Sunteți pe pagina 1din 32

Conceptos fundamentales

Esta obra invita a estudiantes y estudiosos de la filosofía al ejercicio de pensar. Fácil y


exigente a la vez, introduce a los seis conceptos principales: filosofía, lenguaje,
conocimiento, verdad, ser y bien.Con una insual capacidad de síntesis, Rafael Ferber
muestra la vigencia de los planteamietnos filosóficos eternos y al mimso tiempo en
constante evolución. Así, la famosa parábola de la caverna de Platón nos concierne todavía,
aunque hoy no vemos sombras en una pared de cueva, sino reflejos en el televisor.El autor
nos enseña a perder el miedo a los problemas nunca del todo resueltos ni siquiera por los
pensadores más profundos y a plantear prguntas apasionadas a Platón, Aristóteles, Kant,
Frege, Wittgenstein, Popper y otros interlocutores ilustres. Pero a lo largo de este texto,
Ferber ofrece también su posición personal, una síntesis entre la filosofía analítica clásica
y la contemporánea.
Contenidos de aprendizajes
Un examen de los contenidos de la filosofía del derecho nos lleva a estudiar los órdenes de
los cuales participa, que son los mismos de la filosofía del Estado que la complementa. Su
estudio nos advierte de interesantes propuestas de filósofos cuyas sutilezas exigen un
análisis cuidadoso hasta advertir sus sofismas.
Un ordenamiento jurídico, para que sea válido, debe estar provisto de condiciones formales
y materiales. Materia o contenido son los bienes, conducta y fines protegidos con las
normas e instituciones jurídicas.
La forma está dada por las normas que representan lo que hay de construcción en el
ordenamiento jurídico.
La Filosofía del Derecho, entonces, estudia los primeros principios del derecho, reparando
en las condiciones formales y materiales de su validez.
Enfoque histórico de la filosofía

Después del XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética PCUS (febrero
1956), en plena desestalinización, se publicó en ruso la Historia de la Filosofía (История
философии, seis volúmenes, 1957-1961) dirigida por Miguel Alejandro Dynnik (Михаил
Александрович Дынник, 1896-1971), editada en español por Grijalbo (Historia de la
Filosofía, desde la antigüedad hasta nuestros días, México 1960-1962, 7 volúmenes), en
versión firmada por Adolfo Sánchez Vázquez y José Laín Entralgo.
El Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias de la URSS dispuso en 1960 un
compendio de esa Historiacolectiva (Краткий очерк истории философии, Breve resumen
de la historia de la filosofía, Соцэкгиз, Москва 1960, Sotsekgiz, Moscú 1960, 815 páginas,
100.000 ejemplares), bajo la dirección de Miguel Trifonovich Iovchuk (Михаил Трифонович
Иовчук, 1908-1990), Teodoro Ilich Oizerman (Теодор Ильич Ойзерман, 1914) e Ivan
Yakovlevich Schipanov (Иван Яковлевич Щипанов, 1904-1983), donde «se demuestra
que el surgimiento y desarrollo del materialismo dialéctico e histórico, desarrollado de
manera creativa por el Partido Comunista de la Unión Soviética y otros partidos marxistas-
leninistas, representa la superioridad de la filosofía marxista sobre todas las filosofías
anteriores, y se ofrece la crítica a las tendencias actuales de la filosofía burguesa
reaccionaria.

Concepto de filosofía
El origen histórico de la filosofía señala, que ésta surge en el siglo VI a.C. en Grecia, como
resultado de los diferentes cuestionamientos que el hombre comenzó a hacerse sobre las
cosas que le rodeaba; es por esto que la filosofía nace como un forma racional de explicar
los fenómenos que suceden en la naturaleza, a través de la promoción de las propias
capacidades humanas y marcando distancia de las explicaciones míticas, que para esa
época, predominaban en esa cultura.
Algunas de las ramas centrales de la filosofía en la actualidad son:
Metafísica: se encarga del estudio de la naturaleza, de cómo se encuentra estructurada,
qué la compone y los principios esenciales de la realidad. Su objetivo es alcanzar una mayor
comprensión empírica del mundo, tratando de conocer la verdad más amplia del por qué
de las cosas. La metafísica se apoya en tres interrogantes: ¿Qué es ser? ¿Qué es lo que
hay? ¿Por qué hay algo, y no más bien nada?
Gnoseología: la gnoseología se encarga de analizar el origen de la naturaleza, así como el
alcance del conocimiento humano. No sólo investiga los conocimientos particulares como
el de la física o la matemática, sino que se encarga del conocimiento en general.
¿Qué es filosofía?
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία < φιλεῖν fileîn, «amar» y
σοφία sofía «sabiduría», amor a la sabiduría; trans. en latín como philosophĭa) es el
1 2

estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como


la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.345 Al
abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo,
la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales sobre los argumentos
de autoridad,6 y de la ciencia porque generalmente realiza sus investigaciones de una
manera no empírica,7 sea mediante el análisis conceptual,8 los experimentos mentales,9
la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia de los datos
empíricos.
La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y se ha visto profundamente influida
por la ciencia, la religión y la política occidentales.1011 Muchos filósofos importantes fueron
a la vez grandes científicos, teólogos o políticos y algunas nociones fundamentales de estas
disciplinas todavía son objeto de estudio filosófico. Esta superposición entre disciplinas se
debe a que la filosofía es una disciplina muy amplia.
Partes de la filosofía
Metafísica
La metafísica es la rama de la filosofía que invierte su tiempo de estudio en los principios,
la estructura, los componentes y la naturaleza fundamental de la realidad. También se
compone de la investigación y clasificar las distintas nociones fundamentales que explican
al mundo. En este renglón está el ser, la entidad, la existencia, el objeto, la propiedad, la
relación, la causalidad, el espacio y el tiempo.
Gnoseología
A ésta también se le llama teoría del conocimiento y se conoce como la rama de la filosofía
que estudia el origen, el alcance y la naturaleza del conocimiento. Esta rama no investiga
los conocimientos en orden particular, tales como la matemática, la física o nuestro diario
vivir, sino que se enfoca en estudiar la naturaleza del conocimiento de forma general.
Lógica
La lógica se conoce como la ciencia formal cuyo objeto de estudio son los principios de
inferencia válida y demostración. La química estudia tradicionalmente a la materia, en el
caso de la biología es la vida, entonces el de la lógica es la inferencia. La inferencia se
conoce como el proceso a través del cual se obtienen conclusiones partiendo de premisas.
La lógica se encarga de investigar los elementos que hacen que algunas inferencias sean
aceptables y que otras no lo sean. En el caso de una inferencia ser aceptable, está lo es
debido a su estructura lógica y no basándose en el contenido determinado del lenguaje o
del argumento usado. Es por esto que la lógica es una ciencia formal y no una ciencia
empírica.
Ética
La ética estudia la virtud, la moral, la felicidad, el deber y las buenas costumbres. Estética
Rama de la filosofía que estudia la percepción de la belleza y la esencia de la misma.
Filosofía política
La filosofía política estudia los procesos de relación que se dan entre la sociedad y los
individuos. Dentro de este estudio están las leyes, los gobiernos, el poder, los derechos y
las otras prácticas e instituciones políticas.
Filosofía del lenguaje
La filosofía del lenguaje estudia el lenguaje de manera fundamental y general. Su marco
de estudio incluye a la referencia, la naturaleza del significado, y la relación que existe entre
los usuarios de lenguaje, el lenguaje en sí y el mundo.
Filosofía de la mente
Estudia la mente involucrando las sensaciones, percepciones, fantasías, emociones,
creencias, sueños y pensamientos. Filosofía de la historia Esta es una rama de la filosofía
que se encarga de estudiar las formas y el desarrollo en el que la humanidad ha creado y
sigue creando la historia.

Relación y diferencia entre filosofía y: ciencia, arte, religión.

La Religión, la Ciencia, la Filosofía y el Arte, representan cada uno un espacio


determinado de la sustancia humana, la Fe, la Experiencia, la Razón, y los sentimientos,
cada una estudia un aspecto del hombre buscando entender al mundo ideal, natural,
espiritual y estético.

