Sunteți pe pagina 1din 91

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III

“Arquitectura en Argentina”.
1. ARQUITECTURA COLONIAL.
1.1. Ubicación espacio - temporal.
Durante el siglo XV, con el renacer económico y social, comienza un período de descubrimientos geográficos. Los europeos se atreven a
navegar fuera de los límites conocidos y recorren casi todo el mundo. En sus viajes descubren el continente Americano y el Océano Pacífico
cuya existencia ignoraban hasta el momento.
Esta importante movilización de personas y recursos (siglo XV) recibe el nombre de “expansión europea”, cuyo resultado fue el encuentro
entre las culturas europeas y americanas.
La expansión Europea tuvo lugar en una Europa en crecimiento. La transformación de las estructuras económicas y sociales, la organización
de los estados nacionales, el paso de una economía cerrada a una economía abierta, la renovación espiritual del renacimiento, crearon las
condiciones necesarias para que los europeos se aventuraran en territorios lejanos.
Los móviles de la expansión Europea eran:
 necesidad de metales preciosos.
 nuevas rutas para las especies.
 inquietudes espirituales.
 búsqueda de tierras.
Colon inicia una campaña para poder efectuar el viaje a Oriente.
En 1485 presenta su proyecto al Rey de Portugal que rechaza su ofrecimiento. En 1492 se lo presenta a los Reyes de España (Fernando II de
Aragón e Isabel I de Castilla) quienes aceptan su ofrecimiento. El 12 de octubre de 1492 arribaron a una isla en las Bahamas, a la que Colón
dio el nombre de San Salvador. Pensando que había llegado a Asia, llamó “Las Indias” al territorio e “indios” a los aborígenes.

Comienza la era de las conquistas y se produce un movimiento acelerado de expansión, que conduce a la canalización de América. El Caribe
fue el primer centro de operaciones.
 Desde Santo Domingo, La Española en el Caribe (República Dominicana).
 Desde Cuba parte Hernán Cortes a conquistar México. El imperio azteca cae en manos españolas (1519).
 Desde México salen expediciones a Honduras, Guatemala y el Salvador (1524 – 1526).
 Desde Panamá parten expediciones a Costa Rica y Nicaragua (1522 – 1524). Finalmente Francisco Pizarro desde Panamá va a conquistar el
imperio Inca del Perú.
 Desde Perú exploran en todas las direcciones posibles el territorio sudamericano y así llegan a Chile y el noroeste del territorio Argentino.

La velocidad con que se produjo la conquista de estos territorios escapa a toda comprensión cuando se consideran las cifras enfrentadas:
un puñado de europeos, situados en un ambiente desconocido frente a una masa de población con una estructura cultural y política muy
característica.
Evidentemente el superior nivel técnico (en cuestiones bélicas) hizo posible tan gigantesca empresa. La fragilidad de la estructura
demográfica de las poblaciones indias, su organización política y su reparto a lo largo del territorio americano contribuye a las conquistas
españolas.
Las culturas americanas, a la llegada de los españoles estaban divididas en tres áreas geográficas primordiales:
 Mesopotámica: mayas y aztecas.
 Andes centrales: incas.
 Extremo Sur del continente: aborígenes del territorio argentino.

1
Después del triunfo de las Armas se desarrolló la colonización: toma de posesión de las tierras. Este proceso determinó transformaciones
en el mundo americano, cambiando tanto las edificaciones, la cultura y la sociedad.

La colonización implica:
 Explotación económica de las regiones.
Los españoles eligieron para asentarse inicialmente, regiones ricas en metales preciosos o territorios donde fuera posible aprovechar las
estructuras de cultivos. Posteriormente aprovecharon zonas para la ganadería.
La minería fue el sustento de la prosperidad Española en Europa durante el siglo XVI.
Los monarcas españoles establecieron el monopolio comercial en el continente americano. Se estableció el sistema de Puerto Único: sólo
desde Sevilla podían salir las mercaderías para América y solo a Sevilla podían llegar los cargamentos Americanos.
Sevilla era la sede de los mercaderes más importante de España.

 La construcción de las ciudades.


La nueva política poblacional abarcaba, la experiencia previa del conquistador, también inciden los modelos del renacimiento, las antiguas
tradiciones romanas, los principios de la cuidad ideal cristiana y la propia praxis fundacional en América reelaborada y transferida a
normativa.
El período entre 1492 – 1573: Felipe II sanciona las ordenanzas de población, constituye el laboratorio en el cual se verifican las
experiencias para generar una respuesta al problema.
Sin embargo las primeras fundaciones Americanas no presentan modelo de referencia, sólo la traza de Sto. Domingo, replanteada por
Nicolás de Ovondo (XVI) presenta regularidad en sus calles.
La idea de concebir una cuidad a partir de un modelo de referencia era algo ajeno a las prácticas de diseño urbano, basadas en la
espontaneidad del crecimiento a partir de los núcleos generadores (iglesia, castillo, etc), por ejemplo la calle era la consecuencia de la
integración de las viviendas y no el eje ordenador de las mismas

 La sujeción de los aborígenes al trabajo obligatorio.


Los conquistadores trataban de organizar a la población aborigen para vivir de su trabajo, establecieron sistemas serviles en América:
- La encomienda: fue instalada a partir de 1508. La corona concedía al encomendero derechos sobre un cierto número de indios. El
encomendero “protegía” a los indígenas, los evangelizaban e instruían. Los aborígenes prestaban servicios de trabajo y tributos al
encomendero ( = al feudalismo).

2
La encomienda tenía un tipo de economía de autosuficiencia: en ella se producían el alimento, el vestido, y la vivienda. El sistema de
encomiendas se mantuvo hasta mediados del siglo XVI cuando se levantaron voces desde la Iglesia y desde las universidades de España en
defensa de los indígenas. Así el gobierno español comenzó a dictar leyes que limitaban las encomiendas.
- La mita: consistía en un servicio que los indígenas estaban obligados a prestar a los españoles. Servicios que debían cumplir eran:
pastoriles, domésticos, mineros.
- El yanaconazgo: era el trabajo obligatorio de los indígenas en las labores agrícolas. Las haciendas se dividían en parcelas y se distribuían
entre yanaconas (los indígenas que trabajaban las tierras).
- El porteo: era la obligación que tenían los aborígenes de transportar los productos que requirieran los conquistadores.

La esclavitud fue impuesta a los indígenas en los primeros tiempo de la conquista hasta 1903; ese año la corona Española dicta
disposiciones donde establecía que los aborígenes debían ser considerados personas libres. Comenzaron entonces a importar esclavos
negros desde África.
 Establecimiento de las instituciones de gobierno.
El gobierno colonial.
Autoridades residentes en España:
- El rey: máxima autoridad. Disponía las medidas para gobernar sus dominios y designaba a los funcionarios.
- La casa de contratación: se crea en 1903, instalada en Sevilla. Controlaba la actividad comercial y el transito de expediciones y personas
entre España y América.
- El consejo de las Indias: creada en 1524. Es una de las instituciones de mayor autoridad para el gobierno Americano. Instalada en Madrid,
tenía numerosas funciones: funciones legislativas, funciones judiciales, funciones administrativas.

Autoridades residentes en América:


- El virrey: representante directo del monarca. Era una de las máximas autoridades de América. Debía presidir la audiencia, supervisar la
hacienda real y tener control sobre la Iglesia. Los territorios bajo su jurisdicción recibían el nombre de Virreinatos. Los primeros Virreinatos
creados en las Indias fueron el de México o Nueva España (1534) y el del Perú (1543).
- Gobernadores y capitanes generales: los virreinatos estaban divididos en provincias dirigidas por gobernadores; estos tenían funciones
políticas y administrativas y estaban subordinados a la autoridad del virrey.
- Consejo de las Indias: las provincias estaban integradas por distritos a cargo de los corregidores que se encargaban del gobierno local.
- Las audiencias: organismos para administrar la justicia en América. Integrados por jueces españoles que intervenían en juicios civiles,
criminales y administrativos. Estas audiencias vigilaban el desempeño de los virreyes y gobernadores e informaban a la monarquía sobre su
conducta.
- Los cabildos: se encargaban de la administración de la ciudad y sus alrededores. Cuidaban, el abastecimiento de alimentos, la justicia, la
salud y la seguridad de los habitantes. Ante situaciones de peligro se convocaba a cabildo abierto al que concurrían los vecinos, para
deliberar sobre soluciones posibles (como la municipalidad).

La sociedad colonial.
A partir del siglo XVI la sociedad estaba integrada por diferentes estratos de acuerdo con el origen racial y la posición económica. La escasa
inmigración femenina fue el motivo principal de esta mixtura racial y fueron surgiendo grupos como resultado de esta mezcla de razas:
 blancos: grupo más poderoso, eran españoles y criollos (descendientes de españoles nacidos en tierras americanas).
 aborígenes: eran indígenas que habían sido incorporados a la sociedad colonial y estaban sometidos al trabajo obligatorio.
 negros: llegados desde África como esclavos. Constituían el 88% de la población.
 surgidos de la mezcla de razas: - mestizos: hijos de indios y blancos.
- zambos: hijos de indios y negros.
- mulatos: hijos de negros y blancos.

3
Estos grupos sociales recibieron el nombre de castas. En nuestro país se hizo típica la figura del gaucho, que era el mestizo dedicado a la
actividad granadera.

1.2. Las nuevas ciudades y el proceso de control territorial.


La estructura interna de la ciudad colonial.
El área central se estructura siempre en torno a la plaza mayor, donde se localizan los principales edificios públicos. En la distribución de los
solares la proximidad con la plaza señalaba el nivel jerárquico del propietario. En las ciudades portuarias la forma del área central se veía
alterada por el desplazamiento de la plaza sobre la costa, la cual limitaba la expansión residencial de esta zona. Como conformando un
cinturón concéntrico se estructuraba una zona urbana de carácter intermedio que no presentaba ruptura espacial dentro de la ciudad con
el área central, pero si se diferenciaba en cuanto a la calidad de usos del suelo y tipologías arquitectónicas. Los elementos estructurales de
esta zona eran los conventos y monasterios.
El tercer sector estaba definido por el suburbio o periferia, donde la trama se hace menos densa. Allí se concentran las formas primarias de
producción artesanal, industrial, etc.

Los elementos urbanos.


 Plazas.
Las ordenanzas indianas definen el valor de la plaza como núcleo generador, modificando la tradición urbana española al asumir en un
mismo espacio el poder político y la presencia religiosa.
En la plaza mayor americana se concentran las actividades esenciales de la comunidad, tanto en el orden cívico, religioso o recreativo y
comercial.
Según las ordenanzas los edificios que rodean la plaza deberán tener recovas para la comodidad de los que suelen concurrir.
La función de mercado de la plaza está claramente presente en América.
Las transformaciones del siglo XX desplazan la mayoría de los mercados a las calles o avenidas comerciales en los grandes centros urbanos.
Sin embargo la plaza sigue siendo el lugar de encuentro y el elemento de referencia de la comunidad de la ciudad americana.
Características formales y dimensiónales de la plaza: la plaza rectangular tiende a desaparecer y se adopta la plaza cuadrada ya que la
inserción de una rectangular significaba alterar el trazado, dividir solares de diversas dimensiones y complicar el reparto (es así como se
usaba eliminar una de las manzanas y destinarla a plaza).

 La calle.
Es importante la variación renacentista del diseño urbano previo, donde las calles dejan de ser vías de fuerza centrípetas que en su
confluencia crean la plaza sino ahora pasan a ser fuerzas centrífugas que irradiaban de la plaza que era su núcleo generador.
La calle definía el carácter del paisaje urbano y es su forma rectilínea la que para muchos le otorga la imagen de monotonía de las ciudades
americanas.
Sin embargo no todas las ciudades son homogéneas. Por ejemplo la Habana presenta irregularidad.
La calle era y es continuidad de la función que se daba en la casa y otras veces es el espacio resultante del agrupamiento de viviendas.
Las calles tienden a identificarse por la connotación de alguna casa o familia importante, la presencia de un equipamiento o hito
significativo.
En el oriente boliviano, el Paraguay, Misiones y Corrientes se definió una tipología de casa con galería externa cuya continuidad delineó la
solución de la calle cubierta; esto surge por las condiciones climáticas. La calle no sólo es para circular sino también para estar.
En cuanto a las dimensiones en lugares cálidos, calles estrechas para dar sombra y en lugares fríos, anchas para que penetrara el sol.

1.3. Leyes de Indias y Reales Ordenanzas.


Ordenanzas de descubrimiento y población dadas por Felipe II en 1573.
En 1573, Felipe II firmó las ordenanzas de descubrimiento y población, relacionadas con la fundación y trazado de las ciudades.

4
Una serie de títulos hablan sobre la forma de la ciudad, el trazado de la plaza mayor y de los edificios de gobierno, del concepto del solar y
tejido. Los demás artículos se ocupan de: la elección de concejales y cargos generales, reparto de tierras, formación de colonias, los
privilegios de los descubridores, sobre el problema de las pacificaciones y otros como la forma de entrar en contacto con los indios, etc.
Don Felipe II preocupado por la mejor manera de cubrir poblar y pacificar demanda sus ordenanzas en 1573, cuando el descubrimiento lo
hicieron en 1492. En realidad las ordenanzas no va a haber un programa que las difunda.
Estas ordenanzas están muy dispersas. Van a pasar 110 años hasta que todo esta legislación que hay sobre el funcionamiento de América
sea compilado, Se lo compila en las famosas leyes de indias. Las leyes de indias no sirven un corno. Compilación de una serie de cosas
anteriores que nos remiten a las reales ordenanzas de 107 años antes. Felipe II manda a compilar todas estas leyes dispersas que terminan
quedando como las leyes de indias. Compilación de leyes de los reinos de indias.

Las leyes de india van a generar una cierta organización territorial que se va a ir repitiendo en todo el imperio español, va a haber el mismo
modelo en todos lados.

Ordenanzas de población y el modelo americano.


Las ordenanzas de población (Felipe II) ratifican las experiencias urbanas españolas a la vez que introducen la planificación homogeneizada
para los nuevos conjuntos urbanos. La planificación estuvo influenciada por las teorías renacentistas (a pesar que ninguno adoptó la forma
de la ciudad ideal radio concéntrica) y los pensamientos de Vitrubio.
Hay casos de reutilización directa de la ciudad indígena, como sucede en las grandes capitales del Imperio Inca y Azteca (Cusco y México).
En estos casos se adopta la morfología urbana existente y en lo funcional se expulsó del área central a la población indígena y se produce la
readaptación de los edificios existentes a las necesidades coloniales. Los grupos indígenas se localizan en reducciones o pueblos de indios.
La fundación urbana constituía una huella de ordenamiento territorial a partir del núcleo que organizaba el espacio físico. Es así como el
núcleo urbano (la planta) quedaba definido por la plaza, calles y manzanas con sus divisiones en solares.
En los asentamientos del siglo XVI está siempre presente el trazado en damero. Sin embargo las ordenanzas de población (de las leyes de
indios, Felipe II) son seguidas conceptualmente. Así la plaza por ejemplo no tendrá las proporciones rectangulares sino que será cuadrada.

1.4. La Compañía de Jesús: los establecimientos jesuitas. Los constructores de la orden.


Congregación religiosa fundada por San Ignacio de Loyola. Los jesuitas emiten votos religiosos y una especial obediencia al papa. Su
finalidad es además del perfeccionamiento de sus miembros la acción apostólica. Era una orden creada para evangelizar y colonizar a partir
de la fe.
Los jesuitas venían desde España con el convencimiento de servir a otros hombres. Su arquitectura fue reducida, reiterativa, con
contribución local, poco desarrollada, de las culturas aborígenes. Nunca crearon formas representativas (nunca crearon un estilo). No había
escuelas para formar a sus miembros, por lo tanto los proyectos eran enviados a Roma, examinados y restituidos con sus modificaciones.
En nuestro territorio fundaron:
 Reducciones guaraníes (Las misiones).
 Las estancias (en Córdoba).
 Residencias urbanas con iglesias (algunas con colegios anexos).

Reducciones jesuíticas: Misiones.


Martin de Lutero un día dice que no puede ser todo lo que dice el Papa, no puede ser que se cumplan las restricciones de la iglesia católica,
que no puede ser un sacerdote el que interprete la biblia y que todo creyente tiene derecho a leer los textos bíblicos, interpretarlos y
construir su fe a través de su propia interpretación.
Se va a partir la iglesia católica apostólica romana va a desprenderse toda la rama de la iglesia protestante. De una rama se abren muchas
iglesias por las distintas opiniones, Lutero, Camilo, etc.
La iglesia Católica, ante el desafío de perder una buena parte de sus fieles, genera medidas correctivas para recuperar fieles o asegurarlos
en otro lado.
5
Parte de estas contrarreformas esta la fundación de la Compañía de Jesús, fundación basada en un esquema militar (porque el fundador
Santiago de Oyola era militar). Genera una orden monárquica con estructura militar. El objetivo que se propone es conquistar fieles para
iglesia.
Cuando se le garantiza el acceso a América del sur, se establecen en la zona de lo que es ahora la triple frontera, pero también llegan hasta
Bolivia.
Con un esquema único en cuanto al proceso evangelizador. Esquema que promueven es inculcar la fe católica en los indígenas, sin alterarles
las costumbres sociales, el modo de vida, cristianizarlos sin afectar la tradición cultural.
Para establecer este proyecto, que en realidad es una suerte de proyecto utópico, porque lo que terminan diseñando es un esquema
político económico, proponen una comunidad económica entre los nativos, donde todo lo que se produce va para la comunidad y no para
el individuo que lo produce.
Va a generar una estructura que al principio es factible, porque va a significar la ocupación del terreno.
A los portugueses les empieza a molestar la presencia de semejante entidad política en terreno propio, y entonces en 1765 le declaran las
expulsión, y el 1767 el rey de España va a expulsar a los jesuitas del territorio español.
Mientras tanto en todos los años de presencia fundan pueblos, civilizan indígenas de una manera humanitaria (para los términos de la
época).
Establecen un orden económico y productivo que en algunos de los pueblos de la región no se volvió a recuperar desde que se fueron los
jesuitas.
Había un esquema de organización política que fue muy estable, que fue haciendo que una cantidad de indios que no estaban dentro de las
Reducciones Jesuíticas se fueran sumando para defenderse de los portugueses que los cazaban para llevarlos.
La visión que tenían los jesuitas era que los indios tenían alma. Pero los negros no.
Todo el trabajo en las misiones jesuíticas estaba basado en el concepto de que los indios eran hombres libres.
En espacio americano van a aparecer las únicas visiones alternativas a la conformación de ciudad.
Las misiones jesuíticas no están organizadas en damero como dicen las leyes de india, sino que aparece una ciudad diferente, donde el
objeto focal es el templo. Donde aparece un gran espacio público.
La organización no está hecha en damero, sino que hay grupo de viviendas, donde se separan por estado civil (soltero, solteras, familias)
comparten una casa para toda una misma familia.
Un hecho notable de la construcción jesuítica es el grado de detalle de lo que es el trabajo de la piedra (se les enseñaba el oficio a los
indígenas). Los que más se habituaban al trabajo manual eran los guaraníes.

Los pueblos Jesuíticos que están en la zona oriental, Paraguay y que principalmente se dedicaban a la agricultura y la ganadería.
Mientras el Rio de la Plata esta con escasa actividad económica, los jesuitas cosechaban vendían y exportaban.

Los jesuitas invirtieron en educación, y fundaron la primera universidad del territorio Argentino, que fue la Universidad de Córdoba. Que a
su vez tenía alrededor otro núcleo de residencias, mas independientes de lo que son los territorios de la misiones, estrictamente para
albergue de verano de los alumnos, lugar de retiro y producción de recursos para la vida de los alumnos.
Tenía entre ellos, como estructura de auxilio, la Estancia de Colonia Caroya, donde se producía vinos y después hacienda.
La Estancia de Jesús María, donde se criaba ganado, hacienda.
La Estancia de Alta Gracia, la única iglesia con fachada curva de argentina. Herencia de algún constructor centroeuropeo. Y tiene toda una
estructura de ingeniería hidráulica, construido por los jesuitas para controlar la crecida del rio.

La manzana Jesuítica se complementa en Córdoba con la Iglesia de la Compañia, 1650, de Felipe Lemaire. Iglesia principal de los Jesuitas en
la ciudad de Córdoba, donde está desde la fachada la importa militar. No hay interés de agregar elementos decorativos. Es prácticamente
una pequeña fortaleza.
En su interior queda demostrado por el propio colegio constructivo, la manera de acreción de profesionales que tenia la estructura jesuítica.
La cubierta de la nave es una estructura que parece un galpón, hecho con costillas de madera. El cura que la construyo era constructor de
barco, es una obra construida con los principios de ingeniería náutica. La única manera que se le ocurrió resolver el techo fui hacer un barco
y darlo vuelta para ubicarlo como techo.
6
Las reducciones Jesuíticas son unidades productivas y económicas autosuficientes; es un conjunto de poblados que ofrece una tipología
alternativa ya que desaparece la manzana como elemento ordenador del tejido urbano. El módulo compositivo está definido por la unidad
de vivienda.
Estas misiones están pobladas exclusivamente por indígenas. Posee una plaza central a partir de la cual se distribuye el equipamiento
urbano:
 iglesia (que domina el conjunto).
 escuela.
 cementerio.
 viviendas de aborígenes.
 viviendas para las viudas o abandonadas.
La avenida principal de acceso define un eje que remata en la iglesia.
Toman la ciudad ideal como modelo; hay intencionalidad barroca; están alejadas de los centros urbanos; mantienen puro al aborigen; se
dividen en tribus por familia.
Los jesuitas aprendieron el guaraní para comunicarse con los indígenas y sin imponerles el castellano. No se podía trabajar más de 6 horas
para poder cumplir con los oficios religiosos.
En los primeros asentamientos se utilizaron estructuras con maderas de paredes de adobe o tapia.
En la segunda etapa surge junto a la estructura independiente de madera, paredes de cerramiento en piedra.
La tercera etapa se caracteriza por la disponibilidad de cal donde el muro pasa a ser portante; permite el reemplazo de la cubierta
tradicional y la realización de bóvedas y cúpulas.

El templo San Miguel, construido por Primdi; utiliza paredes portantes, cubierta de madera, realizado en cal pobre lo que evidenciaba una
voluntad previa y dominante antes de la transformación tecnológica. Es decir, que la intencionalidad “europea” inicia una actitud de cambio
formal desligada de la lectura tecnológica. En las misiones jesuíticas intervinieron arquitectos como: Cardeñosa, Kraus, Primdi, Grimou, etc.

Estancias en las sierras cordobesas.


Son centros de abastecimiento artesanal para la sociedad, ubicados en zonas rurales. Eran centros fabriles - agrícolas - ganaderos que se
crearon como sostén de las instituciones que la orden había fundado en Córdoba. Son edificios insólitos en su medio histórico; su
despliegue de técnica es imposible de aplicar a otras construcciones; casi solo tenía cabida la arquitectura espontánea. No son adjudicados
a ningún arquitecto determinado.

 Estancia de Alta Gracia: ubicada al sudoeste de la ciudad de Córdoba, fue la cuarta en orden de aparición. En ella vivían dos o tres padres,
el resto esclavos negros, que constituían la “peonada”, los “oficiales” e indios a sueldo.
En el núcleo principal, un eje longitudinal marca hacia el norte la iglesia y la residencia, al sur el obraje y ranchería. El conjunto
arquitectónico está determinado por: las 4 funciones básicas de culto, residencia de los religiosos, obraje y vivienda de peones y esclavos,
todos ellos alrededor de patios.
Las actividades del núcleo eran educativas y económicas; entre las primeras predominó la tarea misional y evangelizadora llevada a cabo en
la iglesia.
En la residencia e iglesia participó entre otros, el arq. Blanqui (1728 y 1738). La iglesia es el organismo sobresaliente. La planta es
longitudinal de una sola nave; palco, tribuna, sacristía y acceso a coro netamente diferenciados; recubre con una bóveda de cañón y tiene
una cúpula con linterna sobre falso tambor que descansa sobre arcos laterales. El espacio interior: lenguaje barroco.
El exterior también manifiesta libertad de diseño. Los muros perimetrales manifiestan al exterior lo que sucede en el interior.
Está ubicado sobre una fuerte pendiente, con acceso a través de escalinatas que se dirigen al atrio, contribuyendo a la expresión de
grandiosidad del edificio.

7
La residencia se resuelve en forma de L y con la iglesia y el muro frontal (ingreso) cierra el cuadrilátero básico de la tipología de las estancias
jesuíticas.
Las habitaciones están alineadas a lo largo de galerías.

 Estancia de Candelaria: fue un establecimiento panadero, localizado en una región montañosa poco apta para la agricultura.
En un análisis del conjunto se destacó el patio principal, centralizado, alrededor del cual y a manera de sólida fortaleza se ordenan las
construcciones principales: la capilla y la vivienda de los religiosos. Hacia un lado se encuentra el otro patio, con las dependencias de
servicio y depósito, mientras hacia el otro, vinculado por galería a la sacristía se encuentra la capilla.
La capilla se abre por su frente al atrio, que a su vez es ingreso del patio principal, claramente definido por un muro que lo rodea. Dentro de
los límites del conjunto central estaba el cementerio.
La huerta, el molino, el tajamar, la ranchería y los corrales rodeaban a la construcción principal.
La iglesia es de una sola nave. Su cubierta está apoyada en cabriadas de madera y en sus muros cuatro pilastras en ambos lados tienen
intensión ordenadora.
El altar está trabajado a manera de fachada y ejecutado con mampostería.

Las universidades.
Los jesuitas son los fundadores de las primeras escuelas y universidades en nuestro país. Construían las escuelas junto a una iglesia. Las
universidades sólo se construyeron en Córdoba. Estas escuelas eran mantenidas gracias a lo producido en las estancias.

Expulsión de los jesuitas.


La expulsión de la compañía de Jesús fue ordenada por la corona en 1767. Como los jesuitas tenían un voto de obediencia estricto al papa,
los reyes tenían desconfianza de que cumplieran más las recomendaciones de Roma que las suyas. La actitud de Carlos III al expulsarlos no
respondió a razones religiosas sino a políticas. La corona se benefició en lo económico por que los bienes de las misiones jesuíticas pasaron
al estado español.
La confusión creada por las guerras napoleónicas favoreció las invasiones brasileñas. La Revolución de Mayo y las guerras de la
independencia fueron alejando a la conducción gubernamental porteña de toda preocupación por las antiguas misiones guaraníticas. Y en
definitiva estas fueron arrasadas entre 1817 y 1818 por fuerzas invasoras brasileñas y paraguayas que saquearon, destruyeron y
despoblaron las misiones.
Las ruinas de estos pueblos que habían alcanzado tanto esplendor, son ahora un importante testimonio del patrimonio cultural común de
Argentina - Brasil – Paraguay.

1.5. Los núcleos urbanos del Río de la Plata: Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Sta. Fe.
Los conquistadores penetraron en el actual territorio Argentino en tres grandes corrientes provenientes del Este (España y luego Asunción),
del Oeste (Chile) y del Norte (Alto Perú y Bolivia).
La corriente proveniente de España se proponía detener la presencia portuguesa.
Las expediciones provenientes de Perú, Chile y Asunción buscaban nuevos territorios y asegurarse una salida al mar.
Fundaciones:
 Corriente del Este: Bs. As. (1536 – 1580); Asunción (1537); Santa Fe (1573); Corrientes (1588).
 Corriente del Oeste: Mendoza (1561); San Juan (1562); San Luís (1594).
 Corriente del Norte: Santiago del Estero (1553); San Miguel de Tucumán (1565); Córdoba (1573); Salta (1582); Jujuy (1593).

Asunción del Paraguay, fundada en 1537, fue a su vez un centro de expansión fundacional que organiza todo el sistema del actual litoral
argentino. Se identifican dos grandes áreas, la del Noroeste y la de la Cuenca del Plata, con sus características distintivas, que harán dos
modos distintos de vida y de cultura, acordes con los condicionantes de cada medio climático y topográfico.

8
La ciudad de Córdoba que se convertía en el foco de irradiación de cultura universitaria, era además un centro intermedio por la ruta del
NO al SE, entre la capital del virreinato del Perú y Bs. As.
En 1516 Juan Díaz de Solís visitó el territorio argentino navegando el actual Río de la Plata, y en 1519 Hernando Magallanes recorrió toda la
costa actual argentina, hasta el estrecho que lleva su nombre. Ambos: primeros exploradores del Río de la Plata.
En 1527 Sebastian Caboto remonta el Río Paraná y funda el primer asentamiento español en territorio argentino llamado: fuerte de Sancti
Spiritus cerca de la actual ciudad de Sta. Fe. En 1529 es destruida.
A partir de 1510 hubo en la región del Plata incursiones portuguesas que alertaron a la corona española sobre la necesidad de defender la
tara. A su vez la creencia de que el Mar de Solís (Río de la Plata) podía ser una puerta a las grandes riquezas de América convenció a Pedro
de Mendoza de organizar una expedición. En 1536 Pedro de Mendoza fundó en Puerto de Santa María del Buen Aire. Sin embargo, el
asentamiento fracasó debido a las hambrunas y los conflictos con los indígenas. La mayor parte de la población abandona la ciudad y se
establece en Asunción.
En 1573 Felipe II firma las ordenanzas de Descubrimiento y Población que establece aspectos para la fundación de ciudades. Muchas de
ellas no se aplicaron ya que las ciudades estaban desarrolladas y se fueron adaptando a la ciudad existente.
Durante el siglo XVI y hasta el siglo XVII se encuentra a cargo del territorio argentino el virreinato del Perú (abarcaba casi la totalidad de
América del Sur). El virreinato era una institución concebida como la representación suprema de la corona española.

Existen 3 corrientes colonizadoras en Argentina:


1º corriente: desde el Este.
Buenos Aires: a partir de 1580, luego de la segunda fundación de Buenos Aires, la vida urbana de la ciudad se organizó en torno al puerto y
la plaza mayor. Aquí se concentraron edificios religiosos y gubernamentales.
Al Oeste de la plaza se construyó en 1607 un edificio que debía servir de cabildo y cárcel. Su precariedad hizo que a lo largo del siglo XVII se
sucedieran nuevas construcciones, siendo el edificio definitivo: 1725. Al norte de la plaza se instaló en 1603, la iglesia que en 1620 sería la
catedral.
La plaza mayor a pesar de ser el centro de la vida urbana, fue durante el siglo XVII y buena parte del XVIII apenas un hueco en la edificación;
recién en 1803 se construiría la Recova (en el cabildo). La característica de todo éste período es la pobreza y precariedad lo que explica la
ausencia de un plan de obras públicas. Las construcciones privadas iban surgiendo en forma desordenada y con materiales pobres. Se
generalizó el uso del adobe y comenzaron a introducirse maderas del Paraguay, tejas y ladrillos de hornos.

 Plano de la segunda fundación de Bs. As. (1573): en términos generales cumplió con las leyes de indias. Era un rectángulo de 144
manzanas con su lado mayor apoyado frente al río. Se designó como plaza mayor la manzana central sobre la barranca, disponiendo
alrededor los principales edificios: cabildo, iglesia, casa del gobernador. Alrededor de éste núcleo central se destinaron tierras para los
pobladores, y seguido de estos un sector de tierra destinada a los servicios. El damero estaba rodeado por las tierras de provecho común,
tierras de cultivo y cría de ganado. Fuera de este radio se destinaron las tierras para las futuras estancias ganaderas.

 Cabildo de Bs. As. (1610): fue edificado en 1610 por los maestros Alarifes Juan Méndez, Hernando Álvarez y Domingo Herrera. Su primera
versión fue una casa de tejas, a dos aguas, con dos torres, una a cada extremo de la fachada y balcón frente a la plaza, de tipología claustral.
Este edificio fue demolido y reconstruido varias veces a lo largo del siglo XVII. En 1719 el arquitecto jesuita Primdi, proyectó los planos de
una nueva construcción. Pero en 1724 su sucesor, el arquitecto jesuita Blanqui, proyectó un nuevo edificio compacto, de carácter lineal y
frontal, con recova y galería en la planta superior e interior. Sobre el eje jerarquizaba la fachada principal con una torre y dos arcos
centrales. Durante el siglo XIX el edificio fue demolido por las nuevas tendencias académicas según el proyecto de Benoit, para finalmente
ser demolidos ambos extremos cuando se realizaron la Avenida de Mayo y la Diagonal Sur.

 Catedral de Bs. As.: el principal templo católico de Bs. As, en frente a la plaza de Mayo. El edificio de estilo neoclásico; no posee torres y
se asemeja más a un templo griego clásico que a un templo católico típico.
Sus primeras 5 construcciones fueron desapareciendo por la precariedad de los materiales y la impericia de los albañiles.

9
En 1727 se le solicitó al arquitecto jesuita Blanqui la realización de una nueva fachada pero el interior se desplomó en 1752.
Recién en 1822 el francés Catelin, junto a Benoit realizó el actual pórtico neoclásico. La ornamentación de la fachada delantera realizada
entre 1860 – 1863 presenta 12 columnas que simbolizan los doce apóstoles.
El interior tiene 5 naves y un crucero cubierto por una cúpula que alcanza los 41 metros de altura.

 Catedral del Pilar: esta iglesia representa la actualización de la arquitectura de las nuevas condiciones de Bs. As. Diseñadas por Blanqui y
Primdi (1724 - 1730).
Se trata de una planta de tipo longitudinal: una única nave y nichos laterales de poca profundidad, a la manera de excavaciones en el muro.
Su interior es austero y sencillo; con poca utilización de efectos y mínimo despliegue de recursos proyectuales. Exterior: definido por la
utilización de esbeltas pilastras. Al igual que la iglesia de la Merced y la de Santa Catalina, utiliza una torre campanario en solo uno de sus
laterales, junto al motivo central de la fachada.

 Iglesia de San Ignacio: el terreno donde inicialmente se habían ubicado los jesuitas, aledaño al fuerte, resultaba inadecuado por razones
militares. En 1661 se trasladaron a un nuevo predio: “manzanas de las luces”. Cuando los jesuitas estuvieron ubicados en su nuevo
emplazamiento, iniciaron la construcción de una iglesia provisoria, y en 1686 comenzaron las obras del templo definitivo de acuerdo a los
planos del arquitecto Krauss, quien hizo las obras del colegio de San Ignacio.
Al morir Krauss, otros especialistas sucedieron la continuación de las obras, todos ellos jesuitas de origen Europeo, quedando la iglesia de
San Ignacio consagrada en 1734. (1710 - 1729).
La iglesia tiene planta en cruz latina, con una nave central, dos laterales y ábside rectangular. Se caracteriza por su cúpula sobre el tambor
cuadrangular, en el crucero y la doble altura de las naves laterales. La arquitectura simple y austera del interior del templo no encuentra
continuidad en la fachada, que está inspirada en el barroco alemán.

 Colegio San Ignacio: se terminó en 1729. En 1662 se traslada a la actual manzana de las luces. En 1710 el arquitecto Krauss inició su obra,
que se completó en 1729. El edificio constaba de 2 plantas de características arquitectónicas austeras, de cal y ladrillo; calidad

10
arquitectónica. Hoy solo sobrevive la galería paralela a la iglesia, habiéndose demolido lo demás, para construir el actual Colegio Nacional
de Bs. As.

 Procuraduría de las Misiones : este conjunto edilicio se construye en 1730. Arquitecto jesuita Primdi. Se trata de una construcción de dos
plantas de ladrillo, bóvedas de cañón corrido y revestimientos de cal.
La procuraduría de Misiones, cuyas oficinas estaban ubicadas en la manzana de las luces se encargaba de administrar y capitalizar los
beneficios del comercio de las Misiones. Tenía además a su cargo elegir y mantener a los indígenas de las reducciones que venían a Bs. As.

 Iglesia y Colegio Nuestra Señora de Belén : tras la consagración del templo de San Ignacio en 1734 se acuerda el mismo año la fundación
de otro instituto jesuítico: el Alto de San Pedro (hoy San Telmo). El establecimiento estaba conformado por: la Iglesia Nuestra Señora del
Belén, y el colegio y residencias con casas de ejercicios espirituales.
Los planos fueron diseñados por Blanqui, Primdi y continuados por Schmidt.
La iglesia comenzó a edificarse en 1734. Su fachada tuvo varias refacciones en sus 270 años de historia. Su estilo arquitectónico refleja
elementos post coloniales, barrocos, neoclásicos e italianizantes. El templo tiene planta en cruz latina, cúpula coronando el crucero y
capillas en las naves laterales. La nave central tiene bóveda de medio punto con arcos apoyados en gruesos pilares.

 Las viviendas virreinales: la ciudad virreinal comenzó a cobrar importancia, sus casas eran de ladrillo y revoque contrariamente a lo que
sucedía en otras regiones donde se encontraba piedra o madera. Las sólidas paredes de ladrillo blanqueadas a la cal, aparecían perforadas
por ventanas con rejas.
Los cuartos y salones se ordenaban en torno de uno, dos o tres patios según la importancia de la casa. El patio fue uno de los espacios
claves de la casa. Los árboles frutales y las flores se distribuían ordenadamente.
Las casas eran bajas con excepción de unas pocas de planta alta y es así como el sol penetraba en forma franca y natural. No por nada los
viajeros de aquellos tiempos llamaban a Bs. As., la blanca ciudad. Existían distintas tipologías:
- al 1º patio: los salones, el escritorio y comedor.
- al 2º patio: los dormitorios.
- al 3º patio: la cocina y los espacios de servidumbre (huerta).
En estas casas vivía una familia completa, más los sirvientes y en su interior se desarrollaba la vida social ya que la plaza no era de
recreación sino de comercio.
Estas viviendas coloniales deben entenderse como una visión parcial de una ciudad donde también abundaban las taperas, los ranchos y las
casillas. Esta heterogeneidad manifiesta el desigual acceso a la riqueza.

Santa Fe.
 Iglesia y convento de San Francisco en Santa Fe: la iglesia fue una de las primeras construidas en la ciudad. La misma se componía de una
nave única, sin crucero ni torre y convento adosado a ella configuraba un patio cuadrado cerrado. El techo de la iglesia avanzaba al exterior
cubriendo parcialmente al atrio. Los materiales empleados fueron los mismos que se usaban para edificios importantes de la ciudad: tapia
(barro) para los muros, vigas y cubierta de tejas.
A mediados del siglo XVII la ciudad fue trasladada al sitio actual, la nueva iglesia de San Francisco en un principio fue una precaria
construcción de barro y paja.
En 1673 se iniciaron los trabajos de la actual iglesia a cargo de los franciscanos. Los materiales y el sistema constructivo utilizados fueron
similares a los empleados en la arquitectura doméstica santafesina de ese período. Muros en tapia reforzados con piedra revocados con
barro, la cubierta sostenida por madera incorporada a la masa de la tapia, conformando una estructura de sostén independiente.
El trabajo de carpintería fue protagonista principal, que da testimonio de la presencia en Sta. Fe de una mano de obra muy calificada.
Cubierta de tejas apoyada sobre una estructura que se manifiesta en el exterior.
Posee una planta de cruz latina de una sola nave de gran profundidad. La secuencia de tirantes se interrumpe en el encuentro con el
transepto.

11
El cielorraso posee fuerte presencia donde se manifiesta la expresividad de la madera.
Escasas ventanas evidencian la búsqueda de un clima de recogimiento y tenue iluminación natural. Hay una voluntad del exteriorizar el
interior hacia el espacio urbano. Así el atrio semi cubierto es el lugar de encuentro entre el exterior y el interior que se manifiesta
anticipadamente.
El templo sufrió varias reformas. La más notable fue la del 1918 donde se le adosó una nueva fachada cerrando el atrio semi cubierto, con
lo que perdió uno de sus valores más notables. Esta pantalla pretendía “italianizar” el exterior. También el arquitecto Ángel Guido en 1938
restauró la iglesia respetando la fachada y la torre.
En 1949, 1952, declarada monumento histórico nacional, se ejecuta una segunda restauración por Buschiazzo, se demuele la fachada
italianizante y se reprodujo la antigua.

2º corriente: desde el Norte.


Córdoba.
 Catedral de Córdoba: la catedral de planta con crucero y cúpula, nave principal y dos capillas laterales, una para indios y otra para
españoles, tuvo un proceso de edificación discontinua dado que dependía de las finanzas públicas. En su proyecto y construcción trabaja
Gonzáles Merguete y posteriormente Blanqui. 1599 comenzó la construcción.
Uno de sus mayores aciertos es la integración de tan variados elementos, aunque no fue unitario en la propuesta, se muestra homogéneo.
La presencia de la catedral de Córdoba, señala un hito físico en la ciudad pero también marca una etapa de la arquitectura americana con
rasgos emergentes como la integración de propuestas y la creatividad formal.
 Cabildo: 1786 edificio compacto, cerrado, de tipo claustral, con un fuerte carácter lineal y frontal.
No tenía torre pero si un sistema frontal de pórticos. Posee una recova y coronación.
 Iglesia de la compañía en Córdoba: 1650 es de planta en cruz latina con capillas poco profundas.
La estructura del techo está hecha en maderas, las cuales fueron traídas desde Paraguay. Esta sostiene un techo a dos aguas de tejas.
La cúpula tiene 30 nervaduras y una base poligonal que apoya en 4 arcos de mampostería del crucero.
La bóveda de madera construida por Lemaire, es una pieza excepcional en la producción colonial. Resolvió el problema de coronamiento de
la nave cuya gran luz no se podía resolver de una manera tradicional ya que los muros no eran lo suficientemente resistentes. La fachada es
excepcional por su limpieza y claridad volumétrica. Los cerramientos se resolvieron con piedra.
 Casa del Virrey: 1750 casa para la clase social muy alta. Está en una esquina. Balcones: detalles decorativos (mezcla del barroco e indio).
Posee el mismo esquema distributivo que la casa colonial.
 Colegio Montserrat: fundación 1687. La compañía de Jesús erigió el colegio en 1610. Complejo desarrollado a lo largo de dos manzanas.
El colegio, presenta la estructura claustral típica, en la que algunas de las habitaciones están destinadas a aulas y la mayoría a cuartos para
colegiales y maestros.

Tucumán.
 Casa Histórica de la Independencia : era la vivienda de una familia adinerada, los Laguna. La misma es de una sola planta y sigue el típico
esquema de distribución de la casona urbana entre medianeras, con fachada sobre la línea municipal de edificación, zaguán central, patio
principal, traspatio y huerta. Las habitaciones de la familia eran distribuidas longitudinalmente a uno y otro costado del patio principal y se
comunicaban entre sí por puertas enfiladas. El patio principal queda cerrado con un ala transversal con galerías; aquí se situaban el
comedor y el ante comedor. En el segundo patio había habitaciones de servicio y aljibes.
La fachada de la casa es simétrica y sobre su eje se haya el elemento arquitectónico más notable: su portada de doble hoja.
Tanto su autoría y la fecha de construcción son desconocidos pero se estima que su concreción fue entre 1760 y 1780, época durante la cual
se generalizó la expresividad barroca.
Sus paredes tienen en espesor aprox. de un metro y su techumbre de cabriadas de madera, con entramado de cañas y barro y por encima
de este el tejado de libre escurrimiento.

12
La vivienda fue facilitada al gobierno por sus dueños y el comedor fue ampliado al demolerse un tabique que lo separaba del ante comedor;
fue transformado en sala de secciones del congreso que el 9 de julio de 1816 proclamó la independencia nacional (San Miguel de Tucumán,
por su situación central, era el punto ideal para la reunión del congreso).

Jujuy.
 Casabindo y Cochinoca: pueblos de encomiendas (S. XVII).
El noroeste argentino es la parte del territorio nacional donde se enfrentaron las culturas autóctonas más desarrolladas con la conquista
española.
Los indígenas se vieron sometidos al sistema de encomienda. Se pretendía conformar comunidades indígenas, facilitar la integración
familiar y llevar adelante la misión evangelizadora. Esto ocultaba un nuevo tipo de esclavos.
Son unidades productivas económicas para una familia que luego se transforman en ciudades.

- Casabindo: la organización de los poblados de indios se da alrededor del centro comunicativo: el templo y la plaza con destino a los
acontecimientos civiles y religiosos de los indígenas.
El amontonamiento queda determinado por una retícula de pocas calles y fue creciendo espontáneamente.
La plaza es el ámbito donde lo religioso y lo social se integran; ésta se encuentra en una manzana no edificada, rodeada por los edificios
más importantes como la iglesia y las viviendas.
Los volúmenes de la iglesia, los espacios exteriores del atrio – plaza cercados por muros y la aparición de capillas posas, conforman un
conjunto urbano complejo pero estricto.
1772 llamada Catedral de la Puna.
El cerco de este atrio crea un ámbito inmediato al templo, lo independiza y al mismo tiempo, marca una instancia de transición desde la
iglesia hacia la plaza.
Por su formato la iglesia domina al conjunto. Interior decorado con pinturas populares.
Este templo ejemplifica el cruce de modelos, concepciones y necesidades propias de la arquitectura americana, y el ajuste de las tipologías
al contexto. El adobe en los muros reemplazó a la piedra cuzqueña. La ausencia de cúpula tiene que ver con la carencia de recursos
materiales y humanos.

