Sunteți pe pagina 1din 173

III Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar

Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes.


27 y 28 de octubre de 2016

Contacto: congresofunaf@gmail.com

Acceso a la página del Congreso http://inta.gob.ar/tercer-congreso-del-foro-de-universidades-


nacionales-para-la-agricultura-familiar

Fotografías: Cátedra de Sociología Rural y Urbana,


Fac. de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional
del Nordeste, Corrientes, Argentina.

Diseño: Yolanda Romero (INTA IPAF región NEA)


Patricio Maldonado Yonna

ISBN: 978-987-3619-16-8

1
Comisión Organizadora:

 Pablo Maldonado Vargas (Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes)


 Gladis Beatriz Contreras (INTA IPAF región NEA, Laguna Naineck, Formosa)
 Manuel Tuttuy (Secretaría de Agricultura Familiar, Delegación Corrientes)
 Vicente Picó (Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes)
 Margarita R. I. Romero (Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes)
 Yolanda Romero (INTA IPAF región NEA, Laguna Naineck, Formosa)
 Martín Flores (Secretaría de Agricultura Familiar, Delegación Corrientes)
 Néstor Aguirre (INTA IPAF región NEA, Laguna Naineck, Formosa)
 Violeta Hauck (INTA EEA Corrientes)
 Patricia P. Langé (INTA EEA Corrientes)
 Diego Mauro Pellenc (Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes)
 Luis Almirón (Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes)
 Francisco Daniel Romero (Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes)
 Vanesa Mierke (Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes)
 Artemio Driutti (Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes)
 María del Carmen Ruiz (Secretaría de Agricultura Familiar, Delegación Corrientes)
 César Luis Keim (INTA IPAF región NEA, Laguna Naineck, Formosa)

Comité Académico:

 Pablo Maldonado Vargas (Universidad Nacional del Nordeste)


 Pilar Ortega y Villasana (INTA IPAF región NEA, Laguna Naineck, Formosa)
 Laura Kostlin (Universidad Nacional de Misiones)
 Alejandro Oviedo (Universidad Nacional de Misiones)
 Federico Paredes (INTA EEA Corrientes)
 Julio Sánchez Valtier (Universidad Nacional de Formosa)
 Myrian Ayala (Universidad Nacional de Formosa)
 Martín Flores (Secretaría de Agricultura Familiar, Delegación Corrientes)
 Francisco Rodríguez (Universidad Nacional de Misiones)
 Silvina Luisa Esparza (INTA EEA Corrientes)
 Nolly María Monzón (Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes)
 Lady Bartra Vásquez (Secretaría de Agricultura Familiar, Delegación Corrientes)
 Clorinda Perucca (INTA, Centro Regional Misiones )
 Diego Carlos Ortiz (Universidad Nacional de Formosa)
 César Abel Gómez (Universidad Nacional del Nordeste)
 Patricia Breard (Secretaría de Agricultura Familiar, Delegación Corrientes)
 Mariana Dimas (Universidad Nacional de Misiones)
 Andrea Aignasse (Universidad Nacional de Formosa)

Alumnos colaboradores de la Universidad Nacional del Nordeste:

 Jose Ignacio Ferreyra


 María Laura Sosa
 Johanna Notti
 Ana del Pilar Toledo
 Maria Cristina Palma
 Pablo Spadoni
 Mirta Quiroga
 Daiana Oporto Leiva

2
3
AGRICULTURA FAMILIAR: UNA PROPUESTA METODOLOGICA DE
IDENTIFICACION DE PRODUCTOS
1 1
Enciso, V. ; Enciso – Garay, C. R.
1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo, Paraguay
venciso@agr.una.py

Una de las estrategias para reducir la pobreza en el estrato de la Agricultura Familiar


Campesina (AFC) es fomentar y apoyar su participación como proveedor del estado en las
compras públicas. En el Paraguay el Decreto N° 3000/15 "establece la modalidad
complementaria de contratación denominada proceso simplificado para la adquisición de
productos agropecuarios de la agricultura familiar y se fijan criterios para la realización de
los procesos de contratación y selección aplicadas para estas adquisiciones”. Uno de los
aspectos a definir es la identificación de que rubros pertenecen a la AFC y por consiguiente
sujetos de apoyo. En el país, la AFC ha sido estudiada por varios autores (Itriago, 2012;
Gattini, 2011; Torres y Lovois, 2009 y Barril y Almada, 2007), que hacen referencia a
productos de la AFC, sin indicar la asociación de éstos con el estrato de la agricultura.
La Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional del Asunción (FCA-UNA) viene
brindando apoyo a diversos grupos de familias en el referido estrato, para responder al
objetivo primeramente citado. Sin embargo, si bien el abordaje adoptado es la finca integral,
surge la pregunta ¿cuáles son los rubros que pueden participar de las compras públicas
sujetas a las condiciones especiales por ser consideradas de la AFC? Siendo así, la
presente investigación tiene por objetivo responder a esta interrogante, para lo cual es
presentada una propuesta metodológica que permita identificar los productos vinculados a la
AFC.
Para la presente investigación fueron utilizados datos del Censo Nacional Agropecuario
2008 (CAN-2008). A efectos de esta propuesta, fue considerado como pertenecientes a la
AFC las fincas con superficies menores a 50 hectáreas, en concordancia con la Resolución
del Grupo Mercado Común del MERCOSUR N° 25/07. Se trabajó con tres indicadores:
producción, superficie sembrada y número de fincas, totalizando 42 productos. El listado
incluyó los siguientes rubros: ajo, algodón, arroz de riego, arroz secano, arveja, banano,
batata, calabaza, caña de azúcar, canola, cebolla de cabeza, frutilla, girasol, habilla, ka´a
he´e, locote, maíz zafra normal, maíz safrinha, maíz chipa, maíz locro, maíz pichinga,
mandarina, mandioca, maní, melón, menta, naranja dulce, naranjo agrio, papa, piña, poroto,
sandia, sésamo, soja, sorgo escobero, sorgo granífero, tabaco, tártago, tomate, trigo, tung,
yerba mate y zanahoria. El proceso metodológico tuvo los siguientes pasos:
Paso I: Los datos del CAN se agruparon en tres segmentos delimitados por el peso relativo
de las fincas menores de 50 hectáreas en el valor total nacional de cada uno de los
indicadores. Los delimitadores se denominaron cortes y sus valores fueron 50%, 66% y 75%
respectivamente. El resultado del primer paso fue un listado de productos con pesos
relativos para cada uno de los indicadores.
Paso II: A efectos de nivelar y darles el mismo peso o importancia a cada una de las
variables, se les asignó el peso ponderado de un tercio, que fue multiplicado por el valor
relativo. El resultado fue un valor relativo ponderado.
Paso III: Los valores relativos ponderados de los tres indicadores para cada cultivo fueron
sumados, dando como resultado el indicador final. Éste fue utilizado para determinar si el
cultivo puede o no ser considerado de la AFC. Si el indicador final fuera igual o superior al
valor del corte, el producto cumplía con los requisitos para ser considerado de la AFC, para
ese corte. Similar procedimiento fue aplicado a los demás cortes.
En el corte de 0,5 quedaron 32 rubros, excluyéndose diez (arroz secano, canola, girasol,
maíz safrinha, maíz zafra normal, naranja dulce, soja, sorgo escobero, sorgo granífero,
trigo). La exclusión del naranjo dulce se debe a que la producción en las fincas consideradas
como de la AFC representa el 44% del total, con lo cual su indicador final llega 0,48.
En el corte 0,66 se tuvieron 31 rubros, excluyéndose el maní. El 98% del número total de
fincas que lo cultivan en el país, además del 58% de la superficie total cultivada, cumplía

4
con el valor del corte pero, únicamente, el 38% de la producción estuvo en las fincas con
menos de 50 hectáreas. El valor del indicador final fue de 0,52. Este resultado era de
esperar, ya que el 44% de la producción, el 27% de la superficie y, apenas el 1% de las
fincas proviene de las colonias del Chaco (región occidental), donde su cultivo es
mecanizado. Los datos del CAN no permiten discriminar la superficie que corresponde a la
región Oriental de la Occidental. El tercer producto fue el maíz de zafra normal, que si bien
en el 99% de las fincas productoras tienen menos de 50 hectáreas, su participación tanto en
la producción, como en la superficie sembrada fue baja.
En el corte 0,75, se excluyó a la yerba mate y a la caña de azúcar. En el primero, solamente
0,62 de la superficie cultivada pertenecía a fincas con superficie menor o igual a 50
hectáreas. Ya en el caso de la caña de azúcar, la superficie y la producción fueron
levemente superiores a 0,5, mientras que el número de fincas fue de 0,96, lo que le dio un
indicador final de 0,68.
La metodología propuesta permitió clasificar los rubros asociados a la agricultura familiar o
de agricultura comercial con base al uso de información estadística. Los resultados
concuerdan en su mayoría con la clasificación empírica. Con esto la FCA-UNA presenta una
guía que puede servir para identificar los rubros que podrán recibir apoyo desde las
dependencias correspondiente del Estado, al igual que desde los originados en el sector
privado.

Palabras clave: agricultura familiar campesina, Paraguay, compras públicas, rubros


agrícolas.

5
MESA DE SOBERANIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA GOYA. OTRAS
LEGALIDADES SON POSIBLES.
1 1 1 1 2 2; 2
Alemis, L. ; Fernández, F. ; Rodríguez, L. A. ; Montti, L. ; Kogan,Y. ; Moreyra, N. Segovia,M.
2; 2; 2 3 4 5 5
Fernández, E. Pinto,F. Ferrer, L. ; Bonfiglio. M. ; Valgiusti, R. ; Gómez, G. ; Reisner. B.
1 2
Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Corrientes, Equipo Técnico Goya. Feria Franca
3
Goya, Cuidad de Goya, Provincia de Corrientes. Municipalidad de Goya, Dirección de Bromatología – Dirección
4 5
de Micro emprendimientos y Economía Social. SAF – Dirección de Procesos Productivos. SENASA -
Coordinación de Agricultura Familiar.
laualemis@gmail.com

La Mesa de Soberanía y Seguridad Alimentaria de Goya (en adelante MSSAG) es una


iniciativa multiactoral para la generación, desarrollo y promoción de metodologías e
instrumentos que contribuyan a diseñar procesos DE CERTIFICACIÓN de inocuidad y
calidad de los métodos y/o tecnologías de elaboración, producción y comercialización de
alimentos en el marco de la Agricultura Familiar y la producción Artesanal. El objetivo
general es facilitar la expansión y consolidación de las producciones de la Feria Franca de
Goya en el mercado y el acceso de la población al consumo de alimentos de calidad e
inocuos para la salud.
El sustento teórico para la conformación de la MSSAG se nutre de los nuevos paradigmas,
que ya obtuvieron reconocimiento en 1.964 en la Conferencia Naciones Unidas sobre
Comercio y Desarrollo, y en el concepto de SOBERANÍA ALIMENTARIA, entendida como la
capacidad de los pueblos y sus Estados de decidir su modelo de producción,
comercialización y consumo de alimentos, que tenga en cuenta la biodiversidad,
sustentabilidad y el trabajo digno, respetando los patrones culturales. Tal como lo afirma la
Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (C.A.L.I.S.A) de la Facultad de Agronomía UBA, (…)
“La Soberanía Alimentaria (SA) plantea el derecho de los pueblos a definir las políticas que
le permitan alcanzar alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos
de forma sustentable y por lo tanto el derecho a decidir su propio sistema alimentario y
productivo”. Bajo tal aspecto, la MSSAG determina su abordaje y propicia el espacio
multiactoral público integrado por el Estado en su ámbito local como el Municipio de Goya
(a través de sus áreas específicas responsables del ejercicio del poder de policía sanitaria y
comercial, dos representantes), por los productores nucleados en la FERIA FRANCA DE
GOYA (como actores involucrados directamente en la producción y manufactura artesanal
de alimentos, dos representantes), por las Instituciones y organismos nacionales que tienen
competencias técnicas - académicas específicas como la Secretaría de Agricultura Familiar
de la Nación( dos representantes), SENASA (Centro Regional Corrientes Misiones y
Coordinación de Agricultura Familiar - dos representantes).
El ámbito de aplicación de la MSSAG son los agricultores familiares nucleados en la Feria
Franca Goya, quienes deben reunir los siguientes requerimientos: ser socio formal de la
Feria Franca Goya, poseer RENAF (Registro Nacional de Agricultura Familiar), poseer
RENSPA MIXTO, libreta sanitaria expedida por Organismo local correspondiente,
Monotributo social para la Agricultura Familiar, y otros que se consideren en un futuro.
Algunas de sus facultades son: el diseño de procedimientos, protocolos de producción,
elaboración, comercialización de alimentos artesanales por agricultores familiares;
establecimiento de acuerdos y pautas de producción –elaboración –comercialización de
alimentos artesanales por agricultores familiares; acompañamientos, seguimiento y
asistencia técnica para el efectivo cumplimiento de los acuerdos, procedimientos y
protocolos establecidos; gestionar y asistir con laboratorios y estudios necesarios en cada
instancia de; promocionar y suscribir alianzas con otras instituciones o asociaciones de
productores locales y/o foráneos, para la constitución de redes de comercialización de
productos cuya sanidad, calidad e inocuidad atraviesen procedimientos similares a los
enmarcados en el presente; gestión y ejecución del “MARCO ACUERDO DE
COMERCIALIZACION DE CERDOS EN ESPACIO FERIAL”: El mismo es una articulación
entre SAF-Feria Franca GOYA-MUNIC GOYA para brindar un marco regulatorio al

6
procedimiento de comercialización de cerdos bajo los requerimientos bromatológicos y
sanitarios pautados: laboratorio de triquinosis e identificación de origen de las piezas.
Participan del acuerdo SAF Goya, Municipalidad de Goya y la Feria Franca Goya. Siendo
los Agricultores Familiares nucleados en la Feria Franca Goya, el ámbito de aplicación. El
objetivo del Marco Acuerdo es implementar un mecanismo local e inclusivo que faciliten la
comercialización de cerdos a miembros de la Feria Franca Goya.

Palabras Clave: ferias francas, legislación alimentaria, sistema de garantía


participativa.

7
INSTITUCIONALIZAR LA AGRICULTURA FAMILIAR DESDE ESPACIOS
PREEXISTENTES EN LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UBA
Coppola, M. I.¹; Schuh, A.¹; Carancci, P.¹; Bertoni, L.¹; Acerbo, M.¹
¹ Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. CABA. Argentina.
mcoppola@fvet.uba.ar

La Argentina basó su crecimiento productivo y tecnológico en sistemas a gran escala, lo que


fue generando una importante deuda con las pequeñas producciones. Las Universidades no
quedaron ajenas y esta situación se vio reflejada en el ámbito académico; por años se
formaron profesionales capacitados para trabajar en esos sistemas. Estos profesionales
poseen saberes que les serían útiles para la atención del sector, pero no suficientes. Las
pequeñas producciones requieren de conocimientos más amplios y profundos y orientados a
técnicas específicas para su desarrollo. La decisión de asumir esta deuda y comenzar a
saldarla implica romper el paradigma del rol académico de las universidades ya que requiere
un cambio de pensamiento y participación activa en la temática. Educar en una nueva
concepción de cómo hacer y conceptualizar la producción, de modo tal que se produzcan en
consecuencia nuevas actitudes de los profesionales del sector. En este sentido, la Ley
27.118 de reparación histórica de la Agricultura Familiar, en su artículo 25, involucra a las
universidades en la investigación productiva para el desarrollo de la agricultura familiar y sus
productos.
La Universidad posee los recursos humanos y la estructura institucional necesaria para
realizar las acciones tendientes a la sustentabilidad de las pequeñas producciones. Estas
acciones pueden encausarse a partir del desarrollo de tecnologías apropiadas, adecuadas
social y culturalmente y con un enfoque agroecológico. También desde su participación
como actor determinante en el impulso de políticas públicas que promuevan su
permanencia.
Pensar en términos de Responsabilidad Social en ámbitos universitarios implica, hoy más
que nunca, la responsabilidad de las universidades de intervenir en los problemas de los
pueblos que las sostienen. También es responsabilidad de las instituciones de educación
superior de nuestra región formar profesionales sensibles, comprometidos, activos y
participativos, capaces de responder a las demandas de una sociedad compleja e
inequitativa. (Cecchi, 2006).
En línea con lo expuesto en el Foro de las Universidades Nacionales, se plantea en la
facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires, la necesidad de que se impulsen
decisiones políticas y académicas que promuevan, tanto en la currícula como en las
prácticas pedagógicas, un perfil de egresado cada vez más instruido para instrumentar
investigaciones y acciones que aporten al desarrollo de la Agricultura Familiar.
El objetivo del presente trabajo es describir cómo se inició el proceso de institucionalización
de la Agricultura Familiar para pasar de Proyecto Institucional a Política Institucional a
través de espacios de formación preexistentes.
Desde el enfoque de la Ley, involucra un gran número de temáticas vinculadas a la currícula
de la carrera de Veterinaria (Bienes naturales y ambiente, Desarrollo tecnológico, asistencia
técnica e investigación, Procesos productivos y de comercialización, infraestructura y
equipamiento rural, Políticas sociales e Instrumentos de promoción). A pesar de ello, no hay
una visibilización curricular de la misma por eso elegimos comenzar el camino de la
institucionalización en los espacios de formación de los estudiantes con el objetivo de que
adquieran herramientas para comprender y modificar su contexto social, transformando sus
relaciones y promoviendo el pensamiento creativo y participativo.
La propuesta comenzó por identificar los espacios curriculares afines que abordaban el
tema, con la finalidad de colocarlo formalmente en la agenda y la currícula y darle una
visibilidad trascendente. En el área académica esos espacios fueron Actividades de
Orientación, Sociología y Taller de Sociología Rural y Urbana y Practicas Solidarias; en el
área de la extensión, los proyectos de Voluntariado Universitario. Esto permite contar con

8
diferentes momentos en la formación de los veterinarios para integrar conceptos y
experiencias de Agricultura Familiar a los contenidos disciplinares.
Para comenzar se realizó en la facultad la primera jornada abierta denominada “El Rol del
Veterinario en la Agricultura Familiar”, el día 11 de junio de 2014, con motivo del Año
Internacional de la Agricultura Familiar, en el marco de la asignatura Sociología Urbana y
Rural. En adelante, el rol del veterinario en la agricultura familiar es el tema abordado en
esta disciplina. Para la asignatura Actividades de Orientación, en la que los estudiantes
profundizan en los alcances del título de Veterinario, conocen las actividades más comunes
vinculadas a la vida del profesional y cuál es su rol social, la propuesta es presentar y definir
la agricultura familiar en los aspectos mencionados. Ambas materias se pueden cursar entre
el primer y el cuarto cuatrimestre y no tienen requisitos de otras materias previas cursadas ni
aprobadas, por lo tanto los estudiantes están tomando contacto con la temática desde el
inicio de su carrera.
La propuesta para el Taller de Sociología Rural y Urbana y Practicas Solidarias es invitar a
diversos actores del sector para una charla debate con los estudiantes.
Los “voluntariados universitarios” son proyectos interdisciplinarios, en los cuales se emplea
la metodología pedagógica Aprendizaje y Servicio Solidario (AYSS), donde los
estudiantes con la guía de docentes aumentan la calidad de sus conocimientos realizando al
mismo tiempo un servicio a la comunidad. En ellos se articula la docencia, la investigación y
la extensión, cumpliendo a la vez objetivos de servicio a la sociedad y de formación en
valores, responsabilidad y solidaridad.
Para ampliar y mejorar las acciones de los voluntariados, se propone realizar diagnósticos y
propuestas de “Desarrollo” en cada uno de los lugares de intervención con el fin de generar
un verdadero cambio en las comunidades, que permita trascender en el tiempo.
Los resultados parciales de la propuesta son la implementación en las asignaturas de
Actividades de Orientación y Sociología, y entre los proyectos de voluntariado, el
Voluntariado Ovino. En este último, además de la formación integral de los estudiantes
voluntarios, en el ámbito de la Cátedra de Producción Ovina, se formó un equipo de trabajo
integrado por alumnos, egresados y docentes, con el fin de implementar herramientas y
métodos apropiados para el trabajo en extensión rural. De este modo se constituye un
espacio de formación, discusión y análisis que permite evaluar las acciones que se
desarrollan en el proyecto, con el fin de reorientarlas hacia el logro de los resultados
propuestos.
Hoy el modelo tradicional de Educación Superior, en el que las funciones de docencia,
investigación y extensión poseen estructuras específicas, aisladas, y muchas veces
confrontadas, es superable por otro modelo en el que estas funciones articulen de forma
equilibrada. En el que la Universidad sea parte de la comunidad y se enfoque a la solución
de los problemas primordiales de la sociedad, principalmente aquellos que afectan a los
sectores más vulnerables. Modelo en el que la comunidad no es destinataria pasiva, sino
que es el donde se aprende, se investiga y se construyen alianzas institucionales.

Palabras clave: universidad, capacitación, sustentabilidad agricultura familiar

9
SISTEMAS PARTICIPATIVOS DE GARANTÍA, UNA HERRAMIENTA PARA
LEGITIMAR LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LA AGRICULTURA
FAMILIAR.
1 2 3 4
Francavilla, G. ;Varela, F. C. ; Barrientos, M. ; Bisio, C . Productores involucrados: Jaime, M.; Olmos,
A.; Benegas, F.; Hoffmann, S.
1 2
Becaria de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC. Provincia de Córdoba, Argentina. Extensionista
3 4
de INTA-Pro Huerta Córdoba. Cátedra Extensión Rural, Facultad de Cs. Agropecuarias – UNC. Cátedra
Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios, Facultad de Cs. Agropecuarias – UNC.
gracielafrancavilla@gmail.com

La Extensión Universitaria parte del concepto de la democratización del saber y asume la


función social de contribuir a la mayor y mejor calidad de vida de la sociedad. Por lo tanto,
se constituye en un proceso participativo que incluye a actores universitarios y otros
miembros de la comunidad en la identificación de los problemas de la sociedad y la
planificación de las acciones necesarias para resolverlos. Este proceso se potencia en el
trabajo interdisciplinario e interinstitucional ya que permite abordar la realidad en forma
integral y dar respuesta a problemas prioritarios, logrando así acciones estratégicas en
relación al desarrollo local.
El presente proyecto se desarrolla en el marco de la Feria Agroecológica de Córdoba (FAC),
espacio de comercialización organizado por agricultores familiares, apoyado por varias
facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el INTA-Pro Huerta Córdoba, la
Secretaría de Producción Agropecuaria Familiar de la provincia y la Secretaría de
Agricultura Familiar de la Nación (SAF) constituidos como Mesa de Agricultura Urbana. La
FAC fomenta la producción agroecológica de frutas y verduras, aromáticas, plantines,
huevos, productos elaborados (panificados, pastas secas, etc.) y miel, y responde a la
demanda de alimentos sanos y seguros.
En este contexto surge la necesidad de construir un sistema por el cual se garantice la
calidad agroecológica de los alimentos que ofrece la FAC. Los Sistemas Participativos de
Garantía (SPG) son programas de evaluación de conformidad de las normas de producción
agroecológica, en los que participan activamente productores, consumidores y
extensionistas. Las actividades se realizan en la Comisión de Calidad-SPG de la FAC,
integrada por feriantes, extensionistas de la SAF e INTA Pro Huerta, docentes de la
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y la autora del presente resumen.
El proyecto tiene como objetivo contribuir a fortalecer la soberanía alimentaria, como
derecho de las personas, a través del fomento de sistemas de producción, comercialización
y consumo de alimentos agroecológicos, por medio de la generación de un sistema
participativo de garantía.
El trabajo se inició buscando el consenso grupal en relación a los principios agroecológicos,
para lo cual se organizó una jornada con los feriantes en la que se creó participativamente
un concepto de Agroecología. A partir de éste, se establecieron los criterios de evaluación
de los sistemas productivos y una metodología de visitas de carácter diagnóstico, para
promover un proceso de aprendizaje colectivo. Luego, se realizaron las primeras
comprobaciones a productores, que permitieron identificar problemáticas y potencialidades
de los sistemas productivos y de la metodología de evaluación. En relación a ésta, se
reconoció la necesidad de elaborar protocolos de producción agroecológica.
Paralelamente, la FAC desarrolló un proceso de organización colectiva del espacio de
comercialización, el cual se visibiliza en la consolidación de la Asamblea como órgano
soberano de toma de decisiones, con una mayor participación de los productores en las
distintas comisiones de trabajo y en la elaboración de un reglamento y en la creación de
nuevas comisiones. Una de ellas es la comisión de representantes que se encarga de las
vinculaciones de la FAC con las diversas instituciones del Estado y otros actores sociales.
Los feriantes se capacitaron en el diseño y gestión de sistemas de producción y
transformación de alimentos agroecológicos, en las reuniones de la Comisión de Calidad-
SPG y en las jornadas sobre “Principios agroecológicos”, “Calidad Agroecológica y Precio

10
Justo”, “Significado e implicancias de la práctica agroecológica en Córdoba”. La construcción
de un concepto de Agroecología propio permitió definir criterios de evaluación adecuados
social y culturalmente a los diversos sistemas de producción presentes en este contexto.
Como conclusiones, podemos decir que la comisión de calidad-SPG se consolidó como
espacio permanente de formación y sus integrantes nos constituimos en agentes
multiplicadores de la capacitación adquirida. Actualmente, se están desarrollando los
protocolos de producción agroecológica para los diversos rubros productivos presentes en la
FAC. Este proceso es coordinado por la comisión de calidad-SPG y consiste en la
organización de encuentros de productores por rubro en los cuales se definen
participativamente las normas de producción agroecológicas. Además, la comisión de
representantes de la FAC está gestionando/promoviendo la creación de una ordenanza
municipal que avale el SPG y formalice la legitimidad del mismo y de los alimentos
agroecológicos producidos por los agricultores familiares.
El desarrollo de un SPG favorece la consolidación de un mercado local, confiable, sostenible
y justo en un proceso que promueve la participación y el empoderamiento de productores y
consumidores. Además, fomenta el consumo de alimentos sanos y la producción
agroecológica con su consecuente impacto positivo en lo social, ecológico y económico-
productivo.

Palabras clave: agroecología, soberanía alimentaria, comercialización.

11
ABORDAJE SANITARIO A BOVINOS DE PRODUCTORES LECHEROS DE
FERIAS FRANCAS DE LA PROVINCIA DE MISIONES EN EL AÑO 2016
1 1 1 1 1 1 1
Mació, M. ; Schneider, M. ; Giraudo, J. ; Magnano, G. ; Sticotti, E. ; Macías, A. ; Zubeldia, D. ;
1 1 1 1 1 2 3
Bérgamo, E. ; Lovera, H. ; Nievas, V. ; Fernández, J. ; Sturniolo, C. ; Gómez, G. ; Rang, C. ;
3 3
Quinteros, R. ; Carobene, P. .
1
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km 601. Río Cuarto. (CP
2 3
5800) Córdoba. Argentina. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Secretaría de Agricultura
Familiar de la Nación.
mschneider@ayv.unrc.edu.ar

Desde 2003 se realiza en la provincia de Misiones el abordaje sanitario a bovinos


lecheros de productores familiares que comercializan sus productos en Ferias
Francas. Esta actividad se enmarca en un trabajo colectivo entre el Grupo de
Sanidad en Rumiantes (GSR) de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la
Universidad Nacional de Rio Cuarto (UNRC), y técnicos que trabajan en el territorio
pertenecientes a distintas organizaciones: Secretaria de Agricultura familiar de la
Nación, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Ministerio del Agro
y la Producción de la provincia de Misiones, Ministerio de Salud de la provincia de
Misiones y productores organizados en Interferias; esta red de organizaciones se
agranda y fortalece en cada año de trabajo. Del 13 al 23 de agosto del corriente se
trasladó un equipo de estudiantes y docentes de la UNRC para realizar el
relevamiento sanitario de enfermedades zoonóticas, Brucelosis y Tuberculosis, a los
bovinos de productores que venden leche y subproductos en Ferias Francas de la
provincia de Misiones. En los meses previos al viaje, trece docentes junto a técnicos
de terreno planificaron el cronograma, los lugares de abordaje, los recursos y la
logística necesaria para llevar a cabo las pasantías. Para ello se efectuaron 8
talleres de 5 horas semanales durante dos meses con los estudiantes para ejecutar
tareas prácticas, contextualización sanitaria y socio-política del territorio y
planificación de toma y remisión de las muestras. Viajaron 41 estudiantes y 5
docentes que se dividieron en 15 grupos que se alojaron en chacras de productores
familiares de diferentes localidades de la provincia. Cada uno de los grupos de
trabajo acompañado por un técnico o referente local, desde su lugar de residencia,
abordó un promedio de 10 productores de la zona. Se trabajó con 178 productores y
se estudiaron un total de 852 bovinos lecheros, se les efectuó el diagnóstico de
Brucelosis y Tuberculosis y además un muestreo dirigido de leche para evaluar
agentes productores de mastitis clínica; en animales jóvenes se colectaron muestras
de materia fecal para determinación de etiologías productoras de diarrea.
Complementando las actividades técnicas de la asignatura, los grupos de
estudiantes realizaron además 9 talleres en escuelas primarias y secundarias, 4
charlas con productores, notas en radio, diarios y televisión para medios provinciales
y locales, y junto a los técnicos y docentes, mantuvieron diversas reuniones
interinstitucionales. Al regreso, se formalizaron tres encuentros: el procesamiento de
las muestras recolectadas, la elaboración de los informes grupales y un encuentro
final con la puesta en común de los resultados técnicos y vivencias de cada equipo,
en el mismo se plantearon las futuras actividades a realizar. En base a esto el GSR
realizó el informe final que fue remitido a las organizaciones locales y por su
intermedio a cada uno de los productores que participaron.
La prevalencia para cada una de las enfermedades abordadas es menor a los datos
oficiales del resto del país. Este año, solo 1 animal reaccionó positivo al diagnóstico
de tuberculosis y todos los animales muestreados resultaron negativos a las pruebas

12
serológicas para el diagnóstico de brucelosis. Las muestras de materia fecal y leche
se encuentran aún en procesamiento. Se festeja un año más de articulación con
productores familiares donde se pudieron abordar todas las chacras planificadas.
Los resultados para ambas zoonosis, menores que las del resto del país, generan
una tranquilidad para los productores y consumidores de los alimentos lácteos que
se ofrecen en las Ferias Francas. Todos los estudiantes que vivenciaron la pasantía
expresaron su agradecimiento por la posibilidad de conocer otra realidad socio-
productiva y sanitaria, resaltando su enriquecimiento no solo como futuros
profesionales, sino también como estudiantes comprometidos.
Se reafirma que la universidad pública debe articular con el medio y trabajar en
conjunto con distintas organizaciones dando respuestas a las demandas de la
sociedad. Las necesidades reales y sentidas de la comunidad siguen enmarcando,
orientando y dirigiendo las actividades de las pasantías a campo.

Palabras clave: sanidad, rodeos lecheros, productores familiares, Misiones

13
LEY DE AGRICULTURA FAMILIAR DE SAN JUAN: ELABORACIÓN,
APLICACIÓN Y DIFUSIÓN
1 1
López, A. ; Scherbosky, R. I.
1
Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación Delegación San Juan- INTA IPAF REG. CUYO
lopezariel24@hotmail.com

El 21 de Febrero de 2014, en la ciudad de San Juan, con motivo de dar inicio a la Fiesta
Nacional del Sol se realizó el lanzamiento del Año Internacional de la Agricultura Familiar en
la Argentina, haciéndose eco de las premisas que llevaron a su declaración por parte de
Naciones Unidas mediante resolución A/RES/66/222 que “tiene como objetivo aumentar la
visibilidad de la agricultura familiar y la agricultura a pequeña escala al centrar la atención
mundial sobre su importante papel en la lucha por la erradicación del hambre y la pobreza,
la seguridad alimentaria y la nutrición, para mejorar los medios de vida, la gestión de los
recursos naturales, la protección del medio ambiente y lograr el desarrollo sostenible, en
particular en zonas rurales.”
Con ese motivación en la provincia, técnicos e investigadores de SAF e INTA-IPAF Reg.
Cuyo generaron instancias de diálogos entre sí y con diversos sectores involucrados en las
problemáticas de la A.F. lo que puso de manifiesto la falta de una ley específica para el
sector que impedía muchas veces al poder político ejecutar políticas públicas dirigidas
específicamente al sector de la agricultura familiar.
Planificación: Luego de varias reuniones entre los técnicos, se realizó un esquema de
trabajo que se fue convirtiendo en una planificación para lograr un objetivo.
La planificación tenía dos grandes ejes, siendo uno de ellos el armado de un esquema
básico con un anteproyecto, y la concreción de talleres con la mayor participación posible
de agricultores familiares.
Las primeras pautas a desarrollar en éste esquema eran las siguientes: a- La SAF y el INTA
IPAF REG. CUYO pusieron como objetivo la elaboración de un esquema que sirva de base
para discutir un posible ante proyecto de ley de la agricultura familiar.
b- Análisis de los técnicos de las demandas del sector, las que habían sido relevadas en
talleres que se efectuaron y que se seguirían desarrollando durante éste proceso.
c- Aportar un marco conceptual al trabajo asumiendo la responsabilidad de generar
instancias de investigación acción participativa.
d- Definir a los actores fue una tarea interactiva donde se resaltó el hecho que se debía
considerar actores a: agricultores familiares propiamente dicho, algunos funcionarios del
poder ejecutivo provincial, legisladores y sus equipos de asesores, técnicos e
investigadores.
e- Se realizaron talleres con todos los actores mencionados.
El proceso de elaboración de la Ley de A.F. Con herramientas teóricas de diseño tomadas
de la investigación acción participativa se generó un esquema de trabajo que contaba con la
participación de:
1- Técnicos extensionistas de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación-Delegación
San Juan y del INTA, e investigadores del IPAF REG. CUYO.
2- Organizaciones de campesinos y de pueblos originarios.
3- Agricultores familiares
4- Entidades de segundo grado que agrupaba a otras organizaciones de agricultores
familiares
5- Legisladores y asesores.
6- Ministro de la Producción, equipo de asesores del Ministerio.
El resultado concreto es que se sanciona la ley de agricultura familiar para la provincia de
San Juan el 27 de noviembre de 2014 la que se llevó a cabo con la participación activa de
las organizaciones y el acompañamiento de muchos técnicos que trabajaron muy duro para
obtener este resultado. La ley fue aprobada por unanimidad de los legisladores del cuerpo,
varios de ellos hicieron uso de la palabra y coincidieron sobre la necesidad de requerir del

14
estado provincial atención preferencial para las necesidades del sector de la agricultura
familiar.
El gran desafío en el artículo 5 de la ley 8522, se crea Consejo Asesor de la Agricultura
Familiar, el que logró reunirse en dos oportunidades, con bajísimo nivel de incidencia futura,
el desafío es la aplicación concreta de la ley.
El cambio de autoridades nacionales y provinciales sin duda generó una situación de tensión
ante la incertidumbre que se planteaba sobre la aplicación o no de la norma.
En ese mismo contexto, se sancionó la ley nacional N° 27.118: Reparación Histórica de la
Agricultura Familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina, a la que en
su artículo 8 establece: “La presente ley será de aplicación en la totalidad del territorio de la
Nación Argentina, invitándose a las provincias a adherir a la misma o adecuar su legislación,
sancionando normas que tengan un objeto principal similar al de la presente ley.”
Ante ello, se podría interpretar que en el caso de las provincias de Salta, Rio Negro, Chaco y
San Juan no requieren de una adhesión específica a la ley nacional por ser esta
preexistente y abarcar la temática de la Agricultura Familiar.
Si bien no es necesaria la adhesión, se puede pensar que es de una correcta política
legislativa adecuar las normas provinciales y nacionales, siendo el caso puntual de la
Agricultura Familiar una temática que se viene abordando legislativamente en los últimos
años y esa adecuación implicaría una dinámica más eficiente en la aplicación de las
políticas públicas, generando un mejor interrelacionamiento entre provincias y nación.
San Juan tiene como desafío la aplicación concreta de la norma provincia y la adecuación a
la nacional. Algunas áreas de la provincia ya la están aplicando, por ser una norma que no
requiere reglamentación previa.
Ahora es el Ministerio de la Producción de San Juan, que por ser el órgano de aplicación
quien deberá asumir la responsabilidad de la aplicación de esta ley, o por lo menos facilitar
la participación de las organizaciones de la agricultura familiar que deben conformar el
concejo asesor. La responsabilidad de los organismos que abordan la temática tienen la
responsabilidad del monitoreo de esa aplicación. Por su parte las organizaciones de la
Agricultura Familiar deberán empoderarse de la ley y plantear su aplicación en los ámbitos
que le sea posible.
Finalmente hoy tenemos dos productos visibles de lo que la ley generó:
1- La Dirección de Cooperativas de la Provincia de San Juan, aplicando la ley del sector
generó una oficina móvil donde facilitó en terreno la concreción de dos cooperativas cuyos
socios son agricultores familiares.
2- Una publicación del Libro que muestra la experiencia de esta ley para utilizarlo como
mecanismo de difusión de la norma.

Palabras clave: ley, aplicación, difusión

15
CONSTRUCCIÓN DEL FORO DE UNIVERSIDADES NACIONALES PARA LA
AGRICULTURA FAMILIAR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN:
EXPERIENCIAS Y DESAFIOS
Inojosa, M.; Graffigna, L.; Gili, V.; Tomsig, G.; Ruarte, Y.; Paz, R.; Gaviorno, M.
Foro UNAF – Universidad Nacional de San Juan. Provincia de San Juan, Argentina
mariselinojosa@yahoo.com.ar

Según el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF), existen 86.721 Núcleos de


Agricultores Familiares registrados en las cinco regiones argentinas hasta 2014. La región
Cuyo representa el 14% del total país (12.542 NAFs y 41.863 personas) y la provincia de
San Juan contiene 3.686 Núcleos. En este contexto, las Instituciones del Estado y las
Organizaciones tienen un rol ineludible para abordar las problemáticas de la Agricultura
Familiar (AF). Las Universidades no pueden permanecer al margen de dicha realidad, ya
que su función es clave en generar estrategias que acerquen la investigación y extensión a
las problemáticas de la Agricultura Familiar. En el año 2012 se conformó el Foro de
Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar de Cuyo (Foro UNAF- Cuyo), el cual
se constituye como un espacio de participación y articulación entre las diferentes
Universidades y disciplinas, proponiéndose como objetivo general potenciar las
investigaciones, desarrollar capacidades y recursos referidos a esta temática. La
Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) reconoció institucionalmente el Foro UNAF a
través de Resolución (N° 2098), designando en 2012 sus representantes ante el Consejo
Asesor del CIPAF-INTA. Desde su constitución, el Foro UNAF – UNSJ ha efectuado
reuniones con docentes, egresados, investigadores, instituciones y otros interesados para
impulsar acciones que aborden el tema y den visibilidad a la AF en la UNSJ. En Noviembre
de 2014, Año Internacional de la AF, los representantes de la UNSJ convocan al Foro Cuyo
a sesionar en la Provincia de San Juan. A partir de ese momento adquiere un nuevo impulso
en la UNSJ y una conformación que se amplía casi a la totalidad de las Facultades. De esta
manera queda conformado un equipo perteneciente a 4 de las 5 Facultades de la UNSJ:
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias Sociales; Ingeniería; y Arquitectura,
Urbanismo y Diseño, a través de sus respectivas Unidades Académicas se tramitaron los
avales y reconocimiento de dichas personas. De esta manera la nueva Resolución de
designación de los representantes por la UNSJ para el período vigente, cuenta además con
la conformación de un Comité de Integrantes, pertenecientes a las 4 Facultades
mencionadas. El Foro UNAF - UNSJ representa un espacio de construcción académica y
política que tiene por objetivo visibilizar la AF en la Universidad, a través de sus actividades
de docencia, investigación y extensión y más allá de las fronteras académicas en
interrelación con los actores de la AF. En este sentido, se considera que es fundamental la
discusión del rol de la Universidad en este ámbito de la sociedad, como así también
posicionar el sector en las políticas universitarias. En el marco de los objetivos propuestos
para los Foros UNAF de las 5 regiones, el Foro UNSJ planteó, como parte del proceso de
construcción, sus objetivos para orientar las actividades de este espacio:
Promover en el ámbito académico, a través de la docencia, investigación y extensión,
espacios interdisciplinarios de análisis, reflexión y acción en torno a la temática de la AF.
Propiciar vínculos interinstitucionales de cooperación con entidades y organizaciones que
trabajan con la AF para el fortalecimiento de las actividades, propuestas y líneas de acción e
investigación en torno a la temática. Establecer el trabajo en red con las Universidades
Nacionales, como así también articular las líneas acción con los Foros de las otras regiones
del país.
El objetivo del presente trabajo es contar la trayectoria en términos de construcción del Foro
UNAF-UNSJ, como así también las perspectivas y desafíos. A continuación se describen las
acciones desarrolladas:
El Foro UNAF–UNSJ en sesión: En reuniones mensuales el Foro planifica actividades
resumidas en actas. A lo largo de estos encuentros se desarrolló el reglamento interno, se
establecieron objetivos y metas, y se dieron espacios de discusión de cada acción. Esto ha

16
implicado un proceso de sostenimiento y crecimiento institucional del Foro como así también
la incorporación de participantes de diferentes disciplinas lo que nos permite trabajar la
temática desde una mirada multidisciplinaria.
Reglamento interno: La elaboración del reglamento interno, como proceso de consolidación
interna que sostiene y estructura el trabajo del Foro, el cual ha sido el resultado de un
trabajo de construcción colectiva.
Reconocimiento institucional: En el proceso de consolidación institucional del Foro, los
integrantes de las diversas Unidades Académicas de la UNSJ gestionaron y obtuvieron los
avales pertinentes para desempeñarse en éste. A principios de 2015 se concretó una
reunión con el Rector de la UNSJ, con el fin de hacer efectiva, mediante acto resolutivo, la
conformación de los nuevos integrantes del Foro: dos representantes y el Comité de
Integrantes de las Facultades. Así es que actualmente, el Foro UNSJ cuenta con el pleno
reconocimiento del Rector de la UNSJ a través de Resolución (N° 807-16) reconociendo sus
referentes y miembros por Facultad.
Articulación con las Instituciones que trabajan con la AF: A su vez, hacia afuera de la UNSJ
se han mantenido vinculaciones con instituciones públicas vinculadas a la AF, en las
diversas instancias de Jornadas organizadas por el Foro, instituciones como INTA-IPAF,
Secretaría de Agricultura Familiar, Instituto Hortícola Semillero, y otras.
Relevamiento académico: En virtud de la interrelación entre cada Facultad y los diferentes
actores de la AF se está desarrollando la sistematización del mapa de proyectos de
investigación y/o extensión, carreras y currículas de las Unidades Académicas en las que se
trabaja con la temática. Esto permitirá conectar grupos de trabajo apuntando hacia la
interdisciplinariedad y de este modo generar espacios de trabajo conjunto. Asimismo, el
relevamiento nos permitirá elaborar un diagnóstico de la situación de la AF en la UNSJ que
sirva de insumo para diagramar futuras líneas de acción.
Imagen y difusión: El proceso de consolidación de este espacio se ha visto plasmado
también en la confección de un logo que dé cuenta de la identidad del Foro UNAF – UNSJ.
De la misma forma, y con el objetivo de incorporar nuevos integrantes se ha establecido
como vía de comunicación un correo electrónico y se prevé la creación de un perfil en
diversas redes sociales.
Espacios de reflexión y debate: Sus integrantes, participaron en diferentes encuentros
pertinentes, como el 1° Congreso del Foro UNAF; se organizaron diversas actividades como
Jornadas “Agricultura Familiar” en la Unidad Integrada UNSJ – INTA de San Juan; las 1°
Jornadas de Agricultura Familiar en la UNSJ; 2° Jornadas de Agricultura Familiar: “Los
Agricultores Familiares en San Juan: Debates en el Marco de la Ley de Agricultura Familiar”.
INTA Expone: Durante este evento, el Foro UNAF – UNSJ se reunión en el marco de una
sesión del Foro Cuyo con la participación de referentes de Universidades de la Región:
UNSL, UNChilecito, UNLaR (Sede Chepes), UNCuyo. En esta instancia se comentaron los
avances y los desafíos desde las actividades de docencia, investigación y extensión en las
Universidades de la región. Desde el Foro-UNSJ se presentó un anuario escrito con las
actividades desarrolladas, contando a su vez el proceso de consolidación y algunas
perspectivas a futuro.
El camino transitado ha presentado desafíos, cada acción concretada implicó el esfuerzo y
compromiso de cada actor involucrado; así como las propias evaluaciones y
redireccionamiento del Foro. La participación, acuerdos, visiones y las mismas vinculaciones
institucionales implicaron grandes desafíos a la consolidación. Un aspecto importante para
fortalecer, es la concreción de actividades de vinculación con las Universidades de la
Región.

Palabras clave: Foro UNAF; Cuyo; UNSJ

17
FORTALECIMIENTO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES DE AGRICULTORES
FAMILIARES DEL NOROESTE DE CORRIENTES
1 1
Langé, P. P. ; Paredes, F. A.
1
INTA. Corrientes.
lange.patricia@inta.gob.ar

Uno de los desafíos más importantes para las organizaciones de base social-comunitarias y
de la Agricultura Familiar del territorio es lograr su fortalecimiento. Son diversas las
estrategias que se pueden emplear para alcanzar dicha consolidación, entre ellas, la
regularización de los aspectos legales-administrativos de las organizaciones. Alcanzar la
normalización o tener “los papeles” en regla, títulos de propiedad, impuestos pagos al día,
balances, registros contables y administrativas en orden son una parte fundamental.
En la provincia de Corrientes, y específicamente en los departamentos del Noroeste, existe
una elevada proporción de organizaciones de la Agricultura familiar con dificultades para la
regularización administrativa y carencia de documentaciones en regla, además de otras
situaciones que van en contra de su fortalecimiento. A pesar de las múltiples intervenciones
de ONGs y de diferentes instituciones del Estado, los procesos de regularización son lentos,
complejos y con resultados inciertos. Los tecnicismos propios de la gestión y la falta de una
orientación adecuada al respecto, frecuentemente dificulta la compresión, por parte de los
miembros de las organizaciones, de la importancia y necesidad de cumplir con esta
exigencia.
La situación irregular lleva a complicaciones administrativas, como por ejemplo, dificultades
para acceder a fuentes de financiamiento. A su vez, la falta de conocimiento en los
mecanismos operativos, arrastran problemas de deudas e intereses altos por préstamos,
pago de impuestos y punitorios, etc., además de acarrear otros problemas propios de la
organización (renovación de autoridades, asambleas, etc.).
Desde el Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria (INTA) se trabaja con el objetivo de
informar a integrantes de asociaciones sobre normativas vigentes y sobre la oferta
institucional para su regularización, buscando normalizar la situación de organizaciones y de
grupos de productores. Acompañar a los mismos para que puedan regularizar su situación
ante los distintos organismos y para lograr el fortalecimiento en general.
La modalidad de trabajo, se da a través de reuniones y talleres específicos, siempre
orientados a integrantes de asociaciones conformadas o incipientes grupos de productores,
con el objeto de identificar el área de mejora. Se pone especial énfasis a los integrantes de
cada comisión directiva y sus asociados en particular.
En los talleres se repasa y efectúa puestas en común sobre normativas vigentes, se informa
sobre aplicaciones tributarias nuevas y cómo realizar acciones y trámites concretos, ante
Inspección general de personas jurídicas (IGPJ), Administración federal de ingresos públicos
(AFIP) y Dirección general de rentas de corrientes (DGR). Además, se hace especial
hincapié en aspectos organizativos, responsabilidades e incumbencias de los asociados y
comisiones directivas; posibilidades de financiamiento y otros temas de interés.
A raíz de las demandas, se conformó un equipo de profesionales del área, conformado por
contadores y extensionistas, que actualmente oficia de asesores, en la ejecución de
proyectos relacionados a la regularización y fortalecimiento de las organizaciones.
En el presente, desde la Agencia de Extensión Rural Corrientes del INTA y con el grupo de
trabajo de Agricultura Familiar de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA, se
trabaja con cinco asociaciones de productores, algunas ya regularizadas y otras en proceso.
Para las mismas, se ha gestionado financiamiento para trámites y proyectos específicos, así
por ejemplo, la Asociación de Pequeños Productores de San Cosme, recibió (a través del
Programa Nacional Pro-Huerta) fondos para la construcción de su cocina comunitaria;
también se han gestionado fondos (Programa INTERRIS de Fundación ArgenINTA) de
$10.000, para tres grupos de productores para regularización de su documentación ante el

18
fisco. Por otra parte, el equipo de INTA acompaña a los grupos de productores en la
realización de eventos (por ej. Feria El Camino de la Floricultura) y gestiones propias.
Acompaña también en la gestación - formación de nuevos grupos entre otras tareas
diversas.

Palabras clave: fortalecimiento organizacional, productores familiares, Corrientes

19
LAS FERIAS FRANCAS. UNA MODALIDAD DE COMERCIALIZACIÓN DE LA
AGRICULTURA FAMILIAR. IMPORTANCIA DE SU REGULACIÓN
Colmann, D.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Las Breñas, Chaco.
colmann.daniela@inta.gob.ar

La agricultura familiar es un sector social relevante en Argentina dado su gravitante rol en la


seguridad y soberanía alimentaria, muchas veces condicionado por los vaivenes
económicos lo que demanda alternativas socio-económico-productivas que les posibiliten
enfrentar la caída de los precios de los principales productos de renta.
En la provincia de Misiones durante la década de 1990 la crisis agraria era generalizada y
en este contexto desfavorable para los agricultores surgen las ferias francas como un canal
alternativo de comercialización como una opción para ofrecer sus productos y poder
mantenerse en el campo, en un principio fue difícil y encontraron muchos obstáculos que
fueron resolviéndose a través del trabajo autogestionado de las organizaciones, hoy la feria
reúne a productores y emprendedores de la economía social y funciona como un espacio de
socialización entre estos y los consumidores, así se fueron reproduciendo en todo el país
con las características propias de cada región; y fueron autorregulándose y
desarrollándose con el apoyo del Estado
Este trabajo tiene por objetivo analizar en la zona del Nordeste los diferentes aspectos y
dimensiones que configuran tanto la regulación interna de las ferias a través de reglamentos
creados por los propios feriantes, como la regulación pública, con ordenanzas y leyes que
posibilitan y norman la vida de las ferias teniendo en cuenta el rol que el Estado debe
cumplir como garante de la salubridad pública y como promotor de la construcción
participativa de las políticas pública contemplando las particularidades territoriales y
teniendo en cuenta la importancia que revisten los productos alimenticios de la agricultura
familiar.
En un primer análisis de acuerdo a trabajos realizados desde el INTA las ferias se han
expandido en todo el país, pero en cuanto a la cantidad predominan en la región del NEA, la
magnitud de réplica de este fenómeno indico que eventualmente debían tener un marco
jurídico dentro del cual desarrollarse.
En un primer momento la regulación es local, a través de la ordenanza municipal que
habilita su funcionamiento y destina un lugar, generalmente público, para su funcionamiento.
En una segunda instancia, al empezar a funcionar las ferias y siendo un grupo de personas
con objetivos comunes deben generar acuerdos sobre la forma en que funcionara la feria,
los requisitos para ser feriantes, la forma de ingreso, por nombrar algunas, pero lo
importante de este reglamento es que responde a las necesidades visualizadas por el
conjunto de actores participantes en este proceso. Generalmente la consolidación de la
organización que se da a través de la conformación de una asociación civil o cooperativa la
cual tiene un estatuto que rige la vida de la asociación y donde se plasman los objetivos de
la misma
Otra etapa es la regulación legislativa, comenzó dándose en Misiones y luego en el Chaco,
dándole un marco normativo donde se conceptualiza y proyecta la actividad, esto demuestra
la relevancia que han tenido las ferias a lo largo de estos 20 años, lo sustancial de esta
legislación es comprender el grado de involucramiento que tuvieron los actores del territorio
en ambas experiencias.
Además de estas normativas las ferias deben adecuarse a distintos requisitos instaurados a
nivel nacional como el código alimentario argentino (CAA), en cuanto a sus normas
bromatologías relacionadas al expendio de alimentos. También deben tener en cuenta los
registros en que deben estar inscriptos de acuerdo a la actividad que realizan.
Por último, la importancia de la comercialización de la agricultura familiar se visualiza con su
inclusión en la ley nacional de reparación histórica de la agricultura familiar que le otorga un
rol significativo como productora de alimentos y generadora de oportunidades en busca del
arraigo rural.

20
Palabras clave: regulación, ferias francas, nordeste

21
ESTABLECIMIENTOS DE FAENA MULTIESPECIE PARA LA AGRICULTURA
FAMILIAR
Montejo, C.¹; Gómez Castañón, C.²
¹Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Centro Regional Chaco Formosa ²Comisión
de trabajo SENAF (Resolución SENASA Nº 186/14) de la Coordinación de Agricultura Familiar de Sede Central
CABA
senaf@senasa.gob.ar

Cumpliendo con lo establecido en la Resolución SENASA Nº: 187/2014, de creación de la


Coordinación de Agricultura Familiar (SENAF), que busca incorporar nuevos conceptos en la
normativa vigente para adecuarla a la “agricultura familiar”, ampliando e incluyendo a este
sector social-productivo, se ha elaborado un Protocolo con directrices a analizar y discutir,
para mataderos frigoríficos de la agricultura familiar, en lo posible multiespecie, a ser
incorporado como nuevo capítulo en el Decreto Nº: 4238/1968.
Sus objetivos son, por un lado, promover una herramienta para garantizar un alimento de
calidad, contribuyendo a la salud pública y por ende al bienestar general; y por el otro,
contar con plantas de faena que cumplan en asegurar inocuidad y el inicio de la cadena de
frío, y que sirva a las necesidades de la agricultura familiar.
Está orientado a plantas para la faena de especies animales permitidas de ganado mayor
(bovinos, bubalinos y camélidos), y ganado menor (ovinos, caprinos y porcinos); y su destino
es para los productores pecuarios de la Agricultura Familiar.
La justificación de la propuesta se encuadra en la calidad higiénica de la carne y de los
subproductos comestibles resultantes de la matanza, no dependen del tamaño del
matadero, sino de la forma en que han sido tratados los animales antes del sacrificio, y de
cómo se han llevado a cabo las operaciones de faenado y el posterior enfriamiento.
Partiendo de la idea que de un pequeño matadero, con instalaciones a su medida, puede
obtenerse carne de tan buena calidad higiénica e inocua como una planta industrial de
faena de gran tamaño, es evidente que a los pequeños mataderos de ámbito local, con un
volumen de matanza reducido, no podrá exigírseles los mismos requisitos en cuanto a
instalaciones o tecnología que a los grandes frigoríficos, aunque si en lo referente a la
higiene e inocuidad, las buenas prácticas de manufactura, e inicio de la cadena de frío.
El cumplimiento de buenas prácticas agropecuarias y de manufactura, de la normativa
higiénica, y las de inspección veterinaria, deben ser las mismas, cualquiera sea el tamaño y
la magnitud del matadero.
Se debe propender a la faena vertical o aérea, donde todas las operaciones, desde el
sacrificio en adelante deben hacerse con el animal suspendido de las extremidades
posteriores, esta disposición favorece el desangrado y evita el contacto de la res con el piso,
y la consecuente contaminación.
Es fundamental la higiene del personal, en ella se incluyen la higiene corporal, la
indumentaria de trabajo, los buenos hábitos y el estado de salud de las personas. Los
vestuarios y sanitarios, entre otras cosas, en donde no se consideran estos aspectos ha
contribuido a que los seres humanos sean los principales responsables de los brotes de
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), incluso superando a los insectos (moscas
y cucarachas) y roedores (ratas). Sobre este último punto debe instrumentarse el “manejo
integrado de plagas”.
Como así también, enmarcar en un cerco perimetral a las plantas.
Disponer de agua potable en cantidad suficiente, clorinarla, contar con cisternas de agua
bien cerradas, realizar análisis bacteriológicos periódicos y dotar de filtros sanitarios, y
asegurar la inspección veterinaria en todas las etapas de faena (ante y post mortem), entre
otros, son elementos importantes para asegurar la inocuidad alimentaria.
En definitiva, operar con “Buenas Prácticas Agropecuarias” (BPA), “Buenas Prácticas de
Manufactura” (BPM), “Manejo Integrado de Plagas” (MIP), “Procedimientos Operativos
Estandarizados” (POE), “Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización”
(POES), permitirá encaminarse hacia el cumplimiento de las exigencias para garantizar

22
inocuidad a nuestro pueblo. Todo lo expuesto, son los prerrequisitos para alcanzar
posteriormente el “Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de Control” (HACCP), condición
requerida hoy por la normativa nacional (Decreto 4238/´68).

