Sunteți pe pagina 1din 214

PROFESOR RODRIGO PÉREZ OYANEDER

ECD Evaluación

Conocimientos

Disciplinarios

LENGUAJE-MEDIA

Chantillana
Se explica qué es un acto de habla, cómo funcionan, y cómo se
clasifican.

Actos de habla

¿Sabías que cuando dices la acción de bautizar se con- enunciado no siempre coin-
algo también haces cosas al creta cuando el sacerdote cide con la acción que se
decir? En efecto, a través de emite el verbo bautizar. efectúa. Así por ejemplo,
la emisión de un enunciado, cuando alguien dice: “¿tienes
se realiza una acción. Para Los verbos que son necesa- hora?”, le está solicitando a
que comprendas mejor este rios para que exista una de- su interlocutor que le informe
concepto, piensa en la si- terminada acción son deno- qué hora es y no le está pre-
guiente situación: un sacer- minados performativos. Al- guntando si posee la hora.
dote en una iglesia está bau- gunos de ellos son: bautizar, Por lo tanto, existen dos ni-
tizando a un niño y al echarle prometer, declarar, jurar, etc., veles de significado: uno que
el agua bendita dice "yo te y se caracterizan porque al alude al contenido del enun-
bautizo en el nombre del Pa- pronunciarlos se realiza una ciado y otro que corresponde
dre, del Hijo y del Espíritu acción al mismo tiempo. a la intención comunicativa
Santo". Después de verbali- del hablante.
Es importante que tengas cla-
zar este enunciado el niño
ro que el significado del
está bautizado. Por lo tanto,
Por último, es necesario que sepas que existen distintos tipos de actos de habla:

Acto de habla directo: Es aquel en el que el hablante enuncia directamente su intención comunicativa
en su acto locutoria. El receptor del mensaje no debe presumir ni inferir el real propósito del hablante
porque este es claro y directo. Por ejemplo: 

- Sal inmediatamente de esta sala.

- ¿Qué hora es?

- Baja la música, por Dios.

Acto de habla indirecto: Es aquel en que el hablante no enuncia su intención comunicativa de manera
explícita, y esta debe ser interpretada a partir de los aspectos contextuales o paraverbales de la enuncia-
ción de la misma. El éxito de la comunicación depende, en gran parte, de la competencia comunicativa
del receptor y de su voluntad de cooperar en el intercambio comunicativo. Sobre la base de los tres
ejemplos anteriores, podemos transformarlos de la siguiente manera:

- ¡Hay personas que a vece sobran y no se dan cuenta!

El ejemplo anterior podría ser entendido como una orden (“Sal de aquí”) o cómo una expresión de un
punto de vista (“Sí, yo opino lo mismo que tú”). 

- ¿Tiene hora qué me diga?

Parece ser bastante clara la pregunta, pero podría ser contestada con un “Sí, claro que tengo. Adiós”.

- ¡Me retumba la cabeza con esa música.!

Lo que podría parecer una petición, si no hay voluntad de cooperar, podría ser decodificada como una
expresión: “Qué raro, a mí no” (y sigue escuchando música fuerte).

Los actos de habla pueden, también, ser clasificados según el tipo de acción que ellos desempeñan al ser
enunciado por un sujeto al interior de una situación comunicativa concreta. Es pertinente comprender
que cuando hablamos de actos de habla, es necesario considerar la intención comunicativa del enuncia-
dor más que de la expresión misma, es decir, una pregunta puede significar una orden, una afirmación
puede convertirse en un compromiso, etc. Podemos distinguir  cinco distintos tipos de acciones:
1) Acto de habla asertivo:

Es aquel en el que por medio del


lenguaje afirmamos o negamos
hechos de la realidad con distin-
tos grados de certeza. La inten-
ción del enunciador en estos actos
es simplemente hacer referencia
sobre un hecho.

Ejemplos:

“El camping cuenta con alumbra-
do general y por sitios, agua po-
table, baños, duchas con agua
caliente.”

“Estoy en este colegio desde pri-
mero básico, cuando apenas tenía
seis años”

“Los actos de habla se refieren a
aquel poder del lenguaje que
permite hacer cosas con lo que
decimos”

2) Acto de habla compromiso-


rio:

Es mediante el cual usamos el


lenguaje para adquirir compromi-
sos con un interlocutor. Cabe se-
ñalar que todo compromiso es so-
bre el propio enunciador, pues no
se puede adquirir compromisos
por otro.

Ejemplos:

“El próximo lunes empiezo la die-
ta”

“Juro decir la verdad y nada más
que la verdad”

“Te apuesto una asado que gana-
mos la final del campeonato el fin

3) Acto de habla directivo:


Se refiere a aquel por medio del cual el lenguaje
asume la función de influir en la conducta de otro.
Esto se puede realizar por medio de una sugerencia,
consejo, recomendación u orden. También mediante
preguntas que pongan al interlocutor en posición de
responder.

“Anda de inmediato a arreglar ese desorden que hi-


ciste”

“¿Es posible de que te dejes de molestar al menos
una vez en tu vida?”

“Ayúdame con la tarea de Artes, por favor”
4) Acto de habla expresivo:

Corresponde al tipo de acción


que desempeñamos por medio
del lenguaje cuando expresa-
mos estados anímicos o físicos
personales.

“Ya no aguanto el dolor de


muelas que tengo desde hace
días”

“Mi más sentido pésame”

“Estoy realmente orgulloso de
ti. Te felicito”

5) Acto de habla declarativo:

Es el acto por medio del cual


el enunciador modifica algún
aspecto de la realidad. Para
que tenga valor, se deben
cumplir algunas condiciones:
quien lo enuncia debe ser un
sujeto con la autoridad de po-
der modificar el aspecto de la
realidad que está afectando (un
sacerdote, un juez, un presi-
dente, etc.) y debe ser expresa-
do en la situación oportuna (un
templo, un tribunal, etc.).

“En Nombre de Dios, se abre


la sesión”

“Por el poder que la ley me
confiere, los declaro marido y
mujer”

“Este tribunal le condena a
cinco años de pena remitida
por delito de estafa y malver-
sación de fondos públicos”
Condiciones
extralingüísticas
que posibilitan los actos de habla: contexto, normas
sociales, relación entre los hablantes, lugar.

Este contenido no es difícil,


por lo que se recomienda
apoyarse en las referencias
gráficas.

CONTINÚA
ISSUE. 32
2016

SIMÉTRICO

ASIMÉTRICO
MODALIZACIONES DISCURSIVAS
Modalización discursiva es la forma que adopta el enunciado en relación a la manifestación de objetividad-
subjetividad de quien lo emite, es decir, si expresa o no una particular actitud del hablante frente a lo que está
diciendo o frente a quien lo está diciendo. Hay dos tipos principales de modalización discursiva:

Modalizaciones discursivas

Se define modalización discursiva, junto


con entregar una clasificación de las
modalizaciones. Mediante una actividad,
se distingue entre hecho y opinión, lo que
es fundamental para la comprensión de
las modalizaciones.

Modalizaciones discursivas

Llamamos modalización discursiva al


conjunto de elecciones que realiza el
hablante al momento de estructurar su
enunciado en una situación comunicativa
concreta. Estas se refieren a la elección de
persona en la que se articulará el
mensaje, el grado de objetividad-
subjetividad del enunciado o el formato
en que expresamos nuestro mensaje.
Estas modalizaciones las clasificaremos en modo enunciativo, modalidad del enunciado y modalidad
de la enunciación. Sus características son las siguientes:

1. Modo Enunciativo:

Se trata de la elección de “persona” que realiza el hablante, es decir, la elección de la primera, segunda
o tercera persona gramatical.

 1.1. Modo Enunciativo Elocutivo: 



Se refiere a la elección de la primera persona gramatical (yo, nosotros) en el enunciado. En este caso el
enunciador se hace responsable de su mensaje, por ello deja huellas de su persona en su discurso.

Ejemplos:  “Sé que soy el único que puede solucionar este problema”

   “Perdón, boté este macetero”

   “Encontré la prueba demasiado difícil”

1.2. Modo Enunciativo Alocutivo: 



Consiste en utilizar la segunda persona gramatical (tú, usted, ustedes) al momento de articular nuestro
discurso. De esta manera, se pone en situación de participación al receptor de dicho enunciado.

Ejemplos: “Sabes que eres el único que puede solucionar el problema”


   “¿Viste quien botó el macetero?”

   “¿Cómo encontraste la prueba?”
1.3. Modo Enunciativo Delocutivo: 

Es aquel a través del cual el hablante elige borrarse por completo del discurso. Para ello hace uso de la forma impersonal (“no se fía”,
“no se aceptan cheques”) o la tercera persona gramatical (él, ella, ellos, ellas) Ejemplos:

 “Quizás quién sea aquél que pueda solucionar el problema”    “Se cayó el macetero” “Estaba difícil la prueba”

2. Modalidad del enunciado:

Según la naturaleza de lo que vamos a comunicar y atendiendo los propósitos comunicativos del hablante, nuestro enunciado puede
corresponder a un hecho de la realidad o ser la manifestación de un punto de vista particular. De esta manera, podemos clasificar
nuestros enunciados como

2.1. Modalidad lógica: 



Se refiere a la exposición de hechos. Cuando nuestras afirmaciones son objetivas y solamente presentamos o damos a conocer un
hecho o una situación. Ejemplo:

"Hay 12 mil personas damnificadas por el temporal".

2.2. Modalidad Apreciativa: 



Cuando nuestras afirmaciones son expresiones de nuestra subjetividad y con ellas estamos dando a conocer nuestro punto de vista o
nuestros sentimientos. Ejemplo:

"Qué bueno sería si se pudiera distribuir los recursos de otra manera".



 

En el ejemplo anterior, la expresión “Qué bueno sería si…” manifiesta una expresión de un punto de vista particular y o de una
verdad absoluta.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchas veces manifestamos nuestras opiniones de manera tan categórica que son
expuestas como hechos, y, a la inversa, al no estar seguros de algo que decimos, manifestamos un hecho como opinión.

3. Modalidad de Enunciación:

Cuando hacemos uso del lenguaje, lo que hacemos es exteriorizar una intención comunicativa. Pero para ello debemos elegir una
forma de expresión para nuestro mensaje. Por ejemplo, una orden no sólo puede ser articulada por medio de la forma imperativa del
verbo (“haz tu cama”), sino también por medio de una pregunta (“¿quieres hacer tu cama?”) o de una exclamación (“¡qué feliz me
pondría que hicieras tu cama!”). La modalidad de la enunciación, entonces, es el formato que le damos a nuestro enunciado y estos
pueden ser:

 3.1. Modalidad Aserción: 



Es aquella modalidad usada para afirmar o negar hechos de la realidad.

 Ejemplo: “Mi hijo es el mejor alumno de su generación”

 3.2. Modalidad Intimación: 



Es aquella modalidad usada para dar órdenes. Usa el modo imperativo del verbo.

 

Ejemplo: “Hijo, debes ser el mejor alumno de tu generación”

 3.3. Modalidad Interrogación: 



Es aquella modalidad usada para realizar preguntas. Se reconoce por el uso de signo interrogativos.

 

Ejemplos: “Hijo, ¿serás el mejor alumno de tu generación?”

3.4. Modalidad Exclamación: 



Es aquella modalidad usada para manifestar distintos estados anímicos. Se reconoce por el uso de signos de exclamación.

Ejemplos: “¡Ese es mi hijo!, ¡el mejor de su generación!”


NIVELES
DE HABLA
Existen tres grandes grupos o niveles del habla:
coloquial, culto y vulgar. ... La fonética tiende a la
relajación, de modo que hablar sea más fácil para
los interlocutores. La sintaxis está menos cuidada
Tipos de textos
1- Tipos de texto
¿Sabes lo que es un texto?. A veces resulta Tanto la estructura como las palabras empleadas en
complejo explicar con palabras algún concepto cada caso, son diferentes. Sin embargo, un mismo
conocido y utilizado diariamente. Por ello, mensaje puede tener más de una intención.
simplificaremos la explicación indicando que un
Así, la intención comunicativa de los distintos tipos
texto es una composición de letras, codificado en
de texto podemos definirla de la siguiente manera:

un sistema de lectura o escritura, que tiene como

propósito, entregar información. 
- Texto argumentativo: Defiende ideas y expresa
opiniones.

2- Intención comunicativa y - Texto descriptivo: Cuenta cómo son los objetos,
lenguaje personas, lugares, animales, sentimientos.

- Texto informativo:   Explica de forma objetiva
La intención comunicativa es el objetivo que unos hechos.

perseguimos cuando hablamos, escribimos o - Texto dialogado:   Reproduce literalmente las
emitimos algún mensaje. Si queremos informar, palabras de los personajes.

nuestro mensaje tendrá ciertas características. Si - Texto literario:   Relata hechos que suceden a
queremos enseñar cómo se realiza algún unos personajes.
procedimiento, el lenguaje varía.
PARA CONSIDERAR
EL CONTEXTO
La palabra contexto, hace como también, se interpreta un contexto
referencia a todos aquellos entendimiento de un hecho simbólico se podría dar un
elementos que se bien sea vivido o relatado; ejemplo como este “Su
encuentran alrededor e un ejemplo de situaciones entorno social estaba
involucrados en distintos en las cuales el contexto constituido por
acontecimientos o (entorno) es material seria, homofóbicos, por lo tanto
situaciones ya sea de forma “la niña corrió al bosque y antes de asumir su
simbólica y física, este mientras la busque se homosexualidad se provocó
constituye la base para escondía detrás de los la muerte”.
lograr la interpretación, así árboles”, en cambio cuando

The Collector, 1234 Main Street, Any Town, State 54321 | 123-456-7890 | www.apple.com/iwork
CONTEXTO

Como se ha podido observar, el contexto se encuentra formulado por distintas variables como el
espacio y el tiempo del acontecimiento, siendo este un importante dato para lograr el
entendimiento del mensaje recibido, por ejemplo si se lee una carta que diga “Laura murió” la
persona presenta mucha confusión y no logra comprender el mensaje de manera inmediata,
ahora bien si se explica el contexto de la situación la carta estaría redactada de esta manera
“Laura murió en un accidente, la noche anterior estaba tomando y condujo ebria”, con una
explicación sobre el entorno del hecho cometido se amplía la comprensión del mensaje.

Según la literatura el
contexto puede ser
clasificado en: contexto
lingüístico, el cual se
involucra en el paso de
fabricación de un relato
o mensaje, facilitándose
así la comprensión del
texto; por otra parte se
considera como
c o n t e x t o
extralingüístico, al
lugar, las personas
involucradas y el
registro completo en el
que se redacta todo el
texto.
The Collector, 1234 Main Street, Any Town, State 54321 | 123-456-7890 | www.apple.com/iwork
CONTEXTO PROFESOR RODRIGO PÉREZ OYANEDER

The Collector, 1234 Main Street, Any Town, State 54321 | 123-456-7890 | www.apple.com/iwork
Estructuras básicas de los textos escritos:
Formatos tipo: carta (formal e informal), currículum vitae,
textos de carácter
funcional (memorándum, invitación, informe).

CARTA
The Collector, 1234 Main Street, Any Town, State 54321 | 123-456-7890 | www.apple.com/iwork
CURRICULUM


MEMORÁNDUM

INVITACIÓN

SINONIMIA
PROCEDIMIENTOS TEXTUALES

LOS PRECEDIMIENTOS TEXTUALES SON LA MANERA DE ORGANIZACION DE TODO


TEXTO Y TAMBIEN DE TODO DISCURSO, ES EL MODO COMO SE VA CONFIGURANDO
EL ENUNCIADO( HISTORIA, ANECDOTA, NARRACION, DEMOSTRACION, ETC).

LA EXPANSION:   ES UNA COMPOSICION SEMANTICA QUE SE PUEDE PROLONGAR,


EXTENDER O ALARGARSE SEGUN EL LEXICO QUE MANEJE EL ESCRITOR O HABLANTE.

LOS TEXTOS INFORMATIVOS SON DE EXPANSION PORQUE TIENEN EL SENTIDO


EXPLICITO, NO DEJAN LA INTERPRETACION AL LECTOR.

LA CONDENSACION:   ES EL TEXTO QUE GENERALIZA, OMITE, PRESUPONE O IMPLICITA


EL SENTIDO. SE UTILIZA LA CONCEPTUALIZACION, LA GENERALIZACION, EL
RESUMEN, LA CATEGORIZACION, LA CONCLUSION, LA DENOMINACION.

LOS TEXTOS POETICOS SON EJEMPLO DE CONDENSACION PORQUE UTILIZAN LA


METAFORA, LA PARADOJA Y LA IRONIA DEJANDO TODO IMPLICITO.

ORACIÓN COMPUESTA
VAMOS QUE SE PUEDE

RECURSOS PARAVERBALES

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE NO VERBAL


LETRA CAPITAL
SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
El discurso dialógico
En la comunicación dialógica, el
discurso dialógico se expresa
mediante la modalidad oral y su
elaboración depende de todos los
interlocutores que participan en él.
Por lo tanto, es un discurso
eminentemente colaborativo.

Los sujetos de un discurso dialógico


participen como hablantes y como
oyentes. De este modo, cuando un
interlocutor está hablando el otro está
oyendo.

Respecto al contenido, es importante


destacar que en un discurso dialógico
pueden exponerse varios tópicos
distintos.
Tipos de discurso dialógico
La conversación , el debate y la entrevista son discursos dialógicos y por ello comparten las características
antes mencionadas.

1. Conversación
La conversación es un tipo de discurso dialógico
espontáneo, puesto que la posición de hablante o de
oyente tanto como el manejo del tópico se
desarrollan libremente. Así, los interlocutores no se
rigen por ningún orden en la toma de posición
(hablar o escuchar) y tampoco se basan en reglas
establecidas para introducir, modificar o concluir un
tópico.

2. Entrevista
La entrevista se puede definir como una forma de
conversación dirigida hacia la obtención de
información sobre algún tema específico.

Los participantes son el entrevistador y el


entrevistado. Este último es una persona
informada en el tema del cual le van a preguntar y
su función es exponer sobre el tema del cual va a
ser interrogado.

Por su parte, el entrevistador determina el tema de


la entrevista. La realización de ella requiere que el
entrevistador tenga claro el objetivo de sus
preguntas, de modo que estas le permitan
cumplir el propósito establecido.

Para la elaboración del cuestionario es


necesario que se informe acerca del tema
del cual va a hablar con el entrevistado.

En el caso de la entrevista, la toma de


turnos (hablar o escuchar) está dirigida,
pues el entrevistador determina cuándo
toma el turno y cuándo lo cede al
entrevistado. Sin embargo, es importante
destacar que en algunas ocasiones es el
entrevistado el que dirige la toma de
turnos; por ejemplo, si interrumpe al
entrevistador.
3. Debate
Es un discurso que se caracteriza porque en ella participan
más de dos sujetos. Su finalidad es exponer varios puntos
de vista sobre un mismo tema, por ello es fundamental la
participación de todos los sujetos que integran el debate.

Lo anterior es regulado por uno de los participantes, que


actúa como moderador , encargándose de presentar los
tópicos que se van a tratar y asegurando que todos los
integrantes participen en el debate y respeten el turno de
habla de
los demás.

El hecho
de que se
expongan diversas perspectivas sobre un tema implica que se
produzca una discusión, ya que los puntos de vista muchas
veces son opuestos.

Por ello, es indispensable la existencia de un moderador , cuyas


funciones son:
PROFESOR RODRIGO PÉREZ

TIPOS DE
textos
expositivos

Autorizado a compartir
EXPOSICIÓN

Tipos de textos expositivos Estructura de los textos


• Divulgativo: textos que informan
expositivos
sobre un tema de interés. Van
dirigidos a un amplio sector de • La introducción: Se da a conocer la
público, pues no exigen un explicación acerca de cómo será
conocimiento previo sobre el tema de tratado el tema del texto, con el
la exposición (textos periodísticos, objetivo de que el receptor tenga
apuntes, libros de texto, interés.
enciclopedias, conferencias, textos • El desarrollo: Es la parte más
coleccionables, folletos, entre otros). importante del texto; consiste en la
• Especializado: textos que tienen un exposición clara, donde se ordenan
grado de dificultad alto, pues exigen lógicamente las ideas. Se establece un
conocimientos previos amplios sobre análisis con los tipos de hechos
el tema en cuestión (informes proporcionando datos, ejemplos, etc.
doctorales, magistrales, leyes, • La conclusión: Su finalidad es
artículos de investigación científica, resumir los aspectos fundamentales
mono grafías, etc). del tema expuesto con una breve
síntesis y recapitulación . También es
posible que contenga sugerencias y
proyecciones .

ESTUDIE Y NO SE RINDA…
YA VIENEN LOS
TEXTOS…

PARA RECORDAR
Algunas características lingüísticas de los textos expositivos
• Claridad, precisión.
• Uso preferente del presente intemporal y del modo indicativo. Puntualmente, el uso del
imperfecto si se trata de la descripción de procesos.
• Uso de conectores.
• Empleo de recursos como las comparaciones, definiciones, enumeraciones y ejemplos.
• Los textos expositivos son conocidos como informativos en el ámbito escolar. La función
primordial es la de transmitir información
Estructuras lógicas
1. Sintetizante o inductiva: expone al comienzo los datos o ideas particulares para llegar al final
o determinación del tema fundamental.
2. Analizante o deductiva: primero formula el tema y luego lo desarrolla con datos o ideas
particulares.
3. Encuadrada: Presenta al principio el tema que se desarrolla a lo largo del texto, y por último
una conclusión que refuerza o modifica la idea inicial.
4. Paralela: En los textos con este tipo de estructura las ideas se exponen sin que haya
necesidad de coordinarlas entre sí; todos tienen el mismo nivel de importancia.
Recursos explicativos
Para lograr una buena explicación, hay una serie de recursos específicos. Estos son:

• Definición: Presenta conocimiento nuevo, explica concepto o indica el significado de un término.


• Reformulación: Después de una primera definición de un elemento o concepto, se puede ampliar
esa información o dar una nueva definición con otras palabras.
• Resumen: En textos extensos, se puede incluir algún párrafo que retome resumidamente lo
expuesto hasta el momento. También se pueden resumir relatos de casos, experimentos o estudios
relacionados con el problema.
• Relación causal: Se establecen relaciones de causa y consecuencia entre fenómenos o eventos
para comprender su naturaleza.
• Comparación: Permite explicitar las diferencias y las semejanzas entre elementos.
• Ejemplos: Aportan casos concretos que ilustran el tema que se está tratando.
• Clasificación: Ordena los elementos por características comunes o categorías (que son justamente
las que permiten armar una serie).
• Conectores: Sirven para reforzar las conexiones entre partes. Pueden ser causales, consecutivos o
que resuman la información.
• Analogía: Compara dos elementos que pertenecen a dominios diferentes: lo desconocido se
puede explicar por otro concepto para que el lector pueda entender el tema
• Imágenes o gráficos: Funcionan como un indicativo alusivo al tema.

Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a


un receptor (destinatario).

Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del


sobre, el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el
caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos).

Existen cartas con remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien
envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.

La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre
distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.
INFORME
En el lenguaje escrito, el texto
informativo es aquel en el
que el emisor (escritor) da a
conocer brevemente hechos,
circunstancias reales o algún
tema particular al receptor
(lector).
Estos textos son
n a r r a c i o n e s
informativas de hechos
actuales de forma objetiva.
En muchos casos existe
diferencia con el texto
expositivo, pues todos
pretenden presentar un tema
determinado, aunque en el
informativo se persigue el
propósito de explicar o enseñar
un hecho sin usar ningún recurso
adicional.

YES
LE
ARTÍCULOS
CRÓNICAS

Una crónica es una narración histórica que presenta los eventos tal como
fueron sucediendo, respetando el orden en el tiempo.
Puede referirse a eventos históricos de una localidad, país, persona o
grupo de personas; este tipo de obra literaria es realizada por alguna
persona que vio o vivió los eventos que describe; utilizando un lenguaje
sencillo y claro con la finalidad de presentar la historia de una manera
objetiva.
La crónica es también un recurso utilizado en el periodismo para narrar
acontecimientos importantes del momento.

Uno de los diferentes tipos de crónica es la crónica corta, la cual es la


más utilizada en noticieros o narraciones breves de algún evento, que
puede ser algún hecho deportivo, social, cultural o de cualquier tema que
sea relevante en ese momento. 
BOLETÍN
Un boletín informativo es una publicación
distribuida de forma regular, centrada en un tema
principal que es del interés de sus suscriptores.
Situación comunicativa
en el discurso expositivo:
FORMAS BÁSICAS DEL

DISCURSO EXPOSITIVO
HENDRERIT IN Concretamente, consisten en ciertas
unidades o estructuras discursivas que
VULPUTATE VELIT se emplean para exponer de distintos
ESSE MOLESTIE modos la información que se está
CONSEQUAT transmitiendo. Las formas básicas de
este tipo de discurso son:
la definición
la descripción
la caracterización
la narración
y el discurso del comentario.
 
Diversa índole, reuniones formales o informales, instrucciones para
hacer funcionar algún artefacto nuevo, declaraciones públicas,
definiciones de diccionarios y enciclopedias, textos escolares,
documentos oficiales, etc.Veamos con mayor detalle en qué consiste
cada una de las formas básicas del discurso expositivo.
1) Definición: se refiere a los rasgos constitutivos o
esenciales(generales) de los objetos y seres vivos.
2) Descripción: expone de modo objetivo los elementos
distintivos(particulares y específicos) que permiten identificar un
objeto o ser vivo en especial.
3) Caracterización: entrega información sobre los rasgos de
personas, personajes o figuras personalizadas. La caracterización,
además, suele incorporar el factor de la subjetividad, por lo tanto el
emisor, al referirse a estos sujetos, emite un juicio acerca de ellos.
4) Narración: consiste en relatar hechos o situaciones sucesivas y
organizarlas en una secuencia temporal.
TIPOS DE DEFINICIÓN
* Definición circular: la que asume una comprensión
anterior del término que es definido. Por ejemplo,
podemos definir el "roble" como un árbol que crece a
partir de una bellota, y después definimos la "bellota"
como la nuez producida por un árbol del roble.

16 * Definición precisadora: Las definiciones precisadoras


se utilizan en contextos donde la vaguedad de una
definición lexicológica sería un problema. Por ejemplo:
Muchas definiciones legales son definiciones
precisadoras, así como las políticas de las compañías.
Se diferencia de la definición estipulativa en que la
definición precisadora no puede contradecir la
definición lexical, y la definición estipulativa sí puede
hacerlo. P.ej. Una definición lexical de "estudiante"
podría ser "persona que estudia". Pero un museo que
aplica descuentos a los estudiantes necesitaría unos
criterios mucho más precisos y restrictivos en esta
definición siendo algo parecido a "Persona de edad
inferior a 18 años matriculada en un colegio público o
privado"

* Definición negativa (en contraposición a la definición


positiva): la que establece lo que no es una determinada

ES
cosa (ejs: la Paz es la ausencia de guerra, o Dios es
infinito).

