Sunteți pe pagina 1din 27

Vicerrectoría Académica UA

Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

CRONOGRAMA TEMÁTICO DE SECCIONES SEMANALES


Carrera: FONOAUDIOLOGÍA Nivel de la asignatura en el plan SÉPTIMO NIVEL
SEMESTRAL
Código FONO702 Nombre Asignatura INTERVENCIÓN
asignatura FONOAUDIOLÓGIC
A EN LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
SEMANA TEMA CONTENIDOS ESTRATEGIA
PEDAGÓGICA
Semana 1: Evaluación diagnóstica
13 de Sin clase a clase
marzo 2017
Semana 2: Generalidades de la -
Modelos de intervención Lectura previa
20 de intervención (centrados en el sujeto, clínico,
marzo 2017 fonoaudiológica. hibrido)
- Enfoques de intervención
(cognitivo, conductual,
sociopragmático)
- Redacción de objetivos
generales, específicos y
operacionales.
- Estrategias de intervención
(generalidades)
Semana 3: Intervención - Rol del fonoaudiólogo en Lectura Previa
27 de fonoaudiológica en lactancia.
marzo 2017 alimentación y deglución - Rol del fonoaudiólogo en
de lactantes y en primera trastornos de la alimentación.
infancia.
- Rol del fonoaudiólogo en
trastornos de la deglución.
- Estrategias de intervención en
alimentación y deglución en
lactantes.
- Estrategias de intervención en
alimentación y deglución en
primera infancia.
Semana 4: Intervención - Estrategias terapéuticas para las Lectura Previa
3 de abril fonoaudiológica en alteraciones de la articulación,
2017 alteraciones de la énfasis en dislalias, dispraxia.
articulación y resonancia. - Estrategias terapéuticas para las
alteraciones de la resonancia.
Semana 5: Intervención - Estrategias terapéuticas para las Lectura Previa
10 de abril fonoaudiológica en alteraciones de la fluidez.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

2017 alteraciones de la fluidez - Estrategias terapéuticas para las


y velocidad. alteraciones de la velocidad.
- Enfoque multidimensional de la
tartamudez.
- Tartamudez en pre escolares v/s
escolares.
Semana 6: Evaluación sumativa 1:
17 de abril Prueba tipo test Sin clase a clase
2017
Semana 7: Intervención - Intervención fonológica Abordaje Lectura Previa
24 de abril fonoaudiológica del nivel del nivel desde 0 a etapa escolar.
2017 fonológico. - Estrategias terapéuticas para el
abordaje de la percepción.
- Estrategias terapéuticas para el
abordaje de la organización
(conciencia fonológica).
- Relación entre conciencia
fonológica y decodificación lectora.
- Estrategias terapéuticas para el
abordaje a nivel de la expresión.
- Materiales y actividades tipo a
utilizar para la estimulación del
nivel.
Semana 8: Intervención - Intervención morfosintáctica. Lectura Previa
1 de mayo fonoaudiológica del nivel - Abordaje del nivel desde 0 a etapa
2017 morfosintáctico. escolar.
- Estrategias terapéuticas para el
abordaje de comprensión.
- Estrategias terapéuticas para el
abordaje de la expresión.
- Estrategias terapéuticas para el
abordaje de habilidades
metamorfológicas y
metasintácticas.
- Materiales y actividades tipo a
utilizar para la estimulación del
nivel.
- Planteamiento de objetivos
generales, específicos y
operacionales.
Semana 9: Intervención - Intervención semántica. Lectura Previa
8 de mayo fonoaudiológica del nivel - Abordaje del nivel desde 0 a
2017 léxico – semántico. etapa escolar.
- Estrategias terapéuticas para el
abordaje de comprensión.
- Estrategias terapéuticas para el
abordaje de la expresión.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

- Estrategias terapéuticas para el


abordaje de habilidades
metasemánticas.
- Planteamiento de objetivos
generales, específicos y
operacionales.
Semana 10: Intervención - Intervención pragmática. Lectura Previa
15 de mayo fonoaudiológica del nivel - Estrategias terapéuticas para el
2017 pragmático. abordaje de elementos verbales,
no verbales y para verbales.
- Dificultades pragmáticas
producto de alteraciones
lingüísticas.
Semana 11: Intervención - Intervención en discurso. Lectura Previa
22 de mayo fonoaudiológica en el - Estrategias terapéuticas para el
2017 discurso. desarrollo del discurso
descriptivo, narrativo, expositivo
y argumentativo.
- Intervención superestructura,
cohesión y coherencia.
- Discurso oral y escrito.
Semana 12: Evaluación sumativa 2:
29 de mayo Prueba tipo test Sin clase a clase
2017
Semana 13: Intervención - Intervención en comunicación. Lectura Previa
5 de junio fonoaudiológica
de la - Enfoque desde funciones
2017 comunicación. comunicativas: Halliday, Skinner,
Jakobson.
- Generalización en el uso de
funciones a contextos
extraterapéuticos.
- Abordaje desde 0 a etapa
escolar, funciones comunicativas
simples v/s complejas
- Comunicación y autonomía.
Semana 14: Intervención - Intervención en juego. Lectura Previa
12 de junio fonoaudiológica del - Abordaje evolutivo:
2017 juego. sensoriomotriz, funcional,
simbólico, reglado, social.
- El juego como contenido de
intervención (no sólo como
estrategia).
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Semana 15: Intervención - Intervención en funciones Lectura Previa


19 de junio fonoaudiológica en ejecutivas y ToM.
2017 funciones ejecutivas y - ToM: emociones, falsas
ToM. creencias, ironía, mentiras,
empatía. Contextualización de
ToM en situaciones sociales.
- Función ejecutiva: intervención
en situaciones cotidianas.
Semana 16: Evaluación sumativa 3:
26 de junio Prueba tipo test Sin clase a clase
2017
Semana 17: Exposición
3 de julio Sin clase a clase
2017
Semana 18: Cierre de la asignatura
10 de julio Sin clase a clase
2017

Desarrollo de las Sesiones

PROGRAMACIÓN CLASE A CLASE 1º SEMESTRE 2017

Nombre del curso: INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA


Código: FONO702
Carrera: FONOAUDIOLOGÍA

Sesión Nº 1

Evaluación Diagnóstica

Sesión Nº 2
Descripción de la Sesión:
En esta primera sesión se revisarán modelos de intervención y enfoques de intervención. Además
se entregarán indicaciones para realizar la redacción de objetivos generales, específicos y
operacionales. Finalmente se entregarán generalidades relacionadas con las principales
estrategias de intervención fonoaudiológica.

Lectura Previa
La Intervención terapéutica es, mediante diferentes servicios, los componentes de salud que son
determinantes para la recuperación de las personas que por distintos motivos presentan alguna
discapacidad, dependencia o alguna necesidad.
La intervención se enfoca mediante programas personalizados y adaptados, buscando siempre el
máximo potencial y desempeño, teniendo en cuenta los deseos e intereses de cada usuario.
Se potencian la máxima autonomía de las personas con discapacidad y prevenir situaciones de
deterioro y dependencia.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Modelos de intervención:
Frecuentemente se recurre a una clasificación clásica que establece una diferencia entre modelos
naturales (que emplean técnicas de enseñanza menos intrusivas) y modelos directos y focalizados
(que usan procedimientos más precisos y estructurados).
En la misma dirección, algunos autores distinguen entre métodos funcionales y formales; en los
primeros, los objetivos de intervención se ajustan a la propia iniciativa del niño, cuidándose
mucho la organización de los contextos y los intercambios comunicativos niño-adulto; mientras
que en los segundos, se fomenta el trabajo individual, en situaciones mucho más restringidas,
siguiendo una secuencia que comienza por la comprensión y continúa con la imitación, la
expresión controlada y la generalización. Finalmente, y siempre en la misma línea argumental,
nos encontramos con la propuesta de Mendoza, quien distingue diferentes enfoques que se
extienden a lo largo de un continuo que oscila entre los planteamientos altamente estructurados
y los procedimientos interactivos (en el centro quedarían los que apoyan el uso funcional del
lenguaje en las interacciones, denominados modelos de intervención en el medio).

Los modelos altamente estructurados siguen los planteamientos del conductismo y apelan al uso
de procedimientos como la imitación, el moldeamiento, el desvanecimiento y la generalización
(un ejemplo de lo anterior se pone en práctica cuando se pretenden conseguir objetivos
relacionados con habilidades articulatorias o morfosintácticas, mientras que los modelos
interactivos persiguen facilitar la comunicación social por medio del modelado interactivo; se ha
señalado que pueden conseguirse habilidades lingüísticas concretas como por ejemplo facilitar la
toma de turnos, participar en actividades narrativas, incrementar las oportunidades para el uso
de lenguaje descontexualizado, aumentar el vocabulario o desarrollar habilidades de lectura
temprana.
Los enfoques situados en el medio del continuo incorporan una serie de procedimientos híbridos
ya que recurren a técnicas conductistas pero aplicadas en situaciones de discurso conversacional
(por ejemplo, la terapia basada en scripts; el uso de la conversación o de la narración para
conseguir objetivos lingüísticos).

