Sunteți pe pagina 1din 18

ESTUDIOS DE

ANTROPOLOGÍA
BIOLÓGICA
VOLUMEN XIII
**

Editoras

Magalí Civera Cerecedo


Martha Rebeca Herrera Bautista

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
ASOCIACIÓN MEXICANA DE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
M ÉXICO 2007
Comité editorial

Xabier Lizarraga Cruchaga


Abigail Meza Peñaloza
Florencia Peña Saint Martin
José Antonio Pompa y Padilla
Carlos Serrano Sánchez
Luis Alberto Vargas Guadarrama

Todos los artículos fueron dictaminados

Primera edición: 2007


© 2007, Instituto de Investigaciones Antropológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, 04510, México, D.F.

© 2007, Instituto Nacional de Antropología e Historia


Córdoba 45, Col. Roma, 06700, México, D.F.
sub_fomento.cncpbs@inah.gob.mx

© 2007, Asociación Mexicana de Antropología Biológica

ISSN 1405-5066

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización


escrita del titular de los derechos patrimoniales

D.R. Derechos reservados conforme a la ley


Impreso y hecho en México
Printed in Mexico
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PREADOLESCENTES ESCOLARES
Y SUS REPERCUSIONES SOMÁTICAS Y FISIOLÓGICAS

Consuelo Prado Martínez


Raquel Fernández del Olmo
M. Carmenate Moreno
J. Aréchiga Viramontes*
Betty Mendez**
Departamento Biología, Facultad Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid
*Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
**Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela

RESUMEN

Se concibe el crecimiento como un periodo complejo en el que la maduración


y adquisición del óptimo rendimiento de órganos y sistemas son sensibles y
dependen de las condiciones y normativa de vida de los individuos. Se ha de-
batido si durante la etapa escolar la actividad física supondría un aspecto posi-
tivo, negativo o neutro en el resultado final y velocidad de los eventos de cambio
somático. También es objeto de atención el efecto del sedentarismo creciente
de niños y adolescentes. En este contexto de radicalización de situaciones el
objetivo del presente estudio es analizar, desde un punto de vista integral, la
etapa de 9 a 12 años, evaluando aspectos biológicos, hábitos nutricionales,
actividad y deporte, para ponderar el proceso de crecimiento en un contexto
socialmente uniforme de la ciudad de Madrid. La muestra comprende 110 ni-
ños y niñas de las edades antes referidas, residentes en Madrid, con una
situación económica media-baja. Se analizan variables transversales y longitu-
dinales de composición corporal por dos métodos: bioimpedancia y pliegues
grasos subcutáneos; funcionales: capacidad vital y tensión arterial; hemáticos:
colesterol y glucosa; nutrición: encuesta de consumo semanal, y actividad en
coordinación con el profesor de educación física. Los resultados indican un di-

Estudios de Antropología Biológica, XIII: 1025-1040, México, 2007, ISSN 1405-5066


1026 C. PRADO, R. FERNÁNDEZ, M. CARMENATE, J. ARÉCHIGA Y B. MENDEZ

morfismo sexual patente en cuanto a la temporalidad de eventos y ritmo de


crecimiento, en relación con la actividad deportiva de estos niños: peso, IMC y
porcentaje graso, son diferentes entre los alumnos que practican deporte y los
sedentarios; no se registra variación significativa en capacidad vital, tensión
arterial o colesterol. La actividad física moderada en estas edades repercute más
sobre la composición somática de los que practican deporte que sobre la valo-
ración fisiológica, la cual no se ve afectada. Por lo tanto, el deporte puede jugar
un importante papel en el control del incremento de peso observado en la eta-
pa adolescente, caracterizada por intensos cambios fisiológicos.

PALABRAS CLAVE: actividad física, somatología, escolares españoles, composición


corporal.

