Sunteți pe pagina 1din 168

CULTURA Y DROGA

cult.drog. Manizales - Colombia Año 15 No. 17 168 p. enero - diciembre 2010 ISSN 0122-8455
UNIVERSIDAD DE CALDAS Societat d’Etnopsicologia Aplicada i Studis Cognitius
Joaquín Muñoz de Mendoza
REVISTA CULTURA Y DROGA Antropólogo, Ph.D.
ISSN 0122-8455 Fundación Eduard Seler, San Luis Potosí - México
Fundada en 1997 Jorge Echeverri González
Periodicidad Anual Filósofo, M.Sc.
Tiraje 300 ejemplares Universidad de Caldas - Universidad Nacional de Colombia
Año 15 No. 17, 168 p. sede Manizales
Enero - Diciembre, 2010 Jorge Eduardo Duque Parra
Manizales - Colombia Neurociencia y Comportamiento, Ph.D.
Universidad de Caldas
Rector Luis Miguel Álvarez
Universidad de Caldas Ingeniero Agrónomo, M.Sc.
Ricardo Gómez Giraldo Universidad de Caldas
Vicerrector Académico Beatriz Acevedo Holguín
Germán Gómez Londoño Gerencia y sistemas, Ph.D.
Vicerrector de Investigaciones y Postgrados University of Hull, UK
Carlos Emilio García Duque Giorgio Samorini
Vicerrector Administrativo Etnomicólogo
Fabio Hernando Arias Orozco Director Revista Eleusis, Italia
Vicerrectora de Proyección Universitaria Danilo Antón
Fanny Osorio Giraldo Geógrafo, Ph.D.
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Consultor CREFAL, México.
Edgar David Serrano Moya Montevideo, Uruguay
Director del Departamento de Antropología y Sociología Guillherme Oliveira
César Moreno Baptista Ph.D. Genomics and Computational Bilogy Group
Fiocruz, Brasil
Director Revista
Jorge Ronderos Valderrama
Sociólogo, M.Sc. COMITÉ TÉCNICO
Universidad de Caldas Juan David Giraldo Márquez
Coordinador Comité Técnico
COMITÉ EDITORIAL Gerardo Quintero Castro
Tulio Marulanda Mejía Corrección de estilo
Médico, M.Sc. Silvia L. Spaggiari
Universidad de Caldas Correctora de abstracts
María Mercedes Molina H. Carolina Gil Palacios
Historiadora, Ph.D. Diagramación
Carlos Eduardo Tavera Pinzón
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Soporte técnico
Josep M. Fericgla González
Antropólogo, Ph.D. Diseño Ilustración Portada
Societat d’Etnopsicologia Aplicada i Studis Cognitius Consultorio de Diseño Visual, Universidad de Caldas
Ana Patricia Noguera de Echeverri
Filosofa, Ph.D. Montaje Diseño de Portada
Universidad Nacional de Colombia sede Manizales Carolina Gil Palacios

COMITÉ CIENTÍFICO Editado por:


Constantino Manuel Torres Universidad de Caldas
Arqueólogo, Ph.D. Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados
Universidad Internacional de la Florida, USA.
Jonathan Ott Acceso en línea:
Químico y Etnobotánico http://culturaydroga.ucaldas.edu.co
Natural Products Company, Veracruz - México
Jim A. Bauml Ventas, Suscripciones y Canjes
Biologist, Ph.D. Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados
Angeles Arboretum and Botanic Garden, USA. Universidad de Caldas - Sede Central
Ana María Llamazares Calle 65 No 26 - 10
Antropóloga, M.Sc. Apartado Aéreo: 275
Teléfonos: (+6) 8781500 ext. 11222-11622
Fundación desde América, Buenos Aires - Argentina
E-mail: revistascientificas@ucaldas.edu.co
Manuel Villaescuza de los Heros
culturaydroga@ucaldas.edu.co
Psicólogo, M.Sc. Manizales – Colombia

La responsabilidad de lo expresado en cada artículo es exclusiva del autor y no


expresa ni compromete la posición de la revista.
El contenido de esta publicación puede reproducirse citando la fuente.
Publicación anual del Grupo de Investigación Cultura y Droga de la
Universidad de Caldas. Está adscrita al Departamento de Antropología y
Sociología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
de Caldas. Presenta artículos científicos e información de actualidad sobre
investigación y desarrollo de conocimientos y experiencias referentes a
las fuentes y aplicaciones culturales de drogas en sociedades humanas
pasadas y presentes. Acoge artículos de diversas disciplinas: sociales y
humanas, naturales, médicas, artísticas, filosóficas, botánicas. Igualmente,
conocimientos indígenas tradicionales. Se divulga por medio de canje y
actividades académicas o de divulgación de la Universidad.
CONTENIDO

Editorial
EDITORIAL
Jose M. Borrero Navia 7

INVESTIGACIÓN
Research

La marihuana también evoca experiencias psíquicas colectivas. Imágenes simbólicas que


subyacen a la embriaguez con marihuana
Marijuana also evokes collective psychic experiences. Symbolic images which underlie drunkeness with
marijuana
John H. Arcia G. 17

Estudio etnomedicinal de las mesas de San Pedro II.


Mesas de Don Marco Carbajal F. Año 2009.
Ethnomedical study of San Pedro mesas II.
Mesas of Marcos Carbajal F. 2009.
Víctor Reyna Pinedo
Marcos Carbajal Felipe
Jorge Carbajal Rodríguez 29

Valoración in vitro de Bocconia frutescens l. Contra Trichophyton rubrum. Comprobando la


medicina tradicional
Bocconia frutescens l. In vitro evaluation versus Trichophyton rubrum. Confirming traditional medicine
Enrique Suarez Lasso 47

El bioensayo: una mirada hacia adentro


Bioessay: a look inside
Duván Rivera Arcila 59

Genealogía de las drogas y su relación con las expresiones artísticas


Genealogy of drugs and its relatioship with artistic expressions
Hugo Fernando Tangarife Puerta 75

Relación entre traficantes de cocaína y las farc: años 80


Relationship between cocaine traffickers and farc: 1980s
Néncer Losada Salgado 89

cult.drog. Manizales - Colombia Año 15 No. 17 168 p. enero - diciembre 2010 ISSN 0122-8455
El fenómeno de las drogas y los medios masivos
The drug phenomenon and the mass media
Federico Cárdenas Jiménez 99

Postulados teórico-prácticos de la entrevista en profundidad en las adicciones


Experimental theoretical assumptions of the interview in depth in the addictions
Maritza Salazar Medina
Yeisy C. Guarate Coronado 113

RESEÑAS
REVIEWS

La traición y el contrabando: historia del narcotráfico en México


Betrayal and smuggling: the history of drug trafficking in México
Juan Antonio Fernández Velázquez 131

ACTIVIDADES ACADEMICAS 2010


2010 ACADEMIC ACTIVITIES

Tiempo presente: cultura y droga 2010: Ciencia y artes 8 y 9 de septiembre


Present Time: Culture and Drugs 2010: Science and Arts, September 8 and 9 137

Foro Democracia prohibicionismos y drogas 21 de octubre


Democracy, prohibition and drugs Forum, October 21 139

Proyecto HOSAC
HOSAC Project 144

Semillero Visionari@S Cultura Y Droga 2010


2010 Culture and Drugs Visionaries Hotbed 149

Plantas y Arte: Semillero De Investigación Experimental


Plants and Art: Experimental Research Hotbed 152

NORMAS EDITORIALES 154


Author Guidelines
EDITORIAL


INTELIGENCIA O BARBARIE:

A PROPÓSITO DEL ACTO LEGISLATIVO No. 2 QUE REFORMA


LA CONSTITUCIÓN PARA PROHIBIR EL CONSUMO DE DROGAS

JOSE M. BORRERO NAVIA

“En resumen, la historia enseña que ninguna droga desapareció o dejó de


ser consumida durante el transcurso de su prohibición. Enseña también que,
mientras subsista una prohibición, habrá una tendencia mucho mayor a consumos
irracionales.”
Antonio Escohotado
Historia de las Drogas

Uno de los legados del régimen uribista fue la reforma del artículo 49 de la
Constitución Nacional para prohibir el consumo de substancias “estupefacientes y
sicotrópicas” en el territorio nacional.1 Calificado en su momento por el ministro del

1
Acto Legislativo No. 2, publicado en el Diario Oficial el 21 de diciembre del 2009, mediante el cual se reforma el
artículo 49 de la Constitución Nacional para establecer en Colombia la prohibición del porte y consumo de drogas.
El texto introducido por la reforma es el siguiente:

El porte y el consumo de sustancias estupefacientes o sicotrópicas está prohibido, salvo


prescripción médica. Con fines preventivos y rehabilitadores la ley establecerá medidas y
tratamientos administrativos de orden pedagógico, profiláctico o terapéutico para las personas
que consuman dichas sustancias. El sometimiento a esas medidas y tratamientos requiere el
consentimiento informado del adicto.
interior como “histórico”, el dictum prohibicionista obtuvo jerarquía constitucional
merced a la habilidad del régimen para avasallar, con la complicidad de sus pandillas
parlamentarias, la jurisprudencia que desde 1994 había despenalizado2 el consumo
de la dosis personal. Se trata en efecto de una afrenta sin precedentes contra la
Constitución, de facto y de iure contra la libertad personal y otros valores de nuestro
sistema jurídico, solo comparable a aquella que en 1985 arrasó con los principios
del derecho y con las instituciones enteras, incluyendo su sede y sus magistrados
adentro.

Con la prohibición del consumo personal el régimen predicaba que llevaría la “guerra
contra las drogas” hasta su último eslabón. Esta vez el canto de guerra llegó entonado
en falsete por el paladín redentorista que fungía como vicepresidente. Una guerra
que estaba perdida antes de la primera escaramuza, pero en la cual se persiste contra
toda cordura; que reditúa exclusivamente a los señores de las guerras, incluidas las
“justas” a que alude el premio Nobel de Paz; que a Colombia solo le deja los muertos:
miles de ciudadanos, jueces, periodistas, magistrados, líderes políticos, candidatos
presidenciales, ministros, procuradores; que arruina nuestro excepcional patrimonio
ambiental y que ha coronado al crimen de éxito en la política, los negocios, las
relaciones sociales y la mentalidad colectiva.

De la guerra de baja intensidad que ha postrado a Colombia en una crisis humanitaria,


una de las más dramáticas del mundo contemporáneo, pasamos a una guerra abierta
y declarada con el mayor despliegue de metralla y fusilería contra los fumadores
de marihuana que suelen frecuentar parques, esquinas y también universidades. Sin
olvidar a los bazuqueros ni tampoco a los niños pobres que inhalan gasolina y pegante
bóxer en los semáforos, digo marihuana porque la cocaína y otros sucedáneos suelen
consumirse en espacios menos permeables a las redadas y, en general, por ciudadanos
libres de toda sospecha. De donde se infiere que el fundamento doctrinario de esta
guerra contra el consumo será la intervención selectiva de la policía y, por ende, de
la máquina penal.

Así mismo el Estado dedicará especial atención al enfermo dependiente o adicto y a su familia
para fortalecerla en valores y principios que contribuyan a prevenir comportamientos que
afecten el cuidado integral de la salud de las personas y, por consiguiente, de la comunidad,
y desarrollará en forma permanente campañas de prevención contra el consumo de drogas o
sustancias estupefacientes y en favor de la recuperación de los adictos.
2
Sentencia C 221 de mayo 5, 1994. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria.

8
Dejando de lado el examen del impacto que la guerra contra el consumo tendrá en
el mercado de las drogas, traducible a una elevación de sus precios con subsecuente
incidencia en el índice nacional de la inflación y en los guarismos de la corrupción,
en este punto podemos demostrar por enésima vez3 la falacia de los argumentos
prohibicionistas sobre la maldad de las drogas y su estrecho vínculo con el delito:

La droga es mala porque es mala, es decir, porque así es definida en la ley (ahora
también por la Constitución). Su maldad no es ontológica ni moral, sino declarada
e impuesta por una decisión de Estado. Como representación contemporánea del
mal, este no le es ni ajeno ni exterior, ni causado ni concedido, ni infectado ni
participado; le es suyo per se, le es inmanente. En consecuencia, no se requiere
demostrar las razones de su maldad, porque la droga resulta ser el fundamento de
toda demostración del mal.4

Una representación del mal parece esencial en la dinámica de los estados


prohibicionistas. No menos vital resulta para la buena marcha de sus negocios.
Habiendo el diablo caído en desgracia, atrapado en cajetillas de fósforos y burlado
por chiquillos en mascaradas navideñas, magro es el servicio que presta al Estado.
Ergo, la puesta en escena de un sustituto ha sido tarea prioritaria en la modernidad.
Porque un enemigo malo es un componente básico para garantizar las supervivencia
de las instituciones punitivas y de los negocios; es esencial en las operaciones de
la justicia criminal, de las fuerzas especiales de la policía, del extinto DAS, del
sistema financiero; fundamental para los expertos en lavado de activos, la industria
de la guerra, los estrategas militares made in USA, los predicadores y, en particular,
para la industria cinematográfica que sucumbiría sin un enemigo malo bien definido
contra quién dirigir toda la furia de sus héroes de celuloide.

La presunta relación causal entre droga y delincuencia es otra falacia para ocultar
que la verdadera causa de este nexo es la misma prohibición. En otras palabras,
no se prohíbe la droga por la relación entre droga y delito, sino, por el contrario,
la relación existe porque se prohíbe la droga. El vínculo entre droga y delito es
performativo, es decir, el mero enunciado de la prohibición implica la realidad de la

3
He publicado artículos y dictado conferencias sobre el tema desde 1986.
4
Francisco Garrido Peña, La Droga como Representación Contemporánea del Mal, Universidad de Jaén,Revista
Gazeta de Antropología, Nº 15, 1999. Texto 15-02. Fuente: http://www.ugr.es/~pwlac/G15_02Francisco_Garrido_
Pena.html.

9
conducta prohibida.5 La prohibición es el crimen, porque ella procrea la variopinta
gama de actividades delictivas que configuran el nicho criminal más exuberante de
la sociedad contemporánea. Incuba los delitos y los multiplica como una cepa de
bacterias. Poniendo las drogas fuera de la ley en la práctica, el Estado entrega su
control a mafias o bandas ilegales que lo asumen como un ejercicio criminal contra
los bienes y valores más preciados de la sociedad.

Convirtiendo al consumidor de substancias psicoactivas en un desviado espiritual,


léase enfermo mental, a quien solo le cabe el tratamiento médico, la prohibición
pervierte el orden constitucional. “Bajo el tratamiento de ciertas conductas que se
juzgan desviadas, como enfermedades, se esconde el más feroz poder represivo, tanto
más censurable cuanto más se presenta como una actitud paternal (casi amorosa)
frente al disidente. La reclusión en establecimientos psiquiátricos o similares, ha
sido desde hace mucho un vitando mecanismo usado por los regímenes totalitarios
para “curar” a los heterodoxos. Y las sociedades contemporáneas se han empeñado
en tratar a los drogadictos como heterodoxos, pero heterodoxos enfermos a quienes
hay que hacerles ver el mundo como lo ven los gobernantes.”6

¿Por qué, nos preguntamos, el consumidor de drogas ilícitas es un toxicómano


(adicto a estupefacientes y sicotrópicos) mientras el usuario de drogas lícitas es solo
un bebedor o un fumador? ¿Por qué el alcohol, las anfetaminas o los barbitúricos
son artículos de alimentación o medicamentos, mientras la marihuana y la cocaína
son productos criminales? Esta intolerable incoherencia es la premisa omnipresente
en todas las políticas públicas entronizadas para justificar la prohibición. Su única
ventaja, especialmente para el adicto colombiano, es que tan pronto este se percate de
ella caerá en la cuenta de que para evitarse las molestias del tratamiento “voluntario”
prescrito en el nuevo artículo 49 de la Constitución, podrá optar por las adicciones
lícitas, una por una o de consuno: tomar trago para emborracharse como bestia y
contramatar a la mujer (al marido si lo prefieren las feministas); fumar tabaco, solo
tabaco, porque es un placer que pudre los pulmones; tragar carne de cerdos y pollos
cebados con hormonas y antibióticos en campos de concentración animal hasta que
las arterias se taponen y el hígado reviente; o también hacerse militante de un partido
de gobierno para gozar como enano de la adicción a las “donaciones” millonarias del
Agro Ingreso Seguro, a los chanchullos y “falsos positivos.”

5
Como lo ha indicado Escohotado: “La realidad sociológica en materia de drogas es una consecuencia, y no una
premisa, de su status legal.” Historia de las Drogas, Madrid, Alianza, 2004. Volumen 3.
6
Sentencia C 221 de mayo 5, 1994. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz.

10
La cháchara salubrista solo apunta a descuadernar la Constitución para darle a los
desmanes totalitarios vía libre hasta la órbita de la intimidad, donde tiene su hábitat
el yo moral, un territorio que no puede ser colonizado por el Estado en ningún
caso y por motivo alguno.7 Habiendo traducido sus excesos totalitarios en precepto
constitucional, merced a oficios leguleyos y mangualas partidistas, el régimen
uribista consiguió apuntalar en prejuicios e iniquidades la prevalencia del Estado y,
por ende, de la ley. Por consiguiente, obtuvo carta blanca para coartar con ñoñerías
redentoristas el ejercicio de la libertad moral y, de paso, ponerle zancadilla a las
libertades públicas.

Si bien el ejercicio de la libertad no garantiza la salud, de hecho puede conducirnos


a excesos, las personas fincamos en nuestra libre voluntad el itinerario de nuestras
decisiones para elegir entre diversas opciones. La voluntad libre, entendida como
fuerza o valor para decidir, es el fundamento de nuestra capacidad moral. Así mismo,
es el fundamento de nuestra responsabilidad en los órdenes ético, jurídico y político.8

Aunque sea asediada por la incertidumbre o el azar, que en ocasiones pueden anularle
con el mismo poder de un determinismo genético, geográfico o histórico, nuestra
voluntad siempre consigue sortear los factores en contra aprendiendo a reconocer
en cada caso el alcance de nuestras posibilidades y conjugando nuestras habilidades
para cambiar circunstancias adversas y, en algunos casos, inclusive, vencer ciertos
determinismos.

Esta reforma constitucional es injusta porque su contenido vulnera alevosamente los


principios que gobiernan nuestra vida como sociedad democrática, tanto del derecho
positivo como de la ética pública. En consecuencia, debe ser negada y desobedecida.
De la existencia de leyes injustas surge la obligación moral de resistirlas y
desobedecerlas.9 Caso en el cual resulta legítimo retomar la exhortación que Gustav
Radbruch hizo a los juristas para que negasen a las leyes su carácter de tales cuando
7
Ello es especialmente cierto respecto del acecho de una moral apuntalada en prejuicios que pretendió homoge-
neizar la conducta sexual de las personas haciendo objeto de la intervención penal aquellos comportamientos que
consideraba desviados. Mientras el adulterio masculino prosperaba secreta o abiertamente, la infidelidad de las
mujeres era castigada sin piedad. Con una tarifa punitiva muy semejante eran castigados homosexuales y traves-
tidos, por cuanto solo las perversiones patriarcales estaban permitidas. Libre de mojigaterías el ciudadano puede
ejercer el derecho a la diferencia también como derecho a las propias desviaciones.
8
José M. Borrero Navia, Implicaciones éticas y políticas del consumo, 2008, www.celambiental.org
9
He reflexionado en detalle sobre este tema en DESAFÍOS ÉTICOS DE LA SOSTENIBILIDAD. Ensayo sobre la
Justicia, la Moral y el Derecho en Tiempos de Crisis, 2009, texto de una conferencia dictada en un seminario sobre
Ética organizado por la Universidad Javeriana de Cali.

11
fueren contrarias a una moral humanitaria: las normas injustas deben desobedecerse
porque no son leyes, es decir, el derecho injusto no debe obedecerse simplemente
porque no es derecho.

El dictum prohibicionista tendrá vida efímera. Aunque la estrategia uribista fue


esquivar la revisión de la Corte Constitucional mediante un Acto Legislativo que está
eximido del control de constitucionalidad en su contenido material, sin embargo, es
probable que el esguince resulte en una aparatosa caída en razón de los vicios formales
o procedimentales que exhibe. En efecto, el Artículo 241-1 de la Carta Política dispone
que la Corte Constitucional no tiene facultades para dirimir la constitucionalidad de
un Acto Legislativo por su contenido material. Su competencia se limita a conocer
de la posible inconstitucionalidad por vicios de procedimiento en su formación.
En este sentido, la Corte ha admitido que puede juzgar la constitucionalidad de un
Acto Legislativo cuando dicho acto comprenda una sustitución de la Constitución,
por cuanto ello constituiría un vicio por extralimitación de competencia del ente
reformador, es decir, del Congreso. De conformidad con el artículo 374 de la Carta,
la Constitución puede ser “reformada” por el Congreso, no derogada, ni subvertida
o sustituida.

En la sentencia C-551 de 2003 la Corte afirmó que el poder de reforma de la


Constitución se concreta en una competencia cuyo alcance no es ilimitado, por lo
que no es posible la sustitución, derogación o subversión de la Constitución. Al
respecto manifestó:

El Constituyente derivado no tiene entonces competencia para destruir la


Constitución. El acto constituyente establece el orden jurídico y por ello,
cualquier poder de reforma que el constituyente reconozca únicamente se
limita a una revisión. El poder de reforma, que es poder constituido, no está,
por lo tanto, autorizado, para la derogación o sustitución de la Constitución
de la cual deriva su competencia. El poder constituido no puede, en otras
palabras, arrogarse funciones propias del poder constituyente, y por ello no
puede llevar a cabo una sustitución de la Constitución, no sólo por cuanto
se estaría erigiendo en poder constituyente originario sino además porque
estaría minando las bases de su propia competencia.En la sentencia C-293-
07 la Corte precisó con suma claridad la diferencia entre la reforma de la
Carta y la sustitución de la misma. Una reforma aprobada por el Congreso
de la República puede contradecir el contenido de normas constitucionales,
incluso de manera drástica, según el Alto Tribunal, pues toda reforma implica

12
transformación. Sin embargo, esta potestad tiene un límite, pues el cambio
introducido no puede ser tan radical que sustituya el modelo constitucional
vigente o que conduzca a reemplazar “un eje definitorio de la identidad de la
Constitución” por otro “opuesto o integralmente diferente.” La jurisprudencia
constitucional se ha referido a probables sustituciones totales y parciales,
indicando respecto de estas últimas que el ente reformador tampoco puede
introducir sustituciones parciales.

La reforma introducida en el artículo 49 materializa un cambio radical en “un eje


definitorio de la identidad de la Carta”, porque riñe de manera absoluta con los
principios que la fundan, de manera especial con la salvaguardia del libre desarrollo
de la persona humana como fundamento de nuestro ordenamiento político y jurídico.
Esta libertad presupone la capacidad soberana de la persona para elegir entre diversas
opciones sin presión ni intervención alguna por parte de agentes sociales o del Estado.
En cada momento y en cada lugar las personas somos sujetos morales en el contexto
de nuestras particulares circunstancias geográficas, históricas o genéticas. Este es
un presupuesto ético que el Estado no puede ignorar. Cuando lo hace, como en esta
reforma, nos despoja de nuestra libertad moral y, por ende, de nuestra dignidad.

So pretexto de evitar “indeseables desviaciones” y orientar la conducta de la persona


hacia opciones aceptadas por razones religiosas, morales, ideológicas o de otro
orden, los agentes sociales o el Estado no pueden arrogarse el derecho de presionar la
voluntad de la persona para inclinarla a favor de tales razones. De hacerlo reinciden en
la perversión propia de cualquier autoritarismo. Me refiero al sanguinario expediente
autoritario de la exclusión, la discriminación, la inquisición, la persecución y el
asesinato perpetrados desde siempre en nombre de la fe, la “normalidad”, la “razón”,
el “orden”, la “verdad” y otros absolutos no menos hueros ni menos rimbombantes.
Es explicable, por lo tanto, que sean los políticos más proclives al ejercicio de la
barbarie, verbigracia Anslinger, Khomeini, Bush o Uribe, quienes apoyan con fervor
la “cruzada prohibicionista contra las drogas.”

Si bien el Acto Legislativo no será objeto de un juicio de constitucionalidad en razón


de su contenido material, este impedimento no es razón suficiente para eximirnos
de comentar la inclusión del término estupefaciente en el texto reformatorio.
Es archisabido que se trata de un concepto ameba, es decir, impreciso e incierto.
Toxicólogos de todo el mundo han “coincidido en declarar indefendible el concepto
oficial de estupefaciente y el propio Comité de Peritos de la OMS se desentendió

13
en relación a ese concepto por considerarlo acientífico. Nadie consiguió precisar
en términos biológicos, neurológicos o psicológicos por qué ciertas substancias
eran llamadas estupefacientes y otras no.”10 La inclusión en nuestra Constitución de
semejante adefesio es una intolerable afrenta.

Otro escenario que también deberá sortear la reforma será el debate sobre la
normalización o legalización de las drogas, para inscribirlas en una política pública
que empiece por retirar su control de la máquina penal. El desmonte de la narco-
ideología debe pasar por la normalización o legalización. Sin embargo, a quienes
adviertan que los riesgos de algunas de las sustancias psicoactivas no desaparecen
con la legalización, les diremos que, en primer lugar, son mayores los peligros que
acarrea la intromisión del Estado en el hábitat del yo moral. En segundo lugar, que
la sociedad contemporánea es una sociedad de riesgos frente a los cuales solo es
oponible la libertad de cada persona para decidir la asunción o no de los mismos.

La experiencia de los fracasos sistemáticos de la prohibición puede ser muy útil como
presupuesto para orientar una política pública hacia la normalización de las drogas.
En su vasta investigación, Escohotado11 ha mostrado cómo “la historia enseña que
ninguna droga desapareció o dejó de ser consumida durante el transcurso de su
prohibición. Enseña también que, mientras subsista una prohibición, habrá una
tendencia mucho mayor a consumos irracionales.” Otra realidad cultural que los
prohibicionistas pretenden ocultar es que tan pronto cesa el ejercicio del control estatal,
o heterocontrol de las drogas, se instaura inmediatamente un sistema de autocontrol.
No es sustentable históricamente, agrega Escohotado, que la disponibilidad de una
droga aumente el número de consumidores. Por el contrario, la historia muestra que
disponer libremente de una droga (incluso promovida con mentiras, como sucedió
prácticamente con todas en su lanzamiento) no crea conflictos sociales e individuales
comparables a los que provocó y provoca su prohibición.

Es reconfortante saber que el proyecto cultural para retirar el manejo de las drogas del
control punitivo que ejerce la maquina penal, tanto como de la exclusión clínica del
consumidor, viene siendo apoyado desde tiempo atrás por personalidades cimeras de
la inteligencia humana. Desde Teofrasto y Galeno hasta Huxley y Bateson, pasando
por Paracelso, Sydenham, Coleridge, James, Freud y muchos más, que han señalado
el camino para construir un enfoque racional que se funde en el conocimiento de las
drogas como expresiones de la naturaleza y la cultura humana.
10
Antonio Escohotado, Historia de las Drogas…
11
Antonio Escohotado, Historia de las Drogas…

14
INVESTIGACIÓN
Research
LA MARIHUANA TAMBIÉN EVOCA EXPERIENCIAS
PSÍQUICAS COLECTIVAS.
IMÁGENES SIMBÓLICAS QUE SUBYACEN
A LA EMBRIAGUEZ CON MARIHUANA

JOHN H. ARCIA G.*

Recibido: 16 de abril de 2010


Aprobado: 15 de junio de 2010

“Bien por el influjo de la bebida narcótica, de la que todos los hombres


y pueblos originarios hablan con himnos, bien con la aproximación
poderosa de la primavera, que impregna placenteramente la
naturaleza toda, despiértanse aquellas emociones dionisíacas en cuya
intensificación lo subjetivo desaparece hasta llegar al completo olvido
de sí…
Bajo la magia de lo dionisíaco no sólo se renueva la alianza entre los
seres humanos: también la naturaleza enajenada, hostil o subyugada
celebra su fiesta de reconciliación con su hijo perdido, el hombre…”

Friedrich Nietzsche
“El nacimiento de la tragedia”.

*
Profesor catedrático de la Maestría en Culturas y Drogas, Universidad de Caldas. Coordinador de investigación en
Universo Arke S.A.S. Correo electrónico: arciajohn@hotmail.com

17
cult.drog. 15(17): 17 - 27, 2010 ISSN 0122-8455
John H. Arcia G.

Rafael. “Transfiguración” (s. XVI)1

1
Esta obra del pintor renacentista Rafael Sanzio, puede ser articulada reflexivamente con la propuesta argumentativa
del presente artículo, siempre y cuando la reflexión se encuentre mediada por la interpretación que hace Friedrich
Nietzsche sobre la “Transfiguración” de Rafael. Nietzsche, en el “Origen de la tragedia” en esta pintura, ofrece una
metáfora para explicar la emergencia de la consciencia, en la que “la apariencia de la apariencia” es, a la vez, “la
realidad empírica”. Pero psico-lógicamente la “apariencia de la apariencia” también se encuentra relacionada con
la oposición entre Apolo y Dionisos.

18
La marihuana también evoca experiencias psíquicas colectivas.

RESUMEN

El escrito presenta algunas reflexiones producto de un proceso de investigación que


se lleva a cabo con estudiantes universitarios sobre el uso de la marihuana. Éstas
giran en torno a algunos marcos de referencia que permiten pensar las imágenes
simbólicas que subyacen a la embriaguez canabinoide y que sirven de sustento para
reconocer que la marihuana también evoca experiencias psíquicamente colectivas.

Palabras clave: marihuana, embriaguez, experiencia colectiva, imágenes simbólicas.

MARIJUANA ALSO EVOKES COLLECTIVE


PSYCHIC EXPERIENCES.
SYMBOLIC IMAGES WHICH UNDERLIE
DRUNKENESS WITH MARIJUANA

ABSTRACT

The paper presents some reflections product of a research process carried out
with university students on the use of marijuana. These reflections revolve around
some frameworks which suggest the symbolic images that underlie cannabinoid
drunkenness and that support the thesis that marijuana also evokes collective psychic
experience.

Keywords: marijuana, drunkenness, collective experience, symbolic images.

El presente artículo emerge con motivo de un proceso de investigación que se lleva


a cabo con estudiantes universitarios2 y está orientado por el interés de indagar el
sentido que tiene para éstos el uso de la marihuana. El tema que específicamente se
aborda en el artículo tiene que ver con la recurrencia de imágenes simbólicas3 que

Los estudiantes universitarios pertenecen a la Universidad Tecnológica de Pereira y a la Universidad de Caldas.


2

Esta expresión se encuentra orientada desde la propuesta de Gilbert Durand, cuando al citar a Jung dice que “…
3

por la facultad simbólica el hombre no solo pertenece al mundo superficial de la linealidad de los signos, al mundo
de la causalidad física, sino también al mundo de la emergencia simbólica, de la creación simbólica continua
por medio de la incesante ´metamorfosis` de la libido. Por tanto, la función simbólica es en el hombre el lugar
de ´pasaje`, de reunión de los contrarios: en su esencia, y casi en su etimología (Sinnbild en alemán), el símbolo

19
cult.drog. 15(17): 17 - 27, 2010
John H. Arcia G.

se presentan en el discurso de aquellos que narran las experiencias evocadas por la


influencia del principio activo del cáñamo ―THC (delta-9-tetrahidrocanabinol)―.
Algunas de estas experiencias pueden estar asociadas con aquellas “emociones
dionisiacas” que menciona Nietzsche (2003: 45) y que son inherentes a la naturaleza
animal del hombre 4 y que, en términos del psicólogo suizo Carl Gustav Jung, pueden
entenderse como representaciones arquetípicas.

Las imágenes simbólicas o representaciones arquetípicas que se hacen manifiestas


ante la consciencia, provienen del territorio psíquico que Jung denomina “inconsciente
colectivo” (Jung, 1970: 37) y, por lo tanto, es posible considerar que el estado de
“embriaguez”5 psíquica que provee la marihuana en los estudiantes universitarios
sea, a la vez, desencadenante de experiencias orientadas por imágenes simbólicas
que no son propiedad privada de los sujetos y que, por el contario, hacen parte de la
naturaleza animal del hombre. Desde esta perspectiva, se piensa que con el avance
de la investigación ―que a su vez inspira el presente artículo― y el ahondamiento
reflexivo sobre las imágenes simbólicas, se puedan encontrar otras alternativas desde
las cuales se aborden las problemáticas de las adicciones y, tal vez, interpretar en las
representaciones arquetípicas lo que hace que los seres humanos se sientan atraídos
por la embriaguez, específicamente, la embriaguez canabinoide. Como planeta
Nietzsche: “Sólo los hombres demasiado ingenuos creen que la naturaleza humana
puede transformarse en una naturaleza puramente lógica… Incluso el hombre más
racional necesita de vez en cuando volver a la Naturaleza, es decir, a su fundamental
actitud ilógica ante todas las cosas” (Nietzsche, 2007: 51). Al respecto, muchos de
ellos encuentran posiblemente en la planta de la marihuana esta actitud ilógica ante
las cosas del mundo.

La publicación del presente artículo tiene como pretensión, además de lo que se


ha planteado en párrafos anteriores, divulgar algunas reflexiones investigativas para
que sean evaluadas por aquellos que han tenido la experiencia embriagante de la
marihuana y puedan negar, corroborar y enriquecer críticamente el presente discurso.

´unifica pares de opuestos`” (2000: 74).


4
“Naturaleza animal del hombre” se refiere a todos los fundamentos que permiten que éste se diferencie de las
demás especies, pero a la vez, en ella están los secretos (arquetipos) que permiten el sostenimiento y transformación
de la mente, la cultura y lo humano. Psíquicamente se halla referenciada en lo que Jung denomina “inconsciente
colectivo”, entendido éste como un proceso que no se encuentra supeditado exclusivamente al devenir histórico,
ni a las diferencias individuales y culturales (Jung, 1970: 11).
5
Es preciso aclarar que no se pretende reducir el discurso mítico de lo dionisíaco a la embriaguez, sólo por el hecho
de que simbólicamente se encuentren asociados. Al respecto es preciso leer a Kerenyi (1998).

20
La marihuana también evoca experiencias psíquicas colectivas.

De igual forma, la comunidad extensa puede ofrecer argumentos a favor o en contra;


obviamente, luego de considerar las distancias que hay entre la perspectiva externa
a dicho fenómeno y aquella que se pronuncia desde la experienciación misma. Al
respecto, se presentan seis expresiones del habla6 que emergen de diálogos con
estudiantes universitarios, y que configuran, a la vez, el marco de referencia hacia
la aproximación de las posibles imágenes simbólicas que subyacen a la embriaguez
con marihuana, a saber: “La risueña”, “El eterno presente…”, “El espacio de las
letras…”, “La ʻinvasiónʼ de la angustia en la psique”, “La re-volución de la historia”
y “El ego observándose a sí mismo”.

LA RISUEÑA

Esta expresión se hace presente cuando se habla de un estado psíquico en el que, al


parecer, el sujeto se encuentra poseído por el sentimiento de la risa,7 es decir, está
inmerso en una experiencia en la cual potencialmente todo lo que hay alrededor
produce carcajadas; hasta las cosas más “pequeñas” pueden tener gracia. La mayoría
de las veces es difícil contener dicho sentimiento, e incluso ocurre que la persona por
“sugerencia” del ego trata de encontrar explicaciones causales al acontecimiento; sin
embargo, vuelve “la risueña” irrespetando la cordura y provocando el desenfreno de
la risa.

La risueña adquiere tal fuerza sobre el estado de ánimo, que tratar de mitigar la
incertidumbre que genera su presencia salvaje, mediante el recuerdo de que es
únicamente un efecto secundario de la marihuana, genera más incertidumbre, pues
es preciso aceptar que ésta ha abierto alguna puerta en la psique que oculta a un
“bufón”, quien con su presencia ―“intervención psíquica”― deja percibir que la
planta es sólo un medio, porque el “bufón” siempre ha estado ahí, y sus carcajadas
desmesuradas son muestra de la risa que por largo tiempo ha sido oprimida por las
convenciones culturales.

6
La investigación toma como punto de partida la propuesta hermenéutica de Paul Ricoeur, y a partir de esta, puede
decirse que el proceso se encuentra en el plano semántico. Por ello, se debe entender que estas “expresiones del
habla” están inspiradas por la lengua de los estudiantes universitarios (Ricoeur, 2006: 16).
7
Es posible que el estado de posesión por el sentimiento de la risa del cual hablan los estudiantes universitarios, se
encuentre asociado con el estudio que realiza Eric R. Dodds sobre la irracionalidad en los griegos. (Se debe tener
en cuenta la diferencia histórica y el estado de conciencia de los pueblos, para actualizar el sentido de la expresión.)
Este irlandés habla de “intervención psíquica” (ate) y dice: “…la ate es un estado de mente, un anublamiento o
perplejidad momentáneos de la conciencia normal. Es en realidad una locura parcial pasajera…” (Dodds, 1960:
17).

21
cult.drog. 15(17): 17 - 27, 2010
John H. Arcia G.

La risueña puede resultar una experiencia incómoda en determinados momentos,


por ejemplo, en aquellos contextos donde hay más gente y algunos de los presentes
se encuentran en el estado mental que convencionalmente se considera normal. En
tales casos la risa no se detiene, pero el ego se encuentra cuestionando la imagen
que puede estar proyectando a los demás; por esta razón, muchos aprenden que no
todo contexto es propicio para usar la marihuana. Pero así como existen momentos
incómodos, la risueña se caracteriza por ofrecer espacios en los que la risa cumple
una función vinculante, por ejemplo, aquellos instantes en los que varias personas
encuentran las carcajadas como “medio de comunicación”. Esto es posible al
imaginar un grupo pequeño de personas influidas por el principio activo THC, y
cuando menos se espera, uno de ellos es poseído por el sentimiento de la risa y como
el efecto dominó, poco a poco todos van quedando impregnados de esta bufonada.
Se desata la risa colectiva sin objetivo alguno, la carcajada del otro impulsa la propia,
el otro está “poseso” como “lo estoy yo”, la catarsis del “bufón” desata nudos de
tristeza…

Las experiencias colectivas de risueña en muchas ocasiones generan lo que se puede


llamar “reírse de sí mismo”, que ocurre cuando el otro se presenta como espejo y
refleja al ego confundido sin saber qué hacer con tanta risa, mientras el “sí mismo”
―self, otro yo…― se ríe de la fragilidad de éste, en aquellos contextos en los que
la lógica psíquica se transforma y le confronta la supuesta estabilidad que conserva
cotidianamente. Es posible que esto se encuentre relacionado con lo que n Brandt
llama “el espejo de los necios”: “…llamo a esto, en que cada necio se conoce; se le
dice quién es a quien mira bien en este espejo de los necios. Quien se mira bien en
el espejo, aprende convenientemente que no ha de tomarse por sabio ni tenerse por
lo que no es, pues nadie hay a quien nada falte o que pueda decir con verdad que es
sabio, y no un necio” (1998: 64).