La jerarquización de los contenidos permite establecer el orden en que se tratarán los


contenidos, si el usuario se tratará de forma individual o transversal y los criterios para
jerarquizar son;
- Sintomatológico: comenzando por lo que presenta más alterado el usuario.
- Funcional: comenzando con el contenido que le proporciona mejorías más rápido que
otro.
- Evolutivo: depende de la etapa del desarrollo en la cual se encuentre el usuario para
comenzar a trabajar los contenidos que debería tener adquiridos según su edad.

Redacción de objetivos:
Las conductas meta dan origen a los objetivos, si la meta es a largo plazo los objetivos serán
generales. Si la conducta meta es a corto plazo los objetivos serán específicos.
Los objetivos terapéuticos son tres; general o generales (dependiendo del caso), específicos y
operacionales. A medida que los objetivos específicos se van alcanzando, nos acercamos al
cumplimiento del objetivo general del tratamiento.

Los objetivos deben contemplar desde lo más básico a lo más complejo, debe involucrar una sola
acción. Un objetivo general debe involucrar objetivos específicos y éstos deben dar cuenta de un
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

proceso secuencial. Los objetivos tendrán priorizar habilidades básicas y generales para poder
lograr otras más específicas.

Los objetivos generales se formularán de la siguiente forma:


Verbo en presenta (en función del paciente) + contenido. Ejemplo: Logre repertorio fonético
completo en relación a su edad cronológica.
Verbo en infinitivo (en función del terapeuta) + contenido. Ejemplo: Lograr repertorio fonético
completo en relación a la edad cronológica.

Los objetivos específicos se formularán de la misma forma, dependiendo si es en función del


paciente o del terapéutica:
Solo un verbo en presente (en función del paciente) + contenido. Ejemplo: Logre articular el
fonema /s/ en posición inicial.
Solo un verbo en infinitivo (en función del terapeuta) + contenido. Ejemplo: Lograr articulación
del fonema /a/ en posición inicial.

En general, las estrategias utilizadas en el tratamiento consisten en aumentar la frecuencia con la


que determinados objetivos son presentados al niño, y asegurarse de que tales objetivos
aparecen en contextos lingüísticos no ambiguos.
Las estrategias basadas en la imitación ha sido el procedimiento dominante en los primeros pasos
dados en intervención. El modelado es otra estrategia y tiene varias versiones. Los
procedimientos van desde la presentación del modelo sin requerir respuesta del niño hasta la
incitación para que éste tome su turno y responda.

Preguntas de Inicio
1. ¿En qué consisten los métodos de intervención funcionales?
2. ¿En qué consisten los métodos de intervención formales?
3. ¿Cuáles son los tres criterios de jerarquización de contenidos?
4. ¿Cómo se debe redactar un objetivo general?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa


Aguado, Gerardo. 2009. Trastornos específicos del lenguaje. Retraso del lenguaje y disfasia. 2009.

Algunos retos y propuestas en la conceptualización, evaluación e intervención del trastorno


específico del lenguaje (TEL). Acosta, Víctor. 2012. s.l. : Revista chile de Fonoaudiología, 2012,
Vol. 11. 0717-4659.

Bibliografía complementaria
Acosta, V., Moreno , A. y Axpe, A. 2012. Intervención logopédica sobre habilidades narrativas en
noños con trastor Específico del lenguaje. Infancia y aprendizaje. 2012.

La intervención logopédica en los trstornos específicos del lenguaje. Acosta, V. 2012. s.l. : Revista
de logopedía, foniatría y audiología, 2012, Vol. 32.

Sesión Nº3
Descripción de la Sesión:
En esta sesión se revisaran conceptos como lactante, lactancia y succión. Además se abordará
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

brevemente el rol que cumple en fonoaudiólogo en esta etapa de la vida y específicamente en los
trastornos que pueda padecer un lactante.

Lectura Previa:
Lactancia materna
Un lactante puede ser definido como un bebé, ya sea de término o pre término, que se encuentra
en periodo de lactancia y que es alimentado a través del pecho materno.
La lactancia es el principal modo de alimentación de los bebés luego de su nacimiento. Ésta
forma parte de un avanzado sistema de alimentación y crianza, que en el ser humano ha
sido esencial para su supervivencia como especie y su alto desarrollo alcanzado. Ésta forma
parte de ha sido fundamental para el desarrollo del ser humano en lo biológico,
psicológico y social, además, proporciona una adecuada nutrición, y asegura protección en este
período crítico del desarrollo de los inicios de la vida. También favorece la adaptación y el
aprendizaje en las conductas iniciales de la vida, y el desarrollo de los sistemas vinculares,
esenciales para la supervivencia y convivencia de los individuos y la cohesión de sus grupos
sociales (Ministerio de Salud, 1997).
La lactancia materna además de los beneficios, tanto para la madre cómo para el hijo, desde el
punto de vista inmunológico, nutricional y emocional, tiene alta implicancia para la
fonoaudiología, dado que se encuentra íntimamente relacionada con el crecimiento y desarrollo
del sistema estomatognático. El feto presenta el reflejo de succión a partir de la trigésima
semana de gestación, momento en el cual se encuentra preparado neurológicamente para
amamantarse. Por lo anterior, la es considerada la primera función del sistema estomatognático
(Moya, 2015). Este reflejo consiste en un movimiento rítmico y coordinado de la lengua y la boca
del lactante, siendo desencadenado al ubicar el pezón dentro de ella.
La succión es una de las principales funciones del sistema estomatognático y una de las
más complejas habilidades sensoriomotoras del recién nacido. Existen dos formas de succión,
donde el lactante va alternando dependiendo de la presencia o ausencia de líquido; la
nutritiva que posee una frecuencia de una succión por segundo y la no nutritiva, una
frecuencia de dos succiones por segundo.
Por otra parte, el reflejo de deglución se encuentra íntimamente relacionado con la succión y la
respiración, funcionando en forma integrada y coordinada. El desarrollo de este reflejo se inicia
en la faringe extendiéndose hasta la región anterior de la cavidad oral. En los primeros meses de
vida todas las etapas de la deglución son involuntarias y las dos primeras se tornan voluntarias
cuando el lactante tiene mejor control de la succión. En los recién nacidos es difícil distinguir la
fase preparatoria de la fase oral ya que la alimentación de estos está constituida por líquidos de
forma exclusiva. Este reflejo se conserva a lo largo de toda la vida (Bosnich, y otros, 2010).
Cuando alguno de estos reflejos se encuentra alterado en el recién nacido se hace difícil la
alimentación produciéndose en muchos casos trastornos alimenticios importantes que pueden
poner en riesgo la vida del menor.

Rol del fonoaudiólogo en lactancia materna


El campo de trabajo del fonoaudiólogo involucra todos los ciclos de vida del ser humano como un
proceso permanente de desarrollo que puede verse alterado en diferentes momentos (Velasco,
Vargas, Delacruz, León y Lemus, 2014). El inicio del ciclo vital no queda fuera del trabajo del
fonoaudiólogo, quien cumple un rol importante dentro de la lactancia, ya sea en la evaluación,
diagnóstico y tratamiento.
De acuerdo a lo expuesto por Velasco, Vargas, Delacruz, León y Lemus (2014) la intervención del
fonoaudiólogo se centraría en la succión y deglución.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Rocha, de Souza y Delgado y Ellen (2007) coinciden en que el fonoaudiólogo es el profesional


capacitado para trabajar en unidad de cuidados neonatales pretérmino y término, que tengan
dificultades para alimentarse y requieran alimentación parenteral, sonda nasogástrica y/o
nutrición enteral. El propósito de este profesional es la adecuación del sistema estomatognático
a la estimulación de la alimentación oral con seguridad y eficacia, y la promoción de la lactancia
materna (Rocha, Marilene de Souza y Delgado, Susana Elen, 2007).

Preguntas de inicio:
1. ¿Qué es un lactante?
2. ¿En qué consiste la lactancia materna?
3. ¿Qué funciones del sistema estomatognático son relevantes en la lactancia?

Referencia Bibliográfica de la lectura previa:


Bosnich, Joseline, y otros. 2010. Evaluación de los reflejos orofaciales, succión nutritiva y succión
no nutritiva en lactantes prematuros y de término de 3 y 6 mese de edad. Santiago : s.n., 2010.

El campo de trabajo del profesional en Fonoaudiología tiene en cuenta los ciclos de vida del ser
humano como un proceso permanente. Velasco, Karol, y otros. 2014. 1, s.l. : Revista Areté, 2014,
Vol. 14. 1657-2513.

Intervenção fonoaudiológica em recém-nascido pré-termo com gastrosquise. Rocha, Marilene de


Souza y Delgado, Susana Elen. 2007. 1, Brasil : Rev. soc. bras. fonoaudiol, 2007, Vol. 12. 1982-
0232.

Lactancia materna y su contribución al adecuado desarrollo del sistema estomatognático y sus


funciones. Moya, María Paz. 2015. Lima : s.n., 2015.

Ministerio de Salud. 1997. Lactancia materna. Contenidos técnicos para profesionales de la


salud. Santiago : Subsecretaría de salud pública, 1997. 978-956-8823-94-8.

Sesión Nº4
Descripción de la Sesión:
El siguiente clase a clase tiene como objetivo traer al presente la definición de habla y de aquellos
conceptos básicos que se le asocian. Además de alguna de sus posibles alteraciones.