ABSTRACT

Growth is considered as a complex period in which maturation and acquisition


of the ideal yield of organs and systems is sensitive and depends on the living
conditions of people. It has been debated if during the school period the
physical activity would suppose a positive, negative o neutral aspect in the final
result and speed of the somatic change events. Moreover, the effect of the in-
creasing sedentarism in children and teenagers is also an object of attention. In
this context of extreme situations, the aim of the present study is to analyse,
from an integral point of view, the children within 9 to 12 years old, evaluating
biological aspects, nutritional habits, activity and sport, to consider the process
of growth in a socially uniform context of the city of Madrid. The sample con-
sists on 110 boys and girls of the ages before mentioned, resident in Madrid,
with a medium-low economic situation. Transverse and longitudinal variables
of corporal composition are analysed by two methods: bioimpedance and skinfolds;
functional variables: vital capacity and arterial tension; haematics: cholesterol
and glucose; nutrition: survey of weekly consumption, and activity in coordina-
tion with the physical education teacher. The results indicate a clear sexual di-
morphism in the sequence of the events and growth rate, in relation with the
sport practice of these children: weight, IMC and body fat percentage are diffe-
rent among the pupils who practise sport and the sedentary ones, not being
registered a significant variation in vital capacity, arterial tension or choles-
terol. Moderated physical activity in these ages has a greater effect on the somatic
composition of the sport practitioners than on the physiological evaluation,
which does not seem to be affected. Therefore, Sport can play a very important
role in the control of the overweight increase observed in the teenage stage,
which features intense physiological changes.

KEY WORDS: physical activity, somatology, spanish students, corporal composition.


LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PREADOLESCENTES ESCOLARES ... 1027

INTRODUCCIÓN

El desarrollo humano es un proceso complejo en el cual interactúan


múltiples factores que conducen a que éste transcurra armónico o, por
el contrario, alejado de los óptimos fisiológicos y somáticos que existen
en nuestras bases genéticas específicas. El crecimiento es una de las
fases más vulnerables a las condiciones concomitantes que afectan a
individuos y poblaciones, por lo que en esta fase debe medirse y con-
siderarse con especial cuidado aquello que afecte de manera negativa
al normal desarrollo y las futuras consecuencias que emerjan en la fase
adulta (Baranowski et al. 1992).
El desarrollo de un estilo de vida físicamente activo, según los
recientes reportes de la AAP (2001), constituye un objetivo para todos
los niños y niñas. En un pasado reciente ha sido motivo de debate la
posible sobrecarga de competencia de la actividad deportiva sobre un
proceso ya costoso energéticamente. Sin embargo, se ha demostrado
que la actividad física reporta indudables beneficios para la salud a
medio y largo plazos. En efecto, la comprobación ha dimanado de estu-
dios transversales en los que se ha asociado la práctica del deporte y la
actividad física con un aumento de la masa mineral ósea y menor desa-
rrollo de panículo adiposo y obesidad. Estos estudios han mostrado cómo
también indirectamente la practica deportiva incide de modo benéfico
en la calidad de vida de las personas al minimizar el hábito de taba-
quismo y el consumo de alcohol (Pieron et al. 1997, 1994, Campbell
2002).
La actividad física se ha utilizado con éxito para el tratamiento de
la obesidad, hipertensión, diabetes y otras enfermedades de las que cons-
tituyen el arquetipo de patologías de la civilización y que son la causa
de mayor morbilidad y mortalidad en adultos. Desafortunadamente, la
situación en países desarrollados muestra cómo estas alteraciones meta-
bólicas funcionales son cada vez más frecuentes en edades tempranas
(Devis 2000).
La inactividad es un hecho palpable y las ocupaciones del ocio
giran en torno a las “pantallas” ya sean de TV y/o ordenador. Los jue-
gos, para niños y adolescentes, no son más que situaciones virtuales
sedentarias. La presión formativa con temarios cada vez más amplios
ha repercutido en España así como en otros países de la Unión Euro-
1028 C. PRADO, R. FERNÁNDEZ, M. CARMENATE, J. ARÉCHIGA Y B. MENDEZ

pea en una reducción de horas dedicadas al deporte. En EUA, las es-


timaciones indican cómo tan sólo un 74% de los varones y el 52% de
las muchachas realizan el mínimo de actividad (20 minutos /3 veces a
la semana) y cómo ésta es tan sólo cubierta en un 38% en la adolescencia
avanzada. En nuestro país, los estudios sobre prevalencia de actividad
física adecuada arrojan cifras alarmantes y dispares del 20% al 46%,
quizá debido a un bajo control metodológico y a la falta de unificación
de criterios. Dentro del programa de salud para la infancia y adoles-
cencia se recomiendan revisiones específicas y puntuales que permitan
la emisión de recomendaciones sobre estilos de vida y prevención (AAP
2001). Estos estudios deben tener a nuestro juicio una visión amplia y
multidisciplinaria, a partir de la realidad biológica del estatus somático
que otorga la antropología física. En este contexto, el objetivo del pre-
sente estudio es mostrar la situación actual de los escolares españoles
entre 9 y 12 años desde un punto de vista integral: biológico, hábitos
de vida, actividad física y nutrición, para ponderar el éxito del proceso de
crecimiento en curso y dirigirlo a los óptimos deseados.

