha existido una prohibición de profesar otros cultos distintos.
Lo que se produce con la CPR del 25’ es declarar, no ha estado prohibido y no estará prohibido el culto. (No hay
prohibición de culto, e profesar), lo que existió en chile es que profesaba una religión oficial, y esta desde luego
equivale a preponderar una religión por sobre el resto. Eso es lo que se acaba con la CPR del 25. Deja de tener
religión oficial. Y se declara Estado laico. También algo importante, es un derecho de las personas y no del
Estado, el Estado no debe tener una religión.
Primero existe la libertad de profesar una religión o no. Genera derechos en la libertad religiosa. También hay un
límite respecto a esta libertad (De conciencia) siempre y cuando no se oponga a la moral y a las buenas
costumbres. Eso le tocará al juez determinar.
Ofrecen ciertas facultades que derivan de esta libertad de culto:
• Decidir creer o no en una determinada religión.
• Profesar una religión y Manifestarlo públicamente.
• Poder realizar los ritos públicamente y manifestaciones de esa religión.
• Reunirse o agruparse con personas de la misma religión.
• Erigir templos (Exento del pago de contribución para inmuebles que se destinen para fines religioso)
• Enseñar (Poder fundar colegios)
Las congregaciones religiosas igual tienen la facultad de tener personalidad jurídica para su financiamiento, de
recibir donaciones.

1. Libertad de Conciencia.
- Derecho fundamental relativo a la posibilidad de toda persona natural para desarrollar el libre pensamiento y
su manifestación. se considera la más importante libertad externa, esta libertad ampara la facultad de todo
ser humano de poder representarse mentalmente del mundo, las cosas a su antojo, es la libertad más amplia
que tiene el ser humano. *Significa pensar, imaginar, es el único campo que se garantiza donde el ser
humano no puede ser intervenido. La conducta no es punible hasta cuando se materializa en una ejecución,
cuando se empieza o materializa
 Se refiere al fuero interno.
 No se castiga el pensamiento.

2. Libertad de culto.
Derecho fundamental de toda persona natural que comprende la posibilidad de profesar la creencia religiosa que
libremente elija, o no profesar ninguna, manifestarla libremente o abstenerse de hacerlo, o cambiar o abandonar
la que profesaba.
Derivan de la libertad de conciencia: la libertad de opinión; la libertad de informar, incluso, la libertad religiosa.
Por profesar una determinada idea, en materia religiosa también la conducta es punible cuando se externaliza.
La religiosa dice relación con decidir creer o no creer en una determinada religión. La libertad religiosa también
se refiere al respeto de la libertad de no hacerlo y no creer en ninguna religión.

67
En cuanto a libertad religiosa parte en chile con la CPR del 25’, lo cierto es que en chile según varios autores
nunca ha existido una prohibición de profesar otros cultos distintos.
Lo que se produce con la CPR del 25’ es declarar, no ha estado prohibido y no estará prohibido el culto. Lo que
existió en chile es que profesaba una religión oficial, y esta desde luego equivale a preponderar una religión por
sobre el resto. Eso es lo que se acaba con la CPR del 25’: Deja de tener religión oficial y se declara Estado laico.
También algo importante, es un derecho de las personas y no del Estado, el Estado no debe tener una religión.
Facultades:
 Decidir creer o no en una determinada religión.
 Profesar una religión y Manifestarlo públicamente
 Practicar: Poder realizar los ritos públicamente y manifestaciones de esa religión.
 Recibir asistencia religiosa.
 Recibir e impartir enseñanza religiosa o información religiosa (Poder fundar colegios)
 Reunirse o manifestarse públicamente con personas de la misma religión.
*Las congregaciones religiosas igual tienen la facultad de tener personalidad jurídica para su financiamiento, de
recibir donaciones.
Limitaciones:
 Moral.
 Buenas costumbres.
 Orden público.
Derecho de las iglesias: entidades integradas por personas naturales que profesan una determinada fe (plena
autonomía).
 Erigir templos (Exento del pago de contribución para inmuebles que se destinen para fines religioso)
ART 19 N°7 INC 1: El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.
a) Toda persona tiene derecho de residir y permanecer en cualquier lugar de la República, trasladarse de uno a
otro y entrar y salir de su territorio, a condición de que se guarden las normas establecidas en la ley y salvo
siempre el perjuicio de terceros;

1. Libertad Personal.

Derecho fundamental de las personas naturales de residir y permanecer en cualquier lugar de la República,
trasladarse de uno a otro punto dentro de ella; y de entrar y salir de su territorio a condición de resguardad las
normas legales y cuidando además de no vulnerar derechos de terceros
Se garantiza el derecho a:
 Residir y permanecer.
 Trasladarse.
 Entrar y salir del país.
Limitaciones:
 Arraigo.
 Toque de queda.
 Estados de excepción constitucional.
Se sanciona penalmente la privación indebida de la libertad personal:
 Secuestro.
 Sustracción de menores.
b) Nadie puede ser privado de su libertad personal ni ésta restringida sino en los casos y en la forma
determinados por la Constitución y las leyes;
2. Seguridad Individual.
Derecho fundamental que busca que la libertad de las personas este rodeada de un conjunto de mecanismos
que la resguarden para que no sea afectada (privada o restringida), sino en los casos y formas en que la C.P.R y
la les leyes señala.
Privación libertad personal:
 Prisión.
 Presidio.
 Reclusión.

68
c) Nadie puede ser arrestado o detenido sino por orden de funcionario público expresamente facultado por la ley
y después de que dicha orden le sea intimada en forma legal. Sin embargo, podrá ser detenido el que fuere
sorprendido en delito flagrante, con el solo objeto de ser puesto a disposición del juez competente dentro de las
veinticuatro horas siguientes.
Si la autoridad hiciere arrestar o detener a alguna persona, deberá, dentro de las cuarenta y ocho horas
siguientes, dar aviso al juez competente, poniendo a su disposición al afectado. El juez podrá, por resolución
fundada, ampliar este plazo hasta por cinco días, y hasta por diez días, en el caso que se investigaren hechos
calificados por la ley como conductas terroristas;
3. Formalidades del arresto o detención.
Ninguna persona puede ser detenida, sino por orden del funcionario público expresamente facultado por ley y
después que dicha orden le fuere intimada en forma legal, a menos que fuera sorprendido en delito flagrante, en
este caso, será puesto a disposición del juez competente dentro de las 24 horas siguientes.
Requisitos:
 Orden de funcionario público expresamente facultado por ley.
 Intimar orden en forma legal (motivos que justifican tal privación).
Excepción: En caso de Flagrancia.
El delito flagrante lo define el CPP, aquel que es sorprendido en el momento mismo de su comisión. El Código
contempla diversas hipótesis:
 Aquella persona que es sorprendida en el acto.
 Periodo posterior, aquellas personas en lugares cercanos.
 Aquellos delitos en que la persona es identificada en el mismo momento por la víctima o testigos.
*Arresto ciudadano debe ser flagrante.
d) Nadie puede ser arrestado o detenido, sujeto a prisión preventiva o preso, sino en su casa o en lugares
públicos destinados a este objeto.
Los encargados de las prisiones no pueden recibir en ellas a nadie en calidad de arrestado o detenido,
procesado o preso, sin dejar constancia de la orden correspondiente, emanada de autoridad que tenga facultad
legal, en un registro que será público.
4. Lugares de privación de libertad.
La casa del imputado: medida cautelar personal en un proceso criminal
Lugares públicos destinados a este objeto:
 Los centros de detención preventiva.
 Los centros de cumplimiento penitenciario
*Primera prohibición es la de centros de detención clandestinos; que son aquellos lugares establecidos para una
finalidad. Se prohíbe que una persona puede ser sometida a arresto en aquellos recintos inhabilitados para tal.
Lo que se trata de evitar, aquí es que la persona no pueda ser habida, eso es inconstitucional.
Inciso 2 D) Ninguna incomunicación puede impedir que el funcionario encargado de la casa de detención visite al
arrestado o detenido, procesado o preso, que se encuentre en ella. Este funcionario está obligado, siempre que
el arrestado o detenido lo requiera, a transmitir al juez competente la copia de la orden de detención, o a
reclamar para que se le dé dicha copia, o a dar él mismo un certificado de hallarse detenido aquel individuo, si al
tiempo de su detención se hubiere omitido este requisito;
5. Deberes de los funcionarios de los lugares de detención.
Se establecen los siguientes deberes:
 Dejar constancia de la orden correspondiente
 Visitar a la persona privada de libertad
 Transmitir al juez competente copia de la orden, entregarla o emitir certificado
En su ingreso, el funcionario del recinto o detención debe exigir que se exhiba la orden del tribunal, acto seguido
debe registrar el ingreso de esta persona, la finalidad es que ninguna persona sea detenida clandestinamente,
todo ingreso sin dejar registro o una orden del tribunal son inconstitucional.
Además que el funcionario encargado de la detención en la prisión siempre podrá visitar al que se encuentra
recluido a fin de revisar su estado, las condiciones de dicha reclusión. No solo puede, sino que debe hacerlo a
solicitud de este último. Incluso, este funcionario estará obligado cuando así se le requiera al detenido, también
el de emitir una orden del juez o certificado de la orden de detención mediante los cuales el abogado puede
realizar la gestión, ya sea para el recurso de amparo, por ejemplo.
Los jueces no solo revisan las circunstancias previas, sino también están obligados a revisar las medidas de
cumplimiento de esa condena, si está recluido o no.

69
e) La libertad del imputado procederá a menos que la detención o prisión preventiva sea considerada por el juez
como necesaria para las investigaciones o para la seguridad del ofendido o de la sociedad. La ley establecerá los
requisitos y modalidades para obtenerla.
La apelación de la resolución que se pronuncie sobre la libertad del imputado por los delitos a que se refiere el
artículo 9°, será conocida por el tribunal superior que corresponda, integrado exclusivamente por miembros
titulares. La resolución que la apruebe u otorgue requerirá ser acordada por unanimidad. Mientras dure la
libertad, el imputado quedará siempre sometido a las medidas de vigilancia de la autoridad que la ley contemple;
6. Libertad Provisional.
La regla general es la libertad de las personas, de tal modo que lo deben enfrentar en libertad el proceso penal.
No obstante en casos específicos la CPR permite que se altere esa regla, y que un sujeto enfrente un proceso
penal pero sujeto a una medida cautelar, las cuales estas son mecanismos mediante de los cuales el juez
resguarda la eventualidad de los resultados de un proceso penal.
Las medidas cautelares pueden ser:
 Reales; Recaen en los bienes del imputado. Por ejemplo: La fianza (Entregar una suma de dinero o bien,
para garantizar el comparecimiento).
 Personales: penas aplicables a la persona;
- prisión preventiva, la cual no es una sanción porque es preventiva,
- la reclusión es una sanción la que se aplica cuando es condenada.
- Arraigo nacional, para asegurar que no se vaya del país,
- el arresto domiciliario, la medida cautelar es durante el proceso para la finalidad de asegurar el proceso y
nunca un anticipo de la sanción que se le dará.
La libertad provisional es el derecho fundamental que asiste a toda persona natural detenida o sujeta prisión
preventiva para solicitar provisionalmente la libertad ambulatoria mientras se sustancia el proceso criminal
seguido en su contra
Requisitos de la libertad provisional:
Que la privación de libertad no sea considera por el juez como:
 Necesaria para las investigaciones (Cuando exista peligro de fuga).
 Necesaria para la seguridad del ofendido.
 Necesaria para la seguridad de la sociedad.
*En los casos de delitos terroristas: delitos que tiene un tratamiento especial.
 La resolución que concede la libertad provisional debe siempre elevarse en consulta al tribunal superior,
integrado exclusivamente por miembros titulares.
 La resolución que apruebe la libertad provisional debe ser acordada por unanimidad.
 La persona será sometida a vigilancia de la autoridad.
*Prisión preventiva es excepcional. Se debe aplicar cuando no exista una medida más fuerte como un arraigo etc.
f) En las causas criminales no se podrá obligar al imputado o acusado a que declare bajo juramento sobre hecho
propio; tampoco podrán ser obligados a declarar en contra de éste sus ascendientes, descendientes, cónyuge y
demás personas que, según los casos y circunstancias, señale la ley;

7. Derecho a la no auto inculparse.


Derecho fundamental de todo inculpado en causa criminal a no ser obligado a declarar bajo juramento sobre
hecho propio, como también a sus:
 Ascendientes
 Descendientes
 Cónyuge o conviviente civil.
 Pariente colateral hasta 2do grado consanguíneo o afinidad (hermano/ cuñados)
 Pupilo o guardador
 Adoptante o adoptado.
Son garantías procesales, los últimos 3 incisos del 19 número 3, acá habla de la libertad que en verdad son
aspectos procesales. Son garantías dentro de un proceso, lo que se dice es que el imputado no puede auto
inculparse bajo juramento, esto es, que la persona no declare. El CPP se establece como un Derecho para la
víctima, a un abogado y a guardar silencio, el CPP regula estas confesiones. (No se pueden tomar confesiones
previas sin el fiscal, salvo que este lo autorice, y sin abogado, salvo, que el imputado lo autorice).
g) No podrá imponerse la pena de confiscación de bienes, sin perjuicio del comiso en los casos establecidos por
las leyes; pero dicha pena será procedente respecto de las asociaciones ilícitas;
h) No podrá aplicarse como sanción la pérdida de los derechos previsionales,

70
8. Penas prohibidas
G). Pena de confiscación, es la perdida de todos los bienes que conforman el patrimonio, es universal. El
problema es que atenta contra el patrimonio de la persona el cual es un atributo de esta misma, el derecho a
tener bienes no puede ser conculcado, hoy en día no es tolerable respecto de las personas naturales.
Lo que sí se puede aplicar es el comiso,
- Decomiso es el acto de incautar para que se aplique la pena de comiso. Tomarlo en poder por parte del
funcionario. Casi siempre en los casos de contrabando, el comiso es sobre todo los bienes que se requisan,
aparte de ser decomisado este mismo, el otro bien que se utilizó para eso, también se requisa, el dinero.
- De carácter pecuniario, económico, no respecto de las personas.
- Las penas pueden ser caporales (Reclusión) y pueden ser pecuniarias (Respecto de un monto de dinero, la
multa).
- Es una pena accesoria, se añade a una pena principal, que consiste en la pérdida de un dominio de un bien
de propiedad del autor de un delito que ha sido empleado en la comisión del mismo, es una condena.
- Solo se aplica respecto de una sentencia ejecutoriada.
 La excepción a la confiscación, personas jurídicas (Se crea una institución para el solo efecto de delinquir,
el cual es una organización criminal, y todo lo que esa institución es o posee puede ser confiscado, en su
totalidad).
H). No se puede aplicar la prohibición de los derechos previsionales, como la pensión de vejez, los fondos
de AFP, no se aplican sanciones respecto de ellos. Los derechos previsionales buscan entregar prestaciones
mínimas o asegurar frente a contingencias sociales. En la comisión de un delito, no se puede aplicar a esto.
i) Una vez dictado sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido sometido a proceso o
condenado en cualquier instancia por resolución que la Corte Suprema declare injustificadamente errónea o
arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado por el Estado de los perjuicios patrimoniales y morales que haya
sufrido. La indemnización será determinada judicialmente en procedimiento breve y sumario y en él la prueba se
apreciará en conciencia;
9. Indemnización por error judicial.
Garantía para una persona que se siente perjudicada o dañada por la resolución de un tribunal que puede ser
interpuesta ante la Corte Suprema (Auto acordado de 1983).
Objeto: obtener indemnización por perjuicios patrimoniales y morales ocasionados por sentencia criminal
injustificadamente errónea o arbitraria
Titular: persona natural sometido a proceso o condena una vez sobreseído o dictado sentencia absolutoria.
Sujeto pasivo: FISCO; la responsabilidad del Estado siempre es patrimonial.
Tribunal competente:
Corte suprema: declara la indemnización.
Juez de letras: determina la indemnización correspondiente, en un procedimiento breve y sumario y la prueba se
aprecia en conciencia.
Desde el punto de vista jurídico, aplicar sanciones por el incumplimiento de las normas jurídicas, se centra en
aplicar sanciones o efectos jurídicos negativos por el incumplimiento de una determinada norma, en el caso de
sector público, cuando un organismo público transgrede una norma publica también transgrede la norma, esa
responsabilidad se le debe exigir al Estado, también a los funcionarios, ya que ellos están representando al
Estado (Persona jurídica)
Están afectos los funcionarios a la:
 Responsabilidad administrativa: aspectos laborales, el horario que debía cumplir, los plazos.
 Responsabilidad política: en caso de las altas autoridades.
 Responsabilidad civil: Indemnización de perjuicios, intereses, nulidades, recesión.
 Responsabilidad penal: se sanciona con una pena.
Al Estado se le sanciona con una responsabilidad económica, se refiere a que el Estado se haga cargo de los
perjuicios de los daños que ha ocasionado con su mal actuar, es decir, (No civil, ya que es aquella que está
regulada en el CC° y muchas de ella están fuera de este código y no forman parte de esta) el Estado con su
patrimonio responde por su mal actuado, esta se encuentra regulada en diversas normas.
Una fuente de la responsabilidad patrimonial del Estado es el
- 19 N°7
- N°4. Inciso cuarto respecto del Estado de indemnizar cuando expropia.
- Art 45 inciso segundo: se refiere a los Estados de excepción constitucional (Restringir los DF cuando se
requieran, Estado de asamblea, la libertad de circulación, restringir la circulación de bienes, se pueden
efectuar requisiciones (Perdida del dominio de bienes, una vez cesados el Estado debe responder
patrimonialmente compensando todo daño que ocasionó).
71
- ART 36.
- ART 38
Estas normas contienen el ppio de la responsabilidad, también dice que todo lo que el Estado cause no es un
hecho que quede impune. Se puede pedir que se repare.
*Responsabilidad del Estado siempre patrimonial, regulado en la CPR y en otras leyes.
Aquí se estudiará las fuentes que hace originar que el Estado deba responder.
Según tres fuentes:
 Patrimonial del Estado por su actuar Adm (Servicialidad, indemnizaba por no cumplir su rol de falta de
servicio. carabineros)
 Patrimonial del Estado por su actuar Ejecutivo.
 Patrimonial del Estado por su actuar Legislativo. (no está regulado, se debe esperar a que ellos
(Legisladores). Algunos dicen (Doctrina) que si cuando es contrario a la CPR y afecte a los DF.
 Patrimonial del Estado por su actuar judicial (Error judicial ART 19 N°1)
El Estado debe indemnizar los perjuicios a las personas que fueron afectadas.
Responsabilidad patrimonial del estado por su actividad jurisdiccional, fuente específica: indemnización
por error judicial:
Esta fuente jurisdiccional de acuerdo a la doctrina se aplica en los procedimientos judiciales de carácter penales,
cuando se investigan un delito, su una persona resulta ser sobreseída o absuelta cuando ha sido sometida a
proceso o condenada por una sentencia de un tribunal que la Corte Suprema que declara injustificadamente
errónea o arbitraria, esa es la hipótesis.
Un caso concreto: una persona que está siendo objeto de un proceso penal a la que se le acusa por un delito y
queda sobreseído (declara el termino del proceso penal cuando no existe delito o la persona no tiene
antecedentes para inculparlo) o absuelto (se comprobó que no era culpable) siendo que antes había sido
condenada, y esa condena se debió a una sentencia que es injustificadamente errónea o arbitraria. Producto de
esa condena inicial, esa persona estuvo condenada y sufrió los efectos de aquella condena como estar preso, o
sufrió algún prejuicio físico o mental o económico (perdido su trabajo por ejemplo). En estos casos se dispone a
la persona reclamar una indemnización por el actuar equivocado de ese tribunal. Además para que exista
indemnización debe haber una sentencia injustificadamente errónea o arbitraria, injustificada es que carezca
razonablemente de fundamento, que no pueda entenderse ese error, al contrario es que habrían errores
judiciales justificables. La Corte Suprema ha interpretado este error injustificable elevándolo a un estándar
bastante alto diciendo que son errores groseros, que casi imposible que lo cometa un juez. El que declara ese
error es la Corte Suprema, solo así se puede pedir la indemnización.
El sujeto tiene que haber pasado por tres procedimientos judiciales distintos como condición,
 uno es el proceso penal en el cual se produce el error donde es condenado y en el que se absolvió y se
deja sin efecto,
 luego sigue la declaración de la Corte Suprema, pidiéndole a ella que declara la existencia de un error a
través de otro procedimiento denominado “declaración del error judicial” la finalidad es que la Corte
Suprema concluya que la sentencia inicial fue errónea,
 la determinación del monto de la indemnización es a través de un proceso civil a través de un tribunal
civil, en otras palabras es el tercer proceso por el que pasa la persona. En este último se determinara el
monto, en base a los daños que se logran probar, si no se prueba ningún daño no hay condena civil.
ART 19 Nº 8: El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para
que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza.
La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para
proteger el medio ambiente;

Primera constitución que incorpora el derecho al medio ambiente. Es mucho más compleja, por mucho tiempo
fue la norma de derecho ambiental. Le da vida a una rama de derecho ambiental, esta norma viene a ser
complementada por la ley 19 300 (Ley general de bases del medio ambiente) esta ley nos da ciertas definiciones,
las que se definen en la letra LL)
LL) Medio Ambiente: el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física,
química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o
natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones.
Es una definición compleja que integra a diferentes elementos.

72
 Sistema global donde confluyen diferentes elementos y personas que forman parte del medio ambiente, el
cual es el medio o lugar, en donde la vida se desarrolla, la ciudad es nuestro MA. Lo que se busca
proteger es la protección a ese MA,
M) Medio ambiente libre de contaminación: aquél en el que los contaminantes se encuentran en
concentraciones y períodos inferiores a aquéllos susceptibles de constituir un riesgo a la salud de las personas, a
la calidad de vida de la población, a la preservación de la naturaleza o a la conservación del patrimonio
ambiental.
 Contaminante, palabra clave.
 Libre de contaminantes, los cuales se encuentran en menores cantidades.
D) Contaminante: todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o biológico, energía, radiación,
vibración, ruido, o una combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles, concentraciones
o períodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la salud de las personas, a la calidad de vida de la población,
a la preservación de la naturaleza o a la conservación del patrimonio ambiental.
 Basta que haya una sustancia por periodos muy altas pueda impactar en nuestro MA. Para que pueda
afectar al patrimonio, naturaleza.
Desde que punto llega a ser tolerante, eso no lo determina la CPR sino que se determinan en un juicio, en un
proceso de evaluación,
Contaminación es una definición amplia que abre las puertas para señalar que hay una concentración elevada de
que tal elemento va a afectar al MA. Mediante normas se ha establecido los límites de máximos tolerado Normas
eléctricas, de agua potable) cuando sobrepasa esto definido se habla de contaminación, para que exista
contaminación debe existir una norma que defina los topes máximo (Cuando sobrepasa se habla de
contaminación). Cuando no lo hay, hay que probar que cierta cantidad afecta al MA.
La ley define contaminación en su letra
C) Contaminación: la presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos, en
concentraciones o concentraciones y permanencia superiores o inferiores, según corresponda, a las establecidas
en la legislación vigente.
Debe existir en límites la cantidad. Y por otras circunstancias particulares, se debe probar, la carga de la prueba
la tendré, en cambio en las normas que establezca tal cosa me libera de esto.
Compuesto por: Dos abogados y un científico. Para que de esta forma se pueda probar los aspectos técnicos.
INC 1. Aquí también se establecen dos deberes del Estado.
 Velar para que el derecho a vivir en un MALC, se le entrega al Estado la carga para que este derecho se
cumpla, lo hace a través de su organización. En materia de salud, también cumple esta labor, el Estado
tiene una institucionalidad variada para velar por el MALC que no esté contaminado.
El derecho ambiental es un cuerpo solo, forma parte de esto las aguas, el desarrollo de la actividad sanitaria.
Que ya tienen sus propias regulaciones de un determinado sector.
P) Preservación de la Naturaleza: el conjunto de políticas, planes, programas, normas y acciones, destinadas a
asegurar la mantención de las condiciones que hacen posible la evolución y el desarrollo de las especies y de los
ecosistemas del país;
Velar o tutelar la preservación de la naturaleza, la ley define preservación de la naturaleza como el conjunto.
Los ecosistemas (Lo que subsisten en uno)
Deberes del Estado en materia medioambiental.
Armonía con el principio de servicialidad estatal (art.1 inc.4), se establecen los siguientes deberes:
 Velar para que el derecho a vivir en un medio ambiente incontaminado no sea afectado.
 Tutelar la preservación de la naturaleza.
Restricciones al ejercicio de otros derechos fundamentales.
Del Inciso 2 se faculta al legislador para establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados
derechos fundamentales para proteger el medioambiente.
 Libertad de circulación por acumulación de smog causando emergencia ambiental.
 Restricción por función social de la propiedad.
 Recurso de protección.
 Veda (Sernapesca pertenece al ministerio de economía, el SAG).
Esta restricción debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Debe ser establecida sólo por ley.
b) La ley debe individualizar el o los derechos que se van a limitar.

73
c) La ley debe individualizar específicamente la restricción.
d) La restricción debe respetar la esencia del derecho que se limita, y en ningún caso puede impedir su libre
ejercicio.

ART 19 N°9: El derecho a la protección de la salud.


El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la
salud y de rehabilitación del individuo.
Le corresponderá, asimismo, la coordinación y control de las acciones relacionadas con la salud.
Es deber preferente del Estado garantizar la ejecución de las acciones de salud, sea que se presten a través
de instituciones públicas o privadas, en la forma y condiciones que determine la ley, la que podrá establecer
cotizaciones obligatorias.
Cada persona tendrá el derecho a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea éste estatal o
privado;
La Constitución Política de la República protege: *No se garantiza la salud.
− Derecho al libre e igualitario acceso a las acciones de salud. Los titulares del derecho tienen libre acceso a las
acciones de salud. El acceso debe ser igualitario para todas las personas.
− Derecho a escoger el sistema de salud. Dentro del sistema privado o público, las personas pueden elegir el que
más se adecue a sus intereses. El sistema público está radicado en FONASA de acuerdo a la Ley 18.496. A su
vez, el privado se haya a cargo de las ISAPRES regulado por Ley 18.933.
− Derecho de los profesionales de salud a realizar prestaciones de salud. El Estado se reserva el derecho de
conducir y controlar las acciones de salud de los particulares.
Acciones de protección de la Son aquellas que tiene por objetivo impedir que una persona pierda
salud: la salud que ya tiene, a través de vacunas, control de alimentos y
remedios, entre otros. Son las acciones preventivas a fin que el
cuerpo del individuo tenga las herramientas de defensa necesarias.
Acciones de promoción de la Son aquellas que tienen por objetivo afianzar, fortalecer, mejorar los
salud: niveles de salud que las personas ya tienen. Esto se realiza por
medio de urbanizaciones, la construcción de aeropuertos, gimnasios,
labores de descontaminación, mejoramiento de las condiciones de
trabajo.
Acciones de recuperación de Son aquellas que tienen por finalidad que una persona recupere su
salud: salud. La medicina curativa constituye una de las acciones de
recuperación de la salud.
Acciones de rehabilitación de Son aquellas que tienen por objetivo obtener que una persona
un individuo: recupere una habilidad física o psíquica perdida a consecuencia de
un trauma. Por ejemplo, mediante sesiones de kinesiología se puede
recuperar a una persona que tiene hemiplejia.

El Estado tiene las siguientes obligaciones:


a) En lo que respecta a las acciones de recuperación y rehabilitación opera el principio de subsidiariedad, pero
el Estado, en el ejercicio de su responsabilidad de gestor por excelencia del bien común, debe velar por que
esas acciones se otorguen en forma correcta y eficaz con respeto a la dignidad de la persona. Por eso el
Estado se reserva la facultad de coordinar y controlar estas acciones de salud.
b) En lo que respecta a las acciones de protección y promoción de la salud, el Estado es quien tiene la
actuación fundamental. Si los particulares participaran en ellas, sería por medio de delegaciones,
autorizaciones o concesiones dadas por el estado.
*El sistema de afiliación es voluntario, pero la cotización es obligatoria.
ART 19 N°10: El derecho a la educación.
La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida.
Los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos. Corresponderá al Estado otorgar
especial protección al ejercicio de este derecho.
Para el Estado es obligatorio promover la educación parvularia, para lo que financiará un sistema gratuito a
partir del nivel medio menor, destinado a asegurar el acceso a éste y sus niveles superiores. El segundo nivel de
transición es obligatorio, siendo requisito para el ingreso a la educación básica.

74
La educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema gratuito
con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población. En el caso de la educación media este
sistema, en conformidad a la ley, se extenderá hasta cumplir los 21 años de edad.
Corresponderá al Estado, asimismo, fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles; estimular la
investigación científica y tecnológica, la creación artística y la protección e incremento del patrimonio cultural de
la Nación.
Es deber de la comunidad contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la educación;
Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (N° 18.962) ART 2 inciso 1 y 2: Proceso de enseñanza que abarca
los distintos aspectos de la persona, incluye destrezas y valores. Parte del hogar, y por lo mismo consagra el
derecho preferente y deber que tienen los padres de educar a los hijos.
El derecho a la educación igual está en ttados internacionales, 13.5 pacto de SJDCR.
La educación se manifiesta a través de la enseñanza formal y de la enseñanza informal.
- La enseñanza formal es aquella que, estructurada científicamente, se entrega de manera sistemática. Está
constituida por niveles que aseguran la unidad del proceso educativo y facilitan la continuidad del mismo a lo
largo de la vida de las personas.
*Es aquella que está desarrollado por un programa reconocido y verificado y que puede conducir a una
certificación. Se le llama formal a aquella que se entrega por instituciones, deben ser reconocidos.
- Se entiende por enseñanza informal a todo proceso vinculado con el desarrollo del hombre y la sociedad,
facilitado por la interacción de unos con otros y sin la tuición del establecimiento educacional como agencia
institucional educativa. Se obtiene en forma no estructurada y sistemática del núcleo familiar, de los medios
de comunicación y, en general, del entorno en la cual está inserta. Ejemplo: talleres, seminarios, cursos.
La enseñanza formal se denomina regular cuando sus niveles se imparten a alumnos que cumplen los
requisitos establecidos de ingreso y de progreso en ella. Ejemplo: enseñanza proporcionada por Universidades,
colegios, liceos.
Dentro de la educación formal regular hay distintos niveles de educación:
 Educación parvularia: Está garantizada por el Estado desde el nivel medio menor (Gratuita), más aun es
obligatoria para las personas desde el segundo nivel de transición (Kínder). Ambos no son obligatorios
cursarlo (Medio menor, medio mayor) también el Estado dispone de gratuidad el pre-kínder (no es
obligatorio). La educación parte siendo obligatoria desde kínder (Obligatoria; Kínder, básica y media).
 La educación básica, va desde 1er año de enseñanza a 8vo básico. La cual es obligatoria en Chile,
garantizada y gratuita. Lo mismo pasa con la educación parvularia, están asegurada, pero no son
exclusiva del Estado.
 La educación media de igual forma es obligatoria y gratuita. Esta es hasta los 21 años de edad se debe
tener el cuarto medio, los sistemas tradicionales, pero existen sistema especiales para estos casos.
 Educación superior. La enseñanza universitaria no está garantizada, ni la técnica. Existen sistemas de
aseguramiento de la educación universitaria, por medio de leyes, pero no de normas constitucionales. *Es
de naturaleza mixta, no está completamente asegurada por la CPR.
Son deberes del Estado:
 Fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles.
 Estimular la investigación científica y tecnológica.
 Estimular la creación artística.
 La protección e incremento del patrimonio cultura de la nación.
* El derecho a la educación no está amparado por la acción constitucional de protección.

