QUE RUEDE
EL BALÓN
La práctica del futsal se
ha expandido en la PUCP.
Conoce las exigencias de
este deporte, la preparación
de sus jugadores y el
trabajo de las ligas internas.
FOTO: ALEX FERNÁNDEZ
ARQUITECTURA
“Mi tema empezó como algo
más práctico, pero las discusio-
nes en clases hicieron que pro-
fundice y se vuelva más reflexi-
vo”, cuenta Diego Gonzales, uno
de los egresados.
Ya con el trabajo preliminar
Y SOCIEDAD
listo, el último paso es la susten-
tación. Para esta, los estudian-
tes se preparan por cinco meses
y continúan documentándose
antes de presentarse ante un además, generar un espacio
jurado internacional. público. “Todos los egresados
están guiados por una sensi-
PROPUESTAS bilidad y una serie de preocu-
Es notorio que la arquitectura ha paciones que resuelven con un
expandido su campo de acción. pensamiento arquitectónico, sin
Por ello, los alumnos han consul- hacer un edificio necesariamen-
tado a ingenieros, artistas, edu- te”, afirma el arquitecto Luis Ro-
cadores, especialistas en temas dríguez, uno de los profesores
Los proyectos de prisiones y otros expertos pa- encargados de la muestra.
de fin de carrera Yuriko Aquino ra realizar su investigación de la Así, también, hay proyectos
mejor manera. “Esta no es una como la conversión de fábricas
hechos por
L
simple exposición de maque- abandonadas en la Av. Argenti-
alumnos de la a arquitectura puede tas y edificios, sino de procesos na en escuelas de danza o espa-
Especialidad de estar al servicio de la útiles que hemos desarrollado”, cios públicos, o la instalación de
Arquitectura están comunidad. Prueba sostuvo Akemi Higa, reciente aerogeneradores que ayuden a
en exhibición en el de ello es la mues- egresada y coordinadora de la transformar el paisaje desértico
tra Proyectos Expe- presentación. en la zona de Marcona, en Ica.
CCPUCP. Conoce rimentales de Fin de Carrera Un ejemplo de ello es el pro- Si pensamos que las ciuda-
el proceso de (PxFC), que reúne los trabajos yecto sobre la contaminación des tienen que ser para todos,
investigación que de 20 alumnos que egresan de del río Rímac. La solución fue ¿por qué se sigue diseñando
han desarrollado y la Facultad de Arquitectura y Ur- descontaminarlo y trabajar con espacios sin tener en cuenta las
visita la exposición banismo (FAU). los recicladores que viven en la problemáticas reales? La FAU
para conocer sus zona. Luego, crear una infraes- apuesta por encontrar solucio-
EL PROCESO tructura de limpieza del río y, nes que ven más allá de los lími-
propuestas. Los trabajos de los veinte estu- tes de una disciplina que necesi-
diantes que hoy participan en ta repensarse constantemente.
PxFC han pasado por una riguro-
sa preparación y evaluación a lo
LA Acércate a conocerla.
L
madrugada del
a argumentación, ne- vicios de salud para niños, fueron día siguiente,
gociación y diploma- los principales temas.
cia son solo algunas El equipo de PDS se preparó
podrás participar
de las habilidades por 8 meses y el resultado fue en la segunda
desarrolladas por los notorio: 11 reconocimientos y el edición de esta
alumnos de la PUCP que forman premio como Mejor Delegación innovadora
parte de la Peruvian Debate So- Grande. En este participaron Fa- propuesta de
ciety (PDS). Ellos han participado biana Chávez, Augusto Dannon, debate y reflexión.
y destacado en competencias Juan Sergio Puicón, Romina Ber-
internacionales, en donde, ade- tolotto y Francesca Sabroso.