Palabras claves: directriz, matadero, agricultura familiar

23
ENFOQUE AGROECOLÓGICO; LEGISLACIÓN ADECUADA A LA
CERTIFICACIÓN SOCIAL PARTICIPATIVA DE PRODUCTOS/RECURSOS
FORESTALES NO MADERABLES (P/RFNM) DEL NORTE DE LA PROV. DE
MISIONES, ARGENTINA.
1 1; 2
Fasano, C. ; Robledo, G. Kramer, F.
1.FCF-UNaM,; Eldorado, Misiones. 2. Rectorado- UNaM. Miguel Lanús, Misiones.
mcifasano@gmail.com

La biodiversidad de la selva paranaense se ve afectada por técnicas agroforestales


destinadas a producir cultivos monotípicos extensivos obtenidos de los manejos
tradicionales de plantaciones de yerba, té, pino, etc. En el municipio de Comandante Andrés
Guacurarí –Prov. de Misiones, Depto Gral Manuel Belgrano- se observa un creciente interés
de la población rural en propiciar la sustentabilidad ambiental, evidenciándose tendencias a
aplicar alternativas al manejo tradicional para aumentar la extensión de la selva hacia ellos.
Los productos/recursos forestales no maderables (P/RFNM) significan valores económicos a
remanentes de selva, y un aliciente para conservarla, propiciando manejos agroecológicos
en sistemas rurales.
Se realiza el presente análisis ecológico-social por primera vez en la zona con objetivo de
registrar, a través de entrevistas a productores zonales y observación a campo, métodos de
producción particulares de P/RFNM para compararlos luego a contextos situacionales
característicos de otras macrorregiones (e. g. Brasil -parte del MERCOSUR- y España -parte
de la comunidad europea-; además de la nacional) considerando legislación pertinente.
Este análisis se desarrolló a través de la estrategia metodológica de carácter etnográfico
particular, descriptivo-comparativo registrando contextos situacionales particulares
observados por los productores y consumidores en procesos productivos de P/RFNM de la
región Noreste de la Provincia; y de búsqueda bibliográfica legislativa con diferentes
perspectivas de aplicación. En las primeras etapas, se realizó el registro utilizando 20
entrevistas de preguntas abiertas en Charlas técnicas realizadas por el INTA y en la Fiesta
Provincial del Agricultor de Andresito de Septiembre de 2015, dónde se observó que cultivos
de yerba mate (Ilex sp.), orquídeas (Orchidaceae), palmitos (Eutherpe edulis) y
yacaratiá, (Jacaratiá spinosa) primaron como P/RFNM de interés local.
Y en la segunda etapa de éste análisis en la que se relevaron, desde las encuestas,
dificultades variadas en la producción y comercialización de P/ RFNM característicos de la
región. Por características del ciclo de vida y prioridades de planificación municipal se
consideró al P/ RFNM cogollo y semilla de palmito de interés prioritario. Para relevar
situaciones relacionadas al P/ RFNM mencionado se monitoreó, en una chacra localizada en
Península Andresito –zona donde el recurso se considera abundante-, la producción de
cogollos en 5 hectáreas de palmital en diferentes épocas durante los años 2014 y 2015.
En la tercera etapa del análisis, se abordaron aportes legislativos locales, provinciales,
nacionales e internacionales al establecimiento de producciones con calidad certificada para
construir una base de datos incipiente de normativas de sistemas agroecológicos.
Las encuestas fueron registradas a modo de entrevistas y que luego fueron relatadas para
construir la etnografía de los “colonos” o productores rurales de la zona. Cabe destacar que
pocos de ellos arrendaban la tierra y la mayoría era propietario de sus producciones y
terreno donde éstas se desarrollaban.
La comercialización de cogollos de palmito se observó a priori obstaculizada por
la heterogeneidad y discontinuidad en lotes de producción sujetos a manejos que no
contemplan la intensidad de siembra ni elección de individuos cosechables. En la situación
particular de las cinco hectáreas observadas en Península Andresito, en diferentes épocas
del año 2014 y 2015, la cantidad requerida de ejemplares adultos por extracción realizada
fue de 300 individuos para producir aproximadamente hasta 80 frascos (40 ml).
Considerando que la mantención del R/PFNM palmito requiere de siembra, monitoreo y
crecimiento hasta edad adulta de aprox. 12 años; en las encuestas se denotaron propuestas
de productores a favor de propiciar programas extractivos que consideren buenas prácticas

24
de extracción y recolección -e.g. selectivas por edad-; además de prácticas cooperativas
entre ellos que aseguren la continuidad espacial del ambiente palmital para evitar la
fragmentación –y consecuente degradación- del recurso, así como las deficiencias en la
comercialización de los recursos obtenidos a partir de él.
Respecto de la legislación pertinente al fomento de técnicas que promuevan responsabilidad
y sustentabilidad en producciones, se dirigió la investigación a nivel local, Provincial,
Nacional e Internacional. Localmente, existen regulaciones formalizadas para la elaboración
de alimentos. A nivel Provincial; Ley de Fomento a la Producción Agroecológica VIII – sin
decreto reglamentario ergo aplicación restringida- que en el artículo Nº 34 observa
reglamentación de producción orgánica y en el Nº 68, establece la creación del registro de
productores agroecológicos para un Sistema Único de Certificación Participativa. Se observó
vasta legislación nacional en procesos de certificación forestal -e.g. CERFOAR (Sistema
Argentino de Certificación Forestal)-, e internacionales -e.g. FSC ® (Forest Stewardship
Council)-, entre otras. La Ley nacional 25.127 de producción ecológica, biológica u orgánica
regula este tipo de producciones que se encuentran habilitadas por SENASA (Servicio
Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), reconocida por la Unión Europea y
acreditada por IFOAM (Federación Internacional de Movimientos para la Agricultura
Orgánica). La OIA (Organización Internacional Agropecuaria) certifica las producciones
agrícola-ganaderas del país y agroindustria asociada. Tendencias actuales, observan la
tutela de los artículos 41 y 42 de la Constitución Argentina que tienden a promover el
derecho a consumir productos con garantías de calidad particulares.
Considerando el código civil y comercial argentino y que la cantidad de leyes influye en
aplicaciones correspondientes, cabe mencionar que existe pluralidad de leyes que pueden
carecer de ética de aplicación. Al respecto, se observa que bajo amparo cautelar clásico -
que solventa lesiones constitucionales- y el preventivo -que evita lo argumentado como
posible lesión-, es posible actuar bajo el Principio Precautorio, tomando medidas preventivas
aptas y mejorables en relación al bienestar de la agrobiodiversidad (e.g. vox populi
antecedentes legales de protección de bosques entrerrianos).
En paralelo con el desarrollo del presente análisis, se realizó sociabilización de sus etapas
en las escuelas primarias de los parajes municipales Yacutinga Nº 436, Itatí Nº 707 y
Cabure-í Nº 846 a través de prácticas agroecológicas, en colaboración con la Dirección de
Enseñanza Primaria zonal, provocando mayor diálogo entre padres y docentes productores
–y al mismo tiempo consumidores- motivado por el uso de micorrizas en abono orgánico,
establecimiento de huertas evitando uso de agroquímicos, clasificación de especies fijadoras
de nitrógeno y funcionalidad de estratos selváticos.
Las diferencias socio culturales registradas en el manejo de recursos entre vecinos llevó por
décadas al trabajo aislado de las familias que se observa hoy en la zona. Ese manejo pocas
veces considera los ciclos de vida de la especie y las buenas prácticas extractivas.
Este estudio evidenció que la base de modelos de aprovechamiento sustentable de los
P/RFNM requiere de legislación contextualizada a la planificación territorial, que resguarde
la sustentabilidad de los sistemas naturales y coloque en valor técnico asertivo a costumbres
autóctonas, el saber cultural y la cooperatividad entre comunidades locales. Así mismo, se
precisa legislación que regule el circuito comercial-productivo local y la capacitación a
productores sobre aplicaciones al manejo de recursos y normas de certificación
consecuentes. Las gestiones articuladas pueden resultar en estrategias territoriales que
promuevan certificaciones participativas locales en procesos agroecológicos rurales con
indicadores de sustentabilidad determinados, que garanticen mejoras en su calidad de vida
de sus pobladores.
En etapas futuras, se pretende ampliar la base de datos legislativa mencionada para
generar propuestas alternativas de aplicación relacionadas a procesos de certificación social
participativa en el Noreste de la provincia de Misiones.

Palabras clave: aprovechamiento sustentable, normativas agroecológicas

25
26
EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE TRES SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN FAMILIAR DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO
MEDIANTE USO DE INDICADORES.
Vásquez Yoshitake, M. J.; Marozzi Mo, P. A.; Valencia, R. D.; Roldán, D.; Guzmán, A.; Gisclard, M.;
Figueroa, M. E.; Cilla, G.
Proyecto D-TEC 0016/13 “Diseño de procesos alternativos de transferencia tecnológico/productivo hacia
sistemas de producción complejos (sistemas de producción de la Agricultura Familiar)”. Universidad Nacional de
Santiago del Estero, Santiago del Estero Capital, Argentina.
mjv_yoshi@hotmail.com

Alrededor del 80% de la estructura agraria del noroeste argentino está compuesta por
explotaciones que comprenden al sector de la agricultura familiar. La provincia de Santiago
del Estero, cuenta con un predominante sector de productores familiares de bajo nivel de
capitalización, representando el 67,8% de las explotaciones agropecuarias totales. En este
contexto promover el desarrollo productivo y mejorar las condiciones de vida de quienes
viven de la agricultura familiar debe ser parte en el diseño de estrategias para el desarrollo
de la región. Una agricultura familiar sustentable implica que los recursos naturales no
pueden ser degradados al punto de comprometer la satisfacción de necesidades por parte
de las generaciones futuras. A la hora de evaluar la sustentabilidad de los sistemas
productivos los análisis convencionales utilizados resultan inadecuados debido a que toman
en cuenta la dimensión económica sin integrar las dimensiones ambiental y social. El uso de
indicadores que integran las tres dimensiones permite definir y valorar empírica y
cuantitativamente, un concepto difuso, como es la sustentabilidad, con el fin de mejorar la
toma de decisiones de los productores. En este sentido, con el objetivo de evaluar las
prácticas de manejo de tres sistemas productivos modelos de la Agricultura Familiar de la
provincia de Santiago del Estero, se construyeron indicadores para detectar puntos críticos y
fijar las líneas de base para una evaluación temporal. Se seleccionaron tres modelos que
representan estilos de producción familiar de alto, medio y bajo nivel de capitalización: Don
Francisco (DF), Don Ricardo (DR) y Doña Marqueza (DM), respectivamente. Los dos
primeros se ubican en el área de riego, y el tercero en el área de secano. El sistema de Don
Francisco, ubicado en el paraje El Polear, Dpto. Banda, produce queso de cabra, cerdos y
derivados; y ofrece turismo rural. El sistema de Don Ricardo, situado en el paraje Los
Pereyra, Dpto. Robles, se dedica a la producción de cerdos, aves de corral, cultivo de
alfalfa, eventualmente algodón, especies frutales, las cuales transforma en dulces; su
principal fuente de ingreso la venta de alfalfa y pollos. El sistema de Doña Marqueza,
situado en el paraje Santa Isabel, Dpto. Atamisqui, se dedica a la cría y venta de cabritos.
En relación a los objetivos planteados se definieron tres dimensiones de análisis: socio-
cultural, ecológica y económico-productiva, las que constituyen el Índice de Sustentabilidad
General (ISGen). Se construyeron indicadores para cada dimensión, se estandarizaron y
ponderaron de acuerdo a su importancia. Se considera que un sistema es sustentable
cuando el índice de sustentabilidad general (ISGen) alcanza o supera el valor umbral,
definido para este estudio en 1,5; a su vez, cada una de las dimensiones de análisis debe
cumplir con esta condición. Para evaluar si la dimensión socio-cultural es aceptable, se
eligieron los siguientes indicadores: Articulación con Instituciones Públicas (AIP),
Satisfacción de las Necesidades Básicas (SNB), Aceptabilidad del Sistema de Producción
(ASP), Generación de Empleo (GE) y Autosuficiencia Alimentaria (AA). Para la evaluación
de la dimensión ecológica se consideraron los siguientes indicadores: Manejo del Suelo
(MS), Manejo de Biodiversidad (MB), Conciencia y Conocimiento Ecológico (CCE), Manejo
de Residuos (MR) y Manejo de la Energía (ME). La viabilidad de la dimensión económica
productiva se evaluó mediante los siguientes indicadores: Ingreso Total Mensual (ITM),
Ingresos Extra prediales (IEP), Diversificación de Producción (DP), Disponibilidad de
Maquinaria e Implementos Propios (DMI), Diversificación para la Comercialización (DC),
Instalaciones e Infraestructura (IeI), Dependencia de energía fósil (DEF), Uso de Energías
Renovables (UER), Dependencia de Insumos Externos (DIE), Usos de las especies

27
presentes (UEP), Manejo del Agua (MA) y Dependencia de Mano de Obra Externa (DMOE).
Teniendo en cuenta el Índice de Sustentabilidad General (ISGen) todos los sistemas
superaron el valor umbral. Del análisis de cada una de las dimensiones surge que solo el
sistema de Doña Marqueza puede ser considerado sustentable. Sin embargo, este sistema
posee una baja diversificación en la producción y depende en gran medida de ingresos
extraprediales (beneficios sociales). El sistema de Don Ricardo no se considera sustentable,
debido al inapropiado uso de pesticidas y manejo del suelo, como consecuencia de la falta
de conocimiento y conciencia ecológica. En cuanto al sistema de Don Francisco no se lo
considera sustentable, debido a la baja diversificación de su producción así como a la
dependencia de mano de obra externa. Los resultados obtenidos destacan la importancia de
emplear un abordaje multidimensional en el análisis de sustentabilidad, reflejado en la alta
interdependencia de las dimensiones analizadas. En este sentido, la intervención sobre los
puntos críticos permitirá alcanzar no solo la sustentabilidad en una determinada dimensión
sino también tendrá su impacto en las otras dimensiones.

Palabras clave: agricultura familiar, sistemas productivos, indicadores de


sustentabilidad.

28
ANÁLISIS MULTIDISCIPLINARIO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LA
AGRICULTURA FAMILIAR: EXPERIENCIA DEL PROYECTO DOCTORES EN
UNIVERSIDADES PARA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA – UNIVERSIDAD
NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
Figueroa, M. E.; Cilla, G.; Fuster, A.; Gisclard, M.; Colombero, F.; Frau, F.; Salinas, F.; Leguizamón
Carate, N. A,; Vidal, T.; Fernández, F.; Tiedemann, J. L.; Albanesi A.; Paz, R.
Universidad Nacional de Santiago del Estero, Santiago del Estero Capital, Argentina.
meugeniaf83@gmail.com

El presente trabajo se realizó en el marco del proyecto Doctores en Universidades para


Transferencia Tecnológica, denominado Diseño de procesos alternativos de transferencia
tecnológico/productivas hacia sistemas de producción complejos (sistemas de producción de
la Agricultura Familiar). El objetivo de este trabajo es caracterizar sistemas productivos
complejos para el diseño de mecanismos de transferencia técnico/productiva.
El trabajo se realizó con cuatro estilos de producción familiar: de alto, medio y bajo nivel de
capitalización, y un caso de producción comunitaria, del área de secano y de riego, de la
provincia de Santiago del Estero, que comprenden contextos diferentes en los cuales las
unidades familiares desarrollan estrategias para persistir al margen del sistema
predominante.
La metodología adoptada para la caracterización de los sistemas se basó en recopilación de
información general sobre la zona de estudio, entrevistas a los productores, visitas y
observación en terreno. Se conformó un equipo de trabajo interdisciplinario constituido por
seis áreas: dinámicas organizacionales y desarrollo inclusivo; tecnificación y agregado de
valor de productos lácteos caprinos; alternativas biológicas para el control de insectos;
cuantificación y valoración de servicios ambientales; incorporación de fuentes de energías
renovables; sistemas de producción agropecuaria mixtos. El trabajo tuvo una duración de
seis meses. Los datos recopilados fueron discutidos en reuniones del equipo
interdisciplinario, donde se aplicó la metodología DAFO, para definir aspectos claves a tener
en cuenta para las propuestas de acción/intervención en cada caso.
El sistema productivo del área de secano, de bajo nivel de capitalización, se basa
principalmente en la cría de animales. Las debilidades detectadas fueron las limitaciones
ambientales de la región; la obtención de alimentos para la cría, trabajo en reducidos
miembros de la familia, decisiones de la finca unipersonales. Como fortalezas, se destacó el
aprovechamiento múltiple que realiza la familia de los recursos que ofrece el monte nativo.
Las oportunidades: participación en asociaciones legalmente constituidas, apoyo socio
técnico y subsidios por parte de diferentes instituciones, fueron las más relevantes. Entre las
amenazas se detectaron, la situación irregular de tenencia de tierra, y degradación del
monte del entorno.
En la zona de riego, en el sistema de manejo comunitario, dedicado a la producción
ampliamente diversificada, se determinó como fortaleza, la dimensión exitosa de su
actividad desde el punto de vista de la doctrina que rige las actividades comunitarias;
capacidad de relacionarse con organismos de transferencia tecnológicas; captar recursos
técnicos externos; alto grado de organización y conocimiento que les permite adaptar su
sistema para hacer su producción más eficiente; diferentes formas de comercialización que
les provee autonomía; buena imagen y reconocimiento ante la sociedad por la elaboración
de productos de alta calidad. Entre las debilidades se encontraron: utilización de productos
químicos para el control de plagas, aunque en dosis controladas. Las oportunidades
detectadas fueron: existencia de una demanda de productos alternativos; demanda del
servicio de educación ambiental a través de visitas guiadas. Las principales amenazas
fueron: fuerte presión del entorno por la aplicación de productos químicos, con el
consecuente riesgo por derivas de fumigaciones que escapan al control dentro del predio, lo
cual compromete a un potencial sistema de producción agroecológico.
El sistema productivo de mediano nivel de capitalización se caracterizó por ser un sistema
medianamente diversificado, cuya producción principal es la de forrajes y la cría de pollos.

29
Entre las fortalezas, se detectó la capacidad de integrar los conocimientos externos,
adaptarlos y potenciarlos a su realidad; actitud proactiva para articular con otras
instituciones; autonomía de comercialización; ocupa casi la totalidad de su predio con
cobertura vegetal implantada; producción diversificada con cadena de producción integrada.
Entre las debilidades se encontraron: aspectos técnicos del manejo del sistema forrajero que
afecta los rendimientos agrícolas-ganaderos; alfalfares antiguos; ausencia de rotación de
cultivos; fechas de siembra inadecuadas; baja fertilidad de suelo; ausencia de instalaciones
para faena y elaboración de conservas, dulces y escabeches. Entre las oportunidades se
detectó: constante apoyo de instituciones y el aprovechamiento de subsidios y créditos. Las
amenazas fueron: debilidad de la acción colectiva en la zona y cambios en los precios en el
mercado de insumos.
El sistema de alto nivel de capitalización, se caracterizó por la producción de quesos de
leche de cabra. El productor se encuentra vinculado desde hace muchos años con
diferentes instituciones de las que ha recibido capacitaciones y con quienes ha colaborado
permitiendo la entrada a su predio y el análisis de sus actividades. Es un sistema de
producción que puede crecer, puede sustentar niveles de vida y de mano de obra, muy
superior al actual. Entre las fortalezas, el productor desea aumentar el número de animales
que conforman su majada para obtener mayor cantidad de hembras en ordeñe; por ende,
obtener mayor volumen de leche para la elaboración de productos. Las debilidades
encontradas fueron: elaboración y venta de productos sin habilitación bromatológica; por
esto el productor no puede obtener una marca registrada y no puede emitir facturas; la base
forrajera es obtenida a través del monte, el cual no es de su propiedad, y a su vez es
utilizada por otros vecinos de la zona para alimentar a sus animales. Al no haber un control
de la carga animal en dichas zonas, en poco tiempo existirá una demanda de pasturas
debido al sobrepastoreo sufrido; falta de continuidad familiar en el tiempo en la producción;
ya que sus hijas no continuarán el negocio familiar; no presenta certificación de
Saneamiento contra Brucelosis de la Provincia; no cumple con calendarios sanitarios; no
lleva registros de saneamiento ni de gestaciones, lo cual es un punto crítico muy importante,
ya que la materia prima con la que elabora sus productos para consumo público depende,
principalmente, de la correcta sanidad de los animales. Las amenazas fueron: la base
forrajera es obtenida del monte que no es de su propiedad, y actualmente esa zona se
encuentra muy solicitada para realizar loteos y compras de terrenos para la construcción de
fincas; con lo cual corre riesgo a futuro de no contar con el mayor ingreso de alimento para
sus animales; y falta reposición de la majada. Las oportunidades fueron: medios para
obtener certificaciones que avalen lo producido; posibilidad de que el sistema productivo
encuentre su continuidad en los empleados que actualmente trabajan en el predio.
Los cuatro sistemas analizados cuentan con características propias de la agricultura familiar,
se caracterizaron por poseer producciones diversificadas aunque con dos o una actividad
principal fuerte. Los principales inconvenientes encontrados en los modelos de agricultura
familiar estudiados, se relacionaron con aspectos de adecuación técnica /tecnológica y
escasez de mano de obra familiar. La caracterización realizada y el trabajo en el equipo
interdisciplinario permitieron delinear propuestas de acción del equipo en cada sistema
estudiado. El trabajo realizado constituye la primera etapa del proceso de intervención del
equipo de trabajo universitario con las realidades de vida y producción de los agricultores
familiares de la provincia.

Palabras clave: sistemas complejos, agricultura familiar, Santiago del Estero

30
REFLEXIONES SOBRE LA CRIANZA AGROECOLOGICA DE AVES POR
AGRICULTORES FAMILIARES
Aboitiz, P.; Derra, J.; Barbano, P.; Luchetti, H.
INTA, Buenos Aires, Argentina
aboitiz.pedro@inta.gob.ar

La alimentación diversificada, ha sido priorizada por todas las civilizaciones durante la


génesis de las comunidades. Desde aquellos primitivos antepasados nómades, que vivían
de la caza, la pesca, recolección de frutos y raíces, a los complejos sistemas productivos
actuales, de carácter industrial, la actividad pecuaria ha recorrido un largo camino.
Sin embargo hace ya tiempo, se han encendido señales de alerta y emitido voces que
interpelan esa linealidad. En ese marco se empieza a desarrollar una nueva mirada a la hora
de producir alimentos que pretende considerar, no solo la rentabilidad de esos procesos
productivos, sino también la sustentabilidad del sistema ( y su relación con el medio
ambiente) en el tiempo y la calidad de los productos. Se origina así el concepto de
alimentación saludable, además se incorpora al análisis el aspecto social, dando lugar a la
aparición de conceptos como, economía popular y en su contexto la agricultura familiar, el
comercio justo y nuevas herramientas de comercialización como las ferias de cercanía y la
venta de bolsones de productos agroecológicos de la Agricultura Familiar.
Entendemos como prácticas de manejo Agroecológico (AE) en la crianza de aves, la
implementación de acciones que tengan en cuenta el bienestar animal, aplicación solo de
vacunas obligatorias por SENASA, minimizando la utilización de antibióticos y
antiparasitarios, proporcionándoles a las aves óptimas condiciones de manejo, acceso
pastoreo, y respeto a los hábitos atávicos, traduciéndose esto en una mejora sustancial en
la calidad de vida de las mismas.
En contraposición de aquellos que definimos como producción industrializada, desde los
territorios aledaños a los grandes centros urbanos, los sistemas productivos sustentables,
son los que se desarrollan en el marco de crianza Agroecológica de aves, ya que contempla
actividades amigables con el medio ambiente, uso racional del agua, teniendo en cuenta
condiciones de bienestar animal, con una cantidad adecuada de aves por m2, evitando el
uso indiscriminado de antibióticos, antiparasitarios en los sujetos destinados a tal fin. Todo
esto aporta de manera sustancial a la sustentabilidad del sistema que integran humanos y
animales.
En el ámbito mundial, la avicultura es una de las ramas de la producción animal de mayor
importancia porque contribuye a satisfacer las necesidades proteicas de la población. Esto
se logra a partir de la explotación de dos de sus vertientes básicas: la producción de carne y
huevos.
El huevo es un alimento de excelencia, con una gran variedad de nutrientes en su
composición. Es fuente de proteínas de fácil digestión y de alto valor biológico, cuya
secuencia y combinación de aminoácidos esenciales (aquellos que nuestro el organismo no
fabrica por sí solo y deben ser aportados a través de la alimentación) son próximos al de
una proteína ideal. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró al
huevo como patrón de referencia para determinar la calidad proteica de otros alimentos.
La pérdida del rumbo al momento de plantear las estrategias de producción, considerando
solo una de sus componentes, la rentabilidad económica del emprendimiento, atenta contra
esa calidad intrínseca del huevo como alimento.
Así es que en los huevos de producción "industrial" el acopio de productos de síntesis (como
antibióticos, promotores de crecimiento, etc.) sumada a las condiciones de estrés que son
sometidas las gallinas, terminan siendo una tara cada vez más pesada.
La producción agroecológica si bien no se plantea trabajar a perdida, considera a la
rentabilidad de los emprendimientos, como uno más de los parámetros a medir, igual de
importante que otros, tales como son la calidad del producto, las relaciones con el medio
ambiente, el pasivo ambiental que genera y la distribución de las ganancias del proceso
productivo, de manera menos concentrada.

31
Por eso, consumir un huevo agroecológico, que en principio tiene un costo de mercado más
alto que los huevos industriales, resulta en la medida que se amplía el horizonte de la
evaluación económica y se incorporan factores como el impacto ambiental, el impacto socio
económico y la calidad sustancial del producto, mucho más favorable y saludable.
Se muestra una limitante para llegar con productos de dicha calidad a los sectores
populares, dado que la producción industrial logra menores precios con menos mano de
obra que la producción de la Agricultura familiar.
Queda pendiente profundizar las prácticas agroecológicas, masificarlas con estrategias de
comunicación por parte del estado, generar estudios de mercado y comercialización, que
permitan finalmente lograr que los huevos producidos en este marco, puedan también,
competir con los industriales en el precio neto del producto, subsidiando al productor familiar
generando así un mayor impacto positivo en empleo real, y perjudicando lo menos posible
los recursos naturales.

Palabras clave: agroecología, comercialización, inclusión

32
INDICADORES PARA EVALUACIÓN DEL EFECTO DE USOS CONTRASTANTES
DE SUELO CARACTERÍSTICOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LA
PROVINCIA DE FORMOSA, ARGENTINA
1 1 1 2 1
Martinez, F. ; Padron, R. A. ; López, J. , Mazza S. M. ; Ortega y Villasana, P.
1 2
INTA, IPAF Región NEA y Facultad de Ciencias Agrarias, UNNE
martinez.fortunato@inta.gob.ar

La Agroecología, como herramienta práctica y enfoque científico, aborda a través de sus


dimensiones -ecológica-productiva, socioeconómica y político-cultural-, las diversas formas
de transición hacia sistemas agroalimentarios más sustentables, desde la finca hasta las
formas de organización del consumo y las políticas públicas. La mirada compleja y
transdisciplinar es esencial para la comprensión de los procesos a diferentes escalas y
dimensiones (Vandermeer, 1995). En la búsqueda por reinstalar una racionalidad más lógica
en la producción agrícola, los científicos y promotores han ignorado un aspecto esencial o
central en el desarrollo de una agricultura más autosuficiente y sustentable: un
entendimiento más profundo de la naturaleza de los agroecosistemas y de los principios por
los cuales estos funcionan. Dada esta limitación, la agroecología emerge como una
disciplina que provee los principios ecológicos básicos sobre cómo estudiar, diseñar y
manejar agroecosistemas productivos y a su vez conservadores de los recursos naturales y
que, además, son culturalmente sensibles, social y económicamente viables (Altieri, 2010).
El propósito técnico en un sistema de producción es mantener el suelo biológicamente
activo, como espacio donde se crean las condiciones para mantener en equilibrio el sistema.
Situación que se ve afectada por el uso ineficiente que, entre otros, contribuye a la
reducción de la producción, compactación del suelo, dificultades en el almacenamiento,
conservación del agua, efectos de erosión y afectación de las cualidades físico/química
(Kolsman, et. al., 1996). Las propiedades como textura, estructura y compactación
superficial del suelo determinan características que pueden restringir el drenaje, penetración
de raíces y actividad biológica.
El trabajo propone la evaluación de indicadores de variables físico-químicas, que permite
valorar los efectos de dos manejos diferenciados, sobre las variables consideradas a priori,
expresiones que serán evaluadas y ajustadas según dispersión estadística para, en éste
tercer año reducir su número y facilitar las tareas de relevamiento, a fin de lograr mayor
eficiencia en las valoraciones (Mocoa, 2002).
La cobertura del suelo lograda con intersiembras y rotación de cultivos –incluyendo
leguminosas como Mucuna spp. y siembra con mínimo laboreo, contribuye en el tiempo a
mantener y mejorar las condiciones físico-química-biológicas del suelo, asegurando el
equilibrio en la relación suelo-agua-planta-ambiente (Sanclemente Reyes, 2009).
Objetivo: Evaluar el efecto de alternativas contrastantes de usos de suelos característicos de
la agricultura familiar, a través de indicadores de variables físicas y químicas establecidos -a
priori- como instrumento para identificar los efectos del uso sobre el agroecosistema.
Material y Método. Evaluación de dos alternativas de uso contrastantes:
a. Con cobertura de Mucuna spp, Fabaceae – Leguminosa, en intersiembra,
rotación y siembra con mínimo laboreo.
b. Sin cobertura, con labranza convencional
La valoración se realizó en el predio del Instituto de Investigación para la Agricultura Familiar
Región NEA dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Ubicado en las
coordenadas S: 25º 11` 47”; W: 48” 58º 07` 24,73” y a 77 msnm. Sobre un suelo de origen
aluvial entisol, de textura franco arenosa.
El cultivo utilizado en la experiencia es mandioca (Manihot esculenta, Kranz), en
distanciamiento tradicional de 1m, manteniendo la altura de la intersiembra de mucuna con
cortes mecánicos.
Puntos de muestreo y determinaciones: En cada parcela de 20 x 50m se consideró 4 sitios
con 4 repeticiones en las que se realizó la determinación de infiltración básica,
penetrometría y se tomaron las muestras de suelo para las determinaciones de laboratorio.

33
Análisis de propiedades físico – químicas de suelos: Previo a las mediciones de infiltración y
penetrometría se realizó el muestreo de suelo a una profundidad de 10-20cm en cada
parcela con y sin cobertura. Registrando la ubicación geográfica de cada sitio.
Las muestras tomadas, se llevaron al laboratorio del IPAF Región NEA, donde se realizaron
las determinaciones de laboratorio: pH, conductividad eléctrica, macro y microelementos
seleccionados “a priori” para establecer el comportamiento de los indicadores frente a las
condiciones expuestas.
Muestreo: La toma de muestras y posterior determinación de datos de infiltración y
penetrometría de golpes se realizó siguiendo un Diseño totalmente aleatorizado con 32
repeticiones por tratamiento.
Análisis de datos: Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de variancia y
posterior comparación múltiple de medias (Tuckey al 0,05%).
Resultados y discusión: El uso de abonos verdes y sistemas de cobertura vegetal, son
tecnologías alternativas que han sido aplicadas, con buenos resultados en la mejora de
algunas propiedades físicas, químicas motivados por la intensificación de la actividad
biológica (pH: sin Cobertura 5,42a; Con Cobertura 5,71b - p-valor: 0,0128; CE: Sin
Cobertura 0,44 a- Con Cobertura 0,52b - p-valor: 0,0115).
La especie Mucuna spp., ha sido una de las más usadas como abono verde y cobertura
vegetal; según los más recientes reportes de estudios de investigación en este tema,
mostrando sus mayores beneficios en la fijación de nitrógeno atmosférico al suelo (N: Sin
Cobertura 1,79a; Con Cobertura 1,92b - p-valor: 0,0334). En cuanto al fósforo (P: Sin
cobertura 49,78a; Con cobertura 64,06b), y el azufre (S: Sin Cobertura 6,54a y Con
Cobertura 8,74b); favorecidas por la retención de humedad en el suelo, mejor estructura que
favorece la aireación e intensificación de la actividad biológica.
Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten mostrar la importancia de la utilización de
cultivos de cobertura para favorecer la estructura, incrementar la disponibilidad de nutrientes
y otros que favorecen no solo al desarrollo de las plantas sino al aumento de la infiltración y
retención de humedad en los suelos generalmente ocupados intensamente característicos
de la agricultura familiar.
Las variables e indicadores considerados a “prima facie” respondieron a los objetivos
buscados, no obstante, consideramos continuar con los mismos e incluir otras variables
específicas de la actividad biológica del suelo como humificación y respiración.

Palabras clave: agricultura familiar, cultivos de cobertura, manejo de suelos

34
ALTERNATIVAS PARA LA CONFECCIÓN DE MICROSILOS EN
AGROECOSISTEMAS DE AGRICULTURA FAMILIAR
1 1 1 2 3 4
Castelan, M. E. ; Hack, C. M. ; Porta, M. ; Burgos, A. ; Mansilla, N. ; Francescutti, F.
1 2
Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” FCA-UNNE. Resistencia Chaco. Cátedra Cultivos III, FCA,
3 4
Corrientes. Min. Prod. Chaco, Cambio Rural II, Chaco. INTA EEA Colonia Benítez. Marcos Briolini s/n Colonia
Benítez, Chaco
castelanme@hotmail.com
Durante la época invernal, el forraje disponible en los campos del Nordeste es de baja
calidad y escasa cantidad. Una alternativa para superar ese déficit de forrajes es la
confección de reservas. Las formas de conservación de forraje son henificación y silaje. El
silaje permite conservar el forraje a través de la fermentación anaeróbica de diversos
vegetales. En la región NEA los suelos son aptos para producir tanto mandioca como caña
de azúcar. Estos dos cultivos están muy difundidos entre los productores familiares. Si bien
la mandioca se cultiva por sus raíces para consumo humano, las hojas de la planta, que
normalmente son desechadas, podrían utilizarse para alimentar el ganado. La confección de
los conservados plantea el desafío de adecuar esta metodología para ser adoptada por los
productores familiares de la región, considerados potenciales beneficiarios de este sistema.
Muchos trabajos realizados en países tropicales citan contenedores chicos (bolsas, tanques
cilíndricos de concreto, tambores de metal o plástico) como también distintos materiales
disponibles y combinaciones de los mismos para mejorar la conservación y la calidad. El
objetivo de este trabajo fue capacitar a productores, técnicos y estudiantes en la confección
de microsilos con recursos forrajeros de la región. Se realizaron microsilos en el marco de
dos jornadas de campo, una en un establecimiento agropecuario de la localidad de Basail
(Chaco) y otra en ERAGIA (Escuela Regional de Agricultura Ganadería e Industrias Afines,
Corrientes). A ellas asistieron productores, técnicos, estudiantes de Ingeniería Agronómica,
de la Escuela Técnica de Basail y de ERAGIA. Los microsilos tienen la característica de
contener de 20 a 50 kg de material ensilado. Para su realización se utilizaron elementos y
equipamientos sencillos y accesibles. Para el picado del material se utilizó una picadora
eléctrica estática. Los micro silos se confeccionaron en bolsas tricapas superpuestas: una
de plastillera interna (esta le proporcionó mayor resistencia para poder compactar
adecuadamente) y dos externas de polietileno de alto micronaje (para asegurar la
anaerobiosis). La compactación se realizó con un pisón de metal y cemento de bordes
redondeados y se cerraron las bolsas con precintos plásticos. Se confeccionaron microsilos
de caña de azúcar (CA) con diferentes proporciones de granos de maíz (MZ), urea (U) y
hojas de mandioca (HM). En la jornada de Basail probaron: CA 100%; CA 80%+ MZ 20%;
CA 99% + U 1% y CA 79% + MZ 20% + U 1%. En ERAGIA las mezclas fueron: CA 90% +
MZ 10%; CA 80% + MZ 20% y CA 70% + HM 30%. En todos los casos luego de picada la
caña de azúcar, se realizaron las diferentes mezclas sobre un plástico colocado en el suelo.
Se llenaron las bolsas plastillera con el material para compactar correctamente. Las mismas
se introdujeron a su vez en bolsas de plástico que fueron cerradas herméticamente para
asegurar la anaerobiosis. A los 60 días de confeccionados los microsilos se realizó una
evaluación organoléptica (olor, color, textura) y se tomaron muestras para analizar la calidad
nutritiva. En laboratorio se determinó pH, Fibra Detergente Neutro (FDN), Acido (DFA) y
Proteína Bruta (PB). Los resultados de la evaluación organoléptica fueron en todos los
casos de regulares a buenos. Se asignó la condición de regular a aquellas bolsas donde el
olor fue a alcohol que correspondieron a las de CA 100%. En ningún microsilo hubo
fermentación butírica ni presencia de hongos. En cuanto a la PB, la combinación con mayor
contenido fue caña de azúcar + maíz + urea (10% PB). El aporte de PB de las hojas de
mandioca a los silos que las contenían fue entre 7 y 8 % de PB. Esto es muy importante ya
que es un material disponible y que generalmente se desecha. Los valores de pH estuvieron
entre 4 y 4,3. Los porcentajes promedio de FDN (50%) y de FDA (40%) los ubican como
forrajes de calidad media. Para completar la evaluación, los silajes fueron suministrados a
bovinos para determinar su aceptabilidad. Con esto se confirmó la utilidad de este tipo de
reservas ya que tanto en la ERAGIA como en el campo del productor en Basail fueron

35
consumidos sin rechazo. Junto con el grupo “Agropecuarios Basail”, de la AER INTA Basail-
EEA Colonia Benítez- Programa Cambio Rural II, se realizó la Jornada “Caña de azúcar,
usos para la alimentación animal”, donde se expusieron los resultados obtenidos. Los
participantes destacaron la importancia del uso de reservas forrajeras y en especial los
microsilos con la utilización de caña de azúcar. Señalaron que podrían mejorar la
alimentación del ganado en épocas adversas como los inviernos muy fríos o cuando los
campos tengan exceso de agua. En las jornadas se mostró que este método de silaje, sería
factible de utilizar en los establecimientos familiares. Requiere escasa maquinaria y es
manejable según los tiempos y capacidad financiera del productor. A la vez permite
aprovechar los recursos forrajeros disponibles en la región y utilizarlos en épocas de déficit
forrajero.

Palabras clave: microsilos, caña de azúcar, mandioca

36
ANÁLISIS ECONÓMICO PRODUCTIVO DE UN ESTABLECIMIENTO GANADERO
AGROECOLÓGICO DE GESTIÓN FAMILIAR BAJO SISTEMA DE PASTOREO
VOISIN
Sarmiento, C.; Vasqueto, B.; Geymonat, M.; Decara, A. L.; Peralta, M.
Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. Provincia de Córdoba.
Argentina.
csarmiento@ayv.unrc.edu.ar

El presente trabajo evalúa la performance económica –productiva durante el ciclo 2014-2015


de un establecimiento ganadero agroecológico de gestión familiar ubicado en Adelia María,
Departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina. El establecimiento es de una
extensión de 300 hectáreas. Está dedicado a la ganadería bovina de cría y a la ganadería
ovina. Ambas producciones son realizadas bajo las pautas del Pastoreo Racional Voisin,
que implica altas cargas animales, por periodos de tiempo muy cortos, en parcelas muy
pequeñas, con agua disponible en cada parcela. El tamaño de parcela promedio fue de 1,4
hectáreas para la ganadería bovina y de 0.35 hectáreas para la ganadería ovina. La
infraestructura utilizada para separar las parcelas consistió en el tendido de un hilo de
boyero eléctrico para las parcelas bovinas, y tres hilos para las parcelas ovinas. Si bien el
plan inicial fue integrar ambas producciones, en el ciclo analizado funcionaron por separado
con el fin de abaratar costos de inversión, sobre todo en boyero eléctrico.
La alimentación del ganado fue en base a una pastura perenne consociada formada por seis
especies: alfalfa (Medicago sativa), trébol blanco (Trifolium repens), cebadilla criolla (Bromus
unioloides), rye grass (Lolium perenne), festuca (Festuca arundinacea) y pasto ovillo
(Dactylis glomerata). Se implantaron con siembra directa sobre los rastrojos de soja y maíz
del ciclo producido previo. No se usaron agroquímicos ni fertilizantes sintéticos en la
implantación de las pasturas ni en su mantenimiento.
En el periodo analizado el establecimiento contó con una carga de 840 vientres bovinos y
1000 vientres ovinos, lo que representó una carga promedio de 3,33 EV/ha. Para ambos
casos, el porcentaje de destete fue del 85%.
La evaluación económica se realizó durante el periodo julio 2014 – julio 2015. Se calculó la
productividad y el Margen bruto del establecimiento evaluado, comparando luego sus
resultados con los valores promedio de las actividades predominantes en el Departamento
Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina.
En el periodo analizado, el Margen Bruto del campo fue de 4.210.787$, incluyendo las
amortizaciones de las inversiones. El Margen Bruto/hectárea fue de 14.035,9$. La relación
Margen Bruto/Costos Directos fue de 6,03, lo que indica que se generaron 6$ por cada peso
gastado.
El Margen bruto se comparó con las actividades predominantes en la zona: Ganadería
bovina de cría, ganadería bovina de invernada, soja de primera, soja de segunda, maíz,
girasol y sorgo.
Para ello se utilizaron como fuentes el Boletín Trimestral Bovinos Número 13 del Ministerio
de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Revista Márgenes Agropecuarios,
Número 360. Junio 2015.
Para la ganadería de cría, como los valores publicados por las revistas agropecuarias
corresponden al Noroeste de la provincia, se tomó como referencia el valor que ofrece la
revista Márgenes Agropecuarios (Junio 2015) para el sudeste de Buenos Aires, carga
animal de 0.7 vacas/hectárea, por considerarla una zona mas parecida ambientalmente.
Para la comparación con los cultivos agrícolas se utilizaron los rendimientos publicados por
la revista Márgenes Agropecuarios (Junio 2015) para la zona Sur de Córdoba. La revista
ofrece un rendimiento bajo y un rendimiento alto, por lo que se sacó un promedio y se lo usó
como valor de referencia.
Para la Ganadería Ovina se tomó como referencia el trabajo de Freire et al, 2013, que
analiza seis establacimientos ovinos de la provincia de Córdoba. Para obtener un valor de
referencia se promediaron los valores de los seis campos analizados en este trabajo.

37
La productividad del establecimiento evaluado fue un 409% mayor que los promedios de
referencia para la ganadería bovina de cría, y un 318,9% mayor que los promedios de
referencia para la ganadería ovina.
El Margen bruto por hectárea del campo analizado fue notablemente superior a los valores
promedios de todas las actividades con que se lo comparó, tanto las agrícolas como las
ganaderas. Las diferencias observadas van desde un 796,2% hasta un 1400% a favor del
sistema agroecológico.
El Margen bruto/costos directos también fue superior a los valores promedios de todas las
actividades con que se lo comparó, arrojando diferencias que van desde un 80 % hasta un
600 % a favor del sistema agroecológico.
Pensamos que la clave para las notables diferencias obtenidas en los resultados
económicos fue el aumento en la receptividad ganadera por hectárea generado por el
manejo de pastoreo Voisin, llegando a triplicar la carga animal promedio de la zona. El
desafío a futuro es evaluar el impacto de este manejo sobre la productividad de la pastura,
sobre la estructura del suelo, y sobre las posibilidades de sostener una economía estable a
lo largo de los años.

Palabras clave: agroecología, pastoreo Voisin, resultado económico

38
EXPERIENCIAS SOBRE EL MANEJO SUSTENTABLE DE LA SANIDAD CON LA
COOPERATIVA UTT DE PRODUCCIÓN DE FLORES Y HORTALIZAS.
1 1 1 1 1 2
Wright, E. R. ; Senini, N. ; Varela Pardo, R. A. ; Wigdorovitz, P. I. ; Borrelli, N. P. ; Pileta, V. ;
1 3 1, 4
Petrone, M. E. ; Russo, S. ; Rivera, M. C.
1 2
Cátedra de Fitopatología, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Agricultura
3
Familiar. Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación. Cátedra de Zoología Agrícola, Facultad de
4
Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Instituto de Floricultura, INTA.
wright@agro.uba.ar

La floricultura y horticultura son producciones intensivas, con superficies relativamente


pequeñas, que se consolidaron especialmente alrededor de grandes centros urbanos. La
provincia de Buenos Aires es la más importante en número de establecimientos y superficie
dedicados a este tipo de producciones. Las plagas pueden convertirse en factores
limitantes cuando disminuyen el rendimiento y la calidad de la producción, generando
mayores costos y dificultades en la comercialización; Su control convencional se basa en el
uso intensivo de agroquímicos. Este tipo de planteo agrícola no favorece la actividad de
organismos benéficos que pueden ejercer un control natural de las plagas de los cultivos.
Además, son frecuentes los casos de agricultores y operarios con problemas de salud
derivados de las aplicaciones y de contaminación ambiental por productos persistentes en el
ambiente. En los casos de vías de comercialización que no reciben controles de calidad, los
consumidores pueden resultar expuestos al consumo de hortalizas con residuos de
plaguicidas.
El manejo sobre bases agroecológicas constituye la estrategia más promisoria para
disminuir el impacto de plagas y lograr productos más saludables. La transformación desde
un esquema productivo convencional hacia un sistema agroecológico requiere de una
transición, con efectos múltiples y acumulativos sobre las poblaciones de las plagas. Existen
numerosos grupos de productores receptivos a este tipo de propuestas, entre los que se
encuentra la Cooperativa Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). Esta organización
nuclea a productores horti-florícolas de origen boliviano que cuentan con explotaciones de
un promedio de 3 ha en los alrededores de La Plata, provincia de Buenos Aires. Esta zona
estratégica de producción abastece de hortalizas y flores al área Metropolitana y la Ciudad
de Buenos Aires.
Desde un proyecto UBANEX (Proyecto de Extensión financiado por la Universidad de
Buenos Aires) en curso1, el grupo de trabajo se propone contribuir al desarrollo
socioeconómico de los productores hortícolas y florícolas de la Cooperativa UTT, para lograr
producciones en las que se cuide el ambiente y la salud de productores, trabajadores y
consumidores. Los objetivos planteados son:
a) Identificar de manera conjunta con los productores las principales plagas y la presencia
de enemigos naturales en los cultivos hortícolas y ornamentales.
b) Promover procesos de acción participativa que ayuden a sociabilizar las experiencias
que conduzcan a una transición más respetuosa con el medio ambiente y con la salud.
c) Facilitar a los alumnos el contacto con los productores y el aprendizaje conjunto sobre
aspectos fitosanitarios y estrategias agroecológicas de manejo.
d) Mejorar la cantidad y calidad de los productos cosechados y disminuir los riesgos para la
comunidad derivados del uso de plaguicidas.
El enfoque es interdisciplinario e interinstitucional. El grupo de trabajo reúne capacidades de
profesionales de la Sanidad Vegetal pertenecientes a la Facultad de Agronomía de la
Universidad de Buenos Aires (FAUBA) e INTA, profesionales de la Sociología, Extensión y
Estadística (UBA), técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar (Ministerio de
Agroindustria) y SENASA, productores flori-hortícolas de la UTT y alumnos de la FAUBA.
Los técnicos, docentes y alumnos realizan visitas quincenales y durante toda la ejecución
del proyecto a establecimientos productivos. Se trabaja junto con los productores
consultando cuales son los problemas sanitarios que consideran de mayor importancia y su
percepción sobre las condiciones ambientales, de manejo e intrínsecas del cultivo que

39
predisponen tal situación. Se recorre el cultivo con los productores a efectos de tomar
muestras y observar sí existen otros problemas sanitarios no detectados. El material
recolectado se lleva a los laboratorios donde se realizan las identificaciones de agentes
causales de enfermedades y plagas animales. Simultáneamente, se toman muestras de
suelos, plantas sanas e insectos parasitados, con el fin de aislar microorganismos benéficos
(géneros Trichoderma, Metarhizium, Beauveria) y realizar una selección de aquellos con
aptitud para el control biológico, en un inicio por pruebas en laboratorio y posteriormente a
campo. También se toman muestras de predadores y parasitoides presentes. Con la
información y fotografías que se recolectan se generarán cartillas de difusión, con detalle
sobre las plagas frecuentes en las huertas y las distintas estrategias agroecológicas
aplicadas con sus características, para ser distribuidas en un taller organizado como
actividad final del proyecto.
Hasta el momento se realizaron numerosos diagnósticos de enfermedades y plagas y
recomendaciones de manejo, se logró una colección de 35 aislamientos puros del género
Trichoderma a partir de muestras de suelos y tejidos foliares de distintas zonas del
Conurbano Bonaerense. Se encuentra en proceso la selección de los aislamientos para
elegir los que presenten un mayor potencial como biocontroladores. En una segunda etapa
se buscará desarrollar de manera sencilla y económica un método para obtener un
formulado en base a las cepas de mejor comportamiento para su uso directo por parte de
los productores. Se han realizado capacitaciones para productores, un taller en la FAUBA
para docentes, técnicos y alumnos, y se ha participado también en numerosas actividades
de divulgación. De este modo se construye el conocimiento entre productores, docentes y
estudiantes, rescatando el saber popular, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos
y generando nuevos aprendizajes que serán incorporados en el dictado de asignaturas.
Entendemos que la transición hacia la agroecología es un proceso complejo y que se
comprende en forma integrada a la realidad social productiva. Por tal motivo se iniciaron
actividades en común con la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la FAUBA, con la
Dra. Marusia Stefanova del INISAV de La Habana (Cuba) y se han iniciado acciones
conjuntas con investigadores del CEPAVE Conicet-UNLP.
La agricultura familiar campesina necesita del acompañamiento de instituciones públicas
capaces de colaborar en la búsqueda de soluciones a problemas de variada índole,
atendiendo a las necesidades de los trabajadores, sus familias y consumidores.

Palabras clave: agroecología, agricultura familiar, sanidad vegetal

40
LA SIEMBRA A VOLEO COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA
PRODUCCIÓN DE FORRAJE EN TAMBOS FAMILIARES DEL OESTE DEL AREA
METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
1 2 1 2
Lavarello Herbin, A. ; Cavanna, F. ; Pérez, R. A. ; Motta, L.
1
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para
la Agricultura Familiar Región Pampeana (IPAF Región Pampeana). Villa Elisa, La Plata, provincia de Buenos
2
Aires, Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Agencia de Extensión Marcos Paz.
Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, Argentina.
lavarelloherbin.a@inta.gob.ar

Los productores familiares del Oeste del Conurbano Bonaerense tienen una fuerte cultura
de producción de leche. En general, sus recursos forrajeros están muy deteriorados, siendo
significativas las compras de forrajes y granos fuera de la explotación y el llamado
“pastoreo de banquina”. Esto y la tenencia de la tierra que es muchas veces precaria ponen
en alto riesgo la sustentabilidad de sus sistemas productivos. La gran mayoría de estos
productores no realizan una planificación forrajera, por la escasez de recursos económicos
para la compra de semillas y la dificultad de conseguir maquinaria en tiempo y forma
(Berardo & Perez, 2011). La disponibilidad de fósforo en suelo es en general baja. Existen
dos métodos de siembra de pasturas: en líneas y al voleo (Bruno, 2006). El primero
representa una mayor seguridad de establecimiento y permite también la distribución de
fertilizantes a la siembra (Romero, 2001; Bruno, 2006). El segundo de ellos, si bien puede
dar buenos resultados en el mediano plazo con algunas especies, presenta implantación
más lenta y menos eficiente, lo que genera la necesidad de mayores densidades de
siembra. De todas formas, la siembra al voleo es utilizada cuando no hay disponibilidad de
sembradoras en líneas (Bruno, 2006). Particularmente, la poca superficie con que cuentan
los productores familiares hace que los contratistas de maquinaria prefieran tomar trabajos
más rentables (Berardo y Pérez, 2011). Este método de siembra al voleo sería una
posibilidad para mejorar su recurso forrajero. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar
la producción de forraje de pasturas de diferente composición, sembradas sobre un tapiz
vegetal con una sembradora manual centrifuga de césped, a fin de analizar su potencial
aporte a la cadena forrajera y al sistema de producción. El 7 de mayo de 2015, se estableció
un diseño factorial de ocho tratamientos de 320 m2 de superficie cada uno, en el campo de
un productor tambero familiar del partido de Marcos Paz, que contaba con un rodeo de
catorce vacas (siete de ellas en ordeñe) y cuatro terneros, sobre 10 has (una hectárea
propia y el resto arrendadas y/o prestadas). Se realizaron sucesivos cortes de biomasa cada
35-40 días (cuatro cortes totales: 30 de septiembre, 15 de diciembre, 3 de febrero y 9 de
marzo), con un marco de 0.1m2 arrojado al azar en cada uno de los tratamientos (n=3). La
altura de corte fue de 5-7cm, para facilitar el rebrote posterior. El material cosechado fue
pesado y secado en estufa a 60° durante 48 horas. Se procedió a hacer un análisis de
varianza (ANOVA) para detectar diferencias significativas entre las variables analizadas:
momento de cosecha, gramínea (festuca/raigrás), densidad de siembra de la gramínea
(alta/baja), fertilización fosforada (SI/NO) y sus interacciones. El paquete estadístico
utilizado fue el Infostat 1.1, versión estudiantil desarrollado por Di Rienzo et al. (2012). La
densidad de siembra de la leguminosa (Trébol blanco=TB) fue constante para todos los
tratamientos. Sólo se detectó un efecto de la fertilización sobre la producción de forraje (a
favor del tratamiento fertilizado), y del momento de corte, obteniéndose más producción de
pasto en diciembre. No se encontraron efectos de la especie de gramíneas sembradas ni
de su densidad de siembra, debido a la competencia de las plántulas de festuca y raigrás ya
existentes en el tapiz original. La mayor producción de pasto durante la primavera (respecto
del invierno y el verano, las otras dos estaciones del año que fueron evaluadas) y el efecto
promotor del fertilizante fosforado sobre esta producción es algo extensamente conocido y
documentado en la bibliografía (e.g. INPOFOS 2003; Berardo & Marino, 2000; Berone et al.,
2013; Pereyra et al., 2013). Sin embargo, se puede concluir una vez más que el agregado
de P en estos tipos de sistemas es una herramienta interesante para mejorar la producción

41
forrajera. La siembra de forrajeras al voleo sobre el tapiz existente necesita aún de más
experiencias.

Palabras clave: tambo familiar, siembra al voleo, producción de forraje.

42
CARACTERIZACION DEL TAMBERO FAMILIAR DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES.
Castro A. C.; Valero M.
Delegación Buenos Aires de la Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación. La
Plata, Buenos Aires, Argentina.
ccastro@magyp.gob.ar.

Durante el año 2015 la Delegación Buenos Aires de la Secretaria de Agricultura Familiar del
Ministerio de Agroindustria de la Nación comenzó a realizar un diagnóstico de la producción
tambera provincial sobre la base del análisis de más de 166 encuestas voluntarias
realizadas a productores familiares inscriptos en el del Registro Nacional de Agricultor
Familiar (ReNAF - RES. MAGyP 255/2007) como tamberos de las localidades de 9 de Julio,
Ayacucho, Azul, Balcarce, Bolívar, Cañuelas, Colón, Gral. Pueyrredón, Gral. Viamonte,
Guaminí, Lobos, Magdalena, Navarro, Pehuajó, Pergamino, Roque Pérez, Saladillo, San
Nicolás, San Vicente y Tandil. Como resultado de las mismas se puede ver que la
agricultura familiar encuestada produce en su conjunto más de 36.000 litros de leche diarios,
con más de 4.200 vacas totales y trabaja una superficie cercana a las 4.600 ha, de las
cuales el 41% son propias, el 30% son arrendadas y el 27% están en calidad de préstamo.
Del total mencionado, están dedicadas a la actividad “tambo” 3.500 ha (77% del total).
Los pequeños productores tamberos de la agricultura familiar se encuentran atomizados por
toda la provincia, siendo dueños de entre 5 y 60 vacas. Tienen en general una escala que
en muy pocos casos les permite entregar su producto a usinas lácteas, lo que los obliga a
buscar otros destinos para su producción (quesos, masa base para mozzarella, leche
embotellada en forma casera, etc.). En la mayoría de los casos, la producción tambera
coexiste con otras producciones (cerdos, gallinas, ovejas, vacas de cría, etc.) lo que le da su
caracterización de productores diversificados. A nivel normativo se visualiza que solo el 18%
de los tamberos cuentan con Nº de CUIG (Clave Única De Identificación Ganadera -
SENASA), menos de la mitad tiene número de Registro Nacional Sanitario de Productores
Agropecuarios (RENSPA - SENASA), y el 44 % cuenta con marca o señal otorgado por el
Departamento Registro Ganadero del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos
Aires.
En cuanto a la estructura productiva podemos decir que a cielo abierto o sin techo ordeñan
22 agricultores familiares (19%), mientras que 134 (81%) lo hacen bajo techo, predominando
el tinglado (54), luego la estructura de chapa acanalada galvanizada (26) o el refugio (7) de
madera. El 44 % de los tambos tienen piso de material consolidado, el 32% tienen pisos de
tierra, con tosca hay 11%, y el resto tiene los pisos de piedra y ladrillo, o tierra combinados.
El acceso a servicio eléctrico es una problemática que llama la atención, el 54% cuentan
sólo con corriente monofásica, el 7% cuenta con trifásica, 31% de los casos cuentan con
electrificación rural (sola o combinada con trifásica y monofásica). Y como dato a destacar,
el 4% de los productores no cuentan con electrificación.
De las encuestas analizadas, surge que de un total de más de 4.200 vacas totales (vaca en
ordeñe + vaca seca), 2.513 (60 %) están en ordeñe, si bien este porcentaje es bajo como
indicador productivo responde y pone en evidencia la falta de planificación, la alimentación
deficitaria reflejada en que el 70% de los productores utilizan al campo natural como
principal fuente de alimentación a su rodeo y más de la mitad de esos productores usa ese
recurso forrajero como única fuente de alimentación. Otro factor que justifica ese indicador
es la falta de implementación de un plan sanitario acorde al perfil productivo. Las razas
bovinas más utilizadas son Holando Argentino (73% de los productores, de los cuales), el 10
también ordeñan “cruzas” y el resto ordeñan vacas de cría como estrategia complementaria
a la cría. Completando los planteles en la mayoría de los tambos existe la presencia de un
toro como reproductor, salvo algunos productores que realizan inseminación artificial.
Muchos tamberos manifestaron prestarse o cambiarse por épocas los toros con sus vecinos
como estrategia de diversificación. En conclusión, los tambos de la provincia de Buenos

43
Aires con la que cuentan en general con una infraestructura precaria y poseen un muy bajo
nivel de organización.
Las carencias más destacadas y las que más limitan su crecimiento son:
- La inexistencia de instalaciones de ordeñe adecuadas a la normativa vigente y el
estado de las mismas.
- Equipos para enfriado de leche.
- Cadenas forrajeras prácticamente inexistentes. Son sistemas basados en esquemas
pastoriles donde pasturas y verdeos son poco usados, o en forma ineficiente, con
suministro de concentrados y/o subproductos industriales. Las banquinas y las
denominadas “vías muertas” son usualmente usadas.
- La producción individual promedio de leche es baja (14 l/día).
- Genética de baja calidad y de gran diversidad.
- Pequeñas superficies que limitan la escala.
- Dificultades en el transporte y la comercialización.
- Plan sanitario pobre o inexistente.
- Bajo nivel de registro en ReNSPA (SENASA), marca (Agroindustria Bs. As).
- Caminos vecinales en estado regular a malo y sin mantenimiento frecuente.
- Poca asistencia técnica para lograr un manejo racional de su producción.
Todo esto, entre otros factores, tiene las siguientes consecuencias:
- Ineficiencia de ordeñe, dificultades de manejo y sanitarias.
- Reducida calidad de producto elaborado y entregado.
- La falta de planificación de la alimentación, genera alta dependencia de recursos de
baja calidad (campo natural).
- Baja producción debido al bajo mérito genético de las vacas y una alimentación
deficiente.
- Presencia y riesgo de difusión de zoonosis. Mortandad de terneras.
- No inclusión en planes de vacunación oficiales, precios bajos por producto
entregado, informalidad en traslado y venta de animales.
- Se genera una producción informal que normalmente se encuentra al margen de las
normativa sanitaria, debiendo el productor operar en la clandestinidad.
- La falta de infraestructura hace que tanto los productores de masa para mozzarella
como los queseros, dependan de los acopiadores intermediarios que pasan a buscar
el producto, pagando precios altamente desfavorables.
Según los relevamientos realizados al sector, se identifican algunos desafíos tecnológico-
productivos, organizacionales y políticos comunes sobre los cuales, se pueden desarrollar
acciones en el marco de un Plan Tambero Provincial.

Palabras clave: agricultura familiar, tambo familiar, lechería.

44
EL PUNTAPIÉ INICIAL: DIAGNOSTICO DE CALIDAD DE LECHE PARA
MEJORAR LA RUTINA DE ORDEÑE DE TAMBEROS FAMILIARES DEL OESTE
DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
1 2 1 2 2 3
Pérez, R. ; Motta, L. ; Lavarello Herbin, A. ; Barbano, P. , Cavanna, F. ; Garbaccio, S.
1
Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF) Región pampeana-INTA,
2
Villa Elisa, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. INTA- Agencia de Extensión Marcos Paz-Marcos
3
Paz, provincia de Buenos Aires, Argentina. Instituto de Patobiologìa- INTA Castelar-Partido de Hurlingham,
provincia de Buenos Aires, Argentina
perez.raul@inta.gob.ar

Aun hoy, tal como era en los principios de la producción de leche en la Argentina, los productores
familiares que producen en pequeña escala se encuentran asentados en la periferia de centros
urbanos. En los productores del Oeste del Conurbano Bonaerense hay una fuerte cultura de
producción de leche, ya que aquí se asentaba la antigua cuenca de Abasto sur a la ciudad de Buenos
Aires (Berardo y Perez, 2011). La mayoría de estos productores producen masa para mozzarela, la
cual se refrigera y se le entrega una o más veces por semana al camión de la fábrica de mozzarella.
En su mayoría no tienen sala de elaboración habilitada, aunque si elaboran en lugares destinados
especialmente a esta actividad (Berardo & Perez, 2011). Este tipo de productores son mal conocidos
aún por el mundo técnico/científico. El trabajo de extensión del INTA en general y hasta no hace
mucho tiempo, prácticamente sólo los tenía en cuenta entre su audiencia habitual cuando poseían
un cierto nivel de capitalización y un discurso técnico similar al de la institución. En este marco, dada
la ausencia de datos previos (salvo datos aislados, e.g. Larriestra & Vissio, 2012), se hace necesario
realizar diagnósticos concretos de la realidad en cuanto a los distintos aspectos de sus explotaciones.
Por ejemplo, se hace necesario conocer la calidad de la leche que producen estos productores a fin
de poder hacer un diagnóstico de sus condiciones higiénico-sanitarias. En particular, tanto el recuento
de células somáticas (RCS) (Butendieck, 1997) como el de organismos mesófilos (Calvinho, 2001) se
utilizan corrientemente como medidas de calidad de la leche y de las condiciones de higiene del
establecimiento. Altos niveles de estas células en la leche son indicativos de una leche anormal, de
calidad disminuida, causadas por una infección bacteriana intramamaria (mastitis), mientras que la
insuficiente higiene del sistema de leche constituye la principal causa de altos recuentos de
organismos mesófilos. La mismas pueden provenir del equipamiento de ordeño, de una mala higiene
en la rutina de ordeño o de algunas infecciones intramamarias (Gioria, et al., 2008). El RCS normal en
leche es generalmente debajo de 200.000 por ml, pero puede ser inferior a 100.000 en vacas de
primera lactancia o en rebaños bien manejados (Butendieck, 1997), y el contenido de bacterias
mesófilas debería ser Menor a 10.000 UFC/ml. Dadas las dificultades estructurales y productivas de
este sector, surge la necesidad de poner en valor los alimentos producidos y generar condiciones que
permitan mejorar los niveles de ingresos, proponiéndose agregar valor a la producción primaria e
incluso llegar a la diferenciación de productos. Además, desde las políticas públicas generadas desde
el Estado se promueven y favorecen espacios y propuestas para llevar adelante experiencias de valor
agregado en origen (VAO). Para avanzar hacia este objetivo, se coincidió entre los actores
participantes en la necesidad de conocer previamente, la calidad de la materia prima con la cual se
elaborarían los productos industrializados, determinando en leche, residuos de antibióticos, tipos de
bacterias presentes y características físico químicas de la leche. Para ello, se tomaron muestras de
leche de veinticinco establecimientos familiares de la zona oeste del área metropolitana de Buenos
Aires (AMBA), las cuales fueron remitidas a laboratorio para cuantificar su RCS y células mesófilas.
Del total de muestras analizadas, el 84% de las muestras analizadas están por encima del contenido
de RCS recomendado, mientras que el 76% de ellas mostraron altos contenidos de bacterias
mesófilas. El presente análisis evidencia la importancia de la rutina de ordeño y al higiene en general,
en la aparición de patologías mamarias y su transmisión dentro de las explotaciones lecheras; y en
conjunto con la forma de utilización, funcionamiento, mantenimiento, están involucradas directamente
en el logro de leche de óptima calidad bacteriológica que permita al productor mejorar su ingreso
económico y no poner en riesgo la salud de su familia y publica en general. El presente trabajo sirve
de puntapié inicial para trabajar junto con estos productores para mejorar la rutina y la higiene en el
ordeñe de sus animales, a fin de poder mejorar de esta forma la calidad de su materia prima.

