Sunteți pe pagina 1din 7

Un árbol cuyas hojas son las palabras

Huno un tiempo en que el mundo que conocemos no fue así. La vida


permanecía dentro de un calabazo, en un huevo, bajo tierra, sumergida en el
agua o en el pensamiento de la Madre y Padre original. Mucho tiempo después,
cuando los seres humanos ya estábamos aquí, las plantas y los animales eran
gente como nosotros, y podíamos hablar. Pero no era un paraíso. La noche se
imponía sobre la tierra, que todavía estaba húmeda.... y apenas comenzaba a
amanecer. Lo que pasó entonces se convirtió en modelo y consejo para las
generaciones venideras; mucho de lo que ocurrió en aquellos tiempos se
quedó grabado en la memoria. Los relatos y canciones ayudan a recordar, y
claro: a renovar las relaciones con ese entonces.... Las personas somos
parientes de un tiempo en que el mundo que conocemos no fue así.

Las literaturas y oraliteraturas aquí presentadas no solo tratan de aquellos


tiempos de antes; tratan, además, de un momento que se relaciona con
nuestra humanidad: el amanecer. Cuando todo cobró una forma
aparentemente definitiva. Un momento que los científicos han llamado el
despertar de la conciencia. Una buena imagen es la del árbol que primero
hundió y afianzó sus raíces, elevándose luego por encima de la superficie.

Cuando somos niños nos inclinamos con admiración hacia esos cuentos que
nos ayudan a descubrir la magia, fascinante y horrible, que subyace en nuestro
interior.... y allí afuera: en la naturaleza. Quizás por eso se ha dicho que los
antiguos son primitivos e infantiles, porque se ocupan de cosas que a los ojos
de la razón parecen fantásticas y absurdas. Los textos seleccionados nos
descubren otras maneras de ver y de sentir.

Este libro no es para buscar razones sino para encontrar sentidos. También
vale aclarar que este no es uno de esos modernos libros para encontrarse a
uno mismo; es más bien un libro para perderse, para sumergirse y, si se quiere,
para flotar, como cuando uno se acomoda en el pasto y se distrae mirando las
nubes y la luz. A mis hermanos y hermanas debo decirles que se encontrarán
con un país diferente al que vemos y al que nos muestran, Será, tal vez, como
sentarse de nuevo al fogón, con los abuelos, para escuchar sus palabras que
vienen caminando desde adelante, aunque no las veamos, como a las estrellas,
debido al resplandor eléctrico que nos circunda en los pueblos y ciudades.

Los textos presentados provienen en su mayoría del arte verbal oral, conectado
como están con formas de escritura familiares a otros objetos, seres y espacios,
como los tejidos, las vasijas de barro, las figuras de oro y tumbaga, y las
pinturas y relieves rupestres, los animales, las plantas, las piedras, las
montañas, los ríos y en fin, todo tipo de «libros» en donde el pensamiento y las
historias se han guardado, escrito y cantado desde hace mucho pero mucho
tiempo.
Hasta hace pocas décadas se creía que las personas éramos
substancialmente diferentes por la forma y el color de nuestros cuerpos. Pero
no es así. Los seres humanos somos una gran familia que ha estado
caminando por largo tiempo y por muchas partes, adquiriendo de tal suerte
rasgos y características propias. Cuando los españoles llegaron a la actual
Colombia, a finales del siglo XV, incontable generaciones de hombre y mujeres
ya había pasado y «cobrado forma» aquí. Comenzaron entonces nuevos
tiempos; y en ellos, para unos se hizo de noche mientras que para otros se hizo
de día.

Nuestra generación está llamada a un nuevo amanecer en el cual dejemos de


lado las cenizas de la noche, y nos apartemos, también, de los deslumbrantes
reflectores que tienen el poder de hacernos creer que vivimos en pleno
mediodía.

