Sunteți pe pagina 1din 5

6. ¿HAY LÍMITES FILOSÓFICOS PARA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?

Héctor Velázquez Fernández

Hablar de los alcances y límites de la ciencia es tocar un tema que ha sido motivo de reflexión
constante, al menos en los últimos 150 años. La ciencia y su metodología rigurosa nos ha
aportado una visión del mundo que se anuncia como objetiva, segura, cierta y sobre todo
prometedora.

Gran parte de las esperanzas del avance social y cultural de la humanidad han sido
puestas muchas veces en el avance científico. Y sin embargo, cabe preguntarse si es justa o real
esta visión de la ciencia que la entiende como un conocimiento que contiene de modo
modélico, completo y definitivo las características que hacen posible cualquier tipo de
conocimiento.

Revisemos pues, brevemente, cuáles son los elementos de este tipo peculiar de
conocimiento llamado ciencia, sus alcances y limitaciones, dentro de la explicación racional del
mundo.

Según cierta visión instrumentalista, la ciencia no busca darnos una visión de la realidad tal
cual esta es, sino proporcionarnos teorías que funcionen como instrumentos útiles para
controlar y manipular la naturaleza. Una visión más relativista considera que las teorías que
nos permite formular la ciencia siempre son puntos de vista particulares, discutibles y sin
pretensiones de objetividad definitiva. Un punto de vista pragmático considera la ciencia
como un preámbulo para la técnica, mientras que la postura convencionalista sostiene que
las teorías no son ni verdaderas ni falsas, sino que adquieren validez y utilidad en la medida en
que responden a convenciones o acuerdos que no necesariamente buscan reflejar la realidad,
sino sólo llegar a puntos comunes y acuerdos útiles cuya verdad es irrelevante, además
de imposible probar.

En contraste a todas estas posturas y visiones, una lectura realista moderada sobre la ciencia la
considera capaz de aportarnos una lectura real sobre el mundo que nos rodea y su
funcionamiento, sin pretender que esos conocimientos sean ni con mucho simples
fotografías de la realidad. Bajo esta idea, la ciencia supone acuerdos y convenciones con los
que logra verdaderos acercamientos a las estructuras que describe; mientras que en otros
casos sólo llega a teorías abstractas e hipotéticas (como ocurre en el caso de las teorías
cuánticas usadas para explicar lo micro-físico, sobre lo que tenemos un conocimiento que
escapa a la observación directa), sin que ello implique que sus conclusiones sean falsas o
irreales.

LA CIENCIA, SU ALCANCE Y SU VALOR

La valoración del papel y alcance de la ciencia ha merecido desigual apreciación a lo largo de


los últimos años. Para algunos, la ciencia experimental sería el único acceso válido a la
realidad, mientras que para otros sería un saber de segunda categoría, que se
limitaría solamente a los aspectos superficiales del mundo; esto es, a los cómo, sin alcanzar los
por qué.

Esta no deja de ser una lectura simplista del conocimiento científico. Gracias a la ciencia
experimental conocemos entidades, propiedades y procesos que sólo son accesibles mediante
el método de la ciencia, y que en buena medida nos ayudan a conocer nuestra propia
naturaleza. Pensemos en los mecanismos genéticos, en la composición de la materia tanto a
nivel micro como macro, o en las funciones cerebrales que condicionan el conocimiento,
el lenguaje y el pensamiento. De todos estos alcances no se puede decir con justicia
que simplemente «conozcan el cómo y no el por qué». De tal modo que, si bien es cierto
que el conocimiento de la ciencia experimental es parcial, ello no quiere decir que se ocupe
sólo de superficialidades acerca de la realidad.

Por cierto, que la ciencia sea un conocimiento parcial no quiere decir que sólo llegue a
conjeturas provisionales sin alcanzar ninguna verdad ni certeza. La ciencia alcanza verdaderos
conocimientos acerca de la naturaleza. Su verdad es en buena medida contextual y parcial, pero
al mismo tiempo auténtica, pues sus enunciados corresponden verdaderamente con la realidad.

Quizá la sospecha de que el conocimiento científico sólo alcanza verdades parciales que
no nos llevan a la verdad, se deba a que, en efecto, el objeto de la ciencia no es la
realidad sin más, sino una construcción elaborada a partir de conceptos básicos y
criterios operativos; que nos permite conocer y dominar los fenómenos naturales (así ocurre,
por ejemplo, cuando la mecánica necesita elaborar conceptos básicos como longitud,
masa y tiempo, para con ellos definir fuerza y energía). En virtud de estos elementos se
construyen teorías que sólo captan aspectos particulares de la realidad del mundo, pero cuyos
componentes teóricos y experimentales no son arbitrarios y no impiden la intersubjetividad,
siempre y cuando operen dentro de un determinado contexto científico.