ART 19 N°11: La libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos
educacionales.
La libertad de enseñanza no tiene otras limitaciones que las impuestas por la moral, las buenas
costumbres, el orden público y la seguridad nacional.
La enseñanza reconocida oficialmente no podrá orientarse a propagar tendencia político partidista alguna.
Los padres tienen el derecho de escoger el establecimiento de enseñanza para sus hijos.
Una ley orgánica constitucional establecerá los requisitos mínimos que deberán exigirse en cada uno de
los niveles de la enseñanza básica y media y señalará las normas objetivas, de general aplicación, que
permitan al Estado velar por su cumplimiento. Dicha ley, del mismo modo, establecerá los requisitos para el
reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel;
El derecho de toda persona para transmitir, dar, ofrecer, entregar conocimiento, valores y habilidades que
permitan a los receptores desarrollarse en su vida. En el proceso educativo los padres tienen el derecho
75
preferente y el deber de educar a sus hijos. Correspondiendo a la ley regular el funcionamiento y requisitos para
hacerlo.
La limitación que establece la Constitución al derecho a la libertad de enseñanza, es que esto no se oponga:
- al orden público,
- las buenas costumbres,
- la seguridad nacional
- y la moral.

 Esto significa que se pueden mantener, crear, y explotar establecimientos de enseñanza, siempre y cuando
no vayan en contra de dichos límites.
 Además se garantiza el pluralismo político, no se acepta que se pueda enseñar, de manera oficial un
programa o tendencia política. Se puede estudiar ciertas diligencias, pero no adoctrinar.
 Asegura el derecho a los padres para escoger el establecimiento educacional para los hijos.
 La educación en chile está permitida sobre la pública y privada, la primara está regulada y financiada por el
Estado; Parvularia y prescolar.
 La única limitación en materia de privados es en materia de universidades, las cuales no pueden tener fines
de lucro (Sin distribuir utilidades dentro con sus socios). Legalmente están permitido Jardines y colegios, pero
no universidades.
 Se considera dentro del sistema público aquellas universidades sin fines de lucro.
La educación y la libertad de enseñanza son derechos complementarios que se encuentran garantizados en la
Constitución Política de la República. El primero de ellos comprende dos aspectos fundamentales:
1) La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida, en ella
los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos.
2) Por su parte, la libertad de enseñanza incluye:
- El derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales, y
- El derecho de los padres a escoger el establecimiento de enseñanza para sus hijos.
Ambos principios representan la aceptación de la diversidad en la sociedad y deben complementarse. Esta
diversidad se expresa en Chile en la existencia de distintos proyectos educativos y en el respeto a las diferencias
que debe existir al interior de cada colegio.
Todo establecimiento educacional debe contar con un proyecto educativo, el que, en todo caso, deberá
resguardar el principio de no discriminación arbitraria, no pudiendo incluir condiciones o normas que afecten la
dignidad de la persona, ni que sean contrarios a los derechos humanos garantizados por la Constitución y los
tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, en especial aquellos que versen
sobre los derechos de los niños. Éstos deben ofrecer variedad de alternativas educacionales para que los padres
puedan escoger un establecimiento acorde con sus valores principios e ideales. De esta manera, y respetando
las normas constitucionales, los objetivos fundamentales y contenidos mínimos definidos para todo el sistema
educacional chileno, cada establecimiento cuenta con márgenes de flexibilidad para enfatizar los aspectos de la
formación que considere relevantes, pudiendo elaborar sus propios planes y programas de estudio.
ART 19 N°12: La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier
medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades, en
conformidad a la ley, la que deberá ser de quórum calificado.
La ley en ningún caso podrá establecer monopolio estatal sobre los medios de comunicación social.
Toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente aludida por algún medio de comunicación social, tiene
derecho a que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida, en las condiciones que la ley determine,
por el medio de comunicación social en que esa información hubiera sido emitida.
Toda persona natural o jurídica tiene el derecho de fundar, editar y mantener diarios, revistas y periódicos, en
las condiciones que señale la ley.
El Estado, aquellas universidades y demás personas o entidades que la ley determine, podrán establecer,
operar y mantener estaciones de televisión.
Habrá un Consejo Nacional de Televisión, autónomo y con personalidad jurídica, encargado de velar por el
correcto funcionamiento de este medio de comunicación. Una ley de quórum calificado señalará la organización y
demás funciones y atribuciones del referido Consejo.
La ley regulará un sistema de calificación para la exhibición de la producción cinematográfica;
Aquí se consagra la libertad de:
Libertad de Opinión Es el derecho de toda persona de expresar, manifestar, y exteriorizar libremente y sin
previa autorización su opinión, pensamiento, crítica filosófica, religiosa, política, sea por cualquier medio o forma.

76
Libertad de Información Es el derecho que tiene toda persona a comunicar un determinado hecho al resto de la
comunidad y así hacerlas partícipes de esta información. Su manifestación más patente se realiza por medio de
los medios de comunicación social.
El ejercicio de este derecho está sujeto a los siguientes sistemas de control o limitaciones:
 El sistema represivo, esto es, el derecho se ejerce sin censura previa, nadie puede decidir anticipadamente
sobre qué puede o no opinarse, y cuáles opiniones o informaciones difundirse al medio social. Pero al mismo
tiempo se proclama el principio de responsabilidad, de modo que quienes al exteriorizar o difundir opiniones e
informaciones, en cualquier forma, por cualquier medio, actual o futuro, incurran en delitos o abusos deberán
afrontar las consecuencias civiles y penales que establezca una ley que debe ser de quórum calificado. En
esta materia, importante es el aporte que entrega la ley 19.733 sobre libertades de opinión e información y
ejercicio del periodismo.
 El sistema de censura previa se aplica de forma excepcional, sólo en lo que respecta a la publicación y
exhibición de la producción cinematográfica.
La Constitución prohíbe al Estado monopolizar los medios de comunicación social con la finalidad que los
particulares también puedan acceder a esta actividad. Para que los privados puedan acceder y ejercer esta
actividad, deben cumplir con los requisitos señalados en la ley 19.733.
Es importante señalar que no existen propietarios de canales de televisión o radio, lo que si existen son los
concesionarios ya que el espectro radioeléctrico utilizado por los canales de televisión y las radioemisoras es, por
la ley, un bien nacional de uso público. En atención a lo anterior, nadie puede apropiarse de este bien, el Estado
por tanto concede la concesión de la frecuencia pero no la propiedad sobre esos bienes públicos. Por ejemplo,
no cualquiera puede emitir una frecuencia radial. El Estado tiene un control, en que frecuencia emitirá y
sancionará a las piratas. Lo mismo sucede con los canales de TV, se fija a un responsable; Representante legal,
el que responde.
Se puede establecer, operar y mantener estaciones de televisión, mediante una concesión del servicio de
radiodifusión televisiva a:
• El estado.
• Aquellas universidades que la ley determine.
• Las demás personas o entidades que la ley determine.
Sanciones administrativas y penal (Injurias y calumnias):
Las personas que injustamente han sido aludidas en un medio de comunicación, siendo con esto ofendidas,
calumniadas o injuriadas, tienen el derecho a exigir al director de dicho medio que difunda de forma gratuita la
rectificación correspondiente en su medio de comunicación y en las mismas condiciones en las cuales
originalmente se entregó la información que derivó en el delito señalado más arriba.
Medios impresos.
Este derecho asegura el ejercicio empresarial de la actividad informativa de medios escritos. Toda persona
jurídica o natural puede ejercer alguno de los siguientes derechos:
- Fundar.
- Editar.
- Mantener.
La iniciación de actividades de medios escritos se debe informar a la Gobernación Provincial o Intendencia
Regional, que corresponda al domicilio del medio social. La Gobernación o Intendencia deberá enviar copia al
Director de la Biblioteca Nacional.
Consejo Nacional de Televisión: es un servicio público, autónomo, funcionalmente descentralizado, dotado de
personalidad jurídica y de patrimonio propio, que se relaciona con el Presidente de la República por intermedio
del Ministerio de Secretaria General de Gobierno, al cual le corresponde velar por el correcto funcionamiento de
los servicios de televisión, y, que para tal fin tiene su supervigilancia y fiscalización, en cuanto al contenido de las
emisiones que a través de ellos se efectúen, en conformidad con las normas de la ley 18.838.

ART 19 N°13: El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas.
Las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público, se regirán por las disposiciones generales
de policía;
DERECHO DE REUNIÓN Es aquel que tiene toda persona de agruparse momentáneamente en un número
indeterminado de individuos con cualquier fin lícito. Este derecho es consustancial a la democracia.
La Constitución garantiza la reunión sin la necesidad de autorización previa por parte de una autoridad. Garantiza
este derecho, siempre que la reunión sea libre, pacífica y sin armas, lo que excluye cualquier reunión con fines
violentos o terroristas y así garantiza también la seguridad del resto de la población. La reunión se puede realizar

77
en un lugar de libre acceso al público o en un lugar privado, como es el caso de las plazas, calles y demás de
uso público.
Reunión en lugares de acceso público sea presentada con la debida antelación a la autoridad correspondiente:
• Intendencia cuando se trata de manifestaciones masivas (De fin que pueda albergar temas de
seguridad y de orden)
• Municipalidades cuando se trate de actos públicos. (Espectáculos en plazas)
* Las fuerzas de orden y seguridad pública podrán disolver la reunión toda vez que no se cumplan con los
requisitos que se requieren.
Puede ser restringido este derecho en caso de Estado de excepción. Se restringe para el censo, por ejemplo.
ART 19 N°14: El derecho de presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o
privado, sin otra limitación que la de proceder en términos respetuosos y convenientes;
Se sustenta en la base que los gobernantes son cargos de representación y estos tienen el rol de representación
y hacer valer intereses, y estos últimos se encuentran facultados para realizar peticiones no vinculadas a su
materia, la única condición es que debe ser formulada en términos respetuosos. Lo que si se ha criticado es que
en esta regulación es que no otorga la obligación de respuesta.
La CPR consagra el derecho a petición, pero no así el orden de responder. No obstante lo anterior esto ha
cambiado, específicamente con la ley 19 880, que se dictó el 2003 “Ley de bases de procedimiento
administrativo” cambió está ley, porqué esta ley regula el procedimiento que debe seguir la solicitud de las
personas, y otorga un plazo para que la administración del Estado pueda responder, incluso más, regula el
silencio de la administración. En termino de que puede la no respuesta oportuna surtir efectos, en ciertas
condiciones y casos, como en la conformación del consentimiento, se entiende que ha aceptado o negado con la
sola circunstancia de no hacerla respondido.
Como no está en la CPR, esto sí está contenido a nivel legal, que regula el silencio toda vez que no dé
respuesta. También está ley contempla cuando se entiende aceptada.
Habitualmente se entiende el silencio que surte un efecto negativo cuando significa un desembolso o gasto fiscal,
por ejemplo, carta a la presidenta que incluya un beneficio, y no se recibe una respuesta, al generar un gasto
fiscal. Como son de mayor gasto se entienden rechazada. Pero, existen normas que generan la obligación de
responder.
ART 19 N°15: El derecho de asociarse sin permiso previo.
Para gozar de personalidad jurídica, las asociaciones deberán constituirse en conformidad a la ley.
Nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación.
Prohíbense las asociaciones contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad del Estado.
Los partidos políticos no podrán intervenir en actividades ajenas a las que les son propias ni tener privilegio
alguno o monopolio de la participación ciudadana; la nómina de sus militantes se registrará en el servicio
electoral del Estado, el que guardará reserva de la misma, la cual será accesible a los militantes del respectivo
partido; su contabilidad deberá ser pública; las fuentes de su financiamiento no podrán provenir de dineros,
bienes, donaciones, aportes ni créditos de origen extranjero; sus estatutos deberán contemplar las normas que
aseguren una efectiva democracia interna. Una ley orgánica constitucional establecerá un sistema de elecciones
primarias que podrá ser utilizado por dichos partidos para la nominación de candidatos a cargos de elección
popular, cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades, salvo las excepciones que establezca
dicha ley. Aquellos que no resulten elegidos en las elecciones primarias no podrán ser candidatos, en esa
elección, al respectivo cargo. Una ley orgánica constitucional regulará las demás materias que les conciernan y
las sanciones que se aplicarán por el incumplimiento de sus preceptos, dentro de las cuales podrá considerar su
disolución. Las asociaciones, movimientos, organizaciones o grupos de personas que persigan o realicen
actividades propias de los partidos políticos sin ajustarse a las normas anteriores son ilícitos y serán sancionados
de acuerdo a la referida ley orgánica constitucional.
La Constitución Política garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los partidos, movimientos u
otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen
democrático y constitucional, procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que
hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política. Corresponderá al
Tribunal Constitucional declarar esta inconstitucionalidad.
Sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en la Constitución o en la ley, las personas que hubieren
tenido participación en los hechos que motiven la declaración de inconstitucionalidad a que se refiere el inciso
precedente, no podrán participar en la formación de otros partidos políticos, movimientos u otras formas de
organización política, ni optar a cargos públicos de elección popular ni desempeñar los cargos que se mencionan
en los números 1) a 6) del artículo 57, por el término de cinco años, contado desde la resolución del Tribunal. Si a
esa fecha las personas referidas estuvieren en posesión de las funciones o cargos indicados, los perderán de
pleno derecho.

78
Las personas sancionadas en virtud de este precepto no podrán ser objeto de rehabilitación durante el plazo
señalado en el inciso anterior. La duración de las inhabilidades contempladas en dicho inciso se elevará al doble
en caso de reincidencia;
Es un derecho esencial de todo régimen democrático. Tiene un doble ámbito este derecho,
 Derecho de asociación: Comprende la facultada de todas las personas de agruparse con la finalidad de
crear cuerpos intermedios, instituciones. (Siempre ligada a sociedades ilícitas, si para fines y sociedad
lícitas). Está de la mano con los cuerpos intermedios y su autonomía. Hay una directa relación con el 19
N°15 y el ART 1 inc 3. (Aquí da vida a los CI)
 La libertad de asociación: Es la facultad que tiene, y la libertad de un individuo de formar o no parte de
los cuerpos intermedios. Algunos autores separan derecho de asociación y libertad de asociación. (Se
asegura la libertad de afiliarse o no a los CI). En chile la afiliación es siempre voluntaria, a cualquier clase
de CI.
 Desde el punto de vista colectivo de la asociación (Del CI) una vez creado este CI tiene autonomía,
gestionarse, y disolverse.
 (También garantizado con el N° 15 y ART 1 inc 3. (Se habla de la autonomía de los CI).
*Los CI son agrupaciones humanas que se conforman para fines lícitos de forma voluntaria, libre, cuando es
forzado no hay libertad y no estará amparado por el derecho de asociación.
Características de los C.I
• Derechos individuales.
• Autonomía: Facultad de gestionarse, administrarse de manera independiente. Sin intervención estatal.
*La libertad de asociación, las personas tienen la facultad de formar parte o no de esta entidad.
Personalidad jurídica:
 Es un ente ficticio, que puede ser representado juridicialmente y contraer obligaciones.
 Atributos de una persona natural (Excepciones)
 No es requisitos para que un cuerpo intermedio sea considerado como tal el tener personalidad jurídica.
 El derecho de asociación no va forzadamente con PJ. Y esto no implica que se deje de considerar como
una asociación. Lo que pasa que no gozará de PJ, le va a faltar derechos y obligaciones, y la capacidad
de ser presentada J° y Ex° los atributos de la personalidad.
 Cuando se tiene PJ pasa a ser algo distinto de sus socios. Es el efecto más importante, porque puede
existir sin personalidad jurídica. Esas asociaciones van a existir de manera independiente a sus socios.
Las instituciones pasan a ser un ser independiente de ellos, incluso, pueden cambiarse a los socios y
continuará existiendo.
 Es un atributo que el OJ le reconoce a ciertos CI que la ley le reconoce cuando han seguido los
procedimientos que la ley regula, va a depender de los tipos de personalidad jurídica que existan.
La primera gran división
 Con fines de lucro, se reparten las ganancias. Cualquier entidad puede tener ganancias. Es la decisión
de esa entidad de organizarse para distribuirse entre los socios esa ganancia, tiene que ver con el origen
de esa asociación. Es la decisión que se toma cuando se adscribe una personalidad jurídica. Si una
entidad busca repartir, es la finalidad que toman los socios que afecta a la naturaleza de la organización,
y eso hace que quede sujeto a estatutos jurídicos.
 Sin fines de lucro, se organizan a sabiendas que no van a repartir las ganancias, porque no persiguen
fines de lucro, ya que es una decisión que toman al comienzo, es contraria e ilegal, en cambo las con
fines de lucro pueden hacer retiro.
Dentro de estas asociaciones están:
• Las corporaciones
• Asociaciones
• CT: Sindicatos.
• Asociaciones deportivas
• Gremiales…etc.
Cuerpos intermedios pueden ser:
 Unipersonal: Empresas individuales de responsabilidad limitada, son individuales.
 De agrupaciones de personas. Las que reciben fines de lucro son asociaciones. Dos o más personas
que tiene por finalidad obtener ganancias y repartirlas entre sus socios, pueden ser:

79
 De capital, son aquellas en que el afectio societatis (Animo) de crear esa sociedad está determinado por el
capital que aporta cada socio. Siendo indiferente la deuda del que aporta (SOC ÁNONIMAS) Ya que significa
un aporte.
 De persona. Da lo mismo quien aporto capital, va a tener un derecho a la empresa, se le llama acción la cual
puede ser vendida por los socios. Está determinada por quien aporto, la persona es quien determina las
ganas de asociarse. Son cttos personalísimos. Requiere para salirse y vender se debe tener el
consentimiento (Porque este contrato se hace para siempre), SOC RLTDA. Porque se limita a la confianza.
Los partidos políticos.
Son asociaciones especiales reguladas por la ley de PP, la finalidad es acceder en el ejercicio del poder público
por medio de candidatos en las elecciones públicas, tiene giros especiales, no pueden hacer actividades fuera de
sus finalidades.
Finalidad: Participar en las elecciones del poder público y acceder al poder del Estado.
Pluralismo político.
Tiene sus raíces en la forma democrática de gobierno, consiste en el derecho fundamental a la diversidad de
concepciones sobre el orden político.
Causales de inconstitucionalidad de los partidos políticos:
• No respetar los principios básicos del régimen democrático y constitucional.
• Procurar el establecimiento de un sistema totalitario.
• Uso de violencia, propugnar o incitar a ella como método de acción populista.
Las personas sancionadas no podrán:
• Participar en la formación de otros partidos políticos, movimientos u otras formas de organización
política.
• Optar a cargos públicos de elección popular.
Competencia del Tribunal Constitucional: es la autoridad competente para declarar la inconstitucionalidad de los
partidos y las sanciones aplicables a los responsables de las conductas que motivan tales medidas
ART 19 N°16: La libertad de trabajo y su protección.
Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo con una justa retribución.
Se prohíbe cualquiera discriminación que no se base en la capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio de
que la ley pueda exigir la nacionalidad chilena o límites de edad para determinados casos.
Ninguna clase de trabajo puede ser prohibida, salvo que se oponga a la moral, a la seguridad o a la salubridad
pública, o que lo exija el interés nacional y una ley lo declare así. Ninguna ley o disposición de autoridad pública
podrá exigir la afiliación a organización o entidad alguna como requisito para desarrollar una determinada
actividad o trabajo, ni la desafiliación para mantenerse en éstos. La ley determinará las profesiones que requieren
grado o título universitario y las condiciones que deben cumplirse para ejercerlas. Los colegios profesionales
constituidos en conformidad a la ley y que digan relación con tales profesiones, estarán facultados para conocer
de las reclamaciones que se interpongan sobre la conducta ética de sus miembros. Contra sus resoluciones
podrá apelarse ante la Corte de Apelaciones respectiva. Los profesionales no asociados serán juzgados por los
tribunales especiales establecidos en la ley.
La negociación colectiva con la empresa en que laboren es un derecho de los trabajadores, salvo los casos en
que la ley expresamente no permita negociar. La ley establecerá las modalidades de la negociación colectiva y
los procedimientos adecuados para lograr en ella una solución justa y pacífica. La ley señalará los casos en que
la negociación colectiva deba someterse a arbitraje obligatorio, el que corresponderá a tribunales especiales de
expertos cuya organización y atribuciones se establecerán en ella.
No podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado ni de las municipalidades. Tampoco podrán
hacerlo las personas que trabajen en corporaciones o empresas, cualquiera que sea su naturaleza, finalidad o
función, que atiendan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la salud, a la economía
del país, al abastecimiento de la población o a la seguridad nacional. La ley establecerá los procedimientos para
determinar las corporaciones o empresas cuyos trabajadores estarán sometidos a la prohibición que establece
este inciso;
El constituyente aseguró la libertad de trabajo y la protección del trabajo. La libertad de trabajo engloba la
regulación de derechos específicos con contenido individual. La protección del trabajo por su parte responde a
derechos de contenido social.

Libertad de trabajo
Comprende:
 Derecho a la Libre elección del Trabajo
80
 Derecho a la Libre Contratación
 Derecho a la Libre Afiliación
Se consagra la prohibición de la discriminación en materia laboral, es decir, aquella que no se base en la
capacidad o idoneidad personal. Lo que explicita a propósito de la libertad de trabajo, viene a especificar esta
garantía aplicándola a la libertad de trabajo. Que las personas no pueden ser discriminadas en su acceso al
trabajo. Eso se garantiza en el mismo código del trabajo, la acción de tutela.
Pero, la CPR si permite diferenciar, prohíbe la discriminación arbitraria, pero es válido y licito, seleccionar esta
solo puede basarse en la idoneidad, que se basa en las calificaciones propias de la persona, competencias
específicas. La CPR también permite otro elemento para seleccionar, que es la nacionalidad. La ley si hace
distinciones en matera de nacionalidad (Cantidad de extranjeros en una empresa).
Se habla de acceso al trabajo, esta libertad está garantizada para el sector privado y trabajadores del sector
público. Pese a ello, hay otro numeral especifico que se refiere al empleo y cargos públicos, en materia de trabajo
se refiere al sector público y otro al sector privado.
El reconocimiento a la libertad de trabajo no obsta a que la Constitución pueda prohibir ciertas actividades a fin
de proteger valores de jerarquía superior; como la moral, la seguridad o la salubridad pública o el interés
nacional.
Por otro lado, la protección del trabajo implica:
• Derecho a la no discriminación en la oferta de trabajo.
• Derecho a una justa retribución.
• Derecho a la negociación colectiva.
• Derecho a la huelga.
Libertad de afiliación o libertad sindical
Esta garantía responde a que nadie puede ser obligado a formar parte a una determinada organización sindical
como requisitos para desarrollar un tipo de trabajo. Ni siquiera para desarrollar un tipo de actividad económica.
La afiliación es voluntaria no se puede condicionar la permanencia o salida.
Los sindicatos en el sector privado rige la autonomía de la voluntad contractual, como se determinan las
condiciones laborales: Libremente, sin desmerecer el CT.
Esto apunta a que en el fondo que si se condiciona se hablaría de que trata de perjudicar al sistema.
Ante de la CPR del 80’ era obligatorio estar afiliado a un colegio para ejercer la profesión, le daba fuerza a los
colegios profesionales, representaba, por ejemplo, a todos los colegios el “representante” para negociar. La parte
mala es que la persona que era expulsada no podía ejercer su profesión.
*La CPR no prohíbe los colegios profesionales.
Los gremios, cuando hay problemas con un proyecto de ley, éste puede participar con la fiscalía. Ampara a sus
afiliados, es decir, si un afiliado tiene un problema debe ejercer las acciones criminales y civiles en beneficio del
afiliado.
Los colegios profesionales tienen la tutela ética de sus integrantes, juzgan si en el ejercicio de su profesión se ha
vulnerado algo en ejercicio de esta última.
La ley también señala ciertos trabajos que pueden desarrollarse con títulos universitarios.
Nueva facultad que se integra con la reforma del 2005, otorga a los colegios la tutela ética, de aquellas personas
que lo conforman le corresponde a estos colegios conocer la conducta ética tras reclamos. Si es que la persona
no se afilia ese reclamo debe ser presentado por un cliente. Incorporó esta facultad para reclamar sobre su ética.
Negociación colectiva.
Es la gestión que lleva a cabo un grupo de trabajadores directamente con el empleador a fin de obtener mejoras
en las posiciones laborales para todos los integrantes de ese sindicato. En estricto rigor se denomina NC al
procedimiento que permite y lleva a cabo este tipo de contacto y gestiones, procedimiento formal un grupo de
trabajadores negocian condiciones laborales. Se trata de un pto regulado legalmente.
Un sindicato o grupo de trabajadores obtiene mejoras, lo cual establece las etapas y forma en las que debe
resolverse (Se firma un Contrato colectivo en caso de acuerdo) este procedimiento tiene elementos de presión, a
lo que se refiere a la huelga, el cual también está regulado. (Suspensión de la prestación de servicio, dejan de
trabajar) está regulada y para que sea legal los trabajadores deben cumplir ciertos requisitos para acceder a esta,
como es reglada la NC, hay una serie de instancias para acceder a ella. (Debe ser votada) el empleador también
puede declarar el Lock-Out de la empresa.
Elementos de presión de los trabajadores es la huelga, de todo o parte importante de la empresa (Presión
laboral). La huelga es un derecho regulado constitucionalmente.
Hay trabajadores que no tienen derecho a huelga:
 Del Estado
81
 De las municipales.
 De las empresas consideradas estratégicas.
 Funcionarios públicos.
*Hay una contradicción respecto a lo que dice la CPR y lo que sucede en la práctica. Se interpreta integrando los
ppios y valores de la CPR. Unos han señalado.
Es informal cuando no lo regula la ley, no solamente se da con los plazos, etc. No pueden llegar y constituirse en
huelga. Y en caso de los Funcionarios públicos, que por lógica deben tener NC, pero no tienen un pto por eso lo
hacen de manera informal, a través de las asociaciones de funcionarios.
La CPR dice que no hay huelga, lo que hay es una paralización. No se hará de manera organizada. Los
funcionarios públicos se regulan por ley, cuando obtienen mejoras se establecen ley.
Se negocia sin procedimiento reglado. Son acuerdos que se traducen en leyes. Validar, legitimar una actividad
por eso se dicta una ley.
La Constitución prohíbe a ciertos funcionarios declarase en huelga, esto son:
a) Funcionarios del Estado y de las Municipalidades.
b) Las personas que trabajen en corporaciones o empresas, cualquiera sea su naturaleza, que tenga por
finalidad la atención en servicios de utilidad pública o cuya paralización causa grave daño a la salud, la economía
del país, el abastecimiento de la población o la seguridad nacional.
*El recurso de protección sólo procede con respecto al inciso primero y cuarto del numeral en estudio.
Hay una contradicción respecto a lo que dice la CPR y lo que sucede en la práctica. Se interpreta integrando los
ppios y valores de la CPR. Unos han señalado.
Es informal cuando no lo regula la ley, no solamente se da con los plazos, etc. No pueden llegar y constituirse en
huelga. Y en caso de los Funcionarios públicos, que por lógica deben tener NC, pero no tienen un pto por eso lo
hacen de manera informal, a través de las asociaciones de funcionarios.
La CPR dice que no hay huelga, lo que hay es una paralización. No se hará de manera organizada. Los
funcionarios públicos se regulan por ley, cuando obtienen mejoras se establecen en ley. Son acuerdos que se
traducen en leyes, sin procedimiento reglado que se necesita validar a través de una ley.
ART 19 N°17: La admisión a todas las funciones y empleos públicos, sin otros requisitos que los que impongan la
Constitución y las leyes;
Es un corolario de la prohibición de discriminar, acceso al trabajo y las personas no podrán ser discriminadas.
Deberán tener los requisitos que la ley establezca, aplicada solo a los funcionarios.
Consiste en la igualdad de trato que deben recibir quienes postulen o pretendan acceder a un empleo o función
pública, sea o no de elección popular.
Para ser funcionario público:
 El primer requisito es ser ciudadano
 Solo puede ser de manera transitoria, es decir, a contrata.
 Y sobre trabajos que requieren algún tipo de especialidad, ya sea, profesional o expertíz en una
determinada materia.
La Constitución exige que la ley establezca requisitos objetivos que han de cumplirse para acceder a estos
cargos. Sin embargo, existen ciertas personas a las cuales la Constitución o las leyes les han privado este
derecho, como son: los que pierden la ciudadanía y los condenados en un juicio político. Hay ciertos cargos que
son de exclusiva confianza del Presidente de la República como los Ministros de Estado y jefes de servicios
públicos.
ART 19 N°18: El derecho a la seguridad social.
Las leyes que regulen el ejercicio de este derecho serán de quórum calificado.
La acción del Estado estará dirigida a garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones
básicas uniformes, sea que se otorguen a través de instituciones públicas o privadas. La ley podrá establecer
cotizaciones obligatorias.
El Estado supervigilará el adecuado ejercicio del derecho a la seguridad social;
La Constitución señala que existirá una superintendencia de seguridad social y una superintendencia de
aseguradora de fondos de pensiones, quienes en representación del Estado supervigilarán la actuación de estas
instituciones.
La seguridad social es: las prestaciones que el Estado realiza, de manera que existen determinados riesgos que
afectan transversalmente a todos, a la población de un país de un Estado. Como es un problema social, se
puede mencionar a la vejez, lo que produce una pérdida de poder de trabajo. (Contingencia social, porque todos
llegaremos a ser viejos) cuando una persona no puede trabajar no recibe ingresos. El Estado advierte que gran
82
parte de su población sufre esto, e idea un sistema para que ellos sigan recibiendo ingresos para que sigan
subsistiendo.
Lo otro es la muerte, lo que esa persona producía para una familia, lo que era el Ingreso familiar, genera un
problema. Para tratar de asumir esa falta de ingreso el Estado hace cargo referente que ha fallecido el/La jefa de
hogar.
Invalidez, la persona pierde su capacidad de trabajo.
*El Estado debe regular un sistema frente a las contingencias.
La Seguridad Social es un conjunto de normas que regula un sistema por medio de los cuales se entregan
prestaciones frente a contingencias sociales que afectan a las personas; tales como muerte, invalidez, vejez,
Todos en chile tienen derecho a la seguridad social, las principales que regula son la:
• Salud, se vincula con el derecho a la protección de la salud.
• La vejez, que se protege con el sistema de AFP
• Accidentes del trabajo, y
• Además existen seguros de cesantía.
Cómo se financia la Seguridad Social: El Estado tiene límites, es una Persona Jurídica, va financiar algunos
aspectos de la Seguridad Social, pero no es la única fuente de financiamiento, la CPR faculta que el Estado
regule cuotas que la persona tiene que pagar para financiar el sistema social de los ingresos, se le llaman
cotizaciones de los propios particulares. Además por particulares no solo se refieren a los trabajadores, sino
también a los empleadores que se sirven del trabajador, por último se financian con fondos públicos. *Las
cotizaciones de los trabajadores las pagan los empleadores.
Regula a toda la población, En una medida mayor o menor tiene un sistema que se le llama solidaridad. Todos
aportan, pero no en función exclusiva de sus aportes, sino en función de sus necesidades. *Eso es distinto que
una persona trabajadora o un empleador.
Características.
• Solidaria en mayor o menor medida.
• Obligatoria
• Colectiva.
Inciso 2. Prestaciones básicas.
Independientemente de que se puedan tener mejoras, lo que se fija es una especie de copagos. El Estado es un
ente regulador, el Estado no tiene la obligación de regularlo, puede hacerlo a través de sistemas públicos o
privados, y la ppal función del Estado es regularlo.
Lo que prohíbe es quitar pensiones es en el ámbito penal (N°7 letra h), en familia (Gran excepción) cuando
termina el matrimonio, el cónyuge que se ha mantenido en el orden de la familia puede pedir una retribución
económica del cónyuge que trabajó del otro que haya desarrollado el rol de dueño de casa. Si el cónyuge no
tiene bienes, ingresos,… el juez puede aplicarlo en la mitad de los derechos previsionales.
ART 19N°19: El derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley. La afiliación sindical será siempre
voluntaria.
Las organizaciones sindicales gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de registrar sus estatutos y
actas constitutivas en la forma y condiciones que determine la ley.
La ley contemplará los mecanismos que aseguren la autonomía de estas organizaciones. Las organizaciones
sindicales no podrán intervenir en actividades político partidistas;
Se asegura el derecho a sindicarse en los casos y en la forma que señale la ley. Se reconoce el principio de la
libre afiliación, que viene a ser un corolario de la normativa general establecida en el inciso 2 del numeral 15 y en
el inciso 3 del numeral 16.
Las organizaciones sindicales gozan de personalidad jurídica por el solo hecho de registrar sus estatutos y actas
constitutivas en la forma y condiciones que determine la ley. Se encomienda al legislador contemplar los
mecanismos que aseguren la autonomía de estas organizaciones y se declara que las organizaciones sindicales
no podrán intervenir en las actividades político partidista.
La constitución se refiere a las organizaciones sindicales genéricamente. Estas se denominan y constituyen en
consideración a los trabajadores que afilien, del siguiente modo:
• Sindicato de Empresa: Agrupa a trabajadores de una misma empresa.
• Sindicato Interempresa: Agrupa a trabajadores de dos o más empleadores distintos.
• Sindicato de Trabajadores Independientes: Es aquel que agrupa a trabajadores que no dependen de
empleador alguno.
• Sindicato de Trabajadores Eventuales o transitorios: Son trabajadores que realizan labores bajo
dependencia o subordinación en períodos cíclicos o intermitentes

