Sunteți pe pagina 1din 534

BACHELARD GASTON

La formación del espíritu científico

Es el acto mismo de conocer el que implica la aparición de obstáculos epistemológicos, el


conocimiento real es una luz que proyecta su sombra. Se conoce en contra del
conocimiento anterior, destruyendo conocimientos mal adquiridos. La ciencia se opone
absolutamente a la opinión, de manera que la opinión de derecho jamás tiene razón. La
opinión piensa mal, no piensa. Nada puede fundarse sobre la opinión, por ello hay que
destruirla, ella es el primer obstáculo a superar. Para todo espíritu científico todo
conocimiento es la respuesta a una pregunta, si no hubo pregunta no puede haber
conocimiento científico. Ante todo es necesario saber plantear un problema. Nada está
dado, todo se construye. El instinto formativo de los primeros años de un epistemólogo,
tiende a convertirse en un instinto conservativo con el pasar de los años, llega un momento
en que el espíritu prefiere lo que confirma su saber que aquello que lo contradice, prefiere
respuestas en vez de preguntas, entonces el espíritu conservativo se vuelve dominante y el
crecimiento espiritual se detiene. Este es otro obstáculo. El conocimiento empírico
compromete la sensibilidad del hombre y cuando el conocimiento empírico se racionaliza,
lo sensible puede afectar lo racional. Lo sensible es otro obstáculo. La pretensión de
unificar principios y métodos es otro obstáculo, el espíritu científico es aquel cuyo
pensamiento dinámico se aleja de la certidumbre y de la unidad y que en los sistemas
homogéneos encuentra más obstáculos que impulsos. El historiador debe tomar las ideas
como hechos, el epistemólogo debe tomar los hechos como ideas, insertándolas en un
sistema de pensamientos. El conocimiento debe ser abierto y dinámico, dialéctica las
variables experimentales y dar a la razón motivos para evolucionar. La observación básica
es un obstáculo, es necesario comprender que entre observación y experimentación no hay
continuidad, sino ruptura. Por lo tanto, es necesario abandonar el empirismo inmediato, el
conocimiento sensible. Otro obstáculo es el verbal: la explicación lograda mediante la
palabra explicativa que se pretende desarrollar analizando un concepto, en lugar de implicar
un concepto particular en una síntesis racional. Por último, el obstáculo animista en las
ciencias físicas que ha sido superado recién en el siglo XIX por la física, mientras que
durante los siglos XVII y XVIII, constituyo el gran obstáculo del conocimiento pre
científico.
Bourdieu, Chamboredon y Passeron

El oficio del sociólogo

El método es indisociable de la práctica. Por otra parte, la razón epistemológica debe


adoptar una actitud de vigilancia hacia el error y los mecanismos que lo engendran, como
medio para superarlos. Por lo cual es necesario que el investigador este dotado de medios
para que el mismo supervise su trabajo científico. El principio de Vigilancia
Epistemológica debe ejercerse sobre la práctica. A la tentación que siempre surge de
transformar los métodos en recetas de cocina científica o en objetos de laboratorio, solo
puede oponérsele un ejercicio constante de vigilancia epistemológica que subordinando el
uso de las técnicas y conceptos a un examen sobre las condiciones y límites de su validez,
señale (no importa que tan repetida sea) que debe repensarse en función de cada caso en
particular. Nunca el método debe ser tomado de manera rutinaria, el investigador no debe
actuar como un autómata sometiéndose al método por costumbre y de manera acrítica, por
el contrario, el método debe ser cuestionado, debe aplicarse siempre y cuando sea funcional
a las necesidades de la investigación y valido para ella. El positivismo pretende tomar el
método de las ciencias exactas y termina efectuando una caricatura del método de las
ciencias exactas, porque el carácter subjetivo de los hechos sociales y es irreductible a los
métodos rigurosos de la ciencias exactas. La obediencia incondicional a un método lleva a
la construcción de una lógica ideal, pero irreal a la vez e inaplicable, ya que tiende a hacer
desaparecer la elasticidad de las definiciones o bien la disponibilidad semántica de los
conceptos que constituye una de las etapas del descubrimiento. El rigor metodológico que
proclama la fe en un determinado método útil de una vez y para siempre es una
representación fijista de la verdad. Se pretende a partir de una experiencia limitada,
construir la teoría de una vez por todas. El científico debe tratar de preguntarse, no solo por
la eficacia y el rigor formal de las teorías y los métodos, si no también examinar las teorías
y los métodos en su aplicación. Como dice Bachelard, el hecho científico se construye, se
conquista, se comprueba.

La Ruptura

La Vigilancia Epistemológica se impone particularmente en el caso de las ciencias


humanas, debido a que en ellas, la separación entre la opinión común y el discurso
científico es más imprecisa que en otros casos. Es preciso destacar que la familiaridad con
el universo social constituye un Obstáculo Epistemológico por excelencia para el sociólogo,
por que produce continuamente concepciones o sistematizaciones ficticias. Esto es lo que
se denomina la Sociología Espontanea que imponen con sus enceguecedoras evidencias,
ilusiones de saber inmediato. Así como también es difícil establecer la separación entre
percepción y ciencia. Mientras que en el caso del físico, el laboratorio y la vida cotidiana
están absolutamente separados, en el caso del científico social es más complicado encontrar
instrumentos que le permitan rechazar radicalmente el lenguaje común y las nociones
comunes. Aún no se ha considerado lo suficiente la función de ruptura de Durkheim que
atribuía a la definición previa del objeto como construcción teórica provisoria destinada
ante todo a sustituir a las nociones de sentido común por una primera noción científica.
Cuando Marx afirmaba que “en la producción social de su existencia los hombres traban
relaciones determinadas, necesarias e independientes de su voluntad”, precisamente es
reconocido por Durkheim como meritorio ya que Durkheim exige del sociólogo que
penetre en el mundo de lo social como se penetra a un mundo de lo desconocido y es ahí
donde reconoce a Marx haber roto el Mito de la Transparencia, es decir haber explicado la
vida social no por la concepción que se hacen aquellos que participan de ella, sino por las
causas profundas que escapan a su conciencia. Por lo tanto, el Principio de No Conciencia
es una condición necesaria de la constitución de la ciencia sociológica. Mientras que la
filosofía esencialista (que es la base de la noción de naturaleza) se practica en cierto uso
ingenuo de los criterios de análisis como sexo, edad, aptitudes intelectuales, al considerarse
estas características como datos naturales, se pierden que no pueden ser capturados de
manera independiente su especificidad, esto es de su pertenencia a una sociedad dada en un
momento dado. De allí que Marx concibe que la sociedad es producto de la historia (no de
la naturaleza), así como Durkheim explica lo social por y solo por lo social. En sociología
es necesario explicar los hechos a partir de la sociología, y no intentar explicarlos a partir
de otras ciencias, es decir que no pueden analizarse hechos sociológicos a partir de hechos
trans historicos o transculturales y de este modo se “deja escapar” la especificidad histórica
y la originalidad cultural. Una ciencia cuyo primer objetivo es analizar e interpretar las
diferencias, evita toda dificultad al tener en cuenta solo las semejanzas. Solo el análisis
puede dar al sociólogo el medio de redefinir las palabras comunes dentro de un esquema de
nociones expresamente definidas y metódicamente depuradas, sometiendo a la critica las
categorías, los problemas y esquemas que la lengua científica toma de la lengua común y
que amenazan con volver a introducirse disfrazadas como nociones científicas y en realidad
son Prenociones propias de la Sociología Espontanea. El problema en este punto es que el
lenguaje científico y el lenguaje cotidiano comparten palabras. Así como las ciencias físicas
debieron romper con el paradigma del animismo, las ciencias sociales deben efectuar una
Ruptura Epistemológica que diferencie la interpretación científica del funcionamiento
social cotidiano. Por otra parte, como bien señala Bachelard “la máquina de coser recién se
inventó cuando dejo de intentarse imitar los movimientos de la costurera”, la sociología
debiera hacer lo mismo y no intentar trasponer penosamente a la epistemología de las
ciencias sociales, los movimientos de una práctica ingenua. Bachelard niega a la ciencia la
seguridad del saber definitivo para recordarle que para progresar debe cuestionar
permanentemente sus propias construcciones. Ya los escolásticos religiosos interpretaban
pasajes de la Biblia que, si bien eran contradictorios, eran sintetizados de modo
conciliatorio para evitar contradicciones. El saber acumulativo debe ser reemplazado como
dice Bachelard por el espíritu rupturista moderno. Robert Merton con su Teoría de Alcance
Medio, renuncia a las ambiciones insostenibles en la actualidad de una teoría general del
sistema social. Porque pretender construir teorías generales que acumulen todos los
conceptos heredados y teorías consagradas es desconocer que la verdadera acumulación
supone rupturas. Por otra parte, como dice Saussure: “El punto de vista crea el objeto” y
como afirma Max Weber. “No son las relaciones reales entre las cosas lo que constituye el
principio de delimitación de los diferentes campos científicos sino las relaciones
conceptuales entre problemas”. Es por esto que la investigación científica se organiza en
torno a objetos construidos que no tienen nada en común con aquellas unidades delimitadas
por la percepción ingenua. De allí el principio durkheimiano de tratar a los hechos sociales
como cosas. La ciencia se construye construyendo su objeto contra el sentido común. La
ciencia no se impone por su sola evidencia, porque nada se opone más a las evidencias del
sentido común que la diferencia entre “objeto real” pre construido por la percepción
espontánea y el “objeto científico” construido expresamente como sistema de relaciones.
Bachelard sostenía que el vector epistemológico va de lo racional a lo real y no a la inversa.
Es preciso recordar que en sociología “Los hechos no hablan”, es por eso que el sociólogo
corre el riesgo de que extraer los conceptos de boca de sus informantes: no basta con
registrar lo que los informantes dice (aunque sea de manera fiel) ya que esto implicaría
sustituir sus prenociones por las prenociones de los informantes. El sociólogo que niega la
construcción controlada y consciente de su distancia real y de su acción sobre lo real puede
imponerle a lo sujetos preguntas que su experiencia no les plantea o bien plantearles
preguntas que sus propios propósitos le plantean. La práctica sociológica no podría realizar
nunca el ideal empirista del registro sin supuestos, los instrumentos de medición, la
elaboración de cuestionarios, su codificación y su análisis estadístico implican teorías en
acto (es imposible prescindir de la teoría). No existe registro neutral porque no existe
pregunta neutral. El sociólogo que no somete a interrogaciones a la interrogación
sociológica no podrá hacer un análisis neutral de las respuestas que provoca. El sociólogo
debe ser consciente de las problemáticas que incluyen sus preguntas, para poder
comprender aquello que los sujetos incluyen en sus respuestas. Bachelard se pregunta
¿Cuál es el físico que estaría dispuesto a gastar todo su capital en construir un aparato
carente de todo significado teórico?, en relación a esto hay numerosas encuestas
sociológicas que no resistirían tal interrogante. El sociólogo positivista que se ajusta única y
exclusivamente a un método, termina haciendo sociología sin un objeto científico. Aquellos
que obran como si todos los objetos fueran apreciables por una sola técnica, olvidan que las
diferentes técnicas pueden contribuir de manera diferenciada y con diferentes rendimientos
al conocimiento del objeto. El método por sí mismo no engendra nada, es la construcción
metódica y deliberada del objeto y las hipótesis la que permite construir un objeto científico
pasible de ser comprendido. La importancia que los positivistas otorgan al método y a los
datos, es la que se debería otorgar a la construcción de las hipótesis y del objeto científico a
partir de la teoría. Marx enseño que la ciencia (al igual que la física) no se construye a
partir de datos sensibles, el objetivo es construir un modelo, estudiar sus propiedades y a
partir de sus reacciones empíricas observadas establecer interpretaciones.
BACHELARD: “La formación del espíritu científico”

Tornar geométrica la representación, vale decir dibujar los fenómenos y ordenar en serie los
acontecimientos decisivos de una experiencia, esta es la 1º tarea en la que se funda el
espíritu científico.
Todo saber científico ha de ser en todo momento, reconstruido. Partiremos pues de las
imágenes pintorescas, de la fenomenología básica, veremos cómo y con qué dificultades se
sustituyen a esas imágenes las formas geométricas adecuadas. Así, el espíritu científico
pasaría por 3 estados:
-Estado concreto: En el que el espíritu se recrea con las primeras imágenes del fenómeno
-Estado concreto abstracto: En el que el espíritu adjunta a la experiencia física esquemas
geométricos y se apoya sobre una filosofía
-Estado abstracto: En el que el espíritu emprende informaciones voluntariamente sustraídas
a la intuición del espacio real, voluntariamente desligadas de la experiencia inmediata.
Hacer la psicología de la paciencia científica consistirá en adjuntar a la ley de los 3 estados
del espíritu científico, una especie de ley de los 3 estados del alma, caracterizados por
intereses:
-Alma mundana: Animada por la curiosidad ingenua, llena de asombro ante el menor
fenómeno instrumentado
-Alma profesoral: Fija en su primera abstracción, apoyada toda la vida en los éxitos
escolares de su juventud, repitiendo cada año sin saber, imponiendo sus demostraciones
-Alma en trance de abstraer: Librada a los intereses inductivos siempre imperfectos,
jugando sin soporte experimental estable

Una experiencia científica es pues, una experiencia que contradice a la experiencia común.
Para confirmar científicamente la verdad, es conveniente verificarla desde varios puntos de
vista. Pensar una experiencia es entonces mostrar la coherencia de un pluralismo inicial.

La noción de obstáculo epistemológico


Hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos. Es en
el acto mismo de conocer donde aparecen los entorpecimientos y las confusiones. Es ahí
donde mostraremos causas de estancamiento y retrocesos.
Al volver sobre un pasado de errores, se encuentra la verdad en un verdadero estado de
arrepentimiento intelectual. En efecto, se conoce en contra de un conocimiento anterior,
destruyendo conocimientos mal adquiridos.

A su vez, la ciencia se opone en absoluto a la opinión, ya que piensa mal, traduce


necesidades en conocimientos. Nada puede fundarse sobre la opinión: ante todo es
necesario destruirla. Ella es el 1º obstáculo a superar. El espíritu científico nos impide tener
opinión sobre cuestiones que no comprendemos, que no sabemos formular claramente.
Para un espíritu científico, todo conocimiento es una respuesta a una pregunta. Si no hubo
pregunta, no puede haber conocimiento científico. Nada es espontáneo, nada está dado,
todo se construye.
Llega un momento en que el espíritu prefiere lo que confirma su saber a lo que lo
contradice, en el que prefiere las respuestas a las preguntas. Entonces el espíritu
conservativo domina y el crecimiento espiritual se detiene.
En resumen, el hombre animado por el espíritu científico, sin dudas desea saber.

Por su parte el epistemólogo, debe seleccionar los documentos recogidos y juzgarlos desde
el punto de vista de la razón. Sólo la razón dinamiza a la investigación, pues solo ella
sugiere la experiencia científica.
El epistemólogo debe tomar los hechos como ideas, insertándolas en un sistema de
pensamientos. Un hecho mal interpretado por una época, sigue siendo un hecho para el
historiador. Según el epistemólogo es un obstáculo, un contrapensamiento.
Toda cultura científica debe comenzar por una catarsis intelectual y afectiva. Queda luego
la tarea más difícil: poner la cultura científica en estado de movilización, reemplazar el
saber cerrado y estático por un conocimiento abierto y dinámico, dialectizar todas las
variables experimentales, dar finalmente a la razón los motivos para evolucionar.
Discernir los obstáculos epistemológicos es contribuir a fundar los rudimentos de un
psicoanálisis de la razón.

En última instancia, la observación básica es siempre un primer obstáculo para la cultura


científica. Entre la observación y la experimentación no hay continuidad, sino ruptura.
Inmediatamente después de haber descrito la seducción de la observación particular y
coloreada, mostraremos el peligro de seguir las generalidades del primer aspecto. Es
necesario que el pensamiento abandone al empirismo de inmediato.
BOURDIEU: “El oficio de sociólogo”

El método no es susceptible de ser estudiado separadamente de las investigaciones en que


se lo emplea. Todos nuestros conocimientos deben fundarse sobre la observación, que debe
procederse de los principios hacia los hechos y de los hechos hacia los principios. Hay una
necesidad de no descuidar ninguno de los instrumentos conceptuales o técnicos que dan el
rigor y la fuerza a la verificación experimental.

Es necesario someter las operaciones de la práctica sociológica a la polémica de la razón


epistemológica para definir una actitud de vigilancia que encuentre en el completo
conocimiento del error y de los mecanismos que lo engendran. Hay una intención de dotar
al investigador de los medios para que él mismo supervise su trabajo científico.

Esta obra que apunta a señalar los actos más prácticos de la práctica sociológica comienza
por un reflexión que trata de recordar las implicaciones de toda práctica y de concretar en
preceptos prácticos el principio de vigilancia epistemológica. Se intentará luego la
definición de la función y las condiciones de los esquemas teóricos a los que debe recurrir
la sociología para construir su objeto.

La investigación empírica debe poner en práctica en cada una de sus operaciones, los
principios que lo constituyen como ciencia, proporcionándole un objeto caracterizado por
un mínimo de coherencia teórica. Si esta condición se cumple, los conceptos o los métodos
podrán ser utilizados como instrumentos.

A la tentación que siempre surge de transformar los preceptos del método en recetas de
cocina científica o en objetos de laboratorio, sólo puede oponérsele un ejercicio constante
de la vigilancia epistemológica que proscriba la comodidad de una aplicación automática de
procedimientos probados y señale que toda operación debe repensarse a sí misma y en
función del caso.

Ahora bien, para superar las discusiones académicas, es necesario someter la práctica
científica a una reflexión que se aplique a la ciencia que se está haciendo. Tal tarea
propiamente epistemológica, consiste en descubrir en la práctica científica misma,
amenazada por el error, las condiciones en las cuales se puede discernir lo verdadero de lo
falso, en el pasaje desde un conocimiento menos verdadero a uno más verdadero.
Es inútil buscar una lógica anterior y exterior a la historia de la ciencia que se está
haciendo. Para captar los procedimientos de la investigación es necesario analizar cómo
opera en lugar de encerrarla en la observancia de un decálogo de procedimientos. Se
pretende definir la verdad como el producto de una actividad intelectual que responde a
ciertas normas, considerando los datos experimentales. La exhortación insistente por una
perfección metodológica corre el riesgo de provocar un desplazamiento de la vigilancia.

La ruptura

La vigilancia epistemológica se impone en el caso de las ciencias del hombre, en las que la
separación entre la opinión común y el discurso científico es más imprecisa que en otros
casos. Las opiniones primeras sobre los hechos sociales se presentan como una colección
falsamente sistematizada de juicios, pero su influencia es tan fuerte que todas las técnicas
deben ser aplicadas para realizar efectivamente una ruptura. Se debe entonces, sustituir las
nociones del sentido común por una primera noción científica. El descubrimiento no se
reduce nunca a una simple lectura de lo real, puesto que supone siempre la ruptura con lo
real.

La sociología no puede constituirse como ciencia separada del sentido común sino bajo la
condición de oponer a las pretensiones sistemáticas de la sociología espontánea la
resistencia organizada de una teoría del conocimiento de lo social cuyos principios
contradigan los supuestos de la filosofía primera de lo social. Sin tal teoría, el sociólogo
puede rechazar las prenociones, construyendo la apariencia de un discurso científico sobre
los presupuestos asumidos, a partir de los cuales la sociología espontánea engendra esas
prenociones.

Principio de la no conciencia: Su función es la de apartar la ilusión de que la antropología


pueda constituirse como ciencia reflexiva y definir las condiciones metodológicas en las
cuales puede convertirse en ciencia experimental. Contra este método ambiguo que permite
el intercambio indefinido de relaciones entre el sentido común y el sentido común
científico, hay que establecer un segundo principio de la teoría del conocimiento de lo
social que no es otra cosa que la forma positiva del principio de la no conciencia.
El principio impone que se construya el sistema de relaciones objetivas en el cual los
individuos se hallan insertos.

Lenguaje: Las precauciones contra el contagio de la sociología por la sociología espontánea


no serían más que exorcismos verbales si no se acompañaran de un esfuerzo por
proporcionar a la vigilancia epistemológica las armas para evitar el contagio de las
nociones por las prenociones. En la medida en que es a menudo prematuro, el deseo de
desechar la lengua común sustituyéndola por una lengua perfecta, corre el peligro de
reemplazar al análisis de la lógica del lenguaje común. La preocupación por la definición
rigurosa es inútil si no se la somete a crítica.

Sin duda que el rigor científico no impone que se renuncie a todos los esquemas analógicos
de explicación o de comprensión, pero es preciso usarlos científica y metódicamente.

Si es preciso emplear contra la teoría tradicional las mismas armas que contra la sociología
espontánea, es porque las construcciones más complejas toman de la lógica del sentido
común no sólo sus esquemas de pensamiento sino también su proyecto fundamental: no han
efectuado la ruptura que caracteriza al verdadero espíritu científico moderno con la simple
idea de orden y clasificación.

La construcción del objeto

La investigación científica se organiza de hecho en torno de objetos construidos, por lo cual


la ciencia se construye construyendo su objeto contra el sentido común. No es posible
ahorrar esfuerzos en la tarea de construir el objeto si no se abandona la investigación de
esos objetos preconstruidos, hechos sociales demarcados, percibidos y calificados por la
sociología espontánea. No basta multiplicar el acoplamiento de criterios tomados de la
experiencia común para construir un objeto que permanece como un objeto común y no
accede a la dignidad de objeto científico. Un objeto de investigación, no puede ser definido
y construido sino en función de una problemática teórica que permita someter a examen
todos los aspectos de la realidad.

Quizás la maldición de las ciencias del hombre sea la de ocuparse de un objeto que habla.
En efecto, cuando el sociólogo quiere sacar de los hechos la problemática y los conceptos
teóricos que le permitan construirlos y analizarlos, siempre corre el riesgo de sacarlo de
boca de sus informantes. No basta con que el sociólogo escucha a los sujetos y registre sus
palabras, ya que al hacer esto corre el riesgo de sustituir a sus propias prenociones por las
de quienes estudia o por una mezcla falsamente científica y objetiva de la sociología
espontánea del científico y su objeto.

Cuando el sociólogo renuncia al privilegio epistemológico (al deber y derecho de la


construcción teórica), es para caer en la sociología espontánea.

Hipótesis: Negar la formulación explícita de un cuerpo de hipótesis basadas en una teoría,


es condenarse a la adopción de supuestos tales como las prenociones de la sociología
espontánea y de la ideología, es decir los problemas y conceptos que se tienen en tanto
sujeto social. La medida y los instrumentos de medición y todas las operaciones de la
práctica sociológica, desde la elaboración de los cuestionarios hasta el análisis estadístico,
son otras tantas teorías en acto, en calidad de procedimientos de construcción, conscientes o
inconscientes, de los hechos y de las relaciones entre los hechos.

Son todas las operaciones estadísticas que es preciso someter a la interrogación


epistemológica.

Falsa neutralidad de las técnicas: La entrevista no dirigida rompe con la reciprocidad del
diálogo habitual e incita a los sujetos a producir un artefacto verbal y artificial. En tanto no
hay registro perfectamente neutral, no existe una pregunta neutral. El sociólogo que no
somete sus propias interrogaciones a la interrogación sociológica no podría hacer un
análisis verdaderamente neutral de las respuestas que provoca.

Si quien interroga carente de una teoría del cuestionario, no se plantea el problema del
significado específico de sus preguntas, corre el peligro de encontrar con demasiada
facilidad una garantía del realismo de sus preguntas en la realidad de las respuestas que
recibe.

Siempre que el sociólogo es inconsciente de la problemática que incluye en sus preguntas,


se impide la comprensión de aquella que los sujetos incluyen en sus respuestas.

El cuestionario más cerrado no garantiza necesariamente la univocidad de las respuestas


por el solo hecho de que someta todos los sujetos a preguntas formalmente idénticas.
Cuando el encuestador clasifica las respuestas, no según las palabras que las constituyen
sino de acuerdo con el sentido que les daría si él mismo las hubiera dado, obliga a los
pensamientos a entrar en esos compartimientos filosóficos.

Si los metodólogos están más atentos a las reglas que se deben observar en la manipulación
de las categorías ya constituidas que en las operaciones que permiten construirlas, es
porque el problema de la construcción del objeto no puede resolverse nunca de antemano y
de una vez para siempre.

Para poder construir un objeto y al mismo tiempo saber construirlo, hay que ser consciente
de que todo objeto científico se construye deliberada y metódicamente y es preciso saber
todo ello para preguntarse sobre las técnicas de construcción de los problemas planteados al
objeto. Contra el positivismo que tiende a ver en la hipótesis sólo el producto de una
generación espontánea y que espera ingenuamente que el conocimiento de los hechos
conduzca de modo automático a la formulación de hipótesis.

La analogía es una forma legítima de comparación y ésta es el único medio práctico que
disponemos para conseguir que las cosas se vuelvan inteligibles. En resumen, la
comparación orientada por la hipótesis de las analogías constituye no sólo el instrumento
privilegiado de la ruptura con los datos preconstruidos, sino también el principio de la
construcción hipotética de relaciones entre las relaciones.
Bourdieu

[Del texto “Espacio social y poder simbólico”]

B dice que si tuviera que caracterizar su trabajo en 2 palabras, hablaría de constructivista


estructuralista .

Tomando la palabra ESTRUCTURALISTA en un sentido muy diferente de aquel que le da


la tradición saussuriana o levi-straussiana. Por estructuralista quiere decir que existen en el
mundo social mismo, y no solamente en los sistemas simbólicos, lenguaje, mito, etc.,
estructuras objetivas, independientes de la conciencia y de la voluntad de los agentes, que
son capaces de orientar o de coaccionar sus prácticas o sus representaciones.

Por CONSTRUCTIVISMO , quiere decir, que hay una génesis social de una parte de los
exquemas de percepción, de pensamiento y de acción que son constitutivos de lo que llama
habitus, y por otra parte estructuras, y en particular de lo que llama campos y grupos,
especialmente de lo se llama generalmente las clases sociales.

B dice que la ciencia social (en antropología, en sociología o en historia) oscila entre 2
puntos de vista aparentemente incompatibles. El objetivismo y el subjetivismo, o si se
prefiere el fisicalismo y el psicologismo. Por un lado [objetivismo], puede “tratar los
hechos sociales como cosas” (según la máxima durkheniana, y dejar de lado así todo lo que
deben al hecho de que son objetos de conocimiento en la existencia social.

Por otro lado [subjetivismo], puede reducir el mundo social a las representaciones que de él
se hacen los agentes, consistiendo entonces la tarea de la ciencia social en producir un
“informe de los informes” producidos por los sujetos sociales.

B sostiene que es raro que estas 2 posiciones se expresen y sobre todo se realicen en la
práctica científica de manera tan radical y tan contrastada.

[Objetivismo] Durkheim es sin duda, con Marx, quién expresó de la manera más
consecuente las posiciones objetivista: “creemos fecunda esta idea de que la vida social
debe explicarse no por la concepción de aquellos que en ella participan, sino por las causas
profundas que escapan a la conciencia”. Pero no ignoraba que no se puede captar esta
realidad sino poniendo en práctica instrumentos lógicos. Siendo así, el fisicalismo
objetivista se asocia a menudo a la inclinación positivista a concebir las clasificaciones
como recortes “operatorios”.

[Subjetivismo] Sin duda en Schutz y en los etnometodólogos se encontrarían las


expresiones más puras de la visión subjetivista. Schutz toma exactamente lo contrario de
Durkheim: “El campo de observación del social scientist, la realidad social, tiene un sentido
y una estructura de pertinencia específica para los seres humanos que viven, actúan y
piensan en ella. Por una serie de construcciones de sentido común, preseleccionaron y
preinterpretaron ese mundo que aprehenden como la realidad de su vida cotidiana. Son esos
objetos de pensamiento los que determinan su comportamiento motivándolo. Los objetos
de pensamiento construidos por el social scientist a fin de captar esta realidad social deben
fundarse en los objetos de pensamiento construido por el pensamiento de sentido común de
los hombres que viven su vida cotidiana en su mundo social. Así, las construcciones de las
ciencias sociales son, por así decir, construcciones de segundo grado, es decir,
construcciones de construcciones hechas por los actores sobre la escena social”. La
oposición es total: en un caso, el conocimiento científico no se obtiene sino por una ruptura
con las representaciones primeras - llamadas prenociones en Durkheim e ideología en
Marx- que conduce a las causas inconscientes. En el otro caso, están en continuidad con el
conocimiento de sentido común, puesto que no es sino una construcción de
construcciones”. [así se construye el objeto de estudio en el subjetivismo y en el
objetivismo].

Cómo se construye el objeto en Objetivismo y Subjetivismo:

Objetivismo:

B asocia al objetivismo con el fisicalismo (copia a la física). Va a tender a ver sistemas de


relaciones, estos, los sistemas de relaciones, es el principio de No-conciencia (que llama B).
Entonces lo que se estudia es un grupo social, en qué lugar de la estructura social se
encuentra, qué relación entabla con otro grupo social, a qué clase pertenece, etc. (no indaga
su subjetividad: su identidad, sus representaciones, lo deja de lado). Necesidad por parte del
investigador de romper con las representaciones que realizan las personas de sí mismos.
Este abordaje objetivista implica esa ruptura con el sentido común social, se rompe yendo
a las causas inconscientes, viendo sistemas de relaciones dejando de lado la subjetividad.

Subjetivismo:

La ciencia social es una representación de segundo grado porque es una representación de


las representaciones sociales. Entonces hay una continuidad desde el subjetivismo-
psicologismo. Porque se sostiene que las ideas que las personas tienen de sí mismas y de las
otras personas es la base de las interacciones sociales, entonces el abordaje del investigador
de esas representaciones sociales es una relación continua. Es decir que no hay ruptura, hay
continuidad.

B respecto de esta oposición - su intención más constante y más importante de su trabajo


ha sido superarla (esta oposición). Podría dar en una frase un resumen de todo el análisis
que propone: por un lado, las estructuras objetivas que construye el sociólogo en el
momento objetivista, al apartar las representaciones subjetivas de los agentes, son el
fundamento de las representaciones subjetivas y constituyen las coacciones estructurales
que pesan sobre las interacciones; pero, por otro lado, esas representaciones también deben
ser consideradas si se quiere dar cuenta de las luchas cotidianas, individuales o colectivas
que tienden a transformar o a conservar esas estructuras. Esto significa que los dos
momentos, objetivista y subjetivista, están en una relación dialéctica y que, aun si, por
ejemplo, el momento subjetivista parece muy próximo, cuando se lo toma separadamente,
de los análisis interaccionistas o etnometodológicos, está separado de ellos por una
diferencia radical: los puntos de vista son aprehendidos en tanto tales y relacionados con las
posiciones en la estructura de los agentes correspondientes.

[las ciencias sociales empiezan por el lado objetivista, después hay una corriente
minoritaria (subjetivismo) que no está de acuerdo con esto. Hay que pensar los hechos
sociales desde otra parte.]

B la ciencia social tiene que ser capaz de articular ambas posiciones porque las dos tienen
virtudes y defectos.

El mundo social tiene regularidad, y esta tiene que tener alguna explicación.
Respecto a este “enfrentamiento” entre estas dos posturas B va a decir que: el objetivismo
tiene un límite. El inicio de las ciencias sociales es la ruptura con las prenociones, con el
sentido común. Pero no se puede terminar ahí, después hay que recuperar el punto de vista
de los actores, porque esto impacta en lo social; esa manera que tienen los actores de vivir
en el mundo lo afecta al mundo.

La noción de habitus es la forma de superar la distinción entre objetivismo y subjetivismo


para B, eso que me formó a mi es lo que define la manera en que actuo en el mundo.

B sostiene que para superar verdaderamente la oposición artificial que se establece entre las
estructuras y las representaciones es necesario también romper con el modo de
pensamiento llamado SUSTANCIALISTA y que lleva a no reconocer ninguna otra realidad
que aquellas que se ofrecen a la intuición directa en la experiencia ordinaria, los individuos
y los grupos. El aporte principal de lo que bien puede llamarse la revolución estructuralista
ha consistido en aplicar al mundo social un modo de pensamiento RELACIONAL que es el
de la matemática y la física modernas y que identifica lo real no con sustancias sino con
relaciones. La “realidad social” de la que hablaba Durkheim es un conjunto de relaciones
invisibles, definidas las unas por relación a las otras, por la proximidad, la vecindad, o por
la distancia y también por la posición relativa, por arriba o por abajo, o también entre, en
medio. La sociología, en su momento objetivista, es una topología social, un analysis situs.
[topología: ciencia que estudia los razonamientos matemáticos prescindiendo de los
significados concretos.]

B dice que así como el subjetivismo inclina a reducir las estructuras a las interacciones, el
objetivismo tiende a deducir las acciones y las interacciones de la estructura. Así, el error
principal, el error teoricista que se encuentra en Marx, consistiría en tratar las clases en el
papel como clases reales.

Con el efecto de teoría se ha salido del puro fisicalismo, pero sin abandonar las
adquisiciones de la clase objetivista: los grupos – las clases sociales por ejemplo- están por
hacer. No están dados en la “realidad social”.

La ruptura objetivista con las prenociones, las ideologías, la sociología espontánea, las folk
theories, es un momento inevitable, necesario, de la trayectoria científica. Pero es necesario
operar una segunda ruptura, más difícil, con el objetivismo, reintroduciendo en un segundo
tiempo lo que fue necesario descartar para construir la realidad objetiva.

La sociología debe incluir una sociología de la percepción del mundo social, es decir una
sociología de la construcción de las visiones del mundo que contribuyen también a la
construcción de ese mundo. Pero, dado que hemos construido el espacio social, sabemos
que estos puntos de vista, la palabra misma lo dice, son vistas tomadas a partir de un punto,
es decir de una posición determinada en el espacio social. La visión que cada agente tiene
del espacio depende de su posición en el espacio.

[del “oficio del sociólogo”]

B- Postura respecto al estatuto científico de las ciencias sociales.

De alguna manera busca darle un carácter científico a la sociología. En “el oficio del
sociólogo” sienta las bases de la sociología científica. Plantea que la sociología ha estado
expuesta a distintas perspectivas epistemológicas que no han hecho ciencia. Entonces hay
que sentar las bases y pautas de lo que es ciencia sociológica (que debe ser compartido por
todo tipo de sociólogos, todos deberían poder subscribir a esos puntos). Esto es lo que
debería ser la sociología científica (después el autor dirá que son muy rígidas las
pretensiones, después de ese texto lo dice).

B de corte más cercano a las ciencias naturales. En algunos puntos se asemeja a una
corriente de la ciencia social más cercana al positivismo.

B va a decir que hay dos corrientes en la sociología:

1) Que se centra en lo metodológico y punto.


2) Que es de carácter empirista (observar los fenómenos y punto).
B va a sostener que si queremos hacer sociología científica debemos corrernos de
estos dos polos y cumplir toda una serie de pasos.

B toma muchas cosas de Bachelard, según él la ciencia se expone permanentemente a


obstáculos que impiden el desarrollo del conocimiento: obstáculos epistemológicos. Según
Bourdieu el momento de conocimiento científico se expone permanentemente a obstáculos
y los supera, a partir de la ruptura. Se genera una ruptura con las tradiciones científicas y
con otro tipo de conocimiento: el del sentido común. Esas 2 rupturas son necesarias para
superar los obstáculos epistemológicos. El obstáculo mayor es que la investigación
científica se tiña de sentido común (conocimiento vulgar). Eso le quita el carácter científico
a la investigación: es el mayor peligro. Entonces B va a decir que la ciencia social y la
sociología están expuestas a un obstáculo epistemológico permanente, que es: El
conocimiento de sentido común sobre la sociedad que tiene el investigador, que pertenece a
esa sociedad, el investigador está en el mismo contexto que lo que va a estudiar. Es decir,
investigador e investigado comparten sentido común (mismo contexto cultural, mismos
patrones de ideas, definiciones, prejuicios).

Existe el sentido común social y el sentido común académico (que es propio de la


disciplina). Con estos dos sentidos comunes tiene que darse la ruptura al iniciar la
investigación, por parte del investigador (debe romper con ella para poder adquirir un
conocimiento científico).

B diferencia entre objeto real y objeto de investigación

Objeto Real  observar la realidad, problematizas e investigas, ahí se está estudiando un


objeto real, de la realidad social.

Objeto de investigación  es una abstracción, algo que no existe. Es un objeto construido


(al calor de un marco teórico). Los pasos serían observación de la realidad social, ves qué
pasa a nivel de sentido común social y a partir de observar y analizar el sentido común
social, lo problematizás, o estudias alguna cuestión de ese sentido común social y luego de
ello la investigación.

Objeto construido…La ciencia se construye construyendo su objeto contra el sentido


común. Un objeto de investigación no puede ser definido y construido en función de una
problemática teórica que permita someter a examen todos los aspectos de la realidad
“Quizás la maldición de las ciencias del hombre sea la de ocuparse de un objeto que habla.
En efecto, cuando el sociólogo quiere sacar de los hechos la problemática y los conceptos
teóricos que le permitan construirlos y analizarlos, siempre corre el riesgo de sacarlo de
boca de sus informantes”.
Vigilancia epistemológica:

(otro término que proviene de Bachelard). Es la reflexión permanente del investigador


respecto a su investigación para evitar definiciones de sentido común y generar una ruptura
con los obstáculos epistemológicos.

La vigilancia epistemológica se impone particularmente en el caso de las ciencias del


hombre, en las que la separación entre la opinión común y el discurso científico es más
imprecisa que en otros casos.

La familiaridad con el universo social constituye el obstáculo epistemológico por


excelencia para el sociólogo.

OBJ/SUBj: B plantea que hay que superar el viejo debate de objetivismo-subjetivismo y


coordinar ambos momentos. Propone una alternativa intermedia.

Falsa neutralidad de las técnicas:

La entrevista no dirigida (entrevista abierta) rompe con la reciprocidad del diálogo habitual
e incita a los sujetos a producir un artefacto verbal y artificial. En tanto no hay registro
perfectamente neutral, no existe una pregunta neutral. El sociólogo que no somete sus
propias interrogaciones a la interrogación sociológica no podría hacer un análisis
verdaderamente neutral de las respuestas que provoca.

Para B el descubrimiento no se reduce nunca a una simple lectura de lo real puesto que
supone siempre la ruptura con lo real y las configuraciones que este propone a la
percepción. El acto de descubrir que conduce a la solución de un problema sensorio-motor
o abstracto debe romper las relaciones más aparentes, que son las más familiares, para
hacer surgir el nuevo sistema de relaciones entre los elementos. En sociología como en
otros campos, “una investigación seria conduce a reunir lo que vulgarmente se separa o a
distinguir lo que vulgarmente se confunde”.

El principio de la No-conciencia

Durkheim (que exige del sociólogo que penetre en el mundo social como en un mundo
desconocido) reconocía a Marx el mérito de haber roto con la ilusión de la transparencia :
“creemos fecunda la idea de que la vida social debe explicarse, no por la concepción que se
hacen los que en ella participan, sino por las causas profundas que escapan a la conciencia”
(Durkheim).

Esto es lo que podría denominarse principio de la no-conciencia, concebido como


condición sine qua non de la constitución de la ciencia sociológica (es la reformulación del
principio del determinismo metodológico del cual ninguna ciencia puede renegar sin
negarse como tal). Este principio impone que se construya el sistema de relaciones
objetivas en el cual los individuos se hallan insertos y que se expresa mucho más
adecuadamente en la economía o en la morfología de los grupos que en las opiniones e
intenciones declaradas de los sujetos.

B si la sociología es una ciencia como las otras que solo tropieza con una dificultad
particular en ser como ellas, es, fundamentalmente, en razón de la especial relación que se
establece entre la experiencia científica y la experiencia ingenua del mundo social y entre
las expresiones ingenua y científica de las mismas.

B dice que un objeto de investigación no puede ser definido y construido sino en función de
una problemática teórica que permita someter a un sistemático examen todos los aspectos
de la realidad puestos en relación por los problemas que le son planteados.

La sociología sería menos vulnerable a las tentaciones del empirismo si bastase con
recordarle que “los hechos no hablan”. Quizás la maldición de las ciencias del hombre sea
la de ocuparse de un objeto que habla. En efecto, cuando el sociólogo quiere sacar de los
hechos la problemática y los conceptos teóricos que le permitan construirlos y analizarlos,
siempre corre el riesgo de sacarlos de la boca de sus informantes. No basta con que el
sociólogo escuche a los sujetos, registre fielmente sus palabras y razones, para explicar su
conducta y aun las justificaciones que proponen: al hacer esto corre el riesgo de sustituir
lisa y llanamente a sus propias prenociones por las prenociones de quienes estudia o por
una mezcla falsamente científica y falsamente objetiva de la sociología espontánea del
“científico” y de la sociología espontánea de su objeto.

Falsa neutralidad de las técnicas

El cuestionario más cerrado no garantiza necesariamente la univocidad de las respuestas


por el solo hecho de que someta a todos los sujetos a preguntas formalmente idénticas.
Suponer que la misma pregunta tiene el mismo sentido para sujetos sociales distanciados
por diferencias de cultura pero unidos por pertenecer a una clase, es desconocer que las
diferentes lenguas no difieren solo por la extensión de su léxico o su grado de abstracción
sino por la temática y problemática que transmiten.

B plantea que no hay operación por más elemental y, en apariencia automática que sea de
tratamiento de la información que no implique una elección epistemológica e incluso una
teoría del objeto.

Los que obran como si todos los objetos fueran apreciables por una sola y misma técnica, o
indiferentemente por todas las técnicas, olvidan que las diferentes técnicas pueden
contribuir, en medida variable y con desiguales rendimientos, al conocimiento del objeto,
solo si la utilización está controlada por una reflexión metódica sobre las condiciones y los
límites de su validez, que depende en casa caso de su adecuación al objeto, es decir, a la
teoría del objeto.

Para poder construir un objeto y al mismo tiempo saber construirlo, hay que ser consciente
de que todo objeto científico se construye deliberada y metódicamente y es preciso saber
todo ello para preguntarse sobre las técnicas de construcción de los problemas planteados al
objeto.

(A partir de acá lo saqué del texto “Por una antropología reflexiva”)

B dice que siempre es en función de cierta construcción del objeto que se impone tal
método de muestreo, determinada técnica de acopio o de análisis de datos, etc. Un dato
empírico cualquiera sólo puede funcionar como prueba o, como evidence (como dicen los
anglosajones), en función de un cuerpo de hipótesis derivado de un conjunto de premisas
teóricas.

La construcción del objeto no es algo que se lleva a cabo de una vez por todas, mediante
una suerte de acto teórico inaugural y el programa de análisis u observaciones a través del
cual se efectúa dicha construcción no en un plan elaborado de antemano; se trata de un
trabajo de larga duración, que se realiza poco a poco, mediante retoques sucesivos y toda
una serie de correcciones y rectificaciones dictadas por lo que llamamos la experiencia, es
decir, este conjunto de principios prácticos que orientan las elecciones minúsculas pero
decisivas.

Construir el objeto implica también que se asuma, ante los hechos, una postura activa y
sistemática: para romper con la pasividad empirista, que tan solo ratifica las
preconstrucciones del sentido común, no es necesario proponer grandes construcciones
teóricas, sino abordar un caso empírico con la intención de construir un modelo, combinar
los datos para que funcionen como un programa de investigaciones que planteen preguntas
sistemáticas, en fin, construir un sistema coherente de relaciones, que deberá probarse
como tal.

Construir un objeto científico significa primero y ante todo, romper con el sentido común,
es decir, con representaciones compartidas por todos. Lo preconstruido se encuentra en
todas partes.

B el lenguaje plantea un problema particularmente dramática al sociólogo: constituye un


inmenso depósito de preconstrucciones naturalizadas, y por tanto, ignoradas en tanto que
tales, las cuales funcionan como instrumentos inconscientes de construcción.

Objetivación participante:

(a la que no se debe confundir con la observación participante) es el más difícil de los


ejercicios porque exige romper con las adherencias y adhesiones más profundas y más
inconscientes, a menudo con aquellas que fundamentan el “interés” mismo del objeto
estudiado para quien lo estudia, es decir, lo que él menos desea saber acerca de su relación
con el objeto que intenta conocer. Es el ejercicio más difícil pero también el más necesario.
HOMANS: “El conductismo y después del conductismo”

En lugar de tratar de analizar la conciencia y los estados mentales, el conductismo atiende


las acciones de los hombres, mujeres y los estados observables de los individuos y su
entorno, que es posible relacionar con tales acciones.

Conducta respondente: Puede producirse automáticamente aplicando un estímulo al


sujeto. El origen de esta conducta es genético, resultado de la selección natural (Ej: La
salivación de los perros al percibir la comida).

Conducta operante: Aquí un estímulo no produce inmediatamente un tipo específico de


acción.

En la conducta operante un estímulo no produce inmediatamente un tipo específico de


acción. Los impulsos tienen origen genético y por lo general, aunque no siempre, son
producto de una selección que le ayuda al animal a vivir y reproducirse.

Ley de efecto: Si la acción de un animal (o persona) es seguida de un refuerzo, es probable


que el sujeto repita esa acción u otra similar. El efecto del refuerzo, impulsar a la persona a
repetir la acción, nos autoriza a afirmar que la acción ha sido reforzada.

Refuerzos negativos: Acciones que van seguidas de castigos.

Si se repiten circunstancias similares a las que acompañaron a la acción previamente


reforzada, es probable que quien la llevó a cabo repita dicha acción. A estas circunstancias
concurrentes se las denomina estímulos.

Ley de proporciones: Si se coloca en la jaula de palomas, no uno sino dos resortes, que
son reforzados en promedios distintos pero de forma aleatoria, las palomas se
acostumbraban a dedicar a cada resorte un número de picotazos proporcional al refuerzo
relativo que proporcionaba.

Consideremos ahora un experimento con ratas que accionan una palanca para obtener
comida. Ambas palancas refuerzan la acción en proporción diferente, pero en este caso a las
ratas les resulte más fácil accionar una de las dos palancas, pues el experimentador ha
hecho más pesada la otra.

2 tipos de factores que determinan con qué frecuencia un animal efectuará una acción y no
otra al elegir entre alternativas: El 1º es la frecuencia relativa con que las alternativas son
reforzadas, denominado principio del éxito. El 2º es el valor relativo de un refuerzo en
comparación con otro. Las diferencias de valor dependen del estado del animal, de que
tenga más hambre o más sed.

En ocasiones, una acción va seguida tanto de un refuerzo como de un castigo. Estos


animales tienden a pulsar la palanca más pesada con menor frecuencia de lo que supondría
la ley de proporciones. Pero, por qué la pulsan? La pulsan porque, después de todo,
obtienen comida de esa manera. Pero esto les causa fatiga y la fatiga es aversiva.

Se denominará coste al refuerzo al que se ha renunciado y se afirma que la probabilidad de


que un animal emprenda una acción varía en proporción al refuerzo neto que obtenga.

Principio de privacidad/ saciedad: Si la acción de una persona es reforzada en una


proporción mayor que cierta proporción umbral, es probable que decrezca la frecuencia con
que ejecuta la acción, y que aumente la frecuencia con que ejecuta una acción alternativa.
De este modo, no es probable que una persona alimentada hasta el hartazgo emprenda
durante algún tiempo una acción para obetener comida.

Principio de frustración/ agresión: Describe formas de conducta emocional.Si un animal,


recibe un castigo que no esperaba o recibe un refuerzo esperado, puede desarrollar ira y
mostrar una conducta agresiva.

Conducta como tábula rasa: Según esta metáfora, el psiquismo de un animal es una
pizarra en blanco, en la cual el condicionamiento puede grabar con casi idéntica facilidad
cualquier tipo de conducta. En conflicto con esta hipótesis, se ha puesto de manifiesto que
los animales, incluyendo a los humanos, pueden aprender muchos tipos de conducta pero
no todos ellos con igual facilidad, y que las diferencias en la facilidad para el aprendizaje
pueden tener un origen genético.
Los principios de la psicología conductista se refieren a lo que tienen en común las
conductas de los miembros individuales de una especie. Esto no significa que la conducta
de un individuo sea idéntica a la de cualquier otro, sino que el comportamiento es social.

Ley de subsunción: Operación en que se establece una dependencia a ley, o de afirmación


individual a general. Este sistema es un conjunto de proposiciones que constatan una
relación entre dos o más variables.

El programa del conductismo aplicado a la sociología consiste, por tanto, en 3 sistemas de


ideas relacionados entre sí: los principios de la propia psicología conductista, la doctrina del
individualismo metodológico y la concepción de la teoría como sistema de leyes
subsuntivas.

La mejor forma de aplicar la psicología conductista a la sociología es la de explicar


características de la estructura social que aparecen repetidamente en grupos pequeños de
todo el mundo. Una de las dificultades principales de la aplicación de las doctrinas de la
psicología de la conducta social es que es una ciencia histórica: La conducta de una persona
está determinada por sus pasadas experiencias en interacción con sus circunstancias
presentes. No podemos descartar una ciencia porque no pueda predecir con exactitud.

El cambio histórico no es el resultado de fuerzas impersonales, tales como el progreso o el


desarrollo de las fuerzas productivas, son las personas que llevan a cabo los cambios.

Toda la tesis expuesta viene a significar que no existen leyes generales per se para la
historia. Las únicas proposiciones históricas plenamente generales son las relativas a la
conducta de los seres humanos en cuanto miembros de una especie.

Una ventaja que obtendríamos todos es si aceptáramos la concepción de la teoría como


sistema de leyes subsuntivas y actuáramos de acuerdo con ella. Pienso que todas las
escuelas descubrirían que aplican los principios de la psicología conductista.
LAZARSFELD: “De los conceptos a los índices empíricos”

Examinaremos aquí la marcha seguida por el sociólogo para caracterizar su objeto de


estudio:

1-La representación imaginada del concepto: El investigador esboza una construcción


abstracta, una imagen. El aspecto creador de su trabajo comienza en el instante en que, al
descubrir fenómenos dispares, intenta encontrar en ellos un rasgo característico
fundamental. Trata de explicar las regularidades que observa el concepto cuando no es más
que una entidad conocida en términos vagos.

A menudo, una impresión general de este orden despierta la curiosidad del investigador y lo
orienta sobre un camino que conduce finalmente a un problema de medida.

2-La especificación del concepto: Esta fase consiste en analizar los componentes. Por lo
general, un concepto corresponde más a un conjunto complejo de fenómenos que a un
fenómeno simple y directamente observable. La complejidad de tales conceptos es tan
grande, que se exige una pluralidad de dimensiones.

3-Elección de los indicadores: Consiste en encontrar los indicadores para las dimensiones
seleccionadas. El término es así una maner práctica de expresar en forma abstracta un rasgo
común en sus actos habituales. Cuando la relación entre cada indicador y el concepto
fundamental está definida en términos de probabilidad y no de certeza, es indispensable
utilizar en tanto sea posible, un gran número de indicadores.

Ej: Los ingresos son considerados como un indicador de capacidad, pero si se atiene a este
solo indicador, la mayor parte de los hombres de negocios parecen más capaces que los
sabios eminentes.

4-Formación de índices: Esta fase consiste en hacer la síntesis de los datos elementales
obtenidos en el curso de las etapas precedentes. La idea general consiste en estudiar las
relaciones entre indicadores y de lanzar algunos principios matemáticos generales que
permitan definir el poder relativo de un indicador en relación con otro.
5-Intercambiabilidad de los índices: Las clasificaciones se emplean principalmente para
determinar las relaciones que caracterizan el conjunto de variables. En la práctica, cuando
se desee realizar una clasificación, se elige preferentemente un número de ítems tan grande
como sea posible. Esto permite introducir distinciones más finas y atenuar o eliminar la
fastidiosa influencia de los rasgos específicos de los ítems.

Sin embargo, no se llega jamás a clasificaciones puras, pues arrastran a veces errores de
clasificación.
LAZARSFELD: “El pueblo elige”

Esta obra constituye un informe sobre el comportamiento político del pueblo


norteamericano, acerca del proceso que determina los votos durante una campaña
presidencial. Los elementos en juego son la propaganda política y la opinión pública.

En resumen, nunca hasta ahora se siguió el proceso de definición del voto de cada persona
durante una campaña política: desde su actitud durante el período previo a las convenciones
partidarias y a través de sus reacciones bajo el fuego de la propaganda, hasta el momento en
que emite el voto.

En el estudio que nos ocupa, efectuado con el propósito de descubrir dichas influencias, se
empleó la técnica de entrevistas repetidas a panel, que consiste en entrevistar repetidamente
a las mismas personas.

Un nuevo método de investigación

Las entrevistas se realizaron en el condado de Erie, Ohio. Escogimos este lugar porque su
reducida extensión permitía una supervisión satisfactoria de los encuestadores, además no
se encontraba bajo el predominio de ningún gran centro urbano. Por más, ofrecía la ventaja
de haberse desviado muy poco de las tendencias nacionales en todas las elecciones
presidenciales del SXX.

Nuestro propósito era estudiar el proceso de formación de los votos y no su distribución. Se


escogieron unas 3000 personas que reunían las condiciones para representar la población
del condado como un todo. Este conjunto de personas o muestra, reflejaba al condado en
edad, sexo, residencia, educación, posesión de teléfono, automóvil y lugar de nacimiento.

Se trata de una muestra en miniatura de la muestra total del condado.

Grupo de control: Se los utilizó como grupos para observar los efectos que la entrevistas
repetidas podrían tener sobre los individuos interrogados.

Las entrevistas se realizaron con intervalos de un mes aproximadamente, a fin de seguir


mejor el curso electoral. La7º y última entrevista se realizó en noviembre, poco después de
las elecciones. De tal manera se mantuvo bajo observación continua a 600 miembros del
panel, desde mayo hasta noviembre de 1940. Cuando una persona manifestaba un cambio
de parecer, se reunía información detallada acerca de los factores que habían influido en su
determinación.

La técnica de la entrevista repetida fue el resultado de la búsqueda de un método que


proporcionara medios más eficaces para el estudio de los factores que ejercen influencia en
el fenómeno electoral. Ella nos permite:

1- Descubrir quiénes son las personas que cambian durante la campaña y estudiar sus
características.

2-Reunir información a través de las respuestas de una entrevista a la siguiente.

3-Captar las fluctuaciones de opinión del encuestado que muda de parecer de una entrevista
a la otra.

4-Medir los efectos de la propaganda a través de sucesivos interrogatorios

El estudio está especialmente dedicado a los mutantes: Personas que cambiaron de idea
durante el período de la campaña política. Estos votantes presentan un interés particular
pues son los únicos que deciden su voto en el transcurso del proceso. En primer lugar, se
comparan las características de 3 tipos de votantes: los que fijan su posición antes de que se
inicie la campaña, los que lo hacen durante el período de convención y los que toman una
resolución recién al final de la campaña.

Características del condado

No se trataba del condado norteamericano típico pero para estos fines, no importaba que lo
fuera. No interesaba cómo votara la población sino por qué votó de la manera en que lo
hizo. Sólo deseábamos descubrir ciertos procesos que constituyen el fundamento de la
formación de opiniones y del comportamiento político.

Se trataba de un condado mixto: industrial y agrícola.

Diferencias sociales entre republicanos y demócratas: Se instruye a los encuestadores


para que observen los hogares, bienes, aspecto y modo de hablar de los entrevistados y los
clasifiquen en categorías según el estrato social que les corresponde dentro de la
comunidad. Las escalas de evaluación del status económico-social guardan estrecha
relación con los bienes materiales de los entrevistados. Cuanto más alta sea la posición
dentro de la escala del SES, tanto mayor será la renta, el promedio de artículos costosos,
etc.

También se tendrá en cuenta el nivel de instrucción de los sujetos. Las posiciones más altas
de la clasificación corresponden a profesionales y comerciantes, mientras que las inferiores
están ocupadas principalmente por trabajadores y obreros manuales. En el nivel más alto se
ubica el doble de republicanos y a medida que se desciende en la escala, disminuye la
proporción de republicanos mientras aumenta la de demócratas.

Dentro de cada nivel de SES, los grupos superiores (profesionales, hombres de negocio,
clero y comerciantes) mostraban una mayor proporción de republicanos que los grupos
inferiores (operarios, obreros y trabajadores manuales).

Es probable que la propia identificación de un individuo con determinada clases, ejerza más
influencia sobre su voto que su verdadera ocupación. Es decir, la identificación subjetiva
con un grupo social es más importante en la determinación del voto de un individuo que su
ocupación objetiva. En conclusión, a diferentes características sociales corresponden
distintas inclinaciones políticas.

A su vez, la religión ejerce una importante influencia en la determinación de la afiliación


política. Los católicos mantuvieron fidelidad al partido demócrata. Es también probable que
el voto de los católicos sea la forma en que un grupo minoritario expresa su apoyo por un
partido también minoritario. Respecto a la edad, se admite que la gente madura es más
conservadora en todo sentido, incluso la política, tanto porque gusta perpetuar su pasado
idealizado como porque tiene más que conservar. Según el mismo criterio, la gente joven es
más liberal y está mejor dispuesta a aceptar innovaciones.

La edad no conduce necesariamente al conservadurismo político pero sí al social.

Índice de predisposición política (IPP): Se confeccionó de manera tal que los


interrogados pudieran ser clasificados según una escala que abarcase desde aquellas
personas con fuerte predisposición republicana, hasta las que poseyeran una marcada
inclinación demócrata. Los índices permiten distinguir las predilecciones políticas de los
individuos que muestran diferentes combinaciones de características personales.
Con este procedimiento, la simple combinación de 3 características personales primarias
sirve para explicar en buena medida, las preferencias políticas de los ciudadanos.

Diferencias ideológicas

El triunfo de Roosevelt favorecería principalmente al hombre común, a la clase trabajadora,


mientras que las dos tendencias concuerdan en afirmar que la victoria de Wilkie traería
provecho a la clase empresaria. En síntesis, el juego giraba en torno a un representante de
los intereses financieros quien también debía mostrar que también estaba ligado al pueblo,
versus el candidato de la clase trabajadora quien no se veía obligado a pretender que
beneficiaría al capital.

Hay una clara relación entre el partido político adoptado y el contenido de los argumentos
económicos presentados como explicación del cambio político.

Cuando los demócratas citaban argumentos de clase, por lo general se referían a los pobres;
por su parte los republicanos encaraban los problemas principalmente desde el punto de
vista de los ricos.

En suma, siempre que se hacía referencia a aspectos de orden económico y social, los
argumentos esgrimidos por los partidos de ambos candidatos mostraban una clara idea de la
estructura de clases.

Participación en la elección

En qué medida se interesaron por la campaña? Durante la campaña se crearon varios


indicadores que podrían usarse como medida del grado de interés de los entrevistados. La
propia opinión de los encuestados nos sirvió para encasillarlos en medidas: grande,
mediano y nulo.

Las personas que se consideraban muy interesadas opinaban sobre los problemas
involucrados en las elecciones con más amplio conocimiento, tenían mayor participación en
los acontecimientos de los comicios y se exponían más a la comunicación política.

Cuando descendemos en la escala de interés, son más las personas que contestan con un no
sé, disminuye el índice de participación y actividad y hay menor receptividad a las
comunicaciones.
¿Quiénes se interesan por la campaña política?

La 1º relación es la que liga el status económico con el grado de interés. Todo indica que la
educación y el nivel de SES tienen un papel importante en la creación y mantenimiento del
interés político.

A su vez, las generaciones más jóvenes tienen un grado de instrucción superior al de las
generaciones anteriores, mientras que las mujeres se interesan menos por la política que el
hombre.

Es decir que las personas más interesadas por las elecciones pueden encontrarse entre los
individuos de sexo masculino, con residencia urbana, elevado nivel de instrucción y status.

Los no votantes y los líderes de opinión

La mayor proporción de personas que se abstuvieron de votar se encontró entre los


individuos ubicados en el nivel de menor interés. La mitad de ellos aprobaba o desaprobaba
en igual medida a los 2 candidatos, por eso su conclusión es que no debía votar, mientras
que la otra mitad dio una explicación indiferente o pobre.

El estudio mostrò en suma que, las tres cuartas partes de los no votantes se abstuvieron de
participar en los comicios ya que las elecciones no les importaban en absoluto. Despertar el
interés en ellos era visto como posibilidad remota ya que tenían una decisión firme.

Si una persona se interesa por el acontecer político, cumplirá con sus deberes cívicos sin
que el nivel de educación formal influya en su comportamiento. Por el contrario, si el
individuo es indiferente, probablemente no votará cualquiera sea su grado de instrucción.

El sexo es la única característica personal que afecta la decisión de no votar,


independientemente del grado de interés: La mujer no siente interés por las elecciones,
porque consideran que no existe razón para votar. El hombre, se encuentra más sometido a
presiones sociales y por tanto debe concurrir a los comicios. Se comprobó además que
consideran que el eximirse del voto es una virtud.

Como contrapartida, el punto más alto corresponde a las personas que despliegan la mayor
actividad durante la campaña: los líderes de opinión. Se trata de individuos que sobresalen
por sus intereses y opiniones con respecto a los temas del momento. Son representativos de
aquel sector agresivo de la comunidad que trata de ejercer influencia sobre el resto de los
miembros del grupo comunitario.

No son necesariamente los más prominentes o adinerados, sino que son aquellos que
demuestran agudeza política e interés por la campaña.

Son también quienes leían o escuchaban noticias vinculadas a la campaña más asiduamente
que el resto.

La decisión final

Aquellos que dilataron su resolución sentían menos interés por el proceso electoral. Estos
mismos además estaban sometidos a un mayor número de presiones contradictorias.

La lógica es que cuanto más interesada estaba una persona en las elecciones, más temprana
era su decisión definitiva y quienes tomaron su decisión a último momento, poco les
importaban los comicios.

Cuando una persona se encuentra bajo influencias antagónicas, se dice que está sometida a
presiones contradictorias. Cuanto más equilibradas eran las presiones en conflicto, más
tardaban los votantes en resolverse. Cualquiera fuese el origen de las presiones en conflicto,
la consecuencia era siempre la misma: dilatar la decisión final del votante.

En 1º lugar, les resultaba difícil decidirse porque tenían buenas razones para elegir a
cualquiera de los dos candidatos. En 2º lugar, esperaban que los sucesos resolvieran sus
conflictos.

Estos ciudadanos constituyen campo fértil para la propaganda política pues están en cierto
modo, con ambos partidos a la vez.

Los tipos de mutantes

La dilación de los votantes se debió a 2 motivos: No tenían suficiente interés como para
llegar a una opinión definitiva y entre los candidatos, existían elementos de juicio
favorables a ambos.

En definitiva, podemos distinguir 3 tipos de mutantes:


CRISTALIZANTES: No tenían intencional electoral definida pero más tarde se
decidieron. Pasaron del “no sé” al voto republicano o demócrata.

FLUCTUANTES: Al comienzo tenían una preferencia definida, más luego se retractaron


para volver a su elección primaria.

MUTANTES DE PARTIDO: Al principio se inclinaban por un partido y más tarde se


resolvieron por el contrario, al que finalmente dieron su voto.

En conclusión, cuanto más libre de conflictos y más interesado en las elecciones estaba un
individuo, tanto mayor era su tendencia a fijar su posición en los primeros momentos del
proceso electoral, sin modificación posterior. Cuando el interés no era tan grande y actuaba
cierto número de presiones contradictorias, el ciudadano tendía más que los constantes a
caer en la duda, sin llegar nunca a pasarse al bando contrario. Únicamente las personas que
tenían muy poco interés y estaban sometidas a gran número de presiones conflictivas
fluctuaron entre ambos partidos.

En síntesis, los mutantes de partido se encontraban a merced de la última persona que


hablara con ellos antes del día de los comicios.

Efecto activación

Si conocemos algunas de las características de los votantes, podemos pronosticar con


bastante certeza cómo votará en última instancia: Se unirá al grupo al que pertenece. La
campaña sólo puede activar su predisposición política. Lo que una campaña política logra
en realidad, no es formar nuevas opiniones sino dar impulso a ideas preexistentes.

La función primordial de la campaña consiste en la activación de las predisposiciones


latentes. Hay 2 tipos de fuerzas activadoras: En 1º lugar se encuentran los elementos de
propaganda difundidos por los medios de comunicación de masa: diarios, radios y revistas.
En 2º lugar, existen las influencias personales directas que pueden ser más impactantes que
la publicidad en gran escala.

Ahora bien, la propaganda produce un aumento de interés que despierta en la gente una
predisposición a prestar más atención a la campaña, pero los ciudadanos seleccionan el
material político de acuerdo a sus gustos e inclinaciones.
Las ideas que modelan finalmente el voto no tienen la misión de persuadir al votante para
que actúe. Es él mismo quien provee el impulso, los argumentos sólo le ayudan a reconocer
una línea de pensamiento y conducta que el sufragante ya busca. La misión de la campaña
consiste en mostrarle tendencias a las cuales ya están adheridos sin saberlo.

Efecto refuerzo

Las comunicaciones políticas cumplieron la importante misión de mantener las decisiones


previas en lugar de promover nuevas. Es decir, tuvieron el efecto de reforzar la decisión
original.

La propaganda no logra ganar adeptos nuevos, sino más bien evitar la pérdida de
ciudadanos ya inclinados a favor del partido.

En pocas palabras, la propaganda tiene como objeto asegurar, estabilizar y dar solidez a la
intención electoral del ciudadano e impulsarlo finalmente a concretar su idea en el voto.

En tal sentido, las personas más convencidas de sus ideas políticas prestan poca atención a
los argumentos del contrincante a fin de evitarse las dudas que los mismos podrían
provocarles. Por el contrario, se vuelcan hacia la propaganda que asegura la validez y el
acierto de su decisión original, con lo que resulta reforzado.

Efecto conversión

Los casos de conversión fueron sumamente reducidos, ya que los individuos que recibían la
mayor proporción de propaganda se concentraban más en la de su propio partido y eran
quienes oponían mayor resistencia a la conversión debido a sus fuertes predisposiciones
políticas.

Además las personas susceptibles de conversión eran las que menos se ocupaban de leer o
escuchar propaganda.

En definitiva, sólo un reducido número entre los ciudadanos con inclinaciones claras, se
mostró más receptivo a la propaganda opuesta a su predisposición. También hubo votos
conscientes de personas que reflexionaron antes de emitir su voto y respondían al votante
desapasionado y racional.
¿Quiénes prestaban atención al proceso político?

La receptividad a las comunicaciones políticas fue determinada principalmente por:

-Grado de interés en las elecciones

-Decisión electoral

-Educación

-Status económico

-Sexo

-Edad y lugar de residencia

La votación es esencialmente una experiencia de grupo, ya que los individuos que trabajan,
viven o se divierten juntos tienden a votar por un mismo candidato. Concluimos que la
mayoría de los votantes que cambian de parecer, lo hacen en el sentido que les señala la
inclinación política predominante en su grupo social. Está comprobado que las personas
que viven juntos y están sometidas a condiciones externas similares adquieren iguales
intereses y necesidades. Aprueban al candidato que ha triunfado en la misma actividad que
ellos desempeñan, aplauden los programas que encaran problemas que los conciernen y
adoptan los valores aceptados por los grupos con los que tienen algo en común.

Naturaleza de la influencia personal

En comparación con los medios formales de comunicación, el contacto personal tiene


mayor poder de influencia por 2 razones: su alcance es más amplio e involucra ciertas
ventajas en los psicológico.

Existen dos etapas: De la radiofonía y la prensa, las ideas pasan a los líderes de opinión y
éstos las transmiten a los sectores menos activos de la población. Características:

-Carácter no intencional de los contactos personales: Las opiniones tienen un carácter


casual y no intencional. El trato personal es más penetrante que los medios formales y da
menos oportunidad al interlocutor de hacer su selección. En suma, la política se impone
especialmente a los indiferentes, mucho más fácilmente a través de los contactos personales
que por cualquier otro medio.
-La flexibilidad como arma contra la resistencia: El trato personal tiene grandes ventajas
con respecto a los demás medios y es que puede contrarrestar y eliminar tal resistencia con
su mayor flexibilidad.

Naturalmente, las relaciones personales sólo pueden ejercer su poder sobre los individuos
que temen sentirse apartados de los demás. Siempre que la propaganda por boca de un
semejante aparece como expresión de las tendencias predominantes en el grupo social, hay
más probabilidad de que logre su objetivo merced a la gratificación social, que no ofrecen
los medios formales.

En síntesis, la influencia personal con sus matices de afecto y lealtad, puede impulsar a
votar a individuos que de lo contrario, no habrían participado en los comicios.

CONCLUSIONES

El estudio corroboró la hipótesis del mundo político norteamericano (católico,


protestantes-rural-ciudad).

Quienes llegaban con dudas al final no era por indiferencia a la campaña o porque
toman una actitud racional. Lo que sucedió fue que sus opiniones entraban en contradicción
con las opiniones dominantes en su ámbito soc (eso se debe a pertenecer a distintos grupos)

Los contactos personales directos fueron los estímulos más importantes en los
cambios de opinión (organización proselitista republicana y la existencia de líderes de
opinión)

Los cambios de actitud se dirigieron en el sentido de una mayor homogeneidad (los


cambios acercaron a los miembros de subgrupos hacia una misma línea de pensamiento) y
en lo que respecta a la comunidad en general, los cambios motivaron una mayor diversidad
y polarización dado los desacuerdos entre subgrupos).

1. Estabilidad de las actitudes (se vota por tradición familiar). Esto develó que la
propaganda no convierte sino que refuerza. Lazarsfeld explica la estabilidad por dos
funciones sociales o psicológicas: la de la gratificación para el individuo en sus contactos
de grupo. Esto provoca que se evite el conflicto lo que contribuye a preservar el sentimiento
de seguridad personal. Lo explica con el MECANISMO DE ADAPTACIÓN.

2. Los cambios pueden explicarse por la activación de experiencias e idea previas.


Éstas están en latencia y durante la campaña se hacen manifiestas. Las predisposiciones al
cambio son más comunes en individuos sometidos a presiones contradictorias y que puede
explicarse, a su vez, por la pertenencia a distintos grupos. Lo explica con el EFECTO de
Activación: La campaña sólo puede activar su predisposición política. Hay dos tipos de
fuerzas activadoras: la propaganda por los Mass y las influencias personales directas. Tiene
4 etapas (despierta interes, mayor receptividad, atención selectiva, cristalización del voto).
Hay también predisposiciones psicológicas por experiencias pasadas.

3. El liderazgo de opinión no sólo actúa de manera vertical sino en sentido


horizontal. Hay líderes de opinión en todos los ámbitos de la vida. Y, por debajo de los
líderes de opinión, hay interacciones mutuas con los miembros del grupo.

4. El verdadero objetivo de la campaña lo deben constituir los ciudadanos que


menos se interesan y participan en la vida política

5. Se encontraron indicios de que la gente vota en grupos.

6. La corriente de comunicaciones tiene dos pasos: Medio-Lider-Sectores menos


activos. Esto es así por las características de éste intercambio comunicacional: el contacto
es casual y no intencional; es más flexible a las estrategias para argumentar una posición y
lograr la persuasión; la conformidad brinda recompensas; existe un vínculo de confianza
con el otro y se persuade sin convicción (persuaden sin tener que dar un argumento
valedero).

Factores que determinan el voto: Grado de interés, el grado de contradicción (Protestantes


C- y D7 Católicos A+B+C+), ocupación e identificación con el NES, la familia, la
intención electoral. Estos factores dilatan la decisión. Y las personas que sufren éstas
contradicciones constituyen el campo más fértil para la propaganda política.

EFECTO de Refuerzo: la propaganda no cambia la opinión sino que refuerzan.

EFECTO de Conversión: Hay restricciones para éste efecto.


EFECTO general de la Campaña (la predicción del candidato triunfador)

EFECTO de bandwagon (inclinación de algunos de los candidatos a dar su voto al


candidato que aparece como probable vencedor).

CRITICAS DESDE POPPER

No formula su hipótesis de manera tal de poder contrastarla con la experiencia. Pero eso no
significa que no parta de una hipótesis, ésta está implícita y da cuenta de ella cuando dice
que su investigación corroboró la hipótesis muy fuerte en el ambiente político (que en
católico vota por los demócratas; y a la inversa).

El hallazgo de los líderes y del rol de las relaciones interpersonales no tiene base empírica
(esto es así porque no eran sus hipótesis al inicio de la investigación).-

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN A CUAL PERTENECE (LAKATOS)

Al interior del programa de la MCR: Se separa de la primera corriente de la MCR que tenía
los supuestos de que la audiencia es una masa atomizada y que cada mensaje es un estímulo
directo y poderoso para generar una acción en el individuo (Enfoque hipodérmico).

Cambian hacia un enfoque de la comunicación ‘situacional’ o ‘fenoménico’.-

Lazarsfeld plantea que en el proceso de las comunicaciones masivas hay distintas


variables intervinientes que pueden generar distintos efectos. Las comunicaciones de masas
son uno de esas variables.

Lo que hace es agrandar el cinturón protector del programa. Agregando a las


relaciones interpersonales como una variable interviniente más que puede
facilitar/obstaculizar el proceso de la comunicación.

Si bien Lazarsfeld no específica a qué programa de investigación, podría decirse que


su investigación responde al programa del conductismo. Su objetivo es dar cuenta de los
efectos y las conclusiones a las que llega en su investigación son explicadas desde los
supuestos de ese programa (y no desde el funcionalismo, por ejemplo). Los supuestos de
este programa son: Individualismo metodológico y las leyes de subsunción (estos supuestos
en el núcleo comparten el programa de la MCR y el conductismo).-
CRÍTICAS A LA INVESTIGACIÓN

No tiene rigor científico su hipótesis y conclusiones sobre la influencia de las


relaciones personales. No hay un índice construido para poder medirlo. Él lo termina
proponiendo para una futura investigación similar: un índice de receptividad de los distintos
contactos que tienen los votantes.

Hace una ensalada de conceptos al intentar explicar la importancia de las relaciones


interpersonales. Intenta explicar una cierta cohesión social desde un marco conceptual que
no responde al individualismo metodológico. Dice que la gente vota en grupo!!!

IMPORTANCIA PARA LA EPOCA

Fue la primera que siguió el proceso de definición del voto de cada persona durante
una campaña. Lo que permitió mediar el grado de influencia de diversos factores sobre el
voto, en base a predisposiciones y estímulos actuantes. Creó la técnica de panel.

Logró una ruptura con relación a los supuestos teóricos de los cuales partía.

Utiliza un análisis multivariado.

Redescubrimiento del grupo como una poderosa influencia sobre las percepciones,
opiniones, actitudes de sus miembros. Son agentes reforzantes u obstaculizan la conversión.
LAZARSFELD: “Los medios de difusión y las masas”

Tanto quienes consideraban que el surgimiento de los grandes medios de difusión era el
amanecer de la democracia, como quienes veían en ellos los instrumentos de un designio
perverso, tenían la misma imagen del proceso de las comunicaciones en gran escala. Esta
imagen era la de una masa atomizada de millones de lectores, radioescuchas y espectadores
de cine preparados para recibir el mensaje; en segundo lugar, se imaginaban cada mensaje
como un estímulo directo y poderoso para la acción, capaz de provocar una respuesta
inmediata.

4 variables que intervienen en el proceso de comunicación masiva:

-Acceso: La investigación del auditorio ha puesto de relieve que el modelo de las


comunicaciones de masas que se empleó en un principio no es el adecuado por una simple
razón: la gente no se halla tan expuesta a los estímulos de la comunicación de masas, y no
lo está tampoco tan fácilmente ni tan al azar como se había supuesto.

-Carácter diferencial de los medios de comunicación: En qué difiere el efecto del


mensaje si se lo transmite a través del medio A, B o C? El tipo de medio se constituye
como variable en la medida en que el proceso de persuasión se modifica de acuerdo con el
canal que conduce el mensaje.

-Contenido: El análisis del contenido nos informa acerca de las técnicas psicológicas que
pueden ser más efectivas. El rasgo característico de estas´técnicas es evidente, se
concentran en el estímulo y juzgan su efectividad haciendo referencia o bien a variables
psicológicas asociadas con los efectos, o a las respuestas de quienes han sido sometidos a
las variaciones controladas de la presentación.

-Actitudes o predisposiciones: El auditorio tiende a modificar o distorsionar por completo


el significado de un mensaje dado.

La imagen según la cual los medios desempeñan un papel influyente directo se fue
modificando paulatinamente, a medida que se descubrían nuevas variables.

Por último, una de las variables que más ha concentrado la atención en el último tiempo es
la de las relaciones interpersonales. Se sugiere que la respuesta de un individuo a una
campaña no puede explicarse sin una referencia a su medio social y al carácter de sus
relaciones interpersonales.

Todo ello implica que la transmisión de comunicaciones es afectada primero por la mera
frecuencia de las asociaciones con los iguales, segundo por la asociación con otras personas
con quienes se comparte una determinada norma o standard, tercero por la pertenencia a un
grupo que complementa o refuerza el mensaje comunicado, cuarto por el hecho de integrar
un grupo social que ha añadido a los medios masivos de comunicación un sistema propio, y
por último por las circunstancia de hallarse próximo a una salida social propicia para la
expresión de una acción social motivada.
MERTON: “Funciones manifiestas y latentes”

Teoría sociológica: Toma como objeto de estudio las relaciones de interdependencia


sociocultural, las estructuras, los procesos y las conductas sociales. Está orientada al
conjunto de la sociedad o dirigidas al ámbito de problemas y objetos de la convivencia
sociocultural. A la vista de la gran dificultad que entraña el intento de hallar una teoría
sociológica general, Merton recomendó la conveniencia de elaborar, ante todo, teorías de
alcance intermedio.

Es uno de los padres de la escuela estructural-funcionalista. Para Merton, la sociedad es un


sistema que está constituido por una estructura que permanece en el tiempo, siendo un
sistema un conjunto de elementos interdependientes, en equilibrio y que tienen la
posibilidad de cambiar. Por este motivo, a la teoría se la ha denominado sistémica. Eso fue
tomado de la teoría parsoniana.

Los elementos que integran el sistema son subsistemas interdependientes, que cumplen
funciones sociales necesarias para el funcionamiento, regularidad y estabilidad de todo el
sistema. La unidad funcional debe ser entendida en el conjunto de la realidad y debe
considerarse como un elemento central la especificación de las unidades funcionales y
tomar en cuenta que existen disfunciones dentro de la sociedad y la cultura y estas también
forman parte de la supuesta unidad funcional, ya que las disfunciones son en ciertas formas
un tipo de función.

Merton considera a la estructura como un sistema de relaciones relativamente estables entre


las partes de un conjunto, y la estabilidad deriva de la permanencia de los actos sociales
más allá de las personas.

Funciones manifiestas: Las funciones manifiestas son las consecuencias objetivas queridas
y observadas por los miembros de una sociedad o sistema social. Y como toda función,
contribuyen a la integración de las mismas y presentan consecuencias objetivas para la
sociedad (o cualquiera de sus partes), reconocibles y deseadas por las personas o grupos
implicados. Son aquellas funciones o efectos que se producen en la sociedad y que son en
primer lugar positivas, en segundo lugar dichos fines son explicitados por los editores de
las normas, y en tercer lugar reconocidos dichos fines por los editores de las normas (se
reconoce que la norma es útil para dicho fin).
Funciones latentes: Las funciones latentes son aquellas consecuencias objetivas que
contribuyen a la adaptación social, pero que no son observadas ni queridas por los
miembros de una sociedad; contribuyen a la adaptación social o a otros objetivos pero,
simultáneamente, no son deseadas o reconocidas por la sociedad o el grupo. Un gran
ejemplo de función latente es el proceso de socialización llevado a cabo en el colegio.
Aparte de los conceptos básicos que enseñan (función manifiesta), el alumno aprende a
comportarse.(cambio de conducta observable).

Merton comienza el artículo “Funciones manifiestas y funciones latentes”afirmando que “el


análisis funcional es al mismo tiempo la más prometedora y tal vez la menos codificada de
las orientaciones contemporáneas en los problemas de la interpretación sociológica”. Es por
eso que se propuso realizar una revisión sistemática de los problemas principales del
análisis funcional. En su opinión, una de las dificultades más importantes con que se
enfrenta el análisis funcional radica en la “confusión terminológica” en que ha caído el
punto de vista funcional en sociología. Así, sostiene que el término función simboliza
conceptos diferentes y que, además, palabras diferentes expresan el concepto mismo de
función. Para superar esta confusión, Merton comienza por desbrozar los distintos
significados de la palabra función.

Merton distingue cinco significados de la palabra función:

I] Uso popular: función se refiere a una reunión pública o festividad. “Esta acepción de la
palabra es completamente extraña al análisis funcional en sociología”.

II] Función es considerada como virtualmente equivalente a ocupación. Es casi un uso


típico de la palabra en algunos economistas, para los cuales decir “análisis funcional de un
grupo” equivale a “análisis ocupacional de ese grupo”.

III] Función = “Actividades asignadas al que ocupa una situación social, y más en
particular al que ocupa un cargo o puesto público”. Es un caso especial de II, y su uso se
encuentra en el lenguaje popular y en la ciencia política. Merton sostiene que este uso debe
ser excluido del análisis funcional, pues “distrae la atención del hecho de que no sólo los
ocupantes de determinados puestos desempeñan funciones, sino también un amplio margen
de actividades estandarizadas, de procesos sociales, de tipos de cultura y de sistemas de
creencias que se encuentran en la sociedad.”.
IV] Función = “una variable considerada en relación con una o más variables respecto de
las cuales puede ser expresada o de cuyo valor depende el suyo”. Este concepto fue
introducido por el filósofo y matemático alemán Leibniz y es empleado fundamentalmente
en matemáticas. Merton indica que se trata del uso más preciso del término función, y que
como tal aparece en ciencias sociales bajo términos diferentes como “interdependencia”,
“relación recíproca”, “variaciones mutuamente dependientes”.

V} Función = “los procesos vitales u orgánicos considerados en el respecto en que


contribuyen al sostenimiento del organismo”. Se deriva de IV y es tomado explícitamente
por las ciencias biológicas. Corresponde de manera muy cercana con el concepto de
función adoptado por los funcionalistas antropológicos. Merton dice que este uso es
“fundamental para el análisis funcional tal como se ha practicado en sociología y en
antropología social”.

Merton considera que, además de la existencia de distintas acepciones de la palabra


función, está la dificultad de que el término función social posee distintas definiciones.
Nuestro autor se preocupa por trazar la distinción entre función referida a consecuencias
objetivas observables y función como disposiciones subjetivas (propósitos, motivos,
finalidades). Es central tener presente aquí que la función social está referida al punto de
vista del observador y no del participante en la acción que se está analizando. Si se cae en
la confusión de olvidar que el análisis funcional se ocupa de los hechos encarándolos desde
el observador y no desde el participante, se olvida que “no es necesario suponer que las
razones expresadas por la gente para su conducta («actuamos por razones personales») son
la misma cosa que las consecuencias de esa norma de conducta. La disposición subjetiva
puede coincidir con la consecuencia objetiva, pero también puede no coincidir. Las dos
varían independientemente.”. La orientación funcional en ciencias sociales exige que el
análisis funcional se dedique a las categorías objetivas de consecuencias observadas y no a
las categorías subjetivas de disposiciones. Si se considera que la función social remite a
cualquier tipo de categorías subjetivas de disposiciones se está cayendo en una especie de
psicología (o de psicologismo). Si el punto de vista del observador es reemplazado por el
punto de vista del participante, la sociología termina por poner, meramente, en lenguaje
académico los motivos de los individuos, olvidando que los individuos no son concientes,
en muchos casos, de los motivos por los que actúan o de que los motivos que creen que
dirigen su acción son, en realidad, motivos externos a ellos mismos.

Luego de encarar las confusiones terminológicas que predominan en el análisis funcional


Merton examina tres postulados utilizados por los analistas funcionales. Considera que
dichos postulados “resultaron discutibles e innecesarios para la orientación funcional”.

Antes de pasar a analizar cada uno de estos postulados, hay que decir que Merton sostiene
que estos tres postulados suelen verse juntos, pero que para los fines analíticos va a
examinarlos por separado.

a) Postulado de la unidad funcional de la sociedad: Consiste en afirmar que “las


actividades sociales o las partidas culturales estandarizadas son funcionales para todo el
sistema social o cultural”. En otras palabras, toda usanza, creencia, norma de conducta,
institución, etc., es considerada funcional para la sociedad en su conjunto. Implica, por
tanto, pensar a la sociedad como una unidad homogénea, dejando de lado la existencia de
grupos en su interior. Merton formula la siguiente critica a este postulado: “el supuesto de
la unidad funcional completa de la sociedad humana es con frecuencia contrario a la
realidad. Los usos o los sentimientos sociales pueden ser funcionales para unos grupos y
disfuncionales para otros de la misma sociedad. (…) No es sólo contrario a la realidad con
gran frecuencia el postulado de la unidad funcional, sino que tiene poco valor heurístico, ya
que distrae la atención del analista de posibles consecuencias dispares de un renglón social
o cultural dado (usanza, creencia, norma de conducta, institución) para diferentes grupos
sociales o para los individuos de esos grupos.

Merton reconoce la influencia del postulado de la unidad funcional. Sin embargo, las
numerosas pruebas en contra de su utilidad y pertinencia llevan a preguntarse el porqué de
dicha influencia. Merton sugiere que una explicación posible de este fenómeno consiste en
observar que el postulado fue desarrollado por antropólogos sociales, que estudiaban
primordialmente sociedades analfabetas. En este tipo de sociedades, el postulado de la
unidad funcional resulta adecuado, pues se trata de conjuntos humanos poco diferenciados
hacia su interior. Ahora bien, este postulado es transferido de las pequeñas sociedades
analfabetas a las grandes, complejas y muy variadas sociedades letradas; este pasaje no es
justificado y genera muchos más problemas teóricos de los que soluciona. Merton plantea
que estas dificultades son especialmente notorias en el análisis funcional de la religión.

b) Postulado del funcionalismo universal: “afirma que todas las formas sociales o culturales
estandarizadas tienen funciones positivas”. En su origen, este postulado remite al debate
entre los antropólogos de finales del siglo XIX en torno a la cuestión de las supervivencias
culturales. Así, para los antropólogos que adherían al punto de vista evolucionista,
cualquier costumbre o forma cultural persistente, heredada de sociedades anteriores,
constituía una “supervivencia” y no cumplía funciones sociales en las sociedades modernas.
En otras palabras, dichas supervivencias no podían justificarse por su utilidad presente, sino
que se volvían comprensibles por su utilidad pasada. Frente a esta posición, los
antropólogos y sociólogos funcionalistas sostuvieron que todas las costumbres (incluidas
las supervivencias) desempeñaban una función vital.. Merton sostiene que este debate es
estéril: “Mucho más útil como directiva para investigar parecería el supuesto provisional de
que todas las formas culturales persistentes tienen un saldo líquido de consecuencias
funcionales tanto para la sociedad considerada como una unidad como para subgrupos
suficientemente poderosos para conservar intactas esas formas por medio de la coacción
directa o de la persuasión indirecta. Esta formulación evita a la vez la tendencia del análisis
funcional a concentrarse en las funciones positivas y dirige la atención del investigador
también a otros tipos de consecuencias.”.

c) Postulado de la indispensabilidad: es el más complejo de los tres postulados analizados


aquí, pues contiene dos afirmaciones relacionadas entre sí, pero que plantean cosas
diferentes. En primer lugar, “se supone que hay ciertas funciones que son indispensables en
el sentido de que, si no se realizan, no persistirá la sociedad (o el grupo, o el individuo).
Esto expresa, pues, un concepto de requisitos previos funcionales, o de condiciones previas
funcionalmente necesarias para una sociedad.”. En segundo lugar, “se supone que ciertas
formas culturales o sociales son indispensables para la realización de cada una de estas
funciones. Esto implica el concepto de estructuras especializadas e irreemplazables, y da
origen a toda suerte de dificultades teóricas.”. Merton discute la segunda afirmación,
indicando que impide ver que una misma función puede ser desempeñada por cosas
diferentes; en otras palabras, hay un margen de variación en las estructuras que realizan la
función en cuestión. Denomina concepto de alternativas funcionales, o de equivalente
funcionales, o desustitutos funcionales.

Ahora bien, la crítica de estos tres postulados le permite a Merton avanzar en su propia lo
lleva a afirmar que “no puede suponerse la unificación plena de todas las sociedades, sino
que ésta es una cuestión empírica, de hecho, en la que debiéramos estar preparados para
encontrar un margen de grados de unificación. (…) una teoría del análisis funcional tiene
que requerir la especificación de las unidades sociales servidas por funciones sociales
dadas, y hemos de admitir que los renglones de la cultura tienen múltiples consecuencias,
unas funcionales y otras quizá disfuncionales.”. La revisión del postulado del funcionalismo
universal lleva a plantear la necesidad de encontrar la forma (o un órgano capaz) de
resolver el problema de las consecuencias funcionales y disfuncionales de las formas
culturales. El examen crítico del postulado de la indispensabilidad condujo, por su parte, a
proponer el concepto de alternativas funcionales, o de equivalente funcionales, o de
sustitutos funcionales.

En el texto, luego de explicar las dificultades terminológicas por las que atravesaba el
análisis funcional hacia 1948 y de discutir los tres postulados habituales del funcionalismo,
Merton discute la opinión habitual de que el análisis funcional se encuentra sesgado
ideológicamente. Así, muestra que algunos críticos han considerado que el funcionalismo
es intrínsecamente conservador, pues el análisis funcional supuestamente se concentra en
los aspectos estáticos de la realidad social; otros críticos, en cambio, han manifestado que el
análisis funcional responde a una ideología radical, puesto que despoja de sentido
intrínseco a la estructura social, en la medida en que sostiene que una costumbre es
funcional únicamente en la medida en que funcione para satisfacer fines colectivos. Merton
está en desacuerdo con ambas críticas y afirma que el análisis funcional “no implica
necesariamente un compromiso ideológico específico. No quiere esto decir que
compromisos así no estén implícitos con frecuencia en las obras de analistas funcionales.
(…) Revisado críticamente, el análisis funcional es neutral en relación con los grandes
sistemas ideológicos.”.

Merton ilustra esta situación realizando una comparación entre el marxismo y el análisis
funcional en lo que respecta al análisis de la religión. En primer lugar, todos los análisis de
la religión, independientemente de su origen ideológico, “hacen caso omiso de las
consecuencias de sistemas religiosos específicos para los sentimientos, las definiciones de
situaciones y la acción predominantes”. En segundo lugar, tanto los análisis marxistas como
los funcionalistas, coinciden en afirmar que los sistemas de religión no son meros
epifenómenos, sino que son determinantes, en parte independientes, de la conducta de los
individuos. En tercer lugar, tratan de las consecuencias diferenciales de las creencias y los
ritos religiosos para diferentes grupos y estratos sociales. En cuarto lugar, funcionalistas y
marxistas tienden a considerar a la religión como un mecanismo social para reforzar la
unificación institucional de la sociedad.

Ahora bien, la diferencia entre funcionalistas y marxistas aparece cuando realizan la


valoración de las funciones de la religión, y no en la lógica del análisis. En términos de
Merton, “son las valoraciones las que permiten verter contenido ideológico en las botellas
del funcionalismo”.

Merton utiliza la lógica del procedimiento elaborada por Cannon en fisiología para
desarrollar un modelo metodológico que pueda ser derivado hacia la sociología, sin caer en
las homologías forzadas entre la estructura de los organismos biológicos y la de la
sociedad. Cannon parte de indicar que el organismo precisa de un estado relativamente
constante y estable. A partir de allí, formula cuatro puntos principales del análisis
funcional:

a) Ciertas exigencias funcionales de los organismos, que deben ser satisfechas si éstos han
de sobrevivir o funcionar con cierto grado de eficacia.

b) Descripción concreta y detallada de los dispositivos (estructuras y procesos) mediante


los cuales esas exigencias son típicamente satisfechas en casos «normales».

c) Existencia de mecanismo de compensación que desempeñan las funciones que eran


realizadas por mecanismos típicos que han sido destruidos o que han pasado a ser
inadecuados.

d) Exposición detallada de la estructura mediante la cual actúan las exigencias funcionales,


así como una exposición detallada de los dispositivos mediante los cualesse realiza la
función.
Frente a la lógica rigurosa de los análisis funcionales en las ciencias biológicas, en
sociología dichos análisis presentan tres orientaciones bien diferentes: a) no trabajan
típicamente con procedimientos inteligibles desde el punto de vista operativo; b) no reúnen
en forma sistemática tipos necesarios de datos; c) no emplean un cuerpo común de
conceptos y no utilizan los mismos criterios de validez. De este modo, los sociólogos que
siguen el camino del análisis funcional terminan actuando, según Merton, de manera
heterogénea y obedeciendo a criterios individuales y no de una comunidad científica.

Luego de haber puesto en discusión los problemas y postulados que hasta ese momento
obstaculizaban el desarrollo del análisis funcional, Merton propone en el artículo un
paradigma de análisis funcional en sociología. De acuerdo con el objetivo expresado al
comienzo del texto, Merton sostiene que “el paradigma presenta el núcleo de conceptos,
procedimientos e inferencias del análisis funcional.”. En otras palabras, se trata de clarificar
las cuestiones teóricas y metodológicas fundamentales del análisis funcional. El autor se
preocupa por aclarar que el paradigma que presenta no es el producto de la mera reflexión
teórica, sino que constituye “una codificación de los conceptos y problemas que se han
impuesto a nuestra atención en el examen crítico de la investigación y la teoría actuales en
análisis funcional”.

El paradigma propuesto por Merton consta de los siguientes puntos:

1] Las cosas a las que se les atribuyen funciones.

En principio, todo el campo del análisis sociológico puede ser sometido a análisis
funcional. El requisito imprescindible para poder hacer esto consiste en que se trata de
cosas estandarizadas (normadas y reiteradas). Ejemplos: papeles sociales, normas
culturales, emociones culturalmente normadas, normas sociales, instrumentos de control
social, etc.

2] Conceptos de disposiciones subjetivas (motivos, propósitos).

El análisis funcional se ve obligado a recurrir a alguna concepción acerca de la motivación


de los individuos en un sistema social. Pero debe quedar claro que el estudio de las
disposiciones subjetivas no tiene que confundirse con el de las consecuencias objetivas de
las acciones e instituciones.
3] Conceptos de consecuencias objetivas (funciones, disfunciones).

Este punto es fundamental para el análisis funcional. Para poder resolverlo adecuadamente
hay que tener en cuenta dos problemas: a) la tendencia a limitar las observaciones
sociológicas a las aportaciones positivas de una entidad sociológica al sistema social en que
está comprendida; b) la tendencia a confundir la categoría subjetiva de motivo con la
categoría objetiva de función.

Para resolver el primer problema, Merton elabora los conceptos de funciones, que “son las
consecuencias observadas que favorecen la adaptación o ajuste de un sistema dado”, y
disfunciones, “las consecuencias observadas que aminoran la adaptación o ajuste del
sistema”. La introducción del concepto de disfunciones permite evaluar también las
aportaciones negativas de una entidad sociológica al sistema que se está analizando. Ahora
bien, la introducción conjunta de funciones y disfunciones agrega el problema de resolver
el saldo líquido del agregado de consecuencias.

Para el segundo problema, Merton introduce la distinción entre funciones manifiestas, “que
son las consecuencias objetivas que contribuyen al ajuste o adaptación del sistema y que
son buscadas y reconocidas por los participantes en el sistema”; y las funciones latentes que
“son, correlativamente, las no buscadas ni reconocidas”. De este modo, Merton quiere
demostrar que hay que distinguir entre las funciones que las personas les atribuyen a las
cosas que hacen, y las funciones objetivas que cumplen estas cosas (teniendo en cuenta que
ambas cuestiones pueden no coincidir).

4] Conceptos de la unidad servida por la función. Merton plantea que es preciso elaborar
estos conceptos dado que el postulado de la unidad funcional de la sociedad plantea más
problemas que los que soluciona. Merton enfrenta así la cuestión de la existencia de
individuos en posiciones sociales diferentes, subgrupos, el sistema social general y los
sistemas culturales, entendiendo que lo que puede ser funcional para un grupo puede ser
disfuncional para otro.

5] Conceptos de exigencias funcionales (necesidades, requisitos previos).

Tratan de dar cuenta de las exigencias funcionales del sistema estudiado. Merton afirma
que es el punto más nebuloso y discutido del análisis funcional.
6] Conceptos de los mecanismos mediante los cuales se realizan las funciones.

Tienen que explicar los mecanismos que actúan para realizar una función deliberada.
Merton aclara que tiene que tratarse de mecanismos sociales, y no de mecanismos
psicológicos.

7] Conceptos de alternativas funcionales (Equivalentes o substitutos funcionales).

Son una consecuencia del abandono del postulado de la indispensabilidad funcional de las
estructuras sociales particulares. Implica establecer el margen de variación posible en las
cosas que pueden satisfacer una exigencia funcional.

8] Conceptos de contexto estructural (o coerción estructura).

Implican afirmar que el margen de variación de las cosas para desempeñar determinadas
funciones sociales no es ilimitado, y se encuentra limitado por la interdependencia de los
elementos de una estructura social (coerción estructural).

9] Conceptos de dinámico y de cambio

El uso del concepto de disfunciones permite al análisis funcional superar la crítica que se le
hace habitualmente acerca de concentrarse en la estática de la estructura social y no en el
estudio del cambio estructural.

10] Problemas de validación del análisis funcional.

Merton plantea la necesidad de que los procedimientos del análisis funcional deben
aproximarse a la lógica de la experimentación.

11] Problema de las implicaciones ideológicas del análisis funcional.

Realiza la distinción entre el hecho de que el análisis funcional no tiene ningún


compromiso con ninguna posición ideológica, en tanto que los análisis funcionales
particulares y las hipótesis particulares formuladas por los funcionalistas pueden tener un
papel ideológico perceptible.

La distinción entre funciones manifiestas y latentes fue elaborada para evitar la confusión
entre las motivaciones conscientes para la conducta social y sus consecuencias objetivas.
En otras palabras, Merton muestra que el sociólogo funcionalista no tiene que cometer el
error de confundir lo que dicen los participantes de una ceremonia o función social con el
significado objetivo de la misma (esto es, la función social que cumple la misma). En todo
momento, Merton remarca que no hay que confundir los motivos(subjetivos) con las
funciones (objetivas).

La importancia de la distinción radica en que permite hacer hincapié en los elementos


importantes en una situación social que, sin embargo, pasan inadvertidos. Así, Merton dice
que hay razones para “distinguir entre funciones manifiestas y funciones latentes, las
primeras relativas a las consecuencias objetivas para una unidad especificada (persona,
subgrupo, sistema social o cultural) que contribuyen a su ajuste o adaptación o se esperan
así; las segundas relativas a las consecuencias inesperadas y no reconocidas del mismo
orden”.

Además de formular el ya citado paradigma del análisis funcional, Merton procura precisar
las bases que tiene que contener un protocolo para el trabajo de campo en el análisis
funcional. Por supuesto, aclara que este protocolo dista de ser completo, pero cumple el
objetivo de especificar los puntos de observación que facilitan el análisis funcional.

El protocolo descriptivo de un análisis funcional consta de los siguientes pasos:

a) Localización de los participantes dentro de la estructura social.

b) Estudio de modos alternativos de conducta excluidos por la importancia dada a la norma


observada.

c) Los significados emotivos y cognoscitivos atribuidos por los participantes a la norma.

d) Distinción entre las motivaciones para participar en la norma y la conducta objetiva que
implica la norma.

e) Regularidades de conducta no reconocidas por las participantes pero que, no obstante,


están asociadas a la norma central de conducta.

Merton concibe cuatro finalidades heurísticas de la distinción entre funciones manifiestas y


funciones latentes:

a) Aclara el análisis de normas sociales aparentemente irracionales. Así, hay muchas


prácticas sociales cuya función manifiesta es inoperante (por ejemplo, la ceremonia de los
hopi que consiste en danzar para lograr que llueva), pero, sin embargo, persisten de
generación en generación. En este punto, el concepto de función latente permite explicar la
función que la misma cumple para el grupo y que puede ser bien diferente que la función
manifiesta (en el caso citado de los hopi, la ceremonia de la danza de la lluvia cumple la
función latente de unir a los miembros dispersos del grupo).

b) Dirige la atención hacia campos de investigación fructíferos en teoría. Aquí Merton


realiza un planteo interesante. Sostiene que, en la medida en que los sociólogos consideran
exclusivamente las funciones manifiestas, su investigación se ve fijada por los
requerimientos y necesidades prácticas de los hombres prácticos de negocios, y no por “los
problemas teóricos que están en el núcleo de su disciplina”. Si el análisis funcional queda
anclado en las funciones manifiestas, su desarrollo dejará de ser relativamente autónomo
(es decir, regulado principalmente por las teorías y los problemas teóricos de la disciplina)
y pasará a ser heterónomo (guiado por las necesidades de actores externos a la disciplina).
Ahora bien, el concepto de función latente permite al sociólogo abordar los campos teóricos
más fructíferos de su disciplina. Merton afirma: “Hay algunas pruebas de que precisamente
en el momento en que la atención investigadora de los sociólogos pasó del plano de las
funciones manifiestas al plano de las funciones latentes fue cuando hicieron sus
aportaciones mayores y distintivas”.

c) El descubrimiento de las funciones latentes representa progresos importantes de los


conocimientos sociológicos. En un sentido, el estudio de las funciones manifiestas no
aporta elementos nuevos o profundos al desarrollo de la sociología. “Son precisamente las
funciones latentes de una práctica o creencia las que no son de conocimiento común,
porque son consecuencias sociales y psicológicas inesperadas y por lo general no
reconocidas. Por lo tanto, resultados concernientes a funciones latentes representan un
aumento mayor de los conocimientos que resultados concernientes a funciones manifiestas.
Representan también un mayor distanciamiento del conocimiento de «sentido común»
acerca de la vida social”.

d) Impide la substitución del análisis sociológico por juicios morales ingenuos. Este
punto es fundamental y encontramos aquí uno de los logros teóricos más significativos de
la distinción entre funciones manifiestas y latentes. Las valoraciones morales suelen
plasmarse en las consecuencias manifiestas de una práctica o norma, así que la
concentración de los sociólogos en las funciones manifiestas termina por conducirlo hacia
los juicios morales ingenuos sobre la realidad social. En otras palabras, el sociólogo
termina por hacer suyo el discurso que los participantes de una actividad social tienen sobre
la misma. Aceptado esto, se entiende que el análisis de las funciones latentes pueda ir en
contra de lo establecido por las valoraciones morales dominantes en una sociedad o en un
grupo dados. Así, por ejemplo, instituciones sociales consideradas habitualmente como
poco morales (o aún como inmorales) pueden realizar funciones latentes que no son
realizadas a cabo por las instituciones públicamente reconocidas para realizar dichas
funciones. Merton explica esto último a través del ejemplo de los “caciques políticos” en
los EE.UU., que son públicamente defenestrados por la moral estándar y que sin embargo
cumplen funciones indispensables que no pueden ser realizadas adecuadamente por las
instituciones del sistema político formal.
WOLF: “La investigación de la comunicación de masas”

Paradigmas dominantes de la Mass Communication Research:

LA TEORÍA HIPODÉRMICA: Este modelo afirma que cada miembro del público de
masas es personal y directamente atacado por el mensaje. Esta teoría coincide con el
peligro de las 2 guerras mundiales y con la difusión a gran escala de las comunicaciones de
masas. Responde a la pregunta: ¿Qué efecto producen los media en una sociedad de masas?

Es una teoría de y sobre la propaganda.

Las masas están constituidas por una agregación homogénea de individuos que son iguales,
no diferenciables, aunque procedan de ambientes distintos, heterogéneos y de todos los
grupos sociales. Además, se componen de personas que no se conocen, espacialmente
separadas unas de otras, con escasas o nulas posibilidades de interactuar. Asimismo
también, carecen de tradiciones, reglas de comportamiento , leadership y estructura
organizativa.

Todo esto corrobora el elemento central de la teoría hipodérmica, el hecho de que los
individuos permanecen aislados, anónimos, separados, atomizados.

El factor de aislamiento del individuo en la masa es lo que explica en gran parte el interés
que la teoría concede a la capacidad manipuladora de los primeros medios de comunicación
de masas.

Una 2º razón resulta de la desintegración de las culturas locales, en la que los papeles
comunicativos son forzosamente impersonales y anónimos. La debilidad de una audiencia
indefensa y pasiva deriva de esta disolución.

Por tanto, según la teoría hipodérmica cada individuo es un átomo aislado que reacciona
por separado a las órdenes y a las sugerencias de los medios de comunicación de masas
monopolizados. Si los mensajes de la propaganda consiguen llegar a los individuos de la
masas, la persuasión puede ser más fácilmente lograda.

El modelo comunicativo de la teoría hipodérmica: Se trata de una teoría de la acción,


elaborada por la psicología conductista. Su objetivo es estudiar el comportamiento humano
con los métodos del experimento y de la observación típicos de las ciencias. La unidad
estímulo/ respuesta expresa por tanto los elementos de toda forma de comportamiento.

Esta teoría de la acción conductista puede integrarse muy bien con las teorizaciones sobre
la sociedad de masas, donde las respuestas necesariamente deben haber sido estimuladas.

La teoría hipodérmica mantenía por tanto una conexión directa entre exposición a los
mensajes y comportamientos: Si una persona es alcanzada por la propaganda, puede ser
manipulada, controlada e inducida a actuar.

Ej: Modelo laswelliano. Explica que una forma apropiada para describir un acto de
comunicación es responder a las siguientes preguntas: Quién dice qué? A través de qué
canal? A quién? Con qué efecto?

Laswell al respecto afirma que:

-Dichos procesos son asimétricos, con un emisor activo que produce el estímulo y una masa
pasiva de destinatarios que, atacada por el estímulo, reacciona

-La comunicación es intencional y tiende a un fin, a obtener un cierto efecto, observable y


mensurable

-Los papeles de comunicador y destinatario aparecen aislados, independientes de las


relaciones sociales, situacionales y culturales en las que se producen los procesos
comunicativos

Dentro de la audiencia, se presta poca atención a las relaciones implicadas en ellas.

LA CORRIENTE EMPÍRICO EXPERIMENTAL O DE LA PERSUASIÓN: La teoría


de los media resultante de los estudios psicológicos experimentales consiste en la revisión
del proceso comunicativo entendido como una relación mecanicista e inmediata entre
estímulo y respuesta.

Los mensajes de los media contienen particulares características del estímulo que
interactúan de forma distinta con los rasgos específicos de la personalidad de los miembros
que integran el público.
Ahora bien, no todas las personas representan un blanco similar para los media. Cuanto
mayor es la exposición a un tema, mayor es el interés, y a medida que aumenta, mayor es la
motivación de saber más. El éxito de una campaña depende del interés del público hacia el
tema y de la amplitud de los sectores no interesados.

A su vez, también es indispensable conocer las preferencias respecto a los medios de


comunicación de los diferentes grupos de población. Es decir que, gran parte del efecto de
cada programa particular está predeterminado por la estructura de la audiencia.

Asimismo, existe una percepción selectiva, ya que la interpretación transforma y modela el


significado del mensaje recibido, marcándolo con las actitudes y los valores del
destinatario, a veces hasta el extremo de cambiar radicalmente el sentido del propio
mensaje. Lo mismo sucede con la memoria selectiva, ya que se demostró que a lo largo del
tiempo la memoria selecciona los elementos más significativos para el sujeto en detrimento
de los más discordes o culturalmente distantes.

4 factores del mensaje:

-Credibilidad del comunicador: Los estudios experimentales sobre esta variante se


preguntan si la reputación de la fuente es un factor que influencia los cambios de opinión de
la audiencia. Precisan que el problema de la credibilidad de la fuente no está relacionado
con la cantidad efectiva de información recibida, sino con la aceptación de las indicaciones
que acompañan a dicha información. Es decir, puede producirse la recepción pero la escasa
credibilidad de la fuente selecciona su aceptación.

-Orden de las argumentaciones: Se pretende establecer si son más eficaces las


argumentaciones en 1º ó 2º posición en un mensaje en que están presentes todos los
aspectos a favor y en contra. La influencia relacionada con el orden a favor o en contra,
obedece generalmente a otras variables.

-Exhaustividad de las argumentaciones: Se trata de estudiar el impacto de cara a obtener


el cambio de opinión de la audiencia. Para las personas que estaban convencidas, la
inclusión de la argumentación de ambas partes es menos eficaz, es decir, aquellos que
poseen mayor nivel de instrucción, se muestran más abiertos a ambos aspectos, y los que
menos, presentan sólo los argumentos a favor del punto de vista sostenido.
-Conclusiones: Esta teoría redimensiona la capacidad de los medios de comunicación de
manipular al público. En líneas generales, en este modelo los media pueden obtener
influencia y ejercer persuasión. Influencia y persuasión exigen conceder atención al propio
público y a sus características psicológicas.

ESTUDIOS EMPÍRICOS O DE LOS EFECTOS LIMITADOS: Se trata de una


perspectiva que caracteriza el comienzo de la investigación sociológica empírica sobre las
comunicaciones de masas. Si la teoría hipodérmica hablaba de manipulación y propaganda,
y si la teoría psicológico experimental se ocupaba de la persuasión, esta teoría habla de
influencia, y no sólo la ejercida por los media sino de la más general que fluye entre las
relaciones comunitarias.

El corazón de esta teoría consiste en relacionar los procesos de comunicación de masas con
las características del contexto social en el que se producen. La eficacia de los mass media
sólo es analizable en el contexto social en el que actúa, es decir que, su influencia se deriva
de las características del sistema social que las rodea.

La teoría de los efectos limitados desplaza el nexo causal directo entre propaganda de
masas y manipulación de la audiencia, a un proceso mediatizado de influencia de dinámicas
sociales.

Ej: El pueblo elige (Lazarsfeld). Aquí se pone de manifiesto la existencia de los líderes de
opinión y su función de mediadores entre los mass media y los demás individuos menos
interesados o menos partícipes en la campaña presidencial, los seguidores.

Los efectos de los media sólo son comprensibles a partir del análisis de las interacciones
recíprocas entre los destinatarios. En su conjunto, la teoría de los media emparentada con la
corriente sociológico-empírica sostiene que la eficacia de la comunicación de masas está
muy relacionada y depende en gran medida de procesos de comunicación no medial de la
estructura social en la que vive el individuo.

En conclusión, se puede afirmar que el modelo de la influencia interpersonal subraya por


un lado la no linealidad del proceso en el que se determinan los efectos sociales de los
media, y por otro la selectividad intrínseca de la dinámica comunicativa.
LA TEORÍA FUNCIONALISTA DE LAS COMUNICACIONES DE MASAS: La
pregunta de fondo ya no es sobre los efectos sino sobre las funciones desempeñadas por las
comunicaciones de masas en la sociedad. El recorrido pasó de los problemas de la
manipulación, al de la persuasión, luego la influencia para llegar a las funciones.

Esta teoría consiste en definir la problemática de los media a partir del punto de vista de la
sociedad y de la contribución que sus componentes aportan a la misma.

Dentro del sistema social, podremos encontrar funciones indirectas, directas y éstas pueden
ser manifiestas (deseadas y reconocidas) o latentes (no reconocidas ni conscientemente
deseadas).

La pregunta es: Qué hacen las personas con los media? La influencia de las comunicaciones
de masas sería incomprensible si no se considera su importancia respecto a los criterios de
experiencia y a los contextos situacionales del público: los mensajes son disfrutados,
interpretados y adaptados al contexto subjetivo de experiencias, conocimientos y
motivaciones. El receptor actúa sobre la información de la que dispone y la usa. Emisor y
receptor son ambos partes activas en el proceso de comunicación.

El elemento fundamental de la hipótesis de los usos y gratificaciones es relacionar el


consumo, el uso y los efectos de los media con la estructura de necesidades que caracteriza
al destinatario.

Se debe entender que la audiencia es concebida como activa, es decir, una parte importante
del uso de los media está destinada a una finalidad. Así también, gran parte de iniciativa en
la conexión de las necesidades y la elección de los mass media depende del destinatario.

Ej (Usos y gratificaciones aplicado a la TV): Los niños se exponen de forma importante a la


TV para extraer diversión y entretenimiento. Dicho modelo de uso varía con el cambio de
ciclo vital, ya que durante el período de escuela obligatoria, el nivel de consumo de la TV
por evasión o por falta de relaciones interpersonales decrece mientras aumenta
considerablemente, el consumo de música.

Se trata de una perspectiva atenta a los aspectos individualistas en la medida en que se


dirige a los procesos subjetivos de gratificación de las necesidades.
YALOUR: “La investigación social”

La puesta en práctica de la investigación en ciencia social se traduce en una serie de


subproductos que forman parte de lo que se conoce como metodología. La conversión de
conceptos abstractos en observables mediante la introducción de la idea de variables, la
cuantificación como requisito de medición y la determinación de índices constituyen
algunos de estos subproductos. El método es un camino iluminado por la teoría.

Relaciones entre método y teoría en la investigación social

La metodología siempre tiene tras de sí un modelo de teoría general lo suficientemente


comprensivo como para realimentar el ejercicio metodológico. Tiene que haber una cierta
permanencia de los atributos y propiedades del objeto social, para que en orden a los
mismos, el camino metódico sea recorrido una y otra vez.

La función de la teoría consiste en: Permitir la unidad de sentido entre hipótesis


aparentemente incongruentes, reformular proposiciones, hacer predicciones, utilizar
criterios probatorios y reducir las falacias.

Herramientas metodológicas

El aprendizaje del método de investigación ha de realizarse investigando. En cuanto a las


técnicas, podemos decir que difieren de los métodos en el grado de instrumentalidad que
poseen y en su diversidad.

-Unidades de análisis: Elementos sobre los que se focaliza el estudio (van desde el estado
hasta el individuo)

-Variables: Elementos que sintetizan o abrevian conceptualmente lo que se desea conocer


acerca de las unidades de análisis (si se trata de individuos, una variables es el sexo o la
edad)

-Valores de las variables: Magnitudes nominales u ordinales que alcanzan las variables
que se han elegido para decir algo sobre las unidades de análisis (si la variable es el sexo y
la unidad de análisis es el individuo, el valor que puede asumir una variable es el resultado
de interrogar sobre el sexo de una persona X)
Estos 3 elementos configuran las herramientas metodológicas de todo investigación. Ahora
bien, todo planteo inicial de un problema sobre la realidad social debe incluir algún tipo de
respuesta. Del tipo de respuesta depende el tipo de diseño de la investigación: Exploratorio,
descriptivo, explicativo o predictivo.

¿Qué unidades de análisis se seleccionarán?

Respuestas posibles: Estado, naciones, pueblos, instituciones, grupos individuos.

Una muestra es una parte del total de unidades de análisis sobre las cuales se ha aplicado
algún criterio de selección. Ello supone la utilización de una técnica en función de los
objetivos de la investigación que se desea realizar. Esta técnica de la muestra es útil por el
ahorro de tiempo y dinero, mientras que cuando se trabaja con más amplias resulta más
apropiado trabajar con universos totales.

Toda muestra debe cumplir con estos requisitos: Permitir poner a prueba hipótesis teóricas
o estadísticas. La muestra representativa tiene como característica principal el contener en
sí todos los valores que aparecen en el universo ya sea en una o más variables.

Categorización de las muestras:

-Homogénea: Escasa extensión de la variable de estudio. Su usa para estudios localizados.

-Heterogénea: Toma en cuenta toda la gama posible de variables bajo estudio

-Representativa: Incluye todos los valores que se supone posee el universo

-No representativa: No incluye todos los valores que se supone posee el universo.

Hipótesis: Relación entre variables. Cuando se toman en cuenta hipótesis pueden ser
bivariables (sexo y ocupación), trivariables (sexo, ocupación y edad) y multivariables
(sexo, edad, ocupación, estado civil, etc).

El método de las encuestas

Este método constituye un instrumento de medición de variables que proporcionan valores


sobre las unidades de análisis seleccionadas en la investigación total. Toda encuesta parte
de ciertos preconceptos o prenociones sobre el aspecto de la realidad que se desea estudiar.
Dichas prenociones pueden hallarse formuladas ordenadamente a partir de un sistema de
hipótesis o bien pueden ser corazonadas que luego se traducirán en hipótesis verificables.

El 1º paso consiste en la formulación de una encuesta piloto o prueba previa. Su finalidad


radica en tornar al instrumento útil para los fines propuestos y con suficiente relevancia.

El análisis de la prueba previa sirve no sólo para probar si las preguntas son atinentes a las
unidades de análisis sino también para descubrir toda la variedad de las respuestas en el
universo a estudiar. Asimismo tiene la virtud de servir para verificar la destreza de los
entrevistadores.

La utilidad de éste resulta de la forma en que están redactadas las preguntas y de su


adecuado ordenamiento. Su análisis incluye la observación de preguntas que no son
respondidas, en cuyo caso se supone que se trata de preguntas mal formuladas y por lo
tanto susceptibles de modificación.

Asimismo, conviene que el investigador mismo realice algunas entrevistas previas para
obtener de primera mano las críticas a su propio instrumento.

El método de encuestas puede ser solamente aplicado a grupos con características culturales
conocidas por el investigador, con códigos lingüísticos también conocidos y en poblaciones
que no ostentan como rasgo la disociación entre palabra, pensamiento y acción.

Más aún, el grupo encuestado debe tener claridad verbal sobre los ítems acerca de los
cuales se los interrogará.

Análisis de contenido

El investigador abocado al uso de la técnica de la encuesta se limita a recoger


comportamientos verbales, los cuales sirven de indicadores y agrupados constituyen índices
de su vida social. A la categorización de dicho material verbal se la denomina análisis de
contenido.

Este análisis puede aplicarse tanto a una masa de respuestas obtenidas por vía de encuesta o
cuestionario, o bien a un conjunto de información extraído de revistas, diarios y mensajes
radiales y televisivos.
El objetivo central del análisis de contenido reside en traducir hechos sociales en datos
susceptibles de tratamiento cuanti o cualitativo, organizándolos de modo tal que cobren
significación para la teoría, pudiendo generalizarse y ordenarse en un sistema de hipótesis.

Etapas en la realización de un análisis de contenido: Especificación de variables,


detección de indicadores, selección de unidades de análisis, adaptación del plan de análisis
al material empírico recogido, cuantificación, codificación o categorización, tabulación de
frecuencia e interpretación.

La observación como herramienta metodológica

Para la ciencia social, la observación es posibilidad de objetividad y verificación inmediata.

Ahora bien, una cosa es la percepción y otra, la observación. La percepción estará


condicionada por la estructura espacio temporal de la percibido.

La operación de contar consiste en señalar los elementos que forman parte de un conjutno
observable de acuerdo a variables a las cuales se les asigna un número. Es la estadística la
técnica que proporciona criterios y operaciones para la cuantificación.

La medición

Entre teoría y datos existen reglas de correspondencia. Los datos son observables acerca del
mundo. La teoría entonces es el conjunto de proposiciones acerca de los fenómenos
observables. El valor empírico radica en la conexión directa o indirecta entre la proposición
teórica y los datos observables.

El esclarecimiento conceptual es la base o paso previo de toda medición del fenómeno


social. Esto significa esclarecer el tipo de datos requeridos en la medición de una variable.

Todas las ciencias seleccionan determinadas propiedades de su objeto e intentan establecer


entre ellas relaciones recíprocas. En las ciencias sociales, la determinación de variables
capaces de medir objetos complejos, es expresada a través de índices empíricos.

Indicador: Forma práctico concreta de expresar un rasgo común de un fenómeno que se


torna observable.
Intercambiabilidad de índices: Es un fenómeno a través del cual varias preguntas pueden
apuntar a la búsqueda de indicadores de un mismo concepto, cuando entre ellos existe
correlación.

-Los 2 índices se hallan estadísticamente relacionados

-Ambos índices determinan idénticas relaciones con otras variables exteriores.


ARCHENTI: Focus group y otras formas de entrevista grupal

Focus group: Las entrevistas grupales se caracterizan por la presencia simultánea de varios
entrevistados que se relacionan a través de técnicas conversacionales. El focus group es un
tipo de entrevista grupal que se enmarca dentro de los enfoques cualitativos.

Su dinámica se basa en organizar un grupo particular de personas para que discutan un


tema determinado que constituye el objeto de la investigación. La información es registrada
y clasificada para su análisis. Finalmente, el material se analiza para elaborar conclusiones
y sugerencias.

Los miembros del grupo son seleccionados en función de los objetivos del estudio y de
acuerdo con ciertos requisitos que la técnica establece, generalmente comparten ciertas
características (edad, NSO). Los grupos se conforman de manera homogénea según estos
criterios y son heterogéneos entre sí. Esta heterogeneidad permite realizar un análisis
comparativo entre los diferentes grupos que han sido diseñados en el marco de una
investigación.

En realidad, se trata de una entrevista múltiple donde se promueve la interacción entre los
entrevistados, en la medida que la información buscada no son las actitudes y opiniones
individuales sino el resultado de la situación social de debate, donde unas opiniones son
influidas por otras. Las preguntas son presentadas en forma abierta al grupo en su conjunto
y se estimula a los participantes a intercambiar ideas con los otros miembros.

Un estudio basado en grupos focalizados requiere: una selección adecuada de los


integrantes de los grupos, un moderador entrenado, un clima de confianza y tolerancia y
analistas experimentados.

El focus group se caracteriza por ser muy pautado en su diseño y estructura a fin de
garantizar la calidad de la información y el control del tiempo y son orientados a fin de
evitar que los participantes se desvíen de la temática propuesta. Es decir que, dentro de un
proceso minuciosamente diseñado, los datos se producen en forma espontánea en la
dinámica de la interacción grupal. La relevancia de esta técnica está centrada en la
comunicación entre los entrevistados, ya que es en el proceso comunicacional.
Objetivos

El grupo focalizado permite observar todos los elementos que se ponen en juego en la
discusión grupal: actitudes, emociones, creencias, opiniones, experiencias, evaluaciones,
reacciones, consensos y disensos.

El grupo focal se orienta hacia una pluralidad de perspectivas vinculadas a una temática,
que surge en la interacción colectiva, en cuya dinámica se ponen al descubierto las
motivaciones y cosmovisiones de los participantes así como los usos frecuentes del
lenguaje. Este tipo de información no es posible a través de otras técnicas de recolección de
datos como la observación, la entrevista en profundidad o la encuesta.

De modo que, metodológicamente no está orientado hacia la medición sino hacia la


comprensión de conductas y actitudes.

En este sentido, los grupos focalizados pertenecen a un tipo de investigación interpretativa


donde el sujeto de interpretación es un grupo social intencionalmente construido.

Sus observaciones y conclusiones no pueden generalizarse a poblaciones más amplias ya


que los sujetos que los integran no constituyen una muestra estadísticamente representativa.

La dinámica de la sesión grupal

La selección de la locación se deberá realizar teniendo en cuenta los objetivos del estudio y
las características del grupo seleccionado, pero en todos los casos, se debe tratar de un lugar
confortable que dé lugar a 10 personas, que todas puedan verse simultáneamente, que invite
a la conversación y no tenga elementos que podrían resultar inhibitorios u orientar las
opiniones.

Cada grupo se integra en forma homogénea según ciertas características de sus integrantes
que los convierte en miembros de algún segmento poblacional, de tal modo que sus
verbalizaciones puedan ser interpretadas como opiniones, actitudes, ideas y evaluaciones
presentes en ese segmento social. Este requisito cumple dos funciones: Una vinculada al
objetivo de la técnica, en la medida en que los resultados de la discusión se considerarán
como expresiones correspondientes al segmento de población seleccionado, y la otra
relacionada con su dinámica, ya que la similitud social entre los integrantes facilitará el
diálogo y la participación. La información recabada no es considerada como dato
individual, tampoco como dato generalizable o cuantificable, sino como expresión grupal
de opiniones existentes en determinados segmentos sociales.

Un requisito del diseño es que la gente que conforma un grupo no se conozca con
anterioridad, a fin de que la dinámica grupal no se contamine con relaciones previas y
porque la diversidad de individuos se traduce en pluralidad de posiciones respecto del tema
en discusión.

El moderador deberá mantener la discusión focalizada en el tópico en cuestión. Cuando los


temas se dispersen deberá reencauzar el debate con preguntas estratégicas.

La estimulación a la discusión se realiza a través de preguntas abiertas y es muy importante


la participación de todos los sujetos pues todas las voces deben ser expresadas durante la
sesión.

En los focus group no es posible garantizar el anonimato ni la confidencialidad de los datos,


ya que las opiniones son vertidas en presencia de los miembros del grupo. El escenario del
grupo focal se caracteriza por no ser natural sino construido y organizado por el equipo de
investigación. Se reúne a un grupo de gente desconocida, en un lugar que es es ajeno y se le
solicita que intercambien ideas sobre un tema que les es propuesto.

La dinámica de la sesión de un grupo focalizado se puede dividir en 3 momentos: El 1º


consiste en la presentación del grupo, donde el moderador explica los objetivos de la
reunión, las reglas de la interacción y el uso del tiempo, además de presentar a los
participantes.

El 2º consiste en el planteo de las preguntas abiertas que darán lugar a las intervenciones y
la promoción del debate. Es recomendable comenzar por preguntas muy generales que
permitan instalar la temática para luego ir precisando el foco con preguntas cada vez más
específicas. El último momento corresponde al cierre, donde el moderador agradece la
participación, puede sintetizar las etapas posteriores de la investigación y se despide.

Tipos de focus group

Tres tipos de grupos focalizados:


-Cara a cara: Los grupos tradicionales son los más utilizados y su principal ventaja es la
presencia simultánea de los entrevistados en un mismo espacio. Permite que se genere una
gran cantidad de datos que trascienden el discurso verbal, como la gestualidad y el lenguaje
corporal que expresan emociones difíciles de captar cuando la presencia es remota.

Otra de sus ventajas es la posibilidad de presentar todo tipo de materiales que pueden ser
evaluados tanto visual como auditivamente. Sus principales desventajas residen en tener
que reclutar sujetos dentro de un área geográfica limitada y que éstos deben desplazarse
hasta el lugar de reunión. Por otro lado, la desgrabación y transcripción del material
necesarias para su análisis demoran algunos días.

-Grupos telefónicos: Su utilidad frente a los grupos cara a cara estriba en la posibilidad de
integrarlos con individuos que residen en diferentes lugares geográficos. Resultan exitosos
para reunir personas que por su status o características no asistirían a un grupo cara a cara.

Entre sus ventajas se señalan también el menor costo, que los integrantes no necesitan
trasladarse, un mayor grado de anonimato, ya que los participantes no se conocen y que las
transcripciones son accesibles en tiempos muy cortos. Entre las desventajas, está la
imposibilidad de presentar materiales y que sólo pueden participar personas con teléfono.

Además, es necesario contar con un sistema de teleconferencias telefónico.

-Grupos focales online: Para su implementación es necesario que los participantes tengan
acceso a una computadora y a Internet. Se limita a individuos de mayor nivel económico y
educativo. Una desventaja adicional es la baja tasa de aceptación a participar.

Al igual que los grupos telefónicos, tienen la ventaja de acceder a individuos sin necesidad
de traslado, lo que incide en costos. Por otro lado, presentan la ventaja de mostrar todo tipo
de materiales e imágenes a través de Internet.

No se produce una dinámica interaccional fluida. Sin embargo, una de sus principales
ventajas es que la transcripción del material se produce durante la misma sesión.

La coordinación

El rol del coordinador consiste en promover el interés, la participación, la interacción y el


debate entre los entrevistados. Su objetivo último es lograr que el grupo funcione con
autonomía, permitir que las ideas fluyan libremente y sólo intervenir para guiar la
discusión.

La lógica que cumple es ir de lo general a lo particular. Las preguntas abiertas iniciales son
más generales y permiten ubicar al grupo en la temática a tratar, enseguida se acerca la
discusión al objetivo deseado a través de preguntas más puntuales.

El moderador no forma parte de la discusión, no plantea posiciones ni perspectivas y


tampoco juzga las intervenciones. Su tarea consiste en generar un clima de confianza para
la interacción. La mayor dificultad de la coordinación es estimular a los participantes para
que profundicen en el foco de discusión.