Palabras clave: calidad de leche, productores familiares, rutina de ordeñe.

45
El ENFOQUE AGROECOLÓGICO EN LA QUINTA EXPERIMENTAL
AGROECOLÓGICA LA NATURALEZA
Bartra García, L. A1; Bartra Vásquez, L.²
1
Ing. Agr. y productor. Ruta 5 km 2,5 Barrio Samela Norte (3400) Corrientes Capital. ²Técnica de la Secretaría de
Agricultura Familiar. Perú 1110. (3400) Corrientes Capital
lbartravasquez@gmail.com

La agroecología es una reacción de la sociedad frente a los abusos en la alimentación. Su


campo de influencia es muy amplio ya que parte de un derecho básico que, con suerte,
realizan todos los seres vivos a diario. Sin embargo, especialmente en las sociedades más
desarrolladas económicamente, el desconocimiento respecto a nuestra alimentación es
alarmante. En este panorama comienza una lucha valiente y eficaz para recuperar la
soberanía y la seguridad alimentaria de los pueblos: la agroecología. Sus principios básicos
Concepto filosófico, Biodiversidad, Equilibrio dinámico y Potencial productivo del suelo y
principios motores el diálogo y la cooperación entre productores y consumidores. La
producción y el consumo en circuito corto. La dedicación de recursos sociales para hacer
dignos la vida y el trabajo en el campo. Uno de los rasgos más distintivos de este
movimiento mundial es la atención a los procesos sociales en los que se desarrolla para
lograr una mejor integración. La seguridad alimentaria local, regional y mundial requiere de
un conocimiento profundo de los agroecosistemas productivos. Los alimentos se deben
producir en concordancia con los diversos agroecosistemas, con la naturaleza del proceso
productivo, con las relaciones sociales, culturales y tecnológicas que han practicado los
campesinos a lo largo de la historia. Esto es contrario a la práctica de la agricultura
convencional intensiva inspirada en la Revolución Verde, la cual no tomó en cuenta las
experiencias y potencialidades de las técnicas utilizadas por los campesinos. No se
consideró que las técnicas agrícolas fueron inventadas y desarrolladas por el conocimiento
popular, proveniente de la inmensa y variada diversidad cultural propia de los pueblos
latinoamericanos y de otros continentes. A pesar de su amplia experiencia científica, la
agricultura convencional ha ocasionado graves impactos ambientales, problemas de
productividad y rendimiento y sin embargo todavía se mantiene en uso. En este panorama
se inicia hace treinta años en la Quinta Experimental la Naturaleza, con suelo arenoso muy
degradado a desarrollar investigación y experimentación basadas en los principios de
agroecología. Objetivo: poner en práctica los principios de la agroecología en una superficie
de media hectárea Actividades: siembra de sp. Hortícolas, implantación de frutales
autóctonos y exógenos, forestales, ornamentales y pasturas; cría de animales de granja.
Resultados: independencia de los agroquímicos como insumo, sistema de policultivos con
150 sp.como ananá, café, palta, mandioca, mamón, comfrey, guanábana. Recuperación del
equilibrio de suelo. Conclusiones propuesta productiva para ser transferida a agricultores
familiares.

Palabras clave: agroecología, propuesta, agricultores familiares

46
SISTEMAS PRODUCTIVOS FAMILIARES DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA,
JUJUY, ARGENTINA
Schimpf, J. H.; Abarza, S. del V.; Montero, M.; Paco, N.; Cazón, L.
Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu. Alberdi 47- S.S. de Jujuy. Pcia de Jujuy, Argentina
jorgeschimp@hotmail.com

Los sistemas productivos, principalmente familiares de la Quebrada de Humahuaca y valles


andinos de Jujuy (Argentina), presentan diversificación de cultivos, integrando la actividad
frutihortícola con granos y pecuaria, tendiendo a la sustentabilidad de los mismos, con
influencia de la localidad estudiada y el tamaño de la explotación como rasgos distintivos.
El objetivo de este estudio fue caracterizar los sistemas de producción familiares situados
entre las localidades de Bárcena (Dpto. Tumbaya) y Quebrada de la Huerta (Dpto. Tilcara),
para aportar al conocimiento sobre la estructura y dinámica del funcionamiento de estos
sistemas.
Para la caracterización de los sistemas de producción se adaptó la propuesta de trabajo de
la Red Internacional Metodológica de Investigación en Sistemas de Producción (Escobar y
Berdegue, 1990). Se seleccionaron variables a nivel de finca, se definió la muestra, los
datos recolectados fueron sistematizados y evaluados mediante el análisis estadístico
multivariado.
La muestra estudiada se conformó con 50 productores familiares situados en las localidades
de: Bárcena, Huajra, Tumbaya, Purmamarca, Patacal (Dpto. Tumbaya) y Cieneguillas,
Maimará, Tilcara, Juella, La Banda, Qda. de la Huerta (Dpto. Tilcara)
La información se obtuvo mediante una entrevista del “tipo semiestructurada” adaptada de
Iriarte et al. (1999), generando información cuali y cuantitativa de variables agronómicas,
socioproductivas y económicas referidas a ubicación y características del predio; superficie
total y relativa a cada cultivo; formas de cultivo, manejo, tipo de labranza, mano de obra
empleada; destino de la producción, entre las más destacadas.
Los datos registrados, que representaron un total de 130 variables, fueron analizados con
el programa InfoStat versión 2014, para lo cual inicialmente se realizó una prueba de
independencia de las variables mediante el test de X2; luego se aplicó análisis multivariado
para agrupar e integrar información.
Los resultados de las variables más significativas indican que los sistemas de producción de
esa región presentan diversificación de cultivos, integrando actividades como producción de
frutales, hortalizas, granos, pecuaria y flores variando según localidades y superficie de
explotación.
Del análisis de la información surge que la actividad agrícola está representada por un 42 %
de hortalizas; de frutales 36%, pasturas 14% y flores 8%.
Del total de productores entrevistados el 68% de los mismos se dedica a la producción de
hortalizas, el 58% a la de frutales, el 22% realiza pasturas, el 12% flores, destacándose
que el 92 % de todos ellos incluye maíz en su explotación.
Entre las hortalizas más frecuentemente cultivadas se encuentran: ajo-cebolla (15%),
lechuga (14%), acelga (7%), remolacha (5%), zapallo-cayote, apio y brócoli (3% c/u), papa
(17%), zanahoria (3%) y habas (7%); destacándose que un importante porcentaje ( 23%)
incluye otros cultivos como espinaca, coliflor, aromáticas y condimenticias, entre
otras.
En cuanto a zonas o localidades, en Maimará y Cieneguillas predomina el cultivo de ajo,
cebolla, lechuga, brócoli, acelga, remolacha y apio; en Juella y Quebrada de la Huerta,
papa, zanahoria y habas.
La producción de frutales está representada por duraznos (57%) y manzanas (26%),
presentes en casi todas las localidades, principalmente en Quebrada de la Huerta, Patacal y
Juella; aunque en estas dos últimos sitios se cultivan además vid (7%), nogal (3%), peras
(5%) y otros (higos, ciruelos, granadas, etc.) 2%,

47
La producción de pasturas (alfalfa, avena), es importante para la actividad caprina y ovina
en Juella, La Banda y Quebrada de la Huerta, donde ocupa más del 25% de la superficie
total de la explotación destinada a ese fin, cuyo excedente se comercializa como fardos,
rollos y/o rastrojo. En las explotaciones familiares de Maimará es relevante la cría de asnos
para tracción animal, sin destinar superficie con pasturas para su alimentación; no obstante
en esta localidad y en otros sistemas de producción también coexistentes en la zona, se
destaca el cultivo de alfalfa para venta (fardos, etc.). Como así también es muy importante la
floricultura, principalmente cultivos de itatí (55%), claveles (18%) y otros tipos de flores 27%.
Respecto a la producción de granos, el maíz andino está presente en todas las
explotaciones estudiadas. integrado con otros cultivos representa el 92% variando su
participación según localidad, con un rango de superficie cultivada entre <500 y 10.000m2,
siendo el de mayor frecuencia entre <500 y 2500m2, que representa el 14% y 46% de los
encuestados, respectivamente. El 8% restante de los productores hace maíz como
monocultivo.
La época de siembra predominante es la segunda quincena de septiembre (38% de los
productores), seguida por el de la segunda quincena de octubre (30%) dependiendo del
ciclo (largo e intermedio) de los maíces. Excepcionalmente, se realizan siembras más
tempranas (segunda quincena de agosto) y más tardías (primera quincena de enero)
involucrando a un número muy pequeño de productores
En el área de estudio aa superficie media de las explotaciones varía según localidad, en
Bárcena la finca promedio es <0,5ha; en Huajra, Tumbaya y Patacal se ubica entre 1,5 y
2,5ha; en Cieneguillas y Juella entre 2,5 y 3,5ha y en Quebrada de la Huerta es >3,5ha.
Respecto a Purmamarca, Maimará, Tilcara y La Banda la superficie es muy variable, sin
llegar a establecer un rango que caracterice a esas localidades.
En todas las explotaciones se destaca el empleo de mano de obra familiar y solo se recurre
a personal contratado cuando la superficie de la misma supera 1,5ha; no obstante, en el
Dpto. Tumbaya existe dificultad para contratar mano de obra, particularmente por la
importante cantidad de planes sociales existentes.
Las labores de suelo se efectúan con tractor o tracción animal, mediante implemento propio
o contratando servicio; en las explotaciones <0,5ha los productores poseen animal/es de
trabajo para realizar las labores, aunque en localidades como Tumbaya y Tilcara además,
contratan tracción animal para arar. En las explotaciones >3,5ha los productores poseen
tractor e implementos de labranza propios con los que llevan a cabo las actividades,
mientras que en las explotaciones de rango de superficie intermedio contratan tractor e
implementos para arar o para arar y rastrear.
Se presentan limitantes de agua para riego en algunas localidades del Dpto. Tilcara.
La tenencia de la tierra es una problemática generalizada en la mayor parte de los
productores.
El acceso a fuentes de financiamiento es limitado o nulo por la falta de derecho pleno sobre
la propiedad
El destino de la producción es principalmente para la venta, excepto cuando la superficie de
cultivo es inferior a 500 m2, en cuyo caso su destino predominante es el consumo familiar.
La comercialización de la producción está asociada al tamaño de la explotación y ésta a su
vez, a la localidad.
La caracterización de las explotaciones permite identificar objetivamente los principales
problemas y potencialidades de mejora de las actividades productivas de la región.

Palabras clave: Quebrada de Humahuaca, agricultura familiar, tipología

48
PROMOCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN ESTABLECIMIENTOS
HORTÍCOLAS EN COOPERACIÓN DE LA UNNE CON OTRAS INSTITUCIONES
Sotelo C. E.; Pérez G. L.; Bosch J.; Blanco S.; García, S.; Caballero, C. Productores: Godoy, D.;
Otazu, H.; Cáceres, M.; Cuesta, M.
Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” FCA- UNNE, Resistencia, Chaco, Argentina.
institutoagrotecnicounne@hotmail.com

La producción hortícola es una actividad intensiva que requiere de prácticas que permitan la
sustentabilidad del sistema. Al proveer de alimentos que van directamente a la mesa de los
consumidores requiere de normas de higiene y seguridad que aseguren tanto la seguridad
de los trabajadores como la inocuidad de los alimentos. Bajo estas premisas el Instituto
Agrotécnico se encuentra trabajando hace varios años en el cinturón verde del Gran
Resistencia en la Provincia del Chaco en articulación con la Dirección de Producción
Agrícola y la Dirección de Fiscalización Ambiental. El objetivo fue trabajar algunos aspectos
de las Buenas Prácticas Agrícolas en pos de mejorar y mantener los niveles productivos, la
calidad e inocuidad de las hortalizas producidas. A lo largo de estos años se pudo
determinar algunas necesidades de asistencia técnica entre las cuales se abordó el
mejoramiento de las propiedades del suelo como un sistema integrado por propiedades
físicas químicas y biológicas. Se comenzó trabajando en primer lugar con abonos verdes,
consociando avena (Avena strigosa S.) como aporte de material carbonado y vicia (Vicia
villosa R.) inoculada con aislamientos propios de Instituto Agrotécnico, como material de
aporte principalmente nitrogenado. Esta experiencia de implantación fue replicada en los
establecimientos de cinco productores en los que se seleccionaron lotes sometidos a usos
más intensivos. La preparación del suelo estaba a cargo del productor, luego se tomaron
muestras de suelo para relevar el estado actual de suelo y se sembró al voleo. En
simultaneó se les explicó a los productores los beneficios del abono verde, la fijación
biológica del nitrógeno atmosférico por parte de las leguminosas y las ventajas de esta
práctica en contraposición la aplicación de un fertilizante de síntesis química como por
ejemplo la urea. Durante el desarrollo de la experiencia se realizaron visitas periódicas,
donde evaluaba la germinación-emergencia y estado fitosanitario del cultivo. A los cinco
meses desde la siembra el abono fue incorporado al suelo o dejado en superficie, hasta su
descomposición para la posterior implantación de un nuevo cultivo hortícola entre los que se
encontraron: mandioca, zapallo de tronco, lechuga y acelga. Esta experiencia fue incluida en
el boletín número 30 “Buenas prácticas agrícolas en producciones hortícolas (con énfasis en
el manejo de suelo)” que fue distribuido a los productores. En segundo lugar, como otro
paso hacia un acercamiento a la aplicación de las normas de buenas prácticas agrícolas, se
relevaron datos junto a la Dirección de Fiscalización Ambiental en lo referido al manejo y uso
de productos fitosanitarios. A través de encuestas se pudo relevar aspectos relacionados al
tipo de fitosanitarios que usan, almacenamiento, forma de aplicación, cuidado personal, y
conceptos básicos entre otros. Las visitas se realizaron en forma periódica y en base a los
datos relevados se detectaron cuáles eran los aspectos con los que se debía comenzar con
la capacitación. Se organizó una charla en la cual se entregaron el boletín n°31 “Uso
responsable de Productos Fitosanitarios” en el cual se incluyó definiciones básicas,
categoría toxicológica mediante las bandas de colores de los productos, información del
marbete, calidad de aplicación, medidas de seguridad e inocuidad, preparación del caldo de
aplicación y manejo de envases vacíos. Además se entregó el boletín n°32 el cual explica la
práctica de calibración de la mochila para una eficiente aplicación de fitosanitarios. Cabe
destacar que desde el Instituto Agrotécnico se puede responder rápidamente a diversas
incógnitas gracias a la disponibilidad de los laboratorios de Suelo y foliar, de biología de
suelos y el laboratorio de agua. A lo largo de este trabajo con los productores se pudo
comenzar a crear lazos de confianza productor- técnico, debido al trabajo en conjunto, las
experiencias en sus propias chacras y resultados plasmados en planillas de análisis de
suelos o boletines técnicos. Los obstáculos encontrados en esta experiencia fueron que la
producción hortícola demanda mucha mano de obra y en general solo la familia trabaja en la

49
chacra, lo que dificulta sumar otros trabajos a los que ya tienen. Es por eso que las prácticas
que se recomiendan además de ser sustentables deben ser prácticas y sencillas. Por otro
lado, para poder realizar las recorridas semanales el gasto del combustible es elevado y los
insumos para la realización de los ensayos (semillas, inoculantes) y la impresión de los
boletines para poder llegar a mas productores también. En lo referido a las experiencias de
abonos verdes los productores demostraron gran interés e intención de replicarlas en otros
lotes. La articulación con las instituciones provinciales unificó criterios frente al productor,
acercando los conocimientos teóricos con la realidad comunitaria, logrando diversos
enfoques a un problema y planteándose nuevos objetivos para futuros trabajos de la
Universidad en el medio.

Palabras clave: abonos verdes, fitosanitarios, interinstitucional.

50
DISEÑO DE BORDES DE CULTIVO CON VEGETACION NATIVA EN HUERTAS
DE LA AGRICULTURA FAMILIAR DE SANTIAGO DEL ESTERO.
Fuster, A.; Cilla, G.; Zalazar, N.; Guzmán, A.; Rojas, A.; Marozzi, P.
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Santiago del Estero, Argentina.
fusterandrea9@gmail.com

El manejo de la agrobiodiversidad por parte de los agricultores familiares tiene vital


importancia por su valor utilitario, ya que muchas de las especies de plantas nativas que
cultivan en sus predios constituyen la base de su seguridad alimentaria y del cuidado de su
salud. La agrobiodiversidad es la base de la sostenibilidad de los agroecosistemas, de la
seguridad económica-productiva y alimentaria para las generaciones presentes y futuras.
Ante el avance de la frontera agrícola, la fragmentación del hábitat y el monocultivo traen
como consecuencia desequilibrios en las poblaciones de insectos, constituyéndose en
plaga al aumentar sus poblaciones, con la consecuente desaparición de entomofauna
benéfica. Es así, como pequeñas huertas de agricultores familiares, inmersas en matrices
agrícolas homogéneas, sufren el ataque continuo de diferentes plagas de insectos. De esta
manera los productores se ven obligados al uso excesivo de químicos, desconociendo sus
efectos nocivos sobre la salud y el ambiente. El modelo de desarrollo sustentable adoptado
busca promover en la agricultura familiar una producción orgánica, por lo que se viene
trabajando con rotación y asociación de cultivos, y aconsejando el uso de preparados de
insecticidas biológicos para mitigar las plagas de insectos. Se propone la construcción de
bordes con especies arbustivas nativas por su carácter de especies multifunción, es decir
plantas que actúan como repelentes de insectos fitófagos por excreción de aleloquímicos, y
entomófilas que atraen insectos polinizadores. A su vez estas plantas proporcionarían
hábitat para depredadores y parasitoides controladores de plagas. Esta asociación de
plantas aumentaría la diversidad de la entomofauna benéfica y actuaría como barrera física
para la entrada de insectos plagas al interior de las huertas, modificando además la
velocidad del viento y generando un microclima adecuado. Esta propuesta se enmarca en la
construcción conjunta entre productores de sistemas productivos representativos de la
agricultura familiar de Santiago de Estero y profesionales de la Universidad Nacional de
Santiago del Estero (UNSE). A partir de entrevistas a productores, muestreos de la
diversidad vegetal y entomofauna, y registros bibliográficos, se propone el manejo de
bordes de vegetación nativa en huertas, no solo para control de plagas sino también como
refugio de insectos polinizadores y controladores biológicos que aumenten la oferta de estos
servicios ecosistémicos. Entre las especies vegetales multifunción más conocidas por los
productores de la agricultura familiar de Santiago del Estero se encuentran: palán-palán,
atamisqui, ancoche, jarilla, paico y poleo. Palán-palán (Nicotiana glauca) tiene propiedades
insecticidas, fungicidas, herbicidas, nematicidas. La decocción de sus hojas es utilizada en
medicina popular por sus propiedades cicatrizantes y desinflamatorias. Sus flores son
visitadas por pequeñas abejas (halíctidos) que con la vibración de sus alas producen la
salida del polen de las anteras. Anconche (Vallesia glabra) tiene apariencia de arbusto
subgloboso, característica que le confiere valor ornamental para cercos vivos, sumado a su
propiedad como repelente de insectos defoliadores y nectarífero; sus frutos sirven como
alimento para pollos y el extracto de sus hojas frescas mostró efecto triatomicida por
contacto en ninfas y adultos de vinchuca (Triatoma infestans). La especie atamisqui
(Capparis atamisquea) también es adecuada para la formación de cercos; por su efecto
repelente sobre curculiónidos y brúquidos es utilizado para la conservación de granos y
frutos nativos. Sus flores son visitadas por abejas melíferas, siendo su miel muy cotizada por
sus propiedades organolépticas. Jarilla (Larrea divaricata) es una especie de interés
ornamental por su floración vistosa. Es visitada por gran diversidad de abejas nativas, no
sólo como fuente de polen sino también por sus resinas. Son numerosos los usos
medicinales citados, entre ellos se destacan propiedades tales como antioxidante,
antimicrobiana, antiinflamatoria, antifebril y antifúngica. Al igual que atamisqui, sus ramas
sirven para conservar frutos y granos almacenados, evitando el ataque de insectos. Por

51
último, las especies paico (Chenopodium ambrosioides) y poleo (Hedeoma pulegioides) son
tradicionalmente usadas para infusiones y saborizantes del mate; y altamente
recomendables para su utilización en los bordes de cultivos por sus usos medicinales. Por
tratarse de plantas aromáticas tienen potencial uso como repelente de distintas especies de
insectos plaga; y sus hojas secas en polvo servirían para eliminar pulgas y otros insectos.
Por otra parte, el paico podría ser viable como especie forrajera. El diseño de
agroecosistemas botánicamente diversos y resilientes constituye una alternativa viable a las
estrategias convencionales de control de plagas para los productores de agricultura familiar
de Santiago del Estero. Además, la apropiación por parte de los productores de dicha
propuesta radica en la convergencia de saberes tradicionales y conocimiento académico.

Palabras clave: agrobiodiversidad, especies multiuso, servicios ecosistémicos,


saberes tradicionales.

52
DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCION DE MAICES ANDINOS EN LA REGION DE
QUEBRADAS Y VALLES CALCHAQUIES -PROVINCIA DE SALTA (R.A.)
Ochoa, M.1; Chilo, G.1; Rojas, A.1; Carabajal, R.1; Ochoa, P.2
1 2
UNSa. EASN-Guachipas. Av. Bolivia 5150- Salta (R.A)
miriamochoa08@gmail.com.

El maíz (Zea mays L.) constituyó la base de la alimentación de los pueblos andinos y es
sabido que los agricultores locales preservan la riqueza del germoplasma nativo mediante la
agricultura tradicional.
La provincia de Salta presenta diferentes regiones agroecológicas donde se cultiva maíz.
Desde el año 2008 se realiza un relevamiento en los valles calchaquíes y quebradas
aledañas con el objetivo de evaluar la presencia de razas de maíces andinos también
llamados criollos, su distribución, plagas y modo de cultivo.
El relevamiento se inició en los departamentos de Molinos, La Poma, Cachi, San Carlos,
Chicoana, Rosario de Lerma y en la actualidad continúa en el Departamento Guachipas,
mediante entrevistas a los campesinos que incluyen el cultivo de maíz andino en sus
sistemas de producción.
La metodología utilizada corresponde al denominado diagnóstico investigativo rural
participativo. Se relevaron datos tales como: latitud, longitud, superficie cultivada, fecha de
siembra y cosecha, origen de las semilla, labores culturales, plagas y usos. Se participó
también de ferias, muestras, encuentros, etc.,
Se recolectaron muestras de cada una de las razas presentes, consistentes en un número
variable de mazorcas o espigas, para luego realizar su clasificación racial en laboratorio de
acuerdo a los Descriptores del IBPGR (1991).
A la actualidad se entrevistaron cincuenta productores, concluyéndose que el rango de
superficie cultivada con maíz en los departamentos relevados por unidad productiva es entre
500 y 10.000m2, circunscribiéndose en algunos casos solo al área peri doméstica.
Las labores de suelo se efectúan con tracción animal, utilizando maquinaria solo en casos
puntuales, cuando existe disponibilidad de ella y la forma y superficie del terreno lo permiten.
En toda el área relevada se presentan limitantes de agua para riego lo que condiciona la
fecha de siembra, la que se inicia a principios de septiembre, en forma escalonada, hasta
culminar a principios de enero de acuerdo al ciclo, largo e intermedio, de las razas mas
cultivados; la fertilización se reduce solo a la incorporación de estiércol proveniente de
corrales de cabras y ovejas. En cuanto al origen de la semilla es necesario destacar que en
la zona de valles altos el origen de la semilla es propio. En la zona de quebradas
(Departamentos de Chicoana y Rosario de Lerma) la mayoría de los productores adquieran
la semilla en forma extrapredial.
La recolección de mazorcas permitió determinar que en la región de valles de altura existe
una mayor diversidad de razas cultivadas, se destacan principalmente las de endospermo
harinoso o semiharinoso con diferente color de pericarpio, garrapata o tábano, amarillo,
blanco, rosado, overo, culli y azul, este último solo presente en Luracatao (parajes La
Puerta, La Sala y Alumbre), al igual que el dextrinoso denominado chullpi. Entre las de
endospermo duro se encuentra con alta frecuencia el denominado morocho, mientras que la
raza denominada cuarentón solo se encontró en el paraje Tomuco (Molinos), siendo el
destino principal en todos los casos el autoconsumo, ya sea como fresco (Choclo, humitas)
o seco (Harina, frangollo, maíz pelado, mote). En la zona de quebradas, la producción se
reduce solo a una raza de endospermo harinoso, el que se corresponde con el denominado
blanco boliviano, detectándose que la causa principal y a diferencia de la región de valles
altos, el destino más importante es la venta en pequeña escala como fresco (choclo) en
mercados de la ciudad de Salta o localidades cercanas, ya que cuenta con una referencia
de origen (Escoipe, La Zanja, Gdor. Solá). Estas razas se corresponden con las informadas
por Cámara Hernández (2012).

53
En general los productores encuestados identifican sólo una pequeña parte de la diversidad
de agentes plagas y de los potenciales organismos benéficos, entre ellos mencionan como
más importantes los gusanos sin discriminar especie ni daños.
La tenencia de la tierra no es una problemática generalizada ya que en la zona la mayoría
de los productores son propietarios y no existen propiedades comunitarias.
A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que el maíz (Zea mays L.) es parte de
la dieta de los campesinos de los valles andinos de la Provincia de Salta, pero no se puede
afirmar que continúe siendo la base de la misma. Esto ha hecho que algunas razas hayan
desaparecido de cultivo y que algunas comidas ya no se preparen por la influencia de
factores externos tales como la moda en el consumo de otros productos. El área de estudio
presenta microrregiones que permite la conservación in situ de las diferentes razas de maíz
y que es necesario valorar para evitar que se continúe con la pérdida de variabilidad de este
recurso genético y preservar la soberanía alimentaria.

Palabras clave: maíz, razas, andinos.

54
MANEJO AGROECOLÓGICO EN QUEBRADA Y PUNA JUJEÑA:
INVESTIGACIÓN, PRÁCTICA Y FORMACIÓN
Alvarez S. E.; Geronazzo A.
Centro de Estudios para el Desarrollo de la Agricultura Familiar (CEDAF), Facultad de Ciencias
Agrarias, UNJu. Alberdi N°47, San Salvador de Jujuy, CP: 4600. Jujuy, Argentina
cedaf@fca.unju.edu.ar.

La actual promoción en la provincia de cultivos andinos en general y la quinua en particular,


lleva implícito el acompañamiento técnico desde las instituciones intervinientes en el
territorio, bajo propuestas de manejo agroecológicas (Ley Plan Provincial de Fomento,
Promoción y Desarrollo de Cultivos Andinos Subexplotados de Valor Nutricional, N° 5367/03
de la Provincia de Jujuy).
El presente trabajo describe un trabajo en ejecución vinculado al proyecto específico II del
Complejo Quinua en Jujuy (UCAR-PROSAP). Entre las demandas surgidas de los foros
realizados por el complejo, se destaca la necesidad de fortalecer aspectos metodológicos y
técnicos vinculados al manejo agroecológico de la quinua, tanto por parte de los productores
como de los extensionistas. Así la adquisición de competencias, la innovación y/o validación
de propuestas de manejo agroecológico, requieren de acciones de investigación científica,
investigación participativa junto a técnicos y productores; y la transferencia de experiencias
agroecológicas a través de parcelas demostrativas, jornadas de campo e instancias de
formación destinada a aquellos que intervienen en el acompañamiento de los agricultores
familiares (AFs) u organizaciones de AFs.
El proyecto, tiene entre sus principales objetivos la transición productiva de AFs hacia
sistemas agroecológicos diversos, la capacitación permanente de agricultores, técnicos y
docentes que intervienen en el ámbito rural, el desarrollo de alternativas agroecológicas
apropiadas y apropiables por los AFs, orientadas a la sustitución de insumos químicos por
bioinsumos auto producidos a partir de recursos locales. Y el rediseños de los sistemas
productivos respetando valores socio-culturales y de mercado.
Las experiencias en parcelas de investigación participativa in situ se desarrollan en
comunidades de Puna y Quebrada Jujeña, tales como Chalguamayoc, Ojo de Agua, Toro
muerto, Hornaditas de la Cordillera y Corral Blanco (Depto. Yavi); Ronque Rodero y
Ocumazo (Depto. Humahuaca) y Tumbaya Grande (Depto. Tumbaya). En todos los casos
los AFs/parceleros fueron elegidos por cada comunidad, considerando su predisposición
para compartir saberes y/o experiencias, un acceso rápido al campo que favorezca que
miembros de la comunidad puedan participar durante los encuentros y el compromiso de
realizar registros de las actividades realizadas en la parcela.
Los diseños y prácticas que se implementan en las mismas son producto de un análisis y
negociación que involucra al parcelero y los técnicos, en base a que las mismas sean
apropiadas y apropiables por los AFs bajo el enfoque agroecológico.
La propuesta cuenta con el acompañamiento del equipo técnico del CEDAF (Centro de
estudios para el desarrollo de la agricultura familiar) dependiente de la Facultad de Ciencias
Agrarias de la UNJu, que viene trabajando desde hace 10 años en la validación de
tecnologías agroecológicas. El CEDAF se vincula estratégicamente con los extensionistas
de distintas instituciones (INTA, Secretaria de Agricultura Familiar y Ministerio de Desarrollo
Económico y Producción de Jujuy) y los gestores de cada comunidad a fin de coordinar
visitas, capacitaciones, recorridas de campo, etc.
La propuesta formativa es una instancia clave en la transferencia y apropiación de las
tecnologías desarrolladas bajo la óptica de una ciencia relativamente nueva: la
agroecología. En la actualidad tanto técnicos extensionistas como otros actores vinculados
al sector (docentes rurales) demandan fortalecer la formación técnica agroecológica,
aspecto necesario para la generación de propuestas innovadoras y la trasferencia
tecnológica. De esta manera se puede esperar un impacto multiplicador que trascienda al
sector del campesinado directamente vinculado al cultivo de quinua, tras la generación de
una conciencia agroecológica con sus múltiples beneficios asociados.

55
Entre las metas a alcanzar esperamos fortalecer el trabajo científico-tecnológico vinculado a la
generación de propuestas de manejo agroecológico de la quinua para la agricultura familiar;
mejorar en la calidad y rendimiento de la quinua; potenciar la competitividad y sustentabilidad
tecnológica en la producción primaria de los agricultores de Quebrada y Puna Jujeña;
fortalecer las capacidades técnicas locales en manejo agroecológico; organizar y desarrollar
un sistema de capacitación destinado a: productores agrícolas de Puna y Quebrada
vinculados al cultivo de quinua, técnicos-extensionistas integrados al complejo y maestros y
profesores de escuelas agrotécnicas y/o rurales de instituciones en la zona de influencia del
complejo.

Palabras clave: quinua, agroecología, investigación acción participativa.

56
CARACTERIZACIÓN PARTICIPATIVA DE LA ACTIVIDAD PORCINA FAMILIAR EN
EL DISTRITO DE MARCOS PAZ
1 1 1
Motta, L. ; Barbano, P. ; Cavanna, F.
1
INTA Marcos Paz, Buenos Aires, Argentina
motta.leonardo@inta.gob.ar

De las actividades pecuarias, la producción porcina (junto con el desarrollo de la producción


aviar), han sido las que más expansión ha tenido en los últimos años. En Argentina esto se
ha dado con inclusión de pequeños y medianos productores. Según SENASA (2015) de la
masa total de productores (85.000), el 96% tenían menos de 50 cerdas reproductoras; es
decir que dicha expansión se ha producido de la mano de la agricultura familiar1. En un
marco creciente de la demanda de carne porcina y de precios en aumento y sostenidos se
evidenció una intensificación en los sistemas productivos. Simultáneamente, se ha
producido un crecimiento desordenado observándose problemas en los ambientes
productivos por acumulación de efluentes, que determina un mayor impacto ambiental;
incremento del consumo de energía utilizada en el sistema, aumento de enfermedades;
mayor hacinamiento de los animales en detrimento del bienestar animal; incremento de
utilización de productos de síntesis (antimicrobianos, promotores de crecimiento, etc),
aumento del costo de las instalaciones, empobrecimiento de algunos aspectos relacionados
con las condiciones de trabajo. La producción pecuaria animal representa un rol destacado
en la promoción de la salud y la calidad de vida, para las comunidades. Desde los territorios
aledaños a los grandes centros urbanos, los sistemas productivos sustentables, son los que
se desarrollan en el marco de crianza Agroecológicos (AE), ya que contempla entre otros,
actividades amigables con el medio ambiente, uso racional del agua, teniendo en cuenta
condiciones de bienestar animal, evitando el uso indiscriminado de antibióticos,
antiparasitarios. Todo esto aporta de manera sustancial a la sustentabilidad del sistema que
integran humanos y animales, reduciendo el riesgo de “dependencia” de insumos externos,
disminuyendo notablemente los residuos químicos en los productos consumibles, aportando
al fortalecimiento del sector de la agricultura familiar.
En un esquema de trabajo articulado entre la Agencia de Extensión Rural (AER) Marcos Paz
de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Área Metropolitana de Buenos Aires
(AMBA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional
de Luján a través del proyecto de Extensión "Diagnóstico y caracterización de los
productores familiares pecuarios de los distritos de Marcos Paz, General Rodríguez y
desarrollo de acciones de promoción", la Subsecretaria de producción del Municipio de
Marcos Paz, la secretaria de Agricultura Familiar, productores agrupados en Cambio Rural II
(INTA- Ministerio de Agroindustria), Organizaciones de Productores; se desarrolló el
presente trabajo que persigue como objetivo, la caracterización de la producción porcina
familiar del distrito de Marcos Paz y la formulación de propuestas de áreas de mejora. Dicho
proceso por su carácter participativo y dada la dinámica de la producción porcina, es
concebido como continuo y sistemático. Se tomaron como fuentes de información básica,
datos oficiales del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), de la
AER INTA Marcos Paz y del Registro Nacional de la Agricultura familiar. Fue diseñado un
instrumento de relevamiento (35 encuestas personales) ejecutada en diferentes situaciones
con los productores: visitas individuales, reuniones grupales, talleres de capacitación. Para
llevar adelante el análisis de la información relevada y registrada, se estratificaron los
establecimientos con existencias porcinas en relación a la cantidad de cerdas en categorías
de reproducción agrupándose en diferentes grupos: hasta 10; entre 11 y 50; entre 51 y 100;
entre 101 y 500 y más de 500 cerdas. A los fines de caracterizar a la porcinocultura familiar
en Marcos Paz, se estableció como límite superior 50 cerdas reproductoras por
establecimiento agropecuario. Según surge del análisis de la información estadística oficial
SENASA, RENAF, Agencia de Extensión Rural Marcos Paz, se registraron 161
establecimientos dedicados a la porcicultura, con un total de 18.576 animales totales, en
relación a la categoría madres existen al 2014, 2.942 cerdas reproductoras. Del análisis

57
surge que el sector de la AF representa 92,20% de las unidades productivas y suman solo el
27,64% (813) del total de cerdas del distrito. En sentido inverso, solo el 7,80% de los
establecimientos presentan el 72,36% de las cerdas. Del análisis realizado sobre el sector
de la agricultura familiar surge que el 78,12% realiza cría de lechones exclusivamente, el
15,62% además combina este tipo de producción con capones (diversificado) y solo el 6,25
% se dedica a la producción comercial de animales pesados. Además, el 6,25% alimenta
sus piaras con subproductos de la industria alimenticia como base de ingredientes en la
formulación de raciones, un 90,62% utiliza estos, de manera combinada y estratégicamente
alimentos balanceados comerciales y solo el 3,12% alimenta sus piara a partir de alimentos
de base granaria o formulados comerciales. Respecto de la intensificación, el 90,62.%
realiza una producción semi extensiva y solamente el 9,37% lo hace en confinamiento total.
Así, el desarrollo de instalaciones permite cierta flexibilidad, priorizando estructuras
desmontables y con posibilidades de ser combinadas con mucho uso de madera como
elemento principal de fabricación. El 93,75% de los productores realiza la etapa gestación a
campo, el 90,62% además realiza de la misma forma la etapa de lactancia. El 59,37% utiliza
cajones de destete, mejorando notablemente los índices de eficiencia. Del 21,87% que hace
capones (solo capones y combinado), el 42,85% realiza el engorde sobre pistas de
cemento, 57,14% lo realiza sobre suelo de tierra y el 0% lo hace en sistemas tipo cama. El
40,62% de los productores maneja la sanidad de las piaras de acuerdo a la aparición signos
de la enfermedad y solo calendariza aquellas aplicaciones obligatorias, destacando así la
conciencia del uso responsable de antimicrobianos (solo desparasitan y aplican ante la
enfermedad o síntoma, tras consulta, y supervisión con médico veterinario), el 59,37%
sistematiza todo tipo de aplicaciones. Respecto de las ventas, el 93,3% vende solamente
lechones a consumidores directos, el 6,7% lechones a carnicerías, el 71,42% de los que
hacen capones los comercializa a través de acopiadores y solo el 14,28% de los que hacen
capones los entregan directamente a frigorífico; solo una unidad productiva completa el ciclo
de producción y comercialización. Del análisis desarrollado de manera participativa en
dinámicas grupales multidisciplinarias, (productores, profesionales, técnicos, docentes,
promotores, estudiantes) surgen como aspectos críticos para el desarrollo de una
producción sostenible limitantes en relación a Instalaciones (infraestructura), manejo
nutricional, manejo reproductivo, problemas de comercialización y eventualmente,
problemas de manejo sanitario.

Palabras clave: capacitación, producción porcina, agroecológica

58
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS SANITARIAS EN RODEOS BOVINOS DE
PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL NORTE DE CORRIENTES
Cipolini, M. F.¹; Martinez, D. E.¹; Romero, M. R. I.²; Monzón N. M.²; Spadoni, P.²; Lotero Lanari, E.¹;
Mierke, V. G.²; Flores Barbaran, M. S.³; Maldonado Vargas, P.²
2
¹Cátedra de Enfermedades Infecciosas. Cátedra de Sociología Rural y Urbana. Facultad de Ciencias
3
Veterinarias. UNNE. Sargento Cabral 2139, (3.400) Corrientes. Secretaria de Agricultura Familiar Delegación
Corrientes. Proyecto Universidad en el Medio Convocatoria 2015.
mfcipolini@vet.unne.edu.ar

La experiencia es un proyecto interinstitucional e interdisciplinario que destaca la


importancia de la concientización de la producción de alimentos de origen animal con
sanidad controlada, brinda las herramientas y/o medios necesarios para que los productores
paulatinamente los incorporen como rutina en la elaboración diaria de sus productos. Tiene
como eje central la vinculación de productores organizados, a través del programa
Universidad en el Medio de la UNNE, con docentes y alumnos de la Universidad, con la
Secretaria de Agricultura Familiar, y profesionales egresados que se desarrollan en la zona.
El objetivo es que los agricultores familiares organizados de la Provincia de Corrientes
vinculados a la Asociaciones de Pequeños Productores de San Cosme y UNIPRO de San
Luis del Palmar, que comercializan alimentos de origen animal, se informen a cerca de las
enfermedades zoonóticas, el riesgo que implican en la salud Pública, y la importancia de
realizar el saneamiento de las enfermedades en los rodeos, concientizando sobre la
implicancia de las enfermedades Brucelosis y Tuberculosis para los animales de producción
como así también en los trabajadores y los consumidores. Ya que ambas enfermedades son
crónicas tanto en el hombre como los animales, por lo tanto, la correcta identificación de las
mismas es primordial. Para cumplir con dicha premisa se realizó un diagnóstico de situación
de los establecimientos seleccionados y la recomendación de las medidas de saneamiento
apropiadas para cada situación en particular, aportando al fortalecimiento de la
organización.
La metodología participativa fue la seleccionada, convocando desde la dirección del
proyecto a reuniones de definición roles y distribución de responsabilidades, con los distintos
actores involucrados en la ejecución. Se realizaron reuniones en tres niveles de
convocatoria: reuniones para la constitución del equipo interdisciplinario, reuniones con las
Comisiones Directivas de las Asociaciones vinculadas al proyecto y reuniones con los
productores seleccionados como demostradores. A partir de las definiciones y acuerdos de
trabajos logrados se realizaron las actividades en los territorios, que consistieron en charlas
informativas y talleres de concientización, charlas abiertas por zonas para generar espacios
informativos y de reflexión de las medidas sanitarias propuestas. En estos espacios se
definieron en forma participativa a los productores demostradores donde se realizaron las
jornadas a campo. Los productores seleccionados, están vinculados a las Organizaciones
participantes.
En las jornadas demostrativas a campo se aplicaron conceptos y prácticas discutidas en los
talleres sobre manejo sanitario, se identificaron a los productores demostradores como así
también a los animales para realizar un posterior seguimiento de los mismos. La
identificación consistió en la colocación de caravanas y la confección de planillas de trabajo
en la cual figuran los datos referentes a edad, raza, sexo, etc. En cuanto a la toma de
muestras de sangre, se realizó por punción de la vena yugular o coccígea con agujas y
jeringas destacables, para obtener el suero que refrigeradas se enviaron al laboratorio para
realizar el diagnóstico de brucelosis. Se realizó además en forma conjunta la aplicación
intradérmica en el pliegue ano caudal de la tuberculina, para el diagnóstico a campo de
tuberculosis en los animales adultos de los productores demostradores; de esta manera, se
estableció el estado de situación inicial para posteriormente recomendar las medidas de
Implementación sanitarias, como la segregación y eliminación de los animales positivos a
ambas enfermedades y el control de nuevos ingresos a los rodeos, en el predio de cada
productor demostrador. En plenarios abiertos se informaron los resultados y las medidas

59
sanitarias propuestas, remarcando la importancia de incorporar las prácticas realizadas en
las producciones ganaderas y de alimentos en particular y la importancia de estas prácticas
de saneamiento para la salud pública en general. Los estudiantes participaron en los
distintos momentos de los talleres, interactuando con productores y técnicos de campo, de
las salidas al campo y de las actividades realizadas en los predios de los productores
demostradores.

Palabras clave: concientización, protocolos, sanitarios

60
SELECCION PARTICIPATIVA DE PLANTAS DE BANANA (MUSA spp., FAMILIA
MUSÁCEAS, ORDEN ZINGIBERALES) A PARTIR DE MATERIALES DE
AGRICULTORES FAMILIARES DEL DEPARTAMENTO PILCOMAYO, FORMOSA,
ARGENTINA.
Tenaglia, G. C.
INTA, IPAF Región NEA
tenaglia.gerardo@inta.gob.ar

En áreas tropicales y subtropicales, el banano representa una valiosa fuente de


carbohidratos y vitaminas. Su producción presenta limitantes por la presencia de
enfermedades como las causada por Sigatoka spp., Fusarium spp. y por virus como el CMV,
el BSV y el BBTV; los nemátodos y el picudo negro. Lograr una base clonal relativamente
amplia es muy importante porque evita el exceso de uniformidad genética que hace
vulnerable el cultivo al ataque de una nueva enfermedad o plaga de artrópodo o a razas más
virulentas de éstas (Ventura, 1993).
Por otro lado, la utilización de metodología de selección participativa de variedades en
procesos de investigación acción representa una alternativa para introducir y adoptar
materiales a partir del germoplasma existente entre los productores, considerando las
diferencias en la selección de los materiales, en función de los criterios de selección y los
contextos particulares de la zona.
El mejoramiento de Musa spp. para su resistencia a las enfermedades presenta
complejidades como partenocarpia, esterilidad, poliploidía y la propagación vegetativa lenta
(Dheda et. al., 1991; Persley y De Langhe, 1987; Vuylsteke y Swennen, 1991). Es probable
que, por esa razón, el mejoramiento convencional haya fracasado en la producción del
primer cultivar que pueda sustituir las variedades establecidas (Stover y Buddenhagen,
1986). La biotecnología está aportando soluciones así como expectativas en este sentido.
Tener ajustado y validado un protocolo para utilizar en un sistema de propagación clonal, en
que todas las plantas generadas tendrán las características genotípicas de la planta madre a
partir de una planta élite, permitiría obtener toda una descendencia con las características
deseadas; plantas superiores a la media y con un alto valor. Es necesario entonces,
disminuir la contaminación microbiana en la etapa de introducción del material (Perez
Molphe Balch, et. al., 1999) y que estos materiales provengan de plantas adaptadas y
seleccionadas por los productores. Por tanto, este trabajo se propone validar un protocolo
de micropropagación de banano como herramienta en la selección participativa de
materiales de la región nordeste de Argentina.
El presente trabajo se lleva a cabo en la zona productora de banana de la localidad de
Laguna Nainek, Formosa. En primer lugar se seleccionaron 850 plantas de 87 lotes de
productores por la estabilidad del rendimiento y características vegetativas adecuadas. Tras
tres años, se hizo una segunda selección, quedando 140 plantas de 7 lotes, que
mantuvieron las características previamente mencionadas. Con el objetivo de obtener una
variedad de características mejoradas, estas plantas siguen siendo evaluadas en una
colección de líneas avanzadas y están siendo sometidas a los protocolos de
micropropagación elaborados.
El protocolo contempla, la elección de un explante a partir de condiciones estrictas de
control de patógenos, insectos y áfidos (Mroginki y García Águila, 1998). De él se realiza el
cultivo de meristemo mediante la reducción de la vaina foliar o pseudotallo de 5 cm de alto y
un diámetro de 3 cm de, los que se introducen en una solución de antioxidante.
Posteriormente se introduce en laboratorio, donde se lava y retiran los restos de vainas y
parte del cormo que pudieran estar deterioradas. Los brotes se colocan reiteradas veces en
una solución desinfectante, la última de las cuales se realiza en agitador y en el interior de
una cabina de flujo laminar, tras lo cual pasa a la fase de siembra.
En condiciones asépticas y unas vez establecidos, los explantes (de 2,5 cm en la base x 4
cm de altura x 2 cm de diámetro en la parte superior) son transferidos al medio de
multiplicación, colocados en frascos en forma vertical y trasladados a la cámara de

61
crecimiento o fitotrón. Se procede de igual manera en los sucesivos sub cultivos cada 22
días hasta completar 7 sub cultivos. Los brotes neo formados pueden sub cultivarse según
lo indicado y las plantas más desarrolladas pueden separarse y pasar a un medio de cultivo
de enraíce; para la fase 2, se toma el explante y separamos los brotes más diferenciados y
se vuelven a llevar al medio de multiplicación.
Entre los 15 a 22 días se presenta una adecuada relación follaje – raíz. En este punto, las
plantas están aptas para ser transferidas a tierra en invernáculo y bajo condiciones
controladas.
Se cuenta con el protocolo validado y con una colección de líneas avanzadas siendo
sometidas al mismo, en un proceso de investigación acción y de selección participativa con
los productores de la zona, lo que nos permite avanzar en la obtención de variedades
adecuadas para el sector y para las condiciones agroedafoclimáticas.

Palabras clave: innovación tecnológica, protocolo saneamiento, mejoramiento


participativo.

62
EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
HORTÍCOLAS FAMILIARES EN EL CINTURÓN VERDE DE VILLA MARÍA Y
VILLA NUEVA (PROVINCIA DE CÓRDOBA, REPÚBLICA ARGENTINA).
1 2 2 2
Martinez, J. ; Issaly, L. ; Becerra, V. ; Vigliocco, M.
1 2
Técnico, Agencia de Extensión INTA Villa María, Córdoba; ARG. Dpto. de Economía Agraria, FAV; UNRC,
Córdoba, ARG; martinez.jose@inta.gob.ar, lissaly@ayv.unrc.edu.ar

No existe una definición consensuada del enfoque de sustentabilidad, pero se reconoce la


necesidad de realizar un abordaje desde distintas disciplinas dado su complejidad
contemplando aspectos productivos, ecológicos o ambientales, sociales, culturales,
económicos y temporales (Sarandón y Flores, 2009; Spiaggi, 2010). Complementariamente,
algunos autores asocian el concepto de agricultura sustentable a la sobrevivencia y
permanencia de la agricultura familiar. La agricultura familiar constituye la forma social de
producción dominante en la estructura agraria de la Provincia de Córdoba (Becerra, 2007) y
en la región en estudio, siendo el propósito de este trabajo la evaluación de la
sustentabilidad de los sistemas productivos hortícolas familiares en el cinturón verde de Villa
María y Villa Nueva (Córdoba, Argentina). El área hortícola es un importante eslabón dentro
de la actividad económica de ambas ciudades y representa el tercer cinturón verde de la
provincia. Abastece el consumo de hortalizas de una región de hasta ciento cincuenta
kilómetros a la redonda, la cual se concentra y comercializa en el Mercado de Abasto (MA)
con asiento en Villa María. El sector se encuentra en una etapa de estancamiento, con
escasas expectativas de continuar en la actividad, una baja en las tierras dedicadas a la
producción hortícola y consecuentemente una disminución de la calidad y modo de vida de
muchas familias de horticultores. Este panorama en la actividad hortícola permite tener una
visión general de la problemática del sector, que es necesario profundizar y analizar para
evaluar en forma multidimensional la sustentabilidad de estos sistemas productivos de la
región al conformar verdaderos centros de producción de alimentos de proximidad siendo
importante que permanezcan en el tiempo por su aporte al desarrollo territorial y a la
seguridad y soberanía alimentaria. Distintos autores (Masera, 2002; Sarandón et al, 2006;
Odum, 1996; Astier y Masera; Dellepiane y Sarandón, 2008; Bacigalupe y otros, 2008)
proponen evaluar la sustentabilidad, tanto en el ámbito regional como a nivel predial
mediante el uso de indicadores. Existen distintas metodologías, siendo el método elegido en
este trabajo el “Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos naturales
incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) (Spiaggi, 2010). Como
antecedentes se destaca su amplia utilización en estudios con pequeños productores en
Uruguay (Bacigalupe Capece, G.F. et al., 2008; Tommasino et al., 2006); en México (Astier
et al, 2001); en Argentina (Salminis et al, 2007) entre otros países.
El método plantea la elaboración de indicadores de sustentabilidad a través de las
siguientes etapas: I) Determinación del objeto de la evaluación.; II) Determinación de puntos
críticos o fortalezas y debilidades; III) Selección de indicadores; IV) Medición de indicadores;
V) Sistematización y procesamiento de la información; VI) Estimación de los indicadores de
sustentabilidad de los sistemas productivos familiares; VII) Validación de resultados.
El área de estudio comprende el cinturón verde de Villa María y Villa Nueva. Se pretende
trabajar con el universo de productores hortícolas existentes al momento de realización del
mismo Se ha avanzado hasta la etapa II, mostrando en esta presentación los resultados
parciales alcanzados. En relación con la Etapa 1: se caracterizó la región en estudio, se
trazó una línea del tiempo para analizar la evolución de la actividad y de los AF hortícolas.
Se recurrió a informantes calificados y revisión de información secundaria. En la Etapa 2
mediante la realización de las mencionadas entrevistas a informantes calificados y la
realización de un grupo focal se establecieron los puntos críticos. En forma paralela el
equipo de investigación definió cuatro atributos de sustentabilidad (López- Ridaura, 2005):
Productividad (P)/ Estabilidad (E)/ Adaptabilidad, Confiabilidad, Resiliencia (ACR)/ y
Autogestión (Au). Además se consideraron los siguientes criterios de diagnóstico a ser
evaluados para cada atributo: P: Eficiencia Productiva (EP) y Eficiencia Económica (EE)/ E:

63
Calidad de Vida (CV) y Conservación de RRNN (CRRNN)/ ACR: Diversificación de Ingresos
(DI); Diversificación y conveniencia de los canales de comercialización (DCC); Fragilidad del
Sistema Productivo (FSP); Distribución del Riesgo (DR); y Capacidad de Cambio e
Innovación (CCI)/ AU: Autosuficiencia de Recursos Económicos (ARE); Dependencia de
Insumos Externos (DIE); Acumulación de Capital Humano y Social (ACHS). Se presentan a
continuación una síntesis de los Puntos Críticos (PC) encontrados; su identificación como
Fortaleza (F) o Debilidad (D) y el grado de incidencia de cada uno. Se los vincula además
con los atributos de sustentabilidad y los criterios de diagnóstico ya definidos.
P/ EP/PC: Disponibilidad de innovaciones tecnológicas: F. Valoración: +++
P/ EP/PC: Planificación en la toma de decisiones productivas. D. Valoración: ---
P/EE/PC: Antigüedad de la maquinaria. D. Valoración: 0
E/CV/PC: Competencia rural/urbana por uso suelo (expansión urbana). D. Valoración: --
E/CV/PC: Condiciones de vida de trabajadores (infraestructura). D. Valoración: ---
E/CRRNN/PC: Intensidad en el uso del suelo. D. Valoración: -
E/CRRN/PC: Diversificación produc. (monocultivo verduras hoja). D. Valoración: ---
E/CRRN/PC: Calidad del suelo. D. Valoración: -
E/CRRNN/PC: Calidad del agua. D. Valoración: -
ACR/DI/PC: Pluriactividad o multiocupación de los trabajadores. D. Valoración: --
ACR/DCC/PC: Arreglos comerciales basados en la confianza. F. Valoración: ++
ACR/DCC/PC: Poder negociación productores en MA. D. Valoración: ---
ACR/DCC/PC: Información sobre determinación de precios en MA. D. Valoración: -
ACR/DCC/PC: Existencia acuerdos de precios entre productores. D. Valoración: 0
ACR/DCC/PC: Acceso a cámaras refrigeradas. D. Valoración: -
ACR/FSP/PC: Impacto enfermedades y plagas. D. Valoración: -
ACR/FSP/PC: Intensidad uso agroquímicos, en particular bajo cubierta. D. Valoración: -
ACR/DR/PC: Acceso al crédito en instituciones financieras. D. Valoración. –
ACR/CCI/PC: Intervención del INTA y de la UNVM. F. Valoración: +++
ACR/CCI/PC: Existencia de investigación en problemas de la producción. D. Valoración: ---
ACR/CCI/PC: Existencia de profesionales que se dedicados al sector. D. Valoración: --
ACR/CCI/PC: Nivel de formación de capacidades humanas. D. Valoración: --
ACR/CCI/PC: Incorporación de tecnología. D. Valoración: -
AU/ARE/PC: Exist. canales financiamiento a través proveedores insumos. F. Valorac: +++
AU/ARE/PC: Disponibilidad de capital. F. Valoración: ++
AU/ARE/PC: Capacidad de autofinanciamiento. F. Valoración: +++
AU/ARE/PC: Existencia de estrategias de financiamiento comunitario. F. Valoración: ++
AU/ACHS/PC: Rol del Mercado de Abasto. F. Valoración: ++
AU/ACHS/PC: Organización de productores. D. Valoración: ---
AU/ACHS/PC: Visibilización del sector como actor económico y territorial. D. Valoración: ---
AU/ACHS/PC: Disponibilidad de mano de obra calificada. D. Valoración: ---
En relación a las conclusiones preliminares, se observa que las debilidades predominan
sobre las fortalezas. Como puntos críticos con mayor incidencia negativa se destacan: la
falta de planificación de los sistemas productivos; la precariedad en las condiciones de vida
de los trabajadores; la escasa diversificación productiva; el bajo poder de negociación de los
AF en el mercado; la falta de investigaciones orientadas al sector; la no existencia de
organizaciones de productores; la baja visibilización del sector; y la escasez de mano de
obra calificada. Entre los PC que más fortalecen se mencionan: existencia de innovaciones
tecnológicas vinculadas con el sector; la reciente Intervención del INTA y de la UNVM; la
posibilidad de conseguir financiamiento cuando es necesario a través de los proveedores de
insumos; y la capacidad de autofinanciamiento en la mayoría de los casos. Se propone
elaborar indicadores que permitan cuanti-cualificar estos puntos críticos para posteriormente
relevarlos a campo y finalmente elaborar propuestas conjuntamente con los productores
hortícolas.
Palabras clave: horticultores familiares, sustentabilidad; MESMIS

64
65
COMERCIALIZACIÓN DE CITRUS DULCES EN CONTEXTOS DE LA
AGRICULTURA FAMILIAR
Ochoa Gutierrez, M. D.
Universidad Nacional de Jujuy- EU-CONICET UNJu.
daniel1400ar@gmail.com

El siguiente trabajo se enmarca dentro de investigaciones que vengo llevando a cabo en el


marco de la tesis de maestría en Antropología Social. Desde hace tiempo que vengo
trabajando en la zona, con pesquisas centradas en la estructura agraria y poblaciones
involucradas. En esta oportunidad presentare una breve caracterización socioeconómica de
la producción de citrus en la localidad de Yuto, departamento de Ledesma (Jujuy).
En los últimos 30 años la producción de citrus en Yuto se acentuó como actividad central en
la producción de unidades familiar de tipo campesino y unidades familiares capitalizadas,
con una extensión total de 2000has aproximadamente (censo agrícola) que se reparten en
pequeñas fracciones que van desde 5has hasta aquellas unidades de más de 50has. Gran
parte del trabajo que demanda la producción de citrus dulces, en el caso de las unidades
más pequeñas, sobrecae en la utilización de manos de las mismas familias con un nivel
tecnológico anticuado. El destino de la producción en su gran totalidad se destina a
mercados internos con una fuerte participación de intermediarios y escasa participación en
el precio de mercados. Sin embargo, el avance de la investigación trata de discutir la
dualidad que se ha creado en los últimos tiempos entre intermediarios y productores en la
comercialización. Se parte de la noción de que es necesario identificar las diferenciaciones
existentes en ambos grupos sin perder, además, la participación de empresas
agroindustriales en la misma rama de la producción. Un ejemplo concreto, tomado a partir
de trabajo campo con los productores del lugar ilustra estas relaciones.
“El impacto indirecto del descarte de exportación.” En los últimos tiempos la producción de
frutas sale de las quintas de Yuto llega al consumidor final con un fuerte incremento en el
precio, entre un 300 y 500%, para que se dé este proceso, la producción pasa por
mercados, puestos de feria y verdulerías, el incremento de la diferencia queda repartida en
desiguales puntos de la cadena de comercialización, en la que existen al menos dos o tres
intermediarios. Uno que compra a los productores de Yuto, y uno que vende a los
mayoristas de las ferias de Perico, San Salvador de Jujuy o Libertador Gral. San Martín. Los
otros intermediarios se encuentran en las grandes ferias, a estas acuden compradores que
revenden a domicilio o a verdulerías en la capital de Jujuy, dentro de estos intermediarios de
segundo grado también se encuentran los feriantes que compran y revenden en mercados
de la quebrada de Humahuaca o la puna Jujeña, originando nuevos actores o un tercer
intermediario que revenden a negocios de barrios y estos a los consumidores finales.
La cadena de intermediarios que se forma en la comercialización no son los únicos
causantes en la repercusión de los precios bajos de la producción de las unidades
campesinas. Estos procesos no pueden ser entendidos si no miramos el funcionamiento del
subsistema y a las grandes empresas citrícolas que existen dentro y fuera del departamento
Ledesma. Estas empresas concentran cientos de hectáreas al cultivo de citrus u otros
frutales provocando impactos en la venta y precios de la producción citrícola de pequeños
productores. Un ejemplo en el mismo departamento, es el Ingenio Ledesma que cuenta con
más de 2000 hectáreas dedicadas el cultivo de naranjas, su mercado principal se concentra
en la exportación en fresco de naranjas, con un marcado desarrollo industrial en la
elaboración de jugos. Dentro de los requisitos de calidad que exigen los mercados
internacionales, definen color, tamaño y textura del fruto generando un porcentaje de la
producción no se comercializa en esos mercados, formando un descarte de exportación que
no cumplen con las precisiones requeridas. Este tipo de empresas inyectan al mercado
interno los sobrantes de exportación a bajos precios. Las unidades campesinas y las
unidades familiares capitalizadas de Yuto que solo se concentran en el mercado interno no
pueden llegar a competir con precios bajos de la naranja que imponen las grandes
empresas. Durante los meses de septiembre a octubre el mercado interno se encuentra

66
colapsado del descarte de exportación, generando que los productores de Yuto no logren
competir con los costos que se manejan en esos espacios, quedando parcialmente
suspendidos en la venta y una vez que el descarte de exportación se termina los
productores de Yuto comienzan a comercializar sus naranjas. A su vez la retención de la
fruta no solo representa un estancamiento en la comercialización de los productores, la
suspensión también tiene impactos sobre la calidad de vida del monte frutal. En el caso de
las unidades campesinos, la comercialización pone en juego dos momentos de transferencia
de excedentes hacia otros actores del complejo. Los pequeños productores campesinos que
producen citrus venden toda la producción en sus quintas. Para que esto sea posible existen
pequeños o grandes compradores que acuden en camiones o camionetas y visitan a los
pequeños productores. Estos denominados “intermediarios” por lo general ofrecen un
determinado precio por cajón de citrus. Bajo esta modalidad el productor siempre encuentra
escasas posibilidades de negociación. A veces debe aceptar la oferta del vendedor, aunque
la considere insuficiente, ya sea porque tiene necesidad urgente del dinero o porque la fruta
puede sobrepasar su límite de maduración o deteriorarse al caer de la planta. La paga se
realiza en el momento en que el comprador carga los cajones de naranjas o mandarinas en
su movilidad y éste cancela de inmediato y en efectivo la compra realizada. Esta forma de
comercialización impone al productor una doble dependencia, que se expresa en vender a
un precio bajo sin posibilidad de regateo y su única forma de dar salida a la producción lo
obliga a la venta bajo las condiciones ofrecidas A partir de la comercialización se pone en
juego una de las instancias de transferencia de ingresos de carácter más estructural. La
situación de los pequeños productores de tipo campesino no se explica solamente por la
extensión en has o el número de plantas de la quinta. Por su misma condición, cuentan
básicamente con el propio trabajo doméstico (y no con capital) para producir, no pueden
renovar la plantación al ritmo necesario y en general tienen limitaciones de costos para
realizar ciertas prácticas que afectan la productividad, como por ejemplo las de control
fitosanitario. Dejando de lado el asunto de la urgencia de dinero, no cuentan tampoco con
posibilidades de acceso a procesos de mejores condiciones de comercialización. Los
precios de mercado, sin embargo, se ajustan más al tiempo de trabajo, así como a las
condiciones socialmente necesarias (medias), aunque los costos sean mayores que los de
las unidades más productivas. El análisis de los precios de venta en los extremos del circuito
comercial permite ver parcialmente el proceso de transferencia de ingresos a que son
sometidas las unidades campesinas, especialmente los que tienen condiciones de más
precariedad.

