Sunteți pe pagina 1din 98

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD AJUSCO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA

ÑɨMɨ ÑA´A ÑUU SAVI KONO ÑɨMɨ NU ISA SA NAKOTO SI ÑɨMɨ


LAS MUJERES MIXTECAS: TEJIENDO SU IDENTIDAD EN EL TELAR DE
CINTURA.

TESIS

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

LICENCIADA EN EDUCACIÓN INDÍGENA

PRESENTA:
VIRIDIANA MERINO MERINO

ASESORA:
MTRA. LUCINA GARCÍA GARCÍA

MÉXICO, D.F. MARZO DE 2018


Agradecimiento

Sa´vincho

A mis padres Rufino y Juana por creer en mí, por haberme dado la vida, por todo
el apoyo que me dieron. Gracias mamá por tus consejos, tus impulsos que fueron
para que terminara, estuviste ahí dándome ánimos cuando decaía, siempre
estabas con tus brazos abiertos para mí a pesar de no ser tan buena hija.

A mi tío Andrés, al que veo como mi segundo papá, gracias por todo el apoyo que
me brindó económicamente durante mi instancia en la universidad sin su ayuda
tampoco lo hubiera logrado le gradezco por esta meta realizada, usted forma parte
de este logro, gracias también por apoyar siempre a la familia.

A mi hermana Dorali

A quién jamás podré encontrar la manera de agradecer por hacer mi sueño


realidad, desde el comienzo de la Licenciatura tuve tu apoyo incondicional gracias
por la confianza que me brindaste y por estar conmigo en las buenas y en las
malas este logro también es tuyo, sin ti no lo hubiera logrado siempre te estaré
eternamente agradecida.

A mis hermanas Minerva y Nereida, por confiar en mí y brindarme su ayuda para


que pudiera terminar la Licenciatura, fueron un ejemplo a seguir, parte de este
sueño son ustedes. Agradezco también a mis cuñados Habacuc y Librado por la
comprensión que le tuvieron a mis hermanas Minerva y Nereida para ayudarme
económicamente durante mi estudio, sabiendo que tenían compromisos con sus
hijos y en sus casas.

A mi hermano Cirino, mí único hermano varón gracias te doy también por


apoyarme en circunstancias diferentes, que fueron de mucha ayuda para mí. A
Berenice Merino mi hermanita, gracias por tu compañía en todo momento,
estuviste conmigo durante mi trabajo de investigación en el pueblo.
A mí primo Miguel por tenderme tus manos cuando te necesitaba, te gradezco por
tu apoyo porque más que primo eres como un hermano para mí, no me alcanzaría
la vida para agradecerte, tú perteneces a este objetivo concluido.

A Ubaldo Ruíz Hernández a quién escogí como mi compañero de vida, quién será
mi compañero del alma, gracias por tu inmenso apoyo que me brindas, estuviste
conmigo en mis momentos de preocupación, desesperación y de salud, nunca me
dejaste sola a pesar de la distancia que nos separó, por darme ánimos para que
yo llegara a este anhelo, por tenerme mucha paciencia tú formas parte de este
sueño realizado. Gracias también te doy por darme la dicha de sentir la verdadera
felicidad y de encontrar en ti el verdadero amor.

A mis asesores Lucina García García por su dedicación, tiempo, apoyo y


paciencia en la lectura y corrección de mi tesis durante todo el proceso, gracias
también por sus consejos que me dio en mi momento de angustia. A Eduardo
Nava Carreón, por la paciencia y tiempo que me tuvo en la realización del video
documental. Y a mis sinodales por haberme ayudado a realizar un buen trabajo.

A mí querida y estimada Amalia Nivón Bolán, como agradecerle su gran apoyo


que me brindó durante toda mi Licenciatura en la universidad orientándome en la
parte académica, siempre estuvo conmigo cuando la necesitaba, a quién veo y
considero una amiga, quién me abrazaba y limpiaba mis mejillas cuando mis
lágrimas caían siempre la llevaré en mi corazón.

A dios y a mi virgen de Juquila en quién tengo mucha fe, gracias por brindarme la
oportunidad de conocer a mis compañeros y profesores de la Licenciatura, por
ponerme en mi camino conocer a personas tan buenas que me abrieron su
amistad y confianza, por su bendición a cada camino que doy.
Índice págs.

Introducción…………………………………………………………………………………………………………….. 3

Apartado 1
1.1.- Acerca del enfoque de la investigación ....................................................................................................................... 10
1.2.- Algunos conceptos que se abordan en la investigación. ............................................................................................. 15
Apartado 2
2.1.- “Yuku yo´o o Cerro del Bejuco .................................................................................................................................... 20
2.2.- El mixteco y el español en San Lorenzo ...................................................................................................................... 21
Apartado 3
3.1.- Las tejedoras mixtecas ................................................................................................................................................ 30
3.2.- Quienes tejen en el telar de cintura ............................................................................................................................ 30
Apartado 4
4.1.- Origen del telar de cintura .......................................................................................................................................... 34
Apartado 5
5.1.- Los utensilios en el montaje del entramado del telar de cintura, de las mujeres mixtecas. ....................................... 43
5.2.- El hilo para tejer ......................................................................................................................................................... 54
Apartado 6
6.1.- Las prendas que se tejen y se hacen lucir .................................................................................................................. 58
6.2.- Descripción de las diferentes prendas que tejen las mujeres mixtecas de San Lorenzo. ........................................... 59
6.3.- La realización de servilletas, en un telar ..................................................................................................................... 59
6.4.- Para elaborar un mantel ............................................................................................................................................. 61
6.5.- Realización de la enagua ............................................................................................................................................. 62
6.6.- Realización del rebozo ................................................................................................................................................ 63
6.7.- Las figuras en el tejido de las prendas ........................................................................................................................ 64
6.8.- Los lugares en donde se venden las prendas ............................................................................................................. 65
6.9.- Los precios de los tejidos ............................................................................................................................................ 67
Apartado 7
7.1.- El ñuu savi y las prácticas culturales: Su papel en la identidad de las tejedoras. ........................................................ 71
Apartado 8
8.1.- La sabiduría de las personas el saber y conocer ......................................................................................................... 83
Reflexiones finales .............................................................................................................................................................. 87
Referencias Bibliográficas ................................................................................................................................................... 93

1
Sa kuana kachi

Sa kita nu isa kusi i, sa si va´a ñɨmɨ ña´a ñuu yuko yo´o. ku´a sa´ma kita nusii sɨ
sɨñɨ kasi, kua´añi ku´va si chiñu ñɨmɨ sisi. Sa kita nu isa kiya´visi inka siyo, yɨ´ ɨ ñɨmɨ
kono vachi kita xu´un si´si. Taka ta ñindu chiñu isaya i ku´va tava si xu´un kuenda
tinchesi si familia.

Vichi su´va su´vañi kua´an ndosi. Vachi ya´vixa ncha yu´va, su´va ñi sata ñɨmɨ
sa´ma sa kita nu isa o vachi na kuyachi kono ñɨmɨ sisi. Yɨ´ɨ ñɨmɨ kuachi sa kono isa
ta iyo se´e ñɨmɨ kachi ñɨmɨ vachi na kuyachi kono ñɨmɨ sisi.

Ku´va sa sino isa ñuu yuku yo´o ñi kuñi sa´a chiñi sisi tandi´i sa tuñi ñuu, ñuu savi.
Na kuñi cha i tu´un ñi tutuya, ñi chi´i chiñu si ña´i sa kusi, na kuñi kachisi ta ku´va
nche´e ñɨmɨ kono isaya sisi ta ñuu yuku yo´o. Ñi chi´i chiñu siva´i i video-
documental nu ya´a foto ta ndusu ñɨmɨ ku´va sa sino isaya. Kuñi vachi nakoto
tandɨ´ɨ ñɨmɨ ñuu sisi taka ta chayo ya´vi sa iyo ñuu yuku yo´o, sa i´ya nakachi kuyo
ñuu savi ta ta´asi nakoto generación sa vasi taka ta kua ya´asi, vachi ma nasi.

Tutuya ñi naya´asi nu video-documental, nu nakachi nchama ncha ñuu yuku yo´o


ta sa iyo ñuuya, ya´a nu kachisi vachi ma ñɨmɨ ña´a kono isa, nakachi yutu sa yɨ´ɨ
nu isa, sa´ma sa kita nusi, nchama kiya´visi, ncha ñi kitusi, yu´va ta kɨtɨ sa kono
ñɨmɨ, ya´visi ta nundi nakachi yoso ka nche´e ñɨmɨ ku´va kono ñɨm ɨ isa.

Na kua´i savincho si ñɨmɨ ñuu yuku yo´o, ta ñɨmɨ yuku yucha, ta ñuu ndo´o yu´u,
vachi ñi ñi´i información sañi sino tutuya taka ta ñi kitasi ichi nu sa kuenda ñɨmɨya.
Tatu sanu ñɨmɨ, na kua kuma kita tutuya ku´va kuñi, ika kuenda sa´i savincho vachi
ñi ku kitasi ichu nu, taka ta kua koo tutu sa na kachi ku´va sa si siva´a ña´a ñuu
savi. Ñi ku natu´in si´i ñɨmɨ kono isa, ñi nakote sa tuñi xiñi ñɨmɨ.

Savincho sa´i si ñɨmɨ.

2
Introducción

El tejido en el telar de cintura es una práctica cultural que en la comunidad de San


Lorenzo Jamiltepec, Estado de Oaxaca la llevan a cabo las mujeres. Las prendas
que salen del telar tienen diversos diseños, colores, tamaños, usos. La gran
mayoría de estos productos son vendidos en los mercados de la región, otros son
elaborados para el consumo personal. Así esta actividad se ha convertido en una
fuente de ingresos extra para el sustento de las familias.

El conocimiento sobre la técnica del tejido en el telar, ha pasado de generación en


generación, de madres a hijas; las primeras, desde que sus niñas son pequeñas
les han ido enseñando, primero como un juego y conforme van creciendo la toman
como una actividad muy seria. Así, es muy común que en los patios de las casas
de las mujeres tejedoras, madres e hijas interactúen cultural y lingüísticamente
durante la labor del tejido. O puede también suceder que se junten al menos dos
tejedoras a realizar el trabajo.

Sin embargo, en los últimos años esta práctica cultural mixteca se ha ido dejando
de lado poco a poco. Las razones son varias, entre otras, el alto costo de los
hilos, lo poco que les pagan por los productos, o cuestiones como la falta de
tiempo. Algunas tejedoras jóvenes que ya tienen hijos, argumentan que no le
pueden dedicar tiempo al tejido porque deben atender a la familia.

Este trabajo se presentó en un video-documental donde se menciona una breve


descripción de la ubicación y contexto de San Lorenzo Jamiltepec, muestra
también que son las mujeres que realizan los tejidos en el telar de cintura, se
presentan los utensilios que se utilizan, las diferentes prendas que se tejen, los
lugares que se venden, origen, los hilos para tejer, señalo también sobre las
figuras en los tejidos de las prendas, los precios y por último la identidad de las
mujeres mixtecas.

El trabajo se basó en la investigación etnográfica, porque está enfocado en la


recolección y análisis de datos que se obtuvieron durante la realización del trabajo
de investigación de campo, donde se recaudó información sobre los procesos de

3
tejidos en el telar de cintura. Se realizaron entrevistas abiertas y
semiestructuradas con las tejedoras de San Lorenzo, San Miguel Tetepelcingo y
Pinotepa de Don Luis: fueron narraciones obtenidas en pláticas informales, vídeos
grabados, audio y fotografía.

A pesar de estas afirmaciones, durante el proceso de indagación, me pude dar


cuenta de que la práctica del tejido en el telar de cintura constituye un factor
cultural importante entre las tejedoras; que esta práctica cultural comunitaria hace
que las mujeres que tejen se identifiquen como mixtecas de San Lorenzo
Jamiltepec; de la misma forma es una actividad que permite que la lengua mixteca
mantenga su importancia como medio de comunicación, ya que las interacciones
que se dan en esta situación y contexto son exclusivamente en mixteco. Por tanto,
el mixteco tiene una función importante durante el trabajo del tejido. Y finalmente
también se comprobó que esta actividad la llevan a cabo únicamente mujeres, aun
y cuando los padres o esposos de las mujeres tejedoras las apoyen con alguna
actividad.

Por la importancia que reviste el tejido en el telar de cintura en la comunidad de


San Lorenzo Jamiltepec, decidí tomar esta práctica cultural comunitaria, en el que
se trasluce todo un cúmulo de conocimientos propios del pueblo mixteco, como
tema de mi trabajo de titulación en la Licenciatura en Educación Indígena. Pero no
quería únicamente escribir un documento, me interesó mostrar lo que es, lo que
significa y el valor cultural que representa para las mujeres mixtecas y para esta
comunidad en general. Por ello además de un texto escrito decidí elaborar un
video-documental en el cual a través de las imágenes y voces de las tejedoras se
ve y escucha lo que representa el trabajo del tejido en el telar de cintura. Me
interesa recordarle a mi pueblo que en el tejido del telar de cintura tenemos
muchos conocimientos propios involucrados, que debemos otorgarle importancia
porque forma parte de nuestro patrimonio cultural. Y que todo eso debe ser
conocido y reconocido por las nuevas generaciones para que se sigan
transmitiendo de generación en generación, solamente así el saber no se llegará a

4
perder, parte de esto fue la intención de realizar el trabajo de investigación para
conservar lo que realizan las mujeres tejedoras de San Lorenzo Jamiltepec.

Mis objetivos fueron: Mostrar cómo el trabajo de elaboración de prendas en el telar


de cintura, es un espacio de interacción cultural y lingüístico. Me refiero a que, al
realizar este trabajo las tejedoras mixtecas intercambian sus conocimientos que
tienen cada uno de ellas de ésta práctica cultural, siendo así se irá reproduciendo
el saber de la cultura mixteca de San Lorenzo Jamiltepec y no se llegara a perder.
Mientras tanto también es un lugar donde dialogan en mixteco al realizar los
tejidos en el telar de cintura ésta es la lengua de comunicación de ellas al
realizarlo y esta misma lengua manejan al momento de enseñarle a sus hijas.

Evidenciar esta práctica cultural como factor de identidad étnica y lingüística. Al


realizar los tejidos en el telar y hablar la lengua mixteca ellas se identifican como
mujeres mixtecas.

Confirmar que el trabajo que se realiza en el telar de cintura y su reproducción


cultural es una cuestión de género. Queda claro que las mujeres son las que lo
realizan, sin embargo los varones esposos tienen una participación distinta a ellas.

Así, al conocer su importancia y todas las enseñanzas contenidas en él, servirá


para que las mismas personas de la comunidad, incluyendo niños, docentes
reconozcan esta práctica cultural como parte de la identidad y así también reforzar
la lengua mixteca no olvidándose que es parte de la cultura, ya que la lengua y la
cultura van ligadas. Con este video pretendo mostrar lo fundamental de este
saber, y su mantenimiento para que no se vaya a perder.

Pero qué es un video documental

Es una representación real, donde se realizan grabaciones de algún evento, por


ejemplo de alguna entrevista y mediante esto se hace el video documental. Es una
herramienta que puede facilitar la expresión sobre un determinado tema. En él se
mezcla lo visual con lo auditivo ya que se logran ver estos dos conceptos lo visual

5
a través de las imágenes y al mismo tiempo escuchar lo que se está
reproduciendo.1

El objetivo de realizar el video documental es que se retrate lo cotidiano, de esta


manera el video es un documento que sirve para consulta en el presente y
también para el futuro.

Ya que los habitantes de San Lorenzo mencionaban que no existe en la población


ningún estudio o documento sobre los tejidos, y su historia. Entonces un valor
agregado para los mismos tejidos de la misma comunidad sería contar con una
documentación que describa la técnica de los tejidos para que así se registren y
se preserven las tradiciones que aún se conservan en la comunidad,
particularmente las que hablan del conocimiento y del saber hacer.

En este punto es preciso apuntar que la investigación para este trabajo de


titulación tuvo una perspectiva etnográfica y comunicativa, relacionando el
contenido del mismo con el aspecto educativo, pensando que, este saber puede
ser útil para los docentes como un material didáctico en las enseñanzas de los
niños, retomar parte del telar como estudio en las materias principalmente, lengua
indígena, matemáticas e historia ya que son éstas que prestan para enseñar en
las aulas, lengua indígena por la lengua materna de los niños, matemáticas como
conteo de los hilos, historia, contar el surgimiento del telar para que los alumnos
valoren lo que nos hace identificarnos como mixtecos, sin hacer distinción de lo
que contiene el plan de estudio en estas tres materias antes mencionada.

El documento producto de dicha indagación sirvió para la elaboración del guion del
video-documental. Es decir que se retrabajó para ser presentado como un texto
cinematográfico. En este sentido se llevaron a cabo dos procesos.

En los siguientes párrafos voy a presentar lo que concierne al video-documental.

Para realizar el video documental se dan varios pasos el primero es la pre-


producción, esto trata sobre la preparación para la realización del video, y los
pasos son:

1
http://nathaliaortiz113.blogspot.mx/2010/05/el-video-documental-concepto-es-una.html.

6
Tener la idea clara: en este caso sería el tema de interés e ir profundizándolo. El
tema para el video documental es sobre la práctica del tejido en el telar de cintura
que llevan a cabo las mujeres mixtecas de San Lorenzo Jamiltepec. Sobre este
tema se hicieron búsquedas.

Realizar la investigación: durante el trabajo de investigación se estuvieron


realizando entrevistas, grabaciones, audios, de lo cual se obtuvo más información
sobre el tema.

Concretar la hipótesis del trabajo: una vez teniendo la averiguación, se


estuvieron analizando y concretando elementos sobre lo obtenido.

Desarrollar un guion: se desarrolla un guion para el video documental, esto con


la finalidad de tener el orden o el seguimiento lo que contendrá el mismo.

El segundo paso es la producción: se debe de llevar a cabo el rodaje del video


documental: las entrevistas, reconstrucción de hechos, fotos, esta parte se basa
principalmente en la palabra hablada o sea los narradores, entrevistas entre otros.

El tercer paso es la post-producción: en este caso sería la fase del material que
se ha trabajado y esta misma se convierte en un producto audiovisual que podrá
ver la audiencia. Este último paso abarca tres etapas, las cuales describo a
continuación.

Edición: una vez terminados los dos pasos anteriores, de la información del tema,
fotografías, narraciones, se convierte en una película para que se pueda
presenciar.