Por último, pero no por ello menos importante, es que la risueña enseña que la
marihuana, como muchas cosas en la vida, cuando se utiliza en demasía adormece el
asombro de lo inesperado. Esto se puede corroborar en el momento de reconocer que
la primera risueña que se experiencia en la vida es como el primer amor… ¡nunca se
olvida! Sin embargo, en cada presentación posterior a la primera, el sujeto se percata
de la pérdida progresiva en la fuerza de posesión. Por lo tanto, puede ocurrir que la
marihuana cuando se convierte en motivo de adicción, transforma la risueña poco a
poco en melancolía.

22
La marihuana también evoca experiencias psíquicas colectivas.

EL ETERNO PRESENTE…

El eterno presente es otro de los marcos de referencia que se tiene para aproximarse
a las posibles imágenes simbólicas que subyacen a la embriaguez canabinoide. Éste
aparece cuando la atención se encuentra capturada por algo externo,8 situación que
algunos denominan “estar engomado” con un objeto, es decir, la observación se dirige
hacia una flor, una lámpara, una estrella, una mancha en la pared, una fantasía…;
pero lo que importa es que en esta relación el sujeto y el objeto se fusionan. En un
momento dado el objeto es sujeto, y viceversa; por tanto, todo se vuelve un acto
contemplativo.

El tiempo, al parecer, se encuentra supeditado a los caprichos de la relación


simpática, en la que la distancia espacial se desdibuja, puesto que el observador
desea ahondar en los secretos de lo que observa, hasta el punto de que todo se torna
“eterno presente…”. Puede que la precaución del ego indique a la persona tener en
cuenta el reloj, pero tal será la frustración al percatarse que aparentemente lo que
éste indica no coincide con la extensión del “eterno presente…” “¡Dos horas de
contemplación psíquica, según el ego, equivalen a media hora en el reloj!”.

“El eterno presente…” también se da cuando al caminar se tiene la sensación de


haber avanzado una distancia considerable, pero al volver la mirada sobre el punto
de partida, llega el desconcierto de no haber recorrido mucho. Aunque sí se recuerda
lo que sucede en el trayecto, es posible notar que éste se hace extenso, no tanto por la
linealidad del mismo, sino por la sinuosidad en la que se extravía la mirada, gracias
al detalle de las cosas. El detalle, la atención y la elongación del tiempo hacen parte
de la experiencia que acá se denomina “El eterno presente…”.

EL ESPACIO DE LAS LETRAS…

“A cada letra se le debe otorgar profundidad para que todas juntas y


bien dispuestas, configuren el mundo que quieren abstraer”.

Es posible para alguien que ha escuchado una conversación entre jóvenes


universitarios que se encuentran embriagados con marihuana, comprender lo
Es importante aclarar que “externo” no se refiere sólo a algo que se ubica en la positividad lógica, puesto que
8

“externo” puede ser algo que se contemple “como si” estuviera por fuera del sujeto, pero la verdad es que puede
ser presencia psíquica.

23
cult.drog. 15(17): 17 - 27, 2010
John H. Arcia G.

que se quiere expresar con “El espacio de las letras…”. En ocasiones, estos grupos
ponen en diálogo un concepto cualquiera al que dedican un tiempo considerable
para darle todas las vueltas posibles en la conversación, y a su vez, ofrecen diversas
perspectivas que sobre éste puedan emerger. El concepto luego de ser “prostituido”
por la palabra, adquiere características que antes no tenía; ese concepto ya no es el
mismo, “El espacio de las letras…” le ha dado profundidad.

Esta experiencia también se presenta cuando los estudiantes universitarios afirman


que al leer un texto, no lo hacen con la misma rapidez que cuando están mentalmente
normales; sin embargo, la atención se focaliza en cada palabra, en cada oración,
cada párrafo es un aspecto fundamental para dibujar a través de la imaginación, el
mundo que el autor desea mostrar. Esto da pie para decir que hay un proceso que
transversaliza la embriaguez canabinoide, en la cual el pensamiento y el lenguaje
transitan de forma más lenta. Con ello no se quiere plantear que se piense mal ―
no es una cuestión moral―, sino que la velocidad de éste no es la misma de la
convencional; es por eso que queda la sensación de no recordar muchas cosas, luego
de terminar la lectura, pues la memoria se encuentra acostumbrada a otro ritmo que
pedagógicamente se instaura en la historia educativa de cada uno.

“El espacio de las letras…”, al parecer, revive la tensión primitiva entre el laberinto
y el minotauro. El laberinto, como símbolo del control racional sobre la presencia
instintiva en la naturaleza del hombre, se manifiesta a través de artes como la
escritura, la arquitectura, entre otras. El minotauro representa los instintos, y con
ellos, el vital recuerdo de que el pensamiento y el lenguaje logran abstraer la vida
natural, pero no pueden pretender suplantarla.

LA “INVASIÓN” DE LA ANGUSTIA EN LA PSIQUE

Si se consulta en el diccionario de la Real Academia Española, se puede leer que


angustia se relaciona con angostura, dificultad, sofoco, sensación de opresión en la
región torácica o abdominal, temor opresivo sin causa precisa… Esta descripción es
cercana a la experiencia que llega con la embriaguez canabinoide y puede distinguirse
como “la ´invasión` de la angustia en la psique”, puesto que la persona no sabe en
qué momento pueda aparecer, aunque no sea recurrente, y mucho menos cuando la
marihuana se ingiere mediante la combustión.9. Además, se dice que comienza con
9
En las conversaciones con los estudiantes universitarios esta experiencia aparece con más recurrencia cuando la
marihuana se ingiere vía oral y mesclada con alimentos como chocolatina, brownies, entre otros.

24
La marihuana también evoca experiencias psíquicas colectivas.

una sensación de vacío en la zona abdominal que poco a poco se hace más profunda,
y que genera “estrechez”.

La “estrechez” que acompaña esta experiencia hace que la persona imagine que
el cuerpo le queda pequeño para lo que siente; en ocasiones, esta imaginación se
representa mediante una burbuja que se hace cada vez más grande. Pero lo interesante
es que en el interior de esta burbuja se encuentra el vacío, que puede utilizar el sujeto
para amplificar los sentimientos que allí coloque. Por lo tanto, si un estudiante siente
la “invasión” de la angustia y no es capaz de explicar el acontecimiento, puede, por
ejemplo, depositar el miedo en el vacío y terminar por amplificarlo10 en terror. Esto
es denominado por algunos “un mal viaje” o “el regaño de la planta”.

“La ´invasión` de la angustia en la psique” es una de las experiencias menos deseadas


por los estudiantes universitarios, e incluso aquellos que por primera vez ingieren la
planta y corren con la suerte de despertar dicha experiencia sienten temor de volver
a usarla.

RE-VOLUCIÓN DE LA HISTORIA

Esta experiencia, al igual que la anterior, no es recurrente y emerge con más


frecuencia cuando la marihuana se ingiere por vía oral o por combustión, dado que el
principio activo es alto. Aparece en el momento en el que la linealidad convencional
de la historia adquiere otras lógicas de presentación y, a partir de allí, el sujeto se
encuentra expuesto a recrear experiencias del pasado lejano o cercano. Incluso en
ocasiones lo que se recrea no es el pasado positivo y cronológico, sino lo que la
memoria sin aparente causalidad ofrece.

La “Re-volución de la historia”, a diferencia de la consciencia histórica que le permite


al sujeto viajar a través de ella y elegir escenarios, lo deja ―al sujeto― desprovisto
de la autonomía del ego y, por lo tanto, se convierte en una aventura en la que no se
pueden obviar acontecimientos agradables o desagradables del pasado o el presente,
y muchos menos, determinar las imágenes del horizonte de futuro.

10
El sentimiento que el sujeto decida ubicar en el vacío de la angustia, lo amplifica de la misma forma que
recurrentemente sucede en episodios paranoides con el miedo, o episodios depresivos con la tristeza.

25
cult.drog. 15(17): 17 - 27, 2010
John H. Arcia G.

Esta experiencia puede re-estructurar la consciencia histórica del sujeto según los
escenarios que se configuren en la psique, puesto que hoy, como en la antigua Grecia,
Cronos, el dios del tiempo, se encuentra presente. Prueba de ello es que mientras el
“sí mismo” y el ego son testigos de los escenarios que se configuran en la psique
motivados por la “Re-volución de la historia”, ambos pueden sentir la presencia
constante de la muerte que acompaña a Cronos.11

EL EGO OBSERVÁNDOSE A SÍ MISMO

La pintura del prerrafaelista John William Waterhouse, llamada “Eco y Narciso”, es


una de las maneras más interesantes para imaginar a partir del arte lo que se expresa
con “El ego observándose a sí mismo”. En esta experiencia el sujeto se convierte
en motivo de observación, él “Es” lo que desea “Ser” en ese momento. Por ello, en
ocasiones puede sentirse el hombre o la mujer más bella y sensual del mundo; pero
también puede conseguir ser la más desgraciada de todas las personas.

“El ego observándose a sí mismo” es una experiencia en la que la psique no es


unidimensional, es decir, no está el ego como único habitante allí. Como en la
pintura “Eco y Narciso”, hay otras presencias que acompañan al ego; por lo tanto,
existen testigos de tal embriaguez. Si el ego al observarse a sí mismo, se sentiría
desgraciado y cuestionado con su existencia, ya que puede sentir vergüenza de las
presencias psíquicas que allí se encuentran. No hay escondite alguno donde guardar
el secreto, porque psicológicamente son varios los que conocen la desgracia. De
la misma forma que si aparece el sentimiento de grandeza, aparece un escenario
psíquico en el que el ego se ve aplaudido y alabado.

Es posible que a partir de dicha experiencia, muchos estudiantes universitarios


luego de experimentar reiteradamente la “gloria” del ego en el escenario psíquico,
comiencen a actuar con cierto aire de grandeza ante los demás, pues no logran
reconocer los límites entre lo psico-lógico y lo colectivo. Así mismo, puede suceder
que si lo que se vuelve reiterativo es la desgracia del ego, entonces el sujeto transmite
esto en las relaciones con los demás y termina asumiendo una actitud de lejanía,
temor a la conversación y desconfianza en sí mismo.
11
Es preciso recordar que desde la antigüedad y la edad media a Cronos se le representa con una hoz que simboliza
la muerte, pero mitológicamente no se debe reducir a muerte biológica, puesto que éste símbolo se encuentra desde
esta perspectiva cercano a la muerte psicológica.

26
La marihuana también evoca experiencias psíquicas colectivas.

En conclusión, las anteriores expresiones del habla, que permiten la aproximación


a las imágenes simbólicas que subyacen a la embriaguez con marihuana en los
estudiantes universitarios, no tienen la pretensión de ser exhaustivas en el tema,
ya que precisamente este artículo desea (como se mencionó en párrafos anteriores)
divulgar algunas reflexiones investigativas con el ánimo de ponerlas en discusión
crítica y poder así objetivar el discurso.

BIBLIOGRAFÍA

Brandt, Sebastián. (1998). La nave de los necios. Madrid: Akal.


Dodds, E. R. (1960). Los griegos y lo irracional. Madrid: Revista de occidente.
Durand, Gilbert. (2000). La imaginación simbólica. 1ª reimpresión. Buenos Aires: Amorrortu.
Kerenyi, Karl. (1998). Dionisios. Raíz de la vida indestructible. Barcelona: Herder.
Nietzsche, Friedrich. (2003). El nacimiento de la tragedia. 5ª reimpresión. Madrid: Alianza.
________. (2007). Humano, demasiado humano. 2ª edición. Madrid: Mestas.
Ricoeur, Paul. (2006). El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de hermenéutica. 1ª
reimpresión. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

27
cult.drog. 15(17): 17 - 27, 2010
ESTUDIO ETNOMEDICINAL DE LAS MESAS DE SAN PEDRO II.
MESAS DE DON MARCO CARBAJAL F. AÑO 2009.*

VÍCTOR REYNA PINEDO**


MARCOS CARBAJAL FELIPE ***
JORGE CARBAJAL RODRÍGUEZ****

Recibido: 3 de abril de 2010


Aprobado: 9 de junio de 2010

RESUMEN

Este articulo de investigación está basado en un estudio etnomedicinal, de “caso


cerrado”, realizado durante el año 2009 en la costa norte del Perú, de carácter
descriptivo y participativo, desarrollado a través de la observación participante en
55 sesiones en las cuales se atendieron 227 personas, para verificar las propiedades
terapeúticas del procedimiento de la medicina tradicional peruana denominado
Mesas con San Pedro, que realiza el curandero Marcos Carbajal (quien hace parte
del grupo de investigación). Para tal efecto se hizo un seguimiento de los pacientes
con consentimiento informado, pacientes que habían sido tratados previamente con
medicina convencional sin resultados satisfactorios. La investigación describe tres
estudios de caso individuales.

Palabras clave: mesas con San Pedro, etnomedicina, curanderismo.

*
Segundo articulo del autor sobre la investigación realizada en 2009  publicado en la revista Cultura y Droga. Nota
del Editor.
**
Químico. Profesor Principal, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Investigador
principal. Correo electrónico: vrey26@yahoo.es
***
Curandero especialista en Mesas con San Pedro, Provincia de Pacasmayo, La Libertad, Perú.
****
Antropólogo y asistente en Mesas con San Pedro.

29
cult.drog. 15(17): 29 - 46, 2010 ISSN 0122-8455
Víctor Reyna Pinedo, Marcos Carbajal Felipe, Jorge Carbajal Rodríguez

ETHNOMEDICAL STUDY OF SAN PEDRO MESAS II.


MESAS OF MARCOS CARBAJAL F. 2009.
ABSTRACT

This research article is based on a “case closed” ethnomedical study held in 2009
in the northern coast of Peru. It’s a descriptive inclusive study carried out by means
of participant observation in 55 sessions in which 227 patients were treated in order
to verify the therapeutic properties of the Peruvian traditional medicine known as
Mesas con San Pedro which is performed by the healer Marcos Carbajal (who makes
part of the research group). For this purpose a consented follow up of patients, who
had been treated previously with conventional medicine without satisfactory results,
was carried out.

Key words: Mesas con San Pedro, ethnomedicine, shamanism.

PRESENTACIÓN

Desde hace siglos, en toda la Costa y Sierra del norte peruano, los curanderos
realizan sesiones nocturnas, denominadas Mesas con San Pedro, en las cuales tanto
el curandero como los pacientes ingieren la bebida San Pedro (Dobkin de Rios,1979,
1977; Polia, 1996; Friedberg, 1980).

Cada semana se realizan más de un centenar de estas sesiones, y uno de los motivos
por los cuales las personas asisten a ellas es para el diagnóstico y tratamiento de
afecciones o enfermedades, principalmente cuando éstas no han logrado resultados
satisfactorios mediante tratamiento médico convencional. Los otros dos motivos
son por “Dinero” (para mejorar o asegurar la buena «fortuna» en el trabajo) y por
“Amor” (para restablecer, mejorar o asegurar el equilibrio y armonía familiar).

El objetivo de nuestra investigación es verificar las propiedades de curación que


curanderos y pacientes le atribuyen al tratamiento en Mesas con San Pedro.

En este artículo se presentan los resultados del trabajo realizado por el maestro
curandero don Marcos Carbajal Felipe (82 años) durante el año 2009. Los resultados

30
Estudio etnomedicinal de las mesas de San Pedro II

relativos al año 2008 fueron publicados el año pasado en esta misma revista (Reyna,
Carbajal & Carbajal, 2009).

A. LAS MESAS CON SAN PEDRO DE DON MARCO CARBAJAL

Una Mesa con San Pedro está constituida por tres “entidades”: el curandero, la
bebida San Pedro y las artes (Foto 1).

Bebida
San Pedro Artes

Artes
Bebida
San Pedro

Foto Nº 1. Don Marcos Carbajal, las Artes y la bebida San Pedro.

Don Marcos realiza sus sesiones los días viernes entre las 23 y las 06 h del día
siguiente, y el desarrollo de una sesión típica tiene las siguientes etapas principales:

1. 20-22 h. Llegada de los pacientes a casa de don Marcos, sin cita previa.
2. 21-22 h. Presentación y registro de cada paciente con don Marcos.
3. 22 h. Ingreso de los pacientes y su(s) acompañante(s) al patio interior donde
se realizará la sesión, precedidos por Jorge Carbajal (asistente) y se instalan
alrededor de la Mesa. Luego, ingresa don Marcos.
4. 22:30 h. “Levantada” de la Mesa y del San Pedro, por don Marcos y su
asistente.
5. 23 h. Ingestión de la bebida San Pedro. La cual se sirve en un vaso pequeño.
Primero don Marcos, luego su asistente; en seguida, los acompañantes (a
quienes se les da una pequeña cantidad) y, finalmente, los pacientes, que son
llamados, uno por uno, frente a la Mesa y de don Marcos.
6. La cantidad de bebida (en promedio 150 mL) es determinada por don Marcos
para cada paciente en particular, habiendo casos en que se les da de tomar
muy poca cantidad.

31
cult.drog. 15(17): 29 - 46, 2010
Víctor Reyna Pinedo, Marcos Carbajal Felipe, Jorge Carbajal Rodríguez

7. 01 h. “Singada” (sorción por la nariz) de extractos de tabaco (infusión


preparada con hojas de tabaco ―Nicotiana sp.― bebida San Pedro y las
lociones “Agua Florida” y “Jazmín de España”). Tres veces consecutivas
por la fosa nasal izquierda y, luego, dos veces consecutivas por la derecha.
Cuando el paciente se encuentra muy enfermo y débil don Marcos indica
que la singada se realice con un líquido preparado con la bebida San Pedro
y jugo de lima.
8. 02 h. “Rastro”. Para los pacientes que asisten por primera vez.
9. En esta etapa don Marcos determina (“ve”) las afecciones que tiene el
paciente, las causas que lo originan y el tratamiento qué éste debe seguir. Y
en los casos de pacientes a los que han hecho “daño”, don Marcos efectúa
la recuperación del espíritu del paciente del lugar maligno donde ha sido
“depositado”.
10. “Limpia con Artes”, de cada paciente, por parte del asistente.
11. Rastro de prendas de personas ausentes (ropas o fotos,) por don Marcos.
Prendas que han sido llevadas por alguno de los participantes a la sesión. De
estos casos no se hizo registro.
12. “Levantada con tabaco”, de cada paciente, por parte del asistente.
13. 05-06 h. Actos finales. Incluye el rezo del Padre Nuestro y del Ave María,
y su despedida.. Además, don Marcos aconseja a sus pacientes tomar la
bebida “Enhierbado” (decocción a base de diez plantas medicinales) a
aquellos pacientes que lo requieren, y quienes lo toman deben respetar una
dieta estricta durante 3 ó 4 días. Esta bebida tiene la propiedad de reforzar o
completar el proceso de curación. Los pacientes de la Tabla 4 tomaron dicha
bebida al término de cada una de las mesas a las que asistieron.

B. LA BEBIDA SAN PEDRO

La mayoría de curanderos prepara la bebida San Pedro mediante la decocción del


cactus San Pedro (Echinopsis pachanoi), sin la adición de ninguna otra planta. La
cantidad de cactus y de agua, y el tiempo de cocción, dependen de la técnica del
curandero (Polia, 1996: 313; Reyna & Flores, 2001:32).

Sin embargo, don Marcos utiliza, además del cactus San Pedro, otras cuatro plantas
para la preparación de esta bebida (Foto 2). Los nombres comunes de estas plantas

32
Estudio etnomedicinal de las mesas de San Pedro II

son: “carqueja”, “trencilla”, “hierba mora” (u “hornamo”) y “maique”, y provienen


de la provincia de Huancabamba.

Se tiene previsto realizar la colecta de muestras de herbario para la identificación


botánica, previo al estudio fitoquímico de estas plantas.

Foto 2. Preparación de la bebida San Pedro por don Marcos Carbajal F., con el cactus San Pedro (der.) y otras
plantas (izq.).

Se debe tener presente que cada maestro curandero presenta características propias
en la realización de su trabajo, por lo que bien podría encontrase otros especialista
tradicionales que utilicen sólo algunas de estas plantas, u otras plantas, como aditivos
en la preparación de sus respectivas bebidas San Pedro.

El principal constituyente del cactus San Pedro (E. pachanoi), antes denominado
Trichocereus pachanoi, es la mescalina, que representa más del 85% del total de
alcaloides (Agurell, 1969a, 1969b).

Para los curanderos las propiedades de la bebida son dos:



1. Permite alcanzar al curandero la «visión», durante la cual llega a determinar
la afección del paciente, su origen y el tratamiento que hay que seguir.
2. La «purga» o «limpieza» del organismo del paciente, que le ayuda a eliminar
parcialmente los agentes que afectan su salud.

33
cult.drog. 15(17): 29 - 46, 2010
Víctor Reyna Pinedo, Marcos Carbajal Felipe, Jorge Carbajal Rodríguez

La «visión» es entendida erróneamente como alucinación por diversos investigadores,


quienes sostienen que aquellos que participan en estas Mesas con San Pedro
experimentarán efectos alucinatorios.

El análisis cuantitativo del total de alcaloides contenido en un vaso de la bebida (150


mL), de tres procedencias diferentes, nos proporcionó resultados variables: 34, 39
y 159 mg de alcaloides totales, respectivamente, siendo el principal la mescalina
(Reyna & Flores, 2001).

Teniendo presente que en una sesión el paciente consume en promedio 150 mL, estos
resultados se encuentran por debajo de la “dosis efectiva” establecida en 400 mg de
mescalina (Haley-Mason et al., 1958; Patel, 1968; Kapadia & Fayez, 1970). Es decir,
la bebida San Pedro no produce efectos alucinatorios en los pacientes que participan
en estas sesiones. Así, Davis (1983) refiere que en las dos sesiones que participó ni
él ni ninguno de los participantes llegó a estar «intoxicado».

Igualmente, la bebida San Pedro proporcionada en las sesiones de don Marcos no


producen efectos alucinatorios en sus pacientes. Esto ha sido verificado por el Dr.
Víctor Reyna, quien participó como paciente (observación participativa) en 31 de
estas sesiones durante los años 2008 y 2009.

C. ESTUDIO ETNOMEDICINAL DE LAS MESAS CON SAN PEDRO

Las publicaciones acerca de las Mesas con San Pedro describen el procedimiento de
ejecución, su continuidad a través de nuestra historia, los materiales que constituyen
las Mesas, los aspectos biográficos de los curanderos; sin embargo, los aspectos
etnomedicinales, es decir, el tratamiento de las enfermedades de los pacientes, han
sido tema de estudio de pocos autores y de manera muy limitada.

Seguin et al. (1979: 55-59) estudiaron 57 casos de pacientes alcohólicos, e indicaron


que el 68,4% de ellos podían ser considerados como curados; además, presentaron
el testimonio de algunos de ellos, sin indicar si estos pacientes fueron tratados por el
mismo curandero, y si los investigadores observaron el tratamiento etnomedicinal.
Por su parte, Sharon & Joralemon (1993: 189-245) proporcionan el testimonio de 21
pacientes tratados por 5 curanderos del norte del Perú, y de los 15 pacientes tratados

34
Estudio etnomedicinal de las mesas de San Pedro II

por enfermedades 4 se declararon restablecidos luego del tratamiento en Mesas con


San Pedro.

Esta situación nos animó a emprender un trabajo de investigación sistemático que


permitiera verificar (o descartar) las propiedades terapéuticas en el tratamiento
de enfermedades que los curanderos peruanos atribuyen a este procedimiento
tradicional. Para tal efecto se aplicó la siguiente metodología de investigación:

a) Entrevista al curandero y pacientes


 Observación participativa en las Mesas con San Pedro: Vie. (22 h) – Sáb. (06 h).
 Entrega al paciente de la “Hoja de Información” relativa al Estudio.
 Obtención del Consentimiento Informado del paciente.
b) Llenado de la Ficha de Registro de pacientes que asisten a la Mesa con San
Pedro, para cada Mesa.
c) Gestión del Informe de la Historia Clínica del paciente, y el análisis de la
historia clínica con médicos.
d) Seguimiento del tratamiento y evolución del paciente.

Esta metodología puede considerarse en la categoría “diseño de caso cerrado”


(Black-box design), que es uno de los diseños de investigación clínicos propuestos
por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la investigación en medicina
tradicional (OMS, 2000).

D. REGISTRO DE PACIENTES DURANTE EL AÑO 2009

a) Datos generales

Durante el año 2009 se realizó el registro de todas las personas (363) que participaron
en las Mesas que realizan los especialistas tradicionales don Marcos Carbajal Felipe
y Jorge Carbajal Rodríguez, con un total de 55 sesiones. Debido a limitaciones
económicas, el Dr. Víctor Reyna participó en 12 sesiones (a las que asistieron 105
pacientes), de las 18 previstas (el año 2008 participó en 19 sesiones).

La primera Mesa con San Pedro se realizó ente el viernes 2 y sábado 3 de enero, y la
última, entre el viernes18 y sábado 19 de diciembre de 2009. Del total (55) de Mesas

35
cult.drog. 15(17): 29 - 46, 2010
Víctor Reyna Pinedo, Marcos Carbajal Felipe, Jorge Carbajal Rodríguez

realizadas, 50 fueron “colectivas”, es decir, realizadas los días viernes con asistencia
sin cita previa, mientras que 5 fueron sesiones “especiales”, realizadas en otros días
de la semana y reservadas al paciente o pacientes que contrataron dicha Mesa.

b) Motivo de asistencia a las Mesas con San Pedro

Del total de personas diferentes (227), 98 (43,2%) asistieron por afecciones de salud
(Tabla 1).

Tabla 1. Motivo de asistencia a las Mesas con San Pedro, año 2009

Pacientes Porcentaje
Motivo
(Total = 227) (%)
Salud 98 43,2
Trabajo 108 47,6
Familia 21 9,2

Esta clasificación de los pacientes fue realizada por Jorge Carbajal y Víctor Reyna
(en las Mesas a que asistieron), teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

i. Los casos de Salud (98) corresponden a pacientes con afecciones evidentes


o reconocidas por ellos.
ii. Aquellos pacientes que asistieron por un “florecimiento” general (para su
salud, trabajo y familia), y que se encontraban aparentemente bien, se los
considero en la categoría “Trabajo”.

Aunque bien podrían haberse considerado como casos de Salud, puesto que don
Marcos considera que la asistencia a la Mesa repercutirá favorablemente en todos los
aspectos de su vida y, por tanto, en su salud.

iii. Se considero como casos de Familia cuando la situación familiar del paciente
era grave: separación de su pareja, adulterio, fuga de los hijos del hogar, etc.
iv. También se presentaron casos en que un paciente asiste por dos motivos
diferentes; por ejemplo, por Trabajo y Familia, habiéndose registrado sólo
uno de ellos, aquel que consideramos más importante.

36
Estudio etnomedicinal de las mesas de San Pedro II

c) Número de participantes a las Mesas con San Pedro

El número de participantes en las Mesas fue variable, y llegaron a estar presentes


hasta 20 personas, entre pacientes y acompañantes, en parte porque no se requiere
cita previa. En la Tabla 2 se detalla el número de participantes de tres de las Mesas a
que asistió el Dr. Víctor Reyna; además, se indica cuántos asistieron por Salud, por
Trabajo y por Familia, y cuántos tomaron la bebida “Enhierbado”.

Tabla 2. Participantes en las Mesas con San Pedro.

Pacientes
Mesa Fecha Enhier
Participantes
No° (horas) bado
Total Salud Trabajo Familia

Vie. 03-Sáb. 04. Abr.


09.15 19 13 7 5 1 10
(22:45 h-06:00 h)

Vie. 02-Sáb.03. Oct.


09.44 11 7 4 ― 3 4
(22:40 h-04:30 h)

Vie.13-Sáb.14. Nov.
09.50 13 5 ― 3 2 3
(22:15 h-04:50 h)

d) Número de sesiones que asistieron los pacientes por motivos de salud

Del total de pacientes (98, Tabla 1) que asistieron por motivos de salud, 14 (14,3%)
asistieron a tres o más Mesas (Tabla 3).

Tabla 3. Número de Sesiones que asistieron los pacientes por motivos de salud.

Pacientes Porcentaje
Sesiones
(Total = 98) (%)
3-5 14 14,3
2 31 31,6
1 53 54,1

37
cult.drog. 15(17): 29 - 46, 2010
Víctor Reyna Pinedo, Marcos Carbajal Felipe, Jorge Carbajal Rodríguez

En general, las entrevistas a los pacientes fueron realizadas por el Dr. Víctor Reyna
y fue una tarea delicada y, en algunos casos, decepcionante por la apatía y desinterés
de los pacientes o sus familiares para conversar con otra persona que no fuera el
maestro curandero (don Marco Carbajal), debido a dos motivos principales:

1. Las afecciones o enfermedades, los problemas y dificultades en el trabajo


y, más aún, los problemas familiares son aspectos que las personas
desean mantener en reserva y no quieren comunicárselo a nadie. Incluso
los datos generales como la edad, residencia (¿de qué localidad viene?)
y ocupación, eran proporcionados con desgano por algunos pacientes, a
pesar de la presentación del propio don Marcos. Menos aún respondían
a la pregunta: “¿Cuál es el motivo por el que ha asistido a esta Mesa?”.

2. El ejercicio de la medicina tradicional es informal en el Perú, sin


reconocimiento oficial, por lo que algunas personas o, tal vez muchas,
sienten vergüenza de que algún conocido suyo se entere de que ha
asistido a una Mesa, y por eso desean permanecer en el anonimato y
proporcionar el mínimo de información posible.

e) Registro de pacientes que asistieron a tres o más Mesas

Con el objetivo de verificar las propiedades terapéuticas de las Mesas con San Pedro
se decidió hacer el estudio del estado de salud de los pacientes que asistieron a
tres o más Mesas (14 pacientes), lo cual implicaba esperar la culminación de su
tratamiento para solicitar su colaboración, accediendo a tener una entrevista con el
Dr. Víctor Reyna y proporcionando toda la información clínica de que dispusieran.

De estos 14 Pacientes, el Dr. Víctor Reyna logró entrevistar (E) a seis de ellos, con
tres de ellos conversó por teléfono al término de su tratamiento (E’), a dos no pudo
localizarlos (pendiente, No. 2 y 13), y sólo dos no quisieron colaborar (NC) (eran
hermanas, No. 10 y 12). Es decir, verificamos el restablecimiento de 10 (71,4%) de
los 14 pacientes de la Tabla 4.

38
Estudio etnomedicinal de las mesas de San Pedro II

Todos los resultados obtenidos durante el año 2009 (contenidos en las Tablas 1 a
4) son análogos a los obtenidos durante el año 2008 (Reyna, Carbajal & Carbajal,
2009).

E. ESTUDIO DE CASOS

A continuación presentamos tres casos seleccionados de la Tabla 4, en los cuales


hemos verificado el restablecimiento de pacientes enfermos que fueron tratados en
las Mesas con San Pedro que realiza don Marcos Carbajal Felipe.

39
cult.drog. 15(17): 29 - 46, 2010
Víctor Reyna Pinedo, Marcos Carbajal Felipe, Jorge Carbajal Rodríguez

 Paciente No. 1 (P09.162, F-51. No podía caminar)

A. Afección (Vie.07.Ag.09, 16h)

Imprevistamente se sintió muy mal: dolor de cabeza, mareos, adormecimiento


de piernas y cuerpo, ardor en ojos, dificultad para respirar y agitación. Dos horas
después ya no podía caminar.

B. Tratamiento Médico previo (tres días antes, médico particular)

Sintió dolor de cabeza y mareos. Le prescribieron análisis de sangre (colesterol,


etc.): normales. Tomó pastillas para el dolor.

Al sentirse mal el Vie.07 ya no quiso ir al médico.

C. Tratamiento etnomedicinal

Su esposo fue a consultar a don Marcos, quien le dijo que la llevara a la Mesa de esa
noche (viven a dos cuadras).

1. Primera Mesa (Vie.07-Sáb.08.Ago.09)

a) A las 21:30 h su esposo e hijos la llevaron cargada, pues no podía caminar, y


no podía respirar. De inmediato don Marcos inició la sesión.

b) Diagnóstico (rastro): Daño, para que abandone su puesto de venta en el


mercado local.

c) Incidencias durante la sesión: Tuvo que tomar la bebida San Pedro sentada, y
de inmediato don Marcos le dio de tomar el “Enhierbado”. Se sintió mareada y
muy mal; dolores de cuerpo.

d) Evolución: Al término de la sesión pudo caminar hasta su casa, despacio y


con ayuda. Hizo tres días de dieta. No tenía apetito, ni sueño. Tenía pesadillas:
se sentía en el cementerio, enterrada. Los dolores disminuyeron.

40
Estudio etnomedicinal de las mesas de San Pedro II

2. Segunda Mesa (Vie.14-Sáb.15.Ago.09)

Se fue caminando a la sesión. Se “Enhierbó” al término de la sesión e hizo tres días


de dieta. Aún no se sentía bien y tenía pesadillas.

3. Tercera Mesa (Vie.21-Sáb.22.Ago.09)

Ya se sentía bien, tenía apetito y caminaba sin problemas. Se “Enhierbo”, tres dias
de dieta. Cesaron las pesadillas.

Evolución: Se recupero completamente.

Referencia: Entrevista a la paciente en su casa, en compañía de su esposo (Vie.22.


Ene.10, 15h30-16h15).

 Paciente No. 2 ( P09.126, F-20. No podía caminar, dolores intensos)

A. Afección (Dom. 31.May.09)

No podía caminar, dolores punzantes en todo el cuerpo, convulsiones e insomnio.

Antecedentes: Entre el Vie. 08 y el Lun.11.May la paciente se sintió muy mal, con


dolor lumbar y abdominal, por ratos muy intensos, vomitó dos veces, no pudo
dormir y tuvo pesadillas (una sombra negra la sujetaba). Según la Historia Clínica
de la paciente, al acudir a la sala de Emergencias del Hospital (en Trujillo), el Lun.11
en la mañana, se le diagnosticó “pielonefritis aguda complicada con litiasis renal
secundaria a Pseudomona aeruginosa”, por lo que de inmediato se la trato con
Amikacina de 500 mg (ampolla de 2 mL cada 24 horas) y fue hospitalizada. Fue dada
de alta a la mañana siguiente “por mejoría clínica”, pero volvió a ser hospitalizada
el Vie.15 debido a que presentaba un “leve dolor lumbar y disuria” (dolor para
orinar), y fue dada de alta al día siguiente. En las consultas del Lun.25 y Vie.29
la paciente refirió que no sentía dolor; el análisis de orina (urocultivo) del Mie.27
resulto negativo.

41
cult.drog. 15(17): 29 - 46, 2010
Víctor Reyna Pinedo, Marcos Carbajal Felipe, Jorge Carbajal Rodríguez

B. Tratamiento Médico (No realizado)

Al volver a sentirse muy mal, peor que al inicio del mes, pues ahora no podía caminar,
sus familiares decidieron llevarla a consulta con don Marcos.

C. Tratamiento etnomedicinal (4 Mesas)

1. Consulta inicial (Martes 02.Jun.09. 17h).

a) Asistió sostenida por su mamá y hermana, sentía hincadas en el cuerpo y


convulsiones.

b) Rastro (cartas): Daño.

c) Don Marco le recomendó asistir a la Mesa del Vie.05, y mientras tanto le


dio como tratamiento:

i. Frotaciones con Timolina, desde los pies hasta la cabeza.


ii. Preparado a base de plantas, dos copitas (que tomó en ese momento y
a las 21h): Le calmó el malestar y esa noche pudo dormir.

2. Primera Mesa (Vie.05-Sáb.06.Jun.09)

a) Asitió acompañada de su hermana y hermano, quienes la sostenían para


caminar. También los acompañó su madre. Sentía un fuerte dolor. Al inicio
de la sesión y antes de tomar la bebida San Pedro, vomitó mucho.

Diagnóstico (rastro): Daño. Durante la sesión sentía insatisfacción, quería patear


todo. No podía pararse sola y sus hermanos tuvieron que sostenerla. Temblaba, poco
a poco se fue calmando.

b) Tratamiento complementario: “Enhierbado” y 4 días de dieta.

c) Evolución: Al término de la sesión (05 h) sintió que salió de su cuerpo un


peso inmenso, y ya podía mover las piernas; sentía poco dolor. Salió de la
casa caminando, sólo su hermano la sostenía del brazo. Regresaron a su casa

42
Estudio etnomedicinal de las mesas de San Pedro II

en taxi, llegaron a las 06 h, ya no sentía dolores ni hincadas. Al cuarto día ya


pudo caminar sola; pero no podía dormir.

3. Segunda Mesa (Vie.12-Sáb.13.Jun.09)

a) Tratamiento Complementario: “Enhierbado” y 4 días de dieta.

b) Evolución: Se reguló su sueño. El miércoles, después de la dieta, comió


una pequeña porción de pescado (que don Marco le había prohibido) y se
intoxicó; dolores de cabeza.

4. Tercera Mesa (Vie.19-Sáb.20.Jun.09).

a) “Enhierbado” y 4 días de dieta. Al término de esta Mesa se sintió bien.

5. Cuarta Mesa (Vie.26-Sáb.27.Jun.09).

a) “Enhierbado” y 4 días de dieta. La paciente tuvo una Mesa adicional debido


a la intoxicación que tuvo luego de la segunda Mesa.

