Sunteți pe pagina 1din 33

BALOTARIO DE PREGUNTAS DE ESTILOS DE VIDA Y PROMOCION SE LA

SALUD

1. ¿QUÉ SON ESTILOS DE VIDA SALUDABLES?

Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes


cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera
adecuada.

De igual modo, el estilo de vida es la base de la calidad de vida, concepto que la Organización
Mundial de la Salud OMS- define como la percepción que un individuo tiene de squeu lugar
en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en
relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes.

Los estilos de vida están relacionados con los patrones de consumo del individuo en su
alimentación, de tabaco, así como con el desarrollo o no de actividad física, los riesgos del
ocio en especial el consumo de alcohol, drogas y otras actividades relacionadas y el riesgo
ocupacional. Los cuales a su vez son considerados como factores de riesgo o de protección,
dependiendo del comportamiento, de enfermedades transmisibles como de las no
transmisibles (Diabetes, Enfermedades Cardiovasculares, Cáncer, entre otras).

1. QUE ENTENDEMOS POR SALUD

La salud (del latín salus, -utis)1 es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto
a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se
encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos
en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de
especial atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.

2. QUE BENEFICIOS NOS TRAEN LLEVAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Prevención de enfermedades cardiovasculares: Al practicar deporte, se trabaja el corazón,


se mantiene saludable y se evitan riesgos coronarios.
Aumentar la expectativa de vida: El deporte te mantiene sano y puede ayudar a llevar una
vejez con menos enfermedades.
Liberar tensiones y desestresarse: Una de las formas más fáciles y económicas de despejar
la mente de las responsabilidades y presiones, es haciendo deporte. Una hora de trote o una
caminata de 20 minutos hacen la diferencia en el estado anímico de una persona.
Bajar de peso de forma saludable: Sin dietas peligrosas y sin pasar hambre, el deporte es la
herramienta que permite mantenerse sano.
Mejorar la capacidad pulmonar: Al hacer ejercicio se trabaja la resistencia y la respiración.
Evitar dolores musculares: El entrenamiento correcto fortalece la musculatura, haciendo
desaparecer esos molestos dolores de espalda, de cuello y hombros.
Favorecer la digestión: El deporte, en general, pero específicamente algunas actividades
como el yoga o pilates, previenen el estreñimiento y facilitan una buena digestión.
Prevenir problemas óseos y de articulaciones: Con el deporte los huesos se fortalecen y las
articulaciones se mantienen sanas, evitando enfermedades como la osteoporosis o artritis.
Mejorar el equilibrio, resistencia y agilidad: En todo tipo de ejercicios hay que trabajar una
de ellas o las tres.
Andar de mejor ánimo: Al hacer deporte secretas endorfinas. Es la llamada “hormona de la
felicidad”, que ayuda a estar de mejor humor, más feliz y positivo.

3. DE QUE VOCABLO DERIVA LA PALABRA EPIDEMIOLOGIA

Palabra epidemiología deriva de tres vocablos griegos, estos son: EPI: sobre; DEMIOS (o
DEMO): pueblo; LOGIA: conocimiento, estudio.

4. QUE ESTUDIA LA EPIDEMIOLOGIA

La epidemiología es la ciencia que estudia la frecuencia de aparición de la enfermedad y de


sus determinantes en la población. Su interés se centra en la población, para conocer quién
enferma, dónde enferma y cuándo enferma, como pasos necesarios para llegar a conocer el
por qué de la distribución del fenómeno salud-enfermedad y la aplicación de este
conocimiento al control de los problemas sanitarios.
Al epidemiólogo le interesa, primordialmente, saber cómo se distribuye la enfermedad en
función del tiempo, del lugar y de las personas. Trata de determinar, a lo largo de los años,
si la enfermedad ha aumentado o disminuido; si su frecuencia en un área geográfica es mayor
que en otra, y si las personas que tienen una determinada enfermedad muestran características
diferentes a los que no la tienen.
5. A QUE SE REFIERE LA ACCION EPIDEMIOLOGICA
La acción epidemiológica se caracteriza por un método exigente: es un procedimiento
ordenado Consiste en la repetición sin-fin de un proceso en tiempo, lugar y persona. Se trata
de: observar (medir), comparar (analizar) y proponer (intervenir).
6. MENCIONE LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA EPIDEMIOLOGIA
 El control de los problemas de salud exige enfoques individuales y colectivos
 Todos los problemas de salud tienen una dimensión colectiva
 El control de los problemas debe ser etiológico y preventivo
 Todos los problemas de salud son multicasuales
 La causalidad se establece por diferentes medios
 La asociación causal exige sustentar los mecanismos casuales

7. CUALES SON LOS FACTORES DETERMINANTES DE LA ENFERMEDAD


 AGENTE: puede ser biológico, físico, químico.
 HUESPED: es la persona.
 MEDIO AMBIENTE: físico, social, cultural, económico.
 SISTEMA DE SALUD: accesibilidad, costo, tecnología.
 DETERMIANTES CONDUCTUALES: hábitos, costumbres, creencias, actitudes,
comportamientos
 DETERMINANTES BIOLOGICOS: genes, edad, genero, nutrición, inmunidad,
vigor
 DETERMINANTES AMBIENTALES: aire, agua, fuego, tierra.
 DETERMINANTES SOCIALES: relaciones familiares, situación financiera,
trabajo, comunidad
8. EN EPIDEMIOLOGIA CON QUE FIN SE EVALUA LOS SERVICIOS DE
SALUD
1. ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES DEMOGRÁFICOS
2. ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES AMBIENTALES
3. ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES ECONÓMICOS
4. ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES RELACIONADOS A LA OFERTA DEL
SISTEMA DE SALUD
9. A QUE NOS REFERIMOS AL HABLAR DEL S.I.S
El Seguro Integral de Salud (SIS), como Organismo Público Ejecutor (OPE), del Ministerio
de Salud, tiene como finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro
de salud, priorizando en aquellas poblacionales vulnerables que se encuentran en situación
de pobreza y pobreza extrema.
10. CUALES SON LOS INDICADORES SANITARIOS DEL ANALISIS DE LA
SITUACION DE SALUD DEL PERU
-Actor social Sujeto individual o colectivo que desde sus intereses detecta la capacidad de
intervenir o influir en forma significativa en una población o situación o que cuenta con recursos
de poder que lo hace estratégico en procesos de construcción comunitaria.
- Comunidad Grupo social que habita un territorio, comparte valores, tradiciones e intereses
comunes. Tiene el potencial y la capacidad de actuar sobre alguno de los determinantes
intermediaros de la salud de sus miembros.
- Decisor político Persona que por su función tiene el poder de decisión sobre alguna actividad
o proyecto. También llamado “tomador de decisiones” o “responsable político”.
Equipo de gestión Profesionales y/o técnicos bajo mando del decisor político que están
dedicados al desarrollo, ejecución, monitoreo y supervisión de actividades y proyectos. Cuentan
con poder de decisión en el ámbito de sus funciones y bajo estrecha coordinación con el decisor
político.
- Equipo técnico Profesionales y/o técnicos en salud organizados para la realización de una tarea
o logro de un objetivo, que no cuentan con poder de decisión. Están bajo mando directo del
equipo de gestión o alguno de sus miembros.
- Nivel local Ámbito territorial de una provincia, un distrito, una comunidad o un grupo de
comunidades.
- Per cápita Por persona o por individuo.
- Territorio Porción de la superficie terrestre demarcada geográficamente que pertenece a un
país, una región, un departamento, una provincia, un distrito, una comunidad, entre otros.
-Vulnerabilidad territorial Característica que aproxima a la valoración de la vulnerabilidad social
de una comunidad ubicada en determinado territorio.
11. CUAL ES EL PORCENTAJE DE LA POBLACION EN EL PERU, SEGÚN EL
CICLO DE VIDA
• Según el Censo Nacional del 2007, el total de hogares en viviendas particulares con
ocupantes presentes a nivel nacional ascienden a 6 millones 754 mil 74. Por tipos de
hogar, el nuclear es el más numeroso, constituyendo el 53,0% de todos los hogares del
país (3 millones 577 mil 316), el segundo tipo más relevante es el hogar extendido con el
25,1% (1 millón 695 mil 898), el hogar unipersonal representa el 11,8% y finalmente, el
hogar sin núcleo, o sea, en el que el jefe(a) vive acompañado con algún familiar o un no
familiar, o ambos; constituye el 6,0%. Sólo el 4,2% son hogares compuestos
(subdivididos en hogares nucleares y extensos).
• El 76,0% de los hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes, se hallan en
las áreas urbanas, y sólo el 24,0% en las áreas rurales. Por tipos de hogar, el 73,6% de
hogares nucleares está en el área urbana y el 26,4% en el área rural, observándose una
variación de 7,0 puntos porcentuales a favor de los hogares urbanos, respecto del Censo
de 1993.
• A nivel nacional el 3,6% de hogares está en el ciclo pareja sola, es decir el jefe (a) y
cónyuge sin hijos donde la edad de la mujer es menor de 40 años, el 10,1% en ciclo inicio,
o sea jefe(a) con o sin conyugue cuyo hijo (a) mayor tiene entre 0 y 5 años, el 13,7% en
ciclo expansión. Las proporciones del ciclo de vida se van incrementando, logrando la
más alta proporción en el ciclo de desmembramiento o salida (18,3%) es decir jefe (a)
con o sin pareja cuyo hijo menor tiene 18 años o más.
• El promedio de miembros en los hogares con jefe hombre es 4,2 y con jefa mujer 3,5.
El promedio de miembros es siempre mayor en hogares con jefe hombre sin distinción
de área de residencia o tipo de hogar. Los hogares nucleares tienen 3,8 miembros en
promedio, por su composición el mayor promedio de miembros está en los hogares
extensos (5,7) y compuestos (6,0), y es menor en los hogares sin núcleo (3,0).
• La jefatura de hogar a nivel nacional recae en los varones en un 71,5% (4 millones 831
mil 779), sin embargo, un notable 28,5% (1 millón 922 mil 295) de hogares tiene por jefa
a una mujer. La jefatura de hogar, antes exclusividad de los varones está siendo asumida
por las mujeres en las últimas décadas.
• La clasificación por ciclo de vida de los hogares muestra incremento ascendente según
el tiempo de iniciada la vida del hogar en la que intervienen; la edad de la mujer y de los
hijos marcan hitos en la vida del hogar. A menos tiempo de fundado el hogar, la jefatura
recae en los hombres, así los hogares en el ciclo de pareja sola alcanza el 86,2%, mientras
la jefatura femenina alcanza el 13,8%, sin embargo en el ciclo consolidación la jefatura
femenina logra el 25,4%, en desmembramiento o salida el 37,4% y en el unipersonal
mayor el 50,8%.
12. CUALES SON LAS ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES
Las Enfermedades No Transmisibles constituyen la principal causa de muerte en nuestro país
y en el mundo. Están constituidas por las Enfermedades Crónicas No Transmisibles más las
lesiones externas (accidentes, homicidios y suicidios).
Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son enfermedades de larga duración
cuya evolución es generalmente lenta. Estas enfermedades representan una verdadera
epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida
actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación.
En su conjunto son responsables de más del 60% de las muertes, 80% de las cuales ocurren
en países de bajos y medianos ingresos.

