Sunteți pe pagina 1din 24

FACULTAD DE CIENCIAS

EMPRESARIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

IDENTIDAD CULTURAL

SOCIOLOGIA

Ciclo 2011-I

ESTUDIANTES

FIGUEROA DA SILVA CYNTHIA

GARCÍA SOTO JIMENA

PIMENTEL VÁSQUEZ KIARA

TELLO SANDOVAL CRISTIAN

VÁSQUEZ TENORIO MELISSA

ZATTA FLORES LIZET

ASESOR

MONTOYA IRIS

CHICLAYO, JULIO DEL 2011

1. DEFINICION DE IDENTIDAD CULTURAL

La identidad cultural corresponde al sentimiento de identificación entre sí de los miembros


de una sociedad, como parte de dicha sociedad. La identidad cultural se daría en un
individuo si este reconociera las costumbres y tradiciones de su país como propias y, por
tanto, se identificaría con los demás miembros de dicha sociedad que también sienten las
mismas tradiciones y costumbres como propias. En general las comparten, se identifican
como iguales y se proyectan como tales.

Salgado (1999) señala que la Identidad Cultural está referida al componente cultural que
se moldea desde edad temprana a través de nuestras costumbres, hábitos, fiestas, bailes,
modos de vida, todo aquello que forma parte de nuestro folklore y que es una expresión
misma de nuestro pasado y presente con proyección al futuro. En la definición anterior, se
plantea la importancia que tiene la experiencia previa, ya que esta identidad se moldea
desde edades tempranas. Es así como las distintas expresiones de nuestros padres,
hermanos y familia en general, van a ser de gran importancia en la estructuración de la
identidad cultural. Particularmente, la identidad cultural es entendida como un proceso
dinámico a partir del cual las personas que comparten una cultura se autodefinen y
autovaloran como pertenecientes a ella; además, actúan de acuerdo a las pautas
culturales que de ella emanan.

Como podemos ver la identidad cultural se va construyendo a lo largo de todo el proceso


de desarrollo del individuo, e incluso involucra todo el pasado histórico del grupo. Es así
como, a partir de una adecuada política cultural, bien orientada, a partir de un atinado
diagnóstico de situación, considerando las fortalezas y debilidades, este factor de
identidad podría ser organizado de forma favorable.

Características e ideas comunes pueden ser claras señales de una identidad cultural
compartida, pero esencialmente se determina por diferencia: sentimos pertenecer a un
grupo, y un grupo se define a sí mismo como tal, al notar y acentuar las diferencias con
otros grupos y culturas. Cualquier cultura se define a sí misma en relación, o más
precisamente en oposición a otras culturas. La gente que cree pertenecer a la misma
cultura, tienen esta idea porque se basan parcialmente en un conjunto de normas
comunes, pero la apreciación de tales códigos comunes es posible solamente mediante la
confrontación con su ausencia, es decir, con otras culturas.

2. IDENTIDAD CULTURAL EN LAMBAYEQUE

2.1. GASTRONOMIA LAMBAYECANA

Lambayeque, es considerada como la tierra del buen comer, del buen beber y un sitio
significativo de la gastronomía del Perú. Su cocina se remonta a los tiempos ancestrales y
sus secretos han ido pasando de generación en generación. Entre los primeros están el
chinguirito, el cebiche de pescado, los mariscos, chirimpico, panquitas, cesinas y humitas,
todos acompañados de yucas sancochadas y mote. Entre los segundos tenemos el arroz
con pato a la chiclayana, el seco de cabrito, la causa ferreñafana, El frito (chancho),
chilcano de pescado, los aguaditos, el espesado, pepián de pavo y tortilla de raya.

Los dulces típicos son el king kong de manjar blanco y de otros sabores, los dátiles
rellenos, alfeñique, maní confitado, el machacado de membrillo, los picarones y la
conserva de higos. Para beber no puede faltar el pisco sour, la chicha de jora
(tradicionalmente servida para degustar en "potos") o el llonque (un aguardiente de caña
de azúcar).

La cocina peruana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo.
Gracias a la herencia preincaica, incaica y a la inmigración española, africana, chino-
cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX, reúne, mezcla y acriolla
una gastronomía y exquisitos sabores de cuatro continentes, ofreciendo una variedad
inigualable e impresionante de platos típicos de arte culinario peruano en constante
evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad.

La variedad gastronómica peruana del siglo XXI, es el resultado de la evolución desde el


ingreso del hombre hace 20,000 años, a América y el territorio peruano , llegando a un
punto en que, rescatando lo ancestral y combinándolo con las técnicas modernas han
creado identidades culinarias regionales, lo que se traduce que en casi todo el territorio
nacional; existen comidas, bebidas, postres y licores exclusivos de una zona determinada,
sin que esto quiera decir que determinados platos regionales se preparen fuera de su
región de origen; cada lugar le imprime a los platos su sello distintivo.

Es de conocimiento en todo el mundo que la cocina peruana ha encontrado ya un espacio


dentro de las más reconocidas del mundo. Cualquier persona que haga Turismo en el
Perú, es inmediatamente conquistado por la riqueza culinaria local, y si es un gourmet,
siempre buscará la excusa para regresar y deleitarse con algún sabor nuevo para su
exigente paladar.

El 16 de octubre del 2007, la cocina peruana fue proclamada patrimonio cultural de la


nación peruana; esta declaratoria manifiesta que la cocina peruana es una expresión
cultural que contribuye a consolidar la identidad del Perú.

El Departamento de Lambayeque, en el norte del Perú, América del Sur, es famoso no


sólo por su gente cordial y hospitalaria, sino también porque cuenta con una excelente
calidad y variedad de platos típicos, cuya autenticidad de sabores son el deleite de los
visitantes a estas cálidas ciudades norteñas. El "espesado" es uno de los platos más
representativos de la región por su exquisitez y origen, según el Profesor Pedro Delgado
Rosado, historiador lambayecano. El nombre "Espesado", que en la lengua arcaica
Muchik se traduce como "yémeque", hoy en día tendría algunas variantes en el uso de
ingredientes para su preparación. Se ofrece normalmente los días lunes en todo el
Departamento.

También, tenemos el "Chinguirito" como otro de los platos típicos exclusivos en el país, el
cual se prepara a partir de un pez llamado "guitarra" (su captura procede de la Caleta
Norteña de Santa Rosa) que pasa primero por un proceso de secado, y luego se
deshilacha. Cada día los pescadores lambayecanos desafían el mar con sus "caballitos
de totora" (balsas artesanales) a fin de capturar al pez "raya", que es la materia prima
para preparar el inigualable plato llamado "tortilla de raya", después que el pescado ha
seguido un proceso de secado y salado.
Otro plato típico servido como entrada en las reuniones familiares es el "chirimpico". El
plato típico fuerte de la región lambayecana llamado "cabrito norteño" proviene de
macerar trozos de cabrito con Chicha de Jora fuerte una noche antes, luego se añade
culantro y loche (zapallo de la región) picado, ajo, y ají escabeche. Se sirve acompañado
de yucas sancochadas.

Las "Chinas" de Monsefú, son mujeres muy representativas de este pueblo dedicadas a
preparar las famosas "panquitas de life" (pez de río) y la "caballa o sardina rellena con
culantro", que son soasadas en carbón de leña de algarrobo. También preparan otro
delicia norteña llamada "manías" a base de arroz triturado y carnes de cerdo (patas)
coloradas.