La Religión (fe) tiene unas verdades que hay que creer, unas normas de
conducta que se deben cumplir y unas manifestaciones exteriores, llamadas culto, con las
que se honra a la divinidad, pero su fuente predominante es la Fe, la cual le permite al
individuo aceptar Dogmas, aún sin ser comprendida por la razón. La Teología, ciencia que
estudia a Dios, se mueve entre lo sagrado, lo profano y el misterio de la divinidad. La razón
no puede comprender estos postulados, por lo que la filosofía tiende a ser vista como sierva
de la teología. El fin último de la religión transciende hasta alcanzar la perfección para un
mundo sobrenatural más allá de la vida y la muerte.

La Ciencia (experiencia) se encuentra más pegada a los hechos Empíricos, aquellos


enunciados que están más cerca de los hechos comprobables, que pueden verificarse a
través de la observación y de la experimentación, la inducción es su método por excelencia.
En sus orígenes la ciencia y la filosofía constituían una sola cosa. Ahora Filosofía y ciencia
no sólo no se oponen, sino que se encuentran como dos extremos, como en dos polos entre
los que se desarrolla todo el pensamiento racional de la humanidad.

El hombre (elemento de filosofía antropológica)

1. ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
1.1. En este periodo los avances de la ciencia desplazan los pensamientos filosóficos.
1.1.1. Immanuel Kant: contrapone los conceptos de naturaleza y persona. La persona
posee conciencia moral y es el único ser que la posee. Kant define a la persona como “la
libertad e independencia frente al mecanicismo de la naturaleza entera”. La persona es el
único ser del universo sometido a leyes propias, es decir, sometido a leyes puras, prácticas
establecidas por su propia razón. “La persona es la libertad de un ser racional sometido a
leyes morales”. Estas leyes morales de las que habla Kant se las da el ser racional a sí
mismo, lo cual no quiere decir que sean arbitrarias.
2. EDAD MODERNA
2.1. Algunos filósofos reinterpretan la antropología platónica y reafirman la tesis dualista
que sostiene la diferencia radical entre el alma y el cuerpo.
2.1.1. Descartes: es el iniciador de una teoría del racionalismo, plantea que a nosotros se
nos permite saber cuando un conocimiento es verdadero o no lo es. “Una idea es verdadera
cuando es evidente a la razón”. Él cree que lo que distingue al hombre de los animales no
es el cuerpo sino el alma. Él argumenta que el alma es una verdad existente a la razón y
por lo tanto no se puede dudar de su existencia, identifica el alma con nuestro pensamiento.
Todos los hombres tienen conciencia de sí mismos y a esa conciencia se le llama alma.
3. Antropología Cultural: estudia los aspectos del hombre que lo determinan por su lenguaje
y tradiciones. Antropología Física: se ocupa del hombre en cuanto a especie biológica.
4. Las interrogantes que se plantean apuntan a determinar qué es el hombre, qué diferencia
al hombre de las demás entidades que existen en la realidad, cuáles son los componentes
fundamentales de su ser; no en el sentido material o funcional físico con que pueden
estudiarlo sea la anatomía o la fisiología, sino con referencia a lo que constituye lo más
diferencial y personal de su ser, los determinantes de su condición espiritual y racional.

Elementos de la lógica

La Filosofía se ha interesado prácticamente desde sus orígenes por los aspectos formales
del razonamiento. Aristóteles fue el primero en desarrollar una teoría de la argumentación
deductiva, por lo que se le considera con justicia el creador de la lógica como disciplina. La
lógica permaneció esencialmente en el mismo estado en que la dejó Aristóteles hasta
mediados del siglo xix, cuando inició un nuevo desarrollo, basado en gran medida en su
capacidad para analizar con ayuda de métodos matemáticos formas de razonamiento de
las que la lógica aristotélica no podía dar cuenta, en particular, aquellas en que intervienen
expresiones cuantificacionales múltiples y expresiones relacionales. Para el tratamiento
sistemático de estas formas de razonamiento, se desarrollaron a finales del siglo xix y
principios del xx la teoría de las relaciones y la de la cuantificación. Estas dos teorías, junto
con el cálculo proposicional, cuyo estudio iniciaron los lógicos megáricos y estoicos,
constituyen el cuerpo básico de conocimientos de la lógica, una disciplina que a lo largo del
siglo xx se ha desarrollado considerablemente y que está todavía en expansión. Elementos
de lógica formal es un manual de introducción a la lógica, escrito especialmente para
estudiantes de filosofía, pero también para aquellas personas con formación humanística
interesadas en materias que requieran conocimientos lógicos. En él se exponen los
conceptos y resultados básicos de la lógica contemporánea sin presuponer ningún
conocimiento técnico especial por parte del lector. Los elementos de teoría de conjuntos
necesarios para presentar con rigor la lógica proposicional y, sobre todo, la cuantificacional
se introducen de forma pausada en los primeros capítulos del libro. El concepto de infinitud,
que tradicionalmente ha sido objeto de reflexión filosófica, es un concepto propio de la teoría
de conjuntos que el lector también encontrará caracterizado con rigor en estos capítulos.

La lógica

La lógica es la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y


la inferencia válida.1 La palabra «lógica» deriva del griego antiguo λογική logikḗ, que
significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de
λόγος (lógos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio».
Así como el objeto de estudio tradicional de la química es la materia, y el de
la biología la vida, el de la lógica es la inferencia. La inferencia es el proceso por el cual se
derivan conclusiones a partir de premisas.2 La lógica investiga los fundamentos por los
cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable,
lo es por su estructura lógica, y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje
utilizado. Por esta razón la lógica se considera una ciencia formal, como la matemática, en
vez de una ciencia empírica.
Tradicionalmente se distinguen tres clases de inferencias: las deducciones,
las inducciones y las abducciones, aunque a veces se cuenta a la abducción como un caso
especial de inducción.3 La validez o no de las inducciones es asunto de la lógica inductiva y
del problema de la inducción. Las deducciones, en cambio, son estudiadas por la mayor
parte de la lógica contemporánea. En un argumento deductivamente válido, la conclusión
es una consecuencia lógica de las premisas.4 El concepto de consecuencia lógica es, por
lo tanto, un concepto central a la lógica.4 Para estudiarlo, la lógica construye sistemas
formales que capturan los factores relevantes de las deducciones como aparecen en
el lenguaje natural.5 Para entender esto, considérese la siguiente deducción:
1. Está lloviendo y es de día.
2. Por lo tanto, está lloviendo.
La obvia validez de este argumento no se debe al significado de las expresiones «está
lloviendo» y «es de día», porque estas podrían cambiarse por otras y el argumento
permanecer válido. Por ejemplo:

1. Está nevando y hace frío.


2. Por lo tanto, está nevando.
En cambio, la clave de la validez del argumento reside en la expresión «y». Si esta
expresión se cambia por otra, entonces el argumento puede dejar de ser válido:

1. Está nevando o hace frío.


2. Por lo tanto, está nevando.

Definición

Parte de la filosofía que estudia las formas y principios generales que rigen el conocimiento
y el pensamiento humano, considerado puramente en sí mismo, sin referencia a los objetos.
"los problemas principales de la lógica son las doctrinas del concepto, del juicio, del
silogismo y del método"

Campo de la lógica

La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia
válida.
Acepciones
Ciencia argumentativa y propedéutica
El término «lógica», se encuentra en los antiguos peripatéticos y estoicos como una teoría
de la argumentación o argumento cerrado. De este modo la forma argumentativa responde
al principio de conocimiento que supone que representa adecuadamente la realidad. Por
ello, sin perder su condición de formalidad, no son formalistas y no acaban de desprenderse
de las estructuras propias del lenguaje.
Con el nombre de Dialéctica, en la Edad Media, la Lógica mantiene la condición de ciencia
propedéutica. Así se estudia en la estructura de las enseñanzas del Trivium como una de
las artes liberales.
En la Edad Moderna la lógica tradicional aristotélica adquiere un nuevo enfoque en las
interpretaciones racionalistas de Port Royal, en el siglo XVII, pero tampoco supusieron un
cambio radical en el concepto de la Lógica como ciencia.
Ciencia del pensar
Gottfried Leibniz (1646-1716).
Los filósofos racionalistas, sin embargo, al situar el origen de la reflexión filosófica en la
conciencia, aportaron, a través del desarrollo del análisis como método científico del pensar,
los temas que van a marcar el desarrollo de la lógica formal. Son de especial importancia
la idea de Descartes de una Mathesis universalis6 y de Leibniz que, con su Characteristica
Universalis supone la posibilidad de un lenguaje universal, especificado con precisión
matemática sobre la base de que la sintaxis de las palabras debería estar en
correspondencia con las entidades designadas como individuos o elementos metafísicos,
lo que haría posible un cálculo o computación mediante algoritmo en el descubrimiento de
la verdad.
Aparecen los primeros intentos y realizaciones de máquinas de cálculo, (Pascal, Leibniz) y,
aunque su desarrollo no fue eficaz, sin embargo la idea de una Mathesis Universal o
Característica Universal, es el antecedente inmediato del desarrollo de la lógica simbólica
a partir del siglo XX.
A demás se considera que las lógicas modernizantes nunca lograron la precisión de estos
estudios. Sander Pierce, Gottlob Frege, Saussure y Witgeinstein siguieron criterios
neoescolásticos para formular sus teorías lógicas, más acabadas.