Referencia: Entrevista a la paciente en su casa, en presencia de su madre y su hermana


mayor. La paciente se encontraba bien de salud (Vie.17.Jul.09.16:00 h-16:45 h y
Lun. 01.Feb.10).

 Paciente No. 3 (P09.04, F-52, “Susto de muerto”)

A. Afección (Mediados Dic’08).

No tenía ganas de comer ni de hacer nada, adelgazó mucho, tenía sueño todo el día;
dolor de cabeza, no podía dormir; dolor en el pecho y afección a los bronquios; se
asustaba en las noches y no quería salir de su habitación.

Antecedentes: Una noche de Dic. 08, al salir al patio de su casa, vio la sombra de
su difunto esposo, quien había fallecido de cáncer un mes antes, sintió frio y mucho
miedo. Son agricultores, viven hace 26 años en el campo (administran 7 haciendas

43
cult.drog. 15(17): 29 - 46, 2010
Víctor Reyna Pinedo, Marcos Carbajal Felipe, Jorge Carbajal Rodríguez

de terreno, cerca de la carretera). Actualmente sus hijos (seis, entre 15 y 25 años)


se ocupan de las labores agrícolas. Dos años antes vio sombras en su casa y cuando
salía al patio sentía que alguien la sujetaba por detrás, lo cual afectó su salud, y fue
curada por don Marcos.

B. Tratamiento Médico (No realizado)

C. Tratamiento etnomedicinal

1. Asistió consecutivamente a tres Mesas con San Pedro (días viernes): 02, 09 y 16
de Ene.09. Al final de cada Mesa se “Enhierbó” e hizo dieta de tres días cada vez.
Asistió acompañada de su hijo de 22 años.

2. Diagnóstico (durante la primera Mesa): Susto de muerto.

3. Tratamiento complementario: “Limpieza” (“curación”) de la casa. En la tercera


Mesa llevó la tierra de su casa para ser “curada”; por indicación del maestro,
sahumaron la casa 15 días después de esa Mesa.

4. Observación: Al término de la primera Mesa se sintió mejor, y al concluir la


tercera, don Marco le dijo a su hijo que la llevara al médico para que le tratara los
bronquios. El médico le recetó aplicarse tres inyecciones.

5. Avances: La paciente se sintió curada después de la tercera Mesa. Ya no siente


miedo al salir al patio en las noches. El día de la entrevista (05.Feb.09) se encontraba
dedicada a sus actividades caseras, y manifestó sentirse bien y recuperada. En las
visitas del Vie.07.May. (12:00 h) y Sáb.23.May (12:30) la encontramos laborando,
con un mejor semblante y buen ánimo.

Referencia: Entrevista a la paciente en su casa, en presencia de dos de sus hijas (16


y 18 años) (Jue.05.Feb.09, 17:45 h-18:05 h; Vie.07.May, 12:00 h y Sáb.23.May.09,
12:30 h-12:45 h).

44
Estudio etnomedicinal de las mesas de San Pedro II

AGRADECIMIENTOS

Al Ingeniero Emerson Collado D., Director del Instituto General de Investigación


de la Universidad Nacional de Ingeniería, por el apoyo económico otorgado para la
realización de este proyecto de investigación.

BIBLIOGRAFÍA

Agurell, S. (1969a). “Identification of Alkaloid intermediates by Gas Chromatography-


Mass Spectrometry. I. Potential Mescaline Precursors in Trichocereus species”. Lloydia,
32, 40-45.
________. (1969b). “Cactaceae Alkaloids. I”. Lloydia, 32, 206-216.
Davis, E. (1983). “Sacred Plants of the San Pedro Cult”. Bot. Musseum Leaflets, 29, 367-385.
Harvard University.
Dobkin de Rios, M. ()1977). “Plant Hallucinogens and the Religión of the Mochica -– an
Anciant Peruvian People”. Economic Botany, 31, 189-203.
________. (1979). “Curanderismo Psicodélico en el Perú: Continuidad y Cambio”. En:
Seguín, C. A. (ed.), Psiquiatría Folklorica. Shamanes y curanderos. Lima: Esrmar. pp.
67-74.
Friedberg, C. (1980). “Lo imaginario en las Terapias Populares”. Medicina Tradicional, 3,
29-44. (México).
Harley – Mason, J. et al. (1958). “I. The metabolism of mescaline in the human. II.
Delayed clinical reaction to mescaline”. Confin. Neurol., 18: 152-155.
Kapadia, G. & Fayez, M. (1970). “Peyote Constituents: Chemistry, Biogenesis and Biological
Effects”. J. Pharm. Sci., 59, 1699-1727.
Organización Mundial de la Salud -OMS-. (2000). General Guidelines for methodologies on
research and evaluation of tradicional medicine, WHO, Geneve, 71p. (Chap. 3. Clinical
Research: 11-16).
Patel, A. (1968). “Mescaline and related compounds”. Fortsch. Arzneim.-Forsch, 11, 11-47.
Polia, M. (1996). Despierta remedio, cuenta...: adivinos y médicos del Ande. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú. 893 p. 2 Tomos .Víctor;, Marco& Jorge. (2009).
“Estudio Etnomedicinal de las Mesas con San Pedro. Verificación de casos de curación”.
.Universidad de Caldas – Colombia.
Reyna P., Víctor & Flores G., José. (2001). “El uso del <«San Pedro»> (Echinopsis pachanoi)
en medicina tradicional peruana”. Quepo, 15, 28-37. Perú.
Reyna P., Víctor; Carbajal F., Marco & Carbajal R., Jorge. (2009). “Estudio Etnomedicinal de
las Mesas con San Pedro. Verificación de casos de curación”. Cultura y Droga, 14, 79-88.
Universidad de Caldas, Colombia.

45
cult.drog. 15(17): 29 - 46, 2010
Víctor Reyna Pinedo, Marcos Carbajal Felipe, Jorge Carbajal Rodríguez

Seguin, Carlos A. et al. (1979). Psiquiatria Folklorica, Shamanes y curanderos. Lima: ,


Esrmar. 156 p.
Sharon, D & Joralemon, D. (1993). Sorcery and Shamanism. Curanderos and Clients in
Northern Perú. Utah: University of Utah Press. 306 p.

46
Valoración in vitro de
Bocconia frutescens L. contra Trichophyton rubrum.
Comprobando la medicina
tradicional

ENRIQUE SUAREZ LASSO*

Recibido: 17 de agosto de 2010


Aprobado: 5 de octubre de 2010

RESUMEN

El Trichophyton rubrum es el principal causante de dermatomicosis, para este


hongo se han utilizado fármacos sintéticos los cuales presentan efectos colaterales y
además su eficacia es variable. Los extractos de Bocconia frutescens son usados en
la medicina popular para casi todo tipo de problema de dermatitis infecciosa. En este
estudio se muestra la evaluación antifúngica in vitro de 3 partes de la especie vegetal
de Bocconia frutescens: hoja, tallo y semilla contra cepas de Trichophyton rubrum
patógenas para el hombre. Los extractos de cada parte de la planta se obtuvieron
mediante extracción Soxhlet utilizando como disolvente etanol al 95%; para la
preparación de los agares se utilizó agar P.D.A; se inoculó el hongo en el centro de
cada caja petri para medir el crecimiento del diámetro durante 15 días. Se realizó una
prueba Kruskal-Wallis, análisis multifactor anova, prueba Tukey y la determinación
del DL50 y DL100. Se halló que T. rubrum es sensible in vitro a los tres extractos
de B. frutescens, la acción del tallo es diferente a la hoja, el tallo es diferente a la
semilla y la hoja es igual a la semilla. Estos resultados permiten proponer a esta
especie como una fuente potencial de compuestos antimicóticos y debe ser sometida
a nuevos bioensayos y realizar estudios fitoquímicos para obtener el porcentaje de
componentes fitoquímicos de cada parte de la planta.

Palabras clave: T. rubrum, B. frutescens, medicina tradicional, dosis minimas.

*
Biólogo. Correo electrónico: biologotropicalandino@gmail.com

47
cult.drog. 15(17): 47 - 58, 2010 ISSN 0122-8455
Enrique Suarez Lasso

Bocconia frutescens L. IN VITRO EVALUATION VERSUS


Trichophyton rubrum.
CONFIRMING TRADITIONAL MEDICINE.

ABSTRACT

Trichophyton rubrum is the main cause of dermatomycoses. Synthetic drugs which


have side effects and present a variable effectiveness have been used for treatment
of this fungus. Bocconia frutescens extracts are used in folk medicine to treat almost
all problems of infectious dermatitis. This study shows in vitro antifungal evaluation
of 3 parts of the plant species of Bocconia frutescens leaf, stem and seed, versus
Trichophyton rubrum strains pathogenic for humans. Extracts of each plant part were
obtained by Soxhlet extraction using 95% ethanol as solvent; for the preparation of
agar PDA agar was used; the fungus was inoculated in the middle of each petri dish to
measure the diameter growth during 15 days. A Kruskal-Wallis test was performed,
multifactor ANOVA analysis was made, and Tukey test and determination of the
DL50 and DL100 were carried out. It was found that T. rubrum is susceptible in vitro
to the three B. frutescens extracts, the action of the stem is different from that of the
leaf, the stem is different from the seed and the leaf is equal to the seed. These results
allow proposing this species as a potential source of antifungal compounds and must
be subject to new bioassays and phytochemical studies to obtain the percentage of
phytochemical components of each part of the plant.

Key words: T. rubrum, B. frutescens, traditional medicine, small doses.

INTRODUCCIÓN

Las dermatofitosis son las micosis más comunes según el hospital general de la
ciudad de México, siendo Trichophyton rubrum el agente causal hasta en el 80% de
los casos (Hernández et al., 2007). La terapia tópica constituiría el tratamiento ideal,
ya que no produce efectos adversos sistémicos ni interacciona con otros posibles
fármacos que reciba el paciente, pero sólo consigue la curación en un pequeño
subgrupo de onicomicosis. Por ello, en el resto de casos se precisa la administración
de antifúngicos sistémicos. El más utilizado clásicamente en el tratamiento de las

48
Valoración In Vitro de Bocconia frutescens L. contra Trichophyton rubrum.

onicomicosis es el ketoconazol. Han sido sustituidos por nuevos principios, activos


que consiguen mejores resultados con menor duración de tratamiento y mejor perfil
de seguridad, como el itraconazol, un derivado azólico cuyo tratamiento dura de seis
a nueve meses (Llambrich & Lecha 2002).

El ketoconazol y sus efectos secundarios causan erupción cutánea, prurito, náuseas


o vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos, fatiga, causa una reacción
que da lugar a grave reducción de la presión arterial, shock o anafilaxia, depresión,
pérdida del cabello, sensaciones de hormigueo (Nizoral 2008). Mundialmente se ha
observado incremento en los casos de micosis asociada a falla terapéutica. Ante el
desconocimiento real de este fenómeno en México, se decidió estudiar la resistencia
a antifúngicos. Aislamientos de T. rubrum a partir de onicomicosis fueron resistentes
a fluconazol, ketoconazol e itraconazol (Manzano et al., 2008).

Existen alternativas naturales como plantas como Bocconia frutescens (Papaveraceae)


que puede servir para el tratamiento de Trichophyton rubrum, ya que esta es usada
gracias al conocimiento tradicional en algunas comunidades colombianas para tratar
casi todo tipo de afección en la piel (Lasso, 2010). La B. frutescens se encuentra
frecuentemente en bordes de caminos, derrumbes y crecimiento secundario, es una
planta de distribución amplia y propia de sitios perturbados con buena iluminación y
humedad. Está distribuida desde México hasta Sudamérica, a lo largo de las cadenas
montañosas, en Colombia se distribuye en las tres cordilleras, en el Eje Cafetero se
encuentra desde 1500 hasta cerca de los 3200 metros de altitud (Vibrans, 2009; Red
Nacional de Jardines Botánicos 2008; Vargas, 2002).

En esta práctica investigativa se evaluaron tres partes de la planta Bocconia frutescens


L.: semilla, hoja y tallo, contra el crecimiento de cepas de Trichophyton rubrum,
hongo conocido popularmente como tiña.

METODOLOGÍA

Se prepararon 3 extractos orgánicos: hoja, tallo y semilla, los cuales se obtuvieron


mediante el método Soxhlet1. Se recuperaron 60 ml de extracto de cada parte de
La extracción Soxhlet se fundamenta en la colocación del solvente en un balón; ebullición del solvente que se
1

evapora hasta un condensador a reflujo; el condensado cae sobre un recipiente que contiene un cartucho poroso
con la muestra en su interior; ascenso del nivel del solvente cubriendo el cartucho hasta un punto en que se

49
cult.drog. 15(17): 47 - 58, 2010
Enrique Suarez Lasso

la planta. Posteriormente, se redujo por evaporación en frío de etanol el nivel del


extracto de 60 ml hasta 30 ml, luego se adicionó 30 ml de ADE (Agua Destilada
Estéril) para recuperar los 60 ml, lo anterior con el fin de bajar la concentración
de alcohol del extracto debido a que puede afectar el crecimiento de Trichophyton
rubrum y alterar los resultados.

Se preparó agar PDA según las indicaciones del fabricante. De cada tratamiento
semilla, tallo, hoja se tomaron 1.6, 0.8, 0.4 y 0.2 ml vertiendo cada cantidad en cada
caja de petri luego se agregaron 20 ml de agar a cada uno, de cada concentración
de extracto se realizaron seis réplicas. Igualmente se prepararon cuatro cajas con
agar más 1.6, 0.8, 0.4 y 0.2 ml de alcohol etílico como control. Las concentraciones
resultantes fueron 25.000 ppm, 12.500 ppm, 6.250 ppm y 3.125 ppm para cada parte
de la planta.

La cepa de Trichophyton rubrum fue obtenida en el Laboratorio de Microbiología


de la Universidad de Caldas. El hongo empleado para inocular todos las cajas se
sembró inicialmente en agar PDA para su desarrollo, posteriormente el agar con el
hongo se cortó asépticamente en cuadritos de 3 mm, los cuales se inocularon en todo
el centro de los agares con el extracto. El diámetro fue medido diariamente y durante
15 días tomando dos medidas, el ancho y el largo de la circunferencia del hongo, con
calibrador o vernier.

Se determinó el porcentaje de crecimiento con base al control. Se realizó análisis


de varianza, ANOVAS de múltiple factor para concentraciones, tratamientos y su
interacción; en la comparación entre tratamientos se tomó como variable dependiente
el área de crecimiento, como factores los tratamientos y las concentraciones. Para
comparar las concentraciones se tomó como variable dependiente el diámetro
de crecimiento, como factores días y concentraciones, para cada ensayo a los
tratamientos que no presentaron variación se les aplicó una prueba Mínima
Diferencia Significativa (LSD). Por último se realizó un análisis Probit a cada parte
de la planta, para determinar DL50 y DL100. Los análisis de varianza y las pruebas
LSD y Kruskal-Wallis se realizaron en el software Statgraphics® Plus versión 4.1
para Windows (Statgraphics 1999) y el análisis Probit se realizó en el software
Statplus versión 4.9.
produce el reflujo que vuelve el solvente con el material extraído al balón y se vuelve a producir este proceso la
cantidad de veces necesaria para que la muestra quede agotada. Lo extraído se va concentrando en el balón del
solvente.

50
Valoración In Vitro de Bocconia frutescens L. contra Trichophyton rubrum.

RESULTADOS

En el primer ensayo a 25.000 ppm, se observa que el hongo en el medio control


comienza su actividad de crecimiento al cuarto día, mientras que en los medios con
semilla y hoja el hongo empiezan su actividad de crecimiento el día 9 de haber sido
inoculado; el extracto tallo es el que tiene la mayor inhibición del crecimiento ya que
el hongo comenzó su actividad de crecimiento en el día 12. Al final del experimento
el hongo tratado con la hoja creció un 50,83%, el hongo tratado con extracto de
semilla creció 47,47% y el hongo tratado con el tallo creció 23,52%, con respecto al
hongo inoculado en el medio control (Figura 1).

Figura 1. Ensayos a 25.000 ppm mostrando crecimiento (diámetro vs tiempo) de Trichophytum rubrum según
cada tratamiento.

En el segundo ensayo a 12.500 ppm, se observa que el hongo en el medio control


comienza su actividad de crecimiento al segundo día, mientras que el medio con hoja
comienza su actividad al tercer día, la semilla al cuarto día y el tallo al quinto día. El
hongo tratado con la semilla creció un 51,88%, el tallo creció 26% y la hoja 80%,
con respecto al hongo inoculado en el medio control (Figura 2).

51
cult.drog. 15(17): 47 - 58, 2010
Enrique Suarez Lasso

Figura 2. Ensayos a 12.250 ppm mostrando crecimiento (diámetro vs tiempo) de Trichophytum rubrum según
cada tratamiento.

En el tercer ensayo a 6.250 ppm, se observa que el hongo en el medio control


comienza su actividad de crecimiento al segundo día, mientras que en el medio con
semilla, hoja y tallo comienza su actividad de crecimiento al cuarto día. El hongo
tratado con la semilla creció 62,20% con respecto del control, el tallo creció 40,33%
y la hoja 84,29% (Figura 8).

Figura 3. Ensayos a 6250 ppm mostrando crecimiento (diámetro vs tiempo) de Trichophytum rubrum según cada
tratamiento

52
Valoración In Vitro de Bocconia frutescens L. contra Trichophyton rubrum.

En el cuarto ensayo a 3.125 ppm, se observa que el hongo en el medio control


comienza su actividad de crecimiento al segundo día, mientras que la semilla, hoja
y tallo comienza su actividad de crecimiento al cuarto día. El hongo tratado con
la semilla creció 70,50% con respecto al control, el hongo tratado con tallo creció
63,12% y el hongo tratado con hoja creció 91,81% (Figura 4).

Figura 4. Ensayos a 3125 ppm mostrando crecimiento (diámetro vs tiempo) de Trichophytum rubrum según cada
tratamiento.

Para los ensayos las tablas ANOVA muestran que cada uno de los factores
(Tratamientos: hoja, semilla, tallo, control y Concentraciones: 25.000 ppm, 12.500
ppm, 6.250 ppm, 3.125 ppm) tiene efectos significativos sobre la variable respuesta
(crecimiento de T. rubrum) en un nivel de confiabilidad del 95%, p=0,000 (Tabla
1). Con ello se demuestra estadísticamente la acción inhibitoria de B. frutescens
L. sobre T. rubrum. Ahora bien, es necesario evidenciar los efectos combinados de
ambos factores, es decir, mostrar el efecto de la interacción entre los tratamientos y
las concentraciones, las figura 5 muestran la interacción de los tratamientos y las
concentraciones en cuanto a la inhibición del crecimiento de T. rubrum, en estas
figuras se puede observar que cada parte de la planta actúa en la inhibición y que las
concentraciones también influencian esta actividad.

53
cult.drog. 15(17): 47 - 58, 2010
Enrique Suarez Lasso

Figura 5. Análisis de varianza multifactor.

El resultado de la ANOVA para tratamientos mostró que habían diferencias


significativas en ambos ensayos (P-value = 0,0000<0,05); para concentraciones
arrojó que el P-value (0,0000) fue menor a 0,05 mostrando varianza significativa
para todos los tratamientos en ambos ensayos. En el análisis de varianza multifactor
para la interacción entre concentraciones y tratamientos se rechazó la hipótesis nula
(P-value = 0,7555 en e1 y 0,7496 en e2; ambos valores mayores a 0,05) mostrando
que no hay varianza significativa entre los tratamientos de hoja y semilla (Cuadro 1).

Cuadro 1. Resultados de prueba LSD para analizar interacción entre tratamiento y concentración. A: tratamiento,
B: concentración.

* diferencia significativa. c: control; h: hoja; s: semilla; t: tallo

54
Valoración In Vitro de Bocconia frutescens L. contra Trichophyton rubrum.

Se realizó la prueba LSD al 95% para determinar en qué rango la semilla y la hoja se
interceptan. En el primer ensayo se interceptan las medias entre 12 mm y 9 mm, en
el segundo ensayo se interceptan las medias entre 12 mm y 11mm (Figura 6).

Figura 6. Prueba LSD al 95% de confianza

La DL50 muestra una letalidad de Bocconia frutescens L. sobre el 50% de


Trichophyton rubrum en el decimo día, para la semilla se necesitan 0,014525g/ml,
para el tallo 0,011203g/ml y para la hoja 0,015436g/ml. La DL100 muestra una
letalidad de Bocconia frutescens L. sobre el 100 % de Trichophyton rubrum en el
décimo día, para la semilla se necesita 0.024406g/ml, para el tallo 0.020631g/ml y
para la hoja 0.024507g/ml (Cuadro 2).

Cuadro 2. Dosis letal 50 y dosis letal 100 para semilla, hoja y tallo

Dosis letales Semilla día 10 Tallo día 10 Hoja día 10

DL50 14525ppm 11203ppm 15436ppm

DL100 24406ppm 20631ppm 24507ppm

55
cult.drog. 15(17): 47 - 58, 2010
Enrique Suarez Lasso

DISCUSIÓN

Todos los tratamientos con respecto al control obtuvieron varianza significativa, no


obstante el tallo obtuvo la mayor variación con respecto al control, seguido por la
semilla y por último la hoja obteniendo esta menor inhibición en el crecimiento de
cepas de Trichophyton rubrum. Aunque no existen estudios similares a éste sobre el
efecto de Bocconia frutescens L. sobre el hongo, en un estudio que probaba las tres
partes de la planta de Bocconia frutescens contra la broca (Hypothenemus hampei)
se obtuvo el mismo resultado, el orden de eficiencia según los bioensayos es el
siguiente: Corteza > Semilla > Hojas (Valencia, Silva & Gómez. 2007).

Los metabolitos secundarios están presentes en concentraciones variables en todos


los tejidos vegetales adultos, su función primordial parece ser la defensa contra
invasiones microbianas o depredadores (Vivanco et al., 2005). Se pueden encontrar
diferentes metabolitos secundarios en las plantas como alcaloides, antroquinonas,
saponinas, polifenoles, taninos y aceites esenciales (Vivanco et al., 2005). El diferente
porcentaje de metabolitos secundarios de cada parte de la planta es el responsable en
el porcentaje de inhibición en las cepas de Trichophyton rubrum.

Según la Ley Shelford (ley de tolerancia) para que un organismo pueda crecer o
sobrevivir, las condiciones ambientales deberán mantenerse dentro de un rango de
tolerancia por ejemplo de temperatura, pH o humedad (Palomino 1995). En este caso
la concentración de 25.000ppm del segundo ensayo superó el límite de la tolerancia
del Trichophyton rubrum hacia la Bocconia frutescens L. mostrando alta capacidad
de inhibición en el crecimiento de éste. Calzada, Yépez & Tapia. (2007) enfatizan
que Bocconia frutescens debe utilizarse en la medicina natural con cuidado para
evitar la toxicidad.

La sanguinarina y dihydrosanguinarine son alcaloides que están presentes en


Bocconia y pueden causar, dependiendo de la concentración, tanto la necrosis como
la apoptosis de las células (Vrba et al. 2009), por esto es importante establecer las
dosis mínimas con las que se puede afectar al patógeno.

CONCLUSIONES

T. rubrum es sensible in vitro a los tres extractos de B. frutescens L.; existen


diferencias entre el tallo y la hoja, el tallo y la semilla y son significativamente
iguales la semilla y la hoja.

56
Valoración In Vitro de Bocconia frutescens L. contra Trichophyton rubrum.

Los resultados obtenidos en el presente estudio permiten proponer a esta especie


como una fuente potencial de compuestos antimicóticos y debe ser sometida
a nuevos bioensayos in vitro e in vivo, además de realizar estudios fotoquímicos
(cromatografía) para obtener el porcentaje de componentes fitoquímicos de cada
parte de la planta.

Los extractos activos encontrados en este trabajo serán una opción para desarrollar
fitofármacos novedosos útiles para tratar micosis, onicomicosis o problemas
dérmicos.

Los resultados obtenidos en este estudio dan apoyo científico a la utilización de la B.


frutescens L. como planta medicinal en la tradición colombiana para el tratamiento
de dermatofitos producidas por hongos como el T. rubrum.

La metodología utilizada en este proyecto permite evaluar el efecto microbicida


de extractos vegetales de plantas reconocidas en el conocimiento popular como
desinfectantes o evaluar plantas desconocidas.

BIBLIOGRAFÍA

Calzada, F.; Yépez, L. & Tapia, A. (2007). “Effect of Mexican medicinal plant used to treat
trichomoniasis on Trichomonas vaginalis trophozoites”. Journal of Ethnopharmacology,
113: 248-251.
Hernández, A.; Carbajal, P.; Martínez, R.F & Arenas, R. (2007). Dermatofitosis por
Trichophyton rubrum. Experiencia de 10 años (1996-2005) en un servicio de dermatología
de un hospital general de la Ciudad de México. Revista Iberoamericana de Micología,
24: 122-124.
Suarez, Enrique. (2010). Entrevista al maestro Javier Lasso. Profesor de la Facultad de
Artes Plásticas de la Universidad de Nariño. Director Maloca Cruz del Sur: Pensamiento
Arte y Sanación. 22 de enero de 2010
Llambrich, A. & Lecha, M. (2002). “Tratamiento actual de las onicomicosis”. Revista
Iberoamericana de Micología, 19: 127-129.
Manzano, P. Méndez, P.J. Hernández, F. & López, R. (2008). “La resistencia a los anti
fúngicos: un problema emergente en México”. Gaceta Médica Méxicana, 144: 22-26.
Nizoral. Generic ketoconazole. (2008). Los efectos secundarios de Ketoconazol. [Sitio en
internet] http://www.ketoconazole.org.uk/es/side_effects.html>. Acceso el 20 de abril
2010.

57
cult.drog. 15(17): 47 - 58, 2010
Enrique Suarez Lasso

Palomino, E.J. (1995). Introducción a la microbiología ambiental. Centro Panamericano de


Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. Lima. 45-p.
Red Nacional de Jardines Botánicos. (2008). Bocconia frutescens L. [Sitio en internet] http://
www.siac.net.co/sib/catalogoespecies/especie.do?idBuscar=1387&method=displayAAT.
Acceso el 20 de abril de 2010.
Valencia, O.A., Silva, J.D. & Gómez, M. (2007). “Actividad insecticida de extractos de
Bocconia frutescens L sobre Hypothenemus hampei F”. Scientia Et Technica, 33: 251-
252.
Vargas, W.G. 2002. Guía ilustrada de las plantas de las montañas del Quindío y los Andes
centrales. Manizales: Editorial Universidad de Caldas. 813 p.
Vibrans, H. (ed). Hanan, A.M. & Mondragón, J. (2009). Malezas de México, ficha Bocconia
frutesccens L. En: http:www.conabio.gob.mx> (Consulta: 15 de marzo de 2010).
Vivanco, J.M., Cosio, E., Loyolq, V.M. & Flores, H.E. 2005. “Los mecanismos químicos
de defensa en las plantas. Investigación y Ciencia [Scientific American Latinoamerica]
341:68-752
Vrba, J., Dolezel, P., Vicar, J. & Ulrichová, J. 2009. “Cytotoxic activity of sanguinarine and
dihydrosanguinarine in human promyelocytic leukemia HL-60 cells”. Toxicology in
vitro. 23: 580-588.

58
EL BIOENSAYO: UNA MIRADA HACIA ADENTRO

DUVÁN RIVERA ARCILA*

Recibido: 21 de abril de 2010


Aprobado: 23 de julio de 2010

RESUMEN

En el presente artículo se abordará el tema del bioensayo, tanto histórica como


vivencialmente, como una vía de exploración y de conocimiento en el vasto
e intrincado territorio de los enteógenos. Además, se verá cómo es posible
establecer un puente entre éste y la filosofía, específicamente la fenomenología,
dada la peculiar naturaleza del tipo de sustancias aquí implicadas. Así, se abre
una ventana desde la cual como ojos incorpóreos podremos echar una mirada
hacia adentro. Para aventurar, finalmente, el bioensayo fenomenológico1 como
propuesta metodológica en el campo de las plantas sagradas.

Palabras clave: bioensayo, fenomenología, enteógenos, conocimiento, método.

BIOESSAY: A LOOK INSIDE

ABSTRACT

This article approaches the topic of the bioessay, both from the historical and the
experiential viewpoints, as a way for exploration and knowledge in the vast and
intricate field of entheogens. Also it will be shown how it is possible to establish
a bridge between them and philosophy, specifically the phenomenology, given the
peculiar nature of this type of substances. Thus, a window is open from which, as
incorporeal eyes, we can take a look inside.
*
Profesional en Filosofía y Letras. Estudiante Maestría Culturas y Droga I Cohorte. Universidad de Caldas,
Colombia. Correo electrónico: duvriar@hotmail.com.
1
Mi trabajo de grado para la maestría se sustentó sobre esta propuesta metodológica.

59
cult.drog. 15(17): 59 - 73, 2010 ISSN 0122-8455
Duván Rivera Arcila

Finally, put forward, the phenomenological bioessay as a methodological proposal


in the field of sacred plants.

Key words: bioessay, phenomenology, entheogens, knowledge, method.

UN ‘EXTRAÑO PRESENTIMIENTO’

El viernes pasado, 16 de abril de 1943, tuve que interrumpir a media tarde


mi trabajo en el laboratorio y marcharme a casa, pues me asaltó una extraña
intranquilidad acompañada de una ligera sensación de mareo. En casa me
acosté y caí en un estado de embriaguez no desagradable, que se caracterizó
por una fantasía sumamente animada. En un estado de semipenumbra y con
los ojos cerrados (la luz del día me resultaba desagradablemente chillona) me
penetraban sin cesar unas imágenes fantásticas de una plasticidad extraordinaria
y con un juego de colores intenso, caleidoscópico. Unas dos horas después este
estado desapareció (Hofmann, 1997: 29-30) (La cursiva es mía).

Cinco años atrás, cuando el sol se cierne sobre nuestras cabezas y somos
uno con nuestra sombra, se iluminó algo en el espíritu de Albert Hofmann,
llegando a él la idea de sintetizar un compuesto análogo a la «coramina».2 Y fue
nuevamente a la luz del sol de mediodía que tuvo un “extraño presentimiento”, una
“corazonada”, de que la LSD-25 podría tener “otras cualidades que las comprobadas
en la primera investigación” (Hofmann, 1997: 29); además, le “gustaba la estructura
química de la sustancia” (MAPS, 1996: 46-52). Tan fuerte era la corazonada, que
Hofmann hizo caso omiso de los procedimientos regulares, en los que una vez
descartado un compuesto, éste no volvía a producirse, como lo hizo él aquel viernes
16 de abril, dándose lugar a la embriaguez descrita.

De una u otra forma, el compuesto sintetizado aquella tarde había entrado en contacto
con él, y abrió en su interior una ventana: la ventana caleidoscópica del espíritu. Sin
embargo, esto era sólo una sospecha, puesto que, si en realidad la causa del estado

La coramina es un analéptico; es decir, un estimulante para la circulación y la respiración. La coramina es la


2

dietilamida del ácido nicotínico. El compuesto análogo que Hofmann esperaba tuviera efectos similares fue la
dietilamida del ácido lisérgico; razón por la cual esperaba efectos parecidos al ser su estructura química similar.
No obstante, no fue así y al ser evaluada farmacológicamente la dietilamida del ácido lisérgico (LSD), rápidamente
fue descartada y olvidada.

60
El bioensayo: una mirada hacia adentro

de embriaguez era dicho compuesto, entonces debía de tratarse de uno sumamente


activo, ya que el contacto, dadas las condiciones sumamente pulcras a las que
estaba acostumbrado a trabajar en el laboratorio, y en especial con los alcaloides del
cornezuelo de centeno (debido a su toxicidad), tuvo que haber sido mínimo.

La sospecha debía ser resuelta. ¿Cómo? Por la vía del autoensayo. Ésta fue la
decisión que tomó Albert Hofmann. La única vía éticamente aceptable en el caso de
fármacos visionarios, nos dice Jonathan Ott.3 Aunque en aquel específico momento,
el químico suizo no tenía idea de las propiedades visionarias contenidas en la LSD,
su hijo problemático.4

Con el bioensayo, Hofmann saldría de toda duda. No sin antes experimentar una
completa distorsión de la realidad en un torbellino de sensaciones que lo elevaría
más allá de sí para luego llevarlo hasta dimensiones subterráneas, lo suficientemente
profundas como para sentir que iba a morir, una vez que su voluntad había sido
aniquilada por completo, siendo consciente de ello. Luego resurgiría y navegaría
en medio del mar de sensaciones en el que sus límites se desvanecen, mezclándose
todas entre sí. Al día siguiente era como si hubiera vuelto a nacer. “El mundo parecía
recién creado” (Hofmann, 1997: 35).

Esto tuvo lugar a mediados del siglo XX, una época en la que la cultura occidental
se revestía con el manto más opaco de su espíritu. Guerras, destrucción, devastación,
eran el reflejo de un espíritu escindido de la vida. La crisis de la cultura europea
estaba tocando fondo. El Espíritu parecía ser aplastado bajo el incólume peso de un
acérrimo materialismo. Sin embargo, su luz seguía dejando huellas indelebles en el
espíritu de hombres singulares. Uno de ellos había sido Albert Hofmann, quien en
3
Esto lo dice, específicamente, con relación a la «técnica Heffter», nombre que recibió el proceso de bioensayo,
por medio del cual el químico alemán Arthur Heffter, pudo aislar el principio activo del cactus mexicano peyotl
(Ott, 1998: 122). Además, “sería poco ético intentar convencer a alguien de que ingiriera algo que uno mismo
no deseaba tomar, algo que uno mismo aún no hubiese ingerido. En definitiva, para llevar a término este tipo de
investigación uno debe desear ser un psiconauta, utilizarse a sí mismo como sujeto principal de investigación, para
experimentar después con otros seres humanos voluntarios una vez se hayan establecido las precauciones básicas
y la dosificación adecuada” (Ott, 1996: 257).
4
Así es como lo llamaría en el libro en que narra su aventura con él. El nombre en alemán es LSD: Mein Sorgenkind.
Sorgenkind, es como aquel hijo con el que los padres tienen muchos problemas y cuidados (Océano. Langenscheidt.
Diccionario Didáctico Alemán: 910). Esto dice Hofmann sobre su hijo problemático: “La aplicación equivocada
y abusiva han convertido para mí el LSD en el hijo de mis desvelos. (…) Creo que si se lograra aprovechar mejor,
en la práctica médica y en conexión con la meditación, la capacidad del LSD para provocar, en condiciones
adecuadas, experiencias visionarias, podría transformarse de niño terrible en niño prodigio” (Hofmann, 1997:12-
13).

61
cult.drog. 15(17): 59 - 73, 2010
Duván Rivera Arcila

su niñez había tenido experiencias reveladoras de una “realidad oculta a la mirada


cotidiana, insondable y llena de vida” (Hofmann, 1997:10), las cuales determinaron
su concepto del mundo.

Paseaba yo por el bosque reverdecido, y el sol de la mañana se filtraba por


entre las copas de los árboles. Los pájaros llenaban el aire con sus cantos. De
pronto, todo se apareció en una luz desacostumbradamente clara. ¿Era que
jamás había mirado bien, y estaba viendo sólo ahora el bosque primaveral tal
como era en realidad? El paisaje resplandecía con una belleza que llegaba al
alma de un modo muy particular, elocuente, como si quisiera incluirme en su
hermosura. Atravesóme una indescriptible sensación de felicidad, pertenencia
y dichosa seguridad (Hofmann, 1997: 9-10) (La cursiva es mía).

Así de simple, así de bello, en un día cualquiera la belleza de lo simple y lo simple de


la belleza tocó su corazón y pudo ver el mundo bajo “una luz desacostumbradamente
clara.” El recuerdo en su memoria quedó grabado. Como huella indeleble, el Espíritu
marcó, en el silencio de la belleza, a esta joven alma. Que un día, siguiendo su corazón,
descubriría la dietilamida del ácido lisérgico. El compuesto número veinticinco de
entre otros que había ya producido en su investigación del cornezuelo de centeno.
Estudio que había emprendido en los laboratorios Sandoz, la empresa farmacéutica
en la que había decidió trabajar, a raíz de que en ella se llevaban investigaciones
sobre los principios activos de plantas medicinales. Y él, Albert Hofmann, “quería
obtener una comprensión de la estructura y la naturaleza de la materia” (Hofmann,
1997: 11), razón por la cual había estudiado química y se había vinculado a dicho
laboratorio.

Su corazonada lo había llevado a una comprensión más allá y más acá de la estructura
y la naturaleza de la materia. A la “vivencia del entrelazamiento indisoluble de lo
físico y lo psíquico” (Hofmann, 1997: 201. La cursiva es mía). Esto equivale a
descubrir el infinito en todo. Pero, ¿qué es el infinito en todo?...

Hofmann encontró la llave mágica, con la cual abrió no sólo la ventana caleidoscópica
del espíritu, sino también la puerta, y en la cúspide de la experiencia cruzó el umbral,
y entonces y sólo entonces, pudo ver. Vio que no había ni ventana ni puerta ni casa
ni nada. Vio que todo era lo mismo.

62
El bioensayo: una mirada hacia adentro

En esta incursión náutica por la psiquis no encontró su reflejo, el de su yo, el de su


ego, sino el de Todo. Todo su ego disuelto en Todo. Una nada que lo es Todo. Una
mirada hacia adentro que le reveló… el infinito en Todo.

Su LSD, descubierta en la misma época de la bomba atómica, posee una fuerza


similar a ésta, capaz de desintegrar los más acérrimos prejuicios. Uno de éstos, es
aquel que parcializa nuestra mirada y en sí todo nuestro ser, al instaurarnos en la
dualidad sin solución de continuidad. Un prejuicio reforzado por el sistema cultural
occidental, cuyas raíces profundas se hunden en la historia, hasta la época de los
presocráticos; y también en nosotros, a causa de la educación impartida por dicho
sistema. De modo que no se trata de cualquier prejuicio, y la fuerza de su unión tiene,
como ya se lo sugería, las proporciones atribuidas a los prejuicios en general por
Albert Einstein, cuando decía: “¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un
átomo que un prejuicio.”