E
más, han demostrado un manejo “Me gustó el espacio que nos
fluido del idioma inglés. brindaron para conocer nuevas n el año 2010, la fi-
personas y culturas, pues así lósofa y dramaturga
TORNEO MUNDIAL se amplía la visión del mundo”, francesa Mériam
El Harvard World Model United cuenta Juan Sergio sobre este Korichi tuvo una
Nations (WMUN) es considerado evento organizado por la Univer- idea que rompería
un equivalente a las Olimpiadas sidad de Harvard. la estructura convencional de los
de los torneos de debate. Este se eventos de filosofía para acercar- tica, y se desarrollarán de forma Las actividades que se reali- posteriormente, habrá un con-
realizó entre el 11 y 16 de marzo en TRADICIÓN DE DEBATE los al público en general. La No- paralela en el CCPUCP (Av. Cami- zarán este año destacan por la versatorio sobre ella”, señala
Panamá, y convocó delegaciones En febrero, la misma casa de es- che de la Filosofía nació como una no Real 1075, San Isidro) y el Tea- diversidad de formatos pues, Giusti sobre una de las activida-
de 110 países. La innovación en la tudios realizó el Harvard National propuesta creativa que traslada tro Vichama (Sector 3, Grupo 21, aparte de los conversatorios y des destacadas. Este evento es
educación, la discriminación de Model United Nations (HNMUN), el debate y la discusión a un pla- Mz. E, Lote 18, Villa el Salvador). talleres, se realizarán proyeccio- gratuito y abierto a todo el público
género, así como el acceso a ser- conferencia acogida en su cam- no cercano, coloquial y artístico. “Nosotros queremos llevar nes, obras de teatro, conciertos, interesado. ¿Te animas?
pus de Boston, desde 1955, lo que En Lima, este evento es orga- la filosofía desde la academia a exposiciones artísticas e inter-
la hace la más antigua y una de las nizado por el Centro de Estudios la ciudad. Conversar con la gen- venciones; las cuales serán da-
Conoce más de mayor renombre. Participaron Filosóficos (CEF), el CCPUCP, el te sobre los problemas que les das por especialistas nacionales Encuentra más
del grupo en 220 delegaciones de 69 países y Teatro Vichama, el Goethe-Insti- preocupan en la actualidad, y e internacionales. “Hemos hecho información y
su fanpage: el equipo de la PDS, que fue por niela Sibina e Inés Bullard. “Es un só orgullosa Francesca, reconoci- tut y el Instituto Francés de Estu- uno de ellos es precisamente la un acuerdo con la Municipalidad el programa de
https://www. cuarta vez y obtuvo 9 premios. reto concursar con gente de uni- da como delegada sobresaliente. dios Andinos, con la cooperación relación entre la moral y la políti- de San Isidro para que, en esta actividades en
facebook.com/ http://encuentro.
Por la PUCP asistieron Sebas- versidades tan prestigiosas, por Este es el resultado de la com- de la Municipalidad de San Isidro. ca”, comenta el Dr. Miguel Giusti, ocasión, el programa Cine en tu
peruviandebat pucp.edu.pe/
tián Morello, André Díaz, Joaquín lo que ganar fue una gran alegría binación de trabajo duroytalento. Las actividades se realizarán en- docente del Departamento de parque sea parte de las activida- nochedelafilosofia
society/
Mejía, Rodrigo Seminario, Fran- y una retribución a mi grupo, que ¡Felicitaciones a nuestros repre- tre las 5 p.m. del 20 y las 3 a.m. del Humanidades y uno de los encar- des de este evento. Se proyectará
cesca Sabroso, Álvaro Peña, Da- me enseñó todo lo que sé”, expre- sentantes! 21 en torno al tema Moral y polí- gados de la organización. la película La vida de los otros y,
DEL 16 AL 22 DE ABRIL DEL 2018
PUCP
FOTO: DIFUSIÓN
AGENDA
EN EL TEATRO BRITÁNICO
SÉPTIMO ARTE
EL PROCESO DE
La Amazonía
en la gran pantalla UNA OBRA
La 4ta edición del Festival Internacional Amazónico de Cine IMITATION OF
de Frontera se desarrollará en nuestro campus. Una ocasión
imperdible para acercarnos a esta región.
THEATER
D
esde el miérco-
les 18 hasta el
E ste jueves 19 de abril a la
1 p.m., en el Tambo acto-
ral de nuestra Universidad, la
24 de abril se Especialidad de Teatro de la
realizará, en el Facultad de Artes Escénicas
Aula Polivalente presentará tres obras cortas
A – 100, la IV edición del Festival agrupadas en el montaje Imi-
Internacional Amazónico de Ci- tation of theatre, dirigido por
ne de Frontera (FIA-Cinefront). Alejandro Córdova, docente
“Abordaremos la problemática del Departamento de Artes
amazónica e indígena a través Escénicas. En este se escenifi-
del audiovisual, un formato carán Sangre de mi sangre, de
que es una herramienta para la ClaudiaSacha;Imitationoflife,
lucha social”, comenta la Mg. de Gino Luque; y Padre/hija,
Carolina Rodríguez, parte del de Gonzalo Rodríguez Risco.