En Callanca, otro lugar cercano al pueblo de Monsefú, se prepara "el arroz con pato", al
cual se le agrega cerveza negra; y además, los callancanos son famosos por ofrecer la
comida típica llamada "poda", hecha de "zarandaja" (fríjol de la región), ya inscrita en el
libro de registros Guiness. Se ofrece también una variedad de chichas (bebidas
fermentadas): de lenteja verde, de tomate, de ciruela, de betarraga.

Para tomar desayuno los domingos, debemos ir por Cayaltí (ex hacienda azucarera), se
prepara el rico "frito de chancho" o la "chanfaina de pan y bofe de res", agregándole
yucas, camotes y zarza criolla, acompañado con un café recién "pasadito y calientito".

Después, se puede visitar Ferreñafe, otra provincia del Departamento, llamada "la tierra
de la doble Fe", donde se prepara la famosa "causa ferreñafana" a partir de pescado "Ojo
de Uva" guarnecida con papa batida, yuca, camote, aceituna, huevo, lechuga, y una
humita con encebollado que cubre todo el preparado. Se acompaña el plato típico con
Chicha de Jora. Para los amantes de los dulces tenemos: el confite, machacado de
membrillo, naranja rellena, dulce de membrillo, cocadas y el famoso y tradicional alfajor
gigante Lambayecano "KING KONG”.

2.2. MÚSICA REGIONAL LAMBAYECANA

- En lo que respecta a la música lambayecana, nuestro departamento cuenta con


canciones significativas, las cuales tienen solidez popular. Por lo consiguiente,
Lambayeque tiene en su haber toda una tradición musical, dispone de piezas musicales
que son verdaderos himnos a nuestros pueblos, así como canciones que ponen de
manifiesto la riqueza sentimental de nuestras gentes.

- A través del estudio y reconocimiento de un conjunto de canciones, las cuales provienen


de las tres vertientes: afro-yunga o negra, andina o serrana y criolla popular, hay que
buscar y encontrar en cada una de ellas los rasgos, elementos y características que nos
van a servir para la edificación y forja de nuestra identidad cultural, artística y musical
lambayecana.

- En otras palabras, lo que hemos querido decir es que la música forma parte del
cancionero popular, por lo que la memoria de un pueblo también se encuentra reflejada en
la música, el canto, el baile y la danza. Esta realidad explica lo que siempre hemos
escuchado decir el norte del Perú es criollo porque es festivo, alegre, genuino, “pícaro”,
ingenioso, donairoso. He aquí la razón de ser estas expresiones tan conocidas, tan
comunes, tan difundidas y tan divulgadas: “soy norteño”, “soy lambayecano”, “soy
chiclayano”, “soy ferreñafano”, etc.

- Con todo este conjunto de canciones que sintetizan el proceso histórico- musical
lambayecano, queremos demostrar que el pueblo lambayecano en su conjunto ha tenido
siempre una gran vocación musical y una creatividad extraordinaria para la elaboración de
sus canciones populares, reflejando en cada una de ellas una buena parte de nuestra
identidad histórico-cultural.

- La música popular lambayecana, como elemento de identidad cultural, tiene su origen en


el ambiente rural y, a la vez, es de característica negra. Por lo tanto, la música es el primer
elemento histórico-artístico que nutre nuestra identidad al estar presente la historia, el
pueblo y la identidad. Esta música rural y negra la hemos encontrado ubicada en el valle
de Zaña alrededor del siglo XVII, teniendo como expresión más remota las canciones
llamadas precisamente “sañas”, las cuales fueron cantadas y cultivadas por los esclavos
de plantación de la época colonial. En el siglo XVIII estas “sañas”, llamadas también
“linderos de Zaña” van de devenir en tonderos, que también es una danza afro-yunga, y
que según Nicómedes Santa Cruz, el tondero tiene su origen en la ciudad de Zaña al
devenir la “saña” en “lindero” y éste en “tondero”.

- Pero también en el departamento de Lambayeque que hemos podido ubicar las


“tonadas” y las “tonadillas”, que también son expresiones de la música negra y que
históricamente pertenecen al siglo XVIII, como también la existencia de las canciones
negras llamadas las “congas” que fueron ubicadas a mediados del siglo XIX.

- Por lo consiguiente, durante la época colonial (siglos XVII y XVIII) vamos a encontrar
una música lambayecana de carácter popular, la cual tienen un origen rural y un ancestro
negro, lo que nos han demostrado que el proceso que siguió la música lambayecana fue
el campo a la ciudad, para luego extenderse del Valle de Zaña a la ciudad de Chiclayo en
1857 y 1868 con la revolución de José Balta Montenegro a través de “La Conga” y la
“Puerca Raspada “o “polca Raspada”.

- Lo expresado hasta aquí nos está demostrando que la música popular lambayecana
está nutrida de lo rural, no sólo en su origen, sino también en su evolución, pues,
Ferreñafe, Chongoyape, Zaña y Lambayeque son ciudades ligadas estrechamente al
campo, al igual que el Chiclayo antiguo (siglo XX, de la época de Balta) que era un pueblo
cholo y campesino. En consecuencia, la música rural se traslada del campo a la ciudad en
la medida que las principales ciudades – anteriormente mencionadas – son producto del
predominio rural, y no del desarrollo industrial.

- En suma, el departamento de Lambayeque dispone de hermosas canciones que


constituyen verdaderos himnos o verdaderos poemas, las cuales contienen un mensaje
ancestral, un significado histórico, una evocación al pasado, un canto a la campiña y al
paisaje y un recuerdo permanente a las festividades religiosas y a los santos patrones, a
las costumbres y a las actividades agrícolas, etc.

- Por otra parte, está demostrado que el habitante lambayecano es fiestero, jaranero,
jovial, alegre, bailarín, cantante, autor, compositor, intérprete, divertido, guitarrista, arpista,
cajoneador, músico, dancista, amante y difusor de la música criolla a través de marineras,
tonderos, valses y poleas, también de la música andina a través de los huaynos.

- Como actualmente la tendencia es que en las escuelas y colegios del país se imparta
una educación regional, la música no puede permanecer excepto a esta preocupación
educativa de vital importancia para una sólida e íntegra formación de los educandos. Es
esta la razón por la cual nos ha obligado a preparar y proponer todo un capítulo vinculado
a la Música Popular Lambayecana, para que en curso de Educación Artística, así como en
los contenidos educativos que guarden relación con el arte y la región, se cultive,
incentive, rescate, difunda, practique, dance y baila la música popular lambayecana,
expresada en marineras, valses, huaynos, tonadillas, tonadas, golpe tierra o baile tierra,
etc. Lo que se quiere es que cada curso tenga una dosis de contenidos regionalistas –
lambayecanos; lo que se anhela es que cada asignatura presente ciertas particularidades
regionales lambayecanas; lo que se persigue es que los estudiantes del departamento de
Lambayeque sepan, aprendan y difundan una buena parte del territorio donde han nacido,
vivido y existen para que de esta manera se vinculen con sus raíces históricas y con sus
ancestros culturales. He aquí una de las maneras de forjar la identidad cultural regional y
de cultivar la memoria colectiva de un pueblo.

