Sunteți pe pagina 1din 81

Universidad de Costa Rica

Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Eléctrica

IE – 0502 Proyecto Eléctrico

PROPUESTA PARA UN SISTEMA


ALTERNATIVO DE GENERACIÓN DE
ENERGÍA ELÉCTRICA

Por:

MARIO ANDRÉS MARÍN RICHMOND

Ciudad Universitaria Rodrigo Facio


JULIO del 2009
PROPUESTA PARA UN SISTEMA
ALTERNATIVO DE GENERACIÓN DE
ENERGÍA ELÉCTRICA

Por:

MARIO ANDRÉS MARÍN RICHMOND

Sometido a la Escuela de Ingeniería Eléctrica


de la Facultad de Ingeniería
de la Universidad de Costa Rica
como requisito parcial para optar por el grado de:

BACHILLER EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Aprobado por el Tribunal:

_________________________________
Ing. Max Ruiz A.
Profesor Guía

_________________________________ _________________________________
Ing. Adrián Mazón V. Ing. Alejandro Berrocal V.
Profesor lector Profesor lector

i
DEDICATORIA

A Dios por brindarme sabiduría y capacidad para enfrentar esta etapa de mi vida.

A mis Padres porque son la parte más importante en mi motivación de salir adelante y

por enseñarme el valor del trabajo y la dedicación, con todo el amor del mundo esto es

por y para ustedes.

A mis Hermanos por todo el apoyo y la comprensión que he recibido de ustedes.

A mis Amigos y a todas las personas que en algún momento me motivaron, me

apoyaron y me dieron la confianza para finalizar con éxito este proyecto.

A todos, ¡muchísimas gracias!

RECONOCIMIENTOS

Un reconocimiento a todos los profesores que se sientan parte de este trabajo, al igual

que a muchas personas que fueron clave durante toda mi etapa de estudios, por su

colaboración, sus servicios y en especial por la ayuda y motivación brindada durante

todos estos años.

ii
Índice General

Índice de Figuras y Gráficas ............................................................................................. v


Índice de Tablas ............................................................................................................... vi
NOMENCLATURA ....................................................................................................... vii
RESUMEN ............................................................................................................ viii
CAPÍTULO 1: Introducción ............................................................................................. 1
1.1 Objetivos ................................................................................................................ 4
1.1.1. Objetivo general ......................................................................................... 4
1.1.2. Objetivos específicos .................................................................................. 4
1.2 Metodología ....................................................................................................... 5
CAPÍTULO 2: Energías Renovables en Costa Rica ........................................................ 6
2.1 Energía Solar Térmica ............................................................................................ 7
2.1.1. Depósitos Parabólicos................................................................................... 11
2.1.2. Discos Parabólicos........................................................................................ 12
2.1.3. Torres Solares ............................................................................................... 13
2.1.4. Situación Actual de la Energía Solar Térmica en Costa Rica ...................... 14
2.2 Biomasa ................................................................................................................ 15
2.2.1. Conversión Termo-química .......................................................................... 18
2.2.1.1. Gasificación ............................................................................................... 18
2.2.1.2. Pirolisis ...................................................................................................... 19
2.2.1.3. Carbonización ............................................................................................ 20
2.2.2. Conversión Físico-química ........................................................................... 20
2.2.3. Conversión Bio-química ............................................................................... 21
2.2.3.1. Fermentación de alcohol ............................................................................ 21
2.2.3.2. Digestión anaeróbica ................................................................................. 22
2.2.3.3. Fermentación aeróbica............................................................................... 22
2.2.4. Situación Actual de la Biomasa en Costa Rica............................................. 23
CAPÍTULO 3: Motor de Stirling.................................................................................... 26
3.1 Ciclo de Stirling .................................................................................................... 27
3.2 Motor de Stirling .................................................................................................. 29
3.2.1 Región Caliente ............................................................................................ 30
3.2.2 Región Fría .................................................................................................... 31

iii
3.2.3 Fluido de Trabajo.......................................................................................... 31
3.2.4 Pistones ......................................................................................................... 32
3.2.5 Regenerador .................................................................................................. 35
3.3 Configuraciones Mecánicas del Motor de Stirling ............................................... 37
3.3.1. Motor Stirling Alfa (α) ................................................................................. 38
3.3.2. Motor Stirling Beta (β) ................................................................................. 40
3.3.3. Motor Stirling Gamma (γ) ............................................................................ 43
CAPÍTULO 4: Modelos Matemáticos del Motor de Stirling ......................................... 47
4.1 Modelo del Ciclo de Schmidt ............................................................................... 47
4.1.1 Modelado de Motores con Pistón Auxiliar y Pistón Principal ...................... 48
4.1.2 Modelado de Motores con Pistones Principales ............................................ 51
4.2 Modelo de Iwamoto, Hirata y Toda...................................................................... 53
CAPÍTULO 5: Evaluación Predictiva Del Diseño de un Motor de Stirling con variación
de parámetros constructivos. .......................................................................................... 59
5.1 Condiciones Normales.......................................................................................... 59
5.2. Efecto de la Variación de la Temperatura de Expansión..................................... 60
5.3. Efecto de la Variación del Volumen del Espacio de Expansión ......................... 62
5.4. Efecto de la Variación de la Presión Media del Gas ........................................... 64
CAPÍTULO 6: Conclusiones y Recomendaciones. ........................................................ 67
6.1 Conclusiones............................................................................................. 67
6.2 Recomendaciones ..................................................................................... 70
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 71

iv
Índice de Figuras y Gráficas

Figura 2.1: a) Depósitos parabólicos, b) Discos parabólicos, c) Torre Solar [4] ............. 9
Figura 2.2: Conversión energética en un proceso de generación solar térmico. [6] ....... 10
Figura 2.3: Depósito Parabólico. .................................................................................... 11
Figura 2.4: Disco Parabólico .......................................................................................... 12
Figura 2.5: Torre Solar ................................................................................................... 14
Figura 2.6: Resumen de procesos de conversión de biomasa. [6] .................................. 23
Figura 3.1: Motor Stirling patentado en 1816. [10] ........................................................ 26
Figura 3.2: Diagrama P-v del ciclo ideal de Stirling. ..................................................... 28
Figura 3.3: Función del pistón auxiliar durante el calentamiento isocórico. .................. 34
Figura 3.4: Función del pistón auxiliar durante la expansión isotérmica. ...................... 34
Figura 3.5: Función del pistón auxiliar durante el enfriamiento isocórico. .................... 35
Figura 3.6: Función del pistón auxiliar durante la compresión isotérmica. ................... 35
Figura 3.7: Efecto del regenerador en el Ciclo de Stirling. ............................................ 37
Figura 3.8: Motor Alfa durante calentamiento isocórico. [14] ....................................... 38
Figura 3.9: Motor Alfa durante expansión isotérmica. [14] ........................................... 39
Figura 3.10: Motor Alfa durante enfriamiento isocórico. [14] ....................................... 39
Figura 3.11: Motor Alfa durante compresión isotérmica. [14]....................................... 40
Figura 3.12: Motor Beta durante calentamiento isocórico. [14]..................................... 41
Figura 3.13: Motor Beta durante expansión isotérmica. [14] ......................................... 42
Figura 3.14: Motor Beta durante enfriamiento isocórico. [14]....................................... 42
Figura 3.15: Motor Beta durante compresión isotérmica. [14] ...................................... 43
Figura 3.16: Motor Gamma durante calentamiento isocórico. [14] ............................... 44
Figura 3.17: Motor Gamma durante expansión isotérmica. [14] ................................... 44
Figura 3.18: Motor Gamma durante enfriamiento isocórico. [14] ................................. 45
Figura 3.19: Motor Gamma durante compresión isotérmica. [14] ................................. 45
Figura 4.1: Diagrama y Nomenclatura para motores con pistón auxiliar. [11] .............. 48
Figura 4.2: Diagrama y Nomenclatura para motores de doble pistón principal. [11] .... 51
Gráfica 5.1: Potencia Generada vs Temperatura de Expansión. .................................... 60
Gráfica 5.2: Velocidad del motor vs Temperatura de Expansión. .................................. 61
Gráfica 5.3: Potencia Generada vs Volumen de Expansión. .......................................... 62
Gráfico 5.4: Velocidad del Motor vs Volumen del Espacio de Expansión. ................... 63
Gráfico 5.5: Potencia Generada vs Presión Media del Gas de Trabajo. ......................... 64

v
Gráfica 5.6: Velocidad del Motor vs Presión Media del Gas de Trabajo. ...................... 65

Índice de Tablas

Tabla 2.1: Estados típicos de biomasa [8] ..................................................................... 16


Tabla 5.1: Condiciones Normales de un Motor Stirling ................................................ 59

vi
NOMENCLATURA

BUN-CA Biomass Users Network Central America

CCCP Ciclo Combinado de Calefacción y Potencia Eléctrica

CCGI Ciclo Combinado de Gasificación Interna

ICE Instituto Costarricense de Electricidad

kWe Kilowatt eléctrico

RC Región Caliente del Motor de Stirling

RF Región Fría del Motor de Stirling

vii
RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo investigar sobre distintos métodos de generación

de energía eléctrica por medio de energías limpias con el fin de proponer un esquema de

generación novedoso acorde a la realidad nacional. La metodología empleada fue

principalmente la investigación bibliográfica, donde se consultaron textos y

publicaciones técnicas para analizar los temas tratados. El trabajo propone un breve

análisis de los motores de Stirling como un dispositivo eficiente para la generación de

electricidad. El alcance del mismo se limita a una descripción técnica del motor y el

ciclo termodinámico que lo gobierna, además de una pequeña evaluación de un modelo

estudiado. El estudio concluye que las energías solar térmica y de biomasa son una muy

buena opción por las condiciones naturales y económicas que se dan en el país. Además

se determina que el motor de Stirling posee una serie de características que lo hacen

apropiado para crear un sistema de generación efectivo. Dentro de las principales

recomendaciones se propone realizar estudios económicos y técnicos que permitan

ahondar en el diseño e implementación de un motor de Stirling como elemento principal

de un sistema integral de generación.

viii
CAPÍTULO 1: Introducción

El mundo vive una crisis energética y la búsqueda de una solución a este problema

representa uno de los mayores retos de la humanidad. El desarrollo del ser humano y su

bienestar parecen estar condicionados al uso de energía eléctrica en su vida diaria. El

hombre, a lo largo de la historia, ha buscado diversos recursos para obtener de ellos

distintos tipos de energía, y tiempo atrás no se sentía una preocupación por la cantidad

de recursos que existían pues se creía que eran inagotables, hoy en día es bien sabido

que esto no es cierto.

La energía eléctrica es una de las más utilizadas por el hombre en aplicaciones

residenciales, comerciales e industriales. La demanda creciente supone un crecimiento

igual o superior en cuanto a la generación de electricidad, sin embargo la realidad es

otra. Costa Rica tiene previsto un faltante de energía en los próximos años si no se

llevan a cabo un plan de expansión elaborado por el Instituto Costarricense de

Electricidad pensado hasta el año 2021.

Por otro lado el uso y abuso de los combustibles fósiles como fuente de energía ha

llevado a una disminución considerable en las reservas mundiales. Este tipo de energía

es dañina para el medio ambiente, pues es causante de emisiones de gases de efecto

invernadero, contribuyendo con el fenómeno del calentamiento global.

Si bien es cierto que Costa Rica basa su producción de energía eléctrica en las plantas

hidroeléctricas, últimamente se ha visto obligada a recurrir a las plantas térmicas de

combustión interna. Este tipo de generación ocasiona, no sólo la ya mencionada

contaminación del aire, sino que incrementa la factura petrolera del país y encarece los

1
costos de generación que se ven reflejados en aumentos en los cobros a los

consumidores.

El uso de energías renovables para desarrollar nuevos métodos de generación es una

medida propuesta y aceptada mundialmente ante el panorama incierto que vive el

mundo por problemas como los mencionados anteriormente, la contaminación y el

agotamiento de las reservas petroleras.