83
• Federaciones, Confederaciones y la Central de Sindicatos: La Federación agrupa 2 o más
confederaciones; y la central sindical, agrupa varios sindicatos.
El código del trabajo permite la asociación de trabajadores independientes (Asociaciones gremiales), pero no los
regula. Lo que regula es referente a los trabajadores dependientes.
La afiliación es siempre voluntaria, se refiere a que si las personas pueden decidir o no a ser parte de un
sindicato.
Regla importante, los sindicatos como tal promueven la pluralidad política. (Asociaciones gremiales, junta de
vecinos etc.) No pueden tener un color político, solo sus adherentes. No obsta a que los propios miembros
participen y promuevan candidatos.
El Derecho de Sindicalización tiene por objeto garantizar a los trabajadores la facultad de organizarse sin permiso
previo, así como garantizar la autonomía de las organizaciones sindicales a fin de que puedan cumplir con sus
fines específicos.
ART 19 N° 20: La igual repartición de los tributos en proporción a las rentas o en la progresión o forma que fije la
ley, y la igual repartición de las demás cargas públicas.
En ningún caso la ley podrá establecer tributos manifiestamente desproporcionados o injustos.
Los tributos que se recauden, cualquiera que sea su naturaleza, ingresarán al patrimonio de la Nación y no
podrán estar afectos a un destino determinado.
Sin embargo, la ley podrá autorizar que determinados tributos puedan estar afectados a fines propios de la
defensa nacional. Asimismo, podrá autorizar que los que gravan actividades o bienes que tengan una clara
identificación regional o local puedan ser aplicados, dentro de los marcos que la misma ley señale, por las
autoridades regionales o comunales para el financiamiento de obras de desarrollo;
Tributo: es son todas aquellas cargas, pero de carácter pecuniario, que el Estado o sus organismos imponen por
el desarrollo de sus actividades o por consecuencias de la realización de ciertos negocios o para el ejercicio de
ciertos derechos, para el uso de ciertos bienes públicos.
- son cargas pecuniarias, (cargas son obligaciones que debemos soportar, no hay voluntariedad).
- Los tributos se dividen en diversas clases, pueden ser impuesto, permisos, patentes, tasas.
- Los impuestos son cargas que se aplican por la obtención de ciertas ganancias o la realización de
ciertas operaciones económicas.
El Estado impone esto, porque tiene como finalidad, financiarse. Por ejemplo, el IVA, los impuestos aduaneros o
tasas, son una serie de hay que distinguir, son tipos de tasas no de impuestos, los que se cobran por ingresar
luego por la mercadería. El hecho gravado es importante. El impuesto a la renta. Lo que grava es la obtención de
los ingresos que tiene la persona.
Las patentes son cargas pecuniarias que se imponen para desarrollar como requisito una determinada actividad.
Por ejemplo, el permiso de circulación. Pago que se realiza al Estado para ejercer un derecho.
Las tasas con cargas pecuniarias que se pagan por uso de bienes o servicios públicos.
La igual repartición de tributos está pensada que las personas que tengan un mayor ingreso o más actividad
tengan que pagar más impuestos. Se podría tomar como ejemplo la ley de impuesto a la renta, va a fijar los
ingresos y los fijará en tramos. Los más altos pagarán un valor mayor. Las personas que tienen un ingreso
inferior a 680 mil pesos están exentos de impuesto a la renta. Es deber de la ley establecer una repartición
proporcionada.
Los tributos deben ingresarse en una renta nacional. No obstante la ley puede establecer que ciertos tributos se
destinen a fines específicos. Los referentes al dominio de inmueble que los paga el propietario, es precisamente
un impuesto que se beneficia localmente, las municipalidades.
La ley podrá establecer que los tributos estarán para una finalidad. Es la excepción.
Cargas Públicas: Son todas las prestaciones de carácter personal y todas las obligaciones de carácter
patrimonial que no sean jurídicamente tributos, que la ley impone a la generalidad de las personas para el
cumplimiento de determinados fines, queridos por el legislador.
ART 19 N°21: El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden
público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la regulen.
El Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si una ley
de quórum calificado los autoriza. En tal caso, esas actividades estarán sometidas a la legislación común
aplicable a los particulares, sin perjuicio de las excepciones que por motivos justificados establezca la ley, la que
deberá ser, asimismo, de quórum calificado;
Este derecho contiene principios que integran el concepto de orden público económico, que se puede definir
como el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad con el fin de organizar la actividad y las relaciones
económicas.
La libertad de las personas para poder crear empresas implica:
84
− La libertad de inversión.
− La libertad de organizar el proceso de producción de sus bienes.
− Libertad de contratación. Al realizar los particulares su actividad económica, estos están en la obligación de
respetar las normas legales que regulen dicha actividad.
El inciso segundo (Ppio de subsidiariedad) de este numeral regula las condiciones que deben cumplir el Estado y
sus organismos para desarrollar una actividad económica. Esta perceptiva representa una reacción contra el
excesivo intervencionismo estatal en el ámbito económico.
El desarrollo de actividades empresariales o la participación en ellas por parte del Estado o de sus
organismos, queda condicionado a una autorización previa del legislador por medio de una ley de quórum
calificado, y dichas actividades, para evitar una competencia desleal con el sector privado, estarán sometidas a la
legislación común aplicable a los particulares.
La finalidad del Estado es resguardar el orden económico y no transformarse en un actor del orden económico.
No impulsa, el Estado, las actividades económicas, solo las regula.
El Estado debe cumplir:
• Autorizado por Ley de Quórum Calificado (Aprobado por mayoría absoluta de Senadores y Diputados en
ejercicio).
• La normativa del sector privado se le aplicará, salvo que esa ley de Quórum Calificado establezca un
régimen.
El límite a este derecho está dado porque la actividad económica:
- no puede ser contraria a la moral,
- al orden público o
- a la seguridad nacional, así como respetar las normas que reglamentan la actividad que ha decidido
desarrollar.
En consecuencia, este derecho es posible de ser protegido por medio del recurso de protección, pero además
existe el denominado recurso de amparo económico destinada a denunciar infracciones realizadas a este
numeral.
ART 19 N° 22: La no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia
económica.
Sólo en virtud de una ley, y siempre que no signifique tal discriminación, se podrán autorizar determinados
beneficios directos o indirectos en favor de algún sector, actividad o zona geográfica, o establecer gravámenes
especiales que afecten a uno u otras. En el caso de las franquicias o beneficios indirectos, la estimación del costo
de éstos deberá incluirse anualmente en la Ley de Presupuestos;
Se garantiza este derecho a todas las partes que intervienen en la economía por parte del Estado, a fin que este
último genere un desequilibrio en esta actividad.
*Extención de la igualdad el que se aplica en materia económica.
Excepcionalmente, se permite la intervención estatal, pero bajo ciertos requisitos, los que se expresan a
continuación:
− Que el tratamiento económico cometido por el Estado no implique una discriminación arbitraria.
− Que este tratamiento se establezca mediante una ley. Por ejemplo, zonas francas.
*SE HABLA DE LA PROPIEDAD EN LOS ÚLTIMOS NUMERALES:
ART 19 N°23: La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza ha
hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así. Lo anterior
es sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta Constitución.
Una ley de quórum calificado y cuando así lo exija el interés nacional puede establecer limitaciones o
requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes;
El constituyente tuvo como objetivo que toda persona gozara de la libertad de adquirir cualquier clase de bienes,
cumpliendo con los requisitos que la ley establece. Este derecho no forma parte del derecho de propiedad, sino
que dice relación con la finalidad de asegurar el libre acceso, y a fin que ingresen al dominio privado toda clase
de bienes
Las restricciones establecidas en este numeral dicen relación con que hay ciertos bienes que no son posibles de
ser adquiridos, estos son:
− Bienes que son comunes a todos los hombres. (Pertenecerle a todos o a nadie), son bienes comunes; El
aire, los cuerpos celeste, la alta mar
− Bienes nacionales de uso público. Los bienes nacionales son aquellos que pertenecen a la nación toda o
están a cargo de la nación toda, y como la nación sede su soberanía al Estado, en la práctica están a cargo de
este mismo. Están sujetos a la tutela del Estado, y tiene un régimen diferente, se puede hacer una división básica
85
“Suma divisio”. Podemos adquirir cualquier bien excepto el bien nacional, porque son inalienable, no son
susceptibles de apropiar, por ejemplo: Calles, plazas, puentes.
Se divide en dos:
 Bien nacional de uso público: pertenece su uso a todos los habitantes de la república. Lo que lo
caracteriza es que no pueden ser objeto de dominio privado. No puede tejerse ningún tipo de dominio
privado respecto a esto bienes. No están dentro de la apropiación humana. Estos requieren un acto
formal para que así se declare un bien nacional de uso público, una ley lo declara así. Al declararlo lo
saca del comercio humano y lo hace imposible de establecer relaciones jurídicas respecto de ellas.
Excepcionalmente el Estado puede entregar el uso exclusivo, por ejemplo, mediante las concesiones que
son un permiso para explotar un bien de uso público.
*Concesión: es derecho a hacer explotación exclusivamente por un periodo de tiempo o bajo ciertas
condiciones. Ejemplo, la concesión minera, la de obras públicas, la finalidad es diferente. El de la primera
es entregar impuestos, dar trabajo y cobrar una patente.
Hay otra forma, los permisos, esto es, para hacer uso exclusivo. Hay Formas especiales de hacer uso
exclusivo de un Bien nacional de uso público, las que son reguladas por leyes especiales.

 Bien Fiscal: aquellos cuyo uso no pertenecen a los habitantes, sino que se encuentran en un servicio.
Están asignados a un servicio exclusivo. Lo mismo pasa con oficinas públicas. La diferencia es que el
bien nacional de uso público es abierto (para todos), y el Bien Fiscal es destinado, su uso es exclusivo.
La diferencia desde el punto de vista del dominio:
El Bien Fiscal, se consideran bienes sujetos a propiedad privada que cuyo dueño es el Estado, el servicio
público al cual está asignado. Se pueden adquirir por prescripción, ocupación. Admiten un régimen de
dominio, tienen ciertas condiciones por ser del E.
Los Bienes Nacionales de uso público son incomerciables, no se pueden adquirir por ninguna forma. Solo
mediante la concesión.
*Un bien nacional de uso público puede pasar a ser parte de un Bien Fiscal mediante una ley.
− Aquellos que la propia Constitución señala que no pueden ser adquiridos por particulares.
− Además excepcionalmente existen limitaciones legales pero solo pueden establecerse por una ley orgánica
constitucional. (Como por ejemplo, a las armas, remedios etc.)
ART 19 N°24: El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o
incorporales.
Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las
limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses
generales de la Nación, la seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del patrimonio
ambiental.
Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de alguno de los
atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la
expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador. El expropiado podrá
reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá siempre derecho a
indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de común acuerdo o en sentencia
dictada conforme a derecho por dichos tribunales.
A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo al contado.
La toma de posesión material del bien expropiado tendrá lugar previo pago del total de la indemnización, la
que, a falta de acuerdo, será determinada provisionalmente por peritos en la forma que señale la ley. En caso de
reclamo acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con el mérito de los antecedentes que se
invoquen, decretar la suspensión de la toma de posesión.
El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas,
comprendiéndose en éstas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e
hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas superficiales, no obstante la
propiedad de las personas naturales o jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas. Los
predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar la
exploración, la explotación y el beneficio de dichas minas.
Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se refiere el inciso precedente,
exceptuados los hidrocarburos líquidos o gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de exploración o de
explotación. Dichas concesiones se constituirán siempre por resolución judicial y tendrán la duración, conferirán
los derechos e impondrán las obligaciones que la ley exprese, la que tendrá el carácter de orgánica
constitucional. La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la actividad necesaria para satisfacer el interés
público que justifica su otorgamiento. Su régimen de amparo será establecido por dicha ley, tenderá directa o
indirectamente a obtener el cumplimiento de esa obligación y contemplará causales de caducidad para el caso de

86
incumplimiento o de simple extinción del dominio sobre la concesión. En todo caso dichas causales y sus efectos
deben estar establecidos al momento de otorgarse la concesión.
Será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia declarar la extinción de tales
concesiones. Las controversias que se produzcan respecto de la caducidad o extinción del dominio sobre la
concesión serán resueltas por ellos; y en caso de caducidad, el afectado podrá requerir de la justicia la
declaración de subsistencia de su derecho.
El dominio del titular sobre su concesión minera está protegido por la garantía constitucional de que trata este
número.
La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan sustancias no susceptibles de
concesión, podrán ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de concesiones
administrativas o de contratos especiales de operación, con los requisitos y bajo las condiciones que el
Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto supremo. Esta norma se aplicará también a los
yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas marítimas sometidas a la jurisdicción nacional y a los
situados, en todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen como de importancia para la
seguridad nacional. El Presidente de la República podrá poner término, en cualquier tiempo, sin expresión de
causa y con la indemnización que corresponda, a las concesiones administrativas o a los contratos de operación
relativos a explotaciones ubicadas en zonas declaradas de importancia para la seguridad nacional.
Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley,
otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos;
El constituyente busca proteger el derecho de propiedad (Directamente vinculado con el patrimonio). No son
objeto de dominio los derechos que no son cuantificables económicamente, derechos extrapatrimoniales como: el
derecho a la vida, la dignidad, por ejemplo. (Que no ejerza esa persona actos de dominio).
La CPR señala que hay varias clases de propiedad:
 Propiedad de las agua.
 Propiedad minera.
 Propiedad intelectual.
*Existen diversos regímenes, pueden tener contenido o regulaciones diferentes. Eso establece la CPR.
Pero este derecho no es absoluto, sino que es susceptible de limitaciones, siempre que estas provengan de la
ley, las cuales pueden ser:
o Las que miren al interés del individuo en sus relaciones con los otros titulares de derechos.
o La función social que cumple la propiedad.
En lo que respecta a la función social de la propiedad es necesario señalar las causales que justifican el
establecimiento de limitaciones para hacer efectiva esta función.
Causales de la función social (Inciso 2)
 El interés general de la nación
 Utilidad pública
 Salubridad pública
 Seguridad nacional
 Necesidad de conservar y proteger el patrimonio ambiental.
No solo el derecho de dominio trae beneficios al dueño, sino también respecto de la sociedad.
*Reconocer que la función social no es solo servir al dueño, sino a la sociedad. Puede generar costos sociales,
ya que la propiedad no solo genera ventajas sino también a la sociedad, en virtud del cual debe soportar ciertas
cargas.
Por ejemplo, restricciones que puede aplicar el Estado para proteger la conservación del patrimonio ambiental:
Restricción vehicular.
¿Hasta qué punto una restricción a la propiedad puede ser legítima y no transgresora?
Se concilia el ART 19 N°24 con el 19 N°26. La verdadera limitación se refiere que será legítima toda vez que no
afecte y que no impida su libre ejercicio, que no desnaturalice el derecho de propiedad. No puede pretender que
el Derecho de Propiedad sirva más a su dueño que a la sociedad (No se puede regular de manera excesiva para
que el dueño no pueda ejercer el derecho de dominio en su esencia, impidiendo así su ejercicio).
Inciso 3: La propiedad es el más amplio y completo de los derechos reales, porque otorga a su titular la plenitud
de las facultades que puede tener sobre una cosa.
Es un derecho absoluto, porque comprende el total de las facultades que se pueden ejercer sobre una cosa, esto
es, el uso, goce y disposición, otorgándole a su titular el máximo de utilidad.
Pero este dominio que se tiene sobre las cosas puede estar sujeto a privación, lo cual se realiza mediante un
acto expropiatorio. Esto significa que mediante un acto unilateral por parte del Estado, previa autorización de
ley, se priva a un particular de su derecho de propiedad por causa de un interés justificante, esto es, en razón
87
del interés general o utilidad pública pagándosele al propietario la correspondiente indemnización dirigida a
cubrir el perjuicio patrimonial que va a experimentar. Sólo se puede privar del dominio, en virtud de una ley que
autorice la expropiación. Esto significa que sólo mediante una ley general o especial que autorice por causa
de utilidad pública o interés nacional, se puede proceder a la expropiación.
No existe limitación en el tipo de bienes que se quiere expropiar.
Expropiación, privación del dominio del bien de propiedad de un particular por causa de utilidad pública o interés
nacional, y que es adquirido por el Estado quedando obligado este último a indemnizar el daño causado por este
perjuicio (Si causa daño por esto, debe indemnizarse más aun).
Requisitos:
- El Estado debe compensar económicamente.
- Requiere de una ley general o particular.
- Requiere de un acto administrativo, que es una resolución o decreto que el organismo de la
administración dicta estableciendo individualizando cual es el bien que se debe expropiar. (MOP)
- Debe pagar indemnización, el cual comprende el daño causado. Incluye, solo daños económicos que
forman parte del patrimonio, excluye el daño moral.
- Se paga de manera efectivo y decontado.
- Se paga la indemnización provisional antes de la toma de posesión.
- Quiere expropiar el Estado debe tener tres peritos, paga el monto provisional, dicta la resolución, luego
viene la toma de posesión, expropiación y posteriormente se publica la sentencia de expropiación en el
D.O.
Esta se fija:
- Provisional: el expropiante paga de manera anticipada para poder tomar posesión material del inmueble,
esto se refiere a la tenencia efectiva del bien a expropiar. Se determina por un grupo de tres peritos la
indemnización provisional, para que fije el monto provisional, luego se dicta la resolución para la
expropiación, es una garantía constitucional de que el Estado no puede entrar en la tenencia sin antes
pagar. Esto es, para asegurarse de que la persona que está siendo afectada reciba una indemnización
inmediata, antes de que pierda la posibilidad de seguir utilizando sus bienes.
- Definitiva:
 Por el acuerdo expreso o tácito de las partes, expropiado y expropiante.
 por un juez.
El que sea expropiado de su propiedad tiene dos derechos fundamentales:
a) Demandar ante los tribunales ordinarios de la legalidad del acto expropiatorio.
b) Solicitar la indemnización correspondiente por el daño sufrido.
Le pertenece al Estado:
A su vez, la Constitución hace referencia al derecho de propiedad minera que tiene el Estado. Al señalar que el
Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas, significa que no sólo
se tiene propiedad presente sobre las minas, sino que también se proyecta al pasado y al futuro, reafirmando la
idea que el Estado ha sido y seguirá siendo propietario de las minas.
- Puede entregar concesiones, sean estas de exploración (buscar minerales) o explotación (sé cuál es la
mina y estoy explotando su mineral).
Las aguas son bienes nacionales de uso público, pero se establece un derecho de aprovechamiento el que
establece derechos de aprovechamiento respecto del cual si existe un dominio (Puede arrendar, vender el
derecho de aprovechamiento).
ART 19 N°25: La libertad de crear y difundir las artes, así como el derecho del autor sobre sus creaciones
intelectuales y artísticas de cualquier especie, por el tiempo que señale la ley y que no será inferior al de la vida
del titular.
El derecho de autor comprende la propiedad de las obras y otros derechos, como la paternidad, la edición y la
integridad de la obra, todo ello en conformidad a la ley.
Se garantiza, también, la propiedad industrial sobre las patentes de invención, marcas comerciales, modelos,
procesos tecnológicos u otras creaciones análogas, por el tiempo que establezca la ley.
Será aplicable a la propiedad de las creaciones intelectuales y artísticas y a la propiedad industrial lo prescrito
en los incisos segundo, tercero, cuarto y quinto del número anterior, y
El Constituyente protege por una parte el derecho de autor mediante la propiedad intelectual, el cual abarca las
obras de inteligencia en los dominios literarios, artísticos y científicos.
La ley 17.336 sobre propiedad intelectual regula esta materia, pero además existen convenciones internacionales
que resguardan este derecho, como la Convención Interamericana sobre el derecho de autor en obras literarias,
científicas y artísticas; Convención Universal sobre derecho de autor; Convenio de Berna para la protección de
88
las obras literarias y artísticas; Acta de París; Convenio Internacional sobre la protección de los artistas
intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión, entre otros.
En consecuencia, el derecho de autor comprende tanto la propiedad de sus obras, ya sea en formato de libro,
folleto, escritos, discursos, lecciones, artículos, composiciones musicales, periódicos, revistas, entre otros, que
abarca tanto el aspecto moral como patrimonial.
El Constituyente a su vez protege la propiedad industrial, que trata marcas comerciales, las patentes de
invención, los modelos de utilidad, los diseños industriales y otros títulos de protección que la ley pueda
establecer.
El derecho de autor tiene las características de ser perpetua, esto es, vitalicio y hereditario; tanto la propiedad
intelectual como industrial es de carácter temporal y transitorio tal como lo señala la Constitución, al decir “por el
tiempo que señale la ley”.
En el caso de propiedad intelectual, la ley N° 17.336 señala que la protección dura por toda la vida del autor y se
extiende hasta por cincuenta años, contados desde la fecha del fallecimiento del autor. Si al vencimiento del
plazo de protección, existieren cónyuge o hijas solteras o viudas o cuyo cónyuge se encuentre afectado por una
imposibilidad definitiva que todo género de trabajo, este plazo se extenderá hasta la fecha de fallecimiento del
último de los sobrevivientes.
- Patentes de Invención: Son aquellas que se otorgan por un plazo máximo, no renovable, de 15 años.
- Patentes de modelo de Utilidad: Son aquellas que se otorgan por un plazo máximo, no renovable, de 10
años.
- Marcas Comerciales: Son aquellas que se otorgan por un plazo de 10 años y su titular las puede renovar
indefinidamente por períodos iguales.
El inciso final de este numeral remite al numeral 24 del artículo 19 haciendo aplicable las disposiciones de los
incisos segundo, tercero, cuarto y quinto. Esto significa que sólo por medio de una ley se puede establecer el
modo de adquirir, usar, gozar, y disponer de la propiedad sobre las creaciones artísticas intelectuales y artísticas
e industriales.
ART 19 N°26: La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o
complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella lo autoriza, no podrán
afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio.
El Constituyente con este numeral buscó proteger los derechos fundamentales en su esencia. Este numeral se
complementa con el resto de los derechos consagrados en el artículo 19 de la carta fundamental.
Es una garantía a su vez para el resto de los derechos, ya que establece una estructura mínima a los derechos
para que estos no puedan ser vulnerados. Por una parte significa que cada vez que el legislador quiera regular el
ejercicio de un determinado derecho, no puede vulnerar el núcleo del derecho, conocido como la esencia del
derecho.
Por otra parte constituye un derecho que tiene toda persona que al momento de regular el ejercicio de dichos
derechos por parte del legislador, este no puede impedir su libre ejercicio.

ACCIONES CONSTITUCIONALES.

 Las acciones son mecanismos por medio del cual se faculta a las personas para requerir la intervención
de un tribunal para hacer valer los derechos de las personas.
- Si tuviéramos derechos pero no se nos garantiza la acción quedaríamos limitados a la buena
voluntad de las personas de respetar la norma de manera voluntaria. De esto modo surgen las
garantías constitucionales.
 Las garantías constitucionales son los mecanismos por medios de los cuales la CPR asegura el ejercicio
efectivo de los derechos fundamentales.

 Garantías otorgadas por la Constitución.

1. De carácter normativo:
- Son mandatos constitucionales dirigidos a los órganos del Estado especialmente el legislador.
- Ej: art. 19 n°26, que limita las facultades del legislador. Esto es una forma de impedir que el
legislador por vía de regular excesivamente algo, termine transgrediendo la propia CPR, lo que sería
inconstitucional.
- Muchos derechos quedan limitados en su ejercicio a lo que establezca el legislador, por lo tanto si el
legislador establece altas condiciones que afecten al derecho en su esencia, el derecho se encuentra
restringido y no puede ser ejercido.
- Hay otras normas que reconocen garantías normativas, tales como en las prohibiciones que tiene la
CPR para la confiscación, a la perdida de los derechos previsionales, etc.
89
2. Garantías jurisdiccionales:
- Son acciones que la CPR consagra para tutelar o asegurar los derechos que la propia Constitución
establece.
- La acción es el mecanismo por medio del cual se da inicio a un proceso.
- Que la acción de inicio a un proceso, garantiza que en el existirá la intervención de un tercero que es
un juez imparcial, que es el que decidirá obligatoriamente, y las partes se someterán a su decisión.
- Presentada una acción, se genera la obligación del juez de decidir, y el derecho de las partes de
tener un pronunciamiento del tribunal, fundamentado en el principio de inexcusabilidad.

 Frente a esto es importante distinguir entre las clases de derecho:


 Derechos sustantivos: van al fondo de una relación jurídica.
 Derechos procesales: solo existen en la medida del contexto de un proceso.

 La acción es un derecho procesal, porque se relaciona con el inicio de un proceso.

- Peyorativamente, los civilistas miraban a los derechos procesales como una cuestión menor puesto
que para ellos lo que resolvía el conflicto jurídico no es el derecho procesal, sino que es el derecho
sustantivo o de fondo.
- Se veía entonces el derecho procesal como un derecho adjetivo, es decir accesorio.
- Se dice que lo adjetivo queda limitado por lo principal, es decir los D° procesales no existían sin el D°
sustantivo.
- Los procesalistas establecen que los derechos procesales son tan e incluso más importantes que el
derecho de fondo, y son una herramienta indispensable para defender los derechos de las personas.

- Entonces, la acción otorga el derecho a obtener el pronunciamiento del tribunal, el cual determinará
si se vulneró o no un derecho de fondo. En definitiva, lo que obtiene una persona por medio de la
acción, es obtener el amparo o tutela efectiva de un derecho por parte de un juez.
- Entonces las acciones son el derecho que tiene toda persona en la hipótesis normativa para requerir
la intervención de un tribunal. Las acciones son instrumentales y autónomas.
- Las acciones no son simplemente accesorias, porque hay muchas veces que la acción hace surgir
un derecho, pasando a ser independiente. Ejemplo: puedo demandar a pesar de que finalmente se
establezca que no tenían ningún D° de fondo. (aun cuando no tenga la razón en el reconocimiento
de un derecho, igual puedo reclamarlo)

- Dentro de las acciones constitucionales, estudiaremos acciones, que si bien no están consagradas
en la CPR si no que en la ley, buscan tutelar un derecho constitucional. Así reconoceremos dos tipos
de acciones:

A. Acciones constitucionales
B. Acciones legales con fundamento constitucional

I. RECURSO DE AMPARO.
- Es una acción constitucional que tiene su tratamiento histórico de una data bastante antigua.
- Es una de las primeras acciones constitucionales.
- En Chile lo conoceremos como recurso de amparo, pero en estricto rigor, es una acción y no un
recurso.
- Es importante no confundir el amparo consagrado en la CPR en el art. 21 con todas las otras clases
de amparo, como el amparo económico, el amparo ante el juez de garantía, etc.

 Diferencia entre recurso y acción:


 Acción: tiene por objetivo iniciar un proceso
 Recurso: mecanismo que se ejerce dentro de un proceso, para impugnar la sentencia de un tribunal.

- El recurso de amparo permite iniciar un proceso, por lo tanto cuando hablamos de recurso de
amparo, nos estamos refiriendo a la acción de amparo.

A. Concepto.
- Es una acción constitucional mediante la cual se tiende a tutelar la libertad personal o seguridad
individual frente a todo acto ilegal o arbitrario que constituya una amenaza, perturbación, o privación
en el legítimo ejercicio de estos derechos.
90
B. Origen.
- La acción de amparo se relaciona por lo que históricamente se conoce como “habeas corpus”, que
en su traducción significa, “traer el cuerpo”.
- Tiene un origen bastante antiguo. En la antigüedad se encontraba la idea de habeas corpus como la
facultad que tiene el emperador o máximo autoridad de ordenar que se trajera ante sí a una persona
o prisionero.
- Este no era un derecho del detenido, si no que era una facultad del emperador.

- El habeas corpus como tal, tiene su origen moderno, con posterioridad a la Carta Magna de 1215, en
la que se dicta el acta de habeas corpus que establecía que ninguna persona podía ser condenada
por un emperador sin un juicio previo, es decir, la carta magna establece limitaciones a la privación
de libertad.
- El habeas corpus hoy en día, busca asegurar el ejercicio de la libertad.

- En 1679 finalmente se dicta el “acta de habeas corpus”. Su origen se encuentra finalmente en el D°


anglosajón.
- El habeas corpus es una acción que se consagro en el derecho anglosajón como la facultad que
tiene toda persona privada de libertad para que un juez revise las condiciones de dicha privación de
libertad (de manera presencial)
- Para que exista habeas corpus, antes debe existir alguna norma que fijase algún límite a las
detenciones, y una norma que reconozca el derecho a la libertad, tal como la carta magna que
establece condiciones para privar de libertad a una persona.
- Como el juez debe revisar las condiciones de las personas frente a él, tiene dos opciones frente el
habeas corpus: va la persona al tribunal o va el juez al lugar de detención.

- Esta acción se consagra en Chile como un antecedente recién en la Constitución de 1828. Esta
reconoce un germen de habeas corpus en el art. 104 en la facultad del juez de sancionar a las
personas cuando arrestaron mal alguien.

Art. 104. Todo juez, autoridad o tribunal que, a cualquiera habitante preso o detenido conforme al artículo
13 del capítulo III, no le hace saber la causa de su prisión o detención en el preciso término de
veinticuatro horas, o le niega o estorba los medios de defensa legal de que quiera hacer uso, es culpable
de atentado a la seguridad personal.
Produce, por tanto, acción popular; el hecho se justificará en sumario por la autoridad competente, y el
reo, oído del mismo modo, será castigado con la pena de la ley.

- Realmente hay habeas corpus reconocido en el artículo 143 de la CPR de 1833.

- Art. 143. Todo individuo que se hallase preso o detenido ilegalmente por haberse faltado a lo
dispuesto en los artículos 135, 137, 138 i 139, podrá ocurrir por sí o cualquiera a su nombre, a la
magistratura que señale la ley, reclamando que se guarden las formas legales. Esta magistratura
decretará que el reo sea traído a su presencia, i su decreto será precisamente obedecido por los
encargados de las cárceles o lugares de detención. Instruida de los antecedentes, hará que se
reparen los defectos legales i pondrá al reo a disposición del juez competente, procediendo en todo,
breve i sumariamente, corrigiendo por sí, o dando cuenta a quien corresponda corregir los abusos.