La LSD de Hofmann lleva consigo la marca del Espíritu. En el espíritu de su creador


se había producido el vínculo con el corazón, pues las experiencias visionarias
de su niñez habían fructificado, en una conciencia, otra conciencia, a cuya voz
Hofmann le había dado eco. De tal manera que, en el momento en que tuvo ese
“extraño presentimiento”, esa “corazonada”, no dudó en seguirla. Sólo una sustancia
con tal sello podría desatar y disolver los más férreos prejuicios. Y sólo así podría
desencadenarse la subsiguiente serie de hallazgos en el campo de los fármacos
visionarios, algo a lo que el mismo Hofmann llamaría el “círculo mágico”.

EL CÍRCULO MÁGICO

El círculo se revistió de un color azul intenso, profundamente intenso en su núcleo.5


Palpitante. Azul palpitante que al ser traído a la luz, poco tardó en emitir y esparcir
sus vibraciones fuera del laboratorio en el que fue descubierto. La LSD abrió el
mágico círculo azul. Como bomba atómica, la fuerza de su explosión produjo una

5
El núcleo químico de la LSD es el indol. Un compuesto que es reconocido en el laboratorio por medio de un
proceso de coloración, al reaccionar con un azul intenso a este proceso. Gracias a esto fue posible la elucidación de
los principios activos de otras dos sustancias enteógenas de origen mexicano: el teonanácatl y el ololiuqui. Ello fue
posible, ya que, debido a la investigación en los laboratorios Sandoz con el cornezuelo de centeno, este laboratorio
era probablemente el único en el mundo que disponía del compuesto 4-hidroxi-indol, el cual era utilizado en la
síntesis del ácido lisérgico (Hofmann et al., 1985: 61).

63
cult.drog. 15(17): 59 - 73, 2010
Duván Rivera Arcila

figura fúngica en la contracción de sus ondas, la cual fue vista a miles de kilómetros
de distancia. Su explosión produciría un fuerte eco, que capturaría la atención de
otros hombres que habían empezado a recorrer el camino azul.

Robert Gordon Wasson sería uno de ellos. Quien revelaría a la luz pública el culto
sagrado a los hongos del México indígena, en un artículo publicado en la revista
LIFE el 13 de mayo de 1957.6 Esto hacía parte de un fenómeno que había empezado
a gestarse más o menos a mediados del siglo XIX. Pongamos en suspenso el “círculo
mágico”, para ver la ciencia de la ebriedad.

LA CIENCIA DE LA EBRIEDAD7

La ciencia de la ebriedad comenzó a gestarse con tres publicaciones de estudios


sobre plantas psicotrópicas. El primero de ellos fue de Olof Reinhold Alander (1739-
1810), alumno de Carlo von Linné,8 cuyo título fue Inebrantia, publicado en latín en
el año de 1761. Los dos siguientes estudios tuvieron su origen es Escocia y Alemania.
El primero de ellos, The Chemistry of Common Life, apareció en Edimburgo en el
año de 1855. Su autor, James F. Johnston. Poco después de la publicación de esta
obra, tuvo lugar la del alemán Esnest Freiherr von Bibra, titulada Die Narkotischen
Genuβmittel und der Mensch (Las delicias narcóticas y el hombre).

Entre narcóticos (opio, haschisch) y estimulantes (tabaco, coca, café, entre otras),
comenzaba el redescubrimiento científico de los enteógenos9 (la Amanita Muscaria
fue uno de los enteógenos estudiados en las dos últimas obras mencionadas). Y así,
la ciencia de la ebriedad le abría su lugar a la «farmacia celestial».10
6
Artículo disponible en: www.imaginaria.org/wasson/wasson.html.
7
Hago uso de esta denominación a partir del libro Pharmacophilia o Los paraísos naturales de Jonathan Ott, de
modo que mucha de la información es tomada del mismo.
8
Carlos von Lineé (1707-1778) fue un botánico sueco y es conocido como el padre de la taxonomía, debido a su
sistema de clasificación de nomenclatura binomial.
9
Enteógeno es un neologismo acuñado por un grupo interdisciplinario de científicos que estuvo conformado por dos
filólogos clásicos: Carl A. P. Ruck y Danny Staples, y dos enteobotánicos: Jeremy Bigwood y Jonathan Ott. Así,
su significado literal es devenirse divino por dentro, partiendo del término griego que define la inspiración divina:
εvθεοζ (entheos). Para una explicación más detallada ver: Ott, Jonathan. Pharmacophilia o los paraísos naturales.
Nota 10, p., 99 (su reseña bibliográfica completa se encuentra al final del artículo).
10
Concepto acuñado por Jonathan Ott en su libro Pharmacophilia, a raíz de un diálogo crítico con Baudelaire
sobre los paraísos artificiales; título éste de un libro del famoso poeta francés, y con el cual hace referencia
a los territorios de la ebriedad por él visitados. Así, el concepto de farmacia celestial se refiere a compuestos
enteogénicos purificados, aislados, sintetizados y producidos en laboratorios.

64
El bioensayo: una mirada hacia adentro

El primer compuesto que tuvo un lugar en el stand farmacéutico fue la morfina,


primer principio activo aislado de una planta, por parte de Friedrich Wilhelm
Sertürner (1783-1841) entre los años de 1803 y 1805. Sin embargo, la morfina, en
cuanto fármaco, no es considerada propiamente un enteógeno; es decir, una sustancia
con virtudes visionarias; en cambio, en tanto planta, esto es, en su uso tradicional,
posee la virtud de transportar el alma a estados oníricos, de otra índole, si no que lo
diga el mismo Thomas De Quincey:

El comedor de opio (…) siente que en él predomina la parte más divina de su


naturaleza: los afectos morales se encuentran en un estado de límpida serenidad
y sobre todas las cosas se dilata la gran luz del entendimiento majestuoso
(citado por Escohotado, 2005: 570).

Con tal concepción, la morfina podría ser incluida en la farmacia celestial. Aunque,
por supuesto, existen diferencias cualitativas entre el fármaco y la planta. Pero
constituye, de todos modos, el primer principio activo en forma pura. Mas no
deteniéndonos en precisiones categóricas, el siguiente principio activo aislado de
una planta que encaja con toda justicia en el stand de la farmacia celestial, es la
mescalina: principio activo del cactus mexicano peyotl (nombre en náhuatl).

Louis Lewin sería quien llamaría la atención de la comunidad científica sobre el


peyotl, al publicar en 1888 un texto sobre un alcaloide extraído del cactus, llamado
Anhalonin. Sin embargo, éste es considerado una mezcla impura de alcaloides.
Sería el químico alemán Arthur Heffter quien por la vía del bioensayo lograría,
tras el aislamiento de cuatro alcaloides puros del cactus (Anhalonin, Anhalonidin,
Lophophora y Mezcalin), determinar la mescalina como el alcaloide responsable de
sus efectos visionarios. De esta manera, el químico alemán le abriría la puerta a los
bioensayos psiconaúticos, al ser el primero en emplearlos en la búsqueda fitoquímica
de un principio activo específico. Por tal motivo, este proceso de bioensayo recibió
el nombre de «Técnica Heffter». La misma técnica que emplearía Albert Hofmann
“para ir al fondo de la cuestión”, esto es, de si era la LSD la sustancia que le había
provocado el “estado de embriaguez no desagradable” (Hofmann, 1997:30).

De esta forma, retornamos al “círculo mágico” deshaciendo el paréntesis que lo


mantenía en suspenso; porque ahora veremos cómo el descubrimiento de Hofmann
fortalecería la ciencia de la ebriedad, ampliando la farmacia celestial.

65
cult.drog. 15(17): 59 - 73, 2010
Duván Rivera Arcila

LOS HILOS QUE TEJEN LA VIDA: RETORNO AL CÍRCULO MÁGICO

En el mismo año en que Hofmann sintetizó por primera vez la LSD (1938),
Richard Evans Schultes obtendría los primeros especímenes del teonanácatl11
de manos de un indígena mazateco en Huautla de Jiménez. Al año siguiente
publicaría su hallazgo: Plantae Mexicanae II: The identification of Teonancatl, a
Narcotic Basidiomycet of the Aztecs.

En el mismo año en que pudo recolectar los hongos sagrados, emprendió nuevamente
una expedición por el sur de México, en busca del ololiuqui, la enredadera de la
serpiente; y su expedición dio frutos en el pueblo chinanteca-zapoteca de Santo
Domingo Latani, en el distrito de Choapán. Allí pudo recolectar especímenes de una
enredadera que se extendía sobre la casa de un viejo curandero, quien se sostenía
gracias a la venta de las semillas de dicha planta.12 Con ello pudo lograr también la
identificación de esta planta sagrada para los aztecas.

No obstante, sus publicaciones no tuvieron mayor repercusión, debido a que


Schultes, por ese entonces, apenas comenzaba su carrera como explorador botánico;
pero el silencio en que permanecieron sus hallazgos tuvo su verdadera razón en el
estrepitoso ruido de la segunda guerra mundial. Y sería sólo tras el final de ésta que
sus investigaciones tendrían eco en el espíritu de otros hombres que andaban por un
camino paralelo.

Robert Graves, por casualidad, leería la publicación de Schultes sobre la identificación


del teonanácatl. Le escribiría entonces una carta a Robert Gordon Wasson, en la que
11
Teonanácatl es el nombre azteca para los hongos enteogénicos. Su significado literal vendría siendo carne de
los dioses. Sobre él se tuvo noticia a partir de diferentes cronistas españoles. Por mucho tiempo su identificación
botánica estuvo indeterminada; pero el interés por esto renacería gracias al error de un reconocido botánico
norteamericano: William E. Safford, quien argumentaba que los cronistas españoles estaban equivocados y que en
realidad el teonanácatl se refería a las cabezas disecadas de los peyotes. Schultes iniciaría su pesquisa al encontrarse
con una curiosa nota de un tal Blas Pablo Reko, dirigida al director del herbario nacional de los Estados Unidos,
adonde había ido Schultes a estudiar los especímenes de peyote conservados, en la que al final de la misma decía:
“De paso veo en su descripción de la Lophophora que el doctor Safford piensa que esta planta es el teonanácatl
de Sahagún, en lo cual está ciertamente equivocado. En realidad es, como declara Sahagún, un hongo que se da
en el estiércol, y que todavía lo usan bajo el mismo nombre los indios de la Sierra Juárez, en Oaxaca, durante sus
fiestas religiosas” (Davis, 2005: 112). Así comenzaría Schultes el camino hacia la identificación del teonanácatl.
12
Esta historia está conectada con la anterior del teonanácatl, pues el botánico norteamericano William Safford
también se equivocó en su identificación, partiendo básicamente del mismo argumento empleado en el caso del
teonanácatl. Que los cronistas españoles habían sido engañados por los indios. Para más detalles, ver: Davis
(2005: 108-142).

66
El bioensayo: una mirada hacia adentro

le llamaba la atención sobre dicho estudio. Al mismo tiempo, Wasson recibiría un


dibujo de Giovanni Madersteig, su tipógrafo, en el que mostraba un hongo piedra
procedente de América Central. Todo esto pondría a Wasson en el camino azul del
hongo sagrado.

Emprendería entonces una serie de expediciones a tierras mazatecas, dando como


resultado su participación activa en una velada en la que él y su fotógrafo Allan
Richardson consumirían los hongos guiados por una curandera impecable: María
Sabina. Por esto, ellos se convirtieron en los primeros extraños que consumían los
hongos en un contexto sagrado. Tras lo cual, el etnomicólogo neoyorquino los daría
a conocer en Occidente con la publicación en la revista LIFE, del artículo antes
mencionado.

Wasson se asociaría con Roger Heim, por entonces director del Museo de Historia
Natural de París, un conocido y experto micólogo, quien tras viajar con Wasson
a México, recogió muestras de los hongos que llevaría a París, donde podría
cultivarlos, y a partir de los cuales empezarían a buscar la forma de aislar y sintetizar
los principios activos. Al no obtener resultados satisfactorios en los laboratorios a los
que enviaron las muestras, decidieron intentarlo con los laboratorios Sandoz, donde
trabajaba Hofmann, quien aceptaría con gusto.

Tras resultados infructuosos en pruebas con animales, Hofmann optó por hacer
la prueba él mismo, “dado que no es posible que un investigador transmita un
autoensayo a otra persona, si lo necesita para sus propias investigaciones y además
encierra determinados riesgos” (Hofmann, 1997: 129).

Por esta vía, Hofmann comprobó la psicoactividad de los hongos disecados, tras
casi disolverse en un torbellino de imágenes y formas pintorescamente mexicanas.
De esta manera no sólo comprobó su actividad, sino también la efectividad del
bioensayo como vía de exploración y conocimiento. Pues tras estos resultados,
continuaron su búsqueda de los principios activos de los hongos por medio de esta
vía, con los colaboradores de Hofmann, como conejillos de indias. Y así, por dicha
vía, lograron lo que buscaban: la síntesis y aislamiento de los principios activos,
llamados psilocibina y psilocina. Estos dos compuestos están emparentados con la
LSD, en tanto pertenecen a la familia de los derivados indólicos e intervienen en
distintos órganos en los que está involucrada la serotonina, al igual como lo hace la

67
cult.drog. 15(17): 59 - 73, 2010
Duván Rivera Arcila

LSD. En pocas palabras, los principios activos de los ‘hongos mágicos’ son parientes
cercanos del ‘niño problemático’ de Hofmann.

Así, dos nuevos compuestos se añadían a la farmacia celestial. Dos compuestos que
salieron a la luz, gracias a la irradiación de la LSD, cuyo núcleo indol no paraba de
irradiar su luz azul. Hofmann se asociaría con Wasson, con el propósito de hallar
la solución al misterio de la ‘enredadera de la serpiente’: el ololiuqui. Wasson le
enviaría las semillas sobre las cuales trabajaría.

Como hipótesis de trabajo para aislar los principios activos, propusieron que éstos
podían pertenecer a la misma clase de los hongos y la LSD, esto es, derivados del
indol. Para ello, emplearon un método de coloración con el cual se determinan si hay
trazas de este tipo de compuestos o no, por el intenso color azul, característico de los
índoles, que aparece al aplicar dicho método.

Y, en efecto, el núcleo azul seguía irradiando su luz. Los principios activos del
ololiuqui no sólo pertenecían a esta clase de compuestos químicos, sino que además
su parentesco con la LSD era todavía más estrecho que el de los hongos. Pues, una
vez llevado a cabo todo el proceso de asilamiento y síntesis, se encontraron con
la sorpresa de que los principios activos de la enredadera de la serpiente eran la
amida del ácido lisérgico, la hidroxietilamida y otros alcaloides químicamente muy
emparentados con éstos, como la ergobasina, cuya síntesis había representado para
Hofmann el punto de partida de las investigaciones con el cornezuelo de centeno
(Hofmann, 1997: 141).

Con este hallazgo el ‘círculo mágico’ tomó su forma completa, irradiando desde su
interior el camino azul indólico. Y un nuevo compuesto enteogénico engrosaba el
stand de la farmacia celestial.

Como hemos visto, el ‘círculo mágico’ de Hofmann fue la reacción en cadena desatada
al encontrar la clave que le permitió abrir la ventana caleidoscópica del espíritu. Sin
embargo, la clave estuvo rodeada por dos circunstancias que permitieron llegar a
ella. Su corazonada y el bioensayo, también conocido como técnica Heffter, quien
publicó un trabajo definitivo sobre sus bioensayos psiconáuticos en el año de 1898.13

13
«Über Pellote. Beiträge zur chemischen und pharmakologischen Kenntnis der Cacten. Zweite Mittheilung».
Archiv für Experimentelle Pathologie und Pharmakologie 40: 385-429, 1989. Referenciado por Ott (1998: 121).

68
El bioensayo: una mirada hacia adentro

CAMINOS PARALELOS

1898. Mientras Edmund Husserl elaboraba sus Investigaciones Lógicas, se vio


sacudido tan profundamente por una intuición que, a partir de entonces, dedicó toda
su vida de trabajo a una elaboración sistemática que diera cuenta de la comprensión
alcanzada en tal intuición (Husserl, 1991: 175).

Así nacía la fenomenología. La intuición: el a priori universal de correlación entre


el hombre y el mundo. En otras palabras, Husserl comprendió intuitivamente la
unidad indisoluble entre ambos. Tal intuición se le presentó con tanta evidencia que
a las intuiciones de este tipo les otorgó el derecho por principio del conocimiento.14
Mas un conocimiento de otra índole; uno primordial, originario. Para llegar a él,
labró un camino (método) con pretensiones universales, por medio del cual todos
pudiéramos acceder a este tipo de conocimiento. Para ello, se requiere dar un paso
crucial: detener el mundo; ponerlo en suspenso. Un paso que recibe el nombre de
epojé trascendental.

La epojé es un acto que procura trascender el flujo habitual de nuestra vida cotidiana,
en la que convalidamos un mundo determinado culturalmente por la dualidad. En
tal medida, dicho acto libera nuestra mirada “de la ligazón interna más fuerte y
más universal y, en esta medida, más oculta, a saber: (…) de aquella ligazón de la
dación previa del mundo. Con y en esta liberación está dado el descubrimiento de la
correlación universal, absolutamente cerrada en sí y absolutamente autónoma, entre
el mismo mundo y la consciencia del mundo” (Husserl, 1991: 159).

Esto representa el comienzo del método fenomenológico. Primero, tomamos


consciencia del mundo de nuestras preocupaciones diarias, uno regido por la
dualidad, con la cual vivimos y damos por supuesta. Luego, realizamos un acto
trascendental, con el cual liberamos nuestra mirada para ver el mundo en su ligazón
indisoluble. Esto abre un nuevo campo de experiencias, en tanto nuestra mirada ha
sido reorientada. Reorientación que “transforma la infinitud de la experiencia real y
posible del mundo en la infinitud de la «experiencia trascendental» real y posible en
la que, en primer término, se experimenta al mundo y a su experiencia natural como
«fenómeno»” (Husserl, 1991:161). Con este acto nos hemos instaurado en el reino
de las esencias.
14
“… Toda intuición en que se da algo originariamente es un fundamento de derecho del conocimiento” (Husserl,
1995: 58).

69
cult.drog. 15(17): 59 - 73, 2010
Duván Rivera Arcila

Hasta aquí hemos llegado siguiendo las primeras señales en el camino, indicadas
por Husserl. Un camino que el filósofo alemán pudo ver, gracias a la intuición
originaria que le devino en aquel momento, alrededor de 1898. El año en que Heffter
publicó un resumen de sus bioensayos psiconaúticos con los alcaloides del peyote.
Experiencia con la cual abriría la farmacia celestial, al hallar que la mescalina era el
principio activo visionario. Trazando con ello un camino que le serviría a Hofmann
para descubrir la LSD al seguir su corazonada, ese “extraño presentimiento” de que
su compuesto número veinticinco tenía algo más.

Un camino por el que Hofmann seguiría andando, descubriendo en él los principios


activos del teonanácatl, el hongo sagrado mexicano. Un camino poblado de
experiencias y conocimientos de otra índole, un conocimiento originario, primordial,
que lo llevaría hacia otra visión del mundo, en cuyo núcleo se encuentra “la vivencia
del entrelazamiento indisoluble de lo físico y lo psíquico” (Hofmann, 1997: 201). A
lo cual él denomina “la adquisición principal”, que obtuvo con sus experimentos de
LSD en el terreno de los conocimientos. Esto quiere decir que Hofmann logró liberar
su mirada y ver la unidad indisoluble esencial entre el hombre y el mundo. De la
misma forma como Gordon Wasson expresó su experiencia extática con los hongos
sagrados: “Allí estaba yo, suspendido en el espacio, un ojo incorpóreo, invisible,
intangible, observando sin ser visto” (citado en Ott, 1996: 54). Con esto, él hace
referencia a un tipo particular de experiencia en la cual la mirada también ha sido
liberada, gracias a un enteógeno. El catalizador de una experiencia: la experiencia
de la ebriedad.

La ebriedad. He aquí el puente que va a unir dos caminos aparentemente opuestos,


pero que, como hemos visto, iban paralelos al cauce del río, cuya fuente de nacimiento
había sido la misma en ambos: el corazón. Veamos entonces qué es la ebriedad. Para
ello, escuchemos a Christian Rätsch, quien hace un comentario sobre la misma, en
un artículo titulado Bewuβtsein durch Zuberpflanzen (La conciencia a través de las
plantas mágicas):

Kommentar zum «Rausch»


Der Rausch ist die Regenbogenbrücke zwischen dem Inneren und Äußeren, zwischen
Mensch und Natur, zwischen Glückseligkeit und Schrecken, zwischen Wohl und Übel. Er
ist die Schnittstelle zwischen Denken und Fühlen, zwischen Vernunft und Torheit, zwischen
Genie und Wahnsinn, zwischen Schwachsinn und Brillanz. Der Rausch kann wie ein Brillant
funkeln und wie eine vampirische Fledermaus das Herz erschüttern.

70
El bioensayo: una mirada hacia adentro

Es gibt kein «gut» und «böse», deshalb auch keine «guten» oder «schlechten» Räusche.
Es gibt nur eines: Der Rausch ist ein Lehrer, facettiert wie das Auge eines Insekts. Er kann
verführerisch, beseelend, betäubend, ekstatisierend, terrifizierend sein. Auf jeden Fall
ist der Rausch etwas essentiell Menschliches, oder wie man mit Nietzsche sagen könnte:
«Allzumenschliches».
Der Rausch gehört zum Leben wie das Leben selbst. Er ist für jeden ein wichtiger Urgrund
zu Lebensglück, kann aber auch zur «Hölle» werden. Der Rausch ist wie ein Messer, gut um
eine Stulle zu schneiden aber man kann sich an ihm selbst schneiden. Er ist die Schnittstelle
zwischen Schaden und Nutzen. Es kommt auf den Gebrauch an, sonst nichts.15

Rätsch nos proporciona una buena ilustración, suficiente como para generar la
intuición acerca de la ebriedad y tener más o menos una idea de qué se trata este
particular estado de consciencia, facilitado por los enteógenos.

Es un estado de consciencia; es una experiencia. Una experiencia de otra índole. Es la


experiencia que como “puente de arco iris” une los caminos hasta aquí bosquejados:
el fenomenológico y el psiconáutico o del bioensayo.16 Equiparamos el bioensayo
con la exploración psiconáutica, porque en el terreno que nos estamos moviendo,
el de los enteógenos, lo que se abre ante nosotros es un universo psíquico dentro
del cual se navega como si se tratase de un territorio completamente desconocido.
Aunque suene curioso (o por lo menos así me suena a mí), tal vez paradójico, se diría
que más bien ello no es más que una de las tremendas repercusiones que sobre el ser
humano ha tenido la dualidad instaurada en nuestro ser en el mundo.

De modo que, el bioensayo, en tanto vía de conocimiento, es en esencia una


exploración psiconáutica, razón por la cual, a mi juicio, se mueve en el mismo
terreno de la fenomenología o viceversa. Pues ésta opera una modificación de la

15
Comentario a la «ebriedad».
La ebriedad es el puente de arco iris entre el interior y el exterior, entre el hombre y la naturaleza, entre la felicidad
y el temor, entre el bien y el mal. Ella es la interface entre el pensamiento y el sentimiento, entre la razón y la
irracionalidad, entre el genio y la locura, entre la imbecilidad y la brillantez. La ebriedad puede resplandecer como
un brillante y conmover el corazón como murciélago vampiro.
No hay «bien» ni «mal», por ello tampoco ebriedad «buena» o «mala». Sólo hay una: la ebriedad es un maestro,
multifacética como el ojo de un insecto. Ella puede ser seductora, (beseelend), anestesiadora, extasiante, terrorífica.
En todo caso la ebriedad es algo esencialmente humano, o como se diría con Nietzsche: «demasiado humano».
La ebriedad pertenece a la vida como la vida misma. Ella es para cada quien una importante razón primordial para
la felicidad de la vida, aunque también puede llegar a ser el «infierno». La ebriedad es como un cuchillo, bueno
para cortar una rodaja, pero uno mismo se puede cortar con él. Ellas es la interface entre el perjuicio y el beneficio.
Depende del uso, nada más. (Disponible en www.christian-raetsch.de/Artikel).
16
El término psiconáutico fue acuñado por Ernst Jünger, en una bella descripción del acercamiento a través de la
ebriedad a los territorios azules de la psique (Jünger, 2000: 286-292).

71
cult.drog. 15(17): 59 - 73, 2010
Duván Rivera Arcila

conciencia (asimilable a la provocada por los enteógenos) en el acto de suspender


nuestro juicios, reorientando nuestra mirada, con el fin, precisamente, como ya se lo
ha expresado, de liberarla de aquella fuerte ligazón constituida en la actitud natural
dualista, para así alcanzar la experiencia del a priori de correlación o, mejor dicho,
de la unidad indisoluble entre el hombre y el mundo.

Es así como una vez al ‘otro lado del espejo’, por la vía del bioensayo psiconáutico
o de la epojé trascendental, echamos una mirada hacia adentro, viendo en el reflejo
no a nuestro ser individual, sino el mundo y la vida enteros. Porque allí, cual ‘ojos
incorpóreos, viendo sin ser vistos’, descubrimos que no hay diferencia alguna entre
el yo y el mundo; que todos estamos hechos de lo mismo; que somos una sola cosa.
Y entonces, sólo entonces, podamos tal vez empezar a ver y experimentar el “mundo
más como energía (o espíritu) que como materia (Ott, 1998: 142).

A nuestro regreso, nuestra reflexión, nuestro interés, nuestra visión del mundo ha de
lograr entonces otro sentido. Uno cuya fuente no ha sido otra más que una primordial:
la experiencia. La cual le conferirá consistencia a nuestro lenguaje. El lenguaje de
la vida.

De esta manera, el puente de arco iris entre los dos caminos da como resultado
el bioensayo fenomenológico, como una vía de exploración psiconáutica en los
territorios de la unidad, en la cual podremos tener acceso a ese conocimiento
primordial que siempre ha estado ahí, unas veces oculto, otras olvidado.

Los enteógenos y la experiencia a que dan lugar son la interface entre el bioensayo
y la fenomenología. Ellos

…no son más que una llave, como la liturgia, las enseñanzas tradicionales,
o cualquier aspecto de tecnología espiritual… que ayuda a olvidar los malos
hábitos de la mente, a redescubrir dentro de uno lo que siempre se ha sabido
que estaba allí. Los enteógenos son sin duda la ayuda espiritual más eficaz,
arcaica, tradicional y pangéica de las conocidas (Ott, 1998: 142-143) (La
cursiva es mía).

72
El bioensayo: una mirada hacia adentro

BIBLIOGRAFÍA

Davis, Wade. (2005). El Río. Exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica. 1


reimp. de la 2 ed. Bogotá: FCE.
Escohotado, Antonio. (2005). Historia general de las drogas. 7 ed. Madrid: Espasa Calpe.
Hofmann, Albert. (1997). LSD. Cómo descubrí el ácido y qué pasó después en el mundo. 3
ed. Barcelona: Gedisa.
Hofmann, Albert et al. (1985). Teonanacatl. Hongos alucinógenos de Europa y América del
Norte. Madrid: Editorial Swan, 1985.
Husserl, Edmund. (1991). La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental.
Barcelona: Crítica.
________. (1995) Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica.
México: FCE.
Jünger, Ernst. (2000). Acercamiento. Drogas y ebriedad. Barcelona: Tusquets.
«LSD: Completely personal». Speech delivered to the 1996 Worlds of Consciousness
Conference in Heidelberg, Germany. Translated from the original German (LSD Ganz
Persönlich) by J. Ott.
MAPS (Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies). (1996). Bulletin, VI(3), 46-
52. Disponible en: www.MAPS.org/Bulletins.
Océano. Langenscheidt. Compact Diccionario Didáctico Alemán.
Ott, Jonathan. (1996). Pharmacotheon: Drogas enteogénicas, sus fuentes vegetales y su
historia. Barcelona: Liebre de Marzo.
________. (1998). Pharmacophilia o los Paraísos naturales. Barcelona: Phantastica.
Rätsch, Christian. Bewuβtsein durch Zuberpflanzen. Disponible en: www.christian-raetsch.
de/Artikel.

73
cult.drog. 15(17): 59 - 73, 2010
GENEALOGÍA DE LAS DROGAS Y SU RELACIÓN
CON LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS

HUGO FERNANDO TANGARIFE PUERTA*

Recibido: 14 de abril de 2010


Aprobado: 15 de julio de 2010

RESUMEN

El presente artículo presenta un panorama histórico sobre la relación que ha


existido entre las drogas y las expresiones artísticas. Se centra fundamentalmente
en realizar un recorrido a través del tiempo desde las culturas antiguas, hasta el
arte contemporáneo, buscando las posibles analogías de creación entre los objetos
artísticos y las sustancias psicoactivas.

Palabras clave: arte, drogas, historia, cultura.

GENEALOGY OF DRUGS AND ITS RELATIOSHIP


WITH ARTISTIC EXPRESSIONS
ABSTRACT

The present article presents a historical view on the relation that has existed between
drugs and artistic expressions. It basically focuses on making a tour over the course of
time from the ancient cultures to the contemporary art, searching possible analogies
of creation between artistic objects and psychoactive substances.

Key words: Art, drugs, history, culture.

*
Maestro en Artes Plásticas, Universidad de Caldas. Estudiante Maestría en Culturas y Droga. Correo electrónico:
hugotangarife@yahoo.es

75
cult.drog. 15(17): 75 - 87, 2010 ISSN 0122-8455
Hugo Fernando Tangarife Puerta

Inicio este artículo retomando el fragmento de un texto de Tulio Marulanda Mejía,


llamado El reino prohibido, en el que hace una referencia explícita y adecuada sobre
una hipótesis planteada acerca de la evolución del hombre y su relación con algunas
plantas que contienen propiedades psicoactivas. Dice:

…hace aproximadamente 1.500.000 años, topóse el Homo Habilis con unas


plantas que contenían sustancias psicoactivas que producían gran placer…
estas plantas no sólo les dieron ventajas adaptativas que favorecieron la
supervivencia de sus descendientes, sino que estimularon el rápido crecimiento
del cerebro, que permitió luego, la sorprendente aceleración que caracterizó
la evolución del hombre… Las plantas psicoactivas han sido un factor
determinante, en los homínidos, del crecimiento del cerebro y del consecuente
proceso de humanización (Marulanda, 1999: 112-113).

Según Marulanda, las plantas han sido un factor decisivo para el desarrollo cerebral
en los homínidos o primates, ya que por el estímulo que se produce debido a su
componente activo, se generaron reacciones de efectos distintos, desencadenantes
de procesos complejos en el sistema nervioso y cerebral. “Las plantas alucinógenas
deben sus efectos a un número limitado de sustancias químicas que actúan de
modo específico en alguna parte definida del sistema nervioso central” (Schultes-
Hoffmann, 2000: 14).

Nada permite establecer que el arte inicie al mismo tiempo que el hombre aparece,
pero es posible que proporcional a la ingestión de plantas psicoactivas aparezca
la cultura como resultado de interacciones y actividades ceremoniales, lo cual
transforma un contexto sociocultural más amplio donde se hace parte permanente
de las prácticas de caza, los rituales de iniciación y las prácticas adivinatorias. Es
principalmente en las prácticas ceremoniales donde el hombre siente la necesidad de
comunicar hechos trascendentales de su vida y entra en comunicación con la fuerza,
el esplendor y la superioridad de un poder.

Existen representaciones esquemáticas de dibujos y pinturas en lugares especiales


de adoración que datan de épocas prehistóricas, donde consideran a ciertos vegetales
como la fuente de su saber y de sus poderes cosmológicos y mitológicos. Estas
prácticas de fitolatría e idolatrías representan ritos y danzas alrededor de animales,
hongos, cactus, etc. Por ejemplo, en las cuevas de Lascaux (15.000 años a.C)
en Francia, se encontraron algunas evidencias dibujísticas y pictóricas del arte

76
Genealogía de las drogas y su relación con las expresiones artísticas

paleolítico, las cuales parten de elementos simbólicos que representan ceremonias y


rituales, que giraban la mayoría de las veces alrededor de plantas y animales que les
otorgaba importantes connotaciones de “poder”.

Estas pinturas han sido consideradas como el nacimiento del arte, y revelan vestigios
de maravillosas escenas que seducen y atrapan al espectador. Lascaux se constituye en
la expresión del hombre primitivo sobre los ritos mágicos, de hombres cazadores que
se inspiraban en una relación misteriosa con la tierra. Las imágenes están cargadas
de una fuerza espontánea y libre, de una sencillez inexplicable característica del arte
primitivo. En el libro La peinture préhistorique: Lascaux ou la naissance de l´art,
Georges Bataille describe las inmensas lecturas que se pueden tener acerca de estas
imágenes, habla sobre el comienzo de los movimientos artísticos desde las culturas
primitivas y trata de desentrañarlas según la luminosidad que de ellas emana.

Avanzamos con una cierta seguridad, de que, en el sentido fuerte, la transgresión


no existe sino a partir del momento en que el arte mismo se manifiesta y que,
sobre poco más o menos, el nacimiento del arte coincide, en la edad del Reno,
con un tumulto de juego y fiesta, que anuncian en el fondo de las cuevas esas
figuras donde irrumpe la vida, que siempre se excede y que se cumple en el
juego de la muerte y del nacimiento (Bataille, 1955: 82).

Más adelante, en México, en la cultura Olmeca son hallados monumentos escultóricos


en tumbas suntuosas de piedras hongo de 30 cm de altura, estos objetos artísticos
eran usados como representaciones sagradas de los espíritus e influencia de los
poderes mágicos de las setas.

Era tanta la importancia que le daban a estos seres de la naturaleza, que el investigador
Gordon Wasson describe en su libro El hongo maravilloso el encuentro de varios
murales en Teotihuacán, México, dedicados exclusivamente a la creación de formas
micóticas. Las pinturas han mantenido gran parte de sus colores en muy buen estado y
demuestran una gran calidad expresiva y técnica que, según Wasson, son comparables
con el esplendoroso arte Maya (Wasson, 1983). Estas pinturas cumplían la función
de mantener la atención en el camino del trance extático y producir efectos profundos
en el inconsciente. Acerca de esto Wasson habla de la creación de los murales, y
formula la siguiente pregunta: “¿Acaso los murales Teotihuacanos, o algunos de
ellos, fueron realizados mientras el pintor se encontraba bajo la influencia de los
enteógenos?”. Y responde que las obras son el resultado de la experiencia vivida

77
cult.drog. 15(17): 75 - 87, 2010
Hugo Fernando Tangarife Puerta

con estos hongos: “La disciplina que adquiere con la práctica quien toma hongos es
sorprendente, y es posible que el artista se haya sentido orgulloso de haberlas pintado
bajo los dictados directos del enteógeno” (Wasson, 1983: 83).

Figura 1. “Piedra hongo” maya procedente de El Salvador, periodo 300 a.C.-200 d.C.

El mismo Wasson experimentó con los hongos dentro de su investigación, y relata


algunas experiencias con María Sabina, una chamana mazateca conocida por sus
ceremonias con estas plantas.

78
Genealogía de las drogas y su relación con las expresiones artísticas

Figura 2. Dibujo mexicano del siglo XVI, muestra un hombre ingiriéndolos, y atrás, un dios que le habla por
medio de las setas.

Figura 3. Wasson recibiendo los hongos de María Sabina.

79
cult.drog. 15(17): 75 - 87, 2010
Hugo Fernando Tangarife Puerta

“Hay indicios de que el uso ritual de estas setas comienza en lejanos tiempos pre-
colombinos. En Guatemala, El Salvador y las linderas regiones montañosas de
Méjico se han encontrado las llamadas piedras de setas. Trátase de esculturas de
piedra con forma de hongo con sombrerete, en cuyo tallo está esculpido el rostro o la
figura de un Dios o un demonio animal” (Hofmann, 1979: 122).

Los huicholes en México plasman sus ritos con el peyote (Lophophora willamsii), por
medio de pinturas y dibujos donde muestran de forma esquemática, y utilizando gran
variedad de colores planos, los estados visionarios en los que entran los chamanes
al ingerirlos. “Los chamanes de los huicholes emplean el peyote divino para ver y
modificar durante los estados visionarios la otra realidad que se halla casualmente
tras los fenómenos de este mundo” (Schultes & Hoffmann, 2000: 8).

Figura 4. Pintura Huichol. Visiones a partir del peyote.

80
Genealogía de las drogas y su relación con las expresiones artísticas

En el libro de Antonio Escohotado (1997) se hace referencia al hallazgo de una pipa


en cerámica con forma de venado que tiene entre sus dientes un botón de peyote.
Esta pieza data del siglo IV a.C y hace parte de la expresión de los indios americanos
que tenían una relación muy estrecha con la planta. “Entre las más asombrosas
están el mural de Tepantitla, en uno de los templos de Tenochtitlán, y la estatua de
Xochipilli, dios de las flores, cuyo cuerpo y peana aparecen recubiertos por plantas
psicoactivas” (Escohotado, 1996: 18).

En el siglo III aparecen en Ecuador y Perú obras escultóricas relacionadas con la


planta de coca, estas imágenes expresaban ciertos lenguajes y actitudes corporales
tradicionales como el mascar la coca, macerarla y recolectarla.

En la cultura moche, en el sur del Perú, se han encontrado recipientes de cobre


en algunas sepulturas, idénticos a los que aparecen representados en las cerámicas
donde el protagonista ingiere sustancias psicotrópicas. Se sabe que las semillas y las
hojas de Datura stramonium se empleaban por sus propiedades psicotrópicas (Carod
& Vázquez, 2007).

En el noroeste de Argentina existió una cultura llamada La Aguada (400-1000 d.C),


que utilizó plantas psicoactivas no sólo como un medio para representar sus ritos y
ceremonias, sino también para preparar los pigmentos que se utilizaban para pintar.

El análisis de la composición química de las pinturas mostró que tanto el


cebil como el cactus wachuma (Trichocereus terschekii), también psicoactivo,
habían sido empleados en la preparación. Tal vez esto tuvo un fin práctico,
como otorgar coloración o adherencia, pero más probablemente, su inclusión
en las mezclas pigmentarias obedeció a una función simbólica como es la de
transferir a las imágenes rupestres el poder de los vegetales sagrados. De esta
manera las pinturas también se imbuían de sentido y poderes sobrenaturales
(Llamazares, 2006).