Lectura Previa:
El habla es conocida como el componente sonoro del lenguaje y se conforma por una serie de
fonemas con una secuencia específica de movimientos, que se utilizan con el fin de comunicar.
De acuerdo a Aguado (2011) el habla es producida en tres fases que son la programación del acto
motor, la realización del programa motor para ser convertido en movimientos articulatorios, y la
ejecución de dichos movimientos para la emisión del sonido.
En el habla están implicados los procesos motores básicos, los cuales son:
Respiración: implica la materia prima para el habla. Consideramos el tipo respiratorio (Costal-
alto, costo-diafragmático y abdominal) y el modo respiratorio (nasal, bucal, mixto).
Fonación: proceso por el cual se producen sonidos a través de la vibración de las cuerdas vocales
en la laringe, excepto para las consonantes áfonas. Se genera un tono fundamental. El resultado
de este proceso es conocido como voz.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Resonancia: proceso por el cual se amplifica en forma selectiva el tono vocal. Los resonadores
son la faringe, la cavidad oral y la cavidad nasal. Durante la producción del habla es posible
identificar características en la resonación, la cual puede ser hipernasal-hiponasal- normal; esto
depende del correcto funcionamiento del velo del paladar.
Prosodia: corresponde a los aspectos melódicos del habla que señalan características lingüísticas
y emocionales. Incluyen patrones de acentuación, entonación y ritmo.
Articulación: proceso que tiene por finalidad modificar el sonido generado por la laringe a través
de impedancias producidas por los diferentes articuladores. Existen articuladores fijos, como el
paladar duro y otros móviles, como la lengua.

Cuando hablamos de articulación el trastorno más conocido es la dislalia la cual es definida como
una alteración en la producción de los sonidos, desde la perspectiva articulatoria,
describiendo los errores como sustituciones, omisiones, distorsiones y adiciones. Así mismo
Gallardo y Gallego (1995) las clasificaron según etiología en evolutivas, audiógenas, funcionales y
orgánicas.

Dispraxia verbal
A lo largo de la historia este término ha sido muy controversial. Sin embargo, María Gortázar
propone que es un “desorden que afecta a la planificación y producción del habla. Supone
una dificultad en la habilidad para organizar o planificar intencionalmente la secuencia de
movimientos para producir sonidos del habla y/o su secuenciación en sílabas o palabras”.
Actualmente, encontramos un conjunto de síntomas positivos que lo caracterizan que deben
proporcionar suficiente información para evidenciar un déficit práxico, no siendo necesario que
coexistan todos a la vez. Dentro de ellos encontramos:
 Períodos de apreciable ininteligibilidad.
 Errores en los sonidos del habla (emisión distorsionada de gran número de sonidos).
 Errores en la articulación de vocales.
 Se suele apreciar esfuerzo, tanteos o titubeos en la producción de algunos o incluso
todos los fonemas.
 Dificultad para producir voluntariamente fonemas aislados o secuencias de fonemas que
han sido producidos correctamente en otras ocasiones.
 Fallos en la ejecución, en aislar y secuenciar movimientos orales, no de habla, de nivel
automático
 Dificultad para la realización de tareas de diadococinesis con sonidos que, de forma
aislada, ha producido correctamente.
 Aumento del número de errores con el incremento de la longitud del enunciado.
 Alta incidencia de errores relacionados con el contexto (p.ej., errores de metátesis).
 Inconsistencia en los patrones de errores de articulación.
 Patrones desviantes durante el desarrollo del habla.
 Evolución muy lenta durante el tratamiento.

En la literatura se plantean distintos enfoques terapéuticos para abordarla:


Enfoque motor oral: se basa en la práctica de movimientos orales necesarios para la ejecución de
los sonidos del habla.
Enfoque fonémico articulatorio: aquí se enseña a los niños a hacer los sonidos y combinarlos en
sílabas.
Enfoque con indicadores de ayuda: se proporcionan ayudas visuales y físicas, en donde
encontramos ayudas táctiles y propioceptivas para los movimientos mandibulares, labiales y
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

linguales.
Enfoques multimodales: aquí se considera el uso de señas como forma de enseñanza del habla.
Enfoques prosódicos: terapia de entonación melódica en la que se usan el ritmo y el canto para
ayudar al niño a aprender las combinaciones de sonidos.
Enfoques de modelación: en los que se arman palabras realizando aproximaciones sucesivas.
Cada uno de estos enfoques pretende:
 Mejorar el control voluntario de los movimientos articulatorios para llegar a
automatizarlos.
 Conseguir la pronunciación de fonemas que no han podido resolverse con técnicas
habituales de estimulación auditiva o visual.
 Mejorar los aspectos de secuenciación de sílabas para formar palabras.
 Mejorar la prosodia.

Preguntas de Inicio
1. ¿Cómo se define el habla?
2. ¿Cuáles son los procesos motores básicos?
3. ¿A qué hace referencia la articulación?
4. ¿Cómo definimos dislalia?
5. ¿Qué es la dispraxia verbal?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa


2013. Centro de desarrollo infanto juvenil. Centro de desarrollo infanto juvenil. [En línea] 2013.
[Citado el: 27 de Marzo de 2017.] http://ceril.cl/index.php/profesionales-2/12-
publicaciones/articulos/201-dispraxia-verbal.

Dispraxia verbal: características clínicas y tratamiento logopédico. Ygual-Fernández, A. y Cervera-


Mérida, J.F. 2005 . 40, s.l. : Revista de neurologia, 2005 , Vol. 1.

2016. Franklin Susanibar. Franklin Susanibar. [En línea] 3 de Junio de 2016. [Citado el: 27 de
febrero de 2017.] http://franklinsusanibar.com/academico/2016/06/03/trastorno-de-los-
sonidos-del-habla-tsh/.

Las Disartrias. González, R. y Bevilacqua, J. 2012. Santiago : revista Hospital Clínico Universidad
de Chile, 2012, Vol. 23.

Nicholls, V. 2011. Biblioteca virtual. Biblioteca virtual. [En línea] 2011. [Citado el: 27 de Febrero
de 2017.] http://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll23/id/126.

Sesión Nº5
Descripción de la Sesión:
En esta sesión se entregarán estrategias terapéuticas para las alteraciones de la fluidez y
alteraciones de la velocidad. Además el enfoque multidimensional de la tartamudez. Y finalmente
la tartamudez en pre-escolares y escolares.

Lectura Previa
La tartamudez es un disturbio complejo que contempla aspectos fisiológicos, cognitivos,
emocionales y sociales (Yairi y Seery, 2015). Dentro de los parámetros del habla se encuentran las
disfluencias que presenta el niño y la tasa de elocución. Dentro de los parámetros del no – habla
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

encontramos los concomitantes físicos, sentimientos, actitudes y reacciones de fuga.

Las disfluencias típicas de la tartamudez pueden ser; Interrupciones involuntarias y frecuentas en


la continuidad del flujo de habla. O repeticiones de palabras monosilábicas, de sílabas y de
sonidos (bloqueos y prolongaciones) las cuales no son controladas fácilmente.

El objetivo de la terapia es promover la fluidez, pero ¿Qué es la fluidez?; “Es una producción del
habla con continuidad y suavidad” (Starkweather y Givens-Ackerman, 1997) la ASA en 1999 la
define como “un aspecto de la producción del habla que se refiere a la continuidad, suavidad,
tasa de locución y/o el esfuerzo con las cuales las unidades fonológicas, lexicales, morfológicas
y/o sintácticas del lenguaje son expresadas”.

En relación a la terapia es fundamental un relacionamiento positivo entre el terapeuta y el niño


(Gregory, 2003). Despierta en el niño confianza, motivación, placer y deseo de compartir sus
sentimientos

Principios de la terapia: Promover fluidez por medio de la jerarquía del habla simple a compleja
disminuye la probabilidad de las disfluencias y facilita la generalización de la fluidez, ayuda en el
control de la respiración, en la tasa de elocución y en el monitoreo del habla.
En términos generales, según Oliveira (2010) se debe comenzar con palabras aisladas, dos
palabras, frases, oraciones, descripción de dibujos, responder a preguntas simples, responder a
preguntas complejas y hablar acerca de su rutina.

Multidimensionalidad: Considerar todas las manifestaciones en el plan terapéutico; disfluencias,


concomitantes físicos, actitudes y sentimientos, entorno (familiar y escolar) y factores que
pueden mantener o agravar las disfluencias del niño.

El terapeuta debe integrar los aspectos cognitivos, afectivos y comportamentales; esos


parámetros no pueden ser separados de la terapia. Por ejemplo, es importante que el paciente
tenga autoconfianza (afectivo) para modificar la forma de hablar (comportamental).

La flexibilidad permite la adecuación sensible, ágil y comprensiva de las necesidades específicas


de cada persona, sea del tartamudo, de su familia, del colegio, o de las personas del equipo de
trabajo. Siempre se debe considerar las características y necesidades individuales de cada
persona que tartamudea, y tener la capacidad de cambiar el rumbo de la terapia cuando los
resultados no están siendo los esperados (Bohnen, 2005).

El equipo de salud interdisciplinario ideal para trabajar con una persona que presenta tartamudez
está conformado por; Psicólogo, Neurólogo, Fonoaudiólogo y Otorrinolaringólogo. La
colaboración constructiva de otros profesionales enriquece el trabajo, cualifica los resultados y,
puede colaborar para disminuir el tiempo de la terapia.