- En la actualidad, la CPR reconoce el habeas corpus, a través del nombre del recurso de amparo.
- Esta acción es mucho más completa que el habeas corpus.

C. Características:
1) Es una acción cautelar, es decir que busca asegurar de manera urgente la afectación de un derecho, en
este caso, la libertad personal o seguridad individual.
2) Es una acción destinada a tutelar el derecho a la libertad personal y la seguridad individual.
3) Es una acción, no un recurso. Es más que un recurso ya que puede dejar sin efecto una sentencia y
además puede buscar regular o que se busque mejorar las condiciones de reclusión de la persona. Ej: se
puede discutir si la persona debe estar en prisión preventiva.
4) El procedimiento para tramitar el amparo, es un procedimiento informal y sumario (breve)
5) Procede en contra de resoluciones judiciales. Es tan importante el derecho que se protege que sirve
incluso cuando la medida que priva o amenaza el legítimo derecho de la persona, está en contra de

91
resoluciones judiciales. Podría no discutir el que la persona esté en prisión preventiva, sino las
condiciones en que está este.
6) No solo en el ámbito penal, sino también en Civil y adm.

D. Marco normativo:
1. Art. 21 CPR.
2. Auto acordado de la CS de 1932. (Desde esa época porque el amparo ya venía consagrado desde la
CPR de 1833)

- OJO: El amparo tradicionalmente era un recurso relacionado con el ámbito penal, esto era porque la
privación de libertad se relaciona habitualmente con la presunta comisión de un delito.
- Frente a esto, la acción era regulada antiguamente por el Código de procedimiento penal.
- El problema es que el Código de procedimiento penal fue quedando en desuso porque se dictó un
nuevo código para regular los nuevos procesos penales, sin embargo este nuevo Código no derogó
al anterior.
- El Código de procedimiento penal que era la norma antigua, aún vigente pero en desuso, regulaba el
amparo, pero el Código procesal penal que es la norma nueva no lo hace.
- La regulación que le entregaba el Código de procedimiento penal al amparo, no era muy relevante,
puesto que más que reconocerla, la limitaba. (Al no estar vigente produce una ventaja, puesto que
estos límites ya no se encuentran)
- El Código de procedimiento penal tenía una ventaja que era que reconocía las normas de
competencia de un tribunal en casos de amparo (el cual actualmente se interpone ante la Corte de
Apelaciones)
- OJO: opinión del profesor Sabas Chahuán.

E. Garantía o derecho tutelado.


- Art. 19 n°7 CPR:
- Libertad personal
- Seguridad individual.

F. Legitimación activa. (persona legalmente habilitada para ejercer la acción. Titular de la acción)
- El recurso de amparo puede ser deducido por cualquier persona en beneficio de otra, ya sea por el
afectado o cualquiera a su nombre. (tanto por quien se encuentra privado de libertad, como alguien
a su nombre a beneficio de ésta).
- Al ser informal, no se requiere patrocinio de abogado para su interposición.

G. Legitimación pasiva. (en contra de quien se ejerce la acción. Destinatario de la acción)


- No existe un sujeto pasivo en esta acción, ya que no se interpone en contra de alguien.
- La corte si puede determinar quién es la entidad que podría estar recluyendo a esta persona de
forma arbitraria o ilegal, pero esto es meramente un informe para analizar las condiciones de la
detención lo que no quiere decir que dicho ente sea la contra parte.
- Incluso puede ocurrir que este recurso de amparo se produzca paralelamente a la tramitación de un
procedimiento penal. Ej: si un fiscal pide la prisión preventiva de un imputado y se la concede el
juez, entonces la defensa podrá presentar un recurso de amparo porque podría considerar que esta
resolución después que impuso la prisión preventiva del imputado está mal aplicada. Podría
intervenir otro actor dentro de este recurso penal, aun así la regla general es que no hay
legitimización pasiva.

H. Hipótesis: Presupuesto factico o de hecho que posibilita o legitima el ejercicio de la acción. En qué casos
se puede deducir la acción.
- La hipótesis es: que exista una amenaza, perturbación o una privación del derecho de la libertad
personal y seguridad individual.
 Amenaza: consiste es la legítima aprensión o temor de que el derecho se vea afectado de manera
inminente. Ej: posible arresto, orden de detención cuando no encuentran a la persona o aún no ha
producido efectos.
 Perturbación: aquellos casos en que un acto traba el ejercicio normal del derecho, limita el ejercicio de
derecho no impidiendo totalmente su ejercicio. Ej: arraigo nacional, obligación de firma mensual, etc. En
relación al art 19 n°26 el derecho se ve afectado pero no en su esencia.
 Privación: es un acto que impide totalmente el ejercicio de un derecho o de sus facultades esenciales. Ej:
persona en reclusión clandestina.

92
- Cuando el amparo se fundamenta de una amenaza hablamos de un “amparo preventivo”, es
decir, antes de que la acción o medida de concrete.
- Cuando la acción se ha llevado a cabo o se ha materializado, como en la privación o perturbación es
un “amparo correctivo”.
- El amparo constitucional es tanto preventivo como correctivo, puede ser ambos.
- En caso contrario, el amparo legal es correctivo y no procede respecto de resoluciones judiciales.
I. Tribunal competente.
- Es la Corte de Apelaciones. (C° procesal P.)
- La regla de competencia relativa se da con la práctica. Existen 3 posibilidades:
1. La corte de apelaciones que ejerce jurisdicción donde se encuentre la persona.
2. La corte de apelaciones cuyo territorio se llevó a efecto la medida privativa, o sea donde se tuvo el
último contacto con la persona (paradero desconocido de la persona).
3. Si no se sabe dónde está recluido y tampoco donde fue detenido, será la corte de apelaciones del
domicilio del afectado.

- De este modo rigen todas estas normas, y no necesitamos tener rigidez en esta.

J. Finalidad
- Que deje sin efecto la medida privativa de la libertad o que se ajusten a derecho las condiciones en
las que estas se cumplen (ejecuta).

K. Plazo para deducir la acción.


- No tiene plazo

L. Procedimiento.
- Es un procedimiento breve, sumario constituido por las normas de la CPR y el auto acordado de la
CS, el que dispone que el recurso de amparo se presentará por la persona afectada o cualquiera a
su nombre
- Debe hacerse por escrito, verbal, telegrama o por cualquier medio idóneo para presentar dicho
recurso.
- El secretario del tribunal recibe dicha información dejando constancia del ingreso (día y hora).

Las cortes dictan sus funciones de 2 maneras:


En cuenta: por el presidente o por la sala compuesta de 3 ministros si es una resolución que amerita una
revisión. Se resuelve con la sola relación. El relator es quien pone en conocimiento de la corte los antecedentes
de cada causa. Esto es que solo resolverá por la cuenta del relator y expediente.
Previa vista de la causa: antes de resolver, la Corte de Apelaciones debe escuchar los alegatos de los
abogados junto con la relación que hace el relator, es decir el funcionario judicial que cuenta al tribunal de que
trata el hecho.
La vista es una audiencia, por lo tanto, pueden o no haber alegatos por parte de los abogados.
Si un abogado se anota para alegar y no llega hacerlo, será sancionado con una multa.

- Recibido el recurso en cuenta por la Corte, este podrá pedir informe a funcionarios que tengan
directa relación (aunque no es obligación). La corte fija un plazo para el recibimiento de dicho
informe y recibir respuesta de este.
- El recurso se falla previa vista de la causa. Toda la tramitación es en cuenta pero para fallarlo se
hace previa vista de la causa o sea se escuchan los alegatos de los abogados.
- Los abogados saben que deben alegar porque la causa estará en tabla.

Existen dos tipos de tablas:


1. Tabla ordinaria: que se hace de una semana a la otra
2. Tabla extraordinaria: aquellos asuntos que sin haber estado en la tabla ordinaria se agregar en virtud de su
importancia. (A medida que esté en estado de fallarse, ejemplo si se falla hoy se presenta el mismo día)

M. Recursos.
- Esta sentencia es apelable frente a la CS en un plazo de 24 horas.
- En la sentencia la Corte, debe establecer las medidas conducentes al restablecimiento del derecho y
el juez tiene libertad para ordenar que se revisen todas las labores que involucran establecer el
derecho.

II. RECURSO DE AMPARO ANTE EL JUEZ DE GARANTIA.

93
- Sabemos que el código de procedimiento penal está en desuso, y actualmente ocupamos el código
procesal penal el cual no regula el amparo constitucional.
- El código procesal penal crea un nuevo amparo, el cual es el amparo ante el juez de garantía.

A. Concepto.
- Es una acción que busca tutelar la libertad personal y seguridad individual respecto de todo acto
ilegal que cause privación o perturbación de dicho derecho.
- Es una acción de rango o carácter legal que puede ser ejercida cualquier persona privada de
libertad, la cual puede requerir que se examine la legalidad y condiciones de su privación de libertad.

B. Origen
- Surge con la reforma procesal penal.
- El código de procedimiento penal (norma antigua) regulaba el amparo pero hoy en día está en
desuso, y se utiliza en cambio el código procesal penal. Este último no regula el amparo legal si no
que crea una nueva acción de amparo, la que en su art 95 llama “amparo ante al juez de garantía”.
- Esto se remonta a la lógica de materia procesal penal. Está probado que menos del 10% de los
casos del sistema procesal penal llega a un juicio oral, pero toda la norma o sistema o regulación del
sistema procesal penal se estructura considerando que cualquier causa puede llegar a juicio oral.
(por lo tanto el juicio oral es una garantía)

- En un proceso ordinario de un juicio oral, el juicio tiene una etapa previa ante el juez de garantía y la
etapa de juicio que se hace en el tribunal oral en lo penal.
- El tribunal de garantía presenta un juez que tiene por finalidad controlar la instrucción del juicio oral y
velar por el respeto de las garantías fundamentales dentro del procedimiento de investigación
- Esta acción se crea entonces como una herramienta que utiliza la defensa para acudir ante tribunal
de garantía, ejerciendo un amparo especial.

C. Características.
1. Es una acción de rango legal.
2. No procede contra resoluciones judiciales (No sirve para dejar sin efectos medidas privativas de
libertad resueltas por otro tribunal).
3. Se deduce solo respecto de actos ilegales. (En el amparo constitucional puede ser tanto de actos
ilegales (contrario al ordenamiento jurídico) o arbitrarios (carente de fundamentos)
4. Se impone ante el tribunal de garantía (el amparo constitucional ante la corte de apelaciones)
5. Es solo represivo, respecto de medidas ya concretadas. (el amparo constitucional es preventivo y
represivo)

D. Marco normativo.
- Está regulado en el art. 95 del CPP.

E. Garantía o derecho tutelado.


- Art. 19 n°7 CPR:
- Libertad personal
- Seguridad individual.

F. Legitimación activa.
- Quien lo ejerce es el afectado o su abogado, sus parientes o cualquier persona a su nombre. En este
sentido pareciere que fuere limitativo pero al final puede ser ejercido por cualquiera al nombre del
afectado.

G. Legitimación pasiva.
- No tiene.

H. Hipótesis.
- Que la persona se encuentre privada de libertad y que dicha privación sea producida de manera
ilegal. También procede cuando no siendo ilegal la privación de libertad, si lo son las condiciones en
que esta se ejecuta.

I. Tribunal competente.
- Tribunal de garantía.

J. Finalidad.
94
- Que se deje sin efecto la privación de libertad o que se ajusten a derecho las condiciones en que
estas se llevan a cabo.

K. Plazo para deducir la acción.


- No hay plazos (la privación debe ser actual)

L. Procedimiento.
- No tiene un procedimiento establecido, ya que es una acción desformalizada o informal.
- Se interpone ante el juez de garantía y este citará a audiencia con los intervinientes o este podrá
constituirse en el lugar de la detención.
- Esta resolución no es apelable, porque no son apelables las sentencias de los jueces de garantía,
salvo aquellas que pongan fin a los procesos penales. Esta es otra gran diferencia con el amparo
constitucional, pues en este si existe segunda instancia Ante la CS).

- Nos preguntaremos porque existen dos acciones que tutelan la misma garantía, esto es el recurso
de amparo y el recurso de amparo ante el juez de garantía. Esto se presenta así porque son
derechos humanos y deben tener varias cabidas para protegerse.
- Sin embargo debemos entender que estas acciones son distintas, lo que se manifiesta en sus
características por lo tanto se aplican a casos diversos.

- En teoría ambas acciones no son incompatibles, pero llevarlas en paralelo es perjudicial, por lo tanto
la persona debe elegir cual acción interpondrá.
- Un elemento para poder decidir cuál de las acciones hay que utilizar puede ser “la urgencia de la
medida”, por lo general si las acciones son urgentes como aprehensiones ilegales o medidas de
incomunicación estas las verá el juez de garantía por lo que se puede regular de manera más
expedita, pero cuando se trata de resoluciones judiciales ahí claramente hay incompetencia del juez
de garantía por lo que hay que utilizar la acción constitucional.
- Si es preventivo por ejemplo solo se puede utilizar una acción constitucional.

M. Recursos.
- No proceden recursos.

III. RECURSO O ACCION DE PROTECCION.

A. Concepto.
- Es una acción constitucional que tutela distintos derechos fundamentales expresamente señalados,
frente a cualquier acción u omisión ilegal o arbitraria que cause amenaza, perturbación o privación
en el legítimo ejercicio de tales derechos.

B. Origen
- Es nuevo dentro del sistema. Aparece por primera vez en el Acta Constitucional N°3. Es una norma
muy discutida en su validez por haber sido dictada en un gobierno de facto.
- El acta constitucional n°3 es la antesala de él art 19 y del 20, por lo que tendrá su origen en una
dictadura o gobierno militar.
- Al profesor Soto Kloss, también se le atribuye un proyecto que no salió a la luz en el 70’s.
- En este proyecto, el profesor planteaba la necesidad de dictar un amparo pero no solo para la
libertad si no para los otros derechos reconocidos en la CPR.
- Si bien no se aprobó la ley, esta fue recogida por la comisión Ortúzar y fue incluida en el proyecto de
nueva constitución.
- Esa comisión publicó un adelanto del acta constitucional n°3 validada por la junta de gobierno en ese
tiempo y esa fue la primera norma que consagro el recurso de protección.
- En Chile en 1828 ya teníamos el pensamiento de un amparo, pero del resto de los derechos
fundamentales no tuvimos la noción de crearla hasta el acta constitucional n°3.
- Luego se dicta la CPR del 1980 en el que se encuentra finalmente lo que conocemos propiamente tal
como recurso de protección que está establecido en el art 20 de la CPR. Esta se consagra como un
amparo de derechos fundamentales distintos a la libertad.

C. Características.
1. Es una acción no un recurso.
2. Es una acción cautelar
3. Es una acción “desformalizada” ( no tiene mayores requisitos de ingreso)
4. Es una acción con un procedimiento breve en términos generales.
95
5. Es una acción de emergencia, no es un juicio.
o Requiere que existan derechos conocidos e indiscutibles previamente reconocidos.
o No puedo obtener una sentencia declarativa por medio del recurso de protección.
o No hay un periodo de prueba, no hay discusión de prueba, no tengo la oportunidad de preguntar a
testigos.
o No sustituye la acción de protección las acciones de lato conocimiento. (Posee limitaciones)
o Al no ser un juicio se prefiere porque su procedimiento es menos extenso que el recurso de
amparo.
o No procede contra resoluciones judiciales, por regla general. Sin embargo esto no es una regla
absoluta porque no se encuentra reconocido en la CPR ni en el auto acordado, solo es el criterio
de la CS.
o De manera excepcional existen casos en los que la CS ha accedido a dejar sin efecto una
resolución judicial por un recurso de protección, esto es, cuando se trata de hechos ilegales o
arbitrarios, de carácter grave en que no existe otra vía de reclamo o enmienda.
o No ha permitido que siempre se recurra esta contra la sentencia, porque para eso necesitamos un
recurso procesal.
*OJO: Esta acción es incompatible con otras.

D. Marco normativo:
- Se encuentra regulado en el art. 20 CPR
- También se reguló en un auto acordado de la CS del año 2015. A diferencia del recurso de amparo,
este es de reciente data, fue publicado el 28 de agosto del año 2015.
- Acta 164 del 4-11-2013 que habla acerca de la tramitación electrónica.

E. Garantía o derecho tutelado.


1. El derecho a la vida y la integridad física y síquica de la persona
2. Igualdad ante la ley
3. Juez natural e imparcial
4. Protección de la vida privada y la honra de su familia
5. Inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada y de documentos
6. Libertad de conciencia
7. Derecho a la elección del sistema de protección de salud
8. Libertad de enseñanza
9. Libertad de emitir opinión y de informar sin censura previa
10. El derecho a la reunión
11. Derecho de asociación
12. Derecho a la libertad de trabajo y al derecho a su libre elección y libre contratación y respecto de la
negociación colectiva
13. Derecho a sindicarse
14. Derecho a desarrollar cualquier actividad económica (y también se encuentra protegido en el recurso
de amparo económico)
15. La no discriminación arbitraria
16. Libertad de adquirir el dominio de toda clase de bienes excepto aquellos que la naturaleza ha hecho
comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la nación toda.
17. Derecho de propiedad
18. Libertad de crear y difundir las artes.

- Dichos derechos, también pueden encontrarse protegidos por otras leyes o acciones.
*Ojo: hay acciones que son incompatibles con el recurso de protección

F. Legitimación activa:
- Esta acción puede ser ejercida por el afectado o cualquier persona en su nombre, sin necesidad de
contar con un mandato establecido ni el patrocinio de abogado.
- OJO: El AA establece que esta persona debe ser capaz de comparecer en juicio.

G. Legitimación pasiva:
- No existe sujeto pasivo, sin perjuicio de ello la Corte para su tramitación identifica a un recurrido que
es el presunto causante del acto u omisión que afecta el derecho fundamental invocado.
- Lo identifica para pedirle informes.
- En la práctica el recurrido no es formalmente un sujeto pasivo si no que es un sujeto pasivo
encubierto, puesto que como no es un juicio no podemos hablar de controversia ni de partes.
- El recurrido no será condenado, excepto en el caso de que arriesgue costas.

96
H. Hipótesis:
 Por causas de actos u omisiones arbitrarias o ilegales
 Acto: acción o conducta positiva que desarrolla
 Omisión: conducta de abstención, es un no hacer. (puede causar perjuicios cuando el sujeto esta en
obligación de hacer algo)

 Esta acción u omisión puede tener dos características, tiene que ser:
 Ilegal: antijurídico, contrario al ordenamiento jurídico.
 Arbitraria: carece de fundamento, y es antojadizo.

- Deben afectar los derechos nombrados causando privación, perturbación o amenaza en el legítimo
ejercicio de estos derechos y garantías. Así surgen extensas hipótesis.

 Privación: cuando el derecho tutelado se ve afectado totalmente en su ejercicio o en sus facultades


esenciales. Consiste en que el titular de un derecho se ve impedido de ejercerlo, en todo o en sus
atributos esenciales.(afectación total del derecho o en sus facultades esenciales)
 Perturbación: afectación parcial de un derecho, sin afectación de las facultades esenciales. (afectación,
restricción o limitación de las facultades no esenciales de un derecho)
 Amenaza: Es la legítima expectativa de que se afectará un derecho en el futuro de manera inminente.

 Aquí se presenta una hipótesis especial que se refiere solo al derecho de vivir en un medio ambiente libre
de contaminación (art. 19 n°8). La limitó ya que en este caso necesariamente la acción u omisión debe
ser ilegal (o sea solo valdría en el caso de la contaminación), por lo tanto se excluye y no ampara la
arbitrariedad. Además dicha acción u omisión deben ser imputable a una autoridad o una persona
determinada, o sea se requiere de la identificación de la fuente de contaminación.

I. Tribunal competente:
- El tribunal competente será la Corte de Apelaciones respectiva, es decir, es una regla de
competencia absoluta. Para conocer cuál es el tribunal específico, debemos aplicar reglas de
competencia relativa. Esto se encuentra reconocido en el art. 1 del auto acordado respectivo.
*AAPlazo, C. A conocerá.

J. Finalidad.
- Dejar sin efecto el acto u omisión ilegal o arbitraria en el que existe una vulneración de los derechos
nombrados. La corte debe restablecer el imperio del derecho, dictando medidas para cumplir con
dicha finalidad

K. Plazos para deducir la acción.


o En esta acción es importante determinar el plazo.
o Aquí surge una discusión puesto que se presenta una acción de tutela de derechos fundamentales
que está siendo limitada por una norma infra constitucional, e incluso infra legal (El AA).
o Anteriormente el plazo para interponerlo era de 15 días, lo que fue criticado por todos los autores
constitucionalistas por ser tan acotado.
o Actualmente el plazo de duración para interponer la acción es de 30 días corridos. El auto
acordado dice que hay distinguir desde cuando corre el plazo:

 Desde la ocurrencia del acto u omisión.


 Desde el conocimiento atendida la naturaleza de los hechos siempre que esto se logra probar o acreditar
por medios que se reconozcan en el proceso. (excepcionalmente)

 Los días hábiles se dividen en:


1. Bancarios: lunes a Viernes. (se exceptúan los sábados, domingos, festivos, y el 31 de Diciembre)
2. Judiciales: plazos de días hábiles que se tramiten ante tribunales (Se cuentan de Lunes a Sábado)
3. Administrativos: plazos de días hábiles para tramitar antes órganos administrativos. (Lunes a Viernes, se
exceptúan los sábados, domingos y festivos)

L. Procedimiento:
- El plazo para interponerlo es de 30 días corridos habiendo que distinguir desde cuanto corren.
- Del art. 1 del AA debemos reconocer las normas de competencia relativa, es decir es tribunal
competente, la CA en cuya jurisdicción se hubiere cometido el acto o incurrido en la omisión
arbitraria o ilegal.

97
- El art. 2 del AA establece que, la Corte introduce otra limitación que no está en la CPR, ya que aquí se
establece que podrá interponerla cualquier persona pero capaz de comparecer en juicio sin que para
ello tenga patrocinio de abogado.

 Paso 1: Control de admisibilidad:


- Se hace “en cuenta” es decir, no hay alegato, y la Corte resolverá con la pura relación y en privado. El
expediente se presenta, el relator lo estudia y le informa a la sala.

- Los requisitos que velará la Corte para que se cumpla será:


a. Que se haga en el plazo correspondiente
b. Que se cumpla con las normas de capacidad
c. Que se invoque una vulneración al derecho constitucional.
- La Corte revisara que la garantía citada como vulnerada esté regulada por el recurso de protección y
que además haya la vulneración de un derecho.
- Por ejemplo si una persona reclama que se le vulnero su derecho a la admisión y acceso a cargos
públicos, no puede interponer un recurso de protección porque este no lo reconoce, pero podría
hacerlo por el art. 19 n°2 que reconoce la igualdad ante la ley.
- Que el tribunal acoja recurso de protección, es distinto a que se admita un recurso de protección.
(Declarar admisible es acoger a tramitación no el recurso per se)

 Si se cumple con los requisitos y es declarado admisible se acoge a tramitación.


 Si no se cumple con estos requisitos, el hecho será declarado inadmisible por la Corte a través de
resolución fundada.
 En este último surgen dos hipótesis:
1. Se puede deducir un recurso de reposición en el plazo de 3 días desde declarada la inadmisibilidad.
- La reposición es que se le pida al mismo tribunal que dictó una resolución, que la corrija, pidiéndole
que la haga admisible. (Se da en casos excepcionalísimos y cuando el vicio sea muy grave)

2. El segundo recurso que se puede interponer es el recurso de apelación subsidiario, es decir, en caso de
que no se acoja de reposición.
- De los recursos de apelaciones, por regla conoce el tribunal superior jerárquico, por lo tanto deberá
hacerse ante la CS.
- Al apelar en subsidio de reposición, debe ir incluido en el escrito, el de apelar, es decir se interponen
de manera conjunta ante la CA y van a tener el mismo plazo.

 Paso 2: Petición de informe:


- Si se declara admisible, se pedirá informe a la Corte al recurrido, es decir la institución o persona, que
de acuerdo a lo señalado por el recurso aparezca como el autor del hecho u omisión ilegal o
arbitraria.
- El recurrido es un demandado encubierto, pero no tiene la calidad de parte. (sin embargo en la
práctica involucra a que sea una contraparte)
- Dicho plazo debe ser breve y perentorio. La CA de acuerdo a sus prácticas establecerá cual es el
plazo.
- También se puede pedir ampliación por el recurrido.
- El informe además debe acompañar antecedentes (en el fondo es una contestación)
- En los casos en que el recurrido sea un organismo público, bastará la notificación al jefe local del
servicio o a su representante en el territorio jurisdiccional respectivo.

 Paso 3: Orden del tribunal de traer los autos en relación:


- Recibido el informe y los antecedentes requeridos, o sin ellos, el Tribunal ordenará traer los autos en
relación, o sea ordenar la vista de la causa y dispondrá agregar extraordinariamente la causa a la tabla
del día subsiguiente, previo sorteo, en las Cortes de Apelaciones de más de una Sala.
- Los oficios que fueren necesarios para el cumplimiento de las diligencias decretadas se despacharán
por comunicación directa, por correo o por cualquier medio electrónico a través de las Oficinas del
Estado o por medio de un ministro de fe.
- El Tribunal cuando lo juzgue conveniente para los fines del recurso, podrá decretar orden de no
innovar. (Facultad exclusiva de la CA)
- Una de las ventajas del recurso de protección es que la corte puede decretar la orden de innovar.
- La orden de no innovar es una facultad discrecional de la corte en virtud de la cual puede ordenar la
suspensión de los efectos del acto impugnado por el tiempo que se tramita el recurso de protección.

98
- Esta orden debe ser solicitada en casos graves, urgentes y en el mismo momento de que se presenta
el recurso.
- Dicha orden de innovar hace preferible elegir el recurso de protección ante otras acciones o recursos.

 OJO: El art. 4° reconoce que cualquier persona afectada por los hechos del recurso pudiera intervenir en
este (personas, funcionarios u órganos del Estado)

- Para mejor acierto del fallo se podrán decretar todas las diligencias que el Tribunal estime necesarias.
- La Corte apreciará de acuerdo con las reglas de la sana crítica los antecedentes que se acompañen al
recurso y los demás que se agreguen durante su tramitación.
- Las medidas para resolver de mejor manera, son diligencias que la corte ordena antes de fallar.
(existen en casi todos los procedimientos civiles). Estas medidas son una herramienta muy especial
puesto que se encuentran en la línea del principio dispositivo.
- La sentencia que decide el recurso se notificará personalmente o por estado a la persona que hubiere
deducido el recurso y a los recurridos que se hubieren hecho parte en él. (personalmente nunca
ocurre)

M. Recursos.
- La apelación se interpondrá en el término fatal de cinco días hábiles, contados desde la notificación
por el Estado Diario de la sentencia que decide el recurso.
- Toda apelación se interpone ante el tribunal que dictó la sentencia apelable para que lo resuelva el
superior jerárquico.

IV. ACCION DE AMPARO ECONOMICO.

A. Concepto
- Es una acción de rango legal con fundamento constitucional que tiene por objeto amparar la libertad
de desarrollar cualquier actividad económica respecto de cualquier infracción a dicha garantía, que
cause perturbación, privación y amenaza de este derecho

B. Características.
- Es una acción de rango legal
- Es compatible con el recurso de protección.

C. Marco normativo.
- Ley 18971.

D. Garantía tutelada.
- La del Art. 19 n°21. (derecho a desarrollar cualquier actividad económica)

E. Legitimación activa
- El afectado.

F. Legitimación pasiva.
- No hay.

G. Hipótesis.
- Debe existir un acto en el que se vea afectada la libertad de desarrollar cualquier actividad económica
causando privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de estos derechos y garantías.
Así surgen extensas hipótesis.

 Privación: cuando el derecho tutelado se ve afectado totalmente en su ejercicio o en sus facultades


esenciales. Consiste en que el titular de un derecho se ve impedido de ejercerlo, en todo o en sus
atributos esenciales.(afectación total del derecho o en sus facultades esenciales)
 Perturbación: afectación parcial de un derecho, sin afectación de las facultades esenciales. (afectación,
restricción o limitación de las facultades no esenciales de un derecho)
 Amenaza: Es la legítima expectativa de que se afectará un derecho en el futuro de manera inminente.

H. Tribunal Competente.
- Corte de apelaciones respectiva, o sea donde se produce la infracción económica.

99
I. Plazo
 6 meses desde producida la infracción.

J. Procedimiento.
 Se puede interponer la acción dentro de 6 meses contados luego de la infracción. La Corte de
Apelaciones debe investigar la infracción denunciada.

K. Recursos.
 En vista de la causa y dictada la sentencia procederá el recurso de apelación en un plazo de 5 días ante
la CA, o en caso de no deducirse apelación dicha sentencia se eleva en consulta a la CS.

V. INDEMNIZACION POR ERROR JUDICIAL.

A. Concepto.
- Es una acción que tiene por objeto hacer efectiva la responsabilidad patrimonial del E° por su act.
jurisdiccional.
- El Estado responde patrimonialmente por su responsabilidad administrativa, legislativa y jurisdiccional.
- Deben existir 3 procedimientos para que dicha indemnización por error judicial opere. (procedimiento
de error, declarativo de la responsabilidad y procedimiento civil)

B. Características
- Es una acción de rango constitucional.
- Tiene por objeto determinar el derecho a percibir una indemnización pero no el monto de la
indemnización.
- Solo aplica en el error que se presenta en procedimientos penales. (lo que se distingue de los
términos sobreseimiento y absolución que ocupa la constitución)

C. Marco normativo
- Art. 19 n°3 letra. I.
- Auto acordado de la CS DE 24/05/1996

D. Garantía tutelada.
- Es la libertad personal y seguridad individual reconocida en el art. 19 n°7 y el n°24.
- Art. 19 n°4.
E. Legitimación activa.
- Solo el afectado
- Sus herederos en caso de fallecimiento.

F. Legitimación pasiva.
- El Estado.

G. Hipótesis.
- Que existe una persona:
1. Condenada.
2. Sometida a proceso
- y que posteriormente haya sido absuelta o sobreseída por una sentencia injustificadamente errónea o
arbitraria y que haya producido perjuicio.

H. Tribunal competente.
- Corte Suprema

I. Plazo para deducir la acción.


 6 meses contados desde que queda ejecutoriada la sentencia absolutoria o el sobreseimiento.

J. Procedimiento.
- Se presenta la acción.
- Se efectúa el control de admisibilidad de la CS.
- Se le da traslado al FISCO, a través del consejo de defensa del Estado.
- Con el informe del consejo se le pasan los antecedentes al fiscal de la Corte para que haga un informe
- La Corte Suprema falla.

100
K. Recursos.
- No se pueden interponer recursos.

VI. ACCION DE NO DISCRIMINACION ARBITRARIA.

A. Concepto.
- La acción contra la discriminación arbitraria es una acción de rango legal con fundamento
constitucional creada por la ley 20.609 que tutela el derecho de igualdad ante la ley reconocido en el
art. 19 n°2 CPR respecto de todo acto u omisión que cause discriminación arbitraria.

B. Características.
- Es una acción legal.
- Da lugar a un juicio. (hay periodo de prueba y así estas se pueden discutir)
- Es expresamente incompatible con el recurso de protección.

C. Marco normativo.
- Ley 20.609.

D. Garantía o derecho tutelado.


- Art. 19 n°2. CPR

E. Legitimación activa.
- La acción podrá interponerse por cualquier persona lesionada en su derecho, por su representante
legal o por quien tenga de hecho el cuidado personal o la educación del afectado, circunstancia esta
última que deberá señalarse en la presentación.
- También podrá interponerse por cualquier persona a favor de quien ha sido objeto de discriminación
arbitraria, cuando este último se encuentre imposibilitado de ejercerla y carezca de representantes
legales o personas que lo tengan bajo su cuidado o educación, o cuando, aun teniéndolos, éstos se
encuentren también impedidos de deducirla. (en este sentido es mucho más acotada que la acción
de protección)

F. Legitimación pasiva.
- El demandado, es decir el causante de la discriminación arbitraria.

G. Hipótesis.
- Que exista un acto u omisión que cause discriminación arbitraria, es decir todo trato diferenciado que
carezca de objetividad, proporcionalidad y racionalidad.