Las principales ECNT son la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las
enfermedades respiratorias crónicas y la enfermedad renal, y se caracterizan por compartir
los mismos factores de riesgo:
• Tabaquismo
• Mala alimentación
• Falta de Actividad Física
• Consumo excesivo de alcohol

13. CUALES SON LOS DETERMINANTES DEL ESTADO DE SALUD DE UNA


POBLACION
De una manera muy simple Estado de Salud de la Población (ESP) podría definirse como la
situación de bienestar social, biológico y psíquico condicionada por el grado de equilibrio
con su medio natural y social- en que se encuentra el conjunto de personas que componen la
sociedad.

Al hablar del ESP podemos referirnos desde el estado de salud de la población mundial hasta
el estado de salud de los diferentes grupos que la componen, así podemos analizar el estado
de salud de un país, una provincia, un departamento, un sector, un municipio, una fábrica,
escuela o una familia.

El ESP constituye la expresión concreta del proceso salud enfermedad de colectivos de


personas en un momento dado, o sea la salud de la sociedad en su conjunto o parte de ella.

De la definición de ESP se desprende que para su análisis debemos considerar dos aspectos
fundamentales: la medición del nivel de salud de la población en un momento determinado
(diagnóstico de salud) y se hace a través de los denominados indicadores de salud, además
del análisis de factores, condicionantes o determinantes que influyen sobre el estado de salud
de la población.

No existe ninguna regla de medición que pueda darnos en términos numéricos absolutos el
nivel de salud de la población; sin embargo mediante el estudio de los indicadores de salud
de una comunidad se puede conocer la composición y características de la población que
vamos atender, los cambios que tienen en ella, los riesgos a que está sometida y las
necesidades que presenta.

Los principales indicadores que utilizan para medirlo se agrupan de manera siguiente:

 Indicadores Demográficos
 Indicadores de Mortalidad
 Indicadores de Morbilidad e Invalidez
 Indicadores de desarrollo físico de la población
 Indicadores de cobertura y acceso.
Como expresamos anteriormente es necesario analizar los problemas de salud prevalentes y
sus factores causales y lo hacemos a través de los DETERMINANTES O
CONDICIONANTES DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD en los individuos, grupos y
colectividades.
En el año 1974, el Ministro de Sanidad de Canadá, Marc Lalonde analizó por primera vez
esta cuestión y construyó un modelo que ha pasado a ser clásico en la Salud Pública, el
documento titulado “A New perspective on the health of canadians” (Nueva perspectiva
sobre la salud de los canadienses), conocido también como el Informe de Lalonde,
proporcionó también un marco conceptual para analizar los problemas y determinar las
necesidades de salud y elegir los medios que puedan satisfacerlas. Dicho marco conceptual
se basa en la subdivisión de la salud en cuatro elementos generales o variables en interacción:

1. Biología humana.
2. Medio Ambiente.
3. Estilo de Vida.
4.Organización de la atención de salud.

14. QUE IMPORTANCIA TIENE LA EPIDEMIOLOGIA PARA LA SALUD


PUBLICA
La aún prevalente epidemiología orientada hacia la investigación de factores de riesgo, ha
agotado en cierta forma su perspectiva al ser cada vez más difícil hallar asociaciones de
magnitud elevada y ser las asociaciones débiles más sensibles a una explicación por el efecto
de sesgos o confusión. Por otra parte, de los resultados de la epidemiología de los factores de
riesgo se derivan intervenciones limitadas al ámbito de las conductas individuales cuya
modificación requiere mucho más que la simple información al público. Precisamente, las
dificultades encontradas para trasformar en políticas efectivas los resultados de los mayores
avances de la epidemiología (por ejemplo sobre los casos cáncer de pulmón o sobre las
enfermedades cardiovasculares entre otros, en los que debieron transcurrir decenios para que
el conocimiento etiológico tuviese impacto en políticas de salud efectivas) favorecieron,
entre otros motivos, el nuevo enfoque antes mencionado. Este desgaste de la epidemiología
de factores de riesgo para favorecer políticas de salud poblacional coincide, sin embargo, con
momentos de gran influencia de la epidemiología en la medicina clínica y en algunas ciencias
básicas, y con su difusión entre el público. El uso de medidas y diseños epidemiológicos se
ha hecho común en las grandes revistas de medicina y las noticias en los medios de
comunicación sobre estudios epidemiológicos o sobre acciones epidemiológicas son
generalizadas. De hecho, la influencia de la epidemiología y de sus métodos ha sido decisiva
para el perfeccionamiento de la prevención secundaria y terciaria, como se refleja en las guías
más conocidas de la prevención clínica fundamentadas en la aplicación de la
epidemiología2,3. Sin embargo, el reto sigue siendo transformar los hallazgos de
investigación en acciones que permitan la prevención primaria.
15. QUE SON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
 Erradicar la pobreza extrema y el hambre
 Lograr la enseñanza primaria universal
 Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
 Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años
 Mejorar la salud materna
 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
 Fomentar una alianza mundial para el desarrollo