Palabras clave: citrus, comercialización, intermediarios

67
FERIA FRANCA LAGUNA BLANCA - RELEVAMIENTO DE FERIANTES Y LOS
PRODUCTOS QUE COMERCIALIZAN
Keim, C.L.
INTA IPAF Región NEA, Laguna Naineck, Formosa, Argentina.
keim.cesar@inta.gob.ar

Las ferias francas se inician en la década de los 90 en la provincia de Misiones, en un


contexto de crisis agraria generalizada, que afectó principalmente a los agricultores
familiares. En el año 1994, el Programa Social Agropecuario (PSA), el Movimiento Agrario
Misionero (MAM) y otras organizaciones, impulsaron la modalidad de mercado denominado
Ferias Francas, con el objetivo de dar respuesta a la situación de crisis, incentivando la
producción de alimentos y el cuidado del medio ambiente.

Las ferias francas en la provincia de Formosa tienen sus inicios en el año 2001 y
representan un espacio de comercialización efectiva para los productores frutihortícolas y de
granja, en relación directa con el consumidor. En sus inicios estas ferias estuvieron incluidas
dentro de un programa llamado “Compre Provincial”, luego mediante un acuerdo entre el
Ministerio de Economía y el Ministerio de la Producción, a fines de diciembre de 2000 y por
un lapso de seis meses, en la ciudad de Formosa, se inició una feria con presencia de
productores de las localidades de Misión Laishí, Villafañe y Herradura. La feria franca de la
localidad de Laguna Blanca, tiene su inicio en diciembre del 2013, y surge por demanda de
un grupo de Agricultores Familiares de esta localidad, en el cual se encuentran involucrados
productores e instituciones como, el Ministerio de la Producción y Ambiente, la Secretaria de
Agricultura Familiar, el Instituto PAIPPA y la Municipalidad de Laguna Blanca.

Las ferias son espacios de comercialización directa, (del productor al consumidor) que
disponen los productores para ofrecer a la venta el remanente de su producción y productos
elaborados. Debido a la necesidad de información sobre estudios acerca de los productos,
cantidades y precios que se comercializan en la feria, se inició el relevamiento para un
posterior análisis del espacio comercial, con la intención de ayudar a los agricultores
familiares a mejorar su productividad, a visualizar el impacto que produce en la economía
local y la incidencia en los ingresos de su grupo familiar, contribuyendo al fortalecimiento de
este espacio. El relevamiento se realiza en la feria franca de la localidad de Laguna Blanca
Formosa, se lleva a cabo todos los viernes del mes, relevándose el nombre del productor,
día, mes y año de la toma de datos, número de encuentro del mes, rubro, productos, unidad
de venta, peso de la unidad, precios de venta, unidades traídas por producto, unidades
vendidas, unidades sobrantes e ingreso bruto por producto. Los resultados fueron volcados
a una planilla y analizados de forma grupal (feria) e individual (feriantes). El análisis parcial
realizado es de un periodo aproximado de 7 meses, en donde se pudieron contabilizar 24
encuentros, se comercializaron un total de 126 productos (el dulce de mamón en sus
diferentes tamaños es considerado como un producto), con un promedio de 53 productos
por encuentro, entre los que encontramos: frutas, verduras, hortalizas, legumbres, plantas,
aromáticas, huevos, lácteos, carnes, elaborados y panificados. El promedio de feriantes por
encuentro fue de 7. El análisis de la feria en general relevó que los productos que generan
mayor venta son los cárnicos (cabrito, chancho, cordero, gallina, pollo, lechón, oveja, pato y
pavo), queso casero, huevo de gallina, verduras, panificados, leche de vaca. Además, se
analizó el número de productores, cantidad de productos y recaudación por cada encuentro.
El análisis individual (feriante por feriante) consistió en el número de encuentro que asistió,
el día, mes y año de la misma, cantidad de productos e ingresos por feria, por mes y del
total de encuentros que asistió el productor; dicho análisis fue presentado a cada feriante.
Con el análisis parcial, se puede observar la gran diversidad de productos cultivados y
elaborados por los agricultores, la importancia en la economía de la localidad, porque con
sus ganancias vuelven a comprar mercaderías para sus hogares y para el grupo familiar de

68
los feriantes, ya que aquellos que asisten con mayor regularidad venden en promedio más
de 4500 pesos mensuales (aclarando que el análisis de los datos se realizó desde el 31 de
marzo hasta el 30 de octubre del 2015).

Palabras clave: Feria Franca, comercialización, agricultura familiar.

69
RED DE MERCADOS Y FERIAS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA
ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA. LAS ORGANIZACIONES SOCIALES JUNTO
A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Allo, P.; Barros, M.; Bulich, A.; Dumrauf; S.; Fontana, P.; Principi, G.; Rial, S.; Valera, A.;
Universidad Nacional de La Plata. La Plata; Buenos Aires, Argentina.
pablo_14redondo@yahoo.com.ar

La comercialización de alimentos implica actores y prácticas de vital significancia para


dejarla en manos del mercado. En Argentina, la concentración económica del mercado de
alimentos posee en el sector supermercadista a un actor hegemónico a la hora de incidir y
redirigir las pautas de consumo. En 2011, las seis cadenas de mayor dimensión reunían el
15% de las bocas totales aunque comercializaban el 58% del total de alimentos y bebidas
de la Argentina (Ablin, 2012). En 2014, este guarismo fue superado, ya que estas seis
cadenas habrían alcanzado el 80% de las ventas de productos alimenticios (Corriente
Agraria Nacional y Popular, 2014).
De forma directa, la citada posición dominante conlleva a que las principales cadenas de
supermercados definan precios al consumidor y condiciones de pago y calidad gravosas
para sus pequeños y medianos proveedores. Asimismo, también imponen marcas propias,
producidas por terceros y comercializadas bajo la denominación comercial.
Aún a pesar de los datos recién expuestos, a nuestro juicio resultan escasamente conocidas
las consecuencias del supermercadismo en los hábitos de consumo y alimentación. Sin
embargo, siguiendo a Caracciolo et. al. (2012) pueden identificarse tres aspectos: i)
restricción del acceso a alimentos sanos y variados; ii) modificación de las pautas culturales
de consumo asociadas a la “comensalidad”; y iii) elevados precios de los productos, debido
a la fijación unilateral de los precios por parte de los supermercados. Considerando lo hasta
aquí expuesto, expondremos una serie de iniciativas que tenderían a organizarse desde la
agricultura familiar, con criterios ligados al consumo responsable y la soberanía alimentaria.
Las Ferias y Mercados Populares de la Agricultura Familiar: A partir de una primera
experiencia desarrollada en Oberá -Misiones (1995)- esta modalidad de vinculación entre
productor y consumidor se expandió y consolidó en toda Argentina. Según un informe de
prensa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Minagri, 2015), en
2016 se registran cerca de 600 ferias a nivel nacional, agrupadas en 80 organizaciones e
integradas por cerca de 10 mil productores y que abastecen a aproximadamente 600 mil
consumidores por mes. Los precios de las ferias se encuentran entre 20% y 70% más bajos
que en los mercados convencionales). Las ferias usualmente se ubican en ciudades
pequeñas e intermedias sobre espacios públicos cedidos estratégicamente por el Estado
para garantizar la cercanía de los productores y funcionan algunos días de la semana.
Las Ferias y Mercados de la Agricultura Familiar disputan el uso del espacio público en cada
una de las ciudades en las que se desarrollan. Espacio público que se llena de producción,
trabajo, relaciones y cultura, y que a partir de esta construcción de mercado alternativo
resignifica y visibiliza a la agricultura familiar.
Las Ferias y Mercados se ligan intrínsecamente con la Economía Social y Solidaria, ya que
ponen en el centro a la persona, le posibilitan el desarrollo de sus capacidades de trabajo y
mejorar las condiciones de su reproducción social. En este sentido, las Ferias permiten
diversificar la producción y construir nuevos espacios de intercambio entre productores y
feriantes, aumentar los ingresos, a la vez que adquirir nuevas capacidades, que les otorgue
una mayor autonomía. En definitiva, aportan a generar otro tipo de sociedad, dónde el lucro
no sea el objetivo, sino la reproducción ampliada de la vida de todos, la posibilidad de
satisfacer necesidades básicas y sentidas de la comunidad, por sobre aquellas que buscan
maximizar solo, las ganancias de algunas empresas. Por otro lado, las Ferias posibilitan
elegir qué consumir, conocer quien produce y elabora los productos que se consumen,
intercambiar entre productores y consumidores saberes y sabores, en definitiva contribuir en
la construcción de la soberanía alimentaria de nuestras comunidades.

70
La organización para la comercialización en relación a la UNLP: A modo de abordar el
componente comercialización, se ideó a partir del Proyecto Banco Social, la realización de
una Feria de Productores en el ámbito de la FCAyF de la UNLP. Con esta finalidad, se crea
la “Feria de Pequeños Productores Familiares Manos de la Tierra”. La primer Feria se
realiza el miércoles 22 de octubre de 2008. A partir de ese momento fundacional, se realiza
la Feria todos los miércoles con la participación de 12 grupos de productores. La
formalización de este espacio de exposición, intercambio y comercialización de productos,
logra generar un intercambio directo entre productor-productor y la interacción productor-
consumidor; fortaleciendo lazos y fomentando el valor implícito que lleva la producción de la
agricultura familiar. En el año 2011, con la participación del Consejo Social de la UNLP,
surge la posibilidad de instalar la Feria en la Facultad de Ingeniería de la UNLP. El
desarrollo de la misma muestra resultados altamente positivos, relacionados tanto con la
fuerte presencia de consumidores responsables de la ciudad, así como el notable avance de
organización y autonomía que los productores tienen en la gestión de la misma.
La problemática de los productores de la Economía Social y Solidaria resulta una de las
temáticas más antiguas de la agenda del Consejo Social. En el año 2013, comienza a
funcionar regularmente el Paseo de la Economía Social y Solidaria de la UNLP (PESyS),
con la modalidad de feria semanal del productor al consumidor. En este espacio participan
productores, artesanos y emprendedores pertenecientes a distintas organizaciones. El lugar
elegido para su desarrollo es el Jardín de ingreso del edificio de Presidencia de la UNLP.
En el año 2015, para completar la red de ferias y mercados en relación a la UNLP, se crea el
Paseo de la Economía Social en el Instituto Malvinas de la UNLP y el Mercado Popular en la
Facultad de Trabajo Social.
Algunas reflexiones: En el camino de la construcción de espacios de interacción entre la
Agricultura Familiar y la UNLP, la experiencia de trabajo genera nuevos desafíos que
interpelan al colectivo, y a cada uno de los actores involucrados en particular, En esta
perspectiva se puede plantear lo siguiente:
 La necesidad de trabajar para mejorar la diversidad, la cantidad y calidad de productos
ofrecidos, y la de construir acuerdos participativos de producción primaria como de
productos elaborados, se plantean como prioridades a lograr en el corto plazo. Lo anterior
nos devela –al menos- dos cuestiones fundantes para avanzar en la estrategia planteada.
Por un lado, continuar en el progresivo camino de trascender las prácticas individuales y
sobre este basamento, edificar acuerdos colectivos que permitan alcanzar mayor
identidad como productores/feriantes de espacios de comercialización de la Economía
Social y Solidaria. Por otra parte, situar a los consumidores como actores claves en el
afianzamiento del mercado. La necesidad de trabajar para un consumidor responsable,
que tenga en cuenta valores de cooperación y solidaridad. El acumulado de esta
experiencia de comercialización asociada, se vincula a dos dimensiones; la primera y
más básica a la cuestión económica, en la que se visualiza un aumento de los ingresos.
La segunda relacionada con la posibilidad de dar visibilidad a una forma de producir y de
vivir.
 Esta nueva dimensión de trabajo, pretende por último y en orden a los desafíos
planteados, resaltar la gradual pero sostenida participación de la universidad en
espacios de concertación de política pública, junto a otros actores estatales implicados
en el diseño de políticas tendientes a favorecer el desarrollo y fortalecimiento de la
Agricultura Familiar.

Palabras clave: visibilización, comercialización, consumidores

71
MODALIDADES ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACIÓN PARA
PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR DEL CENTRO DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Bilello, G. I.; Block, K. A.; Menici, M. D.; Farrando, L. A.; Dumrauf, S.; Viteri, M. L.; Moricz, M.
Facultad de Agronomía-Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Azul. Prov. de Buenos
Aires.
gbilello@faa.unicen.edu.ar

La agricultura familiar acepción que refiere a un conjunto diverso de actores e identidades -


pequeño productor, minifundista, campesino, chacarero, colono, mediero, trabajador rural
sin tierra, pueblos originarios, agricultor urbano-periurbano, etcétera- tiene en la Argentina
un amplio potencial de producción de alimentos frescos, sanos y diversos.
No obstante, al momento de comercializar se enfrenta a un sistema concentrado, con pautas
de legalización y certificación que no contemplan las particularidades de este tipo de
producción y hasta con una difusión cultural que promueve más bien alimentos
industrializados.
En los últimos años, conjuntamente con una promoción y revalorización de la agricultura
familiar (AF), se han generado numerosos espacios de Feria en localidades y lugares
públicos que han contribuido a la visibilización y puesta en valor de los productos de la AF.
Sin embargo, no han terminado de solucionar el problema de fondo de una amplia mayoría.
En general, los agricultores familiares se encuentran dispersos, poco organizados y
comercializan sus productos de manera informal, atendiendo una clientela que los sigue
porque valora sus productos, pero es escasa. Las dificultades que devienen de esta
informalidad les impiden desarrollar otras estrategias de comercialización que les permitan
aumentar sus volúmenes de producción/venta. Se han puesto en marcha políticas
nacionales tendientes a promover la AF y su llegada a los mercados, que no siempre
articulan bien con los ámbitos provinciales o municipales, y que encuentran un vacío legal y
normativo adecuado que impide su pleno desarrollo.
El centro de la Provincia de Buenos Aires es un territorio en el que conviven la gran
explotación, agrícola y/o mixta con ganadería vacuna, con pequeños establecimientos
familiares, normalmente asentados en las peores tierras. Un conocimiento más profundo y
detallado de las particularidades y principales limitantes de la AF en la región, aporta a la
elaboración de estrategias que permitan a estos productores empoderarse de las políticas
públicas existentes o bien un rediseño de las mismas cuando no los contemplan.
Igualmente, aparece la necesidad de incorporar otros actores: los consumidores. Varias
corrientes consideran al consumidor como un actor relevante y señalan que las amplias
masas de consumidores pueden constituir poderosos aliados de agricultores y ganaderos en
el saneamiento de la comercialización, con beneficio mutuo.
Entonces, la AF articula con la construcción de otra economía, con valores y principios
específicos que es necesario que se reflejen en toda la cadena productiva. En esta
economía, la Social y Solidaria, el consumidor no es sólo un mero comprador, sino que
construye sociedad con el productor al momento de realizar la transacción. Es necesario
que conozca cómo se producen esos alimentos, qué consecuencias tienen su compra y
consumo, a qué sectores socioeconómicos está aportando y si se generan procesos de
transformación y reproducción social de las familias productoras a condiciones dignas. En
sintonía, se observa en la región la emergencia de diferentes organizaciones de
consumidores que compran en forma asociativa productos agroecológicos de productores
familiares.
Resulta interesante entonces, como manera de aportar al diseño de políticas específicas,
identificar y relevar las formas familiares de producción de la región en estudio, evaluar la
capacidad de aporte de la AF y diseñar estrategias de comercialización que permitan su
promoción, crecimiento y legalización, reconociendo las particularidades del territorio.
Resultados preliminares del partido de Azul muestran que los productores relevados, tienen
una producción diversificada, predominando los productos de origen animal, en

72
concordancia con las principales producciones de la zona. El componente autoconsumo es
importante, pero todos poseen excedentes para la venta. Asimismo, si bien es una
modalidad que perdió vigencia en los últimos años, el trueque también aparece.
La mayoría expresa dificultades en la comercialización, ya sea en relación a los lugares de
venta y faena, y el transporte, como a una reglamentación acorde a la realidad de los
pequeños productores. También, la falta de financiamiento y créditos, asociados a la
necesidad de maquinarias, herramientas e infraestructura.
En cuanto a los lugares de comercialización se combina más de uno, siendo la venta
particular y la Feria los más utilizados. En menor medida, se vende en el establecimiento, a
través de una cooperativa, en remate de animales o a revendedores. Estratégicamente la
mayoría cree que a futuro, las Ferias son la mejor alternativa de formalizar la venta en un
mercado estable y fijo.
La construcción de nuevas alternativas de comercialización requiere de la
institucionalización y organización de los actores involucrados, la consolidación de los
espacios existentes y la búsqueda de nuevas estrategias. En este sentido, la Economía
Social y Solidaria potencia el desarrollo del ser humano respetando la construcción de su
subjetividad y el cuidado del medio ambiente. Aporta asimismo, herramientas que pueden
ser desplegadas tales como el desarrollo cooperativo, la formación en autogestión, la
práctica del comercio justo y el consumo responsable, y el involucramiento directo y activo
de productores y consumidores en sus lógicas de producción y desarrollo.
En este contexto, los ámbitos educativos no pueden estar ajenos; se hace indispensable un
compromiso activo de la universidad pública con las instituciones del Estado y la sociedad
civil. Se propone la construcción de un conocimiento científico que se articule con las
prácticas extensionistas y por lo tanto, devenga de la interrelación con las experiencias
presentes en el territorio. Es a partir de este trabajo que se deben dar respuestas a los
problemas identificados en conjunto con los propios actores involucrados. Resulta
indispensable asumir un nuevo compromiso, incorporando esa problemática como objeto de
investigación y generar conocimiento apropiado tendiente a aportar soluciones.

Palabras clave: agricultura familiar, alimentos, comercialización

73
PEQUEÑA LECHERÍA DEL ALTO URUGUAY MISIONERO, UNA SALIDA
POSIBLE AL CULTIVO DELTABACO
Ferrari, C.¹; Selzler, J.¹; Lagos, F.¹; Farach, S.¹; Cornelius, E.¹; Dorr, G.¹; Da Camargo, A.²; Marks, R.²;
Schwingel, J.²
¹Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, San Vicente, Misiones Argentina. ² Productores.
claudioferrari13@yahoo.com.ar

La actividad lechera en Misiones estuvo dirigida durante varios años a la producción de


consumo familiar, integrada al sistema de ciclo completo con los demás animales destinados
a carne y trabajo. Gradualmente un número menor de familias de los municipios del Alto
Uruguay, comenzaron a comercializar leche y derivados de producción artesanal en un
sistema de venta casa por casa donde en éstos pequeños municipios hasta hace pocos
años existía la figura del Lechero. Con el transcurrir de los años (aproximadamente hace 20
años) comenzaron los sistemas de venta conjunta a través de las Ferias Francas que
producían leche y derivados en forma artesanal e individual y la comercializaban en forma
asociativa en los puestos de venta de las Ferias.
Varias han sido las razones que acompañaron el desarrollo de la producción láctea en el
Alto Uruguay misionero, dentro de las principales podemos nombrar: la necesidad de salir
de la producción de tabaco debido al alto uso de agro tóxicos y dependencia de insumos; la
posibilidad de aumentar ingresos a través de la industrialización de la producción; el
contexto nacional ligado al consumo y la exportación y el cambio de mirada por parte de las
instituciones nacionales para apoyar la lechería fuera de la pampa húmeda.
Hace una década la actividad lechera comenzó a ser una alternativa de renta, compitiendo
ya en el sistema diversificado con los cultivos tradicionales como es el caso del tabaco en el
Alto Uruguay donde se concentra el 51 % de la producción provincial. La producción
tabacalera implica mucha mano de obra y riesgos económicos ligados a las condiciones
climáticas además de los riesgos relacionados a la salud de quienes realizan dicha actividad
que se ven sometido a la manipulación de diversos productos químicos que incluye el
paquete tecnológico de dicha producción.
Es por esto que, desde la SAF, en conjunto con los agricultores y otras instituciones, se
comenzó un trabajo de reconversión de dichas producciones ya en el año 2004. Pequeños
grupos de base, que producían leche y derivados (quesos artesanales), empezaron a
articular esfuerzos para lograr asociarse y de esa forma poder comercializar, gestionar y
administrar en conjunto emprendimientos. En la actualidad, en el territorio Alto Uruguay se
asiste técnicamente a tres cooperativas lecheras (coop. Agropecuaria Sarandí Ltda, coop.
Esperanza del km 7 Ltda, coop. Agropecuaria las Mercedes Ltda) en el proceso desde la
producción primaria, industrialización y comercialización. Los productos industrializados,
principalmente quesos, son comercializados localmente y en municipios aledaños con buena
aceptación y demanda.
En lo que va de estos últimos 10 años se logró a través de la asistencia técnica y el trabajo
con los productores, poner en marcha 3 plantas de elaboración de quesos (cremoso, barra,
muzarella y ricota) en los municipios de El Soberbio, Colonia Aurora y San Vicente. Esto
generó puestos de trabajo fijos y permitió incrementar, facilitar y democratizar el trabajo de
las familias productoras, que mensualmente perciben los ingresos de la industrialización de
107 mil litros de leche procesadas en las 3 industrias.
El trabajo técnico se aborda desde lo grupal y el enfoque de cadenas, fortalecido por la
experiencia acumulada en el terreno teniendo como eje del desarrollo local sustentable.
Dentro de la estrategia de intervención en terreno se priorizó apoyar y fortalecer las distintas
experiencias grupales que se estaban desarrollando en las zonas donde estaba más
acentuada la producción lechera, impulsando la confianza en sí mismos y en las propias
capacidades a través de enfoques participativos del desarrollo rural.
En cuanto a la experiencia los logros obtenidos son diversos: la adquisición de maquinarias
industriales, movilidad para la recolección de la leche, la articulación con diferentes
estamentos del estado, el control de calidad, la sanidad en los animales, la comercialización

74
de manera formal, con marca propia, los registros provinciales y un proceso de mejora
continua acentuado en el intercambio de experiencias y la capacitación tanto de los
productores como del cuerpo técnico de la institución.
Una de las fortalezas que predomina en la intervención desde la Secretaria de Agricultura
Familiar de la Nación es la combinación de diferentes ramas profesionales que posibilitan la
integralidad en la intervención tanto desde lo social, comunicacional, administrativo,
comercial, productivo y de sanidad. Logrando de esta forma alcanzar los objetivos
propuestos desde una mirada integral y sustentable.
Lo destacable de esta experiencia es el trabajo asociativo generado, la posibilidad de salir
del paquete tecnológico propuesto por las empresas tabacaleras y el agregado de valor de
la producción primaria generando un desarrollo local más sustentable.

Palabras clave: reconversión, asociativismo, desarrollo

75
CONSTRUCCION PARTICIPATIVA DEL SELLO DE LA AGRICULTURA
FAMILIAR DE PARAGUAY
1,2
Gavilán Jiménez, M.
1
Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Agrarias, San Lorenzo, Paraguay.
2
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, San Lorenzo, Paraguay.
monica.gavilan@agr.una.py

La agricultura familiar en Paraguay, así como en la región, es un sector social relevante,


dado su rol gravitante en la cadena agroalimentaria. También se la puede considerar como
la de mayor productividad por hectárea, proveedora de los rubros de autoabastecimiento
alimentario de las familias, generadora de empleo, propicia el empleo rural y por lo tanto la
retención contra la migración del campo a la ciudad. Tal es así que se considera que el
fortalecimiento de la AF constituye una oportunidad para favorecer el tan necesario
estratégico desarrollo local.
La Agricultura Familiar (AF) ha sido valorada como uno de los actores relevantes para la
seguridad alimentaria en América Latina y El Caribe, puesto que este grupo tiene la
capacidad de generar alimentos saludable para los mercados nacionales (Salcedo,
Sanches, y Coloma, 2014). En esta región representan a más del 80% de las explotaciones
agrícolas, proporcionando según el país, entre un 27 a un 67% del total de la producción
alimentaria, generando entre un 57 y 77% del empleo rural (FAO y BID, 2007; Leporati
Salcedo et al 2014).
Pese a sus condiciones limitadas para competir en los mercados masivos, la agricultura
familiar produce una amplia variedad de alimentos, que mantienen autenticidad y
originalidad ligadas a las circunstancias sociales, culturales y de disponibilidad local de
recursos naturales. En el marco actual de la globalización de la economía, estos productos
tienen un rol importante como eslabón integrador entre el sector agrícola y el mercado. Cabe
destacar que es este sistema productivo donde se dispone de un patrimonio agroalimentario
y de productos diferenciados vinculados a factores naturales, saberes y técnicas locales o
tradicionales y procesos específicos de producción, entre otros, que imprimen en dichos
productos valores culturales intangibles.
En este contexto surge el Sello Agricultura Familiar de Paraguay (SAFPy), resultado del
trabajo entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Viceministerio de
Agricultura y la Dirección de Comercialización, conjuntamente con la Sección Paraguay de
la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF-MERCOSUR) compuesta por
técnicos del área y agricultores familiares; así como la cooperación técnica del Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Esta iniciativa busca dar visibilidad en el mercado interno, a los productos de la Agricultura
Familiar (AF), el trabajo de los/as agricultores/as familiares y a sus productos; valorando la
identidad local, la responsabilidad ambiental y los roles social, cultural, nutricional y
económico de la agricultura familiar. Por este medio se busca contribuir a ampliar y mejorar
los canales de comercialización de los productos con origen en la agricultura familiar, a nivel
local, nacional y regional. La implementación del SAFPy pretende constituirse en un
instrumento de posicionamiento de los productos provenientes de la AF ante los
consumidores, fomentando su consumo para contribuir a la seguridad alimentaria y
nutricional de la población. Por otra parte se espera que el SAFPy mejore las condiciones
del desempeño productivo y comercial de la AF, promoviendo su inserción en
encadenamientos de valor de manera competitiva y sostenida.
Para el relevamiento de datos requeridos para la propuesta, la metodología de trabajo
empleó técnicas de investigación social, tales como grupos focales, reuniones de
socialización, entrevistas con informantes calificados y encuestas a productores/as y
consumidores. Mediante las cuales se encontró por parte de los productores una posición
muy positiva acerca del interés por acceder al uso del sello, así como una positiva
aceptación de los consumidores hacia los productos alimenticios provenientes de la AF.
Esta información se complementó con la obtenida de una revisión documental existente,

76
sobre estrategias de diferenciación de productos en la región, canales de comercialización y
mercadeo.
El SAFPy es un mecanismos de diferenciación que respalda a los productos provenientes
de la AF, generados por pequeños productores a lo largo de todo el territorio nacional. Los
criterios para la evaluación del otorgamiento son que los productos sean generados
únicamente por productores/as familiares; con elaboración a pequeña escala donde sus
principales procesos son generados a pequeña escala, muchas veces de manera artesanal
y con un bajo impacto ambiental; buscando un comercio inclusivo con precios justos que
fomente el desarrollo económico de pequeños productores; y que cuenten con conformidad
de producto mediante el cumplimiento de consideraciones técnicas emitidas por Resolución
del MAG.
Para el aseguramiento del éxito, se propone una implementación en tres fases que irán
escalando, incluyendo un plan gestión integral que propicie y facilite el cumplimiento de los
requisitos exigidos para su otorgamiento y de esta manera contribuir, de manera incluyente
al mejoramiento de la calidad de los productos originados en la AF.
Para la primera fase se han consensuado concentrar los esfuerzos en los siguientes
productos:
• Productos vegetales: frutas y hortalizas, mandioca, maíz, poroto, maní, batata,
sésamo, chía y otros granos.
• Productos pecuarios: queso tipo Paraguay, huevo, miel de abejas.
• Productos elaborados: harina de maíz, almidón de mandioca.
Para lograr el éxito de la implementación del SAFPy se propone además un programa
completo de apoyo, que inicia con el aseguramiento de los recursos necesarios para su
implementación, así como actividades de capacitación de los productores en diferentes
temas, en sensibilización de los consumidores, así como campañas de promoción y
posicionamiento en la opinión pública.

Palabras clave: estrategia de diferenciación, sello de calidad, comercio inclusivo.

77
FERIA DE PRODUCTORES, EMPRENDEDORES Y ARTESANOS DEL MEDIO
RURAL, COLONIA BENÍTEZ; ESPACIO FORTALECEDOR DEL DESARROLLO
LOCAL.
Hidalgo, L. ¹; Sarco, P. ¹; Vagabculov, J. ¹
¹ E.E.A. Colonia Benítez,, INTA. Colonia Benítez, Chaco, Argentina,
hidalgo.liliana@inta.gov.ar sarco.pamela@inta.gob.ar

La “Feria de Productores, Emprendedores y Artesanos del Medio Rural”, se realiza


periódicamente, en la localidad de Colonia Benítez, ubicada en el Departamento 1° de
Mayo, a 15 km de la ciudad de Resistencia, Chaco. Este espacio “ferial” como se lo conoce,
surgió de la gente misma, con el objetivo de fortalecer el mercado local, afianzar el arraigo
de la familia rural, y disponer de un espacio de encuentro y de promoción cultural,
generando intercambios de saberes, experiencias y productos.
El proceso de organización contó con la participación directa de los feriantes productores,
emprendedores y artesanos; y con las instituciones de apoyo al desarrollo rural como el
INTA – Of. Extensión EEA Colonia Benítez, la Secretaria de Agricultura Familiar, el Instituto
de Cultura, el Instituto de Turismo, el Museo “Augusto Schultz”, escuelas primarias, el
Municipio local, entre otras. ¿Cómo se dio el proceso de organización?, ¿qué implica
organizarse?, ¿qué significó esta organización?, ¿cuáles fueron los resultados obtenidos
durante el proceso de organización?, ¿cómo y porqué surge esta iniciativa en la
comunidad?, ¿qué compartían sus integrantes en el inicio?, ¿existen roles, cuáles?, ¿cómo
están distribuidas las tareas?, ¿existe una comisión organizadora?, ¿cómo se organizó la
comisión? una vez instalada la feria: ¿cómo se lleva a cabo la organización?, ¿cuáles son
las problemáticas para organizar la feria?, ¿cómo se abordan esos problemas?, ¿qué
aspectos organizativos contribuyen al funcionamiento de la feria?, ¿qué actores,
instituciones participan en la organización de la feria?, ¿cómo se gestionan los recursos
para el funcionamiento?, ¿cómo se construyen los acuerdos?, ¿de qué manera se llevó a
cabo la comunicación entre los actores principales de la comisión organizadora?, ¿cómo se
da la comunicación entre feriantes, la comisión organizadora y el público que asiste a la
feria?, ¿cómo es la participación de los integrantes?, ¿qué cambió en la red de vínculos
entre los integrantes?, ¿cómo se toman las decisiones, quien decide sobre qué aspectos en
torno a la feria?, ¿cómo el proceso organizativo se va traduciendo en acciones concretas?.
El presente trabajo reflexiona y desarrolla respuesta a estas y muchas otras preguntas;
acerca de la forma en la que los actores de la Agricultura Familiar se reúnen y se organizan
a fin de instalar espacios feriales como estrategia para la comercialización de la producción
local; como se nutren los vínculos y las relaciones de poder/conflicto entre los mismos, y
como esta experiencia crea y promueve instancias de aprendizajes que fortalecen el
desarrollo local.
Nos planteamos contar el proceso de organización de la Comisión Organizadora de la Feria;
reflejar las formas de comunicación entre los actores principales, rescatar reflexiones
significativas.
El estudio de este tipo de procesos organizativos de los actores de la Agricultura Familiar en
la creación de ferias y espacios, es un primer paso e iniciativa que intentamos desarrollar y
compartir, esperando que sea significativo para el diálogo, debate y construcción de saberes
en el trabajo con ferias y mercados del sector rural. Los Feriantes, encontraron en esta
forma de comercialización, una manera de poder mostrar lo que hacen, adquirir recursos
para seguir creciendo y sobre todo poder intercambiar saberes. Se generó un vínculo y
solidaridad entre los integrantes, y se fortaleció la participación activa, trabajando, como es
común, las diferencias que existen en un grupo humano. El apoyo y el compromiso de las
instituciones fueron fundamentales para el comienzo de la organización como Feria. Fue en
el mes de septiembre del año 2013, que se realiza la primera feria, luego de un arduo
trabajo articulado. Hoy casi tres años después, la feria cuenta con su propia comisión
directiva, quien administra los recursos que se generan. La experiencia indica que es posible

78
forjar vínculos entre los actores, trabajar de manera agrupada y conjunta, organizarse
económicamente, y tomar decisiones consensuadas.

Palabras clave: feria, agricultura familiar, comercialización.

79
BOLSÓN SOBERANO, CONSTRUYENDO JUNTOS UNA RED DE
COMERCIALIZACIÓN SOLIDARIA PARA AGRICULTORES FAMILIARES
Demicheli, J. C.; Maurizio, L.; Zevallos Anfossi, J. L.
Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria, Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires. Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Argentina
bolsonsoberano@gmail.com

En el marco de una sociedad que participa, se informa y preocupa cada vez más por los
alimentos que ingiere cada día, surgen proyectos con lógicas transformadoras que se erigen
como una propuesta realmente diferencial en lo que respecta a las formas convencionales
de comercializar, producir y consumir verduras.
En lo que refiere a la cadena hortícola, debido al alto grado de urbanización que presenta
Capital Federal, el abastecimiento de verduras proviene mayormente de productores
convencionales establecidos en el AMBA (principalmente en la zona sur camino a La Plata).
El sistema de producción convencional de hortalizas que es el imperante en nuestro país se
basa en una gran cantidad de insumos de origen químico que atentan contra la calidad del
producto final y la salud de las personas. El mismo, resulta costoso para el consumidor y las
soluciones que se plantean desde la producción orgánica son insuficientes debido a que
más del 99% de la producción nacional se destina a exportación y lo que se vende en el
mercado interno debido a su precio está destinado a la clase de altos ingresos.
Dichos productores, enquistados en un sistema insumo-dependiente debido a la continua
necesidad de pagar el alquiler de la tierra que ellos trabajan (suele ser muy elevado porque
están en zonas que compiten en el mercado inmobiliario con los countries), venden el
producto de su trabajo a precios irrisorios a intermediarios transportistas quienes luego
revenderán el alimento en mercados mayoristas; perpetuando así, esta estructura que
“encadena” tanto al productor como al consumidor.
Podemos ver cómo con este sistema, los extremos de la cadena son los que más
perjudicados salen, podría decirse que el precio al quintero se multiplica por 8 o 10 en
relación a lo pagado por el consumidor. Por ende, conectando productor y consumidor,
estos dos actores modifican la naturaleza mercantilista de su relación en pos de respetar,
apoyar y beneficiar al otro. El consumidor sabe qué es lo que compra, cómo fue producido,
por qué cuesta lo que cuesta y el productor conoce los gustos y preferencias del consumidor
y se hace responsable de la inocuidad del producto. El precio se establece de manera
conjunta y solidaria obteniendo un precio justo para ambos.
La idea es trascender completamente la dimensión económica y fomentar lazos de
solidaridad y de distintas conciencias en este contexto que insta a relacionarse poco, mal y
rápido.
La iniciativa del bolsón soberano y más ampliamente la construcción de canales alternativos
de comercialización surge a partir de la comprensión generada por un largo recorrido y
contacto con productores familiares que buscan producir de forma no convencional. Nos
queda clara la notoria dificultad que experimentan de poder vender su producción y, por otro
lado, la constante demanda de consumidores que buscan obtener sus alimentos
provenientes de sistemas de producción saludables y respetuosos con el ambiente y con
aquellos que los producen. Sumando a que la periodicidad en la provisión de verduras
provenientes de este tipo de producción, como las que se comercializan en la Feria del
Productor al Consumidor de Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, no
lograba satisfacer a la demanda existente. En vista de esta problemática, y con la fuerte
convicción de redefinir el rol de la universidad, las cátedras y los estudiantes para con la
realidad, la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CaLiSA) empieza a plantear una serie
objetivos para, no sólo satisfacer las demandas de los consumidores, sino también, poder
incrementar los canales de comercialización a productores provenientes de la agricultura
familiar. Adhiriendo a los objetivos, desarrollar trabajos de concientización de consumidores
manteniendo y fortaleciendo la esencia de “Productor al Consumidor”. Es entonces que se
decide sumar a la cátedra a un proceso de comercialización de bolsones que se encontraba

80
en marcha por otras instituciones como “Mercado Territorial”, encabezado por la Universidad
Nacional de Quilmes, en conjunto con la Unión de Trabajadores de la Tierra, Asociación de
Productores Hortícolas de la 1610 y consumidores organizados, al cual se sumaba el apoyo
de técnicos del INTA, Cambio Rural II y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora,
quienes venían trabajando con anterioridad junto a los productores.
Habiendo pasado la “prueba piloto”, en la que se realizaron 4 entregas de 220 bolsones
cada una habiendo quedado en todas demanda que no pudo ser abastecida y se logró crear
un medio de comunicación propio del proyecto como lo es la página de Facebook que tiene
alrededor de 2000 “me gusta”. Durante el proceso, se logró institucionalizar el proyecto
dentro del “Programa de extensión AMBA” de la facultad, lo que significa un apoyo muy
necesario para no solo ser comercializadores sino que también poder realizar un
acompañamiento a los productores en el proceso de transición agroecológica. Por último, se
acercaron estudiantes interesados en conocer la cátedra, los cursos, los proyectos y las
investigaciones con el fin de participar activamente y por el lado de los vecinos, el interés de
participar de los cursos que se dictan que son abiertos a la comunidad.
Ahora comienza la consolidación de proyecto en la cual aspiramos a lograr una mayor
periodicidad de entregas (como mínimo una vez al mes complementando la Feria de
Agronomía) y, a partir de un mayor impacto hacia adentro del conjunto de la facultad,
fomentar el debate tanto sobre los modelos de producción, comercialización y consumo
imperantes como sobre las lógicas que los sostienen.

Palabras clave: agroecología, economía social y solidaria, soberanía alimentaria.

81
CREACIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO DE LANAS OVINAS Y SERVICIO DE
ESQUILA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL
,
Romero, F. D.¹ ²; Franz, N. O.³; Romero, M. R. I.²; Mierke, V. G.²; Toledo, A. P.²; Notti, J.²; Maldonado
Vargas, P.²
¹Cooperativa Los Pioneros Ltda. ²Cátedra Sociología Rural y Urbana FCV – UNNE. ³EEA INTA Mercedes.
sociologiarural@vet.unne.edu.ar - romerofranciscodaniel@gmail.com

El asociativismo representa un instrumento para crecer y ser más competitivos en las


actividades de producción contribuyendo a obtener un crecimiento sostenido del sector
agropecuario y visibilidad ante los organismos públicos y privados, que en forma individual
no se lograría y aporta al desafío de enfrentar un escenario de desarrollo económico y
social, marcado por los efectos del desarraigo. Se parte del supuesto que toda innovación
es un proceso resultante de interacciones múltiples entre actores heterogéneos y los objetos
técnicos, en las que se ponen en juego sistemas de conocimiento y, sobre todo, posiciones
diferentes en el espacio social. Este trabajo presenta el análisis de una experiencia a nivel
territorial en San Lorenzo, Departamento de Saladas (Corrientes-Argentina) llevada a cabo
a través de la capacitación de jóvenes de un grupo de pequeños y medianos productores
ganaderos con actividad de producción ovina, organizados en una cooperativa agropecuaria
“Los Pioneros Ltda.” Como forma de gestión compartida a través de un Centro de Acopio
para lanas y esquila. Este proyecto contribuyó a potenciar y consolidar la participación en el
rubro ovino de pequeños y medianos productores en el territorio antes mencionado,
mejorando los procesos productivos y comerciales a través de la investigación, capacitación,
conocimiento de otras experiencias y discusión entre los participantes sobre las perspectivas
del rubro, las oportunidades particulares que a ellos les ofrece y las barreras y restricciones
que deben salvar para aprovechar esas oportunidades. Para la implementación de la
estrategia metodológica en el trabajo en territorio se realizaron entrevistas incluyendo
productores, técnicos, funcionarios, con el fin de reconstruir la dinámica del proceso
organizacional del grupo de productores, con el objetivo de visualizar los cambios
productivos implicados. A través de una investigación de carácter cualitativo, se procura dar
cuenta de los procesos de capacitación y vinculación con las redes interinstitucionales sobre
el territorio y las alianzas estratégicas con las instituciones técnicas, como con los
profesionales que en ellas se desenvuelven. Se indaga además sobre la evolución en la
adopción de tecnologías en el sector ovino, los efectos de estas transformaciones y su
influencia sobre la vida cotidiana de los integrantes de la cooperativa, tanto en lo productivo
y económico como en la construcción de herramientas organizacionales. Esta localidad de
San Lorenzo se integra a partir de un espacio físico, de características definidas que hacen
de soporte a las interacciones sociales que sobre él se manifiestan. A su vez, se hace
imprescindible para comprender su dinámica, la vinculación de este espacio particular con
el espacio provincial, y las políticas de desarrollo desde los diferentes estratos del estado
hacia el territorio y el accionar de instituciones y programas de intervención tanto Nacionales
como Provinciales. Se está articulando con los municipios de Saladas, Pago de los Deseos,
Mburucuyá, Empedrado y Capital, con una población estimada de 30.000 cabezas ovinas, la
mayoría de estos productores son pequeños y medianos que van desde las 10 ovejas hasta
500 ovejas. Se estima que hay un 90 % que no se encuentran registrados como productores
con señal menor ante la DGR (Dirección General de Rentas de la Provincia). La mayoría de
los productores tienen entre 40 y 65 años y consideran que en algún momento la lana va
tener buen precio y poder vender bien por lo que aún siguen manteniendo sus pequeñas
majadas muchas de ella para autoconsumo. También existen incentivos para dedicar
esfuerzos a la producción de carne ovina, se encuentra la posibilidad de brindar mayor
sustentabilidad y estabilidad económica a los sistemas de producción ovina de la provincia.
Especialmente en el norte de Corrientes, buscando diversificarse económicamente
incorporando ingresos proveniente de la venta no solamente de lana, sino de animales para
faena y para la obtención de cuero. Los ovinos en el norte provincial se encuentran en
sistemas mixtos, integrados a establecimientos predominantemente ganaderos bovinos.

82
Pero también a sistemas de agricultura familiar, para los cuales la diversificación de ingresos
en actividades distintas, disminuirían los riegos productivos o de mercado de no lograr
ingresos anuales suficientes para la manutención de la familia rural, cuando sucedan bajas
imprevistas de precios u ocurran contingencias climáticas. El trabajo es realizado por
jóvenes hijos de productores y egresados de tecnicaturas locales, capacitados en esquila
mecánica en la EEA INTA Mercedes, que pertenecen a la cooperativa mencionada,
teniendo como objetivo brindar asistencia a todos los productores en técnicas de esquila y
coordinación de la comercialización de lana, optimizando el capital de trabajo y social, a
través de un movimiento económico local que permite revalorizar la producción ganadera
ovina que en las últimas décadas tuvo una caída importante debido a diferentes factores
(económicos, políticos, sociales entre otros). Los productores coordinados adquieren
asesoramiento en sanidad, genética y nutrición de sus majadas siendo vinculados a
instituciones como INTA, Ministerio de Producción, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Secretaria de Agricultura Familiar y el SENASA. Se tiende a una mejora de la
comercialización de la lana a través de la Cooperativa, accediendo a mercados que evitan la
intermediación que no les reportaba un precio justo; permitiendo con la incorporación de una
genética mejoradora producir lana con mejores índices de retorno por vellón obtenido. Como
primer paso es necesario que se internalice el concepto de gestión, que procure el
ordenamiento de los recursos existentes y el manejo productivo y de comercialización del
sistema incorporando el uso de registros por ejemplo. Se notará que sin más recursos que
los cambios de gestión y adopción de tecnologías de procesos y organizacionales se
tendera paulatinamente a incrementar la producción y el ingreso. Inversamente, sin tal
ordenamiento ningún otro cambio será efectivo. Luego, para dar un salto significativo en la
producción es necesario un cambio tecnológico que mejore los índices productivos y
reproductivos. Para lograr todo lo anterior, es necesario no solo mejorar el nivel de gestión,
sino promover en los productores un cambio de actitud con disposición al cambio,
formalizando el negocio ovino, y capacitando a los productores en aspectos técnicos. Con
respecto a la asociatividad, esta es una alternativa para que los productores puedan mejorar
su inserción en cadenas de comercialización, tanto en la compra de insumos en condiciones
más ventajosas, como en la venta de productos también con mejores precios, pudiendo
además resolver con ella una serie de necesidades, como el acceso al financiamiento, a la
transferencia de tecnologías y a la asesoría técnica. La incursión en alternativas de
agregado de valor a la carne producida a través de, chacinados, escabeches y
subproductos; en cuanto a la lana teñida con telares o peinado a través de la
industrialización. Durante el proceso se ha desarrollado una fuerte acción sobre este grupo
de productores, muchos de una pobre adopción tecnológica de procesos organizacionales
de larga data, que fueron efectivamente incorporadas al proceso de cambio.
Afortunadamente, existen jóvenes productores y técnicos en el territorio, que buscan y han
encontrado en la producción ovina una alternativa de desarrollo que les permita mejorar su
calidad de vida radicándose en el medio rural. Resta consolidar una agenda a futuro en
función de una visión compartida para la producción local del ovino.

Palabras clave: innovación organizacional, gestión compartida, lanas.

83
VISUALIZACIÓN DEL AGRICULTOR FAMILIAR EN SANTA CRUZ:
EXPERIENCIA DE FERIA DE PRODUCTORES EN GOBERNADOR GREGORES
Suque, D. ¹; Reano, F.²
¹Secretaría de Agricultura Familiar. Coordinadora Unidad Territorial Gobernador Gregores. ²AER-INTA Prohuerta
Gobernador Gregores.
danisuque@hotmail.com; reano.favio@inta.gob.ar

Los objetivos: Visualizar al productor familiar a través del registro nacional del agricultor
familiar (RENAF). Fortalecer las capacidades del agricultor familiar a través de un espacio
comercial: Feria.
Desde la Secretaría de Agricultura Familiar y Prohuerta de Gobernador Gregores, Prov.
Santa Cruz se está desarrollando un trabajo en conjunto con la comunidad local. El motivo
de nuclear a los agricultores familiares en un espacio de comercialización surge por la
necesidad de visualizar su actividad: venta de productos, ya sea materia prima o con valor
agregado.
Este espacio de comercialización se fue construyendo y consolidando con los mismos
productores, ya que se desarrolla con la metodología participativa. La modalidad es que
cada uno de los presentes da a conocer su interés sobre la construcción de un espacio
comercial. De esta forma se llevó a cabo una serie de reuniones en la que se definió un
reglamento interno de feria (aún en construcción) y un registro de feriante.
La Feria se piensa como un espacio en donde se intercambian saberes (manejo de cultivos,
experiencia en la producción, capacitaciones) y costumbres locales. Esto fortalece los lazos
sociales y permite reunir en un mismo espacio-tiempo la poli actividad que caracteriza al
agricultor familiar de la zona.
Este tipo de Feria no tiene antecedentes en la localidad por lo que es necesario trabajar en
conjunto con el municipio. Se articula con el área de comercio, bromatología, producción y el
consejo deliberante ya que se debe adecuar las ordenanzas para la producción familiar.
La diversidad de sujetos sociales que están en la feria responde a las característica de la
población de la localidad, donde la mayoría poseen un empleo fijo, es decir, no están en
situación de pobreza (NBI) y no se encuentran en la denominada "línea de pobreza" (LP),
todos cuentan con trabajo, no reciben mercadería de ningún tipo de organización social y
poseen cubiertas todas las necesidades básicas. A raíz de esto, por ejemplo, se puede
inferir en que la realización de la huerta para autoconsumo está dada por una tendencia de
generar de manera autónoma los alimentos a fin de elegir el consumo de hortalizas
producidas de manera orgánica y no por una situación de vulnerabilidad económica. Esto se
sustenta además con la adopción de modelos orgánicos de producción, manifestados en la
utilización de abonos orgánicos y la ausencia de agroquímicos en las huertas familiares
(Suque, 2016).
Las dificultades que surgieron en esta iniciativa comercial es la esperable, ya que en la
localidad no se realizó ninguna experiencia como esta, la de realizar en forma sistemática y
organizada por los mismos feriantes un espacio de comercialización y encuentro. El principal
obstáculo fue la organización de los feriantes, donde desde las instituciones acompañantes
se fortalece y es clave estar en esta etapa.
La peculiaridad de esta feria es que se incorporan artistas locales, ya sea pintores,
escultores, hilanderas y músicos. Esto genera una sinergia en la localidad muy positiva ya
que la mayoría de los productores también realizan artesanías. El impacto de la feria en la
localidad es importante ya que el público es heterogéneo.
La diversidad de feriantes permite que el agricultor familiar llegue a mostrar su actividad que
realiza “chacra adentro” al público que no es asiduo a la actividad agropecuaria, si no, mas
bien, ligado a lo artístico. Por esto el gran desafío de generar un espacio con poli actividad
en una localidad de aproximadamente 6 mil habitantes genera una alta concurrencia de
público.
Esta experiencia, nos hace reflexionar sobre la incumbencia de las instituciones en generar
y acompañar procesos de visualización de un sector poco conocido y reconocido en la

84
provincia de Santa Cruz. Creemos necesario el reconocimiento de los productores familiares
para generar políticas públicas al sector y generar los espacios de intercambio de
experiencias ya que fortalece a un sector que esta poco reconocido a nivel público.

Palabras clave: agricultor familiar, feria, visualización.

85
EXPERIENCIA PARA FORTALECER LA COMERCIALIZACIÓN DE LA
AGRICULTURA FAMILIAR PERIURBANA: LA FERIA “DEL PRODUCTOR AL
CONSUMIDOR. LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ENTRA A LAS AULAS” EN LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA.
Feito, M.C.¹; Battista, S.C.¹; Jager; M.¹; Tirelli, I.²; Gomez, A.²; Bruno, M.²; Nuñez, R.²; Quiroz. M.²
¹Universidad Nacional de La Matanza, San Justo, provincia de Buenos Aires, Argentina. ²Productores
participantes.
carofeito@gmail.com

Presentamos una experiencia de comercialización alternativa para productores de la


agricultura familiar (AF) del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, desarrollada
mediante una estrategia de articulación entre distintos tipos de actores: una institución
académica (la Universidad Nacional de La Matanza); otra de intervención en el ámbito
agropecuario (la Estación Experimental Área Metropolitana de Buenos Aires del Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria) y varias organizaciones de productores locales. Se
trata de la “Feria del Productor al Consumidor: la soberanía alimentaria entra a las aulas”,
realizada en la sede San Justo de la Universidad.
En los últimos años, en las instituciones científico-académicas se ha iniciado un proceso de
reflexión acerca del papel de la ciencia y la tecnología en la resolución de algunos
problemas estructurales de la sociedad argentina. No obstante, las universidades aún no
logran institucionalizar espacios de participación a fin de incorporar las demandas de la
sociedad y construir agendas para la generación de conocimientos para la resolución de
problemas socioeconómicos, ambientales, etc. En momentos en los que socialmente va
profundizándose la conciencia y la aspiración por una vida más sana y una sociedad más
solidaria y democrática, y con el objetivo de integrar las problemáticas de la AF a los
objetivos educativos de las universidades, promover y concretar espacios de
comercialización para este sector es una oportunidad para el “intercambio de saberes” entre
productores de alimentos, técnicos de apoyo, docentes, no docentes, estudiantes y
comunidad local en general. También la vivencia de la producción por sus actores,
contribuye a la discusión impulsada por el FONAF y el Foro de Universidades sobre el
aspecto estratégico de la AF en el planteo de un modelo de desarrollo más inclusivo,
ambientalmente sustentable y atendiendo a la soberanía y seguridad alimentaria. La
relevancia de la AF, sus potencialidades actuales y futuras para el sostenimiento de un
proyecto de desarrollo con inclusión social y su papel destacado en la provisión de alimentos
sanos para el conjunto de la población, contribuyendo a la seguridad y soberanía
alimentaria, constituyen motivos suficientes para que las sedes de las universidades
nacionales aporten espacio físico para la difusión y valorización de la actividad, a través de
la realización de ferias periódicas de comercialización de sus productos en sus distintas
sedes.
La feria surge por articulación desde 2009 entre UNLAM y EEA AMBA INTA con actividades
conjuntas de relevamientos en territorio basados en investigaciones internas de la
universidad, de las cuales surgieron nuevas propuestas como negociación de un convenio
de vinculación tecnológica que incluye al IPAF Pampeana INTA. En septiembre 2015 se
aprobó la propuesta en Rectorado, comenzando a trabajar con el completo apoyo del
Prosecretario de Extensión Universitaria y concretándose dos ediciones de la feria, en
noviembre 2015 y abril 2016 (una tercera planificada para octubre 2016). Participaron casi
treinta feriantes, ofreciendo productos como: verduras, plantas de vivero, cactus, yerba,
hongos frescos y secos, blends de té, pastas caseras, arándanos y derivados, mermeladas
y dulces, miel y derivados, panificados, patio de comidas (tartas, empanadas, food truck),
quiosco saludable, hilados, velas y sahumerios artesanales, artesanías con objetos
naturales, aromáticas, aceites esenciales. Se realizaron numerosas reuniones entre técnicos
de INTA AMBA y docentes investigadores de UNLAM, e internas entre autoridades UNLAM
y equipo organizador (parte del cual formado por el Instituto de Medioambiente), así como
seis reuniones generales incluyendo a las organizaciones de productores participantes. Se

86
constituyó un Reglamento de funcionamiento; se desarrolló una estrategia de difusión a
través de las respectivas prensas de UNLAM e INTA AMBA, (incluyendo al Centro de
Estudiantes UNLAM), se realizó en la primera edición una serie de talleres, y en la segunda,
una encuesta a consumidores que ya está procesada; se dictó un curso gratuito de
Manipulación de Alimentos en agosto 2016. Se conformó una entidad colectiva superadora
de las diferencias entre organizaciones participantes: “productores en la UNLAM”.
Como obstáculos mencionamos: dificultad para conseguir gazebos y armar los puestos, y
coordinación de logística durante los días de feria; diferencias y tensiones entre
organizaciones participantes; problemas de formalización y de inocuidad y “legalidad” de los
productos de la agricultura familiar, dificultades para lograr una certificación participativa
social de estos productos (ya que no existe aún normativa de SENASA que pueda incluir las
distintas formas de producción de este sector, tema a definir con la propuesta de creación
de un sello de la AF, a partir de la aprobación del decreto reglamentario de la ley AF);
dificultades para decidir qué tipos de productos vender; superar niveles de informalidad
organizativa. Como avances: comenzó un proceso de fortalecimiento organizacional, se
superaron algunas diferencias entre organizaciones participantes en pos de la concreción de
la feria, se realizó una capacitación, se fortaleció la articulación INTA/UNLAM. Generar la
oportunidad para el desarrollo de la feria es una muestra de que la universidad fortalece a
los agricultores familiares como actores políticos al promover el asociativismo.
Los mercados locales constituyeron históricamente una de las estrategias de
comercialización más efectivas para los pequeños productores. Su funcionamiento
constituye una manifestación de “circuitos cortos de comercialización“, caracterizados por
una relación directa entre el productor o fabricante y consumidores, sin intermediarios o a
través de un intermediario representado por otra persona vinculada por relaciones de
proximidad y en términos colaborativos y solidarios. Esta forma de comercialización favorece
un proceso de desarrollo sustentable, al propiciar lazos de solidaridad entre productores y
consumidores. El propio ejercicio de las actividades, hace necesario resolver cuestiones
diversas en términos socio-organizativos. La variedad de la oferta y la mayor diversidad de
producciones que tienen cabida en las ferias y mercados locales, facilita acceder a una
alimentación de mayor calidad (con mayor variedad, mejores cualidades nutritivas, más
saludable y a precios justos). Al ser los tramos más cortos en la cadena producción-
comercialización, mejoran las condiciones para identificar demandas y posibilidad de
readecuar la oferta sobre la base de los requerimientos del consumidor, realimentando
posibilidades de aumentar diversidad de las producciones y rescatar productos y saberes.
Al acortarse las distancias, disminuyen los costos de transporte y al incrementarse
oportunidades para el agregado de valor local, la renta de los productores aumenta
incidiendo en la economía local. La generalización de estas experiencias repercute en la
creación y consolidación de lazos sociales y sentido de pertenencia y valorización de la
comunidad local.