- Por nuestra parte, nos permitimos agregar que la música se encuentra íntimamente
vinculada con la vida del hombre, desde que nace hasta que muere. Al niño recién nacido
la madre le canta para arrullarlo y cuando se le sepulta se entonan los cánticos religiosos
o se interpretan las marchas fúnebres para los sepelios; la madre le canta y baila al niño
en la medida que crece. Por algo existen las canciones maternales.

- Por último, hablar de la música popular lambayecana es también hablar de la cultura


popular lambayecana, del arte popular lambayecano en todas sus variantes o aspectos.
En este sentido, la importancia de la música popular lambayecana en el proceso
educativo lo podemos resumir en los siguientes aspectos:

a) Porque constituye un ingrediente para la forja de la identidad local y regional.

b) Porque nos permite rescatar, valorar y difundir los valores artísticos, culturales y
musicales auténticos.

c) Porque permite brindar un reconocimiento justo y necesario a los creadores, autores y


compositores, intérpretes y cantantes.

d) Porque el arte refleja una buena parte de nuestra historia, de la historia popular, de la
historia del pueblo lambayecano en su conjunto.
e) Porque permite reconocer la diversidad o variedad cultural dentro de la unidad cultural
peruana. Es decir, permite conocer la música popular lambayecana dentro de la música
popular peruana.

f) Porque permite conocer de la existencia de un arte popular frente a la existencia de un


arte oficial; es decir, existe una música tradicional y popular lambayecana frente a una
música oficial peruana.

g) Porque la música popular lambayecana constituye un estímulo y un ejemplo para las


presentes y futuras generaciones de artistas lambayecanos y peruanos en general.

h) Porque, en última instancia, refleja y representa un rechazo a la música extranjerizante,


estridente y alienante.

i) Porque con la música popular y el arte popular en general toma su total vigencia y
presencia las palabras del vate peruano César Vallejo Mendoza: “Toda obra o voz genial
viene del pueblo y va hacia él”.

j) Porque no existe un arte puro, un arte imparcial, un arte objetivo, un arte neutral en una
sociedad de clases.

k) Porque difundiendo la música popular permite también difundir todo el acervo cultural
que ha sido capaz de crear el hombre lambayecano y el hombre peruano en general.

l) Porque para construir la nación peruana o la nacionalidad peruana se requiere de una


cultura nacional y no hay cultura nacional sin cultura popular.

2.3. TURISMO EN LAMBAYEQUE

Lambayeque, cuenta con un enorme potencial turístico tanto por su belleza arquitectónica,
como por haber sido sede de grandes culturas pre-incas que han legado restos del
pasado, que se pueden apreciar en los mismos centros donde se desarrollaron dichas
culturas o en los museos existentes.

Entre los principales atractivos turísticos del departamento sobresalen:

a) Centros Arqueológicos.

 Sipán.

Complejo arqueológico de la cultura Mochica que data aproximadamente de 200 años d.c.
Fue descubierto en 1987, encontrándose un sarcófago de madera conteniendo los restos
de un dignatario de la jerarquía Mochica a quien se le ha denominado “El Señor de
Sipán”. Se encuentra a sólo 35 Km. de la ciudad de Chiclayo.

 Museo Tumbas Reales de Sipán


Ubicado en pleno corazón de la provincia de Lambayeque, ocupando una extensión de
siete hectáreas. Presenta la forma de una pirámide trunca de 14 metros de altura.

Se puede apreciar el conocimiento y arte de la cultura mochica, en los campos de la


agricultura, tecnología, orfebrería y vivienda. También se observa la reconstrucción de la
tumba real y sus ornamentos.

 Museo Brunning.

Edificio moderno en el que destaca la imponente figura del dios Naylamp, fundador de la
dinastía de reyes lambayecanos. Guarda una valiosa colección de más de 11 mil piezas
arqueológicas en oro y plata, cerámicas y tejidos de las culturas Chavín, Vicús, Huari,
Mochica y Chimú. Las piezas de mayor relevancia poseen una antigüedad de 10 mil
años. Está ubicado en la ciudad de Lambayeque, a 11,4 Km. de Chiclayo.

 Museo arqueológico nacional de Sicán.

Santuario ubicado en Ferreñafe, a 18 kilómetros de la ciudad de Chiclayo. El recinto


muestra 1 500 piezas de orfebrería y 200 piezas de oro, producto de 22 años de
investigaciones dirigidas por el doctor Isumi Shimada, director del proyecto arqueológico
de Sicán. Cuenta con 10 salas de exhibición en la cual se muestran diversos aspectos de
la cultura Lambayeque.

 Pirámides de Túcume.

Complejo arqueológico conformado por 26 pirámides distribuidas en 200 hectáreas, por lo


cual es conocido como el valle de las Pirámides. Esta cultura data de aproximadamente
700 años d.c. y dista 35 Km. de la ciudad de Chiclayo.

 Museo de sitio de Túcume.

Construido con patrones arquitectónicos tradicionales, presenta una explicación didáctica


de la historia ligada con el dios Nylamp y su descendencia. Destaca el arte mural
plasmado en extraordinarias muestras de relieve que representan aves y cuerpos
humanos de extrañas formas. El templo de la piedra sagrada y sus hallazgos significaron
un aporte importante para entender la religión de la época. Se exhiben temas de
tradiciones tucumeñas, que pretenden mostrar la continuidad cultural desde la época
prehispánica.

 Zaña

Se ubica a 46 Km. al Sur Este de Chiclayo, a la vera del río Zaña. Fue fundada por
disposición del Virrey Diego López de Zúñiga, en octubre de 1563, con el nombre de
Santiago de Miraflores de Zaña. Tiempos en que empieza la construcción de sus templos.
Se convertía en la ciudad más importante del Virreinato del Perú. Opulenta y rica, la
ciudad, se dice, fue víctima del castigo divino, por la vida disipada y libertina de sus
habitantes.
En 1686 es saqueada por E. Davis y su banda de piratas, dejándola indefensa y a merced
de nuevas incursiones. En este estado, los pobladores deciden trasladar a sus familias y
pertenencias a la Ciudad de Lambayeque, quedándose solo los esclavos y capataces.
Zaña logró recomponerse, pero el 15 de Marzo de 1720 las aguas del río dejaron su
cauce y envistieron con gran fuerza y gigantesco oleaje sobre la Ciudad, arrasando todo
lo que estaba a su paso. Luego de esto el éxodo fue completo.

Mudos testigos son los restos de sus conventos: San Francisco, San Juan de Dios,
Nuestra Señora de las Mercedes y San Agustín, siendo este último el mejor conservado,
su inmensa bóveda sostenida de recios muros de ladrillo, parte del coro alto y la arquería
del claustro. Todo el conjunto muestra gran influencia gótica en su arquitectura.

 Sicán Bosques de Pómac

Ubicado a 36 Km al Nor Este de Chiclayo. La ruta nace en el óvalo formado entre las Avs.
Nicolás de Piérola y Oriente, esta carretera nos llevará hasta Ferreñafe (18 Km), ciudad
que atravesamos por su Calle Real, luego de 8 Km llegamos a Pítipo y continuamos por la
misma vía hasta llegar a La Zaranda (10 Km), donde ubicaremos el Centro de
Interpretación de Batán Grande, a las puertas del centro cultural de Sicán, inmerso en
pleno Bosque de Pómac.