Esta cultura es considerada como representante importante del arte chamánico en


Suramérica.

Por otra parte, los griegos acostumbraban a utilizar grandes cantidades de vino
para sus encuentros comunitarios, y le adjudicaban el poder de la inspiración y
de la comunicación trascendental. “A parte del opio, cervezas y vinos, los griegos

81
cult.drog. 15(17): 75 - 87, 2010
Hugo Fernando Tangarife Puerta

conocieron y usaron el cáñamo, el beleño y la mandrágora, a veces mediante


sahumerios o inciensos, conocían también un extracto de hachís con vino y mirra
para estimular reuniones privadas” (Escohotado, 1996: 139).

“El kykeón eleusino bien pudo contener harina contaminada por un hongo visionario
(el cornezuelo del centeno y otros cereales, tanto silvestres como cultivados), que hoy
sigue creciendo en la llanura de Raros, muy cerca de Atenas, donde se celebraban los
ritos” (Escohotado, 1996: 29).

En la India existen asociaciones de sus dioses con las plantas psicoactivas, es el caso
de la Datura con el culto a Shiva, que sostiene en sus manos flores de la Datura y en
su cabello, botones de la misma planta.

Figura 5. Shiva. La Datura se ha asociado al culto de este dios.

82
Genealogía de las drogas y su relación con las expresiones artísticas

Como lo he recalcado anteriormente, desde la antigüedad han existido relaciones


entre el arte y diferentes sustancias que tienen la capacidad de modificar la conciencia
considerada entre parámetros normales. Éstas actúan específicamente en la forma de
explicar, comprender e interpretar el mundo, y es así como en los pueblos indígenas
el chamán es el responsable de crear objetos artísticos con fines decorativos, bajo
efectos de enteógenos como el yagé o los hongos visionarios (Psilocybe), todo esto
dentro de un margen ceremonial que permite un adecuado control de las visiones
provocadas. Las imágenes que generalmente son traídas del inconsciente del
chamán muestran una carga simbólica importante que se relaciona con la mitología
característica de estos pueblos.

En Colombia la orfebrería tiene características especiales; por ejemplo, en la zona


andina el uso de plantas visionarias es evidente en la orfebrería muisca y quimbaya y
en la litoescultura de San Agustín, y además, la evidencia arqueológica para el uso de
inhalantes visionarios es sugerida por ciertos elementos iconográficos (Torres, 2004).
Algunos de los personajes representados en varias esculturas portan implementos
identificados como parte del ajuar utilizado en la inhalación de polvos visionarios
(Torres, 1981).

Los indígenas tukano del sureste de Colombia expresan sus visiones con el yagé en
artículos decorativos y utilitarios que utilizan en su cotidianidad. En el texto Arte
y antropología, José Alcina cita a Reichel-Dolmatoff expresando su interés como
investigador al buscar una interpretación de las imágenes provenientes de los tukano
que hacen parte de las ceremonias con yagé, y afirma que “no sólo ha investigado
tales visiones alucinógenas en los indios, y su significado simbólico, como imágenes
de un mundo social y religioso al que aluden, sino que ha experimentado por sí
mismo” (Alcina, 1982: 30).

Escritores y artistas como Lewis Carroll, William Blake, Brueghel, Antonin Artaud,
Malcom Lowry, Jackson Pollock, Van Gogh, Francis Bacon, Joseph Beuys, entre
otros, fluctúan en la misma corriente siempre en búsqueda del viaje al interior de sí
mismo por medio de la experimentación con drogas. Me remito específicamente a una
pintura autorretrato de Gustave Courbet “Hombre con pipa” (1848), donde aparece
el pintor envuelto en una nube de humo narcótica, y da la impresión por su forma de
ver que está introducido en pensamientos totalmente contemplativos, algo así como
“soñando consigo mismo mientras fuma su pipa”. Baudelaire describe este tipo de

83
cult.drog. 15(17): 75 - 87, 2010
Hugo Fernando Tangarife Puerta

situaciones en su poema el hachís: “Te quedarás mirando, un rato sospechosamente


largo, las nubes azuladas que emanan de tu pipa. Sentirás cómo la idea de una lenta,
continua y eterna evaporación se evapora de tu mente… y una singular ofuscación
te hará creer que eres tú quien se evapora y atribuirás a la pipa el extraño poder de
fumarte” (Bolaños, 2007: 117).

Los considerados poetas malditos como Baudelaire, Rimbaud y Verlaine hicieron


parte de la bohemia parisina que marcó una importante época para la literatura y el
arte en el siglo XIX. Influenciaron movimientos pictóricos tan importantes como el
fauvismo, cuyos integrantes más importantes fueron André Derain, Georges Brake
y Henry Matisse. Juntos se reunían en tabernas donde entablaban discusiones acerca
del arte y la vida, experimentaban con sustancias como el alcohol, el hachís y el opio,
que eran las drogas más utilizadas en la época.

En Colombia existieron algunas corrientes artísticas, principalmente literarias, que


utilizaron el cannabis, el LSD, los hongos psilosíbicos, entre otros. Los llamados
nadaístas preponderaron el consumo de cannabis como planta generadora de
ilusiones propicias para la inspiración. “La obra poética de los nadaístas, resaltó el
cannabis como yerba creativa y sacralizada, lo cual modificaría su status al incluirse
como sustancia consumida entre artistas e intelectuales. No faltaron las experiencias,
si bien muy aisladas, con el cacao sabanero o escopolamina (brugmansia-datura)”
(Ronderos, 2002: 277).

Artistas latinos contemporáneos como Pablo Amaringo y Carlos Jacanamijoy,


entre otros, dedican parte de su obra a describir de forma muy expresiva y textual
elementos de introspección propia, y lo hacen por medio de imágenes visionarias
producto del consumo de plantas enteógenas como el yagé. Estas representaciones
pictóricas están cargadas de símbolos y mecanismos de conocimiento, perceptibles
desde una mirada subjetiva similar a la exploración interior que se obtiene desde una
experiencia con enteógenos.

Para concluir hago énfasis sobre el significativo papel que tuvo el movimiento
psicodélico en la historia del arte por abrir un camino distinto en la exploración de
formas de expresión, enfocadas a investigar los fenómenos internos del inconsciente
a través del uso de las drogas. Es así como artistas tan importantes como Paul Klee
y Giorgio de Chirico abren esta brecha en la cual muchos artistas han participado.

84
Genealogía de las drogas y su relación con las expresiones artísticas

Esta corriente artística se caracteriza por utilizar colores fuertes, exaltados, con
gran movimiento y soltura, tratando de reproducir y transmitir la experiencia con
las drogas. Una encuesta realizada por el doctor S. Krippner a 91 artistas en 1961,
dejó como resultado que las sustancias químicas usadas más frecuentes eran el LSD,
tomada por 84; marihuana, por 78; DMT, por 46; peyote, por 41; Mescalina, por 38,
y hachís, por 31 (Marchán, 1974).

Albert Hofmann dice:

Los primeros autoensayos no médicos fueron realizados por escritores, pintores,


músicos y personas interesadas en las ciencias del espíritu. Se informó sobre
sesiones de LSD que habían inducido experiencias estéticas fuera de lo común
y nuevas comprensiones de la naturaleza de procesos creativos. En sus obras,
los artistas se veían influenciados de forma no convencional. Se desarrolló
un género artístico especial, que se ha hecho famoso con el nombre de arte
psicodélico. Este nombre comprende creaciones surgidas bajo la influencia del
LSD y otras drogas psicodélicas, en los que la droga actuaba como estimulante
y fuente de inspiración. Las obras del arte psicodélico no se crearon durante
la acción de la droga, sino sólo después, influenciado por lo experimentado
(Hofmann, 1979).

La experiencia psicodélica parte, además, de los escritos publicados por Aldous


Huxley en el año 1954, que relatan sus experiencias con la mezcalina. Más tarde
Huxley se iniciaría en las experiencias con LSD y psilocibina, seguido por varios
literatos y escritores de la época como Timothy Leary, investigador de los efectos
de las drogas; Ernst Jünger, filósofo y escritor alemán; Henry Miller; Thomas de
Quincey; entre otros.

Artistas contemporáneos como Nana Nauwald, A. Okamura, Allen Atwell, Walangari


Karntawarra Jakamarra, Alex Grey y Christian Ratsh crean sus obras bajo, y después
de, los efectos del LSD y otros psicoactivos, y en sus pinturas enseñan el carácter
místico de estas experiencias.

85
cult.drog. 15(17): 75 - 87, 2010
Hugo Fernando Tangarife Puerta

Figura 6. Arte psicodélico. Alex Grey.

BIBLIOGRAFÍA

Alcina , J. (1982). Arte y antropología. Madrid: Alianza.


Bataille, G. (1955). Prehistoric painting: Lascaux of the birth of art. New York: Editorial
New York.
Bolaños, M. (2007). Interpretar el arte a través de las obras maestras y los artistas más
universales. Bogotá: Panamericana.
Escohotado, A. (1997). Historia Elemental de las Drogas. Barcelona: Anagrama.
Carod, F. & Vázquez, C. (2007). Semillas psicoactivas sagradas y sacrificios rituales en la
cultura Moche. Rev Neurol, 44(1): 43-50.
Hofmann, A. (1979). LSD. Barcelona: Gedisa.
Gordon, W. (1983). El hongo maravilloso: Teonanácatl. México: Fondo de Cultura
Económica.
Huxley, A. (1957). Las puertas de la percepción. Buenos Aires: Sudamericana.

86
Genealogía de las drogas y su relación con las expresiones artísticas

Llamazares, A. (2004). Arte chamánico: La simbiosis hombre-jaguar en la iconografía


arqueológica de la cultura La Aguada, noroeste de Argentina (400-1000 d.C). Revista
Cultura y Droga No 11.. Manizales: Universidad de Caldas. Págs. 63-82.
Marulanda, T. (1999). El reino prohibido. Revista Cultura y Droga No.4. Manizales:
Universidad de Caldas. Pags. 111-131.
Marchán, S. (1974). Del arte objetual al Arte Concepto. Las artes plásticas desde 1960.
Madrid: Editorial Madrid, Industrial Felmar.
Ronderos, J. (2002). La presencia cultural del yagé en el eje cafetero. Revista Cultura y
Droga, 7(8-9). Manizales: Universidad de Caldas.
Ronderos, J. (2002). Neochamanismo urbano en los Andes Colombianos. Aproximación a
un caso: Manizales y el eje cafetero en Colombia. Revista NOVUM No.26, Universidad
Nacional de Colombia. Sede Manizales.
Schultes, E. & Hofmann, A. (2000). Plantas de los dioses. México: Fondo de Cultura
Económica.
Torres, C. (2004). Los colgantes Darién: ¿Evidencia para el uso de hongos visionarios en los
andes septentrionales? Revista Cultura y droga No 11. Manizales: Universidad de Caldas.
Pags. 47 – 61.

87
cult.drog. 15(17): 75 - 87, 2010
RELACIÓN ENTRE TRAFICANTES DE COCAÍNA
Y LAS FARC: AÑOS 80

NÉNCER LOSADA SALGADO*

Recibido: 17 de agosto de 2010


Aprobado: 23 de septiembre de 2010

RESUMEN

A partir de una revisión bibliográfica exhaustiva, en el presente artículo se pretende


cumplir con dos objetivos: en primer lugar, describir de manera somera lo que fue
en los años 80, en torno al mercado de la coca-cocaína, la relación existente entre
los traficantes de cocaína ―principalmente algunos pertenecientes al grupo de
Medellín como Rodríguez Gacha― y la guerrilla de las Farc; y en segunda lugar,
a partir de esta descripción demostrar que la relación entre estos dos actores, si se
dio en su momento, fue de manera funcional, es decir, por conveniencia de intereses
individuales, y que, por lo tanto, no fue una relación estable entre dos socios, como
muchos argumentan y como de hecho se aseguró bajo la tesis de la narcoguerrilla,
tesis que fue defendida en aquel entonces por los gobiernos de turno de Colombia y
los Estados Unidos.

Palabras clave: traficantes de cocaína, grupo de Medellín, Farc, relación funcional,


sociedad consolidada, narcoguerrilla.

*
Licenciado en Filosofía y Letras. CM Culturas y Droga. Universidad de Caldas, Manizales. Correo electrónico:
nenlosa@hotmail.com

89
cult.drog. 15(17): 89 - 98, 2010 ISSN 0122-8455
Néncer Losada Salgado

RELATIONSHIP BETWEEN COCAINE TRAFFICKERS


AND FARC: 1980s
ABSTRACT

Starting from an exhaustive bibliographical revision, this article pretend to accomplish


two objectives: in the first place, to describe in a shallow way the existing relationship
around the coca-cocaine market between the traffickers of cocaine ―mainly some
belonging to the Medellin group such as Rodriguez Gacha― and the FARC guerrilla
during the 80s; and secondly, starting from this description, to demonstrate that the
relationship between these two actors, if it was given ever in its moment, occurred
in a functional way, that is to say, for convenience of individual interests, and as a
consequence, it wasn’t a stable relationship between two partners, as it is suggested
by many people, and as it was guaranteed under the drug terrorism thesis at that time
defended by the Colombian and the United States governments in command.

Key words: traffickers of cocaine, Medellin group, FARC, functional relationship,


consolidated society, drug terrorism.

DESARROLLO

Era de esperar que los traficantes de cocaína y las Farc en algún momento se
encontraran, ya que inevitablemente estos dos actores, al actuar por fuera de la ley,
coinciden en algunas zonas donde el Estado está ausente, y donde cada uno de estos
tiene sus propios intereses.

Por ello, cuando los grandes traficantes de cocaína, como los del grupo de Medellín,
deciden por primera vez promocionar y regalar semillas de coca a campesinos e
indígenas (en menor proporción) para su cultivo en las zonas de colonización
fronteriza, en este caso en el departamento de Caquetá, se encuentran de entrada con
la negativa de algunos frentes de las Farc de no permitir el cultivo de la coca. Sin
embargo, después de la aprobación de esta misma para su cultivo, comienzan los
acercamientos entre estos dos actores de la ilegalidad, y las Farc, después de haber
aprobado el cultivo y de tomar el poder por sus propias manos para la regulación
del mismo (Ferro, 2002), lo hacen cobrándoles un impuesto denominado gramaje a

90
Relación entre traficantes de cocaína y las Farc: años 80

vendedores y compradores de hojas de coca y pasta de coca, quienes en su mayoría


eran los representantes de los grandes traficantes que llegaron a estas zonas con el
fin de comprar la materia prima para el refinamiento de cocaína en sus laboratorios.

Además de cobrar este tipo de impuesto, las Farc cobran impuestos por el cuidado y
vigilancia tanto de laboratorios de refinamiento de cocaína como de pistas por donde
llegan y salen vuelos de forma clandestina para el transporte de insumos químicos y
de la misma droga.

Estos impuestos cobrados a los traficantes de cocaína de forma directa o indirecta se


realizan en un comienzo en el departamento de Caquetá (más precisamente en la zona
del bajo Caguán), para luego extenderse a otras zonas del Guaviare como Calamar
y Miraflores, por la primera bonanza de coca comprendida entre los años de 1979
y 1984. Para este entonces, según Alfredo Molano, en esta región se vivió un caos
y desorden de tipo social y económico, y las Farc, a modo de colonización armada,
decidieron intervenir para regular la zona cobrando este impuesto de seguridad y
vigilancia. Por esta razón, cuando la bonanza retornó,

(…) ya los dueños del campo no eran los mismos porque la colonización
armada había hecho avances sin precedentes. (…) Ahora las condiciones del
negocio las imponían los colonos. No sólo las condiciones sino las reglas del
juego, y estas reglas favorecían el poder creado a instancias de la colonización
armada (...) De grupo de autodefensa que había sido originalmente, desde los
años cincuenta y sesenta, la organización era ahora orientada por un frente
guerrillero, hecho que tuvo profundas repercusiones (Molano, 1987a: 73).

LOS PRIMEROS DESACUERDOS Y ENFRENTAMIENTOS

Una de las repercusiones que tuvo las Farc por sus actos, fue la de tener algunos
desacuerdos con los traficantes de cocaína, pues este impuesto y estas nuevas reglas
de juego en cierto modo favorecían más a los colonos y cultivadores de coca que a
los traficantes, debido a que estos últimos ya no podían cometer las arbitrariedades
que hacían con los primeros, como era robarles la mercancía o en su caso pagarles en
especie: bazuco; o peor aún, darles muerte con tal de no pagarles; trabajo que hacían
a su vez a través de sus intermediarios.

91
cult.drog. 15(17): 89 - 98, 2010
Néncer Losada Salgado

Pese a esto los traficantes aceptaron estas reglas, pues de alguna manera las Farc les
prestaban un servicio que los beneficiaba: el cuidado y vigilancia de sus laboratorios
de refinamiento y de sus pistas de vuelo; una prueba de ello, de que las Farc cumplían
este servicio a los traficantes, fue cuando el Estado y las Fuerzas Militares con ayuda
de la inteligencia militar de los Estados Unidos, descubrieron algunos laboratorios
de propiedad de los grandes traficantes de Medellín bajo influencia guerrillera, uno
de ellos llamado Tranquilandia (detectado y desmantelado en 1984 y ubicado en los
llanos del Llarí en el departamento del Caquetá).

Frente a estos primeros encuentros y desacuerdos, en tormo al mercado de la


coca-cocaína, era inevitable que en algún momento la relación entre las Farc y los
traficantes de cocaína pasara a un segundo plano, pues en su lucha de intereses
individuales y contrarios (en la mayoría de los casos) al encontrarse y afectar en
consecuencia a alguno de estos dos actores, terminaría por tornarse tensa la relación,
al punto de conllevar a enfrentamientos violentos.

Muchos han afirmado con respecto a esta situación que todo comenzó cuando un
grupo de hombres de las Farc robaron y saquearon una de las propiedades de un
miembro del grupo de Medellín (a Gonzalo Rodríguez Gacha), llevándose consigo
parte de la droga que se procesaba en aquel lugar, al igual que una cantidad de dinero
considerable que allí se encontraba. Como contrapartida, este traficante decide armar
un grupo de hombres (autodefensas) para evitar estos hechos en un futuro, y por esta
razón, decide no seguir demandando el servicio de protección y vigilancia de sus
propiedades a las Farc, pues sus hombres estarían dispuestos a cumplir esta tarea.

Los enfrentamientos entre estos dos actores, principalmente entre Rodríguez Gacha
y las Farc, se da de forma más intensa en el centro del país (más específicamente
en el Magdalena Medio), cuando el primero de estos junto con otros traficantes de
Medellín deciden comprar propiedades a precios bajos a campesinos y hacendados
tradicionales que cansados del abigeato y de secuestros realizados por las Farc,
deciden salir de esta zona para cederle lugar a estos nuevos propietarios (Reyes,
1997). Estos últimos, a su vez, realizan nuevas mejoras, al extremo de valorizar al
poco tiempo estos terrenos y propiedades, las cuales van a proteger a capa y espada
frente las mismas Farc, que pretenden hacer con ellos lo mismo que hicieron con los
propietarios anteriores.

92
Relación entre traficantes de cocaína y las Farc: años 80

La disputa entre estos dos actores no sólo se da en la zona rural de este sector, sino
que también tiene lugar en otros escenarios como el urbano, en donde Rodríguez
Gacha manda a exterminar a una cantidad de seguidores y participantes de la Unión
Patriótica ―partido creado por las Farc en el gobierno de Belisario Betancourt como
un gesto para que este grupo se fuera integrando a la vida política nacional―, que
fueron asesinados a mediados de los 80, y entre los que se encontraban dos de sus
más reconocidos representantes: Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo, quienes en
aquel entonces se encontraban como precandidatos a la Presidencia de la República.
Por su parte, las Farc contraataca asesinando también a seguidores, políticos e
informantes que tuvieran relación con este traficante de cocaína.

Frente a este hecho vale la pena aclarar que el enfrentamiento a este nivel, entre estos
dos actores, no sólo se da por motivos personales, en torno a la disputa por el territorio
y el mercado de la coca-cocaína, sino también por intereses políticos e ideológicos,
bajo el contexto de la Doctrina de la seguridad Nacional (Buitrago, 2003), con la
cual se crea la figura del enemigo interno, y desde la cual algunas instancias de
las fuerzas militares del Estado justifican su actuar de manera independiente o en
compañía de algunos grupos de paramilitares, algunos de ellos bajo el mando de
Rodríguez Gacha, con el fin de acabar y enfrentar la subversión a cualquier precio.
Sin desconocer este tipo de justificación, que conllevó de una u otra manera al
enfrentamiento entre las guerrilla de las Farc y traficantes de cocaína en los años 80,
la idea es enfatizar en los desacuerdos que sostuvieron estos dos actores en torno al
mercado de la coca-cocaína.

Por eso, de acuerdo con Gros (1992: 7), a fines de los años 80 hubo una ruptura en
la relación narco industria-guerrilla, pues según este autor, la mafia en la figura de
Rodríguez Gacha no toleró el control de las Farc sobre sus tierras ni los actos de
bandidaje realizados en su contra. El asesinato de Jaime Pardo Leal, de la Unión
Patriótica, y los ataques contra otros miembros políticos del grupo armado marcaron
la ruptura del vínculo y el inicio de una relación destinada a la destrucción del otro.

En cuanto a todo esto, hay que aclarar que el hecho de que Rodríguez Gacha y otros
traficantes pertenecientes al grupo de Medellín hayan entrado en enfrentamiento con
las Farc, ello no quiere decir que otros traficantes pertenecientes a este mismo grupo
hayan actuado de la misma forma; incluso casi todos las traficantes del grupo de Cali
no entraron casi nunca en disputa, ni sostuvieron enfrentamientos violentos con este
grupo guerrillero.

93
cult.drog. 15(17): 89 - 98, 2010
Néncer Losada Salgado

LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS COMO MEDIO DE SUPERVIVENCIA

Las Farc, pese a tener desacuerdos y enfrentamientos violentos con algunos


traficantes del grupo de Medellín como Rodríguez Gacha, no por ello (como se
mencionó anteriormente) dejaron de tener contacto con otros traficantes grandes
y pequeños, pertenecientes a los grupos de Cali y Medellín, y ello debido a que
desde el momento en que se encuentran estos dos actores, guerrilla y traficantes de
cocaína, se fortalecen mutuamente (pese a existir diferencias entre sí), haciendo que
esta relación se torne indispensable, por la razón de que “ambos fenómenos, a su vez,
le permiten al otro mantenerse y crecer: el narcotráfico genera recursos que financian
a los actores armados ilegales y los actores armados ilegales debilitan al Estado y así
facilitan al narcotráfico” (López, 2005: 186).

Del mismo modo, se puede entender que esta relación se da manera pacífica cuando
ambos actores coinciden en sus intereses y se benefician; sin embargo, cuando
estos chocan y uno de los dos sale perjudicado, se dan entonces los enfrentamientos
violentos entre estos dos actores; por ello, no es difícil entender que la guerrilla
y algunos traficantes de cocaína a medidos de los años 80 “(…) [mantengan] una
alianza táctica en las selvas del sur del país, mientras que sostienen un enfrentamiento
estratégico en el norte. La alianza y la convivencia es funcional en el sur, donde se
produce la riqueza que alcanza para todos y que alimenta todas las guerras; pero hacia
el norte, que es donde los narcotraficantes invierten en tierras, ganado e inmuebles
sus ganancias ilícitas, la confrontación con la guerrilla por el dominio territorial es a
muerte” (Rangel, 1998: 127)

Por consiguiente, la relación entre estos dos actores que operan bajo la ilegalidad
va a estar determinada por intereses individuales, y por eso, cuando éstos coinciden
la relación entre ellos tiende a ser pacífica; pero cuando no, la relación tiende a ser
tensa y violenta. De modo que no es cierta, como lo llegó afirmar el embajador de los
Estados Unidos Lewis Tambas durante los años 80, la tesis de la narcoguerrilla, según
la cual estos dos actores, traficantes de cocaína y guerrilla de las Farc, conformaban
una sociedad estable con el fin de desestabilizar al Estado colombiano, puesto que
en caso de haber sido cierto, entonces ¿cómo se logra explicar estos enfrentamientos
violentos entre estos dos actores? ¿Por qué estos enfrentamientos sólo se daban con
algunos miembros del grupo de Medellín, en tanto con otros grupos como el de Cali
no acontecía de igual modo?

94
Relación entre traficantes de cocaína y las Farc: años 80

Estas preguntas, a su vez, nos hacen concluir dos cosas: la primera es que ni siquiera
todos los traficantes de aquel entonces tenían la misma relación con las Farc, y que
incluso un mismo grupo podía tener una relación pacífica en algunas zonas con esta
guerrilla, mientras que en otras tal relación era a muerte, como de hecho ocurrió
con Rodríguez Gacha; y lo segundo, que se deduce de lo anterior, es impensable
creer que existía en realidad una relación estrecha y consolidada entre traficantes de
cocaína y las Farc para desestabilizar al Estado, puesto que una cosa es tener una
relación pasajera mediada por intereses individuales, y otra muy distinta es tener una
relación estable de sociedad con el propósito de cumplir fines compartidos, lo cual
no sucedió con estos dos actores, pues como bien dijo Gros: “(…) como si los dos
bandos compartieran una misma finalidad política, económica e ideológica. Como lo
veremos luego, no hay nada más ajeno a la realidad” (Gros, 1992: 7).

BIBLIOGRAFÍA

Arango Jaramillo, Mario & Child, Jorge. (1986). Coca-Coca: Historia, Manejo Político y
Mafia de la Cocaína. Bogotá: Dos Mundos.
Arrieta, Carlos, et al. (1990). Narcotráfico en Colombia Dimensiones políticas, económicas,
jurídicas e internacionales. Bogotá: Tercer Mundo Editores/Ediciones Uniandes.
Bagley, Bruce M. (1986). The Colombian connection: the impact of drug traffic on Colombia.
Cultural Survival Report, No. 23. pp. 89-101. New Hampshire.
________. (1990). Colombia y la guerra contra la droga. En: Economía Colombiana, Bogotá.
pp. 73-78. (Febrero-marzo).
Bagley, Bruce M. & Tokatlian, Juan Gabriel. (eds.). (1990). Economía y política del
narcotráfico. Bogotá: Ediciones Uniandes/CEREC.
Barco, Virgilio. (1989, diciembre). En defensa de la democracia: La lucha contra el
narcotráfico y el terrorismo. Bogotá: Presidencia de la República.
Buitrago Leal, Francisco. (2003). La doctrina de la seguridad Nacional: materialización de la
Guerra Fría en América del Sur. Revista de estudios Sociales, No. 1.
Camacho G., Álvaro; López R, Andrés & Thoumi, Francisco E. (1999). Las drogas: una
guerra fallida. Bogotá: Tercer Mundo Editores - IEPRI Universidad Nacional.
Dambois, Rainer. (1990). ¿Por qué florece la economía de la cocaína justamente en colombia?
En: Tokatlian, Juan & Bagley, Bruce (comp.). Economía y política del narcotráfico.
Bogotá: Ediciones Uniandes/- CEREC.
De Rementería, Ibán. (2001). La guerra de las drogas. Cultivos ilícitos y desarrollo
alternativo. Bogotá: Planeta.
Duncan, Gustavo. (2005). Narcotraficantes, mafiosos y guerreros. Historia de una
subordinación”. En: Duncan, Gustavo & Rangel, Alfredo (eds.). Narcotráfico en
Colombia. Economía y Violencia. Bogotá: Fundación Seguridad & Democracia.

95
cult.drog. 15(17): 89 - 98, 2010
Néncer Losada Salgado

Echeverri P., Rafael. (2000). Cultivos ilícitos, drogas y desarrollo rural. En: Conversaciones
de Paz. Cultivos ilícitos, narcotráfico y agenda de paz. Mandato ciudadano por la paz, la
vida y la libertad. Bogotá.
Ferro Medina, Juan Guillermo. (2002). Las Farc y su relación con la economía de la coca en
el sur de colombia: testimonios de colonos y guerrilleros. [En línea] URL: http:// www.
mamacoca.org./feb.2002/art_ferro_frac_y_coca_caguan_es.html#fn1 [Consultado el 15
de junio de 2009].
Franco, Fernando. (2001). La economía de los cultivos ilícitos y la ocupación reciente de la
Amazonia y otros bosques húmedos tropicales en Colombia. En: Espacio y territorios.
Razón, pasión e imaginarios. Bogotá: Editorial Unibiblos - Universidad Nacional de
Colombia (Red de Estudios de Espacio y Territorio).
García Sagán, Diego. (1989). Coca, cocaína y narcotráfico. Laberinto en los andes. Lima:
Editorial Comisión Andina de Juristas.
Gros, Christian. (1992). Los campesinos de las cordilleras frente a los movimientos
guerrilleros y a la droga: ¿actores o victimas? Revista Análisis Político, No. 16. [Instituto
de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) -Universidad nacional de
Colombia].
Jaramillo, Jaime; Mora, Leonidas & Cubides, Fernando. (1986). Colonización, coca y
Guerrilla. Universidad Nacional de Colombia .
Kalmanovitz, Salomón. (1994). Análisis macroeconómico del narcotráfico en la economía
colombiana. En: Vargas, Ricardo (ed.). Drogas, poder y región en Colombia. Bogotá:
Cinep.
________. (1990). La economía del narcotráfico en Colombia. En: Economía colombiana.
Bogotá.
Krauthausen, Ciro & Sarmiento, Luis Fernando. (1991). Cocaína & co. Un mercado
ilegal por dentro. Tercer Mundo Editores - Instituto de Estudios Políticos y Relaciones
Internacionales.
López Restrepo, Andrés. (2005). Conflicto Interno y narcotráfico entre 1970 y 2005. En:
Duncan, Gustavo et al. Narcotráfico en colombia. Economía y violencia. Fundación
Seguridad & Democracia.
Markham, Jesse. (1975). Oligopolio. En: Enciclopedia Internacional de las Ciencias
Sociales. Madrid: Aguilar.
Medina Gallego, Carlos. (1990). Autodefensas, paramilitares y narcotráfico en Colombia.
Origen, desarrollo y consolidación. El caso “Puerto Boyacá”. Editorial Documentos
Periodísticos.
Melo, Jorge Orlando & Bermúdez, Jaime. (1994). La lucha contra el narcotráfico: éxitos
y limitaciones. En: Deas, Malcolm & Ossa, Carlos (eds.). El gobierno Barco: política,
economía y desarrollo social en Colombia: 1986-1990. Bogotá: Fedesarrollo/Fondo
Cultural Cafetero.

96
Relación entre traficantes de cocaína y las Farc: años 80

Molano, Alfredo. (1987a). La colonización: voces y caminos. En: Molano B., Alfredo, et al.
La colonización de la reserva de La Macarena. Yo le digo una de las cosas... Bogotá:
Corporación Araracuara.
________. (1987b). Selva Adentro: una historia oral de la colonización del Guaviare. El
Áncora Editores.
________. (2001). El Plan Colombia y el conflicto armado. En: ALOP-CEPES (ed.). Plan
Colombia: ¿seguridad nacional o amenaza regional? Lima: ALOP-COPES.
Otero Moreno, Alfonso. (2008). Paramilitares: la modernidad que nos tocó. Interpretación
histórica del fenómeno paramilitar desde la perspectiva de la modernidad. Editora:
Ligia Consuelo Cortés Rengifo. Fuente: http://modernaviolencia.blogspot.com/2007/12/
paramilitares-la-modernidad-que-nos-toc.html
Presidencia de la República de Colombia. (1990). La lucha contra el narcotráfico en
Colombia. Bogotá.
Puyana M., Aura María. (2000). Cultivos ilícitos y paz: hacia una agenda de la sociedad civil.
En: Conversaciones de Paz. Cultivos ilícitos, narcotráfico y agenda de paz. Mandato
ciudadano por la paz, la vida y la libertad. Bogotá.
Ramírez, María Clemencia. (2001). Entre el Estado y la Guerrilla: Identidad y ciudadanía
en el movimiento de los campesinos del Putumayo. Instituto Colombiano de Antropología
e Historia. Colciencias.
Ransselaer W., Lee. (1992). El laberinto blanco. Cocaína y poder político. Ediciones
Uniandes/CEREC.
Rangel Suárez, Alfredo. (1998). Colombia: Guerra en el fin de siglo. Tm Editores -
Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales.
Reyes Posada, Alejandro. (1997). Compra de tierras por narcotraficantes. En: Thoumi,
Francisco E. et. al. Drogas ilícitas en Colombia. Su impacto económico, político y social.
Ariel (PNUD). Ministerio de Justicia y del derecho. Dirección nacional de estupefacientes.
Unidad administrativa especial. Entidad de coordinación nacional. Bogotá.
________. (1990). La violencia y la expansión territorial del narcotráfico. En: Tokatlian,
Juan & Bagley, Bruce (comp.). Economía y política del narcotráfico. Bogotá: Ediciones
Uniandes/ -CEREC.
________. (1991). Paramilitares en colombia: contexto, aliados y consecuencias. Revista
Análisis Político, No. 12. [IEPRI].
Salazar, Alonso. (2001). Drogas y narcotráfico en Colombia. Bogotá: Planeta.
Salazar Jaramillo, Alonso. (1990). No nacimos pa’semilla. La cultura de las bandas juveniles
de Medellín. Bogotá: CINEP.
Salazar Pineda, Gustavo. (1990). Yo defendí a Rodríguez Gacha. Bogotá: Jurídica Radar.
Ediciones.
Suzanne, Wilson. (1995). Cocaína. Capitalismo e Imperio: encadenamientos globales y
políticas del narcotráfico. Revista Análisis Político, No. 24.
Thoumi, Francisco E. (1999). Economía política y narcotráfico. Tm editores.

97
cult.drog. 15(17): 89 - 98, 2010
Néncer Losada Salgado

________. (2001). Drogas ilegales, economía y sociedad en los Andes. Universidad del
Rosario: Centro de Estudios y Observatorio de drogas y delito - Facultad de de economía.
________. (2002). El imperio de la droga. Narcotráfico, economía y sociedad en los Andes.
Bogotá: Planeta.
Thoumi, Francisco E. & Mujica, María Eugenia. (1996). Las negociaciones de paz y la
participación de las guerrillas colombianas en el narcotráfico. Tema: Edición Especial:
Seminario sobre procesos de negociación y Paz. Revista Universidad de los Andes.
[Octubre - Diciembre].
Tokatlian, Juan Gabriel. (2000). Globalización, narcotráfico y violencia. Siete ensayos sobre
Colombia. Bogotá: Norma.
________. (1989). Las drogas y las relaciones EE.UU.-América Latina. Nueva Sociedad, No.
102. [Caracas, Julio - Agosto] .
Uribe R., Sergio. (1997). Los cultivos ilícitos en Colombia. Extensión, técnicas y tecnologías
para la producción y rendimientos. Magnitud de la industria. En: Thoumi, Francisco E.
Drogas ilícitas en Colombia. Su impacto económico, político y social. PNUD, Dirección
Nacional de Estupefacientes. Bogotá: Ariel.
Vargas Meza, Ricardo. (2000). Narcotráfico, política antidroga y cultivos ilícitos en los
escenarios del conflicto armado colombiano. En: Cultivos ilícitos, Narcotráfico y agenda
de paz. Mandato ciudadano por la paz, la vida y la libertad. Editorial Indepaz -Mandato
ciudadano para la paz. Junio, 2000.
________. (2003). Drogas, conflicto armado y desarrollo alternativo. Una perspectiva desde
el sur de colombia. Acción Andina Colombia .
________. (1999). Fumigación y conflicto. Políticas antidrogas y deslegitimación del
Estado en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo editores - Transnacional Institute - Acción
Andina.
________. (1999). Drogas, máscaras y juegos. Narcotráfico y conflicto armado en Colombia.
Bogotá: Tercer Mundo editores - Transnacional Institute - Acción Andina.

98
EL FENÓMENO DE LAS DROGAS Y LOS MEDIOS MASIVOS

FEDERICO CÁRDENAS JIMÉNEZ*

Recibido: 17 de mayo de 2010


Aprobado: 22 de septiembre de 2010

RESUMEN

Hoy día es imposible aislar la relación que hay entre medios de comunicación y
construcción social de la realidad. En el texto se explora la manera como los medios
han trascendido su clásica función de ser informadores de hechos para convertirse
en modeladores y en referencias de modos de ser y de actuar. Respecto a las drogas,
los medios de comunicación han sido verdaderos agentes sociales de enculturación,
puesto que lo que han difundido sobre el fenómeno es lo que puede decirse del tema.

Palabras clave: medios de comunicación, enculturación, drogas.

THE DRUG PHENOMENON AND THE MASS MEDIA


ABSTRACT

Nowadays it is impossible to isolate the relationship between the media and the
social construction of reality. This text explores the way the media have gone beyond
their classical function as reporters of facts to become models and references to ways
of being and acting. Regarding drugs, the media have been real social enculturation
agents since what they have broadcasted and issued about the phenomenon is what
can be said about the subject.

Key words: media, enculturation, drugs.

*
Comunicador Social y Periodista. Estudiante Maestría Culturas y Droga. Departamento de Antropología y
Sociología, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. Correo electrónico: f.cardenasj@hotmail.com

99
cult.drog. 15(17): 99 - 112, 2010 ISSN 0122-8455
Federico Cárdenas Jiménez

INTRODUCCIÓN

El ser humano es imprescindiblemente biocultural (Fericgla, 2000XXXX: 7), tiene


una estructura biológica y otra cultural. Aunque complejas las dos, es más asequible
la idea de lo biológico que de lo cultural, a pesar de que una puede ser la analogía
de la otra.1

Los registros fósiles que se tienen hasta el momento indican que hace 55 millones
de años los primates que habitaron en el África eran una especie bípeda, sus piernas
eran más fuertes y alargadas que los brazos, sus brazos eran despegados del cuerpo
para poder manipular objetos y desarrollar el tacto; además, eran muy sociables, con
mirada estereoscópica y complejidad cortical. El primer homínido descendiente de
ellos fue el Australopithecus Afarensis, del que se tiene rastro hace 4 millones de
años. Posteriormente, el Homo Erectus, del que se tienen datos hace 1,8 millones
de años y al que se considera como antecesor directo del humano moderno debido
a los vestigios culturales incipientes encontrados, como es el caso del uso del
fuego y de asentamientos permanentes, entre otros. Y hace 120 mil años apareció
el Homo sapiens-sapiens, asociado concretamente al desarrollo tecnológico. Esta
evolución fue marcando una diferencia frente al resto de las especies, fundamentada
en rasgos culturales (Valdebenito, 2007: 72-73) que no hubieran sido posibles sin la
comunicación.