La persona debe estar entrenada en la dinámica de grupos y tener ciertas habilidades como
saber escuchar, no prejuzgar, manejar los silencios y saber mantener una actitud neutral
generando un clima de confianza que estimule la participación.

Registro y análisis de la información

En los grupos cara a cara, la información se registra a través de una grabación de audio. La
imagen permite observar las expresiones de lenguaje no verbal.

La transcripción debe ser textual y sin omisiones, dejando incluso registro de los silencios.
Después de desgrabada la información, ésta es procesada a través de su codificación y
clasificación. Una vez así asignada se procede a sus análisis en dos niveles: la narración
descriptiva y la interpretación.

Se debe evitar el uso de cantidades o porcentajes, ya que no existe una medición en sentido
estricto y utilizar evaluaciones cualitativas como: algunos, todos, la mayoría, pocos.
Finalmente a través de la interpretación, se reorganiza la información generando nuevos
núcleos de sentido y se preservan ciertos fragmentos del discurso que serán incorporados en
forma textual y encomillados al informe final, para ilustrar los resultados del proceso
interpretativo. Lo ideal es que el moderador, quien realiza las transcripciones y el analista
sena la misma persona.

Todos los pasos del focus group deben reflejarse en el informe final. Éste debe contener los
objetivos del estudio y la estrategia metodológica, así como toda la información relevante
de la puesta en marcha de los grupos focales en sus aspectos formales: Nº de grupos, de
participantes, de criterios y procesos de organización y selección, fechas de realización,
cantidad de moderadores y tipos de registros.

Es importante que aparezcan todas las opiniones y posiciones expresadas.

Otras formas de entrevista grupal

Existen otros tipos de entrevistas grupales, en algunas en énfasis no está puesto en la


interacción grupal, sino en las respuestas individuales de cada uno de los integrantes. Es
habitual que se apliquen a grupos que tenían una existencia previa dentro de una institución
o comunidad.

También es posible realizar una entrevista a miembros de un grupo en forma simultánea


con un cuestionario administrado. En este caso, se utiliza un instrumento estructurado que
cada miembros del grupo responde por escrito en forma individual, no existe interacción
entre los entrevistados y sus respuestas son procesadas con las técnicas de encuesta.

Otro tipo de entrevistas grupales se diseñan con objetivos diferentes, como el brainstorming
que se orienta a la generación de nuevas ideas y se distingue por su carácter inestructurado
y exploratorio.

La idea central es generar nuevas perspectivas para enfocar un problema que den lugar a
soluciones innovadoras que permitan tomar mejores decisiones. El supuesto que subyace a
esta técnica es la posibilidad de enriquecer grupalmente las ideas individuales.

El grupo terapéutico constituye otra forma particular de entrevista grupal orientada a la


elaboración colectiva de problemas que afectan la vida individual. Se relaciona con la
búsqueda de ayuda a través de procesos emocionales que se desatan o expresan en la
interacción grupal. Los contenidos son abiertos basados en la libre asociación. Tiene
diferentes dinámicas en función de la perspectiva teórica que lo guíe y se caracteriza porque
las reuniones se repiten y se prolongan en el tiempo con un horario estable.

Los grupos nominales o técnica delphi se originan para el tratamiento de problemas


estratégicos basado en las opiniones de expertos. La idea central es consultar a un grupo de
especialistas sobre determinado tema y circular las respuestas en reiteradas rondas para
lograr consenso. Entre los entrevistados no existe interacción simultánea o presencial, pero
cada uno toma conocimiento de las respuestas de los demás en forma anónima y a partir de
éstas puede reformular sus propias respuestas. Los cuestionarios utilizados aquí están
conformados por preguntas muy precisas que dan lugar a respuestas cuantificables. En las
sucesivas rondas se dan a conocer los estadísticos calculados y se indaga a los entrevistados
sobre un acuerdo con la respuesta media obtenida y así se va delineando la posición del
grupo. Esta técnica comparte con el brainstorming una idea de agregación, que toma en
cuenta la participación de todos los entrevistados para dar lugar a un resultado nuevo y
colectivo, pero se distingue en que se trata de un método pautado, procesado con técnicas
cuantitativas que conducen a una salida consensuada o a destacar las divergencias.
HALL: “Codificar- decodificar”

La comunicación ha sido estudiada en tanto proceso lineal de emisión/mensaje/recepción,


sin embargo es mejor tomar el modelo homologo al de Marx para su explicación de la
producción material, esto sería: producción/circulación/distribución/consumo/reproducción.
El valor de este modelo es que cada momento esta articulado con el otro. Los momentos de
Codificación y Decodificación son momentos determinados a través de una autonomía
relativa. Por ejemplo un hecho histórico no puede ser transmitido “en bruto” por un
noticiero, está enmarcado en el contexto de un discurso televisivo y por lo tanto las reglas
formales del discurso audiovisual están en función dominante. Siguiendo la analogía
marxista, la producción constituye el mensaje. Los momentos de circulación y consumo son
momentos de producción de significación también ya que es el punto de partida de
efectivizacion del mensaje. Si bien la producción y el consumo no son una misma instancia,
están relacionadas en el proceso comunicativo como un todo. El conjunto de significados
codificados que tienen un efecto: influye, entretiene, informa, persuade, pero estos efectos
no lo son en el sentido conductista. Los grados de simetría entre codificación y
decodificación dependerán del grado de simetría o disimetría entre el productor codificador
y el receptor decodificador. Justamente los malos entendidos surgen de esta disimetría entre
ambas instancias. El signo televisivo es complejo: está compuesto por un discurso auditivo
y un discurso visual. Eco sostiene que el signo icónico se ve como un objeto del mundo real
por que reproduce sus condiciones (los códigos de percepción del sujeto que los ve), estos
códigos de percepción son el resultado de una alta cosificación: el signo icónico ha sido
naturalizado como si fuese un referente, sin embargo no lo es. No hay grado cero en el
lenguaje, siempre el signo, aun el icónico es el resultado de una convención. A pesar de ser
percibidos como naturales y universales, los signos visuales son propios de cada cultura.
Estos signos producen un efecto de reconocimiento naturalizado y tienen el efecto
ideológico de ocultar las prácticas de codificación que están presentes. Esto sucede cuando
hay un alto grado de reciprocidad entre las instancias de codificación y decodificación en
un intercambio de significados y por ese motivo cuando estamos frente al objeto visual
vaca consideramos que es una vaca, más que la representa. La articulación de un signo
arbitrario ya sea verbal o visual con el concepto referente no es producto de la naturaleza,
sino de una convención. En este sentido no usamos la distinción denotación/connotación en
tanto que la denotación prácticamente no existe ya que es muy difícil que un signo sea
signifique su sentido literal casi universalmente. En realidad esta distinción de niveles
(denotativo o literal y connotativo o convencional) es más analítica que practica, según
Voloshinov la verdad lucha por la significación se lleva a cabo en el nivel connotativo.
En realidad tanto el nivel connotativo y el denotativo implican ideología, simplemente que
el primero implica ideología a partir de convenciones mientras que el segundo está fijado
ideológicamente de manera casi natural. El llamado nivel denotativo está constituido por
ciertos códigos cerrados, a pesar de estar abierto a la polisemia. Toda sociedad tiende a
imponer un orden cultural dominante aunque este nunca sea univoco, las diferentes áreas de
la vida social están diseñadas a través de dominios discursivos jerárquicamente organizados
en significados dominantes o preferentes. Los eventos nuevos que quiebran nuestro sentido
común deben ser asignados a sus dominios discursivos antes de que puedan “tener sentido”.
Esto hace que a pesar de existir la polisemia existan lecturas dominantes o preferentes
(aunque no determinadas). Al hablar de significados dominantes no estamos hablando de
un lado del proceso que gobierna como los hechos serán significados, consiste en el trabajo
necesario para dirigir como legitima la decodificación de un evento dentro del límite de
definiciones dominantes en las cuales ha sido connotativamente significado. Aquí la
discusión es con el concepto de “capacidad subjetiva” como si el referente de un discurso
televisivo fuera un discurso objetivo en tanto el nivel interpretativo fuera un asunto
individualizado y privado. Los productores de televisión que creen que los televidentes
estarán siempre operando en los códigos dominantes, sin embargo tienen que enfrentarse
con una comunicación sistemáticamente distorsionada, por supuesto que siempre habrá
lecturas privadas, individuales y variables. Anteriormente se argumentó que no existe
correlación necesaria entre codificación y decodificación. La codificación puede intentar
dirigir pero no puede garantizar la segunda ni tampoco determinarla. De lo contrario el
proceso de comunicación seria perfectamente transparente. Es posible identificar tres
posiciones hipotéticas en relación a qué tipo de decodificaciones pueden construirse a partir
del discurso televisivo, esto aún debe probarse empíricamente pero refuerza la idea de la
“no necesaria correspondencia” entre codificación y decodificación.
1-Posicion hipotética Hegemónico-dominante: Cuando el perceptor toma el mensaje
televisivo, sea un noticiero o un programa de entretenimientos en forma completa y directa
y decodifica el mensaje de código de referencia en los mismos términos que ha sido
encodificado. El perceptor en este caso está operando dentro del código dominante. Este es
el caso típico-ideal de comunicación transparente. El código profesional opera dentro de la
hegemonía del código dominante, lo hace de manera inadvertida, la reproducción
ideológica opera de manera inconsciente en los tele espectadores.
2-Codigo Negociado: Se acuerda una posición privilegiada con las definiciones
dominantes, esta versión de la ideología dominante está atravesada por múltiples
contradicciones, aunque estas solo se hacen visibles en ciertas ocasiones.
3-Codigo Oposicional: Cuando el tele vidente lee los intereses de clase adopta un código
oposicional a este.

El problema de la ideología: Marxismo sin garantías


El marxismo se constituyó como un pensamiento opuesto al pensamiento burgués, a pesar
de las críticas, el marxismo ha sobrevivido y aun los neomarxistas que han criticado
conceptos marxistas, han utilizado esos mismos conceptos que cuestionaban para elaborar
sus teorías. El problema de la ideología dentro de la teoría materialista surge al dar cuenta
de cómo surgen las ideas sociales. Es menester comprender cuál es su rol dentro de la
formación de las clases. Por ideología se entiende los lenguajes, ideas pensamientos,
sistemas de representación que los distintos grupos sociales utilizan para darle sentido,
configurar y definir el modo en que la sociedad funciona. Ideología se refiere a los
conocimientos tanto prácticos como teóricos que posibilitan a la gente configurar la
sociedad. En primer lugar las ideas surgen delas condiciones materiales de producción. La
noción de que las ideas proceden independientemente de las condiciones materiales y son el
motor de la historia es precisamente lo que critica al pensamiento burgués. Las ideas son
producto de las condiciones económicas solamente en última instancia. Las ideas
dominantes en una sociedad son aquella que proviene de la clase dominante. La idea de que
las ideas están determinadas en última instancia por las condiciones materiales implica un
reduccionismo económico. Althusser intento un reagrupamiento del marxismo clásico, sin
embargo fue demasiado funcionalista: si la función de la ideología es reproducir las
relaciones sociales capitalistas ¿Cómo se puede dar cuenta de las ideas subversivas o de las
luchas ideológicas? Quienes proveyeron las categorías para sustituir al paradigma inicial
fueron las teorías psicoanalíticas y del discurso. Tomemos el concepto de falsa conciencia
de Marx al que se llega a causa de distorsiones en la ideología. Estos términos hacen
parecer a las masas capitalistas como desprovistas de capacidad de pensar, sin capacidad de
juicio. Esto sucede por un efecto en que se naturalizan las relaciones de producción a causa
del desarrollo histórico precedente. En resumen: El intercambio mercantil aparece
gobernado y regulado por los procesos económicos bajo el capitalismo. El mercado reúne
en condiciones de intercambio igualitario a consumidores y productores a partir de la
“mano invisible” del mercado. De modo parecido el mercado laboral reúne a quienes tiene
que vender su fuerza de trabajo (obreros) y quienes la compran (capitalistas) por un “salario
justo”. Se trata de un sistema conducido por los imperativos prácticos del propio interés.
Aquí es donde se genera la distorsión de la ideología: mientras que el mercado aparece en
la superficie basado en los principios burgueses de Libertad e Igualdad, por debajo de la
superficie están el interés propio, el individualismo, la propiedad privada y el egoísmo que
conllevan a la explotación de las clases trabajadoras mediante la obtención de plusvalía.
Las categorías ideológicas ocultan la realidad subyacente. ¿Qué significa falso o
distorsionado en este contexto? El trabajador vive dentro del circuito de producción del
mercado a través de las categorías de “precio justo” y “salario justo”. El problema no es
que el mercado sea falso, inexistente o un truco de magia, el problema es que el mercado es
una explicación inadecuada para este proceso. En un mundo basado en la economía del
mercado, en el cual nada es posible sin el dinero y las leyes del mercado rigen la vida de los
hombres no es extraño que el mercado haya sido naturalizado y resulte incuestionable.
Como sostiene Voloshinov el signo es la arena donde se llevan a cabo las luchas de clases,
esto significa que no existen categorías tales como ideologías de clases, es decir ideologías
fijas. Los movimientos históricos hacen que las ideas adquieran dentro de las clases
sociales importancia en determinado momento y organicen las luchas de clases. En
términos de Gramsci la lucha ideológica es la lucha por la conducción, por la hegemonía.
Para Gramsci no se trata de una simple escalada de una clase social, sino de un conjunto de
fuerzas sociales que forman un bloque histórico y que constituyen el ascenso de este. Lo
económico no puede producir una clausura final sobre el dominio de la ideología en el
sentido estricto de garantizar siempre su resultado. Tampoco puede garantizar siempre la
correspondencia entre las clases sociales y su lugar dentro del sistema social. Las categorías
ideológicas son desarrolladas, transformadas y generadas de acuerdo con sus propias leyes
de desarrollo y evolución, aunque por supuesto hayan sido generadas por a partir de ciertas
condiciones materiales dadas. Además es menester reconocer la indeterminación del nivel
político, nivel en el cual se generan los funcionamientos propios del poder. Esta apertura o
indeterminación debe ser incorporada a la teoría marxista para trascender el economicismo
de esta teoría. La determinación en primera instancia es preferible antes que pensar la
determinación en última instancia (como lo sostiene el marxismo) ya que busca una
clausura garantizada en su teoría que no se corresponde con la indeterminación política.
Stuart Hall- El problema de la ideología: el marxismo sin garantías

El marxismo constantemente está siendo “trascendido” y “preservado”; y no hay lugar más


instructivo desde el cual observar este proceso que la ideología misma. Lo que quiero
hacer, es colocar los debates sobre la ideología en el contexto más amplio de la teoría
marxista en general. También quiero plantear el tema como un problema general: un
problema de teoría, de política y de estrategia. Quiero identificar las debilidades y
limitaciones más reveladoras en las formulaciones marxistas clásicas sobre la ideología
para así evaluar lo que se ha ganado, lo que merece perderse y lo que tiene que ser
conservado —y quizás repensado— a la luz de las críticas. ¿Por qué el problema de la
ideología ha ocupado en los últimos años un lugar tan prominente dentro del debate
marxista? El privilegio dado a estas cuestiones en el marxismo refleja el aislamiento
general de los intelectuales marxistas de Europa occidental con respecto a los imperativos
de la lucha política y organización de las masas. Creo que debemos rechazar cualquier
insinuación de que, si no fuera por las distorsiones producidas por el “marxismo
occidental”, la teoría marxista podría haber proseguido cómodamente su camino designado,
siguiendo el programa establecido: dejando el problema de la ideología en su lugar
subordinado, de segunda categoría. El ascenso a la visibilidad del problema de la ideología
tiene un fundamento más objetivo. Primero, los desarrollos recientes que han tenido lugar
en los medios por los cuales la consciencia de masas se forma y se transforma: el
crecimiento enorme de las “industrias culturales”. Segundo, los asuntos preocupantes del
“consentimiento” masivo de la clase obrera respecto al sistema en sociedades capitalistas
avanzadas. El “consentimiento”, aunque no puede ser separado de los mecanismos de la
ideología, no se mantiene sólo a través de ellos.
El problema de la ideología es dar cuenta, dentro de una teoría materialista, de cómo surgen
las ideas sociales. Configurar la lucha por cambiar la sociedad y abrir el camino hacia una
transformación socialista de la sociedad. Por ideología me refiero a los marcos mentales —
los lenguajes, los conceptos, las categorías, la imaginería del pensamiento y los sistemas de
representación— que las diferentes clases y grupos sociales utilizan para entender, definir,
resolver y hacer entendible la manera en que funciona la sociedad. En esta perspectiva más
politizada, la teoría de la ideología nos ayuda a analizar cómo un grupo particular de ideas
llega a dominar el pensamiento social de un bloque histórico, así como a mantener su
predominio y liderazgo sobre la sociedad. El problema de la ideología está especialmente
relacionado con los conceptos y los lenguajes del pensamiento práctico que estabilizan una
forma particular de poder y dominación .También está relacionado con los procesos a
través de los que surgen nuevas formas de consciencia .Es para explicarlas, con el fin de
comprender y dominar mejor el terreno de la lucha ideológica, que necesitamos no sólo una
teoría sino una teoría apropiada. No existe tal teoría en la obra de Marx y Engels. Marx no
desarrolló ninguna explicación general de cómo funcionaban las ideas sociales.

Hay, en consecuencia, fluctuaciones fuertes en el uso que Marx da al término. Ahora lo


usamos para referirnos a todas las formas organizadas del pensamiento social .Refiere al
dominio del pensamiento y razonamiento prácticos más que simplemente a “sistemas de
pensamiento” bien elaborados e internamente consistentes. Marx usó el término “ideología”
de esta forma en muchas ocasiones.
Para tomar un ejemplo, es justo deducir de lo que dijo Marx que los mismos conjuntos de
relaciones —el circuito capitalista— pueden ser representados de varias maneras distintas
o (como diría la escuela moderna) representados dentro de diferentes sistemas de discursos.
No obstante, el hecho es que Marx usaba el término “ideología” más a menudo para
referirse específicamente a las manifestaciones del pensamiento burgués; y sobre todo a sus
rasgos negativos y distorsionados. Para que su razonamiento polémico sea convincente,
simplificaron muchas de sus formulaciones.
Marx adelanta ciertas tesis elaboradas más detalladamente. Primero, la premisa
materialista: las ideas surgen de las condiciones y circunstancias materiales en las que
fueron generadas, y las reflejan. La noción de que las ideas proporcionan el motor de la
historia, o proceden independientemente de las relaciones materiales y generan sus propios
efectos autónomos, se refiere, específicamente, a la ideología burguesa que se declara
especulativa e ilusoria. Segundo, la tesis de la determinación [determinateness]: las ideas
son sólo efectos dependientes del nivel que es, en última instancia, determinante en la
formación social: el económico. Esto resulta en que las transformaciones en este nivel se
manifiestan, tarde o temprano, como modificaciones correspondientes en el nivel social. En
tercer lugar, las correspondencias fijas entre el predominio en la esfera socioeconómica y
en la ideológica; las “ideas dominantes” son las ideas de la “clase dominante. La crítica
hecha a la teoría clásica ha abordado precisamente estas proposiciones. Decir que las ideas
son “meros reflejos” establece su materialismo pero las deja sin efectos específicos, en un
ámbito de dependencia pura. Decir que las ideas están determinadas “en última instancia”
por lo económico es encaminarse en la vía económica reduccionista. Al final, las ideas
pueden ser reducidas a la esencia de su verdad: su contenido económico. Decir que la
“naturaleza dominante” [“ruling-ness”] de una clase es la garantía de la dominancia de
ciertas ideas equivale a atribuir dichas ideas a esa clase como su propiedad exclusiva, y
definir formas particulares de consciencia como específicas de una clase.

Esta es la sustancia de las críticas más generales y de gran alcance propuestas en contra del
marxismo clásico: su rígida determinación estructural, su reduccionismo de dos variedades
—de clase y económico—; su manera de conceptualizar la formación social misma. El
modelo de la ideología de Marx ha sido criticado porque no conceptualizó la formación
social como una formación determinada y compleja compuesta por diferentes prácticas,
sino como una estructura simple. Althusser quiso decir que una práctica —“lo
económico”— determina todas las otras de una manera directa, y cada efecto es
proporcionalmente reproducido, simple y simultáneamente (es decir, “expresado”), en
todos los otros niveles.
Engels argumentó que las simplificaciones se desarrollaron porque Marx estaba
polemizando con el idealismo especulativo de esa época. Las revisiones de Althusser
patrocinaron un alejamiento decisivo del enfoque de las “ideas distorsionadas” y la “falsa
consciencia” de la ideología. Abrieron la puerta hacia una concepción más lingüística o
“discursiva” de la ideología. Pusieron en la agenda el asunto olvidado de cómo se
interioriza la ideología y cómo llegamos a hablar “espontáneamente” dentro de los límites
de las categorías de pensamiento que existen fuera de nosotros, las cuales, más
exactamente, nos piensan. Althusser intentó alguna reagrupación tardía en el terreno
marxista clásico. Pero su primera revisión fue demasiado “funcionalista”. Si la función de
la ideología es “reproducir” las relaciones sociales capitalistas según los “requerimientos”
del sistema, ¿cómo puede uno dar cuenta de las ideas subversivas o la lucha ideológica? Y
la segunda fue demasiado “ortodoxa”. ¡Era Althusser el que había desplazado tan
meticulosamente la metáfora “base/superestructura”!
El discurso y las teorías psicoanalíticas en realidad proporcionaron las categorías que
sustituyeron a las del paradigma anterior. El único problema de la ideología era el problema
de cómo los sujetos ideológicos se formaban a través de procesos psicoanalíticos. Las
tensiones teóricas fueron entonces desatadas.
He recapitulado esta historia de manera breve porque no tengo la intención de dedicarme
en detalle a sus conjeturas y refutaciones. Lo que quiero, en cambio, es recuperar el hilo
reconociendo su fuerza y convicción al menos en modificar sustancialmente las posiciones
clásicas sobre la ideología, para reexaminar algunas de las formulaciones anteriores de
Marx y considerar si pueden ser remodeladas .Tomemos como ejemplo el terreno
extremadamente difícil de las “distorsiones” de la ideología y la cuestión de la “falsa
consciencia”. Ahora no es difícil ver por qué este tipo de formulación ha llevado a los
críticos de Marx a abalanzarse sobre él. Las “distorsiones” abren la pregunta de por qué
algunas personas no pueden reconocerlas como tales, mientras que nosotros, con nuestra
sabiduría superior, sí podemos. ¿Las “distorsiones” son simplemente falsedades? ¿Son
falsificaciones deliberadamente patrocinadas? ¿Si es así, por quiénes? Los términos, no
sirven de mucho tal como están. Hacen que tanto las masas como los capitalistas parezcan
unos tontos sentenciosos. También implican una visión particular de la generación de
formas alternativas de consciencia. Presumiblemente, éstas surgen al caerse la venda de los
ojos de las personas. Emprendamos un poco de trabajo de excavación. Marx no asumió que
Hegel fuera un pensador que no debía tomarse en cuenta, una figura de la que no valía la
pena aprender. Menos aun con respecto a la economía política clásica.

Específicamente, los rasgos distorsionados o ideológicos surgieron del hecho de que


asumieron las categorías de la economía política burguesa como el fundamento de todo
cálculo económico, negándose a ver la determinación histórica de sus puntos de partida y
premisas; y, en el otro extremo, de la suposición de que, con la producción capitalista, el
desarrollo económico había logrado no sólo su punto más álgido hasta la fecha (Marx
estaba de acuerdo con eso), sino su apogeo y conclusión última. Sus formas y relaciones
seguirían para siempre. Efectivamente, los teóricos críticos han hecho mucho para
simplificar, más que para argumentar, las relaciones que Marx estableció en la práctica (es
decir, en términos de cómo usó en realidad la economía política clásica a la vez como
soporte y como adversario). Podemos renombrar las “distorsiones” específicas de las que
Marx acusó a la economía política: Marx las llamó la eternalización de relaciones que son,
en realidad, históricamente específicas; y el efecto de naturalización: tratar los productos
de un desarrollo histórico específico como si fuesen universalmente válidos, como si no
surgieran a través de procesos históricos. Podemos reflexionar sobre uno de los puntos más
polémicos, la “falsedad” o las distorsiones de la ideología desde otro punto de vista. El
argumento es el siguiente: El intercambio en el mercado es lo que parece gobernar y regular
los procesos económicos bajo el capitalismo. Las relaciones de mercado son sostenidas por
varios elementos y estos aparecen (son representados) en cada discurso que trata de
explicar el circuito capitalista desde este punto de vista. Ahora, el intercambio en el
mercado también “aparece” en un sentido bastante distinto. Es la parte del circuito
capitalista que todos pueden ver claramente, la parte que todos experimentamos
cotidianamente. Ahora bien, es posible extrapolar este conjunto generativo de categorías,
basado en el intercambio en el mercado, a otras esferas de la vida social y entenderlas,
también, como constituidas sobre un modelo parecido. En breve, nuestras ideas de
“Libertad”, “Igualdad”, “Propiedad” y “Bentham” (Individualismo) pueden derivarse de las
categorías que usamos en nuestro pensamiento práctico, de sentido común, sobre la
economía de mercado. Este es un locus classicus crítico del debate; a partir de aquí Marx
extrapoló varias de las tesis que han llegado a formar el territorio contencioso de la teoría
de la ideología. Primero, estableció como una fuente de “ideas” un punto o momento
particular del circuito económico del capital. Segundo, señaló cómo se puede efectuar la
conversión de categorías económicas a ideológicas. Tercero, definió de manera más precisa
lo que quiere decir con “distorsión”. Las categorías ideológicas “esconden” esta realidad
subyacente y la sustituyen por la “verdad” de las relaciones de mercado. De muchas formas,
entonces, el pasaje contiene los así llamados pecados capitales de la teoría clásica marxista
de la ideología, todos en uno: el reduccionismo económico, una correspondencia demasiado
simple entre lo económico y lo político-ideológico.
Sin embargo, también me parece posible “releer” el pasaje desde el punto de vista de
muchas críticas contemporáneas. La producción capitalista se define, en términos de Marx,
como un circuito. Este circuito explica no sólo la producción y el consumo, sino su
reproducción: la manera en que se sostienen las condiciones para mantener el circuito en
movimiento. El análisis Marx tiende a insistir en el valor analítico previo que se concede a
las relaciones de producción. Ahora, este circuito puede ser concebido, ideológicamente, de
maneras distintas. Esto es algo en lo que insisten los teóricos modernos de la ideología
frente a la concepción vulgar de la ideología como algo que surge de una relación fija e
inmutable entre la relación económica y cómo ésta se “expresa” o se representa en las
ideas. El lenguaje es el medio por excelencia a través del cual las cosas se “representan” en
el pensamiento y, así, el medio en el que la ideología se genera y se transforma. Pero, en el
lenguaje, la misma relación social se puede representar e interpretar de forma diferente. Y
esto es así, argumentarían, porque el lenguaje por naturaleza no está fijado en una relación
de uno a uno con su referente sino que es “multireferencial”: puede construir diferentes
significados alrededor de lo que es, aparentemente, la misma relación o el mismo fenómeno
social. Así que mi argumento sería que, de manera implícita, Marx está diciendo que, en un
mundo donde los mercados existen y el intercambio de mercado domina la vida económica,
sería verdaderamente extraño que no hubiera ninguna categoría que nos permitiera pensar,
hablar y actuar en relación con él. El mercado no es ni más ni menos “real” que otros
aspectos, como la producción, por ejemplo. En términos de Marx, la producción es sólo la
fase en la que debemos empezar el análisis del circuito no es independiente del circuito, ya
que las ganancias obtenidas y la mano de obra contratada en los mercados deben volver a
ingresar en la producción.

Permítanme ahora sacar algunas conclusiones tentativas de la “relectura” que he ofrecido


sobre el significado del pasaje de Marx a la luz de las críticas más recientes y las nuevas
teorías propuestas. El análisis ya no se organiza alrededor de la distinción entre lo “real” y
lo “falso”. Los efectos de la ideología, que ocultan y mistifican, ya no se perciben como el
producto de un engaño o una ilusión mágica. Las relaciones en las que existen las personas
son las “relaciones reales”, y las categorías y conceptos que usan las ayudan a entenderlas y
a articularlas en sus mentes. Pero —y aquí podemos estar en un camino contrario al que se
asocia usualmente con el “materialismo”— las relaciones económicas no pueden por sí
solas prescribir una manera única, fija e inmutable de conceptualizarlas. Decir que un
discurso teórico nos permite entender una relación concreta adecuadamente “en el
pensamiento” significa que el discurso nos proporciona un entendimiento más completo de
todas las relaciones distintas que componen esa relación, así como de las muchas
determinaciones que forman sus condiciones de existencia. Como hemos visto, la
explicación está relacionada con conceptos, ideas, terminología, categorías, quizás también
imágenes y símbolos que nos permiten entender algún aspecto de un proceso social en el
pensamiento. Éstos nos permiten describir cómo funciona el sistema, por qué funciona de
esa manera. El mismo proceso —la producción y el intercambio capitalista— puede ser
expresado dentro de otro marco ideológico a través del uso de diferentes “sistemas de
representación”. Las categorías ideológicas que están en uso, en otras palabras, nos
posicionan en relación con la descripción del proceso tal como es retratado en el discurso.
Todas estas inscripciones tienen efectos que son reales. Logran causar una diferencia
material, pues la manera en que actuamos en ciertas situaciones depende de cuáles son
nuestras definiciones de la situación.
Laclau ha demostrado definitivamente la naturaleza insostenible de la proposición de que
las clases son los sujetos de ideologías de clase fijas y atribuidas. Las ideas y los conceptos
no se dan, en el lenguaje o en el pensamiento, de esa manera única. Debido a que el
lenguaje, el medio del pensamiento y del cálculo ideológico, es “multiacentual”, como lo
dijo Volóshinov, el campo de lo ideológico es siempre un campo de “acentos cruzados” y el
“cruzarse de intereses sociales distintamente orientados

La imagen de grandes batallones de clase inamovibles tirando de su equipaje ideológico


adscrito en el campo de la lucha, con sus números de placa en sus espaldas, como alguna
vez dijo Poulantzas, se reemplaza aquí por la infinidad de variaciones sutiles a través de las
que los elementos de un discurso aparecen espontáneamente para combinarse y
recombinarse entre sí, sin restricciones materiales de ningún tipo aparte de las
proporcionadas por las mismas operaciones discursivas.
Ninguna concepción ideológica puede volverse materialmente efectiva a no ser que y hasta
que pueda ser articulada al campo de fuerzas políticas y sociales y a las luchas entre las
diferentes fuerzas que están en juego. El punto sobre las “relaciones históricas
tendenciales” es que no hay nada de ellas que sea inevitable, necesario o fijo para siempre.

Estas asociaciones jamás están dadas por siempre. Sin embargo, son difíciles de romper
porque el terreno ideológico de esta formación social particular ha sido estructurado de esa
manera, con tanta fuerza, por su historia previa. Estas conexiones históricas definen la
manera en que se ha establecido el mapa del terreno ideológico de una sociedad particular.
Ese terreno, sugirió Gramsci, era sobre todo el espacio de lo que llamaba “el sentido
común”. Gramsci insistió en que era precisamente en este terreno que la lucha ideológica
tenía lugar con mayor frecuencia. El “sentido común” se convirtió en una de las apuestas
sobre las que se debía conducir la lucha ideológica. En ese sentido, la lucha ideológica es
una parte de la lucha social general por el dominio y el liderazgo: en una palabra, por la
hegemonía.
A las ideas dominantes no se les garantiza su predominio a través de su emparejamiento ya
establecido con las clases dominantes. Más bien, el emparejamiento efectivo de las ideas
dominantes con el bloque histórico que ha adquirido poder hegemónico en un período
particular es lo que el proceso de lucha ideológica pretende asegurar.
El asunto general en cuestión es una concepción particular de la “teoría”: la teoría como la
elaboración de un conjunto de garantías. Lo que también está en cuestión es una definición
particular de la “determinación”. Está claro, a partir de las “lecturas” que ofrecí
anteriormente, que el aspecto económico de la producción capitalista tiene efectos
realmente limitantes y restringentes (es decir, determinación) para las categorías en las que
se piensan, ideológicamente, los circuitos de producción, y viceversa. Lo económico
proporciona el repertorio de categorías que será utilizado en el pensamiento. Lo que lo
económico no puede hacer es (a) proporcionar los contenidos de los pensamientos ni (b)
fijar o garantizar por siempre qué ideas serán usadas por qué clases. La determinación que
proporciona lo económico para lo ideológico puede darse, por lo tanto, sólo en la medida en
que lo primero asigne los límites para definir el terreno de las operaciones, estableciendo
las “materias primas” del pensamiento. Las circunstancias materiales son la red de
restricciones, las “condiciones de existencia” del pensamiento práctico y del cálculo sobre
la sociedad. Lo económico no puede efectuar una clausura final sobre el ámbito de la
ideología en el sentido estricto de garantizar siempre un resultado. Esto ocurre,
precisamente, debido a que (a) las categorías ideológicas se desarrollan, generan y
transforman según sus propias leyes de desarrollo y evolución, aunque, claro está, se
generan desde materiales dados; y a (b) la “apertura” necesaria del desarrollo histórico a la
práctica y la lucha.
Entender la “determinación” en términos de la asignación de límites, el establecimiento de
parámetros, la definición del espacio de las operaciones en vez de en términos de la
predictibilidad absoluta de resultados particulares, es la única base de un “marxismo sin
garantías finales”. Sería preferible, desde esta perspectiva, pensar en el “materialismo” de
la teoría marxista en términos de la “determinación por lo económico en primera
instancia”, ya que el marxismo seguramente tiene razón, en contra de todo idealismo, en
insistir en que ninguna práctica social o conjunto de relaciones flota libre de los efectos
determinados de las relaciones concretas en que se da. No obstante, la “determinaciónen
última instancia” ha sido por mucho tiempo depositaria del sueño perdido o de la ilusión de
la certeza teórica.
MORLEY: “Interpretar la TV, la audiencia de Nationwide”

Este proyecto comenzó por analizar las características que el programa Nationwide
(magazine/temas de actualidad) recibía de ciertos modos específicos de dirigirse a la
audiencia y formas particulares de organización textual. En una 2º etapa, el proyecto
examinó la interpretación que individuos de diferentes orígenes sociales hacían del material
de ese programa, con el objeto de establecer el papel de los marcos culturales en la
determinación de las interpretaciones individuales de los programas en cuestión.

Las entrevistas pondrán de manifiesto algunas relaciones entre factores sociodemográficos


e interpretaciones diferenciales del mismo material.

En el acto de plantear la cuestión de la interpretación de mensajes por parte de la audiencia,


ya rechazamos el supuesto de que los medios son instituciones cuyos mensajes producen
automáticamente un efecto sobre nosotros, en tanto audiencia. Se toma como centro de
análisis nuestro modo de imprimir sentido al sentido del mundo que nos ofrecen los
medios. Es caracterizar la actividad que desplegamos en nuestra sala cuando miramos TV
como un proceso activo de decodificación o de interpretación y no un simple proceso
pasivo de recepción o de consumo de mensajes.

Se debe destacar el potencial de la audiencia para responder activamente a los mensajes


mediáticos. Los mensajes que recibimos de los medios no nos encuentran aislados, porque
todos llevamos con nosotros en el momento de recibirlos, otros discursos y otro conjunto de
representaciones con los que estamos en contacto en otras esferas de la vida.
Experimentamos por tanto, una multiplicidad de discursos.

La cuestión básica que debemos tener presente es que en el proceso de decodificación e


interpretación de los mensajes de los medios siempre participan otros mensajes, otros
discursos, tengamos o no conciencia explícita de ello.

La persona que mira el noticiero se sitúa en ese complejo campo de la comunicación y está
envuelta en un proceso de decodificación del material de los medios, proceso en el cual un
conjunto de mensajes o discursos realimenta otro, o es desviado por otro.
El circuito de las comunicaciones masivas

El material que sigue se ocupa del modo en que personas de diferentes orígenes culturales y
sociales decodifican el mismo programa de TV de maneras distintas. Se podría decir que la
investigación de los medios estuvo dominada, durante un período considerable, por una
especie de efecto de péndulo, según el cual o bien se extendía exclusivamente a la cuestión
del mensaje, o bien se ponía el acento sólo en la audiencia, pero raramente en la
combinación de ambos aspectos. Esto podría llamarse el modelo hipodérmico del poderoso
efecto de los medios, un modelo según el cual se supone que todos los mensajes mediáticos
ejercen un efecto directo en su audiencia.

Sin embargo, a medida que progresó la indagación empírica, comenzaron a emplearse


métodos experimentales y de encuestas en la medición de la capacidad de los medios para
cambiar actitudes, opiniones y conductas. Al mismo tiempo, se comprobó que el nexo entre
los medios y la audiencia era complejo y mediato, y no simple y directo. Entonces se pasó
de “lo que hacen los medios a la gente” a la idea de “lo que hace la gente con los medios”,
pues se advirtió que las audiencias “prestan atención” a los mensajes mediáticos y los
“reciben” de manera selectiva, y además tienden a pasar por alto o a reinterpretar
sutilmente los mensajes que resultan hostiles a sus puntos de vista particulares.

En esta perspectiva se consideró que los efectos de las comunicaciones masivas varían y
dependen en gran medida de las respuestas de los individuos y de la interpretación que
estos hagan de sus mensajes. Además se estimó que era escaso el efecto directo de los
medios sobre las audiencias más allá de reforzar actitudes y opciones ya existentes. A partir
de entonces, la investigación sobre las comunicaciones comenzó a interesarse por la
función que cumplen los medios como parte de la vida cotidiana.

Por otra parte, el enfoque de los usos y gratificaciones implica una visión más benévola de
los medios: Estos ya no aparecen tanto como instrumentos para imponer mensajes a la
audiencia, sino más bien como proveedores de estímulos que la audiencia puede usar para
obtener diversos tipos de gratificaciones.

En esta perspectiva, el principal interés recae en las diferencias individuales del modo de
interpretar los mensajes.
Hay que tener en cuenta las diferencias entre individuos inmersos en diferentes subculturas,
con diferentes orígenes socioeconómicos.

En suma, si bien es indudable que siempre hay diferencias individuales en el modo en que
la gente interpreta un mensaje particular, bien podría ocurrir que esas diferencias
individuales estuvieran enmarcadas por diferencias culturales.

Con lo cual se quiere poner el acento en la importancia de las diferencias que existen entre
los marcos culturales a los que tienen acceso los individuos.

La diferencia que haya en nuestras respuestas a ese mensaje debe relacionarse también con
nuestros orígenes sociales, con el modo en que estos nos suministran diferentes
instrumentos culturales, marcos conceptuales que llevamos a nuestra relación con los
medios.

Análisis de los mensajes

Programas como Nationwide pueden desempeñar un papel ideológico fundamental en el


proceso de la comunicación. Estos programas definidos como “no serios” constituyen el
marco donde deben situarse los mensajes implícitamente más controvertidos.

Aunque el contenido del programa pueda parecer de naturaleza trivial, bien puede ocurrir
que en la estructura interna de ese programa se inserten mensajes importantes sobre
actitudes y valores sociales.

Sin embargo, los programas comunican algo más que su contenido explícito, contienen
también mensajes latentes. Para comprender este nivel, debemos ir más allá del sentido
común. Se debe observar no sólo lo que le programa representa, sino la relación entre lo
que se presenta y lo que está ausente de la exposición explícita.

Mensaje polisémico: Mensaje que es capaz de producir más de un sentido o interpretación.

Debemos atender a que los emisores, en su deseo de lograr una comunicación eficaz, se ven
obligados a introducir una dirección o ciertas clausuras en la estructura del mensaje, en el
intento de establecer una de las posibles interpretaciones como la lectura preferencial o
dominante.
Siempre es posible leer a contrapelo y producir una interpretación distinta de la preferida
por el discurso del programa. Se deben tener en cuenta los supuestos que subyacen en ese
contenido.

El mensaje: Codificación y decodificación

Este abordaje se basa en las siguientes premisas:

-El mismo suceso se puede codificar de más de una manera

-El mensaje siempre contiene más de una lectura potencial

-El mensaje no es transparente aunque lo aparente. Al ser codificados, siempre pueden


leerse de un modo distinto

Voloshinov sostiene que el mensaje de la TV es un signo complejo en el cual se ha inscrito


una lectura preferencial, pero que conserva su capacidad potencial de comunicar un sentido
diferente. El mensaje es pues, una polisemia estructurada. Un aspecto central del argumento
es que no todos los sentidos existen por igual en el mensaje: ha sido estructurado con una
dominante, a pesar de la imposibilidad de alcanzar una clausura total del sentido.

Antes de que los mensajes puedan producir efectos en la audiencia, deben ser
decodificados. Hablar de efectos es pues, una manera abreviada de señalar el momento en
que las audiencias leen y dan sentido de manera diferente a los mensajes transmitidos y
operan según esos sentidos en el contexto de su propia situación y experiencia.

Ya el hecho de plantear este problema en la investigación lleva a sostener que el sentido


que se produce por el encuentro entre texto y sujeto no puede extraerse de las
características del texto mismo. El texto no se puede considerar aislado de sus condiciones
históricas de producción y de consumo, debe incluir una teoría de la lectura y un análisis
del consumo.

Ej: El sentido de un film no es algo que se pueda descubrir si se parte meramente del texto
mismo, sino que se construye en la interacción entre el texto y sus usuarios.

El sentido del texto se construirá de manera diferente según los discursos (conocimientos,
prejuicios, resistencias) que el lector aporte al texto.
Reconceptualización de la audiencia

No se debe concebir a la audiencia como una masa indiferenciada de individuos sino como
una compleja configuración de subculturas y subgrupos superpuestos, en los que se sitúan
los individuos.

Los miembros de cierta subcultura tenderán a compartir una orientación cultural a


decodificar mensajes de un modo particular. Sus lecturas individuales estarán enmarcadas
por formaciones y prácticas culturales compartidas que a su vez estarán determinadas por la
posición objetiva que ocupa el individuo en la estructura social,

En suma, necesitamos entender que las diferentes formaciones y estructuras subculturales


que existen en la audiencia, y el hecho de que cada clase y cada grupo compartan diferentes
códigos y competencias culturales, estructuran la decodificación del mensaje para distintos
sectores de la audiencia.

Sin embargo, al afirmar que las decodificaciones individuales de los mensajes deben
considerarse dentro de su contexto sociocultural, no quiere decir que el pensamiento y la
acción están determinados por la posición social.

Indagación de las respuestas

En síntesis, el concepto de hegemonía nos permite entender que el proceso de construcción


de sentido ocurre en cualquier sociedad, en el contexto de una serie de relaciones de poder,
donde los diferentes grupos compiten por poseer el poder de definir sucesos y valores.

En el proyecto interesaba conectar la cuestión teórica del mantenimiento de la hegemonía


con la cuestión empírica de las operaciones que emplea un programa particular.

Además, interesaba investigar las formas de negociación y resistencia que manifestaban los
grupos ante el programa. Por tanto, interesaba determinar las condiciones en que se
producían sentidos contrahegemónicos o de oposición en los intercambios comunicativos
iniciados por el programa.

Con todo, el espectador individual no llega a ese momento desnudo de cultura, aborda el
texto aportando su propia serie de códigos y marcos culturales, derivados de su situación y
orígenes sociales y culturales.
Ante todo se dio prioridad a determinar si diferentes sectores de la audiencia compartían,
modificaban o rechazaban los modos en que habían sido codificados los temas por los
emisores.

Metodología

-Entrevista focalizada: Las etapas iniciales de las entrevistas fueron no directivas, sólo en
una fase posterior, en el intento de establecer los marcos de referencia y el vocabulario
utilizado por los encuestados para definir la situación, se introdujeron preguntas sobre el
material del programa.

Se eligió trabajar con grupos y no con individuos porque se entendía que muchas
investigaciones basadas en entrevistas individuales tienen el defecto de tomar a los
individuos como átomos sociales divorciados de su contexto social. Lo que interesaba era
examinar las formas de habla reales, el vocabulario empleado, los marcos conceptuales, es
decir, los mecanismos de las competencias culturales.

En un 1º nivel, se trata de establecer las particularidades visibles del repertorio léxico de los
grupos. En un 2º nivel, importaba averiguar las pautas de argumentación y la manera de
citas pruebas. Por último, las premisas cognitivas e ideológicas que estructuraban los
argumentos.

Entrevistados e interpretaciones

4 categorías: Gerentes, estudiantes, aprendices y sindicalistas.

Gerentes de banco: Este grupo apenas comentó el contenido del programa. Parecía como
si sus miembros compartieran el marco de sentido común de los supuestos implícitos de
Nationwide. En cambio, los gerentes se concentraron en la destinación del programa, que
rechazaron por desconcertante, paternalista, explotador de las emociones y sensacionalista.

Por su parte el personal superior, se situó a la derecha del espectro político, ya que
consideran al programa como socialista. Para ellos, el programa es populista radical

Estudiantes: Como los gerentes, éstos menosprecian el estilo y el modo de dirigirse a la


audiencia. Sólo registran las formas superficiales de los sucesos.
Los estudiantes de profesorado, comparten con los aprendices una afiliación política
mayoritaria al partido conservador, es decir que, su formación los lleva a desviar sus
lecturas hacia una posición negociada antes que de oposición. Para ellos el programa falla
porque carece de cantidad de detalles o información suficiente, lo que lo hace no ser serio.

Los estudiantes de carreras técnicas con salida laboral aceptan las definiciones propuestas
por el programa. De todos modos, los intereses y el marco cultural del programa no son los
intereses de su mundo y tienen claro que no es un programa dirigido a ellos, ya que no se
ocupa de sus intereses y no responde a lo que ellos consideran buena TV. Para ellos, el
programa es aburrido.

Aprendices: Estos grupos de clase trabajadora habitan en un discurso en el que domina por
un lado, el conservadurismo y por otro, un populismo que rechaza el sistema de política
partidaria, de modo tal que decodifican los temas específicos de acuerdo con la lectura
preferencial codificada en el texto. De todos los grupos, éste fue el que más coincidió con el
código dominante del programa y sus decodificaciones se ajustaron a los sentidos
dominantes o la lectura preferencial establecida por el programa.

Sindicalistas: Estos grupos tienden a producir formas de decodificación negociada,


mientras que los dependientes de tienda producen una forma de decodificación de
oposición.

Ven regularmente Nationwide y aprueban el modo de destinación como la problemática


ideológica del programa.

El modelo de decodificación y conclusiones

Las diferentes respuestas e interpretaciones recogidas no deben entenderse desde el punto


de vista de las psicologías individuales. Tienen sus raíces en diferencias culturales
incrustadas dentro de la estructura de la sociedad, en pautas culturales que guían y limitan
la interpretación individual de los mensajes.

El sentido de un texto o un mensaje debe entenderse como un producto de la interacción


entre los códigos introducidos en el texto y los códigos en los que habitan los diferentes
sectores de la audiencia.
Sostener que las lecturas individuales de los mensajes deben concebirse dentro de su
contexto social significa optar por una forma de explicación determinista en que la
conciencia individual se explica por la posición social. Aquí es importante comprender el
proceso por el cual la multiplicidad de discursos operantes en cualquier formación social
hace intersección con el proceso de decodificación del material mediático.

En cada una de las categorías de codificación (dominante, negociada y de oposición)


podemos definir variedades del mismo código.

Por último, cabe añadir que siempre hay diferencias y divisiones internas en cada grupo y
que los diversos grupos emplean diversas estrategias de decodificación en relación con
distintos tipos de material y en contextos diversos.

Marco teórico:

Morley elige como marco teórico, que le ayuda a dar un enfoque o perspectiva teórica a su
investigación:

Textos de Hall, como “Codificación/Decodificación” (que pertenece a la corriente de


Estudios Culturales) y Althusser, “Contradicción y sobredeterminación” sobre la
complejidad del circuito de la comunicación masiva y ser superador de una mirada
reduccionista marxista poner el acento en lo económico y lo cultural es recuperado por
Gramsci. (Ya que el individuo, su ideología y clase social no es sólo determinado por su
relación material; también condicionado x múltiples relaciones, instituciones, orígenes
culturales y sociales. Ya no se puede hablar más de una única virtud simple de
contradicción. Hay acumulación de circunstancias, múltiples contradicciones. Morley le
sirve Althusser para no caer en un reduccionismo/visión instrumental en la estructura
compleja entre medios-audiencia). Una mirada que apunta analizar la producción,
circulación y consumo donde cada parte conserva una autonomía relativa, sin olvidar la
articulación entre ellos. Articulación de momentos relacionados pero distintos. Morley
retoma de Hall la hipótesis según la cual hay tres tipos de lecturas posibles:
“hegemónica/dominante” (marco interpretativo dominante. El primero corresponde a los
puntos de vista hegemónicos que aparecen como naturales, legítimos, inevitables, el sentido
común de un orden social y de un universo profesional. Una comunicación simétrica);
“Negociada” (El código negociado es una mezcla de elementos de oposición y de
adaptación, una mezcla de lógicas contradictorias que suscribe en parte las significaciones
y los valores dominantes, pero toma argumentos de una situación vivida para refutar las
definiciones generalmente compartidas); y “Oposicional” interpreta el mensaje a partir de
otro marco de referencia, de una visión del mundo contraria.

Rescata la disciplina de la semiótica para estudiar el texto que produce Nationwide, pero no
pone el acento sólo en el mensaje. No sólo se apega a estudiar el programa Nationwide
(texto).

También se alimenta de Voloshinov, un concepto clave en Morley es la multiacentualidad


del signo y su carácter ideológico. Toma el concepto de Voloshinov para explicar la
decodificación diferencial de un mismo discurso, así, el signo es arena de la lucha de clases
(lucha cultural por la hegemonía). Según Voloshinov, el mensaje es inevitablemente
polisémico es decir que un mensaje siempre es capaz de producir más de un sentido o
interpretación y nunca puede reducirse simplemente a un sentido “real” o “último”.

(Voloshinov falta ampliar)

Morley toma para su marco teórico a Voloshinov, ya que para éste las palabras como
signos, con un registro de sentidos potenciales y no como señales fijas (crítica Saussure).
Todo producto ideológico posee una significación: representa, reproduce, sustituye algo
que se encuentra fuera de él, esto es, aparece como signo. Donde hay signo hay ideología,
hay connotación (por eso se puede decir que ningún texto es ingenuo, todo tiene una
ideología//Los signos son también cosas materiales y singulares y, según hemos visto,
cualquier objeto de la naturaleza, de la técnica o del consumo puede convertirse en un
signo, pero con ello adquiere una significación que rebasa los límites de su dación
singular). Nationwide (es un signo ideológico).

Y también Morley recupera a Voloshinov cuando interpreta los debates de los focus group,
ya que Voloshinov recupera el acto de habla no como un fenómeno individual sino social,
donde “los signos surgen, pues, tan sólo en el proceso de interacción entre conciencias
individuales. La misma conciencia individual está repleta de signos. La conciencia sólo
deviene conciencia al llenarse de un contenido ideológico, es decir sígnico y, por ende, sólo
en el proceso de interacción social.” (Voloshinov) El signo ideológico se produce en la
interacción entre individuos socialmente organizados y la palabra es el fenómeno
ideológico por excelencia (en la palabra se ponen en funcionamiento los innumerables hilos
ideológicos que traspasan todas las zonas de la comunicación social), para analizar las
distintas interpretaciones de decodificación y sus lecturas (son signos ideológicos que
pueden ser simétricas o no con la lectura preferencial, multiacentuado del signo ideológico
pp. 67).

Relación con Popper

Se puede decir que Morley Inicia su investigación debatiendo con otras corrientes y
proponiendo una nueva idea o sea una hipótesis y de allí se extraen conclusiones de ella por
medio de una deducción lógica. Se puede decir que aquí esta respetando el diseño de
investigación propuesto por Popper, el método hipotético-deductivo. Pero Morley cuando
aplica el focus group, para analizar su hipótesis no busca eliminarla si entra en conflicto
con las observaciones (ensayo-error), buscar la corroboración y no falsear su conjetura

Relación con Wittgestein

Morley–Wittgenstein coincide en la multiacentualidad del signo. Se alejan de la idea de


signo univoco. Se alejan de la teoría del signo para Saussure.

Morley en su investigación dice “comprender el mensaje es una práctica problemática, por


transparente y “natural” que pueda parecer. Los mensajes codificados de un modo siempre
pueden leerse de un modo diferente” (Pág. 8)

Y eso tiene puntos de contacto con la investigación de Wittgenstein, la lectura de

Wittgenstein nos sugiere que hay tantos juegos de lenguaje como esferas de la vida, Morley
afirma que hay tantas lecturas posibles como subculturas y maneras de estructurar un texto
existan (en tanto determinan las interpretaciones). Compartir la concepción del lenguaje
con las reflexiones de Wittgenstein invita a Morley a no detenerse en el enfoque
semiológico inmanentista y por eso trabaja el lenguaje desde el análisis indiciario para dar
cuenta de sistemas léxico-referenciales que se inscriben en determinados juegos de lenguaje
MORLEY: “Nationwide: Epílogo crítico”

El texto está dedicado a reformular el marco dentro del cual se realizó la investigación de la
audiencia.

Modelo codificación/ decodificación: Se pueden destacar 3 problemas

-Tendencia a la intencionalidad

-La TV como cinta transportadora de un mensaje o sentido

-La falta de nitidez de la decodificación

Intencionalidad: El problema que se presenta es el de que el foco del análisis puede


alejarse del examen de las propiedades del texto para tratar de averiguar las intenciones
subjetivas del emisor o del autor de un mensaje particular.

El modelo así caía en el error de confundir el sentido del texto con la intención del autor.

Cinta transportadora de sentido: La metáfora de codificación/ decodificación se


aproxima desafortunadamente a los primeros modelos de la comunicación en la medida en
que fue empleada para sugerir cierta concepción de un mensaje que primero se forma y
luego se codifica en consecuencia como lenguaje para ser transmitido.

En particular, la concepción implícita aquí es que el lenguaje obra meramente como


instrumento o mecanismo para enviar mensajes y no que el lenguaje sea un medio a trav´s
del cual la conciencia cobre forma.

Decodificación: El concepto puede incluir una cantidad de procesos a los que conviene
individualizar separados, es un concepto que sugiere un acto único de lectura de un texto.
Cuando quizás incluya más bien una serie de procesos efectuados por un único miembro de
la audiencia ante la pantalla.

Lecturas preferenciales

Este concepto se elaboró para que fuera posible establecer nexos entre argumentos teóricos
generales sobre hegemonía y observaciones particulares/ empíricas de intercambios
comunicativos.
La dificultad que se nos presenta aquí es que la hegemonía se ha tratado en general como
un concepto abstracto referido, de manera bastante amplia, a la esfera de los procesos
culturales en su conjunto, procesos a través de los cuales se construyen los sentidos
dominantes y que no han sido examinados en detalle. Además, el concepto se desarrolló en
un intento de abrirse paso entre dos posiciones insatisfactorias: Por un lado, había que
desechar cualquier afirmación de que un texto contenga o imponga un sentido fijo,
concepción que no puede sostenerse ante la evidencia de que existen interpretaciones
diferenciales de los textos, por otro lado, parecía también necesario desechar la idea de que
el texto se abre en plenitud ante el lector, como si sólo fuera el sitio donde éste construye
sentido.

No obstante el concepto de lectura preferencial planteó una serie de problemas: La 1º se


presenta tan pronto como intentamos aplicar este concepto al análisis de un texto ajeno a la
esfera de las noticias, los documentales y las notas de actualidad.

Puede ocurrir que el concepto de lectura preferencial sea más aplicable a los textos que
explícitamente hacen declaraciones fácticas sobre el mundo real.

Además se presenta el problema de la condición misma del concepto de lectura


preferencial. Es la lectura preferencial una propiedad del texto, del analista o la audiencia?

Forma lingüística y significación ideológica: El proyecto partió inicialmente de la


premisa de que sería posible establecer un conjunto estructurado de relaciones entre formas
lingüísticas particulares y registros de significaciones ideológicas particulares.

Este giro supuso ante todo entender que la misma forma lingüística puede cumplir
diferentes funciones discursivas en diferentes contextos y que, inversamente, diferentes
formas lingüísticas puedan cumplir la misma función discursiva en contextos particulares.

El proyecto se concentró en el análisis de respuestas a elementos aislados de mensajes


particulares y en el análisis de momentos aislados de resistencia ideológica a determinados
mensajes.

Lo que en el análisis del programa se aprecia como un sistema de discurso definible y


ordenado desde el punto de vista estilístico, en las entrevistas de audiencia hasta cierto
punto se reduce, se desarticula en sus elementos constitutivos, entonces esto nos
proporciona respuestas a bits aislados del discurso de Nationwide, e interpretaciones de
estos, antes que respuestas e interpretaciones de ese discurso como sistema ordenado.

En el texto, el autor sostuvo la necesidad de trabajar con el habla real de las personas
encuestadas como dato primario, en lugar de examinar simplemente la sustancia de sus
respuestas.

Problemas sociológicos: Aunque se menciona la acción eficaz de las estructuras de edad,


sexo, raza y clase, sólo ésta última se aborda de un modo que podamos caracterizar como
medianamente sistemático. La cuestión de la raza se invoca como factor explicativo sobre
bases ad hoc, lo mismo que las cuestiones del sexo y del género, la edad también se indica,
pero no se la examina como elemento estructurador. Evidentemente, este es un problema
grave porque las dimensiones de edad y sexo son particularmente importantes.

La compleja configuración de las relaciones entre factores estructurales y prácticas


culturales fue abordada de manera sólo superficial por el estudio sobre la audiencia.

Los términos de clase se emplean, meramente como rótulos descriptivos a los que no se
dedica una explicación.

Sobre el modelo de decodificación

Se intenta trasladar este concepto al de teoría de los géneros. Esto incluye dos cambios: 1º
el de desechar el supuesto de que tratamos principalmente con una dimensión abiertamente
política de las comunicaciones.

2º el de introducirnos más en las dimensiones de relevancia/irrelevancia y comprensión/


incomprensión de la decodificación en lugar de interesarnos directamente por la aceptación
o el rechazo de las proposiciones o los temas ideológicos sustantivos.

Todo esto implica:

-Emplear el concepto de lector inscrito por el texto en relación con diferentes géneros de
textos, más que en relación con textos individuales

-Especificar este concepto del lector ideal sobre todo desde el punto de vista de las
diferentes formas de competencia cultural necesaria para leer diversos géneros
-Puede ocurrir que la distinción entre el sujeto construido por el texto y el sujeto social no
sea apropiada. Se debe trazar una distinción adicional entre:

El receptor: el verdadero lector histórico

El destinatario: la concepción que tuvo el autor acerca de la persona a quien dirigía el


mensaje, de quien lo leería

El lector: una entidad formal, definida desde el punto de vista del texto

Los programas de actualidades suponen o requieren un espectador idóneo en los códigos de


la democracia parlamentaria y de la economía. También en este caso se exige del
espectador que tenga acceso a formas particulares de conocimiento y competencia, porque
los supuestos en los que se basan y los marcos en los que se encuadran los informes y las
discusiones rara vez se manifiestan de manera explícita en los programas.

Es indispensable investigar entonces el modo en que esas formas culturales se distribuyen


de acuerdo con la posición social estructural de esos diferentes sectores de la audiencia.

El acto de hablar y el acto de escuchar (o leer) son siempre fenómenos sociales en los que
está en juego nuestra capacidad de comprender las reglas culturales que organizan esas
diversidades.
VOLOSHINOV: “El marxismo y la filosofía del lenguaje”

Donde no hay signo no hay ideología. Donde aparece el signo como tal, es decir un signo
que está en lugar de su objeto, que lo representa y lo significa, ahí es donde aparece la
ideología. Cualquier objeto puede ser convertido en un instrumento ideológico (p. ej. La
hoz y el martillo). El carácter signico es la determinación general de todos los fenómenos
ideológicos. Tanto el signo como todo todas aquellas reacciones y nuevos signos que
genera son externos, el signo siempre se da en base a algún material. Este postulado parece
de sentido común, sin embargo los estudios acerca de las ideologías no lo tienen en cuenta.
Tanto la filosofía idealista como la filosofía psicologista sitúan la ideología en la
conciencia. El idealismo y el psicologismo ignoran que la ideología deviene de la
significación social, originada en el signo en tanto externo y la comprensión de este se lleva
a cabo a partir del contacto con esta materialidad externa. En el idealismo la conciencia se
convierte en todo, determinando al ser (trascendentalismo), mientras que en el
psicologismo la conciencia es penas una reacción psicofísica individual (individualismo).
Ambas aunque con distintos métodos, caen en el mismo error radical: considerar la
ideología interna de la conciencia. Lo ideológico no se puede explicar ni desde el
transcendentalismo idealista ni desde el individualismo psicologista, su lugar autentico está
en el especifico material signico y social creado por el hombre. La conciencia solo deviene
como tal al llenarse de un contenido ideológico, es decir signico esto es en el proceso de
interacción social. La conciencia es un hecho ideológico y social. Hasta que este postulado
no se reconozca no habrá ciencia objetiva. Una definición objetiva de la conciencia solo
puede ser sociológica. La conciencia se construye mediante el material signico. La
conciencia individual se alimenta de signos y refleja su lógica y sus leyes. La conciencia
solo puede manifestarse en un acto de significación, en una puesta material en una
avocación signica. La palabra es el fenómeno ideológico por excelencia. La palabra es el
material signico de la conciencia. Toda manifestación ideológica es soportada por la
palabra y en aquello casos en que la creatividad ideológica no las implica en su creación
(música, pintura), las implica en su comprensión. Si bien existen muchos signos
ideológicos que no pueden ser reemplazados por la palabra, se apoyan en esta para ser
comprendidos. Al momento de comprender se conceptualiza y esto sucede a través de la
verbalización de los signos ideológicos.
El problema entre las bases y las superestructuras

Uno de los principales problemas que hay en el marxismo es la relación entre base y
superstructura. Este problema esta estrechamente ligado con las cuestiones de la filosofía
del lenguaje. Cuando se plantea el problema de las ideologías se da una respuesta correcta
pero demasiado general: se determinan causalmente, entendiéndose por causalidad causa
mecánica. Esta respuesta resulta falsa y en contradicción con los fundamentos del
materialismo histórico. El problema se reduce a como la existencia real (la base) determina
al signo. La palabra es el medio en que se acumulan lentamente aquellos cambios
cuantitativos que aún no logran pasar a una cualidad ideológica ni a dar origen a una nueva
forma ideológica. La ideología no se origina en ningún interior, ni en las almas de los
individuos: se origina externamente en la palabra, en el gesto, en el nivel social en el
material verbal. Las nociones de psique y conciencia tuvieron un papel lamentable en la
psicología social por haber eximido a los investigadores de buscar las formas materialmente
definidas de la expresión. La principal exigencia metodológica que se debe cumplir es:

-No disociar la ideología de la realidad material del signo (ubicándola en la conciencia o en


otros lugares imprecisos o internos a los individuos)

-No se puede separar el signo de las formas concretas de comunicación social.

-No se puede separar las formas de comunicación social de sus bases materiales.

Las distintas clases sociales usan la misma lengua, como consecuencia cada en cada signo
ideológico se cruzan los acentos de orientaciones diversas. El signo llega a ser la arena de
la lucha de clases, constituye la intersección de los intereses sociales diversos. Es gracias a
este cruce de acentos que el signo permanece vivo, móvil y capaz de evolucionar. Pero
justamente aquello que hace vivo al signo ideológico también lo hace distorsionador de la
existencia. La clase dominante busca adjudicar al signo ideológico un carácter eterno por
encima de las clases sociales. La explicación de los fenómenos ideológicos y la categoría
de causalidad mecánica pueden ser superadas si nos ubicamos dentro del terreno de la
filosofía del lenguaje.
ANGENOT

DISCURSO SOCIAL: se refiere no a los elementos empíricos, sino a los sistemas


genéricos, los repertorios tópicos, las reglas de encadenamiento de enunciados que, en una
sociedad dada, organizan lo decible. Discurso social como hecho social, como hecho
histórico

PROBLEMATICA

Angenot se propone analizar la totalidad de la producción social de sentido. Toma


como objeto concreto la totalidad de la cosa impresa en francés (un muestreo extenso)
producida en el curso del año 1889. Corte arbitrario para describir y dar cuenta de lo
decible de la época. (Análisis del discurso social en 1889). Extrapolar de las
manifestaciones individuales aquello que puede ser funcional en las relaciones sociales, que
en el plano de la observación se identifica por aparición de regularidades
El análisis de los discursos es antagonista de la descripción de la lengua de la lingüística,
porque en ésta última las funciones sociales son neutralizadas.
Se trata de exponer las contradicciones y funciones, para describir la hegemonía.

Interacción generalizada: Lo toma de Bajtín. Los géneros y los discursos no son


recíprocamente impermeables, los enunciados son reflejos uno de otros, son eslabones de
cadenas dialógicas, todos son penetrados por las visiones del mundo y tendencias de una
época. Vinculado con intertextualidad e interdiscursividad. Esto convoca a a la
investigación de reglas capaces de definir un estado determinado del discurso social.

Alegoresis, interlegibilidad: A la lectura de un texto se superponen vagamente otros textos


que ocupan la memoria (alegoresis). La interlegibilidad hace que los textos de una época
sean leidos con cierta estrechez monosémica, que anula lo inesperado y reduce lo nuevo a
lo previsible.

Formas y contenidos: Tanto la forma como el contenido comunican un mensaje. No se


debe disociar el contenido de la forma, lo que se dice y la manera de hacerlo.

Todo es ideología: (ver como se relaciona con ideología de Verón) No opone ideología a la
la ciencia, todo es ideología. Todo lenguaje es ideológico, “allí donde se encuentra el
signo, se encuentra también ideología”, “todo signo es ideológico” (Bajtín/Voloshinov).
Todo lo que se puede identificar en el discurso lleva la marca de maneras de conocer y de
representar lo conocido que no son necesarias ni universales, sino que manifiestan intereses
sociales. En toda sociedad la masa de discursos engendra un decible global.

Hegemonia: Más allá de la diversidad de los lenguajes, de los estilos, las opiniones, el
investigador puede identificar las dominancias interdiscursivas, las maneras de conocer y
de significar lo conocido que son lo propio de una sociedad, es decir la hegemonía
(Gramsci): Se trata de reconstruir las reglas generales de lo decible y lo escribible de una
época.

Hegemonía, legitimación y aceptabilidad: La hegemonía es un conjunto de diversas


norma e imposiciones que operan contra lo aleatorio, lo marginal, indican los temas
aceptables y las maneras tolerables de tratarlos y estratifican grados y formas de
legitimidad. La hegemonía impone dogmas, fetiches y tabúes. No supone ausencia de
contradicciones, es la resultante de las relaciones de fuerza y de los intereses de todos los
interlocutores sociales.

Hegemonía, Estado, Clase dominante: La hegemonía no es algo que exista en el aire, su


base es el Estado-Nación. Hay una relación directa entre la realidad inmaterial de una
hegemonía sociodiscursiva y los aparatos del estado, las instituciones coordinadas de la
sociedad civil, el comercio del libro y del periódico, y el mercado nacional que se crea. No
identificar hegemonía con ideología de la clase dominante. La hegemonía es social,
produce discursivamente a la sociedad como totalidad. No es propiedad de una clase. Pero
como instituye preeminencias, legitimidades, intereses y valores, naturalmente favorece a
quienes están mejor situados para reconocerse en ella y sacar provecho.

Componentes: Elementos que componen el hecho hegemónico o mejor dicho los


diferentes puntos de vista desde los que ese hecho puede ser abordado:

1- Lengua legítima: El lenguaje no es entendido como código universal y sistema de


reglas abstractas, sino que lo que se considera es el francés literario, la lengua
nacional. Esa lengua incluye los saberes de protocolo, las expresiones idiomáticas,
las fraseologías y los tropos legitimadores, se trata de un lenguaje ideológicamente
saturado
2- Tópica y gnoseología: Refieren a los topos o lugares del verosímil social a los que
todos los que intervienen en los debates se refieren. Todos los presupuestos
colectivos de los discursos argumentativos y narrativos, propios de una determinada
época y sociedad. La gnoseología es un conjunto de reglas que determinan la
función cognitiva de los discursos, constituye esquematizaciones del mundo que
precondicionan los juicios de valor, las elecciones. Es lo que se ha llamado a veces
“estructuras mentales”. Se trata de identificar la gnoseología dominante que sirve
como “manual de uso” para las tópicas.
3- Fetiches y tabúes: Son los “intocables” que están representados en el discurso
social y son esencialmente producidos por él.
4- Egocentrismo/etnocentrismo: La hegemonía también define en su centro a un
enunciador legítimo que se arroga el derecho de hablar sobre “alteridades”,
determinadas en relación con él. Toda doxa señala y rechaza como extraños, a-
normales e inferiores a ciertos seres y grupos.
5- Temáticas y visión del mundo: Las temáticas son los repertorios de temas
obligados, temas valorizados, de los que todos hablan y de los que hay que estar
informados. Éstas temáticas se organizan paradigmáticamente, de ellas se desprende
una visión del mundo, un cuadro-relato de la coyuntura con un sistema de valores,
previsiones para el futuro e imperativos inmanentes de acción. Para la época que le
interesa a Angenot cree distinguir una visión del mundo difusa que identifica como
paradigma de la desterritorialización y visión crepuscular del mundo. Ese
paradigma reagrupa sistemas de predicados: disolución del yo, fin de una raza, fin
de un mundo, fin de un sexo (femenino), invasión de los bárbaros, fin del sentido,
fin de lo verdadero, fin de lo estable.
6- Dominantes de Pathos: El temor es definido como ese efecto del discurso que
engendra un sentimiento doloroso difuso, suscitado por la figuración de un peligro
inminente que causaría destrucción o desgracia (esto es de Aristóteles). Angenot lo
toma, sostiene que la angustia es efecto de una visión del mundo, pudo ser un medio
parcialmente adecuado de adaptación al cambio y ofrece en 1889 diversos
“beneficios secundarios”.
7- Sistema topológico: Es necesario pensar la hegemonía como convergencia de
aspectos unificadores pero también como diferenciación regulada, como un sistema
de división de las tareas discursivas, un conjunto de discursos específicos
reagrupados en regiones o campos.

La hegemonía como denegación de sí misma: Existe la idea de que se habla de todo y de


todas las maneras posibles, permanece oculta la presión de la hegemonía.

Discurso social y el “resto” de la significación cultural: Estudiar un estado del discurso


social es aislar, de los hechos sociales globales, un conjunto de prácticas mediante las
cuales la sociedad se objetiva en textos y en lenguajes. También es distinguir de entrada la
manera en que una sociedad se conoce de la manera en que funciona. El mapa discursivo
no traspone fielmente los accidentes del terreno. El análisis del discurso no es válido como
análisis de la coyuntura global. Se podría llamar discurso social a la totalidad de la
significación cultural (monumentos, imágenes, espectáculos, etc) y a la semantizacion de
los usos socialmente diferenciado (la gestualidad, la vestimenta, etc). Pero Angenot
sostiene que la relación que puede establecerse entre la significación objetivada en los
textos y la significación inscripta en el cuerpo del hombre social es una de las relaciones
más problemáticas para pensar e interpretar. Se limita a la semiosis discursiva. La manera
en que la sociedad se conoce y se habla determina parcialmente las acciones concretas de
los grupos sociales, Pero también es cierto que no es fácil explicar la diferencia entre la
doxa y el curso de las cosas. Por ejemplo hacia 1889 los intelectuales estaban inmersos en
una fase de depresión ideológica, de angustia crepuscular, sin embargo ese pesimismo se
corresponde muy poco con catástrofes reales.

METODO

-Análisis del discurso social en su totalidad, no es análisis sectorial (por ejemplo sólo el
discurso político). Conecta los campos literario, científico y filosófico, el discurso político,
el de la prensa, el de la publicidad y todo lo que parece inscribirse y difundirse en lugares
particulares. Examinar la interdiscursividad, porque hay cosas que no son inteligibles en
su inmanencia, sino en su relación con otros textos. Éste análisis conduce a abordar
dominios menospreciados y poco trabajados (café concert, prensa francesa, etc). Intenta
demostrar una cohesión intertextual global que forma la lógica unitaria de una cultura.

-Estudio en corte sincrónico. Sincrónico corto pero no estático, no como la lingüística


estructural. El año 1889 tiene algo de arbitrario (constituye un primer muestreo que vale
para los años anteriores y posteriores) y algo que no, en tanto corresponde a una coyuntura
“rica” (por conmemoración del Centenario de la Revolución, Exposición universal,
irrupción de innovaciones estéticas, emergencia de nuevos paradigmas científicos como la
psicología experimental, la criminología o la teoría de la sugestión). El estudio sincrónico
no permite seguir los cambios, pero permite aislar las disidencias, los desplazamientos que
simplemente no han tenido continuidad ni desarrollo.

REFERENCIAS TEÓRICAS

- Antonio Gramsci (hegemonía)


- Walter Benjamin
- Mijail Bajtin
- Michel Foucault (control social por los discursos del saber y de la autoridad,
panóptico)
- Michel Pecheux/ Regine Robin, Eliseo Veron (análisis del discurso)
- Pierre Bourdieu (habitus)

FUNCIONES DEL DISCURSO SOCIAL

Saturación y expansión

La variedad de los discursos parece saturar el campo de lo decible. El discurso social parece
permitir hablar de todo y de múltiples maneras, transformando por eso mismo lo no decible
en impensable. Pero para quien habla o escribe el discurso social está siempre ya allí, con
géneros, sus temas y sus preconstructos, por eso nadie puede hablar en un vacío, siempre lo
hace en respuesta a algo. La hegemonía extiende el campo de temáticas y de saberes
aceptables imponiendo ideas de moda y parámetros narrativos o argumentativos, de modo
que los desacuerdos y las búsquedas de originalidad se inscriben también en referencia a los
elementos dominantes, confirmando esa dominancia aún cuando traten de disociarse u
oponerse a ella.
Solamente un análisis global del sistema sociodiscursivo, de sus equilibrios y fallas,
permite contar con los elementos para identificar una ruptura verdadera o falsa. Ruptura
que además podría no ser otra cosa que la reactivación de ideas antiguas. Inversamente la
novedad misma puede ser interpretada en relación con el corpus disponible y por lo tanto
no ser percibida.

Representar el mundo
El discurso social tiene el monopolio de la representación de la realidad, que contribuye en
buena medida a hacerla realidad. Representar es ordenarlo, el resultado es una unidad
relativa de la visión del mundo. Implica también ignorar, dejar en las sombras, distraer la
mirada de aquello que no es “interesante”.

El memorial y la conjuración del olvido


Frente a la realidad del olvido, que hace que del pasado no quede casi nada, el discurso
social se presenta como conjuración ficcional de ese olvido, como una conmemoración de
un pasado reconstituido (ejemplo las fechas patrias en el discurso político). Pero hay otro
memorial que se sitúa en el campo de la ficción (ejemplo en la novela).

Legitimar y controlar
El discurso social contribuye a legitimar prácticas y maneras de ver. La hegemonía
funciona como censura y autocensura, dice quién puede hablar, de qué y cómo. Los
discursos de control son indispensable para que lo social funcione (explotación y
dominación), pero no constituyen la totalidad de la reproducción social. Se trata de
restricciones económicas y también de semantizaciones primarias inscriptas en el cuerpo
del hombre social, que interioriza en habitus, disposiciones, lo práctico y el destino
“objetivo” (Bourdieu). Los discursos sociales construyen el mundo social en el sentido de
que lo objetivan, y al permitir comunicar esas representaciones rutinizan y naturalizan los
procesos sociales. Tienen su parte (no toda) en la sociedad panóptica, vigilar a los obreros
(por miedo a la locura socialista), a las mujeres (por miedo a los desarreglos y las histerias
emancipatorias), a los colegiales (por miedo a la neurosis onanista) – Foucault- pero en sí
mismos no son performativos. Siempre está allí, como mediación, en las relaciones con los
humanos.
Si bien hay “pregnancias” y nuevas “jugadas”, casi no se producen rupturas fecundas, sobre
todo no en forma repentina ni de manera clara e irrevocable. Las rupturas innovadoras se
producen, pero son siempre efectos en cadena y probablemente nunca algo propio de un
solo momento o de un solo individuo.

Sugerir y hacer hacer


Los discursos sobre la historia contribuyen ampliamente a “hacer la historia”, haciéndola
conocer de un modo determinado. Muchas veces la acción se engendra a partir del relato.
De esta manera, el discurso social puede abordarse como vectorialmente óntico (representar
e identificar), axiológico (valorizar y legitimar) y pragmático (sugerir, producir reacción).

Producir la sociedad y sus identidades


El discurso social representa la sociedad como unidad, es un dispositivo de integración,
siendo dialécticamente compatible con las identidades que al mismo tiempo procura y
legitima.

Bloquear lo indecible
La hegemonía impone temas y estrategias cognitivas, al mismo tiempo que rechaza y
escotomiza la emergencia de los otros.

Una pragmática sociohistórica


El sentido de un texto es inseparable del hecho de tener una función social y de que se
vector de fuerzas sociales. Estudiar los discursos sociales no se trata de hablar solamente de
gramáticas, de retóricas, de organizaciones temáticas, sino de evaluar también la
aceptabilidad, que se corresponde con lo opinable y lo verosímil de una época. Con las
distancia de una o dos generaciones, el discurso social ya no funciona, su eficacia parece
haberse evaporado, eso no se explica por la inmanencia de un texto. Por eso hay que
trabajar con hipótesis que incluyan la identificación de los tipos sociales productores y
receptores, las condiciones de lectura y desciframiento. Las nociones de aceptabilidad,
legitimidad, competencia, necesitan que se les restituya una dimensión histórica
relativista, las de interés, gusto, creencia, disposición, habitus, que se las trabaje
sociológicamente. También debe incluirse el análisis del encanto de los discursos, el
encanto puede ser la resonancia, el prestigio, la emoción.

Producción de las individualidades y de las identidades


El discurso social no solamente produce objetos, sino que instituye destinatarios de esos
objetos, identificándolos. Los seres humanos en general subestiman las restricciones que
pesan sobre sus elecciones, sus preferencias, sus libertades, pero la perspectiva sociológica
no invita a reducir al individuo a una marioneta del discurso social. La hegemonía deja un
margen y la posibilidad de dominar la dominación mediante un trabajo crítico.
Foucault: La Arqueología del Saber – El orden del Discurso

Foucault recorre en su obra filosófica el camino que va de la arqueología del saber


(condiciones de posibilidad de una episteme y sus discursos derivados) a la genealogía del
sujeto moderno (construcción del sujeto a través de diversas prácticas de control y
vigilancia), del análisis arqueológico de la modernidad, al análisis genealógico de la
subjetividad moderna, de las condiciones de producción del hombre moderno.

Foucault comienza hablándonos de un poder que construye saberes para pasar a hablarnos
de un poder que construye sujetos y formas de vida.

Si bien Foucault no resuelve la superación del momento estructuralista y el status de la


concepción de discurso de igual modo que los autores denominados “postestructuralistas”,
podemos equiparar estas teorías en relación a su carácter crítico hacia la Modernidad.

Es en la etapa genealógica donde las intenciones de Foucault consisten en criticar,


particularmente, la “voluntad de verdad” moderna.

Su metodología es la de la problematización. El la define así: “Se trata de conseguir que


todo aquello que damos por evidente, que damos por seguro, que se presenta como
incuestionable, se torne precisamente problemático, y necesite ser repensado. Es lograr
entender el cómo y el por qué algo ha adquirido su status de evidencia incuestionable”.

La Arqueología del Saber - 1969

La arqueología del saber es un texto metodológico. Foucault reflexiona de qué modo ha


realizado sus investigaciones, el origen de la clínica, de la locura, etc. Es un análisis del
discurso bajo la forma de archivo. Aparecen los conceptos de enunciado y relaciones de
enunciados como modos de entender el funcionamiento del campo de los discursos. Define
a la arqueología como el análisis de las condiciones de posibilidad de un discurso, de su
contexto de producción, de las reglas que rigen la construcción de un enunciado. Aunque la
noción de poder aparece (cuando habla por ejemplo de la exclusión/prohibición), es recién
a partir de El Orden del Discurso, cuando el poder se instala y la arqueología pasa a ser
genealogía.
En la genealogía, el énfasis está puesto en las condiciones de posibilidad de la emergencia
de un discurso o de otro. Pensar las formaciones desde una óptica de las condiciones de
posibilidad de su emergencia. El concepto de discurso es central en Foucault. El problema
del saber y la verdad en la etapa de la arqueología. El problema del poder y la verdad en la
etapa de la geneaología.

Cambio en el modo de hacer historia o de estudiar la historia

Comienza su texto diciendo que desde hace dos décadas la atención de los historiadores se
ha fijado en los largos periodos tratando de sacar a la luz, los equilibrios estables y difíciles
de alterar que hay detrás de todas las peripecias. Su concepto central era el de la
continuidad. En provecho de las estructuras más firmes borraban la irrupción de los
acontecimientos.

Actualmente, los historiadores han podido distinguir capas sedimentarias con rupturas que
sustituyeron a las sucesiones lineales. Buscan detectar las incidencias de las irrupciones. Se
paso de la linealidad a la diversidad de estratos o de estructuras. Se busca un nuevo tipo de
racionalidad y de descifrar sus múltiples efectos. Se privilegia la ruptura sobre la
continuidad. A partir de una ruptura emerge una nueva racionalidad.

Revisión del valor del documento.

Introducción

Tradicionalmente, el objetivo del documento era reconstruir el pasado. Interpretar el


pasado. Verificar la validez del documento. Considerado como memoria colectiva. Poseía
el estatuto de registro. La historia era la memoria de los hechos mismos que se registraban
en un documento, que debía ser validado, que remitían a un pasado, un hecho, un
monumento. Se intentaba llegar a los hechos mismos. El objetivo era reconstituir a partir de
lo que dicen los documentos el pasado del que emanaban.

Actualmente la historia ha cambiado de posición respecto del documento. Se atribuye como


tarea principal trabajarlo desde el interior y elaborarlo. La historia lo organiza, lo recorta, lo
ordena. El documento ya no es una materia inerte, trata de definir en el propio tejido
documental unidades, conjuntos, series, relaciones. Hay que dejar afuera el pasado como
monumento. El documento es un tejido que reorganiza el pasado. Nunca se llega a los
hechos mismos, al pasado. No pensar en cómo fueron los hechos sino pensar qué
operaciones se realizaron, qué relaciones se establecieron, qué series se formaron, qué
unidades se establecieron.

Consecuencias:

- Reactualización de periodos extensos. Fijar series y sus límites.

- Paso de la continuidad a la discontinuidad. La discontinuidad constituye una operación del


historiador. El historiador intenta descubrir los límites de un proceso, el punto de inflexión.
La discontinuidad adopta una forma y una función en esta nueva manera de hacer historia.
Es un concepto operativo.

- La posibilidad de una historia global comienza a borrarse. Comienza a esbozarse en su


lugar una historia general. Se consideraba la historia como un conjunto de civilizaciones,
coherente, reducidas a una lógica común, a un principio simple, una linealidad.
Actualmente, la nueva tendencia es determinar los juegos de series, qué sistemas forman,
distintas instancias y sus relaciones, basado en un espacio de dispersión.

- Nueva metodología. No transferir a la historia un método estructuralista sino desplegar


principios y consecuencias de una transformación en el saber histórico. No utilizar
categorías de las totalidades culturales para imponer un análisis estructural. Establecer un
método de análisis histórico librándose del antropocentrismo. Formular nuevos
instrumentos.

Continúa su texto hablando de los dos descentramientos que ha sufrido el sujeto. El del
marxismo y el del psicoanálisis. F. afirma que debemos desatar las últimas sujeciones
antropológicas.

Las unidades del discurso

Hay que librarse de nociones que suponen continuidades. Se trata de analizar conjuntos de
enunciados que en la época de su formulación estaban distribuidos, dispersos y
caracterizados de una manera totalmente distinta. Por ej. ni la literatura ni la política
articulaban el campo del discurso en los siglo XVII o XVIII como lo han hecho en el siglo
XIX.
Jamás es posible asignar en el orden del discurso la irrupción de un acontecimiento
verdadero. Más allá de todo comienzo aparente hay siempre un origen secreto y tan
originario que no se le puede nunca captar del todo. Todo discurso reposa sobre un discurso
ya dicho. Cuando habla de un discurso "ya dicho" no se refiere a que haya sido
pronunciado sino como un discurso sin cuerpo.

En el análisis histórico hay que estar dispuesto a acoger cada momento del discurso en su
irrupción de acontecimiento. En la coyuntura aparece la dispersión temporal. El
acontecimiento es único pero será repetido, sabido, olvidado, transformado, reactivado y
borrado. No hay que devolver el discurso a la lejana presencia del origen, hay que tratarlo
en el juego de su instancia. En la descripción de los acontecimientos del discurso debemos
preguntarnos: ¿Cómo es que ha aparecido tal enunciado y ningún otro en su lugar?

Las formaciones discursivas

F. propone el término formación discursiva para reemplazar el concepto de unidad. Las


unidades discursivas tienen reglas que hacen posible la aparición, permanencia,
singularidad y la transformación de un objeto. Cuando en esta descripción de los sistemas
de dispersión encontramos entre cierto número de enunciados, conceptos, elecciones
temáticas, una regularidad, se dirá que se trata de una formación discursiva. A las
condiciones a las que están sometidos los elementos de esa repartición (objetos, modalidad
de enunciación etc.) se les llamará reglas de formación. Son condiciones de existencia en
una repartición discursiva determinada. Hay que buscar en la dispersión la regularidad: el
orden de aparición, la simultaneidad, las posiciones en un espacio común, un
funcionamiento recíproco.

Lo que se ha descripto con el nombre de formación discursiva son en sentido estricto


grupos de enunciados. Conjuntos de actuaciones verbales que no están ligadas entre sí al
nivel de las frases por lazos gramaticales, ni al nivel de las proposiciones por lazos lógicos,
ni psicológicos. Están ligadas al nivel de los enunciados. Es el sistema general enunciativo
al que obedece un grupo de actuaciones verbales. Un enunciado pertenece a una formación
discursiva como una frase pertenece a un texto. Se llamará discurso a un conjunto de
enunciados en tanto que dependan de la misma formación discursiva.
Nosotros vimos un concepto de formación discursiva en Pêcheux, que sería como un
discípulo de Althusser, que también habla de formaciones discursivas y las define como lo
que determinan lo que puede y lo que debe ser dicho. Configura el campo de enunciados
posibles sin que el hablante se percate de ello. Sin que sea consciente de que es hablado
por una formación discursiva. La noción de formación discursiva de Foucault no es
exactamente la misma pero no deja de tener, sin embargo, puntos de contacto: reglas para la
formación de objetos y de enunciados. Pero también está esta idea de que hay una
formación discursiva que nos habla y por la cual estamos atravesados, pese a lo cual
vivimos creyendo que somos cada uno de nosotros los que definimos qué decir y con qué
alcance.

El sujeto se constituye en el discurso. Se aproxima mucho a lo que dice la teoría de la


enunciación, por lo menos, de Benveniste en adelante, que dice que el sujeto se constituye
como tal en y por la enunciación. No está antes y por fuera de los procesos enunciativos
sino que es sujeto es el que puede decir YO. Ahí es como se constituye como sujeto.
Cuando Foucault dice que el sujeto se constituye en el discurso, está planteando algo
semejante a lo que la teoría de la enunciación.
El Orden del discurso - 1970

De lo que habla Foucault en El orden del discurso es de los dispositivos que desde afuera o
desde adentro del discurso, sirven para darle un orden al campo de las significaciones
posibles en la vida social. Luego, en las entrevistas que hay después de El orden del
discurso de Foucault, se puede leer, además de su concepción general del problema del
poder y del efecto de verdad en el discurso, también están las definiciones de Foucault
respecto del marxismo y del psicoanálisis y se ve cómo es crítico de ambas.

Quienes se han dedicado a analizar la obra de Foucault dicen que podría decirse que es una
obra vertebrada, organizada alrededor de dos grandes interrogantes:

1. La pregunta por el saber y el desarrollo de un método que es el arqueológico y

2. La pregunta por el poder y el desarrollo de un método denominado genealógico.

Hay dos etapas, entonces, en la producción teórica de Foucault: 1954 – 1969, que tiene que
ver con la pregunta por el saber; y la etapa de la pregunta por el poder que se abre con El
orden del discurso, que es de 1970. Aquí también entra Vigilar y castigar y lo que alcanza
a desarrollar de la Historia de la sexualidad. En 1984 lo sorprendió la muerte y la Historia
de la sexualidad quedó inconclusa.

En esta segunda etapa de su producción, él dice que el concepto de poder ha sido un


concepto implícito a lo largo de todo su trabajo. A nosotros nos interesa traer a Foucault
para pensar las relaciones de poder y su relación con el discurso. En realidad, lo que hay en
el conjunto de la producción de Foucault es una serie de conceptos que están estrechamente
vinculados entre sí, que se van implicando recíprocamente: saber, discurso, poder.
Aparecen en Foucault y con el concepto de discurso jugando un papel articulador, jugando
un rol especial.

Sin embargo, no es fácil encontrar definiciones explícitas respecto de lo que Foucault


entiende por discurso. Al mismo tiempo es una categoría que aparece en Foucault muy
marcada por lo que han sido sus propias investigaciones: la locura, la clínica, el castigo, la
sexualidad, etc. Justamente, por tratarse de esos objetos de investigación, podríamos
suponer que piensa el discurso, fundamentalmente, como lo verbal porque, tratándose de
investigaciones que se preocupan por establecer qué significación se le atribuye
socialmente en determinado momento a la locura, o a la sexualidad, él conforma un cuerpo
de textos escritos. No puede recuperar de otra forma las significaciones que circularon en
el pasado.

Sin embargo, el discurso atraviesa los cuerpos y se inscribe en ellos. Es decir, va más allá
de lo verbal y tiene que ver con el modo en el que socialmente se instituyen significaciones.
Por ejemplo: le interesa saber cómo se instituye y cómo fue modificándose la significación
locura. En ningún momento se propone saber qué es la locura en sí misma, sino que la
concibe como una significación histórica contingente y cambiante, y analiza porqué en
determinados momentos se instituye en tal significación y no en otra. O sea, le interesan
los procesos discursivos como procesos de construcción de significaciones. Se enmarca en
una perspectiva anti-esencialista (Derrida) o anti-sustancialista. La idea de que no podemos
develar lo que las cosas son, sino más bien qué significan. Remarca dos características del
discurso que le parecen importantes:

A. Tiene el carácter de un acontecimiento, de un suceso.

B. Posee cierta materialidad.

Estas características vuelven al discurso peligroso, dice Foucault, y por eso en este texto –
que es El orden del discurso – va a hablar de los procedimientos de control que las
sociedades establecen para conjurar los peligros que significan los discursos. Es un suceso
porque cualquier discurso implica una cierta irrupción en el tiempo que introduce aunque
sea una mínima discontinuidad. Siempre hay un elemento de novedad: “un enunciado es
un acontecimiento que la lengua no puede agotar”, se repite el mismo enunciado y el
significado varía. No es posible repetirlo.

Nos encontramos aquí con una idea que está presente en otros autores, aunque de otra
manera. En Pêcheux la categoría discurso va más allá de la lingüística. No solamente
porque el discurso va más allá del límite de la frase y se ocupa de encadenamientos trans-
oracionales, sino también porque el discurso supone siempre un uso situado del lenguaje,
supone unos arranques que están ubicados en un tiempo y en un lugar. Un contexto social
que es constitutivo, que no es algo haya que agregar después, sino que hay que tenerlo
contemplado desde el vamos.

Este carácter de acontecimiento que le atribuye Foucault al discurso es lo que lo llevó a


distanciarse del estructuralismo. En algún momento de El orden del discurso, Foucault se
hace cargo de que lo han llamado estructuralista y dice que el estructuralismo ha sido un
esfuerzo sistemático por evacuar la noción de suceso, de acontecimiento. Lo pensable era
la estructura. Detrás de la multiplicidad de fenómenos que aparecen entre nosotros, se
buscan estructuras invariantes. Él, sin embargo, señala la necesidad de pensar los
acontecimientos, los sucesos. En ese sentido, nadie es más anti – estructuralista que él.

Foucault no cree tampoco que sea posible un análisis inmanente de los discursos. No se
puede analizar al discurso mismo tratando de encontrar lo que sería su sentido último. A
Foucault le interesa establecer las condiciones de posibilidad de un discurso. Es decir, la
pregunta que se formula a través de su método arqueológico es porqué, en un determinado
momento y en un determinado lugar, apareció tal discurso y no tal otro. Es completamente
diferente al análisis que haría la lingüística, que, frente a un enunciado, intentaría inferir las
reglas con las que fue construido. Inferidas esas reglas, podría decir que son muchos los
discursos que podrían producirse. El mecanismo de análisis sería poner en relación a un
discurso con sus condiciones de posibilidad, concepto que tiene algún parentesco con el de
condiciones de producción.

Hay un punto que conviene mencionar porque está desarrollado en los propios textos.
Cuando lean a Laclau, verán que formula una crítica a Foucault por sostener la existencia
de algo que es extra-discursivo. Por establecer una distinción entre discurso y lo que no es
discurso. Laclau – que tiene un concepto muy amplio de discurso y que cuestiona la idea
de lo extra-discursivo – dice que ahí hay una suerte de incongruencia. Hay distintas
maneras de interpretarlo. En un momento de La arqueología del saber, Foucault dice:
“Buscamos comprender cómo los enunciados pueden articularse sobre acontecimientos
cuya naturaleza no es discursiva, y pueden ser de orden técnico, práctico, económico,
social, político, etc. Buscamos describir un juego de relaciones entre acontecimientos
discursivos y otros sistemas exteriores a él”.
Caletti planteó varias veces que, quizá, también pueda reinterpretarse esto como una
distinción metodológica: las condiciones de posibilidad son, por definición, exteriores a la
formación discursiva que uno está analizando y que, por eso, pueden llamarse extra-
discursivas pero que, sin embargo, también podrían ser considerados otros discursos
anteriores, que han sido condiciones de posibilidad. Si lo analizamos de esta forma, es una
distinción metodológica y tendría menos peso la crítica de Laclau.

El orden del discurso. Es un texto de 1970. Al principio, hace una serie de afirmaciones:
frente a ese poder de enunciación infinito que creemos tener, diría Pêcheux, frente a la
ilusión del sujeto de ser origen del sentido, frente a la idea de “yo digo lo que quiero”,
frente a la idea que viene de la lingüística saussureana tradicional de que la lengua es
reglada pero el habla es libre, es el campo de expansión de la libertad del sujeto, frente a
esa idea, Foucault dice que no es posible hablar de todo y en cualquier circunstancia. Dice
que cualquiera no puede decir cualquier cosa. El discurso, que tiene carácter de
acontecimiento, que posee una materialidad que le es propia, implica un peligro, porque
está íntimamente relacionado con el poder. Entonces, todas las sociedades han desarrollado
procedimientos de control del discurso. Mecanismos de exclusión que buscan limitar de
distinto modo los discursos posibles.

También señala la relación estrecha que existe entre discurso y poder. El discurso no
traduce las luchas de poder sino que es aquello por lo que se lucha. Las operaciones
discursivas son constitutivas de las relaciones de poder. Es decir, Foucault no está
preocupado por el discurso del poder sino por el poder del discurso.

Habla de tres grandes tipos de sistemas de exclusión por el control:

A. Procedimientos externos o prohibiciones

1) La palabra prohibida

2) La separación de la locura

3) La voluntad de verdad.

B. Procedimientos internos
1) El comentario

2) El autor

3) Las disciplinas.

A. Procedimientos externos o prohibiciones.

No les atribuye la misma jerarquía.

A. 1) La palabra prohibida. No se puede hablar de todo. Existen determinados tabúes.


Este principio varía dependiendo de las sociedades. Foucault dice que están
fundamentalmente relacionados con el campo de la política y la sexualidad. Los campos
que tienen que ver con el poder y con el deseo. Allí es donde aparecen estos tabúes, incluso
en sociedades como las nuestras que parecen más “liberales”.

A. 2) La separación de la locura. Es decir, cómo se ha ido construyendo


históricamente la oposición razón – locura y cómo se ha ido separando la palabra del loco,
de distintas maneras. Ya sea considerándola una palabra nula, que no tiene valor, por
ejemplo, en un proceso judicial sería declarado nulo el testimonio de un loco. O bien,
separándola de la razón, dándole un testimonio privilegiado como revelador de verdades
secretas que hay que interpretar, pero que está ahí. En cualquier caso, separación de la
locura de la razón. Una separación que es variable históricamente.

A. 3) La voluntad de verdad es la más importante de todas. Por lo menos, para


Occidente moderno ha ido ganando en importancia y han ido derivando hacia ella o
condensándose en ella los demás procedimientos de control.

Estos mecanismos tienen que ver con la separación de lo verdadero y de lo falso. Esto nos
vincula con la concepción de la verdad en Foucault. Naturalmente él piensa que el
problema de la verdad es un problema interno a la producción discursiva. Nunca escribiría
verdad con mayúscula o con minúscula. La verdad es lo que ha construido cada sociedad
en cada momento y eso ha ido variando en el tiempo. La importancia de la existencia de un
régimen de verdad o de una política de verdad. Un régimen de verdad es un conjunto de
reglas que sirven para distinguir los enunciados verdaderos de los enunciados falsos. Lo
que resulta creíble y lo que resulta increíble. En eso consiste la verdad, en un conjunto de
procedimientos, reglamentos para la producción, circulación y funcionamiento de los
enunciados.

¿Por qué es un mecanismo de control del discurso y de los más importantes? Porque no se
puede decir cualquier cosa y porque lo que uno dice, para que sea tomado en serio, tiene
que decir la verdad. Ahora, esto para Foucault quiere decir someterse al régimen de
verdad, a la política de verdad que está vigente en ese momento, en ese lugar. Obviamente
que esto tiene también efectos de poder. Es una sociedad entera la que, de distinto modo,
con distinta participación de diferentes actores, construye históricamente un régimen de
verdad.

Esto está vinculado con la discusión de Foucault respecto del papel de los intelectuales:

· intelectual universal

· intelectual específico.

El intelectual universal quería convertirse en voz de los que no tienen voz. Intervenía desde
su posición de intelectual, desde los más diversos asuntos y, en gran medida, esa
intervención era mediante una crítica ideológica del contenido. Está pensando, por
ejemplo, en Sartre, que interviene en la vida pública, se compromete, pero como una
especie de agente que se encargaba de crear conciencia a donde no la hay.

Frente a eso, Foucault defiende la idea de un intelectual específico, que no intenta


intervenir en todos los asuntos, sino en los que son de su incumbencia. El intelectual no
debe criticar contenidos ideológicos sino que debe intentar constituir una nueva política de
verdad. Es fundamental trabajar sobre el régimen de verdad vigente. Discutir la política de
verdad de una sociedad. Piensa, por ejemplo, en los físicos que se han convertido en
militantes por la paz o contra el desarrollo del armamentismo y, seguramente, se está
pensando a sí mismo. Por último afirma que hay que pensar los problemas políticos de los
intelectuales no en términos de ciencia/ideología sino de verdad/poder.

B. Procedimientos internos.
Luego, habla de procedimientos internos porque, en este caso, son los discursos mismos los
que ejercen su control. En general, estos mecanismos permiten producir discursos. No
sólo impiden o censuran sino que tienen un papel productivo pero en el marco de ciertas
restricciones. Posibilita la aparición de discursos pero siempre sometidos a ciertas reglas.

B. 1) El comentario. Hay discursos que se dicen una vez y listo y otros que son
comentados, por ejemplo, la interpretación de la ley o la interpretación de los textos
sagrados. Son comentarios que quieren controlar las interpretaciones posibles.

B. 2) El autor va a criticar la idea de que se utilice la idea de otro como principio de


reagrupamiento de ciertos discursos. Es otra ilusión esta idea de autor. Sería una especie
de prolongación de la idea de que el sujeto es origen del sentido. Para entender un discurso
hay que remitirse a todo un campo de otros discursos y no a la vida, las circunstancias
existenciales de un autor determinado. F. Considera al autor, no como el individuo que
habla y que ha pronunciado o escrito un texto, sino como principio de agrupación del
discurso, como unidad y origen de sus significaciones. Existen bastantes discursos que
circulan sin poder atribuirle su sentido o su eficacia a un autor en particular.

B. 3) Las disciplinas, por ejemplo, las científicas, la biología, la botánica. Las disciplinas
disciplinan, reglan, forman. Se definen por un ámbito de objetos, conjunto de métodos, etc.
Permiten la proliferación de discursos pero en un marco fuertemente reglado. Son un
principio de control de producción de discursos.

Por último, hay procedimientos de selección de los sujetos que hablan que son, al mismo
tiempo, procedimientos de selección de los sujetos que escuchan. Hay sujetos que hablan,
otros que escuchan, etc. Aquí incluye los rituales: rituales religiosos, judiciales y políticos.
Por ejemplo: los rituales del discurso parlamentario. O sea, son casos en los que existe una
cierta puesta en escena a la que hay que someterse.

Habla de sociedad y de discurso. Todavía hay sociedades de discurso en el sentido de que


hay ciertas sociedades que siguen manteniendo los discursos en un grupo cerrado. Son
grupos doctrinarios. Es propio de toda doctrina distinguir entre ortodoxos y herejes y
condenar la herejía.
Por último, adecuación social del discurso. Aquí habla del papel fuerte que cumple la
educación. En nuestras sociedades, la educación parece como un lugar que posibilita a
muchos el acceso a determinados discursos. Sin embargo, la educación en todos lados está
ligada a determinadas luchas sociales.

Respecto de las cuestiones metodológicas:

En la historia tradicional de las ideas para el análisis se buscaba el punto de la creación, la


unidad de la obra, de una época o de un tema, la marca de la originalidad individual y el
tesoro indefinido de las significaciones dispersas. Las nociones dominantes fueron:
significación, originalidad, unidad y creación. Propone reemplazarlas por: condiciones de
posibilidad, regularidad, serie y acontecimiento.

Lo importante es que la historia no considere un acontecimiento sin definir la serie de la


que forma parte, y sin intentar conocer la regularidad de los fenómenos. El acontecimiento
consiste en la relación, intersección, selección de elementos materiales.
El orden del discurso. Michel Foucault.

En toda sociedad, la producción de discursos está controlada, seleccionada y redistribuida.


Se distribuyen en espacios cerrados y por medio de reglas estrictas. El problema no son los
enunciados sino del orden de los enunciados, del discurso, cómo se relación entre sí.

El discurso no es un lugar transparente o neutro sino que es el lugar donde se ejercen los
poderes. Pone de evidencia las relaciones de poder. A través de él y en él se dan las luchas.
Tiene su lugar en el juego del deseo y del poder.

“No es posible llegar a lo real. Sólo nos movemos en un universo de enunciados” (teórico)

Vivimos siempre investidos en el universo del discurso, incluso la ciencia.

En el discurso no hay ideología, sino poder.

La escucha también está investida por el deseo. Escuchamos con censura.

Tipos de prohibiciones que se ejercen sin violencia y sin coacción. Son arbitrarios,
contingentes, modificables, en perpetuo desplazamiento, sostenidos por instituciones.

Sobre los discursos de la sexualidad, la locura y lo verdadero.

La voluntad de saber se va desplazando. Tiene su propia historia. Se apoya en las


instituciones, en la forma en que se pone en práctica, donde es valorizado, distribuido,
repartidos y atribuido. Ejerce presión sobre otros discursos, excluye. No es algo de lo cual
se habla, no se discute, es impuesta. No puede ser desenmascarada.

Los procedimientos de control y delimitación del discurso son externos e internos.

Los discursos que se dicen desaparecen, permanecen en el decir.

Los discursos no son estables, constantes ni absolutos. Están puestos continuamente en


juego. Son reconsiderados, reanudados, comentados. Permiten construir nuevos discursos.
No son compactos, ni homogéneos. Los discursos aparecen simultáneamente a las cosas.
(Ni antes , ni después, al mismo tiempo) Los discursos surgen en determinados momentos
bajo determinadas condiciones históricas.

El autor recibe de su época y a su vez lo modifica. Limita el discurso por su individualidad.


Las disciplinas son sistemas de reglas anónimas. Formulan formulas en función de un
objeto con instrumentos conceptuales. Sus discursos deben cumplir exigencias para
pertenecer a “la verdad.”

Para que un discurso sea verdadero debe obedecer las reglas de la disciplina.

La disciplina es un principio de control de la producción discursiva. Tiene una función


coactiva y restrictiva. Fija límites por reglas que se actualizan constantemente. Controla,
determina las condiciones de su utilización, impone reglas y restringe su acceso.

Este procedimiento de control limita los poderes, domina las apariciones y selecciona a sus
sujetos hablantes. Los papeles no se intercambian. Restringen su distribución (opuesto a la
doctrina: busca ser difundida)

Las formas de restricción son visibles y superficiales, se ven en el ritual: en los gestos,
eficacia, efectos y sujetos que hablan.

Aprehensión del discurso por el reconocimiento de las verdades y reglas. Toma los
discursos como válidos. Se prohíben otros discursos. Los enunciados vínculos a los sujetos.

Educación: instrumento por el cual cualquier individuo puede acceder a cualquier discurso.
Es una forma de mantener y modificar. Hay una adecuación entre saber y poder.

Procedimientos de sumisión a los discursos: los sujetos se adecuan a las reglas de los
discursos. Achicar la distancia entre el pensamiento y el lenguaje. Los pensamientos están
revestidos de signos. Se hacen visibles por las palabras que usan.

Es necesario restituir al discurso su carácter de acontecimiento. Sólo es posible por medio


del trastrocamiento, convertir en rareza el discurso. El discurso se vuelve raro
(desnaturalizar) Buscar cómo se ha formado, modificado y desplazado. Buscar en la
superficie discursiva zonas con espacios, relaciones.

Método:

1. Discontinuidad: los discursos son como prácticas continuas que se cruzan, yuxtaponen,
ignoran y excluyen. No buscar el origen. Buscar su regularidad, las series, relaciones entre
enunciados. Buscar en la excepción para dar cuenta de la regla, la regularidad.
2. Especificidad: No buscar el origen, lo previo, pre discursivo sino reconocer al discurso
como un violencia a las cosas para constuirlos.

3. Exterioridad: No buscar lo oculto sino su aparición y regularidad, ir hacia sus


condiciones de posibilidad. Permite llegar a la positividad. La forma en que los sujetos
asumen como regular. Las cosas no son las cosas mismas.

Acontecimiento vs Creación

Serie vs Unidad

Regularidad vs Originalidad

Condiciones de posibilidad vs Significación

La historia no busca entender los acontecimientos productos de causa y efectos, pero


tampoco quedarse en estructuras. Hay que establecer Series en la dispersión.

Acontecimiento: Irrupción. Tiene sentido porque está instalado para tener sentido. Tiene
sentido sólo dentro de un momento histórico. Dentro del tejido social. Necesita estar
inscripto en una serie de significaciones. Se produce como efecto de y en la dispersión.
Como series homogéneas, pero discontinuas. Los efectos se traducen en las prácticas. Los
acontecimientos sólo pueden ser pensados a posteriori.

Discontinuidades: invalida las unidades tradicionales (ej. El sujeto) Agruparlas en series


por medio de limites regulares. No vínculos causales. Hay que reintroducir la categoría del
azar en la producción de acontecimientos.

Los objetos se disponen de diferentes maneras, pero en un momento determinado histórico


quedan asociados a una cosa. No es de una vez y para siempre. Están en constante
desplazamiento. (El significante está en constante desplazamiento hasta que se detiene en
un punto.) Los objetos no son cosas presentes sino que son efectos de las condiciones
históricas.

No analizar las representaciones detrás de los discursos sino los discursos como series
regulares y distintas del acontecimiento. Las series de enunciados, los encadenamientos,
permiten organizar los acontecimientos. A partir de las series aparecen los enunciados.
Hay que reintroducir el azar, lo discontinuo y la materialidad (práctica)

El discurso no se limita al autor o a la disciplina.

Las series de discurso entran en relación con un conjunto de enunciados heterogéneos


formados por distintos actores, cada uno tiene una regularidad y un sistema de coacción.
Ninguno pre figura la forma regular que tomará el discurso. Sin embargo, es a partir de
estos enunciados que se forma una nueva regularidad, recuperando o excluyendo,
justificando o separando, determinados enunciados.

La genealogía se refiere a la formación discursiva, captando en su poder de afirmación, de


construir dominio sobre los objetos, positividades.

*Práctico: el análisis de Foucault sirve para pensar la historia de las significaciones


sociales.

__________________________

Enunciados: Hacen cadena, que se relacionan, remiten a un objeto, tema, forman una
formación discursiva, conjunto de enunciados con una función enunciativa cuyo referencial
permite la emergencia de cosas y seres.

Formaciones discursivas: Poseen reglas de formación de objetos, temas, enunciación y


conceptos, de una determinada época. Ésta unidad es una regularidad en la dispersión. Los
objetos, temas, enunciación y conceptos se forman a partir de discursos. Aparecen a
posteriori.

Un enunciado asume una función enunciativa, la manera en que un significado se relaciona


con un significante. No con lo que enuncia, cosas, seres, realidades sino con un referencial
que hace posible los seres, objetos y cosas. No un referente. Otorga la posibilidad de que
emerjan cosas nuevas y se organicen las cosas. Solo hay significantes que se reenvían a
otros.

Los sujetos ocupan posiciones. No existe un único modo de ser sujeto, de subjetividad. Los
sujetos se diferencias por sus funcionalidades. El sistema los organiza.
DESGRABADO

En términos de Durkheim y Weber. Son los dos padres de la sociología sin contar a Marx
que Marx se analiza en esta unidad a través de los aportes de los estudios culturales, o sea,
no lo vemos directamente. Pero a grandes rasgos nosotros tenemos en el programa los
aportes de los 3 grandes padres de la sociología, los aportes del interpretativismo (Angenot)
y los aportes de los dos epistemólogos de la ciencia más importante que son Bourdieu y
Passeron. Bourdieu te lo ponen al principio no solamente por una cuestión cronológica
porque lo que tenemos de Paseron lo escribe después del oficio sino porque nos permite
cerrar un montón de cosas que se ven en la unidad 4

Bourdieu nos da herramientas para reflexionar a lo largo de las investigaciones del


programa y para reflexionar sobre la práctica del sociólogo en sí mismo. Bourdieu nos va a
dar herramientas que después las podemos cotejar con otros autores. Por ejemplo en
Lazarfeld o Morley analizamos las investigaciones a la luz de esos conceptos que tenemos
de Bourdieu.

Bourdieu nos da el concepto de vigilancia epistemológica, el concepto de obstáculo


epistemológico y nos da la posibilidad de comparar el camino que hacen las ciencias
empíricas o naturales y el camino de las ciencias sociales. Porque el programa que vemos
en el programa la relación entre el objeto y sujeto de estudio en las ciencias sociales. Esto
presenta un problema porque tenemos en las ciencias sociales sujeto y objetos corresponden
a un mismo género. Incluso el sujeto que estudia que es el sociólogo está inserto en el
mismo contexto del cual tiene que recuperar algunas cuestiones o analizarlas de 0.
Otros de los datos que nos da Bourdieu es el tema del lenguaje. Como el lenguaje
contamina la practica científica pero como uno no puede escapar del lenguaje como
método.

La discusión eterna es entre objetivismo y subjetivismo. Son caminos metodológicos


para estudiar un objeto o un conjunto de sujetos. Han sido modas en la sociología
pero lo que plantea la materia es que dependiendo del objeto que construyamos (esto
es importante, el objeto se construye, no nos los da el contexto) vamos a tener que
desplegar una serie de herramientas y técnicas que van a estar más o menos acordes al
objetivismo o al subjetivismo. El objetivismo posibilita situar lo que nosotros estamos
estudiando en una red de relaciones más compleja y más amplia y seguramente la
conclusiones sean más abarcativas y en el subjetivismo nosotros tenemos que
analizamos los sujetos a través de técnicas que están más vinculadas con la
subjetividad interna. El problema que se plantea es el relativismo de lo que nosotros
estudiamos, es decir, generalmente se plantea que las conclusiones del objetivismo son
más importantes que las del subjetivismo porque el objetivismo hizo conclusiones más
generales, estadísticas, datos, etc. Como el subjetivismo utilizo análisis de discurso o
hizo 10 entrevistas, esa investigación en sociología que tenemos no es tan importante
ni tan pertinente.

El problema que vemos en el relativismo es hasta donde nosotros como cientistas sociales
llegamos a aportar algo o no a lo que venimos estudiando. Y esto se relaciona en términos
de Bourdieu con el marco teorico del cual partimos, se relaciona con la tradición teórica en
la que estamos inscriptos, se relaciona con si nosotros si pudimos romper con los
obstáculos epistemológicos o no, saldarlos en la investigación y también se relaciona con el
saldo teorico. Esto es, nuestra investigación está inscripta en un camino x, tenemos
marco teorico, autores, técnicas que utilizaron otras investigaciones. Pero lo
importante de la investigación que estamos realizando es de lo que ellos tomaron del
marco teorico le dieron una nueva forma de interpretarlo, no es una nueva forma de
0, tiene características del marco teorico pero por ejemplo Morley utilizo el modelo de
codificación de hall en una investigación empírica. Eso no había existido antes.
Entonces Morley paso del plano teorico al plano practico en un contexto particular.
Esto es un saldo teorico porque pudo ver como un modelo de la tradición teórica se
aplicaba en un contexto particular que era Nationwide. El tema es si nuestras
conclusiones son más o menos generales y esta fue una de las discusiones eternas entre
Durkheim y Weber

Marxismo está más del lado de Durkheim porque es más objetivista. El marxismo
tiene características objetivistas, en las estructuras y en la base económica.

Marxismo sin garantías es importante porque reconoce que lo económico es


importante pero no solamente por las condiciones económicas propiamente dichas
sino porque nosotros hablamos en un lenguaje económico. Todo esto es un universo de
conceptos que nosotros nos apropiamos. Y este universo es a través del cual habla nuestro
lenguaje. Y este es el problema del cual habla Bourdieu porque nosotros no somos
vírgenes del lenguaje sino que nos apropiamos del lenguaje y el lenguaje se apropia de
nosotros. Porque si el lenguaje no se apropiara de nosotros no existiría el obstáculo
epistemológico. Esto de que nosotros nos apropiamos del lenguaje es Wittgestein.
Porque Wittgestein parte de Saussure. El problema que analizaba Saussure es si dos
personas se entienden por compartir un mismo código. Este mismo código está vinculado
con una construcción cultural pero Saussure plantea la inmovilidad de las formas. A lo
largo del tiempo el lenguaje es inmutable. Es mutable y puede haber cambios pero en
términos generales si nosotros logramos entendernos entre nosotros es porque le lenguaje
en esencia es inmutable y una herramienta de comunicación. Saussure decía que si
compartíamos el mismo código, hay una unión correcta entre significado y significante hay
que pasar a otro plano. Luego la enunciación vino a criticar a Saussure el tema de los
sujetos empíricos. Dos personas con sus historias que compartían códigos. La enunciación
dice que hay un enunciador y un enunciatario que hay figuras que se construyen al interior
de la investigación que no tiene que ver con los sujetos empíricos en sí mismos. Uno
despliega en la investigación estrategias para tratar de apropiarlas en el lenguaje de
una manera y tratar de darle al que esta leyendo la imagen de que uno sabe lo que
habla. Eso es una estrategia al interior del texto. Esta estrategia es un juego del
lenguaje.

No es que Wittgestein dice que Saussure está equivocado, sino que plantea que lo que
plantea es que existe una construcción cultural que plantea el lazo entre lo que
nosotros estamos diciendo y a la cosa a la cual nos estamos refiriendo no tiene un lazo
natural. La manzana o el nombre botella es una construcción. Cada uno tiene un
lenguaje distinto. Esto es lo que dice Wittgestein. Porque el cuándo introduce la
noción de juego de lenguaje lo que dice es nosotros no tenemos que analizar el
lenguaje en términos de referencialidad del mundo, no sirve de nada ver porque le
decimos botella a la botella, nosotros ya sabemos en la primera instancia que es una
construcción cultural, que tiene fonemas, silabas, etc. Hasta aquí todo bien pero no
resolvemos el para qué del lenguaje. El para qué viene con los juegos del lenguaje. El
lenguaje es esto pero que hacemos con esto. Que podemos hacer? Acá introduce el
segundo Wittgestein. Y este para que del lenguaje es lo que se plantean todas las
investigaciones.

Angenot habla de las tópicas, inscribir un discurso histórico en un contexto histórico


habla del para que del lenguaje. Morley con las decodificaciones ya que el lenguaje no
es natural porque no pasa por una correa de transmisión entre emisor y receptor. Hay
cambios. Entonces tenemos las decodificación se pueden entender como juegos del
lenguaje. Habrá juegos de lenguaje que estén más cerca a la tópica dominante. No va
a ser lo mismo un código oposicional, negociante o dominante. Pero que hay
diferencias en la instancia de recepción, las hay.

Wittgestein hace una lista de juegos del lenguaje. E incluye a la ciencia misma. Esto es
importante porque en términos de perspectiva filosófica lo que el plantea es que la
ciencia es un juego de lenguaje más. Esto va a encontrar a un montón de gente que
plantea que la ciencia, como Popper, es el método de análisis del mundo por
excelencia. Wittgestein plantea que la ciencia es un modo de vivir el mundo y de
análisis del mundo más. Como sería hacer filosofía, contar un cuento, hacer una suma,
etc. Que hay detrás de juegos del lenguaje? Hay dos conceptos importantes. Apropiación y
adecuación al contexto. Porque no es que hacemos juegos del lenguaje azarosos
independientemente de lo que nos rodea sino que desde Wittgestein estamos situados
en un contexto particular y este situarse en un contexto en particular viene de la
educación de los niños ha colaborado a los juegos del lenguaje porque tenemos que los
niños son como una tabula rasa y entonces va a haber niños más familiarizados con algún u
otro concepto. A lo largo de nuestra vida vamos socializando en distintas esferas. Cada
esfera tiene distintas juegos del lenguaje particulares. Los juegos del lenguaje implica no
que se puede hacer cualquier cosa sino que hay una multiplicad de juegos del lenguaje
estandarizados, se pueden crear pero hay una lista que se utiliza más que otro. El juego del
lenguaje mezcla la creatividad con la posibilidad de estandarización y socialización. El
juego de lenguaje es una herramienta de comunicación pero no es una herramienta que diga
bueno existen estos 3 y listo. Saussure decía que existen esta cantidad de signos
lingüísticos. La enunciación viene a decirle que no es lo mismo por ejemplo que el acusado
vive en una casa que decir que vive en una tapera. Casa y tapera son dos palabras pero en
tapera tenés un rasgo negativo del lugar donde vive la persona. Tenés una marca del tipo
que escribe con una intencionalidad del lugar donde vivía el acusado. Ese tapera-casa
Saussure no lo puedo analizar. Porque para él forma parte del código lingüístico que
estamos utilizando. Tampoco podemos analizarlo desde el punto de vista referencial porque
tanto casa como tapera aluden a un objeto en particular que sería el hogar. Pero el hogar
como significado en la enunciación diría que casa y tapera dan imágenes distintas. Ahí vos
tenés casa-tapera lo podes analizar desde el punto de vista del juego del lenguaje, no desde
el punto de vista de Saussure. En términos de cuál sería el objetivo tuyo en una
investigación. La noción de juego de lenguaje la puedo caracterizar como apropiación
situada en un contexto especifico del lenguaje en particular. Esto es importante. El
juego de lenguaje da la posibilidad de hablar de apropiación en términos individuales pero
también en términos sociales. Cada uno tiene un juego de lenguaje en particular. Eso es
importante porque el investigador habla a través de un juego de lenguaje especifico,
recoge un juego de lenguaje especifico y es muy probable que dependiendo de si el está
más o menos cercado al contexto en el cual está estudiando comparta o no los juego
del lenguaje. Esto puede ser positivo o negativo porque si compartís el juego del lenguaje,
en términos de Bourdieu puede ser que no te pongas a discutir porque decís lo que decís eso
se transforma en un obstáculo epistemológico. El juego de lenguaje como concepto
propiamente dicho es un concepto positivo en las ciencias sociales pero dependiendo si uno
puede desprenderse o no o entender de la forma en la q esta hablando o no le da la
posibilidad de dar un salto en su investigación o no.

Wittgestein sacraliza el papel de la ciencia. Viene a decir que la ciencia no es lo más


importante, sino que es una forma más de comunicarnos en específico, una forma más
de construir significado en particular. En términos de juegos de lenguaje nos da la
posibilidad de hablar de la significación porque dependiendo del contexto en el que
estemos y el grupo a los cuales nos remitamos va a haber distintos significados que se
aglutinan como hace Angenot en su investigación. Nosotros tenemos que lo que
Angenot recoge son determinados juegos de lenguaje en específico que hablan de la
mujer. Y ahí tiene la definición de tópica, las cosas que más se repiten, etc.
La conclusión del juego del lenguaje tiene un lazo con las cosas que ya fue reconocido.
Pero en ese lazo especifico con las cosas nosotros como sociedad y como individuo le
ponemos una impronta especifica según las estrategias. El tema es ver si la impronta q le
ponemos y es lo que plantea Bourdieu es si es algo que nosotros podemos romper o
estamos conscientes que lo estamos haciendo o no estamos conscientes. Si no estamos
conscientes y sobre todo en una investigación puede recurrir a un obstáculo.

Derrida es el más radicalizado de todos. Una cosa es la gente común de la vida cotidiana y
otra cuestión son los científicos. A Bourdieu y Paseron no les importa si dicen A o B, es
muy importante que veamos que el programa nos da herramientas para hacer una
meta método o una meta lenguaje. Esto es un método universal o no dependiendo de en
qué parte o qué lugar de la tradición del programa nos postulemos para analizar la ciencia.
Una cosa es el objetivismo y subjetivismo como caminos. Pero Bourdieu plantea que el
objetivismo y el subjetivismo tienen que tener vigilancia epistemológica. Esa categoría
es supra. Esta más arriba del resto. Independientemente de las técnicas que uno
construya, las técnicas tienen que estar construidas de una manera particular. A
Bourdieu no le importa si el tipo está enfrente de un liberal o marxista, le interesa
como se construyó la investigación. Si se construyó según los cánones que tenemos al
principio de la materia no le importa quien sea, hay categorías que hay que analizar
como las más generales. Lenguaje, obstáculos, vigilancia, el tema de considerar la
investigación como algo que fluye y que tiene que ser analizado constantemente. La
investigación o el poder que tiene el científico para alterar las cosas no se agota en la
primera instancia cuando uno construye el objeto. Sino como decía Bachelard tiene
que ser a lo algo de toda la investigación y a lo largo de todas las operaciones. Estos
son conceptos supra que tenemos en la material y luego los conceptos más específicos
van a estar más vinculados con las escuelas, con los caminos metodológicos pero esto
está adentro. Lo que esta supra nos sirve para analizar las investigaciones.

Derrida y Wittgestein en torno a la ciencia: del lado de Wittgestein la baja de peldaño


la ciencia y en el caso de Derrida analiza a la ciencia en una construcción histórica y
que la ciencia fue construida con un objetivo particular. Que la modernidad fuera un
discurso de occidente y no de oriente. Esto en algún momento con la noción de centro
Derrida lo plantea. Lo comparte con Foucault.

Nosotros tenemos Derrida. No analiza la ciencia como la analizan otros autores que
tenemos. Es una propuesta filosófica lo de él. No es como Bourdieu que dice que para
construir las investigaciones tenemos que llevar adelante estas prácticas. Derrida
plantea una visión filosófica de cómo abordar la vida porque él lo que discute es que la
forma en que hemos vivido e interpretado las cosas fue construida como una forma en
particular. Esto está muy vinculado con Foucault por la predominancia de occidente
por sobre oriente. Esto Derrida lo ubica en la antigüedad clásica y nosotros tenemos
que ahí ubica la instauración de un discurso que se va globalizando en términos de
expansión y filosóficos. Porque la vida, la muerte y la ciencia y las ciencias se empieza a
entender. La primera visión del universo que podemos ver escrita es la aristotélica. No es
que antes no existían cosas que hablaban de, porque si no los griegos son extraterrestres.
Los griegos son producto de su tiempo pero que hicieron, marcaron un punto en el cual la
mayoría de los discursos importantes se los ubica en torno a ellos. Aristóteles, Sócrates y
Platón son grandes filósofos sobre los cuales se dirige la filosofía moderna. Mismo el
derecho. Entonces ahí tenemos en términos de Wigesttein, existían juegos del lenguaje
en los griegos pero nosotros tenemos que hubo un juego de lenguaje en particular que
fue el de los griegos que se hizo hegemónico, esta hegemonía a lo largo de la historia
fue cambiando. Los griegos le daban importancia a las cuestiones energéticas y de la
pureza. Todo esto se explicaba, es importante porque no está en Derrida, Aristóteles, la
iglesia católica, el antropocentrismo que la ubicación del hombre en vez de dios y cuando
se lo pone al hombre se pone a la ciencia moderna. Los 3 grandes estadios. Tradición
aristotélica, tradición greco romana y la tradición de la ciencia moderna. Estos
identificamos como centros. En el caso de los griegos y los romanos el punto en común es
la explicación teleológica. Explicar las cosas por un motivo. Los griegos lo explican por el
espíritu, eran mucho más espirituales. El árbol se explicaba en términos de que la función
de la semilla era realizarse en árbol. Los romanos explicaban de un plan diseñado por un
dios supremo que había enviado a un hijo transformado en hombre para llevar a cabo sus
enseñanzas. Y todo lo que tenemos en el mundo está explicado por el plan de un dios. La
diferencia entre los griegos y romanos es que los griegos le daban más bola al término el
destino ubicado en las causas materiales y naturales, y los católicos decían que era por dios.
Los católicos ponen a dios arriba. Tenemos que el primer centro más fuerte es dios y
nosotros tenemos que dios como concepto encierra un montón de significaciones que
se van a oponer a otros. Derrida hay que vincularlo con Angenot porque cuando
Derrida ubica un concepto en el centro todo el resto de las significaciones son satélites
de ese centro. Y esto está vinculado con Derrida que dice que el discurso tiene sus
propios límites e instaura sus propias fronteras. Porque dice que fuera del discurso no
existe nada ya que si yo tengo que catalogar la noción de vida desde la perspectiva de dios
tiene que utilizar el lenguaje cristiano. Tienen que recuperar categorías cristianas para
discutirlo. Esto es exactamente plantea la noción de centro. Congela el estado de cosas
en un lugar en particular. Derrida da un acervo, una cantidad de términos de
diccionario y formas de analizar el mundo especificas a ese centro. Tiene significados
satélites alrededor que caracterizan y explican a ese centro e incluso primero los
fenómenos remiten a ellos. E incluso el mundo, lo dicotómico que plantea Derrida, vos
tenés que el centro instaura una perspectiva y lo que esta fuera del centro es la
contracara. Vos tenés que dios es pureza, vida y satanás es la perversión, el mal, etc. Estos
son polos dicotómicos pero complementarios porque uno no existe sin el otro.

El centro lo que da es las características a partir de las cuales nosotros nos


caracterizamos y caracterizamos al mundo que nos rodea en un contexto particular.
Por eso, ciertos científicos como Copérnico eran herejes porque planteaban un centro
distinto. La palabra herejía estaba dada porque estaban en contra de las santas escrituras. Si
no respetas a dios sos un hereje. La forma en la cual se relacionan las personas desde el
punto de vista de Derrida está vinculada con que es el centro y con que no es el centro.
Depende la época. Griegos, romanos y el hombre como centro. Diferencia entre
teocentrismo y antropocentrismo. El antropocentrismo inaugura la importancia del
hombre y por eso la importancia de la ciencia que va en contra de lo divino, etc... El
hombre empieza a revestir características de dios porque todas las discusiones que
tenemos y vamos a tener con la eutanasia por ejemplo, están vinculados con bueno la
ciencia ha avanzado tanto… esto esta vinculado con Foucault ya que cuando tenemos
el salto de dios como centro al hombre como centro, en ese contexto tenemos la
instalación de la ciencia como discurso moderno. La ciencia como discurso moderno lo
instauramos con todos los avances científicos. Empezar a ver como el hombre se
relaciona con la tecnología para modifica el mundo. Nosotros tenemos que la aplicación de
la técnica la tenemos desde el 1600. Ni hablemos de la revolución industrial. Esto instaura
la capacidad del hombre para cambiar el entorno. La ciencia empieza a ser el insumo por
excelencia.