MATERIAL Y MÉTODOS

La muestra está compuesta por 110 niños y niñas madrileños con


edades comprendidas entre 9 y 12 años. En edad de enseñanza obli-
gatoria, los niños eran asistentes a centros escolares públicos de la
capital. Se realizó el estudio en barrios de clase media baja y obrera. El
estudio propuesto ha sido planificado de acuerdo con los requeri-
mientos bioéticos de Helsinki, se informó sobre los objetivos, meto-
dología y alcance del estudio al centro, claustro de profesores y a los
alumnos que, al ser menores, se les hizo llegar por escrito una carta
personal de autorización para los padres o tutores. Sólo los niños con
autorización fueron incluidos en el estudio. Posteriormente y tras éste,
se emitió un informe personalizado sobre su situación somática y
nutricional que fue enviado a cada familia.
La encuesta a cada sujeto se realizó personalmente. El documento
contiene diferentes apartados: 1) caracterización socioeconómica, 2)
caracterización antropométrica y fisiológica, 3) hábitos de vida y acti-
vidad física, 4) nutrición, y 5) patologías.
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PREADOLESCENTES ESCOLARES ... 1029

Para el apartado 2 se siguió la normativa del IBP (International


Biological Program) (Weiner y Lourie 1981), tanto en la toma de me-
didas como en los aparatos empleados.
A partir de las medidas directas se concretaron índices como el de
masa corporal (peso [(kg) / estatura (m)], La valoración de la com-
posición corporal se realizó mediante dos métodos en cada sujeto: bio-
impedancia y de modo indirecto por medio de cuatro pliegues cutáneos
(triceps, biceps, subescapular y suprailiaco), utilizando fórmulas adecuadas
a partir de Durning y Womesley (1974).
Fisiológicamente se registraron los valores de tensión arterial
(mm Hg) en condiciones de reposo y con tensiómetro de columna de
mercurio, capacidad vital (cm) por medio de un espirómetro (Spiro).
Glucosa y colesterol se evaluaron mediante punción digital con
extracción de sangre completa en capilar heparinizado. El análisis se
hizo por el sistema Refroton de Boheringuer, basado en química seca
y refrectometría.
La nutrición se estudió con base en un seguimiento semanal de
cada sujeto en coordinación con profesores y familias. Los datos se cuan-
tificaron aplicando el programa Nutrix y Nutrición para educadores
(Mataix 1995).
La actividad física y deportiva, horas de sueño y actividad diaria se
analizaron semanalmente de acuerdo con los profesores de educación
física de los centros.
Los datos se procesaron mediante el paquete estadístico SPSS.

RESULTADOS

Los primeros resultados que son expuestos hacen referencia a las


características socio-económicas de los sujetos incluidos y se resumen
en el cuadro 1.
Socioeconómicamente el entorno familiar de los niños incluidos
en el estudio se caracteriza con base en el nivel de educación y ocu-
pación laboral de los padres, que poseen estudios primarios o secun-
darios (84.7% en el caso de los padres y 82.3% para las madres). Según
su ocupación, los padres están clasificados principalmente como obre-
ros no cualificados (40.7%) u obreros cualificados y dependientes de
1030 C. PRADO, R. FERNÁNDEZ, M. CARMENATE, J. ARÉCHIGA Y B. MENDEZ

Cuadro 1
Nivel de educación y ocupación de ambos parentales

Nivel de educación Padre Madre Ocupación Padre Madre


% % % %

Pensionista / ama de casa 3.3 35.8


Analfabeto 0 4.7 Obrero no cualificado 40.7 42.1
Lee / escribe 10.2 6.5 Obrero cualificado / 37.4 8.4
dependiente de comercio
Estudios primarios 50.8 59.7 Administrativo 8.7 6.3
Estudios secundarios 33.9 22.6 Industrial / autónomo 6.6 2.1
Estudios universitarios 5.1 6.5 Alto administrativo 1.1 4.2
Profesión liberal 2.2 1.1

Total 100.0 100.0 Total 100.0 100.0

comercio (37.4%). En el caso de las madres, las categorías más re-


feridas son ama de casa (35.8%) y obreras no cualificadas (42.1%).
La familia es nuclear en la mayor parte de los casos, siendo el
tamaño de cohabitación de 4.7 ± 1.41 individuos (mínimo 2 y máximo
9). El número de hijos por familia es ligeramente superior a los
recientes informes de las tasas reproductivas de España: 2 ± 1.72
(mínimo 1 y máximo 11).
Se ha creído de interés incluir en este estudio, la percepción de
la propia imagen y la necesidad de modificarla, pues en parte ésta pue-
de ser causa de una mayor o menor actividad física así como de com-
portamientos alimenticios. El cuadro 2 muestra la importancia de su
estatus físico para los chicos. Casi la mitad de estos adolescentes no está