El concepto

Concepto significa diseño, imagen, construcción o símbolo, concepción, idea u opinión


expresada, caracterización. Es la formulación de una idea o una imagen a través de
palabras.
El término concepto tiene origen del latín conceptus, del verbo concipere, que significa algo
concebido o formado en la mente, y es considerado una unidad cognitiva de significado.
El concepto es aquello que se concibe en el pensamiento acerca de algo o alguien. Es la
manera de pensar sobre algo, y consiste en un tipo de evaluación o apreciación a través de
una opinión expresada, por ejemplo, cuando se forma una idea o un concepto bueno o malo
de alguien.

Comprensión y extensión del concepto

El concepto es una representación mental de algo sin afirmar o negar nada. El concepto
es la primera forma lógica y surge de un proceso de pensamiento llamado simple
aprehensión o abstracción, es un acto de la mente por el cual aprehende, abstrae de la
realidad, los rasgos esenciales de una determinada clase de objetos. Los conceptos,
entonces, son universales, porque hacen referencia a toda una clase de objetos, son
intelectuales porque se captan con el intelecto y, al presentar las carácterísticas
primordiales no afirman ni niegan nada acerca de los objetos que las poseen. Los conceptos
tienen dos propiedades fundamentales: la extensión o denotación y la comprehensión o
connotación. La extensión se refiere a la cantidad de objetos que poseen el conjunto de
carácterísticas contenidas en el concepto. La comprehensión se refiere a las notas
carácterísticas que recoge el concepto, en tanto carácterísticas esenciales y definitorias de
una clase determinada de objetos. Existe la ley que dice que: A mayor extensión, menor
comprehensión y viceversa.

Por otro lado, los conceptos pueden clasificarse con base en sus propiedades
fundamentales. Por su extensión se clasifican en singulares, universales, particulares y
colectivos. Por su comprehensión en simples, compuestos, complejos, abstractos y
concretos. Por su perfección, se clasifican en claros, confusos y distintos. Los predicables
son los diferentes modos de nombrar un concepto. Hay cinco, tres esenciales y dos no-
esenciales. Los esenciales son: La especie, el género y la diferencia.

Las categorías

En lenguaje coloquial, se entiende por categoría el grado de jerarquía dentro de un orden,


que puede ser:

 social, o lugar que ocupa una determinada persona o cargo institucional, generalmente
relacionada con el ejercicio del poder en todos sus campos;
 taxonómico: nivel de importancia de cualquier cosa respecto a las demás.
En filosofía, una categoría es una de las nociones más abstractas y generales por las
cuales las entidades son reconocidas, diferenciadas y clasificadas. Mediante las
categorías, se pretende una clasificación jerárquica de las entidades del mundo. Entidades
muy parecidas y con características comunes formarán una categoría, y a su vez varias
categorías con características afines formarán una categoría superior.

Palabra o termino
En el ámbito de la gramática o de la lengua, un término es lo mismo que referir una palabra,
o un segmento del discurso. Te pido por favor que no uses esos términos cuando hables
conmigo, me molestan; la profesora de lengua nos tomó un dictado de 30 términos.

Por otra parte, la palabra término implica el final de algo, es decir, se trata del último punto
hasta el cual algo llega o el último momento de una existencia. Juan le puso un término a
su sufrimiento. Al término de la carretera encontrarán la ruta que los lleva directo a mi casa.
Al término de la película se puede ver algo del backstage.

También, la palabra término permite referir el límite o el extremo que ostenta algo inmaterial.
Pórtate bien, llevaste a término mi paciencia.

Por otra parte, en el ámbito de las matemáticas, el término puede ser: cada una de las
partes vinculadas entre sí a partir del signo de la suma o de la resta en una expresión
analítica; el numerador o denominador de una fracción y el término medio que es la cantidad
que resulta de sumar otras varias y dividir la suma por el número de ellas.

división de los términos

Objetivos: Cuando hayas realizado el siguiente capítulo podrás …


· Distinguir términos abstractos y términos concretos.
· Ejemplificar términos singulares, términos universales y términos colectivos.
· Clasificar términos unívocos, equívocos y análogos.
· Ordenar términos de mayor a menor extensión y de mayor a menor comprensión.
TÉRMINOS ABSTRACTOS Y TÉRMINOS CONCRETOS
- Los términos que nombran cosas se denominan concretos, por ejemplo: árbol, reloj.
- Los términos que son nombres de atributos de algo se llaman abstractos, por ejemplo:
angelical, bondadoso, blancura.

El juicio
La relación de dos conceptos da lugar a la formulación de un juicio. Si se da entre ambos
una relación de conveniencia decimos que el juicio es afirmativo, y en caso contrario,
negativo. El sujeto del juicio es el concepto del que se afirma o niega algo; el predicado es
el concepto que se afirma o niega del sujeto. Aristóteles distingue en los juicios la materia
y la forma. La materia o contenido del juicio son los conceptos que se relacionan; la forma
es la relación que se establece entre ellos a través del verbo ser. Aristóteles representa el
sujeto del juicio con un signo (S) y el predicado con otro (P) para intentar separar la materia
de la forma: así, la forma del juicio "Juan es alto" se representaría como "S es P", y la forma
del juicio "Juan no es alto" como "S no es P".
Los juicios se clasifican en varios grupos, atendiendo a la cantidad (según la extensión del
sujeto: universales, particulares, singulares), la cualidad (según la cualidad de la cópula:
afirmativos y negativos), la relación (según la relación entre el sujeto y el predicado:
categóricos, hipotéticos y disyuntivos) y la modalidad (según el modo en que expresan la
relación entre el sujeto y el predicado: apodícticos, asertóricos y problemáticos).
Clasificación de los juicios
a) Por su cantidad: el número de individuos que el juicio abarca.
Universales: Se afirma o niego de todo el conjunto de individuos comprendidos en el
universo del juicio.
Todo hombre es mortal. Ninguna gallina vuela.
Particulares: Se afirma o se niega sólo de una parte del conjunto, o de algunos miembros:
Algún alumno es responsable. Algunos maestros no son simpáticos.

b) Por su cualidad:
Afirmativos: afirman la relación de dos conceptos, algo x es y, todo x es y.
Negativos: niegan la relación de dos conceptos: ningún x es y
algún x no es y

c)Por su modalidad: corresponde a los niveles de certeza: posibilidad, realidad y necesidad.

Juicios Problemáticos: Expresan sólo una categoría de posibilidad, indican que algo puede
suceder, ocurrir o conocerse.
Es posible que llueva en la tarde.
El cáncer puede ser originado por un virus.
Es probable que designen un nuevo secretario de hacienda.
Tal vez consiga libertad condicional.

Juicios Asertóricos: Enuncian un saber real, pero subjetivo, es decir lo que cada ser humano
puede opinar y/o sentir sobre algo y que, por tanto, es sujeto de discusión y de un juicio
contrario con igual validez.
Cien años de soledad es el mejor libro que he leído.
Las pinturas de Picasso no me gustan.
La pena de muerte es un castigo justo.
La tortura es mala.