equipo de coordinación. El elenco está conformado por
El evento es organizado por YaremisRebaza,OmarPeralta,
miembros de nuestra Universi- Rosella Roggero y Daniela Tru-
dad –pertenecientes al Grupo cíos, alumnos de noveno ciclo
Todos los sueños del mundo, escrita y dirigida por la egresada Mariana
Interdisciplinario Amazonía, delaEspecialidaddeTeatro.
la Maestría en Antropología “El espectáculo aborda los de Althaus, muestra al espectador los entretelones, obstáculos y pasiones
Visual, el programa Vamos a límites entre la ficción y la rea- propios de la creación escénica.
L
leer de la DACU, entre otros– y lidad, la posibilidad de que los
la Universidad Federal del Sur y personajes dramáticos vivan os seguidores del Escrita y dirigida por Ma- docente del Departamento de que acoge a cuantos mundos
Sureste de Pará, Brasil. en un plano diferente del que teatro sabrán que riana de Althaus, egresada de Comunicaciones; y los actores se quiera plasmar.
Este año se homenajeará les otorga el argumento, y la este es capaz de to- la Especialidad de Lingüística Sergio Llusera, Sofía Rocha,
a Nora de Izcue, considerada delgada y borrosa línea entre car fibras que el es- y Literatura, Todos los sueños Gabriel Iglesias y Matías Ray-
la primera directora de cine la experiencia vital del autor y pectador ni siquiera del mundo nos introduce a la gada, dan vida a un grupo de La obra se pre-
peruana y pionera en retratar Carelli, y se realizará el Taller de el personaje llamado a repre- conocía hasta presenciar una intimidad de una sala de ensa- personajes que ensayan para senta de jueves a
visualmente a la Amazonía, historia del cine amazónico pe- Conoce la sentarlo”,expresaCórdova. obra. A través de la represen- yos para ver de cerca los obstá- el último montaje que se pre- lunes a las 8 p.m.
y se proyectará El viento del ruano, donde Verónica Boggio programación Posteriormente, entre el tación de infinitas realidades, culos, conflictos, pasión crea- sentará en un teatro que pronto en el Teatro Britá-
Ayahuasca, Color de mujer y completa en 23 y el 28 de abril, esta obra se podemos ver con mayor cla- tiva y solidaridad necesarias será demolido. En el proceso, nico (Jr. Bellavista
revisará cómo se ha represen-
su fanpage en 527, Miraflores).
Responso para un abrazo: tras tado a esta región en los filmes. presentará en el Festival Inter- ridad el mundo, a los otros y a para sacar adelante una obra. saldrán a flote los problemas
Facebook: “FIA Entradas disponi-
la huella de un poeta, además Después de cada función ha- nacional Universitario de las nosotros mismos. Pero ¿qué Alberto Ísola, docente propios de la actividad teatral, bles en Teleticket
Cinefront –
se contará con su presencia du- brá mesas en que se reflexiona- Artes Escénicas de la Universi- tan seguido podemos conocer del Departamento de Artes aquella que resiste como es- y boletería.
Internacional”.
rante la inauguración. rá también sobre la identidad, dadAutónomadeNuevoLeón, el proceso que sigue una obra? Escénicas; Vanessa Vizcarra, pacio colectivo de reflexión y
También se exhibirá el filme la resistencia y sentir de los enMéxico.
Martirio, del brasileño Vincent pueblos amazónicos.
DEL 16 AL 22 DE ABRIL DEL 2018
PUCP
agenda
EXPOSICIÓN
CONCURSO
Con el auspicio de Pólemos y el Estudio Mario Castillo Freyre, y
16 actriz Younghee decide tomarse un tiempo. Para ello viaja arzobispos además de una pequeña reseña biográfica; asimismo se
el apoyo de la Red Peruana de Universidades, la Asociación Civil
CINE
a la ciudad extranjera de Hamburgo, pero eso no impedirá incluyen dos documentos firmados por los dos primeros arzobispos y las
Derecho & Sociedad apuesta por demostrar que el derecho no está
que siga pensando en lo que dejó atrás. Dirección: Hong transcripciones de fragmentos de los mismos. Por otro lado, una línea de
alejado de otras disciplinas y por ello presenta una nueva edición
Sang-Soo. Organiza: Cine Club Letras. Lugar: Sala de tiempo contextualiza la presentación, y algunas imágenes de la Catedral
de este evento. Tienes hasta el 30 de abril para participar. Más
Conferencias de EE.GG.LL. Hora: 6 p.m. Ingreso: libre. Solo y Palacio Arzobispal de Lima. Lugar: campus PUCP. Horario: hasta el
información: http://polemos.pe/cuentojuridico/
para comunidad PUCP miércoles de 8 a.m. a 10 p.m. Ingreso: libre. Solo para comunidad PUCP.