Palabras clave: comercialización, agricultura familiar, extensión universitaria

87
LA PRODUCCIÓN FLORÍCOLA CON AGRICULTORES FAMILIARES
Langé, P.P.
INTA. Corrientes.
lange.patricia@inta.gob.ar

La provincia de Corrientes concentra numerosas familias que se dedican a la producción


florícola. Dentro de este rubro, el mayor número de productores corresponde a aquellos que
realizan plantas en maceta: árboles, palmeras, arbustos, hortícolas, aromáticas, herbáceas,
etc. En su gran mayoría se trata de agricultores familiares.
La producción de plantas en maceta es una producción intensiva, que como tal es
generadora de mano de obra y dependiente de insumos: macetas, polietileno, mediasombra,
etc. Los productores familiares de plantas en maceta (viveristas), en general se dedican sólo
a esta producción; sólo unos pocos casos realizan otras actividades como huerta, cría de
animales, apicultura, etc.
En el año 2005 se iniciaron los trabajos junto con un grupo de productores de plantas
ornamentales de Corrientes en un Proyecto Minifundio que abarcaba los departamentos de
San Cosme y Capital, situados éstos en el noroeste de la Provincia. Inicialmente el trabajo
intentaba buscar soluciones técnico-productivas, reconocido esto por los propios actores del
medio como una de las principales limitantes para el desarrollo del sector. Conforme avanzó
la elaboración conjunta del proyecto, y a medida que se analizaron y categorizaron las
necesidades, el mismo fue ampliándose hacia otros aspectos que no se habían
contemplado inicialmente. Actualmente, se trabaja con estos agricultores familiares con el
objetivo mejorar los procesos de producción y comercialización por medio de la
incorporación y adopción de prácticas adecuadas brindadas a través del acompañamiento y
capacitación y eventualmente promover y consolidar una red para la cadena florícola de
Corrientes que permita incorporar a otros actores de la cadena en la planificación y
ejecución de actividades.
En busca del fortalecimiento del sector florícola y apuntando a una mejora en la
organización se avanzó hacia la formalización de las acciones. Así, productores de plantas
ornamentales se reunieron para formar la Asociación Correntina de productores de flores de
corte y plantas ornamentales. Iniciativa acompañada por instituciones como el INTA, entre
otras.
Para ello se realizan eventos (reuniones, talleres y viajes) con el objetivo de conformar y
consolidar grupos de trabajo: asociación, grupos para tareas ocasionales (ej. Organización
de eventos), mesa o red de floricultura (integrada por instituciones y organizaciones de
productores), viajes (dentro de la provincia) de visita de otras producciones; eventos de
capacitación (cursos, talleres, charlas, jornadas) sobre temas de producción,
comercialización y de organización de grupos. Se llevan a cabo también acciones para
mejorar la comercialización de la producción: capacitaciones sobre marketing,
comercialización, calidad de producto, atención al cliente; organización y participación en
ferias y otros espacios de comercialización. Se realizan también visitas particulares a
productores con el objetivo de: regularizar su situación ante AFIP, SENASA, RENTAS y
otros; 2) brindar asistencia técnica para temas puntuales. Siempre se trabaja promoviendo la
participación de todos ya sea en eventos de capacitación como en aquellos que requieren la
opinión de cada uno. En cuanto a las capacitaciones, se entrega material escrito en todos
los eventos. También se promueve el uso de cuaderno de campo (requisito indispensable
para la inscripción en SENASA).
Se lograron avances importantes y surgieron nuevos desafíos. La organización del sector se
reflejó en la conformación de la asociación. La realización de numerosas reuniones y talleres
sirvieron como ámbito de capacitación y a la vez como espacio de reconocimiento y
comunicación. También, la implementación de una hoja informativa (Boletín Florícola)
permitió mantener a todos los participantes informados. Sumando a esto se realizó difusión
en distintos ámbitos, lo que permitió el mayor reconocimiento del sector. El armado de una
biblioteca sobre floricultura y de una base de datos de actores relacionados con la temática

88
contribuyó a sistematizar la información disponible y a mantenerla de manera accesible para
los usuarios. Por otra parte, la activa participación de productores y técnicos en viajes
(dentro y fuera de la provincia) permitió identificar nuevos mercados para la producción
correntina y conocer nuevas tecnologías de producción. Actualmente, varios productores se
han registrado ante SENASA (obligatorio para productores de plantas en maceta); participan
de ferias reconociendo la necesidad de innovar en la comercialización, afirman necesitar
capacitación y actualización en forma permanente y son integrantes de una asociación
formal conformada en estos años de trabajo.
El aumento en el número de actores y de áreas disciplinarias involucradas refuerza el
desafío de la consolidación de un sector con enormes potenciales a nivel local y regional,
que crece sobre la base de herramientas técnico-productivas innovadoras; y con un fuerte
compromiso con el desarrollo local.

Palabras clave: capacitación organizacional, productores florícolas.

89
TRANSFORMANDONOS, LA CÁRCEL COMO TERRITORIO DE TRABAJO
Bunge, M.M.
Facultad de Agronomía UBA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
mmbunge@agro.uba.ar

El Proyecto de Extensión Universitaria de la FAUBA, Taller Reverdecer, se desarrolla en el


Complejo Penitenciario San Martin, Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012,
capacitando a los detenidos en huerta, producción de plantas ornamentales y jardinería.
Comenzó con la intención de ser un proyecto que posibilite la capacitación para una salida
laboral, pero a partir del encuentro semanal ininterrumpido, se detectó la necesidad de
ampliar la oferta educativa, sumando a las capacitaciones de huerta y producción de
plantas, costura, expresión creativa, medicina sintergética, pintura de macetas.
Estos talleres fueron profundizando la presencia de la FAUBA dentro del penal, asociando
con Instituciones diversas que pudieran abordar otras problemáticas que exceden el área
disciplinar, lo que permitió a su vez, que se fueran independizando y consolidando,
estableciendo nuevos grupos de acción en territorio.
Con la intención de generar un futuro laboral autónomo, la capacitación consta de una praxis
dialógica en la que la teoría se contrasta con la realidad en forma inmediata en los
invernáculos y huertas que construimos en ambas Unidades Penales. La realidad en la que
se trabaja exige que la producción se realice con un máximo aprovechamiento de los
recursos, claramente escasos.
La producción del penal es agroecológica, entendiendo como tal la producción sana en el
marco del trabajo justo. El producto de la huerta es para el consumo propio y de sus
familias. En cambio, la producción de plantas ornamentales se comercializa en la Feria del
productor al Consumidor de la FAUBA con varios objetivos. Por un lado generar ingresos
para las personas privadas de su libertad, ya que el dinero se deposita en la cuenta judicial
de cada uno de ellos. Por otro lado, permite difundir el proyecto en la comunidad y promover
el debate sobre la función de la cárcel. En esta misma dirección, se cuestionan los
derechos que la cárcel quita, como el derecho al trabajo, a la alimentación digna y suficiente,
al agua potable, entre otros. Esto permite entablar la discusión de para qué sirve el
encarcelamiento de las personas, a quien le repara o resarce y que generamos en las
personas que son vulneradas por este medio.
Con el tiempo, y la profundización del trabajo en territorio, se fue generando un proceso que
responde a la complejidad de un penal y su comunidad. Se entendió entonces que la
necesidad era mucho más amplia y que incluía a la Universidad como actora fundamental
en lo que a garantizar derechos se refiere; el derecho a la educación principalmente, pero
también a otros muchos derechos para los que la presencia universitaria dentro de las
cárceles, funciona como auditora.
Los medios de comunicación, y el desconocimiento de lo que allí adentro sucede, implican
otro área de trabajo que compromete los logros, condiciona el trabajo en territorio y hace
necesario profundizar lo realizado y evidenciar las lógicas del modelo neoliberal. Los hechos
repetidos con gran frecuencia en los medios, generan una comprensión de la realidad sin
sentido de proceso ni de sistema integral, donde causas y consecuencias son aisladas e
independientes. La Universidad presente en territorio permite irrumpir en las lógicas
penitenciarias, pero a la vez, sacarlas para interpelar al sujeto que habita una burbuja
cultural que le impide percibir la totalidad de la realidad.
El cuestionamiento a algunas de las estrategias pedagógicas de la Universidad se
constituye en otro eje del proyecto, poniendo en relieve las experiencias metacognitivas de
cada integrante y las dificultades de masificar el aprendizaje.. Por otro lado, coloca al
estudiante en el rol de capacitador, para proponer la mirada de la enseñanza aprendizaje
desde los distintos roles. Se produce un recorrido personal en cada estudiante universitario
que transita el proyecto y que aprende observando y en la experiencia, para luego, poder
capacitar desde una praxis que lo transformo en su hacer.

90
En paralelo al crecimiento y fortalecimiento de Taller Reverdecer dentro del penal, se
comenzó a trabajar fuertemente en la inclusión por medio de la Economía Social. Para ello,
se integró la Red de Cooperativas de Liberados en la que se fortalece el colectivo en la
comercialización de las producciones, participando en la Feria Que Hay Detrás, organizada
una vez al mes.
También se integra la Mesa de trabajo para la inclusión, de la que forma parte la FAUBA, la
Universidad de San Martin, el Ministerio de Trabajo y Empleo, el Patronato de Liberados, el
programa Puentes para la Inclusión de la Secretaria de DDHH de San Martin,
organizaciones y cooperativas como Kbrones, Rancho Aparte, entre otras. Las reuniones se
realizan dentro de la Unidad carcelaria, de manera de sumar la mirada de detenidos y
Servicio Penitenciario, en una construcción colectiva que incluya a todos los actores. El
trabajo interinstitucional apunta a fortalecer las redes en el periodo posterior a la
excarcelación, sobre todo en los dos primeros años que resultan ser los más difíciles.
A partir de estos procesos de crecimiento e institucionalización, iniciamos la construcción de
un Centro Educativo Productivo en el área de régimen abierto, que permita alojar
emprendimientos productivos que desarrollen los detenidos y comercialicen sus familias. Ya
se están criando faisanes y gallinas, hay huerta y proyectos de capacitación laboral del
Ministerio de Trabajo en vinculación con las Universidades, para fortalecer el espacio. La
producción que se obtenga en el marco de las capacitaciones está planteada como
articulación familiar, de manera que sea la propia familia la que comercialice los productos
estableciendo la cadena de producción completa en el ámbito familiar. Producción dentro del
penal, con generación de trabajo justo, comercialización familiar con agregado de valor para
el mantenimiento económico de las familias y sostenimiento del vínculo familiar.
Este nuevo espacio, resulta de la articulación de muchos actores como el Seminario
interdisciplinario para la Urgencia Social de FADU, Taller Reverdecer con sus integrantes de
diversas áreas del saber, la FAUBA, Ministerios de Educación, de Ciencia y técnica, de
Trabajo, Servicio Penitenciario y fundamentalmente, de los detenidos que van generando un
espacio que les permita empoderarse de espacios de construcción, en oposición a los de
invisibilización carcelarios.
La materialización de un aula para la acción interuniversitaria en una cárcel, es un enorme
logro que se plasma en un espacio físico y que pretende resignificar tanto el “adentro” como
el “afuera”.
Entendemos que este proyecto es profundamente transformador de todos aquellos que
participan, tanto presos como libres e Instituciones, porque cuestiona y modifica lógicas de
funcionamiento hacia dentro de la Universidad en el cuestionamiento del modelo educativo,
hacia dentro de la cárcel en la instalación de horizontalidades y generación de lógicas
colectivas.
Es por ello, que sostenemos que la Universidad debe brindar una educación política, capaz
de entender la realidad como sistema, donde solo se produce desarrollo, si el mismo es para
todos.

Palabras clave: transformación, cárcel, inclusión.

91
DESARROLLO PARTICIPATIVO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
AGROECOLÓGICA CON AGREGADO DE VALOR, BASADO EN SISTEMA
PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG).
Vallejos, R.A.; Navamuel, J.M.; Bonfantti, E.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). E.E.A. Corrientes
vallejos.rosa@inta.gob.ar

La experiencia se inicia en julio del 2013, con la puesta en práctica en el INTA de la


actividad: “Desarrollo participativo de la producción agroecológica con agregado de valor
basado en Sistema Participativo de Garantía “, en respuesta a la problemática de los
productores familiares y en especial de los productores feriantes, relevadas en las mesas
territoriales de gestión, desarrollo y producción, que funcionan en el noroeste de la provincia
de Corrientes.
Los Sistemas Participativos de Garantía (SPG), son métodos de garantía de calidad que
operan a nivel local. Legitiman a productores tomando como base la participación activa de
los actores (organizaciones de productores, consumidores y otros). Y se construyen a partir
de la confianza, las redes sociales y el intercambio de conocimientos.
Estratégicamente se formó y consolidó un Consejo de Garantía Participativo, que hoy se
halla trabajando en la elaboración de un Protocolo de Prácticas Agroecológicas, en cuyo
marco, se otorgará un sello de calidad nutritiva e inocuidad, a productos provenientes de
sistemas productivos familiares que los distinguirá en Ferias francas o similares; con el
agregado de ser productos con características favorables a la salud, y producidos con un
manejo que preserva el ambiente y los recursos naturales.
La dinámica de trabajo que se está cumpliendo es el acompañamiento técnico a
productores familiares, visitas de experiencias similares, encuentros programados con
diferentes instituciones del medio, generación de acuerdos de trabajo, espacios de
intercambio, reuniones de coordinación entre técnicos, instalación de un Sistema
Agroecológico Guía, como lugar de capacitación e intercambio de saberes y conocimientos.
El objetivo por tanto, es construir un Sistema Participativo de Garantía como herramienta
para agregar valor a productos y/o mejorar la calidad de los procesos de producción y
comercialización de los productores familiares en el territorio.
Hasta el momento se consiguió conformar un Consejo Participativo de Garantía (CPG),
integrado por:
+ Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes
+ Feria Franca de Empedrado
+ Municipalidad de Empedrado
+ Municipalidad de Corrientes
+ Secretaria de Agricultura familiar (SAF)
+ Jardín Botánico
+ Colectivo Agroecológico
+ SENASA
+ Instituto de Formación Docente (IFD)
+ Escuelas Agro- técnica de Lomas de Empedrado y de Ramada Paso (Itatí)
+ Grupo vegetariano
+ INTA
Se realizaron capacitaciones en diferentes temáticas; 1. Grupos, los grupos humanos,
liderazgo, roles y funciones (módulo I y II); 2. Tecnologías agropecuarias y de transición
hacia la agroecología; 3. Control integrado de plagas, 4. Control biológico, identificación de
insectos plagas y benéficos en laboratorio (lupas) y a campo; 5. Sistema, diseño y manejo
de sistemas agroecológicos y en transición; 6. Semilleros de abonos verdes. A estas
capacitaciones acudieron: alumnos universitarios, escuelas agro-técnicas, docentes,
periodistas de ambiente, técnicos de otras instituciones y de INTA. También se identificaron
los perfiles productivos en productores familiares, mediante encuestas socio-productiva y de
comercialización.

92
Por último, se instaló un “Sistema Agroecológico Guía”, en chacra de la productora Maria
Sánchez, Parada Coco (Empedrado), que funciona como espacio de capacitación,
intercambio de saberes y encuentro. Y se está elaborando un protocolo recomendatorio
sobre prácticas agroecológicas.
Si bien se considera el avance importante en estos 3 años de trabajo; se ha previsto que
aún falta fortalecer dos aspectos: a) producción-comercialización y b) consumidor. Trabajar
en la concientización del consumidor local es básico; en la valorización de los productos
agroecológicos y/o con bajos insumos para que al ser adquiridos, sea pagado en su precio
justo, valorado realmente como un producto diferenciado.
El desafío que queda por delante, es interesante, “seguir abriendo camino”. En una temática
con pocos conocimientos sólidos aún; avanzar basado en la investigación participativa, a fin
de brindar un respaldo genuino en los aspectos necesarios. Y, en un contexto actual donde
el mundo demanda productos saludables e inocuos y donde es notable el deterioro de los
recursos naturales.

Palabras clave: Consejo, participativo, calidad

93
94
FERMENTACION DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES POR LACTOBACILLUS
SPP. INTA-p68: CEPA NATIVA DE ORIGEN PORCINO ACTIVIDAD ANTI-
SALMONELLA Y APTITUDES PROBIÓTICAS.
1 2 2 3 4 5
Canova, V. ; Scarpelli, A. ; Romero Alves, N. ; Ferreyra, L. ; Lara, J. ; Kociubinski, G.
1 2
Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de
3
Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. Productor Familiar Cervecero, Ciudad de La
4 5
Plata. Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales, Universidad Nacional de La Plata. Centro de
Investigación Para la Agricultura Familiar, Región Pampeana, INTA. Argentina
canovaverona@gmail.com

La intensificación de la actividad agroindustriales genera problemas ambientales y sanitarios


graves, entre ellos la producción de un enorme volumen de residuos de alto valor
contaminante. Debido a su alto valor nutricional, el lactosuero –industria quesera-, la malta y
la levadura –cervecera-, son residuos utilizados en alimentación animal. Sin embargo,
pueden actuar como vehículo de microbios patógenos y multiresistentes -´supermicrobios´-.
La fermentación mediante el uso de bacterias acidolácticas -BALs-, utilizada milenariamente
en la conservación de alimentos debido a su capacidad de inhibir un amplio espectro de
microorganismos patógenos, han sido destacadas recientemente por sus propiedades
probióticas. En consecuencia, el empleo de cepas BAL seleccionadas en base a sus
propiedades inhibitorias frente a patógenos autóctonos, con propiedades probióticas y
capaces de fermentar rápidamente residuos agroindustriales y sobrevivir, constituye una
herramienta biotecnológica de fácil transferencia para la biotransformación de residuos
agroalimentarios en alimentos de alta calidad sanitaria y funcional.
Objetivo: Evaluar el crecimiento de la cepa Lactobacillus spp. INTA-p69, de origen porcino y
seleccionada por su actividad anti-Salmonella y aptitudes probióticas, sobre residuos
agroalimentarios (lactosuero -Ls-, malta -Ma- y levadura -Le-, okara -Ok-).
Con el objetivo de evaluar la capacidad de crecimiento, de acidificación y supervivencia en
residuos agroalimentarios, cultivos activos de la cepa INTA-p69 (caldo MRS, 20h/30°C),
fueron inoculados (1.2x107 UFC/mL; 30mL) en diferentes combinaciones de los residuos
mencionados, previamente esterilizados y por duplicado: (i) Ls, (ii) Ls+Ok1%, (iii) Ls+Ok5%,
(iv) Ls+Ok10%, (v) Ls+Ma5%, (vi) Ls+Ma10%, (vii) Ls+Ma5%+Lc0.5%, (viii) Ma5%+ Lc0.5%;
caldo MRS (medio de referencia para el crecimiento de bacterias acidolácticas; Biolab®), fue
utilizado como control positivo. El crecimiento de la cepa INTA-p69 se evaluó a diferentes
temperaturas (4, 20 y 30 °C, intentando simular diferentes situaciones ambientales), y se
midió el pH (pHMeter Metrohm, Switzerland) y crecimiento microbiano (UFC/mL, agar MRS)
en función del tiempo (0, 1, 2, 7 y 14 días).
Con el objetivo de evaluar la capacidad de la cepa INTA-p69 de prevenir ó tratar residuos
ante la posible contaminación por Salmonella, residuos fermentados a diferentes tiempos y
sin fermentar fueron desafiados, por separado, por serotipos de Salmonella enterica
(Choleraesuis, Oranienburg y Senftenberg), y caracterizándose la actividad anti-Salmonella
(cinética, modalidad, riesgo de generación de resistencia), mediante dos tipos diferentes de
ensayos de simulación: a) ´de desafío´, intentando simular a contaminación de un residuo
fermentado por la cepa INTA-p69 (0, 1, 2, 7 y 14 días a 30°C; 300uL), por cada una de las
indicadoras (1.0-2.5 x 107 UFC/mL), realizando recuentos de los patógenos y de la cepa
INTA-p69 a diferentes tiempos (2.5, 5.0, 24 y 48 horas a 30°C); b) ´de tratamiento´ -ó co-
incubación´-, en el cual se intenta simular el efecto de la fermentación por la cepa INTA-p69
sobre un medio contaminado por Salmonella (0.1-2.0 x107 UFC/mL; 3 diferentes serotipos
en ensayos individuales), adicionando INTA-p69 (0.7-1.0 x108 UFC/mL), y realizando
recuentos de ambos microorganismos luego de la co-incubación (0, 1, 2, 7 días a 30°C;
UFC/mL).
En ambos ensayos de simulación se incluyeron como controles positivo y valor de referencia
de inhibición, un producto comercial antimicrobiano capaz de matar 99.9% de virus, hongos
y bacterias (cloruro de amonio cuaternario y tensioactivos no iónicos; Johnson®), entre ellas

95
las Salmonellas a la Concentración Inhibitoria Mínima -CIM- bactericida de 1.6 mg/L, y una
dilución 1:10 de la misma.
Sorprendentemente, la cepa de origen porcino BAL-nativa Lactobacillus spp. INTA-p69
seleccionada por sus aptitudes probióticas y capacidad anti-Salmonella, fue capaz de crecer
y acidificar rápidamente en todas las combinaciones de residuos investigadas. Más
interesante aún fue el hecho de que, en términos generales para todos los medios y a las
diferentes temperaturas y a lo largo de la incubación (14 días en total), la cepa INTA-p69
arrojó recuentos y descenso fermentativo de pHs similares –incluso superiores e inferiores,
respectivamente- a los observados en MRS, medio de referencia incluido en este estudio
como control positivo de crecimiento. Más detalladamente, durante la incubación a 30°C, los
cultivos en MRS lograron un crecimiento un orden de magnitud superior, y un mayor
descenso del pH, más rápidamente que el promedio de las diferentes combinaciones de
residuos (a las 24h: UFC/mL = 9.0x109 vs 6.4x108, pH = 3.85 vs 4.31, respectivamente). Sin
embargo, los valores de ambos parámetros se hacen similares en los residuos a los del
MRS, mientras que a los 7 y 14 días los recuentos microbianos fueron superiores, y los pHs
inferiores, en los residuos (a los 2 días: 3.2x108 vs 1.9x108, 3.65 vs 3.89; a los 7 días:
1.4x107 vs 1.9x108, 3.65 vs 3.55; a los 14 días: 1.4x106 vs 1.3x108, 3.65 vs 3.38). En
consecuencia, estos resultados reflejan el valor tecnológico y probiótico de la cepa BAL-
nativa Lactobacillus spp. INTA-p69. Dicha cepa fue capaz de un rápido y marcado descenso
del pH hasta valores sanitariamente seguros (pH < 4.0), y durante un período de tiempo de 2
semanas y a temperatura de 30°C, en diferentes tipos y combinaciones de residuos
agroalimentarios, independientemente de su capacidad buffer. De esta manera, la cepa
INTA-p69 es candidata a ser utilizada en la estabilización sanitaria y conservación de
residuos agroalimentarios destinados a formulaciones para alimentación animal. Asimismo,
dichos residuos fermentados conservarían potencial funcional probiótico sostenido durante
14 días -por lo menos-, pues la cepa INTA-p69 se sostiene a títulos indicados para un
alimento con propiedades probióticas. Los cultivos a las otras dos temperaturas presentaron
menor crecimiento y acidificación que a 30°C, observándose a 20°C baja tasa de
crecimiento pero acidificación a pHs con capacidad de conservación (pH < 4.0), mientras
que a los 4°C no se observa crecimiento ni acidificación, pero la cepa se mantiene viable a
títulos similares al inóculo inicial (~107UFC/mL) a lo largo de todo el período de estudio.
En relación a la actividad anti-Salmonella de los cultivos fermentados por INTA-p69, el
ensayo ´de desafío´ mostró una inhibición prácticamente total a las 2.5 horas (99,9%), y
sostenida hasta las 48 horas sobre las 3 indicadoras (Salmonella enterica Choleraesuis,
Oranienburg y Senftenberg), indicando así una rápida y potente acción bactericida, sin
surgimiento de resistencia. Finalmente, en los ensayos ´de tratamiento´ se observó que las
indicadoras no son capaces de competir y carecer prácticamente de viabilidad a las 24
horas de co-incubación, sin surgimiento de revertantes resistentes a cultivos fermentados
por BAL-nativas, aún luego de una semana de co-incubación. En todos los casos, la
actividad anti-Salmonella de la cepa INTA-p69 fue similar al CIM bactericida del producto
comercial capaz de matar el 99.9% de virus, hongos y bacterias.
Conclusiones: Los resultados aquí presentados alientan al aislamiento de cepas nativas
para la detección de bacterias acidolácticas destinadas al agregado de valor probiótico y
sanitario de residuos agroalimentarios, y de ésta manera reducir el costo de alimentación
animal, el empleo de antibióticos sintéticos, avanzar hacia la producción agroecológica.

Palabras clave: probióticos, agregado de valor, agroecología

96
SELECCIÓN DE PROBIOTICOS NATIVOS DE ORIGEN PORCINO CON
ACTIVIDAD ANTI-SALMONELLA.
1 2 2 3 4
Canova, V. ; Scarpelli, A. ; Romero Alves, N. ; Scarpelli, C. ; Kociubinski, G.
1 2
Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de
3
Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. Productor Familiar Porcino, Ciudad de
4
Berisso. Centro de Investigación Para la Agricultura Familiar, Región Pampeana, INTA. Argentina
canovaverona@gmail.com

La población humana llegará a 9.600 millones en 2050, por lo que la producción de


alimentos debe duplicarse para ese entonces. Sin embargo, la intensificación agropecuaria
genera problemas ambientales y sanitarios graves, entre ellos la proliferación y emergencia
de ´supermicrobios’: microorganismos cada vez más agresivos, resistentes a los
antimicrobianos sintéticos, la mayoría zoonóticos y responsables de enfermedades de
transmisión alimentaria, y contra los cuales no existen tratamientos efectivos. La Salmonella,
grupo de bacterias con más de 200 variedades patógenas difundidas a nivel global, que
afecta severamente la producción pecuaria y puede ser transmitido al ser humano a través
de una gran variedad de animales, es uno de ellos.
El surgimiento de ´supermicrobios´ está estrechamente vinculado al empleo indiscriminado
de antibióticos en producción pecuaria, por lo que en las últimas décadas su uso es cada
vez más restringido como promotores de crecimiento animal, lo cual ha impulsado
investigaciones en el descubrimiento de aditivos alimentarios alternativos. En este sentido, y
en contraposición a los antibióticos, los probióticos -particularmente las bacterias
acidolácticas, BALs-, son microorganismos seguros y beneficiosos para la salud animal,
ambiental y humana, capaces de inhibir un amplio espectro de microbios patógenos pero sin
generar resistencia.
En consecuencia, la aplicación de probióticos conteniendo cepas nativas -no comerciales ni
modificadas genéticamente, y adaptadas a nuestros sistemas de cría-, seleccionadas por su
alto poder inhibitorio frente a patógenos autóctonos, constituyen una herramienta
sumamente atractiva para reducir el empleo de antimicrobianos sintéticos en la producción
de agropecuaria.
Objetivo: Seleccionar cepas BAL-nativas con propiedades probióticas y anti-Salmonella –
elevado poder, espectro y cinética de inhibición frente a serotipos autóctonos de éste
patógeno-, para su aplicación a lo largo de la cadena agroalimentaria, y particularmente en
producción animal como aditivo alimentario, la producción de bioensilados y en la
estabilización sanitaria de instalaciones y residuos.
Materiales y Métodos: En este trabajo se incluyeron cepas BAL-nativas previamente
seleccionados (Costanzo et al. 2012) por su elevado poder inhibitorio frente a
enteropatógenos de origen porcino y con atributos probióticos (19 de 89 cepas de
Lactobacillus spp. pertenecientes al Banco de cepas INTA; aislados procedentes de heces
de lechones y madres en preparto-lactancia, en buen estado de salud general, y de
diferentes unidades productivas, Pcias. Córdoba y Buenos Aires Argentina). Se empleó un
ensayo de relevamiento in vitro (Kociubinski G. et al 1996, con modificaciones), en el cual
cultivos autóctonos de Salmonella (n=3, enterica serovars Choleraesuis, Oranienburg y
Senftenberg; aislados de tejido intestinal de lechones pre-post destete con diarrea, muertos
ó gravemente enfermos; cultivos en Cado Nutritivo, durante 20h a 30°C), fueron desafiadas
con cultivos de las cepas BAL-nativas (CBALs, n=19; caldo MRS, 18-20h/30°C). Se generó
un ranking semicuantitativo en base a los diámetros de los halos de inhibición (d, mm; 1 si d
< 20; 2 si 30 > d ≥ 20; 3 si d ≥ 30), seleccionándose aquellas cuyo valor sea superior al
promedio de las cepas BALs-nativas estudiadas frente a cada una, y a las 3 (R),
Salmonellas utilizadas como indicadoras. La inhibición de los CBALs fue comparada frente
a: (i) controles de ácido láctico racémico (ALR; caldo MRS acidificado con ALR hasta lograr
pHs en el rango de los CBALs (3.00-4.50), (ii) un probiótico comercial, y (iii) antibióticos de
uso veterinario y utilizados como promotores de crecimiento en producción porcina
(Gentamicina, Penicilina, Cloranfenicol).

97
Se investigó el espectro anti-Salmonella de las cepas BAL-nativas seleccionadas frente a
serovariedades adicionales autóctonas y multiresistentes aisladas de diferentes animales
(n=13; aves, n=10: Schwarzengrund -3-, Derby -2-, Enteritidis -2-, Kentucky -1-, Newport -1-,
Montevideo -1-; porcinos, n=3: Typhimurium -1-, Typhi -1-, Dublin -1-), mediante el ensayo
en medio sólido. Se caracterizó la acción anti-Salmonella (cinética, modalidad, riesgo de
generación de resistencia), por la cepa con mayor ranking (cepa INTA-p69; aislamiento
procedente de unidad productiva familiar porcina de la Ciudad de Berisso), mediante dos
ensayos de simulación, frente a los serotipos Choleraesuis, Oranienburg y Senftenberg, por
separado: a) ´de desafío´, intentando simular a contaminación de un medio fermentado por
la cepa INTA-p69 (0, 2 y 14 días, a 30°C; caldo MRS), con cada una de las indicadoras (1.0-
2.5 x 107 UFC/mL), realizando recuentos de las mismas luego de incubación del cultivo
fermentado contaminado (2.5, 5.0, 24, 48 horas, a 30°C); b) ´de tratamiento´ -ó co-
incubación´-, en el cual se intenta simular el efecto de la adición de la cepa INTA-p69 a un
medio previamente contaminado con las cepas de Salmonella (0.1-2.0 x107 UFC/mL), al
cual se adiciona la cepa INTA-p69 (0.7-1.0 x108 UFC/mL), y realizando recuentos de ambos
microorganismos luego de la co-incubación (1, 2, 7d a 30°C). En ambos ensayos de
simulación se incluyeron como controles positivo y valor de referencia de inhibición, un
producto comercial antimicrobiano capaz de matar 99.9% de: virus, hongos y bacterias
(cloruro de amonio cuaternario y tensioactivos no iónicos; Johnson®), entre ellas las
Salmonellas a la Concentración Inhibitoria Mínima -CIM- bactericida de 1.6 mg/L, y una
dilución 1:10 de la misma.
El poder inhibitorio de todos los cultivos BALs-nativos estudiados (pHs= 3.66-4.65; =4.02),
fue superior a los controles ALR frente a las 3 salmonellas, reflejando así la producción de
agentes inhibitorios adicionales además del éste ácido orgánico (ej. ácidos orgánicos
acético, fórmico, propiónico; bacteriocinas, diacetilo, etc). El relevamiento arrojó que 7 de las
19 cepas (37%; INTA-p69 -R=9-, 7 y 71 -R=8-, y 1, 12, 52, 78 -R=7-), fueron más inhibitorias
que el promedio de todas las cepas BAL-nativas estudiadas frente a las 3 salmonellas y,
asimismo, aún más que el probiótico comercial y que los antibióticos a concentraciones
utilizadas como promotores de crecimiento en producción porcina. Todas las BAL-nativas
seleccionadas demostraron un alto espectro anti-Salmonella, por ser altamente inhibitorias
frente todas a las cepas adicionales de Salmonella autóctonas estudiadas (n=13, de aves y
cerdos, diferentes patotipos)
La caracterización de la inhibición del cultivo de la cepa con mayor ranking, INTA-p69, el
ensayo ´de desafío´ mostró una inhibición prácticamente total a las 2.5 horas (99,9%), y
sostenida hasta las 48 horas, de los cultivos pre-fermentados por la cepa INTA-p69 sobre
las 3 indicadoras, Salmonella enterica Choleraesuis, Oranienburg y Senftenberg, indicando
así una rápida y potente acción bactericida, sin surgimiento de resistencia. Finalmente, los
ensayos ´de tratamiento´ demostraron que las indicadoras no son capaces de competir, y
asimismo ser prácticamente totalmente muertas a las 24 horas de co-incubación, sin
surgimiento de revertantes resistentes a cultivos fermentados por BAL-nativas aún luego de
una semana de co-incubación. En todos los casos, la actividad anti-Salmonella de los
CBALs de la cepa INTA-p69 fue similar al CIM bactericida del producto comercial capaz de
matar el 99.9% de virus y bacterias.
Conclusiones: Los resultados aquí presentados alientan al aislamiento de cepas nativas y al
empleo del método de selección propuesto, para la detección de bacterias acidolácticas
destinadas al desarrollo de probióticos nativos multicepa anti-Salmonella, y de ésta manera
reducir el empleo de antibióticos sintéticos y avanzar hacia la producción agroecológica.

Palabras clave: probióticos, salmonella, agroecología

98
GESTION ASOCIADA DE MAQUINARIA AGRICOLA Y PRESTACION DE
SERVICIOS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR
Vidal, M.; Dimas, M.A.; Garrido, C.A.; Skupieñ, J.M.; Kagerer, G.
Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina
matiasvidal.mail@gmail.com

Este trabajo presenta resultados parciales del proyecto de investigación e intervención


bianual “Tecnología y mecanización para la agricultura familiar: mercado de servicios,
tecnología apropiada y gestión asociativa en la producción de mandioca”. Dicho proyecto lo
llevamos a cabo entre la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación, a través de
técnicos del equipo territorial de zona sur de Misiones, e investigadores de la Facultad de
Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. El vínculo que
propició la formulación del proyecto se generó en el trabajo conjunto de asistencia y
capacitación a una joven y pequeña cooperativa de agricultores familiares y trabajadores
rurales en el Departamento San Ignacio. Entre otras cuestiones, esta cooperativa adquirió
en 2014 un tractor e implementos gracias a un subsidio del Estado Nacional.
En primer lugar, el acompañamiento integral en la gestión de este tractor nos permitió
abordar de manera artesanal y experimental la temática de la maquinaria agrícola entre
pequeños productores. La experiencia nos introdujo en temas operativos como la
reglamentación del uso, el cálculo de costo de operación, la definición de la tarifa; la
organización en general, definiendo roles y funciones en cuanto a levantar pedidos, manejar
el tractor, registrar el trabajo, cobrarlo, reparar y mantener la máquina, etc. Nos confrontó
con las evidentes y profundas dificultades para la gestión asociada de maquinaria. Nos
proponemos en este trabajo, por un lado, describir la experiencia de la cooperativa en torno
a adquirir y administrar un tractor. Por otro lado, presentar la metodología de abordaje
desarrollada por el equipo UNaM-SAF en este proceso, la secuencia de talleres que se
llevaron a cabo, el trabajo con los asociados sobre el tema de la administración del tractor
de la cooperativa.
En segundo lugar, nos propusimos caracterizar cualitativamente el impacto de esta
experiencia de gestión asociada de maquinaria y entender las alternativas reales que tienen
los pequeños productores que no tienen maquinaria propia para labrar el suelo. Partimos de
la idea de caracterizar la dinámica del mercado de servicios agrícolas en esta zona,
identificando oferentes y demandantes. Buscamos diseñar formas de intervenir en este
mercado, y brindar información útil a la cooperativa con la que trabajamos para desarrollar la
actividad de la prestación de servicios. Para ello, iniciamos un relevamiento de oferentes de
servicios de labranza; elaboramos una ficha y la aplicamos a cinco casos. Encontramos,
prestadores con máquinas antiquísimas que tienen la prestación de servicio como una de
las muchas actividades que realizan. En dos casos, estaba combinado con el trabajo de
organización de cuadrillas de cosecha de yerba y mandioca; en otro con la producción en
tierra prestada. A partir de este relevamiento exploratorio, advertimos la dificultad de
aprehender cómo se inserta la maquinaria agrícola en la compleja gama de actividades
económicas y sus interrelaciones, que no son reductibles a caracterizar un sujeto social
(contratistas) o una actividad económica (la producción de mandioca). Presentaremos
entonces información cualitativa sobre cómo funciona la contratación de servicios de tractor
e implementos en la zona, vinculado a la preparación de suelos y al desmalezado de
plantaciones forestales y de yerba; y los tipos de prestadores que encontramos.
En tercer lugar, nos pareció necesario describir un conjunto de políticas públicas llevadas a
cabo por los gobiernos provinciales del NEA y de la Nación respecto a la mecanización de
los pequeños productores. En síntesis, podemos decir que el problema del acceso a la
maquinaria agrícola de los pequeños productores fue abordado mediante la gestión
asociada. Es decir, promoviendo la asociación de productores y transfiriéndoles la
administración de la maquinaria. El Régimen de Consorcios Productivos de Servicios
Rurales de la Provincia del Chaco, promulgado en 2010, brinda un ejemplo a gran escala.

99
Se generaron por ley alrededor de 90 entidades de pequeños productores, agrupados a
partir de un criterio catastral (geográfico), se les entregó maquinaria y recursos con los
cuales funcionar de manera regular.
En Misiones, funcionó durante esos años el Plan Tractor, un sistema de entrega de tractores
a crédito, financiado de manera accesible a pequeños productores. Para acceder debían
asociarse tres productores que eran garantes solidarios de la devolución del crédito. Aunque
el programa suponía la gestión asociada del tractor entre estas tres personas, en la práctica
estos tractores terminaron perteneciendo a uno de los tres beneficiados.
Por su parte, el Estado Nacional a través de distintos ministerios (MAGyP, MTEySS; MDS)
también subsidió tractores e implementos a organizaciones de la AF, decenas de
organizaciones de base administran, no sin dificultades, maquinaria agrícola. Incluso el
Estado Nacional subsidió la compra de una retroexcavadora a una organización de segundo
grado, la Federación de Organizaciones de la Agricultura Familiar para que opere en toda la
provincia.
Con otros matices, la experiencia de Formosa, del PAIPPA, de preparación de suelos para
producción granífera de muy pequeños productores, incorpora a los contratistas y los
municipios. El pequeño productor solicita el servicio al programa, el programa contrata y
paga al contratista (que en algunos casos es el municipio). Al contratista le paga el
programa una vez realizado el trabajo, el productor le devuelve en cuotas al programa.
En suma, nos parece necesario que desde las Universidades y desde las instituciones del
Estado comprometidas con la AF, se investigue el tema de la gestión asociada de
maquinaria y más específicamente se evalúe el impacto de las políticas que le dieron un
fuerte impulso en la última década. En esa tarea se inscribe este trabajo. Queremos realizar
un aporte desde las ciencias sociales para analizar qué implica la gestión asociada de
maquinaria agrícola y por qué habitualmente resulta tan dificultosa. Asimismo, la maquinaria
agrícola constituye una dimensión que, como muchas otras, se relaciona con otros procesos
de largo plazo que estructuralmente atraviesan el agro: concentración económica,
incremento de la desigualdad, exteriorización de costos por parte del capital concentrado,
etc.

Palabras clave: maquinaria agrícola, agricultura familiar, gestión asociada, políticas


públicas

100
EXPERIENCIA CON PRODUCTORES DEL DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ,
PARAGUAY, EN LA TRANSFERENCIA DE PAQUETES TECNOLÓGICOS
1 2 1 1 1 1
Enciso – Garay, C. R. ; Isaki, H. ; González, J. D. , Zelada, N. ; Caballero, C. A. ; Duarte, O. J. ; Tullo,
1 1 1 1
C.C. ; Santacruz, A. ; Bogado, G.A. ; López; C.A.
1 2
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo, Paraguay, Experto de la
Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)
cipriano.enciso@gmail.com

En el Paraguay según datos del Censo Agropecuario Nacional de 2008, existían unas
289.649 explotaciones agrícolas, de las cuales unas 265.415 pertenecen a fincas hasta
50ha consideradas como agricultura familiar (AF); el 98% de estas se concentran en la
Región Oriental con (263.802 fincas), mientras que en la Región Occidental se han
registrado 1.613 fincas. En estas fincas, los productores se dedican principalmente a rubros
para el autoconsumo y comercialización, tales como mandioca, maíz, poroto, maní, caña de
azúcar, yerba mate y hortalizas.
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA)
explorando la posibilidad de la inclusión de los productores familiares a las cadenas de valor
en Paraguay, identificó la necesidad de incrementar la productividad y calidad de sus
productos a través del establecimiento y adopción de paquetes tecnológicos apropiados.
Por su parte, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ha realizado
diversos estudios en el país, con énfasis en las actividades vinculadas con la agricultura
familiar y autogestión de pequeños productores, y basado en las principales conclusiones de
los estudios mencionados visualizó la necesidad de fortalecer la producción de los mismos.
Con los antecedentes expuestos, y basado en una solicitud de cooperación a la JICA por
parte de la FCA/UNA, fue aprobado la ejecución del “Proyecto de Adopción de Paquetes
Tecnológicos para Cultivos Producidos por Pequeños Productores Rurales en Paraguay”,
con una duración de 4 años, a ser implementado desde el año 2015 con siete cultivos
agrícolas: mandioca, poroto, maíz, caña de azúcar, cebolla, cítricos y yerba mate, en tres
departamentos (Caaguazú, Caazapá e Itapúa). La selección de los rubros se realizó en
talleres participativos ah hoc con la presencia de agricultores y técnicos del sector público
como el Ministerio de Agricultura y Ganadería – MAG, Instituto Paraguayo de Tecnología
Agraria – IPTA, Gobernaciones, del sector privado que desarrollan actividades en industrias
(caña de azúcar, mandioca y yerba mate) y en la comercialización de granos (poroto y
maíz).
Para los fines perseguidos por ambas instituciones se conceptualiza como paquete
tecnológico al “conjunto de conocimientos de prácticas agrícolas como un todo, provenientes
tanto de la investigación como del conocimiento empírico, con bases culturales relacionadas
a un determinado nivel de agricultor y a las condiciones del medio en que se desenvuelve”.
Se consideran beneficiarios del proyecto a pequeños productores organizados y asistidos
por la agencia local de extensión agrícola.
El objetivo del proyecto es validar y transferir paquetes tecnológicos a productores
familiares, a través de validación en finca y parcela demostrativa, con enfoque participativo.
La metodología de intervención del proyecto se realiza a través de la implementación de
parcelas demostrativas en fincas de productores. En este proceso son los integrantes del
comité quienes seleccionan la finca del productor donde se instala la parcela y, participan en
las diferentes etapas, desde la selección de la parcela, hasta la cosecha.
Para la elaboración de los paquetes tecnológicos se procede a colectar todas las
informaciones de investigación existentes en el país sobre los rubros seleccionados en
centros de investigación y las Universidades. Como resultado se estructura un paquete para
los cultivos seleccionados, que incluyen desde el análisis de suelo para la aplicación de
dosis adecuadas de cal agrícola, materia orgánica (estiércol de origen animal), fertilizante
químico granulado, variedad, distancia de plantación, uso de abonos verdes en asociación o
en rotación de cultivos e insecticidas adecuados para el control de insectos plagas. Se

101
considera que los paquetes tecnológicos son importantes para mejorar la productividad, la
seguridad alimentaria y el ingreso de los productores familiares al mercado.
El primer año de implementación del proyecto (2015), las parcelas demostrativas con los
cultivos de maíz, poroto, mandioca y yerba mate fueron instaladas en el departamento de
Caazapá, situado en el centro sur de la Región Oriental del Paraguay, específicamente en
los municipios de Fulgencio Yegros, Coronel Maciel, Gral. Morínigo, San Juan Nepomuceno,
Abaí y Tavaí, donde los suelos son predominantemente arenosos, con contenidos de pH y
materia orgánica bajos. Es importante señalar que estos agricultores anteriormente se
dedicaban a la producción de algodón y actualmente debido al bajo precio del mismo
trabajan con otros rubros para la obtención de ingresos que permitan sustentar a sus
familias. Estos agricultores realizan la producción de sus cultivos con un bajo nivel
tecnológico, y entre los principales problemas que tienen se encuentran la degradación de
los suelos, mezcla varietal de los materiales genéticos utilizados, falta de un adecuado
proceso de selección y conservación de rama semilla en el caso del cultivo de la mandioca,
ataque de plagas (gusano cogollero – maíz; chinche – poroto), sistema de cosecha
inadecuado (yerba mate), entre otros.
Como resultado del primer año de implementación del proyecto, con la aplicación de los
componentes de paquetes tecnológicos en las parcelas demostrativas, se obtuvieron
rendimientos para el cultivo de poroto entre 1.300 a 1.430 kg/ha; para el cultivo de maíz
entre 2.767 y 4.666 kg/ha, para mandioca entre 26.525 y 31.905 kg/ha, mientras que para
yerba mate de 2.450 kg/ha. La difusión de los resultados obtenidos en las parcelas
demostrativas se realiza mediante jornadas técnicas donde participan los productores del
comité, el cooperador, técnicos de la zona, vecinos y estudiantes de la Facultad de Ciencias
Agrarias. En dichas jornadas, los técnicos del proyecto presentan todos los resultados,
desde el análisis de suelo, hasta el rendimiento obtenido y, posteriormente se deja un
espacio abierto donde se intercambia experiencias y conocimientos entre técnicos y
participantes. En todos los casos, los productores solicitan la continuidad del proyecto en
sus respectivos comités.
En el presente año agrícola 2016/17, dos tercios de los integrantes de los comités donde se
instalaron las parcelas de maíz están adoptando algunos componentes de los paquetes
tecnológicos como ser la aplicación de materia orgánica, variedad, densidad y fertilización
química. En mandioca, variedad y densidad, mientras que en yerba mate abonos verdes y
cosecha tradicional mejorada. Por otra parte, los técnicos del proyecto, continúan con la
asistencia a los productores y también con la instalación de parcelas demostrativas en
fincas.

Palabras clave: agricultura familiar, paquetes tecnológicos, productividad.

102
EL CULTIVO DE COMFREY UNA ALTERNATIVA PARA ALIMENTACIÓN
ANIMAL DE AGRICULTORES FAMILIARES.
1 1 1
Maidana Lopez, D. ; Meza, R.F.V. ; Bartra Vásquez, L.
1
Secretaría de Agricultura Familiar, Corrientes Capital, Corrientes, Argentina.
maidanadardo@gmail.com

Comfrey o Consuelda tiene una historia muy antigua y colorida. La palabra consuelda (Del
lat. Consolida) viene a significar algo así como “crecer juntos”. Históricamente esta planta
ha sido ampliamente cultivada a lo largo de muchas civilizaciones por su multifuncionalidad
medicinal, alimenticia, de fertilizante, como forraje. Ya el Dr. Cristóbal creía que se trataba
de una de las hierbas patriarcales, posiblemente se encuentran en el Jardín del Edén. Su
historia comienza registrado en Europa, en el mundo es conocido de la época, donde
Dioscórides, un médico griego antiguo botánico hace mención. comfrey, Symphytum, que
ha sido conocido por los herbolarios desde hace más de 2.000 años. "Symphytum" viene de
la palabra griega "syumphuo", que significa "hacer crecer juntos." Su nombre en latín es
Symphytum officinale completa, el término "officinale", en referencia a la palabra latina
"officina", que era el almacén monasterio de drogas botánicas, o en otras palabras, el
equivalente a nuestra farmacia moderna, el nombre consuelda significa consolidar o unir.
Consuelda, suelda consuelda, sínfito, hierba para las heridas y para unir huesos rotos. En la
huerta es un bombeador de fosfatos y sales del suelo profundo, además de filtro de aguas
grises por detergentes y desperdicios orgánicos. La consuelda posee una gran variedad y
riqueza de elementos nutritivos en sus hojas y tallos, que la destina a ser un excelente
abono natural. Es una planta vivaz de 30-120 cm, anual, de pelos ásperos que forma
importantes colonias. El tallo erecto, ramificado desde la base, alados, hojas alternas,
grandes (hasta 40 cm de largo por 15 de ancho), oval-lanceoladas, afiladas y puntiagudas
en la punta, prolongándose largamente sobre el tallo. Flores bastante grandes, con la corola
en tubo ensanchado con forma de campana en su extremo; amarillentas, rosadas o de un
violeta purpúrea. Agrupadas en cima en espiral en el extremo de las ramillas. La floración se
produce entre mayo-agosto. Frutos, formado por 4 aquenios lisos y brillantes. Raíz, carnosa
y gruesa. Su sistema radicular es muy extenso, permitiendo a la planta “minar” suelos
compactados y obtener los minerales y los nutrientes tan necesarios para su vigoroso
crecimiento y que son tan difíciles de obtener para otras plantas. Es esta capacidad para
ayudar a reciclar los nutrientes, por medio de la tierra, ha dado a la consuelda su
designación como una planta dinámica acumuladora de minerales. Por qué tratamos del
Comfrey Consuelda es una planta que ofrece gran beneficio para la ovicapricultura, como
alimento de primera categoría. Un grupo médico de la Universidad del Cauca (Popayán)
trajo esta planta a su país para ser usada en medicina humana, en múltiples problemas de
salubridad. Estudiando los análisis bromatológicos ha ensayado como alimento en la parte
animal, con muy buenos resultados. Su cantidad tiene gran variación dependiendo de
factores como altura sobre el nivel del mar, temperatura, humedad relativa, clase de suelos,
régimen de lluvias y otras cuántas. La parte bromatológica es bien interesante ya que cuenta
con 22.3% de proteína cruda, 37% de hidratos de carbono, 9.3% de fibra. Estos solos
elementos nos indican las bondades como forraje. La gran riqueza de elementos nutritivos
en sus hojas y tallos que la destina también a ser un excelente abono natural. Comfrey
posiblemente el cultivo de mayor producción de biomasa de todas las plantas. 6 toneladas
de materia seca ha/año. Alto contenido de B12, lo consumen humanos, conejos, caballos,
vacas, cerdos, pollos, peces. En Corrientes el que introdujo un ex técnico del INTA, quien
facilitó el material para su reproducción y difusión. Esta experiencia se inicia en abril del
2012. El objetivo del trabajo fue realizar la multiplicación y difusión del cultivo de Comfrey
para alimentación animal de los agricultores familiares. Se realizó la difusión en reunión de
los agricultores familiares. Capacitaciones in situ, demostración del uso como alimento. Se
hace el seguimiento del comportamiento en suelos arenosos y arcillosos. Como resultado se
observa que se desarrolló en los suelos arcillosos y arenosos, requiere humedad al
comienzo para su implantación, es resistente a las heladas. Se reproduce por partes de la

103
raíz e hijuelos. Se puede realizar varios cortes al año. Es palatable se observó que es
aceptado por los animales. Se presenta como una alternativa para la alimentación animal
en pequeña escala. Se logró difundir a agricultores y técnicos.

Palabras clave: medicinal, alimentación, animal.

104
MECANIZACIÓN DEL CULTIVO DE MANDIOCA. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA
DE TRABAJO CON FABRICANTES, USUARIOS Y TÉCNICOS
Esparza, S.L.; Paredes, F.A.; Talabera, M.A.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – EEA Corrientes. Corrientes, Argentina.
esparza.silvina@inta.gob.ar

El objetivo del trabajo fue evaluar de manera conjunta entre fabricantes, técnicos, alumnos
de escuelas técnicas y productores, equipamientos disponibles en la región para la
implantación del cultivo de mandioca para su posterior difusión. En un trabajo conjunto
durante las campañas 2014-15 y 2015-16, con profesionales del Grupo de Trabajo
Extensión y Experimentación Adaptativa para la Agricultura Familiar (GTEyEAAF) de la
Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Corrientes, profesionales y técnicos
asesores de grupos la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA Caá Catí, organizaciones
y grupos de productores, docentes de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “Ñande Roga”
de San Miguel y el Municipio de Caá Catí se relevaron y categorizaron problemáticas
asociadas al cultivo de mandioca. Para ello se hicieron talleres con productores, visitas a
chacras, y talleres entre técnicos de diferentes instituciones y organizaciones. La
información se analizó discriminando las demandas técnicas, organizativas y comerciales.
Dentro del diagnóstico tecnológico se identificó como prioritaria la necesidad de incorporar
tecnologías para mecanizar las labores culturales, principalmente para la implantación. Se
realizó una búsqueda de información y referencias de equipos y maquinaria para el cultivo,
priorizando las experiencias locales. Se decidió trabajar con dos fabricantes de la región
nordeste de Argentina y evaluar dos plantadoras de mandioca de dos surcos adaptadas a la
tracción animal y/o tractores de baja potencia. Durante la campaña 2015 se evaluaron las
plantadoras sobre un lote de avena negra como cobertura invernal. Una de las plantadoras
era de tracción animal o mecánica y fue desarrollada, fabricada y difundida por el Ing. Agr.
Martín Escobar y la otra era un prototipo de tracción mecanizada desarrollada por la firma
metalúrgica JENSEN S.A, denominada “Maniok 1”. En el caso de la plantadora de la firma
JENSEN S.A se llevó a cabo un análisis integral de los componentes y desempeño
agronómico del equipo. Se acordó con el fabricante desarrollar la experiencia conjunta en
tres etapas que abarcaban el desarrollo en gabinete y fábrica, la evaluación en lotes
demostrativos del cultivo y una etapa final de rediseño. Producto de la evaluación se
efectuaron modificaciones en los órganos de surcado, buscando asegurar una correcta
apertura del surco pero con la menor remoción posible. En el sistema de corte se buscó el
corte preciso de las estacas semilla y en los canales de descarga, se trató de reducir el
ángulo de caída de la estaca y mejorar la forma de depositar la estaca en el surco. En las
ruedas tapadoras se realizaron modificaciones a fin de mejorar el cierre del surco y el
adecuado contacto entre la estaca y el suelo removido. Otra de las modificaciones sugeridas
al fabricante fue el reemplazo del material de la cuchilla cortadora de ramas así como su
configuración interna, buscando un corte más neto y reducir las heridas en el material de
propagación. En cuanto a la seguridad, se recomendó la inclusión de elementos de
seguridad, ergonomía y señalización. El fabricante rediseño las partes y a mediados de
2016 el prototipo volvió a ser evaluado por técnicos de INTA e INTI y alumnos de la Escuela
Agrotécnica Lomas de Empedrado. En paralelo a la evaluación del equipamiento se formuló
con la EFA un proyecto PROCODAS mediante el cual se financió la construcción de una
plantadora, la cual fue entregada a la institución en septiembre de 2016 en una jornada de
evaluación participativa con la comunidad. Esto abrió una nueva etapa de trabajo en la que
se planteó la necesidad de ampliar la difusión de la tecnología en la comunidad ligada al
establecimiento escolar y poder contar con un reglamento de uso comunitario y compartido
del equipamiento. Fue altamente beneficioso en el desarrollo tecnológico contar con la
predisposición y confianza del fabricante, pues contribuyó a acelerar el proceso de
evaluación y mejora de los equipos. Para crear y fortalecer el vínculo fue necesario
mantener algunas reuniones de trabajo en donde se expusieron los objetivos de cada una
de las partes involucradas y claramente los intereses que estaban en juego. Hacia adentro

105
de la institución impulsora de las acciones, el INTA, fue importante contar con el marco de
proyectos regionales y nacionales que apoyaron la gestión y priorizaron la línea de trabajo.
Contar con un equipo de trabajo multidisciplinario e interinstitucional, altamente
comprometido con el objetivo fue clave para cumplir en tiempo y forma con los compromisos
acordados. La participación de los productores a lo largo del proceso de desarrollo sirvió
para contar con la visión de las diferentes situaciones en que debería trabajar el equipo así
como sus apreciaciones respecto a la tecnología de labranza conservacionista y
mecanización del cultivo.

Palabras clave: agricultura familiar, mandioca, mecanización, plantadora

106
DIFUSIÓN DE TECNOLOGÍA DE AGREGADO DE VALOR DE LA MADERA
Esparza, S.L.; Paredes, F.A.; Talabera, M.A.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – EEA Corrientes. Corrientes, Argentina.
esparza.silvina@inta.gob.ar

El objetivo del trabajo fue difundir y capacitar en la construcción, uso y seguridad de una
tecnología que permite agregar valor a la madera disponible ente los agricultores familiares
y otros usuarios. El equipamiento conocido como aserradero móvil o “tableadora” se ha
difundido en la región a través de numerosos eventos agropecuarios, entre ellos la “Muestra
de Tecnologías para la Agricultura Familiar” llevada a cabo los días 21 y 22 de noviembre de
2014, organizada por el grupo de trabajo Extensión y Experimentación Adaptativa para la
Agricultura Familiar (GTEyEAAF), en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA
Corrientes. En esta jornada los productores, técnicos, docentes y alumnos de escuelas
técnicas pudieron tomar contacto con la tecnología desarrollada por el INTA y disponible
para la agricultura familiar en la región. En la misma el Centro de Capacitación Integral
(CECAIN) del INTA EEA Sáenz Peña Chaco expuso el “aserradero móvil o tableadora” y
generó interés entre operadores de motosierra y otros usuarios de la zona norte de
Corrientes quienes demandaron poder acceder a capacitaciones y adquirir el equipo. Para
responder a este interés y a demandas concretas se llevó a cabo una recorrida técnica al
CECAIN, junto a técnicos de las agencias de extensión rural del INTA dependientes de la
EEA Corrientes, coordinador del Proyecto Regional Humedal Norte y el director de la citada
experimental. Allí se tomó contacto con todos los desarrollos tecnológicos que este equipo
realizó para la agricultura familiar y se consensuó una agenda y estrategia de trabajo. Como
parte de este cronograma de acciones, en el INTA EEA Corrientes, se llevó a cabo en
primer término la capacitación a fabricantes, denominada “Construcción, uso y seguridad de
aserradero móvil y accesorios”. Dicha capacitación fue dictada por los técnicos del CECAIN
y organizada por el GTEyEAAF y contó con el apoyo del proyecto regional y de programas y
proyectos nacionales del INTA. El objetivo general de la capacitación fue la formación de
capacidades locales de la institución y de herreros y pequeños metalúrgicos de la zona norte
de Corrientes. Como objetivo específico se buscó la formación de técnicos y personal de
campo del grupo de extensión y experimentación para la agricultura familiar, para que en las
siguientes etapas se encargaran de la difusión y capacitación en el uso del equipo. En una
segunda etapa se difundió la tecnología en diferentes eventos ligados al sector de la
agricultura familiar y otros de interés general como una forma de acercar la misma a otros
posibles interesados que no hubieran tenido conocimiento de su existencia. En dichos
eventos se efectuaron demostraciones de uso y tuvo amplia aceptación como una
innovación. En la tercera etapa se capacitó en el uso del equipamiento a alumnos,
productores, operadores de motosierra y otros usuarios. Actualmente se continúan
desarrollando acciones tanto de difusión como de capacitación en el uso del equipo, estas
últimas se acuerdan y organizan con las Agencias de extensión rural del INTA, con las
organizaciones de productores, referentes de diversos municipios y con las escuelas
técnicas de la zona. Se busca que los asistentes a las capacitaciones realicen todas las
prácticas necesarias para el buen uso del equipo y que reciban recomendaciones de
seguridad y mantenimiento en el uso de motosierras. Entre algunos resultados de esta
experiencia tres talleres metalúrgicos de la zona norte de Corrientes están fabricando el
aserradero móvil y trabajan a pedido o con stock. Como resultado secundario del trabajo
algunos talleristas se han agrupado para la compra de insumos de manera comunitaria, de
este modo usan los recursos de modo más eficiente y consiguen mejores precios. Fue
sumamente provechoso planificar una estrategia de intervención en el territorio para
incorporar y difundir una tecnología. Producto de las capacitaciones en diferentes ámbitos el
interés por contar con el equipamiento en las diferentes zonas ha crecido, por ello la
estrategia para responder a ella ha sido efectuar capacitaciones en las escuelas técnicas y
donar un equipo para la institución el cual sirve para continuar las prácticas y el
acercamiento de los interesados a la tecnología. La versatilidad del equipo, su relativo bajo

107
costo y las múltiples utilidades que ofrece contribuyen a que se adopte rápidamente y se
incorporen modificaciones según las necesidades de cada usuario.