H. Tribunal competente.
- Aquí se presenta una regla territorial doble que puede ser:
1. Ante el juez de letras en lo civil del afectado del domicilio o,
2. Ante el juez del domicilio responsable de dicha acción, a elección del afectado.

I. Finalidad.
- Tiene las siguientes finalidades:
1. Que cese el acto de discriminación arbitraria
2. Que se realicen las actuaciones necesarias para que estas no se continúen produciendo.
3. Sancionar al causante de la discriminación con una multa a beneficio fiscal. (En el recurso de
protección no, porque no hay legitimación pasiva)

J. Plazo para deducir la acción.


- La acción deberá ser deducida dentro de noventa días corridos contados desde la ocurrencia de la
acción u omisión discriminatoria, o desde el momento en que el afectado adquirió conocimiento
cierto de ella. Sin embargo en ningún caso podrá ser deducida luego de un año de acontecida dicha
acción u omisión.

K. Procedimiento.
- Se da lugar a un juicio que se sustancia ante el juzgado de letras en lo civil.
- Tiene una etapa de discusión, que involucra la presentación de la demanda y la respectiva
contestación,

101
- También una etapa de prueba y sentencia.
L. Recursos.
- Es apelable ante la Corte de apelaciones en un plazo de 5 días hábiles.

- OJO: Suspensión provisional del acto reclamado:


- La orden de no innovar es al recurso de protección, como la suspensión provisional del acto
reclamado es a la acción antidiscriminatoria.
- Es más beneficiosa la acción antidiscriminatoria en este aspecto porque se puede presentar en
cualquier momento del juicio, y la orden de innovar solo en el momento de ser presentado los
recursos.
- La orden de innovar es un incierto, pues es una facultad discrecional del juez, en cambio la
suspensión provisional tiene causales, e incluso el juez deberá concederla cuando producto del
juicio, pudiera verse vulnerado el derecho.

 Acciones de control constitucional.


- Son las únicas acciones constitucionales que permiten reclamar respecto de un acto de rango legal,
cuando una transgresión de derechos fundamentales se produce por un acto del legislador.
- El control constitucional en la CPR del 80, originalmente recaía pero no de manera exclusiva en el
tribunal Constitucional y también en la CS.
- El control que realizaba el TC era preventivo, o sea durante la tramitación de un proyecto de ley.
- El control que ejercía la CS era represivo, o sea sobre leyes que se encontraban vigentes.

- Hoy en día, todo el control de las leyes se encuentra en el TC, o sea Chile tiene un control
constitucional concentrado y de carácter jurisdiccional, ya que recae en un órgano único que es un
tribunal.

- Dentro de las funciones del tribunal constitucional hoy en día encontramos:


1. Un control preventivo de la ley, que opera durante la etapa en que el Congreso está discutiendo o
tramitando un proyecto de la ley.
2. Un control represivo, que hoy en día se materializa por medio de dos acciones, ambas
conociéndolas el TC.
1. Acción de inaplicabilidad
2. Acción de inconstitucionalidad.

VII. ACCION DE INAPLICABILIDAD.

A. Concepto.
- Es una acción constitucional que tiene por finalidad, obtener que el TC declare inaplicable un
precepto legal determinado, dentro de una gestión judicial actualmente en tramitación porque su
aplicación produce efectos inconstitucionales.

 Se diferencia del recurso de inaplicabilidad puesto que este pretendía declarar inconstitucional una ley y
la acción de inaplicabilidad solo tiene por objeto declarar que los efectos de una ley son
inconstitucionales, declarándola inaplicable.
 Por lo tanto en la actual acción de inaplicabilidad se analizan los efectos de la ley en una gestión judicial
(concreto), y en el antiguo recurso de inaplicabilidad se analizaba la ley (abstracto)
 Entonces perfectamente una ley puede ser constitucional, pero su aplicación en un caso concreto
produzca efectos inconstitucionales.

B. Características.
- Es una forma de control constitucional represivo o a posteriori.
- Es una acción constitucional.
- Es una acción formal (requiere de patrocinio de abogado y cumplir ciertos requisitos de forma para
presentarlo. Incluso la mayoría de ellas se declara inadmisible por la formalidad que se exige.)
- Es un control constitucional de carácter preventivo.

C. Marco normativo.
- Esta acción se rige por el artículo 93 n°6 de la CPR.
- La ley orgánica constitucional N°17.997

D. Garantía tutelada.
102
- Es una garantía general.

E. Legitimación activa.
- Solo puede deducir esta acción las partes principales en la gestión judicial.
- Además de lo anterior, puede requerir el pronunciamiento del TC el juez de la causa, pero en este
caso no hablamos de una acción si no que hablamos en tal evento de un requerimiento.

F. Legitimación pasiva
- Como esta acción se produce dentro de una gestión judicial, el sujeto pasivo es la contraparte, del
que ejerce la acción. (si es que lo hay) la ley

G. Hipótesis.
- La hipótesis en varios textos se estudia como requisitos de la acción.

1. Debe existir un precepto legal, es decir una norma de rango legal (incluiríamos aquí a la ley, DFL, DL).
- Surge aquí la discusión respecto de que si es posible incluir dentro de dichas normas, a los tratados
internacionales de acuerdo a la teoría clásica.
- Frente a esto la doctrina está dividida, sin embargo algunos sostienen que los tratados
internacionales no son susceptibles de la acción de inaplicabilidad, y no porque no sean de rango
legal si no que porque tienen el carácter de obligar a los Estados frente a las normas internacionales,
por lo tanto la acción de inaplicabilidad viene a ser un incumplimiento expreso de las normas de
derechos internacionales.
- Los Estados no pueden alegar incumplimiento o inobservancia de un tratado por contravenir su
derecho interno, ya que el derecho interno y el derecho internacional rigen en esferas distintas.
- Entonces frente a una disputa entre una norma de derecho interno e internacional, el derecho interno
debe modificar sus normas adecuándose al derecho internacional.
- Otra parte de la doctrina considera que si podría aplicarse la acción de inaplicabilidad a los tratados
internacionales, porque habla de los efectos de dichos tratados, y no del tratado en sí mismo,
vinculando a un caso concreto y no a la generalidad.

2. Debe haber un gestión judicial pendiente, es decir que haya un procedimiento seguido ante cualquier
tribunal de la República. Por lo tanto la acción de inaplicabilidad opera en procedimientos contenciosos
como no contenciosos.
Que el procedimiento sea pendiente, quiere decir que no exista una sentencia ejecutoriada, que el
procedimiento no haya concluido.

3. Que la aplicación del precepto legal sea determinante en la decisión o resultado de la gestión
judicial.
Acá surge una discusión, respecto de que si opera solo para normas legales sustantivas o de fondo, o
también se puede aplicar respecto de normas de procedimiento.
La CPR no restringe respecto de este tema por lo que la doctrina y la jurisprudencia, coinciden en que
basta que la norma sea determinante en el procedimiento. (Incluyendo a ambos tipos de normas)

4. La aplicación de ese precepto legal debe producir efectos inconstitucionales.


Efectos inconstitucionales se traducen en afectación de los derechos fundamentales.

H. Tribunal Competente.
- El tribunal constitucional.

I. Finalidad.
- Declarar inaplicable una norma legal en una determinada gestión judicial pendiente, de modo que
dicha gestión se resuelva sin aplicar esa ley.

J. Plazo.
- El plazo de esta acción es que debe ser ejercida mientras la gestión judicial este vigente y no es
haya dictado sentencia judicial.

K. Procedimiento.

1. Control de presentación.
- Se presenta en el TC
- Es patrocinado por un abogado.
103
- Se presenta por escrito y de manera presencial.
- Se debe expedir un certificado emitido por el secretario del tribunal que este conociendo de la
gestión judicial que identifique que la causa este pendiente

2. Control de deducción o pre admisibilidad.


- A través del cual se acoge a tramitación para poder pasar al control de admisibilidad.

3. Control de admisibilidad.
- El tribunal confiere traslado a la contraparte, pudiendo incluso recibir alegatos.
- Se resuelve.

L. Recursos
- Contra este fallo no procede recursos.

VIII. ACCION DE INSCONSTITUCIONALIDAD.

A. Concepto.
- Es una acción pública por la cual toda persona puede solicitar al TC que declare inconstitucional un
precepto legal con efecto absoluto siempre que haya sido declarado inaplicable al menos una vez.

B. Origen.
- Surge con la reforma constitucional del año 2005

C. Características.
- Es una acción constitucional
- Es un control constitucional represivo
- Es un control abstracto, por lo que se revisa la norma en sí misma.
- No requiere que exista una gestión judicial pendiente.
- No requiere ser deducido por una de las partes.
- Es una acción formal (requiere de patrocinio de abogado)
- Puede declararla el tribunal de oficio (aquí hablamos de requerimiento)

D. Marco normativo.
- Art. 93 n°7 CPR
- Ley orgánica constitucional del TC de 17997

E. Legitimación activa.
- Cualquier persona que tenga patrocinio de abogado.

F. Legitimación pasiva
- La ley

G. Hipótesis
- Que exista un precepto legal
- Que sea inconstitucional.
- Que haya sido declarada inaplicable al menos una vez.

H. Tribunal competente.
- Tribunal Constitucional

I. Finalidad.
- Declarar inconstitucional una norma legal con efecto absoluto o erga omnes.
- Aquí surge una discusión respecto del art. 94, puesto que establece que las normas que el TC
declara inconstitucional en virtud de esta acción se entenderán derogadas desde la publicación de la
sentencia en el diario oficial. (procedimiento importante).
- La discusión surge respecto de la palabra derogación, ya sea orgánica (toda la disposición), expresa
(parte de la disposición) o tacita (incompatible con otra), puesto que para derogar una ley se requiere
de otra, y aquí lo que tenemos no es otra ley, sino que tenemos una sentencia que deroga una ley
por lo tanto lo que hay aquí es una sanción a norma que es antijurídica, que es la nulidad aunque la
CPR aquí no lo expresa.

104
J. Plazo.
- No hay plazo.

IX. ACCION DE NULIDAD DE DERECHO PÚBLICO.

- Art 6 y 7: reconocen la obligación que tienen todos los órganos jurisdiccionales a someter su actuar a
lo establecido en la CPR.
- Art. 7: reconoce que los jueces deben estar investidos, actuar dentro de su competencia, y cumplir
con las formalidades que la ley establece.
- Surge una discusión respecto del inciso final del art. 7° CPR, apareciendo así la “Teoría de Soto
Kloss” surgiendo así la acción de “nulidad de derecho público”
- La característica especial de la nulidad derecho público es que no se trata de una acción latamente
desarrollada en la CPR.

A. Concepto
- Es una acción constitucional de carácter general, que tiene por finalidad dejar sin efecto un acto
de la administración por contravenir el principio de juridicidad.

B. Características
- Es una acción constitucional, pues se sustenta en la disposiciones de la Constitución
- Es una construcción doctrinaria y jurisprudencial. Esto hace que sus condiciones de ejercicio a lo
largo del tiempo hayan ido variando, es decir, a través de las sentencias de los tribunales, la manera
en que se va delimitando y perfeccionando en el tiempo esta acción.
- Es una acción de carácter general, puesto que se dispone para dejar sin efecto cualquier acto de la
administración.
- Algunos autores han llegado a plantear que esta acción podría servir no solo respecto de actos de la
administración, si no que se extiende a actos del poder judicial, pues se refiere a órganos del Estado
y no órganos de la administración del Estado.
- La mayor parte de la doctrina la entiende solo respecto de actos administrativos, ya que para actos
judiciales tenemos los recursos procesales.
- Es distinta de la acción de nulidad del derecho civil. (No se clasifica en nulidad absoluta ni relativa)
- Una característica en discusión es le prescripción, ya que no todos los autores están de acuerdo en
torno a si esta acción prescribe o no.
- La doctrina más reciente, establece que esta acción prescribe conjuntamente con la acción de los
derechos patrimoniales que la hacen efectiva. (acción de restitución por ejemplo).
- La tesis más antigua, es la tesis de Soto Kloss que establece que la nulidad no prescribe porque la
CPR no contempla normas de prescripción.
- Respecto a la posibilidad de convalidar el acto, es decir, si puede extinguir por el saneamiento del
acto nulo, también hay una discusión, ya que mientras la tesis más antigua contempla que el acto
que nace nulo en derecho público no puede sanearse, hay una tesis actual que plantea que es
posible sanear el acto nulo de derecho público.

C. Marco normativo
- La única norma positiva que contempla disposición de dicha acción es el art. 7 CPR.
- Las características y limitaciones de esta regulación se encuentra en la jurisprudencia de los
tribunales y la doctrina (dado esto es tan difusa)

D. Legitimación activa
- La jurisprudencia sostiene que puede ejercerla cualquier persona que tenga interés directo en la
declaración de nulidad. (no necesariamente un derecho ya que este solo lo tiene el titular). Es
interesado aquel que obtiene un beneficio económico particular directamente de la declaración de
nulidad.

E. Legitimación pasiva
- El órgano de la administración del Estado que dicta el acto siempre que tenga personalidad jurídica y
representación judicial propia. (si no el Estado a través de su cara patrimonial, el FISCO.)
- Existen órganos administrativos que tienen y no tienen personalidad jurídica.
- El legitimario pasivo genéricamente va ser el órgano administrativo que dicto el acto (ej.
Municipalidad – Seremi de Vivienda)

F. Hipótesis
105
- Existencia de un acto administrativo, que ha sido dictado en contravención al ordenamiento jurídico y
que dicha contravención, afecte la validez del acto en cuestión.
- ¿Cuándo un vicio afecta la validez de un acto administrativo? Cuando es un error grave que no
puede ser rectificado o aclarado por la administración.

- No obstante, no todos los órganos administrativos tienen personalidad jurídica, como por ejemplo el
SEREMI DE VIVIENDA, como tampoco lo tiene el ministerio que lo regula, por lo tanto cuando se
trate de órganos que no tienen personalidad jurídica propia como en este caso, el legitimario pasivo
pasa a ser el Estado.

G. Tribunal competente.
- Esta acción es tan vaga en su reglamentación, que no hay una referencia a un tribunal especifico
que deba conocer, por lo tanto la doctrina sostiene que se presenta ante el tribunal de jurisdicción
común ya que no hay ninguno especializado, que es el juez de letras en lo civil.

H. Finalidad
- Dejar sin efecto un acto administrativo y retrotraer este último a las situaciones que se encontraba el
interesado antes de dictarse dicho acto.

I. Plazo.
- En el plazo debemos abordar la teoría de la prescripción.
- Esta acción se construye de acuerdo a la opinión de los autores y lo sostenido por los tribunales de
justicia. En este sentido, la jurisprudencia ha ido cambiando en el tiempo.
- Soto Kloss plantea que la nulidad es imprescriptible.
- Esta postura, que parte de la mano del autor de esta acción, se gana muchas críticas.
- Los civilistas, aplicaban sus reglas y decían que esta acción prescribía, en 4, 5 o hasta 10 años.
- Los primeros jurisprudentes declararon que esta acción no prescribía, surgiendo una postura de la
jurisprudencia, considerado como un avance en el juicio “aedo confisco” del 2002 o 2003 en el que la
CS declaro que la nulidad de derecho no prescribía pero que si lo hacían los efectos patrimoniales
de la nulidad, es decir la eventual acción de indemnización y restitución respectiva.
- Aquí la CS fijo que dichos efectos patrimoniales prescribían en 4 años. (Ejemplo: delitos civiles)
- La ultima jurisprudencia de la CS, que la acción de nulidad de derecho público, prescribe de la mano
de las acciones patrimoniales, por la razón que, si se declara la nulidad, pero las acciones
patrimoniales ya están prescritas, la nulidad no tendría sentido ni se obtendría ninguna ganancia de
ellas.

J. Procedimiento.
- Conoce el tribunal de jurisdicción común, y se aplica el procedimiento de aplicación general en los
tribunales civiles, es decir el juicio ordinario.

K. Recursos.
- Se aplican los mismos recursos que los juicios ordinarios
- Pasa a ser un juicio civil común.

X. NULIDAD DEL ACTO EXPROPIATORIO.

A. Concepto
- Es una acción constitucional especial que tiene por finalidad dejar sin efecto un acto administrativo
expropiatorio porque ha sido dictado en contravención al ordenamiento jurídico.
- Este acto administrativo es el acto que ordene una expropiación.
- Es una nulidad especial.
- Tiene el mismo fundamento que la nulidad derecho público, es decir que se dicte un acto
administrativo en contravención al ordenamiento jurídico.

B. Características
- Es una acción constitucional
- Es una acción especial, pues solo se aplica a actos expropiatorios
- Está regulado por la CPR y una ley.
- Tiene por objeto dejar sin efecto el acto expropiatorio dictado en contravención al ordenamiento
jurídico.
106
C. Marco normativo.
- Art 19 n°24 inc. 3
- Art. 9 DL 2186

D. Legitimación activa
- Solo la puede ejercer el expropiado, es decir el dueño del bien que se expropia.

E. Legitimación pasiva.
- El expropiante (quien dicto el acto expropiatorio), que es un órgano del Estado.
- Aquí hay que distinguir si el expropiante tiene o no personalidad jurídica.
- Si no tiene personalidad jurídica, será el FISCO representado judicialmente por el consejo de
Defensa del Estado.
- Si tiene personalidad jurídica será el propio expropiante.

F. Hipótesis.
- Existencia de un acto expropiatorio dictado en contravención a la CPR y las leyes.
- En específico debemos remitirnos al art. 9 letra A del DL 2186 que establece 3 causales previstas:

A) Inexpropiabilidad, aún temporal, del bien afectado.


B) Falta de ley que la autorice.
C) No concurrencia de la causa legal invocada en el acto expropiatorio.

G. Tribunal competente.
- Juez de letras en lo civil

H. Finalidad.
- Dejar sin efecto el acto expropiatorio que se dicta en contravención al ordenamiento jurídico.

I. Plazo.
- 30 días hábiles contados desde la publicación del acto expropiatorio en el diario oficial.

XI. RECLAMO DE ILEGALIDAD MUNICIPAL

A. Concepto
- Es una acción de rango legal con fundamento constitucional que tiene por finalidad dejar sin efecto
un acto u omisión administrativo municipal de carácter ilegal

B. Orígenes.
- La anterior ley de municipalidades contempla este reclamo.
- La nueva ley lo adecuo
- Esta establecido en el art. 151 de la LOC de municipalidades (18.695)

C. Características
- Es una acción de carácter administrativo y judicial
- Tiene dos fases, la primera se realiza ante la propia municipalidad, y la siguiente fase se lleva a cabo
en los tribunales.
- Es una acción especial, pues solo se contempla respecto de actos u omisiones municipales.
D. Marco normativo.
- Está regulada por los artículos 151, 153 de la ley 18695.

E. Legitimación activa.
- En el caso de que se afecte un interés general de la comuna, esta acción podrá ser interpuesta por
cualquier particular, entendiendo por ello, a cualquier persona que no forme parte de la
municipalidad.
Además, en tal caso, podrá ser ejercida por el consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil.
- Este consejo es un órgano municipal regulado en el art. 94 incisos 9 de la ley 18695.

- En el caso de que se afecte un interés particular, esta acción solo podrá ser deducida y queda
restringida al agraviado.
107
- La ley también habla aquí de particular agraviado. Esto lleva a la jurisprudencia, a una opinión bien
discutible, respecto de que por particular agraviado también se excluye entonces a los funcionarios
municipales.
- Esto lleva a resolver que por ejemplo si un funcionario reclama porque se le vea afectado un
derecho, este no podrá reclamarlo, pues no está legitimado para deducir esta acción.

- Esta acción comparte hipótesis con el recurso de protección, puesto que también estamos en
presencia de actos u omisiones ilegales (o sea en todo caso de reclamo de ilegalidad podríamos
estar en la posibilidad de interponer un recurso de protección / decidir por uno de ellos pues son
incompatibles)

F. Legitimación pasiva
- La municipalidad.
- Aquí surge una discusión, puesto que en la primera fase administrativa conoce la municipalidad.

G. Hipótesis
- Se sustenta en dos casos regulados en la letra A y B del art. 151.
a. Que exista un acto u omisión ilegal del alcalde o funcionarios municipales que afecte el interés general
de la comuna.
b. Que exista un acto u omisión ilegal del alcalde o funcionario de la comuna pero que afecte el interés
particular de uno o más individuos.

- Diferenciar esta hipótesis es fundamental, pues en ella se cambia la finalidad y la legitimación activa.

H. Tribunal competente.
- Como este recurso tiene dos etapas, en la primera etapa el órgano competente es el alcalde.
- En su etapa judicial se sustancia ante la Corte de Apelaciones.

I. Finalidad.
- Dejar sin efecto el acto u omisión.
- Presenta una circunstancia especial. Cuando se trate de la hipótesis de un interés particular, además
se puede obtener la declaración del derecho a ser indemnizado siempre que esto haya sido pedido.
(la finalidad principal no es la indemnización, solo que se declare el derecho de ser indemnizado)

J. Plazo.
- El plazo para iniciarlo en la sede administrativa, será de 30 días hábiles administrativos contados
desde la fecha de publicación o notificación del acto impugnado o desde el requerimiento en el caso
de una omisión.
- Una vez resuelto el procedimiento administrativo, la persona tiene 15 días hábiles para deducirlo
ante la CA los cuales se cuentan desde el cumplimiento del plazo en que el alcalde no emitió
pronunciamiento

K. Procedimiento
- En la etapa administrativa solamente se presenta respecto del procedimiento el plazo de 30 días.
- El alcalde debe resolver dicho reclamo, teniendo 15 días hábiles para resolver dicho reclamo
presentándose dos hipótesis:
- El alcalde se presenta dentro del plazo, acogiendo o rechazando (expreso). De aquí se tienen 15
días para ir ante la CA
- Que el alcalde no diga nada. En este último caso, la ley dispone que se entiende rechazada la
reclamación. Esto es una regla especial respecto del silencio administrativo.
- La manera de probar que el alcalde no resolvió, es que el secretario municipal extienda un
certificado.
- De aquí surge el nuevo plazo.

- La fase administrativa es un control previo para pasar a reclamar ante la Corte de Apelaciones.
- Sin embargo, en la mayoría de los casos el alcalde no emite pronunciamiento.

- Respecto de la etapa en la Corte, se tienen 15 días hábiles para reclamarlo. Este reclamo es un
nuevo escrito, sin embargo el contenido del procedimiento es el mismo, no pudiendo alegar hechos o
nuevos o distintos de los presentados en la etapa administrativa.

108
- Aquí también se presenta la facultad que tiene la Corte de no innovar. (que debe ser pedida en el
comienzo)
- En este existe término probatorio.
- Posibilidades que tiene la Corte de presentar en su sentencia al resolver (OJO)

L. Recursos.
- No procede la apelación respecto de la sentencia de la Corte.
- Si procede la casación ante la CS.

M. Diferencias con el recurso de protección.


SIMILITUD: En ambos el plazo es de 30 días, pero en el recurso de protección son corridos, y en reclamo de
ilegalidad son hábiles administrativos.
SIMILITUD: Ambos tienen orden de no innovar. Sin embargo en el recurso de protección este se debe
presentar junto con el recurso, en cambio en el reclamo de ilegalidad, solo se puede hacer en la segunda
fase que es la que se realiza ante los tribunales.
El reclamo de ilegalidad municipal contempla la existencia de una etapa de prueba, en cambio el recurso de
protección no. Esto perjudica en que no se pueden declarar nuevos derechos, o sea solo se reclaman los
derechos indiscutidos, contrario al reclamo de ilegalidad municipal.
En el recurso de protección el acto puede ser ilegales o arbitrarios, y en el reclamo de ilegalidad solo por
actos ilegales.
El recurso de protección es más breve por no tener término probatorio, en cambio en el reclamo de ilegalidad
existen plazos para realizar cada acción.
En el recurso de protección, respecto de la legitimación activa puede serlo una persona o cualquiera a su
nombra, y en el reclamo de ilegalidad solo puede hacerlo el agraviado.
Legitimación pasiva: en el recurso de protección es encubierta, y en el reclamo de ilegalidad está claramente
establecida.

XII. RECLAMO DE ILEGALIDAD DE LOS ACTOS DEL GOBIERNO REGIONAL.

A. Concepto
- Es una acción legal que tiene por finalidad dejar sin efecto una resolución u acuerdo del gobierno
regional por ser esta última, ilegal.
- Ojo: no hay hipótesis omisiva.

B. Características.
- Mismas características del reclamo de ilegalidad (cambia alcalde por intendente)

C. Marco normativo.
- Art. 108 de la ley 19.175

D. Legitimación activa
- Cuando se trata del interés general, cualquier particular
- Cuando se trata del interés específico, solo el particular agraviado

E. Legitimación pasiva.
- El gobierno regional.

F. Hipótesis
- Acuerdo o resolución que afecta el interés general de la comuna.
- Acuerdo o resolución que afecta el interés particular de la comuna.

G. Tribunal competente.
- Contempla una fase administrativa, ante el intendente como máximo órgano y representante legal
del gobierno legal
- Y Contempla una fase judicial se sustancia ante la CA.

H. Finalidad.
- Dejar sin efecto el acto o acuerdo del gobierno regional que sea ilegal.
- Si se trata de un interés particular también se puede obtener la indemnización de perjuicios (el
derecho pero no la indemnización en sí)

109
I. Plazo.
- 30 días hábiles desde la notificación del acto que causa agravio.

J. Procedimiento.
- Mismo procedimiento de reclamo de ilegal de municipalidad.

K. Recursos
- No procede ningún recurso.

L. Diferencias con el reclamo de ilegalidad municipalidad.


- Actos de municipalidad y actos de gobierno regional.
- En la etapa administrativa de uno conoce el alcalde, y en el otro el intendente.
- Solo procede el reclamo de ilegalidad del GORE respecto de actos y acuerdos, en cambio en el de
municipalidad procede ante omisiones también.
- La sentencia de la Corte en uno es susceptible de casación, en el otro, no procede ninguno de los
dos recursos.

 OJO: Una acción que es cubierta por un recurso puede ser también cubierto por otros. (si la municipalidad
discrimina se interpone reclamo de ilegalidad de municipalidad, y ley 20.609 anti discriminatoria).
XIII. Acción de reclamo del monto de la indemnización expropiatoria.

A. Concepto
- Es una acción constitucional que puede ejercer tanto el expropiante o el expropiado a fin de obtener
que el juez modifique el monto de la indemnización expropiatoria provisional fijada por la comisión de
peritos de manera definitiva.
B. Características.
- Es una acción constitucional regulada por ley.
- Es una acción constitucional que puede deducir el particular como el propio expropiante.

C. Marco normativo.
- Esta acción es una acción constitucional regulada en el art. 19 n°24 inc 3.
- DL 2186, arts. 12, 13 y 14.

D. Legitimación activa
- Expropiado y expropiante.

E. Legitimación pasiva
- La contra parte (expropiado y expropiante respectivamente)

F. Hipótesis
- Que exista una indemnización expropiatoria provisional cuyo monto es más bajo del aceptado por el
expropiado o es más alto de lo aceptado por el expropiante en relación al daño patrimonial
efectivamente causado por la expropiación.

G. Finalidad
- Que el juez determine el monto de la indemnización definitiva.

H. Tribunal competente
- Juez de letras en lo civil.

I. Plazo
- El plazo que tienen las partes para ejercer esta acción es vital, puesto que transcurrido el plazo, sin
ejercer acción, la indemnización provisional pasa a ser definitiva.
- La ley fija el cómputo de plazo de esta acción desde que se publica en el diario oficial el acto
expropiatorio, desde aquí existe expropiación y la persona puede reclamar el monto.
- Se puede ejercer esta acción hasta 30 días hábiles luego que se produce la toma de posesión
material.
- Finalizado el plazo, se consolido la indemnización provisional como definitiva.
- Este plazo queda sujeto a la actividad del expropiante.

110
- La expropiación es un proceso controlado judicialmente, por lo tanto, para proceder a la toma de
posesión material, el expropiante debe pedirle autorización al juez. Esta autorización se entrega a
través de la dictación de una resolución.
- Como una forma de limitar la expropiación, la CS establece que la toma de posesión material, se
contará desde la fecha de resolución que autoriza la toma de posesión material

J. Procedimiento
- Está regulado por un procedimiento especial regulado en el art. 12, 13 y 14 del DL 2186.
- En la demanda, quien ejerce la acción debe designar un perito.
- En la contestación, la contra parte también designara un perito.

K. Recursos
- Recursos de apelación y casación.

(Constitucional Orgánico).

I. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN NACIONAL

Según el inciso primero del art. 24 de la CPR, “El gobierno y la administración del Estado corresponden al
Presidente de la República, quien es el Jefe de Estado”.
Por lo tanto, el Presidente de la República asume, paralelamente ambas calidades: Jefe de Gobierno y Jefe de
Estado.
Requisitos para ser elegido Presidente de la República.
a) Tener la nacionalidad chilena de acuerdo a lo dispuesto en los números 1º ó 2º del artículo 10 (o sea, por
vías originarias, esto es, por ius solis o ius sanguinis, y no por vías derivadas);
b) Tener cumplidos 35 años de edad; y
c) Poseer las demás calidades para ser ciudadano con derecho a sufragio
(por lo tanto, que sea ciudadano según las condiciones del art. 13 CPR:
 Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido
condenados a pena aflictiva.
 La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de elección popular y
los demás que la Constitución o la ley confieran.
 sin que concurra ninguna circunstancia suspensiva del derecho a sufragio del art. 16, ni de pérdida
de la ciudadanía del art. 17 CPR)
d) Además, en el caso de los chilenos del art. 10 Nº 2, requerirá que se encuentren avecindados por más de
un año en Chile (art. 10 Nº 3), ya que éste es el requisito para que aquellas personas, en general, puedan
ejercer la ciudadanía chilena.

Elección del Presidente de la República


Situación en la Constitución chilena de 1980. De conformidad al art. 26 CPR (inciso primero, primera parte), el
Presidente será elegido “en votación directa y por mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos”. Para
estos efectos – y también para la denominada “segunda vuelta” – los votos en blanco y nulos se considerarán
como no emitidos (art. 26 inciso tercero CPR).
Momento en que debe efectuarse la elección.
- La elección se efectuará conjuntamente con la de parlamentarios, en la forma que determine la ley orgánica
constitucional respectiva, 90 días antes de aquél en que deba cesar el cargo el que esté en funciones, si ese
día correspondiere a un domingo. Si así no fuere, ella se realizará el domingo inmediatamente siguiente.
- La segunda vuelta o “ballotage”. De acuerdo al artículo 26 CPR inciso segundo, si a la elección presidencial
se presentaren dos o más candidatos y ninguno obtuviere más de la mitad de los sufragios válidamente
emitidos, se procederá a una segunda votación que se circunscribirá a los candidatos que hayan obtenido las
dos más altas mayorías y en ella resultará electo aquél de los candidatos que obtenga el mayor número de
sufragios. Esta nueva votación se verificará, en la forma que determina la ley, 30 días después de efectuada
la primera, si ese día correspondiere a un domingo. Si así no fuere, ella se realizará el domingo
inmediatamente siguiente al referido trigésimo día.
“Presidente Electo”
El Tribunal Calificador de Elecciones, concluido el proceso de calificación de la elección presidencial (que no
podrá extenderse más allá de 15 días posterior a la primera o segunda votación, según corresponda), deberá
comunicar al Presidente del Senado, la proclamación del Presidente Electo (art. 27 inc. 1º y 2º CPR).