Foucault también ubica a la ciencia como un discurso porque ahora tenemos un montón de
cuestiones vinculas con nuestro futuro que se dirimen por el protagonismo o no del hombre
o de la ciencia. Esta discusión es lo que se plantea en los últimos siglos. Derrida dice que
el hombre como centro ha sido un espanto porque antes las matanzas se hacían en
nombre de dios y ahora el holocausto se hace en nombre de la purificación de la raza
humana. Hay humanos más superiores que otros.

Derrida no pone a la ciencia por encima. Porque el planteo de él es destruir el centro.


Y en ese sentido de no poner a la ciencia por encima está a la par de Wigesttein. Si el
dijera q hay que hacer un nuevo centro, por ejemplo, pero no propone ninguno. La
noción de centro independientemente que el centro se pueda transformar en un
monstruo, es algo que existe, que está y que uno puede recurrir para entender el
mundo. Entonces en ese sentido el centro es seguridad y certeza. El centro es el lugar
donde nosotros tenemos las respuestas a nuestras preguntas, es decir, mata las dudas.
Lo que plantea Derrida es que precisamente la característica del hombre y la
humanidad es que se no pueden dar las cosas por seguras, no existen certezas, no
existen verdades absolutas. El que no existan verdades absolutas como planteo de
Derrida está dado diciendo que las verdades fueron construidas. Eso también lo dice
Foucault y Wittgestein y a su vez los estudios culturales. Los estudios culturales dicen
que la verdad es construida en tanto lucha de poder. El signo es una arena de lucha de
clases. Dependiendo de que rasgo o no se acentúen en la disputa, nosotros tenemos que
un mensaje va a ser decodificado de una manera específica. No existen verdades
absolutas. Lo que se decía de las mujeres en el momento en que Angenot estudia se lo
consideraba como verdades. Hoy el movimiento feminista dirá que no pero en ese
momento eran vividas como verdades.
El lenguaje puede parecer transparente pero en realidad es opaco. El lenguaje parece
transparente porque habla de nuestra vida y nosotros hablamos la vida a través del
lenguaje. Pero en realidad es opaco porque fue construido en un contexto particular y
con objetivos específicos. El lenguaje no es azaroso. La entonación, la utilización de las
palabras.

Derrida plantea que no deben existir certezas. Si el centro construye un límite, una
frontera, los que pasan las fronteras son catalogadas como hereje. Habla de la locura
como Foucault. Lo que plantea Foucault con la biopolitica es que las disciplinas de control
se han metido en todo y en todos.

Derrida, Foucault, implica que en un contexto particular hay un centro y hay un


conjunto de significados que hablan del mundo, lo caracterizan al mundo pero
también están inmersos en nuestras propias prácticas. Ese mundo habla a través de
nuestras prácticas. Es lo mismo que Bourdieu plantea con la dificultad que tiene el
lenguaje con la practicas científica porque las prenociones y los prejuicios se filtran a través
de nosotros. Estos prejuicios están vinculados con centros porque nosotros justificamos
las cosas de una manera particular. Lo que plantean estos filósofos es que hay grandes
categorías mundiales bajo las cuales uno está inmerso en un contexto particular.

El que pasa el límite es un loco, un hereje. Lo que mata el centro es la posibilidad de


plantear centros alternativos o un no centro o alternativas al pensamiento. Derrida lo que
dice es que el centro lo que hace es limitar la potencia creativa que tiene le humano. Si
nosotros hemos tenido la posibilidad de crear centros o una religión, etc., también
tenemos la posibilidad de destruirlo. Si nosotros hemos construido en términos colectivos
un Hitler, tenemos la chance de crear otras cosas.

Cuando uno critica a los investigadores diciendo porque Lazarfeld tal cosa o Morley. Si
pero hasta un límite porque estaban inscriptos en determinado contexto y son hijos de su
época.

El planteo de Derrida es deconstructivo porque elimina la noción de centro. La


sustitución de centro va a ser diferente en todos porque no existen verdades ni nada.
Entonces Derrida dice que no hace falta que nos entendamos y que lo único que
tenemos que aceptar es que no nos vamos a entender nunca. Y en ese sentido el
planteo es apocalíptico porque si partimos de la base que no nos vamos a entender, no
podemos construir investigaciones, como nos ponemos de acuerdo, etc. Derrida
relativiza absolutamente todo. Si relativizamos todo, donde está el límite. La no
existencia de centro elimina las categorías universales, no hay ley, no hay nada.

Lo que dice Derrida es que la ciencia es una construcción y en estos términos es un


juego de lenguaje en tanto Wittgestein. Y tiene unas categorías específicos que fueron
acentuadas a lo largo del tiempo.

Se diferencia de Popper porque la verdad no la viene e decir la ciencia SINO QUE LA


VERDAD ES CONSTRUIDA POR LA CIENCIA. Y Kuhn plantea que los
paradigmas son inconmensurables porque son dos visiones del mundo distintas y que
no se pueden comparar entre sí. Popper dice que se puede decir cuál es mejor por el
falsacionismo. Kuhn dice que los paradigmas no se pueden comprar entre sí porque la
verdad es construida al interior de cada paradigma. Kuhn metió factores extra
científicos a cómo surge la ciencia. Si nosotros no podemos decir que solución es
mejor, que solución gana? La escuela que tenga contactos con un periodista o etc. Ahí
Kuhn introduce parámetros extra científicos en si un paradigma se convierte en
dominantes o no. La ciencia como visión moderna plantea la noción de acumulación
del conocimiento. Y nosotros tenemos la discontinuidad porque no partimos de un
punto 0 y vamos sumando porotos. Kuhn plantea que el paradigma es
inconmensurable y ahí existe discontinuidad porque si no podemos evaluar, no
podemos continuar. Popper dice que es acumulativo pero no en términos de certeza
como planteaba el empirismo sino en términos de discutir todo el tiempo. Existe una
acumulación en términos de ir limpiando el mundo de dudas pero para Popper nunca
vamos a llegar a la verdad. Entonces ahí no tiene una perspectiva del positivismo de
acumulación de creer que vamos a llegar a este punto.

La perspectiva del discurso social es discontinuista porque nosotros tenemos que en una
situación de lucha de poder no podemos plantear que aumenta o que no aumenta sino que
hay una disputa en términos de los significados. Y en términos de la perspectiva de
Derrida es discontinuista porque plantea que la continuidad fue una construcción del
centro. La noción de acumulación es una acumulación científica, donde el hombre está
en el centro y es aquel responsable de su propio destino. Passeron dice que no hay
saber acumulativo sino que hay un pluralismo metodológico y que no hay un solo
paradigma sino que los distintos paradigmas van enriqueciendo los distintos saberes
científicos.

Wittgestein y Derrida también discuten con el monismo metodológico porque si


Wigesttein que la ciencia es un juego de lenguaje más y Derrida que es una
construcción del centro o de episteme como dice Foucault no hay un solo modo para
hacer ciencia. No hay un solo modo para conocer. El modo de conocer que se ha
privilegiado en la historia moderna es la ciencia.

Metafísica de la presencia: Lo que va más allá de la física. En términos de Derrida la


presencia es el centro. La metafísica de la presencia es que lo q esta diciendo Derrida
es q el centro se ha transformado en algo que ya está por fuera de lo físico y que
penetra absolutamente todas las instancias de nuestras vidas. La metafísica de la
presencia está vinculada con la penetración o no penetración del centro. Porque lo que
dicen es que el centro tiene determinadas características que se transforman en un
modo de ver la vida. Y en términos de esto, ya no se está anclado a formas empíricas
solamente sino está vinculado con formas del pensamiento, con formas de analizar,
relacionarse, por eso es metafísica.

Si incluso Bourdieu reconoce que las investigaciones tienen que seguir determinados
lineamientos pero se puede construir algo nuevo, Derrida plantea lo mismo. Al eliminar el
centro, eliminamos las posibilidades de certezas y la posibilidad que existan todas las
respuestas contenidas en un lugar en específico o en un concepto en específico. Y esto,
es una perspectiva liberadora y apocalíptica. Porque no existe la verdad. Si vos sacas
la ciencia del centro, se cae todo.

Cada autor tiene un enfoque epistemológico en particular. Bourdieu va a hablar de las


dificultades que van a tener las ciencias sociales para construirse como ciencias.
Popper va a hablar del problema de la demarcación, esto es, como definimos que algo
es científico o no. Popper también va a discutir con la certeza porque el plantea que el
científico no tiene que poner verdades sino poner en duda y discutir el propio
conocimiento. Acá también vemos que es radical. Kuhn habla de los paradigmas y
hace una recolección de datos como en cada contexto fueron haciendo los paradigmas
y fueron ayudando a la instauración de la verdad. Y en el caso de Derrida como
enfoque vemos que la ciencia es una construcción y que en realidad si a lo largo de la
historia hemos construido nuestro mundo a través de verdades y certezas lo tenemos
que construir a partir de dudas.

Popper dice que las ciencias sociales no son científicas. Kuhn las ubica pre
paradigmático. Durkheim plantea que son ciencias sociales y siempre y cuando se
asemejen a las ciencias naturales y tomar los hechos como cosas. Solo Kuhn y Popper
dicen que no son científicas porque están en un estadio previo, no es que las condenan
y dicen que nunca van a hacer ciencia. Si no, no aplicarían un método en específico.
Porque lo que dice Popper si se sigue con el criterio de la demarcación y la falsacion
tenemos que se puede llegar a un estadio científico. Passeron plantea que como no se
puede generalizar en ciencias sociales no se puede falsar. Esa sería la crítica de
Passeron, critica su método de demarcación. Le dice que su método para analizar lo
que es científico o no es incorrecto. Popper cree que se puede generalizar. Popper
critica el empirismo. El empirismo no es malo en sí mismo, porque Bourdieu plantea
una pata empírica, Morley y Lazarfeld también. Passeron también. Popper es
empirista en la explicación del falsacionismo porque el plantea que los experimentos
hay que falsarlos mediante la experiencia. El empirismo como el bicho malo es por
ejemplo en términos de Bourdieu, que el objeto no lo construimos. Bourdieu critica la
sociología espontánea. Por eso hay ruptura entre observación y experimentación.

Angenot se puede entender como una articulación de técnicas de objetivismo y


subjetivismo. Pero no es objetivista. Él tiene en cuenta técnicas del objetivismo pero
no se lo puede catalogar como objetivismo. Porque el objetivismo sitúa las personas en
una red de relaciones especificas bajo un contexto particular. Y él toma discursos. No
le interesan las representaciones de las personas porque las representaciones se
canalizan a través de las personas. La persona habla a través de la tópica. Por eso
algunas veces uno analiza hegemonía lo que sea, el tipo habla a través de lo que lee.
Importante de Angenot es distinto al concepto de Gramsci, es hegemonía en términos
de limitación. Es interpretativo y toma técnicas del objetivismo. Lazarfeld es
objetivismo, Morley es objetivista y subjetivista con mucho más peso en el
objetivismo. Si vos pensas es la propia critica que se hace Morley en el epilogo. Le da
más importancia a lo económico sin querer. Nosotros analizamos la investigación en
general.

Popper critica al inductivismo que se basa en el empirismo. Popper plantea el método


deductivo correcto. Popper se rige la lógica para aplicar un razonamiento valido.
Popper es base lógica totalmente. Yo no puedo seguir un razonamiento inválido para
construir conocimiento. El método inválido es el del inductivismo. En el caso del
método del falsacionismo que es negar la teoría es el único camino posible para él. Por
eso plantea que no nos vamos a acercar a la verdad total sino que son acercamientos
progresivos pero a la verdad total nunca vamos a llegar porque desde el punto de vista
de la lógica nunca llegamos a la verdad. La experiencia sirve en el momento de detectar
los falsadores, esto es, en el miembro que saltan o no para ver la teoría que hemos
construido.

Como aplicas a Bourdieu a Passeron? Lo que discuten. La distancia que tienen.

Passeron a Lazarfeld? Está del lado del diseño experimental Lazarfeld. Passeron le
critica al diseño experimental puro porque dice que hay que estar en el medio de
razonamiento lógico y el diseño experimental.

Passeron: método mixto. Hace propuesta epistemología y está vinculado con la


metodología que uno utiliza en las investigaciones. Entonces no es que la sociología es
una ciencia mixta, sino que debe valerse de un método mixto.

Passeron dice que se construye conocimiento a través del método que el propone.
Plantea un dualismo. Se diferencia de Bourdieu ya q plantea un primer momento
objetivista y luego subjetivista. No plantean que son alternativos. Passeron plantea
que se va y se viene entre lo histórico y lo experimental. No son momentos separados.
Dependiendo de que investigación, contexto, etc., vamos a ir y venir entre lo histórico
y lo experimental. Pero no es q en un momento es histórico y en otro experimental, no
hay uno primero y otro después. Por eso Bourdieu no tiene posición superadora sino
es objetivista. Son muy rígidas sus pretensiones.

Habitus, si lo analizamos desde la vigilancia epistemológica. Tenés estructuras que vienen


con vos que serían marco teorico. Aquella tradición teórica con la cual uno tiene que
discutir. Y en el caso de las prácticas propias que vos llevarías a cabo en las
investigaciones, Bourdieu dice que el investigador no tiene que dar pruebas todo el tiempo
sino que tiene que crear algo nuevo. La potencialidad creadora está del lado del Habitus. El
habitus es un concepto dicotómico pero que se complementa. En el caso de las estructuras
lo ubicación en el sentido común académico. Vos tenés una estructura académica específica
con un acervo, conceptos, diccionario, etc. Esas estructuras vienen con vos. Pero lo que
plantea Bourdieu es que con la noción de vigilancia y obstáculo con esas estructuras
podes hacer algo nuevo y eso nuevo esta en las prácticas. En la segunda parte del
habitus. Sino seria reproducir lo dado. El sociólogo no tiene que estar todo el tiempo
dando pruebas porque si no lo único que haría es repetir una investigación previa con
datos nuevos. Pero el tema sigue siendo el mismo, la orientación también, el objeto
también. Y eso no es romper con la tradición teórica. Cada autor a su manera plantea
una ruptura. Wittgestein, Derrida, Passeron, Bourdieu. En Bourdieu la ruptura esta
en reconocer la importancia de la tradición teórica pero decir que nos puede dar
vicios, formas de ver el objeto que están estandarizadas. Sin contar que la sociedad
nos da los vicios de pequeño porque nosotros somos seres socializados desde el punto
de vista de Bourdieu.

Morley en el epilogo no hace una vigilancia epistemológica, sino que hace


recomendaciones a otro investigadores. El epilogo no es vigilancia porque en términos
de Bourdieu y Bachelard la vigilancia se hace a lo largo de toda la investigación.

Passeron: Pagina 81 /Lee cita de Passeron

Weber no es explicación compresión. Es comprensión y luego explicación. Passeron


cuando habla de Weber lo que dice es que históricamente la propuesta de Weber se ha
tomado de forma aislada. Unos se han quedado con la comprensión y otros con la
explicación. Pero nunca como Weber la ha planteado como la sociología debía ser. No
pueden ser la conclusión de si nosotros tomamos el camino Weberiano que sean afinidades
electivas, es decir, cuando tenemos la noción de acción social, por ejemplo, entrevista de
trabajo en el caso de Durkheim. Vos te vestís de una manera particular. Te ves en el
espejo. Durkheim diría que el hecho social está imperando en vos porque vos tenés
miedo a la sanción de no conseguir trabajo porque no respetaste el código de
vestimenta. Weber reconoce que existe eso pero dice que vos te estas vistiendo por una
acción orientada a fines que es conseguir el trabajo. Le incluye a diferencia de
Durkheim tu elección específica. Passeron dice que si solo nos quedamos como eligió
vestirse, lo que no estamos haciendo es ver que en un contexto particular, en un
momento particular el código de vestimenta para conseguir trabajo es específico. Que
sería mezclar o ir y venir entre lo histórico y lo experimental. Porque lo histórico y lo
experimental te daría la posibilidad de dar conclusiones y decir que el código de
vestimenta en términos de recursos humanos ha cambiado de los 80 para acá. La
significación o lo que se pone en un CV cambio en los 90 para acá. Si vos te quedas
desde el punto de vista de Weber, los que se quedan solamente con la parte de la
comprensión de la acción social, que sería ver la intención del sujeto, dirían que puso
tal cosa porque quiere conseguir trabajo. Pero Passeron le diría que ok, está bien,
pero su decisión está enmarcada en un contexto histórico particular que el mercado
hoy en día pide eso. Durkheim y weber no son opuestos, cada uno tiene un camino en
particular. Pero la importancia de la sanción, la sociedad como creador de estructuras
esta tanto en weber como Durkheim. Si no existiera las estructuras no existiría la
acción racional. Comprensión para después explicar. La comprensión se agotaría en el
momento en el que yo te analizo enfrente al espejo y digo que tuviste una acción con
arreglo a fines. Esa seria comprensión. Pero yo necesito poner tu acción con arreglo a
fines en un efecto de secundario específico. Que la gran mayoría de los pibes tienen
que usar un lenguaje particular para presentarse en un trabajo. La comprensión es,
comprendo la intención del sujeto para después inscribirlo en efectos históricos
posteriores. Por eso no se lo puede poner en un lado u otro sino que es una
articulación. Passeron también. Passeron cuando va a lo histórico recupera la pata de
weber que es tanto comprensión como explicación a su manera. Lo histórico es una
mezcla de subjetivismo con instauración en el contexto. Pero en lo experimental tenés
las técnicas objetivistas que son la estadística, instauras lo que analizo en una red más
compleja. Sería más lo histórico con lo subjetivo y lo experimental con lo objetivo. Así
como Passeron se para en weber y Durkheim pero el método de weber le es muy rico.
Articulación entre objetivismo y subjetivismo. Esta articulación da la posibilidad de
esa crítica que hace Bourdieu al objetivismo de que no había accedido al interior del
sujeto.

Durkheim: el tomar el hecho como cosa. Se lo toma como algo que existe por fuera del
individuo pero lo toma como cosa porque su perspectiva va en contra de la psicología
del individuo. Si nosotros solo nos quedamos con la explicación de la creencia nos
empapamos con las prenociones. Durkheim también habla de obstáculos
epistemológicos, si nosotros vemos las representaciones apelamos la psicología, lo que
hay que hacer es ver las estructuras que hay por detrás de esto, sino me agoto en la
creencia que crea el sujeto de lo que está haciendo cuando en realidad lo que tengo
que ver por qué objetivo de lo que esta haciendo. Es decir, ver las relaciones que están
x fuera. Tomarlo como cosa no es tomarlo como una ciencia experimental pura, él no
dice que se toman como hechos en un laboratorio sino que lo dice para salir del
ámbito de la creencia que está vinculado con las prenociones y la psicología.
EXPLICACIÓN – COMPRENSIÓN

En cuanto al binomio explicación-comprensión podemos señalar que son dos corrientes


distintas pero ambas son necesarios en el estudio científico de la realidad social ya que cada
una permite construir y abordar los objetos de estudios de forma distinta y por ende, esto no
implica que una sea la correcta y otra la incorrecta sino que, son caminos de investigación.
La corriente explicacionista, que podríamos inscribirla dentro de la perspectiva de Émilie
Durkheim, tiene como intención buscar leyes generales para luego analizar distintos hechos
particulares. Es decir, lo que se intenta explicar es cómo estos hechos o fenómenos han sido
construidos. Por lo tanto, este enfoque intenta explicar las condiciones objetivas por fuera
del individuo (en las ciencias sociales) ya que el individuo es pasivo y no posee ningún tipo
de intencionalidad.

La corriente comprensivista, en cambio, podríamos registrarla dentro de la perspectiva de


Max Weber, ya que a diferencia de la explicación, este enfoque plantea que si existe una
intencionalidad en la acción social entendiendo que dicha intención, siempre está vinculada
con otros y en consecuencia con el efecto que va a tener esta acción social en otros. Según
Weber, esta vinculación, entre los efectos y la intención, lo denomina relación social. Es
decir, solamente si existe una conexión entre la intención de un actor social y la de otro, si
hay por lo tanto una comprensión con el otro, es que se produce una acción social. Como
detrás de la intención siempre hay un sentido, la corriente explicacionista no puede
analizarlo ya que solo aborda las condiciones objetivas. Siguiendo en línea con la
comprensión, hay que ingresar en la dimensión subjetiva propia del individuo, pero no
tomando al individuo como un ser aislado sin relación sino que, como señalamos
anteriormente, hay que tomar a este individuo en determinadas características personales
pero siempre en vinculación con otro grupo específico.

Es decir, la explicación nos permite abordar las condiciones objetivas que están por fuera
del individuo y que lo atraviesan. En cambio, en la comprensión, se podría establecer una
vinculación entre las condiciones objetivas y la intencionalidad del individuo entendiendo
que solamente a través de la intención se puede acceder al sentido.
LEVI-STRAUSS Y GOFFMAN (OBJETIVISMO Y SUBJETIVISMO)

Levi-Strauss

LS dice que en el conjunto de las ciencias sociales la lingüística ocupa un lugar


excepcional: no es una ciencia social como las otras, sino la que ha realizado los mayores
progresos, sin duda la única que puede reivindicar el nombre de ciencia y que al mismo
tiempo, ha logrado formular un método positivo y conocer la naturaleza de los hechos
sometidos a su análisis. Marcel Mauss dice “la sociología habría avanzado mucho más de
haber procedido en todos los casos imitando a los lingüistas.

LS dice que el nacimiento de la fonología ha renovado las perspectivas lingüísticas. La


fonología no puede dejar de cumplir respecto de las ciencias sociales el mismo papel que la
física nuclear ha desempeñado para el conjunto de las ciencias exactas. ¿en qué consiste
esta revolución? Trubetzkoy (ilustre maestro de la fonología)nos proporciona la respuesta.
T reduce el método fonológico a 4 pasos fundamentales: en 1er lugar la fonología pasa del
estudio de los fenómenos lingüísticos “conscientes” al de su estructura “inconsciente”;
rehúsa tratar los términos como entidades independientes y toma como base de su análisis,
por el contrario, las “relaciones” entre los términos. Introduce la noción de sistema: la
fonología actual no se limita a declarar que los fonemas son siempre miembros de un
sistema, ella “muestra” sistemas fonológicos concretos y pone en evidencia su estructura”,
en fin, busca descubrir “leyes generales”, ya sea que las encuentre por inducción o bien
deduciéndolas lógicamente, lo cual les otorga un carácter absoluto.

De esta manera y por primera vez, una ciencia social logra formular relaciones necesarias.

En el estudio de los problemas de parentesco (y sin duda también en el estudio de otros


problemas) el sociólogo se encuentra en una situación formalmente semejante a la del
lingüista fonólogo: como los fonemas, los términos de parentesco son elementos de
significación, como ellos, adquieren esta significación solo a condición de integrarse en
sistemas; los sistemas de parentesco, como los sistemas fonológicos son elaborados por el
espíritu en el plano del pensamiento inconsciente

LS dice que tenemos que hacer en antropología lo que hizo T, que empezó a entender los
fenómenos fonológicos de la siguiente manera: dejó de considerarlos como fenómenos
atados a la consciencia de la persona. Fenómenos del inconsciente, que escapan a la
voluntad de la persona. Dejó de entenderlos en sí mismos y empezó a entenderlos como
relaciones. Sistemas de relaciones y después obtiene regularidades y leyes. [son los mismos
que aplica Durkheim para el método sociológico. Estos pasos retoma Bourdieu en el oficio
del sociólogo].

Entonces hay 4 elementos en T: analizar los fenómenos, mirada relacional, constituir


sistemas, los fenómenos fonológicos como fenómenos inconscientes y buscar una
regularidad. ¿Qué es el estructuralismo? Busca estructuras independientes de la
conciencia que incitan a su accionar y lo coaccionan. Cuál es la estructura objetiva que
coacciona? La prohibición del incesto, que es una regla social, no consciente, interiorizada,
que para estudiarla hay que verla en el sistema relacional con respecto a otras prácticas,
otras reglas, y buscar regularidades.

En L el objetivismo está al principio, es un prólogo objetivista. Aquello que el autor


reivindica de la fonología, es objetivismo claramente.

Los antropólogos anteriores pensaban los parentescos de diferente forma (como lo dado),
pero L lo plantea como un sistema de relaciones. L construye un sistema de parentescos,
descubre las reglas que hacen posible que haya parentesco. Se vale de principios de la
fonología para su tema, para encontrar algo distinto y que sea explicativo.

Las variaciones en el avunculado era algo indefinible por esto se prestaba a confusiones,
entonces se resuelve inscribiéndolo en el sistema de parentesco general. Para construir este
sistema tengo que ponerme en ruptura. Hace abstracción total de lo que es el sistema de
vida de los actores.

L empieza a analizar todo el sistema. La estructura más amplia que lo contiene.

Lo que nos permite decir que es una visión objetivista la de L en el texto es: - el no tener en
cuenta las representaciones de los actores sobre sus experiencias vividas. Y – Priorizar el
sistema sobre la sustancia.

Es una construcción del objeto que está en contra de las evidencias del sentido común.

[Para Bourdieu hay que arrancar con una posición de este tipo].
Goffman

Da cuenta de una serie de conceptos a partir de los cuales estructura su investigación.

Le presta atención a los tipos de comunicación, tipos de información que se ponen en juego
cuando una persona se presenta a otra (en público).

Monitoreo mutuo de la interacción: lo seres humanos se monitorean, escucho lo que me


decís y te miro. Cada uno debe cumplir un rol.

En la interacción hay una asimetría (entre el actor y el testigo). [Ejemplo de Fariña en La


Nación…tomó testimonio de personas que negociaban con Fariña. Los testigos dijeron
cosas que les llamaron la atención como que tenía la camisa sucia, pasaba un mail que era
Hotmail, etc.]  Distinta la información que da el actor de la que emana.

Esto es lo que le interesa a G.

Persona= máscara. Aquella que puede interpretar diferentes papeles. Somos los diferentes
papeles que representamos.

Interaccionismo simbólico: Goffman pertenece a esta escuela.

DIFERENCIAS: Levy Strauss ve la familia como un sistema de relaciones. No le importa


si se llevan bien o no entre los miembros, le importa observar cómo funciona el sistema.
(En Goffman es exactamente lo opuesto, lo que los actores pongan en juego será lo más
importante).

Crítica de Bourdieu a G, si me manejo como G soy incapaz de explicar la estrategia de la


condescendencia  (ponerme a la altura del otro). Ej. Papa francisco parece una persona
común. Bourdieu  no se comprende si no se sabe la estructura PREVIA, existente previa
al contacto. Necesitamos conocer ese trasfondo. La interacción no es improvisada 100%,
sino que es influenciada por el espacio social previo a ellos. Necesitamos entender eso para
poder dar cuenta de las acciones de los agentes

BOURDIEU- El problema del objetivismo, si se queda solo en eso, tiene muchas


dificultades en explicar la acción de los actores (es estático el objetivismo). (El
subjetivismo piensa más en el desarrollo de la acción).
BOURDIEU- Plantea que las ciencias sociales tienen que ser la que pueda articular las
posiciones subjetivistas y objetivistas, ya que ambos tienen virtudes y defectos. Habla en el
primer texto de objetivismo provisorio. Hay un lado objetivable, pero también esta el
fenómeno de producción de sentido, que no es puramente objetivo.
Primero hay que observar, y en un segundo momento, necesito recoger las representaciones
de los sujetos. Los puntos de vistas son vistas a partir de puntos. Sus perspectivas no son
libres, sino que están inscriptas en un espacio social, por eso hay que conocer el espacio
social para poder interpretar los puntos de vista. Bourdieu dice que la sociología
subjetivista y objetivista se pueden mejorar pero son respetables, pero hay cosas que no,
como la sociología espontanea.

Objetivismo Subjetivismo

Fisicalismo Psicologismo

Análisis de las posiciones Análisis de las disposiciones

Sistemas de estructuras

Principio de la no conciencia (implica Da importancia a las representaciones a la


ruptura) perfección (no hay que establecer una
ruptura) la no ruptura [para el profesor hay
una mínima ruptura igual]
DERRIDA (SACADO DEL RESUMEN) (HAY COSAS SACADAS DE WIKIPEDIA)

Lo más novedoso de su pensamiento es la deconstrucción, es un tipo de pensamiento


que critica, analiza y revisa fuertemente las palabras y sus conceptos. El discurso
deconstructivista pone en evidencia la incapacidad de la filosofía de establecer un piso
estable, sin dejar de reivindicar su poder analítico. (Derrida es muy radical, la mayoría
de sus estudios exponían una fuerte dosis de rebeldía y crítica al sistema social).

{ejemplo: la conocida figura del perfil de una copa o vaso que a su vez puede representar
dos perfiles de rostros, frente a frente, si se cambia de foco de atención visual podría muy
bien expresar una parte del deconstruccionismo ya que este aspira a mostrar que hay figuras
privilegiadas y postergadas por ciertos usos racionales impuestos por el principio lógico de
identidad}.

{derrida puede decirse que perteneció a la línea del postestructuralismo}

Su obra describe el periplo parecido a un éxodo desde el logocentrismo hacia la


deconstrucción.

Estructuralismo  con Saussure ya había planteado una teoría del signo con su doble
articulación : significado-significante.

La DIFERENCIA en Derrida: uno de los conceptos más interesantes que desarrolla D es el


referido a la separación conceptual que existe entre “differes” y “differance”. La diferencia
es metafísica, mientras que la diferencia (differance) marca un rasgo muy especial, ya que
la “a” que la distingue de difference (en francés) no se pronuncia, es muda, se confunde con
la “e” de “difference”, por lo que escapa como signo fónico, como voz, como para señalar
que no está presente. Con esa “a” que no suena parece que D quiso salir del habla, del
logocentrismo, en una especie de desencuentro, donde es necesario superar la lógica de las
oposiciones manifiestas y entrar en la búsqueda de lo que hay más allá de los textos, más
allá del culto de la identidad, donde todo viene a ser el “devenir, la deriva, la circulación
universal de los signos”,

D no trata de oponer la escritura contra el habla (fonema) sino que más bien muestra que la
escritura antecede al habla. Debido a esto sostiene que lo esencial del lenguaje ha de
entenderse conforme al modelo de la escritura y no conforme al modelo del habla. Con esto
D trató de atacar el logocentrismo de occidente en su forma de fonocentrismo, para así
inaugurar la deconstrucción (destrucción) de todos los significados que tienen como fuente
de origen al logos que impera en o a través de la palabra hablada.

En esto consiste el giro derrideano (que se presenta en De la gramatología).

Texto: “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”

[del texto original]

Seria fácil mostrar que el concepto de estructura e incluso la palabra estructura tienen la
edad de la episteme, es decir, al mismo tiempo de la ciencia y de la filosofía occidentales y
que hunden sus raíces en el suelo del lenguaje ordinario.

Sin embargo, hasta el acontecimiento al que quisiera referirme, la estructura, o más bien la
estructuralidad de la estructura, se ha encontrado siempre neutralizada, reducida: mediante
un gesto consistente en darle un centro, en referirla a un punto de presencia, a un origen
fijo. Este centro tenía como función no solo la de orientar y equilibrar, organizar, la
estructura, sino, sobre todo, la de hacer que el principio de organización de la estructura
limitase lo que podríamos llamar el juego de la estructura.

Todavía hoy una estructura privada de todo centro representa lo impensable mismo.

En cuanto centro es el punto donde ya no es posible la sustitución de los contenidos, de los


términos.

Si esto es así, toda la historia del concepto de estructura, antes de la ruptura de la que
hablábamos, debe pensarse como una serie de sustituciones de centro a centro, un
encadenamiento de determinaciones del centro. El centro recibe formas o nombres
diferentes. La historia de la metafísica, como la historia de occidente, sería la historia de
esas metáforas y de esas metonimias. Su forma matriz sería la determinación del ser como
presencia en todos los sentidos de esa palabra. Se podría mostrar que todos los nombres del
fundamento, del principio o del centro han designado siempre lo invariante de una
presencia (esencia, existencia, sustancia, sujeto, aletheia, trascendentalidad, consciencia,
Dios, hombre,etc.)
¿Dónde y cómo se produce este descentramiento como pensamiento de la estructuralidad de
la estructura?

La etnología solo ha podido nacer como ciencia en el momento en que ha podido efectuarse
un descentramiento: en el momento en que la cultura europea – y por consiguiente la
historia de la metafísica y de sus conceptos- ha sido dislocada, expulsada de su lugar,
teniendo entonces que dejar de considerarse como cultura de referencia.

Si ahora consideramos a título de ejemplo los textos de Levi-Strauss es sobre todo porque
en el trabajo de él se ha declarado una cierta elección y se ha elaborado una cierta doctrina
de manera más o menos explícita, en cuanto a esa crítica del lenguaje y en cuanto a ese
lenguaje crítico en las ciencias humanas.

Para seguir ese movimiento en el texto de LS escogemos, como un hilo conductor entre
otros, la oposición naturaleza-cultura. Esa oposición es congénita de la filosofía. Ha sido
traída a nosotros a través de toda una cadena histórica que opone la naturaleza a la ley, a la
institución, al arte, a la técnica pero también a la historia, a la sociedad, al espíritu,etc. LS
ha experimentado al mismo tiempo la necesidad de utilizar esa oposición y la imposibilidad
de prestarle crédito. LS se encuentra con lo que llama un escándalo, algo que no tolera ya
esa oposición naturaleza-cultura tal como ha sido recibida, y que parece requerir a la vez
los predicados de la naturaleza y los de la cultura. Este escándalo es la prohibición del
incesto. Que es universal, en ese sentido se lo podría llamar natural pero es también una
prohibición, un sistema de normas, en ese sentido se la podría llamar cultural. Este hecho a
la luz de las definiciones anteriores no dista mucho de aparecer como un escándalo porque
esta prohibición constituye una regla pero una regla que, caso único entre todas las reglas
sociales, posee un carácter de universalidad.

Evidentemente solo hay escándalo en el interior de un sistema de conceptos que preste


crédito a la diferencia entre naturaleza y cultura. LS se instala en el punto en que esa
diferencia, que se ha dado siempre por obvia, se encuentra borrada o puesta en cuestión.

El lenguaje lleva en sí mismo la necesidad de su propia crítica.

Inquietarse por los conceptos fundadores de toda la historia de la filosofía, des-


constituirlos, es la manera más audaz de esbozar un paso fuera de la filosofía.
Lo que se muestra más seductor en esta búsqueda crítica de un nuevo estatuto del discurso
es el abandono declarado de toda referencia a un centro, a un sujeto, a una referencia
privilegiada a un origen.

[del resumen]

En la historia del concepto de estructura (estructuralismo) ha ocurrido un acontecimiento,


que es la ruptura o redoblamiento que pone en duda la estructuralidad de la estructura, es
decir, su forma constitutiva. Ésta, anteriormente, se construía reduciendo todo a un centro, a
un punto de referencia, de origen fijo. Este punto tenía la función de orientar y ordenar la
estructura, era su origen, y lo que limitaba (circunscribía) el juego de la estructura. Un
punto que organiza la coherencia del sistema que despliega, provocando certidumbre,
previsibilidad, tranquilidad.

Pero así como los elementos desplazados pueden variar en torno a este centro, éste debe
permanecer invariable.

La estructura es una matriz de inteligibilidad que permite leer y entender fenómenos


complejos y que detiene las preguntas y achica la angustia.

Antes de la ruptura, o descentramiento de la estructura, es decir, la evidencia de que se


trata de un artilugio, podría describirse la historia del concepto de estructura como "una
serie de sustituciones de centro a centro. Un encadenamiento de determinaciones del
centro. El centro recibe, sucesivamente y de una manera regulada, formas o nombres
diferentes. La historia de la metafísica, como la historia de occidente, sería la historia de
esas metáforas y de esas metonimias.

"Este es entonces el momento en que el lenguaje invade el campo problemático


universal...en ausencia de centro o de origen, todo se convierte en discurso... un sistema
en el que el significado central, originario o trascendental no está nunca absolutamente
presente fuera de un sistema de diferencias. La ausencia de significado trascendental
extiende hasta el infinito el campo y el juego de la significación" (p. 385)

La utilización del juego, concepto de raigambre antropológica, le permite dar cuenta de una
organización de la estructura constituida por un centro que: “…en cuanto centro, es el
punto donde ya no es posible la sustitución de los contenidos, de los elementos, de los
términos” (384). Sin embargo, señala la paradoja de que ese centro que rige la estructura, se
ausenta de su estructuralidad, es decir, es interno y externo a un tiempo en cuanto a ella. Es
precisamente en la determinación de este centro, que “…recibe indiferentemente los
nombres de origen o de fin, de arkhé o de telos, [que] las repeticiones, las sustituciones, las
transformaciones, las permutaciones quedan siempre cogidas en una historia de sentido –es
decir, una historia sin más-cuyo origen siempre puede despertarse, o anticipar su fin, en la
forma de la presencia” (384). Y es aquí donde Derrida identifica la complicidad
epistemológica subyacente en la relación entre el estructuralismo y la metafísica occidental
a la que este había creído escapar.

La historia del concepto de estructura nos enfrentaría entonces a una cadena de


sustituciones de unos centros por otros, cuya matriz sería: “…la determinación del ser como
presencia en todos los sentidos de esa palabra. Se podría mostrar que todos los nombres del
fundamento, del principio o de centro han designado siempre lo invariante de una presencia
(eidos, arché, telos, energeia, ousía [esencia, existencia, sustancia, sujeto], aletheia,
trascendentalidad, consciencia, Dios, hombre, etc.”.

La metafísica (episteme) ha conformado la aparente solidez de su estructura. Pensó la


estructura con un centro fijo, siempre se ha encontrado neutralizada, organizada por un
punto de detención que es el origen, un significado transcendental que tiene como objetivo
limitar el juego de la estructura, permitiendo el juego de los elementos al exterior.

Quizás el acontecimiento de ruptura se produjo cuando la estructuralidad de la estructura


tuvo que empezar a ser pensada, es decir, repetida. Uno de sus representantes podría ser
Levi Strauss con su idea del centro que cierra y organiza la estructura, que funda el juego y
a la vez lo limita. Ejemplos de centro pueden ser: Dios, el hombre, la razón. Eran origen,
fundamentaban y funcionaban como la esencia de la estructura. El centro por definición
era único.

La crítica nietzscheneana de la metafísica, de los conceptos de ser y de verdad, que vienen a


ser sustituidos por los conceptos de juego, de interpretación y de signo; la crítica freudiana,
del ser como presencia, del concepto de signo como se hace estremecer la metafísica de la
presencia.
El estructuralismo al reflexionar sobre la estructura, se vio que el centro no tenía una
presencia plena, no puede haber un término que no tenga oposición. El centro está dentro y
fuera (el centro dentro porque funda la estructura y su oposición fuera). Empieza a ser
pensando como un vacío si se lo mira diacrónicamente. Cada una de las presencias
que ocupó el centro fue una suplencia. Cada centro nuevo ocupó el lugar del anterior.
Todo centro es y fue una suplencia. El concepto de estructura se entiende como una serie de
sustituciones de centro a centro. Esto es necesario pero imposible a la vez. La totalización
no es un punto de origen sino un efecto del suplemento.

Se empieza a pensar que no había centro, que el centro no tenía lugar natural, que no
era un lugar fijo sino una función. Es en ese momento en que la ausencia de centro o
de origen, convierte todo en discurso, es decir un sistema en el que el significado central,
originario o trascendental no está nunca absolutamente presente fuera de un sistema de
diferencias. La ausencia de significado trascendental extiende hasta el infinito el campo y el
juego de la significación.

Se propone entonces analizar cómo el pensamiento de una época se organiza en torno a un


centro. Derrida comenzó ponderando, halagando al estructuralismo. Cuando dice el
estructuralismo está pensando fundamentalmente en Lévi-Strauss, por plantear la
importancia de pensar en términos de relaciones. Impuso un punto de vista relacional. La
importancia de pensar los distintos problemas como juegos de relaciones. El
estructuralismo y el proyecto de Lévi-Strauss fue convertir a la lingüística en una especie
de ciencia piloto que proveyera de modelos al resto de las disciplinas humanas.

Un ejemplo sería la noción de valor en Saussure: la lengua es un sistema donde sólo hay
diferencias: ningún término se puede definir positivamente. Cada elemento se define por su
relación con otros elementos. Adquiere un valor diferencial. Por ejemplo: para entender
qué significa padre, hay que entender, al mismo tiempo, qué significa madre o hijo. Si no
entiendo la diferencia entre esos términos, no puedo definir por sí mismo qué significa
padre. Los términos adquieren un valor por su diferencia con otros términos que se
encuentran simultáneamente en el sistema. Derrida dice que ha sido muy productivo
que el estructuralismo tradujese hacia las ciencias humanas este enfoque relacional y
nos invitara a analizar los fenómenos como juegos de relaciones.
Ahora bien: el problema es que el estructuralismo tuvo una dificultad y es que no se
atrevió a llevar el enfoque relacional hasta sus últimas consecuencias, porque postula
un centro de la estructura. Le atribuye a ese sistema, a esa estructura, un centro y el
centro era precisamente el lugar donde el juego de las relaciones se detenía. El centro era
lo único que podía ser definido positivamente. Por ejemplo: cuando Lévi-Strauss se
puso a investigar los distintos sistemas de parentesco que existen en las distintas culturas,
escribe Las estructuras de parentesco. Había un juego de relaciones con una excepción: lo
que estaba en el centro de la estructura se definía positivamente. Una regla que ya no se
plantea como cultural sino como natural, que es el tabú del incesto. Había tenido la ventaja
de plantear el enfoque relacional, pero al mismo plantea el centro como el lugar donde el
juego de las relaciones se detenía.

Entonces, Derrida se preguntó qué pasaría si pensáramos en una estructura sin centro.
Lo que quedaría serian puras relaciones, sería discurso. Con lo que nos encontramos
es no con discursos que pretenden dar cuenta de lo real, sino con la realidad del
discurso.

Toda la filosofía occidental, de una u otra manera, es tributaria de lo que Derrida llama la
metafísica de la presencia, es decir, siempre se ha postulado que hay algo que existe en sí
y por sí mismo, y es el fundamento de todo lo demás y esto, a lo largo de la filosofía, ha
tenido distintos nombres: esencia, sustancia, la Razón, Dios, la materia. Distintos filósofos
postularon que hay una presencia positiva que funda. Derrida plantea eliminar los vestigios
de esa filosofía y quiere llevar el enfoque relacional hasta las últimas consecuencias.
Deconstruir, en el sentido de analizar, en un texto cuáles son las huellas que ha dejado la
metafísica de la presencia.

{De tutorías de Pedro}

Lo principal en D es la falta de centro, la pérdida del centro en el sistema y la metafísica de


la presencia, o sea, la idea de la existencia de Dios, idea de razón, de hombre, son las
distintas metafísicas. Eso lo va a criticar, esa forma de pensamiento. Plantea que el
pensamiento no debería tener centro. Celebra la destrucción del centro. Hay una tendencia a
buscar un centro en todo.
Retoma D al estructuralismo de la lingüística. El estructuralismo aportó mucho, generó un
quiebre: el de decir que primero existe el lenguaje o el sistema de signos (sistema que a
partir de la relación de elementos va a definir el significado). Primero la lengua y después
el significado de estos elementos. El estructuralismo empezó a pensar esto con Saussure a
la cabeza, que definía al lenguaje como conjunto de ignos cuyo valor se define de manera
oposicional (lo que los otros signos no significan). Quieren decir que no es que hay
significado primero y después la lengua. Primero la lengua, el conjunto y las relaciones y
después vienen las ideas. (es lo que dice Wittgenstein) No es que primero tengo las ideas y
después utilizo el lenguaje como vehículo. Primero la lengua, construyo sentido en el
marco de lo pensable y después pienso.

Esto es lo que ve D con el estructuralismo. Primero lengua o lenguaje en tanto sistema de


signos. Esto va en contra de una forma de pensar que tiene muchísimos años que viene de
los griegos (que creían que hay dos elementos que constituyen el significado humano, por
un lado está el hombre y por el otro el mundo exterior , el hombre conocía ese mundo
exterior generando representaciones de esa realidad). La idea de centro remite a que hay
otro elemento que no es centro, que está subordinado. Acá el elemento central es el hombre
porque genera representaciones del mundo exterior en sus ideas que se ajustan más o menos
a ese mundo.

D ve que el estructuralismo trajo como novedad esta ruptura con la idea de que el hombre
genera significado y utiliza el lenguaje para transmitir. Esto no es así. Hay una delimitación
de lo que se puede pensar porque se piensa desde el lenguaje, hay límites del pensamiento.
El lenguaje es en realidad previo al significado.

Lo bueno que trajo el estructuralismo es esto, piensa todo en términos de relaciones. El


límite es que la idea de lengua construida por signos que se definen oposicionalmente
esconde o deriva en la idea de centro. Porque la idea de centro limita. Limita el
entendimiento, la comprensión de distintos fenómenos.

Entonces hay que abandonar esa forma de pensar que dio origen a este lenguaje, incluso al
concepto de signo. El concepto de signo nos permite pensar en contra de la forma del
pensamiento que busca un centro permanentemente pero no nos permite abandonarlo. D lo
que está discutiendo es esta forma de pensamiento humano que dio origen a un tipo de
lenguaje. Esta forma de pensamiento humano viene de los griegos y se mantiene inalterable
hasta la actualidad.

D siente síntomas de que esta en crisis esto, da cuenta de esto a partir del ejemplo de Levi-
Strauss sobre la prohibición del incesto. LS vio que la prohibición del incesto podía ser
entendida como algo cultural (sistema de reglas) y artificial al mismo tiempo (universal,
está presente en todas las sociedades). Entonces, ¿es cultural o es natural? No sabe cómo
clasificarlo. Esto es un síntoma de que este lenguaje nos da herramientas que no nos sirven
para pensar ciertos fenómenos. Y son herramientas pensadas a partir de una forma de
entendimiento humano que busca permanentemente un centro.

Metafísica de la presencia: en las distintas metafísicas de la presencia el centro es ocupado


por distintos elementos.

D va a plantear la pérdida del centro. Abandonar esta forma de pensamiento. Qué sigue
después de eso? El azar. La proliferación de puntos de vista, no hay idea de consenso. Lo
que salvaba de este caos de entendimiento era la idea de centro, porque todo remite a un
centro. Si no hay centro, todo sería discurso.

D es un autor crítico, no aporta solución. Hay algo que existió antes del estructuralismo que
es la idea de que el concepto es previo al lenguaje, el estructuralismo dio por tierra eso. Y
debemos abandonar la idea de signo estructuralista porque remite permanentemente al
centro.
PASSERON( ℗ )

 Diferencia entre las ciencias Naturales y ciencias Sociales en torno a metodología


 ¿Existe un único método?

Respecto a lo que plantea Bourdieu acerca de que las ciencias Sociales son ciencias como
las demás con ciertas dificultades para ser como las demás  Si bien esto lo dijo/planteó
con Bourdieu en su momento, no está del todo de acuerdo. (En 1927 se separa de
Bourdieu). Ahora piensa diferente, porque cuando se dice“que las ciencias sociales son
ciencias como las demás” si se está queriendo decir que son como la física y la química, por
ejemplo, él no está de acuerdo.

Considera que son ciencias que tienen un régimen epistemológico propio, que es distinto al
de las cienciasformales, pero no por eso dejan de ser ciencias. Entonces toma otra posición,
distinta a la que tenía en “el oficio del sociólogo” donde se las presentaba como ciencias
con ciertas dificultades para ser como las demás.

En materia de cientificidad “las cienciassoc son algo antes que nada” (Dice sofí: “me
parece que esto lo dice℗al final del texto”)

También está en contra de Popper (contra el criterio de demarcación popperiano)

En contra de / discute con: Popper y Kuhn Las ciencias son “sui generis”

Durkheim  lo considera un naturalista. Le critica el creer que


lasociología podía llegar a un cumplimiento tan exacto como las
leyes de las ciencias Naturales.

Su proyecto tiene que ver más con Weber.

℗ Prefiere hablar de “ciencias del hombre y de la sociedad” (no está de acuerdo con el
concepto de ciencias humanas ni ciencias sociales).

Subdivide a las ciencias soc en 2 clases:


-Ciencias sociales generales: historia, sociología, antropología (ciencias históricas)
-Ciencias sociales particulares: economía, demografía, lingüística
℗ Entonces considera que las ciencias sociales poseen un régimen epistemológico propio y
que deben combatir una serie de ilusiones, tomar distancia de ellas.

1) Querer asemejarse a las ciencias formales, confundir el mundo social con el lógico,
pretender matematizarlo.
2) La ilusión teoricista, la del ensayismo. Porque ℗ apoya la investigación con
referencia empírica, la ciencia debe trabajar haciendo alusión a realidades empíricas
y el ensayismo prescinde de eso (+amplio en desgrabado de teórico)

3) La ilusión naturalista (cientificista), es decir, querer confundir las ciencias sociales


con las ciencias naturales: establecer que deben producir leyes universales (como
quería Durkheim o como pretende Bourdieu que tiene una inclinación hacia el
naturalismo). Esta ilusión experimentalista es creer que las ciencias soc pueden
llegar al mismo grado de exactitud en sus aseveraciones que las ciencias naturales.
El naturalismo termina creyendo que existe una naturaleza humana invariable.

Estatuto científico de las ciencias sociales

Ciencia: El problema es que desde los griegos se dice que solo hay ciencia de lo general y
no de lo particular. El caso interesa si puede generalizarse, o sea, dar cuenta de otros casos,
pero para ℗ hay una inevitable tensión entre universalidad y singularidad en las ciencias
sociales. Y Las ciencias sociales se ocupan de configuraciones singulares de un momento
histórico en el devenir de la sociedad y cada momento es único e irrepetible. En relación
con esto, para ℗ la referencia empírica es fundamental y lo que hay como material empírico
en las ciencias sociales es un momento singular histórico irrepetible. Se caracteriza por un
número infinito de variables. Las ciencias experimentales trabajan con fenómenos
reiterables. Esto no se puede en las ciencias soc.

Por eso dice que no se puede aplicar la cláusula ceterisparibus: en una comparación hay
variables que se mantienen constantes.
El hecho epistemológico clave de las ciencias sociales es que cualquier aseveración que
sehaga es imposible de purgar de su significación histórica, o sea es inseparable de su
contexto, por eso se dice que ℗ es un contextualita radical. Todos los conceptos de las
ciencias sociales son deícticos encubiertos (términos que no pueden separarse del contexto
de la enunciación).

Para ℗ se puede hacer ciencia sin paradigmas y sin falsación. Las ciencias sociales son
ciencias porque son saberes empíricos y racionales (criterio de demarcación de ℗).
Son ciencias “sui generis”, no como las demás y son ciencias porque hay distintas maneras
de ser ciencias, las ciencias soc tienen su propio régimen epistemológico que está vinculado
con el hecho de ser ciencias históricas y tienen un objeto particular que es el desarrollo
histórico de la sociedad en el mundo que siempre muta. No se puede llegar a verdades
universales. Sin embargo los fenómenos sociales se pueden volver cada vez más
inteligibles, lo importante es ser capaz de indexar los propios conceptos y teorías
circunscribirlos a un determinado contexto. No se puede generalizar y dar cuenta de todos
los fenómenos posibles.

℗ Hay dos tipos de formas de hacer ciencias sociales: las particulares e históricas.
Las históricas están atadas siempre al contexto. Esto no quiere decir que no hagan ciencia o
no sean científicas, sino que lo hacen a su manera. Las ciencias sociológicas son algo, dice
℗. Pero tienen una lógica propia.

℗ Weber toma de él los tipos ideales. Es una forma válida de obtener conocimiento
generalizado. Pero no se puede obtener leyes de casos que son siempre iguales. Se puede
aplicar a la ciencia natural pero no social porque está atada a un contexto.

℗ En su obra (El razonamiento sociológico) tiene como fin desactivar 2 ideas:


1- La atribución de un monopolio metodológico y teórico a la experimentación
considerada como clave de toda prueba y de toda teorización en todas las ciencias
empíricas
2- La descalificación automática de todo método antropológico o histórico de análisis
de los hechos sociales (que no aspiren al método experimental )

℗ El interés metodológico de las ciencias sociales no es constante.


℗ En una parte del texto dice que los análisis que se verán no conducen a concluir que sería
irrealizable una sociología científica y con ello todo trabajo productivo de generación de
conocimiento en las ciencias sociales.

Respecto a la cuestión de la caracterización de una ciencia. Él no está de acuerdo con que


se piense que las ciencias humanas o son ciencias en el mismo sentido que son las ciencias
de la naturaleza y muestran la misma epistemología o son efectivamente humanas y
entonces no son ciencias y no tienen epistemología. ℗ está en contra de esto.

℗ dice que se usará a menudo la noción de “mixto” para caracterizar el razonamiento


sociológico (ir y venir argumentativo entre razonamiento estadístico y contextualización
histórica) y respecto a esto dice que una ciencia situada a medio camino entre dos
perspectivas científicas no es una ciencia situada a medio camino de la ciencia.

El lugar en el que el razonamiento sociológico construye sus pruebas y establece sus


presunciones se sitúa en un espacio distinto al del espacio argumentativo del razonamiento
experimental.

℗ Plantea que [no paradigma en las ciencias sociales] a fines del s. xx la ciencia del hombre
no existe en singular. Hay profusión de investigaciones pero sin fundirse en un paradigma,
o al menos, en paradigmas emparentados que irrigarían a todas las ciencias humanas.

℗ De los esfuerzos de los sociólogos al aplicarse a construir una teoría de forma clásica,
cuyo paradigma no puede funcionar, dada la situación epistemológica de la sociología: las
palabras se añaden a otras palabras incapaces de organizarse en un sistema de palabras que
expresen duraderamente cualquier otro resultado que aquellos, siempre limitados a una
elección o a una escuela de investigación con los que se sueña la ilusión de poner al día, por
fin, los principios teóricos de una ciencia “como las otras”.

A pesar de esta anomia conceptual, la sociología existe, en el sentido en que la
investigación sociológica no deja de producir series de conocimientos empíricos y de
interpretaciones conceptuales.

℗ La sociología es a la vez este conjunto serial de conocimientos y este conjunto


dividido de razonamientos. Es a la vez un conjunto de construcciones teóricas fundadas
sobre la observación, la medida y la comparación regladas que, sin embargo, no se dejan
coordinar en ninguna teoría general de los sistemas sociales. Y es un conjunto de elecciones
epistemológicas emparentadas que, sin embargo, ninguna investigación expresa
idénticamente.
La sociología como totalidad no se deja totalizar en ningún discurso actual

℗ El campo de las teorías sociológicas no está constituido solamente por un pasado lineal
de obras y trabajos. Se segmenta en tantos sectores como existen áreas culturales y
afiliaciones capaces de desarrollar una investigación histórica metódicamente reglada.

℗ En las ciencias sociales no se puede alcanzar la generalidad nomológica de la ley


universal, accesible únicamente a las ciencias experimentales.

℗  el sentido de las abstracciones o de las tipologías históricas nunca puede desindexarse


de “contextos” que son tomados en cuenta por designación (deixis), es decir, referidos
enumerativamente en su singularidad global, como configuraciones no susceptibles de ser
agotadas por análisis y construcción de propiedades puras.
Lo directo implica siempre lo contextual y por lo tanto lo deíctico: historia y sociología
tienen por tanto los conceptos de su proyecto enunciativo común.
℗  El razonamiento sociológico no puede ser un razonamiento experimental, a pesar de
que utilice el razonamiento estadístico, que solo continúa siendo un razonamiento
experimental en la medida en que no enuncie nada sobre el mundo histórico: en cuanto que
introduce sentido en el enunciado de sus correlaciones formales, las frase se cargan de
contexto. Se haga ello explícito o no.

℗  Debemos considerar el razonamiento sociológico como un razonamiento mixto que se


sitúa entre el polo de la contextualización histórica y el polo del razonamiento
experimental.
El razonamiento sociológico está condenado a mezclar la semántica del relato histórico con
la gramática del relato experimental (es un razonamiento compuesto, mixto).
El razonamiento sociológico tiene necesidad permanente de escapar de la ilusión
experimentalista que le privaría de su objeto, de sentirse “llamado” al orden de la
contextualización histórica.
Como se dijo antes el razonamiento sociológico no puede ser de principio a fin un
razonamiento experimental. Tampoco puede, en sus momentos experimentales, ir hasta el
final del razonamiento estadístico.

℗ La historicidad del objeto es el principio de realidad de la sociología. El sociólogo no


sigue siendo sociólogo más que en la medida en que está continuamente llamado al orden
histórico.

℗ No hay PROGRESO (acumulación bajo un solo paradigma), pero si MEJORA


(afirmaciones cada vez más plurales que logran efectos de conocimiento e inteligibilidad).

℗ A lo largo del texto discute con: Durkheim, Popper, Khun y Bourdieu


No comparte sus planteos.
Posiciones:

- Contra Kuhn: No hay en Cs. Sociales ni paradigma dominante ni “ciencia normal”.


Hay pluralismo teórico y metodológico. (Teorías en competencia que enriquecen la
interpretación).
- Contra Popper: no hay falsación ni el mismo criterio de demarcación (no hay
enunciados universales estrictos de los que deducir consecuencias observacionales que
puedan dar lugar a experiencias cruciales). Pero se puede ser ciencia sin paradigma ni
falsación.
- Contra Bourdieu: los conceptos del Oficio del Sociólogo son demasiado estrictos.
Desprecia metodologías subjetivas que deben ser tenidas en cuenta.
Como todo depende del contexto, no hay enunciados universales. No se puede afirmar
cualquier cosa sin rigor. No todo es posible.
- Contra Durkheim (por su ilusión naturalista)
BOURDIEU: “Espacio social y poder simbólico”

El trabajo de Bourdieu es según sus palabras, de corte constructivista estructuralista. Por


estructuralismo, quiero decir que existen en el mundo social, estructuras objetivas,
independientes de la conciencia y de la voluntad de los agentes, que son capaces de orientar
o de coaccionar sus prácticas o sus representaciones.

Por constructivismo, quiero decir que hay una génesis social de una parte de los esquemas
de percepción, pensamiento y acción que son constitutivos de lo que llamo habitus, y por
otra parte, estructuras de las clases sociales.

La ciencia social oscila entre dos puntos: Objetivismo y subjetivismo. Por un lado, pueden
tratar los hechos sociales como cosas, tal como lo plantea Durkheim, ya que son
considerados como objetos de conocimiento. Por otro lado, puede reducir el mundo social a
las representaciones que de él se hagan los agentes.

Las construcciones de las ciencias sociales son construcciones de segundo grado, es decir,
construcciones de construcciones hechas por los actores sobre la escena social. La
oposición es total: En un caso, el conocimiento científico no se obtiene sino por una ruptura
con las representaciones primeras, llamadas prenociones, que conduce a las causas
inconscientes. En el otro caso, está en continuidad con el conocimiento de sentido común,
puesto que no es sino una construcción de construcciones.

En resumen, por un lado, las estructuras objetivas que construye el sociólogo en el


momento objetivista, al apartar las representaciones subjetivas de los agentes, son el
fundamento de las representaciones subjetivas y constituyen las coacciones estructurales
que pesan sobre las interacciones, pero por otro lado, esas representaciones también deben
ser consideradas si se quiere dar cuenta de las luchas cotidianas, que tienden a transformar
o a conservar esas estructuras. Esto significa que los 2 momentos, están en una relación
dialéctica.

Para superar la oposición artificial que se establece entre las estructuras y las
representaciones, es necesario también romper con el modo de pensamiento llamado
sustancialista y que lleva a no reconocer ninguna otra realidad que aquellas que se ofrecen a
la intuición directa en la experiencia ordinaria, los individuos y los grupos.
Las relaciones objetivas son las relaciones entre las posiciones ocupadas por la apropiación
de bienes, cuyo lugar está en este universo social. Esos poderes sociales fundamentales son
el capital económico, el cultural y el simbólico. Así, los agentes son distribuidos en el
espacio social global.

El espacio social está construido en forma tal que los agentes que ocupan en él posiciones
semejantes, son situados en condiciones y sometidos a condicionamientos semejantes,
teniendo disposiciones e intereses semejantes, para producir prácticas semejantes. Las
disposiciones adquiridas en la posición ocupada implican una adaptación a esta posición, lo
que Goffman llama el sense of one`s place. Éste es el que, en las interacciones conduce a
las personas a mantenerse en su lugar y a las otras, a guardar las distancias.

En definitiva, así como el subjetivismo se inclina a reducir las estructuras a las


interacciones, el objetivismo tiende a deducir las acciones y las interacciones de la
estructura.

Objetivismo y subjetivismo

La realidad social de la cual hablan los objetivistas es también un objeto de percepción y la


ciencia social debe tomar por objeto esta realidad y la percepción de esta realidad que, en
función de su posición en el espacio social objetivo, los agentes tienen sobre esta realidad.

La ruptura objetivista con las prenociones, las ideologías, la sociología espontánea, es un


momento inevitable de la trayectoria científica.

La sociología debe incluir una sociología de la percepción del mundo social, es decir una
sociología de la construcción de las visiones del mundo que contribuyen también a la
construcción de ese mundo. Pero dado que hemos construido el espacio social, sabemos
que, son vistas tomadas a partir de un punto, desde una posición determinada en el espacio
social. Sin duda construyen su visión del mundo, pero esta construcción se opera bajo
coacciones estructurales.

Las disposiciones de los agentes, sus habitus, es decir las estructuras mentales a través de
las cuales aprehenden el mundo social, son el producto de la interiorización de las
estructuras del mundo social. Por tanto, la búsqueda de construcción de la realidad social
enmascara diferentes cosas: En 1º lugar, que esta construcción no se opera en un vacío
social, sino que está sometida a coacciones estructurales. En 2º lugar, que las estructuras
son ellas mismas socialmente estructuradas, porque tienen una génesis social, y en 3º lugar,
que la construcción de la realidad social no es solamente una empresa individual, sino que
también puede volverse una empresa colectiva.

Por tanto, las representaciones de los agentes varían según su posición y según su habitus,
como sistema de percepción y apreciación, que adquieren a través de la experiencia
duradera de una posición en el mundo social. En los dos casos, sus operaciones expresan la
posición social en la cual se ha construido.

El espacio social tiende a funcionar como un espacio simbólico, un espacio de estilos de


vida y de grupos de status, caracterizados por diferentes estilos de vida.

Así, la percepción del mundo social es el producto de una doble estructuración: Por el lado
objetivo, está socialmente estructurada porque las propiedades atribuidas a los agentes o a
las instituciones se presentan en combinaciones que tienen probabilidades muy desiguales.
Por el lado subjetivo, está estructurada porque los esquemas de percepción y apreciación,
expresan el estado de las relaciones de poder simbólico. Estos dos mecanismos compiten en
producir un mundo común, un mundo de sentido común.

Las luchas simbólicas a propósito de la percepción del mundo social pueden tomar 2
formas diferentes: En el aspecto objetivo, se puede actuar por acciones de representaciones,
individuales o colectivas, destinadas a hacer ver y hacer valer ciertas realidades (Ej:
Manifestaciones que tienen por objetivo manifestar su número, su fuerza y hacerse visible)
A nivel individual, todas las estrategias de presentación de sí (tan bien presentadas por
Goffman) y destinadas a manipular la imagen de sí y sobre todo de su posición en el
espacio social. Por el lado subjetivo, se puede actuar tratando de cambiar las categorías de
percepción y de apreciación del mundo social: las categorías de percepción, los sistemas de
clasificación.

Las relaciones objetivas de poder tienden a reproducirse en las relaciones de poder


simbólico. Los agentes así, empeñan el capital simbólico que adquirieron en las luchas
anteriores y que puede ser jurídicamente garantizado (Ej: Títulos escolares. Representan
títulos de propiedad simbólica que dan derecho a ventajas de reconocimiento).
Los poseedores de un fuerte capitalismo simbólico están en condiciones de imponer la
escala de valor más favorable a sus productos porque en nuestras sociedades, tienen un casi
monopolio de hecho sobre las instituciones que, establecen y garantizan los rangos (Ej: Una
calificación socialmente reconocida, es una de las manifestaciones más típicas del
monopolio de la violencia simbólica legítima que pertenece al Estado). Así, el mandatario
del Estado es el depositario del sentido común: Las nominaciones oficiales y los
certificados escolares tienden a tener un valor universal en todos los mercados.

En conclusión, para cambiar el mundo es necesario cambiar las maneras de hacer el mundo,
es decir la visión del mundo y las operaciones prácticas por las cuales los grupos son
producidos y reproducidos. El poder simbólico, cuya forma por excelencia es el poder de
hacer de los grupos, está fundado e 2 condiciones: En 1º lugar, como toda forma de
discurso performativo, el poder simbólico debe estar fundado sobre la posesión de un
capital simbólico. El poder de imponer a los otros espíritus una visión de las divisiones
sociales, depende de la autoridad social adquirida en las luchas anteriores.

En 2º término, la eficacia simbólica depende del grado en el que la visión propuesta está
fundada en la realidad. En este sentido, el poder simbólico es un poder de revelación, un
poder de consagrar las cosas que ya existen.

En definitiva, la clases existe si existen personas que pueden decir que ellas son la clase,
por el solo hecho de hablar públicamente y de ser reconocidas como con derecho para
hacerlo por personas que se reconocen allí como miembros de la clase, el pueblo o la
nación.
DERRIDA: “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”

En la historia del concepto de estructura (Estructuralismo) ha ocurrido un acontecimiento,


que es la ruptura o redoblamiento que pone en duda la estructuralidad de la estructura, es
decir su forma constitutiva. Ésta, anteriormente se construía reduciendo todo a un centro, a
un punto de referencia, de origen fijo. Este punto tenía la función de orientar y ordenar la
estructura, era su origen, y lo que limitaba (circunscribía) el juego de la estructura. Un
punto que organiza la coherencia del sistema que despliega, provocando certidumbre,
previsibilidad, tranquilidad.

Pero así como los elementos desplegados pueden variar en torno a este centro, éste debe
permanecer invariable. "Así, pues, siempre se ha pensado que el centro, que por definición
es único, constituía dentro de una estructura justo aquello que, rigiendo la estructura,
escapa a la estructuralidad...Por eso puede decirse paradógicamente que (el centro) está
dentro de la estructura y fuera de la estructura" (p. 384) Por esto, para Derrida, el
concepto de "estructura centrada" es el juego fundado a partir de una inmovilidad
fundadora y de una certeza tranquilizadora. La estructura es una matriz de
inteligibilidad que permite leer y entender fenómenos complejos. Y “detiene” las
preguntas, y achica la angustia.

Antes de la ruptura, o descentramiento de la estructura, es decir, la evidencia de que se trata


de un artilugio, podría describirse la historia del concepto de estructura como "una serie de
sustituciones de centro a centro. Un encadenamiento de determinaciones del centro. El
centro recibe, sucesivamente y de una manera regulada, formas o nombres diferentes. La
historia de la metafísica, como la historia de occidente, sería la historia de esas metáforas
y de esas metonimias.

A partir de esta ruptura, se ha puesto atención no ya en esas presencias del ser como algo
invariable, sino en la irrupción y la repetición, en la ley que rige de alguna mantera el deseo
de centro y el proceso de la significación que hacía posibles sus desplazamientos. Se
empezó a pensar el centro no ya como ente-presente, sino como una función, como un no
lugar. "Este es entonces el momento en que el lenguaje invade el campo problemático
universal...en ausencia de centro o de origen, todo se convierte en discurso... un sistema
en el que el significado central, originario o trascendental no está nunca absolutamente
presente fuera de un sistema de diferencias. La ausencia de significado trascendental
extiende hasta el infinito el campo y el juego de la significación" (p. 385)

Contradicción historia-estructura: si la estructura tiene historia, entonces es un


acontecimiento que es ello que la estructura trata de explicar.

Para poder destruir estas estructuras centradas, es necesario valerse de un andamiaje teórico
y lexical, propio de las estructuras centradas, pero ahora, utilizarlas en otra dirección. Por
ejemplo, la noción de significación ligada a la idea de signo en la cual un significante
significa un significado, es utilizada aquí en otra dirección. Pero, ¿cómo borrar la
diferencia, o correspondencia entre significado-significante, y conservar, no obstante uno
de sus términos?

En este punto cita el trabajo de Levy Strauss quien criticó al etnocentrismo sosteniendo la
etnometodología. Se llama "Bricolage" a la necesidad de tomar prestados términos a textos
heredados, utilizándolos instrumentalmente, sin importar su verdad final, entonces esto
sería bricolage, al igual que en la producción de cualquier discurso.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--

Derrida comienza este texto dando cuenta del acaecimiento de lo que denomina un
“’acontecimiento” en el concepto de estructura, marcado externamente según él por una
ruptura y un desdoblamiento. El concepto central del movimiento estructuralista sería tan
antiguo como la propia episteme, viéndose obligado a precisar que esta estructura o “la
estructuralidad de la estructura, aunque siempre haya estado funcionando, se ha encontrado
siempre neutralizada, reducida: mediante un gesto consistente en darle un centro, en
referirla a un punto de presencia, a un origen fijo”. No podemos menos que leer en esta
afirmación derridiana, una puesta en cuestión de las complicidades de la experiencia
estructuralista con la historia de la metafísica, a la vez que mea culpa entonada en un
momento de desplazamiento de su propia escritura crítica.

La utilización del juego, concepto de raigambre antropológica, le permite dar cuenta de una
organización de la estructura constituida por un centro que: “…en cuanto centro, es el
punto donde ya no es posible la sustitución de los contenidos, de los elementos, de los
términos” (384). Sin embargo, señala la paradoja de que ese centro que rige la estructura, se
ausenta de su estructuralidad, es decir, es interno y externo a un tiempo en cuanto a ella. Es
precisamente en la determinación de este centro, que “…recibe indiferentemente los
nombres de origen o de fin, de arkhé o de telos, [que] las repeticiones, las sustituciones, las
transformaciones, las permutaciones quedan siempre cogidas en una historia de sentido –es
decir, una historia sin más-cuyo origen siempre puede despertarse, o anticipar su fin, en la
forma de la presencia” (384). Y es aquí donde Derrida identifica la complicidad
epistemológica subyacente en la relación entre el estructuralismo y la metafísica occidental
a la que este había creído escapar.

La historia del concepto de estructura nos enfrentaría entonces a una cadena de


sustituciones de unos centros por otros, cuya matriz sería: “…la determinación del ser como
presencia en todos los sentidos de esa palabra. Se podría mostrar que todos los nombres del
fundamento, del principio o de centro han designado siempre lo invariante de una presencia
(eidos, arché, telos, energeia, ousía [esencia, existencia, sustancia, sujeto], aletheia,
trascendentalidad, consciencia, Dios, hombre, etc.”. En este sentido el acontecimiento
enunciado al principio del texto estaría vinculado con una nueva perspectiva en que “…se
ha tenido que empezar a pensar que no había centro, que el centro no podía pensarse en la
forma de un ente presente, que el centro no tenía lugar natural, que no era un lugar fijo sino
una función, una especie de no-lugar en el que se representaban sustituciones de signos
hasta el infinito”. La pérdida de centro de la estructura conduciría a la predominancia del
discurso como “…sistema en el que el significado central, originario o trascendental no está
nunca absolutamente presente fuera de un sistema de diferencias”.

Pero Derrida no pretende atribuirse de forma explícita la autoría del descentramiento de la


estructuralidad de la estructura y se remite a unos ilustres antecedentes: Nietzsche en su
crítica de la metafísica, Freud enfrentado a la presencia y Heidegger contra la metafísica, la
onto-teología y la determinación del ser como presencia. Aunque al acudir a ellos se vea
obligado a constatar que también se encuentran atrapados en el círculo de lo que denomina
la “relación entre la historia de la metafísica y la destrucción de la historia de la
metafísica”. De allí su planteamiento de que es imposible hacer tabla raza de la
epistemología metafísica, haciéndose necesario cohabitar con sus conceptos de manera
metodológica, argumento que ejemplifica, como tributo, con la obra del antropólogo
estructuralista Claude Lévi-Strauss.
Estas condiciones de producción del discurso obligarían a realizar la crítica de los
conceptos al mismo tiempo que hacemos uso de ellos, como un mal necesario, dando
cuenta entonces de la complicidad de los conceptos heredados con la historia de la
metafísica: “…el lenguaje lleva en sí mismo la necesidad de su propia crítica”. En este
camino Derrida identifica dos posibles vías: el cuestionamiento de la historia de los
conceptos –en una perspectiva similar a la Nietzsche- o la opción de Lévi-Strauss,
“…dentro del orden del descubrimiento empírico, en conservar, denunciando aquí y allá sus
límites, todos esos viejos conceptos: como instrumentos que pueden servir todavía”.

En lo que sigue del texto, Derrida se ocupa en profundidad de algunos aspectos centrales de
la “ciencia estructural de los mitos” propuesta por Lévi-Strauss, lo que le implica de
manera quizás tangencial recurrir a las nociones que ha establecido en su texto y que hemos
reseñado hasta aquí. De esto se desprenden algunas conclusiones generales de las que
quisiéramos destacar que “…no se puede describir la propiedad de la organización
estructural a no ser dejando de tener en cuenta, en el momento mismo de esa descripción,
sus condiciones pasadas: omitiendo plantear el problema del paso de una estructura a otra,
poniendo entre paréntesis la historia”. Esta puesta entre paréntesis de la historia, como
marca ineludible de la propia historia de la metafísica le permite afirmar, entre nostálgico y
esperanzado que: Hay, pues, dos interpretaciones de la interpretación, de la estructura, del
signo y del juego. Una pretende descifrar, sueña con descifrar una verdad o un origen que
se sustraigan al juego y al origen del signo, y que vive como un exilio la necesidad de la
interpretación. La otra, que no está ya vuelta hacia el origen, afirma el juego e intenta pasar
más allá del hombre y del humanismo, dado que el nombre del hombre es el nombre de ese
ser que, a través de la historia de la metafísica o de la onto-teología, es decir, del conjunto
de su historia, ha soñado con la presencia plena, el fundamento tranquilizador, el origen y el
final del juego.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--

Derrida se sitúa en la filosofía. Critica tanto al estructuralismo como a la fenomenología.

La metafísica (episteme) ha conformado la aparente solidez de su estructura. Pensó la


estructura con un centro fijo, siempre se ha encontrado neutralizada, organizada por un
punto de detención que es el origen, un significado transcendental que tiene como objetivo
limitar el juego de la estructura, permitiendo el juego de los elementos al exterior.

Quizás el acontecimiento de ruptura se produjo cuando la estructuralidad de la estructura


tuvo que empezar a ser pensada, es decir, repetida. Uno de sus representantes podría ser
Levi Strauss con su idea del centro que cierra y organiza la estructura, que funda el juego y
a la vez lo limita. Ejemplos de centro pueden ser: Dios, el hombre, la razón. Eran origen,
fundamentaban y funcionaban como la esencia de la estructura. El centro por definición
era único.

Puesto que la historia de la metafísica es la historia misma de la determinación del ser como
presencia, es la determinación del ser en presencia o en existencialidad, esto es lo que
interroga el pensamiento de la diferencia.

La crítica nietzscheneana de la metafísica, de los conceptos de ser y de verdad, que vienen a


ser sustituidos por los conceptos de juego, de interpretación y de signo; la crítica freudiana,
del ser como presencia, del concepto de signo como se hace estremecer la metafísica de la
presencia. La significación, el signo; se ha comprendido y determinado siempre como
signo-de ,significante que remite a un significado, significante diferente de su significado.
Hay dos maneras heterogéneas de borrar la diferencia entre el significante y el significado:
la clásica, que consiste en reducir o en derivar el significante, es decir, en someter el signo
al pensamiento y la otra que consiste e poner en cuestión el sistema en el que funcionaba la
reducción anterior: y en primer lugar, la oposición de lo sensible y lo inteligible. Pues la
paradoja está en que la reducción metafísica del signo tenía necesidad de la oposición que
ella misma reducía.

Es así como se critica el lenguaje de las ciencias humanas. Lévi-Strauss piensa así poder
separar el método de la verdad, los instrumentos del método y las significaciones objetivas
enfocadas por medio de éste. Lévi-Strauss se mantendrá siempre fiel a esa doble intención:
conservar como instrumento aquello cuyo valor de verdad critica.

El estructuralismo al reflexionar sobre la estructura, se vio que el centro no tenía una


presencia plena, no puede haber un término que no tenga oposición. El centro está dentro y
fuera (el centro dentro porque funda la estructura y su oposición fuera). Empieza a ser
pensando como un vacío si se lo mira diacrónicamente. Cada una de las presencias
que ocupó el centro fue una suplencia. Cada centro nuevo ocupó el lugar del anterior.
Todo centro es y fue una suplencia. El concepto de estructura se entiende como una serie de
sustituciones de centro a centro. Esto es necesario pero imposible a la vez. La totalización
no es un punto de origen sino un efecto del suplemento.

Se empieza a pensar que no había centro, que el centro no tenía lugar natural, que no
era un lugar fijo sino una función. Es en ese momento en que la ausencia de centro o
de origen, convierte todo en discurso, es decir un sistema en el que el significado central,
originario o trascendental no está nunca absolutamente presente fuera de un sistema de
diferencias. La ausencia de significado trascendental extiende hasta el infinito el campo y el
juego de la significación.

Se propone entonces analizar cómo el pensamiento de una época se organiza en torno a un


centro. Derrida comenzó ponderando, halagando al estructuralismo. Cuando dice el
estructuralismo está pensando fundamentalmente en Lévi-Strauss, por plantear la
importancia de pensar en términos de relaciones. Impuso un punto de vista relacional. La
importancia de pensar los distintos problemas como juegos de relaciones. El
estructuralismo y el proyecto de Lévi-Strauss fue convertir a la lingüística en una especie
de ciencia piloto que proveyera de modelos al resto de las disciplinas humanas.

Un ejemplo sería la noción de valor en Saussure: la lengua es un sistema donde sólo hay
diferencias: ningún término se puede definir positivamente. Cada elemento se define por su
relación con otros elementos. Adquiere un valor diferencial. Por ejemplo: para entender
qué significa padre, hay que entender, al mismo tiempo, qué significa madre o hijo. Si no
entiendo la diferencia entre esos términos, no puedo definir por sí mismo qué significa
padre. Los términos adquieren un valor por su diferencia con otros términos que se
encuentran simultáneamente en el sistema. Derrida dice que ha sido muy productivo
que el estructuralismo tradujese hacia las ciencias humanas este enfoque relacional y
nos invitara a analizar los fenómenos como juegos de relaciones.

Ahora bien: el problema es que el estructuralismo tuvo una dificultad y es que no se


atrevió a llevar el enfoque relacional hasta sus últimas consecuencias, porque postula
un centro de la estructura. Le atribuye a ese sistema, a esa estructura, un centro y el
centro era precisamente el lugar donde el juego de las relaciones se detenía. El centro era
lo único que podía ser definido positivamente. Por ejemplo: cuando Lévi-Strauss se
puso a investigar los distintos sistemas de parentesco que existen en las distintas culturas,
escribe Las estructuras de parentesco. Había un juego de relaciones con una excepción: lo
que estaba en el centro de la estructura se definía positivamente. Una regla que ya no se
plantea como cultural sino como natural, que es el tabú del incesto. Había tenido la ventaja
de plantear el enfoque relacional, pero al mismo plantea el centro como el lugar donde el
juego de las relaciones se detenía.

Entonces, Derrida se preguntó qué pasaría si pensáramos en una estructura sin centro.
Lo que quedaría serian puras relaciones, sería discurso. Con lo que nos encontramos
es no con discursos que pretenden dar cuenta de lo real, sino con la realidad del
discurso.

Toda la filosofía occidental, de una u otra manera, es tributaria de lo que Derrida llama la
metafísica de la presencia, es decir, siempre se ha postulado que hay algo que existe en sí
y por sí mismo, y es el fundamento de todo lo demás y esto, a lo largo de la filosofía, ha
tenido distintos nombres: esencia, sustancia, la Razón, Dios, la materia. Distintos filósofos
postularon que hay una presencia positiva que funda. Derrida plantea eliminar los vestigios
de esa filosofía y quiere llevar el enfoque relacional hasta las últimas consecuencias.
Deconstruir, en el sentido de analizar, en un texto cuáles son las huellas que ha dejado la
metafísica de la presencia.
DERRIDA: “Posiciones. Semiología y gramatología”

Pensamiento del autor

Lo más novedoso de su pensamiento es la denominada deconstrucción. La deconstrucción,


es un tipo de pensamiento que critica, analiza y revisa fuertemente las palabras y sus
conceptos. El discurso deconstructivista pone en evidencia la incapacidad de la filosofía de
establecer un piso estable, sin dejar de reivindicar su poder analítico. Cabe mencionar que
la mayoría de los estudios de Derrida exponían una fuerte dosis de rebeldía y de crítica al
sistema social imperante.

Como explicó el mismo Derrida, la voz "déconstruction" intentaba traducir y reapropiar


para sus propios fines los términos heideggerianos Destruktion y Abbau, que abordaban
problemas de la estructura y la arquitectura de la metafísica occidental; pero la palabra
francesa, clásica, tiene variados usos, más consistentes con sus intenciones: en su caso sería
un gesto "a favor" y "en contra" del estructuralismo, esto entra en su problemática y en sus
excesos.

La deconstrucción se relaciona con trayectorias vastas de la tradición filosófica occidental,


aunque también está ligada a disciplinas académicas diversas como la lingüística y la
antropología(llamadas "ciencias humanas" en Francia), con las que polemiza cuando
percibe que no participan suficientemente de las "exigencias filosóficas". El examen
conceptual e histórico de los fundamentos filosóficos de la antropología, así como su uso
constante de nociones filosóficas (conscientemente o no), fue un aspecto importante de su
pensamiento.

Derrida tuvo un impacto significativo en la filosofía continental europea y en la teoría


literaria, en particular mediante su vínculo amistoso y literario con el crítico Paul de Man,
que se traduciría en un libro suyo a la muerte de éste. Sin embargo, no hay acuerdo sobre
hasta qué punto existe consonancia entre la teoría de Derrida y la deconstrucción que se ha
desarrollado en la crítica literaria. Derrida hizo una continua referencia a la filosofía
analítica en su trabajo, en particular a John Austin, con cierta distancia crítica.

Su trabajo es frecuentemente asociado con el postestructuralismo y el posmodernismo, pero


su asociación con el segundo es incierta. Lyotard es un puente más cercano entre la
deconstrucción y el posmodernismo, al desarrollar sentidos filosóficos del posmodernismo,
que Derrida utilizó en largos diálogos que no admiten una relación clara entre el trabajo de
los dos. Figuras consideradas dentro del mismo campo de la deconstrucción se han definido
de tendencias modernistas más que posmodernos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Jacques Derrida es el filósofo europeo más acogido en los centros Universitarios


estadoudinenses a raíz de sus ideas sobre la Deconstrucción, por lo que este trabajo aspira a
mostrar algunas aproximaciones en torno a su obra.

La conocida figura del perfil de una copa o vaso que a su vez puede representar dos perfiles
de rostros, frente a frente, si se cambia el foco de atención visual (usada en la psicología de
la Gestalt), podría muy bien expresar una parte del desconstruccionismo, ya que éste aspira
a mostrar que hay figuras privilegiadas y postergadas por ciertos usos racionales (logos),
impuestas por el principio lógico de identidad.

Derrida fue seguidor de Husserl y cuestionador del legado metafísico de Heidegger, pese a
la denuncia que éste hizo sobre la filosofía occidental que había olvidado, postergado, al
Ser y había privilegiado al Ente, a lo cual el pensador francoargelino señaló que esto sólo
era otra metafísica más.

Con estos antecedentes puede señalarse que Derrida perteneció a la línea del
Postestructuralismo, de la cual emerge y su obra describe este periplo, intelectual, parecido
a un éxodo desde el Logocentrismo hacia la Deconstrucción y, quizás, hacia la gran
incertidumbre que parece el destino del Ser.

El presente trabajo trata de mostrar solo los primeros mapas y senderos que animaron a
Derrida en su auténtica aventura intelectual, tan prolífica y basada mayormente en las
"lecturas" comentadas (deconstruidas) de grandes los clásicos del pensamiento occidental.

El Itinerario de Derrida: del estructuralismo al postestructuralismo

Para poder ubicar las ideas que desarrolló Derrida, es necesario mostrar el camino
intelectual que ha seguido a partir del estructuralismo.

Al respecto, cabe mencionar que Derrida antes de asumir una posición postestructuralista,
ya contaba con cierto linaje o "aire de familia" intelectual que lo hacia seguidor de Husserl
y, sobre todo, de Heidegger, de manera que siguió el llamado de la "Carta sobre el
Humanismo" de éste, que contenía una clara defensa contra el "antihumanismo" que Sartre
sostenía

respecto del estructuralismo. Ante esto Derrida optó por las ideas del existencialista
alemán, aunque también con las reservas que tenía hacia el estructuralismo

El estructuralismo, con Saussure, ya había planteado una teoría del signo con su doble
articulación: significante y significado, junto con otros desarrollos, como las nociones de
"convención", "arbitrario", "oposiciones binarias" y, así se organizó una descripción sobre
la estructura de la lengua según los ejes sincrónico y diacrónico y otros conceptos. Con esto
el estructuralismo de Saussure estableció un sistema lingüístico explicativo, cerrado, que
podría dar cuenta por sí mismo sobre la teoría de los Signos, aún más allá de la lingüística.

Es muy importante recalcar que al estructuralismo le interesaba la búsqueda de grupos de


fenómenos (Por Ejm. en etnología: el parentesco), para luego estudiarlos e integrarlos en un
solo conjunto, aunque no se trataba de agrupar simplemente los aspectos estructurales y sus
correspondientes relaciones sino, sobre todo, presentar una cierta unidad u orden interno.
De aquí que sea muy importante (para lo que luego expondremos), el criterio de J. M.
Auzias cuando al referirse sobre este aspecto dice: "En las estructuras lo que interesa es la
unidad de las diferencias".

Quizás lo más importante del estructuralismo es que con él se consigue una cierta
objetividad al operar con datos alejados de cualquier interpretación ideológica que podría
falsearlos. De aquí que se sostenga que el estructuralismo floreció a partir "del fin de las
ideologías" y de la exclusión de la praxis como explicación. Por esto que el estructuralismo
sostiene que "las prácticas se estructuran en la explicación y no estructuran la explicación"
(Auzias, 1970:24). Esto también nos provee de otro punto de vista interesante para
deslindarlo frente a los criterios elaborados por Derrida.

El post-estructuralismo surgió como una critica del estructuralismo, que se preocupaba más
por buscar los entramados conceptuales alrededor de un sistema estructural, el mismo que,
para poder serlo, suponía centros o núcleos principales que coordinasen dicha estructura.
Por otro lado, regía en todo esto la lógica de las oposiciones binarias (cerrado/abierto,
crudo/ cocido, identidad/diferencia, etc.) y sus correspondientes significados, según la
posición lingüística-estructural, ya sea como sintagmas o paradigmas.

Quizás, otro punto de vista importante radicaba en que el estructuralismo tenia interés por
encontrar una cierta "unidad" de los significados dentro de la diversidad de los mismos. Y
esto por la tendencia a hallar un centro o núcleo del sentido, mientras que en el post-
estructuralismo y, sobre todo con Derrida, se combate este criterio porque expresaba una
"metafísica logocentrista".

La " Diferencia" en Derrida

Uno de los conceptos más interesantes que desarrolla Derrida, es el referido a la separación
conceptual que existe entre "différer" y "différance". Sobre esto, nos parece que ya existe
un antecedente en el estructuralismo, en la separación similar que mostró Jean Pouillon
entre "structurel" y "structural", cuando señaló: "En francés, dos adjetivos distintos,
structurel y structural, permiten mostrar que este dualismo [encerrado en una sola palabra
en español] no es en modo alguno una ambigüedad: una relación es structurelle cuando se
la considera en su papel determinante en el seno de una organización dada, la misma
relación es structurale cuando es susceptible de realizarse de varias maneras diferentes e
igualmente determinantes en varias organizaciones. Structural remite a la estructura como
sintaxis, y structurel remite a la estructura como realidad".

Como puede observarse de la cita anterior, hay una cierta similitud con las separaciones
conceptuales entre "différer", "différence" y "différance" que realiza Derrida, para mostrar
las diversas instancias o ámbitos en que debe entendérselas.

"Différence" contiene dos acepciones diversas. Una referida a diferenciarse y la otra, a


pospone r. Mientras tanto, "Différance" con su especial terminación (ance) hace que
signifique algo más que la otra. Derrida "la convierte en una forma nueva que significa
`diferencia-diferenciador aplazamiento'. Así différance se vuelve una palabra ambivalente
para señalar tanto el sentido de diferenciación de lo distinto, como el '«diferir " (aplazar)
algo en el tiempo. De manera que para mejor explicarlo, podría decirse que contiene dos
acepciones:

a) lo que difiere, lo que es distinto y


b) el diferir, lo que se aplaza, en el tiempo.

Como vemos, en esta doble connotación hallamos un cierto eco de "structurel" y


"structurale" que antes habíamos señalado, así como también la presencia de una sola
palabra en español (estructura). A la primera se le da un significado como de algo
determinante en una estructura dada y para la segunda, se la entiende como "algo
susceptible de realizarse de varias maneras diferentes e igualmente determinantes en varias
organizaciones". Ambas palabras difieren porque "structurel" remite la estructura a una
sintaxis, mientras que "structural" apunta a la estructura como una realidad. Vemos pues,
que en estas diferenciaciones hay el esbozo de dos ámbitos diferentes: la estructura como
sintaxis (como ordenamiento de) y la estructura como realidad (el —parentesco- X en un
medio social Y).

Visto lo anterior desde el punto de vista derrideano, nos encontraríamos frente a una
apreciación todavía más crítica, ya que nos ahondaría en el problema de lo pospuesto y lo
diferente, y nos señalaría que esas divergencias entre "structurel" y "structural" tienen igual
idea de separación como la que existe entre "différence" y "différance" y esta última "es la
diferencia liberada del juego binario de lo mismo y lo otro, es la archidiferencia que devasta
el culto de la identidad y su estrategia de recuperación tautológica".

La diferencia es metafísica, mientras que la diferancia (différance) marca un rasgo muy


especial, ya que la "a" que la distingue de "différence" (en francés) no se pronuncia, es
muda, se confunde con la "e" de "différence", por lo que escapa como signo fónico, como
voz, como para señalar que no está presente. Con esta "a" que no suena, parece que Derrida
quiso salir del habla, del logocentrismo, en una especie de desencuentro, donde es necesario
superar la lógica de las oposiciones manifiestas y entrar en la búsqueda de lo que hay más
allá de los textos, más allá del culto de la identidad, donde todo viene a ser "el devenir, la
deriva, la circulación universal de los signos".

La Diferancia derrideana (diferencia según otros) opera mediante la metáfora y la


metonimia y "no importa que palabra pueda servirle de testaferro provisional; la diferancia
es el desplazamiento metafórico-metonímico sin origen ni fin de los Ses (significantes)" y
"es la diferencia liberada del juego binario de lo mismo y lo otro, es la archi-diferencia que
devasta el culto de la identidad y su estrategia de recuperación tautológica".
Respecto del "Concepto" como entidad lógica del pensamiento, se debe mencionar que
Derrida lo entiende como una entidad que rompe "la metaestabilidad polisémica de la
metáfora" porque el concepto es producto de la elección de un solo sentido metafórico de
entre la variedad de sentidos (polisemia). De aquí, según Derrida, que la metáfora sea
superior al concepto; aunque señala también que la pareja metáfora/concepto es en si
misma metafórica, ya que es una "cristalización binaria nacida del juego de la diferancia".

Respecto del lenguaje filosófico Derrida señala que al estar cargado de retórica se
constituye en "el suelo móvil sobre el cual se deslizan indefinidamente los signos y sus
significaciones,

que a veces las conceptualizaciones-identificaciones decididas bloquean localmente, sobre


todo en filosofía".

Nos parece que con estos criterios es que Derrida se apoya para elaborar sus ideas sobre la
Deconstrucción y muchas otras. Derrida cuestiona la "identidad" y para esto tiene que
considerarla desde la "diferancia" (différance), que sería una especie de "diferencia
compleja o pospuesta". En ésta, Derrida encuentra que contiene dos sentidos no ambiguos
que se refieren a la diferencia en el sentido de "diferenciarse" y la otra, en el sentido de
"aplazar o posponer". Siendo este último sentido, el más primordial porque para poder
significar se remite a otro contexto y de éste a otro. El acto de significar se desplaza hacia
otros significados, todo lo cual, a su vez, se remonta a la configuración de una cadena de
significados pospuestos. La tarea de "desensamblaje" de significados pospuestos, diferidos
y otros, es la que constituye la Deconstrucción.

El logocentrismo y fonocentrismo en Derrida

El logocentrismo se halla relacionado con el Logos que significa Razón y Lenguaje, aunque
con la salvedad de que en él tomó mayor preeminencia la razón, como pensamiento,
modelando así el Idealismo, el mismo que a su vez, hizo prevalecer el fonocentrismo, en el
sentido de hacer predominar la expresión oral en detrimento de la noción del significante
como grafía (exterior) y donde solo "pareciera que se manifiesta la conciencia del pensante
y las significaciones (intenciones) que ella quiere (decir)". De aquí que cuando Derrida nos
señale que: "cuando hablo no solo tengo conciencia de estar presente en lo que pienso, sino
que [...1 el significante parece borrarse o volverse transparente para dejar que el concepto
se presente por sí mismo, como lo que es, sin remitir a ninguna otra cosa que a su
presencia. La exterioridad del significante parece reducida. Naturalmente, esta experiencia
es un señuelo. " (Posiciones. 1977), con lo cual nos quiere decir que la "exterioridad del
significante" se halla diferida, postergada, por la vida pensante, humana, que ocurre a través
del fonocentrismo (el habla) y de lo cual resulta que la escritura (como plasmación gráfica
de lo oral) queda reducida, desvalorizada. Con esto Derrida nos quiere mostrar que desde lo
real (que encierra el Significado "So" y lo Referido "Ro") y que todavía se hallaba presente
en lo oral ("en la voluntad de decir"), se pasa a la escritura, en la cual ya se halla alejado,
distante, tanto el significado como el referido, de suerte que "la escritura aparece así como
el desecho del pensamiento occidental".

Con esto Derrida realizó un paso de "la filosofía de la conciencia a la filosofía del
lenguaje", tomando la idea de Heidegger que ya había señalado que el "lenguaje es la casa
del Ser". Con esto inaugura una reflexión filosófica sobre el lenguaje, distinta del análisis
del lenguaje ordinario, de raigambre inglesa. Para esto presento sus ideas en su obra: De la
Gramatología, donde realizó "una especie de contraataque a la fonética estructuralista
[para] tratar de clarificar los fundamentos de la Gramatología, es decir, de la ciencia de la
escritura".

Derrida y la Gramatología

Para lograr la superación de la metafísica, que habitaba en el lenguaje, puesto que "el
lenguaje es la casa del Ser", Derrida se enfrentó a la filosofía de Heidegger quien frente al
Ser todavía tenía una visión provinciana, una perspectiva de búsqueda de ciertas respuestas
para unas relaciones de vecindad del Ser. Frente a esto, Derrida, al contrario, rompe esas
relacio-nes vecinales (influido por Nietzsche) y para ello se da a la tarea de demoler y
reconstruir "la casa del Ser". Con esto quiere afrentar la pretensión de verdad de la
Ontología de Heidegger y se apoya en lo "Dionisiaco" de Nietzsche. Derrida señala que al
Ser "le falta una estructura", ya que la vida y aún lo Santo, no pueden dar respuesta al
destino del Ser que se halla a la deriva. Navegando a la deriva de los vientos metafísicos
que soplasen.

Para esta tarea, Derrida se apoya en el estructuralismo lingüístico de Saussure, que luego lo
trastoca al poner de relieve, en un primer tiempo, a la escritura antes que el habla. Al
contrario de la tesis del lingüista de Ginebra, quien privilegiaba al fonema sobre la grafía.
Derrida no trata de oponer a la escritura contra el habla (fonema), sino que más bien
muestra que la escritura antecede al habla. Para esto Derrida apela a la noción especial de
una Escritura matriz, arcaica, de algún texto perdido (¿bíblico?) contentivo de la Archi-
Escritura.

Debido a esto sostiene que "lo esencial del lenguaje ha de entenderse conforme al modelo
de la escritura y no conforme al modelo del habla. Con esto Derrida trató de atacar el
logocentrismo de occidente en su forma de fonocentrismo", para así inaugurar la
DECONSTRUCCIÓN (destrucción) de todos los significados que tienen como fuente de
origen al Logos que impera en o a través de la palabra hablada.

En esto consiste el giro derrideano que se presenta en De la Gramatología, que al decir de


Habermas "ofrece el medio que es la escritura como modelo capaz de despojar de su aura al
acontecer de la verdad, a aquel ser distinto del ente en general y también del Ser supremo",
con lo que expresa la tarea de quitar a través del texto escrito toda referencia ontológica y
teológica que sirvan de origen u contexto emergente del mismo. Se trata de ir más allá del
texto escrito, a través de un texto (deconstruido) desprovisto de connotaciones metafísicas.

En esto se halla el eco de Heidegger quien señaló que el lenguaje es la casa del Ser, porque
en las palabras habita el ser de las cosas. Con lo cual subrayó un cierto "origenísmo",
mediante el cual en el lenguaje es donde se "crean" las cosas. Sin embargo Derrida, aunque
admite en parte esta tesis, considera que esto no es más que una "metafísica de la palabra",
de la cual quiere apartarse. Para hacer esto asume la tarea de irrumpir en la casa del Ser, o
sea en el lenguaje, para desmontar las representaciones que el logocentrismo ha venido
formando y que, dentro de esa misma lógica, se asumió que constituyen la representación
de la realidad. Para esto Derrida se vale de la Deconstrucción.

La Deconstrucción en Derrida

Según Habermas, bajo "la conocida melodía de la autosuperación de la metafísica" Jacques


Derrida continua la tarea de Heidegger, su maestro, e inicia un vuelco de la Destruktion
heideggeriana para trastocarla en la Deconstrucción.

Los antecedentes de esta situación se encuentran en el foral de pensamiento


antropocéntrico, es decir del "fin de la autocomprensión humanística", cuando se dan
ciertos trastabilleos ciegos sobre la esencia del hombre, debido a confrontarse una
"ausencia de patria del nihilismo".

La deconstrucción es "el desmontaje del logocentrismo" que asimismo constituye la matriz


del idealismo. Este desmontaje implica además la "desconstitución" simultánea del
idealismo o del espiritualismo en todas sus variantes" (Derrida, Posiciones).

Para Derrida la Destruktion de la metafísica de Heidegger no fue muy lejos y más bien la
renovó. De aquí que asuma la Deconstrucción que viene a constituir un "conjunto de las
técnicas y estrategias que utiliza Derrida para desestabilizar, fisurar y desplazar los textos
explicita o invisiblemente idealistas". Por esto señala que los textos tanto en lo material
(escritura) y en el "sin-sentido" que guardan, están plagados del logocentrismo por lo que
su deconstrucción es "una tarea difícil, tortuosa e infinita". De aquí que sea difícil salir y lo
más que puede hacerse es "obrar con astucia para no quedar íntegramente dentro" porque
tanto los textos idealistas como los positivistas y cientificistas "presentan complicidades
logo-fonocentristas".

El ideal de la fenomenología de Husserl que aspiraba a poner entre paréntesis, en


suspensión, al lenguaje, para solo tratar de "escucharlo" (inclusive el texto escrito) en sus
"intencionalidades" no había logrado realizarse plenamente. De igual manera el
estructuralismo, con sus juegos de diferencias y oposiciones, todavía se mantenía en el
logocentrismo.

La idea que el pensamiento podría acceder a la "presencia" del ente y que luego lo
representaría a través del lenguaje no es posible para Derrida, porque no hay una presencia
inmediata, sino solo representaciones, signos, pero nunca referentes o significados dentro
de una larga cadena de enunciados-representaciones. Lo único originario es la
"representación" mientras que lo declarado como "originario" es derivado. En esto hay una
inversión de la causalidad.

La deconstrucción según Derrida es "un movimiento doble de reinversión y de


neutralización ", de manera tal que, por ejemplo, para el caso de la páreja "vozlescritura" la
deconstrucción operaría en esas dos fases de la manera siguiente:

a) En la fase de Inversión: se constataría que la pareja "voz/escritura" esta jerarquizada y


por eso se debería destruir la preeminencia de la "voz" y así se rescataría la prioridad de la
"escritura" sobre aquella. Con esto solo se habría logrado una inversión metafísica, "un
desplazamiento en el interior del círculo logocéntrico", pero esto no los eliminaría.

b) En la fase de Neutralización: ya no se trataría de valorizar el término que estaba


pospuesto (escritura) sino que ambos términos serían separados por la neutralización que se
logra mediante una transformación deconstructiva, para lo cual "Derrida utiliza de buen
grado el prefijo "archi" para designar el nuevo status de las nociones deconstruidas".

De aquí resulta que la escritura deconstruida ya no es la escritura subordinada a la voz, ni


tampoco es una "super-voz" o una "super-escritura", sino más bien una Archi-Escritura, un
algo que es tanto voz como escritura. De esta manera el término deconstruido se convierte
en algo "indecidible en relación con la lógica binaria y al mismo tiempo se convierte en un
Arkhé, esto es, en el origen paradójico de la lógica binaria de la pareja en que estaba
preso".

Sobre la situación de convertirse los términos reconstruídos en "algo indecidible" nos


parece atinente la observación de Jean-Marie Auzias, quien señala que las ciencias
humanas también se hallan afectadas por un coeficiente de incertidumbre análogo a la Ley
de Incertidumbre del físico Heisenberg. Sobre esto, nos dice: "Es sabido que, para él,
cuando se conoce la velocidad de un electrón no se conoce su posición, y cuando se conoce
su posición no se conoce su velocidad. El estructuralismo pone al descubierto la misma
relación. Cuando se conoce una estructura, no se conoce el proceso de su formación;
cuando se conoce tal proceso, no se conoce la estructura".

Parafraseando la cita anterior, podríamos decir que, cuando se detectan significantes no se


conoce su realidad, y cuando los deconstruimos, solo nos quedarán ciertos indicios
llamados Arkhé, Archi, Archi-diferencia, como restos del derrumbar el culto de la identidad
y su tautología, dentro de una gran incertidumbre que parece ser el único destino del Ser.

Más info sobre estructura desplazada y diferencia en:

http://www.redalyc.org/pdf/745/74540208.pdf
DURKHEIM: “Las reglas del método sociológico”

El sentido común entorpece la investigación científica, implica ver el mundo con los
mismos ojos que el vulgo. Aunque no sea fácil, es necesario alejar el sentido común de las
discusiones de carácter sociológico. Las impresiones iniciales y los pensamientos
habituales son más bien contrarios a pensamiento científico. En la base del método de
Durkheim está el principio de tratar como cosas los hechos sociales. Esto principio fue muy
atacado, pero implica no que se traten como cosas materiales, cosa implica lo opuesto a
idea: mientras que la idea se conoce desde dentro, la cosa se conoce desde afuera.
Durkheim llama cosa a todo objeto de conocimiento de lo que no puede forjarse una idea
adecuada mediante el mero procedimiento de análisis mental, todo aquello que para poder
ser comprendido debe pasar por experimentaciones y por observaciones. Por lo tanto tratar
los hechos sociales como cosas significa adoptar frente a ellos una actitud mental, implica
adoptar la actitud frente a ellos de que se ignora absolutamente lo que son y que sus
propiedades y características no pueden develarse por mera introspección. Conocerlos
desde nuestras impresiones, desde nuestra subjetividad seria engañoso ya que implicaría
una sensación y no un conocimiento en términos científicos. Así como la psicología
objetiva creada a principios del siglo XX estudia los hechos mentales desde afuera, la
sociología debe seguir este mismo camino en lo concerniente a los hechos sociales. Otra
proposición provoco las mismas críticas que la anterior y es la que afirma que todo hecho
social es exterior a los individuos. Los hechos sociales que se producen en la sociedad no
son producto de la acción de sus individuos por separados (de sus partes) sino de la
sociedad en su conjunto, de la sociedad en su totalidad. Los estados de la conciencia
individual son estudiados por la psicología en tanto que los estados de la conciencia
colectiva son estudiados por la sociología como tal, en términos de totalidad, no de
individualidades. Los estados de la conciencia colectiva son distintos de los estados de la
conciencia individual. Por esto, la imposición social explica la forma en que los individuos
actúan o piensan a partir de una realidad que les es ajena, es decir que ha surgido por fuera
de ellos, no de su propio interior. Por este motivo, los individuos no generan la imposición
social, sino que esta les es preexistente, ellos nacen en un entorno con normas que los
preceden y prácticamente no pueden hacer nada para modificarlas. Es cierto que los
individuos participan en la génesis social, pero nunca de manera individual, es necesario la
participación de muchos individuos y la acción colectiva es ajena a cada uno de ellos
porque esta síntesis se realiza fuera de ellos. Pero ¿Qué es un hecho social? Se tratan de
aquellos modos de actuar pensar y sentir que se hallan fuera de las conciencias
individuales: el sistema monetario que utilizamos para pagar, los signos que usamos para
comunicarnos, las actividades que hacemos en el trabajo, todo aquello que nos precede y se
encuentra por fuera de nosotros. Son conductas y pensamientos dotados de poder
imperativo y coercitivo y que obligan a los individuos a ajustarse a ellos quieran o no. En
algunos casos la trasgresión a estas conductas impuestas es penada con la ley y en otros
más tenues la pena es la exclusión social, la marginación y el repudio por parte del entorno
social. Un individuo puede decidir no manejar la monedas vigente o bien no trabajar, o usar
ropa que no sea prudente para salir a la calle, pero cualquier resistencia a las imposiciones
sociales implican una lucha en la que en la mayoría de los casos es imposible ganar o al
menos es muy difícil subsistir si no se adapta a las reglas impuestas externas. Es una ilusión
creer que hemos elaborado aquello que se nos ha impuesto desde afuera. Por lo tanto,
aunque los individuos no lo perciban, las normas religiosas, los estilos arquitectónicos, el
trazado de los caminos, las reglas de ortografía, la moda, las normas de convivencia, son
ajenos al individuo, le han precedido y lo trascienden. Hacer análisis ideológico a cerca de
los hechos sociales, intentar entenderlos sacando conclusiones a partir de las propias ideas
no es ciencia. Por lo tanto es menester dejar de lado las nociones vulgares o prenociones
propias del sentido común, aquello contra lo que Bacon tuvo que luchar en su época. Es
precisamente esta diferencia entre prenociones y nociones la que diferencia la astrología de
la astronomía, la alquimia de la química. Las prenociones son fantasmas que desfiguran la
realidad, constituyen un velo que impide verla y la distorsiona, así como en apariencia el
sol se mueve alrededor de la tierra y “sale” y “se pone” de acuerdo a nuestra percepción y
sin embargo la ciencia demostró que la que se mueve alrededor del sol es la tierra, sucede
lo mismo con las prenociones o nociones de sentido común. Comte ha afirmado que los
hechos sociales son hechos naturales sometidos a leyes naturales. Con esta afirmación ha
reconocido el carácter de cosa que tienen los hechos sociales. Por otra parte, términos como
Estado, soberanía, libertad, ciudadanía son utilizados por todo el mundo sin una verdadera
acepción científica. Es cosa todo lo que está dado y todo lo que se impone a la observación.
Es menester considerar los hechos sociales en sí mismos, por separado de los individuos
que los representan. Es preciso estudiarlos desde afuera, esto es no desde una idea a cerca
del hecho social, sino al hecho social en sí mismo. Así como Comte y Spencer declaran que
los hechos sociales son hechos de la naturaleza sin que a pesar de ello los traten como si
fueran cosas y muchas escuelas empíricas afirmaban el carácter natural delos hechos
ideológicos y sin embargo continuaban aplicando un método ideológico. No estudian la
sensación sino cierta idea de sensación. Es necesario que la sociología pase de la etapa
subjetiva a la etapa objetiva. En psicología esto parece mucho más complicado debido a
que los hechos psíquicos son mucho más intrínsecos a los individuos y más subjetivos, en
cambio en sociología los hechos sociales son exteriores a los individuos. Desde este punto
de vista, la sociología tiene sobre la psicología una gran ventaja. Por lo tanto es menester:

1-Deshechar todas las prenociones. La duda metódica de Descartes es la aplicación a esta


regla, esto significa utilizar exclusivamente aquellos conceptos elaborados de acuerdo con
el método que se formule y dejar de lado todas las ideas anteriores y de sentido común.
Esto es especialmente dificultoso en sociología debido a que nos apasionamos por nuestras
ideas políticas, religiosas o por nuestros sentimientos morales, valores éticos y culturales.
Sin embargo nuestras propias creencias, sentimientos y pensamientos no deben interferir en
la investigación ya que se vería en peligro el carácter científico de la misma. Por lo tanto
hay que evitar el dominio de las ideas vulgares y dirigir la atención hacia los hechos.

2-Hay que definir explícitamente cada noción. Los hechos deben describirse por sus
cualidades externas observables y no por las ideas o sentimientos que despiertan en el
investigador.

3-Eliminar los datos sensibles de la observación, esto es las sensaciones subjetivas del
observador. Por lo tanto los hechos sociales deben ser abordados por separado de sus
manifestaciones individuales.
GOFFMAN: “La presentación de la persona en la vida cotidiana”

Cuando un individuo llega a la presencia de otros, estos tratan por lo común de adquirir
información acerca de él. La información acerca del individuo ayuda a definir la situación
permitiendo a los otros saber de antemano lo que él espera de ellos y lo que ellos pueden
esperar de él. Así informados, los otros sabrán cómo actuar a fin de obtener de él una
respuesta determinada.

Los observadores pueden recoger indicios de su conducta y aspecto que les permitirán
aplicar su experiencia previa con individuos aproximadamente similares, o lo que es más
importante aplicarle estereotipos. Pueden confiar en lo que el individuo dice sobre sí mismo
o en las pruebas documentales que él proporciona acerca de quién es.

La expresividad del individuo (y por tanto, su capacidad para producir impresiones) parece
involucrar dos tipos distintos de actividad significante: la expresión que da y la expresión
que emana de él. El 1º incluye los símbolos verbales que confiesa usar y usa con el único
propósito de transmitir la información que él y los otros atribuyen a estos símbolos. Esta es
la comunicación en el sentido tradicional y limitado del término.

El 2º comprende un amplio rango de acciones que los otros pueden tratar como
sintomáticas del actor. Independientemente del objetivo particular que persigue el
individuo, será parte de sus intereses controlar la conducta de los otros.

De esta manera, cuando un individuo comparece ante otros, habrá por lo general alguna
razón para que movilice su actividad de modo que esta transmita a los otros una impresión
que a él le interesa transmitir.

De los 2 tipos de comunicaciones mencionadas (las expresiones dadas y las que emanan del
individuo) en este informe nos ocuparemos sobre todo de la segunda, o sea, de la expresión
no verbal, más teatral y contextual, presumiblemente involuntaria, se maneje o no en forma
intencional.

Cuando un individuo aparece ante otros, sus acciones influirán en la definición de la


situación que ellos llegarán a tener. Cuando permitimos que el individuo proyecte una
definición de la situación al presentarse ante otros, debemos también tener en cuenta que
los otros, por muy pasivos que sus roles puedan parecer, proyectarán a su vez eficazmente
una definición de la situación en virtud de su respuesta al individuo y de cualquier línea de
acción que inicien hacia él.

Sobre la base de esta información inicial, el individuo comienza a definir la situación e


inicia líneas correspondientes de acción. La proyección inicial del individuo lo compromete
con lo que él se propone ser y le exige dejar de lado toda pretensión de ser otra cosa.

Cualquier definición proyectada de la situación tiene también un carácter moral particular.


Es este carácter moral de las proyecciones el que nos interesa principalmente en este
trabajo. La sociedad está organizada sobre el principio de que todo individuo que posee
ciertas características sociales tiene un derecho moral a esperar que otros lo valoren y lo
traten de un modo apropiado.

Encontramos que se emplean de continuo prácticas preventivas para evitar estas


perturbaciones, y también prácticas correctivas para compensar los casos de descrédito que
no se han podido evitar con éxito. Cuando el sujeto emplea estas estrategias y tácticas para
proteger sus propias proyecciones, podemos referirnos a ellas como prácticas defensivas;
cuando un participante las emplea para salvar la definición de la situación proyectada por
otro, hablamos de prácticas protectivas o tacto. En conjunto, las prácticas defensivas y
protectivas comprenden las técnicas empleadas para salvaguardar la impresión fomentada
por un individuo durante su presencia ante otros.

Para resumir entonces, doy por sentado que cuando un individuo se presenta ante otros
tendrá muchos motivos para tratar de controlar la impresión que ellos reciban de la
situación.

La interacción (cara a cara) puede ser definida como la influencia recíproca de un individuo
sobre las acciones del otro.

Una actuación (performance) puede definirse como la actividad total de un participante


dado en una ocasión dada que sirve para influir de algún modo sobre los otros participantes.

La pauta de acción preestablecida que se desarrolla durante una actuación y que puede ser
presentada o actuada en otras ocasiones puede denominarse papel o rutina.
KUHN: “La estructura de las revoluciones científicas”

Hacia la ciencia normal

Ciencia normal significa investigación basada firmemente en una o más realizaciones


científicas pasadas, que alguna comunidad científica particular reconoce.

Las transformaciones de los paradigmas son revoluciones científicas y la transición


sucesiva de un paradigma a otro por medio de una revolución es el patrón usual de
desarrollo de una ciencia madura.

No puede interpretarse ninguna historia natural sin, al menos, cierto caudal implícito de
creencias metodológicas y teóricas entrelazadas. Por consiguiente, no es extraño que, en las
primeras etapas del desarrollo de cualquier ciencia, diferentes hombres antes la misma
gama de fenómenos, los describan y los interpreten de modo diferente. Pero desaparecen, y
su desaparición es causada por el triunfo de una de las escuelas anteriores al paradigma, que
a causa de sus propias creencias y preconcepciones características, hace hincapié sólo en
alguna parte especial del conjunto de informes.

Para ser aceptada como paradigma, una teoría debe parecer mejor que sus competidoras,
pero no necesita explicar todos los hechos que se puedan confrontar con ella.

En el desarrollo de una ciencia natural, cuando un individuo o grupo produce una síntesis
capaz de atraer a la mayoría de los profesionales de la generación siguiente, las escuelas
más antiguas desaparecen gradualmente. Su desaparición se debe, en parte, a la conversión
de sus miembros al nuevo paradigma. Este nuevo paradigma implica una definición nueva
y más rígida del campo.

La anomalía y la emergencia de los descubrimientos científicos

La ciencia normal, la actividad para la resolución, es una empresa altamente acumulativa


que ha tenido un éxito eminente en su objetivo, la extensión continua del alcance y la
precisión de los conocimientos científicos.

Al examinar los descubrimientos seleccionados, descubriremos rápidamente que no son


sucesos aislados, sino episodios extensos, con una estructura que reaparece regularmente.
El descubrimiento comienza con la percepción de la anomalía, o sea, con el reconocimiento
de que en cierto modo la naturaleza ha violado las expectativas, inducidas por el paradigma,
que rigen a la ciencia normal. A continuación, se produce una exploración más o menos
prolongada de la zona de la anomalía y sólo concluye cuando la teoría del paradigma ha
sido ajustada de tal modo que lo anormal se haya convertido en lo esperado.

Características de los descubrimientos de los que surgen nuevos tipos de fenómenos:


Percepción previa de la anomalía, aparición gradual y simultánea del reconocimiento tanto
conceptual como de observación y el cambio consiguiente de las categorías y los
procedimientos del paradigma, acompañados a menudo por resistencia.

En el desarrollo de cualquier ciencia, habitualmente se cree que el primer paradigma


aceptado explica muy bien la mayor parte de las observaciones y experimentos. Por
consiguiente, un desarrollo ulterior exige, la construcción de un equipo complejo y un
refinamiento de los conceptos que se parecen cada vez menos a sus prototipos usuales
determinados por el sentido común.

La resistencia garantiza que los científicos no serán distraídos con ligereza y que las
anomalías que conducen al cambio del paradigma penetrarán hasta el fondo de los
conocimientos existentes.

Las crisis y la emergencia de las teorías científicas

El surgimiento de nuevas teorías es precedido generalmente por un período de inseguridad


profesional profunda. Esta inseguridad es generada por el fracaso persistente de los
enigmas de la ciencia normal para dar los resultados apetecidos. El fracaso de las reglas
existentes es el que sirve de preludio a la búsqueda de otras nuevas.

Sólo surgió una nueva teoría después de un fracaso notable de la actividad normal de
resolución de problemas. La teoría nueva parece una respuesta directa a la crisis.

La práctica previa de la ciencia normal había proporcionado toda clase de razones para
creerlos resueltos, lo cual contribuye a explicar por qué el sentimiento de fracaso, al
producirse, pudo ser tan agudo. La solución de todos y cada uno de ellos había sido
prevista durante un período en que no había crisis en la ciencia correspondiente.
La respuesta a la crisis

Las crisis son una condición previa y necesaria para el nacimiento de nuevas teorías. Una
vez que ha alcanzado el status de paradigma, una teoría científica se declara inválida sólo
cuando se dispone de un candidato alternativo para que ocupe su lugar. El juicio que
conduce a esa decisión involucra la comparación de ambos paradigmas.

Cuando una anomalía llega a parecer algo más que otro enigma de la ciencia normal, se
inicia la transición a la crisis y a la ciencia fuera de lo ordinario.

Todas las crisis se inician con la confusión de un paradigma y el aflojamiento de las reglas
para la investigación normal. Y a su vez, todas las crisis concluyen con la aparición de un
nuevo candidato a paradigma y con la lucha subsiguiente para su aceptación.

La transición de un paradigma en crisis a otro nuevo del que pueda surgir una nueva
tradición de ciencia normal, está lejos de ser un proceso de acumulación, al que se llegue
por medio de una articulación o una ampliación del antiguo paradigma. Es más bien una
reconstrucción del campo a partir de nuevos fundamentos, reconstrucción que cambia
algunas de las generalizaciones teóricas más elementales del campo.

Cuando la transición es completa, la profesión habrá modificado su visión del campo, sus
métodos y sus metas. La crisis debe reconocerse como un preludio apropiado al
surgimiento de nuevas teorías.

Debido a que el nacimiento de una nueva teoría rompe con una tradición de práctica
científica e introduce otra nueva que se lleva a cabo con reglas diferentes y dentro de un
universo de razonamiento también diferente, esto sólo tiene probabilidades de suceder
cuando se percibe que una primera tradición ha errado el camino de manera notable.

La transición consiguiente a un nuevo paradigma es la revolución científica.

Progreso a través de las revoluciones

El progreso científico no es de un tipo diferente al progreso en otros campos, pero la


ausencia durante ciertos períodos, de escuelas competidoras que se cuestionen
recíprocamente propósitos y normas, hace que el progreso de una comunidad científica
normal, se perciba en mayor facilidad.
Así pues, en su estado normal, una comunidad científica es un instrumento inmensamente
eficiente para resolver los problemas o enigmas que define su paradigma.
LEVI STRAUSS: “El análisis estructural en lingüística y en antropología”

El autor inicia este capítulo con un elogio a la lingüística cuyo método de análisis (la
fonología) considera como un ejemplo para las demás ciencias sociales.

En efecto, tras haber sido una ciencia apoyada sobre el análisis histórico, al igual que las
demás ciencias sociales, la lingüística realiza mayores progresos y logra convertirse en
ciencia propiamente dicha al poder formular un método positivo y conocer la naturaleza de
los hechos sometidos a su análisis. Este cambio se dio gracias al método fonológico cuyo
precursor,

N. Trubetzkoy, define como un estructuralismo y universalismo sistemático, en oposición


al individualismo y la atomización que eran las tendencias de la época.

Cuatro pasos fundamentales del método:

1. La fonología pasa del estudio de los fenómenos lingüísticos "conscientes" al de su


estructura "inconsciente".
2. Rehúsa tratar los "términos" como entidades independientes, y toma como base de
su análisis, por el contrario, las relaciones entre los términos.
3. Introduce la noción de "sistema": "la fonología actual no se limita a declarar que los
fenómenos son siempre miembros de un sistema; ella "muestra" sistemas
fonológicos concretos y pone en evidencia su estructura".
4. Busca descubrir "leyes generales" ya sea que las encuentre por inducción o
deducción, lo cual les otorga un carácter absoluto."
Esto abre nuevas perspectivas para las ciencias sociales en general, aunque el método no se
pueda aplicar tal cual a otras disciplinas, como lo ejemplifica haciendo un paralelo con el
análisis de los sistemas de parentesco

.Si bien la fonología permitió revelar el sistema que hace del lenguaje un medio de
comunicación, lo que hace falta descubrir en materia de parentesco no es el sistema, sino el
fin de este sistema. El problema es diferente, por lo tanto el método ha de ser aplicado de
manera diferente y adecuada.

Para su análisis, Lévi-Strauss divide el parentesco en dos sistemas:


● El sistema de denominaciones (terminología)
● El sistema de actitudes elementales (psicológicas y sociales)
Los dos se complementan en una relación funcional: el segundo constituye una integración
dinámica del primero (aunque no sea su única y fiel representación) y ambos se dirigen
hacia la cohesión y el equilibrio social.

En base a esta diferenciación de sistemas y a la descripción hecha por Radcliffe-Brown de


las relaciones, o "actitudes", entre:

tío materno - primo uterino y hermano - hermana (1),

(* avunculado)

Lévi-Strauss desarrolla su teoría de oposiciones, subrayando que la correlación descrita por


su antecesor sólo es un aspecto de un sistema global compuesto por cuatro tipos de
relaciones, orgánicamente ligados entre sí, y no sólo por uno: Estructura elemental:

● hermano - hermana
● marido - mujer
● padre - hijo
● tío materno - sobrino uterino

Según el autor, esta estructura elemental está mantenida por un sistema de actitudes + y -,
simétricas y complementarias que pueden variar a través del tiempo, pero siempre de forma
simétrica (si un + se vuelve -, implica que, dentro de la misma estructura un - se vuelva +).

Se debe de comprender el sistema para percibir su estructura y su razón. En el caso del


parentesco, cuyo sistema quedó redefinido por Lévi-Strauss, la razón sería el
mantenimiento de la prohibición del incesto que está al origen del sistema de parentesco y
del orden social.

Por lo tanto, la estructura de parentesco tiene que existir simultáneamente en el orden


sincrónico y en el diacrónico. El parentesco no es un fenómeno estático; sólo existe para
perpetuarse; se efectúan contraprestaciones a través de las generaciones, lo cual perpetúa y
mantiene el sistema de parentesco y el orden social submencionado.
Sin embargo, como lo expone el autor: "Un sistema de parentesco (extendido) no consiste
en los lazos objetivos; existe solamente en la conciencia de los hombres; es un sistema
arbitrario de representaciones y no el desarrollo espontáneo de una situación de hecho. .en
la sociedad humana el parentesco sólo es libre de establecerse y perpetuarse por medio y a
través de determinadas modalidades de alianza."

Los lazos de parentesco son lazos artificiales, y por lo tanto simbólicos. Allí es donde más
se asemejan el estudio del parentesco y la lingüística; se trata de comprender el
pensamiento simbólico, con el cuidado de no caer en una arcaica perspectiva empírica y
naturalista.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La antropología estructuralista o estructuralismo, es una corriente teórica de la


antropología. De acuerdo con ella, los fenómenos sociales pueden ser abordados como
sistemas de signos o símbolos, por lo que el antropólogo debe tener cuidado en no tratarlos
ni única ni principalmente como sucesos, sino como significaciones. Para hacerlo, el
estructuralismo antropológico propone que hay una unidad humana que radica en su
capacidad de operar lógicamente. La variedad de las culturas y de la forma en que cada
sociedad aborda problemáticas similares se explicaría, desde ese punto de vista, tanto por la
diversidad de elementos que se encuentran en su entorno y, muy especialmente, por el valor
y significado que les son atribuidos socialmente.

Aportes de la lingüística estructural

En la imagen, Nikolái Trubetskói, cuyos descubrimientos en fonología tuvieron gran


influencia en el desarrollo de la antropología estructuralista. La base de la teoría
antropológica de orientación estructuralista se encuentra en la obra de Claude Lévi-Strauss.
Su obra posee una fuerte influencia de la teoría lingüística, en la que profundizó a través de
los escritos de Roman Jakobson y Nikolái Trubetskói, que formaban parte del Círculo de
Praga, el grupo de lingüistas que prosiguió el análisis lingüístico estructural de acuerdo con
el método de Ferdinand de Saussure. Los lingüistas habían llegado a descubrir que los
repertorios fonológicos de las lenguas no consisten en un conjunto simple de sonidos
significativos. Los sonidos de un idioma constituyen un sistema organizado en redes de
agrupaciones binarias. Los términos de estas agrupaciones adquieren valor significante sólo
cuando se oponen entre sí, de modo que los sonidos significativos en una lengua sólo
pueden advertirse mediante el análisis de los pares mínimos.

Lévi-Srauss consideraba que los avances en el campo de la fonología representaban una


revolución científica que ponían en la atención de las disciplinas sociales un cambio de
enfoque. Revelaban la existencia de una estructura inconsciente que subyace a los
fenómenos conscientes, cuyos elementos deben ser abordados desde la perspectiva de sus
relaciones. De esa manera, los antropólogos socialesdeberían aspirar a formular leyes
generales con validez intercultural.

Parentesco

La visión estructuralista del parentesco parte de que el matrimonio es la base de la sociedad


en tanto que permite establecer vínculos entre distintos grupos por medio de la unión de sus
miembros. La orientación estructuralista en el análisis antropológico del parentesco recibe
el nombre de teoría de la alianza. Mientras que para los funcionalistas-estructurales la
importancia del parentesco se encontraba en la descendencia de un matrimonio y las reglas
que definen la herencia en cada sociedad, para los estructuralistas la esencia de esa
institución es la alianza matrimonial. Este concepto abarca no sólo el lazo conyugal entre
los miembros de un matrimonio, sino los vínculos que se crean entre los grupos de los que
estos provienen.

Las reglas matrimoniales en cada sociedad tienen su base en la prohibición del incesto, que
obliga a los varones a renunciar a los derechos sobre las mujeres de su propio grupo y les
obliga a intercambiar mujeres con los hombres de otros grupos. Lo que han descubierto los
especialistas es que en todos los sistemas de parentesco conocidos son los hombres los que
intercambian mujeres, pero no ocurre lo contrario. Lo que intercambian los grupos no son
personas, sino símbolos, y en el caso de las mujeres lo que adquiere un grupo mediante el
reclutamiento de esposas es la capacidad de reproducirse. Para Francoise Héritier las
diferencias biológicas entre el hombre y la mujer son la base de una atribución diferenciada
de significado para los sexos, y que hasta el momento no se ha conocido un solo sistema
donde las mujeres no se encuentren sometidas al hombre por causa de la valoración
diferenciada de los sexos.

Las partes relacionadas por un matrimonio constituyen el átomo del parentesco. Es una
estructura básica, compuesta por un hombre y una mujer unidos en matrimonio, su
descendencia y el hermano de la esposa. La presencia de estos cuatro elementos implica la
formación de ciertos vínculos entre ellos. Los esposos están unidos por el lazo conyugal, su
descendencia está unida a ellos por un vínculo de filiación, y entre el esposo y el hermano
de su esposa se establece una relación de alianza. El valor de cada vínculo y las
obligaciones que se contraen a partir de él son establecidos por las reglas de cada cultura.
Ya que la prohibición universal del incesto obliga a los hombres a buscar esposas fuera de
sus grupos de origen, los sistemas de parentesco refuerzan la cohesión social haciendo más
densa la red de relaciones que se establecen entre distintos grupos.