Los métodos de generación alternativos ofrecen sistemas que, si son bien manejados,

producen energía eléctrica de manera eficiente y poco contaminante. Algunos sistemas

como los eólicos y solares producen cero emisiones de gases, los sistemas de biomasa

aprovechan residuos orgánicos de desecho y así, muchos otros procesos son muy

amigables con el ambiente. Costa Rica posee un escenario propicio para el desarrollo de

estas tecnologías pues cuenta con una cantidad importante de recursos naturales y su

economía agrícola favorece el desarrollo de algunas de estas tecnologías.

Por otro lado, el uso de energías renovables también supone una opción que puede

colaborar con la economía del país. Esto por cuanto las energías solar, eólica,

geotérmica y biomasa no están sujetas a las fluctuaciones en el abastecimiento de

petróleo ni a sus políticas internacionales. Al utilizar energías renovables se podría

intentar un reemplazo de la energía termoeléctrica, disminuyendo así la importación de

petróleo, lo cual permitiría utilizar esos recursos en el desarrollo de estas tecnologías,

que de por sí presentan una tendencia a la baja en cuanto sus costos de producción.

En cuanto al ámbito estrictamente eléctrico, las energías alternativas presentan

beneficios inmediatos respecto a satisfacer demandas de carga. La implementación de

un sistema de generación basado en recursos renovables puede contribuir en lugares

2
aislados, donde la red eléctrica presenta fallas o suspensiones de servicio

constantemente. Por otro lado, estos sistemas podrían proveer respaldos de energía

eléctrica a negocios pequeños o clientes residenciales en caso de suspensiones, evitando

así la interrupción de actividades que puedan suponer pérdidas económicas.

Tomando en cuenta las afirmaciones anteriores es coherente pensar que en Costa Rica

se podría buscar una alternativa más en el campo de la generación por medio de

recursos renovables, además de las ya conocidas. El presente estudio busca analizar las

posibilidades que ofrece Costa Rica por el potencial energético que proporcionan sus

recursos naturales. Específicamente se buscará desarrollar una nueva tecnología basada

en el aprovechamiento de la energía solar o la biomasa, pues son dos opciones que

abundan en el país y que teóricamente serían fáciles de aprovechar.

3
1.1 Objetivos

1.1.1. Objetivo general

 Investigar sobre distintos métodos de generación de energía eléctrica que

sean amigables con el ambiente para proponer un esquema de generación

novedoso acorde a la realidad nacional.

1.1.2. Objetivos específicos

 Indagar exhaustivamente las principales fuentes de energía, amigables con

el ambiente, disponibles en el país y realizar un análisis comparativo sobre

estas fuentes de energía.

 Investigar sobre equipos, dispositivos y/o maquinaria disponible para la

producción de energía eléctrica en base a energías renovables y definir una

de estas opciones para determinar su posible implementación como un

sistema de generación de energía eléctrica.

 Proponer un sistema alternativo de generación de energía eléctrica basado

en la producción de energía limpia, en la innovación de los dispositivos

utilizados y en la disponibilidad de las fuentes de energía de las fuentes en

el país.

4
1.2 Metodología

Para cumplir los objetivos propuestos en este proyecto se utiliza principalmente la

investigación bibliográfica. La búsqueda de información en libros, artículos,

publicaciones técnicas y páginas en Internet constituye la base teórica del proyecto.

El estudio inicia con una presentación de conceptos relacionados a las energías

renovables, los cuales se definen en las fuentes [1] hasta la [8], y que son en su mayoría

libros de texto.

El siguiente tema es el motor de Stirling el cual se explica por medio de las fuentes [9],

[10] y [13], que son libros de texto y una página de Internet descriptiva.

Para el tema del modelado del motor de Stirling se recurre a las fuentes [11] y [12], que

son manuales de diseño y una publicación técnica.

Finalmente la evaluación del motor se hizo por medio de un programa de cálculo

utilizando las bases teóricas del modelado.

5
CAPÍTULO 2: Energías Renovables en Costa Rica

El crecimiento de la aplicación de las energías renovables en el mundo tiene una razón

de ser, representan una alternativa real y viable para el ser humano en su intento de

expandir la capacidad eléctrica instalada para su desarrollo y bienestar, al mismo tiempo

que se busca disminuir la explotación desmedida de los recursos naturales.

Cruden (2005) define las energías renovables como “todas aquellas energías que se

reabastecen o reemplazan a medida que son utilizadas. La energía renovable se

reabastece por medio de procesos naturales, por lo que representa una fuente de

potencia que no desaparece.”

Las principales fuentes renovables que se utilizan en el mundo son la energía hídrica, la

energía eólica, la energía geotérmica, energía solar y la biomasa. Otras fuentes menos

utilizadas son las que se obtienen del océano, como la energía mareomotriz y la energía

creada por el diferencial de temperaturas.

En muchos países las energías renovables representan una cantidad importante de los

recursos empleados para generar la potencia eléctrica que demandan sus habitantes, sin

embargo ese aporte depende en gran medida de las condiciones naturales de cada

región. Según el ICE, en Costa Rica las fuentes renovables representaban cerca del 80%

del total de la energía eléctrica generada al iniciar el año 2008. La energía hidroeléctrica

constituía más del 65%, seguida por la energía geotérmica con aproximadamente un

8%. [2]

Por las condiciones naturales que presenta Costa Rica, este estudio pretende enfocarse

en dos energías renovables específicas, la energía solar y la biomasa.

6
La cantidad de radiación recibida por ser un país tropical favorece en gran medida la

aplicación de sistemas de captación de energía solar, ya sea por medio de paneles

fotovoltaicos o bien con dispositivos de energía solar térmica. Más adelante se

estudiarán con detalle los métodos existentes para el aprovechamiento de la energía

solar térmica, pues la energía fotovoltaica está fuera de los alcances de este estudio.

En cuanto a la biomasa, Costa Rica dedica gran parte de su terreno y recursos a las

actividades agrícolas, lo que crea un panorama muy favorable para la implementación

de sistemas que aprovechan la biomasa para la generación de energía eléctrica. Hay que

destacar que el concepto de biomasa abarca muchos métodos de conversión de energía,

los cuales, al igual que los métodos de energía solar, serán desarrollados en este

capítulo.

2.1 Energía Solar Térmica

Cuando se habla de energía solar térmica, generalmente, se refiere al aprovechamiento

del calor contenido en la radiación solar. Según BUN-CA (2002), este tipo de energía

podría cubrir 10000 veces el total de la demanda mundial de energía, a pesar de que

sólo la mitad de la radiación solar llega a la Tierra debido a que el resto se pierde por

reflexión y absorción en la capa de ozono.

Una manera efectiva de medir la energía solar en cierta región es por medio de los

kWh/m2 recibidos. BUN-CA añade que en este apartado, América Central se ve

especialmente favorecida respecto a otras latitudes con grandes concentraciones de

población, por ejemplo Europa Central registra unos 1100 kWh/m2 mientras que

7
América Central recibe aproximadamente 1950 kWh/m2, ambos en condiciones

favorables.

A pesar del panorama favorable que presenta la región, siempre existen inconvenientes

que crean un contrapeso a las ventajas que tiene todo tipo de fuente renovable. En el

caso de la energía solar térmica hay dos características principales que han impedido el

desarrollo masivo de tecnologías relativas a esta fuente, la dispersión y la intermitencia.

La dispersión se refiere a la cantidad de densidad de energía por unidad de superficie, la

cual es de cerca de 1 kW/m2, una cantidad muy pequeña para producir trabajo. Esto

implica que para obtener cantidades considerables de energía se requieren grandes

superficies de terreno. Por otro lado la intermitencia tiene que ver con la discontinuidad

de la radiación solar en un lugar determinado, ya sea por el efecto de rotación terrestre o

por la obstrucción de la radiación solar.

Una vez descrito el contexto energético que envuelve la energía solar térmica, se puede

iniciar con el análisis de las metodologías existentes para el aprovechamiento de esta.

Este aprovechamiento puede ser pasivo o activo según sea la finalidad para la que se

desee obtener la energía. En el caso de los sistemas pasivos la energía se utiliza

comúnmente para la calefacción de edificios, secado de productos o textiles y no

requieren de dispositivos complejos. Por otro lado los sistemas activos usualmente se

componen de un mecanismo colector de energía que capta la energía irradiada hacia él.

Este estudio pretende enfocarse en los sistemas generadores de energía eléctrica, por lo

que los calentadores de agua y mecanismos de calefacción no son discutidos en él.

El término plantas de energía térmica solar es el utilizado para aquellas centrales de

energía que convierten la radiación solar en electricidad. Kaltschmitt, Streicher y Wiese

8
(2007) indican que el proceso inicia con la conversión de la radiación en calor o energía

térmica. Esta energía térmica se transforma en energía mecánica por medio de un motor

térmico o por medio de turbinas, los cuales se conectan a un generador produciendo así

la energía eléctrica deseada. Los autores aseguran que estos procesos deben realizarse a

altas temperaturas con el fin de obtener la mayor eficiencia, y para lograr estos niveles

de temperatura es necesario incrementar la densidad de flujo de energía por medio de

concentradores, sin embargo existen aplicaciones que no cuentan con estos dispositivos.

Estos mismos autores identifican dos tipos de concentración de radiación solar,

dividiendo las plantas de energía solar térmica en plantas de sistemas concentradores y

plantas de sistemas no concentradores. Dentro de la clasificación de sistemas

concentradores se encuentran sistemas como los depósitos parabólicos, los discos

parabólicos y las torres solares. La figura 2.1 muestra estos dispositivos concentradores.

Por otro lado los sistemas no concentradores incluyen las torres solares ascendentes y

los estanques solares. Para efectos de este estudio se hará énfasis en los sistemas

concentradores, dejando de lado el desarrollo de sistemas no concentradores.

a) b)

c)
Figura 2.1: a) Depósitos parabólicos, b) Discos parabólicos, c) Torre Solar [4]

9
A pesar de que los sistemas concentradores tienen sus diferencias operativas, sus

principios básicos son los mismos. Kaltschmitt et al definen estos principios básicos

como:

 Concentración de radiación solar por medio de un sistema colector.

 Incremento del flujo de densidad de radiación (cuando aplique).

 Absorción de la radiación solar, es decir, conversión de la energía de radiación


en energía térmica concentrada.

 Transferencia de la energía térmica a la unidad de conversión de energía.

 Conversión de la energía térmica en energía mecánica utilizando una máquina


térmica.

 Conversión de la energía mecánica en energía eléctrica utilizando un generador.

El esquema mostrado en la figura 2.2 ilustra los principios de la cadena de conversión

de energía solar a energía eléctrica.

Figura 2.2: Conversión energética en un proceso de generación solar térmico. [6]

A continuación se realiza un breve análisis de los tres tipos de sistemas concentradores,

definiendo las características de operación y ventajas de cada uno de ellos.

10
2.1.1. Depósitos Parabólicos

Los depósitos parabólicos son dispositivos que reflejan la energía del sol en una tubería

que se encuentra a lo largo del punto focal del depósito. Estos dispositivos usualmente

son capaces de rastrear los rayos solares, por lo que aprovechan la energía durante

varias horas al día. El diseño del sistema es parabólico únicamente en su sección

transversal y se extiende linealmente hasta unos 100 metros.

Según Farret y Simôes (2006), los depósitos parabólicos utilizan en sus tuberías un

aceite termo-absorbente, el cual se encarga de transportar la energía térmica recolectada

hasta un intercambiador de calor, donde se calienta agua. En el intercambiador se

pueden registrar temperaturas de hasta 400ºC, más que suficiente para hervir el agua y

de esta forma obtener vapor de alta presión. El vapor obtenido se hace pasar a una

turbina conectada a un generador eléctrico.

Figura 2.3: Depósito Parabólico.

Una característica importante de este tipo de sistemas es que son modulares, es decir se

pueden conectar varias unidades en serie. De esta manera se pueden conectar muchos

depósitos en líneas paralelas, de forma que todo el calor obtenido alimente un solo

generador, disminuyendo el costo unitario de la electricidad.