- Cochinoca: a diferencia de Casabindo, no existe el atrio en las capillas y la plaza asume funciones litúrgicas. Además de la Iglesia Mayor
hay otras dos pequeñas capillas: San Roque y Santa Bárbara. Fundación 1883.

Obras:
 Capilla de Santa Bárbara, Cochinoca, Juju y: posee una nave única, cerrado por gruesas paredes de adobe que soportan la techumbre de
madera cubierta de tejas. Posee una torre en uno de sus laterales.
 Catedral de Jujuy: edificio de estilo colonial con detalles barrocos. Data el siglo XVII, situada en el mismo solar que la iglesia matriz la cual
se derrumbó y se reconstruyó dando origen a la catedral.

Salta.
 Cabildo de Salta: construido en 1626, es un edificio compacto, cerrado de tipo claustral, con un fuerte carácter lineal y frontal. Posee dos
plantas y una torre central con campana, de carácter rural y eclesiástico. Sorprende por la falta de simetría en toda su composición.

Arquitectura sin arquitectos.


Pese a la aparición de los primeros arquitectos diplomados la mayor parte de la arquitectura posterior a 1850 fue obra de constructores.
Algunos copiaban cosas del neoclasicismo. Varios alarifes también se dedican a la construcción, como Antonio Masella autor de la iglesia de
Santo Domingo y de la Catedral de Bs. As., pero con numerosos problemas constructivos. Esto evidencia la gran diferencia entre la
arquitectura calificada del simple constructor.

13
En cuanto a la enseñanza, antes de 1810 Belgrano había propuesto la creación de una escuela de dibujo y otra de arquitectura. Hacia 1810
funda la escuela de Matemática donde se comienzan a dibujar y levantar planos, cerrada en 1913 y se abre un instituto similar que en 1821
se incorpora a la universidad de Bs. As. A esta academia se incorpora Felipe Senillosa (arquitecto español).
En Argentina el título de arquitecto comenzó a otorgarse a partir de 1878.

1.6. Arquitecturas regionales. (el arte durante la colonia).


A partir de la segunda mitad del siglo XVI, destruidas las estructuras indígenas, su potencial creativo se incorporará al arte colonial
latinoamericano. De España se importan los primeros artesanos y modelos canónicos. Se impuso la ideología del cristianismo y se
incorporaron los artesanos indios a la creación del arte religioso o civil.
Los indios tallaban a partir de imágenes como estampitas o libros. De esta manera se transfiere la cultura, con distorsiones de la técnica
pero con formas similares, ya que el indígena americano piensa distinto al europeo, la escultura es más geométrica, más plana.
A comienzos del siglo XVII existían en América más de 200 ciudades y casi 50.000 iglesias.
La concentración del poder en las capitales de los virreinatos coincidía con la concentración de la riqueza. Lima y México sueñan con
asimilarse con las ciudades europeas.
Desde un punto de vista general, América coincidió en la implantación de los estilos españoles, atrasados respecto del movimiento artístico
europeo. La realidad estética de España fue, durante la conquista, el Plateresco, estilo del renacimiento al que se unieron reminiscencias
góticas y elementos mudéjares (no hay formación).

Arquitectura en México.
 Catedral de Santo Domingo (República Dominicana): primera catedral de América, cuya construcción de inicia en 1523; se ignora su autor.
Estilísticamente corresponde al último período del gótico español. Su portada principal, en cambio, responde a pautas del plateresco. Es
uno de los monumentos más perfectos del arte colonial.
Durante el período de colonización de México surgen dos espacios peculiarmente americanos: los templos - fortalezas y las capillas de
indios.
- Los templos fortificados: eran una tipología de la edad media que ya había desaparecido, pero la realidad de la resistencia indígena hizo
necesaria su utilización en América. Los atrios eran cercados por murallas y la iglesia respondía al gótico y plateresco, con una sola nave
cubierta por bóveda. Un convento integraba este complejo junto con la capilla abierta para los indios.
- En las capillas de indios la disposición de la parte cubierta organizaba jerárquicamente el espacio: el oficiante (cura) estaba bajo techo,
mientras que la masa permanecía al aire libre.
 Catedral de México: comenzó a construirse sobre las ruinas de una anterior en 1563. Consta de 3 naves longitudinales y 2 capillas. Sobre
el crucero se levanta una cúpula. Las portadas fueron labradas en estilo barroco. Es una de las catedrales más grandes y complejas de
América.
El período entre 1570 – 1650, en México, es donde se desarrolla la construcción de catedrales, esto significa la consolidación del poder de la
iglesia. El prototipo de la catedral americana se ajustó a la morfología de la planta rectangular, con dos torres en la fachada principal y
cúpula sobre el crucero.
La decoración barroca mexicana involuciona desde mediados del siglo XVII y culmina en el ultra barroco del siglo XVIII; incorpora elementos
nuevos: uso del color sobre fachadas y exteriores, muros y cúpulas, piedra roja y blanca, azulejos y esencias policromadas. El azulejo es una
artesanía típicamente poblana.
Era un rasgo común en las catedrales mexicanas la presencia del barroco que caracteriza la decoración en las fachadas e interiores.

Arquitectura de Nueva Granada y Perú.


Quito (Ecuador): su iglesia de San Francisco, es uno de los pocos y definidos ejemplos de influencia italiana sobre la arquitectura de
América.
 Iglesia de San Francisco de Quito: (1935) las influencias italianas se ven tanto en su fachada, a la que se accede por una escalinata, como
la doble serie de columnas dóricas que caracterizan una rigurosa geometría. El interior está todo tallado en oro.

14
Perú (Cusco): unos de los casos de simbiosis cultural más evidente es Cusco. Allí la ciudad española se edificó directamente sobre los muros
de piedra incaicos. La penetración cultural debió aceptar sin embargo la respuesta de la artesanía indígena, aunque su fusión no es tan
definida como en México.
 Catedral de Cusco: (1560 – 1654) se levanta sobre un palacio Inca situado sobre la plaza mayor. Los 100 años transcurridos definen una
diferencia de estilo: el cuerpo central y las dos torres son renacentistas, la portada principal barroca. Consta de 3 naves de igual altura y
capillas laterales separadas por contrafuertes. Las torres, separadas del cuerpo de la iglesia le otorgan un sentido de horizontalidad;
conjunto: uno de los más equilibrados de América; interior: influencia plateresca.
En Perú las catedrales son más bajas y chata y la talla es más geométrica. Se ve la combinación de tallas de piedra.
 Convento de la Merced: siglo XVI el templo se distingue por una volumetría asimétrica, con una sola torre de cuerpo desnudo. Todo el
esplendor de la Arq. cuzqueña se concentra en el claustro principal y en las arquerías de medio punto.

Perú (Lima): frente al barroco en piedra y sereno de Cusco, definido por el dominio de la estructura sobre lo decorativo, se presenta la arq.
de Lima. La arq. Mexicana aprovecha todas posibilidades de la piedra blanca y roja, y la cusqueña la del granito andino; Lima construyó con
adobe y Quincha, madera y poca piedra que debía importar de Panamá.
Las construcciones estaban más inclinadas a la decoración que hacia el tratamiento del espacio. Integran el barroco con el mudéjar.
 Catedral de Lima: (1598) planos de Becerra. La bóveda central está conformada por maderas y cañas; se destaca el labrado de la puerta.
La arquitectura exterior limeña se define en sus balcones cerrados de madera y tallas mudéjares (Mudéjar es un término que deriva de la
palabra árabe que significa "doméstico" o "domesticado" y que se utiliza para designar a los musulmanes que permanecieron viviendo en
territorio conquistado por los cristianos, y bajo su control político, durante el proceso de avance de los reinos cristianos hacia el sur
(denominado Reconquista), que se desarrolló a lo largo de la Edad Media en la Península Ibérica.). Las portadas responden a una morfología
particular: vano enmarcado; el escudo de armas se colocaba sobre el dintel.
 Palacio Torre Tagle: construido a comienzos del siglo XVIII con aportes barrocos y andaluces. Balcones mudéjares (madera cerrados). Una
galería rodea el patio sostenido por ménsulas talladas, que representan leones y armonizan con las rejas y balaustres de las puertas.

La otra cara de América: Brasil. Las primeras fundaciones portuguesas fueron alrededor de Bahía (1549) y de Santos (1554). Aquí llega la
mayor importación de negros a quienes esclavizaban como mano de obra.
El barroco brasileño ha dejado varios monumentos importantes:
 El convento Franciscano.
 El templo y convento de San Francisco en Recife.
En brasil aparecen ciudades tipo fuertes rodeadas por murallas. Hay incidencia de la arquitectura jesuítica. Iglesias de una sola nave con
exteriores simples pero el interior sumamente decorado. Hay esculturas con formas distorsionadas.

El Río de la Plata (Argentina). El virreinato del Río de la Plata, dependiente desde 1776 del de Perú; no tiene una arquitectura comparable
con la de Nueva España, Nueva Granada o Perú. La región no poseía la riqueza económica ni culturas indígenas destacadas.

1.7. La vivienda colonial.


Evolución de la vivienda.
Vivienda colonial: vivienda de las familias patriarcales. Otorgaba importancia a los lugares al aire libre. Muchas de las actividades más
importantes de la casa se cumplieron en espacios abiertos.
El cambio político que convirtió a la colonia en un país independiente contribuyó a que las familias coloniales (estructura y funcionamiento
español) descubrieran otros usos y modalidades. Los nuevos usos y costumbres permitieron encarar los problemas y situaciones con
enfoques distintos (vivienda poscolonial). La ciudad, la sociedad, la situación política cambió, mientras que las características de la familia,
apenas se modificaron.

15
La quiebra de la unidad de producción marcó el comienzo del fin de la convivencia de toda la familia patriarcal bajo un mismo techo ----
separación del tronco familiar en núcleos más chicos. Los espacios al aire libre de la vivienda colonial empezaron a cerrarse y convertirse en
locales de alta y precisa formalidad.
El periodo posterior manifiesta la crisis del concepto de familia y de los conceptos tradicionales de la vivienda. Las propuestas para la
vivienda evolucionaron a la par de la tecnología.

La vivienda colonial.

La disposición más común: rodeada de patios interiores con un mínimo de aberturas al exterior. Mientras que las viviendas coloniales de
México traslucían su origen defensivo hacia el exterior, las del Río de la Plata hacen pensar más en la precariedad que en la defensa: la
precariedad fue una característica de los asentamientos de esa zona.
La vivienda se mantenía aislada del exterior; rodeada por patios interiores de acuerdo con un esquema jerárquico que caracterizaba a cada
local y determinaba su ubicación en la vivienda. Los locales preservan su intimidad abriéndose a un patio interior, hay clara secuencia en
desde la calle hasta la medianera del fondo.
Desde las humildes casas de renta que se encuentran sobre la calle, hasta el salón más importante hay un gradiente de importancia y
jerarquías crecientes en los locales que se suceden y las funciones que albergan. Este aislamiento significa guardar las distancias que la
situación social y la intimidad familiar imponen sobre la sociedad.
La falta de alarifes formados hizo de esta arquitectura una expresión popular que se fue trasmitiendo oralmente, con todos los
inconvenientes propios del desconocimiento de quienes intervenían en el proceso.
Las Leyes de Indias habían dispuesto la forma en que se levantarían las viviendas, corriendo el riesgo de obtener conjuntos monótonos pero
asegurándose un nivel mínimo en las construcciones a levantarse. Esto genera que las viviendas, sin ser idénticas, respondan a un esquema
similar.

Imagen general de la vivienda colonial hispanoamericana: una pared lisa con un zaguán alto forma el frente de la calle, excepto cuando lo
convierten en tiendas. Debido a los temblores de tierra, las casas se componen solo de una planta. Los cuartos de la familia, las oficinas
domesticas y las cocheras, están en el mismo patio, el cual divide por el centro y en dirección opuesta una fila de cuartos de recibimiento.
Las ventanas son hasta el suelo, cubiertas con rejas de hierro.
Algunas casas tienen dos pisos. Éstas poseen un balcón o corredor descubierto que da la vuelta alrededor del piso alto por la parte interior,
y en la parte exterior tienen balcones. Los pisos son llanos, cubiertos con ladrillos.
Cada espacio de la vivienda cumplía una función específica que determinaba su ubicación en el total del predio y definía el tipo de
amoblamiento con que sería utilizada.

16
Composición de la vivienda.
 Los patios: eran los espacios alrededor de los cuales se organizaban todos los espacios de la casa. Su importancia radica en las relaciones
y conexiones que establece.
- primer patio: se accede desde la calle; nexo entre el exterior y el interior. A él abrían los locales de depósito del negocio o tienda familiar.
Actividades que caracterizaban a este primer patio (lugar de trabajo): tareas que permitían sostener a la familia, el comercio, etc. Casi nunca
arbolado y sin tratamiento decorativo. La sala, el escritorio, el dormitorio principal y el comedor se comunican con este patio.
- segundo patio: traspatio: es el patio de la familia. Por su carácter más intimo, es el punto de reunión de parientes y amigos. Se diferencia
del primero por su abundante vegetación. Los locales que hacen a la vida familiar se concentran a su alrededor. La comunicación entre el
interior y exterior no era directa. Rodeado de galerías, sirviendo de ante sala de todos los locales a los que daba acceso. Otras veces servia
como prolongación del oratorio, dando cabida a los habitantes de la casa en los momentos religiosos. Es un patio tranquilo.
- tercer patio: patio de servicio. Era el ámbito del personal de servicio y de los esclavos. Lugar de juego de los niños. En este último patio se
cuidaban animales domésticos que servían a la economía familiar.
En viviendas pequeñas y en las destinadas al alquiler, los patios se reducían al mínimo. El único patio existente tomaba el nombre de corral,
se conectaba con la cocina y el común, tomando el carácter de un patio de servicio.
 Los aposentos: espacio donde se dormía. Estaba precedido por una antecámara y se continuaba de diversas cámaras. Constituían el área
intima. Antecámara: lugar de paso obligado para ingresar a la cámara. La cámara es el lugar para dormir. Las dimensiones son generosas ya
que la higiene personal se realiza en su interior.
La recamara era el lugar donde se guardaban todos los objetos de uso de quienes utilizaban la cámara.
 El comedor: utilizado solamente por la familia. Las comidas eran un momento de reunión de la familia; tenía carácter secundario. El
equipamiento sencillo y la precariedad de los muebles confirmaban su carácter.
 Los salones: su función es la recepción de visitantes. Eran locales silenciosos y oscuros. Medidas, eran generosas para permitir el
desplazamiento de los invitados y el desempeño de los criados.
 La cocina: locales dedicados a la preparación de la comida. Contaba con equipamiento reducido. La despensa cumplía la función de
depósito y de lugar de preparación. Era amplia. En el patio de servicio, al cual abría la cocina se disponían tinajas para conservar el agua.
 Los baños: los baños no existían como tales. Los “comunes” eran retretes ubicados en el patio de servicio, no eran de uso de los
miembros de la familia. En algunas casas se reservaba una habitación para tomar el baño.
 Otros locales: las habitaciones de servicio eran lugares para varias personas. No eran placenteros. Poseían tinglado donde mantener a los
animales o aves de corral y las cocheras. En las casas más importantes, las cocheras tenían una comunicación directa con el exterior, de
manera que no fuera necesario introducir el coche a través de toda la casa. En las viviendas de dos plantas estaban en la planta baja junto
con los locales destinados a la servidumbre. Muchas veces se transformaba una de las habitaciones que den a la calle en cochera.
 Zaguán: circulación que comunica la calle con el interior de la vivienda: entrada. La relevancia que se le otorgaba al portal mostraba el
nivel de la familia que habitaba la casa. La puerta permanecía siempre cerrada, usándose el postigo incluido en alguna de sus hojas.
 La técnica: influencia del mestizaje como factor estructurante del nuevo mundo. Un ejemplo son los amoblamientos, ya que sus formas
son tomadas de los muebles importados de Europa, mientras que los materiales y la técnica para su construcción tienen influencia
americana.
El uso de indígenas en la construcción de viviendas obligó a aceptar las técnicas que éstos utilizaban por ser la única mano de obra. Las
primeras viviendas de los colonizadores adoptaron las técnicas locales y los materiales naturales.
La constante es el mestizaje de técnicas constructivas que constituyeron una respuesta arquitectónica pareja con la elaborada con una
estructura social también mestizada. La arquitectura se verá enriquecida por la decoración y el amoblamiento que se le adiciona.

2. EL PERIODO VIRREINAL Y LA NUEVA REPÚBLICA.

17
Al siglo XVIII se lo conoce como el “siglo de las luces”, de la razón o del despotismo ilustrado. En el 1700, se desarrollaron ideas que dieron
lugar a la ilustración.
Las ideas de la ilustración habían puesto en tela de juicio a la monarquía absoluta y el origen divino del poder de los reyes; proponen
alternativas para modificar el sistema absolutista.

2.1. El período borbónico y la formación del virreinato.


Hacia finales del siglo XVII, España se encontraba en un estado de decadencia por la ineficiencia del reinado de Carlos II.
Al morir Carlos II, dejó el trono español en manos de Felipe V, nieto de Luis XIV (Francia). Felipe V, pertenecía a los borbones, familia de la
nobleza francesa que reinó en diversos estados europeos. Se propuso modernizar la administración del estado español; su objetivo era
terminar con el excesivo poder de la aristocracia y las autonomías regionales.
Cuando llegan a Madrid, después de cruzar toda España, se espantan de lo rustico de Madrid. El tiempo la casa de Madrid se quema y eso
da a la reconstrucción del actual palacio real de Madrid, donde uno puede ver el gusto afrancesado, el gusto de los luises empieza a
reflejarse.
Con la llegada de los Borbones, se intenta alcanzar el nivel cultural de otras sociedades europeas, la ciudad española va a adoptar el modelo
de la monarquía ilustrada.

Los borbones del siglo XVIII aplican en España los principios del despotismo ilustrado y proponen llevar a cabo reformas para obtener el
progreso de la sociedad española y sus colonias. Los objetivos de las reformas políticas y administrativas apuntaron a lograr un estado
unificado, eliminando las diferencias regionales.
Los borbones españoles habían perdido la mayoría de sus posesiones en Europa; por lo tanto, se preocuparon por sus territorios
americanos. Tomó gran importancia la idea de que el por venir de España dependía de los indios y de su explotación comercial.
El monopolio tan cerrado con los indios fomentaba el contrabando de los productos y su encarecimiento, por lo tanto a partir de ese
momento fueron autorizadas algunas compañías españolas a comerciar directamente con América, aunque con la expresa autorización
real. Se crearon nuevos puertos, como Bs. As., y Valparaíso, liberalizando la actividad comercial y elevando el nivel económico de las
colonias.
Todos los fenómenos políticos que en ese momento pasan en Francia, fenómenos culturales, van a ser permanentemente observados por el
gobierno español.

A partir de la llegada de la casa francesa de los Borbones, la construcción del modelo ilustrado y del modelo académico francés, va a ser
plasmado, del lado español, con la creación de la Real Academia de San Fernando, creada por Fernando VI, y que de alguna manera la
función va a ser similar a la de la academia de bellas artes francesas, generar un modelo oficial de arte. Este modelo centralizado, en una
academia que primero va a estar en las afueras de Madrid y luego en Madrid, va a alcanzar un modelo global en 1777 cuando Carlos III
impone un decreto para que los dictados de la academia sean de aplicación en la obra pública en todo el Imperio.

Esta disposición de 1777, la adopción de los criterios de la academia en todo el reino, va a ser reforzado en 1785 cuando en América se
constituye la Real Academia de San Carlos, sucursal americana de la Real Academia de San Fernando.

A partir de 1752, y después de 1785 las academias van a empezar a generar profesionales. Profesionales arquitectos formados al modelo
del gusto académico español.

En 1799, llega primero a Montevideo y luego va a Buenos Aires, Don Tomás Toribio, arquitecto graduado, con el título de Maestro Mayor de
las Reales Obras, primera vez que España envía un encargado de obras públicas.

En 1800/1810 no existe el concepto de ‘’argentino’’. No hay diferencia entre el ciudadano español y el americano. ‘’Español nacido en
América’’, América como una provincia más del Imperio. Antes de construir una identidad propia, se construye el repudio a los españoles.

Principales medidas borbónicas en América:


18
Desde la época de las conquistas, las regiones americanas: consideradas importantes para la corona española. Eran las productoras de
metales preciosos: México y el Alto Perú (hoy Bolivia). A partir de los borbones y con la necesidad de obtener materia prima, cobran
importancia otras regiones como el Caribe y el Río de la Plata, que pueden proporcionar productos agrícolas y ganaderos.

Virreinato de Nueva Granada y el virreinato del Río de la Plata.


 Virreinato de Nueva Granada: se crea en 1739 durante el reinado de Felipe V, para organizar en forma eficiente la producción de café,
cacao, azúcar, tabaco y algodón. El centro de la atención española se localiza en esta región caribeña.
 Virreinato del Río de la Plata: creado en 1716, bajo el reinado de Carlos III. Esta zona se valorizó por ser rica en cereales, carne, cueros,
productos mucho más baratos en América que en Europa. La organización del virreinato surgió también como una necesidad de protección
frente al avance de los colonos portugueses. Estaba integrado por: Bs. As., Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de las Sierras, Charcas,
Mendoza y San Juan; territorios que habían dependido hasta entonces de la capitanía general de Chile y del virreinato del Perú.
En el virreinato del Río de la Plata se aplicó por primera vez en América el sistema de división del territorio en intendencias.
El volumen del comercio con América se multiplicó; fue una gran oportunidad para la iniciativa privada de los españoles. El desarrollo del
comercio contribuyó al desarrollo de las clases burguesas en América.

La introducción al neoclasicismo: entre los matemáticos y las bellas artes.


La época de Carlos III (siglo de las luces) se caracterizó por el racionalismo y la búsqueda de la claridad. Fue un tiempo en que, por primera
vez, adquirieron prestigio los intelectuales, acelerándose el progreso científico y técnico y desarrollándose un gusto por la antigüedad
clásica.
A partir de 1750 se hizo notorio el influjo del neoclasicismo por obra de los arquitectos militares, que llegaron para realizar fortificaciones,
mensuras, trazas urbanas, obras de infraestructura e incluso arq. Civil y religiosa.
El más destacado de los neoclásicos fue Tomás Toribio, con formación en matemática, geometría y arqueología. Se destacó por su rigor
técnico. Fue el primer arquitecto español con título formal que llego al Río de la Plata.

Obras:
 Consulado de Bs. As.: colaboró con Toribio, Francisco Cañete; ocupaba el predio de la actual casa matriz del Banco de la Provincia de Bs.
As. (1805 - demolido). Edificio neoclásico; albergaba la institución creadora en 1794 por Carlos IV.
 Cabildo de Montevideo (1804 ): ubicado en la ciudad vieja de Montevideo. Incluyó una sala capitular, sala para tribunal de justicia, cárcel,
cuerpo de guardia, enfermería y capilla.
Es de estilo neoclásico español con columnas dóricas y jónicas rematado por un frontis hecho en piedra y ladrillo.
Tomás Toribio reproyecta el Cabildo. Desaparición del modelo de la arcada, de la galería. Adopción de una planta ‘’compacta’’ para la época,
si bien sigue manteniendo el mismo esquema de la escala capitulada, arriba los balcones donde se comunica con el pueblo. Aparece una
imagen con una especie de tímpano neoclásico, donde las pilastras son bien de corte académico.
Se pasa en limpio una arquitectura que estaba hecha por el que podía, para estar hecha con un reglaje que en ese momento estaban
generadas por la academia. La Recova es la obra más significativa de Tomás Toribio en Buenas Aires.
 Templo San Francisco: la fachada es realizada en 1807 - 1808 a raíz de la caída de la portada original del jesuita Blanqui; en esta nueva
fachada aparecen superpuestos el dórico y el jónico.
Buenos Aires. Tomás Toribio. Fachada. Claramente se podía notar que la persona que proyecto la fachada tenía el oficio de arquitecto. Las
torres tienen otro estilo porque fueron terminadas posteriormente. Orden académico.

A partir del virreinato (1776) hay edificios de estilo Francés hechos por los borbones, con reglas de composición e influencias iluministas.
Los edificios más importantes debían ser visados por la Academia, al igual que los edificios europeos. El método de composición académica
lo impone el Rey.
En 1796, Belgrano propuso la creación de una escuela de dibujo y otra de arquitectura. Sólo llegó a funcionar la de dibujo.

19
En 1810, se fundó la escuela de matemáticas, destinada a la formación técnica de militares, donde se enseñaba a dibujar y levantar planos
además de arquitectura militar y ciencias como las matemáticas y la geometría. Esta desapareció en 1813 pero ese mismo año se resolvió
la creación de un instituto similar, dependiente del directorio. Esta perduró hasta 1821 y se incorporó a la universidad de Bs. As.
En 1821 un decreto firmado por Martín Rodríguez y Bernardino Rivadavia dispuso la creación de la Universidad de Bs. As., siendo su primer
director el presbítero Antonio Sáenz.
También en algunos puntos del interior del país hubo un avance en la educación científica - técnica; por ejemplo en la universidad de
Córdoba se intensifico el estudio de las matemáticas y se introdujo la física experimental.
Fue Rivadavia quien mayor empeño puso en el crecimiento de nuestra profesión.

Los ingenieros militares y las academias (en actuación en el Río de la Plata).


Los ingenieros son los que traen verdaderamente el neoclásico a Argentina.
Si bien el real cuerpo de ingenieros militares de España se constituye en 1718, hubo durante el siglo XVII profesionales que desempeñaron
aquí estas funciones: las obras de fortificación portuarias del Río de la Plata, etc.
Se reclama la “modernización” tecnológica en desarrollo urbano de las ciudades como Bs. As., y Montevideo.
Los ingenieros militares se capacitaban desde 1739 en la Academia de Barcelona en las teorías funcionalistas, prácticas y despojadas de
ornamentación, orientándose a los lineamientos neoclásicos de la Real Academia de Bellas Artes.
Como los arquitectos académicos, a excepción de Tomás Toribio, no llegaron al Río de la Plata, la presencia de los ingenieros militares vino a
cubrir la expresión del desarrollo de la arquitectura oficial con propuestas formales distantes del barroco popular.
Los ingenieros disponían de un poder político y de decisión importante (más que cualquier arq.). Algunos de estos alcanzaron los más altos
cargos políticos.
El campo de acción de los ingenieros militares trascendió, la acción específica del diseño de fortificaciones para proyectarse a otros planos:
- fundación de poblados en la Patagonia.
- trazado de ciudades como Montevideo.
- diseño de templos.
- muelles.
- edificios públicos.
- ordenanzas urbanas: se introdujo el empedrado en las calles y se obligó a presentar planos de arquitectura para nuevas obras.
- y todas las construcciones específicamente militares como: cuarteles, hospitales militares, etc.

(Neoclasicismo: austeridad propia de la obra funcionalista)


Estos profesionales reflejan la expresión de la “ilustración” en la arq. Río Platense, durante el gobierno de Carlos III y Carlos IV y se vinculan
con las autoridades españolas, tal es así que cuando se da la independencia la gran mayoría se fugó a Montevideo o España.
Así estos ingenieros son testimonio de la última fase del “despotismo ilustrado” en la arquitectura colonial Río Platense.

La arquitectura desde 1810 hasta 1880 forma parte de la arquitectura de transición, ya que se pasa de colonia a país independiente (dejan
de depender de España).

2.2. La junta de Gobierno, Rivadavia y el ideal republicano.


La independencia fue el resultado de un proceso en el cual los países Americanos tomaron conciencia de su propia identidad, de sus
valores, recursos y posibilidades. Los orígenes de este desarrollo pueden buscarse en el siglo XVII cuando los lazos coloniales se debilitaron
debido a los problemas internos que abrumaban a España. Cuando en el siglo XVIII la nueva dinastía de los borbones intentó revertir la
situación y reforzar el control de sus colonias, el malestar entre los americanos creció rápidamente.
Hubo varias situaciones que fomentaron la búsqueda y necesidad de la emancipación:

20
 Desigualdad entre criollos y españoles a la hora de cubrir cargos políticos y de desarrollar actividades económicas, etc., generó
resentimiento en los habitantes de las colonias.
 El desarrollo de las economías regionales americanas se veía detenida por el sistema colonial. En primer lugar la metrópoli desalentaba el
desarrollo industrial de las colonias para poder venderles sus productos manufacturados. Además mantenían el sistema de monopolio
comercial (sólo se podía comercializar con España).
 Crecimiento de los sentimientos nacionales, la identidad americana y aspiraciones de libertad. La independencia de EEUU demostró que
la libertad era posible y brindó un modelo a seguir. Los ideales de la ilustración y la Rev. Francesa difundieron el concepto de soberanía
popular.

En 1808 Napoleón invade la península Ibérica y obliga a renunciar al monarca español. Los españoles perdieron entonces al gobernador de
su territorio, por lo tanto no podían ocuparse de sus colonias. Así hacia 1810 se extendió un levantamiento en el territorio, en las ciudades
principales estallaron revoluciones que reemplazaron a las autoridades coloniales por juntas de gobierno.
A partir de la desaparición de la junta de Sevilla en España, los criollos ya no aceptaron la autoridad del Virrey. Exigieron la reunión de un
cabildo abierto para discutir la formación de un nuevo gobierno. Finalmente el 25 de Mayo de 1810 se formó la 1º junta del gobierno
patrio. Sus integrantes eran representantes destacados de la sociedad Río Platense. La mayoría pertenecía a los grupos militares (Saavedra
- Azcuenaga) e intelectuales (Moreno - Belgrano - Castelli) que habían gestado el movimiento revolucionario.

Cronología de la primera década de libertad.


Período: 1810.
Gob. Patrio: 1º junta.
Acontecimientos fundamentales: 1º gob. Patrio.

Periodo: 1810 - 1811.


Gob. Patrio: Junta Grande.
Acontecimientos fundamentales: integrada por representantes del interior.

Período: 1811 - 1812


Gob. Patrio: 1º triunvirato.
Acontecimientos fundamentales: se forma un gobierno con pocos integrantes: el primer triunvirato. La junta grande se mantuvo como
poder legislativo, pero el triunvirato lo disolvió al poco tiempo.

Período: 1812 - 1814.


Gob. Patrio: 2º triunvirato.
Acontecimientos fundamentales: San Martín y Alvear exigen la convocatoria a la Asamblea General. Se forma entonces el 2º triunvirato
quien convocó a un Asamblea General constituyente. Concurrieron representantes de casi todo el interior. La Asamblea creó un poder
ejecutivo a cargo del director supremo, que reemplazaba al triunvirato.

Período: 1814 - 1820.


Gob. Patrio: El directorio.
Acontecimientos fundamentales: el 9 de julio de 1816, el congreso de Tucumán declaró la Independencia de las provincias unidas del Río de
la Plata.
En 1817 San Martín cruza Los Andes. En 1819 se dicta la constitución de carácter centralista. Las provincias no lo aceptan. Hay gran
inestabilidad.

1819 – 1820 ---- década de intensos conflictos políticos: debate entre el régimen unitario o federal.

21
Desde 1810 los gobiernos patrióticos habían establecido un fuerte centralismo político y administrativo en Bs. As. Es así como perduran la
inestabilidad en las provincias unidas del Río de la Plata, debido a las diferencias políticas y los intereses económicos; esto provocó
enfrentamientos durante este período.

 Régimen centralizado o unitario (Bs. As.): pretendían la organización del país con un sistema liberal y centralizado. Las provincias no
tendrían autonomía, sino que serían distritos administrativos vigilados por el gobierno central. Consideraban esencial el dictado de una
constitución.

 Régimen descentralizado o federal (el resto): organización del país en estados menores que mantendrían su autonomía. Rechazaban los
ideales liberales y el sistema centralizado que quitara la independencia de las provincias. Entre sus simpatizantes se destacaban: sectores de
buena posición económica, relacionados con la actividad agropecuaria.
No veían como una necesidad urgente la redacción de una constitución.

Los unitarios logran dictar la constitución en 1819, lo que desató un período de crisis política debido a la resistencia de su implementación.
La región del litoral rechazó la constitución por su carácter centralista y su omisión del principio republicano. Es así como hacia 1820 se
desató la Batalla de Cepeda donde las tropas bonaerenses del director Rondeau (Bs. As) fueron derrotadas por los caudillos del litoral. Estos
exigieron la disolución del directorio y del congreso y la elección de un gobierno acordado con todas las provincias.
Esta batalla tuvo consecuencias significativas: la disolución del sistema dictatorial y así el surgimiento autónomo de las provincias con
igualdad de derechos.

En 1820 luego de la Batalla de Cepeda y la disolución del sistema dictatorial, Bs. As deja de ser la capital del estado nacional. Se inicia así en
Buenos Aires una profunda crisis política, fruto de la diferencia entre: los partidarios del director (unitario - Alvear) y los del partido popular
porteño (federales - Dorrego - Moreno).
A fines del 1820 la legislatura de Bs. As nombró gobernador a Martín Rodríguez. Su gobierno representó una etapa de pacificación y
prosperidad para la provincia de Bs. As.
Durante la gobernación de Martín Rodríguez, el ministro Rivadavia, llevó a cabo un plan de reformas con la aspiración de crear un estado
moderno: mejorar la situación financiera, política, militar y cultural. En estas reformas estaban presentes los principios del liberalismo:
libertades políticas, garantías a la propiedad privada, incorporación al mercado mundial y disminuir el poder eclesiástico. La política
económica del gobierno se orientó a sostener la expansión de la ganadería, fundamento de la economía porteña.

El ideal republicano y el proyecto de Rivadavia.


Rivadavia es el canal por el cual se hizo presente la “revolución agraria”; la primera “revolución industrial” y la filosofía utilitarista de
Bentham (plantea que el interés es el único móvil de las acciones humanas).
En 1812, siendo secretario del triunvirato, formó una comisión destinada a levantar el plano topográfico de Bs. As. 1825: creó un
departamento topográfico bajo la conducción Senillosa.
En 1821 fundó el departamento de ingenieros hidráulicos, a cargo del arquitecto Francés Catelin.
Catelin fue así el primer proyectista de una imagen arquitectónica para el país independiente. Tiene a su cargo las obras más importantes
de la ciudad: cementerio de la Recoleta (1822), mercados y cuarteles.
Muy importante fue el aporte de Rivadavia para el progreso de nuestra arquitectura monumental.
En 1822 junto con Benoit construyen el pórtico neoclásico de la catedral, inspirado en obras francesas, que constituye el ejemplo más noble
de este estilo en Bs. As. También Catelin construye en “la manzana de las luces”, la sala de la junta de representantes. Este es un ejemplo de
los nuevos ideales políticos que intentaba materializar la elite dirigente. Deja en claro el neoclasicismo que inspirara los trabajos públicos de
las décadas siguientes.

22
Otra figura importante: el ingeniero Bevans, inglés, jefe del departamento de ingenieros hidráulicos. Trabajó en Bs. As. en los servicios de
agua potable, la primera iluminación de gas, proyectos del puerto, muelles, puentes, caminos, ferrocarriles, pavimentos, arquitectura naval,
etc.
A partir de la caída del directorio, en la costa central, Buenos Aires se aísla de las provincias y empieza a construirse hacia adentro. Logra un
gobierno más o menos estable y el gobernador responsable va a tener como ministro de gobierno a Bernardino Rivadavia. El modelo de
civilización que toma Rivadavia es copiar todo lo que había visto en Europa. Para el no solamente lo moderno era una forma de gobierno
sino que moderno era tener agua corriente, tener un puerto como la gente y tener academias de arte, tener escuelas, todas cuestiones
inexistentes en la herencia del Virreinato. Va a emprender una campaña, primero en la provincia de Buenos Aires y luego se va a ir
expandiendo a partir de los años de su presidencia. Ninguna provincia lo reconoce como presidente
Rivadavia fue presidente a partir de 1826. Propósitos: organizar la economía nacional y construir un mercado interno único. Siendo
presidente dictó un decreto importante para nuestra profesión a partir del cual toda obra se debía realizar conforme a un plano.

Obras del período de Rivadavia:


 Iglesia San José de Flores (1831): realizada por Senillosa. Pórtico de sólo 6 columnas y dos torres; campanarios gemelos que enmarcan el
acceso. Demolido en 1879.
 Casa Chorizo: vivienda de amplia utilización en la Argentina desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX. Se
trata de una modalidad de casa de patios, generada a partir de un esquema tripartito: una hilera de habitaciones seguida de una circulación
en galería y un espacio abierto. Ocupa un lote angosto y alargado, característico de la subdivisión de la tierra en las ciudades Argentinas, de
allí su denominación “chorizo”.
Existen 2 postulados acerca de su origen. Una considera que los propietarios de los lotes de las áreas céntricas de las ciudades buscaban
subdividir sus tierras para generar una renta inmobiliaria que aprovechara el rápido crecimiento poblacional. Y la otra considera que surge
de la subdivisión por el eje central de la antigua casa colonial.
 Plaza de Mayo: adquiere el rol de mercado. Senillosa la divide en dos generando galerías para el comercio (en el medio de la plaza).

Ciudad política en el período de Rivadavia.


Dos ideas guiaron la gestión de la ciudad en este período:
1) La idea de que organizando el espacio físico es posible ordenar el funcionamiento de las instituciones y así transformar el
comportamiento social y la estructura política heredada;
2) La creencia en que esta nueva forma física debe servir para consolidar y ampliar la estructura material de Bs. As, hasta
transformarla en una “gran ciudad”.
Rivadavia promueve el neoclásico como una manera de terminar con los españoles.

 Nuevas tipologías: Casa chorizo.


 Proyectos de infraestructura (a cargo del departamento de ingenieros hidráulicos):
- establecimiento de agua potable en Bs. As.
- diferentes proyectos para establecer el puerto de Bs. As.
- canal en San Fernando.
- construcción del camino de la Enseñanza.
- repartición de diversos puentes en la provincia.
2.3. Buenos Aires y su “feliz Experiencia”. Rivadavia y el sueño modernización.
2.4. 1829 - 1852: la sombra de la tradición y el ideal romántico de la pampa.
2.5. El país después de Caseros. La Confederación: constructores italianos y Neorrenacimiento.
Con la caída de Rivadavia el proyecto unitario se derrumbó. Se disuelve el congreso general constituyente y se convoca a una convención
nacional que elegiría a un presidente y redactaría una constitución nacional.

23
Se designa a Vicente López y Planes como presidente provincial; este designa a Juan Manuel de Rosas como comandante de la milicia de la
provincia de Buenos Aires y al federal Manuel Dorrego como gobernador.
Dorrego fue derrotado por unitarios. Este acontecimiento dio lugar al ascenso de Juan Manuel de Rosas al poder.
En 1829, Rosas asume el poder y durante 23 años hasta la batalla de Caseros en 1852 representó, no sólo a Buenos Aires sino al país a
través de caudillos locales.
Impulsó pactos entre las provincias del litoral y Bs. As. Hasta 1852 este pacto fue el único lazo de unión entre las provincias. Es evidente la
contradicción de intereses económicos y políticos entre Bs. As. y el resto de las provincia.
Rosas llama a su gobierno ‘’la Santa Federación’’, y lo primero que hace como gobierno de la federación es perjudicar a las provincias.
Ignora autoridades locales y pone gobernadores que le sean fieles, y sigue reteniendo los recursos nacionales para Buenos Aires.

Rosas, que había sido caudillo rural, asume esta cuestión de que hace falta civilizar el país, y genera una campaña de fundación de poblados
rurales, sobretodo en el sur de la provincia de Buenos Aires, para que estos poblados sirvan como especie de pueblos fortaleza para resistir
a los indios. A su vez, el tema central de sugestión de Buenos Aires, va a generar campañas militares contra los indios, de manera que va a
llevar la frontera hasta el sur del rio Colorado.
Rivadavia al abolir los Cabildos, había dejado a la ciudad sin gobiernos. Rosas restauran la autoridad en los pueblos. Va a de alguna manera
compartimentar de nuevo el gobierno.
En este afán civilizador, va a contar con consultores italianos, uno va a ser Carlos Zucchi, que va a ser el gran arquitecto del gobierno de
Rosas, que va a proyectar una serie de edificios públicos.

Unitarios: Bs. As.


Federales: provincias (el resto).

Con el gobierno de Rosas, Bs. As. recuperó la supremacía en el orden nacional, pero su poder generó continuos enfrentamientos.

Caída de Rosas: Batalla de Caseros -1852.


Desde 1850 se fue conformando una coalición contra Rosas, integrada por Entre Ríos, Corrientes, Montevideo, Paraguay y Brasil. Justo José
de Urquiza encabeza las acciones contra el gobernador de Bs. As. Considera vital: la defensa del comercio con Montevideo, la apertura de la
navegación de los ríos y la convocatoria del congreso general.
El enfrentamiento militar que se libro en Caseros se decidió a favor de Urquiza (federal). El 3 de febrero de 1852, Rosas en medio del
desastre se marcha hacia Inglaterra donde vivió hasta su muerte.
Luego de la derrota de Caseros el país quedó dividido en:
 El estado de Bs. As.: entidad autónoma con sus propias instituciones; Alsina: gob. provisorio.
 La Confederación Argentina: integrada por todas las provincias de la nación, excepto Bs. As.

En 1853 todas las provincias, con excepción de Bs. As., juraron la constitución, la cual establece el sistema representativo, republicano y
federal que garantizaba los derechos de los ciudadanos y las autonomías provinciales. Se inspiran en la constitución de EEUU y Alberdi
otorgó los puntos de partida para la organización política.

Bs. As.: poseía el puerto, la aduana, 1º línea ferroviaria, red de alumbrado, 1º usina de gas, la construcción de escuelas.
La confederación: soportaba penurias económicas, escasez de recursos, necesitaban recibir recursos provenientes de la aduana nacional y
la creación de otros puertos, además del de Bs. As.

Arquitectura del período.

24
Rosas desplazan al liberalismo a favor de la arquitectura tradicional. Los liberales quisieron reemplazar al estilo barroco español
introduciendo la “nueva arquitectura del neoclásico”, mientras que los tradicionales buscan continuar con la forma corriente de construir
viviendas en el país.
Rosas planea una gran sistematización de las fachadas de Buenos Aires, por lo menos de la plaza pública. Zucchi propone un proyecto de
homogeneización de las fachadas de la plaza de Mayo. No se concreta por falta de recursos. 1837.

Mantiene sólo comercio a través del puerto de Buenos Aires. Negaba la existencia de Paraguay como país independiente. Rosas pretendían
construir la Argentina con Argentina todo lo que antes abarcaba el Virreinato. Negaba potestad a Paraguay de comerciar con el exterior.
Motivo por el cual los Franceses, que querían comerciar directamente con Paraguay, lo bloquean y se produce el primer bloqueo Francés.
En el momento del bloqueo, lo que se busca hacer en la obra pública es mostrarle a los porteños que el gobierno es fuerte, que puede
emprender obras de largo aliento, y su aporte es en Palermo, convertir una zona que era un bajo, en terrenos rentables y construir ahí su
casa. Alejada del centro de la ciudad, manteniendo distancia con los porteños.

Las dos figuras destacadas de esta etapa fueron Sartorio y Senillosa.

José Sartorio: autor del teatro La Victoria: de formas elegantes y gusto moderno. El frente era una gran portada.
 La iglesia de Balvanera.
 Casona de Palermo.

Felipe Senillosa: ya había trabajado durante el período de Rivadavia y durante el período de Rosas realiza numerosas obras:
 La iglesia de la Guardia de Luján (1832 - hoy demolida).
 La iglesia de Chascomus.
 Paseo de Julio: 1847 en el bajo, con un fuerte paredón para contener las crecidas del río; constituyó un paseo infaltable para los porteños
hasta la construcción del puerto.
 El teatro Coliseum: fue demolido para dejar lugar al teatro Colón.
 El hospital de la convalecencia: asilo de dementes.
 Caserón para Rosas, en Palermo. Rosas compró tierras en la barranca (1836); con vista al Río de la Plata. El área donde se emplaza, fue un
sector de intenso cultivo, con huertos y frutales. Poseía áreas de parque con una gran arboleda, variedad de plantas, piletas, estatuas,
canales de navegación, etc., introduciendo entre nosotros el gusto europeo por los grandes arquitectos de jardín.
El edificio: un inmenso rectángulo de planta baja con otros pabellones también rectangulares en cada vértice, formando el conjunto, un
cuadrado. La parte principal estaba ocupada por las habitaciones construidas en hilera, vinculadas entre sí, a través de galerías y pasillos
exteriores. Todos los patios abrían sobre un patio central. Construcción hecha de mampostería de ladrillo y cal, los pisos de baldosas y los
cielorrasos de madera. Sobria decoración.
Fue la casa de gobierno de la confederación. Su estilo fue claramente planteado por Rosas e interpretado por Senillosa de acuerdo con las
pautas del Romanticismo, buscando un “estilo nacional” basado en el pasado colonial (el cual no tuvo mayor éxito por los avatares
políticos).
Cuando se vence a Rosas, Sarmiento lo destruye y construye los parques de Palermo.

