Sunteți pe pagina 1din 29

RESUMEN DE DEMOGRAFÍA – PRIMER PARCIAL Año 2014

PIRÁMIDE POBLACIONAL
Perfiles poblacionales básicos Las pirámides poblacionales pueden adoptar numerosas formas según el
comportamiento de los factores demográficos.
• PIRÁMIDE POBLACIONAL PROGRESIVA O TORRE EIFFEL: En el caso de poblaciones jóvenes, presentan base ancha
con vértice afilado y lados cóncavos, significando que la proporción de gente joven es alta y cada grupo es más
numeroso que el siguiente. Niveles altos de fecundidad. Su cima es angosta, lo que refleja un porcentaje bajo de
población – 65 años y una alta Tasa de Mortalidad. Ej.: países Latinoamericanos, Asia y África.
• PIRÁMIDE REGRESIVA O URNA FUNERARIA: representativas de poblaciones envejecidas, presentan una base
angosta determinada por la baja natalidad y un paulatino ensanchamiento que culmina con un vértice notorio
(indicativo de regiones con altos valores de Esperanza de Vida y bajas tasas de mortalidad). Son características de
países con bajos porcentajes de poblaciones jóvenes como por ejemplo: Suiza, Alemania, Italia.
 PIRÁMIDE ESTACIONARIA O CAMPANA: En situaciones de poblaciones intermedias (o pequeñas), las pirámides
comienzan a disminuir sus bases (TN) en relación con las representativas de poblaciones jóvenes y los lados dejan de
ser cóncavos para pasar a tomar forma triangular. La TM también es reducida. Ejemplos: Argentina, Uruguay,
Canadá, Estados Unidos.
 PIRÁMIDES IRREGULARES : En el caso de poblaciones afectadas por eventos especiales como guerras, las
pirámides suelen ser irregulares presentando escotaduras debido a:
• Pérdidas que afectan principalmente a la población masculina entre 18 y 40 años.
• Disminución de la natalidad en los tiempos de guerra, factor que repercute indistintamente en los rectángulos de
ambos sexos provenientes de los nacimientos producidos por esas generaciones.
Además se dan en poblaciones pequeñas, con muchas migraciones.

La disminución de la mortalidad determina ganancia de vidas humanas en todos los grupos de edad, podemos
mencionar por ejemplo el efecto sobre los grupos infantiles y en especial en los menores de un año (disminución de
la mortalidad infantil).
Por lo expuesto, el aumento proporcional de la población en edades avanzadas no es consecuencia de la
mortalidad, sino de la disminución de la fecundidad, según se observa en la evolución del desarrollo de las
regiones.
Resumiendo podemos concluir con que la disminución de la mortalidad posibilita llegar a edades avanzadas con el
consecuente aumento de la Esperanza de Vida, favoreciendo a todos los grupos etarios, mientras que la disminución
de la fecundidad determina una menor proporción de la población joven (comenzando por la base), dando lugar a
una pirámide con perfil poblacional envejecido.
En las regiones en la que la mortalidad está en descenso, pero la tasa de fecundidad se mantiene alta, las pirámides
corresponden a perfiles poblacionales jóvenes; en ellas las posibilidades de producir nacimientos son mayores por
existir una mayor proporción de mujeres en edad fértil.
El tercer componente, que es el migratorio, generalmente está constituido por poblaciones jóvenes (en edades
económicamente activas) determinando así el envejecimiento de la población de origen y el rejuvenecimiento de la
de destino.

DINÁMICA POBLACIONAL

¿Cómo se mide el crecimiento de la población?

TASA DE CRECIMIENTO ANUAL: Se agregan por año x n° de personas más, cada x hab.” Sirve para medir el ritmo de
crecimiento de la población; para hacer proyecciones de la población en localidades pequeñas; permite calcular las
poblaciones en momentos intercensales.

ECUACIÓN FUNDAMENTAL: TN – TM + TI + TMI

TASA DE CRECIMIENTO NATURAL: bx nacidos – bx muertos


Natalidad: permite evaluar el impacto y el efecto de este factor sobre los cambios poblacionales. El enfoque, se
efectúa generalmente a través de la fecundidad, relacionando los nacimientos con la población femenina en edad
fértil (15 a 49 años).
Es necesario diferenciar los conceptos de fertilidad y fecundidad significando el primero, la capacidad de procrear y
el segundo, la efectivización de la misma.
Los indicadores que ya se mencionaron (en Estadística metodológica) para la medición de este hecho son:

• Tasa bruta de natalidad: “Frecuencia con la que ocurren los nacimientos en 1 año determinado”.
La misma relaciona los nacidos vivos con el total poblacional, utilizando el factor de amplificación 1000. El problema
con este indicador es que se ve afectado por la estructura poblacional por sexo y edad, lo que dificulta las
comparaciones de fecundidad entre distintas regiones. Una población predominantemente joven cuenta con una
proporción grande de mujeres en edad fértil y consecuentemente la cifra de nacimientos será alta.

 Tasa bruta (o general) de fecundidad: “Frecuencia con la que ocurren los nacimientos entre mujeres de 15-49
años”. “Cada 1.000 mujeres nacen x niños”.
Este indicador relaciona los nacidos vivos con la población femenina en edad fértil (factor de amplificación: 1000). En
comparación con la tasa bruta de natalidad es más preciso, pues relaciona los nacidos vivos con la población
específica de mujeres en edad de procrear. No obstante sigue estando afectado por la estructura etaria de la
población femenina.

• Tasas específicas de fecundidad por edad (fi): “Frecuencia con la que ocurren los nacimientos dentro de cierta
edad”. Se calculan las tasas para cada grupo de edad relacionando los nacidos vivos de madres de cada grupo, con la
población femenina correspondiente al mismo (utilizando 1000, como factor de amplificación).
Los grupos de clase más comúnmente utilizados son los quinquenales. Estas tasas sirven para estudios comparativos
de fecundidad según edad dentro y entre áreas geográficas.

Tasa total o global de fecundidad (T.G.F.): Este indicador representa el número de hijos nacidos vivos que tendría
una cohorte de mujeres a lo largo de toda su vida reproductiva, sobre los supuestos de que las tasas específicas se
ajustan al comportamiento de las correspondientes al período de estudio y que el grupo de mujeres no estará
expuesto a la mortalidad.
La tasa se obtiene sumando las tasas específicas multiplicando el resultado por la amplitud modular (en este caso 5)
y dividiendo por el factor de amplificación (1000):

El resultado se interpreta como el número promedio de hijos nacidos vivos por mujer al final de su vida reproductiva
(h/m).Constituye un indicador muy utilizado por su fácil interpretación.
Si la TGF= 2,1 esa población está en el remplazo.
Si la TGF = +2,1 crece la población.
Si la TGF= -2,1 no llega al remplazo.

MORTALIDAD
Se estudia en relación a diversas variables, siendo las básicas: sexo, edad, causa, lugar de residencia y aquellas
relacionadas con el nivel de vida. Los indicadores de mortalidad son de gran utilidad para medir la situación de salud,
aún en forma indirecta.
Existen distintos métodos e indicadores para medir la mortalidad. Los datos básicos requeridos y a tener en cuenta
para la construcción de los indicadores son:
• la población expuesta al riesgo.
• el área geográfica.
• el período de tiempo (generalmente un año calendario).
• el número de muertes ocurridas en la población de referencia en el área geográfica y período de tiempo
establecidos en el estudio.

Indicadores
• Tasas brutas y específicas.
TASA BRUTA DE DEFUNCIÓN O MORTALIDAD: “Frecuencia con la que ocurren las defunciones cada 1,000
habitantes”.
Las tasas de mortalidad miden riesgo de morir y se dividen en tasas brutas y específicas según tomen como
población expuesta al riesgo, la población total o un subgrupo de ella (que puede estar referido a sexo, edad,
ocupación, nacionalidad, etcétera).

CRECIMIENTO VEGETATIVO: TBN – TBM: “Cada 1,000 habitantes, hay x habitantes más”

• Tasas generales y por causa. En todos los casos se relacionan las defunciones con la población correspondiente al
mismo grupo, área geográfica y período de tiempo. Los factores de amplificación (F.A.), que se utilizan para
multiplicar las relaciones mencionadas y evitar en lo posible, trabajar con resultados menores a 1 (los que dificultan
la interpretación) están convencionalmente establecidos y son:
FA: 1.000, para tasas generales
FA: 10.000, para tasas por causas (tanto para tasas brutas como para específicas).
La tasa bruta de mortalidad general no es de gran utilidad para fines comparativos en cuanto a la situación de salud
entre distintas regiones, por estar afectada por la estructura etaria.

Mortalidad infantil. Comprende el estudio de las defunciones de menores de un año. La tasa de mortalidad infantil
que relaciona las defunciones de menores de 1 año con los nacidos vivos del mismo período y lugar, utilizando el
factor de amplificación 1000, expresa el riesgo de morir de los menores de 1 año.
Este indicador sirve además para reflejar los niveles de vida y desarrollo económico de una región ya que observa
marcadas diferencias en sus valores según el alcance de los mencionados niveles.

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL: “Cantidad de niños que mueren en el primer año de vida, por cada mil nacidos
vivos”. La tasa puede discriminarse según dos componentes básicos:

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL NEONATAL: Defunciones de 0 a 28 días de vida. “niños que mueren antes del
mes”.

• TASA DE MORTALIDAD INFANTIL POSTNEONATAL: toma las defunciones de 28 días hasta 1 año de edad (28 días
hasta 11 meses y 29 días). Son los niños que nacieron bien pero por cuestiones exógenas no sobreviven.
Más del 90% de muertes neonatales son por enfermedades gestacionales. En cambio, las muertes postneonatales
están más vinculadas a cuestiones externas, ambientales: la TMP-N es más fácil de controlar.

TASA DE MORTALIDAD MATERNA: “Cantidad de muertes de madres que dieron a luz”. Ejemplo: cada 10,000 chicos
vivos, murieron 10 madres”.

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
TEXTO: Teoría De La Transición Demográfica de Dudley Kirk
La Teoría de la Transición Demográfica (TD): Establece las sociedades que experimentan un proceso de
modernización evolucionan desde un régimen pre-moderno de alta fecundidad y alta mortalidad, hacia un estado
post-moderno en el cual ambos hechos demográficos se presentan con valores bajos.
Demeny la reconoce como “la preocupación central de la demografía moderna”. Para otros, no es una teoría y
debería ser calificada sólo como una no probada generalización, no merecedora de mayor discusión.

LOS PRECURSORES
El modelo de TD se inició a partir de una clasificación de las poblaciones, diferenciadas según distintas
combinaciones de comportamiento de la fecundidad y la mortalidad. Existen diferentes formulaciones al respecto:
Warren Thompson (1929), especificaba 3 tipos de países con diferentes Tasas de Crecimiento (TC) de la población:
 Grupo A: Son los que tienen TC en retroceso, que enfrentaban un decrecimiento potencial en su población.
Aunque la mortalidad (M) en estos países era baja, su fecundidad (F) que declinaba con rapidez, presagiaba
primero una situación estacionaria, y más tarde una población declinante. Ejemplo: países de Europa Occidental
y países de ultramar que habían sido poblados por inmigrantes de origen europeo.
 Grupo B: estaba compuesto por naciones en las cuales las Tasas de Natalidad (TN) y Tasas de Mortalidad habían
disminuido, pero donde las defunciones (D) habían declinado más temprana y más rápidamente que los índices
de nacimientos (N). Como resultado de esto, sus poblaciones crecerían muy rápidamente, hasta que el descenso
en las TN trajera primero una situación estacionaria y luego la declinación de la población. Ejemplo: Los países
de Europa Oriental y Meridional. Sus situaciones demográficas eran comparables a las de aquellos países del
Grupo A alrededor de 35 o 40 años antes. Pero como los niveles de M decaían ahora más rápidamente que en el
pasado, las Tasas de Crecimiento Natural (TCN) eran en este grupo más elevadas que aquellas experimentadas
tempranamente por los países del Grupo A.
 Grupo C: ni las TN ni las TD estaban bajo control, fueron clasificados como “malthusianos”. Thompson sugirió
que este grupo contenía el 70 y 75% de la población mundial. Ejemplo: Japón, India y Rusia. Según el autor,
tomaría 3 o 4 décadas para que muchos de los países del grupo C entraran en el B, lo cual fue acertado.

-Landry en 1934 desarrolla las mismas ideas básicas que Thompson sin parecer estar familiarizado con su trabajo.
También postulaba 3 etapas en el desarrollo de la población: primitiva, intermedia y contemporánea,
equivalentes en términos generales a los tres grupos de Thompson. Al igual que Thompson, pronosticó que el
nuevo régimen se expendería por el mundo. Desde su punto de vista, ya había “conquistado” la totalidad de los
países europeos, así como algunos de ultramar. También predijo que en los “nuevos” países a los cuales la
transición llegó tardíamente, el descenso tanto en las TN y TM sería más acelerado.
Landry proveyó una más completa explicación que la de Thompson sobre las razones para la declinación de las
defunciones y nacimientos. El descenso en las tasas modernas de mortalidad no tuvo precedente alguno en la
historia de la humanidad. Además, es mucho más fácil de explicar que la caída de la fecundidad: la reducción de las
epidemias por vacunación y la mejor higiene, mejores diagnósticos y mejor tratamiento de las enfermedades,
reducción de las hambrunas, menor número de muertes por violencia y guerra civiles, reducción en su conjunto
desempeñaron un importante papel. Señaló también que la reducción en la M podría lograrse sin necesidad de
mejoras en el bienestar material, lo cual es un sorprendente y moderno punto de vista.
Como los demás, Landry encontró mayores dificultades para interpretar el descenso de la f, con excepción de la
explicación a través del aumento en el uso de métodos anticonceptivos, como determinantes próximos de la
reducción. En Europa Occidental, tanto la F como la M comenzaron a declinar mucho antes del último cuarto de siglo
XIX, que es la fecha utilizada usualmente para el inicio de la transición.
Landry creía que la causa de la regulación de los nacimientos eran motivos de egolatría (el costo de los niños, sus
habilidades para causar dolores y problemas a los padres, la limitación de tiempo de los progenitores, etc.). Con ello
se adelantó mucho a las posteriores discusiones sobre “individualismo” y “autorrealización” como causas del
descenso de TF.