Juicios Apodícticos: Expresan el máximo grado de verdad, certeza y necesidad del


conocimiento. Nos indican algo que debe ser por necesidad (leyes de las matemáticas, de
la física y demás ciencias)
La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
Teorema de Pitágoras.
A mayor profundidad en el mar, mayor presión.

d) Por su relación: (entre sujeto y predicado)


Juicios Categóricos: Expresa una verdad sin condiciones, enuncia una verdad del
conocimiento y puede ser universal o particular, afirmativa o negativa
Ningún hombre vuela.
Algunos humanos son inmunes al VIH.
Formas de juicios categóricos
Al combinar la cantidad y la cualidad, tenemos cuatro formas típicas del juicio categórico.
Universal afirmativo: se lo representa con la letra A. Ejemplo: Todos los hombres son
mortales.
Universal negativo: se lo representa con la letra E. Ejemplo: Ningún animal es mineral.
Particular afirmativo: se lo representa con la letra I. Ejemplo: Algunos hombres son
genios.
Particular negativo: se lo representa con la letra O. Ejemplo: Algunos hombres no son
sensatos.
NOMENCLATURA TRADICIONAL
Los escolásticos medievales designaron las vocales indicadas a estos cuatro juicios, de
acuerdo con las palabras latinas: AffIrmo (A – I) y nEgO (E – O).
Estas ideas se resumen en estos dos versos mnemónicos de Pedro Hispano (siglo XIII)
A afirma, E niega; ambas, universalmente.
I afirma, O niega; ambas, particularmente.
DIAGRAMA DE EULER
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar"
Este científico del siglo XVIII inventó una representación gráfica de estas cuatro formas
típicas.
La primera figura significa que todo el sujeto está incluido en la extensión del predicado.
La segunda, que todo el sujeto está excluido de la extensión del predicado.
La tercera, que parte del sujeto se incluye en la extensión del predicado (de la otra parte
del sujeto nada se dice).
La cuarta, que parte del sujeto se excluye de la extensión del predicado (nada se dice del
resto de la extensión del sujeto).
Opciones de los juicios categóricos

Los juicios, como las ideas, se pueden dividir desde muchos puntos de vista. La
lógica tradicional acepta los siguientes criterios de clasificación del juicio: por su cualidad,
por razón de la materia, por su extensión o cantidad, por su comprehensión, por el modo
en que conocemos el nexo y por su relación.[1] No hay que entrar en pánico, estas
divisiones no son tan difíciles como sus nombres hacen suponer.

Por su cualidad

Se ha dicho que la cualidad o propiedad esencial de un juicio son la afirmación y


la negación de ideas.[2] De acuerdo con su cualidad, habrá juicios afirmativos, es decir,
aquellos que predican una relación de identidad[3] entre el sujeto y el predicado (A es B),
y juicios negativos, aquellos que predican una relación de exclusión entre el sujeto y el
predicado (A no es B). Ej.

Mi contadora es desorganizada Mi contadora no es selenita

Se identifican las ideas de "contadora" y de Se excluyen las ideas de "contadora" y


"desorganizada", "selenita" porque ambas
Ya que ambas coexisten en un mismo ser No son compatibles (al menos en función
(al menos en el plano del pensamiento). de lo que yo predico).
Por otro lado, la propiedad accidental (y en cierta forma secundaria) de los juicios es su
capacidad de coincidir con la realidad; o sea, su verdad o falsedad. No obstante, algunas
personas consideran que esta propiedad lógica de los juicios como su característica
fundamental.
En fin, los juicios, desde este criterio, son verdaderos cuando coincide lo que dicen
con la realidad y serán falsos en caso contrario (cuando no coincide).

Leyes de las oposiciones de los juicios


Dentro de la lógica existen proposiciones que pueden dividirse cuantitativa o
cualitativamente, es decir, por cantidad y cualidad. Las primeras pueden ser particulares o
universales; las segundas, afirmativas o negativas.

El siguiente cuadro, llamado de oposición, resume las leyes de oposición entre este tipo de
proposiciones. En él se llevan a cabo las llamadas transformaciones.

TRANSFORMACIÓN: Se llama transformación en lógica al cambio que sufren las


proposiciones en su cantidad, en su cualidad o en ambas cosas.

El cuadro de oposición está conformado por las primeras cuatro vocales A, E, I, O. Cada
una de ellas representa un tipo de proposición:

A Juicio universal afirmativo


E Juicio universal negativo
I Juicio particular afirmativo
O Juicio particular negativo

Razonamiento deductivo
En lógica, un razonamiento deductivo es un argumento donde
la conclusión se infiere necesariamente de las premisas.1 En su definición formal, una
deducción es una secuencia finita de fórmulas, de las cuales la última es designada como
la conclusión (la conclusión de la deducción), y todas las fórmulas en la secuencia son, o
bien axiomas, o bien premisas, o bien inferencias directas a partir de fórmulas previas en la
secuencia por medio de reglas de inferencia.
silogismo categórico

Un argumento es una secuencia finita de enunciados. El último enunciado de la secuencia


es la conclusión, mientras que los demás enunciados son las premisas del argumento. Un
Silogismo es un argumento deductivo en el que la conclusión se infiere de dos premisa. Un
silogismo categórico es aquel en el que las premisas y la conclusión son enunciados
categóricos . Un enunciado categórico es aquel que afirma o niega que una clase, conjunto,
categoría de cosas esta incluida en otra clase, conjunto o categoría, total ó parcialmente.
Por ejemplo el enunciado: “Todos los soldadores fuman”, afirma la inclusión total de la clase
de los soldadores en la clase de los fumadores.
Principios fundamentales del silogismo categorico
El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de
dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última
una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez
por Aristóteles, ampliamente reconocido como padre fundador de la lógica. El silogismo es
la noción central de la lógica aristotélica, pilar fundamental del pensamiento científico y
filosófico desde su invención hace más de dos milenios.
Aristóteles consideró los silogismos en su obra lógica recopilada1 Órganon, en los libros
conocidos como Primeros Analíticos (en griego Proto Analytika, en latín Analytica Priora -
idioma con el que se conoció la obra en Europa Occidental).
Leyes del silogismo categórico
Para que un silogismo sea considerado perfecto, es necesario que en él se cumplan las
leyes del silogismo que son varias, aunque no todos los autores están acordes con respecto
a su número u orden. Por nuestra parte consideraremos ocho, que enunciamos y
explicamos:
Ley: El silogismo debe tener sólo tres términos.
En efecto, si hay menos de tres, estaríamos, al igual que si existieran cuatro, en la
imposibilidad de establecer el principio matemático señalado. En la práctica podemos
indicar lo siguiente: cuando el término medio es unívoco siempre hay tres términos, pero si
el término medio es equívoco aunque aparentemente hay tres términos, en realidad se dan
cuatro.
Por ejemplo:
Las flores son vegetales
Flor (López) es una niña
.: Flor (López) es vegetal.
Ley : El término medio no debe aparecer en la conclusión.
El axioma matemático citado lo podemos representar así:
A=B
B=C
.: A = C
Vemos que el papel del término medio (B) es el de la tercera cantidad, es decir, igualar a
los dos extremos. O sea, su oficio es evidenciar la relación que existe entre el término mayor
(C) y el menor (A). Por tanto, nada tiene que hacer en la conclusión; su verdadero lugar
está en las premisas como antecedente.
Ley : El término medio debe estar distribuido al menos en una de las premisas.
( estar distribuido = estar tomado en extensión universal).
Ejemplo.
Algunos mamíferos son nadadores
Algunos mamíferos son voladores
.: ......................................................
La razón de esta regla es que cuando se dice que algunos mamíferos nadan se refiere
obviamente a una parte de los mamíferos (en este caso, a los acuáticos). Cuando se afirma
que algunos mamíferos vuelan se refiere a otra porción, diferente, de ellos (los provistos de
alas). Por tanto, en este caso es como si existieran cuatro términos ya que la porción del
término medio que coincide con el término mayor es otra que la que coincide con el término
menor.
En este caso, resulta que no puede obtenerse ninguna conclusión “cierta” respecto a las
relaciones entre los términos mayor y menor.
4. Ley: Ningún término debe tener en la conclusión mayor extensión que en la premisa
correspondiente.
Leyes referentes a los términos
Son proposiciones universales, necesarias, evidentes y verdaderas. Dichas leyes son
cuatro, el principio de identidad, el de contradicción, el de tercero excluido y el de razón
suficiente. Las tres primeras leyes fueron descubiertas por Aristóteles y la cuarta
por Leibniz.
Las leyes lógicas son universales, se usan en las operaciones con conceptos y juicios, en
los razonamientos, demostraciones y refutaciones. Las formales reflejan en
la conciencia humana ciertas relaciones existentes entre los objetos del mundo objetivo o
propiedades habituales de los objetos como su relativa estabilidad, certeza, la
incompatibilidad y la ausencia simultanea de unos mismos indicios.
Las leyes lógicas son leyes del pensamiento correcto, pero no son leyes del desarrollo de
las cosas y los fenómenos del mundo. Reflejan lo objetivo en la consciencia subjetiva del
hombre, por lo cual no se las puede derogar o sustituir por otras. Son únicas para los
hombres de todas las razas, naciones y profesiones y son el resultado histórico de la
práctica secular del conocimiento.
Leyes referentes de las premisas
Analicemos el siguiente razonamiento con estas proposiciones condicionales como
premisas:
- Si se satisfacen las necesidades básicas, entonces el estado recauda como corresponde.
- Si el estado recauda como corresponde, entonces el ciudadano está consciente del pago
de sus tributos.
Podemos concluir:- Si se satisfacen las necesidades básicas, entonces el ciudadano es
consciente del pago de sus tributos.
* La ley aplicada a estas condicionales como premisas se denomina “Ley del silogismo
hipotético (S.H.)
Silogismo hipotético: se compone de dos premisas condicionales.
La primera es una condicional y la segunda tiene como antecedente al consecuente de la
primera premisa y la conclusión se forma con el antecedente de la segunda premisa.
1ª premisa: P -----> Q
2ª premisa: Q ----> R
Conclusión: P---> R.
Claramente se percibe que la conclusión es una proposición condicional y que las dos
premisas también son condicionales.