Las siguientes historias y canciones guardan lecciones de vida que han pasado
de generación en generación. A la vez, son textos que reflejan procesos de
rehacerse como personas y comunidades, lo cual quiere decir que son más
que memorias; son rememoraciones y recreaciones a las que es importante
dejar de ver como «cosas del pasado». Aquí no encontraremos un español
refinado como el de las literaturas clásicas y contemporáneas en castellano.
Hallaremos con frecuencia traducciones que nos dan ideas, y quizás solo
rastros de lo que es elaborado en otras lenguas que probablemente nunca
hayamos escuchado... sin embargo, tampoco hemos escuchado a los rapsodas
de Homero, y quizás no leamos en la lengua en que supuestamente escribió,
pero aun así podemos viajar con Odiseo y tejer, pacientemente, con Penélope.

Estas páginas están dedicadas a tradiciones «en traducción», es decir,


tradiciones que han sido trasvasadas para entrar en diálogo con otras culturas;
tradiciones mítico-literarias, antes conocidas como mitologías, más
recientemente como etnoliteraturas y, actualmente, como oralituras,
oraliteraturas y literaturas indígenas. Por literaturas indígenas entendemos el
conjunto de elaboraciones y composiciones especiales de la palabra, que por
medios narrativos y poéticos, con fines colectivos frecuentemente rituales, -y
hoy en día con propósitos interculturales- configuran parte del acervo oral y
escrito de las comunidades originarias del continente. El concepto-símbolo de
las literaturas indígenas hace énfasis primero en la palabra, luego en la
dualidad complementaria de oralidad/escritura, y dialoga con otras
denominaciones válidas, como la actual oraliteratura y oralitura, la
etnoligeratura, y la propia mitología. Las oraliteraturas o literaturas indígneas
también pueden ser denominadas «palabras mayores», una expresión
recurrente en algunas comunidades para referirse a sus tradiciones orales.

Estas son solo algunas formas en que se han nombrado muchas de estas
tradiciones mítico-literarias, que hoy en día adquieren nuevos sentido con el
surgimiento continental de un significativo grupo de escritores en lenguas
indígenas, quienes les vienen dando continuidad y actualidad nacional y
mundial. Soy un gran admirador de las palabras mayores que aquí presento y
estudio. Estamos ante un conjunto de literaturas tradicionales y sapienciales
que poseen valores literarios especiales, los cuales no se basan en una
supuesta oralidad improvisada o «primitiva», sino en múltiples oralidades
elaboradas que se complementan con diversas formas de escritura, no
necesariamente alfabética. Con todo, la mayoría de los textos seleccionados
fueron trasvasados alfabéticamente a partir de artes verbales que se transmiten
de generación en generación, y se actualizan en el día tras días de las
comunidades originarias con diversos propósitos y por innumerables
narradores(as) y cantores(as) tradicionales. El arte verbal oral también se
escribe, a su manera, en el cuerpo y en el territorio, y de ahí en adelante sobre
múltiples soportes que son verdaderos libros, si es que concebimos los libros
como espacios en los que confluyen las palabras, historias e ideas antes que
las letras propiamente dichas. Un narradora wiwa dijo que los mamas o
sacerdotes no tenían algo así como un libro escrito, pero que tenían libros, por
ejemplo, en los pájaros, a cuya vista y sonidos la memoria recrea los relatos y
canciones de los antiguos.