Buenos Aires, profesionales europeos e imagen neoclásica. (Arquitectura del estado de Bs. As.).
El estado de Buenos Aires se forma sobre la base de la provincia de Buenos Aires y la ciudad. Entre 1853 - 1862: se encuentra bajo los
gobiernos de Obligado (53 - 57) y Alsina (57 - 59).
Había un entusiasmo de los porteños para encarar obras nuevas, las cuales hacen que la ciudad cambie al contar con más edificios
representativos. Una vista desde el río la muestra como una ciudad poderosa, con sus muelles, aduanas, iglesias y edificios públicos. El gran
promotor era el Estado que poseía una inagotable fuente de ingreso: la aduana (todos los productos comerciales del país pasaban por ella).
Los problemas urbanos y edilicios ocupaban un lugar destacado en las inversiones de Bs. As.

25
En la Europa de esos años se da un cambio en la arquitectura por obra de la técnica. La Revolución Industrial producía materiales nuevos:
hierro y vidrio. El uso del hierro permitió cubrir mayores luces y también aumentar la altura, ya que a medida que el valor de la tierra subía,
crecía el interés por ocupar más intensivamente el terreno. La ciudad de un piso, se eleva en altura. A su vez en Europa, por estos años, se
extendió un auge paisajístico que llegó también a nosotros. El primer ensayo de esto lo realizó Rosas en las tierras de Palermo. Luego de
Caseros cuando se muele la casona, se creó el Parque 3 de Febrero, donde se plantaron eucaliptos y palmeras y se convirtió en el paseo más
importante de Bs. As.

Después de Caseros se impone la ideología del reconocimiento italiano como sustituto de la arquitectura colonial y española. El liberalismo
triunfante de 1852, no sólo cambio en un día del rojo al verde (el color de Bs. As.), sino que modificó el estilo de la arquitectura. Buena
parte de los albañiles y maestros constructores eran inmigrantes italianos. Hacia 1880 por la inmigración de otras nacionalidades se
diversificó el gusto y se quebró la unidad del reconocimiento italiano, surgiendo así las variantes de estilos que caracterizaban al
eclecticismo europeo.
En Europa, en este momento, surgen planteos integrales de ciudad, como los de Robert Aluén en Inglaterra y Haussman en Paris.

Carlos Enrique Pellegrini: llega de Francia en 1828, contratado como ingeniero hidráulico. Sus obras son:
 Teatro Colón (1856): obra cumbre. Junto con otros capitalistas propuso levantar el teatro Colón sobre los restos del antiguo caserón
(teatro Coliseum; Senillosa). Siguiendo la moda italiana, poseía la planta en forma de herradura. Capacidad de 2500 localidades. Fue el
primer edificio cuya estructura resistente estaba totalmente realizada en hierro, con piezas fabricadas en Inglaterra. El teatro, ubicado en
frente de la Plaza de Mayo, fue cedido al Estado como Banco Nación y en 1944 se lo demolió para construir el actual Banco de la Nación
Argentina.
 Revista del Plata (1853): funda y fue director de la revista en la cual publicó artículos en donde abarcó temas diversos, siempre
preocupado por el adelanto técnico y moral del país.
Entre otras cosas fue un importante retratista y promotor de la creación de la facultad de ingeniería y Ciencias Económicas.

Pueyrredón: nació en Buenos Aires en 1823 y estudio arquitectura y pintura en París.


 Puente colgante de hierro: se ubica sobre el riachuelo, colgado de tensores de hierro (en Europa recién se realizaban algunas experiencias
en este mismo sentido).
 Parque de la estancia de San Juan : Pereira le encarga el proyecto de un parque en su estancia San Juan. Luego de mejoras y ampliaciones
ha quedado como parque público a la entrada de la ciudad de La Plata.
 Quinta de Miguel Azcuenaga: proyectada en 1851 y construida en 1854. Es la actual residencia presidencial (Quinta de Olivos).
Muestra gran preocupación por el paisaje. La naturaleza organiza la forma de la casa. Planta abierta hacia las vistas del río, aprovechadas
por las amplias aberturas de las habitaciones y las terrazas del 1º piso. El volumen es una sucesión de terrazas que se van achicando hasta
convertirse en un mirador que es el objeto de toda la casa.

Eduardo Taylor: nace en Inglaterra en 1801 y llega a Buenos Aires en 1824. Trabajó para la colectividad extranjera y construyó numerosas
iglesias. Dentro de sus obras se destaca la Aduana Nueva y el Club del Progreso.
 Aduana nueva (1854): emplazamiento elegido teniendo en cuenta las visuales desde el río y la importancia de la institución para la ciudad
de Buenos Aires.
Se trataba de la Aduana y de un muelle de descarga para la mercadería. Se trata de una planta semicircular para los almacenes y un sistema
de galerías del cual nace el muelle. El edificio era un mecanismo típico de la revolución industrial, revestido exteriormente por formas
históricas, lo que permite señalar a Taylor como una personalidad característica de esta etapa del “realismo”, cuando el maquinismo y el
arte empiezan su difícil convivencia.
 Club de Progreso: construido originalmente como mansión para la familia Muñoz, fue adaptado en 1856 a las instalaciones de club.
Formalmente está realizado dentro de los cánones del neorrenacimiento italiano (uno de los ejemplos de esta arq. en Bs. As.).

26
La Confederación, constructores italianos y Neorrenacimiento. (Arquitectura de la Confederación Argentina en el litoral fluvial 1852-1862).
Con la caída de Rosas se desemboca la emancipación política de Bs. As. (1852) y la reestructuración de la Confederación Argentina, no ya
bajo la hegemonía de Buenos Aires sino bajo la supremacía litoraleña: con centro en Entre Ríos y capital en la ciudad de Paraná. Todo el
litoral en general, concretaría una importante etapa de renovación edilicia y equipamiento urbano.
El panorama edilicio tan optimista de Buenos Aires tenía un paralelo en las otras 3 provincias del litoral fluvial: Entre Ríos, Santa Fe y
Corrientes.
Como figura protagónica, heredera de la trayectoria de Rosas, es URQUIZA.

Urquiza queda temporalmente a cargo del gobierno. Se extingue la Federación de Rosas, y Urquiza va a prometer la formación de la
Confederación, que las provincias sean autónomas y se asocien en un gobierno central.

Lo primero que hace Urquiza llegado al poder, llama al congreso constituyente en Santa Fe y se sanciona la constitución de 1853. La figura El
gobierno de Buenos Aires no se adhiere con esta constitución y se separa de la Confederación. central es Bartolomé Mitre. Lo que sucede es
que la confederación termina en el arroyo del medio, Buenos Aires se transforma en estado independiente (la confederación habla de un
estado rebelde). Lo bueno es que hay dos gobiernos, el gobierno de Buenos Aires, y el Gobierno de la Confederación, que pasa a Paraná.
Durante 10 años el país está separado, donde Buenos Aires, que conserva mucho mayor poder económico que el resto, va a ser
permanentemente lo posible para dañar al habitante del gobierno de la Confederación, y este hace lo posible para atajarse de los
cuestionamientos de Buenos Aires y ganar reconocimiento internacional. (En un momento hay 2 embajadores en España, uno de Bs. As. Y
otro de argentina.)

Nos encontramos en un momento que hay dos figuras centrales: Por un lado la Confederación Argentina, con capital en Paraná, y como
presidente constitucional Justo José de Urquiza; Y por el otro lado, bajo la influencia y el poder político de Mitre, la provincia de Buenos
Aires.

El problema central que tiene la Confederación es económico. Lo que va a hacer Urquiza, ya como gobernador de Entre Ríos, es darse
cuenta que lo central que hace falta para cambiar el país, no es traer técnicos de afuera, sino formarlos acá. Por eso funda el Colegio del
Uruguay.

En el interior del país las obras públicas permanecen en manos de los cabildos y no existen corporaciones especializadas. Urquiza promueve
la creación de organizaciones específicas para efectuar: el relevamiento catastral del territorio y el proyecto de los principales edificios
públicos. A nivel nacional se crea el Departamento estadístico de la confederación Argentina, encargado de todos los trabajos sobre
topografía, historia natural, religiosa, literaria, etc.
En Rosario se organizó una comisión de obras públicas, encargada del empedrado, nivelación, desagües, etc.
En Corrientes se creó el departamento topográfico.
Esta formación de oficinas significó la radicalización de técnicos en el interior.
Dentro de los nuevos técnicos constructivos, se desarrolló en el litoral las casas de azotea que reemplazan al tradicional techo de tejas
colonial, y fueron evolucionando hacia las técnicas de las bovedillas.

Gran diferencia entre Rivadavia y Urquiza. Rivadavia usa fondos para generar una imagen fuerte del estado a través de la fachada de la
Catedral. Urquiza funda escuelas y da importancia a la educación. Y Rosas iba por los pueblos haciendo iglesias.

Los profesionales de la arquitectura en la confederación.


Es difícil distinguir en este período quienes eran profesionales con estudios académicos y quien no. La mano de obra se transformó con el
aporte de los inmigrantes; casi la totalidad de los artesanos eran extranjeros.

27
Los hermanos Grondona (1850 - 1879), mejoraron las instalaciones del puerto de Goya, realizaron la mensura en los terrenos de la ciudad
de Corrientes y proyectaron la Aduana de Goya. Realizaron dos planos de la ciudad de Corrientes, uno de Goya y otro de Bella Vista.
A fines de 1856 se radican en Rosario y confeccionan un plano.
Nicolás Grondona en 1871 es designado ingeniero municipal. Integra una comisión para la construcción del Colegio Nacional, diseña el
mercado, y proyecta la construcción de un monumento a Belgrano y la bandera.

Jonas Larguía, becado por la confederación, realiza estudios de arquitectura en el exterior. A poco de su arribo a Bs. As, Mitre le
encomienda el proyecto y construcción del Palacio de Congreso. Esta obra, englobada actualmente dentro del Banco hipotecario Nacional,
ha sido designada sede de la Academia nacional de la Historia.
Se desempeñó en cargos políticos y desarrolló tareas como ingeniero. Fue uno de los primeros arq. Argentinos.

Bernardo Pancini: arquitecto Suizo que trabajó especialmente en Montevideo y en el interior uruguayo. Diseña el cementerio de
Montevideo, la planta de la capilla del mismo es conocida como la “rotonda”; se relaciona con el clasicismo italiano y obras
contemporáneas del territorio Argentino. Realiza reparaciones en el Hospital Maciel y en la catedral de Montevideo.

Obras de arquitectura de la confederación: Entre Ríos - Santa Fe - Corrientes.


Entre Ríos (1852-1862).
 Ciudad de Paraná: 1854: época histórica más gloriosa de Paraná: convertida en el cerebro y eje central del movimiento político de la
nación. La necesidad de realizar los edificios públicos que sirvieron de sede a las autoridades de la confederación significó la clave de su
adelanto edilicio.
- Casa de gobierno: en 1854 el gobierno ve la necesidad de realizar un edificio destinado a albergar sus tareas administrativas acorde con la
nueva capitalidad asumida.
Fue diseñado por Danuzio en 1854. “Un edificio central de dos pisos con el cual se unen a cada lado dos alas de un piso”. Construido en
antiguo estilo romano y tiene en las alas pilastras jónicas. Al edificio de gobierno se le adiciona uno adyacente para los comarcas.

- La casa de Urquiza: residencia de Urquiza en Paraná; proyectada por Danuzio; según las críticas el palacio tenía poco fondo en proporción
a su altura y ancho y respondía al esquema de arquitectura de fachada preocupándose esencialmente del frente. Demolida en 1930.
- Las cámaras de la confederación : edificio adyacente a la casa de gobierno. Construido por Danuzio (italiano). Esta obra comprende las
oficinas de la Suprema Corte de Justicia y las habitaciones del vicepresidente de la confederación. Su elegancia consiste en las proporciones
justas y en la sobriedad de la construcción. No tiene decoración interior ni exterior.
- El teatro (1852): diseño del Arquitecto José Guirce. Realizada con fondos del estado y de vecinos pudientes. El frente formaba un cuerpo
avanzado sobre 4 columnas de estilo toscano que servían de sostén a un balcón destinado a bailes y reuniones importantes. Según los
críticos era espaciosa sin ser elegante y cómoda.
- El mercado: proyecto de Santiago Danuzio e inaugurado en 1859 : de proporciones monumentales: es un triángulo con un espacio central
todo en chapa inglesa menos los muros.
- Iglesia San Miguel.

 Concepción del Uruguay: hacia 1820 era la segunda ciudad de Entre Ríos. Su población en pocos años, se cuadriplicó.
28
Hacia 1860 se realizan importantes obras de transformación urbana para lo cual el gobierno autorizó la venta de solares de tierra pública
que permitieron la obtención de recursos. Fundación en 1783, fue Tomás de Rocamora.
- La iglesia parroquial de Concepción del Uruguay : desde su fundación solo poseyó reducidas capillas; en 1857 Urquiza formó una comisión
para la realización de un nuevo templo, y se contrató al Arq. Pedro Fossati (italiano).
Su origen tuvo un diseño de plano en cruz griega pero al ser construida se realizó en cruz latina. En la fachada: situación mixta de columnas
simples, y pilastras apretadas, con un cuerpo central que soporta un frontis y un gran parapeto posterior que da sensación de inconcluso.
El orden corintio, la cornisa, moldura y la utilización del mármol reflejan una obra italianizante pero de notable nivel.
- Colegio nacional de concepción del Uruguay : proyectado por Pedro Román (Francés) concluido en 1853. Tenía una extensión de media
manzana, con líneas de sobria configuración poscolonial, aunque con rasgos italianizantes. Poseía un “mirador” que dominaba el volumen y
estaba estructurado en torno a un patio. Parte del edificio fue demolido en 1938 para la realización del nuevo colegio nacional.
- El Palacio San José: residencia de Urquiza, construida por Fossati, en 1848.
El edificio consta de 38 habitaciones estructuradas en torno a dos grandes patios de neto sabor italiano. Su fachada de arquerías de medio
punto está flanqueada por dos torres miradores y rematada por un tradicional perfil de hierro. La estructuración del conjunto de jardines,
los palomares, la capilla, el lago artificial, demuestra el espíritu de las “villas” italianas. Contaba con una instalación de servicio de agua
corriente con bastante anterioridad a cualquier instalación similar en Bs. As.

- El saladero Santa Cándida: Formado por Urquiza 1847. Establecimiento industrial dedicado a la salazón de carnes para su conservación.
El conjunto se conformaba por: galpones de almacenaje, puerto de embarque, el muelle, puente de madera y un ferrocarril que servía para
la carga de los buques.
Fossati diseña el Palacio (es de corte italianizante y emparentado con la idea de las “villas” paladianas pero su planteo principal difiere de
estas).

Santa Fe (1852-1862).
 Cuidad de Santa Fe: era la menor de las tres capitales del litoral fluvial y ya en el período confederal su población fue superada por la

29
ciudad de Rosario. Un importante sector de los habitantes vivían en centros urbanos que no contaban con equipamientos significativos en
el plano arquitectónico, manteniendo las tradicionales funciones de la colonia.
Los principales edificios de Santa Fe seguían siendo las Iglesias coloniales de San Fernando, la Merced y Santo Domingo, y el cabildo sufría
modificaciones que no alteraron su fisonomía.
Hasta la construcción de la legislatura por Jonas Larguía no tendría Santa Fe otros grandes edificios políticos.

 Ciudad de Rosario: es uno de los fenómenos urbanísticos más notables de la Argentina. No fue fundada explícitamente y se va
desarrollando en atención a su estratégica ubicación geopolítica y asume su papel protagónico al convertirse en puerto principal de la
confederación. Una importante fracción de la población era extranjera.
En 1858 se crea una comisión de catastro y obras públicas con un reglamento de edificación con la finalidad de encauzar la expansión
edilicia, caracterizada por las obras de carácter residencial ya que la ciudad carecía de unidades de habitación para dar respuesta al gran
crecimiento poblacional.
Además se construyeron un Teatro (1854), el Mercado Sur, el Hospital de Caridad, un cuartel, un muelle, un molino a vapor y el saladero de
Urquiza.
La ciudad creció, a diferencia de Paraná, más cuantitativamente que cualitativamente.
En 1855 se contrata a Allan Campbell (norteamericano) para la realización del ferrocarril de Rosario - Córdoba. A su vez realiza el trazado del
camino de Santa Fe a Córdoba.
Dentro de las obras públicas realizadas en esta época se destacó:
- Depósito de la Aduana: proyectado y construido por Danuzio en 1856, por su tamaño fue la obra de mayor envergadura de la ciudad. Se
demuele en 1895.
- Mercado: proyectado por Isola, consistía en un gran patio cuadrado conformado por galpones. Su arquitectura era simple y de líneas
italianizantes.
Corrientes (1852-1862).
 La ciudad de Corrientes: el gobierno de Pujol en Corrientes fue uno de los más progresistas. Tuvo vocación por la realización comunicativa
lo que llevó a la ciudad de Corrientes y otros pueblos del interior a niveles de desarrollo acelerado. No tiene un crecimiento poblacional tan
acelerado como Concepción del Uruguay y Rosario en el lapso de 1820 y la confederación.
Dominaba un paisaje urbano colonial y había influencia de la arquitectura paraguaya.
(1855) Se creó la comisión de obras públicas encargado del empedrado, nivelación y delineación de calles, desagües, reparación de
edificios; significó mayor supervisión y calidad en las obras realizadas.
Se fue transformando el carácter edilicio de la ciudad, logrando una simbiosis entre la nueva arquitectura clasicista italianizante y la
tradicional tipología correntina (adobe + tejas).
- La iglesia de Nuestra Señora del Rosario (catedral de Corrientes ): en 1854 el gob. de Pujol dispuso de un terreno en la plaza para construir
la iglesia. En ese mismo año se comienzan las obras del templo, proyecto de Nicolás Grosso. Destruida la vieja matriz en 1874 esta iglesia se
destina a tal fin.
- La iglesia de San Francisco: se le encomienda (1858) a Nicolás Grosso la realización de un nuevo templo para el convento de San Francisco.
Los primeros trabajos se realizan en las torres y fachada. Recién en el 1867 se construye un nuevo atrio (en terreno cedido por el estado).
Este posee un planteo compacto que contradice a otros diseños de Grosso condicionado quizás por el terreno ya que va adosado al antiguo
convento colonial. La columnata crea un espacio insólito no integrado ni a la calle ni a la iglesia, tratado como arquitectura de “fachada”.
- La iglesia de la Merced: en 1856 comienza la realización. Diseño de Nicolás Grosso y la contribución del vecindario. Los resultados no
convencieron a los correntinos y no fue muy feliz su culminación ya que se tuvo que reconstruir su fachada y una torre luego de 3 años de
concluida la obra.
- Teatro la Vera: el diseño del teatro fue realizado por Nicolás Grosso y comenzado a construir en 1859. Constaba de un partido tradicional
en “herradura”, palcos bajos y altos conformando un volumen de 2 plantas. La fachada exterior está tratada como una vivienda más
mostrando una pobreza expresiva tanto en lo conceptual como en lo resultante. El planteo interno muestra claridad en lo funcional y orden
en la composición. Demolido en 1909 para dar lugar al actual.

30
- La casa del Cabildo (legislatura ): en 1857 el gobernador Pujol encaró la ampliación del antiguo cabildo para incluir los tribunales, archivos
y escribanía, cárcel pública y la cámara legislativa. Las obras dirigidas y proyectadas por Nicolás Grosso se concluyeron en 1859. Se modificó
el perfil del antiguo cabildo agregándole una torre para reloj y un conjunto de torreones que le daban un claro tinte de rival romanticista.

Obras del interior correntino.


 Ciudad de Goya.
- La iglesia matriz de Goya: en 1849: refacción de importancia. El arq. Italiano Francisco Pinarolli es contratado en 1861 para realizar el
proyecto y dirección. Es uno de los edificios más representativos que quedan en el interior de Corrientes dentro del periodo italianizante.
- Iglesia Nuestra Sra. de itat: la antigua iglesia de Itatí reedificada en 1827 se vio transformada hacia 1856 por Nicolás Grosso y Juan
Desinerio. Larga nave de cañón corrido, fachada italianizante marcaban las nuevas propuestas arquitectónicas dejando de lado el tradicional
templo de galerías externas.
Se construyeron en el interior de Corrientes numerosas iglesias.

La vivienda en la confederación.
La verdadera ruptura de nuestra arquitectura de la dominación hispánica la producirá la corriente del clasicismo italianizante. Urquiza, Pujol
y otros hombres de gobierno, recurren a un grupo de arquitectos e ingenieros italianos, los cuales implantaron nuevas normas de prestigio
y moda en el campo arquitectónico.
Comienza una etapa donde la ciudad pasará a ser la sumatoria de las casas de sus habitantes.
Lo importante ya no era el conjunto de la arquitectura colonial sino el prestigio de cada una de sus unidades de viviendas.
Se mantenían los contenidos funcionales de la arquitectura colonial, y la arquitectura italianizante se manifestó como una tapa que cubría al
edificio.
Es decir, todo un nuevo ropaje para cubrir el tradicional patio colonial. En el período de la confederación se concretaron numerosos tipos de
vivienda que superaban el nivel de soluciones planteadas en la colonia.
Ejemplo:
 Casa Lagraña: con espacioso patio, puerto, aljibe, y altillo - mirador.
 Casa de Altos: tiene similares elementos a la anterior.

En la etapa subsiguiente se produce una alteración del partido funcional tradicional, ya que la concentración demográfica trajo aparejada la
especulación en el valor de la tierra urbana. En una primera etapa se recurrió a partir de unidades de vivienda mediante una simple
medianera que fraccionaba por el eje de su patio central, esto dio como resultado una nueva tipología llamada “casa chorizo”.

Neorrenacimiento italiano: su rasgo principal consiste en una recreación de los modelos y motivos del renacimiento italiano. Es
edificado en general como el estilo adecuado para la expansión de la edificación doméstica durante el 1800.
Hay influencia de Palladio, Vignola y Durand.

2.6. Rosario.
2.6.1. Desde los orígenes a la Ilustre y Fiel Villa.
Los orígenes de la ciudad de Rosario se remontan al año 1689, cuando se donó al capitán Luís Romero de Pineda una lonja de terreno
limitando al norte por el arroyo Ludueña, al este por el río Paraná, al sur por Arroyo Seco y al oeste todo lo que estuviera sin dueño.
Con el tiempo, diversos pobladores se establecieron en la zona que sería conocida como Pago de los Arroyos. El asentamiento se núcleo en
torno a la humilde capilla que construyó en 1730 Domingo Gómez Recio, donde eligió una imagen de la Virgen del Rosario, que aplicó su
nombre al paraje.
La economía del poblado era de subsistencia, dedicándose mayormente a la ganadería y al trabajo en huertas. La navegación ignoraba
prácticamente a la villa a excepción de alguna actividad de contrabando.
A la llegada del siglo XIX (1802), se construye la tercera capilla. El pago de la capilla del Rosario se mantiene aislado de los sucesos de Mayo
que recién se conocen aquí el 15 de Junio. Sin embargo, la costa rosarina se convirtió en uno de los campos de batalla donde se liberó la
guerra por la independencia. Es así como el Coronel Belgrano llegó izando por primera vez los colores nacionales en 1812.

31
En 1814, el Director Supremo Gervasio Posadas recomendó a las autoridades de los pueblos la preparación de proyectos destinados al
desarrollo de la agricultura, la industria, el comercio o cualquier actividad que contribuyese al adelanto.
El poblado sufre a causa de su situación geográfica las penurias de los enfrentamientos entre Buenos Aires y Santa Fe.

La ilustre y la fiel villa.


Con el alzamiento de Lavalle en 1828 resurge el estado de guerra interior, quedando nuevamente la Villa entre medio de fuegos. No
obstante, la actividad económica comenzó a prosperar y desde 1830 el puerto comenzó a operar regularmente: de importación de bienes
de consumo.
Los jueces de paz que se sucedieron a partir del ’33 dictaron normas específicas sobre la edificación y el mantenimiento de los espacios
públicos.
En 1835 Rosas es gobernador de Buenos Aires y encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación. En la Villa del Rosario no se
registraron tensiones entre rosistas y también estaban resguardados del persistente problema del ataque de los indios.
En 1851 se produce el levantamiento de Urquiza y por gestión de este se eleva a la Villa del Rosario al rango de ciudad: Rosario de Santa Fe.

Rosario de Santa Fe.


Tras los sucesos de Caseros, Buenos Aires se niega a aceptar a Urquiza declarando la secesión de la Confederación. Las tropas federales se
atrincheran en la capital y Urquiza se retira a Paraná para establecer allí la sede del Gobierno Nacional.
Numerosos profesionales, médicos y abogados, no solo forzados por el exilio político sino por la proximidad de la ciudad con la nueva
capital, se radicaron en Rosario.
En 1853, el Juez de Paz Cevallos, ordenó la primera nomenclatura de calles. Con Buenos Aires separada de la Confederación, Rosario será su
principal puerto y aduana exterior, beneficiada por la libre navegación de los ríos interiores decretada en 1852.
Este período significaría el inicio de una actividad comercial que pronto consolidaría las bases de la económica de la ciudad, mientras se
reclamaba una nueva organización administrativa.
Al producirse la subdivisión de terrenos, la diferencia de rumbos entre las lonjas originales y el trazado de calles dio lugar a numerosos
conflictos en las operaciones de deslinde, que se subsanaron en 1856, dando como resultado una variación de 15º entre el trazado urbano
y el de las lonjas.
En ese mismo año comienza la construcción del depósito de aduana, encomendados a Santiago Danuzio.
En 1858, se inicia el empedrado de las calles céntricas, y se encarga al agrimensor Grondona el trazado de un plano oficial de la ciudad, y la
conformación de una comisión de catastro y obras públicas.
Mientras la ciudad crecía aceleradamente y su economía se robustecía, la situación política nacional se iba enrareciendo. En 1859, ante la
inminencia de una nueva confrontación con Buenos Aires, la ciudad se convirtió en un campamento militar. La situación desembocó en la
batalla de Cepeda y la victoria de la Confederación.
En 1860 inicio su funcionamiento la Municipalidad de Rosario.
En 1861, Buenos Aires vence a la Confederación en la batalla de Pavón.

2.6.2. El puerto de la confederación.


El desarrollo del puerto genera mucha necesidad de mano de obra, aumenta la llegada y radicación de inmigrantes.
Contar con puertos y muelles era un punto crucial para el sistema económico de la confederación. Los puertos primarios: Paraná, Santa Fe,
Rosario y Corrientes, carecían de comodidades básicas para proporcionar un rendimiento operativo.
En 1855 un empresario norteamericano, Hopkins, propone realizar por su cuenta los muelles de Rosario, Paraná y Corrientes.
1900 el puerto de Rosario tiene ya iniciado los trabajos de la construcción del puerto, se construye una sociedad de capital francés que
cotiza en bolsa en parís, la sociedad puerto de Rosario, y en este caso ya podemos ver que hay una estructura portuaria con vías sobre los
muelles.
El de Rosario fue destruido por un temporal y salió a remate público; 1859: adquirido por Castellanos quien lo hizo reconstruir y amplio su
capacidad.

32
En Corrientes duró 30 años.
3. LA CONSTRUCCION DE LA NACION.
3.1. El país después de Pavón: ubicación espacio – temporal.
El enfrentamiento entre la confederación y Buenos Aires se hizo gradualmente más intenso. Luego de la derrota momentánea de Buenos
Aires en la 2º “Batalla de Cepeda”, las tropas bonaerenses bajo la dirección de Bartolomé Mitre triunfaron en Pavón (sep. de 1851).
En consecuencia se produjo el retroceso político de Urquiza y una redistribución política en el ámbito nacional.
En 1862 un colegio electoral de delegados de las provincias lo eligió a Mitre como presidente del país, que tomó el nombre de República
Argentina.
El período que abarca los años 1862 - 1880 está designado por la organización política - económica del país. Se inicia la construcción del
estado hasta alcanzar su consolidación definitiva. El curso de la organización nacional estuvo dirigida por tres personalidades que ejercieron
la presidencia: Mitre (1862 - 1868), Sarmiento (1868 - 1874), Avellaneda (1874 - 1880).
Los objetivos que caracterizaron sus administraciones fueron:
 Afianzar el orden institucional del estado.
 Desarrollar la economía argentina a través de la integración al mercado mundial y a la división internacional del trabajo.
Mitre, Sarmiento y Avellaneda desarrollaron un plan económico de carácter liberal, basado en el impulso de las actividades agropecuarias.
Para esto se necesitó:
 Atracción de capitales para inversiones en infraestructuras y producción. Los primeros préstamos fueron de origen externo de la casa
inglesa Baing Brothers obtenidos por Rivadavia en 1824. Se crea el Banco Nacional. A partir de 1880 es cuando realmente la llegada de
capitales se incrementa; entre Roca y Juárez Selman se comienza a generar la deuda externa.
 Atracción de mano de obra para la producción. Se necesitaba de los inmigrantes para la industria, arte. La llegada masiva se da en 1880.
 Desarrollo de medios de transporte y de comunicación para la circulación de bienes y personas. Fue necesario el desarrollo de las vías de
comunicación, como los ferrocarriles, que comenzaron a extenderse para unir el lugar de la producción de los bienes y el puerto de Bs. As.
El primer ferrocarril se instaló en Bs. As. durante la gobernación de Obligado (1854 - 1857). En 1862 con capitales británicos se inicia la
construcción del “ferrocarril central argentino” que unió Rosario y Córdoba.

El gran protagonista del cambio fronteras adentro, va a ser la aparición del Ferrocarril. El primer ferrocarril que funciona en el país, es el
trayecto de 11 a cañuelas en el gran Buenos Aires, y que tenía la intensión de ser un ferrocarril de pasajeros. No obstante, tan claro estaba
en la Confederación, que la herramienta para el desarrollo tenía que venir a través del desarrollo del interior y el desarrollo de los
transportes que Urquiza contrata a un ingeniero norteamericano para que haga el primer trazado ferroviario de la zona que va a ser
Rosario-Córdoba. Durante el gobierno de la Confederación, se traza y se proyecta la línea ferroviaria Rosario-Córdoba, por el proyectista
Alan Campbell. Como la Confederación estaba quebrada, va a quedar el proyecto en standby hasta después de 1862, cuando el gobierno
nacional va a concesionar este proyecto y se va a construir, gracias al relevamiento previo, el Ferrocarril Central Argentino FCCA, que tiene
terminal en Córdoba y terminal en Rosario. No llega a Buenos Aires, une los dos extremos de lo que hoy sería el área sojera. Concesión por
capitales ingleses, Empresario ferrovial William Willrey.

Aparición de estaciones de FFCC cada 30 ó 40km por ser trenes a vapor que necesitaban recargar agua. Estas estaciones serán “semilla” de
muchos nuevos pueblos. Mitre entrega junto con la concesión del FFCC una legua de terreno a cada lado de las vías. La rentabilidad del
FFCC para los inversores era la creación de poblaciones cerealeras en cada estación intermedia entre Rosario y Córdoba.

Estación Rosario Central (1898): Hoy Distrito Centro. Reminiscencias renacentistas, el gusto de las primeras instalaciones ferroviarias
inglesas. Las primeras estaciones importantes que hacen los ingleses acá tienen, dan imagen a la tradición renacentista. Torre del reloj.

El fenómeno de la expansión ferroviaria va a ser medio ‘’anárquico’’. Cada empresa va a explotar redes según su conveniencia, y va a
producirse esta situación donde hay una terminal de ferrocarril a 20 cuadras de la otra, o a menor distancia, como la de Rosario Central,
que era del central argentino que iba a Córdoba, o la estación Sunchales (Rosario Norte) que iba a Santa Fe.

33
La ciudad atravesada por ferrocarriles, afectando el crecimiento de la ciudad, y todas de operadores diferentes. En Rosario llega a haber
aprox. 15 estaciones de ferrocarril.
Este florecimiento del ferrocarril que está en interacción con la ciudad va a empezar a modificar la fisonomía de las ciudades. El principal
motivo que va a cambiar la fisonomía de las ciudades y la interacción entre las personas con el ferrocarril van a ser los accidentes.

Incorporación de nuevas tierras a la producción ganadera (conquista del desierto) 1869-1888: se fue avanzando hacia el sur del país sobre
la frontera con el indígena, mediante una acción militar, estableciendo núcleos poblacionales y colonias para obtener nuevas tierras para la
agricultura y ganadería. Este fue un plan de Julio Roca que pone en práctica cuando reemplaza a Alsina en el ministerio de guerra.
El resultado fue entonces por un lado la obtención de tierra para la producción agropecuaria y por otro el desplazamiento de los
aborígenes.

La cuestión de la capital.
Hacia finales de la década del 1870 la mayoría de los gobernantes provinciales consideraban que para obtener mayor participación política
se debía concretar la nacionalización de Bs. As. Conforman así la liga de los gobernadores y proponen como candidato a J. Roca como
presidente nacional. Su candidatura fue resistida por los tradicionales partidarios del autonomismo de Bs. As. (Pellegrini y otros) dando
lugar a violentos combates. Finalmente el 20 de septiembre de 1880 se dicta la ley de federación de Bs. As. y se convierte en la capital del
estado con Julio Rosa de presidente.
A partir de este momento se consolidó la organización del Estado Nacional de acuerdo a un régimen federal, una democracia limitada y un
orden social basado en el liberalismo.
En el ámbito económico se adoptó una actitud liberal mientras que en el político fueron conservadores, el voto era contado y el poder se
concentro en un sector social prominente, la aristocracia gobernante.

La llegada de los arquitectos e ingenieros.


En 1876 se sanciona la ley de inmigración y colonización. Comenzaron a enviarse agentes a Europa para atraer inmigrantes. La llegada
masiva de la inmigración se da luego de 1880.
El aporte de los inmigrantes transformó la mano de obra.
Los hombres de gobierno recurren a un grupo de ingenieros y arquitectos europeos (en su mayoría italianos), los cuales implantaron nuevas
normas de prestigio y moda en el campo arquitectónico.
Arquitectos italianos que desarrollaron en nuestro país obras con reminiscencias del clasicismo italianizante: Danuzio y Fossati (palacio San
José).
Ingenieros ingleses venían para desarrollar la infraestructura ferroviaria y puertos, ej.:Rosario con influencias norteamericanas. La mayoría
de los albañiles eran extranjeros.

Período 1886–1916: la republica conservadora.


Este período se caracteriza por la migración, urbanización, articulación, por el transporte ferroviario, dominio del territorio, apertura del
puerto, integración del mercado mundial, etc., que conforman en estas últimas décadas del siglo XIX, un perfil diferente del país bajo el
impulso de la generación del 80.
Se renovó el paisaje social y cultural con los aluviones inmigratorios, Alberti y Sarmiento pretendían instruir, educar, moralizar y mejorar la
raza.
El país manifestaba sus riquezas al exterior, como país rico, abastecedor de las potencias industriales y tierras disponibles para los
inmigrantes.
El modelo de la ciudad Europea se venía perfilando en las transformaciones de Bs. As., lo que ratifica este clima de certezas y optimismo.

34
Julio Roca, presidente de la nación desde 1880-1886, fue el símbolo de esta época de transformaciones que vivía el país. Fomentó las ideas
de orden, progreso, consolidación del estado nacional e incorporación del país a la economía internacional. Pertenecía al PAN (partido
autonomista nacional). Al terminar su presidencia se decide entre los miembros del PAN que Juárez Selman sería su sucesor.
Este ejerció el unicato, un jefe único que no consulta a los “notables” y ejerce atributos del poder legislativo y judicial (sistema político más
centralista y fuerte).
Durante 1890 hubo una importante crisis económica lo que desencadenó conflictos políticos latentes. Entre las principales encontramos:
 la caída de posprecios internacionales de los productos agropecuarios que exportaba el país.
 un endeudamiento proveniente de la contratación de créditos externos. El gobierno de Selman no pudo dar respuesta a esta crisis y en
consecuencia se desencadenó la llamada “Revolución del 90”, protagonizada por las fuerzas opositoras al gob. Estos denunciaban:
 el fraude electoral.
 la deficiente administración.
Los grupos políticos opositores integraron la Unión Cívica. Se desarrollaron enfrentamientos armados dejando como resultado numerosos
heridos. Se conoce como “Revolución del Parque”. Esta Revolución del ‘90 no pudo resolver el problema de la sucesión presidencial. Juárez
Selman renunció y Carlos Pellegrini (su vicepresidente) asumió la presidencia.
Pellegrini y Roca actuaron para superar la crisis; para esto toman medidas como:
- renegociar la deuda externa,
- la fundación del Banco de la Nación Argentina,
- suspensión de gastos en obras públicas.
Pellegrini termina su período en 1892 y es sucedido por Luis Sáenz Peña (padre de Roque Sáenz Peña); sólo dura 3 años y Uriburu culminó
su período hasta 1898. En ese mismo año Roca comenzó su 2º período hasta 1904 con el sustento del PAN. Pretendían evitar el ascenso de
los nuevos grupos que reclamaban reformas democráticas.
Quintana gobernó de 1904 a 1906, año en el que muere. Hacia 1905 hubo una revolución radical en distintos puntos del país. Aunque no
generan grandes cambios afianzaron la idea de promover una limpieza electoral y marcó jurídico claro y justo.
Figueroa Alcorta asume como presidente en 1906, el cual es aliado de Pellegrini; ambos eran opositores de Roca y veían en Roque Sáenz
Peña un hombre capaz de terminar con el fraude y descomprimir el clima de presión social que se vivía. Es así como en 1910 asume Roque
Sáenz Peña, integrante de una corriente renovadora dentro de la elite dirigente. Llega a un acuerdo con el líder de la oposición, Hipólito
Irigoyen (líder de la UCR), prometiendo la sanción de la ley electoral. Este mismo año se sanciona dicha ley estableciendo el voto obligatorio
y secreto para todos los ciudadanos varones mayores a 18 años. El fin del fraude significaba un avance hacia la democracia en Argentina y la
posibilidad de expresión de las fuerzas políticas opositoras.

3.2. Infraestructura y modelo productivo: puertos, ferrocarriles y nuevas ciudades.


Puertos.
Desde 1870 hasta la primera década del siglo XX, período en el que decidieron y realizaron las instalaciones para los puertos de Bs. As., La
Plata, Rosario, Bahía Blanca, etc.; se proyectaron y construyeron los puertos de Valparaíso y Montevideo.
En los años posteriores a la organización nacional, la mayor parte de los puertos y embarcaderos era de propiedad privada; los cambios
políticos en las décadas del 60 y 70, llevaron al estado a ocuparse de la construcción de puertos modernos para el desarrollo de la
economía. De esta manera se incorpora la economía argentina al mercado mundial como productor de materias primas (carne y cereales).
En función de la eficacia de la exportación se combinaban los ferrocarriles con las instalaciones portuarias.
En 1882 Madero presentó al congreso propuestas para la construcción del puerto de Bs. As.
La cuestión de la capital cambió totalmente las perspectivas debido al problema del acceso de buques de ultramar para la futura
prosperidad de la provincia. Las autoridades provinciales eligieron La Plata como lugar de construcción de la nueva capital de Bs. As.; tenía
la posibilidad de construir un puerto de envergadura.
Existía una teoría para los complejos portuarios: diques y dársenas, muelles, almacenes de depósito con muros de ladrillo con aberturas en
hierro fundido y grúas para el manejo de cargas.

35
Ferrocarriles.
La arquitectura no puede dejar de aludir a los ferrocarriles como sistema participante en la transformación del territorio.
Fue parte esencial del proceso de poblamiento del país.
En las estaciones se crean poblados o barrios que comienzan para alojar a los trabajadores ferroviarios pero luego se extienden. Por
ejemplo: el ferrocarril Córdoba - Rosario dio lugar a la formación de poblados como: Carcaraña, Cañada de Gómez.
El ferrocarril fomenta la valorización de la tierra, con la consiguiente activación del mercado inmobiliario.
Los ferrocarriles y sus estaciones presentaban una imagen europea con una tipología predefinida (en su mayoría de carácter inglés).
Las estaciones de ferrocarril se construían con elementos prefabricados, techos de chapa y cerramiento de ladrillo. Ingenieros ingleses
venían especialmente a construir.
En el caso de Rosario desde 1866 los ferrocarriles serán la componente estructural más importante de la ciudad, y así se consolida Rosario
como principal puerto exportador.
Estas estaciones dan origen a pueblos o urbanizaciones periféricas, las cuales serán la base de una organización urbana diferente a la de los
períodos anteriores, donde los desarrollos no se producirán más en forma homogénea por agregación de manzanas, sino a través de la
fusión de núcleos nuevos o existentes o de la dispersión a lo largo de líneas fijas de infraestructura.

 Estación Retiro (1909-1915): proyectada por Follet, Conder, Farmer y Raynolds. Concebida a la manera de grandes estaciones de trenes
europeos, la terminal comprendía dos sectores: un edificio de oficinas y el sector de andenes.
El primero constituido por los accesos, hall, oficinas y servicios. Caja que seguía los principios que el academicismo establecía para las
instituciones (clasicismo Francés austero, con influencias del “estilo eduardiano”). El sector de andenes consta de dos naves de Metros.
La imagen se adapta a la ciudad y a la idea de progreso; prima la estética edilicia.

Nuevas ciudades.
 Ciudad de La Plata (1882): el 78% de la población eran extranjeros y el 44% italianos.
Ciudad fundada como capital de la prov. de Bs. As., en 1882. La idea de fundar una nueva capital para la prov. de Bs. As., vino de la crisis
política desatada en torno a la federación y Bs. As., tras el enfrentamiento armado entre fuerzas nacionales y bonaerenses en 1880.
Esta área presentaba la ventaja de instalar el puerto de ultramar para el acceso de grandes buques.
El plano de fundación fue realizado por el departamento de ingenieros, teniendo en cuenta las aspiraciones del Gob. Rocha de convertir a
La Plata, en una ciudad moderna teniendo como modelo los planos de las principales ciudades del mundo (Ej.: plan de París de Haussman).
El paisaje urbano corresponde a una escenografía metropolitana: contraposición de una monumentalidad de los edificios públicos con la
escala doméstica de las viviendas.
En el centro geométrico de la traza se ubica la Plaza Municipal, donde se encuentran los 2 edificios más significativos: la catedral y la
Municipalidad.
En otra de las plazas sobre el eje principal se ubican, la Casa de gobierno y la Legislatura.
En el diseño de los palacios públicos se aplicó una amplia diversidad estilística, propia del eclecticismo de esa época. Por ejemplo:
- el neoclásico jónico: legislatura.
- el neorenacimiento Alemán: municipalidad.
- el neorenacimiento Francés: Casa de gobierno.
- el neogótico: Catedral (Benoit).
Cabe destacar la actuación de Benoit en la plaza, quien colaboró en la realización del plano definitivo de la ciudad, realizó parte del
equipamiento de la ciudad, de diversos edificios públicos y servicios además de parques, plazas, etc., fue director ejecutivo de las obras de
La Plata, supervisó todas las construcciones del período fundacional.

 Mar del Plata: Peralta fundó en 1874 la ciudad como centro de servicios rural.
La expansión del modelo agroexportador posibilita el crecimiento y las primeras transformaciones urbanas. Actividades ganaderas en el
entorno, instalaciones para pesca y balnearios con ramblas de madera para el esparcimiento veraniego, dan el primer impulso. A partir de

36
1886, el ferrocarril optimiza los vínculos con Buenos Aires y la construcción del Grand Hotel (1881) y del Hotel Bristol (1888), afianzan a la
ciudad balnearia, acelerando su expansión.
Así, la clase adinerada porteña toma y desarrolla la ciudad para sus ritos sociales y actividades recreativas de verano; construyen villas
residenciales con predominio de arquitectura pintoresquista.
Primera intervención de renovación urbana: los parques públicos frente al mar (1907) y la rambla Bristol, de estilo Francés (1913). Entre
1910 y 1924 se construye el puerto.
3.3. Equipamiento para un modelo productivo. Entre la “cuestión capital” y el poblamiento de la pampa. Pueblos ferroviarios, pueblos
agrícolas.

3.4. La institución del modelo académico: obra del estado y vivienda opulenta.
La organización de la arquitectura oficial.
En 1875 se crea el consejo de obras públicas. Se designa a Tamburini como inspector de obras arquitectónicas. La más importante fue la
Casa de Gobierno.
Hacia 1898 se creó el ministerio de obras públicas para lograr la organización en materia de obras.
Hacia fines de siglo se habían concluido las obras del hospital de clínicas, la casa de gobierno, la oficina de correos y telégrafos, colegio
militar de la nación, etc., además de haberse comenzado la gran obra del congreso nacional.
Buschiazzo durante el período de Alvear fue ingeniero, jefe del departamento de obras públicas y llevó adelante proyectos como la Av. de
Mayo y la transformación de la plaza; Thays realizaba las transformaciones principales, paseos y plazas.

