Sunteți pe pagina 1din 134

INESAP – F.S.T.S.E.

LICENCIATURA EN DERECHO
BUROCRÁTICO
1ER. CUATRIMESTRE X GENERACIÓN
MODALIDAD MIXTA

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

ASESORA: LIC. ROSA ANA ENRÍQUEZ


ALUMNA: GUADALUPE ELIZABETH RODRÍGUEZ AGUIRRE

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA; A 16 DE DICIEMBRE DE 2017.


Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública
De la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
I.N.E.S.A.P. - F.S.T.S.E.
Licenciatura en Derecho Burocrático.
Primer Cuatrimestre, Decima Generación, Modalidad Mixta.
Introducción al Estudio del Derecho
Trabajo Final presentado por:
Guadalupe Elizabeth Rodríguez Aguirre.
Catedrática Asesora: Lic. Rosa Ana Enríquez.
Piedras Negras, Coahuila, México. 12/2017.

2
DEDICATORIA.

A ti Lic. Olga Lidia Hernández Juárez por tu


afán en que yo estudiara la carrera de Derecho
y fomentar en mí el gusto por esta profesión.

3
AGRADECIMIENTO.

Gracias a Usted Lic. Rosa Ana Enríquez por


dedicar su tiempo a la impartición de la materia
y forjar profesionistas del Derecho.

INTRODUCCIÓN.
El presente trabajo muestra una breve explicación de lo que es la Introducción al Estudio del
Derecho, se basa en la palabra derecho y todo lo que se puede entender de ésta, su relación con otras

4
ciencias, así como la diferencia, como el mismo tema lo dice la Introducción al estudio de lo que es el
derecho en todos sus aspectos y como se aplica.
Para comenzar este desarrollo de la materia, primeramente, atenderemos a la definición nominal
del Derecho, “el vocablo “derecho” toma su origen de la voz latina directus, que significa recto, directo,
participio del verbo dirigiré: dirigir.
La voz latina ius, con la que se designó en Roma al derecho, no es sino una contracción de iussum,
participio del verbo jubere, que significa mandar, pero no podemos pasar por alto la definición del
Derecho, siendo la siguiente:
Conjunto de normas, trátese de preceptos imperativos - atributivos, es decir, de reglas que,
además de imponer deberes, conceden facultades.
Ahora ya entraremos de lleno al Derecho, para empezar se menciona lo que es el Derecho
Objetivo, que es el conjunto de normas jurídicas que un determinado momento histórico rigen en una
comunidad o espacio jurídico (conjunto de disposiciones) y se dice que es obligatorio porque es un sistema
de normas que rigen obligatoriamente la vida humana en la sociedad (se divide en derecho positivo y
derecho natural), y la diferencia entre Derecho Natural y Derecho Positivo que se hace consistir en el
distinto fundamento de su validez. El natural vale por sí mismo, en cuanto intrínsecamente justo; el
positivo es caracterizado atendiendo su contenido. La validez del segundo encuéntrese condicionada por
la concurrencia de ciertos requisitos, determinantes de su vigencia. Todo precepto vigente es
formalmente válido.
Una parte fundamental del Derecho es su Historia y se entiende como historia del derecho, como
la disciplina histórico-jurídica que analiza el conjunto de hechos y procesos históricos relacionados con
el conjunto de normas jurídicas, así como los usos sociales "fuertes", es decir, que tuvieran relación con
el derecho. La Sociología es una ciencia social que estudia, describe, analiza y explica la causalidad de los
procesos propios de la vida en la sociedad y se dice que la sociología es sólo una ciencia auxiliar del
Derecho, otra ciencia que se relaciona con el derecho es la moral, primero la definición de moral: Estudia
a la luz de la razón la rectitud de los actos humanos con relación al fin último del hombre o a las directrices
que se derivan de nuestro último fin. Una noción del Derecho es “moral” cuando predomina en ella la
consideración racional del Derecho como medio para lograr el fin último del hombre. Generalmente esto
se hace considerando al Derecho como un instrumento para la realización del bien común por medio de
la Justicia.
Un tema más de la materia Introducción al Estudio del Derecho son las Normas y las Reglas que
es una norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad

5
competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción.
Generalmente, impone deberes y confiere derechos y las normas se deben cumplir porque es una
responsabilidad del hombre si no es así se aplica sanción, la razón de ser de todas las normas jurídicas es
ordenar la convivencia en una sociedad, ahora la palabra sociedad es tomada en su sentido propio, el de
una unión estable y activa de hombres dirigida a la realización de un fin o valor común. También se
entiende por Ley a la Norma Jurídica dictada por el Legislador y dependiendo de lo que van a regular las
leyes, se clasifican en: Leyes Orgánicas, Reglamentarias, Ordinarias.
Las ramas del Derecho se clasifican de acuerdo con la división generalmente aceptada el derecho
se divide en:
Derecho Público: conjunto de normas que rigen las relaciones con otros estados, rige también
las relaciones entre los órganos del estado y las relaciones de la sociedad cuando actúa como poder
soberano
Derecho Privado: conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre los particulares y
es aplicable a aquellos en que el estado interviene sin hacer uso de su autoridad.
Existe la relación de Estado y Derecho es la idea de que el Estado y el Derecho están entrelazados,
por lo que, es aquel donde el estado está sometido y controlado por el Derecho. El Estado de Derecho
nace precisamente con el fin de crear una sociedad más igualitaria donde el poder no reside sobre una
misma figura y el ciudadano está protegido de los abusos del poder. Se trata de un Estado Liberal,
también es demócrata y social, donde el Derecho limita a los poderes del Estado. Este derecho está
directamente relacionado con la moral. Los elementos del estado son Poder, Territorio y Nación.
Las fuentes del Derecho son los actos o hechos de los que deriva la creación, modificación o
extinción de normas jurídicas. A veces, también, se entiende por tales a los órganos de los cuales emanan
las normas que componen el ordenamiento jurídico (conocidos como órganos normativos o con facultades
normativas), y a los factores históricos que inciden en la creación del derecho. De lo anterior se
desprenden, respectivamente, las nociones de fuentes del derecho en sentido material (fuentes materiales)
y fuentes del derecho en sentido formal o (fuentes formales).
Las fuentes del derecho se clasifican en:
Fuente Real; Son los factores y elementos que determinan el contenido de las normas, ejemplo: la
agricultura es una fuente real del derecho agrario.
Fuentes Históricas; Son los documentos (inscripciones, papiros, libros, etc.), que encierran el texto de
una ley o conjunto de leyes.

6
Fuentes Formales; Son los procesos de creación de las normas jurídicas, son el canal o el vehículo por
donde se transportan las fuentes reales": Costumbre Jurídica, Doctrina, Jurisprudencia, Legislación.
Dentro del Derecho existen los hechos jurídicos y se clasifican en; Hecho natural o causal: es un
suceso que produce efectos sin intervención de la voluntad de que se produzcan (terremoto).
Hecho voluntario o humanos: es un acontecimiento que produce consecuencias no deseadas, pero se
causan (delito). Acto jurídico: es un proceso jurídico que produce consecuencias queridas por el autor
(contrato), etc.
Por lo tanto, se puede decir que el Derecho no solamente es una disciplina, sino que es una ciencia
encaminada a preservar el orden y la paz social. Dentro de sus atribuciones encontramos que es el
encargado de suministrar justicia apoyado en la equidad para buscar el bien común de la sociedad.
Hoy en día, sería inconcebible la existencia de una sociedad que no esté regida por el Derecho,
instrumento indispensable para preservar la armonía y la paz social. Es tan importante vivir en un estado
de derecho, que cuando éste se rompe, se trastorna la aplicación de la justicia, la marcha de la economía,
la convivencia misma en la sociedad y el ambiente de desorden creado es propicio para que se den las
violaciones a los derechos fundamentales del hombre.
El Derecho es un aliado de la sociedad para preservar el orden que permita la sana convivencia
entre los individuos y el mismo debe estar en constante transformación para adecuarse a los cambios que
se van dando en la vida social, inclusive debe ir ajustándose a los avances tecnológicos, para ir creando
nuevas normas que cubran las necesidades del mundo cambiante en que vivimos.

TEMA I

ACEPCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO.

7
INTRODUCCIÓN AL TEMA.

El objeto de conocer acepciones y características del Derecho es para obtener una visión de lo que
es el Derecho, conceptos generales del mismo su importancia en la materia jurídica, características,
tipología, así como su relación con la participación de los actos sociales, instrumentos de liberación o
dominio.
El Derecho y sus acepciones, implican un conjunto de conocimientos en constante movimiento.
Para adentrarnos en éste (en el Derecho), es necesario abordar algunas premisas básicas que lo articulan,
su relación con lo social y algunas de sus clasificaciones.
Los conceptos que se movilizan al adentrarnos en el estudio del Derecho tienen soporte en
proyecciones culturales, sociales, en las costumbres, donde sólo podemos bordear las definiciones y
pensarlas desde lo inabarcable.
Adentrarnos en el estudio del Derecho, es necesario y legítimo. Nos invita a reflexionar, no sólo
sobre conceptos, sino también sobre una epistemología, un entramado complejo que nos lleva a repensar
nuestras certezas en el campo de lo jurídico. Ahondar en dicho campo, implica una imposibilidad, pero
no por ello, dejaremos de abordarlo y analizarlo.
Antes de aproximarnos a los puntos específicos del texto, es importante mencionar que el objetivo
de este Tema I es establecer algunas de las premisas sobre el origen y el concepto de Derecho. Para
iniciar dicha tarea, es fundamental hacer un breve detenimiento en la palabra “Derecho”, donde ésta nos
abre un abanico de oportunidades, de formas de entender la realidad. De acuerdo con las definiciones más
básicas, una de ellas indica que proviene del vocablo latino Directum, que significa no apartarse del buen
camino, seguir el sendero señalado por la ley (Aguado, 2007).
A partir de lo mencionado, daremos paso a desarrollar cada uno de los puntos de este tema que
nos harán comprender la naturaleza del ser humano como parte constitutiva de la sociedad y el Derecho
como producto de la cultura, así como su importancia en y para las relaciones humanas.

1.1.- CLASIFICACIÓN DE LOS SERES TERRESTRES


Todos los seres de la tierra pueden ser clasificados de muy diversas maneras, según el punto de
vista desde el cual se les mire. Si atendemos a la falta o a la presencia de vida, por ejemplo, podemos

8
dividirlos en minerales, vegetales y animales. Si atendemos a sus órganos o la falta de éstos, los podemos
clasificar en seres orgánicos y seres inorgánicos. Si lo que tenemos en cuenta es su corporeidad, serán
entonces corpóreos o incorpóreos. Desde el punto de vista de la materia o del espíritu, son materiales o
espirituales. Por su visibilidad o invisibilidad, son visibles o invisibles. Por su tamaño pueden ser grandes
o pequeños. Por su altura, altos o bajos. Por su extensión, largo o corto, anchos o angostos. Por su color,
colorados o incoloros, verdes o no verdes, amarillos o no amarillos, rojos o no rojos, etc. Si a todas estas
clasificaciones y a otras posibles agregamos las subclasificaciones, el número se prolonga al infinito.
Tomaremos la siguiente división: el universo todo está compuesto de seres materiales y de seres
ideales. Los seres materiales, a su vez, o tienen vida o no la tienen; esto es, o son vivientes o no lo son.
Los vivientes, o son vegetales o son animales. Los animales, a su vez, o son irracionales o son racionales.
Con estos últimos hemos llegado al hombre. El hombre, con la razón que se le ha dado, puede crear o
descubrir un mundo nuevo, hasta cierto punto independiente del natural: el mundo de las ideas y del
espíritu. Divide entonces todo el universo en dos grandes porciones: la de las cosas materiales o de la
naturaleza y la de las cosas espirituales o de la razón y la idea. Surge de esta manera la cultura.
NATURALEZA Y CULTURA
Rickert contrapone al concepto de naturaleza el concepto de cultura, y dice:
Los productos naturales son los que brotan libremente de la tierra. Los productos cultivados son
los que el campo da, cuando el hombre lo ha labrado y sembrado. Según esto, es naturaleza el conjunto
de lo nacido por sí, oriundo de sí y entregado a su propio crecimiento. Enfrente está la cultura, ya sea
como lo producido directamente por un hombre actuando según fines valorados, ya sea, si la cosa existe
de antes como lo cultivado intencionadamente por el hombre, en atención a los valores que en ello
residan.
Si atendemos a estos conceptos, los cuales nos parecen acertados, llegaremos a la conclusión de
que la razón, el espíritu, o como se le quiera llamar, es también naturaleza, forma parte de la naturaleza,
ya que la razón es una cosa natural, innata, en el hombre. No es éste el que la crea, el que la produce;
desde que nace ya viene con ella; lo único que puede hacer es desarrollarla. Cuando decimos que el hombre
cultiva su razón, hablamos en sentido figurado, y queremos decir con ello que el hombre desenvuelve,
ejercita, su facultad de pensar o razonar; pero malamente podríamos tomar a la razón misma como
producto de la cultura, o como un algo distinto a la naturaleza, pues, precisamente, por medio de la
naturaleza, pues, precisamente, por medio de la razón, del espíritu, el hombre crea la cultura. Por eso a
las llamadas ciencias culturales se la ha llamado también ciencias del espíritu, terminología esta última
que Rickert critica si se toma la palabra espíritu como sinónimo de psíquico. De modo que podemos

9
diferenciar la cultura, diciendo que es la manera como el hombre trasforma la naturaleza por medio de la
razón. Este concepto, bueno o malo, nos ayudará a comprender mejor la diferencia, hasta cierto punto
relativo, que existe entre la naturaleza y la cultura.
De todo lo dicho se corrige que podemos definir la naturaleza por exclusión, diciendo que todo
lo que no es cultura es naturaleza. El hombre vive inmerso en ésta, y aun él mismo es parte de ella; por
medio de la razón descubre los valores, trasforma la realidad y crea los productos de la cultura. Dentro
de estos productos culturales que el hombre crea, encontramos, como uno de los principales, el derecho;
o más bien dicho: el hombre, por medio de la razón, descubre el derecho o lo crea. De modo que el derecho
forma parte, algunas veces, de la naturaleza (derecho natural stricto sensu y derecho racional), y otras,
de la cultura (derecho estatal). De todas maneras, siempre aparece como un producto social.
1.2.- CARACTERÍSTICAS Y DEFINICIÓN DE DERECHO.
CARACTERISTICAS, - El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana
en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que
determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la
convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales.
La anterior definición da cuenta del Derecho positivo o efectivo, pero no explica su fundamento;
por ello juristas, filósofos y teóricos del Derecho han propuesto a lo largo de la historia diversas
definiciones alternativas, y distintas teorías jurídicas sin que exista, hasta la fecha, consenso sobre su
validez. El estudio del concepto del Derecho lo realiza una de sus ramas, la Filosofía del Derecho.
Desde el punto de vista objetivo, dícese del conjunto de leyes, reglamentos y demás resoluciones,
de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social. Esto
sin tener en cuenta si es o no justa; es decir que, si se ha llevado a cabo el procedimiento adecuado para
su creación, existe la norma sea justa o no lo sea.
Se considera que el derecho tiene varias características. Una de ellas es la bilateralidad (un
individuo distinto al afectado está facultado para exigirle el cumplimiento de una norma), que le otorga
la cualidad de imperativo atributivo al derecho. Es imperativo ya que impone un deber de conducta (como
pagar impuestos) y atributivo por lo mencionado anteriormente respecto a la facultad para exigir el
cumplimiento del imperativo.
Otras características del derecho son su heteronomía (es autárquico; por más que el sujeto no esté
de acuerdo con el contenido de la norma, debe respetarla), alteridad (las normas jurídicas siempre refieren
a la relación de un sujeto con otros) y una última característica es la coercibilidad, que supone la legítima
posibilidad de utilizar la fuerza socialmente organizada en caso de exigir el cumplimiento de éste o de

10
aplicar la sanción correspondiente al violar el Derecho. La fuerza socialmente organizada, para el
Derecho, son las fuerzas policiales y de seguridad contempladas en la Constitución y los tribunales de
justicia. Es importante distinguir entre coercibilidad y coacción; ésta última es el hecho materializado en
sí, el hecho físico de la coercibilidad.
DEFINICIÓN. - La palabra Derecho, proviene del latín directum que significa “dirigir”,
“encaminar”. Este concepto va enfocado a educar al hombre en su ámbito social, y a estudiar su conducta.
En ese sentido, se crearon normas de castigo o sanción que garantizarán una convivencia correcta entre
los individuos.
El Derecho, desde el punto de vista doctrinario, es el conjunto de normas jurídicas que regulan la
conducta de los hombres en sociedad.
1.3.- TIPOLOGÍA.
DERECHO VIGENTE: Son las normas que en un lugar y una época determinados el estado
considera obligatorias.
DERECHO OBJETIVO: Es el conjunto de normas imperativas, atributivas y constitutivas de un
ordenamiento jurídico.
DERECHO SUBJETIVO: Es la prerrogativa, el poder o la facultad con que cuenta una persona
para reclamar el cumplimiento de las normas jurídicas y que considera le favorecen y tutelan.
El objetivo es la norma que da la facultad y el subjetivo da la facultad reconocida por la norma.
DERECHO POSITIVO: Es el conjunto de normas que se aplican efectivamente en un tiempo y
lugar determinado.
DRECHO NATURAL: Conjunto de normas y principios deducidas por la razón humana,
anteriores y superiores a las normas del derecho positivo. Sistema de normas principios e instituciones
que congregan los valores permanentes inmutables y eternos inspiradores en la naturaleza humana.
1.4.- LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES SOCIALES EN LA CONFORMACIÓN DEL
DERECHO.
Como actores sociales se hace referencia a grupos, organizaciones o instituciones que interactúen
en la sociedad y que, por iniciativa propia, lanzan acciones y propuestas que tienen incidencia social.
Estos actores pueden ser: organizaciones sociales de base, sindicatos, movimientos, partidos
políticos, iglesias, gremios, instituciones de gobierno, agencias de cooperación internacional, organismos
multilaterales, entre otros.
1.5.- EL DERECHO COMO INSTRUMENTO DE LIBERACIÓN O DE DOMINIO, SU
OBLIGATORIEDAD COMO ELEMENTO OBJETIVO.

11
El derecho como mecanismo de dominación lo maneja Karl Marx principalmente, como el
instrumento que utiliza la burguesía o clase dominante para someter a la clase proletaria.
FEDERICO ENGELS Y KARL MARX
Encuentran el origen del derecho en la "necesidad de regular las relaciones de producción y el
mantenimiento de las clases sociales". El derecho nace de la necesidad de un mecanismo de dominación
de una clase sobre otra.
En ese orden de ideas, las formas jurídicas como las formas de estado no pueden comprenderse
cabalmente sin una referencia específica a las condiciones materiales de vida. "El reflejo de las relaciones
económicas en la forma de principios jurídicos, se produce sin que la persona que actúa sea consciente de
él. El jurista se imagina que opera con principios a priori, en tanto que en realidad son sólo reflejos
económicos".
En la producción social de su vida los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e
independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de
desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de esas relaciones de producción forma la
estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y
política, y a la que corresponde determinadas formas de conciencia social".
Queda sólo por mencionar una teoría que la podremos llamar "Genética" sobre el inicio del
derecho, basada en toda esa literatura barata sobre la raza superior aria, inventada y desarrollada por el
nazismo alemán. Pero por obvias razones científicas no vale la pena dedicar mayor espacio a este
embeleco.
"Por esto se puede decir que el derecho predomina sobre toda la estructura social."
La vinculación del Derecho con los demás fenómeno sociales:
Con la familia: Primera forma de vida social es fuente de numerosas relaciones rígidas por el
derecho, el matrimonio, el parentesco, la patria potestad, la filiación, la sucesión hereditaria, constituyen
aspectos fundamentales de la vida jurídica. El derecho de familia tiende hoy a tomar una existencia
autónoma y cada día aumentan los aspectos de la vida jurídica en os cuales se reconoce a la familia mayor
injerencia.
Con las relaciones económicas: De ella surge un vasto material que el derecho regula. Todas las
normas jurídicas relativas a la propiedad y a los contratos, que llenan tantas páginas de la historia de la
humanidad; la regulación del comercio, fuente de tantas relaciones entre los hombres; la fijación de las
normas que rigen y protegen a la industria, el establecimiento de normas más justas entre el capital y el
trabajo, o entre arrendadores y arrendatarios, o entre proveedores y consumidores, todo esto da al

12
derecho un gran comienzo. El nuevo derecho económico, el derecho comercial, el derecho civil de bienes,
obligaciones o contratos, el derecho industrial, el derecho del trabajo, constituyen algunas de las ramas
jurídicas de relación más directa con los hechos económicos.
Entre el Estado y el Derecho: las relaciones son tan intimas, que muchos autores las han
confundido deliberadamente. El fenómeno social del poder político tiene su primera justificación ideal en
el deber de respaldar el derecho, mientras, por otra parte, una honda aspiración humana se ha hecho
presente a que el poder no escape de la regulación jurídica. En todo caso el Estado ofrece al Derecho el
apoyo indispensable para su cumplimiento; el derecho a su vez regula los órganos del Estado y sus
servicios a través del derecho político o constitucional y del Derecho administrativo. Y a medida que la
administración de justicia se hace función y deber del poder público y su organización y su procedimiento
se torna más complejo, se va desarrollando con actitud y consistencia, la legislación orgánica de los
tribunales a la vez que el derecho procesal.
Con los Hechos Internacionales: Ofrecen terrenos fecundos a la vida jurídica. Una de las
características de la vida moderna es el creciente entrelazamiento de relaciones entre los diversos pueblos
de la tierra. Cuando entre países distintos es precario, casi no existe un Derecho internacional. Después,
se lo limita a las reglas y complejo y no falta a cada momento las más complicadas situaciones regidas
por el Derecho internacional privado, derivadas del intercambio de personas y de bienes entre las más
remotas tierras.
Las relaciones entre la moral y el Derecho son tan estrechas, que difícilmente logran establecerse
linderos precisos para separarlos. Todavía se discute apasionadamente acerca de si son ordenes
normativos completamente aparte, o si el derecho es, como lo ha sostenido la mayor parte de los filósofos
establece entre ellos, a cada paso es el reflejo de su conciencia moral. La ética es manantial de la vida
jurídica, y el Derecho a su vez, influye de manera considerable sobre la moralidad social.
Cualquiera que sea el concepto que se tenga acerca de la fundamentación religiosa del Derecho
(fundamentación que es categórica y precisa en la escuela del Derecho Natural) es imposible negar sus
relaciones. Las creencias religiosas influyen decisivamente en la orientación del Derecho vigente. El
Derecho a su vez, rige las organizaciones eclesiásticas que tienen su propio derecho interno (Derecho
Canónico de la iglesia católica, además de su vigencia actual es fuente histórica directa de muchas
instituciones del Derecho Civil) y su derecho público externo, que rige las relaciones entre el estado y la
iglesia.
La cultura es también objeto de regulaciones jurídicas, educación y técnica son en gran parte
regidos por el Derecho. Pero, especialmente, es fuente nutricia de la vida jurídica. la cultura de un pueblo,

13
el adelanto de la ciencia y el arte, las creencias colectivas constituyen un venero inagotable, marcan en la
fisonomía jurídica de un país.
Y mencionamos así los aspectos más resaltantes de la vida social, todavía debe añadirse que las
anomalías sociales, esos hechos irregulares pero inevitables que constantemente se realizan en las
sociedades abren también ancho campo a la acción del Derecho. Este interviene en formas diversas en la
prevención y preparación del delito (Derecho Penal), en el auxilio de las necesidades (Derecho
Asistencial) y en todas las variadas formas de acción social que persiguen la erradicación o a minoración
de las anomalías.
En resumen, puede afirmarse que el Derecho, es a la vez factor y producto de la vida social en
general, influye y es influido concretamente por cada uno de los diversos fenómenos sociales. No puede
modificarse la economía, la religión o la cultura de un pueblo, sin que se modifique su derecho. Al mismo
tiempo, no puede cambiarse la estructura jurídica de una sociedad cualquiera, sin que ese cambio
provoque mutaciones en los distintos y variados aspectos de la vida colectiva.
TEORÍAS IDEOLÓGICAS DEL DERECHO:
El iuspositivismo, también conocido como positivismo legal, es una corriente de pensamientos
jurídicos. La principal tesis del iuspositivismo es la separación entre moral y derecho, que supone un
rechazo a toda relación conceptual vinculante entre ambos.
El iuspositivismo entiende que derecho y moral son conceptos distintos no identificables. Dado
que el Derecho existe con independencia de su correspondencia o no con una u otra concepción moral:
una norma jurídica no tiene condicionada su existencia a su moralidad; en todo caso, puede ésta afectar
su eficacia o legitimidad, más eso es una cuestión distinta. El Derecho puede ser justo e injusto, aunque
lo deseable sea lo primero.
El iuspositivismo es tan antiguo como el derecho mismo, aunque alcanzó su mayor desarrollo
teórico a partir de los escritos del filósofo inglés Thomas Hobbes, aplicados al ámbito jurídico por Jeremy
Bentham. Hobbes y Bentham definieron la validez del derecho por su disposición por una autoridad
competente, y negaron que las razones morales pudieran tener parte alguna en la decisión legal. John
Austin definió un sistema jurídico como aquel que está sometido a una autoridad soberana, y la validez
de las leyes como su imposición formal por esta autoridad a través de sus agentes. Sin embargo, el
verdadero pilar del Iuspositivismo, que define al Derecho como un producto únicamente de la voluntad
del legislador, y a las consecuencias de Derecho como el mero resultado lógico de colocarse en el supuesto
jurídico del que se trate en lo ordenado, es el austriaco Hans Kelsen, autor de "Teoría pura del Derecho".
Para algunos iusnaturalistas— la postura opuesta al iuspositivismo— los iuspositivistas son "malos" e

14
"inmorales" porque avalan la existencia del derecho injusto; sin embargo, como se verá más adelante,
existen varias clases de iuspositivismo, y algunos iuspositivistas también critican las leyes injustas y la
obediencia a las mismas, sólo que no dicen que no sean verdadero derecho, sino que son derecho injusto.
CLASES DE IUSPOSITIVISMO
Iuspositivismo ideológico: "El Derecho es el Derecho y hay que cumplirlo". El Derecho debe ser
obedecido. El derecho es razón suficiente para actuar con toda justificación moral. Una variante del
iuspositivismo ideológico es el formalista. Para estos últimos, el Derecho legislado goza de la propiedad
de la plenitud hermética, no tiene lagunas. La única interpretación válida del texto legal será la literal.
El Derecho es un sistema cerrado y sin lagunas. La interpretación y aplicación textual de la ley es
verdadero Derecho. Para ellos, la ley escrita es razón suficiente para actuar con toda justificación moral.
Iuspositivismo teórico o realismo jurídico: Es la creencia de que el Derecho es el Derecho
interpretado por la autoridad competente; el Derecho es lo que los jueces dicen que es. Si bien la ley es
razón suficiente para actuar ante la sociedad, faltará ver cuál es la última palabra de los jueces -quienes
el Estado designó para interpretar y aclarar la ley- respecto de la legalidad de nuestros actos. Las
decisiones de los tribunales son verdadero Derecho.
Iuspositivismo metodológico o conceptual: Iniciado por Carlos Santiago Nino en su Introducción
al análisis del Derecho, es la creencia de que el Derecho debe separarse de la moral sólo para distinguir
conceptos y evitar confusiones o ambigüedades. Todo derecho positivo es verdadero derecho, pero puede
haber Derechos injustos y el deber de obedecer al Derecho injusto no es necesariamente un deber moral.
EL IUSNATURALISMO.
La concepción iusnaturalista, se caracteriza por sostener conjuntamente estas dos tesis;
Una tesis de filosofía ética, que defiende la existencia de principios morales y de justicia,
universalmente válidos y asequibles a la razón humana.
Una tesis de definición del derecho, según el cual, no puede calificarse un sistema normativo de
jurídico si este contradice aquellos principios morales o de justicia universalmente válidos.
Todos los iusnaturalistas discrepan en el origen de estos principios morales y de justicia que
conforman el derecho natural.
El iusnaturalismo teológico (Sto. Tomas de Aquino), sostiene que este derecho natural proviene
de Dios, formando parte del orden eterno establecido por el y asequible a la razón humana. Según estos,
ningún orden jurídico tiene fuerza obligatoria si no cumple con los principios de derecho natural.

15
Según V. Catherine, el derecho natural, encuentra su fundamento en la absoluta necesidad para
la sociedad humana. Además, se trata de un derecho universal, es decir, aplicable a todos los hombres y
a todos los tiempos, y necesario.
Según esta concepción, las leyes positivas deben obtenerse por conclusión del derecho natural, o
deben tener la función de determinación aproximativa, precisando los postulados generales del derecho
natural. También deben hacer efectivas los mandatos del derecho natural.
El iusnaturalismo racionalista (Kant) surgen en Europa en los siglos XVII y XVIII. Según esta
concepción, el derecho natural, no deriva de los mandatos de Dios, sino de la estructura de la razón
humana.
Esta corriente iusnaturalista, intentaron formular detallados sistemas de derecho natural, cuyas
normas básicas, constituían axiomas autoevidentes para la razón humana.
Los presupuestos del racionalismo influyeron en la configuración de la dogmática jurídica,
modalidad de la ciencia del derecho que prevalece en los países de tradición continental europea.
El iusnaturalismo historicista (Savigny) pretende inferir normas universalmente validas a partir
del desarrollo de la historia humana. El criterio de discernir entre lo bueno y lo malo lo constituye la
dirección de la historia.
Otra corriente iusnaturalista más moderna, que se funda en la naturaleza de las cosas(Welzel).
Esta corriente sostiene que existen ciertos aspectos de la realidad que poseen fuerza normativa, y
constituyen una fuente de derecho a la cual debe adecuarse el derecho positivo.
IUS SOCIOLOGISMO:
Es una concepción judicial del derecho, lo importante será la jurisprudencia y no la legislación,
los principales factores jurídicos a tener en cuenta son los relacionados con la aplicación efectiva del
derecho ante los tribunales, las normas o reglas jurídicas ejercen una influencia menor sobre las
decisiones de los jueces y lo importante será su carácter y bagaje cultural, sus debilidades y
aborrecimiento, sus perjuicios y opiniones e instintos, estos factores son los que determinan lo solución
jurídica de cada caso, es el juez el único creador de derecho.

TEMA II

EL DERECHO Y LAS CIENCIAS SOCIALES.

16
INTRODUCCIÓN AL TEMA.
La Ciencia del Derecho tiene como objeto la realidad jurídica en sí misma, la cual se somete a
análisis con base en una lógica propia, auto construido. Una de las manifestaciones de esta orientación,
aunque no la única, es la denominada Teoría Pura del Derecho.
Para otros, el Derecho puede comprenderse plenamente sólo dentro de su contexto social, por lo
cual la comprensión científica plena del Derecho sólo puede darse relacionándolo con las Ciencias
Sociales.
Se denomina ciencias sociales a los distintos cuerpos de conocimientos organizados
sistemáticamente que tienen por objeto el estudio del hombre en sociedad. Cabe señalar que, a diferencia
de las ciencias naturales, las ciencias sociales tienen un carácter menos objetivo; es por esto por lo que a
las primeras se las denomina ciencias duras y a las segundas, blandas. Empero, más allá de esta aclaración,
las ciencias sociales intentan cumplir con los requisitos del método científico.
Algunos ejemplos de ciencias sociales son: la psicología, que estudia la mente humana; la
sociología, que estudia el comportamiento de los grupos humanos; la antropología, que se centra en el
estudio del hombre; el derecho, que estudia a las normativas jurídicas que regulan a las sociedades; la
economía, que estudia a la oferta y demanda de bienes y servicios; la lingüística, que estudia a la
comunicación verbal; la ciencia política, que estudia a los sistemas de gobiernos y los procesos de
construcción de autoridad; y finalmente, la geografía, que estudia el medio en el que se desarrolla el
hombre.
La característica y diferencia entre las ciencias sociales y el derecho, es que los seres humanos
poseen habilidades cognitivas específicas que crean una conciencia y representaciones mentales
abstractas que en general influyen en su comportamiento y crean unas reglas de interacción entre
individuos complejas. Por otro lado, el derecho es un producto de la cultura.
La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimiento, no pueden establecer
leyes de alcance universal, por lo que muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos
humanos, aunque abundan en los últimos tiempos los intentos genuinamente científicos de formular
predicciones cualitativas. Con frecuencia, las interpretaciones de la actividad humana se basan en la
comprensión de las intenciones subjetivas de las personas.
2.1.- EL DERECHO Y LA HISTORIA.
Históricamente, el derecho aparece como la forma más civilizada, aunque no la única, de resolver
los conflictos entre individuos o grupos sociales y, evidentemente, es un reflejo de las circunstancias de

17
cada periodo histórico. El modelo de derecho más difundido en las sociedades democráticas occidentales
deriva de la ilustración del siglo XVIII, del constitucionalismo y de la codificación, cuya evolución intenta
definir un derecho más completo, donde se favorezcan la igualdad entre los ciudadanos y los mecanismos
de protección de sus derechos. En la actualidad, la sucesión de cambios en la sociedad obliga a ampliar el
campo de intervención del derecho, regulando ámbitos que anteriormente tenían escasa protección
jurídica, como el uso de la información de internet o del medio ambiente.
Es importante resaltar que la relación entre estas dos ciencias tiene que ver con que muchos
fenómenos jurídicos actuales y del presente no pueden entenderse e interpretarse debidamente si se
desconocen los antecedentes, su génesis y evolución en las distintas etapas del desarrollo de la
humanidad.
Desde la excepción de la sociedad en clases antagónicas y el aparecimiento de la propiedad privada
en la desintegración del régimen gentilicio el Derecho queda íntimamente vinculado con la Historia.
Hasta nuestros días la Historia ha registrado las distintas contradicciones al interior de los diferentes
modos de producción como motor del desarrollo de la sociedad tal como afirmaba Engels por lo que la
Historia se constituye en fiel testigo de las variadas formas de explotación social utilizando como
instrumento el Derecho para ejercicio de detentación del poder de la clase dominante en las diferentes
etapas del desarrollo social.
2.2.- EL DERECHO Y LA SOCIOLOGÍA.
La Sociología es una ciencia que se ocupa de las sociedades humanas, su origen, condiciones de
existencia, desenvolvimiento, relaciones entre sus miembros individuales y organizaciones humanas a
nivel local, nacional o internacional, etcétera, estudiadas en forma sistemática.
Las personas no viven aisladas, sino que interactúan a diario, y sus comportamientos son en su
mayoría aprendidos de “la escuela” que es la sociedad. Para poder actuar en sociedad y que ésta se
desarrolle en forma armónica se han impuesto ciertas reglas de uso social, que permiten ser aceptado y
no discriminado de ella, como el saludo u otras reglas de cortesía.
Sin embargo, las sociedades han debido establecer, además de las normas sociales propiamente
dichas, otras que, sin dejar de ser sociales, pues también son impuestas por la sociedad, las normas
jurídicas que protegen intereses y valores, cuya violación por parte de un miembro de la sociedad merece
ser castigada pues afecta intereses de terceros o de la sociedad en su conjunto.
Por lo tanto, las normas jurídicas, cuyo conjunto componen el Derecho, son necesarias para que
la sociedad se encauce dentro de lo deseable, y funcione dentro de la legalidad, para que se respeten los
derechos de todos.