En este Centro de Interpretación se puede almorzar y alquilar caballos, con los que
recorrerá el complejo de 20 pirámides o huacas y además el Bosque Pómac. Ubicado en
el valle medio del Río La Leche es considerado Reserva Nacional Arqueológica y
Ecológica. Desde la cima de estos monumentos el paisaje se aprecia como una extensa
alfombra verde, interrumpida por algún sendero, por otra pirámide o por el zigzagear del
río La Leche, el cual refresca la zona.

b) Playas

Entre los mayores atractivos turísticos de la región se encuentran las playas,


principalmente las ubicadas en el circuito formado por San José (famosa por la leyenda
de Naylamp), Pimentel y Santa Rosa; en las que se puede disfrutar de exquisitos potajes
marinos, destacando sus famosos cebiches.

 Balneario de Pimentel

Puerto y balneario, con un gran antiguo muelle y barandas de madera, ahora en declive,
pero usado en otras épocas por muchísimas embarcaciones. Al contrario, el balneario se
encuentra en todo su auge, convirtiéndose así en un lugar tranquilo y apacible. Grandes y
hermosas casas, edificios modernos y amplios, jardines, palmeras y un lindo malecón.
Aun se conservan el centro del balneario, amplias casonas coloniales y republicanas. La
zona moderna se encuentra al norte del muelle, y al sur restaurantes, redes, botes, y lo
más bonito, los caballitos de totora. Desde aquí se puede observar como salen a pescar
montados o arrodillados, sus remos que baten a uno y otro lado. Pimentel es muy
concurrido por la gente acaudalada de Chiclayo y chiclayanas mundialmente famosas por
su hermosura, teniendo varios lugares de reunión como el Club Casino y algunos
alojamientos.

La playa tiene como marco costero el lugar conocido como las Pampas de Pimentel, en
donde también se ubican los lugares arqueológicos conocidos como Huaca Agujereada
(hacia el norte de la playa) y Huaca Blanca (hacia el sur). Es el balneario y puerto más
concurrido de la capital Lambayecana.

 Playa Las Rocas

Considerada como la mejor playa del circuito. En ella se puede surfear e inclusive es
posible bucear en los restos del antiguo buque encallado cerca a la orilla.

Playa baja y abierta, de arena y arcilla, aguas claras y oleaje continuo. Su litoral presenta
peñas chatas, y se encuentra en los alrededores de los restos arqueológicos de Huaca
Blanca. Se ubica a 1,5 km (30 minutos) al suroeste de Pimentel, en trocha carrozable. Ha
sido calificada por los lugareños como la mejor playa del circuito, ideal para la práctica de
la tabla hawaiana. Los restos de un buque encallado se encuentran cerca de la orilla, lo
cual puede resultar atractivo para aquellas personas que practican el buceo.

 Playa Etén

Conocida como "Playa de Ensueño". Allí se ubica el terminal marítimo de Puerto Etén,
que data del año 1873. Esta playa de 6,5 km de extensión, está rodeada por el norte, a la
boca del río Reque-Lambayeque y, por el sur, a la punta la Farola (prolongación en el mar
de una saliente del cerro Morro de Etén). La playa es de arena baja y presenta mareas del
tipo semi-diurno. La braveza de su mar se pone de manifiesto sobre todo durante los
meses de invierno (junio a principios de setiembre). Los fondos son limpios. Se ubica a
sólo 2,2 km de la ciudad y balneario Puerto Etén, y a 23,4 km (40 minutos ) de Chiclayo.
Su acceso es a través de las carreteras asfaltadas Chiclayo-Pimentel-Santa Rosa-Puerto
Etén, y la vía Chiclayo-Puerto Etén.

 Playa Naylamp o La Huaca

La Playa Naylamp limita por el sur con Puerto Etén. Recta y muy larga, su forma se
encuentra relacionada con el hecho de encontrarse justo en la zona de la desembocadura
del río Reque Lambayeque. Allí, se ha formado una barrera de arena que permanece
marcadamente en los períodos de estiaje del río, la misma que tiende a desaparecer
cuando comienza el periodo de creciente. Esta playa es solitaria, arenosa y de aguas
tranquilas y estables. Es muy concurrida en la época de verano, sobre todo porque en el
lugar se forman una pozas de agua a manera de pequeñas lagunas. También se le
conoce a esta playa, ubicada a 14 km (25 minutos) de Chiclayo, con el nombre de La
Cruz del Faro, Monsefú o Playa Niño del Milagro. Para acceder a ella es necesario tomar
un desvío de la carretera Panamericana Norte, distante 8 km de la ciudad de
Lambayeque, y una trocha carrozable de 15 km.

 Playa Santa Rosa


La caleta y playa Santa Rosa colinda por el norte con la Huaca Chiclayo y por el sur, con
la Huaca Salinas. Esta playa se caracteriza por presentar orillas planas sobre la que se ha
emplazado una caleta de pescadores artesanales que cotidianamente tienden enormes y
largas redes. Parte del paisaje son también los inconfundibles caballitos de totora cuya
presencia refuerza un ambiente marino típico y tradicional, de costumbres ancestrales,
donde se puede aún apreciar a los pescadores construyendo sus propias embarcaciones
pequeñas para la extracción de anchovetas Al sur de la playa, encontramos la zona
llamada "El Farol", concurrida por los aficionados al surfing o tabla hawaiana. Al lugar se
puede acceder desde Chiclayo en 30 minutos (19.45 km) o desde Pimentel o Monsefú.

c) Otros

 Iglesia San Pedro

La mayor impresión que se recibe al visitar Lambayeque es la que se experimenta la


contemplar su monumental templo parroquial, que domina la ciudad, avistándose sus
torres desde sus soleadas calles. Al entrar en su recinto usted se dará cuenta de lo
majestuosa y solemne, lo que comprueba la importancia que esta ciudad ostentó.

Construida a la vieja usanza española alrededor del 1700, la iglesia se extiende


paralelamente a la plaza entre las dos calles principales: Dos de Mayo y Ocho de
Octubre. La iglesia es una construcción de planta en cruz latina, tres naves de grandes
proporciones, coro alto, capillas laterales sacristía y santería.

Posee tres ingresos. El patrón de la iglesia, el apóstol San Pedro, aparece en una imagen
que lo presenta arrodillado. Los altares son de pan de oro. Existen tres retablos de estilo
neoclásico y siete de estilo barroco; el más antiguo es el de la Virgen de las Mercedes. El
coro está trabajado en cedro, conformado por catorce sillones espaldares. La talla del
Cristo Pobre es de muy buena calidad y la Virgen de los Dolores luce un valioso manto.

 La Catedral

Está ubicada en el parque principal de la ciudad, su construcción es de estilo neo clásico


y data de 1869.

La portada es de dos cuerpos, sostenido el primero por columnas dóricas que se


anteponen a los tres arcos de entrada. El segundo presenta capiteles corintios, en cuyos
intercolumpios se aprecian balcones o miradores. A ambos lados de la fachada destacan
campanarios rematados con copulillas. En su interior, de tres cuerpos, destaca la hermosa
talla del Cristo Pobre.