Razonamiento inductivo
El propósito del razonamiento inductivo o lógica inductiva es el estudio de las pruebas
que permiten medir la probabilidad de los argumentos, así como de las reglas para construir
argumentos inductivos fuertes. A diferencia del razonamiento deductivo, en el razonamiento
inductivo no existe acuerdo sobre cuándo considerar un argumento como válido. De este
modo, se hace uso de la noción de "fuerza inductiva", que hace referencia al grado de
probabilidad de que una conclusión sea verdadera cuando sus premisas son verdaderas.
Así, un argumento inductivo es fuerte cuando es altamente improbable que su conclusión
sea falsa si las premisas son verdaderas1
Tradicionalmente se consideraba (y en muchos casos todavía se considera) que
el razonamiento inductivo es una modalidad del razonamiento que consiste en
obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares o
individuales. Por ejemplo, a partir de la observación repetida de objetos o eventos de la
misma índole se establece una conclusión general para todos los objetos o eventos de
dicha naturaleza.234
Sin embargo, esa definición, en el presente y en lógica, ya no está en uso: “Como ya
mencionamos, a veces se expresa la diferencia entre deducción e inducción diciendo que
la segunda, contrariamente a la primera, “va de lo particular a lo general”. Si con ello se
quiere decir que en un argumento inductivo válido las premisas son siempre todas
afirmaciones particulares y la conclusión es una afirmación general (esto es,
cuantificacional).56 Lo anterior, es dado porque es posible tanto
enunciar proposiciones inductivas en forma "deductiva"7 como de manera que no
corresponden formalmente a lo que clásicamente se consideraba razonamiento inductivo.
Consecuentemente, en el presente, “mucho de la inferencia sintética o contingente ahora
se toma como inductiva, algunas autoridades van tan lejos como a considerar toda
inferencia contingente como inductiva. (ver Juicios analíticos y sintéticos10 y Peirce en la
inducción como probabilidad más abajo).

Fases (o pasos científicos) de la inducción


Este artículo trata de la inducción como método de investigación científico. Es una variante
específica de método científico, más aún, de los pasos del método científico y está en
relación con la deducción como método de investigación científica.
La Inducción, como una de las formas más importantes de razonamiento, es uno de los
principales descubrimientos de la Lógica, como ciencia del conocimiento. En
su estructura es estudiado por la Lógica Formal; en su desarrollo es examinado por
la Lógica Dialéctica.
La Metodología, como ciencia del cómo del conocimiento, lo incorpora a su corpus, como
uno de las más importantes variantes del método científico. La inducción como método de
investigación científico y como asunto metodológico me interesa exponerlo en el presente
artículo.
Métodos de interpretación inductiva
El método inductivo o inductivismo es aquel método científico que obtiene conclusiones
generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el
que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su
registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de
los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.