LA TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA


La TD fue formulada por la Oficina de Investigaciones en Población de Princeton en 1945. El primer escrito fue el de
Notestein, analiza las tendencias del crecimiento de la población mundial a través de 3 tipologías paralelas a las de
Thompson y Laundry.
Etapa 1: TBN 35-40/1000 hab. // TBM 30-35/1000 hab.
Etapa 2: TBN K (Constante) // TNM 25/1000 hab. (Estas tasas dieron lugar a la explosión demográfica)
Etapa 3: descienden TBN y TBM.
Pos 2da Guerra Mundial, otros autores agregan 2 etapas:
Etapa 3: Estabilidad en las TBN y TBM = se refleja en un crecimiento poblacional = 0.
Etapa 4: TBM es mayor que la TBN = lo que significa un crecimiento inferior a 0.
Al igual que Thompson pensó que la F caería más abruptamente de lo que demostró la realidad. Permanentemente
resaltaba los cambios en las normas y valoraciones asociados con el proceso de modernización.

LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS


Las ideas iniciales ignoran lo que puede ser descripto como la primera (o malthusiana) transición en Europa
occidental. Malthus abogó por el retroceso en la edad para contraer matrimonio como un medio de frenar el
crecimiento demográfico. Esto fue lo que realmente ocurrió en Europa Occidental y fue el principal factor de una
pre-moderna reducción de la F y podemos estar seguros, que a niveles más altos que los modernos.
La F total era del orden de 5.0 ya comienzos del siglo XIX en Suecia, y alrededor de 8.0 en el África sub-sahariana hoy
día. Una razón de importancia para estas marcadas diferencias fue la variación en la proporción de mujeres en edad
de procrear que estuvieran casadas o viviendo en unión de hecho.
Las diferencias en la F marital pre-moderna eran también sustanciales, aunque las causas no son siempre fáciles de
reconocer. Otra crítica a la inicial teoría de la transición, estuvo referida a la aseveración de que la declinación de la
M siempre precedió al descenso de la F. Otra crítica a la formulación inicial fue que en varias regiones de Europa el
descenso no estuvo cercanamente relacionado con la modernización socioeconómica, sino más bien con la difusión
dentro de una específica región cultural o lingüística.
Como Coale ha destacado, a pesar de las críticas acerca de la TD, su mayor fortaleza es la predicción de que la
transición ocurrirá en cada sociedad que experimente modernización; su mayor debilidad es su incapacidad de
pronosticar el momento preciso para la disminución de la F. Según Coale, el problema para señalar con exactitud un
umbral bien definido puede radicar en que hay más de una pre-condición para el descenso de la F marital, que son:
1.- La F debe estar dentro del cálculo de una elección consciente.
2.- Una F baja debe ser (percibida) como ventajosa.
3.- Deben estar al alcance de la población técnicas efectivas para la reducción de la F.

EL PROYECTO EUROPEO SOBRE FECUNDIDAD


En 1963 Coale organizó un importante estudio sobre la declinación de la fecundidad en Europa entre 1870 y 1960. La
información sobre F por grupos de edad en la Europa del S. XIX era escasa, por consiguiente, en la mayoría de las
áreas fue imposible determinar el momento de inicio del descenso en la F directamente a partir de las fuentes
estadísticas halladas.
Cuando la TTD es aplicada a países no europeos, las regularidades son impresionantes. Cada vez que la mortalidad
ha declinado primero, ha sido seguida por una F en descenso. El resultado, en cada caso, ha sido una considerable
aceleración del crecimiento de la población.
La transición se ha realizado en forma mucho más acelerada que en Europa Occidental. El crecimiento demográfico
se concentra en un período mucho más breve, pero con un porcentaje de crecimiento posiblemente no más elevado
que en Europa occidental. Por supuesto que el incremento para el total de la población mundial parte de un
volumen de base mucho mayor, por lo cual el crecimiento es considerable más impactante en cifras absolutas.
La transición ha ocurrido bajo condiciones socioeconómicas, muy diferentes. Mientras que un alto nivel de
desarrollo socioeconómico fue a menudo acompañado por la transición en la fecundidad, dicha transición no es una
pre-condición necesaria para el desarrollo. Como ha sido demostrado en los países menos desarrollados, la
introducción de un programa efectivo de planificación familiar puede contribuir al descenso de la fecundidad aún a
muy bajos niveles de modernización. Hay una importante influencia del proceso innovación/difusión en la transición
que se expandió por Europa en un lapso relativamente breve.

La reducción de la F en la América latina tropical, una vez que se inició, rápidamente se expandió a otros países
independientemente de sus niveles de desarrollo socioeconómico. Lo mismo ha ocurrido en China.

LA BÚSQUEDA DE LA CAUSALIDAD: LA MORTALIDAD

En la transición demográfica antes sólo se consideraba la transición de la F, no se tenía en cuenta la TM, ya que la
reducción del número de defunciones es mucho más simple de explicar y las causas son más fácilmente
identificables.
1.- En Europa Occidental, el inicio de la caída es claramente identificado hacia fines del S. XVIII y la primera mitad del
siglo XIX. El desarrollo del Estado Moderno tuvo una influencia decisiva. El establecimiento del orden único redujo
directamente las D correspondientes a las guerras locales, etc. aún más importante fue el efecto indirecto del inicio
de la infraestructura en transporte y comercio en el estado moderno, que trajo como consecuencia la reducción de
las hambrunas, y quizás también de las epidemias.
En las discusiones acerca de las causas del descenso de la M, algunos han argumentado que la declinación temprana
o precoz fue primariamente devisa a mejoras en la agricultura, reflejadas en la mejor nutrición y resistencia a las
enfermedades infecciosas, aumento de la higiene, etc. Para otros autores el descenso de la M se relaciona con las
mejorías en la higiene, medida a través del creciente uso del jabón y uso de ropas de algodón más lavables.
2.-Durante el último tercio del S. XIX y hasta la primera guerra mundial, se dio la revolución en medicina inducida por
los descubrimientos de Pasteur, Koch y otros. Las reducciones resultantes en la M en la infancia, y algo más tarde en
la M infantil, fueron responsables de la mayor parte de la declinación, particularmente en las D por causas tales
como diarrea y tuberculosis. Durante el período entre guerras, se alcanzaron sólidos avances en medicina, educación
sanitaria, etc., estimulados por el progreso realizado durante y después de la 1ra Guerra Mundial.
3.- Durante la 2da Guerra Mundial y el período siguiente hubo una explosión en el uso de antibióticos, iniciada por la
penicilina.

Resulta mucho más difícil disminuir la mortalidad por enfermedades orgánicas.


Una característica tanto de la transición en la M como en la f ha sido la aceleración en el tiempo. El cambio en las D
que tomó 75-100 años en Europa septentrional fue alcanzado en alrededor de 20-25 años en la Europa oriental y en
un período aún más corto en los países menos desarrollados que ingresaron en este proceso mucho más tarde.
La reducción en la morbilidad (proporción de personas que enferman en un lugar durante un período de tiempo
determinado en relación con la población total de ese lugar) y mortalidad correlativa son reflejadas en mejoras en la
productividad y en el desarrollo económico. Los efectos psicológicos indirectos de la declinación de la M, son
probablemente aún mayores que los efectos directos.
Es verdad sin embargo que la reducción de la mortalidad en países pobres y el consecuente rápido crecimiento de la
población, pueden impedir la acumulación de capital y otros aspectos del desarrollo. El desarrollo económico ha
corrido parejo o a aventajado al crecimiento de la población y ha reducido los temores acerca de los efectos
adversos del crecimiento demográfico en el mundo moderno.

LA BÚSQUEDA DE LA CAUSALIDAD:
- LA TEORÍA ECONÓMICA:
Ha habido una larga discusión sobre cuáles de los factores –económicos, sociales o ideológico-culturales son más
importantes en la iniciación del descenso de la F.
En la teoría económica, la alta F pre-moderna fue aceptada como una conductora racional, al igual que la declinación
de la F se considera como basada en elecciones racionales. La primera aplicación del pensamiento micro-económico
a la teoría de la transición fuel la “nueva economía política del hogar” que fundamenta que la fuerza básica
conductora en la transición de la fecundidad, es una reducida demanda de niños determinada por los ingresos, los
precios y los gustos.
Luego un estudio ya clásico, Cleland y Wilson desafían este punto de vista argumentando que en las sociedades
tradicionales el control conciente de la F dentro del matrimonio estuvo largamente ausente. El momento de inicio de
la transición está fuertemente influenciado por los límites lingüísticos y culturales y menos intensamente por los
factores de la modernización entre los cuales, los indicadores de desarrollo social, tales como la educación y el
estatus de la mujer, son más importantes que las causas económicas. El nexo con los factores culturales sugiere que
la transición estuvo más cercanamente conectada con la difusión de las nuevas ideas que con los cambios en las
fuerzas microeconómicas.
El economista Richard Easterlin intenta combinar las teorías económicas y sociológicas de la declinación de la F. La
demanda es medida por el tamaño de la familia deseada, la oferta por el número de niños que una pareja podría
tener naturalmente en ausencia de un control consiente de la F.

- LA REFORMULACIÓN DE CALDWELL
Caldwell en un intento de integrar las teorías económicas, culturales e institucionales de la declinación de la F. En
contraste con la teoría original, él sostiene que la conducta en la fecundidad pre-transicional era racional. Pero
critica las teorías económicas de la fecundidad y afirma que la conducta en fecundidad es racial sólo dentro del
marco establecido por los finales sociales.
Caldwell, a diferencia de sus predecesores en la teoría de la transición, realiza una importante distinción entre
“modernización” y “occidentalización”. La primera es estructural como en la organización económica; la segunda es
una copia de procesos muy diferentes.
Este autor es identificado con su teoría de los flujos de riqueza en el descenso de la F. El tema fundamental en la TD
es la dirección y magnitud de los flujos intergeneracionales de riqueza. Al principio, en las sociedades pre-modernas,
la corriente se dirige desde los niños a los padres o, más ampliamente, desde la generación joven a la generación
mayor. La riqueza incluye en este caso, dinero, bienes y recursos.
Cuando hay una transición desde la familia extendida a la familia nuclear, no tener hijos es la conducta económica
más racional. Pero, las parejas continúan procreando por razones psicológicas y sociales, aunque tienen menos hijos
que anteriormente.

- LA TEORÍA CULTURAL E IDEACIONAL


Una teoría más específicamente cultural que la de Caldwell ha sido propuesta por Lesthaeghe, quien argumenta que
las diferencias en la conducta sobre F está primariamente relacionada a diferencias culturales. Afirma que las
diferencias en los niveles de fecundidad y en su velocidad de cambio están relacionadas con diferencias en creencias
y prácticas religiosas y en el grado de laicismo, materialismo e individuación.
Lesthaeghe agrega una teoría de las “necesidades del más alto orden” a la teoría clásica de la utilidad económica,
relacionada con los cambios dirigidos hacia el individualismo y los conceptos de autorrealización. De esta manera,
considera al descenso de la F como parte de un proceso de emancipación más amplio.

- El PUNTO DE VISTA DE LOS HISTORIADORES


Para Charles Tilly la cuestión es cómo y porqué poblaciones básicamente agrarias se transformaron primero en un
proletariado industrial urbano, y más tarde en una sociedad burguesa. El primer cambio conduce a una continuada,
si no en aumento, alta fecundidad; el segundo cambio conduce al descenso de la misma.
Esta transformación estuvo relacionada con el cambio del papel de los niños como contribuyentes económicos, y con
el creciente costo de los niños, que fue la consecuencia de 3 procesos:
1.- Intervención del estado fijado una edad mínima legal para el matrimonio, escolaridad obligatoria, una edad legal
mínima para trabajar, y políticas sociales orientadas a la justicia redistributiva;
2.-Transformaciones en el mercado laboral, tales como el incremento en el número de puestos en servicios
adecuados para las mujeres;
3.- Una redefinición cultural de las responsabilidades familiares hacia los niños, lo cual resultó primero en un flujo de
responsabilidad desde los niños hacia los padres, y más tarde desde los padres hacia los hijos. Hubo una redefinición
del concepto de maternidad, de procrear a criar.
Por otro lado Haines examinó los efectos de la clase social en promover o retardar la transición. Lees mostró cómo el
estado benefactor en un principio promovió la reducción de la fecundidad, pero más tarde intenta impedirla. En
síntesis, los historiadores han contribuido a la teoría de la transición, en algunos casos poniendo diferente énfasis y
en otros, con nuevos puntos de vista acerca de la cultura en relación con la reproducción.

- EL ROL GUBERNAMENTAL
El papel jugado por el gobierno es indudablemente de gran importancia en el descenso tanto de la mortalidad como
de la F. con la aparición de gobiernos crecientemente activos y con la formación del estado-nación, llegaron también
los servicios públicos que redujeron la mortalidad. La expansión de las áreas pacificadas en los modernos estados
redujeron las muertes provenientes de los cruentos combates tribales; a través de la implementación de medidas
administrativas se redujo asimismo la violencia y aumentó la seguridad pública.
La influencia gubernamental sobre el descenso de la fecundidad es, por supuesto, igualmente manifiesta. La
escolaridad obligatoria, así como las medidas para proscribir el trabajo y la explotación infantil, aumentaron el costo
de los niños. Los cambios registrados en la estructura de la economía crearon puestos de trabajo adecuados para las
mujeres, no sólo en las esferas de la misma administración.
El aspecto más visible de la intervención, sin embargo, es la actitud tomada por el gobierno y los líderes políticos
acerca de las políticas de población. El ejemplo más destacado es el de China, donde el gobierno lanzó una
abarcativa y rígidamente encuadrada política de planificación familiar en los últimos años de la década 1960, que
produjo una caída sin precedentes en la fecundidad en los años 1970.
A pesar de la difusión de este tipo de proyectos y el consecuente incremento en la práctica de la anticoncepción, se
están tambaleando las estimaciones sobre el crecimiento futuro de la población en los países menos desarrollados,
causado por una fecundidad no deseada, no controlada por una anticoncepción efectiva.
Es necesaria una estrategia adicional para reducir el crecimiento de la población, y la misma debería enfatizar sobre
el desarrollo humano, particularmente educación, mejoramiento del estatus de la mujer y de la salud infantil.
No debemos olvidar que también hay países –principalmente los Europeos- ante el descenso futuro de su población,
que demuestran un creciente interés y esfuerzo por aumentar la fecundidad, más que reducirla; tal es el caso de
Francia.