18
El Derecho, para regular las conductas sociales, debe conocerlas, y analizar su evolución y cambio,
y por ello la Sociología le brinda ese material de conocimiento. Las relaciones entre el Derecho y la
sociedad son el objeto de estudio de la Sociología del Derecho, disciplina que data del siglo XIX, que usa
como método el de las Ciencias Sociales y muchas veces se vale de la Estadística, de encuestas, sondeos
de opinión, etcétera.
Por ejemplo, las leyes que tratan sobre penalización o despenalización del consumo de drogas o
del aborto, necesitan nutrirse de conocimientos sociológicos para observar los efectos que causan en la
sociedad la distinta regulación de dichos temas. muchas veces es la sociedad la que ejerce presión para
que se dicten normas jurídicas en uno u otro sentido.
Afirmó Durkheim que el Derecho constituye un hecho social, pues ejerce presión sobre el
individuo desde su exterior. Sostuvo Engels que el Derecho forma parte de una superestructura social
que permite que algunos sectores dominen a otros.
2.3.- RELACIONES DE COMPLEMENTACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS (FILOSOFÍA,
EPISTEMOLOGÍA, ONTOLOGÍA, ETC.).
LA FILOSOFÍA JURÍDICA
La filosofía jurídica resulta ser una de las ramas de especialización de la filosofía general. Por esta
razón adquiere de ésta su método y rasgos distintivos. El objeto de estudio de la filosofía jurídica es lo
jurídico en su totalidad, como unidad; lo cual no excluye la posibilidad de que temas concretos puedan
ser abordados desde una perspectiva filosófica. Manuel Atienza (siguiendo a Bobbio) usa esta distinción
para hacer una tipología, según la cual podemos diferenciar entre la filosofía del derecho construida por
filósofos y la filosofía del derecho de los juristas. Los filósofos profesionales tienden a estudiar lo jurídico
desde una perspectiva totalizadora, es decir, abordando el fenómeno jurídico como una unidad; mientras
que los juristas filósofos, prefieren el análisis de problemas concretos desde alguna de las perspectivas
ofrecida por las muchas escuelas de pensamiento filosófico. Esta distinción sin lugar a duda es útil, pero
meramente ilustrativa, de ningún modo absoluta.
En cuanto al método de la filosofía jurídica, como ya se dijo, es el mismo que el de la filosofía en
general. Consiste en una búsqueda racional, sistematizada y crítica, que parte de una intuición filosófica
previa. El método filosófico, al igual que el científico, no tiene una caracterización única, sin embargo, se
basa en la formulación sistemática de dudas, argumentos y contra-argumentos. Es un método
fundamentalmente deductivo, pues a partir de una o unas cuantas premisas fundamentales, se desprenden
toda una serie de consecuencias particulares que intentan explicar una realidad.

19
Se suele decir que los objetivos o fines que se persiguen con el conocimiento filosófico son
especulativos, no prácticos; no obstante, esto no necesariamente es así, pues en realidad toda actividad
humana presupone una cierta filosofía; de igual forma toda postura dogmática y toda práctica jurídica
importan necesariamente una filosofía jurídica determinada. Visto así, la filosofía jurídica resulta tan
práctica como cualquier otra disciplina, incluida la misma técnica; esto es evidente sobre todo en la ética,
la cual requiere referencia constante a casos concretos.
Por otro lado, debemos estar conscientes que para estudiar filosofía jurídica es necesario estudiar
la historia de la filosofía jurídica. No como una serie de ideas más o menos atractivas sobre lo que el
derecho es o debe ser; sino intentando entender cada doctrina en el contexto dentro del cual se desarrolló,
analizando cuáles fueron sus antecedentes filosóficos y buscando explicar cuáles eran los problemas que
en su momento preocuparon a los Ius-filósofos que las propusieron.
En términos generales, a lo largo de la historia las dos grandes tendencias o polos de la filosofía
del derecho han sido el iusnaturalismo y el iuspositivismo. Para el primero, el derecho debe responder a
ciertos criterios de justicia; y sólo son jurídicas las normas que los cumplen. Para esta postura también
son derecho los principios e ideales de justicia en sí mismos, independientemente que los reconozca o no
el orden positivo. En cambio, para el positivismo basta con que el poder político dicte o adopte una norma
para que sea considerada como derecho, independientemente de la validez intrínseca de sus disposiciones.
Para esta postura las ideas sobre justicia que no han sido recogidas en el orden positivo no son de índole
jurídica, sino sólo consideraciones éticas. La historia de la filosofía del derecho parece ser un eterno debate
entre iusnaturalitas y iuspositivistas; no obstante, se debe tener presente que existen muchos matices y
formas dentro de cada posición, lo que lleva a debates internos. A lo largo de la historia la postura
dominante ha sido la iusnaturalista (desde la antigua Grecia); sin embargo, el iuspositivismo se posicionó
durante casi todo el siglo XIX y la primera mitad del siglo pasado; sin embargo, a partir de la Segunda
Guerra Mundial se ha vivido un resurgimiento de las tesis naturalistas, iniciándose un debate que aún
no termina de definirse.
LAS ÁREAS DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA.
Delimitar las áreas de estudio de la filosofía del derecho es igual de complicado que hacerlo para
la filosofía en general, y no hallamos consenso entre los diferentes autores. Por ello, tomando postura,
optamos por resaltar las siguientes: ontología, epistemología, axiología y lógica jurídicas; las cuales a su
vez pueden incluir otras (sub) disciplinas o especialidades filosóficas. En todo caso, se debe tener presente
que las disciplinas filosóficas no son estancos separados, sino que se encuentran estrechamente
relacionadas; de tal forma que la postura ontológica que se asuma afectará sin duda la epistemológica y

20
viceversa. Lo mismo pasa con la axiología jurídica, ya que la postura que se adopte afectará
profundamente nuestra definición de derecho (ontología jurídica).
LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA (GNOSEOLOGÍA JURÍDICA)
La epistemología o gnoseología es la reflexión sobre el conocimiento, la forma en que lo
obtenemos y los métodos que nos permiten validarlo. Por tanto, la epistemología jurídica es la rama de
la filosofía jurídica que se encarga de analizar y explicar la forma en que construye y difunde el
conocimiento sobre el derecho.
En esta disciplina, como en casi todas los demás de la filosofía, los extremos de la discusión fueron
fijados desde la antigüedad por Platón y Aristóteles. El primero sostenía una postura gnoseológica
idealista, la postura del segundo era esencialmente empirista. En general los suscriptores del idealismo
epistemológico desconfían de la información que recibimos directamente a través de los sentidos y
consideran que el verdadero conocimiento sólo se logra mediante la intervención de la razón. Para los
empiristas la única forma de acercarnos a la realidad es precisamente por los sentidos.
En la modernidad la postura más influyente ha sido la de Emmanuel Kant; de acuerdo con este
filósofo, conocemos el mundo a través de ciertas categorías mentales concebidas a priori, libres de toda
experiencia, las que nos sirven de moldes de interpretación de toda la demás información que recibimos
del exterior. Su propuesta fue un intento por conciliar las posturas mencionadas en el párrafo anterior y
es el antecedente obligado de todas las posturas epistemológicas contemporáneas.
En términos generales podemos decir que los iusnaturalistas sostienen una postura gnoseológica
idealista, en tanto consideran que el verdadero derecho lo conocemos a priori a través de la razón o
incluso por revelación divina; al contrario, los positivistas, sostienen que al derecho solamente lo
aprendemos a través de la observación de los sistemas jurídicos concretos.
Las tesis gnoseológicas kantianas fueron llevadas al terreno del derecho por R. Stammler casi tal
cual las propuso el filósofo de Konigsberg. Con algunas modificaciones también fueron adoptadas por H.
Kelsen; quizá sea por ello por lo que, pese a que es considerado el máximo exponente del positivismo
jurídico no faltan críticos que lo consideran en el fondo, un iusnaturalista.
Una pregunta típica de la epistemología jurídica, que desde el siglo XIX ha preocupado a los
iusfilósofos, es si la ciencia del derecho es o no científica; es decir, si reúne los requisitos metodológicos
para ser considerada una verdadera ciencia. Una vez más, esta es una de las preguntas que a la fecha no
encuentra respuesta absolutamente satisfactoria.
Las propuestas epistemológicas más recientes se consideran a sí mismas como post-empiristas,
ya que intentan romper con algunos de los postulados fundamentales del positivismo y del positivismo

21
lógico. Desafortunadamente en el mundo de la epistemología jurídica, todavía no se hacen sentir de modo
suficiente estos últimos adelantos.
LA ONTOLOGÍA JURÍDICA.
En términos generales la ontología es el cuestionamiento sobre lo que existe y lo que no existe,
sobre lo que es y lo que no es. Por tanto, podemos decir que la ontología jurídica es aquella que se encarga
de averiguar qué es en esencia el derecho. Su principal tarea ha sido la búsqueda de una definición del
derecho, tarea en la que no se han logrado consensos; no obstante, esto no amedrenta a la mayoría de los
iusfilósofos, quienes se lanzan en una empresa convencidos de que obtendrán el resultado deseado. Por
ello cada filosofía del derecho dice ser la verdadera.
Si se asume una perspectiva iusnaturalista, seguramente nuestra definición de derecho será
amplia, y estará sustentada en consideraciones de justicia. En cambio, desde el positivismo jurídico se
asume una definición circunscrita a los elementos normativos. Así, el derecho es igual a la ley. Para los
juristas del siglo XIX esto fue tan claro que llegaron a proponer la desaparición de la filosofía del derecho
para que fuera sustituida por una Teoría General Derecho; la cual sería una filosofía científica, cuya tarea
más que encontrar una definición (la cual ya existía), sería descubrir los elementos comunes a todo
sistema jurídico.
LA AXIOLOGÍA JURÍDICA
La axiología es la rama de la filosofía que estudia lo relativo a los valores jurídicos. La justicia, la
igualdad, la equidad y la certeza, se consideran los valores jurídicos por excelencia. La tarea de esta
disciplina va desde definir en qué consisten estos valores, hasta intentar aplicarlos en el examen de
situaciones normativas concretas.
Los extremos entre los que se mueve la discusión axiológica son el relativismo y el universalismo
ético. De acuerdo con el primero no es posible concebir valores absolutos pues cada sociedad considera
válidas ciertas conductas que no son necesariamente compartidas por otras sociedades. Es más, incluso
al interior de un mismo grupo, las ideas de justicia varían con el tiempo. Un exponente moderno del
relativismo ético es Richard Rorty (más bien del pragmatismo, como él mismo gusta considerarse).
En cambio, para los partidarios de universalismo, no solo es posible sino hasta necesaria la
construcción de nociones éticas universales absolutamente válidas. Las respuestas que proponen las han
fundamentado en la naturaleza humana (cualquier cosa que ello sea), las ideas religiosas y, de forma
moderna, en la razón. J. Habermas y H. Putnam son ejemplo de filósofos que en la actualidad sostienen
la necesidad de encontrar o construir valores éticos absolutos.
Como se puede apreciar, aquí tampoco hay soluciones absolutamente satisfactorias.

22
LA LÓGICA JURÍDICA
La lógica es aquella disciplina que estudia las formas correctas de estructurar y expresar el
pensamiento. Por tanto, podemos decir que la lógica jurídica es aquella mediante la cual se determina
cuáles son las formas validas de estructurar y expresar los razonamientos jurídicos.
La lógica es una disciplina formal en tanto se ocupa de la estructura de los enunciados más que
de su contenido. Se dice que su fundador fue Aristóteles; y los principios por él esbozados no sufrieron
cambios de consideración hasta entrada buena parte del siglo XX. En este sentido, podemos decir que
los trabajos de Russell y Wittgenstein son en verdad revolucionarios pues proponen nuevas formas de
expresión de la lógica que impregnaron a casi todas las áreas de conocimiento.
En relación con el derecho, el punto a discusión estriba en esclarecer qué tanto le es útil a éste la
lógica. Desde la tradición positivista decimonónica podemos decir que la lógica formal es una herramienta
fundamental para estructurar todo argumento jurídico; no obstante, desde la jurisprudencia de intereses
o desde el realismo norteamericano, una ciencia jurídica excesivamente formal no responde al derecho
que se genera en la sociedad. Por otro lado, no son pocos los autores que han expresado su opinión en
contra de utilizar la lógica formal en la argumentación jurídica, ya que consideran que es básicamente
inútil; para ellos la lógica que sirve al derecho no es la lógica formal, sino la lógica de lo razonable;
mediante la cual, más que resultados absolutamente lógicos, lo que se buscan son soluciones justas,
socialmente aceptadas y consensuadas a través de la persuasión.

TEMA III

ESCUELAS DEL DERECHO.

23
INTRODUCCIÓN AL TEMA.

Se reconoce a las ESCUELAS (viene de Escuola) como un centro de “enseñanza de diversos


grados, diversas teorías” que en muchos casos de vida y de ciencia, constituyen los diferentes cuerpos de
doctrina. Plantean posturas ideológicas acerca del “Derecho, la justicia y la Ley”-. Tienen Fundadores,
seguidores (discípulos) y contradictores. Históricamente han existido muchas Escuelas del Derecho,
pero algunas tuvieron más fama y renombre como ejemplos podemos mencionar algunas: Escuelas de
Glosadores y Posglosadores, del Derecho Natural, Histórica, Positivista, Marxista, escuela de Bolonia,
Escuelas Romanas (Proculeyana y Sabiniana), las penales (clásica y Positiva), etc.
CONCEPTO DE ESCUELA DEL DERECHO, es entendido como ciencia jurídica, teoría
filosofía, el vocablo “escuela del derecho” debemos entenderlo como un “conjunto de personas que siguen
a la misma doctrina, y en general, los discípulos y adeptos a los ideales y pensamientos del mismo
juristas”. Este tema tiene una concepción muy amplia, puesto que cada tema presenta diferentes
interpretaciones. Es decir, cada escuela tiene unos puntos de vista diferentes de los mismos problemas
(filosófico, ético, teórico). Cada escuela debemos abordarla desde tres aspectos, el filosófico, el histórico
y el teórico (interpretación).
La importancia del estudio de la historia del derecho vincula obligatoriamente el estudio de las
escuelas de derecho, analizándolas de manera dinámica con el fin de encontrar la causa de su aparición,
desarrollo y sus reciprocas influencias. En las Escuelas de Derecho se encuentran gran parte de los
fundamentos Teóricos, Metodológicos, y Prácticos de la materia, en este Resumen se hará una breve
sinopsis de las Escuelas que marcaron algunas pautas para el Derecho actual.
De tal manera que se puede ver como el Derecho desde los tiempos de Grecia y Roma, empieza a
estructurarse como lo conocemos hoy, y el derecho actual no es sino el producto de todos esos avances
que constituyeron desde el reconocimiento de un Derecho inherente al hombre como la necesidad de un
derecho escrito ordenado y como este influye en la vida de todas las personas en general.
Frente a la imposibilidad de lograr establecer un principio único que indique cual es la naturaleza
o el origen del derecho, han surgido variedades de puntos de vistas, entre los principales se encuentran
los desarrollados en las diferentes Escuelas del Derecho, que a continuación detallamos.
3.1.- MORALISTAS.
La palabra moral proviene del vocablo latino “mores” y significa costumbre. Fueron las primeras
normas que conocieron los romanos, llamadas “mores maiorum”, o costumbres de los antepasados.

24
También distinguieron el ius (derecho humano) del fas (derecho divino) pero no estaban
totalmente diferenciados, ya que el fas le otorgaba el contenido al ius.
MORAL Y DERECHO.
Como vemos, todo el sistema normativo, tiende a crear reglas de conducta para que la sociedad
funcione armónicamente. Es que las reglas de conducta se crearon para eso, para que el hombre logre
sus metas particulares, teniendo en cuenta el fin social de sus actos, o por lo menos, sin perjudicar a otros.
Desde que el niño nace se le va enseñando ciertas conductas como buenas o malas, valiosas o
disvaliosas, y así las va internalizando, cotejándolas con lo que observa. Si su padre es un hombre
trabajador, responsable, sin por eso dejar de preocuparse por su hijo, el niño aprenderá más de verlo que
de escucharlo, que ser trabajador y responsable es bueno, y esa norma se incorporará a su conciencia
moral. Si alguien le dice “hoy no vayas a la escuela” seguramente su conciencia se encargará de decirle:
“Ve a la escuela, pues es malo no asistir a clases. Tu padre siempre va al trabajo, y te ha enseñado que es
malo no cumplir tus deberes”.
Quien recibe una educación teórica y práctica valiosa, aprenderá normas morales, que se
instalarán en su conciencia sin siquiera advertirlo, y ellas le indicarán “no robarás”, “no matarás”, “no
discriminarás”, etcétera, pero puede suceder, que por influencias extrañas al núcleo familiar, o por mala
conformación ética de sus propios progenitores, o por patologías individuales, el ser humano no logre
configurar una adecuada conducta moral, y transgreda las normas que la mayoría de las personas
consideran éticamente correctas. En algunos casos, su conciencia se lo reprochará, pues puede discernir
entre el bien y el mal, en otros casos, no.
La religión cumple una función similar en la formación de la conciencia, pues la conciencia
religiosa interactúa con la moral. Si le decimos a un individuo que robar es malo, pero le añadimos que
si robamos Dios nos castigará, le agregamos a las normas morales un nuevo ingrediente, el temor o la
obediencia a un Ser Supremo.
Pero a pesar de todo, puede ocurrir que el hombre no escuche ni los llamados de su conciencia ni
los de su religión y viole dichas normas, poniendo en peligro a la sociedad, y ahí es donde interviene el
derecho, que evidentemente se nutre de esas normas morales y religiosas, pues el legislador que crea las
normas jurídicas es un ser hombre con conciencia moral, y en algunos casos religiosa. Esas normas
jurídicas que integran el derecho son de aplicación compulsiva: no hay opción, hay que acatarlas, nos
gusten o no, pues de lo contrario, seremos multados, inhabilitados o iremos a prisión.
Generalmente, moral y derecho coinciden. Así la moral nos dice que no debemos matar o robar,
y el Código Penal sanciona con pena de prisión a quien mata o roba. Por esa causa, es común que las

25
personas no conozcan el Código Penal, y sin embargo no lo violen, pues actúan de acuerdo con su bien
formada conciencia (generalmente no se mata o no se roba, no por no ir a la cárcel, sino porque se siente
que está mal, y son conductas éticamente reprobables) pero en otros casos, como la moral no es única y
puede variar de un individuo a otro, surgen dilemas. Los casos que planteamos son indiscutibles, nadie
puede creer que matar o robar no deberían ser conductas punibles, pero otra cosa sucede si nos
adentramos en legislar sobre el aborto o el consumo de drogas, o el divorcio. Hay conciencias formadas
por influencia de estrictas normas religiosas, que rechazan la despenalización de tales figuras como
delictivas.
La moral evoluciona, pues como lo dice su etimología, se integra por costumbres. Por ejemplo, la
admisión del divorcio en la mayoría de los códigos actuales fue un proceso lento de evolución moral, que
fue de la mano del avance del liberalismo.
Cuando una ley es injusta o inmoral, indiscutiblemente, surge la discusión de si debe o no ser
obedecida. La escuela del derecho positivo sostiene que una ley es ley, independientemente de su
contenido moral, mientras no se derogue, pues se crearía gran inseguridad jurídica si las personas
pudieran cuestionar y no cumplir los mandatos del legislador. La escuela del Derecho Natural sostiene
que una ley injusta no es ley, y que este Derecho Natural está inscripto en el corazón humano.
En conclusión, sostenemos que el derecho no puede estar reñido con la moral sino adecuarse a
ella, y que una norma inmoral debe ser cuestionada y lucharse por su derogación, pero mientras tanto,
cumplirse, siempre y cuando no agravie principios éticos fundamentales, como el derecho a la vida, a la
dignidad o a la libertad. En esos casos, se impone el deber moral, sobre el deber jurídico. Por ejemplo, si
nos obligan a concurrir a nuestro trabajo con saco y corbata, aún en días de sofocante calor, podemos
solicitar e incluso exigir, el cambio del reglamento correspondiente, y mientras tanto, obedecerlo. Otra
cosa sucede cuando hay valores en juego trascendentes. En las dictaduras militares se dictaron normas
que obligaban a los militares subalternos a cumplir con órdenes totalmente inmorales, como matar,
secuestrar niños, torturar. Esas normas no poseen justificación alguna de obediencia.
Sentido de moral del Derecho (moral - justicia).
Moral: Es aquella que estudia a la luz de la razón la rectitud de los actos humanos vinculados al
último fin del hombre (la perfección). Una noción es moral si sirve como medio para llegar al último fin
del hombre.
Justicia (según Ulpiano): Justitia est constant et perpetua voluntas suum quique tribuendi (es la
constante y perpetua voluntad de darle a cada quién lo suyo).
NOCIONES PRIMITIVAS DEL DERECHO:

26
 Son primeramente leyes divinas protegidas por dioses nacionales.
 Nacen con la filosofía.
 Distingue Derechos humanos de Derechos divinos.
 Reflexión racional es diferente de especulaciones religiosas.
 Criterio de las conductas humanas es el orden natural.
NOCIONES MORALES DEL DERECHO (CONSERVADORES):
 Tiene como función ayudar al régimen.
 No le interesan las especulaciones filosóficas sino el perfeccionar al hombre.
3.2.- EMPIRICISTAS.
Lo primero que hay que hacer para conocer a fondo el término empirismo es proceder a la
determinación de su origen etimológico que es el que determina luego el significado que posee. Para ello
tenemos que dejar claramente expuesto que aquel está en el griego y que dentro de dicha lengua la citada
palabra se compone de tres partes que son el prefijo en- que equivale a “antes”; la palabra peiran que
significa “tratar” y el sufijo –ismo que se traduce como “doctrina o actividad”.
El concepto de empirismo se utiliza para describir el conocimiento que nace de la experiencia.
También se trata de una estructura de tipo filosófico basada, justamente, en los datos que se
desprenden de toda experiencia.
En este sentido, podríamos establecer que el empirismo se sustenta básicamente en dos principios
fundamentales. Por un lado, lleva a cabo la negación de la absolutización de la verdad, estableciendo
además que el hombre no puede acceder a la verdad absoluta. Y, por otro lado, deja patente que toda
verdad debe ser siempre puesta a prueba dando lugar a que, a partir de la experiencia, aquella se pueda
modificar, corregir o desamparar.
Para la filosofía, el empirismo constituye una teoría relacionada al conocimiento que acentúa el
valor de la experiencia y de la percepción sensorial en el surgimiento de ideas. Para que el conocimiento
sea válido, debe ser probado a través de la experiencia, que de esta forma se convierte en la base de toda
clase de saber.
De igual modo, el empirismo en la filosofía de la ciencia supone que el método científico debe
apelar a hipótesis y teorías probadas mediante la observación del mundo natural. El raciocinio, la
intuición y la revelación quedan subordinados a la experiencia.
Resulta interesante resaltar además que el inglés John Locke (1632–1704) fue el primero que
formuló de modo explícito la doctrina del empirismo. Locke consideraba que el cerebro de un recién

27
nacido es como una tabla rasa, en la cual las vivencias dejan huellas. Por lo tanto, el empirismo considera
que los seres humanos carecen de ideas innatas. Nada puede ser entendible sin alusión a la experiencia.
De esta manera, el empirismo filosófico se opone al racionalismo, que señala que el conocimiento
se obtiene mediante la razón, más allá de los sentidos o de la experiencia.
El filósofo escocés David Hume (1711–1776), por su parte, sumó al empirismo un punto de vista
escéptico que le permitió contrarrestar postulados de Locke y de otros pensadores. Para Hume, el
conocimiento humano se divide en dos categorías: la relación de ideas y la relación de hechos.
Francis Bacon o Thomas Hobbes fueron otros de los empiristas más importantes de la Historia y
más concretamente de su vertiente inglesa. En concreto, el último ha pasado a generaciones posteriores
por obras de la talla de Leviatán en la que expone un total de diecinueve leyes naturales.
Es frecuente que, en muchas ocasiones, al hablar de empirismo se haga también referencia al
racionalismo. Este es una tendencia de corte filosófico que se sustenta en la identificación de lo que es la
razón con el pensar. Partiendo de dicha acepción existen diversos tipos de racionalismo tales como el
ético, el metafísico o el religioso.
EMPIRISMO JURÍDICO. Surge de aplicar los principios filosóficos del empirismo al derecho.
Se denomina empirismo la teoría filosófica que sostiene que la única fuente del conocimiento es la
percepción sensorial o experiencia, tratando de reducir la filosofía al campo de las ciencias naturales.
Niega que la razón o pensamiento puedan ser fuente independiente del conocimiento.
Partiendo de esta corriente filosófica, el empirismo jurídico trata de elaborar una teoría general
del derecho, prescindiendo de elementos axiológicos y subjetivos, empleando en las investigaciones
métodos exclusivamente empíricos.
Con posterioridad a esta escuela filosófica, la fenomenología ha demostrado que el campo de lo
dado directamente a la conciencia es mucho más extenso y variado de lo que habían supuesto los
empiristas.
El actual pensamiento filosófico descubre el ser ideal. Señala los objetos que nuestra conciencia
encuentra fuera de sí: los números, las leyes matemáticas, los principios lógicos, etcétera, que son
objetividades ideales.
3.3.- RACIONALES.
Antes de entrar a establecer el significado del término racionalismo, vamos a proceder a
determinar el origen etimológico del mismo. Así, podemos decir que se trata de una palabra que deriva
del latín, ya que parte de la palabra “ratio”, que puede traducirse como “razón”.

28
El racionalismo es un movimiento que tiene a la razón como pilar y sostén. Esta filosofía, surgida
en el siglo XVII y con manifestaciones en diversas ramas del arte, sostiene que el raciocinio es la principal
herramienta para generar saber, dejando a la percepción y la experiencia en un segundo plano.
El filósofo francés René Descartes suele ser señalado como el padre del racionalismo. Para
Descartes, la razón era la vía para acceder a verdades universales de las cuales se desprendían todos los
demás conocimientos de la ciencia.
No obstante, además de la figura de René Descartes, no podemos pasar por alto la existencia de
otros ilustres pensadores que también abogaron por el racionalismo y que lo llevaron a su máxima
expresión y estudio. Así, destacan especialmente tanto el alemán Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 –
1716), que está considerado como “el último genio universal” y que llevó a cabo interesantes obras como
“De ars combinatoria”, como el filósofo holandés Baruch Spinoza (1632 – 1677). Este ha sido calificado
por muchos como el “padre del pensamiento moderno” y legó trabajos de gran calado como “Tratado
teológico político” o “Principios de la filosofía de Descartes. Pensamientos metafísicos”.
El empirismo, en cambio, sostenía que el conocimiento siempre derivaba de la experiencia y de
aquello que se registraba a través de los sentidos. Es interesante conocer que fue desarrollado
especialmente por figuras de la talla del sociólogo escocés David Hume (1711 – 1776) y del filósofo y
médico inglés John Locke (1632 – 1704).
El racionalismo, de este modo, postulaba a la razón como generadora de saber. Lo que permite la
razón es llegar a saberes innatos que, de alguna forma, se encuentran ocultos en la mente. Para los
racionalistas, los sentidos pueden llegar a engañar a una persona, no así la razón.
Poco a poco, empezó a asociarse al racionalismo con todas aquellas posturas que anteponían la
razón sobre lo experimental o sobre la fe. Por eso muchas veces se asocia el ateísmo con el racionalismo.
RACIONALISMO JURÍDICO. Posición filosófica que en el planteo y solución de los problemas
se funda ante todo en la razón como facultad pensante y cognoscitiva.
En general, es racionalista toda doctrina que en principio declara inteligible la realidad, aun
cuando de hecho podamos no entenderla.
Para el racionalismo la realidad responde a las normas de la razón. Se opone en ese sentido a
irracionalismo.
En lo que se refiere al conocimiento, es racionalista toda doctrina según la cual no hay más
conocimiento cierto que el que deriva de principios evidentes y a priori. Se opone, en este sentido, a
empirismo.

29
Para el racionalismo la principal fuente de nuestro conocimiento son las verdades innatas, aunque
a ellas se agregue la experiencia interna y externa.
3.4.- VOLUNTARIAS.
El voluntarismo es la doctrina filosófica que otorga un lugar primordial a la voluntad o a la razón
práctica sobre la inteligencia o razón teórica; por lo que la historia del voluntarismo debe seguir el mismo
rumbo que la historia del concepto de la razón práctica y la de la voluntad.
El voluntarismo, desde el punto de vista psicológico consiste en priorizar la voluntad sobre otras
facultades psíquicas; desde la perspectiva ética significa reconocer el carácter absoluto de la voluntad, o
su predominio en la determinación de la ley moral y de la razón práctica sobre la teorética; y desde la
metafísica, representa la conversión de la voluntad en una cosa en sí, en un Absoluto.
Los escolásticos plantearon el problema entre el entendimiento y la voluntad para resolver esta
cuestión de una forma intelectualista, que subordine el acto de la voluntad al intelecto; y de una manera
voluntarista, que supone la autonomía de la voluntad.
En el cristianismo, el voluntarismo adopta distintas formas que son diferentes al sentido moderno
y contemporáneo. Se puede decir que el agustinismo es voluntarista si no se considera la unidad radical
del alma y su trascendencia hacia su fuente.
También se interpreta como voluntarismo la doctrina de Duns Escoto, que considera a la
voluntad como causa total de su propio acto, que tiene como razón formal la libertad; en oposición al
intelectualismo que otros entienden caracteriza el pensamiento de Santo Tomás de Aquino.
Se puede afirmar que en casi todos estos filósofos el voluntarismo tiene un sentido casi siempre
metafísico.
Este problema reaparece en Kant cuando distingue la interrelación entre la razón pura o teorética
y la razón práctica; pero no lo resuelve.
Para Kant, el voluntarismo tiene más un sentido moral, por lo que algunos estudiosos de esta
doctrina la denominan “voluntarismo ético”.
En Schopenhauer, el voluntarismo se puede resumir como metafísico, la voluntad aparece ante el
intelecto como una cosa en sí que es totalmente irracional.
En cuanto a Fichte, quien considera a la voluntad la raíz del yo, reconoce un sentido moral del
voluntarismo que es racional.
Hoy en día, la oposición entre voluntarismo e intelectualismo puede admitir la prioridad de la
voluntad en el plano anímico y rechazar la voluntad como realidad.

30
Schopenhauer, como otros filósofos voluntaristas plenamente metafísicos, estima que la voluntad
es un Absoluto que predomina en la vida psíquica, pero no acepta que la voluntad sea primordial para el
reconocimiento de los valores éticos.
La máxima expresión del primado de la voluntad sobre el intelecto es la metafísica de
Schopenhauer, quien considera a la voluntad un principio ontológico que en último término es el que
explica la realidad.
Por otro lado, también hay voluntaristas éticos que niegan el voluntarismo psicológico y el
metafísico.
Nietzsche, influenciado por Schopenhauer, otorgó una gran importancia a la voluntad, pero de
una manera singular. Se dio cuenta que los ideales del cristianismo, del socialismo y de la democracia
tienen una base moral que debe ser superada por una perspectiva más allá del bien y del mal; y para
terminar con el intelectualismo proclamó el único principio real, la voluntad de poder que hace que la
vida sea inteligible.
VOLUNTARISMO JURÍDICO. Es una noción del derecho. Se refiere a cumplir con la expresión
de la voluntad del legislador. Las nociones voluntaristas del derecho consideran como única fuente del
derecho lo que es dictado por el legislador.
Voluntarismo jurídico – el Derecho es expansión de la voluntad del legislador, y tiene dos
tendencias:
La glorificación del legislador – los reyes emitían las leyes del Derecho, (dios le da la ley).
Culto al texto de la ley – si la plasma como Derecho es su legislación (leyes divinas).
Los antecedentes a ese culto de ley fueron en la época de los glosadores, el gran glosista fue
Acurcio, después nace el Corpus Iuris Civiles, posteriormente posglosadores como Bartolomé de Suiza,
entre otros; Posteriormente surge la escuela de la exégesis, en Francia se utiliza para el código de
Napoleón en 1804. Este código si crea al Derecho, posteriormente surgen verdaderas codificaciones, se
limitaba el proceso doctrinal y judicial del Derecho (ordenamiento, libro, capítulo, título, artículo, etc.).
3.5.- CONCEPCIÓN CRISTIANA DEL DERECHO NATURAL.
El pensamiento teológico de la edad media, unilateralizo la perspectiva objetiva del derecho a
través del discernimiento racionalista. En efecto, la reflexión racional de forma matemática, fue el medio
idóneo mediante el cual la filosofía pudo ofrecer un sistema cognoscitivo de la doctrina cristiana. La razón
tendió puentes desde la divinidad hasta la más insignificante existencia material. Elaborando varios
sistemas que supuestamente hacían inteligible al universo material y a su creador. Sin embargo, como
todo racionalismo, manifestó un marcado desprecio por el conocimiento sensible de la realidad, pues

31
estimo que, conociendo las fuerzas con poder racional en sí, era posible inferir deductivamente las leyes
de las fuerzas materiales que mueven al mundo. El hombre y los fenómenos propios de su naturaleza
social, tales como el derecho, la moral, etc. También se encontraron sujetos al esquema racional
anteriormente descrito. El derecho natural, era producto del discernimiento lógico deductivo y
axiomático en forma de silogismo que parte de principios inmutables y llega a unas conclusiones. El
resultado era el conocimiento de una naturaleza humana óptima, desde un punto de vista moral, y que
poco tenía que ver con la naturaleza humana real; por lo mismo, más que un conocimiento de la naturaleza
humana era un juego artificioso de formas silogísticas, sobre proposiciones de ética cristianas.
Ciertamente, el concepto del derecho natural lo heredo la filosofía cristiana de los estoicos y de
los juristas romanos, resultando en su estructura similar a estos, pero en su contenido fue organizado
conforme las doctrinas y dogmas de la iglesia católica. Esta tendencia considero que las normas del
derecho natural eran vinculantes y de superior jerarquía a las normas de derecho positivo, obligatorias
tanto para las autoridades eclesiásticas como para los gobernantes laicos. Bedenheimer siguiendo a Ernst
Troelstch, acertadamente ha señalado que el derecho natural cristiano adapto la diferencia estoica de
derecho natural absoluto y relativo a las doctrinas de la religión cristiana, de la siguiente forma:
A). - DERECHO NATURAL ABSOLUTO. Derecho natural que hubiera seguido imperando de
no haberse viciado la naturaleza humana con el pecado original. con arreglo al derecho natural absoluto
todos los hombres eran iguales y poseían todas las cosas en común; no había gobierno de hombres sobre
el hombre, ni dominio de los amos sobre los esclavos.
B). - DERECHO NATURAL RELATIVO. Sistema de principios jurídicos adaptados a la
naturaleza humana, modificada por la caída. Del pecado original derivo la obligación del trabajo y con
ello la institución de la propiedad. La aparición de la pasión sexual después del pecado exigió las
instituciones del matrimonio y la familia. Del crimen de Caín surgió la necesidad del derecho y de la pena.
Para Agustín de Hipona, existen dos ciudades: una que nace por amor a dios y otra que nace como
producto del pecado original; la primera es la ciudad de dios y la segunda es la ciudad de los hombres.
En la ciudad de dios que no tiene una existencia terrenal, gobierna una ley divina; mientras que
en la ciudad de los hombres que si posee una existencia material gobierna una ley hecha por los hombres
que tan solo es una mala imitación de la ley divina. La razón infiere de la razón suprema una ley suprema,
he aquí la esencia del racionalismo jurídico. Tomas de Aquino, el elucubrador más importante de la edad
media estableció que el creador, expresión suprema de la razón, dispuso en un plan perfectamente
racional, el lugar de cada elemento del universo y de sus diversas criaturas, cada componente del universo

32
tiene un fin y un orden. El desarrollo, el movimiento de cada componente del universo es la expresión de
una ley establecida por el creador. Tomas de Aquino divide las leyes en cuatro categorías:
A) NATURALES; son aquellas que existen y se producen independientemente que la voluntad
de los hombres intervenga para tal efecto, siendo esto posible en virtud de que participan de la divinidad,
estas leyes existen y se aplican, tan solo porque así lo desea la divinidad.
B) HUMANAS; son las que existen como producto de la voluntad humana, no obstante, para que
se puedan estimar como tales deben ser conforme a la razón divina, encaminada al bienestar común,
emitidas por aquellos que se les ha dado la facultad de hacerlas y promulgarlas. La definición textual de
la ley humana es: la ley es la ordenación de la razón impuesta por el bien común, por aquel que tiene a su
cargo el cuidado de la comunidad y suficientemente promulgada.
C) ETERNA; la ley eterna (lex eterna) es la razón del gobierno del universo existente en el
gobernante supremo. Es la divina sabiduría que dirige todos los movimientos y acciones del universo.
Todas las cosas sujetas a la divina providencia son reguladas y medidas por la ley eterna, en su integridad
solo dios lo conoce. Ningún ser humano puede conocer la ley eterna tal como es, salvo los
bienaventurados que ven la esencia misma de dios.
D) DIVINA; la ley natural consiste en principios bastante generales y abstractos; tiene que
completarse con direcciones más particulares dadas por dios acerca de cómo deben de conducirse los
hombres. Esta función la realiza la ley divina que es la revelada por dios por medio de las sagradas
escrituras y que está recogida en el antiguo y el nuevo testamento. La ley que la divinidad ha establecido
para dirigir todos los actos y movimientos de los seres creados se ha denominado ley eterna. Esta ley
eterna es susceptible de conocerse por el hombre mediante la razón, por una especie de reflejo divino. La
actividad del hombre se rige por leyes que, aunque eternas, requieren de su voluntad libre. el hombre,
tiene un fin propio que el creador le asignado dentro del plan del universo, mismo que para cumplirse
requiere la voluntad del sujeto; de tal manera, que la libre voluntad del individuo, tendiente a su fin
específico, expresa o materializa leyes propias de su naturaleza a las que se denominan naturales. Cuando
las leyes naturales se racionalizan normativamente para regir las conductas de los miembros de un grupo
social, adquieren de leyes humanas. Es claro que dentro el sistema tomista la única característica
trascendental del hombre, es la razón, pues ella es la prueba de que el hombre participa de la naturaleza
divina, por lo mismo, el estudio de la naturaleza humana se centra exclusivamente en la razón.
Nuevamente encontramos que la razón se deja sentir en su supuesta significación autónoma, como el
principio y el fin de la naturaleza humana, en cuya más perfecta expresión le es completamente
independiente.