Las formalidades para asumir el cargo de Presidente de la República.


El Presidente del Senado deberá comunicar al Congreso Pleno, de la designación hecha por el Tribunal
Calificador de Elecciones, en un acto que tendrá lugar el día en que deba cesar de sus funciones, el
Presidente en ejercicio. En este mismo acto, el Presidente electo prestará ante el Presidente del Senado,
111
juramento o promesa de desempeñar fielmente el cargo de Presidente de la República, conservar la
independencia de la Nación, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes. Una vez realizado el juramento
o promesa, asumirá de inmediato sus funciones (art. 27 inciso final CPR). Desde ese momento, el Presidente
Electo, se transforma en Presidente en Ejercicio.
Duración del Mandato Presidencial
De conformidad al actual artículo 25 CPR, inciso segundo, el Presidente de la República durará en el ejercicio de
sus funciones por el término de cuatro años, y no podrá ser reelegido para el período siguiente.
La cuenta al país
“El 21 de mayo de cada año, el Presidente de la República dará cuenta al país del estado administrativo de la
Nación ante el Congreso Pleno”.
Impedimentos temporales y definitivos
Distinguir tres estadios temporales a saber:
1. Impedimentos de los candidatos presidenciales antes de la “segunda vuelta”:
Si, entre la primera y la segunda votación presidencial, falleciere uno o ambos candidatos a los que les
correspondía participar del ballotage, el Presidente de la República, dentro de los 30 días siguientes al deceso,
convocará a una nueva elección, la que “se celebrará el domingo más cercano al día 90 posterior a la
convocatoria”.
Cabe acotar que el artículo 20 inciso primero de la LOC Nº 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios,
regula la situación que se produciría si el fallecimiento se produjera antes de la primera votación. En lo pertinente,
dispone: “Si un candidato a Presidente de la República, Diputado o Senador fallece después de inscrito y antes
del octavo día anterior a la elección, el partido o el pacto electoral al cual pertenezca el candidato o las personas
que hayan requerido la inscripción del candidato, en caso de candidaturas independientes, podrán reemplazarlo
por otro, dentro de tercero día de de la fecha del deceso. Si las cédulas correspondientes ya se encontrasen
impresas, se entenderá que los votos obtenidos por el candidato fallecido corresponden a su reemplazante”
Una cuestión no resuelta, según lo advierte el profesor Guillermo Bruna, es la que se produciría si falleciere el
candidato, entre el octavo día anterior a la elección y la fecha en que el Tribunal Calificador de Elecciones
proclama al “Presidente Electo”. Este impasse no lo soluciona el legislador, por lo que, de suceder se originaría
“un grave problema político”.

2. Impedimentos del Presidente Electo.


a) Impedimento Temporal. “Si el Presidente Electo se encontrare impedido para tomar posesión del cargo,
asumirá, mientras tanto, con el título de Vicepresidente de la República, el Presidente del Senado; a falta de éste,
el Presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de éste, el Presidente de la Corte Suprema” (art. 28 inciso
primero CPR). Este orden corresponde al establecido por la Reforma Constitucional de 2005, ya que con
anterioridad a ella, la prelación era la siguiente: Presidente del Senado, Presidente de la Corte Suprema y
Presidente de la Cámara de Diputados.
b) Impedimento Definitivo. Si el impedimento fuere absoluto o debiere durar indefinidamente, el Vicepresidente
de la República deberá convocar a una nueva elección la que se realizará dentro de los 60 días posteriores a
dicha convocatoria. El Presidente que resulte electo ejercerá su mandato hasta la fecha en que lo habría hecho
aquél a quien le reemplazó (art. 28 CPR inciso segundo).

3. Impedimentos del Presidente en Ejercicio.


a) Impedimento Temporal. Puede deberse a enfermedad, ausencia del territorio u otro grave motivo. En estos
casos, subrogará con el título de Vicepresidente de la República, el Ministro titular que corresponda según el
orden de precedencia legal, y a falta de todos ellos, le subrogarán sucesivamente el Presidente del Senado, el
Presidente de la Cámara de Diputados y el Presidente de la Corte Suprema. (art. 29 inciso primero CPR)
En la actualidad, el orden de precedencia es el siguiente:
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Defensa Nacional
- Ministerio de Hacienda
- Ministerio Secretaría General de la Presidencia
- Ministerio Secretaría General de Gobierno
- Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción
- Ministerio de Planificación
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Justicia
- Ministerio del Trabajo y Previsión Social
- Ministerio de Obras Públicas
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Vivienda y Urbanismo
- Ministerio de Agricultura
- Ministerio de Minería

112
- Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones
- Presidente de la Comisión Nacional de Energía
- Ministerio de Bienes Nacionales
- Servicio Nacional de la Mujer
- Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
- Ministerio del Medio Ambiente

b) Impedimento Definitivo. Puede ocurrir:


- Por muerte.
- Por sentencia condenatoria en juicio político, dictada por el Senado, previa acusación constitucional formulada
por un número de diez a veinte diputados, en razón de haber comprometido gravemente el honor o la seguridad
de la Nación, o infringido abiertamente la Constitución o las leyes (arts. 53 Nº 1 y 52 Nº 2 letra a) CPR)
- Por inhabilidad declarada por el Senado, para lo cual deberá oir previamente al Tribunal Constitucional (art. 53
Nº 7 CPR)
- Por Renuncia o Dimisión fundada, debidamente calificada por el Senado, para lo cual también deberá oír al
Tribunal Constitucional (art. 53 Nº 7 CPR).
El impedimento definitivo del Presidente de la República origina lo que el artículo 29 de la CPR denomina
“vacancia”. Mientras no se designe el Presidente de la República, operará la subrogación en los mismos términos
que los señalados respecto del impedimento temporal. Para designar al nuevo Presidente de la República debe
distinguirse el momento en el que se produce la vacancia (art. 29 CPR):

b.1. Si la vacancia se produce faltando menos de dos años para la próxima elección presidencial: lo elegirá el
Congreso Pleno por la mayoría absoluta de los senadores y diputados en ejercicio. Esta elección tendrá lugar
dentro de los 10 días siguientes, y el elegido asumirá su cargo dentro de los 30 días siguientes.

b.2. Si la vacancia se produce faltando más de dos años para la próxima elección presidencial: el Vicepresidente,
dentro de los 10 primeros días de su mandato, convocará a los ciudadanos a elección presidencial dentro del
sexagésimo (60º) día después de la convocatoria, y el elegido asumirá su cargo al décimo día siguiente a su
proclamación.
El Presidente elegido por vacancia durará en su cargo hasta que finalice el período de quien reemplaza y no
podrá postular como candidato a la elección presidencial siguiente.

El Ex Presidente de la República
Se entiende por Ex Presidente de la República, el que hubiere desempeñado el cargo de Presidente de la
República por un período completo (art. 30 CPR). Por lo tanto, no asumirá esta calidad quien asuma el cargo
presidencial por vacancia o que haya sido declarado culpable en juicio político.
La calidad de Ex Presidente de la República constituye dignidad oficial, y además, concede dos beneficios:
- fuero e inmunidad penal, en los mismos términos que lo poseen senadores y diputados (art. 61 incisos 2, 3 y 4,
por aplicación del artículo 30 CPR); y
- dieta equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado, incluidas todas las asignaciones que a éste le
corresponden (art. 62, por aplicación del art. 30 CPR).

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


En materia de Atribuciones del Presidente de la República, es imprescindible distinguir entre dos clases de
atribuciones: generales y especiales.

- ATRIBUCIONES GENERALES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.


Son aquellas que corresponden a “funciones de gobierno” y “funciones de administración”. Nuestra Constitución
la establece en forma expresa en el artículo 24 inciso segundo cuando señala, respecto del Presidente de la
República: “Su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el
interior y la seguridad externa de la República, de acuerdo a la Constitución y las leyes.”
Si bien las facultades genéricas parecen ser amplias se establece inmediatamente como límite para la acción del
Ejecutivo, el respeto “a la Constitución y las leyes”, lo que implica una confirmación a los principios de
supremacía constitucional y de legalidad (arts. 6º y 7º de la CPR). Además, no debemos olvidar, como segundo
límite, el necesario respeto por los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana, según lo
establecido en el art. 5º inciso 2º CPR.

- ATRIBUCIONES ESPECIALES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.


Son aquellas que constituyen una consecuencia específica de las atribuciones generales antes señaladas, las
que a su vez, se encuentran establecidas en el artículo 32 CPR y que pueden ser subclasificadas (Mario Verdugo
y Emilio Pfeffer) en:
- ATRIBUCIONES CONSTITUYENTES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

113
El Presidente de la República integra, junto al Poder Legislativo y al Pueblo, el Poder Constituyente Derivado, por
lo que puede actuar en determinados casos en el proceso de Reforma Constitucional. Las atribuciones
constituyentes del Presidente de la República son:

Art. 32 Nº 1: “Concurrir a la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, sancionarlas y promulgarlas”,
incluyendo dentro de estas leyes, las de Reforma Constitucional. Vale decir, puede presentar proyectos de
reforma constitucional (mediante mensajes); puede aprobar, rechazar o formular observaciones a los proyectos
presentadas por las Cámaras (mociones); puede participar de la discusión a través de sus Ministros; puede
formular vetos; debe promulgar y publicar las reformas.

Art. 32 Nº 4: “Convocar a plebiscito en los casos del artículo 128”. Vale decir, en los procesos de Reforma
Constitucional, cuando tiene lugar la hipótesis que establece el citado art. 128 CPR.

- ATRIBUCIONES LEGISLATIVAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


El Presidente de la República participa también de la actividad legislativa, y además, puede dictar ciertas normas
de jerarquía legal:
Art. 32 Nº 1: “Concurrir a la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, sancionarlas y promulgarlas”.
Esta actividad se manifiesta de distintas formas:

a) Iniciativa legal: El Presidente se encuentra facultado para presentar proyectos de ley, en cuyo caso se
denominan “mensajes del Presidente” o “mociones gubernamentales”. Incluso en algunos determinados casos,
algunas materias son de su iniciativa exclusiva, y corresponde a aquellas señaladas en el artículo 65 de la
Constitución.
b) Determinación de la urgencia de un proyecto de ley: La urgencia es la preferencia para la tramitación de un
proyecto de ley, el cual conforme al artículo 74 de la CPR le corresponderá calificarla al Presidente de la
República.
La calificación podrá ser:
- “Simple urgencia”: su discusión y votación en la Cámara requerida deberán quedar terminadas en el
plazo de 30 días.
- “Suma urgencia”: ese plazo será de 10 días
- “Discusión inmediata”: será de 3 días, caso en el cual el proyecto se discutirá en general y en particular
a la vez.
- Si nada se señala en cuanto a la urgencia se entiende que es simple urgencia.
*El plazo se contará desde la sesión más próxima que celebre la Cámara respectiva.
c) Participación en el proceso de debate de la ley: Se realizará a través de los Ministros de Estado donde
podrán tomar parte en las discusiones, con preferencia en el uso de la palabra, pero sin derecho a voto.
d) Sanción, promulgación y publicación de la ley: Durante la tramitación de un proyecto de ley el Presidente
de la República podrá sancionarla y promulgarla, empero, además, podrá presentar observaciones.
- La sanción equivale a la aprobación del Presidente de la República del proyecto de ley.
- La promulgación es el acto jurídico solemne, expresado en un Decreto Supremo, mediante el cual el
Presidente atestigua a la Nación de la existencia de un a ley y ordena su cumplimiento.
- La publicación, de acuerdo con el art. 7º del Código Civil, debe practicarse en el Diario oficial, salvo que
la propia ley disponga lo contrario, lo cual, en conformidad al art. 75 de la Carta Fundamental deberá
practicarse dentro de un plazo de cinco días desde que quede totalmente tramitada la promulgación.
e) Presentación de Observaciones. Dentro de los 30 días de recibido el proyecto para su aprobación el
Presidente podrá presentar observaciones. (Art. 73 inciso 1º C.P:R.) a través de un “veto”. Ello quiere expresar la
idea que el Presidente de la República se opone al proyecto de ley.
Art. 32 Nº 2: “Pedir, indicando los motivos, que se cite a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso
Nacional. En tal caso, la sesión deberá celebrarse a la brevedad posible”. Antes de la Reforma de 2005, existían
legislaturas ordinarias y extraordinarias, y el Presidente de la República podía convocar a una u otra. Al
desaparecer éstas, se modifica la redacción anterior en los términos señalados.
Art. 32 Nº 3: “Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con fuerza de ley sobre las
materias que señala la Constitución”. Esta facultad se encuentra regulada en el artículo 64 de la CPR,
estableciendo la figura de los que en doctrina se denomina “delegación legislativa”.
Según esta norma, el Presidente de la República podrá solicitar al Congreso Nacional autorización para dictar
disposiciones sobre materia de ley (indicadas en el art. 63 de la CPR), y con fuerza de ley. Este permiso lo
concederá el Congreso Nacional a través de una ley, denominada “ley habilitante” o Delegatoria.
A su vez, esta autorización está sujeta a dos tipos de limitaciones: una de carácter temporal y otra de carácter
material.
- La limitación temporal se refiere a que el plazo para dictar un DFL no puede ser superior a un año.
- La limitación material se refiere a que la autorización no se puede extender a determinados asuntos:
o nacionalidad,
o ciudadanía,

114
o elecciones,
o plebiscitos,
o garantías constitucionales,
o materias propias de leyes orgánicas constitucionales o de quórum calificado.
o Tampoco podrán comprender facultades que afecten la organización, atribuciones y régimen de los
funcionarios del Poder Judicial, Congreso Nacional, Tribunal Constitucional, ni Contraloría General de
la República.
Además, la autorización legislativa deberá señalar las materias precisas sobre las cuales recae la delegación y
podrá establecer las limitaciones, restricciones y formalidades que estime convenientes.
Si bien, los DFL no se encuentran sujetos a control de constitucionalidad obligatorio ante el Tribunal
Constitucional, a la Contraloría General de la República le corresponderá efectuar la revisión, mediante el trámite
de “toma de razón” tanto de la constitucionalidad como de la sujeción de estas normas a la ley habilitante.
Los decretos con fuerza de ley estarán sometidos a las mismas normas que rigen para las leyes, respecto de su
publicación, vigencia y efectos.

- ATRIBUCIONES GUBERNAMENTALES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


Son “aquellas atribuciones del Presidente de la República que se ejercen con el fin de tomar decisiones ante
situaciones nuevas y únicas, no subsumibles en normas o precedentes”.
Vale decir, tienen por objeto fijarlas grandes directivas en la orientación política, dirigiendo a la Nación por un
camino determinado; y pueden ser de naturaleza política, internacional, militar o financiera.

1.- Atribuciones gubernamentales de naturaleza política


Art. 32 Nº 4: “Convocar a plebiscito en los casos del artículo 128”. Según Verdugo y Pfeffer, esta atribución no
sólo es de carácter constituyente, sino que además implica una decisión política relevante y por este motivo,
también se le incluye dentro de estas categorías.
Art. 32 Nº 5: “Declarar los estados de excepción constitucional en los casos y formas que se señalan en esta
Constitución”

2.- Atribuciones gubernamentales de naturaleza internacional.


Estas son funciones que se conectan directamente con la calidad del Presidente de la República como “Jefe de
Estado” y como tal, el representante internacional del Estado de Chile.

Art. 32 Nº 8: “Designar a los embajadores y ministros diplomáticos, y los representantes ante organismos
internacionales”. Todos estos funcionarios serán de exclusiva confianza del Presidente de la República y se
mantendrán en sus puestos mientras cuenten con ella.
Art. Nº 15: Este numeral involucra diferentes atribuciones:
o conducir las relaciones internacionales con las potencias extranjeras y los organismos internacionales,
o llevar a cabo las negociaciones,
o firmar y ratificar los tratados internacionales que estime convenientes para el país,
o establecer que las discusiones y deliberaciones sobre estos objetos sean secretos.

3.- Atribuciones gubernamentales de naturaleza militar


Art. 32 Nº 16: “Designar y remover a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada, de la Fuerza Aérea y
al General Director de Carabineros en conformidad al artículo 104, y disponer los nombramientos, ascensos y
retiros de los Oficiales de la Fuerzas Armadas y de Carabineros en la forma que señala el artículo 105”
Art. 32 Nº 17: “Disponer de las fuerzas de aire, mar y tierra, organizarlas y distribuirlas de acuerdo con las
necesidades de la seguridad nacional”.
Art. 32 Nº 18: “Asumir, en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas”.
Art. 32 Nº 19: “Declarar la guerra, previa autorización por ley, debiendo dejar constancia de haber oído al
Consejo de Seguridad Nacional”.

4.- Atribuciones gubernamentales de naturaleza financiera


Art. 32 Nº 20: Este numeral involucra también diferentes atribuciones específicas:
o Cuidar de la recaudación de las rentas públicas.
o Decretar su inversión con arreglo a la ley (principio de “la legalidad del gasto”, también presente en lo
dispuesto en el artículo 100 CPR).
o Dictar “Decretos Constitucionales de Emergencia Económica”, en casos urgentes establecidos en esta
misma norma, por el cual se puede girar una suma no superior al 2% del monto de los gastos que
autorice la Ley de Presupuestos.

- ATRIBUCIONES ADMINISTRATIVAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


A través de ellas, según Verdugo y Pfeffer, permiten satisfacer los intereses del público, proveer a las
necesidades corrientes y desarrollar coordinada y eficientemente los programas y políticas gubernamentales.

115
Si bien no lo señalan expresamente estos autores, y sólo para fines didácticos, podemos subclasificar estas
atribuciones en: ejercicio de la potestad reglamentaria, potestad de nombramiento y remoción, y potestad de
vigilancia.

1.- Atribuciones administrativas relacionadas con el ejercicio de la potestad reglamentaria


Art. 32 Nº 6: “Ejercer la Potestad Reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propias del dominio
legal, sin perjuicio de la facultad de dictar los demás reglamentos, decretos e instrucciones que crea
convenientes para la ejecución de las leyes”
En términos amplios, la Potestad Reglamentaria es la facultad del Presidente de la República “para dictar
decretos, reglamentos e instrucciones para proveer al gobierno y administración del Estado” (Humberto
Nogueira).
La potestad reglamentaria, a su vez, puede ser de ejecución o autónoma.
A) La potestad reglamentaria es “de ejecución”, cuando tiene por objeto, aplicar y ejecutar las leyes, para que
estas últimas puedan producir todos sus efectos. Se ejerce a través de Decretos, Reglamentos de Ejecución e
Instrucciones.
B) La potestad reglamentaria es “autónoma”, cuando tiene por objeto dictar normas en materias que no sean
de dominio exclusivo de ley. El artículo 63 CPR establece las materias que sólo podrán ser reguladas por ley, de
manera que en todos los demás ámbitos, podrán dictarse normas propias de esta clase de potestad. Se ejerce
exclusivamente a través de los Reglamentos Autónomos.
Por su parte, debemos distinguir las siguientes clases de normas:
LOS DECRETOS son mandatos u órdenes dictadas por una autoridad dentro de su competencia.
Pueden clasificarse en:
- “Decretos Supremos”(si los dicta el Presidente de la República), y
- “Simples Decretos” (si los dicta otra autoridad).
Respecto de los Decretos Supremos, ellos deben cumplir con requisitos de fondo y forma.
Los requisitos de fondo de los DS son:
(1) el Presidente debe actuar dentro de su competencia; y
(2) debe acatarse la Constitución y las leyes. Ambas circunstancias son revisadas previa a la entrada en vigencia
de los mismos, por la Contraloría General de la República mediante el trámite denominado “Toma de Razón”: si
el Decreto Supremo está en orden, se tomará de razón de ellos; en caso contrario, la Contraloría “lo
representará”.
Los requisitos de forma de los DS son:
(1) deben constar por escrito; y
(2) debe estar firmado por el Presidente de la República y el Ministro respectivo (art. 35 CPR).
Los Decretos, y dentro de ellos también los Supremos, constituyen normas de carácter particular, y se agotan por
su sola aplicación.
o Los Reglamentos (también denominados “Decretos Reglamentarios”) son normas dictadas por el
Presidente de la República, de carácter general e impersonal, y cuyos efectos normativos no se
agotan con su sola aplicación.
Los reglamentos serán, a su vez, reglamentos de ejecución o autónomos, según si se limitan a aplicar las leyes o
a normar materias que no sean de dominio legal, respectivamente.
o Las Instrucciones, finalmente, son órdenes que emite el Presidente de la República, un Ministro u
otra autoridad para el mejor desempeño de la función administrativa, las que van dirigidas
especialmente a los subordinados jerárquicos.
Las instrucciones, por su parte, pueden ser:
o Facultativas, aquellas que son meras recomendaciones del superior.
o Imperativas cuando se expresan en órdenes obligatorias que deben ser cumplidas por los
funcionarios a quienes se dirija.
2.- Atribuciones administrativas relacionadas con el ejercicio de la potestad de nombramiento
Art. 32 Nº 7: “Nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado, subsecretarios, intendentes y
gobernadores” . Cada una de estas autoridades son de confianza exclusiva del Presidente de la República y se
mantendrán en sus puestos mientras cuenten con ella (art. 32 Nº 8, frase final).
Art. 32 Nº 8: “Designar a los embajadores y ministros diplomáticos, y los representantes ante organismos
internacionales”. También son cargos de exclusiva confianza del Presidente de la República.
Art. 32 Nº 9: “Nombrar al Contralor General de la República, con acuerdo del Senado”
Art. 32 Nº 10: “Nombrar y remover a los funcionarios que la ley denomina como de su exclusiva confianza y
proveer los demás empleos civiles en conformidad a la ley”.
La misma norma agrega que la remoción de los demás funcionarios, se hará de acuerdo a las disposiciones que
la ley establezca.
Art. 32 Nº 12: Nombramiento de determinadas autoridades judiciales y del Ministerio Público, en la forma
establecida por la Constitución:
o nombramiento de magistrados y fiscales judiciales de las Cortes de Apelaciones, a proposición de la
Corte Suprema;
o nombramiento de los jueces letrados, a proposición de las Cortes de Apelaciones; y
116
o nombramiento al Fiscal Nacional del Ministerio Público, a proposición de la Corte Suprema, y con
acuerdo del Senado.

3.- Atribuciones administrativas relacionadas con el ejercicio de la potestad de vigilancia


Art. 32 Nº 13: “Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder Judicial y requerir,
con tal objeto, a la Corte Suprema para que, si procede, declare su mal comportamiento, o al ministerio público,
para que reclame medidas disciplinarias del tribunal competente, o para que, si hubiere mérito bastante, entable
la correspondiente acusación”.
A diferencia de los funcionarios de exclusiva confianza del Presidente de la República, los jueces y empleados
del Poder Judicial no pueden ser removidos por el Jefe de Estado. Por el contrario, lo único que éste puede
realizar es velar por el buen comportamiento de estas personas, de manera de poder requerir de quien
corresponda, las acciones correspondientes.

4. Atribuciones Judiciales del Presidente de la República


Consisten en decisiones particulares que debe adoptar el Presidente de la República, para lo cual deberá
analizar el caso concreto y aplicar la ley o los principios que correspondan, según corresponda.
Algunas de estas atribuciones si bien no parecen en estricto rigor, judiciales, se asemejan a ellas, por cuanto
significan la materialización de una norma jurídica en un caso concreto, de una forma similar como lo hace el juez
en su sentencia:
Art. 32 Nº 11: “Conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia, con arreglo a las leyes”.
Las jubilaciones (DL 338 de 1960) son “un beneficio concedido al funcionario que se aleja de su cargo, para que
perciba una remuneración sobre la base de los servicios prestados, años de servicios, cargo desempeñado y
causal de jubilación a la cual se acogió”, siendo estas causales: la edad, la incapacidad física o mental
sobreviniente, o el término obligatorio de funciones.
El montepío es la pensión que corresponde a los parientes más próximos del funcionario que fallece, según las
condiciones que establezca la ley.
Por último, la pensión de gracia es un beneficio que se otorga cuando, a juicio del Presidente de la República,
una persona se encuentra en una situación de injusticia social y que la priva de los medios necesarios para su
mantención. A partir de la Constitución de 1980, esta facultad ha quedado radicada en el Presidente de la
República, puesto que bajo la Carta del ’25, se fijaba por ley.
Art. 32 Nº 14: “Otorgar indultos particulares en los casos y formas que determine la ley”. El Indulto es un
beneficio que tiene por objeto eximir a una persona del cumplimiento de la pena, ya sea en forma total (no
cumple pena alguna) o parcial (se rebaja o se conmuta por otra pena).
Es importante aclarar que la atribución del Presidente de la República se refiere sólo a Indultos Particulares, y no
a Indultos Generales ni a Amnistías. Los Indultos Generales se conceden no para persona determinada, sino que
en forma amplia para todos quienes se encuentren en determinada hipótesis; mientras que las Amnistías tienen
por objeto hacer desaparecer no sólo la pena o castigo, sino que la ley presume que jamás hubo responsabilidad
penal. Los indultos generales y las amnistías, sólo se podrán establecer en virtud de una ley (art. 63 Nº 16)
También es necesario indicar que en determinados casos, no procede el indulto particular:
o cuando aún no se haya dictado sentencia ejecutoriada en el caso particular (art. 32 Nº 14);
o cuando se trate de funcionarios acusados por la Cámara de Diputados y condenados por el Senado,
quienes sólo podrán ser indultados por el Congreso (art. 32 Nº 14); y
o cuando la persona haya sido condenada por delito terrorista (art. 9º inciso final); salvo que se trate de
delitos cometidos antes del 11 de marzo de 1990 (disposición séptima transitoria de la Constitución).
LOS MINISTROS DE ESTADO
Los Ministros de Estado son los “colaboradores directos e inmediatos del Presidente de la República en el
gobierno y administración del Estado” (art. 33 inc. Primero CPR).
En esta calidad, son funcionarios de exclusiva confianza del Presidente de la República y por lo mismo, son
designados por él, y se mantendrán en sus cargos mientras cuenten con dicha confianza.
A su vez, los Ministros asumen un carácter dual. Por una parte, son colaboradores directos del Presidente de la
República; pero a su vez, son los jefes de un departamento administrativo, como es el Ministerio.
En su calidad de colaboradores directos del Presidente de la República, “podrán, cuando lo estimaren
conveniente, asistir a las sesiones de la Cámara de Diputados o del Senado, y tomar parte en sus debates, con
preferencia para hacer uso de la palabra, pero sin derecho a voto. Durante la votación podrán, sin embargo,
rectificar los conceptos emitidos por cualquier diputado o senador al fundamentar su voto”.
1. Requisitos:
Según el inciso primero del art. 34 CPR, para ser nombrado ministro se requiere:
1º Ser chileno;
2º Tener cumplido 21 años; y
3º Reunir los requisitos generales para el ingreso a la Administración Pública:
a) Ser ciudadano,
b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente,
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;

117
d) Haber aprobado la educación básica, y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que
por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación
deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha
de la expiración de funciones; y
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por
crimen o simple delito.

2. Inhabilidades:
Entendemos por inhabilidades, “las limitaciones que tienen quienes desempeñan las funciones de Ministros para
postular al desempeño de otras funciones” (H. Nogueira).
Al respecto, los Ministros no podrán:
1º Ser candidatos a Diputados o Senadores (art. 57 Nº 1 CPR). También se extiende a quienes hubieren tenido la
calidad de Ministros de Estado dentro del año inmediatamente anterior a la elección. A su vez, si un candidato a
parlamentario no fuere elegido, estará inhabilitado para ser nombrado Ministro hasta un año después del acto
electoral (art. 57 inciso final);
2º Ser candidatos a Consejeros Regionales (art. 32 LOC Nº 19.175 sobre Gobierno y Administración Regional);
3º Ser candidatos a alcaldes o concejales (art. 74 LOC Nº 18.695 de Municipalidades)

3. Incompatibilidades:
Se refiere a funciones que no podrán ser desempeñadas simultáneamente.
Así, el cargo de Ministro es incompatible con el de Senador y Diputado (art. 58 de la CPR), salvo durante guerra
exterior (art. 59 inciso segundo CPR)
El Refrendo Ministerial
De acuerdo al art. 35 inciso primero de la Constitución, los reglamentos y decretos del Presidente deberán
firmarse por el Ministro respectivo. A este trámite o firma se denomina “refrendo ministerial”.
Este requisito es esencial, y su falta conduce a que dichos instrumentos no serán obedecidos.
Se ha entendido que este requisito opera como un verdadero “control intraorgánico”, vale decir como un control
que se verifica al interior del propio Ejecutivo, correspondiéndole al Ministro confirmar lo regular de la actuación
del Mandatario.
Sin embargo, no debe olvidarse que, finalmente, los Ministros de Estado son cargos de exclusiva confianza del
Presidente de la República, por lo que la negativa de alguno de ellos a refrendar un acto presidencial, puede
provocar su remoción.
Las responsabilidades de los ministros de estado
A este respecto debe distinguirse las siguientes responsabilidades:
a) Responsabilidad por actuación personal de los Ministros.
Vale decir, se refiere a las conductas que realizan los Ministros como cualquier particular, “fuera” de sus labores
ministeriales. En estos casos, los Ministros responden por sus hechos particulares como cualquier otro
ciudadano, debiendo hacer al respecto las siguientes menciones:
Causas Civiles: las causas civiles en que sea parte o tenga interés un Ministro de Estado, serán conocidas
por un ministro de la Corte de Apelaciones respectiva.
Causas Penales: a partir de la reforma procesal penal, los Ministros de Estado carecen de fuero en materia
penal. Sólo se mantiene este fuero para senadores y diputados.
b) Responsabilidad por actuación propiamente ministerial: “Los Ministros serán responsables
individualmente de los actos que firmaren y solidariamente de los que suscribieren o acordaren con los
otros Ministros”.
Se entiende que las responsabilidades a las que alude esta norma son de carácter civil, sin perjuicio de las
responsabilidades penales o administrativas que también pudieren hacerse efectivas.