Tartamudez en pre-escolares: Hay divergencia entre los investigadores debido a las diferencias
que existen entre los pre-escolares, los factores de riesgo y la recuperación espontánea de la
tartamudez. Los criterios para iniciar la terapia se relacionan principalmente con la presencia de
reacciones negativas por parte del niño a su tartamudez, deseo de los padres por comenzar la
terapia, edad mínima de 5 años y la presencia de otro disturbio fonoaudiológico, además de la
tartamudez. Los objetivos específicos principales son; Eliminar la tartamudez, promoviendo la
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

fluidez y Reducir la demanda comunicativa.

Tartamudez en escolares: Se presenta en niños típicamente entre 6 y 12 años que han


tartamudeado por varios años y presentan poca posibilidad de recuperarse espontáneamente
(pero aún podría ocurrir). A esta edad los niños son conscientes de la tartamudez y se produce
frustración, ansiedad, tristeza y vergüenza, las que generan reacciones de fuga por el impacto
social que se produce con esta condición. El terapeuta se debe enfocar en reducir la cantidad de
disfluencias típicas de la tartamudez en el niño, promover o aumentar la fluidez, reducir la
gravedad de la tartamudez y aumentar el flujo de la información. Además de eliminar los
sentimientos y actitudes negativas asociadas al habla y aumentar la confianza en el habla.

Con el pasar de los años los niños que tartamudean tienden a mostrar una autoconfianza de
hablante reducida, mientras que niños fluentes aumentan la autoconfianza en sus habilidades
verbales (Vanryckeghem y Brutten, 1997) Por lo tanto, es necesario incluir en el plan terapéutico
el objetivo de mejorar la autoconfianza en su propia capacidad de habla.

Preguntas de Inicio
1. ¿Qué es la tartamudez?
2. ¿Cuáles son los principios de la terapia en la tartamudez?
3. ¿Cuáles son los objetivos específicos de la terapia de tartamudez en pre-escolares?
4. ¿Quiénes son los profesionales idóneos que podrían conformar el equipo
interdisciplinario para tratar a un usuario con tartamudez?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa


Dell, Carl. 2009. stutteringhelp. stutteringhelp. [En línea] Julio de 2009.
http://www.stutteringhelp.org/sites/default/files/COMO_TRATR_AL_NINO_DE_EDAD.pdf.

Disfemia o tartamidez. Sangorrín, J. 2005. 1, s.l. : Rev. Nerurol, 2005, Vol. 41.

Love, R. y Webb, W. 2001. Neurología para los especialistas del habla y del lenguaje. Madrid :
Panamericana, 2001.

Bibliografía complementaria
Onset of stuttering in preschool children: slected factors. . Yari, E, Ambrose, N G y Niermann, R.
1992. s.l. : J speech, 1992, Vol. 36.

Sangorrín, J. 2004. Disfemía en la infancia, adolescencia y adultez. . Barcelona : In Aguilar, 2004.

The early months of stuttering: a developmental study. Yari, E, Ambrose, N G y Niermann, R.


1993. s.l. : J speech, 1993, Vol. 36.

Sesión Nº6

Evaluación sumativa 1

Sesión Nº7
Descripción de la Sesión:
El objetivo de del clase a clase es entregar conceptos como “fonología”, de qué nivel del lenguaje
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

se ocupa y reseñar brevemente la teoría de la fonología natural de Stampe e Ingram. Por último,
se entregarán breves recomendaciones para la intervención.

Lectura Previa
Fonología
La fonología es una rama de la lingüística que se preocupa del análisis del lenguaje desde el punto
de vista de la impresión mental o abstracción de los sonidos de la lengua. Es esencialmente la
descripción del sistema y de los patrones que adoptan los sonidos de una lengua. Se basa en una
teoría de lo que cualquier hablante de dicha lengua conoce inconscientemente sobre los
patrones sonoros de la misma.
Por su carácter teórico, la fonología se ocupa de los aspectos mentales o abstractos de los
sonidos de la lengua y no de la articulación física concreta de los sonidos del habla (Yule, 2008).
De esta manera, para la fonología el sonido [t] de las palabras tapa, estrella, escritor y siete es el
mismo, pues se representarían de la misma manera, sin embargo en el habla real esos sonidos
son muy diferentes.
Para la fonología, la representación abstracta de cada sonido es lo que se conoce como fonema.
El fonema corresponde a cada uno de estos sonidos que permiten distinguir entre diferentes
significados en una lengua determinada (Yule, 2008). En el español hay 17 fonemas que tienen su
equivalente en las letras del alfabeto, sin embargo, no hay una correspondencia exacta entre
fonemas y letras (Clemente, 2009).
Para explicar el desarrollo fonológico en el ser humano se han propuesto diversas teorías
(estructuralista, conductista, entro otras), sin embargo, actualmente la más usada es la Teoría de
la fonología natural de Stampe e Ingram. De acuerdo a esta teoría, el niño escucha la palabra
adulta y la reproduce simplificada fonológicamente, para lo cual aplica estrategias conocidas
como procesos de simplificación fonológica (PSF). Dichas estrategias son operaciones mentales
que constituyen un sistema innato. Se distinguen tres tipos de PSF: relacionados con la estructura
de la sílaba y de la palabra, de sustitución y de asimilación. Según la fonología natural, el
desarrollo fonológico implica la progresiva eliminación de los PSF hasta que el niño logra producir
la palabra como la emite el adulto. Por cierto, la disminución de PSF coexiste con la adquisición
del sistema de fonemas (Coloma, Pavez, Maggiolo y otros, 2010).
Ingram, plantea que los procesos fonológicos que realiza un niño van asimilándose y
acomodándose al modelo adulto, integrándose las dimensiones de percepción, organización y
producción del lenguaje (Hormazábal, y otros, 2013).
En relación a la percepción, se espera que el niño aprenda a diferenciar unos sonidos de otros, y
de entre ellos, las voces humanas, como elementos preferentes a percibir para aprender el
lenguaje. De poco el niño aprende a diferenciar unos contrastes fonológicos de otros y pasa
progresivamente a procesar los sonidos dentro de la organización semántica y sintáctica del
lenguaje (Clemente, 2009). Al mismo tiempo, va organizando los sonidos lingüísticos que escucha
en diferentes tipos de sílabas y finalmente realiza la producción. Cabe señalar, que muchas veces
el niño no llega a una producción del sonido de manera adecuada no porque haya un fallo en las
dos tareas anteriores (discriminación y organización) sino porque sus órganos fonoarticulatorios
aún no se encuentran suficientemente maduros para producir determinado sonido.

Intervención fonoaudiológica en el nivel fonológico


La intervención en el nivel fonológico implica ejercicios de percepción, organización y producción
de los sonidos afectados, orientados a eliminar los PFS que no son propios de la edad del niño. En
relación a esto, se hacen las siguientes sugerencias:
 Tratamiento gradual. Pues como todo aprendizaje constituye un proceso gradual en el
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

cual el niño va a pasar por diferentes fases.


 Buscar la eliminación de los procesos fonológicos de simplificación (PFS) centrados en las
palabras y no solo en sonidos aislados.
 Adecuarse a las capacidades observadas en el niño.

Preguntas de Inicio
1. ¿Qué es la fonología?
2. ¿En qué consiste la teoría de la fonología natural?
3. ¿Qué recomendaciones se indican para intervenir la fonología?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa


Clemente, Rosa Ana. 2009. Desarrollo del lenguaje . Barcelona : Octaedro, 2009. 978-84-8063-
057-3.

Corral, Nelsy. 2013. Manejo terapéutico de las alteraciones del habla. 2013.
Desarrollo fonológico en niños de 3 y 4 años según la fonología natural: Incidencia de la edad y
del género. Coloma, Carmen Julia, y otros. 2010. 72, Valparaíso : Rev. signos, 2010, Vol. 43. 0718-
0934.

Hormazábal, Katerine, y otros. 2013. Edad de adquisición de fonemas líquidos en un grupo de


niños chilenos entre 3 y 4 años 11 meses de nivel socioeconómico medio en la región
metropolitana. Santiago : Universidad de Chile, 2013.

Yule, George. 2008. El lenguaje. Madrid : Akal, 2008.

Sesión Nº8
Descripción de la Sesión:
En el clase a clase de la sesión se presentaran conceptos como: morfología, sintaxis y
morfosintaxis. Además, se hablará brevemente la intervención en este nivel del lenguaje.
Lectura Previa:
La morfosintaxis
La morfosintaxis es el nivel del lenguaje que estudia la formación de las palabras y cómo estás se
organizan para formas una oración coherente y con sentido.
El término “morfosintaxis” se divide en dos: “morfo” que hace referencia a la morfología cuyo
significado literal es “estudio de las formas” y “sintaxis” que hace referencia al orden y función de
las palabras al interior de una oración (Yule, 2008).

La morfología es la división de la lingüística que estudia las palabras de un idioma atendiendo a su


estructura interna y al estudio de las clases de palabras y de las categorías gramaticales. Le
interesan las unidades mínimas en que se pueden descomponer las palabras (Garayzábal, 2006).
La unidad mínima de la morfología es el morfema. El morfema ayuda a la conformación de las
palabras aportando un significado particular para que la palabra pueda ser única. Así tenemos
morfemas de número, género, diminutivos, entre otros (Owens, 2003).