Cuadro 2
Percepción de su imagen y deseo de cambio. Modificación
en peso y musculatura
Imagen en peso Porcentaje Imagen muscular Porcentaje
Conforme 59.8 Aumento muscular 30.9
Ganar peso 9.3 No aumentar 58.8
Perder peso 30.9 No definido 10.3
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PREADOLESCENTES ESCOLARES ... 1031

de acuerdo con su imagen en relación con el peso, que mayoritariamente


busca perderse, y sobre todo entre los varones también se refiere un
deseo de mayor musculación.
Cuando se estudia el número de kilos que ellos refieren se pone
de manifiesto cómo pueden ser lábiles a la presión y desinformación.
En efecto, la media obtenida suele ser engañosa 2.3 ± 3.54 kg, ya que
hay muchachos que han referido necesidad de perder hasta 20 kg, lo
que en estas edades supone un grave riesgo para su salud y normal
desarrollo. Desafortunadamente, la pérdida de peso se asocia en me-
nor medida con una mayor actividad física que con un cambio en el
comportamiento alimentario (“dejar de comer”) sin el control perti-
nente. La práctica de dietas ha sido ratificada en un 20.3% de los niños
estudiados en edades de 9 a 12 años. Hay un claro comportamiento
diferencial ya que un 27.8 % de las niñas han modificado alguna vez sus
pautas alimentarias, y sólo un 9.7 % los varones.
Para caracterizar el estatus somático se ha elegido en primera
instancia el Índice de Masa Corporal por dos motivos principales, el
primero de ellos hace referencia a su adecuación como evaluador pon-
deral en fases de crecimiento y no sólo en los adultos (Roland-Cachera
1982), y el segundo, generalizar su empleo tanto en el ámbito antropo-
lógico como clínico. Los valores encontrados de este parámetro así
como los de estatura y peso de acuerdo con la edad se muestran en el
cuadro 3. Se constata un ritmo de crecimiento diferente en niñas y ni-
ños, el incremento en estatura es 10 cm superior en este periodo en las
muchachas. La ganancia en peso es mayor en 5 kg; sin embargo, en el
periodo prepuberal analizado se produce la inflexión del IMC, que
siendo superior al inicio en las niñas a los 12 años muestra valores
inferiores.
Cuadro 3
Valores de talla, peso y IMC por grupos de edad y sexo
Edad Varones Mujeres
Talla Peso IMC Talla Peso IMC

9 140.5 ± 4.0 39.2 ± 6.9 19.22 ±2.5 135.8 ± 5.2 36.7 ± 5.0 19.9 ± 2.2
10 142.6 ± 4.0 41.8 ± 10.1 20.07 ±3.2 140.1 ± 8.2 37.4 ± 8.4 18.7 ± 2.7
11 144.8 ± 7.2 40.2 ± 7.5 19.07 ±2.9 145.0 ± 6.9 44.9 ± 10.1 21.2 ± 4.0
12 148.9 ± 4.6 51.0 ± 5.6 23.02 ±1.4 153.2 ± 4.4 53.1 ± 8.8 22.5 ± 3.1
1032 C. PRADO, R. FERNÁNDEZ, M. CARMENATE, J. ARÉCHIGA Y B. MENDEZ

La valoración de sobrepeso y obesidad para estas edades debe ser


diferente a los puntos de corte referidos para población adulta . Hay
distintos estimaciones y métodos, el de Cole et al. (2000) es uno de los
mejores al categorizar sobrepeso y obesidad (IMC = 25 kg/m y
obesidad IMC = 30 kg/m en el adulto) para las edades de 2 a 18 años,
con los valores respectivos de corte para cada edad infanto-juvenil en
niños y niñas. Según lo anterior, el sobrepeso en varones entre los 9 y
12 años sería considerado con valores de BMI entre 19 y 21 y para las
niñas entre 23 y 26. Las categorías de obesidad entre los valores 22 -27
y 22-26 en varones y mujeres respectivamente. Es importante señalar
que los valores medios de IMC de los varones estudiados están en la ca-
tegoría de sobrepeso en todas las edades. En el caso de los valores me-
dios de las chicas se clasifican como normopeso. Dado que el valor medio
puede enmascarar situaciones de riesgo, en el cuadro 4 se muestran los
porcentajes encontrados en cada una de las categorías referidas por
Cole para sobrepeso y obesidad en ambos sexos.
Al considerar socialmente el porcentaje de niños obesos que su-
pera el 13% a los diez años y el comportamiento extremo de las niñas,
si sólo se consideran los valores medios, no representarían situación
problemática, y a que en realidad suponen porcentajes superiores de
obesas que en los varones y también un mayor porcentaje de chicas con
categorías de bajo peso. La presión ejercida sobre la imagen de la mu-