Palabras clave: agricultura familiar, agregado de valor, aserradero móvil, tableadora

108
TECNOLOGÍA SOCIAL: ACCESO AL AGUA PARA LA AGRICULTURA
FAMILIAR EN EL NORTE CORDOBÉS
Ryan, S. L.; Bisio, L. C.; Bergamín, G. A.; Benítez, R. A.
Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Córdoba. Argentina.
ryansilvia@yahoo.com.ar; sryan@agro.unc.edu.ar

El acceso al agua es una de las principales problemáticas de la Agricultura Familiar (AF). La


escasez de agua y los crecientes problemas relacionados con el cambio climático afectan la
calidad de vida de las familias y su capacidad productiva, limitando la producción de
alimentos y por consiguiente la soberanía alimentaria. Su vulnerabilidad deviene
principalmente de la falta de recursos tanto económicos como de disponibilidad de
tecnologías apropiadas para la captación, distribución, almacenamiento y utilización del
agua.
El objetivo general de esta investigación fue estudiar la gestión del agua en los sistemas de
agricultura familiar de la Provincia de Córdoba en sus dimensiones de producción y
reproducción social a fin de contribuir al desarrollo integral de los territorios.
Si se considera la cuestión tecnológica como, respuesta a los problemas de los actores
sociales en un entorno social económico y ambiental, esto es posible de ser llevado a la
práctica reconociendo el abordaje teórico sobre tecnología social. El Instituto de Tecnología
Social Brasilero define este concepto como, “el conjunto de técnicas y metodologías
transformadoras, desarrolladas y/o aplicadas en interacción con la población y por ella
apropiadas, que representan soluciones para la inclusión social y la mejoría de las
condiciones de vida. “ Entre los atributos reconocidos por esta institución, se citan:
compromiso con la transformación social; creación de un espacio de descubrimiento y
escucha de demandas y necesidades sociales; sustentabilidad socio ambiental y
económica; innovación; organización e sistematización de los conocimientos; accesibilidad y
apropiación de las tecnologías; un proceso pedagógico para todos los involucrados; el
diálogo entre diferentes saberes; difusión y acción educativa; procesos participativos de
planificación, acompañamiento y evaluación. Esta perspectiva aportó a la comprensión de
los procesos observados en la experiencia analizada.
Se seleccionaron como experiencias de prácticas participativas de gestión del agua las de
las comunidades de San Marcos Sierras, Anisacate y Socavones.
Por la forma particular en que los agricultores familiares producen, se plantea la
necesidad de generar tecnologías acordes a su realidad, contemplando dimensiones
sociales, políticas, económicas y culturales. Se torna imprescindible en la innovación para
la gestión sustentable del recurso agua en estas situaciones y para estos actores, tener en
cuenta que su lógica escapa a las convencionales de otras tipologías de productor, con
mayor capacidad de movilidad de recursos, tanto financieros como tecnológicos y
comunicacionales, entre otros.
Los aspectos tecnológicos deben ser abordados desde un enfoque socio-técnico, por lo
tanto el foco debe estar centrado tanto en los artefactos, definidos como objetos para el
acceso al agua, como en el sistema de relaciones sociales que lo hacen posible.
La implementación de la tecnología de acceso al agua a partir de módulos de cisternas, se
relacionó con los beneficios aportados a la comunidad: generación de empleo, capacitación,
mejor calidad de vida, el uso de saberes locales y la promoción de la asociatividad.
Metodológicamente se tuvo en cuenta el contexto de emergencia de la problemática; se
analizaron las acciones de las organizaciones existentes en el territorio en tanto limitan,
condicionan o favorecen la gestión eficiente del agua en el desarrollo territorial; se
caracterizaron las prácticas de intervención orientadas a la adopción de estas tecnologías y
las estrategias de los actores, desde una perspectiva integral, a los fines de identificar
lineamientos orientadores para políticas públicas.
Metodología: Se propuso trabajar desde la IAP (Investigación Acción Participativa), basada
en la forma de trabajo con los actores locales y con el protagonismo de los mismos, se
sistematizan y evalúan los obstáculos, logros y lecciones aprendidas, se lo considera una

109
concepción y práctica de la circulación del conocimiento para comprender los fenómenos
sociales desde la perspectiva de sus miembros. Los tres momentos metodológicos son:
. Cómo y a partir de quién surge la problemática, definiendo dos ejes: el histórico y el
contextual.
. Forma de resolución de los problemas. Se estudia la disposición de los actores con
respecto a la intervención, a través de su cosmovisión y de la caracterización del problema.
. Implementación y apropiación. Se trabaja en torno a dos ejes: la materialización de los
espacios de participación y las prácticas de intervención.
Con los datos e información obtenida se sistematiza de acuerdo al marco teórico planteado,
buscando arribar a una síntesis comparativa y proyectiva del objeto de esta investigación
Resultados y conclusiones de la investigación
En referencia a la cuestión tecnológica el INTA propuso las cisternas de ferrocemento
como reservorio de agua, debido a su menor; las posibilidades de participación de todos los
integrantes de la familia en el proceso constructivo; y la plasticidad para adaptarla a diversas
condiciones topográficas.
Con esta tecnología se construyeron 39 cisternas en el barrio Villa Río de Anisacate y en la
localidad de San Marcos Sierras. Entre el año 2009 y 2013 se hicieron bajo la supervisión
del INTA un total de 113 depósitos de capacidades variables. En octubre del año 2013 y con
la articulación de varias instituciones sensibilizadas con la problemática, se realizó un taller
en construcción de cisternas de placa en la ciudad de Cruz del Eje. La capacitación estuvo a
cargo de dos productores familiares de Pernambuco y un Pedagogo funcionario de ASA
Brasil. En esa oportunidad se construyeron 2 depósitos y se formaron más de 35
productores familiares de diversas regiones del país. Con esta modalidad se construyen en
el paraje de Socavones 70 cisternas.
A partir de ese momento, esta técnica constructiva fue tomada por muchas comunidades,
llegando a construirse hasta la actualidad un total de 237 cisternas en 9 provincias.
El módulo tecnológico incluye entre otros componentes, la construcción de cisternas y el
sistema de captación, en este sentido en los casos de Anisacate y San Marcos Sierras se
terminó el componente cisterna, y en Socavones se realizó también el componente de
captación de agua, se considera de interés destacar que en este último caso, el módulo
tecnológico estuvo financiado en su totalidad.
El enfoque participativo está en la propuesta de la tecnología, porque la construcción de las
cisternas es una actividad colectiva. En los casos de Anisacate y San Marcos Sierras se
llevó adelante el proceso de construcción en forma conjunta con las instituciones, en el cual
éstas contribuyeron con materiales, capacitación y asesoramiento, y las comunidades
aportaron la mano de obra; a diferencia de la comunidad de Socavones en la cual, la mano
de obra tuvo retribución económica. Uno de los aspectos observados, es la consolidación de
procesos participativos y organizativos en los dos primeros casos, se observa la
correspondencia de esta situación con la participación en el aporte de la mano de obra por
parte de las familias. En las comunidades donde se consolidó la organización esto se
proyectó en la conformación de cooperativas o colectivos de trabajo.
Este trabajo colectivo, en las comunidades de Anisacate y San Marcos Sierras, permitió
reflexionar sobre diferentes aspectos de la tarea comunitaria, como por ejemplo, determinar
el número de familias convenientes a involucrar en cada grupo de construcción.
En la participación de la comunidad y la relación con las instituciones, se destaca la
aparición, de un actor social territorial, identificado como articulador. Que en el caso de
Socavones es retribuido económicamente por la ONG y en los otros casos es un agente
local relacionado a recursos y propuestas públicas.

Palabras clave: tecnología, sociedad, agua

110
INCORPORACIÓN DE TRICHODERMA SP AL MANEJO SANITARIO EN
PREDIOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES HORTÍCOLAS
1 1 1 2 2 3
Guerrero, E. E. F. ; Zapata, S. R. ; Murillo, B. G. ; Gambarte, R. I. ; Martines, M. N. ; Terceros, H. N. ;
1 1
Coronel, A. ; Usandivaras Valen, F.E.
1 2
Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Naturales Cátedra de Fitopatología; Secretaria de
3
Agricultura Familiar Delegación Salta MAGyP; Asociación de Pequeños Productores de la Caldera
elisaguerrero@gmail.com

El proyecto se fundamenta en la necesidad de avanzar hacia una forma de producción más


saludable incorporando prácticas de manejo alternativo para obtener alimentos más inocuos.
Con este propósito, trabajan en forma conjunta docentes investigadores y alumnos de la
Universidad Nacional de Salta, Técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar y
productores hortícolas de la Asociación de Pequeños Productores de La Caldera como
participantes activos y destinatarios de la propuesta.
El objetivo del trabajo desarrollado en la localidad de Vaqueros, Departamento La Caldera,
provincia de Salta, es acercar a los horticultores una tecnología basada en el uso de un
microorganismo nativo, Trichoderma sp, ajustando y difundiendo su manejo adecuado,
generando habilidades locales, fortaleciendo la cadena productiva y aumentando la
competitividad en el marco de una agricultura sustentable, socializando los resultados
obtenidos y promoviendo su adopción en una nueva forma de trabajo.
Las estrategias empleadas son Sensibilización y capacitación a través de: Charlas:
organizadas por la Secretaria de Agricultura Familiar con la participación de la Universidad
en predios de productores involucrados, y destinadas a los agricultores de la zona.
Taller: llevado a cabo en el Mercado Vaquereño (canal de comercialización de los
productores de la Asociación) realizando diagnóstico de enfermedades sobre material
proporcionado por los productores, respondiendo interrogantes y brindando asesoramiento
sobre manejos alternativos de plagas frecuentes en sus cultivos. Validación de la tecnología
en campo de productores involucrados mediante: Obtención del biocontrolador (cepas
nativas de Trichoderma): a partir de muestras de suelo extraídas del predio a tratar,
favoreciendo de esta manera el establecimiento del hongo en el suelo sin alterar la
composición cualitativa de la microbiota. Aplicación a campo del controlador biológico:
realizada periódicamente por los productores involucrados. Evaluación del estado sanitario
del cultivo: a través de monitoreo y diagnóstico de enfermedades
Acompañamiento en el uso de la tecnología: Visitas quincenales a los predios: con el fin de
contar con registros del desarrollo del cultivo que permitan mejorar la aplicación de la
tecnología propuesta. Reuniones con productores: para resolver problemáticas sanitarias
existentes y evaluar alternativas agroecológicas para su manejo.
Promoción del uso de la tecnología: Socialización de los resultados: reuniones con el relato
de los productores, el acompañamiento del grupo de trabajo y en presencia de otros
productores invitados realizadas en los predios de trabajo.
Como principal obstáculo para la adopción del uso de la tecnología es el tiempo requerido
por Trichoderma sp para desarrollar su acción (15-20 días) por lo que debe usarse
preventivamente, en contraposición al efecto casi inmediato de productos fitosanitarios de
síntesis química de uso habitual en la producción hortícola. Por otro lado las condiciones
ambientales y los horarios de aplicación del hongo son determinantes para lograr el éxito a
campo.
Entre los factores externos que dificultan momentáneamente la práctica se debe considerar
las condiciones climáticas adversas, escasez de agua para riego y alta presión de
enfermedades que implique necesario uso de agroquímicos.
La evaluación se lleva a cabo a través de los resultados obtenidos: Reducción en la cantidad
de aplicaciones de agroquímicos: al ofrecer al horticultor una alternativa menos
contaminante de manejo con una merma significativa en los costos de producción. En el año
2014 se realizó 22 aplicaciones de agroquímicos mientras que en el 2015 con el uso de la
tecnología propuesta se redujo a 2 aplicaciones.

111
Disminución de la intensidad de enfermedades: verificada por medio de monitoreo. En
campañas anteriores (2013/14) la intensidad de enfermedades como moho gris (Botrytis sp)
antracnosis (Colletotrichum sp) y viruela (Mycosphaerella sp) fue muy elevada, llevando al
productor a replantear su sistema productivo. La campaña 2015, con la aplicación del
biocontrolador, mostró muy baja incidencia de las dolencias mencionadas.
Incremento del rendimiento del cultivo (kg/ha): a través de mayor cantidad y mejor calidad
de frutos con una rentabilidad alta para el productor.
Aceptación por parte de productores de las tecnologías propuestas: por los resultados
obtenidos anteriormente, en la campaña 2016 se duplicó el número de productores
dispuestos a implementar esta forma de manejo en sus cultivos.
La articulación interinstitucional sumada a la disposición de los productores para llevar
adelante esta experiencia logró un resultado positivo y promisorio, lo que impulsa la
aplicación de ésta técnica en otros ámbitos productivos y fortalece el concepto de una
agricultura amigable con el ambiente.

Palabras clave: Trichoderma sp, biocontrol, manejo alternativo de enfermedades

112
LA ADOPCIÓN TECNOLÓGICA EN EL MEJORAMIENTO ALIMENTARIO DE LOS
RODEOS CAPRINOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA LOCALIDAD DE
AMBLAYO-SALTA
1 1 1 2
Alonso, J. F. ; Grossberger Quintana, G.G. ; López, C. A. M. ; Cuevas, R. A.
1 2
Secretaría de Agricultura Familiar Delegación Salta. Productor Centro Vecinal La Junta - Amblayo
saltassaf@uolsinectis.com.ar

La localidad de Amblayo se encuentra ubicada en los valles calchaquíes salteños a una


altura de 2.300 msnm, formando parte del Departamento de San Carlos.
La zona se caracteriza por la presencia de productores/as vinculados a la actividad de
producción caprina proveedora de leche para la elaboración artesanal de quesos, además
de actividades agrícolas vinculadas a la provisión de alimento forrajero y al aprovechamiento
de los pastos naturales. Estas actividades se complementan con el desarrollo de una
ganadería vacuna extensiva y una agricultura de autoconsumo.
La Secretaría de Agricultura Familiar desde el Área tecnológica-Productiva en el año 2011 y
teniendo en cuenta la problemática de la baja oferta forrajera en época invernal, junto a la
organización “Centro Vecinal La Junta” elabora el proyecto “Alternativas de Conservación de
Forrajes para Pequeños productores” que fue presentado para su financiamiento al
Ministerio de Agricultura, ganadería y Pesca de la Nación.
Para la elaboración del proyecto se realizaron talleres de consulta a distintas instituciones
para el análisis y elaboración de propuestas de trabajo. Participaron técnicos de la Agencia
de Extensión rural de Tartagal y de la Estación Experimental de Cerrillos del INTA, y la
Universidad Nacional de Salta por medio de las cátedras de Zootecnica especial y Forrajes-
Cerealicultura.
La propuesta final consistió en la elaboración de silos de maíz en bolsa y trinchera, teniendo
en cuenta que el uso de este cultivo para ensilado, es una práctica que se ha extendido a lo
largo del país en los últimos años y que contribuyó a resolver los problemas de
estacionalidad de la producción forrajera, frente a los requerimientos energéticos constantes
a lo largo del año. Este sistema de conservación y su posterior uso nutricional es
recomendado debido al alto volumen de producción en un solo corte y al alto contenido de
hidratos de carbono fácilmente aprovechables.
Para fundamentar la propuesta se tomó en cuenta que en las últimas décadas hubo en la
Argentina una evolución de la superficie destinada a ensilaje de maíz y sorgo, marcando de
esta manera un proceso de mayor eficiencia productiva de carne y leche. Se ha originado
además un marcado incremento de la superficie de maíz picado para sistemas lecheros,
pero acompañado de un fuerte aumento de las hectáreas destinadas a elaboración de
forrajes para la producción de carne; lo que indica una evolución hacia sistemas más
intensivos de producción.
Otro antecedente se vincula a que el forraje conservado ha incrementado su participación en
la dieta alimentaria animal de un 15 a un 40% y su tiempo de uso pasó de 4 meses para
cubrir baches de producción estacional de forrajes, a todo el año como se utiliza
actualmente en numerosos sistemas productivos.
El trabajo presentado propone un análisis crítico sobre la incorporación de una nueva
tecnología que modifica el uso actual de la planta de maíz, que se destina en parte como
reserva de maíz en grano además de la utilización culinaria del choclo y el posterior uso
como forraje diferido del resto de la planta, por un sistema de corte anticipado a la madurez
del grano, picado y embolsado.
La tecnología de elaboración de distintos sistemas de silo se encuentra caracterizada como
un paquete tecnológico, en el proyecto de trabajó para transformarla en una propuesta
adaptada a las condiciones locales de producción, desde el punto de vista de los cultivos de
maíz, maquinaria apropiada y coberturas plásticas utilizadas.
Este análisis se realiza después de 4 años de trabajo y seguimiento en la zona
reflexionando sobre la práctica durante todo el proceso. A lo largo de este tiempo la

113
estrategia del trabajo de extensión y capacitación se fortaleció del aporte de los
denominados productores/as innovadores, según la curva de Roger, a partir de la cual se
desarrollaron las primeras prácticas de elaboración y utilización de los sistemas de
conservación de forraje, que motivaron y acercaron a conocer la propuesta al resto de
productores/as.
Por ello en el proceso de adopción tecnológica no solo están en juego únicamente los
factores productivos, en nuestro caso mejorando el sistema alimentario, sino una red de
relaciones sociales con una confrontación de lógicas diferentes, por ello iniciamos el camino
para comprender la estructura y cómo funciona la comunidad a los efectos de entender
cómo se manifiestan los procesos de adopción tecnológica.

Palabras Clave: Adopción tecnológica, bache forrajero, relaciones sociales.

114
MAPA GEORREFERENCIAL CON LA IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE AGUA
Y SU CALIDAD EN LA REGIÓN NORDESTE DE ARGENTINA
1 3 2 2 1 1 1
Romero, Y.E. ; Tallarico, G. ; Di Bella, C. ; Campos, A. ; López, J. ; Padrón, R. ; Martínez, F.
1 2 3
IPAF Región NEA (INTA) Instituto de Clima y Agua (INTA) y Gerencia de Gestión de la Información (INTA)
Laguna Naineck, Formosa
romero.yolanda@inta.gob.ar

En la Región nordeste argentina, situada entre las coordenadas: W: 53º59’20” - S: 26º14’59”


y W: 58º10’38” S: 26º11’20”, se realizó la identificación y relevamiento de fuentes de agua
de la agricultura familiar. Ésta abarca una vasta zona que va desde los extremos del macizo
brasileño de clima sub-tropical húmedo (510 m snm) hasta las llanuras del chaco seco en el
W (64 m snm). Con precipitaciones medias de entre 1400 mm al E con un gradiente hacia el
W hasta los 500 mm. Comprendiendo entre esos extremos las llanuras del Chaco
subhúmedo y la mesopotámica de Corrientes entre los Ríos Paraná y Uruguay. En dicho
relevamiento se registraron, los datos correspondientes a: posición geográfica, fuente de
información, y profundidad y calidad de agua.
Esta situación de privilegio frente al recurso agua, se vio alterada en los últimos años, por
acciones antrópicas, teles como: deforestación, obras viales construidas arbitrariamente,
erosión y, por otro lado el cambio climático, que afecta de distintas maneras provocando
excesos de precipitaciones o déficits de agua, imprescindible para cubrir las necesidades
básicas de vida y desarrollo. Frente a estos escenarios y considerando que la mayoría de
los planes y proyectos de acceso al agua se otorgan prioritariamente a conglomerados
urbanos y rurales contexto que excluye de dichas acciones a los asentamientos y
poblaciones aisladas, acentuando para ellos la dificultad para el acceso a un derecho
universal. En lo referente a la situación del agua en las provincias del nordeste argentino,
existe una multiplicidad de factores geológicos que le dan características distintivas de
acuerdo a cada región; así tenemos que por características, la provincia de Misiones que
posee recursos naturales que le da un matiz en cuanto a condiciones cualitativas y
cuantitativas de existencia de vertientes que la hacen diferentes al resto de las otras
provincias. Tanto la zona este de Formosa, este del Chaco y gran parte de Corrientes zonas
de llanuras, y con formación de suelos aluviales, tenemos posibilidades de tener agua
subterránea a profundidades que varían entre los 7 y 16 metros variando de acuerdo a la
formación de los perfiles de suelo. Mientras que en las zonas semiáridas del oeste de
Chaco y Formosa por diferencias en los perfiles de acuerdo a su formación geológica, las
napas de agua se encuentran a mayor profundidad variando entre valores de 20 a 25
metros.
Contar con estos datos georreferenciados referidos a la “calidad” de fuentes de agua a nivel
regional es fundamental, ya que hay escasa información sobre la ubicación de las vertientes
sub-superficiales y subterráneas. En este trabajo se generó información - en puntos de
muestreo ubicados en las cuatro provincias de la región - sobre sus características, caudal
aproximado, calidad físico-química-biológica con determinación de posición geográfica del
punto de muestreo.
En el 2014 se realizó el “Foro en Comunicación para el Desarrollo y Medios Comunitarios
para la Agricultura Familiar”, donde en una Consulta Regional Virtual sobre “Comunicación,
medios comunitarios y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la
Agricultura Familiar”, surgió la importancia del agua y su acceso, como primer tema clave
que requiere apoyo de la comunicación, y las TIC.
El objetivo fue realizar un mapa georreferenciado con la identificación de fuentes de agua y
su calidad en la región nordeste de Argentina
Se identificaron y georreferenciaron 300 puntos en las provincias de Chaco, Corrientes,
Formosa y Misiones en los que se tomó muestras de agua. Se realizaron los análisis de las
propiedades físicas-químicas de las muestras de agua en laboratorios del IPAF Región
NEA; los resultados obtenidos fueron vinculados a cada punto ubicado en el mapa
georeferenciado. Esto permite percibir el estado de situación de las diferentes zonas y la

115
posibilidad de identificar fuentes de acceso en lugares que por experiencias locales son
“impredecibles”. En estos mapas se ubicaron los puntos de muestreo de fuentes de agua,
donde se pueden navegar, y observar su distribución y los alrededores de cada punto; al
acceder a estos se encuentra la descripción del punto: nombre, lugar, coordenadas
geográficas, tipo de fuente de agua, observaciones, y además está asociado un documento
PDF con el análisis fisicoquímico, que fueron realizados en el Laboratorio de Agua del IPAF
Región NEA. El desarrollo de estos mapas se realizó mediante el uso TIC que permiten
visualizar el estado de las diferentes zonas en la región NEA; estos están diseñados con
herramientas informáticas de uso libre, permitiendo su disponibilidad técnica y económica en
el tiempo.
Como resultado se obtuvieron dos mapas disponibles en sitios institucionales de INTA de
manera digital, permitiendo de esta manera el acceso libre a la información generada en
esta línea de investigación.
A continuación se mencionan los dos mapas desarrollados, disponibles en sitios web
institucional INTA:
- Sitio elaborado con el área de Observatorio Permanente de los Agroecosistemas del
Instituto de Clima y Agua (http://sepa.inta.gob.ar/aplicaciones/ipafagua)
- Mapa en el sitio web INTA desarrollado por el Equipo Web de la Gerencia de Gestión de
la Información: Documento introductorio en http://inta.gob.ar/documentos/relevamiento-e-
identificacion-de-fuentes-de-aguas-en-la-region-nea, acceso directo a mapa:
http://inta.gob.ar/fuentesdeaguaNEA

Palabras clave: TIC, agua, georreferenciamiento de fuentes de agua

116
117
LA CATEDRA DE SOCIOLOGIA RURAL Y URBANA DE LA FCV-UNNE Y SU
INTEGRACIÓN CON LOS AGRICULTORES FAMILIARES DE CORRIENTES
Romero M.R.I.¹; Romero F.D.¹; Monzón N.M.¹; Sosa, M.L.¹; Ferreyra, J. Quiroga M.I.¹; Toledo M.P. ¹;
Maldonado Vargas P.¹
1
Cátedra de Sociología Rural y Urbana. PDTS B012/2014. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNNE. Sargento
Cabral 2139, (3.400) Corrientes.
mvmargaritaromero@gmail.com; sociologiarural@vet.unne.edu.ar

La Agricultura Familiar es la categoría más numerosa en nuestro país, con 218.868


explotaciones agropecuarias, representando el 65,6% del total, según el Censo
Agropecuario 2002 (IICA-Proinder, 2007), y en acuerdo con el Foro Nacional de la
Agricultura Familiar (2006). La Facultad de Ciencias Veterinaria de la UNNE, posee una
trayectoria relativamente larga de integración a sus acciones de los Agricultores Familiares.
La primera Acta Acuerdo firmada, en el año 1990 con el Servicio de Asistencia a Pequeños
Productores, del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, de la
provincia de Corrientes marca un camino en ese sentido, pero esta vinculación, en su
recorrido, fue dispar y dependió de la iniciativa de las cátedras y en particular de los
docentes, que fueron agregando actividades, desarrolladas por docentes, investigadores y
alumnos. A partir del año 2011, con la incorporación a la currícula de la cátedra de
Sociología Rural y Urbana se inicia un recorrido más institucionalizado, y que trata de
promover la investigación–acción y con prácticas de extensión rural más organizadas. En la
comprensión que el conocimiento es una construcción o proceso colectivo y que no se debe
restringir al aula, presenta una propuesta educativa novedosa en una carrera casi
exclusivamente científico técnica y un alto porcentajes de la propuesta refiere a la agricultura
familiar, que en número podemos adelantar que aproximadamente el 25% de sus
actividades áulicas son destinadas al sector y un 50% se centra en brindar herramientas,
que forman al alumno para trabajar con los distintos sectores productivos, incluidos los
agricultores familiares. Las clases son teórico-práctico con modalidad Taller, con un aporte
de información y realización de actividades que permiten a los alumnos comprender el
objeto de estudio. Esta modalidad prepara a los alumnos para el trabajo en los territorios
rurales. Complementan esta modalidad los trabajos de salidas y visitas a campo, que pone
al estudiante en contacto directo con una experiencia real en el medio rural y con el
profesional responsable/coordinador vinculados a la misma. El alumno vivencia e interactúa
con productores, familias rurales y profesionales de las ciencias agropecuarias. Entre la
propuesta de formación se da especial énfasis a la Clase Abierta de Agricultura Familiar. Es
una práctica pedagógica previamente planificada en la que se favorece la presencia de
distintos actores, productores y técnicos, en el aula, durante el desarrollo de una
clase/horario. Es una manera de sensibilizar y de fortalecer los vínculos con los
protagonistas, productores y técnicos y constituye un espacio eficaz de comunicación entre
alumnos, docentes y comunidad. De las clases abierta participan productores y productoras,
técnicos referentes de instituciones que tienen en sus objetivos el desarrollo integral de los
territorios y sus habitantes, con especial énfasis en la agricultura familiar como son el
Instituto de Desarrollo Rural de la Provincia de Corrientes, la Secretaría de Agricultura
Familiar, el INTA, entre otros. Esta experiencia de construcción del conocimiento se ve
especialmente enriquecida con la participación y el protagonismo de productores y
productoras, que trasmiten sus experiencias y vivencias. Complementando las actividades
antes señaladas se alienta a los alumnos a realizar el Análisis de una Experiencia, a
tomar contacto con la realidad productiva, orientados por los docentes, visitan diversos
eventos, ferias, mercados populares y experiencias de extensión o desarrollo rural del medio
y/o de la región, donde obtienen información que les permitirá tener una visión de la realidad
del medio, que luego es analizada e interpretada, relacionándola con el marco conceptual
trabajado durante el cursado de la asignatura, que es presentado en un seminario de
integración. Profundizando todos los aportes en cuanto al proceso educativo, que tiene
como protagonista a la agricultura familiar, la cátedra, formula y ejecuta un proyecto de

118
investigación-acción que enfatiza en sus vínculos con estos actores territoriales, aborda su
problemática y su potencial como participes de un desarrollo territorial, y se puede
considerar que es generadora de una articulación interinstitucional de apoyo al sector, a
través del Proyecto Turismo Comunitario Rural en Organizaciones de Productores
Familiares del Departamento de San Cosme, Corrientes (PDTS B012-2014), con un fuerte
componente de capacitación, que contribuya al desarrollo de un turismo sostenible como
herramienta de desarrollo económico-social, con valoración del trabajo asociativo y la
mejora de las actividades productivas agropecuarias. De esta propuesta participan
docentes-investigadores, ayudantes alumnos y forma parte de las propuestas de actividades
de las clases. Como conclusión podemos decir que es importante la complementación de
experiencias y saberes, de docentes, productores y técnicos de distintas instituciones, en la
construcción de una propuesta integral de formación de la FCV y con un fuerte compromiso
creciente con la agricultura familiar, tendiente a que los nuevos profesionales, puedan
reconocer la diversidad productiva, con una mirada puesta en el desarrollo territorial. Por
último, reconocemos que todas las acciones educativas aportaron a que grupos de
estudiantes se involucren y participen en proyectos de extensión y voluntariados, cuyos
destinatarios de las actividades son agricultores familiares.

Palabras clave: agricultura familiar, visibilización, universidad.

119
POTENCIALIDADES DE UN ÁREA PROTEGIDA COMO POSIBLE GENERADOR
DE DESARROLLO LOCAL
Romero, M.R.I.¹; Monzón, N.M.¹; Ferreyra, J. I.¹; Palma, M. C.¹; Sosa, M.L.¹; Holzer, J.C.²; Sánchez,
M.²; Maldonado Vargas, P.¹
1
Cátedra de Sociología Rural y Urbana. PDTS B012/2014. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNNE. Sargento
2
Cabral 2139, (3.400) Corrientes. Dirección Parques y Reserva de la provincia de Corrientes
mvmargaritaromero@gmail.com

Las áreas protegidas deben ser consideradas como riqueza para el desarrollo local, se
pueden estimular las actividades de ocio, con la posibilidad de promover y fortalecer los
recursos naturales y culturales del territorio, promover las iniciativas científicas y
pedagógicas, sin dejar de contemplar el principal objetivo de su creación que es el de
conservación. Así, entre los factores de demanda que impulsan el desarrollo del turismo
rural y de naturaleza destacan, los siguientes: la variedad de motivaciones de los turistas, el
fraccionamiento de las vacaciones, los cambios en el sistema de valores y el proceso de
emigración que se produjo de las zonas rurales hacia las zonas urbanas a partir de la
segunda mitad del siglo pasado Flores, D. (2008). La reciente creación del Parque Provincial
San Cayetano, por la Ley de la Provincia de Corrientes Nº Ley Nº 6360, plantea la inquietud,
de proponer a la comunidades circundante programas de desarrollo económico
sostenible, protegiendo la estabilidad ambiental del Parque. Para definir una propuesta la
Cátedra de Sociología Rural y Urbana, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE,
ha iniciado, en forma conjunta con el Cuerpo de Guardaparques del lugar, un diagnóstico,
con una mirada territorial, que permita analizar la situación actual de los pobladores, que
rodean al Parque, de los habitantes de las comunidades cercanas, de las estructuras que
formen parte de los atractivos locales, los servicios, la accesibilidad, infraestructura, a fin de
formular planes y programas de desarrollo productivo, que generen espacios de
participación y promuevan el desarrollo local, con aportes a la creación de vínculos
territoriales, superando la fronteras del propio municipio al que pertenecen. El diagnostico se
dividió en dos etapas: una primera que tiene como objetivo definir las estructuras existentes
en el espacio, con posibilidades de cumplir el rol de atractivo, los servicios, la accesibilidad,
infraestructura. En una segunda etapa de la actividad la identificación y caracterización de
los pobladores y sus sistemas de económicos productivos (esta etapa se encuentra en
estado inicial). En lo metodológico, se consideró lo más apropiado trabajar con: entrevistas a
través de una encuesta semi-estructurada, la observación y el análisis documental. Los
resultados obtenidos nos indican que el Parque Provincial San Cayetano es considerado un
parque urbano debido a su cercanía con la ciudad de Corriente. Está ubicado en el
Municipio de Riachuelo. La conectividad con la localidad de Riachuelo es por medio de una
Ruta Provincial de tierra y con la ciudad de Corrientes lo une en parte la misma ruta
provincial y la ruta nacional Nº12. En su cercanía inmediata se encuentra el poblado de San
Cayetano. Existen dos líneas de transportes una interurbana que une la zona con la ciudad
de Corrientes, y otra con la localidad del Riachuelo. Esta proximidad a centros urbanos lo
posiciona, como importante como posible centro generador de un desarrollo local. A su vez
esta fortaleza, se encuentra amenazada por la expansión urbana, que representa un
elevado uso del suelo rural, destinado a la urbanización. Fenómeno que se venía dando por
la búsqueda de la personas por el retorno a lo natural y a viviendas con espacios y en los
últimos tiempos se profundizó por loteos inéditos de tierras rurales, con una valoración
capitalista del espacio, por la posible construcción de un nuevo puente interprovincial, que
una la provincias de Corrientes y Chaco en el municipio de Riachuelo. Se detectaron
estructuras existentes, que deben ser potenciadas, como atractivos turísticos y se destacan
el Camping del Puente Peso sobre el arroyo Riachuelo, que bordea el Parque, la Capilla de
San Cayetano, que congrega gran cantidad de feligreses en el día de su Santo Patrono y un
número más reducido mensualmente, la Capilla de Lourdes también atrae un buen número
de visitantes. Estas estructuras actualmente cumplen un rol de aglutinador de personas
provenientes de la capital provincial, pero escasamente promovidas para alentar un turismo

120
que exceda lo local y aún mas escasamente aprovechadas por la población como
generadoras de ingresos. Una primera mirada a las actividades productivas de la zona,
arroja un abanico de ocupaciones donde se mesclan los empleos formales e informales en
las localidades cercanas, en algunos emprendimientos agropecuarios importantes de la
zona y de las Instituciones que funcionan en el Parque, con actividades netamente rurales,
que presentan estructuras productivas pobres pero diversificadas, con producciones de
huerta, aves, cerdos, ovinos, bovinos, y producciones artesanales. Algunos dependen de las
tierras del Parque Provincial para el pastoreo principalmente del ganado vacuno, lo que
genera un conflicto de intereses entre la conservación y el desarrollo de la actividad. En
relación a la comercialización de la producción las experiencias son individuales, con
canales informales, con venta directa al consumidor y una experiencia mínima de una feria
semanal. Esta primera etapa, del trabajo conjunto que se está llevando adelante entre las
instituciones intervinientes, nos permite mantener la afirmación inicial de la necesidad de
proponer un programa de desarrollo sostenible en la zona, que contemple actividades
lúdicas- ambientales, fortalecimientos de las actividades agropecuarias, recuperación de las
producciones artesanales y la posible promoción de un turismo rural. Es necesaria la
incorporación de los municipios cercanos al proceso, teniendo en cuenta que es una
oportunidad de encarar un desarrollo que trascienda las fronteras de lo local y visualizarlo
como un todo al territorio y particularmente con la inestabilidad del espacio rural dado por el
avance de la urbanización que experimenta.

Palabras clave: agroturismo, parque, desarrollo.

121
AGRICULTURA FAMILIAR Y SOBERANIA ALIMENTARIA EN ARGENTINA.
CONTEXTO Y CONDICIONANTES
1
Carballo González, C.
1
Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria –CaLiSA. Facultad de Agronomía.Universidad de Buenos Aires.
carballo@agro.uba.ar; soberalimentaria@agro.uba.ar

La investigación identifica algunos rasgos particulares de la sociedad Argentina que


condicionan la comprensión de la problemática alimentaria, las diversas funciones del
sector agrario y las áreas rurales y de las contribuciones que la agricultura familiar podría
efectuar a la democratización del Sistema Agroalimentario. El estudio basado en el análisis
de información secundaria e investigaciones realizadas por investigadores de la Cátedra
Libre de Soberanía Alimentaria-SA durante los últimos cinco años, se sitúa en el período
posterior al 2008, momento en que algunos sectores comienzan a reconocer la existencia
de más de un “campo” y se avanza en la institucionalidad pública y privada de la agricultura
familiar.
El tratamiento de la SA en Argentina focaliza su atención sobre todo en el sector primario y
la producción de granos y carnes, restringiendo un imprescindible debate, profundamente
ligado al modelo de desarrollo; el grado de urbanización alcanzado es un elemento clave en
la caracterización de la problemática alimentaria Argentina.
Más del 90 % de la población es urbana, por lo que continúa siendo el país más urbanizado
de Latinoamérica; los cuatro principales conglomerados agrupan al 60 % de la población y
el Gran Buenos Aires el 30 % del total nacional. Atentos a lo que sucede sobre todo en las
grandes urbes, destacamos tres aspectos claves para poder avanzar en la SA: el
desconocimiento de quiénes y cómo producen los alimentos; la creciente demanda de
alimentos más sanos y la repercusión del modelo productivo agrario en la salud y el
ambiente.
La distancia entre consumidores y productores de alimentos no sólo es geográfica; los
habitantes urbanos no parecieran comprender que el “campo” es el lugar en que se generan
la mayor parte de sus alimentos ni, tampoco, el elevado grado de heterogeneidad productiva
y social existente en el mismo. No identifican a los agricultores familiares, campesinos y
pueblos originarios con la producción y abastecimiento de sus alimentos y por lo tanto
tampoco reconoce su rol como actores claves de otros modelos de desarrollo; si bien esta
comprensión se está ampliando debido a la difusión de algunas alternativas productivas y
comerciales –producciones más saludables y comercialización mediante circuitos cortos con
la perspectiva de la economía social – por ejemplo- dista de ser una visión generalizada. Se
ignora el rol de la agricultura, de las áreas rurales y la trascendencia de los “servicios” que
éstas brindan. El principal aporte del agro pareciera restringirse a la generación de divisas.
Son poco conocidos los mecanismos que determinan la formación del precio de los
alimentos y el creciente poder de los oligopolios que concentran la elaboración y distribución
mayorista. Las implicancias de su poder de control de las cadenas alimentarias no se
visualiza no se percibe en toda su magnitud.
La demanda de alimentos “sanos”, “naturales”, “agroecológicos” u “orgánicos” comienza a
ampliarse en los últimos años, como respuesta individual, particularmente entre sectores
más informados con ingresos medios o altos. Las demandas llevan implícitas críticas al
modelo de la “revolución verde”, la “sojización” o la “industrialización” de los alimentos,
pero distan mucho de percibir la magnitud de los impactos del actual Sistema Alimentario.
Si bien algunas repercusiones del modelo productivo agrario fueron creciendo en la
consideración pública debido –sobre todo- a la contaminación del ambiente y de los
alimentos resultante del elevado -y desaprensivo- volumen de plaguicidas utilizado.
Las transformaciones experimentadas por el Sistema Agroalimentario Argentino en los
últimos cincuenta años se manifestaron en todos los territorios, niveles o “eslabones” de
cada cadena agroalimentaria, con consecuencias que involucraron diversidad de actores y
tipos de respuesta; las reacciones permitieron visualizar en mayor medida a la agricultura
familiar, a través de aspectos directa o indirectamente ligados con la misma. Cinco de ellos

122
fueron analizados en la investigación: el impacto de la aplicación de plaguicidas, cambios
en la estructura agraria y en los territorios, cuestionamiento de los modelos hegemónicos y
agroecología, lucha por el control de las semillas y ampliación de las alternativas de
comercialización directa.
En esta mayor visualización de los agricultores familiares también influyó significativamente
el incremento de sus luchas y una mayor presencia en los espacios públicos, resultantes
ambos del fortalecimiento organizativo promovido por el Estado; la asistencia brindada
desde el gobierno central y la creciente institucionalidad pública otorgada permitió el
desarrollo de iniciativas innovadoras que, sin embargo, no pudieron revertir la
discriminación a que las políticas los sometieron en las últimas décadas. El fortalecimiento
de la institucionalidad pública y social no impidió la persistencia de la desarticulación y
contradicciones entre organismos y programas, tan habituales en la década de 1990, lo
que podría haber sido posible en caso de ejecutarse la Ley Nacional 27.118 de “Agricultura
Familiar”.
El actual “estadio” en la comprensión de la interrelacionada y compleja problemática del
Sistema Agroalimentario por parte de la población argentina constituye un obstáculo de
magnitud para avanzar en la conquista de políticas públicas que promuevan modelos más
democráticos de producción, distribución y consumo, atendiendo los derechos de todos los
ciudadanos y del cuidado de los bienes comunes de la presente y las futuras generaciones,
como propugna la Soberanía Alimentaria. La reducción de las contribuciones de la
agricultura familiar, constituye un indicador más del retroceso experimentado en la
Soberanía Alimentaria de Argentina en las últimas décadas

Palabras clave: agricultura familiar, soberanía alimentaria, sistema agroalimentario.

123
INTEGRALIDAD ENTRE CONOCIMIENTOS, APRENDIZAJES E INTERACCIÓN:
EXPERIENCIAS DE TRABAJO ENTRE LA UNIVERSIDAD Y ORGANIZACIONES
AGRARIAS EN MISIONES
De Lima, P.; Núñez, A.; Dimas, A.; Kostlin, L.; González, G.; Oviedo A.; Hlebovich, M.; Vidal, M.;
Garrido, C.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Argentina
pri.delima091@gmail.com

La presente ponencia tiene por propósito dar a conocer y reflexionar sobre el trabajo que
venimos realizando desde 2011 a la fecha desde la Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Misiones con organizaciones agrarias de la
provincia.
Nuestro equipo esta conformado por estudiantes, egresados y docentes de diferentes
carreras (Lic. en Antropología Social, Comunicación Social, Profesorado en Ciencias
Económicas, TISE) que con el objetivo de aportar al fortalecimiento de las organizaciones,
articula acciones de manera integral entre diferentes instancias: el Seminario de Economía
Social y Solidaria, los proyectos de Voluntariado Universitario “Fortalecimiento
Organizaciones” y “Contabilidad Cooperativa” y el de investigación “Organizaciones Agrarias
y Cooperativas: Transformaciones en trabajo, producción y acceso a la tierra en Misiones”.
Las organizaciones contraparte de este proceso articulado de trabajo son: La Cooperativa
Agropecuaria de Comercialización e Industrialización Mbareté Ltda (conformada en el año
2013 e integrada por familias de las zonas rurales del Departamento San Ignacio) y la
Mutual de Agricultores Familiares del Alto Uruguay MAFAU (conformada en 2014 e
integrada por familias de las zonas rurales del Departamento San Javier).
¿Qué hacemos? Objetivos y estrategias. Las acciones surgen a partir de la construcción en
diálogo con organizaciones agrarias e instituciones del Estado en espacios de trabajo donde
se ponen en discusión y se plantean diferentes temáticas (acceso a derechos, economía
social, educación popular, entre otras).
Construimos de manera conjunta herramientas metodológicas, destrezas y habilidades, para
producir conocimientos desde la indagación, la integración y la colaboración.
Buscamos aportar a partir de la articulación entre la investigación, la extensión y la
formación, acciones que articulen con el desarrollo de políticas públicas en el territorio.
En territorio desarrollamos con las organizaciones: talleres zonales de capacitación y
difusión sobre acceso a derechos, de apoyo educativo no formal con jóvenes y adultos, de
seguimiento y diagnostico participativos, de problemáticas socio-territoriales, de mercados
alternativos y consumidores como los de las Ferias Barriales. En el espacio áulico se
reflexiona sobre las experiencias en territorio, con el objetivo de poner en relación dialógica
teoría y práctica, a través de jornadas con representantes de las organizaciones, lecturas de
experiencias sistematizadas por el equipo en años anteriores, y recuperando los
conocimientos y herramientas que los/las estudiantes han aprendido a lo largo de sus
carreras.
En estos espacios, ponemos en práctica metodologías de investigación participativa
(perspectiva de Planificación Participativa y Gestión Asociada, Poggiese, 2011)1. El desafío
de generar y compartir conocimientos con los interlocutores, ante demandas concretas, nos
demanda una posición reflexiva y crítica frente a los conocimientos generados. La dinámica
de los procesos, nos exige la redefinición de actividades y plazos, como también de las
maneras de comunicarnos, tratando de evitar el poder performativo y unidireccional que
muchas veces impone la ‘lógica de transferencia’ o de la ‘extensión’. Pensamos la
investigación como procesos histórico-sociales de producción de conocimiento y de
transformación de los sujetos colectivos involucrados, antes que como ‘recolección de
datos’, o ‘transferencia de resultados’ desde la universidad.
Reflexiones. A partir de esta experiencia queremos reflexionar acerca del sentido de las
prácticas universitarias integrales construidas en relación con actores sociales del territorio
(organizaciones agrarias e instituciones estatales). En este sentido nos resultan ilustrativas

124
las ideas de Kaplún (2012) quien refiere a la integralidad dentro de las instituciones
educativas, así como las articulaciones de éstas hacia afuera, en tanto parte integrante de la
sociedad: “La integralidad puede ser entendida y pensada como un movimiento instituyente
en la universidad, como movilizador de cambios culturales profundos en los modos de hacer
investigación, enseñanza y extensión. Estas tres funciones universitarias pueden ser
repensadas como producción de conocimientos, aprendizaje e interacción con la
sociedad…” (Kaplún, 2012:1). Nuestra experiencia se apoya en esta idea de integralidad
promoviendo la construcción de vínculos con organizaciones e instituciones estatales, la
producción de conocimientos socialmente útiles que retroalimentan los procesos de
investigación y enseñanza universitaria, tanto en las aulas e como en el territorio.
La interacción social entre extensión, investigación y formación, a partir de la “ecología de
saberes” que plantea Kaplún, resulta fundamental para abordar la complejidad de la
realidad, no solo en el trabajo interdisciplinar sino también en la incorporación de saberes no
académicos. En términos de Arocena, consideramos a la extensión universitaria como un
“conjunto de actividades de colaboración entre actores universitarios y no universitarios, en
formas tales que todos los actores involucrados aportan sus respectivos saberes y aprenden
en un proceso interactivo orientado a la expansión de la cultura y a la utilización socialmente
valiosa del conocimiento con prioridad a los sectores más postergados” (citado por Kaplún,
2011: 12).
De esta manera se espera generar conocimiento de ida y vuelta, impulsar el crecimiento
humanístico y académico del entramado así como provocar un impacto positivo en el
conjunto.
Logros del proceso
 Las organizaciones se consolidan, logrando afianzarse en el plano local y
comunitario en la autogestión, defensa y efectivización de derechos (acceso a la
información pública en lo referido al acceso a la tierra, educación, trabajo, etc.)
 Se fortalecen vínculos con otras organizaciones agrarias, en la construcción de
estrategias compartidas, como también en la articulación con instituciones de
políticas públicas.
 En el ámbito de la Universidad crece la participación de estudiantes de diversas
carreras en el equipo avanzando en la visibilidad y los resultados concretos.
 Se generan conocimientos útiles para las organizaciones, en la gestión y búsqueda
de soluciones a las demandas y problemáticas concretas planteadas por las
organizaciones.
 El trabajo realizado en el presente proyecto, ha permitido fortalecer prácticas
organizativas y transformar culturas de participación social desde un plano de
permanente horizontalidad en la relación Universidad-Organizaciones.

Palabras clave: organizaciones agrarias, integralidad, investigación, extensión,


formación.

125
EL TRABAJO CON AGRICULTORES FAMILIARES A TRAVÉS DE LA
ARTICULACIÓN CON JÓVENES ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO DE ENSEÑANZA
AGROPECUARIA.
López, A. E.; Hauck, V.; Paredes, F. A.
INTA EEA Corrientes, Corrientes.
lopez.alfredo@inta.gob.ar

Desde sus inicios como institución el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)
ha desarrollado actividades dirigidas a los Agricultores Familiares y jóvenes rurales, como
en el caso del programa de Clubes Juveniles Rurales 4-A. Esta relación se mantuvo de
diferentes formas y con distintas intensidades, en la línea del tiempo. Más recientemente, a
partir del período de preparación de la muestra INTA Expone 2014, realizada en la Región
NEA, se puso acento en el trabajo con jóvenes alumnos secundarios de escuelas de
enseñanza técnica agropecuaria: Escuelas Agrotécnicas y Escuelas de la Familia Agrícola
(EFA) en el área de influencia de la Estación de Experimentación Agropecuaria Corrientes
(EEA) Corrientes.
Durante parte del año 2013 y 2014 se trabajó con los alumnos en la construcción de una
reflexión sobre la identidad de los agricultores familiares con talleres de participación, en
ocasión de celebrarse el año Internacional de la Agricultura Familiar. Las conclusiones de
dichos talleres fueron expuestas durante la muestra, realizada en Posadas, Misiones.
Como consecuencia de la intensificación de esta relación, se plantearon desde las escuelas
diferentes demandas de capacitación que pudieran ser atendidas por nuestro equipo, como
aquellas relacionadas con la mecanización de tareas agrícolas: uso seguro y eficiente de
tractores y motocultores, cuidados y regulación de maquinaria para labores primarias y
agregación de valor, construcción y uso aserradero móvil, etc. Además, se solicitaron
instancias de formación y experimentación en prácticas y tecnologías agronómicas
orientadas a la sustentabilidad, en particular las referidas al manejo del suelo y al uso de
cultivos de cobertura y abonos verdes, técnicas de podas e injertos de árboles frutales.
Estas demandas fueron atendidas por los profesionales y técnicos del grupo de trabajo a
través de instancias participativas y prácticas con los alumnos y los docentes de las
respectivas asignaturas.
En el año 2015 y como resultado de la plena puesta en marcha de los dos Proyectos
Regionales con Enfoque Territorial (PReT) que ejecuta la EEA surge la propuesta de
refuncionalización y puesta en operación del Centro de Capacitación Integral (CECAIN) para
jóvenes rurales estudiantes de EFA tanto como de Escuelas Agrotécnicas, para alumnos
que están cursando su último año de estudio, ya que por exigencias académicas los
estudiantes necesitan realizar un período de Prácticas Profesionalizantes. Hacia fines del
año 2015 se elaboró un listado de ofertas temáticas que pudieran servir a los jóvenes como
prácticas para así poder culminar sus estudios. La misma fue enviada a todas las
instituciones educativas agropecuarias de nivel medio de todo el ámbito provincial, e incluían
a todos los Grupos de Trabajo de la EEA Corrientes y de las Agencias de Extensión Rural
(AER) Corrientes, Caá Catí e Ituzaingó. Esta propuesta fue bien recibida por las Escuelas de
los territorios de ambos PReT que comprenden nueve departamentos, ya que distintos
grupos de alumnos de las escuelas de Arerunguá, San Miguel e Ituzaingó junto a sus
profesores realizaron estadías de prácticas. Además, diferentes grupos de estudiantes
hicieron visitas de recorrida técnica a la EEA para conocer las diferentes líneas de trabajo y
experimentación en curso. Cabe destacar que se inició la implantación de parcelas
didáctico-experimentales en las Escuelas, con el objeto de incrementar las prácticas
situadas y la observación crítica de los jóvenes sobre las experiencias realizadas en
conjunto.
Como resultado de esta articulación se intensificó la relación con los jóvenes y con el plantel
docente de estos establecimientos, lo que permite proyectar a corto y mediano plazo
acciones que contribuyan a la mejora de la oferta de conocimientos teóricos y prácticos de
los jóvenes rurales, muchos de los cuales se convertirán en técnicos y profesionales que

126
trabajen en el territorio. Se espera a través del acercamiento con los jóvenes intensificar la
relación con los Agricultores Familiares adultos, mejorar los niveles de intercambio de
saberes con los mismos y contribuir a la reproducción ampliada de este sector de la
población.

Palabras clave: metodologías participativas, capacitación, talleres alumnos-


agricultores familiares

127
ACCESO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA FAMILIAR
Paredes, F.A.; Esparza, S.L.; López, A.E.; Bogado, H.R.; Talabera, M.A.; Langé, P.P.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – EEA Corrientes. Corrientes, Argentina.
paredes.federico@inta.gob.ar

El agua dulce posee un valor e importancia innegable para el desarrollo sustentable de las
sociedades, para la producción de alimentos y la soberanía alimentaria. El sector de la
Agricultura Familiar resulta particularmente vulnerable, por sus dificultades para el acceso a
infraestructura, falta de recursos económicos para, disponibilidad limitada a tecnologías
apropiadas y para abordar obras colectivas para su captación, distribución y utilización.
En la región noroeste de Corrientes, la demanda en la temática fue recurrente en los talleres
participativos de diagnóstico de situación y tema reiterado en los trabajos con
organizaciones de la Agricultura Familiar. Ese gran tema involucra varios aspectos: calidad
del agua (consumo doméstico y para la producción), acceso al agua (obras de captación,
conducción, distribución, etc.), aprovechamiento a nivel predial (riego, abrevado de
animales, prácticas culturales y de manejo agrícola, etc.), gestión del agua (para acceso al
bien, análisis de calidad, estructuras de uso compartido, etc.), entre otros.
Frente a esta problemática, se planteó como objetivo poner a disposición de organizaciones
y agricultores familiares, prácticas, equipamiento e infraestructura para la captación y el
aprovechamiento del agua a nivel predial y la producción agrícola en sistemas productivos
de Agricultores Familiares del NO de Corrientes.
Estrategia de trabajo consistió en diferentes instancias simultáneas y complementarias: a)
diagnósticos y actualización de las diferentes problemáticas; b) articulación de acciones con
diferentes organizaciones e instituciones; c) aplicación y evaluación de prácticas y técnicas
apropiadas para el sector; d) gestión de recursos para la ejecución de obras; y e)
capacitación de los diferentes actores involucrados.
a. La actualización de los diagnósticos de situación se realizó mediante la identificación de
los problemas productivos y áreas de mejora relacionadas al manejo de cultivos y del agua
en diferentes instancias: 1. participación en espacios interinstitucionales (ej.: Asociación
Provincial de Ferias Francas de Corrientes, Mesa de la Producción de San Cosme); 2.
desarrollo de talleres internos (participación en grupo de gestión de los proyectos
institucionales); 3. Incorporación de la temática en los trabajo con organizaciones del sector
(Asociación de Pequeños Productores de San Cosme, Asociación de Productores
Familiares de San Cayetano, Asociación de Productores de Flores de Corte y Plantas
Ornamentales); 4. análisis de situación de productores individuales (no asociados u
organizados); y 5. incorporación de diagnósticos en los trabajos con establecimientos
educativos (EFA Tupa Rembiapó, EFA Ñande Roga, Esc. Agrot. Lomas de Empedrado).
b. La articulación de acciones con actores del Territorio. Dentro de Proyectos institucionales
(PReT), con actividades de Capacitación y Difusión, Fortalecimiento de organizaciones); con
Programas Nacionales (PN Agua, Cultivos Industriales y Agroindustria y Agregado de Valor);
con diferentes programas de intervención (ProFeDer, Pro-Huerta y Cambio Rural II).
c. La identificación y evaluación de prácticas se realizó en diferentes etapas. Una de ellas
mediante ensayos formales en condiciones controladas. También se implementaron
módulos demostrativos de las tecnologías propuestas (EEA Corrientes y AER Corrientes),
conducidos de manera conjunta con los agricultores. La evaluación de las prácticas
seleccionadas en sistemas productivos locales se realizó en reuniones donde se expusieron
los avances y se trabajó sobre su factibilidad de aplicación. Posteriormente se realizó la
sistematización de prácticas factibles de ser empleadas por AF. La implementación de
módulos demostrativos de tecnologías propuestas. Involucró la ejecución de obras de
captación y aprovechamiento del agua (perforaciones e instalación de depósitos de reserva);
implantación de parcelas demostrativas de cultivos alternativos y tradicionales (frutilla,
mandioca, cultivos de cobertura, maíz amarillo, caupíes, etc.), donde se trabajaron las
prácticas asociadas al aprovechamiento y el empleo de planillas de registros.

128
d. Gestión de recursos para la implementación de las tecnologías propuestas. Gestión de
máquinas y herramientas para la ejecución de obras de captación de agua subterránea poco
profunda. Elaboración conjunta con los actores involucrados de proyectos de financiamiento
(dimensionamiento y presupuestación de tanques de agua, cañería de conducción,
motobombas sumergibles, etc.). Búsqueda de herramientas de financiación de proyectos
productivos (dimensionamiento y presupuestación de plantines, cintas de riego, cañerías de
conducción, insumos agrícolas, etc.).
e. Capacitación y difusión de avances. Capacitación interna para generación de
capacidades en el equipo técnico. Capacitación de los participantes directos. Difusión de los
avances.
Dentro de los avances de las acciones se mencionan:
. Ejecución de obras de captación de agua: siete perforaciones terminadas en
emprendimientos familiares. Ello generó nuevas capacidades en siete actores involucrados
(en capacitación en perforaciones).
. Recuperación de dos estructuras de captación de agua deficientes. Equipos de bombeo y
perforaciones recuperadas para los emprendimientos productivos familiares.
. Articulación interinstitucional: cinco instituciones interactuando en la ejecución de acciones
compartidas (capacitaciones brindadas de manera conjunta) y ejecución compartida de
obras de captación de agua.
. Instalación de cinco lotes demostrativos de manejo de cultivos y agua en emprendimientos
familiares.
. Implementación de experiencias en condiciones controladas (ensayos de labranzas y
rotación de cultivos) y conservación de materiales vegetales de importancia para la
agricultura familiar asociados a prácticas para el manejo del agua (abonos verdes y cultivos
de cobertura).
. Gestión de recursos para la implementación de tecnologías propuestas. Se ejecutaron dos
proyectos para la adquisición de insumos, equipamiento y herramientas (tanques de agua;
motobombas de agua; cañería de conducción de agua; cinta de riego localizado; tejido
mediasombra; estructura para microtúneles).
. Capacitaciones: se generaron nuevas capacidades en manejo de agua y de cultivos en
quince actores; se realizaron tres capacitaciones en ejecución de obras de captación de
agua subterráneas poco profundas e interpretación de calidad de aguas para riego.
Los avances han permitido reconocer junto a los agricultores la importancia de acompañar la
capacitación en el uso de prácticas agrícolas y del aprovechamiento del agua, con la gestión
de recursos para su correcta aplicación. A su vez, la evaluación de prácticas en condiciones
controladas, en complemento con la validación en condiciones reales de producción permite
adelantar las respuestas a la problemática de acceso al agua junto a agricultores familiares.
De igual forma, la articulación interinstitucional favorece la optimización de los recursos,
tanto en las etapas de capacitación, como en la de gestión a bienes y servicios relacionados
al acceso al agua, considerándose esto como una estrategia fundamental para la
elaboración de proyectos de esta naturaleza.

Palabras clave: captación de agua, capacitación, gestión del agua.