Esto supone que, tras una primera etapa de observación, análisis y clasificación de los
hechos, se logra postular una hipótesis que brinda una solución al problema planteado. Una
forma de llevar a cabo el método inductivo es proponer, mediante diversas observaciones
de los sucesos u objetos en estado natural, una conclusión que resulte general para todos
los eventos de la misma clase.
En concreto, podemos establecer que este citado método se caracteriza por varias cosas y
entre ellas está el hecho de que al razonar lo que hace quien lo utiliza es ir de lo particular
a lo general o bien de una parte concreta al todo del que forma parte.
FUNDAMENTO LOGICO DE LA INDUCCION.
Es, en líneas generales, aquello en que se apoya o de que depende cualquier cosa, de
manera necesaria. A veces, se usa este término como sinónimo de «principio» (v.); en otras
ocasiones, equivale a «razón de ser» o causa (v.) de una realidad determinada.
«Fundamento» se presenta principalmente en una triple perspectiva: lógica, moral y
metafísica.
1. El fundamento de la inducción. Es éste el título de una obra de J. Lachelier, que trata
de centrar el problema del paso desde los hechos a las leyes que rigen tales hechos. La
inducción, para Aristóteles es, por oposición al silogismo (v.), «el camino que conduce de
las cosas singulares a lo universal» (Tópicos, 1,12, 105 a 13). La palabra «inducción» (v.)
se ha usado además con significaciones ligeramente diferentes, pero siempre vinculadas a
su sentido primitivo. Si desde la enumeración de un conjunto de casos concretos resulta
posible llegar a una fórmula general o universal, es lógico que surja la pregunta por la
«razón» de ese «salto», por el f. de la inducción, problema distinto de aquel otro que se
plantea cuando se intentan fijar las condiciones concretas (metodológicas) para la
realización de las experiencias.
El f. de la inducción es el principio de la uniformidad de la naturaleza. Indudablemente,
este principio es un presupuesto general de toda labor científica. Esta convicción común
admite, sin embargo, explicaciones diversas, de acuerdo con las distintas perspectivas
metafísicas. Así, p. ej., para Stuart Mill, la uniformidad de la naturaleza es un principio de
origen empírico, al mismo tiempo ejemplo y fruto de la inducción. Lachelier considera que
la posición de Mill conduce al escepticismo. Para él, el principio de la uniformidad de la
naturaleza es una exigencia intrínseca y a priori del pensamiento mismo. Los
neopositivistas estiman que la cuestión del f. de la inducción es un pseudoproblema,
porque, cualquiera que sea la solución que se le dé, o es fruto de la inducción o no es
verificable, y en cualquiera de los dos casos mal puede fundamentar nada.
Para los aristotélicos, la uniformidad de la naturaleza o universo, o lo que es igual, el
principio de que «las mismas causas producen los mismos efectos», depende del carácter
universal de la esencia, sustancia o naturaleza de las cosas. «No son los individuos de una
colección tomados como tales, es la naturaleza universal comunicable a cada uno de ellos
la que representa el papel esencial en el raciocinio (sea como término medio en el silogismo,
sea como sujeto de la conclusión en la inducción)». (J. Maritain, o. c. en bibl. 346). «Si ha
de mantenerse un realismo moderado en la ciencia no hay más camino que aceptar la visión
directa de lo universal en lo sensible... Luego la generalización inductiva es un caso más
del conocimiento intelectual...» (A. Gómez Izquierdo, o. c. en bibl. 11,285).
El problema del conocimiento
Podemos decir que el conocimiento es la relación dinámica que se establece entre el sujeto
cognoscente y el objeto-cosa conocido.
Los filósofos han discutido desde los inicios de la filosofía la naturaleza exacta de esta
relación entre sujeto y objeto que hemos denominado conocimiento. Aunque existen
muchos problemas asociados al conocer los tres principales son: ¿en el acto del
conocimiento qué elemento tiene el papel preponderante, el sujeto o el objeto?; ¿es posible
un conocimiento cierto e indubitable en algún grado?; y ¿con qué facultad conocemos la
realidad prioritariamente, con el intelecto o con los sentidos? Hoy en día estos mismos
problemas preocupan a los epistemólogos o filósofos de la ciencia que investigan el
funcionamiento y la realidad del conocimiento científico.
Por cada uno de los tres problemas enunciados se han dado dos respuestas fundamentales
que han constituido, a su vez, a escuelas filosóficas confrontadas. Estas respuestas y las
propuestas de sus diversas escuelas es lo que veremos a continuación.
¿Objetividad o Subjetividad?
En la filosofía moderna se entiende por realismo aquella perspectiva filosófica que
considera que las cosas comunes son en mayor o menor grado “tal cual” se nos presentan
a los sentidos y, además, tienen la propiedad de existir fuera del acto de conocimiento. Para
el realismo el sujeto actúa como foco pasivo en el conocer pudiéndosele considerar incluso
como un mero espejo que refleja la realidad exterior a sí mismo con bastante fidelidad.
El idealismo, por el contrario, sostiene que la realidad de las cosas externas al sujeto
depende del sujeto mismo y que por lo tanto el polo positivo y activo del conocer es el sujeto
mismo y no el objeto. Un idealista tenderá a no considerar que los objetos existan fuera del
acto cognitivo sino que sólo adquieren realidad cuando son conocidos. Un idealista se
preguntaría ¿cómo es posible conocer un objeto que no está siendo conocido? La respuesta
sería que esto no es posible por lo que no podemos estar seguro que el objeto exista
independientemente del sujeto que lo conoce; este rasgo de “existir fuera del sujeto” no se
percibe en ningún objeto por lo tanto es una propiedad que atribuimos nosotros
gratuitamente a la realidad.
Podemos ver lo que querían decir tanto idealistas como realistas gracias al famoso dibujo
del Cubo de Necker que aparece a continuación:
Intentemos ver este cubo con el cuadradito que está en el centro en la esquina izquierda
posterior del cubo; después veámoslo en la esquina izquierda superior como si la cara que
antes estaba delante ahora estuviese abajo sosteniendo el cubo. ¿Qué es lo que ha
cambiado la posición del cuadradito? Nuestra percepción es lo único que ha cambiado
aunque pensemos que ha cambiado el objeto la transformación es sólo fruto de nuestra
mente. Este ejemplo mostraría para el idealista la importancia del sujeto en el acto cognitivo:
el individuo es el que impone categorías a una realidad amorfa y de significada. El realista
vería este hecho de modo distinto: lo único objetivo y real son rallas y cuadrados en el papel,
eso es “lo objetivo”, todo lo demás (el cubo de un lado o de otro, el cuadradito etc.) son
insignificantes juegos de nuestro intelecto. Estas elucubraciones sobre donde está el
cuadrado pueden tener mayor o menor importancia pero no se refieren a “lo real”.
Generalmente en los autores más relevantes se dan posiciones intermedias o muy
matizadas; una excepción a esta tendencia a la conciliación es el idealismo radical que tuvo
bastante éxito en el romanticismo alemán del XIX, conocido como solipsismo. Para el
filósofo solipsista lo únicamente real es la conciencia del propio sujeto entendiendo como
“el propio sujeto” a sí mismo. Comprobamos que la realidad del mundo externo es muy
controvertida y que en innumerables ocasiones lo que hemos creído más cierto se convirtió
en falso; no podemos creer en la objetividad del mundo que, por otra parte, sólo es percibido
cuando es percibido por el sujeto (¿quién nos garantiza que el mundo no es más que una
mera recreación de la imaginación personal?). Pero tampoco podemos creer en la realidad
de las otras conciencias, nada nos garantiza que las otras personas que vemos en el mundo
posean pensamientos, sentimientos o sensaciones ¿por qué no podrían ser meros
autómatas o meros constructos de mi fantasía? Ante esto el filósofo solipsista concluye que
sólo sabe que existe el flujo de la conciencia que él denomina Yo pero que más allá de ese
Yo solipsista no existe nada más que la incertidumbre.
Pero, como ya se señaló, los autores no suelen ser tan radicales, de hecho Immanuel Kant
(1724-1804) propuso a finales del XVIII una reconciliación entre ambas escuelas. Según
Kant está claro que no podemos saber que existe fuera del sujeto y cuáles son las
propiedades, si lo conociéramos sería un acto del sujeto y por lo tanto ya no sería un saber
desubjetivizado. Es imposible, concluía Kant conocer lo externo al sujeto sin el sujeto por
propia definición. Sin embargo, observamos que si existe cierta objetividad que nos permite
crear ciencia, literatura, filosofía, en definitiva: comunicación ¿a qué objetividad hacía esto
referencia? A la objetividad de nuestra subjetividad, diría Kant. Efectivamente, aunque no
conocemos el mundo externo objetivamente si lo conocemos subjetivamente a través de
nuestras estructuras de la sensación y de la razón; como hombres que somos es posible el
acuerdo y el diálogo en tanto que poseemos unas estructuras confirmativas de la realidad
idéntica unos de otros. La objetividad es la objetividad de nuestros esquemas cognitivos
pero no la objetividad de lo real. De este modo Kant pretendió reconciliar subjetividad y
objetividad.

¿Qué es la verdad?
El segundo problema del conocimiento que expusimos más arriba era el que se planteaba
si era posible establecer verdades ciertas sobre algo. Para el dogmatismo la respuesta es
que sí, el conocimiento cierto e indubitable es algo posible y alcanzable con mayor o menor
dificultad. La palabra “dogmático” tiene hoy en día un matiz peyorativo en el lenguaje vulgar
que no tiene en la filosofía. Un filósofo dogmático es aquel que cree que no absolutamente
todo depende de la opinión sino que existen verdades absolutas.
El dogmatismo ético es aquel, por ejemplo, que admite que ciertas afirmaciones éticas son
fundamentalmente ciertas como, por ejemplo: “la vida humana es valiosa”; “no debes dañar
a alguien por el placer de hacerlo”; etc. La creencia de que existen cosas justas y cosas
injustas más allá de las opiniones particulares es otro ejemplo de creencia dogmática. La
gran mayoría de los filósofos han sido dogmáticos es decir, han creído en la capacidad del
hombre para descubrir la verdad.
En el polo contrario del dogmatismo está el escepticismo. Para el escéptico el conocimiento
cierto e indubitable de la realidad no es posible, nada de lo que conozcamos o podamos
conocer es absolutamente fiable sin ningún género de dudas. Desde los orígenes de la
filosofía han existido corrientes escépticas en su seno que, por lo general, han sido
fuertemente criticadas desde las posturas dogmáticas. Una crítica usual al escepticismo es
que es auto contradictorio: si un escéptico afirma que nada se puede conocer con certeza
¿no está admitiendo que, al menos, se puede conocer que “no se puede conocer nada con
certeza”? Por lo tanto, argumentan los dogmáticos, sólo hay dos posibilidades: que el
escéptico sea en realidad un dogmático sobre la imposibilidad de conocer o que
sencillamente se contradiga. La respuesta escéptica suele ser que ellos cuando afirman
que nada se puede conocer están diciendo que no se puede conocer ni siquiera que nada
se pueda conocer, puede que sí o puede que no pero no lo podemos saber.
Un argumento escéptico a favor de la imposibilidad es el conocido como el argumento de
“la regresión infinita”. Según este argumento para conocer la verdad sobre un objeto
deberíamos establecerla con un observador externo que comparase nuestro pensamiento
y el objeto al que se refiere nuestro pensamiento; si ambos coinciden el pensamiento sobre
ese objeto es verdadero y si no coincide, es falso. El problema es que ¿cómo sabemos que
este segundo observador tiene en su mente un pensamiento concordante con la realidad
que pretende observar? Necesitaríamos a un tercer observador que comparase el
pensamiento del segundo observador y el acto del primer observador y su objeto para
corroborar que entre ese pensamiento y esos hechos existe una concordancia. Se
comprende que continuando así se necesitarían infinitos observadores. Como esto es
obviamente imposible podemos decir que no podremos conocer la verdad sobre algo por
muchas corroboraciones que hagamos. (Véase dibujo)
En el escepticismo radical, denominado nihilismo (del latín nihil = nada), se sostiene la
imposibilidad de conocer con certeza cualquier cosa. Como dijo Nagarjuna “Todo está
vacío”, el bien, el mal, lo bello o lo feo son sólo construcciones personales o sociales que
nada tienen que ver con el mundo real. Toda pretensión de conocer es fruto de la soberbia
humana; los sistemas de valores, de códigos o de verdades no tienen mayor solidez que la
de un castillo de arena a la orilla de un mar mientras sube la marea. La historia y la
experiencia muestran que las ideas que creíamos más ciertas eran en realidad quimeras y
las verdades ciertas y firmes de hoy no serán mañana más que ruinas y olvido. Como es
obvio, los dogmáticos atacan ferozmente esta concepción nihilista y sobretodo sus
consecuencias prácticas.
De todos modos, no es usual un escepticismo radical sino más bien una postura intermedia
entre el dogmatismo y el escepticismo o sino, un escepticismo relativo. Ejemplo de esto es
Carnéades (c. 214-129 a.C.), fundador de la Academia Nueva, que sostuvo que ningún
conocimiento es totalmente cierto pero que sí existen grados de probabilidad entre unos
conocimientos y otros.
También en esta problemática intentó Kant mediar analizando los límites de nuestro
conocimiento. Como ya vimos para Kant podemos conocer el mundo de los fenómenos de
la experiencia tal y como se nos presentan pero no tal y como realmente son; igualmente
sobre conceptos como Dios, el alma o el Universo no podemos tener ningún conocimiento
verdadero ya que no son objetos de nuestra experiencia sino sólo de nuestra razón. Con
esto no quiere decir Kant que Dios o el alma no existan sino simplemente que no podemos
conocer nada de ellos, ni siquiera su existencia o inexistencia. Kant creyó en la posibilidad
del conocimiento empírico (ciencias positivas) y en esto podría ser considerado dogmático
pero negó la posibilidad de un conocimiento que fuera más allá de esta experiencia y en
esto otro, puede ser considerado un escéptico.