Por otra parte, la forma o estructura de una oración depende de las reglas de la sintaxis. Dichas
reglas especifican la organización de las palabras, las frases, el orden y la organización de las
oraciones, así como las relaciones entre las palabras, los tipos de palabras y otros elementos de la
oración. La sintaxis específica que combinaciones de palabras pueden considerarse aceptables o
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

gramaticales y cuáles no. Además de las reglas para combinar palabras, la sintaxis también
especifica qué tipos de palabras pueden aparecer en los sintagmas nominales y los verbales, así
como la relación entre ambos tipos de sintagmas (Owens, 2003).

El nivel morfosintáctico suele presentar problemas en diversas edades, según índica Garayzábal
(2006) por las características intrínsecas que tiene nivel morfosintáctico, es muy susceptible de
alterarse debido a que posee una función de “soporte”, de arquitectura formal de todo el
engranaje que comporta la habilidad lingüística habrá problemas de índole morfológica y
sintáctica en un amplio espectro, lo cual repercutirá tanto en la expresión como en la
comprensión gramatical, afectando la comunicación.

El fonoaudiólogo como experto en lenguaje, es el encargado de intervenir a quienes presenten


alteraciones en este nivel del lenguaje ya sea en niños como en adultos.

Intervención en el nivel morfosintáctico


Según Garayzábal (2006), señala que hay dos momentos claves en el tratamiento de un trastorno
de la habilidad lingüística en cualquier edad: la detección inicial del problema (cuanto más
temprana mejor) y la identificación de las características clínicas y grado de afectación de los
recursos comunicativos del paciente.

Según Clemente (2009), el objetivo de la intervención en este nivel del lenguaje es tratar de
mejorar la construcción de oraciones y el uso de morfemas para la formación y modificación de
palabras. Para intervenir este nivel es necesario realizar un trabajo a nivel comprensivo y
expresivo.
El mismo autor señala que la comprensión es siempre difícil de rehabilitar y recomienda realizar
ejercicios sencillos y lúdicos. Propone realizar ejercicios en los cuales los niños tengan que
ejecutar órdenes sencillas, encontrar objetos entre varios, discriminar dibujos, entre otros.

Hay que tomar en cuenta que estos ejercicios deben ser desarrollados de manera gradual, esto
es: primero ordenes simples, luego complejas, y así.
Para trabajar la expresión, el mismo autor recomienda trabajar con preguntas y respuestas,
ejercicios de modificación de constituyentes de una grase y oración, ejercicios de corrección de
enunciados, entre otros.
Para trabajar comprensión y expresión se sugiere la siguiente secuencia
1. Sujeto + verbo
2. Sujeto + verbo + complemento
3. Sujeto + verbo + complemento directo
4. Sujeto + verbo + complemento indirecto
5. Sujeto + verbo + complemento circunstancial
6. Sujeto + verbo + complemento directo + indirecto + circunstancial

Preguntas de Inicio
1. ¿Qué es la morfosintaxis?
2. ¿Qué es la morfología?
3. ¿Qué estudia?
4. ¿Qué es la sintaxis?
5. ¿Qué estudia?
6. ¿Cuál es la importancia del nivel morfosintáctico para la comunicación?
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa


Clemente, Rosa. 2009. Desarrollo del lenguaje. Barcelona : Octaedro, 2009. 978-84-8063-057-3.

Garayzábal, Elena. 2006. Lingüística clínica y logopedia. Madrid : A. Machado Libros, 2006. 84-
7774-890-x.

Owens, Robert. 2003. Desarrollo del lenguaje. Madrid : Pearson, 2003. 978-84-205-3715-3.

Sesión Nº9
Descripción de la Sesión:

La lectura de esta sesión tiene como objetivo definir semántica e indicar de qué se ocupa este
nivel del lenguaje. Por otra parte, se abordará el concepto “lexicón” y su importancia para la
intervención en este nivel.

Lectura Previa:
Semántica
La semántica es el estudio del significado de las palabras, los sintagmas y las oraciones. Se ocupa
del significado convencional que trasmiten, cuando se usan en una determinada lengua (Yule,
2008). Además, se ocupa de las relaciones que surgen entre los términos ya sea de igualdad,
diferencia, superioridad o inferioridad. Así, las relaciones que estudia la semántica son, por
ejemplo: sinonimia, antonimia, hiponimia, entre otras (Yule, 2008). En el habla cotidiana es
frecuente que se explique el significado de algunas palabras a partir de este tipo de relaciones,
pues ayudan a agrupar, jerarquizar y particularizar diferentes términos en base a sus
características.

El ser humano es capaz de comprender el significado de muchas emisiones lingüísticas, tanto así
que la mente humana ha sido comparada con un diccionario, en el que cada palabra tiene una
entrada léxica y un espacio léxico. Ese espacio se llama lexicón. Éste no solo incluye palabras sino
también datos de los sucesos, eventos y objetos a los que se van nombrando.
Se dice que el ser humano nunca termina de desarrollar su semántica, pues con el paso del
tiempo y el mejor conocimiento de su entorno se produce un aumento de su vocabulario y con
ello mayores relaciones entre las palabras que lo componen.

Intervención fonoaudiológica en el nivel semántico


Para la intervención de este nivel del lenguaje Clemente (2009) considera que es importante
conocer el nivel lingüístico –semántico que posee el niño en el momento de iniciar la terapia,
pues así se tendrá una base desde dónde comenzar a trabajar.
Se recomienda partir de contenidos de lo más cercano y concreto hasta campos semánticos más
lejanos y abstractos, de forma que la terapia se oriente desde lo más sencillo a lo más difícil.
En relación a los objetivos, Clemente (2009) señala que hay que proponerse como objetivo
principal que el niño adquiera tantos conocimientos semánticos de su lengua como sea posible y
su nivel evolutivo lo permita a nivel comprensivo y expresivo.
Lo anterior quiere decir, que la intervención en este nivel del lenguaje debe centrarse en cubrir
dos objetivos:
1. Aumentar el vocabulario.
2. Mejorar las relaciones léxicas entre palabras del vocabulario.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Al aumentar el vocabulario del niño, se hace necesario la contextualización de las palabras


adquiridas, para lo cual Clemente (2009), sugiere utilizarlos en situaciones lingüísticamente
idóneas, como:
a. Utilización de términos en identificaciones.
b. Utilización de términos en definiciones.
c. Utilización de términos en descripciones.
d. Utilización de términos en comparaciones.
e. Utilización de términos en narraciones.
f. Utilización de términos en conversaciones.
g. Utilización de términos en textos lecto-escritos.

Es necesario que el niño incluya estos términos en vocabulario y los use en diversas situaciones
comunicativas de su vida diaria. Se trata de extrapolar las situaciones y lo aprendido en la
rehabilitación a otros ambientes de comunicación normal.

No se aconseja trabajar con palabras asiladas pues para fijar un término en el lexicón se necesita
apoyarlo con otros o con léxico ya existente, para así poder organizarlo en estructuras de
memoria semántica y llegar a recordarlo y usarlo en otras ocasiones. Lo anterior se recomienda
porque el significado de las oraciones resulta más trascendental que el de las palabras aisladas,
debido a que las oraciones representan algo más que la suma de palabras. Una oración no sólo
representa las palabras que están incluidas en la misma, sino también las relaciones entre ellas.
De hecho, los usuarios competentes de una lengua generalmente recuerdan mejor el significado
global de la oración que su forma gramatical (Owens, 2003).
Por otra parte, orientaciones evolutivas aconsejan trabajar con niños menores de seis años con
universos de palabras que se encuentre más próximas al niño, como por ejemplo: partes del
cuerpo, cosas de la casa o animales domésticos. Luego, se pueden trabajar palabras de categorías
más complejas.
Por último, se aconseja en un inicio trabajar con elementos tangibles y luego no tangibles.
También se sugiere que el grupo de objetos en cada colectivo no exceda en principio 5 o 6
elementos, dentro de los que habrá elementos muy conocidos y otros desconocidos para el
menor. Éstos deberán ser presentados con dificultad gradual: desde los más conocidos y/o
representativos hasta los más desconocidos.

Preguntas de Inicio
1. ¿Qué es la semántica?
2. ¿Qué es el lexicón?
3. ¿Por qué se compara la mente humana con un diccionario?
4. ¿Cuál es la importancia de nivel semántico para la comunicación?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa


Clemente, Rosa Ana. 2009. Desarrollo del lenguaje. Barcelona : Octaedro, 2009.

Owens, Robert. 2003. Desarrollo del lenguaje . Madrid : Pearson, 2003.

Yule, Geroge. 2008. El lenguaje. s.l. : Akal, 2008. 978-84-460-2521-4.

Sesión Nº10
Descripción de la Sesión:
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Construido para recordar los aspectos básicos y fundamentales del uso del lenguaje, de esta
forma reconocer aquellos aspectos a intervenir en aquellas patologías que presenten alteraciones
pragmáticas.