- EL ROL DE LA DIFUSIÓN
Algunos autores han descripto la difusión como un tercer tipo de agente causal, agregándolo a la oferta y la
demanda.
El argumento de la difusión se ve fortalecido porque los cambios en la conducta reproductiva han actuado mucho
más rápido que los cambios económicos, a los que se ha dado comúnmente prioridad.
La difusión no es simplemente un factor residual, sino un activo agente en promover o retardar la práctica del
control de la natalidad. Históricamente la reducción de la F es una innovación seguida por la difusión, no solamente
un ajuste a nuevas condiciones socioeconómicas. Esto es, el control de la F es tanto una decisión grupal como una
decisión de un individuo o una pareja.
Una línea potencialmente promisoria, especialmente en países a que están entrando en la transición en la
fecundidad, es el estudio de la red que inicia o legitima el control de los nacimientos. Otro aspecto de la causalidad
es el papel jugado por la tecnología en anticoncepción la cual, en algunos casos, es la causa más obvia de la
transformación demográfica.
Si existe una única o principal causa para el descenso de la fecundidad, es razonable relacionarla con la caída de la
mortalidad, que fuera la mayor razón de desestabilización. Fue un factor vital en la reducción de ese fatalismo pasivo
característico de la mayor parte de la historia humana.
Esta y otras contribuciones han dado más profundo significado a la teoría de la transición. Pero también hay otros
puntos de relevancia:
1.- Todas las causas sugeridas para la transición están cercanamente relacionadas, y tal como la misma transición
demográfica son parte esencial del proceso de modernización.
2.- Debido a que los hechos económicos y socioeconómicos son más fácilmente medibles y por lo tanto considerados
como “más científicos”, se les han otorgado un quizás inmerecido dominio en las teorías explicatorias.
3.- La teoría original, con la cual la mayoría de las teorías de causalidad son compatibles, fue muy amplia, pero
enfatizaba elementos diferentes.
4.- Las nuevas versiones propuestas no están más capacitadas para predecir la iniciación y causa de la transición, que
las de los teóricos originales.

En líneas generales, hay dos perspectivas teóricas opuestas bajo las cuales puede ser discutida la naturaleza de la TD:
-La primera ve al crecimiento de la población, y específicamente al rápido crecimiento, como uno de los frenos más
importantes para el desarrollo económico. Es normalmente utilizado para referirse al mundo menos desarrollado.
- El segundo punto de vista lo percibe como un estímulo al crecimiento económico. Es utilizado para economías
industriales con baja fecundidad.

EL ESTADO ACTUAL DE LA TRANSICIÓN


Con 50 años de retrospectiva, ¿dónde está posicionada la transición hoy día?
1) Dada una módica situación de paz doméstica e internacional, la mortalidad ha caído en cada país y ha sido
parte del progreso socio-económico. la transición en mortalidad ha avanzado a lo largo de la mayor parte del
mundo. La esperanza de vida en los países industriales de altos ingresos se encuentra actualmente entre 75
y 80 años y puede estar aproximándose al límite superior o, en el mejor de los casos, cualquier nuevo
incremento será pequeño. La mortalidad infantil en estos países es inferior al 10 por mil, y nuevos progresos
pueden solamente ser lentos y su impacto será mínimo. La más baja mortalidad infantil ha sido alcanzada en
Japón con una tasa de 5 por mil, la cual debe estar cerca del minino biológico.
Estos países han presumiblemente alcanzado el final de la transición en mortalidad. El resto del mundo se
encuentra aún en el proceso de declinación. Sólo en el África sub-saharina persisten niveles de mortalidad
pre-transicionales.
2) La transición en fecundidad ha alcanzado a todas las regiones importantes; ha afectado cada país en América
Latina y el Caribe, con la posible excepción de Haití. En Asia, la transición ha comenzado en todas las
principales naciones, y en forma más destacada en China, donde la fecundidad se ha mantenido baja por
más de una década.
Brevemente, la transición en fecundidad se está universalizando y cada país puede ser colocado en un
continuon de progreso en la transición, tal como fuera pronosticado hace 50 años.
3) Una vez que la transición en F ha comenzado (es decir, con una reducción del 10%) ya es inevitable. En cada
país en el mundo, dado un grado mínimo de paz y prosperidad, la mortalidad continúa declinando. Algunos
autores han asegurado que el baby boom en los Estados Unidos y algunos otros países, brindaron evidencias
de lo contrario. Pero en general, estos fenómenos han demostrado ser situaciones temporarias en un
proceso de cambio continuo. Un caso interesante es la Alemania nazi, en donde existió una substancial
revitalización de la fecundidad según se afirma, provocada por la política y la propaganda gubernamental.
Sin embargo, ha sido demostrado que la causa principal de dicho incremento fue una reducción del
desempleo y que no continuó después de la guerra.
4) Contrariamente a lo esperado por un cierto número de prestigiosos observadores, el descenso de la
fecundidad en los países menos desarrollados (excluyendo China) realmente no se desaceleró durante la
década de 1980.
En china existió una pausa temporaria. Luego de un descenso muy precipitado asociado con una decidida
política gubernamental para el control de la natalidad durante la década del 70, que hizo descender la FT a
2.3 en 1980, la fecundidad fluctuó alrededor de dicho valor durante la década siguiente, dado que las rígidas
posturas anti-natalistas se habían debilitado. Sin embargo, la F en China ha descendido nuevamente durante
estos últimos pocos años. La FT ha caído casi un cuarto entre 1987 y 1992, de 2.46 a 1.9.
5) El momento del descenso den países con tradiciones no-europeas respondió a los pronósticos de los
pensadores de la teoría tradicional de la transición. Sin excepciones, descensos en la M precedieron al
debilitamiento de la F. mientras los que originaron la teoría de la transición subestimaron fuertemente la
tasa de crecimiento en los países no-europeos fue más breve que en aquellos con población de origen
europeo.
6) En Europa la F ha declinado hasta bien por debajo del nivel de reemplazo, y en unas pocas áreas la población
también ha descendido, aunque el efecto ha sido moderado, en algunos casos, por la inmigración.
7) El nuevo balance entre nacimientos y muertes pronosticado por los precursores de la TTD no se ha
materializado. Excepto por algunos extremos, la F ha estado por debajo del reemplazo en todos los países
europeos.
Muy bajos valores de FT han sido también encontrados en algunos de los países no-europeos, tales como
Japón, Honk Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán, pero en ninguno de ellos ha habido un salto, excepto
una nivelación a 1.8 en Singapur, donde el gobierno ha adoptado políticas pro-natalistas.
8) Actualmente la transición está comenzando a niveles de desarrollo socioeconómico crecientemente
inferiores. Esto es muy notorio en Bangladesh, una de las naciones más pobres del mundo.
Chesnais señala que mientras lo anterior es el punto más fuerte de la teoría, su pretendida mayor debilidad
es su incapacidad para predecir el momento de inicio de modelos específicos de desarrollo futuro en países
particulares.

En su libro, Chesnais identifica y pone a prueba tres proposiciones centrales de la teoría de la transición:
1) La consecuencia cronológica de la M descendiendo en primer término, seguida por la declinación en F.
Considera que las excepciones no son verdaderas.
2) Presenta un modelo de transición reproductiva en dos fases: restricción del matrimonio seguido por
limitación de los nacimientos. Esto no estaba incluido en las primeras versiones de la teoría, y es una
apropiada modificación de la transición en Europa.
3) La influencia de la modernización en el comienzo del descenso de la F. las versiones originales de la teoría
veían el desarrollo socio-económico como un ingrediente esencial pero fallaban al predecir la diversidad de
las condiciones demográficas y socio-económicas durante la transición. Pero, a pesar de la multiplicidad de
contextos históricos, geográficos e institucionales, continúa siendo válida la idea de que la transición fue
promovida por mecanismos similares.
Otro aspecto es que las primeras versiones de la teoría (y muchas de las últimas) fallaron al no contemplar la
importancia de los crecientes movimientos internacionales, y que los creadores de la teoría subestimaron la
importancia de la innovación y la difusión. El rápido avance de la planificación familiar en un área cultural o
lingüística no fue prevista por ellos.

EL MARCO INSTITUCIONAL DE LA TEORÍA DE LA TRANSICIÓN


Aún con la experiencia actual, acumulada a lo largo de 50 años, no se ha hallado respuesta a la pregunta si la
transición demográfica es una teoría, una generalización, un marco conceptual para el análisis, o simplemente una
“idea”. O si se trata de un “modelo histórico, un modelo predictivo o un mero término descriptivo”. El debate acerca
del estado de la teoría de la transición continúa ocupando un lugar central en la demografía.
La teoría ha sobrevivido porque no ha aparecido una teoría mejor para explicar el comportamiento demográfico en
el mundo moderno.
Szreter contrasta la atención recibida por el artículo de Thompson en 1929 con el de Notestein en 1945 y atribuye la
diferencia a tres factores:
1) Un cambio en el contexto institucional hacia el final de la 2da Guerra Mundial, ejemplificado por los
proyectos del New Deal de los años 30;
2) Discusiones intelectuales concernientes a la legitimidad del planeamiento económico estatal;
3) La formulación de las instituciones trasnacionales para el manejo racional y la coordinación de los asuntos
políticos y económicos mundiales, como en Naciones Unidas.

CONCLUSIÓN
Según Lee la homeostasis demográfica ha cambiado desde el siglo XIX. La influencia de lo que él describe como
“densidad de población” ha sido fuertemente debilitada. La relación positiva con la fecundidad no existe más.
Las explicaciones del principio de homeostasis podrían conducir a un mejor entendimiento sobre cuáles serían los
niveles post-transicionales de F. Me aventuro a conjeturar que el nivel actual de la fecundidad en Europa, por debajo
de los niveles de remplazo, es una excesiva correlación que será modificada. A medida que los niños sean escasos su
valor crecerá, económica y psicológicamente. Ya existe la preocupación por las bajas TN.
Las áreas occidentales de baja F se están moviendo hacia la era post-transicional, donde las pautas anteriores no son
ya apropiadas; una era en la cual habrá que prestar mucha más atención al aumento de la F que a su reducción.

DIAPOSITIVAS: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO EN POBLACIÓN

EL PENSAMIENTO EN LA ANTIGÜEDAD
- Antigüedad: tamaño óptimo de la población.
- Crecimiento: peligro de extinción (guerras, pestes); mano de obra, ejércitos.
- Antinatalista: Confucio (China). Hambrunas por sobrepoblación. Matrimonio temprano, mayor mortalidad infantil.
- Platón (Grecia): tamaño óptimo de la población 5046. En base a eso fomentar el crecimiento o no.

EL PENSAMIENTO EN LA EDAD MEDIA Y MODERNA


- Ibn Khaldoun (1377) Tunecino. + población + división del trabajo + productividad.
- Botero (1588). Teólogo, estudia el envejecimiento de la población en las ciudades italianas.
- J. Graunt (1662). Político inglés. Estudia leyes y regularidades en mortalidad.
- Mercantilistas. + población + riqueza + competencia + impuestos.
- Fisiócratas. De acuerdo pero hay que analizar la tierra disponible.

TEORÍA MALTHUSIANA: IDEAS DE LA ÉPOCA


- Siglo XVIII período de profundos cambios en el ambiente intelectual: se abandonan las antiguas creencias religiosas
y filosóficas.
- Convicción de que las instituciones humanas estaban sujetas a un orden natural.
- Malthus basó su pensamiento en su propio concepto de las relaciones necesarias consagrado en su principio de la
población. Previó la indefectibilidad de una sociedad de clases con pobres condenados a vivir en un nivel de vida
mínimo.
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA MALTHUSIANA
- Botero en el S. XVI había propuesto la idea que el hombre tenía una capacidad ilimitada de reproducirse mientras
que sus medios de subsistencia eran limitados.
- Wallace a mediados del S. XVIII llamó la atención sobre el tiempo relativamente corto en la población podía
reproducirse.

LA TEORÍA MALTHUSIANA
- Thomas Robert Malthus, clérigo y profesor universitario desarrollo sus ideas en Essay on the principle of population
publicado por primera vez en 1798.
- En este primer ensayo critica a los tratadistas que tenían opiniones más optimistas acerca del crecimiento de la
población.
- En particular critica a Condorcet respecto a su teoría de la perfectibilidad humana y el sistema igualitario y a
Godwin y sus afirmaciones sobre que los vicios de la humanidad tienen sus orígenes en las instituciones.
- Por su parte considera naturales e inevitables las instituciones sociales de su tiempo y que la causa de la pobreza
no tiene relación con la forma de gobierno y la distribución de la propiedad de la tierra.
- En la segunda edición de su ensayo en las siguientes, Malthus desarrolla su teoría sobre el papel de la población
como principal causa de pobreza:
- Las hipótesis: 1) la población está limitada por los medios de subsistencia. 2) la población aumenta invariablemente
cuando aumentan los medios de subsistencia a menos que lo impidan frenos muy poderosos y evidentes. 3) dichos
frenos pueden expresarse todos en términos de restricción mora, vicio y miseria.
- Después de afirmar que hay grandes obstáculos al crecimiento demográfico en acción continua, formula sus dos
hipótesis fundamentales:
 La población tiene a duplicarse cada 25 años (aumenta en progresión geométrica).
 La producción agrícola aumenta cada 25 años en una cantidad igual (progresión aritmética).
- Malthus suponía el rendimiento decreciente de la tierra.
- Si bien el freno último a la población es la falta de alimentos encuentra otros fenómenos que mantienen a la
población al nivel de los medios de subsistencia, clasificándolos en dos grupos: frenos preventivos y frenos
positivos.
 Frenos preventivos: surgen de las facultades de razonamiento del hombre que le permiten prever
consecuencias remotas:
1) Restricción moral que consiste en aplazar el matrimonio y el “vicio” que puede manifestarse como
prevención del nacimiento de hijos, relaciones sexuales entramatrimoniales y prostitución.
 Los frenos positivos eran sumamente diversos e incluían todos los factores que contribuyeran a acortar la
duración normal de la vida: epidemias, guerras, plagas y hambre, todas manifestaciones de la miseria.
- Como el aumento de la población está limitado por el de los medios de subsistencia, el estímulo del matrimonio,
en oposición a la restricción moral sería posible solo a costa de una mayor mortalidad. La reducción de la
mortalidad debida a una causa de muerte incrementaría la debida a otra causa.
- Principios de población hizo reconocer tanto a sus discípulos como a sus adversarios la necesidad de comprender
mejor las tendencias demográficas y sus relaciones con las condiciones económicas y sociales.
- Fue uno de los primeros en advertir sobre el control de la natalidad y la mortalidad.