Post-producción de imagen: aquí ya entra la calidad, se ajusta el color,


iluminación, se añaden transiciones. Como todo proceso de video debe de tener
buena iluminación y claridad para que se vea bien.

Post-producción del sonido: Es la parte del sonido, se debe producir, buscar, y


editar todos los sonidos que deben contener el audiovisual. En esta parte se
incluye la grabación de acción, es decir se captura gente haciendo diversas
actividades.

7
Una vez terminado el video se agrega el audio o sea la música de fondo, en este
caso elegí una canción del estado de Oaxaca.

Como ya se había mencionado anteriormente el audio juega un papel importante


ya que debe de ser claro. Debe de haber un sonido sincronizado, este es el sonido
de acompañamiento durante la grabación, que incluye la música, efectos de
sonido y narración, esto puede ser la voz del autor del documental o la voz de
algún otro participante.

Se trabajó parte por parte sobre el video, seleccionando fotografías, videos


grabados y las aportaciones de los investigados.

Respecto a la organización y contenido del documento escrito.

En mi primer apartado hablo sobre la perspectiva o enfoque sobre el cual realicé la


investigación. Expongo lo que se considera una investigación etnográfica
descriptiva y comunicativa y retomo los tres pasos para realizar un trabajo de esta
naturaleza; el primero fue observar e investigar; el segundo desarrollar y describir
la información que se obtuvo en la investigación de campo; y como un tercero
momento fue analizar y a la vez documentar para organizar lo que ahora es mi
trabajo de titulación.

También en esta parte del trabajo expongo los conceptos que están presentes en
la investigación y que me ayudan a dar las explicaciones necesarias.

En el apartado dos presento el contexto de la comunidad, señalo cómo nos


autonombramos, el origen del nombre del pueblo. También hablo sobre el mixteco,
su importancia como medio de comunicación dentro de la sociedad, y cómo
mayormente tiene una gran vitalidad en los diferentes espacios y contextos que se
viven en la misma.

En el apartado tres menciono sobre las tejedoras, donde se ve que son ellas las
que tejen e intercambian experiencias y los conocimientos que tienen acerca de
los diferentes tejidos que tejen, entre otros.

8
En el apartado cuatro refiero el origen del telar de cintura, esta información la
obtuve en el poblado de San Miguel Tetepelcingo, a través de una tejedora
anciana.

En el apartado cinco se presentan los instrumentos que se utilizan en el montaje


del entramado del telar, describiendo la función de cada uno de ellos. Así mismo
también narro la manera de cómo se obtenía el hilo para tejer y los cambios que
se fueron dando sobre lo mismo.

En el seis hablo de las diferentes prendas que las mujeres elaboran mencionando
unas de la más importante que hace identificarnos como mixtecas, la vestimenta
de las personas mayores de la comunidad, aludo igual a las figuras en los tejidos
de las prendas, en dónde se venden, y cuáles son sus precios.

El apartado siete trata sobre la identidad de las mujeres tejedoras, señalo lo que
ellas mencionan sobre cómo esta práctica las identifica, aludiendo al tejido y al uso
de la lengua durante esta práctica.

En el último apartado se aborda el tema de los conocimientos y saberes


comunitarios mixtecos, mismos que se plasman en la práctica cultural del tejido en
el telar de cintura.

Finalmente aparecen las últimas reflexiones finales; aquí comento lo que este
trabajo de titulación significó en mi persona ya que al ser una integrante de dicha
comunidad, el tema no me era ajeno, sin embargo me di cuenta durante la
elaboración de esta investigación lo importante de la práctica del tejido en el telar
de cintura, tanto culturalmente como en términos de la identidad individual y
colectiva de las tejedoras.

Por último se enlistan las referencias bibliográficas que sirvieron para argumentar
y analizar este trabajo.

9
Apartado 1
1.1.- Ku´va ñi sino tutuyaa

Acerca del enfoque de la investigación


Como he señalado desde la introducción, el trabajo de titulación que aquí presento
es producto de una investigación que llevé a cabo desde una perspectiva
etnográfica analítico-descriptiva y comunicativa, en estrecha relación con el campo
educativo. Lo realicé en las comunidades de San Lorenzo Jamiltepec, Pinotepa de
Don Luis y San Miguel Tetepelcingo, Oax.

Recuperando a Baztán (1995) retomo lo que este autor plantea respecto a la


perspectiva con la que planteo mi trabajo.

…. la etnografía es el estudio descriptivo de la cultura de una comunidad, o de alguno de sus


aspectos fundamentales, bajo la perspectiva de comprensión global de la misma […] en la
etnografía, la dimensión descriptiva no es obstáculo para el análisis de la cultura en términos de
identidad, totalidad, eficacia, por lo que, como resultado de la acción etnográfica, estamos en
condiciones de conocer la identidad étnica de la comunidad, de comprender la cultura como un
<<todo orgánico>> y de verificar como esa cultura está viva y es eficaz en la resolución de los
problemas de la comunidad (Baztán Aguirre , 1995, pág. 3)

Y efectivamente así es, para realizar un trabajo etnográfico se debe conocer dicha
comunidad, familiarizarse con la cultura emparentar con lo que se vaya
descubriendo, estudiar sobre la comunidad o algún objeto en específico, como es
el caso del telar de cintura, hacer investigaciones sobre ello, conocer la identidad
étnica de la comunidad. La perspectiva de ver desde dentro, el contexto social de
los participantes del tema, me permite a mí como investigadora tener un
conocimiento interno de la vida social, comprender la cultura que les rodea vivir y
ver la realidad social de las personas, conseguir la aceptación y confianza;
comprender los diferentes comportamientos que se producen en un determinado
contexto .

La etnografía también, porque se aprende el modo de vida de cierto pueblo, en


este caso el de San Lorenzo Jamiltepec, para esto es interesante lo que las

10
personas hacen, el cómo se comportan, interactúan, se descubren las creencias,
valores y hasta sus motivaciones. Todo esto llevando a cabo una investigación de
campo.

Así, toda la información obtenida durante el proceso de indagación de campo fue


la base para elaborar un informe de investigación a partir del cual se elabora el
guión para el video documental sobre la práctica del tejido en el telar de cintura,
que llevan a cabo las mujeres mixtecas de la comunidad de San Lorenzo
Jamiltepec, del Estado de Oaxaca. Además de describir el proceso de elaboración
de los tejidos, se presentan también los diversos instrumentos que conforman el
telar, y se habla de los lugares en los que se comercializan las prendas
elaboradas. Pero sobre todo, se expresa lo que implica para las mujeres mixtecas
ser portadoras de este conocimiento; cómo esta práctica las identifica y les
reafirma su pertinencia étnica, lingüística y cultural.

Para la obtención de la información requerida recurrí a las entrevistas, la


observación, las pláticas informales, la fotografía y la toma de notas en el diario de
campo, también llevé a cabo video-grabaciones. Todas estas herramientas son las
que se utilizan cuando se realiza una investigación de corte etnográfico.

Autores como Baztán (1995) afirman que, a través del estudio etnográfico de una
comunidad,

…se puede distinguir entre proceso, o realización del <<trabajo de campo>> mediante la
<<observación participante>>, durante un tiempo considerable, y en una comunidad no muy
numerosa: y el producto o monografía (escrita, filmada, en imágenes, etc.), a través de la cual se
<<reconstruye>> y vertebra la cultura de la comunidad. (Baztán Aguirre , etnografía metodologia
cualitativa en la investigación sociocultural , 1995, pág. 5)

Así que como he señalado antes, este trabajo tiene un enfoque etnográfico-
cualitativo. Según Giddens (1994, citado en Murillo y Martínez-Garrido, 2010 P.2)
“la investigación etnográfica hace referencia al estudio directo de personas y
grupos durante un cierto periodo, utilizando la observación participante o las

11
entrevistas para conocer su comportamiento social”. En este caso, mis sujetos de
investigación fueron las mujeres tejedoras, sus esposos y otras personas que se
relacionan directa o indirectamente con el proceso del tejido del telar de cintura.
Así mismo, mi período de trabajo de investigación de campo abarcó varios
momentos de visitas temporales de los años 2016 y 2017. Cabe aclarar que al ser
yo miembro de esta comunidad de San Lorenzo Jamiltepec, este trabajo tiene
además un corte participativo.

La etnografía consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas,


interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen,
sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por
ellos mismos. O, dicho de otra forma, trata de captar el sentido que las personas dan a sus
actos, a sus ideas, y al mundo que les rodea. La etnografía, como en el resto de métodos de
investigación cualitativa, buscará cumplir con el criterio de rigor que garantiza la validez
interna, esto es, la credibilidad de sus resultados. (Murillo & Martinez Garrido, 2010, pág. 2)

Precisamente siguiendo estas ideas es que llevé a cabo las observaciones y las
entrevistas que realicé, ya que, en el caso de la observación de la práctica del
tejido, me pude dar cuenta de todos los pasos que se tienen que realizar antes,
durante y después de la elaboración del tejido. Así mismo, registré mediante la
grabación, lo que las personas decían sobre lo que les estaba cuestionando en
relación de la actividad, su sentir, emociones y sentimientos y el sentido que para
ellas representa.

En este mismo sentido, y como lo apunta Rockwell (2013, citado en Murillo y


Martínez, 2010) la etnografía no es una técnica, se trata de una estrategia que
posibilita obtener información desde el propio contexto en donde se están
llevando a cabo los acontecimientos, las situaciones o eventos de nuestro
interés. La misma autora enfatiza que se trata de “documentar lo no
documentado”.

Al respecto y para apuntalar lo señalado por la autora, se puede retomar lo que


diversas fuentes afirman en relación al proceso de documentar lo no
documentado. Para ello se proponen los siguientes pasos: el primero es observar
e investigar, el segundo es desarrollar y describir y como tercero es analizar-
documentar.

12
A continuación ubico estos pasos en mi etnografía del tejido del telar de cintura.
Estos fundamentalmente fueron retomados de Quiroz Ruíz (2012).

1- Observar e investigar: Se pregunta, se mira y se examina sobre el tema, en


este caso, la práctica del tejido en el telar de cintura como un objeto de estudio
etnográfico; las prendas que se obtienen del telar, los participantes directos o
indirectos, los insumos necesarios, su comercialización, entre otras cuestiones
que tienen que ver con los contextos en los cuales se lleva a cabo este evento o
proceso cultural. Todos estos elementos se enlistan, para posteriormente
describirlos, que es el siguiente paso de la etnografía.

2- Desarrollar y describir: todas las dimensiones del evento, la situación, así,


se describe de forma minuciosa en qué consiste el proceso de elaboración de las
prendas. Quiénes son los sujetos participantes. Los recursos y las herramientas
para construir el telar; cuáles son los insumos que se necesitan para tejer; Las
prendas que se elaboran, su comercialización, y otras cuestiones que apuntan
hacia los usos comunitarios y comerciales que se les da a las prendas que salen
del telar de cintura.

3- Analizar-documentar: Toda la información obtenida y convertida en una


descripción detallada se analizó cruzando los diversos tipos de registro que
organicé. Sólo así fue posible documentar fehacientemente cómo las mujeres
mixtecas al tejer las prendas en el telar de cintura también tejen su identidad
étnica, cultural y lingüística. La presentación de esta documentación es un video
en donde muestro cómo se presenta todo esto en San Lorenzo Jamiltepec, Oax.

Una cuestión importante en mi investigación también fue la parte que corresponde


al papel del mixteco en la comunidad de San Lorenzo, pero particularmente su
papel en el trabajo que llevan a cabo las mujeres en el telar de cintura. Para
describir este aspecto sociolingüístico me basé en la etnografía de la
comunicación.

Las descripciones y explicaciones desde la etnografía de la comunicación, permiten entender


mejor la manera de cómo se lleva a cabo la comunicación en el marco de una cultura y una
sociedad. Por lo tanto, aborda el estudio de la lengua como comunicación y no como sistema

13
formal. En este sentido, el autor Hymes (1967) señala que a la etnografía de la comunicación le
interesa describir y explicar qué pasa con el uso de las lenguas en contextos no lingüísticos para
distinguir “las pautas propias de la actividad del hablar [de una determinada comunidad,
pueblo o grupo social]…le interesa tomar la comunidad como contexto, investigando sus
hábitos de comunicación como un todo” (Hymes, 1967, pág. 3).

Entiendo que esto quiere decir que los sujetos que pertenecen a una comunidad
que comparte una misma lengua, utilizan esa lengua siguiendo las normas
propias, las cuales son respetadas por todas las personas que pertenecen a esa
comunidad. Por ejemplo, en San Lorenzo Jamiltepec, en las mayordomías, todos
sus integrantes cuando se comunican lo hacen en mixteco, así son las reglas que
se dan en la comunidad y todos las respetan. Así otros contextos y situaciones
comunicativas están determinados por los propios hábitos de comunicación. A
esto es lo que se refiere el citado autor cuando dice que son los hábitos de
comunicación que forman un todo en la comunidad.

Dice que la lengua y la comunicación se unen para dar cuenta del evento comunicativo como
totalidad, relacionando el contexto y la función social que cumplen ambos elementos. (Luna
Rodríguez , 1997, pág. 4)

Con esas explicaciones que me proporcionó la etnografía de la comunicación,


pude descubrir y describir los diferentes espacios, contextos, eventos y
situaciones comunicativas en las que el mixteco está como lengua de
comunicación en la comunidad de San Lorenzo Jamiltepec. Una cuestión
importante también es cómo la práctica del tejido involucra al mixteco, es decir,
durante la investigación de campo pude descubrir que todo lo relativo a esta labor,
se da o aparece en dicho idioma. Por ejemplo, el que todos los instrumentos que
forman parte del telar tengan nombre única y exclusivamente en mixteco; que las
mujeres cuando están tejiendo, interactúan siempre en esta lengua, aun y cuando
ellas también sean hablantes de español; que las explicaciones que les están
dando a las hijas cuando ellas están aprendiendo, solo son expresadas en la
lengua indígena.

Todo esto se suma a las descripciones de los espacios, contextos y situaciones


comunicativas que presento en el apartado dos y que dan cuenta del uso del

14
mixteco en San Lorenzo Jamiltepec, lo cual quiere decir que esta lengua tiene
mucha vitalidad en el contexto comunitario.

1.2.- Algunos conceptos que se abordan en la investigación.


El mixteco: su vitalidad lingüística

La lengua es el medio de comunicación que sirve para poder interactuar. En la


comunidad de San Lorenzo Jamiltepec, los habitantes de la comunidad tienen dos
lenguas para interactuar, el mixteco y el español. Para la gran mayoría de las
personas su primera lengua es el mixteco, y tienen como segunda lengua el
español, aunque también existen otras para las que el español es su L1 y el
mixteco su L2. Esta segunda situación se presenta ahora entre los niños y niñas
pequeños.

A pesar de esta situación, la mayoría de las personas de la comunidad prefieren


hablar más el mixteco y esta lengua es el medio de comunicación entre la totalidad
de la población de ambos sexos, adultos mayores, adultos, jóvenes y niños.

Aquí me refiero a la L1 porque es la primera que se adquiere: por ejemplo, el


mixteco es mi L1, lo aprendí a hablar desde muy pequeña ya que mis padres
desde mi nacimiento hablaban conmigo en esta lengua; la mayoría de mi familia lo
hablaba y lo siguen hablando. El español es mi L2, a los 9 años fue el aprendizaje
de esta lengua, fue cuando ya estaba en la escuela. Lo mismo ocurre con muchos
habitantes de San Lorenzo Jamiltepec.

Es por eso que pienso que el mixteco, en mi comunidad, es valorizado como una
lengua propia y como un patrimonio de mi pueblo. Por esto, considero que en el
proceso de socialización, en donde el mixteco cumple un papel fundamental, los
niños van aprendiendo sobre la cultura cuando observan a sus mayores hacer las
cosas, pero también, como en el caso de las niñas, por ejemplo, cuando sus
madres son tejedoras, y cuando éstas están tejiendo, las hijas las imitan y les
preguntan cómo se hace, las mamás, por su parte les dicen cómo hacerlo. Toda
esta interacción madre-hija se da exclusivamente en mixteco. Así “decir es hacer”.

15
Así que aun y cuando estas dos lenguas el tu´un savi-español están en contacto,
la segunda no ha podido desplazar a la primera, por esto el mixteco continúa con
mucha vitalidad.

Conocimientos comunitarios

Los conocimientos son los que se adquieren, se podría decir que son ideas, saber,
hacer, algún saber comunitario, por ejemplo en la comunidad de San Lorenzo hay
un conocimiento muy importante “el tejido en el telar de cintura”. Este
conocimiento es trasmitido a las hijas desde una temprana edad.

El concepto que puedo dar sobre conocimiento para mi es, más que conocimiento,
son prácticas de las comunidades indígenas, mismas que son desarrolladas a
partir de la experiencia adquirida, transmitidos generalmente a través de la
tradición oral y de generación en generación. Estos pueden considerarse como
procesos culturales que los individuos identifican y reconocen como parte de su
identidad, aun y cuando sean de conocimiento y práctica únicamente de unos
cuántos sujetos

Se pueden describir diferentes conceptos de conocimiento, pero en este caso me


refiero al conocimiento que tienen las tejedoras hacía el telar de cintura.

Mencionando también sobre los derechos de respetar los saberes comunitarios,


ya que los pueblos indígenas tienen derecho a mantener, controlar, proteger y
desarrollar sus patrimonios culturales así como los conocimientos tradicionales.
Como cualquier individuo tiene sus derechos y así con las enseñanzas de los
saberes comunitarios, tienen derecho a protegerse. Conservar su cultura y lengua
para que estos no se llegaran a perder.

El conocimiento de la naturaleza es un conjunto de prácticas (como ha mostrado Paul Richards)


y también un léxico (como han venido sosteniendo desde hace tiempo los etnocientíficos),
aunque un léxico profundamente contextualizado, social y dinámico. Este conocimiento está
distribuido de forma desigual, ya que algunas personas saben más acerca de determinadas
cosas que otras (algunas personas son más entendidas en agricultura, otras son mejores pilotos
de barco). Además al igual que la práctica, ese saber está vinculado básicamente con la
contingencia y los hábitos: los placeres de la bebida y la meditación en un viaje mañanero de
rutina. (Raffles , 2002, págs. 49, 61)

16
Llegando a la conclusión que realmente es así, sin hacer discriminación alguna de
las personas que saben menos o más, todo es válido, como menciona este autor
todo conocimiento está distribuido de forma desigual como es el caso de las
tejedoras en alguna de ellas saben más sobre las figuras en los tejidos, o tal vez
las tejedoras de San Miguel hacen otros tipos de figuras a las que hacen las
mujeres de San Lorenzo, pero todo es conveniente sin hacer distinción alguna.