La avenida de Mayo vincula como eje ceremonial las dos instituciones, el poder ejecutivo con el poder legislativo. Operación para renovar el
tejido de la ciudad, para plantear un eje ceremonial, donde va a aparecer todo plasmado en 12 cuadras el cambio en los usos de la vida
urbana, la ciudad empieza a vivirse hacia afuera, en la ciudad colonial hasta 1880 nadie salía a la calle. La avenida de Mayo pasa a ser el eje
de todas las manifestaciones públicas, desfiles, procesiones, actos oficiales, etc.
Toda la gravedad socio-cultural de la ciudad de Buenos Aires se desplaza hacia la avenida de mayo, los hoteles más novedosos, los cafés
más lujosos (pasa a ser el Puerto Madero del centenario). Claramente tenemos acá este salto cualitativo edilicio que busca la dirigencia
argentina para ser una “Ciudad Europea”.

El salto cualitativo en cuanto a los transportes pasa a ser en 1911, cuando empiezan la construcción de los subterráneos, lo cual en una
ciudad que 40 años antes tenía 100.000 habitantes, ahora rodeaba el millón de habitantes, es realmente de vanguardia siendo el primer
subterráneo de América Latina. La construcción de un subterráneo para la época significaba trabajar, prácticamente, a cielo abierto, ósea
que la cantidad de mano de obra, el movimiento que había que hacer sobre la ciudad era tremendo. Inaugurado la primera línea en el 1912
con gran aceptación por parte de la población, que inmediatamente lo va a adoptar como medio de transporte público rápido y eficiente

Incidencia del modelo Francés.


Hacia 1901, cuando se fundó la escuela de arquitectura y se reorganizó la sociedad central de arquitectos, la influencia principal, en lo
estético no provenía de Italia sino de Francia. La escuela de arquitectura tenía un plan de estudios de corte parisino.
La mayor parte de los edificios construidos en Bs. As., Rosario, Córdoba, etc., son testimonio de esta variante francesa que irrumpe
alrededor de 1880 - 85 y se extiende hasta 1935. Por ejemplo encontramos a Dormal (belga formado en París) realizó la terminación del
teatro Colón. Otra figura importante es Christophersen (Palacio San Martn), también había casas de directa importación de planos
realizados por arquitectos franceses a pedido de comitentes argentinos.

Bs. As. (1886-1900): en este período la capital sufre transformaciones al iniciarse proyectos como el puerto y obras públicas que dan
respuesta a los requerimientos del poder político, como la casa de gobierno, la jefatura de policía, etc. Para esto se contrata a profesionales
europeos.
37
Las obras de infraestructura y equipamiento urbano, unidos al crecimiento poblacional, determinaron que el antiguo centro porteño se
vaya expandiendo. A su vez las líneas de tranvía y los loteos inmobiliarios fueron originando nuevos barrios en lo que antes era la periferia.
El hacinamiento de los inmigrantes dio origen a nuevas tipologías de casas de vecindad y conventillos, mientras que la burguesía, optaba
por palacetes, casaquitas o petits hotel. En 1886 Buschiazzo proponía la construcción del primer barrio obrero. Nuevas temáticas de
arquitectura generaron modificaciones en la profesión y en los programas como la arquitectura escolar, la arquitectura de salud donde se
desarrollan propuestas funcionales originando múltiples alternativas tipológicas.
Las obras ferroviarias, portuarias y de los tranvías producen impactos en la trama urbana de Bs. As., reemplazando el sistema tradicional de
caminos reales.
Por primera vez, la teoría de una estética edilicia, concebía como imitación de la ciudad Europea, conforma la base de una teoría operativa
para la acción urbana. Así los espacios urbanos son jerarquizados con un sentido paisajístico e higiénico. Uno de las intervenciones
(Buschiazzo realizó su trazado) más importantes es la apertura de la Av. de Mayo (inauguración 9 de julio de 1894), que junto con la
modificación de La Plaza de Mayo conforman el punto de arranque de una entusiasta preocupación por las intervenciones a mayor escala
urbana.
La ciudad crecía también en altura y servicios; las nuevas tecnologías posibilitaban construcciones de estructuras metálicas de varios pisos
de altura.
La euforia del cambio, arrasó el patrimonio arquitectónico de Bs. As. Cayeron así no sólo las obras del período colonial sino también obras
del pasado inmediato como el teatro Colón, la Aduana, Caserón de Rosas; fueron demolidos y transformados. Se iban reemplazando por
propuestas cosmopolitas. Se consideraba que las obras anteriores a 1860 no estaban al nivel de las circunstancias técnicas, funcionales y
programáticas de fines del siglo XIX.
Hacia 1890 con la llegada de arquitectos clasicistas italianos y egresados de las escuelas de arte de París y Bruselas se fue definiendo una
arquitectura adscripta al lenguaje borbónico y acorde con las enseñanzas de la Escuela de Bellas Artes.
El academicismo pronto fue considerado limitado para representar “el prestigio” y “el individualismo”. Romanticismo, eclecticismo,
pintoresquismo fueron la resultante de este proceso de fines de siglo XIX y que se consolida en el XX.
El afrancesamiento predominaba en Bs. As; se apuntaba a imitar a París pero pretendían el cosmopolitismo donde italianos, alemanes o
ingleses se reconocieran e identificaran.
Se determinan obras de gran valor estético edilicio, la cuestión higienista de la ciudad, los trazados pintoresquitas y los sistemas de
diagonales.
Buenos Aires, respondiendo a los antiguos planteamientos hispánicos, debía encarar intervenciones urbanas para superar este “aspecto
negativo” y alcanzar la modernidad.
Las diagonales se justificaban por “razones de estética y de convivencia”: necesidad pública.
En 1907 llegó a Buenos Aires el arquitecto Bouvard, administrador de obras públicas de París, contratado por la intendencia municipal de
Bs. As. Su obra mayor fue el trazado de Bs. As. Solo se trataba de ideas y bosquejos. Constaba de diagonales y platos circulares donde
debían converger. Ambas proyectadas sobre el “aburrido” damero.
Alrededor de 1908 se abrió la diagonal Plaza de Mayo - Plaza Lavalle y junto con esta el municipio proyectó la formación de una plaza
alrededor del congreso, sobre la cual hay proyectos de “estética edilicia”; se realizaba una sistematización estética de la plaza, por primera
vez se reglamentaba la arquitectura privada a fin de obtener un conjunto arquitectónico - urbano armonizado.
También Bouvard hace un plan para Rosario 1911.

3.5. Expansión urbana y vivienda popular.


Expansión urbana.
En 1876 se sanciona la ley de inmigración y colonización. Comenzaron a enviarse agentes a Europa para atraer inmigrantes. La llegada
masiva se da luego de 1880.
Las obras de infraestructura y equipamiento urbano, unidos al crecimiento poblacional, determinaron que el antiguo centro porteño se
vaya expandiendo. A su vez las líneas de tranvía y los loteos inmobiliarios fueron originando nuevos barrios en lo que antes era la periferia.

38
El hacinamiento de los inmigrantes dio origen a nuevas tipologías de casas de vecindad y conventillos, mientras que la burguesía, optaba
por palacetes, casaquitas o petits hotel.
Barrio norte, zona residencial preferida por las elites. Los nuevos inmigrantes inician una marcha hacia el suburbio: densificación del cordón
periférico de la capital.
La expansión urbana entre 1900 y 1914 no conoció límites. Acabado los ferrocarriles, los tranvías y el subterráneo inaugurado en 1913, la
ciudad se extendió y se abrieron avenidas con edificios de 6, 7 y más pisos. En este proceso, surgieron los barrios periféricos con identidad y
elementos arquitectónicos como: La Boca, Barracas, Floresta, Belgrano, Villa Urquiza, Villa Devoto y Núñez. Eran núcleos conectados al
centro por los rieles de los tranvías y surgidos alrededor de una estación del ferrocarril, parroquia, almacén o fábrica, nudo de
comunicación, etc. Cada uno tenía rasgos culturales y sociales propios.
A principio del siglo se incentivaba la subdivisión de la zona sudeste de la ciudad, con la formación de los barrios de La Boca y del Dook Sud.
La arquitectura de chapa y madera, dio a la zona una riqueza morfológica, derivada del grado de espontaneidad y flexibilidad de las
unidades.

El urbanismo de Noel.
Durante la presidencia de Alvear y frente al crecimiento de Bs. As., se crea la comisión de estética edilicia a cargo de la municipalidad, y
presidida por el intendente Carlos Noel, quien encaró en 1925 el proyecto para la urbanización del municipio.
Se proponía ganar terreno al río; se abrían nuevas diagonales y se proyectaban plazas y paseos. En otro aspecto el plan contemplaba
rehacer áreas completas como las plazas del congreso, plaza de mayo, etc. También tocaba aspectos reglamentarios como el ancho de
calles y avenidas, asoleamiento de fachadas, alturas máximas, áreas de reservas verdes, etc.
Representa una propuesta para rediseñar la ciudad a gran escala. El plan le da importancia a las áreas metropolitanas y las vincula a la
ciudad mediante un sistema de avenidas y parques.
Este plan tuvo poca incidencia efectiva, a pesar de haber sido presentado como proyecto de ley, aunque hoy en día encontramos algunas
obras que se pretendían llevar a cabo. (Se hizo poco de este plan).

La vivienda popular: la casa económica y la ley de alquileres.


El problema de la vivienda surgió en Argentina como consecuencia del impacto inmigratorio que superó la capacidad de alojamiento de las
ciudades y produjo fenómenos como: encarecimiento de los alquileres, hacinamiento, existencia de construcciones precarias, etc.
Desde el punto de vista tipológico existieron dos cuestiones de debate: los partidarios de la vivienda individual y los defensores de la
colectiva.
Al tratarse de un período experimental se ensayaron diferentes alternativas:
 vivienda colectiva: se relacionaba con el alquiler (ya que hasta 1948 no existía en el país ley de propiedad horizontal - casa de renta).
Existían agrupamientos que trataban de conservar la manzana tradicional, mientras que otros tendían a trabajar en tiras paralelas.
Vivienda colectiva: tipología de tipo claustral (Valentina Alsina) o pabellones exentos (Barrio Rauson 1933 y Barrio Alvear 1934).
Para lotes ubicados en sectores urbanos densos: edificios pabellones de planta abierta en E o en U (casa Guemes 1941) o combinaciones de
basamento y pabellones (casa Flores 1920 y Los Andes 1926).
Comienza a haber una apertura hacia los espacios abiertos y se va abandonando el modelo de patio tradicional de la vivienda colectiva
(cerrado).
 vivienda individual: relacionada con la propiedad individual. Aquí fueron ensayadas las propuestas de trazados de la ciudad jardín, guiadas
por los ideales higienistas. Eran compactas, en su mayoría de dos plantas y alzados pintorescos.
El modelo de mayor éxito: el Cottage Inglés (barrio Caferatta 1918, Alvear 1923, Rauson 1928).

No todas las iniciativas en cuanto a las viviendas de interés social se debieron al estado:
 Comisión nacional de casas baratas: organismo creado por el estado con el propósito de contribuir a la resolución del problema de
escasez de viviendas para los sectores populares. Funcionó entre 1916 - 1944 y su existencia fue el resultado de la ley de 1915, capacitada

39
para construir exclusivamente en la Capital Federal; su reglamentación luego fue modificada para permitir su actuación en otras zonas.
Algunos de sus ejemplos son:
- Barrio Caferatta: barrio jardín - viviendas individual (1918).
- Barrio Alvear: barrio parque - vivienda individual (1923 - 11925) y vivienda colectiva (1940 - 1945).
- Barrio Rauson: vivienda individual (1928), vivienda colectiva (1933).
- Casa colectiva Valentn Alsina: tipo claustral (1919).
- Bernardino Rivadavia: casa colectiva (1921).
- 24 de Noviembre: casa colectiva (1939).
- Edificio América: vivienda colectiva (1937).
- Casa Guemes: vivienda colectiva (1941).

 Municipalidad de Bs. As.: las intervenciones que realizó fueron aisladas y sin plan global. En 1887, durante la gestión de Alvear, se
proyectan las primeras viviendas obreras.
Alrededor de 1910 se construyen los barrios Butteler (64 viviendas) y Parque de los patricios (116 unidades 1912).
En 1915 la municipalidad llamó a concurso para la construcción de 3 casas colectivas en Palermo, Flores y Chaconta, de las cuales sólo se
construye la última, el “conjunto los andes”.
A partir de 1919 el Banco Hipotecario otorga préstamos con destino a la construcción o adquisición de la casa propia.

 Empresas constructoras: fueron pocas las empresas que experimentaron en tipos arquitectónicos alternativos; se limitaban a repetir los
modelos tradicionales, como la casa chorizo.
Una de las excepciones la constituyó la cooperativa el Hogar obrero, fundada en 1905 (construyó 827 unidades).

 Unión popular católica Argentina: realizó en 1919 la gran colecta nacional, cuyos fondos se destinaron a la construcción de las
“mansiones populares” o “mansiones para obreros”. A principios de la década del “20 construyeron 260 viviendas en Mataderos, Martínez,
Flores, Barracas y Berisso.
Las casas más interesantes fueron la Casa Colectiva de Flores de Berterbide y el barrio Monseñor Espinosa.
Casas baratas: terminan siendo viviendas de clase media más que viviendas para sectores bajos. Con Perón es cuando aparecen las
viviendas sociales.

3.6. El fin du siecle: modernismos, eclecticismo y pintoresquismo.


Modernismos. (primeras vanguardias / hacen el desarrollo de la arquitectura moderna).
La arquitectura moderna se diferencia de la arquitectura tradicional (clásica) en:
 la arquitectura moderna fue consecuencia de la fabricación de la vivienda como mercancía. La arquitectura se modernizó al adaptarse a
la división del trabajo.
 la arquitectura moderna fue consecuencia de las transformaciones en la formula de la “perdida de centralidad”. Disolución de los límites
interior – exterior (transparencia), desvinculación con el contexto inmediato urbano o natural, negación del pasado: nudos explorados por
la arquitectura moderna.

Homogenización, universalización y abstracción definen los procesos de la modernización.


Las variantes de los modernismos son muchos y oscilan entre las infinitas posibilidades estéticas.
Hacia 1930 la SCA publicó un número de su revista dedicado al fenómeno de las “tendencias modernas”. Las obras que pueden verse
representan expresiones lingüísticas que van desde el art decó hasta el clasicismo.
Sin embargo es posible distinguir en ese conjunto heterogéneo ciertos rasgos comunes de carácter. Los mismos rasgos que permiten
identificar a la Arq. Moderna en la Argentina hasta 1939: arquitectura sólida, de volúmenes cúbicos articulados, de mínimas indicaciones

40
decorativas, discreta, prioritariamente muraria, opaca, con voluntad de permanencia y tendiente a descuidar la materialidad a favor de la
abstracción.
A su vez en 1929 llega al país Le Corbusier quien fomentó la difusión de esta vanguardia. También visitaron el país destacables exponentes
de estos ideales como Marinetti, Hegemann y Perret entro otros; fueron influencia directa de estas vanguardias y definieron el perfil
austero de nuestra arquitectura moderna.
En 1930 se inaugura el primer salón de Arq. Argentina contemporánea, donde las nuevas corrientes generaron su primera presentación.
Las elites que protagonizaron esta fase de modernización pretendían construir una identidad nacional lo fuerte para resistir el proceso de
disolución generado por las corrientes inmigratorias.
En la primera etapa, para el inicio del modernismo, se ven las expresiones del clasicismo tardío, el neocolonial y búsquedas diversas del Art
Nouveau. De aquí, que nuestra arquitectura moderna, no haya supuesto una ruptura sustancial.
Luego de la crisis de 1929 se hicieron cargo del poder sectores autoritarios que se identificaban con el llamado “modernismo reaccionario”
propio de las dictaduras fascistas.
Comienza a haber influencia de las revistas extranjeras como el Spirit Nouveau y revistas alemanas.

Eclecticismo: estilo que caracteriza la arquitectura del siglo XIX, utilizando experiencias figurativas del pasado (revivals) o de componerlas
en un edificio único según determinado criterio ordenador.
Entre 1880 y 1930 se adopta como leguaje del proceso modernizador. El período se caracteriza por el crecimiento de la población producida
por la inmigración, la federalización de Bs. As. y el boom agroexportador resultante de la incorporación del país al mercado internacional.
Esta transformación del ambiente es modelada por profesionales, técnicos y mano de obra extranjera, los cuales adoptan las formas
eclécticas y los edificios más representativos se resuelven en las diversas variantes del clasicismo afrancesado o italianizante: eclecticismo
académico, se aplica principalmente a edificios religiosos y el pintoresquismo, se difunden en la arquitectura residencial suburbana y rural.
La elite dirigente pone su mirada en París e impone los academicismos como jerarquización o como expresión de distinción.
Más tarde el clasicismo servirá para recuperar los valores puestos en crisis con la variedad de corrientes historicistas presentes.

Pintoresquismo: se aplica a la pintura en especial a la pintura paisajística; auge en el siglo XVII. En cuanto a la arquitectura puede
encontrarse integrada en un contexto extra urbano. Naturaleza: fuente de estímulo para el artista. Las estéticas pintorescas son englobadas
dentro de la estética romántica por los temas que aborda: naturaleza y por la figura del artista: libertad individual, búsqueda de sensaciones
y expresiones.
La arquitectura pintoresca: abandonaba la simetría clásica para proponer formas de fuertes contrastes volumétricos y quiebres de
cubiertas, exponiendo los materiales de construcción y buscando referencias fuera de los cánones clásicos.
El pintoresquismo se inscribía dentro de las corrientes eclécticas de fines de siglo XIX. Esta arquitectura se desarrollo principalmente en la
vivienda y en algunos programas ligados al aseo como clubes y hoteles. Sus emplazamientos eran no urbanos: el campo, las playas, las
sierras o los suburbios. Solo a partir del 1930 se incorpora a las ciudades. Gracias a la extensión de las redes de transporte se pudo
desarrollar esta arquitectura fuera de la ciudad.
Carecía de decoración ya que los tratamientos plásticos se obtenían de los propios elementos constructivos y no a través de elementos
aplicados.
En general el pintoresquismo presenta movimiento de planta, pérdida de simetría, la incorporación de bay window, balcones, chimeneas, el
uso de la piedra en la fachada, empleo de tejas, etc.
 Villa Ortiz Basualdo (1909): (Mar del Plata). villa veraniega; constituye un ejemplo de la arq. pintoresquita francesa. El esquema de la obra
es compacto y se desarrolla en planta baja y en 3 niveles. El acceso se realiza a través de un porche. Las cubiertas a 4 aguas y pináculo de
remate, se destacan como elementos independientes.
El tratamiento de la fachada combina materiales: muros de piedras, ladrillo visto y revoque, maderas, etc. Se encargó el diseño del interior y
sus muebles a arq. belgas, donde el material utilizado fue el roble que combinado con otras maderas dibuja imágenes de hojas, flores o
elementos abstractos emparentados con el Art Nouveau.
 Golf Club de Mar del Plata (1921-1926): es un ejemplo del estilo arquitectónico utilizado a principios del siglo XX para la construcción de

41
clubes sociales y deportivos, concebidos como variante del prototipo residencial pero a gran escala.
El edificio presenta un esquema de planta en L desarrollado en 3 niveles y entretecho.
La cubierta es de tejas, con pronunciada pendiente con numerosas chimeneas de ladrillo visto - material predominante.

Aparición del Art Nouveau (formas vegetales): en Europa el Art Nouveau surgió como consecuencia del movimiento Art & Craft (fundado
por Morris en 1861, donde se intenta poner valor a la tarea del artesano y a la producción industrial, de manera de producir objetos de uso
cotidiano diseñados por artistas pero construidos por la máquina: ARTE UTIL; la producción industrial no se separa del arte). Como
respuesta del incremento de la producción en serie y de la mala calidad, pretendiendo recuperar los diseños y la elaboración de buena
calidad. Basándose en este Art & Craft, el Art Nouveau reelabora estas ideas para crear un estilo nuevo en oposición al historicismo
ecléctico de la época.
El mayor exponente de este movimiento fue Víctor Meano, abandona el estilo neoclásico y busca una nueva expresión arquitectónica
basada en el uso del hierro y fachadas de vidrio plano con decoración inspirada en las formas vegetales (Casa Tossel: 1º ej.).
En Argentina las expresiones más notables se produjeron hacia el final de la década y culminaron con los festejos del centenario de la Rev.
de Mayo, caracterizando los pabellones de la exposición universal organizada en Bs. As. en 1910. Aquí la presencia del Art Nouveau no
significó su triunfo como una corriente hegemónica. Su carácter festivo y efímero no servía para las instituciones de poder.
En los años en que el Art Nouveau se construía, la elite criolla estaba interesada en Paris como su centro cultural. Por este motivo en la
Argentina, primeras décadas del siglo XX, el Art Nouveau fue tarea de inmigrantes.
Su difusión se dio principalmente dentro de la arquitectura comercial y doméstica; no se empleo en edificios representativos del estado ni
en arquitecturas de la elite.
Se destacan 2 tipos de programas para los que resultó eficaz, por un lado las galerías o pasajes comerciales y por otro las oficinas.
 Galería comercial Guemes (1915 ): Arq. Gianotti (Bs. As.).Tiene 14 pisos: uno de los edificios más alto en su momento. Es un edificio
pasaje. Su programa reúne: oficinas, viviendas, un cine y un teatro, restaurantes, salón de fiestas, una sucursal bancaria y locales
comerciales. Más haya de su gran escala, realizó un trabajo en detalle dándole calidad y riqueza a su ornamentación. Novedad en los
materiales empleados (Hº armado) y en su técnica constructiva.
 Confitería el Molino (1914): Buenos Aires. Arq. Gianotti (Italiano). Es una de las obras más representativas del Art Nouveau. Carácter
ligero, superfluo y algo carnavalesco. Académico pero con detalles decorativos de Gianotti que reflejan la estética modernista, como en sus
vitrales, en el trabajado hall, en los artefactos de iluminación y en la herrería. Todo esto característico del diseño integral del Art Nouveau.

El Art Nouveau en Rosario: aquí la variedad es enorme, como así también la mezcla; las construcciones presentan conjuntos híbridos, con
aberturas redondas, elementos de hojas y flores de cerámicos y elementos academicistas en remate de balcones de novedoso movimiento.
Proliferan las fachadas de novedosos estilos, sin estilo y los clásicos pastiches. Hay una actitud fachadita, de volcar la creatividad y el ingenio
sobre lo que está a la vía pública.

3.7. Rosario.
3.7.1. La inmigración y los nuevos protagonistas de la construcción.
3.7.2. La ciudad en expansión: acumulación de capital y nueva burguesía.
(1851) Rosario estaba “destinado por su posición geográfica a ser uno de los más poderosos centros comerciales de la república”. Una
importante fracción de la población era extranjera. La cuidad se va desarrollando en atención a su estratégica posición geográfica; la gente
vivía de la agricultura, ganadería y el contrabando; unía a Bs As con Santa Fe y Córdoba. Existencia de la Capilla del Rosario; al no tener
fundación al principio era un conjunto de casas dispersas no alineadas, esto establece una gran diferencia con los trazados de las ciudades
conquistadas por España según las leyes de las Indias (una plaza mayor rodeada de los principales edificios) donde se prevé el futuro
crecimiento del trazado en forma de cuadrícula.
Asume su papel protagónico al convertirse en el “principal puerto de la confederación” (Rosario se levanta a favor de Urquiza: federal) en la
batalla de Caseros contra Rosas (unitario) en agradecimiento fue declarada cuidad en 1856. Leyes de importación y exportación influyen
sobre el desarrollo del puerto: se transforma en sede de la aduana y al separarse Buenos Aires de La Confederación, se convierte en el

42
puerto de La Confederación. Trae aparejado un crecimiento de la población. La ciudad crece en sectores diferenciados: el bajo en contacto
con el puerto: ranchos de barro; la ciudad alta crece en forma de damero regular: posee casas revocadas, la mayoría de una sola planta. La
ciudad alta está en contacto con las actividades cívicas. La ciudad se expande a partir de la plaza 25 de Mayo. Carece de infraestructura,
calles desprovistas de pavimento, residuos, no existen transformaciones sustanciales en la estructura urbana.
1858 se promueve la formación de una Comisión de catastro y obras públicas con un reglamento de edificación; finalidad: encauzar la
expansión de Rosario caracterizada por obras de carácter residencial.
1854 se construyó el primer teatro, 1855 el Mercado del Sud y ese año se erigió el Hospital de Caridad. La ciudad creció a diferencia de
Paraná más cuantitativamente que cualitativamente, los nuevos edificios que se veían en todas direcciones dan testimonio de muchas
nuevas empresas, la más importante fue la del ferrocarril de Rosario a Córdoba. 1860: el trazado del camino de Santa Fe a Córdoba y
anteriormente el camino de Rosario a Mendoza. Dentro de las obras públicas en Rosario: los depósitos de la Aduana, edificio del Mercado:
su arquitectura era simple y de líneas italianizantes. En el orden urbano, formación del cementerio, instalación del alumbrado público,
erección de la pirámide en la plaza 25 de Mayo.

En Rosario la burguesía opta por casas sobre Bv. Oroño. Este fue inaugurado en 1887 con remate en una plaza de 4 manzanas, hoy Parque
Independencia (proyecto de Carlos Thays). Este paseo se convirtió en un eje de nueva sociabilidad y resultó escenario propicio para una
nueva tipología residencial: el hotel rodeado de jardines, carente de patios, de planta compacta y habitaciones diferenciadas en forma y
función.
 Casa quinta. Ejemplo:
- Villa Hortensia (1890): propiedad de Nicolás Puccio, uno de los fundadores de Alberdi. Obra de estilo italianizante, las pilastras y las
barandas recuerdan las villas renacentistas italianas, pero el estilo deriva del academicismo francés, reflejado en las mansardas. Esta
hibridación arquitectónica es propia del período. Otro elemento relevante de la fachada es su ingreso sobre elevado y una torre muy propia
de las casas quinta de la época. Interior muy ornamentado.

4. ECOS DE LAS VANGUARDIAS.


4.1. La sociedad en los años ’30: modernidad y periferia.
La argentina moderna y el ascenso de los sectores medios (1910 - 1930: industrialización e inicio de las migraciones internas).
Sancionada la Ley Sáenz Peña el 12 de Octubre de 1916 asumía la presidencia el líder de la Unión Cívica Radical (UCR), Irigoyen. La UCR, en
contraste con los otros grupos políticos, era el único organizado, y planteaba una oposición frente a toda la política anterior. Esto ayuda a
formar una identidad radical. Uno de los problemas que tenía el radicalismo para gobernar era que los dirigentes conservadores (la
oposición) mantenían importantes espacios de poder y dejaban demostrar la incapacidad de Irigoyen para gobernar.
El radicalismo proponía una mejor distribución de los beneficios generados por la economía agro exportadora y una política de reformas
que involucró a la universidad, la burocracia estatal y los sindicatos. Tradicionalmente los estudios universitarios estaban reservados para
los miembros de la elite pero desde los primeros años del siglo, accedieron a la universidad grupos pertenecientes a otros sectores. Estos
grupos iniciaron un movimiento de protesta en la ciudad de Córdoba en 1917. A partir de este movimiento: Reforma Universitaria, se
produce una renovación de programas y profesores y la democratización de los mecanismos de gobierno universitario.
La política reformista del gobierno radical se basó en el acercamiento y la satisfacción de los reclamos sindicales.
Las estrategias de Irigoyen resultan exitosas; contaba con el apoyo popular que le aseguraba su liderazgo.
Sin embargo, a comienzos de 1919 un acontecimiento denominado “sema trágica” complicó al gobierno. Esto fue producto de una huelga
en la empresa metalúrgica Wasena, en Bs. As., donde la represión política ordenada por Irigoyen fue dura y dejó como resultado la muerte
de huelguistas. Esto provocó que estallen otros conflictos violentos en la ciudad.
Finalmente, la figura de Irigoyen quedó debilitada ante la opinión pública y esta situación se agravó en 1921 cuando estalló en La Patagonia
un conflicto entre los trabajadores rurales. Irigoyen no dudó y envió tropas que actuaron violentamente matando a numerosas personas.
A su vez el campo vivía una crisis agrícola y ganadera; las importaciones ganaderas habían aumentado con la guerra europea, pero
descendieron a más de la mitad, con su terminación, produciendo un quiebre brusco en el ingreso de olivas y una desocupación cuyas
consecuencias fueron graves. Esta recesión del campo provocó la migración del campesino a la ciudad.

43
El radicalismo eligió como candidato para la sucesión presidencial a Marcelo T. de Alvear y triunfa en el 1922. Su presidencia coincidió con
una nueva etapa de ascenso de la economía agro exportadora; no hubo conflictos serios durante su período.
Durante su período hubo transformaciones en los partidos políticos: creación del partido socialista independiente, encabezado por Pinedo,
opositor del Irigoyenismo y aliado de los conservadores de Bs. As.
La segunda presidencia de Irigoyen tiene lugar en 1928, la cual tuvo un amplio apoyo popular. Apenas un año después la situación se había
deteriorado, debido a la crisis financiera del “29 en Nueva York que afectó a la economía agropecuaria de nuestro país.
Esto provoca que la oposición vuelva a movilizarse en la búsqueda de poder. El radicalismo respondió a la crisis y a los ataques en su contra
de un modo violento. Hubo enfrentamientos cotidianos entre los oficialistas (armados) y los opositores (se llega a asesinar al líder opositor).
Tanto la crisis económica como la falta de capacidad de convivencia de los grupos políticos contribuyeron a poner en crisis el sistema
democrático, mientras que el ejército se perfilaba como un posible árbitro en esta situación.

Crisis económica y política (1930-1945).


Con el debilitamiento de Irigoyen, la oposición se sintió fortalecida y acrecentó sus actividades destinadas a desplazar a Irigoyen. Para ella
contaba con el apoyo de los diarios y con oficiales del ejército.
El grupo de Irigoyen estaba deliberado por el ministro de la guerra Luis Dellepiane y los opositores por el general Agustín Justo. Dentro del
grupo de opositores pertenecientes al ejército se encontraban por un lado el grupo liberado por Uriburu y el otro por el general Justo.
El grupo de Uriburu proyecta instalar una dictadura militar sobre la base de los regimenes fascistas y corporativistas, pero era un grupo
débil y pequeño que jamás hubiese logrado ejecutar el golpe sin el apoyo del general Justo. A su vez Justo disponía del apoyo de los
opositores a Irigoyen y mantenía contactos con las fuerzas civiles.
El respaldo que Justo finalmente prestó a Uriburu se debía en otra cosa a que éste no aspiraba a ser el presidente de facto sino el candidato
para las elecciones próximas.
Los mismos radicales negociaban en su propio favor el posible desplazamiento de Irigoyen. Le sugirieron al líder radical que obligara a
renunciar a Dellepiane y éste aceptó, desconociendo la magnitud del peligro a raíz de encontrarse fuera de la actividad por una enfermedad
que lo mantenía postrado en su cama.
En la madrugada del 6 de Septiembre de 1930 hubo enfrentamientos militares que pusieron en evidencia que el ejército no respaldaba a
Uriburu y Justo es apoyado por los radicales y el ejército.
Así Uriburu llamó a elecciones en 1931 quedando como candidato Justo y Lisandro de la Torre (Uriburu había prohibido la candidatura del
radical Marcelo T. Alvear por lo cual los radicales no se presentaron a elecciones).
Justo tenía el apoyo de varios grupos políticos y ganó. Su presidencia transcurrió durante una situación política compleja sumada a la crisis
económica y generó un clima de mucha tensión.
Recién en 1935 se levantó la abstención del radicalismo en las elecciones. Así este partido ganó las gobernaciones de Tucumán y Entre Ríos,
mientras que en Buenos Aires se inauguraba una modalidad que tendría éxito: el FRAUDE a gran escala y sin disimulos. Era común el voto
cantado, por el cual se debía proclamar el voto ante la atenta y amenazadora mirada de matones y policías.
El fraude se repitió en las elecciones de 1937 en las que fue consagrada la fórmula de: Ortiz - Castillo sobre la radical encabezada por Alvear.
Ortiz tenía como clave poner fin al fraude electoral. Esto generó enfrentamientos en los grupos conservadores. Ortiz muere en 1942 y así
Castillo que era partidario del fraude pasó a ocupar la presidencia.
El impacto de la segunda guerra mundial iniciada en 1939 contribuyó a agudizar la división política.
La muerte de Alvear (1942) y de Justo (1943) dejaron a Castillo sin niveles importantes. El presidente se preparó para ejercer el fraude en
beneficios de costas (conservador partidario de los aliados). Esto alarmó a los grupos nacionalistas del ejército y así el 4 de Junio de 1943 se
produjo un golpe de estado encabezado por el ministro de guerra, el general Pedro Ramírez; realizado por el ejército en forma institucional.
Ramírez forma un gabinete con pocos civiles y adoptó una política represiva destinada sobre todo a los dirigentes y militantes de los
partidos políticos y a los sindicalistas de izquierda, en particular a los comunistas.
El parlamento quedó disuelto y las provincias quedaron en manos de interventores, en su mayoría militantes. Las universidades nacionales,
por su parte también fueron puestas bajo la dirección de interventores que representaban a la derecha autoritaria. Así mismo fueron
disueltos los partidos políticos, se dictó una nueva ley de asociaciones profesionales y fueron intervenidos varios sindicatos.

44
En el aspecto ideológico, el gobierno militar evidencia su predilección por los modelos autoritarios europeos vigentes en la época, como el
franquismo español, la dictadura de Portugal, y el fascismo italiano. Dentro del grupo de Ramírez se destacaba el general Farrell (ministro
de guerra) y Juan Domingo Perón (director del departamento nacional del trabajo). Perón era un oficial destacado del ejército y conocía
bien el funcionamiento del mismo.
Desde la secretaría de trabajo y previsión, Perón llevó adelante medidas que favorecieron a los trabajadores (aumento de salarios,
vacaciones pagas, aguinaldo, jubilaciones, etc.).
Su política fomentó un acercamiento a los sectores gremialistas.
A partir de un conflicto diplomático Ramírez rompe las relaciones con Alemania y Japón. Perón y su grupo en desacuerdo con esta medida
debilitan el grupo que acompañaba a Ramírez y conspira junto a Farrell contra el presidente Ramírez. 1944 Farrell sucedió a Ramírez en la
presidencia y Perón asume el cargo de ministro de guerra y luego la vicepresidencia.
El crecimiento de Perón dentro del gobierno (siendo vicepresidente) fue notable. Su grupo tenía el control del gobierno y el predominio
dentro del ejército y había establecido una relación privilegiada con el movimiento obrero.
Lograron incorporar al gobierno algunos dirigentes radicales y conservadores. La oposición consideraba la realidad Argentina como una
manifestación del conflicto entre antifascismo (al que ellos representaban) y el fascismo.
El 19 de Septiembre de 1944 se organizó la marcha de la constitución y libertad. Participaron numerosas personas convocadas por todos los
partidos políticos, los sindicatos opositores, la sociedad rural y la bolsa de comercio; marcharon desde La Plaza del Congreso hasta La Plaza
Francia para expresar su descontento con el ejército en el gobierno y reclamar elecciones democráticas sobre la ley Sáenz Peña.
La reacción del gobierno fue drástica: el 26 de Septiembre fue declarado el estado de sitio y miles de estudiantes universitarios fueron
detenidos.
Los políticos de la oposición buscaron sacar de escena a Perón que por cuestiones personales renunció a su cargo, previo discurso a la
multitud donde expresó que se debía continuar con la política social del gobierno; quedó detenido y trasladado a la Isla Martín García y a
los 3 días a pedido de Farrell vuelve a Bs. As.
En este contexto se multiplicaron las acciones de los partidarios de Perón; sus colaboradores establecieron contacto con dirigentes
sindicales que propusieron una huelga el 18 de Octubre de 1945; objetivo: reclamar por el mantenimiento de los beneficios adquiridos
durante la gestión de Perón. El 17 de Octubre una multitud proveniente de los suburbios de Bs. As., se dirigió a la Plaza de Mayo para exigir
la libertad de Perón y el gobierno cedió ante las demandas.
Perón fue conducido a la casa de gobierno para hablar ante la multitud y dirigió un mensaje tranquilizador a los trabajadores.
El gobierno anunció el llamado a elecciones para el 24 de Febrero de 1946 y no quedaron dudas que el coronel Perón era el candidato
presidencial.

Economía: el estallido de la bolsa de Nueva York en 1929, desencadenó una crisis financiera que se extendió en buena parte del mundo.
En la Argentina la crisis incrementó las debilidades que la economía venía insinuando desde la primera guerra mundial. A partir de este
momento los capitales internacionales se retiraron y se cerraron los mercados extranjeros; creció el desempleo y disminuyó el consumo
(productos importados, haciendo bajos los ingresos del estado en la aduana).
Las medidas de los gobiernos de Justo, Irigoyen y Uriburu fueron débiles; ajustaron los gastos del estado y emitieron bonos para devengar
intereses, resultando un fracaso. La única medida destacada fue el control de cambios: se controlaba el precio y cantidad de moneda
extranjera en circulación, convirtiéndose en una herramienta para las políticas financieras.
En el contexto estatal, el intervencionismo pretendía controlar el flujo de capitales para mejorar determinados sectores de la economía. Se
crea una institución de control por parte del estado como el Banco Central. Los ingresos del estado habían disminuido debido a la caída de
recaudación de impuestos en la aduana, desaparición de créditos extranjeros, situación que se aprobó al no suspender el pago de la deuda
externa.
Otra forma de intervención estatal durante el gobierno de Justo, fue la implementación de un plan de obras públicas: construcción de rutas
y caminos que confirmaba la victoria del transporte automotor por sobre el ferrocarril (aumento de consumo mediante el gasto público).

45
En el marco internacional disminuyó la exportación de los productos argentinos, en especial la carne a Inglaterra. Julio Roca es enviado a
Inglaterra a mantener el consumo, donde está se comprometía a mantener el consumo de carne Argentina a cambio de que nuestro país
gastara lo obtenido dentro del área libre.
Frente a la disminución de las importaciones, creció la actividad industrial local para dar respuesta al mercado interno. La industria textil
experimentó el crecimiento + significativo. En este período también se instalan compañías estadounidenses y se consolidan áreas
industrializadas en Bs. As.
Con el estallido de la segunda guerra (1939) se desató una nueva crisis aunque no tan intensa como la del “29; la economía Argentina ya no
era tan vulnerable a los estímulos externos. Esta guerra marcó el abandono de las políticas de bilaterismo con Gran Bretaña, que fueron
suplantados por mecanismos de intercambio impuestos por Estados Unidos.

4.2. El rol de los intelectuales y las visiones alternativas de la modernidad.


4.3. La avanzada racional: Wladimiro Acosta, Prebisch, Vilar, Bereterbide,….
Un conjunto de destacables exponentes como Le Corbusier, Perret, Hegemann entre otros visitaron la Argentina y definieron así el perfil
austero de nuestra arquitectura Moderna.
El repertorio formal y teórico modernista, se había elaborado a partir de la anulación del concepto de carácter; se dejan de lado los
requerimientos de caracterización individual: constituían un obstáculo para la producción masiva.
Se eliminaban las referencias estilísticas, consideradas un agregado, una sobre carga inútil para la ideología modernista, la cual pronunciaba
que el alma de la obra se expresaría por si sola.
A su vez, era necesario tener en cuenta la doble composición, politécnica - ingenieril y académico - artista en la formación profesional.
Como es sabido buena parte de los temas teóricos del modernismo arquitectónico se originan en la ingeniería; esto se refleja en la forma
“objeto” con que los ingenieros empleaban los nuevos materiales. La estética no era más que una “ética” cuyo imperativo era la
manifestación de la verdad objetiva y por lo tanto recaía en la técnica. Este era el fundamento del funcionamiento ingenieril.
Prebisch juzgaba que eran los materiales y sus técnicas los que determinaban el “estilo”, por lo cual la arquitectura de “hoy” debía
responder a los materiales de hoy, hierro y hormigón armado. Advertía que al llegar a este punto se había entrado al puro terreno de la
ingeniería, pero afirmaba que la belleza no podía radicar en el ornamento sino en la articulación de las formas dada por la armonía de las
proporciones.
A su vez creía que la purificación de la sociedad debía comenzar por las propias elites.
Vilar prefería designar a la arquitectura moderna como “arquitecto clásico del siglo XX”; se refiere a lo clásico a aquello que se basa en la
perfección técnica y coherente con su tiempo. Se interesó por la producción masiva de viviendas (gran tópico del modernismo).

Obras.
 Club Hindú (1939): Arq. Villar. Recurre a los tópicos que caracterizan al modernismo local (terrazas jardín, vanos corridos, muros blancos y
lisos). En la fachada recompone la simetría.
 Hospital Churruca (1941): Arq. Villar (hermanos), Martín Noel, Manuel Escosany, Pedro Fernández Saralegi. Es un bloque ubicado en
Parque Patricios. Responde a las premisas del movimiento moderno al implantar el edificio dentro del parque en donde la monumentalidad
del hospital generaba un marco de referencia urbana sin producir un impacto negativo. El esquema tipológico es un corredor central
longitudinal que recorre toda la tira definiendo a un lado las habitaciones para internación y al otro los consultorios y servicios. Mantiene la
racionalidad funcional y estética, característica de estas tipologías hospitalarias.
 Casa Villar, San Isidro (1937): Arq. A. Villar; construye su vivienda particular en San Isidro.
Privilegiando el paisaje la ubica sobre el límite del fondo del terreno y resuelve 2 plantas atípicas. En planta baja una galería semi cubierta y
servicios, habitaciones del personal, huéspedes y garajes; y en la planta alta, usos específicos: estar, comedor, dormitorios, cocina y baños y
la terraza. Geometría ortogonal; prisma blanco y neutro.
 Cine Gran Rex, 1937: Arq. Alberto Prebisch. Complejo compuesto por una sala de espectadores, playas de estacionamiento en el subsuelo
y un bar. El hall se encuentra organizado en una 3 altura, circunscripto por escaleras y barandas, en una circulación perimetral. La
irregularidad del terreno obligó a desviar el eje de la sala y el hall logrando una asimetría que agrega interés al tratamiento espacial.

46
Fachada principal limpia sin ornamento, con un plano liso de travertino y un espacio lateral para publicidad. La fachada refleja la estructura
interna del vestíbulo y hall y le permite ver desde la calle el movimiento del público, produciendo así un doble juego entre interior y
exterior.
La sala está compuesta por 3 niveles; combina bandejas de Hº Aº para las plateas y arcos de estructura metálica en el cielorraso donde se
resuelve la iluminación y la acústica. No hay palcos. El cine - teatro Gran Rex resuelve los problemas planteados en la Arq. Moderna, en
cuando a la fluidez espacial, la relación interior - exterior y la supresión de elementos decorativos.
 ACA Mar del Plata : Arq. A. Villar. Influido por las ideas modernas de Le Corbusier, proyecta una obra con presencia urbana imponente, de
máxima simplicidad, con planta clara y líneas puras. Carencia de elementos decorativos.
Es el más grande del interior, integrado por una estación de servicio, garaje y sede social; ocupa toda la manzana.
En planta baja se desarrollan las funciones básicas, surtidores de nafta, lavado de fosas y garajes. Las funciones sociales y administrativas se
llevan a cabo en otro volumen.
Posee una planta baja libre. Villar construye las sedes del ACA en las ciudades del interior. Desarrolla una serie de motivos funcionales y
formales que va disponiendo con variaciones.
Trabaja con volúmenes puros y blancos, establece una clara partición funcional a través de la separación de volúmenes y un tratamiento
diferenciado de las fachadas.

Wladimiro Acosta (Rusia 1900, Bs. As. 1967): luego de haber trabajado en Europa llega en 1928 a Bs. As., y se conecta con el Arq. Alberto
Prebisch quien parecía más cercano a algunas ideas de vanguardia europea.
En estos años sus principales contribuciones fueron: un conjunto de ensayos de casas mínimas adoptadas a lote de 8.66 con largos diversos
y los comienzos de la formulación de la City Black, proyecto complejo (1928 - 1935). Tiene como referentes las propuestas de Hilberseimer y
los rascacielos de Le Corbusier. Consistía en concentración de funciones metropolitanas, mediante bloques que bordean gigantescos
predios y entre las calles se intercalan placas verticales. El trabajo se produce en los niveles inferiores y la habitación en los superiores y la
circulación peatonal se da en las terrazas de los bloques perimetrales diferenciada de la circulación de automóviles.
Luego de realizar varios viajes vuelve a Bs. As. (1931), y reside en forma permanente hasta 1947.
En este período se destaca la inversión del sistema Helios (1932). Este sistema consiste en un corte aterrazado protegido del sol con una
losa visera ubicada en nivel de la cubierta. Este sistema Helios será una constante en la arquitectura de Wladimiro Acosta.
Tal es el caso de las viviendas del barrio Las Flores, la casa en La Falda, etc.
El período que va desde el año 1935 y 1945 fue el más fructífero en cuando a producción de obras en el que se destaca la casa colectiva
para el Hogar Obrero (1941). Este es un intento de poner en práctica los temas que había ensayado en la City Black, la cual fue corregida
hacia una forma de ciudad lineal y de ocupación total del territorio.
También se destaca el edificio de Figueroa Alcorta, ubicado frente a los parques de Palermo y el río, donde se verifica su interés por las
soluciones higienistas (ventilación - iluminación - etc.) y donde incorpora el sistema Helios en la planta baja y en el último piso.
En el período de 1937 - 1945 realiza estudios sobre bioclimatología y acondicionamiento en los edificios.
En sus últimos años de vida centra su actividad en la UBA y su último gran proyecto fue la Unidad Vecinal de Isla Maciel.