11
Como se mencionó anteriormente, en los casos en los cuales el mecanismo de rastreo

está presente, una planta generadora de esta tecnología puede suplir energía a su

máxima potencia durante unas 2000 a 3000 horas anuales, es decir de 6 a 8 horas

diarias. Este tipo de sistemas permiten obtener una potencia eléctrica de entre 30 y 80

MWe cuando se utiliza la conexión de varias unidades.

2.1.2. Discos Parabólicos

El disco o plato parabólico es el dispositivo más conocido y simple que se utiliza en este

tipo de sistemas de energía térmica. Este aparato usualmente se construye de manera

que su superficie sea lo más reflectiva posible, de manera que aumente la eficiencia del

proceso de transformación de energía.

Dell y Rand (2004) describen el funcionamiento del disco parabólico como el de un

artefacto que concentra los rayos solares en un receptor térmico que se monta sobre el

disco, específicamente en el punto focal. El receptor convierte la energía de los rayos

solares en calor, el cual puede ser transferido por una tubería hacia un generador de

vapor para operar una turbina, o bien, puede ser llevado en un fluido hacia un motor

térmico que trabaje con un ciclo de Stirling o un ciclo Brayton. De esta forma la turbina

o el motor térmico se conectan a un alternador para generar electricidad.

Figura 2.4: Disco Parabólico

12
Dell y Rand aseguran que este mecanismo de discos parabólicos presenta la

característica de tener el mayor factor de concentración solar de todos los sistemas

descritos en esta sección. Además las temperaturas obtenidas en el punto focal pueden

superar los 1000ºC, consiguiendo así la más alta conversión total de energía solar a

electricidad. Sin embargo hay que destacar que al existir límites de diámetro en el disco

(usualmente 10 a 20 metros) la salida de potencia por unidad se ve limitada a apenas

unos 25 kWe.

Farret y Simôes atribuyen a este sistema la ventaja de tener la mayor eficiencia, debido

a la alta concentración de los discos en el punto focal, donde se instalan receptores de

tamaños pequeños, lo que permite un mejor aprovechamiento de la proporción tamaño

disco-tamaño receptor.

2.1.3. Torres Solares

La torre solar es un dispositivo que se vale de un arreglo de espejos para recolectar la

energía solar. Los espejos se colocan en círculos alrededor de la torre, en la cual se

instala un receptor que contiene un fluido, que bien podría ser agua, aire, aceite, una sal

diluida o bien un metal líquido. Farret y Simôes establecen que la posición de los

espejos es heliostática, es decir está controlada de manera que los espejos rastreen la

posición del sol durante varias horas al día.

El proceso de operación de las torres solares, según Farret y Simôes, inicia cuando el

fluido caliente sale del receptor y se traslada a una turbina de vapor. Una vez que el sol

calienta el fluido dentro del receptor, usualmente una solución salina, este fluido se va

hacia un tanque de almacenamiento caliente. Esta solución luego se bombea a través de

13
un generador de vapor, y se pasa a un mecanismo turbina-generador que finalmente es

el encargado de originar la energía eléctrica.

Figura 2.5: Torre Solar

Dell y Rand aseguran que un factor a tomar en cuenta en estos sistemas es que entre

más grande sea la distancia que separa los heliostatos del receptor, menor será el factor

de concentración, además de que las temperaturas pueden variar desde los 1000ºC hasta

los 300ºC. Por otro lado, mientras más heliostatos se instalen, mayor será la potencia

eléctrica obtenida, la cual puede encontrarse en el rango de los 30 a los 200 MWe.

En el capítulo 3 se discuten a fondo los sistemas utilizados por estas tres tecnologías

para convertir la energía térmica en energía mecánica y finalmente en energía eléctrica.

2.1.4. Situación Actual de la Energía Solar Térmica en Costa Rica

La energía solar térmica en Costa Rica se limita a algunos usos principalmente

domésticos, como las cocinas solares y los colectores solares para el calentamiento de

agua. Esta situación se puede generalizar para todo el área centroamericana, donde el

aprovechamiento de energía solar térmica se reduce prácticamente a los usos

domésticos antes mencionados y algunas otras aplicaciones en el sector comercio.

14
Debido al escenario presentado anteriormente, introducir un sistema de generación de

energía eléctrica, por medio de energía solar térmica, en el país puede resultar

innovador. Sin embargo, es necesario determinar qué tipo de sistema se ajusta mejor a

las condiciones que ofrece el país y a las necesidades del mismo.

En cuanto a las probabilidades de éxito que pueda tener un sistema de este tipo, basta

con establecer que los sistemas térmicos solares ya se utilizan en muchas partes del

mundo, algunas de ellas con menor cantidad de radiación solar anual que la que se da en

Costa Rica, lo que da para pensar que estos sistemas realmente podrían solventar

algunas necesidades energéticas en el país. Por ejemplo, una planta de generación con

un sistema de depósitos parabólicos se encuentra instalada en California y posee una

potencia de salida máxima de más de 350 MWe. Por otro lado, en países como Estados

Unidos, España y Australia ya se cuentan con plantas generadoras por medio de discos

parabólicos, las cuales llegan a tener potencias combinadas de hasta 800 MWe.

Finalmente, en los Estados Unidos se han instalado plantas de prueba con torres solares,

las cuales generan entre 100 y 200 MWe. [4][7]

2.2 Biomasa

El concepto de biomasa se aplica a todo material orgánico, es decir materia que contiene

carbono. Kaltschmitt et al definen como biomasa a las plantas y animales

(phytoplankton y zooplankton), sus residuos y desechos, animales y plantas muertos, y

en general, cualquier substancia que resulte de la conversión o utilización de material

orgánica. Además los autores realizan una división de productos primarios y

secundarios que se obtienen de la biomasa. En la clasificación de primarios incluyen los

productos que se obtienen directamente de procesos fotosintéticos como lo son las

15
plantas, productos agrícolas y forestales o bien, residuos de los anteriores al pasarlos por

procesos naturales o industriales. Como productos secundarios se definen todos aquellos

que se obtienen de la descomposición o conversión de materia orgánica dentro de

organismos mayores.

Para BUN-CA las principales características de la biomasa son el estado físico, la

composición química y física, el contenido de humedad, el porcentaje de cenizas, el

poder calórico y la densidad aparente. A continuación se discute brevemente cada una

de ellas.

Cuando se habla del estado físico de cierto tipo de recurso de donde se obtiene la

biomasa se refiere al estado del producto a utilizar, y su importancia recae en que este

estado determina la factibilidad técnica y económica del proceso de conversión

energética que se aplicará a la biomasa. En la tabla 1 se encuentra un resumen de

algunos recursos que a menudo se utilizan para obtener energías.

Tabla 2.1: Estados típicos de biomasa [8]

16
En cuanto a la composición química de la biomasa, esta característica determina el

subproducto energético que se puede generar por medio de cierta conversión energética

aplicada. Por otro lado la composición física ayuda a definir los tratamientos previos

que se deben aplicar a la biomasa antes de aplicar el proceso de conversión.

El contenido de humedad (o humedad relativa) de la biomasa es la relación que se da en

masa de agua por cada kilogramo de materia seca. En la mayoría de procesos se

requiere que esta cifra esté por debajo del 30%, de lo contrario sería necesario realizar

ciertas operaciones de acondicionamiento a la biomasa para garantizar un mínimo de

eficiencia en los procesos.

Otra cantidad importante de manejar en procesos de conversión de biomasa es el

porcentaje de cenizas. Este factor se define como la cantidad de materia sólida no

combustible por kilogramo de material. En muchos casos estas cenizas se utilizan como

materia prima en procesos industriales, como por ejemplo en concretos y filtros de

carbón.

Una característica conocida al hablar de combustibles es el poder calórico. Este se

define como energía disponible por unidad de masa. El contenido de humedad está

fuertemente relacionado con el poder calórico, pues entre más alto sea el primero menor

rendimiento tendrá la biomasa, esto por cuanto cierto poder calórico se pierde en

evaporar el agua contenida en la materia.

Finalmente se considera la densidad aparente la cual representa el peso por unidad de

volumen del material en un estado físico dado bajo ciertas condiciones. Combustibles

con alta densidad aparente favorecen la relación de energía por unidad de volumen,

17
requiriéndose menores tamaños de los equipos y aumentando los períodos entre cargas.

Por otro lado, materiales con baja densidad aparente necesitan mayor volumen de

almacenamiento y transporte y, algunas veces, presentan problemas para fluir por

gravedad, lo cual complica el proceso de combustión, y eleva los costos del proceso.

Luego de detallar algunas características importantes de la biomasa como fuente de

energía, se hace necesario definir las diferentes metodologías aplicadas a la biomasa

para llevar a cabo los procesos de conversión energética. En general, la biomasa se

utiliza en tres tipos de conversión: la termo-química, la físico-química y la bio-química.

A continuación se resume el análisis de Kaltschmitt et al sobre los procesos de

conversión de biomasa.

2.2.1. Conversión Termo-química

En los procesos de conversión termo-química la biomasa se transforma en portadores de

energía secundaria utilizando principalmente calor. Los productos de este tipo de

conversión pueden ser sólidos, líquidos y/o gaseosos.

Existen tres tipos principales de procesos termo-químicos: la gasificación, la pirolisis y

la carbonización.

2.2.1.1. Gasificación

La gasificación tiene como objetivo principal convertir materiales sólidos en portadores

de energía gaseosos. En este proceso un agente gaseoso con oxígeno, por ejemplo aire,

se añade de manera controlada para obtener el portador de gas deseado. Esto implica

que la conversión requiere de una combustión incompleta en una cantidad limitada de

18
aire y vapor, produciendo una mezcla de gases, principalmente monóxido de carbono e

hidrógeno, diluidos en nitrógeno. El calor requerido para el proceso se puede obtener de

la combustión de los sólidos previamente procesados.

El producto obtenido luego de la reacción es un combustible gaseoso que se utiliza

principalmente con dos fines específicos, calefacción y generación de electricidad. Al

utilizarlo en calefacción lo usual es utilizar quemadores adaptados para este fin,

mientras que en la generación de potencia eléctrica se utilizan motores térmicos y

turbinas de gas, en ciclos combinados de gasificación integrada (CCGI).

2.2.1.2. Pirolisis

La pirolisis se lleva a cabo cuando un material orgánico se calienta en ausencia de aire,

entonces se dice que el material se descompuso pirolíticamente, lo que da como

resultado una mezcla de gases combustibles, principalmente monóxido y dióxido de

carbono, líquidos orgánicos (bio-aceites) y un carbón sólido de bajo poder calórico.

Una característica importante de este proceso es que los porcentajes de los productos en

cada estado de materia pueden ser manipulados ajustando las condiciones de la pirolisis,

obteniendo así mezclas más adaptadas a la necesidad energética que se tenga.

La fase líquida obtenida es un aceite combustible que se puede utilizar en hornos

especiales o en plantas de ciclos combinados de calefacción y potencia eléctrica

(CCCP). Por otro lado, la fase gaseosa resulta un producto similar al obtenido en la

gasificación, es decir un gas principalmente compuesto de monóxido de carbono e

hidrógeno.

19
2.2.1.3. Carbonización

Carbonización es un subproceso de la pirolisis en condiciones extremas, donde los bio-

combustibles sólidos se transforman en carbón por medio de un proceso térmico. El

calor requerido en el proceso térmico se obtiene de la combustión de una fracción del

material sólido inicial.

Este proceso, como se mencionó anteriormente, provee principalmente de carbón, que

se utiliza en plantas térmicas de calefacción.

2.2.2. Conversión Físico-química

Los procesos de conversión físico-química usualmente tienen como materia prima

semillas de aceite, como lo son la linaza, la colza, la soya, el girasol, el coco y el

algodón entre otros. En algunos casos se aprovechan recursos como grasas animales y

ácidos grasos.

Estos procesos se llevan a cabo en dos etapas, la primera consiste en la separación física

de las fases sólidas y líquidas de las semillas. Esta división se efectúa por medio de la

compresión mecánica de la semilla. Una vez separada la fase líquida, se lleva a cabo la

segunda etapa, la cual se realiza extrayendo el aceite de la semilla por medio de un

solvente.