Por esta razón es frecuente dentro del enfoque educativo bilingüe intercultural, considerar que la
cultura se puede “buscar”, “descubrir” y “transportar” al aula para ser adquirida por los
estudiantes. Sin embargo, concebimos que estos conocimientos y prácticas culturales están
socialmente “situadas” en las actividades cotidianas de los habitantes de las comunidades (Gasché
2002:137).

Identidad étnico-cultural y lingüística

La identidad son valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de


comportamiento dentro de un grupo social, la identidad transciende y pasa a
formar parte de un patrimonio cultural de un determinado lugar ya que el factor
humano en una cultura es prácticamente la base de la misma.

Las identidades colectivas o de un grupo social son compartidas y tienen en


común un conjunto de hechos, bienes culturales y materiales sobre los que
desarrollan ciertos significados y valores compartidos; mediante ellos se ponen
límites y logran distinguirse frente a los demás grupos.

En esta construcción la cultura tiene un rol muy importante, por lo que debemos de
entender que la cultura está ligada a la identidad. Esta vinculación ayuda a
entender que en las relaciones que desarrollan las personas en contextos
culturales específicos, se realiza lo indispensable para comunicarse, organizarse y
darle significado a lo que les rodea.

Algunos autores han definido la identidad de la siguiente manera:

….como el conjunto de repertorios culturales interiorizados (representaciones, valores,


símbolos) a través de los cuales los actores sociales demarcan sus fronteras y se distinguen de
los demás, dentro de un espacio históricamente específico y socialmente estructurado
(Giménez, 2000). Es una construcción social que se realiza en el interior de marcos sociales que
determinan la posición de los actores y orientan sus representaciones y acciones. La identidad
se construye y se reconstruye constantemente en los intercambios sociales. (Bartolomé &

17
Giménez , 1997, 2002) . La voluntad de distintividad, demarcación y autonomía, inherente a la
afirmación de identidad, requiere ser reconocida por los demás actores para poder existir social
y políticamente. La etnicidad aparece como un recurso identitario crucial que se refiere a la
construcción de los individuos y sus colectividades (Lazos Chavera , 2015, pág. 2).

En esta cita puedo encontrar elementos que están presentes en San Lorenzo
Jamiltepec; particularmente tomo el ejemplo de la producción y reproducción de la
práctica del tejido en el telar de cintura. Al ser un conocimiento propio que ha
trascendido a una nueva generación y que es reconocido por las propias personas
de la comunidad, pero también de las vecinas, esto les da un sentido de
pertenencia, pero también que los distingue de los otros. Las mujeres tejedoras
saben y reconocen que sus tejidos son distintos a los que se elaboran en San
Miguel Tetepelcingo. Además también afirman que los productos que ahora tejen
son algo distintos a los que se hacían antes, y que también han incorporado
nuevos diseños y tipos de prendas tejidas, esto les permite poder continuar con la
reproducción de la actividad, misma que las distingue y les confiere identidad
como tejedoras mixtecas pertenecientes a esta comunidad.

Sujetos participantes, una cuestión de género

Las mujeres mixtecas de la comunidad de San Lorenzo Jamiltepec, son las


personas que llevan a cabo el tejido en el telar de cintura. Este conocimiento –
saber hacer- ha sido transmitido de madres a hijas desde hace muchos años.
Ellas son las encargadas de prácticamente todo el proceso. Los varones participan
únicamente en, conseguir los palos necesarios que servirán para armar el telar.
Pero como estos duran muchos años, prácticamente su participación es mínima.

Lo mismo ocurre con las otras actividades derivadas del tejido, por ejemplo, ellas
mismas comercializan los productos elaborados. Es decir, colaboran con la
economía familiar, cuestión que tradicionalmente ha sido asociado únicamente
con los varones.

Es por ello que considero que esta actividad corresponde o involucra únicamente
a las mujeres, en este sentido me parece que es una cuestión de género.

18
Por esto me pareció importante consultar algún texto que me ayudara a definir qué
se considera lo que señalo como una cuestión de género y esto es lo que
encontré.

Los estudios de género abarcan o pueden verse desde diversas disciplinas ya que
para explicarlos es necesario ubicarlos en un contexto más amplio y globalizador.
Es preciso retomar cuestiones psicosociales y socioculturales que se le otorga a
cada uno de los sexos en cada contexto histórico así como en cada sociedad.
Esto quiere decir que la explicación de lo que es, tiene que retomar elementos o
aportes de diversos campos de conocimiento, ya que no es posible que desde uno
solo se pueda abarcar la complejidad del concepto.

En San Lorenzo Jamiltepec, la mujer tiene el rol de tejedoras, no se conoce o no


se sabe que algún hombre lo haya realizado antes. El trabajo en el telar de cintura
es un trabajo femenino, sin embargo a mi parecer no se considera una actividad
desvalorada; quizá porque este conocimiento y su práctica forma parte de lo que
se considera como la identidad individual (soy mujer, tejedora, mixteca) y que es
una parte de la identidad del pueblo mixteco.

En este sentido es importante que al momento de analizar cómo se construye el género en un


lugar determinado y cuáles son los principales roles de género que cumplen las mujeres y los
hombres, se ponga también atención en cómo son valoradas dentro de determinada sociedad
las conductas y acciones vinculadas a lo masculino y a lo femenino, y también que se indague
sobre qué consecuencias tiene todo esto en la forma de vida sobre todo de las mujeres. (Gómez
Tovar & Mendoza Galán , 2016, pág. 30)

19
Apartado 2
2.1.- Ñuu yuku yo´o i ñuu savi

San Lorenzo Jamiltepec Oax. Una comunidad mixteca

Yuku yo´o o Cerro del Bejuco


Los mixtecos de San Lorenzo Jamiltepec, Oaxaca en general nos autonombramos
“ñuu savi”, palabras mixtecas que en español significa “pueblo de lluvia”. Aunque
en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales (INALI) aparece el nombre
de “tu´un savi”, expresión que significa lo mismo.

La comunidad de San Lorenzo Jamiltepec, se localiza en la parte sur del Estado


de Oaxaca, limita con el Municipio de San Agustín Chayuco y San Juan Colorado,
al sur con el Municipio de San Andrés Huaxpaltepec, al oeste con el Municipio de
Pinotepa de Don Luis, pertenece a la región costa, Distrito de Jamiltepec.

Al respecto del nombre de la comunidad, cuentan las personas mayores, que hay
un cerro muy alto, en ese lugar y allí hay muchos bejucos. Ahí vivió un nahual que
creó el lugar con cascadas, flores y animales peligrosos, entre ellos serpiente,
tigres y otros animales peligrosos. Este cerro se encuentra muy distanciado, así
que nadie llega allí debido a que está muy retirado. Es un lugar que se considera
sagrado, no cualquier persona puede entrar, porque el nahual sigue viviendo ahí,
es el que cuida. Muchos han intentado ir pero está retirado, además es un cerro
muy alto y las personas que han intentado subir se cansan a medio camino y ya
no llegan.

Por ello algunas de las personas de la comunidad nombran al pueblo “Yuku yo'o”
en lengua indígena, realmente en español el municipio se llamaría cerro del
bejuco. Por otra parte, hace tiempo los señores mayores de la comunidad le
dieron el nombre de San Lorenzo por el santo que llegó a la iglesia. Él es el
patrono del pueblo y por él se le dio el nombre a la comunidad.

Los pobladores de San Lorenzo, sobre todo los mayores, se caracterizan por su
vestimenta tradicional; así, las mujeres usan huipil y la enagua bordada por las

20
tejedoras de la comunidad; mientras que los hombres visten cotón y calzón blanco
de manta.

Quedó el nombre de San Lorenzo por el santo y en la lengua materna yuku yo´o
por el cerro y los bejucos. (J.S.M.M. entrevista realizada el 02-09-2016).

La comunidad de San Lorenzo

Foto tomada por V.M.M. el 29-08-2017, en San Lorenzo.

“che´ñi ta sa´a ñu yuku yo´o”

2.2.- El mixteco y el español en San Lorenzo


En el censo del 2010 se dio a conocer que en el municipio habitan un total de
5,781 habitantes de los cuales la lengua indígena materna es el mixteco que lo
hablan un total de 3,965 habitantes y representa un 68 %; 1,168 habitantes hablan
español y representan el 20 % y los 648 habitantes restantes son bilingües y
representan el 12 %. (INEGI).

En el municipio se hablan dos lenguas el mixteco y español, aunque la mayoría se


comunica en la lengua indígena y sólo muy pocos lo hacen en español. Esta
situación sin duda representa una fuerte oposición a las tendencias en política

21
lingüística que habían prevalecido de forma reiterativa en la posición del Estado
mexicano, en al menos tres décadas atrás. Por su parte, en relación a las políticas
educativas, destinadas a las poblaciones indígenas también se enfatizaba la
llamada unificación lingüística con la intención de que el indígena se incorporara a
la sociedad nacional olvidando sus raíces culturales y sociales, por consiguiente
su lengua, prácticas sociales, las cuales se consideraban que estaban alejadas de
los objetivos de la modernidad nacional.

No obstante, en San Lorenzo, el mixteco siguió y sigue vivo y con una gran
vitalidad en sus usos y funciones comunicativas, incluso aun entre los más
jóvenes y por supuesto los niños.

“Ku´va ku´an yuku”. Durante las procesiones

En semana santa se realiza la procesión de Jesucristo. En el sexto viernes de


cuaresma los catequistas de la iglesia anuncian un día antes a la población en
general, para que asistan a la iglesia para el rezo que se hace para después ir a la
procesión.

Esta actividad se realiza en la tarde cuando los catequistas anuncian a la


población lo hacen en la lengua que se habla en la comunidad, el mixteco.

“i´ya sakote sincho´o ñayɨvɨ ñuu vachi nakitandoo yuve´e ñu´unya vachi kua koo i
rezo, ika ta kua ku´unyo yuku si´in nchoo”.

“Se le comunica a la población en general para que se presenten en la iglesia


católica ya que habrá un rezo y después iremos a la procesión con el santo.”

Al momento que las personas van a la procesión el diálogo es en mixteco, en


cuanto al rezandero las oraciones lo hace en español, ya que durante el recorrido
en las calles tiene que ir una persona para rezar, y a esta persona se le considera
rezandero.

El Domingo de Ramos también se realiza una procesión en la tarde, de igual


forma se le anuncia en mixteco a las personas para que vayan a la procesión.

22
“sakote sincho´o ñayɨvɨ ñuu vachi nakitandoo yuve´e ñu´unya, vachi sa kua sa
ku´va sa kua ku´unyo yuku si´in ramo”.

“Se le comunica a la población en general para que se presenten en la iglesia


católica ya que, ya va a llegar la hora para ir a la procesión con el ramo”.

“Nu iyo junta ñuu” En las asambleas comunitarias

Las asambleas que se llevan a cabo en la comunidad se realizan utilizando el


mixteco, también hay algunas personas que hablan en español, no todos los que
asisten a la asamblea hablan y entienden el español, por eso se realiza siempre
en la lengua indígena.

Sólo cuando son las campañas electorales, por ejemplo, los candidatos a la
presidencia municipal dan a conocer sus propuestas en ambas lenguas, esto si el
candidato habla español, porque si fuera un señor que no lo habla ni entiende,
entonces lo realiza en mixteco, de esta manera se maneja la lengua en esta
comunidad de San Lorenzo.

“che ‘ñi nu kiya´vi ta nu ku kalle”. El mixteco en el comercio y las calles

El mixteco en las calles y en las tiendas es muy común, mientras que el español
sólo lo manejan las personas que llegan de otras poblaciones vecinas a una tienda
a comprar. En las calles tanto adultos, niños jóvenes y personas mayores utilizan
el mixteco para comunicarse; aunque también es posible escuchar que algunos
jóvenes a veces llegan a mezclar algunas palabras del español cuando están
hablando en mixteco.

“Sa ku ve´e sikuela”. Lo que sucede en las escuelas

En las escuelas y dentro del aula se usa el español, mientras que el mixteco lo
usan los niños fuera del aula. Por ejemplo al estar en el receso luego se dicen
entre compañeros:

23
“Ko´o satayo boli ta toti kasiyo”

“Vamos a comprar boli y totis para comer”.

Cuando entran y salen de la escuela o están en educación física los niños y niñas
dialogan en la lengua indígena, pero con su maestro utilizan el poco español que
saben. Así, si están jugando alguna actividad deportiva, por ejemplo el
básquetbol:

“Siya´a pelota ña xa, sinu Belén ña”

“Tú pasa la pelota a Belén”.

No obstante, también pude observar que algunos maestros hablan el mixteco con
los niños afuera de clases, un ejemplo es lo que sucedió el 21 de marzo, día en
que se realizaba la izada de bandera. Ese día citaron a los niños para que
asistieran a la escuela por la mañana; en lo que llegaban los demás, hubo un
maestro muy puntal que empezó a barrer el patio de la escuela. Así mientras que
llegan los demás profesores y alumnos, se dirigió en mixteco, a una niña que
había llegado temprano, le pidió que recogiera la basura. Lo hizo en esta lengua,
porque es la que los niños entienden más.

“Na sitaka mi´iña “

“Recoge la basura”.

(Observación por V.M.M. 21-03-2016)

En las reuniones que se llega a realizar con los padres de familia de los niños de
la escuela primaria se hace en las dos lenguas, en la secundaria solo el español,
la preparatoria de igual forma se usa ambas lenguas en prescolar solo el español.

“sa sikoto si ñayɨvɨ ñuu”. Los altavoces o bocinas, un recurso indispensable


en la comunidad

En la comunidad de San Lorenzo varias personas tienen bocina para anunciar a la


población en general, cualquier aviso, por ejemplo, puede ser que llegue una

24
persona de otro pueblo a vender su producto, ya sea maíz o frijol o cualquier otra
cosa; el vendedor se dirige a la persona que tienen bocinas para que anuncie a la
población lo que se vende, entonces el aviso se hace en dos lenguas español y en
mixteco, tres veces en español y tres veces en mixteco, esto con el afán de que
personas que entienden solo el mixteco puedan entender y saber de lo que se
está anunciando y así mismo con el español. Los anuncios se escuchan de esta
manera:

“Sakote sincho´o ma´a, ncho´o ñɨmɨ sakuñi ku sata nduchi saa, kuya´ando ku´uba
yuve´era profesor Salvador Merino vachi ika ncha ñɨmɨ sa vasi xiko nduchi saa
ncho ma´a”.

“Se le comunica a todas las personas que quieran comprar frijol nuevo, pueden
pasar enfrente de la casa del profesor Salvador Merino, ya que ahí se encuentra la
persona que les trajo a vender frijol nuevo”.

“sa ku matoma”. En las mayordomías

En las mayordomías de igual manera se utiliza mucho el mixteco durante todo lo


que se llegue a realizar en la casa del mayordomo ya que ésta tiene entre los
habitantes de la comunidad más utilidad que el español.

Se puede observar que el mixteco tiene más vitalidad que el español, ya que en
los diferentes contextos se ve claro que el español tiene menos prestigio
funcionalidad en la comunidad.

En cuanto a la mayordomía el mixteco tiene más prestigio, porque la mayoría de


las personas que van a ayudar dialogan en mixteco, por ejemplo, al momento que
llega una señora a entregar la limosna o maíz a la mayordoma le dice:

“Ma i sindauya vachi ku´un nuñiku molino ta ma si nuñiya”.

“Aquí esta una limosna y un poco de maíz para que vaya al molino”.

25
Cuando se invita a personas de otras comunidades, ahí si se usa el español para
hablar con ellos. En los torneos que se realizan en las fiestas patronales se usan
ambas lenguas ya que entre los equipos a veces hay jugadores de otras
localidades que solamente hablan español.

Ahora quiero referirme un poco a los movimientos que se dan en la mayordomía.


Se me hace importante porque tiene relación con la prenda que sale del telar de
cintura; en esta misma festividad se lleva a cabo la lavada de servilleta y el dar las
gracias a los mayordomos, las mujeres mixtecas son las que van a lavar.

Se le manda a avisar a los mayordomos cuando ellas terminan para que ellos
manden a los señores junto con la orquesta musical a recoger a las señoras con
cervezas y aguardiente blanco y empiezan a bailar, esto es lo que hacen los
varones ir por ellas y a darles de tomar y a bailar con las mismas, los mayores de
la comunidad conocidos como los mandones, son los que agradecen a los
mayordomos.

Se describirá aquí, lo que se hace en la mayordomía.

Cuando se da las gracias a los mayordomos por haber cumplido con el cargo. En
la lavada de servilleta como agradecimiento, los mayordomos hacen un baile
exclusivo para las personas que se encuentran en la casa de ellos, llega un
pequeño grupo musical a tocar para que bailen y tomen los señores y las señoras,
junto con los mayordomos. El mixteco es la única lengua que se utiliza en esta
ceremonia; estas servilletas son las que tejen las mujeres de la comunidad y son
las que mayormente se usan para las tortillas, durante todas las festividades. Al
lavar las servilletas se apoya a la mayordoma, para que no sea únicamente ella
sola quien las lave, cuando termine el compromiso en su casa.

El día de dar las gracias también toca la banda para que después del largo diálogo
en mixteco, empiecen a bailar y a tomar cervezas, a la mayordoma se le regalan
toallas para secar, aretes, sandalias, muñecas, ropa, reboso, que sale del telar de
cintura, entre otras cosas y al mayordomo le regalan pañuelo, guaraches, bolsa

26
que tejen las tejedoras y sombrero. Esto lo regalan las personas muy cercanas a
ellos, por ejemplo compadres, familiares y otras personas que les nace regalar.

A las hijas de los mayordomos también les toca regalar toallas a las personas que
estuvieron desde el comienzo hasta el final de la fiesta. Obsequian aretes, rebosos
de manta a las mandonas que hicieron la comida, mandiles y la enagua que sale
del telar de cintura.

Una mayordomía significa que son fiestas o celebraciones de carácter religioso,


principalmente en honor a las imágenes de los santos y vírgenes de la iglesia. Las
fiestas de las mayordomías son las celebraciones, en donde la identidad cultural y
católica de los pobladores se ve reflejada en las amplias y grandes celebraciones
que duran semanas, siendo la parte principal el gasto del día de la festividad, un
mayordomo o mayordoma que realiza una mayordomía correcta en lineamientos
sociales y religiosos gana un gran prestigio dentro de la comunidad.