 Capilla La Verónica

Ubicada en la intersección de la Calle Torres Paz y Alfonso Ugarte, fue construida a fines
del siglo pasado y ahora declarada monumento histórico nacional, única en su género por
su estructura. El altar mayor y retablo adyacente presenta un revestimiento de plata y pan
de oro.
 Basílica San Antonio

Se sitúa entre la calle Torres Paz y la Avenida Luis Gonzales. Denominada San Antonio de
los Padres Descalzos de Chiclayo, de arquitectura moderna (1949). La nave principal es
bastante amplia, presenta arcos de medio punto y, en su altar mayor, destaca el Cristo
crucificado articulado, escultura en madera policromada.

 Iglesia Santa Lucía

Se ubica en el ala oeste del parque principal, se inauguró en 1864, 130 años después de
iniciada su construcción. De arquitectura barroco - colonial, hecha con ladrillo, yeso y
adobe. El altar es de cedro y las puertas de algarrobo. La fachada posee cuatro columnas
a ambos lados de la puerta principal, dos de ellas mas largas que terminan en angostas
puntas ornamentales. Presenta además dos torres con cúpulas semiesféricas. Las
columnas del templo son de estilo romano, refaccionadas y pintadas posteriormente.

El escudo de la iglesia tiene en el centro del emblema los ojos azules de Santa Lucía y el
conjunto flanqueado por dos ángeles que resguardan el mandato de Dios y mantiene bajo
dominio al demonio, ubicado en la parte inferior. El escudo simboliza el martirio de Lucía,
Santa de Siracusa.

 Plazuela Elías Aguirre

Esta fue la primera plaza que divisaba el viajero cuando bajaba del tren en la estación de
ferrocarril de Eten. Obra del escultor peruano David Lozano, su construcción data de
1924, y fue erguida en honor al comandante Elías Aguirre, héroe chiclayano en el
Combate de Angamos. Los árboles que lo adornan cobijan palomares y la gente concurre
al lugar para entretenerse alimentando a las aves.

 Casa de La Logia

La Casa de la Logía o Casa Montjoy se ubica a una cuadra de la Iglesia San Pedro, en la
intersección de las calles Dos de Mayo y San Martín. Construida en el siglo XVI, ostenta
un balcón colonial primorosamente tallado que es considerado el más extenso del Perú,
pues dobla la esquina y mide 67 metros. La arquitectura de esta casona es soberbia,
presenta anchas paredes y grandes patios, escaleras y balcones, en el interior tuvo hasta
30 ambientes. Fue declarado monumento nacional en abril de 1963.

 Cruz de Motupe

Motupe se ubica a 79 Kms al Nor Este de la Ciudad de Chiclayo. Su origen se remonta a


1868, en cuyos años había vivido en Motupe el anacoreta Juan Agustín de Abad, quién
reveló que existía una cruz que debían buscar después de su muerte.

El anuncio de un cataclismo motivó a los motupanos a buscar la cruz. Tratando de


encontrar la gruta demoraron cinco días para conseguir su objetivo. El 5 de agosto la
hallaron en la gruta natural descrita por el anacoreta. Allí habían varias hojas de un libro,
sueltas y salpicadas de sangre, un camastro de paja y ramas y una piedra blanca a
manera de almohada. Uno de los papeles estaba escrito con sangre. El mensaje
recomendaba que bajaran la cruz, se celebrase una misa y regresarla a su sitio. Así el
anunciado cataclismo no se produjo.

El fervor del pueblo se revive cada año en la primera semana de agosto, con la tradicional
fiesta de la Cruz de Motupe o Cruz de Chalpón. Fieles de la región y del interior del país
se congregan para rendir homenaje y veneración, con novenario, misas y procesión, en
un marco de alegría y de feria.

2.4. DANZAS TIPICAS DE LAMBAYEQUE

Hacia 1935, Augusto León barandiarán y Rómulo Paredes tratando de explicar la razón de
la afición por el baile en Lambayeque, decían: "Nosotros, los lambayecanos, hemos
bailado siempre. Cuando servíamos las chichas a nuestros curacas, el "cachaspariz”, con
la caja; cuando le pagábamos el tributo de nuestro oro y de nuestras vidas a Almagro, el
paspié o el ondulé, al son de la guitarra española; cuando el virrey Toledo nos mandaba
fusilar, por el delito de no querer ser más esclavos, el minutero y la danza, al golpe de
salterio o de la viola; cuando nos vimos metiditos a gente libre, la mazurca y el valse, con
algún clavicordio; ya más modernizados, nos agarramos el "abrazau", con banda de
músicos; y en la actualidad, ya con todas nuestras mañas encima, nos enredamos con la
marinera, a la bulla del arpa y del cajón.

Un pájaro de nuestros campos, el picaflor simboliza perfectamente nuestra manera de


vivir. Estamos en baile perpetuo, en danza constante, en perenne zapateo...
Indudablemente un pueblo cuando más bailarín es que se vuelve más inquieto y más
revolucionario... Los autores señalan también que Túcume, Motupe, Illimo, Lambayeque y
el puerto de San José se destacan por la presencia de diversas danzas, como los
diabólicos, pastoras, negritos, parlampanes, payas, danza de los chimús o de los moros y
cristianos.

Tiempo después, hacia fines del siglo XX, el investigador Leónidas Casas Roque observa
la vigencia de las mismas danzas y como se cumplen normas de organización vía la
autogestión popular, que permite reafirmar una identidad cultural en la región, aun
considerado las variantes entre cada provincia o poblado.

Los diablicos de Túcume o Illimo, danzando al compás de una chirimáa y una caja, forman
un conjunto liderado por un Capataz o Luzbel. Los cojuelos son personas que en la danza
cumplen la función de abrir paso para que los danzantes diablicos, que pueden superar el
medio centenar, realicen su representación festiva, la misma que proviene de antiguas
obras teatrales o representaciones que los colonizadores implantaron como una forma de
adoctrinamiento. En Túcume se hace la representación de los siete vicios, una lucha del
Mal, representado por los diablicos, con el Bien, representado por un ángel.

El folklor lambayecano forma parte de la identidad cultural de la región por esto es


importante que nosotros como ciudadanos estemos informados de las maravillas que
poseemos como parte importante de esta sociedad.
Entendemos por folklore (del inglés folklore, y éste de folk, "pueblo" y lore,
"conocimientos")al cuerpo de expresión de una cultura, compuesto por cuentos, música,
bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y
demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura,
subcultura o grupo.

DANZA DE AÑO NUEVO

El Nuevo Año es un acontecimiento vital en el poblador de hoy, si es agricultor las lluvias


de Diciembre y el celaje de este mes son los propiciadores de buenos o malos augurios,
en estos días los pueblos la celebran, de diferentes maneras y los pueblos campesinos
con danzas, una más ricas que otras, una con más carga emocional, en algunos lugares
se nota el decaimiento, en otros la vitalidad, son factores que debemos estudiar Entre las
danzas de año nuevo tenemos: Los negritos y la vaca loca, el toro de manta de Jayanca,
en Eten la danza de los Ángeles, Monsefú, Santa Rosa, la Danza de los negritos, quizá
los más “Atrevidos”, la danzas de Ferreñafe.

DANZA DE PASTORES

Que se presentan en Oyotún, Zaña, Lagunas, Eten, Reque, Chiclayo, Pimentel, San José,
Ferreñafe, Lambayeque, Mochumí, Illimo, Motupe, Jayanca, Mórrope, Pacora, Túcume,
Olmos, Salas, cada una de ellas expresa en sus formas de bailar, su visión que tienen del
serrano, pero también nos permite apreciar los giros lingüísticos lugareños, expresan la
relación de lo festivo con el ciclo productivo, el proceso de transmisión niño-joven.