Los productos finales del proceso son una mezcla de aceite vegetal y solvente, y una

mezcla de residuos de semilla y solvente. Este aceite vegetal es el principal producto

obtenido, pues se utiliza como combustible para motores y también se utiliza en plantas

de CCCP.

20
En algunas ocasiones el aceite se pasa por un proceso químico conocido como

transesterificación, de donde se obtiene el Éster Metílíco de Ácidos Grasos (EMAGs),

principal componente de los biocombustibles. Este proceso mejora la eficiencia del

combustible.

2.2.3. Conversión Bio-química

Los procesos de conversión bio-química se caracterizan por utilizar microorganismos o

bacterias para convertir biomasa en portadores de energía secundaria, es decir, energía

útil. En este caso los organismo son los encargados de producir las transformaciones

químicas de la biomasa.

Al igual que en el caso de las transformaciones termo-químicos es posible determinar

tres procesos principales la fermentación de alcohol, la digestión anaeróbica y la

fermentación aeróbica.

2.2.3.1. Fermentación de alcohol

La biomasa que contiene azúcar, almidón, celulosa entre otras cosas se descompone

para producir etanol a través de la fermentación de alcohol en un medio acuoso.

Luego de esta descomposición, el alcohol se separa del compuesto acuoso por

destilación. Puesto que el etanol y el agua forman una mezcla azeotrópica (que no se

puede dividir por simple destilación) es necesario aplicar un proceso de deshidratación

para aislar el alcohol puro. Esta substancia es la que se utiliza como combustible en

motores o plantas CCCP para su uso final.

21
En ocasiones el etanol obtenido se combina con gasolina y se utiliza en automóviles

provistos con motores de ciclo Otto.

2.2.3.2. Digestión anaeróbica

La digestión anaeróbica implica el uso de bacterias para digerir sustancias orgánicas en

condiciones anaeróbicas, es decir en ausencia de aire. Usualmente se tienen compuestos

acuosos de biogás los cuales se colocan en un tanque de digestión donde las bacterias

atacan el material y producen biogás. El biogás es una mezcla de gas de vapor saturado

que se compone en un 60% de metano y un 40% de dióxido de carbono.

Este proceso se lleva a cabo naturalmente en ambientes específicos, por ejemplo el

fondo de un lago. Por otro lado, el proceso también se puede efectuar artificialmente en

plantas construidas para este fin. El gas producido se utiliza en quemadores y motores

para obtener energías útiles.

En otros casos, esta mezcla se procesa y comprime de manera que se puede transportar

por tuberías y utilizar en hogares como gas natural.

2.2.3.3. Fermentación aeróbica

En la fermentación aeróbica los procesos biológicos descomponen la biomasa en

presencia de oxígeno. Normalmente esta biomasa se compone de materia que contiene

almidones y azúcares simples.

La reacción química que se produce en este proceso es una oxidación de los

componentes orgánicos, los cuales emiten principalmente dióxido de carbono. Otro

producto que resulta de la fermentación aeróbica es el calor, el cual se libera en

22
cantidades significativas, sin embargo no existen tecnologías que aprovechen este calor

residual por el momento.

De esta forma se definen los procesos más utilizados en cuanto a la conversión de

biomasa en otros tipos de energía. Un gráfico que resume el análisis anterior se

encuentra en la figura 2.6.

Figura 2.6: Resumen de procesos de conversión de biomasa. [6]

2.2.4. Situación Actual de la Biomasa en Costa Rica

Según el “Manual de Biomasa” publicado por BUN-CA, en Costa Rica, al igual que en

el resto de América Central, el uso de la biomasa se concentra principalmente en el uso

de leña para procesos de combustión simple en aplicaciones domésticas e industriales.

23
Sin embargo con el surgimiento de este tipo de aprovechamiento energético, en la zona

centroamericana, han surgido nuevas tecnologías que buscan sacar provecho a la

biomasa para la obtención de energía útil.

El empleo de leña en usos domésticos obedece generalmente a la utilización de estufas

de combustión directa simple, lo cual representa, en la mayoría de los casos, un proceso

sumamente ineficiente. Sin embargo, la facilidad y el bajo costo con los que se obtiene

este combustible, provoca que su uso se mantenga efectivo en zonas rurales, de donde la

leña puede obtenerse en áreas de cultivos y bosques.

En el ámbito industrial, la leña también juega un papel muy importante en procesos de

combustión, los cuales se aplican para la generación de vapor y procesos de secado de

productos agrícolas. Sin embargo, en la actualidad se ha presentado una tendencia a

sustituir este proceso por sistemas de co-generación. Específicamente en Costa Rica,

industrias como los ingenios azucareros, plantas de procesado de café y otros, utilizan

sus subproductos para la generación de energías que complementen o sustituyan los

servicios eléctricos.

En el país hay una gran cantidad de industrias que están optando por esta alternativa, la

cual reduce los gastos de desecho de materiales y les trae un beneficio muy grande al

suplirles de generación de vapor y electricidad. Agüero (2009) asegura que a pesar de

no existir un registro, la actividad de la biomasa se encuentra en un crecimiento

evidente. En el país hay 15 ingenios que utilizan el bagazo, obtenido como subproducto

de sus procesos, para la generación de electricidad. Entre ellos destacan el Ingenio

Taboga y el Ingenio El Viejo los cuales venden sus excedentes al ICE a menor precio

que lo que cuesta generar con una planta térmica. El Ingenio Taboga cuenta con una

planta de una potencia de 20MW, de los cuales cerca de 7 se entregan al Sistema

24
Eléctrico Nacional. Por otro lado la industria del café, la del arroz y la de palma aceitera

también se han visto involucradas en esta actividad. Por ejemplo el grupo arrocero Tío

Pelón ha sido capaz de generar casi el 100% de su consumo eléctrico por medio de la

combustión de la cascarilla de arroz.

Así las cosas, el panorama para introducir un sistema de generación a base de biomasa

se muestra muy positivo. Sin embargo, debe realizar un riguroso análisis de qué tipo de

sistema se ajusta a las necesidades del país, además de asegurar que sea un sistema

viable y con costos no elevados.

En el capítulo 3 se discutirán algunos métodos y dispositivos de aprovechamiento de

energía solar térmica y de biomasa, para un posible sistema alternativo de producción de

energía eléctrica.

25
CAPÍTULO 3: Motor de Stirling

En 1816, un ministro de la Iglesia de Escocia, Robert Stirling, patenta lo que hoy se

conoce como el motor de Stirling. Stirling se vio motivado por el peligro que

representaban, en aquel momento, las máquinas de vapor, pues existía una tendencia a

que estas explotaran de manera violenta e inesperada. Este tipo de motores se utilizaron

mucho a inicios del siglo 20, sin embargo con la aparición de otras máquinas de vapor y

de chispa de encendido, las cuales tenían una mayor eficiencia y versatilidad, el motor

de Stirling fue perdiendo fuerza en el mercado. En la actualidad esta máquina está

retomando el protagonismo de aquella época por presentarse como una opción de

generar electricidad. [9]

Figura 3.1: Motor Stirling patentado en 1816. [10]

Este motor representa no sólo una opción eficiente de generación de electricidad sino

que se perfila como una iniciativa realmente importante para las energías renovables,

pues al operar con una fuente de energía externa, puede trabajarse con una gran

variedad de combustibles que generen el calor deseado.

26
Goswani y Kreith (1999) afirman que casi cualquier fuente de calor puede utilizarse

para accionarlos, incluyendo la combustión de cualquier material, además de la

aplicación de isótopos, energía solar y reacciones químicas exotérmicas.

Farret y Simôes (2006) van más allá y detallan que un motor de Stirling es capaz de

funcionar con energía térmica solar mientras se tengan climas soleados, mientras que en

climas nublados o en horas de la noche, pasarían a trabajar automáticamente con

combustión de gas natural, o bien biomasa.

El funcionamiento de este tipo de máquinas se basa en un ciclo termodinámico

conocido como Ciclo de Stirling.

3.1 Ciclo de Stirling

El ciclo de Stirling es un ciclo termodinámico que consta de 4 etapas básicas en donde

se presentan cambios de presión, temperatura y volumen en un fluido de trabajo para

realizar trabajo. “El ciclo de Stirling implica una serie de eventos que cambian la

presión del gas presente dentro del motor, lo que desencadena en la realización de

trabajo por parte del motor.” [7, p.439]

Como se dijo anteriormente, el ciclo consta de 4 etapas o procesos termodinámicos. La

manera en que se aplican los procesos al motor dependen un poco de la configuración

mecánica del mismo, sin embargo este tema se desarrolla más delante.

Por ahora y de manera general, podría describirse el ciclo detallando cada una de sus

etapas como se hace a continuación.

27
1. Calentamiento Isocórico

En esta etapa la fuente de calor externa entrega energía térmica al gas de trabajo. La

presión del gas aumenta, al igual que su temperatura.

2. Expansión Isotérmica

En el momento de la expansión evidentemente hay un aumento del volumen del gas,

reduciendo la presión.

3. Enfriamiento Isocórico

En este proceso la fuente de enfriamiento extrae energía térmica del fluido confinado

dentro del motor. La presión del fluido disminuye así como su temperatura.

4. Compresión Isotérmica

Al instante de la compresión se da un aumento de la presión a causa de la reducción de

volumen del gas.

En la figura 3.2 se observa el diagrama P-v (presión-volumen) del ciclo de Stirling. En

ella se observan las 4 fases descritas anteriormente. Además es importante destacar que

el área encerrada representa el trabajo efectivo que realiza el ciclo ideal. En el diagrama

se observa además cuando se presentan las adiciones o sustracciones de calor Q.

Figura 3.2: Diagrama P-v del ciclo ideal de Stirling.

28
3.2 Motor de Stirling

Un motor de Stirling es una máquina reciprocante, manejada por uno o varios pistones,

que se basa en el principio de la combustión externa, es decir la energía suplida al fluido

de trabajo proviene de una fuente externa al motor.

Al ser un ciclo de combustión externa, presenta algunas características especiales, de las

cuales Farret y Simoês destacan las tres siguientes:

1. El fluido de trabajo, usualmente un gas, nunca sale del motor, provocando que

no existan válvulas de escape que manejen gases de alta presión. Además al no

haber explosiones dentro del motor, este resulta muy silencioso.

2. En ocasiones el motor necesitará de un método de arranque o impulso mecánico

inicial, el cual puede provenir de una fuente externa.

3. El ciclo de Stirling utiliza fuentes de calor externas, las cuales pueden ser

energía solar, energía geotérmica, energía química de combustión o biomasa.

Los motores de Stirling presentan además muchas ventajas técnicas y constructivas

respecto a otros motores de principios similares. Global Cooling Inc indica que entre las

principales ventajas de los motores de Stirling están:

 Producen muy poca contaminación pues los gases de escape, si los hubiera, son

más limpios y tienen bajas temperaturas.

 Son silencios y casi no tienen vibración.

 Tienen la máxima eficiencia en cuanto a motores térmicos.

 Capacidad de utilización de una gran variedad de combustibles.

29
 Operación reversible, es decir pueden utilizar energía mecánica para trabajar

como sistema de enfriamiento.

 Buen rango de potencia específica (cerca de 0,067 kW/kg para motores de alta

potencia).

 Poseen una gran simplicidad mecánica.

 Tienen la mayor salida de trabajo específico para cualquier ciclo termodinámico

cerrado.

En general los motores de Stirling presentan una región caliente o calentador y una

región fría o enfriador, las cuales son esenciales en los cambios de presión, que

finalmente son los encargados de producir el trabajo mecánico. Otros componentes

importantes y básicos de un motor de Stirling son el fluido de trabajo, los pistones, los

cilindros que los contienen y preferiblemente debe existir un recuperador de calor o

regenerador.

A continuación se analizan brevemente algunos detalles operativos y constructivos de

estos componentes.

3.2.1 Región Caliente

En la región caliente se encuentra el calentador. Goswani y Kreith (1999) lo describen

como un dispositivo que usualmente está compuesto de una serie de tubos perforados

que se calientan externamente y por los cuales pasa el gas. La transferencia de calor

externo se da por medio del choque directo de los productos de combustión o por la

absorción de radiación solar.