Una mayordomía es un cargo religioso representado casi siempre por pareja, por
lo general unido en matrimonio, aunque hay sus excepciones. Los mayordomos
tienen el deber de cumplir con las exigencias que el cargo implica, en primer lugar
cuidar y servir al santo por un año; en segundo lugar, organizar y financiar una
fiesta en su honor. Esto exige dedicación, tiempo, trabajo y dinero. El cargo tiene
una duración de un año y es rotativo entre las personas del pueblo.

Además de las Mayordomías, San Lorenzo Jamiltepec cuenta con una gran
riqueza cultural, entre ellas el ritual de lluvia en tiempo de sequía, el 25 y 26 de
enero feria anual del Santo San Sebastián. Está celebración se hace año con año,
de la fiesta patronal del pueblo se festeja el 8 y 9 de agosto; el día de muertos en
noviembre; y finalmente el nacimiento del niño Dios el 24 de diciembre. Son estas
las festividades más importantes de la comunidad. En ellas la lengua indígena
está muy presente, en las diferentes actividades que se realizan durante las
festividades mencionadas aquí.

Como he comentado en estos párrafos, el mixteco es la lengua de comunicación


entre los hablantes de San Lorenzo, también está presente durante el trabajo que

27
se lleva a cabo en el telar de cintura. Las mujeres entre si hablan no sólo de los
temas relativos al tejido, sino de situaciones en general, ya sea de cuestiones que
suceden en la comunidad, personales y de familiares.

Imagen del santo San Sebastián que representa el cargo de una Mayordomía

Foto tomada por V.M.M. el 26-01-2016 en San Lorenzo.

Casa del Mayordomo, ofreciendo el banquete, caldo rojo de res al presidente municipal y su
cabildo

Foto tomada por V.M.M. el 21-01-2017 en San Lorenzo.

28
El día de dar las gracias a las personas que apoyaron a los Mayordomos.

Fotos tomadas por V.M.M. el 21-01-2016, en San Lorenzo

El baile ofrecido por los Mayordomos a las personas que los apoyaron.

Foto tomada por V.M.M. el 21-01-2016, en San Lorenzo

29
Apartado 3
3.1.- Ñɨmɨ ñuu savi kono isa
Las tejedoras mixtecas
Primeramente, comenzaré con una pregunta:

¿Qué es el telar de cintura? Es una herramienta heredada por los antepasados y


que aún se sigue practicando en la comunidad, elaboradas por las mismas
mujeres entre ellas: (hijas, nueras). El telar de cintura se utiliza desde hace ya
varios años en San Lorenzo.

Tejer ahora en la actualidad, se ha considerado una labor femenina, esta acción


representa la creación y la vida, entendida como un crecimiento a partir de un hilo,
el hilo, el tejido, el oficio de tejer y los instrumentos para hacerlo, son símbolos que
abren y cierran indefinidamente los ciclos originales de un pueblo.

También para mi es una expresión que encierra un lenguaje simbólico con


diversos significados que la investigación misma ayuda a desarrollar esta práctica,
la cual brinda la misma vivencia de la integración y lo propio de lo tradicional.

Yo sa kono nu isa

3.2.- Quienes tejen en el telar de cintura


En San Lorenzo lo realizan las mujeres, los hombres no, las que tejen transmiten
este conocimiento a sus hijas a una temprana edad, las niñas con sólo observar
ya están aprendiendo, cuando las mamás quieren que empiecen a tejer las niñas
es ahí cuando les arman un telar pequeño, primeramente como juego.

Ellas son las encargadas y depositarias de transmitir estos conocimientos a las


nuevas generaciones, sus hijas lo aprenden a una cierta edad como a los 8 años.
Durante la práctica del tejido, se lleva a cabo el proceso de socialización. Hay
mujeres que desde antes de esta edad le enseñan a sus hijas para que aprendan
a tejer, pero a través de juegos y así van aprendiendo, el lenguaje que se usa es

30
siempre en mixteco, así se da la comunicación entre las mujeres en la realización
de esta actividad.

Las mujeres tejedoras de la comunidad de San Lorenzo Jamiltepec Oaxaca,


realizan varias prendas, entre las que pueden señalarse las siguientes: bolsas,
rebozos, monederos, servilletas, manteles, y la enagua. Estas tejedoras
acostumbran estar en el patio de su casa para tejer, es un espacio donde ellas
socializan, dialogan en mixteco, mediante esta socialización se aportan e
intercambian conocimientos, experiencias entre otros. Así, por ejemplo, durante el
proceso de elaboración de los tejidos en el telar de cintura, las mujeres conversan
de diferentes cuestiones, sobre todo cuando están dos o hasta tres de ellas
tejiendo, una parte de esas pláticas la constituye el tema de los tejidos y prendas
que están elaborando o que han elaborado. Se preguntan entre ellas mismas
cómo hicieron las figuras o qué figuras tejerán, una serie de cosas sobre la
práctica del tejido. De la misma forma conversan sobre cuestiones y problemáticas
de la comunidad, las fiestas, e inclusive los “chismes”. Claro sin hacer distinción
ninguna del mixteco ya que esta lengua está presente en la comunidad, lo cual ha
permitido que esta actividad aún se siga realizando.

Las mujeres mixtecas mayormente acostumbran dialogar en mixteco con sus


hijas, otras en español, es por ello que para los niños el mixteco suele ser su L12.
Además, la lengua mixteca está muy presente durante todo el proceso del tejido.

A las niñas a temprana edad sus mamás les empiezan a enseñar cómo tejer, es
muy común que las hijas desde los 8 y hasta 16 años, estén aprendiendo esta
actividad, porque en esta edad es una etapa en donde las niñas y adolescentes ya
están más conscientes del trabajo que están realizando, entienden que no es un
juego, es una responsabilidad sobre el tejido. Deberán de tener cuidado con cada
uno de los pasos a seguir. Las hijas más pequeñas, por ejemplo de dos años
suelen estar jugando con sus juguetes en el espacio en donde tejen sus mamás y
ven cómo ellas están tejiendo; con esto las niñas ya están aprendiendo mediante
la observación directa.

2
Primera lengua

31
“usi kuiya kue ta kua siña´i ku´va konokue isa, sɨkɨ ma kue nu ke´e ta nche´e kue
nu kone isa mai ta kutu´vakue.” (E.M.C. entrevista realizada el 01-03-2017)

A los diez años le voy a enseñar como tejer en el telar de cintura, por ahora ella
juega en el patio y ve como estoy tejiendo en mi telar de cintura y así aprende
también.

“usi uu kuiya kue ta kua kono kue sikuy, kuiya sa kutu´va mai kono kuka” (G.B.
entrevista realizada el 27-09-2016)

A los doce años aprenderá a tejer, este es el año que yo aprendí.

El producto del trabajo en el telar de cintura significa para la comunidad un apoyo


importante para el sustento familiar, ya que mediante éste las mujeres pueden
obtener un poco para el sostenimiento de los hijos, para sus gastos, entre otras
cosas.

“kono mai vachi sakanai sii xu´un si´i si o vachi kuchimai sisi kɨvɨ xita” (E.M.C
entrevista realizada el 03-02-2017)

Yo tejo porque gano un poco de dinero, o a veces también ocupo la servilleta para
mis tortillas.

“konoma yu´u sa kachi xu´un sakanai sii si´si yɨ´ ɨ sa´a suñima si´i xu´uka nasata
nchikondi yu´va vachi kono nchikondi” (E.B.M. entrevista realizada el 27-09-2016)

Yo tejo por conseguir algo de dinero hay veces que el mismo dinero que ganamos
lo ocupamos para comprar de nuevo los hilos para que tejamos nuevamente.

Por otro lado, es importante que se siga conservando porque solamente así se
mantendrá también parte de la cultura y de la lengua mixteca.

Únicamente son las mujeres las que realizan este trabajo, claro está que los
hombres participan también únicamente que ellos, no tejen ya que en la
comunidad los hombres son mal vistos al tejer, ellos solo se encargan de buscar
las herramientas del telar de cintura, es decir, de ir a buscar los utensilios al
campo. Ellos sólo reciben las indicaciones de sus esposas o nueras, ellos tienen

32
otras responsabilidades, como ir al campo a sembrar, rajar leña para sus esposas,
limpiar los utensilios del telar, entre otras labores.

Los hombres, esposos de las señoras tejedoras se involucran en esta práctica en


tan solo ir al campo a buscar los utensilios del telar, con esto ellos ya son
participes.

El diálogo se da en mixteco entre el señor y su esposa, la participación sobre el


telar de cintura se da, entre las mujeres tejedoras, sus esposos, hijas e nueras.

El telar de la mujer mixteca

Foto tomada por V.M.M. el 15-08-2017 en San Lorenzo.

33
Apartado 4
4.1.- Nu ñi kitu isa

Origen del telar de cintura en la población de San Miguel Tetepelcingo


De acuerdo a la investigación que se realizó sobre el telar de cintura, éste se
originó en un poblado vecino del Municipio de San Lorenzo Jamiltepec Oaxaca,
llamado San Miguel Tetepelcingo.

Esta población cuenta con un total de 1,750 habitantes, de los cuales la mayoría
de ellos tienen como L1 el mixteco y una minoría el español, pero teniendo en
claro que el ñuu savi tiene más vitalidad que el español, pero ambas lenguas
están presentes en el pueblo.3

Este poblado es una Agencia del Municipio de San Lorenzo, donde aún se sigue
conservando la cultura, costumbre, tradiciones y la lengua mixteca.

Agencia municipal de San Miguel Tetepelcingo. Foto tomada por V.M.M. el 29-09-2016.

Aquí mismo me contaron cuál fue el origen del telar de cintura. En la zona percaté
de que, en San Miguel, la gran mayoría de las mujeres tejen.

3
Información recaudada en el censo 2017 de la clínica de San Miguel Tetepelcingo, por la enfermera Dorali
Merino Merino.

34
Sus habitantes afirman que fue en este pueblo donde aparece o dio inicio el tejido
en el telar de cintura. Fue aquí donde las primeras mujeres comenzaron a tejer y a
vender las prendas que se obtenían de este trabajo. A continuación, transcribo el
relato de cómo fue que hizo su aparición el telar de cintura y cómo fue que las
mujeres aprendieron a tejer en él.

El pueblo de San Miguel Tetepelcingo

Foto tomada por U.R.H. el 12-09-2017 en San Miguel Tetepelcingo.

De cómo surgió el telar de cintura.

El telar de cintura que en mixteco se le dice isa. Surgió en la población debido a un


conejo que dialogó con el agua en un cerro que se le conoció yuku yuu, ambos eran
nahuales.

35
Los habitantes antes no usaban ropa, andaban desnudos, era normal para ellos verse
así, entonces al nahual conejo no le pareció que estas personas anduvieran descubiertas
todo el tiempo.

Fue que él conversó con el nahual agua para que le enseñara cómo obtener el hilo en el
algodón y así los pobladores hicieran su ropa, él accedió a lo solicitado y empezó a
indicar los pasos a seguir para sacar el hilo y después tejerlo. Pues entonces una vez
que el nahual conejo supo cómo obtener el hilo y a tejer fue a la Agencia del pueblo a
platicar con el Agente Municipal sobre lo obtenido y solicitar que se convocara a una
asamblea con todos los habitantes para enseñarles cómo tejer y obtener la ropa a través
del telar y así ya no anduvieran desnudos.

Cuando se convocó la asamblea todas las personas asistieron y en ese mismo momento el
conejo le dijo a ellos que les llevaran cuatro palos, y así fue pidiendo cada insumo del
telar, los señores iban a conseguirlo en el campo y se lo llevaban al instante para que el
nahual conejo le enseñara a las mujeres a tejer y obtener la ropa, ya que en ese entonces
solo tejían la ropa para los habitantes, y como siempre, el mixteco estaba presente en
ellos ya qué este era y es la primera lengua para algunos, así fue que se dio el nacimiento
del telar de cintura en San Miguel Tetepelcingo.

En aquel tiempo solo se tejía ropa para ellos, enagua, cotón y calzón estos son las ropas
originarias que usan hasta ahora algunos de los nativos.

36
Ropa originaria de los sres. Nativos de la comunidad de San Lorenzo (cotón y calzón.

Foto tomada por V.M.M. EL 29-01-2018 En San Lorenzo

Con el paso del tiempo se fue dando un cambio en las prendas de vestir, las mujeres
empezaron a vestirse con otro tipo de ropa (falda, blusa o vestido, pantalón, camisas,
playeras) y fueron dejando de usar la enagua, solo en algunas, aún hay personas que
siguen usando la ropa original. Así quedó este conocimiento en las mujeres y se fue
pasando de generación en generación como hasta ahora.

Anteriormente se empezó a vender la ropa que usan los señores, el costo era de quince
pesos al igual que la enagua, las tejedoras iban a venderlo de pueblo en pueblo en donde
se usa la prenda, iban caminando con sus esposos a venderlo.

Cuando ellas aprendieron a tejer, con el paso del tiempo fueron tejiendo exclusivamente
las servilletas de igual manera lo daban a muy bajo precio a diez pesos y lo iban a vender
pueblo tras pueblo para ganar un poco de dinero.
37
Estas mismas mujeres llegaron a formar familia en el Municipio de San Lorenzo
llevando el conocimiento de tejer y así fue que también las damas de este Municipio
aprendieron sobre ello así se transmitió el saber de tejer a las nuevas generaciones.
También se fue desprendiendo este saber en las otras poblaciones mixtecas como: San
Agustín Chayuco, Santa Catarina Mechoacán entre otras.

Ahora en la actualidad, las que tejen fueron explorando la realización de otras prendas
entre ellos: blusa, rebozo, monederos, manteles, servilletas con letras, bolsas, otras que
ocupan la tela de la enagua para realizar mochilas, huaraches, moños para el cabello,
vestidos entre otros.

Y entonces ahora las mujeres de San Lorenzo tejen gracias a estas tejedoras de la
Agencia que llegaron con este saber-hacer de tejer en el telar de cintura, de esta forma se
dio el nacimiento de la práctica del tejido en los dos poblados. (Sra. J.H.G.
entrevista realizada en San Miguel Tetepelcingo 01-09-2016.

38
Ropa originaria de las sras. De San Lorenzo (mandil y enagua)

Foto tomada por V.M.M. el 29-01-2018 en San Lorenzo

Como se puede observar, en este relato, se mezclan elementos míticos y datos de


la realidad tanto de años atrás como información de lo que ahora sucede con el
tejido del telar de cintura. Esta es una narración que no apareció en ninguna otra
de las entrevistas realizadas a las mujeres tejedoras en las otras dos poblaciones.

Parece probable que sea cierto que en este lugar es donde surgieron las primeras
tejedoras, ya que como dije antes, en San Miguel el número de tejedoras es más
amplio que en San Lorenzo, por lo que tal vez este conocimiento cultural se ha
mantenido arraigado y es transmitido a las nuevas generaciones de forma
permanente.

39
Nu ñi ki tu isa

Ku´va sañi sino tutu saku isa ñi sasi i ñuu yachiñi municipio yuku yo´o Jamiltepec
Oaxaca.

Ñuyaa nañisi yuku yucha nchasi yachiñi ñuu San Lorenzo Jamiltepec, Estado
Oaxaca. Mil iñu sientu kumi xiko sa´un uu tand ɨ´ɨ ñɨmɨ ñuyaa, mil kumi sientu
uñi xiko ɨɨ ñɨmɨ ka´a yu´u che´eñi, ta kumi sientu kumi xiko usi ñɨmɨ ka´a sa´a,
kumi xiko usi uu xiko sa´un uu ñɨmɨ na ka´a sa´a.

Ñuyaa kusi i Agencia Municipio San Lorenzo, nuu iyoya costumbre, tradición, ta
ka´a ñɨmɨ che´eñi ta sa´a yɨ´ɨñi ñɨmɨ, vachi ku´aya ñɨmɨ ka´a che´eñi.

Agencia ya kono ya ñɨmɨ ña´a isa, siva´a ñɨmɨ conservar sisi.

Ñuyaa ñɨ kisa´a ñɨmɨ kono ñɨmɨ isa ta kisa´a xiko ñɨmɨ sa´ma sa kita nu isa.

Vichi kuana kachi yosoka ñi kisa´a kitu isaya si´i información sañi ñi´i si´i
entrevista sañi nduki.

Isaya ñi kitusi ñuyaa sa kachi i kuñexu sañi natu´u si´i nducha, nu yuku yuu
ndumasi kusi ñimi nduu.

Ñimi ñuyaa chempu sata ndatu ndɨñɨ, ña´ñi sa´ma yɨ´ɨ ñɨmɨ na ndika´a nu nɨmɨ.
soko ra kuñexu nduya na ta´a iñira che´era si ñɨmɨ ñuyaa taka.

40
Ika ta ñi natu´ra si´ira nduu nducha vachi siña´ara yosoka ñi´ra yu´va, taka ta kua
sino sa´ma ñɨmɨ ñuyaa va´a ñi kachira nduu nduchaya kisa´ara siña´ara ku´va
ñi´ra yu´va.

Ñi sitora nduu kuñexuya ku´va ñi´ra yu´va taka ta kuaku konora, ñi sa´ara agencia
ñuu yuku yucha natu´ra si´ira agente municipal ku´va tu´un sañi ñira´ra, ñi
sika´ara vachi koo i junta si´i tandɨ´ɨ ñɨmɨ ñuyaa vachi kua siña´ara yosoka kono
ñɨmɨ ña´a taka ta kua kita sa´ma nu isa.

Kɨvɨ ñi siko juntaya tandɨ´ɨ ñɨmɨ ñuu ñi sa´a suñi ku´vaka ñi kachira nduu kuñexu
ña kunchaka ñɨmɨ kumi ta´a yutu isa, ra si siva´a sta´ara sa´ara siku´u ta ñi
sinchakara sta´ra suñi ku´vaka vachi siña´ara nduu kuñexu si ñɨmɨ ña´a ku´va kono
ñɨmɨ ta kita sa´ma nu isa. Mañima sa´ma ñuyaa sino ñi kuu, yu´u che´ eñi ka´a
ñɨmɨ taka ñi kitu isaya ñuu yuku yucha.

Chempu sata mañima sa´ma ñɨmɨ ñuu sino ñiku ncha vichayaa.