4.4. Los nuevos temas y discurso Art Decó.


Los nuevos temas.
Hacia el siglo XX Argentina continúa en el mismo proceso de cosmopolitización iniciado en 1880. Hay una creciente europeización de usos y
costumbres de la gente. Por ejemplo:
 La plaza San Martín, uno de los sitios más elegantes de la ciudad, sobre la cual se levantó el Plaza Hotel y el Palacio Anchorena.
 Perú - Florida el eje de las tiendas de moda y los clubes elegantes.
 Av. de Mayo se ubican las edificaciones más modernas.
 Cafés - confiterías y la aparición de la mujer en estos nuevos ámbitos.
 Importante rol del teatro.
 Las residencias de barrio Norte preferían el clasicismo académico y los estilos borbónicos mientras que los de la clase media, la corriente

47
antiacadémica, como el art-Nouveau, el liberty o el modernismo catalán.
 Las autoridades municipales y nacionales, a través de préstamos fueron factores decisivos en este proceso de cambio; podemos destacar
como obras importantes:
- la apertura de las Av. Córdoba y Santa Fe.
- la apertura de la diagonal norte.
- parques trazados por Thays.
- proliferación de esculturas y monumentos.
- muelles en Docksud.
- hacia 1911 las obras del puerto nuevo.

Frente a la opulencia de la elite económica y social aparecía una de las formas más precarias de alojamiento:
 El conventillo: alojamiento temporario de extranjeros.
 La comisión nacional de casas baratas entregó las primeras casas en 1920.

Edificios de gobierno.
 Congreso nacional (1898-1906): Arq. Meano (italiano). Construido a partir de un concurso internacional, 1895. Se destaca por su
caracterización monumental y la atención hacia el entorno urbano. La génesis formal del edificio debe buscarse en la producción Italiana,
dentro de la cual Meano se había formado. Se identifica con la necesidad de crear íconos como símbolo de la nación en crecimiento. El
carácter exterior o la utilización de una cúpula esbelta: recurso fundamental, ser relacionada con el capitolio de Washington.
Exteriormente a la masa edilicia se eleva con la secuencia tripartita (base + desarrollo + remate).
 Casa de gobierno-Casa Rosada: la actual casa de gobierno está formada por dos edificios originalmente separados por un callejón. La obra
del primero, que funcionaba como sede del correo comenzó en 1876. La realización del segundo edificio estuvo a cargo del Arq. Aberg
(Italiano), y funcionaba como casa de gobierno; incorporaba una galería balcón en el 1º piso para ser utilizada por las autoridades en fiestas
y desfiles. Necesidad de unificar el conjunto (incorporando el correo a la casa de gobierno). Tamburini proyectó un arco central para unir los
dos edificios y los convirtió en un Palacio en el estilo del renacimiento italiano. Fue inaugurado en 1899 por Julio Roca.

Museos.
 Museo de Ciencias Naturales, La Plata : constituye un hito en la historia arquitectónica, ya que es el primero edificado para cumplir dicha
función y uno de los más importantes por su magnitud. Proyectado y dirigido por Aberg (Italiano). Su organización obedece a un nuevo tipo
de institución museo y centro de investigación. Edificio cerrado, casi sin aberturas al exterior, para beneficiar la iluminación natural y la
concentración del observador en el contenido de las alas. La forma de organización es una planta oval que favorece un recorrido obligatorio
que parte de un acceso central. Cuenta con áreas de investigación y biblioteca. Incluye en su exterior ornamentos americanistas. Es de
perímetro libre en estilo neoclásico.

Teatros (la gente se quiere mostrar).


 El primer Teatro Colón se ubicaba en La Plaza de Mayo, en el mismo lugar que hoy ocupa la casa central del Banco Nación. Inaugurado en
1857, sobre proyecto de Pellegrini. La sala resultó chica ya que Bs. As creció. Se decide construir un nuevo teatro en 1890 en un lugar
alejado del centro con proyecto de Tamburini. Este año fallece Tamburini y Víctor Meano continúa con la obra. Luego del asesinato de
Meano el Arq. Dormal culmina los trabajos.
Composición general de tipología mixta: una volumetría exterior de raíz germánica, con sala en forma de herradura, derivada de los teatros
a la italiana; vestíbulos y talleres característicos de la tradición francesa. Una cúpula corona un hall central. Todos los trabajos de herrería
fueron realizados por artesanos; en las paredes hay frisos escultóricos. Para evitar el aglomeramiento del público y el encuentro entre las
distintas escalas sociales, los accesos se plantean por diferentes calles.

48
Durante los años siguientes se construyeron en Buenos Aires más de 30 teatros que seguían el modelo de la sala a la italiana, sin incorporar
variantes tipológicas de trascendencia. A fines del siglo XIX y comienzos del presente había proliferación de salas en diversas ciudades del
interior del país como el Teatro el Círculo (Rosario 1904), Teatro Opera (Bs. As. 1936).

Oficinas.
 Edificio del diario La Prensa (1902 ): la fachada del proyecto original fue elaborada en Francia y finalmente completada en Bs. As. A sus
rasgos academicistas se suman la voluntad de modernidad constructiva y funcional. Construida por Gainza y Agote. Forma parte de una
nueva tipología que empieza a aparecer en Bs. As., conformada por los edificios en altura. Tiene como remate una escultura que refuerza
los ideales de conocimiento y de avance tecnológico.
 Pasaje Barolo (1919 - 1923): edificio de oficinas y pasaje comercial. Obra de Palanti. Financiado por el italiano, Luis Barolo, fue el
rascacielos porteño más alto una década, hasta que en 1936 se inauguró el Kavanagh. Alto exponente del eclecticismo, con una poética
monumental.
Palanti diseñó una estructura de Hº armado, la tecnología más novedosa por entonces (antes se usaba el hierro y mampostería de
cerramiento). La fachada se articula sobre el ordenamiento clásico de basamento - desarrollo - remate. Tiene un eje de simetría central en
correspondencia con la torre. La fachada tiene reminiscencias románticas, góticas y de la Arq. Hindú.
Tiene un antecedente: la Galería Guemes, de Gianotti.
Con este tipo de propuestas la arquitectura de Bs. As. cambia su escala y asume la verticalidad como un valor expresivo del desarrollo
metropolitano.
 Edificio de la Bola de Nieve. Rosario. (1906 ): construido el Arq. Francés Le Monier. Fue el primer edificio más alto de la ciudad. La
articulación de las dos fachadas se realiza a través de un cilindro coronado por un templete, que establece una nueva relación entre
basamento - desarrollo - remate, resaltando a este último. Se ubica en situación privilegiada.

Clubes.
La caracterización arquitectónica de los clubes variaba en función de su programa o de los gustos del grupo social que le daba vida.
 Aquellos cuya función era estrechar vínculos entre miembros de las clases más acomodadas; se ubicaban en la zona central de las
ciudades y se erigían como palacios urbanos; presentaban características de Arq. Académica Francesa, propia de los gustos de la elite de fin
de siglo.
Ejemplo:
- Club del Progreso (1852 ): fundado por Alvear y un grupo de vecinos de Bs. As. Fue el lugar de reunión de los grupos dominantes del país
desde donde informalmente se tomaban decisiones para la vida política o económica del país.
Durante la presidencia de Roque Sáenz Peña se levantó el edificio en la Av. de Mayo. Se caracterizaba por sus salones de estar, salas de
lectura y biblioteca, comedores exclusivos y lujosos y salones para fiestas donde se realizaban los tradicionales bailes.
- Jockey Club de Bs. As. (1882): pretendían dar origen a una entidad capaz de organizar la actividad turística nacional. Hacia 1888 se decide
iniciar la edificación de una sede propia, según los planos del Arq. Austríaco Manuel Turner. Durante su construcción se varió el programa
original, firmando la obra definitiva Agrelo. Este edificio fue el centro predilecto de la actividad social más alta de la ciudad. En el año 1953
fue incendiado y destruido. En el año 1968 luego de haber adquirido una de las mansiones más suntuosas construidas en Bs. As. a fines del
siglo XIX, vuelve a abrir sus puertas. Fundado por el Dr. Carlos Pellegrini.
- Jockey Club de Rosario: 1900.

 Clubes que convocaban a la recreación o a la realización de una práctica deportiva.


- Yacht club argentino (1915): proyectado por Le Monnier; aprovecha el entorno con vista al Río de la Plata y a la ciudad. Edificio singular,
donde se advierten alegorías náuticas. Responde a un estilo modernista. Le Monnier organizó el conjunto con un cuerpo longitudinal alto al
que se le adosa la torre faro y otro más bajo (forma circular) que se abre al río. El cuerpo longitudinal posee la fachada hacia la ciudad y
contiene el acceso principal desplazado del centro (rechaza la simetría). Suelta el orden que heredó de la tradición clásica y lo libera de
excesos ornamentales.

49
 Clubes que responden a las diversas nacionalidades, producto del fenómeno inmigratorio.
- Club Español - Rosario (1916): proyectado por Francisco Roca. Claro exponente y ejemplo del modernismo catalán en nuestro país. Se
basaba en líneas curvas basadas en vegetales; hay libertad en el diseño de los trazados. Libertad para la creación de nuevas formas
anteriormente no aceptadas, sacando al arte de sus limitaciones académicas.
En este edificio se evidencia un eje de simetría, propia del método académico. Los vanos se encuentran rodeados por conjuntos
escultóricos y ornamentación de hierro. En la parte superior se encuentran 2 leones que enmarcan el escudo de España. En el interior la
escalera es el centro de toda la composición.

Talleres.
Junto a las vías del ferrocarril aparecen espacios abiertos que incluían talleres y almacenes.
La presencia del ferrocarril se hacía más densa cerca del puerto, donde la infraestructura de transporte y almacenamiento de mercadería
se diversificaba con estructuras como depósitos, silos, grúas y demás equipamiento.

Escuelas.
Federalizada la ciudad de Bs. As. y creado el consejo nacional de educación, se fue desarrollando un plan de arquitectura escolar,
inaugurando desde 1884 / 1886 más de 50 edificios. Estos respondían al esquema de escuela - palacio y fueron obra de notables
arquitectos. Entre ellos se destaca Carlos Morra.
 Escuela Presidente Roca (1903): en Buenos Aires de Morra; utiliza un lenguaje clásico. Este edificio se planteó como modelo de referencia.
Fue modelo de las llamadas escuelas palacio.
Se busca afirmar el carácter de la escuela pública a través de la aplicación de elementos historicistas.
 Facultad de medicina, Rosario (1911): el cuerpo frontal sobre Av. Sante Fe está destinado a las aulas con el anfiteatro semicircular como
foco de la composición. Un pórtico con ordenes monumentales le da un valor representativo.

Hospitales.
En 1830 Carlos Zucchi plantea la organización de hospitales en una manzana; consiste en un anillo circulatorio con servicios que sirven a
pabellones separados por patios de aire - luz destinados a la ventilación y dispersión del aire.
El 1881 se construye el primer hospital de carácter pabellonal el Hospital de clínica de Bs. As. Como hospitales pabellonales: los construidos
por Tamburini: el Hospital Central o por Enrique Aberg: el Hospital de Mujeres Rivadavia. Se caracterizan por su implantación periférica y
por el uso del neorenacimiento italiano como lenguaje, considerado el más apropiado para este tipo de emprendimientos. Se organizan
sobre una serie de pabellones aislados en un jardín, conectados por galerías abiertas, para provocar mayor ventilación.
A fines del siglo XIX aparecen en nuestro país un nuevo modelo de Hospital Pabellón desarrollado en Europa Central. Esta tipología se
diferencia de la francesa en la organización de pabellones totalmente aislados y autosuficientes. Ventaja: posibilidad de aislar los enfermos;
inconvenientes radican en la distancia que deben recorrer los servicios generales para su abastecimiento y circulación del enfermo. Como
por ejemplo: Hospital Muñiz de Bs. As 1882.
Otra variedad del modelo, proveniente de Inglaterra, se trata de una estructura de pabellones que se unifican a partir de una espina de
circulación central. Por ejemplo: el Hospital Italiano de Bs. As. de Buschiazzo 1872.
Hay otro tipo de hospitales que su enclave será netamente urbano, inclusive en áreas céntricas, obligando al desarrollo compacto y en
altura. Ejemplo:
 Sanatorio Podesto (1924): situado en pleno centro de la capital federal. En su basamento se ubican las prestaciones y el Hospital de día, el
sector de internación y cirugía alrededor de un patio abierto a la calle y el conjunto está coronado por un sector de servicios. Tipología
característica de las metrópolis norteamericanas. Arquitectos Calvo, Jacobs, Giménez.
 Hospital Español (1906): ocupa una manaza; composición de carácter axial, con pabellones alrededor de patios. La fachada principal
posee un importante tratamiento. Posee una imagen modernista. El hall de acceso tiene una importante escalera donde se destaca el
diseño de herrería. Esta obra es parte de una corriente anti - academicista propia de los sectores de clase media y de los inmigrantes los

50
cuales buscaban una nueva imagen arquitectónica (propia). Constructor Juan Moliné.

Hoteles.
A partir de los ”80 la hotelería de Bs. As, alcanzó avances importantes. Una de las causas fue la federalización de Bs. As., con el consecuente
movimiento de políticos provenientes de las provincias que debían hospedarse en la capital.
 Plaza Hotel (1909): (Zucker); fue el primer hotel urbano del país, diseñado con todas las cualidades de un establecimiento de carácter
internacional. Consta de un subsuelo, planta baja y 7 pisos en altura. La planta tipo se forma mediante un esquema en “U” y dispuso 2 alas
de habitaciones: separadas de las medianeras, lo que posibilitó que cada cuarto y baño tuvieran su propia ventilación e iluminación. La
circulación vertical fue resuelta por una escalera y dos ascensores.
La modernidad de su concepción y los avances tecnológicos que brindó (calefacción central, cámara de refrigeración, etc.) hicieron de este
edificio un ejemplo vigente hasta la actualidad.

Tipologías de viviendas.
Hacia fines del siglo quedan configuradas según distintos niveles económicos y sociales, distintas tipologías de viviendas: casa de renta /
colectiva, conventillo, casa de patio (colonial - patriarcal - chorizo), petit hotel, palacetes.
 Casa de renta: edificio de departamentos con destino a alquiler que se produjo en Argentina hasta 1948, dada la inexistencia de una
legislación para la división en propiedad horizontal.
La introducción del esqueleto de acero hacia 1885 en la edilicia doméstica permitió el desarrollo de la edificación en altura. Este desarrollo
fue posible además por la introducción del ascensor y la construcción de servicios sanitarios.
A partir de la sanción en 1948 de la ley de propiedad horizontal, se hizo posible la producción de unidades para la venta.
El primer antecedente tipológico que se produce consiste en la repetición en altura de la casa chorizo. La variedad está limitada al
espejamiento de la planta y su resolución en esquina o entre medianeras.
Entre 1885 y 1905 se produce una progresiva mutación desde la planta de la casa chorizo al departamento compacto. La planta repite la
planta de la casa chorizo: un hall de acceso desde el cual parten los locales principales de la vivienda y una galería semi - cubierta con un
patio. Esta disposición se completa con la cocina situada al fondo, junto a las dependencias de servicios. Así mismo se desarrolla un tipo de
distribución lineal con corredor trasero que si bien ocasionaba largos recorridos, posibilitaba la iluminación y ventilación de las
habitaciones.
La planta baja estaba ocupada por locales de negocios. El programa organizativo le habría al inquilino la posibilidad de vivir en el centro sin
ser propietario, lo que le posibilitó el acceso a sectores de clase media.
Ejemplos:
- Casas de renta de Christophesen: en sus edificios se pone de manifiesto la intención de adecuar a edificios en altura el sistema
compositivo tradicional de B - D - R. Esto se ve en el edificio de la calle Junín donde a su vez trata de contrarrestar la frontalidad de la
fachada mediante balcones y cuerpos salientes.
- Casas de renta del Arq. Broggi Luis: su obra cumbre es el edificio de la inmobiliaria. Se desataca por un volumen rematado en sus dos
esquinas por cúpulas. Su fachada principal posee una rica variación de aventanamientos, coronada por un conjunto de arcos.
- Casa Colise del Arq. Virginio Colombo (arq. italiano ): ubicada en el centro de Bs. As. Aprovecha al máximo el espacio de suelo, reflejado en
las dimensiones mínimas de locales y departamentos. Hacia la calle se disponían los espacios más amplios e iluminados y hacia el interior
las habitaciones decrecían en calidad y metraje. Arquitectura innovadora. El tratamiento de la fachada caracteriza el zócalo, el desarrollo y
el remate.
- Palacio Cabanellas del Arq. Francisco Roca (1916): edificio para renta; uno de los pocos ejemplos existentes del modernismo catalán en
nuestra ciudad. Muestra la capacidad de los artesanos de la época para el tratamiento del volumen, remates y articulaciones. En los muros
de la fachada se utilizan relieves con formas que se asemejan a los edificios modernistas de la Cataluña.

 Conventillo: 1880 vivienda popular colectiva; se caracteriza por alojar un elevado número de familias, en su mayoría obreros y artesanos.
Tuvieron su mayor apogeo en los años de inmigración masiva y de industrialización del país. Los alquileres, elevados y la carencia de

51
servicios los convirtieron en prototipos de alojamiento de mala calidad reservados a quienes no tenían otras alternativas.
Surgieron como viviendas provisorias y para muchos se convirtieron en alojamientos definitivos. Estaban ubicados en la zona céntrica de las
ciudades. Estaban constituidos por tiras de habitaciones que se comunicaban con un patio. En su mayoría las habitaciones no tenían ni
ventilación ni iluminación adecuada. Los servicios, baño, cocina y lavadero son de uso común. Las dimensiones de las habitaciones en las
cuales vivía una familia, eran similares a las de un dormitorio de una vivienda unifamiliar. Los patios eran el ámbito donde se producía la
integración social.

 Casa de patio (colonial - patriarcal - chorizo): la primer tipología fue la casa colonial: organizada a partir de un eje perpendicular a la calle
y una secuencia de 3 patios rodeados por habitaciones. A esta tipología le sigue la casa chorizo organizada según una hilera de habitaciones
sobre un lateral seguidas de una circulación en galería y un espacio abierto. Tuvo mayor utilización entre 1870 - 1930. Modelo para las
clases medias; la burguesía prefirió la vivienda entre medianeras y el palacete exento entre jardines.

 Petit Hotel: residencia urbana; propiedad de la alta burguesía o la aristocracia durante el siglo XVIII y XIX. Sus propietarios no residían en
ellas todo el año, sino en el período de obligaciones laborales o sociales. Esta tipología reemplaza a la casa de patio. Posee una mayor
especialización de los locales, un subsuelo de servicio, un hall de recepción y una planta baja destinada al uso social; los dormitorios se
ubican en los pisos superiores.
La fachada se prestaba para todas las variantes del eclecticismo, símbolo de status.
El modelo asumido es el del Hotel Francés.
Ejemplo:
- Petit Hotel del arq. Virginio Colombo: 1961; composición asimétrica con la puerta en el lateral. Su fachada es claramente Art. Nouveau.

 Palacetes: al igual que los Petit Hotel seguían el modelo Francés. Se organizaba por ejes de simetría, con espacios diferenciados, con
formas y funciones distintas y accesibilidad controlada; se esforzaba en la decoración, pudiendo cada local seguir un estilo distinto. El
programa era similar al Petit Hotel pero en estos se requería no menos de 15 habitaciones. Se destinan habitaciones independientes para
cada miembro de la familia.
La alta burguesía adoptaba estos palacetes como símbolo y reflejo de prestigio, vanguardia e individualismo y de exhibición social. Fue
considerada un objeto de arte y la arquitectura más que una actividad práctica una actividad artística. El arquitecto - artista es una
necesidad. Necesidad inexistente en el período anterior, cuando lo que se necesitaba era un constructor.
Ejemplos:
- Palacio Paz (1914): pensado como una residencia multifamiliar; comprendía 3 viviendas unidas por un patio central, con áreas
diferenciadas e independientes entre sí y áreas de servicios y cocheras compartidas. El frente está inspirado en los palacios franceses del
siglo XVII.
En el interior se destacan las tallas (madera), los vitrales y esculturas.
- Palacio Anchorena (1909): Arq. Christophersen. Debía albergar a 3 familias que aunque compartían algunas áreas querían preservar su
autonomía. Idea un conjunto de tres residencias independientes y conectadas al mismo tiempo. Ubicadas entorno a un patio central, el
basamento estaba dedicado a las áreas de servicio, el primer piso reunía las áreas de recepción y actividades sociales y en el piso superior
las dependencias privadas y guardillas.
Las fachadas recibieron un tratamiento escultórico con elementos del academicismo francés y algunos toques de Art Nouveau. Cada
ambiente está decorado en forma independiente.
Utilización de estucos, recuerdan la decoración barroca.

En Rosario la burguesía opta por casas sobre Bv. Oroño. Este fue inaugurado en 1887 con remate en una plaza de 4 manzanas, hoy Parque
Independencia. Este paseo se convirtió en eje de nueva sociabilidad y resultó escenario propicio para una nueva tipología residencial: el
hotel rodeado de jardines, carente de patios, de planta compacta y habitaciones diferenciadas en forma y función.

52
 Casa quinta. Ejemplo:
- Villa Hortensia (1890): propiedad de Puccio, uno de los fundadores de Alberdi. Obra de estilo italianizante; academicismo francés,
reflejado en las mansardas. Esta hibridación arquitectónica es propia del período. Otro elemento relevante es su ingreso sobre elevado y
una torre propia de las casas quinta de la época. Interior muy ornamentado.

Las empresas constructoras: nuevas técnicas y temas.


El inicio de la década de 1916 a 1925 marcó cambios en la arquitectura nacional.
La instalación de empresas constructoras internacionales van a modificar el uso del hierro estructural reemplazándolo por estructuras de
hormigón armado; a su vez con la muerte de profesionales de prestigio fue cambiando (también a raíz de la aparición de estudios
modernos) la imagen del arquitecto constructor.
Estas empresas constructoras (de carácter multinacional) imponían la sistematización de los métodos constructivos; así los baños y cocinas
comenzaron a estandarizarse, a ocupar menor lugar y a ubicarse en el interior de la vivienda, transformando los usos y costumbres de la
clase media.
Los departamentos para renta de cinco a siete pisos de alto, van a ser el símbolo de una nueva época y de una moderna manera de
especular con la tierra urbana. Hay una tendencia de reducir espacios interiores, patios y servicios, en pos de incrementar las ganancias x
m2 construido.
Los Bancos fueron otro tema de importancia, por sus transformaciones funcionales y tecnológicas que se vieron en el espacio. Ejemplos: el
Banco de la Nación y el Banco Popular Argentino. En ambos se pretendía mantener una imagen externa académica mientras que su diseño
interior se basaba en los problemas de funcionamiento de un banco, recorridos, distribución, haciendo de esto un reflejo de la búsqueda de
algo moderno para resolver todo el interior.
La vivienda de bajos recursos fue otro tema importante de la época.

Art Decó.
El modernismo constituyó la voluntad de fundar una estética nueva, independizada de los cánones heredados. En el Art Decó no se
encuentra una transformación de la composición de la planta, el aporte principal es la renovación del repertorio decorativo.
En Argentina el Art Decó se generó como transculturación de los modelos de los países centrales y no como propuestas de una estética
propia.
Fue despreciado por la elite y por el estado; se hace presente en casas de renta para sectores medios, en edificios de servicios y en
viviendas individuales y comercios y en sectores populares de menores recursos. Edificios de servicio que adoptaron el estilo fueron: bancos
privados, compañías aseguradoras, sociedades mutuales, clubes populares, mercados, garajes y salas de cine.
Obras:
 Gilardoni, de Larenzi R. Cia.(1928): edificio de renta ubicado en el centro de Rosario; combina elementos de estética modernista con
componentes clásicos; constituido por un local comercial en planta baja y 4 niveles de oficinas. Una de sus características más fuertes de
modernidad es la independencia de la fachada lograda por las nuevas posibilidades estructurales del Hº Aº.
El edificio concentra en la fachada su mayor riqueza expresiva como símbolo del Art Decó, manteniendo una composición académica, con
basamento de granito y culmina con remate.
 Palacio Minet (1929) Rosario: pensado para albergar un banco en los 2 pisos inferiores y oficinas en el resto. Posee una planta libre,
posibilitada por la estructura independiente. Su fachada mantiene una composición simétrica.
La estética Art Decó fue resultado de búsqueda de una imagen norteamericana. Este Art Decó se evidencia en el tratamiento del frente y en
su interior. Se relaciona su altura y silueta con los rascacielos norteamericanos.
 Casa del teatro (1927 - 1938) Bs. As.: Arq. Virasoro; Fundada Regina Pacini, esposa de Marcelo T. de Alvear. Casa de cultura pensada para
ofrecer a los artistas jubilados varios servicios, entra ellos viviendas.
Su volumetría se eleva sobre los edificios del entorno. En planta baja se organizan los accesos; la zona destinada a la sala de teatro se
expresó mediante un ventanal de vidrio. En la fachada se perciben casetones con decoración geométrica; refleja lo que sucede en su
interior.

53
En su interior hay una importante decoración. Utilización del Art Decó.
 La obra de Francisco Salomone (italiano graduado en la universidad de Córdoba); su obra se centra en 3 tipologías: cementerios,
mataderos y municipios. En su trabajo se advierte un procedimiento similar al de los cubistas, que facetan la masa y los elementos de
arquitectura y los descomponen, formando nuevos elementos. Trata estos objetos como si fuesen esculturas logrando un efecto
monumental Art Decó, por sus volúmenes simplificados y el carácter geométrico de los elementos arquitectónicos. También introduce los
trazados característicos del futurismo italiano.

4.5 El surgimiento del nacionalismo y la construcción de una “Arquitectura Nacional”.


El inicio de la década (1920) estuvo marcado por la posibilidad de que nuestro país pudiera llegar a tener una verdadera arquitectura
nacional. La “revista de arquitectura” publicó textos sobre esta cuestión; era editada por alumnos de arquitectura y la SCA. Decían: “nuestra
arquitectura deberá plasmarse en las fuentes mismas de nuestra historia….” y cuestionaban si nuestra arquitectura debía continuar
fomentando una cultura dependiente de modelos importados o debería tratar de desarrollar una corriente independiente basada en el
propio pasado y tradición.
Las primeras reflexiones en la búsqueda de una arquitectura nacional se produjeron con motivo del congreso internacional del centenario.
Dentro de esta búsqueda hubo posiciones diferentes.
Christophersen, veía a la arquitectura española como la fuente de nuestra arquitectura colonial, por lo cual el modelo verdadero era
España.
Noel, planteaba que lo que deberían hacer los arquitectos era utilizar fuentes históricas para proyectar sus obras. Esta corriente tuvo mucha
aceptación ya que era simple. Poco a poco su obra pasó a ser una imitación de los grandes modelos españoles o americanos.
Ancell y Greslebin, buscan un arte y arquitectura nacionales, enraizados en lo colonial y en lo americano prehispánico (predominio de
elementos indígenas y arquitectura precolombina).
Guido, elabora una de las miradas del pasado más elaborada y “moderna” basada en la validación teórica, racional y no romántica del
barroco y un sistema plástico de valoración de las formas.

Neocolonial: rústico, muros de mampostería cubiertos con revoques capaces de ocultar la baja calidad de la construcción, maderas blandas
que podían ser teñidas, baldosas cerámicas o azulejos, piedras moldeables, etc.
El neocolonial permitía comenzar a romper con el sistema académico de recintos autosuficientes y a explorar la interpenetración espacial
que caracterizaría más tarde al modernismo maduro. Esta interpenetración se refiere a la relación que se establece entre recintos de alturas
diversas, lo contrario a la estratificación de plantas.
El sistema neocolonial:
 tenía sus límites más rígidos en las cuestiones del carácter y la escala.
 apto para resolver residencias suburbanas, parecía fuera de sitio en el centro de la ciudad.
 eficaz en edificios de desarrollo horizontal, en obras de altura el neocolonial entraba en crisis.
 adoptado por su fácil reproducción que permite no requerir mano de obra calificada, y así se puede producir en masa.

Martín Noel.
 Residencia Noel (1920): Buenos Aires, se destaca por la blandura de su fachada. Consta de 2 cuerpos separados por un “patio de honor”.
La decoración de fachada se concentró en el portal de acceso con estilo barroco. A su vez se compone con balcones tallados en madera y
rejas elaboradas en líneas curvas. El hall de acceso es abovedado con motivos ornamentales naturalistas; el interior con sus muebles fueron
diseñados exclusivamente para cada sector.

Ángel Guido.
 Casa Ángel Guido (1926), Rosario: proyectó la vivienda adoptando la tipología de distribución característica de los hoteles privados de dos
plantas, donde la recepción y los servicios ocupaban la planta baja y las habitaciones la planta alta.
La vivienda posee un abundante elementos arquitectónicos y detalles ornamentales.

54
Aronda y Repeto.
 Teatro Nacional Cervantes (1918) Buenos Aires: construido por iniciativa del matrimonio español. De estilo renacentista. Materiales
traídos de España: rejas, herrajes, bancos y espejos, azulejos, lámparas, tapices, cortinado y telón.
Debido al enorme gasto que insumió la obra no pude ser afrontado por el matrimonio por lo que por orden del presidente de la nación de
Alvear, fue adquirido por el estado y se lo designó como Teatro Nacional Cervantes. Durante 1961, un incendio destruyó parte del edificio,
que luego fue remodelado por Mario Roberto Álvarez y asociados. Aquí se agregaron los talleres y camarines.

El estilo californiano 1930 - 40.


La adaptación y difusión de la variante “californiana” del neocolonial se relaciona con el triunfo de las corrientes funcionalistas de la década
del “30.
En nuestro país se llegó al modernismo no por un valor estético sino por un valor funcional, basado en la lógica de la economía, la sencillez
constructiva y la eficiencia del pensamiento ingeniería. Bastaba responder al programa, siguiendo una línea funcionalista, para obtener una
obra con valor estético.
Años “30: proceso de ampliación de los organismos del estado. Necesitaban establecer mecanismos de proyecto sencillos y programáticos.
Así el funcionalismo respondía de manera eficiente a esta demanda, basada en pocos elementos como techos inclinados de tejas, muros
blancos, ventanas y carpinterías de madera rústica, etc.
El funcionalismo dio lugar al californiano característico de obras de escala doméstica. Su vaga alusión hispánica y su construcción simple
proporcionaban los gestos mínimos para evocar un pasado nacional. Así el californiano fue adoptado en la arquitectura de las fuerzas
armadas, cuarteles, barrios, capillas y otros edificios de esa institución.
Este auge del californiano se produjo en la década del “40 y se destacan barrios como Presidente Perón, Hospital Avellaneda, escuelas de
Tucumán, etc. También las ciudades del noroeste comenzaron a construir el escenario “colonia” para el nuevo público que comenzó a visitar
estas ciudades gracias al desarrollo del turismo.
El chalet californiano se caracterizaba por las cubiertas de teja española de poca pendiente y los muros de revoque blanco. Se utilizó en las
décadas de 1930 - 1940 el programa de vivienda suburbana, de veraneo y también de vivienda de interés social, como los barrios
construidos durante la gestión del peronismo.

Los congresos interamericanos, los salones nacionales.


Hacia 1920 comienzan a unirse representantes de diferentes países para tratar los temas referentes a la consolidación de la profesión y al
urbanismo.
El 1º congreso de arquitectos se realizó en Montevideo en de 1920. En este participaron 7 países sudamericanos más Cuba y EEUU. Se
trataron temas variados: la transformación de la ciudad hasta la responsabilidad profesional del arquitecto, planes reguladores,
legislaciones, casas urbanas, etc. Hicieron énfasis en los problemas urbanos. A partir de esto se sucedieron numerosos congresos en
diferentes lugares.

Salones nacionales de arquitectura.


Los salones de arquitectura se organizaron para la difusión de obras y proyectos. Objetivo: sacar a la calle el estado de la arquitectura.
El primer salón (1933) se convierte en un verdadero acontecimiento social: tuvo una amplia repercusión en los medios, convirtiéndose en
una verdadera tribuna de opinión teórica - crítica arquitectónica. El salón contó con proyectos de arquitectura, fotografías, maquetas y
reconstrucciones arqueológicas (temas que van desde lujosos palacetes hasta el pintorezco, chalet) (clubes, hospitales, escuelas, barrios,
iglesias, etc.) (proyectos que van desde lo ecléctico, pintoresco a lo moderno) (se empiezan a ver imágenes de los rascacielos).

Salones anuales de la construcción.


Objetivo: relacionar al profesional con los gremios y las casas comerciales de construcción.
Era una exposición permanente de materiales y luego se transforma en un museo permanente.

55
4.6 Obra pública e infraestructura, entre los elefantes blancos y la intencionalidad pintoresca.
Plan de grandes obras públicas: el urbanismo y las utopías urbanas (1930 - 1945).
El intervencionismo en la economía fue una de las reacciones frente a la crisis del “29. Frente a una caída de la inversión en la construcción
y frente a los desocupados, la política del estado fue la del incremento de la obra pública. Grandes emprendimientos fueron encarados en
especial en construcciones portuarias, redes camioneras y en infraestructura urbana. Uno de los resultados fue el incremento de la
producción nacional.
Entre las obras portuarias se destacan: puerto nuevo en Bs. As., rectificación del riachuelo, etc.
La red de caminos se desarrolló entre 1933 y 1939 con lo que se consolidó la importancia del automóvil y la producción petrolera.
Entre las obras más importantes encontramos:
 Ensanche de las avenidas Belgrano, Corrientes, Santa Fe y Córdoba.
 La 9 de Julio: elemento organizador de la ciudad que favorecía la descongestión del centro.
 Construcción de la avenida General Paz.
Dentro de las obras de infraestructura urbana:
 Ampliación de la red de subterráneos de Bs. As. Playas de estacionamiento subterráneo.
A su vez el estado nacional contribuyó a la construcción financiando edificios cuyos programas eran consecuencia de la creciente
burocratización como:
 El ministerio de obras públicas, de guerra y hacienda.
 La sede YPF.
Como consecuencia del crecimiento metropolitano:
 El centro médico de la facultad de medicina.
 El hospital general San Martín.
 Maternidad Sordá.
Todo esto hace que aumente el valor del suelo urbano.
Por su parte, los estados provinciales también movilizaron recursos, donde se destacan:
 Rambla, Hotel Provincia y Casino Mar del Plata 1939 (casino): se trata de 2 edificios iguales, que acompañan la curvatura de la costa,
separados por una plaza y unidos por una explanada peatonal frontal al mar. En la obra coexisten lo áulico y lo pintoresco. Intención de
adaptarse al ambiente balneario y al contexto de la ciudad. La propuesta tipológica es moderna, sin embargo su lenguaje exterior es
pintorequista. En los espacios principales conserva una fuerza clásica potenciado por la gran escala y la pureza del lenguaje.

Como parte de la estrategia de consagración de las áreas centrales en Bs. As. y Rosario se llevan a cabo monumentos que procuran
constituirse en símbolos locales y nacionales: el obelisco y el monumentos a la bandera.
 Obelisco (1936): se le encargó a Prebisch el diseño y construcción de una obra que conmemorara el cuarto centenario de la fundación de
Bs. As. La localización era el cruce de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Con esto pretendían señalar el éxito del modelo conservador.
Prebisch diseñó un ícono abstracto. Hubo varias controversias y oposiciones al punto que en 1939 se ordenó su demolición, pero para este
momento ya era un símbolo de la ciudad moderna.
 Monumento a la Bandera (1939 - 1957). Ángel Guido, Alejandro Bustillo. En Rosario se concreta la aspiración de construir un monumento
en el sitio que Belgrano había presentado la bandera. En 1940 se organizó un concurso de anteproyectos, los cuales debían ser realizados
por lo menos por un arquitecto y un escultor. El primer premio fue otorgado al equipo formado por Guido, Bustillo y los escultores
Fioravanti y Bigatti. El proyecto conjuga 3 elementos: un templete, una escalinata y una torre. Debajo del templete se encuentra una sala
de honor de las banderas de América. Realizado con piedra y mármol proveniente de la provincia de San Luis.
Es un partido clásico monumental; propuesta ni muy moderna ni muy clásica. Tiene mucho de la arquitectura fascista y monumental.

Paralelamente y en especial en Bs. As., se promovía la edificación de nuevos equipamientos urbanos por parte de entidades privadas. Entre
ellos encontramos:
56
 El mercado de Abasto (1931): aquí funcionaba lo referido a las ventas de productos alimenticios provenientes de todo el país. Construido
en Hº Aº y empleando materiales como el hierro y el vidrio es un edificio que inaugura en la Argentina la búsqueda de un lenguaje que
expresa el proceso de modernización de la época, venidos del desarrollo industrial, pero que aún se combinan con estilos clásicos e
historicistas. La fachada se compone siguiendo la manera clásica, con un eje de simetría coincidente con la nave central de mayor altura que
indica el acceso. Cubierta: solución innovadora, conformada por chapetonados de Hº Aº sobre los cuales apoyan losas de vidrio que
forman las bóvedas, produciendo una distribución uniforme de la luz.
(Posee una doble superficie vidriada para resolver los problemas térmicos). Actualmente convertido en shopping.
 Estadio River Plate (1935 - 1938): operación conjunta entre intereses privados y públicos. La municipalidad aportó los terrenos para el
estadio, una colonia de vacaciones y un parque infantil.
Se planeó con dimensiones olímpicas. Debajo de las tribunas se ubican las instalaciones para otros deportes, pileta cubierta, gimnasio,
basket, etc., además de lugares sociales y administrativos.
La planta elíptica le otorga unidad formal al conjunto, y se acentuaba por el ritmo de los intercolumnios y la simetría de acceso. Los pórticos
estructurales quedaban a la vista.
 Estadios de futbol de Boca y Rosario Central.
 El Luna Park.
 Hipódromo de San Isidro y ampliación del de La Plata.

Dentro de este proceso de modernización de la ciudad se empieza a incorporar la idea de plan con los aportes de Le Corbusier y de
Hegemann entre otros. Así en 1929 se llevaron adelante los trabajos para la redacción del plan regulador de Rosario, presentado en 1935.
En 1931 se crea la dirección del plan de urbanización de la ciudad de Bs. As. También en Salta y Tucumán se redactan sus respectivos planes
(x Guido).

Los planes se ocupan de:


- Reordenar el trazado vial,
- Crear nuevos espacios verdes,
- Consolidar el zonning nexistente,
- Proponer alternativas a la cuadrícula tradicional.

La formación del modernismo, llevó hasta las últimas consecuencias la concepción de ciudad la cual debió ser una máquina de
funcionamiento perfecto (CIAM).
Estos conceptos llegan a la Argentina y se manifiestan en propuestas de construcciones imaginarias, combinadas con fantasías tecnológicas.
Así surgen los dos esquemas urbanos alternativos:
El de Vladimiro Acosta (1927 - 1935): Bautizado como City Black, tiene como referente el proyecto de Hilbeiseimer de donde toma la
división vertical de las funciones y las circulaciones peatonales sobreelevadas con los rascacielos de Le Corbusier ubicados en el centro de la
manzana. En los años siguientes se fue reelaborando hasta concebirlo como una placa y convertirlo en una ciudad lineal.
En el plan para Bs. As. de Le Corbusier, Kurchan y Ferrari Hardoy se destacan 5 características principales:
 desentendimiento de la expansión de la ciudad por fuera de los límites de la capital federal.
 ciudad pequeña, alta densidad en el casco tradicional.
 dispersión de las actividades (administrativas, universidades, comercio; etc).
 desarrollo de la ciudad de negocios mediante rascacielos sobre el río.
 reemplazo de la actual trama por súper manzanas.

Las utopías urbanas.


 Los aeropuertos comenzaron a ser a partir de la década del “30; un tema de reflexión. Algunos proyectos planteaban la ejecución en una

57
isla artificial. La comisión de urbanismo de la SCA proyectó una isla en frente al puerto.
En 1947 Williams retoma la idea y propone un sistema de pistas de Hº elevados sobre el agua, sostenidas por un sistema estructural de
pórticos con voladizos, en el cual las columnas estaban fundadas en el lecho del río. El aeropuerto se conectaba a la costa a través de un
puente. Se basaba en los croquis realizados por Le Corbusier en Bs. As. 1929.
 Remodelación de la Plaza de Mayo: tuvo desde siempre un valor simbólico. Era frecuente la necesidad de un arreglo urbanístico.

4.7 Rosario: la modernidad en la periferia de la periferia.


Obras.
 Edificio Giraldoni (1936): ubicado en Bv. Oroño y Rioja; el edificio cuenta con 9 pisos de departamentos, con dos unidades por piso. Se va
tratando con cuerpos salientes y ese trabajo asimétrico, rítmico, pero no regular constituye una fachada rica con distintas texturas. La
planta baja tiene un tratamiento de materiales propio. Estas diferencias de formas y materiales acentúan los juegos de luces y sombras.
 La comercial de Rosario (1939-40): programa mixto de oficinas en los dos primeros niveles y departamentos de renta en los niveles
superiores. Este edificio se destaca por la proporción de los volúmenes, la definición y el tratamiento de los vacíos, los aventanamientos y
galerías. La distribución de los cuerpos del edificio evita la exhibición de la medianera y define una ubicación urbana jerarquizada y un
conjunto de contraposiciones equilibradas.
 Edificio de Bernardi (1940): ubicado en Bv. Oroño y Tucumán en un lote en esquina, resuelto de modo bidimensional que quiebra los 2
planos de la esquina en ángulo recto, en contra posición a la experiencia de la comercial y el edificio Giraldoni.
La fachada adopta plasticidad mediante el juego de salientes, avances y retrocesos definiendo un volumen complejo. Tiene una escala y
resolución intermedia entre la de una casa (idea de galería en planta baja y el volumen saliente en el 1º piso) y las de un edificio (por la
serie aplicada de balcones y terrazas). Los espacios destinados a terrazas son recurso principal con el cual logra la variación en la
volumetría.

5. NUEVO NACIONALISMO Y ARQUITECTURA ESTATAL.

5.1. Modelo de sociedad: el Estado, el Partido y las estructuras corporativas.


Después de los acontecimientos de la plaza de mayo de 1946 no quedaban dudas que el coronel perón era el candidato presidencial.
Este contaba con el apoyo del partido laborista, los sindicatos, sectores militares y la iglesia católica, mientras que la oposición estaba
integrada por la unión democrática o progresista y el partido comunista, apoyado por la sociedad rural, la unión industrial, la bolsa de
comercio y el embajador de EEUU.
En las elecciones del 24 de Febrero de 1946 se impulsó la formula Perón - Quijano obteniendo casi 2/3 de la comarca de diputados, la
mayoría de los puestos del senado y casi todas las gobernaciones provinciales.
Las clases medias y altas apoyaron a la unión democrática y los trabajadores votaron a Perón.
Su liderazgo se completó en 1947 con la creación del partido peronista y junto con la CGT se concretó el movimiento peronista.
Perón no ocultaba su admiración por el régimen fascista. Así llevó adelante una política de marginación y represión frente a las expresiones
políticas y sociales opositoras. La mayoría de los medios de comunicación estaba en manos del estado y las restantes sufrían permanentes
clausuras. En las universidades los estudiantes protestaban por el bajo nivel educativo y la presencia de profesores de tendencias fascistas.
Sus ideas estaban plasmadas en el núcleo de la doctrina que Perón llamó “justicialistas”; dentro de la cual se destacaba el ideal de justicia
social.
Esta suponía el reconocimiento de las desigualdades sociales generadas por el capitalismo; proponía como alternativa una intervención
estatal, que solucionaría el conflicto entre el capital y el trabajo y así socorrer a las clases más bajas del país.
En este marco los sindicatos comenzaron un período de crecimiento y comenzaron a afiliar masivamente a los nuevos trabajadores, que
estaban migrando la ciudad desde el interior del país y países limítrofes.
Este período se caracterizó por división social, entre lo que se identificaban con el peronismo: trabajadores, de lo que no (anti peronistas):
los patrones.
En pocos años el gobierno creó y compró un conjunto de empresas que convirtieron al estado en un gran empresario.

58
 Fomentó las fabricaciones militares.
 Dispuso la creación de la sociedad mixta siderúrgica argentina (SOMISA).
 Compró a los británicos las empresas de ferrocarriles. Esta nacionalización no resultó un buen negocio pero tenía un gran efecto
ideológico para la nación.
 Compró a los norteamericanos la compañía de teléfonos.
 Confiscó todas las empresas de propiedad alemana del país (como consecuencia de la declaración de la guerra: plantas eléctricas,
empresas constructoras, laboratorios). Fueron agrupados en la dirección nacional de industria del estado (DINIE).
 Crea nuevas empresas públicas como gas de estado y aguas y energía.