DANZA DE LOS DIABLICOS

Con sus expresiones localizadas en Mochumí, Túcume, Illimo y en Mórrope hasta 1965,
expresa la burla al poder local, la lucha entre el bien y el mal.

DANZA DE NEGROS

Tiene diversas versiones como la de Ferreñafe, San José, Mórrope, Pimentel, Santa
Rosa, Eten, Monsefú, Jayanca, Illimo, Huasicaj, Lagunas. Olmos, cada uno de ellos tiene
sus peculiaridades, los de Illimo, Santa Rosa, Lagunas, Huasicaj expresan las variantes
más notables y la vitalidad del grupo social que representan.

El Taki o Cashua quizá sea la danza prehispánica más vital, la Danza Turiana de Kañaris,
el Huerenquenque en Inkawasi que parece ser una panto danza, el casinado en Kerguer.
Hace 10 años se bailaba la danza de la Vid en Jayanca. Además tenemos la danza de los
ingleses o margaritos de Mochumí, la danza de los Panchitos Monsefú (perdida en 1998)
y la danza de las pallitas de Ferreñafe.

LA MARINERA NORTEÑA
Danza de pareja libre identificada a nivel nacional por sus características propias. La
Marinera en el norte es ágil, airosa, elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando
durante todo el baile un coloquio amoroso en el cual la dama coquetea con picardía,
astucia e inteligencia e insinuación expresando su afectividad, mientras el varón galantea,
acompaña, acecha y conquista a su pareja.

Este mensaje se desarrolla durante la ejecución del baile. En las damas se usan los
vestidos propios de cada pueblo con las características singulares de costura, bordados o
tejidos típicos de la zona.

TONDERO

Esta danza es la imitación del ritual amoroso de las aves con el fin de pareamiento.
Principalmente se asemeja al baile y actitud del gallo y la gallina cuando el primero
persigue a su hembra hasta prendarla por el cuello.

Podemos decir entonces que el tondero es una danza propiciatoria de coqueteo del
hombre y la mujer cuyo mensaje muchas veces no es consciente en las personas que lo
ejecutan.

2.5. ARTESANÍA LAMBAYECANA

Las artesanías son actividades, destrezas o técnicas empíricas, practicadas


tradicionalmente por el pueblo, mediante las cuales con intención o elementos artísticos,
se crean o producen objetos destinados a cumplir una función utilitaria cualquiera, o bien
se las adorna o decora con el mismo o distinto material realizando una labor manual
individualmente o en grupos reducidos, por lo común familiares e infundiendo en los
caracteres o estilos típicos, generalmente concordes con los predominantes en la cultura
tradicional de la comunidad.

La artesanía en la Región Lambayeque está basada en materiales como la paja toquilla y


palma, fibras vegetales como el mimbre, el laurel, el sauce y textiles como telares de
cintura marcados y bordados. Complementan la actividad artesanal productos de
cerámica, utilitaria y artística, orfebrería y cuero.

Entre los productos elaborados encontraremos sombreros y representaciones en paja;


mantos, alforjas, vestimenta variada y objetos utilitarios elaborados en telares de cintura;
alfombras y menaje de fibra natural; representaciones pre incaicas elaboradas en
cerámica y metal; y objetos de cuero. Monsefú, Ciudad Etén, Santa Rosa, San José,
Mórrope, Ferreñafe y en Chiclayo.

Se han identificado 10 líneas de producción artesanal: cuero y talabartería, fibra vegetal,


orfebrería, hilados, tejidos, bordados, cerámica, madera, juguetería, adornos y bisutería.

2.6. RELIGION EN LAMBAYEQUE


En el departamento de Lambayeque se celebran cerca de quinientas fiestas religiosas al
año y de ellas más de cien están dedicadas a las cruces. Notamos la presencia creciente
de fiestas “capitalinas” (Señor de los Milagros, Sta. Rosa, Virgen de Carmen y San Martín
de Porres, etc.) reflejo de la ascendente influencia centralista de Lima. Sin embargo,
trasciende la importancia de las grandes fiestas rurales.

La fiesta más concurrida del norte nació hace un siglo y en el seno de cerro Chalpón de
Motupe, el cual atrae a cientos de miles de devotos al año. Otros casos incluyen las
devociones del Señor Cautivo de Monsefú y Ayabaca (14 de Setiembre y 3 de Octubre),
Divino Niño de Milagro de Villa Eten (22 de Julio) y las veneraciones de los difuntos sobre
todo en Mórrope ( 1º de Noviembre).

La religiosidad popular es importante en la vida de sus pobladores que cuentan con un


elevado número de fiestas religiosas así como también gran cantidad de cofradías y
hermandades.

2.7. AGRICULTURA EN LAMBAYEQUE

Entre los principales cultivos de la región Lambayeque predominan el Arroz, caña de


azúcar, el maíz, y las Menestras.

Para ser claros, Lambayeque es una zona agrícola, por tanto es una de las regiones que
más produce y exporta, favoreciendo el desarrollo económico del Departamento.

La historia de Lambayeque está marcada por el agua. Mil años antes del apogeo incaico,
en Lambayeque prosperaron civilizaciones que aprovecharon cada centímetro cuadrado
de su territorio para la agricultura, distribuyendo el escaso caudal de sus ríos con
imponentes canales de regadío y un sistema de represas que hoy en día son ejemplos de
la ingeniería hidráulica.

Moches y Lambayeque fueron pueblo que en su apogeo forjaron civilizaciones únicas en


su género, que lograron sembrar un área superior al que ocupan los cultivos actuales,
amparados en la adecuada utilización del agua de sus ríos y canales.

2.8.- LENGUAS EN EL PERÚ

El panorama lingüístico del Perú es bastante complejo. Se estima que, a inicios del actual
siglo XXI, en este país multilingüe se habla un conjunto grande y heterogéneo de una
cincuentena de lenguas vernáculas: Las cuentas van desde 43 lenguas a más de 60,
según la división dialectal que se considere. La gran mayoría de estas lenguas son
indígenas, aunque la lengua más extendida es el español, la lengua materna del 83,9%
de los habitantes. El castellano es seguido por las lenguas indígenas, principalmente las
lenguas quechuas (13,2% en conjunto) y el aimara (1,8%). En las zonas urbanas del país,
especialmente en la región costera, predomina el monolingüismo del castellano; mientras
que en muchas zonas rurales del país, particularmente en la Amazonia, dominan las
poblaciones multilingües.

2.8.1.- Legislación lingüística


A nivel político, son idiomas oficiales el Castellano y, en las zonas donde predominan, el
quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes.