Ku´aya kɨvɨ kisa´a na sama yɨ´ɨ ñɨmɨ (falda, blusa, ta vestido) ta nako ñɨmɨ se´e
su´vañi ñɨmɨ ña´a namisisi taka ta ñi kitu´va inka ñɨmɨ ku´va konosi.

Kɨvɨ ichi sata ki sa´a kiya´vi sa´ma ra siva´a, sa´un pesu sinchasi suñi si´i seé
ñɨmɨ konosisi sixiko ñɨmɨ inka ñuu, si´i sa´a sixiko ñɨmɨ si´i ra siva´a yɨñɨmɨ.

Kɨvɨ ñi kitu´va ñɨmɨ konoñɨmɨ sa´ma nda´a ka´añi yavi´si usi pesiñi si xikoñɨmɨ
inka ñuu taka ta sakana ñɨmɨ xu´un.

41
Ñimi ña´a yuku yucha siko yɨɨñɨmɨ ñuu yuku yo´o taka ñiku ku´ansa tuñi iñi ñɨmɨ
ku´va sa kono ñɨmɨ isa, ta kɨsa´a siña´ñɨmɨ si ñɨmɨ yuku yo´o ku´va kono ñɨmɨ isa,
kisa´a kono ñɨmɨ inka ñu usa nañi sa´a yuku, ñuu chaka ya inka ñuu.

Vichiya kono ñɨmɨ blusa, sa´mataa sa kɨ´vɨ xu´un, mantel, sa´ma nda´a si´i letra,
yono yɨ´ɨ ñɨmɨ si´i se´e siva´a nɨmɨ mochila, nchisa, sa kuncha xiñi ta vestido.

Vichi ñɨmɨ ña´a yuku yo ó kono ñɨmɨ isa sa´vincho si ñɨmɨ yuku yucha taka ñiku
ku´va ñi saa saku isa nu ku nduu ñuyaa. (ku´va sana kachi ña ma´a J.H.G. ñuu
yuku yucha).

42
Apartado 5
5.1.- Yutu sa ku chiñu nu isa ñɨmɨ ña´a mixteca

Los utensilios en el montaje del entramado del telar de cintura, de las


mujeres mixtecas

xitu konsa

Tikɨ

Xitu lee

Xitu ka´nu

Xi´yu kuisi

Los instrumentos del telar de cintura

Foto tomada por V.M.M. el 30-01-2017 en San Lorenzo.

43
yutu tichilu´u

Yo ‘o isa

yo´o tisata

Otras de las herramientas del telar

Foto tomada por V.M.M. el 28-09-2016 en San Lorenzo.

Los palos especiales que se ocupan o se tengan que ocupar, no es cualquiera,


son exclusivamente para tejer en el telar de cintura. Una vez hallados los palos,
los cortan y los limpian de una forma que quede lisa, porque si no, se traba al
momento de estar tejiendo y daña totalmente el tejido.

“kua si ya´a yu´u si se´e yañi kua kotora yosoka sa´anchayoo yutu, vachi kua koo
tukuma ñasira soko sasitomara yosoka sa´anchayo sisi ta ña yutukusi” (sr. F.M.G.
entrevista realizada el 30-09-2016).

Yo le enseñaré a mi nieto cómo cortar los palos, porque él algún día tendrá
esposa, pero ya sabrá cómo cortarlo y de que árbol será.

A las señoras se les hace más fácil y económico el mandar a sus esposos a
conseguirlo en el campo, porque bien lo pueden encargar con algún carpintero de
la comunidad, pero les saldría más caro así que ellas prefieren mandar a sus
esposos al campo a conseguirlos. La lengua en que se dialogan es en mixteco.

En cuanto a la investigación que se realizó sobre los utensilios, los señores de la


comunidad de San Lorenzo consiguen los materiales en el campo, de árboles
verdes, sabiendo la medida que se tenga que cortar, una vez recortados se lo
llevan a sus casas, lo limpian para que queden lisos los palos y después lo ponen
a secar en el sol por una semana ya que son cortados de árboles verdes y estos

44
tardan en secarse, cuando los señores ven que ya están secos le hacen entrega a
sus mujeres, nueras o hijas. Si los utensilios no quedan lisos dañaría los hilos y
también los tejidos que se estén tejiendo. (Entrevista realizada a los señores: J.R.L.,
J.L.M., J.S.M. el 19-04-17 en San Lorenzo)

Para la realización del telar de cintura se necesitan varios utensilios que en lengua
mixteca se les nombra de esta manera, excepto el recogedor de hilo y el hueso de
gallina, éstos son los únicos que tienen nombres en español, los demás los
conocemos solo en mixteco, no tienen nombre en español, las personas que tejen
y las que no, los conocen en lengua, cómo:

 Yutu ndava: son los cuatro palos que utilizan para hacer el entramado de
hilo.

“El yutu ndava” antes de ser utilizado para realizar el entramado de hilo

Foto tomada por V.M.M. el 07-03-2016 en San Lorenzo

Es una de las herramientas que se sujeta en el telar de cintura. Una vez


recogidos los hilos, lo que hacen las señoras es pasar el hilo blanco atrás de
estos cuatro palos para armarlo. Los esposos de ellas se encargan de buscarlo
en el campo, lo limpian, después lo dejan secar por una semana para que
quede lisa y los hilos no se enreden. Aproximadamente diez años les dura para
su utilización.

Cuando terminan de pasar los hilos atrás de los cuatro palos, la señora lo que
hace es sacar los dos primeros palos de las orillas, después coloca otro que se
45
llama yutu tichilu´u en lugar de los otros dos que sacó. Me refiero a que el yutu
ndava sirve de apoyo para pasar los hilos atrás, al término lo que hacen las
tejedoras es portar el otro utensilio que se mencionó, este es el que quedará
en el telar para que se pueda amarrar en algún espacio de sus casas y así
empezar a tejer los tejidos, y es un insumo más pequeño al de yutu ndava. A
continuación, se verá la imagen de cómo queda armado el telar de cintura.

La realización del entramado de hilo.

Foto tomada por V.M.M. el 26-09-2016 en San Lorenzo.

De esta manera queda el telar de cintura después de sacarlo del entramado de hilo

Foto tomada por N.M.M. el 29-08-2017 en San Miguel Tepelcingo.

46
 Yutu tichilu´u: en los extremos tiene dos franjas perforadas que permiten la
inserción del mecate que conecta al tronco del árbol, es una herramienta
que ayuda a amarrar y definir el ancho de la urdimbre. Esta herramienta es
la que queda en el telar, y con ayuda de ella permite amarrarlo a algún
lugar para tejer.

“Yutu tichilu´u” herramienta que ayuda a las tejedoras a amarrar su telar para tejer

Foto tomada por V.M.M. el 04-03-2017 y 26-09-2016 en San Lorenzo

 Yo ‘o isa: es el mecate y es utilizado para conectar el telar a la madera,


sostiene y carga al telar, lo cual permite sujetarlo al tronco de un árbol o
columna de la casa.

“Yo ‘o isa” esta ayuda al telar y al mismo tiempo lo carga y sujeta a algún espacio de la
casa
Foto tomada por V.M.M. el 20-04-2017 en San Lorenzo.

47
 Xitu ka´nu: su función es ajustar los hilos del telar para que las prendas
salgan bien. También los señores se encargan de ir al campo a buscarlo, lo
cortan de un árbol, lo limpian para que quede lisa, lo secan por una semana
cuando ya está seco lo entregan a sus esposas para que lo utilicen, hay
mujeres que sólo lo compran. Este utensilio tiene una forma lisa, la parte de
arriba es gruesa y la de abajo es un poco más delgada, en sus orillas es
donde las tejedoras lo sostienen con sus manos para empezar a realizar los
tejidos.
Sirve para apretar el hilo que ha sido situado por el xi´yu en el tejido.

“Xitu ka´nu” ajusta los hilos del telar para que las prendas salgan bien
Foto tomada por V.M.M el 17-04-17 en San Lorenzo

 Tikɨ: tiene la finalidad de que junto con el tikɨ hacen formar el trapo en el
telar de cintura. Este utensilio lo ajustan con hilo de coser de cualquier color
ya que debe de estar amarrado en el telar de cintura para que los dos le
den forma al momento de tejer las prendas. De igual forma los señores se
encargan de buscarlo y limpiarlo, es liso y delgado.

48
“Tikɨ” instrumento que da forma a las prendas

Foto tomada por V.M.M. el 17-04-17 en San Lorenzo.

 Xitu lee: utensilio más delgado que todos los demás, se utiliza para dejar
espacios en los hilos del telar, mismo para contar los hilos al realizar las
figuras, es una herramienta importante, porque con esto ellas cuentan los
espacios para realizar las figuras. Los señores también lo van a buscar al
campo. Tiene un parecido con el xitu ka´ nu, este es más delgado y largo,
también es liso.

“Xitu lee” es utilizado para dejar espacios entre los hilos, sirve para contar los hilos al realizar
las figuras que se tejen

Fotos tomadas por V.M.M. el 17-04-17 en San Lorenzo.

49
 Xitu konsa: esta herramienta es para que se vaya formando el hilo para la
ropa, como le dicen las tejedoras, cuando las prendas del telar de cintura
van ajustando los hilos y se vayan realizado los tejidos. Debe de ser recto y
liso para que no dañe los hilos.

“xitu konsa” ayuda a formar las diferentes prendas

Foto tomada por V.M.M. El 17-04-17 en San Lorenzo.

 Xi´yu: es utilizado para formar las figuras estos son de diferentes colores,
es por decir la aguja, esto se encarga de realizar los dibujos para que
luzcan de bellos colores. Sus esposos son los encargados de ir a buscarlo
al campo, cuando ya está seco y liso lo utilizan las tejedoras, para enredar
los hilos de estambre de los diferentes colores. Son ellas las que se
encargan de hacerlo.

“Xi´yu” son las agujas para enredar los hilos de colores que forman figuras en las prendas”

Fotos tomadas por V.M.M. 03-10-2016 en San Miguel Tetepelcingo.

50
Figura que realizan las tejedoras de San Miguel, con ayuda de las agujas

Foto tomada por N.M.M. el 29-08-2017 en San Miguel Tetepelcingo.

 Xi´yu kuisi: también es otro utensilio más para formar el tejido en el telar de
cintura, es de color blanco, se introducirá en forma horizontal para formar la
trama que conforma el tejido, y así salgan las prendas que tejen.

“Xi´yu kuisi” es una aguja que ayuda a formar las prendas que se tejen, este es de color
blanco
Foto tomada por V.M.M. 03-01-2017 en San Lorenzo

51
 Hueso de gallina “yɨkɨ ndɨvɨ “: se utiliza para colocarlo en la orilla de las
prendas, con la finalidad de que no se encime o enrede el hilo y dañe los
tejidos. Esto las tejedoras se encargan de arreglarlo, es parte de la pierna
de la gallina, cuando ya no tiene carne ellas lo limpian y le sacan punta para
que esté filoso y así puedan desenredar los hilos si se llegaran a enredar en
el telar.

“Yɨkɨ ndɨvɨ” ayuda a que no se encimen los hilos y así las prendas salgan bien

Foto tomada por V.M.M. el 03-06-2015 en San Lorenzo

 Yo ‘o tisata: es el tejido de palma, permite a la tejedora sostener el telar a


su cuerpo. Hay mujeres que arman su mismo yo´o tisata con costalilla, y
mecate de ixtle de aproximadamente un metro de largo para que la tejedora
cargue el telar de cintura.

“Yo´o tisata” sostiene el telar al cuerpo de las tejedoras para que tejan con seguridad

Foto tomada por V.M.M. el 20-04-2017 en San Lorenzo

52
 Sa nakua yu´uva, recogedor de hilo: es una herramienta que sirve para
recoger el hilo de una manera más rápida. Las mujeres tejedoras
anteriormente lo utilizaban, los señores se encargaban de hacerlo, ya que
cuando lo mandaban hacer con el carpintero de la comunidad, les salía
caro.

En la actualidad ya no se usa, porque el señor que va a vender los hilos en la


comunidad ya los vende por tubo. Únicamente hay una tejedora que conserva esta
herramienta, originaria de San Lorenzo, (dato obtenido durante el trabajo de
campo.)

“Sa nakua yu´va” recogedor de hilo ayudaba a recoger el hilo más rápido

Foto tomada por V.M.M. el 03-06-2015 en San Lorenzo

53
“yu´va sa kono isa”.

5.2.- El hilo para tejer


El hilo, el tejido, el oficio de tejer y los instrumentos para hacerlo, son símbolos
que abren y cierran indefinidamente los ciclos originales de un pueblo.

Pues cuentan las personas mayores de la comunidad de San Lorenzo Jamiltepec


Oaxaca, que años atrás el hilo se obtenía a través del algodón, las personas que
tejían iban con sus esposos al Distrito de Santiago Jamiltepec una comunidad
mixteca, en busca del algodón para sacar el hilo. Había veces que se juntabán
entre varios señores e iban a buscarlo caminando, ya que en ese entonces no
había transporte público (camionetas), para llegar a esta población. Conforme iban
caminando dialogaban en mixteco sobre cualquier situación pero más de sucesos
que pasaban en la comunidad, así que se juntaban entre vecinos o familiares e
iban en busca de algodón.

Con el paso del tiempo se fueron dando cambios en la vida, cuando se acabaron
los algodones, ahora sólo se compran los hilos en tubo o en madeja para realizar
el telar de cintura. Cambió la modalidad sobre los hilos, ahora todo es comprado.

Para las que tejían ocupaban sus dedos anulares y medio para recoger el hilo,
cuando lo sacaban del algodón los juntaban hasta formar una cabeza de hilo y
después hacían el entramado de hilo para formar el telar de cintura y tejer las
prendas. Se necesitaban muchos algodones para sacar bastante hilo.

Hacer este proceso de recoger el hilo con los dedos era muy laborioso y costoso
se necesita paciencia y cuidado. Por esto mismo se vio la necesidad de buscar
una estrategia o alguna herramienta que se recogieran los hilos de una manera
rápida. Fue así que los esposos de las señoras empezaron a construir el recoger
de hilo ellos mismo, lo podían mandar hacer con algún carpintero de la comunidad
pero debido al escaso recurso ellos mismo empezaron a hacerlo.

De esta manera se obtuvo el hilo, a través del algodón. (Entrevista al Sr. A.C.R. 23-02-
2017 en San Lorenzo Jamiltepec).

54
Yu´vaka satama yu´u si ra siva´a sa kisi xikoma ñundi, yu´va estambre ka xikora
u´un pesu kuchiñu tukundi yu´va vela ka uña pesu ncha tukusi, nchu´u na
kuchiñundi sisi vachi ya´vi xansi, tu kua sata ndii si mandii sama´a nda´a ka si
mandi ndusi. (Sra. V.R.R. entrevista realizada el 03-10-2016 en San Miguel Tetepelcingo)

“Los hilos los compro con un señor que viene a vender en la población, los hilos
de estambre el señor los vende a cinco pesos y también se manejan los hilos vela
estos están a ocho pesos, nosotras casi no utilizamos este hilo porque está más
caro, si acaso los compramos pero para nosotras mismas, la servilleta se nos
queda cuando terminamos de tejerlo”. (Sra. V.R.R. entrevista realizada el 03-10-2016 en
San Miguel Tetepelcingo)

Uno de los hilos que ocupan para hacer los tejidos son: hilo blanco, hilo de
estambre, hilo vela e hilo cristal.

Las imágenes que se muestran a continuación son para darse idea de cómo se
obtuvo el hilo, la primera imagen muestra la planta del algodón, la segunda
cuando el hilo ya es sacado del algodón, la tercera cuando el hilo es utilizado para
la realización del entramado, y como última imagen, cuando el hilo ya forma el
telar entero para la realización de las diferentes prendas.

55
www.thinkstockphotos.es/royalty-free/planta-de-algodón-pictures) Descargada de internet

www.thinkstockphotos.es/royalty-free/planta-de-algodón-pictures) Descargada de internet.

56
El hilo es utilizado para la realización del entramado.
Foto tomada por V.M.M. el 26-09-2016 en San Lorenzo

El hilo cuando forma el telar para poder tejerlo


Foto tomada por V.M.M. El 03-01-2017 en San Lorenzo

57
Apartado 6
6.1.- Sa´ma sa kita nu isa ta si chɨkɨsi

Las prendas que se tejen y se hacen lucir


Las prendas presentan una enorme matriz de motivos decorativos, inspirados en
la naturaleza viva, animales y vegetales con variantes de singular atractivo que
manifiestan una manera propia de ver el mundo, un sentido de pertenencia y su
relación de convivencia con la naturaleza.

Sabemos que la tonalidad de los textiles que ofrece el estado de Oaxaca es


extensa puesto que la gran mayoría tiene una prenda propia que los representa e
identifica, por ejemplo son las prendas de San Lorenzo Jamiltepec, como se
muestra en la imagen.

La vestimenta de las mujeres mixtecas de la Costa Chica de Oaxaca, atuendo que nos identifica
Imagen descargada de internet

En la comunidad de San Lorenzo son diversas las prendas que se tejen en el telar
de cintura, cada una de ellas lleva su tiempo de trabajo y depende de los diseños
que se tejan. También el tamaño de los telares cuenta para poder realizar las
prendas, hay telares anchos y otros que son más delgados. Claro está que para el
diálogo que ellas utilizan es en mixteco, la lengua materna es vital en todo el
proceso de los tejidos. Las tejedoras de telar de cintura hacen la tela sobre la cual
confeccionan sus prendas de vestir y de las otras que hacen, sólo las mujeres
58
mayores son tejedoras del telar de cintura, aunque por lo consiguiente hay jóvenes
que lo realizan pero muy pocas, lo cual dejan de hacer porque forman familia a
una temprana edad, otras por el simple hecho de que no tienen interés en
realizarlo con lo que se corre el riesgo de la desaparición del telar de San Lorenzo.

“ku´va sino sa´ma sa kono ñɨmɨ mixteca ñu yuku yo´o”.

6.2.- Descripción de las diferentes prendas que tejen las mujeres mixtecas de
San Lorenzo.
Las prendas que tejen son: Rebozos, enagua, bolsas, manteles y servilletas

6.3.- La realización de servilletas, en un telar: pueden caber cuatro si es que


son servilletas grandes y anchas y si son servilletas pequeñas caben hasta diez
por telar. Para iniciar la realización de la servilleta, el primer paso que se debe de
dar para un buen tejido es, una vez comprado el hilo, lo cosen en una tina todo el
hilo blanco que vayan a ocupar, lo dejan hervir una hora con la finalidad de que se
macice y sea resistente.