Con la aparición del lenguaje fue posible la expresión y el sentido, y el humano


entonces comenzó a valorar el mundo, a significarlo y a darle sentido al comunicarlo
a otros. Esto último se entiende como el producto y el alimento de un proceso de
consenso social que sobrepasa los límites del significado ―ya que lo apropia, lo valora,
lo vivifica― y que deja entender la totalidad del mundo construido por el hombre.
Lo que permite y faculta ese proceso es la Comunicación, que en este caso actúa
como un proceso de enculturación2 que posibilita la comunicación y la formación de
consensos sociales, de construcción de acuerdos, normas y concertaciones.

Así es que la distancia entre biología y cultura es demarcada por la comunicación


que, al decir de Habermas, constituye el rasgo fundamental de la cultura.
1
Para efectos de esta disertación, sólo será abarcada la estructura cultural.
2
La enculturización, según el teórico de la comunicación Martín Serrano (1993: 38), es el proceso consistente en
proveer a los miembros de una comunidad de relatos (orales, escritos, mediante imágenes), en los cuales se les
propone interpretaciones del entorno (material, social, ideal) y de lo que en él acontece. Este tipo de relatos sugiere
interpretaciones del mundo, o en determinados casos, se inserta en las ya establecidas.

100
El fenómeno de las drogas y los medios masivos

Pero en este caso vale la pena hacer una breve alusión a la relación que hay entre
información y comunicación, debido a que una y otra son interdependientes: primero
hay que decir que la comunicación es un proceso en el que se relacionan o interactúan
dos o más sujetos. Como proceso implica un punto de partida y uno de llegada que
dan cuenta de las etapas inherentes a éste y de los tiempos que le corresponden. Y
digamos también que como relación o interacción, hay implicado un intercambio,
para el caso, de significados, que serán trascendidos en una evocación común: el
sentido, resultado final del proceso.

Por significado se entiende aquello que genera una representación mental al captar
un significante a través de alguno de los sentidos (una palabra, un gesto, un olor,
un sonido, una textura, etc.) y cuyo resultado es la invocación de un concepto.
Es decir, cuando dos personas escuchan el sonido de un grillo, en ambas hay una
representación mental que invoca el concepto de noche. Puede decirse entonces
que para que pueda darse la comunicación entre estos sujetos se necesita que éstos
hayan tenido experiencias similares evocables en común, pero para poderlas evocar
necesitaron de significantes comunes: “Cuando realizo alguna acción, como vestirme
a la moda, espero que la gente de mi grupo social diga que soy un sujeto de buen
gusto… con ello, estoy evocando un significado común: me estoy comunicando”
(Paoli, 1990: 13).

La relación de la comunicación con la información se da en la medida en que los


datos recopilados por el sujeto acerca de su ambiente sean estructurados de cierta
manera y sirvan finalmente como guía de acción, tanto a él como a los otros sujetos.
En lo que corresponde a la información, no se requiere la evocación en común
con otros sujetos, a menos que ―a manera de ejemplo― la intención de uno de
los sujetos sea la de difundir el modo en que debe realizarse determinada acción,
para lo cual debe transmitir esos datos en los términos de los otros, de tal manera
que los otros sujetos puedan hacer una evocación en común, entender el mensaje y
reaccionar de la manera esperada. Así, pues, se daría entonces lo que Paoli llama una
“comunicación informada”: “La información no son los datos, sino lo que hacemos
con ellos… Dos sujetos tienen la misma información, no cuando tienen los mismos
datos, sino cuando tienen el mismo modo de orientar su acción. Y cuando evocan
en común el significado de su acción, se comunican la misma información” (Paoli,
1990: 6).

101
cult.drog. 15(17): 99 - 112, 2010
Federico Cárdenas Jiménez

Pero así como hay una relación entre comunicación e información, también hay
una diferencia. De manera escueta se puede decir que la información se da en una
lineabilidad, en una sola dirección: el sujeto A transmite unos datos al sujeto B en
forma de mensaje, no necesariamente con la intención de obtener una respuesta de B;
mientras que la comunicación se entiende como un proceso de doble vía que da como
resultado una retroalimentación del mensaje: A transmite a B unos datos con una
intencionalidad, en un lenguaje que B entienda y a través de unos medios a los que B
tenga acceso; estos datos B los entiende en forma de mensaje, los procesa y responde
a ellos positiva o negativamente en relación con A. El proceso de comunicación
humana es también un proceso de representación y construcción de la realidad, e
implica toda la historia, las circunstancias y las representaciones previas de emisor y
receptor. Estos conceptos serán ampliados en el desarrollo de la disertación.

“El hombre”, una cebolla de cien telas, una tela de mil hilos

Imagínese un jardín con cien clases de árboles, con mil variedades de flores,
con cien especies de frutas y otros tantos géneros de hierbas. Pues bien: si
el jardinero de este jardín no conoce otra diferenciación botánica que lo
“comestible” y la “mala hierba”, entonces no sabrá qué hacer con nueve
décimas partes de su jardín, arrancará las flores más encantadoras, talará los
árboles más nobles, o los odiará y mirará con malos ojos. Así hace el lobo
estepario con las mil flores de su alma. Lo que no cabe en las casillas de
“hombre” o de “lobo”, ni lo mira siquiera” (Hesse, 1948: 71-72).

Si se hiciera una analogía, la cultura también resultaría ser una cebolla de cien telas,
una tela de mil hilos. La cultura es la dimensión humana representada y construida
en la comunicación. Si el hombre no pudiera comunicarse, es posible que no le
encontrara sentido al hecho de significar o de valorar, pero gracias a los intercambios
subjetivos el individuo construye sentidos y logra identificarse, es decir que, de
acuerdo con Habermas, la cultura se edifica sobre la comunicación.

La comunicación entonces, como proceso de representación y construcción de la


realidad, marcó el inicio de lo que podría llamarse una estructura cultural: “Un
sistema de conocimiento que proporciona un modelo de realidad a través del cual
damos sentido a nuestro comportamiento” (Aguirre, 1994: 69). De allí que el
comportamiento social esté ligado profundamente, en sus formas y valores, al marco

102
El fenómeno de las drogas y los medios masivos

cultural de referencia, puesto que el proceso de comunicación está acompañado de


toda la historia, experiencia y representaciones previas del emisor y del receptor, que
permiten interpretar los códigos y mensajes emitidos y recibidos (Valdebenito, 2007:
74). Por esta razón, a diferencia de los animales ―cuyo proceso de comunicación
se da en un aprendizaje vicario, de sobrevivencia, que no necesariamente requiere
de interpretación simbólica de la realidad―, la comunicación humana está basada
en patrones culturales que permiten la interpretación de los códigos compartidos;
esto es, la estructura cultural es dinámica porque se adquiere a lo largo de la historia,
identifica a la comunidad, es transmitida a los que acceden al grupo, recibe préstamos
culturales exteriores, pero también puede perderse.

Este marco cultural, como respuesta a las necesidades del grupo y como forma de
expresión de las realidades humanas, a la vez que es una totalidad en sí mismo,
habla de una especificidad de cada grupo, por lo que no es posible generalizar los
comportamientos sociales debido a que están ampliamente influenciados por los
respectivos marcos culturales, en los que lo biológico tiene un espacio para su
desarrollo al articularse a lo simbólico, dando valores y sentido a la existencia,
es decir, a las experiencias que son finalmente espacios en los que es común lo
cultural (colectivo) y lo psicológico (individual). La psique y el cuerpo son una
unidad condicionada por los valores culturales ―dice Fericgla―, de ahí que cada
experiencia que acaece en la vida de una persona es un evento externo que condiciona
su mundo interno y que es codificada por el individuo e interpretada por sus marcos
culturales. No es posible entonces un ser humano sin cultura.

La experiencia sola no significa nada para el sujeto, porque depende de cómo éste
la codifique y concluya. Al respecto Fericgla dice que “cada pueblo sufre entonces
las enfermedades que puede diagnosticar y curar” (Fericgla, 2000: 7). Estas
codificaciones e interpretaciones corresponden a narraciones construidas por los
grupos humanos en las que se ven representadas sus experiencias, su realidad, y a
través de las que es posible conocer la lógica de su cosmovisión.

Parafraseando a Berger y Luckmann (2003), la realidad está en una constante


dialéctica consigo misma; por un lado, entre el sí mismo y el cuerpo (u organismo e
identidad), y por otro, entre el sí mismo (individuo) y el mundo sociocultural. Este
último elemento de tal dialéctica está en el corazón de la teoría de la cultura de Berger
y Lluckmianna (Wuthnow, et al., 1988: 49), que se entiende como “la totalidad de

103
cult.drog. 15(17): 99 - 112, 2010
Federico Cárdenas Jiménez

los productos del hombre, no sólo de las creaciones materiales y las formaciones
socioculturales no materiales que guían la conducta humana, sino también por el
reflejo de este mundo tal como está contenido en la conciencia humana” (Wuthnow,
et al., 1988: 49). El ser humano piensa, luego se crea y se representa, y entonces
existe: “El hombre es el único ser que tiene conciencia de su existencia y, en tanto la
tiene, es posible su ser” (Valdebenito, 2007: 74).

Para Berger y Luckmann (2003: 37) hay una conciencia del mundo como realidad y
hay una conciencia de que el mundo se compone de muchas realidades a su vez: la
realidad de la vida cotidiana, la realidad por excelencia. La atención del ser humano
se centra en una realidad a la vez, y a pesar que esa realidad hace parte de otras,
que está entramada con otras, el cambiar su atención hacia otra realidad le genera
un impacto. Por ejemplo, cuando el sujeto se despierta de un sueño ―dicen Berger
y Luckmann― asiste a una obra de teatro o a una película; y hay conciencia en
esos momentos, pero también hay conciencia de la realidad suprema, y se retorna
a ella, a la realidad de la vida cotidiana, “que se impone sobre la conciencia de
manera masiva, urgente e intensa en el más alto grado. Es imposible ignorar y aún
más difícil atenuar su presencia imperiosa. Consecuentemente, me veo obligado a
prestarle atención total. Experimento la vida cotidiana en estado de plena vigilia…”
(Wuthnow, et al., 1988: 42).

LOS MEDIOS, HACEDORES DE MUNDO

Los medios de comunicación al contar lo que pasa en el mundo emiten discursos


acerca de la realidad, pero son selectivos al hablar de los hechos que componen esa
realidad, puesto que hablan de ciertas cosas que ellos consideran relevantes, crean
realidades con esos hechos y gracias a sus posibilidades técnicas y tecnológicas
para captar la atención de los receptores, hacen una representación de la experiencia
del mundo de la vida en forma de narraciones ―relatos―, los cuales tienen
componentes éticos y estéticos desde donde se exhibe una interpretación cultural de
estas experiencias, que confeccionan o reivindican un sentido común acerca de las
mismas.

Los medios, como hacedores de mundo, tienen alta penetración no sólo en la


conciencia que tiene el público acerca de lo que es la realidad, sino también en

104
El fenómeno de las drogas y los medios masivos

la definición de esa conciencia, y por eso se los entiende como agentes sociales
de enculturación y como moderadores y modeladores de la misma, de manera que
tienen una gran responsabilidad.

Como agentes sociales, los medios son construcciones humanas que pautan ―al decir
de Berger y Luckmann (2003: 52)― la experiencia humana en el nivel cognitivo,
con un sentido de inteligibilidad y continuidad. Es decir: “…le proporcionan al
individuo un alivio psicológico al relevarlo de tener que tomar constantemente
decisiones acerca de lo que ha de hacer, o de la definición o redefinición continuas
de una situación” (2003: 52).

Los medios objetivan comportamientos, conductas y visiones del mundo, puesto


que median entre los significados subjetivos y sus objetivaciones en la sociedad
para el individuo. Como instituciones ―en la lógica de Berger y Luckmann (2003:
53)― asumen el rol ―creo entender― de representar el orden institucional (Berger
y Luckmann, 2003: 53). De este modo, los medios organizan el conocimiento
general acerca de la realidad desde la importancia que éste tenga para ellos, como
representantes del orden institucional. Dicen los autores que “la división del
conocimiento en la sociedad se corresponde en rasgos generales con la división del
trabajo,” (Berger y& Luckmann, 2003: 54).

Por tanto, aquello que los medios de información y comunicación han difundido
sobre el fenómeno de las drogas es lo que puede decirse sobre el tema. Hay una
realidad fabricada por los medios a este respecto en términos generales. Del fenómeno
como tal (producción, comercialización, consumo) se ha hecho característica
la estandarización en el cubrimiento y tratamiento de los hechos debido a una
caracterización sesgada: las drogas como antivalor social y su promoción desde los
diferentes escenarios de enculturización y socialización como la escuela, la familia
y la iglesia, incluidos los medios.

Hay un desconocimiento acerca de las profundidades culturales de las que están


hechas las drogas como fenómeno social, por ello la prevalencia de un mayor
cubrimiento y promoción de hechos relacionados con la producción, comercialización
y penalización, que con el consumo y sus implicaciones desde el punto de vista
del desarrollo humano, han dado como resultado una subestimación cultural del
fenómeno, un aprovechamiento político-económico y una alienación de los públicos.

105
cult.drog. 15(17): 99 - 112, 2010
Federico Cárdenas Jiménez

Esto se entiende como un cubrimiento sesgado y como una información que, por lo
tanto, desorienta y confunde a los receptores.

Es tal el alcance global que tienen y el impacto que generan los medios en los
diferentes públicos, que han creado convicciones generalizadas respecto a las drogas
y las han implantado en el inconsciente colectivo. De hecho, hay un sometimiento
no sólo en el momento en que se va a tener una experiencia con las drogas, sino
cotidianamente en los mensajes recibidos por los agentes de socialización (medios de
información y comunicación, educación, Iglesia, etc.) a una presión social, cultural,
ética y política, que configura todo un discurso ideológico (Berger y Luckmann, 2003:
62)3 relacionado con el tema y que viene articulado desde su familia, el colegio, los
amigos del barrio, lo que una persona ve en su entorno diariamente, y que es nutrido
por la información suministrada en los medios. En términos de Davison Hunter,
James; Bergesen, Albert; Kurzweil: y Luckmann:

…estos significados pasan a ser objetivados en las creaciones de la cultura: las


ideologías, los sistemas de creencias, los códigos morales, las instituciones,
etcétera. A su turno, esos significados son reabsorbidos en la conciencia ―
que está enraizada en la praxis cotidiana― como definiciones de la realidad
subjetivamente plausibles, códigos de conducta personal y colectiva
sancionados moralmente, reglas del discurso social y fórmulas generales para
la vida cotidiana (Wuthnown et al., 1988: 35-36).

En este orden de ideas, si esa realidad de las drogas es fabricada en parte por los
medios, si como realidad se define y construye permanentemente en la interacción
social de la persona, determinando su punto de vista sobre la naturaleza que lo
circunda, y si esta persona no es consciente de este hecho pero actúa en consonancia
a un imaginario ya colectivo, y asume este imaginario como algo natural y no como
un proceso creado por acciones concretas de hombres concretos, entonces la historia
que se cuenta es la de una alienación, que en términos más simples trata de una
realidad impuesta (Paoli, 1990: 48). Para la muestra, el testimonio de Edwin4 es el
reflejo de una realidad de la que él es producto, que lo define constantemente, que
configura su punto de vista y que determina su experiencia vital con las drogas:
3
Entendido ideológico como conjunto de opiniones más o menos estructurado que tiende a legitimar un orden de
cosas y a imprimirle una tendencia. En la concepción bergeriana y luckmaniana, una ideología es un conjunto de
ideas utilizado para legitimar intereses de sectores de la sociedad. En muchos casos la realidad es distorsionada
para justificar dichos intereses. Casi siempre existe un esfuerzo deliberado tendiente a mezclar el pensamiento
ideológico con un universo simbólico global.
4
Nombre creado para proteger la identidad de la fuente, quien lo solicitó.

106
El fenómeno de las drogas y los medios masivos

Recuerdo el terror que me produjo el sólo hecho de pensar lo que podía ocurrir.
¡De pronto quedo dentro, sin poder salir! ¿Qué pasará conmigo en adelante?
Me preguntaba esto mientras recordaba todas las prevenciones que me hacían
mis padres, mientras recordaba a mis profesores cuando alertaban sobre
consecuencias inimaginables, las noticias de delincuencia y asesinato, todos
los amigos que yo veía consumiendo clandestinamente, músicos, artistas,
ingenieros, trastornados por el vicio… ¡sentí mucho miedo! Pero decidí
probarla… y me fue mal, muy mal.

Hay que considerar, según se interpreta de Marulanda (1999: 113), que en el


abordaje que el ser humano hace del mundo para supuestamente conocerlo, por
ensayo y error, hay un conocimiento que precede a este acto y que es herencia de
la especie; en otras palabras, “para poder ver una cosa debemos saber qué son las
cosas, conocer con anterioridad sus características determinantes y su importancia
inmediata” (Marulanda, 1999: 113). De ahí que el conocer sea un supuesto porque,
a la luz de esta explicación, lo que se quiere conocer ya se conoce, tan sólo el acto
conlleva un re-conocimiento y ese re-conocimiento está influenciado ―afectado―
por el conocimiento previo, que se hace a expensas de un enfoque que podría ser el
motivo por el cual se quiso conocer esa especificidad.

¿Qué decir del protagonista del testimonio inicial a la luz de lo que explica Marulanda?
Ya hay un conocimiento previo, unos juicios de valor, unas significaciones y hay una
imagen mental del hecho. La experimentación es un re-conocimiento en este caso,
influenciado por un enfoque, que efectivamente guió la experimentación.

Esa realidad fabricada por los medios ―que continuamente actualizan como
resultado de su agenda― determina a un potencial consumidor de Sustancias
Psicoactivas, quien es servil por cuanto él es producto de un sistema que lo creó
como usuario, como cliente que compra mediaciones a todo nivel, en este caso
―digamos― mediaciones de felicidad; pero además como consumidor, tiene un
poder muy especial, el de ratificar y reafirmar ese sistema, condiciones que son las
mismas que caracterizan los medios de comunicación como hacedores negligentes e
ingenuos de “lo mismo” (Cárdenas, 2010: 2a).

Marulanda agrega que “diferentes estados de conciencia deberán producir diferentes


creaciones del mundo” (citado por Cárdenas, 2010: 2a). Es decir, no sólo hay
que tener en cuenta los diferentes procesos de filtración a los que un receptor

107
cult.drog. 15(17): 99 - 112, 2010
Federico Cárdenas Jiménez

somete la información recibida, sino que hay diferentes elaboraciones a partir


de esas informaciones recibidas del entorno y, en consecuencia, hay diferentes
creaciones del mundo, que cobran sentido sólo cuando son intercambiadas con
otros significados ―semejantes o diferentes― de otros receptores, sobre los que se
construye una valoración del entorno común a todos, valoración que, en el proceso
de confección, tiene gran influencia de los medios, que determinan, en este caso, un
entorno legitimado y reivindicado dinámicamente por los agentes sociales, donde lo
legítimo es lo aceptado por todos, y aquello que no, señalado y rechazado (Berger &
Luckman, 2003).

Este sentido común a todos traduce los hechos relacionados con el fenómeno de las
drogas a un plano en el que el bien (lo aceptado, lo oficial) se enfrenta al mal (las
drogas) y, por lo tanto, su uso y quienes las usen de algún modo serán antagónicos
al sistema. La imagen acerca de las cosas, pensaban Leucipo y Demócrito, no radica
en la cosa misma, sino en una ‘afección’ o ‘alteración’ de los diferentes sentidos. Por
lo que la imagen que un individuo tiene acerca de las drogas es una afectación de
la cosa misma (las drogas), que es motivo de su percepción, y esa alteración se ve
influenciada por la promoción que hacen los agentes sociales de enculturización y
formación de cultura (medios masivos de información, la familia, las instituciones
educativas, la Iglesia, el medio social, etc.). En el momento en que el individuo
tiene conciencia de esta imagen, comienza su relación con el fenómeno, relación que
desde el inicio está mitificada.

Es completamente lógico entonces que a partir de ello, la persona comience un


proceso de acumulación de imágenes y vivencias relacionadas y congruentes con su
imagen de las cosas, y que este proceso conlleve a la construcción de conocimiento.
Por esta razón, Bruner (citado por Marualanda, 1999) sentencia: “No hay manera de
lograr acceso directo al mundo externo.”

Paoli (1990: 52) aporta otro ángulo de visión: la hegemonía cultural. Dice él que
en un sistema integrado, sus capas sociales (entiéndase agentes de socialización y
enculturación del orden social) tienden a pensar del mismo modo, de tal manera
que todo el sistema termina viéndose reforzado por la acción de cada una de ellas.
Es decir, cada una habla de lo mismo y refuerza la ideología: el gobierno lidera el
prohibicionismo, la Iglesia lo refuerza con su discurso moral, la familia complementa
con su prevención, las instituciones educativas alertan y monitorean, los medios de

108
El fenómeno de las drogas y los medios masivos

comunicación hacen de voceros, envuelven la realidad con el manto de la ideología


y se convierten en armas políticas, y los organismos policivos reaccionan y cierran
la cadena.

Hay un problema detectado que el sistema convierte en un mito y por el que de


repente los discursos promocionados desde los agentes sociales (a los que Paoli
llama capas) son legitimados y vistos como naturales por el sujeto. Ahora bien, los
ciudadanos son receptores de estos mensajes ―con el peso hegemónico―, muchos
no reconocen la “verdad encubierta” (el mensaje detrás del mensaje) y terminan
retroalimentando la ideología, es decir, reforzando el sistema al reproducir estos
sentidos en sus grupos sociales (Paoli, 1990: 54).

LOS MEDIOS, ORIENTADORES Y FORMADORES DE OPINIÓN

Hay que decir también que en el acto de consumir sustancias psicoactivas (SPA)
hay una ratificación del libre albedrío ―se hace porque así se quiere― y esta es
la esencia de lo que los defensores del porte legal llaman el libre desarrollo de la
personalidad (Gaviria, 1994); sin embargo, pretender hacerlo porque así se quiere
implica ―piensa uno― entender y comprender las dimensiones y alcances del
acto, para lo cual la información es fundamental, es decir, reflexionar acerca del
porqué, del para qué, del qué, del cómo, del cuándo, del dónde y del con quién, como
aspectos básicos.

Las drogas son un fenómeno cultural y social, en efecto, si la cultura es vista como su
mundo natural, y lo social como aquello de lo que se abastece, su ecosistema; puede
decirse que son una forma en la que ese mundo natural y ese mundo social se expresan.
Ahora bien, si son una expresión de aquello, ¿por qué uno de los imaginarios más
representativos y reiterativos las relaciona con lo que hay que prohibir y perseguir?

Ya lo anuncia Fericgla, cuando dice que en medio de toda la confusión que gira en
torno a las drogas, hay algo que sí está claro: “Es obvio que no se sabe qué hacer con
las drogas, ni con los que las usan. Ni tan siquiera se sabe cómo hablar de ello, que
es más grave” (Fericgla, 2000 3). A este autor le preocupa, por ejemplo, el problema
de la terminología usada para el tratamiento del fenómeno de las drogas, pues a falta
de información, se promueven sentidos contrarios a razón de errores semánticos

109
cult.drog. 15(17): 99 - 112, 2010
Federico Cárdenas Jiménez

como bien lo ilustra a continuación Fericgla: “Afirmar que la droga mata es tan necio
como declarar que el agua ahoga…” (2000: 3); esto, a propósito de las campañas que
se promueven a través de los medios masivos de información y de comunicación,
donde se caracterizan las drogas como antivalores sociales.

Por la falta de información y comprensión se destacan los aspectos más destructivos


de esa relación del hombre con las drogas, mas no se aborda la vitalidad cultural del
fenómeno y su trascendencia social. Por la confusión existente y la misma complejidad
del tema, la información y prevención del consumo terminan, paradójicamente,
facilitando o motivando el conocimiento por experimentación.

Con la información que los medios exponen al público acerca de las drogas, se
entiende que éstas representan maneras rápidas de recorrer los caminos, de alcanzar
lo inalcanzable y de constituirse en personajes-leyenda de la agenda pública, e incluso
de la historia nacional, por un lado; por el otro, se muestran como un negocio lleno de
poder, dinero, ostentación, respeto, apetitos propios característicos del capitalismo
(Noguera, 2004), y que a juzgar por las fuentes que son consultadas en los medios
(mayoritariamente policivas y oficiales en general) para producir información al
respecto, las drogas se configuran como una fuerza emergente peligrosa para la
sociedad, razón por la que el sistema reinante (que representa el papel del bien) debe
perseguirla y acabarla.

Narváez dice que nunca como ahora se le ha exigido tanto a la escuela y a los medios
de comunicación para que resuelvan los problemas de la sociedad, tales como la
violencia, las enfermedades o la pobreza: “Como si los medios y la escuela fueran
los generadores de esa sociedad y no un reflejo, hasta cierto punto, de esa sociedad.
Eso ha distorsionado el papel que tradicionalmente se le atribuía a los medios de
comunicación, un papel que los teóricos, llamados clásicos, han definido como
de difusión” (1998: 98-99). Agrega el autor que esa es la razón por la que estas
instituciones entran en contradicción con las cosas que les están pidiendo, pues no
están en capacidad de cumplirlas.

A pesar de esta oportuna reflexión, sin duda alguna cuando se considera la injerencia
que los medios de comunicación tienen en la configuración de lo social, lo político,
lo económico y lo cultural, se esperaría que asumieran el rol de formadores y
orientadores de la opinión pública frente al tema a partir de las mediaciones que
hacen de la realidad, pero infortunadamente los medios son en sí mismos personajes

110
El fenómeno de las drogas y los medios masivos

del mito de las drogas, están sesgados en su abordaje, hablan desde la intuición, no
desde el conocimiento científico, y por tanto, no dimensionan los alcances de lo que
dicen al respecto.

CONCLUSIÓN

Si la cultura es una construcción continua, lo bueno y lo malo, lo normal y lo anormal


también son conceptos que se pueden construir continuamente. Ya lo anuncia Berger
y Luckmann cuando postulan que la cultura es real sólo si uno mismo la confirma y
vuelve a confirmarla en relación con otros actores sociales (Narváez, 1998: 98-99).

Por lo tanto, conocer las narrativas que construyen los grupos humanos para contar lo
que son sus mundos es relacionarnos con su lógica estructural y funcional; conocer
los discursos que se emiten desde los medios acerca de las drogas es derivar una
visión que se tiene respecto del tema y hacer evidente no sólo una orientación ética y
política de éstos hacia los receptores o una representación de lo que es o debe ser el
sentido común frente al tema, sino también hacer ver el tipo de preparación científica
y empírica que tienen éstos para hacer dicha orientación. Esta es una perfecta excusa
para hacer un llamado de atención a las aulas de clase, desde donde debería prepararse
a los comunicadores sociales y periodistas en este tema, en aspectos históricos,
culturales, jurídicos y éticos, a fin de apostarle a soluciones que permitan llenar el
vacío informativo que hay en los medios a este respecto.

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre Baztán, Ángel. (1994). “Análisis transcultural en psicología social”. En: Estudios de
etnopsicología y etnopsiquiatría. Barcelona: Ed. Boixareu Universitaria, Marcombo.
Berger, Peter & Luckmann, Thomas. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos
Aires: Amorrourtu.
Cárdenas Jiménez, Federico. (10 de febrero, 2010). “·Me da mucha pena con ustedes pero
todos estamos equivocados”. El Colombiano, Columna de opinión, 2a.
Fericgla, Josep María. (2000). Etnopsicología: las experiencias activadoras de estructuras
en el desarrollo individual y de las sociedades. En Romeros Cuadra Jose Luis , Vasquez
Rafael “Psicopolisa Paradisgmas actuales y alternativos en la Psicologia Contemporanea
Biblioteca Nueva Conciencia Kairos. Barcelona. Pags 515 a 534.

111
cult.drog. 15(17): 99 - 112, 2010
Federico Cárdenas Jiménez

________. (2000). “El arduo problema de la terminología”. Revista Cultura y Droga¸5


Manizales, Colombia. Pags. 3 a 20.
Gaviria Díaz, Carlos. (5 de mayo, 1994). Sentencia C-221. Consumo de estupefacientes no es
infracción penal. Corte Constitucional, Sala Plena.
Hesse, Hermann. (1948). El Lobo Estepario: Tractac del Lobo Estepario, no para cualquiera.
Buenos Aires: Santiago Rueda-Editor.
Martín Serrano, Manuel. (1993). La producción social de comunicación. Fundamentos para
una teoría social de la comunicación. 2 ed. Madrid: Alianza.
Marulanda, Tulio. (1999). El reino prohibido. Revista Cultura y Droga No.4.
Narváez Montoya, Ancízar. (1998). “Medios de comunicación y drogadicción”. Revista Cultura
y Droga, 3, 98-99. Manizales: Editextos.
Noguera de Echeverry, Ana Patricia. (2004). “El Reencantamiento del mundo”. En: Enrique
Leff (ed.), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -PNUMA- Oficina
Regional para América Latina y el Caribe. México/Manizales: Universidad Nacional de
Colombia.
Paoli, Antonio. (1990). “Hacia una definición del marxismo en comunicación”. En:
Comunicación e información. Perspectivas teóricas. México: Trillas.
Valdebenito, Carolina. (2007). “Definiendo Homo Sapiens-Sapiens: aproximación
antropológica”. Revista Acta Bioética, OPS, XIII(2), 72-73.
Wuthnow, Robert; Davison Hunter, James; Bergesen, Albert; Kurzweil, Edith. (1988). Análisis
Cultural. La obra de Peter L. Berger, Mary Douglas, Michel Foucault y Jürgen Habermas.
Argentina: Paidós.

112
POSTULADOS TEÓRICO-PRÁCTICOS
DE LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD EN LAS
ADICCIONES

MARITZA SALAZAR MEDINA*


YEISY C. GUARATE CORONADO**

Recibido: 12 de mayo de 2011


Aprobado: 20 de agosto de 2011

RESUMEN

El propósito de este ensayo ha sido trabajar la entrevista en profundidad,


específicamente en el campo de las adicciones, en el marco del paradigma cualitativo
y la subjetividad como soporte teórico de la misma, haciendo mención de la dinámica
interna y metódica de la entrevista, que comprende: la perspectiva etnosociológica,
el espacio terapéutico del habla y de la escucha, el proceso de inducción, la relación
empática, el ambiente holístico y el cierre de la entrevista. Se ha utilizado el
método documental y testimonial. Existe gran cantidad de consumidores que se han
dedicado a reconstruir su vida, intentando reincorporarse a la sociedad. Indagar este
fenómeno desde la visión de sus propios protagonistas es la mejor fuente, la de sus
propios actores. Por eso, este ensayo busca narrar algunas experiencias obtenidas
durante el proceso de realización de entrevistas a consumidores, donde la pericia del
entrevistador, el conocimiento sobre el problema, así como la revisión documental
sobre la técnica en sí, juegan un papel fundamental para el éxito de la investigación.

Palabras clave: entrevista en profundidad, narrativa, adicciones.


*
Autora. Profesora Titular Jubilada Activa Dedicación Exclusiva. Universidad de Carabobo, Venezuela. Experiencia
en Clínica e Investigación en Drogas. Magíster en Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental, Universidad del
Valle, Cali-Colombia (1970). Magíster en Educación. Mención Investigación (1987), Universidad de Carabobo,
Venezuela. Doctora en Educación, Universidad de Carabobo (2003). PPI Nivel I.
Correo electrónico: msalazar2004@intercable.net.ve
**
Coautora. Profesora Asociada a Dedicación Exclusiva del Departamento Básico de Enfermería de la Escuela de
Enfermería. Universidad de Carabobo, Venezuela. Magíster en Enfermería en Salud Reproductiva. Cursante de la
III Cohorte del Doctorado en Enfermería en Salud y Cuidado Humano. Universidad de Carabobo, Venezuela. PPI
Nivel Candidato. Correo electrónico: ycguarate@hotmail.com

113
cult.drog. 15(17): 113 - 128, 2010 ISSN 0122-8455
Maritza Salazar Medina y Yeisy C. Guarate Coronado

EXPERIMENTAL THEORETICAL ASSUMPTIONS


OF THE INTERVIEW IN DEPTH IN THE ADDICTIONS
ABSTRACT

The purpose of this essay has been to work the in-depth interview technique,
specifically in the field of addictions, within the framework of the qualitative paradigm
and subjectivity as its theoretical support, citing the internal and methodical dynamic
of the interview which implies: the ethno-sociological perspective, the speaking-
listening therapeutic space, the induction process, empathic relationships, holistic
environment and the closing of the interview. The documental testimonial method
has been applied. There are many consumers who have been devoted to reconstruct
their lives trying to return to society. Investigating this phenomenon from the vision
of its own protagonists is the best source. For this reason, this essay pretends to
narrate some experiences obtained during the process of interviewing consumers
where the ability of the interviewer, the knowledge about the problem, as well as
the documents review about this technique, play a fundamental role for the success
of the investigation.

Keywords: in-depth interview, narrative, addictions.

INTRODUCCIÓN

El siguiente ensayo responde a un constructo teórico elaborado a partir de la


episteme de las adicciones y vivencias adquiridas en la entrevista en profundidad.
La búsqueda de la palabra como elemento de la evidencia ha resultado ser de gran
valor para recoger narrativas que muestren la representación dialógica fiel, entre
un investigador y un sujeto que narra su experiencia, expresada en pensamientos,
emociones y acciones, en un sinfín de interacciones de diferentes actores presentes
y referidos por el informante clave, en el contexto de la entrevista, que hacen
muy difícil la comprensión del proceso adictivo en aquellas personas que lo han
perdido todo, o casi todo, por estar enganchados en la adicción, de la cual no se sale
fácilmente. Asimismo, es importante destacar que este problema sigue siendo un
complejo fenómeno para la sociedad mundial.

114
Postulados teórico-prácticos de la entrevista en profundidad en las adicciones

También se hace un análisis de la entrevista en profundidad, citando algunos


“textos narrativos” como ejemplos reales de algunos informantes; dichos textos
están vinculados a postulados teóricos que le dan un valor heurístico documental.
Además, se hace una breve referencia a la subjetividad como paradigma que soporta
la entrevista: el enfoque cualitativo. La dinámica interna y metódica de la entrevista
en profundidad comprende: la perspectiva etnosociológica, el espacio terapéutico del
habla y de la escucha, el proceso de inducción del informante, la relación empática,
el ambiente holístico y el cierre de la entrevista.

LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

La entrevista en profundidad en las adicciones, como su nombre lo indica, constituye


un gran reto, es viajar con el lenguaje hacia las profundidades del ser humano,
despojado de su voluntad, para tratar de encontrar palabras que le den sentido a la
vida de un adicto a las drogas ilícitas, con el propósito de reconstruir un estilo de vida
propio de la adversidad, pero posible para la supervivencia.

Continuando con la conceptualización de las entrevistas cualitativas, éstas son


flexibles y dinámicas; han sido descritas como no directivas, no estructuradas, no
estandarizadas y abiertas. La expresión “entrevistas en profundidad” se entiende,
según Taylor y Bogdan, como: “Reiterados encuentros cara a cara entre el
investigador y los informantes, encuentros éstos dirigidos hacia la comprensión
de las perspectivas que tienen los informantes respecto a sus vidas, experiencias o
situaciones, tal como lo expresan con sus propias palabras” (2000: 101). Además,
en las entrevistas en profundidad o autobiografía sociológica, el investigador trata de
aprender las experiencias destacadas de la vida de una persona y las definiciones que
esa persona aplica a tales experiencias. La narrativa presenta la visión de la propia
vida que tiene la persona en sus palabras, en gran medida como una autobiografía
común. En este sentido, Burgess (citado por Shaw, 1988: 4) explica la importancia
de las narrativas de vida: en las narrativas de vida se revela la vida interior de una
persona, sus luchas morales, sus éxitos y fracasos, en el esfuerzo por realizar su
destino en el mundo, que con demasiada frecuencia no coincide con ella en sus
esperanzas e ideales.

Otra de las características del adicto es que se trata de un hombre de carácter


marginal; hace que por lo menos a través de su palabra se conozca que no ha podido

115
cult.drog. 15(17): 113 - 128, 2010
Maritza Salazar Medina y Yeisy C. Guarate Coronado

liberarse por completo e introducirse definitivamente en otra cultura nueva que le ha


resultado muy difícil asimilar, y posiblemente este hecho esté muy vinculado con
la estigmatización que desde siempre ha acompañado a la persona que hace de su
proceso adictivo un modo de vida.

El fenómeno del consumo de drogas de hoy día es similar al de los inmigrantes a


Chicago de los años 30, los alcohólicos, los no creyentes en sociedades confesionales,
entre otros; es así como el sujeto marginal se presta a protagonizar una excelente
narrativa de vida, porque nadie como él conoce y ha vivido desde dentro una cultura, y
ha llegado a salir para conocerla desde afuera. Por esta circunstancia, según Ruiz: “...
ellos son los que mejor pueden comparar ambas culturas y analizarlas objetivamente
desde el exterior” (1994: 285).

Investigar por largos años en el campo de las drogas ha sido una experiencia que
acarreó una profunda y prolongada reflexión en este interesante, laborioso y difícil
modo de buscar el conocimiento científico; en tal sentido, fue ésta la razón concreta
que finalmente condujo, en las investigaciones actuales, al planteamiento del uso de
la entrevista en profundidad como técnica de la escucha. A partir de este momento, se
abrió un espacio para el estudio sistemático de esta materia, vista desde paradigmas
teóricos y metodológicos diferentes, guiados por sus propias convicciones y
experiencias.