Lévi-Strauss descubrió que las reglas de los sistemas simples de parentesco no sólo definen
cuáles son las categorías incestuosas para los miembros de una sociedad —es decir,
establece con quiénes no es posible contraer el matrimonio o tener relaciones sexuales—,
además prescriben la categoría de personas donde debe buscarse el futuro cónyuge. En los
sistemas complejos la elección de la pareja es decisión de cada persona —tal como ocurre
en las estructuras de parentesco de Occidente—. Existen además otros tipo de sistemas
intermedios, semicomplejos, donde el sistema de parentesco prohíbe el matrimonio con
ciertas categorías de parientes y amplía el número de categorías donde se encuentra el
potencial cónyuge de ego.
PASSERON: EL RAZONAMIENTO SOCIOLÓGICO (1991)

PREFACIO: Defensa de las ciencias históricas consideradas como ciencias

Objetivo: desactivar dos idea: 1) la atribución de un monopolio metodológico y teórico a la


experimentación, sea para describir, explicar y/o interpretar. 2) la descalificación de todo
método antropológico o histórico que no fuera experimental.  Las víctimas de esta
purificación: la antropología de los símbolos colectivos.

La sociología es una ciencia como las demás, que tiene solamente más dificultades que las
otras para ser una ciencia como las demás. Esto le da un estatuto particular. Vulnerabilidad
empírica de las ciencias sociales, cuyo objeto propio es siempre, más o menos
directamente, un momento o un estado del curso histórico del mundo.

El trabajo tiene como objetivo desactivar dos ideas. Por una parte la atribución de un
monopolio metodológico y teórico a la experimentación considerada como clave de toda
prueba y de toda teorización en todas las ciencias empíricas, en todas sus tareas descriptivas
y para cualquier inteligibilidad que pretendan. Por otra parte la descalificación automática
de todo método antropológico o histórico y análisis de los hechos sociales que no limitarse
sus pretensiones a las migajas que pueda arañar el método experimental. Todo
razonamiento que en una ciencia social argumentara de un modo que no pretendiese
situarse siempre más cerca de la experimentación en sentido estricto no sería más que un
sustituto del método científico, sospechoso de no tener otro efecto que el de acunar las
ilusiones de las ciencias inconscientes.

Los dos positivismos concuerdan en la misma desconfianza respecto de toda forma de


análisis político de los valores culturales. El empirismo mantiene las expectativas
antiguas de un objetivismo radical, reduciendo la objetividad de toda observación científica
a una descripción de los comportamientos conducida desde el exterior: elección correlativa
a su desconfianza de principio respecto de toda interpretación del sentir interno de las
conductas y respecto de toda psicología. El individualismo metodológico ha querido
tomar en cuenta a contrapelo del empirismo, la intencionalidad de las acciones humanas
hará describirlas, explicarlas o agregarlas. Pero chocando con él holismo, entonces
dominante en las grandes doctrinas en ciencias sociales y encontrando allí a su principal
enemigo-ya que partía del principio de que sólo actúan e interactúan realmente los
individuos-, debió confiar la guardia de su principio constitutivo al utilitarismo; es decir, a
la única doctrina capaz de garantizar universalmente el carácter individual de las
interpretaciones, inscribiendo la en los axiomas del principio de racionalidad.

Las coacciones a las cuales deben plegarse las definiciones lógico-experimentales, únicas
definiciones susceptibles de organizarse en un sistema unificado de interrogación teórica
acerca de los fenómenos empírico, se han revelado en su uso incompatibles con el proyecto
propio de la sociología y de las ciencias sociales consideradas como ciencias históricas:
sociología, antropología, historia. Éstas someten a la investigación de una realidad siempre
diferentemente configurada, de conjuntos indescomponibles de coocurrencias históricas
que se presentan siempre a la observación como secuencias o configuraciones refractarias a
la descomposición experimental. Deben trabajar en una reconstrucción interpretativa del
sentido de las interacciones sociales que constituyen dicho objeto.

La sociología es a la vez un conjunto serial de conocimientos y este conjunto dividido de


razonamientos es a la vez a) un conjunto de construcciones teóricas fundadas sobre la
observación, la medida y la comparación regladas, que no se dejan coordinar bajo ninguna
teoría general de los sistemas sociales; b) un conjunto de elecciones epistemológicas
emparentadas que ninguna investigación expresa idénticamente. La sociología, como
totalidad, no se deja totalizar en ningún discurso actual. Aunque también impone su
existencia como principio regulador de métodos y las enunciaciones propiamente
sociológicas, ya que propone a todo investigador un conjunto virtual, nunca utilizable
integral ni sistemáticamente, de principios de conocimientos y de experiencias de
inteligibilidad.

La investigación sociológica procede en la medida en que es capaz de producir efectos de


inteligibilidad, por aperturas teóricas que siempre hay que recomenzar porque nunca son
completamente separables de la literalidad de los enunciados que confieren su sentido a sus
construcciones unilaterales. Se encuentra condenada al uso móvil y alternativo de
conceptos. Las nociones deben siempre su inteligibilidad al contexto particular de
investigación que han organizado conceptualmente, sin que esos contextos manifiesten
carácter acumulable.

Historia y sociología revelan que son indicio de miles cuando se considera la forma de
presentación de sus objetos en la observación o la trama semántica de sus aserciones y de
sus pruebas en su trabajo científico.

La especificidad de estas disciplinas es la especificidad de su objeto: es un momento del


curso histórico del mundo. Las ciencias históricas son particulares porque se ocupan de
configuraciones singulares e individualidades históricas. “La sociología debe aceptar como
un “hecho” –un hecho como los otros hechos sociales, un hecho que no está en su poder
transformar– la resistencia objetiva que encuentra en cada una de sus constataciones a
dejarse purgar de su significación histórica”

- Clasificación de las ciencias.

 Formales: matemática, lógica


 Experimentales: física, química, etc.
 Históricas
o Particulares: lingüística, economía, demografía  han trabajado con gran
abstracción; logran modelos; pero dejan de lado un poco el aspecto histórico
de su objeto.
o Generales: historia, sociología, antropología
El tema de estas últimas es que suponen dificultades para generalizar, pues estudian
fenómenos no reiterados, ni reiterables. El no tomar en cuenta este carácter histórico del
sujeto deriva en ilusiones de tipo:

a. Formalista: piensa que el conocimiento puede formalizarse a través de la


matemática o lógica.
b. Teoricista: critica el ensayismo; una hermenéutica salvaje, sin teoría ni método.
Critica el plantear conceptos universales y abstractos.
c. Nomológica/experimental/naturalista: creen que efectivamente son ciencias como
las demás. Tiene que ver con la ilusión de encontrar leyes generales. Critica la
búsqueda de una naturaleza humana invariabale, que permita prever.  Mata a
Merton, Durkheim y un poco a Bourdieu.

Tensión constante entre universalidad (voluntad de generalizar) y singularidad (carácter


histórico).

La complejidad de cada situación histórica es infinita. Es imposible reducirlas a variables


finitas. Inaplicabilidad de la cláusula “ceteris paribus” (mantener constancia de factores).
Las constataciones tienen siempre un contexto que puede ser designado, pero nunca
ahotado por un análisis finito de variables que lo constituyen.

Cree que no hay que hacer diferencia entre sociología, antropología e historia. Tienen el
mismo objeto y comparten su régimen epistemológico.  Lógica de la comparación
estadística e histórica.

 Sus conceptos son:


 Deícticos encubiertos (indican tiempo y lugar)
 Semi nombres propios (identificadores de una deixis única)
 Oscilan entre ser polimórficos o estenográficos (poco teórico, muy
concretos. No terminan de romper con el sentido común). La estenografía
impide la acumulación de conocimientos. Se presentan a veces a la
sobrestimación teórica por la función práctica de comunicación que
satisface, en efecto, a aquellos que la hablan y la entienden a pensarse como
una comunidad científica.
 Tipos ideales (weber): construcciones analíticas que realiza el investigador,
que no son empíricas, pero sirven para analizar. Un contexto histórico sólo
puede designarse a través de una serie aproximativa de equivalencias entre
contextos sobre la que se funda la construcción de tipologías.

Si no se es capaz de asumir que se deben enunciar completamente las condiciones de


vericidad del discurso histórico, con sus limitaciones específicas, se encuentra uno
arrinconado y defendiendo lo que debería ser evidente: que, en materia de cientificidad, las
ciencias sociales son algo antes que nada.
Dificultad descriptiva que comparten las disciplinas histórica y sociológica: la lengua
de descripción del mundo histórico, común a la historia y la sociología, implica la
imposibilidad semántica de un paradigma estable. Historia y sociología: mismo tipo de
objeto, inseparable de las elecciones lingüísticas de la nominación, de la categorización y
de la periodización, y en ambos casos tributario de una base empírica: el curso de la historia
del mundo. Describir este aspecto empírico del mundo sitúa a ambas ante un hecho
epistemológico princeps: la imposibilidad de estabilizar una teoría, una lengua protocolar
de descripción e interpretación del mundo histórico. En su uno científico, una lengua
protocolar es inseparable de un paradigma capaz de regular el funcionamiento de la ciencia
normal de una época. Estamos siempre ante generalidades que tienen la particularidad de
no alcanzar jamás la generalidad nomológica de ley universal, accesible solo a las ciencias
experimentales.

Seminombre propio: la generalidad de los enunciados en las aserciones que hablan sobre
el mundo histórico son abstracciones incompletas. Conservan una referencia a coordinadas
espacio temporales. Son nombres comunes imperfectos que camuflan, detrás de la pantalla
de definiciones genéricas múltiples y flotantes, incapaces por sí mismas de mantener su
sentido constante, la intervención de deícticos no enunciados, per indispensables para su
funcionamiento semántico. O bien hay que, si se quiere describir completamente su
función pragmática, considerarlos como seminombres propios.

- Hay muchas citas críticas a Popper, Huhn y Durkheim. Todo bien con weber.

- ≠ Durkeheim: ciencia experimental de los hechos sociales. Aplicación del método


de variaciones concomitantes, lógica puesta en funcionamiento por el método experimental.
Las cosas sociales no se dejan tratar mucho tiempo así, porque también son cosas de
historia.

- = Weber: es absurdo, desde el punto de vista del conocimiento científico, excluir


las teorías tipológicas y los conceptos ideal típicos del universo de las teorías empíricas.
Son las únicas abstracciones que nos proporcionan una comprensión racional de las
generalidades o de las regularidades sociológicas, de las continuidades tanto de la rupturas
históricas en las ciencias sociales. Trabajo comparativista.
- ≠ Kuhn; no hay paradigma dominante en las ciencias históricas, ni período de
ciencia normal. Hay un pluralismo teórico. Las ciencias sociales no pueden
acumular conocimiento.

- ≠ Popper: en las ciencias históricas no hay falsación, ni es válido su criterio de


demarcación. No hay enunciados universales, son todos deícticos encubiertos. No
hay pretensión de universalidad.

La sociología y a través de ella las ciencias sociales, enuncian sus proposiciones sobre el
curso del mundo histórico en un espacio asertórico que no es popperiano.

-Pero puede ser ciencia sin falsación, ni paradigmas. Las ciencias sociales operan con la
lengua natural y el razonamineto natural, pero ello no las condena al sentido común. Sus
enunciados son científicos porque son empíricamente vulnerables. Tiene valor probatorio la
ejemplificación y la contra-ejemplificación.

Razonamiento sociológico es mixto, entre el polo de la contextualización histórica y el polo


del razonamiento experimental. Es un razonamiento que funciona en un movimiento de “ir
y venir”, que tanto en su modo de aserción como en cada una de las aserciones se desplaza
entre los dos polos. Debe desplazarse así porque debe someterse a hechos datados y
localizados a un tratamiento experimental que debe olvidar momentáneamente esa datación
y esta localización tal como quedan ligados en una configuración.

El razonamiento sociológico solo puede finalmente ser descrito como un equilibrio


argumentativo. El razonamiento sociológico está condenado a mezclar la semántica del
relato histórico con la gramática del modelo experimental. Es un razonamiento compuesto,
mixto, que no puede articular enunciados surgidos de descripciones semánticamente
heterogéneas más que en un razonamiento natural, cuyos conceptos solo adquieren fuerzas
de descripción y de explicación científica en una descripción ideal-tipica. El método
comparativo que organiza inteligibilidades dispares de la sociología, y de ese modo del
relato histórico, no es otra cosa que esa doble fidelidad de la enunciación donde la teoría es
a la vez más que una suma de constataciones singulares y menos que la posibilidad de
olvidarse en la universalidad de las formas.
“El lugar en el que el razonamiento sociológico construye pruebas y establece sus
presunciones se sitúa en un espacio distinto al del espacio argumentativo del razonamiento
experimental, por el modo de indexación de esos conceptos sobre referentes históricos. Por
sus esquemas de inferencia tanto como por sus conceptos descriptivos el razonamiento
sociológico funciona como un razonamiento cuya semántica no puede nunca quedar
completamente separada de un lenguaje natural. El razonamiento sociológico debe
someterse a lo largo de todo su desarrollo a una vigilancia epistemológica de un tipo
peculiar. El criterio de su cientificidad sólo puede ser el de un control seguido y reglado de
su lengua de descripción y de argumentación, control que es primero investigación y
explicación de sus “garantías” hasta en sus “expansiones” semánticas más complejas. Ahí
reside su diferencia con los razonamientos del sentido común. (…) El control metodológico
de un razonamiento sociológico es de orden semántico (de significados) más que sintáctico
(de gramática), ya que su rigor propio consiste en estabilizar una asociación entre la
generalidad de una aserción –que nunca puede reducirse a la conclusión de una inducción
experimental o a la sola exigencia de no contradicción lógica en el desarrollo de una
deducción- y la convergencia semántica de una serie de “casos” circunstanciados que se
articulan en un “tipo ideal”.”

En tanto que ciencias históricas, todas nuestras disciplinas documentan y argumentan


conclusiones a partir de premisas. No lo hacen variando los grados de generalidad, sobre el
eje vertical a lo largo del cual se desplaza una deducción o inducción, sino circunstanciando
el paso de un “caso” a otro sobre el eje horizontal de la comparación donde la monotonía de
la inferencia conoce escalones, flexiones y permutaciones entre la excepción y la regla.

Hay que distinguir verdad de “veracidad”. La verdad construida discursivamente debe ser
plausible.

Son ciencias (con conocimientos racionales y empíricos), no meros saberes.

No hay progreso (entendido como la acumulación de conocimiento en un paradigma


unificado), pero sí mejoras  enunciados cada vez más plausibles; mejoras de
conocimiento e inteligibilidad.
Debemos considerar el razonamiento sociológico como un razonamiento mixto que se sitúa
entre el pueblo de la contextualización histórica y el pueblo del razonamiento experimental.
Es un razonamiento que funciona un movimiento de ir y venir. También porque debe
necesariamente desplazarse así, debido a que somete hechos rapados y localizados (hechos
de historia de las sociedades humanas) a un tratamiento experimental que debe olvidar
momentáneamente esta dotación y esta localización tal como quedan ligadas en una
configuración. Cuando se usa un razonamiento estadístico, el razonamiento sociológico
sigue siendo sociológico, en tanto que sea capaz de guardar en sus aserciones el recuerdo de
que procede experimentalmente en una situación no experimental. El razonamiento
sociológico está condenado mezclar la semántica del relato histórico con la gramática del
modelo experimental.

Lengua natural y lengua artificial La forma del curso del mundo histórico propone otras
estructuras de objeto a las ciencias humanas y de la sociedad, es decir, interacciones
sociales que no se dejan aprehender por categorizaciones genérica más que el precio de
pérdida semánticas esenciales del mismo modo que no se puede inmovilizar la
interpretación en leyes o estructuras universales sin falsear radicalmente la génesis
histórica. El curso histórico del mundo impone así a su descripción el empleo de un de un
lenguaje ideal-típico que indexa siempre sus aserciones más generales sobre series de casos
singulares, los cuales permanecen singulares por más larga y minuciosamente que se les
circunstancia. De ahí la imposibilidad para estas ciencias de traducir a una lengua artificial
la totalidad de sus argumentaciones desarrolladas en lengua natural.
POPPER: “La lógica de la investigación científica”

El hombre de la ciencia propone enunciados y los contrasta paso a paso. En particular, en el


campo de las ciencias empíricas construye hipótesis (o sistemas de teorías) y las contrasta
con la experiencia por medio de observaciones y experimentos.

El problema de la inducción

De acuerdo con una tesis que tiene gran aceptación (y a la cual nos oponemos), las ciencias
empíricas pueden caracterizarse por el hecho de que emplean los llamados métodos
inductivos. Se habla de inferencia cuando se pasa de enunciados singulares (como
descripciones de los resultados de observaciones o experimentos) a enunciados universales
(tales como hipótesis o teorías).

Por elevado que sea el número de enunciados singulares, cualquier conclusión que
saquemos, corre el riesgo de resultar una idea falsa. Se conoce como problema de la
inducción, la cuestión acerca de si están justificadas las inferencias inductivas, o bajo qué
condiciones lo están.

Surge pues la cuestión acerca de por qué habría que aceptar semejante principio y de cómo
podemos justificar racionalmente su aceptación.

Popper cree que las diversas dificultades de la lógica inductiva son insuperables, ya que
estas inferencias inductivas aún no siendo estrictamente válidas, pueden alcanzar cierto
grado de seguridad o de probabilidad. Esta doctrina sostiene que las inferencias inductivas
son inferencias probables.

Contrastación deductiva de las teorías

El método de contrastar críticamente las teorías y de escogerlas, teniendo en cuenta los


resultados obtenidos en su contraste, procede siempre del modo que indicamos a
continuación. Una vez presentada a título provisorio una nueva idea, aún no justificada en
absoluto, se extraen conclusiones de ella por medio de una deducción lógica. Estas
conclusiones se comparan entre sí y con otros enunciados pertinentes, con el objeto de
hallar relaciones lógicas (equivalencia, deductibilidad, compatibilidad) que existan entre
ellas.
En 1º lugar, se encuentra la comparación lógica de las conclusiones: con lo cual se somete a
contraste la coherencia interna del sistema.

Después, está el estudio de la forma lógica de la teoría, con objeto de determinar su


carácter: Si es una teoría empírica o si por ejemplo, es tautológica. En 3º término, tenemos
la comparación con otras teorías, que tiene por principal mira la de averiguar si la teoría
examinada constituiría un adelanto científico en caso de que sobreviviera a las diferentes
contrastaciones a que la sometemos. Finalmente, viene el contrastarla por medio de la
aplicación empírica de las conclusiones que pueden deducirse de ella.

Lo que se pretende con el último tipo de contraste mencionado es descubrir hasta qué punto
satisfarán las nuevas consecuencias de la teoría a los requerimientos de la práctica.
También en este caso el procedimiento de contrastar resulta ser deductivo. Con ayuda de
otros enunciados anteriormente aceptados se deducen de la teoría a contrastar ciertos
enunciados singulares. Se eligen entre éstos enunciados los que no sean deductibles de la
teoría vigente, más en particular, los que se encuentren en contradicción con ella.

Si la decisión es positiva, esto es, si las conclusiones singulares resultan ser aceptables, o
verificadas, la teoría a la que nos referimos ha pasado con éxito las contrastaciones: no
hemos encontrado razones para desecharla.

Pero si la decisión es negativa, es decir, si las conclusiones han sido falsadas, esta falsación
revela que la teoría de la que se han deducido lógicamente es también falsa.

El problema de la demarcación

La lógica inductiva no proporciona un rasgo discriminador apropiado del carácter empírico,


no metafísico, de un sistema teórico, o en otras palabras, no proporciona un criterio de
demarcación apropiado.

Se llama problema de la demarcación al de encontrar un criterio que nos permita distinguir


entre las ciencias empíricas por un lado, y los sistemas metafísicos, por otro.

Desde el momento en que rechazo la lógica inductiva he de rechazar también todos estos
intentos de resolver el problema de la demarcación. El hallazgo de un criterio de
demarcación aceptable tiene que ser una tarea crucial de cualquier epistemología que no
acepte la lógica inductiva.

Mi criterio de demarcación por tanto, ha de considerarse como una propuesta para un


acuerdo o convención.

La experiencia como método

Tres requisitos que nuestro sistema teórico empírico tendrá que satisfacer: Primero, ha de
ser sintético, de suerte que pueda representar un mundo no contradictorio, posible.

En segundo lugar, debe satisfacer el criterio de demarcación, es decir, no será metafísico,


sino representará un mundo de experiencia posible.

En tercer término, es menester que sea un sistema que se distinga de otros sistemas
semejantes por ser el que represente nuestro mundo de experiencia.

Cómo ha de distinguirse el sistema que represente nuestro mundo de experiencia? He aquí


la respuesta: por el hecho de que se le ha sometido a contraste y ha resistido las
contrastaciones.

Por tanto, puede describirse la teoría del conocimiento, cuya tarea es el análisis del método
o del proceder peculiar de la ciencia empírica, como una teoría del método empírico.

La falsabilidad como criterio de demarcación

El criterio de demarcación inherente a la lógica inductiva equivale a exigir que todos los
enunciados tengan que ser decidibles de modo concluyente.

Sólo se admite un sistema entre los científicos o empíricos si es susceptible de ser


contrastado por la experiencia. Estas consideraciones nos sugieren que el criterio de
demarcación que hemos de adoptar no es el de la verificabilidad, sino el de la falsabilidad
de los sistemas.

De acuerdo con la propuesta de Popper, lo que caracteriza al método empírico es su manera


de exponer a falsación el sistema que ha de contrastarse: justamente de todos modos
imaginables. Su meta no es salvarles la vida a los sistemas insostenibles, sino por el
contrario, elegir el que comparativamente sea más apto.
Objetividad científica y convicción subjetiva

Una justificación es objetiva si en principio puede ser contrastada y comprendida por


cualquier persona. La objetividad de los enunciados científicos descansa en el hecho de que
pueden contrastarse intersubjetivamente.

En resumen, nunca una experiencia subjetiva o un sentimiento de convicción pueden


justificar un enunciado científico. Por intenso que sea un sentimiento de convicción nunca
podrá justificar un enunciado.

La contrastabilidad intersubjetiva implica siempre que, a partir de los enunciados que se


han de someter a contraste, puedan deducirse otros también contrastables.

Los sistemas teóricos se contrastan deduciendo de ellos enunciados de un nivel de


universalidad más bajos, puesto que han de ser contrastables intersubjetivamente, tienen
que poderse contrastar de manera análoga.
POPPER: “Predicción y profecía en las ciencias sociales”

La intención de Popper es criticar la teoría de que la tarea de las ciencias sociales es


proponer profecías históricas y de que éstas son necesarias si deseamos conducir la política
de una manera racional. Esta doctrina se llama historicismo.

El análisis del papel de la predicción y la profecía, por tanto, puede ser considerado como
una crítica del método histórico del marxismo. Pero en realidad, no se limita a la variante
económica del historicismo conocida como marxismo, pues aspira a criticar la doctrina
historicista en general.

Ideas centrales del método historicista: La tarea de las ciencias sociales es


fundamentalmente la misma que la de las ciencias naturales, es decir, hacer predicciones
acerca del desarrollo social y político de la humanidad.

Una vez hechas estas predicciones, es posible determinar la tarea de la política. Ella es
disminuir los dolores de parto asociados a los desarrollos políticos predichos.

A las predicciones históricas se las llamará doctrina historicista de las ciencias sociales. A
la idea de que la tarea de la política es disminuir los dolores de parto de los desarrollos
políticos, se llamará doctrina historicista de la política.

Podemos considerar ambas doctrinas como partes de un esquema filosófico más amplio al
que llamaremos historicismo.

Las predicciones comunes de la ciencia son condicionales. Afirman que ciertos cambios
(Ej: la temperatura de una caldera) están acompañados por otros cambios (Ej: ebullición del
agua).

Dos afirmaciones fundamentales: La 1º es que el historicista no deriva sus profecías de


predicciones científicas condicionales. La 2º es que no las puede hacer porque sólo es
posible derivar profecías a largo plazo de predicciones científicas condicionales si se
aplican a sistemas que pueden ser descritos como aislados, estacionarios y recurrentes.

Estos sistemas son muy raros en la naturaleza y la sociedad moderna, no es uno de ellos.
Por consiguiente, en ejemplos anteriores no puede hallarse ninguna base para la afirmación
de que podemos aplicar a la historia humana el método de la profecía incondicional a largo
plazo. La sociedad cambia, se desarrolla.

Dos teorías ingenuas de la sociedad de las que debemos dar cuenta para poder comprender
la función de las ciencias sociales. La 1º es la teoría de que las ciencias sociales estudian la
conducta de conjuntos sociales tales como grupos, naciones, clases, etc.

Esta concepción debe ser rechazada por su ingenuidad. Estos conjuntos sociales son
postulados de las teorías sociales populares, más que objetos empíricos.

Otra idea es la teoría conspiracional de la sociedad. Es la idea de que todo lo que sucede en
la sociedad es el resultado del plan directo de algunos individuos o grupos poderosos.

La tarea principal de las ciencias sociales teóricas consiste en discernir las repercusiones
sociales inesperadas de las acciones humanas intencionales.

No todas las consecuencias de nuestras acciones son consecuencias deseadas. Por


consiguiente, la teoría conspiracional de la sociedad no puede ser verdadera porque
equivale a afirmar que todos los sucesos son los resultados intencionales de las acciones de
personas interesadas en esos resultados.

La esperanza de reducir la miseria y la violencia y de incrementar la libertad inspiró a Marx


y a muchos de sus seguidores. Popper está convencido de que esos objetivos no pueden ser
alcanzados por métodos revolucionarios. Por el contrario, está convencido de que los
métodos revolucionarios sólo pueden empeorar las cosas y aumentar innecesariamente los
sufrimientos, que conducen a un aumento de la violencia y que destruyen la libertad.

En una revolución se pone todo en tela de juicio, inclusive los objetivos de los
revolucionarios bien intencionados..

Pero no deben sorprenderse de hallar que una vez que destruyen la tradición, la civilización
desaparece con ella. En otras palabras, no hay ninguna razón por la cual una sociedad cuyo
conjunto tradicional de valores ha sido destruido deba convertirse por su propio acuerdo, en
una sociedad mejor. Pues una revolución reemplaza los viejos amos por otros nuevos y
quién garantiza que serán mejores?
Hegel y Marx reemplazaron la diosa naturaleza por la diosa de la historia. Así llegamos a
las leyes de la historia, a los poderes, fuerzas, tendencias, designios y planes de la historia y
a la omnipotencia del determinismo histórico.
VON WRIGHT: “ Explicación y comprensión”

La explicación científica tiene dos aspectos (que no siempre pueden aislarse):

1) El escrutinio y descubrimiento de los hechos (llamada ciencia descriptiva)

2) La construcción de hipótesis y teorías (denominada ciencia teórica). Tiene dos


fines:

a. predecir la ocurrencia de fenómenos

b. explicar los fenómenos ya ocurridos.

En la historia de las ideas se distinguen dos tradiciones:

1) La tradición aristotélica, o explicación teleológica, o finalista

2) La tradición galileana, o explicación causal, o mecanicista

Dos importantes tradiciones del pensamiento metodológico:

1. El Positivismo tiene tres características principales:

· El monismo metodológico (un único método a pesar de la diversidad de objetos de


estudio)

· La física matemática como canon metodológico y certeza de verdad

· Explicación causal (explicación de casos particulares -incluidos los hechos de la


naturaleza humana- a partir de leyes generales). Además, rechaza las explicaciones basadas
en intenciones, fines, o propósitos.

El positivismo se corresponde con la tradición galileana.

2. Movimiento antipositivista. A fines del siglo XIX surge una reacción al Positivismo: el
Idealismo o Hermenéutica. Sus representantes más destacados son Droysen, Dilthey,
Simmel, Max Weber, Windelband, Rickert, Baden, Croce, Collingwood. Este rechaza:

1) El modelo nomotético (o sea, las leyes generales)

2) las ciencias naturales como modelo à proponen el método ideográfico (la


descripción de objetos individuales y únicos)
3) La explicación en las ciencias sociales à proponen la comprensión. Primero
Droysen, pero Dilthey lo sistematiza.

Diferencias entre comprensión y explicación. La comprensión tiene en cuenta la


intencionalidad o “dimensión semántica”. Está comprendida por:

a. El objetivo o propósito de un agente

b. El significado de un símbolo

c. El sentido de una institución/rito social

Como contrarreacción positivista, entre 1920 y 1930 surge el Neopositivismo o


Positivismo Lógico. Actualmente existe una corriente filosófica heredada de este
movimiento que se denomina filosofía analítica. Ésta se divide en dos perspectivas:

1) La filosofía del lenguaje o filosofía lingüística (es antipositivista [¡]) à 2do


Wittgenstein

2) ¡No tiene nombre!, pero tiene una confianza absoluta en el progreso a través del
desarrollo de la ciencia y de una actitud racionalista hacia los asuntos humanos à
1er Wittgenstein / Círculo de Viena

En 1942, Hempel escribe The Function of General Laws in History. Aquí plantea el
modelo de cobertura legal (o explicación por subsunción). Se divide en dos ramas:

1) El modelo nomológico-deductivo àexplica las razones por las que tuvo que
ocurrir un evento X

2) El modelo probabilístico-inductivo à explica las razones por las que es probable


que ocurra un evento X

Aquí el autor analiza el ejemplo del radiador del auto. Von Wright afirma que “conocidos
los antecedentes y las leyes podríamos haber predicho con certeza el acontecimiento. He
aquí un buen ejemplo sin duda de explicación, pero no del tipo de explicación que interesa
a los historiadores”.

El campo tradicionalmente asignado a la teleología[1] se divide en dos sectores:


1) El dominio de las nociones de función, carácter propositivo y totalidades
orgánicas (sistemas)

2) El dominio de los objetivos e intenciones.

La noción de ley natural, de uniformidades legaliformes en general, ocupa un lugar


preferente en la filosofía positivista de la ciencia. Los modelos hempelianos de explicación
son en este sentido típicamente “positivistas”.

Analiza la posición convencionalista y concluye que ambas tradiciones (positivismo y


convencionalismo), llevados a sus extremos, vienen a oponerse en un sentido parecido a
como se oponen entre sí un empirismo extremado y un extremado racionalismo. Sin
embargo, ambas posiciones tienen mucho en común.

Luego analiza la cuestión de los “contrafácticos”, llegando a la conclusión de que “es la


unidad y no la universalidad lo que constituye la marca de una conexión nómica o de
legaliformidad”. En este caso, dejaría de lado la concepción positivista de la ley, aunque no
necesariamente la validez de la teoría de la explicación por subsunción.

Más adelante afirma que “el test definitivo para juzgar sobre la validez universal de la
teoría de la explicación por subsunción es el de si puede hacerse cargo cabalmente de la
explicación de acciones”. Muchos filósofos analíticos (neopositivistas) creen que la teoría
supera la prueba: “las acciones responden a motivos; la fuerza de los motivos descansa en
el hecho de que los agentes están dispuestos a seguir pautas de conducta características;
tales pautas proporcionan las leyes que conectan motivos y acción en el caso individual”.

Pero entonces, ¿por qué las explicaciones que proponen los historiadores rara vez hacen
referencia a leyes generales?

- Hempel: por la excesiva complejidad de tales leyes y en la insuficiente precisión con que
las conocemos. Las explicaciones dadas por los historiadores son típicamente elípticas o
incompletas. En términos estrictos, constituyen únicamente bosquejos de explicación.

- Popper: las leyes históricas son demasiado triviales como para merecer una mención
explícita.

- William Dray: “las explicaciones históricas no se fundan en absoluto en leyes generales”.


Taylor y Winch. Atacan al positivismo y defienden la comprensión de los fenómenos
sociales por métodos radicalmente diferentes de los empleados en la ciencia natural.

Winch cree que “el científico social debe comprender el significado de los datos de
comportamiento que registra si quiere considerarlos como hechos sociales (…) El científico
social no puede permanecer al margen de su objeto de estudio de la forma en que puede
hacerlo un científico natural [hoy sabemos que ningún científico puede hacerlo]”.
Volvemos al concepto de “empatía”. La comprensión empática no es un sentimiento, es una
aptitud para participar de una “forma de vida” [después Gadamer nos dijo que esto
tampoco es posible].

La Hermenéutica (su fundador es Gadamer en 1960) que tiene dos características


fundamentales:

1) El lenguaje tiene un lugar central, así como las nociones lingüísticas de


significado, intencionalidad, interpretación, y comprensión. Hermenéutica significa “el
arte de la interpretación”.

2) Muestra una gran preocupación por la metodología y por la filosofía de la ciencia.


En oposición al monismo del Positivismo, defiende el carácter único, particular, y
específico de los métodos interpretativos y comprensivos.

La tradición hermenéutica distingue comprensión de empatía, ya que la primera se trata de


una categoría semántica y no psicológica.

[1] Doctrina de las causas finales.

IMPORTANTE:

No hay una tradición dentro de las cual se inscribe el texto de Darnton.

El único texto que actúa como referencia teórico-metodológica sería el de Geertz.


Chartier es un texto que hace críticas a Darnton y luego el mismo le responde.

El resto de los textos son ejemplos de enfoques interpretativos.

¿A qué llamamos “enfoque interpretativo”?

● A todos aquellos que no son enfoques naturalistas, preocupados por explicar.


● Buscan interpretar pero lo hacen de distintos modos.
○ Weber à comprensivismo
○ Geertz à descripción densa
○ Gadamer à hermeneútica filosófica
○ Ricoeur à hermeneútica (+ descripción fenomenológica)

Podríamos decir que el las ciencias sociales hay tres grandes enfoques:

● Naturalista: que explica


● Intepretativos
● Críticos: ej. Marx, Haberman, Escuela de Frankfurt, Althusser

Enfoque naturalista

● Explicar: buscar la causa eficiente (suficiente y necesaria para dar lugar a un


fenómeno)
● Las ciencias sociales deben imitar el método de las naturales à monismo
metodológico à deben encargarse de casos particulares, buscar patrones y leyes
generales.
● Persepectiva teórico-subsuntiva: la ley es una generalización inductiva obtenida por
la observación y experimientación
Ideal matemático de perfección: cuantitativo, cuantificable
WEBER: “Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva”

● Método histórico-comparativo
● No empatía: “no es necesario ser César para entender al césar”
● Weber asevera que los sentidos que fundamentan las acciones, o las motivaciones,
no son siempre conscientes para el sujeto por lo que los testimonios tienen un valor
relativo.

La sociología es la ciencia que pretende entender, interpretándola- la acción social del


sujeto para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos.

Acción: una conducta humana, externa o interna, sea omitir o permitir, siempre que el
sujeto o los sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetivo. ≠ reacción.

Acción social: acción donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a la
conducta de otros.

Sentido: mentado y subjetivo de los sujetos. ≠ “objetivamente justo”; ≠ sentido


“verdadero”

- Toda interpretación persigue la evidencia, pero no necesariamente es la causa valida. El


método de la sociología “comprensiva” es “racionalista”, en tanto recurso metódico. Esto
no quiere decir que todas las acciones tengan arreglo a fines racionales.

Comprensión: puede referir

a. A la comprensión actual del sentido mentado en una acción

b. A la comprensión explicativa de los motivos

Explicar: captación de la conexión de sentido en que se incluye una acción, ya


comprendida de modo actual, a tenor de su sentido “subjetivamente mentado”.

Comprensión equivale a la captación interpretativa del sentido o conexión del sentido:

a. mentado realmente en la acción particular (en la consideración histórica);

b. mentado en promedio y de modo aproximativo (en la consideración


sociológica en masa);
c. construido científicamente (por el método tipológico) para la elaboración del tipo
ideal de un fenómeno frecuente.

- Su método científico implica la construcción de tipos ideales. La acción social, como


toda acción, puede ser:

1. Racional con arreglo a fines: determinada por expectativas en el


comportamiento tanto de objetos del mundo exterior como de otros hombres, y
utilizando esas expectativas como “condiciones” o “medios” para el logro de fines
propios racionalmente sopesados y perseguidos.

2. Racional con arreglo a valores: determinada por la creencia consciente en el


valor ético, estético, religioso o de cualquiera otra forma como se le interprete,
propio y absoluto de una determinada conducta, sin relación alguna de resultado, o
sea puramente en méritos de ese valor.

3. Afectiva, especialmente emotiva, determinada por afectos y estados


sentimentales actuales.

4. Tradicional: determinada por una costumbre arraigada.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El punto de partida obligado para tratar la “comprensión” en la sociología de Max Weber es


la definición que nos ofrece acerca de lo que para él es el objeto de esta ciencia social:
“Debe entenderse por sociología [...]: una ciencia que pretende comprender,
interpretándola, la acción social, para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo
y efectos” (Weber, 1984: 5).

Esta definición representa, como Luis Aguilar lo ha mostrado, la síntesis de un camino


recorrido por Weber en el que ha dejado atrás varias concepciones filosóficas con las que
ha polemizado al no estar de acuerdo con ellas en su forma de explicar la “interpretación”.
Me parece que es correcto empezar por aclarar lo que para Weber no supone la
comprensión como acto de interpretación.
Como tempranamente lo explica Weber, para él la tradición del pensamiento historicista
alemán ha dejado un precedente equivocado al momento de tratar el tema de la
“interpretación”. De acuerdo con esta tradición, la interpretación para captar el sentido
supone el acto de la identificación del intérprete con su objeto de estudio, que son los
sujetos. Para alcanzar a lograr esta identificación se propone el recurso metodológico de la
empatía, que no es otra cosa que ponerse en el lugar del sujeto para lograr reproducir del
modo más cercano a él las experiencias que ha tenido a partir del hecho que ha vivido. En
breve, interpretar el sentido de un “hecho histórico” se logra a través de la reproducción
empática o por identificación afectiva de un hecho vivido: “Es decir, no se trata de una
consideración reflexiva sobre el comportamiento de una tercera persona, sino de la propia
‘experiencia vivida’ [...] que permanece como algo puramente interior [...]” (Weber, 1992:
126).

Bajo esta concepción, para lograr captar el sentido y explicarlo, la interpretación debe
convertirse en un acto psicológico de examen de los motivos internos que impulsaron la
acción de un sujeto. Como tal, debe interiorizarse en los motivos del actuar,
introduciéndose en la mente del actor, ocupando su lugar. Es decir, tratando de reproducir
hasta donde le sea posible, aquel que se asume como un observador externo de sus actos, la
experiencia que vivió el actor también viviéndola. Para Weber esta es una vía equivocada
porque se enfrasca en suposiciones que conducen a problemas insolubles. Por ejemplo,
¿qué criterio objetivo se podrá utilizar para llegar a evaluar el nivel alcanzado en la
reproducción empática de una experiencia individual, si incluso esta reproducción sigue
siendo algo limitado a la interioridad de la experiencia subjetiva del observador? En otras
palabras, el procedimiento de la “reproducción” por identificación de las experiencias de
otro en uno mismo es algo que se mantiene atrapado en la subjetividad de cada quien y, por
lo tanto, no puede derivarse de ahí ningún criterio objetivo de validación del conocimiento
de la experiencia subjetiva. ¿Qué hacer?

Para Weber lo primero que hay que resolver es la oposición que asume la tradición
historicista alemana entre “explicación” e “interpretación”, superándola y, por ende,
abandonándola. El siguiente paso consistirá en establecer un criterio metodológico a través
del cual sea posible explicar, interpretándolo, el sentido del actuar social sin tener que
recurrir a ningún tipo de recurso psicológico o “mentalista”. Sólo así será posible fundar un
criterio objetivo de validación de la explicación del sentido que sea intersubjetivo, esto es,
que pueda ser comprendido y utilizado por cualquiera. Todo esto es lo que voy a explicar a
continuación.

El primer paso es, para Weber, superar una dicotomía u oposición que dividió al
pensamiento social alemán a partir de la disputa metodológica que se produjo al interior de
la escuela histórica alemana sobre el método de las ciencias sociales. Como resultado de
esta discusión se originó una división en lo relativo a la explicación de la metodología de
las ciencias sociales. Una tendencia asumió que las ciencias sociales o del espíritu lo son
porque son distintas de las ciencias de la naturaleza. Aquéllas utilizan la “interpretación”
para captar el sentido del acaecer social, de acuerdo con el recurso metodológico de la
“empatía”, que ya antes explique. Para la otra posición, las ciencias del hombre lo son
justamente porque deben utilizar recursos metodológicos similares a los que usan las
ciencias naturales; su meta, por lo tanto, debe ser (al igual que en esas ciencias) explicar las
regularidades o leyes objetivas del mundo social. Por lo tanto, deben evitar caer en todo
tipo de tentación psicológica o filosófica al tratar de explicar los fenómenos sociales. En
conclusión, a través de estas dos tendencias se formó una oposición metodológica que
contiene una alternativa: las ciencias sociales deben o interpretar o explicar los hechos
sociales para ser ciencias; es decir, ¿cuál es la vía metodológica que las hace constituirse
como ciencias: la interpretación o la explicación?

Weber recoge y resuelve este dilema metodológico superando la oposición en la que se


funda. Como lo dice en su definición del objeto de la sociología: ella tiene como misión
“entender, interpretándola, a la acción social”, explicando causalmente “su desarrollo y
efectos”. Es decir, elimina la oposición entre interpretación y explicación, haciendo de la
interpretación sociológica un tipo de explicación que, para dar cuenta del sentido de la
acción social, atiende a sus causas sociales y no a los motivos psicológicos internos de los
individuos. En este sentido, para él la comprensión de la acción es una forma de
interpretación del sentido de ésta que se orienta hacia la conducta externa de los actores y
hacia las regularidades o leyes que la guían o determinan: “Al igual que el acaecer [social],
la conducta humana [‘externa’ o ‘interna’] muestra nexos y regularidades. Sin embargo,
hay algo que es propio solamente de la conducta humana, al menos en sentido pleno: el
curso de las regularidades y los nexos es interpretable por vía de la comprensión”.

Ello significa que para Weber la acción humana es un objeto que, en tanto que “muestra
nexos y regularidades” que son causales, puede explicarse, por vía de la comprensión, de
un modo intersubjetivo y, por lo tanto, plenamente objetivo, esto es, a través de un medio
metodológico que cumple con las condiciones para la validación objetiva del conocimiento
producido. ¿En qué consiste este medio metodológico intersubjetivo? Este medio o
instrumento metodológico es lo que Weber llama tipos ideales: “Antes bien, el [acto de]
‘comprender’ determinado nexo ha de ser controlado, en la medida de lo posible, con los
métodos usuales de la imputación causal [...]” (Weber, 1982: 176).

Un tipo ideal es un constructo o modelo creado por el investigador a través del cual le
imputa a su objeto de estudio una serie de nexos o regularidades causales cuyo fin es
explicarlo. Su punto de partida es la selección que lleva a cabo de un conjunto de causas, a
partir de la infinita cadena causal que existe, y en las que deposita la posibilidad de
explicar, interpretándolo, a su objeto, que es la acción: “Respecto de la investigación, el
concepto típico-ideal pretende guiar el juicio de imputación: no es una ‘hipótesis’, pero
quiere señalar una orientación a la formación de hipótesis. No constituye una exposición de
la realidad, pero quiere proporcionar medios de expresión unívocos para representarla”.

Para Weber no hay que confundir el tipo-ideal con la realidad o la ficción creada para
explicarla. Se trata de un recurso al cual acudir para orientar la investigación. Por ejemplo,
en el caso de la explicación, por la vía de la comprensión, del sentido de la acción social,
Weber parte de un modelo típico ideal que es el de la “acción de acuerdo a fines”, que él
asume que no es el actuar real pero sí un medio para aproximarse a la explicación de toda
acción posible: “La acción social, como toda acción, puede ser: 1) racional con arreglo a
fines [...]; 2) racional con arreglo a valores [...]; 3) afectiva, especialmente emotiva [...]; y
4) tradicional: determinada por una costumbre arraigada (Weber, 1984: 20. Énfasis
nuestro).

Weber distingue, pues, cuatro tipos ideales de acción que son medios para la explicación,
mediante la comprensión, del sentido de la acción real. Estos cuatro tipos ideales establecen
nexos causales exteriores para la imputación causal de la acción. Su objeto es la conducta
exterior de los sujetos y las regularidades causales que la han originado, no indagar en la
interioridad de la mente de las personas para llegar a identificar sus resortes subjetivos más
profundos. En la elección de estas regularidades causales se guía por los cuatro “modelos”
o tipos ideales antes mencionados. Ellos ayudan a poder establecer cuáles pueden ser las
causas posibles que originan la conducta social de los hombres.

Concluyendo, la comprensión en la sociología comprensiva de Max Weber es la forma que


adquiere la explicación del sentido de la acción social. Explicar es comprender, mediante la
metodología de la imputación causal o de los tipos-ideales, las regularidades que
determinan uno o varios comportamientos sociales. Es interpretar el sentido del actuar,
explicándolo de modo intersubjetivo. Como tipos ideales que son, las acciones que
identifica Weber no existen en la realidad, pero ayudan metodológicamente a explicar toda
acción real posible. El propio Weber puso a prueba esta concepción a través del estudio
histórico que llevó a cabo del surgimiento del espíritu o ethos del capitalismo. Justo aquí
cabe preguntarse lo siguiente: ¿qué uso posterior hizo la sociología del aporte weberiano a
la metodología de la investigación social?; es decir, ¿cómo fue utilizado el legado
weberiano de la sociología comprensiva? Este par de preguntas me remiten a la segunda
parte de este trabajo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El problema fundamental de dar al estudio de lo social y de lo histórico un estatuto


científico, en la teoría weberiana se centra en la posibilidad de lograr la síntesis entre
"explicación legal o nomológica" (causa) que hasta entonces se creía asunto sólo de las
ciencias sociales- y "teleología" (fin) -considerada como asunto exclusivo de la filosofía del
espíritu o de la historia. En ese sentido, el intento de la hermenéutica weberiana o "método
comprensivo", apuntala su intención de dar unicidad al estudio científico de lo social a
partir de la construcción del concepto y enunciado causa de la "acción racional de acuerdo a
fines".

La racionalidad, entendida como estrategia metodológica o procedimiento heurístico -


contrario a la afirmación sustancial de la identidad del desarrollo con el de la verdad
racional- tendrá así como objeto el estudio de las acciones "reales" del sujeto, tratando de
descubrir en ese actuar, la causa de su aparición o apuntalamiento hacia un fin. Fin o
"adecuación de sentido" de la acción que otorga la explicación y el origen, es decir, la
"causa" de su puesta en movimiento.

La "comprensión hermenéutica", que construye a partir de la racionalidad teleológica (fin)


la "conexión de sentido" del "actuar racional" -en el enfoque de Weber---, hace uso para
ello de "reglas empíricas del acontecer" como resultado del conocimiento interesado en la
"explicación causal" por leyes. Sólo por esta conjunción de "explicación" (regularidad
empírica) y "comprensión" (hermenéutica de la comprensión de sentido), el estudio del
actuar social-histórico puede constituirse en una teoría científica válida. La ciencia
histórico-social, hasta entonces desarrollada por Dilthey y el historicismo, debe incorporar
al método de la "comprensión interpretativa" o "hermenéutica", según Weber, el "método
explicativo" o por leyes regulares. Esta dirección conceptual es la que perfila el objetivo
específico de la Sociología o "verstehende Soziologie" como ciencia capaz de construir y
probar leyes empíricas del actuar racional, vuelto "comprensible" en su "sentido" real y
empírico. El propósito de Weber al fundar una "sociología comprensiva" puede articularse
en tres momentos fundamentales.

Al final de la exposición de estos puntos, el programa sociológico de Weber tiene la


pretensión de haber resuelto las tensiones de su tradición gnoseológica, la división entre
ciencia y filosofía, superando la doble causalidad kantiana (empírica y metafísica) y el
esfuerzo fallido de su unidad teleológico idealista practicada por Hegel-; solucionar la
oposición entre el cientificismo positivista y la hermenéutica del historicismo; y replantear
la relación entre consciencia y ciencia. La conciencia puede ser ciencia explicativa y no
sólo "fenomenología filosófica", descriptivo "vivencial" o existencial y la explicación del
actuar humano puede realizarse sin ser sinónimo de conciencia comprometida o "crítica de
la economía política". La sociología en serio -piensa Weber- tampoco es, en el mejor de los
casos un ensayo literario, sino un intento metodológico de producción de
interpretacionescon base en conceptos construidos según el esquema del "actuar racional de
acuerdo a fines" o Tipos Ideales. La comprensión o explicación del actuar no implica el
vivenciar (hermenéutico) sino comprender las razones o el sentido de la acción. De ninguna
manera este método de la "sociología comprensiva", que implica la Deducción
Trascendental de la realidad histórica y social, a través de la contrastación con el actuar
racional de conceptos tipo, significa la adaptación de la vida a "lo racional" (vs. Hegel),
sino la posibilidad de poder descubrir en su análisis la "conexión de sentido" del actuar real
con el "fin" (o representación de un resultado que pasa a ser la causa de una acción).

El intérprete o sociólogo, dice Weber, debe comprender y explicar el curso de una acción
histórica observando el comportamiento racional de acuerdo con la obtención del fin a
través de un cálculo retrospectivo de posibilidades ("¿qué habría pasado si..?"). No tiene
por qué deducir el sentido de la acción de acuerdo con los estados psíquicos del actor, sino
con las reglas "correctas" del actuar empírico; no podrá idear la acción sino con referencia a
reglas de experiencia que le son conocidas a él mismo y máximas de comportamiento en
virtud de una eficacia comprobada. En este sentido la Comprensión (Verstehen) weberiana
no es una cualidad esencializada y manifiesta del actuar humano, sino el producto de una
estrategia metodológica "racionalista" del sociólogo para el análisis de la acción histórica o
social. El "actuar racional" no es un Dato, sino una construcción metodológica o Tipo Ideal.

Ahora bien, la formación del Tipo Ideal no es la finalidad del método histórico o
sociológico, sino un medio heurístico comprensivo en la conceptualización y explicación
causal de las acciones particulares que dieron pie a la constitución de un "hecho histórico"
como objeto de conocimiento de la sociología. El concepto de "acción racional de acuerdo
a fines" en este sentido, no debe confundirse con la "racionalidad instrumental" analizada
por Horkheimer como el generalizado sentido de la historia.

A través de esta hermenéutica teleológica, Weber intenta precisar que la Sociología es la


única ciencia que puede dar cuenta M actuar humano entero, tanto de sus actos observables
como de sus motivos interiores. No se puede probar la comprensión de sentido de un actuar
sino en referencia a la adecuación de sentido universal y abstracto del actuar racional, a
partir de los enunciados causales universales que el Tipo Ideal incluye. La "comprensión
explicativa" o comprensión del actuar de acuerdo con un motivo, lleva a descubrir que el
actuar del actor no es parte de la dimensión del azar sino una acción particular adecuada a
un fin. De su "evidencia racional", sin embargo, no puede derivarse, ni mucho menos,
ninguna validez causal. De manera que, en su proceso de análisis social,
metodológicamente, la Sociología debe elaborar una hipótesis comprensiva, susceptible de
validación empírica.
WITTGENSTEIN: “Investigaciones filosóficas”

Las palabras del lenguaje nombran objetos. En esta figura del lenguaje encontramos las
raíces de la idea: Cada palabra tiene un significado y este significado está coordinado con la
palabra. Ese concepto filosófico del significado reside en una imagen primitiva del modo y
manera en que funciona el lenguaje. Se lo puede describir como un sistema de
comunicación.

Ej: El niño emplea formas primitivas del lenguaje cuando aprende a hablar. El aprendizaje
aquí no es una explicación, sino un adiestramiento. Una parte importante del adiestramiento
consistirá en que el instructor señale los objetos, dirija la atención del niño hacia ellos y
pronuncie a la vez una palabra.

Esto se denomina enseñanza ostensiva de palabras. Puede decirse que esta enseñanza
establece una conexión asociativa entre la palabra y la cosa.

En la instrucción del lenguaje se encontrará este proceso: El aprendiz nombra los objetos.
Esto es, pronuncia la palabra cuando el instructor señala, y el alumno repite las palabras
que el maestro le dice.

Es uno de esos juegos por medio de los cuales los niños aprenden su lengua materna.
Llamaré a estos juegos, los juegos de lenguaje. Se denominará también del mismo modo, al
todo formado por el lenguaje y las acciones con las que está entretejido.

Cuando decimos que toda palabra del lenguaje designa algo, todavía no se ha dicho nada
con ello, a no ser que expliquemos exactamente qué distinción deseamos hacer.Nombrar
algo es similar a fijar un rótulo en una cosa.

Ahora bien, en el lenguaje tenemos diferentes géneros de palabras. Cómo agrupemos las
palabras en géneros dependerá de la finalidad de la clasificación.

Pensemos entonces, cuál es la diferencia entre cinco losas y la orden: Cinco losas!? Bueno,
el papel que la emisión de estas palabras juega en el juego del lenguaje.

Pero cuántos géneros de oraciones hay? Hay innumerables géneros diferentes de empleo de
lo que llamamos signos, palabras, oraciones. Esta multiplicidad no es algo fijo, dado de una
vez por todas, sino que nuevos tipos de lenguaje (nuevos juegos de lenguaje) nacen y otros
envejecen y se olvidan.

Ej de juegos de lenguaje: ar órdenes y actuar siguiendo esas órdenes, describir un objeto


por su apariencia, fabricar un objeto de acuerdo con una descripción.

Se podría decir que la definición ostensiva explica el uso (el significado) de la palabra
cuando ya está claro qué papel debe jugar en general la palabra en el lenguaje. Así, cuando
sé que otro me quiere explicar el nombre de un color, la explicación ostensiva “Esto se
llama sepia” me ayudará a entender la palabra. Tiene uno que saber ya algo para poder
preguntar por la denominación.

Nombrar aparece como una extraña conexión de una palabra con un objeto. Ahí podemos
figurarnos que nombrar es algún acto mental notable, casi un bautismo de un objeto.
TEÓRICO NRO. 1 – GASSMAN- 1ERO 16
La materia se dedica a problemas de índole epistemológico, o sea, como se conoce

Acepciones de epistemología

Epistemología como filosofía de la ciencia

Epistemología que se ocupa del problema del método de la ciencia

Nosotros epistemología como

Que es el conocimiento?

Como se puede producir conocimiento?

Que caminos o métodos existen para la producción de conocimiento’

Hay conocimientos mejores que otros?

Como se determina la validez de los conocimientos?

Que diferencia el conocimiento científico del que no lo es?

Tiene sentido la diferencia entre ciencias duras y ciencias blandas?

La ciencia occidental nace con la modernidad desde el momento que el hombre se


propone dominar la naturaleza, se asocia ciencia a verdad, se desprecia a la magia, la
religión, el arte para acceder al conocimiento.

La ciencia es fundamental en el régimen de verdad que está presente en el occidente


(Foucault), eje: peritos en los juicios que hablan en el nombre de la ciencia.

Cuando nos acercamos al conocimiento la verdad está en el horizonte al que se apunta,


hoy no se habla de una verdad, sino de múltiples verdades.

El programa puede ser pensado como una Introducción a un estatuto epistemológico de la


ciencia de comunicación.
Para que sea una ciencia autónoma debe tener un objeto y un método propio (esto es una
idea de orientación positivista) antropología de la cultura, la sociología de la sociedad. Si
seguimos esta idea positivista sería difícil darnos un lugar en las ciencias. El campo de
estudios en la comunicación es una amalgama heterogénea que tiene distintas
concepciones de lo que implica investigar. Se van a ver algunas lógicas de investigación, se
seleccionaron tres tradiciones de investigaciones

3 unidades están dedicadas a ver lógicas de investigación diferentes, ver como se investiga
analizando lo que hicieron otros

Tradición epistemológica francesa, Bachelard, Bourdieu, (el oficio del sociólogo)

Noción de obstáculo epistemológico

Ruptura epistemológica

La idea de que el objeto de investigación se construye, no es algo dado

Todas construyen objeto

Unidad 1 Lazerfeld: mass comunication research

Unidad 2: Morley: estudios culturales británicos

Unidad 3: Angenot, se introduce la perspectiva de discurso, la construcción del objeto


cuando se investiga la producción de significaciones

Analizamos mediante que operaciones teóricas, metodológicas y técnicas se construyó el


objeto de investigación. Nos importa el cómo, no el que se investigó. Porque se usó
determinada técnica o porque uso una encuesta o grupos focales? Porque se hizo análisis
del discurso? Ahí hay una decisión que tiene que ser coherente que se tomaron con las
decisiones teóricos y metodológicas (esto pasa en la unidad 1 2 y 3)

Unidad 4: Problemas epistemológicos de las ciencias sociales,

Diferencias entre perspectivas objetivistas y subjetivistas


Objetivismo: dan cuenta de las estructuras que dominan los comportamientos de los
agentes aunque esos autores no sean consientes de ellas (Levi Strauss)

Subjetivismo: Acento en las representaciones de los propios actores, los significados que
le atribuyen a ese mundo (Goffman).

Segundo subtema de la unidad

Impacto epistemológico del giro lingüístico

Es decir cómo impacta en el problema del conocimiento cierto cambio que hubo en la
filosofía desde mediados del siglo 20 que puso en primer plano el problema del lenguaje,
algo que había sido desatendido. Los conocimientos se expresan mediante el lenguaje
(Wiggestein, Derrida).

Derrida plantea su propia noción de discurso y esa noción va en contra de lo que ha dicho
la filosofía occidental en los últimos 2000 años, que habla de la metafísica de la presencia,
contra esto plantea su noción de discurso.

3 Subtemas sobre el estatuto epistemológico de las ciencias sociales

Passeron, las ciencias sociales son ciencias como las demás pero con ciertas dificultades
para ser como las demás (contra esto está después en desacuerdo). Él cree que las
ciencias sociales son diferentes a las naturales, son ciencias pero de otro tipo, tienen otro
estatuto epistemológico (Von Wright, reglas del método sociológico de Durkheim,
economía y sociedad de Weber, Popper etc.) todas previas al razonamiento sociológico de
Passeron

Empirismo; supone que la fuente principal del conocimiento es la experiencia, entiende


que el mismo comienza por la observación, que no hay que tener un marco teórico previo,
la teoría es un punto de llegada, pero no de partida. De acá surge la frase los
descubrimientos de la ciencia.

Que un objeto se construya implica que tiene una fuerte dependencia teórica.
Una teoría es una cierta mirada, un cierto punto de vista, que permite ver unas cosas e
impide otras. (Desde cierta perspectiva teórica se pueden construir unos objetos y no
otros). El punto de vista crea al objeto.

Siempre, aun los empiristas, construyen su objeto de investigación, lo que pasa es que hay
investigadores que lo asumen y otros que no, por lo tanto no justifican cuales son los
conceptos teóricos que ponen en juego para justificar las decisiones teóricas,
metodológicas y técnicas

Relación inseparable entre teoría, objeto y método.

El método es el camino, que sucesión y etapas hay que atravesar para producir
conocimientos.

El objeto está unido a una perspectiva teórica y está unida al método que se emplea. Los
datos de una investigación también se construyen y para eso se utilizan las técnicas

Método por ejemplo es la inducción: empiristas, particular a lo general, veo un cisne y es


blanco, veo otro y es blanco en un momento concluyo todos los cisnes son blancos.

Popper propone el método hipotético deductivo que supone un planteamiento del


problema, formulación de una hipótesis, derivación de consecuencias observacionales que
permitan diseñar un experimento, formulación o falsación

Método indiciario: Guinzburg abducción, abstracción inductiva

Las técnicas son subsidiarias del método, dependen de él, tiene que ser coherente
consistentes

En El pueblo elige, la encuesta que tiene que ver con el individualismo metodológico, lo
social no es más que la suma de los comportamientos individuales Lo social es una
realidad sui generis que es más que la suma de conductas individuales, acá no sirve el
muestreo al azar. Lazarfeld no piensa en sociedad de la misma manera que Morley,
Lazarfeld piensa que la unidad de análisis es el individuo por eso hace encuestas por
muestro al azar. Morley, neo marxista, cree que la sociedad es una estructura, por eso
recurre a grupos focales, la unidad de análisis es el grupo .

La investigación empieza por un problema: Es necesario una pregunta que guie mi


observación. Y no por la observación, el problema se puede expresar por una pregunta o
por una serie de preguntas. Hay que saber cuáles son las preguntas que el investigador
trata de responder, pero los problemas tampoco están dados, se construyen.

Producir conocimiento implica practicar ciertas rupturas. Bachelard señala que se conoce
contra un conocimiento anterior mal adquirido, hay que pensar que el proceso consiste en
sortear diferentes obstáculos epistemológicos, la primera ruptura que hay que practicar
es romper con el sentido común para producir conocimiento, el mismo nos atraviesa, hay
que romper con la sociología espontanea para Bourdieu o las prenociones para Durkheim
que son aquellas con las que se piensa pero sobre las que no se piensa. Lo dicho desde
una perspectiva ideológica es sentido común y no conocimiento (Marx).

Hay que romper con el sentido común académico, hay cosas que creemos que nos
proporciona todas las respuestas y no nos permite hacer nuevas preguntas. El marxismo
ortodoxo. Romper con ese saber heredado.
Teóricó Nró. 2 – Gassman- 1eró 16

Unidad 1: la construcción del objeto de estudio de las Mass Comunication Research

Lazarfeld: ¿Pensar en que tradición se inscribe? ¿Cuál es el contexto de producción?

Lakatos creía que algunos epistemólogos distinguen entre historia interna y externa. La
segunda tiene que ver con la coyuntura histórica y la historia interna de las teorías tiene
que ver con el supuesto que las disciplinas fuesen autónomas, como en el desarrollo. unas
teorías se articulan con otras y se engendran mutuamente.

Ningún investigador es un navegante solitario; siempre forma parte de una comunidad


científica que él siente referencia, en los que se apoya y polemiza, por eso se dice que las
investigaciones están inscriptas en una tradición.

¿Porque este estudio de Lazarfeld marco un punto de inflexión de la Mass Comunication


Research?

La Mass Comunication Research: Es un conjunto de investigaciones que se produjeron en


los Estados Unidos, entre los años 30 y 50 del siglo XX y donde confluyeron distintas
disciplinas y diferentes orientaciones teóricas. Confluye el conductismo, que nace como
perspectiva en la psicología con Watson que pretende ser una perspectiva
transdiciplinaria; confluye el funcionalismo; que surge en la antropología y pasa a la
sociología; Merton que junto con Parson son los principales referentes de la sociología
funcionalista. Confluye cierta sociología empírica de la cual Lazarfeld es uno de los
principales representantes; confluye la teoría de la información de Shannon, confluye la
cibernética de Norbert Wiener. Esto demuestra que la Mass Comunication no es
homogénea.

Se la consideró como un funcionalismo norteamericano, para la cátedra la perspectiva es


una de las orientaciones de las Mass Comunication y ni siquiera la más importante, la raíz
para es el conductismo y sobre todo la noción de efectos.
Se la descalifica mediante crítica ideológica: eran norteamericanos financiados por las
empresas el gobierno. EE.UU. es país imperialista ergo la Mass Comunication es una
herramienta al servicio del imperialismo yanqui. Para la cátedra la crítica pasa por la
epistemología y no por acá ya que no todos eran reaccionarios.

Eje: Merton y Kapler, dicen que un sistema de medios bancado desde las empresas,
promueven el conformismo social, nada de rebelión, ni revolución.

Los estudios de comunicación tienen relación con el surgimiento de la sociedad de masas,


la revolución industrial acelera los procesos de urbanización. Es la aparición de un nuevo
actor social.

Anomia: falta de normas, que es cuando uno no sabe cómo comportarse por no conocer
las reglas.

A esa serie de transformaciones que se da como el surgimiento de la sociedad de masas,


hay que sumarle la aparición de nuevas tecnologías de la comunicación ejemplo la radio,
que luego van a tener un desarrollo muy acelerado.

Se hace por parte de los gobiernos un uso intensivo de la radio, nazi, bolchevique,
Roosevelt en los EEUU con programa propio. 1938 Orson Wells que adapta la obra HT
Wells y habla de la invasión de los marcianos a la tierra. Toma teatro por noticiero.

Esto se suma a que haya una demanda en la investigación; que es esto de los nuevos
medios de comunicación de masas, las demandas vienen del gobierno del ejército (como
se puede utilizar como arma estos medios), de las empresas, de los partidos políticos, de
la sociedad civil (se promueve la violencia, el racismo, etc.). El interés se concentro en la
comunicación persuasiva, la que intenta convencer (publicidad, propaganda), antecesores
de los modernos estudios de marketing y publicidad. Acá está en juego la concepción
instrumental de la comunicación: como algo que sirve para.

Referente de la Mass Comunication Research

Laswels fue el que planteo las cinco preguntas


Quien: análisis del emisor

Que: análisis del mensaje

En que canal: análisis de los canales

A quien: análisis de los receptores

Con que efecto? Esta es la pregunta más importante, las anteriores tienen sentido si
responden este interrogante

Efectos de comunicación: se le llama a las consecuencias que un mensaje puede tener


sobre las aptitudes, las opiniones y las conductas de los integrantes del público. Es una
concepción instrumental la preocupación central es sobre los efectos. Es una concepción
de la ciencia que busca explicar los procesos de comunicación para poder predecirlos y
controlarlos.

Padres fundadores

Kurt Lewin psicólogo gestáltico

Paul Lazarfeld era vienes. Emigro a EEUU, hace sociología empírica

Carl Hovland nació en EEUU, psicólogo experimental de orientación conductista

Laswell: era politólogo

Podemos ver la heterogeneidad de la Mass Comunication que provienen de distintas


disciplinas y siguen diferentes orientaciones teóricas.

Lazarfeld dentro de la historia interna de la Mass Comunication: todo conocimiento se


produce en ruptura con un conocimiento anterior, lo ya sabido (Bachelard)

Mauro Wolf historia interna de la Mass Comunication Research

No hay conocimiento progresivo, estas diferentes corriente convivieron entre si se fueron


desarrollando de forma paralela.
Si hay algo que estas corrientes quieren hacer es romper con una cierta idea de sentido
común, cierto sentido común ilustrado que tenían la idea de la aguja hipodérmica (la
teoría que nunca existió) ya que no hay trabajos de investigación sobre eso. Es solo una
idea de sentido común ilustrado, que sostiene los medios tienen efectos directos e
inevitables sobre un público que constituyen una masa, una multitud de individuos
atomizados que están físicamente aislados y tienen las defensas culturales bajas, son mas
influenciables. Es como si el medio de comunicación fuese una inyección que inocula el
mensaje, el efecto es directo e inevitable. La Mass Comunication rompe con este sentido
común ilustrado

Que distintas teorías existieron dentro de la Mass Comunication Research:

1. Teoría de la persuasión o teoría de las diferencias individuales: Hovland


conductista
2. Teoría de los efectos limitados: Lazarfeld
3. Perspectiva funcionalista: Merton y Parsons
4. Hipótesis de los usos y gratificaciones: Katz y otros

Hovland es un psicólogo experimental que adhiere al conductismo (Watson, Skinner),


Watson dice que la psicología operó como si se tratase de una rama de la filosofía o sea
especulativamente mediante la introspección o sea a través de los sentimientos, es decir,
que siento cuando pienso tal cosa y a través de las especulaciones o sea escribir ensayos
acerca de eso, ocurre que la introspección no es un método científico. Hay que proceder
como las demás ciencias, como las ciencias naturales mediante la observación y la
experimentación. El sentimiento la sensación es inobservable.

Lo observable es la conducta, de ahí el conductismo y que plantee que cualquier


comportamiento se puede explicar por el esquema estimulo respuesta

El hombre forma parte de la escala zoológica que vive en un entorno, ese medio ambiente
cambia y aparecen en él, cosas nuevas. A cualquier modificación en el ambiente se le
denomina estimulo, frente a los cambios en el entorno tienen una respuesta adaptativa:
eso es la respuesta y también es observable. A partir de este esquema se plantea el
conductismo explicar todos los problemas del hombre.

En la comunicación se convierte en mensaje-efecto. Todo mensaje desencadena si o si un


efecto: se llama efecto a consecuencia que sobre las actitudes opiniones o
comportamiento tiene ese mensaje, al igual que todo estimulo desencadenaba una
respuesta.

Hovland: concluye que hay que ver experimentos para ver qué sucede, de esos
experimentos concluye que entre el estimulo y la respuesta hay variables intervinientes o
factores intervinientes, a veces pueden facilitar y otras complicar que el emisor logre el
efecto persuasivo.

Ejemplo: se dan cuenta que los norteamericanos tienen una imagen baja de sus colegas
ingleses, entonces hacen una propaganda mostrando el heroísmo de los soldados ingleses
y miden los efectos, juntando batallones de soldados que forman parte del grupo
experimental 50 y 50 del grupo de control, a través de un cuestionario se mide que
piensan de los ingleses, al grupo experimental se le pasa la película y al grupo de control
no, cuando se vuelven a medir las actitudes que estos soldados tienen de sus colegas
inglesas si hay diferencias esas diferencias se atribuyen a las películas; la diferencia es que
el grupo experimental ha sido sometido al estímulo de la película.

Teoría de los efectos individuales

Variables que intervienen entre el estimulo y la respuesta: lo que hace posible el efecto
o lo imposibilita

Factores relativos al público:

La motivación es selectiva, los que pasan de largo ante un afiche por ejemplo

La exposición es selectiva con respecto a los medios que se expone, leemos aquel medio
que refuerzan nuestras actitudes previas
La percepción también es selectiva: La interpretación del mensaje es de acuerdo a sus
opiniones preexistentes, ejemplo ver un negro con una navaja

La memorización también es selectiva: uno recuerda los aspectos del mensaje que
confirman las concepciones preexistentes.

Los integrantes del público no son todos iguales porque tienen distintas opiniones que
influyen en los efectos

Factores relativos al mensaje

Como influye la fuente: ejemplo donde haya sido publicado

Importancia del orden de las argumentaciones: cuando quiero convencer a alguien


conviene que ese punto de vista clave vaya al principio de mi argumentación o al final. La
conclusión debe ser explícita o implícita

Lazarfeld: 1940 hay elecciones nacionales. Eligen a Ohio porque en ese condado
encuentran que son muy parecidos a los resultados generales.

Sociología electoral: como se forman las actitudes políticas y como se decide el voto:

El objeto de investigación de Lazarfeld, es como se forma la intención de voto, la pregunta


que guía su investigación son las actitudes políticas y como se forma la intención de voto.
Se ocupa del peso de la campaña electoral.

Lazarfeld concluye que el público es una red de grupos sociales y con esos grupos
interactúa y discute los temas que están en debate dentro de la opinión pública

Algunos de los integrantes de esos grupos son más consultados que otros y sus opiniones
tienen más peso que los demás. A estos se los llama líderes de opinión. El líder está más
motivado para recibir información, el mensaje muchas veces va del medio al líder y del
líder a sus seguidores, ahora el líder cuando lo retransmite le agrega sus interpretaciones,
puntos de vista. Etc. La comunicación interpersonal es más eficaz para lograr la
persuasión. Por lo siguiente en la comunicación masiva no hay feedback. En el medio no
hay la confianza que en los integrantes del grupo primario. Los efectos de los medios
durante la campaña son limitados sirven mucho más para el refuerzo que para la
conversión.

Perspectiva funcionalista: parte de una comparación entre un organismo y la sociedad.


Organismo humano está compuesto de distintas partes cada una de las cuales cumple una
función para mantener al organismo con vida. Que forman parte de distintos sistemas.
Una sociedad también usa un sistema, está compuesto por distintas partes que lleva
adelante actividades que contribuyen a mantener ese sistema en estado de equilibrio,
mantiene el orden social instituido.

La perspectiva funcionalista juzga si las actividades que llevan a cabo las instituciones que
vienen a ser como subsistemas, de funcionales o disfuncionales. Son funcionales si
contribuyen a mantener el sistema en estado de equilibrio de integración y serán
disfuncionales si promueven el desajuste la desintegración.

Los medios llevan adelante actividades, esas actividades son funcionales o no. La función
es la consecuencia que el accionar tiene sobre el equilibrio o el desequilibrio de la
sociedad en su conjunto. El conductismo piensa en términos del individualismo
metodológico, que la sociedad no es más que la suma de las partes. En cambio la
perspectiva funcionalista es holista: piensa en términos de totalidad que permanece en
estado de equilibrio que es la sociedad y si las instituciones son funcionales o
disfuncionales.

El núcleo de las Mass Comunication es más el conductismo porque hay muchas más
investigaciones llevadas adelante en términos de efecto que desde la perspectiva
funcionalista.

Hacia fines de los años 50 investigadores como Katz propone a los usos y gratificaciones,
es la corriente interna dentro de la Mass Comunication que invierte la pregunta en vez de
preguntarse qué le hacen los medios a la gente se pregunta qué hacen la gente con los
medios. Parte de considerar que el público tiene ciertas necesidades y que para obtener
gratificación de esas necesidades usan los mensajes de los medios. No se puede pensar en
un efecto del mensaje sin tener en cuenta quien lo usa y para qué. Puedo ver el noticiero
para tener temas de conversación, para informarme etc., y en todos esos casos va a ser
diferente el efecto que tenga ese mensaje Es la primera de las corrientes dentro de la
Mass Comunication que le coloca un papel activo al receptor

Morley critica a los usos y gratificaciones porque define las necesidades en términos de
psicología individual, cuando para el las interpretaciones del mensaje tienen que ver con
la pertenencia a subculturas ligadas a diferentes clases sociales, no son explicables en
términos de psicología individual.

A partir de los 60 ya no se habla más de Mass Comunication Research. En esta teoría hay
una preocupación por el poder de los medios. Para Lazarfeld tienen poco poder, sirven
más para el refuerzo y la conversión, la cara a cara tienen más poder
TEÓRICO NRO. 4 – GASSMAN- 1ERO 16

Problema inicial: ¿La ciencia social era en sus propios términos o si su fundamento estaban en otra
ciencia?

Durkheim; define lo social de manera irreductible, no puede ser explicado por otra ciencia y es el
objeto de la ciencia social, esa decisión es objetivista, piensa los hechos sociales como cosas.

La ciencia social empieza por el lado objetivista; El subjetivismo en su origen es una mirada anti
positivista.

Ciencia social: Sociología, antropología e historia

Bourdieu plantea que las ciencias sociales deben poder articular el subjetivismo y el objetivismo,
ya que ambos tienen virtudes y defectos.

Los fenómenos sociales si bien tienen un costado objetivable también son fenómenos de
producción de sentido que no son puramente objetivos.

Inmigración

Ejemplo explicación objetivista: la estructura productiva expulsa gente y por eso vienen a América.

Ejemplo explicación subjetivista: Si se le pregunta a un inmigrante puede decir el sueño de hacerse


la América, más trabajo, mejor lugar etc, las representaciones que ellos se hagan.

Para Bourdieu primero está el momento objetivista, donde el investigador debe adoptar el punto
de vista externo y construir las estructuras que determinan a los actores aunque ellos los actores
no sean conscientes de ello (principio de no conciencia) y luego adoptar las representaciones de
los actores (momento subjetivista).

Los puntos de vistas son vista a través de un punto, las representaciones de los agentes no son
libres dependen del lugar que ocupan en el espacio social, en la estructura social. Para poder
comprender porque tienen ese punto de vista y no otros.

Subjetivismo: fenomenología, etnomedologia


Hay varias tradiciones o escuelas que pueden considerarse objetivistas o subjetivistas

Levi Strauss Sistemas de parentesco: avunculado: costumbre donde el hermano de la madre ocupa
un lugar de privilegio

El avunculado es una institución social, matrilineal a partir de la mujer

Este problema se entiende en un sistema de relaciones llamado sistema de parentesco

El objetivismo está en ruptura clara con la perspectiva que pueden tener los autores con el
fenómeno social en cuestión. En Leví Strauss se ve al comienzo al retomar la lingüística, la
fonología. Él revindica el método fenomenológico a cuatro pasos

De los fenómenos lingüísticos conscientes a lo inconsciente

Introduce la noción de sistema etc. (darle bola a estos cuatros pasos)

Las cosas no valen en sí mismas sino en relación con otras; por eso sistemas de relaciones (de
parentesco en este caso) no vale la cosa aislada sino la relación de un elemento con otro

Plantea el sistema de parentesco, toma la idea de sistema y de una estructura mínima.

Levi Strauss transforma las evidencias del sentido común, hay que objetivarlo

Donde una relación funciona de una manera, la otra lo hace de manera contraria.

El sistema de parentesco está en todas las culturas aunque cambien en las diferentes culturas

La lengua se impone a nosotros. No la elegimos, está en ruptura con la representación de los


actores.

Estamos inscriptos en sistema de parentesco no es que lo decidamos. Esta es una ruptura de tipo
objetivista. Está en contra de las evidencias del sentido común.

Goffman, sistematiza el enfoque dramatúrgico. Le presta atención a los tipos de información que
se ponen en juego cuando una persona se presenta en público. Habla de asimetrías de
información, la gestualidad también da información sobre el que habla. Los seres humanos se
monitorean mutuamente; si lo que decís se coordina con los movimientos que se hacen

Definición de la situación
Capacidad convencer al otro

Los actores están actuando pero también evaluando lo que sucede

Se privilegia las representaciones de los agentes acerca de lo que esta sucediendo porque a
Goffman le interesa la interacción

En la interacción Hay una asimetría entre el actor y el testigo, porque el actor controla un solo tipo
de información la que da, y el testigo controla la información que da y la que está escuchando.

Etimología de persona; viene de la palabra mascara, por eso hace la analogía con aquel que es
capaz de asumir varios papeles, somos la suma de las cantidades de mascaras que somos capaces
de ponernos, representamos como en el teatro, por eso la escuela de Goffman se llama
interaccionismo simbólico.

Bourdieu critica a Goffman, si yo me manejo como Goffman no puedo explicar la


condescendencia; ponerme a la altura del otro. Ej. Adopta actitudes de hombre común y eso es
estrategia de condescendencia y esto no se puede comprender si un hombre no comprende que
existen estructuras sociales previas.

Si te quedas solo con el objetivismo no se pueden explicar la acción los procesos de


transformación que se da en lo social que tiene que ver con la acción que toman los agentes

El subjetivismo es el momento de la agencia, de hacer.

Fisicalismo por el lado del objetivismo. El objetivismo se orienta al establecimiento de sistema de


relaciones de estructura. Establece sistemas de relaciones como por ejemplo sistema económico
alta, medio y bajo.

El subjetivismo se orienta al análisis de posiciones

Del lado del objetivismo esta el principio de no conciencia que implica una ruptura

Explicar: es exterior a la acción

Comprender es poner en el punto de vista de los actores y captar el sentido de la acción

Habitus: noción que supera objetivismo y subjetivismo, es lo social incorporado hecho agencia.
La posición social lo determina y lo que el agente pone en juego para vivir en el mundo y con
esto lo transforma al mundo.
Teóricó Nró. 5 – Gassman- 1eró 16

Unidad 2 la construcción del objeto en los estudios culturales británicos

Morley: la audiencia de Nationwade 1980

Las teorías tienen una historia interna y externa

La externa tiene que ver con las situaciones sociales, históricas y políticas

Ningún investigador es un navegante solitario, se inscribe en una tradición teórica


metodológica, discute y en la cual se apoya. Está inscripto dentro de los estudios
culturales ingleses.

Con quien discute, con quien se apoya etc.

Los estudios culturales surgen en 1956, ocurren acontecimientos que tienen influencia en
la cultura, conflicto en el canal de Suez. Egipto nacionaliza el canal que estaba bajo el
protectorado inglés y francés, para impedirlo Francia e Inglaterra se alían a Israel y le
declaran a Egipto la guerra de Sinaí, pero no pueden impedir la nacionalización del canal.

En febrero de 1956 se produce el vigésimo congreso del partido comunista de la URSS, se


da a conocer el informe krushet, hace público los fines de Stalin, hacía creer un cambio de
política en la URSS y genera expectativa de cambio en el este de Europa. Tenían la
expectativa de contar con mayor autonomía de la URSS

En octubre estalla la sublevación en Hungría (contra el dominio soviético), Moscú envía el


ejército y la rebelión es sofocada

Esto impacta sobre los intelectuales de izquierda de gran Bretaña, se desengañan los
intelectuales comunistas con la invasión de la URSS sobre Hungría y los que pertenecen al
partido laborista se dan cuenta que el mismo apoya la invasión imperialista contra Egipto,
por ende desilusionados comienzan a reunirse en nuevos grupos, ej.: el historiador Eric
Hoswband, empiezan a importar otros tipos de sujetos de la historia. En la comunicación y
la cultura surgen los estudios culturales británicos.

1. Richard Hoggart 1918-2014: escribe el texto los usos del alfabetismo


2. Raymond Williams: escribe cultura y sociedad

Vienen de la crítica
literaria

3. Thompson; historiador que escribe la formación de la clase obrera en Inglaterra


4. Stuart Hall: 1932-2014, codificar-decodificar 1973

Todos ellos provenían de la clase obrera. Estaban influenciados por un marxismo no


ortodoxo con excepción de Hoggart que era un liberal anti elitista.

El objeto de hall era la cultura, el lenguaje, lo simbólico de lo que el marxismo hablo muy
poco o pareció no entender, por eso decía que el marxismo en algunos aspectos fue más
un obstáculo

Con quienes discuten

Ellos dicen llevar adelante su trabajo en un doble frente de batalla, combaten el idealismo
que distingue alta y baja cultural y condena la cultura popular y los irrumpe de los
sentidos y valores de la cultura culta y debate con el marxismo economicista el oficial
durante la época de Stalin que consideraba lo cultural como mera superestructura, donde
lo importante es la estructura material. De donde todo lo demás se puede deducir. La
verdadera historia se juega en el nivel de la base material. Se le da relevancia a la
ideología lo que cual no era relevante para el marxismo economicista que consideraba a la
ideología como mero reflejo de la base material. Representaciones que se hacen de la
realidad y están ligadas a las condiciones materiales de existencia.

No todos pensaban exactamente lo mismo en estos estudios culturales pero si había


coincidencias.
No piensan que la cultura sea un reflejo.

MARXISMO ECONOMICISTA

BASE MATERIAL INFRAESTRUCTURA

SUPERESTRUCTURA

Con esto separa estos dos planos y por otro lado señala que existe una relación entre
estos dos y uno depende del otro, la infraestructura determina a la superestructura; o sea
que lo que se ubica en los pisos superiores depende de los cimientos. En la base material
se ubica el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción:
como organiza los bienes indispensables para su subsistencia y las relaciones sociales de
producción, tienen que ver con las clases sociales y la división del trabajo; burguesía y
proletariado,

Superestructura: formas jurídicas y políticas, el tipo de derecho que está vigente, si es una
monarquía, democracia, y todo el campo de la ideología: abarca el arte la filosofía, el
sentido común, eso está determinado en última instancia por la base material; lo
ideológico carece de autonomía, lo comunicaciones no puede incidir en los cambios
históricos tampoco lo cultural Porque están determinados por la base material. Este es un
marxismo determinista reflejista.

Conciben a la cultura como constitutiva de la clase, no se la puede separar (aporte de


Thompson), clase como modo de experimentar la existencia social, la clase es una
categoría histórica, la clase se constituye en la propia lucha de clases al vivir la opresión,
no por estructuras previas, sino que existen en tanto que luchan. Es más cultural que
económica, tiene que ver con lo vivido, lo experimentado.

Plantean las relaciones entre cultura y poder a través de la hegemonía. Gramsci era un
lector de Maquiavelo que decía que el poder es como el centauro que era mitad equino
y mitad hombre, el poder es mitad fuerza y mitad consentimiento. Gramsci distingue
dominación de hegemonía.
La dominación se ejerce en forma directa de arriba hacia abajo. Se domina mediante la
fuerza y con resistencia explicita que se vence por la coerción.

Hegemonía; tiene que ver con el consenso, obtener legitimidad, un poder legitimo,
ningún gobierno puede sostenerse por la mera fuerza. Siempre hay un aspecto de
acuerdo por parte de la población. Es difícil sostenerse en el poder sino se conquista la
hegemonía, que tiene que ver con los significados con el sentido, es una batalla cultural.
Eso se hace sobre todo a través de las instituciones de la sociedad civil: flia, escuela,
sindicatos, iglesia, medios, etc.

Morley estudio de recepción sobre Nationwade

Los intereses en esa etapa son claramente políticos, ¿porque le importa por un
programa de interés general y no un programa político?

Es en este tipo de programas es donde se toman y refuerzan las categorías de sentido


común, o sea, el aporte y la construcción que está haciendo este programa a la
hegemonía, o sea, a la construcción del orden político dominante.

Los procesos culturales pensados en términos de conflicto, negociación, resistencia etc.

Ve que tipo de lecturas hacen de este programa, si son lecturas, dominantes, negociadas
u oposicionales a la cultura hegemónica.

Popular puede ser como los sectores populares se apropian de lo que viene de la cultura
hegemónica.

Momento de institucionalización de estos investigadores sueltos: llamados primeros


culturalistas de forma despectiva entendidas como que exageran el valor de las culturas
y olvidan el valor de las determinaciones materiales.

Primera institucionalización 1964; centro de estudios culturales contemporáneos de


Birmingham

1968-1984 lo dirige hall


Acá surgen investigadores como Morley (2da generación de investigadores de estudios
culturales ingleses)

En 1980 se exportan surgen primero en EEUU Canadá Australia

Matelart y Neveau hacen hincapié en rescatar a la primera generación y condenan los


cambios que se hacen a partir de la segunda y tercera generación.

Los investigadores empiezan a ser jefes de departamentos y pierden compromiso


político, ya no se considera su práctica intelectual como parte de su compromiso político

La segunda generación se despolitiza y se recluye en la tarea académica. Cada vez se le


da menos importancia a la clase como categoría de análisis y empiezan a haber otros
factores para la construcción de identidad como la noción de género o etnia, orientación
sexual, esto es enriquecedor si estas nociones se logran articular. Pero en general estas
nociones se terminan oponiendo y se trabajan con una o con la otra.

Pero en Morley el concepto de clase es fundamental

Polémicas con los EC

Economía política de la comunicación, polemiza con los estudios culturales y los critica,
dice que: Ignoran las determinaciones económicas. Atienden al consumo y no a la
producción, al ocio y no al trabajo.

Para la EPC: La identidad depende de la clase o sea el lugar que se ocupa dentro de los
medios de producción, no lo que hacemos dentro de nuestro tiempo de ocio o que revista
leemos o que programas de tv miramos. Ellos exageran las resistencias y celebran la
soberanía del consumidor.

Los EC contestan que los investigadores de la EPC son deterministas y reduccionistas, que
siguen apegados al marxismo ortodoxo

Los EC contestan: El populismo celebratorio no es la tendencia dominante dentro de los


estudios culturales, ejemplo Fiske que es acusado de populista porque exagera la libertad
del receptor. Ej las chicas refuerzan su feminismo viendo Madona, los negros viendo MT y
habla que vivimos en una verdadera democracia semiótica.

El grueso de los teóricos de la recepción dicen que no hacemos las lecturas que
queremos sino las que podemos según las condiciones de producción en la que nos
encontramos. Si hay pobreza material por hambre y simbólica porque está en crisis la
escuela pública es difícil que los individuos hagan lecturas resistentes de los mensajes que
vienen de la cultura hegemónica.

Los EPC: dicen que la clave de la dominación es la clase, dominación de género, racial etc.

Reprocha a los estudios culturales que ignoran la dimensión económica de la cultura y los
gremios y para evitar el reduccionismo económica terminaron en la opuesta
autonomizacion idealista del nivel ideológico.

EC: cualquier diferencia se articula con otras y es a la vez articulada con ellas, como se
articula clase género etnia, educación sexual, etc.

Ustedes decaen en un análisis simplista de la dominación

Morley: sus cambios a lo largo de sus diferentes investigaciones (Se ven los cambios
respecto a los padres fundadores, si bien la audiencia Nationwade tiene mucho que ver
con lo que planteaban los padres fundadores).

1981 libro complementario de lo que leemos nosotros

Hace el estudio de la Nationwade, no cree en el poder del texto, que el programa imponga
las lecturas, pero si cree que el texto no es absolutamente polisémico (está abierto a una
infinidad de lecturas) posee recursos que pueden controlar las lecturas. Se defienden el
concepto de lecturas preferenciales; en donde el texto hace preferencia de algunas
lecturas en detrimento de otras. Ej; el videograph, los comentarios que vienen después,
todo eso hace que la recepción no se dispare y la lectura vaya en un determinado sentido.

Investigación que leemos nosotros se publica en 1980 y quiere llevar al campo lo de


Stuart hall en codificar/decodificar.
Se plantea el análisis de la recepción de este programa Nationwade a través de grupos
focales, focus group o sea constituyen grupos de personas, seleccionan dos programas, les
hacen ver la grabación de esos dos programas, los pone a discutir sobre lo que interpretan
y la desgrabación de esas discusiones son los datos que van a utilizar para establecer qué
tipo de lecturas hacen estos diferentes grupos, si como diría Hall dominantes
(coincidentes con la cultura hegemónica, negociadas, solo parcialmente coincidentes con
la cultura hegemónica u oposicionales; opuestas a la cultura hegemónica) categoría
fundamental es la de la clase operacionalizada mediante grupos ocupacionales; por eso
los grupos están formados por gerentes, aprendices, estudiantes.

La conclusión a la que llega es que la clase no determina la lectura pero es lo que facilita
el acceso a ciertas subculturas y son esas subculturas las que entran en juego al
momento de interpretar cualquier programa incluido Nationwade.

Para 1986: Morley forma parte de ese viaje que se denominó del pasaje del texto al
contexto, dejar de preocuparse por el texto: los programas de tv por ejemplo y privilegiar
el contexto de la recepción, entonces el libro la familia televisiva, que es el giro
etnográfico, porque hace etnografía de audiencia, él va a vivir con 18 familias de clase
obrera y media baja para ver qué lugar ocupa la tv en sus vidas, como se relacionan con la
tv y acá lo fundamental no es la clase, sino el género M y F, para los hombres el hogar es
el lugar del descanso, es un consumo atento y planificado, en cambio para las mujeres es
un lugar de trabajo, entonces es un consumo culposo, piensan que se pierde tiempo con
las cosas que tienen para hacer, mas distraído y disperso.

El uso de la tv es mediado por las diferencias de poder en el interior de las familias, que
hay luchas por la posesión del control remoto.

Se pasa del interés en el texto, programa de tv y su recepción al interés por el contexto, el


uso de la familia hace de la tv con el giro etnográfico.

1990 junto con Silverston publican comunicaciones domésticas, estudio etnográfico


acerca del uso doméstico.
Como se apropia una familia la tv, la computadora, la radio etc. Se piensan los usos
sociales por fuera del determinismo tecnológico. Distintos modos de apropiarse, la
dinámica familiar afectan el uso de las tecnologías además que estas tecnologías afectan
también a las familias.

Medios, modernidad y tecnología: se publico en 2007 y reúne trabajos en 1995 y 2003

Morley influido por la teoría postcolonial, y el feminismo que dicen que hay un
imperialismo cultural que se construyeron para un contexto, se exporten para el resto del
mundo.

Superar las perspectivas eurocéntricas,

Superar el binarismo, mágico-científico, racionalidad-irracionalidad etc.


Teóricó Nró. 6 – Gassman- 1eró 16

La clase es sobre Ludwig Josef Johann Wittgenstein

Algunos problemas epistemológicos de las ciencias sociales

Primero fue objetivismo y subjetivismo

Segundo tema: impacto epistemológico del giro lingüístico, como influye en el


conocimiento la reconsideración del lenguaje.

Se reconsidera respecto del estatuto del lenguaje.

En la filosofía predominó que la idea determina la palabra, lo que el giro lingüístico


plantea que es el lenguaje lo que determina el pensamiento.

Algunos hablan de giro hermenéutico; como Nietzsche que decía no hay hechos, solo
interpretaciones. Gadamer defendía esa postura.

Los post estructuralistas como Foucault o Derrida coinciden con el giro lingüístico.

La concepción tradicional del lenguaje; la concepción tradicional piensa el lenguaje como


mero instrumento para designar entidades extralingüísticas o para comunicar
pensamientos pre lingüísticos. Primero pienso y después pongo mi pensamiento en
palabras. Metáforas de la transparencia y opacidad. La concepción tradicional piensa al
lenguaje como algo transparente que deja ver a la cosa sin ninguna transformación es
transparente, lo que plantea el giro lingüístico es la opacidad del lenguaje que es lo
contrario, lo que cuestiona es la idea de representación, que el signo sirve para volver a
presentar algo que ya existía en la realidad.

La idea de referencia es cuestionada, la concepción tradicional distingue significante que


es el sonido, significado concepto y referente que es el objeto existente en el mundo en
lugar del cual se pone el signo, la idea de referencia es puesta en juicio por el giro
lingüístico, el discurso es interminable, y el lenguaje no es transparente sino opaco, por lo
tanto condiciona nuestro pensamiento ya que no podemos pensar aquello que no
podemos nombrar.

No se niega que existen cosas externas al lenguaje, pero para poder referirme a ellas
necesito de la mediación del lenguaje. O sea todo objeto se constituye como objeto de
discurso

Para los críticos del giro lingüístico: es un retorno al idealismo frente al realismo filosófico

¿Cuál es el impacto epistemológico? o sea la influencia sobre el conocimiento del giro


lingüístico: con la concepción tradicional, el lenguaje no generaba un problema para el
conocimiento, porque todo lo que conoce tiene que expresarlo a través de enunciados,
si esos son transparentes reflejan exactamente el conocimiento producido entonces no
hay problemas, pero si asumimos la opacidad del lenguaje el conocimiento se ve
afectado por la significación del sentido de la significación. Aunque creemos llegar a
saber lo que las cosas son, lo que podemos saber en realidad es lo que las cosas
significan. (Eso es el impacto del giro lingüístico) que significados se les ha atribuido en
distintos momentos, en diferentes lugares, en distintas culturas

Autores a leer: Ludwig Josef Johann Wittgenstein (investigaciones filosóficas) y Derrida

El primer Wittgenstein tiene que ver con el del tractacus que se publica en 1922 y el
segundo tiene que ver con el de las investigaciones,

En el segundo se opone a él mismo, dice que primero representaba al lenguaje como una
pintura, como un retrato de los objetos, como una descripción del mundo, lo que pasa es
que el lenguaje es ambiguo y en el tractacus se busca la perfección sin ambigüedad hasta
llegar al isomorfismo a la identidad de forma entre lenguaje y mundo.

Sigue teniendo una concepción tradicional del lenguaje, cuya única función del lenguaje es
designar, representar objetos, referir, el anhelo del tractatus es llegar a un lenguaje
transparente.
Pero en investigaciones dice que el lenguaje es como una caja de herramientas, hay
distintas herramientas que pueden cumplir múltiples funciones, no solo designar, referir,
nombrar, esa es solo una de las funciones del lenguaje y no la mas importante, representa
la concepción tradicional del lenguaje a través de San Agustín.

Dice que esta representación es equivocada lo que hay son múltiples juegos de lenguaje:
juego de lenguaje es el todo formado por el lenguaje y las acciones con la que esta
entretejido: no son solo palabras sino que se combina con el contexto, imaginar un
juego de lenguaje es como imaginar una forma de vida.

Ejemplos de distintos juegos del lenguaje: dar órdenes y seguir ordenes, fabricar un
objeto de acuerdo con la descripción, hacer conjeturas sobre un suceso, formar y
comprobar hipótesis, inventar una historia, actuar en teatro, adivinar acertijo, traducir
de una lengua a otra, maldecir, rezar, etc. Comparece esta multiplicidad de usos del
lenguaje con lo que escribieron en la concepción tradicional inclusive el mismo, sobre la
estructura del lenguaje.

La ciencia y la filosofía es un juego de lenguaje más, no hay un meta juego privilegiado


que puede dar cuenta de todos los demás.

El significado de un término es el uso que hacemos en la vida cotidiana de ese término,


siempre es contextual, depende del juego del lenguaje en el cual ese término este
escrito.

La representación es solo un juego de lenguaje entre otros posibles y no es el principal,


de la concepción referencial del significado a la concepción pragmática del significado,
que depende del uso, del contexto, del juego del lenguaje. El diccionario tiene que ver
con la concepción tradicional del lenguaje, pero el sentido de un término solo se
comprende si se comprende su contexto, o sea, el juego de lenguaje en el cual ese
término está escrito. Esto lo lleva a cuestionar la concepción tradicional entre lenguaje y
pensamiento.
Concepción Representacional entendía que primero pensamos y después hablamos, San
Agustín hace analogía el lenguaje humano como si el niño llegase a un país extraño y no
entendiese la lengua de esa nación.

El plantea que el pensamiento depende de lo que hablamos, nuestro pensamiento está


limitado por lo que podemos nombrar, concebir. “Los limites de mi lenguaje son los
limites de mi mundo”. Si el león pudiera hablar no entenderíamos nada de lo que dice,
porque el mundo del león y del ser humano son distintos”

Tres dimensiones distintas para estudiar los signos

Dimensión sintáctica: relación de los signos entre si

Dimensión semántica: relación de los signos con sus significados

Dimensión pragmática: relación de los signos con sus usuarios (Wittgenstein fuente de la
pragmática) donde surgen autores como Austin.

Esta es la dimensión pragmática del lenguaje: que el significado es el uso, es contextual

Sacado de Wikipedia

No se trata de buscar las estructuras lógicas del lenguaje, sino de estudiar cómo se
comportan los usuarios de un lenguaje, cómo aprendemos a hablar y para qué nos sirve.

En las Investigaciones, sostiene que el significado de las palabras y el sentido de las


proposiciones están en su función, su uso (Gebrauch) en el lenguaje. Vale decir que
preguntar por el significado de una palabra o por el sentido de una proposición equivale a
preguntar cómo se usa. Por otra parte, puesto que dichos usos son muchos y multiformes,
el criterio para determinar el uso correcto de una palabra o de una proposición estará
determinado por el contexto al cual pertenezca, que siempre será un reflejo de la forma
de vida de los hablantes. Dicho contexto recibe el nombre de juego de
lenguaje (Sprachspiel).7 Estos juegos de lenguaje no comparten una esencia común sino
que mantienen un parecido de familia (Familienähnlichkeiten). De esto se sigue que lo
absurdo de una proposición radicará en usarla fuera del juego de lenguaje que le es
propio.

Una tesis fundamental de las Investigaciones es la imposibilidad de un lenguaje privado.


Para Wittgenstein, un lenguaje es un conglomerado de juegos, los cuales estarán regidos
cada uno por sus propias reglas. El asunto está en comprender que estas reglas no pueden
ser privadas, es decir que no podemos seguir privadamente una regla. La razón está en
que el único criterio para saber que seguimos correctamente la regla está en el uso
habitual de una comunidad: si me pierdo en una isla desierta, y establezco un juego para
entretenerme, al día siguiente no puedo estar seguro de si cumplo las mismas reglas que
el día anterior, pues bien podría fallarme la memoria o haber enloquecido. Lo mismo
ocurre con los juegos de lenguaje: pertenecen a una colectividad y nunca a un individuo
solo. Esto tendrá importantes consecuencias para la posterior filosofía de la mente, pues
¿qué sucede con esos términos que refieren a nuestras experiencias privadas, los
llamados términos mentales, como "dolor"? El significado de la palabra "dolor" es
conocido por todos. Sin embargo, yo no puedo saber si llamas "dolor" a lo mismo que yo,
ya que yo no puedo experimentar tu dolor, sino solamente el mío. Esto lleva a
Wittgenstein a comprender que el uso de la palabra "dolor" viene asociado a otra serie de
actitudes y comportamientos (quejas, gestos o caras de dolor, etc.) y que solo con base a
ello terminamos por asociar la palabra "dolor" a eso que sentimos privadamente.

Diferencias entre el primer y el segundo Wittgenstein

Mientras que para el primer Wittgenstein había un solo lenguaje, a saber: el lenguaje ideal
compuesto por la totalidad de las proposiciones significativas (lenguaje descriptivo), para
el segundo Wittgenstein el lenguaje se expresa en una pluralidad de distintos "juegos de
lenguaje" (del que el descriptivo es solo un caso). Cabe decir que el primer Wittgenstein
realza la substitución "explicativa" frente a la "inductiva" -característica del segundo
Wittgenstein- en una segunda parte más introspectiva del lenguaje exacto, calificándolo
de un modo más adecuado al uso, como se ha dicho del primer y segundo Wittgenstein;
en tanto que la inversión del significado, inversión producida por la reiteración del
significado opuesto al directo, puede cambiar el contexto de la proposición y asimismo
admitirla. Por otra parte, el primer Wittgenstein definía lo absurdo o insensato de una
proposición en tanto que esta rebasaba los límites del lenguaje significativo, el segundo
Wittgenstein entiende que una proposición resulta absurda en la medida en que esta
intenta ser usada dentro de un juego de lenguaje al cual no pertenece. De ahí que, para
el primer Wittgenstein, el significado estaba determinado por la referencia, lo que
equivale a decir que si una palabra no nombra ninguna cosa o en una proposición no
figura ningún hecho, carece de significado en tanto que resulta imposible asignarle un
determinado valor de verdad. Pero el segundo Wittgenstein reconoce que en el lenguaje
ordinario la función descriptiva es una de las tantas funciones del lenguaje y que, por
ende, el dominio del significado es mucho más vasto que el de la referencia. Así, para el
segundo Wittgenstein, el sentido de una proposición o el significado de una palabra es
su función, o sea que está determinado por el uso que se haga de la misma. En síntesis:
el criterio referencial del significado es reemplazado por el criterio pragmático del
significado.
Teóricó Nró. 7 – Gassman- 1eró 16

El impacto epistemológico del giro lingüístico:

Derrida. Conocido como post estructuralista

La significación se convierte la forma de pensar en el mundo, como antes lo que


importaban eran los hechos (en el positivismo los hechos sociales como cosas)

En la semiología los hechos sociales como significación

 Metafísica de la presencia: algo que Heidegger llamaba ontología

Dios es el ser ideal, el ideal del ser y pura presencia

Es una ilusión que sostiene al discurso filosófico de occidente, ilusión de un pensamiento


absolutamente puro

La metafísica es la empresa de retornar idealmente a un origen o a una prioridad pensada


como simple, pura, idéntica a sí misma, para pensar en deterioro, accidente etc.

Lo positivo antes de lo negativo, lo simple antes de lo complejo, puro antes de lo impuro.

Metafísica de la presencia: Es un origen puro e incontaminado a partir del cual todo


deriva, esto organiza el pensamiento filosófico de occidente desde que arranca. Este
horizonte no se puede superar, casi forma parte del sentido común, es como está
organizado nuestro mundo.

El sueño de la metafísica de la presencia es pensar que hay un origen simple y no lo hay.

“En el origen está la huella, no una presencia”, es puramente ideal y nunca se da así.

Dice una palabra, diferencia y la escribe distinta: dice que la huella escrita no se puede
encontrar en la pronunciación. El piensa este problema en relación a la escritura y el habla
Para Derrida el habla está más cercano al pensamiento, el profesor está más cerca
hablando que si deja un escrito.

Idea de centro en Derrida: se refiere al fundamento.

Hay un fundamento (de todo de lo que es) pero esta fallido, no podemos salir de la
metafísica de la presencia, pero nunca se va a dar completa.

Ej: para la teoría Marxista la base material seria el edificio donde se construye. O sea el
fundamento que determina todo lo demás.

Nunca se llega a la presencia, siempre esta diferida

Cuestiona la forma de que esta racionalizando occidente

De la gramatologia: el estudio de la escritura.

Metafísica de la presencia: trata de dar cuenta de la esencia de la realidad

Todos tienen en común la idea de presencia, entre más presente, más verdadero,

Oposiciones mente - materia

Eterno historia / Hombre mujer / Universal particular

Todo se remite a la oposición presencia ausencia

Un término hace más presente ese valor y el otro más ausente.

Los conceptos vienen emparejados para que funcionen tienen que oponerse, en este caso
el habla se opone a la escritura.

El habla es el indicado porque es inmediato y directo, si te interesa el logo, hacer presente


la razón, el significado o la intención. Es preferible una tutoría en vivo que la escritura, el
habla esta al origen del logo y la intención, en cambio la escritura es una mera copia que
no necesariamente llegaría siempre bien

Su crítica a la metafísica de la presencia se inspira con el estructuralismo que Saussure


inicio.
Las palabras significan por un sistema de diferencias.

Lo que metafísica hace es aislar un término de su presencia y lo hace puro, idéntico


consigo mismo al margen de cualquier cosa.

Punto de partida de sus análisis: Lo que consideramos puro y presente no es más que un
producto, resultado de un sistema de diferencias anterior, la deconstrucción consiste en
mostrar como uno de los términos es que se quiere valorar depende íntimamente del que
se rechaza o desvalora.

Tres elementos toman de Saussure:

- El lenguaje no es una mera colección de nombres que se refiere a objetos en el mundo,


sino una totalidad cuyos elementos los signos, se desarrollan de manera estructurada, el
significado los signos es una función de esta estructura.

- Los signos constan de significante imagen sonora y significado: el concepto, la relación


entre estos dos componentes no es natural sino arbitraria.

- El significado proviene de las diferencias que guarda con otros signos en el sistema
lingüístico.

Para Saussure hay relación natural entre habla y significado. los significantes gráficos son
significantes de un significante fónico original, o sea son, signos derivados de un signo
hablado original , de la misma manera que para Platón las cosas físicas son copias de ideas
intangibles, Saussure manifiesta su logo centrismo, hay dos términos el habla y la
escritura, el uno es natural e intimo y el otro es no natural y extrínseco, uno primordial y
el otro privado

Deconstruye la oposición habla - escritura donde el habla era privilegiado sobre la


escritura, consiste en mostrar como la naturaleza de la escritura es esencial para el
funcionamiento del habla, busca mostrar que el habla tiene las mismas características que
la escritura, por ende no puede privilegiarse y aislarse.
No hay una correspondencia entre significado y significante; gato y cat producen el mismo
significado, la deconstrucción intenta mostrar que la metafísica de la presencia opera para
decir que algo sea sencillo claro y autosuficiente

La suposición de Derrida es que la dinámica de la diferencia es anterior a y producto de


toda identidad.

La deconstrucción de un texto se desenvuelve a partir del texto mismo, no se trata de


demolerlo, sino de su desmantelamiento lo cual procede mediante la dinámica de las
propias diferencias que estructuran un texto.
Teóricó Nró. 8 – Gassman- 1eró 16

Debate sobre el estatuto epistemológico de las ciencias sociales

¿Las ciencias sociales son ciencias?

¿Qué clase de ciencias son?

¿Es valida la distinción entre ciencias duras y blandas?

Texto clave Passeron: el razonamiento sociológico

Cuando escribieron el oficio del sociólogo Bourdieu y Passeron trabajaban juntos y se


afirmó que las ciencias sociales son ciencias como las demás, con algunas dificultades para
ser como las demás.

Bourdieu dijo que son dificultades externas, el problema es la importancia política del
objeto social, porque el objeto es disputado por sociólogos, historiadores, opinologos,
periodistas etc. y ese problema se remedia haciendo sociología de sociología o
objetivando el lugar de objetivación, estableciendo desde que lugar se dice lo que se dice
para controlar las influencias del lugar que se ocupa dentro del campo académico.

Passeron y Bourdieu discrepan con el tiempo

Aquello de que las ciencias sociales son como las demás con ciertas dificultades para ser
como las demás, fue una fórmula de compromiso.

Que son ciencias como la física, como la química. No estoy de acuerdo Dice Passeron

Las ciencias humanas tienen un estatuto epistemológico propio, tiene características sui
generis, no son comparables a las ciencias naturales y tampoco a las formales.

Autores insumos teóricos del texto de Passeron;

Explicación y comprensión de Von Wright


Reglas del método sociológico de Durkheim

Economía y sociedad de Weber

Tres grandes enfoques de las ciencias sociales:

Enfoques naturalistas o positivistas o cientificistas

Enfoques interpretativitas

Enfoques críticos

La ciencia social crítica nace con Marx, es decir conjugar lo intelectual con la intervención
política, la primera generación de estudios culturales, Althuser y otros son ejemplos de
eso

Naturalismo: lo expresa Comte, Durkheim. Se destaca y se llama así porque piensa que las
ciencias sociales deben imitar a las ciencias naturales, o sea, deben buscar conexiones
causales y generalizarlas a través de la formulación de leyes. Así tenemos el primer título
del texto de Von Wright, las ciencias naturales buscan explicar en el sentido de encontrar
la causa eficiente de los fenómenos, los naturalistas creen que las ciencias sociales deben
tener como propósito principal explicar. Un ejemplo podría ser Comte que le puso el
nombre a la sociología y dijo que podría llamarse a la sociología como física social.

Para esta perspectiva: El propósito de las ciencias sociales es hallar las leyes invariables de
la naturaleza humana.

Si los enfoques naturalistas tienen que ver con explicar, los enfoques interpretativitas
tienen que ver con comprender,

Dentro de los enfoques interpretativitas no hay una sola orientación, es un conglomerado


de posiciones que se distinguen porque no buscan explicar pero son distintas entre si

Ejemplo: se incluye el comprensivismo, Weber un gran representante

Las perspectivas hermenéuticas son interpretativitas también


Geertz la descripción densa es interpretativita

Para ellos los fenómenos sociales se distinguen porque en ellos interviene el significado, la
conducta humana tiene el valor de signo y por lo tanto en lo fenómenos sociales siempre
entra en juego algún tipo de interpretación.

La conducta humana obedece a ciertos fines, actuamos siguiendo un propósito, un


objetivo, para comprender los fenómenos humanos hay que tener en cuenta los fines, los
objetivos de los actores que protagonizan esos fenómenos sociales.

Von Wright dice: afirma que las ciencias sociales nacieron bajo las presiones cruzadas del
positivismo y anti positivismo, se convirtieron en un campo de batalla entre estas dos
tendencias filosóficas.

Positivismo apogeo mediados del siglo 19 y el anti positivismo tuvo mayor importancia
fines del siglo 19 y principios del 20 y acá nacen las ciencias sociales imbuidas de estas
presiones.

Distingue dos tradiciones: la tradición de Galileo que después sintetizo Bacon que es una
concepción naturalista, mecanicista de la ciencia que busca explicar, encontrar la causa
eficiente de los fenómenos.

La tradición de Aristóteles que tiene una concepción teleológica o finalista de la ciencia


se puede interpretar en dos sentidos diferentes, fines en el sentido de intenciones
propósitos motivaciones de los actores, pero también dice que dar cuenta de un
fenómeno es encontrar su función, responder el para qué sirve. De ahí el origen de los
funcionalismos.

Sintetiza la filosofía positivista en tres grandes rasgos:

Monismo metodológico: la ciencia debe tener un solo método que es el de las ciencias
naturales, en el siglo 19 fue la biología, a principios del siglo 20 como el circulo de Viena la
física y la matemática.

Ideal matemático de perfección: conocimiento cuantificable y lo más exacto posible.


Perspectiva teórico subjuntiva de la explicación científica: explicar un caso particular
implica subsumirlo en una ley general (ej.: Homas el conductista, individualista
metodológico)

Que es una ley: en la tradición de Galileo, es una generalización inductiva establecida por
observación o experimentación. Veo un cisne, dos, tres, etc. Son todos los cisnes blancos

La ciencia tiene valor explicativo y prescriptivo

Círculo de Viena: proyecto de unificación general de la ciencia,

Von Wright cuenta que desde fines del siglo 19 se desata lo que se conoce debate por el
método de la ciencia de las ciencias sociales y surge una tradición anti positivista.

Explicación y comprensión: No todos creen que estas dos perspectivas sean


irreconciliables, Bourdieu por ejemplo

TRAIDICION POSITIVISTA ALEMANA. Distingue ciencias nomotéticas (ej. ciencias naturales)


de ideográficas, nomos es ley, buscan explicar hallando la ley general que rige el caso
particular.

Ideográficas buscan describir el caso singular (acá se puede pensar en la historia, tiene en
cuenta sucesos siempre cambiantes).
Teóricó Nró. 9 – Gassman- 1eró 16

Debate epistemológico de las ciencias sociales.

Se utilizan autores que sirven como insumos para la lectura de Passeron.

Diferencia entre explicación y comprensión: texto de Von Wright, a través de Durkheim y


Weber.

Epistemología en el sentido restringido de filosofía de la ciencia.

Popper: nace en Viena en 1902, y muere en Londres en 1994.

En 1937 se muda a nueva Zelanda.

En 1946 va a Inglaterra donde lo consideran uno de sus máximos filósofos.

Es liberal anti marxista.

Popper irrumpe en la epistemología en un escenario dominado por el empirismo en los


años 20 y 30 donde estaba en su apogeo el círculo de Viena.

Los neo positivistas lógicos (círculo de Viena)

Su objetivo es distinguir la ciencia de la metafísica y alientan un proyecto de unificación de


la ciencia, el lenguaje tomado de la física y matemática que deben convertirse en modelo
para las demás ciencias, en este contexto lleva adelante un proyecto de unificación de la
ciencia.

Popper produce un contraste contra las proposiciones del círculo de Viena y el primer
Wittgestein, el del tractatus lógico-filosoficus.

Los empiristas defendían la idea de verificación y la defensa de la inducción como método


de la ciencia.

El círculo de Viena dice que hay enunciados con sentido y enunciados sin sentido.
Tienen sentido los enunciados cuya verdad se puede establecer empíricamente (a través
de la experiencia, ej.: hoy la temperatura superó los 10 grados, se puede recurrir a
herramientas para establecer la verdad o falsedad del enunciado)

Los enunciados metafísicos refieren sin referencia, hablan de lo que no existe por eso son
abusos del lenguaje.

Popper dice que los enunciados metafísicos tienen sentido pero no pertenecen al ámbito
de la ciencia. Y discute con el círculo de Viena por el problema del criterio de
demarcación: qué es lo que pertenece al ámbito de la ciencia y lo que no pertenece. ¿Qué
es ciencia de lo que no?

El criterio de demarcación para el círculo de Viena: es la verificabilidad empírica,


establecer de modo definitivo su verdad o falsedad a través de la observación o de un
experimento.

Círculo de Viena: ¿Qué es la ciencia?

La ciencia es un conjunto de proposiciones relevantes (no banales) y con sentido (que se


puede decidir sobre su verdad o falsedad por medio de la experiencia).

Popper

Qué camino, qué secuencia de pasos hay que seguir para producir conocimientos. El dice
que hay que distinguir el contexto de producción o de conocimiento de una teoría, del
contexto de validación o justificación de una teoría. El problema epistemológico para
Popper tiene que ver con el segundo, el carácter científico de una proposición es
independiente de su origen, no importa si llegue a ella a través de los sentidos (como dice
Hume), de la razón (como dice Descartes) para Popper esto no es debate, no importa si la
pregunta me vino en un sueño, lo importante es cómo la demuestro, el contexto de
validación es lo importante. No tiene que ver con el origen sino en cómo intento probarla,
el problema no es de fuente sino de validación.
Esto es diferente de Bourdieu o Passeron donde el arte de la invención y de la prueba es
clave. Para ellos crear teorías es también un problema epistemológico.

Popper dice que la producción de conocimiento es un problema para la sociología del


conocimiento pero no para la epistemología.

Neo positivistas

Método: defienden el método inductivo, se parte de observaciones o experimentaciones


de lo singular y luego de un número x de observaciones se llega a un enunciado universal
al que se le atribuye carácter de ley por generalización inductiva. Veo un cisne, dos, tres,
generalización: todos los cisnes son blancos Ej: (hume)

Cuántos casos son necesarios de experimentar para llegar a una conclusión general
válida? Pregunta Hume, por lo cual es un escéptico con respecto al conocimiento, y
responde que no hay ningún número que de garantías por ende la inducción siempre es
un salto al vacío. Esto también se lo pregunta Popper que ataca el método inductivo.

Neo positivistas:

El criterio de demarcación es que los enunciados científicos debían ser empíricamente


verificados, vía observación o experimentación se podía establecer la verdad o la
verificación.

Popper: Nunca es posible verificar nada, la verificación es imposible, si sigo las reglas de la
lógica, por qué si parto de premisas verdaderas tengo que llegar a conclusiones
verdaderas, se puede llegar a antecedentes verdaderos partiendo de premisas falsas.

Silogismo: todos los postres engordan, el flan con dulce es un postre, el flan con dulce
engorda. La premisa es falsa porque la gelatina es un postre. O sea partiendo de
antecedentes falsos se llega a conclusiones verdaderas.

Es imposible verificar a través de la experiencia cualquier enunciado, de lo único que se


puede estar seguro es de la falsedad, o sea si no llego a los resultados esperados tengo
por seguro que partir de una premisa falsa, si se llega a un resultado no esperado. Por
ende plantea un nuevo criterio de demarcación para distinguir qué es científico de que no.

Neologismo: criterio de demarcación: la falsación, son científicos los enunciados falsables,


pertenecen a la ciencia aquellas proposiciones respecto de las cuales es concebible un
experimento capaz de demostrar su falsedad. Si es infalsable es un dogma por ende no
pertenece a las ciencias.

El conocimiento avanza más cuando el experimento sale mal que cuando sale bien,
porque cuando se logra falsar, ya se sabe cómo las cosas no son. Se descartan mundos
posibles, en cambio que salga bien no asegura la verdad de la proposición. El problema de
la verdad no desaparece, pero es como el horizonte no se alcanza, pero orienta hacia
dónde se debe ir. Proximación asintótica (es una recta en geometría que se acerca a otra
sin llegar nunca a tocarla).

Popper Crítica racional: es la crítica que se lleva adelante mediante la lógica.

El conocimiento es objetivo, pero solo se alcanza intersubjetivamente o sea ningún


científico es un navegante solitario, pertenece a la comunidad científica. Lo más
importante para la epistemología es la validación del conocimiento, el mismo se puede
falsar a través de la experiencia o a través de la crítica racional, las que realizan los pares
de la comunidad científica señalando errores o contradicciones en la ponencia, artículo o
tesis.

EL CRITERIO DE DEMARCACIÓN PARA POPPER ES LA FALSACION.

ACTUAR CIENTIFÍCAMENTE HONESTO ES ESTABLECER QUÉ HECHOS PODRÍAN FALSAR MI


TEORÍA.

De ahí la crítica de Popper al marxismo o al psicoanálisis, quien dice que hay proposiciones
importantes dentro del marxismo o el psicoanálisis que no son falsables. No dicen de
antemano qué hechos son falsables, los marxistas dicen que la lucha de clases es el motor
de la historia, Popper pregunta: ¿qué hechos podría aseverar que la lucha de clases no son
el motor de la historia? Entonces dice eso es un dogma porque no es falsable, lo cual no
quiere decir que no sea verdadero, puede serlo pero no es científico porque los
enunciados no son falsables.

Lo mismo dice con respecto al psicoanálisis cuando afirma que nuestras conductas están
determinadas por el inconsciente. Lo cual es una proposición no falsable. No dicen bajo
qué condiciones admitirían que la conducta de los individuos no están guiados por el
inconsciente.

Lakatos discípulo de Popper: dice que hay dos Popper un falsacionismo ingenuo y uno
sofisticado que es el que en realidad profesa Popper.

Los científicos no están desesperados por tirar abajo sus ideas sino defenderlas y para eso
promulga los programas de investigación: que consta de dos partes, un núcleo firme
donde hay un conjunto de proposiciones que por convención se toman como verdaderas
(se hacen de cuenta que son verdaderas para ver a qué lugar llegan) a este centro firme lo
rodea un cinturón protector que está constituido por hipótesis auxiliares que sirven para
defender el núcleo firme. (Los científicos para defender sus teorías se engloban dentro de
programas que tienen un cinturón protector) eje: trabajo como hipótesis la ley de
gravitación de newton, si esa hipótesis es cierta entonces la manzana cae. Ahí probé la
hipótesis, si suelto un globo con gas (no me desprendo de la ley universal de gravitación,
elaboro una hipótesis auxiliar que forma parte del cinturón protector y salva el núcleo
firme.

Popper dice: si el experimento sale mal, se convierte en experimento crucial y la hipótesis


se cae con un solo experimento que sale mal y hay que imaginar otras.

Cirulo de Viena defiende del método inductivo; Para Popper este método se cae.

Los empiristas comienzan por la observación.

Popper dice que hay que seguir el método (secuencia de etapas a atravesar para
producir conocimiento) hipotético deductivo:
Para Popper la observación necesita un punto de vista, no hay observación despejada de
expectativas, para él siempre se comienza por un problema; que se puede expresar en
una pregunta o una serie de preguntas; cuál es el interrogante que el investigador intenta
despejar. A diferencia de los empiristas, para Popper la teoría está presente desde el
punto de partida de la investigación. Para Popper no hay conocimiento sin problema pero
tampoco problema sin conocimiento.

Hay cuerpos de conocimientos sobre determinados problemas, trabajos realizados por


otros cientistas, pero sobre ese cuerpo de conocimientos hay lagunas, nuevas preguntas
que pueden surgir.

Mhd: Método hipotético deductivo (supongo)

1) Planteamiento de un problema, donde juega un papel muy importante la teoría.

2) Plantear una hipótesis: solución conjetural al problema, elaboro una respuesta


tentativa.

3) Hay que derivar consecuencias observacionales de la hipótesis: de un enunciado


general de la hipótesis hay que deducir las consecuencias observacionales que ponga a
prueba el experimento (Ej., la manzana que cae).

4) Test empírico: experimento que puede arrojar dos resultados; si es el deseado, Popper
dirá que la hipótesis se ha corroborado: que mostró su temple por el momento y hay que
someterla a test más rigurosos para derribarla, el destino de toda hipótesis es caer en
algún momento. Si el experimento sale mal entonces la hipótesis ha sido falsada y por
ende la hipótesis ha sido descartada.

El método de Popper es ensayo y error y así ir avanzando.

La ciencia avanza mediante conjeturas cada vez más audaces, sometidas a intento de
refutación cada vez más exigentes.

Popper le otorga importancia a la experiencia porque es lo que permite que un enunciado


con pretensiones de cientificidad se mantenga en pie o resulte falsado (a través de probar
las consecuencias observacionales) pero el problema es cómo se piensa la base empírica
de la ciencia. Los de Viena distinguían dos tipos de enunciados: los teóricos que son
siempre abstractos y los enunciados observacionales o protocolares que reflejan la
experiencia. Ej: el agua hierve a 100 grados es un enunciado observacional sin mediación
de teoría.

Pero Popper dice no hay observación pura sin carga teórica, esta división de enunciados
es relativa, para él todos son enunciados teóricos (los cien grados se miden con el
termómetro que derivo de una teoría).

-------------------------------------

Los empiristas y Popper están de acuerdo en algunos puntos, concepción heredada.

1) La ciencia es un conjunto de enunciados organizados en teorías y testeables


empíricamente.

2) La lógica es fundamental para construir racionalmente el método científico.

3) Hay progresos científico (acumulación de conocimientos) y hay racionalidad en los


procesos de cambio teórico (o sea una teoría por otra se cambia siguiendo procesos
racionales).

4) Si coexisten dos teorías, solo una puede sostenerse legítimamente.

5) Confianza, más matizada, en la experiencia como garantía de objetividad de un


enunciado científico.

6) Se cree que la ciencia es la forma más legítima de conocimiento humano.

Esto va a ser puesto en contradicho por los post-empiristas, es decir, de Kuhn en


adelante.
Teóricó Nró. 10 – Gassman- 1eró 16

Debate sobre estatuto epistemológico de las ciencias sociales.

Qué clase de ciencias son y cómo se relacionan con otras disciplinas.

El razonamiento sociológico de Passeron.

Insumos para leer a Passeron: Durkheim, Weber, Von Wright (explicación comprensión),
Popper y Khun.

Khun (1962)

1922-1996, se doctoro en Harvard y se hizo cargo de historia de la ciencia.

Para la epistemología hay que tener en cuenta la historia de la ciencia.

Epistemología de Popper es normativa: porque prescribe lo que los científicos deberían


hacer, establece normas para eso, reglas de método. En cambio Khun piensa que la
epistemología no debe prescribir lo que se debe hacer, sino describir lo que los hombres
de ciencia han hecho.

Esto marca un hito porque implica el pasaje de la concepción estándar de la ciencia


(círculo de Viena y falsacionistas de Popper) a un post empirismo, se pasa de una posición
logicista a una concepción histórica o sociologista de la ciencia.

Khun concluye que los científicos sociales no estaban de acuerdo en nada, cada uno partía
de un proyecto diferente y creían que su proyecto era fundacional, no hay consensos para
él. Recaen siempre en debates epistemológicos y esto es un síntoma de mala salud para la
ciencia.

En el desarrollo de las disciplinas científicas se encuentra siempre una historia cíclica


dividida en etapas que se van repitiendo.
En el desarrollo de la ciencia se atraviesan varias etapas:

Pre ciencia o etapa pre paradigmática, allí escuelas irreconciliables discuten entre sí, reina
una anarquía en la que corrientes incompatibles debaten sin llegar a ponerse de acuerdo
en nada. Ni en los conceptos, ni en los instrumentos metodológicos (acá están las ciencias
sociales para Khun).

Etapa del logro: un conjunto de científicos logran un descubrimiento, proponen una


teoría, hallan una metodología, o apelan a un instrumento de observación que se revela
exitoso, porque logra resolver problemas que no habían podido ser zanjados.

Periodo de la conversión: es decir poco a poco los integrantes de la comunidad científica


se van persuadiendo de ese logro y lo adoptan como propio. O adoptamos un paradigma.
Esto le pone los pelos de punta a Popper ya que no hay argumentos racionales u
observaciones empíricas, Khun habla de conversión (más cerca el termino de la fe
religiosa).

Etapa de ciencia normal: cuando todos los integrantes de la comunidad científica se han
convertido al paradigma; están de acuerdo con cuáles son las mejores teorías de
conceptos, las metodologías mejores y cuáles son los instrumentos más útiles. En esta
etapa la disciplina resuelve más rápido los problemas y produce más trabajos.

Paradigma; logro científico consensualmente adoptado por la comunidad científica como


guía sistemática. Designa todos los compromisos compartidos por esa comunidad, se trata
de criterios compartidos explícita o implícitamente sobre conceptos teóricos, modos de
plantear problemas, métodos para encarar su solución etc.

Llamo paradigmas a realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante


cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad
científica dada. Se adoptan por que se cree en ellos y no por razones lógicas o empíricas.

La etapa del logro y el período de las conversiones es el avance a la ciencia normal.

Etapas de las primeras anomalías: aparecen problemas que el paradigma no logra


resolver. Hay quien cuestiona la eficacia de un instrumento de observación, se presentan
al paradigma los primeros inconvenientes. Anomalías, las primeras no son tenidas en
cuenta, son ignoradas, a los científicos se los desacreditan diciendo que no conocen el
paradigma.

Etapa de crisis: las anomalías son muchas, ya no pueden dejar de reconocerse, pero
prefieren minimizar los problemas y seguir operando con ese paradigma. Ya se lo
contempla críticamente pero a falta de otro se lo sigue utilizando aunque sea en medio de
un océano de anomalías, se resquebraja en distintos subparadigmas. Vuelven las
discusiones epistemológicas, pero por no disponer de una guía mejor se sigue operando
con ese paradigma en crisis.

Etapa de un nuevo logro: un equipo de científicos plantea una nueva teoría, o logra
resolver un problema que no se pudo hacer a la luz del paradigma anterior, nueva etapa
de conversión, se abandona el paradigma anterior y se pasa al nuevo paradigma. Esto es
excepcional pasa muy pocas veces en la historia de las ciencias, la revolución en la ciencias
son muy excepcionales, lo común es la ciencia normal.

Para Khun todos operan bajo un mismo paradigma. Cuando esto pasa se vuelve a una
etapa de ciencia normal.

La historia de la ciencia es un desarrollo cíclico de etapas de ciencia normal, crisis y


revoluciones científicas.