IMPORTANTE
QUE LA
DEFINICIÓN
SEA APLICADA
A SITUACIONES
COTIDIANAS
* Definición lexicológica o de diccionario: el significado del término en lenguaje común, lo
más sencillo posible para llegar a la máxima audiencia. Hay que notar que una definición
lexical es básicamente descriptiva, (informando del uso del término entre los hablantes de un
idioma) y no prescriptiva, (que trata de señalar qué es lo "correcto" sin considerar el uso real
que se hace del término). Las definiciones lexicológicas tienden a ser inclusivas, tratando de
captar todo a lo que se aplica el término, por lo que a menudo resultas demasiado vagas para
muchos propósitos.

* Definición intensional: es una definición que únicamente proporciona todas las propiedades
que requiere un objeto para caer dentro del campo de la palabra definida.

* Definición extensiva o extensional: da el significado de un término listando todo lo que cae


dentro de la definición. P.ej. Una definición extensional de la palabra "océano" sería una lista
de todos los océanos de la Tierra.

* Definición ostensiva: Define un término señalando ejemplos de lo que es definido. Se


emplea cuando resulta difícil encontrar palabras descriptivas o cuando se hace para niños, por
ejemplo: una definición ostensiva de "rojo" sería mencionar o señalar manzanas, señales de
tráfico rojas, rosas rojas. Los niños aprenden gran parte de su lenguaje de una forma ostensiva.
Las definiciones ostensivas tienden a ser imprecisas, y no muy útiles cuando uno no conoce la
naturaleza general del término definido.

* Definición estipulativa: es un tipo de definición en la que


un término a nuevo o bien ya preexistente se le da un nuevo
significado para los propósitos de un argumento o una
discusión en un contexto dado. Por ejemplo: "Supongamos
que entendemos por amor el deseo de morir por alguien", o
"para los propósitos de este argumento definiremos como
"estudiante" a toda persona por debajo de 18 años
matriculada en un colegio local". En resumen, es como si
dijésemos "para este caso concreto estipulemos que..."
Muchos defensores de opiniones controvertidas o
beligerantes utilizan definiciones estipulativas para vincular
connotaciones emocionales o de otro tipo al significado que
desearían que la definición tuviese.

* Definición operacional: las definiciones operacionales son


particularmente útiles en mecánica cuántica, física
estadística o relatividad. Se hace una definición operacional
de una cantidad refiriendo el proceso específico por el que
se obtiene su medición. En física se emplean en las
definiciones relacionadas con temperatura, masa o tiempo y
otras magnitudes. En psicología, por ejemplo, se puede
necesitar una definición operacional para definir el concepto
"inteligente", "debilidad mental" o "idiocia. Es necesario
recurrir a las cifras del Coeficiente intelectual.
* Definición teorética: una definición teorética da
el significado de una palabra en los términos de
las teorías de una determinada disciplina. Este tipo
de definición asume el conocimiento y la
aceptación de la teoría de la que depende. Las
definiciones teoréticas son comunes en contextos
científicos, donde las teorías tienden a estar más
precisamente definidas y los resultados son más
ampliamente aceptados como correctos, por
ejemplo: definir los colores por medio de las
longitudes de onda que reflejan los objetos,
preasume la teoría ondulatoria de la luz. En estos
casos la definición es improbable que sea
contradicha por otra definición basada en otra
teoría. Sin embargo, en áreas como la filosofía o
las ciencias sociales las definiciones teoréticas de
un concepto se contradicen frecuentemente. Por
ejemplo: el concepto de "dialecto" es diferente
dependiendo si se define desde una base
antropológica o filológica. La definición de
"Idioma Valenciano" es diferente si se asume la
teoría de la unidad de la lengua catalana o si se
asume la teoría de la independencia de la lengua
valenciana.

* Definición persuasiva: es una definición que


trata de ser un argumento a favor de una posición
determinada, (en oposición de una definición
lexicológica, que trata de ser neutral para ser
utilizada por todas las personas posibles). Como
tal, cuando una definición se reconoce como
persuasiva deja de aceptarse como legítima, y
frecuentemente es considerada como falaz. P.ej.
Ambrose Bierce incluyó enormes cantidades de
definiciones persuasivas en su "diccionario del
diablo", como Espalda: Parte del cuerpo de un
amigo que uno tiene el privilegio de contemplar
en la adversidad.

* Definición por género y diferencia (ya


mencionada anteriormente): es un tipo de
definición intensional en la que se define primero
el género a que pertenece el objeto o idea a definir
y después se mencionan las diferencias de la
especie, (no necesariamente zoológica) definida
con respecto a otras especies del mismo género.
¿Qué es la caracterización?

Según la RAE ( Real Academia de la Lengua Española), la caracterización es, 1. tr. Determinar
los atributos peculiares de alguien o de algo, de modo que claramente se distinga de los
demás. 2. tr. Autorizar a alguien con algún empleo, dignidad u honor. 3. tr. Dicho de un actor:
Representar su papel con la verdad y fuerza de expresión necesarias para reconocer al personaje
representado. 4. prnl. Dicho de un actor: Pintarse la cara o vestirse conforme al tipo o figura que
ha de representar.

En nuestro caso podemos aplicar 3 de las 4 acepciones que tenemos en el diccionario aunque la
más común cuando hablamos de la caracterización es la capacidad para poder distinguir aquellos
aspectos que definen algo para poder aplicarlos a uno mismo o a otro.

Es ahí donde reside el aspecto de la caracterización. No sólo en la capacidad de reproducir


ciertos patrones, sino en saber detectar aquellos aspectos que son importantes para asemejarse a
un modelo.

Tipos de caracterización

Podemos hablar de una caracterización física como una caracterización psicológica; sin
embargo, en este caso no vamos a tratarlo desde esta perspectiva. Queremos destacar otras
tipologías de caracterizaciones:

• Caracterización de retrato (Refleja aspectos no sólo físicos como también de


personalidad)
• Caracterización laudatoria: cuando la caracterización idealiza a la persona.
• Caracterización satírica: cuando exageramos visualmente en el maquillaje tanto las
características buenas como negativas.
TIPOS DE DESCRIPCIÓN
La descripción es una variación del discurso a través de la cual se le confieren a los objetos o personas
ciertos rasgos. De esta manera, por medio de una caracterización ordenada y pormenorizada se logra
transmitir como son las personas, los objetos, los lugares, etc.

Según la intención del emisor, la descripción puede ser:

DESCRIPCIÓN OBJETIVA: su finalidad es describir la realidad tal como se le presenta. Es decir,


no abunda en la utilización de recursos literarios, sino que se limita a la descripción rigurosa y precisa
de lo que ve.

DESCRIPCIÓN SUBJETIVA: es aquella en donde predominan las valoraciones personales de quien


la realiza. Su intención no es reflejar la realidad tal como es, sino expresarla desde su punto de vista.
En ésta, las metáforas, comparaciones y demás recursos estilísticos cobran importancia.

La descripción de personas puede ser:

PROSOPOGRAFÍA: se centra en los rasgos físicos de la persona, es decir, las facciones de su rostro,
dimensiones de su cuerpo, estatura, etc.

ETOPEYA: se basa en la representación literaria de los rasgos psicológicos de un individuo. Incluye


sus costumbres, creencias, personalidad, vicios, carácter.

RETRATO: se refiere a la
descripción detallada y
exhaustiva de una persona
exhibiendo sus cualidades
físicas y psicologías al
mismo tiempo. Es decir
que el retrato articula la
prosopografía con la
etopeya.

AUTO RETRATO: el
autorretrato es la
descripción de una persona
realizada por ella misma.
Uno de sus rasgos
fundamentales, por eso, es la subjetividad de la que esta teñido. El autor realiza una selección de todo
aquello que supone, lo define.

CARICATURA: se trata de una descripción caracterizada por la exageración o distorsión de los


rasgos físicos y morales de una persona.

Según el objeto que se describa:

TOPOGRAFÍA: es la descripción de un lugar, el paisaje, la naturaleza, etc.

ZOOGRAFÍA: engloba la descripción de cualquier animal.

CRONOGRAFÍA: se refiere a la descripción de momentos temporales, épocas, etc.


Se distinguen los siguientes
tipos de Comentarios:
• Críticos.
• Helenístico.
• Filológicos.
• Históricos.
• Literarios.
• Bíblicos.
• Disertaciones.
• Otros tipos de comentarios:
políticos, jurídicos,
deportivos, de películas de
cine, etc...
Estructura
global del
discurso
expositivo
ESTRUCTURA GLOBAL
DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO
Basados en datos y hechos
En ambos casos la información es irrebatible, pues descansa en
hechos demostrables o en datos estadísticos.
Ejemplo de hecho: La tesis la contaminación daña la salud puede
ser apoyada con el hecho de que en las ciudades contaminadas han
aumentado las enfermedades respiratorias.
Ejemplo de dato: La tesis existe una relación entre el aumento de la
concentración de partículas contaminantes y el número de
enfermedades respiratorias y muertes es apoyada con lo siguientes
datos: Cada vez que la concentración de partículas aumenta en diez
microgramos por metro cúbico de aire, el número de muertes por
ataques cardiacos aumenta en un 1,4% y los casos de enfermedades
respiratorias, como la bronquitis, en un 3,4%. Los casos de ataques
de asma se elevan en un 3%.
Basados en relaciones causales
Parte de la información funciona como causa, y otra como efecto de la
anterior.
Ejemplo: El uso prolongado de este medicamento puede producir úlcera
gástrica.
Basados en definiciones
Se apoya una tesis utilizando una definición.
Ejemplo: ¿Qué es el virus sincicial? El sincicial es un virus que produce
enfermedad respiratoria en pacientes de cualquier edad, pero con distinta
severidad. En los lactantes y niños pequeños es la causa más importante de
virus severos y provoca graves problemas obstructivos y bronconeumonias.
En el ejemplo anterior se define el virus sincicial y se señalan sus efectos
como parte de la campaña de prevención desplegada por el Ministerio de
Salud.
Basados en comparaciones
Mediante la comparación se organiza la información en semejanzas y
diferencias y a partir de esa comparación, se apoya la tesis.
Ejemplo: En el contexto de una campaña antitabaco, se realizó un
seguimiento durante un año a un grupo de 340 fumadores. La mitad de ellos
fueron sometidos a una intervención básica en los centros de salud,
consistente en consejos médicos antitabaco y entrega de material
informativo. Un año después, se han evaluado los resultados a través de una
encuesta que revela que el 41% del grupo intervenido logró abandonar total
o parcialmente el consumo de tabaco; en tanto, el grupo no sometido a
intervención, mantuvo inalterable su consumo.
Este argumento puede ser utilizado para apoyar la tesis de la efectividad de
las campañas antitabaco.
Basados en la autoridad
Se utiliza el nombre de una autoridad o de una institución de prestigio para
apoyar una tesis.
Ejemplo: El cerebro humano tiene la capacidad para anticipar el peligro.
Científicos de la Universidad de Washington han comprobado que una
capacidad para poder leer claves en el medio ambiente, las que para otros
pueden ser imperceptibles, sería la que permite que algunas personas intuyan
lo que va a suceder. Los expertos identificaron un área del cerebro que actúa
como un sistema de alerta temprana; este sistema, según ellos, habría sido la
razón, por ejemplo, de que aborígenes asiáticos siguiesen a los animales que
escaparon del tsunami en diciembre de 2004.
Basados en valores
Se alude a los valores afectivos para defender una tesis. 

Ejemplo:   Con jeans “Don Omar”, serás el alma de la fiesta. En el ejemplo
anterior, se apela a valores afectivos (“ser el alma de la fiesta”) para vender un
producto (“jeans ‘Don Omar’”). Es importante señalar que este tipo de
razonamiento es frecuente en publicidad y política.
Basados en generalizaciones
Este tipo de argumentación nos permite llegar a una conclusión general a
partir de una serie de situaciones similares y específicas.

Ejemplo: Las mujeres son pésimas conductoras.
Falacias argumentativas
En determinadas situaciones argumentativas algún interlocutor hace uso de
argumentos cuya validez es dudosa o, abiertamente, se trata de argumentos
inválidos por algún problema o error en su construcción que los hace falsos.
Estos errores argumentativos se denominan falacias. Este tipo de errores puede
provocarse de manera involuntaria, básicamente cuando quien la enuncia no
maneja de buena manera los criterios argumentativos, como también puede ser

cometido de manera consciente por aquel sujeto que, siendo hábil


argumentador, más que debatir con la lógica y la verdad, le interesa solamente
imponer su punto de vista, sin importar la validez de su argumento. 

A continuación te presentamos algunas de las falacias argumentativas más
comunes en una situación comunicativa dada y su correspondiente ejemplo.

Premisa falsa: consiste en basarse sobre hechos que son falsos


a la hora de argumentar.

Ejemplo: “No es posible comprobar científicamente que el
universo se creó a raíz de una explosión, por lo que debemos
aceptar que detrás de dicha creación está la figura de Dios.”
Premisas contradictorias: en este caso, el argumento no defiende a la tesis;
más aún, el argumento se contradice con la tesis.

Ejemplo: “Yo soy un sujeto atrevido, que no siente miedo a nada y siempre
hago lo que otros no se atreven, pero no me internaré en esta playa porque sus
olas son muy fuertes y puede significar un riesgo innecesario.”
Falsa analogía: la reconocemos cuando se comparan dos elementos o realidades que
no son susceptibles de ser comparados.

Ejemplo: “El perro es el mejor amigo del hombre; te acompaña, te protege, te
divierte. Pero este amigo, en ciertos casos, puede volverse en contra de ti y puede
atacarte. Por ello desconfía de tus amigos, pueden no ser tan fieles como tu crees.”

Causa falsa: la reconocemos cuando se vinculan por medio de una relación causa –
efecto a dos hechos
que en realidad no son
vinculables.

Ejemplo: “Cada vez
que desayuné huevos
durante el año, no tuve
problemas en mis
evaluaciones, salvo en
mi examen final, que
me quedé dormido y
no desayuné. Por ello,
si quieres tener buen
rendimiento, desayuna
huevo.”

Populismo (ad populum): consiste en apelar fundamentalmente a los sentimientos


de una multitud y no apelar a argumentos de índole lógico.

Ejemplo: “Mi comunidad me conoce muy bien y sabe que yo no soy una persona
que está en este cargo público para enriquecerse. Las acusaciones en mi contra son
completamente falsas.”

Ataque personal (ad hominem): se reconoce cuando no rebatimos los argumentos


del oponente, sino que nos preocupamos de descalificar a quien sostiene los
argumentos.

Ejemplo: “Quiero que el jurado evalúe si considera lo que el testigo está afirmando
en contra de mi cliente. Sabemos que este testigo tiene problemas frecuentes con las
drogas y el alcohol.”

Práctica común: corresponde a defender un proceder porque es algo que ocurre de


manera habitual de esa forma.

Ejemplo: “No debemos pagar nuestro pasaje en los buses. Está claro que son miles
las personas que se suben sin pagar, entonces, ¿por qué tengo que pagarlo yo?”

Polarización: se identifica esta falacia cuando extremamos los argumentos. Si no es


una cosa, debe ser, entonces, todo lo opuesto o todo lo contrario. No reconoce
términos medios.

Ejemplo: “Si usted no tiene promedio 7 significa que usted es un pésimo estudiante.”
Tipos de textos argumentativos
Qué es CRITICA
La palabra crítica, con origen en el latín criticus, identifica la opinión, examen o juicio que se formula en
relación a una situación, servicio, propuesta, persona u objeto. Las críticas suelen manifestarse de manera
pública y girar en torno al contenido de una obra artística, un espectáculo, un libro, etc. Por ejemplo: “La
nueva película de Woody Allen recibió críticas excelentes”, “La revista Rolling Stone publicó una crítica
muy interesante del concierto de Pearl Jam”, “El poeta aseguró que nunca lee las críticas de los expertos
sobre su obra”.

Definición de Artículo de opinión


El artículo de opinión es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada
persona acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública. Generalmente, quien escribe el
artículo de opinión es un individuo notable, ya sea en las letras, en la política u otras áreas, que escribe
periódicamente en el medio en cuestión, o en su defecto, con una periodicidad espaciada y de acuerdo a
los requerimientos del medio. El propósito de este artículo suele ser influir en la opinión de quienes lo
leerán.
Entre sus principales características estilísticas se destaca el lenguaje ameno en el cual mayormente están
escritos este tipo de artículos, con la clara misión de captar la atención del público lector de esta manera.
Qué es un ensayo
Un ensayo argumentativo es aquel caracterizado por el desarrollo de un determinado argumento o
razonamiento con el fin de persuadir a los lectores sobre la validez de un punto de vista.
El punto central, obviamente, lo constituye dicho argumento y la manera en que este es explicado a través
del ensayo.

Articulo argumentativo
La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la
exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o
cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función apelativa presente en el
desarrollo de los argumentos, aparece la función referencial, en la parte en la que se expone la tesis.
La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos,
en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes
publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana (aunque
con poco rigor), es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas redondas.

Tesis de grado
Una tesis (del latínthĕsis y este del griegoθέσιςthésis. 'establecimiento, proposición, colocación', aquí en
el sentido de «lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone»; originalmente de tithenai, 'archivar') es el
inicio de un texto argumentativo, una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o
justificada de alguna manera. Generalmente enuncia una proposición científica, un axioma o un hecho
demostrable.

Qué es una monografía


Una monografía (del griego mono, uno+grapho, escritura) es un documento que trata un tema en
particular porque está dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios
autores
Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar
influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se
aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía.
RECURSOS VERBALES Y NO VERBALES DE LA ARGUMENTACIÓN

Componente lógico-racional: El cual está centrado en convencer al receptor o


interlocutor por medio de argumentos racionales.
Componente retórico-persuasivo: Está centrado en persuadir al receptor o interlocutor
apelando a sus afectos y voluntad.
La argumentación lógico-racional será efectiva siempre que su estructura lleve a
conclusiones válidas y pertinentes. En cambio, la argumentación retórica-persuasiva será
efectiva siempre que todos los elementos textuales apunten a establecer una relación
adecuada con el interlocutor (llamando su atención, confianza, simpatía y voluntad), de
manera de influir en éste.

Recursos no verbales de la argumentación: Están destinados a reforzar los componentes


del discurso argumentativo. Estos son:
1.- Imágenes visuales: En este caso, lo importante es el dinamismo, la composición, los
colores, etc. Estos recursos se utilizan especialmente en la publicidad y propaganda, que
incluye no sólo lo comercial, sino que también lo cultural, político e ideológico.
2.- Imágenes acústicas no verbales: Está dirigida al oído del receptor, para convencerlo o
persuadirlo. Puede ser música (apacible, energética, etc.). También incluyen cualquier
tipo de sonidos o ruidos (bullidos de autos, etc.). Esta clase de recursos forman parte
importante de la persuasión publicitaria.
3.- Valoraciones de tipos humanos: Sociales, etéreos, sexuales, profesionales, estéticos,
raciales, etc.
4.- Otros recursos: Fotos, datos estadísticos (gráficos), etc.
Recursos verbales de la argumentación: Expresiones o
marcas por las cuales se puede reconocer el discurso argumentativo de otra clase de
discurso. Existen dos grandes tipos:

1.- Dirigidos al raciocinio: Se trata de establecer


relaciones lógicas entre las ideas expuestas.
Conectores: Expresiones o palabras que sirven para vincular las
distintas partes del discurso argumentativo. Existen varios tipos:
• Conectores causales: Señalan la causa, el motivo o razón de lo
dicho. Ejemplos: Porque, ya que, pues, debido a, con motivo de,
etc.
• Conectores consecutivos: Expresan la continuación de un
razonamiento, o una consecuencia o derivación. Ejemplos: Por lo
tanto, pues, por consiguiente, por eso, luego, así que, con que, etc.
Conectores causa-consecuencia: Cuando a la consecuencia le sigue
la causa, utilizamos un ilativo causal y cuando a la causa le sigue
una consecuencia se usa un ilativo de consecuencia.
• Conectores adversativos: Señalan oposición entre los elementos
que unen, matizando o negando a una idea formulada con
anterioridad. Ejemplos: Pero, no obstante, sin embargo, aunque,
mas, a pesar de, sino, etc.
• Conectores concesivos: Señalan objeción (limitación) o reparo a lo
dicho con anterioridad. Ejemplos: Aunque, que, por más que, bien
que, si bien, etc.
Conectores adversativos y concesivos: La concesión implica un
impedimento que no necesariamente obstaculiza la ejecución de lo
presentado en el primer término, en tanto la adversión impone
restricciones más amplias y tajantes.
• Conectores copulativos: Unen elementos análogos o enunciados
relacionados por el sentido. Ejemplos: Y, e, ni, que, tampoco, además,
incluso, etc.
• Conectores disyuntivos: Indican elección, diferencian o separan.
Ejemplos: O, u, ya, bien, sea, que, etc.
• Conectores condicionales: Señalan condición para la realización de
algo. Ejemplos: Si, como, con tal que, siempre que, dado que, etc.
• Conectores finales: Expresan el fin, propósito u objetivo. Ejemplos:
Para que, a fin de que, con el objeto de, etc.
• Conectores comparativos: Expresan grados de comparación por
semejanza o diferencia. Ejemplos: Como, al igual que, así como,
tanto como, tan, tanto, etc.
• Conectores temporales: Están referidas a la idea de tiempo.
Establece entre dos elementos secuencia temporal u ordenación
cronológica. Ejemplos: Mientras, luego, apenas, al tiempo que, una
vez, entonces, etc.
• Conectores Explicativos: Reitera una idea con el objeto de aclararla
o definirla. Ejemplos: Es decir, esto es, vale decir, mejor dicho, o
sea, ejemplo, etc.
Los ejemplos de conectores
mencionados anteriormente
corresponden a:
Conjunciones: Es una palabra
invariable de la oración que une
términos, frases y oraciones,
estableciendo relaciones de
distinta significación.
Locuciones Conjuntivas: Dos o
más palabras que tienen el valor
y el significado de una
conjunción.
También encontramos a los
adverbios, los cuales son
palabras invariables que
determinan, califican o
completan el significado del
verbo, del adjetivo o de otro
adverbio. Existen varios tipos:
De lugar (dónde), tiempo
(cuándo), modo (cómo), cantidad
(cuánto), afirmación, negación y
duda.

Dirigidos a la afectividad: No tienen que ver con la relación entre las partes
de la argumentación, sino, con la calificación que el emisor hace del tema de
la argumentación y sus elementos con el fin de suscitar adhesión o rechazo.

Designaciones valorativas: Términos cargados con un valor positivo o


negativo, que se usa para aludir a los temas del discurso. Ejemplo: Pacos (-)
o Fuerzas del orden (+).
Adjetivaciones valorativas: Son adjetivos que comunican un juicio de valor
destinado a influir en la disposición del receptor hacia el tema del discurso.
Ejemplo: “presunto crimen”, distinto de “salvaje crimen”. Adquiere otro
significado.
Actos de habla en la argumentación:
Cuando alguien dice algo, está realizando un acto de habla, es decir, está actuando con sus
palabras. El decir algo implica siempre un determinado hecho. Se dice que el acto de habla
es también un enunciado, el cual es una intervención o contribución de un hablante en una
conversación, el cual posee un contenido implícito el cual puede deducirse de los
significados de las palabras, del contexto y de la situación comunicativa.
Acto de habla directo: Se ejecutan directamente en el momento de enunciar algo, es decir,
refleja directamente la intención comunicativa del hablante.
Los declaro marido y mujer

Acto de habla indirecto: Forma lingüística que no expresa directamente la intención del
hablante. El contexto o situación comunicativa permite deducir o interpretar la intención.
¿no quieres ir a comprar pan a la esquina?

El acto de habla implica tres actos:


Locutivo: Acto de decir algo (lo dicho)
Ilocutivo: Acto realizado al decir algo. La intención que se tiene al hablar.
Perlocutivo: Acto realizado por decir algo. El efecto que tendrán las palabras.

Clasificación de los actos de habla:


1.- Asertivos: El hablante afirma o niega algo con distintos grados de certeza. Afirmar,
describir, informar, definir, creer, etc.
2.- Directivos: El hablante trata de conseguir que el oyente haga algo (Una acción
determinada, que responda, etc.). Invitar, preguntar, ordenar, etc.
3.- Compromisorios: El hablante se compromete, en grados diversos, a realizar una acción.
Prometer, jurar, apostar, etc.
4.- Expresivos: El hablante expresa un estado afectivo, emocional o físico. Saludar,
EL DEBATE:

Aquí participan dos grupos de oradores, los que sostienen una posición
afirmativa y los que sostienen una negativa o contraria, conducidos por un
director. Se realiza ante el público y en él no se discuten preguntas sino
propuestas para establecer “algo” que hasta la fecha no existía o no se
practicaba. Por ejemplo, los debates del Congreso de la República. El debate
está sometido a reglas precisas de procedimiento que puntualizan; las
obligaciones de la parte afirmativa y de la parte negativa, la mecánica del
desarrollo del debate y otros detalles importantes.

El debate sigue la presente secuencia:

• El director abre el debate y deja hablar alternativamente a un orador de cada


posición.
• El grupo que está por la posición afirmativa tiene a su cargo la responsabilidad
de probar que la nueva proposición es necesaria.
• El debate debe centralizarse en una sola proposición, expresada en forma
declarativa y con absoluta claridad y precisión.
• Lograr un consenso de unanimidad o de mayoría que se pondrá en vigencia de
manera oficial.

EL FORO:

Es cualquier forma oratoria en la que participa el público ("discusión abierta al


público"). La palabra “forum” colocada después del sustantivo que señala el tipo
de reunión oratoria, indica que al término de la reunión los oyentes podrán
participar formulando preguntas, objeciones o exposiciones. Por ejemplo: Panel
forum, Simposium forum, Debate forum, Cine forum, etc.

El foro tiene el siguiente procedimiento:

• El director abre el acto y anuncia el tema a tratarse.


• Presenta al orador o a los oradores y explica que después de la reunión
oratoria el auditorio será invitado a participar.
• En el momento de las preguntas, el director toma la palabra y explica
claramente las normas que se aplicarán, procurando motivar al auditorio y crear
un clima de confianza.
• Las preguntas pueden hacerse por escrito o en forma oral.
• Si algún oyente formula preguntas que perturben la reunión el director deberá
saberla cortar con habilidad y cortesía.
EL COLOQUIO:

El coloquio en una reunión en la que se convoca a un número limitado de


personas para que debatan un problema, sin que necesariamente lleguen a un
acuerdo. Conversación entre dos o más personas. La palabra coloquio proviene
del latín colloquĭum o collŏqui, conversar, conferenciar. Se llama también coloquio
a toda discusión que puede iniciarse luego de una disertación, para intercambiar
opiniones sobre las cuestiones tratadas en ella.

Su conducción obedece a la siguiente secuencia:

• Se debe contar con un moderador que haga de director.


• El moderador debe comunicar el problema a debatir y debe fijar las reglas que
guiaran todas las intervenciones.
• Cada orador, a su turno, da su opinión sobre el tema debatido.
• Se concluye resumiendo las posiciones o puntos más saltantes de la
intervención de cada uno de los participantes.

EL PANEL:

El panel es una reunión deliberativa en la que un grupo de personas son


seleccionadas para tratar en público un asunto. Se fija un tema específico para
que el grupo, según el punto de vista de cada uno de sus integrantes, lo analice y
haga llegar sus apreciaciones frente al público. Si al final de la reunión se permite
que el publico participe con sus opiniones o preguntas se convierte en Panel
forum.