DESPUÉS DE MALTHUS: ANTIMALTHUSIANISMO


- La T. de Malthus fue contestada por Boserup, que observa que el crecimiento de la población es un factor de
innovación tecnológica y de progreso científico. Su tesis relativiza la teoría malthusiana dado que la intemporalidad
y la universalidad pueden ponerla en duda.
- Entre fines de las décadas de 60 y principio del 70 aparecieron dos libros que volvieron a poner en escena la mirada
malthusiana: The population Bomb de Paul Ehlich y The limits to growt de Denis y Donela Meadows. El primero
resume el problema en su libro a través de 3 constantes simples: muchos hombres, pocos alimentos y un planeta
que muere. Su tono es catastrófico, la solución es una regulación consiente de la población. Los países son
invitados a usar su poder político para convertir la regulación consiente en otros países.
El informe Meadows se funda en los datos sobre el análisis de modelos de producción y consumo, sobre las
estimaciones de reservas de recursos naturales no renovables. La demostración es que es imposible mantener el
crecimiento indefinido en un mundo finito. El crecimiento económico es exponencial como el crecimiento
demográfico. El planeta no podrá soportar por mucho tiempo la intensificación continua de los efectos
económicos y poblaciones como la polución.
- Los pronósticos pesimistas han sido contestados por ejemplo que el prolongar la tendencia no tiene valor
científico. Y se le reprochó de subestimar las capacidades de adaptación de las sociedades.

LOS ECONOMISTAS CLÁSICOS


- Escuela clásica de Economistas (Adam Smith).
- No aprobaron la tesis catastrófica.
- Tendencia de la población y los alimentos no siguieron las cifras de Malthus.
- Tomaron la idea de Malthus mediante la hipótesis de que idea absoluta de la elasticidad de la mano de obra con
respecto al salario de subsistencia. Existiría una tendencia al equilibrio en torno al volumen de la fuerza de trabajo
en relación al salario de subsistencia. Cada vez que el salario real fuera mayor que el de subsistencia la población
tendería a aumentar y en un cierto plazo se igualarían ambos salarios.
- División del trabajo.
- Después de Malthus el eje de la economía es la industria, no la agricultura.

LA DEMOGRAFIA MODERNA
- Quetelet dio especial énfasis al fundamento matemático de la hipótesis de Malthus. Que los obstáculos que se
ciernen sobre el incremento de la población aumentan de manera proporcional al cuadrado de la velocidad con
que se expanden. De esta manera el crecimiento poblacional siempre tiende a desacelerarse luego de pasar ciertos
límites.
- Pearl elaboró una función donde la población se mantiene con un número de personas que aumenta lentamente,
en algún momento el crecimiento aumente donde se produce un alto aumento de individuos pasado cierto punto
el crecimiento se acelera. A esto llamó la curva logística.
- Spencer señaló un principio de homeostasis de la población, basado en el principio de individuación (poder de
conservar la vida) y la génesis (poder de propagar la vida). Esta última presenta una relación inversa con el
desarrollo del sistema nervioso. Ello explicaría la alta capacidad de procreación y mayor mortalidad de las “razas
inferiores”.
- Dumont tesis de la capilaridad social, sostiene que la movilidad social ascendente tiende a disminuir las
aspiraciones reproductivas de los individuos.

LA TEORÍA MARXISTA
- Marx y Engels no formularon una teoría demográfica en sí, sino una serie de principios fundamentales, y las
cuestiones económicas y sociales.
- Marx sostenía que no podía existir una ley demográfica natural y universal sino que las condiciones sociales y
económicas predominantes en las diversas sociedades determinan la población.
- A cada modo de producción predominante corresponde una ley de población particular históricamente válida
dentro de sus límites.
- Marx sostenía que la superpoblación malthusiana podía atribuirse al modo de producción capitalista y a la
apropiación por parte de la burguesía del producto excedente del trabajo más que a la supuesta inclinación
biológica del hombre.
- La superpoblación sería el resultado de la acumulación de capital por el cual el capital variable: fuente de demanda
de mano de obra, aumenta con menos rapidez que el capital constante: fuente de financiación de los bienes de
capital.
- En el curso de la expansión capitalista el crecimiento de la población no puede satisfacer por sí solo la demanda de
mano de obra, pero la acumulación de capital, al sustituir al trabajo generará excedente de población necesario
para el funcionamiento del sistema.
- Una “reserva de trabajadores industriales” sería indispensable para reprimir las pretensiones de los trabajadores,
mantener bajos salarios y conservar una alta tasa de valor excedente.
- Según Marx existirían 3 formas de excedente relativos de población:
 Flotante: se compone de personas desplazadas por la maquinaria y por los cambios estructurales dentro de
la industria.
 Latente: comprende a la parte de la población agrícola que está a punto de migrar hacia las ciudades.
 Estancado: comprende a trabajadores cuyo empleo era sumamente irregular y cuyo nivel de vida se
encontraría entre los más bajos.
- Según Marx las diferencias sociales en la fecundidad y la mortalidad estarían determinadas por la situación social,
los niveles de vida (cantidad de medios de subsistencia) condiciones laborales y otros factores sociales.
- El número de nacimientos y muertes así como la dimensión de la familia, estarían en relación inversa a los niveles
de salarios y a los medios de subsistencia disponibles para las diversas categorías de los trabajadores.
- En los escritos económicos y sociales de Marx y de Engels la población está concebida aquí en una calidad dual:
como productora y como consumidora. El término población se utilizaba industrialmente para referirse a la fuerza
del trabajo como a la población.
- La separación de campo y ciudad y la aceleración de la urbanización fueron tanto una causa como una
consecuencia en la división del trabajo.
- El cambio en la mano de obra y de la población de la agricultura a las industrias no agrícolas fue un proceso
subyacente a la urbanización estimulado por el crecimiento de la industria manofacturera y por los adelantos
tecnológicos en la agricultura.

LOS SOCIALISTAS LUEGO DE MARX


Dos corrientes:
- Los revisionistas optaron por la corriente neomalthusiana de que el control de la natalidad tiende a mejorar las
condiciones de vida de los trabajadores.
- Los revolucionarios suscribieron a la tesis de Marx y Engels.
- Kautsky atribuyó considerable importancia a la problemática de la población y sugirió de que se produjera la
superpoblación relativa a la que se refería Marx y la superpoblación absoluta de Malthus.
- Bebel se ocupó de la condición de la mujer en el sistema capitalista y en una sociedad socialista pero también se
ocupó de aspectos más generales. Sostuvo que la población aumentaría más lentamente en una sociedad socialista
por la situación superior que ocupa la mujer.
- Lenin rechazó el principio malthusiano de la población y reafirmó el criterio de que la procreación humana
depende directamente de la estructura de la sociedad y rechazó una ley demográfica abstracta que no relaciona
para nada con las formas históricamente diferentes del orden social.
- Las diferencias en materia de circunstancias históricas, modos de transformación de la sociedad y tendencias
demográficas, no han proporcionado por terreno común a la formulación de una teoría demográfica amplia propia
del socialismo.

LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA: TEORIAS EXPLICATIVAS


¿Qué es la TEORÍA DE LA TRANSICION DEMOGRÁFICA?
- Sociedades con proceso de modernización.
- Paso de un régimen premoderno a otro postmoderno con bajas tasas de mortalidad y natalidad.
- Concepto de modernización no está definido.
- Discusión: teoría o generalización.
PRECURSORES
- Primer artículo: Frank Notestein (1945) Oficina de Investigaciones en Población Princeton.
- Primera referencia: Adolphe Landry (1934) acuña el concepto de “Revolución Demográfica”.
- Warren Thompson (1929) primera formulación del modelo. Presentó la transición como una generalización de
carácter continuo y global.

PRIMERAS APROXIMACIONES A LA TEORÍA


- Warren Thompson: Clasificación de las poblaciones según distintas combinaciones de comportamiento de la
fecundidad y la mortalidad. 3 tipos de países con tasas de crecimiento:
A) Tasas de crecimiento en retroceso: baja mortalidad y baja natalidad.
B) Natalidad y mortalidad habían disminuido pero las muertes lo hicieron más aceleradamente que los
nacimientos.
C) Tasas de natalidad y mortalidad fuera de control. Poblaciones maltusianas.

- Landry: 3 etapas:
A) Primitiva;
B) Intermedia;
C) Contemporánea.
- El nuevo régimen conquistaría al mundo.
- Descenso de la mortalidad: varias.
- Descenso de la fecundidad: costo del niño.
- No percibió como u nuevo equilibrio sino como una declinación.

OFICINA DE INVESTIGACIONES DE PRINCETON


- Notenstein: formulación clásica de la teoría. 3 tipos de crecimiento poblacional: población de Europa Central y
Occidental, máximo 1950 para después declinar.
- Europa meridional máximo 1970.
Pensó que la natalidad caería más abruptamente de lo que ocurrió. Calculó 3300 millones de personas para el año
2000.

TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y SANITARIA. CONCEPTOS


Descripción del cambio en las dinámicas de las poblaciones y en las condiciones de salud de las sociedades.
Transición sanitaria: se pasa al nivel descriptivo y contextualiza las consecuencias de los cambios: descenso de la
fecundidad y mortalidad, envejecimiento de la población, aumento de las patologías crónicas, aparición de nuevos
riesgos ambientales y ocupacionales, cambios en los servicios sanitarios
TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
Paso de una fase de niveles de mortalidad elevada a niveles bajos de mortalidad. Se requiere una aproximación
multidisciplinaria. La epidemiología se ocupa de la distribución de las enfermedades y las muertes, de sus
determinantes y consecuencias en las grupos de población.
Se entiende el paso desde una fase o etapa donde los niveles de mortalidad eran elevado, con las enfermedades
infecciosas como principal causa de muerte, a otra donde la mortalidad se reduce notablemente, siendo las
enfermedades degenerativas la primera causa de defunción
EPIDEMIOLOGIA: Se ocupa de la distribución de la enfermedad y la muerte, de sus determinantes y consecuencias
en los grupos de población.
Omran distingue tres etapas en la transición epidemiológica:
1º - La “era de las pestilencias y las hambrunas”, caracterizada por una mortalidad alta y fluctuante y una esperanza
de vida entre los 20 y 40 años, ha durado casi toda la humanidad.
Principales causas de muerte: Azotes epidémicos y endémicos la alta prevalencia de enfermedades parasitarias y
deficitarias, ciertos complejos patológicos propios de la infancia, como neumonía y diarrea. Las hambrunas y
malnutrición estarían detrás de los episodios de enfermedad y muerte que representan todas estas causas.
2º - La “era del retroceso de las pandemias”: con una mortalidad que comienza a descender por la progresiva
reducción y posterior desaparición de las crisis epidémicas, una esperanza de vida más elevada, y donde la
mortalidad y la fecundidad ejercen una influencia similar en la evolución de la población.
Principales causas de muerte: Enfermedades endémicas, parasitarias, y deficitarias, azotes epidémicos y complejos
mórbidos materno infantiles. Última fase de la segunda etapa: enfermedades infecciosas, malnutrición y
enfermedades infantiles descienden en forma importante.
3º - La “era de las enfermedades degenerativas y auto-causales”: las principales causas de la muerte son
enfermedades crónicas ligadas al envejecimiento y otras ligadas a la modernización (derivada de accidentes,
tabaquismo, alcoholismo o suicidios); la mortalidad es muy baja, y la esperanza de vida se sitúa entre los 70 y 80
años. La mortalidad deja de ser la variable demográfica determinante.
Principales causas de muertes: Enfermedades degenerativas, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer
reemplazan las infecciosas. Neumonía, bronquitis, gripe y algunas enfermedades víricas aún son problemáticas
Morbilidad comienza a eclipsar a la mortalidad. Enfermedades crónicas y degenerativas protagonistas .
Posteriormente a los trabajos de Omran se propuso una cuarta etapa denominada “enfermedades degenerativas
tardías” cuyas características son: el aumento de la esperanza de vida, que beneficiaría a las edades más avanzadas y
que presentaría una distribución más o menos uniformes en hombres y mujeres.
En segundo lugar, un patrón de mortalidad por edad de las defunciones por causas degenerativas que se desplaza
progresivamente hacia edades más avanzadas.
Modelos de transición epidemiológica según Omran:
Clásico: Toma como tipo al de Europa Occidental, que tendría entre 100 y 150 años en generar la transición, donde
los factores que influyeron fueron los avances en la económico y la social. Describe la gradual y progresiva transición
desde una alta mortalidad, en general en torno al 30 por mil y alta fecundidad, 40 por mil, a una baja mortalidad y
fecundidad menos de 10 y 20 por mil.
Acelerado: Cuyo ejemplo es el Japón de la post II Guerra Mundial asociado a los avances médico y sanitario, así como
por mejoras sociales. En este caso se caracteriza porque el período invertido en la reducción de la mortalidad hasta
adquirir niveles bajos, en torno al 10 por mil, fue mucho más corto que en el caso anterior.
Contemporáneo o tardío: Es propio de los países subdesarrollados donde los avances científicos-médicos y las
medidas de salud pública aparecen como los factores destacados.