Lectura Previa:
Cuando utilizamos el lenguaje con la intención de influir en los demás o de transmitir
información, estamos haciendo uso de la pragmática. Esta constituye un conjunto de reglas
relacionadas con el uso del lenguaje en un contexto comunicativo, tanto en recepción
(comprender no sólo las palabras sino la intención del otro) como la expresión (ser capaz de ser
eficaz, pertinente y de ajustar el lenguaje al contexto y al interlocutor).
La adquisición de las habilidades pragmáticas se desarrollan principalmente en la llamada etapa
prelingüística, durante el primer año de vida, lo cual está marcado también por el momento en
que el niño logra caminar. Durante este período, los niños se comunican con su mundo,
principalmente, por medio de formas no verbales: ellos tiran la ropa de las personas para llamar
su atención, apuntan hacia los objetos deseados y hacen adiós con la mano. Sus gestos, aunque
básicos, revelan en gran medida la comprensión que ellos tienen con respecto a cómo funciona la
comunicación.
La toma y los cambios de turno, que se manifiestan a través de la conducta no-verbal,
constituyen un antecedente importante para el desarrollo del diálogo o la conversación.
El niño precisa tener una razón o motivación para comunicarse, o sea, debe tener una intención.
Al hablar de los aspectos pragmáticos del lenguaje hablamos de la función de la comunicación,
del por qué de comunicarse, de las interacciones que se exponen. Las funciones principales que
pueden atribuirse a la comunicación son:
 Función reguladora: la comunicación que tiene por objetivo obtener alguna cosa o
satisfacer una necesidad. El niño se comunica porque desea manifestar algún deseo, que
puede ser, por ejemplo, un objeto o una acción.
 Función social: la comunicación tiene como objetivo llamar la atención de las personas o
mantener la atención, por ejemplo, cuando el niño saluda, pide permiso para hacer algo
o quiere, simplemente, atraer la atención sobre sí.
 Función de mantener la atención conjunta: la comunicación tiene como objetivo llamar o
captar la atención de otras personas para garantizar una experiencia compartida. Por
ejemplo, cuando hacemos comentarios sobre las cosas, hacemos algo en conjunto o
cuando realizamos preguntas para saber el nombre, comprender cómo funcionan las
cosas o para obtener información.
 Función instrumental: Los niños emplean las acciones comunicativas no verbales como
un medio para satisfacer sus necesidades o deseos. La meta consiste en obtener, de parte
de otro, ciertos servicios o algún objeto deseado.
 Función personal: Los niños emplean acciones comunicativas por medio de la conducta
no verbal con el propósito de que éstas sean la expresión de sí mismos; de esta manera
los niños realizan y ponen de manifiesto sentimientos, actitudes e intereses.
 Función heurística: Los niños realizan acciones comunicativas no verbales como un medio
para explorar y organizar el medio ambiente. Esta se manifiesta principalmente cuando el
niño interactúa con los objetos del medio que lo rodea, con la finalidad de explorarlos y
conocerlos.
 Función imaginativa: Los niños emplean la conducta no verbal para la creación de un
mundo imaginario propio.

La pragmática al igual que todos los niveles del lenguaje se divide en dos vertientes. En la
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

vertiente receptiva encontramos:


 Atención e interés
 Selección de la información pertinente
 Teoría de la mente

En la vertiente expresiva:
 Impulso comunicativo
 Pertinencia de la información
 Ajuste al contexto
 Ajuste al interlocutor
 Ajuste a las normas sociales

Además no podemos olvidar aquellos aspectos no verbales que la componen:


 Contacto ocular
 Proxémica
 Kinésica
 Expresión facial
 Gestos de acompañamiento
 Prosodia

Los trastornos que afectan la pragmática traerán como consecuencia, alteraciones de los usos y
de las funciones del lenguaje. Se observarán carencias en la intencionalidad de la comunicación,
en las funciones sociales y de atención conjunta. Faltan motivos para buscar y mantener una
comunicación.
Por ejemplo, en los niños con trastornos del espectro autista (TEA) se pueden encontrar las
siguientes dificultades:
 Interpretación literal del mensaje.
 Dificultades para entender la ironía, mentiras y metáforas.
 Dificultad para comprender preguntas.
 Falta de interés por las actividades de los demás.
 Alteración de la comunicación no verbal (contacto ocular, etc.)
 Adquisición inapropiada para la edad de normas sociales.
 Falta de sensibilidad para las emociones de los demás.
 Dificultad para entender la dinámica del juego.
 Dificultades para asumir y ceder turnos de habla.
 Dificultad para iniciar, mantener y finalizar conversaciones.

Preguntas de Inicio
1. ¿Qué es la pragmática?
2. ¿Cuáles son las funciones de la comunicación?
3. ¿A qué corresponde la función reguladora?
4. ¿Cuáles son los aspectos no verbales que componen la pragmática?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa


Desarrollo pragmático en el habla infantil. Acuña, Ximena y Sentis, Franklin. 2004. 2, Santiago :
ONOMÁZEIN, 2004, Vol. 10.

El lenguaje en los trastornos autistas. Artigas, J. 1999. 28, s.l. : REVISTA DE NEUROLOGÍA, 1999,
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Vol. 2.

Owens, Robert. 2003. Desarrollo del lenguaje. Madrid : Pearson, 2003. 978-84-205-3715-3.

Queiroz, Irene. 2002. Fundamentos de fonoaudiología. Aspectos de motricidad oral. Argentina :


Médica Panamericana S.A, 2002.

Sesión Nº11
Descripción de la Sesión:
Durante esta sesión se revisarán conceptos relacionados con el discurso. La superestructura,
cohesión y coherencia. Además de entregar generalidades relacionadas con el discurso oral y
escrito.

Lectura Previa:
El discurso narrativo como expone van Dijk, corresponde a la descripción de una serie de acciones
y eventos que presentan relaciones lógicas de causalidad y temporalidad. Por tanto, se refiere
principalmente a acciones que realizan los sujetos, quedando de manera subordinada las
descripciones de circunstancias, objetos u otros sucesos.

Las narraciones en el discurso hacen referencia normalmente a hechos pasados. Por lo tanto, es
necesaria la descontextualización, es decir, adecuarse fuera de un determinado contexto para así,
poder situarse en el espacio y tiempo correcto en el cual ocurrieron los hechos del relato.

El nivel pragmático influye en la elaboración del discurso ya que un hablante se referirá sólo a
aspectos que de alguna manera sean interesantes dentro de un contexto determinado. El
contexto influencia directamente tanto la forma como el contenido de un discurso, así un emisor
puede adecuar lo que va a decir y la forma en que lo diga, según la situación comunicativa y los
requerimientos del receptor.

Los niños con dificultades de lenguaje con frecuencia presentan problemas en las habilidades
narrativas en diferentes etapas de su desarrollo. Si estas habilidades se mantienen deficitarias
tienen un impacto negativo en su escolaridad.
Características de la narración en los niños con dificultades de lenguaje: Cuentan relatos más
breces y menos complejos, narraciones más incoherentes y relatos en los que se incluyen u
omiten elementos que hacen la historia más inconexa.

La narración como un elemento más en la intervención de los niños con problemas de lenguaje
promueve el desarrollo del léxico, de las relaciones de contenido más complejas y facilita el
acceso al léxico, además ayuda a desarrollas la organización de las oraciones en unidades
temáticas más complejas, facilita la posibilidad de construir inferencias, ayuda a la secuenciación
temporal de eventos y puede facilitar la adquisición de algunas características del lenguaje
escrito.

La capacidad de comprender discursos escritos en diferente a la de comprender discursos orales.


Una comparación entre ambos permite explicar las dificultades presentes en el proceso de la
lectura y escritura.

El discurso oral es el género más exigente de la comunicación: a la riqueza del contenido añade la
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

elegancia verbal y el refuerzo de los elementos no verbales. La finalidad del orador es convencer
de unas ideas a su auditorio. A su vez, todo texto producido por un emisor en un proceso de
comunicación donde se use un código lingüístico oral o escrito es considerado un discurso escrito.
El texto constituye la unidad de análisis de los estudios del discurso.

Un hablante emplea gran parte de su tiempo comunicándose verbalmente en el siguiente orden:


escuchando, hablando, leyendo y escribiendo. Pero la capacidad de comunicarse por escrito es la
menos usada, porque el sujeto no la práctica con frecuencia, por esta razón el arte de escribir es
el que más se dificulta.

La superestructura se refiere al tema global de un texto o discurso.

La coherencia local, viene dada por las frases que constituyen un texto; las estructuras de modo,
tiempo y aspecto de los verbos; la presencia de artículos, que constituyen un índice previo del
sustantivo al que acompañan; los pronombres, o palabras (de)mostrativas, que señalan el sujeto
o el objeto del discurso; la concordancia de género y número, etc.; son elementos que
contribuyen a la coherencia superficial o sintáctica del texto.

La coherencia lineal, permite la relación entre frases mediante conjunciones y partículas de


nexos, que contribuyen a dar continuidad al significado que se va actualizando en el discurso. Los
pronombres, establecen relaciones con lo dicho anteriormente, lo que se está diciendo y lo que
se dirá más adelante en la cadena del discurso. La coherencia lineal, a nivel semántico, permite
que en cada secuencia del texto se despliegue un tópico o subtema.

La coherencia global, define la representación semántica de un texto concebido como un todo


único, dotado de un significado que es común y está presente parcialmente en cada una de las
secuencias. Por lo tanto, un texto no es la suma de sus frases, es algo más y ese algo viene dado
por la superestructura temática. Ésta no sólo contribuye a esta totalidad significativa llamada
texto, sino que hace posible también la coherencia local y lineal del mismo.