16. CUALES SON LOS OBJETIVOS DE MILENIO HASTA EL 2030


Objetivo 1
1.1 De aquí a 2030, erradicar para todas las personas y en todo el mundo la pobreza extrema
(actualmente se considera que sufren pobreza extrema las personas que viven con menos de
1,25 dólares de los Estados Unidos al día)
1.2 De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños
de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las
definiciones nacionales
1.3 Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para
todos, incluidos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las
personas pobres y vulnerables
1.4 De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y
los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los
servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos
naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la
microfinanciación
1.5 De aquí a 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran
en situaciones de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos
extremos relacionados con el clima y otras perturbaciones y desastres económicos, sociales
y ambientales
a. Garantizar una movilización significativa de recursos procedentes de diversas fuentes,
incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios
suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados,
para que implementen programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas
sus dimensiones
b. Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la
base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones
de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza
Objetivo 2
2.1 De aquí a 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en
particular los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad, incluidos los niños
menores de 1 año, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año
2.2 De aquí a 2030, poner fin a todas las formas de malnutrición, incluso logrando, a más
tardar en 2025, las metas convenidas internacionalmente sobre el retraso del crecimiento y la
emaciación de los niños menores de 5 años, y abordar las necesidades de nutrición de las
adolescentes, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad
2.3 De aquí a 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de
alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores
familiares, los ganaderos y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y
equitativo a las tierras, a otros recursos e insumos de producción y a los conocimientos, los
servicios financieros, los mercados y las oportunidades para añadir valor y obtener empleos
no agrícolas
2.4 De aquí a 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y
aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción,
contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al
cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y
otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad de la tierra y el suelo
2.5 De aquí a 2020, mantener la diversidad genética de las semillas, las plantas cultivadas y
los animales de granja y domesticados y sus correspondientes especies silvestres, entre otras
cosas mediante una buena gestión y diversificación de los bancos de semillas y plantas a
nivel nacional, regional e internacional, y promover el acceso a los beneficios que se deriven
de la utilización de los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales conexos y su
distribución justa y equitativa, según lo convenido internacionalmente
2.a Aumentar, incluso mediante una mayor cooperación internacional, las inversiones en
infraestructura rural, investigación y servicios de extensión agrícola, desarrollo tecnológico
y bancos de genes de plantas y ganado a fin de mejorar la capacidad de producción
agropecuaria en los países en desarrollo, particularmente en los países menos adelantados 2.b
Corregir y prevenir las restricciones y distorsiones comerciales en los mercados
agropecuarios mundiales, incluso mediante la eliminación paralela de todas las formas de
subvención a las exportaciones agrícolas y todas las medidas de exportación con efectos
equivalentes, de conformidad con el mandato de la Ronda de Doha para el Desarrollo 2.c
Adoptar medidas para asegurar el buen funcionamiento de los mercados de productos básicos
alimentarios y sus derivados y facilitar el acceso oportuno a la información sobre los
mercados, incluso sobre las reservas de alimentos, a fin de ayudar a limitar la extrema
volatilidad de los precios de los alimentos
17. SEGÚN EL BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SE 1, DE QUE MANERA LA
POBLACION PUEDE ACTUAR PARA ALCANZAR LOS MISMOS
Vigilancia del cólera ante el riesgo de reintroducción en el Perú. Año 2014 (a la SE 10) I.
Antecedentes El cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos
o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. Se calcula que cada año se producen
entre 3 millones y 5 millones de casos de cólera y entre 100 000 y 120 000 defunciones. El
breve periodo de incubación, que fluctúa entre dos horas y cinco días, acrecienta el carácter
potencialmente explosivo de los brotes epidémicos. En la Región de las Américas, desde que
en octubre del 2010 se iniciara una epidemia de cólera en Haití, la transmisión de la infección
se ha expandido a otros países como República Dominicana (octubre 2010), Cuba (junio
2012) y recientemente en México (setiembre 2013). Hasta la fecha se registraron 9197
defunciones por infección de V. cholerae. En el año 1991, en el Perú ocurrió una gran
epidemia de cólera que se extendió en todo el país, causando durante ese año, más de 322
562 casos y alrededor de 2900 muertes. En 1998, se presentó el último brote de cólera en
nuestro país, y en el año 2002, se notificaron los 2 últimos casos confirmados. Considerando
el riesgo de introducción de la transmisión de cólera en la región de las Américas, en el país
se ha elaborado y difundido el “Plan Nacional de Prevención y Preparación de la Respuesta
frente al Cólera. Perú, 2013 – 2014”, aprobado con RM N° 778- 2013/MINSA, con la
finalidad de reducir el impacto sanitario, social y económico que tendría una potencial
epidemia de cólera en el Perú. II. Situación actual En el Perú el cólera es una enfermedad
sujeta a vigilancia y de notificación obligatoria e inmediata (dentro de las 24 horas). Para
cumplir con los objetivos de la vigilancia del cólera, se realizan diferentes estrategia de
vigilancia con el objetivo de identificar lo más rápido posible la circulación del Vibrio
cholerae en el Perú. 2.1. Vigilancia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) El Sistema
de Vigilancia de la Dirección General de Epidemiología (DGE), realiza la vigilancia
epidemiológica de las enfermedades diarreicas agudas (EDA). Se vigila las EDA acuosa y
las EDA disentéricas, tanto en tanto en menores de 5 años como en el grupo de edad de 5
años a más; la notificación es de tipo consolidada y semanal
2.2. Vigilancia de casos de cólera por definición de casos En el país, las definiciones usadas
para la vigilancia de cólera son: caso sospechoso de cólera, caso probable de cólera y caso
confirmado. Hasta la SE 10 - 2014, mediante la vigilancia universal de las EDA, no se han
notificado casos probables o confirmados de cólera. Durante el año 2013, tampoco se
notificaron casos. Los últimos casos en el país, fueron notificados en el año 2002, en las SE
14 y 39. Los casos procedían de los distritos de Lurigancho y San Juan de Lurigancho,
respectivamente, en la provincia de Lima. Uno de los casos llegó a hospitalizarse. 2.3.
Vigilancia centinela de cólera En lo que va del año (SE 10 - 2014), no se han notificado casos
de cólera en el Perú; sin embargo con la finalidad de detectar precozmente la circulación del
V. cholerae, se han iniciado la vigilancia centinela en 6 hospitales de Lima y Callao, los
cuales son: “Hipólito Unanue”, “María Auxiliadora”, “Sergio Bernales” “Dos de Mayo”,
Daniel Alcides Carrión del Callao” e Instituto Nacional de Salud del Niño, para realizar la
vigilancia centinela. Hasta la SE 10 a través de la vigilancia centinela, se han reportado 5
casos hospitalizados por EDA acuosa con deshidratación en mayores de 5 años. De estos,
tres tuvieron resultado negativo a Vibrio cholerae y en dos de ellos se aisló Pseudomona
aeruginosa y Escherichia coli. Todos ellos fueron reportados por el Hospital Nacional Sergio
Bernales (HNSEB). También se han reportado 50 casos de EDA acuosa sin deshidratación