Entre los determinantes que explican la transición se destacan los siguientes grupos de factores:
1-Determinantes ecobiológicos relacionados con el complejo equilibrio que parece existir entre los agentes
responsables de las enfermedades, las posibilidades de contagio e infección que ofrece el medioambiente y la
capacidad de resistencia al huésped.
2-Determinantes socioeconómicos, políticos, culturales que incluirían niveles de vida, hábitos de salud, higiene y
nutrición.
3-Determinantes científicos-médicos y de salud pública, tales como las mejoras en el saneamiento público, la
inmunización de la población, el desarrollo de ciertas terapias, etc.
CRITICAS A LA TEORÍA
 Ambigüedad del concepto en la localización en el tiempo de inicio y del final de la transición.
 Ignora el papel que la fecundidad y las migraciones pueden desempeñar en la evolución de la mortalidad y la
morbilidad
 Se ocupa de la mortalidad y no de la morbilidad. Es pertinente al principio de la transición pero inadecuada
al final
 Mezcla de enfermedades crónicas y aguda

LA TRANSICIÓN SANITARIA.
-Pretende explicar los cambios sociales y de comportamiento y otros de naturaleza diversa que han ocurrido
paralelos a los cambios epidemiológicos y que la transición epidemiológica no recoge.
-Primer trabajo (Lerner 1973)
-Década del 80 desarrollo en la academia
-Dos tipos de aportaciones: 1 se centra en el estudio de los determinantes sociales, culturales y de comportamiento
del estado de salud. 2 aportación de carácter teórico que trata de establecer las bases de lo que sería la teoría de la
transición sanitaria
Medicion del estado de salud:
-Inadecuación de definiciones y medidas consensuadas sobre estado de salud.
-La mortalidad es insatisfactoria como indicador del estado de salud, otro indicador es la morbilidad. La primera es
mas fácilmente mensurable
-Se asume que la morbilidad y la mortalidad cambian de forma paralela.
-Un indicador válido sería el de mortalidad infantil ya que la mortalidad infantil está fuertemente correlacionada con
la mortalidad general
-Otro indicador es la estructura de mortalidad por causas
-Otro indicador sería el nivel de educación de las madres ya que se comprobó que a mayor educación menor
mortalidad infantil
-Otro indicador es el de la nutrición a partir de la variable altura. Existe una asociación inversa entre la altura y el
descenso de la mortalidad
Transición de la atención sanitaria:
La transición de la atención sanitaria sería la transformación de la organización de la respuesta colectiva e individual
a los episodios de enfermedad y a los problemas de salud.Está ligada a los desarrollos sociales, económicos,
tecnológicos que se han ido produciendo

POBREZA

TEXTO: REVISTA DE LA CEPAL* N°37: LA HETEROGENEIDAD DE LA POBREZA. EL CASO DE MONTEVIDEO por Rubén
Kaztman
*Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Es un artículo que a través de encuestas realizadas en Montevideo en 1984 y 1986, intentan demostrar la crisis
económica de los países de Latinoamérica que se refleja en la merma de los salarios y los ingresos familiares, así
como también en el deterioro subsiguiente de las condiciones de vida de la población. A través del análisis el autor
presenta diferentes conceptos que son los que recupero a continuación.
INTRODUCCIÓN
POBREZA (P): habitualmente se la define como la situación más o menos permanente de los hogares cuya
insuficiencia de ingresos redunda en carencias críticas en la satisfacción de las necesidades básicas (NB).
Existe una gran variedad de interpretaciones de que son objeto algunos elementos de la definición. Uno de tales
elementos es la duración de la situación de carencias críticas provocada por la insuficiencia de ingresos. Mientras no
se defina esta variable, la pobreza abarcará situaciones muy disímiles.
El carácter permanente de la situación de P puede ser fruto de la forma de organización étnica o cultural y de la
internalización, en distintas esferas de la vida, de valores y actitudes que van reforzando lo que se ha dado en llamar
“CÍRCULO VICIOSO DE LA POBREZA”. La existencia de estos mecanismos plantea uno de los desafíos más serios y
complejos desde el punto de vista del diseño de políticas dirigidas a la erradicación de la P.
También la discusión del tema de la insuficiencia de los ingresos para satisfacer las NB es fundamental para clarificar
el significado del término P. El mayor esfuerzo se concentra en la determinación de la LÍNEA DE POBREZA: ingreso
mínimo requerido para que los hogares logren asegurar el desarrollo psicofisiológico y la integración social de sus
miembros. La estimación de dicha línea es posible a través de las Encuestas Permanentes de Hogares (EPH) como
instrumentos para la recolección sistemática de datos sobre los ingresos de los hogares. Sin embargo, las mediciones
obtenidas con este método no permiten distinguir la P coyuntural de aquella otra que deriva de las estructuras
económicas, o sociocultural, o de una combinación de ambas. El conjunto de hogares que se sitúa por debajo de la
línea de P incluye tanto pobres crónicos como pobres recientes.
De esta manera, el texto se propone diferenciar las categorías de:
-HOGARES EN SITUACIÓN DEFICITARIA: aquellos que presentan carencias en la satisfacción de las NB o insuficiencias
de ingresos o ambas situaciones, un subconjunto de los cuales varios hogares son pobres.
-Permite seguir la evolución de tales categorías mediante el examen de la información contenida en las EPH.

El Índice de NBI sólo reacciona ante deterioros muy severos del ingreso de los hogares y con un rezago considerable.
De este modo, cuando una crisis económica causa la pauperización de muchos hogares, un gran porcentaje de ellos
registrará ingresos por debajo de la línea de pobreza, pero sin mostrar carencias críticas en las dimensiones de NB
incorporadas en el índice.

I. EL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS


NBI: hogares que no logran atender el total de las necesidades consideradas (alojamiento y equipamiento doméstico
mínimo adecuado para el hogar; infraestructura que garantice estándares mínimos sanitarios; acceso a servicio de
educación; capacidad de subsistencia del hogar).
El índice tiende a reflejar aspectos de las condiciones de vida del hogar que son más permanentes que los que refleja
el ingreso en las EPH.
La LÍNEA DE POBREZA se calcula sobre la base de los ingresos necesarios para cubrir el costo de una canasta básica
de consumo. Se deduce, entonces, que cuando los ingresos del hogar descienden por debajo de esa línea, todos o
algunos de sus miembros se verán necesariamente afectados por una o más carencias críticas.
El INBI contempla una franja muy limitada del espectro de necesidades que son atendidas por el contenido de una
canasta básica de consumo: por consiguiente, el pasaje a uno y otro lado de la línea de pobreza no tiene porqué
traducirse en cambios en los satisfactores cubiertos por el índice.
Es muy probable que en el corto plazo los indicadores de NBI relacionados con la vivienda muestren una trayectoria
en apariencias independiente de las variaciones en el ingreso por habitante cuando el hogar cae por debajo de la
línea de pobreza. Ella implica que los efectos de la nueva situación económica se manifiestan con algún desfase
sobre las condiciones habitacionales, las cuales responden a la influencia combinada de factores sociales y
culturales.
También los otros dos indicadores que componen el índice –asistencia a la escuela y capacidad de subsistencia-
muestran una relativa independencia ante un deterioro en la situación económica que arrastre al hogar por debajo
de la frontera de pobreza.
Cabe afirmar que las carencias críticas incorporadas en el INBI no operan, al menos en el corto plazo, como variable
de ajuste ante la reducción forzosa de gastos que deben sufrir los hogares que atraviesan hacia abajo la Línea
Pobreza. Sin duda, éstos van a tener que soportar déficit en la cobertura de algunas necesidades básicas de los
miembros del hogar. Pero van a ser otras necesidades, y no las que satisfacen los indicadores seleccionados, las
primeras afectadas en el ineludible proceso de reducción de gastos.

II. ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE HOGARES POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE POBREZA


1) Metodología de la construcción de la Línea De Pobreza
Las líneas de pobreza utilizadas en el texto surgen de la aplicación del método basado en la alimentación, que
consiste en estimar el costo de una canasta de alimentos que cubra “adecuadamente” las necesidades nutricionales
mínimas de la población, y multiplicar luego dicho costo por el inverso de la proporción que representa el gasto en
alimentos en el gasto total, calculando a base de los hogares cuyo gasto en alimentos es algo superior al presupuesto
mínimo estimado para satisfacer las mencionadas necesidades nutricionales.
2) La estabilidad del ingreso de los hogares
Para determinar si un hogar se encuentra o no en situación de pobreza, se compara el ingreso mensual por
integrante del hogar con el valor, a precios de mercado, de las necesidades mensuales por persona, tal como lo
establece la línea de pobreza.
Los ingresos considerados para definir la ubicación del hogar frente a la línea de pobreza corresponden al mes
anterior al momento de la entrevista. Por lo tanto, la condición de pobreza o no pobreza del hogar de que se trate se
define sólo con respecto a ese lapso.
En resumen, los ingresos de los hogares utilizados aquí, son sensibles a las variaciones coyunturales de la economía y
del mercado laboral por lo que no permiten discernir si la insuficiencia de recursos que experimentan los hogares es
de carácter permanente o transitorio.

III. CLASIFICACIÓN TENTATIVA DE LOS HOGARES SEGÚN SUS INGRESOS Y CARENCIAS CRÍTICAS
En esta sección el autor analiza las categorías que resultan del cruce entre ingresos y presencia de carencias críticas,
así como los resultados de su aplicación a los datos de la EPH (para Montevideo).
Las características de los jefes de hogar a tener en cuenta son:
- Demográficas: edad media; 60 años y más; jubilados y pensionados en población de 60 años y más; mujeres.
- Empleo: cesantes; patrones; cuenta propia sin local.
- Marginación social: primaria incompleta; unión libre parejas; usufructuarios y ocupantes de hecho; propietarios;
ingreso por personas.
1. Hogares en condiciones de integración social: hogares cuyos ingresos por cápita superan los requeridos para
cubrir los costos de una canasta básica de consumo y que no presentan carencias críticas en las dimensiones de
necesidades consideradas. Estos hogares se distinguen claramente del resto por la mayor edad de sus jefes y el
mayor peso de la jefatura femenina. Presentan, además, una proporción mayor de patrones, empresarios y un
asimismo menor de formas marginales de inserción en el mercado de trabajo, como suele ser la de los
trabajadores por cuenta propia que no tienen local. El porcentaje de formas marginales de unión y de ocupación
de las viviendas es mucho menor que en las categorías restantes y hay también una clara diferencia en la
proporción de jefes con educación primaria incompleta.
2. Hogares que con carencias inerciales: hogares que muestran una o más carencias críticas en las dimensiones
consideradas, pese a declarar un ingreso por integrante que los ubica por encima de la línea de pobreza.
Cabe agregar que la presencia de carencias críticas en estos hogares es un rezago de una situación de pobreza
anterior, la cual se prolongó por tiempo suficiente como para asentar un estilo de vida marcado por tal déficit.
Las carencias que sufre este grupo podrían ser interpretadas en términos del tiempo requerido para ajustar la
asignación de los mayores recursos del hogar a los patrones generales de consumo. Sin embargo, también es
válido asumir una visión más pesimista de las posibilidades de un eventual ajuste entre ingresos y carencias,
partiendo del supuesto de la persistencia de ciertos residuos de una “cultura de la pobreza” que no adopta las
prioridades del patrón dominante y por ende no asigna carácter crítico a las necesidades incorporadas en el
índice.
Los ingresos medios por integrante de los hogares de esta categoría casi triplican los de los “pobres crónicos” y más
que duplican los de los “pobres recientes”. Ello descarta la existencia de un problema de medición de los ingresos.
Una interesante pista para la mejor comprensión de las peculiaridades de estos hogares surge del cotejo con los
perfiles de las carencias críticas del otro grupo –los pobres crónicos- que exhibe NBI. La mayoría de los hogares con
carencias inerciales presentan un déficit en sólo una de las dimensiones consideradas, lo que contrasta claramente
con la situación de los “pobres crónicos” en donde la insatisfacción de NB forma parte de un síndrome que abarca
simultáneamente varias dimensiones de las condiciones de vida. Los hogares que padecen de carencias inerciales
podrían sin duda beneficiarse con la puesta en vigencia de políticas puntuales sobre aspectos específicos de su
situación: pero, obviamente, ése no es el caso de los “pobres crónicos”.
Aquellos que adolecen de carencias inerciales, están claramente subrepresentados en los indicadores que se refieren
al tamaño del hogar (hacinamiento) y a la presencia de niños (asistencia escolar y capacidad de subsistencia),
mientras que se encuentran cercanos a su representación en aquellos indicadores vinculados en forma directa a la
calidad de la infraestructura de la vivienda. Estos indican que los jefes de hogares con carencias inerciales son en
promedio más viejos y tienen una mejor integración al mercado de trabajo. En efecto, entre ellos son mucho
menores la tasa de desempleo y la frecuencia de formas de inserción marginal al mercado laboral y
significativamente mayores el porcentaje de patrones. Sin embargo, éste es el tipo de hogar que más se acerca al de
los pobres crónicos en los indicadores vinculados a la marginalidad social.
El autor concluye que uno de los rasgos típicos de los hogares con carencias inerciales sería una historia de pobreza
durante la cual se han formado valores y hábitos que organizan la asignación de los recursos del hogar en una forma
que se aparta de los patrones de consumo predominantes en la sociedad montevideana.