Esto quiere decir que la demostrabilidad de la ciencia es contextual y referencial. Esto es, la
verdad de los enunciados y teorías que usa la ciencia debe ser valorada siempre en referencia
al contexto y a las estipulaciones supuestas, con un valor aproximativo que dependerá de la
precisión que se alcance en cada momento de la construcción del objeto científico.

De ahí no se sigue que la verdad de la ciencia sea sólo conjetural, sino que, como ocurre
por ejemplo con la mecánica clásica, ésta no es falsa si se la compara con la relatividad, sino
que su validez depende del contexto en el que no intervienen velocidades grandes ni
masas pequeñas; de tal modo que, mientras mejor delimitado esté el contexto en el que
mantiene su validez, más verdad aportará el enunciado científico.

Y así, los enunciados científicos comprobados son simultáneamente auténticos y parciales,


porque se refieren a la realidad, pero bajo el punto de vista de su objetivación respectiva o
contextual, que puede ser objeto de ulteriores precisiones. La verdad de un anuncio científico,
por tanto, es relativa a esos marcos o contextos.
La objetivación, además de referir a una perspectiva parcial, debe estar relacionada con el
control experimental. En este factor se finca la fiabilidad de la ciencia y al mismo tiempo sus
límites. De tal modo que los enunciados que no respondan a control experimental, no es
que aludan a realidades inexistentes, sino que simplemente designan objetos que no pueden ser
estudiados desde la perspectiva propia de la ciencia experimental.

Hay una serie de supuestos de la ciencia que no son materia de la misma directamente,
pero sin ellos la ciencia no podría operar. Por ejemplo, la suposición de que hay una
naturaleza y un orden que pueden ser conocidos, así como una causalidad y una
legalidad naturales; estos aspectos se comportan como verdaderos presupuestos ontológicos y
gnoseológicos. Pero también hay supuestos lógicos, como la búsqueda de la verdad, que hace
las veces de motor para la ciencia. A partir de todos estos supuestos, la ciencia avanza cuando
los replantea, los vuelve a justificar, los amplía y los precisa.

Si la ciencia no nos permitiera conocer realmente el mundo, sino solamente nos


proporcionara instrumentos prácticos para dominar la naturaleza, no seríamos capaces de
hacernos una imagen del mundo a partir de los descubrimientos que encontramos en él.
En cambio, suponer que la ciencia nos proporciona un conocimiento real y verdadero
nos da pie para sacar nuevas reflexiones conceptuales, filosóficas y humanas; así como
avanzar hacia nuevas preguntas y nuevas respuestas, ya no sólo sobre el funcionamiento
del mundo y su constitución, sino sobre el sentido de su existencia.

El prestigio de la ciencia ha hecho que algunos piensen que es el principal medio del que
disponemos para conocer la realidad. Esta postura, que se llama cientificismo, consiste en
extender los alcances del método científico a otros tipos de conocimiento y convertir a la ciencia
en el modelo de todo conocimiento humano.

En el siglo XIX, el positivismo de Augusto Comte representó uno de los momentos más fuertes
de esta postura, y en el siglo XX el Círculo de Viena propuso a la ciencia experimental como
paradigma de objetividad, racionalidad y eficacia cognoscitiva. Con el tiempo, las críticas al
cientificismo fueron señalando que la ciencia no podía ser modelo de ejercicio racional que
garantizara verdad y objetividad, porque sólo alcanza conjeturas; y de ahí se sostuvo que el
conocimiento científico jamás sería capaz de alcanzar la verdad con certeza. Esta reacción hizo
pasar al cientificismo, desde la postura optimista propia del positivismo y del Círculo de
Viena, hacia una noción de verdad inalcanzable; una especie de cientificismo pesimista.

LÍMITES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Frente a estas posturas, es necesario remarcar que el conocimiento científico posee


verdadera validez intersubjetiva que permite formular predicciones comprobables y progresar
para crear aplicaciones útiles mediante conclusiones seguras y objetivas; y que esa fiabilidad es
real, siempre y cuando se reconozca que para alcanzarla hubo que dejar fuera preguntas que
pertenecen a otros campos; esto es, que la ciencia no puede abordarlo todo ni
responderlo todo, pues su fiabilidad está restringida a los fenómenos de experimentación
repetida. La ciencia no puede ser una actividad autosuficiente, porque depende de supuestos
que la rebasan y que ya hemos mencionado: el orden natural, las leyes naturales, la
existencia de la realidad externa; que no son ni demostrados ni tematizados por la
ciencia misma, sino supuestos de su ejercicio.