Los indígenas no desconfían tanto de nuestros libros como de nuestra manera


de leer, en la que se requiere la abstracción (mediata) antes que la percepción
(inmediata) de la naturaleza. Son justamente los ritmos y expresiones de esta
lo que suele ser prioridad para sus narradores(as) y cantores(as), como podrá
notarse en buena parte de los relatos y cantos escogidos. Ahora bien, entre lo
mucho que podemos aprender de las oraliteraturas, un aspecto es el retorno a
las palabras que se identifican con sus fuentes de origen. Es un poder que los
poetas conocen y que los académicos estudian con cierta prevención. Ese
retorno implica no solo hablar la palabra, sino caminar la palabra, obrar la
palabra, masticar la palabra, renovar la palabra.... En fin: implica comprender
que la escritura es más que una tecnología descubierta y desarrollada por las
llamadas «grandes civilizaciones». La escritura nos es tan íntima como la
misma oralidad, puesto que, si lo pensamos, las palabras siempre se están
escribiendo en todo lo que hacemos y dejamos de hacer. El cuerpo se lee, la
naturaleza se lee, el cosmos se lee. Otra cosa es, por supuesto, la fijación
fonética, que en términos de las grandes sociedades se impone como una
forma de asegurar la permanencia y circulación a gran escala de la palabra. En
realidad la «tradición oral» es solo preeminentemente oral; la oralidad se
escribe en los seres, los objetos y los espacios. La oralidad es territorio, el
territorio memoria y la memoria palabra. La oralidad toma forma en el cuerpo y
se la respira, se la mueve, se la detiene, se la deja ir y se la regresa. La
oralidad se complementa.... o se redondea, como dicen los misak misak o
guambianos.
Algunos escritores hablan de oralitura. Me parece acertado, y al mismo tiempo
usualmente hablo de literatura y oraliteratura porque creo que no se la define
solo por la elaboración oral, también por la lectura –en un sentido amplio del
ejercicio-. Formalmente se ha dicho que la literatura es el arte de saber leer y
escribir. Pero la escritura y la oralidad son expresiones diversas de una misma
cosa: la palabra. En ese sentido, las literaturas indígenas nos mueven a
ampliar nuestros horizontes regresando, de paso, a nosotros mismos, por la vía
de uno y múltiples espejos, como en las grandes obras literarias. No voy a
definir la literatura como tal, pero son de resaltar las formas especiales que
adoptan sus palabras. Para los narradores y cantores indígenas, las palabras
especiales –por su tipo de composición y formulación- son en realidad palabras
de poder, palabras que poseen eficacia simbólica, palabras que son capaces
de transmitir sentidos de mundo. Toda creación es precedida o acompañada
por el caos, y así es como debemos enfrentarnos a la inconsciencia, la fealdad
y el sinsentido. Por oposición complementaria, muchas de las composiciones
especiales la palabra descubren y recrean valores muy afines a la conciencia,
la belleza y el sentido; de ahí que los narradores y cantores tradicionales
prefiera hablar de poderes y consejos, porque pueden movernos desde adentro
y cambiar o restablecer el modo en que vemos y sentimos las cosas
colectivamente.

Las cosas siempre son lo que son y más de lo que son. Uno comienza
aproximándose a elaboraciones de otras culturas y termina encontrándose
consigo mismo. Para muchos es un «hecho fatal» que la ciencia moderna
procura corregir. Pero no soy un científico moderno. Solo quiero resaltar
algunas potencias simbólicas de las oraliteraturas indígenas ampliando, si es
posible, nuestras interacciones multiculturales. Este es un llamado a la
recreación, que es importante no confundir con la diversión ni con el
entretenimiento, pues en la re-creación reposa una de las claves que dan
sentido a estas lecturas.

En la presente antología no es común que me refiera a los textos como


mitologías, porque aunque muchas de las tradiciones verbales responden a
ese término, es importante notar la continuidad que ellas tienen con las obras
literarias de los actuales y futuros escritores indígenas. Para resaltar esta
continuidad dinámica he optado por hablar con frecuencia de tradiciones
mítico-literarias. Ahora bien, cuando se habla de mitologías para referirse a las
literaturas indígenas, usualmente se evoca su carácter colectivo primordial, así
como algunas formas en que los símbolos se atraen y organizan por medio de
motivos arquetípicos en las palabras. En tanto composiciones recurrentemente
simbólicas, las literaturas indígenas poseen una fuerza que permite
comprender y afirmar orígenes e identidades compartidas; más aún cuando los
símbolos cobran vida en los territorios, objetos y personas. Pero, ¿qué sucede
cuando encontramos composiciones similares en lugares y tiempos muy
remotos? Al menos estaremos de acuerdo en que no todo puede explicarse por
la herencia cultural y la difusión transcultural. En ese punto nos encontramos
con el llamado «inconsciente colectivo»: substrato arcaico de la psique que
podría asemejarse al intramundo en donde hunde sus raíces un árbol más
antiguo que la humanidad misma. Vemos el árbol y nos identificamos con él.
No vemos las raíces, aunque sabemos que están debajo. Sn embargo, ese
árbol no es el único en el bosque. Hay otros árboles parecidos, diferentes.... y
todos hunden sus raíces en la misma tierra. La tierra es el substrato común de
esos árboles. Las raíces son las bases propias, aunque inconscientes, de cada
árbol. Y el árbol visible es la parte consciente –claro, depende desde qué lugar
lo veamos: desde abajo tendremos una imagen incompleta de la copa y desde
arriba tendremos una imagen incompleta del tronco-. En la copa se acentúa la
diferenciación debido a las ramas, las hojas, las flores y las frutas. Ahora, como
notaremos en buena parte de los textos presentados –sobre todo en los más
arcaicos-, las tradiciones míticos-literarias tienden preferentemente a enfocarse
en el tronco, las raíces y, sobre todo, en el substrato: la tierra en la que se
origina y sostiene el árbol.