en > 5 años, de los cuales 42 procedían del Hospital Nacional Daniel A. Carrión, 05 del
HNSEB y 03 del Hospital Nacional Dos de Mayo. Del total de casos, 15 tuvieron muestra
para coprocultivo, siendo los aislamientos Vibrio parahaemolyticus (01), Klebsiella sp (02),
Proteus sp (01), 11 fueron negativos a bacterias enteropatógenas. La vigilancia centinela está
en proceso de implementación pero en las muestras procesadas no se evidencia la circulación
de Vibrio cholerae toxigénico. 2.4.Investigación de brotes de ETA En lo que va del año, se
han reportado 08 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en pacientes
procedentes de los departamentos de Lima (03), Cajamarca (02), Pasco (01), Loreto (01) y
Tumbes (01). De las investigaciones realizadas en estos brotes, no se llegan a tomar muestras
en todos los casos y alimentos implicados. En uno de los brotes se logró determinar el agente
etiológico en muestras de heces de los pacientes, llegando al aislamiento de Salmonella typhi.
2.5. Vigilancia ambiental Dado que el agua es considerada el vehículo más importante para
la transmisión del cólera, es importante realizar estudios periódicos para vigilar e identificar
la circulación de cepas toxigénicas de V. cholerae en el ambiente, que podrían anticiparnos
a la ocurrencia de una epidemia. Si bien no se realiza la vigilancia ambiental en aguas de
manera periódica, actualmente el Instituto Nacional de Salud viene realizando un “Estudio
en muestras ambientales en la costa del Perú para la detección del V. cholerae” en los
departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y en el Callao, donde se han obtenido
muestras que están en proceso de estudio microbiológico.
18. QUE SIGNIFICA EDA CUALES SON LOS EPISODIOS REPORTADOS EN
COMPARACION AL 2016
Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) constituyen un problema de salud pública en el
mundo, especialmente en los países en desarrollo, representan una importante causa de
morbilidad y la segunda causa de mortalidad en niños menores de 5 años. Es una enfermedad
generalmente autolimitada que obedece a múltiples etiologías [1]. Según estimaciones de la
OMS causan la muerte de 760000 niños menores de 5 años y que ocurren más de mil millones
de episodios [2]. Los episodios múltiples de diarrea en el primer año de vida pueden
deteriorar el estado nutricional y causar graves secuelas. Las diarreas se asocian directamente
19. QUE SIGNIFICA EDA PARA PROMOVER LA PREVENCION
 Toda la familia debe lavarse las manos al regresar de la calle, después de ir al baño,
antes de cocinar, después de cambiar los pañales al bebé.
 Tomar abundante agua, previamente hervida, para evitar la deshidratación. Cubrir los
alimentos para evitar el contacto con las moscas.
 Botar diariamente la basura para evitar los vectores como moscas y cucarachas.
 Ser cuidadosos con la higiene de los alimentos que se consuman, por ejemplo lavar
las frutas y verduras.
20. CUALES SON LAS RECOMENDACIONES EN LAS EDA PARA PROMOVER
LA PREVENCION
Material: Afiche A2 Público objetico:  Población en general,  amas de casa,  escolares, y
 usuarios de establecimientos de salud Contenido: Nombre de la campaña, mensajes sobre
cuándo lavarse las manos, infosalud. Uso y distribución: Material complementario de
difusión para colocarse en espacios de alta concentración de personas como
(establecimientos de salud, hospitales, instituciones educativas, mercados, bodegas, vitrinas
de empresas, ferias informativas, etc.). Además, se puede utilizar en sesiones informativas
de lavado de manos y campañas de salud. Material: Gigantografía 6mx1,5m Público objetico:
 población en general  usuarios de establecimientos de salud  transeúntes Contenido: Lema
de la campaña Uso y distribución: Material complementario para difundir y posicionar el
lema de la campaña. Se puede colocar en espacios visibles (fachada de establecimientos de
salud, hospitales, instituciones educativas, intersecciones de calles y avenidas transitadas,
etc.). Además, se puede utilizar en campañas de salud.
Material: Gigantografía 9mx6m Público objetico: población en general Contenido: Nombre
de la campaña y mensajes sobre cuándo lavarse las manos Uso y distribución: Material
complementario para difundir y posicionar el lema de la campaña. Se puede colocar en
espacios públicos de gran concurrencia que tengan mayor visibilidad, como fachadas de
hospitales grandes o centros comerciales. Material: Banner roller Público objetico: 
población en general  usuarios de establecimientos de salud  alumnos de instituciones
educativas Contenido: Nombre de la campaña y mensajes sobre cuándo lavarse las manos
Uso y distribución: Material complementario de difusión para acompañar activaciones
informativas y actividades de prensa.
Material: Volante A5 Público objetico:  población en general  transeúntes  usuarios de
establecimientos de salud Contenido: Lema de la campaña y mensajes sobre cuándo lavarse
las manos. Además mensajes sobre los 7 pasos del lavado de manos. Uso y distribución:
Material complementario de difusión para utilizarse en sesiones demostrativas de lavado de
manos y campañas de salud. También se puede distribuir este material en espacios públicos
de gran concurrencia a manera de volanteo o como acompañamiento de activaciones
informativas. Material: Díptico A4 (cerrado) Público objetico:  usuarios de establecimientos
de salud,  población en general Contenido: Nombre de la campaña, mensajes sobre cuándo
lavarse las manos, los 7 pasos para el correcto lado de manos y qué enfermedades prevenimos
con esta práctica. Infosalud. Uso y distribución:
Material complementario para utilizarse en el marco de sesiones informativas de lado de
manos y prevención de enfermedades.
Material: Bolsa de mercado Público objetico: madres de familia y cuidadoras de niño que
participen de las activaciones informativas Contenido: Lema de la campaña Uso y
distribución: Material para posicionar el lema y línea gráfica de la campaña. Se puede utilizar
en activaciones informativas en espacios públicos que las madres de familia frecuenten y
campañas de salud.
Material: Gorro Público objetico: población en general Contenido: Lema de la campaña Uso
y distribución: Material para posicionar el lema y línea gráfica de la campaña. Se puede
utilizar en activaciones informativas donde participe la población en general.
Material: Llavero Público objetico: población en general Contenido: Lema de la campaña
Uso y distribución: Material para posicionar el lema y línea gráfica de la campaña. Se puede
utilizar en activaciones informativas donde participe la población en general.
21. QUE ENFERMEDADES COMPRENDE EL GRUPO DE LAS IRAS
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) constituyen un grupo de enfermedades que se
producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y
bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas. Es la infección
más frecuente en el mundo y representa un importante tema de salud pública en nuestro
país.. La mayoría de estas infecciones como el resfriado común son leves, pero dependiendo
del estado general de la persona pueden complicarse y llegar a amenazar la vida, como en el
caso de las neumonías.
En niños menores de 5 años, la causa de la infección en el 95% de los casos son los virus
siendo de buen pronostico, pero un pequeño porcentaje pude padecer complicaciones
como otitis, sinusitis y neumonía.
22. QUE ES LA MORTALIDAD FETAL NEONATAL MENCIONE LAS
CARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICAS EN EL PERU
1. MORTALIDAD FETAL Muerte Fetal Es la defunción de un producto de la concepción, antes
de su expulsión o su extracción completa del cuerpo de su madre, a partir de las 22 semanas
de gestación o peso igual mayor a 500 gramos. La muerte fetal está indicada por el hecho
que después de la separación, el feto no respira ni da ninguna otra señal de vida, como
latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los
músculos de contracción voluntaria.
2. MORTALIDAD NEONATAL La Organización Mundial de Salud (OMS) define la mortalidad
neonatal como la muerte producida entre el nacimiento hasta los 28 días de vida. La tasa
de mortalidad neonatal es un indicador sensible para valorar la calidad de la atención en
salud del recién nacido en una determinada área geográfica o en un servicio y es un
indicador de impacto de los programas e intervenciones en esta área.