30
Por otro lado Masters (2006) concuerda con los autores antes mencionados en que en la

región caliente se pueden utilizar métodos de flameo constante producto de combustión

o bien concentrar la radiación solar para proporcionar el calor requerido en esta zona

del motor.

3.2.2 Región Fría

La región fría puede utilizar o no un dispositivo enfriador, esto por cuanto se puede

considerar la temperatura ambiente como la temperatura fría. Goswani y Kreith (1999)

definen el enfriador como un intercambiador de tubo y carcaza, por el cual se hace

pasar el gas de trabajo mientras agua de enfriamiento circula por fuera del o de los

tubos.

En este caso Masters afirma que existen también dos métodos de enfriamiento, el

método activo y el método radiativo. El primero es el método donde el fluido

directamente extrae el calor de los tubos, mientras que el segundo está relacionado con

la radiación por ondas electromagnéticas. Además agrega que en caso de utilizar el

método activo, el calor extraído puede utilizarse en cogeneración.

3.2.3 Fluido de Trabajo

El fluido de trabajo es uno de los elementos más importantes en la operación de un

motor de Stirling. A diferencia de los motores de combustión interna, el gas nunca

abandona el interior del motor. Masters que lo más común es utilizar gases como aire,

nitrógeno, helio o bien hidrógeno.

31
Goswani y Kreith indican que el gas utilizado tradicionalmente en las máquinas de

Stirling es el aire a presión atmosférica. “A esta presión, el aire tiene una alta densidad

y por ello puede utilizarse directamente en el ciclo, obteniendo pérdidas de gas entre

sellos mucho menores que con otros gases.” [10, p.8-68] Los autores aseguran que el

aire, a pesar de tener esa importante ventaja, también tiene un problema con los

materiales de los que se construyen algunos componentes del motor, esto pues el

oxígeno contenido en el aire degrada estos materiales en poco tiempo.

En cuanto a gases como el helio y el hidrógeno, Goswani y Kreith apuntan que por su

alta capacidad de transferencia de calor, estos se utilizan principalmente en motores de

alta velocidad y alto rendimiento. “Para compensar la baja densidad de estos gases, la

presión media del gas se eleva cargando los espacios de gas en el motor a altas

presiones.”[10, p.8-68]

Los autores también afirman que el uso de hidrógeno, como gas de trabajo, usualmente

resulta en motores más eficientes que los que utilizan helio, sin embargo el helio tiene

menos problemas de compatibilidad de materiales y resulta en motores más seguros.

3.2.4 Pistones

El tipo y número de pistones que contiene un motor de Stirling está relacionado

directamente con la configuración mecánica de la máquina, las cuales se desarrollan

más adelante. En general un motor de Stirling cuenta con al menos dos pistones, ya

sean ambos pistones principales, o de potencia, o bien un pistón principal y un pistón

auxiliar o de desplazamiento. La función de cada uno es diferente, pues un pistón

32
principal es movido por las fuerzas que se originan al cambiar el volumen del gas que

contiene, mientras que un pistón auxiliar se encarga de desplazar al fluido entre una

región caliente y una región fría.

Por la trascendencia que tiene el pistón auxiliar en su respectiva configuración

mecánica, se dedicará más tiempo a su análisis que para el de los pistones principales.

Goswani y Kreith definen el pistón auxiliar como “un émbolo dentro de un volumen

cerrado que fuerza al fluido de trabajo a moverse de una región del motor a otra,

desplazándolo del lugar que ocupa dentro de la respectiva región”. [10, p. 8-75]

Básicamente el pistón auxiliar provoca el movimiento periódico del fluido de trabajo

entre el calentador, el regenerador y el enfriador. Un aspecto constructivo importante es

que al existir pequeñas diferencias de presión entre un extremo del pistón auxiliar y

otro, los requerimientos de sellado y la fuerza requerida para mover el fluido de un lado

a otro son mínimos.

En las siguientes figuras se muestra como el pistón auxiliar realiza la función de

trasladar el gas de trabajo de una región a otra, según el ciclo termodinámico de Stirling

descrito detalladamente en la sección 3.1.

Inicialmente se debe suponer que el gas está en una etapa donde el volumen es

constante y tiene una baja temperatura. En este momento el pistón auxiliar desplaza el

gas de la región fría (RF) y lo envía a la región caliente (RC), dejando al gas en

33
contacto con la región caliente únicamente. La figura 3.3 muestra como la mayoría del

gas ya ha sido desplazado hacia la zona caliente.

Figura 3.3: Función del pistón auxiliar durante el calentamiento isocórico.

Una vez en la región caliente, el gas aumenta su temperatura y se expande, desplazando

ambos pistones hasta un extremo del cilindro. La figura 3.4 muestra como ambos

pistones son desplazados simultáneamente.

Figura 3.4: Función del pistón auxiliar durante la expansión isotérmica.

Cuando el gas se expande al máximo, el pistón auxiliar nuevamente entra en la función

de desplazamiento y lleva el gas de la zona caliente a la zona fría donde el fluido entra

34
en contacto únicamente con la zona de enfriamiento. La figura 3.5 muestra como el gas

es desplazado de la zona caliente hacia la zona fría.

Figura 3.5: Función del pistón auxiliar durante el enfriamiento isocórico.

Finalmente, el gas se ve sometido a una reducción de su valor de temperatura, lo cual

desencadena en una compresión de su volumen. En la figura se observa como el pistón

auxiliar se mantiene en un extremo del cilindro, manteniéndolo en contacto con la zona

fría.

Figura 3.6: Función del pistón auxiliar durante la compresión isotérmica.

3.2.5 Regenerador

Según Goswani y Kreith un regenerador es un dispositivo de transferencia de calor que

almacena calor de un gas de trabajo durante una etapa de un proceso termodinámico y

35
lo entrega en otra etapa distinta del mismo proceso. Los autores además añaden que

estos dispositivos están construidos en forma de malla de cable o bien son estructuras

metálicas porosas, de manera que puedan almacenar cantidades importantes de calor. El

aspecto más importante relativo a los regeneradores es que el calor que aportan en el

proceso puede llegar a ser varias veces mayor al que aporta el calentador en la zona

caliente.

Respecto q estos dispositivos, Masters indica que la estructura mallada o porosa se debe

a que se necesita suficiente masa para permitir que se mantenga un buen gradiente

térmico entre un extremo del regenerador y otro. Además la porosidad permite que el

gas sea transferido a través de él, en ambas direcciones, ya sea de la región caliente a la

región fría o viceversa.

El regenerador juega un papel sumamente importante en la eficiencia de estas máquinas,

pues la diferencia de aprovechamiento del calor entre un motor que tenga regenerador y

otro que no lo contenga es bastante considerable.

En la figura 3.7 se observa el efecto que tiene el regenerador sobre el ciclo de Stirling, y

el por qué del aumento de la eficiencia del motor si éste cuenta con un regenerador. En

la parte A) se observa el ciclo de un motor que no contiene regenerador, obsérvese

cómo el calor que se añade en la etapa de calentamiento se desperdicia en la etapa de

enfriamiento. Por otro lado, el esquema de la parte B) muestra cómo el regenerador

toma el calor extraído en el enfriamiento y lo reinserta en la etapa de calentamiento,

aprovechando de mejor manera la entrada neta de calor y por ende aumentando la

eficiencia del ciclo y del motor.

36
Figura 3.7: Efecto del regenerador en el Ciclo de Stirling.

En la sección siguiente se consideran todos los elementos anteriormente descritos, pero

tomando en cuenta el diseño y configuración mecánica de los motores de Stirling. Allí

se verá como algunas configuraciones prescinden de uno u otro componente, o bien

como el componente es fundamental para el diseño del motor en cuestión.

3.3 Configuraciones Mecánicas del Motor de Stirling

Para implementar un ciclo de Stirling en una máquina, existen tres tipos de motor o

configuraciones mecánicas conocidas, el motor alfa, el motor beta y el motor gamma.

Cada una de estas configuraciones tiene características de diseño mecánico distintas, sin

embargo todos tienen como principio fundamental aplicar el mismo ciclo

termodinámico de Stirling.

Las configuraciones de Stirling más comunes son las de motores alfa, motores beta y

motores gamma. A continuación se realiza una breve descripción de cada uno de ellos

detallando las características propias de cada uno.

37
3.3.1. Motor Stirling Alfa (α)

El motor alfa utiliza dos pistones principales o de potencia. En esta configuración no se

tiene pistón auxiliar, pues los dos pistones principales se encargan de realizar las

funciones de expansión, compresión y desplazamiento.

Goswani y Kreith describen el motor alfa como un dispositivo que aprovecha dos

pistones conectados entre sí por medio de un calentador, un enfriador y, en ocasiones,

un regenerador. En cierto momento, los pistones se mueven uniformemente en la misma

dirección para mantener el volumen constante en las etapas termodinámicas que así lo

requieran. Una vez que el gas ha sido llevado por completo a una de las regiones, uno

de los pistones se mantiene fijo mientras el otro actúa ya sea por la expansión o la

compresión del gas.

Gras (2009) explica muy bien el ciclo de Stirling en los motores alfa por medio de unas

imágenes que muestran la interacción de cada componente del motor con el gas y como

estos producen el trabajo mecánico final deseado. A continuación se presentan dichas

imágenes y se describe cada una de las etapas del ciclo y la función de cada elemento.

Figura 3.8: Motor Alfa durante calentamiento isocórico. [14]

38
En la figura 3.8 se observa el comportamiento del motor alfa ante la etapa de

calentamiento isocórico del ciclo de Stirling. En ella se puede observar como el gas frío

está siendo desplazado hacia la cámara de la región caliente para su respectivo

calentamiento.

Figura 3.9: Motor Alfa durante expansión isotérmica. [14]

La figura 3.9 muestra la etapa de expansión isotérmica. Aquí es posible observar como

el gas ya llegó a una temperatura máxima y comienza a expandirse, provocando que

ambos pistones se muevan hacia afuera. Nótese como hay mayor volumen de gas al

final de la secuencia.

Figura 3.10: Motor Alfa durante enfriamiento isocórico. [14]

39
En la figura 3.10 se muestra el enfriamiento isocórico y la respectiva respuesta del

motor a esta etapa. Acá se observa como el gas es enviado hacia la cámara de

enfriamiento. De esta forma se reduce la temperatura del fluido.

Figura 3.11: Motor Alfa durante compresión isotérmica. [14]

La figura 3.11 muestra como una vez que se enfría el gas, se produce la compresión del

mismo. Esto provoca el desplazamiento de los pistones hacia adentro de los cilindros.

Así se completa el ciclo y se puede observar como el movimiento de los pistones ejerció

una rotación completa sobre el eje indicado en color amarillo.

3.3.2. Motor Stirling Beta (β)

El motor de configuración beta tiene la característica de presentar el pistón auxiliar

discutido en la sección 3.2.4 de este capítulo. En este caso, el diseño del motor

incorpora ambos pistones en un solo cilindro.

Goswani y Kreith mencionan que en el motor beta el pistón auxiliar es el encargado de

trasladar constantemente el gas entre la región caliente y la región fría, pasando por el

calentador, el regenerador y el enfriador. El pistón principal usualmente se ubica en del

40
lado de la región de enfriamiento, y por lo tanto cumple básicamente la función de

comprimir el gas cuando este está frío y lo expande cuando aumenta su temperatura en

el otro extremo del cilindro.

“La patente original del motor por Robert Stirling y la mayoría de los motores de

Stirling libres de pistón son de configuración beta.” [10, p.8-72]

Nuevamente se utilizarán las ilustraciones de Gras para realizar una explicación más

detallada del funcionamiento de este tipo de motores a través del ciclo termodinámico

de Stirling. Es importante destacar el movimiento relativo entre el pistón principal y el

pistón auxiliar, pues este es el encargado del movimiento giratorio del eje, o en este

caso de los ejes.