Preguntas de inicio:
1. ¿Cómo influye el nivel pragmático en la elaboración del discurso?
2. ¿Cuáles son las características de la narración en los niños con dificultades de lenguaje?
3. ¿Cuál es la diferencia entre la coherencia lineal y la coherencia global?

Referencia Bibliográfica de la lectura previa:


Álvarez, G. 2001. Textos y discursos. Introducción a la lingüística del texto. Concepción :
Universidad de Concepción, 2001.

El discurso narrativo en niños con TEL. Pavez, María Mercedes, y otros. 1999. Santiago : Revista
Chilena de Fonoaudiología, 1999, Vol. 2.

Van Dijk, T. 2000. EL discurso como estructura y proceso. Barcelona : Bedisa, 2000.

Bibliografía complementaria
Estructura narrativa en el discurso oral de adultos mayores. Witting, F. 2004. 37, s.l. : Revista
Signos, 2004, Vol. 56.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Sesión Nº12

Evaluación sumativa 2

Sesión Nº13
Descripción de la Sesión:
A continuación describe qué es la comunicación, sus diferencias con lenguaje y habla y los
elementos que la componen como introducción para posteriormente abordar su intervención.

Lectura Previa:
Tanto el habla como el lenguaje son parte de un proceso más amplio de comunicación. La
comunicación es el proceso mediante el cual los interlocutores intercambian información e ideas,
necesidades y deseos. Se trata de un proceso activo que supone codificar, transmitir y decodificar
un mensaje.
La medida en que cada hablante tiene éxito en su comunicación, lo que se mide a través de la
eficacia del mensaje, se denomina competencia comunicativa (Dore, 1986). Un comunicador
competente es aquel capaz de concebir, formular, modular y emitir mensajes, así como de darse
cuenta de en qué medida su mensaje se ha comprendido adecuadamente.
El lenguaje y el habla son sólo un aspecto de la comunicación. El resto de los aspectos de la
comunicación que pueden favorecer o modificar el código lingüístico, pueden ser de tipo
paralingüístico, no lingüístico y metalingüístico.
Los códigos paralingüísticos, tales como la entonación, el énfasis, la velocidad de habla y las
pausas o vacilaciones se superponen al lenguaje, indicando cuál es la actitud o la emoción del
hablante.
 La entonación se utiliza para mostrar el humor o el estilo de la oración. Por ejemplo, una
misma oración puede cambiar completamente su significado, dependiendo de si se
finaliza con un tono ascendente o descendente: si decimos a alguien «Tú vienes» con un
tono descendente, estamos expresando una afirmación, mientras que si decimos la
misma frase con un tono ascendente, estamos haciendo una pregunta.
 La acentuación también se utiliza para añadir énfasis. El acento también sirve para
acelerar la recuperación de elementos de la memoria y para facilitar la comprensión,
sobre todo si se acentúa la sílaba inicial, lo que permite al oyente confirmar la predicción
de esa palabra (Gow y Gordon, 1993).
 El ritmo del habla varía según el estado de excitación del hablante, su familiaridad con el
contenido del discurso, o el nivel de comprensión que percibe en el oyente. En general,
tendemos a hablar más rápido cuando estamos excitados, cuando la información que
proporcionamos nos resulta más familiar, o cuando estamos convencidos de que nuestro
oyente está comprendiendo lo que decimos.
 Las pausas se utilizan para destacar una parte del mensaje, o incluso, para sustituir el
propio mensaje. Hasta los niños pequeños saben que cuando su madre hace una
pequeña pausa después de que ellos le hayan hecho alguna petición, generalmente
significa que van a obtener una respuesta negativa.

Los mecanismos paralingüísticos se denominan también dispositivos suprasegmentales, ya que


pueden cambiar la forma y el significado de una oración al actuar por encima de los elementos, o
los segmentos, de una oración. De forma similar, el énfasis en algunas palabras de una oración
transmite emociones diferentes mediante palabras que, sin embargo, representan la misma
información.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Los elementos no lingüísticos incluyen los gestos, la postura corporal, la expresión facial, el
contacto ocular, los movimientos de la cabeza y del cuerpo, y la distancia física. La eficacia de
tales mecanismos depende de la habilidad del hablante. Todos conocemos a personas que
parecen gesticular demasiado, o aproximarse demasiado a nosotros mientras nos hablan. Por
otra parte, algunos mensajes no lingüísticos, como guiñar un ojo, hacer una mueca, un puchero, o
cruzarse de brazos, pueden llegar a transmitir a la perfección mensajes completos, sin necesidad
de utilizar lenguaje o habla de ningún otro tipo.
Como ocurre con la lengua, estos elementos no lingüísticos varían según la cultura. Gestos
perfectamente aceptables en una cultura pueden ser considerados ofensivos en otra (Axtell,
1991).

Las habilidades metalingüísticas son aquellas que permiten hablar sobre el lenguaje, analizarlo,
pensar sobre él, juzgarlo y considerarlo como una entidad independientemente de su contenido.
Por ejemplo, para aprender a leer y escribir es necesario disponer de un conocimiento
metalingüístico de las unidades que componen el lenguaje: sonidos, palabras, frases y oraciones.
Desde la perspectiva metalingüística, el lenguaje es algo puramente abstracto. Utilizamos
nuestras habilidades metalingüísticas para evaluar la corrección y adecuación del lenguaje que
producimos y recibimos. Así pues, los indicadores metalingüísticos expresan el estatus de la
transmisión, o el éxito de la comunicación.

Como vemos es casi imposible no comunicar. Cuando intentamos no comunicarnos, solemos


encontrar que el resto de nuestro cuerpo y nuestra conducta lo hacen por nosotros. Sin embargo,
ciertas patologías que abordamos como fonoaudiólogos presentan dificultades en estos aspectos,
de aquí nace la necesidad de evaluar correctamente para realizar una adecuada intervención.

Preguntas de Inicio
1. ¿Qué es la comunicación?
2. Mencione los tres aspectos de la comunicación
3. ¿Cuáles son los códigos paralingüísticos?
4. ¿Cuáles son los elementos no lingüísticos?
5. ¿Cuáles son las habilidades metalingüísticas?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa


Alonso, Ana Clara. 2009. Escuela de salud Pública. Escuela de salud Pública. [En línea] Noviembre
de 2009. [Citado el: 24 de Febrero de 2017.] http://eoeptgdbadajoz.juntaextremadura.net/wp-
content/uploads/2012/01/Una-propuesta-para-la-intervenci%C3%B3n-en-comunicaci%C3%B3n-
y-lenguaje.pdf.

Owens, Robert. 2003. Desarrollo del lenguaje. Madrid : Pearson, 2003. 978-84-205-3715-3.

Sesión Nº14
Descripción de la Sesión:
En esta sesión se revisarán conceptos relacionados con el juego desde la perspectiva de Piaget
planteando la evolución desde el juego sensoriomotor elemental hasta el juego social superior.
Además de analizar brevemente la evolución del juego desde 0 hasta 24 meses.

Lectura Previa:
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Es claramente reconocido por diversos autores y desde diferentes líneas teóricas la importancia
que el juego tiene en el desarrollo del niño. Ya sea desde el punto de vista funcional, estructural
como afectivo, se impone como una actividad posibilitadora del desarrollo, tanto es así que su
ausencia generalmente debe ser tomada como signo patológico. Es esperable que los niños
jueguen y que a través de ese juego se haga posible la elaboración de conflictos, las
compensaciones, la realización de anhelos, la ejercitación que exprese el placer por el dominio de
alguna función, la socialización y el intercambio.

Piaget clasifica y explica la evolución de los juegos partiendo del período sensoriomotriz
centrándose en las características estructurales de los mismos y desechando la clasificación por el
contenido, la función y el origen. Nos dice: “Para clasificar los juegos sin comprometerse a priori
con una teoría explicativa, o dicho de otra forma, para que la clasificación sirva a la explicación en
lugar de presuponerla, es necesario limitarse a analizar las estructuras como tales, tal como las
testimonia cada juego: grado de complejidad mental de cada uno, desde el juego sensoriomotor
elemental hasta el juego social superior.”

CLASIFICACIÓN DEL JUEGO SEGÚN J. PIAGET J. Piaget:


Propone una clasificación fundamentada en la estructura del juego, que sigue estrechamente la
evolución genética de los procesos cognoscitivos, distinguiendo el juego del acto intelectual más
por su finalidad que por su estructura, al señalar que el acto intelectual siempre persigue una
meta y que sin embargo el juego tiene su fin en sí mismo.

JUEGOS SENSORIOMOTORES O DE EJERCICIO (0-2 AÑOS) Según Piaget casi todos los
comportamientos pueden convertirse en juego cuando se repiten por “asimilación pura”, es
decir, por puro placer funcional obteniendo el placer a partir del dominio de las capacidades
motoras y de experimentar en el mundo del tacto, la vista, el sonido, etc.