Características epidemiológicas de la mortalidad neonatal en el Perú, 2011-2012

Epidemiological characteristics of neonatal mortality in Peru, 2011-2012


Jeannette Ávila1,a, Mario Tavera2,b, Marco Carrasco3,c

1 Dirección General de Epidemiología, Ministerio de Salud. Lima, Perú

2 UNICEF. Lima. Perú


3 Hospital Regional de Cusco. Cusco, Perú
a Enfermera epidemióloga, b médico pediatra, c médico pediatra, especialista en
Salud Perinatal

* Parte de esta investigación fue publicada en el libro Mortalidad Neonatal en el Perú y


sus Departamentos, 2011-2012 Recibido: : 16-09-14 Aprobado: 17-06-15

RESUMEN
Objetivos. Describir las características epidemiológicas de las defunciones neonatales
en el Perú. Materiales y métodos. Estudio descriptivo basado en notificaciones al
Subsistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal (SNVEPN)
realizadas en los años 2011-2012. Se aplicó el método de captura y recaptura para
calcular el subregistro de la notificación y estimar la tasa de mortalidad neonatal
(TMN) nacional y por departamentos. Se respondieron las preguntas dónde, cuándo,
quiénes y por qué fallecen los recién nacidos (RN). Resultados. Se notificaron al
SNVEPN 6748 defunciones neonatales, subregistro 52,9%. Se estimó una TMN
nacional de 12,8 muertes/1000 nacidos vivos. Se encontró que 16% de las
defunciones ocurrieron en domicilio y de estas 74,2% fueron en la región sierra, con
predominio de zonas rurales y distritos pobres. El 30% falleció en las primeras 24
horas y el 42% entre los días 1 y 7 de vida. El 60,6% fueron RN prematuros y un
39,4% fueron RN de término. El 37% tuvieron peso normal, el 29,4% bajo peso y un
33,6%, muy bajo peso. La mortalidad neonatal evitable fue 33% siendo mayor en la
zona urbana y sierra. El 25,1% falleció por causas relacionadas con la prematuridad-
inmaturidad; 23,5% por infecciones; 14,1% por asfixia y causas relacionadas con la
atención del parto y 11% por malformación congénita letal. Conclusiones. La
mortalidad neonatal en el Perú es diferenciado por escenarios; mientras en la costa
predominan los daños relacionados con prematuridad- inmaturidad, la sierra y selva
registran mayor mortalidad neonatal evitable con predominancia de asfixia e
infecciones.
Palabras clave: Recién nacido; Mortalidad neonatal; Causas de muerte;
Epidemiologia, Perú (fuente: BIREME).
ABSTRACT

Objectives. Describe the epidemiological characteristics of neonatal deaths in Peru.


Materials and methods. Descriptive study based on notifications to the Perinatal and
Neonatal National Epidemiological Surveillance Subsystem (PNNESS) made in 2011-
2012. The capture-recapture method was used to calculate the registration of the
notification and estimate the neonatal mortality rate (NMR) nationally and by regions.
Responses were made to the questions: where, when, who and why the newborns died.
Results. 6,748 neonatal deaths were reported to PNNESS, underreport 52.9%. A national
NMR of 12.8 deaths/1,000 live births was estimated. 16% of deaths occurred at home
and 74.2% of these were in the highlands region, predominantly in rural areas and poor
districts. 30% died in the first 24 hours and 42% between 1 and 7 days of life. 60.6%
were preterm infants and 39.4% were term infants. 37% had normal weight, 29.4% low
weight, and 33.6% very low weight. Preventable neonatal mortality was 33%, being
higher in urban and highland areas. 25.1% died of causes related with prematurity-
immaturity; 23.5% by infections; 14.1% by asphyxiation and causes related to care during
childbirth and 11% by lethal congenital malformation. Conclusions. Neonatal mortality
in Peru is differentiated by setting; harms related to prematurity-immaturity dominated
on the coast, while the highlands and jungle recorded more preventable neonatal mortality
with a predominance of asphyxia and infections.

Key words: Infant, newborn; Neonatal mortality; Cause of dath; Epidemiology, Peru
(source: MeSH NLM).

INTRODUCCIÓN

En los últimos veinte años la reducción de la mortalidad neonatal en el mundo, y también en


el Perú, ha sido importante, aunque más lenta que la reducción de la mortalidad en menores
de cinco años (1-4). La tasa de mortalidad neonatal (TMN) en el Perú se redujo en 60%
pasando de 27 muertes/1000 nacidos vivos en 1992 a 11 (5) en 2013, mientras que la tasa de
mortalidad en menores de cinco años se redujo en 72%, además, la tendencia de la TMN
muestra un discreto estancamiento entre el 2010 y 2012 para comenzar a incrementarse en el
2013. La proporción de la mortalidad neonatal con respecto a la mortalidad infantil se ha
incrementado, pasando de 47% en 1992 a 69% en 2013, siguiendo la tendencia mundial (6-
9) y convirtiéndose en el componente "duro" en la reducción de la mortalidad infantil (10,11).

Los factores que contribuyen a una mortalidad neonatal elevada incluyen la baja visibilidad
de las defunciones de los recién nacidos y de la salud de los neonatos en los entornos
prioritarios nacionales; las desigualdades en el acceso a parteras calificadas y una salud
materna deficiente constante. También intervienen factores socioeconómicos como la mayor
edad de la madre, el analfabetismo, la residencia en área rural y en quintiles de mayor pobreza
(I y II), entre otros. Las causas directas más frecuentes son las infecciones, la asfixia perinatal
y las complicaciones de la prematurez. La mayor parte de las muertes debidas a estas causas
son evitables. Se ha comprobado que la primera semana de vida es la más vulnerable en
cuanto al riesgo de mortalidad neonatal, y que las primeras 24 horas determinan el futuro del
niño (12).

El comportamiento de la mortalidad neonatal en el Perú ha sido monitoreado por las


encuestas ENDES del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que
periódicamente estiman el número de muertes neonatales y la tasa de mortalidad neonatal
por ámbito geográfico, departamentos y algunas variables relacionadas con determinantes
sociales; sin embargo, la cohorte de datos obtenidos en esta encuesta sirve para estimar en
promedio lo que ocurrió entre cinco y diez años previos a la encuesta.

En abril de 2009 la Dirección General de Epidemiología estableció el Subsistema Nacional


de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal (SNVEPN) (13) para disponer de
información confiable y oportuna que permita conocer la situación de la morbimortalidad
perineonatal; es así que se establece la notificación obligatoria y semanal de toda defunción
fetal y neonatal ocurrida en un establecimiento de salud o en la comunidad.

Este estudio tiene como objetivo caracterizar epidemiológicamente las defunciones


neonatales notificadas al SNVPN, a fin de proporcionar información para la toma de
decisiones sobre políticas a favor de la sobrevivencia del recién nacido (RN).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio descriptivo basado en los datos de las defunciones neonatales


notificadas al SNVEPN durante los años 2011 y 2012, que registra toda defunción de un RN
vivo ocurrida entre los 0 y 28 días de vida. Se calculó el subregistro de notificación para el
SNVEPN aplicándose el método de captura y recaptura (14-16); para ello, se compararon las
bases de datos del SNVEPN del año 2011 con los certificados de defunción neonatal del
sistema de registro de hechos vitales (SHV), año 2011, pareándose los registros por apellidos,
nombres, edad, procedencia y diagnóstico. Se estimó el número de muertes neonatales para
cada departamento, de los años 2011 y 2012. Se usó el porcentaje de subregistro estimado
para el año 2011 bajo el supuesto de que la variabilidad en la información recogida por ambos
sistemas en los años 2011 y 2012 no es significativa. Se utilizó la siguiente ecuación para
estimar las defunciones en cada departamento:
Donde:
m es el número de defunciones "capturadas" en la base de defunciones del SHV
n es el número de defunciones "recapturadas"en los registros de SNVEPN
a es el número de defunciones "capturadas" en la base de defunciones del SHV y
"recapturadas"en los registros de SNVEPN.

La suma de las estimaciones de todos los departamentos resultó en la estimación nacional


de defunciones para el año 2011, 2012 y para el periodo 2011-2012.

La TMN se calculó utilizando el número de defunciones estimadas (numerador) y la


población de recién nacidos vivos estimada por el INEI, para ese año (denominador), a
nivel departamental y de país.

Se describió las características epidemiológicas de la mortalidad neonatal respondiendo


cuatro preguntas: 1). ¿Dónde fallecen los neonatos?; analizó la variable distrito de
procedencia de la madre para diferenciar las defunciones por región natural (costa, sierra y
selva), ámbito geográfico (rural y urbano) y nivel de pobreza (pobre y no pobre). Según el
lugar de fallecimiento se clasificó al RN fallecido en un establecimiento de salud o fallecido
en domicilio de la madre/partera o comunidad.