Figura 3.12: Motor Beta durante calentamiento isocórico. [14]

En la figura 3.12 se muestra la etapa de calentamiento isocórico. En ella se observa

como el gas es transferido de la región fría hacia la región caliente. Nótese como en esta

secuencia el pistón principal permanece fijo mientras que el pistón auxiliar es el

encargado del desplazamiento del gas de una región a otra.

41
Figura 3.13: Motor Beta durante expansión isotérmica. [14]

En la figura 3.13 se muestra como se presenta la expansión del gas dentro del motor. El

pistón principal baja junto con el pistón auxiliar. Es en este instante donde se presenta el

movimiento uniforme y simultáneo de los pistones.

Figura 3.14: Motor Beta durante enfriamiento isocórico. [14]

Durante la etapa del enfriamiento a volumen constante, se produce el envío del gas de la

parte caliente del cilindro hacia la parte fría, un proceso inverso al de la primera

secuencia mostrada. La figura 3.14 muestra que en este instante el pistón principal

permanece fijo, mientras que el pistón auxiliar se mueve hacia arriba provocando que

todo el gas vaya hacia la región de enfriamiento.

42
Figura 3.15: Motor Beta durante compresión isotérmica. [14]

Finalmente en la figura 3.15 se muestra el final del ciclo, con la etapa de compresión a

temperatura constante. En este intervalo de tiempo se tiene que los pistones nuevamente

se mueven simultáneamente en dirección hacia arriba. Así es como el motor beta realiza

el trabajo mecánico deseado sobre un eje.

3.3.3. Motor Stirling Gamma (γ)

La última configuración que se toma en cuenta en este estudio es la del motor gamma.

Este tipo de motor es similar al motor beta en el tanto que también trabaja con pistón

auxiliar, sin embargo en este caso cada pistón opera en un cilindro por aparte, es decir

cuenta con dos cilindros.

Acerca de los motores gamma, Goswani y Kreith apuntan que al igual que en el motor

alfa, el pistón auxiliar traspasa el gas de un extremo del cilindro a otro, haciéndolo pasar

por el calentador, regenerador y enfriador. Sin embargo, el pistón principal se encuentra

en otro cilindro, que debe estar conectado neumáticamente conectado al cilindro del

pistón auxiliar.

43
La marcha de estos motores gamma se muestra en las siguientes imágenes de Gras. En

ellas se aprecia el pistón auxiliar en el cilindro de mayor tamaño.

Figura 3.16: Motor Gamma durante calentamiento isocórico. [14]

Análogamente a las primeras secuencias de las otras dos configuraciones, la figura 3.16

muestra el desplazamiento del gas de la región fría a la región caliente. En este caso el

pistón principal apenas tiene movimiento, mientras que el pistón auxiliar debe recorrer

un largo tramo dentro del cilindro. Es importante resaltar la conexión neumática que

existe entre ambos cilindros.

Figura 3.17: Motor Gamma durante expansión isotérmica. [14]

44
Al momento de la expansión térmica, mostrado en la figura 3.17, se nota un

desplazamiento muy reducido del pistón auxiliar, mientras que el pistón principal debe

recorrer casi la totalidad de su cilindro.

Figura 3.18: Motor Gamma durante enfriamiento isocórico. [14]

En el enfriamiento a volumen constante sucede algo similar a lo ocurrido en el

calentamiento. La figura 3.18 muestra que el pistón auxiliar recorre gran parte de la

longitud de su cilindro, mientras que el pistón principal permanece casi fijo.

Figura 3.19: Motor Gamma durante compresión isotérmica. [14]

La figura 3.19 muestra el final del ciclo en los motores gamma, específicamente indica

como el pistón auxiliar se mantiene casi inmóvil en la región caliente, mientras que el

pistón principal recorre todo su cilindro.

45
Es importante resaltar que en esta configuración, cuando el pistón principal recorre su

cilindro en la etapa de expansión, se produce una recuperación de energía mecánica. Por

otro lado, en la etapa de compresión, este recorrido hace que el pistón ceda esa energía

mecánica.

Una vez descrito el ciclo termodinámico y los principios operativos de los motores de

Stirling, se hace necesario enfocar el estudio hacia la implementación de dicho motor de

manera que pueda ser aprovechado para la generación alternativa de energía eléctrica.

En el siguiente capítulo, se desarrollan algunas opciones de diseño de sistemas de

generación que utilicen motores de Stirling para producir la energía mecánica que se

convertirá en energía eléctrica.

46
CAPÍTULO 4: Modelos Matemáticos del Motor de Stirling

Una vez que se conocen los diferentes tipos de motores Stirling se hace necesario

definir un modelo que permita un análisis energético del motor. Hay que destacar que al

no contar con un modelo construido o prototipo del motor, es más complicado definir

parámetros para un modelo matemático, sin embargo existen algunos métodos que

permiten análisis numéricos previos a la construcción de un motor de Stirling de las

configuraciones existentes.

4.1 Modelo del Ciclo de Schmidt

Martini (1983) realiza una revisión de los diversos métodos de diseño y análisis

existentes para los motores de Stirling. Los métodos de análisis comprenden estudios

que se basan en premisas constructivas y operativas para definir un modelo matemático

que permita calcular el trabajo realizado por un cierto tipo de motor.

En este trabajo se da un énfasis especial uno de los métodos de análisis conocido como

el Ciclo de Schmidt. “El ciclo de Schmidt es un ciclo de Stirling en donde el pistón

auxiliar y el pistón principal, o bien ambos pistones principales se mueven

sinusoidalmente”. [11, p.71] El ciclo recibe el nombre del alemán Gustaf Schmidt.

Martini aclara que el análisis de Schmidt implica ciertas suposiciones, entre ellas:

 El movimiento sinusoidal de sus partes móviles.


 Temperaturas conocidas y constantes en todas las partes del motor.
 No existen escapes de gas.
 El fluido de trabajo cumple con la Ley del Gas Perfecto.
 En cada etapa del ciclo, la presión del gas es la misma en el fluido de trabajo.

47
A continuación se presenta el análisis matemático de los diseños de motores con pistón

auxiliar y pistón principal, además del análisis de motores con dos pistones principales.

Estos modelos requieren de la definición de algunos parámetros de diseño constructivo.

4.1.1 Modelado de Motores con Pistón Auxiliar y Pistón Principal

Para iniciar con el análisis de las ecuaciones que permitan evaluar el comportamiento y

la salida de trabajo de un motor beta o gamma (pistón auxiliar – pistón principal), es

necesario definir un diagrama donde se muestren las principales variables del modelo.

En la figura 4.1 se muestra la nomenclatura de los motores de pistón auxiliar con las

variables constructivas que van a afectar la operación del motor.

Figura 4.1: Diagrama y Nomenclatura para motores con pistón auxiliar. [11]

Ahora se muestran las ecuaciones que permitirán el análisis del motor.

48
El máximo volumen caliente se expresa como:

𝑉𝐿 = 2 𝑅𝐶 𝐷𝐵 2 (𝜋 4) (4-1)

El máximo volumen frío asociado al pistón auxiliar se expresa de la siguiente manera:

2 2
𝑉𝐾 = 2 𝑅𝐶 𝐷𝐵 − 𝐷𝐷 (𝜋 4) (4-2)

Por otro lado, el máximo volumen frío asociado al pistón principal se determina como:

2
𝑉𝑃 = 2 𝑅2 [ 𝐷𝐶 − 𝐷𝐷 2 ](𝜋 4) (4-3)

Es necesario aclarar que a pesar de que estas ecuaciones aplican para motores beta y

gamma, hay un aspecto constructivo muy importante que modifica un poco estos

parámetros. Esta modificación se da por el hecho de que en un motor tipo beta las

carreras del pistón auxiliar y el pistón principal se traslapan en un punto donde estos

casi hacen contacto. Este traslape de volumen se resta del volumen muerto en el

intercambiador frío.

Matemáticamente este traslape provoca que los máximos volúmenes fríos se igualen, es

decir:

𝑉𝑃 = 𝑉𝐾 (𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 𝛽) (4-4)

Una vez considerados los parámetros anteriores es posible presentar una variante de la

ecuación de Schmidt, la cual fue propuesta por Mort Mayer. Martini define la ecuación

49
de Mayer como una ecuación que determina el trabajo del motor. Antes de presentar la

ecuación de Mayer es necesario definir unos factores que permitirán simplificar la

expresión.

𝑇𝐶
𝑋 = 𝑋𝑋 + 𝑇𝐻 (𝑋𝑌) (4-5)

𝑉𝑃 𝑉𝐾 𝑅𝐷
𝑋𝑋 = + 𝐶𝐷 + + (4-6)
2 2 2

𝑉𝐿 𝑅𝐷
𝑋𝑌 = 𝐻𝐷 + + (4-7)
2 2

𝑉𝐿 𝑇𝐶
𝑌= 1 − 𝑇𝐻 𝑠𝑒𝑛 𝐴𝐿 (4-8)
2

𝑇𝐶
𝑍 = 𝑉𝑃 − 𝑉𝐿 1 − 𝑇𝐻 cos⁡
(𝐴𝐿) 2 (4-9)

Donde AL representa el ángulo de fase entre el pistón auxiliar y el pistón principal. Este

ángulo usualmente tiene un valor de 90º.

Con esos valores definidos se puede introducir la ecuación de Mayer, la cual se expresa

de la siguiente forma:

𝑀 𝑅 𝑇𝐶 𝜋 𝑌(𝑉𝑃) 𝑋
𝑊1 = −1 (4-10)
𝑌 2 +𝑍 2 𝑋 2 −𝑌 2 −𝑍 2

Donde W1 representa el trabajo por ciclo, en Julios.

50
4.1.2 Modelado de Motores con Pistones Principales

Análogamente al análisis que se hizo con los motores que si tienen pistón auxiliar, los

motores con dos pistones principales (motores alfa) requieren de un diagrama que

defina los parámetros principales de construcción.

Figura 4.2: Diagrama y Nomenclatura para motores de doble pistón principal. [11]

La figura 4.2 ilustra los parámetros constructivos que se tomarán en cuenta en el análisis

del modelo matemático de los motores alfa.

En este caso Martini atribuye la variación de las ecuaciones de Schmidt a Walker para

el modelo del motor alfa. Al igual que se hizo para los modelos de la sección anterior se

deben definir algunos valores que afectan la ecuación de Walker.

51
El volumen total barrido es:

𝑉𝑇 = 𝑉𝐿 + 𝑉𝐾 (4-11)

La razón de volumen barrido en el motor es:


𝑉𝐾
𝐾= (4-12)
𝑉𝐿

La razón de temperaturas se define como:


𝑇𝐶
𝐴𝑈 = 𝑇𝐻 (4-13)

La temperatura del gas en el espacio muerto se calcula como:

(𝑇𝐶+𝑇𝐻)
𝑇𝑅 = (4-14)
2

El total de volumen muerto se expresa como:

𝑉𝐷 = 𝐻𝐷 + 𝑅𝐷 + 𝐶𝐷 (4-15)

La razón de volumen muerto es:

𝑅𝑉 = 𝑉𝐷/𝑉𝐿 (4-16)

Otros factores que son de importancia se definen a continuación:

𝐷𝐿 = 𝐴𝑈 2 + 2 𝐴𝑈 𝐾 cos 𝐴𝐿 + 𝐾 2 /(𝐴𝑈 + 𝐾 + 2𝑆) (4-17)

𝑆 = 2 𝑅𝑉 (𝐴𝑈)/(𝐴𝑈 + 1) (4-18)

52
𝐸𝑇 = tan−1 (𝐾𝑠𝑒𝑛(𝐴𝐿)/(𝐴𝑈 + 𝐾𝑐𝑜𝑠 𝐴𝐿 )) (4-19)

Finalmente y tomando en cuenta las ecuaciones anteriores, se define la variación de

Walker para la ecuación de Schmidt para los motores alfa, esta se expresa de la

siguiente forma:

𝜋 𝐴𝑈−1 1−𝐷𝐿 𝐷𝐿𝑠𝑒𝑛 (𝐸𝑇)


𝑊1 = 𝑃𝑋 𝑉𝑇 (4-20)
𝐾+1 1+𝐷𝐿 1+ 1−𝐷𝐿2

Las ecuaciones 4-10 y 4-20 permiten realizar los cálculos del trabajo que puede realizar

un motor, ya sea beta o gamma en el primer caso o bien alfa para la segunda expresión.