129
PROMOVIENDO SOLUCIONES SUPERADORAS PARA EL ACCESO AL AGUA
EN EL TERRITORIO: EL CASO DE LA COLONIA PALMA SOLA, LAGUNA
NAINECK, FORMOSA
1 1 2
Schifman, A. ; Keim, C. ; Fretes, H.
1 2
INTA IPAF NEA. Laguna Naineck. INTA AER Laguna Blanca. Laguna Blanca, Formosa, Argentina.
schifman.arauco@inta.gob.ar

La Provincia de Formosa a través de sus respectivos organismos gubernamentales ha


avanzado en los últimos años en la realización de obras para abastecimiento de agua para
consumo humano, sobre todo en el ámbito urbano, y lo mismo ha ocurrido con obras
destinadas al riego y consumo animal como los represamientos regulados de los Riachos
Porteño y He – He, que permitirán el desarrollo productivo de una amplia zona; no obstante
es aún deficiente la disponibilidad de agua para consumo humano y producción en las zonas
rurales, debido a la insuficiente infraestructura y equipamiento para captar, conducir,
almacenar, y distribuir agua tratada, sumado a los escasos conocimientos y difusión sobre
tecnologías para el aprovechamiento racional del recurso. Lo expresado, genera menor
eficiencia productiva, aumento del gasto público dado los ingentes esfuerzos que realizan
los Municipios y Comisiones de Fomento para atender las demandas de las comunidades
rurales, escuelas, entre otros, situación que afecta la calidad de vida de la población rural
dispersa debido al consumo de agua no potabilizada. La localidad de Laguna Naineck y su
área de influencia no escapa a la realidad descripta, cuenta con aproximadamente 4000
familias que están asentados en parcelas con superficies variables de entre 1 a 25
hectáreas, en su mayoría fiscales, algunos con título provisorio y/u ocupante de hecho. La
localidad está rodeada de varias colonias, como ser: Palma Sola, El Paraíso, Toro Paso,
San Juan, Isla Puen I y II, El Palomar, San Martín, Ceibo Trece, en algunos casos con
incipiente urbanización, sin contar en ningún caso con acceso al agua potable,
proveyéndose por lo tanto de distintas fuentes a las que pueden recurrir.
En reuniones mantenidas con el Intendente de Laguna Naineck, Dr. Julio Murdoch, y su
equipo de trabajo, en el marco de actividades de incumbencia de la Mesa de Gestión de
Agua de la AER Laguna Blanca se analizó la problemática hídrica en la jurisdicción del
municipio, donde se visualiza que solamente el casco céntrico de Laguna Naineck cuenta
con planta potabilizadora y red de distribución domiciliaria de agua potable, y una empresa
que se dedica a la extracción subterránea, potabilización y venta de agua envasada en la
localidad y en pueblos vecinos; las colonias de la jurisdicción se abastecen con pozos, agua
pluvial a aljibes, tanques, perforaciones, tanto para consumo humano como para la
producción agropecuaria. La Mesa de Agua mantiene actividades de reflexión-gestión desde
hace aproximadamente 2 años y está integrada por técnicos de la AER Laguna Blanca, de
la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAF), del Ministerio de la Producción y
Ambiente de Formosa, docentes-extensionistas del Instituto Universitario Formosa (IUF)
dependiente de la Universidad Nacional de Formosa (UNAF), y con la activa participación
del referente investigador de agua del INTA IPAF NEA. A partir del conocimiento de los
antecedentes mencionados más arriba se decidió avanzar en un trabajo de diagnóstico
mediante el relevamiento de fuentes, calidad y cantidad de agua para consumo humano,
uso doméstico y producción, formas de almacenamiento, alternativas de obtención, sistemas
de captación, distancias a pozo ciego, a letrinas, y demás características de interés, dado
que Palma Sola tiene un desarrollo urbano incipiente (conglomerado de viviendas), con
jardín de infantes (23 alumnos), escuela primaria (107 alumnos) y secundaria (307
alumnos), policía, clubes de fútbol, etc., con serios problemas de abastecimiento de agua
para consumo y careciendo de servicios de agua potable. El relevamiento mencionado se
implementó mediante la realización de encuestas, que ya se habían puesto en
consideración por todos los actores participantes en cuanto a su contenido, alcances y
limitaciones como trabajo previo de la Mesa de Agua. Se conformaron 3 grupos de trabajo
en terreno y se analizó detalladamente la forma de relevar los datos antes de su ejecución.

130
El relevamiento se inició el 28 de julio y finalizó el 30 del mismo mes, posteriormente se
procesaron los datos y se hizo una presentación en la Municipalidad de Laguna Naineck a
todo el equipo de trabajo. Como resultados principales se puede decir que sobre una
población objetivo de 80 familias se encuestaron 62 familias. El 47% de las mismas posee
perforación de las cuales en su mayoría (90%) es agua salada; el 13% cuenta con pozo
calzado, todos con agua salada; 5% dispone de represas de distintas dimensiones; el 35%
restante no cuenta con fuentes de agua y lo almacenan en tanques, tachos y aljibes, por lo
que dependen de las lluvias o se abastecen comprando agua de la ciudad de Clorinda y de
la Municipalidad de Laguna Naineck.
El trabajo interinstitucional realizado le permitió al grupo de actores intervinientes plantearse
la posibilidad de presentar un proyecto de financiamiento para avanzar en soluciones de
acceso al agua para la comunidad relevada, pasando de esta forma de la “investigación-
reflexión” a la “acción”. El paso siguiente fue detectar convocatorias para la presentación de
proyectos de este tipo, encontrándose como propicio aplicar a un Proyecto Especial de
ProHuerta en la línea de Acceso al Agua. Esta instancia también fue socializada con todo el
grupo de trabajo y en la Municipalidad de Laguna Naineck, ya que además se requeriría la
participación activa del organismo de gobierno competente en la materia, el Servicio
Provincial de Agua Potable (SPAP), quien podría colaborar en la formulación del proyecto
pero también siendo parte constitutiva de la implementación de acciones concretas ya que
se habla de agua para consumo humano y le compete naturalmente estar incluido.
Como evaluación del proceso se puede rescatar que todos los actores intervinientes se
encontraron consustanciados con la problemática, la población objetivo sujeta de derecho
(en reiteradas citas y eventos está plenamente concebido el agua como derecho humano
fundamental) estuvo informada antes de implementar el relevamiento y al momento de ser
encuestada, existe un organismo de gobierno local interesado en conocer las problemáticas
(en este caso la hídrica) mediante un trabajo participativo que derive en soluciones posibles
para los habitantes, y la comunidad educativa local y regional está involucrada, como parte
de todo el proceso (IUF) o como sujeto de derecho en el acceso al agua (escuela y colegio
rurales) del proyecto a ser evaluado.

Palabras clave: acceso al agua, diagnóstico, proyecto de intervención.

131
PROMOCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y DE LA PRODUCCIÓN, Y
CONSUMO DE ALIMENTOS AGROECOLÓGICOS.
1 1
Barrientos, M. A. ; Carrizo L. A.
1
Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
mbarrien@agro.unc.edu.ar

En el marco del Programa a Subsidios a Proyectos de Extensión de la Secretaría de


Extensión Universitaria de la UNC, se encuentra en desarrollo un proyecto de intervención
en el que participan docentes, estudiantes y egresados de la UNC, profesionales del
Programa INTA Pro-Huerta y huerteros familiares del Gran Córdoba con el objetivo de
desarrollar sistemas de producción alternativos agroecológicos, generar nuevos canales de
comercialización y concientizar acerca de la importancia del consumo de alimentos
saludables. El proyecto se propone generar acciones de capacitación en tecnologías
agroecológicas de producción, transformación, transporte y comercialización de productos
alimenticios, abarcando el sistema de manera integral. El área de trabajo tiene como
epicentro la localidad de Unquillo y las Ferias Agroecológicas de Córdoba y Unquillo. El
equipo de trabajo es interinstitucional e interdisciplinario. Las acciones se articulan con el
INTA Pro Huerta, municipios y establecimientos escolares de las Sierras Chicas. De esta
manera el proyecto genera alianzas a fin de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria
desde los derechos ciudadanos. Se parte de un enfoque territorial del desarrollo, de
integración de mercados, de redes sociales, de instituciones y de cultura que integran lo
rural y urbano. El eje central es promover la educación alimentaria nutricional comunitaria
como proceso de diálogo entre profesionales universitarios, técnicos y la población para el
ejercicio de la autonomía y el autocuidado. Se trabaja a partir de prácticas de la realidad
local, considerando las desigualdades sociales que interfieren en el derecho universal a la
alimentación. Equipo Extensionista: Aguirre, María Belén; Coseano, Maribel; Ferrer,
Guillermo; Francavilla, Graciela; Herrera Cussó, Gonzalo; Lavin Fueyo, Julieta; Ottonello,
Gastón; Popelka, Regina; Rojos, Marianela; Ruggia, Ornella; Saal, Gabriel; Silvetti, Felicitas;
Stefanini, Ximena; Tumas, Natalia; Varela, Fátima; Vilanova Pérez, Antonella; Vollenweider,
Juan. A los fines operativos, las acciones del proyecto se organizaron en diferentes espacios
que trabajan en forma articulada. A continuación se exponen sintéticamente algunos
resultados:
a) Grupo de huerteros serranos: Desde el inicio del proyecto (Agosto 2014) se han
implementado reuniones mensuales que van integrando a las familias de huerteros
interesados en iniciar y profundizar una transición agroecológica, superando problemas
técnicos y organizativos para generar excedentes comercializables en ferias locales. Los
encuentros se desarrollan bajo la modalidad de talleres y se organizan en forma rotativa en
las diferentes huertas familiares, lo que les permite a los participantes observar-reflexionar
sobre prácticas concretas implementadas por sus vecinos y proponer, junto con los
extensionistas, soluciones apropiadas. Se parte de lo individual/familiar apoyando cada
emprendimiento y colaborando en la resolución de los problemas. Estos aprendizajes se
comparten en las reuniones grupales, ámbito ideal para el diálogo y el intercambio. El
enfoque participativo-problematizador que se propone permite que los huerteros sean
protagonistas en la construcción de sus propias prácticas productivas y que se concrete un
diálogo donde todos aprenden. La consolidación del trabajo de este grupo permitió la
concreción de una propuesta que venía gestando el INTA Pro Huerta con la Municipalidad
de Unquillo, la constitución de una feria agroecológica local. También el grupo se ha
consolidado como tal logrando una dinámica de excelente productividad, sumando nuevos
miembros y encarando proyectos innovadores como, por ejemplo, el del cultivo de hongos
comestibles.
b) Ferias agroecológicas: Las Ferias Agroecológicas, como ámbito de visibilización
social de la participación de los productores y del compromiso de hacer realidad la visión de
una alimentación saludable en armonía con el medioambiente, están sostenidas por
organizaciones sociales que necesitan consolidarse resolviendo problemas operativos y de

132
gestión colectiva. Estas ferias constituyen espacios de encuentro y comunicación con otros
huerteros, las familias consumidoras y demás actores sociales, que están siendo
potenciados con estrategias de comunicación tales como folletería, proyección de videos,
charlas abiertas a la comunidad sobre los productos agroecológicos y su vinculación con la
nutrición y la salud. Periódicamente se realizan intervenciones culinarias con los productos
de la propia feria que dan lugar a implementar una propuesta de intercambio de
conocimientos entre consumidores, feriantes y extensionistas acerca de las propiedades
nutricionales de los alimentos agroecológicos y formas de prepararlos, denominada “Círculo
de saberes”.
c) Comunicación: La comunicación social, en sus distintos formatos, constituye una
herramienta con un potencial inestimable para acompañar a los procesos de construcción de
ciudadanía participativa, para difundir innovaciones o alternativas a estructuras culturales
establecidas y, por sobre todo, permite el desarrollo de capacidades. Entre las actividades
llevadas a cabo se encuentran el diseño y publicación de materiales gráficos, la elaboración
y difusión de mensajes concientizadores a través de radios locales, realización de
encuentros grupales de capacitación, etc.
d) Escuelas: El trabajo, aquí, comenzó en el ciclo lectivo 2015, a través de reuniones
informativas a la comunidad educativa de dos establecimientos, donde la recepción ha sido
muy buena. En todos los establecimientos con los que se articulan acciones funcionan
huertas escolares que son fortalecidas por el proyecto. Se concretaron acciones creativas
como la generación del “Club de la Huerta” con participación de estudiantes de distintos
grados, familiares, docentes y miembros de la comunidad, la promoción de la vinculación
socio comunitaria de la escuela con el equipo técnico de un Centro de Atención Primaria de
la Salud para fortalecer las redes locales, la elaboración de propuesta de logotipos para la
feria de Unquillo, entre otras.
A modo de conclusión diremos que la progresiva consolidación de ferias locales constituye
un espacio de comercialización que ha servido de estímulo para aumentar la producción
hortícola, promover la interacción la población y tomar contacto con su cultura alimentaria y
sus significados socio-culturales. La producción Agroecológica, necesita además de un
consumo responsable que supere una sociedad de mercado y un individuo construido para
producir y consumir como única sociabilidad y forma de pertenencia social. Finalmente, es
importante señalar que las unidades académicas involucradas en el proyecto están
abocadas a la generación de nuevos espacios curriculares de actividades de docencia de
grado y/o posgrado y también de investigación, tomando como área de estudio los distintos
procesos que se abordan en el proyecto.

Palabras clave: soberanía alimentaria, seguridad alimentaria-nutricional, derecho a la


alimentación.

133
LA SISTEMATIZACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA RECUPERAR
APRENDIZAJES DE LAS PRÁCTICAS SILVICULTURALES ENTRE PEQUEÑOS
PRODUCTORES EN FORMOSA.
1 1 1
Ayala, M. ; Perez, V. R. ; Cañete, M. C.
1
Facultad de Recursos Naturales – Universidad Nacional de Formosa
miryan_ayala@hotmail.com; ayalamiryan@gmail.com

La sistematización del Proyecto “Prácticas silviculturales en plantaciones de algarrobo de la


provincia de Formosa” tuvo por objeto rescatar y documentar las experiencias de los
participantes- pequeños productores de la zona norte de la provincia de Formosa,- y el
proceso de intervención centrado en metodologías con enfoques participativos, trabajo en
equipo en el ámbito de las instituciones participantes del mismo y entre los técnicos y los
productores. Dicho proyecto se centró en la implementación de prácticas silviculturales en
las unidades productivas de los pequeños productores basadas principalmente en la
realización de podas y raleos.
A través de la capacitación y los medios de comunicación directos (asistencia en terreno) e
indirectos (folletería) se trató de incentivar al productor para que realice sus propias
prácticas de manejo con recomendaciones de técnicas silvícolas construidas mediante el
“aprendizaje compartido”.
La sistematización trató de reflejar los resultados obtenidos en la aplicación de las prácticas
silviculturales, los aspectos de la asistencia técnica relevantes y los menos significativas, las
dificultades afrontadas durante la ejecución, tanto del equipo técnico como de los
beneficiarios directos de la propuesta, la convivencia de las instituciones intervinientes, el
impacto de la aplicación de la tecnología de manejo forestal, entre otros. Para su
elaboración se utilizaron como insumos los informes de las diferentes actividades realizadas,
se realizaron observaciones directas en terreno durante las actividades programadas, visitas
a las unidades productivas, entrevistas a los productores y encuentro de intercambio de
experiencias entre los actores directos participantes del proyecto.
Finalmente, se elaboró un documento, para poner al alcance de los participantes–
referentes institucionales, técnicos, productores -, las lecciones aprendidas de cada uno de
los participantes centrado no sólo en recomendaciones técnicas sino fundamentalmente en
el proceso compartido, además de favorecer la difusión del mismo.
Predominio de los pequeños productores en el área de trabajo. La cobertura espacial
del proyecto está dada especialmente por el Departamento Pilagas, en el noreste de la
Provincia de Formosa, y en forma parcial por el Departamento Pirané, en el sudeste.
Ambas jurisdicciones se encuentran en la Zona Este (húmeda) de Formosa. En el
Departamento Pilagás los beneficiarios son productores de las localidades de Tres Lagunas
y Buena Vista. En tanto en el Departamento Pirané, el productor es de la localidad de Palo
Santo. En Formosa predomina el tipo social denominado “pequeño productor” que alude,
fundamentalmente, a una diferenciación respecto a unidades productivas mayores a 50
hectáreas. Las unidades productivas, de la región considerada, poseen una superficie
promedio de 54,6 ha. Con respecto a la forma de tenencia de la tierra, ésta es muy variada
entre los grupos de beneficiarios, encontrándose que el 38,5% poseen títulos de propiedad;
31% son adjudicatarios; 15,4% arrendatarios y 15,1% son ocupantes legales.
El 46% de los productores tienen vinculación con el bosque nativo, de este total existe un
15% que cuentan con palmares en sus unidades productivas. Sólo el 23% de los
productores se dedican a la agricultura destinando pequeñas superficies para el desarrollo
de esta actividad. El 92% de los beneficiarios tienen plantaciones forestales con diferentes
superficies y alrededor de un 20% con superficies tratadas con podas y casi nada de raleo.
No realizan plantaciones de frutales ni tampoco manejo de pasturas. Los miembros que
componen las unidades productivas familiares, tienen ingresos extraprediales provenientes
de pensiones o jubilaciones, lo cual indica que los mismos no viven de lo producido en su
unidad productiva. No se dedican a la actividad productiva forestal, solo uno de los
productores ha realizado la forestación convencido de los beneficios que puede adquirir de

134
la misma. Sólo una de las familias emplea la mano de obra familiar para realizar el manejo
de su plantación. El resto lo tiene como actividad alternativa “potencial” pero no ha
efectuado ningún tratamiento a la misma ni siquiera tiene posibilidades de hacerlo por la
nula capacidad que tienen para contratar mano de obra extrapredial. Otro de los factores
limitantes es la falta posesión de herramientas manuales adecuadas para la realización de
los tratamientos pertinentes a un manejo forestal sustentable.
Del trabajo de campo realizado, y de las indagaciones a informaciones secundarias puede
decirse que la fuerza de trabajo en las unidades económicas es preponderantemente
familiar. Esto dificulta el manejo de las plantaciones ya que la gran mayoría de las familias
no cuentan con integrantes jóvenes, porque han migrado a las ciudades o se dedican a
otras actividades (docencia, gendarmería) y en la familia sólo se encuentran los adultos
mayores.
El sistema productivo de estos estratos está caracterizado por escasa capacidad
organizacional, desactualización en lo tecnológico y gerencial además de un fuerte
individualismo, problemas sociales que comprenden en algunos casos carencias
elementales como las nutricionales, hasta las más complejas como las de vivienda, pasando
por la salud, la educación, el estado legal de tenencia de la tierra, entre otros.
Las prácticas silviculturales y las técnicas de extensión implementadas. El proyecto
prácticas silviculturales en plantaciones de algarrobo en la provincia de Formosa, consiste
en la implementación de prácticas de manejo de plantaciones de algarrobo instaladas en el
año 2005 en los predios de pequeños productores de la región Subtropical Norte y Pirané
Norte. Del mismo participan un total de quince (15) productores pertenecientes al estrato de
pequeños productores. Las prácticas silviculturales son transformaciones que realiza el
silvicultor sobre la plantación, a los efectos de mejorar su aspecto y estructura y por ende su
producción; las más relevantes son la poda y el raleo en sus diferentes tipos.
A través del apoyo económico, y empleando como técnicas de extensión forestal la
asistencia técnica individual en terreno y la capacitación se trató de incentivar al productor
para que realice sus prácticas de manejo con recomendaciones de técnicas silvícolas
construidas mediante el “aprendizaje compartido”, que se fortalecieron durante las diferentes
instancias de intercambios entre productores, y entre técnicos y productores.
En cuanto a las lecciones aprendidas, se pudo ver que la interacción con el/los productores
facilita la toma de decisiones adecuadas y el manejo de las plantaciones. El técnico
acompañó de manera individual al productor. Si bien el costo de la asistencia técnica
individual es elevado y es muy difícil sostenerla en el tiempo, fue muy positiva la interacción
y el vínculo generado a partir de dicha asistencia. Con la intervención ha mejorado
notoriamente el aspecto, la estructura y la dinámica de la plantación. Con las
capacitaciones los productores incorporaron nuevos conocimientos sobre el cultivo del
algarrobo, dado que no se consideran productores forestales, ya que estiman que se
encuentran en etapa de aprendizaje.

Palabras clave: sistematización, pequeños productores, prácticas silviculturales.

135
HACIA LA CREACIÓN DE UN PLAN TAMBERO FAMILIAR PARA LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES.
1 1
Valero, M. ; Castro, A. C.
Delegación Buenos Aires de la Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación. La
Plata, Buenos Aires, Argentina.
mvalero@magyp.gob.ar.

A partir del Primer Encuentro Nacional de Lechería de la Agricultura Familiar, realizado en la


provincia de Tucumán en el mes de octubre de 2014, se debatió sobre la construcción de
políticas públicas de manera participativa. Allí se pudieron determinar las problemáticas más
sentidas del sector de la AF y se realizaron propuestas de trabajo, para que la Secretaría de
Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación (SAF – MinAgro (Ex
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca)) pueda abordarlas. Una de ellas es la
constitución de Mesas Provinciales y Regionales de lechería de la AF que constituyan un
espacio de discusión y elaboración permanente de propuestas para el sector. Y la otra es la
generación de un Plan de lechería de la AF que sea de largo plazo, que considere la
diversidad del sector y contenga líneas de trabajo concretas con aportes de las Mesas
Provinciales y Regionales.
En el marco de estas conclusiones se plantea un escenario para sentar las bases de un
Plan Tambero Familiar de la Provincia de Buenos Aires el cual se viene desarrollando por
etapas. Desde la creación del Registro Nacional de Agricultor Familiar (ReNAF - RES.
255/2007) se han inscripto en la provincia de Buenos Aires, más de 250 productores
declarando a la actividad lechera como actividad principal. El diagnóstico de la producción
tambera provincial se elaboró sobre la base del análisis de más de 166 encuestas
voluntarias realizadas a productores familiares inscriptos en el ReNAF como tamberos.
Según los relevamientos realizados al sector, se identifican algunos desafíos tecnológico-
productivos, organizacionales y políticos comunes sobre los cuales, se pueden desarrollar
acciones en el marco del presente Plan Tambero.
Los objetivos generales del Plan son: atender las necesidades de los tamberos familiares
para mejorar la situación de producción, elaboración, y comercialización en el marco de la
normativa actual o generando las adaptaciones necesarias para la agricultura familiar y que
se materialicen en una mejora de las condiciones de vida de la familia rural. Brindar
herramientas que promuevan la planificación y organización de la producción láctea de la
agricultura familiar, agregando valor en origen y creando y/o fortaleciendo los canales de
comercialización que acerquen productores y consumidores, atendiendo las necesidades de
las comunidades locales. Generar y/o apuntalar acciones de fomento al consumo. Promover
acciones legislativas adecuadas para los establecimientos lecheros familiares, fácil de
implementar, y que cubra diferentes aspectos de interés, tales como: salud, higiene,
alimentación, inocuidad, comercialización, agregado de valor. Promover prácticas de
producción adecuadas para las explotaciones lecheras, fáciles de implementar, y que cubra
diferentes aspectos de interés, tales como: manejo de alimentos suministro de agua potable,
bienestar animal y medio ambiente. Propender el fortalecimiento socio - organizativo de los
agricultores familiares tamberos en la Provincia de Buenos Aires. Para que ellos y sus
organizaciones sean protagonistas en la construcción del desarrollo, basado en su inclusión
social, económica y política como proveedores de alimentos sanos. Promover la adecuación
entre la realidad concreta del sector lechero de la Provincia y el marco institucional y legal
vigente para el mismo.
Lograr la visualización, por parte de la sociedad, de los actores involucrados en la
producción de los alimentos de cada localidad. Mejorar todos los aspectos relacionados a la
comercialización de la agricultura familiar.
Objetivos específicos del plan son: poner en funcionamiento cinco programas.
• Programa higiénico sanitario.
• Programa de mejora de infraestructura y equipamiento.
• Programa de manejo integral del tambo.

136
• Programa de comercialización de la producción láctea familiar.
• Programa Socio-Organizativo y Legal.
La población objetivo son los productores tamberos familiares pertenecientes a la provincia
de Buenos Aires que se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Agricultores
Familiares (Resolución Nº 255/07) y manifiestan estar de acuerdo con este plan en forma
implícita, cumpliendo con las siguientes características: trabajan la tierra que ocupan,
residen en áreas rurales o en localidades aledañas al lugar de producción, cuentan con una
proporción de trabajo familiar aplicada en la finca superior al 50% del total de mano de obra
empleada, no tienen más de 2 asalariados permanentes, tienen un ingreso mensual extra
predial inferior al de tres salarios reales del peón rural.
Las actividades realizadas son: el relevamiento por encuestas donde se abordan los
siguientes puntos; identificación, infraestructura, alimentación, sanidad, conectividad y
organización. Como requisito previo, está la inscripción al Registro Nacional de la Agricultura
Familiar (ReNAF). A partir de reuniones del equipo técnico donde se decide priorizar el tema
“saneamiento de las zoonosis brucelosis y tuberculosis”, en camino hacia el objetivo “vaca
sana>leche sana”. En cuanto a la difusión, se ha participado en varios encuentros (talleres,
jornadas, reuniones con Direcciones de Producción locales) donde se ha presentado el Plan
Tambero, generando adhesiones, intenciones de sumarse, entre otras.
Las acciones en el territorio son a partir de la conformación de equipos de trabajo de campo,
se llevan recorridos y analizados 47 tambos, con 1.200 vacas testeadas e identificadas en
los partidos de Magdalena, San Vicente, Cañuelas, Lobos, Roque Pérez, Azul. Se
aprovechó para identificar a los animales, mediante una caravana de color verde
especialmente diseñada, que incluye en número de ReNAF.
Próximamente se tendrá actividad en Navarro, San Vicente, Bolívar, Tandil y Balcarce (60
tambos, entre 1.000 y 1.200 vacas en ordeñe).
Los tamberos familiares firman un acta-acuerdo donde la SAF se compromete a trabajar en
su establecimiento en el marco del Plan, etapa de “saneamiento” y regresar con los
resultados lo antes posible (informe confidencial).
Todas las actividades son llevadas adelante por profesionales veterinarios acreditados e
ingenieros agrónomos de la SAF, siguiendo las normas de bioseguridad obligatorias.
Los análisis se realizan en el laboratorio de certificación oficial acreditado por SENASA del
Centro de Educación Agraria de la Escuela Agropecuaria Nº 1 - Gral. Lucio Mansilla, en la
Localidad de Bartolomé Bavio del Partido de Magdalena.
Las acciones pertenecientes al Plan Tambero se realizan y coordinan bajo la mirada de una
Mesa Interinstitucional para la Lechería Familiar. En la Actualidad se encuentran
participando, además de la Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria
de la Nación, la Comisión de Agricultura Familiar del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria (SENAF – SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la
Facultad de Ciencias. Veterinarias (FCV - UNLP), y se van sumando las subsecretarías de
Lechería de Agroindustria de Provincia y Nación entre otros actores. A partir de reuniones
mensuales se actualizan acciones, acordando pasos a seguir, incorporando representantes
de instituciones. La presencia de autoridades sanitarias para la agricultura familiar, orienta el
avance del Plan dentro de las normas vigentes, siendo función del Estado formalizar la
producción, velando por la inocuidad de producto, además del sostenimiento de la actividad
familiar tambera, con mejores condiciones generales.

Palabras clave: agricultura familiar, mesa provincial lechera, tambo familiar.

137
“ESCUELA PERIURBANA DE AGROECOLOGÍA”: UNA ESTRATEGIA DE
INTERVENCIÓN CON HORTICULTORES FAMILIARES DEL AMBA SUR.
134 3 2345 134 34 14 2
Mediavilla, M. C. ; De Luca, L. ; Pérez, M. ; Gómez, C. ; Goites, E. ; Wainer E. ; Castro, A. ;
134
Cap, G. .
1 2 3 4 5
EEA AMBA-INTA; IPAF Región Pampeana-INTA; REDAE INTA-UNIR; PRET AMBA sur – INTA; UNAJ.
mediavilla.maria@inta.gob.ar

A inicios del 2014, organizaciones de productores familiares hortícolas del área


metropolitana de Buenos Aires (AMBA) plantearon a la AER AMBA Sur y al IPAF Región
Pampeana (INTA) una serie de reclamos y problemáticas, entre ellos, la necesidad de
avanzar sobre herramientas para trabajar en sistemas de producción de base agroecológica.
El desafío fue generar una estrategia de construcción colectiva de conocimiento en torno a
un espacio productivo articulando los saberes generados en las experiencias prácticas de
los agricultores, la extensión y los aportes de las investigaciones actuales, que permitiera la
puesta en práctica de parcelas de producción agroecológicas. Surgió así la propuesta de un
curso para referentes de las organizaciones, llamado “Formador de Formadores en
Agroecología”. Las parcelas se desarrollan en predios de organizaciones o familias
productores que tienen la posibilidad de destinar una porción de tierra para experimentar e
implementar las alternativas productivas discutidas en cada uno de los encuentros del curso.
La parcela productiva funciona como sede de los encuentros, permite poner en práctica los
conocimientos construidos, experimentar y obtener nuevos conocimientos por parte de
productores y técnicos a la vez de constituirse como un espacio productivo con manejo
agroecológico, del cual se obtienen productos que comienzan a circular por nuevos canales
de comercialización sustentados en el enfoque de la economía popular. Los objetivos del
espacio fueron brindar a las organizaciones herramientas de análisis sobre la manera de
producción y comercialización actual; introducir en el enfoque agroecológico desde la
acción; conocer y poner en práctica técnicas y estrategias del manejo agroecológico;
fortalecer procesos asociativos de las organizaciones; y promover el desarrollo colectivo de
parcelas productivas de base agroecológica. El curso se implementó tanto en el año 2014
como en el 2015, con ocho encuentros realizados en diferentes quintas de La Plata,
Florencio Varela y Berazategui, y un total de 15 organizaciones de productores
intervinientes. Las temáticas de debate incluyeron principalmente el contexto socio histórico
y productivo de la actividad, aspectos de manejo del suelo y agrobiodiversidad, y estrategias
comerciales. La metodología se centró en la promoción de parcelas agroecológicas como
espacios demostrativos y productivos. La modalidad de trabajo para cada encuentro se basa
en la dinámica participativa diferenciando por lo general tres momentos: 1. Momento de
abordaje teórico conceptual: utilizando como recursos la exposición dialogada, el trabajo
grupal a partir de elementos disparadores (imágenes, videos, textos etc.); 2. Momento de
abordaje práctico: en la parcela o predio donde se desarrolla el encuentro se sale a campo a
reconocer o experimentar (ver, tocar, oler, ejercitar) aspectos vinculados con el tema en
desarrollo: ejemplo textura, estructura de suelos, fauna benéfica, compostados,
biopreparados, etc. 3. Momento de síntesis final y acuerdos para próximo encuentro: a modo
de plenario se repasa, y rediscuten los aspectos conceptuales centrales tomando como
insumo todo lo visto y reflexionado en los dos momentos anteriores.
Luego de dos años de trabajo, de forma articulada con las organizaciones y grupos de
productores, se establecieron con diferente grado de avance 5 parcelas comunitarias
agroecológicas de entre 0,25 y 4 hectáreas, que llegaron a comercializar productos
agroecológicos y donde la diversificación implicó la incorporación de nuevos cultivos
florícolas, el diseño de corredores de aromáticas y flores, la conservación de flora silvestre
en bordes y fronteras.
La experiencia del curso evidenció una forma de construcción que no es lineal. El
conocimiento se construye, se recrea, se experimenta y se vivencia de diferentes maneras
según la identidad, cultura, e historia propia de cada uno de los que aprendemos y
enseñamos algo. Resulta esencial, entonces, a la hora de definir esta propuesta

138
pedagógica, considerar la posibilidad de que los participantes, puedan multiplicar los
conocimientos en territorio, desde su propia modalidad y experiencia, entendiendo que la
modalidad de los trabajadores rurales, productores, estudiantes y técnicos es bien diferente,
implica tiempos, espacios y marcos de acción diferentes. Desde estas consideraciones
continuar denominando al curso “formador de formadores” resulta poco representativo de los
procesos de reflexión, intercambio y aprendizaje que ambiciosamente queremos
desencadenar en este espacio tan complejo como es el periurbano del Territorio Sur del
AMBA. Esto llevó a redefinir el espacio para el 2016 como Escuela Periurbana de
Agroecología. Creemos además fundamental encuadrar la propuesta en el periurbano,
asumiendo la complejidad política, social, productiva y económica en la que se haya inserta,
particularmente en el AMBA. Entendemos que las características del territorio condicionan y
hasta determinan el alcance de las transformaciones que en él nos proponemos. De esta
manera, ubicamos la propuesta como aporte a mitigar conflictos derivados del crecimiento
urbano sin planificación estratégica que condiciona una actividad productiva comprimida por
la renta de la tierra, el costo de los insumos externos y la intermediación comercial.
Con la tercer cohorte se implementó el Espacio Complementario Agroecológico para
Promotores Asesores de Cambio Rural (ECAPA) con los objetivos de brindar herramientas
prácticas, técnicas y metodológicas a los promotores asesores que fortalezcan su trabajo
cotidiano en producción de base agroecológica.; complementar contenidos y acciones de la
Escuela Periurbana de Agroecología y contribuir a la consolidación de una red de técnicos
ligado a Cambio Rural con una base conceptual consensuada y con una estrategia común
de abordaje.

Palabras Clave: periurbano, parcela agroecológica, organizaciones.

139
EXPERIENCIA “JÓVENES PROMOTORES DEL CHACO AÑO 2015”
1 1 2
Costa, F.M. ; Bogarín, E.M. ; Herrera, P.
1 2
EEA - INTA Las Breñas. Ruta Nº 89, (3722) Las Breñas, Chaco. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y
Tecnología de la provincia del Chaco.
costa.felix@hotmail.com

El presente proyecto se orienta a la capacitación de los estudiantes de 6º grado de las


escuelas de nivel primario de la zona urbana en la localidad de Las Breñas en el tema de la
Huerta Agroecológica, como propuesta pedagógica. El programa ProHuerta (Convenio entre
el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Ministerio de Desarrollo Social de la
Nación) trabaja con tres Promotores: voluntario, docente e Institucional. Cuyo fin es
garantizar la seguridad y soberanía alimentaria desarrollando sistemas locales de
producción para el autoabastecimiento y la comercialización de alimentos agroecológicos.
Para ello se ponen en marcha estrategias de autoproducción de alimentos desde la
educación, promoción y generación de capacidades sustentables fortaleciendo redes
comunitarias y canales de comunicación que favorezcan al desarrollo de las cadenas de
producción local. El objetivo es adquirir saberes y habilidades relacionados a la huerta
agroecológica, que permitan fortalecer y actualizar la propuesta pedagógica en las distintas
áreas temáticas, planteadas a estudiantes del 6º grado, brindando un momento de práctica
donde se lleven a cabo los conocimientos adquiridos (implementación de una huerta en
primera instancia en sus hogares y escuelas), para ello se lleva a cabo una valorización de
la huerta como espacio para la comunicación y el trabajo hacia la comunidad escolar y
promover una vida saludable. Se dictaron 7 módulos de capacitación teórico y práctico,
desde el mes de marzo cada 15 días en la Estación Experimental INTA Las Breñas,
abordando los siguientes temas: Agroecología; Soberanía Alimentaria; Huerta y Granja
Agroecológica; Comunicación Popular; Porcinos; Agrometereología y Técnicas Lúdicas y
Dramáticas como herramientas de comunicación. Las mismas capacitaciones se dictaron en
las Escuelas de Educación Primaria: Nº 77 “J. Alfredo Ferreira”, Nº 195 “Zoraida Alicia
Torres Lara”, Nº 374 “Enrique Lynch Arribálzaga”, Nº 516 “Libertador Gral. San Martín”, Nº
751 “Fray Mamerto Esquiú”, Nº 991 “Omar Héctor Zenoff”, Nº 1004 “Vicente Cabrera” y Nº
1052 “Soldado Orlando Ailán” y Escuela de Educación Especial Nº 12 “Noemi Barbaressi”.
Para la evaluación se realizó una encuesta a 30 estudiantes (dos o tres por escuelas) como
así también a los docentes, directores de los establecimientos escolares y padres. La
encuesta se basó en preguntas para detectar el impacto que causó el proyecto en los
estudiantes y de esta manera determinar si la experiencia se ha multiplicado en los hogares
de los actores participantes. Se pudo identificar que la gran mayoría de los estudiantes
respondió afirmativamente a la pregunta si desearían trabajar las diferentes temáticas pero
sobretodo la huerta-granja en su escuela y hogares. Como obstáculos que presento el
proyecto fue el horario con los estudiantes y para la realización de la huerta la falta de agua,
herramientas. Del análisis surge que: del 40% de las familias tenían huerta y conocimientos
sobre el cuidado de la misma y al finalizar el proyecto se logró un 80% de huertas en sus
hogares y una mejora notable en las huertas que ya estaban establecidas. De la experiencia
realizada se puede apreciar además de la contribución a la mejora en los conocimientos de
las huertas y la importancia de consumir vegetales y productos frescos de la misma la
participación de los jóvenes promotores de las capacitaciones permitió interacciones entre
los chicos con cambios de experiencias muy fructíferas. Este trabajo no estuvo exento de
errores, de desaciertos, de tentativas fallidas y dificultades, pero implicó muy claramente
asumir una apuesta y jugar un papel que marque una diferencia a favor de la formación
integral de un grupo de chicos de escuelas primarias.

Palabras clave: Agroecología, Soberanía Alimentaria, Comunicación Popular.

140
EL COMPONENTE DE GÉNERO EN UN PROYECTO PRODERI : UNA
EXPERIENCIA EN COMUNIDADES DE NAZARENO (SALTA)
Cayo, M.C.; Karlsson,C.F.
Secretaria de Agricultura Familiar. Delegación Salta, Salta capital, Provincia de Salta, República Argentina,
claudiacay@yahoo.com.ar

La experiencia se desarrolla en el marco de un proyecto con financiamiento Proderi


(Programa de Desarrollo Rural Incluyente) denominado “Red de agua para consumo y riego
para las comunidades de Nazareno, depto. Santa Victoria Oeste” y formulado por el equipo
técnico territorial de la SAF (dos técnicos, uno de los cuales reside de manera permanente
en Nazareno).
Nazareno es una localidad situada en el Departamento Santa Victoria, en el extremo
noroeste de la Provincia de Salta, en el límite con Bolivia, con una altitud media de 3180
m.s.n.m. Si bien se accede desde la Quiaca (provincia de Jujuy) en transporte privado o
particular, ya que no existe transporte público que llegue hasta allí, cuenta con una historia
de intervención amplia y diversa.
Estas comunidades (24) pertenecen a la etnia kolla y se encuentran organizadas en la
OCAN (Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno); su sistema productivo
está compuesto fundamentalmente por ganadería de altura (ovinos, caprinos, camélidos y
en menor número bovinos) y cultivos para el autoconsumo como papa andina, maíz, habas
y algunas hortalizas.
En el año 2014 se formula el proyecto de agua, que involucra a 3 comunidades, y a
principios de 2016 se realiza el primer desembolso del mismo, iniciándose su ejecución. Ya
que uno de los requisitos de Proderi es incorporar el enfoque de género en sus proyectos,
se solicita al equipo de Género de la SAF de la provincia, que se haga cargo de este
componente. Es así que el equipo se aboca al diseño de una estrategia que sea lo más
abarcativa e inclusiva posible ya que se visualiza que esta posibilidad cuenta con
financiamiento y en el contexto actual eso cobra una importancia fundamental. Se planifican
una serie de talleres que tienen como destinatarios-as a hombres y mujeres de las
diferentes comunidades de Nazareno, no sólo a aquellos que son beneficiarios de los
proyectos. Esto plantea una nueva modalidad de trabajo ya que históricamente y a través de
intervenciones tanto desde el estado como de ONgs siempre se trabajó en instancias que
solo convocaban a mujeres.
De esta manera surgen los talleres sobre Equidad y Género, con una periodicidad de 45
días entre uno y otro. El objetivo de estos talleres es sensibilizar sobre la inequidad en las
relaciones de poder presente en las relaciones de género, poder reflexionar sobre las
mismas y visibilizar la importancia del trabajo de la mujer en sus diversos roles como son el
productivo, el reproductivo y el comunitario. Esta estrategia tiene en cuenta los aspectos
culturales, en relación a la importancia y significación del agua como ser vivo y cómo estos
influyen en las relaciones de género.
Del análisis de esta experiencia surgen varios elementos a tener en cuenta:
 el Proyecto no fue formulado con enfoque de género y su incorporación se realiza al
momento de la ejecución, por lo que se observa que este componente aparece
desconectado del resto de la propuesta.
 debido a la historia previa en el lugar, a pesar de que la convocatoria se realiza a
hombres y mujeres, se asume que el mensaje es enviado sólo a las mujeres. No
obstante esto, y a razón de que hay una convocatoria realizada de manera personal
a miembros de las comunidades, hay una alta participación de varones.
 esta intervención además de ser altamente positiva no deja de ser una intervención
puntual que merece un trabajo de manera sostenida en el tiempo.
La experiencia se evalúa como positiva ya que la calidad de la participación en los talleres
fue muy buena y existió siempre un marcado interés por los temas tratados tanto por
hombres como por mujeres. Esto permitió avanzar en la discusión de que las cuestiones de
género: los roles, necesidades, estereotipos, participación comunitaria y otros, atañen tanto

141
a mujeres como varones, legitimando de alguna manera derechos, puntos de vista,
necesidades y demandas de las mujeres que permanecían en los ámbitos de discusión y
participación segmentada a que eran convocadas.
El trabajo con grupos mixtos permitió desterrar prejuicios en relación a los temas que se
trabajan en talleres de este tipo y por otro lado también se pudo ver que se hace necesaria
alguna instancia donde los hombres puedan charlar acerca de los temas que le son propios,

Palabras clave: género, comunidades, talleres.

142
CATORCE AÑOS DE ARTICULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO
CUARTO CON AGRICULTORES FAMILIARES DE LA PROVINCIA DE MISIONES
1 1 1 1 1 1 1
Schneider, M. ; Giraudo, J. ; Magnano, G. ; Sticotti, E. ; Mació, M. ; Macías, A. ; Zubeldia, D. ;
1 1 1 1 1 2 3
Bérgamo, E. ; Lovera, H. ; Nievas, V. ; Fernández, J. ; Sturniolo, C. ; Gómez, G. ; Rang, C. ;
4 6 3 3 3 7 3
Navarro, S. ; Miralles, P. ; Quinteros, R. ; Rojo, A. ; García, V. ; Rojo, E. ; Carobene, P. ; Colombana,
5
P.
1
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km 601. Río Cuarto. (CP
2 3
5800) Córdoba. Argentina. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Misiones. Secretaría de
4 5 6
Agricultura Familiar de la Nación. Movimiento Agrario Misionero. Ministerio de Salud. Misiones. Programa
7
Social Agropecuario. Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.
mschneider@ayv.unrc.edu.ar

El Compromiso Social de las Universidades Públicas de Gestión Estatal fue uno de los
tantos legados de la Reforma Universitaria de 1918. Sobre la base de este principio el Grupo
de Sanidad en Rumiantes, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, de la Universidad
Nacional de Río Cuarto (UNRC), toma como desafío la integralidad (articulación entre las
misiones de la Universidad: investigación, enseñanza y extensión) para mejorar la salud y
calidad de vida de la sociedad. En este caso con los agricultores familiares de la provincia
de Misiones y a través de ello lograr una educación de excelencia en los estudiantes de
Medicina Veterinaria.
La Agricultura Familiar en la Provincia de Misiones, está integrada aproximadamente por
30.000 productores con superficies que oscilan entre 5 y 50 hectáreas. Muchos de ellos
tienen bovinos lecheros y venden sus productos en forma directa al público a través de las
Ferias Francas. En general, no cuentan con asesoramiento veterinario privado; esto dificulta
cumplir con las normativas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
(SENASA), reglamentadas mediante Planes Nacionales de Control y Erradicación de las
principales enfermedades zoonóticas, entre ellas Brucelosis y Tuberculosis. Este
inconveniente fue planteado a dos técnicos de terreno, Médicos Veterinarios egresados de
la UNRC, que trabajan con estos productores, los que se contactaron con docentes de la
Universidad. Esta demanda, generada de necesidades reales y sentidas de la comunidad, y
el objetivo de lograr un aprendizaje significativo mediante actividades de terreno, generan
las “Pasantía a Campo”, materia opcional para estudiantes del sexto año de Medicina
Veterinaria.
En esta experiencia se destaca la articulación y participación de numerosas y diversas
instituciones y organizaciones relacionadas a la producción familiar: productores
organizados, Cooperativas, Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación, SENASA,
UNRC, Municipios, Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, Ministerio de Salud de
Misiones, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Se resalta como fortaleza la
cantidad y variedad de actores que articulan para lograr estas pasantías, posponiendo los
intereses sectoriales y los egoísmos institucionales.
Esta actividad se desarrolla desde el año 2003 a la fecha. Cada año se organizan entre 12 y
17 equipos de trabajo que se distribuyen en toda la geografía misionera. Se realizaron 14
viajes consecutivos, participaron 561 estudiantes y 13 docentes. Se han abordado 1378
establecimientos y analizado 11.852 animales. Complementando las actividades técnicas los
estudiantes conviven en las chacras 6 días, compartiendo saberes con cada una de las
familias. También dentro las acciones realizadas por los pasantes se pueden mencionar las
entrevistas en medios de comunicaciones locales y provinciales, charlas en colegios y en
reuniones con productores. Como resultado de cada pasantía, surgen otras visitas a la
provincia en el trascurso del año, en las mismas se desarrollan charlas técnicas para
productores, técnicos, estudiantes. También se realizaron abordajes de foco y necropsias de
animales positivos en chacras donde aparecieron reaccionantes a tuberculosis, y junto a
médicos del Ministerio de Salud de Misiones se realizan visitas a los productores donde
surge algún caso problema.

143
Se han realizado algunas actividades interdisciplinarias y se ha articulado con otras
universidades nacionales, siendo estos temas para seguir trabajando. Se ha posibilitado la
inserción laboral de más de 50 profesionales que trabajan en la Agricultura Familiar en
distintas regiones del país.
A dos años del centenario de la Reforma de 1918 y sobre la base de las nuevas
experiencias abogamos por cumplir su legado y luchar por una nueva reforma que desde la
integralidad dé respuesta a los nuevos desafíos de la sociedad.
Agradecimiento especial a los productores, las instituciones, estudiantes y todas las
personas que han participado en la historia de esta pasantía.

Palabras clave: articulación, compromiso social de la universidad.

144
AGRICULTURA FAMILIAR Y ALIMENTOS. TRAYECTO ACADÉMICO DE
ASIGNATURAS DEL ÁREA SOCIO-ECONÓMICA EN MEDICINA VETERINARIA.
Vigliocco, M. J.; Issaly, L. C.; Peralta, M.; Salminis, J.; Decara, A. L.; Ricotto, A.; Freire, V.; Ponce
Crivellaro, M.; Sandoval, G.
Dpto. de Economía Agraria, Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV); Universidad Nacional de Río Cuarto
(UNRC). Río Cuarto. Córdoba. Argentina.
mauricio.vigliocco@gmail.com

La seguridad y soberanía alimentarias hacen referencia tanto al acceso y disponibilidad en


cantidades como en calidades óptimas de alimentos para la especie humana. Así es que
desde algunas políticas públicas, a nivel de los Estados municipales, provinciales y/o
nacional se fomenta la obtención de alimentos saludables, desde perspectivas diferentes a
las lógicas productivas dominantes. En este contexto visualizamos la importancia de
incorporar y profundizar el desarrollo de estos conceptos, en algunas asignaturas del área
socio-económica de la carrera de Medicina Veterinaria, de la Facultad de Agronomía y
Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, ya que desde la práctica profesional
se interviene directa o indirectamente en aspectos inherentes a la producción, agregado de
valor, distribución y consumo de alimentos. Por lo que, en el marco de un Programa
institucional vigente en esta Universidad, “Práctica Socio Comunitaria”, que aporta a la
formación socio-crítica y ciudadana de los futuros egresados y contribuye a la comprensión
y resolución de problemas sociales, medio ambientales y/o económicos, pretendemos
construir espacios curriculares que posibiliten la integración y articulación entre contenidos,
y la participación de los estudiantes en un contexto de inserción profesional.
Específicamente, además, procuramos interactuar con productores agropecuarios y sus
familias; revisar los aportes del área socioeconómica al perfil profesional del médico
veterinario e identificar, en conjunto, propuestas de intervención en función de los problemas
reconocidos.
Para la realización del trabajo de campo, se seleccionaron productores categorizados como
agricultores familiares (AF) de la región centro-sur de la provincia de Córdoba, priorizando
aquellos con alguna vinculación con graduados de esta Facultad, como estrategia que
permitiera contar con interlocutores que conocieran acerca de las prácticas a realizar.
Los sistemas productivos debían estar orientados a la obtención de productos, subproductos
y/o derivados de especies pecuarias, o bien ser mixtos con actividades ganaderas y
agrícolas; con orientación a mercados estructurados o no. En cuanto a la característica de la
mano de obra para organizar y realizar las labores productivas, esta debía ser familiar (con
diferente intensidad y participación de los integrantes de la misma), aunque en algunos
casos se requiriese mano de obra asalariada. La disponibilidad en cantidad y calidad de
recursos naturales, la dotación absoluta y relativa de capital, las situaciones de riesgo de
mercado (como precios, poder de negociación) o riesgo ambiental (como restricciones
agroecológicas) fueron aspectos que se consideraron para identificar los casos de mayor
vulnerabilidad.
En cuanto a los aportes curriculares, en Economía (asignatura del tercer año de la carrera
de Medicina Veterinaria) se abordaron contenidos relativos al Sistema Agroalimentario
Argentino (SAA), con el fin de comprender la estructura del mismo y sus interrelaciones, e
identificar el lugar que ocupan y cómo se vinculan los sistemas de producción primarios, con
énfasis en aquellos de tipo familiar, en esta trama de relaciones en general y en particular
dentro de cada cadena de productos específica. Para esto se realizaron representaciones
gráficas de las cadenas agroalimentarias seleccionadas, identificando los sectores
intervinientes y el poder de negociación relativo de cada uno, concluyendo acerca de las
posibilidades de los AF de participar en la fijación de los precios de los productos.
En las asignaturas Administración Rural (quinto año) y Gestión Empresarial de Sistemas
Agropecuarios Ganaderos y/o Mixtos (sexto año), previa contextualización de la gestión en
la práctica profesional, se ejercita lo relativo al diseño, ajuste y puesta a punto de registros y
guía de preguntas (entrevista) para la toma de datos a campo, su procesamiento y el cálculo

145
de resultados mediante el uso de programas informáticos. El análisis y discusión de
resultados permite realizar un diagnóstico integral, abarcando aspectos productivos,
económicos, sociales y ambientales, e identificar problemas y/o aspectos limitantes tanto
internos como externos a los sistemas productivos. A partir de allí se posibilita el diseño de
diversas estrategias de intervención de corto, mediano y largo plazo. Además, el estudio de
la brecha económico-productiva entre los niveles potenciales y el nivel real de producción
esperado de cada sistema según la especie y actividad consideradas nos permite conocer
los sistemas en el contexto en donde esos están insertos. La elaboración de informes
permite documentar las propuestas que se intercambian con los productores, a partir de la
puesta en común en talleres de integración.
Por su parte, según las particularidades y potencialidades de algunos de los casos
abordados y el interés manifiesto por los estudiantes, se propone diseñar proyectos de
investigación para la realización de Trabajos Finales de Grado, requisito incorporado
recientemente para la obtención del título de Médico Veterinario. Estos permitirían continuar
y profundizar con los diagnósticos y análisis, integrando contenidos con otras disciplinas,
como por ejemplo producción y sanidad animal y utilizando metodologías de diagnóstico y
planificación complementarias a las empleadas hasta aquí, y así elaborar propuestas de
intervención de mayor complejidad y alcance.
Finalmente, se pretende fortalecer en los alumnos la capacidad de diferenciar y analizar los
sistemas agropecuarios, entre aquellos que realizan la producción y/o agregado de valor de
alimentos en ámbitos rurales, urbanos y periurbanos, desde la perspectiva de la AF, de los
que lo hacen desde la perspectiva de la agricultura industrial, entendida como la producción,
industrialización y distribución de commodities, o insumos destinados para la industria
alimentaria. Con esto se intenta profundizar en la visualización de diferentes realidades
sociales y económico-productivas, con posibilidades concretas de inserción profesional,
retroalimentando y potenciando actividades de integración curricular entre asignaturas de
diferentes años de la carrera y equipos docentes.

Palabras clave: sistemas productivos familiares, innovación curricular, práctica socio


comunitaria

146
ESTADO Y DERECHO A LA COMUNICACIÓN: LA EXPERIENCIA DEL
PROGRAMA “SURCOS Y SENDEROS DE NUESTRA TIERRA”. SAF-SALTA Y
RADIO NACIONAL SALTA
1
Ríos, P.A.
1
Secretaría de Agricultura Familiar, Delegación Salta- Universidad Nacional de Salta
saltasaf@uolsinectis.com.ar riospabloalejandro@gmail.com

El siguiente trabajo va a introduciéndonos en la materialización de la comunicación como un


derecho en la República Argentina, a través del análisis de la experiencia en comunicación
del programa radial “Surcos y Senderos de Nuestra Tierra”, emitido por la frecuencia de AM
690, Radio Nacional Salta. La emisión radiofónica se desarrolló desde los inicios del 2012,
hasta el 2015. En donde, destacaremos como se materializa el derecho a la comunicación
para el sector de la Agricultura Familiar, asimismo destacar la interrelación que existe entre
los oyentes/sujeto, medios de comunicación y la implementación de políticas públicas en
materia de comunicación.
Por intermedio de esta práctica comunicacional, nos interesa dar cuenta de la importancia
de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Partiendo de que esta ley considera a
la comunicación como un derecho y la posibilidad de abordar en la grilla de un medio de
comunicación masivo las problemáticas y generar la participación de actores invisibilizados y
sin la posibilidad de acceder a algún medio.
Concebimos a la comunicación como un campo científico, donde convergen diversas
disciplinas de las ciencias sociales y humanas. En el cual, cada acto comunicacional,
representa un proceso cultural concreto y complejo que va a tener una forma y perspectiva
de concebir la realidad. Así, en la emisión de algún programa radial, televisivo o en un diario
se va ir delimitando diversas arista de la concepción sobre la realidad y, que son producidas
y reproducidas para la decodificación de los múltiples receptores de estos medios. Nos
resulta sumamente importante reconocer la incidencia que tienen los medios de
comunicación en la conformación de la estructura social en la cultura moderna y de lo
público.
La puesta en marcha de “Surcos y Senderos”, responde a la interpretación que realizan dos
instituciones del Estado, la Secretaría de Agricultura Familiar y la Radio Nacional Salta
sobre la demanda histórica de agricultores familiares, pueblos originarios y organizaciones
sociales. Por intermedio de la transmisión de un programa de radio, se constituye un
escenario de representaciones en torno al sector de la agricultura familiar.
El análisis se enfoca en la relación existente entre la radio, política pública y la conformación
de la cultura mediática, para introducirnos en el campo científico de la comunicación y, en
particular, a la radio como objeto de estudio en nuestra provincia. Tomamos el caso de la
emisión del programa “Surcos y Senderos de Nuestra Tierra”, transmitido en el año 2015.
Recordando que en el año 2016 el programa dejo de emitirse por la Radio Pública.
Para el análisis, recurriremos a los aportes otorgados por los estudios culturales de la
Escuela de Birmingham y el derecho a la comunicación que ampara la Ley 26.522 y la
incidencia que tuvo la sanción de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar.
En la conformación de la Mesa de Comunicación Popular, donde participaban la Universidad
Nacional de Salta, Radio Nacional Salta y la Secretaría de Agricultura Familiar, surgió el
acompañamiento a diversos talleres de radios comunitarias y comunicación popular, donde
en su gran mayoría participaban agricultores familiares y en algunos casos oyentes del
programa Surcos y Senderos. Al ir analizando y dándole una perspectiva teórica sobre este
producto radiofónico delimitamos la incidencia que tiene el programa con sus destinatarios.
En este sentido, comprendimos que los medios de comunicación son depositarios de
valores simbólicos que constituyen a la conformación del entramado cultural en la sociedad.
Algunas veces, dentro del discurso que manejan los medios de comunicación, se excluyen
algunas percepciones y actores sociales. De esta manera, la conformación cultural que se
deposita en los medios de comunicación masivos es homogénea, o al menos, esa es la
perspectiva que se intenta construir.

147
Por último, el trabajo busca sintetizar, a través de la reflexión, como una experiencia
comunicacional puedo o no ser el garante de un derecho humano, en este caso, el de la
comunicación. En donde el oyente modelo, se siento identificado con el discurso que se
emite en el producto radiofónico. La articulación con diversos organismos del estado con la
Universidad Nacional de Salta, va a permitir fortalecer la eficiencia en la materialización de
políticas públicas. Asimismo, pensar en el momento de la universalidad de la conquista de
un derechos surgen la diferencia, en el cual, los comunicadores tienen que brindar
herramientas para generar políticas de comunicación de la diversidad.

Palabras clave: derecho a la comunicación, agricultura familiar, radio.

148
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS
EMPRENDEDORES EN TURISMO RURAL COMUNITARIO.
1 1
Soria, A.G. ; Capovilla, A. .
1
Ministerio de Agroindustria de la Nación.
procesosproductivoss@magyp.gob.ar

A principios de 2015, se conformó un espacio de encuentro y construcción para abordar la


actividad turística en ámbitos rurales denominado Mesa del Agroturismo, entre distintos
actores del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación: Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), CAMBIO RURAL II, la Unidad para el Cambio
Rural (UCAR) y el Equipo de Agroturismo de la Jefatura de Gabinete del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca, hoy Ministerio de Agroindustria. En esta mesa se buscó
promover y articular convenios de cooperación con otras instituciones gubernamentales
relacionados con la temática con el fin de asegurar el desarrollo de la actividad.
Productores: Claudia Fragalá, Susana Lopez, Veronica Paredes, Darío Aciar, Ramón
Aballay, Elsa Alustiza, Jorge Bonfiglio, Blanca Lafarga, Carlos Carbonell, Lidia Imoberdorff,
David Daros, Delfor Panozzo Zenere, María Trinidad Pérez, María Isabel Palacio, Vanesa
Fabiana Combín, Estela Martinez, Felisa Choque, Yanina Flores, Juana Gutierrez, Vilma
Barconte, Isabel Sumbaino, Patricia Flores, Aurora Liquin, MariaTolaba, Verónica Apaza,
Carlota Hidalgo, Agueda Ojeda, María Condorí, Virginia Hachman, María Soledad Soto,
Alicia Gajardo, Roberto Killmeate, Andrea López, Jonathan Moreno, Eduardo Martínez,
Gonzalo Acevedo, Luis Martínez, Gonzalo Acevedo, Claudia García, Luisin Cuello, Miguel
Ojeda, Noelia Avalos, Ramon Paredes, Juan Alvarez, Asención Franco, Alicia Gamero, Ana
Chaves, Carina Rabanedo, Beatriz Carames, Natalia Corvatta, Noemí Sbarbati, Karina
Chaile, Bernardo Gutierrez, Noelia Suarez, Carmen Alicia Ramos, Lorenza Yapura, Jesús
Gutiérrez, Elvio Albercio, Silvia Diaz, Celina Guaymás, Rodrigo Yapura, Vitalia Yapura,
Marina Díaz, Ramón Carrizo, Carmen Aguirre, Mario Mediabilla, Isabel Lescano, Antonio
Molina, Tejerina Edith Graciela, Tejerina Rosario Belén, Choque Josué Matas, Tito Analía,
Melano Walter Pedro, Rinero Judith Elisa, Flores José Isidoro, Peña Celeste, Rivero
Romina, López Gabriela Paola, Jorgelina González, José Carmona, Juliana Barros, Martin
Vera, Víctor Millar, Roberto Inaleff, María Monsalve, Clemente Villanueva, Omar Ponce,
Saturnina Leufoman.
Durante ese año, la mesa organizó y financió actividades de intercambio de saberes y
experiencias entre grupos y organizaciones de emprendedores de Turismo Rural de
diferentes programas y proyectos llevados a cabo por los distintos actores de la Mesa. De
este modo se llevaron a cabo doce intercambios con la participación de más de 120
personas entre productores y técnicos que fueron visitantes y muchos de ellos anfitriones
también.
A diferencia de otras metodologías en las que se mantiene una relación de mayor
verticalidad en relación al conocimiento, la estrategia central del intercambio, consistió en
instrumentar instancias de aprendizaje autoguiado y de enseñanza horizontal entre pares,
que comparten aciertos y errores, siendo los propios emprendedores los protagonistas del
proceso de formación.
Se relevó información de emprendimientos de casi todo el país. Algunas de las variables
relevadas fueron: la capacidad de recepción, quienes trabajan en la actividad con sus datos
discriminados por género, en qué temáticas de capacitación se sienten seguros como para
transmitir sus saberes a los visitantes y en qué temáticas ven obstáculos y necesitan
capacitarse. En base al cruce de esta información, la disponibilidad de recursos financieros y
su eficiencia en el uso, se fue decidiendo qué grupos u organizaciones serían anfitriones y
cuáles serían visitantes. Los intercambios de visitas fueron acompañados por integrantes de
la mesa pudiendo obtener relevamientos e informes sobre las actividades.
Resultados:
 Intercambio de saberes entre pares: intercambio de conocimiento, estrategias y
experiencias entre productores, artesanos y emprendedores, a través del dialogo

149
horizontal, cuyo resultado fue un saber superador de utilidad, para los visitantes y
anfitriones. Tanto los visitantes como los anfitriones adquirieron conocimientos para
mejorar la calidad de sus productos y servicios, como así también nuevas estrategias
para implementar sea de comercialización e innovación en promoción turística.
Muchos de los emprendedores conocieron por primera vez el papel de ser turistas,
este rol implica una sinergia en su tarea como prestador de servicios turísticos a
futuro.
 Muchos de estos intercambios se encuentran dentro de la misma región, permitiendo
delinear estrategias provinciales/regionales para la promoción conjunta de los
emprendimientos, pudiendo los turistas acceder a información sobre las propuestas
turísticas en los territorios. Estas estrategias permiten también optimizar los recursos
financieros y humanos disponibles para la promoción del sector y fortalecer a las
organizaciones.
 Capacitación luego de los intercambios relacionados con la actividad: armado de
circuitos, cabalgatas, organización de la oferta turística, seguros, etc.
 Agregado de valor como elemento potenciador de los recursos para la elaboración
de nuevos productos con materias primas locales, generando también incrementos
en los ingresos.
 Concientización de mejora de niveles de ingresos que genera la actividad,
promoviendo canales directos de comercialización.
 Inclusión de la mujer y jóvenes en esta actividad: el 60% de las/os productoras/es
participantes fueron mujeres, así como hubo una mayor participación de técnicas
mujeres que realizaron el acompañamiento de los grupos. Queda pendiente el
análisis acerca de si tanto mujeres como jóvenes, acceden en igualdad de
oportunidades al control de recursos económicos, tecnológicos, laborales, políticos y
simbólicos, entre otros.
 Instalación y validación de turismo rural como actividad complementaria e innovadora
en la agenda de Desarrollo Rural, aportando soluciones a problemáticas como el
desarraigo y el desempleo, y preservando las culturas.