33
3.6.- TESIS DE GIORGIO DEL VECCHIO.
La actividad humana -dice el jurista italiano- puede hallarse sujeta a obligaciones que unas veces
tienen una índole típicamente moral y otras asumen carácter jurídico. Las normas creadoras de las
primeras son siempre unilaterales; las que establecen las segundas poseen estructura bilateral.
Lógicamente, no es posible admitir la existencia de una regla de conducta que no pertenezca a
alguna de las dos categorías que hemos citado, es decir, que no sea imperativa simplemente o imperativo-
atributiva.
En el mundo real encontramos, sin embargo, una larga serie de preceptos de aspecto indefinido,
relativamente a los cuales resulta difícil la determinación de su naturaleza. Tales preceptos se parecen a
veces a la moral y a veces al derecho, por lo cual se ha dicho que se hallan a igual distancia de las normas
de aquélla y de éste. Pero un examen atento revela al investigador que, o bien imponen deberes
solamente, caso en el cual son imperativos morales, o conceden además facultades, y entonces poseen
carácter jurídico.
Estas reglas de perfil equívoco pueden ser normas imperativo-atributivas que han perdido su
estructura bilateral o, por el contrario, preceptos morales que aspiran a convertirse en reglas de derecho.
Los llamados convencionalismos no constituyen, de acuerdo con lo expuesto, una clase especial
de normas, sino que pertenecen, comúnmente, al ámbito de la moral, en cuanto no facultan a nadie para
exigir la observancia de las obligaciones que postulan.
Lo que hemos dicho de los usos sociales podemos afirmarlo igualmente de las normas religiosas.
Suponen éstas una relación entre el hombre y la divinidad, e imponen a aquél deberes para con
Dios, para consigo mismo o para con sus semejantes. Tales preceptos revisten necesariamente, según los
casos, forma bilateral o unilateral, lo que significa que en rigor no representan una nueva especie de
normas, sino el fundamento sui géneris, puramente metafísico y trascendente, de un sistema regulador
de la conducta, compuesto de una moral y un derecho relacionado entre sí de cierto modo. Se trata de
una sanción nueva y más alta, que los creyentes atribuyen a los propios deberes morales y jurídicos:
sanción que se refiere al reino de ultratumba y se encuentra representada en la tierra por los sacerdotes
de la iglesia a que aquéllos pertenecen. Pero una autoridad eclesiástica no puede establecer regulación
ninguna si no es sujetándose a las formas de la obligatoriedad subjetiva o intersubjetiva o, lo que es lo
mismo, a la moral o al derecho.

3.7.- TESIS DE GUSTAVO RADBRUCH.

34
El profesor alemán Gustavo Radbruch niega también, como Del Vecchio, la posibilidad de
distinguir conceptualmente las normas jurídicas y las reglas del trato social.
Todos los productos de la cultura se caracterizan, según el maestro germánico, por constituir una
congenie de obras orientadas hacia la consecución de lo valioso. El arte de un país o de una época, por
ejemplo, es el conjunto de producciones en que late el anhelo de alcanzar la belleza, aun cuando muchas
de ellas representen intentos fracasados o realizaciones imperfectas.
El derecho, la moral, la religión, en una palabra, todas las formas de la cultura poseen orientación
análoga y tienden siempre al logro de valores: justicia, bondad, santidad, etc. Pero si inquirimos cuáles
sirven de meta a los convencionalismos no lograremos descubrirlos, sencillamente porque no existen.
La conexión entre derecho y convencionalismos, sigue diciendo Radbruch, no es, en realidad, de
orden lógico, sino histórico. Esto quiere decir que los usos pueden ser una etapa embrionaria de los
preceptos del derecho, o bien, por el contrario, una degeneración de los mismos. Tal circunstancia sólo
se explica en cuanto dichas reglas no difieren de manera substancial.
Examinemos ahora las doctrinas elaboradas con el propósito de distinguir las normas jurídicas
de los convencionalismos sociales.
La Filosofía de Gustavo Radbruch nos dice, que la experiencia permite considerar tres clases de
objetos susceptibles de medirse con valores absolutos: Las personalidades humanas, las personalidades
totales, que constituyen los órganos del Estado, y las obras humanas, que es el producto de la cultura.
De acuerdo con las tendencias de los hombres, al valorar encontramos contradicciones en cuanto
al rango de valor. De aquí que surjan las diversas teorías valorativas entre las individualidades y el bien
común. Surgiendo así: La teoría individualista, con la tesis de que el valor colectivista y el valor cultural
deben estar al servicio del individuo. La teoría supra-individualista o colectivista, con el planteamiento
de que los valores de la personalidad y la cultura están al servicio del colectivo, del Estado. A las tesis de
Radbruch se agrega, la teoría comunitaria-personalista; esta considera que el hombre es portador de
valores eternos e inmutables, como la moral, la religión, el honor; el bien común debe subordinarse ante
estos valores, en otros valores el individuo debe ceder ante el bien común, en mutua subordinación.
Radbruch, niega la posibilidad de distinguir conceptualmente las Normas Jurídicas y las reglas
del Trato Social. Todos los productos de la Cultura se caracterizan por constituir una congerie de obras
orientadas hacia la consecución de lo valioso. El Derecho, la Moral, la Religión, la Palabra o todas las
formas de Cultura, poseen una Orientación Análoga y tienden siempre al logro de valores, como la
Justicia, el Orden o Santidad. Pero si inquirimos cuales sirven de metas a los Convencionalismos, no
lograremos descubrirlos, ya que sencillamente porque no existen. Un ejemplo clásico es, el anhelo que

35
tiene un país de alcanzar una meta, aunque muchas de ellas representen intentos fracasados o
realizaciones imperfectas.
3.8.- HANS KELSEN. (1881/ 1973).
“TEORÍA PURA DEL DERECHO”
Según la teoría kelseniana de la jerarquía de las normas a “peldaños” la validez de cada norma
vendría sustentada por la existencia de otra norma de rango superior y, así, sucesivamente. Este proceso
no puede ser infinito y, para ello, debe existir una norma hipotética (ficticia) fundamental (la llamada
Grundnorm). Cualquier norma jurídica no podría considerarse aisladamente sino como parte integrante
de un marco normativo complejo y unitario (con sus propias reglas de autoproducción, vigencia y
derogación). Respetando el orden jerárquico de las normas se formaría, así, un ordenamiento jurídico
coherente. La validez de las normas, por tanto, vendría dada por el modo de producción de las mismas y
no por su contenido. Este modelo dogmático de derecho, su juridicismo, significaba que el Derecho se
intentaba comprender y justificar sólo desde el propio Derecho; sería una especie de “autismo jurídico”
donde se evitarían las impurezas que proviniesen del mundo económico, moral, cultural o político. Parece
que nuestro jurista austríaco no quería ver que el Derecho y sus decisiones desbordan lo estrictamente
jurídico. El problema, llevado a sus últimas consecuencias, es que la referida Grundnorm kelseniana, en
la que descansa todo su ordenamiento positivo, está “presupuesta en el pensamiento” y Kelsen no pudo
nunca definir dicha norma fundamental. Podría aproximarse a la Constitución o a la Norma fundamental
de un ordenamiento jurídico, pero al no poder encontrarle, a su vez, un fundamento último meramente
formal de su validez aparece como una importante carencia en el intento de Kelsen de crear una teoría
del Derecho completamente formal (“pura”).
En esta Teoría Pura del Derecho Kelsen niega también la distinción categórica entre el Derecho
privado (derecho contractual como productor de derecho por acuerdo mutuo) y el Derecho público
(derecho constitucional, administrativo y penal, creador de derecho por imposición legislativa), y la
califica de distinción ideológica al no querer ver la implicación del Estado en ambas esferas. En cualquier
caso, el Derecho privado sería una reminiscencia del Derecho pasado que sería gradualmente sustituido
por el “superior” Derecho público. No es una casualidad que la mayoría de los positivistas vengan del
campo del derecho constitucional y administrativo.
En su Teoría Pura del Derecho, Kelsen se opuso, una vez más, al dualismo de Derecho y el Estado
y defendió su intrínseca unidad (monismo) ya enunciado en sus anteriores obras. Kelsen no concebía más
Derecho que el emanado del Estado. El derecho anterior al Estado era concebido por el jurista austríaco
como “Derecho primitivo pre-estatal”. El emanado del Estado era un “orden normativo (coercitivo)

36
centralizado” con validez espacial delimitada por el territorio nacional y validez temporal por el tiempo
de su vigencia.

TEMA IV

37
NATURALEZA DE LAS NORMAS Y REGLAS.

INTRODUCCIÓN AL TEMA.

Vivimos en sociedad y dependemos de todos; es más, nos volvemos humanos gracias al contacto
con los demás. Para convivir, necesitamos normas y reglas que indiquen lo que está permitido e impidan
que nos perjudiquemos unos a otros. Cada grupo humano crea sus normas y reglas para guiar la conducta
dentro de la familia, la escuela, el club, etcétera.
Las leyes son obligatorias para todos y están reunidas en unos documentos llamados códigos.
Cuando alguien desobedece una ley o comete un delito, es castigado con una multa o con la cárcel. En
cambio, si alguien no cumple con una norma de cortesía, por ejemplo, el castigo o sanción es diferente,
en este caso, puede enfrentarse al rechazo por parte de la gente.
Al vivir en sociedad, se hace indispensable un orden, un mecanismo que regule la conducta de las
personas, de tal manera que se respeten los derechos y las libertades de todos por igual; con ello surgen
las normas.
La norma es una ordenación del comportamiento humano según un criterio que conlleva una
sanción al no ser cumplida. La norma también puede ser coactiva, la posibilidad de utilizar la fuerza para
que se cumpla.
Las normas tienen como finalidad establecer cómo debe comportarse la persona, es un “deber ser”
u obligación. Existen variadas normas de comportamiento o “sistemas normativos”, estos son: la norma
religiosa católica, la norma moral, la norma de trato social y la norma jurídica.
Es así como nuestra Constitución considera estas funciones, pues sus leyes fueron redactadas con
el fin de construir una sociedad justa. Para que esas leyes existan el Poder Ejecutivo envía iniciativas de
ley y el Poder Legislativo las estudia para decidir si serán aceptadas o no, sometiéndolas a votación.
Además, nosotros los estudiantes del derecho debemos conocer, aprender y respetar estas normas
ya que debe ser nuestro objetivo servir con el ejemplo.

4.1.- CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURAS DE LAS REGLAS.

38
Como toda norma, también la regla pretende prescribir las conductas convenientes para el buen
funcionamiento de la vida colectiva.
Inicialmente podemos definirlas como una concreción de las indicaciones contenidas en los
principios.
Las características definitorias de las reglas son las siguientes:
Las reglas son secundarias con respecto a los principios. Suponen un segundo paso: se parte de
las razones para la acción que nos aportan los principios y se elaboran las reglas.
Las reglas son menos generales, prescriben los modelos de conducta de una manera más concreta
y completa.
Las reglas son definitivas o concluyentes, determinan claramente la conducta que se debe realizar
o la que se debe evitar, estableciendo lo que hay que hacer. La regla se cumple o se incumple, exige un
cumplimiento pleno: todo o nada. No admite gradación. Es obligatorio hacer exactamente lo que ordena.
Las consecuencias jurídicas están perfectamente determinadas.
Las reglas son normas cerradas que determinan claramente el supuesto fáctico. Las propiedades
que caracterizan los casos a que se aplican aparecen formuladas en forma de lista cerrada.
Las reglas determinan necesariamente la decisión, señalan de una manera diáfana qué
consecuencias tiene una determinada acción. O la regla es válida y deben aceptarse las consecuencias
jurídicas, o no es válida y no cuenta de ningún modo en la decisión.
Las reglas no tienen una dimensión de peso. Cuando se produce una colisión entre dos reglas, se
opta por una de ellas que es la aplicable y se invalida la otra.
Debido a la visión “reguladora” que ha predominado en el Derecho, se ha denominado también a
las reglas como normas en sentido estricto, de ahí que muchas veces se haga referencia a este tipo
normativo denominándole indistintamente como regla o como norma sin más.
Por lo tanto, podemos mantener que el término norma puede emplearse en dos sentidos:
Sentido amplio: Se utiliza como el conjunto de principios y reglas que componen un ordenamiento
concreto, guiando y determinando las conductas reguladas por ese sistema jurídico.
Sentido estricto: Se emplea para referirse exclusivamente a las reglas.
REGLA: Establecen medios para alcanzar un fin y su cumplimiento es potestativo, es decir, queda
a voluntad del individuo cumplir o no con la regla.

4.2.- CONCEPTO DE REGLA.

39
El concepto de regla es más general que el de norma, ya que hace referencia a una forma de
dirección de la acción humana. Puede haber reglas ónticas (que crean o definen el ámbito y circunstancias
de la acción), técnicas (que establecen los procedimientos para hacer efectivos los derechos) y deónticas
(que expresan un deber y que son las normas en sentido propio, ya que pueden cumplirse o dejar de
cumplirse). Dentro de las reglas deónticas se encuentran tanto las normas jurídicas como las normas
morales, que expresan deberes de naturaleza distinta.
4.3.- CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA DE LAS NORMAS.
Las normas se clasifican de acuerdo con su ámbito de aplicación en relación con la conducta del
hombre, siendo: unilateralidad, bilateralidad, interioridad, exterioridad, incoercibilidad, coercibilidad,
autonomía, heteronomía.
Unilateralidad: Consiste en que las normas unilaterales no prevén la existencia de un sujeto
facultado para exigir el cumplimiento de las obligaciones contenidas en esa norma al destinatario, es
decir, o confieren facultades o imponen obligaciones, por ejemplo: un poder notarial, un convenio, un
contrato.
Bilateralidad: Estas normas contemplan la existencia de un derecho que es desprendido de una
obligación o viceversa y, por lo tanto, la de un sujeto autorizado para exigir el cumplimiento de la
obligación, por ejemplo: en un contrato de compraventa, el vendedor tiene la obligación de entregar el
bien y el comprador de pagarlo o desde otro punto de vista, si el vendedor recibe el dinero, el comprador
tiene la obligación de exigirle que le entregue el bien.
Interioridad: En el actuar del individuo lleva toda la intención para cumplir una determinada
norma, es decir, que sin importar el resultado material de la conducta, la persona actúa de acuerdo con
su propia conciencia de lo que él considera bueno o malo, un ejemplo de esta norma es el contraer
matrimonio dos veces con distintas personas, aquí el actuar del individuo no le importó divorciarse del
primer matrimonio, ya que según su criterio es bueno el haberlo hecho pero esto es un impedimento que
consigna el Código Civil.
Exterioridad: Estas normas no atienden la intención del sujeto, si no que enfocan al resultado
material de la conducta, por ejemplo: a este tipo de normas no le interesa si una persona mata a otra que
se encuentra en fase de una enfermedad terminal y sufría mucho, y por misericordia se consideró
necesario matarlo, de cualquier forma existe el homicidio, o bien es un homicidio imprudencial, toda vez
que la persona que decidió matarla no tenía la intención, pero de cualquier forma cometió tal acto y es
castigado con una sanción que impone el poder del Estado.

40
Incoercibilidad: La aplicación de esta norma no es exigida por el Estado, no puede ser impuesta
por la fuerza o coacción, ya que su cumplimiento queda sujeto a la voluntad del individuo, por ejemplo,
si una persona muy allegada a la religión decide no ir a misa, nadie puede obligarla a ir a la fuerza y a
consecuencia de su acto no puede ser castigada por su incumplimiento.
Coercibilidad: Consiste en que el cumplimiento va a ser exigido al individuo aún en contra de su
voluntad e incluso con el uso de la fuerza, por ejemplo: si el padre niega dar alimento a sus hijos menores
de edad, la norma jurídica lo sanciona y le ordena cumplir con esa obligación.
Autonomía: Estas normas son creadas por la conciencia misma del individuo que habrá de
obedecerlas, con el fin de regular su propia conducta, por ejemplo: bañarse todos los días e ir al trabajo.
Heteronomía: Son las reglas que enfrenta una persona, provienen del medio externo, es decir,
son creadas por entidades distintas al destinatario de la norma, ejemplo: Las reglas que se aplican al
tránsito de vehículos en una ciudad fueron creadas por personas ajenas a quien usualmente conduce su
automóvil.
En resumen, el siguiente esquema muestra las características que compone a cada tipo de norma:

Bilateral Unilaterales
Externas Internas
JURÍDICAS RELIGIOSAS
Coercibles Incoercibles
Heterónomas Heterónomas

Unilaterales Unilaterales
Incoercibles Externas
MORALES SOCIALES
Internas Incoercibles
Autónomas Heterónomas

4.4.- CONCEPTO DE NORMA.


Una norma es entendida como una regla del ordenamiento jurídico existente, por la cual el mismo
tiene como objetivo ordenar el comportamiento de las personas en sociedad. Si en una sociedad no

41
existieran normas, devendría el comportamiento humano en incontrolable, ya que no se establece un
orden de control para asegurar la armonía y el bienestar social.
Las normas en general derivan del Derecho natural y de éste resultan o emanan las leyes naturales
y las leyes sociales.
Ahora bien, el Derecho depende de la norma, de la sanción que el Estado impone a los ciudadanos
para la convivencia en sociedad, de aquí es donde surge el Derecho.
Toda conducta humana debe ser regida por diferentes tipos de reglas de comportamiento, a las
que se les llama norma.
Las normas se clasifican en normas morales, religiosas, sociales y jurídicas.
La palabra norma suele usarse en dos sentidos: uno amplio (Latu sensu), y otro estricto (Stricto
sensu), en sentido amplio, es aplicado a toda regla de comportamiento humano, sea obligatoria o no
obligatoria, y se clasifica en dos grandes grupos: normas técnicas y éticas. Estas últimas, comprenden a
las morales, la costumbre, el trato social, las jurídicas, la religión; las normas técnicas son las reglas que
sirven a la persona para la realización material de un objeto, no son de carácter obligatorio sino
potestativo; en sentido estricto, corresponde a que impone deberes o confiere derechos.
Las normas pertenecen al ámbito del deber ser; son formas de regulación de la conducta que
surgen de la voluntad del hombre. En resumen, la norma se conceptualiza de la siguiente forma:

Latu sensu: Regla de comportamiento obligatoria o no.


NORMA

Stricto sensu: Establecen deberes y otorga derechos.

LEYES NATURALES.
La persona, por naturaleza, es un ser social, tiende a vivir en sociedad, por necesidad creó las
normas para satisfacer de la mejor manera posible los diferentes problemas que se le presentan en su vida
diaria y es por ello por lo que se interrelaciona con sus semejantes. De aquí es donde desprendemos la
naturaleza de la ley, del ser humano y de su convivencia social, por tanto, las normas fijan la conducta
del hombre en diferentes ámbitos.
Ahora bien, las normas derivan del Derecho natural mismas que tienen su origen en la naturaleza
humana y no en la voluntad del legislador, es representativa de la voluntad social y plasmada en normas

42
positivas. El Derecho natural es necesario, inmutable y objetivo: no depende de ninguna voluntad, se
impone a los hombres por su propia naturaleza y perdura en el tiempo.
Las leyes naturales son el Derecho natural, teóricamente es el conjunto de las normas que los
hombres deducen de la intimidad, de su propia conciencia y que estiman como expresión de la justicia en
un momento histórico determinado.
Aristóteles destacó al derecho natural como la facultad o sentimiento de lo justo y lo injusto,
reputándolo como una característica esencial y específica del ser humano que lo distinguía de las otras
especies Naturales.
La distinción del Derecho con el Derecho natural es que el primero es creado de acuerdo con el
comportamiento del hombre y sancionado por el Estado, y el segundo es el derecho que el hombre crea
de acuerdo con su conciencia interna, ya que el ser humano es sociable por naturaleza, este tipo de derecho
es más apegado a las normas internas del hombre, es lo que puede o no puede hacer conforme a su
pensamiento filosófico y moral.
4.5.- CLASIFICACIÓN.
Las normas se clasifican en: morales, religiosas, sociales y jurídicas, como se explica en las
siguientes secciones.
Normas morales. Son reglas de conducta que provienen de nuestro interior, ya sea del bien y del
mal y que, por lo tanto, únicamente nuestra conciencia será la que nos exija su cumplimiento. Ejemplo:
no ayudar a una persona de la tercera edad a cruzar la calle.
Normas religiosas. Provienen de los dogmas que recibimos en el estudio o la práctica de
creencias divinas y cuya observancia o desobediencia no será premiada o reclamada por el creador o ser
divino en el que creemos. Ejemplo: ir a misa los domingos y dar limosna.
Normas sociales. Son reglas de comportamiento que nos impone el grupo social al que
pertenecemos como requisito para ser bien recibido en su entorno y que si no son acatados traería como
consecuencia el menosprecio o repudio del grupo social. Ejemplo: vestirse de etiqueta en una reunión de
clase alta y comportarse con cortesía.
Normas jurídicas. Son reglas de conducta expedidas por el poder público para regular la pacífica
convivencia de los seres humanos integrantes de una sociedad y cuya observancia no está sujeta a la
aceptación o no por parte del destinatario, ya que, si éste no cumple, puede verse forzado a cumplirlas
por medio de la coacción, haciendo uso de la fuerza que tiene el Estado. Ejemplo: la aplicación de una
sanción por el Código Penal de determinada entidad si una persona mata a otro ser humano.

43
Pirámide de las normas de Hans Kelsen.
Hans Kelsen fue un filósofo doctrinario de la justicia y de la política, su pensamiento se basó en la
concepción de cada Ley como una norma; esto es, como un deber ser. Cada Ley puede derivarse de otra
que otorga validez a aquélla, hasta llegar al principio de validez final, que es la norma fundamental.
Kelsen representó a las normas jurídicas mediante una pirámide que representa gráficamente la
idea de sistema jurídico escalonado. De acuerdo con éste, el sistema no es otra cosa que la forma en que
se relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de relacionarse de éstas, dentro de un
sistema, sobre la base del principio de jerarquía legal.
En otras palabras, las normas que componen un sistema jurídico se relacionan unas con otras de
acuerdo con el principio de jerarquía legal. Imaginemos una pirámide escalonada: la cúspide de la
pirámide se situaría la Constitución de un Estado, en el escalón inmediatamente inferior las leyes, en el
siguiente peldaño los reglamentos y así sucesivamente hasta llegar a la base, compuesta por las normas
jurídicas individuales, que son los testamentos, los contratos y, por último, las sentencias.
Cuanto más nos acercamos a la base de la pirámide, el escalón es más ancho, es decir, hay un
mayor número de normas jurídicas. Así, el escalón superior es muy pequeño, pues la Constitución sólo
es una, y es la ley que está por arriba de todas, que no se puede violar; así, se entiende que hay más leyes
que constituciones, y más reglamentos que leyes y así sucesivamente.
Ahora bien, la pirámide sirve para reflejar la idea de validez, cada escalón es una especie de eslabón
de la cadena de importancia de leyes, dentro del sistema, pero lo que otorga validez al sistema en sí es la
norma fundamental. De acuerdo con el ordenamiento jurídico, la Constitución y el resto de normas
emanadas de ella son jurídicamente obligatorias.
Así queda el orden de las normas jurídicas:
1) Constitución nacional.
2) Leyes o normas generales.
3) Reglamentos.
4) Negocios y actos jurídicos (contratos, testamentos).
5) Sentencias judiciales y resoluciones administrativas.

44
45
Respecto a la teoría de Hans Kelsen, en nuestro país y en todos los demás, debe de existir un
ordenamiento jurídico para que el Estado aplique las normas jurídicas de una forma correcta como medio
de presión social, por tal motivo, en la figura anterior se enlistan las jerarquías normativas para que el
estudiante tenga una mejor claridad, ya que es de gran importancia el que además de las normas que
emite la federación hay que saber en qué orden se encuentran las leyes estatales y municipales, estas
últimas normas también son aplicativas de acuerdo con nuestro sistema político territorial y democrático.

46
TEMA V
NATURALEZA Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA LEY.
INTRODUCCIÓN AL TEMA.
Como ya es sabido desde tiempos muy remotos comenzamos a experimentar formas peculiares de
justicia, debido a las circunstancias que se nos presentaban en la convivencia diaria entre los de nuestra
misma especie, dando origen a diversas formas de impartir justicia dentro de un núcleo social de
convivencia, que va desde la venganza, la ley del talión etc. Las cuales fueron las primeras formas que
experimentamos como actos de hacer justicia, hasta lo que hoy nos rigen y que son las leyes y demás
normatividades que son aplicables con la finalidad de mantener un estado de derecho y sana convivencia
entre una sociedad humana.
Aquí conoceremos la definición o concepto de ley, que diferentes autores le dan definiciones muy
a su estilo pero que tienen una connotación muy semejante, lo que viene a enriquecer el concepto de ley
y sus elementos materiales y formales, y como no todas la leyes tienen el mismo alcance, naturaleza, fin
o consecuencia, se hace necesaria su clasificación para luego entrar en el terreno del ámbito de su
aplicación en el espacio y el tiempo, y es aquí donde hace referencia a la delimitación de valides de las
leyes, diciéndonos cuando, donde y sobre quienes se aplican las leyes, concluyendo con la interpretación
e integración de las leyes, dándonos un panorama claro de la NATURALEZA Y ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DE LA LEY; las leyes son entonces una manera de controlar la conducta de los
seres humanos a fin de limitar el libre albedrío y permitir una mejor convivencia entre los miembros de
una determinada sociedad. En caso de incumplir con las leyes, las personas son sancionadas, por lo que
muchas veces deben someterse a las mismas a pesar de que no coincidan con sus propias convicciones.
Por otro lado, y de forma más general, el concepto ley alude a aquellos factores invariables y
constantes propios de las cosas y que surgen de alguna causa primera. Es por esto por lo que no
necesariamente se habla de ley cuando las normas son establecidas por alguna autoridad, sino que
también pueden tener carácter natural. Estas, son las que rigen todos los espacios de la creación y son
irrevocables, eternas e invariables ya que no han sido creadas por el hombre, sino que emanan de la
naturaleza y tampoco responden a la voluntad de las personas.
Los seres humanos para poder vivir en sociedad debemos someternos a normas, leyes,
reglamentos, estatutos que debemos cumplir para desempeñar un buen papel en la sociedad y no lesionar
tanto los derechos propios como los ajenos. La ley es la fuente más importante del derecho. Como ya
dijimos, la ley es una norma jurídica que emana del poder público con una forma de expresión precisa y
fácil de conocer.

47
5.1.- CONCEPTO DE LEY.
La ley (en latín, lex, Legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto
establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia
cuyo incumplimiento conlleva a una sanción. Según el jurista panameño César Quintero, en su libro
Derecho Constitucional, la ley es una «norma dictada por una autoridad que a todos ordena, prohíbe o
permite, y a la cual todos deben obediencia». Por otro lado, el jurista venezolano, nacionalizado chileno,
Andrés Bello definió a la ley, en el artículo 1.º del Código Civil de Chile como «Una declaración de la
voluntad soberana, que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o
permite».
Las leyes son delimitadoras del libre albedrío de las personas dentro de la sociedad. Se puede decir
que la ley es el control externo que existe para la conducta humana, en pocas palabras, las normas que
rigen nuestra conducta social. Constituye una de las fuentes del derecho, actualmente considerada como
la principal, que, para ser expedida, requiere de autoridad competente, es decir, el órgano legislador.
DEFINICIONES HISTÓRICAS. –
Aristóteles: El común consentimiento de la ciudad. (Bascuñán, Aníbal Valdés. "Introducción al
estudio de las ciencias jurídicas y sociales".)
Gayo: Es lo que el pueblo manda y establece. (Recopilación Justiniana. Derecho Romano.)
Aftalion: Es la norma general, establecida mediante la palabra por el órgano competente
(legislador). (Rocha, Cesáreo Ochoa. Manual de introducción al Derecho.)
Kelsen: En sentido específico, legislación significa establecimiento de normas jurídicas generales,
cualquiera que sea el órgano que lo realice. (Bascuñán, Aníbal Valdés. "Introducción al estudio de las
ciencias jurídicas y sociales".)
Planiol: Regla social obligatoria establecida con carácter permanente por la autoridad y
sancionada por la fuerza. (Valleta, L. Diccionario de Derecho Comercial.)
Santo Tomás de Aquino: Ordenación de la razón dirigida al bien común y promulgada
solemnemente por quien cuida a la comunidad. (Aquino Santo Tomas.)
CARACTERÍSTICAS. –
 Generalidad: La ley comprende a todos aquellos que se encuentran en las condiciones previstas
por ella, sin excepciones de ninguna clase.
 Obligatoriedad: Tiene carácter imperativo-atributivo, es decir, que por una parte establece
obligaciones o deberes jurídicos y por la otra otorga derechos. Esto significa que siempre hay una
voluntad que manda, que somete, y otra que obedece. La ley impone sus mandatos, incluso en

48
contra de la voluntad de sus destinatarios. Su incumplimiento da lugar a una sanción, a un castigo
impuesto por ella misma.
 Permanencia: Se dictan con carácter indefinido, permanente, para un número indeterminado de
casos y de hechos, y sólo dejará de tener vigencia mediante su abrogación, subrogación y
derogación por leyes posteriores.
 Abstracta e impersonal: Las leyes no se emiten para regular o resolver casos individuales, ni
para personas o grupos determinados, su impersonalidad y abstracción las conducen a la
generalidad.
 Ignorancia no es excusa: Nadie puede invocar su desconocimiento o ignorancia para dejar de
cumplirla.
 Irretroactiva: Como norma general, regula los hechos que ocurren a partir de su publicación,
hacia lo futuro, jamás hacia lo pasado, salvo ciertas excepciones (como la retroactividad en materia
penal).
LEY NATURAL. -

Las leyes naturales son juicios enunciativos cuyo fin estriba en mostrar las relaciones indefectibles
que en la naturaleza existen.

Esta misma, es dictada por la correcta razón. Thomas Hobbes difiere entre razón y pasión como
objetos de la ley natural del hombre en el cual la razón garantiza la búsqueda de paz, la renuncia a mis
derechos positivos (en pos de obtener seguridad y vida) y el cumplimiento con los pactos (voluntario,
único y racional). En cambio, la pasión despierta por sensaciones y necesidades naturales del hombre,
como el temor a la muerte. Nace del propio instinto humano y no hace posible el pacto, ya que el hombre
queda como un animal insatisfecho, siempre con ganas de más. Por lo tanto, debe concluirse que la razón
será siempre por encima de la pasión, ya que nos permite pensar antes de actuar. La pasión solamente
nos sirve para enseñarnos algo que ni la modernidad, ni el paso de los años, ni los pactos o contratos o
conceptos de justicia e injusticia podrán enseñarnos: a sobrevivir a toda costa. El hombre de estado o el
que este aprendiendo a gobernar debe entender que los hombres tienen capacidad de razón, normalmente
son volubles y caen fácilmente ante el derroche de las pasiones, y eso puede ser benéfico para él, ya que
puede aprender a desarrollar un mandato en el cual pueda controlar a los demás. A partir de sus
esperanzas y sueños, sus temores y sus alegrías. Como ya he dicho, todos los hombres tienen el don de
razonar, pero caen siempre en la trampa porque en su gran mayoría no son magnánimos, sino pusilánimes
y débiles.

49
LEY POSITIVA. –

En Derecho, el origen de la definición de la ley se debe a Tomás de Aquino en su Summa


Theologiae al concebirla como: «La ordenación de la razón dirigida al bien común y promulgada por el
que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad».

Más modernamente, se denomina ley a la norma de mayor rango tras la Constitución que emana
de quien ostenta el poder legislativo. Mientras no está aprobada es un proyecto de ley.

5.2.- ELEMENTOS MATERIALES.

Cuando nos referimos a las normas jurídicas dijimos que son preceptos coactivos emanados de
autoridad competente, o sea de los órganos legislativos y por el procedimiento previsto en la Constitución
Nacional, con carácter general.

Las leyes en sentido material son la Constitución Nacional, aunque no emane del Poder
Legislativo, y las provinciales, las leyes provinciales o nacionales identificadas con un número, pero que
tengan alcance general, por ejemplo, la Ley de Contrato de Trabajo, la Ley de Divorcio, la Ley de
Sociedades, etc. También serían leyes en sentido material, aunque no formal pues no emanan del Poder
Legislativo, pero son generales y coercitivas, los decretos y las ordenanzas de las municipalidades

5.3.- ELEMENTOS FORMALES.

Como característica las leyes tienen la virtud de aplicarse a todos, son generales, y no para
individuos y casos particulares. Sin embargo, hay ocasiones en que esto ocurre, por ejemplo, cuando se
otorga una pensión, o se ordena la erección de un monumento o se aprueba el presupuesto de la
administración pública, o se autoriza al Estado a contraer un préstamo. A estas leyes se las llama leyes,
pero solo en sentido formal, que no son verdaderas fuentes de derecho. Lo que les da el carácter de leyes
en sentido “formal” es que han sido dictadas de acuerdo con las formas constitucionalmente previstas,
por eso ciertos autores como Hänel también dicen que se trata de leyes, aunque la mayoría de la doctrina
no lo admite. Tampoco para este sector de la doctrina serían leyes propiamente dichas pues no reúnen el
carácter de obligatoriedad coercitiva como los caos expuestos o la que declare a una persona ciudadano
ilustre, o las que expresan la satisfacción por alguna obra. Tampoco en estos casos las normas jurídicas
rigen para el futuro, pues acaban con el fin específico que se propusieron cumplir.