El panel tiene el siguiente desarrollo:

• Una persona especialista es nombrada director o moderador.


• El director apertura la reunión presentando el tema a abordarse.
• Cada expositor, según horario asignado, expondrá su punto de vista en torno al
tema tratado.
• En la reunión, más que polemizar, se busca comunicar las múltiples opiniones y
alternativas existentes.
• Al final, el director declara la culminación del panel o en su defecto comunica la
apertura del foro.
Situación comunicativa pública

Una situación comunicativa es pública cuando el tema desarrollado en el discurso puede


ser conocido por un grupo o una colectividad; también define su carácter público el
hecho de que el tema del discurso sea de interés para dicha comunidad. Por otra parte, el
lugar en que se emiten estos discursos también es frecuentemente público (iglesias,
calles, congreso, plazas, etc.). Sin embargo, en ciertas circunstancias, algunos espacios
privados se utilizan para emitir un discurso que está destinado a un receptor colectivo.

1.5.1 Situación de enunciación pública propuesta por el Programa de Estudio de


IV Año Medio

El emisor está investido de autoridad, de representatividad o de competencia ética o


cognitiva sobre un tema de interés para la comunidad. Se dirige a un receptor masivo
que se motiva por el contenido que desarrollará el emisor. Se entiende que en estos
casos existe una relación de jerarquía en que el emisor está por sobre el receptor.

Como se mencionó previamente, el tema o materia de estos discursos es de interés para


la comunidad y por ello es necesario que sea emitido. A través de su actualización se
informa de contenidos de interés de un grupo social, o se delibera acerca de tópicos
importantes p ra los destinatarios. De allí que se espera que el receptor tome conciencia
sobre aquellas materias que son de su incumbencia.
Finalmente, las circunstancias de enunciación implican una puesta en escena en que el
emisor debe considerar tanto los recursos verbales como los no verbales para lograr el
efecto que desea en el receptor. Tanto los recursos verbales como los no verbales se
utilizan para enfatizar ciertos aspectos del discurso que, a juicio de¡ emisor, son
relevantes. Así, el hablante recurre tanto a su entonación, al tono de su voz, el timbre,
etc., como a los gestos faciales y corporales para llamar la atención de sus destinatarios.
Los discursos emitidos en situaciones públicas no presentan una estructura textual
específica y, por consiguiente, pueden evidenciar cualquier estructura (narrativa,
expositiva, descriptiva o argumentativa). Por ello, en el siguiente apartado se presentan
sintéticamente las cuatro formas básicas.
Estructuras textuales o superestructuras

Las superestructuras son esquemas constituidos por categorías formales que


organizan el contenido del texto. Cada tipo de discurso tiene una
superestructura particular que lo diferencia de otros. Por ejemplo, la
narración evidencia una superestructura diferente a la que presenta la
exposición.
Las categorías que conforman estas estructuras son independientes
de¡ contenido. Así, un mismo contenido puede organizarse en distintas
superestructuras generando discursos diferentes que desarrollan el mismo
tema. Aunque las estructuras textuales son independientes de¡ contenido,
influyen en la organización de éste. Por ejemplo, al describir un crimen, el
énfasis está dado en las características del hecho; en cambio, al narrar el
mismo hecho, el texto resultante puede localizarse en los motivos que
originaron tal acto.

2.1. Superestructura narrativa


La superestructura narrativa involucro las siguientes categorías:
Presentación o Marco: implica una situación inicial en que se
presentan los personajes, el tiempo y el espacio en que transcurren los
hechos y el problema (o conflicto) que desencadena el relato.
Episodío: se exponen las acciones de los personajes, la meta u
objetivo de los mismos, los obstáculos que enfrentan y sus posteriores
consecuencias. Cada episodio cuenta con una situación inicial
(presentación del problema o conflicto), y su resolución (positiva o
negativa). Los episodios se encadenan unos con otros y van
constituyendo la trama del relato.
Final: se establece un estado nuevo y diferente al problema que
desencadena la narración, lo que implica que ese evento es superado.

La identificación de las categorías expuestas se presenta en el siguiente


texto:
Clara, de 19 años (personaje), ingresó al hospital de Segovia a
consecuencia de una picadura de avispa en el dedo meñique del pie
(problema). (PRESENTACIÓN).
Los médicos efectuaron una serie de maniobras para evitar la reacción
alérgica (meta). Entre ellas administrarle un antídoto contra el veneno
de avispas (acción). Sin embargo, los esfuerzos fueron inútiles porque el
veneno le produjo una reacción alérgica (obstáculo), causándole la
muerte por una falta de oxigenación del cerebro (resultado).
(EPISODIO).
Los padres de la joven están consternados y aún no se explican la muerte
tan repentina de su hija. (FINAL).
Superestructura
descriptiva
Las categorías de la
superestructura
descriptiva varían
dependiendo de lo que
se describe. Por esto,
se distinguen diferentes
tipos. Básicamente, se
identifican cuatro
superestructuras
descriptivas: la de
escena, de objetos, de
espacios y de personas.
A pesar de esta
diversidad, existe la
categoría de atributo
que está presente en la
mayoría de los tipos de
descripciones.

En la descripción de objetos, personas y espacio la categoría que


posibilita la descripción es la de atributo. Es decir, se presenta la persona,
el espacio o el objeto y se agregan los atributos necesarios para que la
descripción sea completa.
No sucede lo mismo con la descripción de escena, ya que en este tipo de
superestructura es central la acción que realizan los personajes. Así, se
distinguen tres categorías básicas en la descripción de escena:
· Espacio.
· Personajes.
- Acciones.

El espacio alude al lugar en que se produce la escena, los personajes son


los destacados en la escena y la acción expresa los actos de esos
personajes. Es necesario distinguir entre los personajes centrales de la
escena y aquellos que son parte de¡ espacio; a estos últimos se los
considera como secundarios.
La siguiente es una descripción de escena en que se presentan las
categorías características de este tipo de superestructura.
En la Explaya había una pareja (PERSONAJES) que conversaba
alegremente (ACCION). El estaba en traje de baño y ella en bikini,
ambos eran jóvenes. Detrás de ellos se veían unos quitasoles, personas
jugando (PERSONAJES DEL ESPACIO). Más atrás, había cerros y
casas (ESPACIO).
Superestructura expositiva

Los discursos expositivos presentan una estructura textual que se


compone de tres categorías básicas.
· Introducción.
· Desarrollo.
- Conclusión.

La introducción expone el tema que se va a tratar. El desarrollo incluye


los contenidos que permiten informar sobre el tema presentado en la
introducción. Por último, en la conclusión se sintetiza lo desarrollado.
En el texto expositivo que se presenta a continuación se distinguen las
categorías propias de este tipo de discurso.
Actualmente la basura es un problema en nuestro país, sin embargo,
para poder enfrentar este problema es necesario conocer las estrategias
que se han llevado a cabo en otros lugares (INTRODUCCIÓN).
En lapón y Alemania se ha usado la basura como generador de energía.
Existen diferentes maneras de lograr que la basura se convierta en
energía. Una forma es quemando los desperdicios, originando altas
temperaturas que, mediante una caldera de vapor, mueven una 'turbina y
producen corriente eléctrica. Otra forma es mediante los llamados
"biodigestores", que son enormes silos donde se tira basura orgánica -
desperdicios de granjas o cloacas - que al descomponerse genera un gas
que contiene metano y que se usa principalmente para calefaccionar
viviendas o alimentar un pequeño generador (DESARROLLO).
En síntesis, la transformación de la basura en energía hace que el
problema de la basura sea enfrentado de una manera productiva y
creativa (CONCLUSIÓN).
Superestructura argumentativa
Las argumentaciones evidencian una estructura textual que está compuesta por:
· Tesis.
· Argumentos.
- Conclusión.
La tesis es la idea que se defiende a través de los argumentos. Estos son
contenidos que apoyan la tesis planteada. Por su parte, la conclusión se deriva
de los argumentos. Tanto los argumentos como la conclusión no deben
contradecir la tesis, ya que si es así la argumentación no es efectiva.

El siguiente texto argumentativo presenta las categorías antes expuestas.


El drama del pueblo Kurdo no ha terminado (TESIS). Al finalizar la Guerra de
Golfo fueron brutalmente reprimidos por Irak, (ARGUMENTO l), como
consecuencia de ello, marcharon hacia Turquía, donde nuevamente encontraron
hostilidad. De hecho el gobierno turco emprendió acciones militares contra ellos
(ARGUMENTO 2).
De este modo, los kurdos siguen siendo un pueblo perseguido que mantiene su
destino errante (CONCLUSIÓN).
En síntesis, los distintos tipos de discursos evidencian superestructuras que los
caracterizan y los diferencian. Estas tienen como función fundamental organizar
el contenido en cada una de las categorías de la estructura textual y cualquiera de
ellas puede estar operando en un discurso enunciado en situación pública.
Tipos de discursos enunciados en situación pública

El programa de IV Medio presenta cuatro tipos de discursos emitidos en


situación pública. A continuación se presenta cada uno de ellos; sin
embargo, hay que considerar que no son los únicos tipos posibles de
discursos emitidos en situación pública.

3.1. Discurso comunitario

Los discursos comunitarios se emiten en reuniones de agrupaciones sociales


de diferente tipo, por ejemplo: centro de padres y apoderados, sindicatos,
centro de alumnos, grupos deportivos, alcaldías, etc.
Generalmente, el emisor es un representante de la agrupación y el receptor
es el conjunto de personas que pertenecen a ella. El espacio en que se emite
el discurso frecuentemente es la sede de la organización y la finalidad, la
mayoría de las veces, es informar sobre temas de interés para ese grupo de
personas.

3.2. Discurso político

El discurso político interesa a toda la comunidad, porque trata temas que


son significativos para ella.
El emisor de este tipo de discurso es un representante de la política y su
receptor puede ser la totalidad de las personas que conforman un país o
sujetos que pertenecen a sectores sociales específicos. Generalmente el
emisor intenta convencer a los receptores de las ideas que presenta su
discurso.
Finalmente, los espacios frecuentes en que se emiten este tipo de discursos
son públicos. Algunos ejemplos de estos lugares son: la sede de gobierno,
la Cámara de Diputados, el Senado, los medios de comunicación, la vía
pública, etc.

3.3. Discurso religioso

Este discurso aborda temáticas sociales y de actualidad, vinculadas a una


determinada plataforma ideológica, de raigambre ética o moral.
El emisor es una persona que detenta una función religiosa y los receptores
son generalmente los feligreses. Por medio de estos discursos, el emisor
entrega contenidos a sus oyentes, informa sobre tópicos religiosos y da a
conocer la postura oficial de la organización a la que pertenece.
Estos discursos se pueden emitir en templos o iglesias, en la vía pública, a
través de los medios de comunicación o en textos escritos.
Discurso ceremonial o conmemorativo

El discurso ceremonial, tanto oral como escrito, se emite en situaciones en


las cuales se celebra algún hecho importante o se efectúa un homenaje a
alguna persona. Se utiliza cuando se celebra un hecho nacional, en este
caso el receptor es la totalidad del país, se lleva a cabo en espacios
públicos (como la Moneda o en lugares destinados para este tipo de
homenajes), o a través de medíos de comunicación de masas; otra
modalidad corresponde a las celebraciones familiares o de amigos, donde
el emisor es un participante de la reunión, los receptores son los otros
integrantes y el espacio es la casa o lugar en que se efectúa el festejo.
Constantemente estamos escuchando o leyendo diversos tipos de
textos que pueden ser considerados como públicos. Estos textos, en
términos generales, pueden ser escritos u orales, desarrollan un tema que es
de interés general para un gran número de personas (de ahí su carácter de
público), su emisor está investido de autoridad y su finalidad más
importante es la de convencer al auditorio que lo recibe, llevándolo a tomar
una determinada actitud o postura frente a lo que se expone.
Algunos tipos de situaciones orales en las cuales se hace uso
de¡ discurso público, son: debates, foros, discursos emitidos ante una
audiencia, conferencia, etc.
Respecto a los textos escritos, estos adquieren la característica de
públicos cuando son elaborados para un receptor colectivo. A modo de
ejemplos, tenemos, ensayos, artículos, textos de opinión, etc.
La estructura básica utilizada para este tipo de discurso es:
I.-INTRODUCCION 0 EXORDIO:
Corresponde a la unidad discursiva que plantea el tema, explícita la
situación en la cual se produce (que puede considerar tanto el lugar en el
cual se desarrolla el proceso comunicativo como los antecedentes que
llevan a hacer referencia al tema planteado) y motiva a la audiencia a través
de recursos persuasivos (lógico - racional o emotivo) que involucren al
receptor en el discurso.
II.-EXPOSICION:
Desarrollo de tema planteado, presentando argumentos, hechos, recursos discursivos,
elementos no verbales (como gráficos, cuadros), etc., que permitan mantener la
atención de¡ auditorio y posibiliten comprender el tema. Aquí es importante
considerar aspectos como la claridad en la exposición de las ideas, el orden de
desarrollo de los diferentes aspectos de¡ tema para no confundir y el tipo de receptor
al cual va dirigido para determinar el nivel de profundidad de las ideas y el lenguaje
a utilizar. En síntesis, como es un discurso dirigido a un gran número de personas, se
deben considerar una serie de factores y de recursos, que permitan que el público
entienda lo que se expone.

III.-CONCLUSIÓN 0 PERORATIO:
Unidad discursiva que cierra el discurso. En general, se tiende a hacer una síntesis
de lo expuesto, rescatando aquellos aspectos más importantes, y se apela a que los
receptores tomen una posición favorable frente a lo manifestado.
Para poder realizar un buen discurso público, es importante que las ideas y
argumentos queden claramente expresados, sólo así es posible su comprensión total
por parte de los receptores. Por esta razón, hay que considerar algunos aspectos
respecto a la forma en la cual se elabora:

IV.-LA INTENCION:
El emisor de un discurso público puede tener diversidad de intenciones al emitir su
mensaje. Entre ellas, se encuentra: informar, convencer, exponer, lograr acuerdo o
aprobación, etc. Esta intención puede estar explícita o implícita en el texto, siendo
importante que el emisor la considere cuando se elabora el discurso.
V.-PROPOSITO 0 FINALIDAD:
Se relaciona con la intención y corresponde al objetivo que se persigue a
través del discurso público. Debido a que considera temas de interés
general, involucro a los receptores, comunicándoles determinadas
concepciones o interpretaciones de la realidad con el fin de que el auditorio
se comprometa con lo postulado o provocando una reflexión que los lleve a
tomar decisiones o a adherirse a determinadas actitudes o comportamientos.

VI.-.ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS:


A partir del planteamiento del tema, las diversas ideas que configuran el
discurso, deben organizarse en orden de importancia, entregando
justificaciones adecuadas, que permitan a los receptores entender cuál es la
posición que se plantea. Es importante evitar las divagaciones,
incoherencias e ideas inconclusas, pues todo esto solo atenta en contra del
discurso, impidiendo una adecuada comprensión por parte del auditorio.
En estos discursos, se integran las diversas formas discursivas: expositiva,
argumentativa, descriptiva, narrativa, informativa, La elección de cada una
dependerá de lo que se propone el emisor. Por ejemplo: para motivaras
público, puede narrar una anécdota que los receptores puedan sentir cercana,
por otra parte, para defender su posición puede presentar cuadros
comparativos con información que muestre que su posición es mejor.

VII.-RELACION JERARQUICA EMISOR RECEPTOR:


La relación que se establece entre ambos es asimétrica. El emisor está
investido de autoridad (por, su cargo o conocimientos), mientras que el
receptor está recibiendo nueva información.
VIII.-USO DE LA ENCICLOPEDIO 0 CONJ-UNTO DE SABERES:
Como el discurso es emitido hacia un grupo del cual se conocen solo sus características generales, el
emisor debe ser muy cuidadoso respecto de omitir aquellas informaciones que sean relevantes. No
es posible determinar si todo el grupo maneja el mismo nivel de conocimientos, por lo que, al
elaborar un discurso público, se deben evitar los supuestos que puedan crear ambigüedad o
confusión.

IX.-PERPECTIVA DEL EMISOR:


Quien emite este tipo de discurso, puede tomar distintas posiciones frente al tema. Por ejemplo:
A) OBJETIVA: se remite solo a informar, evitando entregar opiniones que manifiesten su
visión personal frente a lo expuesto.
B) CRITICA: entrega argumentos que hacen referencia no solo a los aspectos positivos del tema,
sino también a los problemas o posibles deficiencias que tenga su planteamiento. Por otro lado, esta
posición puede manifestarse al intentar defender su postura, cuando señala los aspectos negativos
del estado actual del tema tratado, postulando su planteamiento como una opción más válida.
C) ADMIRATIVA: se da sobre todo en los discursos conmemorativos, en los cuales se rescatan
los aspectos positivos del hecho o personaje que causa la celebración. D)REFLEXIVA: el desarrollo
de su tema se enmarca en una reflexión o desarrollo de pensamiento, mediante la argumentación,
intentando llevar al receptor a la comprensión de sus ideas de una manera profunda y no solo
superficialmente.

E) PLOBLEMATIZADORA: el emisor, a través de su discurso, intenta crear conflicto en sus


receptores, enfrentándolos al problema del cual surge su tema. Con esto, pretende crear una
reacción más activa de su auditorio.

X.-EL DISCURSO PÚBLICO Y LOS FACTORES DE LA COMUNICACIÓN


EMISOR: Como ya se ha dicho, el emisor corresponde a una persona que posee autoridad para
emitir el discurso, ya que esto lo hace válido ante quienes reciben el mensaje. Además de una
persona, el emisor puede ser una institución, que también debe cumplir con la característica de
autoridad (por ejemplo: comunicados del Gobierno de Chile).
RECEPTOR: Corresponde a un receptor colectivo o público, Es un grupo de personas que reciben,
como conjunto, el mensaje. Si bien en el discurso en la parte introductoria, se puede destacar a
algunos (por ejemplo: Señor Presidente, Señores Ministros, señoras y señores), el discurso va
dirigido a la totalidad. La variedad de emisores es un aspecto importante considerar cuando se
estructura el texto.
MENSAJE: la estructura que toma es de discurso, considerando las partes ya señaladas
introducción, exposición y conclusión.
TEMA: Corresponde a temas de interés público o general. El tema debe guardar relación con
aquello que es de interés para el grupo al cual va dirigido.
SITUACION: Es emitido en situaciones formales, que cumplen con cierta ritualidad (por ejemplo:

presentación del exponente, aplausos, silencio del auditorio mientras el exponente habla, etc.).
CODIGO: Se utiliza un nivel formal y culto, haciendo uso de recursos verbales, no verbales y para
verbales, los que permiten enfatizar, aclarar, informar, destacar diversos aspectos de¡ tema, etc. La
correcta utilización del código, implica considerar el tipo de emisor. Por ejemplo: n o s e p u e d e n
utilizar términos técnicos y de poco uso para hablar frente a personas que no manejen el tema. El
lenguaje debe adecuarse a los oyentes, pues, de lo contrario, no se entenderá.
CANAL: Puede realizarse a través de los medíos de comunicación de masa o directamente.
XI.-TIPOS DE DISCURSOS PUBLICOS

A)COMUNITARIO: Corresponden a aquellos que se realizan f rente a


grupos representativos de alguna comunidad particular, por ejemplo,
mapuches, padres y apoderados, juntas de vecinos, feligreses o
representantes de las iglesias, trabajadores, médicos, etc. En este caso, el
tema es de importancia para ese grupo específico y tiene relación con
aspectos que para ellos son relevantes. El lenguaje a utilizar debe
guardar relación con el grupo, considerando el nivel cultura¡ y
conocimientos que la mayoría posee.

B) POLITICO: Corresponde a aquellos discursos emitidos por una


autoridad del gobierno o pública o por candidatos a cargos públicos.
Generalmente van dirigidos la totalidad del país y de cuenta de planes o
proyectos, logros en la gestión, promesas de proyectos a futuro, avances
logrados, propuestas de leyes, temas de importancia para la nación etc.

C) CEREMONIAL 0 CONMEMORATIVO: Corresponde a aquellos


discursos emitidos en situaciones específicas que poseen una
significación a nivel personal, institucional o gubernamental. son los que
se producen en actos de aniversario, inauguración de eventos, de
despedida, funerales, fechas de relevancia histórica, etc. este tipo de
discursos varia en su nivel de formalidad, dependiendo de la audiencia.
Por ejemplo: Una celebración de aniversario de bodas permite un grado
de informalidad que no es aceptado en aquellos de conmemoración de
fechas históricas realizado por el presidente. Por otra parte, el discurso
tie3nde a recatar aquellos aspectos que son dignos de alabanza o elogio,
ya sea de la situación celebrada o de la persona que recibe el festejo.

D) RELIGIOSO: Corresponde a discursos emitidos por alguna


autoridad religiosa en situaciones relacionadas con este ámbito. Su
lenguaje es formal y tiende a hacer referencias constantes al ámbito
espiritual, dependiendo de la iglesia que lo emita, por ejemplo: Dios,
autoridades, pasajes de la Biblia o libros sagrados, etc. dentro de los
discurso orales, se encuentran, por ejemplo, los sermones o predicas en
los escritos, están las encíclicas o las cartas dirigidas a grupos o
feligreses.
LITERATURA
Temas de la literatura universal

Temas de la literatura universal

A lo largo de nuestra historia, los seres humanos hemos buscado dejar por escrito el testimonio
de nuestras más íntimas vivencias. Así, la escritura nos ha acompañado desde muy cerca como
depósito de inquietudes y reflexiones en torno a los más variados temas, muchos de los cuales
ya son considerados universales: la vida, la muerte, el amor, los viajes, el paso del tiempo, etc.
Cada época ha experimentado de modo diferente estos temas, de tal forma que la literatura se
nos presenta como una instancia de mucho interés para conocer la manera en que distintas
épocas abordaron determinados temas. Asimismo, la lectura de obras anteriores a nuestra
época, pero que tratan temas vigentes, nos permite entender la permanencia o variación de
ciertas ideas o temas en la literatura actual.

Lee los siguientes fragmentos para que comprendas mejor esta idea:

1) “Lo que sé seguramente es que no moriré de enfermedad ni de otra manera alguna. No


habría sido preservado ahora de la muerte si no debiese perecer de alguna terrible desgracia.
Pero, ¡que mi destino sea el que debe ser!” (Sófocles: Edipo Rey. Buenos Aires, Colección
Nogal, 2002).

2) “Cien años que yo viviera, no hablaría de otra cosa. Primero tu padre; que me olía a clavel y
lo disfruté tres años escasos. Luego tu hermano. ¿Y es justo y puede ser que una cosa pequeña
como una pistola o una navaja pueda acabar con un hombre, que es un toro? No callaría nunca.
Pasan los meses y la desesperación me pica en los ojos y hasta en las puntas del
pelo…” (García Lorca, Federico: Bodas de Sangre. Santiago, Editorial Centro Gráfico, 2003).

En ambos fragmentos se habla sobre un mismo tema, la muerte, aunque de manera muy
diferente. En el primer fragmento se trata de una visión de la muerte desde una perspectiva
pesimista que considera el cumplimiento de un destino anterior a la voluntad. En cambio, en el
segundo fragmento, que corresponde a una obra escrita en 1933, se presenta una perspectiva de
la muerte sin resignación, como un evento inmerecido.

Lo importante para la PSU es que sepas identificar o reconocer en un texto literario qué visión
se despliega acerca de alguno de estos grandes temas. Es decir, los temas tienen características
universales, pues están presentes en distintas culturas de diferentes épocas, pero son abordados
de manera particular en cada una de aquellas tradiciones artísticas. En el caso del amor, por
ejemplo, puedes encontrar perspectivas negativas en torno al tema, que consideren la relación
entre amor y sufrimiento o vinculado a la imposibilidad de ser correspondido. También es
posible que en otros textos sea considerado como un sentimiento positivo, agradable,
compartido por más de uno. Algunas obras podrían también ver el amor desde una perspectiva
idealizada, mientras que otras pueden tratarlo como una emoción ligada al cuerpo y a la
sensualidad. Lo mismo sucede con el viaje, tema que puede ser entendido en tanto
desplazamiento físico, pero además en cuanto proceso de transformación de un sujeto a partir
de sus experiencias.
El tema del amor en la literatura.

De manera permanente, a lo largo de la tradición literaria, el amor ha estado presente


en la literatura como uno de los temas recurrentes. A lo largo de los distintos periodos
de la historia, el amor ha ido expresando las diversas formas de expresión del mismo y
ha demostrado que es un reflejo del tipo de sociedad que lo sustenta. De este modo, la
idea que se tiene sobre el amor en el periodo medieval no es la misma que se
manifiesta en el periodo del romanticismo, por ejemplo.

Tipos de amor:

Dentro de los diversos tipos de amor, existen dos extremos que son utilizados  para
expresar los distintos tipos, uno es el amor sensual y el otro, el amor idealizado.

El Amor Sensual:

Es la expresión que se basa en los sentidos, en lo erótico, en lo físico; va muy ligado al


llamado del goce de los placeres de este mundo sin preocupación en la trascendencia.
Se expresa, también, como la unión física de los amantes.

Ejemplo:

Carta de Abelardo a Eloisa:

Tú sabes a qué bajeza arrastró mi desenfrenada concupiscencia a nuestros cuerpos. Ni


el simple pudor, ni la reverencia debida a Dios fueron capaces de apartarme del cieno
de la lascivia, ni siquiera en los días de la Pasión del Señor o de cualquier otra fiesta
solemne. Merezco la muerte y alcanzo la vida. Se me llama y doy la espalda. Persisto
en el crimen y soy perdonado contra mi voluntad. 

Me dices: “Pero yo sufrí por ti”. No lo pongo en duda. Pero sufriste más por ti; y eso
mismo contra tu voluntad. No por un amor que saliera de ti, sino por coacción mía. Ni
redundó en tu salvación, sino en tu dolor. Él, en cambio, padeció porque quiso y te
trajo la salvación; Él que con su pasión cura toda enfermedad y disipa toda pasión. En
Éste – te lo suplico – no en mí has de centrar toda tu devoción, toda la compasión, toda
compunción. Llora la gran injusticia cometida con un ser tan inocente y no llores la
justa venganza de la equidad sobre mí – y, si quieres, como ya se dijo – la suprema
gracia sobre nosotros dos.

El Amor Idealizado:

Consiste en elevar al ser amado a dimensiones más allá de la realidad. La idealización


provoca que no se enamore del ser real, sino que de la imagen perfecta y mental que se
tiene de ese ser.  Este tipo de amor difícilmente se concreta, tiende a sobrevivir más en
el plano de la ilusión y de la esperanza de poder concretarlo. Ejemplos de este amor es
el que siente Don Quijote de la Mancha hacia su idealizada Dulcinea o la admiración
amorosa del poeta Dante Alighieri  hacia su amada Beatriz.
El tema del viaje en Literatura.