Al asumir la presidencia, Perón elaboró un plan quinquenal que se extiende desde 1947 a 1951 y se divide en 2 grandes áreas: gobernación
del estado y economía.
Entre los puntos sobresalientes del plan establece:
- La concesión de derechos políticos a las mujeres,
- La extensión de la enseñanza primaria hasta los 14 años,
- La ampliación de las fuerzas de la justicia laboral a todo el país,
- Un perfeccionamiento de la legislación del trabajo,
- El acrecentamiento del seguro social,
- Un plan para solucionar los problemas de vivienda.

A partir de 1949, la marcha de la economía comenzó a evidenciar dificultades. Para enfrentar la crisis debían alentar al sector productor de
bienes primarios exportables; otra línea de acción fue disminuir la importación de petróleo, aumentando la producción nacional, para lo
cual se buscó el auxilio de capitales extranjeros.

Hacia 1952 el gobierno proclamó un nuevo plan quinquenal que comprendía:


- La contención del consumo,
- El apoyo a la producción agropecuaria,
- El control de las demandas salariales,
- La apertura al capital extranjero.
- A su vez definía que la construcción de vivienda social sería auspiciada, estimulada, protegida y promovida por el estado.
Perón decidió reformar la constitución nacional, lo que le permitió ser reelecto. En 1952 triunfa sobre la formula Balbin - Frondizi. El
peronismo contaba con el apoyo de amplia mayoría pero en este 2º gobierno endureció su política hacia la oposición y acentuó su perfil
autoritario.
Este segundo período se caracterizó por el agotamiento de la política distributiva que caracterizó el primer gobierno. Las huelgas y los
conflictos sociales se generalizaron.
En 1954 estalló el conflicto con la Iglesia que decidió apoyar a otro partido católico. El gobierno sancionó la ley de divorcio, legalizó los
prostíbulos y suprimió la enseñanza obligatoria en las escuelas.
La oposición recupera su entusiasmo y se unió con las fuerzas católicas. El conflicto entre Perón y la oposición creció, hasta el momento más
dramático en 1955 donde aviones de la marina bombardearon la casa de gobierno, intentando asesinar a Perón. Ante esto Perón incitó a
sus partidarios a formar represalias y esa misma noche fueron incendiados el edificio de la Curia y varias Iglesias de Bs. As., incluida la
Catedral.
Como el conflicto no se pudo resolver Perón renunció.
Asume como presidente Lonardi quien presionado por los sectores anti peronistas renunció y fue reemplazado por Aramburu.
Luego del derrocamiento de Perón se instaura una dictadura militar denominada como revolución libertadora apoyada por los sectores anti
peronistas. Este gobierno militar tenía como principal tarea conducir el país hasta las elecciones nacionales.

59
5.2. Obra pública y vivienda: la planificación central y la arquitectura imperial.
Los primeros intentos de planificación derivan en los 2 planes quinquenales (1946-1951 y 1952-1957) que ponían el acento en las
inversiones en obra pública. Tenía prioridad en materia de vivienda, salud y educación.
La reorganización de las oficinas técnicas del estado determinó la creación de la Dirección nacional de Arquitectura en el ministerio de obras
públicas.
Se pretendía que esta dirección mejore la producción arquitectónica, que permita la intervención de todos los arquitectos del país en la
realización de obras públicas y a su vez que establezca derechos para la obra arquitectónica y de planeamiento en todo el país.
El valor de arquitectura realizada en el período de 1946 - 1955 pasa por la acción impulsada desde el estado.

 Ministerio de obras públicas: MOP. La figura del arquitecto no existía; todo estaba en manos del estado.
Las obras de interés social pasaron a ser el centro del ministerio de obras públicas durante el período peronista. La obra más importante del
período en materia de equipamiento urbano fue el Aeropuerto de Ezeiza (1944 - 1950). Se trató de una amplia operación territorial, que
incluyó espacios de esparcimiento, viviendas y colonias de vacaciones, construidas por la dirección nacional de arquitectura. Este
emprendimiento y la construcción de nuevos barrios vinculados a la Av. General Paz determinaron la apertura de un nuevo “frente” de la
ciudad.
También se ejecutó la autopista de acceso al aeropuerto y un gran número de autopistas y caminos urbanos.
Se intensificó la construcción de colonias de vacaciones y hoteles de turismo y se inició la construcción de viviendas en una escala
importante. Para cumplir esta función fue creada en 1947 la dirección de la vivienda.
Esta actividad se detuvo en el 2º gobierno de Perón, cuando la crisis (1949) económica obligó a restringir el gasto público y en 1954 la
dirección de vivienda se disolvió.
En el segundo gobierno de Perón la dirección nacional de arquitectura construyó buena parte de las obras encaradas por la fundación Eva
Perón (su sede central, monumento a Eva Perón y los planes de vivienda social).
Estos hechos son demostrativos de la forma en que la actividad del ministerio de obras públicas se subordinó a la política del período.

El interés creciente por la planificación.


La articulación vivienda - ciudad, adquirió importancia en el período en el cual se generaliza la idea de “plan”.
En los años 1940 el término “urbanismo” pasó a segundo plano frente al más moderno de “planificación física”.
En este clima, el II Plan Quinquenal (1952) propiciaba la confección de planes reguladores para todos los núcleos urbanos.
Se comenzaba a hablar de la necesidad de formular el plan regulador de Bs. As. En 1948 se crea la comisión del estudio del plan de Bs. As,
durante la gestión de Guillermo Borda en el ministerio de la obra pública y urbanismo de la provincia de Bs. As. El plan fue dirigido por Jorge
Ferrari Hardoy y tuvo la colaboración de Kurchan, Bonet, Vivanco y el Italiano Rogers.
En EPBA llegó a formular proyectos que serían parte del plan: un conjunto de viviendas destinadas a relocalizar a los habitantes de los
primeros barrios que comenzarían a ser remodelados; y otro conjunto de mayor escala que comenzó a ser construido en el Bajo Belgrano
(proyecto para 50.000 habitantes; toma como modelo las propuestas de Le Corbusier).
La EPBA se disuelve ya que el estado no contaba con los recursos necesarios, producto de la crisis del “50.
La realización de planes urbanísticos tuvo un ritmo creciente en los años “40 y “50 y los arquitectos modernistas participaron en concursos
y en las cuestiones locales de la ciudad. Forman parte de este grupo:
 El plan para Miramar (Vivanco y Ungar).
 Planeamiento para la provincia de Misiones.
 Plan para la ciudad universitaria de Rosario, de Ferrari Hardoy.
 Plan para la ciudad universitaria de Tucumán.
 Urbanización Punta Ballena, Uruguay (1945), Antonio Bonet. Reducido a un zooning y a un cuestionamiento de la cuadrícula
reemplazándola por un trazado curvilíneo.
 Plan regulador para la ciudad de Bahía Blanca, concebido por Miguel Roca sobre la base del traslado de vías y empleo de tierras de dicha
empresa.

60
 Plan para la reconstrucción de San Juan (1944 - 1960). El sismo producido en 1944 dejó como saldo el 95% de las construcciones
destruidas. El ministerio de obras públicas de la nación llevó a cabo obras de emergencia, que comprendían alojamientos transitorios y
asientos para los servicios de la administración.
Por un lado existían conflictos en cuanto a la gestión y el financiamiento de la obra, ya que se discutían si la nación o la provincia debían
llevarla adelante. Por otro se debatía si trasladar la nueva capital hacia el suroeste o mantenerla en su emplazamiento original. Finalmente
se mantuvo el viejo emplazamiento aunque se introdujeron modificaciones en la estructura urbana. Se centraban fundamentalmente en la
estructura viaria. Proyecto aprobado por el gobierno nacional en 1946.
Pero la legislatura provincial aprueba en 1947 un plano realizado por técnicos del departamento de reconstrucción. A partir de esto se
termina realizando un simple plano de ensanche, y apertura de calles que trataba de conservar el casco urbano y los lineamientos de los
planos anteriores. El proyecto fue llevado a cabo por el Arq. José María Pastor. Se hizo una zonificación de la ciudad y se llamó a concurso
para la construcción de edificios públicos. Su plan se centraba en la relación entre el casco urbano y las zonas aledañas.
Plan regulador de Tucumán (1956).

Monumentalismo (arquitectura imperial).


Consiste en una sobre-determinación formal destinada a destacar el carácter de grandeza, poder, modernidad, nacionalidad, etc., de la
institución que debe albergar. Pretende dar a las instituciones un valor de “monumento”, es decir excepción en el tejido. A través de la
distorsión proporcional, empleo de rasgos clásicos, fachada telón, la simetría en las masas, la utilización de materiales lujosos, la repetición
obsesiva de ritmos, etc.
El monumentalismo surge en la Argentina después de la crisis del “29 cuando junto con otras medidas de modernización el estado encaró
una basta política de construcciones. A pesar de la tensión modernizadora que caracterizaba su acción, las obras que lo representaron no
siempre se resolvieron en los términos de la nueva arquitectura (moderna). Lo cierto es que en casi todo el mundo se produjo en este
momento una suerte de reflujo generalizado de los modernistas. La arquitectura moderna anulaba el concepto de carácter, llevando a una
homogeneidad en la que era imposible distinguir una iglesia, de un club obrero o una oficina de una vivienda de lujo.
Cuando se consideró necesario el reforzamiento de las instituciones, como producto de la universal conmoción del crack de 1929, esas
instituciones demandaron recuperar el carácter que el modernismo había abandonado. Las respuestas que la mayor parte de los
arquitectos encontró fue el monumentalismo.
En general las obras emprendidas por el estado se resolvieron según la modalidad monumental, mientras que las que no requerían una
celebración institucional eran aptas para construirse según criterios modernistas.
En términos estilísticos, el “monumentalismo” estatal osciló desde el clasicismo más “puro” hasta el modernismo.

Ejemplos:
 Auto móvil Club Bs. As. (1941): Arq. A. Villar, Sánchez, Lagos y De la Torre, Jobs, entre otros.
Es un prototipo casa de monumentalismo. El ACA se consolidó en una institución de prestigio y poder.
El edificio está compuesto por un prisma de oficinas que forma el frente de la Av. Libertador, y un cuerpo de servicios más bajo que el
prisma, que se toma de su fachada trasera. El cuerpo de oficinas adoptó el monumentalismo propio de las instituciones mientras que su
zona posterior, de servicio, reflejaba su carácter de programa industrial.
 Banco de la Nación Argentina (1940 - 55) Buenos Aires: Arq. A. Bustillo. (clásico puro). Construido sobre la Plaza de Mayo siguiendo la
línea de arquitectura heroica del estado. Es una masa colosal de 40 metros de altura sobre una manzana completa, en el sitio de su antigua
sede; de composición y proporciones clásicas.
En la ochava de 60 metros que mira hacia la Casa Rosada, ubicó un inmenso patio rematado por un frontis en el que incluyó un escudo
nacional.
El tratamiento del bloque demuestra un excelente manejo de la escala urbana.
 Facultad de derecho de Bs. As. (1938 - 1944): Arq. Chappori, Ochoa y Vinent. (clásico puro). Esta obra es un ejemplo del monumentalismo
tardo clasicista. Su imagen evoca a los antiguos edificios clásicos con una serie de columnas de gran tamaño, una cornisa como remate y
una escalinata de acceso.

61
Modalidad híbrida del monumentalismo (clásico y moderno).
Entre el clasicismo y el modernismo se desarrolló una modalidad híbrida caracterizada por el empleo parcial de elementos de orden clásico
como pórticos, columnas, cornisas, simetría, despojados del aparato decorativo.

 Ministerio de Hacienda (1936) Buenos Aires: Arq. Pibernat.


 Facultad de medicina (1936).
 Banco de la provincia de Bs. As. (1940): Arq. Sánchez, Lagos y De la Torre. Arquitectura racionalista con elementos de arquitectura clásica.
Despojado de decoración, grandes aventanamientos con tratamientos clásicos en las ventanas y columnas. En el interior hay dobles alturas
y alta calidad de materialidad.
 Museo Castagnino (1937) Rosario: Arq. Hernández Larguía y Newton. Este es un edificio que conserva rasgos del clasicismo, la simetría
axial, el basamento, desarrollo y remate.
Este edificio posee un carácter representativo por lo cual los principios clásicos son aplicados en su exterior como imagen de
monumentalidad pero en el interior observamos rasgos característicos del movimiento moderno, como es la fluidez espacial.

5.3. Infraestructura, barrios de vivienda y equipamiento social: hacia un modelo de arquitectura oficial.
Va a ver una gran inversión en la infraestructura educativa. Aparecen construcciones de escuelas por todo el país. Movimiento comenzado
durante la “década infame”, pero en esta época se intensifica considerablemente. No hay que despegar esta gran inversión de los fines
políticos.
El modelos de los planes quinquenales, típico de los gobiernos centralistas. Quitan autonomía a las legislaturas provinciales. La
materialización de los planes quinquenales va a llenar el país de infraestructura que era previamente inexistente, toda con una clara
imagen. Mezcla de californiano con estilo Mar del Plata, ladrillos vistos combinados con paredes revocadas y los techos a dos aguas.
Crea hogares escuela, cambiando la enseñanza rural y capacitando más a los chicos para trabajos posteriores.

Un aspecto interesante a tener en cuanta, es que hasta este momento había sido medio una iniciativa o de bancos de inversión, o de
ejemplos salteados de tipos como las casas baratas, va a empezar a convertirse en un tema central para el gobierno.
El gobierno va a tomar como uno de sus puntos central de acción la inversión en la vivienda obrera. Prácticamente el país no tiene el
fenómeno de el asentamiento irregular y las villas. Estas inversiones apuntan al creciente mercado del trabajador industrial. El proceso de
industrialización, que arranca en el ’30 y que en estos momentos explota sobre todo por las importaciones a raíz de la 2GM, va a producir
en los cordones de las grandes ciudades un fenómeno de radicación industrial, que va a empezar el fenómeno de las migraciones internas,
empieza a viajar mano de obra del interior a las ciudades y empieza a hacerse evidente la falta de vivienda para esa gente. Entonces en este
momento el peronismo va a gestionarlo.
Va aplicando soluciones diferentes.

La vivienda social.
Aunque en la primera mitad de la década hubo importantes realizaciones, la construcción de viviendas constituye uno de los temas
centrales de la acción del gobierno de Perón. Fuertemente impulsada a partir de 1946 como parte de las políticas promovidas por el primer
plan quinquenal (1947 - 1951). De este modo la vivienda quedaba instalada como un “derecho” y su construcción constituía un objetivo
político, económico e ideológico del gobierno.
El instrumento más importante para esta iniciativa fue el Banco hipotecario nacional (BHN), además dentro de las instituciones que
actuaron en este campo se destacaban: el ministerio de obras públicas (MOP), la municipalidad de la ciudad de Bs. As., y la fundación Eva
Perón (FEP).

 Banco hipotecario Nacional: con el gobierno peronista se convirtió en el órgano central de financiación de la vivienda popular. A partir de
1947, el banco otorgó créditos para la edificación en todo el país. Estos se otorgaban de manera liberal, con intereses bajos y a largos
plazos, llegando a sectores medios y medios bajos. Estos créditos respondieron a múltiples necesidades: vivienda individual, casas

62
colectivas, vivienda del nuevo régimen de propiedad horizontal y el plan Eva Perón.
En materia de vivienda social el banco realizó acciones directas (montos más bajos) y operaciones indirectas de fomento (créditos,
financiamiento).
Ejemplos de operaciones directas fueron:
 Barrio General Paz (nombre original: 17 de Octubre, 1951 - 1954; 1254 viviendas).
 Curapoligue (actual Simón Bolívar, 1952 - 54; 540 viviendas).
 Ciudad Evita, conjunto prevista para 15000 viviendas aunque sólo se realizaron 5000 viviendas.

La gran cantidad de viviendas aumentó la inclusión en el proyecto de bibliotecas, escuelas, centros deportivos, templos, comisaría, etc.
En cuanto a la tipología de vivienda el BHN optó por bloques altos (Curapoligue) o soluciones mixtas (General Paz).

Operaciones indirectas de fomento:


 Plan de vivienda “Eva Perón”: es un plan de acción indirecta de fomento a la vivienda destinada a obreros cuyos ingresos no superan los
$2000 a los cuales se les proveía un financiamiento para la construcción de una vivienda. El crédito proporcionaba el total del precio del
edificio, más un % del costo del terreno y la construcción, con un interés bajo. Contaba con planos normalizados para las viviendas, las
cuales se trataban de casa cajón de una planta, con 1 a 3 dormitorios, con techos que podían ser de lata o tejas; estas no podían superar los
70 m2.

 MOP (ministerio de obras públicas) construyó:


- Barrio presidente Perón (1947 - 1949). 427 viviendas. Contenía un centro cívico y viviendas individuales aisladas y en grupo; también había
templo, cine, escuela y correo (en Bs. As.).
Imagen de suburbios norteamericanos construidos para los veteranos de guerra. En el ideario colectivo se instala el fenómeno del Chalet.
Programas de financiamiento de vivienda muy rescatables. A través de financiamiento bancario. Los planes de Eva Perón (1952 aprox.). El
gestor era el Banco hipotecario Nacional. Se sacaba un financiamiento por un determinado modelo de vivienda. El plano venia con el
crédito. Se podía hacer en terrenos propios o terrenos de propiedad del banco. Se generaban barrios de casas similares.
Este modelo de sistema, a través de los planes de Eva Perón, quien tenía acceso al crédito bancario tenía posibilidad de autoconstruirse o
construir con determinadas empresas constructoras y sobretodo manteniendo el modelo de ciudad conocido. Esto claramente lo que hizo
fue romper el modelo de la ciudad compacta que veníamos viendo antes.

 Municipalidad de Bs. As. Dirección de la vivienda. Construyó:


- Conjunto primero de Marzo (1944 - 48; 177 viviendas).
- Los perales (1946 - 1952; 960 viviendas). Tipología: bloques bajos de vivienda.
- Barrio emergencia (1949; 252 viviendas).
También proyectó los monoblocks Río de la Plata y General Belgrano. Este último debía albergar 50.000 habitantes; no fueron ejecutados.

 Fundación Eva Perón: construye en Saavedra un barrio de 427 viviendas y otros conjuntos en Mendoza.

Tanto en obras realizadas en el interior del país como la acción a través del plan Eva Perón mostraban un predominio de la vivienda
individual.
En este plan se difundió el modelo de casa cajón, chalet californiano, racionalizados y simplificados.
La difusión del “chalet” californiano conformó la aspiración de sectores medios y populares como expresión de la vivienda soñada
superando los modelos de la casa cajón suburbana.

Los MMO (maestro mayor de obra) estaban habilitados para construir planta baja y 2 pisos y así fueron parte del grupo que construía las
viviendas en los suburbios.

63
Perón construyó escuelas rurales - escuelas técnicas.

Grandes obras públicas del período.


 Ciudad universitaria de Tucumán (1946): Arq. Vivanco, Sacriste, Caminos, Zalba, Onetto y Catalano: buscaban fomentar una arq. moderna
más racionalista.
Ubicada en lo alto del cerro San Javier, ocupaba una extensión de 18.000 hectáreas. El proyecto correspondió a un equipo de arquitectos
modernos, relacionados con el grupo austral. Buscaban una edilicia armónica, relación con la naturaleza. Se busca la integración con el
paisaje.
Este enorme proyecto sólo pudo ser materializado en una mínima parte. La crisis interna de 1952 detuvo la construcción de las obras
comenzadas.
Algunos trabajos de infraestructura se completaron pero otros, quedaron en ruinas sin ser terminados.

 Centro cívico de Santa Rosa de la Provincia de La Pampa (1955: anteproyecto; 1965: año de inauguración). Arq. Clorindo Testa. Fue
resultado del concurso nacional de anteproyecto del “56.
Conjunto integrado por el edificio de la gobernación, la terminal de ómnibus y la legislatura, constituye un enclave de vanguardia para la
Argentina referente de la Villa Raudise Corbusierana y los idearios del VIII CIAM.
El nuevo espacio comunitario se define en la plaza cívica con la forma dada entre los edificios de la gobernación, la terminal y la legislatura.
Además se destaca un área semicubierta por estructuras de Hº Aº. Se crean lugares de estar y paseos que producen variados juegos de
luces y sombras en distintas direcciones; a su vez se fusiona el arte con el paisaje. Las rampas integran el espacio exterior con la casa de
gobierno, edificio principal organizado de manera racionalista; su acentuada horizontalidad (180 metros x 23 de profundidad) acompaña el
entorno. La fachada norte y sur miran hacia la plaza y la calle opuesta, conformadas por una trama homogénea de parasoles de hormigón
alterando plásticamente los vacíos y salientes del volumen. Las rampas, escaleras y halles de doble y triple altura logran una especialidad
arquitectónica propia de la modernidad. Los accesos a nivel + 1 del edificio de la gobernación se resuelven con rampas para peatones y
otras para vehículos, y desde ese nivel se accede a los niveles restantes.
El uso de materiales refleja el cuestionamiento de la abstracción extrema del racionalismo y exhibe una diversidad de texturas que van
desde el hormigón armado hasta los ladrillos rojos.
Este conjunto, que rompe con los códigos estéticos tradicionales, manifiesta un momento diferente en la arquitectura Argentina donde se
hace presente la arquitectura de autor.

 Teatro General San Martn (1953: encargo; 1961: inauguración): Arq. Mario Roberto Álvarez y Oscar Ruiz. Tras un largo paréntesis en el
que no se construían salas en Bs. As., en 1953 el intendente Arq. Jorge Sabeté resolvió encargar la construcción de un edificio que
reemplazaría a uno anterior y que llevaría el nombre de General San Martín. Este edificio se convierte en el primer emprendimiento teatral
financiado y explotado desde un comienzo por el estado.
La municipalidad decide encarar el edificio como centro cultural. El programa consta de un teatro de comedia, un teatro de cámara, un
microcine y el hall que funciona como sala de exposiciones, al igual que las salas ubicadas en los pisos de oficinas, la escuela de arte
dramática y el estacionamiento para autos que ocupa 6 pisos subterráneos eliminando todo referencia de la tipología clásica a no ser por la
secuencia lineal hall - sala - escenario.
En la fachada principal se ubicaron los tres halles superpuestos de doble altura, los 2 superiores son la prolongación de las dos salas
teatrales, y el de planta baja sirve de acceso principal y se prolonga en el hall de exposiciones bajo la sala de comedias.
Sobre estos halles se ubican 6 plantas de oficinas y una sala de cine en el último piso, conformando así un edificio en forma de placa,
autónomo del volumen de salas que se le yuxtaponen.
El bloque central está compuesto por las dos salas y el hall de exposiciones. A continuación el último bloque se proyectó originalmente para
la escuela de arte dramático.
Presenta una estructura portante diferenciada para cada sala. Una innovación de Álvarez fue la utilización del subsuelo como plano de
acceso a una de las salas.

64
Álvarez presentó el complejo como un corriente edificio de oficinas con su fachada de vidrio y acero. El hall resulta como una ampliación de
vereda a escala de la ciudad. El edificio fue construido en su totalidad con materiales y sistemas constructivos locales, tomando en cuenta
su fácil provisión y bajo costo de mantenimiento.

En este período también se destacan las obras para los edificios de correo y telecomunicación, como la construida por Rossi, Gallardo, Páez,
Goido en Bs. As.
 La facultad de arquitectura de Mendoza por Tedeschi y la municipalidad de Córdoba por Sepra, dos grandes ejemplos de las primeras
obras brutistas en Argentina.
 El edificio ENTEL, sede central de telecomunicaciones (1951). Sepra. En Buenos Aires.

Obras de carácter urbano.


 En 1956 se proyecta el sector de Catalinas Norte en Bs. As, proyectada por Clorindo Testa. El área fue planificada para el desarrollo del
área terciaria de la ciudad.

 Parque de los trabajadores (1943), consistía en un reordenamiento del Bajo Flores, proyectado por Itala Fulvia Villa y Horacio Nazar. Se
resolvía el conjunto como una organización de gran escala y la preocupación principal estaba puesta en el diseño de los componentes,
conjunto de viviendas, industrias y centro deportivo.

Otra obra a destacar es:


 Casa Dr. Curutchet (1947): Le Corbusier, La Plata. Es un objeto inédito para su cliente y su sitio. Reúne los elementos de diseño
fundamentales de su autor: fachada continua, pilotis con planta baja libre, terraza jardín.
Se trata de una casa entre medianeras con un frente de 90 metros y 20 metros de fondo (terreno), la cual se integra al contexto a través de
un árbol del patio de planta baja y de las transparencias.
El diseño tiene en cuenta la necesidad del cliente, resuelto en dos volúmenes claramente separados: por un lado la zona de consultorio al
frente y la zona de vivienda hacia atrás; ambos articulados por el patio y la rampa de acceso. Esta rampa se encuentra enfrentada a la
puerta de entrada, organizando la circulación interior. Esta rampa obliga a recorrer la casa de manera vertical ofreciendo un interesante
juego de perspectivas.
El respeto formal por el entorno se hace evidente en el parasol del frente que funciona como pantalla, continuando la línea de frente de las
construcciones vecinas.
Se hizo cargo de la obra el Arq. A. Williams x pedido de Le Corbusier; éste modificó los planos originales, rotando 180º el sentido de la
escalera y reemplazando las paredes que definían el volumen de acceso por muros vidriados.
Williams fue sucedido por Umpar y Valdés y la obra quedó terminada en el año 1955.

5.4. Las otras búsquedas nacionales: Grupo Austral, Sacriste y el caso Tucumano, Buschiazzo y el reconocimiento de la historia.
Grupo Austral: Jorge Ferrari Hardoy y Juan Kurchan conocieron a Antonio Bonet en el atelier de Le Corbusier en Paris, durante los meses
que trabajaron en el plan de Bs. As.
Expulsado por la guerra civil española, Bonet viaja a Bs. As. donde se une a Ferrari y a Kurchan para impulsar la creación de un grupo al que
se sumaron Vera Barros, López Chas, Sánchez de Bustamante, Alberto Le Pera, Salva y Umpar. Años más tarde se unieron al grupo Amancio
Williams, M. Roberto Álvarez, Caminos, Federico Peralta Ramos, Santiago Sánchez Elia y Alfredo Agostini, José Aslam y Héctor Escurra.
Su propósito era lograr una transformación de la arquitectura inspirados por los CIAM.
La existencia formal del grupo austral se prolongó desde 1937 - 1941 y se hizo pública con el manifiesto bajo el título “voluntad y acción”,
que expresaba sus ideales arquitectónicos, publicado en la revista “nuestra arq.”. Se propusieron: establecer contacto con grupos similares
de otros países, participar en concursos y congresos, redactar una revista y contribuir en la resolución de los problemas de arquitectura del
país.

65
Principalmente lo que pretende hacer el grupo Austral es decir, existe una arquitectura moderna, (estamos hablando de los años previos al
golpe del ’43), lo que básicamente va a tratar de imponer es la idea de que la arquitectura moderna esta, existe y es solida, y que hay una
posibilidad de tener una arquitectura moderna que tenga raíces en la tradición cultural Argentina, y que no sea ajena a lo que sucede en la
Argentina.
La discusión de la arquitectura moderna en la argentina va a pasar por reconocer las peculiaridades del clima, las peculiaridades de los
materiales disponibles, y las peculiaridades de las tecnologías.
Entonces, lo que va a ser el grupo Austral es proponer asociar a como se construye acá, que es lo que hay disponible acá, cuáles son
nuestros espacios, nuestras visuales, clima, a los principios generales, y bastante tomados laxamente de la arquitectura moderna.

Durante sus casi 3 años de existencia, las tareas concretas que el grupo encaró fueron las siguientes:
 Redacción de un plan para la ciudad universitaria de Bs. As.: proponían la construcción de la ciudad universitaria en los terrenos del viejo
puerto, que aportaba un nuevo sentido a todo el sector portuario. Creían que este no era un barrio cualquiera sino una zona cultural de la
ciudad. El programa de la ciudad universitaria incluía numerosas funciones: hospitales y servicios deportivos, residencias estudiantiles
(barrio San Telmo) y museos y salas para completar las actividades de la zona.
 Ampliación del grupo y de sus relaciones con otros sectores de la soc. Argentina y del mundo. Para actuar como vanguardia necesitaban
vincularse con personalidades de la economía, la cultura, capaces de generar nuevos programas y una modernización de los sistemas
productivos.
 Construcción de un pabellón propio permanente en de Bs. As.
 Publicación de una revista.
 Estudio sobre la vivienda obrera.
 Presentación a concursos.

Dentro de sus ideales se destacan:


 Reivindicación del carácter estético. Ya que el funcionalismo había planteado una estética a través de la técnica, el grupo pretendía
manipular la técnica y obtener una nueva estética fusionada con el arte. Fueron influenciados por el movimiento surrealista (Dalí, Miró,
Berni).
 Arq. Moderna y ciudad: influenciados por las propuestas del mov. moderno, buscaban integrar las grandes densidades de población y las
áreas verdes (naturaleza); esto lo logran implantando edificios de gran altura en zonas verdes, extensas, liberando el terreno (manzana
vertical).
 Descubrir la Argentina y su interior buscando relaciones armónicas entre la ciudad y la región.

El grupo va a seguir el debate, con recambio en los miembros, con variaciones en las proporciones, con entrada de uno y salida de otro, van
a discutir sobre cómo debe hacerse una vivienda para el interior, como debe ser una casa de campo, que tecnologías son las razonables a
incorporar, hacen toda una serie de discursos teóricos, pero la realidad en los hechos, como obra grupal y contribución de grupo no tienen
muchas obras, pero sí de manera individual.

Como conclusión entendemos que este grupo que se activó en 1938, fracasó ampliamente hacia 1941 ya que sus participantes eran jóvenes
entusiastas que tenían ambiciones y metas desmesuradas. Sin embargo estos jóvenes constituyeron el primer grupo “radicalizado” en la
historia de la arquitectura Argentina; la primera manifestación de una voluntad de repudio y ruptura con las estructuras existentes.
Sus integrantes tenían diferentes vocaciones y preferencias por lo cual la arquitectura y sus temas adquirían tonos diversos:
 Ferrari y Kurchan: parecen haber tenido siempre una vocación metropolitana.
 Vivanco y Camino: preferían los temas rurales.
En lo que coincidían eran en la crítica de que el modernismo se había convertido en una repetición de fórmulas y que compartían la
sensación de una profunda división entre arte y vida, arquitectura y sociedad.

66
Lograron articular la Arquitectura Moderna con la ciudad (planes para Bs. As. y Mendoza) y recuperaron las dimensión estética de la
disciplina a la que el modernismo argentino había renunciado. En adelante, la forma ya no volvería a ser simplemente un producto
ingenieril como consecuencia directa de la función o de los materiales, sino que será consecuencia de una toma de posesión frente a la
cultura, las tradiciones y la utopía de la sociedad.

Obras realizadas: No es correcto referirse a las obras del grupo austral ya que el grupo no produjo conjuntamente ninguna construcción;
sólo fueron piezas que sus miembros idearon por separado o constituyendo distintos equipos.
 Suipacha y Paraguay. Atelier: Arq. Bonet, Vera Barros y López Chas (1938) Buenos Aires. Originalmente fue proyectada para albergar
varios atelier, lugares de trabajo y encuentro para artistas.
Obra marcada por los contrastes y la coexistencia de opuestos, presentes en el diseño de la planta y en la utilización de los materiales de
construcción.
Los arquitectos incorporan elementos modernos: espacios de doble altura, terrazas, variedad de formas, curvas, rectas que se contraponen
para armar una composición dinámica.
El programa consta de 4 locales en planta baja y dos pisos con 7 atelier en doble altura. Estos poseen una escalera caracol conectando la
primera planta con el entrepiso (baño y lugar de descanso) y al nivel superior de la terraza jardín. Este nivel se encuentra coronado por un
techo irregular con forma de bóveda.
La fachada es un exponente de los ideales del grupo austral en su concepción y en la utilización de nuevos materiales. Está compuesta por
diversos materiales que contrastan con las edificaciones vecinas, entre ellos se encuentran, ladrillos de vidrio, múltiples componentes de
acero (chapa doblada, tejido de alambre, perfiles, etc.), vidrio (circular, transparente, translúcido, plano y curvo) que obedecen a la
intención de llevar a cabo la obra con recursos prevenientes directamente de la industria y en lo posible de montaje en seco. En oposición,
las bóvedas del nivel superior son un producto declaradamente artesanal.
El atelier de la esquina se diferencia al ser un gran hueco con un tratamiento extraordinariamente innovador. El parasol de largas láminas
verticales gira gracias a un mecanismo eléctrico variando el ingreso de luz al interior.
En el nivel de acceso y comercios, la fachada presenta una serie de curvas para encontrarse con los pisos superiores.
La utilización de vidrio implica una ruptura con la arquitectura moderna del momento que mantenía los frentes opacos y pretende diluir la
diferencia entre interior y exterior.
 Virrey del Pino 2446 (1941-1944) Buenos Aires: Arq. Ferrari Hardoy y Kurchan. El proyecto consta de 2 cuerpos dispuestos en forma de L.
Conformado por un cuerpo de 9 pisos destinados a viviendas y otro de planta baja que alberga un restaurante. Ofrece viviendas de diversos
tamaños y una planta baja con entre piso donde se ubican los equipamientos como sala de juegos, lavadero, sala de máquinas, portería,
etc. Esto pertenecía al ideal Corbusierano del edificio con todos los servicios en sí mismo.
También tuvieron como idea integrar la modernidad de la trama urbana de manera diferente, al no alinear el edificio a la línea de
edificación, ubicándolo al fondo del lote. Gracias a mantener los árboles del predio se les permitió construir en el centro de manaza. Estos
árboles constituyen el centro del juego estético. Los eucalipuos se encuentran incluidos dentro del mismo volumen del edificio logrando
una fusión entre arquitectura y naturaleza.
Debido a su orientación noroeste fue necesario colocar parasoles en la parte de la fachada que no estaba protegida por los árboles.
Los arquitectos también diseñaron sus muebles.
 Grupo de casas en Martnez (1941-1944): Arq. Vivanco, Pelutto y Bonet. La casa de Le Corbusier en la calle Sant Cloud sirvió de base para
este conjunto de casas proyectadas en Bs. As. Son un intento de experimentación de contrastes tipológicos (entre el cubo alto centro y los
vagones laterales) y de contraste morfológico (elementos planos y bóvedas). La planta es sensible a las cualidades del lugar, respondiendo a
la presencia de vegetación y a la no ortogonalidad del perímetro.
 El sillón BKF: Arq. Bonet, Kurchan y Ferrari. Constituye un fenómeno estético y productivo; clara expresión de las componentes del grupo
austral. Tuvo como modelo “el sillón tripolino” de origen Inglés, conformado por 4 cruces entrelazadas en madera plegable.
Los arquitectos transformaron este modelo; en primer lugar adoptando una estructura transformable en una estructura estática, pasa de la
madera al hierro. Este material hace que los ángulos deban resolverse en curvas dando continuidad y organicidad a la forma; a su vez la

67
barra de hierro (no el caño hueco) es un material muy sencillo utilizado universalmente en la construcción, accesible y fácilmente
trabajable.
Con el empleo de hierro (base) y cuero (sostén del cuerpo) el sillón se presentaba compuesto mediante elementos de mundos opuestos: la
industria y la artesanía.
Pero lo que colocó en el centro de debates y de interés internacional fue su cualidad de objeto sin frente, ni espalda, ni lados, una totalidad
del material y forma que se desarrollaba en el espacio.

Buschiazzo y el reconocimiento de la historia.


Desde finales del ´30 hasta finales del ´50 se echaron las bases de la histografía de la arquitectura argentina, instaurándose desde entonces
un modo profesional de organizar y abordar los testimonios heredados.
Desde mediados del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX, las construcciones de los aborígenes, del periodo de denominación
hispánica o del de la organización nacional fueron raramente un objeto de reflexión.
Al periodo siguiente, que abarca las 3 primeras décadas del siglo XX, se caracterizó por un móvil operativo por cuanto sus protagonistas
fueron arquitectos preocupados por necesidades interiores al debate de la disciplina.
Para quienes las construcciones del pasado constituían modelos o referencias para su acción presente. El trabajo de Kronfuss, fue pionero
en su calidad y su alcance, pero también fueron protagonistas de esta etapa Noel, Guido, Greslebin, Hary, Christophersen. El carácter de
estos estudios estaba determinado por su propósito: eran instrumentos en las disputas culturales en las que estaba empeñado y debían
aportar un mejor conocimiento de las obras, de recursos compositivos y de los repertorios estilísticos. La metodología se basaba en la
observación personal y en la integración de los datos en una estructura teórica crítica, y es comprensible que en algunos de ellos haya
influido poderosamente la escuela de Wolfflin, defensora de una aproximación estilística y puramente visual.
A finales del ´30 se operaron los primeros cambios institucionales que caracterizarían al período. El más significativo fue la creación, en
1939, de la Comisión de Monumentos históricos, confirmada por Ley en 1940. De esta manera, los estudios de los monumentos del pasado
adquirieron un estatuto institucional y comenzaron a ser desarrollados con el objeto de su preservación, y por lo tanto, con una
metodología y un rigor hasta entonces no exigidos.
Como restaurados, Buschiazzo intervino en los trabajos más importantes encargados entonces por la comisión, la que llevó a cabo la
restauración del Cabildo (1938), de la Casa de Ejercicios Espirituales (1940), de la Casa Histórica de Tucumán (1943), de las Quintas de
Pueyrredón (1943), de la Mansión de San Ignacio (1943).
Surgida en oposición a las generalmente pocas contenidas libertades interpretativas del período anterior, la nueva escuela de Historia de la
Arquitectura se apoyo fuertemente en las metodologías de los estudios de la historia del arte, especialmente en el pragmatismo de
coleccionismo anglosajón.
Pero como rasgo central de este período debe destacarse, la profesionalización de sus protagonistas. A partir de aquí, los estudios de
Historia de la Arquitectura se separaron de la práctica de la profesión de arquitecto como proyectista y constructor. No tanto por la
actividad concreta de quienes los realizaban, sino en la medida en que reconocía objetos de estudios y métodos de análisis que eran
autónomos en relación con las demandas de la praxis arquitectónica. Esta profesionalización, determinaba asimismo el tipo de mirada que
se dirigía al pasado.
La escuela que creció en torno a la figura de Mario Buschiazzo no fue un estático acumularse de trabajos iguales a los largo de 2 décadas
que analizamos. A su modalidad contribuyeron sus propias contradicciones, el surgimiento de nuevas generaciones, la influencia
internacional y la inesperada incorporación al debate de nuevos puntos de vista.
En 1948 llegó a la Argentina Enrico Tedeschi, a cuya prédica se sumo en 1950 la del propio Bruno Zevi. En relación con el desarrollo de las
ideas que estamos analizando el impacto de los italianos fue decisivo y fortaleció, especialmente a los más jóvenes, en oposición al
objetivismo y neutralidad proclamada por Buschiazzo; la necesidad de una “interpretación crítica” de la historia y la clave del concepto de
“evolución espacial”.

5.5. Rosario: una modernidad sin vanguardia.


Integración nacional (1914 – 43). El Racionalismo.

68
La Arquitectura racionalista en Rosario (1935 – 45).
Emplazada a orilla del Paraná, en el epicentro de la zona cerealera del país, Rosario presenta características sociales, urbanas y
arquitectónicas típicas de la situación económica–cultural estructurada en el país después de 1880. La conjunción de los factores rio-puerto,
producción rural e inmigración, intervendrá no solo en la creación de un formidable foco de intercambio, sino que caracterizara la traza
física y la ideología de los grupos humanos de la “Chicago argentina”, en el corazón de la “pampa gringa”.
En cierto modo, las características rosarinas pueden ser conocidas más significativas que las de Bs. As. Si esta última presenta rasgos que la
convierten en sinónimo de urbanización dependiente, son múltiples las situaciones superestructurales, que ocultan esa determinación.
Agente de ello es la presencia activa de la burguesía agro exportadora, su necesidad de expresarse en relación a modelos extranjeros y la
extraordinaria riqueza que la coyuntura histórico-económica puso en sus manos. Es así que la ciudad-puerto y su burguesía, se transforma y
sus rasgos son asumidos por la burguesía mercantil de Rosario, quien llega a ser en lo urbano “una manifestación de chatura y falta de
imaginación, el compromiso austero y nivelador de la ideología de la única ciudad argentina auténticamente burguesa en los inicios del
presente siglo.
Nace la gran masa de clase media rosarina, surgida de las actividades comerciales, que se despreocupa de los suntuarios, dedicándose
entusiasmadamente a “hacer la América”, relegando para más tarde satisfacciones de otro orden que el económico.
Si los primeros 30 años del siglo significaron la etapa de expansión de la economía rosarina, acompañada por el desarrollo general del país,
el período en que se manifestó el énfasis edilicio de la ciudad, con nuevas modalidades estilísticas o nuevas situaciones tipológicas. Y es el
período en que se visualizo la presencia de un nuevo personaje en la construcción: el profesional universitario.
La práctica profesional.
La libertad de practicar el oficio de construir fue controlada por la municipalidad a través de “certificados de idoneidad”, y el primer
reglamento de edificación de la ciudad (1890) exigió un responsable técnico para cada construcción. Esto trajo gran cantidad de oficiales y
permitió la parición de empresas.
Los canales de introducción de la “arquitectura internacional” en Rosario.
No se ha realizado aún una cronología exhaustiva de la edificación rosarina del ´20 y ´30, que establezca las etapas de penetración de una
nueva manera de hacer arquitectura.
No hubo un debate cultural cuestionando las bases mismas de la arquitectura del siglo XX. Los arquitectos rosarinos no pudieron
comprender ese afán por las normas y los tipos, propio de los maestros racionalistas y carecieron de sus creencias en los métodos de la
industria y de la técnica para satisfacer las necesidades elementales de la humanidad. Lo que sí pudieron comprender fue la noción de
“progreso”, de avance hacia una meta histórica signada por el desarrollo técnico y económico.
Para arquitectos rosarinos de extracción burguesa y mercantil, los hechos concretos significaban más que todas las abstracciones del Esprit
Nouveau.
Los verdaderos canales que introdujeron las formas modernas han sido las revistas de arquitectura, a través de ellas adquiere el
racionalismo es carácter ecléctico y de poca consistencia teórico-conceptual, carácter que no excluye una rica y variada gama de soluciones
volumétricas y formales.
Dentro de este orden de connotaciones, los rascacielos desempeñaron un papel importante en la revista, desde la publicación, en 1928, del
Civic Theatre Opera de Chicago. Posteriormente aparecerán varios artículos, ilustrados, sobre el estándar de la construcción neoyorkina.
Cuando en 1936, Edilicia reemplazó a El Constructor rosarino, desaparecieron de sus páginas las tímidas presentaciones de la vanguardia,
los descubrimientos frente al adelanto técnico y los tanteos en búsqueda de una nueva expresión. Los arquitectos rosarinos no necesitaban
buscar ni probar, sino hacer.
En 1944 reaparecieron los elementos formales del viejo eclecticismo historicista. El agotamiento del período de la “Arquitectura
internacional” en Rosario, fue coincidente con el derrumbe de la tradición mercantil-rentista de la ciudad y de sus bases económicas. Por
más de una década, los viejos grupos sociales y la arquitectura que practicaron, no pudieron encontrar, dentro de la nueva coyuntura
histórica, ni razón de ser ni nuevos objetivos.