50
5.4.- CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES.

En sentido material y formal: esta diversificación en material y formal se particulariza por


observar cuál es el contenido de la ley y cuál es la estructura de la misma.

Material Refiere a cuál es el contenido de la norma (su finalidad, la regla de conducta que fija y las
facultades y deberes que otorga e impone).

Formal Refiere a como debe ser la estructura de la norma (toda norma debe ser general,
obligatoria, escrita, emanada desde el congreso o autoridad competente conforme al mecanismo
constitucionalmente determinado y debe formar parte del derecho de un Estado).

De derecho estricto y de derecho equitativo: también se denominan rígidas o flexibles. En las


primeras la norma es taxativa y no deja margen para apreciar las circunstancias del caso concreto ni
graduar sus consecuencias. En las segundas, resultan más o menos indeterminados los requisitos o los
efectos del caso regulado, dejando un cierto margen para apreciar las circunstancias de hecho y dar al
Derecho una configuración adecuada al caso concreto.

Por el sistema al que pertenecen: internacionales; nacionales; provinciales; locales.

Según el modo de operar:

Permisivas: son aquellas disposiciones que autorizan, permiten a un sujeto realizar determinadas
conductas.

Prohibitivas: son aquellas que vedan, niegan al sujeto la posibilidad de realizar determinados actos
o de tener ciertas conductas.

Declarativas: son aquellas cuyo contenido encierra definiciones. "Son personas todos los entes
susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones".

Según cómo actúa la voluntad individual:

Imperativas son leyes que se imponen a la voluntad individual o colectiva, que no dan opción para
el sujeto.

Supletorias son leyes que rigen solamente cuando las personas no expresan su voluntad en otro
sentido. Están estrechamente ligadas al principio de autonomía de la voluntad.

51
5.5.- ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO.

APLICACIÓN DE LA LEY.

Toda la ley tiene un ámbito temporal y un ámbito especial de vigencia. García Máynez nos dice
que los problemas relacionados con la aplicación de leyes que tienen diferente ámbito temporal de
vigencia suelen ser llamados conflictos de leyes en el tiempo. Paralelamente a estos se habla de conflictos
de leyes en el espacio.

Los llamados conflictos de leyes en el espacio se reducen siempre a establecer el carácter


territorial de determinado precepto, en derecho público se llama territorio.

La existencia de los problemas es consecuencia necesaria de la pluralidad de legislaciones, ya sea


en el interior de un estado y en el orden internacional. Como la actividad de la persona no se desenvuelve
en el ámbito espacial de vigencia del estado al que pertenece, si no que puede desarrollarse en territorio
extranjero o con bienes ubicados en otro estado

VALIDEZ DE LA NORMA JURÍDICAS.

Declarar que una norma vale, significa que es obligatoria o, en diferentes palabras es hacer u
omitir lo que en su contenido se manda.

Ya que las normas validas solo pueden expedirlas una autoridad competente, y a su vez, la
competencia únicamente puede fundarse en la norma que autoriza a un sujeto a formular otras normas.

EFICACIA DE LA NORMA JURÍDICA

Una norma es eficaz cuando se cumple y está elaborada para que permanezca en vigor en una
sociedad durante un periodo determinado y con validez para ser aplicada a la sociedad.

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA

Especial: Es especialmente limitada, es decir, en un territorio especifico.

Temporal: Las normas jurídicas nacen a la vida jurídica a partir de una fecha, fecha de entrada en
vigor que se publica en diario o periódico oficial, podría tener una fecha en que dejan de estar en vigor,
regularmente son de carácter permanente o indefinida

Personal: La norma jurídica tiene validez para toda la sociedad, el artículo 1o. de la Constitución
establece; todo individuo gozara de las garantías que otorga esta Constitución. Quiere decir que las

52
normas se aplican a todos los individuos que se encuentren dentro del país: mexicanos, extranjeros,
mujeres, hombres, católicos, judíos, etc.

Material: Así tenemos normas administrativas que regulan la naturaleza y las funciones de los
órganos en cargados de la administración pública.

Conflicto de leyes nacionales e internacionales:

El conflicto puede plantear a propósito de una relación jurídica vinculada con sistemas jurídicos
de varios países o de sistemas jurídicos de los estados de un país de tipo federal. Ambos casos constituyen
los conflictos de leyes en tiempo o conflictos móviles.

CONFLICTOS DE LEYES EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO:

Es la incidencia procesal que supone el conocimiento de un mismo litigio por dos tribunales los
cuales divergen en cuanto a la apreciación de su competencia. Se distingue:

El conflicto de atribuciones:

Es el conflicto que se da entre los tribunales judiciales y la autoridad administrativa.

El Conflicto De Jurisdicciones:

Pueden consistir en un conflicto positivo de jurisdicciones, en el que ambos tribunales se declaran


competentes y que es resuelto por la decisión del tribunal jerárquicamente superior.

Conflictos de leyes en el espacio:

Es el conflicto de leyes que se da entre las leyes que se hallan simultáneamente en vigor en dos
lugares distintos.

Conflictos De Leyes En Tiempo:

Es el conflicto de leyes que se presenta entre dos leyes sucesivas de un mismo país.

Conflicto de leyes personales:

Este conflicto de leyes se da entre las leyes de los diversos grupos que en un país se encuentran
sometidos a la personalidad del derecho.

5.6.- INTERPRETACIÓN DE LA LEY.

La interpretación de la ley es el proceso interpretativo que consiste en establecer algún sentido


de las normas jurídicas que forman el derecho legislado. Se trata de un tipo de interpretación jurídica.

53
En particular es realizado por los jueces que deciden de un caso de acuerdo con la legislación
aplicable al mismo. Además de que solo los legisladores son los que pueden manifestar la oscuridad de
una ley en donde deben recurrir a la historia o en general a los métodos de interpretación de la ley y
determinar su sentido. y en los casos de que no se utilicen los métodos para la interpretación de la ley se
interpretará del modo en que más parezca.

CLASIFICACIONES DE LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY.

En cuanto a las clasificaciones más frecuentes de la interpretación de la ley, ellas se hacen desde
el punto de vista del agente que la lleva a cabo, desde el punto de vista del resultado a que conduce, y
desde el punto de vista de si la actividad interpretativa se encuentra o no reglada por el ordenamiento
jurídico.

1. EN ATENCIÓN AL AGENTE QUE LA LLEVA A CABO, es posible distinguir entre


interpretación pública e interpretación privada.

La interpretación pública se clasifica en interpretación legal, judicial y administrativa.

En cuanto a la interpretación privada, se trata de la que realizan los propios sujetos de derecho, los
juristas y las que llevan a cabo los abogados en su condición de expertos en derecho.

2. DESDE LA PERSPECTIVA DEL RESULTADO A QUE CONDUCE, la interpretación legal


se clasifica en estricta, extensiva y restrictiva.

Interpretación estricta es aquella que conduce a la conclusión de que el texto legal debe ser
interpretado únicamente a los casos que él expresamente menciona, sin extenderse a más casos de los
que este contempla ni restringirse a menos de los señalados por el legislador.

Interpretación extensiva, en cambio, es la que como resultado de la misma se concluye que la


ley debe aplicarse a más casos o situaciones de los que está expresamente menciona.

Interpretación restrictiva, por último, es aquella en cuya virtud se desprende que la ley objeto
de interpretación debe aplicarse a menos situaciones de las que ella menciona expresamente.

3. LA ÚLTIMA CLASIFICACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN LEGAL ES LA QUE


DISTINGUE ENTRE INTERPRETACIÓN REGLADA Y NO REGLADA.

Interpretación reglada, es aquella que en cuanto al método que debe seguir el intérprete para
establecer el o los significados de las normas legales interpretadas se encuentra normado por el respectivo
ordenamiento jurídico.

54
Interpretación no reglada, en contraste, es aquella que no se encuentra regulada por el
ordenamiento, de modo tal que el intérprete puede atribuir el significado a la norma legal de una manera
más libre que en la anterior interpretación de la ley.

MÉTODOS O ELEMENTOS DE LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY.

Métodos o elementos de interpretación de la ley son los medios de que dispone el intérprete para
establecer el o los posibles sentidos y alcances de la ley interpretada. Estos medios son comúnmente
aceptados por la doctrina y en ocasiones consagrados expresamente por los propios ordenamientos
jurídicos. Estos elementos son el elemento gramatical, el histórico, el lógico, el sistemático y el
teleológico.

El elemento gramatical es aquel que permite establecer el o los sentidos y alcances de la ley
haciendo uso del tenor de las propias palabras de la ley, es decir, al significado de los términos y frases
de que se valió el legislador para expresar y comunicar su pensamiento. Este método interpretativo parte
del supuesto que la voluntad e intención del legislador está impregnada en la ley; y como la ley está
escriturada, entonces la mejor manera de descifrar la verdadera intención legislativa es a través de las
palabras de que hace éste.

El elemento histórico permite interpretar el derecho legislado aludiendo para ello a la historia del
texto legal que se trata de interpretar. Esta historia se ve reflejada en cada una de las historias o etapas
del proceso de formación de la ley.

El elemento lógico es aquel que para establecer el o los sentidos o alcances de una ley se vale del
análisis intelectual de las conexiones que las normas de una misma ley guardan entre sí o bien, con otras
leyes que versen sobre la misma materia.

El elemento sistemático permite interpretar la ley atendiendo a las conexiones de la misma con
la totalidad del ordenamiento jurídico del cual forma parte, incluidos los principios generales del derecho.
Así, este método no es sino un grado más avanzado del método lógico.

El elemento teleológico, por último, es aquel que permite establecer el sentido o alcance de un
precepto legal atendiendo al fin de esta, es decir, a los determinados objetivos que se buscó conseguir
mediante su establecimiento.

55
5.7.- INTEGRACIÓN DE LA LEY.

Existen situaciones en las cuales el legislador al crear la norma jurídica no previo es lo que
conocemos como lagunas de la ley, las cuales pueden ser resueltas jurídicamente de acuerdo con los
principios del derecho, a esto se le conoce como la teoría de plenitud hermética del orden jurídico.

Esta teoría sugiere que cuando no hay controversia ni cuestión alguna que no tenga una solución
jurídica adecuada, que no puede ser resuelta por el Derecho, inclusive, en los casos en que no exista una
norma jurídica que prevea una determinada situación, las reglas de integración consisten en:

a) Analogía. Consiste en atribuir a situaciones parcialmente idénticas (una prevista y otra no


prevista por la ley), las consecuencias jurídicas que señalan la regla aplicable al caso previsto.

b) Equidad. Es la aplicación de la justicia al caso concreto, es decir, es la justicia individualizada.

c) Los principios generales del Derecho. Son aquellos principios jurídicos que tienen validez
intrínseca, que provienen del Derecho natural o del Derecho justo.

REGLAS DE INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN.

En el artículo 14 constitucional en los párrafos tercero y cuarto señala las reglas de integración e
interpretación en materia penal y civil:

En los juicios del orden criminal queda prohibido imponer, por simple analogía, y aún por mayoría
de razón, pena alguna que no esté decretada por una ley exactamente aplicable al delito de que se trata.

En los juicios del orden civil, la sentencia definitiva deberá ser conforme a la letra o a la
interpretación jurídica de la ley, y a falta de ésta se fundará en los principios generales del derecho.

En materia penal, es de importancia saber que no hay delito sin ley ni pena sin ley, es decir no
hay más hechos delictuosos que aquellos que la ley penal define y castiga, ni más penas que las que las
mismas leyes establecen, en sí nadie podrá ser castigado por hechos que la ley no contemple ni penas
establecidas en ley.

Esto no quiere decir que la ley penal no puede interpretarse, más bien lo que el artículo 14 prohíbe
no es la interpretación, si no la integración de un acho o hecho jurídico a la ley penal, ya que como se
señala anteriormente la ley carece de lagunas.

56
TEMA VI

ESTADO Y DERECHO.

INTRODUCCIÓN AL TEMA.

Este tema pretende construir un pensamiento crítico sobre la relación Estado-Derecho y la


necesidad de existencia de este vínculo como garantía de preservación de los derechos individuales del
ser humano como ente único y de los seres humanos en la sociedad como colectivo, así como también
mostrar como el Derecho da propiedad de legitimidad al ejercicio de Poder.

Analizaremos tanto el tópico del Estado como del Derecho en ámbitos separados y
posteriormente en conjunto para dejar claro la relación que existe entre ambos.

Plantearemos en inicio la esencia del Estado, el fin de su concepción, la evolución del concepto de
Estado a través del tiempo, los elementos constitutivos del Estado, los diferentes poderes que lo
componen y los juicios que sobre esta división han plasmado importantes autores.

En otro orden presentaremos la Esencia del Derecho, sus principales fuentes: la legislación, la
costumbre, las normas provenientes de autoridades jurisdiccionales y las normas que son un producto de
la elaboración racional del Derecho, las formas del Derecho y por último la relación entre el Estado y el
Derecho.

57
6.1.- EVOLUCIÓN HISTORICA DEL DERECHO Y EL ESTADO, SUS TIPOS Y
CARACTERÍSTICAS.
ESENCIA DEL ESTADO
Un grupo de individuos al asentarse en un territorio, constituyen una nación, la cual al
organizarse jurídica y políticamente dan forma al Estado, convirtiéndose entonces en una agrupación
humana con características propias, que la diferencian de los demás grupos sociales.
Para entender el concepto de Estado y diferenciarlo del término Nación, el cual es usualmente
usado como su sinónimo, debemos dar definición a este último, como la expresión humana del Estado, es
el grupo social con una continuidad histórica, con modalidades inherentes, que pueden tener diversas
razas, idiomas y religiones, pero están unidos por un mismo pasado, solidarizados en el presente y
proyectados comúnmente al futuro.
La Esencia del Estado es establecer las regulaciones que protejan al hombre del hombre y a su
vez a este del Estado.
Indudablemente que el Estado existe para un fin, para lo cual existen diversas opiniones:
- Los individualistas consideran que el Estado es un medio para lograr la libertad del individuo.
- Los universalistas y los socialistas entienden que el Estado es un fin en sí mismo, una institución
moral encaminada al bien común.
Carro Martínez expresa que, si bien la libertad individual es un elemento esencial dentro de la
convivencia social, lo cierto es que esa libertad individual solo logra plasmación perfecta dentro de un
bien y un orden común.
El Estado nunca debe obviar que su esencia es procurar el bien de todos los ciudadanos, sin olvidar
que es un agregado de individuos libres, pero estos a su vez no pueden obviar que la libertad no puede
ejercerse contra el bien común.
DIFERENTES CONCEPTOS DE ESTADO
El Estado es una unidad política, entidad soberana a quien el pueblo confía la titularidad del poder.
Es un grupo social sedentario cuyas notas cualificadoras, residen en que está organizado por un
poder soberano que le permiten exigir lealtad plena en los individuos y grupos que lo integran.
Es una persona jurídica, territorial y soberana.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
La mayoría de los autores consideran que el Estado moderno está constituido por tres elementos
esenciales, que lo definen, los cuales son:
Población: Conjunto de ciudadanos que constituyen el elemento personal del Estado.

58
Sin elemento humano no es concebible la existencia de un Estado.
Territorio: Comprende el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo, el mar territorial y las aguas
nacionales (ríos, lagos y mares interiores).
Todos los individuos que forman parte de la población de un Estado sean nacionales o extranjeros
están sometidos dentro del territorio del Estado, a la autoridad estatal.
En la actualidad, no puede existir un Estado sin estar asentado en un territorio propio. Para la
continuidad del Estado, el territorio tiene una particular importancia, ya que ciertas modificaciones
territoriales pueden producir importantes consecuencias jurídicas, así como otras transformaciones
pueden incidir en su desaparición (tales como la cesaron, la fusión y la absorción).
Gobierno: Conjunto de instituciones u órganos que rigen el Estado. El gobierno es autoritario,
aunque se haya formado democráticamente, ya que vincula y dirige coercitivamente las múltiples
voluntades sometidas.
También es definido como el poder ordenado y coercitivo del Estado soberano e independiente,
el cual por sus condiciones de poder tiene facultades internas que organiza fronteras adentro con las
limitaciones propias del derecho y facultades externas que le permiten ejercen su derecho de soberanía y
propician su integración mundial.
Es la estructura política organizado jurídicamente en un espacio cierto y bajo una ley común dada
en ejercicio de soberanía.
LOS PODERES DEL ESTADO
Las Funciones del Estado en su concepción inicial eran la de la protección del mismo Estado y de
los individuos a través de las leyes, la solución de conflictos y a la vez cumplir con el mandato de
administrar todo el aparato de gobierno. Ahora bien, como forma de evitar el despotismo y el absolutismo
de la monarquía que prevaleció por bastante tiempo en Europa se hizo necesario que la titularidad de
cada una de estas funciones debía ser asignada a un órgano diferente e independiente, siendo de aquí de
donde surge el concepto de separación de poderes.
La tesis sobre la separación de poderes, básicamente explicando sobre la independencia del Poder
Legislativo y Judicial, es inicialmente expuesta por John Locke, considerado el padre del
liberalismo moderno, el cual propone que la soberanía emana del pueblo, que el Estado debe proteger los
derechos (de propiedad y libertad individuales) de los ciudadanos.
Posteriormente Charles Louis de Secondat, Barón de, quien en su famosa obra "Del Espíritu de
las Leyes", es quien realmente elabora la teoría de la separación de los poderes, indicando que los mismos
son tres e independientes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Entendiéndose hoy en día como poderes,

59
cada uno de los órganos esenciales del Estado donde se concreta la soberanía y suprema potestad rectora
y coactiva. Se manifiestan bajo la función ejecutiva, legislativa y judicial.
Brevemente, podemos decir que el Poder Ejecutivo está representado por el Presidente de la
República y el Consejo de Ministros, correspondiéndole ejecutar los mandatos contenidos en las normas
legales vigentes y prevenir las necesidades de la población, satisfaciéndolas convenientemente. El Poder
Legislativo está constituido por el Congreso de la República, es el representante de la soberanía
popular y le corresponde dar, modificar o abrogar las leyes del Estado, entre otras funciones. Y al Poder
Judicial tiene por competencia conciliar litigios, componer diferendos y sancionar el incumplimiento de
las normas vigentes.
En la actualidad, no se concibe nación que goce de un régimen democrático liberal en el cual las
tres funciones clásicas del Estado se encuentren atribuidas a un solo órgano del mismo. Sin embargo, el
principio de separación de poderes ha sido plasmado en forma muy distinta dentro de los diversos
sistemas de Gobierno.
ESENCIA DEL DERECHO
Desde el punto de vista objetivo, el Derecho es definido como el conjunto de leyes, reglamentos,
ordenanzas, decretos y todas aquellas resoluciones creadas por el Estado para ser cumplidas por los
ciudadanos con el fin de garantizar el mantenimiento del orden social.
Numerosas teorías han sido postuladas para dar explicación lógica al origen del término Derecho,
resaltando entre estas, las que establecen:
• El Derecho surge para regular la venganza privada, estableciendo el Estado las medidas de
solución de conflicto que considere más beneficiosa para la colectividad.
• El Derecho nace para regular la indemnización debida al incumplimiento de la palabra dada, o
bien, para reglamentar los actos jurídicos entre las personas.
• El Derecho nace como reparación a una ofensa física o moral que una persona ocasiona a otra.
• El Derecho nace de la necesidad de regular las relaciones que surgen entre los distintos sujetos
de derecho.
FUENTES DEL DERECHO
Las fuentes formales del Derecho lo constituyen:
• La Constitución: Ley superior de una nación.
• La Ley: Manifestación de la voluntad soberana a través del órgano legalmente facultado y
mediante el procedimiento legalmente establecido, y que crea situaciones generales, impersonales y
abstractas.

60
• La Jurisprudencia: Doctrina creada a partir de resoluciones judiciales reiteradas y contestes sobre
una materia, emitidas por los órganos jurisdiccionales legalmente calificados para ello.
• La Costumbre: Integrada por la repetición reiterada de un acto (inveterata consuetudo) y el
sentido de obligatoriedad (opinio iuris sive necesitatis) del mismo.
• Los Principios generales del derecho: Máximas derivadas del Derecho natural y que constituyen
el espíritu de la legislación.
• La Doctrina: Opiniones provenientes de los jurisconsultos sobre el Derecho Positivo.
Así mismo en el marco del Derecho internacional, el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia,
enumera como fuentes:
• Los tratados
• La costumbre internacional
• Los Principios generales del derecho
• Las opiniones de la doctrina
• Se reserva, a pedido de parte, la posibilidad de fallar "ex aequo et bono" (según lo bueno y lo
equitativo).
CONCEPTO DEL TIPO HISTORICO DE ESTADO Y DE DERECHO
El Estado es una forma histórica concreta, que nace en un momento determinado y que representa
una estructura política. Se crea a partir de que un grupo de hombres se estabiliza en un territorio y
constituye una Nación, donde cada uno de sus integrantes está unido por enlaces étnicos, religiosos,
culturales, lingüísticos e históricos.
Pero para que la figura del Estado aparezca concretamente, es necesario que los individuos se
organicen jurídicamente y exista una relación de dominación y poder.
La finalidad de Estado es lograr el bien común de la comunidad.
A partir del estudio de varios autores, nos damos cuenta de las diversidades de ideas acerca del
Estado y su evolución.
La ciudad-estado de Atenas es considerada como el inicio de lo que hoy llamamos Estado. Los
ciudadanos eran los que se encargaban de hacer política, debatiendo sobre asuntos de interés común en
función de la polis misma, considerada como el bien común de toda la sociedad. Lo que diferenciaba a los
ciudadanos de los que no lo eran, era la capacidad de participar en la vida política. Se los llamaba Zoom
Politikon (animal social).
Para los griegos, la capacidad del hombre para la organización política se opone a la asociación
natural cuyo centro es la familia y el hogar. La esfera privada está llena de violencia y necesidades; en

61
contra posición con la esfera pública, donde el hombre es libre y capaz de relacionarse política y
socialmente.
Un gran filósofo griego, Platón, planteaba su ideal de Estado como una ciudad justa, donde la
justicia fuera el valor esencial de la población y de los gobernantes. Esto no quiere decir que hable de una
homogeneidad a nivel social, sino que él consideraba que cada parte de la sociedad cumplía una función
determinada y necesaria para conseguir esa ciudad justa.
Al contrario, para Aristóteles, la polis es el último eslabón de la evolución de las asociaciones
humanas. Su ideal de estado es una ciudad donde todos los ciudadanos obedezcan y manden al mismo
tiempo, considerando como sostén a las clases medias.
Siglos más tarde, en 1513, Maquiavelo escribirá “El Príncipe”, una de las obras que marcaron el
comienzo de lo que serán los Estados modernos; en un intento para la unificación de Italia.
Maquiavelo, consideraba que debía gobernar el más fuerte o el más astuto, sabiendo administrar
la combinación justa de ambos. Un hombre llegaba a tener el poder por su talento y su crueldad, o por el
buen uso de su fortuna.
En este libro, el autor ofrece puntos clave para ser un buen gobernante y para mantenerse en el
poder, apartándose entonces, de las ideas de bondad y justicia que antiguamente eran la base del estado.
A partir de la idea que brindó Maquiavelo sobre el príncipe, surgen varias teorías sobre el origen
del poder que este soberano tiene. Por un lado, la de origen divino, y por el otro la contractualista.
Las teorías religiosas justifican al príncipe, considerando que Dios elige a las personas o a los
grupos de gobernantes, otorgándoles un poder sobrenatural. La ley debía ser obedecida por ser mandato
de Dios.
El contractualismo, en cambio, sostenía que el estado y todo lo que lo rodea no provenía de un
ser superior (de hecho, casi todos los contractualistas eran ateos), sino de la razón humana. Consideran
que los hombres crean un Estado libre y que su única justificación radica en el pacto o contrato político
y social que les da nacimiento. El Estado es el producto del libre acuerdo de voluntades de una sociedad.
Por lo tanto, el estado es construido y no obtenido.
Hobbes, autor contractualista, se remite a una utopía para explicar lo que sucede en su época.
Para él, el contrato es una forma de poner límite a la guerra entre hombres (donde el “hombre es el lobo
del hombre”) en su estado de naturaleza, donde cada individuo renuncia a todos sus derechos (excluido
el derecho a la vida), y se los entrega al soberano o Leviathan. Este establece la paz y justicia entre los
hombres.

62
Locke, utiliza los mismos elementos que Hobbes, pero con la diferencia que para él, en el estado
de naturaleza los hombres no viven una eterna guerra, sino que viven el paz, cooperando unos con los
otros. Pero dentro de este estado natural hay individuos irracionales que no quieren escuchar la ley
Natural, rompiendo así con la armonía. La gente teme por sus propiedades y para evitar hacer justicia
por mano propia entregan ese derecho (el de ajusticiar) al soberano.
El contrato entonces lo que hace es crear un gobierno civil, con leyes civiles que rijan para todos.
Ya no mandará el soberano sino las leyes.
A diferencia de Locke y Hobbes, que escriben para justificar el orden político en el que vivían,
Rousseau plantea una teoría que va a tener fundamento político.
Plantea un estado de naturaleza donde el hombre es justo y vive en equilibrio (“un buen salvaje”).
Pero a medida que se integra a la sociedad, se va corrompiendo y pierde así el sentimiento de
piedad.
El Estado ha evolucionado y mutado a través del tiempo y ha tenido cambios muy rotundos a lo
que hace su estructura.
La forma de Estado que existía hasta antes de la Revolución Francesa de 1789 era la del Estado
Monárquico- Absolutista, que estaba caracterizado porque el rey era el soberano, donde por encima de
su poder no había otro poder humano; el origen de su poder era de derecho divino, es decir, Dios se lo
otorgaba y solo ante Él respondía, y concentraba absolutamente todo el poder.
Tenía no solo derecho sobre la vida, la libertad y la propiedad de todos sus súbditos, sino que
además determinaba la vida económica.
El mercantilismo como teoría económica del Estado Absolutista afirmaba que la riqueza de las
naciones se asentaba en el poder estatal y por tanto se configuró un sistema económico
predominantemente estatista.
El Estado Liberal surge a partir de una crítica contundente al sistema monárquico-feudal, que
tuvo su expresión más acabada en la frase del Rey Luis XIV “El Estado soy yo”.
Este liberalismo original tenía no solo una dimensión política, sino también económica y filosófica.
Pensadores como Rousseau, Montesquieu, Voltaire, Adam Smith, David Ricardo, Malthus,
hicieron una crítica a la sociedad absolutista-monárquica, que culminó en un proceso revolucionario de
carácter político-social: la Revolución Francesa, y que al mismo tiempo coincidió con un fenómeno de
carácter científico-tecnológico: la 1ª Revolución Industrial, que en un proceso simultáneo y convergente
dieron origen a un nuevo tipo de sociedad: la sociedad capitalista y a un nuevo tipo de Estado: el Estado
Liberal - Burgués.

63
Esta convergencia también dio origen a un nuevo tipo de trabajador: el obrero industrial (el
proletariado así denominado por Marx) y a una explotación de ese mismo proletariado naciente.
Se podría decir que el aporte más significativo que dio el Estado Liberal en el avance de la
humanidad es el establecimiento del principio que sostiene que "la soberanía reside en el pueblo" y con
ello el derecho al voto, la democracia representativa, la división de poderes, la creación un Estado de
Derecho, es decir de un Estado no arbitrario ni absolutista que respete los derechos humanos
individuales y la ley misma.
El Estado de Bienestar, es una construcción propiamente del siglo XX, cuyo origen está situado
con posterioridad a la segunda guerra mundial, y su principal antecedente es la construcción del sistema
público inglés de protección social integrado y universal que se desarrolló entre 1945 y 1948.
Este tipo de Estado se consolidó en diversos países, particularmente del centro y norte de Europa
y con sus particularidades en Norteamérica a partir de 1945.
Entre 1945 y 1974 estas sociedades con la idea de asegurar los derechos sociales básicos de su
población, a través de la construcción de sus respectivos Estados de Bienestar, experimentaron un gran
crecimiento económico, constituyendo una verdadera "época dorada".
Pero este esplendor económico llega a su término en la década del 70 con la crisis del petróleo: el
estancamiento económico y la inflación configuran un delicado cuadro, que coloca a estas economías en
crisis, lo que provocarán la emergencia de las ideas neoclásicas, las cuales critican duramente al Estado
de Bienestar por su gasto público, regulaci ones e interferencias del libre mercado, proteccionismo, por
la influencia sindical, y las dificultades de su financiación en el contexto demográfico de una población
envejecida, etc.
La naturaleza del Estado de bienestar consiste en ofrecer algún tipo de protección a las personas
que sin la ayuda del Estado puede que no sean capaces de tener una vida mínimamente aceptable según
los criterios de la sociedad moderna, sobre todo la Europa moderna.
La idea fundamental versa en torno a la interdependencia entre los seres humanos. En este
sentido, el Estado de bienestar, tiene algo en común con la economía de mercado ya que las personas
dependen unas de otras. Esto es explicado esto claramente por Adam Smith en "La riqueza de las
Naciones" donde examina que la base de la economía de mercado gira en torno a la capacidad de
interactuar entre los individuos.
FORMA DE ESTADO
Al igual como señalamos inicialmente que Estado y Nación tienden a ser utilizados como
sinónimos, lo mismo ocurre con forma de Estado y formas de gobierno, por lo que clarificando podemos

64
explicar que Forma de Gobierno, concierne a la manera que se ejerce el poder y como son designados los
gobernantes, mientras que referirse a Forma de Estado es atender principalmente a la estructura del
poder del cual el Estado es el titular y a su distribución espacial en tanto que
Hay Estados con estructura semejante, sin embargo, regidos por formas de gobierno diferentes y
a viceversa.
Estados Federales semejantes en su estructura como Estados Unidos y Alemania Federal, con
gobierno presidencialista el primero y parlamentario el segundo; o Estados de estructura distinta uno
Unitario como Chile y otro Federal como México, pero ambos con formas de gobierno similares;
Presidencialista.
En relación con la clasificación de los Estados existen dos grandes grupos:
ESTADO SIMPLE O UNITARIO
Es aquél que posee solo un centro de poder, ejercido a través de órganos encargados de diferentes
funciones, con sede en la capital del Estado. Las personas obedecen a una sola Constitución y la
organización política abarca a todo el territorio nacional. La administración puede ejercerse de manera
centralizada o descentralizada administrativamente, entendiendo por esta última, la forma que tiene el
Estado de hacer más eficiente su funcionamiento otorgando personalidad jurídica y atribuciones
expresadas en la ley, con patrimonio y responsabilidad propia a organismos involucrados indirectamente
al poder central.
ESTADO FEDERAL
Su actividad es objeto no sólo de descentralización administrativa, sino que también de
descentralización política, de tal modo este tipo de Estado reconoce a varias fuentes originarias de poder
político, una que corresponde al gobierno central y otra que son propias de los gobiernos regionales,
actuando de forma coordinada pero independiente cada uno. Existe además una pluralidad de
ordenamientos constitucionales entre los cuales destaca uno como principal y al cual están subordinados
los demás. Dos principios sustentan al sistema federal, la autonomía gubernativa- administrativa y la
participación a través de una Cámara federal.
FORMA DE DERECHO
El derecho puede existir y operar como factor de ordenación social, bajo la forma ley, costumbre
y principios generales del derecho, los cuales son las formas en que se manifiesta la operatividad del
Derecho. En cuanto a forma de existencia del Derecho la ley, costumbres y principios generales
constituyen categorías que

65
Tradicionalmente, el Derecho se ha dividido en las categorías de Derecho público y de Derecho
privado. No obstante, esta división ha sido ampliamente criticada y en la actualidad no tiene tanta fuerza,
ante la aparición de parcelas del Ordenamiento jurídico en las que las diferencias entre lo público y lo
privado no son tan evidentes. Uno de los exponentes de esta situación es el Derecho laboral, en el que la
relación privada entre trabajador y empleador se halla fuertemente intervenida por una normativa
pública.
Hay diversas ramas jurídicas, entre las que podemos resaltar: Derecho civil, internacional,
administrativo, laboral, mercantil, entre otros.
RELACION ENTRE EL ESTADO Y EL DERECHO
El análisis de la vinculación que existe entre el Derecho y el poder político desemboca
inevitablemente en la necesidad de examinar las relaciones que hay entre el Derecho y el Estado, ya que
éste es precisamente la encarnación histórica más representativa de la institucionalización del ejercicio
del poder político.
En sentido lato o impropio, el Estado se identifica con toda unidad social políticamente organizada
y ordenada. En su sentido estricto y propio, el Estado, es un modelo de organización política que se gesta
en los siglos XIV-XV a través de un proceso de concentración del disperso y fluido orden medieval, que
se caracteriza fundamentalmente por: secularización, unificación, centralización, determinación
territorial, institucionalización y legitimación legal:
1. En primer lugar, se inicia por una secularización del poder, alimentada por el influjo de las
convicciones del Renacimiento y por la progresiva implantación de las ideas de la Reforma, potenciados
además por las numerosas luchas religiosas de la época.
2. El proceso de unificación y centralización del poder político que se produce genera la
concentración de dos de las actividades más importantes de dominio, como fueron la creación y la
aplicación del Derecho y la acuñación de la moneda.
3. A su vez, tuvo lugar una determinación territorial del poder político, puesto que, superado los
vínculos de la lealtad personal típica de la organización medieval, comenzó a ejercerse el dominio político
sobre todos los individuos que vivían dentro de un territorio determinado.
4. Al mismo tiempo, comenzó a intensificarse la tendencia a la institucionalización, de tal modo que
el poder político fue encarnándose cada vez más en una burocracia que estaba jerárquicamente vinculada
al príncipe.
5. Y finalmente, se empezó a imponer el principio de legalidad como fundamental criterio de
legitimación para el ejercicio del poder político, es decir, el sometimiento a la ley de la comunidad política.