Telar que va conformando cuatro servilletas grandes

Foto tomada por V.M.M. el 04-03-2017 en San Lorenzo.

59
Pasando esa hora lo bajan del fogón, y lo exprimen, debe quedar bien seco, lo
sacan al sol para que se ponga tieso. De ahí ocupan lo que es el recogedor de hilo
para las que lo tengan, las que no, pues lo recogen con la ayuda de la muñeca de
la mano, lo recogen de una forma que no se les enrede.

Una vez terminado de hacer todo esto, lo pasan atrás de los cuatros palos para
armar el telar, y con ayuda de otras personas sacan el hilo de una manera muy
cuidadosa para que no se dañe, y que es muy delicado al momento que sale del
palo que lo sostuvo mientras lo enrollaban.

Tejedora realizando el entramado de hilo

Foto tomada por V.M.M. el 26-09-2016 en San Lorenzo.

Después las señoras buscan un extremo de sus casas para poder amarrar el
telar de cintura y así empezar a tejerlos, le pone un hilo, el cual, hace la división
en tres partes. A pesar de que se ve de una sola hilera. No es así porque en el
tejido hay varios palos que van encima y separa la servilleta.

60
Imagen que muestra el hilo que divide las tres partes en el telar
Foto tomada por V.M.M. el 15-08-2017 en San Lorenzo

Tejedoras tejiendo en el patio de su casa

Foto tomada por V.M.M. el 07-03-2017 en San Lorenzo.

6.4.- Para elaborar un mantel: se necesita tejer en dos partes. Ambos tejidos
tienen que ser anchos. Primero se teje la primera parte del tejido, es decir la figura
pensada; al terminarla se desprende del telar y comienzan nuevamente el
entramado del hilo para la segunda parte, finalmente al concluirla, unen las dos
partes cociéndolo en la máquina. Así se forma el mantel.

61
6.5.- Realización de la enagua: La enagua, es similar a la realización del mantel,
se teje en dos partes, las dos deben de ser anchas, ya no se tejen figuras, sino
son hilos de colores bellos que hacen lucir esta hermosa prenda. Las tejedoras
que lo hacen van hasta al Municipio de Pinotepa de Don Luis a comprar
exclusivamente los hilos para tejerla. Existen pocas personas que tejen la ropa
típica de la comunidad.

La enagua

Foto tomada por V.M.M. el 04-03-2017 en San Lorenzo.

Primero se hace el entramado de hilo escogiendo el primer hilo de color que irá,
después escogen otro y así sucesivamente hasta formar el telar de cintura,
cuando esto ya está, se empieza a tejer.

Son los hilos que utilizan las tejedoras para la realización de la enagua
Foto tomada por V.M.M. el 04-03-2017 en San Lorenzo

62
Para elaborarla son utensilios diferentes en este caso son herramientas más
delgadas que las que ellas acostumbran manejar para los otros tejidos, es un telar
más corto, para realizar especialmente esta prenda. Se tardan una semana en
hacer la primera parte del tejido, esto sin hacer otras actividades y dedicándose
solamente a ella.

Es una imagen de la primera parte de la realización de la enagua

Foto tomada por V.M.M. el 04-03-2017 en San Lorenzo.

También hay mujeres jóvenes que van a hacerse una falda moderna con la tela de
la enagua.

6.6.- Realización del rebozo: para tejerlo se necesita una sola parte del telar, no
debe de ser muy largo. De igual manera se hace primero el entramado de hilo,
una vez terminado de pasar los hilos blancos atrás de los cuatro palos, con ayuda
de otra persona se saca cuidadosamente, se arma el telar, se amarra en el patio
de sus casas para que de ahí se empiece a tejer, las figuras que son de flores de
diferentes colores. Se requiere de una semana para tejer esta prenda.

63
Rebozo que realizan las tejedoras de San Lorenzo

Foto tomada por V.M.M. el 25-04-2017 en San Lorenzo

“kiti nu sa´ma”

6.7.- Las figuras en el tejido de las prendas

Figura en la prenda del tejido

Foto tomada por V.M.M. el 10-08-2017 en San Lorenzo.

En cuanto a las figuras que tejen en las prendas, algunas tejedoras las aprenden
de su conocimiento previo, otras por el gusto que tienen de algún animal como:
perro, pájaro, hormiga, entre otros.

64
Las tejedoras piden prestado la servilleta de su otra compañera, solamente para
copiar la figura, otras que compran la servilleta a las señoras del pueblo de San
Miguel Tetepelcingo para poder tejer esa figura que les agradó. Una de las figuras
que suelen tejer más son las flores. (Doy el ejemplo de la servilleta porque es
donde, estas mujeres tejedoras ven y copian la figura para después tejerlo en las
diferentes prendas que realizan).

“sata ma yu´u sa´ma nda´a si nu kucha ta nche´i ku´va ita ka ta kone sa´ma nda´a”
(E.M.C. entrevista realizada el 04-02-2016 en San Lorenzo Jamiltepec)

Yo compro la servilleta a las mujeres de Tetepelcingo, veo la flor que tiene y


empiezo a tejerlo.

“ñuu nu kiya´vi sa´ma”

6.8.- Los lugares en donde se venden las prendas


Al terminar de tejer las prendas las venden en la misma comunidad, otras veces
salen a venderlas en el Distrito de Santiago Jamiltepec, en el municipio de San
Agustín Chayuco, Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis.

Distrito de Santiago Jamiltepec

Foto tomada por V.M.M. el 25-07-2017 en Santiago Jamiltepec.

65
Mercado Municipal Pinotepa de Don Luis

Fotos tomadas por V.M.M. el 06-10-2016, en Pinotepa de Don Luis

Mayormente acostumbran vender la servilleta dentro y fuera de la comunidad


puede ser porque se venden más que las otras prendas (rebozo, bolsas y la
enagua), éstas pueden ser por pedidos especiales.

Cuando es feria anual las van a vender, por ejemplo en el municipio de San
Andrés Huaxpaltepec, en el cuarto viernes de cuaresma las tejedoras van a
ofrecer más las servilletas y las enaguas, y acuden señoras de mi comunidad y de
Pinotepa de Don Luis a venderlas.

Cuando van a venderlas en el Distrito de Jamiltepec, algunas van acompañadas


con sus esposos, otras van entre vecinas, con la suegra y nuera. Se ha visto que
al momento que venden sus productos utilizan el mixteco ya que en Jamiltepec la
mayoría de las personas que habitan ahí conservan su lengua, el mixteco, aunque
es de otra variante se entienden.

La prenda del telar de cintura en este caso me refiero a las servilletas, también
son utilizadas como adorno en un acto sociocultural por ejemplo cuando es la
clausura de las escuelas primaria y prescolar suelen los maestros utilizarla para
adornar o cuando es Natalicio de Benito Juárez, ya que se acostumbra hacer un
programa en la tarde para que los habitantes vayan a presenciar este acto que
realizan los docentes, en la mesa de presídium es utilizado el mantel que tejen las
tejedoras.

66
Por otro lado, también existen otras comunidades en donde se utilizan las
servilletas como adorno, una de las comunidades es San Juan Jicayan, cuando es
una boda religiosa se utiliza la servilleta para adornar y para regalar a los que
pasan a bailar el vals con los novios.

“ya´vi si”.

6.9.- Los precios de los tejidos


Los precios de los diferentes tejidos, dependen del tamaño y estilo de las prendas.
Por ejemplo el precio de las servilletas depende mucho del tamaño, ya que hay
pequeñas, medianas y grandes, al igual que los manteles van a depender del
metro de uno y medio, dos o hasta de tres metros, las bolsas dependerán de los
estilos y el tiempo que se tardan en hacerlo, al igual que el rebozo y la enagua.

El precio de una enagua4 es de 350 pesos si es muy corto y a 450 el más largo,
porque una enagua ya hecha lo dan al precio de 900 pesos. (J.G.M. entrevista realizada
el 03-02-2017 en San Lorenzo Jamiltepec).

En la realización de esta prenda le dan mucho uso al mixteco no hay ninguna


tejedora que no hable su lengua natal.

El precio de las servilletas también depende mucho del tamaño ya que tejen
chicas, medianas y grandes, las chicas lo dan en 30,35, 20 pesos, las medianas
en 50 y 40 pesos, las grandes en 80 y 100 pesos.

4
Es la ropa típica que usan las mujeres de la comunidad.

67
Servilleta grande

Foto tomada por V.M.M. el 04-03-2017 en San Lorenzo

Servilleta chica

Foto tomada por V.M.M. el 04-03-2017 en San Lorenzo.

68
Servilleta mediana

Foto tomada por V.M.M. el 26-09-2016 en San Lorenzo

Las bolsas en 80 pesos la grande y la chica en 30 pesos, los monederos en 20


pesos.

Bolsa chica

Foto tomada por V.M.M. el 27-03-2016 en San Lorenzo.

69
Bolsa grande

Foto tomada por V.M.M. el 27-03-2016 en San Lorenzo

Con la venta de las prendas no se gana mucho, al venderlas la clientela las rebaja
demasiado y a las tejedoras no les resulta, pero con tal de que se vendan las dan
al precio rebajado. Con lo obtenido pueden comprar más hilos para realizar una
nueva prenda tejida o bien como se mencionó antes la utilizan para sus gastos y
parte del sustento familiar.

El tiempo para elaborar una prenda va a depender de qué tanto avancen las
señoras al tejer, se sabe que algunas tienen obligaciones en su hogar, como
atender al esposo o a los hijos, en los quehaceres de la casa y por esto dejan de
tejer unas cuantas horas y no avanzan con su trabajo en el telar. Si se trata de una
tejedora joven sin tantas obligaciones familiares, ellas si avanzan rápido, por
ejemplo, en dos semanas terminan el tejido que estén realizando. En cambio las
señoras con obligaciones de una familia, aproximadamente se tardan un mes en
terminarla y pueden tardarse más tiempo, si surge la necesidad de apoyar, por
ejemplo a la mayordomía, en las actividades requeridas. Este, tipo de apoyo se
conoce como gasto5.

5 Es una forma de ayudar a alguna persona que tiene compromiso en su casa.

70
Apartado 7
7.1.- Sa si va´a ñɨmɨ kono isa: ta siva´a ku ñɨmɨ ñuu savi
El ñuu savi y las prácticas culturales: Su papel en la identidad de las
tejedoras
En esta práctica cultural del tejido en el telar de cintura, las mujeres que lo realizan
se identifican como mixtecas, como pertenecientes a un pueblo indígena. También
al tejer y al hablar el mixteco para ellas es un momento de relajación, donde
encuentran la tranquilidad, concentración, un trabajo que necesita mucha
paciencia. En este sentido, puedo señalar también que el mantenimiento de la
lengua mixteca para las mujeres tejedoras se considera importante, cultura más
lengua son parte de la identidad al menos así aparece para los mixtecos. Al
respecto Rentería señala.

Así también el mantenimiento de la lengua mixteca. Es importante que se siga


conservando porque solamente a través de aquello se identifican como pueblos
indígenas. Cultura, más lengua son parte de la identidad.

Una cuestión que identifica a los pueblos indios de nuestro país es que tienen diferentes culturas
y representan a diferentes etnias, esto hace que México sea un país multicultural y pluriétnico.
En el artículo 2° de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos se reconoce que la Nación
Mexicana se sustenta en sus pueblos originarios llamados indígenas. Estos pueblos tienen
culturas propias, quiere decir, que tienen una cosmovisión y una interpretación simbólica de lo
que han sido y son, pero esto también tiene que ver con su derecho practicado
tradicionalmente, conocido como es el costumbre o la costumbre. (Rentería Samano , 2005).

Los testimonios justamente ayudan a fortalecer lo que en la cita se señala.


“ku yu´u inchu vachi ka´i che´eñi” (Sra. N.M.M. entrevista realizada el 01-01-2017 en San
Lorenzo Jamiltepec).

Me considero indígena porque hablo el mixteco.

“kumayu ña´a inchu vachi kone isa nu saka nai si xu´un” (Sra. E.M.C. entrevista
realizada el 03-01-2017 en San Lorenzo Jamiltepec).

Yo soy una mujer indígena porque tejo y gano un poco de dinero.

71
“kuenda va´a kuñisi vachi konoyo nchaka va´a kuñi yu´u atu kone vi” (Sra. E.M.C.
entrevista realizada el 03-01-2017 en San Lorenzo Jamiltepec).

Hay que tener cuidado cuando uno teje yo me siento bien al estar tejiendo.

Saber que la identidad de estas personas es parte de la realización de este saber


comunitario, esto las identifica como mujeres mixtecas al tejer y hablar la lengua
mixteca.

Pero al preguntarnos sobre identidad surgen algunas preguntas. Quiénes somos


realmente, cómo llegamos a ser lo que somos, como es que llegamos a hacer
nuestro lo que hacemos.

Para dar respuesta a estas preguntas debemos pensar en lo que es uno mismo
para identificarnos. Yo, como perteneciente al pueblo de San Lorenzo Jamiltepec
me identifico indígena porque hablo la lengua mixteca, vivo y siento las
costumbres de mi pueblo.

Aunque en la comunidad, viven personas que no son nativas de este lugar, sino
de otros pueblos cercanos al municipio, por ejemplo de San Agustín Chayuco,
Santa Catarina Mechoacán entre otros, sin embargo se consideran mixtecas.

Para considerarse mixtecos no es necesario tejer, existen otros elementos como


vivir dentro del municipio, convivir fiestas, tradiciones y costumbres de la sociedad.
Por ello nos consideramos así, por aquellas festividades que se realizan dentro de
la comunidad nos contemplamos como mixtecos. Sin embargo para las tejedoras,
hablar mixteco y realizar la actividad del tejido, forma parte de mi identidad.

Hablar de identidad es algo que nos distingue como ser humanos, eso que nos
lleva a identificarnos como miembros de un pueblo indígena, su historia y
geografía, el hablar una lengua, el vestirse la ropa de la propia región, eso que nos
alude a caracterizarnos, eso que nos hace referenciar a una determinada cultura,
desde las creencias, costumbres, comportamientos y valores que poseemos de
una cierta comunidad o pueblo, permite que seamos identificados el resto de tal
comunidad.

72
Las mujeres tejedoras de San Lorenzo poseen una identidad individual por decirlo
así. Porque son ellas las que poseen una conciencia y memoria propia sobre la
actividad que realizan.

El origen étnico del telar de cintura viene desde la población de San Miguel
Tetepelcingo, una herramienta que se lleva realizando ya hace varios años, desde
ese poblado se dio el nacimiento de este saber comunitario, el telar de cintura
trabajado por las mujeres, desde ahí el saber se fue expandiendo hacía las demás
comunidades vecinas, San Lorenzo, Santa Catarina Mechoacán entre otras.

Mencionaré también que el hilo que trabajan las mujeres en su telar para realizar
las prendas, anteriormente lo sacaban del algodón, sus esposos iban al Distrito de
Santiago Jamiltepec en busca del algodón, iban caminando hacia ese lugar a
cortarlos, ahora en la actualidad sólo compran los hilos, conforme fueron pasando
los días y años las situaciones fue cambiando, así fue el origen de estas dos
cosas: el nacimiento del telar y la descendencia del hilo.

Ahora bien, se puede llamar, identidad colectiva a aquellas mujeres que tejen en
conjunto, son reconocidas como mixtecas, cuando dos de ellas o hasta tres, tejen
su telar en el patio de sus casas.

Cuando ellas están en colectivo, tienen la capacidad y la diferenciación de hacer y


ver sobre lo que están elaborando, sin hacer distinción alguna de la continuidad de
sus identidades como mujeres mixtecas.

Nosotros como mixtecos, me refiero a lo general, se nos considera así por


pertenecer a la región mixteca, donde se divide por pueblos y comunidades que
hablan el mixteco, se nos define por nuestras diferencias con respecto a otros
sujetos, nuestra identidad es definida por otros. Me refiero a que hay pueblos
vecinos que nos dicen en la lengua “ra kuyo´o, ña kuyo´o” Los de San Lorenzo, las
de San Lorenzo.

Los mismos pueblos vecinos nos categorizamos por llamarnos en la lengua por los
nombres de nuestros pueblos y esto es una manera o forma de identificarnos.

73
Por ejemplo nosotros de San Lorenzo les decimos a los del pueblo de Santa
Catarina Mechoacán. “nu chaka ka sta´an “, Los de mechoacán.

Pienso que los principales sujetos de análisis son las mujeres tejedoras y también
los grupos individuales, entendiendo que la identidad cultural de los mismos, se
define y organiza con bases iguales, pero que la misma, a la vez, es de aplicación
individual.

Gallo (1978) citado en Chan Guerra señala que:

La identidad cultural es, la perspectiva de cómo el hombre vive en un contexto y produce una
cultura, cada grupo produce su identidad, basándose en su propia ideología de la vida en
comunidad todo centrado en la realidad humana. Los pueblos indígenas se desarrollan dentro de
una formación de vida y es el fin de la identidad cultural funcionar como un elemento de cohesión
entre sus individuos y las prácticas de la comunidad (Chan Guerra 2012, P. 2).

Me atrevo a mencionar que las fiestas son un espacio de análisis ya que es punto
privilegiado en el que se pueden observar muchas similitudes, diferencias y
algunas tonalidades sobre identidad.

Un ejemplo de esto es la virgen de Juquila en la comunidad de San Lorenzo. La


virgen de Juquila tiene una devoción mucho más antigua, ya que su origen está
relacionado con el santuario que se ubica en la vecina región de la costa chica de
Oaxaca, la virgen es venerada en el pueblo este planteamiento me ayuda a
comprender los rasgos culturales que me une con la compleja realidad que nos
confronta, sobre esto mismo se sostiene que existe un conjunto de procesos
religiosos y socioculturales que se traslapan y cruzan en la conformación de las
identidades en cada uno de los grupos, por esto mismo las poblaciones de origen
africano de la costa chica que estuvieron en contacto con los grupos indígenas de
la región, fortalecieron gracias a este hecho sus modelos identitarios por
afirmación y oposición.

De manera independiente a la peregrinación, en San Lorenzo (y en muchos


poblados de la región) se organizan celebraciones para el día 8 de diciembre.
Para esto se nombra a un mayordomo que la venerará por un año en la iglesia

74
católica y después tener un pequeño compromiso en su casa de haber cumplido el
año de veneración.

Por otra parte los devotos de la comunidad contratan camionetas para trasladarse
hacia Juquila y cumplir con las mandas6 de ir a saludar y oír su misa.