2.8.2.- Número de hablantes

En la Amazonía peruana se hablan cerca de cuarenta lenguas, que usualmente se agrupan en 14


familias y se diversifican en cerca de 120 variedades locales reconocibles

Población según lengua materna mayores de 5 años

1993 2007

Lengua
Porcentaj Porcentaj
Total Total
e3 e4

15.405.0 20.723.4
Castellano 80,27% 83,92%
14 89

3.177.93 3.262.13
Quechua 16,56% 13,21%
8 7

Aimara 440.380 2,29% 434.372 1,76%

(otra lengua
132.174 0,69% 223.941 0,91%
aborigen)

(lengua extranjera) 35.118 0,18% 21.097 0,09%

(sin respuesta /
117.979 28.905
sordomudo)
2.8.3.- LENGUAS AUTOCTONAS DEL PERU

Las lenguas nativas se hablan, sobre todo, en los Andes centrales y en la selva
amazónica. Un número considerable de las lenguas septentrionales andinas se hablaban
en la costa norte y los Andes septentrionales, pero se extinguieron en este país durante el
siglo XIX (ver idioma culli, idioma mochica, lenguas tallán, lenguas hibito-cholón).

Las únicas lenguas nativas andinas en actual uso son el quechua, el aymara, el jaqaru y
el kawki; mientras que la región amazónica alberga una mayor variedad de lenguas,
siendo las lenguas más habladas el asháninka y el aguaruna. Actualmente se ha definido
más de 15 familias lingüísticas en el territorio peruano y aún otra quincena o más de
lenguas aisladas e no clasificadas.

En la actualidad se sabe que las lenguas que pudieron haberse empleado en el Perú
sobrepasan fácilmente las 300; incluso, cronistas como Acosta hablan de 700. Sin
embargo, desde la época de conquista, durante el Virreinato y tras la independencia, la
desaparición de los indígenas (por epidemias, trabajos forzados y mestizaje) y la
discriminación antiindígena por parte de la población blanca y mestiza, así como del
gobierno peruano (que impuso el español) redujeron el número de lenguas indígenas a
menos de 150 en la actualidad. Aún así, el número es mayor, pero desproporcionado. La
siguiente lista es de las lenguas habladas hoy en día y aquellas extintas en el siglo XX o
en extinción (en bastardilla).

QUECHUA: El quechua es la segunda lengua del país, por número de hablantes.


Tiene oficialidad donde sea predominante, aunque desde el punto de vista
lingüístico debe entenderse como una familia de lenguas emparentadas o como
una macrolengua, así por ejemplo Ethnologue distingue más de 25 variedades de
quechua en Perú. De hecho los 4 grupos principales en que se divide el quechua
(Quechua I, Quechua IIA, Quechua IIB y Quechua IIC), los cuatro están
representados en Perú.

AIMARA: El aimara es la tercera lengua del país, por número de hablantes, con
cerca de medio millón de hablantes en Perú. Predomina actualmente en el sur del
país, en los departamentos de Puno, Moquegua y Tacna.

OTRAS: El resto de lenguas indígenas de Perú cuentan con más de 105 mil
hablantes en conjunto5 y se hablan básicamente en el oriente y norte del país, en
los departamentos de Loreto, Madre de Dios y Ucayali. El norte de Perú (Loreto)
es probablemente la parte más diversa del país desde el punto de vista lingüístico,
ya que en ella abundan las pequeñas familias de lenguas y lenguas aisladas.
En el norte de Perú se encuentran cinco pequeñas familias: las cahuapana, jívara,
zápara, peba-yagua y bora-witoto, estas familias se hablan principalmente en
departamento de Loreto, así como en áreas adyacentes de Brasil, Colombia y
Ecuador. La mayoría de estos grupos fueron diezmados en el "boom del caucho" a
principios del siglo XX. En la región del río Putumayo la población cayó de 50 mil a
entre 7 mil y 10 mil en la primera década del siglo XX.

En el departamento de Ucayali predominan las lenguas pano, mientras que en la


selva alta (montañosa) de la cuenca del río Ucayali predominan las lenguas
arahuacas meridionales.

2.8.3.- IDIOMAS ALÓCTONOS

Un idioma alóctono de un territorio, es una lengua cuyo origen histórico trazable es


conocido y cae fuera de dicho territorio y fue llevado a ese territorio por conquista,
inmigración o colonización.

2.8.3.1.- El español en el Perú

En el Perú, el idioma más extendido es el español, que cuenta con cuatro dialectos en
este país: el español ecuatorial, el español peruano ribereño, el español andino y el
español amazónico.

2.8.3.2.- Otros idiomas alóctonos

Además del español, que es la lengua alóctona por excelencia, existen otras lenguas no
originarias del Perú, habladas actualmente como resultado de procesos migratorios.

Si bien es cierto que existe un gran número de colonias de extranjeros en Perú, la


mayoría de estas abandonó su lengua originaria. Entre las comunidades principales de
inmigrantes están extendidos el japonés y el cantonés como ejemplos más claros, y en
mucha menor medida, el alemán (selva central en Pozuzo y Oxapampa), el árabe y el
hindustaní (dialecto urdú). Estos dos últimos son producto de las recientes oleadas
inmigrantes desde Palestina y Pakistán.

2.9.- COSTUMBRES DE LAMBAYEQUE

Lambayeque es indudablemente uno de los departamentos del Perú más representativos,


y todo se debe a su historia milenaria y a sus costumbres que forman parte importante de
nuestra cultura, desde su música colorida al igual que sus hermosos bailes llenos de
tradición como el tondero que se convierte en uno de los bailes con más sabor del Perú
no olvidemos que es tradición negra, ya que Lambayeque fue poblada con grandes
cantidades de esclavos traídos de África, y de esa mixtura nació tan reconocido y
celebrado baile. Pero el tondero no es el único baile de Lambayeque no olvidemos la
marinera norteña que derramaba prestancia y hermosura a su paso. Además el
misticismo de su mundialmente conocida medicina tradicional. Pero si algo tiene de
elegancia Lambayeque so los caballos de paso peruano, que se distinguen por su garbo y
prestancia, manejado por los elegantes chalanes. Quien puede dudar de la importancia de
la tradición de las famosas peleas de gallo, que sobresalen por su colorido, y se
convierten en toda una fiesta para propios y extraños. Si es que existe una bebida
nacional es la chicha, y en Lambayeque hay de las mejores, las famosas chicherías que
aún conservan la tradición de antaño. Si nos vamos a Monsefú y Éten encontraremos los
famosos artesanos tejedores, otro motivo de orgullo que engrandece el arte del Perú.

2.9.1.- Artesanía

La artesanía en la Región Lambayeque está basada en materiales como la paja toquilla y


palma, fibras vegetales como el mimbre, el laurel, el sauce y textiles como telares de
cintura marcados y bordados. Complementan la actividad artesanal productos de
cerámica, utilitaria y artística, orfebrería y cuero.

Entre los productos elaborados encontraremos sombreros y representaciones en paja;


mantos, alforjas, vestimenta variada y objetos utilitarios elaborados en telares de cintura;
alfombras y menaje de fibra natural; representaciones pre incaicas elaboradas en
cerámica y metal; y objetos de cuero. Monsefú, Ciudad Éten, Santa Rosa, San José,
Mórrope, Ferreñafe y en Chiclayo.

2.9.2.- Curanderos y Chamanes

En la franja que colinda con la calle Arica (en la ciudad de Chiclayo) se podrá adquirir gran
cantidad de hierbas y preparados medicinales utilizados por chamanes y curanderos en
sus tradicionales "mesas de sanación". En este lugar se podrá contactar con alguno de
estos curanderos.

2.10. – FESTIVIDADES

 14 de Marzo: Señor Cautivo de Monsefú. Los pobladores, tejedores y


bordadores, se visten con sus mejores trajes típicos para asistir a las
celebraciones en honor a esta imagen.