Las palabras mayores, oraliteraturas o literaturas indígenas, no responden a


nacionalidades como las de los países actuales; en cambio, actualizan
pertenencias colectivas a ciertos territorios ancestrales; pertenencias o
identidades que a veces son entendidas como formas de resistencia cultura,
por ejemplo en las literaturas indígenas del Cauca. Por otro lado, literaturas
como las de los pastos y pijaos revelan parte de lo que ocurre cuando se
pierden las configuraciones originales en los territorios ancestrales. Tales
procesos no solo se evidencian por la pérdida de las lenguas originarias, que
también son maneras de relacionarse con esos territorios colectivos, sino por
una pérdida o modificación considerable de la ancestralidad, comprendida
como el conjunto de relaciones de sentido con los ancestros a partir de
espacios, temas y valores intergeneracionales, entre otros aspectos. Con todo,
perder o debilitar las relaciones con el substrato y las raíces no significa
necesariamente la extinción física, aunque es evidente que «ese quedarse a la
intemperie», tarde o temprano suscita una especie de transfiguración.
Transfigurarse consiste aquí en que «lo propio» se vale para existir de lo que
«no es propio»; y, a veces, en que uno se va pareciendo más a «los otros» y
menos «a uno».

El árbol nos da una imagen de la situación: al ser arrancado y replantado, quizá


podría seguir viviendo. Todo dependerá de su adaptación a las condiciones
propias de otros árboles, a los que terminará pareciéndose a pesar de que sus
raíces siempre serán distintas. También podría pasar que sus ramas se
volvieran sus raíces, que dejara ser él mismo para convertirse en otro, o aún
más inquietante: que fuera otro sin saberlo. Es entonces cuando la literatura
juega un papel muy importante en el redescubrimiento y recreación de esas
raíces; pues al fin y al cabo los movimientos que se producen son lentos, muy
lentos, como los de los caracoles, mientras que el substrato permanece
aparentemente intacto. Creo, sin embargo, que la originalidad de las diferentes
literaturas indígenas no solo se mide por su ancestralidad; también debe
considerar la forma creativa, o simplemente adaptativa, en la que se
reconfiguran y actualizan sus expresiones. Un cuento de tradición europea o
africana puede ser adaptado e incorporado a una tradición originaria de
acuerdo con los usos que un narrador y un grupo de personas le otorguen en
sus propios sentidos de vida. Los nuevos narradores y escritores indígenas
cumplen roles esenciales en la profundización, actualización y reconfiguración
de las memorias colectivas. En efecto, sus experiencias contemporáneas, que
nutren numerosas obras, son tan válidas como las de sus antepasados más
remotos.