¿Razón o experiencia?
El tercer y último problema sobre el conocimiento que vamos a tratar es el de si conocemos
la realidad prioritariamente por los sentidos o por el intelecto. Por ejemplo, al ver una rosa
y al identificarla como tal ¿qué es lo prioritario el concepto rosa en el que subsumimos la
percepción o esa realidad-objeto a la que denominamos rosa?
El racionalismo responde que lo prioritario son los conceptos de la razón frente a los datos
de los sentidos. El lenguaje es el instrumento básico de la supervivencia del hombre, este
instrumento trabaja con conceptos o ideas: “rosa”, “mujer” o “caballo” son conceptos que
engloban una pluralidad casi infinita de objetos dispares; gracias a estos conceptos
podemos percibir esa realidad agrupada en conjuntos homogéneos. Ya que la realidad es
un puro fluir de percepciones de objetos disímiles entre sí la razón es la herramienta
fundamental que nos permite captar esa realidad en continuo cambio y comprenderla. La
ciencia actual aprehende la realidad a través de un potente aparato matemático, es esta
construcción matemática la que sustenta la realidad cambiante ya que sin este fundamento
fijo la realidad sería un caos inasible por nuestro intelecto. El mundo de los sentidos es un
mundo aparente pero gracias a la razón y a sus conceptos unificadores podemos
comprender la verdadera esencia de lo real.
Los filósofos racionalistas, desde Platón hasta hoy, siempre han sentido una peculiar
atracción por las matemáticas como forma de conocimiento privilegiada. El hecho de que
las matemáticas sean un conocimiento asentado, analítico y de resolución calculística es lo
que las hace tan atractivas a los racionalistas. El deseo de un conocimiento estático se ve
de sobra colmado por las matemáticas. Pitágoras, Descartes o Russell no sólo han pasado
a la historia de la filosofía sino también a las de las matemáticas por sus aportaciones.
La idea de que el hombre posee ciertas estructuras y conocimientos innatos es una idea
también cara a los racionalistas. Los conceptos estáticos gracias a los cuales podemos
percibir la realidad no están en la realidad misma… entonces ¿dónde se encuentran? Para
los racionalistas suele estar claro: dentro de la mente del individuo antes de su propio
nacimiento ya que no han podido ser aprendidos de una experiencia en cambio continúo.
Este debate sobre si el hombre posee estructuras innatas en su cerebro es una controversia
aún muy actual entre diferentes escuelas de psicología.
Frente al racionalismo se sitúa el empirismo como la escuela filosófica que pretende que
todo el conocimiento que poseemos proviene de la experiencia. El hombre al nacer es una
“tabula rasa”, es decir, como una pizarra en blanco sobre la que la experiencia lo escribe
todo. Aunque no todos los empiristas negaban absolutamente la existencia de ideas innatas
sí se mostraban cautos en admitir su existencia, si es que lo hacían. Sólo la reiteración de
las experiencias hace que nos formemos los conceptos en nuestra mente por lo tanto, los
conceptos no son más que constructos de nuestra sensación. No existe “rosa” sino que sólo
existe “esta rosa”; el objeto concreto que percibimos es el que posee realidad mientras que
el nombre-concepto es sólo una construcción artificiosa de nuestro intelecto. Desde esta
posición Hume llegó a plantear que los conceptos de sustancia o de causa-efecto no eran
más que imposiciones de nuestra fértil imaginación a la realidad. ¿Percibimos por los
sentidos que este folio tenga la propiedad de existir fuera de nuestra percepción?
¿Percibimos que si una bola de billar choca contra otra la mueve o más bien una serie de
hechos concurrentes en el tiempo? Para Hume estaba clara la respuesta: observamos
hechos que son reales y les endosamos etiquetas o relaciones que pertenecen a nuestra
imaginación pero no a los objetos mismos.
El empirismo tuvo especial importancia en el ámbito anglosajón; no sólo en la época
moderna con autores como Hume o Locke sino que ya desde la edad media con el inglés
Roger Bacon, el mundo anglosajón mostró una acusada tendencia hacia la experimentación
y la supeditación de la teoría a la experiencia. Probablemente esta mentalidad propició que
el que se considera fundador de la ciencia moderna Isaac Newton naciera en Inglaterra.
Kant propuso en su filosofía una conciliación entre la experiencia y la razón o, si se prefiere,
entre el racionalismo y el empirismo. Para Kant es indudable que los datos de nuestro
conocimiento proceden de la experiencia; el conocimiento sin experiencia es como un
engranaje que rueda en el vacío inútilmente. Pero también reconoce Kant que la mera
experiencia no produce conocimiento sino que sólo sería acumulación de hechos sin
ligazón alguna. La razón es la encargada de “procesar” esos input de datos dándoles un
sentido y construyendo realmente el conocimiento.

CONOCIMIENTO
El conocimiento suele entenderse como:

1. Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o


la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a
la realidad.
2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a
la totalidad del universo.
3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.
4. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a « ¿por
qué?», « ¿cómo?», « ¿cuándo?» y « ¿dónde?».
No existe una única definición de «conocimiento». Sin embargo existen muchas
perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento; siendo la consideración
de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia.
La rama de la filosofía que estudia o que relaciona el conocimiento es la epistemología o
teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación
entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función
del entendimiento propio de la persona
Tradicionalmente, se ha presentado el conocimiento como algo específico del ser humano
en relación con la “creencia” en la existencia del alma racional que hace
posible intuir la realidad como verdad.
Se consideraba que el conocimiento responde a las facultades intelectivas del alma
conforme a los tres grados de perfección de las mismas: alma como principio de vida y auto
movimiento vegetativo, alma sensitiva o animal y alma humana o racional.