Cuadro 4
Porcentajes de sobrepeso y obesidad en niños y niñas
de 9 a 12 años.

Varones Mujeres
Edad Bajo/normo Sobrepeso Obesidad Bajo/normo Sobrepeso Obesidad
peso peso

9 50 50 0 55.6 33.3 11.1


10 60 26.7 13.3 77.8 16.7 5.6
11 70 25 5 60 20 20
12 25 75 0 50 40 10

Clasificado según Cole et al. (2000).


LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PREADOLESCENTES ESCOLARES ... 1033

jer joven puede ser la causa de estos resultados preocupantes. El sobre-


peso en el 40% de las muchachas de 12 años puede en parte deber se
al cambio somático y de composición corporal ligado al proceso
puberal y la menstruación (Prado 1982). La composición corporal se
hace necesaria como indicativo de la diferente proporción que sobre
el peso tiene la grasa. Su labilidad ofrece posibilidades de seguimiento
en un mismo sujeto en diferentes fases de su ontogenia y en relación
también con cambio de actitudes sobre actividad y/o nutrición.
Los valores obtenidos refieren elevados contenidos grasos que
supone en el caso de las niñas un acúmulo de grasa de 8.9 kg a 14 kg
a la edad de 12 años. La situación refrenda el cambio somático puberal
que en la muestra analizada ocurre a partir de los 11 años. En varones
es más tardío y apunta a la elevación grasa sólo a partir de los 12 años.
El repunte en contenido graso en chicos a esta edad no es habitual y
puede estar indicando una tendencia a cambio en patrones de cre-
cimiento dimanados de nuevas situaciones de gasto energético.
Recientemente han aparecido informes que reportan cómo el
sedentarismo en nuestro país es muy elevado, en concreto a nivel eu-
ropeo, nuestros niños y jóvenes son unos de los que pasan más horas
delante de un televisor (Morón et al. 1995). Así, somato-antropológi-
camente se han identificado situaciones de riesgo que se requieren
analizar. ¿Cómo distribuyen estos escolares su tiempo y su tiempo ac-
tivo? En el cuadro 6 se resumen algunos de estos comportamientos de-
rivados de un seguimiento semanal en coordinación con el centro
escolar al que asisten.

Cuadro 5
Porcentajes grasos sobre peso total y kg de grasa según edad y sexo

Varones Mujeres
Edad % Graso Kg grasa % graso Kg grasa

9 18.4± 3.7 7.5 ± 2.9 24.0 ± 3.5 8.9 ± 2.4


10 17.0± 5.47 7.5 ± 4.0 22.6 ± 3.4 8.6 ± 3.1
11 15.9± 3.7 6.6 ± 2.6 26.0 ± 4.8 12.1 ± 4.9
12 17.7± 3.6 9.1 ± 1.8 26.1 ± 3.5 14.0 ± 3.9
1034 C. PRADO, R. FERNÁNDEZ, M. CARMENATE, J. ARÉCHIGA Y B. MENDEZ

Cuadro 6
Horas de vigilia y sueño (día) y actividad deportiva (semana)
por grupos de edad y sexo

Varones Mujeres

Edad Horas Horas Horas Horas Horas Horas


sueño vigilia deporte sueño actividad deporte

9 9.9± 0.6 14.1±0.6 5.2 ±3.4 9.8±0.5 14.2±0.5 2.6±0.9


10 9.7±0.4 14.3±0.4 6.3±2.1 9.8±0.9 14.2±0.9 3.9±1.3
11 10.1±1.0 13.9±1.0 5.6±2.1 9.5±0.9 14.5±0.9 2.9±1.3
12 9.0±0.8 15.0±0.8 6.3±6.1 9.1±0.9 14.9±0.9 3.4±2.1