66
El acontecimiento más importante fue sin duda el progresivo protagonismo que el Estado empezó a
asumir en el proceso de creación y aplicación del Derecho. El Estado, no sólo intentó ser el legislador
supremo y único, sino que, al mismo tiempo, hizo todo lo posible para convertirse en el máximo garante
de la eficacia de sus propias leyes mediante el monopolio del ejercicio del poder judicial
Diferentes planteamientos esgrimidos por entendidos en la materia nos dan la base que justifica
la relación Estado-Derecho, entre los cuales vale resaltar:
1. El que afirma la primacía del Estado frente al Derecho.
2. El que propugna la primacía del Derecho frente al Estado y,
3. El que defiende la equiparación e incluso identidad entre Derecho y Estado.
Para la primera posición doctrinal, la existencia, el alcance y la vigencia del derecho dependen
directamente del Estado, hasta el punto de que todo el ordenamiento jurídico positivo ha de ser
reconducido en última instancia a la voluntad estatal que lo sostiene. Consecuentemente, la eficacia y la
existencia misma del Derecho dependen totalmente del Estado, ya que éste es el único sujeto que, dentro
de la sociedad organizada, tiene a su disposición ese poder.
Según la segunda actitud, el Derecho es anterior al Estado, no sólo desde el punto de vista
cronológico, sino también desde el punto de vista lógico o conceptual. En efecto, el Derecho es un
principio ordenador contemporáneo del hombre cuya existencia precede a la de cualquier organización
política. Al Derecho le corresponde una clara prioridad frente al Estado, ya que el propio poder de
dominio de éste aparece fundamentado en el Derecho, derivado del Derecho y legitimado por el Derecho.
Finalmente, para la teoría de la equiparación o identidad, no existe el problema de la prioridad
entre el Derecho y el Estado. El Estado sólo existe en la medida y en la forma en que se expresa en el
Derecho. El Estado es el Derecho como actividad normativa, es la personificación de la totalidad del
ordenamiento jurídico positivo, y el Derecho es el Estado como situación normada. Se trata de dos
palabras diferentes para designar un mismo objeto.
Si nos atenemos a la situación actual, hemos de reconocer que resulta difícil pensar en el Estado
sin pensar al mismo tiempo en el Derecho, del mismo modo que resulta difícil definir al Derecho sin hacer
ningún tipo de referencia al Estado. Hoy, Derecho y Estado, son dos realidades que presentan abundantes
convergencias, tanto estructurales como funcionales. Por eso resulta razonable afirmar la estrecha y
profunda correspondencia que se da entre ambos.
EL ESTADO DE DERECHO
Como realidad histórica, el Estado de Derecho ha sido el resultado de un largo proceso. Así, hoy
puede afirmarse que es Estado de Derecho aquel Estado que presenta los siguientes caracteres:

67
Primacía o imperio de la Ley, que, en su calidad de extensión de la voluntad del pueblo soberano,
regula toda actividad estatal a través de un sistema de normas jerárquicamente estructurado.
Separación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, como garantía de la libertad de los
ciudadanos y freno a los posibles abusos estatales.
Afirmación de la personalidad jurídica del Estado.
Reconocimiento y garantía de los derechos y libertades individuales.
Legalidad de las actuaciones de la Administración y control judicial de las mismas, a través de un
sistema de responsabilidad y de recursos contencioso-administrativos.
La nota primaria y definitoria del Estado de Derecho es, sin duda, la del sometimiento del Estado
a la ley, la subordinación de la actividad total del Estado a la regulación jurídica o, la auto vinculación
del Estado a su Derecho. Se postula, en consecuencia, que la limitación o vinculación jurídica del Estado
de Derecho venga marcada sobre todo por la subordinación a las exigencias del Derecho supraestatal.
En la actualidad, para que un Estado pueda ser reconocido como verdadero Estado de Derecho,
debe cumplir la exigencia básica de estar vinculado y sometido a una juridicidad de signo personalista, a
un orden jurídico estructurado en torno al reconocimiento de la dignidad de las personas humanas y
orientado a la realización de las exigencias que dimanan de esa dignidad. No es, pues, suficiente la mera
legalidad formal, se exige al Estado de Derecho que se realice en una legalidad de contenido. Y el
contenido de esa legalidad integral no puede ser otro que el hombre y su vida.
LA CREACIÓN DEL DERECHO POR EL ESTADO.
Hay que diferenciar las teorías sobre si el Derecho positivo es una creación exclusiva del Estado
o si es producido más bien (en exclusiva o conjuntamente con el Estado) por otras instancias o centros
de poder social. La primera opción se designa con el nombre de monismo jurídico y la segunda con el de
pluralismo jurídico
La tesis más generalizada es la que el Derecho se identifica con el conjunto o sistema de normas
creadas e impuestas por la autoridad del Estado, siendo, por tanto, una creación exclusiva de éste. Pero
si bien el Derecho actual es mayoritariamente de origen estatal, existen múltiples sectores del Derecho
que han surgido fuera del ámbito de competencia estatal o bien al margen de la actividad juridificadora
del Estado (por ejemplo, el Derecho internacional, el Derecho eclesiástico, el Derecho consuetudinario,
entre otros.
Esta doctrina del pluralismo jurídico, centrada en la afirmación de que las fuentes reales de
creación del Derecho desbordan los límites estrictos del Estado parece reflejar la interpretación más
correcta de la génesis real de la normatividad jurídica. En cambio, la tesis del monismo jurídico responde

68
a una visión que simplifica excesivamente la cuestión y que sobrevalora en demasía la importancia de uno
de los agentes creadores (el Estado), ignorando la intervención de los otros. Y la realidad, es que en la
creación del Derecho intervienen o participan las más diversas instancias o centros de poder social: desde
los individuos y agrupaciones sociales inferiores al Estado hasta la comunidad internacional.
Ahora bien, también ha de considerarse el decisivo aspecto de la creación de formal de tales
normas, pues puede afirmarse que es en definitiva el Estado el que da validez jurídica a toda esa
normatividad social que producen los diversos centros de regulación o autorregulación que funcional en
el seno de la sociedad. Cuando el Estado no la reconoce, esa normatividad no llega a ser nunca Derecho
o es incluso una normatividad directamente antijurídica.
Según este planteamiento, si bien el Estado no crea todo el Derecho desde el punto de vista
material (puesto que no es él el que da origen directamente a la normatividad de las reglas de
comportamiento), sí es él el que crea e impone todo Derecho desde un punto de vista formal.
En toda su actividad jurídica el Estado está sometido al principio de legalidad, por lo que su
iniciativa creadora de Derecho es ya inicialmente una actividad normada.
El Estado es el que garantiza fundamentalmente la seguridad del Derecho al centralizar su
delimitación y su sanción. En la actualidad, el Derecho, para valer e imponerse como tal, tiene que ser
reconocido, asumido y respaldado en alguna forma por la voluntad suprema del Estado.
Se habla mucho del respeto a la ley, a las instituciones, a la legalidad del Estado de derecho. En
efecto, la vida política es imposible sin leyes. Ya había códigos como el de Hamurabi en Babilonia hace
37 siglos. El “Estado de derecho” es una situación de orden donde los ciudadanos se remiten al sistema
de leyes para arreglar sus conflictos, respetando el juicio del juez. La Ley del Talión (” ojo por ojo, diente
por diente”) deja lugar al arreglo racional de las contradicciones. En los estados modernos la Constitución
es el fundamento del sistema de las leyes y de las instituciones, acordadas por una participación simétrica
de los afectados según el principio democrático.
Sin embargo, el Estado de derecho no es la última instancia de la política. Carl Schmitt, para
mostrar este hecho, indica que en el “Estado de excepción” se suspende el Estado de derecho por una
grave situación de crisis. Por ejemplo, en la República romana había una institución, la “dictadura”, que
dejaba temporalmente todas las leyes e instituciones en suspenso por la gravedad de la situación, en el
momento de la guerra contra Cartago.
Pero aun el Estado de excepción puede ser dejado en suspenso. En 2001 Fernando de la Rúa
decretó en Argentina el Estado de excepción para superar la crisis de la ocupación de las calles de Buenos
Aires por el pueblo. Pero el pueblo no aceptó el Estado de excepción y se declaró en “Estado de rebelión”;

69
suspendiendo de hecho el Estado de excepción y bajo el lema “¡Qué se vayan todos!” produjo la caída del
presidente. En este último caso, y como la Constitución explícitamente lo proclama, la última instancia
del poder político tiene su sede en la comunidad política misma, en el pueblo.
La legalidad está al servicio del pueblo y no viceversa. Por otra parte, como Dworkin ha enseñado
detenidamente, la ley puede interpretarse de muchas maneras, y por ello un ciudadano justo puede confiar
en las leyes, pero no en la interpretación o aplicación de los jueces. Sócrates enseñó a sus discípulos,
Platón entre ellos, que las leyes de Atenas eran justas, pero los jueces fueron injustos al condenarlo a
muerte. No aceptar el juicio de un juez no es necesariamente ilegal y anti institucional. Puede significar
simplemente que no se acepta la corrupción del sistema judicial. No hay juicio perfecto ni unívoco. Todo
juicio es incierto, de lo contrario se necesitaría una inteligencia infinita a velocidad infinita (el “Hércules”
de Dworkin, o el argumento de Karl Popper contra la planificación perfecta).
Además, el que actúa contra las leyes o las instituciones injustas puede ser un ciudadano justo.
Miguel Hidalgo se levantó contra la Leyes de las Indias y contra la institución colonial, fue ilegal para
los españoles y al proponerse transformar las instituciones coloniales fue condenado a muerte. ¡Hoy es el
héroe fundador de México! Si hubiera sido obediente a leyes e instituciones injustas hoy seríamos todavía
la Nueva España.
Pero, además, legalidad y legitimidad son algo muy diferente. Alguien puede cumplir la ley
formalmente, fríamente, no respetando su “espíritu” (y aun siendo objetivamente injusto, como en el caso
de los jueces de Sócrates), y por ello podría ser legal, pero, sin embargo, no alcanzaría la “legitimidad”.
El puro cumplimiento de la ley, la legalidad, no tiene la fuerza de la legitimidad.
La legitimidad exige, más allá de la legalidad, el consenso o la aceptación de los participantes
afectados. Para alcanzar un acuerdo válido es necesario que todos los afectados hayan podido participar
simétricamente, con razones y no con violencia, y hayan llegado a aprobar algo que gane la aceptación
de todos (o al menos de una mayoría determinante). Si la aplicación injusta de la ley (por un juez injusto)
o una institución que ha perdido aceptación (por ejemplo, el poder del virrey para Hidalgo) se impone a
alguien que no ha sido convencido de que la interpretación de la ley y su aplicación al caso concreto es
justa, el tal acto puede denominarse superficialmente de legal, pero no de legítimo. La legitimidad agrega
al cumplimiento objetivo de la ley la convicción subjetiva a las razones aducidas en su aplicación. Forzar
coactivamente una interpretación o una aplicación dudosa de la ley ante un pueblo no convencido, que
no adhiere al consenso que pretende el juez (y ese pueblo no acepta al juez por razones objetivas que le
permiten suponer que se trata de una aplicación injusta), podrá llenarse la boca de que es legal, que tiene

70
“legalidad” y que hay que “respetar a las instituciones”, siendo que en verdad no puede alcanzar la
plenitud de la “legitimidad” por su inocultable injusticia.
En nuestros tiempos, es un concepto de uso común, sin embargo, más que una concepción el
Estado de Derecho es la forma óptima de todo Estado, donde el poder es del pueblo, quien elige a sus
gobernantes para que lo represente y a través del Estado lograr el ejercicio de los derechos en ella
consagrados.
Se caracteriza por asegurar en su Constitución política la protección de los derechos
fundamentales de hombre y la separación de los poderes.
Estos derechos fundamentales del hombre se consideran como inalienables y anteriores al Estado,
conformando así una especie de barrera frente a las eventuales arbitrariedades del poder. La libertad, la
propiedad y la seguridad del individuo son las ideas básicas en torno a las cuales tales derechos se
construyen.
Todos los individuos pertenecientes a este tipo de Estado gozan de libertades civiles, económicas
y de pensamiento y las llamadas libertades-oposición que son aquellas que establecen una especie de freno
y que garantizan al individuo los derechos de discusión y de participación, como lo indican los nuevos
derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional.
Las propiedades "ese derecho inviolable y sagrado", tal como la definió “La Declaración Universal
de los Derechos del Hombre", Por otra parte, la propiedad es el instrumento a través del cual se realiza
adecuadamente la libertad individual.
La seguridad es entendida como la protección que asegura el despliegue de la libertad y de la
propiedad. La necesidad de seguridad sirve de sostén para el desarrollo de la protección jurídica sobre la
que se construye la dogmática del Estado de Derecho.
Antiguamente, luego de años de Monarquía Absoluta, un pensador francés, Montesquieu,
sostiene que la única forma de controlar el poder es con otro poder de igual dimensión y naturaleza ("Solo
el poder detiene al poder") y por tanto afirma que el poder del Estado tiene que dividirse en tres poderes,
el legislativo, el ejecutivo y el judicial, que además deben controlarse entre sí.
6.2.- EL ESTADO MEXICANO, COMO ESTADO DE DERECHO.
El Estado mexicano está compuesto por su territorio, población y gobierno, con sus leyes.
La población está formada por todos los habitantes que ocupan el territorio mexicano. El gobierno
lo forman los funcionarios que han sido elegidos por la población para hacer las leyes, hacerlas cumplir
y sancionar a quienes las violen. Además, tiene otros fines, como establecer y mantener el orden y
defender al país de todo ataque que provenga del exterior.

71
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el documento que contiene las leyes
que rigen actualmente a nuestro país. También se le llama Carta Magna y fue elaborada en 1917. En ella
se señala como debe organizarse nuestra nación, acorde con las demandas por las que el pueblo lucha
durante la Revolución Mexicana. Es muy importante saber que nuestra Constitución fue la primera en
el mundo en incluir los derechos sociales. Los derechos sociales son obligaciones que el Estado tiene con
la sociedad, como impartir y garantizar educación y salud, entre otros.
No todos los gobiernos son iguales. El Estado puede adoptar distintas formas de gobierno,
dependiendo de los intereses propios de cada nación. Hay dos formas principales de gobierno: la
monarquía y la república.
En la monarquía, el poder del Estado lo tiene una sola persona, que puede ser el rey, el emperador
o el príncipe. Esta forma de autoridad se hereda de padres a hijos.
Existen diferentes tipos de gobiernos monárquicos: el absolutista, el constitucional y el
parlamentario.
El absolutista es aquél en que el gobernante dicta y aplica las leyes, como era en Inglaterra en el
siglo xv.
El constitucional es aquél en que la ley limita las decisiones del rey, como ocurre en Noruega o
Suecia.
El parlamentario es aquél en que el poder del soberano está limitado por la participación de
representantes del pueblo, como sucede actualmente en Inglaterra.
La república es el tipo de gobierno adoptado en la mayoría de los países actuales. México tiene un
Poder Supremo que, como en todos los gobiernos republicanos, está dividido en tres poderes, según el
artículo 49 constitucional:
Uno para hacer las leyes: Poder Legislativo.
Otro para aplicarlas: Poder Ejecutivo.
Un tercero para impartir la justicia: Poder Judicial.
El poder Legislativo está representado por el Congreso de la Unión, integrado por las Cámaras
de Diputados y de Senadores.
Los diputados se eligen directamente por el voto de los ciudadanos mexicanos y permanecen en
el puesto por tres años.
Los senadores representan a los estados o entidades federativas ante la Federación, se eligen por
voto directo y se requieren dos por cada estado. Permanecen en el cargo durante seis años.

72
Los diputados y senadores se encargan de discutir y de hacer las leyes. Pertenecen a diferentes
partidos políticos para representar las diversas ideas, intereses y necesidades del pueblo. Pueden ser
hombres o mujeres, siempre que sean mexicanos de nacimiento.
Sus principales facultades son:
Elaborar las leyes que dirigen las relaciones entre los ciudadanos.
Aprobar los impuestos que se van a cobrar a los habitantes.
Aprobar los ingresos y los gastos que el Gobierno hace en favor de la sociedad.
Aprobar algunos puestos públicos.
Pedir cuentas al poder Ejecutivo (al Presidente de la República y sus colaboradores) sobre el
ejercicio de sus funciones.
El poder Legislativo debe controlar e instruir al Presidente de la República para que sus acciones
se realicen en beneficio del país; por eso, es muy importante que las cámaras de diputados y de senadores
sean independientes del resto del gobierno y defiendan los intereses del pueblo, al que representan.
El poder Ejecutivo se confía al Presidente de la República. él es elegido cada seis años por voto
directo de las ciudadanas y los ciudadanos mexicanos. Es quien se encarga de dirigir al gobierno,
basándose en las leyes que aprueba el poder Legislativo.
El Presidente nombra como sus colaboradores más cercanos (que forman el gabinete), a los
Secretarios de Estado. Hay 18 Secretarias de Estado, y tres Procuradurías. Los Secretarios de Estado se
encargan de administrar los programas de salud, turismo, ecología, educación, comercio, energía, la
procuración de justicia, la autónoma de la nación, el cobro de los impuestos y las relaciones con otros
países, entre otros.
Algunos nombramientos los aprueba el senado, como los de los procuradores, los embajadores y
los oficiales del ejército.
El poder Judicial está encargado de vigilar que se cumplan la Constitución y sus leyes y que todos
los mexicanos tengan acceso a la justicia, sin distinción de raza, edad, sexo, nivel económico o religión.
También tiene a su cargo la protección de las garantías individuales y sociales de los mexicanos.
Otra de sus funciones es equilibrar las acciones del poder Legislativo y del Ejecutivo.
Este poder está formado por la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral, los Tribunales
Colegiados, los Tribunales Unitarios de Circuito, los Juzgados de Distrito y el Consejo de la
Judicatura Federal.
La división del poder supremo en los tres poderes señalados debería ser como una balanza que
mantuviera el equilibrio entre las partes del gobierno, pues cada una tiene funciones específicas que

73
ayudarán a controlar a las otras dos. Con esto se pretende evitar que un gobernante abuse de su poder y
tome decisiones que no favorezcan a la población. En nuestro país, el representante del poder Ejecutivo,
el Presidente de la República, es quien tiene, de hecho, mayor poder en la toma de decisiones.
De acuerdo con la Constitución Mexicana, el gobierno de México, además de dividirse en tres
poderes, debe cumplir tres características principales: Ser democrático, Representativo y Federal
(artículo 40 constitucional).
Democrático, porque todos los miembros de la sociedad mexicana podemos participar en la
elección y decidir libremente y sin presiones de ningún tipo, a los que serán nuestros gobernantes. Ellos,
a su vez, tienen la obligación de gobernar de acuerdo con nuestros intereses y además informarnos acerca
de sus acciones. En esta forma de gobierno la autoridad la tiene el pueblo y se basa en la idea de que en
nuestro país debe haber libertad, igualdad, respeto a la ley, progreso para la población, respeto a las
garantías individuales, sucesión periódica de los gobernantes y existencia de partidos políticos, entre
otros principios.
Representativo, porque la autoridad no la podemos ejercer los 130 millones que habitamos en
México (según cifras del censo del INEGI de 2015). Por esa razón, elegimos a algunas personas como
los diputados, los senadores y demás funcionarios gubernamentales para que nos representen y ejerzan
la autoridad en beneficio del pueblo, que fue quien los eligió. Lo ideal sería que todos los ciudadanos
participaran directamente en las discusiones y soluciones de los diferentes problemas de la sociedad. Pero
ante el crecimiento de la ciudadanía y las dificultades que representaría la intervención de todos, es
necesario tratar los asuntos del gobierno por medio de los representantes electos por los ciudadanos. Por
eso, es tan importante que estemos informados de quienes son los candidatos a diputados, senadores,
presidentes y los demás representantes, y que proponen, para elegir la mejor opción que nos represente
de acuerdo con nuestras ideas.
Federal, porque está formado por 32 estados libres (o entidades federativas) con su propio
gobierno, sus propias leyes, un territorio definido y su propia población. También forma parte de la
República su capital la Ciudad de México, donde se encuentra la sede del gobierno federal. Unidos, los
estados y su capital forman una federación de estados que se rigen por las leyes que integran la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Por eso, cuando hablamos del Estado, nos referimos a la organización Federal que rige a toda la
República. En cambio, cuando se habla del estado de Coahuila, solo se menciona a esa entidad federativa,
que junto con las demás forman la federación de estados que componen nuestro territorio.

74
El gobierno de cada estado es autónomo o independiente. La población de cada estado elige al
gobernador y a sus diputados locales. También tiene su propia constitución, que contiene leyes que
responden a sus necesidades específicas, pero las leyes de los estados en ningún caso pueden
contraponerse a la Constitución Federal de todo el país. Además, cada estado tiene su capital y está
dividido en municipios gobernados por el Ayuntamiento. Ahí, el responsable es el presidente municipal
y las personas que forman el cabildo, a quienes también elige el pueblo. En nuestro país, esto es relativo,
pues el poder Ejecutivo tiene una fuerte influencia sobre el gobierno de los estados.
Es importante recordar que una condición para que exista el Estado mexicano es que exista la
soberanía. La soberanía la ejerce todo mexicano a través de su gobierno.
Esto significa que, como pueblo, tenemos el derecho de exigir al gobierno que respete nuestras
garantías individuales y sociales.
Asimismo, los mexicanos tenemos, por ley, en todo momento, el derecho de alterar o modificar la
forma de nuestro gobierno, según el artículo 39 de la Constitución mexicana.
6.3.- ELEMENTOS DEL ESTADO.
Los elementos del estado más importantes son la población, territorio, gobierno y la soberanía.
El Estado es una forma de organización social dotada de soberanía, que es el poder supremo que reside
en los ciudadanos.
La palabra Estado suele ser confundida con gobierno. Sin embargo, hay que aclarar que el
gobierno es simplemente un elemento del Estado.
Sumado a esto, los gobiernos no son permanentes (tienen una duración de 5 o 10 años a lo sumo)
mientras que el Estado existe aún después de que ha acabado el gobierno.
Otra aclaratoria necesaria es que Estado no es sinónimo de nación, puesto que esta última forma
de organización carece de poder político.
Todo Estado debe contar con cuatro elementos básicos: una población, un territorio, un gobierno
y soberanía nacional. El Estado necesita:
(a) una población que le otorgue soberanía,
(b) un territorio en el cual desenvolverse,
(c) un gobierno a través del cual ejercer y,
(d) el poder para ejercer su autoridad.

75
PRINCIPALES ELEMENTOS DEL ESTADO.
1- Población. El Estado es una institución humana, lo que quiere decir que está conformada por
personas. Lo que, es más, un Estado es una comunidad de individuos. Esto quiere decir que sin población
no puede haber Estado.
De acuerdo con Aristóteles, el número de los miembros de una población no debe ser muy grande
ni muy pequeño. En cualquier caso, debe ser lo suficientemente grande como para que el Estado pueda
autoabastecerse y lo suficientemente pequeño como para que pueda ser gobernado.
La población de los Estados modernos varía de una nación a otra. Por ejemplo, Suiza y Canadá
tienen poblaciones relativamente pequeñas, mientras que China y la India tienen poblaciones grandes.
Las personas que viven dentro de los límites de un Estado son llamados “ciudadanos”. A estos,
les es conferido una serie de derechos por su calidad de ciudadanos, tales como libertad, derecho a la
educación, entre otros.
A cambio, el Estado les pide a los ciudadanos el cumplimiento de ciertas acciones, denominadas
deberes.
Se denomina “extranjeros” a las personas de un Estado que viven dentro del territorio de otro
Estado que no es el propio.
Estas personas disfrutan de una serie de derechos (no tantos como los ciudadanos) y están sujetos
a múltiples deberes. Los extranjeros pueden optar por la ciudadanía del Estado siguiendo las políticas de
este.
2- Territorio. El territorio es el espacio físico en el que se desarrolla el Estado. El Estado no puede
existir en el aire o en el mar, sino que debe haber un espacio terrestre en el que este se pueda desarrollar.
La extensión del territorio varía de una nación a otra. Existen Estados con una extensión
territorial bastante amplia, tales como Rusia, la India, China, Canadá, Estados Unidos y Brasil.
De igual forma, existen otros Estados con territorios reducidos, tales como Suiza, Sri Lanka,
Luxemburgo, Estado del Vaticano, entre otros.
Lo que importa realmente no es la extensión del territorio sino la delimitación del mismo. Esto
quiere decir que el Estado se debe desarrollar en un espacio terrestre definido, separado de otros Estados
por límites claros y precisos.
El territorio de un Estado puede incluir islas. Por ejemplo, el territorio de Corea del Sur incluye
la isla Jeju.

76
Cabe destacar que el territorio de un Estado no sólo incluye el terreno sólido, sino que también
incluye el espacio aéreo sobre este terreno, los cuerpos de agua que se encuentren dentro de sus límites
(ríos, lagos, mares internos, entre otros).
Del mismo modo, la zona costera (en caso de que la haya) pertenece al Estado. Asimismo, existe
la noción de aguas territoriales, lo que quiere decir que la soberanía de un Estado se extiende más allá de
sus costas, sobre el mar.
De igual forma, el Estado tiene soberanía sobre la plataforma continental, que es la parte del
territorio que se encuentra bajo las aguas.
3- Gobierno. El gobierno es la organización política de un Estado. Este es el elemento a través del
cual se formula, expresa y concreta la voluntad del Estado.
El gobierno está constituido por una serie de instituciones que le dan al Estado la autoridad para
administrar cuestiones que le atañen, tales como la administración de las riquezas, la optimización de los
servicios (educación, salud, protección), entre otros.
En este sentido, el Estado ejerce su soberanía a través de los órganos del gobierno. La división
de los órganos del gobierno puede variar de un Estado a otro. Sin embargo, la división clásica incluye
tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
– El poder legislativo es el encargado de formular las leyes que regulan el accionar del gobierno
y de los ciudadanos dentro del Estado.
– El ejecutivo es el órgano encargado de reforzar la ley y hacer que estas sean cumplidas por los
ciudadanos y los extranjeros dentro del territorio nacional.
– El poder judicial es el órgano encargado de sancionar a aquellos que no hayan cumplido las
leyes.
4- Soberanía. El término “soberanía” proviene del vocablo latino superanus, que significa
“supremo”. En este orden de ideas, la soberanía es el poder supremo: ningún otro poder supera la
soberanía.
Esto quiere decir que la soberanía es el verdadero poder del Estado, el cual le permite mandar,
gobernar y asegurar la obediencia de las personas dentro de los límites de su territorio.
La soberanía proviene del pueblo, quienes se la otorgan a los dirigentes (presidente, primer
ministro, gobernadores, alcaldes, entre otros) a través del sufragio.
Harold J. Laski señala que el hecho de que el Estado sea soberano es lo que lo diferencia de
cualquier otra forma de organización humana. Algunas organizaciones pueden poseer los tres primeros
elementos, pero sin el cuarto no se puede hablar de un Estado.

77
De acuerdo con Jean Bodin, político francés, la soberanía presenta dos aspectos: uno interno y
uno externo.
– La soberanía interna quiere decir que el Estado tiene poder supremo sobre todos sus ciudadanos
y asociaciones.
– La soberanía externa quiere decir que el Estado es independiente, por lo que tiene el derecho de
no ser intervenido por otros Estados. Asimismo, la soberanía externa involucra la capacidad del Estado
de establecer relaciones con otros Estados.
MÉXICO COMO ESTADO.
1- Población. La población de México de acuerdo con el censo realizado por el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI), ascendía a los casi 130 millones de habitantes en el año 2015.
La mayor parte de la población de México se encuentra localizada en el Estado de México. Allí
habitan aproximadamente 15 millones de habitantes, divididos de manera proporcional entre hombres y
mujeres (7.3 millones de hombres y 7.7 millones de mujeres).
Basándose en los estudios llevados a cabo por el INEGI entre los años 2005 y 2011, la población
mexicana tiene la tendencia a crecer un 1.6% cada año (INEGI, 2015).
El INEGI también señala que la mayor parte de la población mexicana es católica, abarcando el
89.3% de los habitantes del territorio.
2- Territorio. El territorio mexicano se encuentra compuesto tanto por área continental como área
marítima.
El área continental es la parte del territorio de México que se encuentra dentro del Continente
Americano, más específicamente, al norte del mismo.
Éste también comprende la superficie de las islas localizadas al interior del área marítima que
pertenece al país. En total ocupa un área de 1,947,156 km2
El área marítima, por su parte, se compone de la Zona Económica Exclusiva o ZEE, y el Mar
Territorial. El territorio marítimo mexicano fue definido a través de tratados de índole internacional
entre los estados centro americano (Guatemala, Honduras, Cuba y Belice) y Estados Unidos. En total
ocupa un área de 2,926,252 km2.
El territorio de México se encuentra dividido en un Distrito Federal y 31 estados. Dentro de los
31 estados, 17 tienen litoral y 10 comparten frontera con otros estados.
El territorio de cada estado se encuentra subdividido en municipios, cuyo tamaño puede oscilar
entre los 4 y 5,500 km2 (El territorio mexicano, 2017).

78
3- Gobierno. México cuenta con un sistema de gobierno democrático y federal, compuesto por un
Poder Supremo que a su vez se divide en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
El poder legislativo se encarga de producir leyes. Es representado por el Congreso de la Unión,
que a su vez está conformado por dos cámaras, la de Senadores y la de Diputados.
Los diputados son elegidos mediante votación popular y pueden permanecer en el poder por tres
años. También son elegidos por votación popular y permanecen en el poder por seis años. Los senadores
son elegidos en duplas.
El poder ejecutivo depende del Presidente de la República. Éste es elegido cada seis años por
medio de votación popular. El Presidente es el jefe de estado, y se debe encargar de realizar todas las
gestiones relevantes del gobierno, sin violar las leyes avaladas por el poder legislativo.
El Presidente nombra a su gabinete de colaboradores, entre los que se encuentran 18 secretarios
de estado y tres procuradores. Los secretarios son los responsables de administrar temas relacionados
con la salud, turismo, educación, comercio, energía, ecología, entre otros.
El poder judicial, por su parte, es el encargado de velar porque se cumpla con lo que está incluido
en la constitución mexicana, sin miramiento de raza, sexo, nivel educativo, color, entre otros.
Esta rama del poder es representada por la Suprema Corte de Justicia, los Tribunales y Juzgados
(¿Cómo está organizado el territorio mexicano?, 2017).
4- Soberanía. La soberanía de México como estado se encuentra contemplada en los artículos 38,
40 y 41 de su constitución política. En ellos se establece que la soberanía del país reside en su pueblo y
que todo beneficio que se busque, deberá afectarlo positivamente.
También se señala que el pueblo tiene el derecho a modificar su forma de gobierno, y que es
voluntad de éste estar constituido como una República representativa, federal, democrática, compuesta
por estados libres y soberanos (Justia México, 2017).
6.4.- TEORÍA DEL PODER.
PODER.
Aunque es muy importante conocer el significado de la palabra poder, también lo es el hecho de
saber a ciencia cierta donde se encuentra el origen etimológico de la misma. Y tenemos que decir que
este se halla en el latín vulgar y más concretamente en el concepto posere.
Un verbo el citado que vendría a traducirse como “ser posible” o “ser capaz de”, y que emana de
la una expresión, pote est, que tiene el mismo significado que la mencionada forma verbal.
El término poder tiene múltiples definiciones y usos. Esta palabra, como sabrán muchos de
ustedes, se utiliza para describir la facultad, habilidad, capacidad o autorización para llevar a cabo una

79
determinada acción. El poder implica también poseer mayor fortaleza corporal e intelectual en relación
con otro individuo y superarlo en una lucha física o en una discusión.
Por otra parte, tal como se puede leer en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el
concepto de poder señala la posibilidad de que algo ocurra: “Puede que nieve esta noche”.
De todas formas, el uso más habitual del término refiere al control, imperio, dominio y jurisdicción
que un hombre dispone para concretar algo o imponer un mandato. Así, el poder se relaciona con el
gobierno de un país o con la herramienta en el que consta la facultad que un ser humano le otorga a otro
para que, en representación suya, pueda llevar a cabo un cierto plan. El poder es, además, una posesión o
la tenencia de algo (por ejemplo: “Ya tengo los documentos en mi poder”).
De esta forma, una oración que podría reflejar a la perfección lo señalado podría ser la siguiente:
En el ayuntamiento de aquella gran ciudad, los candidatos a las elecciones dieron todo de sí para lograr
salir vencedores pues quedó claro que todos querían hacerse con el poder.
Este concepto, al ser utilizado en combinación con otras palabras, permite nombrar diferentes
situaciones. Así, el poder absoluto describe al despotismo; el poder adquisitivo, a la disponibilidad
económica para comprar bienes y contratar servicios de diversa índole; el poder constituyente, a aquel
que hace foco en la soberanía popular para lograr una organización mediante sus Constituciones; el poder
ejecutivo, al que tiene a su cargo el gobierno del Estado y la observación de las leyes; el poder legislativo,
al que supone la potestad para hacer y reformar las leyes; y el poder judicial, al que ejerce la
administración de la justicia, entre otros.
Además de todo lo subrayado también hay que añadir que es muy frecuente que se hable de lo que
se conoce como el cuarto poder. Esta es una expresión con la que intenta plasmarse la gran importancia
que tiene la prensa hoy en la sociedad de todo el mundo. Y es que se considera que a través de los distintos
medios que la integran se puede conseguir influir en la ciudadanía, así como ofrecer una fuerte presión
sobre los distintos dirigentes políticos.
De la misma forma, hay que hablar de lo que es el quinto poder. En este caso, bajo dicha
denominación se engloba la Iglesia y la religión. Una institución o una doctrina que también tiene la
capacidad para influir sobremanera sobre el ser humano.
Tiene poder aquel individuo o grupo que consigue que otros (individuos o grupos) hagan (o dejen
de hacer) lo que él quiere. Aquel que, en una situación social, es capaz de imponer a los demás una
definición de nietas y un modelo de organización. En este sentido, el poder es un medio, pero al ser un
medio universal que permite realizar los demás valores, se puede transformar en un fin. En palabras de
Deutsch, “el poder se puede concebir como el instrumento por el cual se obtienen todos los demás valores,

80
de la misma manera en que una red se emplea para atrapar peces. Para muchas personas, el poder es
también un valor en sí mismo; en realidad, para algunos es, a menudo, el premio principal. Dado que el
poder funciona a la vez como un medio y un fin, como red y como pez, constituye un valor clave en la
política”. Esta capacidad de obtener obediencia a un proyecto de objetivos y a un modelo de organización
en que consiste el poder, se deriva básicamente de tres fuentes: la coerción, la persuasión y la retribución.
O, en otros términos, de la fuerza, la ideología y la utilidad. Estas fuentes de poder se encuentran
entremezcladas en todas las situaciones, pero la preponderancia de alguna de ellas, en cada caso o
momento, da lugar a un tipo de poder predominantemente coercitivo, persuasivo o retributivo, aplicado
al gobierno de dicha situación.
El poder coercitivo consiste en la capacidad de obtener obediencia mediante la privación, o
amenaza de privación, de la vida, la integridad, la libertad o las posesiones, por medio de la fuerza.
El poder persuasivo consiste en la capacidad de obtener obediencia mediante la unificación de las
preferencias y prioridades ajenas con las propias, convenciendo a los que tienen que obedecer de la
bondad, justicia o corrección de los objetivos o el modelo de orden proyectado. La ideología es el
instrumento de este tipo de poder.
El poder retributivo se basa en la obtención de obediencia mediante el establecimiento de una
relación de intercambio, de do ut des. El que obedece lo hace a cambio de que el que manda le dé algo. Es
decir, que este tipo de poder se basa en una relación de utilidad mutua entre el que manda y el que
obedece.
La relación más típica de poder coercitivo es la que se produce entre el Estado y los individuos,
en la medida en que aquél intenta poseer el monopolio de la coerción en una sociedad, con el fin de
constituirse en el poder soberano de la misma.
La relación más típica de poder persuasivo es la de las iglesias o partidos políticos con respecto a
sus fieles o afiliados, que se identifican con las creencias —sobrenaturales o mundanas— propugnadas
por las organizaciones respectivas.
La relación más típica de poder retributivo es la que se da entre empresarios y trabajadores en la
economía de mercado, consistente en el intercambio de trabajo por salario. Aunque a esta relación
retributiva subyace otra coercitiva, que impide modificar las relaciones de propiedad sobre el capital.
La política, como actividad consistente en el gobierno de las situaciones sociales, tiene en el poder
el medio que permite decidir entre las varias opciones posibles de cada situación, en cuanto a objetivos,
prioridades y modelo organizativo a realizar. En este sentido, el poder permite optar, imponer un

81
proyecto sobre otros alternativos, superar en cierta medida la incertidumbre, la fragmentación y el
conflicto con la determinación, la unidad y la cooperación.
6.5.- EL SER JURÍDICO DEL ESTADO.
EL ESTADO:
• Es la organización jurídica de una sociedad bajo el régimen jurídico que se ejerce en un
determinado territorio.
• Es una persona jurídica de derecho público, con una sola personalidad regulada en su estructura
por la constitución y las leyes.
PERSONALIDAD JURIDICA DEL ESTADO:
• Es la investidura jurídica, la imputación de derechos derivados de una institución con fines
específicos frente a una sociedad.
• Según la Teoría del Estado, la personalidad del Estado es uno de los elementos esenciales del
estado, se origina a partir de las teorías organicistas que consideran al estado como una persona y la
equiparan a las personas físicas por encontrarse, al igual que éstos, formado por órganos; luego entonces,
si las personas físicas son sujetos de derechos y obligaciones y si el estado es considerado como una
persona, entonces el estado también es sujeto de derechos y obligaciones. Ahora bien, en derecho, la
personalidad es la capacidad para ser sujeto de derechos y obligaciones; por ende, para que el estado
pueda ser sujeto de derechos y obligaciones requiere de una personalidad, la que por estar regulada por
el derecho adquiere el carácter de jurídica.
• Se entiende por personalidad jurídica 'traer obligaciones y realizar actividades que generan plena
responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros'
• La personalidad jurídica o moral, no es más que la atribución por el ordenamiento jurídico de
derechos y obligaciones a sujetos diversos de los hombres, permitiendo afirmar que las personas jurídicas
son, en estricto sentido, un producto del derecho, y solo existen en razón de él; sin su reconocimiento,
nunca tendrán personalidad moral las colectividades; ni serán entes con existencia material; siendo una
producto abstracto del derecho que permite a las comunidades jurídicamente organizadas a cumplir los
objetivos trazados por sus miembros
• Jellinek sostiene que la personalidad jurídica resulta de la ley, y no de condiciones físicas, no se
puede comprender la personalidad jurídica de una persona aislada, porque ella presupone una idea de
relación y de dependencia.
• Para Adolfo Merkl la idea de personalidad jurídica resulta indispensable para la construcción
jurídica de los derechos subjetivos y la actividad del estado.