6. LA INSTITUCIONALIZACION DE LA ARQUITECTURA MODERNA.


6.1. País y sociedad. La universidad en el ’55.

69
El quiebre del ‘56; discontinuidad política.
El presidente Perón fue derrocado por un conglomerado político y social. Frente a esto, Perón renunció a la presidencia y Lonardi se hizo
cargo del gobierno, como jefe de la autodenominada “revolución libertadora”. Este golpe militar da por finalizada la segunda presidencia de
Perón y tiene como principal tarea conducir el país hasta las elecciones nacionales.
Lonardi presionado por los sectores antiperonistas renuncia y es reemplazado por Aramburu.
Muchos militares estaban en desacuerdo con la realización de elecciones, pero el general Aramburu aseguró que la convocatoria a las urnas
se llevaría a cabo y que el gobierno sería entregado a quien ganase. Entre tanto el peronismo estaba proscripto (prohibieron la publicación
de los nombres de Perón y Evita y de cualquier imagen de su movimiento y declararon la ilegalidad del partido peronista). El gobierno
alentaba la candidatura de Ricardo Balbín, líder de la UCRP (pueblo). Arturo Frondizi forma parte de la UCRI (intransigente) y le propone a
Perón un pacto por el cual el peronismo votaría su fórmula a cambio de la normalización de la CGT (que había sido intervenida por
Aramburu) y la legalización del peronismo cuando Frondizi ocupara la presidencia. Perón sugirió a sus partidarios votar a favor de Frondizi,
quien en 1958 consigue la victoria.
En 1956 elabora su propuesta de integración y desarrollo. Con la integración buscaba crear una nueva relación entre los trabajadores, los
empresarios y el estado. Con el desarrollo, promover el desarrollo económico del país a partir de la industrialización. Creía en la conjunción
del capital extranjero y el nacional como requisito para superar la etapa agro exportadora y así lograr el desarrollo industrial integrado.
La sanción de una nueva ley de inversiones extranjeras facilitó la llegada al país de un basto flujo de inversión extranjera: se radicaron en el
país empresas multinacionales del sector automotor, la industria química, la metalúrgica, la petroquímica y la de maquinarias. Así la
Argentina experimentó un fuerte desarrollo del sector industrial (a partir de 1953).
Frondizi adoptó rápidamente algunas medidas para acercar los sindicatos al gobierno (normalizando la CGT y sindicatos). Esta política fue
vista como un intento de Frondizi de apropiarse de la base social de Perón, por lo que este último y sus dirigentes pasan a la oposición
abierta.
Entre 1958 - 1966 el país tuvo una democracia a medias, pues el peronismo estaba proscripto y no podía participar en elecciones y Perón
debía permanecer en el exilio. Además durante ese tiempo los militares ejercieron una intervención permanente.
A fines de 1950 se produce una apertura de ciertos espacios de legalidad política para el peronismo a través de la autorización a partidos
denominados no peronistas, para participar en elecciones provinciales y parlamentarias. Apoyados por el sindicalismo consiguieron ganar
varias elecciones. Consistía en un peronismo sin Perón.
A principios de 1962, la situación política de Frondizi era difícil. Los militares habían acentuado sus presiones, el peronismo había
fortalecido su representación sindical y política en la mayoría de las provincias, mientras el resto de los partidos continuaba rechazando al
gobierno y alentando a la conspiración militar.
Ante las frustradas elecciones provinciales y la presión militar el 29 de Marzo de 1962 Frondizi fue derrocado y abandonó su cargo y fue
exiliado a la Isla Martín García.
Mientras los distintos grupos militares discutían sobre la sucesión de Frondizi, la corte suprema designa a José María Guido como
presidente. En las elecciones de 1963 se impuso la forma de la UCRP dejando como presidente a Arturo Illia. Este nuevo gobierno era débil
e impulsó algunas iniciativas conflictivas que lo llevaron a enfrentarse con los sindicatos.
El golpe de estado fue planeado con mayor anticipación que otros y gozó también de un inusitada publicidad. Militares y empresarios, con la
activa participación de dirigentes frondicistas, conspiraron en la organización del golpe. Estos sectores llevaron adelante una agresiva
campaña de prensa para desacreditar al gobierno, al que acusaban de ser lento e inoperante. A partir de esto, destituyeron al presidente y
al vicepresidente, a los miembros de la corte suprema de justicia, a los gobernadores, y a los intendentes electos. También disolvieron el
congreso y las legislaturas provinciales, prohibieron a todos los partidos políticos y confiscaron sus bienes. Al día siguiente la junta de
comandante de las fuerzas armadas entregó el poder al general Juan Carlos Onganía.

Del paraíso al Apocalipsis: inestabilidad y planificación ausente (1966 - 1976).


En Junio de 1966 un golpe de estado derrocó al presidente Illia y así las fuerzas armadas entregaron el poder al general Onganía.
La nueva dictadura prohibió toda actividad política, disolvió los partidos y el congreso, estableció un estatuto que invalida la construcción.

70
El ministro de economía Vasena impulsó un plan que terminó favoreciendo a los sectores capitalistas (empresas multinacionales). El plan
tuvo éxito en sus objetivos de estabilización, se redujo la inflación y se equilibraron las cuentas del estado.
Onganía estaba empeñado por garantizar el “orden social”. La universidad fue el blanco principal para poner fin a la “infiltración marxista” y
la agitación estudiantil. Hubo intervenciones por parte de la policía en las universidades nacionales. El 29 de Julio de 1966 grupos de
estudiantes y docentes fueron desalojados por la fuerza en la llamada “noche de los bastones largos”, la cual terminó con numerosos
heridos y detenidos, desencadenando el exilio al extranjero de numerosos artistas y científicos.
En Mayo de 1969 una movilización popular impulsada por militantes obreros y estudiantiles, logró controlar la ciudad de Córdoba durantes
unos días y sólo pudo ser frenada con la intervención del ejército.
Este acontecimiento se denominó Cordobazo, donde las manifestaciones se hicieron dueñas del centro de la ciudad, desbordaron a la
policía y tomaron edificios públicos. Todos denunciaban la injusticia social y el autoritarismo militar. Hubo muertos y heridos. Hubo
episodios similares en Rosario, Mendoza (“72).
Estos grupos promovían la “liberación nacional”, “socialismo” y la “revolución”. Casi todos desconfiaban de la democracia “formal” y de los
partidos políticos inmersos en el clima optimista de los “60, entusiasmados en muchos casos con el camino de la “revolución cubana”.

A partir de 1969 se inició el incremento de las acciones violentas emprendidas por las organizaciones llamadas guerrillas (montoneros,
fuerzas armadas peronistas, fuerzas armadas revolucionarias). Sus operaciones incluían desde intentos de organización de guerrillas rurales
hasta incendios de supermercados, secuestros, atentados y asesinatos. Estas organizaciones guerrilleras estaban fundadas por grupos
peronistas o de izquierda. Ante estos acontecimientos el gobierno militar apeló a la represión legal y clandestina: secuestros, torturas y
asesinatos.

En la escena internacional, se hace presente un ascenso de movimientos sociales relacionados con las revoluciones y guerras. Tal es el caso
de la Revolución Cubana (1959), la Revolución de Argelia, guerrilleros en Chile, Colombia, Venezuela y Bolivia. También unas fuertes
rebeliones por parte de los estudiantes, el caso más importante fue el Mayo Francés de 1968 donde estudiantes y trabajadores tomaron las
calles de Paris en protesta con la represiva política estatal. (Influenciaron a los grupos de izq. de todo el mundo).

En Julio de 1970 Onganía fue reemplazado por el general Levingston (70 - 71) quien gobernó hasta Marzo del “71 cuando fue reemplazado
por el general Lanusse; asumió con el propósito de terminar con el gobierno militar y convocar a elecciones.
Por otra parte Perón manejaba el peronismo e intervenía en la política Argentina desde su exilio en Madrid y así volvía a convertirse en la
figura clave del momento.
El 17 de Noviembre de 1972 Perón retornó al país luego de 17 años de exilio. Fue recibido con grandes movilizaciones de sus seguidores,
quienes fueron reprimidos por militares.
El gobierno militar, a pesar de las elecciones, no estaba dispuesto a tolerar la candidatura presidencial de Perón; es así como esto fue
denegado por una exigencia establecida por las leyes electorales que fijaban que los candidatos debían tener en el país cierto tiempo de
residencia.
El peronismo se presentó a elecciones con Campora como candidato. Es así como el Mayo de 1973 asume Campora al gobierno, aunque el
poder quedaba en manos de Perón.
Así comenzaba una etapa democrática que duraría solo 3 años (73 - 76). (Campora - Perdón - Isabel).
Durante el gobierno de Campora, el cual duró 2 meses, se enfrentaron grupos peronistas de manera sangrienta en la llamada masacre de
Ezeiza, en 20 de Junio el día que Perón retornaba definitivamente a Paris.
El presidente Campora presenta su renuncia y es reemplazado por Lastiri (“73).
En Septiembre del “73 se celebraron nuevas elecciones que consagraron a Perón (73 - 74: muere) como presidente y a su esposa Isabel
como vicepresidenta.
Al morir Perón en el “74, Isabel asume la presidencia con el fin de una democracia que cada vez representaba menos a Argentina. El
período se cierra con el golpe militar a principios del “76 y la sistematización de la represión militar y policial a todos los niveles políticos,
universitarios, culturales y gremiales del país. (Isabel Perón fue encarcelada).

71
El nuevo presidente fue el general Videla, comandante del ejército. Comenzaba así la más violenta de las dictaduras militares instauradas en
el país que se prolongó por 8 años, donde hubo desde desaparición de personas hasta la entrada de la arquitectura en una guerra
internacional (Malvinas 1982).

Entre tanto la ciudad también se iba transformando con el crecimiento demográfico y la inmigración continua de población del interior.
Al igual que en el período anterior no se logró establecer un panorama efectivo de mejoramiento y transformación. Sí hubo planes de
“erradicación de villas de emergencia” e inversiones en la construcción de grupos habitacionales periféricos (aunque por el gran déficit de
vivienda estos parecían siempre pocos).
En los sectores de altos recursos la industria de la construcción impulsó la verticalidad de departamentos mínimos. Se fueron dando
cambios en el código que favorecieron la construcción en propiedad horizontal, la especulación y los espacios cada vez más reducidos a
precios cada vez más altos.
El signo que caracterizó la arquitectura oficial fue la falta de continuidad en los programas o políticas que le dieron origen. Distintas
temáticas como vivienda y equipamiento fueron desalentadas por las dificultades políticas y económicas.
Son pocas las obras públicas significativas que pudieron concretarse, por ejemplo: concursos para hospitales o planes de vivienda. Los
concursos fueron una forma de enmascaramiento de la realidad, porque a pesar de ser este período uno de los más florecientes por la
cantidad de concursos realizados fue uno de los más desalentadores por la escasa cantidad de obras que finalmente se construyeron:
biblioteca nacional, hospital nacional de pediatría, aerolíneas Argentinas, auditorium de la ciudad de Bs. As.).
El sector privado a pesar de convivir con las mismas dificultades que el sector público, tuvo otras alternativas que le permitieron concretar
más fácilmente distintas experiencias.

La universidad.
Durante el siglo XIX la formación de profesionales de arquitectura y las ciencias constructivas estuvo vinculada al perfil del profesional
técnico, definido por la figura del ingeniero y las ciencias exactas. Este modelo perduró hasta el ingreso de las ideas académicas de las
escuelas de bellas artes. En la segunda mitad del siglo XIX la enseñanza de arquitectura dependía del área de ciencias exactas y naturales. A
partir de la extensión del primer título de arquitecto en 1874 y la creación de la escuela de arquitectura (1901), la carrera fue constituyendo
un perfil propio, hasta que a mediados del siglo XX comenzaron a surgir facultades de arquitectura autónomas.
En 1897 se crea el departamento industrial dependiente de la escuela de comercio, en función de la enseñanza de las ciencias aplicadas y
las técnicas.

La escuela de arquitectura.
En 1901 se encomendó al arquitecto Christophersen la formación de la escuela de arquitectura. Esta incorpora varias materias y orienta la
formación hacia el modelo profesional de bellas artes, poniendo el acento en el dominio de la composición y lenguaje clásico.
Mientras tanto, la formación técnica continuaba en los cursos compartidos con la ingeniería.
En 1905 se sanciona la ley que exige la posesión de un título universitario para ejercer la arquitectura junto con la exigencia de la
revalidación de títulos extranjeros.
En 1914 se implanta la enseñanza en ateliers / talleres con un maestro guía. La carrera pasó a durar 5 años.
Hacia 1910 se creó el centro de estudiantes de arquitectura. Pretendía representar los intereses de los estudiantes relacionados con el arte.
Publicaron una revista (1911), para proporcionar a los asociados todos los elementos para completar sus conocimientos adquiridos en las
aulas, el bienestar social y la reglamentación de la profesión del arquitecto.
En 1915 la edición de la revista comienza a ser compartida con la SCA y tomo el nombre de “Arquitectura”.
En 1947 se abre la facultad de arquitectura dependiente de la UBA, separada de las ciencias exactas y se reemplaza el título de ingeniero -
arquitecto por el de arquitecto.

El problema universitario: creación de la facultad de arquitectura.

72
Desde 1945 la situación universitaria había derivado en una de las áreas centrales del conflicto político en el ámbito profesional y
estudiantil.
La clara oposición de las instituciones universitarias al gobierno había generado la intervención de las universidades y renuncias masivas de
profesores. Se establecía la plena expulsión a quienes actuaran directa o indirectamente en política.
Se abre el fin de una etapa contradictoria, ya que junto a las restricciones del período, fuertemente resistidas por el movimiento estudiantil,
en la última etapa del gobierno peronista estaba el interés por reformar el ámbito de los estudios superiores.
En este marco las escuelas de arquitectura reforman sus planes y muchas se transforman en facultad, concretándose así la plena autonomía
de la disciplina, respecto de otras técnicas y artes de la construcción.
Interventores de la facultad de ciencias exactas insistieron con el plan de reestructurar la facultad y la creación de la nueva facultad de
arquitectura.
Sin embargo el impulso decisivo viene desde el sector profesional representado en la SCA. La SCA presentó el proyecto a Perón e ingresó el
tema a la cámara de diputados. Así en 1947 se crea la facultad tendiente a independizar y jerarquizar la función del arquitecto.
También en Rosario la escuela de arquitectura se transforma en facultad de arquitectura planeamiento y diseño dependiente a partir de
1947 de la UNR.

6.2. El Styling y la influencia internacional.


Hacia 1955 estaba presente en la cultura arquitectónica la doble vertiente polémica: arquitectura internacional e intención nacional.
La vivienda de interés social fue centro de numerosos debates. Numerosos textos sobre el tema y la gran cantidad de organismos dedicados
a tratar esta problemática, no llegaron a resolver el creciente déficit de vivienda que aquejaba al país. Los años “50 eran reflejo de una
década tecnificada, esperanzada y alocada, hegemonizada por Estados Unidos (el estándar de vida que todos querían alcanzar). Este país
influía con su styling (diseños) y sus automóviles.
Se publicaba el “american way of life” indicando como planear su nueva casa de acuerdo a los últimos adelantos del confort.
Otro fenómeno externo fue la aparición del Pop Art, movimiento estilístico, figurativo y realista surgido en Inglaterra y Estados Unidos entre
“56 y “66, fue definido como el arte de las grandes metrópolis expresado en comics y fotografías, el mundo del espectáculo, radio,
televisión, artículos de consumo, autopistas, estaciones de servicio, etc.

Luego del “55 se produjo un renovado auge del planeamiento en todo el país. En el urbanismo el modelo era la Carta de Atenas, y la
división de las funciones básicas aplicado a casi todos los planes realizados en el país.
Las discontinuidades políticas, el proceso inflacionario, las devaluaciones del peso, el endeudamiento externo fueron factores que midieron
la escasa proporción de obras concretadas y el aislamiento del trabajo de urbanistas y planificadores.
La actividad privada será el principal protagonista de la construcción que se orientará a viviendas individuales, edificios de oficinas y
comerciales y en menor medida a viviendas colectivas para sector de recursos medios y bajos.
Hacia el “55 el monumentalismo y el estilismo Francés (a excepción del Monumento a la Bandera - 1957) en las esferas de acción oficial y
privada perdió toda su vigencia y se produce un traslado en la preponderancia de los grandes maestros (Le Corbusier, Gropius, etc.) hacia
las obras de Wright, Alvar Aalto, etc.
Si bien la influencia de los maestros había decaído, se habían tomado sus enseñanzas por ejemplo: en la casa de gobierno de La Pampa
(Clorindo Testa, 1956); la escuela Manuel Belgrano en Córdoba (Chute, Lapaco, Meyer entre otro - 1959) donde la estética corbusierana
rebozaba de pilotes, parasoles de hormigón, etc.
La reacción antirracionalista, heredada de la nueva especialidad tuvo su expresión teórica y téctica en la obra de los arquitectos Caveri y
Eduardo Ellis; la Iglesia Nuestra Señora de Fátima (1957) es un paradigma del intento por plasmar arquitectura propia.
Una obra que se encuentra en la antípoda del antirracionalismo es la Casa OKS del arquitecto catalán Antonio Bonet. Esta presenta una
estética miesiana con su estructura de perfiles de hierro en una trama de clara lectura racional y funcional.
La corriente internacional tuvo como representante local a Mario R. Álvarez con obras de singular calidad en su resolución funcional y
técnico - constructiva.

73
Proyecta el Belgrano Doy School (1964), el Banco popular Argentino (1960), el teatro General San Martn (1953 - 60). Otras obras
características de ese funcionalismo geometrizante fueron algunos rascacielos como El Fiat, el Olivet y el primer premio otorgado al
edificio Peugeot.
Hacia los años “60 se entra en la década de los Beatles, de las mini faldas. Es la década de los hippies, de los movimientos de liberación, de
las más diversas minorías, de la difusión del uso de las drogas.
Es también la década del entusiasmo por la alta tecnología, de la difusión de la semiología (estudio de los signos), del auge de la ciencia de
la comunicación, de la antropología y del estructuralismo.
Es la gran década de la cultura de izquierda.
La euforia tecnológica hace que muchos proyectos arquitectónicos y urbanos se apoyen en creaciones de alta tecnología como: los trabajos
de Kenzo Tange para el Plan de Tokio (1960); la propuesta de Yona Friedman de “la ciudad espacial” o la impresionante “walking city” (1964)
de Ron Herron. Es el período de las grandes utopías y renovaciones urbanas que niegan la historia y hacen tabla rasa con entornos
existentes.
El entusiasmo tecnológico se reflejará en el auge de los sistemas prefabricados; alejamiento de los aspectos intuitivos y procedimientos
artísticos a favor de los valores racionales, la producción industrial y los procesos científicos.
La aparición de la revista Summa (1963): hito dentro del panorama arquitectónico local.
En este período está presente la preocupación por encontrar una arquitectura Argentina distinguible de otras de nuestro continente. Se
piensa en forjar a partir de nuestras supuestas heterogeneidades y discontinuidades una nueva tradición.
Se trata de un momento de cambio (55 - 65) en el que se operan transformaciones que conducirán a la sustitución de un sistema cultural,
nacido en la posguerra, por otro que cuestionará las bases mismas del movimiento moderno.
Se pueden destacar algunos hechos:
- Difusión de los concursos;
- La enseñanza universitaria interrumpida en 1966;
- Los trabajos teóricos sobre vivienda masiva y prefabricación en el país;
- Debate teórico (semiología - estructuralismo).

6.3. La oportunidad de los modernos: Amancio Williams, Wladimiro Acosta, Bonet, MRA, Testa,….
Amancio Williams (Bs. As. 1913 - 1989): La obra de A. Williams presenta como principal característica una suerte de condición intemporal.
Otra característica de su trabajo que rara vez logró concretarse, consistió en un conjunto de proyectos y construcciones, en general de
pequeñas dimensiones.
Aunque nunca se integró a instituciones existentes, desarrolló una carrera de docente desde sus comienzos. Su taller se constituyó en un
verdadero centro de experimentación, investigación y enseñanza.
Estableció relaciones con los más importantes arquitectos modernistas como Le Corbusier - Mies - Gropius.
Cuando comienza su carrera de ingeniería se interesa por el mundo de la aviación, la ciencia y la tecnología. Él mismo se consideraba ante
todo un inventor. Formuló una de las propuestas más originales, puras y rigurosas de la arq. moderna a nivel internacional.
Al igual que Mies privilegió lo técnico del proyecto, en esta obsesión de resolver el detalle como signo de elaboración de una obra.
Privilegió la investigación en el desarrollo profesional.

Dentro de sus obras se destacan:


 Casa del puente (1942): Aquí Williams formuló una de las propuestas más originales y rigurosa de nuestra arq. moderna. Residencia
veraniega, en Mar del Plata, para su padre. Se ubica en un terreno arbolado, surcado por un arroyo.
Dentro de sus principales ideas: respeto por los árboles existentes y por esa razón usó la única superficie libre disponible atravesada por el
arroyo, logrando combinar la racionalidad tecnológica moderna con la topología.
La estructura general, geométrica, casi abstracta, se puede reducir a 3 elementos básicos: la lámina curva del puente, las líneas horizontales
del cuerpo principal y el plano de la terraza.

74
La planta baja consta de dos entradas localizadas en las puntas de apoyo del puente. El objetivo principal de Williams consistió en realizar
una estructura liviana, aérea, transparente y que fuera honesta en el uso de los materiales.
El interior fue construido con placas de madera, estos interiores se ejecutaron en el taller y luego se montaron in situ.
Mantiene una racionalidad organizativa (en planta) y constructiva.
 Edificio de oficinas suspendidas (proyecto) 1946: se localizaría en Bs. As. y pretendía probar que era posible liberar la planta baja,
distribuir las instalaciones mecánicas y evitar el uso de grandes cantidades de acero, material escaso en los años de la segunda guerra
mundial. Este rascacielo tenía una estructura de Hº armado conformada por vigas apoyadas en soportes laterales. De estas vigas colgarían
las losas de los distintos pisos.
 Viviendas en el espacio: 1942 preocupación de A. Williams por encontrar soluciones a la vivienda colectiva. En el barrio sur de Buenos
Aires. Buscaban resolver como aplicar, en las condiciones de la cuadrícula de origen español, los principios modernistas de higiene y de
correcta orientación y funcionamiento. El proyecto consistía en la apilación de unas unidades sobre otras tratando de obtener la mayor
cantidad de departamentos por lote y siguiendo el modelo en altura, con patios de aire - luz. Las unidades tenían jardín y todos los
ambientes estaban orientados al norte. El proyecto albergo calles y servicios.

Wladimiro Acosta (Rusia 1900, Bs. As. 1967): luego de haber trabajado en Europa llega en 1928 a Bs. As., y se conecta con el Arq. Alberto
Prebisch quien parecía más cercano a algunas ideas de vanguardia europea.
En estos años sus principales contribuciones fueron: un conjunto de ensayos de casas mínimas adoptadas a lote de 8.66 con largos diversos
y los comienzos de la formulación de la City Black, proyecto complejo (1928 - 1935). Tiene como referentes las propuestas de Hilberseimer y
los rascacielos de Le Corbusier. Consistía en concentración de funciones metropolitanas, mediante bloques que bordean gigantescos
predios y entre las calles se intercalan placas verticales. El trabajo se produce en los niveles inferiores y la habitación en los superiores y la
circulación peatonal se da en las terrazas de los bloques perimetrales diferenciada de la circulación de automóviles.
Luego de realizar varios viajes vuelve a Bs. As. (1931), y reside en forma permanente hasta 1947.
En este período se destaca la inversión del sistema Helios (1932). Este sistema consiste en un corte aterrazado protegido del sol con una
losa visera ubicada en nivel de la cubierta. Este sistema Helios será una constante en la arq. de Wladimiro Acosta.
Tal es el caso de las viviendas del barrio Las Flores, la casa en La Falda, etc.
El período que va desde el año 1935 y 1945 fue el más fructífero en cuando a producción de obras en el que se destaca la casa colectiva
para el Hogar Obrero (1941). Este es un intento de poner en práctica los temas que había ensayado en la City Black, la cual fue corregido
hacia una forma de ciudad lineal y de ocupación total del territorio.
También se destaca el edificio de Figueroa Alcorta, ubicado frente a los parques de Palermo y el río, donde se verifica su interés por las
soluciones higienistas (ventilación - iluminación - etc.) y donde incorpora el sistema Helios en la planta baja y en el último piso.
En el período de 1937 - 1945 realiza estudios sobre bioclimatología y acondicionamiento en los edificios.
En sus últimos años de vida centra su actividad en la UBA y su último gran proyecto fue la Unidad Vecinal de Isla Maciel.

6.4. Un moderno vernáculo: el casablanquismo.


Hacia el modernismo adjetivado: el “descubrimiento” de la Argentina; Casablanquismo.
Frente a la coincidencia entre profesionalismo modernista y expansión metropolitana, la alternativa que se buscó fue la de un resignado
regreso a la naturaleza, al pasado, a la subjetividad, a la pureza primigenia. Pueden observarse 3 corrientes: las del organicismo, el
regionalismo y la del brutalismo, como expresiones de esta huída.

 El organicismo: tiene raíces en EEUU e influencias brasileras e italianas. Sus exponentes principales son Wright y Neutra.
El organicismo norteamericano apunta a una fusión de obra y naturaleza. En nuestro país por ejemplo está la Casa en Victoria de Rodríguez
Etcheto (1952) con sus voladizos, superficies verticales acristaladas y juegos geométricos neoplásicos que se relacionan con la Casa
Kauffmann de Neutra.
El organicismo estructural de origen italiano introduce un acercamiento a una suerte de racionalidad natural. El estudio de los crustáceos,
vegetales, huesos, constituían una vía de salida de los postulados mecanicistas. Esto se refleja en el proyecto para la ciudad universitaria de

75
Tucumán, con su estructura de “bosque” que intenta integrarse al paisaje. Casa pueblo - Carlos Pérez Vilaro - otra obra característica de esta
corriente en Punta Ballena, Uruguay.

 El regionalismo: el regreso a las tradiciones constructivas y tipológicas locales es pronunciado en algunos trabajos como las obras de
Vivanco, Sacriste y Acosta. Se trata de expresiones de un movimiento que a mediados de 1940 comienza a tomar cuerpo en diferentes
países, en parte como reacción nacionalista a las manifestaciones del internacional style y como el regreso al punto de partida: la cabaña
primitiva.
En la década del “40 en la Argentina la idealización del mundo rural fue promocionada por los sectores nacionalistas. Hay una difusión
masiva del gusto “rústico” y se hicieron frecuentes los concursos que procuraban modelos de vivienda rural.
El referente local de esta corriente fue Sacriste.
A partir del examen de las construcciones elementales en nuestro territorio, como las viviendas populares de San Juan o algunas casas
criollas de La Llanura, comienza a producirse una arquitectura de geometría simple, construida con materiales disponibles en el lugar
(piedra, madera, caña, el adobe) y con un cuidadoso control climático.

Se destaca dentro de sus obras:


- Casa Torres Posee (1956-1958). Eduardo Sacriste. Tucumán. La casa es parte del paisaje de Tafi del Valle. El autor toma la geografía del
valle como soporte para desarrollar su obra. Con pocos elementos logra un dialogo con la naturaleza buscando en todo momento entender
la problemática del lugar, las características del clima y el lenguaje al que debe recurrir.
Innovó en la forma constructiva de materializar las paredes, donde montó desde el interior un encofrado de madera, obteniendo una pared
plana del lado interior y una textura rústica en el exterior. Utiliza la piedra recolectada in situ como elemento destacado. La cubierta se
realizó con una losa plana que unifica los dos volúmenes. La casa se desarrollo en dos volúmenes girados de tal manera que el espacio
exterior contenga los vientos del sur. El acceso se dispuso en el quiebre de direcciones que en planta diferencia las actividades de la casa.
Hacia un lado la cocina y hacia el otro el dormitorio y estar. Sobre este nivel se ubica la planta de dormitorios de niños y huéspedes (planta
alta).
El tratamiento material de los paramentos revela una sensibilidad austera y orgánica que se vale de los recursos del lugar. La atmosfera
interior lograda despliega un clima regional y artesanal donde todos los objetos de uso doméstico están pensados dentro de la misma
lógica.

Vivanco siguió un camino similar en sus proyectos de viviendas rurales, utilizando materiales como ladrillo y madera.
Revista Tecné, revista de arquitectura entre 1942 - 44. Difundía el modernismo localista, hacia una reflexión sobre las cuestiones locales, el
clima y los materiales constructivos propios de la región.

 El brutalismo: se caracteriza por el papel expresivo de la estructura portante, de la materialidad y la infraestructura de servicios.
Se manifiesta como crítica al estilo internacional.
En Argentina el estudio Sepra construye el edificio del ENTEL (1951) en la capital federal; Clorindo Testa el centro cívico de La Pampa (1955)
en el cual las influencias más importantes provienen del Le Corbusier de Chandigarh (1950).

 Casablanquismo (1965 - 1975): estas 3 corrientes influenciaron en una serie de construcciones que se identificaron como un
verdadero “movimiento”, el de las Casas Blancas (Casablanquismo).
Rasgos de esta arquitectura: empleo de la mampostería de soporte, privilegio de los llenos y la opacidad en los planos verticales, uso del
revoque pintado de blanco, hormigón visto en losas y rechazo de volumetrías nítidas y vanguardismos técnicos.
Sus protagonistas rechazan un profesionalismo cada vez más cercano a la ingeniería y a las soluciones universales.
Proponen la recuperación de un doble papel para el arquitecto quien por un lado debe interpretar la subjetividad del comitente, y por otro
debía tener en cuenta la identidad local. Búsquedas ligadas a los valores de sencillez y austeridad. Implica el rechazo de la vida
metropolitana y una reacción antirracionalista.

76
Los protagonistas principales de esta corriente fueron: Caveri, Ellis, Berreta, Rafael Iglesia, entre otros.
Al mismo tiempo que las fáciles formas del Casablanquismo eran consumidas masivamente, formadas como emblema del “sabor local”, la
mayoría de los miembros originales del grupo siguieron el camino de Sacriste y emigraron de la ciudad.
Caveri para aislarse en una comunidad suburbana conocida con el nombre de “ciudad tierra”; Ellis para desarrollar tareas de asesoramiento
en Latinoamérica; Berreta y Pelli para trabajar sus temas en el interior de la Argentina.

El paradigma de las casas blancas fue:


 Iglesia Nuestra Señora de Fátima, Bs. As. (1958): Arq. Caveri y Ellis. Esta obra intenta diferenciarse del racionalismo moderno del
momento, al construir una síntesis de múltiples influencias: el brutalismo corbuseriano (Ronchamp), la tradición edilicia colonial y la
espacialidad organicista. La obra producía una síntesis entre la composición neo plástica de la planta (Mies), el acentuado horizontalismo de
la volumetría externa (Wright) y el místico sentido de la luz y las texturas (Le Corbusier en Ronchamp).
Los arquitectos se encontraban vinculados a grupos católicos innovadores, que pretendían un cambio en la liturgia tradicional.
Por esta razón todos los elementos poseen valor simbólico. Ubicó el altar en el medio como si surgiera del corazón de la comunidad,
rompiendo con la tradición de la nave central.
Así los fieles dejaban de ser espectadores pasivos para transformarse en participantes activos de la experiencia religiosa.
Todas las líneas del templo, la afluencia de techos, la dirección de los caminos, la orientación de las aberturas, etc., convergen en el altar
mayor.
Las pirámides rojas que coronan los volúmenes le dan una fuerte identidad a la obra.
Se identifica una cierta “estética de la pobreza”, se hace presente la búsqueda de la pureza volumétrica, caja muraria limpia, aristas vivas y
encofrado en bruto. El atrio se encuentra elevado del nivel de la calle, al aire libre y por debajo aloja un salón de reuniones parroquiales.
En el interior: continuidad espacial (ausencia de vigas). Fátima marcó una impronta que identifica los ejemplos religiosos que
posteriormente se construyeron.
 Casa Somoza (1964). Bs. As: Arq. Onda. Es una natural y tranquila respuesta a las necesidades de una familia de clase media en un
suburbio metropolitano.
Crea un espacio interior trabajado con las tradicionales plegaduras de las cubiertas o con incidencias de luz que matizan una secuencia de
espacios amables y una adaptación al lote suburbano angosto.
 Casa Moore (1965). Bs. As.: Arq. Caveri. Varias de estas casas blancas se inscriben en operatorias crediticias, habituales de los años “60. El
modo de producción de estas casas estaba basado en una artesanía técnica y un trabajo personalizado. Se limitaba a viviendas unifamiliares
o iglesias ya que establecía cierta dificultad en propuestas de mayor alcance urbano.
Este grupo de jóvenes que promovieron el movimiento, eran los egresados de la universidad de Buenos Aires a partir de la década del “50,
impulsores de la transformación académica que tuvo lugar en la facultad de arquitectura, después de la caída de Perón, en el 1955.

Primeras casas blancas.


Los primeros ejemplos en la Argentina de una arquitectura que manifiesta una forma plena de rasgos de la “arquitectura moderna” se
dieron a mediados de la década del “20. Se caracteriza por la desaparición de los rasgos de “carácter”, la planta tiende a compactarse, se
elimina la simetría, se eliminan los elementos de decoración, la articulación cubista de los volúmenes, preferencia por el contraste entre
superficies planas y profundos huecos, texturas continuas en paramentos, homogeneidad de tratamiento entre interior y exterior, cubiertas
planas, etc.
Esta arquitectura en Argentina es contemporánea (del mismo período) de la producción internacional; por ejemplo en 1924 es la Casa
Schroeder de Rietveld, en 1922 la Casa Ozenfant de Le Corbusier, en 1917 la publicación de la ciudad industrial de Tony Garnier.

Los proyectos y obras que expresan estos criterios son:


 La ciudad Azucarera, 1924: Arq. Prebisch y Vautier. El proyecto consistía en una ciudad satélite de Tucumán donde debían vivir y trabajar
los obreros. Tomaba como modelo la ciudad industrial de Tony Garnier. La ciudad era concebida como una máquina de perfecto
funcionamiento reivindicando el orden como su principal instrumento.

77
Trata de resolver arquitectura y ciudad en un proyecto unitario.
En cuanto al partido adoptado la ciudad Azucarera mantiene el concepto de zooning, estructurado en 3 zonas:
- área de usinas.
- zona residencial.
- grandes extensiones sin edificación (precisas para la explotación agrícola, cementerios, campos de deporte, etc.).
Hay jerarquización de vías de circulación. Los edificios se resuelven con diseños cubistas, con pilotis, techos planos y en hormigón se
aproximan al proyecto de Garnier.
Cuatro tipos de viviendas, en su mayoría individuales y de diseños cubistas se implantan en lotes que según la orientación de las calles se
escalonan con retiros.
El maquinismo refleja la capacidad de la nueva técnica de producir una nueva estética de formas abstractas, ordenadas y esenciales.
 Casa Victoria Ocampo, Bs. As. (1928): Arq. A. Bustillo. Considerada la primera casa moderna de la Argentina. Es un juego de cubos y
prismas desnudos y blancos, perforados con aberturas dispuestas en función de cada habitación y no en la composición externa. Tiene un
lenguaje exterior moderno pero la planta sigue siendo clásica.
 Conjunto de viviendas en Banfield (1929): Arq. Alejandro Virasoro. Realizados para la compañía de seguros la continental. Es un conjunto
de baja densidad de viviendas apareadas. Mantiene la organización tradicional de las casas de patio lateral suburbanas (casa chorizo).
Virasoro realiza modificaciones básicas en términos funcionales: reduce al mínimo la altura de los locales, la sala delantera (living) se
desplaza al fondo de la casa en contacto con la cocina, el baño se ubica entre medio de los dormitorios, el patio lateral sirve de acceso
vehicular y el garaje se ubica al final del terreno. Los ventanales ubicados al frente y contrafrente, las superficies satinadas y el uso de la
terraza jardín confieren al conjunto una imagen moderna, reforzada por su lenguaje despojado y racional y su sistema de construcción
prefabricado.

6.5. PH y el regreso del edificio en altura.


6.6. Rosario: la ciudad a mitad de siglo.
7. DESARROLLO Y UTOPIA.
7.1. País y sociedad en las décadas del 70 - 80.
El proceso militar a la CONADEP (1975 - 1986).
El 24 de Marzo de 1976 una junta militar derrocó a la presidente Isabel Perón y el nuevo presidente fue el general Videla. Así comienza la
más violenta dictadura militar instaurada en el país, que se prolongó por 8 años. Durante el proceso existió un estado que se regía según las
normas que el mismo gobierno había fijado y otro ilegal o clandestino cuya única ley era la voluntad de los jefes militares. Así el ejército, la
marina y la aeronáutica se repartieron los cargos de la administración pública.
Para ejercer el poder utilizaron la represión que incluyó la ocupación militar de fábricas y empresas estatales; censura de intelectuales y
artistas los cuales pasaron a integrar las “llamadas listas negras”. A su vez se llevaba adelante una intensa represión clandestina por
mandato militar (guerrilleros / intelectuales / estudiantes universitarios / artistas sindicales) llevados a centros clandestinos, torturados y
ejecutados.
Se implementó el plan económico de Martínez de Hoz; hubo aumento de la deuda externa y aumentó el gasto público ya que hubo una
fuerte inversión en obras públicas (estadios de fútbol para el mundial, autopistas).
El modelo económico de M. de Hoz fracasó y en 1981 ante tal crisis económica Videla fue reemplazado por Viola. Su política fracasó sobre
todo por la oposición interna en las fuerzas armadas y fue reemplazado por el general Galtieri en Diciembre de 1981. Pretendía controlar el
clima de protesta y planeaba lo que se conocía como la guerra de Malvinas. El 2 de Abril de 1982 las fuerzas militares ocuparon las Islas
Malvinas y el 1 de Mayo las fuerzas inglesas iniciaron el bombardeo aéreo y un mes y medio más tarde la guerra terminó con la derrota
Argentina y un saldo de 700 muertos.
Esta derrota abrió el capítulo de la dictadura. Galtieri renunció y se nombró al general Bignone como nuevo presidente. Gobernó hasta
1983 cuando se llamó a elecciones y se entregó el mando a Raúl Alfonsín. Hacia el “83 la situación económica seguía siendo complicada;
inflación alta; debilitamiento del aparato productivo; especulación y deuda externa creciente; huelgas generales y conflictos gremiales.

78
La asunción de Alfonsín fue celebrada por militantes de todos los partidos, porque representaba la vuelta a la democracia después de una
década. Hacia el “83 proclama la “democracia” en repudio a la dictadura militar; también el reclamo por el respeto a los derechos humanos
violados durante la dictadura.
Uno de los primeros actos del gobierno de Alfonsín fue la constitución de una comisión para investigar los crímenes de la dictadura. En 1984
comenzó la tarea sobre la desaparición de personas: CONADEP, objetivo: reunir antecedentes y pruebas referidas a la represión ilegal y al
terrorismo del estado. Hacia 1985 comenzaron los juicios de las juntas militares (cadena perpetua para los principales responsables).
El gobierno radical heredó la crisis desatada en tiempos de dictadura y pretendía ejecutar un programa democratizador y modernizador que
sólo logró llevarse a la práctica parcialmente. El gobierno actuó con determinación hasta 1987 año en el cual comenzó a sufrir una profunda
crisis.
La inflación continuaba alta, y el gobierno tuvo que recurrir a sus reservas para pagar la deuda externa. Hubo varios planes económicos
pero todos fracasaron.
Así en 1989 hubo elecciones, donde el partidario del partido justicialista Carlos Menem triunfó con 47%, y esto manifestaba un retorno del
peronismo al gobierno. Menem convoca a figuras del liberalismo y buscó el apoyo de empresarios capitalistas. Se alía con los EEUU.

7.2. Barrios de viviendas y rol del Estado.


El debate arquitectónico de esta nueva etapa protagonizada por la concentración del capital, y en especial del capital multinacional, no se
puede comprender si no se tiene en cuenta el polo opuesto de las inquietudes, ideas y movimientos sociales, que se produjo en torno de
las políticas, proyectos y construcciones destinados a la llamada “vivienda de interés social”.
En los primeros años de la década del sesenta el déficit habitacional seguía presentando dimensiones alarmantes. En vez, de crecer, los
recursos destinados a cubrir esta necesidad se habían reducido, evidenciando la deserción del estado. La mayoría de los fondos eran
aportados por fondos de origen privado.
En este contexto en la Argentina se creó en 1961 el Fondo Federal para la Vivienda y en 1962 comenzó el Plan Federal de la Vivienda; la
Secretaría de Estado de Planeamiento y Vivienda, en 1965; el Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE), en 1967; el Plan de
Viviendas Económicas Argentinas (VEA), en 1968; a éstos siguieron más adelante los planes de 17 de Octubre y Eva Perón entre 1973 y
1976, y su continuación en los planes 25 de Mayo e Islas Malvinas durante el proceso militar. El principal instrumento de financiación, el
Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), fue creado en 1970.
El impulso dado por las políticas de comienzos del período fue, de todos modos, suficiente como para que, especialmente a partir en la
segunda mitad de los sesenta, la prefabricación semipesada y pesada y las estrategias de alta densidad ocuparán el centro del debate.
Sobre las críticas a los principios del CIAM, fueron incorporándose nuevos principios que tuvieron oportunidad de experimentarse en las
construcciones llevadas a cabo en la década del setenta por sistemas de “proyecto y precio”.
Estas nuevas condiciones de inversión, escala y relación estado/empresa/proyectista permitieron que, una parte de la matricula
experimentara en los grandes conjuntos nuevas soluciones, búsqueda de flexibilidad y variedad, y de fuerte protagonismo de formas de
sociabilidad. Como respuesta a una política de tierras que relegaba a los grandes conjuntos a terrenos periféricos generalmente
desvinculados de los centros urbanos, los proyectos debían hacerse cargo de una “nueva urbanidad” que fue buscada, en algunos casos,
mediante geometrías contundentes y elevadas densidades o mediante la recreación de un “caos” ambiental que la falencia de los
instrumentos de planificación y la realidad de los procesos hacían intuir como incontrolable.
En Buenos Aires se registra el paso de la creencia en los principios del CIAM a sus cuestionamientos, en las acciones que se llevaron a cabo
en las dos grandes reservas de terreno disponibles dentro del perímetro de la Capital: Catalinas Sur y el Bajo de Flores. En el primero, en
1962 se llevó a cabo el primer concurso por el sistema de proyecto y precio dentro del Plan Municipal de Viviendas que preveía la
construcción de 17.500 unidades en cinco años, junto con sus equipamientos. De la primera etapa de cuatro mil cuatrocientas unidades se
destaca el núcleo de 400 departamentos en Catalinas Sur realizados según el proyecto de los arquitectos Susta y Kocourek. El sistema de
torres y pequeños conjuntos de casas individuales, constituyo una de las más claras demostraciones de las posibilidades y los límites de los
principios de los CIAM.

79
Con criterios similares, aunque en escalas más reducidas, fueron desarrollados dos conjuntos, como el proyectado por el Instituto de
Previsión Social de Tucumán en la ciudad de capital de esa provincia, el barrio “Comahue” de 495 unidades, en Bahía Blanca, o el que la
Dirección Provincial de vivienda y Urbanismo de Santa Fe construyó en 1965 en Rosario, en las calles Pellegrini e Iriondo.
Pero el principal intento de superación de los principios del CIAM fue llevado a cabo en el Bajo de Flores, donde la Comisión Municipal de la
Vivienda dispuso de créditos del BID para la construcción de dos grandes conjuntos: Lugano I y II, y Soldatti (1972-78). Se trató de proyectos
de una envergadura nunca encarada antes en el país, en los que se intentaría probar los resultados de la máxima concentración, de
habitantes, capitales y capacidad de producción industrial. Se contaba con un terreno extenso, y se proyectaron 9.680 viviendas apelando a
largas tiras de quince pisos y a torres cruciformes de 25 pisos. La concentración de habitantes se reveló excesiva, y los conjuntos tampoco
lograron definir adecuadamente unidades menores capaces de permitir la organización del mantenimiento.
Las búsquedas se orientaron a la creación de condiciones de vida urbana, el diseño de unidades apropiadas a las costumbres de sus
habitantes y la resolución de particularidades climáticas regionales.
Para resolver el primero de estos propósitos se trabajó sobre dos aspectos principales, el circulatorio y el morfológico. Se proponía
concentrar y superponer las tramas circulatorias como recurso para incentivar los encuentros que enriquecieran la vida cotidiana. Si bien la
resolución de la calle protagonizaba las reflexiones, comenzó a plantearse también de un modo nuevo la cuestión de los espacios públicos
de encuentro, juego y reposo, reconociéndose la necesidad de dotarlos de límites físicos que, a diferencia de sus precedentes, los
constituyeran en una suerte de interiores urbanos.
En cuanto a la morfología el propósito principal era combatir la anomia, el aburrimiento, la indiferencia, y recrear la variedad del paisaje
urbano que era el racionalismo técnico modernista tendía presuntamente a aniquilar. Los conjuntos debían reproducir la irregularidad del
perfil de la ciudad existente, y sus componentes tratarían de expresar asimismo las individualidades que lo constituían. Combinaciones de
torres, tiras, placas, puentes, patios aéreos escaleras y circulaciones horizontales comunes, además de macrográfica y un empleo estridente
del color, fueron las herramientas más utilizadas.
En el diseño de las tipologías de las unidades fue determinante el impacto de esos organismos protagónicos de la sociedad y la ciudad que
eran las villas miserias. Desde comienzos del período se trabajó criticando la concepción abstracta, que salvo excepciones, había inspirado
los proyectos más importantes del período anterior.
Uno de los primeros intentos para superar las soluciones estándar de las tipologías se había producido en 1958, en el proyecto de
Katzenstein, Peani, Santos y Solsona para un conjunto de torres en la Boca. Es este trabajo se introducía una amplia terraza-patio-lavadero
en los departamentos, y la ingeniosa resolución de la estructura permitía un desplazamiento de las unidades de cada piso dando como
resultado una rica textura de fachadas.
En 1960, Wladimiro Acosta encabezó una de las iniciativas más serias dirigidas a resolver estos problemas, cuando la Universidad de Buenos
Aires, le encargó el proyecto de una unidad vecinal en la isla Maciel, en la Pcia. de Buenos Aires, donde los habitantes habían constituido
una cooperativa de Vivienda con la ayuda del Departamento de Extensión Universitaria de la UBA. El proyecto resuelto en tiras de cuatro
pisos incluía también importantes expansiones semicubiertas que trataban de recrear el patio de las viviendas originales.
En Ushuaia, Aftalion, Bischof, Egozcue y Vidal construyeron (1974/80) un complejo de doscientas viviendas que en una condición de
escuálido paisaje urbano y espectacular topografía debía proteger de las bajas temperaturas y los fuertes vientos a sus habitantes. Crearon
para eso un edificio complejo, de impronta inglesa, caracterizado por el estudio cuidadoso de los sistemas de conservación de la energía, las
zonas comunes, las articulaciones con la topografía y las posibilidades de ejecución en el largo invierno de la región. El caso debe estas
características al hecho de haber tenido como comitente a la Gobernación, lo que permitió introducir estándares apropiados a la región,
que no eran fácilmente reconocidos por las normas FONAVI, dominadas por criterios rígidos y homogéneos.
Manteola, Sanchez, Santos, Solsona y Viñoly, construyeron en Puerto Madryn (1974) una de sus más logradas arquitectura de viviendas.
Emplearon una traza ortogonal ya ensayada en otros proyectos, pero al trabajarla con una doble tira de viviendas aterrazadas consiguieron
en este caso una buena solución para el espacio de circulación y expansión, generado entre ambas tiras, puesto que la quebradura de la
planta actuaba como freno de los fortísimos vientos.
La cantidad, la escala, y la intensidad experimental de las realizaciones de la primera parte del período determinaron frecuentes situaciones
críticas. Muchas premisas tecnológicas revelaron su ilusioriedad en las condiciones reales de desarrollo del país; la inercia de los hábitos de
la población demostró ser casi siempre más fuerte que las propuestas de nuevos modos de vida y sociabilidad.