Según el lugar de atención del parto se clasificó al RN en procedente de parto atendido en


establecimiento de salud o de parto atendido en domicilio. 2). ¿Cuándo fallecen los neonatos?
se clasificó en mortalidad neonatal precoz (ocurrida en la primera semana de vida), y
mortalidad neonatal tardía (ocurrida entre los días 8 y 28 de vida); la mortalidad neonatal
precoz se dividió en defunciones ocurridas en las primeras 24 horas y las ocurridas entre los
días 1 y 7 de vida, según OMS. 3). ¿Quiénes son los neonatos que fallecen? analizó la variable
edad gestacional, que clasificó a los RN de término (con 37 semanas de gestación a más) o
RN prematuros (menor de 37 semanas), según OMS. El peso del RN al nacer se clasificó en
RN con muy bajo peso (menos de 1500 g), bajo peso (1500 a 2499 g) y peso normal (igual o
mayor a 2500 g), según OMS. Los autores definimos como mortalidad evitable cuando el
RN fallecido tuvo peso normal y no presentó malformaciones congénitas incompatibles con
la vida o letales. 4). ¿Por qué fallecen los neonatos? analizó las causas de muerte, para lo cual
se agruparon todas las causas de muerte en cinco grupos según su importancia en salud
pública; prematuridad- inmaturidad; asfixia y causas relacionadas; infecciones;
malformación congénita letal; aspiración de leche y alimento regurgitado, y otras causas (17).

Con los datos estimados se realizó un análisis descriptivo basado en frecuencias, porcentajes
e intervalos de confianza al 95%. Para relacionar las defunciones según lugar de atención de
parto y lugar de fallecimiento; peso al nacer y edad gestacional así como peso al nacer y
tiempo de sobrevida del RN; se aplicó la prueba F corregida, que es una variante del
estadístico de chi cuadrado corregido de Rao- Scott segundo orden. Se consideró significativa
una probabilidad de p<0,05.

RESULTADOS

Durante los años 2011-2012 se notificaron 6748 defunciones neonatales. Se encontró que en
el año 2011, el SNVEPN tuvo un subregistro en la notificación de muertes neonatales de
52,9% (IC 95%: 51,7-54,1) frente a un mayor subregistro en el SHV, 66,6% (IC 95%: 65,1-
68,1). Uniendo las bases de datos de ambos sistemas, el subregistro de mortalidad neonatal
se estimó en 24,6% (IC 95%: 24,1-25,3). Este subregistro fue mayor en distritos de la selva,
ámbito rural y en distritos pobres. Los departamentos con mayor subregistro fueron Arequipa
con 88,9% (IC 95%: 75,2- 102,6), seguido por Ancash, Ica y Loreto con 72,6%, 68,8% y
64,9%, respectivamente. El menor subregistro se registró en Tacna y Apurímac, con 38,2 y
36,9% respectivamente. Se estimó que en el Perú, para el periodo 2011-2012, habrían
ocurrido 15097 defunciones neonatales (rango 14959-15235) con una TMN de 12,8
muertes/1000 nacidos vivos (IC 95%: 12,3-13,2).

¿DÓNDE FALLECEN LOS NEONATOS?

Para el periodo 2011-2012, los departamentos Ucayali, Tumbes, Madre de Dios, Pasco y
Cusco registraron las mayores TMN, iguales o superiores a 20 muertes/1000 nacidos vivos;
con un riesgo de muerte tres veces mayor que Arequipa y Lima. El mayor número de
defunciones neonatales se registró en Lima, Cusco, Puno y Junín con más de 900 defunciones
neonatales (Figura 1).

El 39,5% (5969) de los RN fallecidos procedía de la costa, un 38,4% (5950) de la


sierra y 21,1% (3178) de la selva. El 16% de los RN falleció en su domicilio y, de
estos, el 74,2% procedía de distritos de la sierra. La muerte en domicilio en la sierra
es cuatro veces más frecuente que en la costa y dos veces más frecuente que en la
selva. Según ámbito geográfico, la muerte en domicilio cuando el neonato procede
del ámbito rural es el doble que el ámbito urbano; según pobreza es 13 veces mayor
más frecuente en un distrito pobre comparado a un distrito no pobre (Tabla 1).

El 84,0% de los RN fallecieron en un establecimiento de salud y cerca de la mitad


procedía de distritos de la costa; el mayor riesgo de morir en un establecimiento de
salud se concentra en la selva con 24,2 muertes/1000 nacidos vivos.
Un 15,4% del total de defunciones neonatales procedía de parto atendido en
domicilio, en su mayoría ocurridos en la sierra (65,4%), en la zona rural (76,6%) y en
distritos pobres (71,1%). El riesgo de muerte de un RN procedente de parto atendido
en domicilio es mayor en la sierra con una TMN de 16,3 muertes/1000 nacidos vivos,
en el ámbito rural con 15,3 muertes/1000 nacidos vivos y nueve veces mayor en
distritos pobres comparados a distritos no pobres (Tabla 1). Cuando relacionamos el
lugar de atención de parto y lugar de fallecimiento se encontró que el 75,6% de los
RN fallecidos procedentes de partos atendidos en el domicilio fallecieron también en
su domicilio, y un 24,4% restante fallecieron en el establecimiento de salud
(p=0,001).
¿CUÁNDO FALLECEN LOS NEONATOS?
El 72% de las defunciones corresponden a mortalidad neonatal precoz y es más
frecuente en la costa, en la selva y en ámbitos urbanos. Las defunciones entre los días
1 y 7 de vida (42%) fueron más frecuentes que las defunciones en las primeras 24
horas, 30%; excepto en los departamentos de Moquegua, Madre de Dios, Tacna,
Pasco y La Libertad, donde las defunciones durante las primeras 24 horas de vida son
predominantes (Figura 2). Con respecto al riesgo de muerte, la TMN precoz nacional
es de 9,23 muertes/1000 nacidos vivos; estimándose en 4,0 muertes/1000 nacidos
vivos para las defunciones ocurridas en las primeras 24 horas y 5,4 muertes/1000
nacidos vivos entre el día 1 y 7 de vida. La TMN tardía nacional es de 3,54
muertes/1000 nacidos vivos.
¿QUIÉNES SON LOS NEONATOS QUE FALLECEN?

Se estimó que el 39,4% (5944) fueron RN de término; en la sierra este porcentaje se


incrementó a 46,3% y en el ámbito rural fue 50,6%. El 60,6% (9135) de los RN fallecidos
fueron prematuros y en la costa se incrementó a 67,6%. Según el peso al nacer, 37% de los
RN fallecidos tuvieron peso normal, 29,4% tuvo bajo peso y 33,6%, muy bajo peso. La
proporción de RN fallecidos con peso normal se incrementó a 41,9% en la sierra y a 46,1%
en el ámbito rural.

Se encontró que el 31,3% (4716) del total de las defunciones neonatales tuvieron peso normal
y, además, fueron RN de término, (p=0,001). Al relacionar el peso al nacer y tiempo de
sobrevida, obtuvimos que en los RN fallecidos con muy bajo peso un 80,3% falleció en la
primera semana de vida; en los RN con bajo peso esta proporción fue de 73,3% y en los RN
con peso normal fue 64,3% (p=0,001); además, en este último grupo el 35,7% falleció entre
el día 8 y 28. Se estimó que la proporción de mortalidad evitable en Perú para este periodo
fue 33%, siendo mayor en la sierra y distritos urbanos, aunque en Huancavelica, Amazonas,
Huánuco, Cusco, Apurimac, Cajamarca, Puno y Ayacucho esta mortalidad es predominante
en distritos rurales (Figura 3). Otras características encontradas en este grupo de RN es que
un 24,3% nació en domicilio y un 29,5% falleció en su domicilio. La proporción de
mortalidad neonatal tardía en estos RN asciende a 35,9%.
¿POR QUÉ FALLECEN LOS NEONATOS?