Este movimiento lúdico lo describe en distintos estadios sensoriomotores:


- Estadio de los reflejos (0-1 mes): no considera juegos a los ejercicios de reflejo.
- Estadio de las reacciones circulares primarias (1-4 mes): estas reacciones circulares se continúan
en juegos, al repetir las acciones causales continuamente.
- Estadio de las reacciones circulares secundarias (4-8 mes): la acción sobre las cosas se torna en
juego, y se experimenta el placer funcional, el placer de “ser causa”, pues repite las acciones con
intencionalidad.
- Estadio de coordinación de esquemas secundarios (8-12 meses): aplica esquemas conocidos a
situaciones nuevas susceptibles de ejecutarse por el placer de actuar y al tener mayor movilidad
podrá combinar diversas acciones lúdicas.
– El estadio de las reacciones circulares terciarias (12-18 meses): imita sistemáticamente, explora
lo nuevo y los juegos se convierten en tales.
- Estadio de invención de nuevos medios mediante combinaciones mentales (18-24 meses):
transición del juego motor al juego simbólico.

EL JUEGO SIMBÓLICO (2-7 AÑOS) J. Piaget se basa en la teoría del Egocentrismo, al analizar
básicamente el juego simbólico. Esta etapa se caracteriza por hacer el “como si” con conciencia
de ficción y por el uso de símbolos propios. El niño y la niña adquiere la capacidad de codificar sus
experiencias en símbolos y puede recordar imágenes de acontecimientos.

A su vez el juego simbólico se divide en dos momentos:


Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

- Apogeo del juego simbólico (2-4 años): a los 2 años el símbolo es muy egocéntrico, donde
comienza haciendo el “como si” de acciones que él habitualmente realiza, para trasladar luego
esta acción a otros objetos. Posteriormente empieza a hacer el “como si” de acciones que
realizan los adultos, para después trasladar esta acción al muñeco. A los 3 años el juego simbólico
se enriquece y se impregna de gran imaginación, se construyen y juegan escenas enteras y
complejas.
- Declinación del juego simbólico (4-7 años): el símbolo se convierte en menos egocéntrico y se va
transformando en la dirección de representación imitativa de lo real, llegando a perder ese
carácter de deformación, por la necesidad de compartir el simbolismo con los compañeros y
compañeras del juego, al desarrollarse el juego simbólico colectivo.

JUEGOS DE REGLAS (7-12 AÑOS) Las reglas aparecen aproximadamente hacia los 4 o 5 años, pero
es de los 7 a los 11 años cuando se constituyen como fijas en el juego del participante. En estos
juegos, la regla supone unas relaciones sociales y una regularidad impuesta por el grupo,
propiciada por una mejora en el pensamiento reflexivo a la hora del razonamiento.

Preguntas de inicio:
1. ¿En qué consiste la etapa de juegos sensoriomotores según Piaget?
2. Explica los dos momentos en los cuales se divide el juego simbólico.
3. ¿En qué consiste la etapa de juegos de reglas? Entregue un ejemplo.

Referencia Bibliográfica de la lectura previa:


Moreno, Juan Antonio y Rodríguez, Pedro. Universidad de Murcia. Universidad de Murcia. [En
línea] http://www.um.es/univefd/juegoinf.pdf.

Piaget, J. 1990. La formación del símbolo en el niño. Buenos Aires : Fondo de cultura económica,
1990.

Piaget, J. y Inhelder, B. 1981. Psicología del niño. Madrid : Ed. Morata, 1981.

Bibliografía complementaria
Piaget, J. 1981. La representación del mundo en el niño. Madrid : Ed. Morata, 1981.

Santiago, René. 2013. Prezi. Prezi. [En línea] 15 de Junio de 2013.


https://prezi.com/jbd2sutgudsv/el-juego-piaget/.

Sesión Nº15
Descripción de la Sesión:
Diseñado para introducir al concepto y características principales de la teoría de la mente y las
funciones ejecutivas para posterior organización de su intervención.

Lectura Previa:
Funciones ejecutivas
Definida como la función directiva, gerencial y rectora del cerebro. Se refiere entonces a la
capacidad de dirigir, orientar, guiar, coordinar, ordenar la acción conjunta de los elementos que
interfieren en el logro de un fin o una meta. Debe verificar, criticar y corregir, en caso de
desviación de los objetivos.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Visto de ésta manera, la función ejecutiva es la función mental o cognitiva por excelencia. De
nada serviría tener una excelente habilidad lingüística, de memoria, de capacidad
visuoperceptual y habilidades motoras si no hubiera un gerente que coordine y oriente todas
estas habilidades.
No basta con tener una inteligencia adecuada y buenas habilidades cognitivas en percepción,
memoria y lenguaje. Además, es necesario tener una adecuada función ejecutiva que controle y
coordine la acción conjunta de todas estas habilidades.
La función ejecutiva del cerebro es más bien un conjunto de funciones directivas que incluyen
varios aspectos de la programación y ejecución de las actividades cerebrales entre las que se
encuentran:
1. Iniciativa, volición, creatividad: Se refiere a la capacidad de ser creativo para inventar
opciones y alternativas ante situaciones nuevas y necesidades adaptativas y a la
capacidad de activar el deseo y la voluntad para la acción.
2. Capacidad de planificación y organización: no basta con tener voluntad, iniciativa y
creatividad, es necesario planificar y organizar planes de acción para llevar a cabo las
iniciativas que conduzcan al cumplimento de metas. Dentro de este aspecto está la
capacidad de formular hipótesis, realizar cálculos y estimaciones cognitivas y generar
estrategias adecuadas para resolución de problemas y conflictos.
3. Fluidez y flexibilidad para la ejecución efectiva de los planes de acción: se debe contar
con una fluidez en los procesos de ejecución del plan pero sobre todo en los procesos de
análisis y verificación de la ejecución de los planes de acción. Incluye flexibilidad para
retroceder, corregir, cambiar el rumbo de los planes de acuerdo a verificaciones de los
resultados parciales que se obtengan.
4. Procesos de atención selectiva concentración y memoria operativa: las funciones
ejecutivas requieren de la atención selectiva para acciones específicas y de una adecuada
memoria operativa/de trabajo para mantener activos los diferentes pasos y ejecutar con
éxito los planes de acción.
5. Procesos de monitoreo y control inhibitorio: se requiere además capacidad de
monitorear todos los pasos, inhibir impulsos que puedan poner en riesgo el éxito de un
plan y activar otros que dinamicen el proceso y monitorear todos los pasos para
garantizar el cumplimiento de los objetivos y las metas.

En el contexto de las actividades de la vida del individuo, cualquiera de estos aspectos de la


función ejecutiva puede estar alterado o volverse disfuncional con un impacto clínico en su vida
cotidiana. Como puede observarse la mayoría de éstos aspectos claves de las funciones ejecutivas
se pueden identificar como funciones que han sido tradicionalmente relacionadas con los lóbulos
frontales y especialmente con las regiones prefrontales de éstos lóbulos. Por esto mismo los
aspectos clínicos y alteraciones de las funciones ejecutivas son inconfundibles con los aspectos
clínicos del síndrome frontal y especialmente con el síndrome prefrontal.

Teoría de la mente
La teoría de la mente (ToM) es un área del desarrollo cognitivo que involucra la naturaleza y
desarrollo de nuestra comprensión del mundo interno incluyendo creencias, deseos, emociones,
pensamientos, percepciones, intenciones y otros estados mentales en los que nos basamos para
comprender el de los demás.
Alude a la pregunta ¿cómo explicamos y predecimos las conductas de los demás? La teoría de la
mente es el área del desarrollo cognitivo que investiga la naturaleza y desarrollo de la
comprensión del otro en el proceso comunicativo cotidiano. Esto resulta fundamental en el
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado- Sub Dirección de Desarrollo Curricular

desarrollo cognitivo infantil, ya que involucra la habilidad de inferir las intenciones que subyacen
al comportamiento con fines predictivos y explicativos.

De este modo se nos lleva a plantear que el lenguaje está relacionado con el desarrollo de la
ToM. Por una parte es reconocido que los estados mentales de los otros, es decir, lo que
pensamos, lo comprendemos a través de lo que se nos dice. En este sentido, el lenguaje funciona
como un vehículo que permite abstraer y reflexionar sobre los estados mentales o conductas
propias y del otro. Por otro lado está fuertemente implicada en el procesamiento e interpretación
del habla, especialmente en los aspectos pragmáticos, incluyendo fenómenos como la metáfora y
la ironía. De esta forma se ha corroborado la relación entre teoría de la mente y su implicancia
para la adquisición y comprensión del lenguaje figurativo.

Preguntas de Inicio
1. ¿Qué es la función ejecutiva?
2. ¿Cuáles son los componentes de las funciones ejecutivas?
3. ¿Qué es la teoría de la mente?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa


Blanco-Menéndez, R. y Vera de La Puente, E. 2013. Revistadefilosofia. Revistadefilosofia. [En
línea] 2013. [Citado el: 25 de Febrero de 2017.] http://www.revistadefilosofia.org/48-14.pdf.

Desarrollo de funciones ejecutivas, de la niñez a la juventud. Flores-Lázaro, Julio, Castillo-


Preciado, Rosa y Jiménez-Miramonte, Norma. 2014. 2 , Murcia : Anales de Psicología, 2014, Vol.
30 . 0212-9728.

Funciones ejecutivas: aspectos clínicos. Restrepo, F. 2008. 1, Medellín : Revista neuropsicología,


neuropsiquiatría y neurociencia, 2008, Vol. 8.

Lenguaje y teoría de la mente: un estudio exploratorio. Salas, Natalia. 2006. 17, 2006.

Sesión Nº16

Evaluación sumativa 3

Sesión Nº17

Exposiciones

Sesión Nº18

Cierre de la asignatura

S-ar putea să vă placă și