Festividad religiosa de gran arraigo en el norte del Perú. La historia de la Cruz de


Chalpón se remonta al año 1866, cuando el padre Juan Abad, llamado "El
Ermitaño" hizo tres cruces y las colocó en los cerros aledaños al pueblo. Al fallecer
el padre Abad, los fieles encontraron una de ellas en el cerro llamado Chalpón y,
desde esa fecha, se le lleva en procesión hasta el Santuario de Motupe y luego se
la devuelve a su emplazamiento original.

 19 de Marzo: Fiesta de San José. Los habitantes del valle arrocero en Chiclayo,
organizan actos litúrgicos y luego festividades populares y reuniones de carácter
familiar.

 18 de Abril: Aniversario de la Fundación de Chiclayo.

 24 de Abril: Señor de la Justicia. En Ferreñafe el pueblo celebra esta fecha con


fuegos artificiales, fiestas familiares, ferias agropecuarias y artesenales.
 22 al 30 de Junio: Festival del Limón. Realizado en el distrito de Olmos, con
competencia entre los productores, bailes y fiestas populares.

 22 al 26 de Julio: Divino Niño de Milagro. Festividad que se realiza en Etén con


festividades religiosas, folclóricas y culturales. La historia cuenta (documentos que
se encuentran em el Convento de San Francisco de Lima) que se apareció el Niño
Jesús en la Hostia del Sagrario el 2 de junio de 1649 cuando se celebraba la
Fiesta de Corpus Cristi y luego el 22 de julio del mismo año. Estos hechos son
verificados por los padres franciscanos y por jueces eclesiásticos del Convento de
Saña de esos años.

 23 al 29 de Julio: Feria internacional del King Kong y Festival del Dulce.

Realizada en la ciudad de Lambayeque con motivo de las Fiestas Patrias se


realiza este magno evento en donde las diversas empresas lambayecanas que se
dedican a la elaboración del KING KONG exponen sus productos en esta feria
internacional, llegando así el día central en el cual se da a degustar el KING
KONG MAS GRANDE DEL MUNDO que es elaborado por todas las fabricas
asociadas a APROKLAN Y MUCHO MAS
 23 al 31 de Julio: FEXTICUM, Acrónimo de Feria de Exposiciones Típico
Culturales de Monsefú. Se celebra en las Fiestas patrias peruanas en la ciudad de
Monsefú. Esta fiesta nace en 1973, a iniciativa del Profesor Limberg Chero
Ballena, logrando transformarla en la frontera viva entre el avance del
transculturalismo acompasado y el genuino realce de la cultura viva muchick.
El FEXTICUM es una manifestación de la cultura monsefuana en la que se expone
las costumbres, la creación cultural, gastronómica, artesanal y festiva de la cultura
muchick.
2.11. - CREENCIAS EN EL PERU

La medicina tradicional alcanza en algunos casos características mágicas, y son


personas con conocimientos especiales, quienes se dedican a estas prácticas,
señalemos algunos de los casos más importantes:
 LA SHOCMA CON EL CUY (shocma = frotación del cuerpo). El “médico”llamado
curandero cuando quiere determinar con exactitud el mal del enfermo, le frota con
un cuy vivo todo el cuerpo, de una manera que sólo él conoce y con oraciones e
invocaciones propias de un rito especial. Luego abre al animal aún vivo y en
encuentra en el órgano deteriorado del cuy, la enfermedad que padece el paciente.
Según este diagnóstico que semeja una radiografía y que le sirve al curandero
para tratar al enfermo con las yerbas u otros métodos de él conocidos.

 EL MAL DE OJO
Cuando un menor de edad muestra irritabilidad, duerme mal, llora frecuentemente,
el curandero sabe que está “ojeado”, es decir alguna persona con un poder mental
fuerte le ha mirado mal y le alterado el sistema nervioso.
Le trata entonces pasándole un huevo fresco de gallina por todo el cuerpo, con un
rito especial y oraciones que sólo él conoce. Luego rompe el huevo y vierte el
contenido en un vaso de agua fría, y según la forma que adquiere dentro del agua,
el curandero conoce el origen del mal. Es muy frecuente que el menor recupera su
buen carácter y vuelve a la normalidad.

 LA SHOCMA DE YERBAS Y FLORES:

Si una persona está enferma del sistema nervioso, y a consecuencia de ese


trauma padece de diversos males, entre ellos trastornos de estómago, falta de
peso y apetito, el curandero, para mejor resultado en día viernes, le frota todo el
cuerpo con una mezcla de flores y hojas de yerbas escogidas por él para el efecto,
haciendo invocaciones y rezos que sólo él conoce. Las flores y yerbas usadas
deben ser colocadas durante la noche en forma de cruz, en el cruce de dos
caminos solitarios, para que la curación tenga efectos positivos

 VIRGEN DEL CHAPI

La veneración a la imagen de la Santísima Virgen de Chapi es una de las


devociones más fuertes en el sur del Perú, esta imagen recordando la Purificación
de la Virgen María es de factura española y fue traida a este continente,
probablemente, a principios del siglo XVIII.

La devoción a la Virgen de Chapi es tan antigua como su origen, según una


antigua historia fue la virgencita la que se dio el nombre de Chapi: la imagen
estaba destinada a una iglesia de un pueblo cercano a Arequipa, y esta imagen
era trasladada por una comitiva desde las costas hacia el lugar de destino a través
de los áridos valles sureños, pues bien, en el camino la comitiva escuchó que las
siguientes palabras provenían de la imagen "¡¡Chaypi, Chaypi!!", otros escucharon
"¡Chajchay llallapi!" y otros "¡Chaj llallápi!", expresión que según los entendidos
provienen del quechua y del aymara, lenguas que se hablan aún en el Perú, y que
todas expresan más o menos lo mismo: "Aquicito nomás", "aquí, aquí", "aquí
nomás" fueron entonces estas mismas personas los que dijeron que "la Virgen no
sólo quiere quedarse aquí sino que se ha dado el nombre".

Ésta es la razón por la cual el Santuario erigido en honor a esta imagen ha estado
en medio de los cerros desérticos de la localidad de Chapi, a 60 km de la ciudad
de Arequipa; hoy, a causa del terremoto sufrido en Arequipa en el año 2001 la
imagen ha sido trasladada a la ciudad.

A partir de ese momento probablemente se comenzó a conocer esta imagen con el


nombre de la Virgen de Chapi. A esta imagen de Nuestra Señora el pueblo
arequipeño la denomina "la mamita" de Chapi, en alusión al rol maternal de María
con nosotros sus hijos.

El 2 de febrero de 1985 el Santo Padre Juan Pablo II visitó la ciudad de Arequipa


para coronar la imagen de la Virgen de Chapi, como recuerdo de su paso y luego
de besar al niño y a María, el Santo Padre le dejó un rosario de recuerdo.

Son muchos los milagros que se le atribuyen a "la mamita", desde diversas
curaciones hasta hacer llover en tiempos de sequía.
BIBLIOGRAFIA

SALGADO, C. (1999). ¿Quiénes somos los peruanos? Una perspectiva psicológica de la


Identidad Nacional. Lima, Perú: Universidad de San Martín de Porres.

S-ar putea să vă placă și