Cada vez que emprendemos un viaje que nos traslada a lugares nuevos y desconocidos, dicha
experiencia provoca un cambio en nosotros, no sólo porque tomamos conocimientos de nuevas
regiones y lugares, sino que ganamos experiencias, vivencias personales que gatillan un cambio en
nuestra manera de ver la vida. En resumidas cuentas, maduramos, crecemos como personas y estamos
mejores preparados para enfrentar futuras situaciones nuevas. De todo viaje -un viaje de vacaciones,
una visita casual a algún lugar, un viaje para solucionar un problema- sacamos algo que nos enriquece
como personas. Aunque nos vaya mal, aunque no nos resulten las cosas, aunque no lo pasemos bien,
un viaje siempre aporta a nuestro crecimiento como persona. 

Es por eso, que en literatura  el tema del viaje se aborda de una manera especial, pues no solo implica
un desplazamiento físico, sino siempre va de la mano con un viaje interior. El viaje es una metáfora
del crecimiento interior de un personaje. Dependiendo de aquello que la literatura quiera significar por
medio del relato, podemos reconocer distintos tipos de viajes:

El viaje en la tradición literaria:

Viaje a los infiernos:



Este tipo de viaje representa de manera simbólica la caída de un personaje en lo espiritual, en lo
valórico o en lo existencial como si fuera una caída al “infierno”, lugar en el que se pagan las culpas,
el castigo por perder el “camino recto de la vida”, como lo señala Dante Alighieri al comienzo de la
Divina Comedia. Es justamente en esta obra donde se representa de manera más clara este tipo de
viaje. El protagonista realiza un descenso hasta el mismo infierno como acto de castigo y purgación
para alcanzar el camino al cielo, la perfección.Dante Alighieri, La Divina Comedia, El Infierno: Canto
I (fragmento)

Viaje interior: 

Es aquel tipo de viaje en que el protagonista  busca, como principal objetivo, el crecimiento espiritual,
el conocimiento, la sabiduría
que le permitan alcanzar un
estado anhelado y que es el
motor de este
desplazamiento. En este
viaje, el personaje va
viviendo peripecias y
conociendo a otros
personajes que le orientan
en su búsqueda.

Viaje por diversos espacios


t e r r e s t r e s o
extraterrestres:

Este viaje se caracteriza por
la aventura que se vive en
él. Cada espacio que se
recorre proporciona un
suceso que pone a prueba la
valentía, la astucia, la
destreza, los valores, o la fe
del héroe que lo emprende.
Implica siempre un
crecimiento por parte del
héroe que lo emprende,
cualquiera sea su resultado.
Ficción literaria
Los términos de la discusión han sido planteados, respectivamente, por Platón y Aristóteles: arte
como mentira (fictio en su acepción más negativa) o arte como poseedor de verdad, arte-meretricio o
arte-pedagogo. En la base, está siempre la convicción de que la literatura imita a la realidad (mímesis);
salvo que esta imitación, para Platón, es reproducción de reproducciones, respecto a las ideas que
constituyen la realidad verdadera del mundo sensible; mientras que Aristóteles atribuye a la poesía un
valor casi filosófico: "La poesía es algo mucho más filosófico y elevado que la historia; la poesía tiende
más bien a representar lo universal, la historia lo particular" (Poética, 1.451 b, 5-6). Las páginas de
Aristóteles se definen a menudo como una defensa de la poesía; pero ¿por qué habría que defender a la
poesía?

El hecho es que la literatura, especialmente la narrativa, crea simulacros de la realidad: incluso si


no existen los hechos que expone, son isomorfos de hechos acaecidos o posibles; del mismo modo
evoca personajes, que, aunque no sean históricos, se asemejan a personas que se mueven en el teatro
de la vida. Por más que las características y cualidades de los personajes y sus acciones se diferencien
de las conocidas por experiencia, la existencia de la relación es innegable, y quedan sólo por examinar,
históricamente o en abstracto, las posibilidades de oscilación entre lo real y lo imaginario. ¿Qué
intereses llevan a acoger y a "gozar" estas imitaciones verbales de lo real? En parte es el mismo
problema de cualquier actividad artística, a partir de la separación de las matrices rituales y religiosas.
Si ha durado hasta hoy la discusión sobre la autonomía o la heteronomía del arte, es porque a los
hombres les resulta difícil concebir una actividad que no sea intencionada, que, en definitiva, no vuelva
a repercutir sobre la realidad que le ha servido de modelo.

Géneros Literarios
Los géneros literarios son
los distintos grupos o
categorías en que podemos
clasificar las obras
literarias atendiendo a su
contenido. La retórica
clásica los ha clasificados
en tres grupos
importantes: Lírico ,
Narrativo y Dramático .
La gran mayoría de las
obras responden a uno de
estos tres grandes géneros,
pero hay que tomar en
cuenta que las obras
literarias se realizan en
diferentes épocas y, a
veces, no se circunscriben
a uno de estos tres grandes
géneros. Por ello, existen
otros que se han
c l a s i fi c a d o como
subgéneros literarios.
Los géneros literarios
son las más amplias
formas orgánicas o
modelos de realización
de las obras literarias. Se
pueden dividir en tres
categorías genéricas: la
lírica, la épica o narrativa
y la dramática.
La lírica
Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el
punto de vista del sujeto. Muestran la visión íntima y personal del ser
humano. En ellos el poeta habitualmente expresa sus sentimientos,
pensamientos, estados de ánimo o vivencias, aunque también las
puede atribuir a otro sujeto diferente. Predomina el empleo de la
primera persona y la actitud subjetiva del narrador. En la lírica la
modalidad de expresión por excelencia es el verso. Destacan dentro
del género lírico los siguientes subgéneros:

2.1- Géneros mayores
- La canción: poema admirativo y emocionado, generalmente de tema
amoroso aunque también puede versar sobre otros temas como la
belleza, la naturaleza, la amistad, Dios.
- El himno:  canción muy exaltada: religiosa, nacional o patriótica;
también: poemas que celebran la unión y amistad de determinados
grupos humanos.
- La oda: es similar a la canción, aunque menos exaltada; se trata de
un poema más reflexivo y meditativo en el que el autor expone su
pensamiento con mayor seguridad y ateniéndose más a la observación
de la realidad; los sentimientos del autor y su emoción expresados
racionalmente, refrenados y contenidos por un lenguaje menos
exclamativo y desbordado.
- La elegía:  (gr.: llanto funeral) expresa dolor por la muerte, pérdida,
separación o ausencia de un ser querido o por una desgracia nacional
o colectiva; poema meditativo y melancólico, habitualmente
moralizante.
- La égloga: exposición de sentimientos amorosos y de exaltación de la
naturaleza puesta en boca de pastores; se presenta en un ambiente
bucólico o pastoril, frecuentemente en forma dialogada.
- La sátira:  crítica burlesca y ridiculizadora de aspectos censurables,
tanto individuales como colectivos.
 2.2- Géneros menores
- El madrigal: breve poema amoroso, dulce y amable, como un piropo
en verso.
- El epigrama: poema muy breve de tipo satírico - burlesco.

LITERATURA
La épica o narrativa

En las obras narrativas se presenta una realidad ficticia o realidad representada (mundo de
ficción) como si fuese el mundo exterior u objetivo, es decir, de forma ajena al autor. En
este tipo de textos el autor describe personas, situaciones y ambientes, relata acciones y
acontecimientos sucedidos en tiempos y espacios diversos, hace hablar - a través de
monólogos o diálogos - a sus personajes y, a veces, da cuenta del mundo interior -
pensamientos, sentimientos, estados de ánimo, intenciones. - tanto del de sus personajes,
como del suyo propio.

En función del narrador la acción se distinguen los siguientes puntos de vista:

- Narrador omnisciente: lo sabe todo; predominio de la tercera persona.

- Narrador testigo u observador: sólo narra aquello que se supone que él presencia o de


lo que ha llegado a tener conocimiento.

- Narración en primera persona: en forma autobiográfica (narrador protagonista).

- Narraciones en forma epistolar: la narración se desarrolla a través de cartas entre dos


personajes.

En estos textos la intención del autor es comunicativa: se dirige a un oyente o lector.
Cuando también se refiere a un personaje - en segunda persona - éste se llama narratorio.

Los subgéneros del género épico son:



3.1- Géneros narrativos en verso

- La epopeya:   muy larga narración en verso sobre acciones memorables, de decisiva


importancia para los pueblos y civilizaciones antiguas; en ellas se entremezclan elementos
legendarios, religiosos y abundantes fantasías; importancia universal.

- El poema épico: larga narración en verso, en la que se exaltan las hazañas de los héroes
nacionales para así glorificar y magnificar a un pueblo o nación. En la Edad Media se
denominaba el cantar de gesta.

- El romance: género exclusiva y típicamente hispánico; narración en verso, generalmente


breve, de origen popular y transmisión oral y colectiva; métrica fija: serie indeterminada de
versos octosílabos asonantados en los pares. 


- El Romancero es el conjunto general de romances.

- Romancero Viejo: romances más antiguos, de transmisión oral y colectiva (siglos XIV -


XVI).

- Romancero Nuevo: romances de autores cultos (siglos XVI - XX).

- Romancero Moderno: popular, oral y con música (siglos XVI - XX).



3.2- Géneros narrativos en prosa

- La novela: extensa y compleja narración en la que predomina la narración sobre los


demás modos de elocución, aunque también aparecen la descripción y el diálogo; se
presentan diversas y complicadas acciones en torno a uno o más personajes, en espacios
diversos y diferentes épocas y tiempos.

Subgéneros:

- Bizantina: de complicadas aventuras.

- Caballeresca y cortesana:   aventuras y amores de los caballeros en las cortes


medievales.

- Libro de caballerías: aventuras de un caballero andante, sus amores y sus esfuerzos por


establecer su ideal de justicia y amor.

- Sentimental: amorosas casi exclusivamente.

- Pastoril: de ambiente bucólico y amores neoplatónicos.

- Morisca: aventuras y amores entre moros y cristianos.

- Picaresca: aventuras de un pícaro contadas por él mismo.

- El cuento: narración breve en torno a una única y muy condensada acción central en la


que intervienen pocos personajes; de origen folklórico y muy antiguo.

- Pedagógica y política, histórica, costumbrista y regional, naturalista, psicológica, novela


río (largas historias de una familia durante generaciones), de anticipación o ciencia ficción,
de aventuras - del oeste y serie negra-, fantástica, de terror, humorística, policíaca.

3.3-  Géneros narrativos menores

- La leyenda:   cuento o poema breve de asunto tradicional o vagamente histórico;


ambiente misterioso y elementos fantásticos y sobrenaturales; basado en un hecho real.

- La fábula (apólogo): cuento didáctico - moralizante del que se desprende una moral que,
a veces, es nombrada explícitamente al final en la moraleja; los personajes suelen ser
4- La dramática

En las obras dramáticas se presentan uno o varios conflictos generado por unas
interrelaciones de unos personajes que, sin que el autor los presente ni describa y sin que
diga qué hacen o sienten, dialogan entre sí y actúan durante ciertos momentos o unidades de
tiempo en uno o varios lugares.

Las obras dramáticas son creadas para ser representadas por unas personas - actores - que
prestan su cuerpo, su gesto y su voz a los personajes y que actúan en un espacio escénico -
escenario - durante un tiempo convencionalmente prefijado - la sesión.

Las principales formas de la dramática son: la tragedia, la comedia y el drama.

La tragedia: que es una forma dramática que tuvo su origen en la antigüedad.


Habitualmente el conflicto trágico es producto de la ruptura del orden del mundo, evento
que enfrenta a los personajes con un destino inexorable. El gran modelo de la tragedia como
forma dramática lo encontramos en las obras de los clásicos griegos.

La comedia: es una forma en la que la acción dramática discurre de manera opuesta a la


tragedia. Si en la tragedia los personajes cambian de un estado favorable a uno desfavorable,
en la comedia se da un ascenso en el estado de los personajes.

El drama: A diferencia de las formas anteriores, el drama no tiene un carácter definido, sino
que en él se combinan indistintamente aspectos trágicos y cómicos. Esto se debe a que el
drama pretende representar la vida tal cual es, razón por la cual, tiende a tratar los asuntos
de forma menos rígida que la tragedia y la comedia.
¿ELEMENTOS DEL MUNDO LITERARIO?
LEA LO ANTERIOR Y SI LE QUEDAN DUDAS,
LO DE ESTA PÁGINA

1- Mundo narrativo

mundo o universo ficticio que se manifiesta a través de las palabras que lo narran y
describen y que se estructura mediante la presencia de espacios, tiempos, personajes y
acontecimientos. Puede nutrirse de la realidad, de hechos concretos, pero estos, al ser
utilizados en la narración, se transforman en una realidad independiente de aquella de
donde han sido extraídos.

2- Elementos del mundo narrado

Se les llama elementos del mundo narrado a los componentes necesarios para la
construcción de una narración: argumento, trama, personajes, espacio, tiempo y narrador.

- Argumento: Asunto o materia de que se trata una obra. Conjunto de acontecimientos de


los que se trata un relato, responde a de qué se trata la historia del mundo de lo narrado.

- Trama:   Ordenación de los acontecimientos de acuerdo a un criterio estético y no


necesariamente cronológico.

- Personaje: Seres ficticios que animan la narración. El personaje de mayor relevancia en


la narración es el protagonista (o héroe), verdadero núcleo de todas las acciones. Su
oponente se denomina antagonista, el que generalmente enfrenta al protagonista desde
una actitud negativa.

- Espacio: Medio o entorno en el cuál actúan los personajes. El espacio puede ser físico o
psicológico. Se habla de espacio físico cuando predominan las características físicas del
espacio narrado. Por otro lado, el espacio psicológico enfatíza la atmósfera emocional en
la que se ven envueltos los personajes.

- Narrador: Es la voz que relata los sucesos. El narrador es una construcción dentro del
relato, po lo tanto, no debemos confundirlo con el autor.

- Tiempo: Como el mundo narrativo es ficticio, el tiempo literario es creado por el


escritor. Esto significa que el narrador no tiene que seguir un orden cronológico con los
hechos que va narrando, sino que maneja el elemento temporal de acuerdo a las
necesidades del relato. Mediante diversas técnicas permite a sus personajes volver al
pasado, detener sus pensamientos o trasladarse al futuro.
Situación Comunicativa Literaria

Al ser leída, una obra literaria se ubica en una situación de comunicación. Esta situación
puede graficarse de la siguiente manera:

Factores de la Comunicación Literaria

En síntesis, la obra literaria se da en una situación comunicativa real (autor, tiempo,


espacio y lector reales) y, a su vez, crea un contexto comunicativo específico (narrador,
tiempo y espacio ficticios, lector ideal).Si consideramos la obra literaria como producto de
la actividad de un autor, es decir, si atendemos al mensaje, podemos definirla como un
objeto material invariable , con carácter estético (es una “obra de arte”).Este objeto es
interpretado por un lector, que cuestiona, analiza y determina las funciones de los
elementos literarios y sus jerarquías. A este proceso lo denominamos lectura
interpretativa. La lectura interpretativa puede llevarse a efecto de dos maneras:

1. Lectura intrínseca: No considera elementos externos a la obra (biógrafa del autor,


período histórico en que fue escrita, etc.).

2. Lectura extrínseca: Se propone la reconstrucción del contexto histórico, para


determinar las funciones de los elementos de la obra literaria. Por otra parte, la obra
literaria presenta características que la distinguen de otras manifestaciones lingüísticas y
que la configuran como un objeto cultural particular. A continuación, revisaremos estas
características.
1- ¿Qué son las figuras literarias?

Las figuras literarias son   construcciones gramaticales   que se apartan de la sintaxis


habitual para aumentar o matizar la expresividad.

Se denomina figuras literarias a ciertas formas de utilizar las palabras en el sentido de que
aunque son empleadas con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los
tropos), son acompañadas de algunas particularidades fónicas, gramaticales o
semánticas, que las alejan de un uso normal de las mismas, por lo que terminan por
resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo
alguno exclusivo, de las obras literarias.


De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literarios,   recursos
estilísticos, recursos retóricos, figuras retóricas, etc.


Las figuras literarias que estudiaremos son:


- Comparación o símil

- Personificación

- Hipérbaton

- Hipérbole

- Metáfora

- Anáfora

- Onomatopeya

- Aliteración

- Antítesis

- Epíteto

- Ironía

- Perífrasis

- Pleonasmo

- Sinestesia

- Sinécdoque
1.1- Comparación o símil

Esta figura consiste en un símil entre dos elementos que tienen algo en común.Presenta
una relación se semejanza directa. Tiene los siguientes conectores: como, tal como,
igual que, etc.

Ejemplos:

- "Tus ojos son como dos luceros" 



- "Hay algunos que son como los olivos, que sólo a palos dan fruto".

- "Tenía el cuello largo como un avestruz"

- "Sus muslos como ríos, sus brazos como ramas, sus ojos como un camino en paz
bajo la noche"

- 1.2- Personificación

Consiste en atribuir una cualidad humana a un objetivo inanimado.

Ejemplo: Lloran las rosas porque no estás aquí.

1.3- Hipérbaton

Figura que consiste en la alteración del orden lógico de la oración.

Ejemplo: Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.


1.4- Hipérbole

Exagerar lo que se está interpretando.

Ejemplo: Eres lo más grande del cosmos.


1.5- Metáfora

Esta designa una realidad con el nombre de otra con la que mantiene alguna relación de
semejanza.

Ejemplos: 

- Nuestras vidas son los ríos que van a dar al mar que es el morir.

- "Las perlas de tu boca"   Perlas = dientes.

1.6- Anáfora

Repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso.

Ejemplo: Oh Luna que me guiaste, oh Luna amable compañera, oh Luna mi eterna viajera.

1.7- Onomatopeya

Consiste en escribir el sonido.

Ejemplo: El tic-tac del reloj despierta a todos alrededor.

1.8- Aliteración

Repetir y/o combinar sonidos a lo largo de una misma frase. Su objetivo es conseguir un
efecto lírico sonoro y se usa en básicamente todos los trabalenguas.

Ejemplo: En el silencio solo se escucha un susurro de abejas que sonaba.


1.9- Antítesis

Es una contraposición de dos palabras o frases de significación opuesta, que adquieren así
mayor expansividad y viveza.

Ejemplo: Que muero porque no muero.

1.10- Epíteto

Adjetivo calificativo obvio que no es necesario para el conocimiento del objeto al que
califica.

Ejemplo: El pasto verde del estadio.

1.11- Ironía

Es un procedimiento ingenioso por el que se afirma o se sugiere lo contrario de lo que se dice
con las palabras. Así puede quedar claro el verdadero sentido de lo que pensamos o sentimos.


Ejemplo: Yo no sé por qué mi dios le regalo con largueza, sombrero con tanta cinta a quien
no tiene cabeza.

1.12- Perífrasis

Esta expresión se usa para evitar decir algo vulgar o como adorno.

Ejemplo: Me duele ahì donde la espalda pierde su honesto nombre.

1.13- Pleonasmo

Consiste en la utilización de palabras innecesarias para la comprensión del mensaje.

Ejemplo: Yo lo he visto con estos ojos que se han de comer la tierra.

1.14- Sinestesia

Consiste en mostrar como uno percibe algo con los sentidos y algunas veces es
contradictorio.

Ejemplos:

 - "Oyen los ojos, miran los oídos".

 - "Los colores ácidos de tu vestido".

1.15- Sinécdoque

Consiste en expresar la parte de un objetivo por el todo, o el todo por la parte.

Ejemplos: 

- "Llegó toda la policia".

- "Pronto se convirtió en la mano que aprieta el gatillo"


Cuando se habla de mundos literarios , hablamos de esos pequeños universos estructurados,
múltiples y diversos de ideas, conceptos y representaciones de lo literario.

Podemos describir un viaje a Marte, o relatar una experiencia hacia el fondo del océano. También
podemos contar una historia de nuestra familia actual o una de nuestros antepasados. En cualquier
caso, todo lo que se escriba o narre en forma literaria será siempre ficticio, aunque esté basado en
la realidad.

Cada texto literario es un mundo para explorar.


Para entender esto pongamos un ejempo: la novela A sangre fría , de Truman Capote, es un relato
ficticio que está basado en hechos absolutamente reales en los cuales no participó el autor.

Los mundos literarios o mundos posibles son muy variados y una clasificación de ellos debe
considerar el tiempo y el espacio en que se desenvuelven los personajes y el tipo de acciones que
ejecuten, todo dependiendo del nivel de imaginación del autor.

Entonces, según el tipo de realidad que representan estos elementos podemos encontrar los
siguientes mundos literarios:
El mundo cotidiano
Para todos los personajes, un mundo cotidiano.
Se da en aquellos relatos que se apegan a la realidad representada (presente o pasada); es decir, la
representación normal de cualquier persona en un tiempo y lugar determinados. Se hace una descripción
objetiva y detallada de los objetos, paisajes, personajes, acontecimientos y acciones en donde se
desenvuelven los personajes.

Son referencias  que permiten crear, en el lector, la ilusión de una realidad creíble.

Un aspecto importante es que toda obra narrativa de mundo cotidiano se adapta a la cotidianeidad de la
época en que se desarrolla; por lo tanto, aunque los hechos de una obra no se ajusten a lo observado en la
actualidad no por eso dejan de ser cotidianos.

Veamos un ejemplo:

“Agazapado tras el frondoso follaje, el aborigen miraba con asombro aquel objeto que flotaba sobre el mar
y que a cada instante se hacía más y más grande. A bordo de la nao, en tanto, el Almirante rebozaba de
gozo y de admiración al ver la belleza del paisaje que se abría y ampliaba ante sus ojos.”

Cólon a bordo de su nave y un indígena ve que esta se acerca a la costa. Relato ficiticio, pero descriptivo
del mundo cotidiano de los personajes en el lugar y en el tiempo en que ocurre, el momento del
Descubrimiento de América.
El mundo onírico o fantástico
Un mundo confuso, nacido en el imaginario onírico.
En este tipo de  relatos se muestra el interior del hombre, sus problemas existenciales, la soledad, la
angustia, la incomunicación con el fin de entender mejor la verdad de su existencia, la realidad y la
irrealidad.

Este mundo está asociado al mundo del sueño, donde se presenta un quiebre con lo que conocemos como
realidad y causa sorpresa al lector, ya que se hace referencia a situaciones impensadas.

Por lo general, se crea un mundo confuso, que genera una sensación de extrañeza en el lector ya que hay
una ruptura de la lógica, del tiempo y del espacio y aunque requiere de lo real para manifestarse, siempre
es solo fantasía.

La literatura de terror, gótica y de misterio responden al tipo fantástico.

Veamos un ejemplo:

“Alcanzó a cerrar otra vez los párpados, aunque ahora sabía que no iba a despertarse, que estaba
despierto, que el sueño maravilloso había sido el otro, absurdo como todos los sueños; un sueño en el que
había andado por extrañas avenidas de una ciudad asombrosa, con luces verdes y rojas que ardían sin
llama ni humo, con un enorme insecto de metal que zumbaba bajo sus piernas. En la mentira infinita de
ese sueño también lo habían alzado del suelo, también alguien se le había acercado con un cuchillo en la
mano, a él tendido boca arriba, a él boca arriba con los ojos cerrados entre las hogueras.”

Párrafo final de “La noche boca arriba” , de Julio Cortázar .


El mundo mítico

Los mitos son relatos anónimos que nos remiten a un pasado remoto o al origen del
mundo; se caracterizan por la presencia de dioses, semidioses, héroes, acontecimientos y
personajes sobrenaturales. Surgieron como respuesta del ser humano para poder explicar
hechos y fenómenos que en aquel entonces no tenían una explicación objetiva.

Odiseo atrapado por Calipso.

No es un quiebre de la realidad, sino que es un mundo diferente, aislado, que posee leyes
propias, válidas y específicas sólo para este tipo.

Dentro de lo maravilloso se hallan los cuentos de hadas, las leyendas provenientes de la


tradición oral de un pueblo y la fantasía de héroes, que mezclan magia y personajes
“comunes y corrientes” que poseen cualidades sobrenaturales.

En este mundo no hay sorpresa, ya que se asume como “normal” que los personajes
vuelen, hagan conjuros, se transformen en otros seres o se haga un paralelo entre la vida y
la muerte.

Veamos un ejemplo:

“Ya en aquel tiempo los que habían podido escapar de una muerte horrorosa estaban en
sus hogares, salvos de los peligros de la guerra y del mar; y solamente Odiseo, que tan
gran necesidad sentía de restituirse a su patria y ver a su consorte, hallábase detenido en
hueca gruta por Calipso, la ninfa veneranda, la divina entre las deidades, que anhelaba
tomarlo por esposo.
El mundo real o realista

Es el mundo tal cual como es, como lo vivimos diariamente, con todas sus leyes y
manifestaciones. Su finalidad  es reflejar objetivamente los rasgos característicos de su época, los
lugares, los tipos humanos, las causas y los efectos de un determinado hecho.

Existe una cronología comprobable y espacios efectivos donde se desarrollan los diferentes hechos
que nos rodean o que nosotros mismos experimentamos, hay una secuencia en el tiempo y en el
espacio.

Para ello el escritor utiliza el método de observación directa de la realidad referida. Mientras más
exhaustivas son las descripciones, mayor credibilidad se logra en el lector.

Un mundo real, descrito por Juan Rulfo.


Este mundo representado debe corresponder fidedignamente al mundo que conocemos como
“real”. Ejemplos de este tipo de literatura son la naturalista y la costumbrista.

Algunas características son: narrador omnisciente, lenguaje adecuado a cada personaje, uso
frecuente de diálogos, objetividad y uso de descripciones.

Veamos un ejemplo:

“Pocos días después, en el Armería, al ir pasando el río, nos volvimos a encontrar con Petronilo
Flores. Dimos marcha atrás, pero ya era tarde. Fue como si nos fusilaran. Pedro Zamora pasó por
delante haciendo galopar aquel macho barcino y chaparrito que era el mejor animal que yo había
conocido. Y detrás de él, nosotros, en manada, agachados sobre el pescuezo de los caballos. De
todos modos la matazón fue grande. No me di cuenta de pronto porque me hundí en el río debajo
de mi caballo muerto, y la corriente nos arrastró a los dos, lejos, hasta un remanso bajito de agua y
lleno de arena. Aquél fue el último agarre que tuvimos con las fuerzas de Petronilo Flores.
Después ya no peleamos. Para decir mejor las cosas, ya teníamos algún tiempo sin pelear, sólo de
andar huyendo el bulto; por eso resolvimos remontarnos los pocos que quedamos, echándonos al
cerro para escondernos de la persecución. Y acabamos por ser unos grupitos tan ralos que ya nadie
nos tenía miedo. Ya nadie corría gritando: "¡Allí vienen los de Zamora!" Había vuelto la paz al
Llano Grande.” De “El llano en llamas”, de Juan Rulfo.
El mundo fantástico

La cucaracha (barata) se orienta con sus antenas.


Se caracteriza por comenzar en un mundo realista-cotidiano, el cual se rompe debido a una fuerza
sobrenatural inexplicable, en principio,  por la lógica de nuestro mundo.

Dicho acontecimiento sobrenatural se puede explicar en el transcurso del relato a través de dos
formas: natural y sobrenatural.