KHUN DEBIL SOLO PLANTEA una deconstrucción de la ciencia en base a ciencia normal,
crisis y revoluciones científicas tomando como ejes la noción de paradigma.

El Khun fuerte permite sacar otras conclusiones: la idea de inconmensurabilidad; LO QUE


QUIERE DEMOSTRAR ES QUE NO SE PUEDE COMPARAR UN PARADIGMA CON OTRO
PORQUE CAMBIAR DE PARADIGMA ES CAMBIAR DE VISION DEL MUNDO. Por ende los
paradigmas son inconmensurables entre sí. No hay lenguaje que permita ponerlos en
discusión y establecer cuál es superior a cuál.

Un popperiano cree que entre dos teorías pueden establecerse cuál es superior a cuál, un
camino puede ser por la crítica lógica argumentativa, EN CAMBIO PARA KHUN ESTO ES
IMPOSIBLE PORQUE EL CAMBIO DE PARADIGMA IMPLICA UNA CREENCIA EN EL MISMO,
uno del círculo de Viena diría que se puede apelar a la experiencia para elegir entre dos
teorías, pero para Khun no es posible porque uno ve los hechos desde la perspectiva del
paradigma y no hay una realidad independiente del paradigma. La noción de verdad se
relativiza, es interno al paradigma y no se puede resolver con independencia de su
mediación.

Para Khun no hay progreso por aproximación sucesiva a la verdad absoluta, o sea un
conocimiento mejor de cómo funciona el mundo. Esto no puede ser porque conocemos
mediante distintos paradigmas y son diferentes entre sí, se puede decir solo qué
paradigma es más eficaz pero no cuál paradigma da cuenta de la realidad.

Popper piensa que la ciencia es una empresa racional, pero para Khun el cambio de
paradigma es una convención mítico-religiosa, lo que importa no son los argumentos sino
la fe que los adeptos le tienen al paradigma, las condiciones sociológicas o psicológicas
desplazan a las condiciones lógicas.

Critica a Popper: No hay que centrarse en acontecimientos revolucionarios de la ciencia


sino en los períodos de ciencia normal.

Feyerabend

Fue empirista, popperiano etc.

El se considera dadaísta epistemológico. Es un movimiento que busca romper con las


convenciones literarias y artísticas burguesas.

Escribe el tratado contra el método: 1975.

Analiza experiencias concretas como la de Galileo y Copérnico y dice que no siguieron


ningún método y los popperianos castran la imaginación de los científicos al querer
imponer un método. Para Feyerabend todo vale en materia científica!!

Adhiere al concepto de inconmensurabilidad


Ataca al régimen de la ciencia occidental: occidente privilegió a la ciencia por razones más
políticas que lógicas, la ciencia terminó por tener un estatus mítico como la mejor forma
de obtener conocimientos. Propone la separación entre la ciencia y el Estado.

Ciencia: A través de la escuela, la financiación la volvió como el modo de conocer


hegemónico y se llegó a una barbarie de científico técnica (contaminación ambiental,
fabricación de armas, control social etc.) la ciencia debe ser puesta en debate y debe
debatirla no el experto que esta ganado por la ideología científica.

Einstein: “decía que la imaginación es más importante que el conocimiento”.

“A los ojos de un epistemólogo riguroso preocupado por las reglas del método, cualquier
científico aparece como un oportunista sin escrúpulos.”

Feyerabend. Está atacando el concepto positivista de razón, busca un concepto de


racionalidad ampliado. La ciencia esta mucho más cerca del arte de lo que se admite.

Lo que se ha considerado en cada momento, hecho, razón, experiencia, ha ido variando


históricamente.

Concepción heredada de la ciencia: Primera mitad siglo 20 y hasta mediados de los 60, se
comparten preceptos entre los empiristas del circulo de Viena y los falsacionistas de
Popper. Los post empiristas discuten las coincidencias de la concepción heredada.

1. La ciencia es un conjunto de enunciados organizados en teorías y testeables


empíricamente.

Para los del Círculo de Viena es científico si se puede verificar empíricamente, para Popper
es científico si es falsable.

Popper sostiene que todos los enunciados que forman parte de la ciencia se mantienen
en estado de hipótesis porque si se lo prueba son dogmas.

Cada enunciado se pone a prueba independientemente, por lo tanto una falsacion solo
atañe a ese enunciado o a los que están más cercanos a él. En cambio los post empiristas
tienen una concepción integral, la teórica científica es una totalidad y cada término
adquiere significado junto con los demás términos que forman parte de esa teoría, por lo
tanto un cambio en un concepto implica cambio en la totalidad de la teoría. O sea la
falsacion pone en juego a la teoría entera.

2. La lógica es fundamental para reconstruir el método científico. Para los post empiristas
la epistemología no puede reducirse a estudiar el producto científico que son las teorías,
tiene que comprender cómo esas teorías han sido producidas. Hay que estudiar a la
comunidad científica. Acá surge una sociología de la ciencia y hasta una antropología de la
ciencia: quiénes son, cuáles son sus costumbres, cómo proceden? Para los post empiristas
la lógica tiene poca importancia y el primer plano es la historia de la ciencia, la psicología
del conocimiento y la sociología del conocimiento.

3. Hay progresos científicos y hay ocasionalidad en los procesos de cambio teórico.

Acercarse asintóticamente a la verdad, cuando se cambia una teoría es por criterios


racionales o por recurrir a la experiencia.

En cambio los post empiristas apoyan la tesis de inconmensurabilidad.

4. Si coexisten dos teorías solo una puede sostenerse empíricamente.

Post empiristas: Sobreviven los acuerdos teóricos que den una idea plausible del problema
en cuestión, no es necesario descartar todas las teorías.

5. Tienen una confianza más ingenua en la experiencia como garantía de objetividad en


una verdad científica.

Post-empiristas: el problema es que vemos la realidad a través de los paradigmas que son
inconmensurables con los otros.

Realidad y verdad son internas al paradigma.


Feyerabend que dicen que observación, hecho experiencia o razón han ido variando
históricamente,

La concepción heredada distingue entre enunciados observacionales que son neutrales,


aunque Popper admite que todos los enunciados son teóricos. Por ende la experiencia no
puede diferenciar entre dos o más teorías.

6. Se cree que la ciencia es la forma más legítima de conocimiento humano.

Feyerabend le da muy duro a esta proposición, piensa que son razones más políticas que
lógicas lo que hizo que se imponga en el mundo como la forma de conocimiento más
legítima.

No solo hubo historia externa de la ciencia (control social, contaminación etc.) también la
historia interna, es decir, el desarrollo de las propias teorías favoreció el paso al post
empirismo y es la disciplina de la física cuántica que reemplazo la newtoniana puso en
cuestión la física que permite obtener verdades absolutas.

Ej: física cuántica sostiene que es indeterminable cuando los cuantos se convertirán en
partículas o en hondas (principio de incertidumbre).
Teóricó Nró. 11 – Gassman- 1eró 16

Passeron

Debate sobre el estatuto epistemológico en las ciencias sociales.

Las ciencias sociales: son ciencias? Y qué clase de ciencias son? cómo se diferencian de las
otras ciencias?

Nace en 1930 en Francia, estudió sociología con Bourdieu.

Referente de la sociología de la educación.

La institución educativa reproduce la desigualdad (legítima desigualdades previas), los


nuevos títulos de nobleza son los diplomas de las universidades, para ingresar a
determinadas universidades es necesario pertenecer a distintas familias.

El oficio del sociólogo libro que edita con Bourdieu: “Las ciencias sociales son ciencias
como las demás con ciertas dificultades para ser como las demás”. Con respecto a esto
Passeron dice que si bien esto lo firmó con Bourdieu, es una fórmula de compromiso y no
está del todo de acuerdo. En 1972 se separa de Bourdieu.

El razonamiento sociológico:

Los planteos de la ciencia se presentan a través de un razonamiento que hay que probar.

Al decir que son ciencias como las demás: estamos queriendo decir que son como la física
o la química? No está de acuerdo. El considera que son ciencias que tienen un régimen
epistemológico propio, distinto a las ciencias formales, no por eso dejan de ser ciencias
pero no es la posición que tiene en El Oficio del Sociólogo, donde se decía que son ciencias
con ciertas dificultades para ser como las demás. Esto se resuelve en Bourdieu mediante
el socioanálisis, que convierta en objeto su propio lugar en las ciencias sociales ¿Qué lugar
ocupo dentro del campo académico? puedo corregir los sesgos que las perspectivas
introducen en mi producción académica.

El razonamiento sociológico: “En materia de cientificidad las ciencias sociales son algo
antes que nada” y qué son es el esfuerzo del libro.

Está en contra de Popper: se pelea, le da al criterio de demarcación popperiana.

Passeron no está de acuerdo con el concepto de Ciencias Humanas, ni Ciencias Sociales,


que se asocia con cierto utilitarismo y tiene una concepción instrumental de esas
disciplinas. Él prefiere hablar de ciencias del hombre y de la sociedad.

Hay ciencias formales: matemática lógica. Ciencias naturales: física, química. Y ciencias
sociales: las subdivide en dos clases; ciencias sociales generales, historia, sociología
antropología, todas ellas son ciencias históricas; ciencias sociales particulares; economía,
demografía, lingüística, estas últimas como han lograda trabajar con paquetes de datos
homogéneos obtuvieron datos más semejantes a las ciencias naturales pero al de no
poder articular sus conceptos en contextos históricos.

Es crítico de Durkheim al que considera un naturalista y no coincide ni con Popper ni con


Khun. Su proyecto tiene más que ver con Weber.

Las ciencias sociales tienen que combatir una serie de ilusiones; las mismas deben tomar
distancia de tres grandes ilusiones:

1) Querer asemejarse a las ciencias formales, confundir el mundo social con el mundo
lógico, pretender matematizarlo.

2) La ilusión teoricista, es la ilusión del ensayismo. Passeron sigue defendiendo la


investigación con referencia empírica: la ciencia debe trabajar haciendo alusión a
realidades empíricas. El ensayismo prescinde de eso, se dedica a teorizar en abstracto,
practica una hermenéutica salvaje, o sea una interpretación sin control y dice que el
estatuto de las ciencias sociales no es diferente a la literatura o el periodismo (critica a
Parson, grandes sistemas teóricos que prescinden de referencias empíricas).
3)La ilusión nomológica o naturalista o experimentalista o cientificista; o sea querer
confundir las ciencias sociales con las ciencias naturales, establecer que deben producir
leyes universales, como quería Durkheim o Comte, o como pretende Bourdieu, que tiene
una inclinación hacia el naturalismo; la ilusión experimentalista: creer que las ciencias
sociales pueden llegar al mismo grado de exactitud en sus aseveraciones que las ciencias
naturales, el naturalismo termina creyendo que existe una naturaleza humana invariable,
critica a Durkheim que la sociología podría llegar a un cumplimiento tan exacto como las
leyes de las Ciencias Naturales.

Ciencias históricas: todas son ciencias históricas en la medida que se ocupan de


configuraciones singulares, de un momento histórico en el devenir de la sociedad y cada
momento es único e irrepetible.

El problema es que desde los griegos se dice que solo hay ciencia de lo general y no de lo
particular. El caso interesa si puede generalizarse o sea dar cuenta de otros casos, para
Passeron hay una inevitable tensión entre universalidad y singularidad en las ciencias
sociales.

Es fundamental la referencia empírica y lo que hay como material empírico en las


ciencias sociales es un momento singular histórico irrepetible. Se caracteriza por un
número infinito de variables, por eso dice que los conceptos son estenográficos
(abreviaban una multiplicidad de factores) el problema que se le presenta es que es difícil
generalizar cuando se trabaja con fenómenos que no son reiterables (como en la física) ni
reiterados (como en la astronomía). Las ciencias experimentales trabajan con fenómenos
reiterables. Esto no se puede en las ciencias sociales.

Comparación histórica de casos que no pueden reducirse a un número finito de variables.


Por eso dice que no se puede aplicar la clausula ceteris paribus (que equivaldrá suponer
que en una comparación hay variables que se mantienen constantes). En ciencias sociales
se razona siempre ceteris inparibus. Porque son distintas a las demás ciencias, es porque
tienen un objeto propio que es un estado o un momento propio histórico del mundo,
comparte objeto con las ciencias históricas. Los sociólogos tienden a olvidar su objeto y
tienden a plantear mas abstracciones, generalizaciones. Desde el punto de vista del objeto
estas ciencias deberían confluir en un mismo régimen epistemológico (Historia. Sociología.
Antropología).

Lo dicen en el oficio del sociólogo: “La maldición de las ciencias sociales es tener un objeto
que habla” o sea nos ofrecen sus razones del por qué actúan del modo en que se
comportan.

Cuál es el hecho epistemológico clave de las ciencias sociales: que cualquier aseveración
que se haga es imposible de purgar de su significación histórica, o sea es inseparable de
su contexto, por eso se dice que Passeron es un contextualista radical. Su objeto tiene
una contextualidad constitutiva. Todos los conceptos de las ciencias sociales son
deícticos encubiertos, los deícticos son términos que no se pueden separar del contexto
de enunciación. Ejemplo: yo, es el que dice yo en el momento que dice yo. Los adverbios
de lugar, que significa aquí, allí, depende de quién lo dice y cómo. Otro ejemplo son los
adverbios de tiempo. Por ende no se pueden separar de sus coordenadas espacio
temporales.

Los conceptos de las ciencias sociales oscilan entre ser polimórficos o estenográficos;
Polimórficos: es demasiados teóricos, demasiados abstractos, el ejemplo es el concepto
de clase social. El concepto debe ser redefinido según cada contexto especifico en que se
desarrolle cada investigación concreta. Estenográficos: demasiado poco teóricos,
demasiado específicos; ejemplo marginalidad, tercera edad, que solo se la puede definir
por deixis, señalándola con el dedo.

Coincide con Weber al decir: Todo concepto de las ciencias sociales son instrumentos que
sirven a los fines metodológicos para comparar lo que encontramos empíricamente con lo
que tenemos en mente.

Se pelea con Khun y Popper. Insiste que las ciencias sociales son ¨sui generis¨.

Contra Khun dice: no hay ningún paradigma dominante y por lo tanto no hay ni hubo
ningún momento de ciencia normal donde se compartió un paradigma (como saber
acumulativo dentro de un paradigma) lo que hay es un pluralismo teórico y metodológico,
es una ventaja porque enriquece las interpretaciones que se pueden hacer de los
fenómenos a diferencia de lo que piensa Khun.

Critica a Bourdieu por haber mantenido el principio de no conciencia, porque es un


principio objetivista que deja de lado diferentes corrientes subjetivistas que interpretan
los fenómenos sociales y que tienen derecho a existir.

Al igual que Weber defiende el sentido que los agentes le otorgan a su acción para no caer
en un objetivismo vacío, rescata el comprensivismo, aunque los propósitos de los agentes
no agotan la investigación.

Le pega a Popper: se puede hacer ciencia aunque no se lleve adelante los principios de
Popper, objeta el criterio de demarcación. El falsacionismo popperiano tiene sentido si
existieron enunciados generales, lo cual no existen en las ciencias sociales.

El investigador en ciencias sociales siempre puede agregar que la constatación no está


hecha en el mismo contexto en donde surgió la teoría. Porque se comparan momentos
históricos que no son iguales, por ende no puedo llegar a enunciados universales, no se
pueden derivar consecuencias observacionales que den lugar a que salgan mal para que
caiga la hipótesis.

Para Passeron se puede hacer ciencia sin paradigmas y sin falsación.

Son ciencias porque son saberes empíricos y racionales (criterio de demarcación de


Passeron).

Las ciencias sociales operan con la lengua natural y con el razonamiento natural (hay
quienes han tenido la idea de volverlas más exactas creando una lengua artificial) pero
tarde o temprano las ciencias sociales deben traducir sus planteos a la lengua de todos los
días y se basan en un razonamiento natural, no en una lógica pura. Pero esto no las
condena al sentido común, sigue defendiendo la necesidad de que las ciencias rompan
con el sentido común que opera por asociación libre y sin vigilancia epistemológica, en
cambio las ciencias sociales suponen el ejercicio de la vigilancia epistemológica, suponen
una práctica reflexiva.

Los saberes de las ciencias sociales siguen siendo empíricamente vulnerables, hay que
probarlos empíricamente, no hay que subestimar la ejemplificación y la
contraejemplificación (presentando ejemplos y contraejemplos que resulten plausibles)
diferencia entre verdad, veracidad y vericidad.

Vericidad, neologismo; inventada por Passeron.

Verdad; formal universal que tiene que ver con las ciencias formales y naturales.

Veracidad: tiene que ver con el sentido común.

Vericidad: propia de la ciencias sociales, es una verdad en sentido discursivo, plausible.

La clave es establecer las condiciones de vericidad que son más exigentes que las
condiciones de veracidad del sentido común propio del lenguaje periodístico etc. pero
menos exigentes que las proposiciones de verdad de la física.

No es ni escéptico (no cree que el conocimiento sea imposible) ni es relativista.

El cree que es posible producir conocimientos empíricos y racionales. Que merezca


llamarse ciencia y cumple con los requisitos de vericidad. Conviene llamarle ciencias y no
simplemente saberes, no debemos dejar la bandera de la ciencia solo en los naturalistas.
En ciencias sociales no hay acumulación o progreso en el sentido clásico, pero si hay
mejoras.

“Se puede hablar de invención en las ciencias del hombre pero no de progreso en el
sentido de acumulación de conocimiento dentro de un paradigma, se mejora no en el
sentido de arribar a una verdad sino de llegar a afirmaciones cada vez más plausibles” las
ciencias sociales ya han producido conocimiento e intelegibilidad, muchos fenómenos se
entienden mejor a partir de las ciencias sociales.

Son ciencias sui generis no como las demás y son ciencias porque hay distintas maneras de
ser ciencias, las ciencias sociales tienen su propio régimen epistemológico que está
vinculado con el hecho de ser ciencias históricas y tienen un objeto peculiar que es el
desarrollo histórico de las sociedad en el mundo que siempre muta, que obliga a comparar
contextos y que se caracterizan por poseer un número infinito de variables hace que no se
pueda llegar a verdades universales. Sin embargo los fenómenos sociales se pueden volver
cada vez más inteligibles, lo importante es ser capaz de indexar los propios conceptos y
teorías, circunscribirlos a un determinado contexto, no se puede generalizar y dar cuenta
de todos los fenómenos posibles.
Teóricó Giró Ling– Gassman- 1eró 16

Cómo influye el tema del conocimiento en la reconsideración del lenguaje.

A mediados del SXX se produjo un cambio respecto de más de 20 siglos de filosofía, un


cambio en la consideración del lenguaje.

En la filosofía se produjo un GL, hubo una reconsideración respecto del estatuto del
lenguaje. Antes en la filosofía predominó la idea de que el concepto, la idea, determinaba
la palabra. Pero el GL plantea algo totalmente diferente, es el lenguaje el que determina el
pensamiento.

Algunos hablan de giro hermenéutico.

Concepción tradicional

Para designar entidades extralingüísticas, para designar pensamientos pre-lingüísticos.


(1ero pienso y después lo pongo en palabras). Se concibe al lenguaje como transparente,
mediador neutral. Deja ver lo que está del otro lado sin ninguna transformación.

Giro Lingüístico

Opacidad del lenguaje, idea de representación, el signo sirve para representar. Es puesta
en tela de juicio la concepción tradicional (que distingue significante (sonido) significado
(concepto) y referente). El GL pone también en tela de juicio la idea de referencia. Plantea
que siempre hay una mediación del lenguaje que es imposible de destrabar. El lenguaje es
opaco. No podemos pensar aquello que no podemos nombrar, nos resulta inconcebible.

Lo que se niega no es la existencia externa de ciertos objetos. No se niega que existan


cosas externas al lenguaje. Pero para hacer referencia a ellas necesito de la intervención
del discurso. Sin el discurso no es posible ni nombrarlo ni pensarlo.
A la cátedra le interesan los problemas epistemológicos (es decir del conocimiento). El del
GL lingüístico es uno.

Si asumimos la opacidad del lenguaje, el conocimiento se va a ver afectado por esta


mediación del sentido.

El impacto del GL estableció que no podemos llegar a ver/saber lo que las cosas son sino a
saber lo que significan.

Wittgenstein

Muere en 1951. Se habla de dos W desde el punto de vista teórico.

1) El tratado lógico-filosófico.

2) Obras póstumas. Investigaciones filosóficas (1953 se publican). (esta es una de las que
leemos).

W se está oponiendo a la filosofía anterior.

El lenguaje es representado como una pintura, un retrato de los objetos. Una descripción
del mundo. Pero a veces el lenguaje es ambiguo. Stractatus: crear un lenguaje que no sea
ambiguo. Hay isomorfismo entre lenguaje y mundo.

Función del lenguaje: designar, representar objetos. Anhelo de llegar a un lenguaje


perfecto, transparente.

Todos los autores anteriores han estado equivocados (incluso el de stractatus). El lenguaje
es como una caja de herramientas, hay muchas herramientas que pueden cumplir
múltiples funciones. Nombrar, etc. es solo una función del lenguaje y no la más
importante. Toma el ejemplo de San Agustín.

Lo más importante que plantea Wittgestein es que lo que hay en realidad son múltiples
juegos de lenguaje. Juego del lenguaje es el todo formado por el lenguaje y por las
acciones en el, que está entretejido. Contexto también, lenguaje y acciones. No hay
solamente palabras sino acciones.

Existen múltiples juegos de lenguaje. Wittgestein da ejemplos:

-Dar órdenes y actuar siguiendo órdenes.

-Relatar un suceso.

-Hacer conjeturas sobre el suceso.

-Plantear hipótesis.

-etc…

Lo que nos quiere decir es que la ciencia es un juego de lenguaje más (no es privilegiado)
no puede dar cuenta de todos los demás juegos de lenguaje, no puede explicarlos.

La filosofía también es uno más, no es privilegiado.

El significado de un término es el uso que hacemos en la vida cotidiana de ese término. Es


contextual, depende del juego del lenguaje en el que esté inscripto.

El 1er Wittgestein dice: que el lenguaje sirve principalmente para representar, referir.

Después piensa diferente, y el 2do Wittgestein va a decir: ese referir, representar, es un


juego del lenguaje más, uno entre otros, no es el principal ni el único.

El sentido de un término se comprende si se comprende el juego del lenguaje en el que


está inscripto. Si se comprende el contexto.

El pensamiento depende del lenguaje. Está limitado por aquello que podemos nombrar,
concebir. “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”.

De lo verdaderamente importante (el sentido de la vida, etc.) no tenemos nada que decir,
ni la lógica ni la filosofía están habilitadas a decir nada. Lo verdaderamente importante es
lo que resulta inefable, inexplicable.

Concepción pragmática del lenguaje nace a partir de esto que dice W.


El marciano que aparece en la película de W representa la posición que debe tomar el
filósofo, la posición correcta, de no dar nada por supuesto. De no tomar por supuesto las
cosas que tu mundo te hace no replantearte. Posición de extrañamiento frente al mundo.
Preguntas de final

Introducción

1. Diferencias entre ciencias naturales y ciencias sociales en torno a metodología. ¿Qué tipo de
método se adopta? ¿Existe un único método (monismo metodológico), que dicen Bourdieu,
Bachelard y Passeron al respecto?

Las ciencias naturales se guían por una filosofía positiva de la ciencia, que implica la utilización
de un solo método (monismo metodológico), el ideal matemático de la cuantificación y de la
lógica y la ley de subsunción (para dar cuenta de un fenómeno individual debo poder
explicarlo a través de una ley general – generalización).
En el caso de las ciencias sociales no puedo utilizar un solo método porque lo que difiere con
las ciencias sociales es el status de su objeto de estudio: está inserto en el mundo social y por
lo tanto está atravesado por la significación, tanto él como el propio investigador.
Al respecto, Bourdieu dice que no podemos tomar una receta metodológica perfecta y de
probada valía, y allí está haciendo alusión al método de las ciencias sociales y a las intenciones
del Círculo de Viena de unificar los criterios metodológicos de todas las ciencias. El objeto de
las ciencias sociales es diferente al de las ciencias naturales y esto es porque es un objeto que
habla, y porque el hecho social está en disputa con otras disciplinas que quieren hacerlo
propio y dar cuenta de él (se menciona al periodismo, al ensayismo). La salida ante esta
dificultad para Bourdieu es la de objetivar su lugar dentro del campo social y romper con las
pre-nociones que se tienen sobre el objeto de estudio, para poder producir conocimiento
rompiendo con el sentido común. De esta forma, no se puede estudiar el fenómeno social de
la misma forma que en las ciencias naturales porque ello implicaría no hacer una vigilancia
epistemológica correcta. Este es un término que introduce Bachelard y refiere a que cuando el
investigador social se dispone a producir conocimiento sobre su objeto de estudio, se
enfrenta a obstáculos epistemológicos: esto tiene que ver con que tanto el objeto de estudio
como el mismo investigador está insertos en un campo social atravesado por la significación,
lo cual produce sesgos a la hora de dar cuenta sobre el objeto de estudio. Se debe producir
una ruptura para evitar que la investigación se tiña de sentido común. Si nosotros vamos a
nuestro objeto de estudio y le preguntamos qué opina sobre el fenómeno que estamos
analizando entonces lo que vamos a obtener es una respuesta cargada de sentido común. Es
necesario romper con ello para poder producir conocimiento en ciencias sociales. Por tal
motivo hacer una correcta vigilancia epistemológica implica volver reflexivamente sobre
nuestros pasos, constantemente, para evaluar si se está operando fuera de los sesgos que
tenemos del sentido común social y académico. Passeron por su parte considera que para
producir conocimiento en ciencias sociales es necesario una ruptura con 3 tipos de ilusiones
relacionadas con las ciencias naturales: ilusión formalista (considerar que las ciencias sociales
pueden cuantificarse al estilo de las ciencias naturales y particularmente la matemática y la
lógica), ilusión teoricista (pensar que se puede hacer ensayismo, es decir, no ir nunca al campo
de lo empírico sino quedarse en la mera teorización sobre los fenómenos sociales) e ilusión
nomológica o naturalista/cientificista (pensar que es posible equiparar nuestro método de
estudio al de las ciencias naturales, produciendo leyes generales sobre la conducta humana, y
entronizando la experimentación como método para la producción de material científico). La
diferencia crucial entre ciencias naturales y ciencias sociales para Passeron es el contexto: en
ciencias naturales, se puede trabajar con la cláusula ceteris-paribus para experimentar y
comparar. En ciencias sociales, sin embargo, el fenómeno siempre depende del contexto. Por
eso es que Passeron es definido como contextualista radical. Las ciencias naturales trabajan
con fenómenos reiterables y reiterados. En las ciencias sociales, sin embargo, incluso siendo
los fenómenos reiterados, no pueden ser reiterables, ya que no es lo mismo una revolución en
los ’60 que en los ’70, se han producido importantes cambios en el contexto y eso hace que
cada fenómeno deba ser analizado en el contexto que le corresponde.
2. A partir de las particularidades de las ciencias sociales, ¿por qué surge el concepto de
obstáculo epistemológico? ¿Cómo se podría conectar con Widgestein y Derrida?
Según la concepción de Bourdieu, la noción de obstáculo epistemológico surge porque, por un
lado, el investigador cuenta con determinados sesgos asociados a su propia posición en la
estructura social. Por otro lado, en tanto que investigadores nos ubicamos frente a un objeto
de estudio que habla y da su propia interpretación de los fenómenos sociales por los cuales
está atravesado. Para superar estos sesgos, se debe realizar una correcta vigilancia
epistemológica que realice una ruptura con estos sesgos que se cargan como investigador. Lo
cual implica objetivarte sobre el propio lugar que ocupás en la estructura social como así
también al objeto de estudio elegido. Bourdieu considera que no se puede conocer si no se
eliminan las pre-nociones, ya que en tal caso se estaría tiñendo la investigación de sentido
común (sea social o académico).
Cuando te parás como investigador cargás con un lenguaje que a ojos del sentido común social
y académico (y de la concepción filosófica previa al giro lingüístico) se considera transparente,
capaz de traducir pensamientos en palabras. Bajo esa concepción, como investigadores
podemos llegar a saber lo que las cosas son. Sin embargo, la noción de giro discursivo en
Wittgenstein introduce el concepto del lenguaje opaco, lo cual implica que nuestra forma de
conocer está cargada con sesgos desde la propia utilización de la lengua. No podemos,
entonces, conocer lo que los fenómenos sociales son sino lo que significan. El sentido común
funciona como un sistema clasificador ilusorio y terminado, cerrado. Hay una necesidad de
romper con esa idea de un sistema cerrado de concepciones porque para entender lo que los
fenómenos implican debo entender su significación a través de un lenguaje que ya carga con
sentidos que no son inocentes.
Según Derrida no podemos pensar más allá del lenguaje, sólo podemos investigar aquello que
conocemos porque la palabra y el lenguaje determinan el pensamiento (y no al revés, como se
consideró durante 20 siglos de filosofía occidental). El lenguaje determina el pensamiento y
eso se pone de manifiesto a la hora de hacer ciencia. El modo de hacer ciencia fue constituido
como legítimo a partir de una institucionalización que corresponde al sentido común. Derrida
se propone deconstruir este modo de pensar el conocimiento eliminando este sistema basado
en los centros estructurales.
3. ¿Cómo se organiza la investigación a partir de construcción? ¿Cómo se relaciona con la
dicotomía Bourdieu de objeto real vs objeto construido?
Cuando el investigador se enfrenta a un objeto real la concepción de ese objeto está cargada
de pre-nociones sobre el mismo, son nociones de sentido común que corresponden a una
observación primaria y no científica sobre ese objeto de estudio-hecho-fenómeno. Por dicha
razón el objeto de estudio debe ser construido a partir de una interrogación, de una
problemática, derivada de un marco teórico que rompa con ese sentido común, con lo que se
piensa previamente del fenómeno y con lo que el objeto dice de sí mismo (porque una de las
características de los hechos sociales – que no se encuentra en las ciencias naturales – es que
el objeto de estudio habla sobre sí mismo). La diferencia crucial entre objeto real y objeto
construido es que no podemos aproximarnos al objeto de estudio sin un marco teórico que
nos permita problematizarlo y a partir de ello hacer un recorte sobre lo que queremos
estudiar. Por ejemplo – en un paralelismo con la investigación de Morley – si quiero estudiar
cómo los integrantes de mi oficina decodifican o leen los programas de televisión de
AméricaTV entonces primero tengo que elegir un marco teórico, que podría ser el mismo de
Morley (conceptos de hegemonía de Gramsci, el signo ideológico de Voloshinov, concepción
neo-marxista de la cultura acorde a los E.C. Británicos) y allí voy a empezar a construirlos como
objeto de estudio, en tanto que son agentes sociales atravesados por la clase articulada con
otras categorías como ocupación, edad, etcétera).
4. ¿Cómo explicas relación solidaria entre teoría, método y técnicas?
Cuando el investigador realiza el recorte acerca de la problemática sobre la que quiere
producir conocimiento, realiza un recorte sobre su objeto de estudio y lo problematiza al calor
de un marco teórico. A partir de ello se sirve de las técnicas como herramientas, como
instrumento para profundizar el conocimiento sobre ese objeto de estudio construido. Un
marco teórico particular implica determinadas concepciones sobre los fenómenos sociales, y
esas determinadas concepciones van de la mano con las técnicas que corresponden a las
mismas. Las técnicas no son neutrales sino que tienen que ver con los conceptos de un marco
teórico particular. Por ejemplo, si el marco teórico de un investigador define que los cambios
en la conducta de un sujeto se dan a nivel individual, como hace por ejemplo el conductismo,
entonces una entrevista directa podrá dar cuenta de lo que el investigador quiere averiguar. Si
por el contrario tiene una postura neo-marxista, como la de Morley, y considera que la acción
social sólo puede visualizarse en la interacción, entonces debe llevar a cabo un tipo de técnica
que se condiga con dicha concepción teórica, como el focus-group, debido a que una
entrevista directa no puede dar cuenta de la inter-subjetividad.
5. ¿Por qué las técnicas no son neutrales?
Dado que no hay una respuesta/registro perfectamente neutral tampoco hay una pregunta
que pueda ser cien por ciento neutral. No hay preguntas “inocentes”, siempre hay una teoría
detrás de ellas. Se debe desterrar la idea de que hacer la misma pregunta a dos personas
distintas que coinciden en una categoría como la clase social pero difieren en otras tendrá la
misma implicancia. No es lo mismo preguntarme a mí qué opino sobre la política de derechos
humanos del gobierno de turno que preguntárselo a un hijo de desaparecidos, por más que
ambos hoy compartamos misma clase social. Es preciso interrogarse sobre las técnicas de
construcción de los problemas que se plantean al objeto de estudio.
6. ¿Qué dice Bourdieu de la objetivación participante?
Es el más dificultoso de los ejercicios que debe plantearse el investigador porque implica
romper con las adherencias y adhesiones más profundas, que muchas veces tienen que ver y
fundamentan su “interés” por abordar un objeto de estudio en particular. Puede que sea lo
que menos él desea saber sobre su relación con el objeto que desea estudiar. Es el ejercicio
más difícil pero también el más necesario, pues implica romper los sesgos más profundos del
investigador sobre el objeto de estudio que aborda. Bourdieu dice que objetivación
participante implica dar cuenta de las relaciones que mantenemos con los elementos del
campo social y posicionarnos de una forma específica. Esa posición que tenemos en el campo
puede ser marginal, puede ser dominante, y en cada caso vamos a tener una forma específica
de proceder al respecto. Es uno de los insumos principales para poder ejercer una correcta
vigilancia epistemológica.
7. Explicar la noción de discontinuidad a partir de obstáculo epistemológico en Bachelard. ¿Cómo
se relaciona con la noción de progreso que hay en Popper y Kuhn?
Bacherlard considera que al abordar un objeto de estudio el investigador lo conoce a través de
nociones que forman parte del sentido común y del sentido común académico
(investigaciones anteriores sobre el mismo objeto). Por lo tanto, debe realizar una ruptura con
esas nociones para construir un nuevo objeto, al calor del marco teórico elegido, y a partir de
esa ruptura es que hay una discontinuidad, porque siempre se conoce en contra de un
conocimiento anterior, en una suerte de arrepentimiento intelectual, en sus términos. No hay
continuidad en el conocimiento sino ruptura, ya sea contra el sentido común o contra un
conocimiento mal adquirido anteriormente. En Popper puede haber progreso en las ciencias
pero nunca vamos a llegar a descubrir la verdad, porque si bien hay una ruptura, que se da
cuando una hipótesis es falsada y por lo tanto ya no forma parte del conocimiento científico,
se avanza a través de hipótesis cada vez más audaces, en lo que el autor considera que es una
aproximación asintótica a la verdad, extrapolando un término matemático que implica dos
líneas que se acercan cada vez más pero no llegan a cruzarse. Ese entrecruce sería para
Popper la llegada a la verdad científica, que es imposible que ocurra. Kuhn por su parte
considera que no hay progreso en la ciencia sino que cada paradigma diferente, es decir,
conjunto de enunciados y teorías que sirve como modelo para producir nuevo conocimiento,
ofrece su propia forma de entender el campo de estudio, por lo tanto recurriendo al concepto
de inconmensurabilidad de los paradigmas no podemos comparar un paradigma contra otro.
8. Diferencias entre operaciones teóricas, metodológicas y técnicas. Diferencia que hay entre
marco teórico y operaciones teóricas.
Bourdieu le da una importancia mayúscula al marco teórico porque no podemos abordar un
fenómeno social si antes no lo problematizamos al calor de estos conceptos. Pero tal motivo
es necesaria una ruptura con nuestras propias concepciones del fenómeno, incluso las más
profundas y las que nos motivan a estudiarlo – concepto de objetivación participante – para
ubicarnos en el campo social y a partir de ello abordar nuestro objeto de estudio. De esta
manera, marco teórico constituye una serie de conceptos que nos permiten ubicar a nuestro
objeto de estudio y problematizarlo, vamos a tomarlo como guía para la investigación. Lo
articulamos en función de nuestra propuesta de investigación. Las operaciones teóricas
indican qué vamos a estudiar: idea (interés del investigador), problema (recorte particular de
esa idea) e hipótesis (cómo vamos a explicar un fenómeno particular en función del marco
teórico). Las operaciones metodológicas tienen que ver con cómo vamos a estudiar dicha
hipótesis. Y las técnicas son actividades que vamos a desarrollar en el campo.
9. Concepto de saldo teórico.
El concepto de saldo teórico tiene que ver con si nosotros como investigadores podemos
aportar algo a aquello que venimos estudiando. Se relaciona en términos de Bourdieu con el
marco que utilizamos, con la tradición teórica en la que estamos inscriptos, se relaciona con si
pudimos romper los obstáculos epistemológicos que se plantearon. Nuestra investigación se
inscribe en un camino particular, tenemos marco teórico, autores que investigaron sobre el
mismo objeto, técnicas que utilizaron esos mismos investigadores. Pero lo importante es que
nosotros tomamos todas esas herramientas y “estado del arte” y le dimos una nueva
orientación al fenómeno; no es una nueva forma, desde cero, tiene características que están
dadas por el marco teórico elegido. Por ejemplo, Morley lleva el modelo Codificar-Decodificar
de Stuart Hall a la práctica, a la investigación empírica. Eso no se había hecho antes. Morley
pasó del plano teórico al práctico en un contexto particular. Su investigación y sus
conclusiones constituyen un saldo teórico porque pudo ver cómo un modelo de tradición
teórica se aplicaba a un contexto y recorte particular que es el de Nationwide. Después de ello
habrá que ver si las conclusiones que obtenemos son más generales o más particulares,
discusión eterna entre Weber y Durkheim.
10. Concepto de ruptura
El concepto de ruptura tiene que ver, en términos de Bourdieu y en términos de Bachelard, en
una discontinuidad necesaria que existe entre el camino que emprende el investigador y lo
que constituye las pre-nociones, las formaciones del sentido común, aquello que está “dado”,
en una forma ficticiamente natural. El investigador se enfrenta a un objeto que está en el
campo de lo social, dentro de una estructura de la que él mismo forma parte. Es su principal
obstáculo a la hora de investigar, porque esa pre-noción es una mirada que proviene de la
experiencia previa y no es una mirada científica. Por lo tanto en términos de Bourdieu debe
realizarse una ruptura con lo que constituye ese sentido común para poder objetivar el lugar
del investigador dentro del campo social y dejar de lado todas estas pre-nociones. Pero no es
la única ruptura: hay una segunda ruptura, la más dificultosa para Bourdieu, que es la ruptura
con el objetivismo, en un segundo momento. Porque una vez que se determinan cuáles son las
estructuras a partir de las cuales los diferentes actores sociales o fenómenos se constituyen,
debe tenerse en cuenta que también hay una dimensión que forma parte de la significación y
que es lo que modifica al mundo social. Por tal motivo es que Bourdieu propone una
articulación entre ambos momentos: primero un momento objetivista que supone una
ruptura con el sentido común social y académico, y a posteriori, una segunda ruptura con el
objetivismo para incorporar a la investigación aquello que tiene que ver con las concepciones
de los propios actores sociales sobre el fenómeno del cual forman parte (ejemplo del
inmigrante).

Unidad 1

1. Analizar la investigación de Lazarsfeld en función de si hay relación solidaria entre teoría


método y técnicas.
Hay una coherencia en la elección de la técnica según el marco teórico adoptado porque
Lazarsfeld forma parte de la MCR y su influencia teórica más importante es el
conductismo, que considera que los efectos de la comunicación se dan en forma
individual. Sin embargo a la mitad de la investigación “descubre” al líder de opinión y su
investigación “hace agua” porque la técnica de panel no contempla la relación
intersubjetiva que implica la influencia de este individuo sobre sus pares. Sus herramientas
no le permiten caracterizar el fenómeno, lo cual él mismo expresa y alude a que
investigará sobre el fenómeno más adelante. Lo que hace es interrogar al mismo individuo
sobre su influencia en el resto de su círculo social, por tal motivo se puede decir que las
respuestas están sesgadas por el sentido común.
2. ¿El objeto se construye? ¿Por qué?
Lazarsfeld no da cuenta de la construcción del objeto de estudio sino que va directo a “la
realidad” y hace su análisis en base a la experiencia directa. En términos de Bourdieu sería
una experiencia basada en pre-nociones y en el sentido común. No hay una ruptura con lo
real ni con las pre-nociones del investigador; en términos de Popper podría decirse que no
hay una posibilidad de teorizar sin una hipótesis previa. Por lo tanto, si no hay una
explicitación de la hipótesis, se puede decir que el investigador está tomando estos
conceptos directamente de su experiencia previa, lo cual se pone de manifiesto al finalizar
la investigación cuando Lazarsfeld concluye en que “se confirma la hipótesis de que” los
más viejos votan a los conservadores y los más jóvenes a los demócratas. No hay una
construcción explícita del objeto de estudio, la misma se realiza en base a nociones de
sentido común.
3. ¿Cómo se vincula Lazarsfeld con la perspectiva empirista?
La perspectiva empirista supone la preponderancia de la experiencia a la hora de hacer
ciencia, siendo que sus raíces son conductistas Lazarsfeld se propone analizar lo
observable dejando de lado conceptos relativos a la mente humana como el inconsciente
o lo psicológico. Dentro de la MCR se ve a la comunicación como un efecto y se intenta
medir las posibilidades persuasión de la propaganda. Inscripto en esta corriente teórica la
preocupación de Lazarsfeld es determinar las causas de la fluctuación del voto y para ello
se basa específicamente en lo observable: en lo que los mismos sujetos de investigación
dicen sobre su propia elección. En este sentido se puede afirmar que Lazarsfeld sigue los
preceptos del empirismo al dirigirse específicamente a lo observable y al experimento, no
teniendo en cuenta en absoluto factores psicológicos o conductas intersubjetivas. Hay una
entronización del experimento como medio para justificar y explicar la conducta del
votante. Este camino elegido por Lazarsfeld se relaciona con el auge del positivismo en el
contexto en que produce su investigación.
4. Influencias del conductismo y del funcionalismo en la investigación. ¿En qué momentos se
pueden ver?
Inmerso en la MCR Lazarsfeld adscribe a la idea de comunicación como un efecto y lo que
intenta es dar cuenta de la persuasión de la propaganda en los receptores de la
comunicación. Si bien intenta dejar de lado los preceptos del enfoque hipodérmico,
Lazarsfeld toma como idea principal descubrir cuál es el efecto de la propaganda en los
sujetos que investiga, lo cual es una idea típica de la MCR. Los cambios en la opinión
pública son atribuidos al efecto de la comunicación, tanto en una primera etapa
(propaganda política) como en la segunda (flujo de la comunicación en dos etapas e
influencia del líder de opinión). Funcionalismo: cuando encuentra al líder de opinión le
asigna la función de transmitir la comunicación de la propaganda al resto de su grupo
social, lo cual queda explicitado al teorizar acerca del “flujo de la comunicación en dos
etapas”.
5. ¿Hace o no rupturas con el sentido común? ¿Por qué?
Se puede decir que Lazarsfeld hace una ruptura con los enfoques hipodérmicos ya que si
bien considera la comunicación como un efecto, como sugiere su marco teórico
conductista, no considera que la comunicación constituya la “inoculación” de un mensaje
en la mente de los receptores. Esto constituye una ruptura con el sentido común de la
época en la que investiga. Sin embargo, en términos de Bourdieu y de Popper se podría
decir que, al no encarar la investigación con una hipótesis o problematización inicial, está
tomando preceptos del sentido común (como cuando dice que los religiosos votan a los
conservadores). No hay una vigilancia epistemológica correcta porque un
“descubrimiento” que realiza, el de los líderes de opinión, no puede ser investigado con
las técnicas que elige y conserva. A continuación consulta al propio líder de opinión sobre
la influencia que ejerce, y en ese sentido, está transcribiendo su propio sentido común, sus
propias pre-nociones, a la investigación. Al finalizar su teoría dice que “el IPP comprueba la
hipótesis inicial de que…” sin embargo no había explicitado una hipótesis lo cual da cuenta
que lo que está probando el resultado del experimento es producto del sentido común y
una pre-noción. No hay allí una ruptura con el sentido común sino una transcripción del
mismo.

Unidad 2

1. Analizar la investigación de Morley en función de si hay relación solidaria entre teoría


método y técnicas.
Se puede decir que hay una relación solidaria entre teoría, método y técnicas porque
Morley se inscribe en los estudios culturales británicos cuyos principales preceptos son el
neo-marxismo, la concepción de hegemonía (al modo de Gramsci) y el signo ideológico en
términos de Voloshinov. Todos estos conceptos teóricos remiten a una formación social
de la significación y de los modos de decodificar los mensajes de los medios de
comunicación. En base a eso Morley escoge la técnica del focos-group considerando que
un individuo en solitario no puede dar cuenta de los procesos sociales que lo atraviesan y
que conforman su lectura de los programas que analiza. La lectura y decodificación que
hacen los agentes de Nationwide está determinada en forma intersubjetiva. Construye su
objeto de estudio (subculturas) a través de ese marco teórico; en particular influye el neo-
marxismo al no considerar sólo la relación base/superestructura (que daría como
resultado una distinción clase dominante-clase explotada) sino que introduce nuevas
categorías como las de edad y ocupación. Se puede decir entonces que hay concordancia
entre marco teórico, construcción del objeto de estudio y técnicas utilizadas para dar
cuenta del fenómeno social que investiga.
2. ¿Cuál es la influencia de los estudios culturales en la investigación en relación al marco
teórico?
Los estudios culturales tienen base en el neo-marxismo el cual se propone superar la
distinción ortodoxa y economicista que considera la cultura como un reflejo y la clase
como una consecuencia directa de la posición en la estructura. Los estudios culturales se
proponen articular la condición de clase junto con otras categorías en tanto que según
Thompson se constituye en la lucha de clases en la que participan otras dimensiones más
allá de la posición económica. La introducción del concepto de hegemonía (Gramsci) y del
signo ideológico (Voloshinov) contribuyen a su concepción de los significados como
producto de una lucha, de una disputa social y no como algo “dado”. Esto significa que las
lecturas que van a hacer los sujetos que forman parte de la muestra no va a tener que ver
con un efecto como consideraba la MCR ni con una interpretación directa de lo que se
proyecta como se consideraba en el enfoque hipodérmico. Hay una construcción de la
significación en la cual tienen que ver diferentes categorías que tienen que ver con la
clase, la edad, la ocupación. Y esa significación depende de una lucha que se da por la
hegemonía, por la imposición consensuada de una dominación que según consideraban
los estudios culturales británicos se difunde y refuerza a través de la sociedad civil. Es en el
campo de la significación donde se despliegan los conflictos sociales.
3. ¿Cómo su investigación aporta a entender la producción de las significaciones y la
legitimación de las relaciones de poder?
Morley toma el término hegemonía de Gramsci el cual hace alusión a un poder que no es
coercitivo sino consensuado. La dominación a través de la hegemonía se impone no
específicamente mediante el Estado sino mediante las instituciones de la sociedad civil.
Por esta razón elige estudiar un programa de televisión que no habla de política sino de
interés general. Porque para Morley (tomando a Gramsci) a través de esos programas de
televisión se difunden y refuerzan las categorías de sentido común. De esta forma se
legitima la dominación. Por ello es que Morley decide interpelar a diferentes subculturas,
es decir, grupos de actores sociales que comparten determinadas categorías en base a la
construcción que hace, para interpretar cómo se dan las lecturas de los mensajes
televisivos según la concepción de Hall, en tanto que lecturas dominantes, negociadas u
oposicionales. De esta forma busca analizar cómo se articulan dichas categorías y qué
papel cumplen en cuanto a la recepción y decodificación de un mensaje.
4. ¿Cómo se dan las legitimaciones de relaciones de poder en el plano económico y en el
plano cultural desde la perspectiva de los estudios culturales?
En el plano económico las relaciones de poder se pueden explicar mediante la tipificación
marxista de base que determina a la superestructura. La base conformada por las fuerzas
productivas y las relaciones sociales de producción y la superestructura que involucra las
formas políticas, las formas jurídicas, y todo lo que tenga que ver con la ideología. Los
teóricos de los Estudios Culturales abogan por profundizar el estudio de la ideología y de la
cultura, no considerando que exista una sobredeterminación sino una articulación junto
con otras categorías. La categoría de clase está articulada con nociones como género,
etnia, identidad sexual, etcétera. El signo y la significación se construyen en el plano de la
hegemonía mediante una lucha de clases por la imposición de determinados sentidos.
Aquellos que hacen trabajo intelectual son fundamentales en la batalla por la hegemonía y
en la construcción de sentido común. Lo cultural aparece como un campo articulador de
los conflictos. Es una clave de la fase inicial de los estudios culturales leer los procesos
culturales como configuración y despliegue de conflictos sociales. Por eso Morley le da
una importancia mayúscula a qué tipo de lecturas hacen distintos sectores de la audiencia.
5. ¿El objeto se construye o no?
Morley se propone investigar sobre la decodificación de los mensajes por parte de
distintas subculturas y para ello construye su objeto de investigación basándose en
categorías articuladas: clase, edad y ocupación. En una primera etapa se interioriza sobre
el programa y a continuación pasa al plano empírico de la experimentación centrándose
en las subculturas.
6. ¿Que implica la multiacentualidad del signo y por qué se dice que el signo es ideológico?
La multiacentualidad del signo implica que hay una disputa de distintos grupos sociales
por atribuir el significado a un signo particular. Hay un signo hegemónico vinculado al
grupo social que ha logrado “ganar” en esa disputa. El signo es ideológico y constituye la
arena de la lucha de clases porque refleja las luchas de poder al interior de un campo. Esa
noción se reproduce a través de las distintas instituciones de la sociedad civil. Por ese
motivo es que Morley decide estudiar un programa televisión de información general
donde considera que se refuerzan dichas categorías de sentido común. Y por misma razón
Gramsci consideraba tan importante y necesario el trabajo de los intelectuales.
7. ¿Se puede relacionar con Angenot?
Se puede relacionar con Angenot ya que ambos van a tomar el concepto de hegemonía de
Gramsci. Sin embargo, Morley lo utiliza para dar cuenta de cómo un significado gana
preeminencia sobre los demás mientras que Angenot lo utilizará para constituir el
“decible” de una época. Ambos utilizan el mismo concepto para aplicarlo a distintas
investigaciones que apuntan a distintos objetos de estudio.

Unidad 3

1. ¿Cómo se debe construir el objeto cuando se investiga la producción social de sentido?


¿Qué aporta el estudio de la producción social de sentido a las ciencias en general? ¿Qué
aporta el giro discursivo en la investigación social?
Angenot se propone analizar la producción social de sentido. Hace un corte arbitrario para
describir y dar cuenta de lo “decible” de la época. Extrapolar de las manifestaciones
individuales aquello que puede ser funcional en relaciones sociales: busca la aparición de
regularidades. Según Angenot la descripción de la lengua que hace la lingüística neutraliza
la función social. En cambio Angenot trata de exponer contradicciones y funciones dentro
de la lengua para poder describir la hegemonía.
Estudiar desde una técnica como el análisis de discurso puede permitir una puerta a
captar las características de una sociedad ya que posibilita entender qué se dice y cómo.
2. Analizar la investigación de Angenot en función de si hay relación solidaria entre teoría
método y técnicas.
Angenot toma el concepto de hegemonía de Gramsci y el concepto de dialogismo de
Bajtin para dar cuenta de que los enunciados se encuentran en una cadena, no se está
diciendo nada nuevo sino contestando a algo que se dijo anteriormente. A partir de ello
utiliza la técnica del análisis del discurso construyendo categorías para analizar dichos
recursos. Hay articulación entre teoría, método y técnica ya que para analizar la
producción social de sentido en los términos que él la concibe debe tener en cuenta la
totalidad de los textos escritos durante un período particular en el cual realiza un corte
diacrónico.
3. ¿Que implica que el discurso social es instaurador de lo pensable y de lo decible (Angenot)?
¿Qué apropiación se hace del concepto de hegemonía discursiva?
Angenot considera que existe un conjunto de reglas a partir de las cuales los discursos
emergen (es su concepción de hegemonía). A partir de ello surge el “Decible” de una
época. Lo que se encuentra fuera no tiene posibilidades de emergencia. A su vez retoma el
término “dialogismo” de Bajtin para dar cuenta de cómo los enunciados están
encadenados y nunca se dice nada nuevo sino que se está trabajando sobre algo dicho
anteriormente. Los enunciados son reflejos unos de otros, lo cual está relacionado con las
nociones de intertextualidad y de interdiscursividad. En toda sociedad la masa de
discursos engendra un “decible global”. No hay “libertad total” a la hora de escribir porque
siempre el resultado estará dentro de ese decible global. La hegemonía opera contra lo
marginal y contra lo aleatorio, indica temas aceptables, estratifica grados y formas de
legitimidad e impone dogmas, fetiches y tabúes. El proceso no está exento de
contradicciones ya que la hegemonía es resultante de una lucha de fuerzas.
4. ¿Que implica que un enunciado es un acontecimiento histórico y como se incorpora la
dimensión histórica a partir del concepto de formaciones discursivas (Foucault)?
Foucault propone el término formación discursiva reemplazando la idea de unidad.
Constituyen grupos de enunciados que comparten determinadas regularidades, estando
sometidas a determinadas condiciones (objetos, modalidad de enunciación, etcétera). A
un determinado momento de la historia le corresponde un determinado “decible de
época”. Al momento que analiza Angenot (Francia – 1889) le corresponde un decible que
no será el mismo que si se analiza hoy. En ese momento de la historia están operando
determinados mecanismos de exclusión e inclusión que no son los mismos que están
operando en otro momento de la historia.
Foucault quiere explicar los regímenes de verdad, entender los procesos por los cuales una
época pasa a la siguiente. Lo que se piensa tiene un medio de enunciación; lo que no
piensa no. Cada sociedad y cada época tienen un régimen de verdad. No habla de
conocimiento (es anti humanista). Habla de Episteme: las ideas que recorren una
sociedad. Hay distintas esferas que se llaman formaciones discursivas. Constituyen un
conjunto de reglas para la formación de discursos. Son distintas disciplinas que forman
parte de una formación (ej medicina, psiquiatría, etcétera). Hay mecanismos reguladores
que permiten que emerja o no emerja un discurso. Y no es posible sortearlos. No hay lugar
para la aparición de elementos cuyo surgimiento no está previsto. Entonces hay un campo
posible para la aparición de discursos. Hay un campo de lo no pensable en cada época.
Pero es por época y por sociedad. Esta es la cuestión. Por eso el no cree en la idea de
hombre, autor, de individuo. En realidad estamos atravesados por algo que nos excede.
Que son estas formaciones discursivas. Este régimen de lo pensable.
5. ¿Cómo esta analizado el concepto de discurso en Verón?
Lo que toma como eje Verón son los discursos generados y mediatizados. Pero va a dejar
de lado las consideraciones respecto a lo económico y a lo político. Pero hace una
reinterpretación de los discursos generados. Va a tener en cuenta el reconocimiento y
establece que no es lineal, hay un campo de efectos de sentido posibles. Existe un
desfasaje entre el discurso y la lectura que se hace de él. Estudia el fenómeno peronista
eminentemente discursivo. Cómo se construye el lugar del enunciador, enunciatario, los
objetos discursivos que retoma, cuál deja de lado. Pero va a analizar el reconocimiento y
ahí hay lugar para el desfasaje y circulación. Verón reduce un fenómeno político a lo
discursivo.
6. Bajtín: ¿que implica el concepto de evaluación social? ¿Cómo se vincula con la historia?
Tiene que ver con el concepto de "evaluación social" y la idea de que nada puede ser
investigado fuera de sus condiciones de producción. La evaluación social es el elemento
que une la presencia material de la palabra con su sentido. Une la enunciación con el
contexto.
Investigación – “Lazarsfeld: El pueblo elige”

Interés de L: seguir el proceso de definición de voto de cada persona durante una campaña
política.

Técnica: entrevistas repetidas a panel (entrevistar repetidamente a las mismas personas) con un
mes de distancia entre cada una.

Lugar y justificación: Ohio

o No se encuentra bajo el predominio de ningún otro centro urbano


o Sus resultados se asemejan mucho a la tendencia nacional durante las elecciones del sXX

Muestra: 3000 personas – se entrevista a 600 miembros de mayo a noviembre de 1940.

¿Por qué elige el método? Porque quiere determinar qué factores ejercen influencia en el
fenómeno electoral.

3 tipos de votantes:

o Los que se deciden al principio


o Los que se deciden a la mitad
o Los que se deciden al final

Se marcan diferencias entre republicanos y demócratas a partir de su estrato social (posesión de


bienes económicos) y su nivel de instrucción. Influye más la propia identificación subjetiva que la
ocupación objetiva.

Índice de predisposición política: se confecciona ad-hoc, los interrogados pueden ser clasificados
según una escala que permitiera distinguir predilecciones políticas según características
personales. “Combinando 3 características simples podés explicar en buena medida las
preferencias políticas de los ciudadanos”.

Participación/interés en la elección: la propia opinión de los encuestados nos sirvió para


encasillarlos en medidas: grande, mediano y nulo.

o Concepto de líder de opinión: individuos que sobresalen por sus intereses y opiniones con
respecto a los temas del momento.
o Concepto de presiones contradictorias: individuo que se encuentra bajo influencias
antagónicas. Cuanto mayor equilibrio tuvieran las influencias antagónicas más tarda el votante
en resolverse. Son campo fértil para la propaganda política porque están en ambos partidos a
la vez.

Efecto activación: la campaña activa la predisposición política. Lo que una campaña logra en
realidad no es formar nuevas opiniones sino dar impulso a ideas preexistentes.

Efecto refuerzo: la campaña sirve más para evitar la pérdida que para atraer nuevos adeptos.

Efecto conversión: sumamente reducidos. Los que reciben mayor propaganda se concentran en su
propio partido.0

La receptividad a las comunicaciones es determinada por: grado de interés en las elecciones,


decisión electoral, educación, status económico, sexo, edad y lugar de residencia.

Crítica desde Popper:

o No formula hipótesis para luego poder contrastarla con la experiencia. No significa que no
parta de una hipótesis, sino que esta está implícita y da cuenta de ella cuando dice que su
investigación corrobora la hipótesis muy fuerte en el ámbito político (que el católico vota por
los demócratas).
o El hallazgo de los líderes de opinión y el rol de las relaciones interpersonales no tiene base
empírica (no eran sus hipótesis al comenzar la investigación)

Programa de investigación al cual pertenece:

o Pertenece a la MCR. Se separa del enfoque hipodérmico que considera el mensaje como un
estímulo que produce un efecto.
o En términos del Lakatos popperiano, agranda el cinturón protector del programa, agregando
las relaciones interpersonales como una variable interviniente (hipótesis auxiliar) más que
puede facilitar/obstaculizar el proceso de comunicación.
o Aunque no lo aclara se puede determinar que pertenece a la MCR. Los supuestos del núcleo
son: individualismo metodológico y ley de subsunción.
o Principal problema: dice que la gente “vota en grupo” cuando su método era el individualismo.
Análisis – Lazarsfeld

Que estudia:

Toma como objeto de estudio la formación, los cambios y la evolución de la opinión


pública.

Propósito de Investigación:

Realizar un informe sobre el comportamiento político del pueblo norteamericano, acerca


del proceso que determina los votos durante una campaña presidencial. Los elementos en
juego son la propaganda política y la opinión pública.

Marco Teórico:

Aborda la problemática a partir de un marco teórico que procede de la psicología con el


fin de explicar el por qué del cambio de ideas y las influencias que pueden ejercer los
medios de comunicación. Lo enmarcamos dentro de la Mass Comunication Research ya
que dicha corriente se basa en la perspectiva individual para realizar los análisis y no en la
grupal. Es decir, no desestima que el individuo tenga determinadas características
sociales, pero el efecto se analiza únicamente en base al individuo. Por lo tanto, la
encuesta que plantea Lazarsfeld para abordar su investigación está articulada con dicha
perspectiva.

Técnico Metodológico:

Utiliza como técnica la encuesta de panel para abordar su muestra. Este método consiste
en entrevistar repetidamente durante un periodo de tiempo y con intervalos estipulados a
las mismas personas de forma individual. En este caso, se los entrevistó durante 6 meses,
individualmente, una vez por mes, con el fin de relevar como se iba desarrollando los
procesos de formación de los votos.

Abordaje:

Cuantitativo, uso de estadísticas, números.


Corriente:

Objetivista, intenta encasillar a sus entrevistados de acuerdo a los índices que él mismo
creó.

Propósito:

Explicativo, busca regularidades. Intenta explicar.

Articula T/M/T:

No puede explicar desde esta teoría utilizada el concepto de cambio de voto de un


individuo ya que con las encuestas que realiza no logra dar cuenta del por qué se produce
ese fenómeno. Es decir, Lazarsfeld descubre conforme avanza la investigación que existe
un líder de opinión que hace variar el voto de los individuos, pero al no aplicar técnicas de
focus group, como sí vemos en Morley, no podemos establecer cómo actúa el líder de
opinión en relación con otras personas. Lazarsfeld indaga a los líderes de opinión pero le
resulta difícil establecer la influencia y autoridad que tienen estos líderes en el resto de los
individuos. En conclusión, se podría señalar que esto sucede ya que Lazarsfeld aplica una
técnica incorrecta para abordar su investigación ya que no puede explicar qué rol cumple
el líder de opinión, y en consiguiente, qué relación mantiene con otras personas
pertenecientes al grupo social. En consecuencia, observamos que la teoría se articula en
un momento pero cuando surge el concepto de líder de opinión es cuando advertimos
que se rompe la articulación.

Observaciones:

No hace un recorte de su objeto de estudio a partir de un problema de investigación que


surja de una teoría previa sino que lo hace considerando que lo que él pretende investigar
aún no ha sido estudiado.

No rompe con el sentido común académico sino que intenta distinguirse de otros estudios
sociológicos anteriores.

Investigación – “Morley: Interpretar la TV, la audiencia de Nationwide”


o Etapa 1: análisis del programa Nationwide
o Etapa 2: papel de los marcos culturales a la hora de la decodificación por parte de los
televidentes.

Explícitamente se rechaza el modelo hipodérmico y se concibe a la comunicación como


proceso activo de decodificación/interpretación y no como recepción/consumo de
mensajes. La persona que mira el noticiero se sitúa en el complejo campo de la
comunicación y está envuelta en un proceso de decodificación del material de los medios.
Un discurso realimenta o es desviado por otro.

Clave de Morley: pone el acento en la importancia de las diferencias que existen entre los
marcos culturales a los que tienen acceso los individuos. La diferencia que haya en
nuestras respuestas a ese mensaje debe relacionarse con nuestros orígenes sociales.

Concepto de polisemia del mensaje: un mensaje es capaz de producir más de un sentido o


una interpretación. Los emisores, si quieren lograr una comunicación eficaz, deben
realizar ciertas clausuras.

El mensaje de TV para Voloshinov: se ha escrito una lectura preferencial/dominante, ha


sido estructurado. Sin embargo, conserva su potencialidad polisémica: no se puede
realizar una clausura total del sentido.

Contra el conductismo: hablar de “efectos” es sólo una abreviación de hacer referencia al


proceso de decodificación. El sentido se produce en el encuentro entre texto y sujeto.
Por eso no puede salir sólo del texto. El lector aporta al texto sus propios discursos.

Audiencia = / = masa.

La audiencia es una subcultura que comparte una orientación cultural a decodificar


mensajes de un modo particular. Una lectura individual está enmarcada en formaciones y
prácticas culturales compartidas, determinadas por la posición objetiva que ocupa el
individuo en la estructura social (neo-marxismo). No corresponde a una determinación
total sino a una orientación.
Hegemonía: el proceso de construcción de sentido ocurre en todas las sociedades en el
contexto de una serie de relaciones de poder, donde los diferentes grupos compiten por
poseer el poder de definir sucesos y valores.

Idea del proyecto: combinar teoría (hegemonía) y empiria (programa particular).

Idea de determinar si los distintos sectores de la audiencia compartían, modificaban o


rechazaban los modos en que habían sido codificados los temas por los emisores.

Método: decisión metodológica de trabajar en grupos y no con individuos, porque se


entiende que muchas investigaciones basadas en entrevistas individuales tienen el efecto
de tomar a los individuos como átomos sociales divorciados de su contexto social.

Entrevistas

Gerentes de banco; estudiantes; aprendices; sindicalistas.

Decir que la forma de decodificación está definida por la posición social es ser
determinista. Además siempre hay diferencias internas al mismo grupo.

Influencias:

o Hall (Codificación-Decodificación)
o Althusser (Contradicción y sobredeterminación)
o Gramsci
o Voloshinov (para el signo multiacentuado)
o Acto de habla como fenómeno social, en tanto que no surge en ofrma individual sino
como producto de la interacción.
o Relación con Popper: cumple el método hipotético-deductivo pero no busca falsar su
teoría sino corroborarla.
o Relación con Wittgenstein: coinciden en la multiacentualidad del signo y se alejan de la
idea del signo unívoco. Morley dice que hay tantas formas de leer el mensaje como
subculturas haya, tiene relación con el concepto de juegos de lenguaje (opacidad vs
transparencia).
Apéndice – “Morley: Epílogo Crítico”

Tres problemas en el modelo “Codificar/Decodificar” de Hall.

1) Tendencia a la intencionalidad: se confunde el análisis del texto con las intenciones de


su autor.
2) TV como cinta transportadora de sentido: se aproxima desafortunadamente a los
primeros modelos de comunicación en los cuales el lenguaje tiene una función
instrumental y se encarga de transmitir el sentido de un emisor a un receptor.
3) Falta de nitidez en la decodificación: se suele pensar en un proceso integral cuando en
realidad confluyen varios procesos que convendría analizar por separado.

Concepto: lectura preferencial se crea para poder establecer nexos entre argumentos
teóricos generales (sobre hegemonía) y observaciones particulares/empíricas de
intercambios comunicativos. 2 posiciones insatisfactorias: el texto no puede imponer
sentido pero tampoco puede abrirse completamente. Presenta dos problemas:

1) Es difícil detectarlo en textos que no se refieran a noticias, notas de actualidad o


documentales.
2) ¿Es la lectura preferencial condición del texto, del analista o de la audiencia?

Problemas sociológicos: aunque se mencionan las estructuras “edad”, “sexo”, “raza” y


“clase” sólo esta última se aborda de un modo que podamos caracterizar como
sistemático. El resto se invocan como factores explicativos pero no se las examinan como
elementos estructuradores. Es un problema grave porque “edad” y “sexo” son
particularmente importantes. Además, la compleja configuración de las relaciones entre
factores estructurales y prácticas culturales fue abordada de manera sólo superficial por el
estudio sobre la audiencia.

Análisis – Morley

Qué estudia:
Toma como objeto de estudio el análisis de la decodificación de los mensajes de los
medios de comunicación por parte de las subculturas. Agrega el concepto de subculturas
con el fin de determinar el grado de influencia de estructuras socioeconómicas en
términos marxistas.

Propósito de Investigación:

Analizar las características que el programa Nationwide (magazine/temas de actualidad)


recibía de ciertos modos específicos de dirigirse a la audiencia y formas particulares de
organización textual. En una 2º etapa, el proyecto examinó la interpretación que
individuos de diferentes orígenes sociales hacían del material de ese programa, con el
objeto de establecer el papel de los marcos culturales en la determinación de las
interpretaciones individuales de los programas en cuestión.

Marco Teórico:

Primero, retoma el modelo de codificar/decodificar de Stuart Hall del cual toma en


consideración las tres manera distintas para decodificar los mensajes ya sea dominante,
negociada u oposicional. A su vez, recupera de Voloshinov el concepto de
multiacentualidad del signo ya que implica que hay una disputa de distintos grupos sobre
qué significado va a predominar sobre un signo particular. Es decir, hay un signo
hegemónico vinculado con uno de los grupos sociales que haya logrado ganar en esa
disputa. Por lo tanto, podemos señalar que para Voloshinov, el signo es ideológico.
Además, Morley también adscribe la teoría de Voloshinov sobre la noción de la
interpretación los debates de los focus group (grupo reducido de personas como un
moderador que dirige la discusión) ya que plantea que el acto de habla no es individual
sino social y es ahí donde los signos surgen, en el proceso de interacción de conciencias.
También podemos inscribir a los estudios culturales dentro del marco teórico ya que
analizan la cultura en su propia dimensión, además de vincularla con los conceptos de
base y superestructura.

Técnico Metodológico:
La metodología que utiliza Morley se corresponde con el marco teórico expuesto
anteriormente ya que divide los individuos de su muestra por grupos. Esto es un aspecto
central ya que desde su perspectiva teórica siempre hay una disputa entre distintos
grupos sociales, entonces, es inabordable analizarlos como individuos separados. Por lo
tanto, utiliza y fundamenta su elección de utilizar focus group para realizar los encuentros
porque cree que la decodificación de los mensajes no es individual sino que existen
relaciones sociales y en consecuencia para poder analizar estos discursos debe establecer
cómo operan estas relaciones.

Abordaje:

Cuantitativo en un primer momento. Un segundo momento más cualitativo.

Corriente:

Dos momentos. Un primer momento objetivista ya que lo que describe primero son las
variables duras, es decir, profesión, tipo de trabajo. Luego cuando realiza el focus group
observamos un momento más subjetivista. Es una articulación entre ambos momentos
con un peso más fuerte en el objetivismo.

Propósito:

Explicar. Busca una regularidad, está más cerca de generar regularidad, no es que sólo
interpreta. Está buscando una lectura de acuerdo a la clase a la cual pertenece la persona.
Está buscando una regularidad. No es que se agota el fenómeno en sí mismo.

Articula T/M/T:

Podemos concluir que si existe una articulación entre objeto, teoría, método y técnicas en
Morley pero si bien divide en términos de profesiones, no lo hace en términos de clase
explotada – clase explotadora, sino que categoriza también en edad y formación. Por
ende, se estaría distanciando de la perspectiva marxista de analizar que las condiciones
socioeconómicas son las que finalmente determinan la decodificación de los mensajes.

Observaciones:
Morley rompe con el sentido común académico ya que critica el enfoque de la aguja
hipodérmica porque considera a los sujetos como pasivos, es decir, plantea que se
produce un efecto directo en los receptores del mensaje y a la teoría de usos y
gratificaciones ya que solo se concentra en la psicología de los individuos y por ende deja
de lado el análisis de la influencia que tienen los marcos culturales.

Investigación – “Angenot: Discurso 1889”

Concepto de discurso: no elementos empíricos sino sistemas genéricos, repertorios


tópicos, reglas de encadenamiento de enunciados que en una sociedad dada organizan lo
decible. Discurso como hecho social.

No es el discurso en sí sino lo que ese discurso engloba, manifiesta como sociedad.

Propósito: analizar la totalidad de la producción social de sentido. Es un corte arbitrario


para describir y dar cuenta de lo “decible” de la época. Extrapolar de las manifestaciones
individuales aquello que puede ser funcional en relaciones sociales: aparición de
regularidades.

Según Angenot la descripción de la lengua que hace la lingüística neutraliza la función


social. En cambio Angenot trata de exponer contradicciones y funciones dentro de la
lengua para poder describir la hegemonía.

o Concepto de “interacción generalizada”: los enunciados son reflejos uno de otros.


Relación con intertextualidad e interdiscursividad.
o Alegoresis/interlegibilidad: la lectura de un texto nos recuerda vagamente a otros
textos relacionados. Una época te estrecha las posibilidades de polisemia.
o Formas y contenidos: tanto la forma como el contenido comunican en un mensaje. No
deben disociarse.
o Todo es ideología: no se distingue ideología de ciencia. Allí donde hay un signo, hay
ideología.
En toda sociedad la masa de discursos engendra un “decible global”. No hay “libertad
total” a la hora de escribir porque siempre el resultado estará dentro de ese decible
global.

o Hegemonía: el investigador puede identificar dominancias interdiscursivas, maneras


de conocer y significar lo conocido que son propios de una sociedad. Tienen que ver
con las reglas generales de lo decible y lo escribible de una época. Hegemonía
constituye entonces un conjunto de reglas que:
 Operan contra lo marginal y lo aleatorio
 Indican temas aceptables y manera de tratarlos
 Estratifican grados y formas de legitimidad
 Imponen dogmas, fetiches y tabúes
o No hay exención de contradicciones porque la hegemonía es la resultante de una
lucha de fuerzas.
o Hay una relación directa entre la hegemonía y los aparatos del estado, el
libro/periódico y el mercado nacional. Importante: no identificar hegemonía con
ideología de la clase dominante (¿ejemplo Dictadura?), porque la hegemonía es social
y no propiedad de una clase, aunque naturalmente favorezca a los que están mejor
situados para reconocerse en ella y sacar provecho.

Componentes del hecho hegemónico:

1. Lengua legítima: el lenguaje no es algo abstracto ni un código universal sino que


está ideológicamente saturado.
2. Tópica y gnoseología: lugares del verosímil social a los que todos los que
intervienen en los debates se refieren. Gnoseología: conjunto de
esquematizaciones del mundo que precondicionan juicios de valor y elecciones.
3. Fetiches y tabúes: intocables representados en el discurso social y producidos por
él.
4. Egocentrismo/etnocentrismo: la hegemonía define en su centro a un enunciador
legítimo y rechaza como extraños/anormales/inferiores a ciertos seres y grupos.
5. Temáticas y visión del mundo: temas obligados y valorizados versus aquellos que
no lo son ni están. Lo bien visto versus lo que no. En su investigación Angenot
identifica desterritorizalición y visión crepuscular del mundo.
6. Dominantes de Pathos: temor y angustia como efectos posibles del “discurso
hegemónico”.
7. Sistema topológico: la hegemonía es tanto convergencia de aspectos unificadores
como diferenciación regulada.

HEGEMONÍA COMO DENEGACIÓN DE SÍ MISMA: falsa ilusión de que se habla de todo y


de todas las maneras posibles. La presión hegemónica permanece oculta.

No hay correspondencia directa entre la forma discursiva de la sociedad y su


funcionamiento. Angenot sostiene que la relación entre la significación objetivada de los
textos y la significación inscripta en el cuerpo del hombre social es una de las más
problemáticas para pensar e interpretar (ejemplo de Argentinos siendo unos hijos de puta
en la teoría pero copados en la práctica).

Método:

 Análisis del discurso social en su totalidad: conecta todos los campos porque la clave
está en examinar la interdiscursividad, la relación entre textos. Intenta demostrar una
cohesión intertextual global que forma la lógica unitaria de una cultura.
 Estudio en corte sincrónico: es arbitrario y al mismo tiempo no porque es una
coyuntura rica (centenario de la revolución, surgimiento de nuevos paradigmas). El
estudio sincrónico no permite seguir cambios pero sí aislar disidencias y
desplazamientos que no han tenido continuidad ni desarrollo.

Funciones del discurso social:

 Saturación y expansión: el discurso social permite hablar “de todo” pero es imposible
escapar a las dominancias.
 Representar el mundo: monopolio de representación de la realidad, de decidir qué es
interesante y qué no vale la pena.
 El memorial y la conjuración del olvido
 Legitimar y controlar: hegemonía funciona como censura y autocensura. Más allá de
los discursos de control, que son indispensables para que lo social funcione, hay
restricciones económicas y semantizaciones primarias inscriptas en el cuerpo del
hombre (hábitus, disposiciones, lo práctico y el destino). Las rupturas innovadoras se
producen pero son efectos en cadena y no algo propio de un solo momento o un solo
individuo.
 Sugerir y hacer: la acción se engendra a partir del relato.
 Bloquear lo indecible.

Análisis – Angenot

Qué estudia

Toma como objeto de estudio los discursos sobre lo femenino en 1889. Elige este año no
de manera azarosa sino que es el centenario de la revolución francesa.

Propósito de Investigación

Se propone analizar la totalidad de la producción social de sentido. Toma como objeto


concreto la totalidad de la cosa impresa en francés (un muestreo extenso) producida en el
curso del año 1889. Corte arbitrario para describir y dar cuenta de lo decible de la época.
(Análisis del discurso social en 1889). Extrapolar de las manifestaciones individuales
aquello que puede ser funcional en las relaciones sociales, que en el plano de la
observación se identifica por aparición de regularidades. Se trata de exponer las
contradicciones y funciones, para describir la hegemonía.

Marco Teórico

Como marco teórico toma el concepto de hegemonía entendiendo dicho concepto como
un conjunto de reglas a partir de lo cual se establece lo decible. Esta noción, no es una
lucha sobre qué significados van a predominar sobre un signo particular como establece
Morley, sino que, hegemonía, en términos que recupera Angenot, es un conjunto de
reglas a partir de las cuales se crea los discursos. Por lo tanto, establecemos el concepto
de analizar lo “decible”. Lo que se encuentra fuera de eso no tiene posibilidades de
emerger. Angenot, a su vez, retoma para su marco teórico la perspectiva de dialogismo de
Bajtín ya que todo enunciado está dentro de una cadena de enunciados, en
consecuencia, uno toma la palabra a partir de la palabra de otros. Por lo tanto, según
Bajtín, siempre hay intertextualidad e interdiscursividad ya que los enunciados son
reflejos de unos y otros. En consecuencia, Angenot señala que existe un poder
legitimador del discurso resultante de infinitos micropoderes, que tienen un poder
legitimador entendiendo que lo que no se enuncia, no se puede decir.

Técnico Metodológico

Angenot utiliza como técnica el análisis del discurso construyendo categorías para
analizar dichos discursos.

Abordaje

Cuantitativo. Muestreo muy extenso.

Corriente

Al no analizar sujetos, no se lo puede enmarcar ni en objetivismo ni en subjetivismo ya


que su objeto de estudio son textos.

Propósito

Es interpretativo porque va a intentar analizar y describir el funcionamiento de la


hegemonía en lo discursivo. Buscar dominaciones interdiscursivas. Es interpretativo pero
busca regularidades. Se busca una regularidad, entender en todas sus dimensiones la
totalidad discursiva. Interpreta, reducido a algo muy específico de ese año y de esa
sociedad y busca analizarla. No le va a importar las manifestaciones individuales, no las
estudia en sí misma, sino que va a estudiar un hecho social como eslabones de una
cadena. No le importa la intención que tuvo un individuo ya que entiende el discurso
como un hecho social. Similar a Durkheim.

Articula T/M/T
Podemos establecer, de acuerdo a lo analizado, que en Angenot, existe una articulación
entre objeto, teoría y método ya que él no habla de los discursos hegemónicos en
términos de dominantes sino que elige distintos enunciados y muestra cómo se repiten
los principios de la tópica. Esto está íntimamente vinculado con que esos discursos han
sido construidos bajo determinadas reglas sumado a, que los discursos que están en la
periferia a los que circulan habitualmente y quieren construirse como oposicionales,
terminan discutiendo a partir de las mismas categorías.

Observaciones

La investigación se realiza luego del giro lingüístico ya que el lenguaje es opaco. Se


construye la realidad, no la refleja, es decir, no se refiere a la palabra como antes del giro.
El lenguaje como regulador de los discursos, las reglas de producción y circulación, los
productos, los públicos y la eficacia social, es decir, el lenguaje regula las reglas de
producción ya que a partir del lenguaje es que pensamos. Primero el lenguaje, luego el
pensamiento.

Relación con Passeron: Las nociones identificadas en el discurso no son universales, sino
de un estado determinado de lo social.

Verón: Se relaciona con el giro lingüístico y Wittgenstein porque habla de los juegos de
discurso y plantea que la ciencia es un juego de discurso en el cual te tenés que parar (o
jugar a ese juego) para observar otro juego del discurso y analizarlo. En el caso de Verón,
el juego del discurso que analiza es el discurso político. La posición del observador tiene
que ser la de abandonar el punto de vista del actor y pararse por fuera del juego del
discurso que analiza.

Angenot elige la teoría del discurso social como forma de analizar. Y Verón la diferencia
de la teoría de la comunicación social ya que se para del punto de vista del agente, desde
el punto de vista subjetivo del agente. Si uno se para desde ese punto no hay
indeterminación del sentido porque uno ya sabe lo que quiere decir, el mensaje significa
eso. En cambio si uno se para desde la otra teoría desde el punto de vista del observador
se puede apreciar la indeterminación del sentido. Angenot se para en la postura del
observador. La indeterminación del sentido es que no es lineal, sino que circula, el sentido
circula. Uno no sabe el efecto que va a tener su mensaje porque puede adquirir múltiples
efectos en el receptor. Nunca se sabe con qué sentido se puede tomar un mensaje.

Angenot- Bajtín: Tiene que ver con el concepto de "evaluación social" y la idea de qué
nada puede ser investigado fuera de sus condiciones de producción. La evaluación social
es el elemento q une la presencia material de la palabra con su sentido. Une la
enunciación con el contexto.

Verón – Bajtín – Angenot: Hay que interpretar un discurso dentro de la matriz significante
que lo engendra. Hay que estudiar el sentido en el mismo lugar en q este se produce, es
decir, en la discursividad social inseparable del comportamiento.

Angenot – Wittgenstein: En términos de juegos de lenguaje nos da la posibilidad de hablar


de la significación porque dependiendo del contexto en el que estemos y el grupo a los
cuales nos remitamos va a haber distintos significados que se aglutinan como hace
Angenot en su investigación. Nosotros tenemos que lo que Angenot recoge que son
determinados juegos de lenguaje en específico que hablan de la mujer. Y ahí tiene la
definición de tópica, las cosas que más se repiten, etc.

Derrida – Angenot: Lo que plantea Derrida es que precisamente la característica del


hombre y la humanidad es que se no pueden dar las cosas por seguras, no existen
certezas, no existen verdades absolutas. El que no existan verdades absolutas como
planteo de Derrida está dado diciendo que las verdades fueron construidas. Lo que se
decía de las mujeres en el momento en que Angenot estudia se lo consideraba como
verdades. Hoy el movimiento feminista dirá que no pero en ese momento eran vividas
como verdades.
Teórico 1 - Lazarsfeld

Mass Comunication Research:

Año de influencia: 1930-1950 – Surgimiento de la sociedad de masas y de los medios masivos de


comunicación, necesidad de intervenir en ese fenómeno para entenderlo y manejarlo.

Integrado por:

 Conductismo (Homans)
 Funcionalismo (Merton)
 Sociología empírica (Lazarsfeld)
 Información (Shannon)
 Cibernética (Wiener)

Conceptos clave:

 Heterogeneidad de los teóricos que la conforman


 La influencia más importante es el Conductismo que piensa la comunicación como un efecto
 Concepción instrumental de la comunicación
 No hay acumulación progresiva del conocimiento sino que conviven distintas corrientes, cada
una con su propia interpretación de la sociedad (ejemplo el conductismo es individualista y el
funcionalismo es holista). Todas las tradiciones insisten con romper con el modelo de la aguja
hipodérmica.
 Rechazan los conceptos mentalistas: sólo se puede analizar lo observable.

Teórico 2 - Unidad 4

Se retoma la tradición francesa que va de Bachelard a Bourdieu.

El eje objetivismo-subjetivismo es específico de las ciencias sociales y tiene que ver con la forma
de construcción del objeto de estudio.

Objetivismo: un punto de vista exterior a la forma en que los hombres conciben su mundo. No
puedo basarme en lo que los agentes dicen de sus representaciones. El investigador toma a los
hechos como si fueran cosas (Durkheim). Ejemplo: marxismo.
Subjetivismo: punto de vista interior al propio mundo de los agentes. Intento explicar al mundo
del modo en que los agentes se lo representan y lo viven. Ejemplo: fenomenología.

Solución de Bourdieu: la sociología supone superar la oposición ficticia entre subjetivistas y


objetivistas, que ellos hacen surgir arbitrariamente. No puede reducirse la sociología a las
estructuras objetivas, porque aún la menos sospechosa de objetivismo recurre a conceptos
intermediarios.

Homans: conductismo – objetivista – individualismo – explicación.

Merton: funcionalismo – objetivista – holismo – explicación.

Goffman: enfoque dramatúrgico – subjetivista – individualismo/holismo – comprender.

Levi Strauss: estructuralista – objetivista.

Marxismo: objetivista – individualismo/holismo – explicación.

Teórico 3 – Unidad 4

Durkheim quería construir una ciencia social que sea como las otras ciencias. A partir de Durkheim
la ciencia social comienza siendo objetivista y a partir de la corriente anti positivista surgen los
modelos subjetivistas.

El objetivismo piensa en términos de explicar regularidades por eso es de corte más cercano a las
ciencias naturales y su modelo de construcción de leyes generales. Para Bourdieu ese modelo no
alcanza porque los hechos sociales tienen un lado objetivable y también producen sentido.
Ejemplo del inmigrante que viene porque la estructura económica lo expulsa pero él dice que es
por su propia impericia / ejemplo del trabajador desocupado en época macrista.

Levi Strauss: antropología estructuralista. Trabaja con los textos de otros autores y a partir de ello
crea una nueva perspectiva para ello de corte objetivista.

¿Qué toma toma Levi Strauss de la fonología? El dejar de trabajar con los fenómenos a nivel
consciente y dejar de tratar a los términos como entidades independientes. La fonología introduce
la noción de sistema. A partir de ello surgen los dos conceptos de Bourdieu primado de las
relaciones y principio de no conciencia. Lo que vale para Levi Strauss no es la evidencia sino que
los elementos valen en relación con otros, son impensables desde otro lugar.
Problema de los antropólogos: nos encontramos con un sistema doble, por un lado el sistema de
las denominaciones (relaciones de parentesco padre-madre tío-sobrino) y por otro lado el de las
actitudes. Las relaciones aparecen en equilibrio. Relación con Bourdieu: ruptura – desprecio a las
representaciones que los actores pueden tener de los fenómenos. Privilegia el sistema de
relaciones.

Goffman: enfoque dramatúrgico. Cada persona debe cumplir un rol dentro de un entorno de
acción. Conceptos: información e interacción. La que uno da y la que emana de uno. Los seres
humanos se monitorean mutuamente, se evalúan. Las representaciones son las que le dan
sentido a la acción. Clave: la interacción. Bourdieu respecto a Goffman: dice que el momento
subjetivista debe plantear las representaciones sociales de los agentes / Goffman dice que a partir
de esas representaciones sociales los agentes construyen la realidad social. Para el objetivismo
(específicamente para el marxismo) detrás de las representaciones hay una estructura que lo
determina. Para Goffman no somos más que las máscaras que somos capaces de ponernos. La
representación que hacemos del mundo se define en la interacción.

Crítica de Bourdieu a Goffman: si no inscribís a los actores sociales en una estructura social previa,
no podés entender cómo funcionan sus representaciones.

Bourdieu: primero -> momento objetivista. Romper con el sentido común y las pre-nociones. Pero
Si me quedo con eso no doy cuenta de los procesos de transformación de lo social que dependen
de los agentes (momento subjetivo). Habitus como noción mediadora, es lo social incorporado
hecho agencia, lo que estructura a un agente pero se pone en juego para vivir en el mundo e
inevitablemente lo transforma.

Teórico 4 – Estudios Culturales

Influencias: marxismo continental.

Padres fundadores: Hoggart, Williams, Thompson, Stuart Hall.

Modelo: neo-marxismo. Provienen de la clase obrera y crean una cultura junto a la gente común.
Tienen gran compromiso político. El marxismo les representa más un obstáculo que una ayuda.
Apuntan a la cultura, el lenguaje y lo simbólico: lo que Marx olvidó o dejó de lado.

Doble batalla: contra la distinción alta/baja cultura y contra el economicismo marxista.


Características de los Estudios Culturales:

1) Cultura no está determinada por la base


2) Clase no se constituye sino en la lucha y en la cultura
3) Utilizan la concepción gramsciana de hegemonía (relación con Foucault) – Distinción entre
dominación y hegemonía. Porque la dominación la lleva a cabo el Estado en forma coercitiva
pero la hegemonía se refuerza a través de las instituciones civiles (por eso después Morley va
a estudiar Nationwide). Gramsci: “aquellos que hacen trabajo intelectual son fundamentales
en la batalla por la hegemonía”. Vincular con Foucault (intelectuales universales y
específicos) y lo podés vincular con Voloshinov (el signo es la arena de la lucha de clases: la
pelea por la significación).

Morley: estudia Nationwide porque allí es donde se difunden y refuerzan las categorías del
sentido común. La preocupación de Morley es por la contribución del programa a la construcción
de la hegemonía, a la legitimación del orden político dominante.

Estudios Culturales: interesa sobre todo la dimensión política de la cultura, pensarla dentro de la
problemática del poder. Relevancia fundamental: IDEOLOGÍA y HEGEMONÍA. Leer los procesos
culturales como la configuración y despliegue de los conflictos sociales (tienen su base en la
problemática poder – hegemonía). Tarea intelectual – inseparable de la práctica política (ejemplo:
defienden inmigrantes estigmatizados y son críticos de Thatcher). Segunda generación de E.C.:
son academicistas e incorporan nuevas categorías: etnia, identidad, generación, orientación sexual
que chocan y pierde peso la categoría de clase que era más importante al principio y central para
Morley.

Crítica (Perry Anderson y Richard Johnson): los llaman despectivamente culturalistas, piensan que
le dan demasiada preponderancia a la cultura dejando de lado los aspectos materialistas.

Teórico 5 – Impacto del giro lingüístico

Es un problema de la filosofía que se traslada a las Ciencias Sociales.

Reconsideración respecto del estatuto del lenguaje: desde Aristóteles hasta Kant en filosofía
predomina la idea que el pensamiento determina al lenguaje. GL: lo contrario, el lenguaje es el
que determina el pensamiento.
Concepción tradicional: lenguaje como instrumento para designar entidades extralingüísticas o
para comunicar pensamientos extralingüísticos – lenguaje transparente y mediador neutral.
Distinción significante (sonido) significado (concepto) referente (objeto existente en el mundo).

Giro lingüístico: cuestionamiento a la idea de re-presentación – lenguaje opaco – no podemos


pensar en aquello que no podemos nombrar. Es inconcebible.

Crítica: esto implicaría para la filosofía un retorno al idealismo.

Laclau: un hecho ocurre con independencia del discurso, “en la realidad” pero cómo lo
percibimos/entendemos depende del lenguaje (ejemplo de la catástrofe natural).

No podemos saber lo que las cosas SON sino lo que las cosas significan -> CONSECUENCIA
EPISTEMOLÓGICA: EL CONOCIMIENTO SE VE AFECTADO POR LA MEDIACIÓN DE SENTIDO.

Provocación de Wittgenstein: la ciencia es un juego de lenguaje más. No es un lenguaje


privilegiado por sobre los demás, sino que es uno más. Entonces no tiene la posibilidad de dar
cuenta de todos los otros.

Primer Wittgenstein: Tractatus lógico-Philosophicus - idea de hallar un lenguaje lógicamente


perfecto isomorfista que llegue a una perfecta identidad entre lenguaje y mundo. Es tomado por
el Círculo de Viena aunque él no perteneció al mismo. Idea de representación unívoca. Segundo
Wittgenstein: el lenguaje es una caja de herramientas con múltiples funciones. La concepción del
lenguaje de todos los filósofos, incluido él, es equivocada.

Concepto de “juego de lenguaje”: el todo formado por el lenguaje y las acciones con las que está
entretejido. No sólo apalabras, también situaciones y contextos en las cuales se combinan de un
modo inseparable lenguajes y acciones. Imaginar un juego de lenguaje es imaginar un modo de
vida. Palabras + acciones. Ejemplo del albañil o del mate.

Paso de la dimensión referencial del significado – dimensión pragmática del significado. El


diccionario como una gran falacia porque sólo se comprende un sentido en el contexto que está
ubicado.

Wittgenstein: el lenguaje y su limitación al pensamiento: el pensamiento depende de la lengua,


no es que primero pensamos luego hablamos, el pensamiento está limitado por aquello que
podemos nombrar, concebir, pensar. Ejemplo del león. “De lo que no se puede hablar es mejor
callar”.
Tres dimensiones de los signos: sintáctica (entre sí), semántica (significado), pragmática (con el
usuario/contexto).

Teórico 6 – Impacto del giro lingüístico

Lugares donde impacta el cambio de modelo filosófico: en la postura analítica, en la


fenomenología y el estructuralismo.

Concepción anterior: idea de un acceso inmediato a las cosas sin la mediación defusiva del
lenguaje. Husserl planteaba una captación intuitiva (directa) de los fenómenos. Sin mediación
lingüística ni de sentido. Se concluye que es imposible. Por esto Wittgenstein, Derrida y Heidegger
son post-estructuralistas.

Idea previa: creación de un lenguaje unívoco que sea vehículo directo de la realidad re-presentada
(primer Wittgenstein). Analogía con la pintura y el surgimiento de la perspectiva – crisis de
representación es surgimiento del dadaísmo, el surrealismo, etc. Ya no se trata de pintar un
mundo real y surge la preocupación por el color y la forma. No hay correspondencia lineal.

Dónde impacta el giro lingüístico: en la historia (españoles) y en la semiología (Barthes).

Durkheim tomaba los hechos sociales como cosas. GL dice que las cosas no son sino que
significan.

GL representa “el rechazo a todo acercamiento al significado, al valor, a los sentidos o los
conceptos que se sitúen más allá de los sistemas lingüísticos”.

Distinción entre dos vertientes del giro lingüístico:

1) Wittgenstein: los límites del lenguaje como vía para impedir indagaciones filosóficas
infructuosas
2) Derrida: los límites del lenguaje como límites del pensamiento.

Derrida dice que siempre hubo en Occidente una ilusión por captar la esencia de las cosas, aquello
que es sin ninguna mediación. Para Derrida es un proyecto fallido. Desde Aristóteles para
construir un saber del ser y de los entes era necesario tener un modelo que fuera perfecto, en
términos de Derrida lo que llama “metafísica de la presencia”: la ilusión de un fundamento
absolutamente puro. La idea de la metafísica de la presencia supone un origen incontaminado
partir del cual todo deriva: esa es la forma del pensamiento filosófico occidental desde sus inicios
hasta hoy.

Derrida: no hay ninguna idea que pueda ser el punto firme a partir del cual construir nuestras
teorías acerca del mundo. Todo es relativo y nada es puramente ideal. Metafísica de la presencia
es pensar que se puede transmitir el sentido idealmente al otro y que éste va a entender
exactamente lo que estoy diciendo.

Idea de deconstrucción: poner en evidencia la incapacidad de la filosofía de establecer un piso


estable, sin dejar de reivindicar su poder analítico. Hay miradas impuestas y hay miradas
postergadas (ejemplo de la copa y los rostros). Su obra es un camino del logocentrismo a la
deconstrucción. Para inaugurar la deconstrucción Derrida va contra el fonocentrismo occidental,
centrándose en la escritura (para él antecede al habla).

Metafísica: existencia de Dios, idea de razón, de hombre, de sustancia, de idea.

Importancia del estructuralismo: la lengua como sistema de diferencias (ejemplo padre-madre-


hijo-hermano). Los términos adquieren valor por su diferencia con otros términos que se
encuentran simultáneamente en el sistema. Lo dice Saussure: lenguaje como conjunto de signos
cuyo valor se define en forma oposicional. Delimitación de lo que se puede pensar a partir del
lenguaje. El lenguaje es previo al significado.

El valor del estructuralismo: pensar las ciencias humanas con este enfoque relacional. El
problema del estructuralismo: no lo llevó a las últimas consecuencias porque postula un centro en
la estructura. Ejemplo en Levi Strauss: la mirada relacional y el juego de significaciones se detiene
cuando se llega al centro de la estructura: el tabú del incesto se plantea positivamente como algo
natural, no cultural. Una estructura sin centro es puro discurso, pura relación. No serán discursos
que pretendan dar cuenta de lo real, sino de la realidad del discurso. El discurso occidental
siempre ha postulado un centro, que tuvo diferentes nombres: esencia, sustancia, Razón, Dios,
materia: una filosofía positiva que funda y a partir de la cual se organiza el esto. El pecado del
estructuralismo ha sido no ir en contra de dicha concepción.

Differance: movimiento/desplazarse productor de diferencias, relacionado con la semiosis. Hace


que lo que yo diga se disemine en sentidos divergentes, en la circulación. El sentido de lo que yo
digo se puede captar de muchas maneras diferentes. Semiosis = pérdida, porque a la presencia no
se llega nunca, siempre está diferida. No hay forma de que lo que yo piense en este momento se
capte tal cual porque no depende de una estructura firme sino que está en constante cambio. En
el proceso de la semiosis hay cosas que engordan el sentido, lo agrandan y cosas que se van a ir
yendo: la idea de desfasaje de sentido. Derrida critica la idea de una comunicación inalterada que
no cambia en su recorrido ni se transforma en su circulación.

Concepto de discurso: un sistema en el que el significado central originario/transcendental no está


nunca absolutamente presente fuera de un sistema de diferencias. No se puede hablar nunca de
una clausura total de sentido. Discurso y texto son para Derrida palabras similares.

Derrida rescata el estructuralismo al modo de Levi Strauss como el gesto más espontáneo de la
filosofía occidental con las correspondientes limitaciones que conlleva la metafísica de la
presencia. Naturaleza y cultura se distinguen por uno es espontáneo, sin reglas y el otro todo lo
contrario. Levi Strauss ubica la prohibición del incesto como un rasgo que tiene características de
ambos. Para Derrida el modelo está en crisis: no somos capaces de clasificar o dar cuenta de
ciertos fenómenos (tabú del incesto).

Teórico 7 – Estatuto epistemológico

Bourdieu y Passeron: son ciencias como las demás con dificultades para ser como las demás.
Porque el modo de definir y disputar lo social es disputado por otras disciplinas. Solución: hacer
una sociología de la sociología. Necesidad de controlar las influencias.

Passeron solo: lo dicho fue un “acuerdo”. Las ciencias sociales no son comparables a las naturales,
porque tienen un estatuto epistemológico propio, tiene características sui-generis. Su forma de ser
les es característica. División en 3 enfoques:

Naturalismo: Comte y Durkheim. Imitación de las ciencias naturales. Búsqueda de leyes generales.
Idea de encontrar la causa eficiente a los fenómenos. Buscan explicar.

Interpretativismo: Comprensivismo, Hermenéutica, Descripción Densa. Buscan la comprensión. Es


un conglomerado de posiciones. No buscan explicar, son distintas entre sí. En los fenómenos
sociales interviene el significado y entra en juego algún tipo de interpretación. Palabras clave:
intención, propósito, objetivo de los agentes/actores sociales.
Von Wright: habla de la tradición positivista vs la tradición anti positivista, distingue entre
tradición de Galileo (concepción naturalista o mecanicista) y concepción aristotélica (interpretar
fin como motivación de los actores).

Rasgos que caracterizan a la filosofía positiva de la ciencia:

o Monismo metodológico: el de las ciencias naturales.


o Ideal matemático de perfección: conocimiento cuantificable y lo más exacto posible.
o Perspectiva teórico-subsuntiva: todo caso particular debe englobarse en una ley general.

Para la perspectiva positivista si entendés la causa eficiente de un fenómeno podés predecirlo a


futuro. La ciencia tiene doble valor: explicativo y predictivo.

Antipositivismo alemán: Windelband distingue entre ciencias nomotéticas (símil positivistas) y


ciencias ideográficas (símil interpretativistas). Dilthey distingue entre ciencias de la naturaleza
(fenómenos reproducibles y predecibles) y ciencias del espíritu (ciencias que buscan comprender
situaciones particulares y únicas).

Von Wright plantea las ciencias sociales como un campo de batalla del debate
positivista/antipositivista. Esto se ve en los dos padres fundadores de la sociología: Durkheim y
Weber.

Durkheim (francés): sintetiza las “reglas para el método sociológico”. Busca hallar conexiones
causales, relacionan variables. Se debe proceder como en las ciencias naturales no por deducción
(que no añade conocimiento) sino por inducción. Fundar la sociología es para Durkheim fijar
objeto y método propios, exclusivos y distintos de las demás ciencias.

Dos características del hecho social: su exterioridad y su carácter coactivo (ejemplo de la lengua).

Las reglas del método sociológico para Durkheim:

1) Tratar a los hechos sociales como cosas. Salir de la esencia y llevar a cabo la introspección
mediante observaciones y experimentaciones. Debe ir de las cosas a las ideas.
2) Evitar las pre-nociones. Romper con el sentido común.
3) Explicar la causa eficiente primero y la función después.
4) Un hecho social se explica mediante otro hecho social precedente y no mediante un estado de
la conciencia.
5) Utilización del método comparativo.
6) Utilización de la regla de variación conmitante (ejemplo educación—religión-suicidio)

Importante: ¿qué opina Durkheim de la motivación/la intención/la finalidad de la acción? NADA.


Son demasiado subjetivas para ser tratados científicamente. No se puede experimentar, son
inobservables.

Weber (alemán): piensa lo contrario: lo nulo para Durkheim es fundamental para Weber.
Individualismo metodológico: el individuo es el único capaz de albergar fines, propósitos,
intenciones. Influido por el historicismo alemán.

El papel de la sociología: ciencia que pretende comprender – interpretándola – la acción social,


para así explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Acción social: conducta humana
siempre que los sujetos enlacen a ella un sentido subjetivo. La acción es social si ese sentido está
mentado a la conducta de otros. Para poder explicar primero tenés que comprender.
Comprender es captar el sentido que el actor ha enlazado a su acción -> captar el sentido no es
empatizar sino analizar mediante documentos y análisis.

Precepto metodológico de Weber: debemos proceder como si tuviéramos plena consciencia del
propósito que seguimos aunque no sea así. Para ello el sentido de una acción debe analizarse en
referencia a un tipo ideal de significado subjetivo de un agente hipotético.

Weber piensa que las ciencias sociales se ocupan de individualidades históricas (relación con
Passeron), configuraciones únicas e irrepetibles caracterizadas por un número infinito de
variables. Por eso no se pueden desarrollar leyes. El análisis histórico pasa a ser sociológico
cuando se construye a partir de tipos ideales: construcción mental puramente conceptual de un
valor exclusivamente analítico. No existe en la realidad, se construye y se compara contra lo que
veo en la realidad. Cuatro tipos:

o Acción social tradicional: “todo el mundo siempre lo hizo así”.


o Acción social afectiva: guiados por impulso o afectos.
o Acción racional con arreglo a valores: diferentes tipos de racionalidad (ejemplo kamikaze).
o Acción racional con arreglo a fines: medios que creemos más eficaces para lograr un
propósito.
Para Weber él no está inventando nada nuevo sino que hace lo que hacen la mayoría de los
investigadores aunque no sean conscientes de ello, compara lo real con algún tipo ideal que tiene
en mente.

Teórico 8 – Estatuto epistemológico

o Para Popper la Inducción (método del Círculo de Viena): regresión infinita.


o Idea de verificación: Viena propone que a través del experimento podés establecer en forma
definitiva la verdad o falsedad de una proposición. Popper: nunca podés establecer la verdad o
falsedad en forma definitiva, por razones lógicas.
o Tenés que plantear una hipótesis. Esa hipótesis es muy general. Tenés que deducir
consecuencias observables para poder experimentar en base a ellas.
o Cuando experimentás, es imposible probar definitivamente una hipótesis. Lo que podés hacer
cien por ciento seguro es falsarla. Entonces nuevo método de demarcación, para distinguir lo
científico de lo no científico: pertenecen a la ciencia las proposiciones respecto de las cuales se
puede dar alguna observación o experimento que las false. Si no hay posibilidad de falsación,
es un dogma (marxismo o el psicoanálisis).
o Aproximación asintótica a la verdad (afirmación paradójica).
o Otro elemento: crítica racional por parte de la comunidad científica.
o Modo de actuar científicamente honesto: establecer de antemano qué hechos serían capaces
de falsar mi teoría. Puede que un enunciado sea verdadero lo cual no significa que sea ciencia.
Si es imposible de falsar no pasa el criterio de demarcación popperiano. El problema de
marxistas y psicoanalistas: toman cualquier evento concebible como una verificación de sus
teorías. La actitud científica es la actitud crítica que no busca verificaciones sino
contrastaciones cruciales que puedan refutar la teoría contrastada, aunque nunca puedan
establecerla”.

Paradoja: ¿por qué el mismo científico que crea la teoría va a querer tirarla abajo? Lakatos
(discípulo de Popper) dice que hay dos falsacionismos.

o Falsacionismo ingenuo: si un experimento falla la teoría queda falsada y no sirve más.


o Falsacionismo sofisticado: núcleo firme de teorías y cinturón protector de hipótesis auxiliares.

Popper: los grandes hombres en la historia de la ciencia (Galileo, Newton) no procedieron por
inducción (como creen los empiristas) sino por lo que él llama método hipotético-deductivo. No se
puede empezar por la observación porque esta siempre está guiada por una hipótesis, no hay
observación tal despejada de expectativas. Siempre se empieza por un problema. Tenés que
revisar el conocimiento adquirido (estado del arte) y a partir de eso formular un interrogante que
cuestione ese conocimiento adquierido.

o Diferenciación entre Popper y empiristas/inductivistas: la teoría está en el punto de partida /


la teoría está en el punto de llegada.

Pasos del método hipotético-deductivo:

1) Entonces el primer paso del método hipotético-deductivo es el planteamiento del problema.


La teoría está presente desde el principio.
2) Plantear una hipótesis/hacer una conjetura.
3) Derivar consecuencias observacionales de la hipótesis.
4) Experimentos cada vez más rigurosos.

¿Cómo avanza la ciencia para Popper? “Mi método es simple ensayo y error, ensayo y error, y así ir
avanzando. La ciencia avanza mediante conjeturas cada vez más audaces, es decir, que prohíben
mucho sometidas a intentos de refutación cada vez más exigentes, conjeturas y refutaciones”.

La importancia de Popper: cambia las reglas de la epistemología. Porque la clave deja de estar en
el contexto de producción y pasa a estar en el contexto de validación.

Coincidencia con Viena: otorga gran importancia a la experimentación.

No coincidencia con Viena: se consideraba la existencia de dos enunciados, los teóricos y los
observacionales. Para Popper no hay tal cosa como un enunciado 100% observacional, siempre
hay teoría de fondo.

“Concepción heredada” (que van a ser criticados por los post-empiristas)

a) Ciencia como conjunto de enunciados organizados en teorías y testeables empíricamente


b) Lógica fundamental
c) Hay progreso científico y racionalidad en los procesos de cambio teórico
d) SI coexisten dos teorías, sólo una puede sostenerse
e) Confianza en la experiencia como garantía de objetividad
f) Ciencia como la forma más legítima de conocimiento humano
Teórico 9 – Estatuto epistemológico

o Kuhn: la epistemología no debe ser prescriptiva sino descriptiva de lo que los científicos han
hecho hasta el día de hoy.
o Concepción heredada (sXX y principios de los ’60) tiene concepción logicista de la
epistemología. El post empirismo le da más importancia a la concepción histórica o sociología
de la ciencia.
o Crítica de Kuhn a Popper: se basó en situaciones excepcionales (experimentos cruciales) que
para Kuhn serán las revoluciones científicas. Hay que basarse en los desarrollos normales.

El problema de las ciencias sociales: cada investigador partía de cero, como si fuera un proyecto
fundacional, a diferencia de las ciencias duras donde había consensos en la comunidad científica.
Para Kuhn que haya un debate epistemológico tan “seguido” era un indicio de mala salud en una
disciplina.

Revisando la historia de la ciencia encuentra “etapas cíclicas”:

1) Pre-ciencia o etapa pre-paradigmática: escuelas inconciliables discuten interminablemente


entre sí, debaten sin llegar a ponerse de acuerdo en nada.
2) Etapa del logro: un conjunto de científicos logra un
descubrimiento/concepto/teoría/metodología que logra resolver problemas que antes no
podían zanjar.
3) Periodo de la conversión: los científicos se van persuadiendo de los logros conseguidos y
adhieren al paradigma. Importante: término conversión como si fuera una religión.
4) Periodo de ciencia normal: etapa más productiva. Todos los integrantes se han convertido sin
excepciones al paradigma. Están todos de acuerdo en avanzar en la misma dirección.
Paradigma: modelo/ejemplo que van a seguir los integrantes de la comunidad científica que
han arribado a un cierto consenso. Representa acuerdos mutuos, respecto de cómo proceder,
cuáles son las operaciones teóricas, metodológicas y técnicas que hay que adoptar como una
guía.
5) Etapa de las primeras anomalías: aparecen problemas que el paradigma no logra resolver.
Contradicciones teóricas, o es cuestionada la eficacia de un instrumento. Se ignoran las
anomalías y el científico que las plantea es un mal científico. Procedió como el orto.
6) Etapa de crisis: las anomalías son muchas más y ya no pueden ser ignoradas pero se sigue
utilizando aunque haya insatisfacción.
7) Etapa de emergencia: el paradigma hace agua por todos lados, se resquebraja pero se sigue
utilizando aún en situación de escándalo.
8) Etapa de nuevo logro: un científico o un grupo de científicos plantea nuevo concepto/teoría
que soluciona el problema insoluble a la luz del paradigma anterior.
9) Nueva etapa de conversión: poco a poco los integrantes de la comunidad científica abandonan
el anterior y se pasan al nuevo. 8 y 9 son “Revolución Científica” lo cual es excepcional en la
historia de una disciplina.
10) Nueva etapa de ciencia normal: ídem 4.

Kuhn débil: conclusiones de más corto alcance.

Kuhn fuerte: concepto de inconmensurabilidad. Los paradigmas no pueden ser comparados, cada
uno ofrece explicaciones al calor de su propio marco. Popper diría que se puede decir cuál es
superior. Kuhn no. Para Popper un paradigma se elige por lógica-racional, para Kuhn no, sino que
se hace por fe, por creer ciegamente en dicho modelo. Popper o Viena dirían que la experiencia es
factor clave para definir con cuál me quedo. Para Kuhn uno ve los hechos desde la perspectiva del
paradigma, la noción de Verdad se relativiza (relación con Foucault). No hay progreso en la
ciencia si por progreso entendimos una aproximación sucesiva a la verdad absoluta. Puedo decir
qué paradigma es más eficaz para trabajar pero no cuál es verdadero, cuál refleja la realidad
efectiva, cuál da cuenta de la realidad.

Para Popper los experimentos cruciales plantearían una “revolución permanente”. Para Kuhn son
situaciones excepcionales. Galileo, Einstein y Newton son excepciones.

Concepción heredada

a) Ciencia como conjunto de enunciados organizados en teorías y testeables


empíricamente: para los empiristas, una teoría probada que sobrevive al experimento es
una teoría válida y científica. Para Popper se estaría acercando a la verdad. Para los post
empiristas las teorías son una totalidad y cada término adquiere significado en relación a
los demás.
b) Lógica fundamental para construir racionalmente el modelo científico: si como el propio
Popper decía “la comunidad científica es muy importante” entonces los post empiristas
van a decir que hay que estudiar a la comunidad científica: sociología y antropología de la
ciencia.
c) Hay progreso científico y racionalidad en los procesos de cambio teórico: Popper decía
que hay acumulación progresiva. Kuhn y los post empiristas anularán dicha teoría.
d) SI coexisten dos teorías, sólo una puede sostenerse: post empiristas dicen que en
realidad tiene que ver la interpretación.
e) Confianza en la experiencia como garantía de objetividad: el problema es que vemos la
realidad a través de los lentes de determinado paradigma. El mismo Popper admite que
ninguna observación está exenta de carga teórica.
f) Ciencia como la forma más legítima de conocimiento humano: la noción de ciencia
occidental ha impuesto en todo el mundo la ciencia como la forma de conocimiento más
legítimo. No hay vuelta atrás.

Teórico 10 – Estatuto epistemológico

Bourdieu y Passeron decían: “las ciencias sociales son ciencias como las demás con ciertas
dificultades especiales para ser como las demás”. Passeron dice: “si bien lo afirmamos juntos fue
una fórmula de compromiso”.

Si son como las demás: ¿son iguales a la física o la química? No. Porque tienen un estatuto propio.
No por ello dejan de ser ciencias. Se decía en “El Oficio” que la dificultad principal era que lo social
es un campo de disputas políticas. Según Bourdieu eso se resolvía mediante vigilancia
epistemológica. Había que objetivar (convertir en objeto) su propio lugar como investigador. En el
campo académico no todos tiran para el mismo lado sino que es un campo de lucha, una
competencia. Vigilancia epistemológica y superación de obstáculos: tratar de corregir los sesgos
que esas perspectivas introducen en mi pensamiento académico.

Passeron: “las ciencias sociales son algo antes que nada”. Y a continuación se debe establecer con
precisión a qué se refiere con ello. Importante: el subtítulo del libro de Passeron será traducido
como “el espacio no popperiano del razonamiento natural”: va contra el criterio de demarcación
popperiano. Para Passeron, ciencias humanas remite al humanismo y ciencias sociales a una
concepción utilitarista. Hablará de “ciencias del hombre y la sociedad”.

Divide entre:
 Ciencias formales (matemática, lógica)
 Ciencias naturales (química, química)
 Ciencias sociales
o Generales (historia, antropología, sociología)
o Particulares (economía, demografía, lingüística)

Las ciencias sociales particulares han logrado obtener resultados más semejantes a los de las
ciencias experimentales pero al precio de no poder articular sus aserciones en contextos históricos
(por ejemplo en la economía y los mercados de competencia perfecta).

Discute especialmente con:

o Weber: está de acuerdo.


o Durkheim: lo acusa de naturalista.
o Popper y Kuhn: no coincide con sus criterios de demarcación.

Las ciencias sociales deben batallar contra tres tipos de ilusiones:

1) Ilusión formalista: querer asemejarse a las ciencias formales, matematizar el mundo.


2) Ilusión teoricista: ilusión del ensayismo. Passeron defiende la investigación con referencia
empírica. NO es empirista pero la ciencia debe trabajar haciendo alusión a entidades
empíricas, sino se queda en la interpretación sin control (Parson, que prescinde de la empiria).
3) Ilusión naturalista/experimentalista/cientificista: confundir ciencias sociales con naturales,
pensar que se deben producir leyes generales, como quería Durkheim, y como en alguna
forma quiere Bourdieu. Experimentalista: que las ciencias sociales pueden alcanzar el mismo
grado de certeza que las ciencias que tienen la posibilidad de experimento. Cientificismo:
pensar que se pueden encontrar las leyes invariables de la naturaleza humana.

Afirmación central de Passeron: todas las ciencias sociales son ciencias históricas en la medida
que tratan acerca de individualidades históricas, configuraciones singulares. Cada momento es
histórico e irrepetible. Por eso es una configuración singular.

o Problema: desde los griegos se piensa que la ciencia debe generalizar. No hay ciencia de lo
particular. Pero Passeron habla de que en las ciencias sociales hay una relación inestable entre
lo general y lo particular. El material empírico de lo social es singular, único e irrepetible.
o Para poder generalizar necesitás fenómenos reiterables y reiterados, como las ciencias
experimentales. Durkheim decía que somos como la astronomía, porque nos limitamos a
mirar los fenómenos. Passeron critica que los fenómenos astronómicos no son reiterables
pero sí reiterados: tienen características similares. En el campo de lo social los fenómenos no
son reiterables ni reiterados.
o Lo que comparamos son situaciones históricas con casos que no se repiten del mismo modo.
Imposibilidad de aplicar la cláusula ceteris-paribus (cambiar sólo una de las variables mientras
que las demás permanecen constantes). En ciencias sociales se trabaja ceteris-inparibus
porque tiene un OBJETO PROPIO: un estado o momento histórico del mundo. Los
historiadores suelen ser mucho más conscientes de la historicidad de su objeto, mientras que
los antropólogos y sociólogos suelen trabajar con abstracciones y generalizaciones porque “se
olvidan” de esa característica constitutiva.

La gran maldición de las Ciencias Sociales: su objeto de estudio habla. Ofrecen sus razones de por
qué se comportan de una manera. Hecho epistemológico clave de las ciencias sociales: es
imposible purgar cualquier fenómeno social de su significación histórica. Es inseperable de su
contexto – de sus ordenadas espacio-temporales. Passeron es un contextualista radical.

Vinculado con ello afirma que todos los fenómenos sociales (conceptos de las ciencias sociales)
son deícticos encubiertos. Deíctico es por ejemplo: yo-aquí-allá. Son inseparables de sus
coordenadas espacio-temporales. Por tal motivo no puede haber leyes universales. Cualquier hay
ley de las ciencias sociales que empiecen siendo en todos los lugares y en todos los momentos X
cosa es falsa.

Los conceptos de las ciencias sociales son:

o Polimórficos: demasiado teóricos (se definen en cada investigación)


o Esquemográficos: demasiado específicos (tercera edad)

Coincide con Weber en la utilización de tipos ideales como instrumentos metodológicos que
comparamos con lo que tenemos en mente.

o Contra Kuhn: en la ciencia social nunca hubo periodo de ciencia normal sino que han convivido
numerosos paradigmas. Lejos de ser una desventaja es un plus. Pluralismo teórico y
metodológico enriquece las interpretaciones que las ciencias sociales hacen de los fenómenos.
“Hay tantas sociologías como lenguajes teóricos utilizados por los investigadores. Los
resultados no se dejan acumular en el paradigma”. Hay una yuxtaposición de paradigmas en
competencia: conductismo, psicoanálisis, marxismo. Critica a Bourdieu por sostener el
principio de la no conciencia, es una premisa objetivista que está excluyendo corrientes
enteras: etnometodología, interaccionismo simbólico, que también tienen derecho a existir y
aportan a la interpretación.
o Contra Popper: no cree en la falsación y objeta el criterio de demarcación popperiano. En
ciencia social no hay enunciados generales. Si el experimento fuera fallido, el investigador
social puede argumentar que el contexto ha cambiado (cláusula ceteris-inparibus). No es,
como diría Popper, deshonestidad científica, sino el único camino posible en ciencias sociales.

Entonces: para Passeron se puede hacer ciencia sin paradigma y sin falsaciones. No acepta las
reglas del juego de ninguno de los dos.

SON CIENCIAS: porque son saberes empíricos y racionales. Propone un nuevo criterio de
demarcación: tiene que ser un saber empírico basado en la observación de la realidad y tiene que
ser racional.

o Ciencias sociales operan con la lengua natural y el razonamiento natural. Se intentó volverlas
más exactas y crear un lenguaje artificial pero se falló.
o El razonamiento se lleva a cabo mediante la lengua natural. Pero aún así debe romper con el
sentido común, que opera por asociación libre y sin vigilancia epistemológica. En Sociales los
saberes son científicos y racionales, y suponen el ejercicio de la vigilancia epistemológica, en
tanto práctica reflexiva.
o Los enunciados de las ciencias sociales son empíricamente vulnerables: no podés decir
cualquier cosa, tenés que poder probarlo empíricamente. Allí hace una separación entre:
 Verdad: formal y universal (ciencias formales)
 Veracidad: sentido común.
 Vericidad: concepto que inventa que tiene menor exigencia que verdad pero mayor
que veracidad.
o No quiere dejar el concepto de “ciencia” sólo a los naturistas.
o En Sociales no hay acumulación ni progreso en los sentidos clásicos pero sí mejoras
ostensibles: llegaremos a afirmaciones cada vez más plausibles.
Teórico 11 – Resumen/repaso

Detrás de una investigación -> sujeto investigado, que elige sus operaciones teóricas,
metodológicas y técnicas.

Vigilancia epistemológica -> volver sobre nuestros pasos, reflexivamente, retrospectivamente. Ser
consciente de dónde estoy parado. Hay que ir corrigiendo sobre la marcha los pasos que uno va
dando.

Bourdieu (tradición epistemológica francesa): doble ruptura, con el sentido común y con el sentido
común académico.

 Estrecha relación: teoría, objeto y método. Es inseparable porque el punto de vista crea el
objeto.
 El objeto de investigación no es dado: se construye.
 Empirismo: grado 0 de la epistemología, por eso es el blanco a criticar.

o Lazarsfeld: positivista. No asume que el objeto de investigación se construye, piensa que está
dado. Es empirista. Subestima la teoría. Va de lo particular a lo general.
o Morley: asume que el objeto se construye, justifica sus operaciones, hace estado del arte. Hay
ejercicio de vigilancia epistemológica.
o Angenot: construye el objeto. Representa el giro lingüístico. Discursos (tópicas) marcando el
límite de lo decible.
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 28/03/2016

Teórico de la Unidad 1: La construcción del objeto de estudio en la Mass Communication


Research

Se toma como ejemplo para analizar la investigación de Lazarsfeld, “El pueblo elige”. Lo que se va
a hacer es un panorama de la Mass Communication Research para poder ver en qué tradición se
inscribe esta investigación. Intentar señalar cuál es el contexto de producción de esta.

Algunos epistemólogos como Lakatos distinguen entre historia externa e interna de una teoría.

Historia externa: está relacionado con la coyuntura histórica, con las circunstancias económicas,
sociales, culturales y políticas que existían cuando el proceso de conocimiento se produjo.

Historia interna: tiene que ver con el supuesto de que las teorías fuese autónomas. Cuando una
plantea la historia interno hace de cuenta que no hubiera factores externos, entonces se ve como
en el desarrollo de una disciplina unas teorías van articulándose con otras y engendrándose
mutuamente.

Lo que se va a plantear es un poco de las dos cosas respecto de la investigación de Lazarsfeld.

Hay que tener en cuenta que ningún investigador es un “navegante solitario” eso es un mito. Un
investigador siempre forma parte de una comunidad científica que le sirve de referencia, aquellos
que en los que se apoya y con los que polemiza también, por eso se habla de que las
investigaciones están inscriptas dentro de una tradición, dentro de una comunidad científica
donde se debatía, se polemizaba, etc.

Lazarsfeld es una de las figuras principales de la Mass Communication Research (la investigación
de la comunicación de masas). ¿En qué consistió? ¿Por qué se dice que esta investigación de
Lazarsfeld marcó un punto de inflexión en esta tradición?

Mass Communication Research: es un conjunto de investigaciones que se produjeron


principalmente en EEUU entre 1930 y 1950, donde confluyeron distintas disciplinas y diferentes
orientaciones teóricas. Por ejemplo confluyen:

 Conductismo (texto de Homans): que nace como perspectiva en la psicología con Watson
(1913), pero que pretende ir más allá de la psicología. Pretende ser una perspectiva más
amplia.
 Funcionalismo (texto de Merton): que surge en la antropología, pasa a sociología.
 Cierta sociología empírica: de la cual Lazarsfeld es una de los representantes.
 Teoría de la información de Shannon.
 La cibernética de Wiener.

Estas disciplinas y orientaciones dan la pauta de que la Mass Communication Research no es algo
homogéneo. Respecto al modo en el que se estudia en general esta tradición se van a plantear
tres objeciones o puntos de vista a defender:

 Se insiste en la heterogeneidad. Las investigaciones de esta tradición tiene diferencias


entre sí.
 La comunicología latinoamericana desde Mattelart hasta Martin Barbero ha considerado
que la Mass Communication Research es como un funcionalismo americano, pero el
funcionalismo es una de las varias orientaciones de esta tradición, pero ni siquiera es la
más importante. Para nosotros el núcleo de la Mass Communication Research fue el
conductismo, y sobre todo una noción que es de raíz conductista que es la noción de
EFECTO DE LA COMUNICACIÓN.
 Se la suele descalificar a la Mass Communication Research mediante una crítica ideológica,
que plantea que eran norteamericanos financiados por empresas comerciales, el gobierno
y ejército, EEUU es un país imperialista, entonces la Mass Communication Research es una
herramienta del imperialismo estadounidense por lo que no habría que detenerse en ella.
Lo que se va a plantear es una crítica epistemológica de es tradición, si se lee con atención
no eran reaccionarios, Merton y Klapper plantearan en algún momento que un sistema de
medio que se sostiene de la publicidad que proviene de las empresas comerciales
probablemente sea un sistema que promueve el conformismo social, no la rebelión, no la
revolución. Hay que tomar distancia desde esta crítica ideológica, y analizarlo desde otro
ángulo.

El moderno campo de estudio de la comunicación y la cultura suele comenzar a estudiar lo


sucedido a principio de 1900 tanto en EEUU (con la Mass Communication Research, 1930), y en
Europa con la fundación del Instituto de Investigaciones sociales de Frankfurt (1924) de donde
emerge la Teoría Critica. Estudios acerca de la comunicación hubo mucho antes, podría
considerarse a la retórica de Aristóteles en el siglo IV A.C hablaba de comunicación, pero lo que se
estudia en materias como Teoría de Comunicación, tiene que ver con desarrollos que datan de
principios de 1900. Y uno podría preguntarse por qué aparecen en lugares distintos pero en la
misma época la necesidad de desarrollar conocimientos que tengan que ver con algo que se va a
tender a denominar la Comunicación, la respuesta es compleja.

Por una lado tiene que ver con una serie de transformaciones económicas, políticas y sociales que
la época denomino el surgimiento de LA SOCIEDAD DE MASAS, un proceso de largo alcance, que se
desencadena con el revolución industrial y que conlleva la aceleración de los procesos de
urbanización, cada vez es más la gente que pasa de vivir en pequeñas comunidades donde hay
lazos comunitarios muy fuertes a vivir en grandes ciudades junto a multitudes que se mezclan con
ellos donde nadie se conoce con nadie. Y los parámetros anteriores que eran apropiadas para la
pequeña comunidad se vuelven inapropiados. Se produce la situación que sociológicos como
Durkheim van a llamar de ANOMIA cuando uno no sabe cómo comportarse, porque se le
presentan situaciones nuevas. Y las MASAS van a despertar temor, no es un término descriptivo,
es peyorativo, termo o aprensión por derecha y por izquierda. Alguien conservador como Ortega y
Gasset va a escribir “La rebelión de las Masas” y se va a escandalizar por la degradación del gusto,
consecuencia de que hayan aparecido el protagonismo de este nuevo actor social que es la masa,
pero también por izquierda alguien como Adorno, influido por el marxismo también le tiene miedo
a la masas porque lo ve como un capital político disponible. Precursores de la psicología como Le
Bon dice que el hombre en masa no es lo mismo que el hombre en solitario, que el hombre en
masa es influenciable, es irracional. A esas transformaciones que la época denomina como
surgimiento de la sociedad de masas hay que sumarle la aparición de nuevas tecnologías de
comunicación, en especial tecnologías electrónicas de comunicación como la radio. Las primeras
transmisiones experimentales de la radio con de 1910, pero luego ha tenido un desarrollo
aceleradísimo, en 1921 en todo EEUU hay 50 mil receptores de radio, en 1925 hay 4 millones y en
1940 hay 50 millones. Es un periodo de conflictos, primera guerra mundial 1914-1918, periodo de
entre guerras, Segunda Guerra Mundial 1939-1945, es un periodo donde se hace un uso intensivo
de la radio: la usa el nazismo en Alemania, los bolcheviques en Rusia, el fascismo en Italia, la usa
Roosevelt en EEUU donde tenía un programa semanal donde le hablaba a los estadounidenses; en
1938 se da el episodio de Orson Welles el radioteatro “La guerra de los dos mundos” donde se
habla de la invasión de los marcianos a la Tierra donde la gente toma la ficción como realidad.
Todos estos hechos se suman para que haya una demanda de investigación, se les plantea a las
Ciencias Sociales que den una respuesta acerca de estos Nuevos Medios de Comunicación de
Masas. Las respuestas que se van a dar en ambas márgenes del Atlántico son distintas. Son
tradiciones completamente distintas con intelectuales que enfocan el fenómeno desde ángulos
variados.

En el caso de EEUU las demandas de investigaciones provienen de distintos lugares. En el caso de


la radio uno en principio no se tenía acceso al nivel de la audiencia, había que crear métodos de
medición de la audiencia. Surgen nuevas demandas de investigación por parte de:

 Las empresas: que se dan cuenta que estos medios pueden ser formidables vehículos de la
propaganda comercial, para estimular las ventas. Entonces van a financiar investigaciones,
porque quieren saber cómo funcionan.
 Gobierno: que quieren saber cómo estos medios pueden influir en la opinión pública.
 Ejercito: al ser periodo de conflictos bélicos, para saber cómo estos medios pueden ser
usado como armas, para fortalecer la moral de las tropas propias, y eliminar la moral
enemiga.
 Partidos políticos: que se dan cuenta que los nuevos medios pueden ser puestos al servicio
de las campañas electorales.
 Sectores de la sociedad civil: por ejemplo si los contenidos violentos pueden promover la
violencia, si los contenidos racistas pueden aumentar los prejuicios raciales, en un país con
tantos problemas con la discriminación racial como EEUU, Son demandas de
investigaciones que se hace a la universidades desde la sociedad civil.