En otro orden de ideas, a lo largo de la historia de la ciencia se han observado


diversos paradigmas que sirven de guía a los procesos de investigación; algunos de
estos paradigmas son, según Hernández (2003: 4), el empirismo, el materialismo
dialéctico, el positivismo, la fenomenología, el estructuralismo y la subjetividad.
Estos paradigmas son llamados también por el autor como corrientes de pensamiento,
las cuales desde la segunda mitad del siglo XX se han polarizado en dos enfoques
principales, el enfoque cualitativo y el enfoque cuantitativo de la investigación. En
este sentido, se hace referencia sólo al paradigma de la subjetividad, por la vinculación
que tiene con lo cualitativo, para el estudio de la entrevista en profundidad.

LA SUBJETIVIDAD EN EL CONTEXTO DE LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

Antes de hacer referencia a la entrevista en profundidad propiamente dicha, es


importante definir el paradigma de la subjetividad, que soporta teóricamente a la

116
Postulados teórico-prácticos de la entrevista en profundidad en las adicciones

entrevista. El término subjetividad es usado con dos significados, y dependiendo


de su utilización puede referirse al sujeto o al conocimiento. La subjetividad es la
propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje, que se basa en el punto de
vista del sujeto; por lo tanto, sus conocimientos adquiridos están bajo la influencia
de los intereses y deseos particulares de éste. La subjetividad es la propiedad opuesta
a la objetividad, que basa sus conocimientos en un punto de vista no prejuiciado
y verificable por varios sujetos. Es éste el caso que nos ocupa, por cuanto los
sujetos entrevistados utilizan toda la fuerza de su subjetividad, de acuerdo con sus
percepciones vividas durante el proceso del consumo de drogas, consigo mismo,
con sus padres, familia y comunidad en general. De igual manera, utilizan un
lenguaje propio de esa subcultura, el cual responde a sus propias experiencias, bajo
la influencia de los deseos e intereses de quienes participan de ese mundo.

La subjetividad hace referencia al modo de pensar o sentir del individuo, y no al


objeto en sí mismo; la subjetividad desde el punto de vista filosófico hace referencia
a las interpretaciones que se realizan sobre cualquier aspecto de la experiencia vivida,
y es por esto que son sólo accesibles para la persona que vive dicha experiencia, ya
que para cada individuo puede ser diferente, aunque sea el mismo hecho o actividad.
En la experiencia de la entrevista, la intersubjetividad es una dinámica que tiene
lugar en el proceso de recolección de la información. Por ello, ya no se trata sólo
de quién narra, sino del investigador que escucha e interpreta, a la manera de la
hermenéutica comprensiva, con la fuerza de su propia subjetividad. A saber: sujeto
informante-investigador. Al respecto dice Zemelman:

La subjetividad nos remite a una amplia gama de aspectos de la vida social


(espaciales, económicos, políticos, culturales, laborales, corporales), ritmos
temporales y escalas espaciales diferentes, desde los cuales se producen y
reproducen redes de relación laboral más o menos delimitadas que desarrollan
prácticas laborales distintivas, a partir de las cuales los trabajadores refuerzan
sus vínculos internos y construyen una colectividad laboral que tiende a ser
contrastante frente a otras (1992: 14).

En este contexto de ideas, la subjetividad en la entrevista en profundidad nos remite


a sus contextos: políticos, económicos, culturales, educativos, antropológicos,
entre otros. Como instrumento de análisis, la subjetividad proporciona criterios
metodológicos para buscar la especificidad y desmontar mecanismos ya establecidos
por las sociedades; esto significa tejer hechos narrativos a la luz del discurso de los

117
cult.drog. 15(17): 113 - 128, 2010
Maritza Salazar Medina y Yeisy C. Guarate Coronado

informantes clave, para comprender el momento histórico vivido, respetando sus


temporalidades. Mediante la subjetividad se pueden distinguir los diferentes criterios
de identificación y de pertenencia de cada individuo.

LA ENTREVISTA Y EL ENFOQUE CUALITATIVO

El enfoque cualitativo antes citado se caracteriza, según Hernández (2003), “por


descubrir y refinar preguntas de investigación, basándose en métodos de recolección
de datos sin medición numérica, donde por lo regular las preguntas e hipótesis
surgen durante el proceso de investigación”. La pregunta inicial de una entrevista
en profundidad en el campo de las drogas, generalmente es abierta y centrada en
el propósito de la misma; se solicita al informante clave contar su experiencia, por
ejemplo: “Cuénteme su experiencia como adicto a las drogas…”, y así el sujeto
inicia su relato. Al comienzo es posible que hable de asuntos que no le son propios, sin
vinculación con el tema objeto de estudio, en tanto se va adentrando en una relación
empática con el investigador que le hace ganar confianza gradualmente al sentirse
escuchado, respetado e importante, para ir luego centrando su discurso en la esencia
de su consumo de drogas, con todas las implicaciones que esta experiencia pueda
tener. Este tipo de investigación es flexible, y su propósito consiste en construir la
realidad tal y como la observan los actores de un sistema social definido (Hernández,
2003: 5-6). Se trata de ir trabajando los hechos narrados por los consumidores de
drogas, en una red de significados, entre los diferentes miembros de su grupo,
implicados en el mundo de las adicciones en un ámbito social particular.

Otros autores como Guba (citado por Martínez, 2006: 23-24) señalan que el
investigador cualitativo o naturalista, como también lo llaman, “es un fenomenólogo
que se ocupa de comprender la conducta humana desde el punto de vista de sus
autores naturales”. Es decir, desde la comprensión del sentido o significado del
que habla el sujeto clave. Asimismo, expresa la fuente antes citada, y dice que el
investigador cualitativo acepta la subjetividad, los valores y las experiencias de los
sujetos como un componente indispensable de su estudio. En otras palabras, se trata
de una intersubjetividad en vivo, a dos: informante clave-investigador.

Guba expresa “que en la investigación cualitativa no hay un diseño previamente


establecido, el diseño emerge según se avanza en la investigación, dependiendo de

118
Postulados teórico-prácticos de la entrevista en profundidad en las adicciones

los contextos y las situaciones que se presenten; por lo tanto, los diseños en esta
investigación son emergentes, flexibles y comprensivos”. La práctica del investigador
en esta tarea de realizar entrevistas a profundidad, es una fuente de gran valor para
adquirir las habilidades y destrezas en este arte de recoger información pertinente a
los propósitos de la investigación cualitativa. Se requiere de un gran conocimiento
de la conducta humana, una intuición profunda y una gran capacidad para escuchar.
Recordando a Ferrarotti (1997:110), se trata de la “técnica de la escucha”.

DINÁMICA INTERNA DE LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD EN LAS ADICCIONES

La dinámica interna de la entrevista en profundidad en las adicciones, se caracteriza


por la circularidad en movimiento del lenguaje que viaja en forma oral y somática,
entre los dos actores de la entrevista: sujeto investigado-investigador. En virtud de
lo anterior, la entrevista es quizás la técnica más utilizada para obtener información
de las personas que han estado o están inmersas en el mundo de las drogas; ha
sido usada y sigue siendo empleada para múltiples propósitos y es utilizada hoy
día por una variedad de profesionales de diversas áreas. Del mismo modo, en los
estudios cualitativos es muy frecuente la utilización de la entrevista como técnica de
investigación, ya que abarca, según lo señala Mujica (2002), diversas dimensiones:
amplía y verifica el conocimiento científico; obtiene o posibilita llevar la vida diaria
del ser humano al nivel del conocimiento y elaboración científica, y permite la
reflexión del entrevistado de “ese algo” —objeto del estudio— que quizás no tenía
sistematizado o “concientizado”. Parafraseando al autor, sería como ir construyendo
la vida vivida de un adicto en un contexto histórico determinado, en una relación
dialógica entrevistador-entrevistado. De esta manera, el investigador podría llegar,
al conformar la narrativa, a estructurar las categorías emergentes que una vez
interpretadas, tendrían un sentido del habla desde la perspectiva del sujeto.

Por otro lado, en el caso específico de la clínica de adicciones, es importante saber


que al realizar una entrevista en profundidad el propósito es, en primer lugar,
aproximarse al mundo de las personas que estuvieron inmersas en el problema de
las drogas, cuyas vidas pasaron por numerosas experiencias. Esto permite conocer
a través de una entrevista no sólo a ellos, sino también las interacciones presentes
en su grupo familiar, social y laboral, es decir, posibilita acercarse al mundo de
las adicciones. Este mundo es diferente en cada individuo entrevistado, pues cada

119
cult.drog. 15(17): 113 - 128, 2010
Maritza Salazar Medina y Yeisy C. Guarate Coronado

uno vive su propia experiencia, su propio entorno y su “propio mundo”, tal como
lo señalan algunos informantes en las entrevistas realizadas. A continuación unas
líneas, como ejemplo, de lo expresado por dos informantes. Juan dice: “…Bueno,
yo estuve consumiendo… como unos treinta años…” y Humberto señala: “…La
experiencia por lo menos para mí no tiene principio, no tiene un final, se… dio de
repente. Porque ni… yo mismo sé cómo… caí en eso. No le vi el punto, no le vi el
inicio…”.

De lo anteriormente expuesto se intuye que en el campo de las adicciones, cuando


entrevistamos a un sujeto, nos encontramos estudiando un fenómeno determinado,
donde el sujeto se muestra a sí mismo, pone a la luz o manifiesta algo que puede verse
visible en sí mismo: los estudios fenomenológicos. Al respecto, Bishop y Scudder
(citados por Morse, 2005: 141) señalan que “La fenomenología intenta desentrañar
el significado esencial de las empresas humanas”. En este sentido, Salazar (2003:
189) señala como criterio de análisis las cuatro dimensiones fenomenológicas de
significados en las narrativas de vida en las adicciones. La primera de ellas tiene
como propósito la interpretación de la palabra del informante de acuerdo con el
sentido que éste le da a su discurso. La segunda dimensión consiste en interpretar el
texto narrativo desde la teoría y el método del objeto de estudio. La tercera va por
el significado que la investigadora, basada en su conocimiento y experiencia, le da
al relato obtenido. Y la cuarta es el producto de un tejido teórico de significados tan
sencillos y claros que el lector pueda comprender sin limitaciones el mensaje escrito.

En la práctica, cuando se está frente al sujeto que va a ser entrevistado, se viven


momentos inesperados, elementos sorpresa, pues al enfrentar a alguien que tiene una
trayectoria en las adicciones, alguien que quizás ha tenido problemas de conductas
severos tales como delincuencia, prostitución, robo, entre otros, todas estas
experiencias las vive de alguna manera el entrevistador, pues al sumergirse poco a
poco en la vida de la persona ex adicta, se encuentra con un mundo muchas veces
tenebroso y doloroso, donde el factor familia jugó, quizás, un papel fundamental
en el inicio de sus adicciones, o quizás la curiosidad y presión de los amigos ya
iniciados en esta práctica.

En tal sentido, la sabiduría del investigador, que emerge de su formación en el tema,


de su experiencia previa, de su talento, es muy importante para hacer una lectura
legítima del texto narrativo. Es una situación en la que se conjugan muchos saberes

120
Postulados teórico-prácticos de la entrevista en profundidad en las adicciones

y se muestra el yo del investigador y del sujeto investigado, su personalidad y sus


valores. En fin, es una fuente de sabiduría de los actores que participan en el contexto
de la entrevista, y muy especialmente del imago: sujeto investigado-instrumento-
investigador.

Por lo tanto, para realizarle una entrevista a una persona adicta, es necesario tener
en cuenta muchos aspectos, tales como la preparación del entrevistador desde el
punto de vista cognitivo, físico y psicológico, que le permita adentrarse en un
mundo particular donde sea capaz de escuchar con atención y sin prejuicios las ideas
planteadas por el entrevistado.

METÓDICA DE LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD EN LAS ADICCIONES

La metódica en la entrevista en profundidad en las adicciones responde a la


sistematización de eventos, que en la práctica se han venido presentando durante
el proceso investigativo relacional de los actores que participan en ella: adicto-
investigador, y comprende la perspectiva etnosociológica, el espacio terapéutico del
habla y de la escucha, el proceso de inducción del informante, la relación empática,
el ambiente holístico y el cierre de la entrevista.

PERSPECTIVA ETNOSOCIOLÓGICA

En una investigación donde el estudio se basa en un determinado mundo social,


centrado en una actividad específica o en una categoría de situación, que agrupa a un
conjunto de personas que se hallan en una determinada situación social, se habla de
una perspectiva etnosociológica, según señala Bertaux (1989: 122).

Por lo anterior, en el caso de la entrevista a las personas relacionadas con el problema


de adicción, la finalidad es estudiar un determinado mundo social: las adicciones,
donde se halla involucrada una serie de sentimientos, pensamientos, valores y
actitudes de un número de personas que se encontraron inmersos en ese proceso. En
principio, se busca información a la luz del discurso abierto de un informante clave,
sabio en su lógica vivencial, y que orienta el curso de la creación de constructos que
ayudan a la interpretación de significados del habla.

121
cult.drog. 15(17): 113 - 128, 2010
Maritza Salazar Medina y Yeisy C. Guarate Coronado

En consecuencia, en una entrevista a profundidad se busca información vinculada


a una temática, sobre la base de los objetivos propuestos en una investigación, y a
propósito de una persona que narra o relata su vivencia en torno a su experiencia. Por
lo tanto, toda información que se obtenga a través de una entrevista en profundidad es
valiosa por sí misma, más aún si su contenido responde a preguntas de investigación.
Sin embargo, la secuencia de las preguntas en una entrevista en profundidad debe
responder a una lógica temática, coherente y suficiente para no convertir la entrevista
en un interrogatorio judicial.

Asimismo, en el caso de las adicciones, al sujeto informante favorable al enfoque


etnosociológico se lo puede llamar microcosmos, para hacer alusión a lo expresado por
Bertaux (1989), pues tiene una característica en común: el mundo de las adicciones.
Esta situación, además de ser común a los adictos, es una situación social. En este
caso, el recurso de la entrevista es eficaz, puesto que esta forma de recolección de
datos empíricos permitirá captar qué procesos han vivido los informantes clave en el
mundo de las adicciones y cómo trataron esta situación.

En atención a lo anterior, la entrevista forma parte de una determinada comunidad


de lenguaje, que suele ser compartida por cada grupo social, dentro de la que los
individuos dan sentido a su experiencia. Al respecto, Bolívar et al. plantean que:

Cada relato narrativo forma parte de una determinada comunidad de lenguaje,


que suele ser compartida por cada grupo social, dentro de la que los individuos
dan sentido a la experiencia. Por eso perviven modos tradicionales de contar
(un comienzo, desarrollo y fin), que dan lugar a una connivencia entre narrador
y oyente, con sus propios repertorios lingüísticos y códigos no verbales (2001:
26).

Por lo tanto, en una entrevista en profundidad con sujetos inmersos en las adicciones
es importante que el investigador evite realizar preguntas muy técnicas; además,
es significativo conocer el nivel educativo y cultural del informante para colocarse
al mismo nivel sin caer en lo vulgar. Las preguntas deben organizarse y elaborarse
en función de una lógica temática, por ejemplo, siguiendo la forma de hablar en la
cotidianidad, usando un lenguaje sencillo, no académico, lejos de la teoría, con un
carácter metodológico riguroso, que dé lugar a la sistematización del conocimiento
heurístico que el investigador desea encontrar. Se podría preguntar, por ejemplo:
“¿Por favor, me puede contar cómo ha sido su experiencia con el consumo de
drogas?”.

122
Postulados teórico-prácticos de la entrevista en profundidad en las adicciones

En este caso específico, no se trata del ejercicio de una intelectualidad avanzada;


todo lo contrario, es poner en acción un discurso espontáneo a través de la relación
intersubjetiva entre sujeto-investigador.

ESPACIO TERAPÉUTICO DEL HABLA Y DE LA ESCUCHA

Otro evento que se presenta con frecuencia en las entrevistas en profundidad, con
sujetos adictos, es la orientación terapéutica necesaria como apoyo para facilitar la
comunicación, creando una metódica adaptada al propósito de la investigación y
construyendo un espacio terapéutico para que el adicto pueda contar su sufrimiento,
sus miedos y sus síntomas psicopatológicos, que acompañan en la mayoría de los
casos a los consumidores compulsivos, a aquellos que tienen un estilo de vida
adictivo y que en ocasiones se encuentran bajo tratamiento. El curso de la entrevista
puede variar según sea el caso, pues como ya se ha señalado, cada sujeto tiene su
propia experiencia y depende de la pericia del investigador centrarse en los objetivos
que persigue.

En este contexto, cada investigador hallará su propio estilo. Tal como señala Bertaux
(2002: 66), es necesario ser uno mismo, lo más natural posible, atentos pero no
ansiosos, abiertos pero concentrados. El entrevistador, en el caso del estudio de las
adicciones, debe ser lo suficientemente hábil como para permitir que el informante
exprese con naturalidad su experiencia, no se sienta interrogado, sino más bien que
funcione a modo de terapia, en la que el sujeto exprese libremente sus emociones, sus
experiencias, sus inquietudes, dejando volar su memoria y relate hechos de su vida,
muy privados, pero con la certeza de que la información que narra será guardada en
el más absoluto de los secretos.

PROCESO DE INDUCCIÓN DEL INFORMANTE

Se puede observar que el sujeto adicto es una persona capaz de colaborar si se le


hace un adecuado proceso de inducción, de ayuda para que conozca su mundo, de
interacción para que su mensaje llegue a otros, donde su experiencia sirva como
medio para su autocuidado y también como fuente para encontrar alternativas de
prevención. Y, ¿qué mejor conocimiento sobre las adicciones que la experiencia

123
cult.drog. 15(17): 113 - 128, 2010
Maritza Salazar Medina y Yeisy C. Guarate Coronado

contada por sus propios actores? ¿Qué mejor forma de expresar los sentimientos,
sino a través de una comunicación? Éstas son preguntas que encuentran respuesta en
lo señalado por Habermas :

La narración es una forma especializada de habla que sirve a la descripción de


sucesos y hechos socio-culturales. A la base de sus exposiciones narrativas los
actores ponen un concepto no teórico, “profano”, de “mundo”, en el sentido de
mundo cotidiano o de mundo de la vida, que define la totalidad de los estados
de cosas que pueden quedar reflejados en historias verdaderas (1997:193).

Lo enunciado por este autor como “forma especializada del habla”, puede
interpretarse a la escucha del investigador como una conversación elocuente, sencilla,
culturalmente alineada a la persona adicta que expresa, con sus propias palabras,
eventos con mucho sufrimiento por las significativas pérdidas y carencias vividas
en la soledad, sin familia, sin amigos y muchas veces sin techo, para cobijar esos
sentimientos de exclusión que los caracteriza y hacen de ellos seres que emergen de
la adversidad, para lograr la supervivencia.

RELACIÓN EMPÁTICA

De lo anteriormente planteado se desprende que es muy importante lograr el


establecimiento de la empatía. Para ello, vale la pena construir una relación
interpersonal, donde el pensamiento, la emotividad y el hacer de los actores
fundamentales (sujeto investigado-investigador) se acerquen bajo el signo de la
hermenéutica comprensiva, para así develar lo simbólico, lo significativo de la
palabra del otro, ese otro que narra, que muestra toda su fuerza creativa cuando
habla.

Por otro lado, el estatus de los actores puede verse comprometido por una pregunta
fuera de lugar, inoportuna, y surge entonces la confusión, el caos, el cambio de roles,
pues de sujeto entrevistado se pasa a sujeto entrevistador, ya que el informante le
realiza preguntas al entrevistador, y esto lo hace salir de su rol. En este caso, la
pericia en el manejo de la interacción sería una buena alternativa para salir de la
situación.

124
Postulados teórico-prácticos de la entrevista en profundidad en las adicciones

AMBIENTE HOLÍSTICO

El ambiente holístico comprende el cuidado de todos los elementos del contexto,


donde tenga lugar la entrevista. Para la recolección de la información se deben tomar
en cuenta aspectos importantes en la preparación del ambiente desde el punto de vista
holístico, para que se dé el discurso de una manera natural y espontánea. Para ello, se
cuidarán detalles como la iluminación, ventilación, condiciones físicas, mobiliario,
privacidad, confort, entre otros.

En ambientes con mucho ruido, el factor distracción es importante, pues ni el sujeto


entrevistado ni el entrevistador logran concentrarse en sus objetivos. El informante
envuelto en adicciones se puede mostrar como una persona temerosa, que no quiere
que los demás conozcan su experiencia, no desean que otros escuchen su historia. Si
el investigador se ha ganado la confianza del informante, un ambiente con distractores
como ruido, calor, frío, poca iluminación, puede hacer que el informante pierda el
interés y no desee continuar con el proceso. En tal caso, es conveniente detener la
entrevista y de la mejor manera posible acordar una segunda cita con la persona, y
darle las gracias por su participación.

CIERRE DE LA ENTREVISTA

Toda entrevista tiene un inicio, un desarrollo y un cierre. En atención a esto, Bertaux


(2002) señala que lo más importante es inducir al sujeto a que cuente su historia, y por
eso es necesario mostrar interés en lo que dice. Asimismo, señala Bertaux (2002: 65)
que no hay que olvidar los detalles prácticos, como grabadora, usar ropa adecuada a
la situación de la entrevista, ser puntual y preparar el ambiente adecuadamente.

En este mismo orden de ideas, si es necesario detenerse a pensar en cómo iniciar


una entrevista, deben surgir las interrogantes como: ¿Qué se le va a decir? ¿Con
qué palabras iniciar este proceso? Pues bien, Morse (2005) refiere que las preguntas
de la investigación o la entrevista en la fenomenología se centran alrededor del
significado. En el caso específico de las adicciones, la entrevista pudiera iniciarse
con: “Hábleme de su experiencia en las adicciones. ¿Qué significado tiene para
usted las adicciones?” Las preguntas de la investigación durante el proceso de
las entrevistas deben, además, estar enmarcadas por una comprensión del enfoque

125
cult.drog. 15(17): 113 - 128, 2010
Maritza Salazar Medina y Yeisy C. Guarate Coronado

seleccionado. El arte de interrogar es el arte de pensar, tal como señala Gadamer


(citado por Morse, 2005).

Aunque se escucha fácil, desde la experiencia se puede decir que en un tema tan
delicado como las adicciones es difícil iniciar el diálogo con el entrevistado, pues
entran en él una serie de conflictos e inquietudes que lo hacen dudar de querer
responder a esa pregunta. Una vez más, es importante para el investigador establecer
un clima de confianza, de seguridad, con el que se le garantice al sujeto investigado
la confiabilidad de la información que se obtendrá, y esto le daría un clima de respeto
al proceso.

Finalmente, al concluir una entrevista es conveniente dejar un espacio para que el


informante exprese lo que desee. Se lo puede animar preguntando: “¿Desea usted
agregar algo más? ¿Tiene otra cosa para contarme?”. Este tipo de actitud le hace
ver al sujeto investigado que no fue objeto de un interrogatorio, sino que, por el
contrario, se le permitió hablar de su vida sin límites y contar sus buenos y malos
momentos, dejándolo usar su propio lenguaje, sin habérsele evaluado o rechazado
por su forma de hablar y de manifestarse. Los sujetos inmersos en adicciones
generalmente expresan su sentir con un lenguaje muy coloquial, con palabras que
sólo usan en su jerga popular o en su grupo de pares, tomando actitudes muchas
veces ansiosas, nerviosas e intranquilas; por ello, una vez más juega un papel
fundamental el conocimiento que debe tener el investigador en las adicciones, sus
causas, manifestaciones clínicas y consecuencias; pues muchos de ellos por su larga
data en el consumo, pueden llegar a tener actitudes extrañas que para una persona
ajena al problema pueden resultar incomprensibles.

En definitiva, de lo que se trata es de establecer un clima de confianza, donde


teniendo siempre presentes los objetivos del estudio, el investigador pueda llevar
a cabo y con éxito el estudio de un fenómeno social, en este caso, las adicciones:
un fenómeno contado desde la experiencia de sus propios actores, quienes con sus
relatos dan vida a un mundo muchas veces ignorado y temido por la sociedad en
general, un mundo donde sólo quienes estuvieron allí pueden expresar lo doloroso y
lo que significa estar en ese problema, un mundo donde lo más importante, en la fase
de rehabilitación, son las ganas de salir adelante, las ganas de levantarse y de buscar
ayuda para tratar de reincorporarse a una sociedad que muchas veces ignora al sujeto
que vivió este proceso.

126
Postulados teórico-prácticos de la entrevista en profundidad en las adicciones

El aporte que un investigador debería poner en evidencia ha sido señalado por


Ferrarotti (1997: 40), y constituye un claro y sabio camino para alcanzar una verdad
pocas veces alcanzada. Este autor nos muestra cómo “toda narración autobiográfica
relata, según un corte horizontal o vertical, una praxis humana”, en este caso el
consumo de drogas ilícitas. “Toda praxis humana individual es actividad sintética,
totalización activa de todo un contexto social”. Las adicciones son fenómenos
individuales y colectivos, y se trata de una totalidad de una subcultura en un contexto
social más amplio.

Los adictos se agrupan por pertenecer a un mundo marginal, con su propio lenguaje,
costumbres, valores, con su propio estilo de vida en un momento histórico definido.
Este estilo de vida corresponde a:

…una vida que se traduce en una praxis que se apropia de las relaciones
sociales (las estructuras sociales), las interioriza y las transforma en estructuras
psicológicas mediante su actitud de estructuración-desestructuración...
Cada vida humana se revela hasta en sus aspectos menos generalizables,
como síntesis vertical de una historia social… Todo comportamiento o acto
individual aparece en sus formas más singulares como síntesis horizontal de
una estructura social ( Ruiz, J. 1994).

Es así como emergen de esa síntesis horizontal, una red de significados que permiten
develar una muy variada casuística del consumo de drogas, y un sinfín de conceptos
flexibles, con una carga de subjetividad que orientan el ejercicio de medidas
saludables para la promoción de la vida, incompatibles con las adicciones, en edades
tempranas del ser humano.

Por último, Bertaux (2002) señala que antes de dar por terminada la entrevista, es
conveniente que se evoquen los momentos positivos en la vida del sujeto, que se
pregunte, por ejemplo, cuál ha sido el momento más feliz de su vida o que se insista
en lo que él o ella creen que ha sido su mayor éxito.

BIBLIOGRAFÍA

Bertaux, D. (1989). Los Relatos de Vida. Perspectiva Etnosociológica. Barcelona, España:


Ediciones Bellaterra. BOFF L.

127
cult.drog. 15(17): 113 - 128, 2010
Maritza Salazar Medina y Yeisy C. Guarate Coronado

________. (2002). El Cuidado Esencial. Ética de lo Humano. Compasión por la Tierra.


Madrid: Trotta.
Bolívar, A. et al. (2001). La Investigación Biográfico-Narrativa en Educación. Enfoque y
Metodología. Madrid: La Muralla. CAPO.
Ferrarotti, F. (1997). Storia e Storie di Vita. 3 ed. Roma, Italia: Saggi Tascabili Laterza.
Habermas, J. (1997). Teoría de la Acción Comunicativa II. España: Taurus.
Hernández, R. (2003). Metodología de la Investigación. 3 ed. México: McGraw-Hill.
Martínez, M. (2006). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. 2 ed. México: Trillas.
Morse, J. (2005). Asuntos Críticos en los Métodos de Investigación Cualitativa. Colombia:
Editorial Universidad de Antioquia.
Mujica, M. (2002). Entrevista a Profundidad: “Experiencias Doctorales”. VI Cohorte del
PIDE y Experiencias en TIC, entre otros. [Documento en línea] Disponible: http://pide.
wordpress.com/2008/05/02/entrevista-a-profundidad/ [Consultado el 12 de mayo de
2010].
Ruiz, J. (1994). Estilos de Vida e Investigación Social del Narcohábito. Encuentros
Municipales sobre Drogodependencia. GobiernoVasco, Bilbao, España.
Salazar, M. (2003). De la Adicción a la Reincorporación Social. Valencia-Edo, Carabobo:
Dirección de Medios Universidad de Carabobo.
Shaw, D. (1988). Nueva Narrativa Hispanoamericana. Madrid: Cátedra.
Taylor, S. & Bogdan, R. (2000). Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación.
Buenos Aires: Paidós.
Zemelman, H. (1992). La Educación en la Construcción de Sujetos Sociales. La Piragua, 7.
Santiago de Chile: Ceaal.

128
RESEÑAS
REVIEWS
LA TRAICIÓN Y EL CONTRABANDO:
HISTORIA DEL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO

JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ VELÁZQUEZ*

RESUMEN

Existen diversos estudios sobre el narcotráfico en México, los cuales se han abordado
desde el periodismo y la sociología, pero incipientemente con los ojos de Clío. Así,
la finalidad de nuestro trabajo consiste en explicar el proceso del narcotráfico, en
Sinaloa, con el propósito de brindar un enfoque distinto de la Historia del Narcotráfico
en México, ubicando su epicentro en Sinaloa, lugar del Noroeste de México, esto
como un estudio de caso. En este trabajo, además, se destacan aquellos elementos
que forman parte de la cotidianidad del sinaloense habitante de la zona serrana, lo
cual enriquece el conocimiento de la problemática con sus vivencias y experiencias,
a lado de fuentes oficiales, hemerográficas y demás componentes que nos son útiles
para explicar el origen y desarrollo del ilícito de las drogas.

Palabras clave: contrabando, narcotráfico, historia, México.

BETRAYAL AND SMUGGLING:


THE HISTORY OF DRUG TRAFFICKING IN MÉXICO

ABSTRACT

There are several studies on drug trafficking in Mexico which have been addressed
from journalism and sociology, but incipiently under Clio’s eye. Thus, the purpose of
our work is to explain the process of drug trafficking in Sinaloa, in order to provide a
different approach on the History of Drug Trafficking in Mexico, placing its epicenter

*
Estudiante de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México. Correo electrónico:
canitofernandez01@gmail.com

131
cult.drog. 15(17): 131 - 133, 2010 ISSN 0122-8455
Juan Antonio Fernández Velázquez

in Sinaloa, northwest Mexico as case study. This work also emphasizes those elements
making part of the everyday life of the Sinaloa inhabitant of the mountainous area
which enriches the knowledge of the problems with their experiences, along with
official sources, periodicals and other components which are useful to us in order to
explain the origin and development of illegal illicit drugs.

Key words: smuggling, drug trafficking, history, Mexico.

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, Carlos Manuel. (1992). “Los Carabineros de Santiago”. El Diario de Sinaloa.


Astorga Almanza, Luís Alejandro . (1997, abril). Los Corridos de Traficantes de drogas en
México y Colombia. Ponencia presentada para la Asociación de Estudios Latinoamericanos,
Guadalajara.
________. (2004). Mitología de un Narcotraficante en México. México: Plaza y Valdés.
Figueroa Díaz, José María. (1991). “La muerte de Lamberto Quintero”. El Diario de Sinaloa.
Kamstra, Jerry. (1974). Hierba, aventuras de un contrabandista de marihuana. México:
Grijalbo.
Lazcano Ochoa, Manuel. (1992). Una vida en la vida de un Sinaloense. Universidad de
Occidente, Los Mochis Sinaloa.
Lizarraga Hernández, Arturo. (1998). “El Ángel de los Pobres”. Revista de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, No. 1. (mayo-junio).
Montoya Arias, Luís Omar. (2006). Corrido de Gomeros en Culiacán (1940-1990):
Explicación Histórica de sus cambios generacionales. Tesis de Licenciatura, Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Guanajuato, Diciembre.
Moore, Barrington. (1996). La injusticia. Bases sociales de la obediencia y la rebelión.
México: UNAM.
Olea, Héctor. (2002). “La Injusta Leyenda Negra”. En: Badiraguato, Encuentros con la
Historia. Colección Presagio. Tomo I.
Sharpe, Jim. (1993). “Historia desde abajo”. En: Burke, Peter. Formas de Hacer Historia.
Alianza Editorial.
Thompsón, E. P. (1997). “Folclor, antropología e historia social”. En: Historia Social y
Antropología. México, Instituto Mora.

Referencias hemerográficas

El Diario de Culiacán 1950 -1967.


Mendoza, Elmer (1991, 8 de septiembre). “Clínica Santa María”. En: El Suplemento.
Culiacán.

132
La traición y el contrabando: historia del narcotráfico en méxico

Documentos oficiales

Calderón Velarde, Alfonso Genaro. (1977, 15 de diciembre). Tercer Informe de Gobierno.


López Beltrán, Alejandro. (1922, 15 de septiembre). Acta de la quinta junta preparatoria de
la XXX legislatura del estado.

Entrevistas

Entrevista a Jesús Manuel Fernández Gastélum, 2007, por Juan Antonio Fernández Velázquez,
Trabajo de Campo, en Culiacán Sinaloa.
Entrevista a Teresa Leyva Valenzuela, 2009, por Juan Antonio Fernández Velázquez, Trabajo
de Campo, en La Lapara, Badiraguato, Sinaloa.
Entrevista a Ricardo Fernández Leyva, 2009, por Juan Antonio Fernández Velázquez, Trabajo
de Campo, en Culiacán Sinaloa.

133
cult.drog. 15(17): 131 - 133, 2010
ACTIVIDADES ACADEMICAS 2010
2010 ACADEMIC ACTIVITIES
137
Hora 14:30p.m. a 15:15p.m.
Actividad Conferencia Fenomenología de los enteógenos

Hora
Actividad
8:00a.m. a 9:00a.m.
Conferencia y foro: Colombia en contravía de la
conferencista Duvan Rivera Arcila
Filósofo Universidad de Caldas. Magister CsyD. tiempo presente:
política internacional de fármacos.
Conferencista Guillermo Arismendy D.
Abogado. Magíster CsYD Hora 15:15p.m. a 15:45p.m.
Actividad Proyecto Tesis: Experiencias con drogas proscritas
en mujeres de ciudad. Manizales 2010
Hora 9:00a.m. a 9:30a.m.
Ponente Jannis Tatiana Restrepo D.
Actividad Proyectos tesis Maestría Culturas y Droga : El
Antropóloga Universidad de Caldas. Estudiante
consumo de Ketamina en Manizales
Maestría CsyD
Ponente Catalina M. Arango
Filosofa Universidad de Caldas. Tesista Maestría CsyD

Hora 15:45p.m. a 16:30p.m.


Hora 9:30a.m - 10:00a.m Actividad Conferencia: Espiritualidad y salud en contextos
Actividad Tesis Maestría “Caracterización de prácticas de de rituales neochamanicos urbanos.
consumo habitual de SPA: Informe de Conferencista Ofelia Gallego B.
sociabilidad en jóvenes infractores de la ciudad de Psicóloga. Magíster CsyD
Manizales”
Ponente Lorena Zapata. Lic. Pedagogía Reeducativa. Luis
Amigó. Tesista Maestría CsyD
Receso 16:30p.m. a 16:45p.m.
Receso 10:00 a.m a 10:15a.m.

Hora 10:15a.m. a 10:45a.m. Hora 16:45p.m. a 17:30p.m.


Actividad Proyectos Tesis : Consumo cultural de bebidas Actividad Conferencia de cierre:
alcohólicas y algunas reflexiones en un colegio de "La marihuana, embriaguéz y experiencias psíquicas
Palestina, Caldas Conferencista John Arcia Grajales
Ponente Emilio Salazar Psicólogo MA. Profesor Maestría CsyD
Lic. Pedag. Reeducativa. Luis Amigó. Tesista
Maestría CsyD
Hora 17:30p.m. a 18:00p.m.
Hora 10:45a.m a 12:00p. Actividad Panel Foro y cierre del evento
Actividad Documental y Conversatorio-Panel Ponente Jorge Ronderos V.
Encargados Ponentes, conferencistas y asistentes Profesor Titular. Coordinador académico Maestría
CsyD
Receso 12:00a.m. a 14:00p.m.

Hora 14:00p.m. a 14:30p.m.


Actividad Proyecto tesis maestría Culturas y Droga : El ritual Hora 18:30p.m. a 20:30p.m.
del yagé como performance: un análisis Actividad Presentaciones artísticas. Canto y danza. Fogata y
comparativo entre dos contextos culturales canelazo
Ponente Hugo Fdo. Tangarife P. Invitado Grupo Carambantúa
Maestro Artes plásticas Universidad de Caldas .
Estudiante Maestría CsyD

Hora 15:30p.m. a 16:45p.m.


Hora 11:00a.m. a 11:30a.m. Actividad Conferencia: Plantas Aromáticas y su Uso
Actividad Trabajo de Grado Taller Cultura y Droga. Experiencia Conferencista Medicinal.
en prevención un modelo alternativo Pedro Adolfo Hernández
Ponente Catalina Guevara Lic. Química. Universidad de Caldas.
Hora 8:00a.m a 8:30a.m.
Tesista antropología
Actividad Instalación
Palabras de Bienvenida y Saludos
Receso 16:45p.m. a 17:00p.m.
Encargados Edgar D. Serrano M.
Decano facultad de Ciencias Jurídicas y sociales Hora 11:30a.m. a 12:00p.
Alba L. Vélez Actividad Proyecto Ciudad, Movimientos y Cannabis
Comité de Currículo Maestría CsyD Hora 17:00 – 17:30
Ponentes Manuel I. Moreno.
Actividad Trabajo de Grado Eficacia Simbólica de las Plantas
Sociólogo. Profesor
en la Partería Tradicional del Pacífico. Asoparupa.
Manuel R. Mejía.
Buenaventura.
Pasante Estudiante Sociología
Ponente Nilton Trujillo
Hora 08:30a.m. a 9:45a.m. Tesista Antropología
Actividad Presentación del evento y grupo de investigación
Cultura y Droga. Documental Los Hilos de la Vida.
Receso 12:00p. a 14:00p.m.
Imagen del Conocimiento
Ponente Jorge Ronderos Valderrama. Hora 17:30p.m. a 18:00p.m.
Profesor titular. Actividad Conversatorio sobre La Nueva Canción Social.
Coordinador Académico Maestría CsyD Audición
Hora 14:00p.m. a 14:30p.m. Ponente Jimmy Pineda
Actividad Documental: Plantas Medicinales Amazónicas Canta autor caleño
Encargados Grupo NEIP. Brasil. Bia Labate

Hora 09:45a.m a 10:15a.m.