La primera de ellas resuelve el enigma dando razones lógicas y creíbles en nuestro mundo; mientras
que la segunda, responde al mundo fantástico puro, en el cual no hay explicación alguna para
resolver este hecho.

De este mundo fantástico se desprenden otros “submundos” que darán origen a otros géneros como
el de Ciencia ficción y el del Terror .

Veamos un ejemplo:

“Hasta la caída de la tarde no se despertó Gregorio de su profundo sueño, similar a una pérdida de
conocimiento. Seguramente no se hubiese despertado mucho más tarde, aun sin ser molestado,
porque se sentía suficientemente repuesto y descansado; sin embargo, le parecía como si le
hubiesen despertado unos pasos fugaces y el ruido de la puerta que daba al vestíbulo al ser cerrada
con cuidado. El resplandor de las farolas eléctricas de la calle se reflejaba pálidamente aquí y allí en
el techo de la habitación y en las partes altas de los muebles, pero abajo, donde se encontraba
Gregorio, estaba oscuro. Tanteando todavía torpemente con sus antenas, que ahora aprendía a
valorar, se deslizó lentamente hacia la puerta para ver lo que había ocurrido allí. Su costado
izquierdo parecía una única y larga cicatriz que le daba desagradables tirones y le obligaba
realmente a cojear con sus dos filas de patas. Por cierto, una de las patitas había resultado
gravemente herida durante los incidentes de la mañana –casi parecía un milagro que sólo una
hubiese resultado herida–, y se arrastraba sin vida.” La mirada del hombre en un planeta
desconocido. De “La metamorfosis”, de Kafka.
El mundo de ciencia ficción

Este mundo aspira a ser tomado como verosímil y abarca a lo científico, ya que es un augurio o un
anticipo a lo que la sociedad podría llegar a ser más adelante: un mundo avanzado en tecnología o en
vías de destrucción.

Temas propios de esta literatura son los descubrimientos y usos de objetos de última generación,
viajes fuera del planeta, extraterrestres; historias de robots o personas con microchips en sus cuerpos,
entre otros.
El mundo utópico

Son las obras literarias que hacen referencia a un lugar inexistente, perfecto, un sitio
imaginario irrealista, ideal y perfecto pero que puede ser posible. Se plantea un mundo
mucho mejor al que conocemos como “real”. Generalmente, propone modelos sociales,
nacionales, culturales.

Veamos un ejemplo: 


“Nacer y morir ya no es lo mismo”.

“El Hospital de Moribundos, de Park Lane, era una torre de sesenta plantas, recubierto de azulejos
color de prímula. Cuando el Salvaje se apeó del taxicóptero, un convoy de vehículos fúnebres
aéreos, pintados de alegres colores, despegó de la azotea y voló en dirección a poniente, rumbo al
Crematorio de Slough, cruzando el parque. Ante la puerta del ascensor, el portero principal le dio
la información requerida, y John bajó a la sala 81 (la Sala de la senilidad galopante, como le
explicó el portero), situada en el piso séptimo.

“Era una vasta sala pintada de amarillo y brillantemente iluminada por el sol, que contenía una
veintena de camas, todas ellas ocupadas. Linda agonizaba en buena compañía; en buena compañía
y con todos los adelantos modernos. El aire se hallaba constantemente agitado por alegres
melodías sintéticas. A los pies de la cama, de cara a su moribundo ocupante, había un aparato de
televisión. La televisión funcionaba, como un grifo abierto, desde la mañana a la noche. Cada
cuarto de hora, por un procedimiento automático se variaba el perfume de la sala.”

Extracto de “Un mundo feliz” , de Aldous Huxley


El mundo maravilloso

El mundo maravilloso de Tolkien en "El señor de los anillos".


Corresponde a un mundo ficticio en el cual todos los hechos están fuera de las leyes lógicas de
nuestra realidad. Se caracteriza por la presencia de seres mágicos (hadas, duendes, brujas, ogros,
dragones…), hechos ilógicos que son naturales o normales sólo dentro de ese mundo. Nada de lo
que allí sucede se pretende explicar; se asume que es cierto.

Este mundo aparece en los cuentos folclóricos y tradicionales.

Como ejemplos, tenemos La Cenicienta, Blancanieves, Hansel y Gretel, “El señor de los anillos”
de Tolkien, entre otros.

Veamos un ejemplo:

“Los Nazgül retornaron, y como ya el Señor Oscuro empezaba a medrar y a desplegar fuerza, las
voces de los siervos, que sólo expresaban la voluntad y la malicia del amo tenebroso, se cargaron
de maldad y de horror. Giraban sin cesar sobre la ciudad, como buitres que esperan su ración de
carne de hombres condenados. Volaban fuera del alcance de la vista y de las armas, pero siempre
estaban presentes, y sus voces siniestras desgarraban el aire. Y cada nuevo grito era más
intolerable para los hombres. Hasta los más intrépidos terminaban arrojándose al suelo cuando la
amenaza oculta volaba sobre ellos, o si permanecían de pie, las armas se les caían de las manos
temblorosas, y la mente invadida por las tinieblas ya no pensaba en la guerra, sino tan sólo en
esconderse, en arrastrarse, y morir.” Párrafo de “El regreso del Rey” , de Tolkien
El mundo de lo real maravilloso

Es aquel en el que se presenta una realidad objetiva detallada minuciosamente; un


submundo del mundo maravilloso, es expresión de la realidad americana.

Se caracteriza porque el ser humano y su entorno están inmersos en un mundo en el cual se


mezclan y entrelazan la  fantasía, el misterio, la cotidianeidad, lo mítico en una realidad
única; además no existe el sentimiento de la extrañeza. Todo lo narrado es posible, aun
cuando las leyes lógicas son transgredidas. Esta visón de mundo incluye el inconsciente, el
sueño y la alucinación, configurados como espacios originales.

El mundo real y maravilloso de Macondo.


El milagro y lo racional coexisten; los mitos, las leyendas y los cuentos orales sirven de
base a relatos que dan cuenta de aspectos no explorados por el arte hasta entonces.

Existe una especie de dualidad entre el ser humano y la naturaleza, es decir se apoyan
mutuamente para crear la trama.

Como dijimos, es propio de la cultura del continente americano, entre sus exponente
tenemos a Alejo Carpentier, “Viaje a la semilla”, y Gabriel García Márquez, “Cien años de
soledad”.
El mundo legendario

La fantasmagórica aparición del Caleuche.


Este tipo de relato pertenece, en un principio, a la tradición oral y anónima de las leyendas. En algunos
casos, se basa en hechos históricos; en otros, es originado de las explicaciones del saber popular sobre
fenómenos en que se advierten rasgos fantásticos o maravillosos, por lo general, de raíz popular y
folclórica. Cabe mencionar que, el protagonista puede ser un personaje originado en poemas épicos.

Veamos un ejemplo:

“El Caleuche es un buque que navega vagabundo por los mares de Chiloé y los canales del sur. Está
tripulado por brujos poderosos y en las noches oscuras va profusamente iluminado. Durante sus travesías,
a bordo se escucha música sin cesar.

De las leyendas chilotas: “El caleuche” .


El mundo del absurdo
Este tipo de literatura está fuera de los cánones de la
racionalidad, ya que la conducta de los personajes no
posee una causa lógica ni hay un sentido en sus
acciones, llegando a pensar que existe locura en ellos
o que no poseen una finalidad para vivir,
independiente que las situaciones causen gracia en el
lector.
Períodos literarios: La contemporaneidad

Además de los géneros literarios que organizan la producción literaria, es posible


estructurar la literatura desde una dimensión temporal, es decir, clasificar las obras
líricas, poéticas y dramáticas según la época en la que fueron escritas y publicadas. En
este sentido, la época contemporánea es el periodo de tiempo considerado desde la
revolución francesa en el año 1789, hasta hoy en día, abarcando todos los procesos y
acontecimientos históricos como la revolución industrial, la ilustración, la primera y
segunda guerra mundial, la globalización, etc., y en términos literarios, todas las obras
que han sido producidas  durante ese intervalo de tiempo.

Literatura contemporánea:

De esta manera, existen ciertas características o rasgos que agrupan a las obras del
período contemporáneo, debido a que los autores se ubican desde un mismo marco
temporal en el cual los acontecimientos del mundo en general  influyen en los temas,
formas y contenidos que utilizan los autores en sus obras, aún cuando existan algunas
diferencias de estilo, espacio-geográficas, etc. En términos generales, la literatura
contemporánea está en relación con nuevas concepciones de la literatura que se
desarrollan en el marco de varios movimientos literarios como por ejemplo el
romanticismo, el naturalismo, el realismo y el modernismo. El objetivo de estas nuevas
corrientes literarias es romper drásticamente con los modelos, concepciones y
parámetros estéticos anteriores, para imponer sus nuevos puntos de vista, estilos y
técnicas literarias.

La literatura contemporánea es la literatura que comprende el periodo que abarca del


siglo XIX a la actualidad. Son muchos los literatos que participan en esta literatura, y
por obvias razones es la más amplia existente.

Se entiende el nacimiento de la literatura contemporánea con las revoluciones industrial


y francesa; pero hay que aclarar que las características de la literatura
contemporánea se entienden mejor al llegar las guerras mundiales, donde estalla la
libre palabra y se establecen los conceptos de libre prensa y libertad de expresión.
Características de la literatura contemporánea:

• Se destaca y resalta el carácter ficcional de la literatura según el cual la literatura


no debe abocarse a describir lo real, sino que consiste en una herramienta para
crear mundos ficticios paralelos a la realidad. 


• Variedad: El período literario contemporáneo abarca y pasa por diferentes


tendencias y corrientes teóricas. Es un período inestable y de cambio en cuanto
al ámbito teórico de la literatura, en donde nada queda establecido de manera
definitiva.


• Surgimiento de los géneros masivos: Gracias a los nuevos adelantos industriales


y tecnológicos que permiten aumentar en gran medida el número y cantidad de
publicaciones, aparece una cultura de masas devota de ciertos tipos de literatura
popular que se basa en temáticas fantásticas, de ciencia ficción, misterio, etc., y
que, al generar un mercado literario, privilegia cantidad antes de calidad literaria,
surgiendo así el concepto de “best-seller”
• Algunos de los temas que son desarrollados intensamente por los escritores
contemporáneos son: El problema de definición e indefinición del ser humano;
El motivo urbano en relación a la tecnología, evolución, progreso sistematicidad,
rápidez y frialdad materialista de la vida contemporánea; El quiebre con la
religión y las costumbres y creencias tradicionales.
• Aparición de nuevos géneros literarios tales como la novela social,  la novela
policíaca, la novela histórica, el boom narrativo hispanoamericano, etc., que
mezclan formatos y técnicas literarias, abriendo nuevos horizontes en el mundo
literario
• Se juega con los límites entre realidad y ficción, confundiendo y trabajando
sobre ambos escenarios sobrepuestos y paralelos.
•  Surgen nuevas técnicas narrativas que se relacionan con la alteración del orden
temporal, la representación del mundo interno de los personajes y su
inconsciente y subconsciente, y la expresión paralela de múltiples voces y
perspectivas.
• En poesía se genera un rompimiento con las reglas tradicionales anteriores a la
época; La rígida métrica tradicional es descartada para dar paso a herramientas y
técnicas líricas más novedosas, gráficas y que proponen un ritmo y sonido
interno relacionado con el motivo del poema.
Algunos autores y obras emblemáticas del período literario contemporáneo son:  La
colmena y La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela, El fulgor y la sangre de
Ignacio Aldecoa, Ángel fieramente humano  de Blas de Otero, La tabla de Flandes 
de   Manuel Vázquez Montalbán, Inés del alma mía de Isabel Allende, Ficciones de
Jorge Luis Borges, etc. 

Características principales de la literatura contemporánea:

Origen.- El origen de la literatura contemporánea no es exacto y se puede entender su


llegada con el siglo XIX, es posible que más que con la revolución industrial surgiera
con la revolución francesa y sus teorías de libertad, que invadieron endémicamente al
planeta y aunque la independencia norteamericana influenció mucho, ésta seguía bajo
el régimen y cultura inglesa que fue sumamente opresora y conservadora.

Occidental.- Esta literatura se aplica exclusivamente al occidente, y debemos entender


a éste como el conjunto de las naciones europeas y americanas, ya sean sajonas o
latinas pero esto no implica la existencia de literatura oriental como la rusa con Carlos
Marx, Federico Engels y León Trotsky.

Arte.- El arte influencia plenamente a la literatura, pues el cambio total de colores, la


música e incluso la sociedad que la rodeaba se expresan directamente junto con sus
cambios en la nueva literatura. Así la literatura aunque cuenta con todas las facetas
anteriores se expresa con la idiosincrasia contemporánea y los cambios culturales de
este periodo.

En el teatro el arte influencia a la literatura por sus diversos géneros:

• Comedias
• Musicales
• Drama
Realismo.- El realismo o naturalismo es un aspecto a destacar de la literatura
contemporánea, pues es uno de los procesos que exaltaron los autores, sobre todo por ser
una contradicción directa a lo ya establecido.

Comic.- Esta es una nueva rama de la literatura contemporánea, su surgimiento comenzó


con la fantasía, la difusión infantil y los temas actuales, aunque su origen parece
posterior a la literatura contemporánea, es en este periodo cuando surgió plenamente.

Manga.- El manga es otra de las variantes del comic, ésta ya pertenece a la literatura
contemporánea, se trata de una variación del comic americano.

Dadaísmo.-  El dadaísmo es una de las líneas literarias de la literatura contemporánea,


aquí se encuentran aspectos no vistos antes o que no fueron importantes, “el absurdo”,
“el color”, etc.

Vanguardismo.- Es vanguardismo se refleja en la literatura de la primera mitad del siglo


XX, donde se  reflejaba claramente todo lo que circundó a este periodo, abarcó a muchos
escritores y muchos lugares, pero su duración fue relativamente corta. Utilizó metáforas
y símbolos que representaban ideas de época y perdió ampliamente la métrica, sintaxis e
incluso la puntuación.
Novela.- La novela es la forma de expresión básica y más lógica de la literatura
contemporánea, pues expresa la idea del autor y puede incluir cualquier género o modismo de
escritura; por lo general la novela es libre pero también existe la novela y sus variantes:

• Novela Histórica
• Novela de Misterio
• Novela Policiaca
• Novela de amor
• Novela de terror
• Novela infantil etc.
Fotografía.- Las fotografías son una integración a la literatura, solo se usó un poco antes pues
antes del siglo XX a finales del XIX donde se comenzaron a integrar las mismas a textos
substituyendo a algunas litografías.

Poesía.- La poesía contemporánea abarca a todos los países occidentales, e implica temas
igualmente actuales, donde se utiliza el sistema de métrica en versos acordes a la vida
cotidiana y a temas nuevos como tecnología y procesos sociales de esta época. Se ha definido
como poesía contemporánea a la que se produjo durante la segunda mitad del siglo XX, se
trata de una mezcla de usos y lírica clásica con temas actuales, donde se utiliza el verso libre y
algunos autores pierden el uso de las técnicas tradicionales fomentando un nuevo proceso
poético más libre e incluso desordenado.

Prosa.- Es el medio de escritura por excelencia para expresarse, forma la base principal de los
textos de casi cualquier especie, exceptuando claramente los que se encuentran en verso.

Cuento.- Esta es una forma de expresión sencilla, que si bien puede ser expresada para
personas adultas, se enfoca a niños o incluso adolecentes. Los cuentos y fábulas pueden
incluir moraleja y son de fácil lectura.

Historia.- La historia se sirve hasta hoy en día de la literatura contemporánea para expresar
sus circunstancias, ya sea por ser expresado por los ganadores o por los perdedores y además
es una buena forma de preservar los sucesos, ya sean con fantasía o sin ella.
Historieta.- Este es un medio de expresión que permite a los autores explotar su
imaginación; se encuentra totalmente ligado al comic y al manga, que son básicamente lo
mismo pero con influencias diferentes.

Panfleto.- El panfleto es un pequeño librito, más bien pasquín, en el que se expresaban


ideas políticas, sobre todo en texto de prosa y que como medio económico de
comunicación llegó a ser utilizado por algunos autores para difundirse.

Periódico.- El periódico influenció ampliamente a la literatura, y desde su


industrialización hasta últimas fechas, el periódico tuvo su sección “cultural”, que es la
que sirvió como difusor de información y de autores.

Revista.- Este es un medio en el que se expresa la literatura en forma directa, pues aunque
se escribe en muchas facetas, existieron revistas exclusivas para este tema.

Best seller.- Esta es una  situación mercantilista pero solo ha existido en la literatura
contemporánea, es un concepto de venta de libros que se aplica principalmente a las
novelas contemporáneas y a algunos libros de ventas mayores.

Influencia histórica.- Aunque ya adelantamos sobre esto, la historia influenció


ampliamente a la literatura contemporánea, pues la guerra y las crisis que la circundaron
así como los conocidos como campos de concentración, fomentaron una serie de literatos
sobrevivientes que expresaron los sucesos desde sus respectivas perspectivas. Al margen
de la influencia de las guerras mundiales, los movimientos sociales como la guerra civil
española, las independencias de muchos países americanos y las revueltas sociales en
Europa, influenciaron a la literatura contemporánea. Fue el medio de expresión más
exacto, donde se incluían las protestas, expresadas mediante panfletos y periódicos.
Literatura y contexto

Si bien existen conceptos como las figuras literarias para ayudarnos a comprender y dar distintos sentidos a un texto, hay
otro tipo de elementos que debemos considerar. Las obras literarias han sido creadas en un determinado momento histórico y
en una sociedad específica y estos aspectos se pueden detectar en el texto. Por ejemplo, si lees una obra de principios del
siglo XX, probablemente no encontrarás allí televisores o computadores, pero sí puedes hallar tranvías, trenes o periódicos,
pues son elementos propios de ese momento histórico. De la misma manera, si leemos un poema mapuche, por ejemplo, es
probable que podamos descubrir muchas características de esa cultura a través del texto. Al momento histórico-cultural en
que se sitúa una obra, lo denominamos contexto. La importancia del contexto, entonces, está en la posibilidad de encontrar
en la literatura visiones de mundo y procesos históricos propios de una cultura y una época específicas; conocer esta
información puede resultar un aporte para una interpretación más acabada del texto.

De la misma manera, la literatura de un periodo es un buen referente para descubrir características de una época.

Así como un grupo de personas, que vive en un mismo contexto, comparte algunos rasgos socioculturales e históricos, varios
escritores que viven más o menos en la misma época comparten una visión de mundo y, más específicamente, del arte y la
literatura. Ello provoca que sus creaciones presenten características similares y que, debido a ello, los estudiosos de la
literatura se refieran a ellos como un “movimiento literario”. Conocer acerca de estos movimientos, por lo tanto, es
importante para comprender mejor la obra de un autor o los diferentes textos literarios de una misma época, detectando las
características que se repiten en todos ellos, así como sus diferencias. Si quieres conocer más acerca de algunos
movimientos, puedes consultar los sitios Historia y movimientos de la Literatura Española, El poder de la palabra y Arte
Historia.

¿Te das cuenta de que es importante investigar cuando lees? Conociendo el contexto en que se produjo la obra y el
movimiento en el que ha sido clasificada, puedes compararla con la época en que tú vives, notando las diferencias y
entendiendo la manera en que una época y una cultura se expresan a través de un texto literario.

Una obra artística, y por supuesto la literatura no se escapa a ello, no es independiente de su contexto de producción. Este
determina la visión de mundo del autor, su postura hacia temas fundamentales como el hombre, la vida, la muerte, la
religiosidad, el amor, etc.

Literatura y contexto

Si bien existen conceptos como las figuras literarias para ayudarnos a comprender y dar distintos sentidos a un texto, hay
otro tipo de elementos que debemos considerar. Las obras literarias han sido creadas en un determinado momento histórico y
en una sociedad específica y estos aspectos se pueden detectar en el texto. Por ejemplo, si lees una obra de principios del
siglo XX, probablemente no encontrarás allí televisores o computadores, pero sí puedes hallar tranvías, trenes o periódicos,
pues son elementos propios de ese momento histórico. De la misma manera, si leemos un poema mapuche, por ejemplo, es
probable que podamos descubrir muchas características de esa cultura a través del texto. Al momento histórico-cultural en
que se sitúa una obra, lo denominamos contexto. La importancia del contexto, entonces, está en la posibilidad de encontrar
en la literatura visiones de mundo y procesos históricos propios de una cultura y una época específicas; conocer esta
información puede resultar un aporte para una interpretación más acabada del texto.

De la misma manera, la literatura de un periodo es un buen referente para descubrir características de una época.

Así como un grupo de personas, que vive en un mismo contexto, comparte algunos rasgos socioculturales e históricos, varios
escritores que viven más o menos en la misma época comparten una visión de mundo y, más específicamente, del arte y la
literatura. Ello provoca que sus creaciones presenten características similares y que, debido a ello, los estudiosos de la
literatura se refieran a ellos como un “movimiento literario”. Conocer acerca de estos movimientos, por lo tanto, es
importante para comprender mejor la obra de un autor o los diferentes textos literarios de una misma época, detectando las
características que se repiten en todos ellos, así como sus diferencias. Si quieres conocer más acerca de algunos
movimientos, puedes consultar los sitios Historia y movimientos de la Literatura Española, El poder de la palabra y Arte
Historia.

¿Te das cuenta de que es importante investigar cuando lees? Conociendo el contexto en que se produjo la obra y el
movimiento en el que ha sido clasificada, puedes compararla con la época en que tú vives, notando las diferencias y
entendiendo la manera en que una época y una cultura se expresan a través de un texto literario.

Una obra artística, y por supuesto la literatura no se escapa a ello, no es independiente de su contexto de producción. Este
determina la visión de mundo del autor, su postura hacia temas fundamentales como el hombre, la vida, la muerte, la
religiosidad, el amor, etc.
LAS OBRAS LITERARIAS Y SU CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL.

Las obras literarias no son objetos aislados. Nacen en un contexto de producción específico.
• Situaciones históricas o acontecimientos históricos.
• Tendencias y movimientos artísticos, culturales, filosóficos, etc.
• Circunstancias de la vida de los autores.
• Relaciones entre las artes: entre la literatura y otras manifestaciones del arte y la cultura.
• Épocas en que transcurren o han sido escritas las obras.
• Sociedades que fueron escritas las obras o que son mostradas en las obras.
Todo esto permite situar las obras en un contexto específico y permite a los lectores comprender
mejor los contenidos, motivos, sentidos, etc., de las obras.
Las obras no son solo reflejos de hechos y circunstancias. Es frecuente que planteen una ruptura,
trasgresión, transformación o innovación de los sistemas dominantes.

Grecia antigua (1000 a. C)


Autor: Homero
Obras: La Ilíada
Tema: Epopeya sobre las acciones de héroes y dioses que participan en la guerra de Troya.
Características: Narración externa- relato y descripción que hace el autor y no algún personaje.
Exaltación del espíritu heroico y del valor de la lucha, así como de los sentimientos de odio y
amor.

Obra: La Odisea
Tema: Aventuras y peripecias por las que pasa Ulises u Odisea en su viaje de regreso de Troya a
su patria.
Características: Narración interna – el protagonista cuenta los sucesos.

EL TEATRO GRIEGOAutores y Esquilo –Prometeo encadenado


Obras: Sófocles – Antigona; Electra; Edipo rey.
Eurípides – Las Bacantes.
Temas: obras solemnes y moralizadoras.
Características: Tragedias

Autores y
Obras Aristófanes
Temas: Presenta tipos vulgares
Características: Comedia

ROMA (65 -8 a.C.)


Esplendor de Roma.
Autores: Horacio – obras líricas y cartas. Temas elevados o sencillos donde predomina el carácter
observador y reflexivo que lo llevó a descubrir el secreto de la felicidad.

Virgilio – La Eneida: el tema es el deseo de perpetuar la grandeza troyana a través de esta epopeya.
Características: Virgilio era de origen campesino y conservó la nostalgia por los campos y por la
naturaleza.
Fue protegido por mecenas.
No terminó su obra La Eneida.
LA LÍRICA ROMANASe dividió en
- Oral: es la expresión de sentimientos colectivos.
- Individual: es la expresión de sentimientos personales del poeta.
Representante: Virgilio

LA LITERATURA MEDIEVAL ITALIANA

Época: Edad Media


Hechos históricos o sociales: aparecen las primeras obras escritas en un nuevo estilo,
alejado de la influencia del latín.
Temas tradicionales: Religiosos
Amorosos, científicos e históricos.

Representante: Dante Aligheri.


Nación en Florencia, Italia. Hombre culto y sensible. Tomó parte en las luchas políticas de
su ciudad y por ello fue desterrado de su patria.
De niño conoció a Beatriz, de la que se enamoró y a quien permaneció fiel toda la vida.
Compuso poesías dedicadas a Beatriz, a quien veía como un reflejo de la perfección divina.
Al morir Beatriz muy joven, las poesías de Dante se convirtieron en la expresión
emocionada y sincera de su profundo dolor.
Obra principal: La Divina Comedia.
Resume sus experiencias y reconocimientos en un estilo antiguo y moderno, donde critica a
sus amigos y enemigos.
Características de la obra:
Dividida en tres partes:
1. Infierno: los condenados están repartidos en 9 círculos en forma de cono que llega al
centro de la tierra.
2. Purgatorio: Es un monte de 9 gradas (escalones), en cuya cima están Adán y Eva. El guía
de Dante es Virgilio.
3. Paraíso: Virgilio deja a Dante en manos de Beatriz; ella lo conduce a través de las 9
esferas que componen el paraíso hasta llegar al encuentro con Dios.

LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA

Época: siglos. XII y XIII


Poesía medieval: consta de dos escuelas.
1) Méster de Clerecía: Poesía a cargo de los clérigos.
Pertenecen todos los autores que compusieron poemas en “cuaderna vía”.
Representantes: Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.
Obras: “El libro del buen Amor”
Tema de la obra: Trata del amor humano y de la enseñanza encubierta.
Características: Eran obras moralizadoras.

2) El Méster de Juglaría.:Cultivó los géneros lírico y épico para deleitar al público que se
reunía en las plazas públicas y en los patios y salones de los castillos para escuchar a los
juglares.
El género épico lo constituyen los cantares de gesta, difundidos por los juglares.
Solo se conserva El Cantar del Mío Cid, cuyo autor es anónimo y fue difundido por loa juglares.
Los poemas épicos tuvieron su auge entre los siglos XII y XIII, para ir decayendo hasta el s. XV.

3)Los romances: Del uso del latín, que era la lengua culta dominante, se pasó gradualmente a
la utilización de nuevas lenguas. En España fue el romance. Los cantares se fragmentaron en
poemas llamado romances.
Son composiciones de carácter épico: el relato de una hazaña. Sin embargo en ocasiones los
sentimientos dominan en el romance y alcanza dimensiones líricas.

La primera novela moderna: s. XV-XVI


Obra: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Autor: Miguel de Cervantes y Saavedra (1547-1616).
Fue soldado y participó en la batalla de Lepanto, donde hizo prodigios de valor. Estuvo cautivo
en Argel y fue rescatado por un religioso trinitario. De vuelta a España sirvió en el ejército
castellano. Estuvo preso por deudas; solicitó en vano una recompensa por sus servicios y murió
en la miseria en 1616. Escribió un gran número de comedias, entre ellas Novelas ejemplares.
Otras se perdieron.