Los datos requieren profundizar su interpretación; en efecto, si


se analizan los periodos de sueño están entre las ocho y diez horas, lo
que supone una secuencia adecuada de descanso nocturno. Las horas
de vigilia, sin embargo, tan sólo reportan una actividad semanal de unas
seis horas en el caso de los varones, es decir, menos de una hora al día.
La situación es más preocupante en las niñas que no llegan a los 30
minutos de ejercicio deportivo por día. No reflejadas en la tabla, las
horas pasadas ante el televisor son más de tres para el 17 % de los niños
y el 11 % de las chicas. La tendencia es contraria en chicos y chicas,
mientras que en éstas las horas dedicadas a la televisión disminuyen en
las más mayores, en los varones aumentan. Lo cual evidencia que la
actividad de las muchachas está en ámbitos más sociales. Sin ánimo de
ser concluyentes se refiere cómo en los últimos grupos de edad se evi-
denciaba un aumento graso en los chicos, no usual biológicamente, que
puede corresponder a una quietud ante la TV y la videoconsola, que es
también más frecuente en los varones.
La educación física es una asignatura curricular incluida en los
planes de estudio, no considerada una materia importante, infravalo-
rada en centros, familias y entre el propio alumnado. La perspectiva no
es buena, puesto que en el entorno europeo se están reduciendo las
horas semanales de esta materia curricular. En el estudio se aportan
datos sobre la importancia de no minimizar estas horas que en un im-
portante porcentaje son la única actividad muscular reglamentada. En
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PREADOLESCENTES ESCOLARES ... 1035

el caso de las chicas, cuando se excluyen las horas de educación física


obligatoria, más de un 50% no realizan ninguna actividad deportiva.
De acuerdo con los profesores de deporte, se evaluó en los jóvenes si
realizaban alguna actividad extra escolar deportiva, clasificándola en
ligera, moderada o fuerte para el rango de edad estudiado. Los niveles
son en su mayor parte moderados y ligeros, no se registran prácticas
fuertes en las chicas y sí en un porcentaje variable de los varones (entre
el 15 y 20%; cuadro 7).
La situación amalgamada de variables requiere ser analizada del
modo más global posible en el sentido de minimizar la dispersión de
información. Así, el problema sobre estatus somático y fisiológico, há-
bitos y actividad física será mejor interpretado si se reducen las va-
riables que generan la dispersión de situaciones. En este sentido, el
análisis factorial, en concreto de Componentes Principales, permite
esta reducción de factores y una más fácil comprensión de lo observado
en la población objeto de estudio. El cuadro 8 resume los valores pro-
pios y las contribuciones de las variables incluidas a las nuevas variables
extraídas. Los autovalores son los obtenidos sin realización de rotación,
es decir, directamente, y la saturación de extracción optimizada por el
propio programa se produce con los cinco primeros componentes que
explican prácticamente el 77% de la variabilidad grupal, las variables
incluidas en el análisis así como sus contribuciones a estos primeros com-
ponentes considerados (cuadro 9).

Cuadro 7
Porcentajes de actividad deportiva y tipo según sexo y grupos de
edad

Varones Mujeres

Edad No* Ligero Moderado Fuerte No* Ligero Moderado Fuerte

9 16.7 66.7 0 16.7 66.7 0 33.3 0


10 0 53.8 23.1 23.1 56.7 18.9 36.4 0
11 15.8 42.1 26.3 15.8 60 6.7 33.3 0
12 25 50 25 0 40 30 30 0

*No se ha incluido la práctica deportiva en los centros dentro del horario escolar.
Cuadro 8
Autovalores y porcentaje explicado por los factores extraídos en el análisis en CCPP. Se estima
C. PRADO, R. FERNÁNDEZ, M. CARMENATE, J. ARÉCHIGA Y B. MENDEZ

nivel de saturación en los cinco primeros componentes no rotados


Varianza total explicada
Autovalores inciales Sumas de las saturaciones al cuadrado
de la extracción
Componente Total Porcentaje Porcentaje Total Porcentaje Porcentaje
de la varianza acumulado de la varianza
1 6.337 35.207 35.207 6.337 35.207 35.207
2 2.702 15.009 50.216 2.702 15.009 50.216
3 2.033 11.292 61.507 2.033 11.292 61.507
4 1.609 8.936 70.444 1.609 8.936 70.444
5 1.094 6.080 76.523 1.094 6.080 76.523
6 .997 5.539 82.063
7 .962 5.343 87.406
8 .696 3.868 91.273
9 .457 2.537 93.810
10 .371 2.059 95.869
11 .247 1.371 97.239
12 .145 .808 98.048
13 .120 .666 98.713
14 .105 .583 99.296
15 6.466E02 .359 99.655
16 5.692E-02 .316 99.971
17 4.463 E-03 2.479E-02 99.996
1036 18 6.776 E-04 3.765 E-03 100.000
Método de extracción: Análisis de componentes principales
Cuadro 9
Contribuciones de las variables incluidas en el análisis de CCPP a los cinco primeros
componentes extraídos sin rotación
a
Matriz de componentes