No es curioso que siendo estas las demandas de investigación, el interés de estos investigadores
se haya centrado en la comunicación persuasiva que intenta convencer de algo: la publicidad, la
propaganda política. Por eso estos desarrollos de la Mass Communication Research que se dan en
1930 son antecesores de los estudios de Marketing y Publicidad de nuestros días. Lo que acá entra
en juego es la concepción instrumenta de la comunicación, la comunicación como un instrumento,
una herramienta, como algo que sirve para algo.

Uno de los padres fundadores de la Mass Communication Research es Lasswell que planteó las 5
preguntas, consideraba que una manera de ordenar la investigación de la comunicación de masas
es responder a 5 preguntas:

1. ¿Quién?
2. Dice ¿Qué?
3. ¿En qué canal?
4. ¿A quién?
5. ¿Con qué efectos?

Cada una de las preguntas da lugar a un área de investigaciones distintas:

1. ¿Quién?: El análisis del emisor:


2. Dice ¿Qué?: el análisis del mensaje, del contenido del mensaje
3. ¿En qué canal?: el análisis de los canales.
4. ¿A quién?: el análisis de los receptores
5. ¿Con qué efectos?: esta para los investigadores de la Mass Communication Research es la
más importante. Los efectos de la comunicación son las consecuencias que un mensaje
puede tener sobre las actitudes, las opiniones y en ultima instancia las conductas de los
integrantes del público. Y como es una concepción instrumental de la comunicación, esta
es la preocupación fundamental, la influencia que sobre la conducta de los receptores
puede tener un mensaje.

Es una concepción e la ciencia la que entra en juego en la Mass Communication Research que
busca explicar los procesos de comunicación para poder predecirlos y controlarlos.

Padres fundadores de la Mass Communication Research donde se ve la heterogeneidad de la


tradición:

 Kurt Lewin: psicólogo de la Gestalt


 Harold Lasswell: politólogo,
 Carl Hovland: psicólogo experimental de orientación conductista.
 Paul Lazarsfeld: sociología empírica.

Todo conocimiento se produce en ruptura de un conocimiento anterior con aquello que se


consideraba ya sabido. Lazarsfeld plantea sus afirmaciones contra algunos conocimientos
anteriores.

Hay autores que desde adentro y afuera de la Mass Communication Research han planteado cierta
historia de esta tradición. La historia se narra a sí misma idealmente como si se tratara de un
proceso lineal donde una etapa es superada por la siguiente y así sucesivamente, no hay tal cosa.
No hay un conocimiento acumulativo, progresivo, estas distintas corrientes internas dentro de la
tradición convivieron entre si, se fueron desarrollando al mismos tiempo, de forma paralela. En
todas las historias de la tradición se coincide en que lo que se quiere hacer es romper con una idea
de Sentido Común Ilustrado que tenía la idea que Wolf llama La Aguja Hipodérmica, o idea de la
vara mágica, no es Teoría Hipodérmica (porque no existe) porque nunca la sostuvieron los
investigadores. La idea de Aguja Hipodérmica es una idea de Sentido común Ilustrado que sostiene
que los medios tienen efectos directos e inevitables sobre un público que constituye una masa
(multitud de individuos atomizados, que están física y normativamente aislados, sin contacto
entre sí, y tienen las defensas culturales bajas, están en situación de anomia, y no saben cómo
manejarse por eso son supuestamente más influenciables). Es como si el medio de comunicación
en este caso la radio, fuese como un inyección que inocula el mensaje en cada uno de los
integrantes del público, y logra el propósito persuasivo del emisor, que compre el producto si es
publicidad, que adhiera a la idea si es propaganda. El efecto, la consecuencia sobre la conducta es
directa e inevitable. Toda la Mass Communication Research va en contra de esta posición de
Sentido común Ilustrado, están en ruptura con este sentido Común.

Corrientes internas dentro de la Mass Communication Research, distintas teorías:

 Teoría de la persuasión o de las diferencias individuales (Hovland): Hovland es un


psicólogo experimental que adhiere al conductismo. En ese momento con figuras como
Watson, Skinner el conductismo en EEUU tiene mucho peso. Watson plantea que hasta
ese momento la psicología había operado como rama de la filosofía de modo especulativo
mediante la introspección (sensaciones, sentimientos, se pregunta acerca de ¿qué pasa
cuando se tiene determinada sensación). Lo que se plantea es que la introspección no es
un método científico, y hay que hacer un psicología científica y para esto hay que proceder
como lo hacen las otras ciencias, sobre todo aquellas que han demostrado ser exitosas
como las ciencias naturales, las cuales proceden mediante la observación y la
experimentación, los psicólogos hablando de nociones que son inobservables,
percepciones, sensaciones, para poder construir una psicología científica había que
basarse en aquello que fuera observable, y eso es la conducta. Se plantea que cualquier
comportamiento humano puedo explicarse mediante el esquema:
ESTIMULO----ORGANISMO---RESPUESTA
Lo que plantean los psicólogos de Watson en adelante es que el hombre forma parte de la
escala zoológica, es un organismo que vive en un medio ambiente, en un entorno. EL
medio ambiente cambia, aparecen cosas nuevas en él, a cualquier modificación en el
ambiente se le denomina estimulo, y es observable. Frente a los cambios en el entorno los
organismos tiene un respuesta adaptativa, esa es la respuesta y también es observable.
Hay que desechar los conceptos mentalistas, la mente es una caja negra no se sabe lo que
pasa ahí, lo que se puede observar son entradas y salidas (estímulos y respuestas), en base
a ese esquema se pretenden explicar todos lo comportamientos humanos y animales.
Cuando se aplica a problemas de comunicación, el esquema se transforma en:
MENSAJE---EFECTO
Después de todo un mensaje no deja de ser una modificación en el entorno que es un
estímulo, y como todo estimulo desencadena si os i una respuesta, todo mensaje
desencadena un efecto (la consecuencia que sobre las opiniones, comportamientos o
actitudes del público tiene ese mensaje) Entonces el concepto de efecto tan importante
para la Mass Communication Research que si sigue usando, tiene raíz conductista.
Hovland lo que va a plantear como integrante de la universidad de Yale y después para el
Ejército es que el esquema es válido, pero hay que realizar experimentos para ver qué
sucede. De esos experimentos concluye que entre el estímulo y la respuesta hay variables
intervinientes, o factores intervinientes que a veces pueden facilitar el logro o el propósito
del emisor, o a veces pueden dificultar que le emisor logre su propósito persuasivo.
Hovland experimenta dentro de las ciencias sociales, por ejemplo: se da cuenta de que los
soldados norteamericanos durante la Segunda Guerra Mundial tienen una imagen muy
pobre de sus aliados británicos, piensan que los ingleses no están haciendo todo el
esfuerzo que les es posible porque quieren forzar la intervención norteamericana,
entonces para mejorar la imagen de los fuerzas de Inglaterra construyen un film de
propaganda que se llama “La batalla de Inglaterra” donde se muestra el heroísmo con que
los ingleses han resistido a los nazis. Lo que quieren hacer es medir los efectos de ese
mensaje, que es la película de propaganda, para eso juntan batallones de soldados: 50
soldados forman parte del grupo experimental, y 50 del grupo de control. Se miden las
actitudes que esos soldados tienen respecto de los británicos, a través de un cuestionario
de una escala de actitud se ve que piensan de los ingleses. Luego al grupo experimental se
le pasa la película y al de control no, luego después de un tiempo se vuelve a medir las
actitudes que esos soldados tienen respecto de los británicos si hay diferencias como lo
único que distingue a un grupo de otro es que uno vio la película y el otro no, esas
diferencias se atribuyen a la película, son efectos de la película “La batalla de Inglaterra”,
la diferencia entre el grupo experimental y el de control, es que el experimental vio la
película, es necesario tener un grupo de control porque puede haber ocurrido otra cosa al
margen de la película, que modificó la actitud hacia los ingleses, y entonces no es la
película sino otros factores los que modificaron la actitud. Para controlar que los cambios
se vean exclusivamente en la película hay un grupo experimental y uno de control. Con
ese mecanismo Hovland y sus investigadores realizan distintas investigaciones, y llegan a
la conclusión que estos factores intervinientes que intermedian entre el estímulo y la
respuesta, entre el mensaje y el efecto haciéndolo a veces posible y a veces imposible, son
de dos tipos:
Factores relativos al público: la motivación que es una variable interviniente para adquirir
información sobre un tema es selectiva, la exposición es selectiva uno elige a que medios
se expone y a cuáles no (nos exponemos al medio que refuerzan nuestras actitudes y
opiniones previas), esta es una variable que interviene entre el estímulo y la respuesta y
hace posible que el mensaje tenga el efecto que se pretendía o lo imposibilita. La
percepción también es selectiva, se dan cuenta de que uno tiene que interpretar el
mensaje, y lo hace de acuerdo a sus opiniones pre- existentes. Hay una experiencia
realizada por psicólogos sociales de EEUU que están investigando el prejuicio racial, y usan
una técnica TAT (Test de apreciación temática) es un test proyectivo, supongamos una
lámina donde se ve un episodio por ejemplo, un vagón de tren donde había distintos
personajes, y dentro habían un blanco que amenazaba a un negro con un cuchillo. Es
como si ese cuadro fuera sacado de una historieta, y se le pedía a la gente que le continúe
la historia que cuente que estaba sucediendo ahí. Ellos previamente habían dividido a la
gente entre más racistas y menos racistas. Detectaron que los racistas cambiaban la
navaja de mano (es decir, decían que el negro amenazaba al blanco), otros racistas decían
a los blancos los negros le habían robado muchas veces, y el blanco por eso amenazaba al
negro. Entonces la percepción es selectiva, se interpretan los mensajes de acuerdo a sus
opiniones pre-existentes, y le memorización también es selectiva, uno se olvida de los
aspectos de mensajes que lo contradicen.
Estos son factores relativos al público que intermedian entre el estímulo que es el mensaje
y la respuesta que es el efecto, y hacen posible que el efecto se dé o no, por eso se plantea
que los integrantes del público no son todos iguales, tiene distintas opiniones, y estas
distitnas opiniones influyen en los efectos del mensaje
Factores relativos al mensaje: por ejemplo ¿Cómo influye la credibilidad de la fuente en el
efecto de un mensaje? Y para responder hacen experimentos. Dan información acerca de
una vacuna para prevenir el cáncer, a uno le dicen que lo público el boletín de la academia
nacional de medicina, y al otro que salió en Crónica. Se preguntan qué importancia tiene el
orden de las argumentaciones, cuando quiero convencer a alguien de algo y hay distintos
puntos de vista, conviene que mi punto de vista (del cual quiero convencer) vaya al
principio o al final, para esto experimentan y miden. Se preguntan por la explicitación de ls
conclusiones conviene que las conclusión este explicita en el mensaje o la debe sacar el
receptor.
 Teoría de los efectos limitados o del flujo de la comunicación en dos etapas: acá es clave
una investigación de 1940 de Lazarsfeld y sus colaboradores en un condado de Ohio. En
1940 había elecciones nacionales como no se podía hacer un estudio a nivel país, se
encuentran con que en ese condado en las últimas elecciones había tenido resultados muy
parecidos a los nacionales, entonces usan a este condado para experimentar. Es un
estudio de sociología electoral “El pueblo elegí” les interesa saber cómo se forman las
actitudes policitas y como se decide la intención de voto. Dentro de esta cuestión se
ocupa de la campaña electoral, de cuál es el peso de la campaña, porque ya había un gran
desarrollo de los diarios, de las revistas y obviamente la radio. Entonces como un aspecto
parcial entro de una investigación más amplia los investigadores le preguntan a los sujetos
cuando había sido la última vez que habían tenido contacto con distintos temas que
estaban en la campaña, ellos esperaban como respuesta que les dijeran que había sido
cuando lo leyeron en algún medio, o lo escucharon en la radio, pero se encontraron con
que estos se daba en discusiones en el ámbitos laboral, en el club, en la mesa familiar, en
la Iglesia. Entonces Lazarsfeld y sus colaboradores concluyen en que el público no es una
masa, no es una multitud de individuos que están física y normativamente aislados, sino
que es una red de individuos sociales, cada integrantes de público tiene familia, amigos
compañeros de trabajo, son grupos con los que interactúa y discute acerca de lso temas
que están en debate dentro de la opinión pública. Algunos de los integrantes de estos
grupos son mas influyentes que otros, son más consultados acerca de lo que opinan, y sus
opiniones tienen más pesos sobre los demás. Lazarsfeld y colaboradores los llamaran
“líderes de opinión” que no aparecen en los medios, sino son personas que pertenecen a
mis grupos, cuya opinión es muy tenida en cuenta por mí al momento de fijar mi posición.
Flujo de la comunicación en dos etapas, porque ellos van a concluir que los líderes están
más expuestos, están más motivados para recibir la información, entonces plantearan que
muchas veces el mensaje no va del medio al público sino que va del medio al líder, y del
líder a sus seguidores. Pero el líder no repite lo que dice el medio, sino que lo retransmite
con sus interpretaciones, sus puntos de vista. Lazarsfeld y colaboradores dirán que la
comunicación interpersonal es más eficaz que la masiva para lograr la persuasión. Por
varios motivos:
En la comunicación masiva no hay feedback, si uno está discutiendo, el otro puede
retrucar y proponer nuevos argumentos, el medio no puede hacer eso.
Con los miembros de la familia y amigos, o tengo confianza, la propaganda y publicidad se
toman como de quien viene, y siempre la publicidad hablará bien del producto y la
propaganda del candidato.
Por eso llegan a la conclusión de que los efectos de los medios durante las elecciones es
limitado, que sirven para el refuerzo que para la reconversión. Si uno es republicano,
tiende a leer diarios republicanos, a exponerse a mensajes republicanos, es raro encontrar
casos donde un individuo por la campaña se reconversiones. Lazarsfeld plantea que la
campaña que es como el baño químico de la fotografía, sirve para que surge una imagen,
pero solo surge la imagen que estaba latente en el negativo.
 Perspectiva funcionalista: parte de una analogía entre un organismo (biológico como el
cuerpo) y la sociedad (organismo social). Un organismo (cuerpo humano) está compuesto
de distintas partes cada una de las cuales tiene una función, para mantener al organismo
con vida (hígado, pulmones, corazón, órganos que forman parte de distintos sistemas).
Una sociedad es un sistema, compuesto distintas partes que llevan a delante actividades
que contribuyen de un modo u otro a mantener al sistema social en estado de equilibrio,
al mantener el ajuste, la integración entre las partes, a mantener el orden social instituido.
Lo que la perspectiva funcionalista hace es buscar si las actividades que llevan a cabo la
instituciones que son como subsistemas, pueden ser caracterizadas como funcionales o
disfuncionales. Son funcionales si ayudan a mantener al sistema en estado de integración,
y equilibrio, y disfuncionales serán si promueven el desajuste, la desintegración, el
desequilibrio. Por ejemplo, la institución de los medios que llevan a delante actividades,
difunden mensajes, se preguntan si estas actividades son funcionales o no.
Es distinto hablar de efectos que de funciones. El efecto es la consecuencia puntual sobre la
conducta de un individuo de un mensaje, o un conjunto de mensajes que forman una
campaña. En cambio la función es la consecuencia que la institución, que el accionar de la
institución medios de comunicación tiene sobre el equilibrio o desequilibrio del sistema
social en su conjunto. Son dos posiciones muy distintas, el conductismo piensa en término
del individualismo metodológico, que lo social no es más que la suma de comportamientos
individuales, en cambio la perspectiva funcionalista es una perspectiva holista, o sea piensa
en términos de una totalidad que tiende a permanecer en estado de equilibrio de ese
sistema social y analiza si la funciones que llevan a cabo la instituciones son o no
funcionales.
Cuando se plantea que el núcleo de la Mass Communication Research es el conductismo y la
noción de efecto y no el funcionalismo norteamericano, es porque es más investigaciones
que se llevaron pensando en términos de efectivo, que investigaciones que se llevaron
desde la perspectiva funcionalista, hubo pocos trabajos con esta perspectiva.

 Hipótesis de usos y gratificaciones (Katz): hacia fines de 1950. Es la corriente interna


dentro de la Mass Communication Research que invierte la pregunta, en lugar de
preguntar ¿Qué le hacen los medios a la gente? Se pregunta ¿Qué hace la gente con los
medios? Parte de considerar que los integrantes del público tiene ciertas necesidades, y
que para obtener gratificación a esas necesidades usan los mensajes de los medios. Aquí la
variable independiente, la causa es una necesidad del receptor, no se puede hablar del
efecto de un mensaje de abstracto, sin tener en cuenta quien lo usa y para qué. La
necesidad del receptor para exponerse a ese mensaje y usarlo y obtener una gratificación
es distinta. Es la primera de las corrientes dentro de la Mass Communication Research que
le adjudica un papel activo al receptor. Morley menciona esta hipótesis, pero la crítica
porque definen las necesidades en términos de la psicología individual cuando, para el
autor las diferentes interpretaciones de un mensaje tiene que ver con la pertenencia a
distintas subculturales, ligadas a distintas clases o fracciones de clases sociales.

A partir de 1960 ya no se habla de Mass Communication Research aunque hay corrientes


herederas de estas. Hay una obsesión en esta tradición por el poder de los medios, y en ese
sentido la postura es oscilante. La idea de sentido común hipodérmica le otorgaba un gran poder a
los medios.
Hovlan, plantea que pueden lograr ciertos efectos, pero hay que ver si la variables independientes
no los impiden, el poder es relativo.
Lazarsfeld, tienen poco poder menos que la comunicación cara a cara o interpersonal, sirven más
para el refuerzo.
En 1960 vuelve la idea del poder importante de los medios con la aparición de la TV, pero
redefiniendo la noción de efectos, ya no se habla de efecto de un mensaje puntual que tiene una
intención persuasiva explicita sobre los integrantes del público, se habla de los efectos que implica
una exposición cotidiana, continua y sistemática a innumerable mensajes que forman parte de
nuestra vida cotidiana que nos necesariamente tienen una intención persuasiva explicita. Cuáles
son los efectos acumulativos de exponerse al medio, acuñan la idea de efectos cognitivos, es decir,
como influyen los mensajes de los medios de mi cotidianeidad en mi forma de ver el mundo y mi
realidad social. Y parecen teorías como la Teoría de la Agenda (los medios le dicen a la gente sobre
lo que tiene que hablar)
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 04/04/2016

UNIDAD 4 PARTE 1

La materia tiene una orientación epistemología, cuyo punto de partida es la tradición de la ciencia
francesa que va de Bachelard a Bourdieu que se plantea que para hacer investigación en el terreno
de las ciencias sociales hay que hacer una serie de operaciones que tiene que ver con la ruptura de
las pre nociones, la construcción del objeto, etc.

En prácticos lo que se ve es el problema de la construcción del objeto en determinada tradiciones


teóricas, y eso es una aproximación epistemológica a la investigación en ciencias sociales o en
comunicación. En los teóricos la aproximación epistemológica tiene como centro la Unidad 4 que
va a plantear tres problemas que son problemas epistemológicos de las ciencias sociales, dos son
más puntuales y una es más general:

1. El problema del objetivismo y subjetivismo, es un problema de especificidad de las


ciencias sociales, y con este empieza el desarrollo de la Unidad 4.
2. El giro lingüístico en las ciencias sociales, el problema del giro lingüístico es un problema
de la filosofía que se trasladada a las ciencias sociales
3. El estatuto de las ciencias sociales, el estatuto epistemológico de las ciencias sociales. Son
ciencias como todas o son específicas, debido a qué son específicas, este es el último
punto de la unidad 4

OBJETIVISMO Y SUBJETIVIMO: es un problema que se da en las ciencias sociales, no en la física,


no en la matemática, ni en la biología. Este problema tiene que ver con el problema de la
construcción del objeto.

Nosotros no somos ortodoxos bourdieanos, hacemos una lectura en la que oscilamos entre pensar
la construcción del objeto, como el objeto concreto de la investigación (que es donde hacemos
más hincapié), que otra forma de leer a Bourdieu que implica la construcción del objeto en una
ciencia, y este problema del objetivismo y subjetivismo atañe a la construcción del objeto en una
ciencia, cuando una ciencia se plantea cual es el objeto que investiga en un sentido general,
cuando las ciencias sociales se plantearon esto desde el principio, surgió esta cuestión que fue
resultado de una reflexión. Esto tiene que ver con cómo se construye el objeto de la ciencia.
Entonces el problema del objetivamos y subjetivismo tiene que ver con el punto de vista con el
que voy a abordar los hechos sociales.

Bajo la denominación de objetivismo y subjetivismo podemos ordenar a todas las tradiciones de la


escuela de ciencia oscila de acuerdo al punto de vista que adoptan al momento de construir el
objeto de esa ciencia. Si el punto de vista es exterior al del propio mundo social, es decir el mundo
de agentes o actores tal como ello lo representan, hablaremos de objetivismo, es decir, una
escuela de ciencias sociales que adopta un punto de vista exterior al de los actores, es una escuela
objetivista, el marxismo por ejemplo es un punto de vista exterior, no es lo que los hombres se
representan lo que explica su forma de actuar en el mundo, sino que son determinaciones que
escapan a su voluntad. EL punto de vista es exterior porque para entender al mundo no puedo
basarme en lo que los agentes dicen o se representan de ese mundo, debo tener una mirada
exterior y esa mirada exterior supone una ruptura yo no me guio para entender o explicar el
mundo social en la manera en que los agentes sociales la viven, sino desde un lugar exterior que
está en ruptura con ese sentido que los agentes le dan al mundo y que permite igual explicarlo.

El subjetivismo plantea que el punto de vista es interior al del propio mundo de los agentes,
cuando intento explicar al mundo del modo en los agentes se lo representan y lo viven es una
manera subjetivista, por ejemplo, la fenomenología donde se trata de poner en lugar de los
actores para entender lo que estos hacen.

Entonces se va a trabajar el problema de objetivismos y subjetivismos través de autores que en


sus reflexiones epistemológicas y teóricas muestran como es el objetivismo y subjetivismo (que lo
retomaremos la semana que viene).

Levi-Strauss será el ejemplo de la postura objetivista.

Goffman el ejemplo de la postura subjetivista.

La idea de los nombres de objetivismo y subjetivismo, no surgieron apenas aparece la sociología,


es algo que viene posteriormente. Los primeros que plantearon este problema son personajes más
recientes en la historia de la ciencia sociales: Bourdieu, Anthony Giddens, Habermas, estos tres
autores aproximadamente en 1980 se han puesto a plantear el problema de que las diferentes
escuelas de las Ciencias Sociales tienen estas dos tendencias tan marcadas y diferencias: unas
tendiendo a ser objetivistas (tomar los hechos sociales como si fueran cosas, Durkheim) ponerlos
en estatuto de objetos donde el investigador debe marcas las distancia, u optar por tener el punto
de vista del actor y comprender el sentido que la acción tiene para los propios autores,
subjetivismos.

Estos autores se plantearon el problema y trataron de darle una solución, y lo que vamos a ver es
la solución de Bourdieu:

“Si fuera necesario por las necesidades de la tarea pedagógica poner fuertemente el acento sobre
la objetivación previa que se impone a todo estudio sociológico cuando quiere romper con la
sociología espontánea, no podría reducirse la tarea de la explicación sociológica a las dimensiones
de un objetivismo.” “La sociología supone, por su misma existencia, la superación de la oposición
ficticia que subjetivistas y objetivistas hacen surgir arbitrariamente. Si la sociología es posible como
ciencia objetiva, es porque existen relaciones exteriores, necesaria, independientes de las
voluntades individuales y si se quiere inconscientes (en el sentido de que no son objeto de la simple
reflexión) que no pueden ser captadas sino por los rodeos de la observación y de la
experimentación objetiva (…) Pero a diferencia de las ciencias naturales, una antropología total no
puede detenerse en una construcción de relaciones objetivas porque la experiencia de las
significaciones forma parte de la significación total de la experiencia: la sociología, aun la menos
sospechosa de subjetivismo recurre a conceptos intermediarios, y a mediadores entre subjetivo y lo
objetivo, como alienación, actitud o ethos. En efecto, le corresponde construir el sistema de
relaciones que engloba y el sentido objetivo de las conductas organizadas según regularidades
mesurables y las relaciones singulares que los sujetos mantiene con las condiciones objetivas de
existencia y con el sentido objetivo de sus conductas, sentid que los posee porque están
desposeídos de él.”
Para Bourdieu objetivismo y subjetivismo son dos posiciones que de alguna manera se tienen que
articular.

Lo que interesa es que podamos distinguir una posición objetivista de una subjetivista. Pero estas
son dos polaridades de un continuo, hay investigaciones que son más objetivistas y otras que son
más subjetivista y en el medio hay cosas que se confunden. Objetivismo y subjetivismo son
maneras de nombrar a distintas tradiciones que tienen cosas en común, pero no son todas iguales.

Homans: Conductista- objetivista

Merton: Funcionalista- objetivista

Son tradiciones que piensan el objeto de la ciencia social desde un punto exterior del actor, al
conductismo le interesa estudiar las relaciones humanas desde el punto de vista de las conductas,
pero estas no son una representación que los actores se hacen, son algo que los actores hacen
más allá de su voluntad porque son cosas que fueron adquiriendo (aunque es más complejo
porque hay que ver cuál es la concepción de lo social del conductismo). Funcionalismo planteará
que las funciones latentes de una institución son independientes de la voluntad de los actores,
expresan un punto objetivo de la acción social, por ejemplo, los Indios que hacen la danza de la
lluvia (es una postura un tanto euro centrista), pero los Indios piensan que van a hacer llover y esa
es la representación que tienen ellos como agentes de lo que están haciendo, pero para Merton
objetivamente ellos están construyendo lazos sociales, están reforzando su condición de Indio que
cree que la lluvia se la consigue de esta forma. La idea es que la idea de función es objetiva, es
independiente de la representación de los autores.

Ejemplo de subjetivismo: la fenomenología por ejemplo. El análisis de la conversación es una


técnica de análisis del discurso que estudia como nosotros como actores sociales sabemos
conducir una conversación, hemos aprendido en tanto actores sociales a conversar con los demás
porque no es algo espontaneo, implica un adiestramiento, un comportamiento que implica cierta
sincronización en el sentido de la acción de un grupo de autores.

Goffman: su enfoque es Enfoque dramatúrgico, donde la vida social es una representación, donde
uno va haciendo un rol, no es que uno sea así, sino que se aprende a ser, hay una serie de reglas
con las cuales funcionamos, esa representación, esa puesta en escena es lo que permite que haya
algo como “una clase”, esta es una mirada subjetivista.

Cuando se lea a Levi-Strauss y Goffman que pensarlo como ejemplos de objetivismos y


subjetivismo respectivamente, entonces hay que prestar atención al planteo de cada uno que
marca su lugar.

Levi-Strauss: lo que él plantea en relación a la lingüística y fonología y crucial para entender por
qué es objetivista.

Goffman: opera como por una reflexión, plantea sus conceptos, pero en ningún momento aparece
como una guía, hay que darlo vuelta, hay que ver en qué lugar lo que está planteando tiene que
ver con el subjetivismo, y esta postura dramatúrgica es claro. Además él hace hincapié en la
“Definición de la situación”, que en la interacción social hay una definición mutua de la situación,
para definir lo que es algo los actores que participan deben ponerse de acuerdo, pero esto es
como un acuerdo tácito que esta dado, pero este acuerdo se debe establecer, se debe definir la
situación. El hecho de los actores sociales definan la situación algo debe decirnos acerca de esto
que se llama subjetivismo.

El texto de Bourdieu es el texto donde se plantea la “Reflexividad epistemológica”, y desde este


lugar se puso a pensar que las Ciencias Sociales empezaron siendo objetivistas, y que luego de
manera minoritaria surgieron unas corrientes o teorías subjetivistas. Entonces Bourdieu lo que
plantea es que subjetivismo tiene algunas cosas importantes y necesarias, pero también tiene
problemas graves. Entonces la solución tiene que ser algo superador.

La posición objetivista supuso una ruptura con las representaciones tienen del mundo, fue la
forma en que la ciencia social se empezó a construir.

Hay tres problemas en las ciencias sociales que son aquellos que ordenan en cierta forma las
teorías:

1. Individualismo-Holismo
2. Objetivismo-Subjetivismo
3. Explicación- Comprensión

La existencia de estos problemas tienen puntos en común, especialmente los dos últimos. A partir
de estos problemas puede pensarse toda la ciencia social si uno quisiera ponerle etiquetas.

Por ejemplo: Conductismo es Individualista desde el punto de vista metodológico , porque plantea
que la acción social es el resultado de la acción de cada uno de los individuos, pero es Objetivista,
porque plantea que la acción de los individuos es el resultado de las conductas que fueron
adquiriendo a lo largo del tiempo, y es el resultado de la acción recíproca entre las conductas, no
tiene que ver con lo que los individuos se representan acerca de lo que está pasando, sino con su
comportamiento. Entonces el conductismo es una ciencia que intenta explicar, porque esto es
ponerse en un lugar exterior al mundo que quiero explicar para exponer las causas que lo hacen
ser como es.

Goffman podría ponerse en el medio entre el Individualismo-Holismo, porque en algunos textos


(no en el que estamos trabajando) el plantea que lo que está en juego es la interacción y es la
unidad, y lo que une a los actores es la interacción, es como que siempre se necesita a otro para
hacer un mundo social, pero de una manera que no es la de acción y reacción, sino que es un
acuerdo en los que ya entramos porque están armados socialmente.

Puede decirse que objetivismo y explicación van juntos porque yo explico al mundo donde yo me
pongo desde afuera, y planteo desde el punto de vista del marxismo que lo que ordena al mundo
son las determinaciones por la economía, mas allá de lo que los actores sociales piensan de lo que
está sucediendo en el mundo, existe una dinámica de las relaciones de producción el desarrollo de
las fuerzas productivas que es lo que gobierna lo que pasa, y la manera en que tienen los actores
de vivirlo es para el marxismo la Ideología, y esa es una manera de explicar lo que sucede. Y
aunque nunca puede eliminarse la carga subjetiva, se plantea que la explicación es objetiva.
Cuando se lea a Levi-Strauss y Goffman que pensarlo como ejemplos de objetivismo y
subjetivismo respectivamente. Estos ejemplos, nos muestran una manera de construir los
problemas sociales que son distintas entre sí.

Luego aparece Bourdieu que plantea que una posición superadora, porque plantea que el
objetivismo tiene un límite. No se puede hacer ciencias sociales si no se empieza desde la ruptura,
romper con el sentido común, las pre-nociones. Pero no se puede terminar ahí, hay que recuperar
los puntos de vista de los actores porque estos inciden en la acción social, las representaciones
que los actores se hacen acerca del mundo, como los actores viven del mundo también impactan
en el mundo. Bourdieu plantea que existe algo como “El poder simbólico”, la manera en que los
actores conciben el mundo, por más de que haya determinaciones que escapan a su voluntad, los
actores tienen una forma de vivir el mundo que afecta al mundo, es la cuestión del Habitus, que es
la forma que tiene el autor que tiene de superar la división de objetivismo y subjetivismo, porque
el Habitus es lo objetivo encarnado, es lo social que nos viene por la manera en como fuimos
socializados, pero que se despliega en el mundo, porque uno esta formado de una manera, pero
esa es su forma de actuar en el mundo. Lo que me formo a mí define mi forma de actuar en el
mundo de los actores sociales, el mundo se reproduce o se transforma de acuerdo a la acción de
los agentes. Porque el problema general de las ciencias sociales es el de la reproducción y la
transformación. Todos entendemos que hay un orden social que hay ciertas cosas que organizan
nuestra vida, no es que somos singularidades todas diferentes que vamos a distintos lugares que
nos tenemos punto conexión con el resto de los seres humanos, todos somos más o menos
iguales. Las cosas que fueron organizando el mundo, que es sentido amplio se llaman
instituciones, sin embargo se va a cambiando a lo largo del tiempo.

Cuando Bourdieu habla de espacio social y poder simbólico, esta diciendo que hay un mundo que
es objetivo que es el del espacio social, el espacio que construye el sociólogo, donde los agentes
sociales están en relaciones diferenciales. El mundo de prácticas del que habla Bourdieu tiene que
ver con el orden social, las distinciones, lo que distingue a uno de otro, y habla de la forma en que
estas distinciones se hacen valer en el mundo social.
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 11/04/2016

UNIDAD 4 PARTE 2

Hay tres textos de objetivismo y subjetivismo.

Objetivismos y subjetivismo es una cuestión que tiene que ver con la manera una cantidad de
escuelas o tradiciones teóricas se plantan para construir el objeto de las ciencias sociales.

Las ciencias sociales cuando surgen a mediados del XIX, cuando se plantea el problema de la
construcción de una ciencia social, básicamente la sociología, se plantea como dar con el objeto de
estudio. Y entre la segunda mitad del XIX hay una discusión acerca de si se puede construir una
ciencia de lo social que sea capaz de producir un conocimiento en sus propios términos, o si esa
ciencias social se reduciría a otra ciencia como la psicología o la teología. Es decir si era una ciencia
en sus propios términos o si los fundamentos de esa ciencia estaban en otra ciencia. En ese primer
movimiento, donde la figura paradigmática es Durkheim, se intenta pensar una ciencia social
definiendo lo social de manera irreductible. Hay algo que es del orden de lo social que es
irreductible, o sea que no puede ser explicado por otra ciencia, y que es el objeto de esa nueva
ciencia. Esa decisión de Durkheim es objetivista, es construir la ciencia pensando los hechos
sociales como cosas.

La ciencia social empieza por el lado objetivista. Luego aparece una corriente minoritaria que
plantea que para pensar los hechos social hay que partir de otro lugar, el subjetivismo en su origen
tiene que ver con una mirada anti-positivista (primera sociología)1, y lo que se quiere marca cierta
peculiaridad de lo humano que haría imposible pensar un proyecto de ciencia positivista. La
esencia de lo humano, la singularidad de lo humano hace que sea imposible pensarlo como
cualquier ciencia.

En principio las ciencias sociales (sociología, antropología e historia) empiezan siendo objetivistas y
la corriente subjetivista empieza más tarde y es minoritaria.

Hablar del problema del subjetivismo y objetivismo es una cuestión que se le ocurre a tres
científicos contemporáneos: Bourdieu, Habermas y Giddens que empiezan a categorizar las
escuelas sociales por este rasgos de construcción del objeto, si es desde la exterioridad, pensar a
los hechos sociales como una cosa que el investigador objetiva y se desprende del condición de
miembro de colectivo social, se da una ruptura, porque se toma a los hechos sociales de una
manera en la que está en ruptura a como lo actores sociales lo viven; o si se lo hace desde el
subjetivismo que le presta atención a la representaciones de los actores, a como los actores ven el
mundo donde no hay idea de ruptura, donde se piensa que la misión del investigador social es
comprender como los actores sociales construyen el mundo.

Frente a estas dos tradiciones Bourdieu plantea que la ciencia social debe ser capaz de articular
ambas posiciones, ya que para el autor ambas tienen virtudes y defectos. La ciencia social tiene
momento objetivista y subjetivista, pero debemos poder reconocer cuando una teoría social es
objetivista y cuando no lo es, esto es importante para el problema de las Ciencias de la
Comunicación, porque los fenómenos sociales si bien tienen un costado que puede ser objetivable

11
Positivismo de Durkheim planteaba construir una ciencia como todas las otras ciencias.
que puede ser explicado por una serie de determinaciones también involucran fenómenos de
producción de sentido, no hay un campo de las ciencias sociales donde esto sea tan latente como
en la comunicación, el hecho de que haya producción de sentido es lo que hace que no se vea
como algo puramente objetivo. Del lado del objetivismo esta la idea de la vocación de construir
ciencia, que piensa que ante cualquier fenómeno, en este caos fenómenos sociales, debe haber
una explicación de su regularidad, su funcionamiento, a partir de ciertas determinaciones que
posiblemente los actores sociales desconozca. Por eso Bourdieu plantea el objetivismo provisorio,
donde se plantea que si no se pensara que existe la idea de ciencia social, debería considerarse
que el mundo social no tiene ninguna regularidad, cuando está claro que esta regularidad existe, la
cual tiene que tener algún tipo de explicación, algún tipo de determinación debe haber detrás de
esto, pero para Bourdieu esto no alcanza, porque la experiencia que los actores tienen del mundo
también lo afecta (al mundo).

Lo que interesa es que seamos capaces de distinguir posiciones objetivistas de subjetivas en


ciencias sociales (porque esto no se da en otras ciencias) y que se entienda lo que plantea
Bourdieu de que ambas posturas por separada no alcanzan para tener una perspectiva apropiada
de las ciencias sociales.

Imaginemos que nos interesa estudiar la inmigración en Argentina, lo cual es un fenómeno social
importantísimo, principios del XX. Muchos vinieron de Galicia, o del Sur de Italia, regiones
campesinas donde no hay demasiada industrialización, donde hay o grupos terratenientes o
pequeñas propiedades de hectáreas (donde es imposible vivir), hay una estructura productiva que
expulsa población porque no genera fuente de trabajo, esta es una explicación objetivista de un
fenómeno, hay un factor estructural que es económico, que tiene que ver con la propiedad de la
tierra que no da trabajo suficiente para todos y expulsa población, y esta es una explicación
posible. Ahora si uno le pregunta a los que emigraron y recibe respuestas como: “Yo no consigo
trabajo porque soy inútil”, “Porque no tengo suerte”, “Porque me faltan conexiones”, “O decidí
emigrar porque nos contaron que en América hay muchas oportunidades”, “Sobra la tierra”, “Lo
leí”, esas serian explicación subjetivistas, cuáles fueron las motivaciones que llevaron a los
inmigrantes a cruzar el Atlántico. Para Bourdieu las dos cosas serían importantes, las condiciones
estructurales que los agentes desconocen y que los expulsan de su lugar de origen, y hay
condiciones, motivación, representaciones subjetivas que los llevan a adoptar esas conductas, hay
que articular ambas. Pero esa articulación no es la misma para todos los autores. Para Bourdieu
primero está el momento objetivista donde el investigador debe adoptar el punto de vista externo
y construir las estructuras que determinan a los actores aunque los actores no sean conscientes de
ello, y en un segundo momento debe incorporar las interpretaciones de los actores, porque las
experiencias de lo social también forman parte de lo social. Ahora, por qué para Bourdieu el
primer momento es objetivista y el segundo subjetivista porque los “puntos de vista son vistas a
través de un punto” es decir, las representaciones de los agentes no son libres, depende de la
posición que ocupan en el espacio social, en la estructura social, por lo que primero hay que
construir el espacio social la estructura, para comprender después por qué tienen ese tipo de
representaciones y no otras los agentes. Esta es la solución que propone Bourdieu. Que no es igual
a la que propone Giddens que le da más peso a la tradición subjetivista o la que propone
Habermas.
Levi-Strauss: el tema que le preocupa al autor en este texto es el tema de las relaciones de
parentesco. A partir de una institución que es el Avunculado: es una costumbre que aparece en
sociedades donde el hermano de la madre ocupa un lugar de privilegio en el sistema de
parentesco o en la crianza de los hijos. En la legislación de herencias, consistiría en la transferencia
de bienes de tíos maternos a sobrinos varones y de éstos a los hijos varones de sus hermanas,
pero es un fenómeno más complejo en el que también habría que tener en cuenta otros aspectos
culturales. Se suele asociar a sociedades matriarcales o matrilineales aunque también ha
aparecido en otras como menciona Claude Lévi-Strauss, para quien el avunculado no se podría
definir como la relación con un solo tío, sino que también circunscribiría a la madre, el padre, los
sobrinos e hijos en una serie de relaciones que se equilibrarían. El avunculado le sirve a Lévi-
Strauss como ejemplo clave para exponer su visión del análisis estructural en Antropología
estructural.

Es una institución social que está establecida en distintas sociedades que tienen distintas formas
de concebir el linaje. Entonces lo que plantea el autor es este problema que han intentado de
tantas maneras captarlo, se capta pensando que esta institución del Avunculado se entiende en un
sistema de relaciones que es el sistema de parentesco, una estructura que es la estructura básica a
partir de la cual se crean todos los parentescos posibles.

No es una investigación, Levi-Strauss trabaja con los resultados de investigaciones que otros
aportaban y lo que hace es una crítica epistemológica de lo que habían planteado los otros, y
propone una nueva teoría en donde hay una perspectiva objetivista. A él le preocupa el tema del
parentesco y el avunuculado, pero a nosotros nos interesa como al resolver esa cuestión se vale
de una perspectiva objetivista. EL objetivismo es una posición que está en ruptura con la
perspectiva que pueden tener los actores acerca del fenómeno en cuestión, separa en otro lugar,
esto en el texto se ve al principio donde plantea que si hay una ciencia social que puede plantearse
como ciencia y es la lingüística y dentro de esta la fonología. Lo que Levi-Strauss revindica de la
fonología es lo objetivista:

“El nacimiento de la fonología ha trasformado la situación (la situación incierta de las ciencias
sociales) La fonología no puede dejar de cumplir respecto de las ciencia sociales, el mismo papel
que la física nuclear, por ejemplo, ha desempeñado para el conjunto de las ciencias exactas (…)
Trubetzkoy reduce en suma el método fonológico a cuatro pasos fundamentales: en primer lugar la
fonología pasa del estudio de los fenómenos lingüísticos ‘conscientes’ al de la estructura
inconsciente: rehúsa tratar los términos como entidades independientes, y toma como base de su
análisis por el contrario, las relaciones entre los términos, introduce la noción de sistema.”

Acá aparecen las dos cosas de Bourdieu que son el principios de ruptura: que son el principio de
no conciencia y el principio de primado de las relaciones, por eso dice que es un sistema, las
cosas no valen por sí mismas sino en relación con otras, por eso a partir de este artículo se habla
del sistema de parentesco. Porque mientras los antropólogos anteriores pensaban en las
relaciones de parentesco en términos de la evidencia de lo dado, Levi-Strauss transforma eso en
un sistema de relaciones.

Considera que cualquier teoría social debe plantearse en principios que no conscientes para los
agentes y todo lo que se está pensado debe pensarse en términos de un sistema de relaciones y
no en términos de cosas aisladas, lo que vale no es una cosa aislada sino la relación que establece
un elemento con otra. Estos principios son los que construyen el objeto de conocimiento el cual
no es el objeto real.

La ruptura va en contra de sentido común, se rompe con este.

En las últimas páginas del texto Levi-Strauss muestra como Radcliffe-Brown pensaba a partir de las
evidencias del sentido común, pensaba el parentesco de acuerdo a la relación de familia que veía
(evidencias), y le demuestra lógicamente que el parentesco es un sistema de relaciones, reglas que
periten que hacen posible el parentesco, la básica es la prohibición del incesto, pero después hay
reglas que hacen posible ciertas alianzas sean posibles y otras no.

Luego trata mediante los principios de la fonología trabajar como antropólogo y lo que hace es
tomar el avunculado para trabajar y encontrar algo distinto y que sea explicativo. Porque lo que
era motivo de discusión entre los antropólogos con respecto a este tema es que había algunas
variaciones en el avunculado, a veces la relación entre tío y sobrino era de una forma y en otros
pueblos era de otra, a veces tenía que ver con linajes lineales en otros no, entonces era algo que
era ilegible, que se prestaba a confusión. Entonces para Levi-Strauss el problema del avunculado
se resuelve inscribiéndolo en un sistema de relación general para el cual él da una formulación. Y
lo que se pone en evidencia es que para construir ese sistema debo ponerme en ruptura con la
experiencia vivida, hace una abstracción total de los actores. Para él lo que hay que ver no es la
relación entre tío y sobrino, sino una estructura más amplia que los sostiene que es. Lo que hace
Levi-Strauss es plantear el sistema de parentesco, y las relaciones, los elementos valen en relación
con otras, son impensables desde otro lugar.

Usa la estructura para ver el sistema de las actitudes. Hay que captar la mirada objetivista que
aparece en el hecho de no tener en cuenta las representaciones que tienen los actores de su
experiencia vivida, y por otro lado privilegiar las relaciones por encima de las sustancias. En todo el
desarrollo del texto, lo que plantea es que el problema de los antropólogos nos encontramos
siempre con un sistema que es doble, por un lado está el sistema de las denominaciones, de los
nombres que tiene cada uno de los parentescos, y por otro lado está el de las actitudes (de
acuerdo a un tipo de actitud del avunculado en cada pueblo, se establecía una relación particular
entre tío y sobrino), y lo que Levi-Strauss hace es ver que las relaciones entre tío y sobrino, o sea
que el sistema de las relaciones en términos de actitudes tiene algún tipo de correlación, ahí
donde el tío y el sobrino tiene una buena relación, el padre y el hijo tienen una relación más dura o
viceversa. Entonces lo que hace Levi-Strauss es componer un sistema donde se ve un conjunto de
relaciones estructurales, y estas relaciones aparecen en equilibrio, donde una relación funciona de
una manera, la otra funciona de forma contrario. Él demuestra que con toda la particularidad de
cada pueblo, donde hay sistema de parentesco (más claro) se puede pensar cualquier tipo de
sistema de parentesco, este es el punto de partida, el parentesco de habla de distintas manera en
distintas culturas pero el punto de partida es este.

Lo que importa ver en el texto de Levi-Strauss es de que manera el autor recurriendo aquello que
Bourdieu plantea los mecanismos de ruptura objetivista, donde se establece un lugar de
exterioridad del mundo (no me pongo en el lugar de) donde se ven las correlaciones de las
relaciones, y entiendo que estas son inconscientes, no son algo que los actores deciden, estamos
inscriptos en relaciones de parentesco, no lo decidimos (de la misma manera que la lengua
impone las restricciones a los sonidos que se pueden emitir).
Si uno se pone a pensar en el desarrollo de la argumentación de Levi-Strauss el hecho de que
recurra a la lingüista y la fonología, y la forma en que la adapta para el problema que está
analizando, da la clave para decir que es un rasgo objetivista. Entonces lo que se ve es como esta
posición teórica es una construcción de un objeto, está en contra de las evidencias del sentido
común, porque no parte de la experiencia.

Boudieu va a plantear que el objetivismo es una ruptura provisoria, una primera ruptura, porque
después hay que hacer otra ruptura que tiene que ver con el subjetivismo. Pero si o si se empieza
desde una posición de ruptura (objetivista), pero se empieza, faltan más cosas. Él piensa que las
posiciones objetivistas y las subjetivistas son ciencias sociales, que son discutibles, pero
respetables, pero después hay una sociología espontanea es el sentido común.

Levi-Strauss: “Hemos tratado de mostrar todo lo que el análisis precedente debe a los maestros
contemporáneos de la sociología primitiva. Es preciso, sin embargo, señalar que en el punto
fundamental nuestro análisis se aparta de las enseñanzas de estos maestros. Citemos por ejemplo
a Radcliffe-Brown:

‘La unidad de estructura a partir de la cual se construye un parentesco es el grupo al que yo llamo
una familia elemental, consistente en un hombre y su esposa y su hijo o hijos… La existencia de la
familia elemental crea tres tipos especiales de relación social: entre padre e hijo, entre los hijos y
los mismos padres y entre marido y mujer en tanto padres de del mismo niño o niños. Las tres
relaciones existentes dentro de la familia elemental constituyen lo que denomino el primer orden’.”

La idea expresada en este pasaje, según la cual la familia biológica constituye el punto a partir del
cual toda sociedad elabora su sistema de parentesco, no es por cierto original del maestro inglés;
sería difícil hallar otra que recogiera en la actualidad una unanimidad mayor. A nuestro juicio no
hay tampoco otra idea más peligrosa. Sin duda, la familia biológica está presente y se prolonga en
la sociedad humana. Pero lo que confiere al parentesco su carácter de hecho social no es lo que
debe conservar de la naturaleza: es el movimiento esencial por el cual el parentesco se separa de
ésta. Un sistema de parentesco no consiste en los lazos objetivos de filiación o de consanguinidad
dados entre los individuos; existe solamente en la conciencia de los hombres; es un sistema
arbitrario de representaciones y no el desarrollo espontáneo de una situación de hecho. Esto no
significa, por cierto, que dicha situación de hecho resulte automáticamente contradicha, ni siquiera
simplemente ignorada. Radcliffe-Brown ha mostrado, en estudios que hoy son clásicos, que aún los
sistemas de apariencia más rígida y artificial, como los sistemas australianos de clases
matrimoniales, toman en cuenta cuidadosa-mente el parentesco biológico. Pero una observación
indiscutible como ésta de Radcliffe-Brown deja intacto el hecho, a nuestro juicio decisivo, de que en
la sociedad humana el parentesco sólo es libre de establecerse y perpetuarse por medio y a través
de determinadas modalidades de alianza. En otros términos, las relaciones tratadas por Radcliffe-
Brown como relaciones de primer orden son función de aquellas que él considera secundarias y
derivadas, y dependen de éstas. El rasgo primordial del parentesco humano consiste en requerir,
como condición de existencia, la relación entre lo que Radcliffe-Brown llama 'familias elementales'.
No son entonces las familias, términos aislados, lo verdaderamente 'elemental', sino la relación
entre esos términos.”

Entonces lo que se plantea es que Radcliffe-Brown fija en la familia, y lo que Levi-Strauss plantea
es que no es una familia, sino un sistema de relación que supone relaciones de alianza, y lo que
ordena el parentesco son las restricciones que se plantean dentro de estas relaciones de alianza.
Radcliffe-Brown se basa en la evidencia, lo que está dado, la familia, y eso implica no pensar
relacionantemente, no es el sistema de relaciones que está detrás de eso.

El planteo de Levi-Strauss puede relacionarse con lo que manifiesta Bourdieu en relación a la


ruptura porque es un planteo que desprecia las representaciones que los actores pueden tener de
los fenómenos y privilegia el sistema de relaciones.

Goffman por el contrario es representativo de la teoría subjetivista. Él aquí va dando cuenta de


una serie de conceptos a partir de los cuales él estructura su investigación, es la sistematización de
un enfoque que él plantea como dramatúrgico, el plantea que en las relaciones humanas lo que
existe son entornos de acción en los cuales una persona debe cumplir un rol, hay factores
dramáticos en ese rol.

“Una especie de manual que describiese en forma detallada una perspectiva sociológica desde la
cual es posible estudiar la vida social, especialmente el tipo de vida social organizado dentro de los
límites físicos de un establecimiento o una planta industrial. (…) la perspectiva de la actuación o
representación teatral”

Le presta atención a los tipos de información que se ponen en juego cuando una persona se
presenta a un público, entonces juega con las simetrías y asimetrías de la información, habla de la
información que uno da, y la que emana de uno. Este es el monitoreo mutuo de la interacción, en
toda interacción los seres humanos se monitorean mutuamente se evalúan. Goffman avanza
sobre la definición de la situación, hay operaciones que son cognitivas, representaciones, hay una
relación mutua donde lo que va sucediendo se define por lo que los agentes ponen en esa escena,
están actuando y evaluando y eso que actúan, eso es el rasgo cognitivo.

“En el mismo núcleo de la vida interactiva esta nuestra relación cognitiva con quienes están ante
nosotros, relación sin la que nuestra actividad conductual y verbal no podría realizarse. Aunque
Esta relación cognitiva puede modificarse mediante el contacto social, y de hecho lo haga es
situacional en sí misma, y consiste en la información que dos personas tienen sobre la información
que tiene la otra sobre el mundo, y la información que tienen o no sobre la posición de esa
información”. Están operando mecanismos de representaciones que están orientando nuestra
acción. Esto es el núcleo de lo que plantea en el texto, el rasgo subjetivista está marcado en este
lugar, donde lo que tiene importancia son las representaciones que tienen los agentes acerca de lo
que esta sucediendo. Y esas representaciones son los que le dan sentido a la acción y como
Goffman se interesa por la interacción, es lo que da sentido a los pasos que van a seguir dando en
esa interacción.

Bourdieu no hace hincapié en esto, para él las relaciones subjetivistas deben plantear lo que las
representaciones sociales se hacen acerca de lo que esta sucediendo, pero lo que no dice es que
estas representaciones sociales son parte de una forma de vida, es la manera en que los agentes
sociales construyen la realidad social.

Goffman dice que en la interacción hay una asimetría entre el actor y el testigo, porque el actor
controla un solo tipo de información que es la que da, pero el testigo controla la información que
el actor da y la que emana de él, cuestiones que me dan una parte de quien es el otro.
En el texto Goffman habla de la etimología de persona, que viene del griego. En el teatro griego se
usaban una mascaras altas que amplificaban la voz que se llamaban perosno, entonces
etimológicamente persona viene de mascara, entonces una persona es aquel que es capaz de
asumir distintas mascaras de representar distintos papeles. Para Goffman la analogía es válida si
se tiene en cuenta que no hay una identidad detrás de la máscara no hay un verdadero rostro que
se oculta detrás de la máscara somos no más que la sucesiva de máscaras que somos capaces de
ponernos. La persona es la cantidad de papeles (perspectiva dramatúrgica) que es capaz de
representar, solo que no hay un guion escrito de antemano, sino que improvisamos, eso es la
definición de la situación, como nos ponemos de acuerdo acerca del papel que vamos a
representar cada uno en esta interacción, por eso la escuela a la que pertenece Goffman a través
de otro discípulo “interaccionismo simbólico”, así como Levi-Strauss es el fundador del
estructuralismo francés, el cual es un ejemplo de objetivismo extremo.

Goffman se para en un lugar en donde ve de qué manera las representaciones, y percepciones


que tienen los actores de lo que están haciendo o lo que hace el que está en frente de él está
operando para definir el sentido de la acción.

Por este lado es por donde Bourdieu va a plantear el problema del subjetivismo y objetivismo.
Hay un momento de la critica que la hace Bourdieu a Goffman, donde dice que si él se maneja
como Goffman es incapaz de explicar estrategia de la condescendencia (ponerme a la altura del
otro), la cual no se entiende si no se comprende que las relaciones tienen una historia, y están
inscriptos cada uno de los que interactúa en una estructura social que es previa, que le asigna a
cada uno roles diferentes, y que los actores saben que tienen jerarquías diferentes. Sino inscribo
primero a los actores en el espacio social, no entiendo después cómo funcionan sus
representaciones.

En Levi-Strauss vemos que hay pura posición, mientras que en Goffman hay pura apariencia, pura
representación. Por este lado Bourdieu define la relación entre objetivismo y subjetivismo

Se planteara que la ciencia social puede separarse entre objetivismo y subjetivismo. Entonces o
los hechos sociales se toman como cosas, se tratan como sistemas de relaciones que son
posiciones que de alguna manera son objetivas, porque no dependen de ninguna representación o
voluntad de los actores, no son estrictamente datos, pero tienen una historia social, aparecen
como posiciones objetivas u objetivadas, y frente a esta cuestión está la posición subjetivista que
es de la pura representación. Entonces lo que Bourdieu va a plantear es que ambas tradiciones
tienen elementos a favor y contra. Hará una revisión de estas posiciones, para finalmente plantear
que ambas deben pensadas en una articulación

Debe haber un primer momento de objetivación, que para Bourdieu es la ruptura, con las
representaciones de los actores, con el sentido común, para poder construir el objeto de la ciencia
social, debo romper con la representación de los agentes, son condiciones independientes donde
se da el momento de objetivación, el objetivismo es el momento del análisis de las posiciones, el
momento de la estructura, pero luego se tiene que recuperar el momento subjetivista porque
tienen algún tipo de intervención en el desarrollo de la vida social, este es el momento de la
acción, del hacer, del desarrollo de la acción. Entonces Bourdieu dice que el problema del
objetivismo es que si se queda solo aquí no puede dar cuenta de la acción, no puede explicar los
procesos de transformación que se da en lo social que dependen de la acción de los agentes.
Bourdieu lo que va a plantear es una superación por la vía de articular. Primero tiene que estar el
momento objetivista, para romper con las pre-nociones, con el sentido común, para poder
construir el sistema de las posiciones, el sistema de relaciones, y después hay que incorporar las
percepciones, disposiciones las representaciones de los agentes, porque producen
transformaciones en la estructura. Habitus es la noción mediadora entre objetivismo y
subjetivismo porque es lo social incorporado hecho agencia, es todo lo que estructura a un agente,
lo que el resultado de la exposición social lo determina, pero es lo que el agente pone en juego
para vivir en el mundo, e inevitablemente transforma el mundo.

Bourdieu planteara que el objeto se construye, porque cuando se construyen las posiciones
relativas en el espacio social, eso es una construcción porque es el resultado de objetivar los
capitales de los agentes sociales que le permiten ubicarlo en alguna zona del espacio social.

OBJETIVISMO SUBJETIVISMO

Fisicalismo (otro nombre). Psicologismo (otro nombre)

Análisis de la función Rol social

Se orienta al análisis de las Análisis de disposiciones


posiciones, al establecimiento de
sistemas de relación y de estructuras
que no siempre tienen que ser como
las planteadas por Levi-Strauss,
pueden ser posiciones sociales.
Tiene muchas maneras de objetivar
el orden social.

Principio de no conciencia: que Importancia de la representación, de la percepción y


implica una ruptura. No es lo que los conciencia. “El campo de observación del científico
actores se presentan lo que social, es decir, la realidad social, tiene un significado
determina su vida, sino las específico y una estructura de pertinencia para los seres
construcciones independientes de su humanos que viven, actúan y piensan en ella. Mediante
propia voluntad una serie de constructor de sentido común han
preseleccionado y preinterpretado este mundo que
experimentan como la realidad de sus vidas cotidianas.
Son esos objetos de pensamiento los que determinan su
comportamiento motivando. Los objetos de
pensamiento construidos por el científico social a fin de
captar esta realidad social deben fundarse en los objetos
de pensamiento construidos por el pensamiento de
sentido común de los hombres que viven su vida
cotidiana en su mundo social. Así las construcciones de
las ciencias sociales son, construcciones de segunda
grado, es decir construcciones de construcciones hechas
por los actores sobre la escena social.”
El científico social produce un informe de los informas,
da cuenta de lo que los actores sociales dan cuenta
acerca del mundo, no hay una ruptura acá.

Pero puede plantearse una distancia, porque formula


saberes que no son sabidos, describe saberes prácticos.
Es un intento de recuperar sobre aquello que captamos
del mundo, pero sobre lo que no se recupera.

Determinaciones. Causalidades que Dependencia entre acción y sentido, de qué manera la


son exteriores, situaciones acción depende del sentido que la damos a ella. El
estructurales. sentido para seguir.

La regla es lo que se impone a los La regla es aquello que permite seguir la acción
actores y determina su acción.

Explicar apunta a explicar el hecho Comprender: implica ponerse en el lugar de los actores,
social desde el exterior de los que captar cuál es el sentido de la acción
los agentes se representan, uno hace
una acción por determinadas
condiciones que determinan mi
acción
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 18/04/2016

Lakatos plantea que las teorías tiene una historia externa y una interna. La historia externa de la
teoría tiene que ver con las circunstancias políticas, económicas y sociales que estaban
produciéndose en el momento en el que se elaboraron esas teorías. La historia interna hace de
cuenta que las teorías son autónomas y no tiene que ver el contexto, plantean como unas teorías
se integran en discusión con otras dentro de una misma comunidad investigadora, porque ningún
investigadores un navegante solitario, todos pertenecen a una comunidad científica, se inscriben
dentro de una tradición metodológica, con la cual, discuten y en la cual se apoyan. En el caso de
Morley es un integrante de la tradición de los “Estudios culturales ingleses”. Hoy vamos ver un
poco de ambas historias de la investigación de Morley.

Quienes estudian el contexto en el que surgen los Estudios Culturales Ingleses señalan un
momento clave que es 1956 porque se dan ciertos acontecimientos que van a tener una
importante influencia sobre la cultura y la conexión intelectual en Gran Bretaña:

 Se da el conflicto por el canal de Suez. El presidente de Egipto Nasser nacionalista, con


pretensiones de líder en el Tercer Mundo, decide nacionalizar el canal de Suez, que en ese
momento estaba bajo el mando de franceses e ingleses como potencias coloniales.
Entonces para impedir la nacionalización del canal, que tenía importancia geopolítica y
económica, Francia e Inglaterra se alían a Israel y le declaran a Egipto la Guerra de Sinaí,
Egipto es derrotado, pero no pueden impedir la nacionalización del canal porque no
cuentan con el apoyo de EEUU presidido por Eisenhower, quienes plantean que no han
sido consultados por franceses e ingleses al momento de iniciar el conflicto bélico y les
demuestran quién es la nueva potencia, junto con la Unión Soviética luego de la Segunda
Guerra Mundial. Entonces ingleses y franceses deben resignarse a perder el control del
canal.
 En febrero de 1956 se da el Vigésimo Congreso del Partido Comunista de la Unión
soviética, es famoso porque aquí se da a conocer muerto Stalin el famoso informe
Khrushchev, donde se hacen públicos todos los crímenes cometidos por Stalin. Esto hacía
presagiar un cambio de política de la Unión Soviética, y genera expectativas favorables de
cambio en los llamados países de la Cortina de Hierro, del Este de Europa. Sin querer salir
del plano socialista, estos países tienen expectativa e contar con mayor autonomía
respecto de la Unión soviética, de plantear otro tipo de regímenes.
 En Octubre de 1956 estalla la sublevaron en Hungría es la primera rebelión de una serie de
varios que se van a dar en países de Europa del Este contra el dominio soviético, una de la
más famosa es la Primavera de Praga en 1968. ¿Qué ocurre frente a esta pretensión de los
húngaros de tener una política más independiente de la Unión Soviética?, Moscú les envía
el Ejercito, la rebelión es sublevada mediante los tanques recorriendo las calles de
Budapest.

Todos estos son acontecimientos que tienen fuerte impacto sobre la intelectualidad de izquierda
británica. Quienes podían tener alguna expectativa de sumarse al ala izquierda del partido
laborista (los dos partidos tradicionales eran el laborista y el conservador), se encuentran con que
el laborista adhirió plenamente a la intervención imperialista en Egipto, por lo que no pueden
tener esperanzas por ese lado, respecto de la política internacional el laborismo no parece ser
demasiado distinto al conservador. Y los intelectuales que estaban vinculados al partido comunista
ingles sufren un fuerte desengaño con la invasión soviética a Hungría, entonces empiezan a
emigrar del partido comunista y a formar grupos de investigación independientes: historiadores,
economistas críticos literarios, analistas de la cultura se separan del PC y empiezan a analizar sus
objetos de una manera más libre, menos ligada a la liga oficial del partido. Algunos de ellos son: en
historia Eric Hobsbawm, la historia cambia en lugar de centrarse en la historia económica, se
empiezan a interesar en la historia de la vida cotidiana, de la clase trabajadora, de las mujeres, tal
como estaba ocurriendo en la Europa continental, hay un interés por preocuparse por otro tipo de
sujetos de la historia. Y en el plano más específica de la comunicación y la cultura surgen los
Estudios Culturales Británicos. El marxismo ingleses que había hecho honor a su condición de isla
empieza a adoptar los aportes del marxismo continental. Los padres fundadores de estos Estudios
Culturales Británicos fueron:

 Richard Hoggart (1918-2014): “Los usos del alfabetismo” (1957)


 Raymond Williams (1921-1988) “Cultura y sociedad” (1958)
 E.P. Thompson (1924-1993) “La formación de la clase obrera en Inglaterra” (1968)
 Stuart Hall (1932-2014) “Codificar- Decodificar” (1973)

En general estos intelectuales no estarían de acuerdo con que hiciéramos de su posición una
reconstrucción meramente académica que se centrara en libros y conceptos. Porque ellos dicen
que lo fundamental es tener en cuenta la coyuntura que atravesaba la formación social inglesa en
ese momento y el compromiso político que ellos tenían como intelectuales. Casi todos ellos
estuvieron involucrados en educación de adultos que se expandieron en Gran Bretaña sobre todo
al término de la Segunda Guerra Mundial tratan de crear una cultura junto a la gente común y no
para la gente común, y además todos ellos provenían de la clase obrera. Los distinguía la influencia
del marxismo aunque no es el caso de Hoggart que es un liberal anti elitista. Pero era un marxismo
no ortodoxo por eso algunos los denominan neo-marxistas.

“Se habla demasiado rápido de la filiación marxista de los Estudios Culturales, pero para nosotros
el marxismo era más un obstáculo más que una ayuda. Mi formación política coincide con los
tanques soviéticos en Budapest, nuestro objetivo de estudio eran las cosas sobre las que Marx no
hablo, hablo muy poco o pareció no entender: la cultura, el lenguaje, lo simbólico.” Stuart Hall.

“Hay un silencio de Marx entorno a los sistemas de valores, las mediaciones culturales y morales
que ha sido mi preocupación abordar.” E.P. THomspon.

Por eso eran marxistas no ortodoxos.

Plantean llevar adelante su trabajo en un doble frente de batalla, una doble polémica. Por un lado
combaten el idealismo que distingue alta y baja cultura, y condena la cultura popular en nombre
de los sentidos y valores de la “cultura culta”. Y al mismos tiempo debate con el marxismo
economicista, con el marxismos que había sido oficial durante la época de Stalin y que consideraba
lo cultural como mera Superestructura donde lo importante es la Infraestructura material, de
donde todo lo demás se puede deducir, para este marxista la verdadera historia se juega en el
nivel de la Base Material.
Los representantes de los estudios culturales ingleses se van a sumar a lo que Perry Anderson
llamó el marxismo occidental que entre otras características tiene la de otorgarle un lugar más
relevante a la cultura y al arte. El marxismo occidental tiene como característica darle gran
importancia a los problemas en torno a la Ideología, que no era relevante para el marxismo
economicista que considera a lo ideológico como mero reflejo de la base material.

¿Qué coincidencias existen entre la primera generación de los estudios culturales ingleses?
Podemos plantear que hay grandes diferencias, no pensaban ni decían lo mismo. Pero se pueden
encontrar coincidencias (entre los padres fundadores):

 No piensan que la cultura sea un reflejo: en la introducción a la Crítica de la Economía


Política Marx hace explicito algo que estaba presente en la Ideología Alemana, y que
expresa mediante la metáfora del edificio. Representa una formación social como un
edificio arquitectónico con su base, cimientos y sus pisos superiores. A la base la llama
Infraestructura o base material, y a los pisos superiores Superestructura. Con esta
metáfora tiene un doble propósito: por un lado separar estos dos planos, plantear que son
dos planos diferentes el de la Infraestructura y la Superestructura, y por otra parte tiene
el propósito de señalar que existe cierto tipo de relación entre estos dos planos, que uno
depende del otro. Según la expresión de Engels “La Infraestructura determina en última
instancia a la Superestructuras”, lo que se ubica en los pisos superiores depende de los
cimientos, uno conociendo cuales son los cimientos ya sabe cuáles son las características
básicas de la superestructura. Entonces ubica que en la Base Material o Infraestructura se
ubican el desarrollo de las Fuerzas Productivas y las relaciones Sociales de Producción, o
sea, cómo organiza esa sociedad la producción material de bienes, como hace ara resolver
los inconvenientes de toda sociedad de producir los bienes necesarios para su
subsistencia, desarrollo de las Fuerzas Productivas, lo que incluye el grado de desarrollo
tecnológico alcanzado, y las relaciones sociales de producción, que tiene que ver con la
división social de trabajo, que tiene que ver con las clases sociales, por ejemplo en el
modo de producción capitalista tenemos a la burguesía que son los dueños de los medios
de producción, y el proletariado que no tiene otra riqueza que su prole (sus hijos) que
vende su Fuerza de Trabajo en el mercado de trabajo a cambio de un salario, tenemos la
pequeña burguesía, el lumpen-proletariado, pero las principales son las dos primeras. Esas
son las relaciones sociales de producción, y está en el orden de la Base Material. Y qué
ubican dentro de los pisos superiores: las formas jurídicas, (el tipo de derecho vigente,
normas que rigen la sociedad), formas políticas (monarquía, democracia), y todo el
extenso campo de la ideología, y en este plano abarca múltiples fenómenos, el arte, la
filosofía, el Sentido Común, que será de sumo interés para Gramsci, todo esto forma parte
de la superestructura ideológica. Todo esto está determinado en última instancia por la
base material. “Determinado en última instancia” , Williams plantea que determinar es
establecer los límites, los términos, las ideas los sentimientos, las creaciones las doctrinas
filosóficos que surgen en un momento de la historia se dan dentro de ciertos límites,
tampoco es que puedan inferirse, producirse directamente del desarrollo de las Fuerzas
Productivas de las relaciones sociales de producción, pueden pasar muchas cosas, pero no
cualquier cosa, porque hay una DETERMINACIÓN todo se da dentro de ciertos límites
términos. El marxismo economicista interpreto esto como si fuera causa, los cambios en la
Infraestructura causan los cambios en la Superestructura Ideológica por lo tanto lo
ideológico carecía por completo de autonomía, lo comunicacional y lo cultural no podían
incidir en sí mismo dentro de los proceso históricos, porque la verdadera historia se
escribía a nivel de los procesos que acaecen en la Base Material. Entonces frente a esa
idea economicista o este marxismo determinista, reflejista, los Estudios Culturales Ingleses
y buena parte de lo que se conoce como el marxismo del occidental es que la cultura no es
un mero reflejo de la Base Material puede tener un grado importante de autonomía, una
relativa independencia que le puede permitir incidir en los procesos históricos.
 Conciben a la cultura como constitutiva de la clase: y acá es importante la influencia de
E.P. Thompson. Que es constitutiva quiere decir que es parte inseparable, la clase no
como merca teoría económica, sino como un modo de experimentar la existencia social.
Thompson dice: “la clase se da cuando algunos hombres como resultado de experiencias
comunes articulan una identidad de intereses contra otros hombres cuyos intereses son
diferentes u opuestos. La clase es una categoría histórica y no el recorte matemático en
relación de los medios de producción. Esta última es considerada estática y positivista, eso
significa que la clase se consigue en la misma lucha de clases, en el proceso en el que se
vive la explotación. Al vivir la opresión se identifica un antagonista y en contraste con él, se
construye la propia identidad. En síntesis las clase no se definen por colocación
estructurales previas no luchas porque existen, sino que existen en tanto que luchan.”
Tiene que vivir con lo vivido, con lo experimentado. Por supuesto que estos puntos se
vinculan uno de los otros, que la cultura no sea un mero reflejo y no depende directa y
inexorablemente de la economía, implica que se la pueda considerar constitutiva de la
clase.
 Plantean las relaciones entre cultura y poder a través de la Noción gramsciana de
HEGEMONÍA: conocieron tarde a Gramsci, pero el pensamiento de Gramsci tuvo un fuerte
impactos sobre estos autores. Gramsci era un atento lector de Maquiavelo que funda la
ciencia política moderna, y Maquiavelo decía que el poder es como el centauro (animal
mitológico que es mitad equino y mitad hombre), el poder es mitad fuerza y mitad
consentimiento. Incluso titula un capítulo de El Príncipe donde se plantea si es mejor ser
temido que amado, o amado que temido, se pregunta y le pregunta al príncipe qué es mejor
para que te obedezcan ¿Qué te tengan miedo o qué te amen?, y Maquiavelo concluye que
ambas cosas son importantes Entonces inspirándose en Maquiavelo, Gramsci distingue
dominación de hegemonía. La dominación la ejerce el Estado o autoridad política de forma
directa, de arriba hacia abajo, o sea es el gobierno mediante la fuerza, con resistencia
explicita, pero esa resistencia explicita es vencida por la coerción. Hegemonía es un término
clave, pero es difícil encontrar lugares donde Gramsci lo defina con precisión, en algún
momento plantea que es conquistar la dirección moral e intelectual de una sociedad, la
hegemonía tiene que ver con el consentimiento, con el consenso, con obtener legitimidad, ser
considerado un poder legítimo. Ningún gobierno puede sostener demasiado tiempo pro la
mera fuerza, siempre aún en la peor dictadura, siempre hay además de la fuerza bruta un
aspecto de consentimiento de consenso, de acuerdo por parte de la población, acuerdo por
omisión o por acción, o por lo menos de una parte importante de la población, es difícil
sostener en el poder sino se conquista la hegemonía. La hegemonía no tiene que ver con la
fuerza sino con el sentido, con los significados, es una batalla cultural. De lo que se trata es de
obtener el consenso, el consentimiento, el otorgamiento de legitimidad, y eso no se hace a
través de la sociedad política de un Estado, sino a través de las instituciones de la sociedad
civil, la familia, la escuela los partidos políticos, la Iglesia, los sindicatos, las instituciones
culturales los medio de comunicación, estos no forman parte del Estado, son parte de la
sociedad civil, pero allí es donde se dirime la hegemonía, por eso Gramsci habla de la
diferencias entre Occidente y Oriente, cuando habla de Oriente piensa en Rusia, y cuando
habla de Occidente piensa en Italia y el resto de los países de Europa Occidental, entonces
contra lo que decía el Internacional Comunista que permitía exportar la receta soviética a los
demás países, Gramcsi dice que hay que pasar de la guerra de maniobras a la guerra de
posiciones, si unimos fuerzas para dar una batalla frontal Mussolini nos destruye la batalla que
hay que dar es una guerra de posiciones, una guerra de guerrillas en múltiples frentes, es una
guerra por la conquista de la hegemonía, por eso para Gramsci es tan importante el papel de
los intelectuales, pero allí el o piensa en los grandes autores, el piensa en los curas, en los
maestros en los jueces, aquellos que hacen trabajo intelectual son fundamentales en la batalla
por la hegemonía, en la conquista por el sentido común. Gramsci dice que hay un bloque
histórico, una alianza de clases que domina Italia en momento en el que escribía, que es la
alianza entre los grandes industriales del norte, y los terratenientes del Sur, como podía darse
un cambio revolucionario en Italia, formando otro bloque pendiente la alianza entre los
proletarios del Norte industrializado, con los campesinos pobres del Sur explotados, un nuevo
bloque historia; pero esto es muy difícil si los obreros industriales del Norte consideran a los
campesinos del Sur como suburbanos. Eso tiene que ver con el sentido común, y con la
construcción de la Hegemonía, como confeccionar un nuevo lo que histórico obrero-
campesino, si el Sentido Común considera a los del Sur como seres inferiores, hay que
modificar ese sentido común, para eso es importante el rol de la familia, de los docentes, de
los medios de comunicación, es decir, de las instituciones de la sociedad civil que son las que
construyen hegemonía. Esto es importante porque Morley en un estudio de recepción sobre
un programa muy popular de la BBC, “Nationwade”, el cual no es un programa político, pero
los intereses en esta etapa de los Estudios culturales británicos, son claramente políticos, ¿Por
qué se interesa por este programa donde se muestran temas de intereses general, hechos
curiosos, y no por ejemplo, un programa de debate político? Porque él considera que en este
tipo de programas se difunden y se refuerzan las categorías del sentido común, o sea que la
preocupación de Morley es por la contribución del programa a la construcción de la
hegemonía, a la legitimación del orden político dominante. “Lo cultural aparece como un
campo articular de los conflictos. Esto es una clave de la fase inicial de los estudios culturales,
leer los procesos culturales como lo configuración y despliegue de los conflictos sociales.
Interesa sobre todo la dimensión política de la cultura, pensar la cultura dentro de la
problemática del poder, nos lleva a asignar una relevancia fundamental a conceptos como
ideología y hegemonía, nos conduce a pensar los procesos culturales en términos de conflicto,
negociación resistencia, etc.”. Por eso siguiendo a Hall, Morley va a ver qué tipo de lecturas
hacen distintos sectores de la audiencia y dirá ¿Son lecturas dominantes, negociadas o
posicionales? Es decir, ¿Lecturas que favorecen los significados y valores de la cultura
hegemónica? ¿Lecturas que en parte aceptan, y en parte cuestionan los significados y
valores de la cultura hegemónica?, o sea lecturas negociadas, ¿O lecturas oposicionales,
interpretaciones que van en contra de los valores y significados de la cultura hegemónica?
 Se revaloriza el papel de la cultura popular: lo que Gramsci llamaría el folclore. Pero la cultura
popular no como una esencia, por momento románticos, ni como algo que se define por su
origen campesino, popular puede ser el modo en el que los sectores populares redefinen los
que les viene de la cultura hegemónica, el modo en el que se lo apropian. El Martin Fierro no
provenía de los sectores populares, por empezar porque en ese momento la enorme mayoría
de los sectores populares eran analfabetos, sin embargo los sectores populares se lo apropian,
se lo aprenden de memoria. Es algo que forma parte de la cultura popular no por su origen,
sino que ha sido apropiado, ha sido resignificado por los sectores populares.

Cuando a partir de 1966 todos estos intelectuales decepcionados del partido comunista se van de
sus filas, empieza a constituirse lo que se conoce como la “New Left”, estos autores estarán
ligados a esta “New Left”, la “New Left Review” es una publicación que estará dirigida por varios
autores, entre los que habrá muchas polémicas entre los intelectuales, de estas polémicas surgirán
libros enteros.

Estas son algunas de las coincidencias entre la primera generación de los Estudios culturales
BRITANICOS. Hay un momento de institucionalización, ya que eran investigadores sueltos, primero
se los llama despectivamente “culturalistas”, este es un nombre que les da primero Richard
Johnson, y luego hace propio Perry Anderson. Los culturalistas son los que exasperan la influencia
de la cultura y dejan de lado las determinaciones materiales. En este marco va a haber polémicas
muy fuertes entre ellos, por ejemplo, entre Perry Anderson y Williams.

Eran investigadores que trabajan aislados, pero habrá una primera institucionalización cuando en
1964 se crea el Centro de Estudios Culturales Contemporáneos de la Universidad de Birmingham.
Entre 1964 y 1968 será dirigido por Hoggart, entre 1968 y 1984 que serán los años más
productivos del Centro, Hall. Es una institución multidisciplinaria donde participan investigadores
que participan de distintas disciplinas, críticos literarios, sociólogos, antropólogos, que surge que
en el Departamento de Lengua de una Universidad marginal como la de Birmingham. Este centro
tendrá tanta influencia que se hablará de Escuela de Birmingham como sinónimo de Estudios
Culturales Ingleses. En esta Universidad de Birmingham surgirá una segunda generación de los
Estudios Culturales, entre quienes se encuentra el sociólogo Morley.

A partir de 1980 los Estudios Culturales se exportan surgen primero en los países anglófonos,
EEUU, Canadá, Australia, y luego en otros países. Se ha llegado a hablar, mal, de Culturalistas
Latinoamericanos, como que Jesús Martin Barbero, Renato Ortiz (Brasil), Néstor García Canclini
(Argentino, radicado en México) Jorge González Sánchez (antropólogo mexicano), serían los
representantes de los Estudios Culturales en Latinoamérica, creo que en América latina los
estudios de Comunicación tienen un desarrollo propio, que reconocen otros antecedentes
(Gramsci fue leído antes), aunque sí es cierto que la producción de los investigadores
latinoamericanos a partir de 1980 va a tener coincidencias con los Estudios Culturales Ingleses.

Pero de la mano de la exportación a partir de 1980 de los Estudios Culturales, surge lo que se
podría considerar una Tercera Generación, que incluiría a Norteamericanos, australianos, etc.

Mattelart y Neveu hacen una referencia a los Estudios Culturales vista desde afuera, es una
referencia a historia hecha desde el afuera, pero insisten mucho en rescatar la producción de la
primera generación, y condenar o criticar severamente los cambios que se produce a partir de
determinado momento de la segunda generación, y con la tercera generación de investigares.

Por empezar hay una reclusión en sede académica, los investigadores comienza a ser jefes de
departamento, están haciendo una carrera universitaria, quieren ascender en los cargos, obtener
becas y subsidios, y hay una perdió de compromiso político, los padres fundadores concebían su
tarea intelectual como inseparable de su práctica política, por ejemplo, escriben un libro en un
momento en el que hay un ola de inseguridad en Gran Bretaña, y son acusado un grupo de
inmigrantes y son estigmatizados los inmigrantes como autores de los delitos, ellos escriben un
libro de investigación sobre este tema donde generan el concepto de “Pánico Moral” donde se
plantea el tema de como los medios estaban contribuyendo a genera la estigmatización, y forman
parte del comité de liberación de estos inmigrantes acusados de cometer los delitos, porque
consideran que es una acusación injusta, su práctica no era meramente intelectual, estaba
articulada con una práctica de intervención política, cuando empieza el “thatcherismo” van a ser
muy críticos de Thatcher, que será una de los primeros gobiernos que implanta el neoliberalismo,
las privatizaciones, la destrucción del Estado de Bienestar, ellos publican libros enteros de crítica al
neoliberalismo, y a los tiempos de Thatcher. La segunda generación se despolitiza, se recluye en
sede académica, empieza a darle cada vez menos importancia a la clase como categoría de
análisis, y empieza tener en cuente otros factores para la construcción de la identidad, por la
influencia del feminismo, por ejemplo, adoptan la noción de género. También hay influencia de la
noción de étnica, señala que los países europeos, son países pluriculturales plurietnicos, y
plantean la importancia que el factor étnico tiene en la construcción de la identidad. Se trabaja el
tema de la generación, que plantea la importancia del grupo etario. Otro tema que se trabaja es la
orientación sexual, que tendrá importancia en la conformación de la identidad. Esto no es malo en
sí mismo, es enriquecedor, si estas nociones se logran articular no oponer unas a otras intentando
determinar cuál es más importante en la conformación de la identidad. A veces hay intentos de
articular, ya que algunos de estos autores dicen “Vivimos en un capitalismo patriarcal blanco” acá
se articula el papel de la clase con el papel del género (patriarcal, machista) con el papel de la
etnia (dominada por blanco), pero no es el caso más común, normalmente se terminan oponiendo
estas nociones y se trabaja con una o con la otro y empieza perder peso la categoría de la clase
social que había sido central para la primera generación y sigue siendo central para la
investigación de Morley (donde el concepto de clase juega un papel fundamental en la audiencia
de “Nationwide”).

Entonces se empiezan a señalar que Estudios Culturales ya no nombra ninguna orientación teórico
homogénea, sino que se ha convertido en un rotulo genérico y difuso, al expandirse por diferentes
lugares del mundo, y se plantean a partir de los 60 con la exportación de los Estudios culturales,
sobre todo con la orientación que toman en EEUU una serie de críticas que Mattelard en su texto
resume:

 Ya no buscan renovar al marxismo


 Se deja de pensar críticamente a la cultura, como un campo de conflictos.
 Hay despolitización, y academicismo.
 Hay una celebración posmoderna de las diferencias, que antes eran entendidas como
desigualdades.
 Hay concentración en lo micro, lo subjetivo, las identidades, dándole más importancia al
consumo y al ocio, que al papel de la producción
 Recaída en cierto populismo acrítico.
 Disolución de la cuestión del poder.

Este tipo de polémicas se van a extender al propio interior de Gran Bretaña donde ya desde los 60
vienen polemizando dos orientaciones:

 Economía política de la comunicación, con autores como James Curran, Peter Goldie,
Graham Murdock, Nicholas Graham ellos polemizan abiertamente con los representantes
de los estudios culturales.

ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN ESTUDIOS CULTURALES

LE CRITICA A LOS ESTUDIOS CULTURALES LE CRITICA A LA ECONOMIA POLITCA DE LA


COMUNICACION

Ignora Atienden al consumo y no a la producción, al Le responde a los representantes de la economía


ocio y no al trabajo. Para ellos la identidad depende de política de la comunicación: que son deterministas y
la clase, que tiene que ver con el lugar que se ocupa reduccionistas: que siguen apegados al marxismo
dentro del proceso de producción, no tiene que ver ortodoxos.
con el programa de TV que miramos.

Exageran la resistencia y celebran las soberanía del El populismo celebratorio no es la tendencia


consumidor dominante dentro de los estudios culturales. Ya que
algunos representantes son acusados de populistas al
exagerar la libertad del receptor para resistir a la
cultura hegemónica haciendo su propia lectura de los
mensajes y hablan de una democracia semiótica. Esta
no es la postura dominante dentro de la teoría de la
recepción. El grueso de las teorías de la recepción
plantean que hacemos las lecturas que podemos según
las condiciones de producción en las que nos
encontramos.

Plantean que la clave de la dominación es la clase que Cualquier diferencia se estructura con otras y es
determina la dominación de género, racial, etc. articulada a su vez por ellas. Para pensar el fenómeno
complejo de la construcción subjetiva de la identidad
es como se articulan clases, genero, etnia, orientación
sexual, etc.

Le reprocha que no analicen las propiedades de control Les plantean que recaen en una concepción simplista
de las Industrias culturales y los mercados respectivos. de la dominación propia del marxismo ortodoxo.
Ignoran la dimensión económica de la cultura y los
medios. Para evitar el reduccionismo económico
terminaron en la opuesta autonomizacion idealista del
nivel ideológico.

En una época siguiente podemos usar como referencia a Morley y ver como en su producción se
van dando estos cambios. Para eso se va a hacer referencia a los libros de Morley:

 1978 “La televisión de todos los días: Nationwide”: es u libro complementario a la


investigación que leemos, es escrito junto a Charlotte Brandson donde analiza este
programa con las insipientes herramientas tecnológicas de las que disponía en aquella
época. Es un estudio de los programas mismos Para ellos esto es necesario pero no
suficiente e. NO creen en el poder del texto, no creen que el propio programa imponga
lecturas, pero si creen que un texto no es absolutamente polisémico, es decir, no está
abierto a una infinita cantidad de lecturas, sino que posee recursos que intenta controlar
las lecturas. Morley defiende el concepto de “Lecturas Preferenciales”, un texto tiene
recursos para que prefiramos una lecturas en lugar de otras. Por ejemplo “Nationwide”,
las presentaciones de los periodistas que están en el piso, el videograph, los comentarios
que vienen después, todo eso intenta que la recepción no se dispare, que vaya la lectura
en determinado sentido, porque como plantean que no hay un poder absoluto del texto,
pero que el texto a su vez no está abierto a lecturas infinitas, es necesario una primera
etapa de análisis de los textos mismos. Esto es lo que se hace en este libro.
 1980 “La audiencia de Nationwide”: es fruto de una investigación desarrollada dentro del
Centro de Estudios Culturales contemporáneos de la Universidad de Birmingham entre
1975 y 1979, es publicada en 1980. Morley quiere testear, llevar al campo el modelo de
comunicación que había planteado Stuart Hall en “Codificar-decodificar”. Entonces se
plantea un análisis de la recepción de este programa “Nationwide”, a través de grupos
potables, mediante la técnica de “Focus Group” constituyen grupos de personas
seleccionan dos programas, les hacen ver las grabaciones de esos dos programas, los
ponen a discutir sobre el contenido, sobre qué es lo que interpretan, y la desgravación
de esas discusiones son los datos principales que se van a analizar, para determinar que
tipo de lecturas hacen esos grupos: si lecturas dominantes (coincidentes con la postura
hegemónica), negociadas (solo parcialmente coincidentes con la postura hegemónica), u
oposicionales (opuesta a la cultura hegemónica). La categoría de análisis fundamental es
la de la clase, operacionalizada mediante grupos ocupacionales, por esos los grupos se
forman por gerentes aprendices, estudiantes. La conclusión a la que va a llegar Morley es
que la clase no determina directamente la lectura, pero es lo que facilita o no el acceso a
ciertas subculturas, y son ellas las que entran en juego al momento de interpretar
cualquier programa incluido “Nationwade”, no es una relación directa clase lectura, la
relación entre la clase y el acceso a la subculturas, y son esas subculturas las que
permiten hacer una lectura u otra del mismos programa de televisión.
 1986 “La familia televisiva” Morley: forma parte del viraje que se ha denominado el
pasaje del texto al contexto, se dejan de interesar por el texto (un determinado
programa), y privilegian el contexto de recepción. Algunos los llaman figuro etnográfico,
porque hace una etnografía de la audiencia, Morley comparte tiempo con 18 familias de
clase obrera, y clase media-baja para ver qué lugar ocupa la Tv en sus vidas: quién elige
que programa a ver, como se relacionan con el electrodoméstico. Acá la categoría de
análisis fundamental será el género. Distingue un modo masculino y un modo femenino de
ver TV. Para los hombres de esta clase social en este momento de la historia, el hogar es el
lugar del descanso después de y trabajar, prenden la TV, es un consumo atento y
planificado. En cambio para las mujeres el hogar es su lugar de trabajo donde deben llevar
adelante las tareas domésticas, entonces consumen TV al mismo tiempo que limpian,
concina, planchan, es un consumo culposo, piensan que están perdiendo el tiempo frente
a todas las cosas que tiene que hacer, es un consumo más distraído y disperso. Morley
concluye que el uso de la TV es mediado por las diferencias de poder en el interior de la
familia, que hay luchas por la posición del control remoto, por ejemplo. Entonces se pasa
del interés del texto (en un programa de tv), al interés del contexto (el contexto familiar),
en el que la TV se consume a esto se llama el giro etnográfico.
 1990 Morley y Silverstone publica un texto “Comunicaciones domésticas”: es un estudio
etnográfico con 20 familias acerca del uso doméstico de las tecnologías viejas y nuevas de
información y comunicación. Lo que quiere ver como se doméstica, es decir de qué modo
se apropia, como usa una familia la Tv, el teléfono, la computadora, la radio. Se trata de
pensar los usos sociales por fuera del determinismo tecnológico, no es que la tecnología
determina, sino que hay distintos modos de apropiarse. Concluyen que la dinámica
familiar condiciona el uso de las tecnologías pero que a su vez esas tecnologías pueden
modificar la dinámica familiar.
 2007 “Medios, modernidad y tecnología”: reúne una serie de trabajos escritos entre 1995
y 2003, son ensayos. Morley está influido por la teoría post-colonial, donde se plantea que
hay que des occidentalizar los estudios culturales. Que le parece una forma de
imperialismo cultural que teorías que fueron válidas para el contexto británico, se
exporten tal cual al resto del mundo. Hay que tener en cuenta que modos diferentes
asume la modernidad en otros países como los del Tercer Mundo, se plantea la necesidad
de superar las teorías teocéntricas, por eso dice que es necesario que hay que atender a
las formas no occidentales que asume la modernidad. Morley: “Es indispensable aparte
del binarismo: sociedad tradicional-sociedad moderna; racional-irracional; mágico-
científico, etc. En los países occidentales hay formas propias de superstición tecnológica,
persistencia de los rituales y abducción de determinados artefactos como el teléfono
móvil por su valor simbólico, en tanto signo de estatus.

Entonces se puede ver como Morley en su propia trayectoria se van viendo estos cambios,
respecto de la posición de los padres fundadores.
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 25/04/2016

SEGUNDO TEMA DE LA UNIDAD 4: IMPACTO EPISTEMOLÓGICO DEL GIRO LINGUISTICO.

Cómo influyen en el camino del conocimiento la reconsideración del lenguaje. Tenemos que partir
señalando que a mitad del siglo XX se produce un cambio respecto de casi más de 20 siglos de
filosofía un cambio en la consideración del lenguaje. Pensando en el tipo de filosofía que inauguro
Wittgenstein, el filósofo Gustav Bergmann propuso hablar de giro lingüístico, pero esa
denominación no se volvió conocida ni celebre hasta que en 1967 el filósofo norteamericano
Richard Rorty escribió una antología que título “El Giro Lingüístico”.

Que se ha producido un Giro Lingüístico en la filosofía quiere decir que ha habido una
reconsideración respecto del estatuto del lenguaje, por lo menos de Aristóteles hasta Kant en la
filosofía predomino la idea de que el concepto, la idea determinaba la palabra. Lo que el giro
lingüístico viene a plantear es justamente lo contrario, es decir que es el lenguaje el que
determina el pensamiento.

Es desde mediado del siglo XX done esta postura se vuelve más común, y la denominación cambia;
si atendemos a Bergmann a Rorty hablamos de Giro Lingüístico, pero si vemos a Saussure
hablaremos de Giro semiológico, o pensar en Pierce y Paolo Fabri y hablar de Giro Semiótico;
algunos hablan de Giro Hermenéutico; Nietzche decía “no hay hechos solo interpretaciones”; se
ha hablado de Giro cultural, de giro discursivo. No todas estas expresiones significan lo mismo,
pero tiene una línea similar. Los llamados post-estructuralistas como Foucault o Derrida van a
coincidir con este giro, los Post-modernos como Lyotard que habla de la crisis de los grandes
relatos donde está hablando de la crisis del marxismo o del estructuralismo, llamarles relatos es
considerarlos discursos.

La concepción tradicional del lenguaje plantea al lenguaje como mero instrumento para designar
entidades extra-lingüísticas (primero existe esto, y después le pongo el nombre de escritorio), o
para comunicar pensamientos pre-lingüísticos (primero pienso, y después pongo mi
pensamiento en palabras). Hay una serie de términos que se usan habitualmente para señalar
esto, por ejemplo, las metáforas de la transparencia y la opacidad. La concepción tradicional
piensa al lenguaje como transparente como un mediador neutral, como un vidrio que deja ver las
cosas que hay del otro lado sin realizar una deformación, es transporte. El giro lingüístico, plantea
la opacidad del lenguaje que es el contrario de la trasparencia, cuestiona la idea de
representación, de que el sigo sirve para re-presentar (volver a presentar algo que ya existía antes
en la realidad). La concepción tradicional ve a la lengua como una nomenclatura (idea cuestionada
por Saussure), como un Adán que le podría nombre a cada una de las cosas que pre-existe
(Wittgenstein), esta concepción es la que se pone en tela de juicio.

Se cuestiona la idea de referencia. La concepción tradicional distingue significante (sonido)


significado (concepto), y referente (el objeto existente en el mundo en cual se pone el signo).

Lo que se está planteado es que la mediación del discurso es ineliminable, que siempre hay una
mediación del lenguaje que es imposible de desterrar, y el lenguaje es opaco, por lo tanto
condiciona nuestro pensamiento. No podemos pensar aquello que no podemos nombrar, nos
resulta inconcebible. Para los críticos del giro lingüístico, esto implicaría para la filosofía un
retorno al idealismo.
Ernesto Laclau llevo al campo de la filosofía política las consecuencias del giro discursivo, dice que
esta posición no tiene nada que ver y es independencia de la alternativa filosófica realismo-
idealismo. En Hegemonía y Estrategia Socialista: “El hecho de que todo objeto se constituye como
objeto de discurso, no tiene nada que ver con la cuestión de un mundo exterior al pensamiento, ni
con al alternativa realismo-idealismo. Un terremoto o la caída de un ladrillo son hechos existentes
en el sentido de que curren existen aquí y ahora independientemente de mi voluntad. Pero el hecho
de que su especificidad como objeto se construya en términos de ‘fenómenos naturales’ o ‘la ira de
Dios’, depende de al estructuración de un campo discursivo. Lo que se niega no es la existencia
externa pensamiento de dichos objetos, lo que niega es la afirmación de que ellos puedan
constituirse como objetos al margen de toda condición discursiva de emergencia.” No niega que
existen cosas externas al lenguaje (el terremoto o la caída del ladrillo), existen cosas con
independencia de mi voluntad, pero para hacer alusión a ellas necesito de la mediación del
discurso, del lenguaje, entonces todo objeto se constituye como objeto de discurso, y yo puedo
considerar si pertenezco a una cultura atravesada por la ciencia, que un terremoto es un
fenómeno natural, o puedo pensar si pertenezco a una cultura, de las mal llamadas primitivas, que
es una expresión de la ira de Dios. Y son dos maneras de constituir el objeto de discurso a un
hecho que ocurre con independencia al discurso, pero sin el discurso no es posible ni pensarlo ni
nombrarlo (esto es lo que plantea el giro lingüístico)

A nosotros nos importan los problemas epistemológicos, los problemas de conocimiento, cuál
es la influencia sobre el conocimiento del giro lingüístico.

Con la concepción tradicional el lenguaje no representaba un problema para el conocimiento,


porque uno todo lo que conoce tiene que expresarlo a través de enunciados de proposiciones si
estos enunciados son transparentes reflejan el conocimiento producido, entonces no hay mayores
problemas. Pero si asumimos la opacidad del lenguaje, el conocimiento se va a haber
necesariamente afectado por esta mediación del sentido. La conclusión a la que debemos llegar
es que aunque creemos llegar a saber lo que las cosas son, lo que podemos llegar a saber en
realidad es lo que las cosas significan, ese es el impacto del giro lingüístico. NO sabemos lo que
las cosas son, sino lo que las cosas significan, qué significados se les ha atribuido en distintos
momentos, es diferentes lugares, en distintas culturas, hay un significación, un sentido.

Fuentes del giro lingüístico: el filósofo Wittgenstein, y filósofo francés Derrida.

(PELICULA)

La película apunta a los datos biográficos que existen de Wittgenstein, y lo todo lo que se refiere a
su obra (seminarios), sus frases están sacadas de textualmente de las obras de Wittgenstein.

No interesa tanto el tema de la vida de Wittgenstein, sino su obra. Se habla desde el punto de
vista teórico de dos Wittgenstein.

El primer Wittgenstein tiene que ver con la obra que público en vida y de la cual se habla en la
película Tractatus logico-Philosophicus, que se publica en 1922.

El segundo Wittgenstein tiene que ver con las obras póstumas que recorre los cuadernos azul y
marrón y las investigaciones filosóficas de las cuales nosotros leemos un fragmento que se publica
en 1953.
Wittgenstein es engañosamente simple, parece trivial lo que dice, pero en realidad es complejo,
porque el sentido (como el de todas las cosas), resulta de pensar contra qué está hablando, a qué
se está oponiendo. Y se está oponiendo a la filosofía anterior, incluido el autor del Tractatus
logico-Philosophicus, se opone a sí mismo.

En el Tractatus logico-Philosophicus que fue tomado como propio por el Cirulo de Viena a principio
del siglo XX, fue considerado la obra que mejor representaba el pensamiento de este grupo
aunque Wittgenstein nunca perteneció al Circulo de Viena el lenguaje es representado como una
pintura, como un retrato de los objetos, como una descripción del mundo, lo que pasa es que a
veces el lenguaje es ambiguo. El intento del Tractatus es hallar un lenguaje lógicamente perfecto,
que no contenga ambigüedad, para llegar al isomorfismo, a la identidad de forma entre el lenguaje
y el mundo, el autor en el Tractatus cree esto, que hay isomorfismo entre lenguaje y mundo. El
Tractatus tiene una concepción tradicional del lenguaje que se había planteado desde Aristóteles
(a quien se negaba a leer) hasta Kant, para esta tradición del lenguaje, la única función del
lenguaje es designar, representar objetos, nombrar, referir. Acá Wittgenstein anhela llegar a un
lenguaje perfecto, totalmente transparente que permita una representación univoca.

Pero en las investigaciones filosófica dice que todos los autores anteriores, incluido el del
Tractatus logico-Philosophicus han estado equivocados. Y allí habla del lenguaje como una caja de
herramientas, hay distintas herramientas, que pueden cumplir múltiples funciones, no solo la de
representar, referir, nombrar, esa es solo una de las funciones del lenguaje, y no
necesariamente la más importante. Representa la concepción tradicional del lenguaje a través de
San Agustín, y dice “El significado es el objeto por el cual se pone la palabra, en San Agustín se
encuentra una teoría de los signos acentuada en la esperanza de una transparencia, y en el anhelo
de una desinversión univoca, dice San Agustín ‘Oyendo rápidamente las palabras colocados en sus
lugares apropiados colegia paulatinamente de que cosas eran signos, y una vez adiestrada la
lengua en esos signos, expresaba ya con ellas mis deseos’”. Lo que concluye en las investigaciones
filosóficas es que esta concepción del lenguaje es equivocada, lo que hay en realidad, y este el
concepto fundamental que aporta en este texto son múltiples juegos de lenguaje.

“Juego de lenguaje es el todo formado por el lenguaje y las acciones con las que está entretejido”,
cuando habla de juegos de lenguaje, no habla solo de palabras, está hablando de situaciones,
contextos en las cuales se combinan de un modo inseparable lenguajes y acciones. Por eso dice
“imaginar un juego de lenguaje es como imaginar un modo de vida”. Un ejemplo de juego de
lenguaje primitivo que es el más simple para él: “Una albañil A se comunica con su ayudante B. A
construye su edificio con piedras de construcción: hay cubos, pilares, losas, vigas. B tiene que
pasarles las piedras justamente en el orden en que A la necesita, a este fin se sirven de un lenguaje
que consta de las palabras, cubo, pilar, losa, viga. A las grita; B le lleva
la piedra que ha aprendido a llevar a ese grito. Concibo este como un juego de lenguaje primitivo
completo. No hay solamente palabras, si no acciones, cuando uno dice “Pilar”, el otro sabe que
debe llevar determinado objeto que se le está solicitando para la construcción de la pared.

Existen múltiple juegos de lenguaje, y Wittgenstein da ejemplos, y de los ejemplos que da son muy
interesantes porque hay allí toda una provocación. Plantea, ¿Cuáles podrían ser juegos de
lenguaje?

 Dar órdenes, y actuar siguiendo ordenes


 Describir un objeto.
 Fabricar un objeto de acuerdo con la descripción
 Relatar un suceso
 Hacer conjeturas sobre el suceso
 Formar y comprobar hipótesis
 Presentar el resultado de un experimento mediante tablas y diagramas
 Inventar una historia
 Actuar en teatro
 Cantar a coro
 Adivinar acertijos
 Hacer un chiste
 Resolver un problema aritmético
 Traducir de una lengua a otra
 Rezar
 Suplicar
 Agradecer
 Maldecir
 Saludar

Comparase esta multiplicidad de usos del lenguaje, con lo que los lógicos incluyendo el autor del
Tractatus han dicho sobre la función del lenguaje.”

Hay toda una provocación acá porque al lado de hacer un chiste, o actuar en teatro, pone formar y
comprobar hipótesis, presentar el resultado de un experimento mediante tablas y diagramas. Lo
que quiere decir es que la ciencia es un juego de lenguaje más. No hay un meta lenguaje, o meta
juego privilegiado, ni la cínica ni la filosofía son juegos de lenguaje privilegiado que pueden dar
cuenta de todos los demás, sino que son un juego de lenguaje más dentro de todos los
lenguajes.

“El significado de un ´termino es el uso que hacemos en la vida cotidiana de ese término, es
siempre contextual, depende del contexto, del juego del lenguaje en el cual ese término esté
inscripto. Es diferente el sentido de un término si es en el medio de un chiste, o si en el medio de
una investigación.

Hay discusiones acerca de su es correcto hablar de un primero o segundo Wittgenstein, si son


mayores las diferencias o mayores las continuidades. Donde hay diferencias es en la concepción
del lenguaje. El primer Wittgenstein sostenía la concepción tradicional del lenguaje la concepción
de San Agustín, el lenguaje sirve para referir, presentar, designar, esa es su función privilegiada. El
segundo Wittgenstein va a decir que la designación, la referencias solo un juego de lenguaje, entre
otros juegos de lenguaje posible y no es el principal.

Se pasa de la concepción referencial del significado, que ha sido muy importante en la filosofía
anterior, a la concepción pragmática del significado, esto de que el significado es el uso que el
significado depende del contexto, de la situación del juego del lenguaje en el que el término esta
inscripción. Se plantea que el diccionario es una gran ficción porque tiene que ver con la
concepción tradicional del lenguaje, pero el sentido de un término solo se comprende, si se
comprende el contexto, el juego de lenguaje en el cual ese término está inscripto.

Esto lo lleva a cuestionar la concepción tradicional de la relación entre lenguaje y pensamiento. La


concepción representacional plantea que primero pensamos y después hablamos, San Agustín
(representante de la concepción representacional), describe el aprendizaje del lenguaje humano
como si el niño llegase a un país extraño, y no entendiese la lengua de esa nación, esto es como si
ya tuviese un lenguaje solo que no es, como si el niño pudiese pensar, solo que no todavía hablar.
Y pensar querría decir acá algo como hablar consigo mismo. Wittgenstein contradice esta
concepción tradicional, plantea por el contrario que el pensamiento depende de la lengua, que
no es que primero pensamos y luego hablamos, nuestro pensamiento está limitado por aquello
que podemos nombrar, concebir, pensar, por insiste en que los límites de mi lenguaje son los
límites de mi mundo, por eso dice, que si el león pudiera hablar no entenderíamos nada de lo
que está diciendo, porque el mundo del león no es ajeno.

Todos los personajes y datos que aparecen en la película son reales, el carácter osco, difícil, las
dificultades con las que llevaba su homosexualidad, y que sus verdaderas preocupaciones eran en
realidad religiosas, el Tractatus termina con una frase célebre que es “De lo que no se puede
hablar es mejor callar”, con cual él quiere decir, de lo verdaderamente importante, el sentido de la
vida, por qué existe algo y no la nada, no tenemos nada que decir, ni la lógica ni la filosofía, están
habilitaos a decir nada.

Le dicen que no tiene ningún título y que presente su tesis de doctorado, que podría ser el
Tractatus, cuando lo presenta se lo reprueban porque le dicen que no tiene citas, y él dice que
para él no eran necesarias las citas, y que había dos posibilidades, o que los evaluadores tuvieran
razón y las citas son necesarias por lo tanto no tengo derecho a doctorarme, o tengo razón yo, las
citas no son necesarias y por lo tanto ustedes no están en condiciones de evaluarme.

Para él lo verdaderamente importante era lo resultaba inexpresable.

Es difícil de interpretar a pesar de que las investigaciones filosóficas parezcan simples, la


simplicidad es engañosa, porque el sentido de lo que está diciendo, surge del contraste de lo que
ha dicho con anterioridad.

Se hablan de tres dimensiones distintas para estudiar los signos: dimensión sintáctica (que tiene
que ver con la relación que pueden tener los signos entre sí), la dimensión semántica (relación de
los signos con su significado), relación pragmática (relación de los signos con sus usuarios).
Wittgenstein es una de las fuentes de la pragmática, donde surgen autores muy importantes en
Inglaterra, la concepción pragmática del lenguaje que tiene que ver con la relación del signo con
sus usuarios, nace a partir de que Wittgenstein plantea de que el significado es el uso, el
significado contextual, el significado de un término tiene que ver con el juego de lenguaje en el
que está inscripto.

El personaje del marciano en la película tiene que ver con que filosofar implica ponerse en un
lugar de extrañeza respecto del mundo, es como que la perspectiva del marciano, implica la
posición que debe adoptar el filósofo de no dar nada por sentado, actuar como si fuese un
marciano, porque si das por supuesto el mundo que tu cultura te ha enseñado a dar por supuesto
te alejas de la actitud filosófica. Wittgenstein plantea que hablar con la gente inteligente lo
contamina, intenta adoptar la posición de extrañeza.
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 02/05/2016

SEGUNDA TEMA DE LA UNIDAD 4: IMPACTO EPSITEMOLÓGICO DEL GIRO LINGÜÍSTICO. PARTE 2

Como saben trabajamos los aportes para trabajar el impacto epistemológico del giro lingüística,
para eso convocamos a dos filósofos a Wittgenstein y a Derrida como dos exponentes de ese
movimiento que se llama giro lingüístico; y teniendo en cuenta que pensamos el giro lingüístico
como un impacto epistemológico sobre las ciencias sociales. Vamos a volver a algunas
generalidades entorno a la cuestión del giro y trabajar con Derrida, para dar algunas funciones de
como leerlo. Hay que pensar que ambos filósofos son figuras muy representativas de una reflexión
filosófica sobre el lenguaje, y sobre los problemas que se conocen o comprenden esta
problemática del giro lingüístico.

El sintagma giro lingüístico lo inventa un autor que se llama Bergmann en relación con la filosofía
de Wittgenstein, pero lo populariza Rorty en el libro El giro lingüístico. Hay quienes plantean que
hay como dos o tres lugares de constitución o términos para referirse al giro lingüístico.

Los lugares claves serian reconocidos por Laclau como los tres lugares donde se da una ruptura
con la visión de inmediatez:

 La postura anglosajona de la a postura analítica, el vuelco de la problemática hacia el giro


lingüístico está marcado por el pasaje del primer Wittgenstein al segundo Wittgenstein.
 La fenomenología, y el paso se dio de Husserl a Heidegger y es como la apertura
hermenéutica.
 El del estructuralismo, que no es estrictamente filosófico.

Estos tres tenían una idea de que podía haber un acceso inmediato a las cosas, en estos tres
espacio teóricos pasa lo mismo de que se comienza con la idea de conseguir un acceso inmediato
a las cosas y se encuentra con un obstáculo que es una mediación que es defusiva. Desde el
terreno de la fenomenología Husserl tenía un proyecto que planteaba “ir a las cosas mínimas”
pensaba que se podía llegar a una captación intuitiva de los fenómenos sin ningún tipo de
mediación lingüística o de sentido, y se concluyó que eso era imposible. En ese sentido haber
puesto a Wittgenstein y Derrida es haber elegido el paso de la postura analítica y con Derrida se
juntan ambas cosas porque está en la tradición de la fenomenología y de Heidegger, pero también
está discutiendo o leyendo el estructuralismo, se lo suele clasificar como post-estructuralista.

Estos problemas del giro lingüística surgen en el XX, la preocupación de la filosofía por la lógica y el
lenguaje empieza en principio del XX, y se despliega la preocupación por el lenguaje, la
significación y el sentido, y esto buscaba despejar los elementos que pudieran obstaculizar. Al
principio se buscaba depurar el leguaje para que fuera un fiel representaba de la realidad (esta es
la postura tanto en la fenomenología como en la postura analítica) ese propósito termina siendo el
que el que el giro lingüístico viene a romper, se percibe que el lenguaje es una mediación que no
se puede eludir, ni invisibilizado.

Una analogía que se puede plantear con el giro lingüístico (aunque quizás no sea muy lograda) es
que justamente la idea de giro, implica que los filósofos que pensaban que sus trabajos era en el
elementos del pensamiento, se dan cuenta de que no es en el pensamiento puro sino en el
discurso, y la analogía es un poco con el desarrollo de la pintura en Occidente en la modernidad,
cuando aparece la perspectiva en la pintura hay en Occidente una vocación por representar la
manera más creíble al mundo, el cuadro debía representar el mundo tal cual es, hacer desaparecer
la posición de artificio, y de que usa recursos para representar al mundo, se trata de borrar la
representación del mundo, para hacer aparecer al mundo tal cual es. Al principio del siglo XX se
produce la crisis de la representación y entonces ahí los artistas dejan de intentar hacer una
representación fiel del mundo y se producen varias cosas, el surrealismo, la abstracción, el
dadaísmo. Y si uno piensa en la idea de la abstracción también es un estilo donde el pinto se
empieza a preocupar por el color la forma y no por lo que representa. El giro lingüístico de alguna
manera y más sobre el lado de Wittgenstein es eso, es plantear que si nos preocupábamos por
hacer un lenguaje transparente que nos permitiera captar al mundo tal cual es, luego aparece
todo lo contrario, porque el lenguaje no es solamente eso, no puede ser el absoluto vehículo
transparente para captar el mundo, sino que es un conjunto de juegos de lenguaje, el lenguaje
sirve para hacer cosas, algo que estaba invisibilizado se empezó a ser vigente, se empezaron a dar
cuenta de que trabajaban con discursos con signos.

¿Cuál es el lugar donde más claro está el impacto epistemológico del giro lingüístico? Es en la
historia, porque fue así, porque cuando los españoles se dieron cuenta de que contaban un relato,
lo que sucede es que cambia su postura acerca del mundo, las formas de narrar tienen que ver con
la manera en la que construimos la historia. Pero otro lugar donde impacto es la semiología.
Barthes:
“Si las tareas de la semiología crecen incesantemente, es porque de hecho nosotros descubrimos cada vez más la
importancia y la extensión de la significación en el mundo. La significación se convierte en la manera de pensar el mundo
moderno, un poco como el eje, constituyo anteriormente la unidad de restricción de la ciencia positiva”

Entonces si uno tuviera que pensar de una manera en el impacto epistemológico del giro
lingüístico en las ciencias sociales por ejemplo, que aparezca la semiología, porque lo que plantea
Barthes es que con la significación pasa un poco lo que pasaba con los hechos que era lo que
importaba porque se tomaba a los hechos sociales como cosas, desde Durkheim, y la semiología
toma a los hecho sociales en tanto que significan, eso es con lo que tiene que ver el giro
lingüístico, la preocupación por el lenguaje, por el sentido, por la significación toma
preeminencia, y se hace fundamental. Por eso la idea del giro como un momento reflexivo de la
filosofía.

El giro lingüístico o la problemática del giro lingüístico toma distintos aspectos. Hay una teórica
Clair Coolebrook que define al giro en general como “el rechazo a todo acercamiento al
significado, al valor, a los sentidos o los conceptos que pudiera situarse más allá de los sistemas
lingüísticos”, el giro lingüístico rechaza un acercamiento a esas cuestiones que se puedan pensar
de manera extra-lingüística, el problema del significado, del valor, del sentido son problemas que
deben resolverse en el aspecto lingüístico, y luego como definimos lingüístico variara dependiendo
del autor, pero lo importante es que esos problemas, son problemas que se definen en sus propios
términos y que no tienen un fundamento extra lingüístico.

Lo que interesa de esta teórica es que plantea que hay dos vertientes lo cual servirá para pensar a
Wittgenstein y Derrida:
“ya sea que se considere a los límites del lenguaje como un modo útil de prevenir indagaciones filosóficas
infructuosas, o ya sea que se piense a la limitación lingüística o del lenguaje como frontera para el
pensamiento, frontera que debería ser rechazada, sobre la que se debería reflexionar.”

La primera es la vía de Wittgenstein, y cuando habla de alguien que piense al lenguaje como una
frontera para el pensamiento está más cerca de Derrida.

En realidad la diferencia está clara si lo ve en Wittgenstein, porque si uno piensa en el primero y


en el segundo, siempre estuvo la preocupación por decir, hay ciertos problemas que los provoca el
lenguaje mismo, hay una idea de que hay que buscar nuestra relación con el lenguaje siempre
estuvo en Wittgenstein.

En la otra línea pensando la frontera con el pensamiento, piensa una relación entre
pensamiento y lenguaje que siempre es problemática, porque lo que va a plantear Derrida es
que ver como en la historia del pensamiento Occidental esta idea de la frontera del
pensamiento ha querido siempre ser borrada, hay algo que la historia de la metafísica
occidental, que siempre quiso eliminar, que es algo que en apariencia es insignificante, eso que
quiere eliminar es lo que remite a la relación con la significación.

DERRIDA: trabaja planteando que la filosofía y el pensamiento Occidental siempre tuvo la


ilusión de que podrían llegar a la captación de las cosas, de la totalidad de, lo que es sin ningún
tipo de mediación, y que podía captar la esencia de las cosas. Derrida planteara que esto es un
proyecto fallido. Las dos cuestiones más importantes son el rechazo a la metafísica de la
presencia y nuevo estatuto del discurso.

Metafísica de la presencia: es el nombre que le da Derrida, a lo que Heidegger llamaba


ontoteología, esta es una postura de un autor llamado Bakman, la ontoteología surgirá de la
lectura que hace Heidegger de Aristóteles. Es una ontoteología porque Aristóteles decía que para
construir una ontoteología, como teoría del ser y de los entes, para construir un saber sobre todos
los seres, había que tener un modelo que fue perfecto, para así poder entender las variedades del
ser, porque el ser se da de varias maneras, tres rasgos que tenían pares opuestos:

 actualidad/potencia;
 sustancialidad/predicabilidad
 esencialidad/contingencia

La ontología necesita una teoría de un Dios y ese Dios debe ser la perfección pura actualidad, pura
sustancialidad, y pura esencialidad, es el ideal del ser, y es pura presencia, por eso Heidegger
cuando hablaba de ontoteología, la pensaba como metafísica de la presencia. La metafísica de la
presencia es una inducción que sostiene al discurso de filosófico Occidente que es algo que es una
ilusión, la ilusión de un fundamento absolutamente puro. Hablando de la metafísica de la
presencia Derrida dice:
“es la empresa de retornar estratégicamente, idealmente a un origen o a una prioridad pensada como simple, intacta,
normal, pura estándar, identifica a sí misma, para pensar entonces en términos de derivación, comunicación, deterior,
accidente, etc.”

Todos los metafísicos de Platón a Russeau y de Descartes a Husserl han procedido de ese modo:
concibiendo el bien antes del mal; lo positivo antes de lo negativo; lo puro antes de lo impuro; lo
simple antes de los complejo; lo esencial antes de lo accidental, lo evitable antes de la evitación;
etc. Y esto no es un gesto metafísico sobre otro, es la exigencia metafísica que ha sido la más
constante y la más poderosa, esto complementa la idea de la metafísica de la presencia, que se
plantea como un origen puro incontaminado a partir del cual todo deriva, esa es la forma que
organiza el pensamiento filosófico de occidente desde que arranca hasta hoy, los intentos de
superar este horizonte son imposibles. Esto formar parte de nuestro sentido común, es la
manera en la que se organiza nuestro mundo, cualquier intento de superarlo, vuelve a invocar
esos principios. Y lo que propone Derrida es trabajar en los bordes de la cuestión. Si la
metafísica de la presencia parte de estos principios que son de la pura presencia, después todo
lo que viene es deriva, es impureza, es una caída.

Entonces lo que Derrida dirá oponiéndose a esta metafísica de la presencia es que no hay origen
simple, todo es complejo desde el principio, en el origen está la huella, no la presencia; y Derrida
critica la teoría de los fundamentos, porque no hay ninguna idea que pueda ser el punto firme a
partir del cual podamos construir nuestras teorías acerca del mundo, no hay ningún
fundamento, todo es relativo, cualquier explicación que demos del mundo es relativo,
consideran que hay un fundamento, pero ese esta fallido. La metafísica de la presencia está
presente en la idea de que se puede transmitir exactamente el sentido de lo que yo estoy
pensando a otro, y que los dos entendemos lo mismo. Es giro lingüístico porque Derrida dice que
la metafísica de la presencia es algo que es ideal, y que nunca se da puramente ideal, siempre
hay algo que lo impide, algunos lo piensan como la materialidad de las cosas, el puro
pensamiento tiene una materialidad que lo sostiene (las palabras por ejemplo).

Otra palabra que usa Derrida es differance, diferencia en francés se escribe difference, pero lo
escribe con A porque la huella escrita no se puede percibir en la pronunciación, porque el toda la
problemática de la metafísica la piensa en relación con la escritura y el habla, alrededor de eso
el organiza su discurso, como diciendo en la tradición filosófica siempre hubo una predominio
del habla y un rechazo a la escritura, Derrida lo que intenta hacer es deconstruir esa oposición
entre el habla y la escritura, el habla como lo más cercano al pensamiento, porque mi vos está
más cerca de lo que yo pienso que un medio técnico de estructura
“La differance o la huella, no se presenta y esta casi anda de lo impresentable es algo que los filósofos tienden siempre a
borrar”.

“Designáremos por differance el movimiento según el cual la lengua todo código, todo sistema de reenvío en general,
sobre el sistema de signos se constituye históricamente como testigo de diferencias.”

La differance sería como un movimiento, un desplazarse productor de diferencias en todos los


sentidos del término, en términos parciales, entre una cosa y otra, en términos de tiempo, y en
términos de conflicto. La diferencia podemos asimilarla a la idea de la semiosis, es el movimiento
de la differance que hace que lo que yo diga se disemine de alguna manera en sentidos
divergentes, en la circulación, en el solo hecho, por eso después hay que ver si el sentido que se
captó alcanza o no.

Derrida piensa a semiosis como pérdida, porque en la circulación de la significación hay algo que
quizás se pierde, porque en el fondo siempre hay algo que se va a perder. Porque a la presencia no
se llega nunca, siempre esta diferida, nunca vamos a llegar a ese lugar.
En términos concretos par al que nosotros pensamos hay que pensarlos en términos de
cientificacion, no hay forma de que lo que yo píense en este momento se capte tal cual, porque ni
lo que yo pienso es una estructura firme fundamental, sino es algo que está a la deriva en todo
momento, porque se está dando en el tiempo, eso ya está cambiando en el puro hecho de
pronunciarlo, de hecho depende de que yo lo esté diciendo.

Otra idea interesante para entender a Derrida es la idea de la traducción, porque cuando se
traduce no se puede traducir tal cual lo que dice.

En el proceso de la semiosis hay cosas que engordan el sentido, lo agrandan y cosas que se van a
ir yendo, la idea del desfasaje de sentido.

Estas nociones como la metafísica de la presencia y la differance son importantes para tener en
cuenta al momento de leer a Derrida.

Después están los conceptos de juego y el concepto de discurso que es importante, pensando en
que todos nos ponemos de acuerdo en el discurso dirá:

“Un sistema en el que el significado central originario, o trascendental no está nunca


absolutamente presente fuera de un sistema de diferencias. La ausencia de significados
trascendentales extiende hacia el infinito el campo y el juego de la significación.

Y Después define juego:

“Sustituciones infinitas en la clausura de un conjunto finito”.

Para estas definiciones podríamos decir que el modelo que Derrida tiene en la cabeza es un poco
como el de la lengua, entonces plantea que la capacidad de producir infinitos significaciones a
partir de una clausura. Derrida muchas veces usa la palabra texto en lugar de discurso, y cuando
habla de texto dice cosas que no hay fuera de texto, si todo es un sistema de diferencia, si todas
las diferencias hacen un sistema que nunca esta completamente cerrado, sino que está abierto
temporalmente si se quiere, abierto hacia el futuro, a lo que viene, lo que se pensaba para sistema
como la lengua, se puede pensar para todo, para el texto general de la cultura, que es un sistema
de diferencias en un sentido abstracto. Laclau toma esta idea para pensar la política como un
conjunto de diferencias y equivalencias que se van produciendo en lo social y como no hay
fundamento, lo que hay es formas de articulación de diferencia y equivalencias siempre
contingentes.

Podemos penar como que discurso y texto son palabras similares.

Barthes elabora una idea basándose en Derrida, donde describe eso que queremos entender
como discurso en Derrida:

“Al texto uno se acerca, loe experimenta en relación al signo. La obra se cierra sobre un significado,
a ese significado se le pueden atribuir dos modos de significación: o bien se le pretende aparente y
entonces la obra es objeto de una ciencia de lo literal que es la filología; o bien se lo considera
secreto, ultimo hay que buscarlo, entonces la obra exige una hermenéutica, una interpretación:
marxista, esquemática, en resumen la obra funciona toda ella como un signo general, y es natural
que represente una categoría institucional de las civilización del signo(está oponiendo obra, vs
texto). Por el contrario, el Texto practica un retroceso infinito del significado, el Texto es dilatorio;
su campo es el del significante; el significante no debe imaginarse como «la primera parte del
sentido», su vestíbulo material, sino, muy al contrario, como su «después»; por lo mismo,
la infinitud del significante no remite a ninguna idea de lo inefable (de significado innombrable),
sino a la idea de juego; el engendramiento del significante perpetuo (a la manera de un calendario
perpetuo) en el campo del Texto (o más bien cuyo campo es el Texto) no se realiza de acuerdo con
una vía orgánica de maduración, o de acuerdo con una vía hermenéutica de profundización, sino
más bien de acuerdo con un movimiento serial de desligamientos, superposiciones, variaciones; la
lógica que regula el Texto no es comprehensiva (definir lo que la obra «quiere decir»), sino
metonímica; el trabajo de asociaciones, de contigüidades, de traslados, coincide con una liberación
de la energía simbólica (si ésta le fallara, el hombre moriría). La obra (en el mejor de los casos) es
simbólica de una manera mediocre (su simbólica es de corto alcance, es decir, se detiene); el Texto
es simbólico de una manera radical: una obra en la que se concibe, percibe y recibe la naturaleza
íntegramente simbólica es un texto. El Texto resulta de este modo restituido al lenguaje; al igual
que él, está estructurado, pero descentrado, sin cierre (observaremos, para responder a las
sospechas despectivas de «moda» que a veces se aplican al estructuralismo, que al privilegio
epistemológico que hoy en día se reconoce al lenguaje se basa precisamente en que en él hemos
descubierto una idea paradójica de la estructura: un sistema sin fin ni centro.”

Esta idea de un sistema sin fin ni centro, es uno de las bases sobre lo que Derrida planteara su
texto “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”. Hay dos textos de
Derrida: “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas” es un texto
clásico en el que una enorme tradición que lo pone como el texto fundador del post-
estructuralismo, y donde aparece la definición de discurso; y luego está la conversación con
Kristeva. Kristeva viene de Bulgaria y viene con lecturas de Bajtin, Voloshinov, tradiciones eslavas
de la semiología, y entra en contacto con Barthes, y construye una semiótica que hace mucho
hincapié en lo productivo, es un momento superador de la primera semiología y que va en la
orientación más de Verón, pensar la productividad, la materialidad, el significante, y en dialogo
con Derrida entonces la elección el texto está dada porque permite ver la conversación de
semiología u ontología porque sirve para aclarar y situar la intervención del otro aspecto de
Derrida. El texto de Kristeva sirve para aclarar o engordar la comprensión que se pueda tener de
Derrida porque el texto de Derrida: “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias
humanas” es un texto raro, por más que es reconocido como el clásico texto de Derrida.

En la entrevista con Kristeva hay que prestar atención a las reflexiones que se plantean en torno al
concepto de signo, la postura acerca de la traducción, cuando habla del texto, y cuando habla de la
noción de comunicación porque ahí se ve claramente porque uno podría pensar a Derrida de
differance con la de semiótica, porque cuando uno ve que él hace una crítica de la noción de
comunicación esta haciendo un crítica parecida a la que Verón hace a la idea de comunicación en
sus textos tempranos, y los posteriores cuando habla de la semiología, entonces la idea de la
transmisión de un objeto que no cambia es un recorrido, que no se transforma en su circulación
esa idea de comunicación es la que cuestiona Derrida, ese modelo de comunicación que es la
transición inalterada de una cosa, entre sujetos que siempre son sustancias presentes, es lo que
Derrida va a cuestionar y se lee eso sirve para entender la postura de Derrida, y vincularla con
todo lo que leímos .
“La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas” es una conferencia que
Derrida da en una Universidad desarrolla en esta ponencia un trabajo de análisis de Levi-Strauss,
pero también lo pondrá en continuidad con la tradición de la filosofía, de la metafísica occidental,
dirá “No costaría ningún trabajo demostrar que cierto un estructuralismo ha sido siempre el gesto
más espontáneo de la filosofía.” Con esto lo que se quiere decir es que Derrida en “La estructura,
el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas” tomará a Levi- Strauss como un ejemplo
de una ciencia de la interpretación en el marco de un pensamiento occidental, de la filosofía del
occidente, con los límites que tiene la metafísica de la presencia. Ve hasta donde el
estructuralismo en general es una superación de muchas problemáticas por la metafísica, y
también ve hasta donde no puede superar.

Ejemplo: Levi-Strauss hace una oposición entre dos figuras el Bricolaje cuando habla de qué
manera los pueblos primitivos van construyendo su sistema de clasificación de acuerdo a lo que
tienen a mano, pero es un sistema de clasificación bastante complicado, sistemas botánicos, de
faunas) con la figura del ingeniero que es aquel que tiene la técnica, el saber, para una sistema de
clasificación mejor. Entonces Derrida dice en realidad el ingeniero es un mito de Bricolage es algo
que no existe, es una fantasía, es la fantasía de poder construir el sistema de clasificación perfecto,
y lo que dirá es que siempre hay Bricolaje.

Levi-Strauss para Derrida será el que plantea la reconstrucción de ese par. En la separación entre
naturaleza y cultura Levi- Strauss al hablar acerca de la prohibición del incesto.

Naturaleza y cultura se distinguen porque uno es espontaneo, sin reglas, y el otro todo lo
contrario, la prohibición del incesto es algo que es universal, o sea que tiene un rasgo que es de
la naturaleza, pero es una ley tiene rasgos de la cultura, es lo que altera la separación posible
entre naturaleza y cultural, eso es positivo para Derrida, porque esta distinción se toma desde el
punto de vista metodológico, pero no lo ve como una separación.