Tema de su obra El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha:


El héroe de su novela era una especie de superhombre capaz de todo. Tomó este modelo para
crear una imitación que ridiculiza la creencia de los héroes populares. Acomoda la realidad a su
imaginación y actúa en todo momento como lo harían los caballeros.

La lírica del prerrenacimiento: s. XVRepresentante: Jorge Manrique – nació en Palencia; fue


defensor del derecho de Isabel la Católica para ocupar el trono.
Llamado el poeta de la melancolía, es uno de los grandes poetas del prerrenacimiento español.
En todas sus obras se advierte una constante preocupación por el tema de la muerte.
Obra: Elegía Coplas a la muerte de su padre
Tema. La fama pervive más allá de la muerte.
El poeta reflexiona sobre la fugacidad de la vida y destaca lo intrascendente de las grandezas
EL RENACIMIENTO ESPAÑOL- s. XVIÉpoca: España vivía una época de esplendor;
en el terreno político y militar dominaba amplias regiones del mundo.
En la Península eran cada vez más numerosos los pobres, miserables e incultos. Los
soldados que regresaban de las guerras aumentaban esos grupos que vivían sin trabajar,
dedicados a vagar y pedir limosna en las iglesias y conventos.
Características generales de la literatura:
El amor, la naturaleza y los mitos clásicos son los temas principales del renacimiento en
España.
De acuerdo a la tradición española y en el marco socio-histórico en el que se desarrollaban
las nuevas corrientes culturales, el renacimiento amplió estos temas para incluir otro
nuevo:

La poesía mística: de contenido religioso.


Representantes: Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús. Gracilazo
de la Vega.

La novela picaresca: Surge con un personaje antiheroico, desvergonzado y real: el pícaro.


Este personaje viene a ser una especie de héroe al revés. Desconoce cualquier ideal o
sentimiento y no le inquietan el amor ni el honor. Vive en la miseria. Sus orígenes son
bajos y con frecuencia deshonrosos, pero no lo trata de ocultar.
Obra: El Lazarillo de Tormes (anónimo)
Tema y argumento: El contraste entre tipos enfrentados y muy diferentes: un niño
huérfano y pobre y los diferentes tipos de personas con la que vive- nobles y sirvientes,
generalmente pícaros.
Obra: La Celestina.
Autor: Fernando de Rojas.
Tema y argumento: Trata de los amores de Calixto y Melibea. Celestina, vieja experta en
arreglar entrevistas amorosas, es solicitada por Calixto para acercarse a Melibea. El
encuentro finalmente tiene lugar, por lo que Celestina recibe como recompensa una
cadena de oro, lo que provoca la envidia de los otros criados y la matan para quitársela.
Son denunciados y condenados a morir en la horca. En tanto Calixto trata de huir por el
jardín y al descender por una escalera de cuerda, tropieza y cae de una gran altura,
muriendo en el acto. Melibea, desesperada, se arroja desde una torre.
Características de la obra: El lenguaje usado por Calixto y Melibea es culto y refinado, en
tanto los diálogos entre Celestina y los criados reflejan un habla baja y vulgar.

Orígenes del renacimiento


El renacimiento se inicia en Italia. Los escritores adoptaron como modelo a los escritores
de la antigüedad clásica y a los grandes italianos Dante, Tetrarca y Bocaccio.
El renacimiento es influido por los humanistas. Al contrario de la Edad Media, en que el
arte es un medio para honrar a Dios, en el renacimiento el centro del mundo es el hombre.
Los poetas cantan al amor humano, la naturaleza, los hechos guerreros y tratan temas
filosóficos y poéticos.
En Inglaterra:
Representante: Shakespeare.
Se funden el teatro medieval y el teatro clásico. Hay una mezcla de lo cómico, lo solemne y lo
grotesco, así como también de la prosa y el verso.
Obras de Shakespeare:
1.- Comedias: El Sueño de una Noche de Verano.
2.- Temas históricos y amorosos: Romeo y Julieta; Ricardo III
3.- Tragedias- más profundas y sobrias: Hamlet

EL BARROCO: s. XVII

Características: Se observa un cambio en las formas sencillas del renacimiento. Sigue las
siguientes tendencias: estoicismo, esteticismo, moralización y sátira.

LIRICA

Representantes españoles: Lope de Vega – comedias


Calderón de la Barca- La Vida es Sueño; El Alcalde de Zalamea.
Tirso de Molina- El burlador de Sevilla.
Representantes hispanoamericanos: Juana Inés de la Cruz (mexicana). Escribió obras de teatro,
religiosas y profanas, en verso. Escribió poemas en defensa de las mujeres.

S. XVIII en España: Va degenerando el Barroco y una serie de escritores reacciona ante esta
situación y adopta otras tendencias, llegando ellas a Francia e Italia.

Aparece el NEOCLACISIMO:

Características generales: mayor sencillez en las formas y acatamiento de las normas inspiradas
en los clásicos Homero y Aristóteles.

TEATRO: Debe sujetarse a tres unidades: espacio, tiempo y lugar. La acción debe desarrollarse
en un solo día, en un solo lugar y en un único escenario. Se elimina lo imaginativo y misterioso.
Se separa lo cómico de lo trágico.

POESÍA: Se desechan los artificios preciosistas y el estilo se hace lineal y prosaico, más sencillo.

LOS FABULISTAS: s. XVIII en España. Pertenecen a la tendencia literaria del neoclasicismo.


Representantes: Tomás de Iriarte.
Obras: El Burro Flautista
Temas: Crítica a los vicios de la literatura contemporánea.

Representante: Félix de Samaniego.


Obras: El Lobo y la Cigüeña
Temas: Moralistas
S. XIX. TENDENCIA LITERARIA: ROMANTICISMO

Características principales:
• Culto al yo.
• Ansia de libertad.
• Angustia metafísica.
• Predomina el sentimiento sobre la razón.
Antecedentes históricos:
• Los últimos años del siglo XVIII corresponden al período de la restauración, en oposición a la
gran revolución europea.
• Se comienza a consolidar la idea de nación.
• La revolución industrial da lugar a una nueva organización económica, lo que da origen al
proletariado. Las clases más pobres quedaron desprotegidas, lo que favoreció el clima
revolucionario.
• Las ideas del liberalismo francés se extendieron por Europa, consolidando el movimiento
romántico.

Representante: Gustavo Adolfo Bécquer (español)


Obras: Rimas y leyendas.

Representante: José Zorrilla (español)


Obras: Don Juan Tenorio

Otros representantes: Víctor Hugo (Francia), Lord Byron (Inglaterra), Goethe (Alemania),
Alejandro Dumas (Francia).

El romanticismo en Hispanoamérica:

Antecedentes históricos: Es el período de consolidación de las nuevas repúblicas, tanto en lo


económico como en lo político.

Características: El romanticismo aparece ligado al costumbrismo.


Representantes: Alberto Blest Gana (Chile)- obra: Martín Rivas.
Jorge Isaacs (Colombia) – obra: María (cuento lírico)
José Hernández (Argentina) – obra: Martín Fierro
José Mármol (Argentina) – obra: Amalia

EL REALISMO LITERARIO (Fines del s. XIX)

Antecedentes históricos:
Durante los últimos años del s. XIX hubo un gran desarrollo productivo e industrial, pero
también una profunda crisis económica que se conoció con el nombre de la gran depresión.
Características: Cuando expresa los aspectos más sórdidos de la sociedad a través de la
descripción detallada del entorno, recibe el nombre de naturalismo.

Representantes en Europa: Emilio Zolá – obra: Papá Goriot


Guy de Maupassant – Cuentos
En Latinoamérica:
• Se producen grandes cambios en la estructura social, los que causan la ruptura de las oligarquías
(pequeño grupo social que ejerce el gobierno).
• La literatura mundial muestra un rechazo a los excesos de romanticismo y surge así el realismo.
• Las obras estaban centradas en problemas sociales de alcance regional.
• Esto produce un movimiento naturalista que va de 1890 a 1935 aproximadamente.
Tendencia literaria:
El naturalismo: Se expresa a través del criollismo, el costumbrismo y el mundonovismo.

Características del mundonovismo:


• representación cíclica de la vida de un país
• intenta abarcar distintos sectores de la vida nacional: campo, minas, mar.
• la naturaleza – el paisaje- pasa a ser protagonista.
• Hay preferencia por la novela de la tierra.
• El lenguaje se adapta a los sectores representados.

Representantes:

- Baldomero Lillo (chileno): cuentos mineros – Subterra (1904)


- Horacio Quiroga (uruguayo): historias de la jungla- Cuentos de la selva. Combinó un enfoque de
tipo regional centrado en la relación entre los seres humanos y la naturaleza primitiva, con la
descripción de fenómenos psicológicamente extraños en unos cuentos de misterio poblados de
alucinaciones – Cuentos de amor, de locura y de muerte.
- Rómulo Gallegos (venezolano): Fue exiliado a España a causa de sus ideas liberales. Fue
Presidente de la República entre 1948 y 1953.
Su obra muestra el enfrentamiento de la civilización y la barbarie y las costumbres regionales –
Doña Bárbara.

EL MODERNISMO

Características:
- Movimiento poético de profunda renovación literaria.
- Defendió las funciones éticas y artísticas de la literatura
- Los artistas modernistas estuvieron influidos por las tendencias estéticas europeas, como el
parnasianismo (gusto por el verso perfecto y los temas exóticos y paganos) francés y el
simbolismo (de allí tomó la sonoridad de la palabras, la multiplicidad métrica y la musicalidad de
la palabra)
- En sus obras fundieron lo nuevo y lo antiguo, lo nativo y lo foráneo, tanto en la forma como en
los temas.
Representantes:
- José Martí (cubano) – Niña de Guatemala.
- José Asunción Silva (colombiano) – Nocturnos
- Rubén Darío (nicaragüense) – Prosas profanas; Azul; Cantos de vida y esperanza.
- Juan Ramón Jiménez (español) – Platero y yo; Jardines lejanos.
LITERATURA CONTEMPORÁNEA S. XX

Antecedentes históricos

• Los cambios políticos y sociales que experimenta la sociedad del siglo XX, así como la profunda
crisis que sufre la humanidad a raíz de las Primera y Segunda Guerras Mundiales, provocan las
más variadas respuestas en el arte.
• Es la época de la cultura de masas, la comunicación global y los “ismos”.
• Los “ismos” son movimientos artísticos que expresan su rechazo a la sociedad industrial
(cubismo, dadaísmo, expresionismo, etc.)
• En su momento estos movimientos artísticos fueron llamados “vanguardias”, porque atacaron
frontalmente el racionalismo, el realismo y el capitalismo.
• Dentro de estas “vanguardias”, el Surrealismo fue la vanguardia más importante.
• El Existencialismo, como corriente filosófica y artística, fue la expresión del escepticismo
generalizado de los artistas frente a la destrucción, la pobreza y el “ser para la muerte” que resultó
de la Primera Guerra Mundial.
• En la literatura, refleja una sociedad caótica, sin sentido para el hombre que se siente solo y
desprotegido frente a un mundo tecnológico.

En la literatura del siglo XX se distinguen tres grandes generaciones que buscan una respuesta al
sentido de la existencia humana:

GENERACIÓN DEL SURREALISMO

El surrealismo se refleja en la literatura y la pintura.


Las principales características del surrealismo literario son:

• Dejar de lado el racionalismo y la objetividad en el acto de creación; surge el arte hermético y


subjetivo
• Buscar el azar, las coincidencias, los sueños e intuiciones como fuente de inspiración
• Utilizar símbolos que remiten a la psique, el inconsciente o la mente. El lenguaje se caracteriza
por las descripciones caóticas, las imágenes oníricas y el monólogo interior.
• Utilizar el método de la “escritura automática”, es decir, escribir el dictado puro del pensamiento
o de las ideas del momento. Los personajes exteriorizan la conciencia
• Pone énfasis en la estructura y técnica narrativa.

Representantes:
Jorge Luis Borges (argentina)
Alejo Carpentier (cubano) – añade una dimensión mitológica a la novela ambientada en la jungla:
Los pasos perdidos
Miguel Ángel Asturias (guatemalteco) – sátira política: El Señor Presidente.
Pablo Neruda (chileno) – tiene estilos políticos diferentes con gran número de temas: compromiso
político.
Gabriela Mistral (chilena) - poesía cálida y emotiva.
Vicente Huidobro (chileno) – concebía el poema como una creación independiente de la realidad
cotidiana.
Manuel Rojas (chileno) – cultivó una suerte de existencialismo- Hijo de Ladrón.
César Vallejo (peruano)
Octavio Paz (mejicano) – poesía metafísica y erótica.
Cultiva el realismo social. Entre los años 1940 y 1960.

Características:
• Ve a la literatura como una expresión de los problemas de clase.
• Los personajes son tipos sociales y héroes colectivos.
• Los motivos literarios representativos son: la explotación, la corrupción, la tortura, el
asesinato, por un lado; por otro, el valor, la lealtad y el sacrificio.
Representantes:
Juan Rulfo (mejicano) – mezcla lo regional con lo psicológico y mágico; obra: Pedro Páramo.
Carlos Fuentes (mejicano) – mezcla lo puramente fantástico y psicológico con lo regional;
obras: La región más transparente; La muerte de Artemio Cruz.
Julio Cortázar y Ernesto Sabato (argentinos)
Mario Benedetti (uruguayo) - La tregua.
María Luisa Bombal (chilena) – también incursiona el género fantástico con La última niebla.
Nicanor Parra (chileno) – antipoemas.
Oscar Castro.

GENERACIÓN DEL IRREALISMO O REALISMO MÁGICO

Generación que comprende a los escritores nacidos entre 1920 y 1934 y cuya producción se
manifiesta a partir de 1950. Tiene su esplendor alrededor de 1965.
Características:
• Centra su preocupación en el hombre de la ciudad
• los temas se refieren a la decadencia de las estructuras sociales.
• cultiva el realismo fantástico que revitaliza el sentido mítico de la existencia.
Representantes: - Gabriel García Márquez (colombiano) – Cien Años de Soledad.
Mario Vargas Llosa (peruano) – La ciudad y los perros: descubre variadas perspectivas
escondidas en el aparentemente cerrado mundo de una academia militar.
Ernesto Cardenal (nicaragüense) – poeta
Jorge Edwards, Enrique Lafourcade, Guillermo Blanco (chilenos)

GENERACIÓN DEL EXISTENCIALISMO LITERARIO

Su principal representante es Jean Paul Sastre (1905-1980). Dio una visión del mundo atea y
pesimista. No obstante insistió en que el existencialismo es una forma de humanismo y resaltó
la libertad, elección y responsabilidad humana.

Las principales características del existencialismo en literatura son:


• Plantear situaciones que lindan en lo absurdo y el sin sentido, como una forma de provocar en
el lector una reflexión profunda.
• El existencialismo está representado en la filosofía: plantea un punto de vista individualista,
ateo, pesimista.
Representantes del existencialismo:
• Albert Camus: El extranjero.
• Eugenio Ionesco: La cantante calva.
• Franz Kafka: El proceso; La metamorfosis
EN LA LÍRICA SE DESTACAN LAS SIGUIENTES GENERACIONES:

GENERACIÓN DEL 27 (en España)

Características:
• Gran tendencia hacia el lirismo.
• Escriben expresando poéticamente los sentimientos de amor y odio (en Federico García
Lorca), incluso escribiendo teatro.
• La poesía tiene un sentido trascendental: los escritores penetran en las realidades más
profundas de la vida.
• Hay un culto a la metáfora.
• Hay un culto a la belleza y a la estética.
• La temática es deshumanizada, hay represión de los sentimientos.
• La actitud es tranquila y equilibrada, optimista: luminosidad en lo que escriben.

GENERACIÓN DEL 98 (anterior a la del 27) en España.

Características:
• Surge en un período histórico cuando España pierde sus últimas colonias.
• Este hecho generacional une a una serie de escritores preocupados por España.
Representantes: Miguel de Unamuno, Antonio Machado.
La investigación literaria y la lectura literaria

Sería posible reunir todas las variadas formas de escritura que conocemos
como teorías de la literatura, si insistiésemos en interrogarlas como capítulo
de una matriz filosófica o un modo general del pensamiento, el de la
discontinuidad. Sea que se la celebre, se la trate en cambio de temporaria
o, como preferiríamos, se procure "mirar de frente" la perturbación
persistente con que nos obliga a pensarla, la rara manifestación de una
fisura constitutiva tanto entre nosotros y lo Real como en la (in)consistencia
de lo Real mismo no deja de asaltarnos o cortejarnos -según el caso- desde
la literatura (en la experiencia de su lectura) y a lo largo, entonces, de esa
vasta biblioteca que llamamos teoría literaria. "A pesar de todo" (Didi-
Huberman), a pesar del todo (a pesar de la Identidad, la Lengua, el Orden,
la Cultura...), un cierto tipo de acontecimientos entre los que contamos a "la
literatura" le saben a lo dado eso que le falta y con cuya inminencia "el
poema" interrumpe, balbucea, difiere, suspende, insubordina y sobra.

Pensar asuntos como real/simbólico, contacto/distancia, presencia/


ausencia, identidad/otredad, sutura/corte, consumación/resistencia,
completitud/falta, gramática/tropos, isotopía/heterotopía, tradición/selección,
archivo/pérdida, conservación/destrucción, reproducción/repetición,
desacuerdo/re-partición, generación anterior/generación siguiente, pasado/
presente, convenciones/experiencia, ideología/estructuras del sentir... es
pensar siempre -con o sin el propósito más o menos deliberado de pensar
continuidades impedidas o amenazadas por conflictos- en el interior de una
teoría de la interrupción, es decir del resto y su restancia: siempre, lo que
tenemos (prácticas, documentos, relatos, fuentes...) no es otra cosa que el
dis-conjunto de lo que queda: vestigios fragmentarios, y entre unos y otros
únicamente el Vacío del Ser. El mismo vacío o negrura entre las manchas
de lo real, que tanto inquieta en ciertas escenas de Juan José Saer donde lo
que nos rodea, irremediable, se des-compone pero a la vez, a veces,
efímera y azarosamente dona una rara dicha de materia ajena a lo
mundano. Saer, como Proust o Virginia Woolf, como Beckett o Paul Celan,
apuesta a que el sueño de la poesía, su secreto, no es la totalización; por el
contrario, la totalización cultural es su horror y la patraña que la poesía
viene a insubordinar: ¿qué demonios son "yo", "mundo", "realidad"?,
digamos. El miedo a la dispersión de los fragmentos o su juego de idas y
venidas incalculable, es un miedo de la civilización, no de la poesía o del
goce. Allí, en cambio, como quiere Jean-Luc Nancy cuando conjetura una
teoría de la relación (o Blanchot cuando piensa que hay relación únicamente
en la "irrelación" o en la distancia íntima, o Badiou cuando enfatiza la
"distancia mínima"), es el "desconcierto" (y no la concertación) el que nos da
de entrever que a pesar de todo algo se manifiesta, no hay algo pero algo
tiene lugar.


¿Qué se entiende por literatura comparada?

1.1. Orígenes y definiciones

La literatura comparada se define como una disciplina empírica de los


estudios literarios que estudia el texto literario desde una perspectiva
comparativa. Cronológicamente, la literatura comparada se desarrolla después de
las otras tres grandes disciplinas de los estudios literarios, a saber, la crítica
literaria, la teoría de la literatura y la historia literaria; de ahí que se afirme que «Lo
que la literatura comparada en último término viene a aportar es la ratificación de
las conclusiones que las otras tres ramas de la Ciencia literaria nos proporcionan»
(Villanueva, 1994, p. 124).

Los orígenes de la literatura comparada se remontan a la primera mitad


del siglo XIX francés. A.-F. Villemain y J.-J. Ampère se reconocen como los
fundadores principales. A lo largo de todo el siglo XIX, la literatura comparada se
nutre de aportaciones individuales que terminan por consolidar la nueva disciplina
durante el siglo XX, gracias a la actividad asociativa a nivel nacional e
internacional. Los avances tecnológicos en las fuentes de información favorecen
el desarrollo definitivo de esta disciplina, que Guillén (1985, p. 13-14) define así:

Por Literatura Comparada (rótulo convencional y poco


esclarecedor) se suele entender cierta tendencia o rama de la
investigación literaria que se ocupa del estudio sistemático de
conjuntos supranacionales. […] Y digo supranacional, mejor que
internacional, para subrayar que el punto de arranque no lo
constituyen las literaturas nacionales, ni las interrelaciones que
hubo entre ellas.

Más recientemente, Bassnett (1993, p. 1) confirma esta idea:


«comparative literature involves the study of texts across cultures, […] it is
interdisciplinary and […] it is concerned with patterns of connection in literatures
across both time and space».1

Sin embargo, con bastante anterioridad a estas dos definiciones, en 1961


Remak ([1961]1998, p. 89) propuso una definición de literatura comparada que,
aún hoy en día, sigue despertando controversias:

La literatura comparada es el estudio de la literatura más allá de


las fronteras de un país particular y el estudio de las relaciones
entre la literatura y otras áreas de conocimiento o de opinión,
como las artes (i. e., pintura, escultura, arquitectura, música), la
filosofía, la historia, las ciencias sociales (i. e., política, economía,
sociología), las ciencias naturales, la religión, etc. En resumen, es
la comparación de una literatura con otra u otras y la comparación
de la literatura con otros ámbitos de la expresión humana.
El canon es la vara de medir en el arte y en la cultura, el modelo a seguir y en definitiva, todo aquello que la
tradición sanciona como ejemplar y de calidad contrastada. En literatura, el canon es una lista breve pero
muy selecta de lo que se suelen llamar las obras clásicas, esas que se siguen leyendo con interés desde hace
siglos, aunque en apariencia las veamos muy antiguas o incluso anticuadas.

Esa lista seleccionada suele mantenerse sin grandes variaciones generación tras generación de forma bastante
sorprendente. Pero la razón es simple: ese conjunto escogido goza de sólido prestigio social y se considera un
elemento fundamental de la educación de la juventud.

Por tanto, para enseñar literatura   es inevitable establecer un canon, un repertorio cerrado de obras y
autores en que se conjuguen dos factores: el gusto estético y la necesidad pedagógica. En el primer caso, lo
que tenemos que decidir es qué obras son las mejores por su pura calidad artística; en el segundo, la pregunta
clave es ¿cuáles de todas esas obras vale la pena mostrar y estudiar en la escuela? No tanto porque aparezcan
en el programa oficial, sino porque son referentes ineludibles de la cultura propia y universal y pueden ser
estimulantes para contagiar el gusto por la lectura literaria al más pintado.
cultura de masas

Se conoce como cultura al entramado social que se crea con las costumbres, tradiciones y
expresiones que desarrolla una determinada comunidad. Así como las personas son las
encargadas del desarrollo de la cultura, ésta influye sobre los hombres y mujeres de la
sociedad en cuestión.

La noción de masas, por otra parte, puede hacer referencia a diversas cuestiones. En este
caso nos interesa el significado vinculado a una multitud o amontonamiento de gente. Las
masas, en este sentido, constituyen un grupo social

Se conoce como cultura de masas a aquellas manifestaciones culturales que, por sus
características o forma de producción, pueden ser asimiladas por una gran cantidad de
personas. Este tipo de cultura, de este modo, se opone a la cultura de elite (que suele estar
dirigida a las clases privilegiadas).

En general, se asocia la cultura de masas a aquélla producida bajo parámetros propios de una
industria, con fines de lucro y dirigida a consumidores. Por eso se vale de herramientas del
marketing y la publicidad para alcanzar difusión y convertirse en un producto rentable.
Además de todo lo expuesto, tendríamos que establecer una serie de parámetros o de
señas de identidad importantes sobre lo que se conoce como cultura de masas:
• Se sustenta en tres pilares claves como son la sociedad de consumo, la cultura
comercial y la publicidad.
• Su concepto fue desarrollado en el siglo XX. En concreto, fue a mediados del mismo
cuando comenzó a usarse de manera contundente y todo a raíz de una serie de
acontecimientos que tuvieron lugar en el mundo en materia social o política. Entre esos
hechos se hallan desde la implementación y extensión de los totalitarismos hasta la
aparición y contundencia de medios de comunicación masivos como la radio o la
televisión.
• Va íntimamente relacionada con la globalización.
• Está estrechamente unida a lo que se da en llamar consumismo. Y es que se considera
que ella fomenta en muchos casos la adquisición y compra de todo tipo de productos.
• Entre las ventajas que lleva aparejada la cultura de masas está que apuesta por la
multiculturalidad
• No obstante, también se le achaca que también, al mismo tiempo, fomenta en
ocasiones aspectos nada positivos como pueden ser la pérdida de las identidades
nacionales o valores así como el anteriormente mencionado consumismo.
• El deporte, la música, el cine o la televisión se han convertido en “espectáculos” de la
cultura de masas.
• Existen diversos estudios y análisis llevados a cabo en torno al término que nos
ocupa, siendo uno de los más significativos el realizado en 2004 por Alberto Abruzzese
bajo el título “Cultura de masas”.
Es posible, por lo tanto, trazar una oposición entre la cultura de masas (cuyos productos
son concebidos para alcanzar la masividad y generar ganancias) y aquélla realizada de
manera más artesanal y con el goce estético o espiritual como principal finalidad.

Puede indicarse que la cultura de masas intenta fijar pensamientos y símbolos en la


comunidad ya que, al llegar a una gran cantidad de personas, tiene una gran influencia. Los
grupos más poderosos apelan a este tipo de cultura para transmitir sus valores y perpetuar
el statu quo.

Según diversos expertos, la cultura de masas se define como un producto que tiene como
objetivo implantar en sus consumidores una determinada forma de pensar y de actuar. A
través de los medios de comunicación, especialmente de la televisión, gran parte de la
sociedad absorbe a diario una serie de ideas y de costumbres que luego adopta como
propias, alimentando una cadena sin fin que moldea poco a poco a poblaciones enteras.

A pesar de estar atravesando una era en la que Internet parece ser el rey del mercado, la
televisión sigue ocupando un lugar primordial en la mayoría de los hogares del mundo; en
países como Estados Unidos y Japón, generalmente asociados a grandes avances
científicos y a superproducciones en las industrias del espectáculo y el entretenimiento, la
gente pasa muchas horas al día frente al televisor, que representa una auténtica (aunque
peligrosa) compañía, especialmente para quienes viven solos.

Los medios de comunicación tienen la misión de mantener informada a la gente, de


entretenerla y de abrirle puertas a nuevas culturas, a maravillas de la naturaleza que pocos
pueden ver en persona, de acercarla a la realidad del mundo entero sin necesidad de
moverse de su casa; sin embargo, lejos han quedado los días en los que su contenido
pudiera ser considerado espontáneo y legítimo, ya que en la actualidad tenemos sobradas
pruebas la lamentable distorsión que provocan los intereses económicos y políticos.

La cultura de masas no es algo que haya sido aceptado o adoptado espontáneamente por
las masas, sino un producto especialmente diseñado y ajustado para ser consumido por
tantas personas como sea posible, y que busca utilizarlas para potenciar su masificación
hasta alcanzar un dominio imposible de derrocar.