80
Aunque integrado por unidades que distaban de aludir modelos históricos, el proyecto de Testa, Lacarra, Roca y Genoud para un concurso
del PEVE en la provincia de Buenos Aires (1973) fue uno de los primeros en que se proponía volver nuevamente la mirada a la manzana
tradicional.
Pero fue en el conjunto Centenario, que Baudizzone, Diaz, Erbin, Lestard y Varas construyeron en Santa Fe (1978/82) donde la calle
corredor, la manzana, la ochava, el tratamiento homogéneo de las orientaciones fueron ensayados en mayor magnitud y con efectos más
significativos, utilizando un sistema de prefabricación semipesado.
En el barrio Centenario las piezas fueron tratadas como plenos cuando el viraje que se operaba en el debate internacional consistía, en
considerar como plenos a los espacios vacíos, las calles y las plazas. La importancia aún conservada por la idea de los “clusters” condicionó
la competencia de los patios “manzanas” con la calle, y la tradición geométrica de la arquitectura argentina triunfó sobre la vocación
constructiva, como la evidencia el brusco remate de los edificios.

7.3. La arquitectura Internacional: MRA, SEPRA, Kocourek,….


En los comienzos de los años sesenta la siderurgia, la petroquímica, los automotores, la energía hidroeléctrica y atómica, la celulosa, fueron
las nuevas actividades industriales que avanzaron a mayor velocidad.
La arquitectura moderna alcanzó reconocimiento del Estado, en los comienzos de los años setenta.
Durante este periodo puede reconocerse modificaciones importantes en las temáticas, los modos de gestión, las características de la
organización industrial y la condición de los encargos como producto de grandes ciclos de la sociedad.
La promulgación de la ley de erradicación de capitales, dio impulso a un proceso de transformación por el que el país abría sus puertas a la
entrada de grandes empresas de origen multinacional.
Junto a la radicación de gran capital privado, parte de la misma política fue la promoción de emprendimientos o financiamiento por parte
de los organismos internacionales de crédito; el resultado de todo lo cual fue el comienzo de un progresivo y acelerado proceso de
concentración del capital.
Los principales cambios que afectaron a nuestra arquitectura, son:
La instalación de nuevas plantas industriales, especialmente del ámbito automotriz, petroquímica y siderúrgica; [INDUSTRIAS]
La construcción de las sedes administrativas de esas empresas; [TORRES DE OFICINAS]
El impacto urbano de ambos factores que pueden resumirse en, la creación del cuarto cordón industrial en las principales ciudades, la
reterciarización de sus áreas centrales, la definitiva declinación del sistema ferroviario favor del automotriz, la ampliación de la presencia
del automóvil en las áreas urbanas y suburbanas;
El aumento de la importancia del capital financiero privado;
Las transformaciones en las industrias de la construcción, como producto de la nueva composición y dimensión del capital;
El redimensionamiento de las unidades de intervención pública, como consecuencia del punto anterior y de la disponibilidad de nuevos
créditos internacionales;
Como producto de esto último, el impulso a la renovación de programas estatales, como el de sanidad.
INDUSTRIAS.
A pesar de la importancia de los concursos en la edilicia pública, fue el encargo privado la modalidad de contrato más importante.
Las instalaciones industriales readquirieron importancia en tanto “imagen de empresa”, un valor significativo que había sido perdido o al
menos relegado en las décadas anteriores. Construidas en la periferia de las grandes ciudades, estas industrias pudieron en general ocupar
grandes predios destinados en parte a futuros crecimientos y tratados paisajísticamente como parte del conjunto.
Algunos estudios, como SEPRA, se identificaron con una cierta especialización en el tema, en la medida en que recurrieron a sistemas de
construcción estandarizados, prestando atención al diseño de piezas premoldeadas o modulares que se aplicaban en casos distintos,
dejando la identificación de cada empresa a ciertos detalles, como las cubiertas, elementos menores o piezas especialmente dedicadas a
resolver este problema.
Se destacaron los casos de Siam Di Tella (1960), Parke Davis y General Motors Argentina (1961), de SEPRA; la Planta de Coca Cola (1961), de
Mario Roberto Alvarez. Estas construcciones se constituyeron en modelos de una línea de sobriedad que permitía conseguir la solución
menos riesgosa, más rápida, flexible y económica, y se aplicó en centenares de otras fábricas en todo el país.

81
OFICINAS.
En esta etapa se instaló un nuevo tipo de edificio en torre, adoptado como emblema empresario. A diferencia de los rascacielos del período
anterior, las puras, prismáticas, universales torres son una excelente expresión de este momento de plena modernización.
Numerosos edificios de este tipo aplicaron las fórmulas consagradas en la avenida de las Américas de Nueva York, y en pocos años, Buenos
Aires y otras ciudades contaron con sus prismas con caras vidriadas, emblemas de las primeras apariciones elocuentes de las corporaciones
internacionales.
El proyecto para el Jockey Club, de Mario Roberto Álvarez (1963), o los edificios FIAT (1957), para Olivetti (1961), para el Bank of América
(1965), también de MRA, son algunos de los destacados. Su modelo solía ser el de la Lever House, en Nueva York en 1952, con su división
entre una suerte de podio de baja altura en basamento y una torre retirada en lo posible de la línea municipal, o el volumen puro tal como
había sido definido por el edificio Seagram, de Mies van der Rohe.
La concentración en altura a partir de la ubicación en predios, premiada en general por el nuevo Código, fue rápidamente aceptada por los
inversionistas inmobiliarios en la medida en que si por un lado ampliaba el espacio libre de las calles, por el otro permitía multiplicar la
superficie a construir.
Uno de los más claros ejemplos de representación tecnológica lo constituye el edificio para la metalúrgica SOMISA, proyectado en 1966/77,
por Mario Roberto Álvarez, en el que se exhiben en fachada gigantescas vigas de acero. Se trata de una estructura forzada, lo que se hace
evidente en su no continuidad con el cuerpo lateral. Tremendas cargas térmicas, inconsistente terminación del acceso y la ochava,
denuncian la subordinación del racionalismo al simbolismo publicitario.
El predio de Catalinas Norte se convirtió en el campo de ensayo para estas grandes construcciones. La idea de concentrar en ese lugar un
conjunto de edificios de oficinas de gran envergadura en relación con la edilicia existente articulaba un doble origen: por un lado hacía
referencia a la vieja propuesta de “la ciudad de los negocios” que Le Corbusier había imaginado en 1928, y por otro, reproducía la
experiencia norteamericana de revitalización de los viejos centros urbanos mediante la concentración de grandes inversiones terciarias
superiores.
La mayoría de las construcciones repitieron modelos sin mayores propósitos creativos, pero cabe destacar algunas excepciones, como el
Edificio Conurban en 1968 por el estudio del arquitecto Kocourek, y el de la Unión Industrial Argentina, en 1968, producto de un concurso
nacional de anteproyectos que fue ganado por el estudio Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona y Viñoly, y es expresión de una
condición particular que caracteriza a estos edificios en nuestro país: la de no construir un tipo sino una excepción.
Precisamente por no se “tipos”, en la Argentina de esos años su conformación podía ser imaginada como variable, poniéndose así a quienes
deseaban explotar los mayores márgenes de creatividad. La tensión entre el proyecto y la realización del edificio de la UIA es una perfecta
manifestación de esta condición. El esfuerzo creativo no estaba puesto en la volumetría ni en la concepción estructural, las que se resolvían
de manera simple. Lo sorprendente, era que en una torre de oficinas se había generado espacio interior, vale decir que a partir de cierta
altura, los planos horizontales se vaciaban creando una suerte de gigantesco hueco en el que cabían los volúmenes de servicios, terrazas y
jardines suspendidos. Las reales condiciones de desarrollo del país distaban de poder proporcionar las resoluciones tecnológicas que
pudieran transformar esas ideas en realidades. De manera que el edificio, construido con grandes dificultades, constituyó una especie de
simulacro de sí mismo, que para muchos transformo la admiración en desilusión.
En Catalinas también se destaca el edificio para IBM en 1979, de Mario Roberto Álvarez. Como en SOMISA, se expresa también la misma
tendencia a forzar soluciones que expresaran el presunto progreso tecnológico. Mientras que el diseño de la planta está determinado por
una estricta racionalidad, con una excelente solución de plataforma/balcón perimetral como elemento a la vez de protección térmica,
escape y mantenimiento; la estructura del edificio se resuelve como un elemento de concentración de cargas en el gran elemento central.
Cuando se trató de realizar pura mercancía anónima, se prefirió, por el contrario, construir una indiferenciada masa de vidrio y cristal. Fue
lo más frecuente.
La Ley de Entidades Financieras implantada por el ministro José Alfredo Martínez de Hoz durante la segunda dictadura militar de esta etapa
impulsó el crecimiento de las actividades terciarias superiores en el área central norte de la ciudad de Buenos Aires y la expansión hasta la
zona de retiro.
BANCOS.

82
Desde sus comienzos el signo del período fue el crecimiento del poder del capital financiero. De manera que durante la larga década los
bancos constituyeron uno de los temas más frecuentados por las oficinas más consagradas. La principal transformación que puede
observarse un paulatino abandono del paradigma monumental y su reemplazo por imágenes despojadas de toda vocación trascendente.
El período se abrió precisamente con una obra de este tipo. Apostaba a una imagen de “futuro”, y se trataba de la sede central y varias
sucursales del Banco de Londres y América del Sur, una institución caracterizada justamente por su largo enraizamiento en el país. La
adopción de una imagen de futuro constituía un cambio radical en el carácter hasta entonces conservador de las sedes financieras y fue el
motor principal de la empresa, pero no dejaba de resolverse como un monumento. Sería, en última instancia, un monumento a la
modernidad.
Cuidadosa en sus articulaciones con el entorno, se aventura en un planteo estructural inédito en el país, que combina sectores colgantes
con amplios voladizos; explosiva en una conformación espacial que configura el primer y quizás único gran espacio interior que dialoga con
la escala metropolitana de la ciudad; vasta en la variedad y extensión de los materiales utilizados, desde la madera hasta el aluminio y el
hormigón armado, tratados con un extraordinario dominio técnico, la obra creada por la conjugación de la larga experiencia de SEPRA con
el talento de Clorindo Testa, puede identificarse como la mejor pieza arquitectónica de la totalidad del ciclo.
Probablemente fueron las sedes del Banco Municipal de la Ciudad de Buenos Aires (1969), y del Banco de la Provincia de Córdoba, las que
más atribuyeron a descartar las frimitas como demanda principal de los “templos” de dinero. Se contrató al estudio de Manteola, Sanchez
Gomez, Santos, Solsona y Viñoly, para remodelar su casa central y construir numerosas sucursales. En el primer caso los autores apostaron
a un juego de contrastes que en el futuro emplearían a menudo: el de un cuerpo y sus órganos internos. El cuerpo en este caso era el viejo
edificio del que se dejaron segmentos de fachada con sus texturas y modelado tradicional; la estructura metálica se dejó a la vista, y para
representar los viscosos tejidos viscerales se empleó una superficie brillante constituida por ladrillos de vidrio, mientras que a modo de los
órganos propiamente dichos actuaban constituida por ladrillos de vidrios, mientras que a modo de los órganos propiamente dichos
actuaban piezas sueltas como escaleras, mostradores y cajas fuertes.
El Banco de la Provincia de Córdoba (1972) apeló un criterio similar y fue Miguel Ángel Roca quién se encargó de proyectar los edificios,
como representaciones progresistas del nuevo protagonismo industrial asumido en la provincia en la que se que habían asentado las
grandes fábricas automotrices. La acentuación de la diagonal en el corte y el uso del vidrio en grandes superficies identifico a estos
proyectos, aunque sin alcanzar la contundencia de los ejemplares anteriores.
La actitud de transformar el edificio en signo publicitario, no constituyo la única respuesta al proceso de los edificios bancarios. Las obras de
este tipo de Mario Roberto Álvarez dieron una respuesta de signo opuesto. Es innegable que la sede del Bank of América (1965) y del Banco
Popular Argentino (1960), en Buenos Aires, o las del Banco Popular Argentino, en Pergamino (1958), fueron concebidas con extremo
cuidado y excelentemente construidas. Pero esa excelencia y cuidado eran el resultado de una extrema reducción de los procedimientos,
criterios y recursos técnicos. Esas características eran óptimas para permitir a estos edificios una extrema neutralidad. Y de este modo, la
sede bancaria pasó a ser una oficina más, otra célula, repetida hasta el infinito.
Con la Dictadura de 1978-1982 culminó el ciclo del modernismo como representación del nuevo desarrollo técnico. Entre los programas de
gran envergadura desarrollados por el régimen militar para difundir una imagen de eficiencia y progreso se destacan edificios de
infraestructuras de servicio como el Mercado Central de Buenos Aires (1971/81), la Estación de la Terminal de Ómnibus (1977) y la estación
de pasajeros en el Aeroparque de Buenos Aires, además de construcciones para la educación y la cultura.

7.4. Trama abierta y modularidad.


En la década del “60 surgieron cambios en la estructura física de la ciudad, surgidas del plan director para la capital. Como producto de este
plan se produjo el saneamiento y la urbanización del Parque Almirante Brown, los conjuntos habitacionales de Lugano y Soldatti, los
conjuntos de Catalinas Sur y Norte, la localización de la terminal de ómnibus, el relleno de 400 hectáreas frente a Puerto Madero, la
localización del Mercado Central de Frutos (Tigre) y la formulación del código de planeamiento entre otras cosas.
La iniciativa privada modificó importantes fragmentos de la ciudad (entrada de grandes empresas y capitales externos):
 se terciarizó el área central.
 se radicaron las nuevas industrias en áreas del cinturón externo de la ciudad.
 surgimiento de nuevos barrios en el tercer cinturón entre los que crecieron villas miserias.

83
La terciarización de las zonas centrales tradicionales fue acompañada por un aumento de la densidad en otros sectores del centro urbano y
ambas transformaciones fueron estimuladas por nuevas reglamentaciones que tendían a englobar parcelas y a favorecer la edificación en
torre y con mayor altura.
A su vez con la puesta en crisis de los postulados de la Carta de Atenas, el zooning fue puesto en cuestión como método de planificar la
ciudad.
En las ciudades más grandes se advirtió la necesidad de revalorizar el casco céntrico y se acudió a la peatonalización de áreas, calles o
circuitos. También en este período fueron realizados otros estudios como el Esquema Director Año 2000 (67 - 69) y el Plan de Renovación
de zona Sur (1970 -71) donde ambos coincidían con el Plan Director, con la idea de un relleno sobre el río con destino a sectores
recreativos, la eliminación del Puerto Madero y la expansión del área central administrativa sobre los terrenos allí liberados.
También en otras ciudades como La Plata, en 1974 comenzó a funcionar el Centro de Estudios y Proyectación del Ambiente, procurando
integrar arquitectura, ciudad y territorio mediante criterios ecológicos. Uno de los ejemplos fue: la propuesta del Parque Costero Sur
(1980).

7.5. El proceso y el regreso del discurso imperial.


Ciudad científica, ciudad popular, ciudad autoritaria.
El proceso de desarrollo basado en la entrada de grandes empresas y capitales externos, especialmente norteamericanos, introdujo cambios
a escala regional. En primer lugar, produciendo sobre las ciudades más grandes 3 efectos principales:
1) La tercerización de los tejidos centrales, sector administrativo y financiero privado.
2) La radicación de las nuevas industrias en áreas relativamente alejadas, situadas en el cinturón externo de las ciudades y vinculadas con
las principales vías de penetración vehicular, y la aceleración de la urbanización.
3) El surgimiento de nuevos barrios formales en el tercer cinturón entre los que crecieron en forma acelerada las poblaciones
“marginales” o villas de emergencias.
De las transformaciones a escala regional nos interesa destacar en este período se generaron nuevas instalaciones productivas de gran
dimensión, en relación con poblados existentes o en áreas no pobladas, dedicadas a actividades industriales o como grandes obras de
infraestructura. Como consecuencia de ellos se produjo el crecimiento acelerado de poblaciones intermedias entre Rosario y Bs. As.
Del mismo modo, y aunque a menor escala, estos nuevos grandes asentamientos transformaron otras áreas del país. Los alrededores de
Córdoba concentraron las industrias mecánicas vinculadas al transporte. En Bahía Blanca, se instalo un polo petroquímico, Puerto Madryn,
albergó la mayor planta de producción de aluminio del país; Tandil, las mayores instalaciones metalúrgicas; Sierra Grande, las actividades del
yacimiento del hierro; San Pedro, la fábrica de papel prensa; Misiones, la del papel kraft. Junto con el crecimiento de nuevos polos de
actividad, el proceso se completo con la construcción de grandes obras infraestructura en el campo de energía, el transporte y las
comunicaciones.
A demás de impactar sobre las ciudades existentes, estas transformaciones tuvieron 2 efectos a escala urbana: uno, fue la creación de
nuevos asentamientos y el otro, la liquidación de poblaciones ya establecidas.
El nuevo modelo determinó a su vez la crisis de la estructura productiva agro exportadora que el crecimiento de la industria substitutiva en
las décadas anteriores no había afectado. El principal efecto se verificó en la industria frigorífica y tuvo su momento culminante en 1967, con
el cierre del mercado británico a las importaciones argentinas
La tercerización de las zonas centrales tradicionales fue acompañada por un aumento de la densidad en otros sectores del centro urbano, y
ambas transformaciones fueron estimuladas por nuevas reglamentaciones que tendían a englobar parcelas y a favorecer la edificación en
torre y con mayor altura. Tal como ocurrió en Bs. As. y Mendoza con el reglamento de 1940. Pero al especializar el tejido, la tercerización
suponía asimismo un desplazamiento de la población estable y con ello un descenso en la calidad urbana medía.
El proceso de profesionalización y especialización técnica de la planificación que se había iniciado en el período anterior, continuó
profundizándose y abarcando una mayor escala, nacional y continental.

7.6. La influencia rossiana: la escuelita, Tony Díaz, Miguel Ángel Roca, Togo Díaz.

84
Años “60 se entendía en Europa la de crisis del Movimiento Moderno, donde aparecen nuevos sistemas de entender y proyectar la
arquitectura, buscando nuevas estrategias teóricas como proyectuales (Archigram, Aldo Rossi, Robert Venturi); abren nuevos caminos en el
campo arquitectónico (hay diversidad de posturas).
Postmoderna: comenzó a difundirse en Argentina a fines de la década del “70. Cuestionaba las formas del movimiento moderno.
En medio de una violenta represión cultural y de censura, el post modernismo se presentaba como un vehículo de expresión de ciertas
libertades. Así ser un arquitecto post moderno equivalía a encontrar una vía aceptada y sencilla, que permitía una “libertad” creativa y
deshacer la dura imagen estética que las formas del movimiento moderno habían instalado en Argentina.
La experimentación con la forma pura y el uso de la historia como reservario iconográfico comenzaron a ensayarse en 3 diversas sedes:
 En Bs. As., en los cursos de arquitectura más conocidos como La Escuelita.
 También en el laboratorio de arquitectura organizado por Alberto Varas.
 En Córdoba a través de la actuación pública y privada de Miguel Ángel Roca.
La primera fase, coincidente con el rechazo de la burocracia académica de la dictadura militar, tuvo un carácter experimental y las
principales obras construidas (todos encargos estatales) fueron los mercados y plazas cordobesas. Roca y algunos rasgos de la obra de
Solsona, Viñoly y Asoc., en particular elementos como la plaza - techo de ATC.
En los años siguientes van a aparecer una infinidad de obras anónimas, bares, casitas de clase media, cines, comercios donde se emplean
hasta el máximo los tímpanos como remate de las fachadas, las columnillas a ambos lados de los accesos, lucernario triangulares, falsos
arcos en las puertas, etc.
Por último la expresión más acabada fueron los Shopping centers.

Influencia de Rossi: la vinculación directa de Aldo Rossi con nuestro país se inició en 1978, cuando visitó Bs. As., invitado por el grupo de
arquitectos que dirigía La Escuelita.
Realizó un seminario y dictó conferencias.
En este momento de su carrera ya había adquirido reconocimiento internacional en gran medida por su proyecto en el concurso del
cementerio de Módena (1972) y cuando fue ampliamente difundido su libro La Arquitectura de la Ciudad.
La Escuelita permitió explorar sus ideas al permitir explorar las posibilidades que las mismas ofrecían para los temas y problemas de nuestra
arquitectura, como por ejemplo es el análisis de los tipos arquitectónicos, desde el cual abordar la construcción urbana. Se construyó allí
una manera de abordar su pensamiento y de acercarse a su producción en términos de proyecto que iba a ser característica del medio
Argentino.
Posteriormente realizó 2 viajes más a la Argentina en 1982 y 1983.
La obra de Tony Díaz probablemente sea la experiencia más fructífera en términos de reinterpretación de los principios de la arquitectura
rossiana en nuestro país.

La escuelita: con el proceso militar la enseñanza de la arquitectura sufría una involución. La FAU quedó vacía de buenos profesores. Así el
desarrollo de la arquitectura empezó a darse en talleres diseminados por la ciudad o grupos de estudio, de los cuales uno de ellos tuvo
amplia repercusión.
La Escuelita: en 1977 Díaz, Solsona, Viñoly y Katzenstein organizaron estos cursos de arquitectura conocidos como “La Escuelita”; esta
permitió aglutinar a grupos de jóvenes que estaban en contra de la dictadura y pretendían formarse dentro del debate y la actividad
intelectual.
Uno de sus objetivos era retomar el estudio de cuestiones de la forma arquitectónica en un ámbito no sujeto a las presiones de la política.
El gobierno militar canceló cualquier presunción de autonomía y con ellos todo el debate intelectual. En las universidades se le dio
preeminencia al área tecnológica. Así las facultades llegaron a su punto académico más bajo, habiendo emigrado los mejores profesores. Es
así como el debate pasaba por fuera de la facultad.
Durante sus 5 años de existencia fueron convocados por sus miembros muchos protagonistas de la arquitectura internacional.
Cabe destacar dentro del grupo la relación de Díaz con el Italiano Aldo Rossi que marcó una de las líneas de trabajo, mientras que Solsona
se inclinaba más por un lado por revalorizar el racionalismo porteño y por el afianzamiento del grupo teórico.

85
En general se revalorizó la autonomía de las ideas en relación con las obras y se intentaron distintas aproximaciones de la arquitectura
como lenguaje.

La obra de Roca en Córdoba: Miguel Ángel Roca se gradúa en la Universidad de Córdoba (1965). Estudió y trabajó con Louis Kahn (66 - 68);
con esta influencia y también cierta influencia de Rossi, Roca creó su propia arquitectura adoptada al medio local. Hacia los “70 también se
interesó por la arquitectura inglesa de Stirling dándole otra vuelta a su arquitectura. En los años “80 (79 - 81) fue asesor del urbanismo en
Córdoba actuando como secretario de obras públicas de la municipalidad en un período político “incómodo”. Su enfoque hizo que en pocos
años la ciudad se transforme. Una de sus primeras intervenciones fue la reorganización del centro de la ciudad. Muchas de las calles de la
grilla colonial española fueron transformadas en peatonales. La calle frente a la Catedral fue pavimentada con adoquines. En las calles y las
plazas se pusieron nuevos equipamientos y pérgolas.
Más importante fue el reacondicionamiento de algunos edificios viejos del mercado: San Vicente, General Paz, estructuras del siglo XIX de
hierro forjado y vidrio a los que se les dio vida nueva convirtiéndose en Centros Culturales convirtiéndose en hitos urbanos.
Con esto pretendía recobrar y afianzar la memoria urbana de Córdoba, donde abundan algunos de los mayores tesoros de la arquitectura
colonial y otorgando de nuevos usos, obtuvo una dimensión de actualidad y de futuro.
Fue contratado por el Banco de la provincia de Córdoba, para el cual diseñó 14 sucursales. En las primeras se evidencia el empleo del acero,
su maestría en formas oblicuas, el uso de los elementos de servicio como un recurso formal y énfasis en la escalera convertida en un
espacio social, paseo interior. Esto se evidencia en la Facultad de abogacía de la Universidad de Córdoba (1991 - 1995).
En 1987 es convocado por el intendente de La Paz, Bolivia, para colaborar en un proyecto de reconstrucción urbana. El intendente
pretendía llevar adelante un proyecto de descentralización para lo cual Roca debía diseñar cada “centro de distrito”, parecidos a los que
había construido sobre la base de viejos mercados en Córdoba.
Diseñó entonces: los centros distritales de San Antonio, Uruguay, Centro de salud de Tocagua, dispensarios y parques de Florida y Mollasa.
Las unidades de los centros distritales son de geometría simple, con materiales como el cemento, a menudo con revestimiento de cerámico
y acero. Tanto en La Paz como en Córdoba son una parte integral del urbanismo de Roca.
Entre 1991-1993 ocupó el cargo de secretario de desarrollo urbano de la ciudad de Córdoba. Su política se basó en la descentralización del
gobierno de la ciudad y la creación de municipios más pequeños, diseminados en los suburbios, conocidos como CPC, Centros de
participación comunal.
Roca los define como municipios barriales. Su experiencia en La Paz fue decisiva para este proyecto.
En una primera etapa se decían erigir 9 centros, cada uno con las particularidades de la zona y terreno (tipología creada por Roca). Pretende
que se convirtieran en dadores de identidad y símbolo de la periferia urbana.

Defiende la idea de que la calidad de los edificios debe estar relacionada con una intensión social.
En muchas de sus intervenciones es clara la adopción de “arquetipos” elementales, cilindros, cubos, prismas articulados libremente sobre el
terreno (La Paz o centros CPC).

Obras:
 Centro de participación arguello: en Cordoba 1991.93. El centro está emplazado en una estrecha faja de terreno. Este particular
emplazamiento definió un partido lineal de dos bloques configurando una plaza en su punto de articulación.
Un bloque alojó las funciones municipales de centro administrativo y político y el otro, funciones culturales.
El edificio destinado a las funciones municipales, posee dos niveles que balconean sobre un amplio espacio central. En un extremo del
pabellón se ubican las oficinas del intendente. En el otro extremo funciona la junta de vecinos.
El cuerpo destinado a las funciones culturales, posee anfiteatro, salón de exposiciones, biblioteca, talles, entre otras cosas.
Los cuerpos son de Hº visto por fuera y ladrillo enroscado por dentro, para dar por fuera una imagen institucional fuerte, y cálida por
dentro.
 El CPC de Pueyrredón (1994: inauguración). Se ubica en el acceso de la autopista, donde ésta se bifurca incorporándose a la ciudad en un
lugar amplio y articulado. Este centro define una plaza circular desarrollada de manera escalonada a modo de anfiteatro descubierto. El

86
edificio se compone de 3 cuerpos, el 1º: funciones políticas, el 2º de carácter administrativo y social y el 3º: centro cultural. El sector político
posee en un extremo las actividades de delegado y en el otro las juntas vecinales (igual que en Arguello).
 Facultad de Derecho de la UN de Córdoba (1991-1993). Se encuentra inserta en un sector constituido por edificios de alto valor histórico.
El nuevo edificio tiene una plaza central rodeada de columnatas. Una gran escalera recorre la plaza - anfiteatro inclinado. El edificio se
concibió con grandes muros de piedra con perforaciones que permiten el ingreso de luz natural. Remata con una estructura metálica y
cubierta de vidrio.
 Córdoba office Center (1993 - 1995: inauguración). El lenguaje empleado es una síntesis entre tradición y modernidad, obtenido por la
combinación de ladrillo a la vista y aluminio. Emplazado en un lugar privilegiado de la ciudad de Córdoba, resuelve la esquina. La planta se
resuelve con un núcleo central y genera 2 sectores.
 El Parque de la vida, en la Cañada (1991 - 1997: inauguración).
Junto con los elementos naturales existentes: árboles, cursos de agua y arroyos, se incorporan las tramas geométricas de la ciudad a través
de vías apergoladas, largas recovas, laberintos de formas puras trazados con formas vegetales.
Se generó como una expansión de la Cañada. Se propone una larga recova que hace de protección e introduce una geometría irregular a
modo de medianera entre el damero y la libertad del curso de agua.
Posee un equipamiento deportivo en ambos extremos. Hay molinos y tanques australianos que proveen de riego por gravedad al parque
buscando materializar una fuerte identidad.
 Complejo de 364 viviendas, Las viviendas ocupan 10 manzanas con una plaza a escala barrial, cerca del centro de Córdoba. Se buscó
recuperar la memoria urbana de la manzana y el corazón urbano, a la vez que estudio una adecuada diversificación de la tipología de
vivienda evitando la repetición monótona.
 A su vez M. A. Roca construyó en Sudáfrica, en Marruecos, en Singapur, etc.

7.7. Rosario: especulación inmobiliaria y renovación del tejido urbano.

8. LA ILUSION DEL PRIMER MUNDO.


8.1. País y sociedad: democracia y neoliberalismo.
La democracia recabada. (1983- 2000).
La asunción del presidente Alfonsín (1983) fue celebrada por militantes de todos los partidos, por que representaba la vuelta a la
democracia después de una década.
Se proclamó la democracia en repudio a la dictadura militar, también el reclamo por los derechos humanos, violados durante la dictadura.
Su presidencia sufrió la crisis económica que venía de los tiempos de la dictadura. Instalaron planes económicos alternativos pero
fracasaron. Hacia 1989 hubo elecciones donde el partido justicialista ganó con la figura de Carlos Menem manifestando el retorno del
peronismo al gobierno. Instauró objetivos claros: convocó a figuras del liberalismo y buscó el apoyo de empresarios capitalistas. Se alineó
con EEUU (1 a 1).

La recuperación de la democracia encontró a la cultura arquitectónica vaciada de contenidos y con su joven generación aniquilada. Las
transformaciones que experimentó el país a lo largo de las últimas dos décadas del siglo XX fueron resultado de una restructuración general
del capitalismo. Se potencia la brecha entre ricos y pobres y se expandió el capitalismo.
Uno de los cambios que se dan en el período es la crisis del Estado Nacional como unidad principal de decisiones. Esto tiene como
consecuencia la privatización de empresas y servicios, hasta entonces bajo su control y la descentralización de funciones en las provincias y
municipios.
En la escala territorial una de las consecuencias de la privatización de servicios ha sido la cesión de obras de transporte. Los aeropuertos y la
gestión y construcción privada de autopistas en relación con los centros urbanos más grandes, fueron los motores principales de nuevos
procesos de reestructuración territorial y urbana.
En Bs. As. caben destacar dos tipos de efectos: los producidos en el área metropolitana (acceso a los nuevos barrios cerrados) y la
articulación de dos principales aglomeraciones urbanas (Rosario y La Plata) a través de estas vías de circulación. Estas obras de

87
infraestructura (empresas privadas) aumentaron la accesibilidad a la zona de actividades terciarias, y redujo la distancia en tiempo entre el
centro y los cinturones periurbanos, lo cual determinó la aparición del nuevo fenómeno de los barrios cerrados, los que a su vez indujeron
desplazamientos de empleos terciarios hacia la periferia.
Entre 1996 - 2000 en Bs. As., se concretaron 160 barrios privados.
Estos definen una comunidad cerrada, autocentrada en sí misma que intenta reducir al mínimo sus lazos con el exterior. La expansión de
estas nuevas formas tienen a la seguridad como motivo principal. Están orientadas a la clase alta.
Cabe destacar el mega experimento en Tigre de Nordelta.
La construcción de residencias en la periferia provocó el traslado de sedes administrativas a la misma periferia. Por ejemplo: Volkswagen,
Lloyds Bank, etc.
La creación de ghettos ricos (o medios) no se reduce sólo a los countries ya que otros prefieren seguir viviendo en la ciudad tradicional. Es
así como surgen nuevas torres con jardines cerrados, equipamientos en planta baja, los cuales suelen ser indiferentes al contexto
inmediato. Por ejemplo: las torres Le Park, proyectadas por Mario Roberto Álvarez. Casi un edificio autosuficiente, con altos estándares de
confortabilidad. En muchos casos estos edificios de vivienda crearon verdaderas islas dentro de la trama urbana con sus servicios comunes
y seguridad privada.
La unión de la creciente inseguridad urbana con la incapacidad de la administración para reorganizar zonas comerciales existentes más el
proceso de concentración de capital, generó la aparición de un programa frecuente en EEUU: los centro de compras - shoppings.
Así la calle insegura fue desplazada por estos grandes contenedores de actividades comerciales. Pequeñas utopías construidas con una
escenografía interior pensada y que responde al marketing, al consumo, etc.
En algunos casos se instalaron en la periferia conectados a las vías importantes de circulación y en otras ocasiones se instalaron en zonas
densas sin resolver el problema de accesibilidad y del contacto con el entorno.
Algunos ejemplos son:
 Alto Palermo, ubicado en el área central de Bs. As.; tiene como rasgo a destacar su solución urbana consistente en un puente que
permitió abrir a la circulación pública la calle Arenales. También se destaca el espacio interior y su magnífica construcción.
 Unicenter. Está ubicado en un área degradada junto a una de las vías principales de acceso a la ciudad. Se presenta como una enorme
caja decorada totalmente ajena al entorno.
Por otro lado hubo otros que se ubicaron en antiguos edificios de prestigio como las Galerías Pacífico.

Además de estos nuevos programas hubo varias transformaciones que merecen ser destacadas.
Los capitales concentrados, muchas veces de origen internacional, como el caso de la empresa IRSA, se convirtieron en nuevos autores de
importancia en la construcción de la ciudad. Por ejemplo en la construcción de viviendas de alta densidad para sectores medios, con
programas de centros de compras, recreación, oficinas, servicios, movilizando grandes inversiones. Ejemplo: proyecto para la zona del ex
albergue Warnes y del ex mercado de Abasto (se restaura el mercado para crear un shopping; un edificio que se encierra en sí mismo).
Hubo una fuerte caída de la inversión pública que contribuyó al deterioro de las áreas centrales provocando la expulsión de los sectores
medios y acentuando la segregación social dentro de la ciudad misma.
El espacio público se privatizó de dos maneras: por un lado se acentuó la tendencia a la privatización con destino a la especulación
inmobiliaria, de predios pertenecientes a la ciudad y por otro, lugares de esparcimiento de propiedad pública pasaron ser accesibles
exclusivamente para quienes estaban en condiciones de pagar por ello. Por ejemplo: los terrenos de Puerto Madero, La Rural, Santa María
del Buen Ayre, han dejado de pertenecer plenamente al Estado.
El caso de Puerto Madero: en el concurso para el plan maestro de los terrenos de Puerto Madero y en las obras que se realizaron siguiendo
sus orientaciones confluyeron nuevas actitudes frente al fenómeno urbano.
Ciudad por partes, construcción de ghettos ricos, creación de una zona privilegiada con una máxima renta, permitió imaginar una verdadera
isla, una imagen urbana perfecta para los nuevos ideales de los poderosos de los “90 (utilizaron el loft como la nueva tipología).

88
Rosario ofrece una actitud diferente, más allá de que en los márgenes de la ciudad se sigue acumulando pobreza, al menos el conjunto de
los vecinos se vio favorecido por acciones como el Parque España (del Arq. Bohigas). Con pocos recursos las administraciones han puesto
numerosas áreas verdes al alcance del uso popular y han ampliado la accesibilidad a la costa del Río Paraná.
Hay que destacar dentro de estas intervenciones puntuales la RAMBLA de Mar del Plata (Clorindo Testa) de remarcable interés
arquitectónico.
En Córdoba se crea el espacio público mediante la construcción de nuevos parques urbanos: Parque de la vida y en la rivera del río Suquia.
Se emprendió el discutido proyecto de trasladar la capital a Viedma; descartado.

El nuevo orden económico generó creciente desigualdad social e inequidad en la apropiación de los espacios urbanos, aportando violencia
e inseguridad marginal.
También hay que destacar el proceso de gentifrication, producido por la inyección de capital en zonas deprimidas. Se desplazan los
habitantes originarios hacia zonas periféricas y se reemplaza por sectores medios y altos creando nuevas áreas de desarrollo urbano. Ej.: en
Bs. As., Palermo Viejo (no se reemplazó a sus habitantes sino a la clase trabajadora).

Otras obras:
 Edificio de oficinas frente a la autopista 9 de Julio y Av. Libertador. Cuerpo exento que conforma un hito.
 Remodelación de aeroparque y Ezeiza.
 Estadio único en La Plata (Ferreiro y Asoc.).

8.2. La internacionalización: Pelli, KPF, Calatrava, Siza,….


8.3. Fenómenos de fin de siglo: del shopping al country.
8.4. Nuevos estudios, ¿nueva arquitectura?
8.5. Revalorización de las preexistencias y rehabilitación urbana.
La lucha contra las torres y las autopistas.
El plan de autopistas promovido por la municipalidad tuvo múltiples críticas por parte de la SCA y de los profesionales. Las críticas se
centraron en el proyecto y en las modalidades adoptadas en su materialización. Se cuestionó el perjuicio material y social ocasionado por el
tejido urbano y se juzgaban las expropiaciones onerosas, los costos económicos y la falta de transparencia en la gestión realizada. Por otro
lado la SCA también se vio involucrada en la preservación de áreas frente a la construcción de torres. Hay que tener en cuenta que durante
la dictadura militar (76 - 83) se dio un fuerte impulso de la actividad financiera por sobre la actividad productiva que junto con la sanción de
un nuevo código desencadenó un fuerte repunte del sector de Catalinas Norte y de nuevas torres articuladas a este sector.

El rol de la preservación del patrimonio histórico.


La SCA hacia 1975 asume la tarea de preservación del patrimonio arquitectónico. El fuego se abre en 1979 cuando en conjunto con la
academia de bellas artes, la asociación “los amigos de la ciudad” y la SCA, solicitan una audiencia con el general Videla para impedir la
construcción de una torre en un determinado emplazamiento. Esto tuvo una importante difusión por lo cual el intendente Caciatore anuló
la ordenanza y el edificio se construyó en otro predio, el sitio original.
Así hacia 1979 el intendente creó la comisión técnica permanente para las zonas históricas de la ciudad; poco tiempo después se aprobó la
ordenanza que fijó los límites del sector de la capital a resguardar, cuyos objetivos eran: preservar la zona entendiéndola como un conjunto
histórico, arquitectónico y social.
La revista “Summa” y el instituto Argentino de investigaciones de historia de la arquitectura y el urbanismo han sido importantes motores
para el logro de esa conciencia de necesidad de protección de nuestro patrimonio.
Ejemplo obra: la reconversión del asilo Viamonte en “Centro Cultural Recoleta” realizado por Clorindo Testa y Bedel, marcó el inicio de un
particular dialogo con el patrimonio. Presenta un collage de fuertes contrastes cromáticos y volumétricos. Años más tarde Testa volvió a
intervenir en el mismo, donde anexó bajo la barranca un centro comercial que materializó una nueva y generosa terraza urbana.

89
Revista DANNA; sumarios.
En 1973 Ramón Gutiérrez fundó junto a Ricardo José Alexander DAN (documentos de arquitectura nacional) que ya en el 3º numero se
convierte en DANA, sumando a sus objetivos la arq. Americana. Se propone poner en valor la arquitectura del país, difundir lo
latinoamericano y servir a la preservación. Hacia el “79 es el referente principal de las actividades historiográficas en la Argentina.
Sustrae completamente el objeto arquitectónico de la mirada estética para revalorizarlo desde el punto de vista social, ambiental -
geográfico, poniendo en valor la arquitectura del “interior” versus la hegemonía porteña.
La clave del éxito de DANA fue reducir el problema de la valoración (estética - ética - técnica) a un solo clisé: la identidad nacional y
latinoamericana.
Tal reducción y clausura de la reflexión crítica es testimonio de la oscuridad de los tiempos.
Hacia principios de los “80 la preservación alcanzó un lugar político. Lo que emerge públicamente en estos años de proceso militar se
articula directamente con la preservación patrimonial. En parte esto puede responder al efecto que había producido el plan de autopistas
que estaba destruyendo barrios enteros, y como una suerte de reacción frente a esto para preservar la identidad porteña.
Hacia 1975 comienzan a publicarse mensualmente artículos historiográficos bajo el nombre de “Summa historia”. Las figuras consultadas en
este rubro son en su mayoría profesionales arquitectos no especialistas en la historia. Daba cuenta de la arquitectura Argentina desde la
conquista hasta 1960.

La obra de Peña: guerra a la especulación, tonos de preservación.


Peña: creador del museo en la ciudad de Bs. As.
Hacia 1979, el intendente creó la comisión técnica permanente para las zonas históricas de la ciudad. Esto fue promovido por el arquitecto
José María Peña (administrador del museo de la ciudad), como una especia de contrapartida frente a los estragos que estaban causando las
autopistas urbanas.
Poco tiempo después se fijaron los límites del sector de la capital a resguardar y sus respectivas normas, bajo la denominación de U-24,
cuyos objetivos eran: preservar la zona entendida como un conjunto histórico - arquitectónico - social y varias disposiciones más.
La medida tuvo éxito ya que se corroboró que en la zona hubo obras nuevas, restauraciones, habilitaciones de comercios y servicios
(combinar la actividad residencial con otros usos).
Con el tiempo se disminuyó la protección en un 40% del área original. También cabe destacar la incorporación del edificio de las Galerías
Pacífico dentro del alcance del U-24, ya que se estaba por licitar y probablemente demoler.

El habitad.
En 1982, un pequeño grupo de profesionales, socios de la SCA, tomó la iniciativa de crear un centro de capacitación de posgrado que se
institucionalizó como centro de estudios de la SCA (CESCA).
El CESCA era un ámbito de discusión, estudio y formación para los arquitectos interesados en el desarrollo de la problemática del habitad
humano. Se trabaja la arquitectura y el urbanismo como una unidad conceptual.
Las áreas de trabajo del CESCA, vinculadas con la formación de recursos humanos, con el desarrollo de la investigación en las líneas
prioritarias que conforman la producción del habitad y con servicios a la comunidad, tienen el objetivo de construir herramientas
intelectuales y de acción alternativas.
Hay programas de producción de habitad y estudios en la construcción del habitar.
Buscan metodologías flexibles para el desarrollo de propuestas alternativas para resolver la problemática del habitar.

8.6. Rosario: espejo del país.


Este fenómeno de los recursos disponibles para la generación en altura, va a llegar a Rosario, también en la época del 1 a 1, que se va a
extender a los últimos años con fenómenos como el Aqualina.
Y que se culmina con esto, que también Rosario va a haber cambiando gracias a este boom inmobiliario, en su perfil de ciudad, porque
netamente en esta intervención es redibujar el skyline de la ciudad.

90
Llegamos a hoy y tenemos esta propuesta como la imagen de la arquitectura dominante, y tenemos esto como la imagen que vemos de lo
que es la arquitectura argentina en los últimos 20 años. Y yo no lo puedo celebrar a esto, porque mientras tenemos esta imagen, la realidad
que atraen estas torres seguimos teniendo esto como ciudad, como espacios vacios al lado de las autopistas, donde no lo supimos manejar,
no le supimos dar solución, en donde en cualquier lugarcito se ponen 4 chapas y dos plásticos y ya tengo hábitat.
Lamentablemente entre estas 2 imágenes tenemos a la profesión, al oficio, y a lo que supo resolver, lo que no supo resolver, a lo que no
solamente la profesión, sino que es país no supo resolver en los últimos 25 a 30 años.
(El problema de la villa 31 no tiene solución porque ya tiene más de 50 años, la cual no tiene más de 30 años, los mismos de la democracia,
claramente esto muestra 2 cosas, el mal manejo que hubo de ciertas políticas, desde el punto de vista del estado y de los políticos y de la
sociedad que los vota, pero que claramente hay una visión parcial de la arquitectura y de los arquitectos sobre estos temas. Hoy seguimos
viendo en las revistas de arquitectura que lo que se celebra es esto, y el otro aparece en línea chiquitita como un tema marginal, y no como
un tema a resolver).

91

S-ar putea să vă placă și