En “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas” hay tres partes. La
primera donde (383 a la 387) es una introducción en donde se inscribe la noción de estructura en
la historia de la filosofía, que es la historia de la metafísica, y plantea que en el pensamiento
occidental se llegó a un punto donde se pensó que la estructura no tiene un centro (un
fundamento, una presencia, hay algo que está ausente), y está pensando en el modelo de la
lengua, porque es un sistema de diferencias, no hay un punto de anclaje, no hay un significado
trascendental, no hay un punto, en la lengua el punto a partir del cual todo lo otro se construye no
hay en realidad es un sistema de diferencias donde todo cuenta, es el sistema de las diferencias lo
que vale, no son positividades. Entonces al principio reflexiona sobre la estructura desde
Aristoteles, y Platon, y asocia a la estructura con palabras de la metafísica, episteme, usia,
presencia, sujetos, thelos, finalidad, que son palabras que remiten a la metafísica de la presencia.
Acá lo fundamental es la idea de descentramiento, donde la estructura tal como la piensa el
estructuralismo asistimos a esta idea de descentramiento en donde él piensa a Freud, Nietzsche
(por ejemplo Freud: las heridas narcisista, la tierra no es el centro del universo, el hombre es un
animal entre los otros, la conciencia no es la dueña de la subjetividad, esto es descentrar, otra
cosa que en Levi Strauss es puro descentramiento es la idea de etnografía-etnocentrismo, en Levi-
Strauss se habla de salir del etnocentrismo, porque esta es una idea del centro, el relativismo
etnológico de Levi-Strauss ).
Luego (página 387 a 398) se hace un examen de la obra de Levi-Strauss en tanto que exponente
del estructuralismo, cita obras y las evalúa, viendo en cuales esta corrido de la metafísica de la
presencia y en cuáles no.

Y al final del texto lo que se plantea es pensar la obra de Levi-Strauss a la luz de la problemática de
la interrelación, esto es fundamental porque el texto empieza diciendo “Cuesta más interpretar las
interpretación que interpretar las cosas”, cuando está pensando a Levi-Strauss, Derrida está
pensando el estructuralismo como una manera de interpretar fenómenos de la cultura,
significativos, lo piensa en su entroncamiento relativo con su historia de la metafísica occidental,
pero en tanto que una teoría que quiere interpretar al mundo.

Lo más importante es entender que hay una tensión entre una vía de lectura que es la de Levi-
Strauss como la que intenta que no haya semiosis, crecimiento de sentido, frente a la de Nietzsche
que si plantea el puro juego, la idea de un productividad, de acrecentamiento y una pérdida de
sentido.
COMUNICACIÓN III: TEÓRICO DE 16/05/2016

UNIDAD 4: DEBATE SOBRE EL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Lo que encaramos en esta última parte de la unidad son preguntas como: ¿Son ciencias las
ciencias sociales? ¿Qué clases de ciencias son? ¿Son equiparables las ciencias naturales a las
ciencias sociales o humanas?

El texto principal para abordar este debate sobre si son ciencias, y qué clase de ciencias son, es el
de Passeron El razonamiento sociológico, es uno de los co-autores del Oficio del sociólogo cuando
se escribió este texto Bourdieu y Passeron trabajaban juntos, y vamos a encontrar en algún
momento la afirmación de que las ciencias sociales son ciencias como las demás, con algunas
dificultades para ser como las demás. ¿Cuáles serían esas dificultades? Bourdieu se ha explayado
sobre el tema y dirá que son dificultades externas, el problema es la importancia política del
objeto de las ciencias sociales, que el modo legítimo de nombrar y definir lo social es disputado
no solo por sociólogos, antropólogos, sino por periodistas, ensayistas, por los opinologos, y ese
problema se remediaría para Bourdieu haciendo una sociología de la sociología, o objetivando el
lugar de la objetivación estableciendo desde qué lugar dentro del campo de lo social, y de qué
lugar dentro del plano de lo académico se dice lo que se dice para controlar las influencias que la
fracción social de pertenencia o el lugar que se ocupa dentro del campo académico tiene sobre
lo que un sociólogo un antropólogo afirma. Pero transcurrido el tiempo Passeron y Bourdieu
discrepan, empiezan a trabajar en universidades diferentes, sus caminos se bifurcan, y Passeron
dirá que aquello que las ciencias sociales como las demás con ciertas dificultades, fue una forma
de compromiso, una manera que acordamos de redactar una frase cuando se escribe un libro en
conjunto. ¿Qué quiere decir que son ciencias como las demás, para Passeron? No quiere decir que
sean ciencias como la química, o física, lo que señalará es que la ciencia social y humana, tiene un
estatuto epistemológico propio, tiene características siu.-generis como ciencias, no son
comparables a las ciencias naturales, ni tampoco a las ciencias formales como la matemática o la
lógica. Tiene una forma de ser como ciencia que le es característica.

Pero antes de ver a Passeron plantearemos lo dicho por algunos autores que son insumos del
texto de Passeron. Hoy veremos Durkeim, Von Wright y Weber. Muchos autores coinciden en que
existen en las ciencias sociales distintos enfoques, y suelen señalarse tres:

 Naturalistas, positivistas o cientificistas


 Interpretativistas
 Críticos: nace a partir de la tesis 11 de Marx, donde él decía que los filósofos se han
dedicado hasta ahora a interpretar el mundo, y ahora lo que se trata es de transformarlo,
es decir, implicaba articular la intervención intelectual con la policía, pueden encontrarse
estos enfoques en Althusser, en Marx, en la primera generación de Los Estudios
Culturales, en La escuela de Frankfurt.

Pero ahora nos vamos a enfocar en la diferencia entre las otras dos posturas, enfoques
naturalistas y los interpretativistas.

El naturalismo lo expresa en su momento Comte, tendrá un representante muy destacado en


Durkheim, y se llama así porque piensa que las ciencias sociales deben imitar a las ciencias
naturales. Es decir, deben buscar conexiones causales y generalizarlas a través de la formulación
de leyes. Las ciencias naturales buscan explicar, encontrar una causa eficiente de los fenómenos.
El propósito del naturalismo es explicar. Comte es quien propone el nombre sociología sugería
llamar sociología o física social:

“la sociología o física social debe ser la ciencia que estudie los fenómenos sociales con el mismos
espíritu que los astrónomos, físicos, químicos o fisiológicos, es decir, sujetos a leyes naturales
invariables.”

Homologa a las ciencias sociales con las naturales, podríamos decir que existe una naturaleza
humana y que el propósito de las ciencias sociales es hallar las leyes invariables de la naturaleza
humana.

Sí el naturalismo tiene que ver con el explicar; los enfoques interpretativistas tienen que ver con
comprender. No hay una sola orientación dentro de los enfoques interpretativistas, es un
conglomerado de posiciones que se distinguen porque no buscan explicar, pero son distintas
entre sí:

 Comprensivismo: que arranca con Dilthey y que tiene uno de sus principales
representantes en Weber.
 Hermenéutica: interpretación, por ejemplo la de Gadamer, la de Ricouer.
 Descripción densa de Geertz.

Los interpretativistas plantean que los fenómenos sociales en particulares y humanos en


generales se distinguen porque en ellos interviene el significado, la conducta humana tiene valor
de signo, y por lo tanto en los fenómenos sociales siempre entra en juego, algún tipo de
interpretación, obviamente en el caso de los fenómenos físicos, no tiene sentido hablar de
significado y de sentido; pero sí en el caso de los fenómenos humanos. La conducta humana
obedece siempre a ciertos fines, actuamos siguiendo un propósito, con una intención, siguiendo
un determinado objetivo, el planteo aquí es que para comprender los fenómenos humanos, hay
que tener en cuenta los fines, las intenciones los propósitos, los objetivos de los agentes, de los
actores que protagonizan el fenómeno social.

Von Wright afirma que las ciencias sociales nacieron bajo las presiones cruzadas del positivismo,
y al anti-positivismo, se convirtieron en un campo de batalla entre estas dos grandes tendencias
filosóficas. El positivismo tuvo su apogeo a mediados del XIX, el anti-positivismo tuvo mayor
importancia a afines del XIX, y principios del XX, justamente esa es la etapa de constitución de las
ciencias sociales, entre mediados del XIX y principios del XX nacen las llamadas ciencias sociales o
humanas, en un momento donde era muy fuerte el debate entre positivismo y anti-positivismo.
Von Wright sintetiza la filosofía positiva de la ciencia en tres grandes rasgos. Antes hay que señalar
que él distingue dos tradiciones que se remontan a muchos siglos atrás.

 Galileo: que luego sintetizo Bacon, que es una concepción naturalista de las ciencias,
mecanicistas, que busca explicar, encontrar la causa eficiente de los fenómenos.
 Aristóteles: siglo IV antes de Cristo, donde hay una concepción teleológica o finalista de la
ciencia, (telos: fin), lo cual puede interpretarse en dos sentidos diferentes: por un lado
podemos interpretar fines como motivaciones de los actores , propósitos objetivos, pero
también se origina en la tradicional aristotélica que dar cuenta de un fenómeno es
encontrar su función, responder a la pregunta por su utilidad, señalar para qué sirve, de
ahí el origen de los funcionalismo, cuál es la función de una institución determinada
dentro de ciertas totalidades orgánicas.

Pero lo que interesa es contraponer explicación a comprensión, es decir, los enfoques


naturalistas a los enfoques interpretativistas, no todos creen que estas dos perspectivas sean
inconciliables, Bourdieu plantea que explicar y comprender son la misma cosa, y Ricouer escribe
cada vez que habla de este tema explicación/comprensión, como si fuera la misma cosa dando a
entender que es necesario que se articulen.

Pero durante mucho tiempo fueron tradiciones separadas. Entonces los tres grandes rasgos que
caracterizan a la filosofía positiva de la ciencia son:

1. Monismo metodológico: que la ciencia debe tener un solo método, que todas las ciencias
deben seguir un mismo método, que es el de las ciencias naturales. ¿Cuál será la ciencia
que proveerá los modelos metodológicos? Dependerá de las épocas: En el XIX fue la
biología, como veremos con Durkheim, que era que le inspiraba los preceptos
metodológicos que debían seguir las otras ciencias; en el XX la física matemática, como el
círculo de Viena.
2. Ideal matemático de perfección: debe ser un conocimiento cuantificable y lo más exacto
posible.
3. Perspectiva teórico subsuntiva de la explicación científica: Homans hablaba de esto,
quiere decir que explicar un caso particular implica subsumirlo a una ley general que lo
comprende. Cuando he hallado la ley general en la que aplico ese caso, he logrado
explicarlo. Una ley en la tradición de Galileo, es decir, en la percepción naturalista,
positiva, una ley es una generalización inductiva establecida por observación o
experimentación ( ir de la observación particular por generalización inductiva a una ley
general),

Para esta postura conocer la causa eficiente de los fenómenos permite predecirlos, La ciencia
tiene al mismo tiempo valor explicativo y valor predictivo. Como se plantea el monismo
metodológico que todas las ciencias deben tener el mismos método los positivistas van a alentar
un proyecto de unificación de la ciencia, y ese es un gran proyecto de los neo-positivistas del
círculo de Viena al principio de XX, un proyecto de unificación general de la ciencia.

Von Wright cuenta también que se desata desde fines del XIX se desata, sobre todo en Alemania,
lo que se conoce como debate por el método de las ciencias del espíritu (que podría ser el debate
por el método de las ciencias sociales o humanas), y en Alemania surge una tradicional
fuertemente anti-positivista que participan por el debate sobre el método de las ciencias del
espíritu, son figuras destacadas Windelband que propone distinguir ciencias nomotéticas y
ciencias ideográficas. Nomo quiere decir ley, las ciencias nomotéticas buscan explicar hallando la
ley general correspondiente al caso particular; en cambio las ciencias ideográficas buscan describir
lo más exhaustivamente posible el caso singular, en este debate se piensa mucho en una disciplina
como la historia, mientras las ciencias naturales son nomotéticas la historia que debe dar cuenta
de proceso siempre cambiantes diferentes, es una ciencia ideográfica. Droysen que era
historiador es el primero que establece la distinción entre explicación y comprensión
(Verstandnis). Y En 1883 Dilthey propone distinguir entre ciencias de la naturaleza (cuya finalizar
es explicar) y ciencias del espíritu (ciencias sociales o humanas, cuya finalidad es comprender).
“Intento diferencias entre ciencias que generalizan sobre fenómenos reproducibles, y predecibles,
física, química, etc, y ciencias que buscan comprender situaciones particulares y únicas como la
historia”. Al principio esta comprensión se suponía que se borraba a través del recurso a partir de
la empatía, teniendo la capacidad de ponerse en el lugar del otro, pero esto como planteará
Weber plantea dificultades al momento de construir un saber objetivo, como se si la manera en la
que uno se pone en lugar del otro, es igual a la que otro pretende ponerse en lugar del otro para
comprender otra cultura o u otro momento histórico, entonces se fue abandonado cualquier
postura psicologista de la comprensión. El recurso a la empatía fue descartado, y se plantearon
otras posibilidades para alcanzar la comprensión.

Como dicen Von Wright las ciencias sociales fueron campo de batalla del debate de positivista y
anti-positivistas, esto puede encontrarse si nos detenemos en las diferencias que hay entre dos
padres fundadores de la sociología y las ciencias sociales como fueron Durkheim (positivismo,
naturalismo, cientificismo, explicación) y Weber (vinculado al comprensivismo, comprensión).

Durkheim: positivista francés 1858-1917. Está tratando de constituir de la sociología como ciencia.
Para un positivista una ciencia tiene derecho a existir con independencia de otras si tiene un
método y un objeto propios. Y Durkheim tratará de determinar el objeto y el método propio de
la sociología. En 1895 sintetiza lo que para él debe ser el método sociológico en Las reglas del
método sociológico, el plantea que lo que está haciendo es aclarar lo que hizo en investigaciones
anteriores, como procedió metodológicamente En 1897 escribe El suicidio que es un ejemplo cabal
del modo de Durkheim de hacer sociología, lo que pretende es hallar conexiones causales,
relacionando variables, y hasta el día este texto sirve como modelo para quienes confían en este
tipo de ciencia; está muy influido por la biología. En 1865 Claude Bernard en Introducción al
estudio dela medicina experimental, que influyó mucho sobre Durkheim, y sus reglas
metodológicas están inspiradas en las del autor de este libro.

“Debemos fundar una sociología científica. Hasta ahora los que se han llamado a sí mismos
sociólogos, como Comte o Spencer no han sido estrictamente científicos, han especulado como los
filósofos, se han valido de un método especulativo partiendo de ideas a priori, en el caso de Comte
la idea de progreso, en el caso de Spencer la idea de evolución, y han deducido de esas ideas a
priori, lo que llaman su sociología” para Durkheim esto no es proceder científicamente, proceder
científicamente es proceder como lo han las ciencias naturales, no por deducción, sino por
inducción, observar o experimentar y llegar a establecer por generalización inductiva ciertas
leyes, la inducción va de lo particular a lo general, la deducción va de lo universal a lo particular
(no añade saber nuevo). La inducción si añade conocimiento que parte de la observación o
experimentación que siempre es de lo particular hasta que en cierto momento produce na
generalización y le atribuye el valor de ley. Para Durkheim fundar la sociología quiere decir fijar
un objeto y un métodos propios, que tienen que ser exclusivos, distintos de objeto y métodos de
las demás ciencias. Polemizará con Gabriel Tarde donde se van a acusar de reducción
psicologisista (Durkheim a Tarde), porque reduce a fenómenos psicológicos los que en realidad
son fenómenos sociales, y de reducción sociologistas (Tarde a Durkheim), reduce todo a causas
sociales e ignora las causas psicológicas.
El objeto de la sociología para Durkheim es el estudio del hecho social, son “maneras de pensar,
sentir, y actuar externas a las conciencias individuales, y que ejercen un poder de coerción sobre las
personas lo quieran estas o no.” Es decir, hay dos características del hecho social: su exterioridad
no son interiores, no pertenecen al orden de la conciencia individual y su carácter coactivo, se
nos imponen desde afuera por la fuerza , este carácter coactivo es posible comprobarlo porque
si los transgredimos sufrimos algún tipo de sanción, formar o informal (una ley penal, es un
hecho social, una norma, si la trasgredo recibo una sanción formal, X años de cárcel; pero también
es un hecho social, en determinados círculos son objeto de sanciones informales), un ejemplo de
hecho social para Durkheim es la lengua, cuando Saussure estableció que el verdadero de la
lingüística científica no debía ser el lengua como facultad humana, sino la lengua estaba
pensando en un hecho social a la manera de Durkheim, la lengua es externa no la invento yo, se
me impone desde afuera, tiene carácter coactivo, debo someterme a las reglas de la lengua
porque si no pago el precio de la incomprensión, nadie me entiende ni logro hacerme entender.

Las principales reglas del método sociológico para Durkheim:

1. Considerar a los hechos sociales como cosas: esto no quiere decir que los hechos sociales
sean cosas como lo es la silla, o un ladrillo, no son cosas, hay que tratarlos como si fueran
cosas. Hay que objetivarlos. “La cosa se opone a la idea como lo que se conoce desde
afuera a lo que se conoce desde adentro, como es todo objeto de conocimiento para ser
captado, exige al espíritu salirse de sí mismo, es decir, introspección mediante
observaciones y experimentaciones. Tratar a los hechos sociales como cosas, no exige por
consiguiente clasificarlos en determinada categoría de lo real, sino adoptar frente a ellos
cierta actitud mental, abordarlos partiendo del principio de que se ignora lo qué son, sus
propiedades características y sus causas. Las ciencia no debe ir e las ideas a las cosas, sino
de las cosas las ideas, solo este método puede aportar resultados objetivos.”
2. Evitar las pre-nociones: hace referencia a las categorías con las que pensamos pero sobre
las que no pensamos, recordando todo lo que en el Oficio del sociólogo se dice acerca de
romper con el sentido común se entiende que quiere decir con esto.
3. Explicar los fenómenos sociales encontrando primero la causa eficiente, y en segundo
lugar su función: “hay quienes creen haber explicado un hecho social determinado para
que sirve, pero hay que remontarse más alto en las cadenas de causa y efectivo, la
verdadera explicación reside en encontrar la cusa eficiente de los fenómenos.” La idea de
causa eficiente viene desde Aristóteles, la causa eficiente es la que es condición necesaria
y suficiente para que ocurra un fenómeno.
4. Un hecho social se explica mediante otros hecho social precedente: esta regla es
importante para distinguir a la sociología de la psicología, lo social se explica por lo
social y no por un estado de conciencia, “No es la locura o el alcoholismo lo que explica el
suicidio, el suicidio tiene causas sociales.”, no explica mediante estado de conciencia
individual debe explicar el fenómenos social por otro fenómeno social que aconteció antes
5. El método debe ser la comparación que tiene el valor experimentación indirecta: en
sociología no podemos experimentar manipular como en física o química, lo que podemos
hacer es comparar y esta comparación tiene la valor de una experimentación indirecta
6. El método de la variación concomitantes: cuando estamos investigando un determinado
fenómeno y dos factores varían simultáneamente, conjuntamente, concomitantemente
quiere decir que entre dos factores existe una cierta relación, ahora he logrado establecer
que están relacionados, debo poder establecer cuál es la causa, cual es el efecto o si no
hay un tercer factor que intermedia entre ambos. Durkheim dirá que en sus
investigaciones se encontró con que la educación variaba concomitantemente con la
tasa de suicidio, a mayor nivel de educación, mayor tasa de suicidio. Pero esto no quiere
decir que el aumento del nivel educativo es la causa del aumento de la tasa de suicidio,
hay un tercer factor que implica ambos, que es el debilitamiento de las creencias
religiosas, este factor provoca la necesidad de conocer más, y aumenta la inclinación al
suicidio. En las regiones católicas hay más presión de las familias y menos suicidio que en
las regiones protestantes. Que la religión es un hecho social importante para explicar otro
hecho social como el suicidio.

Hay algo en los tres textos que es importante, que es ¿cómo analiza Durkheim el papel de la
intención, de la motivación, del propósito, de la finalidad de la acción? Esto que va a ser tan
importante para los comprensivitas tiene nula importancia para Durkheim. “Los problemas de la
intención son demasiados subjetivos para poder ser tratados científicamente, en el Suicidio,
advierte sobre el error de definir sociológicamente ese actor a partir de la voluntad de quien lo
comete, la intencionalidad de los autores es inobservable, y por lo tanto no puede ser base de
ninguna ciencia”, “la intención es cosa demasiado ínfima para poder captarla desde afuera si no es
por groseras aproximaciones”. Es importante señalar esto, porque aquello que para Durkheim
tiene nula importancia porque es inobservable, porque no puede ser tratado científicamente, es
fundamental para Weber.

Weber va a decir que la única unidad de análisis posible para la sociología es el individuo, en ese
sentido adhiere al individualismo metodológico, porque el individuo es el único capaz de
albergar fines, propósitos intenciones. Estamos con estos dos padres fundadores de las ciencias
sociales, ante caminos sociológicamente opuestos. Uno sigue la influencia de la tradición
positivista/naturalista, Weber está influido por el historicismo alemán.

Weber: alemán 1864-1920. Su libro más célebre es La ética protestante y el espíritu del
capitalismo (1905), Economía y sociedad (1921) compilación de trabajos de Weber reunidos luego
del fallecimiento de él. Es historiador, economista, sociólogo y politólogo, está obsesionado por los
orígenes de la sociedad Occidental contemporánea, cómo surgió el capitalismo occidental. La ética
protestante y el espíritu del capitalismo es un perfecto ejemplo del modo de proceder de Weber.
La sociología y para Weber y de qué debe ocuparse: “la sociología es la ciencia que pretende
comprender, interpretándolo, la acción social, para de esta manera, explicarla causalmente en
su desarrollo y efectos. Por acción debe entenderse una conducta humana (sea que considera en
un hacer externo o interno, en un omitir o permitir) siempre que los sujetos de dicha acción
enlacen a ella un sentido subjetivo.” Le deben atribuir a aquello que están haciendo un
determinado propósito una cierta intención, una motivación. “La acción es social si el sentido
mentado por su sujeto está referido a la conducta de otros, orientándose por esta en su
desarrollo”. En la definición de lo que es la sociología para Weber explicación y comprensión
parece articuladas, Weber piensa que la sociología debe comprender y explicar, pero es
imposible que explique si al mismo tiempo no comprender. Comprender: captar el sentido que
el actor ha enlazado a su acción, que el agente le atribuye a su conducta, a su comportamiento.
En principio la tradición alemana pensó que la manera de comprender era la empatía, o sea la
capacidad de ponerse en el lugar del otro, de preguntarse qué hubiese hecho yo puesto en esas
mismas circunstancias, para Weber por ese camino es imposible establecer run saber objetivo, “el
sentido subjetivo no se capta intuitivamente, se reconstruye mediante documentos y análisis”,
muchas veces el propio autor no es consciente de sus propósitos, actuar con plena conciencia de
los fines que se persiguen es un caso limite, generalmente actuamos con oscura consienta o total
inconsciente de nuestros fines, pero la sociología debe proceder para Weber como sí tuviésemos
plena conciencia (esto es un precepto metodológico) proceder como si fuéramos conscientes del
propósito que seguimos. La comprensión para Weber no se alcanza mediante la empatía, “el
sentido de una acción debe analizarse en referencia a un tipo ideal de significado subjetivo de una
gente hipotético”. Por ejemplo en es La ética protestante y el espíritu del capitalismo Weber está
tratando de develar como surgió el capitalismo, y por qué apareció en determinado momento, y
lugar y no en otra etapa histórica y en otro lugar geográfico; dirá que capitalismo definido como
sistema de empresas lucrativas unidas por relaciones de mercados, ya se habían dado en la india o
en China, sin embargo solo apreció en la Europa de 1400, y para explicar esto Weber recurre a lo
que debe ser el método para él que es la comparación histórica, compara las distintas variables
sociales culturales, económicas, existentes entre China, la India la Europa de 1400, si algún
factor distintivo surge de esa comparación que no aparece en otro momento o en otras
sociedades hay que atribuirle a ese factor ser una causa de lo que apareció como nuevo.
Entonces qué es lo que encuentra que había en la Europa de 1400, y no estaba ni en China ni en la
India, una ética nos valores, una moral, lo que él llama la ética protestante, no está hablando del
protestantismo en general, sino de los calvinistas, esto los reconstruye investigando documentos
viendo en qué creían los calvinistas, que aspiraban a la vida eterna, pero para ellos estamos
predestinados a la vida eterna, ganarse el cielo no depende del modo de actuar en la tierra, sino
de si nos encontramos o no dentro de los elegidos, hay predestinación, pero el éxito económico y
profesional es un buen indicios de que estamos en el bando de los elegidos, entonces
desesperados por alcanzar la vida eterna los calvinistas trataran de alcanzar el éxito económico,
para perteneces al mundo de los elegidos, al mismo tiempo esta ética les impone una vida no
austera, lo cual produce la acumulación de capital, sin la cual no hubiera existido el capitalismo.
Mediante la comparación histórica, la conclusión a la que Weber llega es que el factor distintivo
que existió en la Europa del 1400 es la existencia de una ética que será la causa del surgimiento
del capitalismo un factor crucial. Se suele señalar a Weber como un polemiza con Marx, pero en
realidad está polemizando con los marxistas ortodoxos que hicieron una caricatura del marxismo,
dirá que no se trata de remplazar una explicación materialista, por una explicación idealista,
poniendo el eje en la ética, hay que huir de las explicaciones unilaterales, según los casos las
explicaciones pueden ser variables, yo señalo la importancia para el surgimiento del capitalismo en
la ética calvinista, y en los modelos de comportamiento que impuso. No apela a la empatía para
alcanzar la compresión, apela a documentos con los que reconstruye esa ética, y el sentido de una
acción debe realizarse en referencia a un tipo ideal de significado subjetivo de un agente
hipotético. A partir de los que investigo hipotétiza cuáles pueden haber sido las intenciones del
calvinismo, y concluye que el tipo de ética que los gobernaba fue fundamental para el surgimiento
del capitalismo. Weber piensa que la ciencias sociales se ocupan de individualidades históricas,
es decir de configuración históricos que son siempre únicas e irrepetibles caracterizadas por un
número infinito de variables, por eso no se pueden desarrollar leyes, por eso es difícil encontrar
regularidades, porque son individualidades históricas, configuraciones históricas unidas e
irrepetibles. “El análisis histórico pasa a ser sociológico cuando se construye a partir de la
realidad tipos ideales. Un tipo ideal es una construcción mental puramente conceptual del valor
exclusivamente analítico no posible encontrar empíricamente en la realidad, que sintetiza
múltiples fenómenos completos difusos, mediante a situación unidireccional de uno o más
puntos de vista”. El tipo ideal es un instrumento metodológico, no existe en la realidad yo lo
construyo y luego comparo lo que encuentro en la realidad con ese tipo ideal abstracto que
construí. El tipo más celebre son los tipos de acción social de Weber, habla de cuatro tipos ideal de
acción social:

1. La acción social tradicional: cuando hacemos algo porque siempre todo el mundo lo hizo
así, seguimos la tradición de modo irreflexible.
2. Acción afectiva: cuando actuamos por impulso, guiados por nuestros afectos, por
ejemplo, cuando actuamos bajo el efecto de la emoción violenta.
3. Acción racional con arreglo a valores: quien se inmola en un atentado, no es un irracional,
tiene una racionalidad diferente a la nuestra, para él eso es la salvación, y encontrará la
salvación al inmolarse.
4. Acción racional con arreglo a fines: cuando actuamos usando los medios que creemos
más eficaces para alcanzar el fin propuesto, lo que la escuela de Frankfurt llamaban
críticamente la racionalidad instrumental Tipo De racionalidad que se fue imponiendo en
las sociedades capitalistas occidentales. Actuar racionalmente es emplear los medios más
adecuados para la construcción del objetivo.

De estos cuatro tipo ideales el central por su valor analíticos es el último, eso quiere decir, que
para analizar un comportamiento político, debemos hacer de cuenta como si todos los actores
conocieran los propósitos de los demás y decidieran racionalmente orientándose por los objetivos
de los otros su propio comportamiento. La distancia entre el comportamiento real y el
comportamiento ideal que tendrían si siguieran la racionalidad con arreglo a fines es lo que facilita
y posibilita el análisis, el tipo ideal es un instrumento metodológico. Igual para Weber él no está
inventando nada nuevo, sino que esta haciendo lo que hacen la mayoría de los investigadores
aunque no sean consciente de ello, la mayoría compara lo real con algún tipo ideal que tiene en
mente, Weber quiere que eso se explicitó, consciente
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 23/05/2016

La inducción plantea una regresión infinita dice Popper. Entonces hay que imaginar otro método
para la ciencia que no sea la inducción.

Una de las ideas claves del círculo de Viena era la defensa del método inductivo, y Popper
demuele a la inducción.

Otra idea clave es la de verificación, o sea, que los de Viena proponían un criterio de demarcación
entre ciencia y no ciencia, basado en que los enunciados científicos debían ser empíricamente
verificables, es decir, que a través de la experiencia vía la observación o experimentación se podía
establecer de modo definitivo la verdad o la falsedad de la proposición. Frente a esto Popper va a
decir nunca es posible verificar nada, la pretendida verificación es imposible, por razones
lógicas, la lógica es muy importante para Popper, la lógica clásica, aristotélica, que empieza con el
principio de la identidad del ser, el principio de la no contradicción, con esa sola herramienta es
suficiente para hacer consideraciones para Popper muy valiosas. ¿Por qué Popper dice que hay
razones lógicas por las cuales nunca es posible verificar empíricamente nada? , ¿Cuáles son las
posibles relaciones lógicas entre antecedentes y consecuencias, o entre premisas y conclusiones?
Hay cuatro posibilidades:

 Antecedentes verdaderos y consecuentes verdaderos (premisas y conclusiones)


 Antecedentes verdaderos y consecuentes falsos (premisas y conclusiones)
 Antecedentes falsos y consecuentes verdaderos (premisas y conclusiones)
 Antecedentes falsos y consecuentes falsos (premisas y conclusiones)

No hay otras combinaciones posibles. La que debemos descartar es Antecedentes falsos y


consecuentes falsos. Si sigo las reglas de la lógica que es la regla de inferencia de conclusiones
verdaderas a partir de antecedente verdaderos, no puedo llegar de premisas verdaderas a una
conclusión falsa, es porque me he equivocado, hay un error lógico ahí, si sigo correctamente las
reglas de la lógica de premisas verdaderas llegare a conclusiones verdaderas, por lo que el
Antecedentes verdaderos y consecuentes falsos, debe descartarse, el caso que debería llamarnos
la atención es Antecedentes falsos y consecuentes verdaderos, lógicamente es posible que esto
se de. Entonces partiendo de antecedentes aunque sea parcialmente falsos, puedo llegar a
consecuencias verdaderas, esto es importante para Popper porque el dirá que plantear una
hipótesis para solucionar un problema, la tengo que probar a esta hipótesis mediante la
experiencia, el tribunal para establecer la dignidad científica de las proposiciones es el tribunal de
la experiencia ahora generalmente las hipótesis están enunciadas con un grado de generalidad tal
que no pueden testearse empíricamente, hay que derivar consecuencias observacionales en
hipótesis , hay que deducir por las hipótesis de menor rango que esas si puedan ser sometidas al
test de la experiencia. Por ejemplo plantea como hipótesis lo que se conoce como ley de
gravitación universal así enunciada como en los términos en los que se enuncia no puede ser
puesta a prueba, pero yo ahí puedo derivar consecuencias observacionales, por ejemplo puedo
derivar la consecuencia observacional de que si suelto estas hojas tienen que caer y a partir de esa
consecuencia observacional sin puedo realizar un experimento efectivamente caen. Hago un
experimento y resuelta verdadero o sea, ofrece los resultados esperados, puede pasar que los
antecedentes ( de donde derivan lógicamente esa hipótesis) sean verdaderos pero puede pasar
que sean falsos, y nunca puedo estar seguro; en cambio si el experimento sale mal si concluyo en
la falses entonces si estoy seguro de que el antecedente (la teoría de la cual deviene la hipótesis)
tiene algo fallado, algo falso; entonces Popper va a decir que es imposible verificar definitivamente
a través de la experiencia cualquier enunciado, o cualquier proposición, de lo único que se puede
estar seguro es de la falsedad, entonces va a plantear un nuevo criterio de demarcación, una
nueva regla para distinguir lo que es científico de lo que no lo es, en lugar de la verificación como
planteaba el Circulo de Viena, va a plantear “falsación” (invento de Popper) son científicos los
enunciados falseables, pertenece a la ciencia aquellas proposiciones respecto de las cuales es
concesible algún tipo de observación o experimento que sea capaz de demostrar su falsedad, si
es infalsable, es un dogma, y no pertenece al campo de la ciencia, no supera el criterio de
demarcación (la falsación), no es científico. Entonces se llega a una conclusión paradójica, el
conocimiento avanza más para Popper cuando el experimento sale mal o la observación no
arroja los resultados esperados, que cuando sale bien, porque cuando hemos logrado falsar una
proposición ya sabemos cómo las cosas NO SON, vamos descartando mundos posibles; en
cambio si el experimento sale bien, eso no nos asegura la verdad de la proposición, ya que nunca
es posible verificar de modo definitivo nada; el problema de la verdad no desaparece, es un
ideal regulativo, es como el horizonte nunca lo vamos a alcanzar, pero nos orienta respecto de
en qué dirección debemos caminar, si hay alguna idea de verdad no se podría hablar de error en
el conocimiento, sin embargo para Popper, nunca vamos a estar seguros de haber alcanzo la
verdad, de lo único que podemos estar seguros es la falsedad, él habla de una aproximación
asintótica a la Verdad, vamos descartando mundos posibles, vamos sabiendo con certeza como las
coas NO SON entonces poco a poco nos vamos acercando a la verdad, aproximación asintótica a la
verdad (una asíntota en geometría es una recta que se va acercando cada vez más a otra recta sin
llegar nunca a tocarla); falsando proposiciones vamos sabiendo como las cosas NO SON, vamos
descartando posibilidades, vamos descartando mundos posibles y nos vamos través de la ciencia
aproximando a la verdad aunque nunca tendremos la certeza absoluta de haberla alcanzado,
porque es imposible verificar nada, no hay posibilidad de establecer de modo definitivo la
verdad de ninguna proposición.

Otro elemento a además de la observación y el experimento, es decir, del tribunal de la


experiencia juegan par Popper un papel importante, es la crítica racional, o sea la critica que se
lleva adelante mediante las herramientas que nos proporciona la lógica. Popper entiende que el
conocimiento científico es un conocimiento objetivo, pero la objetividad de la que habla no es algo
que pueda alcanzar el científico individual, es una objetividad que solo se alcanza
intersubjetivamente, es decir, ningún científico es un navegante solitario pertenece a una
comunidad científica. Lo que él plantea es discursivo por otros mediante congresos, publicaciones
especializadas, es sometido a critica racional, si los otros le señala una contradicción, es esa
contradicción lógica resulta ser insalvable a esa proposición hay que descartarla, o sea, lo más
importante para la epistemología es la validación del conocimiento. Cómo se puede validar un
conocimiento a través de la experiencia, que pude falsar, o a través de la crítica racional, la
critica que realizan mis pares de la comunidad científica, señalándome probables errores o
contradicciones en mi ponencia, articulo, tesis, etc.

Entonces el criterio de demarcación entre ciencia y NO ciencia es la falsación, son científicas las
proposiciones falsables, si no se los puede desmentir de ninguna manera son dogmas, y no
pertenecen al orden de la ciencia. Actuar de un modo científicamente honesto para Popper es
establecer de antemano, qué hechos serían capaces de falsar mi teoría, de allí la crítica de
Popper al marxismo, o al psicoanálisis. Popper dice hay proposiciones muy importantes dentro
del marxismo o del psicoanálisis freudiano que no son falsables, es decir, quienes las postulan, no
dicen de antemano qué hechos serían capaces de falsar esas proposiciones. Por ejemplo, los
marxistas sostienen que la lucha de clases es el motor de historia, Popper les pregunta ¿Dado qué
situaciones históricas concretas serias capaz de admitir que la lucha no es el motor de la historia?
Ninguna, entonces para Popper eso es un dogma, no pertenece al campo de la ciencia porque no
es falsable, lo cual no quiere decir que no sea verdadero, puede serlo, pero no es científico,
porque para jugar el juego de la ciencia, porque para ello hay que aceptar el criterio de
demarcación, es decir hay que proponer enunciados falsables, si no son falsables no se está
jugando el juego de la ciencia; y lo mismo dice respecto del psicoanálisis, que nuestras conductas
están en última instancia determinado por el Inconsciente, es una proposición no falsable, si uno
le pregunta a los psicoanalistas ¿En qué caso o dado qué hecho concreto que lo inconsciente no
existe o no está determinado en última instancia a la conducta? La respuesta sería, en ningún
caso.

“Si alguien propusiese una teoría científica, debería responder a la siguiente cuestión bajo que
condiciones admitirá que mi teoría es insostenible, es decir, qué hechos concebibles admitirá como
falsaciones de mi teoría, los marxistas y los psicoanalistas interpretan cualquier evento concebible
como una verificación de su teoría, que es precisamente lo contrario de la actitud de racionalismo
critico que debe ser propia de la ciencia autentica. Lo que me interesaba en 1919 era la teoría de la
Relatividad de Einstein, la teoría de la historia de Marx, el Psicoanálisis de Freud, y la Piscología del
Individuo de Adler; Einstein consideraría su teoría como insostenible si no resistiese ciertos test,
buscaba experimentos cruciales cuyo acuerdo con sus predicciones no establecerían sus teorías,
mientras que un desacuerdo mostraría que su teoría era insostenible, es una actitud opuesta a la
del dogmático que busca encontrar constantes verificaciones para su teoría. La actitud científica es
la actitud crítica que no busca verificaciones sino contrastaciones cruciales que puedan refutar la
teoría contrastada, aunque nunc puedan establecerla.” POPPER.

Esto no quiere decir que estemos o no de acuerdo, hay distintas actitudes que se pueden tomar,
por ejemplo, uno de los pioneros de la epistemología en la Argentina Gregorio Klimovsky, quiso
demostrar que el psicoanálisis si obedecía a los cánones popperianos, y escribió libros planteando
que el psicoanálisis pasaba el criterio de demarcación (era ciencia en el sentido popperiano), o sea,
sus proposiciones eran falseables, o se pueden rechazar los criterios de cientificidad de Popper,
como va a decir Passeron, que plantea que hay otras formas de ser ciencia.

Pero del planteo de Popper resulta (por eso es algo paradójico) porque los científicos están
desesperados por tirar abajo lo que tan trabajosamente han construido porque el conocimiento
avanza más con la falsacion que con la corroboración, o sea cuando el experimento sale mal que
cuando sale bien. Un discípulo de Popper, Lakatos va a decir, que hay dos Popper, un
falsacionismo ingenuo (el que venimos exponiendo) y un falsacionismo sofisticado. El plantea que
los científicos no están desesperados por tirar abajo las teorías que edificaron al contrario, están
desesperados por defenderlas, y para eso Lakatos, propone una idea que es la de programas de
investigación que sería la unidad epistemológica de análisis de Lakatos (en Popper, la teoría), que
consta de dos partes, un núcleo firme donde hay un conjunto de proposiciones que por
convención se toman como verdaderas (no es que sean verdaderas), los científicos que adhieren al
programa hacen de cuenta que son verdaderas para ver a dónde conducen al llevarlas hasta sus
últimas consecuencias, son proposiciones que no se ponen en cuestión, no se discuten, porque
son convencionalmente consideradas verdaderas y esas constituyen el centro firme del programa;
a ese centro firme del programa lo rodea un cinturón protector que está constituido por hipótesis
auxiliares que sirven para defender el núcleo firme. Si estoy trabajando con la hipótesis de ley de
gravitación universal de Newton sería una consecuencia observacional si esa hipótesis es cierta
esto debería caer, entonces corrobore la hipótesis; ahora si lo que suelto es un globo inflado con
Gas, no caerá, se irá para arriba, entonces ¿Me desprendo de la ley de gravitación universal? No,
elaboro una hipótesis auxiliar que forma parte del cinturón protector que permite salvar el núcleo
firme, por convención yo he considerado que la ley de gravitación universal es verdadera, por lo
que debo inventar una hipótesis auxiliar que salve al núcleo firme.

Pero eso es Lakatos, Popper dice que si el experimento sale mal se convierte en experimento
crucial y la hipótesis se cae, una sola vez que salga mal, un solo experimento fallido, es
suficiente, la hipótesis se cae, hay que imaginar otras.

La defensa del circulo de Viena del método inductivo, para Popper por razones lógica el método
inductivo que permite de proposiciones singulares llegar a conclusiones generales se cae, en
cambio el plantea que se puso a analizar el procedimiento que siguieron los grandes hombres en
la historia de la ciencia, Galileo, Newton, y que llego a la conclusión de que todos tenían un
cierto método que no habían procedido por inducción como creen los empiristas, sino que
habían seguido otro camino. Él propone llamarle a este método, hipotético-deductivo (debemos
considerar al método como camino, como etapas que hay que pasar para producir
conocimiento).

Para los empiristas el conocimiento empieza en la observación; Popper dice “la creencia de que
podemos empezar por la observaciones duras, sin nada que se parezca a una teoría es absurda, la
observación siempre es selectiva, necesita u objeto elegido, una tarea definitiva, un interés, un
punto de vista; las observaciones están siempre guiadas por determinadas hipótesis, no hay
observación despojada de expectativas”. Entonces si un método es una secuencia ordenada de
pasos para la producción de conocimiento el primer momento de la etapa no puede ser la
observación, Popper dice que en realidad siempre se comienza por un problema, el programa de
investigación generalmente se puede expresar mediante la pregunta a una serie de preguntas, que
interrogantes está tratando de contestar ese investigador a través de su trabajo, ese es el
problema, puede ser un interrogante o un conjunto de interrogantes, Popper dice: “no hay
conocimiento sin problema, pero tampoco hay problema sin conocimiento” es decir, cual es una
pregunta que puede dar lugar a una investigación científicamente pertinente, una pregunta que
tiene que ver con una alguna existente en el conocimiento adquirido, algo que no se sabe todavía,
una pregunta que tiene que ver con una tensión o una contradicción dentro de lo que es el
conocimiento adquirido, o sea, es muy difícil emprender una investigación sin tener en cuenta el
estado del arte, o sea, qué es sobre lo que es pregunta ya se ha investigado previamente, para no
correr el riesgo de volver a plantear lo que ya es sabido, debo conocer en qué estado se encuentra
la disciplina científica a la que pertenezco, y allí hallaré que dentro del cuerpo de conocimientos
establecidos por esa disciplina, hay algunas hay insuficiencias, hay contradicciones de las que
surgen preguntas, problemas de investigación, por eso dice que no hay conocimiento sin
problema, porque la investigación comienza con un problema, pero tampoco hay problema sin
conocimiento esto implica al revés de lo que piensan los empiristas, que la teoría está presente
desde el propio punto de partida de la investigación, hay supuestos teóricos que habilitan el
planteamiento de un problema determinado, sin esos supuestos teóricos, no sería posible
plantearse esa pregunta, por lo tanto no es como dicen los empiristas que la teoría solo está en el
punto de llegada, que se empieza por la observación y por generalización inductiva se llega a
conclusiones teóricas por lo tanto la teoría solo está en el punto de llegada; la teoría está presente
desde el punto de partida.

El primer paso del método hipotético deductivo, planteamiento de un problema, en donde juega
un papel muy importante la teoría.

Segundo paso, hay que plantear una hipótesis. Una hipótesis es una solución conjetural al
problema, no sé qué va a pasar con eso, pero me arriesgo, hago una conjetura, elaboro una
respuesta tentativa a la pregunta que me he planteado (eso es una hipótesis), imagino una
solución posible al problema que he formulado.

Generalmente las hipótesis están enunciadas a un nivel de generalidad tal que no es posible
someterlas directamente a test, al experimento, es necesario un tercer paso hay derivar
consecuencias observacionales de la hipótesis, de ese en enunciado hipotético que es de tipo
general, hay que inferir, deducir, ciertas consecuencia observacionales que permitan diseñar un
experimento.

El cuarto paso es el del test empírico, el experimento, que puede arrojar dos resultados, si arroja
el resultado deseado, Popper dirá no que la hipótesis haya sido verificada (porque como sabemos,
no es posible verificar nada) sino que ha sido corroborada, es decir, que por el momento ha
mostrado su temple, se mantiene en pie, hay que someterla a test cada vez más rigurosos hasta
lograr derribarla, el destino de toda hipótesis es caer en algún momento, si el experimento sale
bien, por el momento la mantengo, fue corroborada, debo someterla a pruebas cada vez más
exigente; si el experimento sale mal entonces la hipótesis ha sido falsada, y se cae, el experimento
se convierte en un experimento crucial y significa que la hipótesis debe ser definitivamente
descartada.

¿En virtud de que procedimiento lógico, un experimento fallido hace caer una hipótesis? Del
Modus Tollens Ponens de la lógica clásica.

Entonces si hay fuego (A), hay humo (B) REGLA. Y hay Fuego (hecho),

Por lo tanto hay humo

Entonces si hay fuego (A), hay humo (B) REGLA, no


hay humo (hecho), por lo tanto no hay fuego.
En virtud del Modus Tollens Ponnens un experimento que sale mal (NO A) invalida la hipótesis de
partida, un experimento que pone a aprueba la consecuencia observacional de una hipótesis y que
resulta fallido pone en tela de juicio la hipótesis de partida.

Hay un libro de epistemología de Popper, que se llama “Conjeturas y Refutaciones”, ese título
sintetiza lo que es el método hipotético deductivo, dice “Mi método es simple ensayo, y error,
ensayo y error, y así ir avanzando. La ciencia avanza mediante conjeturas cada vez más audaces,
es decir, que prohíben mucho sometidas a intentos de refutación cada vez más exigentes,
conjeturas y refutaciones”.

Es importante entender a Popper porque cambia las coordenadas del debate epistemológico, por
ejemplo, cuando plantea que el problema estrictamente epistemológico tiene que ver con el
contexto de validación o justificación y no con el contexto de producción, el contexto de
descubrimiento es algo de lo que se tiene que hacer cargo la psicología o la sociología del
conocimiento pero no la epistemología; pero también por otra cuestión que dista de ser menor,
Popper dice que no hay observación sin carga teórica, que es imposible observar nada sin tener
algún tipo de hipótesis, o de expectativa, no hay observación sin carga teórica. Entonces por un
lado el coincide con los empiristas del Circulo de Viena en otorgarle una gran importancia a la
experiencia, el tribunal para establecer el valor de una proposición científica es la experiencia
porque es lo que permite que un enuncia con pretensiones de cientificidad se mantenga firme,
resulte corroborado o sea falsado, en esa importancia de la experiencia, en el proceder de la
ciencia, Popper coincide con los de Viena, pero el problema tiene que ver con cómo podemos
pensar la Base Empírica de la ciencia. Los de Viena distinguían dos tipos de enunciados que
forman parte de la ciencia:

 Enunciados teóricos: que son más o menos abstractos


 Enunciados observacionales: también llamados enunciados protocolares que se suponen
reflejan directamente la experiencia. Por ejemplo, el agua hierve a 100° es un enunciado
observacional o protocolar, es un reflejo directo de la experiencia sin teoría alguna.

Pero Popper introduce en el debate epistemológico el bagaje teórico que trae consigo el
investigador, dirá que no hay observación pura, sin carga teórica, la división entre enunciados
teóricos y observacionales es una división relativa, en mayor o menor medida, todos son
enunciados teóricos, los 100° se miden con el termómetro y detrás de esto hay una teoría, sino
no se puede construir ese elemento de construcción, no hay verdaderos enunciados
observacionales que reflejen el suelo de la experiencia sin la mediación de la teoría. .

“El problema principal de la filosofía es el análisis ritico de la apelación a la autoridad de la


experiencia, que el positivismo da burdamente por supuesta, pero que en realidad es infinitamente
problemática.”
La consecuencia que van a sacar de estas consideraciones Popper y los epistemólogos que viene
después son completamente distintas.

A partir de Kuhn y su libro “La estructura de la evoluciones científicas” de 1962 entramos en el


debate post popperiano, se dice que la epistemología anglosajona ingresa en su etapa post-
empirista, figuras como Lakatos, Kuhn, van a avaluar muy críticamente a la propuesta de Popper
en particular, y a las pretensiones de la ciencia occidental en general.

Suppe dice que más allá de sus diferencias, los empiristas por ejemplo los del circulo de Viena y
Popper tienen una seria de coincidencias, están de acuerdo en una serie de puntos, ese es el
conceso de lo que Suppe llama “La concepción heredada”, todo estos puntos serán puestos en tela
de juicio por los post empiristas, es decir, por el debate epistemológico que se desencadena de
Kuhn en adelante.

Enunciados que constituyen el conceso de la concepción heredada

a) La ciencia es un conjunto e enunciados organizados en teorías y testeables


empíricamente.
b) La lógica es fundamental para reconstruir racionalmente el método científico.
c) Hay progreso científico (acumulación de conocimientos) y hay racionalidad en los
procesos de cambio teórico (es decir, cuando se reemplaza una teoría por otra, se lo hace
siguiendo criterios racionales).
d) Si coexisten dos teorías, solo una puede sostenerse legítimamente.
e) Confianza, más ingenua o más matizada, en la experiencia, como garantía de objetividad
de un enunciado científico.
f) Se cree que la ciencia es la forma más legitima de conocimiento humano
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 30/05/2016

TERCER TEMA DE LA UNIDAD 4: EL DEBATE SOBRE EL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LAS


CIENCIAS SOCIALES PARTE 1

¿Pueden considerarse ciencias? ¿Qué clases de ciencias son? ¿Cómo se relacionan con otras
disciplinas, por ejemplo las ciencias naturales? Estos son los puntos con los que cerramos el
programa, el texto fundamental de este debate son fragmentos del libro del “Razonamiento
sociológico. El espacio comparativo de las pruebas históricas” de Passeron, uno de los que
suscribió el “Oficio del sociológico” con Bourdieu.

Y dentro de estos insumos vimos Von-Wright “Explicación y Comprensión”, Durkheim y Weber


como dos caminos contrapuestos para las ciencias sociales que aparecen en su nacimiento, nos
introdujimos dentro del debate epistemológico a través de la tradición anglosajona con la lectura
de Popper, y hoy vamos a completar este recorrido, de los insumos para leer a Passeron haciendo
referencia al aporte de Kuhn, sobre todo de su libro “La estructura de las revoluciones científicas”
(1962).

Kuhn nace y muere en EEUU, se doctoró en física en Harvard, y se hizo cargo de la cátedra de
Historia de la ciencia, era un especialista en esto, luego paso por toras universidades americanas, y
consideraba que para la epistemología era fundamental tener en cuenta la historia efectiva de la
ciencia, que una reflexión epistemológica debía tener en cuenta lo que concretamente habían
hecho los científicos, en ese sentido la epistemología de Popper es considera más bien una
epistemología normativa, es decir, que pre-escribe lo que los científicos debieran hacer, ofrece
normas y reglas para proceder, reglas de método, en cambio autores como Kuhn y Koyre (alguien
en quien se inspira), Kuhn piensa que la epistemología no debe ser normativa o prescriptiva como
la de Popper, es decir no debe prescribir lo que se debe hacer, son que debe ser descriptiva,
describir lo que los científicos, efectivamente han hecho. El libro de Kuhn maca un hito porque
implica que pasaje de la “Concepción heredada” que de alguna manera unía más allá de sus
diferencias a los empiristas lógicos del Circulo de Viena con los Falsacionistas seguidores de
Popper, y un pasaje al Post-empirismo. La concepción heredada domina a la epistemología
anglosajona entre la primera mitad del XX y principios de los años 60; y a partir de este texto de
Kuhn ingresamos en el post-empirismo (todavía estamos), pasmaos de una concepción logicista
de la epistemología que le da mucha importancia a la lógica, a una concepción histórica o
sociología de la ciencia.

Kuhn le va a reprochar a Popper que se ha basado en acontecimientos más bien excepcionales


dentro de la historia de la ciencia, lo que Popper llamaba los experimentos cruciales y que para
Kuhn serán las revoluciones científicas. Kuhn dirá que esas revoluciones son excepciones y que
hay que basarse en el desarrollo normal de las disciplinas, donde dichos experimentos cruciales
que cambian para siempre la orientación de una disciplina se dan muy pocas veces.

Cuentan que la posición de Kuhn se originó en una reflexión acerca de las Ciencias Sociales, parece
ser que compartía universidad con investigadores de las Ciencias Sociales entre ellos Merton, y
Kuhn se preguntaba ¿Parecen tan inteligentes como los físicos, y sin embargo sus disciplinas
avanzan muy poco por qué ocurre esto? Y esta inquietud le sirvió de disparador y concluyo en que
los científicos sociales no estaban de acuerdo prácticamente en nada, cada uno tomaba un
punto de partida diferente, y hacían de cuenta que su proyecto era un proyecto fundacional,
que hacia empezar la disciplina desde cero, en cambio en las ciencias duras, como la física, había
muy fuertes consensos entre los integrantes de la comunidad científica, estaban de acuerdo en
cuales eran los problemas importantes, cuáles eran las teorías que están vigentes, cuáles eran
los métodos más apropiados para solucionar los problemas que se planteaban, que
instrumentos de medición eran más útiles, etc.

En cambios los representantes de las ciencias sociales, Vivian inmersos en discusiones teóricas, sin
ponerse de acuerdo entre ellos, y recaían en debates epistemológicos, esto para Kuhn es un
síntoma de mala salud para una disciplina; para el la disciplinas que más avanzan no se detienen
a debatir epistemología, simplemente siguen los procedimientos estándar y producen, entonces
inspirados por este tipo de reflexiones Kuhn va a plantear que en el desarrollo de las disciplinas
científicas se encuentra siempre una historia cíclica, dividía en etapas que se van repitiendo.

Revisando la historia de la ciencia, y algunos casos celebres que tiene que ver con las ciencias
duras, Kuhn concluye que en desarrollo e una ciencia se atraviesan etapas cíclicas:

1) Pre-ciencia o etapa pre-paradigmática: allí escuelas inconciliables discuten


interminablemente entre sí, reina una suerte de anarquía en la que corrientes
incompatibles debaten sin llegar a ponerse nunca de acuerdo en nada, ni en los
conceptos, ni en los procedimientos metodológicos, ni en los instrumentos de observación
más apropiados, en esta etapa se encentran las ciencias sociales para Kuhn.
2) Etapa del logro: un conjunto de científicos logra un descubrimiento, proponen un
concepto, una teoría, hallan una metodología, o apelan a un instrumento de observación
que se revela exitoso, en la medida en que logra resolver problemas que hasta entonces
no habían podido ser zanjados.
3) Periodo de la conversión: poco a poco los integrantes de la comunidad científica, es decir,
el conjunto de los que practican esa disciplina se van persuadiendo de los beneficios de
ese logro, y lo adoptan como propio. Es importante detenerse en el término de Kuhn,
habla de conversión, si pensamos es un término más propio de la fe religiosa, que del
estereotipo dice que debe ser la practica científica. Uno se convierte a una religión,
bueno esta es la idea de Kuhn que uno va adoptando ese logro, porque empieza a creer
en él, sin que los argumentos lógico argumentativos jueguen ningún papel, no es que
creemos en él porque nos convencen las razones, lo justificamos racionalmente porque
hemos creído en él, nos convertimos al logro, o adoptamos un paradigma, nos
convertimos al paradigma. Esto indignará a Popper y los que piensan como él, porque
ellos están convencidos de que la ciencia es una empresa racional, y que uno cambia una
teoría por otra porque tiene razones lógicas, argumentativas que se debaten en los
congresos, en las publicaciones o porque tiene pruebas empíricas de que esa teoría es
más sólida que la anterior, en el caso de Kuhn ninguna de ambas cosas, ni las razones
lógicas ni la experiencia juegan ningún papel, uno se convierte a un paradigma de la
misma manera que un converso adopta una nueva fe religiosa.
4) Periodo de ciencia normal: esta es la etapa más productiva, la ciencia normal se produce
cuando todos los integrantes de la comunidad científica se han convertido sin excepciones
al paradigma, y están de acuerdo respecto de cuáles son los problemas que vale la pena
investigar, cuales son las teorías y conceptos que mejor permiten encuadrar esos
problemas, cuales son las metodologías más adecuadas, que instrumentos de observación
son ms útiles como todos están de acuerdo de avanzar en una misma dirección la etapa
de ciencia normal es aquella donde la disciplina se vuelva más fructífera y más
expeditiva, es decir, se resuelven más rápido los problemas y se producen más trabajos.
La epistemología Margaret Masterman se va a poner a analizar semánticamente (desde el
punto de vista del significado), el libro de Kuhn, y va acusar a Kuhn de que usa el termino
paradigma con 22 acepciones diferentes. Más allá de ciertas inconsistencias podemos
entender a qué se refiere Kuhn cuando habla de paradigma. “Un paradigma es un logro
científico consensualmente adoptado por la comunidad científica como guía sistemática.
Paradigma designa todos los compromisos compartidos por esa comunidad. No se trata de
un mero conjunto de axiomas, sino de criterios compartidos, explícita o implícitamente,
sobre conceptos teóricos, modos de plantear problemas, métodos para encarar su
solución, etc”. “Llamo paradigmas a realizaciones científicas universales reconocidas que
durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad
científica dada” Paradigma: un modelo, un ejemplo que van a seguir los integrantes de la
comunidad científica que han arribado a cierto consenso, por eso no es una posición
logicista, sino sociologista, porque lo que interesa es cómo alcanza la comunidad
científica esos consensos, esos acuerdo mutuos, respecto de cómo proceder, cuales son
las operaciones teóricas, metodológicas y técnicas que hay que adoptar como guía. Los
fundamentos epistemológicos del paradigma no se discuten, hay una unanimidad tacita en
que así deben ser hechas las cosas. Los paradigmas son como los anteojos, vemos a través
de ellos, pero no los vemos a ellos. Los adoptamos porque creemos en ellos, y no por
razones lógicas o empíricas. Las etapas 2 y 3 constituyen juntas lo que Kuhn llama avance
hacia la ciencia normal.
5) Etapa de las primeras anomalías: aparecen problemas que el paradigma no logra resolver.
Surgen ciertas contradicciones teóricas, o alguien cuestiona la eficacia de un instrumento
de observación. Se presentan al paradigma los primeros inconvenientes, que Kuhn llama
anomalías (algo que se adapta a lo normal). Las primeras anomalías no son tenidas en
cuenta por la comunidad científica, son ignoradas, a quienes las plantean se los considera
malos científicos, que no han procedido correctamente, de acuerdo con lo que indica el
paradigma, lo conoce mal o lo ha traicionado, entonces recibe el acuse del resto de la
comunidad científica.
6) Etapa de crisis: las anomalías son muchas más. Ya no pueden dejar de reconocerse, toda
la comunidad científica esta ahora de acuerdo con que el paradigma presenta algunos
problemas, pero prefieren minimizarlos y seguir operando con ese paradigma. Hay cierta
insatisfacción con el paradigma, pero todavía no se lo abandona.
7) Etapa de emergencia: las anomalías son muchas, el paradigma hace agua por todos lados,
se lo empieza a contemplar críticamente, pero a falta de otro se lo sigue usando, aunque
sea en medio de una situación de escándalo, el paradigma puede seguir siendo usado en
medio de un océano de anomalías porque no hay otro al cual recurrir, pero ya se tiene
sobre él una mirada crítica, se resquebraja en distintos subparadigmas. Como síntomas de
la crisis vuelven las discusiones epistemológicas, pero por no disponer de una guía mejor,
se sigue operando con ese paradigma en crisis. Las etapas 5, 6 y 7 constituyen el periodo
de crisis.
8) Etapa nuevo logro: un científico o un equipo de científicos plantea un nuevo concepto, o
una nueva teoría, o logra resolver un problema que se había vuelto insoluble a la luz del
paradigma anterior, es en otro contexto análoga a la etapa 2. Empieza a repetirse la
historia cíclicamente.
9) Nueva etapa de conversión: Lo que sobreviene es una nueva etapa de conversión, poco a
poco los integrantes de la comunidad científica abandonan el paradigma anterior, y se
pasan al nuevo paradigma. El conjunto de las etapas 8 y 9 constituyen lo que Kuhn llama,
Revolución Científica, algo que no es permanente, sino excepcional en la historia de una
disciplina, pasa muy pocas veces, lo cual es curioso porque Popper pensaba que la
ciencia era una revolución permanente, mientras que Kuhn dirá que las revoluciones son
muy excepcionales, la historia habitual de las disciplinas tiene que ver con la etapa de la
ciencia normal, donde todos operan con acuerdos implícitos o explícitos respecto de que
conceptos, que métodos y que técnicas hay que tomar como guía, todos operan
compartiendo un mismo paradigma.
10) Nueva etapa de la ciencia normal: esta etapa as análoga de la etapa 4.

En definitiva la historia de la ciencia es para Kuhn un desarrollo cíclico de etapas de ciencia


normal, crisis y revoluciones científicas.

¿Qué conclusiones se pueden sacar de esto?

Podemos sacar conclusiones de más corto alcance o más radicales (más extremas). Los que
debaten y discuten en el marco de la epistemología, distinguen a partir del libro de Kuhn, un Kuhn
débil y un Kuhn fuerte.

El Kuhn débil sea el que tiene que ver con las conclusiones de más corto alcance que permite este
libro, solo plantea una reconstrucción de la historia de la ciencia basada en periodos alternados de
ciencia normal, crisis, y revoluciones científicas tomando como eje la noción de paradigma, hasta
acá llega lo que se puede concluir desde el punto de vista de los analistas llaman el Kuhn débil.

Pero hay también un Kuhn fuerte, entonces a partir de este texto se tratan sacar conclusiones más
profundas. Ese Kuhn fuerte es inseparable de una idea que es clave para toda la epistemología
post-empirista (la que sobrevive de allí en adelante) que es la idea de Inconmensurabilidad. Que
dos cosas son inconmensurables quiere decir que no tienen una medida común que no se
pueden comparar. Mensura es medida, no hay una medida común. Lo que Kuhn está planteando
es que es si preguntáramos si un paradigma es mejor que otro, la respuesta seria que no hay
manera de saberlo porque cambiar de paradigma es cambiar de visión del mundo, y los
paradigmas son inconmensurables entre sí, no hay un lenguaje neutral que permita ponerlos en
discusión y establecer cuál es superior a cual. Un popperiano racionalista cree que uno puede
resolver ante dos teorías que dan cuenta del mismo conjunto de datos cuál es superior a cual, y
tiene para ellos dos caminos (que no son excluyentes): una es al critica racional lógico
argumentativa, si hay una de esas teorías que es contradictoria la descarto con la que es
lógicamente consistente, pero ante esto Kuhn diría que non es un camino valido porque los
paradigmas se convierten no por razones lógico argumentativas, sino porque cree en ellos, porque
tiene fe en ellos, acá los criterios lógico- argumentativo no juegan ningún papel; y un popperiano
racionalista o un empirista del Circulo de Viena diría que está el recursos de la experiencia, como
cámara de última instancia para definir frente a dos teorías distintas con cuál me quedo, y Kuhn
diría que esto no es posible porque uno ve los hechos desde la perspectiva del paradigma no hay
una realidad independiente, la realidad es interna al paradigma; la noción de Verdad también se
relativiza, lo que vayamos a considerar verdadero o falso también es interno al paradigma y no se
puede resolver con independencia de us mediación. Supongamos que me dan unos enormes
anteojos rojos y a otro unos verdes; yo voy a ver todo rojo y el otro vera todo verde, no hay
manera de ponerse de acuerdo acerca de cómo es la realidad, si roja o verde. Por eso en un
sentido estricto para el Kuhn fuerte no hay progreso en la ciencia, si por progreso entendemos
una aproximación sucesiva a la verdad absoluta, si por progreso entendemos un conocimiento
mejor de cómo es efectivamente el mundo, no hay tal cosa, porque conocemos a través de
distintos paradigmas y los paradigmas son inconmensurables entre sí. Puedo decir cuál es más
eficaz para trabajar, pero no cual es verdadero, cual refleja la realidad efectiva, cual da cuenta
de la realidad. En un eventual debate entre los discípulos de Popper y los de Kuhn nunca se
pondrían, de acuerdo, los de Popper defiende una postura racionalista piensan que la ciencia es
una empresa racional que los científicos se conducen racionalmente; en cambio para Kuhn el
cambio de paradigma es una cuestión místico-religiosa, no gobernada por reglas racionales, lo que
importa no son los argumentos, sino la fe que los adeptos le tienen al paradigma, por eso este es
un tipo de epistemología, donde las consideraciones psicológicas y sociológicas, desplazan a las
preocupaciones lógicas.

Para Kuhn las revoluciones son excepcionales, para Popper la ciencia vive en estado de
revolución permanente, y la medula de la ciencia es la crítica, por eso Popper llama a su propia
posición racionalismo critico; Kuhn dirá que en los periodos en los que las ciencia es más
productiva es en las periodos de ciencia normal, y en esos periodos la crítica es anatema, es
decir, está prohibida, proscripta. Le reprocha a Popper basar su reflexión en experimentos
cruciales como los de Galileo y Einstein, que son la excepción en la historia de la ciencia, plantea
que no se “puede inferir de tales revoluciones una concepción general de la actividad científica, no
hay que centrarse en los acontecimientos heroicos, sino en las actividades mosaicas de la ciencia
normal, que tiene como modelo que las guía a un paradigma”.

En el marco de esta nueva etapa post-empirista que abre en 1962 el libro de Kuhn quien va a
adoptar las posiciones más extremas es Feyerabend, quien en 1959 se nacionalizo
norteamericano, fue teniente del ejército alemán durante la segunda Guerra Mundial, y luego de
la finalización de la guerra, obtuvo una beca para estudiar en Londres con Wittgenstein, pero él
murió y termino teniendo como tutor de sus estudios a Popper.

Feyerabend fue atravesando distintas etapas fue empirista, fue popperiano, y derivo en una
posición que se suele llamar de anarquismo epistemológico. Dice que no estaba de acuerdo con la
filosofía política anarquista, sobre todo porque hay vertientes del anarquismo que aprueban la
acción violenta, y yo no estoy de acuerdo con eso; prefiero que llamen dadaísta epistemológico. El
dadaísmo fue un movimiento artístico de vanguardia que surgió en Europa en 1916, y que se burló
de la razón positivista, que quiso romper con las convenciones literarias y artísticas burguesas, fue
trasgresor entonces Feyerabend se considera dadaísta epistemológico.

En un primer momento la emprende contra lo que es el corazón del popperismo, que es la


cuestión del método. En 1970 escribe un artículo que se llama “Contra el método” donde analiza
en especial los casos de Copérnico y Galileo, y en 1975 tiene una larga discusión con Lakatos, que
se consideraba discípulo de Popper, y le decía que sus razones eran más políticas que lógicas para
defender lo que defendía. Iban a escribir un libro juntos que se iba a llamar a favor y contra del
método pero Lakatos se murió antes, entonces Feyerabend escribió su “Tratado contra el método”
en 1975.

En estos textos lo que Feyerabend hace es analizar experiencias concretas como las de Copérnico
y Galileo y demostrar que no siguieron ningún método preciso, que ignoraron todas las reglas que
debían seguir, y que hicieron muy bien, porque lo fundamental en la tarea científica es la
imaginación y la creatividad y los método los lo que pretenden hacer es castrar la imaginación y la
creatividad de los científicos.

Demuestra que el único principió que siguieron es que no hay ningún principio, por lo tanto dice la
única regla que queda en pie es todo vale en materia de actividad científica.

También adhirió al concepto de inconmensurabilidad y le dio mayores fundamentos, lo desarrollo


mejor, porque en Kuhn está más implícito que explicito, Feyerabend desarrollo explícitamente la
idea de inconmensurabilidad. “Las tareas científicas disyuntas, poseen universo conceptuales que
son incompatibles e intraducibles entre sí”.

Pero no va a atacar solo al método científico, sino al régimen de la ciencia occidental misma, a la
propia institución ciencia occidental.

En textos como “La ciencia de una sociedad libre” de 1978, “Adiós a la razón” de 1987, dice que
occidente a privilegiado como modo de conocimiento a la ciencia por razones mas políticas que
lógicas. “La ciencia a terminado pro tener en occidente y luego en todo el mundo un status mítico
como la mejor forma de obtener conocimiento”; y propone la separación de la ciencia y el Estado;
el Estado financia la ciencia, hay ministerio de ciencia y tecnología, hay dinero publico invertido en
el desarrollo científico; entonces Feyerabend dirá que “así como una vez fue necesario separar al
Estado de la religión, y ya no se ensaña más religión obligatoriamente en las escuelas públicas, hay
que separar la ciencia Del estado, porque nuestros hijos aprenden obligatoriamente ciencia en la
escuela. Hay otro modos de producir conocimiento que quedaron atrás, que fueron descartados a
prori, la Astrología, las medicinas alternativas, la brujería, el arte, se impuso como modo
privilegiado de producir conocimiento, la ciencia y fue el Estado el que logro volverla el modo de
conocimiento hegemónico, a través del papel de la escuela, a través de la financiación de los
proyectos científicos, a lo que hemos llegado a través de esto es a un Estado de barbarie científico-
técnica.” El predominio del extracto científico nos condujo a un mundo donde hay contaminación
ambiental, donde se fabrican armas que potencialmente estarían en condiciones de destruir el
universo eterno, donde ese fabrican tecnologías para el control social. Entonces en una sociedad
libre la ciencia debe ser puesta en debate, y la debe debatir el “lego”, no el experto, porque el
experto es alguien que ya está ganado por la ideología científica. Par defender sus propios puntos
de vista menciona frecuentemente frases de Einstein, “la imaginación es más importante que el
conocimiento”, “a los ojos de un epistemólogo riguroso preocupado por la fidelidad d ela reglas del
método cualquier científico aparece como un oportunista sin escrúpulos”. En realidad en “Adiós a
la razón” Feyerabend no parece estar impugnando a la razón, sino a un concpeto de racionalidad
demasiado estrecho, a un concpeto positivista de la razón, que debe ser para él ampliado, postula
un concepto de racionalidad ampliado, no está en contra de la razón porque lo que dice es algo
razonable, se puede comprender a través de la razón, se puede comprender de modo racionable,
entonces no está en contra de toda racionalidad, sino al concepto demasiado estrecho acotado de
razón que se ha impuesto con el empriismo y el positivismo. Para terminar con Feyerabend, “No
haay una regla de validez universal, salvo una todo vale no hay un procedimiento exclusivo de la
ciencia, al tratar de resolver un problema los científicos usan indistintamente tanto un
procedimiento como otro, adaptando su método al problema en cuestión, no hay una racionalidad
científica que guie la investigación, la generalizaciones son ilegitimas, la intuición sigue jugando un
papel mucho mayor que el que se le reconoce, y la ciencia está mucho más cerca del arte de lo que
se admite”, “En una democracia que hacer con la ciencia debe ser resuelto por los ciudadanos, y no
por ls expertos que serían juez y parte, quienes aleguen que el “lego” comete errores, deben
reconocer que los expertos se equivocan continuamente y hacen pagar por sus errores al conjunto
de los ciudadanos en este debate hay demasiado propaganda disfrazada de argumento”, “la
ciencia se asemeja al mito, es apenas una de las formas de pensamiento desarrolladas por el
hombre, no necesariamente la mejor, solo quienes prejuzgan porque profesan la ideología
científica, o quienes no se han detenido a pensar sobre sus desventajas y sus límites la consideran
un modo de conocimiento intrínsecamente superior. La separación de la Iglesia del Estado debe
complementarse con la separación del Estado y de la ciencia, ya que la ciencia se ha convertido en
una nueva religión con sus propios dogmas, separar la ciencia del estado implicaría separarla del
proceso de educación. Religión ya no es una materia obligatoria en la materia pública, pero las
disciplinas científicas siguen siendo en su mayoría asignaturas obligadas. La ciencia moderna no
derroto a sus oponentes mediante el convencimiento, se impuso por la fuerza, y no por la
argumentación. Hay que revisar la actitud corriente, que desprecia al mito, la religión, la magia o
la brujería; la dominación occidental se impuso a sangre y fuego al resto del mundo, y junto al
“amor” del cristianismo, implanto la racionalidad de su ciencia, esa ciencia que es la expresión
cumbre del racionalismo occidental. Es un contra sentido que podamos elegir que religión se les
ensaña a nuestro hijos en la escuela, u optar porque no se les enseñe ninguna, pero no podamos
medir que se les enseñe ciencia, en ese sentido, la separación iglesia- estado debe continuarse con
la separación ciencia-estado, así se lograrían superar el estado de barbarie científico-técnica que
está vigente en la actualidad. Lo que en cada momento es considerado observación, hecho,
experiencia, evidencia o razón, ha ido variando históricamente.” Esto es muy importante como
crítica al racionalismo y contra las verdades absolutas y a favor de un punto relativista.

Cerramos con lo que finalizamos la clase anterior, dijimos, que primero Hilary Putman, y luego
Frederick Suppe hablan de una concepción heredada, o una concepción estándar de la ciencia que
es la que dominó a principio del XX hasta principios de los 60, esa concepción heredada de la
ciencia reúne acuerdos o consensos compartidos entre los empiristas lógicos del circulo de Viena
(los empiristas), y los falsacionistas Popperianos. Los post- Empiristas como Kuhn y Feyerabend
van a discutir punto a punto todas estas coincidencias de la concepción heredada:

Enunciados que constituyen el conceso de la concepción heredada

g) La ciencia es un conjunto de enunciados organizados en teorías y testeables


empíricamente. Para los del circulo de Viena un enunciado es científico si se puede
verificar empíricamente; para Popper es científico si es falsable, o sea, el test empírico
juega en ambos casos un papel crucial, para Popper todos los enunciados que forman
parte de una ciencia se mantienen en estado de hipótesis si los consideráramos
definitivamente probados ya serian dogmas, dejarían de ser falsables, y no
pertenecerían al mundo de la ciencia, todos los enunciados de la ciencia son hipótesis
destinados más tarde o temprano a ser refutados, ahora bien la concepción clásica,
estándar, supone que cada enunciado se pone a prueba independientemente, por lo tanto
una falsación solo atañe a ese enunciado o los que están lógicamente más conectados con
él, en cambios los post-empiristas tienen una concepción holista de las teorías científicas,
tiene una concepción integral, consideran que las teorías científicas son una totalidad y
cada termino adquiere su significado en relación con todo los otros términos que forman
parte de esa teoría, por lo tanto un cambio en un concepto, implica cambios en la
totalidad de la teoría, es decir, la falsación no atañe solo a un e enunciado independiente,
pone en juego a la teoría entera
h) La lógica es fundamental para reconstruir racionalmente el método científico. Frente a
esto los pos-empiristas van a decir que la epistemología no puede reducirse a estudiar el
producto científico que son las teorías, tiene que comprender también como esas teorías
han sido producidas. Si como el propio Popper admitía la comunidad científica es muy
importante porque es la que discute a través de congresos y publicaciones la validez de
una teoría, los post-empiristas dirán que hay que estudiar a la comunidad científica,
entonces va a surgir a partir de los 70 na sociología de la ciencia y hasta una antropología
de la ciencia, que estudia con métodos etnográficos a la “tribu de los científicos”,
¿Quiénes son?, ¿Cuáles son sus costumbres, ¿Cómo proceden?, es decir, para el post-
empirismo la lógica tiene poca importancia, y lo que pasa en primer plano para la
epistemología es la historia de la ciencia, la psicología del conocimiento, y la sociología del
conocimiento
i) Hay progreso científico (acumulación de conocimientos) y hay racionalidad en los
procesos de cambio teórico (es decir, cuando se reemplaza una teoría por otra, se lo hace
siguiendo criterios racionales). Los del Círculo de Viena decían que cada vez se conocía
más porque verificamos empíricamente conocimientos y los damos por establecidos como
Verdades absolutas, Popper también decía que cada vez se conocía más, pero es una
aproximación asintótica a la Verdad, ya que solo se puede falsar no verificar, nunca
llegaremos a saber cómo las cosas efectivamente son, pero si sabremos cómo no son, y
descartando mundo posibles, tendremos la certeza de cómo el mundo no es, así nos
aproximamos asintóticamente a la verdad, esto quiere decir que hay progreso, y los
procesos de cambios teóricos son racionales, cuando cambiamos una teoría por otro lo
hacemos porque hay criterios racionales que muestran que una de esas dos teorías es
contradictoria, y la otra sin embargo es lógicamente consistente, o porque apelamos al
tribunal de la experiencia, y una resulta corroborada y otra resulta falsada, sabemos
entonces el golpe que le ha dado a estas pretensiones la teoría de la
inconmensurabilidad, que poyan Kuhn y Feyerabend y la mayor parte de los post-
empiristas, anulan este punto de vista
j) Si coexisten dos teorías, solo una puede sostenerse legítimamente. Para los post-
empiristas si cada teoría categoriza la realidad de un modo distinto, lo que entra en juego
es una cuestión de interpretación sobreviven todos aquellos conceptos teóricos, que
ofrecen una interpretación plausible de un conjunto de datos, y puede sobrevivir más de
una interpretación, no hay que quedarse con una sola teoría y descartar las demás, si hay
interpretaciones plausibles tienen derecho a sobrevivir
k) Confianza, más ingenua o más matizada, en la experiencia, como garantía de objetividad
de un enunciado científico. El problema dicen los post-empiristas es que vemos la
realidad a través del cristal de los paradigmas, eso que llamaos base empírica que sería
supuestamente un lugar neutral donde dirimir las controversias entre una teoría y otra, en
realidad esta mediado por el color con el que tiñe la realidad el paradigma con el que la
mire, vemos la realidad con el cristal de un paradigma que es inconmensurable con los
otros, realidad y verdad son internas al paradigma, o como dice Feyerabend “observación,
hecho experiencia, evidencia o razón, con lago que ha ido variando históricamente”. Lo
decíamos la semana pasada cuando decíamos la concepción heredada distingue entre
enunciados teóricos y enunciados observacionales o protocolares, los enunciados
observacionales se supone que son neutrales, que no tiene ninguna carga teórica, pero el
propio Popper va a admitir que toda observación tiene carga teórica, que en mayor o
menor medida todos los enunciados científicos son enunciados teóricos, de mayor o
menos abstracción, no hay enunciados meramente observacionales, entonces la
experiencia no puede resolver de modo definitivo la disputa entre dos o más teorías
l) Se cree que la ciencia es la forma más legítima de conocimiento humano. Feyerabend
por todo lo que hemos dicho es el que le da los golpes más duros a esta proposición, el
dirá que son razones más políticas que lógicas las que han hecho que la noción de
ciencia- occidental se imponga en todo el mundo como la forma de conocimiento más
legítimo. Lo cierto es que con el avance del post-empirismos desde los 60 ya no hay
vuelta atrás ni siquiera en las ciencias duras hacia esas concepciones naturalistas que
cambiaron durante la primera mitad del XX.

No solamente hubo historia externa de la ciencia que llevo al post-empirismo, no solo hubo
contención ambiental, armamiento nuclear, desarrollos tecnológicos que favorecieron el control
social que asustaron a Feyerabend, también la historia interna de la ciencia, el desarrollo de las
propis teorías favoreció el paso al post-empirismo, y eso en la disciplina que los de la concepción
heredada más admiraron que fue la física. La física cuántica, al nueva física que reemplazo la física
clásica newtoniana puso en cuestión la existencia de una realidad objetiva a la que se puede
acceder de modo inmediato y que nos permitirá obtener verdades absolutas. La física cuántica
sostiene por ejemplo, que es indeterminable, indecidible cuantos se convertirán en partículas o en
ondas (principio de indeterminación) es imposible medir secundariamente y con precisión
absolutamente el valor de la posición y la cantidad de movimiento de una partícula, la nueva física
va a sostener que el observador afecta al objeto observado. Todo esto va a apoyar el
cuestionamiento que los nuevos epistemólogos post-empiristas hacen los que decían que la
ciencia podía asentarse de un modo seguro asegurándose sobre la base empírica, o sea sobre una
realidad objetiva independiente del observador a la cual se puede tener un acceso inmediato,
sobre la cual se podían obtener verdades absolutas o leyes universales, la nueva epistemología
post-empirista es relativista y dirá que alcanzar verdades absolutas o leyes universales no es algo
que esté al alcance de la ciencia.
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 06/06/2016

TERCER TEMA DE LA UNIDAD 4: EL DEBATE SOBRE EL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LAS


CIENCIAS SOCIALES PARTE 2

Estatuto epistemológico de las Ciencias Sociales, es decir nos estamos preguntando ¿las ciencias
sociales son ciencias? ¿Qué clases de ciencias son? lo cual equivale a preguntarse cómo se
diferencian de las otras ciencias, y el texto que hemos tomado como base para dar cuenta de esta
discusión, es un texto publicado originalmente en francés en 1991, por Jean Claude Passeron. Nos
costó mucho ubicar la traducción en español, que apareció en 2011, no se conseguía en la
Argentina etc, la conseguimos, y es el texto, desde hace algunos cuatrimestres, con el que
cerramos el programa. De alguna manera volvemos al principio porque Passeron es uno de los
autores que habíamos leído al comienzo cuando nos ocupábamos del oficio del sociólogo. Se
acuerdan que los autores del Oficio del sociólogo eran Bourdieu, Passeron y Chamboredon.
Chamboredon se ocupó de seleccionar los textos de distintos autores que ilustran las posiciones
que están planteadas en la primera parte del libro, esa segunda parte no la leemos. Y la que sí
leemos es la primera parte, que esa sí está escrita en colaboración de Bourdieu y Passeron.

Jean Claude Passeron nace en 1930, en Francia. Que sepamos, o por lo menos que yo sepa, sigue
vivo, o sea que tiene 85 u 86 años. Estudia Sociología junto a Bourdieu y trabajan en equipo, al
principio de sus carreras. Son autores de dos clásicos de la Sociología y la Educación, un libro que
se llama Los herederos, de 1964, y el libro llamado La reproducción de 1970 libro que en las
carreras de Ciencias de la Educación, se leen, son fundamentales. En la reproducción sobre todo se
va a poner en cuestión, esa idea, que es un poco de sentido común, de que la educación es para el
ascenso social, y lo que para el caso particular del sistema francés, Bourdieu y Passeron van a
plantear que la reproducción, como dice el título, reproduce y legitima la escuela, la institución
educativa, las desigualdades previas. En una sociedad donde ya no existen los títulos de nobleza,
porque ya fueron abolidos, con la revolución francesa en 1789. Los nuevos títulos de nobleza, son
títulos de nobleza cultural, son los diplomas que entregan las universidades. Pero no todas las
universidades, ni todas las profesiones tienen el mismo prestigio. Para ingresar a determinadas
universidades, es necesario pertenecer a determinadas familias quienes se privilegian, son los
herederos, ese es el título del primer libro.

Bourdieu distinguía, en estas grandes instituciones consagratorias de la universidad francesa, La


Sorbona de París, que está dividida en varias, actualmente, los becarios de los herederos. Los
herederos, son los que provienen de las grandes familias burguesas y los becarios, como era el
caso del propio Bourdieu, que era hijo de granjero, había llegado ahí gracias a una beca, y cuenta
como ahí se siente sapo de otro pozo y por estudiar una carrera en desventaja, con respecto a los
herederos. O sea se cuestiona, en conjunto en estos textos, la idea que la educación nos iguala,
legitima desigualdades que eran previas al ingreso a la etapa escolar. Y en 1968, entre estos dos
textos, uno del 64 y otro del 70, hacen juntos este texto sobre epistemología y metodología de las
ciencias sociales, que titulan, El oficio del sociólogo, y del cual nosotros hemos leído una parte
sustancial.
En ese libro, como mencionábamos la vez anterior, hay un momento que se dice, “las ciencias
sociales son ciencias como las demás, con ciertas dificultades especiales, para ser como las
demás”.

Passeron dice, “si bien eso lo afirmamos juntos, fue una fórmula de compromiso, que tiene
distintas interpretaciones posibles, y con algunas de esas interpretaciones, yo no estoy
totalmente de acuerdo”. En 1972, o sea dos años después de escribir juntos La reproducción,
Bourdieu y Passeron se separan física y teóricamente, Passeron se va a la universidad de ……
Escribe trabajos sobre sociología del arte, por ejemplo sobre la recepción de la cultura. En 1989,
publica con Grignon, Lo culto y lo popular: miserabilismo y populismo en sociología y en literatura.
Si lo leyeron con atención habrán visto que hay una crítica a Bourdieu, al Bourdieu de la distinción.
Pero jamás dejó de importarle las cuestiones epistemológicas de las Ciencias Sociales. Empieza a
trabajar en un libro, en ese sentido, en 1980, y lo publica 11 años después, es decir en 1991. Lo
titula El razonamiento sociológico, porque los planteos de las ciencias generalmente se
resuelven a través de la presentación de un razonamiento, que hay que probar. Entonces cómo
razona la sociología, equivale a decir, cómo presenta sus proposiciones y como intenta
probarlas. En realidad el texto se pregunta por las Ciencias Sociales en general. Lo que Passeron
hace es una reflexión sobre las Ciencias Sociales realmente existentes, no como deberían ser, sino,
cómo han sido efectivamente, y dice al respecto, “el libro fue escrito a partir de 1980 y durante
varios años trabajé sobre un corpus de textos de distintas épocas, elaborados por economistas,
historiadores, antropólogos, sociólogos, etc. “ y menciona textos de Weber, Marx, Lazarsfeld,
Merton, Durkheim, etc. “Procesando este corpus, quise mostrar cómo hacen prueba en su misma
diversidad metodológica, y por qué el razonamiento sociológico responde plenamente a una de las
formas del espíritu científico. “ Ahí está citando, a la gran referencia que tienen los franceses en el
campo epistemológico que es Bachelard. El espíritu científico es en qué medida la sociología y las
ciencias sociales pertenecen al ámbito de las ciencias.

Vuelvo un poco atrás, decía, en el Oficio del sociólogo, ya afirma “las ciencias sociales, son ciencias
como las demás con ciertas dificultades especiales, para ser como las demás”. Entonces
transcurrido el tiempo, Passeron se pregunta, ¿cómo puede interpretarse esa frase? al decir que
son ciencias como las demás, ¿estamos queriendo decir que son ciencias como la física o la
química? No estoy de acuerdo, el planteo de Passeron, que son ciencias que tienen un estatuto
o un régimen del proceder propio, distinto de otras ciencias, como las ciencias formales o las
ciencias naturales, no por ello dejan de ser ciencias. Pero no es la posición que se sostenía en el
oficio del sociólogo, en este anterior se sostenía que son ciencias con ciertas dificultades para ser
como las demás, ¿a qué se aludía con eso? Es un tema recurrente, en Bourdieu, sobre todo. La
idea de que el científico de las ciencias sociales tiene que competir respecto a encontrar las
maneras legítimas de lograr la realidad social, con los políticos, con los periodistas, con los
ensayistas, porque el modo legítimo de encontrar la realidad social tiene eficacia política. Es un
campo de disputas políticas. Entonces es particularmente difícil, en las ciencias sociales,
desprenderse del sentido común y marcar diferencia con respecto a esas otras producciones que
también hablan del mundo social, como son las periodísticas, los políticos, los ensayistas, etc.
Esto se resolvía, según Bourdieu, con la vigilancia epistemológica, mediante el socioanalisis, es
decir, es importante que quien desarrolla saberes en el campo de las ciencias sociales, objetive
en lugar de objetivación, es decir convierta en objeto su propio lugar como cientista social. Se
pregunte a qué clase social pertenezco y qué lugar ocupo dentro del campo académico,
¿pertenezco a la ortodoxia que defiende un lugar ya conquistado? o ¿soy un recién llegado que
defiende la heterodoxia para ocupar el lugar central dentro del campo académico? Para Bourdieu,
el campo académico, también es un campo de disputas, no hay una comunidad científica donde
todos tiran para el mismo lado, hay una competencia feroz por alcanzar los subsidios, el premio
Nobel, o sea decirles científico legítimo. El campo académico es un campo de lucha.

Entonces mediante el socioanalisis, preguntando qué lugar ocupo en el espacio social y en el


espacio académico en general, voy a tratar de corregir los sesgos que esas perspectivas
introducen en mi pensamiento académico. Esa posición, que está en el oficio del sociólogo, es
más bien la de Bourdieu. Passeron va a decir, no son ciencias como la física y la química, tienen
otro régimen epistemológico, contrapone una frase propia a la que mencionábamos en el oficio
del sociólogo, si el oficio del sociólogo dice las ciencias sociales son ciencias como las demás, con
ciertas dificultades especiales para ser como las demás, la frase que Passeron le va a contraponer
es “ en materia de cientificidad las Ciencias Sociales son algo antes que nada y lograr establecer
con precisión a qué se refiere con ese algo que son es el esfuerzo que despliega a lo largo de
todo el libro. Es interesante ver como a medida que el texto se reimprime cambian los subtítulos,
la primera edición en francés del Razonamiento sociológico que aparece en 1991, tiene como
subtítulo “El espacio no popperiano del razonamiento natural”. La segunda edición lleva como
subtítulo: “El espacio no popperiano de la argumentación”, y la traducción al castellano, por
influencia del traductor, que dice Popper no ocupa el mismo lugar en España que ocupa en
Francia, lleva como subtítulo “El espacio comparativo de las pruebas históricas”. Que en francés
haya elegido esos subtítulos, nos da la prueba del peso de Popper que tiene, en materia de
decidir qué es y qué no es ciencia y nos da la pauta de entrada que Passeron se va a pelear con
Popper, va a reposar el criterio de demarcación popperiano, que ya conocemos porque por eso
nos tomamos el trabajo de recorrer ciertos textos de autores que nos iban a servir como
insumos para la lectura de Passeron.

Seguimos hablando de Ciencias Sociales. Passeron no está de acuerdo con el nombre que se le da
usualmente en Francia, que es el de Ciencias Humanas porque dice tiene una connotación
humanista y el humanismo ya lo decía Althusser, es una ideología. Tampoco está de acuerdo con
el nombre que le dan los anglosajones, que hablan de Ciencias Sociales, porque dice eso está
asociado con cierto utilitarismo que tiene una concepción instrumental de estas disciplinas. Pese a
que la expresión poco económica, yo prefiero hablar de Ciencias del Hombre y de la Sociedad.
Simplemente por comodidad le vamos a seguir diciendo Ciencias Sociales.

¿Cómo se clasifica la ciencia para Passeron? Ya que se conoce por diferencia. Como dirían los
estructuralistas saber que son implica distinguirlas de lo que no son,

Dice hay ciencias formales, ciencias naturales y ciencias sociales. Ciencias formales: la matemática,
la lógica. Cs Ns, la física, la química etc. Y Cs Soc las va a su vez a subdividir en dos clases lo que
llama, Cs soc generales: historia sociología antropología, ya vemos por qué todas ellas en
realidad son Cs. históricas. Pero en principio distingue Cs Soc generales de Cs. Soc. particulares.
Las Cs. soc particulares con la economía, demografía, lingüística etc, y dice al respecto de ellas
estas últimas como han logrado trabajar con grandes paquetes de datos homogéneos
obtuvieron resultados más semejantes al de las Ciencias experimentales, pero al precio de no
poder articular sus aserciones en contextos históricos, o sea han logrado resultados más
exactos, más precisos y parecidos a las Ciencias Naturales, pero al precio de no poder articular
sus aserciones en contextos históricos. Esto está clarísimo por ejemplo, en el caso de Economía.
Muchos de los últimos premios Nobel de Economía han desarrollado lo que se llama modelos
econométricos, muy sofisticados que se basan en sobre todo la matematizacion, la expresión
matemática a través de ecuaciones de determinadas teorías económicas, pero uno se encuentra
muchas veces con que esos desarrollos, se basan en un supuesto de mercado de competencia
perfecta, pero sucede que éstos mercados no existen en la realidad. Entonces el modelo puede ser
muy brillante pero es muy difícil que sirva para dar cuenta de realidades económicas concretas.

Decíamos, eso esto que quiere decir cuando dice las Cs. Soc particulares han logrado trabajar con
paquetes de datos más homogéneos que se asemejan más a las ciencias naturales.

Creo que en el centro del texto nosotros planteamos repasar previamente lo que decían Weber,
Durkheim, Popper y Kuhn. Porque si bien menciona gran cantidad de autores, a ellos les dedica
varias menciones y especialmente importantes. Con el que estamos de acuerdo es con Weber.
Es muy crítico de Durkheim al que considera naturalista y no coincide con los requisitos que
plantean a las ciencias ni Popper, por un lado, ni Kuhn por el otro.

Las Cs Soc. dice, tienen que combatir una serie de ilusiones. Es necesario que las cs soc tomen
distancia de tres grandes tipos de ilusiones:

1- ILUSIÓN FORMALISTA: querer asemejarse a las ciencias formales, confundir el mundo social con
un mundo lógico, pretender matematizarlo,

2- ILUSION TEORICISTA: ilusión del ensayismo. Hay algo que no ha cambiado nada desde que
escribió el oficio del sociólogo. Passeron sigue defendiendo la investigación con referencia
empírica. No es un empirista pero piensa que la ciencia debe trabajar haciendo alusión a
realidades empíricas, el ensayismo se dedica a teorizar en abstracto, una hermenéutica salvaje,
una interpretación sin control y el cómo plantea la oposición posmoderna que dice que el estatuto
de las Ciencias Sociales no es diferente de la literatura o el periodismo o el ensayismo. Con eso no
está de acuerdo Passeron. El teoricismo ya era uno de los puntos de ataque fuerte en el of del
sociólogo, a Parson, a los que prescinden de la empírea.

3- ILUSIÓN NOMOLOGICA O ILUSION NATURALISTA, EXPERIMENTALISTA, CIENTIFICISTA: o sea


querer confundir cs soc con cs ns establecer que puede y debe producir leyes universales, de que
existan leyes de cumplimiento necesario dentro del campo naturalista que hay que adoptar la
metodología de las cs ns como quería Durkheim y Comte como de alguna manera pretende
Bourdieu. Sino profesan una epistemología naturalista que por lo menos una inclinación hacia el
naturalismo. Experimentalista: que las ciencias soc pueden alcanzar el mismo grado de certeza y
sus aseveraciones que las ciencias que tienen la posibilidad de experimento. Por último, esto es lo
que normalmente, peyorativamente, se denomina Cientificismo. El naturalismo termina creyendo
que existe una naturaleza humana, invariable esto lo creía Durkheim, que la socio iba a encontrar
las leyes de la naturaleza humana. Esto es una ilusión dice Passeron.

¿Qué es lo que afirma centralmente? Historia, socio, antro, las llama ciencias históricas. Todas
son ciencias históricas en la medida que se ocupan de individualidades históricas, es decir de
configuraciones singulares. Se ocupan de un momento histórico en el devenir de la sociedad. Y
cada momento es histórico e irrepetible. Por eso son configuraciones singulares. Aquí tenemos
un problema y es que desde los griegos que se afirma que sólo hay ciencia de lo general que no
hay de lo particular, que el cometido de la ciencia es siempre realizar algún tipo de generalización
no quedarse en el caso individual, el caso interesa si puede generalizarse, dar centra también de
otros casos. Passeron habla de la inestable relación entre generalidad y singularidad que atraviesa
a las cs soc. Dice “en el corazón de las ciencias hay siempre una tensión conflictiva entre la afición
de generalización y hasta de universalización y la vuelta a la singularidad de las situaciones
históricas en las que encuentra sus materiales empíricos. O sea es fundamental la referencia
empírica. Lo que las ciencias soc tienen como material empírico es un momento del desarrollo
histórico de las sociedades, ese momento es siempre singular, único e irrepetible. Se caracteriza
por un número infinito de verdades por eso dice que los conceptos de las cs soc son
historiográficos, que sintetizan, abrevian una multiplicidad de factores. Tanto es así que se atreve
a hablar de número infinito de verdades. El problema sino hay ciencia de lo particular sino de lo
general. El problema que se le presenta a las ciencias sociales es que es difícil generalizar,
cuando se trabaja con fenómenos que no son reiterables, ni reiterados. Que disciplina trabaja
con fenómenos reiterables? Las experimentales, uno a través del laboratorio, del experimento,
puede reiterar el fenómeno todas las veces que crea necesario, para llegar a una generalización
que sea considerada válida. Tal cosa sabemos no es posible en las cs soc, Durkheim decía los que
trabajamos en el campo de las cs soc nos encontramos en la misma posición que la astronomía.
No podemos manipular los fenómenos sino que tenemos que limitarlos a observarlos del modo
en que se desarrollan espontáneamente, pero Passeron tampoco va a estar de acuerdo con esto.
Los fenómenos de la astronomía, no son fenómenos reiterables pero si reiterados. Un eclipse de
sol o de luna tiene características similares a otros eclipses, el fenómeno es reiterado. Tal cosa no
ocurre en el campo de las ciencias soc. Se presentan dificultades para generalizar porque los
fenómenos no son ni reiterables, ni reiterados.

Se comparan situaciones históricas imposibles de reducir a un número finito de variables,


comparación histórica de casos que nunca se repiten del mismo modo. Esas son las condiciones
en las que trabaja las Cs. Soc. Dice en las Cs Soc es inaplicable la cláusula ceteris paribus quiere
decir suponiendo que se mantienen constantes los demás factores, comparo dos fenómenos y
surge tal cosa de la comparación. Esta cláusula, muy utilizada en otras disciplinas, es inaplicable,
según Passeron a las Cs. Soc, se razona siempre ceteris inparibus, porque son distintas de las
demás cs porque tienen un objeto propio. ¿Cuál es ese objeto? un estado o momento histórico
del mundo. Ese es el objeto de las ciencias sociales generales. Por eso para Passeron, no hay
diferencia de esos regímenes epistemológicos entre Historia, sociología o antropología. Todas
tienen el mismo objeto, un estado o momento del curso histórico del mundo. Los historiadores
son mucho más conscientes de la historicidad de su objeto, los sociólogos y los antropólogos,
tienden a olvidar el carácter histórico, porque tienen los fenómenos de los cuales se están
ocupando. Tienden a plantear más abstracciones, son más propensos a la generalización. Es la
historia de estas disciplinas las que las ha llevado a diferenciarse, las tradiciones que han seguido
los sociólogos, los antropólogos, los historiadores. Pero desde el punto de vista de su objeto
deberían confluir en un mismo régimen epistemológico, dice Passeron.

Y hace una afirmación, casi graciosa, que reafirma lo que se había dicho en el Oficio del sociólogo,
se acuerdan que en un momento del oficio decía “la maldición de las Cs Soc es que tienen un
objeto que habla” bueno Passeron dice “Si al encargarse de los planetas, el astrónomo hubiera
tratado como objeto pasibles de ser entrevistados, le hubieran dado su versión de las razones por
las cuales giran y tanto Tolomeo como Copérnico se lo hubieran visto en figurillas antes que
observar la menor …..” Bueno a diferencia de la astronomía, que se ocupa de los planetas o de los
cuerpos celestes. Las ciencias soc operan con objeto que hablan, o sea que nos ofrecen sus
razones del por qué se comportan de una manera. Y esto por favor anotémoslo porque me
parece una clave fundamental del texto, dice Passeron “¿cuál es el hecho epistemológico clave
de las ciencias sociales? Cualquier aseveración que se haga en ciencias sociales, cualquier cosa
que se afirme, que se postule, es imposible purgar de su significación histórica. Es decir, es
inseparable de su contexto, de sus ordenadas espacio-temporales. Por eso dicen que la posición
de Passeron es la de un contextualista radical, por eso dice son todas cs históricas, su obj tiene
historicidad constitutiva ineliminable.

Vinculado con ésto afirma, “Todos los conceptos de las Cs Soc son en realidad deícticos
encubiertos”.

- ¿Qué son los deícticos? ¿para la lingüística qué son los deícticos?
Alumna: marcas de enunciación

Claro, son términos imposibles de separar. Para establecer su sentido del contexto de
enunciación. Por ejemplo, los pronombres personales. ¿Qué significa yo? yo es quien dice yo en
el momento en que dice yo, es lo mismo con vos, ustedes, etc. Los adverbios de lugar, ¿qué
significa aquí, allí? En el momento en que lo dice quién lo dice. “Allá” toma como posición de
referencia la posición del enunciador. Adverbios de tiempo, Hoy, mañana ahora, más tarde, son
deícticos. ¿Qué es lo que quiere decir Passeron cuando dice todos los conceptos de las Cs. Soc
son deícticos encubiertos? Eso que veníamos diciendo, son inseparables de sus coordenadas
espacio-temporal. Su pertenencia está limitada al contexto histórico, específico en el que
surgieron. Son imposibles de desindexar, indexarlos es establecer en qué momento y en qué
lugar fueron producidos, el aquí y ahora.

Considerados de manera estricta los conceptos de las ciencias sociales, en tanto deícticos
encubiertos, dice Passeron, son imposibles de desindexar. No se puede plantear al respecto de
ellos, una concepción abstracta, que sea válida para todo momento y todo lugar. Por eso no
puede haber leyes universales. Cualquier ley de las ciencias sociales que empiecen siendo en
todos los lugares y en todos los momentos tal cosa…. es falsa.

Los conceptos de las cs soc, dice Passeron, oscilan entre ser polimórficos o esquemográficos.

Polimórficos quiere decir demasiado teóricos, demasiado abstractos. Y el ejemplo que pone es
concepto clases sociales, el concepto debe ser redefinido en cada investigación concreta. ¿Es lo
mismo hablar de clases sociales si estoy hablando del modo de producción feudal que en la
economía capitalista? ¿El concepto es el mismo? Evidentemente no. El contexto depende de cada
investigación. Hay una homonimia, o sea utilizamos la misma palabra y eso nos lleva a
confundirnos y a pensar que hablamos del mismo concepto. Pero el concepto tiene que ser
redefinido, según el contexto en que se desarrolle esa investigación concreta. Y el otro extremo
son los conceptos esquemográficos, demasiado poco teóricos, demasiado específicos. Dice
marginalidad, tercera edad, solo se pueden definir por deixis, señalando con el dedo y mirando
para el mismo lado que ven todos cuando ven esas cosas. Pero tienen muy poco valor teórico esos
conceptos.

Coincide con Weber en que todos los conceptos de las ciencias sociales son tipos ideales es decir
son instrumentos conceptuales que sirven a los fines metodológicos, para comparar lo que
encontramos empíricamente con lo que tenemos en mente. Y se va a pelear respecto de los
requisitos que debe reunir una disciplina para ser considerada ciencia tanto con Kuhn como con
Popper. Él defiende el carácter de ciencia de las ciencias soc, pero persiste en que son ciencias
sui generis. Contra Kuhn va a decir en Cs Soc no hay un paradigma dominante y por lo tanto no
hay ni hubo algo parecido a un periodo de ciencia normal donde toda la comunidad científica
haya trabajado en conjunto compartiendo un mismo paradigma. Lo que hay es un pluralismo
teórico y metodológico y eso para Passeron no es como para Kuhn un déficit, es una ventaja. El
que exista pluralismo teorico y metodológico enriquece las interpretaciones que las ciencias
sociales pueden hacer de los fenómenos.

Leo textualmente lo que Passeron dice al respecto: “Las ciencias sociales no quieren ni pueden
adoptar la forma de un saber acumulativo en el cual un paradigma teórico organizara los
conocimientos obtenidos. Hay tantas sociologías como lenguajes teóricos utilizados por los
investigadores, y los resultados no se dejan acumular en el paradigma. Las mayorías de las
investigaciones se dan simultaneas y a veces confusamente de múltiples lenguajes teóricos. Las
ciencias soc se presentan entonces como una yuxtaposición de paradigmas en competencia. Esa es
mi percepción de paradigmas, funciona en muchos casos como lengua común de los científicos
sociales” Lo que tenemos son múltiples paradigmas en competencia, conductismo psicoanálisis,
marxismo. Lo que no hay un paradigma único. Los científicos utilizan múltiples lenguajes. Incluso
critica al Bourdieu del oficio por haber sostenido a lo largo del tiempo el principio de no
conciencia. Porque dice esa es una premisa objetivista que deja por fuera corrientes enteras de
las ciencias sociales, como la etnometodología, el interaccionismo simbólico. Esas corrientes,
que son las que hemos considerado subjetivistas, tienen derecho a existir y hace su propio
aporte al enriquecimiento en la interpretación.

También defiende como Weber, que hay que tener en cuenta el sentido que los agentes le
otorgan a su acción para comprender las conductas sociales. De otro modo, dice, caemos en un
objetivismo vacío.

Y también, la va a emprender contra Popper, al que le da mucha importancia, por eso en francés
lo pone dos veces en los subtítulos. Es como que dice se puede decir igual ciencia aunque no
respete los requisitos que plantea Kuhn o Popper. ¿Por qué cuestiona a Popper? Porque no cree
en la falsación y por lo tanto objeta el criterio de demarcación popperiano, el criterio que tiene
Popper para distinguir lo que es ciencia de lo que no es. Dice, “En ciencias sociales no hay
enunciados universales estrictos, de los que se puedan deducir consecuencias observacionales
que den lugar a experimentos sociales. “

Hay una razón lógica que está aquí planteando para oponerse a Popper. Dice “el falsacionismo
popperiano tiene sentido si existen enunciados universales. De esos enunciados universales se
deducen (hipotético-deductivo) enunciados singulares, consecuencias observacionales y da lugar
a un experimento. Si el experimento sale mal se considera que la hipótesis es refutada”.
Passeron dice “el investigador en cs soc siempre puede apelar frente a una constatación
empírica que contradice su hipótesis, que tal constatación no está hecha en el mismo contexto
que suponía la validez de su proposición de partida. Esto no hay una mala fe, según Popper, de
las teorías metafísicas. Es la dificultad asertórica, inherente a toda afirmación general sobre el
curso del mundo histórico“ o sea estamos comparando momentos históricos que nunca son
comparables, no puedo encontrar enunciados universales que den cuenta de esos diversos
contextos. No puedo derivar de ellos consecuencias observacionales que den lugar a
experimentos que salgan mal se conviertan en experimentos cruciales, en el sentido de Popper,
sin caer toda la hipótesis. ¿Por qué dice? Porque el investigador puede decir, bueno pero esto
está hecho en un contexto distinto al que yo planteé en principio mi hipótesis, el contexto es
diverso. Y esto no es proceder con mala fe, o sea criterio de deshonestidad científica, como diría
Popper. Es que en Cs Soc no hay otro remedio, porque estamos siempre comparando
situaciones históricas que nunca son exactamente iguales. Singularidades históricas,
configuraciones únicas, caracterizadas por un número infinito de variables. Tampoco hay un
paradigma que me diga cuáles variables son pertinentes y cuáles tienen que dejar de ser tenidas
en cuenta, tampoco tengo ese recurso, como si lo puedo tener, por ejemplo en el campo de las
ciencias naturales.

El tema es que para Passeron, se puede hacer ciencia sin paradigmas y sin falsaciones, o sea no
acepta las reglas del juego ni de Kuhn ni de Popper.

¿Por qué son ciencias? Dice, porque son saberes empíricos y racionales. Criterio de demarcación
passeroniana, tiene que ser un saber empírico basado en la observación de la realidad y
racional. No un sinsentido.

Afirma las ciencias sociales operan con la lengua natural y con el razonamiento natural. O sea
hay quienes han tenido la ilusión de volverlas más exactas, creando la lengua artificial. Pero
tarde o temprano, dice Passeron, las Cs Soc tienen que traducir sus planteos a la lengua natural, a
la lengua coloquial.

Y se va también del razonamiento natural, no hay una lógica pura. El razonamiento natural es
aquel cuya lógica no se puede desprender de la lengua natural. Pero que las cs soc operen con la
lengua natural y con el razonamiento natural, no las condena a sentido común. Como en el oficio
sigue defendiendo la necesidad que el conocimiento en Cs Soc rompa con el sentido común.
Porque el sentido común opera por asociación libre y sin vigilancia epistemológica. En cambio
las ciencias sociales como saberes científicos racionales suponen el ejercicio de la vigilancia
epistemológica. Suponen una práctica reflexiva.

Son enunciados científicos, los de las ciencias sociales, en tanto que siguen siendo
empíricamente vulnerables. O sea no se puede decir cualquier cosa. Hay que probarlo
empíricamente, no hay que hacerlo del modo que lo prueban las ciencias naturales, con el
experimento, porque eso no es posible. No hay que subestimar el valor probatorio de la
ejemplificación y la contra ejemplificación. Las ciencias sociales pueden comprobar
empíricamente presentando ejemplos y contraejemplos, que resulten plausibles, que sean
aceptables. Y ahí hace una diferenciación importante entre verdad, veracidad, y velicidad.

Velicidad es una palabra inventada por Passeron.


Verdad: tiene que ver con verdad formal, universal, tiene que ver con cs formales, mate, lógica.
Quizás también con cs ns.

Veracidad: tiene que ver con sentido común,

velicidad: propia de las cs soc es una verdad de sentido discursivo, plausible. Dice Passeron la
velicidad de las ciencias históricas, no predica una verdad en sentido formal, como es la
concerniente a las verdades lógicas. Y no es universal, se trata de verdades producidas de
acuerdo a un repertorio, más o menos amplio de casos empíricos que permiten comprender en
sus semejanzas y diferencias, como se trata de verdades no en sentido formal sino discursivo,
queda ahí excluido el marco popperiano de la falsabilidad empírica, de enunciados singulares
deducibles a partir de proposiciones universales. Para Passeron, la clave en definitiva, es
establecer las condiciones de velicidad de los enunciados de las ciencias sociales, que son más
exigentes que las condiciones de veracidad del lenguaje cotidiano, periodístico, literario etc pero
menos exigentes que las condiciones de verdad, de por ejemplo la física.

Fíjese que no es, ni escéptico, o sea no cree, que el conocimiento sea imposible, ni es relativista.
Cree en que es posible en el campos de las cs soc producir conocimientos empíricos y
relacionales que merezcan llamarse ciencia y cumplan con los requisitos de la cientificidad.

Dice que, conviene llamarle ciencias y no simplemente saberes, no debemos dejar la bandera de
la ciencia en manos de solo los naturalistas, como si ellos reunieran los requisitos de la
excelencia epistemológica. La forma a la vez empírica y racional de los conocimientos adquiridos
en nuestra disciplina, ameritan mantener los términos ciencia y cientificidad.

Para terminar en cs soc no hay acumulación o progreso en el sentido clásico, pero sí hay mejoras
ostensibles. Dice textualmente Passeron, “Se puede hablar de invención en las Ciencias del
Hombre pero no de progreso en el sentido en que se ven progresar las ciencias experimentales,
esto es por acumulación de conocimientos en un paradigma unificado. En las Cs Soc se mejora no
en el sentido de arribar a una verdad sino de arribar a afirmaciones cada vez más plausibles,
aunque nunca sea una cuestión de todo o nada como en la corroboración provisoria de hipótesis
lógicamente universales planteadas por Popper, las Ciencias Sociales ya han producido no
destreñables? efectos de conocimiento e inteligibilidad. “

Muchos fenómenos sobre los que no comprendíamos nada, los comprendemos hoy mucho mejor
a partir de los aportes de las Ciencias Sociales, y se han producido efectos de conocimiento de
inteligibilidad, o sea se han vuelto inteligibles numerosos fenómenos. Ante la pregunta ¿Son
ciencias como las demás? No, son ciencias sui generis, ante el interrogante, ¿pero son ciencias?
La respuesta de Passeron es sí, porque hay distintas maneras de hacer ciencia. Está la manera
formalista, está la manera naturalista, pero también está la manera propia de hacer ciencia de
las Ciencias Sociales, que tienen su propio régimen epistemológico y ese régimen epistemológico
está vinculado con el hecho que se tratan de Ciencias Históricas, que tienen un objeto peculiar,
que es el desarrollo histórico de las sociedades en el mundo. Ese objeto, por definición siempre
cambiante, siempre mutable que obliga a comparar contexto que nunca son idénticos entre sí, y
que se caracterizan por poseer un número indistinto de variables hace que no se pueda llegar a
verdades universales. Sin embargo, los fenómenos sociales se pueden volver cada vez más
inteligibles. Lo importante es ser capaz de indexar los propios conceptos, las propias teorías, lo
que se cree como propios aportes al conocimiento del campo de las Ciencias Sociales. Es decir
circunscribirlos a determinadas coordenadas espacio-temporales. Ser capaz de reconocer que
tienen sentido en un determinado contexto, pero no necesariamente se puede generalizar, y a
partir de ellos intentar dar cuenta de todos los contextos posibles. Por eso yo les decía cualquier
afirmación en el campo de las Cs Soc, empieza incierto. En todos los momentos, en todos los
lugares se da tal o cual cosa, para Passeron es ciertamente falsa.
COMUNICACIÓN TRES: TEORICO 27-06-2016

Cuando se introduce una materia hay cosas que son abstractas, pero que pueden ir cobrando
sentido.

La investigación de la comunicación, pero no es un taller de investigación porque a investigar se


aprende investigando y porque las inquietudes son otras, tiene que ver con plantear cuestiones de
índole epistemológica.

Epistemología: conceptos con distintos alcances. A veces lo vemos estos desde el problema del
conocimiento en general, la noción amplia de epistemología. A veces lo vimos como el problema
de la ciencia, cuáles son sus límites, una concepción restringida. Y luego hay asuntos más
acotados, relacionados con las ciencias sociales, para ver sus características, y dentro de este ver
el campo de estudio de comunicación y cultura.

Había que perder la ingenuidad epistemológica. Entender que detrás de cualquier investigación
hay un sujeto que investigado, desacralizar la investigación y ver que ese sujeto toma
decisiones, y estas son las operaciones teóricas, metodológicas y técnicas, decisiones de distinto
nivel que toma el investigador, o sea que lo que hizo no era lo único que podía hacer, había más
de un camino posible.

Vigilancia epistemológica: implica volver sobre nuestros pasos, volver reflexivamente y


retrospectivamente sobre esas prácticas y analizarlas críticamente. La necesidad de justificar mis
operaciones teóricas, metodológicas y técnicas, de no hacer ningún uso ciego de ninguna
técnica, receta metodológica porque por ese camino solo se producen artefactos (Bourdieu) sino
un uso reflexivo, fundamentado. Se supone que uno la desarrolla a media que avanza en el
proceso de investigación, y que de ese modo puede ir rectificándolo, y corrigiendo sobre las
marcha los pasos que va dando.

Otro objetivo de la materia es brindar herramientas para poder hacer otro tipo de análisis críticos
de los textos, para que estemos en condiciones de someterlos a una crítica epistemológica, y no a
una crítica meramente ideológica. Poder ver los textos desde otro lugar.

Hemos atravesado el programa dividido en la introducción y cuatro unidades.

En la Introducción se plantearon conceptos que vienen de una tradicional epistemológica que


tiene menos peso que la anglosajona, que es la francesa, con figuras como Bachelard. Y vimos
cómo Bourdieu traducía estos planteos epistemológicos de la tradición francesa al caso concreto
de las ciencias sociales. El conocimiento supone rupturas (Althusser el corte epistemológico), y
que Bourdieu traduce en el caso de las ciencias sociales en doble ruptura: con el sentido común
(más fácil de proclamar que de llevar efectivamente a cabo porque el sentido común nos
atraviesas) con el sentido común académico. Conocer es ir sondeando obstáculos epistemológicos,
se conoce contra un conocimiento anterior mal adquirido.

El programa planteaba una estrecha relación entre teórica, objeto y método, hay una relación
inseparable porque el punto de vista crea el objeto, la perspectiva teórica es la que nos permite
construir un tipo de objeto, y nos evita construir otros, y la metodología también es
fundamental.

Planteamos que el objeto de investigación no es algo dado sino que se construye, y esto es difícil
de pensarlo porque estamos atravesados por el sentido común.

El empirismo es el grado 0 de la epistemología, por eso es el blanco para criticar en el Oficio del
sociólogo sobre esta afirmación se construyen 2/3 del programa (1,2 Y 3).

Lo que se hace es analizar lo que hicieron otros cuando investigaron sometiendo a análisis
reflexivo, sus informes de investigación, en todas hubo un texto de trabajo, y textos de referencia
teórica, metodológica y técnicas, que nos ayudan a reconstruir esas herramientas que llevo a cabo
el investigador para construir su objeto de estudio. Dando cuenta que el campo de estudio de la
comunicación y cultura supone la convivencia a veces cómoda y a veces incomoda de tradicionales
distintas, vemos tres modelos de investigación que son muy distintas entre sí:

1. La construcción del objeto de la Mass Comunication Research, el Pueblo Elige, una


tradición importante que está en las instancias fundacionales del campo de estudio:
2. La construcción del objeto en los Estudios Culturales, La audiencia de NationWide.
3. Los construcción del objeto cuando se investiga la producción social del sentido,
perspectivas que tienen que ver con la teoría del discurso, que piensan en términos de la
producción social de significaciones, Los sentidos que sobraba la feminidad en Francia en
18889, (Angenot).

1) Lazarsfeld tiene que ver con la perspectiva positivista de las ciencias sociales (empirista para
Bourdieu, naturalista para Passeron), no asume que el objeto de investigación se construye,
hace de cuenta que los objetos de investigación están dados, es empirista porque cree que el
conocimiento empieza por la observación. Esto hace que se subestime el papel de la teoría en
los procesos de investigación, si la investigación comienza por el planteamiento del problema
que supone cierta perspectiva teórica que habilite esa pregunta problema como pertinente
entonces la teoría está presente desde el primer momento de la investigación, y los empiristas
hacen creer que a la teoría se llega al final de la teoría. De las observaciones particulares llegan a
conclusiones generales y asumen que esto tiene valor teórico, esto dificulta la vigilancia
epistemológica de Bourdieu, porque para estos autores es sumamente importante la precisión
de la medida, pero no dan cuenta de las operaciones teóricas, entonces se pierde la reflexión en
torno a las operaciones teóricas.

La de Lazarsfeld es una investigación pionera, pero al no dar cuenta de los conceptos, tiene que
ver con la concepción de ciencia que está detrás, positivista, empirista o naturalista que está
implícita en el modo en el que estos investigan, por eso nos obliga a hacer un esfuerzo, para
pensar las operaciones teóricas, aunque no estén explicitadas.

2) Morley asume el que objeto de investigación se construye por lo que se siente obligado a
justificar todas su operaciones, fundamentalmente las teóricas (Hall), queriendo romper con la,
hipótesis de usos y gratificaciones, como quiere articular un punto de vista sociológico con el
semiótico (Parkins, Voloshinov), hace un estado del arte, de cómo ha sido investigada la
comunicación y la relación con los medios en el paso, que le interesa tomar y qué descartar. Ahí
podríamos decir que hay ejercicio de la vigilancia epistemológica, no solo porque las
operaciones metodológicas, teóricas y técnicas están explicitadas, sino porque hay una postura
critica del investigador, planteando casi una enmienda.

Este texto sirvió para dar cuenta a una tradición crítica de conocimiento, como la Escuela de
Frankfurt.

Se plantea por qué son tan populares esos programas de televisión, y que aportes pueden estar
haciendo a la constitución del sentido común y de la hegemonía. Son programas que
contribuyen a constituir el sentido común de los británicos y eso es una pieza clave en la
constitución de la hegemonía. Se trata de ver qué ocurre empíricamente con aquello que Hall
había planteado de forma abstracta. Hacer una investigación empírica donde
codificar/decodificar se ponga en juego.

Estudios culturales: Neo marxista—evalúan la sociedad actualmente existente capitalista, de


clase, a la luz de otra sociedad que no existe aún, socialista, pero a la que aspiran, que desean
que exista, ponen en función lo que existente, con lo no existente.

3) La construcción del objeto de investigación en el caso en el que preocupa la producción social


de sentido. Angenot como representante de un giro discursivo dentro de la teoría social. El giro
lingüístico implica que ahora hay que saber lo que las cosas significaban. Angenot quiere saber
qué sentidos se le atribuyo a ser mujer en Francés de 1889, investiga significaciones, sentidos,
que han sido producidos socialmente, muestra como estos sentidos atraviesan distintos
géneros, y que todos reproducían una misma imagen de la mujer, porque la idea de Angenot es
que el disco pone límites a lo decible y lo pensable en cada momento y en cada sociedad. Esto lo
piensan quienes operan con la perspectiva del discurso, el discurso instaura los límites de lo
pensado y lo decible en cada momento y cada lugar.