Se encontró como primera causa de muerte neonatal la prematurez-inmaturidad (25,1%),


seguida por las infecciones (23,5%); la asfixia y causas relacionadas con la atención del parto
(14,1%); las malformaciones congénitas letales (11,0%) y la aspiración neonatal de leche y
alimento regurgitado (2,2%) (Tabla 2). Cuando se analizan las causas de muerte solo para las
defunciones neonatales evitables, las infecciones aparecen como primera causa de muerte
(29,4%), seguida por la asfixia (27,3%) y la aspiración neonatal de leche y alimento
regurgitado se incrementa a 4,1%. En la costa predominan las causas de muerte relacionadas
con prematuridad-inmaturidad (30,1%) mientras que en la sierra y selva sobresalen las
infecciones y también la prematuridad-inmaturidad. Según ámbitos, en las zonas urbanas
ocurren más defunciones por prematuridad e infecciones y en la zona rural predominan las
infecciones (Figura 4).
Encontramos que el SNVEPN tiene un subregistro de defunciones de 53%, menor al SHV;
se demuestra al igual que otros estudios, que la vigilancia epidemiológica es más confiable
que otros sistemas de información en el registro de muertes neonatales (18-22). La
notificación obligatoria de defunciones fetales y neonatales se dispuso en Perú hace tres años
y aún se continúa incorporando establecimientos de salud del primer nivel de atención y
establecimientos de salud procedente de EsSalud y Fuerzas Policiales, por lo que se espera
mejorar progresivamente la cobertura de notificación. Los autores consideramos que el
SNVEPN es una importante fuente de información para monitorear las tendencias de la
mortalidad neonatal y caracterizar el perfil epidemiológico de este evento.

Según este estudio la TMN nacional, para el periodo 2011-2012, es de 12,8 muertes/1000
nacidos vivos. La ENDES 2012 reporta una TMN de 9 muertes/1000 nacidos vivos para los
cinco años previos a la encuesta, teniendo como periodo medio de referencia julio de 2009.
La estimación en este estudio es mayor, dado que el método de captura y recaptura utilizado
permitió calcular el subregistro y, con ello, hacer estimaciones más precisas en un amplio
número de defunciones. Además, los datos procedentes de la vigilancia epidemiológica son
de reciente ocurrencia, de notificación semanal y con control de calidad previo, lo que le da
mayor confiabilidad a las TMN calculadas.

La primera pregunta ¿dónde mueren los neonatos? demostró que la mayor proporción de
defunciones se registran en la costa, a donde pertenece Lima que notifica el 34% del total de
defunciones y que tiene el mayor número de hospitales de referencia donde son derivados
RN complicados y prematuros. Por lo tanto, para poder disminuir la mortalidad neonatal en
el Perú, uno de los escenarios que se debe enfrentar es la mortalidad urbana especialmente
en las grandes ciudades como Lima, que es predominantemente hospitalaria y donde el
componente de la prematurez es la más importante.

El 76% de los RN fallecidos procedentes de partos en domicilio fallecieron también en su


domicilio; esto ocurrió mayormente en la sierra, zonas rurales y distritos pobres. Se requiere
continuar incrementando las coberturas de parto institucional en la sierra y selva,
especialmente en distritos pobres y rurales, así como adoptar una estrategia para rescatar a
los RN procedentes de parto domiciliario inmediatamente después del nacimiento.

La mortalidad en establecimientos de salud es alta. En los hospitales existe alta mortalidad


por prematurez al ser centros de referencia de gestantes de alto riesgo o RN prematuros. Urge
una política sanitaria con atención diferenciada por niveles de atención; un tercer nivel para
neonatos que requieren de unidades de cuidados intensivos, segundo nivel para neonatos que
requieren cuidados mínimos e intermedios y un primer nivel para captación, seguimiento y
actividades preventivo promocionales; todos organizados en redes perinatales.

La mortalidad neonatal intradomiciliaria está concentrada en la sierra rural pobre. Se necesita


fortalecer los conocimientos de las familias para la detección precoz de signos de alarma y
referencia oportuna del RN, la visita domiciliaria de los RN y replantear el enfoque
intercultural de la atención hospitalaria, especialmente para cesáreas.

La segunda pregunta ¿cuándo fallecen los neonatos? evidenció que en el Perú hay una mayor
mortalidad neonatal en la etapa precoz, TMN precoz nacional 9,23 muertes/1000 nacidos
vivos y TMN tardía es de 5,4 muertes/1000 nacidos vivos, hallazgos compatibles con
estimaciones realizadas anteriormente (23,24). Según la vigilancia la mortalidad en los días
1 y 7 de vida son más frecuentes, 42%; esta se debe con frecuencia, a RN de término
asfixiados y que no fallecieron inmediatamente, a RN prematuros que no tuvieron acceso
oportuno a una unidad de cuidados intensivos y a RN prematuros leves que se complicaron
rápidamente por factores externos como las infecciones y que no fueron oportuna o
adecuadamente tratados.
La mortalidad de RN con 8 a 28 días fue del 28%, principalmente en la sierra. Esta mortalidad
puede atribuirse a las condiciones del cuidado de los RN en el hogar, la limitada educación
sanitaria de las familias y la falta de acciones de seguimiento del niño, especialmente del que
tiene alguna condición de riesgo (25). Existe evidencia que los cuidados básicos como la
lactancia materna exclusiva, higiene, cuidados térmicos, detección de signos de alarma y
consulta oportuna pueden llegar a disminuir esta mortalidad (26).

La tercera pregunta ¿quiénes son los neonatos que fallecen? identificó que 33% fueron
defunciones altamente evitables, que no habrían ocurrido su hubiesen tenido una adecuada
atención de parto en el establecimiento de salud y recibido cuidados básicos simples en el
domicilio; reduciendo ésta mortalidad tendremos gran impacto en la reducción de la
mortalidad neonatal.

La cuarta pregunta ¿por qué fallecen los neonatos? encontró que las causas de muerte
relacionadas a la prematuridad-inmaturidad son las más frecuentes (25,1%) y se concentra
en la costa, zonas urbanas, y distritos no pobres, donde los controles prenatales realizados en
un hospital incorpora especialistas y tecnología suficiente para detectar alguna patología
obstétrica y monitorizarla. Se sugiere fortalecer (27) a). Medidas preventivo-promocionales,
como el uso de corticoides, antibióticos para la rotura prolongada de membranas,
disminución de la actividad física en las gestantes de riesgo, fortalecimiento del transporte
intrauterino en casos de la amenaza de parto prematuro. b). Los cuidados básicos como
lactancia materna, calor e higiene, así como un seguimiento continuo con gran participación
de la familia, en el caso de prematuros leves. c). Manejo de la prematurez moderada en los
establecimientos de salud del primer nivel de atención y hospitales locales tipo II-1, con
tecnología sencilla y costo efectiva (C-PAP), liderado por pediatras generales o médicos
generales entrenados. d). El manejo de los prematuros extremos en las UCIN, disminuyendo
los riesgos de infección intrahospitalaria, con ventilación mecánica menos agresiva, uso de
surfactante precoz y manejo con CPAP; uso racional del oxígeno para disminuir la retinopatía
de la prematurez, alimentación precoz con leche materna.

Las infecciones representan la segunda causa de muerte neonatal (23,5%) y se distribuyen


proporcionalmente entre regiones naturales y ámbitos geográficos; ello se explicaría porque
en las zonas periurbanas de la costa las condiciones de higiene, lavado de manos y uso de
biberón son muy parecidas a las zonas rurales de la sierra y selva, además en las zonas
urbanas hay elevado número de RN prematuros hospitalizados y que pueden presentar
infecciones intrahospitalarias.

La asfixia, tercera causa de muerte (14,1%), está asociada con la calidad de atención del parto
y la posibilidad de brindar una apropiada atención inmediata al RN. La asfixia en RN de
término, sano, se produce cuando una gestante que requería cesárea no tuvo acceso a ella o
cuando un RN que no respiró al nacer no recibió la ayuda en forma adecuada y oportuna. Al
ser estas situaciones más frecuentes en establecimientos de salud del primer nivel de atención
o en la comunidad, entonces, se observa que la mortalidad por asfixia es 3,2 veces mayor en
la sierra que en la costa. Se requiere garantizar la accesibilidad de gestantes a cesáreas,
cuando lo requieran, y que los establecimientos de salud de esos distritos disminuyan sus
partos domiciliarios y sean competentes para una reanimación neonatal básica inmediata y
adecuada.

En cuarto lugar, se encuentran las malformaciones congénitas letales (11%), más prevalentes
en la costa, distritos no pobres y zonas urbanas. Consideramos que esta proporción sea mayor
dado que en defunciones sin necropsia las malformaciones internas no son diagnosticadas.