Juquila es una expresión de pertenencia local regional con raigambre prehispánica


e indígena, se puede repensar que las poblaciones de origen africano de la costa
chica que estuvieron en contacto con los grupos indígenas de la región
fortalecieron, gracias a este hecho, sus modelos identitarios por afirmación y
oposición. Las fuertes culturas aborígenes locales pudieron servir como espejos
para verse reflejados a sí mismos y construir de una manera distinta una identidad
especifica de afro mexicanos, con múltiples raíces. En cuanto a la virgen de
Guadalupe en concreto es más bien de identificación nacional con los mexicanos,
al igual está muy presente en la población de la costa chica.

Pensando desde la antropología social el fin es conocer, entender, comprender y


difundir diversas culturas, mejorar como individuo pero también, por esta misma
vía enriquecer nuestra cultura de adscripción o pertenencia7.

La identidad nos permite pensar en diversas instancias de la sociedad moderna,


es aquella que nos pueda exigir que seamos nosotros mismos para llegar a ser lo
que efectivamente somos, pues de lo contrario estaríamos traicionando nuestra
esencia individual.

La identidad trata de dilucidar el significado que ésta tiene para nosotros, no se


puede perder de vista que este es un objeto de estudio de difícil aprehensión,
pues no se puede creer en todo aquello que los sujetos dicen de sí mismos. Tal
vez hablar de identidad del yo como primer o segundo sujeto. Me refiero a que
primero debo de pensar y reflexionar y al mismo tiempo hablar de mí, antes de la
otra persona, previamente debo identificarme a mí misma como sujeto
perteneciente a una comunidad indígena.

6
Esto significa ir a dar gracias por las promesas cumplidas.
7
Estoy pensando en primer lugar como investigadora, en segundo como individuo que somos parte de una o
más culturas.

75
Podemos decir que, en relación con las exigencias normativas derivadas de la atribución de una
determinada identidad, existe una identidad virtual, remite a las expectativas aparejadas a un
determinado tipo social, la identidad real tiene que ver con la capacidad que el supuesto detentor
de esta identidad tenga de satisfacer dichas expectativas. Goffman (2006, p.78)

Así que la identidad no sólo es una estructura reductora de complejidad, sino


también un logro práctico cuyo mantenimiento requiere, al menos en el ámbito
interactivo una correcta escenificación.

Así que, pienso que sin identidad simplemente no habría sociedad.

Reflexionando sobre toda esta aportación, me queda claro que la identidad lo


manifiesto de esta manera, que para identificarnos primero debemos de saber de
dónde provenimos y quienes somos realmente, si en verdad uno se considera lo
que uno es. En mi caso por ejemplo me considero indígena porque, sé que soy
proveniente de una comunidad indígena donde convivo las costumbres y
tradiciones de mi comunidad, con mi gente, donde soy partícipe de las diferentes
actividades que se realizan dentro: procesiones, calendas, entre otras. Porque
hablo la lengua mixteca, que es la que hablamos, son rasgos que me hacen
identificarme así, mujer indígena porque yo me considero, a pesar de los años que
estuve distanciada de las festividades que se realizan nunca me olvidé de mis
raíces, siempre lo tuve muy presente, me refiero a los años que me encuentro en
la ciudad. Sé que volveré al lugar donde nací y crecí para regresar a sentir y vivir
las diferentes festividades y actividades.

Porque habrá personas provenientes de alguna sociedad indígena y no se


consideran o identifican como indígenas, es un tema muy debatido, quizás unos
dirán que no se consideran porque no hablan la lengua del lugar de donde son o
porque no portan la vestimenta o por el simple hecho de que no convivan en las
fiestas de su pueblo o comunidad, sin embargo no es así, aunque no hablen,
vistan o vivan las costumbres de su pueblo son indígenas, porque nacieron en ese
lugar, me refiero a que pueden ser personas pertenecientes a alguna etnia
chatina, amuzga, mixteca, etc. Al nacer en un grupo indígena se identifica uno
aunque no se conviva en todas las festividades que se lleven a cabo.

76
Ahora bien voy a hablar sobre cultura, esta es una variedad de mundos de
creencias y prácticas. La cultura tiende a definirse como el conjunto de
costumbres, es decir, formas o modos de vida que caracterizan e identifican a un
pueblo.

La cultura se restringe circunscribiéndose a los sistemas de valores y a los


modelos normativos que regulan los comportamientos de las personas
pertenecientes a un mismo grupo social, en suma la cultura se define ahora en
términos de modelos, pautas, parámetros o esquemas de comportamiento, pues la
cultura existe independientemente de toda práctica social. Me refiero a que la
cultura está ahí presente en las diferentes actividades que se llegara a realizar en
dicha sociedad.

Efectivamente en y para las comunidades indígenas la cultura son costumbres, las


tradiciones, eso que nos hace identificarnos pertenecientes a un pueblo, vivir, y
sentir las actividades que se realizan en dicha sociedad.

La cultura es también un símbolo, ya que no sólo es una cadena fónica o de


escritura, sino también es un modo de comportamiento.

Ella penetra todos los aspectos de la sociedad de la economía a la política, de la alimentación a


la sexualidad, de las artes a la tecnología, de la salud a la religión”. La cultura está presente en
el mundo del trabajo, en el tiempo libre, en la vida familiar, en la cúspide y en la base de la
jerarquía social y en las innumerables relaciones interpersonales que constituyen en terreno
propio de toda colectividad. (Bassand , 1981, pág. 9)

No puede existir una cultura sin actores ni actores sin cultura, a esto me refiero a
que nos obliga a considerar la cultura preferentemente desde la perspectiva de los
sujetos y no de las cosas, bajo sus formas interiorizadas.

La identidad es inseparable de la idea de cultura, debido a que las identidades


sólo pueden formarse a partir de las diferentes culturas y subculturas a las que se
pertenece o en las que se participa.

La identidad individual tiene que ver con la idea que tenemos acerca de quiénes
somos y quiénes son los otros, es decir, con la representación que tenemos de
nosotros mismos en relación con los demás, esto implica hacer comparaciones

77
entre las gentes para encontrar semejanzas y diferencias entre las mismas.
Cuando creemos encontrar semejanzas entre las personas, inferimos que
comparten una misma identidad distinguible de la de otras personas que no nos
parecen similares.

Es cierto que cuando nos referimos a una identidad individual debemos de pensar
en uno mismo, en el yo primero, porque yo no me puedo comparar con la otra
persona cuando aún quizás no me considero parte de una etnia (mixteca,
zapoteca, mazateco etc.), quizás hubiera una comparación en los otros, que tal
vez encontremos semejanzas y digamos que en una u otras cosas nos
parecemos, puede ser quizás en alguna coincidencia en las festividades.

Por ejemplo en la comunidad de San Lorenzo Jamiltepec, nos identificamos como


mixteco. En la lengua indígena nos dicen y nos decimos “ñɨmɨ yuku yo´o” las
personas de San Lorenzo, al igual que nosotros reconocemos a los pueblos
vecinos en la lengua por el nombre de sus pueblos, ejemplo “yuku yucha” San
Miguel Tetepelcingo, en la lengua materna así reconocemos a las personas de
ese pueblo.

En algunas festividades coincidimos, por ejemplo en sus fiestas patronales las


actividades que se hacen son iguales a los de San Lorenzo, danzas, bailes, juego
de basquetbol, jaripeo, quema de toritos y de castillo, en la vestimenta de igual
forma son iguales a los que usan en mi comunidad (la enagua, mandil usada por
las mujeres, cotón y calzón por los hombres), sin embargo y claro está que todos
pensamos diferentes y así pasa con nosotros en San Miguel Tetepelcingo, puede
haber otras formas de organización en sus festividades. Pero coincidimos de una
u otra forma en la identidad mencionados anteriormente.

La identidad individual y la colectiva se relacionan estrechamente, para constituir


la identidad única aunque multidimensional del sujeto individual. Los elementos
colectivos destacan las similitudes, mientras que los individuales enfatizan las
diferencias.

78
Si retomamos por ejemplo a de los pueblos indígenas, hablar de identidad
individual nos hace sentir los derechos que tenemos como individuos, participar en
diferentes labores, mientras que la colectiva es más en grupo, por ejemplo en
asambleas se hacen valer los derechos, tanto de las mujeres como en los
hombres para participar en las reuniones que se convocan. Anteriormente las
mujeres no podían dar sus opiniones por el simple hecho de ser mujer, el
machismo estaba muy presente, la mujer no podía hablar, la mujer es la que está
en casa, la que hace los quehaceres, la que atiende al marido y a los hijos.

Aunque puedo decir que hasta ahora en algunas familias se sigue viendo este tipo
de situación, mas ya no en las asambleas, ahora las mujeres pueden dar sus
opiniones.

Continuando con lo relacionado del sujeto-objeto, o más bien de la creencia que


se tiene, del sujeto que somos de algún lugar, me refiero en este caso al telar de
cintura. Yo como sujeto creo en las creencias de las tejedoras sobre el
conocimiento que tienen de los tejidos que realizan. Sin embargo el objeto no
actúa como estímulo que dé lugar a la manifestación de la creencia ni tampoco se
presenta necesariamente cuando ésta se manifiesta, nos permite hablar de una
creencia en este caso es el telar de cintura.

La lengua mixteca se ve en todo el proceso de la práctica del tejido, el mixteco es


una lengua nativa de los habitantes de la misma comunidad, los padres de familia
desde el nacimiento de sus hijos empiezan a dialogar con ellos en mixteco, es por
esto que en algunos niños suele ser la primera lengua que hablan, después
aprenden el español, en otros niños es al revés el español puede ser lo primero
que empiezan hablar y después el mixteco.

La lengua es también lo que hace identificarnos como mixtecos, es parte de


nuestra identidad, y como había mencionado anteriormente el mixteco se ve en
todo el proceso de la realización de los tejidos del telar. Esto hace identificar a las
mujeres tejedoras, ellas se consideran mixtecas porque realizan este saber
importante de la comunidad y también por hablar el mixteco. Lo que pienso es
que, es vital que la lengua materna se siga manteniendo ya que ésta es parte de

79
la identidad, sin lengua no habría cultura, gracias a los padres de familia que a una
muy temprana edad sus hijos aprenden el mixteco, aunque hay sus excepciones
donde los padres empiezan hablar con sus hijos en español, en ciertos casos, la
mayoría dialoga más en mixteco.

La lengua que adquirimos mayormente suele ser de forma oral en el caso del
mixteco, conforme los niños van a la escuela aprenden a escribirlo, misma
situación con el español.

También depende mucho del contexto de los niños en su aprendizaje de alguna


lengua materna, los niños/as, aprenden de una manera en que sus padres
interactúan con ellos, me refiero a que desde muy pequeños ellos dialogan con
sus hijos, desde el vientre de la madre perciben el tipo de lenguaje que se usará
con ellos.

Hablo de una manera muy general sobre el concepto de lengua, porque


simplemente el mixteco es una lengua que tiene mucha vitalidad en mi comunidad
San Lorenzo Jamiltepec Oax.

La lengua mixteca durante todo el proceso de la práctica del tejido en el telar de


cintura, es muy usual, misma que para las tejedoras es su primera lengua y
cuando ellas tejen en el patio o algún lugar de sus casas acostumbran hablar en
mixteco, intercambiando ideas, experiencias de vida, e inclusive de chismes entre
otros. Es un eje transversal la lengua mixteca en la práctica de este saber, porque
se ve en los procesos de los tejidos del telar de cintura.

Como bien menciono la lengua es parte de nuestra identidad, misma que hace
que nos consideremos parte de una etnia y sentirnos cercanos a, aquellos que
hablan como nosotros, siendo así es una gran facilidad podernos identificar con
los que hablan la misma lengua. En este caso el mixteco de la costa es totalmente
distinto al de la mixteca alta, pero de una u otra manera es lo que nos identifica
como mixtecos de Oaxaca.

Mientras exista una vitalidad de las lenguas se mantendrán y no serán


desplazada, sin embargo si se abandonan estarán en peligro de borrarse, y ésta

80
es una forma de identificarnos, las lenguas indígenas en otras partes se han
excluido al igual que existen algunas totalmente amenazadas de desaparecer,
existen documentos que lo protegen, como es la Ley General de Derechos
Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. El capítulo ll del artículo 9 y 10. De los
Derechos de los Hablantes de Lenguas Indígenas, dice.

Artículo 9. “Es derecho de todo mexicano comunicarse en la lengua de la que sea


hablante, sin restricciones en el ámbito público o privado, en forma oral o escrita,
en todas sus actividades sociales, económicas, políticas, culturales, religiosas y
cualesquiera otras.”

Artículo 10. “El estado garantizará el derecho de los pueblos y comunidades


indígenas el acceso a la jurisdicción del Estado en la lengua indígena nacional de
que sean hablantes. Para garantizar ese derecho, en todos los juicios y
procedimientos en que sean parte, individual o colectivamente, se deberán tomar
en cuenta sus costumbres y especificidades culturales respetando los preceptos
de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Teniendo en cuenta que tal vez en algunas comunidades indígenas no se toman


en cuenta sus derechos referentes a la lengua que hablan.

Los medios de comunicación ayudan para el mantenimiento de las lenguas


indígenas una de ella es la radio, ésta tiene una mayor influencia en el medio
indígena. Las fiestas y rituales son de mucha ayuda para el mantenimiento de la
lengua mixteca, misma que es importante para la comunidad ya que es elemental
para los mismos habitantes, porque con ella se comunican y entienden, le dan
más uso que al español por la razón de que muy pocos lo hablan.

81
En cuanto a los niños/as la escuela es una ayuda más para ellos, para que
aprendan a hablar el español y así ayudar a sus padres en el entendimiento del
español. Para los docentes que elaboran en la escuela primaria es importante
practicar o familiarizarse con la lengua de ellos, siendo así no se perderá y se
seguirá dominando en la escuela, dentro y fuera de la comunidad.

Mujeres artesanas vendiendo las prendas

Foto tomada por V.M.M. el 08-08-2017 en San Lorenzo.

82
Apartado 8
8.1.- Sa tuñi xiñi ñayɨvɨ

La sabiduría de las personas el saber y conocer


Todo conocimiento puede reducirse a dos formas el saber y conocer, al hablar de
conocer sería la experiencia personal que uno tiene, cualquier conocimiento tiene
algo de saber comunitario y algo de conocimiento personal, me refiero a los
conocimientos que cada una de las mujeres tejedoras tienen.

Si nos vamos por el otro lado de una investigación, hablo de un científico este no
necesariamente puede ser un hombre sabio, porque sabio no es el que aplica
teorías, sino enseñanzas sacadas de experiencias vividas, el científico que realiza
una investigación sólo le saca los frutos a cada caso de su experiencia personal.

Ya que un hombre o mujer sabio/a, vive la observación personal en el trato


frecuente con otras personas, el sufrimiento y la lucha, el contacto con la
naturaleza, la vivencia intensa de la cultura. Más sabio el que ha sufrido y vivido
intensamente y ha podido guardar las enseñanzas de situaciones variadas en las
que ha participado, una persona sabia sabe de principios generales, es la persona
que puede explicarlo todo mediante suposiciones seguras.

Asi como el caso de las tejedoras y de los señores que tienen esos conocimientos
son personas sabias porque lo traen desde hace algunos años y aún lo conservan
y lo transmiten a sus hijos/as inclusive a sus nietos/as.

Los que comparten alguna forma de sabiduría son conscientes de que no todo
sujeto es susceptible de comprender y compartir sus verdades, porque éstas no se
basan en razones accesibles a cualquiera, sino sólo a quienes pueden tener una
experiencia determinada, la sabiduría de un pueblo no se recoge en teorías
científicas, forma parte de creencias compartidas sobre el mundo y la vida que
integran una cultura.

Un hombre de conocimiento era un guerrero. La existencia de un hombre de conocimiento era


una lucha incesante, y la idea de ser un guerrero, viviendo una vida de guerrero, le
proporcionaba a uno los medios para alcanzar estabilidad emotiva. La idea de un hombre en
guerra comprendía cuatro conceptos: 1) un hombre de conocimiento debía tener respeto; 2)

83
debía tener miedo; 3) debía estar bien despierto; 4) debía confiar en sí mismo. Por tanto, ser
guerrero era una forma de autodisciplina que subrayaba el logro individual, y sin embargo era
una postura en la cual los intereses personales se reducían a un mínimo, pues en la mayoría de
los casos el interés personal resultaba incompatible con el rigor necesario para ejercitar
cualquier acto obligatorio prefijado (Castaneda , 2000, págs. 284, 285).

Reflexionando sobre esta frase, es que en realidad cuando hablamos de


conocimiento de alguna persona sabia llamémoslo así, debe de ser todo un
guerrero o guerrera, para afrontar miedo, estar despierto, confianza en ellos
mismo, para saber si ese conocimiento se puede transmitir, se sabe que en las
comunidades indígenas, no todas las enseñanzas se puede pasar a cualquier
persona, esto ya sería en la parte de las plantas medicinales, pero yo, a lo que
refiero en este caso lo que hablo en este trabajo es sobre las mujeres tejedoras,
este saber se puede transmitir a cualquier persona siempre y cuando tenga esas
ganas de aprender y habiendo aun mujeres tejedoras que lo puedan inculcar a las
nuevas generaciones.

Nuestros conocimientos personales que tenemos, alcanzan la comprensión


profunda de una auténtica sabiduría.

En la vida quizás exista o algunos lo ven así como dos tipos de conocimiento, el
saber y el conocer, quiero decir que tanto el saber y el conocer o cualquier
conocimiento tiene algo de saber comunitario y algo de conocimiento personal.

En cuanto al conocimiento personal representa también en el descubrimiento de


nuevos saberes, por ejemplo familiarizarse con los objetos de alguna
investigación, la experiencia reiterada de un campo de la realidad permite
descubrir propiedades y relaciones de los objetos, como es el caso del telar de
cintura, me permitió relacionarme con ello y con mis entrevistados lo cual fueron
mi objeto de estudio.

Refiriéndome a un científico no es necesariamente un hombre sabio, porque sabio


no es el que aplica teorías, sino enseñanzas sacadas de experiencias vividas. El
saber hacer es una forma de justificar nuestro conocimiento de qué ese alguien
conoce el objeto, entonces llego a la conclusión de saber que toda creencia es
motivada para cualquier fin que nos propongamos alcanzar, tenemos necesidad

84
de saber cuáles son los medios que conduzcan a él, volviendo de nuevo a
mencionar que el conocimiento de las tejedoras son enseñanzas mismas de las
experiencias que ellas adquirieron para tejer en un telar de cintura.