3. Hogares en situación de pobreza crónica: hogares que se ubican por debajo de la línea de pobreza y que
presentan una o más carencias críticas. Estos hogares constituyen el núcleo de la pobreza. Una característica básica
de esta categoría es la presencia de condiciones propicias para la activación de mecanismos que perpetúan la
pobreza. Se trata de contenidos mentales de los miembros del hogar que tienen que ver con los valores,
expectativas y actividades asociados al fatalismo, el desaliento, la apatía y la falta de confianza en que los esfuerzos
serán recompensados con logros significativos. Estos elementos son trasmitidos de generación en generación a
través de las prácticas socializadoras de las familias y son continuamente reforzados por la experiencia a lo largo del
ciclo vital de los miembros del hogar, en un proceso perverso que debilita progresivamente las posibilidades de
zafarse de la pobreza.
Cuando los hogares con NBI se clasifican según tipo de carencias, los pobres crónicos aparecen sobrerepresentados
en carencias que se presentan en aquellas etapas del ciclo vital de las familias que deberían estar dominadas por la
función de reproducción social. Las mencionadas carencias ponen justamente de relieve la incapacidad socializadora
de estos hogares, lo que se traduce en una inadecuada preparación de las nuevas generaciones para una
participación efectiva y una positiva integración en la sociedad.
Los hogares sumidos en situación de pobreza crónica destacan por sus indicadores de precariedad laboral y
particularmente de marginalidad social.
4. Hogares en situación de pobreza reciente: hogares con ingreso por persona por debajo de la línea de
pobreza, peor que no revelan carencias en las dimensiones de necesidades básicas consideradas. Los indicadores de
satisfacción de NB incorporados al índice muestran cierta inflexibilidad ante los cambios en la situación económica
de los hogares, y en tal sentido proporcionan una información importante acerca de las condiciones previas de vida
de éstos. El desajuste entre ingresos insuficientes y ausencia de carencias críticas, que es característico de esta
categoría, revelaría un proceso de movilidad descendente.
Cuando está cercana en el tiempo, la caída del ingreso no llegaría a traducirse en un deterioro visible de las
dimensiones de las condiciones de vida del hogar consideradas en el índice, las que tendrían una relativa baja
prioridad y/o mayor mediatas en los procesos de restructuración de los patrones de consumo forzados por las
nuevas privaciones económicas.
Si bien este grupo comparte con los “crónicos” indicadores que revelan una inserción precaria en el mercado de
trabajo, exhibe claramente un perfil propio en los indicadores de marginalidad social.
El análisis del perfil de los “pobres recientes” es congruente con la hipótesis de movilidad descendente. A diferencia
de los “pobres crónicos” estos hogares parecen alejados de los engranajes de perpetuación de la pobreza y, por
ende, se hallan mejor preparados para mejorar su situación ante el advenimiento de condiciones económicas
generales más favorables.

La pobreza: una medición en busca de su contenido conceptual. Martín Moreno.


* Naturaleza del concepto “pobreza”.
La noción de pobreza se basa en un juicio de valor acerca de los niveles de bienestar mínimos, necesidades
indispensables, con referencia a una norma sobre las necesidades básicas y su satisfacción, etc. El contenido de
pobreza varía con la norma.
Pobreza relativa: la norma empleada en la definición se vincula con un contexto determinado y una escala de
valores, propia de un estilo de vida.
Hay otros dos conceptos que se confunden con este, el de desigualdad y el de privación, pero que no son sinónimos,
aunque están relacionadas, y ninguno de los conceptos subsume a otros.
Sen propone una recuperación del enfoque biológico (que alude a una pobreza primaria, que refiere a necesidades
del mantenimiento de la eficiencia física), dado que la desnutrición capta un aspecto importante de la idea de
pobreza (cuya importancia está aún por estudiarse), y dado que es un núcleo irreductible de privación absoluta que
aparece en los informes sobre hambre y desnutrición, siendo que el enfoque de pobreza relativa es complementario
a este de pobreza absoluta.
Para Altimir, este núcleo irreductible proviene de la noción actual de dignidad humana y de la universalidad que le
otorgamos a los derechos humanos.
Lo importante de este segundo concepto de pobreza radica en que alude a una privación de lo necesario para vivir,
sustentar la vida.

* Contenido y alcance de la pobreza.


La insatisfacción de las necesidades básicas puede ser una forma específica y operativa de definir la pobreza. El
concepto de necesidades básicas, en su acepción más amplia, incluye tanto necesidades psicológicas y políticas
como materiales, remitiendo a una concepción del ser humano.
Más allá de las definiciones que se realicen, la pobreza alude a un cuadro situacional estructural en que se
encuentran determinadas personas, producto de su inserción en la estructura socioproductiva, la cual determina la
posibilidad de acceso a bienes y servicios, situación que debe ser medida.

* Consideraciones teórico-metodológicas acerca de la conceptualización y medición de la pobreza.


- el método de las necesidades básicas insatisfechas. Consideraciones acerca del documento “la pobreza en la
argentina” (INDEC, 1984), que los estudios posteriores toman en consideración.
Hay una identificación de la pobreza con la no satisfacción de necesidades básicas, presentadas en un listado (ver
pág. 294), donde en algunas casos no es posible todavía un pasaje directo a los indicadores, por ej. en “alimentación
adecuada”, “condiciones ambientales sanas”, donde no hay una explicitación de cuales son las necesidades que
pueden ser medidas a través de operativos censales, y cuales no, ni tampoco hay una jerarquización teórica de las
mismas (sin entenderse porqué tres de los cinco indicadores son referidos a la vivienda: hacinamiento, tipo de
vivienda, y servicios sanitarios, la operacionalización tampoco está justificada teóricamente), no se incluyen
indicadores que responden a la definición conceptual, entre otros problemas.
A pesar, de que el documento mismo alertaba sobre la limitación de la definición, el uso acrítico que se realizó
posteriormente del mismo, hizo que el concepto de pobreza se reemplace por el de hogar o población con esas
necesidades básicas insatisfechas, dejando afuera otras necesidades quizá más importantes, como las relacionadas
con la sobrevivencia: la salud, la nutrición.
Deben distinguirse los indicadores utilizados según se refieran a características del hogar –conjunto de
interactuantes- o de sus integrantes considerados individualmente (¿la situación de una carencia individual en un
hogar es asimilable a una situación que compromete a todos sus integrantes?). Y debe distinguirse entre situaciones
de privación que derivan de requerimientos que suelen satisfacerse mediante el consumo privado –alimento,
vestimenta-, y las que incluyen servicios esenciales provistos por la comunidad en general –agua potable-.

- el método de la línea de pobreza


En este caso, la línea de pobreza representa la suma de ingresos necesarios para una familia u hogar para satisfacer
de manera adecuada y mínima las necesidades básicas; los hogares o familias se clasifican según sus ingresos estén
por encima o debajo de la línea.
La línea se construye reemplazando la canasta normativa de satisfactores esencial por otra canasta normativa
alimentaria (que determina la línea de indigencia), aplicándosele el coeficiente de Engel.
Algunos problemas y limitaciones, derivados de clasificar todos los hogares solo atendiendo al ingreso corriente en
efectivo, sin contemplar situaciones diferentes:
-El método supone que las necesidades se satisfacen con el ingreso privado, sin considerar el derecho de acceso a
servicios gubernamentales, la propiedad de un patrimonio acumulado y la posesión de otros activos no básicos, el
tiempo disponible para la educación, recreación, descanso.
-La estrategia de cálculo de una línea de pobreza a partir de una canasta de alimentos, El grupo cuyo consumo
alimentario cumple con los requisitos…
-El ingreso es el monetario mensualizado, y la inestabilidad de los sectores pobres no aconsejan la mensualización de
los ingresos en un momento dado, sin considerar además ingresos de otro tipo no monetario que pueden tener.
-no se atiende al origen del ingreso: no son iguales los “costos de obtención del ingreso” cuando trabajan una o más
personas, y por tanto, no son iguales los ingresos netos que se derivan. Asimismo, los costos de obtención serán
distintos según el miembro del hogar que trabaje, y la composición del hogar mismo (piénsese una madre que debe
trabajar, dejando a sus hijos en guardería).
- cuando el primer grupo cuyo consumo alimentario cumple con los requisitos normativos de calorías y proteínas es
tomado como referencia para construir la canasta, se realiza una doble suposición: que tal grupo por satisfacer las
normas alimentarias también satisface otras necesidades y por lo tanto, no es pobre; el supuesto termina
determinando lo que debe ser resultado de la aplicación del método.
-el método no contempla el carácter de la situación laboral (precariedad por ej.), y los beneficios que pueden
derivase de la misma (obra social), con la satisfacción de necesidades dispares aún cuando los ingresos sean
equivalentes.

CENSOS

- INDEC -Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 Apoyo de Cátedra


- CUESTIONES CENSALES - LOS CENSOS NACIONALES DE POBLACIÓN: UNA VISIÓN DE LAS TEMÁTICAS Y VARIABLES
INVESTIGADAS por GLADYS MASSÉ
- TEXTO EN VERSIÓN DIGITAL que me pareció interesante agregar

I- Principales Características
I.1. Objetivo del Censo es el de relevar las principales características de las personas, hogares y viviendas de un país,
en un momento determinado.
I.2. Su importancia La dinámica demográfica de un país produce efectos de vital importancia sobre la estructura
económica y social del mismo. Más explícitamente, el concepto de dinámica demográfica, se refiere a los hechos
relacionados con el crecimiento y volumen de la población, y con su composición y distribución espacial. Estos
hechos dependen, a su vez, del nivel y las fluctuaciones de los fenómenos demográficos, como los de mortalidad,
fecundidad, nupcialidad y migraciones internas e internacionales.
El ritmo o velocidad de crecimiento de la población tiene innumerables consecuencias y significados dentro del
proceso de transformación de las sociedades. De allí que el estudio de la dinámica demográfica de un país, a través
del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, sea una herramienta valiosa en el diseño de políticas dirigidas
a mejorar el bienestar de la población, pues el conocimiento de la dinámica actual es un pilar fundamental para
estimar su evolución futura.
Es decir, la continua toma de decisiones en ámbitos públicos y privados requiere un insumo fundamental:
información confiable. Y es por eso, que en el terreno de la demanda de información estadística, tanto desde el
ámbito público como privado, un 50% de lo que se demanda está relacionado con variables captadas en los censos
de población.
I. 3. Aplicaciones en el ámbito Público y en el ámbito Privado En términos generales, sus resultados son insumos
básicos para formular políticas y administrar programas en esferas tales como la educación, la alfabetización, el
empleo y los recursos humanos; para la planificación de la familia, de la vivienda, del desarrollo urbano y rural, del
transporte, de la red vial y del bienestar social.
Permiten asimismo conocer la magnitud de la población según condiciones de vida diferenciales, obtener muestras
representativas para analizar la evolución demográfica, social y económica de la población durante los diez años
siguientes a la realización del censo y constituye la base a partir de la cual se realizan las proyecciones de población.
Por otra parte, los totales de población de cada jurisdicción política, territorial y administrativa permiten establecer
el número de diputados que corresponde a cada provincia, según lo establece la Constitución Nacional así como
también el número de representantes en cada jurisdicción provincial ante sus legislaturas.
El Censo también tiene aplicaciones importantes para los particulares y las instituciones comerciales, industriales y
laborales. Para lograr estimaciones de la demanda de bienes y servicios es preciso contar con información acerca de
la magnitud de la población en diversas zonas y su distribución por sexo y edad. Conocer, además las características
de la mano de obra en el ámbito local, resulta importante cuando se ha de decidir el emplazamiento y la
organización de las empresas.
En el ámbito científico, los datos censales permiten fundamentar líneas de investigación sobre la evolución por sexo
y edad de la estructura de la población; la estructura económico-social de la Argentina, la composición de la
población; el crecimiento pasado y futuro; cambios en la distribución de la población urbana y rural; las diferencias
de la fecundidad, las características de las migraciones, etcétera.
I.4. ¿Cómo y Quién se encarga de la realización del Censo? El Censo 2001 se realiza respondiendo a la necesidad de
contar con una base estadística para el conocimiento de la realidad sociodemográfica, atendiendo a las
recomendaciones internacionales en la materia.
La planificación del Censo 2001 se inició a fines del año 1995. Por entonces, el INDEC, las Direcciones Provinciales de
Estadística -DPE- y usuarios calificados comenzaron a evaluar la calidad de la información del Censo Nacional de
Población y Viviendas 1991, lo cual determinó los principales lineamientos a seguir para la realización del Censo
2001. Finalizada la etapa de diagnóstico, se realizaron cuatro Pruebas Piloto Generales, dos Pruebas de Diseño
Conceptual, un Censo Experimental y tres Encuestas de Validación que pusieron a prueba y dieron lugar a los
cambios relacionados con la organización funcional del censo, la metodología a emplear, la preparación del
relevamiento y el procesamiento y difusión de los datos.
La designación del año censal tiene como objetivo garantizar la comparabilidad internacional, requerida por la
Comisión de Estadística de las Naciones Unidas, y cumplir con lo dispuesto en el decreto 3110/70, reglamentario de
la ley 17622/68, por el cual se estipula que los censos nacionales de población, familias y viviendas deben llevarse a
cabo en nuestro país en los años terminados en cero.
Aspectos metodológicos El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 es un censo de hecho, tipo de
censo que tradicionalmente ha venido realizándose en nuestro país. Eso quiere decir que se censa a las personas en
el hogar en el que pasaron la noche de referencia del censo (la del 16 al 17 de noviembre), fueran o no residentes
habituales de aquél.
Los datos se recolectaron mediante la metodología de entrevista directa, es decir que cada hogar fue visitado por un
censista a quien se debían proporcionar las respuestas al cuestionario censal. A diferencia de los Censos de 1980 y
1991, el del 2001 no aplicó muestra en el relevamiento, de modo que se formularon las mismas preguntas a toda la
población, sin excepción, mediante la aplicación de un cuestionario único.
En materia de contenidos hay varios cambios respecto del Censo de 1991: en primer término se incorporan las
temáticas de discapacidad, reconocimiento de pertenencia a pueblos indígenas, equipamiento de los hogares y
características del hábitat.
Algunos de los temas del censo dan pie a encuestas complementarias específicas para estudios en profundidad como
las correspondientes a personas con discapacidad, pueblos indígenas y migraciones internacionales. También se
acordaron contenidos comunes con el resto de los países del Mercosur, en pos de contar con datos estadísticos
comparables para la región.
Las unidades de empadronamiento del Censo 2001 son la población, los hogares y las instituciones colectivas. El
censo además relevó datos sobre las características de las viviendas en la que residen los hogares. Elhogar se define
como la persona o grupo de personas que viven bajo el mismo techo y comparten los gastos de alimentación.
Una institución colectiva es el lugar destinado a alojar personas que viven bajo un régimen no familiar regulado por
normas de convivencia de carácter administrativo, militar, religioso, de salud, de castigo, trabajo, etc. El
empadronamiento de hogares y de las instituciones colectivas se realizó mediante dos operativos simultáneos.
La cartografía censal se compone de mapas, planos y croquis en los que se representa todo el territorio nacional lo
que permite planificar, organizar y ejecutar el relevamiento, y luego, analizar los resultados desde la perspectiva de
su distribución espacial. El objetivo es que todas las áreas del país deben estar cubiertas y homogéneamente
subdivididas.
Respecto del procesamiento de los datos, la captura se basó en técnicas de reconocimiento inteligente tanto de
marcas como de caracteres. Ello hizo necesario que el diseño gráfico de los cuestionarios se adaptara a los
requerimientos técnicos pertinentes, respetando los tamaños mínimos de las burbujas para las preguntas cerradas y
de las "cajas" previstas para registrar números y textos.