MINISTERIOS (Nº 18.575)


Ministros: Son los conductores políticos de uno o más ministerios.
Definición:
- Los Ministerios son los órganos superiores de colaboración del Presidente de la República en las funciones
de gobierno y administración de sus respectivos sectores, los cuales corresponden a los campos específicos
de actividades en que deben ejercer dichas funciones.
- La función principal de estos es coordinar, fiscalizar y controlar a los servicios públicos de sus respectivos
sectores. Fiscalizan los servicios, pero no cumplen servicios. Controlan pero no lo ejecutan.
Dentro del ámbito de justicia, corresponde el control penitenciario, personas que han sido condenada cumplan
condena, el ministerio de justicia, el ministro no lleva al reo encadenado, porque no es un órgano de ejecución, lo
que le corresponderá hacerlo es a gendarmería que es un servicio público, pero estará fiscalizado por el
ministerio justicia, el cual fija las políticas en materia penitenciaria, fiscaliza a los servicios que cumplen
prestaciones en materia penitenciaria controlarlos y dirigirlos pero no ejecutar su labor.
Por eso se dice que los ministerios no son organismos de ejecución, corresponde a los servicios públicos quienes
le rinden cuenta al ministerio (Todos funcionan así). Cada ministerio tiene uno o más servicio público.
118
Excepcionalmente pueden haber prestaciones que se realicen por el ministerio, ejemplo, el mantener los
registros públicos de nacimiento, matrimonio, defunción, condena, se pide al registro civil que es un servicio
público que se relaciona con el Ministerio de Justicia la realiza el registro civil, pero respecto a quien me entrega
el certificado de licenciatura de enseñanza media, ya que me la otorga el ministerio de educación.
- Excepcionalmente, se le puede pedir al ministerio que ejecute.
- El ministro tiene la conducción política del ministerio, pero el ministro de E° no es la única autoridad que está
dentro de un gobierno.
- En cada Ministerio habrá una o más Subsecretarías, cuyos jefes superiores serán los Subsecretarios,
quienes tendrán el carácter de colaboradores inmediatos de los Ministros. Les corresponderá la función de
estos es coordinar, controlar fiscalizar las actividades de su sector y representar, ser la jefatura del ministerio.
Es decir el verdadero jefe ejecutivo del ministerio es el subsecretario, el verdadero jefe del servicio público, no
el ministro (Este está a cargo de la conducción política) el otro de la subsecretaria. Más de un subsecretario.
Por ejemplo, hay un solo subsecretario de justicia. Verdadero jefe de los servicios públicos, este puesto no es de
confianza del presidente, son desconcentrados.
Dentro de esta cadena nacional se crea una clase de organismo.
- El Ministro será subrogado por el respectivo Subsecretario y, en caso de existir más de uno, por el de más
antigua designación; salvo que el Presidente de la República nombre a otro Secretario de Estado o que la ley
establezca para Ministerios determinados otra forma de subrogación.
- Los ministerios tienen una representación en regiones, a esto se les llama la secretaria regionales
ministeriales (seremis) ellos están a cargo de un secretario regional ministerial, los ministerios tendrán
desconcentraciones regionales.
- Los Ministerios, con las excepciones que contemple la ley, se desconcentrarán territorialmente mediante
Secretarías Regionales Ministeriales, las que estarán a cargo de un Secretario Regional Ministerial.
- Las seremis están a cargo de un funcionario secretario regional ministerial que es un representante del
ministerio en la opción respectiva. El seremi es un desconcentrado del ministerio recibe órdenes, es
dependiente del mismo, pero es un funcionario de la exclusiva confianza del presidente de la república.
Excepcionalmente hay ministerios que no tienen seremis, que por su naturaleza no requieren desconcentración.
No hay seremi de defensa, porque no es un tema regional, sino un tema único. Seremi de relaciones exteriores
no tiene sentido es una función nacional no regional, ni de hacienda que tiene por objeto cuidar la inversión del
fondo público que se hace a nivel nacional, pero si hay seremi de economía que tiene por finalidad potenciar la
economía de una región. No hay seremi subsecretario regional de presidencia, es un ministerio que tiene
acciones encomendadas por el presidente, se conoce como ministro secretario general de la república, no tiene
seremi. Si hay seremi de gobierno.

LOS SERVICIOS PÚBLICOS


- Los servicios públicos son órganos administrativos encargados de satisfacer necesidades colectivas, de
manera regular y continua.
- Estarán sometidos a la dependencia o supervigilancia del Presidente de la República a través de los
respectivos Ministerios.
 Los servicios públicos son organismos de distribución que se relacionan con un ministerio para cumplir
prestaciones sociales, que ejecutan prestaciones, los servicios públicos son creados por ley, puede ser de
dependencia lo que supone un control jerárquico (Recibir órdenes) o de autonomía (Supervigilancia) esto se
relaciona con la desconcentración y descentralización. Los servicios públicos pueden ser descentralizados o
pueden ser autónomos e independiente (su relación será de supervigilancia).
Hay servicios públicos que son desconcentrados y se denominan centralizados, porque dependen del ministerio,
reciben los aportes trabajan con los costos que el mismo ministerio les asigna, esos servicio público reciben
órdenes y el control que ellos tienen es directo es un control jerárquico.
La ley podrá, excepcionalmente, crear servicios públicos bajo la dependencia o supervigilancia directa del
Presidente de la República. Es excepcional porque hay servicios que se relacionan directamente con el
presidente de la república y no a través de un ministerio. Por ejemplo respecto a la seguridad.
- Los servicios públicos serán centralizados o descentralizados.
 Los servicios centralizados actuarán bajo la personalidad jurídica y con los bienes y recursos del Fisco
y estarán sometidos a la dependencia del Presidente de la República, a través del Ministerio
correspondiente.
 Los servicios descentralizados actuarán con la personalidad jurídica y el patrimonio propios que la ley
les asigne y estarán sometidos a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio
respectivo. La descentralización podrá ser funcional o territorial.
- Los servicios públicos centralizados o descentralizados que se creen para desarrollar su actividad en todo o
parte de una región, estarán sometidos, en su caso, a la dependencia o supervigilancia del respectivo
Intendente.
- No obstante lo anterior, esos servicios quedarán sujetos a las políticas nacionales y a las normas técnicas del
Ministerio a cargo del sector respectivo.

119
- Sin perjuicio de su dependencia jerárquica general, la ley podrá desconcentrar, territorial y funcionalmente, a
determinados órganos.
- La desconcentración territorial se hará mediante Direcciones Regionales, a cargo de un Director
Regional, quien dependerá jerárquicamente del Director Nacional del servicio. No obstante, para los efectos
de la ejecución de las políticas, planes y programas de desarrollo regional, estarán subordinados al
Intendente a través del respectivo Secretario Regional Ministerial.
- La desconcentración funcional se realizará mediante la radicación por ley de atribuciones en determinados
órganos del respectivo servicio.
Explicación Pese a que son organismos dependientes podrán a través de una ley establecer una
desconcentración territorial creando direcciones regionales y desconcentración funcional que por una ley se le
entregue derechamente una función.
Explicación cuando se introduce esa desconcentración por ley pasa a tener un cierto grado de autonomía y no
queda sujeto a control jerárquico, por ejemplo el SII sus atribuciones vienen de la ley es técnico y autónomo está
controlado por un ministerio de hacienda el presidente no puede decir que se exima a alguien de impuesto. La
desconcentración genera dependencia pero esta desconcentración administrativa funcional que establece la ley
libera al organismo de esta dependencia jerárquica en el cumplimiento de sus funciones, se parece a la
descentralización no llega tanto a ese nivel de autonomía porque sigue dependiendo, sin representación judicial
propia, no tiene patrimonio propio. Actúa con el patrimonio del fisco.

ESTADOS DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL (*)


Artículo 39.- El ejercicio de los derechos y garantías que la Constitución asegura a todas las personas sólo
puede ser afectado bajo las siguientes situaciones de excepción: guerra externa o interna, conmoción interior,
emergencia y calamidad pública, cuando afecten gravemente el normal desenvolvimiento de las instituciones del
Estado.
El estado de asamblea, en caso de guerra exterior, y el estado de sitio, en caso de guerra interna o grave
conmoción interior, lo declarará el Presidente de la República, con acuerdo del Congreso Nacional. La
declaración deberá determinar las zonas afectadas por el estado de excepción correspondiente.
*El Presidente de la República queda facultado para suspender o restringir la libertad personal, el derecho de
reunión y la libertad de trabajo. Podrá, también, restringir el ejercicio del derecho de asociación, interceptar, abrir
o registrar documentos y toda clase de comunicaciones, disponer requisiciones de bienes y establecer
limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad.
El estado de catástrofe, en caso de calamidad pública, lo declarará el Presidente de la República, determinando
la zona afectada por la misma.
* el Presidente de la República podrá restringir las libertades de locomoción y de reunión. Podrá, asimismo,
disponer requisiciones de bienes, establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad y adoptar todas
las medidas extraordinarias de carácter administrativo que sean necesarias para el pronto restablecimiento de la
normalidad en la zona afectada.
El estado de emergencia, en caso de grave alteración del orden público o de grave daño para la seguridad de la
Nación, lo declarará el Presidente de la República, determinando las zonas afectadas por dichas circunstancias.
El estado de emergencia no podrá extenderse por más de quince días, sin perjuicio de que el Presidente de la
República pueda prorrogarlo por igual período. Sin embargo, para sucesivas prórrogas, el Presidente requerirá
siempre del acuerdo del Congreso Nacional.
* El Presidente de la República podrá restringir las libertades de locomoción y de reunión.

1. CONGRESO NACIONAL
Artículo 46.- El Congreso Nacional se compone de dos ramas: la Cámara de Diputados y el Senado. Ambas
concurren a la formación de las leyes en conformidad a esta Constitución y tienen las demás atribuciones que
ella establece.
- Es un organo colegislativo, que se compone de totalmente de cargos de elección popular.
- Es bicameral, una es el senado la ptra es la camara de diputadaos. (Todas las leyes deben ser aprobadas
por ambas camaras, iguales facultades legislativas, salvo excepciones como lo son el orden, la diferencia de
las camaras dice relación con el resto de las camaras, se tiene una dualidad de normas.
- Actualemnte se conforma de 120 miembros, pero esto cambia el 11 de marzo del 2018, porque amplia el
número de parlamentarios.
- Número de diputados: 120 y Senadores: 38. Eso cambiará y se constituye el congreso de una manera
distinta, el número de senadores se amplia y de diputados también. Comenzará a regir el 2018. Senadores
50, diputados 155.
- Estos seran electos por distritos senatorial, la cual va a elegir uno o tres senadores dependientes.
- Circunscripciones senatoriales, los diputados serán 155. Los cuales seran electos en distritos electorales.
También será diverso la elección en el distrito electoral.

Requisitos de la camara de diputados.


- 155 electos popularmente por cada distrito.

120
- Se renovará cada 4 años.
- Pueden ser reelegidos libremente.
- Para ser electo se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, tener residencia en la región del cual el
distrito forme parte con 2 años contados desde el día de la elección, tener 21 años, haber cursado la
enseñanza media completa o equivalente.

 EL SENADO
- Se compone de 50 senadores electos de forma popular en circunscripción senatorial.
- Duran 8 años en su cargo y se renuevan parcialmente cada cuatro años (Regiones pares).
- Para ser senador se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, tener cuplido 35 años, haber cursado la
enseñanza media completa o equivalentes.
Atribuciones exclusivas de la camara de diputados:
- Fiscalizar los actos de gobierno, investiga, controla, revisa de una u otra manera las actuaciones de los
organos de la administración, resalta el contrapeso respecto del ejecutivo. Para ejercer esta actividad
fisclizadora tiene tres instrumentos:
 Envío de oficios Adoptar acuerdos o sugerir observaciones por la mayoria de sus miembros presentes
las que deberan remitirse por escrito al presidente de la república, la que debera ser enviada por el
ministro correspondiente. Envio de oficios o cartas, (Con el acuerdo de la mayoria) debera responder por
medio de los ministros en el plazo de 30 días. (*La primera es por mayoria, la segunda solo basta con 1/3
para requerir estos oficios).
Otro también que Un diputado con los 1/3 presentes (Voto favorable) puede exigir que se le remitan ciertos
antecedentes a la camara de diputados. En ambos casos el Pte. R. deberá contestar por medio de los ministros
de E° por el plazo de 30 días. *No tiene un número límitado de petición. Siempre y cuando cuenten con el voto
conforme a la mayoria o 1/3.
 Interpelación: Consiste se cita a un ministro de Estado a peticion de 1/3 de diputados en ejercicio, para
que declare ante la camara de diputados y responda preguntas que se le formulen sobre su cargo. *Los
ministros no pueden ser citados más de tres veces en un año calendario, salvo que exista acuerdo por
mayoria absoluta de Diputados y Senadores en ejercicio de citarlo de igual manera (Para citarlo una
cuarta vez). La asistencia del ministro es obligatoria y debe responder todas las preguntas que se le
formulan en relación a su cargo.
 Crear comisiones investigadoras: estas se ordenan a peticion de 2/5 de diputados en ejercicio. La
gracia es que tiene la facultad de reunir antecendetes que obren en el ejecutivo, administración. Sobre
determinados actos del gobiernos, por ejemplo, cuando ocurren hechos graves. Es más intenso que los
anteriores. Esta puede despachar citaciones a declarar a los ministros y demás funcionarios que tengan
relación y despachar oficios, *No pueden ser citados más de tres veces los ministros de Estados, estas
comisiones funcionaran por un tiempo determinado y despacharan un informe el cual será aprobada por
la camara respectiva, aquí harán las propuestas que estimen del caso investigado.
 Acusar constitucionalmente a las autoridades: los diputados con el voto conforme de, al menos, 10 y
no más de 20 podrán formular las siguentes acusasiones. *Responsabilidad políticaaltas autoridades
públicas: Ministros de E°, PR, FF.AA. se debe sancionar con la perdida del cargo, más la inhabilidad de 5
años. Esa es la máxima sanción, no penal. Se hace efectiva actuando las dos camaras, una como
acusadora (Diputado) y otra como un tribunal (Senado) si sanciona o no, lo que la camara de diputados
debe reunirse y pensar si va o no a acusar a tal funcionario, y generalemnte los que acusan son aquellos
que tomaron la iniciativa para acusar a tal funcionario. El senado por su parte si sanciona o no, conforme
a lo que dice la camara de diputado. *Parlamentarios, no menos de 10, se reunen los antecedentes y se
vota por la propia cámara de diputados si hay o no merito para acusar, y si dice que no, llega ahí, si dice
que si hay la camara designa aquellos que van a acusar.
¿Quiénes puede ser objeto de acusación?
1. Presidente de la República:
- por actos de su gestión que hayan comprometido el honor o la seguridad de la nación.
- Infringido la CPR o las leyes.
- Se debe interponer mientras el presidente esté en funciones. Por eso que en el ultimo tiempo luego de
expirado el cargo, el presidente no puede salir del país sin existir un acuerdo de la camara de diputados. Una
vez cesado el cargo si quiere salir del país dentro de los seis meses siguientes terminado su cargo debe
pedirle permiso a la camara de diputados.
2. Ministros de E°
- Por haber comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, por infringir la Constitución o las
leyes o haber dejado éstas sin ejecución, y por los delitos de traición, concusión, malversación de fondos
públicos y soborno;
3. Magistrados de los Tribunales superipores de justicia
- Abandono de sus deberes.
4. Los generales de las fuerzas superiores.
- Por haber comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, y
121
5. De los delegados presidenciales regionales, delegados presidenciales provinciales y de la
autoridad que ejerza el Gobierno en los territorios especiales
- Por infracción de la Constitución y por los delitos de traición, sedición, malversación de fondos públicos y
concusión.

ATRIBUCIONES ESPECIALES DEL SENADO


1) Conocer de las acusaciones que la Cámara de Diputados entable con arreglo al artículo anterior.
El Senado resolverá como jurado y se limitará a declarar si el acusado es o no culpable del delito, infracción o
abuso de poder que se le imputa. (Si es culpable queda inhabilitado para ejercer funciones publicas por el plazo
de 5 años).
2) Decidir si ha o no lugar la admisión de las acciones judiciales que cualquier persona pretenda iniciar en contra
de algún Ministro de Estado, con motivo de los perjuicios que pueda haber sufrido injustamente por acto de éste
en el desempeño de su cargo;
3) Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas y
los tribunales superiores de justicia;
4) Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía en el caso del artículo 17, número 3° de esta Constitución;
5) Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República, en los casos en que la
Constitución o la ley lo requieran.
6) Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República pueda ausentarse del país por más de treinta días
o a contar del día señalado en el inciso primero del artículo 26;
7) Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo cuando un impedimento físico o
mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones; y declarar asimismo, cuando el Presidente de la República
haga dimisión de su cargo, si los motivos que la originan son o no fundados y, en consecuencia, admitirla o
desecharla. En ambos casos deberá oír previamente al Tribunal Constitucional;
8) Aprobar, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la declaración del Tribunal Constitucional a que se
refiere la segunda parte del Nº 10º del artículo 93;
9) Aprobar, en sesión especialmente convocada al efecto y con el voto conforme de los dos tercios de los
senadores en ejercicio, la designación de los ministros y fiscales judiciales de la Corte Suprema y del Fiscal
Nacional, y
10) Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos en que éste lo solicite.
El Senado, sus comisiones y sus demás órganos, incluidos los comités parlamentarios si los hubiere, no podrán
fiscalizar los actos del Gobierno ni de las entidades que de él dependan, ni adoptar acuerdos que impliquen
fiscalización.

FACULTADES ESPECIALES DEL CONGRESO.


Artículo 54.- Son atribuciones del Congreso:
1) Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de su
ratificación. La aprobación de un tratado requerirá, en cada Cámara, de los quórum que corresponda, en
conformidad al artículo 66, y se someterá, en lo pertinente, a los trámites de una ley.
El Presidente de la República informará al Congreso sobre el contenido y el alcance del tratado, así como de las
reservas que pretenda confirmar o formularle.
El Congreso podrá sugerir la formulación de reservas y declaraciones interpretativas a un tratado internacional,
en el curso del trámite de su aprobación, siempre que ellas procedan de conformidad a lo previsto en el propio
tratado o en las normas generales de derecho internacional.
Las medidas que el Presidente de la República adopte o los acuerdos que celebre para el cumplimiento de un
tratado en vigor no requerirán de nueva aprobación del Congreso, a menos que se trate de materias propias de
ley. No requerirán de aprobación del Congreso los tratados celebrados por el Presidente de la República en el
ejercicio de su potestad reglamentaria.
Las disposiciones de un tratado sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en
los propios tratados o de acuerdo a las normas generales de derecho internacional.
Corresponde al Presidente de la República la facultad exclusiva para denunciar un tratado o retirarse de él, para
lo cual pedirá la opinión de ambas Cámaras del Congreso, en el caso de tratados que hayan sido aprobados por
éste. Una vez que la denuncia o el retiro produzca sus efectos en conformidad a lo establecido en el tratado
internacional, éste dejará de tener efecto en el orden jurídico chileno.
En el caso de la denuncia o el retiro de un tratado que fue aprobado por el Congreso, el Presidente de la
República deberá informar de ello a éste dentro de los quince días de efectuada la denuncia o el retiro.
El retiro de una reserva que haya formulado el Presidente de la República y que tuvo en consideración el
Congreso Nacional al momento de aprobar un tratado, requerirá previo acuerdo de éste, de conformidad a lo
establecido en la ley orgánica constitucional respectiva. El Congreso Nacional deberá pronunciarse dentro del
plazo de treinta días contados desde la recepción del oficio en que se solicita el acuerdo pertinente. Si no se
pronunciare dentro de este término, se tendrá por aprobado el retiro de la reserva.
De conformidad a lo establecido en la ley, deberá darse debida publicidad a hechos que digan relación con el
tratado internacional, tales como su entrada en vigor, la formulación y retiro de reservas, las declaraciones

122
interpretativas, las objeciones a una reserva y su retiro, la denuncia del tratado, el retiro, la suspensión, la
terminación y la nulidad del mismo.
En el mismo acuerdo aprobatorio de un tratado podrá el Congreso autorizar al Presidente de la República a fin de
que, durante la vigencia de aquél, dicte las disposiciones con fuerza de ley que estime necesarias para su cabal
cumplimiento, siendo en tal caso aplicable lo dispuesto en los incisos segundo y siguientes del artículo 64, y
2) Pronunciarse, cuando corresponda, respecto de los estados de excepción constitucional, en la forma prescrita
por el inciso segundo del artículo 40.
- Pronunciarse sobre los estados de excepcipón.
- Y aprobar los tratados internacionales suscritos por chile.

*Quorum para sesionar: 1/3 de diputados y senadores en ejercicios.

Normas comunes: (INHABILIDADES)


Artículo 57.- No pueden ser candidatos a diputados ni a senadores:
1) Los Ministros de Estado;
2) Los gobernadores regionales, los delegados presidenciales regionales, los delegados presidenciales
provinciales, los alcaldes, los consejeros regionales, los concejales y los subsecretarios;
3) Los miembros del Consejo del Banco Central;
4) Los magistrados de los tribunales superiores de justicia y los jueces de letras;
5) Los miembros del Tribunal Constitucional, del Tribunal Calificador de Elecciones y de los tribunales
electorales regionales;
6) El Contralor General de la República;
7) Las personas que desempeñan un cargo directivo de naturaleza gremial o vecinal;
8) Las personas naturales y los gerentes o administradores de personas jurídicas que celebren o caucionen
contratos con el Estado;
9) El Fiscal Nacional, los fiscales regionales y los fiscales adjuntos del Ministerio Público, y
10) Los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, el General Director de
Carabineros, el Director General de la Policía de Investigaciones y los oficiales pertenecientes a las Fuerzas
Armadas y a las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública.
Las inhabilidades establecidas en este artículo serán aplicables a quienes hubieren tenido las calidades o cargos
antes mencionados dentro del año inmediatamente anterior a la elección; excepto respecto de las personas
mencionadas en los números 7) y 8), las que no deberán reunir esas condiciones al momento de inscribir su
candidatura y de las indicadas en el número 9), respecto de las cuales el plazo de la inhabilidad será de los dos
años inmediatamente anteriores a la elección. Si no fueren elegidos en una elección no podrán volver al mismo
cargo ni ser designados para cargos análogos a los que desempeñaron hasta un año después del acto electoral.
Artículo 58.- Los cargos de diputados y senadores son incompatibles entre sí y con todo empleo o comisión
retribuidos con fondos del Fisco, de las municipalidades, de las entidades fiscales autónomas, semifiscales o de
las empresas del Estado o en las que el Fisco tenga intervención por aportes de capital, y con toda otra función o
comisión de la misma naturaleza. Se exceptúan los empleos docentes y las funciones o comisiones de igual
carácter de la enseñanza superior, media y especial.
Asimismo, los cargos de diputados y senadores son incompatibles con las funciones de directores o consejeros,
aun cuando sean ad honorem, en las entidades fiscales autónomas, semifiscales o en las empresas estatales, o
en las que el Estado tenga participación por aporte de capital.
Por el solo hecho de su proclamación por el Tribunal Calificador de Elecciones, el diputado o senador cesará en
el otro cargo, empleo o comisión incompatible que desempeñe.
Artículo 59.- Ningún diputado o senador, desde el momento de su proclamación por el Tribunal Calificador de
Elecciones puede ser nombrado para un empleo, función o comisión de los referidos en el artículo anterior.
Esta disposición no rige en caso de guerra exterior; ni se aplica a los cargos de Presidente de la República,
Ministro de Estado y agente diplomático; pero sólo los cargos conferidos en estado de guerra son compatibles
con las funciones de diputado o senador.
CESACIÓN DEL CARGO
Artículo 60.- Cesará en el cargo el diputado o senador que se ausentare del país por más de treinta días sin
permiso de la Cámara a que pertenezca o, en receso de ella, de su Presidente.
Cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el
Estado, o el que actuare como procurador o agente en gestiones particulares de carácter administrativo, en la
provisión de empleos públicos, consejerías, funciones o comisiones de similar naturaleza. En la misma sanción
incurrirá el que acepte ser director de banco o de alguna sociedad anónima, o ejercer cargos de similar
importancia en estas actividades.
La inhabilidad a que se refiere el inciso anterior tendrá lugar sea que el diputado o senador actúe por sí o por
interpósita persona, natural o jurídica, o por medio de una sociedad de personas de la que forme parte.
Cesará en su cargo el diputado o senador que actúe como abogado o mandatario en cualquier clase de juicio,
que ejercite cualquier influencia ante las autoridades administrativas o judiciales en favor o representación del
empleador o de los trabajadores en negociaciones o conflictos laborales, sean del sector público o privado, o que

123
intervengan en ellos ante cualquiera de las partes. Igual sanción se aplicará al parlamentario que actúe o
intervenga en actividades estudiantiles, cualquiera que sea la rama de la enseñanza, con el objeto de atentar
contra su normal desenvolvimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso séptimo del número 15º del artículo 19, cesará, asimismo, en sus
funciones el diputado o senador que de palabra o por escrito incite a la alteración del orden público o propicie el
cambio del orden jurídico institucional por medios distintos de los que establece esta Constitución, o que
comprometa gravemente la seguridad o el honor de la Nación.
Quien perdiere el cargo de diputado o senador por cualquiera de las causales señaladas precedentemente no
podrá optar a ninguna función o empleo público, sea o no de elección popular, por el término de dos años, salvo
los casos del inciso séptimo del número 15º del artículo 19, en los cuales se aplicarán las sanciones allí
contempladas.
Cesará en su cargo el diputado o senador que haya infringido gravemente las normas sobre transparencia,
límites y control del gasto electoral, desde la fecha que lo declare por sentencia firme el Tribunal Calificador de
Elecciones, a requerimiento del Consejo Directivo del Servicio Electoral. Una ley orgánica constitucional señalará
los casos en que existe una infracción grave. Asimismo, el diputado o senador que perdiere el cargo no podrá
optar a ninguna función o empleo público por el término de tres años, ni podrá ser candidato a cargos de elección
popular en los dos actos electorales inmediatamente siguientes a su cesación.
Cesará, asimismo, en sus funciones el diputado o senador que, durante su ejercicio, pierda algún requisito
general de elegibilidad o incurra en alguna de las causales de inhabilidad a que se refiere el artículo 57, sin
perjuicio de la excepción contemplada en el inciso segundo del artículo 59 respecto de los Ministros de Estado.
Los diputados y senadores podrán renunciar a sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que les
impida desempeñarlos y así lo califique el Tribunal Constitucional.
INVIOLABILIDAD
Artículo 61.- Los diputados y senadores sólo son inviolables por las opiniones que manifiesten y los votos que
emitan en el desempeño de sus cargos, en sesiones de sala o de comisión.
Ningún diputado o senador, desde el día de su elección o desde su juramento, según el caso, puede ser acusado
o privado de su libertad, salvo el caso de delito flagrante, si el Tribunal de Alzada de la jurisdicción respectiva, en
pleno, no autoriza previamente la acusación declarando haber lugar a formación de causa. De esta resolución
podrá apelarse para ante la Corte Suprema.
En caso de ser arrestado algún diputado o senador por delito flagrante, será puesto inmediatamente a
disposición del Tribunal de Alzada respectivo, con la información sumaria correspondiente. El Tribunal procederá,
entonces, conforme a lo dispuesto en el inciso anterior.
Desde el momento en que se declare, por resolución firme, haber lugar a formación de causa, queda el diputado
o senador imputado suspendido de su cargo y sujeto al juez competente.
REMUNERACIÓN
Artículo 62.- Los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de
un Ministro de Estado incluidas todas las asignaciones que a éstos correspondan.
*Ellos reciben una dieta, equivalente a su remuneración, ese es su estipendio. Es equivalente a ministro de E°. (8
palos) además reciben asignaciones para el desempeño de sus cometidos, algunos son para ellos para sus
gastos, como viajes, también disponen de pasajes, gastos de bencina, hay otros dineros que los parlamentarios
administran pero no son para ellos, son recursos para desarrollar sus funciones, ellos no los perciben: Choferes,
asesores, para contratar informes para su labor informativa, para arrendar oficinas, sedes distritales. El
parlamentario lo dispone pero no son para ellos. Las paga la camara directamente al proveedor, para su servicio.
(art 62).

TRAMITACIÓN DE LA LEY
Dispone de distintas etapas: iniciativa, discusión, aprobación, publicación.
Iniciativa: es el acto por medio del cual se presenta un PL, disponene de esto los parlamentarios (Moción ni más
de 10 dip ni más de 5 senadores) y PR (mensaje).
Las normas pueden presentarse en la camara de origen (Donde se presenta por primera vez) segundo en la
camara revisioria. La cámara de Origen tramita el PL hasta su conclusión. Por regla general pueden tener origen
en diferentes cámaras, solamente hay algunas excepciones (Art 65) deben tener origen en la camara de
diputados las leyes sobre tributos, la ley de presupuesto y toda ley sobre reclutamiento, es forzoso que se
presenten allí. En el senado; las leyes sobre amnistía,
Discusión: se produce en cada camara, y es el sgte proceso.
Se ingresa el Proyecto de Ley en la camara de origen y la camara respectiva da cuenta de esto a una comisión
para que sea votado en general. Las comisiones son grupos de parlamentarios los que se dividen el estudio e
informe de los Proyectos de Ley. Todos son adscritos a distintas comisiones, pasa a ser estudiado a la comisión
del area, la que elaborará un informe previo, promoviendo lo respectivo luego la camara aprobará la idea de
legislar, no el Proyecto de Ley, sino la idea de legislar en esa materia. Si se rechaza hasta allí llega su
tramitación, salvo que sea un proyecto del Presidente de la República, y que este ultimo pueda solicitar que pase
a otra cámara y si este la aprueba con 2/3 de sus miembros presentes puede volver a la camara de origen (Debe
aprobarse en la otra camara). Se requiere en la camra de origen un quorum más alto para rechazar (2/3, ya no
mayoría simple como en la primera).
124
*Si es moción debe esperar un año más.
Todo proyecto se discute en la comisión. Se vota en sala posteriormente de forma particular, artículo por artículo,
una vez aporbado el PL en una sala, pasa a la camara revisoria, la que va a repetir la misma forma, comisión, se
vota en general y en particular. Las discusiones de la ley se vota en cada cámara. El PL debe volver a la camara
de origen si no es aprobado pasa a la otra camara y si no se aprueba pasa a comisión mixta para que sea
aprobada en ambas camaras y si no es aprobada por ambas camaras no se convertirá en ley. Los ministros
integran las comisiones, con derecho a voz.
Proyecto de Ley deben ser aprobados en ambas camaras, para que sea ley.
Si una de las camaras introduce una disposicion que la otra no acepta se forma una comisión mixta para llegar a
un texto comun que sea aprobado por ambas camaras. Para que no se dilate la tramitacion el PR puede limitar el
tiempo de tramitación del PL estableciendo urgencias: la Simple urgencia: el PL la discusión debe hacerse dentro
de la camara de origen, máx de 30 días. suma urgencia: el despacho de la ley debe demorarse 15 días. y la
discusión inmediata seis días.
Finalizada la tramitación en las camaras pasa al PR para sancionarla, donde manifiesta su conformidad, puede
traducirse negativmanete, es decir la sanciona cuando no la veta, el veto es la faucltad discrecional del PR, para
realizar rechazo parcial (Veto parcial) o rechaza (Voto total) y agrega (Veto aditivo). Pasa a las camaras y debe
ser insistido por los 2/3, primero pasa a la de origen, y revisora, debe volver a votarse para que el proecto se
aprueba tal cual con 2/3 (se cuenta por separado en cada camara). Y si es parcial, y el PR elabora una propuesta
se aprueba con mayoría simple, si no quiere aprobar esa propuesta debe con el mismo 2/3.
Promulgar: se dicta un decreto promulgatorio que contiene el texto integro aprobado por los parlamentarios, y se
procede a su publicaciones en el D.O.
*La tramitacion de la Reforma Constitucional, es lo mismo pero cambian los Quorum (3/5) algunos pueden ser de
2/3 (DD.HH, bases de las institucionalidad).

2. PODER JUDICIAL
COMPOSICIÓN
La Corte Suprema se compone de 21 ministros, los ministros de la Corte Suprema y fiscales judiciales de esta
misma, son nombrados por el Presindete de la República, apropuesta enquina de la misma Corte Suprema, y
aprobado con acuerdo del Senado.
De los 21 miembros de la Corte Suprema: 5 deben ser abogados externos al Poder judicial, 16 van a ser
miembros de carrera (Antes juez de letras, relatores, ministro de Corte de Apelaciones), los otros 5 deben ser
externos, es decir, que no sean parte del Poder Judicial, no son jueces, no son ministros relatores, sino que son
abogados con una larga trayectoria designados. Deben tener 15 años de títulos, destacados en la enseñanza
universitaria, o en el ejercicio de su profesión.
Los ministros y fiscales de la Corte de apelaciones son designados por el Presidente de la República a propuesta
de la Corte Suprema. Acá no hay aprobación del senado. El Pte decide.
Los Jueces letrados deben ser elegidos por el Pte. a propuesta en terna de la Corte de Apelaciones de la
jurisdicción respectiva.