Fútbol en la academia: un partido teórico ¿Qué significa ser mujer en el Perú?: una aproximación Vallejo y Mariátegui
MARTES
CONVERSATORIO
CONVERSATORIO
En este evento participarán Giselle Vila (vía Skype), Aldo desde lo étnico-racial Participarán excelentes artistas del quehacer de nuestra
17
Panfichi y Jesús Cosamalón. Modera: Guy King. Más tarde, en
RECITAL
Este evento forma parte del Mes de la Diversidad, un espacio de trabajo colectivo que reconoce que época, como Reynaldo Arenas con su impecable monólogo
el mismo lugar, se realizará la apertura de Trivia Fútbol Fans la Universidad no es ajena a los problemas de la sociedad peruana. Organizan: Dirección Académica de Vallejo, “Mi Vallejo, París y los caminos” (de S. Arrau),
Letras. Organizan: Estudios Generales Letras, Oprosac, Centro de Responsabilidad Social, Grupo Interdisciplinario Amazonía, Círculo de estudios decoloniales de Amadeus X, Mapy Kruger, Pedro Mo, Mary Soto, Fakir, Efraín
Federado de Letras, Colectiva, y Letras, ciudadanía y política. la Facultad de Derecho, Aquéchuate PUCP, Reforma Trans, Manada Feminista, Agrupación Torrentes, Altamirano, Urpi Portuguez Palacios y Enidsa Novoa. Lugar:
Lugar: Café Cultural de Letras. Hora: 4 p.m. Ingreso: libre. Solo Colectiva PUCP, Observatorio para la Diversidad Sexual (Disex), Voluntariado Ridei, Khuska, Aiedi, Casa Museo Mariátegui (Jr. Washington 1938, Lima). Hora:
para comunidad PUCP Oprosac y RAU. Lugar: aula H 113. Hora: 5 p.m. Ingreso: libre. Solo para comunidad PUCP. 6:30 p.m. Ingreso: libre
Esta asociación, dedicada a la promoción y estudio del derecho LGTBI en los Andes Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años,
CINE-FORO
internacional y las relaciones internacionales, se encuentra en la Este evento forma parte del Mes de la Diversidad, un espacio de trabajo viven en dos mundos diametralmente opuestos. El director de
COLES
CINE
búsqueda de nuevos miembros. Si quieres formar parte de esta colectivo, que reconoce que la universidad, como institución social, no es un colegio religioso apuesta por la integración, y así llegan a
red y eres alumno de la Facultad de Derecho de la PUCP, anexa ajena a los problemas que nos aquejan como sociedad peruana y que impiden ser amigos en un momento de división y enfrentamiento dentro
CONVOCATORIA
INAUGURACIÓN
lecturas de poemas La Asociación Civil Derecho y Sociedad tiene como fin la difusión de Lo virtual es ya una realidad. La Sala VR, que será coordinada por el Grupo
Este evento se realiza en homenaje a César Vallejo por el centenario la cultura jurídica a nivel nacional, ardua labor que viene realizando Avatar, busca promover el uso de la realidad virtual en espacios educativos,
VES de Los heraldos negros y los ochenta años de su muerte. Hoy los
ponentes serán Andrea Cabel, Jorge Frisancho, Victoria Guerrero y
desde hace más de 28 años. Por eso, si estás interesado en ser
miembro y formar parte de algunas de las cinco comisiones que
así como estimular el desarrollo de realidad virtual, realidad aumentada y
3D de contenidos educativo-culturales. Acércate para conocer los nuevos
CONCIERTO
COLOQUIO
La historia gira en torno a dos hermanos, Beto, quien quiere La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú interpretará en el Gran
de Física y disciplinas afines de todos los niveles, tanto de dentro como
NES
ser futbolista, y Toto, que sueña con ser cantante de música Teatro Nacional temas principales y suites de diferentes películas,
CINE
20
pone a prueba. Dirección: Carlos Cuarón. Organiza: Cine Club Potter y la piedra filosofal y Forrest Gump. Lugar: Gran Teatro
expositora será Roxana López, profesora e investigadora del Laboratorio
Letras. Lugar: Sala de Conferencias de EE.GG.LL. Hora: 6 p.m. Nacional (Av. Javier Prado Este 225, San Borja). Hora: 8 p.m.