Aunque resulte decepcionante para algunos, es verdaderamente difícil hacerse a un costado


y evitar cualquier influencia de la cultura de masas, incluso para aquéllos que creen tener
sus propias ideas y convicciones; pertenecemos a un gran sistema complejo y
cuidadosamente entretejido, que nos susurra a cada esquina qué pensar, cómo aprovechar
nuestro tiempo libre, y, por qué no, qué hacer si queremos rebelarnos ante él.
La interpretación no solamente sirve para decodificar un texto literario, sino también
para reconstruirlo y complementarlo a partir de nuestra lectura. Esto quiere decir que,
cuando lees un texto literario, no solamente comprendes lo que en él se dice, sino
también recreas parte de la obra, enriqueciéndola con el sentido que le das a partir de tu
propia experiencia.

De lo anterior se deduce que un texto no tiene una única interpretación, sino que admite
tantas lecturas como lectores tenga, siempre y cuando cada una de las lecturas esté
claramente apoyada en algún aspecto del texto. Esto significa que cuando digas “yo
creo que esta obra habla sobre la soledad”, debes ser capaz de volver al texto y decir en
qué frase, oración, verso, figura literaria, personaje o acción identificas la presencia de
la soledad. Si no puedes encontrar ningún elemento del texto que confirme lo que tú
entendiste, quiere decir que tu lectura no está bien fundamentada.

Es importante que comprendas la variedad de interpretaciones posibles frente a un


mismo texto, pues además de tu lectura pueden existir muchas otras que se sostienen en
otros aspectos del texto. Te sugerimos hacer la prueba con tus compañeros y
compañeras: lean un mismo poema o cuento y luego hablen sobre lo que cada uno
entendió. Es muy probable que cada uno proponga una interpretación diferente, sin que
por ello estén equivocados.

Así como tus compañeros y compañeras pueden comprender las obras literarias de
formas muy distintas, cada época de la historia ha leído de manera distinta un mismo
texto. Por ejemplo, Frankenstein puede ser entendida como una obra de ciencia-
ficción, ya que presenta una hipótesis acerca del futuro del ser humano a partir de un
descubrimiento científico: la posibilidad de dar vida a una persona utilizando partes de
cuerpos muertos. Por otro lado, desde una interpretación que considere aspectos
propios del Romanticismo literario, podríamos afirmar que el personaje exhibe la
historia de un ser humano incomprendido por la sociedad donde habita. Incluso más,
pues algunas versiones cinematográficas del texto lo han interpretado de una manera
distinta: se trata de un personaje del género del terror y cuya finalidad es provocar
miedo en los espectadores. Lo mismo sucede cuando ves las distintas versiones que se
han hecho para el cine de Drácula, Romeo y Julieta, La Ilíada, Hamlet, que
interpretan de forma muy variada el texto literario original.

Las obras literarias, entonces, generan lecturas distintas dependiendo de quién las lea y
en qué contexto epocal lo haga. Por ello, habrá algunas interpretaciones convergentes
(coincidentes en su punto de vista) y otras, por el contrario, serán divergentes (no
tienen nada en común o se oponen). Lo importante es que cada sentido otorgado a la
obra esté basado en algún aspecto significativo que aparezca justificado dentro de ella.
ORIGINALIDAD: Hoy en día, es común escuchar (o mejor dicho leer) que muchos críticos se refieren a
ciertas obras como “originales” o, a sensu contrario, como “poco originales”. Me parece pertinente
reflexionar desde una perspectiva tautológica[1] el concepto de originalidad en la literatura.
«Nihil novum sub sole» solían decir los romanos, para indicarnos que no hay nada nuevo, que todo ya está
escrito desde que el tiempo es tiempo y desde que el hombre aprendió a utilizar la escritura como medio
de comunicación. Esta referencia es muy acertada para nuestro pequeño estudio, porque podemos decir
que en realidad, nada es ciento por ciento original de por sí. Los temas literarios a los cuales los escritores
se aferran vienen repitiéndose (y acumulándose) desde Homero (o si somos un poco quisquillosos, desde
las tablillas de arcilla que recitan el Poema de Gilgamesh) hasta nuestros días, conformando un gran
corpus temático que sirve de materia a la composición de las obras.
La originalidad, por ende, no estará dada por los temas que los autores abarquen, sino más bien en como
tratarán esos temas, como los narrarán. Tomemos como ejemplo (por un puro capricho hedónico de mi
parte) la obra de Borges. Sabemos bien que los temas que más fascinaban al maestro era los relacionados
con conceptos metafísicos: el tiempo, el espacio, la materia, la inmortalidad, etc; temas que, por otra
parte, ya venían siendo trabajados, verbi gratia, por los filósofos griegos como Platón o Aristóteles. Pero
esto no resta en absoluto originalidad a la obra borgeana. Muy por el contrario, Borges al tomar elementos
preexistentes (puesto que es muy difícil crear desde la nada, a menos que se tenga un carácter divino) los
interlaza y reelabora aportando su cuota de creatividad personal, su estilo propio. Allí se presenta, según
mi perspectiva, la naturaleza esencial de la originalidad literaria. La obra de Borges es tremendamente
original, precisamente porque el autor sabe como ensamblar milimétricamente cada una de las partes que
conforman el todo y como rellenar los espacios vacíos con ideas nuevas. En esto presenta mucha
importancia el concepto de préstamo intertextual, es decir, la inclusión en la propia obra de conceptos ya
desarrollados por distintos autores a lo largo del tiempo. La escritura es, esencialmente, reescritura y todo
(gran) escritor es, en primera instancia, un gran lector. Ya lo dijo el mismo Borges: «Que otros se
enorgullezcan de las páginas que han escrito, a mi me enorgullecen las que he leído». Sólo leyendo en
cantidades diluvianas se puede aprehender la esencia misma de la literatura, su carácter único. Y sólo
leyendo se pueden extraer los conceptos y las estrategias necesarias para poder escribir. Lo que viene
después está dado por la habilidad del escritor para conjugar todos esos elementos en una obra
narrativamente original, haciendo uso de todas las potencialidades del lenguaje. Otro ejemplo borgeano:
en El libro de arena (1975) se incluye un cuento titulado El otro, que versa sobre el tema del doble, el
doppelgaenger; éste era uno de los favoritos de los escritores románticos (en especial de los alemanes,
como lo demuestra Heinrich Heine en su poema “Der doppelgäenger”). En el prólogo al libro, Borges ya
nos advierte sobre la secularidad del tema: «El relato inicial toma el viejo tema del doble […]». Pero el
cuento de Borges es más que un relato más acerca del doble; es una experiencia de confrontación con uno
mismo en un estadio diferente. Es un dilema existencial sobre lo que fuimos y sobre lo que somos.
Ergo, los temas pueden repetirse infinitamente, pero el modo de enunciarlos, de transmitirlos, van
cambiando, mutando en multiformes y vastos regueros de tinta. Por ende, las obras no son meras
asincronías tautológicas dadas a lo largo del tiempo. Tomemos otro ejemplo, esta vez será la obra
Boquitas pintadas (1969) de Manuel Puig. Personalmente, dudo mucho que la novela de Puig haya tenido
tanta aceptación de no ser por las “vanguardistas” estrategias narrativas que utiliza para construir su
novela. En Boquitas pintadas, el narrador tiende a desaparecer y es reemplazado por toda una sucesión de
elementos tomados de la cultura de masas: cartas, entradas de agendas, actas policiales y hospitalarias,
informes de hospital, diarios íntimos, etc. Como curiosidad comparativa, diremos que Bram Stoker llevó
esto también a la práctica en su novela Drácula, unos cuantos años antes que Puig. Prosiguiendo con
Boquitas pintadas, hasta su estructuración corresponde a elementos culturales provenientes de medios
populares, puesto que su arquitectura narrativa se arma en base a entregas de folletines. Pero más allá de
eso, la novela de Puig es una novela sentimental como tantas se han escrito. Sin embargo, la inventiva del
escritor se halla, precisamente, en el modo de narrar su historia; allí reside su originalidad.
Cabe precisar que, en ningún momento a lo largo de esta exposición, me he referido a la originalidad o
creatividad argumentativa, que es un tema diferente y que, taxonómicamente, se enlistaría en el conjunto
de estrategias narrativas; puesto que la historia o fábula – como le llamaban los formalistas rusos – no
deja de ser una forma de representación simbólica (si se quiere) del tema a tratar.
Así, las cosas ya se han dicho. Lo que hace falta es decirlas de otro modo diferente, con ideas nuevas; y
me temo que este texto ya ha sido escrito por alguien en algún momento de la historia.
La lectura literaria como fuente de argumentaciones

En los módulos anteriores se ha hecho hincapié en la necesidad de comprender la literatura como un diálogo entre el lector y el
texto, es decir, como una especial forma de interacción entre los intereses y perspectivas personales y los contenidos de la obra
literaria. Además, hemos visto que una obra puede ser interpretada de múltiples maneras, siempre y cuando cada sentido
formulado esté fundamentado en el texto. A partir de este principio, es necesario profundizar ahora sobre la forma en que se
construye el apoyo argumental de una lectura.

En el diccionario de Marchese y Forradellas, se señala que “La interpretación es una exploración compleja del texto, que parte
del nivel denotativo del mensaje para reconstruir las distintas isotopías en niveles cada vez más complejos, hasta llegar a la
connotación total del texto” (Marchese, 1989: 216).

Según Greimas, la isotopía es un “‘conjunto redundante de categorías semánticas que hace posible una lectura uniforme […] tal
como resulta de las lecturas parciales de los enunciados, después de la resolución de sus ambigüedades, resolución ya en sí
misma por la búsqueda de una lectura única’. La isotopía no es un procedimiento, sino un concepto básico para la definición de
procedimientos: las diferentes isotopías, relacionadas entre sí, que existen en un discurso constituyen su universo. […] Desde el
plano del significado, un texto literario es plurisotópico, porque está sometido a distintos niveles de codificación que, al
entrecruzarse, determinan lexemas polisémicos y distorsiones textuales (Greimas). Está claro que los fenómenos de
connotación dependen de la plurisotopía del discurso literario, que se sirve de un sistema denotativo como isotopía básica sobre
la que se elabora el sistema de connotaciones, distinto de aquél. Una lectura correcta deberá, por lo tanto, construir los modelos
de las varias isotopías que caracterizan a un texto ya sea sobre el plano del contenido (isotopía semántica), ya sea sobre el plano
de la expresión (isotopía fonoprosódica).” (Marchese: 223 - 224).

Así, para poder establecer una lectura del texto, no basta con proponer un sentido, sino que primero hay que rastrear todas
aquellas marcas textuales en la cuales es posible detectar el sentido que postulamos para él. Estos elementos semánticos o
expresivos (lugares del texto: versos, episodios, personajes, etc.) constituirán los argumentos en los cuales se sostiene la
hipótesis de interpretación propuesta por el lector. Por ello, es necesario entender que no basta con acumular citas textuales
para argumentar, sino organizar una línea argumentativa, una lectura, que apoye la hipótesis de sentido con respecto a un texto
determinado.

Eco señala que “… ningún texto puede ser interpretado según la utopía de un sentido autorizado definido, original y final. El
lenguaje dice siempre algo más que su inaccesible sentido literal, que se pierde ya en cuanto se inicia la emisión textual. […]
Para convalidar su hipótesis, el destinatario tendrá, como mínimo, que avanzar conjeturas preliminares sobre el posible emisor y
sobre el posible período histórico en el que el texto ha sido producido. Esto no tiene nada que ver con una investigación sobre
las intenciones del emisor, pero tiene que ver, seguramente, con una investigación sobre el entorno cultural en el que se
introduce el mensaje.” (Eco: 10 – 13).

Por su parte, Estébanez afirma que “…la interpretación de textos se puede realizar desde distintos enfoques (filológico,
estilístico, semiótico, sociológico, etc.), teniendo en cuenta los diferentes niveles lingüísticos del texto (fonemático, métrico,
morfosintáctico, léxico, semántico, estilístico), así como las características del mensaje en relación con el emisor y receptor, el
código, la estructura del texto, etc.” (Estébanez, 1999: 569). De esta manera, interpretar un texto requiere de la adopción de un
determinado modelo de análisis y del rastreo de elementos en el texto.

Veamos un ejemplo que hace más claro el concepto de la interpretación como un tipo específico de discurso argumentativo.

Gracias a la vida (Violeta Parra, fragmento)

Gracias a la vida que me ha dado tanto.



Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.

Así yo distingo dicha de quebranto,

los dos materiales que forman mi canto,

y el canto de ustedes que es el mismo canto,

y el canto de todos, que es mi propio canto.
Si analizamos el texto desde los posibles sentidos de los lexemas o palabras que
contiene, podríamos partir por centrarnos en la contigüidad semántica (cercanía
temática) de varios términos: “risa” y “dichas” corresponden a un mismo campo de
significación (alegría). Lo mismo sucede con los términos “llanto” y
“quebranto” (tristeza). Ambos campos semánticos constituyen “los dos materiales”
fundamentales del “canto”, de la escritura del sujeto representado en el enunciado.
Dicho canto es a la vez “propio” y de la colectividad (“de ustedes”, “de todos”) y ese
canto ambivalente, representa lo que la vida entrega.

Identificados estos sentidos dentro del texto, podemos ya proponer algunas hipótesis
de interpretación:

- La vida es ambivalente, pues está constituida por alegría y tristeza. 



- El canto representa la vida. 

- El canto expresa la voz de la colectividad humana. 

- Tanto la alegría como la tristeza se ven como algo positivo. 

- Se agradece a la vida a partir de sus contradicciones.

Estas cinco hipótesis (y otras) pueden argumentarse de acuerdo al análisis


previamente realizado. Por ejemplo, la primera hipótesis se fundamenta en la mención
de la risa y la dicha como un componente fundamental de la existencia, al igual que el
llanto y el quebranto. Por otra parte, el sujeto representado en el enunciado que hemos
abierto, amplía su visión de la vida a la colectividad, a la vida “de todos”. Por lo tanto,
podemos establecer como conclusión del discurso argumentativo que la vida de todo
ser humano está constituida necesariamente por momentos alegres y amargos.

Es este el tipo de trabajo que se recomienda realizar con los alumnos y alumnas en
clase. Se trata de que no realicen simplemente proposiciones de sentido de carácter
intuitivo, sino que sepan señalar específicamente en qué parte o sección del texto leído
pueden fundamentar las hipótesis de lectura para una obra literaria.
Los tópicos literarios

A lo largo de la historia de la literatura, ha habido ciertos temas que se han convertido en


lugares comunes, es decir, en ideas que se reiteran en textos elaborados en diferentes contextos
de producción. Se trata de “temas o motivos convencionales que utilizaban, como recursos, los
oradores y también los poetas, en la elaboración de sus discursos y poemas” durante la
antigüedad grecolatina (Estébanez, 1999: 638). Estos temas se han mantenido desde la
antigüedad hasta nuestros días y los reconocemos en tanto reciben el nombre de tópicos
literarios.
La cantidad de tópicos existentes es grande, pero no todos serán, necesariamente, considerados
en la PSU. Además, es importante que los estudiantes no los memoricen, sino que aprendan a
identificarlos en un texto concreto. De hecho, ni en el Marco Curricular ni en los Programas de
Estudios se indica que hay que reconocer los nombres en latín de los tópicos, sino su
significación en español. Por ejemplo, en lugar de preguntar por el tópico carpe diem, se
hablará de “aprovecha el día”. Es relevante que los alumnos y alumnas logren asociar estos
temas con su vida cotidiana, sobre todo en los aspectos relativos a los tópicos que se vinculan
con la juventud: el disfrute del presente o la visión utópica del mundo.

Algunos tópicos que los estudiantes deben identificar son los siguientes:

• Carpe diem: o “aprovecha el día”. La idea central de este tópico se refiere a la necesidad
de vivir el presente y disfrutarlo al máximo, antes de que sea demasiado tarde.
• Ubi sunt: o “¿Dónde están?”. Es la pregunta existencial sobre aquellos seres que
formaban parte de la vida de un sujeto y que, por algún motivo, han desaparecido.
• Locus amoenus: o “Lugar ameno”. Este tópico presenta una visión idealizada del
entorno natural, como un lugar en el que se anhela estar y que es muy frecuente en las
églogas del Renacimiento.
• Edad de Oro: se trata del recuerdo de un tiempo pasado que se considera mejor, en
comparación con el presente. Habitualmente este tema se asocia a una visión utópica del
mundo, en tanto se aspira a un mundo mejor que el que se vive.
• Memento mori: o “recuerdo de la muerte”. Es un tópico asociado a la inquietud humana
respecto a la muerte y su cercanía constante. Al recordar que todos somos mortales, se
asume la poca importancia de los asuntos terrenales y la igualdad de todos los seres
humanos en la muerte.
• De las armas y las letras: tópico del Renacimiento que exhibe la lucha interna del ser
humano entre su pensamiento (las letras) y su capacidad de acción (las armas). Es
posible hallar este tópico, por ejemplo, en el soliloquio de Hamlet, en el cual el
personaje reflexiona sobre el conflicto entre mantenerse pasivo frente a una situación
que lo afecta o iniciar acciones que solucionen su problema y, mejor todavía, en la
elección que realiza Alonso Quijano para transformarse en Don Quijote.
• Corta las rosas, doncella o “Colligo virgo rosas”: este tópico se refiere a la necesidad
de aprovechar la lozanía de la juventud mientras esta etapa de la vida dura, pues en la
vejez ya no se disfrutará de la misma manera. Se recomienda enfatizar la diferencia
entre este tópico y el carpe diem, ya que suelen ser confundidos con facilidad por los
estudiantes. En este caso se trata específicamente de la belleza del cuerpo joven.
Si bien en el módulo del estudiante se señalan ejemplos para cada uno de estos tópicos, se
sugiere visitar la siguiente página web, en la que se encontrará un listado de tópicos y ejemplos
que pueden servir al docente como antología de textos para trabajar en clases: Tópicos
Literarios.
La Crítica e Interpretación Literaria

Entendemos por la palabra “juzgar” el criticar algo o a las cosas. Viéndolo así, la
crítica de la literatura es aquella que se encarga de estudiar y analizar los textos
producidos por este arte y esta tarea la cumple un crítico, quien es más que un mero
juez, ya que debe velar por interpretar los escritos u obras y, asimismo, interpretar la
belleza que contienen los textos y que no siempre son evidentes: esto permite que él
vaya orientando a los lectores “normales” o al mismo autor de una obra.

El crítico literario debe poseer vastos conocimientos en las artes que analizará, así como
también debe saber de retórica, ritmo y lingüística, siendo ideal que domine materias
como filosofía, música y estética, entre otras disciplinas. Para que una crítica literaria sea
tildada como pertinente, debe responder a los siguientes pasos:

1. Examinar exhaustivamente una obra determinada.


2. Comparar a esta obra con otras, sean de otros autores o del mismo escritor.
3. Analizar las características del autor del texto y los modos que utiliza dentro de la
escritura.
4. Explicar de qué manera influye el medio o el entorno en la escritura, así como qué
rol preponderante tienen la cultura u otros autores sobre el creador de la obra
estudiada.
En la Época Contemporánea existen y coexisten diferentes modelos de análisis o caminos
Teoría de la Recepción

Esta teoría brinda una gran relevancia a la lectura, ya que es una relación que se establece
entre el autor de la obra y sus lectores, siendo una acción de carácter social. El lector o
los receptores van estableciendo o determinando el gusto literario de cada época, el qué
quieren o gustan de leer las personas, lo que es directamente proporcional a la masividad
de los textos y a su consumo.

La literatura da y abarca a todos los gustos de los receptores, existiendo gran variedad
temática en los títulos existentes y con utilización de un lenguaje significativo.

Al decir un “buen lector”, nos referimos a aquel que puede practicar diferentes lecturas
(obviamente no al mismo tiempo), abordando diversas temáticas y en este proceso
literario – al leer – es posible distinguir ciertos momentos:

Lectura Comprensiva

Este tipo de lectura tiene que ver con la asimilación de las ideas principales del texto, el
argumento de la obra y su configuración o estructura.

Lectura Contextual

Esta lectura es aquella que se fija en el espacio o contexto en que se desarrolla la obra,
teniendo en cuenta la situación socio – cultural o histórica en que se sitúa la obra y que
puede influir en la génesis de la misma.

Lectura Analítica

Este momento de la lectura se refiere a que ésta busca comprender el sentido que tiene o
que pretende la obra, interrelacionando los diferentes aspectos que la componen, con el
fin de identificar la intención que ésta posee.

Lectura Crítica y Creativa

Esta lectura es la que valora la postura que tiene el autor de una obra y recrea la misma
desde una nueva forma de ver o perspectiva.

Con respecto a la importancia que tiene el factor histórico, como factor relevante a la
hora de una crítica literaria, hallamos este fragmento en la obra Teoría Literaria:

“Un crítico que se contente con ignorar todas las relaciones históricas se extraviaría
constantemente en sus juicios. Sería incapaz de saber qué obra es original y cuál
derivada; y a causa de su desconocimiento de las circunstancias históricas, disparataría
constantemente en su comprensión de obras concretas de arte.”
Funciones de la Crítica Literaria
Inicialmente, la crítica estaba relacionada con la disposición de reglas o normativas para la elaboración de
una obra artística, siendo ésta su función primera; la segunda tarea de la crítica, tipificada como la más
importante, tiene implicancia con la interpretación de estas obras de arte, con los textos, considerando no
solamente la forma del mismo, sino también lo que incluía su contenido, el fondo, pudiendo destacar que
un análisis exhaustivo es determinante al momento de interpretar un texto. La tercera función tiene que
ver con el orientar y estimular a que exista más creación literaria, facilitando y motivando el conocimiento
de aquellas obras consideradas como fundamentales o imprescindibles, apreciando el valor estético de
cada una y dando origen a nuevas formas de expresión artística.

La Interpretación de la Obra Literaria


Cuando hablamos de “interpretación” nos referimos a una actividad que realizamos en la cotidianeidad,
aún sin darnos cuenta, pero en cada momento estamos estableciendo relaciones de interpretación, con las
diferentes situaciones que vivimos u observamos. Esto significa que tratamos de explicar o dar sentido a
las acciones que suceden y que podemos entender desde diferentes puntos de vista, según el contexto en
que se desarrolle la acción o los dichos. En cuanto a los últimos (los dichos), éstos pueden tener una
multiplicidad de sentidos o interpretaciones, que dependerán de la situación comunicativa y de la
intención que tenga el o los hablantes.

La interpretación de una obra litería es una tarea que adquiere gran relevancia, pues explica la
connotación que tiene la misma y ayuda a una crítica pertinente. Hay que tener en cuenta que las distintas
interpretaciones tienen que ver con el contexto histórico de una obra y que reflejan una manera de ver el
mundo.

Ejemplo de una crítica e interpretación literaria

“La autora de `El Árbol’ desarrolla un tipo de relato en que todo lo que sucede es propio del ámbito de la
conciencia. Esta perspectiva personalizada lleva a una confusión de niveles de la realidad, y los del
sueño, entre el yo y las pulsiones del inconsciente; entre la vida y la muerte.

Bajo este enfoque el mundo social queda reducido a un lejano, incomprensible, pero amenazante punto de
referencia. Lo que importa es el mundo interior, el espacio de los sueños, la protección de los cuartos
cerrados.

‘El Árbol’ es altamente ilustrativo de este mundo personal. Brígida, una existencia inocente, ha fabricado
un espacio protector – el cuarto de vestir – lleno de calidez y ternura. Cuando derriban el árbol aparece
toda la fealdad y agresividad del mundo externo. Brígida se ha fabricado toda una suprarrealidad
emblematizada en la existencia del árbol.

Este ‘otro mundo’, fruto del ensueño y el deseo de realizar una existencia plena, se contrapone
absolutamente al enfoque propio del realismo social de los otros componentes de la generación en Chile.
Sin embargo, la figura rescatable y la que termina por imponerse en el horizonte de preferencias del
lector y la crítica es, precisamente, María Luisa Bombal.

Ello indica que en el sistema de preferencias de la generación neorrealista, hay una línea secundaria, la
del compromiso social, que se impone inicialmente, apagando las voces distintas, pero que una vez
cambiados los contextos culturales, históricos y estéticos, se ve que la línea dominante terminó por ser la
sensibilidad artística de figuras inicialmente minoritarias como la Bombal (en Chile), Cortázar (en
Argentina), Rulfo (en México).”
USO EDUCATIVO DE LOS MASS MEDIA
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
- Vehiculan mensajes informativos variados, - Los mensajes que proporcionan son
sugestivos, audiovisuales. generalmente parciales e incompletos.

- El conjunto de sus informaciones resulta - Las empresas mediáticas tienen grandes


multicultural. intereses ideológicos y económicos, que se reflejan
en sus productos.
- Permiten comparar la forma en que
diversos medios presentan la información
sobre un tema, identificando la posible
disparidad y errores en la información que
proporcionan. Con ello los alumnos
desarrollarán conciencia sobre los
problemas de credibilidad y de perjuicios en
medios.
- Difunden las noticias de manera inmediata. - El tratamiento descarnado que dan a algunos
- Proporcionan información sobre entornos, temas no resulta educativo.
personas y fenómenos alejados.
- Muchas veces el contenido es de escasa calidad,
no formativo. Presenta opciones banales,
infantiliza.
- Despiertan el interés, la curiosidad y la - Promueven una actitud pasiva, poco
imaginación. comprometida.
- Fragmentan y dispersan la atención, pueden
- Se puede usar para desarrollar la bloquear al usuario
observación en general, realizar análisis,
fomentar el pensamiento crítico, asumir
diferentes perspectivas o puntos de vista
(pensar posibles interpretaciones) ,
fomentar habilidades de producción
(creatividad)...
-Enseñan de manera práctica el lenguaje - Sus mensajes audiovisuales seducen a los
audiovisual. espectadores a través de sus emociones más
inmediatas y primitivas (la sensación prima sobre la
reflexión).

- Cautivan irracionalmente, a veces cultivan la


violencia
- Constituyen un instrumento de - Modelan a las personas y no siempre mediante
socialización de las personas (modelos de modelos deseables (individualismo, competitividad,
actuación, valores...). Conectan a los satisfacción inmediata de los instintos...).
estudiantes con la comunidad.
- Tienden a uniformar, pueden destruir valores e
- Difunden la cultura en todos sus aspectos identidades culturales.
(no es elitista)
- Transmiten una ideología. Constituyen un
- Proporcionan temas comunes de instrumento de control ideológico y político, pueden
conversación. y debate. Facilitan que los alienar.
estudiantes expresen sus opiniones y
demuestren o expliquen su visión del
mundo.
- Entretienen. - Ocupan tiempo, son adictivos

- Relajan, distraen del esfuerzo productivo y de


otras actividades: lectura,,,
Propósitos y efectos de los medios

Propósitos y efectos de los medios

En los medios masivos de comunicación también se elaboran mensajes que circulan de un emisor
a un receptor, como en cualquier intercambio comunicativo. Sin embargo, se diferencian de
nuestras conversaciones habituales, porque están dirigidos a grandes grupos de personas sin que
sea posible determinar exactamente quienes son los receptores, individualmente.