82
NATURALEZA:
• Representante: es el que permite realizar a su nombre actos para los cuales estén capacitados y
autorizados, deben ser persona naturales correspondiéndoles tareas.
• Capacidad: es la reunión de individuos y bienes con relevancia jurídica, que son considerados
sujetos de derecho, haciendo a la persona apta, capaz, de ser sujeto de derechos y obligaciones.
TEORIAS:
• Teoría de la ficción: Es cuando el Estado fingía la personalidad, o sea, utilizaba la ficción de
considerar a las personas morales provistas de una voluntad.
Sostienes que los sujetos jurídicos son única y exclusivamente para fines jurídicos, creados por la
ley. Según esta teoría la persona moral es una unidad ideal, independiente de las personas físicas que la
ponen en manifiesto en el mundo de derecho.
• Teoría de la negación: Dice que las personas jurídicas no existen como tales, por lo tanto la única
realidad jurídica subjetiva posible, está en la cabeza de los asociados de la misma.
• Teoría de la realidad: Dice que las personas morales son instituciones que existen verdaderamente
y son una realidad innegable por formar parte del mundo jurídico.
Aquí las personas tienen una real y plena existencia, no solo como expresión de la ley sino como
voluntad de quienes deciden conformarlas.
OTRAS TEORIAS:
• La teoría de la doble personalidad del Estado: sostiene la existencia de una personalidad de
derecho público y otra de derecho privado; la primera como titular del derecho subjetivo de soberanía; la
segunda como titular de derechos y obligaciones de carácter patrimonial. Se afirma que la doble
personalidad sería admisible sólo en el caso de que se demostrara la duplicidad de finalidades u objetivos
del Estado.
• La teoría de la personalidad única con doble voluntad: consiste en afirmar que, normalmente, el
Estado desarrolla una actividad imponiendo sus determinaciones, en vista de que éstas emanan de una
voluntad con caracteres especiales de superioridad respecto de los individuos, es decir, de una voluntad
soberana; pero que en determinadas ocasiones no es necesario proceder por vía de mando, sino que el
Estado puede someterse, y de hecho se somete, al principio que domina las relaciones entre particulares,
o sea, al principio de la autonomía de la voluntad.
TEORIAS QUE NIEGAN LA PERSONALIDAD JURIDICA DEL ESTADO: Los que
fundamentan su negativa en razones jurídicas: El estado no es una persona suplementaria que se añade

83
y superpone a las personalidades individuales de sus nacionales, sino que los representa únicamente
considerados en un conjunto.
Los que conforman la escuela realista empírica: declara que no es posible reconocer la calidad de
persona más que a los hombres, sostienen que el concepto de personalidad estatal no es más que un
concepto escolástico.
VENTAJAS DE LA PERSONALIDAD JURIDICA DEL ESTADO: Resuelve el problema de la
continuidad y perpetuidad estatal. Explica las relaciones patrimoniales entre la administración y los
administrados. Configura la relación de poder a través de figuras jurídicas del obrar administrativo. Da
lugar a la relación jurídico – administrativo.
DESVENTAJAS DE LA PERSONALIDAD JURIDICA DEL ESTADO: No las tiene por ser
considerada como persona jurídica.
CONSECUENCIAS DE LA PERSONALIDAD JURIDICA DEL ESTADO: Somete el Estado
al ordenamiento jurídico, correspondiéndole responder por las actuaciones de sus representantes. Explica
al estado como sujeto demandante o demandado. Le otorga continuidad o perpetuidad, a pesar de sufrir
cambios de sistemas o regímenes. Permite comprender la estructura y naturaleza de los actos de los
diversos órganos, en especial los administrativos.

84
TEMA VII

FUENTES DEL DERECHO.


INTRODUCCIÓN AL TEMA.
Desde un punto de vista terminológico, la palabra fuente o fuentes, en relación con el derecho,
puede ser entendida de muy diversas formas, no sólo por su ambiguo significado, sino por la propia
ambigüedad del término derecho.
La expresión fuentes del derecho puede hacer referencia tanto a las fuentes de las facultades o
fuentes de los derechos subjetivos, a las fuentes del derecho objetivo, y a las fuentes del conocimiento de
derecho.
Habitualmente, los juristas denominan fuentes del derecho a los modos de producción normativa
de un determinado sistema jurídico. De ahí que las fuentes del derecho sean los hechos o procedimientos
reconocidos dentro de un sistema jurídico como válido para establecer normas jurídicas.
La identificación de las normas que constituyen el derecho requiere, de un proceso formal por el
que la autoridad signa ciertas normas o prescripciones de conducta catalogándolas como jurídicas. La
creación del derecho aparece como un fenómeno complejo y dinámico que incorpora, desincorpora o
renueva valores, principios, creencias, aspiraciones, necesidades u otros criterios y normas jurídicas.
El derecho se concibe no como algo dado, ni como el resultado o la invención de un solo hombre
ni de una sociedad, de un solo momento histórico o de un solo proceso legislativo o jurisprudencial, es la
obra de creación permanente que se realiza por un complejo entramado de actos y procesos
complementarios que tienen verificativo en un contexto histórico, político y social determinado.
Se conoce a los procedimientos y actos de identificación o formalización validación de las normas
jurídicas con el nombre de fuentes formales.
Los contenidos normativos que se incorporan al sistema jurídico se denominan fuentes materiales
o reales del derecho. A los documentos o textos de derecho positivo no vigente que sirven de inspiración
o antecedente para la formalización del derecho se les denomina fuentes históricas. El objetivo de las
fuentes formales del derecho era establecer con claridad los procesos artificiales de elaboración del
derecho, ya que su origen natural se hallaba en el espíritu de los pueblos.
La elaboración de normas jurídicas corre a cargo tanto de la autoridad (a través de sus órganos
legislativos, ejecutivos o judiciales) como de los particulares (a través de la costumbre jurídica o sus
contratos privados). Dichas normas jurídicas según sean sus fuentes adquieren la forma de ley,
jurisprudencia, costumbre jurídica o normas jurídicas individualizadas.

85
7.1.- CONCEPTO.
El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto
de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado.
En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son tanto textos como
tratados internacionales, constituciones, leyes, reglamentos. Sin embargo, otras fuentes son a veces
admitidas según la materia, tales como la costumbre, los principios generales del derecho consagrados
por la jurisprudencia (a veces inspirados por la doctrina de juristas especializados, profesores, abogados,
magistrados, etc.) o unos principios de derecho natural, universales, escritos en la naturaleza y
costumbres de los seres vivos y el ser mismo de las cosas.
Las fuentes del derecho son un criterio de determinación del sistema jurídico de un país
considerado según tenga antecedentes de:
El derecho escrito, por ejemplo, el derecho romano, las constituciones de las polis griegas o los
estados europeos.
El derecho anglosajón, basado en la jurisprudencia o conjunto de sentencias precedentes
(Common law).
El derecho natural, o iusnaturalismo, que se distingue del derecho positivo, en boga a finales del
siglo XIX que defiende la existencia de unas reglas universales o derechos del hombre inalienables e
innatos desde su misma existencia.
Las fuentes del derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación, modificación
o extinción de normas jurídicas. A veces, también, se entiende por tales a los órganos de los cuales
emanan las leyes que componen el ordenamiento jurídico (conocidos como órganos normativos o
facultades normativas), y a los factores históricos que inciden en la creación del derecho. De las fuentes
del derecho se desprenden, respectivamente, las nociones de fuentes materiales (o fuentes en sentido
material), fuentes formales (o fuentes en sentido formal) y fuentes históricas.
7.2.- TIPO DE FUENTE.
FUENTES DEL DERECHO.
El origen de las normas jurídicas puede verse en:
Fuentes reales o materiales. Conjunto de factores históricos, políticos, sociales, económicos,
culturales, éticos o religiosos que influyen en la creación de la norma. Son los acontecimientos sociales
que originan el nacimiento de una norma jurídica o Ley. Ejemplo: la constitución de 1917 de México.

86
Fuentes formales. Lugares donde están recogidas las normas: la legislación, la jurisprudencia y la
costumbre. Pueden ser tanto las que tienen vigencia actual como las que la han tenido. Son los procesos
de creación de las normas jurídicas. Ejemplo: El proceso legislativo.
Fuentes históricas. Testimonios, documentos (libro, papiro, inscripciones, etc.), restos u objetos que
aporten información sobre los hechos que han tenido lugar. Son aquellos documentos del pasado que
contienen una norma jurídica o ley. Ejemplo: Código de Hammurabi.
Visión teórica de las fuentes del derecho. Según la taxonomía aristotélica de la causa, podemos
distinguir:
Por su causa formal: entendemos que es la fuerza social con facultad normativa y creadora, según
R. Castro. Esta se jacta por ser derecho vinculante y aplicable. Influye insoslayablemente a esta acepción
la Teoría de la Institución, la cual califica como imprescindible a las fuentes formales en el proceso de
acción de los entes sociales organizados (instituciones). Dentro de ésta podemos distinguir:
Por su orientación:
Fuentes políticas (programas de partidos políticos o movimientos revolucionarios). Pretenden crear
presión colectiva o desencadenar procesos institucionales.
Fuentes culturales (grupos sociales u operadores jurídicos). Persiguen la observancia de las leyes
surgidas en el pasado y el estudio teórico de la realidad social actual.
Por la política en el momento en que se originan:
Fuentes originarias. Las que crean derecho ex nihilo (de la nada), sin un sistema jurídico
precedente. Característico de los procesos revolucionarios.
Fuentes derivadas. Las que crean derecho usando los métodos procedimentales establecidos en un
régimen jurídico preexistente.
Por su causa material:
Entendemos que son las formas de exteriorización del derecho, donde nos encontramos:
Fuentes formales de conocimiento jurídico, entendido como formas de manifestación empírica de
normas, instituciones, etc. Que por su mera percepción nos hace conocer que son o tienen que ver con el
derecho.
Fuentes formales de interpretación y aplicación, dentro de las cuales nos encontramos con las
directrices de órganos externos que eligen a los órganos de interpretación y aplicación, así como dirigir
su juicio. Segundamente, nos encontramos con los órganos de interpretación y aplicación, que son los
tribunales de justicia. Por último, nos encontramos las expresiones formales de las normas admitidas,
concepto ligado al positivismo jurídico que alza como fuente superior a la ley, como fuente genuina. De

87
la misma forma identifica a las fuentes estatales con las fuentes del derecho. Las fuentes restantes
(costumbre, jurisprudencia y principios generales) aparecerán como subsidiarias para aplicar en defecto
de ley.
Por su causa eficiente: son las categorías, instituciones y facultades que fundamentan el derecho.
Por ejemplo: Dios, la razón, el ser humano, el sentimiento jurídico, etc.

Por su causa final: destacamos dentro de ésta a dos muy importantes, que son la seguridad
jurídica y la obediencia, problemas que el sistema de fuentes tiende a solventar.
Seguridad jurídica: el problema aparece si se produce un non liquet por ausencia de ley. Para ello
se utilizan los medios de integración (interpretación extensiva, analogía, equidad, principios generales
del derecho) unido al establecimiento de fuentes formales para encontrar una solución.
Fuentes del derecho interno:
Según la doctrina comúnmente aceptada, son fuentes del derecho interno:
La Constitución. En algunos países, la Constitución puede ser no escrita, como pasa en algunos
sistemas de derecho anglosajón.
La ley en sentido amplio, que abarca todas las normas de rango legal emanadas tanto del poder
legislativo como del poder ejecutivo su definición sería: la ley dictada por la autoridad competente que se
manda o se prohíbe aloja en concordancia con la justicia y para bien de los gobiernos y de los ciudadanos.
La costumbre. La nota distintiva fundamental entre ley y costumbre se encuentra en su origen o
procedencia, pues la ley procede del poder legislativo que la propia sociedad estatuye, mientras la
costumbre lo hace de la misma sociedad, que mediante la observación continuada de una conducta acaba
por imponerla como precepto. Aun así, esta no es una fuente del derecho, pero se toman los fundamentos
de esta. No obstante, lo anterior, en algunos ordenamientos puede ser fuente supletoria de la ley, como
ocurre en el ordenamiento español.
Los principios generales del derecho y la jurisprudencia, que complementan y sirven para interpretar
las normas que han de ser aplicadas, por lo que son fuentes que en la práctica tienen mucha importancia.
Los reglamentos emanados del poder ejecutivo, que por lo general desarrollan las leyes. Normalmente,
tiene una dependencia jerárquica de la ley, sin perjuicio de la existencia de reglamentos derivados de la
potestad reglamentaria autónoma.
La doctrina, en tanto que puede influir en la adopción de normas o criterios de interpretación.
La prelación de fuentes la establece cada ordenamiento jurídico de forma diferente. La fuerza que
se le da a la costumbre y a la jurisprudencia no es la misma.

88
Fuentes del derecho Internacional
El Palacio de la Paz, sede de la Corte Internacional de Justicia.
En el marco del derecho Internacional, el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia enumera
como fuentes a:
Los tratados, que pueden ser bilaterales o multilaterales, y rigen las relaciones entre los Estados;
La costumbre internacional;
Los principios generales del derecho;
A su vez, resultan medios auxiliares para la determinación del derecho Internacional:
La jurisprudencia de los tribunales internacionales, en los términos del art. 59 del Estatuto;
Las opiniones de la doctrina;
Se reserva, a pedido de ambas partes en la contienda, la posibilidad de fallar ex aequo et bono
(según lo bueno y lo equitativo). Esto no constituye a la equidad en fuente, sino en medio elegido por los
justiciables para solucionar sus disputas. Esto es así porque la equidad, analizada aisladamente, resulta
ser un principio general del derecho, por lo que es fuente en base al art. 38.1.
Además, según cierta doctrina internacionalista, es posible mencionar también a:
Los actos unilaterales de los Estados.
Los actos y resoluciones de las Organizaciones internacionales.
Otros autores, en cambio, argumentan que las tres fuentes citadas en el art. 38.1 incisos a, b, y c
—convenciones internacionales, costumbre internacional, principios generales del derecho— son las únicas que
tienen tal carácter y el resto de las supuestas «fuentes» se reducen, en última instancia, a ellas tres.
En muchos casos la doctrina habla también del ius cogens. Son aquellas normas que la comunidad
internacional en su conjunto entiende de obligado acatamiento y que sólo pueden ser revocadas por otra
norma del mismo carácter. Estas disposiciones tienen reflejo en los artículos 53 y 64 de la Convención
de Viena sobre el derecho de los Tratados. Pero, en último término, las normas de ius cogens son objeto
de discusión y algunos países no reconocen su existencia. Generalmente, se las subsume en la costumbre
internacional, con carácter de costumbre imperativa o -técnicamente- norma imperativa de derecho
Internacional general.
La doctrina es casi unánime en admitir que no existe jerarquía alguna entre las tres fuentes
formales citadas en el art. 38.1.
MÉXICO.
En México, son fuentes directas del derecho los textos legales y la jurisprudencia (decisiones
reiteradas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Pleno que también es obligatoria a las Salas

89
de la SCJN) o funcionando en Salas; es importante señalar que también integran jurisprudencia las
Controversias Constitucionales y las Contradicciones de Tesis, que es cuando dos Criterios sustentados
por Tribunales Colegiados de Circuito se contraponen, siendo entonces la Suprema Corte de Justicia de
la Nación en Pleno, o funcionando en Salas, que las resuelven determinando cual criterio es el que debe
prevalecer, las cuales son de observancia obligatoria para todo el Poder Judicial de la Federación y del
Fuero Común. La de los Tribunales Colegiados de Circuito que son obligatorios para Juzgados Federales
y para todos los Tribunales del Fuero Común las cuales consisten en cinco decisiones consecutivas en
mismo sentido y ninguna decisión en contra, pueden sentar un precedente obligatorio para los jueces y
personas con alto grado legislativo, es decir, según esta exposición es de dimensión vertical de arriba a
abajo.
La costumbre es en algunos casos fuente delegada. Por ejemplo, en términos del artículo 17 de la Ley
Federal del Trabajo, para que la costumbre pueda invocarse como tal y estar en posibilidad de reclamar
su reconocimiento e implantación definitiva, es necesario que concurran las siguientes circunstancias:
a) Que se trate de una práctica reiterada e ininterrumpida por un tiempo considerable;
b) Que dicha práctica se realice con el consentimiento de las partes;
c) Que ese consenso se constituya como norma rectora de determinadas relaciones; y
d) Que tal práctica no contravenga disposiciones legales o contractuales.
Las opiniones doctrinarias, las exposiciones de motivos de la ley y otros trabajos preparatorios
no son fuentes directas del derecho en México, pero el Poder Judicial puede reconocerlos como fuentes
delegadas.
Los principios generales del derecho son fuentes secundarias del derecho. Según el criterio de la
Suprema Corte Mexicana, a falta de precepto legal aplicable, el juzgador puede invocar como fundamento
de su determinación los principios generales de derecho, como son el de economía procesal y celeridad
en el procedimiento, los cuales se encuentran consagrados en el artículo 14 constitucional, no debiéndose
entender su aplicación restringida a la materia civil, sino a todos los asuntos jurídicos, «por estimarse
tales principios como la formulación más genérica de los valores establecidos por nuestro actual orden
jurídico y cuya función no sólo es el llenar las lagunas de la ley, sino coadyuvar en la interpretación y
aplicación del derecho».
Asimismo, en materia agraria, también es aplicable la Verdad Sabida, la cual no se contrapone al
texto Constitucional.

90
TEMA VIII

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DEL DERECHO.

INTRODUCCIÓN AL TEMA.

Para clasificar las fuentes del derecho en general, los romanos distinguieron, previamente, el
derecho escrito del no legislado o consuetudinario, y consideraron como fuentes del primero las leyes o
decisiones votadas por el pueblo en los comicios, los plebiscitos o decisiones votadas por la plebe, los
senadoconsultos, o decisiones votadas por el senado, los edictos de los magistrados y las propuestas de
los prudentes. La única fuente del Derecho no escrito era la costumbre.

En la actualidad, y siguiendo los criterios modernos de clasificación de las fuentes, siempre desde
el punto de vista jurídico, se han agrupado, principalmente en las llamadas Fuentes Formales y en
Fuentes Reales, aunque algunos tratadistas consideran también, dentro de dicha clasificación, las
denominadas Fuentes Históricas.

Las Fuentes Formales, al decir del maestro García Máynez “son los procesos de manifestación de
las normas jurídicas”; constituyen las fuentes a las que principal y necesariamente debe acudir el juez
para objetivar su decisión.

Las Fuentes Materiales o Reales son las que determinan el contenido de las normas jurídicas;
constituyen el “porqué” de cada ley individualmente considerada.

Las Fuentes Históricas se encuentran integradas por los documentos o libros que encierran el
texto de una ley o conjunto de leyes, como por ejemplo las Institutas, el Digesto, etcétera.

Por nuestra parte, nos limitaremos al análisis de las Fuentes Formales y de las Fuentes Materiales
que constituyen a nuestro entender la más adecuada clasificación de las mismas.

91
8.1.- FORMAL.
Son los procedimientos mediante los cuales se llegó a la creación de la norma jurídica, estas fuentes son
las siguientes:
a) La legislación.
b) La costumbre.
c) La jurisprudencia.
d) La doctrina.
e) Los principios generales del derecho.
LA LEGISLACIÓN Y EL PROCESO LEGISLATIVO.
La legislación es el proceso mediante el cual los órganos del Estado, (el Congreso de la Unión,
que se conforma por la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores), crean las normas jurídicas
generales, abstractas y obligatorias que integrarán la ley.
En nuestro sistema mexicano existen seis etapas para la creación de una ley, a saber: iniciativa,
discusión, aprobación, sanción, publicación e iniciación de la vigencia. Al hablar del proceso legislativo
surge la idea de un procedimiento que ha de seguirse para la creación de las leyes federales o locales, acto
que en nuestra Constitución se consigna en los artículos 71 y 72, que a continuación se explican:
a) Iniciativa, el derecho de iniciar leyes, conforme al artículo 71 de nuestra Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, le compete al Presidente de la República, a los Diputados y Senadores,
al Congreso de la Unión y a las Legislaturas de los Estados.
Las iniciativas presentadas por el Presidente de la República, por las Legislaturas de los Estados
o por las Diputaciones de los mismos, pasarán desde luego a comisión.
Las que presentaren los diputados o los senadores, se sujetarán a los trámites que designe el
Reglamento de Debates.
La iniciativa de ley es un proyecto que se presenta al Poder Legislativo para éste lo estudie, analice
y, en su caso, siguiendo el proceso que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
se convierta en ley; a la Cámara que primero recibe el proyecto de ley se le llama Cámara de Origen.
b) Discusión es el acto por el cual las Cámaras deliberan acerca de las iniciativas, a fin de
determinar si deben o no ser aprobadas, debaten sobre la proposición que se les ha hecho, exponiendo los
puntos de vista que existan a favor o en contra de ella y formulando los puntos de vista que consideran
pertinentes para el perfeccionamiento del proyecto.
Una vez que la iniciativa de ley ha sido estudiada, discutida y revisada por la Cámara de Origen,
si se considera que es prudente, se procede al siguiente paso del proceso legislativo: la aprobación.

92
c) Aprobación, aquí los integrantes de la Cámara de Origen dan su autorización a la iniciativa
para que ésta se convierta en ley, una vez aprobada la iniciativa, se envía a la otra Cámara, a cuál se
denomina Cámara Revisora, para que ésta también la discuta. La aprobación pude ser total o parcial, la
primera de ellas se da cuando aceptan que la iniciativa, una vez discutida y analizada, fue autoriza por la
Cámara de Origen para que se apruebe la ley; la segunda, se da cuando la iniciativa de ley tiene
observaciones, por tal motivo elaborarán la propuesta de reformas o adiciones que se consideren
pertinentes y sea discutida nuevamente.
d) Sanción, una vez que la iniciativa de ley ha sido aprobada por las dos Cámaras, se debe enviar
el Ejecutivo para que éste ordene su publicación, y es el acto por el cual el Presidente de la República
manifiesta, mediante su firma, la aprobación del proyecto de ley que le envían las Cámaras, a este hecho
se le llama sanción Sin embargo, el Presidente de la República puede hacer observaciones, y en este caso,
la devolverá a la Cámara de Origen, en donde será discutido de nuevo, y su fuere confirmado por las dos
terceras partes del número total de votos de la Cámara de Origen, y pasará otra vez a la Cámara Revisora,
en la cual se analizarán las observaciones, y si la iniciativa también fuere confirmada por la misma
mayoría, el proyecto se declarará y será enviado al Ejecutivo para su promulgación; así, en caso de que
las observaciones sean aceptadas, el procedimiento será el mismo para el caso de la revisión. A la facultad
que tiene el Presidente de la República para hacer observaciones o rechazar iniciativas de ley aprobadas
por las Cámaras, se le denomina derecho de veto.
El Ejecutivo dispone de un término de 10 días hábiles para ejercer el derecho de veto, pues se
entiende que, si pasado ese término sin que devuelva el proyecto de ley a su Cámara de Origen, éste ha
sido aceptado por el Ejecutivo, si se da el caso de que en ese término concluyan o se suspendan las sesiones
del Congreso, la devolución deberá hacerse el primer día hábil en que el Congreso reinicie sus sesiones.
e) Promulgación, una vez que el proyecto de ley ha sido aceptado por el Poder Ejecutivo, se
procede a la promulgación, que es la aprobación expresa del Ejecutivo, donde se manifiesta la orden de
publicación y que se ejecute dicha ley.
f) Publicación, una vez que la ley fue promulgada, ésta debe ser puesta en conocimiento de la
población. Se publica en el Diario Oficial de la Federación, que es el medio de comunicación que utilizan
las autoridades federales para dar a conocer a la población las resoluciones administrativas, las leyes y
otros avisos de importancia general. Respecto a la publicación de las leyes que emiten los Estados, éstas
se realizan por medio de la Gaceta de Gobierno del Estado.
g) Iniciación de la vigencia, aquí es donde la ley empieza a tener fuerza obligatoria para toda la
población.

93
En México, existen dos sistemas para que inicie la vigencia de una ley, a saber:
1. El sucesivo consiste en que la ley entra en vigor tres días después de la publicación en el Diario
Oficial de la Federación, en los lugares en los cuales no se publiquen el diario oficial, se dará un día más
por cada 40 kilómetros o fracción que exceda la mitad de distancia entre el lugar de publicación y el sitio
donde habrá de iniciarse la vigencia. Este sistema está considerado en el artículo 3 del Código Civil
Federal, y es utilizada en el caso de que la ley no establezca la fecha en que entrará en vigor.
2. El sincrónico es cuando la propia ley señala el día que iniciará su vigencia, en este caso, entrará
en vigor en todos los lugares de su aplicación en la fecha establecida, esto lo señala el artículo 4 del
Código Civil Federal.
LA COSTUMBRE.
Es la regulación de la conducta surgida espontáneamente de un grupo social y de observancia
voluntaria para quienes lo constituyen, sin que ante su infracción quepa la posibilidad de la imposición
forzosa por la autoridad, salvo que se encuentre incorporada al sistema jurídico nacional. En otras
palabras, la costumbre es una práctica implantada en una sociedad y considerada por ésta como
obligatoria, es el derecho nacido consuetudinario.
Asimismo, la costumbre puede presentar tres acepciones de acuerdo con su aplicación hacia las
normas jurídicas:
1) Con arreglo a derecho, el poder reconoce la costumbre que ésta va acorde con lo establecido
en la ley, un ejemplo sería la celebración del uno de mayo, cuando se conmemora el día del trabajo, ya
que el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo consigna que es día de descanso obligatorio, es una
costumbre que marca la ley.
2) En contra del derecho. Aquí, la costumbre no tiene trascendencia jurídica, pues como lo
establece la ley, contra la observancia de una norma no se puede alegar desuso, costumbre o práctica en
contrario, un ejemplo sería el hacer huelga laboral todos los mineros cuando se llevó a cabo el inicio de
la Huelga de Cananea, este acontecimiento, no justifica en la actualidad sea sancionado por la Ley Federal
del Trabajo.
3) Como forma supletoria de la ley, en algunas ocasiones la costumbre puede suplir a la ley, o
mejor dicho complementarla, lo cual puede ocurrir cuando exista alguna omisión o laguna en la ley, o
cuando lo mismo remite a la costumbre, un ejemplo sería el que artículo 10 de la Ley Federal del Trabajo,
en él se consigna que el “patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios
trabajadores. Si el trabajador, conforme a lo pactado o a la costumbre, utiliza los servicios de otros
trabajadores, el patrón de aquél, lo será también de éstos”.

94
LA JURISPRUDENCIA.
Es el conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de ciertos tribunales. La
jurisprudencia puede ser de dos tipos:
Interpretativas, ésta cumple con la función de interpretar a la ley.
Integradoras, su función es la de cubrir las lagunas que pudieran existir en las leyes.
En el sistema jurídico mexicano, la jurisprudencia está consignada en el artículo 192 de la Ley de
Amparo y señala que “la jurisprudencia que establezca la Suprema Corte de Justicia, funcionando en
Pleno o en Salas, es obligatoria para éstas en tratándose de la que decrete el Pleno y, además, para los
Tribunales Unitarios y Colegiados de Circuito, los Juzgados de Distrito, los Tribunales militares y
judiciales del orden común de los Estados y del Distrito Federal, y Tribunales administrativos y del
trabajo, locales o federales.
Las resoluciones constituirán jurisprudencia, siempre que lo resuelto en ellas se sustenten en
cinco sentencias ejecutorias ininterrumpidas por otra en contrario, que hayan sido aprobadas por lo
menos por ocho ministros si se tratara de jurisprudencia del pleno, o por cuatro ministros, en los casos
de jurisprudencia de las salas. También constituyen jurisprudencia las resoluciones que diluciden las
contradicciones de tesis de Salas y de Tribunales Colegiados”. Asimismo, en el artículo 193 de la misma
ley, considera que “La jurisprudencia que establezca cada uno de los Tribunales Colegiados de Circuito
es obligatoria para los tribunales unitarios, los juzgados de Distrito, los tribunales militares y judiciales
del fuero común de los Estados y del Distrito Federal, y los tribunales administrativos y del trabajo,
locales o federales. Las resoluciones de los Tribunales Colegiados de Circuito constituyen jurisprudencia
siempre que lo resuelto en ellas se sustente en cinco sentencias no interrumpidas por otra en contrario,
y que hayan sido aprobadas por unanimidad de votos de los magistrados que integran cada tribunal
colegiado”
LA DOCTRINA.
Son los estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del derecho, ya sea con el
propósito puramente teórico de sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad de interpretar sus
normas y señalar las reglas de su aplicación. En el sistema jurídico mexicano, la doctrina no tiene gran
valor jurídico, toda vez que no es obligatorio para los jueces y magistrados apegarse a los que ésta señala,
aunque sirve para documentarse y ampliar la cultura jurídica de los estudiosos en el campo del Derecho.
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.
Son verdades jurídicas notorias, indiscutibles, de carácter general, elaborados o seleccionados por
la ciencia del Derecho, de tal manera que el juez y magistrado pueda dar la solución que el mismo

95
legislador hubiera pronunciado si hubiera estado presente, o habría establecido si hubiera previsto el
caso; siendo condición de los aludidos principios que no desarmonicen o estén en contradicción con el
conjunto de normas legales cuyas lagunas u omisiones han de llenar. El Código Civil del Distrito Federal
establece de modo general como fuente formal del Derecho, y con carácter supletorio, que “las
controversias jurídicas del orden civil deberán resolverse conforme a la letra de la ley o a su
interpretación jurídica. A falta de ley, se resolverá conforme a los principios generales del Derecho. Por
ejemplo: la Ley Federal del Trabajo señala lo siguiente:
A falta de disposición expresa en la Constitución, en esa ley o en sus reglamentos, o en los tratados
a que se refiere el artículo sexto, se tomarán en consideración las disposiciones que regulen casos
semejantes, los principios generales que deriven de dichos ordenamientos, los principios generales del
Derecho, los principios generales de justicia social que derivan del artículo 123 de la Constitución, la
jurisprudencia, la costumbre y la equidad.
Otro ejemplo del principio general del Derecho será el de Ignoratia legis non excasat, que quiere
decir, la ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento.
8.2.- MATERIAL.
Son los sucesos o situaciones que se dan en un grupo social y que en un momento dado pueden
determinar el contenido de la norma jurídica, ya que el Derecho debe ajustarse a la realidad de pueblo
donde surge, de tal manera que el sistema jurídico sea adecuado a la realidad social, a la situación
económica y cultural de un pueblo, de manera que su existencia resulte útil y realmente aplicable. Así,
por ejemplo, el contenido del derecho del trabajo mexicano estuvo determinado, en gran medida, por los
conflictos de los trabajadores en la etapa de la guerra de Independencia, la etapa de la Reforma y de la
Revolución Mexicana, estas circunstancias podrán considerarse como la fuente real del derecho laboral.
Como se ve en esta explicación, el Derecho surgió por medio de esta fuente real, dicho de otro
modo, nació a consecuencia de los acontecimientos o vivencias de los humanos en sociedad.
HISTÓRICA.
Se consideran fuentes históricas a todos aquellos documentos antiguos que contienen
disposiciones jurídicas que en algún caso sirven como inspiración, modelo o simple guía al legislador
para crear nuevas normas jurídicas.
Un ejemplo de estas fuentes históricas, se puede señalar la Revolución Mexicana, que unos de sus
tantos objetivos fue el amparar la tenencia de la tierra a los campesinos, y de acuerdo a estos antecedentes
fue como se decretó de la Ley Agraria.

96
8.3.- FINALIDAD.
No se concibe el Derecho fuera de un conglomerado humano. El hombre aislado carece de
relaciones jurídicas, no puede tener deberes con respecto a sujetos que no existen ni derechos exigibles
de personas hipotéticamente suprimidas.
La finalidad primaria del Derecho es hacer posible la convivencia social pacífica, asegurar la paz
y el orden dentro de una sociedad, lo que se llama la seguridad. En su sentido más general, la seguridad
es la garantía dada al individuo de que su persona, sus bienes y sus derechos no serán objeto de ataques
violentos, o que, si éstos llegan a producirse, le serán asegurados por la sociedad, protección y reparación.
Una segunda finalidad del derecho es introducir cierto grado de certeza en las relaciones entre
los miembros de la sociedad y de este modo hacer posibles los intercambios económicos entre ellos. La
conducta ajena es libre. El derecho introduce un elemento de certeza en esa libertad, cierto poder de
prever y de anticipar las conductas ajenas al determinar lo que los demás tienen derecho y deber de hacer
o no hacer. El derecho tiende a garantizar de manera cierta e inequívoca la acción futura de los demás.
Y la tercera y más importante finalidad del Derecho es introducir y mantener la justicia en las
relaciones humanas.
Entre los fines del Derecho, se tienen los siguientes:
- Regulación de la convivencia social.
- La seguridad jurídica.
- La justicia.
Regulación de la convivencia social.
El Derecho debe buscar que las relaciones entre sus miembros discurran habitualmente sin
violencia y donde cada individuo está protegido de la agresión de los demás. El Derecho ha de cumplir
ante todo esa misión pacificadora. Un sistema jurídico es un mecanismo de paz social y es difícil imaginar
un Derecho que no persiga aquella finalidad.
La seguridad jurídica.
Hay seguridad jurídica cuando el Derecho protege de forma eficaz un conjunto de intereses de la
persona humana que se consideran básicos para una existencia digna. La concepción de la seguridad
jurídica va unida a dos ideas claves: la concepción liberal del Estado y la doctrina del "Estado de
Derecho". El Estado liberal considera su misión primordial asegurar la libertad de los ciudadanos frente
al Estado mismo. En cuanto al Estado de Derecho se entiende por tal en el que el ejercicio del poder en
todas sus direcciones está sometido a reglas jurídicas que aseguran las libertades y derechos de los
ciudadanos frente al Estado mismo. Lo que caracteriza por tanto el Estado de Derecho al menos en su

97
concepción originaria, es esa limitación del poder estatal en beneficio del conjunto de derechos
reconocidos al ciudadano, que son considerados no como una graciosa concesión de la ley, sino como
verdaderos derechos "naturales" anteriores y superiores al Estado, puesto que éste justifica precisamente
en la medida en que los ampara y los hace efectivos. La seguridad jurídica en su más amplia acepción se
convierte así en el fin primordial y la razón de ser del Estado de Derecho.
La justicia.
Justicia quiere decir tratamiento igual de los iguales. La realización de la justicia exige que dos
situaciones en las cuales las circunstancias relevantes son las mismas, sean tratadas en forma idéntica.
Esta función correctiva del Derecho es administrada por el juez. Si un miembro de la comunidad ha
invadido los derechos o la propiedad de otro, la justicia retributiva restaura el status quo devolviendo al
perjudicado lo que le pertenecía o compensándole su pérdida. La justicia distributiva, lo mismo que la
correctiva, aspira al mantenimiento de una justa proporción en la vida social de la comunidad.

DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO. -


Tal clasificación del Derecho en público y privado obedece actualmente, más que a razones reales,
a necesidades didácticas, pues muchos son los autores que han escrito al respecto, sin llegar a una
conclusión semejante, ya que el tema es en verdad apasionante y obedece a muchos criterios. La
separación del Derecho en público y privado resulta lógica si consideramos que los hombres en su
continuo actuar en sociedad lo hacen en dos aspectos diversos, es decir, son individuos considerados como
tales; además de que forman parte de una comunidad denominada Estado.
Es prudente señalar que la división que estudiamos ha variado en el transcurso de los años, desde
que se originó en Roma, pues muchas ramas del Derecho que nosotros consideramos público fueron
consideradas en la antigüedad como privado.
8.4.- DERECHO PRIVADO. -
Lo componen todas aquellas normas jurídicas que regulan las relaciones de los individuos en su
carácter particular, establece pues, las situaciones jurídicas de los particulares y sus relaciones recíprocas.
Además de tutelar las más íntimas relaciones de los individuos, el Derecho privado regula las actuaciones
de éstos con el Estado, pero cuando no hace sentir su potestad soberana, sino que las relaciones son de
igual a igual.
El Derecho privado se subdivide en las siguientes ramas:
• Derecho Civil: establece las relaciones privadas de las personas entre sí. Regula las relaciones
de la protección de los intereses particulares.

98
• Derecho Mercantil: conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio y a los
comerciantes en el ejercicio de sus actividades.
• Derecho Internacional Privado: conjunto de normas jurídicas que rigen a los individuos
nacionales cuando se encuentran en otro Estado, es decir, cuando existen situaciones jurídicas entre
personas de diversas nacionalidades, precisamente el Derecho aplicable es el internacional privado.
8.5.- DERECHO PÚBLICO. -
Está compuesto por el conjunto de normas jurídicas que regulan la actuación de los individuos
frente al Estado, así como las relaciones de los Estados como entidades soberanas en sí; es decir, cuando
existen relaciones entre los particulares con el Estado, pero considerando éste con su potestad soberana,
o bien de Estado a Estado.
El Derecho Público se subdivide en las siguientes ramas:
• Derecho Administrativo: conjunto de reglas que regulan los servicios públicos, o bien es el
conjunto de normas que regulan la organización y funciones del Poder Ejecutivo.
• Derecho Constitucional: regula la estructura de la administración pública, así como el
funcionamiento de los órganos políticos supremos; establece también, la situación del ciudadano frente
al Estado; además señala la forma de gobierno.
• Derecho Penal: comprende el conjunto de normas jurídicas que establecen los delitos, así como
la sanción correspondiente. En el Derecho penal están contenidas una variedad de disposiciones que se
aplican a los delincuentes, cuando cometen algún delito.
• Derecho Procesal: es el conjunto de normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben
seguirse para hacer posible la aplicación del Derecho.
• Derecho Internacional Público: conjunto de reglas jurídicas que fijan los derechos y los deberes de los
Estados entre sí.
8.6.- DERECHO SOCIAL. -
El derecho social, debe su contenido a una nueva concepción del hombre por el derecho, ya que
para él la igualdad humana no es el punto de partida, sino la aspiración del orden jurídico; es el conjunto
de normas jurídicas que tienen por objeto la regulación de las relaciones entre particulares con diferencias
marcadas, procurando la equidad y la justicia social, procurando proteger a las clases económicamente
débiles.
Se clasifica en:
• Derecho Agrario: regula todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo.

99
• Derecho del Trabajo (laboral): conjunto de normas jurídicas destinadas a regular las relaciones
entre los obreros y patrones. Además, reglamenta las diversas formas de prestación de servicios, así como
a las autoridades que deben intervenir en dichas relaciones.
• Derecho de Familia (familiar): regula las relaciones de familia. La materia familiar ha sido
considerada como un área prioritaria por las autoridades y, en consecuencia, requiere de una atención
especial que no sólo recae en los sujetos directos de la relación familiar, sino que, por su trascendencia
en la sociedad, debe estar apoyada y vigilada por las propias autoridades.

100
TEMA IX

CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES.

INTRODUCCIÓN AL TEMA.
Los conceptos jurídicos fundamentales son instrumentos para el estudio y la práctica del derecho
que el jurista y el legislador debe de conocer para resolver cualquier tipo de problema de tipo jurídico,
además de ser la base teórica para la construcción de otros conceptos son de suma importancia ya que de
su profundización en su conocimiento depende una correcta solución a los problemas que plantea la
ciencia del derecho, considerados como aquellos que intervienen como elementos constantes y necesarios
en toda relación jurídica.
Se dice que los conceptos jurídicos fundamentales forman un sistema en el que algunos términos
son primitivos, mientras que los demás son derivados ya que su definición aparece directa o
indirectamente. Intervienen de manera constante y necesaria en toda relación jurídica, es decir; en toda
forma de conducta jurídica que se produce por la aplicación de la norma de derecho a los casos concretos.
Lo que los caracteriza es el ser formas puras de nuestras nociones. Son métodos de ordenación de
nuestra conciencia y condicionan todas las posibilidades concebibles de voluntad jurídica, simplemente
por el hecho de ser jurídica. Son elementos invariables, aunque no exclusivos del derecho.
Aun cuando no siempre se les haya expuesto y reconocido expresamente por la doctrina jurídica,
el análisis nos permite comprender que siempre han estado, cuando menos, implícitos en todo
ordenamiento jurídico histórico, ya que vienen a ser los elementos estructurales de toda construcción
jurídica.
La doctrina de los conceptos jurídicos fundamentales se precisa que éstos son nociones de carácter
formal que se encuentran en la base de todo derecho posible, y constituyen el fundamento teórico de éste.
La importancia de los conceptos jurídicos fundamentales está en que su conocimiento permite
atribuir valor científico a la jurisprudencia.

101
9.1.- CONCEPTOS PARTICULARES.
Son conceptos que solo se aplican a determinadas divisiones del derecho, ejemplo: Derecho Mercantil,
Derecho Penal, Derecho Laboral, etc. Ejemplos daños y perjuicios.
Estos conceptos se encuentran de una manera más concreta, por ejemplo: un acto de comercio en materia
mercantil, la huelga en materia laboral, delito en materia penal, etc.
9.2,- CONCEPTOS GENERALES.
Son aplicados al Derecho Civil, Mercantil, Penal, o a cualquiera otra rama del derecho universal. Ejemplo:
sanciones.

9.3.- SUPUESTO, NEXO Y CONSECUENCIA.


SUPUESTO JURÍDICO: El supuesto jurídico es el hecho abstracto, imaginario o ideal, que el
ordenamiento jurídico considera capaz de producir un efecto en el ámbito del derecho al que le atribuye
ciertas consecuencias. Cuando ese supuesto ocurra en la realidad será un hecho jurídico.
Los supuestos jurídicos también pueden ser fuente de derechos, como el caso del supuesto de tener
un hijo que traerá como consecuencia poder acceder a un subsidio por maternidad. Ese mismo supuesto
jurídico también acarrea el nacimiento de derechos deberes emergentes de la patria potestad.
En ambos casos, para que se produzcan las consecuencias previstas normativamente (deberes,
castigos o derechos) se necesita que ocurra el supuesto jurídico, la hipótesis contenida en la disposición
legal.
En ciertos casos, como en el homicidio calificado, se necesita que sucedan todos los supuestos
previstos en la norma, por ejemplo: que se haya dado muerte a otra persona y que se dé también la
calificación, lo que puede suceder, entre otros casos, si se trata de un pariente contemplado en la ley penal.
Decimos que es abstracto pues el hecho puede o no suceder en la práctica, pero la ley lo considera
posible en su concreción. Cuando ocurre se debe cotejar el hecho concreto con el supuesto contenido en
la norma. En el Derecho Penal debe coincidir plenamente pues no se acepta la analogía.

NEXO JURÍDICO: Se define como el elemento vinculante entre supuesto y consecuencia, con un
carácter de deber ser que lo ubica en el ámbito de la necesidad lógico-jurídica.
Este elemento no está expresado en palabras, no consta en la redacción de la norma jurídica. Hay
que obtenerlo mediante una abstracción intelectual lógica de la lectura de la norma.
El elemento del nexo jurídico dentro de una norma puede establecer cuatro circunstancias:
mandar, prohibir, permitir y castigar.

102
CONSECUENCIA JURÍDICA: Surge cuando un sujeto se coloca en situación de incumplimiento
de un deber jurídico. Para Kelsen la consecuencia jurídica es el elemento que diferencia a la norma jurídica
de las restantes normas y por ello la denomina norma primaria. La consecuencia jurídica puede definirse
como el vínculo por el cual se impone a un sujeto una sanción en razón de haber cometido un hecho ilícito
y mediando generalmente la coacción del Estado.
Hay tres elementos en la consecuencia jurídica.
1) El hecho ilícito, que es la realización de la conducta contraria a lo prescrito por la norma
jurídica o la ejecución de la conducta prohibida por la misma norma jurídica. El hecho ilícito supone que
no se está cumpliendo con un deber jurídico y ello amerita la imposición de una sanción. Para Kelsen, sin
embargo, el hecho ilícito es más bien la condición para la aplicación de la sanción y no una violación o
negación del derecho, como afirma la doctrina tradicional. Sería lo que permitiría al derecho cumplir con
su función esencial porque reafirmaría su validez ante el hecho ilícito al imponerle una sanción al
infractor.
2) La sanción, que es el medio compulsivo o punitivo que el ordenamiento jurídico hace aplicar
para imponer su observancia o castigar su infracción. O también puede definirse, según la concepción de
Kelsen, como la consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en relación con el
obligado. La sanción será compulsiva cuando se establece el cumplimiento forzoso de la conducta debida
(ejemplo, embargar bienes para que se realice el pago o arrestar para que se cancele una pensión
alimenticia ya decretada); punitiva cuando consiste en la aplicación de un castigo al infractor (ejemplo,
pena privativa de libertad por matar a alguien); o también puede consistir en decretar o establecer la
ineficacia de un acto, cuando éste se realiza contraviniendo una norma (a través de declarar su nulidad o
también su inoponibilidad). Igualmente puede haber una sanción que consista en la realización de una
prestación que se estima como equivalente a la obligación no cumplida, como la indemnización de
perjuicios.
3) La intervención del Estado, que consiste en que él, por medio de sus órganos pertinentes
(tribunales de justicia), intervenga aplicando la sanción preestablecida para el hecho ilícito (previamente
declarado como tal), que jurídicamente debe ser sancionado.

9.4.- OBJETO.
Objeto Jurídico: El objeto de la relación jurídica consiste en una determinada conducta que debe
cumplir el sujeto obligado por la norma jurídica (sujeto pasivo) en favor del titular de un derecho, que
tiene por ello el derecho de exigir esta conducta (sujeto activo). A esa conducta se la llama prestación que

103
puede ser de dos clases. Activa, en que el individuo debe realizar una determinada acción que es de dar o
de hacer; y Pasiva, que consiste en que el individuo omita realizar determinada conducta (“no hacer”). Se
acostumbra a distinguir también acerca del objeto de la prestación. Este objeto se traduce en la materia
sobre la cual recaen los derechos y obligaciones que surgen de la relación jurídica.

9.5.- SUJETO.
Sujeto Jurídico: Es todo ser o ente a quien el orden jurídico le imputa o reconoce la calidad de
titular del contenido de un derecho o de una obligación jurídica al cumplirse determinados supuestos.
Consiste en la existencia de entes capaces de adquirir derechos y de contraer obligaciones. Los entes a
que se hace referencia están conformados en todo caso por personas y estas se dividen en dos tipos:
naturales y jurídicas.
Son personas naturales todos los individuos de la especie humana.
Las personas jurídicas son personas ficticias capaces de ejercer derechos y de contraer
obligaciones civiles y de ser representadas judicial y extrajudicialmente.

9.6.- RELACIÓN JURÍDICA.


Relación Jurídica: Es el vínculo que se da entre dos sujetos surgido de la realización de un
supuesto normativo y que coloca a uno de ellos en la calidad de sujeto activo frente al otro que tiene la
calidad de sujeto pasivo en la realización de una prestación determinada. En la relación jurídica hay, pues,
siempre un sujeto activo o titular de un derecho (subjetivo), que es quien está dotado de la facultad para
exigir el cumplimiento de un deber que viene impuesto por una norma de derecho; y, un sujeto pasivo u
obligado, que es el que tiene que dar, hacer u omitir (no hacer) algo en favor de la otra parte.
Es indiferente que estos entes (el sujeto activo y el pasivo), están conformados cada uno por una
persona en particular o por muchas, pudiendo incluso ser uno de ellos la sociedad entera. Por ejemplo, el
titular de un derecho de propiedad tiene la facultad de exigir que todo el resto de la sociedad -que sería
el sujeto pasivo- se lo respete, por lo que todos los integrantes de la sociedad tienen en este caso la
obligación de “no hacer” algo, que se traduce en no molestar al titular del derecho de propiedad en el uso
y goce de ella.
Dentro de la relación jurídica resulta necesario distinguir entonces los siguientes elementos:
1) Un Hecho Jurídico como hipótesis o supuesto contemplado en la norma;
2) Un Deber Jurídico del sujeto pasivo que lo lleva a cumplir con la prestación exigida;

104
3) Un Derecho Subjetivo que permite exigir el cumplimiento de la prestación. Dado o realizado
o cumplido el supuesto jurídico (hecho jurídico) la prestación consecuente se imputa indefectiblemente,
naciendo un derecho y un deber correlativos.
9.7.- TEORÍA DEL ACTO Y HECHO JURÍDICO.
Acto Jurídico
El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato
establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones.
El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha
dispuesto el ordenamiento jurídico.
Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad,
se necesita algo que los ponga en relación, estableciendo un lazo o un vínculo que los una, haciendo pasar
la relación jurídica del estado de posibilidad al estado de existencia. Este tercer elemento es un hecho,
que por ser productor de efectos jurídicos se denomina Hecho jurídico, cuando tal hecho procede de la
voluntad humana recibe el nombre de acto jurídico.
La estructura del acto jurídico
Si bien es cierto que el concepto de acto jurídico es una abstracción, no por eso deja de tener una
estructura, la doctrina considera que usar la denominación de elementos es la más generalizada, en su
desarrollo, existen 3 distinciones de elementos: Los elementos esenciales, los elementos naturales y los
elementos accidentales.
Elementos Esenciales: Los elementos esenciales son los componentes imprescindibles de todo
acto jurídico, sin que la autonomía de la voluntad pueda soslayarlos, además estos elementos son los que
permiten que un acto jurídico se concretice y pueda alcanzar su denominación distinguiéndose de otros
actos jurídicos. La doctrina y la ley en casi todos los países de sistema de derecho continentales uniforme
en señalar que estos requisitos son la manifestación de la voluntad, la capacidad, el objeto, la causa y la
forma o solemnidad. Sin embargo, debe distinguirse entre los elementos esenciales de carácter general
(los ya expuestos) y los de carácter especial que son los que requieren cada acto jurídico en particular,
pero que deben concurrir con los elementos de carácter general, en una compra-venta por ejemplo los
elementos esenciales especiales serían el bien que se vende y el precio que debe ser pactado.
Elementos Naturales: Los elementos naturales son los que están insertos en la naturaleza de un
acto jurídico concreto y determinado, de tal manera que el derecho se los atribuye aun cuando las partes
no los hayan incluido. Su presencia en el contenido de un acto jurídico determinado con prescindencia de
la voluntad de las partes es lo que los hace elementos naturales. Messineo señala que se les suele

105
considerar así, pues no son verdaderos y propios elementos sino más bien efectos implícitos de
determinados negocios. No obstante que la ley reconoce la presencia de estos elementos, la autonomía
de la voluntad puede separarlos del acto jurídico sin que su separación afecte la validez del acto jurídico.
En un préstamo de dinero, por ejemplo, los intereses.
Elementos Accidentales: Estos elementos son incorporados al acto jurídico por voluntad de las
partes en ejercicio de su autonomía sin que esto afecte la validez del acto jurídico, pero siempre que no
se desvirtúe la esencia del acto y no exista prohibición de la ley. Los elementos accidentales se diferencian
de los naturales porque son ajenos al acto jurídico, así estos serán modalidades alternativas de realizar el
acto jurídico, Por ejemplo, en una compraventa las modalidades serían la condición, el cargo y el plazo.
Clasificaciones del Acto Jurídico.
Actos positivos y negativos: En los primeros, el nacimiento, modificación, extinción, etc. de un
derecho, depende de la realización del acto; tal es, por ejemplo, la firma de un pagaré, la entrega de una
suma de dinero, la realización de un trabajo o de una obra de arte. En los segundos, en cambio, la conducta
jurídica consiste en una omisión o abstención; tal es el caso de las obligaciones de no hacer. El propietario
de una casa alquilada a una tercera debe abstenerse de perturbarlo en el goce de ella; en este hecho
negativo, en esta abstención, consiste el cumplimiento de su obligación.
Actos unilaterales y bilaterales: Los actos jurídicos son unilaterales cuando para su perfección, requieren
de la voluntad de una sola parte, que puede ser una sola persona, en el caso del testamento; o la voluntad
de varias personas pero que son una sola parte, pues su voluntad es expresada con el mismo sentido,
como por ejemplo en el caso de las comunidades que son representadas por un administrador. Son
bilaterales cuando requieren el consentimiento de dos o más voluntades (consentimiento), como los
contratos.
Esta clasificación no debe confundirse con la de contratos que son unilaterales y bilaterales. Los
contratos son siempre actos jurídicos bilaterales, desde que no existen sin el concurso de voluntades;
pero en orden a sus efectos, se llama unilaterales a los que crean obligaciones a cargo de una sola de las
partes, tales como el depósito, la donación y bilaterales a aquellos que las crean para ambas, como la
compraventa y el contrato de trabajo.
Actos entre vivos y de última voluntad: Los actos jurídicos cuya eficacia no depende del
fallecimiento de aquellos de cuya voluntad emanan, se llaman actos entre vivos, como son los contratos.
Cuando no deben producir efectos sino después del fallecimiento de aquellos de cuya voluntad emanan,
se denominan actos de última voluntad o mortis causa, como son los testamentos.

106
Actos gratuitos y onerosos: Actos a título gratuito o simplemente gratuitos son aquellos en que
la obligación está a cargo de una sola de las partes y responden a un propósito de liberalidad; tales los
testamentos, la donación, la renuncia sin cargo a un derecho. En cambio, en los actos onerosos las
obligaciones son recíprocas y cada contratante las contrae en vista de que la otra parte se obliga a su vez;
así ocurre en la compraventa, la permuta, etcétera.
Actos formales y no formales: Actos formales o solemnes son aquellos cuya eficacia depende de la
observancia de las formalidades ordenadas por la ley. Son no formales o no solemnes aquellos cuya
validez no depende del cumplimiento de solemnidad alguna.
Actos patrimoniales y de familia: Los primeros son los que tienen un contenido económico. Los
segundos, en cambio, se refieren a derechos y deberes de familia o extra patrimoniales.
Actos de administración y de disposición o enajenación: En el acto de administración sólo se
transfiere la tenencia, el uso; por ejemplo, el arrendamiento, comodato, este acto no saca de la esfera de
actuación del sujeto al bien en cuestión, objeto del acto, por el contrario. En los de disposición se
transmite el dominio, la propiedad de la cosa, por ejemplo: la enajenación y el gravamen.
Actos abstractos de causa y causados: El acto abstracto no obstante de constituir una declaración
de voluntad que revela el ánimo de generar efectos jurídicos que, interesen al agente, no llevan la causa
incorporada en sí, ejemplo: el giro de una letra que, conteniendo una obligación de pago, es independiente
de su causa. El acto causado tiene causa evidente y notoria. Ejemplo: el arrendamiento
Las formalidades en los actos jurídicos
Los actos jurídicos, en general, pueden ser formales o no formales. Son formales aquellos actos
jurídicos para cuya existencia o validez es necesaria la manifestación de ciertos caracteres externos, en
vista a producir plenos efectos jurídicos. Ejemplo de esto son los contratos solemnes, que requieren de
una solemnidad propiamente tal, o los contratos reales, que requieren de la entrega de una todas.
Las formalidades, tal como las reconoce la doctrina, pueden ser:
Formalidades ad-solemnitatem: Se refiere a aquellas formalidades que constituyen requisito de
existencia o validez del acto en cuestión, y ante cuya omisión el acto es nulo, inexistente, o no produce
efecto jurídico alguno. Por ejemplo, en la mayoría de los países, la compraventa de bienes raíces debe
celebrarse en escritura pública, sin la cual se entiende que la venta es nula. Dichas solemnidades se
establecen en consideración a la naturaleza del acto, dada la importancia que el determinado negocio
jurídico tiene para el ordenamiento jurídico nacional.
Formalidades habilitantes: Son aquellas formalidades establecidas en consideración de las
personas incapaces o ausentes, en vistas de proteger su patrimonio con ciertas cortapisas legales que

107
impiden a sus representantes disponer libremente de su patrimonio. Tal es el caso, por ejemplo, de las
restricciones de los guardadores de la venta de bienes raíces de sus pupilos, la que, en la mayoría de los
países, debe hacerse en pública subasta previa autorización de juez competente. Su omisión implica la
nulidad del acto en cuestión.
Formalidades ad probationem: Aquellos requisitos externos al acto jurídico que se exigen en
consideración a la acreditación formal de un acto ante la sociedad o las autoridades. Por regla general, se
traduce en la escrituración del determinado acto, como es en el caso de los contratos de trabajo, donde
es de interés del legislador que dichos actos se mantengan escriturados o registrados, en protección de
los trabajadores. Su omisión jamás acarrea la nulidad, sino que formas distintas de ineficacia de los actos
jurídicos, tales como la inadmisibilidad de la prueba testimonial.
Formalidades de publicidad: Aquellas formalidades destinadas a dar publicidad al determinado
acto jurídico, y que por regla general se traducen en la inscripción del negocio en un registro público, de
modo que todas las personas tengan acceso al conocimiento de su contenido y efectos. Su violación
acarrea, como norma general, la inoponibilidad del acto frente a tercero.
Actos jurídicos patrimoniales y Actos jurídicos extrapatrimoniales o de familia
La distinción se hace con respecto al interés regulado por el negocio, o, según otros términos, con
relación al objeto sobre que versan. Los negocios patrimoniales se refieren a derechos y obligaciones
pecuniarias, mientras los del derecho de familia dicen relación con el grupo familiar o con el individuo
como parte de ese grupo.
Tiene interés la clasificación, desde diversos ángulos.
Desde luego, debe anotarse que, generalmente, los negocios del derecho de familia quedan fuera
del campo de la autonomía privada. La voluntad de los autores es necesaria en ellos, pero sólo en forma
inicial, pues los efectos son determinados imperativamente por la ley. En otros términos, se trata de
negocios condición. Las partes no pueden variar la reglamentación legal, que tiene carácter de orden
público.
Hecho Jurídico.
Se denomina hecho jurídico en sentido amplio a un acontecimiento que tiene trascendencia en el
ámbito del derecho, es decir, se modifican ciertos estados jurídicos iniciales desde el punto de vista legal.
Una norma jurídica parte siempre de un presupuesto de hecho, para posteriormente regular las
consecuencias que ello tiene en el área del derecho. El presupuesto de hecho de la norma es un hecho
jurídico. Es importante distinguir, dentro de los hechos jurídicos en sentido amplio, los llamados actos
jurídicos y los hechos jurídicos en sentido estricto. Un hecho jurídico en sentido estricto no tiene por qué

108
ser voluntario ni controlable por la persona, mientras que, en un acto jurídico, la voluntad de la persona
es esencial. Por lo tanto, todos los actos jurídicos son hechos jurídicos, pero no todos los hechos jurídicos
son actos jurídicos
Es habitual que en derecho procesal se establezca que una sentencia judicial explique dos aspectos:
hechos jurídicos que se entienden probados, y fundamentos de derecho a aplicar a tales hechos. Así, el
fallo o sentencia vendrá fundamentado por estas dos categorías.
Ejemplos de hechos jurídicos:
La muerte
La promulgación de una Ley.
El Nacimiento de una persona.
Una declaración de guerra.
Una catástrofe natural.
Una catástrofe humana (genocidios, golpes de estado, etc.)
Ejemplos de hechos jurídicos que además son actos jurídicos:
Nota: todos los actos jurídicos son además hechos jurídicos, pero no a la inversa. Por ejemplo:
La firma de un contrato.
El otorgamiento del consentimiento matrimonial.
Otorgar testamento
Las inscripciones registrales

109
CONCLUSIÓN

Después del análisis de la materia que se resumió anteriormente, pude comprender el concepto
de derecho, así como su historia, dado que la historia y el Derecho van agarrados de la mano, ya que al
hablar de Derecho siempre saldrá a relucir la historia. Es importante saber también de donde y como se
aplica el derecho, de tal manera en la materia se explican las fuentes formales del derecho.

Su aplicación y relación con otras ciencias, así como también tener el conocimiento de las
diferentes escuelas y tesis que se adoptaron.

También pude comprender que, al hablar de derecho, se tiene que entender los conceptos de leyes
y normas, ya que el derecho son un conjunto de normas.

Conocer la evolución del Estado y el Derecho, el Estado Mexicano y la importancia que se tiene
en reconocer los conceptos jurídicos fundamentales.

El hablar del Derecho, significa comprenderlo en toda la extensión de la palabra, desde su


significado hasta como se puede, y donde se puede aplicar.

Entonces a manera de conclusión podemos decir que la materia de Introducción al Estudio del
Derecho es la base de los cimientos de todo profesional del derecho para entender, conocer y desarrollar
la carrera que eligió para desarrollar al largo de su vida.

Sin estas bases no existe el derecho y sin el derecho no hay estado y sin estado no hay justicia y
sin justicia no hay ley y sin ley no habría evolución.

110
BIBLIOGRAFÍA

Astudillo Ursúa, Pedro, Elementos de teoría económica, México, Editorial Porrúa, 2009.

De Pina Vara, Rafael, Diccionario de Derecho, México, Editorial Porrúa, 2008.

Quintana Adriano, E.A. (s.f.) Derecho Público y Derecho Privado.

Flores Salgado, Lucerito, Introducción al estudio del Derecho, México, Grupo Editorial Patria, 2009.

García Máynez, Eduardo, Introducción al Estudio del Derecho, México, Editorial Porrúa, 2009.

Peniche Bolio, Francisco J., Introducción al estudio del Derecho, México, Editorial Porrúa, 2008.

Zweigert, korand, Introducción al estudio Comparado, México, Editorial Oxford, 2002.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley de Amparo.

Código Civil del Distrito Federal.

Código Civil del Estado de México.

Código Civil Federal.

http://www.derechoinformatico.mx/blog/?cat=3

http://www.derechoinformatico.mx/blog/?page_id=83

http://www.bibliojuridica.org/libros/5/2293/5.pdf

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1855/26.pdf

http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/sistemas/Introduccion_al_estudio_del_derecho.pdf

http.//www.robertexto.com/archivo05/concepto_juridicos.htm

http://www.monografias.com/trabajos87/actos-juridicos-hecho-juridicos/actos-juridicos-hecho

juridicos.shtml#ixzz51BHrA660

111
ANEXOS.

AUTOEVALUACIONES
TEMAS I – IX

112
AUTOEVALUACIÓN - TEMA I
ACEPCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO.

1.- De una definición de Derecho. Conjunto de normas, trátese de preceptos imperativos - atributivos,
es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades.

2.- Defina etimológicamente el Derecho. La palabra derecho deriva del latín “directum”, que significa
“lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma”, o como expresa Villoro Toranzo, “lo que no se
desvía ni a un lado ni otro”.

3.- Explique los cuatro sentidos de las palabras Derecho según el maestro Villoro Toranzo.
Cuatro son los sentidos en que se usa la palabra “derecho”,

 Derecho como facultad: el derecho del propietario a usar de su propiedad.


 Derecho como ciencia: estudiante de Derecho.
 Derecho como ideal ético o moral de justicia: no hay derecho a que se cometan determinados
abusos; y.
 Derecho como norma o sistema de normas: el Derecho Mexicano.

A veces se usa la palabra “derecho” incluyendo dos o más sentidos. Así “Derecho Natural” implica a la
vez un orden de carácter ético y un sistema de normas.

4.- ¿Qué entiende por Derecho Objetivo? Es el conjunto de normas jurídicas que un determinado
momento histórico rigen en una comunidad o espacio jurídico (conjunto de disposiciones).

5.- ¿Por qué el Derecho Objetivo es obligatorio? Porque es un sistema de normas que rigen
obligatoriamente la vida humana en la sociedad (se divide en derecho positivo y derecho natural).

6.- Mencione quienes son actores sociales en la conformación del Derecho. Gustavo Radbruch,
Jorgio Vecchio, Rodlfo Jhrmg, Félix Sondo y Luis Recansens.

7.- Establezca la diferencia entre Derecho Natural y Derecho Positivo. La diferencia se hace
consistir en el distinto fundamento de su validez. El natural vale por sí mismo, en cuanto intrínsecamente
justo; el positivo es caracterizado atendiendo su contenido. La validez del segundo encuéntrese
condicionada por la concurrencia de ciertos requisitos, determinantes de su vigencia. Todo precepto
vigente es formalmente válido.

8.- ¿Por qué el maestro García Máynez define el Derecho como “Derecho Correctivo? Porque no
es preventivo, sino porque corrige conductas. No se refiere a la justicia ni al valor formal de las normas
de derecho, si no solo a su eficacia” como el derecho viviente.

113
9.- Explique los conceptos fundamentales que tiene el Derecho en cuanto a la naturaleza. El
verdadero derecho tiene su fundamento en la naturaleza, por lo cual representa, frente a los
ordenamientos positivos, un conjunto de principios eternos e inmutables. También es el derecho justo.

10.- ¿Qué es el iusnaturalismo? Conjunto de doctrinas muy variadas, no remite una sola postura tiene
como denominador común de que el derecho positivo debe ser objeto de una valoración con arreglos de
un sistema. Iusnaturalismo significa también Derecho Natural.

11.- Explique los conceptos fundamentales del Derecho y la Cultura. El Derecho es un producto
cultural. Ello significa que: a) es resultado del hacer colectivo de hombres en interacción social, de tal
guisa que adopta y expresa los caracteres de la sociedad de la que forma parte. b) el Derecho es producto
de un hacer que, si bien en su función original permite garantizar la supervivencia, es además reflejo de
los valores superiores de cada sociedad.

114
AUTOEVALUACIÓN - TEMA II
EL DERECHO Y LAS CIENCIAS SOCIALES.

1.- De qué habla la historia del derecho. Se dice que el Derecho es la forma de la sociedad, ya que
existe una estrecha relación entre la sociedad y el sistema jurídico el cual es el reglamento que lleva acabo
para regular nuestra sociedad.
La ciencia de la Historia del Derecho, se dice la disciplina que estudia de manera sistemática, critica he
interpretativa a los fenómenos del pasado que han tenido verdadera importancia y trascendencia en la
sociedad. Así bien finca los conocimientos de una interpretación global del derecho, afirma la naturaleza
de unitaria del mismo y permitiendo a los juristas tomar conciencia del momento histórico del cual son
protagonistas, ya que realmente lo que se persigue es buscar la historia total.

2.- Explique la escuela histórica del Derecho. Es una corriente doctrinal surgida en Alemania durante
el siglo XIX, que afirma que el origen del Derecho ha de situarse en base a la evolución histórica de un
determinado pueblo, cuyo espíritu se manifestaba originariamente en forma de costumbres y tradiciones.
Surge como oposición al movimiento codificador, que pretendía unificar y sistematizar los cuerpos
normativos. Tal corriente había sufrido una proyección aún mayor a raíz de la codificación francesa, con
el posterior trasplante del Código Civil francés a países y regiones de tradición jurídica distinta.

3.- ¿Qué es la sociología? Es una ciencia social que estudia, describe, analiza y explica la causalidad de
los procesos propios de la vida en la sociedad; busca comprender las interacciones de los hechos sociales
desde una perspectiva histórica; mediante el empleo de métodos sistemáticos de investigación científica,
pretende ubicar el carácter de los conflictos y los problemas de la sociedad y sus relaciones con los
individuos.

4.- Defina el sociologismo jurídico. Es una doctrina que esgrime la tesis de que existen entidades
jurídicas factuales no lingüísticas, de lo cual se infiere que hay entidades jurídicas factuales. Por esta
razón el sociologismo jurídico es una doctrina jurídica factualista.

5.- Establezca una diferencia fundamental entre el Derecho y la Sociología. Hasta nuestros días no
hay acuerdo entre los autores sobre lo que es y debe ser la Sociología. Durante mucho tiempo por
Sociología se entendía el estudio de los principios y leyes que rigen a la sociedad. La sociología debería
ser una ciencia descriptiva del acontecer social y no tendría por qué inquirir la validez de los principios
superiores morales y racionales que estructuran los actos humanos. De esta segunda tendencia, nace el
Sociologismo Jurídico. La sociología es sólo una ciencia auxiliar del Derecho; el Derecho Positivo “no
emana de los hechos sociales”, “es siempre la obra de un poder que en cierta medida lo impone a las
fuerzas sociales”, pero esta imposición no sería posible en un medio social si no contribuyera en forma
real y práctica al orden y a la paz de la sociedad.

115
6.- ¿Qué es la Filosofía y su relación con la Ciencia del Derecho? La Filosofía es el estudio de ciertos
problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, el conocimiento, la
verdad, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue de otras maneras de abordar estos
problemas (como el misticismo y la mitología) por su método crítico y generalmente sistemático, así
como por su énfasis en los argumentos racionales. Por otra parte, la Ciencia del Derecho o Ciencia
Jurídica, es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y
sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación. Como se observa íntegramente
relacionados ambos conceptos.