El 2,2% de las muertes neonatales fueron por aspiración de leche y alimento regurgitado y
es mayor en la sierra; diagnóstico atípico que no se observa en estadísticas de países en
desarrollo. Podría plantearse que se trata de casos de sepsis que se encuentran en el domicilio
y que por su gravedad se bronco-aspiran al lactar. Otra posibilidad es la muerte súbita del
lactante; RN de las zonas rurales con factores de riesgo intradomiciliarios como fajado
ajustado, colecho, hacinamiento, contaminación con humo, hipo e hipertermia.

La principal limitación de este estudio es que la muerte comunitaria podría estar subestimada
al tener la red de vigilancia, actualmente, mayor proporción de unidades notificantes
hospitalarias. Para la interpretación de los resultados debe considerarse que el mayor
subregistro de notificación se encuentra en el ámbito rural, la selva y la sierra y entre los
neonatos que murieron a partir del octavo día después del nacimiento, lo que podría
subvalorar los hallazgos obtenidos en estos escenarios. Además, la causa de muerte registrada
en establecimientos de salud del primer nivel de atención podría ser menos exacta que la
causa registrada en un hospital.

Se concluye en que el comportamiento de la mortalidad neonatal en el Perú se diferencia


según escenarios; mientras en la costa predominan los daños relacionados con prematuridad-
inmaturidad; la sierra y la selva registran la mayor mortalidad neonatal evitable con
predominancia de la asfixia y las infecciones. Es necesario fortalecer: la atención del parto
prematuro; la asistencia calificada del parto; la atención obstétrica básica de calidad; la
atención obstétrica integral; la atención esencial del RN, incluidos el calor, la higiene y la
alimentación; la reanimación neonatal; el método «madre canguro» y la promoción de la
lactancia materna precoz y exclusiva; el tratamiento de las infecciones neonatales graves, y
la atención complementaria para los RN enfermos.

Agradecimientos: al personal de salud de las unidades notificantes de la Red Nacional


Epidemiologia por el esfuerzo y a los trabajadores de los servicios de neonatología, pediatría,
ginecología y a todos quienes aportan en la vigilancia epidemiológica perinatal neonatal.

Contribuciones de autoría: JA, MT y MC participaron en la concepción del artículo,


análisis e interpretación y aprobación de la versión final. JA redactó el artículo. Además MT,
a través de UNICEF, obtuvo el financiamiento para la asesoría estadística.

Fuente de financiamiento: el análisis estadístico del estudio fue financiado por UNICEF.

Conflictos de interés: los autores declaran que no hay conflictos de interés en la publicación
del artículo.

23. CAUSA DE LA MORTALIDAD FETAL Y NEONATAL


Edad gestacional Esta variable se aplicó con la finalidad de evaluar si el recién nacido fue de
término (37 o más semanas de gestación) o prematuro (recién nacido con edad gestacional
menor de 37 semanas). En el caso de los prematuros se utilizó la siguiente clasificación26:
• Prematuridad leve (34 – 36 semanas)
• Prematuridad moderada (30 – 33 semanas).
• Prematuridad extrema (26 – 29 semanas).
• Prematuridad muy extrema (22 – 25 semanas). Peso El peso de nacimiento es un indicador
del nivel de atención neonatal. Esta variable fue estratificada de la siguiente manera:
• RN con muy bajo peso al nacer (menos de 1500 gramos)
• RN con bajo peso al nacer (1500 a 2499 gramos)
• RN con peso normal (igual o mayor a 2500 gramos) Lugar de parto Esta variable evalúa el
lugar donde se atendió el parto de la madre y puede ser:
• Parto institucional, en caso de que el RN procede de parto atendido en un establecimiento
de salud
• Parto domiciliario, en caso de que el RN procede de parto atendido en el domicilio de la
madre Lugar de fallecimiento Esta variable evalúa el lugar donde ocurrió el fallecimiento del
recién nacido y puede ser:
• Muerte en establecimiento de salud, en caso de que el RN falleció en un establecimiento
de salud
• Muerte comunitaria, en caso de que el RN falleció en el domicilio de la madre
24. QUE OPINION MERECE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
Hace 15 años los 189 Estados miembros de las Naciones Unidas suscribieron ocho metas
cuyo propósito era lograr, en el 2015, un mundo con menos hambre y pobreza, y más
incluyente, justo y sostenible.

A fin de llevar a la práctica los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se
definieron 18 tareas, adaptadas por cada país a su contexto, que fueron la base para la
elaboración de políticas y planes específicos que han venido poniéndose en marcha.

Todos giraron en torno a la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, el acceso


universal a la educación primaria, la promoción de la igualdad entre los géneros, la reducción
de la mortalidad materna e infantil, la lucha contra la malaria, el sida y otros males; la
búsqueda de la sostenibilidad ambiental y el fomento de la asociación mundial.

Llegada la hora de establecer si el mundo cumplió o no con los propósitos establecidos en


los ODM, es inevitable hacer una lectura de los resultados sin caer en la analogía según la
cual hay dos modos de ver un vaso de agua: medio lleno o medio vacío.
Para la muestra está el balance del primero de los ODM: erradicar la pobreza extrema y el
hambre. En 1990 casi la mitad de la población del mundo en desarrollo vivía con menos de
1,25 dólares al día (menos de 3.300 pesos). En el 2010 ese porcentaje se redujo a 22 por
ciento, lo que quiere decir que la inmensa masa de pobres de la Tierra disminuyó en 700
millones. Los niveles de hambre bajaron también: según la FAO, más de la mitad de las
naciones en vías de desarrollo (72 de 129) cumplieron con la meta de reducir en un 50 por
ciento el número de personas afectadas.

Volviendo al vaso medio vacío, es inocultable que en el 2015 cientos de millones de seres
humanos siguen sumidos en la miseria y aguantando hambre.

Valga decir que el balance nacional se parece al global. Colombia cumplió, anticipadamente,
con 15 de los 50 indicadores que propuso para llevar los ODM a la práctica, y se espera que
a fines de año alcance otros 14. Los otros 21 aún están en veremos. Así las cosas, nuestra
nación arrojaría un cumplimiento global del 57 por ciento.

Pero es claro que el impacto de las acciones emanadas de los compromisos adquiridos al
suscribir los ODM no ha sido el mismo en todo el territorio. Siguiendo con el ODM referente
a la pobreza, resulta que el país redujo a la mitad la población que vivía en la indigencia.

Hoy, el porcentaje de gente empobrecida está en 8,1 por ciento (12,3 puntos porcentuales
menos que en 1990). Pero en ciudades como Quibdó este indicador se dispara al 14,5 por
ciento, muy lejos del de Bogotá (1,9 por ciento) o Medellín (2,8 por ciento).

No es el único caso. En términos generales, lo alcanzado en materia de ODM en zonas


urbanas dista mucho de lo conseguido en la mayoría de las áreas rurales. Colombia no solo
debe poner el foco sobre los indicadores con los que aún está en deuda, también debe
esforzarse a conciencia por impulsar el desarrollo de regiones como La Guajira, que exhibe
indicadores de salud pública similares a los del África subsahariana.
El peor camino es conformarse con decir que el país cumplió con los ODM, así fuera
raspando. Cada porcentaje adverso, por pequeño que sea, es la representación de miles de
seres de carne y hueso, que merecen vivir en un mundo menos pobre y más justo.
25. DEFINA LOS TERMINOS DE PREVALENCIA, FRECUENCIA, INCIDENCIA

1. PREVALENCIA.- La prevalencia describe la proporción de la población que padece


la enfermedad, que queremos estudiar, en un momento determinado, es decir es como
una foto fija.

2. FRECUENCIA.- El paso inicial de toda investigación epidemiológica es medir la


frecuencia de los eventos de salud con el fin de hacer comparaciones entre distintas
poblaciones o en la misma población a través del tiempo. No obstante, dado que el
número absoluto de eventos depende en gran medida del tamaño de la población en
la que se investiga, estas comparaciones no se pueden realizar utilizando cifras de
frecuencia absoluta (o número absoluto de eventos).

3. INCIDENCIA. La incidencia va a contabilizar el número de casos nuevos, de la


enfermedad que estudiamos, que aparecen en un período de tiempo previamente
determinado; podemos equipararla a una película que refleja el flujo del estado de
salud al de enfermedad en la población que estudiamos.

S-ar putea să vă placă și