Componente

1 2 3 4 5
Sexo .114 -.686 .246 .309 .507
Edad 8.519E-02 .484 .143 .311 .216
Talla (cm) .576 .546 .294 -.148 -.125
Peso (kg) .951 .188 5.230 E-02 -3.57 E-02 -.130
Índice de masa corporal .940 -.116 -.116 3.845 E-02 -9.11 E-02
Pliegue bicipital .892 -.192 -5.84 E-04 -1.11 E-02 -.127
Pliegue tricipital .911 1.865 E-02 .109 2.754 E-02 -3.80 E-02
Pliegue subescapular (mm) .927 -7.95 E-02 -.126 8.856 E-02 -.134
Pliegue suprailiaco (mm) .853 -.158 -.316 6.919 E-02 -4.71 E-02
Porcentaje grasa calculado .775 -.502 6.659 E02 .220 .247
Tensión diastólica 7.436 E-02 .188 .860 .163 8.103 E-02
Tensión sistólica .304 .438 .687 -6.47 E-02 -1.65 E-02
Niveles de glucosa -.247 .289 .139 .275 3.724 E-02
Niveles de colesterol -1.19 E-02 -5.90 E-02 -.218 -.512 3.297 E-02
Deporte .221 .616 -.440 .329 .279
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PREADOLESCENTES ESCOLARES ...

Horas de sueño -3.16 -.183 9.862 E-02 .426 -.737


Horas de actividad .265 .221 7.877 E-02 -.768 .118
Horas de deporte semanales .100 .743 -.480 .286 7.704 E-02

Método de extracción: Análisis de componentes principales.


a. Cinco componentes extraídos.
1037
1038 C. PRADO, R. FERNÁNDEZ, M. CARMENATE, J. ARÉCHIGA Y B. MENDEZ

Los resultados obtenidos muestran interesantes conclusiones en


referencia con la variabilidad; en efecto, el primer componente asume
más de un 35% de la variabilidad, definido por la composición y la
contribución grasa de los sujetos. Aparecen contribuciones con menos
carga y signo opuesto que permiten la determinación del eje: el nivel
de glucosa, y es reseñable el hecho de la contribución de las horas de des-
canso nocturno. Este aspecto podría ser asumido como un rasgo de
desorden de hábitos y comportamiento que debe analizarse con mayor
profundidad. El segundo componente que asume el 15% de la varia-
bilidad se asimila a los comportamientos de actividad; esto es importante
pues denota la trascendencia del sedentarismo y falta de ejercicio. Se
infiere cómo éste disminuye los porcentajes grasos y al mismo tiempo
permite establecer situaciones de especial demanda de actuación. Las
muchachas y la entrada en la adolescencia, es decir la edad, se oponen
a la práctica deportiva según se evidencia en este segundo componente.
Pese a que ya ha sido referido en adultos el efecto benefactor de la ac-
tividad deportiva en los valores de tensión arterial, es menos conclu-
yente en niños. En el presente estudio, el tercer componente obtenido
queda determinado por los valores de tensión arterial y muestra, de
hecho, la oposición entre sus valores más altos y la práctica deportiva
y las horas empleadas en ella. La variabilidad explicada por el factor es
de 11.3%.

CONCLUSIONES

En general, el estudio ha mostrado la gran paradoja existente entre lo


que se quiere, se debe y se hace de facto. En efecto, los resultados
informan sobre un importante porcentaje de desacuerdo con la propia
imagen de los escolares preadolescentes: se sabe aunque ciertamente
manipulado lo que es “bueno”, pero desafortunadamente se opta por
hacer lo no conveniente llegando frecuentemente a situaciones de
malnutrición en entornos sin carencias ni falta de recursos. El ejercicio
físico sigue siendo “una maria” en la mentalidad de nuestra sociedad
y en los planes de estudio, en escuelas, institutos y, peor aún, en las
universidades donde es inexistente (sólo voluntario y minoritario). En
sectores productivos no se fomenta ni facilita esta práctica entre los
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PREADOLESCENTES ESCOLARES ... 1039

