Sunteți pe pagina 1din 20
: AN ey erasers os imate Bogoté, D.C. fad Sala No 26.09.0724" ANI Eettatietesccnatusccacccouom EAM amar NINN se erm i Secretario General Comisién Sexta institucional Carrera 7 # 8-68 Edificio Nuevo del Congreso i PBX: (1) 3823000 | Ciudad - 2 | | Ze Y 4 ASUNTO: Respuesta Citacidn a debate de Control Politico en la Comisién Sexta Constitucional Permanente. Contrato de Concesién No. 004 de 2014 — Cartagena Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad. Cordial saludo, En atencién a la citacién del asunto, nos permitimos dar respuesta al cuestionario remitido de la siguiente forma: 1. Sirvase informar éCudles han sido los avances hasta la fecha del proyecto de conectividad vial entre Cartagena y Barranquilla, y si se ha cumplido con el cronograma establecido?. Elavance de las actividades segin el Plan de Obras es: DESCRPCION Coniezo [Fe iaela [iapeals [igen ONCE ana caniracie | zonarnao | - o UNIDAD FUNCIONAL 1 cane fosoaanao [7m [120% [ao UNIDAD FUNCIONAL 2 cvoazote[renocore [205% [190% [ao UNIDAD FUNGIONAL« oaro16 — [osoxzow7 [7% ‘oom [0 UNIDAD FUNGIONAL« conao%s —[zmano1e |x a0% aoe) UNIDAD FUNGIONAL € crveanore avowao1e [ow 7% 10% Avenida Cale 26 Nro. 59-51 Tote 8 yo Calle 244 Nro. 59-42 Tore Piso 2 x: aB48660-01 8000 410251-wew.an.gowco, Nit 830125956-9. Codigo Pesta! ANI 110221. Pagina 1 de20 ANI ae prea coco itfreectructure 2. Exponga en detalle cémo se han trabajado los siguientes ejes planeados en el proyecto Cartagena- Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad. 4. Optimizacién de los Niveles de servicio en los sectores que presentan mayor volumen de tréfico. En cada uno de los sectores que presentan mayor volumen de tréfico, como son los cruces 0 intersecciones con las vias existentes, se proyectan soluciones a nivel y/o desnivel que son revisadas en su estudio de capacidad y niveles de servicio mediante micro simulaciones, generadas por el programa TRANSMODELER, en donde las categorias de los niveles de servicio son: A, B,C, D, Ey F, siendo A condicién de circulacién a flujo libre (sin congestién) y F condiciones de congestién (los volimenes superan la capacidad de la via). En general el disefio de interseccién de una infraestructura vial determinada se realiza para obtener niveles de servicio entre C y D en los escenarios futuros, ya que dichos niveles representan los limites entre una operacién en condiciones aceptables y en condiciones de congestion. A partir de un nivel de servicio D (niveles de servicio D, E y F) se empieza a presentar congestién (aumentan las demoras y se reduce notablemente Ia velocidad) y la demanda vehicular tiende a aumentar hasta superar la capacidad de la interseccién. El estudio de trafico de la concesi6n indica que toda la infraestructura disefiada operaré en condiciones aceptables durante todo el periodo, b. Seguridad vial. Las actividades que se relacionan a continuacidn estdn enfocadas a mantener el corredor vial en condiciones éptimas de circulacién, ofreciendo niveles de seguridad vial apropiados a los usuarios. Se adjunta registro fotografico (Anexo 1). MANTENIMIENTO CORREDOR VIAL: Principales actividades: * Recoleccién de Basuras Durante el afio 2015 se recolectan residuos sélidos, entre las cudles se encuentran basuras ordinarias, escombros y material vegetal. ‘+ Limpieza de Obras de Drenaje Se realiza mantenimiento y limpieza a las obras de drenaje. © Unidad funcional 1: Longitudinales: 5109 metros lineales Transversales: 43 unidades * Unidad funcional 4: Longitudinales: 8607.9 metros lineales Transversales: 30 unidades ‘* Unidad funcional 6 Longitudinales: 706.5 metros lineales. ‘Avenida Call 26 Nro. 5951 Tore & y/o Calle 244 No. 58-42 Tore 4 Piso 2. PSX 4886001 8000 410151- wow an gov.o, Nt #30125996-9 Cécigo Postal AN 130221, Paging 2 de 20 ‘TODOS PORUN NUEVO PAIS A A Transversales: 17 unidades OTRAS ACTIVIDADES: ‘© Se realizé en la unidad funcional 1 mantenimiento de pintura en las barandas de los siguientes puentes: © Puente Cafio Luisa © Puente La Boquilla © Puente Cafién * Puente Juan Polo. Se realizaron actividades de poda en aquellos drboles que obstaculizaban las sefiales verticales de transito y que estaban propensos a caer sobre los vehiculos. En la unidad funcional 4 se realizé pintura de barandas al puente del colegio Aleman localizado en el PR 105+040. SENALIZACION HORIZONTAL ‘Alo largo del afio se demarcaron 17.000 metros lineales para mejorar la seguridad vial de los usuarios. SERMALIZACION VERTICAL: © Unidad Funcional 1: Se realizé la reposicién de 89 sefiales entre preventivas y reglamentarias con tableros de 90 cm, mejorando las especificaciones con el papel grado diamante al cubo 3M. Adicionalmente, se instalaron 8 sefiales SR-01 (PARE) en las bocacallles que intersectan con la via de la unidad funcional. © Unidad Funcional 4 Se realizé la reposicién de 186 seiiales entre preventivas y reglamentarias, con tableros de 90 cm, mejorando las especificaciones con el papel grado diamante al cubo 3M. También se realizé la reposicién de 8 seftales informativas de entrada y salida de volquetas en las canteras, mejorando las condiciones y especificaciones, previniendo a los usuarios de la via. Se prolongaron las defensas metilicas en los accesos al puente del colegio Alemén y se instalaron 2 marcadores de obstéculo (Chevron) en cada calzada. Arid Calle 26 No. 5951 Tore yo Calle 248 No. 58-42 Tore & Pio 2 PBX: 4848860 01 8000 410151- veut ai gov eo, Ni 830125996-9,Cciga Postal ANI 110221 Pagina 3 ce 20

S-ar putea să vă placă și