Por otro lado, decir que sólo lo experimental es aceptable, no es en modo alguno un
presupuesto de la ciencia, sino de una postura ideológica o filosófica. Hoy esta actitud
tiene diferentes modos de presentarse: a veces como un cientificismo que reduce la realidad a
lo físico, otras veces a lo biológico, o bien a lo técnico o tecnológico, como cuando se
afirma que no existen límites en la inteligencia humana que no puedan ser alcanzados
mediante un ordenador.

Sin embargo, la ciencia, entendida como un conocimiento sometido a control experimental,


que nos puede proporcionar un dominio controlado de la naturaleza, no considera que
aquello que no se sujete a este enfoque sea inferior a la ciencia, sino que simplemente
atañe a otros ámbitos que se acometen e investigan mediante otras preguntas y otras
respuestas.

La ciencia ha aprendido a interrogar a la naturaleza mediante preguntas de las que se


conoce qué respuesta debe darnos el mundo natural. En cierto sentido la naturaleza es
muda, porque no habla nuestro lenguaje, sino el lenguaje de los hechos, y hemos aprendido a
formularle preguntas de modo que las entienda y la responda; y en eso consiste precisamente
la experimentación. Por eso realizamos experimentos para comprobar hipótesis, porque sin
ideas previas no iríamos a ninguna parte. De ahí que la actividad científica requiera creatividad,
argumentación e interpretación.

A veces, con la pretensión de mostrar la ciencia como un conocimiento


independiente, se expone como si careciera de valores; pues se piensa que, de poseerlos, no
obedecería a una búsqueda objetiva y honesta, sino que estaría supeditada a ideologías o
prejuicios. Sin embargo, es necesario que las ciencias posean diferentes tipos de valores,
como los ya mencionados: la búsqueda de la verdad y la búsqueda del dominio
controlado de la naturaleza, así como un enfoque social, según el cual interesa compartir los
conocimientos obtenidos. La ciencia es capaz de simplificar o ampliar sus explicaciones,
ordenando los fenómenos que de otra manera nos aparecerían aislados e inconexos. Y también
es capaz, con su propia fecundidad, de mover a nuevos hallazgos en la investigación de
la realidad. Si a esto se añade su precisión predictiva, su consistencia externa e interna,
así como su fertilidad y su poder unificador, todo ello hace de la ciencia una
herramienta singular para la explicación de la realidad, pero no la única posible.

La ciencia experimental es un ejercicio acotado, metodológicamente muy circunscrito para


interrogar a la naturaleza, y usa de conocimientos que nos permiten avanzar en su
comprensión; es un conocimiento riguroso y metodológicamente muy exigente, pero no es
modelo de racionalidad, sino una continuación de las preguntas con las que opera el
conocimiento ordinario. Para comprender completamente los alcances y límites del
conocimiento científico, se debe tener en cuenta que se trata de un tipo de ejercicio
racional más, entre otros igualmente válidos, igualmente importantes, e igualmente parte
de la inquietud humanas por plantear, inquirir y encontrar respuestas que nos lleven a
explicar este mundo en el que hemos encontrado nuestra propia existencia.

Sólo de este modo seremos capaces de valorar el alcance y la utilidad de una de las conquistas
racionales más grandes que haya alcanzado la racionalidad humana, desde que en la
antigüedad clásica griega se estableció que éramos capaces de explicar causalmente, y que la
mente podía llegar a comprender por qué ciertas características pertenecen a ciertas
realidades, y cómo ello podía comunicarse a otros mediante una demostración. La ciencia
experimental nacida con rigor en el siglo XVII nos aportó una visión nueva, al permitir
estandarizar matemáticamente las explicaciones sobre el cómo y el por qué del mundo
físico. Y la vertiente contemporánea nos ha dotado de elementos de estudio y comprensión que
muchas veces hacen de los medios virtuales y la modelización la herramienta más eficaz
en la investigación de la realidad física.

Comprender el papel de esta conquista cultural es marcar los límites y destacar los alcances,
pero también implica mostrar que la ciencia experimental en un ejercicio peculiar, en el
que las capacidades naturales de la razón entran en juego mezclándose con una metodología
que convierte a la ciencia en una continuidad del conocimiento ordinario e
inquietudes naturales, y no en un celoso, excluyente y asfixiante modelo unificador de lo
que deben ser la racionalidad y sus alcances.

S-ar putea să vă placă și