Por distintos que sean los fines que nos propongamos al conocer, debe de haber
en todos ellos un interés que los distinga de los motivos que nos inducen a
concentrarnos con creencias injustificadas. El conocimiento no es un fin en sí
mismo, sino que responde a la necesidad de hacer eficaz nuestra acción en el
mundo y darle un sentido a nuestro propio deseo e interés de investigar sobre
algún tema.

Y efectivamente es muy cierto si reflexionamos sobre una investigación que quizás


algún científico realice en cierto punto, a él solo le interesa estudiar el caso,
investigar y llevar la información recaudada, lo estudia, lo analiza y quizás hasta
aplica teorías, y en muchos casos suele pasar en los pueblos indígenas que llegan
personas ajenas a ella a saquear información, creo que todo tenemos derechos a
una consulta, como bien se sabe existen documentos que avala a los pueblos
indígenas pero a veces los ciudadanos desconocen totalmente sobre los derechos
que tienen.

Cada persona posee cualquier tipo de conocimiento, me desglosaré a lo general


de cualquier conocimiento que uno tiene, yo puedo decir tengo conocimiento sobre
hacer tortillas a mano, de barrer, de cómo se hace la preparación de juntar lumbre
para empezar hacer las tortillas, tendré noción de los procedimientos del
entramado de hilo para el montaje del telar de cintura, cada persona tiene algún
tipo de sabiduría personal, para que después se pase a la nueva generación.

Al hacer alguna investigación sobre cualquier saber u otros tipos de investigación,


nos familiarizamos con ella, porque se va conociendo al mismo tiempo uno
aprende de ello, se va conociendo, tratando etc. Es bonito a la vez ya que se
descubren conocimientos, en mi caso particular con el tema de mi trabajo de
titulación, me llevó a conocer muchas cosas que desconocía totalmente sobre el
tema, sabía lo esencial, mas no a profundidad, al realizar la investigación me
familiaricé sobre mi objeto de estudio fui conociendo más y más cosas, desde su

85
origen y demás, tuve el contacto directo con mis entrevistadas/os para obtener
información sobre el tema de investigación.

Los conocimientos son innovaciones, son creencias, saberes, que tal vez desde
muy pequeños/as se adquiere por parte de los mayores, otros que desde el
nacimiento vienen con algún tipo de talento, y conforme crece la persona lo va
proyectando en su vida. Y así pasa con las mujeres tejedoras, en su caso esto se
va pasando de generación en generación, lo digo porque las señoras tejedoras
actuales dieron la información de que algunas de ellas sus mamás, les enseñaron
a tejer, otras que la mamá de sus mamás o las suegras fueron las que les
instruyeron como tejer, entonces pienso que conocimiento es saber, conocer,
innovar, explorar, experimentar, disfrutar de ese conocimiento, que no cualquiera
posee.

Hablar de conocimiento es hablar también de los sujetos que participan en él, me


refiero a las personas participantes en este saber comunitario, son las mujeres
que trabajan en ella, los hombres simplemente reciben las indicaciones de las
mujeres para apoyarlas en ir a buscar los insumos que se ocupan para trabajar en
el telar, los varones tienen sus propias obligaciones por ejemplo ir al campo a
trabajar en sus diferentes sembradíos, asistir a tequios entre otros.

Participan también las niñas, tal vez alguna de ellas lo practican mediante juego,
otras con solo observar aprenden, ya son pocas las mujeres mayores que aun
tejen.

Quizás se ve como una equidad de género o preguntarnos porque solo las


mujeres tejen y los varones no. Desde años atrás así se ha venido trabajando,
solo son ellas las que lo realizan, mas sin embargo los esposos son participes en
ir a buscar los utensilios para después hacerlo entrega a sus mujeres.

86
Tandi´i sa na kaka iñi

Reflexiones finales
El telar de cintura siempre me ha gustado, desde muy pequeña me pasó algo
curioso, a una temprana edad quise aprender a tejer, mi mamá le pidió a una
vecina para que me enseñara, ya que ella es tejedora desde hace muchos años, y
tiene conocimiento. Mi mamá compró los hilos y la vecina hizo el entramado o sea
todo el proceso.

Tejer no es nada fácil es de mucha paciencia, sobre todo si se está enseñando. La


señora se hartó de mí a los pocos días porque yo no aprendía, me comparaba con
sus hijas, decía que ellas podían más que yo, y que yo era una “burra” porque no
yo no estaba aprendiendo. Al escuchar esto me sentí muy mal y le avisé a mi
mamá con lágrimas en los ojos que ya no iba a regresar a su casa y así dejé mi
telar pequeño. Mi madre me dijo que estaba bien que ya no fuera, así que mi
hermana mayor, fue a la casa de la señora para aprender y así terminar de tejer lo
que yo había dejado. Mi hermana a los pocos días aprendió un poco y terminó de
hacer las servilletas, y hasta ahí fue que dejamos de seguir aprendiendo a tejer.

Con esta experiencia que me pasó dejé mi motivación aprender a tejer en el telar
de cintura, y me olvidé varios años de esa idea del tejido. Cuando entré a la
preparatoria realicé un trabajo escolar sobre el telar de cintura, como trabajo final
elegí investigar sobre las actividades que se realizan en mi comunidad y entonces
opté por el telar de cintura. Con la ayuda de mi mamá, quien le pidió el favor a una
tía que es tejedora, para que me brindara información sobre el telar, proseguí con
la investigación y logré sacar mi trabajo final. Esa fue la segunda vez que el telar
de cintura apareció en mi vida.

Pasaron los meses e inicié la carrera de enfermería, sin embargo eso no era lo
que quería estudiar. Afortunadamente, tuve información de la licenciatura en
educación indígena en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), a través de
una prima que estaba cursando esta licenciatura. Ella me informó sobre la carrera
y me gustó. Además de pasar el examen de admisión, también cumplía el
requisito de hablar una lengua indígena, en este caso el mixteco. No fue fácil dejar
87
a mi familia ya que era la primera vez que me separaba de ellos, llegar a la Ciudad
de México me cambió la vida totalmente, otro ritmo de vida, otro ambiente, otro
tipo de comida, dejé de escuchar los cantos de los gallos de mi pueblo, acá sólo
escuchaba el ruido de los carros todos los días y a cualquier hora.

Con el paso de los días poco a poco me fui adaptando, no olvidando mis raíces y
mi lengua (mixteco). Ingresé a la UPN-Ajusco y conocí nuevos compañeros de
diferentes estados y muchos docentes; los nuevos conocimientos que iba
adquiriendo me hicieron valorar más mi cultura y lengua. Aquí conocí diversidad
de lenguas que no sabía que existían, yo pensaba que solo había mixteco y
español y el inglés como lengua extranjera.

Al cursar la licenciatura cada día me impactaba más lo que iba aprendiendo,


cuando se entregaban los trabajos finales siempre me gustaba retomar el tema del
telar de cintura.

De allí surge el interés para la elaboración de este trabajo; fue la curiosidad que
tuve desde muy pequeña del querer aprender a tejer y de saber los significados de
los tejidos, la curiosidad hasta en la forma de sentarse las señoras al tejer y el uso
del mixteco durante el procedimiento de esta práctica que caracteriza a las
mujeres de mi pueblo.

Mediante mi formación en la licenciatura pude ver la relación que tiene este saber
comunitario con las materias que contiene el plan de estudio. Pude reflexionar y
relacionarlo con los trabajos que se pedían en clase; encontré esta estrecha
relación con los ejemplos durante las enseñanzas de clases. Es de esta manera
que me surge el interés en trabajar el tema del telar de cintura, de hacerlo ver y
darlo a conocer ante la sociedad.

Enfrentarme a realizar una investigación, para elaborar prácticamente dos trabajos


al mismo tiempo no fue fácil, ya que como mencioné el objetivo era hacer un
video-documental bilingüe. No resultó fácil, tener dos asesorías al mismo tiempo.
La primera tener una asesoría para trabajar la parte académica del contenido de
mi trabajo; la segunda la parte técnica, aprender y trabajar sobre la elaboración del

88
video-documental, los pasos a seguir para su preparación. Es la primera vez que
realizo un trabajo como este, tener dos asesorías las aproveché a lo máximo para
terminar mi trabajo de titulación. Aunque complicado, lo que he aprendido ha sido
muy valioso.

Pero como quería hacerlo me arriesgué para realizarlo ya que deseo que este
trabajo se conozca en la comunidad de San Lorenzo y que sea valorado por los
mismos habitantes, que también lo conozcan las otras comunidades, que vean lo
importante que son las actividades que se realizan dentro de la comunidad y que
son reconocidos y aceptados positivamente por la sociedad en su conjunto.

Al ir documentando, describiendo y analizando la información obtenida, pude


reflexionar y valorar cada esfuerzo que hacen estas mujeres tejedoras, primero
por querer sacar adelante a sus hijos, con lo que se ganan al sacar las prendas,
otras quizás por el gusto de tejer, pero es una admiración para las mujeres que lo
realizan, ya que es un trabajo laborioso que no cualquiera puede realizar, se
necesita de muchos conocimientos para realizarlo.

Así como valoro el trabajo que hacen, también valoro la lengua mixteca ya que
está en todo el proceso del trabajo, es un eje transversal, está inmerso durante el
procedimiento de los tejidos, el mixteco es más utilizado para las mujeres.

El hablar mixteco me facilitó muchísimo más la indagación. La investigación me


permitió observar y aprender de mi propia comunidad, así mismo viendo que es
una herramienta que facilita la comprensión y redacción de un documento.
También supe escuchar y entender los relatos ancestrales sobre mi sociedad,
narraciones e historias orales, las cuales son instrumentos que facilitan la relación
con las personas de la comunidad, también mantener una relación de respeto y
confianza con ellas ayuda a tener acceso y así conocer el significado de todo lo
que sucede con los tejidos.

Con el apoyo de muchas de las personas de San Lorenzo Jamiltepec, San Miguel
Tetepelcingo y Pinotepa de Don Luis, Oax. Pero principalmente con la ayuda de

89
las mujeres tejedoras y sus esposos logré hacer una recuperación de la memoria
de un telar de cintura, que ahora aún se conserva, también aunque en San
Lorenzo ya son pocas las que lo hacen, es una recuperación de experiencias de
las tejedoras que hacen este trabajo y que me permitió asegurar que más allá de
una cuestión económica, a estas mujeres les permite identificarse como mixtecas
en cuanto son parte de un pueblo indígena y llevan a cabo un proceso cultural que
las identifica como él.

El presente trabajo también contribuye con mi formación personal y profesional, ya


que gracias a él, he aprendido a reconocer las prácticas culturales de mi
comunidad que desconocía y con ello refuerzo mis actitudes, valores,
conocimientos y las practicas comunitarias. Además ahora me auto-adscribo como
mujer, hija y estudiante mixteca, ya que anteriormente yo solo pensaba y decía
que era un hablante de la lengua mixteca. Esto ha hecho que resignifique mi
identidad personal, entendiéndola como la recuperación de la identidad cultural de
mi comunidad, revalorando la lengua, sus tradiciones y costumbres.

La lengua mixteca sigue vital en la comunidad ya que la mayoría habla más esta
lengua que el español, aun y cuando para algunos, ésta es su L1. Los saberes y
conocimientos propios también se siguen conservando. En la comunidad siguen
presentes las prácticas culturales que caracterizan al pueblo mixteco, como lo
mencioné anteriormente la lengua, la religión, costumbres, creencias, etc. Y así las
van pasando a las nuevas generaciones.

El video documental en ningún momento se pensó incorporarlo al currículum


oficial o hacer una propuesta pedagógica ya que esto sería motivo de otro trabajo.
Sin embargo se espera que sea utilizado como material didáctico en la escuela
primaria “Pablo L. Sidar” como ayuda para el docente ya que el telar de cintura da
mucho para que pueda ser trabajado, porque se presta para trabajar las áreas de
matemáticas, lengua indígena e historia.

90
Quizás se preguntarán que aportación deja un video documental que hable sobre
las mujeres mixtecas tejiendo su identidad en el telar de cintura, en la educación
indígena en particular.

En relación a la educación contribuye a recuperar los conocimientos que se sigue


reproduciendo en la comunidad, que pueda servir como ejemplo para la
enseñanza de los niños, por ejemplo de los números, retomar el conteo de los
hilos del telar puede ser de mucha ayuda para ellos mismos; otra es hablar de
historia, no digo que está mal hablar de las culturas mexicas, toltecas, etcétera,
pero no olvidar hablar de las historias de la comunidad, historias que existen aún
en el contexto de los niños y así desde pequeños valoricen y refuercen las
actividades que hay en su sociedad, ya que hay pequeño/as que también
desconocen de su misma población. Y así también no olvidarnos de nuestras
raíces, de nuestras creencias, costumbres, tradiciones etcétera.

Pero quizás nos preguntemos donde queda la educación indígena, la verdad


consiste en rescatar todas aquellas situaciones, practicas, tradiciones, y
costumbres de la misma comunidad mixteca de San Lorenzo Jamiltepec, rescatar
este saber comunitario y sobre todo aun difundirlo ya que es un trabajo importante
que merece la atención de los interesados en este tipo de educación, la cual
también es táctica de mantener viva la memoria de las mujeres tejedoras y así
llevarlo a la gran discusión en sí, la cuestión es recuperar todos los conocimientos
inmersos en un telar de cintura no olvidándose de la lengua que nos hace sentir
vivos y reconocernos como una comunidad indígena mixteca.

Para finalizar mis reflexiones finales, considero parte de la identidad estos


conocimientos que están inmersos en el proceso cultural del tejido en el telar de
cintura, porque es esta herramienta que nos identifica como mixtecos de la costa,
fundamentalmente de San Lorenzo Jamiltepec, y considerando que en muchos
lugares existen diferentes telares.

91
Gracias a la gran labor que hacen las señoras y las jóvenes en un telar, hace
identificarnos como pertenecientes a un pueblo indígena mixteco. Sabiendo que
las culturas, saberes, tradiciones, costumbres, lengua son elementos importantes
para una identidad. Así también pienso que la lengua mixteca es muy importante
es ella que también nos identifica, pienso que estos dos son muy importantes para
nuestra identidad, hace sentirnos originarios de un pueblo indígena.

92
Referencias Bibliográficas

Bartolomé, M. (1997). Metodología cualitativa orientada cap. al carvi i la presa de


decisions. Barcelona:

Bassand, Michel (1981) La identidad regional. Saint Saphorin (Suiza): Editions


Georgi.

Baztán, Aguirre A. (1995). Etnografía, metodología cualitativa en la investigación


sociocultural. Editorial Alfaomega marcombo, Colombia.

Bohannon, John N. y Bonvillian, John D. (2010). Enfoques teóricos sobre la


adquisición del lenguaje. Desarrollo del lenguaje, Berko Gleason, Jean y Nan
Bernstein Ratner (coordinadores). (Ed.) Pearson Educación. Madrid.

Castaneda, Carlos (2000). Las enseñanzas de Don Juan: una forma yaqui de
conocimiento. Prólogo de Octavio Paz y Walter Goldschmidt. México.

Delgado, F.G. (2012). Saberes comunitarios, saberes escolares y su influencia en


la formación del niño mazateco. Tesis, Universidad Pedagógica Nacional, México.

Gallo, Antonio (1988) Identidad y Valor Cultural. Cultura de


Guatemala Vol III, Guatemala, Universidad Rafael Landívar,
Pág.3. Cañas López Ernesto R. (2014). En Identidad Cultural de los Pueblos
Indígenas. Tesis Guatemala de la Asunción. Recuperado de: file:///G:/Lopez-
Ricardo%20Identidad.pdf

Giménez, G. (2002). “Paradigmas de la identidad”. En sociología de la identidad.


UAM- Iztapalapa Miguel Angel Porrua, México. P.p. 244-245.

Goffman, E. (2006): La presentación de la persona en la vida cotidiana, Buenos


Aires Amorrottu.

Gómez Tovar, María E. y Galán Mendoza A. Ch. (2016) Identidad y Participación


de Mujeres de Pueblos Indígenas. Instituto Nacional Electoral, México.
Recuperado de http://portalanterior.ine.mx/archivos3/portal/historico/recursos/IFE-

93
v2/DECEYEC/DECEYEC-
varios/2016/Conc_Nal_Soc_Civil/Manual_part_mujeres_indigenas_OSC.pdf

Hymes, Dell. (1967). "Hacia etnografías de la comunicación". En: Antología de


estudios de etnolingüística y sociolingüística, Lecturas No. 20, UNAM. México. Pp.
48-89.

Jiménez, Y. (2007). “El paradójico camino de la educación bilingüe, intercultural.


Desde procesos culturales ubicados en la comunidad a objetos culturales re-
situados en el aula”. Dietz Gunther, Zuany Mendoza Guadalupe R. y Galván Téllez
Sergio (Ed). Multiculturalismo, educación intercultural y derechos indígenas en las
América. Editorial Abya-Yala. Pp. 131-150
file:///G:/Libro%20Multiculturalismo%20Gunther-Tellez%20edit...pdf.

Lazos Chavero, Elena. (2015) Ideas sobre Identidad, Pueblos Indígenas y


Territorios.

Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Publicado en el


D.O.F. el (13 de marzo de 2003).

Luna Rodríguez, E.M. (1997). “La etnografía de la comunicación”: Una


perspectiva de la investigación sobre el lenguaje y la cultura.
http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/article/view/2498/3499.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Murillo, F.J. y Martínez Garrido C. (2010). Investigación Etnográfica. Madrid:UAM.

Quiroz Ruiz, Laura M. (2012) Memoria descriptiva de la técnica de bordado textil


tradicional de San Pablo Tijaltepec, Tlaxiaco, Oaxaca. Tesis Universidad
Tecnológica de la Mixteca: http://jupiter.utm.mx/~tesis_dig/11609.pdf

Raffles, H. (2002). Ideas sobre identidad, pueblos indígenas y territorios. En


Amazonia. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/265920858.
[Nov 01 2017].

Rentería Sámano, A.M. (2005). “Identidad étnica y la relación de los pueblos


indígenas con el estado mexicano”. Revista de Ra Ximhai. Red de Revistas

94
científicas de América latina y caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma
del Estado de México.

Ruiz, P.L.M. “Saberes indígenas y dialogo intercultural”. Recuperado de


deas.inah.gob.mx/images/contenido/maya/saberesindigenas.pdf.

95

S-ar putea să vă placă și