La unidad cuatro “Problemas epistemológicos de las ciencias sociales” y habrá tres grandes
partes:

1) Diferencias entre las perspectivas objetivistas- subjetivistas: hay autores que plantean
que en las ciencias sociales hay dos ideas, que algunos piensan que son totalmente
diferentes y otros creen que se pueden articular. Objetivismo: determinaciones que
influyen sobre los comportamientos de los actores aunque no necesariamente estos
sean conscientes de ellas, o sea, uno de sus principios fundamentales es el principio de
la no-conciencia, hay que ir más allá de lo que dicen los actores porque estos están
atravesados por construcciones que se les escapan. Subjetivismo: se hace hincapié en las
representaciones a través de las cuales los actores construyen su visión del mundo, y se
orientan para actuar en él. De un lado y de otro entran pensadores muy distintos.
Durkheim y Marx son objetivistas, el funcionalismo, el estructuralismo, el conductismo
también. La fenomenología social es subjetivismo, Shutz, la endometodología de
Garfinkel, el interaccionismo simbólico, de Goffman. Bourdieu plantea que estos dos son
momentos necesarios de la investigación social, primero debe haber un momento
objetivista de ruptura con las representaciones, con el sentido común, por ejemplo,
construir el espacio social, y asignarle a cada agente una posición objetiva dentro del
espacio social; pero al primer momento objetivo, hay que sumarle un segundo momento
subjetivo donde deben importarse las interpretaciones e los actores, porque esto incide
en la realidad social. Es un modo de articular diferente al de Giddens, puesto que en
Bourdieu predomina el objetivismo, porque las representaciones no son azarosas,
dependen del lugar que uno ocupa en el espacio social, condiciona el tipo de
representaciones que uno puede hacerse del mundo en el que vive.
2) Impacto epistemológico del giro lingüístico: en determinado momento mitad del XX en
adelante empieza a problematizarse algo que no había sido planteado como cuestión, que
es el lenguaje y su papel dentro del proceso de conocimiento. Había una concepción
clásica del lenguaje que lo suponía transparente, la noción de representación, las palabras
representan las cosas, o sea, vuelven a presentar lo que ya estaba dado en el orden de la
realidad a través de un símbolo, esto se cuestiona, se plantea que el lenguaje es opaco, la
representación, la designación no son las únicas funciones que el lenguaje puede cumplir,
y esto afecta a los procesos del conocimiento, porque el conocimiento lo formamos y lo
expresamos mediante el lenguaje. Y vimos a Wittgenstein y Derrida. Vimos a dos
Wittgenstein donde el planteara que en realidad el lenguaje tiene múltiples fines, y ahí
plantea la idea de juegos de lenguaje, los cuales no están hechos solo de palabras sino
también de acciones con las que esas palabras esta ligadas. Esto tiene implicancia porque
se pasa a una concepción pragmática del significado, el significado es el uso, que haya un
significado al margen de un juego de lenguaje específico. Derrida también plantea como
clave el concepto de discurso, lo invita a hablar del estructuralismo, a hacer un balance,
plantea que ayudo a pensar los fenómenos en términos de relaciones, pero no se animó a
llevar esa perspectiva hasta sus últimas consecuencias. “Si no hay centro, si no se trata de
un lugar fijo, sino de una función que representa sus institución de lenguaje lo invade todo:
en ausencia de centro, todo se convierte en discurso, y el juego de la significaron se
extiende hasta el infinito” Critica de la metafísica de la presencia: la filosofía durante
tiempo estableció que hay algo que existe, que esta la presencia plena, y sobre esto están
los cimentos de un sistema filosófico. Plantea que no hay que dar por supuesta ninguna
presencia plena, tenemos signos que se relacionan con otros al infinito, y esto es discurso,
y propone como tarea para la filosofía, la crítica de la filosofía anterior, denunciando
donde aparece la metafísica de la presencia, eso es lo que llama deconstrucción.
3) El estatuto epistemológico de las ciencias sociales: El razonamiento sociológico de
Passeron quien considera que las ciencias sociales en materias de cientificidad son algo
antes que nada. Dirá que tienen un régimen epistemológico propio porque tienen un
objeto propio, que comparten la sociología, la antropología y la historia que es el curso
histórico de las humanidades, se ocupan de individualidades históricas es decir, de
consideraciones siempre diferentes que no se pueden reducir a un número finito de
variables, no se ocupan de fenómenos reiterarles ni reiterados se ocupa de casos
históricos que son siempre diferentes, entonces lo que las caracteriza es que son ciencias
históricas, o sea que sus conceptos son siempre deícticos encubiertos, siempre sus
conceptos deben estar indexados, referidos a unas coordenadas espaciales específicas.
Son ciencias, y ser ciencia para Passeron es que son saberes racionales y empíricos no es
necesario para ser ciencia ni cumplir con los requisitos de Popper ni de Kuhn, plantea otra
posibilidad de ser ciencia, que es más allá de esos criterios de marcación. Contra Kuhn
dirá que nunca hubo en las ciencias sociales un paradigma hegemónico, por lo que no
hubo un periodo de ciencia normal sino que hay múltiples teóricas, métodos y
posiciones epistemológicos que conviven, lo cual enriquece las interpelaciones. Las
ciencias sociales ayudaron a volver el mundo social más inteligible pero son distintas de
las demás ciencias. Sostiene la ruptura con sentido común, pero su criterio de
demarcación permite una noción más amplia de ciencia, debe tratarse de saberes
racionales y empíricos, es decir, conforme la razón y factibles de ser probados, aunque
sea partir de generalización plausibles.
CLASE DE APOYO 1 – PEDRO HIP
Veamos un poco de la introducción para tener un marco. Vemos la introducción como eje
desde el cual analizamos toda la materia. El punto de vista o la perspectiva desde la cual
tenemos que analizar la materia es el texto que tenemos de Bourdieu, el oficio del
sociólogo. Esos 3 capítulos son fundamentales. Es un texto donde el autor en la década del
60 sienta las bases de la sociología científica. Dice que la sociología ha estado expuesta a
distintas perspectivas epistemológicas que no han hecho ciencia. Es otra sociología.
Entonces hay que sentar las bases. Y las pautas de lo que es ciencia sociológica (que debe
ser compartido por todo tipo de sociólogos, sean marxistas, liberales, etcétera), todos
deberían poder suscribir a estos puntos. Que es lo que debería ser la sociología científica.
Después obviamente ese texto de Bourdieu el autor dirá que son muy rígidas las
pretensiones. Por otro lado, Passeron. Que dice que esa pretensión de Bourdieu deja de
lado el carácter propio de las ciencias sociales, que es el carácter histórico de los
fenómenos sociales. Hay una forma propia de hacer ciencia, hay una forma propia de
buscar regularidades y de explicar, que es sui generis. Nace con las ciencias sociales.
Entonces es torpe ajustar el esquema de las ciencias sociales y la sociología a las
pretensiones más cercanas al positivismo. De corte más cercano a las ciencias naturales.
Nosotros vemos que el texto de Bourdieu tiene algunos de estos puntos. En algunos
puntos se asemeja a una corriente de la ciencia social más claramente positivista. La
diferencia fundamental entre ambos: Passeron dice que la ciencia social tiene una lógica
propia, sui generis. Y no se le puede aplicar el método de las ciencias naturales. Bourdieu
se acerca a eso. Lo que podemos decir de Bourdieu es que el oficio del sociólogo hay que
entenderlo a partir de un debate entre 2 corrientes en la sociología. Hay una sociología
que se centra exclusivamente en lo metodológico y punto, y otra sociología que es de
carácter empirista. La sociología ha estado expuesta a estas dos corrientes: la empirista
(observar los fenómenos y punto) y la de los metodólogos. Bourdieu dice que si queremos
hacer sociología científica tenemos que corrernos de estos dos polos y cumplir toda una
serie de pasos. Por eso habla de la construcción, de las relaciones solidarias entre teoría,
método y objeto. Y la necesidad de pensar la relación del investigador con su objeto. En la
introducción está presente el texto de Bachelard. Bourdieu toma muchas cosas del oficio
del sociólogo del texto de Bachelard. La formación del espíritu científico. ¿Qué sucede
según Bachelard en la ciencia? Según Bachelard en la ciencia ocurriría un movimiento que
es que la ciencia se expone permanentemente a obstáculos que impiden el desarrollo del
conocimiento. Obstáculos epistemológicos, que tienen que ver con la forma de investigar.
Permanentemente el conocimiento científico debe poder superar esos obstáculos
epistemológicos según Bourdieu. El momento de conocimiento científico se expone
permanentemente a obstáculos y los supera. ¿De qué manera? Se genera una ruptura con
las tradiciones científicas. Y con otro tipo de conocimiento, el conocimiento de sentido
común. Esas dos rupturas son necesarias para superar los obstáculos epistemológicos. El
obstáculo mayor es que la investigación científica se tiña de conocimiento vulgar, de
sentido común. Eso le quita el carácter científico a la investigación. Es el mayor peligro. La
idea de ruptura es de Bachelard. Estas dos cuestiones son retomadas por Bourdieu. ¿Qué
va a decir Bourdieu? La ciencia social y la sociología están expuestas a un obstáculo
epistemológico permanentemente, que es el siguiente: es el conocimiento de sentido
común sobre la sociedad que tiene el investigador. Que pertenece a esa sociedad. El
investigador está en el mismo contexto que lo que va a estudiar. ¿Cuál es el obstáculo?
Que investigador e investigado comparten sentido común – cultura. Otros autores hablan
de “mismo contexto cultural”. Mismos patrones de ideas, definiciones, prejuicios.
Respecto del sentido común social existe un sentido común académico/científico que es
propio de la disciplina. Y con estos dos sentidos comunes tiene que darse la ruptura al
iniciar la investigación, por parte del investigador. Tiene que romper con ello para poder
adquirir un conocimiento científico. Por ello el autor hablará de adquirir un marco teórico.
Bourdieu dice que existe una sociología más centrada en la cuestión metodológica: ¿cómo
es el camino de la investigación? Los pasos. Por otro lado existía una sociología
espontánea o empirista. Acá Bourdieu ocupará una posición intermedia entre estas dos
corrientes: ¿qué pasa con la sociología espontánea o empirista? Sostiene que – como toda
corriente empirista – el conocimiento surge de la observación misma de la realidad.
Observándose la realidad surgen los problemas de investigación y en función de ese
surgimiento se desarrolla la investigación. Los pasos serían: observación de la realidad,
surgimiento del problema a investigar, y luego la investigación. Es decir, si estamos en
sociología, es: observás lo que sucede en la realidad social, ves qué pasa a nivel de sentido
común social y a partir de observar y analizar el sentido común social, lo problematizás. O
estudiar alguna cuestión de ese sentido común social. Y luego de ello la investigación. Por
eso el autor dice que una cosa es un objeto real y otra cosa un objeto de investigación.
Observamos, problematizamos e investigamos, estamos estudiando un objeto real, de la
realidad social. Dice Bourdieu: hay que romper con ese sentido común social, que
cualquier persona la podría dar. Cualquier persona que no haya estudiado en la academia
(según Bourdieu) puede dar dicha definición. Esa es una de las perspectivas (por ejemplo
sociología del fútbol, de las tribus urbanas, etcétera). Por otro lado está la sociología de
los metodólogos. Hay una serie de pasos que toda sociología debería respetar y la
investigación científica es la que se ajusta a ese protocolo. Esta tendencia, al igual que la
empirista, no genera una ruptura con las definiciones del sentido común, no se indaga
sobre desde qué perspectiva teórica va a analizar y estudiar. Cada sociólogo debe estar
expuesto a un movimiento de reflexión constante respecto a lo que está haciendo. O
vigilancia epistemológica. Esa reflexión permanente del sociólogo respecto a su
perspectiva mientras la va desarrollando. Es necesario realizarla para poder superar los
obstáculos epistemológicos. Vigilancia epistemológica es otro término que proviene de
Bachelard. Y es la reflexión permanente del investigador respecto a su investigación para
evitar definiciones de sentido común y generar una ruptura con los obstáculos
epistemológicos. Entonces decíamos: la idea de vigilancia epistemológica es central.
Bourdieu sostiene: cada investigador debe ser consciente de lo que investiga y debe poder
reflexionar permanentemente mientras investiga de aquello de lo que va a estudiar para
evitar definiciones de sentido común. Por eso establece ejes a respetar en el momento de
la ruptura. Bourdieu, como otros autores racionalistas, considera que el inicio del
conocimiento científico surge de la teoría. Son deductivistas. Parten de un enunciado
general y de ahí van a los particulares. Esto lo comparte Popper: método hipotético-
deductivo, de lo general a lo particular. Observación e investigación. En cambio el
empirismo generalmente está asociado a las metodologías inductivistas: de casos
particulares y su acumulación a generalizar y obtener un enunciado general. ¿Qué dicen
los inductivistas para defenderse? Que es la única manera de generar conocimiento.
Nosotros creamos conocimiento. Y sostienen que los deductivistas no crean
conocimiento. Porque parten de un enunciado general y deducen del mismo un
enunciado particular que lo observan, pero que ya está postulado, es conocimiento
establecido. Ellos sólo observan que se cumple ese conocimiento que ya existe, ya se
conoce en el enunciado general. Lo que dice Popper al respecto es que la actitud del
científico es observar en ejemplos, en investigaciones particulares esos enunciados
generales e intentar refutarlos. Es la pregunta socrática, de alguna manera. Es indagar,
hacerles preguntas para intentar refutar/falsar la teoría que están investigando. Cuando
va obteniendo legitimidad una teoría, va legitimándose a medida que supera falsaciones.
Esta teoría no la comparte el inductivismo, porque son justificacionistas. Justifican
permanentemente los enunciados generales que obtienen. No quieren buscar el ejemplo
que refuta su enunciado. Observan 100 cisnes blancos y de ello sacan uno general: todos
los cisnes son blancos. Popper diría que son justificacionistas porque siempre buscarán los
cisnes blancos. No buscan falsar, no buscan el cisne negro. Y eso es lo que hay que hacer
para Popper: hay que buscar falsar el enunciado. Ambos son deductivistas, están en
contra del empirismo. Pero hay una gran diferencia entre ellos: porque para Popper el
proceso de validación de una teoría/investigación se da en la etapa intermedia, la etapa
de búsqueda de refutación y falsabilidad. En todas las investigaciones que se realizan para
intentar falsar un enunciado general o una teoría. No le interesa la instancia inicial: cómo
surge una investigación. Popper dice: eso es algo que depende incluso de la psicología del
investigador. Es algo que es intrascendente, no le importa cómo surge la investigación. Lo
que importa es la etapa intermedia, el sometimiento a falsación. Ahí discrepa Bourdieu.
Porque para Bourdieu el momento inicial es el más importante, porque ahí se da la
ruptura con el SC y con el SCA. Es central. Ahí hay que romper, hay que dar estos pasos
que se mencionan en el capítulo de la ruptura. ¿Cómo se genera esa ruptura? Primero
dice el autor hay que adquirir un marco teórico, adquirir una teoría determinada. No se
puede comenzar a investigar sin una teoría inicial. Teoría sociológica o marco teórico es un
enunciado general que defina cómo entiende que está conformada la sociedad. Ahí tenés
marcos teóricos que sostienen que la sociedad está constituida por clases, otros que dicen
que individuos racionales, autónomos, soberanos, libres. Otros dicen que tenés grupos
sociales o culturales, otros hablarán de subculturas, hay distintas variantes. Lo importante
es adquirir un marco teórico en el momento inicial de la investigación. Entonces: la
adquisición del marco es central. Hay que tener en cuenta: el lenguaje utilizado, porque el
lenguaje que utilizamos generalmente es portador de prejuicios, de pre-nociones, que de
alguna manera puede actuar como suplementos del marco teórico que elegimos.
Bourdieu: algunos autores, empiristas, al momento inicial, al observar un fenómeno
social, exponen estas prenociones y prejuicios. Comparten elementos del SCS (sentido
común social). Cuando adquirís un marco teórico no le das lugar a las prenociones, por eso
es importante el lenguaje. Si vos usas el lenguaje cotidiano, entonces esas palabras son
portadoras de nociones del SC. Depende mucho la palabra utilizada para determinar de
qué estamos hablando (ejemplo de los jóvenes y de los inmigrantes: no es lo mismo
hablar de extranjero, término meramente legal, que de inmigrante, en el cual interviene
una identidad). Entonces el lenguaje es importante para la hipótesis, para el marco
teórico, para la pregunta de investigación, no hay que utilizar definiciones del SC, hay que
utilizar palabras que se ajusten a tu marco teórico. Si nosotros usamos un marco teórico
del materialismo histórico y hablamos de individuo, le estamos errando. Ellos no creen en
“individuos”. Hablan de “agentes”, con un menor poder de decisión que un “individuo”.
Bourdieu por ejemplo habla de agente, Goffman habla de individuos. Para Goffman las
personas son libres y autónomas. Para Bourdieu no. Bourdieu no habla de clases. En su
marco teórico reformula el término. Entonces hay que estar atento y no mezclar las
palabras. Si vamos a hablar de poder simbólico en Bourdieu hablamos del hábitus y
tenemos que decir agentes. Hay que tenerlo en cuenta. El lenguaje es algo fundamental.
¿Qué intenta hacer el investigador que tiene pretensiones de hacer ciencia sociológica?
Buscar sistemas de relaciones no vistos desde una perspectiva de SC. Generalmente
nosotros como meros miembros de una sociedad interactuamos con un fenómeno social
rápidamente damos una definición de sentido común, buscamos explicar que está
sucediendo con X fenómeno. La victoria de Macri en las elecciones: uno da una definición
rápida. Pero un sociólogo dice: ojo, hay que analizar cómo se dio la elección, por qué paso
esto, en qué lugares gano. Es otra mirada, que tiene que ver con una posición científica, ni
hablar de un politólogo, de un cientista social. Nosotros permanentemente damos
defunciones. ¿Por qué no gana el peronismo en la Capital Federal? Te dirían “nah, porque
es imposible”. Pero si preguntas a un cientista, te dirá que hay que indagar en ciertas
cuestiones. Primero no es lo mismo Capital Federal que Ciudad de Buenos Aires. Entonces
todo el tiempo nosotros estamos analizando definiciones del SC que es muy distinto a
cuando lo llevamos al plano de la investigación. Otra es el rol de los medios: ¿tienen
influencia? ¿No? Alguien que no estudia comunicación te dirá que todos se comen lo que
dicen los medios. Nosotros diremos que Lazarsfeld estudió que no te cambian la opinión
sino que te refuerzan tus creencias, etcétera. Contestamos a la luz de las investigaciones.
Uno cuando es un miembro autónomo de la sociedad, cuando analiza o tiene que sentar
posición sobre un fenómeno social generalmente observa ciertos sistemas de relaciones.
Van a haber ciertas cuestiones de ese fenómeno. Cuestiones de superficie, lo evidente. Lo
que debe hacer le investigador cuando hace ciencia es encontrar un nuevo sistema de
relaciones, ese es el objetivo. Un sistema no observado antes. Buscar interacción entre
ciertos elementos que no se observan desde una definición de sentido común. Esa nueva
relación, ese nuevo sistema de relación, quizá no existe en la realidad, surge a partir de un
marco teórico. Es algo artificia pero lo que te permite a vos en la investigación es
encontrar una nueva relación entre los elementos. Ese es el objetivo. Encontrar un nuevo
sistema de relación. Entonces si el objetivo es encontrar un nuevo sistema de relación, lo
que debe hacer el investigador al momento inicial de la investigación es aplicar una serie
de principios, que son los siguientes: primero, como interactuamos con miembros de la
sociedad, aplicamos el principio de la no conciencia. ¿Qué es eso? Considerar en la
instancia inicial de la investigación que aquellos miembros que vamos a analizar carecen
de conciencia. No es que lo cree el investigador, sino que hay que aplicar ese principio.
¿Por qué? Porque nosotros deberíamos poder encontrar y ubicarlos en un sistema de
relaciones. Si vamos a indagar una tribu urbana y aplicamos ese principio al momento
inicial quiere decir que no vamos a preguntarle “¿cómo se definen ustedes?”. Dejás de
lado la subjetividad de lo que vas a estudiar. Lo ubicás en una estructura social. Tenemos
un marco teórico que considera que existen las clases sociales, por ejemplo, entonces
tenés que ubicarlo ahí. ¿Cómo podemos ubicarlo? ¿Con qué otros grupos o tribus urbanas
se relaciona? ¿En qué otro lugar de la estructura social ubico a esos otros grupos? Lo
ubicamos en un sistema objetivo. Dejando de lado su subjetividad. El principio de la no
conciencia está atado a la mirada relacional. Intentar ubicarlo en un sistema de relaciones.
¿A qué clase social pertenece? ¿Cómo se relaciona con las otras clases sociales? ¿Existen
otras? Principio de no conciencia (uno) y mirada relacional (dos), son dos conceptos que
van de la mano. Análisis del lenguaje a utilizar (tres). Evitar la mirada esencialista (cuatro):
¿qué es ello? Considerar las cosas en sí mismas. No hay que sustancializar el fenómeno.
No estudiar las cosas en sí mismas sino ubicarlas en su contexto cultural, histórico,
relacional: cómo se relaciona con otros fenómenos. Si han existido antes las tribus
urbanas por ejemplo. ¿Cuándo surgen? ¿En qué momento? ¿Se puede comparar con
algún fenómeno social previo? Eso evita considerar en sí mismos los fenómenos. Si vos lo
considerás aislado, lo naturalizas/sustancializás. Luego adquisición del marco teórico:
evitar pre-nociones, prejuicios. Nosotros entendamos que el objeto de investigación es
una abstracción. Es algo que no existe. Es una construcción, realizada al calor de un marco
teórico. Sin ese marco teórico, no hay objeto de investigación. El inconsciente no podría
ser estudiado por un psicólogo conductista, porque es un objeto propio de la corriente
psicoanalítica, en psicología, que considera que existen ciertas cualidades en las personas.
Un conductista nunca podría hablarte de ello, tiene otro marco teórico. No existe en la
realidad, sino al calor de un marco teórico. A tener en cuenta también, dice el
investigador: hay una inter-relación entre marco teórico (que teoría social tenemos), vía
metodológica (cuál es la vía que vamos a adquirir para investigar). En algún momento
Gassman lo definió de la siguiente manera: se puede considerar como método lo
siguiente: inductivismo, deductivismo, hipotético-deductivo, estructuralismo,
fenomenología, como métodos. Y objeto/técnica. La técnica es la herramienta de
recolección de datos. La técnica esconde como herramienta de investigación una
definición previa de sociedad. Tiene una definición implícita de teoría social. ¿Por qué? O
¿cómo se ve, dónde se ve? Ponemos como ejemplo de técnicas a la encuesta o al grupo
focal. ¿Cómo es la encuesta? Es una técnica que permite recolectar información y datos a
partir de la formulación de una serie de preguntas a una persona, a un individuo. ¿Cuál es
la teoría social implícita? Que cada persona es racional y tiene la autonomía para poder
contestar ella misma respecto a su comportamiento. De alguna manera la sociedad se
constituye de individuos. En cambio el grupo focal, es otra técnica, donde lo que se analiza
es la dinámica de grupo. Se cita a una serie de personas y se le hacen preguntas, y se ve la
interacción entre ellos, que comparten ciertas características, qué dinámica tienen, se
analiza el liderazgo del grupo, etc. ¿Cuál es la teoría social implícita en esa técnica? Que la
sociedad está constituida no por individuos libres sino por grupos, donde hay relaciones
de poder o influencias. Entonces es otra definición. El censo es totalmente distinto por ahí
a una encuesta o entrevista en profundidad. Si tenemos un marco teórico que considerar
que la sociedad está constituida por átomos, individuos sumamente racionales y la técnica
utilizada es focus group hay una discordancia. O al revés. En Lazarsfeld se descubren los
líderes de opinión y con la encuesta no pueden analizar eso, la técnica te obtura esa
posibilidad. El focus group surge después de esa investigación. La encuesta no te permite
analizar ese fenómeno. Meten una pregunta más para ver si hay un líder de opinión. Pero
no te deja ver la dinámica de grupo. Analizás a la persona sola. Eso es un ejemplo claro.
Hay una discordancia. El descubre en un momento: acá hay un fenómeno de grupos que
tengo que analizar para ver como es la influencia de los medios sobre las personas. Pero
no tengo mecanismos, no tengo la técnica para estudiar. Yo agarro a las personas
aisladamente. Te fijas como te puede imposibilitar el desarrollo de conocimiento (la
técnica utilizada). Esa relación de coherencia es fundamental. Obviamente el método
utilizado también es central. Por ahí un autor que tiene un marco teórico muy marcado y
la vía es deductivista obviamente. Vos ya tenés un enunciado general. Tenés que aplicar.
Por ejemplo Geertz, que pregona ir sin teoría para analizar una sociedad
antropológicamente. Pero es claramente un autor mucho más cercano al inductivismo.
Hay que analizar que sucede en esa sociedad y él propone el método de la descripción
densa. Describe en toda su dimensión y pretende producir conocimiento respecto a esa
realidad. Pero reniega por ejemplo de la idea de ir con un marco teórico. Geertz escapa de
la posición deductivista: dice que hay que ir sin teoría a analizar una sociedad no
estudiada. Lazarsfeld y Morley si son deductivistas; pero Morley usa 2, sociológica y
semiológica. ¿Para qué utiliza esa doble vía? Porque lo sociológico sirve para ubicar,
describir características de las personas a estudiar, grupo al que pertenecen, nivel de
estudio alcanzado, oficio, profesión, nivel de ingreso… cualidades que tienen que ver con
lo étnico. Y con eso va a ir armando los distintos grupos a analizar. Y después está el
análisis semiótico, al describir como están confeccionados los programas de Nationwide.
Un análisis semiológico de esos programas. Es doble la vía. Cualitativa/cuantitativa es una
distinción valida también según Gassman en los teóricos. El abordaje de Lazarsfeld es
claramente cualitativo, clarísimo. Y hay que ver otros rasgos más de lo metodológico. Lo
que dice el autor (Bourdieu) es la no-neutralidad de las técnicas. No son neutrales.
También va a sostener el autor que lo que hay que romper con la pretensión que existió
en las teorías científicas de acumular distintas perspectivas teóricas. Hay que romper con
la tradición científica. No podes acumular definiciones teóricas que son contrapuestas
entre sí. La teoría de suma teórica es sumamente contraproducente. Hay que recordar a
Bachelard. El conocimiento científico progresa a partir de rupturas, con el SCS y SCA.
Bourdieu sostiene lo siguiente: el objetivo de crear un nuevo sistema de relación no antes
visto respecto de un fenómeno social, e intentar compararlo por analogía con sistemas de
relaciones ya observados, o modelos de sistemas de relación. Por ejemplo: nosotros
decimos “quiero estudiar la estructura social de la Argentina”. Quiero ver cómo es el
sistema de relación entre las distintas clases sociales en Argentina. Como está
estructurado, cómo se reparten proporcionalmente los ingresos, distancia entre uno y
otro… eso en el análisis científico, nos dará como resultado la obtención de cierto sistema
de relación. Si nosotros decimos la sociedad argentina es similar a la sociedad venezolana
o uruguaya (sentido común) estamos saltando la particularidad del sistema de relación de
la sociedad argentina. Hay cosas en común en Latinoamérica: gran parte de sectores altos,
gran parte de sectores bajos, y un sector medio muy pequeño. Pasa en Uruguay, en Chile.
Pero en Argentina no es así. Hay mucha clase media, mucho sector bajo, y pocos sectores
altos. Entonces hay un sistema de relación no visto antes (principio de analogía de
Bourdieu). No se ajusta al modelo observado en otras sociedades. SC diría que son todas
las sociedades latinas iguales. Pero no. Si vos querés extrapolar fenómenos políticos de
una sociedad a otras le errás porque las estructuras sociales son distintas, las instituciones
son distintas. Entonces eso es el principio de analogía. Para intentar ver como ese sistema
de relación que vos observas se ajusta o no a los modelos de relación; si no se ajusta,
entonces tenés un nuevo modelo. Es decir encontramos un sistema relacional, intentamos
compararlo con los modelos de sistema de relación que se hayan visto, y lo analizás. Si se
ajusta, este modelo queda robustecido. Si no se ajusta, simplemente hemos obtenido un
nuevo sistema de relación que quizás se encuentre presente en un nuevo sistema de
relación, que sea un nuevo modelo o quizás no. Esa es la manera que tenemos según
Bourdieu de poder hacer “producir” conocimiento, por comparación. No es todo ruptura.
Hay que romper con la tradición, pero una vez que obtenés un sistema de relación, vemos
si se ajusta a un sistema ya visto, o no. Todos estos puntos que establezco como
necesarios para generar la ruptura y la construcción del objeto de estudio debe ser
compartido por todo autor sea cual sea la teoría social que tenga, cómo entiendan la
sociedad (liberales, marxistas)… tienen que poder ajustarse a esos puntos o ejes, de
ruptura y construcción del objeto de estudio. Es decir: es distinta le definición
epistemológica de teoría social. No importa la definición de teoría social que adquiera le
investigador, tiene que poder cumplir estos puntos. Tiene que poder cumplir este trabajo
de vigilancia epistemológica, de reflexión sobre lo que está haciendo. Pero no lo va a
hacer la filosofía de la ciencia, lo va a hacer el mismo investigador. Va a tomar como
préstamo el desarrollo de la epistemología. Lo que hace Bourdieu con lo que retoma de
Bachelard. Pero hay que formar al investigador par que sea consciente y reflexione sobre
lo que está haciendo. Si Uds. se fijan la idea de sistema de relación, la idea de no mirar en
sí mismos los fenómenos, de evitar o de aplicar el principio de no conciencia se ajustan
muchísimo a los puntos que en la regla del método sociológico, Durkheim establece para
estudiar los fenómenos sociales. Si se fijan “la regla y el método”, son 3 o 4 capitulos, {el
dice: hay que estudiar los fenómenos sociales como si fueran cosas, no como cosas. Es
decir: como sucede en la ciencia natural. Dejar de lado la psicología, la subjetividad de las
personas. Esto lo retoma Bourdieu. No estudiar la cosa en si misma, sino estudiar
relaciones. Esto lo retoma Bourdieu. Poder obtener sistemas relacionales e intentar
buscar regularidades y leyes. Estos puntos los retoma Bourdieu (lo que estamos viendo).
Donde también están presentes estos puntos que nacen al calor del positivismo en
ciencias sociales. Estos puntos también a su manera en otras disciplinas (no la sociología)
lo tocó Levi Strauss. Dice que tenemos que hacer en antropología lo que hizo
*intentendible* empezó a entender los fenómenos fonológicos de la siguiente manera:
dejó de considerarlos como fenómenos atados a la conciencia de la persona. Fenómenos
del inconsciente, que escapan a la voluntad de la persona. Dejo de entenderlos en sí
mismos y empezó a entenderlos como relaciones. Sistemas de relaciones y después
obtiene regularidades y leyes. Son los mismos que Durkheim aplica para el método
sociológico. Estos pasos retoma Bourdieu en “El Oficio de Sociólogo”. Si se acuerdan en el
CBC, es lo que pregonaba Saussure en la lingüística. Voy a estudiar el lenguaje, ¿cómo se
compone el lenguaje? Tiene 2 manifestaciones. El habla, la ejecución individual de la
lengua y por otro lado la lengua. El habla es un fenómeno irregular, que no se repite, que
cambia con cada persona, depende del contexto, etc. ¿Qué es la lengua? Sistema de
signos adquiridos de manera involuntaria, compartido por toda una sociedad, y estable.
Por eso habla de la inmutabilidad. Es un sistema de signos estable que se adquiere de
manera involuntaria. ¿Qué estudiamos? ¿Esto que sumamente irregular, o lo que es
regular, y estable? Lo segundo: y eso nos daría conocimiento certero, seguro, científico. ¿Y
qué más hace Saussure? Busca estudiar la unidad mínima. Descompone ese fenómeno y
busca la unidad mínima. Hablara de la doble articulación del signo lingüístico, en la letra y
en las palabras. Esto también sucede en la lingüística. Estos principios de dejar de lado la
conciencia de la persona. No estudiar fenómenos en sí mismos. Adquiere la idea de
sistema Saussure. Sistema: conjunto estable de elementos, que tiene una regularidad, y
que sus valores no se definen de manera positiva sino de manera negativa/oposicional,
por diferencia con el otro. La definición viene de la matemática. Significado, significante.
La doble articulación de los signos. Letras y palabras. Buscaba regularidades. Por eso
estudia la lengua y deja de lado el habla. Parecido a lo que aplica Durkheim en la
sociología, nombre inentendible en la fonología, y lo que retoma Bourdieu. Pasos
necesarios para obtener un conocimiento regular, estable, que nos de certezas, que no
dependa, que tiene una idea de búsqueda de verdad. Eso Geertz se lo carga. La verdad no
me interesa justificar una teoría general, el conocimiento hay que crearlo en función de
los distintos fenómenos sociales, de las sociedades que vamos a estudiar. Es un fenómeno
exploratorio, hay que crear teoría en función de ese fenómeno social. No vamos a
enriquecer una teoría mayor q nos hable de lucha de clases, relaciones de poder,
ideología. El conocimiento es ubicado en función de cada fenómeno. Por eso la idea de
conocimiento regular, de generar la ruptura, de construir el objeto, de escapar a la
subjetividad del investigador, de romper con la tradición. Todo esto está de la mano de
una perspectiva de lo que es hacer ciencia sociológica. El principio de la analogía,
comparar el sistema de relaciones que se observa con otro sistema de relaciones. De una
manera es obtener conocimiento regular pero científico. Eso es fundamental. En el oficio
del sociólogo se menciona a Durkheim pero no a Saussure y a *nombre inentendible*. La
tensión es: ¿es todo regularidad o hay cosas que no podemos comparar? Passeron dirá:
y… entendemos explicación como en las ciencias naturales, una ley que se da en tal
contexto y se da tal fenómeno, entonces no. Porque todos los contextos son distintos
básicamente. Tres ejes respecto a este tema: *nombre inentendible*, el debate de Von
Wright, respecto a interpretar/explicar y Passeron. Son esos 3 ejes que podemos
establecer. Está bueno eso. Hacen ciencia en el contexto de las humanidades. *Nombre
inentendible* en antropología, Durkheim en lingüística, y Bourdieu en sociología. Ahora,
¿por qué vemos en una materia que es comunicación una materia que habla de
sociología? Porque la sociología es la ciencia social en torno a la cual se da toda esta
batalla de positivismo y la forma propia de hacer ciencia social, la hermenéutica: hemos
estado al calor de la ciencia natural pero no hemos desarrollado un método propio para
estudiar los fenómenos sociales, que son fenómenos de sentido. Eso es la hermenéutica y
después lo vamos a ver. Post Passeron.
CLASE DE APOYO 2 – PEDRO HIP
En Passeron gran parte de la preocupación que expresa el autor es ver que mirada
epistemológica se podría aplicar para analizar las ciencias sociales. El gran problema que le
encuentra es que el criterio para entender la ciencia que se ha utilizado en relación al
análisis de la ciencia social está muy apegado a lo que él dice que es el naturalismo. Eso
implicaría esta pretensión naturalista de alguna manera implicaría subordinar la forma de
entender la sociología a las formas tradicionales de entender la ciencia bajo el paradigma
de la ciencia natural. Entonces lo que de alguna manera va a decir Passeron es: bueno,
cómo podemos entender a la ciencia social y qué la distingue respecto de las otras
ciencias, para no caer en una posición propia del naturalismo. Termina entendiendo o
dejando como eje central que hay algo que distingue a los fenómenos de la sociología y
también de la historia que es que son fenómenos atravesados por las circunstancias en las
que ocurren, ubicados en espacio y tiempo, y con carácter histórico. Ya esa característica
central de los fenómenos sociales implica que las ciencias sociales tengan que tener una
forma propia como ciencia. Y por tanto no se le pueden aplicar los criterios de las ciencias
naturales. Porque los fenómenos estudiados por las ciencias naturales se pueden repetir.
Acá no. Entonces ¿cómo se generan conceptos en las ciencias sociales? ¿Qué validez
pueden tener estos conceptos? Son conceptos que van a referir a distintos sucesos que
están ubicados en distintos contextos. Sobre distintos casos se va a intentar generalizar y
generar aserciones de carácter general. Pero teniendo en cuenta que van a remitir a
distintas realidades. Esto es importante de tener en cuenta. Dice que en otro momento
que la sociología tanto como la historia, cada una a su manera porque la sociología habla
de fenómenos ubicados en un momento determinado y describe todas sus dimensiones y
la historia tiende a estudiar un fenómeno a lo largo del tiempo, pero tanto una como otra
disciplina tienen en común que los fenómenos que estudian están contextualizados, y
sobre todo, compara. Entonces esto es la modalidad propia del estudio en las ciencias
sociales. Ahí discute contra Popper porque lo que se pregona de la epistemología más
cercana a la impronta popperiana es que, primero, aplicar el método hipotético deductivo.
Partir de enunciados generales y llevarlos a enunciados particulares para buscar falsarlos.
Ya de arranque hay un problema porque si buscás generalizar respecto a fenómenos
ubicados en distintos momentos, ¿cómo falsás eso? ¿Podés aplicar ese criterio? Y, no. Por
eso dice en un momento que el espíritu científico que debería tener el investigador en
sociología es más una postura mental que subordinarse a una lista de operaciones,
definiciones y reglas. Que quizás por ahí en el oficio de sociólogo termina siendo de alguna
manera una lista de reglas, pasos que hay que cometer por parte del sociólogo para hacer
ciencia. Lo que está diciendo Passeron es que el espíritu del científico es una postura
mental. Luego entender el carácter situado de los fenómenos que se estudian en las
ciencias sociales, específicamente en sociología y en historia. Las dos disciplinas madre de
las ciencias sociales. Va a hablar en un momento de que el lenguaje utilizado, o el
razonamiento utilizado en la sociología no se puede separar del sentido común o el
lenguaje y razonamiento natural, porque hay que ver cuál es la ligazón del razonamiento
sociológico con aquello que va a estudiar, ese razonamiento de sentido común que hay en
la sociedad. Por eso a su vez va a decir que la forma de ejercer este espíritu científico, este
control respecto a lo que es hacer sociología, es de carácter semántico. Porque hay que
ver que esos enunciados generales obtenidos en las investigaciones sociológicas, se
vinculen a ciertos fenómenos, casos o sucesos reales. Por eso dice que es semántico el
control. Hay que intentar vincular definiciones, enunciados y aserciones de la sociología
con una serie de casos circunstanciados. Ubicados cada uno en un contexto determinado.
Esa manera de vincular un concepto con una serie de casos aislados, distintos entre sí,
pero con ciertas particularidades en común, es la articulación que intentaba hacer Weber
con los tipos ideales. Construye la imagen o dice: ¿cómo se define el protestante? Hay
distintos grupos de protestantes. Pero en términos generales tienen ciertos rasgos, y ahí
arma el tipo ideal de protestante. Es lo que debería tener en cuenta el sociólogo cuando
se enfrenta a estas exigencias de intentar falsar, de buscar regularidades, adoptar el
modelo de las ciencias naturales. De alguna manera el oficio de sociólogo está muy
marcado por esta idea de decir “bueno, cómo se hace ciencia sociológica… hay una serie
de pautas a cumplir, pasos propios de la ruptura”. Principio de no conciencia, mirada
relacional, no usar lenguaje común, no sustancializar los fenómenos, evitar naturalizarlos,
pasos que cumplir. Bourdieu entiende que cumpliendo esos pasos se respeta ese espíritu
científico. Lo que dice Passeron es: ojo porque también de esa manera se dejan de lado y
no se da carácter científico a las investigaciones sociológicas cuando tienen un carácter
propio, sui generis, de realizar ciencia y explicar en la sociología y en la historia. Passeron:
si caemos en un objetivismo radical, no teniendo en cuenta por ejemplo el sentido común,
la subjetividad de los fenómenos a estudiar… dejamos de lado o perdemos el registro de
estas ideas, definiciones, de este razonamiento que existe en la sociedad, que no
podemos dejar de atenderlo. Tampoco podemos caer en el extremo subjetivismo,
interpretaciones que no dan conocimiento riguroso ni nada… entonces la tentación son
estas dos posturas. Ustedes ven que de alguna manera, tanto Passeron como Bourdieu
están trabajando o preguntándose cómo se hace sociología científica. Bourdieu establece
una serie de pasos (ruptura con el SCS y SCA) y tiene que ver con la construcción del
objeto de estudio y después Passeron, posterior, dice que hay que discutir cómo hacer
ciencia primero. Y si tiene un carácter científico la sociología. Qué entendemos por
ciencia. Porque si re-discutimos esto podemos atender y considerar como científico un
montón de investigaciones que caso contrario no serian consideradas investigaciones.
[Preguntas de alumnos]
Lo que dice Passeron es: ojo, no asociemos una lista de reglas a la cuestión científica. No
vamos a hacer ciencia sociológica porque seguimos reglas, como dice Bourdieu.
Complejicemos un poco más: ¿qué entendemos por ciencia? Admitamos que hay una
lógica propia, una forma de explicar sui generis. Sociología e historia. Que siempre está
tensionada en intentar generalizar pero que se remita a fenómenos que son distintos
entre sí. Se va a intentar generalizar en torno a cosas visibles entre sí. Es una búsqueda de
regularidades con una lógica propia, distinta a la de las ciencias naturales. Esto implica
considerar y tener distintos criterios para armar una disciplina distinta al modelo
popperiano (su esquema epistemológico). No podemos respetar todos los criterios
popperianos porque nos quedamos sin disciplina. Bourdieu no habla del método
hipotético deductivo, pero igual está en una posición rígida, ya que hay que seguir esa
serie de pautas. Si no, no hacemos sociología. Posición más cercana al objetivismo
(principio de no conciencia, mirada relacional, ruptura con la tradición académica, ruptura
con el SCS, lenguaje distinto al ordinario). Es una serie definida de pasos que no sé si es
tan riguroso como para cumplirlo así.
[Preguntas de alumnos]
Lo que va a decir Passeron es: es: el razonamiento sociológico cabalga sobre ese
razonamiento de sentido común. Esta permanentemente relacionado a ello. Ahora lo que
hay que buscar controlar y vigilar es la relación, específicamente, de los enunciados y
conceptos, y los fenómenos a los que refiere. Es decir: un concepto, ¿a que fenómeno está
referido? Son fenómenos que son comparables entre sí. Ahí está la pregunta, la mirada
científica, la vigilancia epistemológica. Podés interrelacionar fenómenos que están
ubicados en distintos momentos históricos y sociales, y a partir de ello, generar
enunciados generales. Fíjense que dice en un momento: no se puede aplicar en las
ciencias sociales la cláusula (inentendible). Establece que se puede experimentar
sosteniendo que un fenómeno si tuviera ciertas condiciones iniciales, ante tal hecho,
sucedería tal resultado. Se aplica mucho en economía. Es muy difícil de tener en cuenta
como criterio de explicación, de búsqueda de experimentación, en sociología y ciencias
sociales en general. Porque nunca dos fenómenos son idénticos, siempre varían, porque
están ubicados en distinto tiempo y lugar. Entonces no se puede aplicar esa clausula, ni
intentar experimentar de esta manera. No quiere decir que la sociología no puede
experimentar, hay que tener en cuenta las particularidades, y la lógica propia de hacer
ciencia, de obtener conocimiento, de buscar enriquecer y construir teoría, sucede con esta
cuestión comparativa que hablábamos. Compararlos y ver si un concepto puede referir a
un fenómeno. La cuestión de lo semántico. Por eso dice bueno cuales son los dos grandes
peligros: el naturalismo (copiar modelo de las ciencias naturales) y el humanismo (que se
olvida de las pruebas empíricas, mera interpretación y punto, renuncia a lo empírico). Sin
ningún criterio riguroso. Filosofía, psicoanálisis (dice que un alumno). Son los dos polos
peligrosos en los que se puede caer si se hace ciencia social. Esta cuestión es importante.
No se pueden suspender condiciones iniciales de un fenómeno y decir “ante este suceso
ocurrirá tal otro” porque no hay dos fenómenos iguales. Quiere decir que la ciencia social
no tiene que renunciar a buscar enunciados generales, pero tiene que partir del hecho
que si bien es difícil poder generalizar hay que intentar realizarlo, y entender que siempre
los conceptos que se vayan realizando están situados. Están referidos a ciertos fenómenos
de cierto momento y lugar históricos. La clausula inentendible, que se aplica en economía,
dice que por ejemplo si subimos el precio del dólar, ¿qué sucedería como efecto? Qué
sucedería entonces… eso hacen los economistas para prever que se podría dar. Pero con
la sociedad no podés experimentar, como sí con las ciencias naturales. Entonces se arman
modelos. Ahora… en la sociología y en la historia no podés aplicarlo. Porque las
condiciones no se repiten. Si hacemos dos revoluciones en dos países distintos, las
condiciones culturales, políticas, económicas, son distintas en cada caso. Entonces no
podes mantener condiciones estables para aplicar esa cláusula. Es el gran problema que
tiene el estudio de la sociedad. Como obtenés conocimiento general con sociedades que
no se parecen. Hay una forma de conceptualizar. Hay que aplicar este control y esta
vigilancia de los conceptos utilizados en sociología en ciencias sociales. Y tiene que ver con
lo semántico. Con la vinculación de esos conceptos con ciertos casos ubicados en un
momento y en lugar determinado. La dificultad es que los fenómenos sociales están
ubicados en distinto momento y lugar. Se puede obtener conocimiento general,
enunciados generales. En torno a esos fenómenos. Podemos obtener ciertos rasgos en
común, aplicarles ciertos conceptos surgidos al calor de ciertos fenómenos. Pero
entendiendo que son conceptos atados y referidos a cierto hecho particular, con ciertos
rasgos y características. Para esto hay que tener en cuenta la cuestión semántica. Ver que
estos conceptos refieren a fenómenos particulares, distintos entre sí, que no se pueden
equiparar de forma radical. Hay que tenerlo en cuenta para ejercer control y vigilancia.
Ahí está el eje de la cuestión. En esa interrelación de conceptos con los fenómenos a los
que refieren. Cuando Weber construye la figura, rasgos comunes de los protestantes, el
tipo ideal… dice que hay 4 grupos distintos que difieren pero tienen rasgos en común.
Propensión al trabajo, creen que la única manera de comunicarse con Dios es generando
una buena administración de los bienes que Dios deja en la Tierra… hay rasgos comunes
que los caracterizan. Eso de alguna manera es construir un concepto que refiere a
distintas realidades, características, casos, pero se pueden obtener ciertos rasgos
comunes. Acá se utiliza el concepto de tipo ideal, pero en realidad, es un enunciado
general. Esto implica que hay una forma particular y distinta de explicar y generare
conocimiento en ciencias sociales. Antes de aplicar el modelo de la ciencia natural en
sociología hay que comprender los rasgos propios que tienen nuestros fenómenos de
estudio y el desafío que ello impone. Ahí gira el texto de Passeron, sobre esas cuestiones.
Tanto la sociología como la historia comparan. La primera hace comparaciones
estadísticas y la segunda hace comparaciones de rasgo histórico. Es la lógica de la
comparación. Es lo central de ese texto. Está discutiendo con Popper… con Kuhn… y
también con el Bourdieu del oficio de sociólogo. Y está reivindicado el carácter propio del
conocimiento sociológico, de las ciencias sociales, que buscan regularidades, buscan
explicar, pero a su manera, y con todos los problemas que ello trae aparejado. Reivindica
el carácter científico de las disciplinas humanísticas en sociales.

[Preguntas de alumnos]

¿Quién hace un abordaje meramente objetivista y nunca pasa al momento subjetivo?


Lazarsfeld… quién más… Levi Strauss. Cuando va a analizar cómo se interrelacionan las
personas. El tipo dice… ¿cómo se dan las relaciones entre las familias? Ve las prohibiciones
de relación. El tabú del incesto que se cumple en todas. Y no va y le pregunta a la gente,
sino que analiza objetivamente y determina que se cumplen esas formas de relación.
Descripción meramente objetivista. Meramente relacional y punto. El momento
subjetivista sería interpretar lo que dice la gente (respuesta de alumno). Va sociedad por
sociedad viendo cómo se relaciona la familia. El abordaje relacional es un sistema
objetivista. Observa, pero no tiene en cuenta la subjetividad de la persona. Busca
interrelacionar y punto. Por ejemplo Morley tiene un primer momento netamente
objetivista porque describe los distintos grupos, tiene en cuenta nivel de ingresos, pero se
pasa de mambo por eso hace una descripción muy atada a lo económico, a lo objetivista
puro. Después los indaga, ve cómo funciona la dinámica de grupo, interactúa con ellos.
Pero el primer momento es objetivista. De alguna manera es cercana a la posición que
tiene con Bourdieu. Bourdieu lo trabaja bien en Espacio social y poder simbólico. Hay dos
momentos en la sociología. Primer momento, objetivista, y segundo, posterior,
subjetivista. Para él hay que superar el viejo debate OBJ/SUBJ y coordinar ambos
momentos, esta doble perspectiva. En el oficio él dice que tenemos que lograr encontrar
nuevos sistemas de relaciones, sistemas de relaciones que son creados por una teoría, son
abstractos. Distintos al que observamos con las miradas de sentido común respecto de la
sociedad. Lo que dice en un momento Bourdieu es que en el momento inicial, para
romper con el SC que todas las personas tenemos y también el investigador que es parte
de la sociedad… para romper con esa perspectiva, y el sistema de relación propio del SC,
se puede usar hasta la estadística. El uso de la estadística sirve incluso para romper con
esas relaciones que observábamos. Se reconfigura y por ahí obtenemos un nuevo sistema
de relaciones. En la instancia de ruptura, la instancia más importante, donde se genera el
divorcio necesario entre la mirada científica con la mirada del sentido común social. En
ese momento usar la estadística es necesario o puede ser imprescindible para la ruptura
misma. Había una semejanza entre todos estos pasos que pregonaban la ruptura en
Bourdieu y lo que Durkheim define como “la regla del método sociológico”… como
instancias necesarias para hacer sociología científica. Durkheim decía que hay que
considerar los fenómenos sociales como si fueran cosas. No es que son cosas sino que hay
que entenderlos y los hechos sociales independientemente de la voluntad de las personas.
Qué creen ser, qué creen pensar o cómo se identifican a sí mismo. No importa su voluntad
ni su consciencia, sino el sistema relacional que subyace. Que está más allá de lo que la
persona cree ser o estar ubicada. Hay que correrse y entender los hechos sociales desde lo
inconsciente. Buscar sistemas de regularidades o relaciones, leyes. Esos son los pasos de la
sociología para hacer ciencia, decía Durkheim. Esto es retomado casi punto por punto en
“El oficio de sociólogo”. Pero lo que decíamos también es que en el texto de Levi Strauss
retoma a (nombre inentendible) cuando él, que es un miembro de la fonología, dice que
hay que considerar los fenómenos fonológicos como fenómenos inconscientes más allá de
la voluntad de las personas, había que considerarlos fenómenos interrelacionados entre
sí, había que buscar regularidad. Mismos 4 pasos de lo que dice Durkheim. Son análogos.
También están en Bourdieu, en la ruptura. Si vas a la Lingüística, Saussure hace lo mismo.
¿Qué estudiaré del lenguaje? ¿El habla? No me interesa. La lengua: el sistema de signos
adquirido de forma involuntaria, que es un sistema, un conjunto de relaciones entre
elementos, definidos de manera negativa, relacional, y que está sometido, o tiene un
carácter de, gran peso de lo inmutable, es muy estable ese sistema. Para buscar
regularidades, un sistema de relación estable. Los mismos pasos que se encuentran en
distintas disciplinas. El común denominador: el contexto de época, la avanzada del
positivismo y darle un carácter y estatuto científico a las disciplinas sociales. Ahí están
todas las dificultades que estamos viendo con Passeron: ¿cómo se hace ciencia?
Admitiendo carácter histórico y circunscripto de los fenómenos sociales. Que es la mayor
dificultad para obtener generalizaciones. Hay una forma propia de explicar. Lo que busca
Passeron es aplicar criterios epistemológicos distintos a los del positivismo y a los de la
ciencia natural. Y de Popper y de Kuhn.

Vamos con Popper. Lo que hay que entender es que es un autor que reivindica el método
deductivo. Establece que el conocimiento va de los enunciados generales hacia los
enunciados particulares. Es decir: existen enunciados generales o teorías/problemas, de
ahí lo deductivo, enunciados particulares, aplicaciones específicas de la teoría. Es
necesario derivar los enunciados particulares para intentar observar en la experiencia
cómo se aplica ese enunciado general. El criterio que tiene que adoptar un científico para
ser tal: en la observación particular hay que buscar falsarlo, someterlo a preguntas, buscar
falsar esa teoría. Ese es el espíritu científico. Eso es hacer ciencia. Intentar refutar y falsar
permanentemente nuestra teoría. Si nuestro enunciado general sostiene que todos los
cisnes son blancos, hay que buscar los negros. Y no al revés. Por eso dice: hay que evitar el
justificacionismo. De dónde viene esta cuestión del falsacionismo: de la pregunta
socrática. La indagación permanente. Aplicada a la naturaleza. A los fenómenos de la
naturaleza, dice Popper. Hay que someter a preguntas esas teorías generales que buscan
explicar la naturaleza. Por eso es un método deductivo. Va de los enunciados generales a
los particulares. Por eso es hipotético-deductivo. Sebi gato. Desde una teoría se busca
derivar enunciados particulares y enunciados observacionales para buscar falsarlos. Eso
dice Popper: es la actitud científica. Intentar refutar permanentemente la teoría que se
tiene. Ahora bien: ¿por qué Popper reivindica ese método? En contraposición a la escuela
inductivista que era ese método que sostiene que el conocimiento va de la acumulación
de casos particulares por inducción y obtener un enunciado general. Es el proceso inverso,
va de lo particular a lo general. Acumular casos particulares, inferir enunciados generales.
Dicen los inductivistas para defender su método: es la única forma de generar
conocimiento. Porque yo voy de la observación de 100 casos a sostener que en todos los
casos sucede ese fenómeno. Si veo 100 cisnes blancos, por inducción, creo conocimiento:
todos son blancos. De lo particular a lo general. Expandís conocimiento. En cambio los
deductivistas no crean conocimiento: el enunciado general va a aplicaciones particulares.
No creas conocimiento. No hay forma de expandirlo, de esa manera. Esa es la discusión.
Popper adopta el método deductivo. Va de lo general a lo particular. Es un autor que en
ese punto se asemeja a Bourdieu. El conocimiento no surgir de la observación desprovista
de una teoría, sino que el conocimiento surge de un enunciado general o una teoría
construyendo el objeto. Se va con una teoría previa al conocimiento y a la investigación.
Aplicado en sociología, la sociología espontanea (según Bourdieu) es inductivista. Observa
la realidad, encuentra ciertos fenómenos y ciertos problemas, ciertos objetos reales, que
decido investigar. Ahí el objeto estudiado es un objeto ya dado en la realidad misma. Lo
que dice Bourdieu es: en la ciencia sociológica es distinto el proceso, se parte de una
teoría y se construye un objeto de investigación que no existe en la realidad, es una
abstracción. Y se busca estudiarlo. Con la experimentación, con todo lo que veníamos
hablando antes. Es un objeto que no existe sino que es una construcción. El proceso de
investigación es: ruptura, adquirir marco teórico, construcción del objeto de estudio. Esto
es lo que marca la particularidad de Bourdieu. La instancia más importante es la ruptura.
Ahí tienen que estar volcados los esfuerzos del investigador. En cambio para Popper el
momento más importante es el desarrollo. Cómo surge la investigación es una cuestión
anecdótica. Lo que interesa es el proceso de desarrollo. De validación del conocimiento. Y
de búsqueda de su falsación. Entonces si bien ambos autores sostienen lo mismo, que el
conocimiento va de lo general a lo particular, de una teoría previa, un enunciado general a
su observación y experimentación, ponen un énfasis distinto en los momentos de la
investigación. Instancia de generación para Bourdieu, desarrollo para Popper. Tal es la
diferencia entre ambos, que no es menor. Pero volvamos a cómo arrancamos la anterior:
para Bourdieu lo más importante y el esfuerzo mayor está en la instancia inicial, porque
hay un obstáculo epistemológico, que el investigador/investigado comparten un sitio
común, la misma sociedad, la misma cultura. El problema/riesgo es que la investigación se
tiña de las nociones de sentido común de las cuales el investigador es portador. Por eso
surgen las nociones de ruptura y vigilancia. Por eso no hay que utilizar lenguaje ordinario,
principio de no conciencia, mirada relacional. No sustancializar fenómenos, relacionarlo
con otro, en un contexto histórico. El empirismo queda atrapado en las definiciones de
sentido común. Si sos empirista y pensás que la investigación surge de observar la realidad
y en función de ello encontrás un problema, y ahí lo estudiás, según Bourdieu no se
generó ruptura con prenociones, con definición de sentido común que toda persona
posee por el hecho de vivir en sociedad. Cita del Oficio en la que Bourdieu habla de
Popper y de cómo se diferencia de él en cuanto al momento en que pone la tensión
mayor. Pero ambos son deductivistas: existe un enunciado general y de ahí se va a lo
particular.

Relación Popper y Kuhn: Kuhn sostiene que la actividad científica tiene distintas etapas o
periodos, cada disciplina tiene periodos de ciencia normal, etapas de crisis, etapas de
revoluciones científicas, y etapa de ciencia normal. Son ciclos. Qué define la existencia de
una etapa de ciencia normal: la existencia de un paradigma. Un paradigma es un conjunto
de definiciones epistemológicas, teóricas, metodológicas, que imperan en una disciplina
determinada. Sucede mucho en las ciencias naturales. El paradigma es un consenso en
torno a cómo hay que analizar las investigaciones porque son pautas epistemológicas,
pautas teóricas (teoría), metodológicas (cómo hay que viabilizar la investigación) en las
cuales, que comparten los distintos miembros de esa disciplina. ¿Por qué existe un
paradigma en pie? En ciencia natural hay etapas donde impera un paradigma. Esa serie de
consensos epistemológicos, teóricos, etc. Sucede que hay distintos fenómenos que ese
paradigma puede explicar. Ahora bien pueden ocurrir fenómeno que ese paradigma no
pueda explicar, por ejemplo en la física. Ahí ese paradigma empieza a tener distintas
falencias. ¿Cuándo estamos en una etapa de crisis? Cuando hay una serie de fenómenos
inexplicables por un paradigma y empieza a emerger un paradigma que si da cuenta de
ellas. ¿Cómo se pasa de la prevalencia de un paradigma a otro, qué tiene que pasar con el
nuevo? El nuevo paradigma tiene que explicar lo que explicaba el anterior paradigma y lo
que no explicaba. Entre esas dos etapas está la crisis, la revolución y la ciencia normal.
Entonces, ¿cómo explicamos esto en la ciencia social y en sus disciplinas? ¿Hay algo
parecido a un paradigma? Hay autores que dicen que existen los paradigmas en las
ciencias sociales pero conviven, a diferencia de lo que ocurre en las ciencias naturales. Por
un lado Popper dice que las ciencias sociales no son científicas, porque no hay forma de
falsarlas. Explican todo. Entonces no hay espíritu científico. No se las busca ni se las puede
refutar. El criterio científico es el de la falsación. No buscan refutarla. En algunos textos
Kuhn también le niega el carácter científico a las ciencias sociales, después lo relativiza un
poco. Passeron dice que no hay una forma univoca o un método único de conocer. Todas
esas pretensiones fallaron, porque fallaron en ver el carácter situado de los hechos y
fenómenos sociales. No significa que haya que renunciar a la rigurosidad científica pero sí
que no se puede aplicar el concepto de paradigma. Paradigma: forma consensuada y única
de investigar, de cómo desarrollar la investigación, de marcos teóricos. Bourdieu tampoco
lo comparte: dice que hay que romper con la tradición teórica, con el sentido común y con
el sentido común académico. No podés explicar desde la idea de paradigma. No hay teoría
unívoca. Propone una ruptura. Se pueden ahondar estas cuestiones. Bourdieu se
diferencia pero se asemeja en la cuestión deductivista a Popper.

[Preguntas de alumnos]

La particularidad de la sociología y de la historia es que estudian fenómenos muy difíciles


de relativizar. Subordinarlos a una ley general. Porque no se parecen entre sí. Lo que
caracteriza o unifica a ambas es que estudian fenómenos ubicados en espacio y tiempo.
Varían permanentemente. ¿Renunciamos al conocimiento general? No, hay una forma sui
generis de explicar, propia de las ciencias sociales. Por lo tanto los criterios
epistemológicos pueden ser distintos a los que se conocen.
Goffman: ¿por qué es subjetivista? Entiende que los individuos son portadores de una
racionalidad y plenamente conscientes de sus actos, generan estrategias para interactuar
con otras personas, otros individuos. Por esta cuestión es subjetivista. Considera que los
individuos en tanto elementos fundamentales que constituyen la sociedad son
plenamente racionales y conscientes y se auto-gobiernan. Son soberanos sobre sí mismos.
Esto en el objetivismo no se tiene en cuenta. El objetivismo presupone que lo importante
son los sistemas de relaciones que exceden a la conciencia de las personas. Importa
respecto a en qué red de relaciones se encuentra alguien y no qué cree ser o dónde cree
estar ubicado. ¿Qué corriente teórica entabla relación con esta postura? El marxismo
(falsa conciencia: no importa lo que las personas crean ser sino que lo importante es el
lugar que ocupan en la estructura). Definición objetivista. Durkheim decía lo mismo
también: no importa la conciencia de los miembros de la sociedad sino el sistema
relacional. Además Levi Strauss, que observa relaciones entre los distintos grupos
familiares y cómo se genera la interacción, la afiliación. En la ciencia social,
específicamente sociología, qué corrientes OBJ y SUBJ tenemos. El positivismo en la
sociología está más cercano a la posición objetivista. Positivismo cuantificaba, usaba la
estadística, le interesaban los resultados. Buscaba predecir. Por el otro lado, la corriente
subjetivista: la fenomenología porque buscaba interpretar las experiencias de los
individuos, no le importaban los resultados sino el proceso de investigación, no usaba
números, buscaba interpretar valores, ideas, sentidos. De alguna manera Bourdieu intenta
superar ese debate en la sociología y retoma ambas posturas. En un momento habla del
momento inicial (objetivista) y luego un segundo momento (subjetivista). Pero busca
integrarlos. Después tenemos impacto epistemológico de giro lingüístico. Del primer al
segundo Widgestein. De los juegos como representación a los juegos del lenguaje. Hay
que tener en cuenta que tenemos un solo texto de él, que es representante del segundo
Widgestein. Ahí rechaza o critica la definición de lenguaje que tenía San Agustín. Que lo
asociaba a algo meramente referencial. San Agustín entiende el lenguaje como
meramente referencial. Hace referencia a la realidad. Sería como un espejo de la realidad,
para eso sirve el lenguaje. ¿Qué dice Widgestein? Que el lenguaje no hay que tenerlo o
considerarlo en la cuestión referencial, de los significados, la cuestión semántica. Hay que
tener en cuenta la cuestión pragmática, es decir: el uso del lenguaje. Porque el uso del
lenguaje, la cuestión pragmática en otro sentido determina el significado de las palabras y
del lenguaje. La instancia de la pragmática, del uso del lenguaje, determina la instancia
semántica o los significados del lenguaje. Porque hay que entender el lenguaje aplicado en
las distintas esferas de la vida cotidiana de las personas. Cada esfera de la vida cotidiana
establece un juego de lenguaje. Una serie de reglas, de apropiación y de uso, del lenguaje,
en una esfera determinada de la vida cotidiana. Esta idea de que el lenguaje es posterior a
las ideas, primero están las ideas, el mundo de los conceptos, y el lenguaje es un
instrumento de eso, para transmitirlo, es reformulado. Porque primero está el uso del
lenguaje y después los significados. Eso es un eje principal del giro lingüístico. En la
consideración de la ciencia sobre el lenguaje le falta la cuestión del poder, porque la
ciencia puede ser un juego de lenguaje más, la estética también, pero el que ordena es la
ciencia, que lleva la cuestión política. Se deja de considerar que primero están las ideas,
después el lenguaje como “tobogán” o “vehículo”, se empieza a reformular ese orden,
primero el lenguaje, después los conceptos. Está también en Derridá. Porque Derridá
retoma del estructuralismo y de Saussure. Que el significado y los valores de los signos no
se definen por sí mismos sino en oposición a los otros. Primero sistema de relación entre
los signos, después los significados y después los valores. No es que primero conceptos,
después significados, la idea del hombre y después el instrumento que es el lenguaje. El
lenguaje cercena el pensamiento. Ordena el pensamiento. Limita.
[Preguntas de alumnos]

Los significados están atados a la apropiación y al uso en ciertas esferas de la vida


cotidiana. San Agustín decía que el lenguaje sólo sirve para referir. El lenguaje te puede
servir para no referir a nada, y ahí tenés más de una función si lo comparás con San
Agustín. Hay una función más, que no referís nada. También te puede servir para dar
órdenes. Actos de lenguaje. Ordeno, prometo. Actos realizativos. Es otra función. Y no
estoy refiriendo a nada, estoy haciendo un acto. San Agustín no ve al lenguaje como una
caja de herramientas sino como algo referencial. Esto también está en Derridá. Derridá
dice: lo bueno que tuvo el estructuralismo es que primero está el sistema de relaciones y
después los conceptos. Primero el lenguaje, después los significados. Es al revés. Primero
el sistema relacional y después el significado de los signos. Eso lo que permitió es
reconfigurar la relación entre pensamiento y lenguaje. De alguna manera el lenguaje
ordena el pensamiento. Limita, establece lo que se piensa y lo que no se piensa. Ahora
bien esas definiciones del estructuralismo respecto a lo que es el signo y lo que es el
lenguaje tienen límites. Derridá retoma como algo sumamente positivo la definición que
da el estructuralismo (Saussure) del lenguaje. Porque Saussure dijo que primero están
sistemas de relaciones entre los signos y después eso define los significados. No es que
viene el concepto o la idea y después el lenguaje. Primero lenguaje después conceptos.
Porque un signo vale y significa lo que otro signo no vale ni significa. Entonces tenemos
relaciones negativas. Lo principal en Derridá es la falta de centro, la pérdida del centro en
el sistema, y la metafísica de la presencia, o sea: la idea de existencia, de Dios, la idea de
racionalidad, de razón, del hombre, del principio de los tiempos… son las distintas
metafísicas. Eso lo va a criticar. Esa forma de pensamiento. Va a retomar esta idea de
que… el pensamiento no debería tener centro. Celebra la destrucción del centro. Hay una
tendencia a buscar un centro (en todo). ¿Cuál es el centro que ordena para San Agustín? El
lenguaje, la realidad. También está la idea de centro en la definición de Saussure de
lenguaje. Porque no hay una cadena infinita de sustitución entre los signos. Hay un
momento que hay un límite. Ese es el significado inaugural del lenguaje.
CLASE DE APOYO 3 – PEDRO HIP
Lenguaje Artificial vs lenguaje natural: Paseron se interroga como se puede dar el proceso
de las ciencias sociales y qué relación tienen los conceptos utilizados con los fenómenos,
hechos, sucesos, etc. Ahí está el problema. Esos sucesos, casos, particulares te hablan de
un texto. Es difícil pensar en torno a eso. Entonces él en algún momento se va a preguntar
cómo se puede construir un lenguaje propio en las ciencias sociales, va a hablar de las
ciencias sociales particulares y las ciencias históricas en un momento. Las ciencias sociales
particulares son la lingüística, economía, la demografía. Esa disciplina lo que pueden hacer
es generar una autonomía semántica y aplicar la cláusula ceteris paribus, es decir, definir
todas las variables de los objetos que está estudiando porque son recortes muy
particulares de la realidad. Se pueden dar este lujo estas disciplinas. Ahora bien, hay otras
disciplinas que el denomina las ciencias históricas como la sociología, historia y
antropología. Es decir, no podes agotar todas las variables en un fenómeno porque
necesariamente los conceptos generales en las ciencias históricas remiten a los distintos
casos disimiles entre si y contextualizados. Ahí hay un problema o diferencia. Se pueden
complementar porque una no va en detrimento de la otra, una forma de hacer ciencia no
va en detrimento de la otra. El razonamiento natural es aquel cuya semántica y sintaxis no
se pueden formalizar. El razonamiento sociológico no debe ser visto como más científico
que el del sentido común. Todo esto está en el marco de Paseron. Si nosotros querremos
explicar lo que hacía Bourdieu en el oficio que era aplicar la epistemología de Bachelard,
estamos cayendo en una especie de naturalismo. Eso está en el oficio. Dice Paseron, las
ciencias del mundo histórico tiene una conformación epistemológica propia imposible de
trascender. El objeto de las ciencias sociales es un momento o estado del mundo histórico.
Están ancladas a un contexto, no puede generalizase así nomas. No podemos caer en la
predica de Bourdieu del oficio porque viene de las ciencias naturales. El lenguaje artificial
está atado al lenguaje propio de las ciencias naturales y formales y el lenguaje natural esta
atado a la sociología que no puede separarse completamente que vienen a ser lo del
sentido común, porque esta contextualizado. Ese es el eje. Si nosotros vemos lo que
decíamos del oficio, como Bourdieu toma conceptos de Bachelard, obstáculo
epistemológico, ruptura, vigilancia epistemológica. De alguna manera busca darle un
carácter científico a la sociología. Lo que dice Paseron es, esto es un problema enorme
porque hay dos tipos de formas de hacer ciencias sociales, las particulares e históricas. Las
históricas tiene un problema porque está atado siempre al contexto, entonces los
conceptos que elabore tienen que remitir a contextos distintos. Entonces ahí hay un
problema. No quiere que no hagan ciencia que no sean científica pero lo hacen a su
manera. Si hay algo que podemos decir es que son algo las ciencias sociológicas, no es que
no son ciencia sino que son algo. Pero tienen una lógica propia.

Paseron retoma a Weber con los tipos ideales. El tipo ideal es una forma de generalizar
propia de la sociología que tiene como desafío el vínculo a distintos casos concretos.
Paseron dice que Weber generaliza, construye tipos ideales. Es una forma válida de
obtener conocimiento generalizado. Pero no se puede obtener leyes de casos que son
siempre iguales, se puede aplicar a la ciencia natural pero no social. Porque está atado a
un contexto.

Discute con Kuhn: Lo difícil que es tener periodo de ciencia normal en las ciencias sociales
históricas porque es muy difícil construir un lenguaje común. Hubo búsqueda con Parson
de homogeneizar todos los conceptos e integrarlos como paso en la física. Entonces
Paseron dice que en la sociología eso es re difícil porque por un lado tenemos los
conceptos de los padres fundadores de Weber, por otro los de Marx, no se presentan los
conceptos porque son específicos de cada autor, ni hablar de Durkheim y así cada uno de
los padres fundadores, quizá en el psicoanálisis de puede hacer con los textos de Freud,
Parsons quiere integrar todo pero es muy difícil. No se puede hacer porque los conceptos
están atados a casos particulares, irrepetible, singulares por eso es muy difícil obtener un
lenguaje común que es un requisito para tener un periodo de ciencia normal y paradigma.
Porque el paradigma implica no solo una teoría común, una definición epistemológica
común sino un lenguaje común. Eso es imposible en las ciencias históricas, especialmente
en la sociología.
Se opone a Popper por la falsación: Como falsas un concepto desarrollado al calor de un
fenómeno histórico particular? Como lo falsas? Si después no se puede repetir, ahí está el
tema. Que esconde el modelo epistemológico popperiano? La idea que se puede obtener
leyes, regularidades y en función de esas regularidades experimentar y buscar refutarlas.
En las ciencias sociales donde ningún fenómeno se repite, es muy difícil. Popper critica al
historicismo, confunde apropósito para quitarle el estatuto científico a las ciencias
sociales. Paseron dice que en realidad no es así, en realidad no sucede eso en la historia y
defiende la característica propia de la regularidad. Por eso, el criterio de demarcación,
define lo que es ciencia de lo que no es ciencia. ¿Cuándo te da la certeza de que una
disciplina es científica? Cuando puede generar los mecanismos para falsarlo así mismos. El
marxismo explica todo, el psicoanálisis explica todo.

Lo que dice Paseron es que en la lengua, se pueden obtener sistemas formales sencillos, o
conjuntos de elementos porque son sistemas sencillos pero hay distintos fenómenos
sociales que no podemos tener un sistema sencillo. Hay un momento de cuestiones de la
sociedad que cuesta mucho obtener un conjunto estable de elementos que se relacionan
y punto. Ese es el desafío. Pero se puede obtener el modelo de la lingüística que es ciencia
particular a la sociología, historia, antropología. Defiende estas ciencias históricas, son
científicas, a su manera. Son algo antes que anda. Son ciencia. No podemos decir que no
son ciencia.

Wittgestein. Giro Lingüístico. Lo que hay que tener en cuenta es que en Wigesttein
podemos ver un exponente de la pragmática de la lingüística. Que es una corriente
desarrollada en EEUU, que sostenía el estudio del lenguaje. Antes no existían estas
corrientes. En realidad no hay una distinción entre el hacer y decir sino que el decir mismo
se hacen cosas. Por eso van a hablar de los actos realizativos, promesas, etc. Ahí lo que
aporta Wigesttein es que hay que crear un lenguaje aplicado a las distintas esferas de la
vida cotidiana. Cada esfera de la vida cotidiana le da un determinado uso a la lengua y
construye un sistema de reglas de su utilización. Este conjunto de reglas por el lenguaje,
también se lo llama juego de lenguaje. El primer Wigesttein era un autor que utilizaba el
lenguaje para la lógica, era lógico. Un concepto, un significado. El segundo es distinto.
Cada esfera de la vida cotidiana define una manera y un sistema de regla de utilización del
lenguaje. Y esa utilización del lenguaje es la que determina el significado de los signos y el
lenguaje. Entonces que hace esta corriente, invierte la idea vieja o anterior que primero
existían los significados, las ideas y después la lengua las transmitía. Se utilizaba para
transmitir los conceptos previos. No mentira dice Wigesttein, el uso del significado de
cada palabra en la lengua esta determinado por su esfera de utilización. Por su juego de
lenguaje. Hay cierta idea que se reformula el lenguaje dependiendo del contexto, atado y
subordinado a su utilización. Por eso es el giro lingüístico. Ahora, el modelo de la
definición de lenguaje clásico es el de San Agustín, modelo referencial, el lenguaje servía
para referir al mundo exterior. Se refiere al mundo exterior, primero está la realidad y
después el lenguaje. Primero los objetos y el lenguaje está atado a la realidad. Estos
autores dicen que el lenguaje está atado a su uso.

Wigesttein agrega que en realidad hay una definición previa de como utilizó el lenguaje y
después pienso. Esta es la conclusión a la que llegamos. Esta medio definido por el
lenguaje, esta apropiado socialmente por las distintas esferas. El lenguaje determina. De
alguna manera dicen esto. Cada esfera utiliza un lenguaje, se la adjudica un significado y
depende de cada esfera. El primer Wittgestein se emparenta con San Agustín. Primero las
ideas, después el lenguaje. Con estos autores se da el giro, importancia en el lenguaje,
depende del significado de las esferas sociales. Entonces no hay un criterio unívoco de
cómo se utiliza el lenguaje. Cada esfera le otorga un determinado uso a la lengua, y se
definen los significados según ese uso. No es que hay un significado acabado de una vez y
para siempre.

En el texto de Derrida retoma el autor al estructuralismo de la lingüística. El


estructuralismo aporto mucho, genero un quiebre, cuál es ese quiebre? El de decir que
primero existe el lenguaje o el sistema de signos, sistema que a partir de la relación de
elementos va a definir el significado. Primero la lengua y después el significado de estos
elementos. Esto es lo que permitió el estructuralismo, el estructuralismo empezó a pensar
esto con Saussure a la cabeza. Como definía? El lenguaje, conjunto de signos cuyo valor se
define de manera oposicional. Valores y significados. Lo que los otros signos no significan.
Que están diciendo? No es que hay significado primero y después la lengua. Mentira.
Primero la lengua, el conjunto y las relaciones y después vienen las ideas. Es lo mismo que
dice Wigesttein. No es que primero tengo las ideas y después utilizó la lengua como
vehículo. Primero la lengua, construyo sentido en el marco de lo pensable y después
pienso.

Esto mismo que venimos diciendo antes es lo que ve Derrida con el estructuralismo.
Primero lengua o lenguaje en tanto sistema de signo. Esto va en contra de una forma de
pensar que tienen muchísimos años que viene de los griegos que sostienen que hay dos
elementos que constituye el significado humano. Por un lado está el hombre y por otro el
mundo exterior. Relación dual. Se pensó que ese hombre podía conocer ese mundo
exterior. Era ese elemento activo. Como conoció ese mundo exterior? Generaba
representaciones de esa realidad, representaciones que eran más acertadas o menos
acertadas. Las mejores representaciones de la realidad la hacían los filosos y los poetas.
Esos son los que acceden a la representación de la realidad. Ahora, se redefine el
significado de entender el lenguaje y de cómo definimos como el hombre conoce y su
vínculo con el mundo exterior. El sujeto activo es el hombre, lo que se conoce es el mundo
exterior que son representaciones mas o menos ajustadas decían los griegos. Por eso
hablan del centro. Lo ocupaban el hombre, etc. Wittgestein es previo a Derrida.
Wigesttein dice que cada esfera social define una forma de utilización de la lengua y
punto, en un momento se deja inferir que la ciencia es un juego de lenguaje más. No esta
acá la cuestión de poder en Wittgestein. Somos todos iguales, independientes, libres. En el
marxismo esta la idea de poder. Lo llevan a primer plano.

El estructuralismo como tiende a ver relaciones no ve las variaciones contextuales y no


existen las personas. No existe el agente que puede modificar las estructuras. No esta esto
en el estructuralismo. Hay otras corrientes que si trabajan eso. Esto es uno de los límites
del estructuralismo. Es transhistorico, no hay modificación de la estructura, es muy difícil.

Derrida ve que el estructuralismo trajo como novedad esta ruptura con la idea que el
lenguaje es transmisor de significados. El hombre genera significado y utiliza el lenguaje
para trasmitir. Mentira. Hay una delimitación de lo que se puede pensar porque se piensa
desde el lenguaje. Hay límites del pensamiento, hay cosas que no se piensan. Esto se
relación bien con Angenot, Foucault. Es lenguaje en realidad es previo al significado, hay
significado que pueden quedar sin expresarse. Que estaba estudiando Angenot? La
hegemonía y el discurso social. Decía aquello que se puede llegar a pensar y decir en una
época y lo que no se dice y no se piensa. Ahí hay una relación. Esto es lo bueno que trajo
el estructuralismo. Piensa todo en término de relaciones. Estructura es sinónimo de
sistema, sistema es un conjunto de elementos finitos que no valen en sí mismo sino que
valen en función de los otros. El campo es finito pero la significación es infinita. Se pueden
generar múltiples aplicaciones pero se parte de un mundo finito. Entonces lo que dice el
autor es lo novedoso y positivo que trajo el estructuralismo. El límite es que la idea de
lengua construida por signos que se definen oposicionalmente esconde o deriva en la idea
de centro. Porque la idea de centro, limita. Limita el entendimiento, limita la comprensión
de distintos fenómenos. Siempre hay un centro. Cuando el habla de Bricolaje es como se
utiliza el concejo que existe más allá de que la forma de pensamiento que dio origen a ese
lenguaje, sepamos que está en crisis. Como se sale del lenguaje si queremos seguir a esa
forma de pensamiento que dio origen? Y construyendo un nuevo lenguaje, es imposible.
Nos dimos cuenta con LS que el lenguaje utilizado no era suficiente para dar cuenta de
ciertos fenómenos como la prohibición del incesto porque podía ser algo natural y cultural
a la vez. LS abandona ese lenguaje que de alguna manera nace de una forma de
pensamiento. Que tendría que haber hecho? Abandonar ese lenguaje, entonces tenía q
crear un lenguaje nuevo. Que hace? Habita el mismo lenguaje que es insuficiente para
hablar de la prohibición del incesto porque no lo puede clasificar en algo natural o cultural
entonces lo clasifica en las dos cosas a la vez. Utiliza lo que hay, las herramientas que hay.
Entonces lo bueno del estructuralismo es que el lenguaje es previo al significado. Cuál es
el límite? La idea de signo remite a la idea de un centro. Que es lo bueno de la idea de
signo? La idea de signo remite a sustitución, a otra cosa, permite a la mirada relacional.
Cuando el signo remite a la sustitución permite pensar en término no esencialista. Las
cosas son en sí misma, porque son. Sino que todo remite a otra cosa. Cuando la idea de
signo ocupa el lugar central, esa idea de signo era una especie de no lugar. Remitía
permanentemente a otro signo. Cuál es el límite de la idea de lenguaje? Como la definía
Saussure. Tiene como límite la idea de centro. Porque si me desplazo por la cadena de
signo, de significante en un lenguaje va a haber un límite. No voy a poder desplazarme
más. No es infinita la cadena de sustitución de un signo a otro. Esto pasaría si utilizamos el
lenguaje saussureano. No es infinita sino que hay límite. Habría un significado previo al
lenguaje que daría origen al lenguaje. Entonces ya la idea que todo es relacional y no hay
significado previo queda debilitada. Derrida dice que es lo bueno que tiene Saussure pero
si yo pienso con esos conceptos de Saussure puedo pensar que no hay centro? Si yo utilizo
el concepto de lenguaje de Saussure y entiendo que un signo remite a otro signo y así
sucesivamente va a haber un límite porque hay un significado que escapa al juego de
sustitución que sería al que dio origen al lenguaje. Pensándolo en términos de Saussure
aunque no lo diga. Acá hay una idea de centro dando vueltas que tiene un límite el
concepto de lenguaje saussureano.

Otra cosa, donde más hay otra idea de centro en Saussure. La definición de signo,
conjunción de significado y significante. Son dos términos psíquicos, uno que es la huella
psíquica de un sonido y otra que es más abstracto que en realidad remite a dos órdenes
materiales distintos. De alguna manera acá se sigue pensando que hay un centro. Dos
elementos, uno más importante que otro. Por lo tanto es posible pensar en término de
centro, un elemento más importante que otro subordina el centro al elemento
secundario. Es necesario pero no nos alcanza. Que hay que hacer? Abandonar esa forma
de pensar que dio origen a este lenguaje, a estos conceptos incluso al concepto de signo.
El concepto de signo nos permite pensar en contra de la forma del pensamiento que
busca un centro permanentemente pero no nos permite abandonarlo. Hay que abandonar
el concepto de signo. Porque él lo q está discutiendo es esta forma del pensamiento
humano. Esta forma de pensamiento humano que dio origen a un tipo de lenguaje. Esta
forma de pensamiento humano viene de los griegos. Y se mantiene inalterable hasta la
actualidad. Que está en discusión. Siente síntomas de que esta en crisis. Lo que hace le
estructuralismo es reformular esto. Repiensa esto. Deja un lugar para pensar en algo
distinto a un centro. Pero te lo permite repensar pero no va abandonar esta forma de
pensar. Donde se ven los síntomas de decadencia que forman el pensamiento? Donde
están estos síntomas? En Levy Strauss. Que vio? Que la prohibición del incesto podía ser
entendida como algo cultural porque es un concepto de reglas de interrelación entre las
familias por eso es artificial, creado por el hombre pero a su vez podía ser entendido como
algo natural porque está presente en todas las sociedades. Es universal. Viene con la
naturaleza del hombre o es artificial? Cultural o natural? No sabe cómo clasificarlo. Esto es
un síntoma de que este lenguaje nos da herramientas que no nos sirve para pensar ciertos
fenómenos. Y son herramientas pensadas a partir de una forma de entendimiento
humano que busca permanentemente un centro. Y tiene una mirada dual. Esto es lo que
hay que abandonar. Lo que hace LS es habitar este lenguaje que entiende que no le sirve
para entender los fenómenos que él está estudiando pero abandonarlo sería utilizar un
nuevo lenguaje que remite a otras formas.

Los griegos se piensan que esta el hombre y hay algo que los rodea, Que es el mundo
exterior. Hay dos términos. El mundo exterior y el hombre. En esta definición dual hay un
elemento que es central, la idea de centro remite que hay otro elemento que no es
centro, que está subordinado. Lógica binaria, dual, que busca polaridades. Acá el
elemento central es el hombre porque el hombre genera representaciones del mudo
exterior en sus ideas que se ajustan más o menos al mundo exterior. Mejor o peor
representado. Hay solo algunos hombres que se representan bien en el mundo exterior.
Los filósofos, poetas. Hablando el farmacon, es lo que toman aquellos hombres que
pueden acceder a la realidad en la filosofía o poesía. Los otros no ven la realidad, están
alienados. Esta idea del elemento central y subordinado llega hasta la actualidad.
Wigesttein: que elementos en lo que el llama metafísica de la presencia? En las distintas
metafísicas de la presencia el centro es ocupado por distintos elementos. Vieron que él
dice puede ser el fin de las cosas, el principio, o la razón del hombre, la existencia.
Distintos elementos que van ocupando el lugar central pero permanentemente se piensa
en la idea de centro. De los griegos hasta ahora. Esta idea de centro va a pensar en
términos de cultura naturaleza. Cultura es lo q viene del hombre y lo natural es que lo
viene del mundo exterior. No es ni una cosa ni la otra la prohibición, esta manera de
pensar muestra que hay síntomas de que esta agotado. Esto es lo q dice LS, hay síntomas
que esta forma de pensamiento no va. Está en decadencia. Que hay que hacer? Dejarlo
morir, no reemplazarla con nada. El juego de sustitución del lenguaje no es infinito,
siempre hay un significado suplementario que es el q inhibe la continuidad del
desplazamiento de la sustitución. Entonces, este síntoma del límite de la forma de pensar
se ve en LS. Entonces abandona el lenguaje, crear un lenguaje pero continua con la
familia.

Derrida: que sigue después de abandonar esta forma de pensamiento? El azar. El no


ponerse de acuerdo. La proliferación de puntos de vista. No hay idea de consenso, nada.
Cada uno tiene un punto de vista, imposible entenderse. Que salvaba de este caos de
entendimiento? La idea de centro, todo remitía a un centro.

¿Quiénes son los autores que el nombra que generan un estremecimiento a estas
metafísicas de la presencia? Empieza a nombrar a Heidegger, Freud, Nietzsche. Lo hacen
estremecer, no van más allá.

Si no hay centro, que hay? O que habría? Discursos. Todo sería discurso. Pero nos
tenemos que poner de acuerdo q entendemos por discurso. No cualquier cosa. También
hay una idea de discurso que remite a un significado que todos estamos de acuerdo. Eso
sería Gadamer. Este autor a Derrida se lo considera como que es parte del giro lingüístico
y algunos otros dicen que es parte del giro hermenéutico. El giro hermenéutico es la
década del 60. Qué es? Hay un conjunto de miembros de las ciencias sociales que dicen:
nosotros hemos copiado el método de las ciencias naturales pero nuestro objeto de
estudio no es igual al de las ciencias naturales que son cosas. El nuestro genera sentido.
Eso nos distingue de las ciencias naturales. Entonces porque en vez de copiar un método
no buscamos un método propio. Cuál es el método que podemos aplicar nosotros?
Tenemos que tener un método que nos permite abordar ese sentido que genera nuestro
objeto de estudio. Van a ir a buscar en la antigüedad el método hermenéutico. Es
interpretación de textos sagrados. Apliquemos este método para interpretar el sentido
social. Ese es el método hermenéutico. Dos autores son parte de esto. Gadamer y Ricouer.

Gadamer iba a decir, va a hablar del círculo hermenéutico, va a decir que las personas son
seres interpretativos, o sea, que los que nos distingue como persona es que
interpretamos. Entonces quien va a interpretar tiene que ser consiente de esos prejuicios,
etc. Hasta ahí llega lo que dice Gadamer. Podemos llegar a interpretar por la cultura,
podemos generar una fusión de expectativas. Ricouer va a decir que muy bien, hay que
retomar a Gadamer y especifica el método hermenéutico. Dice que el método
hermenéutico implica primero cuando se va a interpretar asumir los prejuicios, relaciones
previas. Luego, utilizar los aportes de la semiótica. Estudiar las cosas en sí mismas, etc. Y
luego si, analizar el contexto, interpretarlo, etc. Se dice que Derrida podemos englobarlo
dentro del giro hermenéutico. Con una propuesta muy alejada de Ricouer y Gadamer.
Gran contrapunto con Gadamer. En una parte va decir que la ciencia humana se debate
entre dos posturas. Una postura que está mucho más con la idea de certeza que ve como
algo negativo no poder llegar a cierto conocimiento regular y otra corriente que esta
cómoda con el conocimiento particular o incerteza (objetivismo y subjetivismo). Ambas
corrientes se dividen en el campo de las ciencias humanas pero no hay que embanderarse
con ninguna, Derrida no se embandera con ninguna. Hay que esperar el parto y el
nacimiento de una nueva etapa y que esto caiga. Que caiga esta forma de pensamiento.
Autor crítico. No aporta solución. Solo crisis. No hay idea de consenso, de razón. Hay algo
que existió antes del estructuralismo, la idea de que el concepto es previo al lenguaje, el
estructuralismo dio por tierra esto. Tenemos que abandonar la idea de signo
estructuralista porque remite permanentemente al centro. Por cómo está conformado el
signo y por otra porque hay un significado suplementario que sería el que limitaría el
juego de sustituciones de los signos.

Por eso habla de la deconstrucción. Que es: algunos dicen que es una mala traducción de
la idea de decadencia que remite a la decadencia y que caiga esta forma de pensamiento.
Es crítico y no propone nada nuevo. Es crisis.
Vínculo con Angenot y Foucault. La idea que el pensamiento está atado al lenguaje. Es
decir que los conceptos del significado están atados a la existencia del lenguaje. Primero
lenguaje, después la idea. Fíjense que en Angenot habla de lo no pensable, lo no dicho.
Por eso cual va a ser el objeto de estudio de Angenot: el discurso social, conjunto regular
de elementos.
CLASE DE APOYO 4 – PEDRO HIP
Objetivismo Subjetivismo- Como se construye el objeto- Bourdieu

Lo que tenes es bien definido al objetivismo y subjetivismo. El asocia al objetivismo con el


fisicalismo, copia a la física. Que va a tender a ver? Sistema de relaciones. Al precio de
perder de vista el objeto de estudio que se caracteriza por las representaciones y generar
sentido. Entonces, el objetivismo paga ese costo y adopta el modelo de la física. El
subjetivismo también puede calificarse como psicologismo, va a tener cuenta las
representaciones sociales para explicar las interacciones sociales. Entonces por un lado
uno tiene en cuenta las representaciones sociales y por el otro tiene en cuenta sistema de
relaciones. Los sistema de relaciones es el principio de no conciencia que llama Bourdieu,
yo estudio un grupo social, que estudio, en qué lugar de la estructura social se encuentra,
que relación entabla con otro grupo social, a que clase pertenece. No indago su identidad,
su subjetividad, sus representaciones, lo dejas de lado. Dejas de lado lo que caracteriza al
fenómeno o al objeto que vas a estudiar. Entonces tendés a ver desde el objetivismo las
causas inconscientes de las representaciones sociales, de porque piensan como piensan.
Cuales pueden ser las causas? Lo económico, ubicación en la estructura social. El
exponente de esto es Durkheim claramente. Estas causas inconscientes también pueden
ser coacciones a las representaciones y acciones de los individuos. Por eso habla de
coacciones estructurales. Eso por el lado del objetivismo e implica que se sostenga con la
necesidad de romper desde le investigador de romper con las representaciones que
realizan las personas de sí mismo. Entonces el abordaje objetivista implica esa ruptura con
el sentido común social. Como rompes? Yendo a las causas inconscientes, viendo sistemas
de relaciones dejando de lado la subjetividad.

El subjetivismo plantea que la ciencia social es una representación de segundo grado


porque es una representación de las representaciones sociales. Entonces hay una
continuidad desde el subjetivismo psicologismo. Porque? Que sostiene? Que las ideas q
las personas que tienen de sí misma y de las otras personas es la base de las interacciones
sociales, entonces el abordaje del investigador de esas representaciones sociales es una
relación continua. No hay ruptura, hay una continuidad. Entonces lo que va a decir
Bourdieu que estas dos corrientes de investigación dominaron el camp de las ciencias
sociales. Pero sostiene que es una oposición que puede superarse a partir de una relación
dialéctica dentro de las cuales estas dos corrientes pueden interactuar. Va a hablar de los
dos momentos. Qué propuesta tiene para superar? Hay un primer momento objetivismo y
luego subjetivista. Primero ver las causas inconscientes, las coacciones estructurales, lo
que va más allá. Después ver las representaciones. Cuando vos ves estas características de
la manera de abordar los fenómenos de estudio ente las corrientes podes ir componiendo
como van a realizar las investigaciones.

Explicación- comprensión

Interpretar, explicar. Son los dos objetivos más importantes que se han dado en las
ciencias sociales en sus investigaciones. Por eso lo que decíamos es que no es lo mismo o
no hay una relación necesariamente directa entre el objetivismo y explicación y entre
subjetivismo e interpretación. Generalmente se los tiende a asociar pero ojo. En Angenot
tenemos un texto objetivista pero interpreta, porque va a estudiar el sentido social
producido pero como lo estudia. Estudia las regularidades y no las manifestaciones
individuales. Es un abordaje objetivista porque va mas allá e las posiciones y
manifestaciones individuales de los discursos.

Explicar comprender son los desafíos que se imponen en las investigaciones. Después
objetivista subjetivista es otra definición, son corrientes. Generalmente se las asocio
porque la explicación tiene que ver más con buscar las causas que vincule dos elementos,
relación causas que pueda ser explicada o analizada a partir de buscar una regularidad.
Por otro lado la interpretación lo que tendía a ver no era buscar una regularidad sino
estudiar en sí mismo el fenómeno. El objetivismo de explicar viene heredado de las
ciencias naturales. El problema es cuando tenés que explicar la sociedad, donde no hay
regularidad. Explica va más del lado de las leyes generales. Donde hay una ley general?
Porque si tenés ley general podes predecir, si podes predecir podes controlar la sociedad.
Donde se puede predecir un fenómeno social? En ningún lado. Es muy difícil. Por eso
Paseron dice no vamos a buscar una ley nomológica, vamos a encontrar ciertas
regularidades a través de comparar pero no vamos a ir mas allá de esto. Durkheim lo que
intenta hacer es obtener una regularidad. Porque viene al calor de esta demanda. La
sociología surge por esto. Donde nace la sociología? Busca ordenar la sociedad,
controlarla. Para eso surge. Entonces esta toda esta búsqueda explicativa en las ciencias
sociales. Después la búsqueda interpretativa lo que se va a poner como objetivo es
estudiar en sí mismo el fenómeno, general un análisis respecto al sentido que esta atrás
de un fenómeno social. Por eso ahí se lo asocia con la intencionalidad. En las
investigaciones que tenemos podemos decir que Angenot interpreta porque analiza la
producción del discurso social. Weber no es la contra parte de Durkheim, los dos busca
regularidades, lo que pasa que uno lo hace a costa de abandonar el sentido social
(Durkheim) porque es objetivista que trata de explica los fenómenos sociales. El tema de
weber es que busca el sentido social pero busca una regularidad con los tipos ideales.
Compone una figura con los tipos ideales y busca un conocimiento que le permita una
regularidad con los fenómenos sociales.

Lazarfeld analiza cómo se compone la intención de voto en el marco de una campaña


electoral. Primero es un empirista porque sostiene que el principio de la investigación es
una continuidad de los problemas que están en la sociedad. Esta esté problema. Nadie lo
estudio. O se estudió una parte de impacto de la campaña electoral entonces vamos a
analizarlo. Porque es objetivista? Hay un elemento que lo caracteriza mucho que es el uso
de la estadística, de los números. Eso es central. Cuantifica permanentemente. Porque
podemos decir que explica? Porque busca regularidad y relacionar los mensajes de los
medios masivos con la intención de voto. Porque lo que va a estudiar que efecto que
incidencia tiene en el proceso de la conformación de intención de voto en la campaña.
Concluye que refuerzan las creencias y que hay muy poco cambio de voto. Entonces
tenemos objetivismo claramente,. Con Morley tenemos alguien que va a analizar cómo
son las lecturas ante un programa de un medio masivo y va a intentar clasificarlas. Tiene
en cuenta las representaciones. Retoma cosas de la sociología y semiología. Busca
regularidades. Sigue siendo objetivista. Lo que va a ser primero es describir son variables
duras, profesión, tipo de trabajo, etc. No indaga la subjetividad primero. Está en contra del
individualismo metodológico. Después va a estudiar las lecturas con respecto a
nationwide y va a ver si hay relación entre una cosa y la otra. Es muy parecido a lo que
hace weber. Morley tiene la dualidad porque tienen los dos momentos. El primer
momento utiliza la sociología porque clasifica a la gente. Después con el focus group es un
momento más subjetivista. Va a querer relacionar como afecta la pertenencia a un grupo
o subcultura respecto de las lecturas que van a hacer. Él va a decir que la verdad tuvimos
muy poco en cuenta las cuestiones propias de sentido o subcultura. Le dimos más
importancia a la cuestión de la definición económica de las personas. Porque esto?
porque intentan estudiar lo que el marxismo siempre dejo de lado que era la cultura. Es
muy fuerte porque se les coló por la ventana el economismo del marxismo. En el inicio de
la investigación. Es muy fuerte. Lo que Gassman dice es que es una articulación y de
alguna manera lo es. Es una investigación más compleja. Peso más fuerte en el
objetivismo. Busca una regularidad, está más cerca de generar regularidad, no es que solo
interpreta. Está buscando una lectura de acuerdo a la clase a la cual pertenece la persona.
Está buscando una regularidad. No es que se agota el fenómeno en sí mismo. Angenot es
un objetivista que interpreta y Lazarfeld es objetivista que da una expolición. Lazarfeld es
cuantitativo porque utiliza números, estadísticos, cuantifica. Las entrevistas las hace para
encasillar a los entrevistados. Para ver la variación en la intención de voto. Si ustedes se
fijan lo que le sucede a Morley es no poder abandonar muchas cuestiones que tiene el
marxismo. Esa investigación que hace Morley tiene como marco teorico el texto de Hall de
marxismo sin garantías. En ese texto está la base del marco teorico de Morley. A quien
retoma Hall en el texto? Retoma a Voloshinov, a Marx y genera una reformulación o
ruptura parcial con Althusser. Porque con Althusser ? Hall en ese texto dice que el
marxismo tal como se los entendió hasta hace pocos años, primero era considerado como
un dogma. Ello llevaba a que no se buscara investigar desde el marxismo nuevas
realidades sociales. Y ello llevaba a no estudiar otras sociedades. A explorar. El marxismo
dejo de explorar. Explorar es uno de los tantos objetivos de las investigaciones como
comprender, explicar. Cuando se explora? Cuando no hay una teoría previa. Se va
desnudo prácticamente al fenómeno. Cuando se explica? Cuando hay una teoría previa.
Buscar justificar la teoría. Eso es LS. Cuando se interpreta se busca crear teoría en función
de ese fenómeno. Por eso la cuestión del sentido y demás. Entonces, lo que dice hall es
que el marxismo dejo de explorar los fenómenos sociales y buscaba justificar
permanentemente lo que ya había escrito Marx. Entonces se quedaba en verdades ya
testificadas. Lo que tiene que hacer el marxismo es crear teoría a partir de explorar
nuevos fenómenos sociales y nuevas realidades. Eso es una distinción muy clara con el
marxismo más economicista. Acá hay que entender que lo económico n oes como decía
Althusser que en última instancia te permite explicar un fenómenos social. Porque
Althusser decía que lo económico es importante. Hay que tener en cuenta q lo cultural,
ideológico tiene una lógica propia y una autonomía relativa pero en última instancia lo
económico explica todo. Lo que dice Hall es al revés de Althusser .Lo económico no es el
factor que determina en última instancia, es el factor que determina en primera instancia.
Primero económico y luego campo de cultura e ideológico. Que no se puede predecir a
ciencia cierta. Por lo tanto no se puede explicar tajantemente. Como hay que entender
ese campo cultural ideológico que no lo podemos predecir? Hay que entender que en su
seno se dan las luchas de clases. Porque el lenguaje es la arena de la lucha de clase. Y hay
retoma a Voloshinov. Los signos tienen una acentuación dominante pero puede ser
subvertido ese significado. Depende de la correlación de fuerzas en el campo de la cultura.
Por eso abre el campo para el análisis de lo cultural y política.

Estos tres elementos son centrales en la definición de hall del marxismo sin garantías. La
garantía que tenía el marxismo era la cuestión económica porque en última instancia lo
económico explicaba el fenómeno. Entonces analizamos lo económico, objetivista,
quienes son los dueños de producción, nivel de ingreso e las sociedad, salario cobrado por
los obreros y con esto sabemos maso menos cual es la base de las representaciones
sociales. Si hay lugar o no para hacer la revolución. Así analizaban las cosas. Ahora, loe
económico no explica todo. Esto es lo que dice Hall. Porque hay un montón de
imponderables que no se pueden predecir porque tiene que ver con la cultura, con el
sentido, con la lucha de clase en la cultura, en el lenguaje. Por eso dice hall, nosotros
debemos desde esta base del marxismo estudiar lo que el marxismo no estudio nunca que
es la cultura. Era eso que había dejado de lado. Por eso son culturalistas.

Es muy parecido a lo que decía Bourdieu, dice lo mismo, no habla de clases, habla de
agentes. Esos son los miembros de la sociedad que tienen estructuras interiorizadas que
las ponen a jugar en las distintas situaciones de la vida cotidiana. Ahora, este es el famoso
habitus. Si nosotros vemos en Bourdieu no hay una idea de que podemos predecir en la
sociedad, hay límites en los movimientos de los agentes pero las trayectorias que puedan
tener son diversas. Por eso el modelo de Hall y Bourdieu son similares. Alguno quizás es
más objetivista que otro pero están en la misma secuencia. Por eso a Morley se lo puede
entender con esta doble articulación.

Cuáles son las variables que tiene en cuenta Lazarfeld en su investigación? La respuesta
está en el texto de los medios masivos. Él va a decir que antes se tenía en cuenta el
contenido, el medio, a la audiencia y lo que se incorpora es la red de relaciones en la cual
está ubicada la audiencia por la cuestión del líder de opinión. Esa es la nueva variable que
se incorpora. Lo que trae de novedoso Lazarfeld es esta red de relación en la cual se
ubican los medios de la audiencia por la cuestión del líder de opinión. Eso es lo novedoso.

Cuatro elementos de Trubetzkoy: Analizar los fenómenos, mirada relacionar, constituir


sistemas, los fenómenos fonológicos como fenómenos inconscientes y buscar una
regularidad. Que es el estructuralismo? Busca estructuras independientes de la conciencia
e incitan a su accionar y lo coacción. Cuál es la estructura objetiva que coacción? La
prohibición del incesto que es una regla social, no consiente, interiorizada que para
estudiarla hay que verla en el sistema relacional con respecto a otras prácticas otras reglas
y buscar regularidades. Justifica LS, que justifica? una teoría previa que ya está construida.
Hay que justificar. Buscar casos que permitan decir mira se cumple la regla de la
prohibición.

Hay distintas corrientes en el positivismo. Hay una corriente empirista (inductivista) que
surge de la observación de la realidad y por inducción busca regularidades. Eso estaba
presente en Lakatos que Popper criticaba. Hay dos corrientes fuertes. Una más empirista y
otra más deductivista. No es monolítico el positivismo por eso no son todos inductivistas.
La idea del monismo metodológico es que un solo método para toda la ciencia sea lo que
estudie. Natural socia, etc. Vos sos inductivista o deductivista en el marco de una
investigación. El monismo era un pedido de los positivistas para establecer una unidad
para toda la ciencia. Un debate epistemológico. Y estaban muy firmes. Decían que hay una
sola forma de hacer ciencia que es la de la ciencia natural. El modelo de la física.

Deductivista es establecer una hipótesis general de algo y de ahí desagregar particulares.


Donde se puede ver un movimiento deductivista? En el marxismo hay mucho de eso. Una
teoría general y en función de eso desagrega. Un poco lo que le pasa a Morley, ellos
querían romper con el marxismo y no pueden. La teoría está por encima siempre. Lo
cercena. En el marxismo hay mucho ejemplo de eso. Están los enunciados generales y
después los particulares para ver cómo se aplica eso. En el marismo claramente. En LS
también esta. El viene con un marco teórico muy fuerte con un marco general que busca
esos casos particulares que lo justifican. Es deductivista pero no es falsacionista. Eso es
Popper. El pedido de Popper. Es un deductivista falsacionista. Todo el que tenga una
teoría general son deductivistas y los inductivistas son los que buscan generar
conocimiento en torno a un fenómeno. Los interpretativitas están más cerca de los
inductivista. El texto de Geertz por ejemplo. Hay que explorar, describir un fenómeno, una
sociedad y crear teoría en torno a eso. Esa teoría no va a obedecer a un enunciado general
ni nada. No es el objetivo.

Paseron critica la tendencia marxista de la historia universal de un solo caso. Dice que los
contextos de los distintos casos que componen un enunciado mínimamente general están
emparentados por el sentido que existen en cada contexto o razonamiento natural.
Relación con weber esto. Apelan a la comparación o la estadística. La comparación
cuándo? Cuando compara la ética protestante en EEUU con la religión en china. O las
ideas que circulan en china. Para explicar la diferencia de los factores económicos. Cuando
los factores objetivos eran casi los mismos. Bueno, que paso acá que en china no se
desarrolló el capitalismo y en EEUU sí. La ética protestante está el elemento que le
permite o fenómeno que se vincula con el crecimiento económico. Compara, acompaña
con estadística. Interrelaciona esos dos fenómenos. Crecimiento económico con ética
protestante y no deja de lado el sentido.

La lengua artificial es la lengua formal, que formaliza. Distinta a la lengua natural. El


razonamiento natural une aserciones vinculadas a contextos heterogéneos. El lenguaje
natural está atado al contexto en el cual se produce por eso para él es importante el
natural. Aunque hay que formalizar sin abandonar el sentido.

Weber va a estudiar el sentido social. En la ética protestante. Le importan las


representaciones. Es un fenómeno social que se tiene en cuenta para entender el
desarrollo económico. Que le pasa a estos tipos que hicieron de EE.UU. esta potencia.
Weber tiene en cuenta el contexto, cifras. Que dice Paseron? Los tipos ideales están
atados a ciertos casos particulares con su contexto. Y de eso se rescata el sentido, o sea, el
razonamiento natural. Eso es el lenguaje. No va a renegar de la estadística ni nada.

Popper. El problema de encontrar una estabilidad en las sociedades. Como podemos


desde sociedades que no tienen cierta regularidad ni estabilidad. Primero generar una
predicción científica condicional. Es decir que, en la cual entendemos que una cosa lleva a
la otra, relación causal. Lo científico es que a partir de una predicción condicional pueda
derivar una predicción no condicional. Eso es lo que pasa con el médico. Síntoma y por
ende sarpullido. Ese es el problema en las ciencias históricas. Primero, no hay estabilidad
en la sociedad ni regularidad. En la medida que sea repetitivo se pueden quizá hacer
ciertas profecías. Para Popper las ciencias sociales no son ciencia. Por eso Paseron dice
que si son ciencia y que buscan regularidades. Que es lo que une a los casos? El sentido.
Los contextos sociales están emparentados por un razonamiento natural o sentido,. Esto
es lo que lo vincula. Esto no lo tiene en cuenta Popper. Él no va a decir que las ciencias
sociales estudian el sentido. Mentira. Las ciencias sociales como mucho estudian
correlaciones entre ciertos fenómenos. La economía si puede ser entendida como una
disciplina rigurosa. Lo más parecido a la ciencia social. Pero la historia no, justamente
porque es arena movediza, no se puede buscar regularidad. La base de todo está en que
no se repite nada de la sociedad. Por eso Paseron reivindica buscar regularidad, no una ley
nomológica pero si regularidad.

Angenot. Hay que entender los préstamos que le da Foucault a su marco teorico. Foucault
dice cómo podemos entender esos procesos por los cuales se pasa de una época a otra.
Algunos lo explican desde lo económico. Él dice que va a explicar desde los regímenes de
verdad. En Foucault lo que existe es la idea de que hay en todo orden social un régimen de
lo que se puede pensar y lo que no se puede pensar. Eso es lo que dice Angenot también.
Lo que se piensa tiene medio de enunciación. Lo que no se piensa no. Y lo imprevisto
tampoco. Entonces, en la búsqueda de buscar el régimen de la verdad, cada sociedad,
cada época tiene regímenes de verdad. De lo que se puede pensar y lo que no se puede
pensar. Va a hablar de las epistemes. Angenot dice que es como la hegemonía como es el
sistema regulador de producción discursiva o como el paradigma en Kuhn. Foucault. Que
abarca la episteme? Abarca esas ideas que circulan en la sociedad. El no habla de
conocimiento, es anti humanista. Entonces lo que va a intentar analizar es como se da el
desarrollo de ese régimen de lo pensable y lo decible. Tiene que ver con el saber, con
todas las ideas que pueden andar dando vuelta en una sociedad. Y va a decir que hay
como distintas esferas discursivas que se llaman formaciones discursivas. Las formaciones
discursivas son conjunto de reglas de la producción discursiva que establece un objeto del
discurso, un sujeto del discurso, una relación entre ese sujeto y objeto discursivo y la
distinción entre ese objeto discursivo respecto de otros objetos de otras formaciones. La
idea de formación discursiva la podemos entender como distintas disciplinas que son
parte de una formación. La disciplina de la psiquiatría medicina tienen su propio sujeto y
objeto de discurso. Está regulado como va a hacer el objeto, relación entre uno y otro. Y la
variación y la distinción de la formación discursiva con otras. Lo que va a estar dando
vueltas en Foucault es este mecanismo reguladores de la producción discursiva que son lo
que permiten entender el régimen de lo pensable y lo no pensable. Hay 4 mecanismos
reguladores de la producción discursiva. Son estos. Que va a hacer esto? No le va a dar
lugar a la aparición de elementos que no estén previstos que surjan. Es decir, existe un
campo posible de aparición de discursos. Por eso ese campo de posibilidades puede ser
que se activen o no. Puede ser que surjan ciertos discursos y no otros. Pero están
estipulados. Más allá de esto, n ovan a surgir. Hay un campo de lo no pensable en cada
época. Pero es por época y por sociedad. Esta es la cuestión. Por eso el no cree en la idea
de hombre, autor, de individuo. En realidad estamos atravesados por algo que nos excede.
Que son estas formaciones discursivas. Este régimen de lo pensable. No hay nada, no hay
sujeto, nada. El humanismo es resultado de un régimen de lo pensable posterior a la
revolución francesa pero no podemos entender la idea de autor. Todo esto es resultado
de un régimen de lo pensable posterior a la revolución. Lo que no va a explicar es como se
pasa de una etapa a la otra, de un régimen a otro. Eso no va a poder explicar. Y tampoco
va a poder explicar las situaciones de resistencia a un régimen de lo pensable. No hay
lugar para eso. Lo no pensable es un mecanismo muy sutil que excede a las personas. Y la
formación de sentido se da en procesos muy largos, son regímenes de establecimiento de
la verdad que excede a las personas, se da a los largo de los años. Muy sutiles. Como es la
manera de ir desmotando esto? Estudiándolo. Surgen a partir de procesos de rupturas
muy grandes cuando se pasa de una etapa a otra. No lo llega a explicar.

Verón. En el texto de Verón hay una diferencia. Angenot busca una totalidad, busca
estudiar la regularidad de toda una sociedad en una época. Una mirada muy global de la
sociedad. Verón es distinta la búsqueda porque primero lo que va a estudiar o tomar
como eje Verón son los discursos generados y mediatizados. Eso en Angenot esta. Pero va
a dejar de lado consideraciones con respecto a lo económico, político. Pero acá si hay
lugar para el juego interpretativo en Verón., hay un lugar para las re interpretaciones de
los discursos generados. A diferencia de Angenot va a tener en cuenta el reconocimiento y
establece que el reconocimiento no es lineal, hay un campo de efectos de sentido
posibles., en el caso del discurso peronista la interpretación o la lectura que hace
montoneros de los discursos que en producción realza el primer peronismo. Ahí hay un
desfasaje. Estudia el fenómeno peronista eminentemente discursivo. Como se construye
el lugar del enunciador, enunciatario, los objetos discursivos que retoma, cual deja de
lado. Pero va a analizar el reconocimiento y ahí hay lugar para el desfasaje y circulación.
En Angenot no hay lugar para eso o si tiene en cuenta estudiar el reconocimiento del
fenómeno. Pero ambos interpretan, y los dos de alguna manera buscan una regularidad.
Pero ese es otro abordaje. Angenot es más pretencioso que Verón. El elemento discursivo
no sé si tiene la centralidad que tiene en Verón. Verón reduce un fenómeno político a lo
discursivo. En Angenot hay una búsqueda mucho más pretenciosa que es lo régimen de lo
pensable en una época. Verón no habla de eso. Habla de cómo circula lo que se enuncia.
Cuál es la regularidad y no mucho más que eso.
Autor: Marc Angenot Texto: El discurso Social

Que estudia:

Toma como objeto de estudio los discursos sobre lo femenino en 1889. Elige este año no
de manera azarosa sino que es el centenario de la revolución francesa.

Propósito de Investigación:

Se propone analizar la totalidad de la producción social de sentido. Toma como objeto


concreto la totalidad de la cosa impresa en francés (un muestreo extenso) producida en el
curso del año 1889. Corte arbitrario para describir y dar cuenta de lo decible de la época.
(Análisis del discurso social en 1889). Extrapolar de las manifestaciones individuales
aquello que puede ser funcional en las relaciones sociales, que en el plano de la
observación se identifica por aparición de regularidades. Se trata de exponer las
contradicciones y funciones, para describir la hegemonía.

Marco Teorico: Como marco teórico toma el concepto de hegemonía entendiendo dicho
concepto como un conjunto de reglas a partir de lo cual se establece lo decible. Esta
noción, no es una lucha sobre que significados van a predominar sobre un signo particular
como establece Morley, sino que, hegemonía, en términos que recupera Angenot, es un
conjunto de reglas a partir de las cuales se crea los discursos. Por lo tanto, establecemos el
concepto de analizar lo “decible”. Lo que se encuentra fuera de eso no tiene posibilidades
de emerger. Angenot, a su vez, retoma para su marco teórico la perspectiva de dialogismo
de Bajtín ya que todo enunciado está dentro de una cadena de enunciados, en
consecuencia, uno toma la palabra a partir de la palabra de otros. Por lo tanto, según
Bajtín, siempre hay intertextualidad e interdiscursividad ya que los enunciados son
reflejos de unos y otros. En consecuencia, Angenot señala que existe un poder legitimador
del discurso resultante de infinitos micropoderes, que tienen un poder legitimador
entendiendo que lo que no se enuncia, no se puede decir.

Técnico Metodológico:
Angenot utiliza como técnica el análisis del discurso construyendo categorías para analizar
dichos discursos.

Abordaje:

Cuantitativo. Muestreo muy extenso.

Corriente:

Al no analizar sujetos, no se lo puede enmarcar ni en objetivismo ni en subjetivismo ya


que su objeto de estudio son textos.

Propósito:

Es interpretativo porque va a intentar analizar y describir el funcionamiento de la


hegemonía en lo discursivo. Buscar dominaciones interdiscursivas. Es interpretativo pero
busca regularidades. Se busca una regularidad, entender en todas sus dimensiones la
totalidad discursiva. Interpreta, reducido a algo muy específico de ese año y de esa
sociedad y busca analizarla. No le va a importar las manifestaciones individuales, no las
estudia en sí misma, sino que va a estudiar un hecho social como eslabones de una
cadena. No le importa la intención que tuvo un individuo ya que entiende el discurso
como un hecho social. Similar a Durkheim.

Articula T/M/T:

Podemos establecer, de acuerdo a lo analizado, que en Angenot, existe una articulación


entre objeto, teoría y método ya que él no habla de los discursos hegemónicos en
términos de dominantes sino que elige distintos enunciados y muestra cómo se repiten
los principios de la tópica. Esto está íntimamente vinculado con que esos discursos han
sido construidos bajo determinadas reglas sumado a, que los discursos que están en la
periferia a los que circulan habitualmente y quieren construirse como oposicionales,
terminan discutiendo a partir de las mismas categorías.

Observaciones:
Luego del giro lingüístico ya que el lenguaje es opaco. Se construye la realidad, no la
refleja, es decir, no se refiere a la palabra como antes del giro. El lenguaje como regulador
de los discursos, las reglas de producción y circulación, los productos, los públicos y la
eficacia social, es decir, el lenguaje regula las reglas de producción ya que a partir del
lenguaje es que pensamos. Primero el lenguaje, luego el pensamiento.

Relación con Passeron: Las nociones identificadas en el discurso no son UNIVERSALES, sino
de un estado determinado de lo social.

Verón: Se relaciona con el giro lingüístico y Wittgestein porque habla de los juegos de
discurso y plantea que la ciencia es un juego de discurso en el cual te tenés que parar (o
jugar a ese juego) para observar otro juego del discurso y analizarlo. En el caso de Verón,
el juego del discurso que analiza es el discurso político. La posición del observador tiene
que ser la de abandonar el punto de vista del actor y pararse por fuera del juego del
discurso que analiza.

Angenot elige la teoría del discurso social como forma de analizar. Y Verón la diferencia de
la teoría de la comunicación social ya que se para del punto de vista del agente, desde el
punto de vista subjetivo del agente. Si uno se para desde ese punto no hay
indeterminación del sentido porque uno ya sabe lo que quiere decir, el mensaje significa
eso. En cambio si uno se para desde la otra teoría desde el punto de vista del observador
se puede apreciar la indeterminación del sentido. Angenot se para en la postura del
observador. La indeterminación del sentido es que no es lineal, sino que circula, el sentido
circula. Uno no sabe el efecto que va a tener su mensaje porque puede adquirir múltiples
efectos en el receptor. Nunca se sabe con qué sentido se puede tomar un mensaje.

Angenot- Bajtín: Tiene que ver con el concepto de "evaluación social" y la idea de qué
nada puede ser investigado fuera de sus condiciones de producción. La evaluación social
es el elemento q une la presencia material de la palabra con su sentido. Une la
enunciación con el contexto.
Verón – Bajtín – Angenot: Hay que interpretar un discurso dentro de la matriz significante
que lo engendra. Hay q estudiar el sentido en el mismo lugar en q este se produce, es
decir, en la discursividad social inseparable del comportamiento.

Angenot – Wittgestein: En términos de juegos de lenguaje nos da la posibilidad de hablar


de la significación porque dependiendo del contexto en el que estemos y el grupo a los
cuales nos remitamos va a haber distintos significados que se aglutinan como hace
Angenot en su investigación. Nosotros tenemos que lo que Angenot recoge son
determinados juegos de lenguaje en específico que hablan de la mujer. Y ahí tiene la
definición de tópica, las cosas que más se repiten, etc.

Derrida – Angenot: Lo que plantea Derrida es que precisamente la característica del


hombre y la humanidad es que se no pueden dar las cosas por seguras, no existen
certezas, no existen verdades absolutas. El que no existan verdades absolutas como
planteo de Derrida está dado diciendo que las verdades fueron construidas

Lo que se decía de las mujeres en el momento en que Angenot estudia se lo consideraba


como verdades. Hoy el movimiento feminista dirá que no pero en ese momento eran
vividas como verdades.
Autor: Paul Lazarfeld Texto: El Pueblo Elige

Que estudia:

Toma como objeto de estudio la formación, los cambios y la evolución de la opinión


pública.

Propósito de Investigación:

Realizar un informe sobre el comportamiento político del pueblo norteamericano, acerca


del proceso que determina los votos durante una campaña presidencial. Los elementos en
juego son la propaganda política y la opinión pública.

Marco Teorico:

Aborda la problemática a partir de un marco teórico que procede de la psicología con el


fin de explicar el por qué del cambio de ideas y las influencias que pueden ejercer los
medios de comunicación. Lo enmarcamos dentro de la Mass Comunication Research ya
que dicha corriente se basa en la perspectiva individual para realizar los análisis y no en la
grupal. Es decir, no desestima que el individuo tenga determinadas características
sociales, pero el efecto se analiza únicamente en base al individuo. Por lo tanto, la
encuesta que plantea Lazarfeld para abordar su investigación está articulada con dicha
perspectiva.

Técnico Metodológico:

Utiliza como técnica la encuesta de panel para abordar su muestra. Este método consiste
en entrevistar repetidamente durante un periodo de tiempo y con intervalos estipulados a
las mismas personas de forma individual. En este caso, se los entrevistó durante 6 meses,
individualmente, una vez por mes, con el fin de relevar como se iba desarrollando los
procesos de formación de los votos.

Abordaje:

Cuantitativo, uso de estadísticas, números


Corriente:

Objetivista, intenta encasillar a sus entrevistados de acuerdo a los índices que él mismo
creó

Propósito:

Explicativo, busca regularidades. Intenta explicar.

Articula T/M/T:

No puede explicar desde esta teoría utilizada el concepto de cambio de voto de un


individuo ya que con las encuestas que realiza no logra dar cuenta del por qué se produce
ese fenómeno. Es decir, Lazarfeld descubre conforme avanza la investigación que existe
un líder de opinión que hace variar el voto de los individuos, pero al no aplicar técnicas de
focus group, como si vemos en Morley, no podemos establecer cómo actúa el líder de
opinión en relación con otras personas. Lazarfeld indaga a los líderes de opinión pero le
resulta difícil establecer la influencia y autoridad que tienen estos líderes en el resto de los
individuos. En conclusión, se podría señalar que esto sucede ya que Lazarfeld aplica una
técnica incorrecta para abordar su investigación ya que no puede explicar qué rol cumple
el líder de opinión, y en consiguiente, qué relación mantiene con otras personas
pertenecientes al grupo social. En consecuencia, observamos que la teoría se articula en
un momento pero cuando surge el concepto de líder de opinión es cuando advertimos
que se rompe la articulación.

Observaciones:

No hace un recorte de su objeto de estudio a partir de un problema de investigación que


surja de una teoría previa sino que lo hace considerando que lo que él pretende investigar
aún no ha sido estudiado.

No rompe con el sentido común académico sino que intenta distinguirse de otros estudios
sociológicos anteriores.
Autor: David Morley Texto: Interpretar la TV, la audiencia de NationWide

Que estudia:

Toma como objeto de estudio el análisis de la decodificación de los mensajes de los


medios de comunicación por parte de las subculturas. Agrega el concepto de subculturas
con el fin de determinar el grado de influencia de estructuras socioeconómicas en
términos marxistas.

Propósito de Investigación:

Analizar las características que el programa Nationwide (magazine/temas de actualidad)


recibía de ciertos modos específicos de dirigirse a la audiencia y formas particulares de
organización textual. En una 2º etapa, el proyecto examinó la interpretación que
individuos de diferentes orígenes sociales hacían del material de ese programa, con el
objeto de establecer el papel de los marcos culturales en la determinación de las
interpretaciones individuales de los programas en cuestión.

Marco Teorico:

Primero, retoma el modelo de codificar/decodificar de Stuart Hall del cual toma en


consideración las tres manera distintas para decodificar los mensajes ya sea dominante,
negociada u oposicional. A su vez, recupera de Voloshinov el concepto de
multiacentualidad del signo ya que implica que hay una disputa de distintos grupos sobre
qué significado va a predominar sobre un signo particular. Es decir, hay un signo
hegemónico vinculado con uno de los grupos sociales que haya logrado ganar en esa
disputa. Por lo tanto, podemos señalar que para Voloshinov, el signo es ideológico.
Además, Morley también adscribe la teoría de Voloshinov sobre la noción de la
interpretación los debates de los focus group (grupo reducido de personas como un
moderador que dirige la discusión) ya que plantea que el acto de habla no es individual
sino social y es ahí donde los signos surgen, en el proceso de interacción de conciencias.
También podemos inscribir a los estudios culturales dentro del marco teórico ya que
analizan la cultura en su propia dimensión, además de vincularla con los conceptos de
base y superestructura.

Técnico Metodológico:

La metodología que utiliza Morley se corresponde con el marco teórico expuesto


anteriormente ya que divide los individuos de su muestra por grupos. Esto es un aspecto
central ya que desde su perspectiva teórica siempre hay una disputa entre distintos
grupos sociales, entonces, es inabordable analizarlos como individuos separados. Por lo
tanto, utiliza y fundamenta su elección de utilizar focus group para realizar los encuentros
porque cree que la decodificación de los mensajes no es individual sino que existen
relaciones sociales y en consecuencia para poder analizar estos discursos debe establecer
cómo operan estas relaciones.

Abordaje:

Cuantitativo en un primer momento. Un segundo momento más cualitativo.

Corriente:

Dos momentos. Un primer momento objetivista ya que lo que describe primero son las
variables duras, es decir, profesión, tipo de trabajo. Luego cuando realiza el focus group
observamos un momento más subjetivista. Es una articulación entre ambos momentos
con un peso más fuerte en el objetivismo.

Propósito:

Explicar. Busca una regularidad, está más cerca de generar regularidad, no es que solo
interpreta. Está buscando una lectura de acuerdo a la clase a la cual pertenece la persona.
Está buscando una regularidad. No es que se agota el fenómeno en sí mismo.

Articula T/M/T:

Podemos concluir que si existe una articulación entre objeto, teoría, método y técnicas en
Morley pero si bien divide en términos de profesiones, no lo hace en términos de clase
explotada – clase explotadora, sino que categoriza también en edad y formación. Por
ende, se estaría distanciando de la perspectiva marxista de analizar que las condiciones
socioeconómicas son las que finalmente determinan la decodificación de los mensajes.

Observaciones:

Morley rompe con el sentido común académico ya que critica la teoría de la aguja
hipodérmica porque considera a los sujetos como pasivos, es decir, plantea que se
produce un efecto directo en los receptores del mensaje y a la teoría de usos y
gratificaciones ya que solo se concentra en la psicología de los individuos y por ende deja
de lado el análisis de la influencia que tienen los marcos culturales.
DUDAS

Lazarfeld - > Es deductivista o inductivista?

Bachelard Bourdieu - > Porque hay ruptura entre observacion y experimentacion?

Derrida--- todo especialmente la metafisica de la presencia

Como construye conocimiento Passeron?

Como aplicas la teoría de passeron a Lazarfeld?

Como aplicas Bourdieu a Passeron?


PREGUNTAS DE FINAL
Introducción

Diferencias entre ciencias naturales y ciencias sociales en torno a metodología. ¿Qué tipo
de método se adopta? ¿Existe un único método (monismo metodológico), que dicen
Bourdieu, Bachelard y Passeron al respecto?

A partir de las particularidades de las ciencias sociales, ¿por qué surge el concepto de
obstáculo epistemológico? ¿Cómo se podría conectar con Wigesttein y Derrida?

¿Cómo se organiza la investigación a partir de construcción? ¿Cómo se relaciona con la


dicotomía Bourdieu de objeto real vs objeto construido?

¿Cómo explicas relación solidaria entre teoría, método y técnicas?

¿Por qué las técnicas no son neutrales?

¿Qué dice Bourdieu de la objetivación participante?

Explicar la noción de discontinuidad a partir de obstáculo epistemológico en Bachelard.


¿Cómo se relaciona con la noción de progreso que hay en Popper y Kuhn?

Diferencias entre operaciones teóricas, metodológicas y técnicas.

Diferencia que hay entre marco teorico y operaciones teóricas.

Concepto de saldo teorico.

Concepto de ruptura.

Unidad 1

Analizar la investigación de Lazarfeld en función de si hay relación solidaria entre teoría


método y técnicas.

¿El objeto se construye sí o no? ¿Por qué?

Como se vincula Lazarfeld con la perspectiva empirista.


Influencias del conductismo y del funcionalismo en la investigación. ¿En qué momentos se
pueden ver?

¿Qué papel cumple el líder de opinión dentro de la investigación? ¿Como se puede usar al
líder de opinión para criticar la investigación de Lazarfeld?

¿Hace o no rupturas con el sentido común? ¿Por qué?

Unidad 2

Morley, mismo recorrido que Lazarfeld.

Influencia de los estudios culturales en la investigación en relación al marco teórico

Como su investigación aporta a entender la producción de las significaciones y la


legitimación de las relaciones de poder.

Como las legitimaciones de relaciones de poder se dan en el plano económico y en el


plano cultural desde la perspectiva de los estudios culturales.

¿El objeto se construye o no?

¿Que implica la multiacentualidad del signo y por qué se dice que el signo es ideológico?

¿Se puede relacionar con Angenot?

Concepto de cultura.

Unidad 3

¿Cómo se debe construir el objeto cuando se investiga la producción social de sentido?

¿Qué aporta el estudio de la producción social de sentido a las ciencias en general?

¿Qué aporta el giro discursivo en la investigación social?

Mismas categorías en Angenot.

¿Que implica que el discurso social es instaurador de lo pensable y de lo decible


(Angenot)?
¿Qué apropiación se hace del concepto de hegemonía discursiva?

¿Que implica que un enunciado es un acontecimiento histórico y como se incorpora la


dimensión histórica a partir del concepto de formaciones discursivas (Foucault)?

¿Cómo esta analizado el concepto de discurso en Verón?

¿Cómo se puede relacionar con formaciones discursivas los límites de lo decible a partir de
las condiciones y gramáticas de producción?

Bajtín: ¿que implica el concepto de evaluación social? ¿Cómo se vincula con la historia?

Recuperar a lo largo de toda la unidad la noción de enunciado en términos dialógicos, la


noción de discurso y la noción de géneros discursivos.

Unidad 4

Características de las perspectivas OBJ SUBJ ¿qué tipos de objetos se construyen en cada
perspectiva y bajo que operaciones metodológicas y técnicas se pueden analizar?

OBJ: Levi Strauss. Vinculación entre Saussure y la semiología y los aportes a las ciencias
sociales.

SUBJ: ¿por qué se elige el análisis de la presentación de la persona en la vida cotidiana


según Goffman?

Aportes del giro lingüístico.

Como se hace el pasaje de la representación a los juegos del lenguaje.

Por qué a partir de los aportes del giro lingüístico se puede decir que el lenguaje es opaco
y no transparente. Qué consecuencias trae para las ciencias sociales y el estudio de los
fenómenos.

Derrida: noción de centro. Como ese centro se vincula con la tradición epistemológica
occidental. Que operación de ruptura plantea Derrida con este centro. Y como se podría
explicar el pasaje de la certeza a la duda radical en este autor.
Bourdieu: ¿por qué el habitus es el concepto que articula perspectiva objetivista y
subjetivista?

¿Qué características tiene el primer momento objetivista y el segundo momento


objetivista? Criticas de Bourdieu a cada perspectiva.

Que caminos se construyen a partir de la elección de objetivismo/subjetivismo de


Bourdieu.

¿Qué cosas te permite una y otra, y una posición articuladora, y que cosas quedarían
afuera?

Durkheim: noción de hecho social. Reglas de observación de los hechos sociales. Por qué
desde Durkheim se explica y se ubica en el objetivismo. Que implica que el hecho social
sea analizado como cosa. Por qué el hecho social es exterior y coercitivo al individuo. Que
reflexiones hace sobre el sentido común y que vinculaciones podrían hacerse con
Bourdieu.

Weber: concepto de acción social. Tipos de acción social. Concepto de legitimidad. Por
qué el concepto de acción social puede vincularse con la noción de subjetividad. Qué
papel juega la intención en la acción social. Como se construye una relación social y por
qué en el caso de Weber tenemos que primero comprender para después explicar. Qué
papel juegan los tipos ideales.

Popper: que criticas hace a la inducción y al criterio de demarcación del inductivismo.


Características del falsacionismo. Por qué el método de Popper es racionalista crítico. Qué
papel tiene la teoría en Popper y las hipótesis. Hay progreso en las ciencias? Por qué?

Kuhn: conceptos de revolución científica, ciencia normal, paradigma, enigma, anomalía y


crisis. Acumulación al interior del paradigma, y noción de ruptura entre paradigmas. Que
característica tiene la inconmensurabilidad de los paradigmas y como se vincula con el
progreso científico. Por qué Kuhn es irracionalista y como se vincula con que el paradigma
se adopta por un acto de creencia y conversión. Que implica consenso y práctica. Porque
la historia de la ciencia es cíclica.
Diferencias entre Kuhn y Popper.

Paseron: diferencias entre explicación y comprensión. Reflexiones sobre la falsacion


popperiana como criterio de demarcación entre la ciencia y la metafísica. Que criticas
hace el naturalismo. Qué tipo de método plantea y por qué se puede decir que el método
es una articulación entre explicación y comprensión. Que papel importante le da al
objetivismo y subjetivismo en este método. Qué lugar ocupa el individuo y la dimensión
histórica.
Instrucciones para estudiar y aprobar (?) Comu 3:

1. Recomiendo empezar a estudiar con un mes de anticipación. Primeras dos o tres semanas para
leer todo a conciencia (¿) subrayando, marcando cosas. Y última semana a full repasando todos los
puntos clave.

2. OLVÍDENSE de tocar un texto original. Hagan un asado con los módulos.

3. En la carpeta "Teóricos" están los teos desgrabados. Eso es lo primero que hay que leer, y en
general, es lo más importante y todo lo que toman. Así que hay que saberse bien esos varios
words. Se leen rápido porque los dan Gassman y Terriles, están en español, no en idioma sociólogo
(?)

3. En cada carpeta de “Unidades” hay resúmenes de cada texto. Obviamente hay algunos más
importantes y otros menos. Por las dudas recomiendo leer todo, pero hacer foco en lo importante.
Que después les digo qué es (¿)

4. En la carpeta “Tutorías” hay unos desgravados de clases grupales que hace un grupo de la UES
donde te dicen todo lo importante, los MUSTS, que tenés que saber a la hora de ir a rendir. Muy
recomendados para entender algunos textos difíciles como Derridá o Wittgestein, pero de todas
formas en los resúmenes por unidad y en los que están sueltos pegamos algunas cosas de esas
tutorías.

5. Ahora lo importante: PASSERON es Dios, porque es el que mayor entidad le da a las ciencias
sociales. Saber todo lo que dice, al pie de la letra, nunca en el final hay que contradecirlo. Saber
relacionarlo con Popper y con Kuhn, marcando las diferencias. BOURDIEU (y BACHELARD) es muy
importante, su construcción del objeto, sus rupturas, el concepto de vigilancia epistemológica. Hay
que saber sobre cada investigación (LAZARSFELD, MORLEY y ANGENOT): qué hace bien, en qué
falla, y cómo se puede relacionar con PASSERON y con BOURDIEU (y con los otros también, pero
principalmente con esos dos).

6. Por último y acá se van a sentir aliviados (¿): recolectamos todas las preguntas de examen de
gente que conocemos y de grupos (SON UN MONTÓN) y las contestamos todas. En un Word. Y ese
Word está en la carpeta “Resúmenes vitales”. Hay dos versiones, una que hicimos más apurados y
otra que dice “extendida” porque AS YOU MIGHT IMAGINE nos extendimos un poco más. Después
hay un par de resúmenes más ahí. Los puntos clave de todos los teóricos y los puntos clave de
cada teoría. Pero ojo: pongo esto como punto 6 porque no recomiendo arrancar por estos
resúmenes. Recomiendo arrancar en el orden que escribo acá para primero ENTENDER la materia
y después recién ir a los resúmenes.

7. La mayoría de los profesores te dejan elegir tema al menos para hacerte la primera pregunta, y
otros, como el que me tomó a mí, te deja empezar. Recomiendo Passeron/Popper/Kuhn para
arrancar, eso hice yo y como es fácil me salió joya.

8. Eso sería todo. Cualquier consulta escríbanme.

Gonxhu

S-ar putea să vă placă și