de Películas Delgadas de la Universidad Nacional de Ingeniería. Organiza:
Ingreso: libre. Solo para comunidad PUCP. Entradas: Teleticket y boletería
Sección Física. Lugar: Auditorio de Física. Hora: 2 p.m. Ingreso: libre
EXPOSICIÓN
de la DACU del teatro, pues no solo dentro de las cuatro paredes de en funcionamiento y los asistentes conocerán de manera didáctica cuál es el
EVENTO
EVENTO
BADO
La Big Band PUCP, New Jazz Band, Banda Sinfónica PUCP y la Orquesta
un teatro podemos disfrutar de este lindo arte. Con este principio científico de cada uno. Se contará con charlas de los especialistas
de Salsa PUCP se encuentran en la búsqueda de nuevos talentos. Si
evento, se busca generar una atmósfera de juego y diálogo Hugo Medina y Miguel Hadzich. Organizan: Grupo de Apoyo al Sector Rural
21
tocas alguno de estos instrumentos, envía tu solicitud a musicadacu@
entre los que se dedican y disfrutan de esta expresión Grupo PUCP, Departamento Académico de Ingeniería, Departamento Académico
pucp.edu.pe para hacerte llegar el horario y mayor información sobre las
artística y cultural. Lugar: La Dramática (Jr. Manco Cápac de Ciencias y Dirección de Actividades Culturales. Lugar: Casa Ecológica PUCP.
audiciones. Organiza: DACU. Solo para comunidad PUCP.
110, Barranco). Hora: 11 a.m. Ingreso: libre Horario: 10 a.m. a 1 p.m. Ingreso: libre. Solo para comunidad PUCP.
combina drama, comedia y música. En un bar de Lima, en a través de una mirada diferente de la danza, el síntoma y el cuerpo. será interpretada por alumnos y profesores de la Facultad de Derecho
TEATRO
TEATRO
imperdibles
EL PERDIDO
DE LA SEMANA
¿Te quedaste sin cartuchera? Está en
la Oficina de Seguridad.
TECNOLOGÍA
Alta fidelidad
Para muchas
personas, los
¿ Cómo elegir tus audífonos? El Dr. Jorge Moreno Ruiz, decano de
EE.GG.CC., nos brinda algunas claves para evaluarlos. Según el
especialista, los audífonos conocidos como circumaurales son los
audífonos son de mayor calidad. “Son los primeros que se crearon y rodean toda la
un elemento oreja. Tienen gran tamaño y un sonido fantástico. Sus precios pue-
indispensable den alcanzar hasta los 1,000 euros, pero los hay mucho más cómo-
para caminar Más grande es dos y de buen nivel. Después están aquellos más pequeños que se
por la calle, mejor
apoyan directamente sobre la oreja, pocos son de alta calidad”, dijo
el especialista en acústica.
movilizarse en
el transporte o
concentrarse al
leer. Conoce las
P or otro lado, los auriculares de menor calidad son los earbuds,
o “de botón”, que vienen con los celulares. “Generalmente, son
incómodos, se caen y tienen mal sonido”, explica Moreno. Una mejor
características opción son los “de chupón”, que “traen un elemento plástico que se
que debes tomar coloca en la entrada del canal auditivo y se adapta a la fisiología de
las personas”, añade. Él recomienda adquirir audífonos de marcas
en cuenta al
adquirirlos. Obtienes lo que conocidas, en las cuales “existe una relación entre calidad y precio.
Es posible que una marca sea cara solo porque es popular. Yo reco-
pagas mendaría comprar audífonos de diseño sencillo y que suenen bien,
pero si piensas pagar S/ 15 o S/ 20, no hay esperanzas”, considera.
VELOCIDAD
DEPORTES EN LA PUCP
EN LA CANCHA
LIGAS INTERNAS
Desde el 2014 en adelante, la ANGELLY CÁRDENAS
práctica del futsal se ha difundi- Capitana
do en la PUCP. “Antes había solo “Hemos trabajado objetivos realistas. Estando en segunda,
una división masculina con 12 primero nos propusimos alcanzar un buen puesto. Recién al si-
equipos. Planteamos hacer di- guiente semestre nos dijimos que ya teníamos que campeonar
visiones de 8 equipos y, ahora, para subir a primera división. Y lo conseguimos. Me gusta eso,
hay cuatro divisiones de hom- tener objetivos realizables y claros, además de la satisfacción
bres y una de mujeres”, explica que sentimos como grupo al cumplirlos”.