Debe quedar claro que las ecuaciones calculan el trabajo hecho por el motor al

completar un ciclo.

4.2 Modelo de Iwamoto, Hirata y Toda

En su publicación, Iwamoto, Hirata y Toda (2001) proponen un método similar a la

normalización de parámetros, para evaluar el desempeño de un motor de Stirling ante

ciertas condiciones constructivas y operativas.

Los autores utilizan algunos métodos previos, como el Número de Beale y el Número

de West, para obtener, con algunos valores físicamente medibles del motor, un número

adimensional o normalizado que les permita calificar y comparar el desempeño de un

motor con otro.

El Número de Beale y el Número de West son métodos predictivos para la potencia de

salida de un motor, conociendo sus especificaciones de construcción.

53
La expresión matemática que define el Número de Beale (BN) es la siguiente:

𝐿𝑆
𝐵𝑁 = 𝑃𝑚 𝑉𝑆𝐸 𝑛 (4-21)

En el caso del Número de West (WN) la ecuación que lo define es:

𝐿𝑆 𝑇𝐸 −𝑇𝐶
𝑊𝑁 = 𝑃𝑚 𝑉𝑆𝐸 𝑛 1 (4-22)
𝑇𝐸 +𝑇𝐶

De donde se tiene que LS es la potencia de salida (W), Pm es la presión media del gas de

trabajo en el motor (Pa), VSE es el volumen de barrido en el espacio de expansión (m 3),

n es la velocidad del motor (rpm), TE es la temperatura del gas en la expansión (K) y TC

es la temperatura del gas en la compresión (K).

Los autores aseguran que se ha comprobado que las potencias máximas de salida en un

motor se dan cuando el BN tiene un valor cercano a 0.15 en motores con temperaturas

de calentamiento cercanas a los 650ºC. Por otro lado, el WN para el cual se presenta la

máxima entrega de potencia es de cerca de 0.25 a 0.35, para motores de más de 5kW y

motores de menos de 5kW, respectivamente.

Es sumamente importante hacer notar que para poder aplicar estos métodos de Beale y

West, es necesario conocer con cuál velocidad se obtendrá la potencia máxima de

salida. Esto implica al menos conocer las relaciones entre la velocidad y la potencia de

54
salida o bien, entre el gas de trabajo y la potencia de salida, sin embargo al no contar

con un modelo que defina estos parámetros, el método se vuelve inútil.

Por las limitantes explicadas en el párrafo anterior, los autores proponen una

normalización de factores basados en los dos números descritos. Para determinar qué

factores debían incluirse en esa normalización, se debían determinar qué parámetros

afectaban directamente a la potencia de salida, LS.

Tras una serie de análisis y pruebas se define que los parámetros que más afectan la

salida de potencia, serán el trabajo de salida WS, la presión media del gas P m, el

volumen de barrido en el espacio de expansión VSE, la constante de gases R, la

temperatura del gas en expansión TE, la viscosidad cinética υ a temperatura TE y la

velocidad del motor n.

Una vez establecidos los parámetros anteriores, los autores presentan dos números

adimensionales que representan la velocidad del motor y el trabajo de salida. La

expresión que define la velocidad adimensional del motor es la siguiente:

(𝑛 ∙ 𝑉𝑆𝐸 2/3 )
𝑛∗ ≡ 𝜐 (4-23)

En el caso del trabajo adimensional, esta se define como:

𝑊𝑠
𝑊𝑠 ∗ ≡ (𝑃𝑚 𝑉𝑆𝐸 ) (4-24)

Es posible notar el parecido de las ecuaciones 4-23 y 4-24, con los números de Beale y

West, del mismo modo que es posible observar que para el cálculo de estos, es

necesario conocer la velocidad del motor n y el trabajo de salida Ws.

55
Para eliminar este problema, se define un nuevo factor conocido como la especificación

del motor adimensional S*, el cual se determina a partir de elementos meramente

constructivos, los cuales pueden modificarse en la etapa de diseño.

La especificación del motor adimensional se expresa matemáticamente como:

𝑇𝐸 𝑅 𝑉𝑆𝐸
𝑆∗ = 𝜐2 (4-25)

En la ecuación 4-25 puede notarse como la especificación adimensional del motor

queda expresada en términos de la temperatura de expansión, el volumen de barrido en

el espacio de expansión y de dos características del gas de trabajo, como lo son la

constante del gas R y la viscosidad cinética υ.

Por medio de la especificación adimensional del motor es posible obtener la potencia de

salida adimensional máxima, utilizando la siguiente relación matemática:

𝐿𝑠 ∗ 𝑚𝑎𝑥 = 1,6 × 10−5 ∙ (𝑆 ∗ )0,60 (4-26)

Un valor sumamente importante en el funcionamiento del motor, es la velocidad óptima

del mismo, la cual representa la velocidad a la que el motor entregará la potencia

máxima. Es posible obtener el valor de la velocidad adimensional por medio de la

especificación adimensional por medio de la siguiente expresión:

𝑛∗ = 6,8 × 10−5 ∙ (𝑆 ∗ )0,60 (4-27)

56
Finalmente se obtendrá un último valor adimensional, el cual representa el trabajo que

realiza el motor. Por medio de los valores determinados en las ecuaciones 4-26 y 4-27,

es posible calcular el trabajo adimensional con la siguiente ecuación:

𝐿𝑠 ∗ 𝑚𝑎𝑥
𝑊𝑆 ∗ = 𝑛∗ (4-28)

Nótese como para este etapa del análisis ya se tienen todos los valores adimensionales

del motor, obtenidos a partir de características puramente constructivas de un motor de

Stirling. Con los resultados anteriores y despejando las ecuaciones 4-23 y 4-24 es

posible obtener la velocidad óptima del motor y el trabajo de salida, en revoluciones por

minuto y en Julios respectivamente.

(𝑛∗ ∙ 𝜐)
𝑛= (4-29)
𝑉𝑆𝐸 2/3

𝑊𝑆 = 𝑊𝑆 ∗ ∙ 𝑃𝑚 ∙ 𝑉𝑆𝐸 (4-30)

Por medio de la velocidad óptima del motor y el trabajo de salida del mismo, se puede

calcular la potencia de salida en Watts. La expresión que define esta relación es la

siguiente:

𝐿𝑆 𝑚𝑎𝑥 = 𝑊𝑆 ∙ 𝑛 (4-31)

De esta manera es posible aproximar los parámetros de salida de un motor de Stirling en

una etapa de diseño o prediseño, mientras se modifican algunos de los parámetros

constructivos del motor.

57
En el siguiente capítulo se realiza un análisis a un motor hipotético al cual se le varían

sus características constructivas con el fin de determinar cómo afectan estas al

desempeño del motor.

58
CAPÍTULO 5: Evaluación Predictiva Del Diseño de un Motor
de Stirling con variación de parámetros constructivos.

Como parte final del estudio del Motor de Stirling como posible fuente de energía

eléctrica limpia, se realiza un análisis numérico de un caso hipotético de diseño del

motor. El análisis parte de la definición de unas condiciones constructivas específicas y

que se varían, una a una, con el fin de evaluar la respuesta del motor ante estos cambios.

La evaluación está basada en el método de Iwamoto, Hirata y Toda, donde por medio de

la introducción de parámetros se obtienen los números adimensionales descritos en el

capítulo anterior. Una vez obtenidos estos parámetros se pueden calcular la potencia de

salida en Watts y la velocidad del motor en revoluciones por minuto.

5.1 Condiciones Normales

Las condiciones normales de un motor hipotético se resumen en la tabla 5.1. Cabe

destacar que estas son las condiciones de un motor real del tipo gamma que posee una

potencia nominal de 100W.

Tabla 5.1: Condiciones Normales de un Motor Stirling


MOTOR STIRLING TIPO GAMMA 100W
Presión media (Pm) 0,8 MPa Temperatura compresión (TC) 25 ºC
Presión media límite (Plim) 2,1 MPa Temperatura expansión (TE) 325 ºC
3
Volumen Expansión (VSE) 80 cm Temperatura limite permitida (Tlim) 600 ºC
Número de Beale (en aire) 0.059 Número de West (en aire) 0.177

A continuación se aplican variaciones a ciertos parámetros tales como la temperatura de

expansión, la presión media y el volumen de expansión, uno a la vez y manteniendo

constantes los demás factores de manera que se logre apreciar el efecto de cada

parámetro en la potencia de salida y la velocidad del motor.

59
Otro aspecto que se pretende evaluar es el fluido de trabajo, para ello se consideran dos

gases típicos en la construcción de motores de Stirling, el hidrógeno y el aire.

5.2. Efecto de la Variación de la Temperatura de Expansión

La temperatura de expansión es básicamente la temperatura del gas en la etapa

termodinámica de expansión. Esta temperatura podría aproximarse a la temperatura en

el calentador del motor, como se realiza en el modelo de Mayer.

Al realizar un barrido con valores de T E desde los 100 ºC hasta los 500 ºC se obtuvieron

los correspondientes valores de la potencia de salida y la velocidad del motor.

Los efectos de variar la temperatura de expansión en el valor de salida de la potencia se

muestran en la figura 5.1, donde se observa además que existe una curva para cada gas

de trabajo.

Potencia generada vs Temperatura de Expansión


400,0
350,0
Potencia de Salida (W)

300,0
250,0
Aire
200,0
150,0 Hidrógeno
100,0 Helio
50,0 Nitrógeno
0,0
100 200 300 400 500
Temperatura de Expansión TE (oC)

Gráfica 5.1: Potencia Generada vs Temperatura de Expansión.

60
La gráfica 5.1 evidencia como al aumentar la diferencia de temperaturas entre la zona

de expansión y de compresión la potencia de salida del motor tiende a aumentar.

Además es muy notorio como el hidrógeno produce mejores resultados que el helio, el

nitrógeno y el aire, en las mismas condiciones de operación. Si fuera posible mantener

una temperatura de expansión de 500 ºC en un motor de Stirling con hidrógeno, se

tendría una potencia de salida de casi 200W, es decir que el motor entregaría el doble de

la potencia que entrega en condiciones normales.

Por otro lado, en la gráfica 5.2 se observa el comportamiento de la velocidad del motor

respecto al cambio de temperaturas en el compartimiento de aire caliente.

Velocidad del motor vs Temperatura de


Expansión
9000
Velocidad del Motor (rpm)

8000
7000
6000
5000 Aire
4000
Hidrogeno
3000
2000 Helio
1000
Nitrógeno
0
100 200 300 400 500
Temperatura de Expansión TE (oC)

Gráfica 5.2: Velocidad del motor vs Temperatura de Expansión.

El comportamiento de la velocidad del motor es importante de tener en cuenta pues las

pérdidas y el desgaste en las piezas mecánicas se ven directamente afectados por este

factor. En la gráfica 5.2 se observa como claramente al provocarse el aumento de la

temperatura de expansión, la velocidad del motor también tiende a aumentar.

61
Nuevamente se observa como el hidrógeno produce valores de mayor magnitud que el

resto de gases de trabajo.

5.3. Efecto de la Variación del Volumen del Espacio de Expansión

El volumen de expansión no es ni más ni menos que el espacio que ocupa el gas en el

momento de finalizar su expansión, o bien el máximo volumen de espacio que puede

ocupar el gas que se vaya a expandir dentro del ciclo termodinámico.

Constructivamente hablando, el volumen de expansión es el volumen del

compartimiento que estará en contacto con la fuente de calor.

A continuación se muestran las gráficas obtenidas para la potencia de salida y la

velocidad del motor ante modificaciones del espacio disponible de expansión. Los

volúmenes analizados fueron para valores desde los 40 cm 3 hasta los 140 cm3. Estas

modificaciones, en la realidad, implicarían la reconstrucción del motor, o al menos la

del compartimiento del calentador.