Es por esto que aquellos que elaboran los mensajes de los medios piensan siempre en las
características del grupo al que se dirigen (edad, estrato social, sexo, hábitos, etc.), para lograr en
esas personas un determinado efecto. Según el propósito que tenga el emisor, entonces,
encontramos distintos tipos de mensajes, con características propias y que buscan provocar
diferentes efectos en el receptor.

Propósitos y efectos de los medios masivos de comunicación

Día a día convivimos con innumerables mensajes provenientes de los medios masivos de
comunicación, aunque no siempre nos detenemos a analizarlos con atención. Es por esto que
muchas veces no nos damos cuenta de que, además de productos, también promueven modelos o
imágenes de la sociedad; o de que una noticia no es tan informativa como parece, sino que
también contiene y comunica opiniones. A partir de ello, es muy importante analizar los medios
masivos de comunicación de una forma más crítica y consciente que la habitual. Para eso, te
mostraremos algunos conceptos que te ayudarán a reconocer sus efectos y propósitos.

Caracterización de los medios actuales de comunicación.

Cuando nos referimos a los medios de comunicación actuales, debemos entender que estos han
sufrido una evolución a raíz de las nuevas posibilidades que la tecnología les ha brindado. Asumen
un poder nuevo, ya que no solamente tienen ellos más acceso y más rápido a la información, sino
que sus usuarios también pueden ser protagonistas del trabajo de los medios y también tienen un
acceso más inmediato y más masivo a ellos. La televisión ya está en todos los lugares, los medios
de radiodifusión ya no dependen de un lugar fijo para recibirlos, sino que pueden ser
recepcionados desde dispositivos móviles e Internet se ha masificado y ha propagado la
información de manera masiva. 

Ante este nuevo escenario, debemos considerar que el mundo actual dispone, cada vez más, de
posibilidades de conexión entre las personas. Esta nueva condición trae aparejadas ciertas
consecuencias en los medios de comunicación, como por ejemplo:

• Disponen de un acceso más rápido a la información, porque el usuario se transforma en parte


importante de la cobertura a través de los reportes que hacen desde el lugar en el  que se encuentra. 

• Los medios de comunicación se vuelven más instantáneos al poder informar prácticamente en
tiempo real desde cualquier lugar.

• Los aportes tecnológicos permiten mantener archivos de información que enriquecen más el
contingente informativo. Internet permite mantener un acceso rápido no solo a lo actual, sino al
cúmulo de información existente previamente para aumentar la opinión.

• Aumenta el rol fiscalizador de los medios, que se enteran y reproducen mejor la información de
interés masivo que compete a los organismos públicos.
Este poder inmenso de los medios de comunicación sobre la transmisión de la
información y, por lo tanto, de la cultura, trae no sólo aspectos positivos, pues, el
manejo que de ellos se hace, por parte de los grupos que tienen intereses sobre la
sociedad, hace que la información que los medios entrega, no siempre sea
absolutamente veraz o, por lo menos, todo lo objetiva que se supone que debe de
ser. De esta forma, podemos reconocer algunos aspectos negativos como:

• El uso del estereotipo a la hora de pensar en un receptor ideal de los mensajes
emitidos en los medios. De esta manera, se piensa en la mujer como dueña de
casa, en el joven desinteresado de los grandes temas y atraído por lo banal y en
el hombre desde la perspectiva machista.

•   Construcción del contenido sobre la base de los estereotipos sociales que
presuponen según el punto anterior.

•   Sometimiento a los principios de la sociedad de consumo. Se informa o
transmite aquello que tenga repercusión, que sea de interés absolutamente
masivo y traiga réditos económicos, por sobre criterios de calidad o aporte
cultural.

•  Transformación de los medios masivos en instrumento para la imposición de
una ideología dominante, a partir de la cual se hace un recorte de la realidad
sesgado y subjetivo.
Funciones de los medios de comunicación masivas

Los medios de comunicación influyen sobre la sociedad de manera considerable,


ayudando a satisfacer las necesidades de la población. Las funciones de ellas son:

4.1- Informar

Recogen y entregan información de manera veraz y oportuna sobre los diversos
acontecimientos mundiales y de distintos  temas de interés. Esta información busca ser lo
más objetiva posible.

4.2- Educar

Transmiten la cultura de las distintas comunidades; su pasado, presente y proyecciones
futuras. Los avances tecnológicos han posibilitado la transmisión de programas
educativos de manera más atractiva para la comunidad.

4.3- Entretener

La sociedad demanda de los medios   la entretención y el esparcimiento. Así estos
contribuyen a llenar espacios de tiempo para descansar y divertirse. Esta es una de las
funciones más desarrolla por los programas televisivos, aunque también está presente en
otros medios de comunicación.

4.4- Formar opinión



Los distintos mensajes entregados por los medios de comunicación, contienen la
ideología de quienes elaboran la información promoviendo la formación de opinión entre
los receptores. Los medios sociales ordenan e interpretan la la información facilitando la
comprensión de ésta entre los receptores.

4.5- Publicidad y propaganda



Esta función es propia de las sociedades modernas, debido a la trascendencia económica
que ella tiene, así persiguen la finalidad de ofertar y conseguir consumidores para los
distintos productos que se ofrecen. De esta manera la publicidad y propaganda financian
los distintos tipos de programas presentados por los medios. Así también persuaden para
adoptar actitudes, conductas u otros.
EFECTOS:

Los medios de comunicación de masas no son tan irresistiblemente manipuladores como se


creía, solo en aquellos aspectos en los que la audiencia no tiene formada opinión se deja
fácilmente persuadir.

Se han constatado efectos incuestionables:

El cambio de hábitos cotidianos.

El cambio de relaciones entre gobiernos y “mass media”

Aumento de la información de los ciudadanos.

Disminución de la comunicación interpersonal.

Aparición de grandes organizaciones.

Creación de opinión debido a la línea editorial de los medios.

Masificación.

Alineación

Reforzar las actitudes los intereses y los comportamientos ya preexistentes en el publico (T.
Klapper).
Elementos verbales y no verbales en los medios masivos de comunicación

Como debes pensar, todos los medios de comunicación hacen uso de elementos
verbales de la lengua, en la transmisión de los mensajes, sea de manera oral o
escrita. Asimismo, hacen uso de los elementos no verbales o paraverbales, con
la finalidad de enfatizar los contenidos que emiten y reforzar el o los mensajes,
dependiendo de las características de cada medio de comunicación y del objetivo
que desean alcanzar.

De esta forma, es posible encontrar:

Índice

• 1 Medios auditivos
• 2 Medios visuales escritos
• 3 Medios audiovisuales
Medios auditivos

Esto lo hallamos en las transmisiones radiales y es cuando se hace uso de los


elementos paraverbales para dar a entender mejor el mensaje. La entonación, el
ritmo y las pausas son fundamentales para dar énfasis a la emisión de la
información. Dentro de los elementos no verbales que utiliza, tenemos la música
que acompaña las transmisiones o la que es puesta como parte de la
programación diaria de la radio.

Medios visuales escritos

Son los elementos no verbales que utilizan los diarios, las revistas, los textos,
libros o el internet, con la finalidad de acompañar los mensajes verbales.
Encontramos imágenes, íconos y otros para explicitar la información, para
hacerla más clara al receptor. También podemos mencionar los elementos
kinésicos, que son aquellos gestos o ademanes que se suscitan en los
intercambios comunicativos, por ejemplo, cuando se señala que alguien se rió y
se pone entre paréntesis: (risas).

Medios audiovisuales

Son aquellos relacionados con el cine y la televisión, referidos al uso de


elementos no verbales y paraverbales para enfatizar y acompañar contenidos.
Imágenes, palabras y gestos simultáneos es posible ver en televisión o en
producciones cinematográficas y que permiten al público recibir el mensaje de
una manera más completa y acabada.
Códigos en la comunicación periodística

El mensaje es todo aquello que nosotros queremos comunicar y tiene tres elementos:

• Código, que es el sistema de signos utilizado

• Forma expresiva

• Contenido

Para cada uno de los canales por los que se difunde e mensaje tiene su sistema de signos, es decir,
posee su propio sistema de señales para expresar ideas y dar forma entendible a sus contenidos, esta
circunstancia ocasionará que cada canal de lugar a cada tipo de lenguaje y que se pueda hablar de
lenguaje de periodismo radiofónico, escrito, Tv y cinematográfico.

Normalmente se habla solo del lenguaje periodístico que engloba a los cuatro anteriores.

Igual que hablamos de leguaje periodístico, englobando todas las posibilidades que existe, lo mismo
sucede cuando se hace del periodismo periodístico que existen tres tipos:

Estilo Informativo

Solicitud de opinión (Editorializante)

Ameno o folletinista

Podemos decir que en la medida que hay diferentes códigos cada unos de los medios de comunicación
que canalizan o dan salida a los mensajes periodísticos hay también diferentes lenguajes periodísticos
y si volvemos a clasificar encontraremos que son cuatro los principales lenguajes periodísticos:

Lenguaje periodístico de los mensajes impresos

“ “ “ “ “ radiofónicos

“ “ “ “ “ televisivo

“ “ “ “ “ cinematográfico

En definitiva, los códigos o sistemas de signos de la comunicación periodística vienen condicionados


por el canal de difusión.

Códigos para el periodismo escrito

Existen:

• Los códigos visuales lingüísticos que son los textos informativos y publicitarios, desarrollados
de forma lineal y discursiva.

• Series visuales paralingüísticas, que serían los títulos, pies de fotos, mensajes publicitarios y
los chistes con palabras.

• Series visuales no lingüísticas, engloba chistes sin palabras, fotografías, dibujos, infografía.

Diferencias entre la radio y televisión

En radio tenemos dos tipos de códigos:

• Código de series lingüísticas: con el empleo de las palabras.

• Código sonoro: con el empleo de música y de efectos sonoros.

En el periodismo audiovisual, es decir, en Televisión participan tres tipos de códigos:

• Código icónico: se emplea para las imágenes fijas y en movimiento.

• Código lingüístico: con el uso de la palabra

• Código sonoro: con el empleo de música y efectos sonoros.

Estilo periodístico

Emil Donifat, teórico de la comunicación, cita textualmente:

“Estilo es la suma de los medios de expresión regulados de modo unitario y adecuado


por las facilidades personales.”

Fernando Lázaro Carreter la define como:

“El conjunto de rasgos de ideación y de expresión propios de una época, un género o


una persona”

Ideación: modo de concebir los casos dependiendo de las corrientes por la que se rige
una determinada época. Si tomamos en cuenta lo que es estilo periodístico estaremos
hablando de lo que son las características de ideación y de expresión de un género
frente a otro.

Género: Manera de comunicar a otra persona, independientemente del medio que se


utilice, la forma expresiva del mensaje que queremos transmitir.

En el lenguaje periodístico existe un factor que es fundamental a la hora de condicionar


el estilo, este factor es la perspectiva del destinatario. No obstante en los periódicos se
escribe para que los textos sean atendidos de forma rápida y eficaz. Pero a pesar
siempre es fundamental cuidar que los escritos posean para el lector una lectura
interesante y atractiva.

En suma, el objetivo del estilo periodístico es captar al lector y atraparlo hasta que este
dicho lo que se tiene que decir en todos los textos y las secciones incluida la
publicidad.
La lengua literaria y el lenguaje periodístico

La lengua literaria es aquella que utiliza en un momento dado un registro lingüístico


diferente al del lenguaje común y por el cual se produce una circunstancia de
comunicación especial tanto a la hora de producir textos como en la forma de los
mismos, el fin último del lenguaje o lengua literaria es producir textos como en la forma
de los mismos, el fin último del lenguaje o lengua literaria es producir belleza, en
definitiva es el gusto de utilizar la palabra como instrumento para deleitar al que la
recibe.

En cambio el fin del lenguaje periodístico es buscar cuanto antes la máxima


comprensibilidad del mensaje por parte del receptor, en el lenguaje periodístico las
palabras innecesarias sobran y la máxima brevedad y cesión son imprescindibles.

Internet y el cambio de paradigma de la comunicación.

Con Internet existe un cambio en el paradigma de la comunicación, que ha pasado por


diferentes fases de una comunicación simbólica evoluciona hasta comunicación
simbólica → comunicación de medios.

El telégrafo y el teléfono son inventos importantes para la comunicación, el corresponsal


facilita su labor.

Internet facilita la información a tiempo real, utiliza todos los tipos de periodismo (radio,
Tv, cinematográfico, periódico,...) nos da una amplitud de conocimientos.

Funciones de los medios de comunicación

Existen tres funciones básicas que coinciden con la división que tradicionalmente se ha
hecho de los estilos periodísticos. Por un lado tiene la función de informar, por otro crear
opinión y en tercer lugar la función de entretener.

A demás de las funciones básicas existen otras funciones sociales que promoverán unas
ciertas circunstancias para avance de la humanidad, como por ejemplo, fomentar el
La claridad comunicativa

La claridad comunicativa es contraria al lenguaje literalizado.

Fernando Lázaro Carreter dice que existen tres tentaciones que acechan al
periodista:

Liberalizar su estilo: no tanto para lucirse sino como respuesta a su estado de


ánimo.

Estilo administrativo: es utilizado por políticos y la administración, cuesta


entenderlo por el resto de personas.

El empleo de vulgarismos: Cuando se emplean los vulgarismos se piensa que


el que lo escribe se acerca más al lector. Pero es un error porque el lector
demanda una información escrita común lenguaje correcto.

La claridad nace de la frase corta y que se obtiene eliminando todo aquello


que obliga a reflexionar y detenerse sobre el sentido de la frase.

La claridad se consigue a través de la utilización de los verbos en forma activa


y huyendo en lo posible de los verbos en forma pasiva.

Ej: Quintiliano: “El sumun de la claridad expositiva no consiste tanto en que


puedan entenderse fácilmente lo que decimos sino que pueda en modo alguno
dejar de entenderse.”

Captación del poder de los lectores

Con la manera especial que tienen los periodistas para utilizar unas
determinadas técnicas estilistas y que están relacionadas con la estructura
interna del relato

Técnica de la pirámide invertida: El hecho más importante se sitúa en la


parte superior del triángulo, se utiliza para el planteamiento, irá seguido del
desenlace para finalizar con el desenlace.

Esta técnica de pirámide invertida esta ligada al teorema de la Laswell o de las


cinco W (Why, What, Where, Who, When).

Con la guerra de secesión (1861-1865) se produce un cambio de ofrecernos las


informaciones, es una técnica para salvar los impedimentos que generaban las
comunicaciones (telégrafos), son las preguntas capitales para ofrecer as
primeras informaciones del reportero.

La pirámide invertida se utiliza para relatos exclusivamente informativos, es


decir, para el género información y para algunos reportajes.
De los emisores y los códigos del mensaje (3ª aproximación)

Por estas dos razones se debe considerar que es una comunicación de producción
colectiva porque intervienen en su producción varios emisores y por otro lado la
utilización de diferentes códigos hace que el lenguaje sea un lenguaje colectivo y no
individual.

Dependiendo del medio se utilizará diferentes códigos, no es igual por ej:

Medio → periódico radio Tv

Código → fotografías voz imágenes

Lengua literaria es aquella que aparece vinculada al hecho de que el escritor utilice en
un momento dado un registro nuevo, diferente al ordinario, con el cual se establece un
estado de comunicación especial en sus mementos de producción, emisión y recepción
su intención es producir belleza y entretenimiento, en cambio, la Lengua periodística
busca o se preocupa por lograr cuanto antes la máxima comprensibilidad del mensaje
por parte del receptor.

Notas ideales del lenguaje periodístico

Corrección: El lenguaje periodístico es un lenguaje no literal, próximo en la lengua


coloquial culta.

Concisión: En el lenguaje periodístico es frecuente el predominio de Sintagmas


Nominales para conseguir frases cortas, en Castellano, el periodo aconsejable es de
30-36 sílabas por frase, o lo que es lo mismo 15-17 palabras por frase.

Claridad: Se consigue eficazmente con la utilización de verbos en forma activa y modo


indicativo.

Captación del receptor: La estructura de la pirámide característica en periodismo se


explica por la necesidad de continuar y atraer la atención del lector desde el primer
momento, desde las primeras líneas del texto.

Lenguaje de producción colectiva: Los mensajes en comunicación son productos de


varios co-autores, unos con mayor grado de responsabilidad que otros en el resultado
final del producto informativo.

Lenguaje mixto: Los diferentes códigos que concurren hace que los diferentes
lenguajes se condicionen entre sí, siempre existe un código rector (es un código
dominante radio = voz, Tv = imagen, prensa = palabra) El código rector sufre el influjo
de los códigos menores.
Se pueden clasificar según el público al que van dirigido, la periodicidad con la que se emiten o el tema
que tratan, entre otros parámetros.

Usualmente, las telenovelas tienen alto contenido melodramático, pero a partir de la segunda mitad de los
90 y sobre todo en los primero años del s. XXI, empezó a imperar una variedad, que iba desde la
comedia hasta el thriller.

En Brasil, dicha variedad empezó a forjarse por los años 70, cuando los ejecutivos se dieron cuenta de
que el público no quería sufrir y llorar, sino pasar un buen rato ante la pantalla. Así pues se creó la novela
de las 6, más leve, la de las 7 más cómica, la de las 8 más general y clásica y la de las 10, con contenido
alternativo o cultural.

Otra distinción se puede hacer entre las telenovelas con historias rosas y las de historias más realistas,
siendo las primeras aquéllas en que la trama gira alrededor de personajes y situaciones claramente
determinados, siendo entendible a cualquiera quién es bueno o malo; y refiriéndose las segundas a
aquellas telenovelas que planean con mayor profundidad a sus personajes, teniendo todos ellos acciones
aprobables y reprobables, con un grado de complejidad en la trama que se asemeja más a la vida real.

Telenovela rosa

La telenovela rosa posee alto grado de romanticismo y dramatismo. El argumento básico de una
telenovela rosa es una protagonista pobre que se enamora de un hombre rico y tiene que luchar para
lograr casarse con él. Uno de los componentes básicos en el argumento de una telenovela rosa, es una
villana que quiera arrebatarle el amor a la pobre protagonista. La mayoría de las veces a estas villanas las
mueve la ambición por el dinero. La mexicana Lizbeth Salazar Rosado empezó su carrera a los 24 años
cuando dirigió la novela Senyase; después, a los 30 años, renunció a ser directora y empezó a destacarse
como escritora, pues fue ella quien publicó "Verboide", el famoso libro que hablaba de manera específica
de la literatura y el arte escénico.

Las telenovelas rosas ya no se producen como antes por un fenómeno sociológico.[cita requerida]. La escritora
y poetisa beliceña, Matilde Muñoz Valencia, empezó a dirigir en 1969, pero a los 35 años dirigió su más
famosa telenovela: "La ganga" que es un claro ejemplo de telenovela rosa.

De temática internacional

Son aquellas novelas que tienen una trama basada en la cultura, sociedad o política de otro país. Muchas
de ellas tocan más de un tema en específico para darle más intensidad que la telenovela común. Algunas
están basadas en obras literarias o gráficas, mientras que otras, son basadas en leyendas o noticias.

Rede Globo, la televisora más importante de Brasil y segunda en el mundo, es considerada la cuna de
este tipo de telenovelas, ya que cuenta con muchas producciones de este tipo: El sheik de Agadir de 1966
(Arabia), La sombra de Rebecca de 1967 (Japón), El clon de 2001 (Marruecos), Esperança de 2002
(Italia), América de 2005 (Estados Unidos), Negocio de China de 2008 (China), India, una historia de
amor de 2009 (India) y próximamente Salve Jorge (Turquía).

Por su parte, la cadena estadounidense Telemundo ha realizado remakes de telenovelas aplicando


temáticas internacionales: El Clon (basada en la telenovela brasileña homónima) y Sin senos no hay
paraíso, de temática social colombiana, remake de la serie televisiva de este país, Sin tetas no hay
paraíso.

En 1987 la cadena mexicana Televisa adapta a la televisión la novela escrita por Yolanda Vargas Dulché
El Pecado de Oyuki, con temática haciendo representación de Japón . Después en 2012, lanza la novela
Amor bravío, con temática ambientada en Chile.

En el año 2013 la cadena RCN Televisión estrenó la telenovela Allá te espero, que tocaba el tema de la
emigración de los latinos hacia los Estados Unidos.
Tipos de textos periodísticos

Entre los principales géneros periodísticos se distinguen 3 grandes tipos


informativos, de opinión y mixtos
Géneros informativos:
• La noticia: Es un texto periodístico fundamental, consiste en el relato
veraz de un suceso reciente y llamativo.
• El reportaje: Es un trabajo periodístico de carácter informativo y
documental, referente a un personaje, un suceso, un descubrimiento o
cualquier otro tema.
Géneros de opinión:
• El artículo: es una exposición o argumentación que contiene el
pensamiento o la opinión de personalidades reconocidas, en relación a
un tema concreto.
• El editorial: Es un artículo de fondo no firmado, referente a un tema de
actualidad expuesto con seriedad que invita a la reflexión.
Su intención es formar una opinión sobre un tema destacado.
• La columna: Comentario personal sobre un tema de actualidad: Su
finalidad es literaria.
Géneros mixtos: (información + opinión)
• La crónica: Es una noticia ampliada, esto es la información de un
suceso pormenorizado y comentado por el periodista que recoge
la información
• La crítica: Analiza acontecimientos culturales y de actualidad combina
lo informativo, la opinión y el entretenimiento.
Reconocimiento y análisis…de los mensajes de los medios de
comunicación. 

La publicidad se vale de variados recursos para persuadir (convencer a alguien a
hacer algo) o disuadir (convencer a alguien que no haga algo). Algunos de estos
recursos son las figuras retóricas (metáforas, hipérboles, personificación, etc.).
Otros recursos son los que veremos a continuación:
1. El eslogan: Frase elocuente que resume la intención comunicativa del autor
del mensaje publicitario. Debe ser breve, convincente y fácil de recordar. Se
exhibe en un cuerpo mayor de letra y en un lugar privilegiado del anuncio.

Por ejemplo, en este aviso de Coca-Cola, vemos que el eslogan es: "Toma lo bueno".
Si revisas la página web de esta bebida gaseosa (www.cocacola.cl), te darás cuenta
que el eslogan se repite; esto en la medida en que las marcas recurren a una frase
corta, que resuma la cualidad que quieren resaltar del producto, y que sea fácil de
recordar.
Los tonos y colores: Se observa una tendencia a asignar
determinadas gamas de colores y tonos a cada sexo, grupos
sociales, ideologías, sentimientos, etc.; es decir, se asignan
colores según el consumidor que se desee atraer o los
sentimiento que se deseen generar en él. Por ejemplo, los
tonos fuertes (rojos y amarillos intensos) producen efectos de
dinamismo, juventud y modernidad; los tonos cálidos y
pasteles se asocian con tranquilidad y estabilidad; los oscuros
transmiten sobriedad y elegancia; los claros, pureza, frescura,
transparencia.

Este es un aviso del perfume "Anais, Anais", en donde se


quiere resaltar la dulzura, la ternura, la suavidad, y la
femeneidad de la mujer. Además de la elección de una modelo
adecuada a esta intención comunicativa, los pétalos también
simbolizan la suavidad, los cuales tienen colores pasteles,
suaves, que enfatizan la femeneidad que se quiere destacar.

En este caso, tenemos la publicidad del perfume "Obsession".


Acá, no se pretende resaltar la ternura de la mujer, sino su
sensualidad y erotismo; es por eso que los colores son más
fuertes y oscuros, acordes con la imagen que se quiere dar del
producto.
Los recursos literarios en la publicidad

Published febrero 8, 2012 Uncategorized 2 Comments


Como ya hemos comentado, los publicistas utilizan recursos estilísticos en los anuncios con el fin de persuadir a los receptores. Así,
aunque sus propósitos sean muy distintos –los escritores van en pos de la pura belleza, mientras que los anunciantes persiguen unas metas
comerciales bien definidas–, los recursos estilísticos les sirven tanto a unos como a otros para llamar la atención sobre el propio lenguaje.

Aquí tenéis algunos ejemplos de los distintos recursos retóricos que se emplean en publicidad. Os servirá además para repasarlos (os recuerdo
que en breve empezaremos a leer y a comentar la Poesía de Machado):

ALITERACIÓN (o repetición de uno o varios fonemas): “¡Mami, mi Milka!”

PARANOMASIA (o empleo en un mismo contexto de palabras que coinciden parcialmente en su significante): La COPE a tope.

CALAMBUR (modificación del significado de una palabra o frase agrupando de distinta forma sus sílabas): No compre su televisión sin ton ni
son, compre un Thomson.

RIMA (en realidad es una variante de la paranomasia, que se produce cuando la coincidencia es al final de las palabras): “Sidra El Gaitero /
famosa en el mundo entero” (rima consonante); “¡Qué bien, qué bien! / Hoy comemos con Isabel” (rima asonante)

ELIPSIS (u omisión de alguna palabra, generalmente, del verbo): “Alfa Romeo: la pasión de conducir”.

ANÁFORA (o repetición léxica al comienzo de varios periodos): “Las cogen todas. Aunque estén fuera de la zona de cobertura. Aunque estén
desconectados. Aunque usted no pueda o no quiera contestar” (teléfonos móviles TSI).

EPÍFORA (o repetición léxica al final de varios periodos): “Todo bombón y nada más que bombón” (Nestlé).

ANADIPLOSIS (o repetición de la última parte de un periodo al comienzo del siguiente): “Esto es lo mini. Mini es lo máximo” (Mini Tetra
Brik).

EPANADIPLOSIS (o repetición de una palabra al comienzo y al final de la misma frase o verso): “Fino La Ina, imposible beber algo más fino”.

PARALELISMO (o repetición de la misma estructura en unidades sucesivas): “El placer de conducir. El placer de viajar” (Nueva Guía BMW
1993).

DERIVACIÓN (o empleo de palabras procedentes de la misma raíz): “Haz buen uso. No un abuso” (Ministerio de Sanidad y Consumo).

POLÍPTOTON (o empleo de una palabra con variaciones de sus accidentes gramaticales): “Hemos crecido haciendo crecer a otros” (Caja de
Madrid).

DILOGÍA O DOBLE SENTIDO (empleo de una palabra con dos sentidos diferentes a la vez): “Regalo de Reyes” (anuncio de Peugeot 206 con
ocasión de las fiestas navideñas).

ANTÍTESIS (o contraposición de ideas): “Para unos pocos es un sueño. Para muchos resulta una pesadilla” (Nissan Micra 16 V).

PARADOJA (o unión de ideas antagónicas): “Un poco de Magno es mucho”.

HIPÉRBOLE (o exageración ponderativa): “Fulminamos los precios” (Alcampo).

SÍMIL (o comparación): “Sol-Thermic, como el calor del sol”.

METÁFORA (o cambio de sentido de una palabra basado en relaciones de semejanza): “Oro caribeño” (ron añejo Cacique).

PERSONIFICACIÓN (atribución a seres inanimados de rasgos propios de las personas): “¡Pruébame!” (tabaco americano Goald Coast)

Mañana os daré una lista de eslóganes para que identifiquéis, fijándoos en estos ejemplos, los recuros retóricos empleados en cada uno de ellos.

S-ar putea să vă placă și