Carmen Kuong.
L
censo entre ellas. “El objetivo Capitán
en nuestra os pases precisos, El futsal se empezó a practi- jan su rendimiento académico, de este semestre es consolidar “En nuestra Universidad ya se ha empezado a fomentar la práctica
Universidad: gambetas cortas y car en nuestra Universidad en no podrán participar hasta que la cuarta división para luego del futsal. Los chicos de la selección saben que, para estar aquí,
lo viven en los toques rápidos son la el 2000 y, desde el 2014, la pro- demuestren que han mejorado abrir una quinta. En la división deben sacrificarse y ganar su puesto. La exigencia académica es
Interfacultades, esencia del futsal, un fesora Kuong asumió la direc- sus notas”, afirma la DT. femenina, queremos llegar a otro punto resaltante”.
deporte que, aunque ción de este deporte, en que las El año pasado, especial- ocho equipos al igual que con
lo juegan en las se juega en una cancha corta, selecciones están formadas en mente en el último semestre, a los varones, porque en la actua-
ligas internas y, requiere de una buena condi- su mayoría por jugadores de los ambas selecciones les fue muy lidad hay seis”, explica la DT.
por supuesto, lo
practican nuestras
ción física. “Son 25 minutos de
corrido. Es un juego dinámico
equipos de la primera y segunda
división de las ligas internas.
bien en las competencias de la
Federación Deportiva Universi- Si deseas inscribir un equipo o FUTSAL UNIVERSITARIO Las prácticas
de futsal están
selecciones a de velocidad pura y cambios La disciplina y orden son in- taria del Perú (Fedup). El equi- ver los partidos, revisa los even- Aunque el futsal regular tiene 20 minutos de juego efectivo abiertas a quienes
de dirección que te llevan más dispensables para lograr triun- po masculino alcanzó el cuarto tos que se publican en la web de (el reloj se detiene cuando la pelota sale de la cancha o se cobra deseen probarse
nivel competitivo. y participar.
rápido al agotamiento”, afirma fos colectivos. Por eso, el talen- puesto a nivel metropolitano y la Oficina de Servicios Depor- un falta), la Federación Deportiva Universitaria del Perú prefie-
¡Conócelo! Carmen Kuong, entrenadora de to no es el único requisito para clasificó a los juegos nacionales. tivos (deportes.pucp.edu.pe). re jugar con 25 minutos de corrido. Debido al trajín del juego,
Encuentra los
horarios en
las selecciones de damas y varo- entrar a la selección. Hay que Por su parte, el equipo femenino Las convocatorias para las dis- los cinco jugadores pueden salir y volver a ingresar indefi- deportes.pucp.
nes de nuestra Universidad. Hay mantenter un buen promedio en ascendió a la primera división tintas divisiones se anunciarán nidamente; además, el balón es más pesado que el de fútbol edu.pe/deportes/
diferencias con el fútbol, sí, pero los cursos. “Los seleccionados después de año y medio en la en su fanpage (www.facebook. para tener un mejor control y evitar botes excesivos. futsal-damas
el corazón es el mismo: el gol. saben que deben estudiar. Si ba- segunda. ¡Felicitaciones! com/deportespucp/).
e
caturas o lo qu
as, fotos, cari contrarán un
Envíanos poem í, los mejores
en
n spams
quieras. Aqu ico que no aceptamos so
espa cio. Lo ún
sentido. .pe
y forwards sin u@pucp.edu
DEL 16 AL 22 DE ABRIL DEL 2018
toed
Escribe a pun
buzón de entrada
guardado para ti
y fugar todo al punto de nuestra conversación.
INSTAGRAM: VICTOR_NMT
Y esperando a mi costado:
una lanza y un vinagre,
un sitio y un alivio
porque estaré alegre
si te sientas a mi lado.
pasatiempos
WORDSEARCHES
SUDOKU
5 4 6 2 3
4 3 8
2 6 5
5 2 8 7
3 4 5
6 2 5
7 4 6
4 5 8
9 7 3 4
DATOCURIOSO
AFRAID [asustado] PUNY [enclenque]
SOLUCIÓN
Qrucigrama:
No303
DEL 16 AL 22 DE ABRIL DEL 2018
No303