Fehrenbach señaló que la plantilla laboral de 32.000 empleados en Alemania están trabajando
con semanas reducidas, mientras que otros 26.000 efectivos temporales han visto recortados sus
periodos de trabajo en el país.
Al mismo tiempo, indicó que otros 35.000 empleados de fuera de Alemania están trabajando
en la actualidad con semanas reducidas. "Estamos haciendo frente a fluctuaciones cíclicas en
nuestra plantilla, aunque nuestro objetivo es mantener nuestro equipo principal cuanto sea
posible".
Estamos invirtiendo muchos recursos, tanto para el desarrollo de la movilidad eléctrica como
para la explotación de las energías renovables”, dijo Fehrenbach. Al mismo tiempo es importante
incrementar y mejorar la eficiencia energética de los sistemas establecidos en todas las áreas,
automoción, termotecnia o técnica industrial.
Leer más:http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-motor-bosch-reduce-
87-beneficio-neto-2008-anuncia-recortes-plantilla-20090423111504.html
Como consecuencia de ello, el cierre del ejercicio del área empresarial Técnica de Automoción
tuvo un resultado operativo negativo de 500 millones de euros (EBIT). La recuperación coyuntural
ha continuado de forma acentuada en el área de Técnica de Automoción. Los impulsos más
importantes vienen de Asia, donde el área logró el año pasado el 25 por ciento de sus ventas
globales. Pero también la situación reciente en Europa y Norteamérica dan motivos a la esperanza,
aunque aquí tendremos que esperar hasta 2012 para que podamos lograr otra vez unas ventas
comparables a las del ejercicio 2007, es decir, antes de la crisis.
El área empresarial más afectada por la crisis ha sido el área Técnica Industrial. Aquí, el
momento más bajo de la crisis económica se sitúo en el tercer trimestre de 2009. Las ventas han
caído aquí un 24 por ciento, logrando un total de 5.100 millones de euros. También el resultado
operativo fue muy decepcionante con un resultado negativo de unos 1.100 millones de euros
(EBIT).
Un factor importante fue la fuerte caída en la División Drive and Control Technology (tecnologías
de accionamientos y de control). No fue sólo el hecho de que llegaron menos pedidos (igual que en
toda el área de ingeniería industrial), también se anularon muchos pedidos.
Desde el pasado otoño, la situación se ha estabilizado en este bajo nivel. Desde el punto de vista
actual no se espera una recuperación notable hasta el segundo semestre de 2010. Sin embargo, en
las máquinas de embalaje, las pérdidas fueron muy ligeras. En la energía fotovoltaica hubo una
recuperación muy notable en el segundo semestre de 2009, pero no se pudieron compensar la caída
de ventas vivida durante el primer semestre y la fuerte caída de los precios.
El área empresarial Bienes de Consumo, Seguridad y Comunicación tuvo, por lo contrario, unas
pérdidas muy reducidas a pesar de la difícil situación económica global. Aquí el retroceso fue del 5
por ciento, logrando unas ventas totales en valor de 11.300 millones de euros. La situación en las
Divisiones Termotecnia y Electrodomésticos se mantuvo estable. Pero la situación coyuntural se
notó considerablemente en el negocio de las herramientas eléctricas, especialmente en el área
profesional.
La división Security Systems también se vio bastante afectada, sobre todo, el negocio de los
productos para el usuario final. A pesar de ello, la División Bienes de Consumo, Seguridad y
La amplia presencia internacional del grupo Bosch en todos los mercados importantes ha
demostrado ser muy positiva, especialmente en este difícil año de crisis. Entre otras cosas, la
temprana recuperación del mercado de la región Asia – Pacífico benefició rápidamente a nuestro
grupo.
Es la primera vez que la empresa logró en esta región el 20 por ciento de las ventas totales. Junto
a la India, China – que ya se ha convertido en el segundo mercado más importante en el extranjero,
detrás de los EE. UU. – dio un importante impulso a la recuperación. Las ventas globales en la región
Asia – Pacífico se situaron un 2 por ciento (en monedas locales un 6 por ciento) por detrás de las del
año anterior.
El aspecto decisivo fue el lento desarrollo en Japón. Bosch seguirá ampliando su presencia en
esta región y este mismo ejercicio abrirá dos nuevos edificios en las sedes principales en Singapur y
Shanghái.
Es verdad que en el segundo semestre se inició la recuperación en Europa como en América del
Norte y del Sur. Sin embargo, estas regiones no pudieron compensar las fuertes caídas que se
produjeron durante el primer semestre. Por eso, en Europa cayeron las ventas un total del 20 por
ciento (en monedas locales el 18 por ciento) frente a las ventas del ejercicio anterior. A lo contrario
de lo sucedido en otras regiones, el desarrollo de este ejercicio sigue sin ser positivo del todo, pero
en Centro Europa y en Europa del Este se espera también un cambio positivo.
La región Europa sigue siendo un mercado clave del grupo Bosch. La nueva planta de
semiconductores en Reutlingen (Alemania) y la ampliación de la fabricación de celdas solares en
Arnstadt (Alemania) son sólo dos ejemplos de inversiones en nuevas instalaciones en esta región.
Sólo estas dos plantas, que este año iniciarán su producción, han supuesto una inversión de más de
1.000 millones de euros.
En Norteamérica, las ventas cayeron en 2009 un 11 por ciento (el 13 por ciento sin contar las
variaciones del tipo de cambio), después de haber sufrido ya el ejercicio 2008 una fuerte caída. A
pesar de estas condiciones extremadamente difíciles se pudieron realizar unas medidas
estructurales que eran muy necesarias. Por ello, se han creado unas buenas condiciones para la
recuperación que acaba de iniciarse. Con unas fuertes caídas en las ventas del 16 por ciento (el 13
por ciento en monedas locales) cerró el ejerció 2009 en Suramérica. También en 2010 se espera en
esta región una continuación de la recuperación que va a ser cada vez más dinámica.
A pesar de las condiciones adversas del ejercicio 2009, el grupo Bosch ha mantenido su
orientación innovadora. En ese sentido, los gastos en I + D se mantuvieron en un nivel muy elevado
con 3.600 millones de euros (el año anterior fueron 3.900 millones de euros). Con unas 3.800
patentes, la empresa ha vuelto a registrar unas 15 cada día laborable.
Estos productos ya suponen una tercera parte de las ventas globales. “Tenemos en este campo
una gran oportunidad y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad”, resaltó Fehrenbach. Por
ejemplo, el consumo de los motores diésel y de gasolina se podría reducir todavía en un 30 por
ciento. “Nosotros no esperamos a otra cumbre de Copenhague, porque ya estamos moviendo
nuestros propios resortes”, subrayó Fehrenbach. El negocio con productos relacionados con las
energías renovables cobran cada vez más importancia. Para 2010 ya se esperan unas ventas globales
de 1.500 millones de euros con estos productos. Incluso en el ejercicio 2009, el año de la gran crisis,
este negocio aumentó ligeramente llegando casi a los 1.000 millones de euros.
Leer más:https://intereconomia.com/empresas/bosch-espera-importante-recuperacion-
2009-20100421-0000/
Mult mai mult decât documente.
Descoperiți tot ce are Scribd de oferit, inclusiv cărți și cărți audio de la editori majori.
Anulați oricând.