Potencia Generada vs Volumen de Expansión


250,0
Potencia de salida (W)

200,0

150,0
Aire
100,0 Hidrógeno
Helio
50,0
Nitrógeno
0,0
40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140
Volumen del Espacio de Expansión (m3)

Gráfica 5.3: Potencia Generada vs Volumen de Expansión.

62
En la gráfica 5.3 se observa como ante el aumento del volumen de expansión, la

potencia también se ve aumentada, con una mayor pendiente en el caso del hidrógeno,

que de por sí, presenta mayores valores de potencia. En la gráfica se observa como para

el motor hipotético de 80cm3, el valor de la potencia es de unos 150W, mientras que

para un motor de 140cm3 se tienen aproximadamente 220W. El aumento en el tamaño es

de cerca del 175%, mientras que la salida de potencia creció en un 146%, por lo que

debería analizarse bien, si es económicamente rentable construir motores de gran

tamaño para ganar un poco más de potencia.

Velocidad del Motor vs Volumen de Expansión


6000
Velocidad del Motor (rpm)

5000

4000
Aire
3000
Hidrógeno
2000
Helio
1000
Nitrógeno
0
40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140
Volumen del Espacio de Expansión (m3)

Gráfico 5.4: Velocidad del Motor vs Volumen del Espacio de Expansión.

En la gráfica 5.4 se muestra como la velocidad del motor tiende a disminuir conforme

se aumenta el volumen de expansión del motor, lo cual resulta un comportamiento

interesante pues nuevamente se presenta una situación donde se debe evaluar que resulta

más costoso, la construcción de un motor de mayor tamaño o el mantenimiento y

reparación de motores de altas velocidades. Cabe destacar además que en este caso el

aire representa la mejor opción pues opera con velocidades menores que el hidrógeno,

63
sin embargo la velocidad no es tan determinante como la potencia. Estos cambios de

tendencia se presentan debido a las modificaciones en la viscosidad cinética y la

constante de trabajo R.

5.4. Efecto de la Variación de la Presión Media del Gas

La presión en un motor de Stirling es primordial como lo planteaban Iwamoto, Hirata y

Toda en el capítulo anterior. Esto pues la presión debe procurarse lo más constante

posible evitando pérdidas en sellos y otras partes del motor.

En la evaluación del motor se procede a variar el valor de la presión desde un valor de

0,2 MPa hasta los 2,0 MPa. Los resultados se muestran gráficamente a continuación.

Potencia Generada vs Presión del Gas de Trabajo


400
350
Potencia de salida (W)

300
250
Aire
200
150 Hidrógeno
100 Helio
50 Nitrógeno
0
0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0
Presión del Gas de Trabajo (MPa)

Gráfico 5.5: Potencia Generada vs Presión Media del Gas de Trabajo.

La gráfica 5.5 muestra el caso de la variación de la presión media del gas, donde se

observa como al aumentar la presión dentro del motor la potencia tiende a aumentar. Es

importante hacer notar como el hidrógeno vuelve a mostrar una superioridad muy

marcada ante los demás gases de trabajo. La potencia obtenida para un valor de 2 MPa

64
utilizando hidrógeno es casi tres veces y media mayor que la obtenida al utilizar aire

como el fluido en el ciclo termodinámico.

Velocidad del motor vs Presión del Gas de


Trabajo
20000
Velocidad del Motor (rpm)

15000

Aire
10000
Hidrógeno
5000 Helio
Nitrógeno
0
0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0
Presión del Gas de Trabajo (MPa)

Gráfica 5.6: Velocidad del Motor vs Presión Media del Gas de Trabajo.

En la gráfica 5.6 se observa la respuesta en la velocidad del motor ante variaciones en el

valor de la presión media. En ella es posible determinar que la velocidad del motor se

comporta de manera inversa ante el aumento en la presión del gas. Se debe resaltar que

para altos valores de presión (por encima de 1 MPa) la variación en la velocidad es

mínima, por lo que se vuelve a entrar en una evaluación económica que determine que

resulta más factible.

Resumiendo un poco los resultados obtenidos, se logró determinar una relación directa

entre los parámetros evaluados y la potencia de salida del motor propuesto, esto quiere

decir que se podría establecer un criterio de construcción donde si se requiere una alta

salida de potencia se puede manipular alguno de estos elementos para ir aumentando la

potencia. En el caso de la velocidad es ligeramente más complejo pues no todos los

65
comportamientos son tan repetitivos, sin embargo en este sentido, sería mejor realizar

una comparación económica que permita determinar qué factor debe prevalecer.

En general, un estudio económico podría establecer la verdadera factibilidad del uso de

motores de Stirling para generar energía eléctrica en Costa Rica, sin embargo este

estudio queda fuera del alcance de este trabajo.

66
CAPÍTULO 6: Conclusiones y Recomendaciones.

6.1 Conclusiones

La presente investigación analizó y determinó algunos aspectos de gran importancia en

la temática de métodos alternativos de generación de energía eléctrica. A partir de este

análisis se concluye lo siguiente:

 La situación energética actual que se vive en el mundo exige nuevas soluciones

que ayuden a satisfacer esta creciente demanda de energía con métodos

ingeniosos y que produzcan la menor cantidad de efectos negativos en el medio

ambiente, por lo que la propuesta de métodos de generación con fuentes limpias

de energía se convierten en una necesidad más que una opción.

 Las condiciones naturales, económicas y sociales que se presentan en Costa Rica

impulsan a las energías renovables como soluciones viables para la

implementación de métodos alternativos de generación de energía eléctrica,

donde la energía solar térmica y la biomasa se perfilan como las mejores

opciones debido a las facilidades y condiciones que existen en nuestro país.

 Existen tres métodos muy comunes para el aprovechamiento de la energía solar

térmica, la utilización de torres solares, depósitos parabólicos y discos

parabólicos, siendo este último el más apropiado para la implementación de un

sistema de generación de energía eléctrica por poseer el mayor factor de

concentración de energía solar.

 Los métodos para el aprovechamiento de la biomasa en la producción de energía

eléctrica son muy variados. Existen tres técnicas principales de conversión de

biomasa en combustibles útiles para un proceso de combustión, las cuales se

67
definen como conversión termoquímica, conversión fisicoquímica y conversión

bioquímica. Dentro de los principales métodos de la conversión termoquímica se

tiene la carbonización, la gasificación y la pirolisis. En el caso de la conversión

fisicoquímica, esta se limita a procesos de compresión y extracción, mientras

que en el caso de la conversión bioquímica se tienen dos métodos de producción

de combustibles, la fermentación de alcoholes naturales y la digestión

anaeróbica.

 Los motores de Stirling se presentan como una muy buena alternativa de

generación de energía, pues cuenta con muchas ventajas como la posibilidad de

utilizar una gran variedad de combustibles, produce poca contaminación y poco

ruido, presenta la máxima eficiencia en cuanto a motores térmicos se refiere y

posee una simplicidad mecánica que facilita su diseño y construcción.

 Los motores de Stirling presentan tres diferentes configuraciones mecánicas, la

configuración alfa, la configuración beta y la configuración gamma, las cuales

poseen características propias de construcción y operación, que deben tomarse

en cuenta a la hora del diseño del sistema de generación.

 La implementación de un regenerador en un motor de Stirling es vital a la hora

de construir un motor eficiente, pues este incrementa el aprovechamiento del

calor de entrada por medio de un proceso de intercambio de calor en ciertas

etapas del ciclo de Stirling.

 El ciclo de Schmidt es un caso específico del ciclo de Stirling, donde se deben

asumir ciertas condiciones tales como el movimiento sinusoidal de las partes

móviles del motor, temperaturas conocidas y constantes en todas las partes del

motor, no deben existir escapes de gas a lo largo del ciclo, el fluido de trabajo

68
cumple con la Ley del Gas Perfecto, y que en cada etapa del ciclo, la presión del

gas es la misma en el fluido de trabajo.

 El modelo del ciclo de Schmidt permite obtener expresiones matemáticas para

modelar dos tipos de motores de Stirling, los que poseen dos pistones principales

como es el caso de los motores de configuración alfa y los que poseen un pistón

principal y un pistón auxiliar como es el caso de los motores beta y gamma.

 El modelo de Iwamoto, Hirata y Toda proporciona herramientas matemáticas

para realizar un análisis predictivo del desempeño del motor, basado en

parámetros constructivos del motor. Este modelo permite obtener un aproximado

de la potencia máxima de salida de un motor y su velocidad, en etapas de

prediseño.

 Un motor de Stirling producirá más potencia y tendrá una mayor velocidad de

operación, conforme se vea aumentada la temperatura de expansión (región

caliente) mientras la temperatura de compresión se mantiene constante.

 Un motor de Stirling verá incrementada su potencia de salida y disminuida su

velocidad, en el tanto que el volumen del compartimiento de expansión del gas,

se diseñe con valores cada vez mayores.

 Un motor de Stirling tendrá una mayor salida de potencia y una menor velocidad

de giro, si la presión media del gas de trabajo se ve aumentada antes o durante su

operación.

69
6.2 Recomendaciones

Una vez finalizado el estudio y de acuerdo a lo estipulado en él, se hacen las siguientes

recomendaciones:

 Complementar este trabajo con un estudio o evaluación económica de las

diferentes alternativas de construcción que existen para los motores de Stirling,

de manera que se tenga un argumento más, para determinar cuál es la mejor

opción en Costa Rica para generar energía eléctrica a partir del motor de

Stirling.

 Analizar las posibles fuentes de biomasa que se puedan utilizar como

combustibles, de manera que se logre establecer las propiedades termodinámicas

de cada una y sus posibles efectos en el ciclo de Stirling.

 Realizar un estudio con el fin de proporcionar un modelo matemático adaptado a

la aplicación del motor de Stirling en un sistema de generación de energía

eléctrica.

 Definir un sistema de conversión de energía mecánica a energía eléctrica

completamente adaptado a las características mecánicas del motor de Stirling,

tomando en cuenta las diferentes configuraciones del motor.

70
BIBLIOGRAFÍA

Libros

[1] Cruden, Gabriel. Energy Alternatives. Thomson-Gale. 2005.

[2] Instituto Costarricense Electricidad. Datos Relevantes del Sector Electricidad. 2008.

[3] Biomass Users Network BUN-CA. Manuales sobre energía renovable: Solar Térmica. 1 ed.
2002

[4] Dell, Ronald & Rand, David. Clean Energy. RSC Clean Technology Monographs. 2004.

[5] Schlager, Neil & Weisblatt, Jayne. Alternative Energy Encyclopedia. Thomson-Gale. 2006.

[6] Kaltschmitt, Martin. Streicher, Wolfgang. Wiese, Andreas. Renewable Energy: Technology,
Economics & Environment. Springer. 2007.

[7] Farret, Felix & Simôes, M. Godoy. Integration of Alternative Sources of Energy. John
Wiley & Sons, Inc. 2006.

[8] Biomass Users Network BUN-CA. Manuales sobre energía renovable: Biomasa. 1 ed. 2002

[9] Masters, Gilbert. Renewable and Efficient Electric Power Systems. John Wiley & Sons, Inc.
2004.

[10] Goswani, Yogi & Kreith, Frank. Mechanical Engineering Handbook. CRC Press LLC.
1999.

[11] Martini, William. Stirling Engine Design Manual. NASA Lewis Research Center. 1983.

[12] Iwamoto, Soichi. Hirata, Koichi. Toda, Fujio. Performance of Stirling Engines (Arranging
Method of Experimental Results and Performance Prediction). JSME International Journal.
2001.

71
Periódicos

[13] Agüero, Mercedes. Empresas utilizan desechos para producir su propia energía. LA
NACIÓN. San José, Costa Rica. 27 de abril del 2009. Economía.

Páginas Web

[14] “Any knowledge on the Stirling Engine”. Pierre Gras. http://www.stirlingengine.fr ,


actualizado enero 2009 (Acceso 15 de abril del 2009)

[15] “Stirling History”. Global Cooling Inc. http://www.globalcooling.com/pdfs/gene


ral_history.pdf (acceso 24 de abril del 2009)

72

S-ar putea să vă placă și