PPIO DE INAMOVILIDAD
Artículo 80.- Los jueces permanecerán en sus cargos durante su buen comportamiento; pero los inferiores
desempeñarán su respectiva judicatura por el tiempo que determinen las leyes.
No obstante lo anterior, los jueces cesarán en sus funciones al cumplir 75 años de edad; o por renuncia o
incapacidad legal sobreviniente o en caso de ser depuestos de sus destinos, por causa legalmente sentenciada.
La norma relativa a la edad no regirá respecto al Presidente de la Corte Suprema, quien continuará en su cargo
hasta el término de su período.
En todo caso, la Corte Suprema por requerimiento del Presidente de la República, a solicitud de parte interesada,
o de oficio, podrá declarar que los jueces no han tenido buen comportamiento y, previo informe del inculpado y
de la Corte de Apelaciones respectiva, en su caso, acordar su remoción por la mayoría del total de sus
componentes. Estos acuerdos se comunicarán al Presidente de la República para su cumplimiento.
La Corte Suprema, en pleno especialmente convocado al efecto y por la mayoría absoluta de sus miembros en
ejercicio, podrá autorizar u ordenar, fundadamente, el traslado de los jueces y demás funcionarios y empleados
del Poder Judicial a otro cargo de igual categoría.
FUERO DE LOS JUECES.
Artículo 81.- Los magistrados de los tribunales superiores de justicia, los fiscales judiciales y los jueces letrados
que integran el Poder Judicial, no podrán ser aprehendidos sin orden del tribunal competente, salvo el caso de
crimen o simple delito flagrante y sólo para ponerlos inmediatamente a disposición del tribunal que debe conocer
del asunto en conformidad a la ley.
Artículo 82.- La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los
tribunales de la Nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal Constitucional, el Tribunal Calificador de
Elecciones y los tribunales electorales regionales.
Los tribunales superiores de justicia, en uso de sus facultades disciplinarias, sólo podrán invalidar resoluciones
jurisdiccionales en los casos y forma que establezca la ley orgánica constitucional respectiva.

125
ART 76 PPIO DE INEXCUSABILIDAD: Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su
competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o
asunto sometidos a su decisión.
*Siempre y cuando sea dentro de su competencia.
- La Corte Suprema es el máximo T° del Poder Judicial, y tiene por finalidad velar por el máximo
funcionamiento del PJ, vela por la conducta de los jueces aplica sanciones, las mismas funciones tienen las
cortes de apelaciones (Tribunal Superior de justicia) tienen el control dentro de su jurisdicción.
- Los jueces son independientes, pero los Tribunales para actuar pueden recibir instrucciones, pueden aplicar
sanciones (Correctiva) cuando no cumplen los funcionarios. Económica, pueden la corte dictar AA.
- Facultad de los tribunales Conocer, resolver y hacer ejecutar los conflictos que se someten a su discusión.
- Tribunales Superiores: Corte suprema, la que ejerce la SuperIntendencia de todos los Tribunales del Poder
Judicial y de algunos Tribunales especiales.
- El Poder Judicial está regulado por el COT.
- Su extensión de poder abarca a todo el T° de la Rep.

3. MINISTERIO PÚBLICO
Artículo 83.- Un organismo autónomo, jerarquizado, con el nombre de Ministerio Público, dirigirá en forma
exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito, los que determinen la participación punible y los
que acrediten la inocencia del imputado y, en su caso, ejercerá la acción penal pública en la forma prevista por la
ley. De igual manera, le corresponderá la adopción de medidas para proteger a las víctimas y a los testigos. En
caso alguno podrá ejercer funciones jurisdiccionales.
El ofendido por el delito y las demás personas que determine la ley podrán ejercer igualmente la acción penal.
FACULTADES
El Ministerio Público podrá impartir órdenes directas a las Fuerzas de Orden y Seguridad durante la
investigación. Sin embargo, las actuaciones que priven al imputado o a terceros del ejercicio de los derechos que
esta Constitución asegura, o lo restrinjan o perturben, requerirán de aprobación judicial previa (Si esa diligencia
produce privación o restricción no puede llevarse a cabo sin previa autorización del juez). La autoridad requerida
deberá cumplir sin más trámite dichas órdenes y no podrá calificar su fundamento, oportunidad, justicia o
legalidad, salvo requerir la exhibición de la autorización judicial previa, en su caso.
El ejercicio de la acción penal pública, y la dirección de las investigaciones de los hechos que configuren el delito,
de los que determinen la participación punible y de los que acrediten la inocencia del imputado en las causas que
sean de conocimiento de los tribunales militares, como asimismo la adopción de medidas para proteger a las
víctimas y a los testigos de tales hechos corresponderán, en conformidad con las normas del Código de Justicia
Militar y a las leyes respectivas, a los órganos y a las personas que ese Código y esas leyes determinen
*Los fiscales de Corte de Apelaciones son Fiscales judiciales, son magistrados. No confundir.
DESIGNACIÓN
Artículo 85.- El Fiscal Nacional será designado por el Presidente de la República, a propuesta en quina de la
Corte Suprema y con acuerdo del Senado adoptado por los 2/3 de sus miembros en ejercicio, en sesión
especialmente convocada al efecto. Si el Senado no aprobare la proposición del Presidente de la República, la
Corte Suprema deberá completar la quina proponiendo un nuevo nombre en sustitución del rechazado,
repitiéndose el procedimiento hasta que se apruebe un nombramiento.
El Fiscal Nacional deberá tener a lo menos diez años de título de abogado, haber cumplido cuarenta años de
edad y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio; durará ocho años en
el ejercicio de sus funciones y no podrá ser designado para el período siguiente.
Será aplicable al Fiscal Nacional lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 80 en lo relativo al tope de edad
(Hasta los 75 años cesan en el cargo).

FISCAL REGIONAL
Artículo 86.- Existirá un Fiscal Regional en cada una de las regiones en que se divida administrativamente el
país, a menos que la población o la extensión geográfica de la región hagan necesario nombrar más de uno.
Los fiscales regionales serán nombrados por el Fiscal Nacional, a propuesta en terna (Tres personas) de la Corte
de Apelaciones de la respectiva región. En caso que en la región exista más de una Corte de Apelaciones, la
terna será formada por un pleno conjunto de todas ellas, especialmente convocado al efecto por el Presidente de
la Corte de más antigua creación.
Los fiscales regionales deberán tener a lo menos cinco años de título de abogado, haber cumplido 30 años de
edad y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio; durarán ocho años en
el ejercicio de sus funciones y no podrán ser designados como fiscales regionales por el período siguiente, lo que
no obsta a que puedan ser nombrados en otro cargo del Ministerio Público.

REMOCIÓN
Artículo 89.- El Fiscal Nacional y los fiscales regionales sólo podrán ser removidos por la Corte Suprema, a
requerimiento del Presidente de la República, de la Cámara de Diputados, o de diez de sus miembros, por
incapacidad, mal comportamiento o negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones. La Corte conocerá

126
del asunto en pleno especialmente convocado al efecto y para acordar la remoción deberá reunir el voto
conforme de la mayoría de sus miembros en ejercicio.
La remoción de los fiscales regionales también podrá ser solicitada por el Fiscal Nacional.
FACULTADES:
Artículo 91.- El Fiscal Nacional tendrá la superintendencia directiva, correccional y económica del Ministerio
Público, en conformidad a la ley orgánica constitucional respectiva. (Imparte instrucciones, por eso el fiscal no
lleva causas, eventualmente como por ejemplo, Sabas chahúan).
Características:
- Es un organismo autónomo.
- Lo define la CPR en el 83’ y jerarquizado.
- No goza de personalidad jurídica, ni patrimonio.
Finalidad:
- Perseguir los hechos aquellos que acrediten la inocencia, se conoce como ppio de objetividad, debe buscar
tanto que acredite la participación, como que acredite la inocencia. Investigación.
 Hecho constitutivo de delito.
 Participación.
 Su eventual inocencia
 Una vez que pasa esto ejerce la acusación y se llega aun juicio, donde en ese juicio se resolverá
si es culpable o inocente.

- Ejercer la acción penal y sostenerla: A través de la acusación.


- Otra finalidad, que es proteger a las victimas y testigos en dichos procesos criminales.
*Esas tres facultades sin perjuicio de que el ofendido pueda actuar. Es autonomo que tiene por objeto perseguir
la ejecución penal.

4. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Artículo 92.- Habrá un Tribunal Constitucional integrado por diez miembros, designados de la siguiente forma:
a) Tres designados por el Presidente de la República.
b) Cuatro elegidos por el Congreso Nacional. Dos serán nombrados directamente por el Senado y dos serán
previamente propuestos por la Cámara de Diputados para su aprobación o rechazo por el Senado. Los
nombramientos, o la propuesta en su caso, se efectuarán en votaciones únicas y requerirán para su aprobación
del voto favorable de los dos tercios de los senadores o diputados en ejercicio, según corresponda.
c) Tres elegidos por la Corte Suprema en una votación secreta que se celebrará en sesión especialmente
convocada para tal efecto.
Los miembros del Tribunal durarán nueve años en sus cargos y se renovarán por parcialidades cada tres.
Deberán tener a lo menos quince años de título de abogado, haberse destacado en la actividad profesional,
universitaria o pública, no podrán tener impedimento alguno que los inhabilite para desempeñar el cargo de juez,
estarán sometidos a las normas de los artículos 58, 59 y 81, y no podrán ejercer la profesión de abogado,
incluyendo la judicatura, ni cualquier acto de los establecidos en los incisos segundo y tercero del artículo 60.
Los miembros del Tribunal Constitucional serán inamovibles y no podrán ser reelegidos, salvo aquel que lo haya
sido como reemplazante y haya ejercido el cargo por un período menor a cinco años. Cesarán en sus funciones
al cumplir 75 años de edad.
En caso que un miembro del Tribunal Constitucional cese en su cargo, se procederá a su reemplazo por quien
corresponda, de acuerdo con el inciso primero de este artículo y por el tiempo que falte para completar el período
del reemplazado.
El Tribunal funcionará en pleno o dividido en dos salas. En el primer caso, el quórum para sesionar será de, a lo
menos, ocho miembros y en el segundo de, a lo menos, cuatro. El Tribunal adoptará sus acuerdos por simple
mayoría, salvo los casos en que se exija un quórum diferente y fallará de acuerdo a derecho. El Tribunal en pleno
resolverá en definitiva las atribuciones indicadas en los números 1º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º y 11º del artículo
siguiente. Para el ejercicio de sus restantes atribuciones, podrá funcionar en pleno o en sala de acuerdo a lo que
disponga la ley orgánica constitucional respectiva.
Una ley orgánica constitucional determinará su organización, funcionamiento, procedimientos y fijará la planta,
régimen de remuneraciones y estatuto de su personal.
Resumen:
- Organo autonómo.
- Colegiado.
- Cuya finalidad es ejercer el control constitucional de las normas, velar por el ppio de supremacía
constitucional.
- Integrado por 10 miembros, los cuales reciben el trato de ministros,estos miembros son inamovibles en su
cargo.
- No pueden ser reelegidos salvo que se encuentren en calidad de reemplazante por un período menor a 5
años.

127
- Cesan al cumplir 75 años de edad o que cumplan un período de 9 años en el desempeño del cargo.
(Contralores, notarios, no existe en el congreso, ni para PR, ni adm del E°).
- Para ser miembro se requiere:
 Tener 15 años de título de abogado.
 Haberse destacado en la actividad profesional (Privada o pública)
 No tener inhabilidad para desempeñar el cargo de juez.
- Son designado tres por el PR directamente, son cada tres años. 1 cada tres años.
- Cuatro son elegidos por el Congreso Nacional, dos por el senado (Directamente) y otros dos por el senado,
pero a propuesta de la Cámara de diputados.
- Y tres elegidos por la corte suprema en votación secreta. Los únicos no designados por críterios políticos,
sino más bien por críterios técnicos.
- Los miembros que cesen en su cargo anticipadamente, serán designado por el mismo que lo nombró.
- Funciona en pleno (pleno: totalidad de sus integrantes mínimo 8) o dividido en dos salas, (funciona dividido
en dos salas de 5, mínimo 4).

ATRIBUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL


1º.- Ejercer el control de constitucionalidad de las leyes que interpreten algún precepto de la Constitución, de las
leyes orgánicas constitucionales y de las normas de un tratado que versen sobre materias propias de estas
últimas, antes de su promulgación;
2º.- Resolver sobre las cuestiones de constitucionalidad de los autos acordados dictados por la Corte Suprema,
las Cortes de Apelaciones y el Tribunal Calificador de Elecciones;
3º.- Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los proyectos de
ley o de reforma constitucional y de los tratados sometidos a la aprobación del Congreso;
4º.- Resolver las cuestiones que se susciten sobre la constitucionalidad de un decreto con fuerza de ley;
5º.- Resolver las cuestiones que se susciten sobre constitucionalidad con relación a la convocatoria a un
plebiscito, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan al Tribunal Calificador de Elecciones;
6°.- Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación
en cualquier gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte contraria a la Constitución;
7º.- Resolver por la mayoría de los cuatro quintos de sus integrantes en ejercicio, la inconstitucionalidad de un
precepto legal declarado inaplicable en conformidad a lo dispuesto en el numeral anterior;
8º.- Resolver los reclamos en caso de que el Presidente de la República no promulgue una ley cuando deba
hacerlo o promulgue un texto diverso del que constitucionalmente corresponda;
9º.- Resolver sobre la constitucionalidad de un decreto o resolución del Presidente de la República que la
Contraloría General de la República haya representado por estimarlo inconstitucional, cuando sea requerido por
el Presidente en conformidad al artículo 99;
10°.- Declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones y de los movimientos o partidos políticos, como
asimismo la responsabilidad de las personas que hubieran tenido participación en los hechos que motivaron la
declaración de inconstitucionalidad, en conformidad a lo dispuesto en los párrafos sexto, séptimo y octavo del Nº
15º del artículo 19 de esta Constitución. Sin embargo, si la persona afectada fuera el Presidente de la República
o el Presidente electo, la referida declaración requerirá, además, el acuerdo del Senado adoptado por la mayoría
de sus miembros en ejercicio;
11º.- Informar al Senado en los casos a que se refiere el artículo 53 número 7) de esta Constitución;
12º.- Resolver las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas y
los tribunales de justicia, que no correspondan al Senado;
13º.- Resolver sobre las inhabilidades constitucionales o legales que afecten a una persona para ser designada
Ministro de Estado, permanecer en dicho cargo o desempeñar simultáneamente otras funciones;
14º.- Pronunciarse sobre las inhabilidades, incompatibilidades y causales de cesación en el cargo de los
parlamentarios;
15º.- Calificar la inhabilidad invocada por un parlamentario en los términos del inciso final del artículo 60 y
pronunciarse sobre su renuncia al cargo, y
16°.- Resolver sobre la constitucionalidad de los decretos supremos, cualquiera sea el vicio invocado, incluyendo
aquellos que fueren dictados en el ejercicio de la potestad reglamentaria autónoma del Presidente de la
República cuando se refieran a materias que pudieran estar reservadas a la ley por mandato del artículo 63.
Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de una ley, de un decreto con fuerza de ley,
de un decreto supremo o auto acordado, en su caso, se publicarán en el Diario Oficial dentro de los tres días
siguientes a su dictación.
Explicación
- Control preventivo de las leyes.
- Resolver sobre las cuestiones de constitucionales, de los AA, dictados por la Corte Suprema o por la Corte de
Apelaciones. En estos casos lo que procede es que el TC pueda revisar esos AA.
En el caso del número dos, enuncia la facultad y después enuncia. ¿Cómo provocamos que el TC pueda
pronucniarse sobre la Const de un AA: El PR, cualquiera de las camaras 1/4, persona que se parte en una
gestión judicial pendiente y deba aplicarse este AA y esté causando vulneración de DD.FF. (Declara la incost

128
del Auto, no la inaplicabilidad) Que se haya iniciado un proceso penal* Son más bien cuestiones de
procedimiento, no de sustantivas (AA: Procedimeinto: plazo para la admisibilidad del recurso).

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA


Artículo 98.- Un organismo autónomo con el nombre de Contraloría General de la República ejercerá el control
de la legalidad de los actos de la Administración, fiscalizará el ingreso y la inversión de los fondos del Fisco, de
las municipalidades y de los demás organismos y servicios que determinen las leyes; examinará y juzgará las
cuentas de las personas que tengan a su cargo bienes de esas entidades; llevará la contabilidad general de la
Nación, y desempeñará las demás funciones que le encomiende la ley orgánica constitucional respectiva.
El Contralor General de la República deberá tener a lo menos diez años de título de abogado, haber cumplido
cuarenta años de edad y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio.
Será designado por el Presidente de la República con acuerdo del Senado adoptado por los tres quintos de sus
miembros en ejercicio, por un período de ocho años y no podrá ser designado para el período siguiente. Con
todo, al cumplir 75 años de edad cesará en el cargo.
En el ejercicio de la función de control de legalidad, el Contralor General tomará razón de los decretos y
resoluciones que, en conformidad a la ley, deben tramitarse por la Contraloría o representará la ilegalidad de que
puedan adolecer; pero deberá darles curso cuando, a pesar de su representación, el Presidente de la República
insista con la firma de todos sus Ministros, caso en el cual deberá enviar copia de los respectivos decretos a la
Cámara de Diputados. En ningún caso dará curso a los decretos de gastos que excedan el límite señalado en la
Constitución y remitirá copia íntegra de los antecedentes a la misma Cámara.
Corresponderá, asimismo, al Contralor General de la República tomar razón de los decretos con fuerza de ley,
debiendo representarlos cuando ellos excedan o contravengan la ley delegatoria o sean contrarios a la
Constitución.
Si la representación tuviere lugar con respecto a un decreto con fuerza de ley, a un decreto promulgatorio de una
ley o de una reforma constitucional por apartarse del texto aprobado, o a un decreto o resolución por ser contrario
a la Constitución, el Presidente de la República no tendrá la facultad de insistir, y en caso de no conformarse con
la representación de la Contraloría deberá remitir los antecedentes al Tribunal Constitucional dentro del plazo de
diez días, a fin de que éste resuelva la controversia.
En lo demás, la organización, el funcionamiento y las atribuciones de la Contraloría General de la República
serán materia de una ley orgánica constitucional.

 GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN INTERIOR DEL ESTADO


Artículo 110.- Para el gobierno y administración interior del Estado, el territorio de la República se divide en
regiones y éstas en provincias. Para los efectos de la administración local, las provincias se dividirán en
comunas.
La creación, supresión y denominación de regiones, provincias y comunas; la modificación de sus límites, así
como la fijación de las capitales de las regiones y provincias, serán materia de ley orgánica constitucional.

EL GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN REGIONAL


(Gobierno interior de la región) recae en un organo unipersonal denominado intendente, regulado en el artículo
111 y ss.
Dividir adm de lo que es el gobierno, la función de gob interior, es decir la labor de velar por el orden público, el
velar por los servicios, establecer las normas de seguridad. Eso recae en el intendente, en cambio en la adm
superiror de la región que conlleva la ejecucion (El gasto) del presupuesto regional, financiar obras públicas.
Existe este presupuesto para gastar.

Artículo 111.- La administración superior de cada región reside en un gobierno regional, que tendrá por objeto el
desarrollo social, cultural y económico de la región.
Formado por:
- Un gobernador regional y
- el consejo regional.
Para el ejercicio de sus funciones, el gobierno regional gozará de personalidad jurídica de derecho público y
tendrá patrimonio propio.

El gobernador regional: será el órgano ejecutivo del gobierno regional.


Correspondiéndole:
- presidir el consejo y ejercer las funciones y atribuciones que la ley orgánica constitucional determine, en
coordinación con los demás órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función
administrativa.
- Asimismo, le corresponderá la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos que
dependan o se relacionen con el gobierno regional.

El gobernador regional será elegido por:


- Sufragio universal en votación directa.
129
- Será electo el candidato a gobernador regional que obtuviere la mayoría de los sufragios válidamente
emitidos y siempre que dicha mayoría sea equivalente, al menos, al cuarenta por ciento de los votos
válidamente emitidos, en conformidad a lo que disponga la ley orgánica constitucional respectiva.
- Durará en el ejercicio de sus funciones por el término de cuatro años, pudiendo ser reelegido
consecutivamente sólo para el período siguiente.
- Si a la elección del gobernador regional se presentaren más de dos candidatos y ninguno de ellos obtuviere
al menos cuarenta por ciento de los sufragios válidamente emitidos, se procederá a una segunda votación
que se circunscribirá a los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías relativas y en ella
resultará electo aquel de los candidatos que obtenga el mayor número de sufragios. Esta nueva votación se
verificará en la forma que determine la ley.

DEL GOBIERNO DE LA REGIÓN (19 175)


Figura del intendente:
Artículo 1°.- El gobierno interior de cada región reside en el intendente, quien será el representante natural e
inmediato del Presidente de la República en el territorio de su jurisdicción. Será nombrado por éste y se
mantendrá en sus funciones mientras cuente con su confianza. El intendente será subrogado por el gobernador
de la provincia asiento de la capital regional y, a falta de éste, por el funcionario de más alto grado del respectivo
escalafón. Lo anterior se entenderá sin perjuicio de la facultad del Presidente de la República para designar un
suplente, sin sujeción al requisito de tiempo establecido por el inciso tercero del artículo 4° de la Ley N° 18.834.
Artículo 2°.- Corresponderá al intendente, en su calidad de representante del Presidente de la República en la
región:
a) Dirigir las tareas de gobierno interior en la región, de conformidad con las orientaciones, órdenes e
instrucciones que le imparta el Presidente de la República directamente o a través del Ministerio del Interior;
b) Velar porque en el territorio de su jurisdicción se respete la tranquilidad, orden público y resguardo de las
personas y bienes;
c) Requerir el auxilio de la fuerza pública en el territorio de su jurisdicción, en conformidad a la ley; (Entre otras)

FIGURA DEL INTENDENTE EN LA CPR ART 111:


- El gobierno de cada región reside en un intendente que será de la exclusiva confianza del Presidente de la
República. El intendente ejercerá sus funciones con arreglo a las leyes y a las órdenes e instrucciones
del Presidente, de quien es su representante natural e inmediato en el territorio de su jurisdicción.

- La administración superior de cada región radicará en un gobierno regional que tendrá por objeto el
desarrollo social, cultural y económico de la región.

Gobierno Regional
- Estará constituido por el intendente y el consejo regional.
- Para el ejercicio de sus funciones, el gobierno regional gozará de personalidad jurídica de derecho público y
tendrá patrimonio propio (autonomía constitucional).
- Al intendente le corresponderá la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos
creados por ley para el cumplimiento de las funciones administrativas que operen en la región.
- La ley determinará la forma en que el intendente ejercerá estas facultades (Ley 19 175), las demás
atribuciones que le correspondan y los organismos que colaborarán en el cumplimiento de sus funciones.

Funciones generales del GORE


a) Elaborar y aprobar las políticas, planes y programas de desarrollo de la región, así como su proyecto de
presupuesto, los que deberá ajustar a la política nacional de desarrollo y al presupuesto de la Nación.
Para efectos de asegurar la congruencia entre las políticas y planes nacionales y regionales, el Ministerio de
Planificación y Cooperación asistirá técnicamente a cada gobierno regional en la elaboración de los
correspondientes instrumentos, emitiendo, a solicitud del gobierno regional, los informes pertinentes;
b) Resolver la inversión de los recursos que a la región correspondan en la distribución del Fondo Nacional de
Desarrollo Regional y de aquéllos que procedan de acuerdo al artículo 74 de esta ley, en conformidad con la
normativa aplicable;
c) Decidir la destinación a proyectos específicos de los recursos de los programas de inversión sectorial de
asignación regional, que contemple anualmente la Ley de Presupuestos de la Nación; (Entre otras)

EL CONSEJO REGIONAL
El consejo regional será un órgano de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, dentro del ámbito propio de
competencia del gobierno regional, encargado de hacer efectiva la participación de la ciudadanía regional y
ejercer las atribuciones que la ley orgánica constitucional respectiva le encomiende.
Finalidad: El consejo regional tendrá por finalidad hacer efectiva la participación de la comunidad regional y
estará investido de facultades normativas, resolutivas y fiscalizadoras.
Integrado:

130
- El consejo regional estará integrado por consejeros elegidos por sufragio universal, en votación directa.
- Cada consejo estará integrado por catorce consejeros en las regiones de hasta cuatrocientos mil
habitantes; por dieciséis en las regiones de más de cuatrocientos mil habitantes; por veinte en las regiones de
más de ochocientos mil habitantes; por veintiocho en las regiones de más de un millón quinientos mil
habitantes; y por treinta y cuatro en las regiones de más de cuatro millones de habitantes.
- Dentro de cada región los consejeros se elegirán por circunscripciones provinciales, que se determinarán sólo
para efectos de la elección. Cada provincia de la región constituirá, al menos, una circunscripción provincial.
Las provincias de mayor número de habitantes se dividirán en más de una circunscripción provincial, según lo
que se establece en el artículo 29 bis.
- El número de consejeros que corresponda elegir a cada circunscripción provincial se determinará en
consideración a las siguientes normas:
 Presidente del consejo regional:El consejo regional, por mayoría absoluta de sus integrantes en
ejercicio, elegirá un presidente de entre sus miembros.
 Duración: El presidente del consejo durará cuatro años en su cargo.
 Cesación: Cesará en él en caso de incurrir en alguna de las causales señaladas en el inciso
tercero, por remoción acordada por los dos tercios de los consejeros regionales en ejercicio o por
renuncia aprobada por la mayoría de éstos.

Cesará en su cargo el consejero regional:


- que durante su ejercicio perdiere alguno de los requisitos de elegibilidad o incurriere en alguna de las
inhabilidades, incompatibilidades, incapacidades u otras causales de cesación que la ley orgánica
constitucional establezca La ley orgánica constitucional determinará las funciones y atribuciones del
presidente del consejo regional.
- Corresponderá al consejo regional aprobar el proyecto de presupuesto de la respectiva región considerando,
para tal efecto, los recursos asignados a ésta en la Ley de Presupuestos, sus recursos propios y los que
provengan de los convenios de programación.
- Los Senadores y Diputados que representen a las circunscripciones y distritos de la región podrán, cuando lo
estimen conveniente, asistir a las sesiones del consejo regional y tomar parte en sus debates, sin derecho a
voto.

Artículo 31.- Para ser elegido consejero regional,


Se requerirá ser ciudadano con derecho a sufragio, mayor de edad, saber leer y escribir y tener residencia en la
región durante un plazo no inferior a dos años, contado hacia atrás desde el día de la elección.
*Duración: cuatro años en sus cargos y podrán ser reelegidos.

Artículo 32.- No podrán ser consejeros regionales:


a) Los senadores y diputados;
b) Los ministros de Estado, los subsecretarios, los intendentes, los gobernadores, los concejales y los
funcionarios públicos de la exclusiva confianza del Presidente de la República o del Intendente respectivo;
c) Los funcionarios de la Contraloría General de la República y los miembros del Consejo del Banco Central;
d) Los miembros del Poder Judicial, los fiscales del Ministerio Público y los miembros del Tribunal Constitucional,
del Tribunal Calificador de Elecciones y de los Tribunales Electorales Regionales, y los miembros de las Fuerzas
Armadas, Carabineros e Investigaciones, y
e) Las personas que tengan vigente o suscriban, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendentes a
doscientas unidades tributarias mensuales o más, con el respectivo Gobierno Regional. Tampoco podrán serlo
quienes tengan litigios pendientes con el Gobierno Regional, a menos que se refieran al ejercicio de derechos
propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de
afinidad inclusive.
Igual prohibición regirá respecto de los directores, administradores, representantes y socios titulares del diez por
ciento o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes
ascendentes a doscientas unidades tributarias mensuales o más, o litigios pendientes, con el Gobierno Regional.
Tampoco podrán ser consejeros regionales las personas que se hallen condenadas por crimen o simple delito.

Atribuciones: Corresponderá al consejo regional aprobar el proyecto de presupuesto de la respectiva región


considerando, para tal efecto, los recursos asignados a ésta en la Ley de Presupuestos, sus recursos propios y
los que provengan de los convenios de programación.
 Los Senadores y Diputados que representen a las circunscripciones y distritos de la región podrán, cuando
lo estimen conveniente, asistir a las sesiones del consejo regional y tomar parte en sus debates, sin derecho
a voto.
 El consejo regional podrá fiscalizar los actos del gobierno regional. Para ejercer esta atribución el consejo
regional, con el voto conforme de un tercio de los consejeros regionales presentes, podrá adoptar acuerdos
o sugerir observaciones que se transmitirán por escrito al gobernador regional, quien deberá dar respuesta
fundada dentro de treinta días.

131
 Las demás atribuciones fiscalizadoras del consejo regional y su ejercicio serán determinadas por la ley
orgánica constitucional respectiva.
 Sin perjuicio de lo anterior, cualquier consejero regional podrá requerir del gobernador regional o delegado
presidencial regional la información necesaria al efecto, quienes deberán contestar fundadamente dentro del
plazo 30 días.

*Solo lo puede distituir al intendente el presidente de la república y la camara de diputados.


La administración de la provincia recae en un delegado del intendente, que es el gobernador, ejerce las
atribuciones del intendente en la provincia. Es nombrado y removido por el PR.
Artículo 115 bis: En cada región existirá una delegación presidencial regional, a cargo de un delegado
presidencial regional, el que ejercerá las funciones y atribuciones del Presidente de la República en la región, en
conformidad a la ley. El delegado presidencial regional será el representante natural e inmediato, en el territorio
de su jurisdicción, del Presidente de la República y será nombrado y removido libremente por él. El delegado
presidencial regional ejercerá sus funciones con arreglo a las leyes y a las órdenes e instrucciones del Presidente
de la República.
Al delegado presidencial regional le corresponderá la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios
públicos creados por ley para el cumplimiento de las funciones administrativas que operen en la región que
dependan o se relacionen con el Presidente de la República a través de un Ministerio.

 GOBIERNO Y ADMINISTRACION PROVINCIAL


Artículo 116.- En cada provincia existirá una delegación presidencial provincial, que será un órgano
territorialmente desconcentrado del delegado presidencial regional, y estará a cargo de un delegado presidencial
provincial, quien será nombrado y removido libremente por el Presidente de la República. En la provincia asiento
de la capital regional, el delegado presidencial regional ejercerá las funciones y atribuciones del delegado
presidencial provincial.
Corresponde al delegado presidencial provincial ejercer, de acuerdo a las instrucciones del delegado presidencial
regional, la supervigilancia de los servicios públicos existentes en la provincia. La ley determinará las atribuciones
que podrá delegarle el delegado presidencial regional y las demás que le corresponden.

 ADMINISTRACION COMUNAL
Artículo 118.- La administración local de cada comuna o agrupación de comunas que determine la ley reside en
una municipalidad, la que estará constituida por el alcalde, que es su máxima autoridad, y por el concejo.
* Las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio
propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el
progreso económico, social y cultural de la comuna.

Alcalde (Máxima autoridad)


- Se eligen cada 4 años, y su reelección es indefinida. Es de Elección popular.
Requisitos
 Ser ciudadano con derecho a sufragio.
 Saber leer y escribir.
 Tener enseñanza media o equivalente.
 Tener residencia en la región a la que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, a lo
menos durante los últimos dos años anteriores a la elección.
 Tener su situación militar al día.
 No estar afecto a alguna de las inhabilidades que establece la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de
Municipalidades.
El alcalde es la máxima autoridad de la municipalidad y le corresponde la dirección, administración y
supervigilancia de su funcionamiento. A la municipalidad le corresponde la administración local de cada comuna
o agrupación de comunas. Además está el concejo regional, organismo colegiado que depende de la cantidad
de votantes (10 concejales). Las comunas rurales tienen 6 (Camarones o putre)

Los concejos
Artículo 119.- En cada municipalidad habrá un concejo integrado por concejales elegidos por sufragio universal
en conformidad a la ley orgánica constitucional de municipalidades. Durarán cuatro años en sus cargos y podrán
ser reelegidos. La misma ley determinará el número de concejales y la forma de elegir al alcalde.
El concejo será un órgano encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad local, ejercerá funciones
normativas, resolutivas y fiscalizadoras y otras atribuciones que se le encomienden, en la forma que determine la
ley orgánica constitucional respectiva.

132

S-ar putea să vă placă și