En la actualidad, hablar de «literaturas indígenas» aún es polémico en lo que


respecta a los términos. Considero que la clave no está en hallar un concepto
que lo abarque todo sino, más bien, en el diálogo intercultural que podamos
generar a partir de los conceptos e imágenes afines a un campo que se percibe,
estudia y recrea desde múltiples disciplinas. De ahí la necesidad de usar
diferentes términos para referirse a múltiples aspectos de los corpus. Algunos
escritores e investigadores enfatizan el carácter preeminentemente oral
(oralitura y literatura oral), otros enfatizan la pertenencia lingüística (literaturas
en lengua indígenas); en algunos casos se llama la atención sobre los orígenes
étnicos y territoriales (etnoliteratura, textos nativos, literaturas aborígenes u
originarias); mientras que muchos prefieren hablar de mitologías,
cosmovisiones e incluso de religión y chamanismo. Hablar de literaturas
indígenas es referirse a sus orígenes étnicos territoriales y a sus
composiciones verbales, escritas de múltiples formas: orales, multilingües,
dinámicas y en continua relación con la creación, recreación, transmisión y,
sobre todo, la lectura en el sentido amplio de la práctica –es decir, no
estrictamente alfabética-. La literatura indígena está formada por el conjunto de
textos prehispánicos –como los códices de México antiguo, las cerámicas y
tejidos andinos-, coloniales («crónicos»), etnoliterarios y oraliterarios. Ahora
bien, por etnoliteratura comprendo el conjunto de composiciones orales
narrativas y mágico-rituales que fueron transcritas fonéticamente,
principalmente por investigadores que no eran originarios de las comunidades
indígenas (antropólogos, folcloristas, lingüistas....) –este es el caso de buena
parte de los materiales presentados aquí-. La etnoliteratura es básicamente
una prolongación de la escritura etnográfica y etnolingüística, tal como puede
notarse en obras de transición como la de Alberto Juajibioy Chindoy, escritor
camentsá, y Berichá, escritora uwa.

Las actuales obras de escritoras y escritores indígenas son producciones


frecuentemente bilingües y con propósitos literarios interculturales. A este
último y más reciente fenómeno cultural lo denomino periodo oraliterario para
diferenciarlo del periodo etnoliterario (con el cual aún convive) en tanto la
etnoescritura ha proseguido su curso antropológico disciplinar. Entre tanto,
cada vez surgen más escritores indígenas especializados en ese tipo de
composiciones verbales que podemos reconocer como literatura antes que
como apéndices etnológicos. Cuando en esta y otras obras me refiero a
oraliteraturas o a literaturas indígenas, me estoy refiriendo a esos diversos y
complejos conjuntos que forman las artes verbales indígenas a través de redes
de textos provenientes de fuentes preeminentemente orales que, no obstante,
poseen sus propias formas de escritura.

En tal orden de ideas, aunque lo que solemos leer en muchos de estos textos
no es la oralidad sino su elaboración gráfica –sobre todo cuando se trata de
textos etnoliterarios-, es válido reconocer su origen, y su probable destino, con
la colaboración del prefijo –ora. Esto no significa desconocer las dinámicas
propias del texto escrito, sino acoger la propuesta de numerosos escritores
indígenas para que se reconozca que en sus comunidades tiene más valor la
palabra hablada y contada-cantada que la palabra escrita y leída-recitada. Con
todo, no me parece conveniente que nos concentremos en un solo estilo de
decir o pensar las cosas: por eso alterno entre oraliteraturas y literaturas
indígenas para referirme a los conjuntos de textos seleccionados. En cambio,
prescindo del prefijo –etno, a menos que sea para aclarar su modo de
transvase, su periodo o su recopilador.

Finalmente, otras denominaciones podrían ser: literaturas ancestrales,


literaturas tradicionales y sapienciales o, simplemente, palabras, canciones y
consejos de origen. De cierta forma, todas las denominaciones se
complementan de una u otra manera; o como dirían los misak-misak o
guambianos: se redondean: Con todo, es importante mencionar que otra
propuesta para tener encuenta es la de estudiar, reconocer y presentar las
posibles denominaciones originales, en lenguas y contextos indígenas, con
respecto a sus artes de composición verbal: botamán biyá, la palabra bonita (o
bien hablada) entre los camentsá, nu wam, la palabra mayor para los misak-
misak; rafue, la palabra fuerte según los uitoto. Palabras bonitas, mayores y
fuertes son ejemplos de las insospechadas posibilidades de aproximación en
lenguas nativas a ese campo tan vasto e irreductible de la comunicación
humana que apenas podemos seguir con la palabra literatura.

S-ar putea să vă placă și