Actividad Proyecto pasantía Capacitación Modelo de Hora 18:00p.m. a 18:30p.m. Opcional
prevención Ciudadana Cultura y Droga - Convenio Actividad Panel Experiencia Semillero Visionarios Cultura y
Hospital Santa Ana de los caballeros. Ansermanuevo. Hora 14:30p.m. a 15:00p.m. Droga RedSiuc- Nodos Regionales y nacionales
Valle del cauca Actividad Proyecto trabajo de grado: Shamanismo de la Luz. 2008-2009-2010
Ponentes Linna M. Mosquera, Vanessa Escobar, Andrés F. Becerra. Estudio Monográfico y Etnográfico de la Asociación Experiencia de trabajo del Colectivo La Gotera de la
Estudiantes tesistas de Sociología y Antropología Chamánica y Ecológica de Colombia Universidad de Caldas.
Ponentes Hernando Aguirre y Miriam F. Rodríguez Ponentes Nilton Trujillo, Linna M. Mosquera, Vanessa Escobar,
Tesistas Sociología Andrés F. Becerra. Tesistas Antropología y Sociología.
Represente La Gotera.
Receso 10:15 a.m a 10:30a.m. Manuel Ignacio Moreno O.
Sociólogo. Director Ejes Centrales. Sec. Educación.
Manizales. Invitado: Ruffo Bernal. Coord. RedSiuc
Hora 15:00p.m. 15:30p.m.
Actividad Trabajo de grado: Valoración in vitro de Bocconia
Hora 10:30 a.m. a 11:00a.m. frutescens L. contra Trichophyton rubrum.
Actividad Proyecto Trabajo Grado Visión Emic de los Comprobando la medicina tradicional Hora 18:30p.m. a 20:30p.m.
consumidores de marihuana en Cartago Ponente Enrique Suarez Actividad Presentaciones artísticas: Canto, poesía y
Ponente Andrés F. Becerra Biólogo. Universidad de Caldas performance. Fogata y canelazo.
Estudiante tesista Antropología Invitados Canta autor caleño, Jimmy Pineda y joven poetisa
Laura Vanessa Rendón.
Artista Hugo Tangarife P. y semillero Plantas y Arte.
139
UNIVERSIDAD DE CALDAS- FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA- TALLER CULTURA Y DROGA 2010
“ETERNO PRESENTE”: JORNADA ACADEMICA. CIENCIA Y ARTES: CULTURA Y DROGA-
SEPTIEMBRE 8 (miércoles) Y 9 (jueves)
LUGAR: AUDITORIO TULIO GOMEZ ESTRADA-SEDE PALOGRANDE. Cra. 23 No 58-65.
Manizales. Colombia

MIERCOLES 8  
PONENCIAS-CONFERENCIAS-
HORA PONENTE-CONFERENCISTA
ACTIVIDAD
Edgar D. Serrano M. Decano
facultad de Ciencias Jurídicas y
Instalación
sociales
8:00: 8:30 Palabras de Bienvenida y saludos
Alba L. Vélez, Comité de
Currículo Maestría

Presentación del evento y grupo Jorge Ronderos Valderrama.


de investigación Cultura y Droga. Profesor titular.
08:30 – 9:45
Documental Los Hilos de la Vida. Coordinador Académico
Imagen del Conocimiento Maestría Culturas y Droga.
Proyecto pasantía Capacitación
Linna M Mosquera
Modelo de prevención ciudadana
Vanessa Escobar
Cultura y Droga- Convenio
09:45-10:15 Andrés F. Becerra.
Hospital Santa Ana de los
Estudiantes tesistas de
caballeros. Ansermanuevo. Valle
sociología y antropología
del cauca
10:15 – 10:30 Receso
Proyecto Trabajo Grado Visión
Andrés F. Becerra
10:30 - 11:00 Emic de los consumidores de
Estudiante tesista antropología
marihuana en Cartago.
Trabajo de Grado Taller Cultura y
Catalina Guevara.
11:00-11:30 Droga. Experiencia en prevención
Tesista antropología
un modelo alternativo.
Proyecto Ciudad, Movimientos y Manuel I. Moreno. Sociólogo.
Cannabis Profesor
11:30-12:00
Manuel R. Mejía. Pasante
Estudiante Sociología
12:00 - 14:00 Receso

140
Documental: Plantas Medicinales
14:00 - 14:30 Grupo NEIP. Brasil. Bia Labate
Amazónicas
Proyecto trabajo de grado
Shamanismo de la Luz. Estudio Hernando Aguirre y Miriam F.
14:30- 15:00 monográfico y etnográfico de Rodríguez
la Asociación Chamánica y Tesistas Sociología.
ecológica de Colombia.

Trabajo de grado. Valoración


in vitro de Bocconia frutescens
Enrique Suarez. Biólogo.
15:00- 15:30 L. contra Trichophyton rubrum.
Universidad de Caldas
Comprobando la medicina
tradicional

Conferencia Plantas aromáticas y Pedro Adolfo Hernández. Lic.


15:30 – 16:45
su uso medicinal Química. Universidad de Caldas

16:45-17:00 Receso

Trabajo Grado Eficacia


simbólica de las plantas en la Nilton Trujillo
17:00 – 17:30
partería tradicional del pacifico. Tesista Antropología
Asoparupa. Buenaventura.
Conversatorio sobre La Nueva Jimmy Pineda.
17:30: 18:00
Canción Social. Audición Canta autor caleño

Panel Experiencia Semillero Nilton Trujillo, Linna M.


Visionarios Cultura y Droga Mosquera, Vanessa Escobar,
RedSiuc- Nodos Regionales y Andrés F. Becerra. Tesistas
nacionales 2008-2009-2010 Antropología y Sociología.
18:00- 18:30 Experiencia de trabajo del Represente La Gotera;
Opcional Colectivo La Gotera de la Manuel Ignacio Moreno O.
Universidad de Caldas Sociólogo. Director Ejes
Centrales. Sec. Educación.
Manizales. Invitado: Ruffo
Bernal. Coord. RedSiuc

Presentaciones artísticas: Canta autor caleño, Jimmy


Canto, poesía y performance. Pineda y joven poetisa Laura
18:30-20:30 Fogata y canelazo Vanessa Rendón.
Artista Hugo Tangarife y
semillero Plantas y Arte

141
JUEVES 9  
PONENCIAS-CONFERENCIAS-
HORA PONENTE-CONFERENCISTA
ACTIVIDAD

Conferencia y foro: Colombia


en contravía de la política
Guillermo Arismendy D.
08:00 -0 9:00 internacional de fármacos.
Abogado. Magíster CsYD

Proyectos tesis Maestría Culturas


Catalina M. Arango. Filosofa
y Droga : El consumo de Ketamina
09:00- 09:30 Universidad de Caldas. Tesista
en Manizales.
Maestría CsyD

Tesis Maestría “Caracterización de


Lorena Zapata
prácticas de consumo habitual de
Lic. Pedagogía Reeducativa.
09:30 - 10:00 SPA: Informe de sociabilidad en
Luis Amigó
jóvenes infractores de la ciudad de
Tesista Maestría CsyD
Manizales”
10:00-- 10:15 Receso
Proyectos tesis : Consumo cultural Emilio Salazar
de bebidas alcohólicas Lic. Pedag. Reeducativa. Luis
10:15 – 10:45
y algunas reflexiones en un colegio Amigó.
de Palestina, Caldas Tesista Maestría CsyD
Ponentes, conferencistas y
1045-12:00 Documental y Conversatorio-Panel
asistentes
12:00 – 14:00 Receso
Proyecto tesis maestría Culturas
Hugo Fdo. Tangarife
y Droga : El ritual del yagé
Maestro Artes plásticas
como performance : un análisis
14:00-14:30 Universidad de Caldas .
comparativo entre dos contextos
Estudiante Maestría Culturas y
culturales.
droga

142
Conferencia Fenomenología de los
Duvan Rivera Arcila. Filósofo
enteógenos
14:30 – 15:15 Universidad de Caldas .
Magister en Culturas y Droga.

Jannis Tatiana Restrepo D.
Proyecto Tesis: Experiencias con
Antropóloga Universidad de
15:15-15-45 drogas proscritas en mujeres de
Caldas. Estudiante Maestría
ciudad. Manizales 2010
Culturas y Droga
Conferencia: Espiritualidad y Ofelia Gallego B.
15:45-16:30 salud en contextos de rituales Psicóloga. Magíster Culturas y
neochamanicos urbanos. Drogas
16:30- 16:45 Receso
Conferencia de cierre: John Arcia Grajales
16:45- 17:30 “La marihuana, embriaguéz y Psicólogo MA. Profesor
experiencias psíquicas maestría Culturas y Droga
Jorge Ronderos V. Profesor
17:30-18:00 Panel Foro y cierre del evento Titular. Coordinador académico
Maestría Culturas y Droga
Presentaciones artísticas:
18:30-20:30 Canto y danza Grupo Carambantúa
Fogata y canelazo

143
Proyecto HOSAC

1. INFORMACIÓN GENERAL

Título del proyecto:

Formación de capacitadores en el modelo de Prevención Ciudadana Cultura y Droga


en el Municipio de Ansermanuevo

Proyectos institucionales en los que se enmarca, de acuerdo con el Plan de Desarrollo


Institucional vigente:
Áreas estratégicas Plan de Desarrollo 2009 – 2018

1. BIOTECNOLOGÍA
2. PROBLEMÁTICA SOCIAL X
3. ARTE, CULTURA Y HUMANIDADES X
4. SALUD X
5. AMBIENTAL X

Coordinador del proyecto de proyección

Dirección académica y coordinación: Sociólogo Jorge Ronderos Valderrama; Asesor:


Cesar Moreno Bautista. Profesores del Departamento de Antropología y Sociología

Grupo de trabajo del proyecto de proyección

Semillero de investigación Visionari@s Cultura y Droga: estudiantes de sociología


Vanessa Escobar Calderon, Linna Milena Mosquera Aguirre y Manuel R. Mejía; de
antropología Andrés Felipe Becerra Gonzales.

Departamento o instancia al que se adscribe el proyecto de proyección

ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

Facultad:

CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

144
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

3.1 Planteamiento del problema o análisis de contexto

El consumo de drogas, especialmente psicoactivas e ilícitas, se ha diagnosticado


como un tema de atención importante en el marco de la salud púbica, como lo indican
diversos estudios adelantados en el país y así se expresa y describe en el Programa
de Fortalecimiento Nacional y local para la reducción del consumo de drogas en
Colombia y la política respectiva.

Se pretende fortalecer en la ciudadanía, a través de un proceso participativo


con actores sociales estratégicos y grupos, el nivel de conocimiento científico y
multidisciplinario mas avanzado y disponible sobre el fenómeno de las drogas y
sus implicaciones culturales, socio familiares, laborales y políticas en el marco de
convivencia ciudadana, en especial con un enfoque de inclusión social y respeto
por los derechos humanos, permitiendo una diferenciación entre el uso y abuso de
drogas relacionados con las dinámicas propias de la vida social contemporánea.
El proceso desarrollara tres niveles: capacitación, investigación diagnostica y
planeación, en la primera fase a realizar en el 2008

3.2 Justificación

El grupo de Cultura y Droga del Departamento de Antropología y Sociología


y clasificado D en COLCIENCIAS, ha desarrollado un proceso académico
en investigación, docencia y extensión desde 1996, abordando el análisis e
interpretación del fenómeno de las drogas desde la perspectiva cultural, con base en
el conocimiento multidisciplinario y de saberes populares en la construcción de un
modelo aplicado de capacitación integral no formal. Es misión de la Universidad
compartir y retroalimentar los conocimientos que ha venido obteniendo en el estudio
de las drogas desde una perspectiva sociocultural.

Desde el enfoque de cultura y droga y como práctica de formación del Semillero


se han desarrollado anteriormente procesos de capacitación con la Dirección
Territorial de Salud de Caldas (2004-2006) para propiciar procesos de formación y
conocimiento desde una perspectiva multidisciplinar sobre drogas y sus efectos en

145
cambios y transformaciones socioculturales, como estrategia de formación ciudadana
en el tema y sus relaciones con educación, trabajo, familia y salud pública. En este
contexto se inscribe este proyecto en el marco del convenio número 2007-124
vigente entre la Universidad de Caldas y El Hospital Santa Ana de los Caballeros
E.S.E. Anserma Nuevo.

La Administración Municipal y la Dirección del Hospital de Ansermanuevo han


manifestado interés en la actualización y capacitación e intercambio de experiencias
relacionadas con las drogas y las problemáticas asociadas a su uso, en la perspectiva
de implementa acciones y proyectos de prevención en el uso/abuso de SPA. El
plan de acción se enmarca en el Plan de Desarrollo 2008 - 2011“Bienestar Social,
Compromiso de Todos”, Eje Social, Subsector Educación, Programa cualificación
de la oferta educativa, Proyecto capacitación de los agentes educativos y en el
subsector Salud, Programa promoción de la salud y calidad de vida, Subprograma
Adopción y evaluación de políticas de promoción de la salud, teniendo en cuenta las
prioridades en salud pública.

La propuesta de la Política Nacional de Reducción del Consumo de Sustancias


Psicoactivas y su Impacto, considera necesario hacer un análisis del paradigma
cultural que explica la conducta de riesgo y desarrollar un modelo de inclusión
social de consumidores de sustancias psicoactivas. Plantea que las universidades
deben comprometerse en acciones educativas de prevención primaria y universal
para enfrentar los impactos del abuso de Drogas, participar en la construcción de
capacidad técnica para formar recurso humano desde redes académicas y realizar el
mapa de la realidad del consumo, los grupos y los factores asociados al fenómeno
para hacer una gestión efectiva

3.3 Objetivos: (general y específicos)

Objetivo General

Formar actores sociales estratégicos con una visión sociocultural y multidisciplinaria


de los fenómenos del consumo de drogas y sus impactos culturales, sociales y
políticos a nivel local, regional y nacional.

146
Objetivos específicos:

1. Formar desde una perspectiva científica multidisciplinaria en un modelo ciudadano


y autorregulativo de prevención Cultura y droga.
2. Compartir saberes entre academia y actores del nivel local, con el fin de identificar
situaciones problemáticas y plantear acciones para la disminución del riesgo por
abuso de drogas
3. Fortalecer acciones y programas educativos en el campo de la prevención,
articulados con el desarrollo Nacional de Reducción del Consumo de Sustancias
Psicoactivas y su Impacto a nivel local, regional y nacional.

3.4 Impacto social, cultural, económico, ambiental

La capacitación de actores sociales estratégicos en el municipio para que puedan


replicar acciones educativas en la comunidad, contribuye a disminuir los problemas
sociales y de salud asociados al abuso de las drogas, lo cual demanda inversiones
crecientes en programas de tratamiento y rehabilitación social.

3.6 Contribución al fortalecimiento del objeto de estudio del departamento o instancia


a la cual se adscribe

En la formación en investigación IAP y Cultura ciudadana con perspectiva


multidisciplinaria y cultural sobre drogas, de cinco estudiantes vinculados al
Semillero de la línea y grupo de investigación de cultura y droga.

Acopiar información y fortalecer el conocimiento sobre el tema de drogas del grupo


de investigación en la región cafetera.

3.7 Población a la cual va dirigido

Ciudadanos y líderes comunitarios seleccionados

La estrategia pedagógica se implementará con los siguientes actores preventivos:


Coordinadores Plan de Atención Básica PAB, miembros del Comité Municipal de
Prevención Integral de Drogas, agentes de Policía comunitaria, docentes encargados
de los programas de prevención de drogodependencias en los centros educativos,
miembros de grupos juveniles, personeros estudiantiles, representantes de la

147
asociación de usuarios de HOSAC, integrantes de Clubes Familiares, oficinas de
juventud, casas de la cultura y ONG, funcionarios, directivos y lideres de entidades
públicas y privadas, involucrados directa o indirectamente en el tema.

4. Metodología (procedimiento, fases o etapas)

Investigación Acción Participativa

Implementación de modelo pedagógico de prevención ciudadana en cultura y droga


dirigido a actores sociales, capacitados en el modelo de prevención cultura y droga
con compromiso de multiplicarlo en sus ámbitos de acción. Siete (7) talleres entre
Enero y Abril de 2010 en los cuales se trataran básicamente los siguientes contenidos:

1. Fundamentos de democracia y derechos humanos


2. La Investigación Acción Participativa IAP. ¿En que consiste?
3. Cultura ciudadana y comunidades en Ansermanuevo (Valle del cauca)
4. Conceptos básicos del modelo de prevención Cultura y droga.
5. Dinámicas neurofisiológica y farmacología básica de las drogas
6. Historia y socio economía de las drogas
7. Uso cultural de drogas en culturas ancestrales y primarías
8. Uso cultural en las sociedades contemporáneas
9. Aspectos jurídicos y políticas públicas

Diagnostico participativo con los capacitadores sobre el consumo de drogas en el


municipio. Mayo de 2010

Formulación participativa del Plan Territorial para la Reducción del Consumo de


Spa y sus impactos. Junio y Julio de 2010

148
SEMILLERO VISIONARI@S CULTURA Y DROGA 2010

El Semillero creado desde 2002 ha permitido el acercamiento de estudiantes


de diferentes programas de la Universidad, interesados en la formulación y
desarrollo de proyectos de orden científico y sociocultural, que aborden las
temáticas de la línea de investigación. El Semillero nutre la línea y grupo de
investigación, y retroalimenta sus actividades a través del flujo de información
virtual e impresa para apoyar proyectos de investigación y desarrollo, que
contribuyan a formular y desarrollar trabajos de grado y especialización.

Objetivos

1. Consolidar el grupo a través de la entrada de nuevos estudiantes al Semillero


2. Retroalimentar la información divulgada mediante la actualización a través
de las consultas virtuales y de medios de información y opinión.
3. Fortalecer el trabajo de campo a través de visitas a espacios en donde se
trabaje lo referente a las drogas (centros de salud, centros de rehabilitación
y tratamiento, juzgados, pabellones de plantas aromáticas de la plaza de
mercado), para tener así un acercamiento a diversas realidades socioculturales
relacionadas con las drogas.
4. Abrir un espacio de arte y divulgación cultural, en donde se proyecten
películas y documentales temáticos, así como actividades en donde se
profundice sobre la relación de cultura y droga.
5. Generar grupos de discusión conformados a partir de los sitios en los cuales
se realicen visitas de campo.

Metodología de trabajo

Se realizan sesiones de trabajo semanal en las cuales se presentan temas,


reseñas, actividades de coordinación y se asesora la formulación y diseño
de proyecto de los participantes. De conformidad con los proyectos y
participación en pasantías y seminarios, se exponen enfoques metodológicos
y técnicas de investigación. Se comparten las diversas actividades que en
este campo realizan los estudiantes. Métodos y técnicas de investigación

149
como acción participativa, etnografías, grupos focales, talleres, entrevistas,
encuestas y el uso de la imagen.

Actividades 2010

El Semillero durante 2010 desarrolló diferentes actividades para cumplir


sus objetivos. Se hizo énfasis en la capacitación de ciudadanos en el modelo
educativo enfocado a la promoción de la salud, en búsqueda de proponer
soluciones a la problemática social, a raíz de los fenómenos emergentes de las
prácticas con drogas y sus efectos.

Las actividades llevadas a cabo se desarrollaron en sesiones semanales de 2


horas, de manera continua en las 32 semanas del calendario. Se presentaron
propuestas por parte de los estudiantes que hacen parte del Semillero. Se
debatieron problemáticas de la Universidad, haciendo hincapié en el problema
frente al consumo de cánnabis en espacios como el Parque La Gotera y La
Curva.

Discusión de documentales entre los que se destacan: “El cerebro cannabis-


cocaína, Tabú, Shaman medicina del alma 2005”, “Historia de la psicodelia”,
y “Los Hilos de Vida”, documental del Grupo de Investigación producido por
el programa Imagen del Conocimiento de la Universidad de Caldas.

Se organizaron las jornadas académicas, entre el 8 y 9 de septiembre,


Tiempo Presente: cultura y droga – ciencias y artes 2010, evento en el que
se expusieron los diferentes trabajos de investigación, avances, ponencias,
realizados por los estudiantes de pregrado y postgrado pertenecientes al grupo
Cultura y Droga. Integrantes del Semillero sustentaron trabajos de grado, en
Sociología (Hernando Aguirre y Myriam F. Rodríguez), en Antropología
(Nilton C. Trujillo) y en Desarrollo Familiar (Rosa Sánchez B.). Se destaca
la participación de diferentes ponentes, entre los que se destacó la propuesta
elaborada por el Grupo de Herboplantas sobre plantas aromáticas y usos
medicinales.

150
Organización del foro Democracia, Drogas y Prohibicionismos, realizado el
21 de octubre, evento académico en el que se discutió la reforma del Artículo
49 de la Constitución Política de Colombia, el cual contó con expositores de
Colombia, México y Argentina y la presencia de diversos semilleros como
Arte y Plantas, Ágora y Demos.

Se participó en diversos eventos de interés nacional e internacional: Nodo


Regional de Semilleros 2010 en Quibdó (Chocó), Congreso Iberoamericano
de Cultura, y XVIII Encuentro Nacional de la Asociación Colombiana para
el Avance de la Ciencia-ACAC- en Medellín, apoyados por la REDSIUC,
VII Congreso Nacional de estudiantes de Sociología en Buenaventura, la
Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados y el Fondo de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales.

Hubo cuatro pasantes del Semillero en el proyecto Formación de capacitadores


en un modelo de prevención ciudadana cultura y droga en el municipio
de Ansermanuevo (Valle del Cauca), en el marco del Convenio 2007-24
entre el Hospital Santa Ana de los Caballeros y la Univesidad de Caldas.
Igualmente, se adelantaron propuestas y diseños de los siguientes proyectos:
Ciudad, Movimiento y Cánnabis, Reivindicación Cultural de las Drogas, El
Surrealismo de la Realidad, el performance Réquiem por Lévi-Strauss, y una
propuesta de Formación de capacitadores en prevención ciudadana cultura y
droga con la Secretaría de Educación de Manizales a iniciarse en 2011.

Número de asistentes regulares: 15.


Página electrónica: www.semilleroculturaydrogas.viviti.com

151
PLANTAS Y ARTE: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

Objetivos: OBJETIVOS GENERALES

· Explorar la relación entre el hombre y las plantas de poder con arraigo


cultural, en sus diferentes manifestaciones artísticas.

· Ampliar la mirada sobre el concepto de arte y su relación con las plantas.

· Abordar las manifestaciones artísticas fruto de esta relación en las diferentes


épocas del espíritu humano.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

· Estructurar un semillero de investigación que desarrolle el tema sobre
plantas y arte.

· Rastrear dentro de la historia del arte artistas con experiencias evidentes


referentes al consumo de drogas y la consecución posterior de la obra
plástica.

· Organizar exposiciones, conversatorios, tertulias y discusiones sobre


expresiones artísticas a partir de convocatorias abiertas a toda la comunidad
en general.

Actividades 2010

El semillero de investigación, conformado en el segundo semestre del presente año,


realizó durante el mismo una serie de actividades en aras a desarrollar algunos de
los principales propósitos del mismo y con el fin también de consolidar la propuesta
de trabajo en el grupo de personas que lo integran. En vista de que la propuesta de
trabajo no se restringió al análisis de textos, discusiones de los mismos y exposiciones,
sino que se enfocó en otro tipo de actividades que condujeran hacia una propuesta
creativa, se decidió calificarlo de experimental.

Una de estas actividades consistió en reunir al grupo en torno a la preparación de


una bebida a base de plantas aromáticas, en una finca a las afueras de Manizales.
Esta acción colectiva tenía como objetivo principal la experimentación corporal con
espacios naturales.

152
Otra actividad que posibilitó la expresión artística del semillero fue el performance.
Durante el semestre se realizaron dos, dentro del marco de las jornadas académicas
del taller de Cultura y Droga, Tiempo presente: Cultura y Droga – Ciencias y Artes
2010; y en el Foro Democracia, Drogas y Prohibicionismos.

Número de asistentes regulares: 8


Dirección blog: www.plantasyarte.blogspot.com; email: plantasyarte@gmail.com

153
NORMAS EDITORIALES

REVISTA CULTURA Y DROGA

Publicación anual del Grupo de Investigación Cultura y Droga de la Universidad de


Caldas. Año inicio: 1994. Está adscrita al Departamento de Antropología y Sociología
de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la misma universidad.

Presenta artículos científicos e información de actualidad sobre investigación y


desarrollo de conocimientos y experiencias referentes a las fuentes y aplicaciones
culturales de enteógenos y otras sustancias psicoactivas. Acoge artículos de diversas
disciplinas: sociales y humanas, naturales, médicas, artísticas, filosóficas y botánicas,
entre otras. Igualmente, conocimientos indígenas tradicionales. Se divulga por medio
de canje y actividades académicas o de divulgación de la Universidad. Opcionalmente
se comercializa.

La revista está en proceso de indexación, para lo cual se realizarán los ajustes


pertinentes. En este contexto, la revista fue priorizada por la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales y la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados a través del
proyecto Revistas Científicas.

OBJETIVOS

1. Publicar resultados sobre trabajos científi cos multidisciplinarios que realizan


investigadores sobre las fuentes y aplicaciones de psicótropos en distintas sociedades
y culturas, tanto del pasado histórico como contemporáneas.
2. Estimular a los investigadores a escribir y exponer ante las comunidades científicas
interesadas en el tema, trabajos de investigación sobre drogas psicoactivas, los
usos y prácticas socioculturales, las potencialidades y riesgos neurofisiológicos,
emocionales y comportamentales para la vida y la salud humana, las funciones de
las drogas como dispositivo de socialización y tensiones culturales, los fenómenos
ecológicos y ambientales actuales, las características bioquímicas, farmacológicas y
farmacocinéticas y las demás que aportan las ciencias.
3. Constituirse en foro permanente donde se someten a examen crítico las teorías e
hipótesis de los científi cos sobre la relación cultura y droga.

154
4. Servir de escenario para la divulgación de las actividades investigativas de la
Maestría Cultura y Droga para América Latina de la Universidad de Caldas.

CARACTERÍSTICAS

La Revista Cultura y Droga tiene dos características principales:

1. Revista primaria de investigación, por medio de la publicación de desarrollos y


resultados científicos de procesos investigativos originales, con todos los detalles
necesarios para evaluar su validez.
2. Revista divulgativa de nuevos desarrollos en el campo científi co, técnico, educativo
y cultural de las fuentes y usos de sustancias psicoactivas en contextos culturales,
por medio de artículos y notas breves de carácter general y no detallada.

PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS

Los manuscritos presentados por los autores se someterán al análisis de dos


especialistas. Su concepto será tenido en cuenta por el Comité Editorial quien será
responsable colegiadamente de su aprobación definitiva, sin que ello implique
compartir las opiniones expresadas por el autor.
ISSN (Número internacional normalizado para publicaciones seriadas): 0122-8455.
Formato: (160 x 210,5) según Norma 946, Icontec. Tipo letra: Arial 12.

TIPO DE ARTÍCULOS Y SECCIONES DE LA REVISTA

1. Artículos originales. Recuento comprensivo de un estudio teórico o experimental


en un proceso de investigación o experimentación que ha alcanzado su etapa fi nal.
Contiene los datos relevantes para que un lector, si lo desea, pueda repetir el proceso
y evaluar las conclusiones.
2. Notas técnicas. Artículo corto sobre resultados de investigación que hayan sido
publicados.
3. Comunicaciones breves. Informe preliminar de investigaciones o trabajos
experimentales de aplicación.
4. Estudios de casos. Presentación de experiencias que incluyan innovaciones con su
tratamiento metodológico.

155
5. Reseñas. Artículo especializado basado en revisiones bibliográfi cas, que incluye
valoración temática y cubre períodos históricos o el estado actual del tema.
6. Opiniones. Intercambio de opiniones e interpretaciones sobre los tópicos de la
revista.
7. Noticias. Información sobre eventos científi cos, seminarios, congresos, reseñas
de libros, otras publicaciones y cualquier tema que estimule la cooperación entre
autores, instituciones y corporaciones que trabajan sobre el tema.

PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

1. Encabezamiento. Título corto y descriptivo (ocho palabras máximo, sin


abreviaturas ni siglas). Subtítulo, si es necesario para aclarar o completar el sentido
del título. Nombre(s) del(os) autor(es) y sus títulos académicos o cargos que indiquen
la autoridad en la materia.
2. Resumen. Presentación breve del propósito, metodología y resultados de la
investigación. Máximo 250 palabras. Va como primer párrafo, después del título y
los autores. En idioma original y con traducción al inglés.
3. Ilustraciones (tablas y fi guras). Se presentan en página aparte del texto, lo más
cerca posible de la parte del texto donde se mencionen. Numeradas consecutivamente
en arábigo llevan título breve en la parte superior de la ilustración. Si llevan notas se
colocan al pie. El texto debe remitir a la ilustración por su número.
4. Siglas. Deben ir precedidas de su forma completa, cuando aparezcan por primera
vez: Ej. Instituto Andino de Etnofarmacognosia, IADE.
5. Descriptores. Cuatro a seis palabras clave por las cuales se pueda indexar el
artículo.
6. Introducción (enunciado del problema, enfoque del autor, intentos anteriores de
solución, proceso seguido).
7. Descripción de metodología y resultados (ilustrados con tablas, cuadros, diagramas,
figuras, cuando sea caso).
8. Discusión. Evaluación del autor de sus propios hallazgos, sus contribuciones,
diferencias con otros estudios similares.
9. Listado bibliográfico. La revisión bibliográfica debe incluirse en la introducción
o en sección aparte.
10. Contribuciones de otras personas o entidades, apoyos y agradecimientos de
cualquier tipo.

156
NOTAS Y CITAS

Las notas a pie de página deben dedicarse a adiciones, ampliaciones o complementos


a una idea, que se considera necesaria, y que de colocarse en el texto rompe la
secuencia lógica o la argumentación. Deben ser cortas.

Estas notas deben llamarse en el texto con asteriscos o símbolos similares, colocados
al final de la palabra a la que se refieren. Las notas extensas deben recomponerse
como partes del artículo principal.

Las referencias bibliográficas van entre paréntesis indicando: Apellidos en mayúscula


del autor y letra inicial del nombre. Punto seguido y el año respectivo. Dos puntos y
el número de página. En la bibliografía, al final del artículo, se identifican los datos
complementarios de la cita.

Referencias posteriores a la primera se remiten a esta, señalando los datos variables,


por ej., página. Se utiliza el ibídem o el ibíd, según el caso.

BIBLIOGRAFÍA

Libros: Autor. Título completo del libro (en cursiva). Número de edición. Editorial.
Lugar: año de publicación.

Artículos de revista: Autores (todos, apellido completo e iniciales de nombres).


Título del Artículo (en cursiva). Título de la revista. Volumen y número. Año de
publicación. Primera y última página del artículo.

Tesis: Nombre del autor. Título de la tesis. Tipo de tesis. Universidad y sede. Año de
terminación.

157
AUTHOR GUIDELINES

CULTURA Y DROGA JOURNAL

Annual publication of the Research Group “Cultura y Droga” of the Universidad de


Caldas, Manizales, Colombia. Initiation year: 1994. Said journal is ascribed to the
Department of Anthropology and Sociology of the Faculty of Juridical and Social
Sciences from the same University.

It presents scientific articles and current information on research, development


of knowledge and experiences related to the sources and cultural applications of
entheogens and other psychoactive substances. Articles of diverse disciplines
are welcomed, such as: social and human sciences, natural, medical, artistic,
philosophical, botanical, as well as traditional indigenous knowledge and some others.
The journal is disclosed by means of exchange and academic activities or by means
of popularization carried out by the University. Optionally it is also marketed.

Cultura y Droga has begun the indexation process, for which the necessary adjustments
will be carried out. In this context, the journal was prioritized with this goal in mind
by the Faculty of Judicial and Social Sciences and the Vice-rectory of Research and
Graduate programs through the Scientific Journals project.

OBJECTIVES

1. To publish the results on multidisciplinary scientific works that researchers carry


out regarding the sources and applications of psychotropic substances in different
historical and contemporary societies and cultures.
2. To stimulate the writing process in the researchers, as well as presenting before
the interested scientific communities research works on psychoactive drugs;
socio-cultural uses and practices; the neurophysiologic, emotional and behavioral
potentialities and risks in the life and human health of the users; the functions of
the drugs as a socialization and cultural tensions device; the current ecological and
environmental phenomena; the biochemical, pharmacological and pharmacokinetic
characteristics, as well as others contributed by different fields.
3. To become a permanent forum in which the theories and the scientists’ hypothesis
on the relationship culture and drug undergo a critical exam.

158
4. To serve as a scenario for the popularization of the investigative activities of the
Master’s Cultura y Droga for Latin America of the Universidad de Caldas.

CHARACTERISTICS

The Cultura y Droga Journal has two main characteristics:


1. Primary research journal, by means of the publication of developments and
scientific results of original investigative processes, with all the necessary details to
evaluate their validity.
2. Revealing journal of new developments in the scientific, technician, educational
and cultural fields of the sources and uses of psychoactive substances in cultural
contexts, by means of articles and brief general notes.

PUBLICATION OF ARTICLES

Articles sent to the Cultura y Droga Journal should be originals. Their previous,
simultaneous or later publication in other journals should be informed in order to
make the appropriate annotations. The manuscripts presented by the authors will
undergo the analysis of two specialists. Their concept will be kept in mind by the
Editorial Committee who will be responsible of its definitive approval, without
implying that said Committee shares the opinions expressed by the author. Its sources
and applications should be inedited originals, except when dealing with adaptations
and translations. The author expressively authorizes the reproduction of the article in
digital archives and web pages belonging to the Universidad de Caldas, or others
authorized by the journal director.
ISSN (International Standard Serial Number): 0122-8455.
Format: (160 x 210.5) according to Norm 946, Icontec. Letter Type: Arial 12.

TYPE OF ARTICLES AND SECTIONS OF THE JOURNAL

1. Original articles. Comprehensive recount of a theoretical or experimental study in


a research process or experimentation that has reached its fi nal stage. They contain
the relevant data so that if a reader wishes to, he/she can repeat the process and
evaluate the conclusions.
2. Technical notes. Short articles on research results that have already been
published.

159
3. Brief communications. Preliminary Reports of researches or applied experimental
works.
4. Case studies. Presentation of experiences that include innovations with their
methodological treatment.
5. Reviews. Specialized articles based on bibliographical revisions that include
thematic valuation that cover historical periods or the current state of the topic.
6. Opinions. Exchange of opinions and interpretations on the topics covered by the
journal.
7. News. Information on scientifi c events, seminars, congresses, book reviews, other
publications and any other topic that stimulates the cooperation among authors,
institutions and corporations that work on the topic.

PRESENTATION OF ARTICLES

1. Heading. Short and descriptive title (eight words maximum, without abbreviations
nor initials). Subtitle, if it’s necessary to clarify or to complete the sense of the title...
Author(s) name(s) and their academic titles or positions that indicate their authority
on the matter. Author’s electronic mail.
2. Abstract. Brief presentation of the purpose, methodology and results of the research.
Maximum 250 words. It is the fi rst paragraph after the title and the authors. It should
be written in the original language of the article and with an English translation.
3. Illustrations (charts and fi gures). They should be presented in pages different
from the text, as close as possible to the part of the text where they are mentioned;
numbered consecutively in Arabic numbers; and they should have a brief title in the
upper part of the illustration. If they have notes, they should be placed at the bottom.
The text should remit to the illustration by its number.
4. Initials. They should be preceded by their complete form when they appear for the
fi rst time: E.g. Instituto Andino de Ethnopharmacognosia, IADE.
5. Keywords. Four to six passwords that can index the article.
6. Introduction (problem statement, the author’s focus, previous tries of solution,
executed process).
7. Methodology description and results (illustrated with charts, tables, diagrams,
figures, whenever possible).
8. Discussion. The author’s evaluation of his/her own discoveries, contributions, and
differences with other similar studies.

160
9. Bibliographical listing. The bibliographical revision should be included in the
introduction or in separate section.
10. Contributions of other people or entities, supports and acknowledgements of any
type.

NOTES AND CITES

The foot notes should be devoted to additions, amplifications or complements to an


idea that is considered necessary and that if they are placed in the text, they would
break the logical sequence or the argument. They should be short.

These notes should be marked in the text with asterisks or similar symbols, placed
at the end of the word to which they refer. Extensive notes should be integrated as
of the main article.

The bibliographical references are placed in parenthesis indicating author’s last


names in capitals and initial letter of the fi rst name, followed by a period and the
respective year, semicolon the page number. In the bibliography, at the end of the
article, the complementary data of the citing are identified.

Later references to the fi rst are remitted to the latter, pointing out the variable data,
for example the page number. Idem or ibid is used, according to each case.

BIBLIOGRAPHY

Books: Author. Complete title of the book (In italics). Edition Number. Editorial
Company. Place: publication year.

Journal articles. Authors (all, complete last name and fi rst name initials). Title of the
Article (In italics). Title of the journal. Volume and number. Publication year. First
and last page of the article.

Thesis. Name of the author. Title of the thesis. Thesis type. University and campus.
Termination year.

161
CULTURA Y DROGA
FORMATO DE SUSCRIPCIÓN

Nombre / Name

Cédula / Identification number

Dirección / Address

Ciudad / City

Departamento / State Código Postal / Zip Code

País / Country

Teléfono / Phone Number

Profesión / Profession

Institución / Employer

Correo Electrónico / E-mail

Dirección de envío / Mailing Address

Suscriptores Nacionales por un año. (1) Ejemplar

Mayores informes:
Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados
Universidad de Caldas. Calle 65 N° 26 - 10
A.A. 275 Manizales - Colombia
Tel: 8781500 ext. 11222
Fax: 8781500 ext. 11622
E-mail: revistaculturaydroga@ucaldas.edu.co
revistascientificas@ucaldas.edu.co

Último ejemplar recibido / Last issue mailed:

Año/Year Volumen/Volume Número/Number Fecha/Date


Esta revista se terminó de imprimir
en el mes de septiembre de 2010
en el Centro Editorial de la
Universidad de Caldas
Manizales - Colombia

S-ar putea să vă placă și