7.- Explique la relación del Derecho con las corrientes de pensamiento de la escuela sofistica, del
pensamiento de Aristóteles, Platón, Sócrates y Santo Tomás de Aquino.
SOFISTICA: Movimiento intelectual del siglo V a.c., desarrollado en Atenas y preocupado
primordialmente por la educación de los ciudadanos. Sócrates y Platón combatieron este movimiento por
sus conclusiones relativistas y escépticas. PENSAMIENTO DE ARISTÓTELES: Esta escuela está
considerada como la determinante de gran parte del corpus de creencias del pensamiento occidental del
hombre corriente (aquello que hoy denominamos “sentido común”)
PLATÓN: Nos heredó la noción de “verdad” y la división entre “doxa” (opinión) y “episteme” (ciencia),
demostró o creó y popularizó una serie de ideas comunes para muchas personas, pero enfrentadas a la
línea de gran parte de los filósofos presocráticos y al de los sofistas y que debido a los caminos que tomó
la historia de la metafísica, en diversas versiones y relaboraciones, se han consolidado.
SÓCRATES: El rechazo al relativismo de los sofistas llevó a Sócrates a la búsqueda de la definición
universal por elaboración de conceptos, que pretendía alcanzar mediante el método inductivo.
Probablemente la búsqueda de dicha definición universal por concepto no tenía una intención puramente
teórica, sino más bien práctica.
SANTO TOMÁS DE AQUINO: El pensamiento de Tomás de Aquino se puede dividir en dos etapas, la
primera en la que dominan las influencias platónicas y neoplatónicas, en donde se valen los argumentos
racionales y filosóficos sin tener que basarse sólo en la fe, y la segunda etapa, sin cambiar su pensamiento
precedente, domina en el filósofo el pensamiento aristotélico en donde realiza una síntesis de los
problemas filosóficos más discutidos (fe-razón, creación, política).
LA RELACIÓN DEL DERECHO CON DICHAS CORRIENTES: Con el primer pensamiento los
Sofistas el Derecho aprovecha primordialmente la educación de los ciudadanos, de la corriente
Aristotélica se utiliza el sentido común, por su parte de la escuela de Platón, la noción de verdad, opinión
y ciencia, de Sócrates la elaboración de conceptos tan importantes en las diferentes ramas del Derecho y
de Santo Tomás de Aquino, la argumentación racional.

8.- ¿Qué es la epistemología y su vínculo con el Derecho? La epistemología (del griego “episteme”,
“conocimiento” logos, “teoría”), es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento
científico. La epistemología se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas
y sociológicas que llevan a su obtención y los criterios por las cuales se lo justifica o invalida. La
epistemología jurídica entra en la reflexión sobre el conocimiento del Derecho, se trata de dilucidar si
116
este conocimiento es posible, qué forma o estructura ha de tener, cuáles son sus maneras de presentarse
en las sociedades, etc.

9.- ¿Qué es la ontología? Su tesis fundamental es que el hombre posee una visión o intuición inmediata
o directa del ente, del ente genéricamente entendido como noción general del ser o del ente entendido
como el propio ente supremo, o sea, Dios. El ontologismo atribuye al espíritu humano la intuición de las
ideas divinas o de la esencia divina. Este concepto del ser se opone al no-ser y lo excluye.

10.- Relacione la ontología con la ciencia del Derecho. La ontología le restituye a la composición
epistemológica del realismo jurídico unidad y coherencia estratégica, supera las dificultades que surgen
de una auto comprensión contradictoria de las tareas de las teorías, cuyas prestaciones constituyen el
fundamento del realismo. La ontología es el punto de partida del realismo, pero, al mismo tiempo, la
meta, el punto de apoyo en el que se concluye finalmente el esfuerzo teórico del análisis y de la utopía del
Derecho. La teoría crítica debe explicitar, garantizar, la racionalidad material de Derecho Positivo.

117
AUTOEVALUACIÓN - TEMA III
ESCUELAS DE DERECHO.

1.- Defina que es la moral y como se relaciona esta con el Derecho. MORAL: Estudia a la luz de la
razón la rectitud de los actos humanos con relación al fin último del hombre o a las directrices que se
derivan de nuestro último fin. Una noción del Derecho es “moral” cuando predomina en ella la
consideración racional del Derecho como medio para lograr el fin último del hombre. Generalmente esto
se hace considerando al Derecho como un instrumento para la realización del bien común por medio de
la Justicia.

2.- Explique la escuela moralista del Derecho. Filosofía del derecho, área especializada de la filosofía
que estudia los fundamentos morales y espirituales del derecho, analizando la relación entre el Estado y
el ciudadano, la legitimidad de las penas y las relaciones entre “ser” y “deber ser”. Si bien el término
“filosofía del derecho” no se acuñó hasta el siglo XVIII, las reflexiones sobre los fundamentos filosóficos
de la ley y de la justicia se remontan a la edad antigua.

3,- ¿Qué es el empirismo y explique la escuela empirista del Derecho? Empirismo, es la translación
latina de la que se deriva la palabra experiencia. También se deriva del término griego y romano de
empírico, refiriéndose a médicos que consiguen sus habilidades de la experiencia práctica, oponiéndose a
la instrucción en la teoría. El empirismo del derecho toma como único derecho valido el que se aprende
por medio de la experiencia.

4.- Según la escuela empirista como se define el positivismo y el Sociologismo Jurídico.


POSITIVISMO: El espíritu humano ha pasado por fases: 1) La primera es mitológico-teológica, en la
que el hombre lo explica todo por medio de la voluntad de poderes personales ultraterrenos. 2) La
segunda fase es metafísica y en ella se sustituye el antropomorfismo del primer tiempo por entidades
abstractas denominadas fuerzas, leyes, esencias, formas o almas. Y 3) La tercera fase es el período
positivo, en el que el hombre limita su saber a lo positivamente dado. SOCIOLOGISMO JURÍDICO:
La afirmación central del Sociologismo Jurídico es la consideración del Derecho como un mero producto
sociológico, como una manifestación de la vida social (tal como lo es el lenguaje o determinada forma de
artesanía). El Derecho se debe estudiar bajo el método sociológico: a) el Derecho debe ser observado en
cuanto fenómeno social. b) Las ideas morales, que indudablemente son el alma del Derecho, son en el
individuo un producto de la sociedad. c) La esencia constitutiva de los fenómenos sociales es la solidaridad
social. d) Cada forma histórica de sociedad busca su equilibrio por vínculos de un cierto género que
aseguran la cohesión social. e) Las instituciones jurídicas son la manifestación externa de las relaciones
de coacción.

5.- ¿Qué es la corriente racionalista y su vínculo con el Derecho? La clave para entender a esta
escuela está en su ambición de producir un “sistema natural” por vía deductiva. Lo sistemático aparece
desde la segunda mitad del siglo XVI como la cualidad necesaria en todo estudio de pretensiones

118
científicas. El esfuerzo racionalista intenta construir un sistema dogmático partiendo de principios
evidentes y deduciendo racionalmente sus aplicaciones.

6.- Dentro de la escuela racionalista como define Kant a la moral y el Derecho. La teoría de Kant
ha sostenido que, a diferencia de la moral, la cual reclama ante todo la rectitud de los propósitos, el
Derecho limitase a prescribir la ejecución, puramente externa, de ciertos actos, sin tomar en cuenta el
lado subjetivo de la actividad humana.

7.- ¿Qué es la escuela voluntaria y el Derecho? Lo característico de las nociones voluntaristas es que
se fijan en el Derecho en cuanto que es la expresión de la voluntad del legislador. No se preocupan ni por
la Justicia de lo mandado, ni inquieren directamente si lo mandado es conforme al orden racional jurídico,
ni si la ley responde realísticamente a los problemas surgidos de la realidad histórica; la atención
primordial de las nociones voluntaristas se dirige a averiguar si tal disposición es verdaderamente
querida como Derecho por quien puede dar Derecho.

8.- En la corriente del voluntarismo como explica la escuela de la exégesis. Tomando como base el
principal historiador y expositor de La Escuela de la Exégesis en Derecho Civil, señala los siguientes
rasgos distintivos:
 Culto al texto de la ley;
 Predominio de la intención del legislador sobre el alcance literal del texto;
 Doctrina estatista consistente en la proclamación de la omnipotencia del legislador y en la
creencia en su infalibilidad;
 Contradicción resultante de la creencia simultánea en la omnipotencia del legislador y en la
noción metafísica del Derecho;
 Respeto a las autoridades y precedentes.

9.- Según la teoría cristiana como se define al Derecho y al Derecho Natural. El cristianismo no
es una filosofía sino una religión; su fin es establecer una relación personal entre el hombre y Dios, de
acuerdo con las verdades “reveladas”. DERECHO NATURAL. Todos los individuos de la especie
humana tienen escrita en sus corazones la Ley de dios; por poseer una misma naturaleza racional,
descubren los principios del orden natural comunes a todos los hombres. La gracia podrá sugerir a un
individuo actos particulares con que mejor servirá a Dios, pero hay un denominador común de
exigencias morales que se encuentra en todos los hombres: ese es el Derecho Natural. Todos los
pensadores cristianos, hasta nuestros días aceptarán esta noción.

10.- ¿Quién fue Giorgio de Vecchio y qué tesis fundamental estableció? GIORGIO DE VECCHIO:
Jurista italiano. La actividad humana, puede hallarse sujeta a obligaciones que unas veces tienen una
índole típicamente moral y otras asumen carácter jurídico. Las normas creadoras de las primeras son
siempre unilaterales; las que establecen las segundas poseen estructura bilateral. Lógicamente, no es

119
posible admitir la existencia de una regla de conducta que no pertenezca a alguna de las dos categorías
que homos citado, es decir, que no sea imperativa simplemente o imperativo-atributiva.

11.- ¿Quién fue Gustavo Radbruch, y qué tesis fundamental estableció? GUSTAVO RADBRUCH:
Profesor y Jurista Alemán. El deber moral difiere del jurídico en que el primero no puede ser exigido en
cambio el segundo sí. Frente al obligado por la norma moral no hay otra persona que pueda exigirle el
cumplimiento; frente al obligado por una norma jurídica, en cambio, existe un pretensor.

12.- ¿Quién fue Hans Kelsen y qué tesis fundamental estableció? HANS KELSEN: Jefe de la escuela
de Viena. La filosofía de Kelsen se basa en la concepción de cada ley como una norma, esto es, como “un
deber ser”. Cada ley se deriva de otra que le otorga validez, hasta llegar al principio de validez final, la
Grundnorm o norma fundamental. De este modo, el ordenamiento jurídico se estructura de forma
jerárquica: La norma inferior extrae validez de la superior. Toda norma de grado superior determina,
en cierto modo, a la del rango inferior.

120
AUTOEVALUACIÓN - TEMA IV.
NATURALEZA DE LAS NORMAS Y REGLAS.

1.- Diga el concepto de regla. La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano
dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae
aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.

2.- ¿Cómo se estructuran las reglas? Supuestos de hechos: requisitos establecidos en la norma de cuya
realización se hace depender la producción de efectos jurídicos. Debe ser: es el enlace lógico entre el
supuesto de hecho y la consecuencia jurídica y consecuencia jurídica: contiene los efectos jurídicos, frutos
de la valoración que ha hecho el legislador ante otros supuestos jurídicos contenidos en el supuesto de
hecho de la norma.

3.- ¿Cuáles son las características de las reglas? Existen una serie de características que hacen
diferentes a las normas jurídicas de cualquier otro tipo de normas, nos permiten distinguir unas de otras:
A) Heteronomía.
B) Bilateralidad.
C) Exterioridad.
D) Coercibilidad.

4.- Mencione el concepto de norma. Una norma es una orden general, dada por quien tiene autoridad,
para regular la conducta de otros.

5.- ¿Qué diferencia fundamental encontramos entre Derecho y Norma? Las normas se deben
cumplir porque es una responsabilidad del hombre si no es así se aplica sanción.

6.- ¿Como se clasifican las normas?


a) Normas Morales.
b) Normas Religiosas.
c) Normas Jurídicas.

7.- Explique las características de las normas. Se rigen por el principio de la imputación.

121
8.- ¿Qué es el deber ser de la norma jurídica? La razón de ser de todas las normas jurídicas es ordenar
la convivencia en una sociedad. Recordemos el adagio ya mencionado: ubi societas ibis ius. Y ahora la
palabra sociedad es tomada en su sentido propio, el de una unión estable y activa de hombres dirigida a
la realización de un fin o valor común.

9.- Explique el supuesto jurídico. Son todos los datos jurídicos que forman una situación jurídica
predeterminada por el legislador y cuya realización es necesaria para que se siga la aplicación de la
valoración de la norma.

10.- ¿Qué es la ley de la causalidad jurídica? Expresa el contenido de las valoraciones que existen en
toda norma jurídica de carácter impositivo. El constructor de la norma (que es el legislador) valora la
conducta que debe tenerse ante una determinada situación hipotética.

11.- Dentro de la norma jurídica explique la formula Kelseniana. Si “a” es debe ser “b”. Es una regla
de Derecho que expresa la relación lógica que se da entre una consecuencia consistente en una sanción
(b) y un hecho ilícito o antijurídico (a). “Se define tradicionalmente el hecho ilícito como una interrupción
en la existencia del derecho, cuando en rigor de verdad es lo contrario, puesto que es la existencia misma
del derecho, es su validez, que se afirma frente al hecho ilícito por la reacción del orden jurídico en forma
de una sanción.

122
AUTOEVALUACIÓN – TEMA V
NATURALEZA Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA LEY.

1.- Diga por lo menos 2 conceptos de ley. La Ley (del latín lex, legis), es una norma jurídica dictada
por el legislador. Es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o
prohíbe algo en consonancia con la justicia, y para el bien de los gobernados. Su incumplimiento trae
aparejada una sanción.

2.- ¿Cuáles son los elementos materiales de la ley? Es la materia misma del acto, esto es la norma
general, abstracta y obligatoria que regula la conducta humana.

3.- Explique los elementos formales de la ley. Es la norma creada por el poder legislativo.

4.- Según la doctrina como se clasifican las leyes. Dependiendo de lo que van a regular las leyes, se
clasifican en:
a) Leyes orgánicas: su principal función es establecer la estructura y funcionamiento de los
diferentes órganos estatales.
b) Leyes reglamentarias: se emiten para detallar los aspectos específicos de los derechos y
obligaciones de un determinado precepto que la constitución establece. c) Leyes ordinarias o secundarias:
todas aquellas que no son ni orgánicas ni reglamentarias.

5.- Diga que son los ámbitos de validez de la ley. Hace referencia al tipo de relaciones jurídicas sobre
las cuales rige la norma. La ley es creada para aplicarse en un territorio determinado. El ámbito de validez
está determinado por el órgano que la dicta, si es el congreso nacional, va a tener validez en todo el
territorio nacional; si es dictada por una provincia, va a tener validez allí. Si es una ley general, puede
ceder su aplicación, en el caso de haber una ley que específicamente regule una cuestión determinada. a)
Ámbito espacial
b) ámbito temporal
c) ámbito material.

6.- ¿Cómo se clasifican las leyes en el ámbito espacial? En principio debe sostenerse que todo sistema
jurídico es vigente en el territorio para el cual fue dictado aquel espacio físico, dentro del cual tiene validez
un determinado sistema jurídico.

123
7.- La ley según el ámbito temporal como se clasifica. Le regulación de la norma jurídica en el tiempo.

8.- De un concepto de interpretación de la ley. Interpretar es desentrañar el sentido de una expresión.


Se interpretan las expresiones, para descubrir lo que significan. La expresión es un conjunto de signos;
por ello tiene significación…
Interpretar la ley es descubrir el sentido que encierra. La ley aparece ante nosotros como una forma de
expresión. Tal expresión suele ser el conjunto de signos escritos sobre el papel, que forman los “artículos”
de los Códigos.

9.- ¿Qué es la interpretación exegética? El método exegético aparece en su forma más radical, que es
la gramatical, en la época de los Glosadores (siglos XII y XIII), y precisamente como reacción de
admiración ante el Corpus Iuris Civilis Romano recientemente descubierto. Aparece entonces el culto al
texto de la Ley y su correspondiente método interpretativo, que, a fuerza de querer ser respetuoso del
texto legal, se atiene a las palabras que allí se encuentran y las toma en su sentido gramatical.

10.- Según la doctrina como se realiza la integración de la ley. Primero, hay que acudir a la
interpretación gramatical, que es aquélla que se funda en las reglas del lenguaje y la gramática; segunda,
si la anterior no fuere suficiente, habrá que reconstruir la intención del legislador al tiempo en que fue
dictada la Ley, para lo cual se deberá recurrir a las exposiciones de motivos, al texto de las discusiones
parlamentarias y de los trabajos preparatorios; tercero, los comentarios y notas de aquellos que
participaron directamente en la elaboración legal se convierten en una guía inapreciable para el
intérprete, ya que permiten reconstruir con fidelidad el espíritu de la legislación y autorizan la aplicación
de leyes análogas y cuarto si los pasos anteriores no bastaren, entonces habrá que acudir a la aplicación
de los principios generales del Derecho.

11.- Explique la teoría de la jerarquía jurídica de las normas.


a) Normas fundamentales o constitucionales; contenidas en la ley primaria o constitucional de la
nación.
b) Normas secundarias u ordinarias; contenidas en las leyes aprobadas por el congreso.
c) Normas reglamentarias; contenidas en los reglamentos, decretos, órdenes y acuerdos emitidos
por el poder ejecutivo y, en su caso secretarias y departamentos de estado.
d) Normas individuales; contenidas en las decisiones del poder judicial o del poder ejecutivo, o en
los convenios celebrados entre particulares.

124
12.- ¿Qué son las ramas del Derecho y cómo se clasifican estas? De acuerdo con la división
generalmente aceptada el derecho se divide en:
1. derecho público.
2. derecho privado.
Derecho Público: es el conjunto de normas que rigen las relaciones con otros estados, rige también las
relaciones entre los órganos del estado y las relaciones de la sociedad cuando actúa como poder soberano,
es decir, como entidad superior que se impone legítimamente a los ciudadanos. En el cumplimiento de
las obligaciones que se le han otorgado a la autoridad para hacer efectivo el estado, podríamos decir que
es derecho de estado. Sus ramas son:
a) Derecho Constitucional: También conocido como político, es el conjunto de normas relativas a la
estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a la relación de estos con los
particulares y entre sí.
b) Derecho Administrativo: Reglamenta la organización y el funcionamiento de la administración
pública y las relaciones del estado con ésta.
c) Derecho Penal: Está constituido por el conjunto de normas de carácter represivo que instruye y
ordena el derecho de castigar contra quienes están al margen de la sociedad.
d) Derecho Procesal: Es la rama del derecho público interno que determinan las personas o instituciones
mediante las cuales se atiende en cada caso a la función de impartir justicia y el procedimiento que ha
de observarse.
e) Derecho Internacional Público: Es la rama del derecho público externo que reglamenta los derechos
y deberes en las relaciones entre los sujetos internacionalmente, ya sean estados u organizaciones.
f) Derecho internacional Privado: Es la rama del derecho público externo que determina las leyes
aplicables a los actos jurídicos que realizan los gobernados de un estado con los gobernados de otro
estado.
g) Derecho Fiscal: Es el conjunto de normas referentes a los impuestos establecidos por el estado.
Derecho Privado: Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre los particulares y es
aplicable a aquellos en que el estado interviene sin hacer uso de su autoridad, es decir, el estado no
interviene como soberano, podemos afirmar que es el derecho de los particulares. Se divide en Derecho
Civil y Derecho Mercantil.
1. Derecho Civil: Rige al hombre sin consideración a sus actividades o profesiones reglamentando
sus relaciones con el Estado y sus semejantes.
2. Derecho Mercantil: Regula la actividad comercial determinando las relaciones de los
comerciantes y los actos de comercio.

125
AUTOEVALUACIÓN - TEMA VI.
ESTADO Y DERECHO.

1.- Diga qué es el Estado. El Estado es la organización política de un país, es decir, la estructura de
poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Es la organización política soberana
de una sociedad humana establecida en un territorio determinado, bajo un régimen jurídico, con
independencia y autodeterminación, con órganos de gobierno y de administración que persiguen
determinados fines mediante actividades concretas.

2.- ¿Qué es el estado de Derecho? El estado de derecho es la idea de que el Estado y el Derecho están
entrelazados, por lo que, es aquel donde el estado está sometido y controlado por el Derecho. El Estado
de Derecho nace precisamente con el fin de crear una sociedad más igualitaria donde el poder no reside
sobre una misma figura y el ciudadano está protegido de los abusos del poder. Se trata de un Estado
Liberal, también es demócrata y social, donde el Derecho limita a los poderes del Estado. Este derecho
está directamente relacionado con la moral.

3.- ¿Qué es un estado político? El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de
organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que
tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado.

4.- ¿Cuántos tipos de estado menciona la doctrina? En la actualidad, varios son los teóricos que se
han dedicado a analizar las formas de los Estados y tipificarlos, como por ejemplo Karl Loewentein,
Georges Burdeau, Raymond Aron, Paolo Bisgaretti di Ruffia, Jiménez de Parga, etc. La división más
común de los regímenes políticos es:
Regímenes autocráticos: Los autocráticos, en términos generales, son aquéllos donde los gobernados
deben comportarse según las reglas que les dicta el gobernante, se dividen en:
a. Régimen totalitario: Los gobernados pueden participar en el proceso político a través de un solo
canal o partido único, el cual está orientado por una ideología totalizante que controla y regula
todos los aspectos de la vida de las personas. No se admiten ni toleran minorías discrepantes al
orden establecido. El partido político único de gobierno desarrolla la educación y la propaganda
que da sustento permanente al régimen establecido.
b. Régimen autoritario: Existe un pluralismo político limitado y no responsable. No existe una
ideología elaborada que lo guíe como el totalitarismo, sino que existen "mentalidades" distintas,
que más bien defienden y justifican la estructura política existente sustentada por las costumbres
y la tradición. Estos regímenes se caracterizan por ser de élite, donde un grupo de elegidos
resuelve los problemas públicos sin consultar al pueblo. De tal modo este grupo elíptico busca la
desmovilización de los miembros de la sociedad civil fomentando la apatía política, hasta donde
no les sea contrario a sus intereses. En la mayoría de los casos estos regímenes son radicalmente
transitorios pues dependen de un líder carismático fundador y de la élite que lo rodea;

126
desaparecido el líder pueden derivar a un sistema democrático o a uno totalitario (Humberto
Nogueira).
Regímenes democráticos: Los regímenes democráticos se caracterizan porque el poder político se
encuentra distribuido en tres órganos, las autoridades son elegidas en elecciones libres, competitivas y
limpias, la acción política de la oposición es aceptada e incentivada, existe un respeto y garantía por los
derechos de las personas y en general priman los valores, principios y atributos de la democracia.

5.- Históricamente cómo ha evolucionado el estado. Estado absolutista, monárquico, totalitario,


social y democrático.

6.- Defina los elementos del estado.


I.-Poder, es la voluntad que dirige a una sociedad organizada.
II.-Territorio, suele definirse como la porción del espacio en que el Estado ejercita su poder.
III.-Pueblo o Nación, son los hombres que pertenecen a un Estado.

7.- Diga el fundamento constitucional del estado y los artículos que lo regulan. La Constitución de
un Estado, es considerada como la ley suprema de la unión encargada de estructurar a un Estado y
regular sus funciones. Acto o decreto fundamental en el que están determinados los derechos políticos
de una nación, la forma de su gobierno y la organización de los poderes públicos de que compone. La
Constitución es superior a toda la legislación de un Estado, en nuestro país esta es la ley suprema a la
que deben estar subordinadas todas las leyes secundarias. Este tipo de constituciones se rige en dos
principios: establece la existencia de derechos individuales cuyo objetivo principal es limitar la actividad
o el poder del Estado, a esta parte se le conoce como Dogmática y la segunda establece que es preciso
que el poder del Estado se encuentra regulado bajo competencia a efecto de limitar el poder de lo que
establece a la división de poderes, a esta parte se le conoce como Orgánicas.

8.- Explique la teoría del poder. En toda sociedad organizada ha menester de una voluntad que la
dirija. Esta voluntad constituye el poder del grupo. Tal poder es unas veces coactivo, otras carecen de
este carácter. El poder siempre o no coactivo, tiene capacidad para dictar determinadas prescripciones a
los miembros del grupo, pero no está en condiciones de asegurar el cumplimiento de aquéllas por sí
mismo, cuando una organización carece de poder coactivo, los individuos que la forman tienen libertad
para abandonarla en cualquier momento.

9.- ¿Qué es el ser jurídico del Estado? El Estado es la organización política de un país, es decir, la
estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Poder, territorio y pueblo
o nación son, por consiguiente, los elementos que conforman el concepto de Estado, de tal manera que
éste se identifica indistintamente con cada uno de aquellos.

127
10.- ¿Cómo se divide el supremo poder de la federación según nuestra constitución? Poder
Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial.

11.- Cuáles son las características del Estado Mexicano. Está constituido en una República
representativa, democrática, federal, compuesta por Estados Libres y Soberanos en todo lo concerniente
a su régimen interior; pero unidos en una Federación establecida según los principios de la Constitución.

128
AUTOEVALUACIÓN - TEMA VII.
FUENTES DEL DERECHO.

1.- Explique el nacimiento del Derecho. El Derecho en cuanto tal, es necesariamente obra humana.
Sólo los hombres son responsables de las normas jurídicas y es su propia voluntad la que en estas normas
jurídicas se manifiesta, el Derecho es, por consiguiente, el producto de la actividad humana; es, además,
un producto de cultura, puesto que el espíritu humano va a determinar sus modalidades. Las respuestas
del nacimiento del Derecho nos las dan las fuentes formales, que son las costumbres jurídicas, la
legislación, la jurisprudencia, la doctrina, el convenio y en muy pocos casos, la voluntad unilateral.

2.- ¿Qué relación guarda el Derecho y la realidad jurídica? Qué el Derecho cumple su misión de
reconocer la realidad histórica cuando elabora el concepto jurídico de persona individual. Del “ser” o
realidad jurídica, emana el Derecho per se.

3.- Diga el concepto de fuente y fuente del Derecho.


I.- Fuente: es el origen de algo, de donde emana la información.
II.-Las fuentes del Derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación, modificación o
extinción de normas jurídicas. A veces, también, se entiende por tales a los órganos de los cuales emanan
las normas que componen el orden jurídico (conocidos como órganos normativos o con facultades
normativas), y a los factores históricos que inciden en la creación del derecho

4.- Clasifique a las fuentes del Derecho según la doctrina.


I.- Fuentes formales, son los procesos de creación de las normas jurídicas.
II.- Fuentes reales.
III.- Fuentes históricas

5.- Mencione las fuentes formales del Derecho. La Ley, la costumbre y la jurisprudencia

6.- Diga que es una fuente real del derecho. Son los factores y elementos que determinan el contenido
de las normas, ejemplo: la agricultura es una fuente real del derecho agrario.

7.- ¿Qué son las fuentes históricas del Derecho? Son los documentos (inscripciones, papiros, libros,
etc.), que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes.

8.- ¿Qué es un elemento meta jurídico con relación a una fuente? La ley se considera como una
fuente del derecho, pero a la vez es el resultado de un proceso legislativo y hay tesis que señalan a una
fuente como “de lo que nace algo”.

129
9.- Mencione el proceso de creación de la ley.
I.-Iniciativa, acto por el cual determinados órganos del Estado someten a la consideración del Congreso
un proyecto de ley;
II.-Discusión, acto por el cual las Cámaras deliberan acerca de las iniciativas, a fin de determinar si deben
o no ser aprobadas;
III.-Aprobación, acto por el cual las Cámaras aceptan un proyecto de ley, ésta puede ser total o parcial;
IV.-Sanción, es la aceptación de una iniciativa por el Poder Ejecutivo, posterior a la aprobación por las
Cámaras. El titular del Poder Ejecutivo tiene el derecho de veto para negar la sanción de las iniciativas
aprobadas por las Cámaras.
V.-Publicación es el acto por el que, una vez aprobada y sancionada la ley, se da a conocer a quienes
deben cumplirla, e
VI.-Iniciación de la vigencia, es la fecha en la cual se vuelve obligatoria su observancia, existen dos
sistemas de inicio de vigencia: sucesivo (inicio de vigencia distinto en cada lugar dependiendo de la
distancia del lugar de publicación) y sincrónico (la Ley fija el día en debe empezar a regir).

10.- La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos que tipo de fuente es y ¿por qué?
Es una fuente formal, ya que es una Ley Suprema o Ley de Leyes.

11.- Explique el convenio como fuente del Derecho. Es fuente del Derecho por tratarse de hechos
jurídicos, cuando tienen como finalidad la creación, la modificación, la transmisión o la extinción de
consecuencias de derecho.

12.- ¿Qué es la jurisprudencia y porque es fuente formal del Derecho? Es el conjunto de principios
y doctrinas contenidas en las decisiones de los tribunales, dichas decisiones deben de darse por cinco
veces no interrumpidas por otra en contrario. Es una fuente formal del Derecho porque viene a llenar
las lagunas de las Leyes que omiten algunas situaciones, tienen la misma fuerza legal de un texto legal.

13.- ¿Qué tipo de fuentes son los tratados internacionales? Es una fuente formal, ya que tienen la
misma categoría de la Constitución y las Leyes Federales.

130
AUTOEVALUACIÓN - TEMA VIII
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DEL DERECHO.

1.- Defina que son los criterios de clasificación del Derecho. Los actos humanos tienen una extensa
variedad y dan lugar a relaciones sociales de muy diversos órdenes. Aquellas normas podrán distinguirse
según los actos que sean su objeto y las relaciones que de estos hayan resultado.
En consecuencia, nos serviremos para clasificar las normas jurídicas y determinar la parte del derecho
que contendrá cada uno de los grupos que resulten de la clasificación, del antes citado elemento, o sea la
naturaleza de los actos y relaciones, materia de cada norma.

2.- ¿Cómo clasificaron al Derecho los romanos? En Derecho Público y Derecho Privado. Derecho
Público es el que atañe a la conservación de la cosa romana; Privado el que concierne a la utilidad de los
particulares.

3.- ¿Qué entendemos por el aspecto formal de la clasificación del Derecho? Aquí la determinación
de la índole privada o pública, de una institución o una norma de derecho queda por completo al arbitrio
del legislador y en tal hipótesis, la distinción puramente formal, resultará sujeta a consideraciones,
fundamentalmente políticas que le quitaran todo valor científico.

4.- ¿Qué entendemos por el aspecto material de la clasificación del Derecho? Aquí depende de la
índole del interés que garanticen o protejan. Según el interés protegido.

5.- Establezca la diferencia fundamental entre Derecho Privado, Derecho Público y Derecho
Social. Entonces podrán ser públicos si protegen intereses colectivos o privados si protegen intereses
particulares y sociales si protegen a clases sociales determinadas para proteger las desigualdades sociales.

6.- ¿Cuándo nacen en México los derechos sociales? El 05 de febrero de 1917, día de la promulgación
de la Constitución Política Mexicana, como producto de la revolución mexicana, en la lucha de clases y
sus diferencias económicas y culturales.

7.- De por lo menos 3 ejemplos de Derecho social. Derecho del Trabajo, Derecho Agrario y Derechos
Humanos.

131
AUTOEVALUACIÓN - TEMA IX
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES

1.- Diga que son los conceptos Jurídicos fundamentales. Son instrumentos imprescindibles del
jurista y del legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico.
1.1 Definición
GARCÍA MAYNEZ: Categorías o nociones irreductibles en cuya ausencia resultaría imposible entender
un orden jurídico cualquiera.
ROJINA VALLEGAS: Son aquellos que intervienen como elementos constantes y necesarios en toda
relación jurídica, es decir, en toda forma de conducta jurídica que se produce por la aplicación de la norma
de derecho a los casos concretos.
RAFAEL PRECIADO HERNÁNDEZ: Los denomina datos formales que constituyen elementos de la
estructura lógica de la norma, son verdaderas categorías jurídicas sin las cuales no es posible pensar en
las normas de derecho ni en un ordenamiento jurídico. Si se prescinde de estas nociones, no es posible
planear un orden jurídico cualquiera.

2.- ¿Qué entiende por conceptos particulares? Categorías o nociones irreductibles en cuya ausencia
resultaría imposible entender un orden jurídico cualquiera. Se aplican solo a determinadas ramas. Ej.:
daños y perjuicios.

3.- Establezca la diferencia entre conceptos particulares y conceptos Generales. Generales:


Aplican a todas las ramas de derecho. Ej.: sanciones.
Particulares: Se aplican solo a determinadas ramas. Ej.: daños y perjuicios.

4.- Explique la relación supuesto, nexo y consecuencia. Es la relación jurídica o vinculo creado por
normas jurídicas entre sujetos de derecho

5.- ¿Qué es el objeto y el sujeto en una relación Jurídica?


SUJETO: actitud para contraer obligaciones y adquirir derechos.
OBJETO: La relación jurídica que se forma entre las personas. Ejemplo, la compraventa tiene un objeto,
la entrega de la cosa y el pago del precio de la venta.

6.- Defina brevemente la llamada teoría del acto y del hecho jurídico. Hecho: Es todo lo que
acontece y puede ser percibido por los sentidos. No todos los hechos producen efectos jurídicos.
Hecho Jurídico: Son aquellos hechos que producen consecuencias jurídicas. Su trascendencia jurídica
depende de que este regulado por la ley. Es la ley quien le da el carácter de jurídico a un hecho. Son
definidos como todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición, modificación,
transferencia o extinción de derechos.
Actos Jurídicos: Son actos humanos voluntarios, lícitos, que tienen por fin inmediato producir efectos
jurídicos.

132
7.- Clasifique los hechos Jurídicos.

8.- Clasifique actos Jurídicos. Clasificación de los Actos Jurídicos de acuerdo con Manuel Lastra
 Unilaterales y plurilaterales.
 Unilaterales cuando para su eficacia basta con la voluntad de una parte de la
relación jurídica. Por ejemplo: el testamento.
 Plurilaterales si las declaraciones de voluntad constitutivas del acto provienen de
dos o más partes. Por ejemplo: un contrato de préstamo.
 Actos Lícitos e Ilícitos.
 Actos lícitos: Cuando reúnen los requisitos de existencia y de validez señalados
en el ordenamiento jurídico. Ejemplo: el arrendamiento de un inmueble de
nuestra propiedad.
 Actos Ilícitos: Aquellos que van en contra de las leyes de orden público.
Ejemplo: un delito de fraude.

133
 Actos Inter vivos y mortis causa
 Inter vivos: En los que los efectos se producen durante la vida de sus
celebrantes.
 Mortis Causa: Producen sus efectos después de la muerte de su autor. Ejemplo:
un seguro de vida, una pensión por viudez o un testamento.
 Actos atributivos y no atributivos
 Atributivos: Su finalidad es aumentar el patrimonio de una o varias partes que
intervienen en el acto jurídico. Ejemplo: en la compraventa, el comprador y el
vendedor aumentan respectivamente sus patrimonios.
 No atributivos: En estos el patrimonio de su autor no se modifica. Ejemplo: el
comodato o préstamo de uso gratuito.
 Onerosos y gratuitos
 Onerosos: Aquellos que producen provechos y gravámenes recíprocos. Ejemplo:
un contrato de arrendamiento.
 Gratuitos: En estos el provecho es para una sola de las partes.
Ejemplo: donación o comodato.
 Actos de disposición y de obligación
 Disposición: Su autor transmite o se desprende de una cosa o del derecho que le
pertenece. Ejemplo: compraventa o donación.
 Obligación: En estos actos una persona se compromete a realizar un hecho o
acto jurídico a favor de otra persona. Ejemplo: un mandato.
 Hecho jurídico

9.- ¿Qué es la teoría de las nulidades? Nulidad, ineficiencia de un acto jurídico.

10.- Defina los conceptos: nulidad absoluta, nulidad relativa.


 Nulidad absoluta: cuando no se puede subsanar (insubsanable) ejemplo cuando carece de un
requisito esencial exigido para su realización.
 Nulidad relativa: (subsanable) por ejemplo cuando en una demanda de divorcio no proporciones
algún dato esencial que requiere la demanda, por ejemplo, por un incidente para subsanarlo.

134

S-ar putea să vă placă și