Palabras clave: Mesa de Turismo Rural, Jefatura de Gabinetes de Ministerio, INTA,


UCAR, SAF.

150
TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES EN LA REGIÓN DE TRASLASIERRA,
CÓRDOBA: ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS Y DILEMAS DE LOS
PRODUCTORES FAMILIARES
Salminis, J. A.; Peralta, M.; Agüero, D.; Melegatti, P.; Carreras, R.; Sandoval, G.
Universidad Nacional de Rio Cuarto. Río Cuarto, Córdoba. Argentina.
jsalminis@ayv.unrc.edu.ar

En los últimos años, los productores familiares estuvieron sujetos a escenarios políticos
contrapuestos. Por un lado, se propiciaron espacios interinstitucionales de representación,
análisis y discusión de la Agricultura Familiar (AF), se hizo más visible la trascendencia y
dimensión que tiene en el ámbito económico productivo y socio cultural, se plantearon sus
problemáticas, y se impulsaron algunas políticas públicas que las contemplaban.
Simultáneamente, las políticas generales orientadas hacia el sector productivo omitieron
mecanismos de regulación y control destinados a contrarrestar el avance devastador del
modelo de los agronegocios. La drástica reestructuración del aparato productivo generó
profundas transformaciones estructurales, organizacionales y culturales con un fuerte
impacto económico-social. En este contexto, el Estado se mantuvo ambiguo en su relación
con los sectores productivos más vulnerables, que quedaron sujetos al mandato del
mercado y dependientes del desarrollo de sus propias capacidades organizativas.
Entre estos colectivos se señala la pequeña agricultura familiar, que se caracteriza por
obtener bajos o insuficientes ingresos y enfrentar por lo tanto severas dificultades para
satisfacer la cobertura de las necesidades familiares básicas, y como consecuencia
inevitable la incapacidad de sostener un crecimiento adecuado de sus unidades productivas.
No obstante, se les asigna a estos productores un rol relevante en términos de soberanía y
seguridad alimentaria, preservación de la agro-biodiversidad y cuidado del medio ambiente.
Aun así, y a pesar de las circunstancias e innumerables obstáculos que deben sortear en lo
cotidiano, muestran una fuerte determinación de continuar como productores y la firme
convicción de mantener este estilo de vida.
El objetivo del trabajo que se presenta consistió en analizar las características de distintas
experiencias asociativas de productores familiares en la región conocida como el Valle de
Traslasierra, localizado al Oeste de la Sierra de Comechingones, en la provincia de
Córdoba.
Las fuentes de información utilizadas fueron primarias y secundarias. Entre las primarias se
utilizaron entrevistas orientadas a agricultores familiares, técnicos participantes e
informantes calificados. Como fuentes secundarias se consultaron documentos y
publicaciones diversas, existentes sobre el sector.
El estudio, que inicialmente se enfocó hacia la caracterización de los sujetos sociales
residentes en el territorio (productores y técnicos), expone seis experiencias de
organizaciones que agrupan a pequeños productores de la zona. Se planteó determinar
aquellas inquietudes e intereses que los reunía y movilizaba hacia la organización como
grupo, rescatando la historia lejana y presente y el camino transitado colectivamente,
resaltando los resultados alcanzados, las frustraciones aparecidas y los objetivos
pendientes.
El Valle de Traslasierra es una región profundamente heterogénea, que detenta en las
últimas décadas un importante crecimiento demográfico, dado por la inmigración de núcleos
familiares de diferentes lugares del país, especialmente atraídos por la oportunidad de
desarrollar emprendimientos inmobiliarios o comerciales, de diferente magnitud, vinculados
al turismo. Este proceso provocó una continua sobrevaluación de la tierra, y generó una
transformación social y económica, y hasta cultural, muy elocuente.
En relación a las actividades productivas que persisten en el área bajo análisis, se destacan
el cultivo de especies hortícolas, aromáticas y olivares, la recolección de frutos del monte, la
cría de cabras y animales de granja (como cerdos, pollos y ponedoras), o la producción de
miel, entre otras. En muchos casos el ingreso familiar no sólo se constituye por la venta de
los excedentes de la producción, pues se suman retribuciones extraprediales logradas por

151
trabajos transitorios (changas, sea como peones en el campo, en la construcción o en
servicios varios) y/o asignaciones permanentes como las provenientes de planes sociales
(AUH) o haberes jubilatorios.
En varios de los grupos analizados, los pequeños productores desarrollan múltiples
actividades productivas en sistemas tipo granjas mixtas, de menos de 1 ha. de superficie.
Algunas de las acciones colectivas destacadas que se mencionan son la compra de maíz
para las aves, la siembra de cultivos para uso forrajero, la implantación de huertas, o el
armado o mejora en conjunto de instalaciones (como gallineros, alambrados, etc.).
La práctica solidaria y asociativa es considerada un factor fundamental y estratégico, pues
no sólo forja un instrumento de resistencia, sino que amplía los objetivos a alcanzar,
consolida los logros obtenidos, y potencia la transformación de los integrantes de cada
organización en actores de su propio desarrollo, revalorizando el trabajo agrario. Y más
importante aún, cuando se evidencia la ausencia, debilidad y/o discontinuidad de políticas
públicas sectoriales de índole provincial o nacional. La acción del Estado, en un contexto
dinámico, complejo y hostil para los agricultores más vulnerables, dominado por el mercado,
debería estar presente para contribuir a mitigar (mucho mejor contrarrestar) sus dolorosos
efectos.

Palabras clave: organización, productores familiares, Traslasierra

152
LA UNIVERSIDAD EN EL MEDIO: INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO DE
HUERTAS ESCOLARES
1 1 1 2 1 1
Zapata, S.R. ; Guerrero, E.E.F. ; Murillo, B.G. ; Agüero, D.J.M. ; Argañaraz, J.O. ; Riva, L.A. ;
1
Herrera, D. G.
1 2
Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Naturales Cátedra de Fitopatología, Escuela de Educación
Técnica Nº 3167 “José Monaldi” Las Lajitas, Salta, Argentina.
raquel.vaq@gmail.com

La Universidad como generadora de conocimiento contempla en su estatuto la transferencia


al medio de los resultados de las investigaciones desarrolladas en el ámbito de sus
facultades y centros de investigación. En este marco, y a través de un proyecto
subvencionado por la Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la
Universidad Nacional de Salta, se articuló con la Escuela de Educación Técnica Nº 3167
“José Monaldi” para realizar en forma conjunta el desarrollo de la huerta en la mencionada
institución. El trabajo se fundamenta en dos ejes principales: a) por un lado la ubicación de
la escuela en Las Lajitas, departamento Anta, provincia de Salta, que constituye la localidad
de mayor desarrollo sojero en la región donde el manejo sanitario de los cultivos es
preponderantemente a través de químicos de síntesis; y b) por otro lado, el potencial
multiplicador y la receptividad de los jóvenes a propuestas de nuevos paradigmas de
producción que se contemplan en este trabajo.
Los objetivos que se plantean son: 1) dar a conocer una alternativa de manejo sanitario de
los cultivos, amigable con el medio ambiente, que consiste en la aplicación de controladores
biológicos sustituyendo parcialmente a los productos de síntesis química; y 2) transferir la
técnica desarrollada en la universidad a los alumnos secundarios, dándoles a conocer sus
fundamentos, ventajas y posibles restricciones, fomentando su uso y generando una
formación diferenciada en potenciales productores agrícolas.
Es conveniente aclarar que esta técnica fue desarrollada con éxito en otras zonas de la
provincia de Salta sobre cultivos comerciales hortícolas.
Los actores intervinientes son docentes y alumnos de la universidad quienes aportan sus
conocimientos y experiencia en la obtención y aplicación de los biocontroladores y docentes
y alumnos de la escuela técnica quienes tienen a su cargo la implantación y mantenimiento
de la huerta y la realización de las aplicaciones programadas del biocontrolador.
Las estrategias utilizadas para dar cumplimiento a los objetivos son:
Capacitación: a los alumnos en prácticas de control biológico de enfermedades y plagas
insectiles, diferenciación de distintos agentes de biocontrol, sus técnicas diferenciadas de
aplicación y los diversos métodos de evaluación de los ensayos según sus características.
Prácticas a Campo: consistentes en el planteo de diferentes diseños de ensayos y la
selección del más adecuado; la aplicación de biocontroladores de patógenos según el
cronograma previsto teniendo en consideración el tamaño de su población.
Talleres: llevados a cabo en el predio de la Escuela: el primero de ellos destinado a la
realización de las actividades relacionadas con la identificación, multiplicación y propagación
del biocontrolador; el segundo taller vinculado con el entrenamiento en el diagnóstico de las
enfermedades predominantes en los cultivos presentes en la huerta,
Charla debate a realizar al finalizar la experiencia y destinada a socializar el resultado del
proceso de aprendizaje de esta técnica a través del relato de las experiencias vivenciadas
por los alumnos. También permitirá diagnosticar el grado de cumplimiento de los objetivos
planteados.
En el desarrollo de estas actividades se presentaron inconvenientes tales como condiciones
ambientales inapropiadas para realizar las prácticas a campo (tiempo muy seco que retrasa
la instalación del agente de biocontrol en el suelo), dificultades para establecer la huerta (por
la presencia de animales propios de la zona que invadieron el predio y destruyeron los
almácigos) y el replanteo de las formas de enseñanza por parte de los docentes
universitarios considerando la edad y los intereses particulares de los alumnos destinatarios
de la propuesta.

153
El éxito de la experiencia y del proceso de enseñanza – aprendizaje está en función de la
devolución efectuada por los alumnos durante la charla debate y del interés que esta
experiencia haya despertado en ellos; la satisfacción y beneplácito de los representantes de
la escuela en el desarrollo de la actividad conjunta y el interés por la continuidad de la
misma. Esto permitirá el replanteo y adecuación de las actividades en los ciclos lectivos
posteriores.
Llevar adelante este trabajo conjunto permite volcar a la sociedad el conocimiento producido
en la universidad; demostrar que es viable reducir o en el mejor de los casos eliminar las
aplicaciones de agroquímicos; establecer que es posible colaborar en la reducción de la
contaminación ambiental (suelo, agua y aire) y, finalmente, evaluar críticamente las
estrategias aplicadas durante el proceso.

Palabras clave: manejo alternativo de enfermedades, transferencia de tecnología,


biocontrolador.

154
DIPLOMA EN ECONOMIA SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL: EDUCACIÓN
POPULAR PARA LA CONSTRUCCIÓN CONJUNTA DE CONOCIMIENTO EN LA
AGRICULTURA FAMILIAR DE MISIONES.
1 1
Bogado, C.R. ; Sacroisky, A.
1
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Posadas, Misiones, Argentina
rosana.bogado@gmail.com arisacro@hotmail.com

En esta presentación nos proponemos compartir y reflexionar sobre nuestra experiencia


como integrantes del equipo del “Diploma en Promoción de la Economía Social y el
Desarrollo Local”, una iniciativa de educación popular inscripta en el Programa de Inclusión
Educativa de la Secretaria General Académica de la Universidad Nacional de Misiones
(UNaM), cuya primera cohorte tuvo lugar entre agosto de 2015 y agosto de 2016.
La propuesta del Diploma se funda en el principio de acercar la Universidad Pública a los
sectores populares a través de la oferta de procesos formativos: “Así en su carácter de
institución pública, entendemos que la Universidad tiene el compromiso de atender a las
problemáticas sociales y al mismo tiempo garantizar el acceso a la educación superior,
concebida como derecho universal, en el esfuerzo colectivo para construir una sociedad
igualitaria e inclusiva.”1
Este trayecto formativo preuniversitario es de acceso libre y gratuito, y se dirige
fundamentalmente a personas que integran organizaciones sociales (como centros
comunitarios, cooperativas y mutuales, entre otros).
El Diploma tiene como objetivos:
 Formar a promotores, tutores y docentes que puedan participar activamente con
organizaciones sociales en procesos de desarrollo local, en el marco de la economía social
y solidaria, fortaleciendo valores como la solidaridad, el compromiso, la responsabilidad y
el desarrollo colectivo.
 Generar instancias de articulación entre diferentes organizaciones e instituciones en el
ámbito de la economía social y solidaria y construir vínculos con la Universidad, tanto en
los ámbitos formativos como de formulación de propuestas y proyectos.
Se trata de un ciclo educativo que no requiere para su cursado el contar con títulos previos,
lo cual facilita el acceso de los sectores populares e implica un reconocimiento a sus
saberes “informales”. Comprende cinco módulos a ser desarrollados en el plazo de 8 meses:
i) Economía Social y Solidaria, ii) Territorio y Sociedad. Metodologías para el abordaje de
problemáticas socioteritoriales, iii) El Mundo del Trabajo y la Gestión Asociativa, iv)
Comunicación en las Organizaciones y v) Elaboración de Proyectos de Desarrollo. A su vez,
consta de dos modalidades, una semipresencial con encuentros mensuales en una sede de
la Universidad1 en Oberá y otra virtual, en un campus o plataforma de ese tipo, con clases
semanales.
La primera cohorte del Diploma se desarrolló en la Zona Centro de Misiones, la cual fue
seleccionada por ser especialmente relevante, tanto por la cantidad de organizaciones
sociales que allí se han desarrollado, como por su tradición. Se graduaron del Diploma en
esta primera experiencia 84.personas pertenecientes a 39 organizaciones de Oberá, San
Vicente, San Ignacio, Leandro N. Alem, Mojón Grande, San Javier, Aristóbulo del Valle, 25
de Mayo, El Soberbio, Santo Pipó, Campo Grande, Campo Ramón, San José, San Pedro,
Caa Yarí, Fachinal, Fracran y Santa Ana. También de tres comunidades de pueblos
originarios del Valle del Kuñá Pirú.
En el plano pedagógico, los equipos docentes se constituyeron con los profesionales de la
Universidad de diferentes disciplinas, como las ciencias económicas, la antropología, el
trabajo social, la comunicación social, entre otras, quienes venían compartiendo espacios de
investigación, docencia, extensión y voluntariados con organizaciones del medio en temas
ligados a la tenencia de la tierra, la producción y el agregado de valor y las políticas públicas
para el sector. A este equipo docente, se sumó un equipo de “tutores”, jóvenes estudiantes o
graduados de la Universidad y de carreras de cooperativismo que aportaron la mediación

155
cotidiana con los estudiantes de las dos modalidades mediante encuentros de
acompañamiento en el territorio para la lectura y la realización de trabajos prácticos.
El desafío de la propuesta ha consistido en la oportunidad de acercar saberes diversos:
aquellos ancestrales (propios de las comunidades Mbyá guaraní), con las experiencias de
los productores, los artesanos, emprendedores, organizaciones sociales de base,
cooperativas agrícolas y agroindustriales, en un espacio de lectura y reflexión, al tiempo que
ha provocado el ejercicio de relectura teórica conceptual a la luz de estas prácticas.
Entre las aportes más destacados a las organizaciones se observa la oportunidad de “poner
nombre” a situaciones que éstas deben enfrentar en lo cotidiano, el hecho de incorporar
herramientas metodológicas e instrumentales que sirvan al desarrollo de sus acciones, la de
organizar lo aprendido en función de un proyecto institucional a futuro y el hecho de
repensar las prácticas hacia adentro y hacia fuera de la organización. Por otro lado, las
transformaciones a nivel subjetivo, familiar y comunitario derivadas del hecho de que estas
personas se aboquen a la tarea de estudiar en “la Universidad” (por la valoración del
espacio formativo) dado el fortalecimiento de la autoestima, y el reconocimiento de sus
derechos, constituyen también aspectos por demás significativos.
Entre las dificultades que hemos reconocido podemos citar algunas ligadas al plano
pedagógico, en los casos en los que no se logra abandonar con éxito los marcos normativos
rígidos, el lenguaje academicista, los modelos de producción áulica y las metodologías de
trabajo tradicionales. Asimismo, los ejes abordados en los módulos requerirían mucho más
tiempo que el disponible para la lectura y, especialmente, para la apropiación y discusión de
los mismos. La oportunidad de hacer visible los marcos de interpretación del “sentido
común”1 y de ponerlos en jaque requiere resignificar las prácticas docentes, los modelos
institucionales tradicionales de la aprobación mediante construcciones dogmáticas y el
otorgamiento de mayores espacios de actuación a los saberes populares, retomando, por
ejemplo, sus historias y sus luchas, “que en sí mismo es un proceso educativo”.
Este proceso, que ya es complejo en las instancias de interacción docente–estudiante en lo
presencial, se dificultó aún más en la modalidad virtual, donde si bien se reconoce la
facilidad del medio o la flexibilidad en los horarios y tiempos de los cursantes, implica
también la pérdida de la interacción cara a cara, lo cual diluye el reconocimiento de los
avances en torno a estos otros aspectos educativos, además de los contenidos. No
obstante, el hecho de que haya sido la primera experiencia de formación virtual desde la
Universidad dirigida a los sectores populares, constituye un hecho por demás valioso en
términos de democratización del acceso a las tecnologías en la educación.

Palabras clave: organización social, educación popular, agricultura familiar.

156
EVALUANDO LA INVESTIGACIÓN: RESULTADOS DE UNA EXPERIENCIA EN
EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Bisio, L. C.; Ryan, S. L.; Bergamín, G. A.; Benítez, R. A.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, FCA. Universidad Nacional de Córdoba, UNC. Córdoba.
Córdoba. Argentina.
calibisio@gmail.com;

El presente trabajo surge de un proyecto de investigación acción titulado “Las prácticas


participativas para la gestión del agua y la soberanía alimentaria con agricultores familiares
del Norte de la provincia de Córdoba”, llevado a cabo articuladamente por el Departamento
de Desarrollo Rural de la FCA de la UNC, la Dirección de Producción Agropecuaria Familiar
del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, las Agencias de Extensión Rural
del INTA de Cruz del Eje y Córdoba. A partir de la sistematización y las conclusiones
establecidas, se realizó un taller de devolución a las comunidades, y de esta instancia se
generó una propuesta de acción colectiva para continuar con el trabajo de puesta en
funcionamiento de sistemas de acceso al agua. Ello implicó, por un lado, la generación de
nuevos proyectos para la complementación de las actuaciones faltantes, y el inicio de una
articulación interinstitucional e interdisciplinaria, con la finalidad de dar una proyección
territorial en el mediano y largo plazo.
Los objetivos planteados para dicho taller fueron:
1. Analizar los resultados obtenidos en la investigación con los participantes de la misma.
2. Intercambiar opiniones y nuevos avances logrados posterior al estudio realizado
3. Establecer conclusiones sobre la construcción de las cisternas y la investigación
realizada
La metodología elegida constó de la presentación de los participantes, sus expectativas y la
exposición de la propuesta de taller, del proceso de construcción de los módulos de
captación de agua, los cambios tecnológicos y las comunidades implicadas en la Provincia
de Córdoba y en Argentina. Se entregó una cartilla con la síntesis de lo realizado. Luego se
trabajó en subgrupos en base a las consignas: Determinar los aspectos más relevantes de
las tecnologías implementadas y evaluarlas; analizar lo que consideran más importante de la
organización comunitaria y hacia dónde orientarían sus acciones. ¿Cuántas cisternas se
realizaron? ¿Cómo seguimos? Es importante destacar esta última consigna se hizo por
propuesta de los actores locales. Se utilizó como instrumento de debate la cartilla que
incluía, la comparación de las tres comunidades en que se centró el estudio.
Conclusiones compartidas. El trabajo en subgrupos fue muy productivo, algunas de las
cuestiones relevantes que aparecieron fueron las siguientes:
Plantearon que en la mayoría de los casos no se han hecho las canaletas por problemas de
financiación. Consideran necesario completar todos los módulos del sistema de captación
de agua y también que la tecnología de placas es 1/3 más barata que la de fibrocemento y
de más fácil adopción.
Resaltaron lo social y lo cooperativo del trabajo realizado, en el que todos tuvieron un lugar
aprendieron a conocerse, encontraron satisfacción en el trabajar conjunto, y en las
experiencias de mingas. Se generaron lazos y fuentes de trabajo. La construcción de las
cisternas constituyó un empuje y un disparador para seguir trabajando así.
Hicieron hincapié en organizar una segunda etapa del trabajo que genere encuentros entre
comunidades, para continuar trabajando en el uso del agua, tanto para el consumo humano,
como para las huertas y la producción en general.
En palabras del grupo:
“…sin el agua no somos nada…”
Evaluaron comparativamente la tecnología de ferrocemento versus la de placas, en función
de la mano de obra que implica, la construcción es similar, no así en los costos de los
materiales necesarios para su construcción.
También se abordaron aspectos productivos de las campañas de maíz y alfalfa, en que se
asumieron soluciones en forma conjunta como fue el caso de compras comunitarias.

157
Expresaron la necesidad de capacitación sobre diferentes temáticas como: limpieza, calidad
del agua, filtros y manejo de las aguas de lluvia y de red.
Destacaron la importancia de planificar a largo plazo debido a los diferentes ciclos climáticos
de disponibilidad de agua.
“…Cuando tuvimos 20 años de seca de 200 animales nos quedamos con 60. Hace 20 años
que no se hizo más chacra, todo se tenía que comprar, Igual pasó con los lechones…”
Se reflexionó sobre la importancia de la participación y el compromiso
“…pensar que esta tecnología ayuda a que la gente permanezca en el campo y que es
importante apoyar la organización, y la consolidación de un grupo. Tener en cuenta lo que
falta hacer…”
“…Abastecer y satisfacer las necesidades, también facilita el arraigo a la tierra…”
En el plenario se presentaron las conclusiones de cada subgrupo, se discutió sobre las
mismas y se arribó a conclusiones. Se preguntaron ¿hacia dónde vamos? Y se mencionó y
discutió la necesidad de dar continuidad al trabajo realizado. Se realizó una agenda para el
año, que incluyó un listado de las capacidades de las comunidades y las instituciones; un
mapeo del estado de los módulos, y una capacitación sobre el sistema de acceso al agua,
con énfasis en la captación y el filtrado.
Al finalizar el mismo se evaluó el Taller, y se rescataron las siguientes opiniones:
“...Para ser un primer encuentro, fue bastante acertado, fue lindo y dinámico, fue positivo la
organización previa del taller. …”
“...Lo bueno de la actividad, es que se puede articular las tres patas: producción, INTA y
UNC; y que no sólo hay una producción académica. Es muy importante la articulación.
Excelente que se arme una agenda con día, fecha y lugares. Tenemos la tarea de replicarlo
a los distintos lugares…”
“...Es importante el efecto multiplicador de la capacitación, y así reproducir a los vecinos y
amigos…”
Reflexiones. En esta experiencia se ha desarrollado un proceso de investigación acción
sobre el tema de gestión del agua, y se terminó dicho proceso con un taller de devolución,
intercambio y construcción de la continuidad.
Este trabajo implica una propuesta metodológica de circulación del conocimiento, a partir de
la práctica, con base en la reflexión teórica, desde el intercambio de saberes y el avance
para la transferencia y construcción de nuevos saberes. Esta propuesta consiste también en
una evaluación con los participantes, basada en la acción, una actividad de extensión, que
permite reconstruir y también realizar aportes a la formación de los futuros profesionales en
prácticas similares.
Está experiencia evidencia como fortaleza la implicación y compromiso de todos los actores
en estas prácticas comunitarias, que desde una propuesta tecnológica han podido fortalecer
aspectos colectivos, comunitarios y de consolidación de procesos organizativos.
Se observa como debilidad, una frágil articulación interinstitucional, que no permite
consolidar en tiempo el proceso de continuidad de los compromisos que se asumen
colectivamente a través de estas actividades participativas. Esto genera en los actores
sociales momentos de incertidumbre sobre la continuidad del proceso, que puede llevar a la
incredulidad de futuras actividades. Se generó una acción colectiva conjunta para continuar
el trabajo. Ello implicó por un lado la generación de nuevos proyectos para la
complementación de las actuaciones faltantes, y el inicio de una articulación
interinstitucional e interdisciplinaria para ejecutar acciones en territorio, con la finalidad de
dar una proyección territorial en el mediano y largo plazo.

Palabras clave: agua, investigación, acción participativa.

158
PROYECTO VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO “UNIVERSIDAD PUBLICA PARA
TODOS”
1 2 2 3 4; 4
Flores Babarán, M.S. ; Obregón, G. ; Amable, V. ; Cendra Veirave, P. ; Solari H. Castillo, L.A. ;
5 5 5; 5
Rolon, B.M.A. ; Rios Garay, G. ; Oliva, M.C. ; Pettersson, A.G.
1 2 3
Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE Cátedra de Teriogenología, Programa Tutorías FCV-UNNE, Gabinete
4 5
Psicopedagógico FCV-UNNE, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Grupo de alumnos integrante del
programa de Voluntariado Universitario.
huaira2003@gmail.com

La propuesta del proyecto “Universidad Pública para Todos” planteada en el marco del
Programa de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias dentro
del eje de inclusión educativa, surge con la intención de acercar la Universidad Pública a las
escuelas de nivel medio en el espacio rural.
Como diagnóstico a priori vimos que los alumnos de los últimos años de las escuelas del
ámbito rural y específicamente las de orientación agropecuaria tanto EFAS como agro
técnicas, observado desde nuestra óptica disciplinaria, no acceden a información suficiente
acerca de cuál es la oferta académica de la UNNE y las posibilidades que brinda el estado
con programas de inclusión educativa y becas a los alumnos durante sus estudios, lo que
genera una gran incertidumbre en el alumno y su familia a la hora de tomar la decisión de
seguir o no una carrera universitaria por un lado, y por otro detectamos que los alumnos
provenientes del ámbito rural tienes mayores dificultades a la hora de adaptarse a la “vida
universitaria” producto de un choque intercultural que se produce, lo que se refleja en el
rendimiento académico y deserción.
EL objetivo del grupo de trabajo es generar condiciones de equidad compartiendo
información con los alumnos y docentes de escuelas rurales e incorporar metodología de
estudio través de generar talleres temáticos.
El diseño metodológico se basa en la realización de 6 módulos en cada una de las escuelas
seleccionadas. Los temas propuestos son primero una jornada de acuerdos con directivos y
docentes, luego un taller de oferta académica, otro de programas de contención estudiantil y
becas y tres módulos basados en el material del ICB: biología, matemática y físico/química.
En cada módulo se expone un tema específico y se cierra con un espacio de intercambio
entre los alumnos integrantes del equipo de voluntariado y los alumnos de la escuela. Para
el mes de Octubre está programada una visita de los alumnos a la Facultad de Veterinaria y
dependencias para compartir actividades de integración y acercamiento a la vida
universitaria.
Algunas conclusiones preliminares de lo realizado hasta aquí, observamos que se generó
una gran expectativa luego de la primera reunión de acuerdos y planificación de actividades
con docentes de las escuelas por la avidez de información de la oferta integral del UNNE.
En cada módulo fuimos observando cómo fue creciendo el interés y como se fue generando
un proceso de intercambio entre alumnos y docentes universitarios con alumnos y docentes
de las escuelas donde todos aprendimos un poco más. Por otro lado hubo que
reprogramar la cantidad de escuelas a visitar con el programa dada la espera que sufrió el
proyecto para ser desembolsado y la consiguiente devaluación de los fondos, si bien estaba
planteado articular con otras facultades, fundamentalmente con agronomía, en la práctica se
hace muy difícil.

Palabras clave: compartir información, escuelas agrotécnicas, universidad

159
INSTRUMENTACION DE POLITICAS PÚBLICAS PARA LA AGRICULTURA
FAMILIAR. EL CASO DEL GRAN LA PLATA
1 1
Bravo M.L. ; Castro A.C.
1
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
mlbravo@agro.unlp.edu.ar

El cinturón hortícola de La Plata constituye el polo de producción de hortalizas para


consumo fresco, más importante a nivel nacional en cuanto a la cantidad producida como a
la productividad alcanzada.
La producción platense abastece el 82% de las hortalizas comercializadas en el Mercado
Central de Buenos Aires, no siendo este el único punto de comercialización mayorista
(abastece tanto mercados del conurbano bonaerense, así como también llegan verduras
desde esta localidad a Rosario y Mar del Plata) (Bravo M.L.,2016).
En lo relacionado a los actores vinculados a la producción se encuentran varios “tipos”
definidos según: forma de acceso a la tierra, relación con el capital invertido para la
producción, aportes del trabajo (mano de obra) necesario para la producción y forma de
comercialización, entre otras variables.
Coincidiendo con Martínez Nogueira, R.: La noción de política pública remite al estado, a
sus articulaciones con la sociedad, a la administración pública y a sus actividades concretas.
Cada uno de estos temas reclama un tratamiento particular. (….)Sólo se señala que las
políticas públicas están respaldadas por el imperio del estado, pretenden tener
consecuencias sobre la sociedad y requieren para ello acciones de la administración
pública”. Martínez Nogueira, R. (1995).
En los últimos 10 años (2005/2015) distintos instrumentos han fomentado la organización
del grupo de familias que se vincula con la producción. La definición de agricultor familiar
tomada en este trabajo, es la elaborada por Foro Nacional de Agricultura Familiar (FoNAF),
que agrega características cuanti y cualitativas: “… una forma de vida y una cuestión
cultural, que tiene como principal objetivo la reproducción social de la familia en condiciones
dignas, donde la gestión de la unidad productiva y las inversiones en ella realizadas es
hecha por individuos que mantienen entre sí lazos de familia, la mayor parte del trabajo es
aportada por los miembros de la familia, la propiedad de los medios de producción (aunque
no siempre la tierra) pertenece a la familia, y es en su interior que se realiza la transmisión
de valores, prácticas y experiencias” (FoNAF, 2006).
En el periodo estudiado, para el Sector Agropecuario, cuya importancia de desarrollo
históricamente ha quedado vinculada al crecimiento del país, caben destacar las siguientes
medidas: se crea, en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos, la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el año 2008, luego,
se jerarquiza el área recreando el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentación (MAGyP), en el que se incluye una dependencia a nivel de Secretaría de
Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (2009), para crear a partir del año 2014 la Secretaría
de Desarrollo Rural y la Secretaría de Agricultura Familiar.
Siguiendo la línea de Políticas Públicas Nacionales, destinadas a este sector, en el año
2005 en el seno del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), se crea el IPAF
(Instituto para la Pequeña Agricultura Familiar), cuyo objetivo principal es la investigación de
tecnologías apropiadas, para el desarrollo sustentable de las familias que componen el
sector, quienes aportan aproximadamente el 20% del PBI agropecuario nacional y
representan alrededor del 65% de los productores.
Numeroso son los instrumentos, a partir de los cuales la presencia del Estado con actores
históricamente invisibilizados, resulta indiscutible, entre otros queremos destacar: El
Programa Nacional de Agricultura Periurbana (instrumentado a partir de los Municipios de
La Plata, Florencio Varela y Berazategui), El Programa Cambio Rural (implementado desde
el MAGyP, con profunda articulación territorial con el INTA), el Registro Nacional de la
Agricultura Familiar (ReNAF) y el Monotributo Social Agropecuario (MSA) (a partir del cual
se facilita y promueve el ingreso de los agricultores familiares a la economía formal,

160
contando con la cobertura de una Obra Social para el contribuyente y su grupo familiar,
inclusive los hijos de hasta dieciocho años e hijos discapacitados a cargo, que le garantizará
el acceso a una cobertura básica universal de la salud, todo a costo cero para los
beneficiarios), diversos proyectos de extensión universitaria y también algunos de
investigación (financiados por las universidades nacionales regionales: UNLP, UNJ, UNQui,
etc.).
Todos estos han sido la base para que en el año 2014 se apruebe la Ley de Reparación
Histórico de la Agricultura Familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la
Argentina, Nº27.118, la que finalmente fue promulgada en enero de 2015. Si bien se trabajó
para que todas las provincias adhirieran, la de Buenos Aires en la que se encuentra el
partido de La Plata, entre otras, aun no lo ha hecho.
A partir de lo descripto en este trabajo, se evidencia el traspaso de un modelo de estado
minimizado y corrido de todo escenario de intervención (década del 90 e inicio de los 2000);
a uno que decididamente interviene con intención de cambiar los rumbos que la naturaleza
del mercado conllevaría.
Un aspecto a destacar, es la orientación que se ha dado a las políticas públicas
relacionadas con las problemáticas de los agricultores familiares (se incluyen aquí los
horticultores de La Plata), a quienes se los reconoce oficialmente y se intenta llevar adelante
una estrategia de visibilizacion, contención, financiamiento y asesoramiento.

Palabras clave: horticultura familiar, gran La Plata, políticas públicas.

161
INTRODUCCIÓN AL DIÁLOGO ENTRE DOS EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN
UNIVERSITARIA PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY 26.727 EN EL SECTOR
YERBATERO DE LA PROVINCIA DE MISIONES
Traglia, C.; Rossi, P.
CONICET – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Misiones. Posadas,
Misiones. Argentina
carlatraglia@gmail.com.

El trabajo reflexiona sobre dos procesos de intervención universitaria, ambos desarrollados


en el marco del proyecto de investigación “Organizaciones agrarias y cooperativas:
transformaciones en trabajo, producción, y acceso a la tierra en Misiones” 16H351. La
primer instancia de trabajo se llevó a cabo a partir de dos PVU denominados “Acceso a la
información y reconocimiento de derechos sobre la Tierra y el Trabajo Agrario (I y II); y en
segunda instancia por la experiencia desarrollada en el marco del Diploma en Economía
Social y Desarrollo Local del Programa de Inclusión Educativa de la Secretaría General
Académica. Ambos proyectos compartieron objetivos similares: Contribuir al fortalecimiento
de organizaciones agrarias a través del apoyo en el desarrollo de estrategias y herramientas
para promover el conocimiento de derechos relativos al trabajo. De esta forma se buscó
acompañar los nuevos procesos de organización de trabajadores agrarios a través de
socialización y discusión del nuevo régimen de trabajo agrario, desarrollando herramientas y
estrategias que contribuyan al acceso al conocimiento de sus derechos laborales. La
experiencia desarrollada durante dos períodos consecutivos de voluntariado universitario
(2012-2013 y 2013-2014) abordó la cuestión del acceso a los derechos laborales en
mercado de trabajo rural, a partir del acompañamiento de una organización sindical
recientemente conformada, el Sindicato de Tareferos de Jardín América y con la cual el
equipo había comenzado a vincularse desde septiembre de 2012 mediante la participación
en asambleas y encuentros con afiliados y con miembros de la Comisión Directiva. El
SiTaJA se constituye como una organización político-sindical que busca atender a las
demandas y “no-demandas” de los trabajadores cosecheros de la yerba mate, los cuales
han sido, históricamente, el sector de la economía yerbatera menos favorecida (1.2% de la
renta es percibida por este sector)i . En tanto ello, los más elevados índices de explotación y
opresión laboral de los trabajadores rurales misioneros han sido acompañados por el
silenciamiento y su frecuente caracterización como una clase constituida por una fuerza de
trabajo que, como señala Rau (2009), se compone de “débiles, diferentes, impotentes,
formados en culturas de resignación”. En este contexto (general y particular a la vez), la
modificación del Estatuto del Peón Rural ha sido considerado por los trabajadores un hecho
relevante al constituirse la ley en una herramienta esencial -y un motor para- organizarse y
apostar por el cumplimiento de sus derechos laborales. Diremos nosotras, que este hecho
propició un nuevo espacio de organización en el marco de un nuevo paradigma de derechos
laborales a nivel nacional y que por este motivo resultaba de gran relevancia el
acompañamiento universitario en la lucha de los trabajadores. El trabajo desarrollado
consistió en acompañar la formación de esta organización en aspectos concretos durante 2
años de trabajo y contribuir a la capacitación de los trabajadores en el conocimiento de la ley
26.727. Se desarrollaron acciones conjuntas que tales como la participación y contribución
en debates y asambleas, la preparación del I y II Encuentro Nacional de Tareferos; la
elaboración y desarrollo de capacitaciones en derecho laboral entre abril y junio de 2013; la
elaboración participativa de un tríptico y calcomanías que auspiciaron de herramientas
comunicacionales sobre la nueva ley de trabajo agrario y la relevancia de la organización
sindical a nivel provincial; y finalmente el trabajo de entrevistas y grabaciones audiovisuales
para la elaboración de un proyecto documental. En tercera instancia, desde Agosto/2015 a
Agosto/2016 se participó en el “Diploma en Economía Social y Desarrollo Local”, del
Programa de Inclusión Educativa de la SGA de la UNaM. El cual estuvo destinado al
fortalecimiento del vínculo entre las organizaciones agrarias y cooperativas de la Zona
Centro y la Universidad, mejorando la formación y el compromiso recíprocos por la inclusión

162
social. El Diploma se desarrolló con la Asociación de Tareferos de zona centro, y fue
organizado a partir de dos ejes centrales: (1) la introducción a las nociones básicas de la
economía social; (2) la capacitación en la aplicación práctica de herramientas como
sistematización y diagnóstico de la organizaciones, mapa de actores, tablas FODA y otros
dispositivos de evaluación sobre las posibilidades de trabajo y la elaboración de proyectos
institucionales destinados a las necesidades de la organización. Mediante este proceso
educativo se vincularon y problematizaron cuestiones referentes a la Ley de Trabajo Agrario
y la Ley de Agricultura Familiar. El diploma fue marco y contribuyo al debate en aquellas
cuestiones referentes a: el incumplimiento de las leyes vigentes; la persistencia de un
elevado índice de precariedad laboral; la movilidad permanente y la falta de registración; y el
difícil acceso a la información sobre las modificaciones en la legislación laboral, y el reciente
Convenio de Corresponsabilidad Gremial. El acelerado proceso de gestión e
involucramiento de las organizaciones sociales con otras organizaciones sociales e
instituciones del estado en los últimos años, y principalmente a partir de la Nueva Ley de
Trabajo Agrario, propiciaron la rápida consolidación de actores con potencialidades de
intervención sindical, en un proceso que es claramente dialéctico y con fuertes
condicionantes históricos. En este sentido el nuevo marco jurídico facilitaba la visibilización
del sector tarefero y la práctica de los derechos otorgados que venían a reconocerlos en su
potencialidad como una fuerza trabajadora e indispensable para la economía regional. Pero
debemos considerar que la operacionalidad de la nueva ley de Trabajo Agrario embistió con
las condiciones estructurales del sector yerbateroii . En este sentido el escenario se torna
más complejo, si tratamos de efectivizar una ley de trabajo agrario que opera sobre una
base desigual, donde aún se sostienen viejas y arraigadas formas de producción con base
familiar, cuyos índices de ingresos son escasos, y mediante los cuales los productores no
pueden afrontar los costes de la seguridad social. En este sentido, la revisión de los
procesos de intervención dan luz a la construcción de estrategias y mecanismos de lucha de
una fuerza laboral que, aunque marginal (muy a pesar del reconocimiento práctico o jurídico
de que se trate), son pensadas y actualizadas en la práctica, pero también pueden ser
diseñadas a partir del contacto que posibilita el momento histórico entre dos sectores de la
sociedad que a menudo se presentan como desconectados: la universidad y su conjunto, y
el campo y sus trabajadores.

Palabras clave: organización sindical, ley de trabajo agrario, universidad.

163
ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE DEL TRABAJO EN TRANSICIONES
AGROECOLÓGICAS CON PRODUCTORES/AS HORTíCOLAS DEL CINTURÓN
VERDE DE CÓRDOBA Y LOCALIDADES ALEDAÑAS.
Prado, A.; Narmona, L.; Scifo, A.; Arrigoni, A.; Gonzalez Bravo, A.; Viñas, A.; Villares, R.; Suarez, V.;
Brizuela, G.; Ríos, R.
Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación Delegación Córdoba, Córdoba, Argentina.
prado.agustin@gmail.com

El trabajo de facilitación y apoyo a los productores/as que inician transiciones desde la


producción convencional a la producción agroecológica de hortalizas supone un gran
desafío para los extensionistas.
Desde nuestra experiencia, múltiples son las estrategias que se han desarrollado teniendo
en cuenta la diversidad de condiciones sociales, culturales y económicas de los productores.
Otro aspecto importante es el trabajo que se viene realizando tendiente a la democratización
del acceso a los alimentos agroecológicos en articulación con organizaciones barriales de
sectores vulnerables de la ciudad de Córdoba.
La tarea que realizamos combina estrategias en las distintas dimensiones de la realidad de
los productores/as. Así en la faz económica las articulaciones con municipios para acceder a
tierra para la producción, apoyo con ordenanzas de promoción de la agroecología y la
generación de espacios de comercialización de los productos obtenidos en las quintas
(participación en ferias agroecológicas, venta de bolsones del productor al consumidor,
apropiación por parte del productor de la cadena de intermediación, ferias barriales) han
sido estrategias que han fortalecido a los productores/as en el camino hacia la producción
agroecológica. Asimismo es importante destacar las actividades realizadas con
Organizaciones Formales y de hecho de la agricultura familiar que posibilitan la visibilización
de la producción agroecológica.
En la faz tecnológica la capacitación y experimentación con la producción y uso de
bioinsumos para la remediación de problemas sanitarios de los cultivos, así como las
instancias de capacitación y de rescate de saberes previos acerca de la importancia de la
mirada del suelo como un organismo vivo, han sido centrales en la estrategia de trabajo.
Esto se ha fortalecido también con actividades de producción de bioinsumos para el
abonado orgánico del suelo (compost, bokashi, biofertilizantes, etc).
La articulación con Instituciones científico tecnológicas (INTA INTI Universidad) posibilita
ampliar el abordaje sobre los problemas sanitarios existentes, así como también tener
acceso a nuevos tecnologías de insumos y de procesos que se vienen desarrollando desde
estas instituciones. Y la construcción de una visión que rescata la importancia de la
biodiversidad en los sistemas productivos.
Por último, desde la dimensión cultural se contemplan los potenciales de los productores
que según su origen (descendientes de europeos, criollos, o de origen boliviano) enriquecen
a la agroecología con sus saberes y experiencias. Los intercambios de experiencias a través
de visitas entre productores, las visitas de los técnicos/as de seguimiento de los procesos
productivos y el acompañamiento sistemático de los problemas emergentes en los cultivos y
en la faz comercial enmarcan el conjunto de estrategias utilizadas por nuestro equipo.
Los avances producidos en el desarrollo de la producción de alimentos agroecológicos
frescos a partir del año 2013, han permitido el acercamiento de alimentos sanos a la
población; las estrategias de intervención interdisciplinarias e interinstitucionales han
permitido tener un abordaje integral en estos procesos de intervención; las limitaciones en
los sistemas productivos hortícolas de la Agricultura Familiar están dados por que sus tierras
son de superficie pequeñas poseen escasos recursos financieros y tecnológicos, con
precios en sus producciones generados por economías de mercado donde los productores
de mayor escala obtienen mayores beneficios; el mayor avance de la urbanización sobre las
producciones periurbanas pone en riesgo la existencia de los productores en transición
agroecológica.

164
Palabras clave: agroecología, estrategias, articulaciones.

165
INTERCAMBIO DE SABERES ENTRE AGRICULTORES FAMILIARES DE LA
REGIÓN NEA PARA EL AGREGADO DE VALOR DE SUS PRODUCTOS
Martínez, F.; Aguirre, N.; Schifman, A.; Ortega y Villasana, P.; Tenaglia, G.; Contreras, G. B.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) - IPAF Región NEA.
martinez.fortunato@inta.gob.ar

La agricultura familiar que involucra a 17 millones de unidades productivas en América


Latina y el Caribe (ALC); (CEPAL, FAO, IICA. 2014) ha conservado en las diferentes
regiones que habita una amplia gama de especies; los productos y subproductos animales y
vegetales obtenidos de la unidad productiva, han provisto a la familia rural de alimentos
sanos, frescos y económicos, esenciales para su seguridad y soberanía alimentaria
(Protocolo de Nagoya).
La agricultura familiar y los recursos genéticos locales se condicionan mutuamente a través
de las prácticas productivas, agregado de valor, comercialización, relación entre
comunidades y consumo, particularmente como expresión de su cultura (Prosalus, 2007).
Los recursos genéticos deben ser comprendidos desde la sociedad en la cual los mismos
fueron seleccionados; a los efectos de entender el rol que los mismos cumplen. Para ello, es
necesario un abordaje multidimensional que abarque no sólo la caracterización del recurso
sino también, la cuestión histórica, cultural, tecnológica y socioeconómica, incluyendo sus
creencias y saberes (ERB, 2005).
De la diversidad presente en los sistemas productivos de los agricultores familiares de la
región NEA, en este trabajo solo consideramos especies de mandioca (Manihot spp.,
Euphorbiacea: Euphorbiales), de maíz (Zea spp., Poales: Poaceae), de caña de azúcar
(Saccharum spp., Poales:Poaceas) y de banana (Musa spp., Zingiberales: Musaceae),
presentes en la región y con características óptimas para que los productores agreguen
valor.
En el trabajo se involucra a los productores como parte del proceso de rescatar, generar,
probar y evaluar las tecnologías, para resolver sus dificultades de producción y aumentar los
ingresos (Masera. et. al., 2000). Esto se asocia a la perspectiva de innovación concordante
con la de Van der Ploeg, quien reconoce a los agricultores como agentes capaces de
observar, de descubrir “nuevas formas de hacer” a través de la experimentación y
aprendizaje. Es así que el trabajo incorporó a los agricultores como activos co-
desarrolladores de tecnología y constructores de conocimiento por encima del concepto
tradicional de “observadores pasivos que proveen y reciben información” (Douthwaite et. al.,
2002).
La investigación acción participativa combina abordajes de sistemas complejos, de
aprendizaje social; entiende a los múltiples componentes interconectados del sistema
(productores, actores e instituciones) con capacidad de cambiar, aprender de la experiencia
y hacer que los hechos sucedan en interacción con otros agentes. Este concepto de
aprendizaje social implica un proceso en el cual se aprende individual y colectivamente,
mediante la interacción con otros (Rossing et. al., 2010)
La estrategia de los encuentros de saberes, permite registrar y contribuir a conservar la
diversidad que conduce a la soberanía alimentaria y permite incorporar agregado de valor a
los productos primarios.
Identificar, seleccionar y fortalecer procesos de intercambio de saberes relacionados al
agregado de valor de la producción de mandioca, maíz, caña de azúcar y banana a la vez
de disponer de germoplasma “in situ” adecuado para el agregado de valor.
El proceso se inició en Julio de 2011, planteó un abordaje territorial en la región del nordeste
de Argentina. Se consideró el acceso y disponibilidad de las especies de interés de los
productores y sus familias para el agregado de valor; promoviendo el aprendizaje colectivo,
en un proceso que enfatizó en los sistemas complejos y el intercambio de saberes. Se
trabajó en red y en articulación con diversos actores del territorio.
Las acciones se inician por la demanda de productores organizados de Corrientes que
buscaron rescatar saberes sobre la elaboración de “azúcar morena”, metodología que ya

166
estaban utilizando agricultores misioneros agrupados de la localidad de El Soberbio, límite
con Brasil, zona con características de fuerte permeabilidad en identidad, saberes,
costumbres, etc., que influyó en el “saber hacer” de estos productores y en la dinámica
zonal.
Se implantaron colecciones de germoplasma de Mandioca, Caña de azúcar y Banana en la
sede del IPAF NEA y en lotes de productores según la demanda de estos.
Complementariamente se realizaron “Talleres de Intercambio de Saberes” entre productores
de las cuatro provincias de la región NEA, en: -diciembre 2010; -junio de 2011 y abril de
2014 en Formosa, en sede del IPAF NEA.
Participando además de los encuentros nacionales de semillas nativas y criollas, al mismo
tiempo que se concurre activamente con productores de la región en los 3 encuentros de
ferias francas y mercados solidarios, a la vez de propiciar espacios de intercambios locales;
se realizaron 150 encuestas.
De la elevada diversidad agrícola presente en los sistemas productivos de los agricultores
familiares de la región NEA, se focalizó en los cultivos seleccionados por los productores y
en la frecuencia manifestada respecto a las posibilidades de transformación de la
producción y su relación con la obtención de mayores ingresos.
Las alternativas de agregado de valor a partir de las especies seleccionadas son las
siguientes:
 Mandioca: almidón, fariña, alcohol, residuos para alimentación animal y enmienda
orgánica de suelos.
 Caña de azúcar: miel de caña, azúcar morena, rapadura, dulces, alcohol y residuos para
alimentación animal.
 Maíz: obtención de encurtidos y harina como producto gourmet y alimentación de
celíacos, producción de alcohol.
 Banano: harina de banana con usos diferentes: alimentación humana como producto
gourmet y para celíacos, feteado (chip) de banana deshidratada y para alimentación
animal.
Se destacan las posibilidades de las producciones de mandioca, maíz y banana que a
través de diferentes tecnologías de procesos reúnen propiedades de excelente valoración
para la alimentación de celiacos, destacando un nicho donde se posicionan estas
producciones características del sector de la Agricultura Familiar de la región, con
posibilidades de incrementos de ingresos considerables para la familia.
Colecciones in situ de germoplasma de las especies priorizadas en este trabajo disponibles
en la sede del IPAF NEA y en lotes de productores de la región.
Finalmente destacar que este trabajo es parte de un proceso que se está desarrollando, que
continúa evolucionando en una construcción colectiva.
Los estudios resultan promisorios y nos instan a continuar procesos de investigación acción
en tecnologías de procesos en los cultivos abordados en este trabajo, así como en otros
provenientes del sector.

Palabras clave: agrobiodiversidad, colección de germoplasma in situ, metodología


participativa.

167
ESPACIOS VIRTUALES PARA EL ACCESO AL CONOCIMIENTO DE LA
AGRICULTURA FAMILIAR
Romero, Y. E.
Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA – INTA IPAF Región
NEA, Laguna Nainek, Formosa, Argentina.
romero.yolanda@inta.gob.ar

Mediante la publicación de resultados de investigación y de los procesos llevados a cabo en


el territorio por los diferentes actores involucrados en el sector de la agricultura familiar, se
facilita el acceso público a la información generada.
El INTA por normativa, establece que “el sitio web institucional permita afianzar las
capacidades de difusión y acceso a la información en tiempo y forma, mejorar la gestión y
asegurar los procesos de participación y comunicación, a fin de contribuir con el
fortalecimiento de la política de comunicación externa institucional” (2011). En cuanto a las
redes sociales, “con usuarios de Internet en constante aumento los sitios de redes sociales
se han convertido en los últimos años en los espacios virtuales privilegiados para el
encuentro e interacción. Estos sitios permiten a las personas y organizaciones conectarse a
fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares. En
su interpretación más corriente, el concepto de redes sociales remite a empresas
(Facebook, Twitter, Youtube, etc) o funcionalidades (blog, wikis) que permiten a los usuarios
una presencia más activa en Internet. El concepto de redes sociales (social networking)
describe en realidad a todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios
que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio
social” (2010).
Las redes sociales, son herramientas centradas en el usuario, que facilitan la recepción de
información, y pueden facilitar la disminución de la brecha digital en el sector de referencia,
permitiendo además la generación de nuevas formas de diálogo.
Los objetivos buscados son propiciar espacios dedicados a compartir los conocimientos
técnicos y científicos generados por el centro de investigación y desarrollo tecnológico para
la agricultura familiar (CIPAF) y sus Institutos.
El INTA cuenta con un sitio web institucional donde se brinda la posibilidad de poner a
disposición los conocimientos, productos y servicios institucionales; dentro de este espacio
el CIPAF y sus cinco Institutos cuentan con portales web, donde se publican los
conocimientos técnicos y científicos generados, y a través de las redes sociales (Facebook,
Twitter, Youtube), como estrategia comunicacional, se comparten estas informaciones,
propiciando un espacio de intercambio entre los interesados en la temática de la agricultura
familiar.
La publicación en el sitio web es descentralizada, la información generada en cada uno de
los institutos y el centro de investigación, es enviada para su revisión a fin de mantener la
identidad visual, institucional y de contenido, aportando a la calidad y encuadre institucional,
de acuerdo a las normativas vigentes. Luego, estos contenidos son publicados en sus
diferentes formatos en el sitio web y en las redes sociales mencionadas.
El sitio web CIPAF cuenta en la actualidad con más de 1.034 contenidos publicados, entre
estos se encuentran documentos, noticias, eventos, videos, audios, entre otros. Los
documentos presentan la siguiente clasificación, cartilla o ficha, artículo de divulgación, libro,
artículo con o sin referato, informe, póster o presentación, guía o manuales, revistas,
capítulo de libros, tesis, siendo el total de contenidos de tipo documentos publicados 258, el
número de notas referidas a comunicación de actividades, avances y resultados de
investigación es de 478, la cantidad de videos publicados ascienden a 90. Los contenidos
por temas más publicados son sobre, agua, agroecología, desarrollo tecnológico,
comercialización, máquinas y herramientas.
La página de Facebook del CIPAF y sus Institutos actualmente tiene un número cercano a
los 10.000 seguidores, este espacio permite la visualización por usuarios que no poseen una
cuenta en Facebook, por lo tanto el alcance de las publicaciones, en ocasiones supera la

168
cantidad de personas que siguen la página. La mayor distribución de seguidores según el
país de origen se da de la siguiente manera: Argentina, Brasil, Paraguay, México, Perú,
Colombia, Uruguay, Chile, Bolivia, España.
Otra forma de comunicación utilizada, mediante el envío de textos cortos que puedan ser
leídos en tiempo real, se realiza a través de Twitter, por medio de la cuenta @INTACIPAF,
con un número de seguidores cercanos a los 2.000.
El Canal Youtube INTA Agricultura familiar es la red que permite compartir los distintos
productos audiovisuales generados por el CIPAF y sus institutos, organizados en listas de
reproducción por diferentes temáticas, como agua, agregado de valor, máquinas y
herramientas, institucional, capacitación y comercialización.

Palabras clave: sitios web, redes sociales, comunicación.

169
EDUCACIÓN PARA LA SALUD E INTERVENCIÓN COMUNITARIA.
EXPERIENCIA Y REFLEXIONES PROFESIONALES
Quiroga Mendiola, M.B.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy- Jujuy, Argentina
blenchiquiro@gmail.com

Durante los años 2008 a 2011 se desarrolló una intervención vinculada a acciones de
prevención y promoción de la salud del ganado llamar, a través del cual se trabajó en
acciones específicas vinculadas a las mejores condiciones de comercialización de la carne
de llama, que frecuentemente tiene presencia de “arrocillo” (sarcocysitis). Se trata de un
parásito que se aloja en músculos del animal, el cual no trae consecuencias directas de gran
relevancia a la salud humana, pero si opone dificultades serias para la venta de carne, y
consecuentemente vulnera la economía familiar, por lo tanto amenaza la salud humana.
La incorporación de educadoras para la salud permitió abrir un espacio de reflexión y
formación específica en el ámbito rural en general, y con productores familiares en
particular.
Actores involucrados: se trabajó con productores familiares, promotores comunitarios,
personal técnico de diferentes instituciones: INTA Abra Pampa, INTA IPAF NOA, SAF, UNJu
((Facultad de Ciencias Agrarias y Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – docentes
y estudiantes). Destaco especialmente la participación profesionales de Educación para la
Salud (EdpSa).
Objetivo: Incidir en la toma de decisiones de los productores en cuanto a la incorporación de
esquemas de desparasitación en cánidos y ganado llamar, para la reducción de la incidencia
de sarcosystiosis en llama.
Las estrategias de trabajo de las educadoras para la salud se basaron en la Investigación
Acción Participativa (IAP) recurriendo a su metodología para el análisis, reflexión,
resignificación y propuesta construida conjuntamente con los actores involucrados.
Obstáculos: se identificaron y problematizaron
- Formación académica: esto implicó la superación de barreras epistemológicas para el
abordaje de la problemática. Resignificación de contenidos teóricos en general para el
trabajo con AF, y un especial un esfuerzo de reestructuración conceptual vinculada al rol en
el ámbito de la sanidad animal.
- Reconocimiento profesional: la EdpSa una profesión que aún no está debidamente
posicionada, y su incorporación en equipos interdisciplinarios requiere un esfuerzo
importante. Se trata de una percepción subestimada por parte de productores y por otros
profesionales.
Evaluación: las acciones educativas comunitarias requieren un seguimiento a largo plazo,
para evaluar el impacto de las intervenciones. Sin embargo fue una experiencia que permitió
resignificar la vinculación que existe entre la producción y la calidad de vida, y
consecuentemente la importancia que tienen las acciones de prevención del parásito
sarcocystis, para garantizar ingresos económicos y cierta sustentabilidad en la vida familiar
productiva.
Reflexiones académicas: La experiencia llevada adelante permitió revisar las acciones en
promoción y prevención de los procesos de salud-enfermedad que suelen llevarse delante
desde diferentes ámbitos. Sobre esto se destaca –según revisión bibliográfica- que se
trabaja con AF especialmente en dos aspectos especialmente centrados en el consumidor:
a) Seguridad alimentaria: referida a la responsabilidad que deben asumir los agricultores
familiares al momento de producir: por un lado la calidad de los alimentos que se ofrecen, en
tanto que debe asegurarse que se hallen en condiciones sanitarias de inocuidad, es decir
que garanticen el cuidado de la salud del consumidor. b) uso de agroquímicos: el abordaje
de las problemáticas de la salud de los agricultores familiares, se ha centrado en educación
sobre uso responsable de agroquímicos. Desde el punto de vista epidemiológico se trata de
prácticas sumamente nocivas, con consecuencias inestimables, para quienes manipulan las
sustancias tóxicas y para los potenciales consumidores.

170
Sin embargo, me interesa señalar aquí la atención que se brinda a quienes son productores
familiares puesto que en el marco de las políticas de salud pública que deben dar garantías
al total de la población, también se debe proporcionar atención a los productores familiares
como sujetos de derechos y necesidades. Es decir, revisar las acciones de promoción de la
salud destinadas a mejorar las condiciones de vida de los productores familiares quienes
sufren padecimientos específicos subestimados e incluso no investigados.
La salud ha sido conceptualizada de diversas formas con múltiples discusiones. Lo que
actualmente ponemos en discusión es que se trata de un valor integral, que incluye muchas
dimensiones que superan el “estado de completo bienestar físico, psíquico, espiritual y
social”. En este sentido, cabe señalar que los productores familiares interpretan la
“enfermedad” como una imposibilidad de trabajar (producir). Es tarea de quienes
intervenimos en el territorio promover la resignificación del concepto, identificar
problemáticas de procesos de salud-enfermedad específicas y actuar consecuentemente.

Palabras clave: educación para la salud, integración profesional, formación


profesional.

171
172

S-ar putea să vă placă și