trabajadores. Socialmente se sabe de modo abstracto de sus beneficios,


pero es necesario optimizar con datos concretos la divulgación entre
la población, y estos datos deben ser objetivos. El estudio presentado
muestra cómo a través de la antropología física se puede conocer, pre-
venir y fomentar la práctica de hábitos saludables y la mejora de la
calidad de vida. Se debe intervenir aconsejando a padres, maestros y
entrenadores sobre el desarrollo y tendencias del ejercicio físico en los
jóvenes. En este sentido, se ha comprobado la presencia de sobrepeso
en más de un 40% de los jóvenes entre 9 y 12 años, más acentuado en
los varones que en las mujeres. Además de lo anterior, siempre que se
consideren referenciales adecuados a la edad, es importante evaluar la
composición corporal, que evidencia porcentajes grasos sobre peso
total. En el caso de los varones, la acción de la testosterona incrementaría
el desarrollo muscular minimizando el contenido graso. Sin embargo,
en el estudio se destaca cómo a los 12 años en pleno arranque puberal
los niños estudiados no bajan su contenido graso sino que se incremen-
ta ligeramente al igual que se describe en las mujeres, provocado entre
otras causas por la acción estrogénica (Prado 1982). La situación pue-
de dimanar del exceso energético debido a ingestas no balanceadas y
al propio sedentarismo que potenciaría la aromatización antrogénica
en el tejido adiposo (Campbell et al. 2002). La actividad física resulta
insuficiente ya que mayoritariamente sólo comprende los periodos de
deporte escolares y éstos se reducen a 2-3 horas. Si se comparan los
hábitos practicados en uno y otro sexo, se observa cómo la actividad
social, salidas y ocios son más activos en las muchachas, lo que reduce
el riesgo del sedentarismo incipiente y progresivo encontrado en los
chicos de los 9 a los 12 años. Se impone el desarrollo de estrategias con-
juntas para mejorar la calidad de vida presente y la previsible a media-
no plazo.

REFERENCIAS

AAP, COMIMTEE ON SPORTS, MEDICINE AND FINTNESS


2001a Strength training by children and adolescent, Pediatrics, 107, (6):
1470-1472.
1040 C. PRADO, R. FERNÁNDEZ, M. CARMENATE, J. ARÉCHIGA Y B. MENDEZ

AAP, COMIMTEE ON SPORTS, MEDICINE AND FINTNESS


2001b Organized sports for children and preadolescents, Pediatrics, 107
6: 1459-1462.

BARANOWSKI, T., C. BOUCHARD , O. BAR-OR, T. BRICKER Y G. HEATH


1992 Assessment, prevalence and cardiovascular benefits of physical
activity and fitness in youth, Medicine science in sports and exercise, 24:
237-247.

CAMPBELL, K., E. WATERS, S. O’MEARA, S. KELLY Y C . SUMMERBELL


2002 Intervention for preventing obesity in children, Cochrane review,
Cochrane library, Oxford, issue 2.

COLE , T., M. BELLIZZI , K. FLEGAL Y W. DIETZ


2000 Establishing a definition for child overweight and obesity world-
wide: international survey, BMJ, 320, pp. 1240-1243.

DEVÍS, J.
2000 Actividad física, deporte y salud, INDE, Barcelona.

WEINER, J. S. Y J. A. LOURIE
1981 Practical human biology, London Academic Press.

DURNING, J. V. Y J. WOMERSLEY
1974 Body fat assessed from total body density and its estimation from
skinfold thickness: measurements on 481 men and women aged
from 16 to 72 years, British journal of nutrition, 32: 77-79.

MATAIX, J.
1995 Nutrición para educadores, Díaz de Santos, Madrid.

PRADO, C.
1982 Estudio de la variación social y temporal de la menarquia en la población
de Madrid, tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.

PIÉRON, M., R. TELAMA, L. ALMOND Y F. CARREIRO DA COSTA


1997 Lyfestile of young europeans: comparative study, en J. Walkuski, S.
Wright y T. Kwang (ed.), World conference on teaching, coaching and
fitness need in physical education and the sports sciences, Proceedings
AIESEP, Singapore, pp. 403-415.

ROLLAND-CACHERA, M. F. M. SEMPÉ, M. GUILLOUD-BATAILLE, E. PATOIS, F.


PEQUIGNOT-GUGGENBUHL Y V. FAUTRAD
1982 Adiposity indices in children, American journal of clinical nutrition,
36: 178-184.

S-ar putea să vă placă și