II. Nuevas Temáticas del Censo


En relación a las temáticas, se incorporarán a las preguntas tradicionales, preguntas sobre la discapacidad física o
mental entre los miembros del hogar; sobre la pertenencia de los entrevistados a alguna de las comunidades
indígenas existentes en la Argentina, y sobre el equipamiento tecnológico del hogar (electrodomésticos o
computadoras).

III .Dinámica Demográfica de la Argentina


En relación a los aspectos relevantes de la dinámica Argentina, el Dr. Héctor Montero, Director del INDEC, en un
seminario especial de estadísticas de la población afirmó que la Argentina, en lo que respecta a su dinámica
demográfica, es un país que no ha seguido estrictamente los cánones descriptos por las teorías vigentes.
Su actual potencial bajo de crecimiento futuro, es producto de un conjunto de procesos que se han dado en su
historia de una manera particular.
El componente vegetativo del crecimiento total ha sido prácticamente constante en la forma, aunque con niveles
diferentes de mayor a menor a lo largo del siglo XX.
Asimismo, en lo referente a la población, Montero describe a las bases fundacionales del país, como totalmente
sostenidas en el aporte de las migraciones internacionales. De no haber sido por los movimientos transoceánicos de
fines del siglo pasado y comienzos del presente, estipula, tendríamos un territorio prácticamente despoblado y, de
haber continuado el ritmo de ellos después de la crisis de los años treinta, seríamos muchísimos más.
Con respecto al crecimiento vegetativo, Montero afirma que desde 1950, éste ha sido el sustento del crecimiento
total, salvo algunos momentos de aporte de migraciones limítrofes, que nunca tuvieron la importancia de las
europeas, al menos hasta el presente.
Por otra parte, en su trabajo también estipula respecto de la fecundidad, que ésta comenzó a bajar casi al mismo
tiempo que la mortalidad y ambas desde épocas muy tempranas en este siglo, evitando una explosión demográfica
que, -en la mayoría de los países europeos en el siglo pasado y en la mayoría de los latinoamericanos en el presente-,
ha conllevado consecuencias negativas en relación a la calidad de vida de sus poblaciones. Por eso los especialistas
hablan de una transición demográfica no ortodoxa en la Argentina.
A su vez, la baja temprana en la fecundidad y la mortalidad han llevado a un envejecimiento más temprano de la
población, y el modelo de desarrollo concentrado en ciertas áreas llevó también a una temprana urbanización y
distribución espacial muy desequilibrada.
Todos estos factores han contribuido a un estancamiento del crecimiento actual, observado en tasas
moderadamente bajas. Y a juzgar por las tendencias recientes, no se esperan en el futuro grandes cambios en la
manera que la población seguirá envejeciendo, ni en la forma en que se ha constituido la concentración urbana.
Por último, Montero enfatizó que a pesar de la relativa benevolencia de los indicadores de la Argentina, en
comparación con algunos indicadores globales, existen en la Argentina situaciones provinciales claramente
diferenciales que deberían ser tenidas en cuenta a la hora de la formulación de las políticas poblacionales.
No son equitativos el crecimiento vegetativo ni el migratorio, es decir, hay provincias que duplican o triplican la
fecundidad y mortalidad promedio, y existen áreas donde la presión migratoria es más fuerte. Están hoy en día
conviviendo en un mismo país, varias transiciones demográficas, en un extremo las que están en una etapa muy
inicial, y en el otro las que se ubican en un momento más moderno y postransicional.
En el medio una gama muy variada como la geografía misma del territorio nacional.

IV. Los Censos Nacionales de Población: un poco de historia


Con respecto a la historia misma de los Censos Nacionales de Población, se puede afirmar en primer lugar, que
desde 1869, se han llevado a cabo en la Argentina ocho Censos Nacionales. Estos han sido efectuados en 1869, 1895,
1914, 1947, 1960, 1970, 1980 y 1991 respectivamente.
El objetivo común a todos los Censos de Población argentinos ha sido el de conocer el estado de la población en un
momento dado. En general el criterio argentino, como se ha mencionado anteriormente, ha sido el de realizar Censo
de hecho, es decir, censar a la población en el lugar en el que pasó la noche, con prescindencia de su lugar de
residencia habitual.Si se observan las variables investigadas y categorías operacionales utilizadas a lo largo del
tiempo en los Censos Nacionales de Población, se puede afirmar que desde el punto de vista cuantitativo, el
contenido de las cédulas censales, se ha incrementado en el número de variables investigadas, desde el primero
hasta el último Censo Nacional.
En este sentido, es útil indagar qué se pregunta en un Censo Nacional y para qué se pregunta. Variables comunes a
todos los censos argentinos de población, relevadas al universo en su totalidad han sido las denominadas, variables
demográficas básicas: sexo, edad, lugar de nacimiento, y en educación: asistencia escolar.
Asimismo, otras variables comunes a todos los censos argentinos pero investigadas por muestra en los 2 últimos
relevamientos nacionales han sido: el estado civil o conyugal; en educación: alfabetismo, y en lo referente a las
actividades económicas de la población, la ocupación.

DICCIONARIO DEMOGRÁFICO MULTILINGÜE DE GUILLERMO A. MACCIÓ

Capítulo I GENERALIDADES

La demografía es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas tratando, desde un punto de
vista principalmente cuantitativo, su dimensión, su estructura, su evolución y sus características generales. En la
terminología estadística la palabra población designa cualquier conjunto de unidades distintas, empleándose
entonces este vocablo como sinónimo de universo. Comúnmente la palabra población se emplea para designar el
conjunto de los habitantes de un territorio determinado, como también para designar una parte de dicha población.
Con frecuencia se habla de población no para indicar el conjunto mismo sino el número de habitantes que la
componen.
La demografía histórica trata de las poblaciones que existieron en el pasado acerca de las cuales se dispone de
información escrita; la demografía descriptiva trata del tamaño, distribución geográfica, estructura y desarrollo de
las poblaciones humanas, apoyándose principalmente en las estadísticas demográficas. La demografía teórica
considera las poblaciones desde un punto de vista general y abstracto, estudiando las relaciones formales entre los
distintos fenómenos demográficos.
Se denomina estudio demográfico a la investigación sobre una población específica, utilizando las técnicas del
análisis demográfico. Este estudio puede referirse a la situación de la población en un momento dado y a su
evolución en un periodo breve y reciente.
El análisis demográfico es la parte de la demográfica que tiene por objeto controlar el efecto del volumen y de la
estructura sobre los fenómenos demográficos, identificar los efectos de cada fenómeno demográfico, estudiar los
fenómenos demográficos y la situación de la población en distintos momentos.
La demográfica comprende asimismo el estudio de las relaciones entre los fenómenos demográficos y los
fenómenos económicos y sociales; para designar estas ramas de la demografía se usan los términos demografía
económica y demografía social.
La demografía comprende también el estudio de las doctrinas demográficas, teorías demográficas o teorías de la
población, cuyo objetivo es explicar y prever, mediante consideraciones económicas, sociales o de otro tipo, la
evolución de los fenómenos demográficos y poner de manifiesto sus consecuencias.
Según su naturaleza, las principales unidades estadísticas usadas en demografía se pueden clasificar en unidades
abstractas, constituidas por los acontecimientos y unidades concretas. De estas ultimas una de las más importantes
es el individuo o persona. El hogar, unidad estadística compleja de naturaleza económica y social, está constituido
por el conjunto de individuos que conviven de ordinario bajo el mismo techo.
Cuando un hogar particular esta formado por varias personas, éstas reciben el nombre de miembros del hogar; una
de ellas es considerada como jefe del hogar. En el caso de hogares compuestos, u hogares cuyos miembros no
pertenecen todos a una misma familia biológica, esta información permite identificar los diversos elementos que los
componen. Un hogar compuesto puede dividirse e4n núcleos, núcleo principal, núcleos secundarios, o en familias; la
familia principal es la correspondiente al jefe de hogar, las otras se denominan familias secundarias. La familia
extendida comprende ambos tipos. El número de personas que componen el hogar recibe el nombre de tamaño del
hogar.
Se debe distinguir claramente la familia del hogar. Aquella resulta de los vínculos que se originan en un proceso de
reproducción, sobre todo en la medida en que los lazos han sido socialmente sancionados por disposiciones legales o
por la costumbre.
Se dice que dos individuos son parientes si uno de ellos desciende del otro, o si ambos forman parte de la
descendencia de un mismo ascendente.
La familia llamada también en un sentido técnico-demográfico, familia estadística es una unidad estadística.
La demografía emplea, de un modo preciso, la palabra generación para designar el conjunto de individuos nacidos
en un determinado periodo. Se entiende por lo general que el periodo considerado es el año civil o calendario.
Generalizando la idea de generación, se llega a la de cohorte o de promoción: conjunto de individuos que han vivido
un acontecimiento similar en el transcurso de un mismo periodo de tiempo.
Recibe el nombre genérico de vivienda todo local habitable destinado a albergar a un hogar. Si una parte de la
población vive en locales que no son casas (carpas, embarcaciones, etc.) también se puede hablar de unidades de
habitación con un sentido similar. El tamaño de la vivienda se mide algunas veces por el número de piezas o
habitaciones o cuartos y otras por superficie habitable. El grado de ocupación de una vivienda se define en función
del número de personas que la habitan y de su tamaño. La vivienda que no se usa se llama vivienda vacía o vivienda
desocupada; no se considera vacía la vivienda cuyo inquilino u ocupante la habita ocasionalmente, como domicilio
secundario.

Capitulo II ELABORACION DE LAS ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS


Los censos de población o empadronamientos de la población o recuentos de la población tienen por objeto recoger
información a cerca del estado de la población en un momento dado. Cuando se empadrona simultáneamente a
todos los habitantes de un país como es lo usual, se trata de un censo general. Cuando esta operación se limita a un
cierto grupo de habitantes o a una parte del territorio, se dice que es un censo parcial.

Capitulo III DISTRIBUCION Y CLASIFICACION DE LA POBLACION


El estudio de la distribución y clasificación de la población comprende el de la localización de la población y el de la
estructura de la población. Toda población vive en un determinado territorio y la forma en que se halla distribuida
en ese territorio suele estudiarse bajo la denominación de distribución territorial o distribución geográfica o
distribución espacial.
El territorio en que vive una población puede ser fraccionado en divisiones territoriales siguiendo diversos criterios.
Las estadísticas demográficas se recopilan frecuentemente por divisiones administrativas o unidades
administrativas; pero también suele estudiarse la población por regiones y zonas, definidas según criterios
geográficos, económicos, agronómicos o sociales.
En la organización de los censos y encuestas demográficas o sobre temas especiales, se recurre frecuentemente a
subdivisiones de las unidades administrativas.
Se dice que una población es sedentaria si vive en viviendas fijas con carácter permanente; se llama nómada si se
desplaza constantemente de un lugar a otro; y semi-nómada si solo permanece en viviendas fijas durante parte del
año.
La palabra país designa un territorio; la palabra nación un pueblo o conjunto de habitantes unidos por un pasado
común y que viven en un mismo territorio, y la palabra Estado, una entidad política.
Todo conjunto de casas habitables agrupadas se llama aglomeración de población, cualquiera sea su tamaño. La
palabra localidad se emplea algunas veces como sinónimo de comuna pero preferentemente se usa para designar
aglomeraciones de poco tamaño o lugares geográficos. El caserio es una aglomeración rural formada por un
pequeño grupo de casas; la aldea o pueblo constituye una aglomeración rural algo más importante que la anterior,
con alguna diferenciación económica. Se da el nombre ciudad a una aglomeración en cuya vida económica no
predomina la actividad agrícola. La aplicación de este criterio a las aglomeraciones permite establecer una distinción
entre aglomeraciones rurales y aglomeraciones urbanas. La cuidad donde tienen sus sedes de orgánicos de gobierno
y administración de un Estado se llama Capital de un País. La aglomeración principal de una división territorial se
llama capital de la provincia, capital departamental, núcleo principal o cabecera. La división de las grandes ciudades
en barrios establecida con frecuencia por vía administrativa, recibe denominaciones diversas: distrito,
circunscripción, sección o comuna.
La intensidad de ocupación del territorio a menudos se mide por un índice que se calcula dividiendo su número de
habitantes por la superfi8cie del área respectiva. La dispersión de la población depende de la forma de hábitat o
asentamiento, asentamiento agrupado o asentamiento disperso, de la importancia de las aglomeraciones y de las
distancias entre unas y otras.
Para estudiar la distribución por sexos de la población, se relaciona el número de personas de un sexo con el número
de personas del otro sexo, o con el total de ambos sexos.
En demografía tiene un interés especial el estudio de la edad, llamada a veces edad cronológica, para el
conocimiento de la estructura de la población. La edad se expresa generalmente en años, o en años y meses,
excepto para los niños pequeños, cuyas edades se indican en meses, ene meses y días, en días o también en años y
fracciones decimales del año.
Se llama edad media de una población al promedio de las edades de los individuos que la componen; y edad
mediana a la edad que divide a esa población en dos grupos de igual numero de personal. El envejecimiento de la
población o envejecimiento demográfico, es un fenómeno que consiste en un aumento proporcional del número de
ancianos. El fenómeno inverso se llama rejuvenecimiento de la población o rejuvenecimiento demográfico. Una
población envejecida o población vieja cuneta con una alta proporción de personas de edad avanzada; en cambio
una población joven se caracteriza por tener una elevada proporción de jóvenes.
Los individuos nacidos en un cierto país se llaman originarios o nativos o naturales de ese país. Los que viven en un
territorio que ha estado habitado por sus antepasados desde tiempos muy lejanos se llaman autóctonos, indígenas o
aborígenes o naturales.
La población se clasifica a menudo según su grado de instrucción. Las personas que a una cierta edad saben leer y
escribir forman el grupo de los alfabetos; las restantes personas se consideran analfabetos.
Las estadísticas demográficas distinguen la población activa o población económicamente activa, de la población no
activa o población no económicamente activa.
En principio, la población activa esta constituida por las personas que ejercen habitualmente una actividad
profesional; se incluyen por lo tanto en ellas no solamente a las personas que ejecutan una actividad lucrativa, sino
también aquellas cuya actividad profesional no es remunerada. Se excluye a las amas de casa por considerar que su
actividad no tiene carácter profesional. En el aspecto económico se considera a la población no activa, a todas las
personas no incluidas en la población activa, esta a cargo de o depende de esta última. Con la expresión tasa de
actividad o tasa de participación en la actividad económica, se indica la proporción de individuos o miembros de un
grupo determinado que forman parte de la población activa.
Generalmente se distribuyen los trabajadores que constituyen la población económicamente activa en trabajadores
con empleo y trabajadores sin empleo o desocupados, según cual sea su situación respecto al empleo.
CAPITULO IV. MORTALIDAD Y MORBILIDAD.
La tasa de mortalidad representa el cociente entre el número anual de defunciones ocurridas en una población y la
población media del período. Entre las que toman en cuenta subgrupos, se destacan las tasas de mortalidad por sexo
y por grupo de edad.
Los estudios de mortalidad diferencial, versan sobre las diferencias de mortalidad entre diversos grupos. Cuando un
grupo presenta una mortalidad más elevada que otro/s, se habla de sobremortalidad. La mortalidad ocupacional
estudia la mortalidad de los diversos grupos ocupacionales, la cual es diferente de la mortalidad profesional, que es
una sobremortalidad relacionada con los riesgos de la profesión.
Las tasas de mortalidad dependen tanto del nivel de la mortalidad como de la estructura de la población.
La expresión de mortalidad infantil, tiene en demografía el significado de mortalidad de niños menores a un año. Se
llama mortalidad neonatal a la ocurrida durante los primeros 28 días de vida, y posneonatal a la que ocurre desde fin
del periodo neonatal hasta 1 año de edad. La mortalidad intrauterina es la que produce en el período de gestación.

Con el nombre de morbilidad se estudia la acción de la enfermedad sobre las poblaciones. La expresión genérica de
estadísticas sanitarias tiene un sentido más amplio que el de estadísticas de morbilidad y comprende a todas las
estadísticas referentes al estado sanitario de la población. Incluyen, generalmente, las estadísticas de la morbilidad
por causa; la clasificación de las defunciones por causas de muerte se complica porque además de las causas
simples, existen causas múltiples o complejas de muerte. Se usa la proporción de muertes por causa como indicador
de la importancia de las muertes por una causa determinada, con respecto al total de muertes.
Recibe el nombre de endémica una enfermedad que ataca permanentemente a una población; epidemia, es la
enfermedad que se propaga y desaparece en un periodo más o menos corto. La epidemia que extiende a varios
países se llama pandemia.
La mortalidad endógena, proviene de la constitución orgánica del individuo; y la mortalidad exógena tiene su origen
en causas externas.
La mortalidad materna se relaciona directamente con enfermedades y traumatismos relacionados con el embarazo,
el parto y el posparto. Se mide relacionando las muertes maternas ocurridas en un año, con los nacimientos vivos del
mismo año.
Los índices de morbilidad se refieren a la frecuencia de las enfermedades, a la duración de ellas o a su gravedad. El
estudio detallado de la mortalidad de un período se hace a partir de las probabilidades de muerte; se define como la
relación de las muertes ocurridas entre las edades y el número de sobrevivientes a la edad exacta.
El curso de la mortalidad a lo largo de la vida puede describirse a través de la tabla de mortalidad, la cual consiste en
una serie de probabilidades de morir observadas para las diferentes edades en un cierto conjunto de individuos.

CAPÍTULO VI. FECUNDIDAD.


Con el nombre de fecundidad se estudian los fenómenos cuantitativos directamente relacionados con la
reproducción humana en el seno de una población o de una subpoblación.
Se emplea la palabra natalidad para designar la frecuencia de los nacimientos que ocurren en el seno de la
poblaciones propiamente dichas tomadas como un conjunto, y se entiende por fecundidad, la frecuencia de los
nacimientos que ocurren en el seno de conjuntos o subconjuntos humanos en edad de procrear. Se habla de
natalidad efectiva o fecundidad efectiva, cuando se consideran solo los nacidos vivos y de natalidad o fecundidad
total, cuando se tiene en cuenta el total de nacidos, incluyendo los nacidos muertos.
Se llama período reproductivo o periodo fértil al periodo de la vida durante el cual la mujer puede procrear. Se
admite generalmente que el periodo de procreación comienza a la edad de nubilidad y termina entre los 45-50 años.
Se utilizan las palabras fertilidad y esterilidad para designar la capacidad o incapacidad de concebir. El periodo entre
el término de un embarazo y el retorno de la ovulación se suele denominar periodo de esterilidad post partum.
Se llama tasa de natalidad al cociente entre el número de nacimientos ocurridos en una población y el número total
de personas que la forman. La denominación genérica de tasa de fecundidad se aplica a todas las tasas calculadas
dividiendo el número de nacimientos ocurridos en un período determinado en un grupo de individuos de un mismo
sexo, generalmente las mujeres. También se realizan tasas de fecundidad por edad.
Cuando se trata de fecundidad general, el índice obtenido por suma se llama tasa global de fecundidad.

CAPÍTULO VII. CRECIMIENTO Y REEMPLAZO DE LA POBLACIÓN.


Bajo este nombre se estudia la forma en que una población se modifica en el transcurso del tiempo como
consecuencia de la renovación de las generaciones que la componen y por efecto de las migraciones externas. Los
cambios en su tamaño total constituyen el crecimiento total de la población. Se distingue entre poblaciones cerradas
–no afectadas por ninguna migración externa- y las poblaciones abiertas –sometidas a intercambios migratorios con
otras poblaciones. El crecimiento de una población abierta puede descomponerse en el crecimiento por migración o
saldo migratorio y el crecimiento natural, que resulta del saldo entre nacimientos y defunciones. Este saldo, por lo
general, se expresa en forma de excedente de los nacimientos sobre las defunciones –sea positivo o negativo.
El ritmo de crecimiento de una población durante un cierto periodo de tiempo se puede expresar mediante su tasa
de crecimiento en el periodo considerado. Esta se puede calcular dividiendo el crecimiento registrado durante el
periodo considerado por el tamaño de la población al principio del periodo; o bien, se interpreta en el sentido de
tasa anual media de crecimiento.
Bajo el nombre de reproducción o reemplazo de la población se estudia el proceso de renovación de las
generaciones en el seno de las poblaciones, consideradas como conjuntos renovables –en el sentido matemático de
la expresión. Se habla de reproducción o reemplazo bruto cuando se prescinde de la mortalidad hasta el final del
periodo reproductivo y de reproducción o reemplazo neto en el caso contrario.
Los índices de reproducción más utilizados se denominan tasas de reproducción. Se calculan relacionando el tamaño
inicial de una cohorte femenina con el total de nacidos vivos.

CAPÍTULO VIII. MOVILIDAD ESPACIAL.


Con el nombre de movilidad territorial/espacial/geográfica/física, se estudian los fenómenos cuantitativos
relacionados con el desplazamiento geográfico de los individuos que componen una población. Se da el nombre de
migración al desplazamiento, con traslado de residencia de los individuos, de un lugar de origen a un lugar de
destino, y que implica atravesar los límites de una división geográfica. Entre los desplazamientos, algunos merecen
atención especial por su regularidad cíclica o por su importancia económica y social. Puede citarse el desplazamiento
de trabajadores o movimiento pendular entre su lugar de residencia y su lugar de trabajo, movimiento cuya
periodicidad suele ser diaria o semanal y la migración estacionaria, de periodicidad anual. Finalmente, esta el
movimiento turístico.
Los migrantes pueden ser clasificados como emigrantes de su lugar de origen y como inmigrantes en el lugar de
llegada. Un migrante absoluto es una persona cuyo lugar de nacimiento pertenece a una división territorial diferente
de la residencia actual.
En el caso de estados soberanos, se hace una distinción entre la migración interna –aquella en la cual el lugar de
origen y el lugar de destino se encuentran dentro del mismo Estado- y la migración externa o internacional –la que
ocurre a través de la frontera de dicho Estado. Los movimientos que se producen dentro de los límites de la
subdivisión de un Estado se denominan movimientos locales y constituyen la movilidad residencial, reservándose el
término migración para los movimientos entre divisiones. Éstos últimos reciben el nombre de
inmigración/emigración interna, según que la zona constituya el lugar de destino o el lugar de partida de los
migrantes. Considerando un lugar de origen y un lugar de destino, se denomina corriente migratoria al número de
movimientos migratorios o al número de migrantes entre una y otra.
Se distingue con el nombre de saldo migratorio la parte correspondiente a la migración, dentro del crecimiento de la
población de un año; el cual mide la diferencia entre las partidas y las llegadas, de donde se obtiene la migración
neta. La suma de entradas y salidas representa el volumen total de las migraciones de esa división territorial y se
llama migración total.
La denominación genérica de tasa de migración comprende todas las tasas destinadas a medir la frecuencia de las
migraciones que tienen lugar en el seno de una población; generalmente esta expresión debe entenderse en el
sentido de tasa anual de migración. Esta puede obtenerse relacionando el número de migrantes registrados
anualmente o el promedio de ellos durante un cierto período, con la población media de ese mismo periodo. De la
misma manera se calcula la tasa anual de migración neta y la tasa anual de migración total relacionando la migración
neta o la migración total con la población media.
Si se relaciona el número de migrantes de un período con la población de la cual salen o a la cual llegan se puede
obtener la proporción de migrantes; así como también se puede calcular la proporción tanto de inmigrantes como
de emigrantes.
CAPITULO IX. ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA.
Una parte de las teorías de la población se preocupa de los determinantes y las consecuencias económicas y sociales
de las tendencias de la población, habiéndose centrado el tratamiento teórico sobre todo en las relaciones entre la
población total y los recursos, esto es, los medios disponibles para el sostén de la población así como entre la
población y la producción, entendida como creación de bienes y servicios. Más recientemente se ha dado énfasis al
estudio de las interrelaciones entre el crecimiento de la población y sus componentes y el crecimiento económico,
en particular con referencia al consumo, ahorro e inversión.
Las palabras sobrepoblación o sobrepoblamiento, por un lado, y subpoblación o subpoblamiento, expresan
respectivamente, las nociones cualitativas de exceso o de insuficiencia numérica de la población con respecto a un
determinado territorio. Estas nociones sólo tienen sentido en función de un determinado desarrollo grado de
desarrollo y adquieren mayor precisión con referencia a una población óptima, es decir, a la población que resultaría
más ventajosa para los habitantes del territorio considerado. Tal óptimo depende de los factores que se tenga en
cuenta; así, puede definirse un óptimo económico como el número ideal de habitantes en un cierto territorio que
proporcionaría a estos el máximo bienestar material. Como en la práctica esto es muy difícil de establecer
empíricamente, el bienestar material se asimila generalmente con el nivel de vida el cual, a su vez, suele medirse a
través del ingreso medio per cápita real -total de bienes y servicios producidos en un período dado, dividido por la
cantidad de población media del período considerado.
Los economistas han destacado las relaciones dinámicas del crecimiento económico o el desarrollo económico con
las tasas de crecimiento demográfico y los cambios en las estructuras de la población interesándose menos en el
concepto estático de un tamaño óptimo que el concepto dinámico de una tasa óptima de crecimiento de la
población, o dicho de otro modo, una tasa de crecimiento demográfico que sea coherente con la tasa máxima de
crecimiento del nivel de vida en una situación dada. Estas relaciones revisten un particular interés en los países
subdesarrollados.
La población mínima se defina como la agrupación humana más pequeña capaz de asegurar la sobrevivencia del
grupo, es decir, que no corre peligro de desaparecer debido a modificaciones aleatorias de estructura que
comprometen el equilibrio de poblaciones muy reducidas.
La locución de presión demográfica, hace referencia a una relación entre el tamaño de la población y los recursos de
los que esta dispone. Según la teoría malthussiana de la población, la población ejerce presión constante sobre los
medios de subsistencia, esto es, tiende constantemente a crecer hasta el límite máximo compatible con los recursos
alimenticios de los que dispone. Cualquier modificación del volumen global de tales recursos, produciría un
desplazamiento del equilibrio demográfico. Este equilibrio se mantiene gracias a ciertos obstáculos que se oponen al
crecimiento de la población. Malthus distinguía entre frenos represivos/positivos –que actúan por medios
destructivos aumentando la mortalidad, hoy llamados malthusianos, tales como hambrunas, epidemias y guerras- y
frenos preventivos capaces de frenar el crecimiento natural de la población disminuyendo la natalidad. El único
freno preventivo que Malthus consideraba admisible era que los individuos se impongan voluntariamente una
prolongación del celibato, con la abstinencia de relaciones premaritales.
Con el nombre de maltusianismo, se designa una doctrina social que aconseja la sustitución de los frenos represivos
por los preventivos a fin de reducir el crecimiento de la población. En la actualidad, el término se utiliza para
identificar posiciones que consideran deseable una reducción en la tasa de crecimiento de la población.
Se ha denominado transición demográfica a un proceso evolutivo observado desde el siglo XVIII en la población d
diversos países, caracterizado por un descenso importante de la mortalidad y de la natalidad.
Bajo en nombre de movilidad social se estudia la naturaleza y frecuencia de los cambios de un grupo social a otro,
dentro de la estratificación social. Si las categorías están jerarquizadas, cabe distinguir entre la movilidad social
ascendente y la movilidad social descendente. La movilidad social de los hijos con respecto al grupo social de sus
padres constituye el fenómeno conocido como movilidad social intergeneracional.
Bajo el nombre de movilidad ocupacional se estudian los cambios que pueden producirse en la vida ocupacional de
un individuo: cambios de lugar de trabajo o de empleador, cambio de posición, cambio de ocupación, cambio de
rama de actividad económica.

S-ar putea să vă placă și