Libro del Conocimiento de todos los Regnos et Tierras et Señoríos que son por el Mundo,
et de las señales et armas que han. Autor anónimo, siglo XIV.
Según estos postulados todos los seres vivos adquieren información de su entorno por
medio de sus facultades o funciones del alma:

 Vegetativa en los vegetales para realizar las funciones mínimas vitales de manera
innata, nutrición y crecimiento, reproducción y muerte.
 Sensitiva, en los animales que produce adaptación y auto movimiento local e incluye
las facultades anteriores. En el grado de perfección superior aparece
la memoria, aprendizaje y experiencia, pero en su grado no se puede llegar al
"verdadero conocimiento" de la realidad.1
 Racional en el ser humano que, además de las funciones anteriores, produce el
conocimiento por conceptos que hace posible el lenguaje y la conciencia de la verdad.
Los seres meramente materiales, inertes, sin vida y sin alma, no tienen conocimiento ni
información alguna acerca del entorno, como seres completamente pasivos, solamente
sometidos a la causalidad mecánica material.2
La experiencia, que es común con los animales dotados de memoria, no ofrece aún una
garantía de verdad porque:

 es un conocimiento subjetivo de quien tiene la experiencia sensible; que es válido solo


para quien lo experimenta y solo en el momento en que lo experimenta.
 ofrece solamente una verdad momentánea, cambiante, y referente a un único caso.
Retenida en la memoria, solamente es capaz de aportar un contenido de
verdad probable, por analogía, basándose en la semejanza de los casos y situaciones,
como inducción.
Por el contrario el conocimiento por conceptos:
 Es propio únicamente del ser humano gracias a la facultad del entendimiento
 Por ser los conceptos inmateriales, independientes de las causas materiales de la
experiencia, constituyen una prueba evidente de la existencia del alma racional lo que
hace al ser humano un "ser espiritual" en cierto modo independiente de lo material.
 Su verdad no depende de las circunstancias porque su actividad intuitiva penetra y
conoce la realidad como tal, la esencia de las cosas y por ello es posible la ciencia.3
Esto es así porque el entendimiento como potencia o facultad del alma, entendimiento
agente según Aristóteles, es intuitivo y penetra en la esencia de las cosas a partir de la
experiencia mediante un proceso de abstracción.
En cuanto a la acción, frente a las meras emociones y sentimientos, que
son pasiones porque en estos estados el alma es pasiva,4 se encuentra la facultad de
la voluntad que permite controlar las pasiones y dirigir una acción propia, como libertad que
no depende de las causas materiales de la experiencia.
Tanto el entendimiento como la voluntad se consideran facultades activas del
alma específica humana, independiente de la acción de las causas materiales.5
Tanto el conocimiento sensible (experiencia como conocimiento
de percepciones almacenadas en la memoria) como la motivación
(los afectos o sentimientos considerados como pasiones) se consideraban fruto de la
acción material del entorno sobre el alma, (el alma recibe pasivamente estos datos de
información), mientras que la conceptualización y la acción libre es fruto de la acción
inmaterial propia del "alma racional humana"; esto es posible porque el alma es espiritual e
independiente de lo material.6
Esta concepción está en la actualidad completamente fuera del campo de la ciencia; pero
sigue teniendo una gran influencia social y cultural por medio de las creencias religiosas.

En la actualidad

Una actividad esencial de todo individuo7 en su relación con su entorno es captar o


procesar información acerca de lo que lo rodea.8
Este principio fundamental sitúa la actividad humana del conocer en un ámbito general
propio de todos los seres de la naturaleza.9 El conocimiento, para el caso del ser humano,
consiste en su actividad relativa al entorno que le permite existir y mantenerse y
desarrollarse en su existencia. El caso específico humano incluye lo social y cultural.10
Tan fundamental es esta actividad en la vida que todos "sabemos" lo que es el conocer y
el conocimiento, con tal de que no tengamos que explicarlo. Tal es la situación que ocurre
con casi todos los conceptos verdaderamente importantes: la palabra es perfectamente
conocida y su uso perfectamente dominado. Pero la palabra tiene una amplitud tan grande
y su uso unos contextos tan variados que el concepto, tan rico y lleno de matices, resulta
muy difícil de comprender y explicar.
Por lo que siguen existiendo numerosas teorías que intentan comprenderlo y explicarlo.
Hoy día la ciencia habla de cognición o actividades cognitivas como un conjunto de
acciones y relaciones complejas dentro de un sistema complejo cuyo resultado es lo que
consideramos conocimiento.
La adquisición de conocimiento implica procesos cognitivos complejos:

 motivación, emociones  enculturación


 percepción, sensaciones  socialización
 tendencia, aprendizaje  comunicación
 conceptualización  asociación, inducción
 palabra, lengua y lenguaje  razonamiento, deducción

CONCEPTO DE VERDAD
El término verdad se usa informalmente para significar la coincidencia entre una afirmación
y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere1 o la fidelidad a una idea.1
El término se usa en un sentido técnico en diversos campos como la ciencia,
la lógica y matemáticas o la filosofía.
El uso de la palabra verdad abarca asimismo la honestidad, la buena fe y la sinceridad
humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las cosas que
se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular;2 y, finalmente, la relación
de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del Todo, el Universo.3
Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen.45
El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los
estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay
posiciones diferentes acerca de cuestiones como:

 Qué es lo que constituye la verdad.


 Con qué criterio podemos identificarla y definirla.
 Si el ser humano posee conocimientos innatos o sólo puede adquirirlos.
 Si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante
la experiencia, el entendimiento y la razón.
 Si la verdad es subjetiva u objetiva.
 Si la verdad es relativa o absoluta.
 Y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades.
Este artículo procura introducir las principales interpretaciones y perspectivas, tanto
históricas como actuales, acerca de este concepto.
La pregunta por la verdad es y ha sido objeto de debate entre teólogos, filósofos y lógicos a
lo largo de los siglos considerándose un tema concerniente al alma y al estudio de una
llamada psicología racional dentro del campo de la filosofía.
En la actualidad es un tema de investigación científica así como
de fundamentación filosófica:6

 La investigación científica de la función cognitiva7 introduce nuevas perspectivas


acerca del conocimiento basado en la evidencia como creencia epistemológicamente
verdadera con justificación válida.8
 Interesa a la lingüística pues el lenguaje es expresión de la propia verdad.
 Interesa a la antropología filosófica, pues parece evidente que los seres humanos
prefieren la verdad a la falsedad al error o la mentira y prefieren la certeza a la duda.
 Interesa a la Historia, por cuanto el aprecio hacia la verdad y la condena de la mentira
o del error varía en intensidad según las épocas y las culturas, pues tanto el concepto
de verdad como su valoración no siempre es el mismo a lo largo de la historia y según
las diferentes culturas.
 Interesa a la ciencia en cuanto tal9 en su pretensión de conocimiento válido.
La importancia que tiene este concepto es que está arraigado en el corazón de cualquier
supuesto personal, social y cultural. De ahí su complejidad.
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

Posibilidad del conocimiento, ¿Es posible conocer?

Esta pregunta resulta de la relación que se establece entre sujeto y objeto; es decir, ¿es
posible que el sujeto aprehenda las cualidades del objeto?
Dogmatismo
Plantea que sí es posible. Afirma que el sujeto puede captar las cualidades del objeto sin
alterarlo.
Representante: Renato Descartes.
Ejemplo: Una persona puede conocer un objeto tal como es.
Escepticismo
Plantea que no es posible el conocimiento. No niega actos del conocimiento, sino que
rechaza los juicios producto de este acto. Existen las siguientes variantes:
Relativismo
Plantea que es posible un tipo de conocimiento relativo a un determinado grupo social o
cultural, pero niega el conocimiento absoluto o universal.
Representantes: Spencer
Ejemplo: Las creencias y costumbres varían en cada grupo social.
DOGMATISMO
El dogmatismo es una corriente filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo, que
haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al
sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu. Dios mismo es concebido
eminentemente en la naturaleza, e identificado por tanto como un todo que contiene hasta
lo último (panteísmo). No se trata de un simple materialismo, puesto que Dios es naturaleza,
por tanto unidad indisoluble, también visto como una unidad complementaria: la naturaleza
soltando manifestación concreta y tangible del Dios, que sin embargo vive exclusivamente
en ella, siendo esencial para conforme a objeto convertido de si igual, que está al objeto. El
tema en hecho se forma solamente como tales la conexión con un objeto. Y el objeto en su
vuelta es siempre solo objeto de un tema. De él alcanza la correspondencia entre las
estructuras íntimas de la verdad, y eso del intelecto. El mayor exponente del dogmatismo
se considera Spinoza. Se encuentra otra vez también en el estoicismo
ESCEPTICISMO
El escepticismo es generalmente cualquier actitud de duda hacia el conocimiento, sea éste
hechos, opiniones o creencias declaradas como hechos o de duda respecto de
afirmaciones que son tomadas por supuestos en otra parte.
El escepticismo filosófico es un acercamiento general que exige que toda la información
sea bien apoyada por la evidencia. 3 El escepticismo filosófico clásico deriva de 'Skeptikoi',
una escuela que "no afirmó nada".4 Adherentes del pirronismo (y más recientemente,
sinónimo parcial con falibilismo), por ejemplo, suspenden el juicio en las investigaciones.5
Los escépticos pueden incluso dudar de la fiabilidad de sus propios sentidos.6
El escepticismo religioso, por el otro lado, es una "duda respecto de los principios religiosos
básicos (tales como la inmortalidad, la providencia, la revelación o la existencia de la
deidad)".7 El escepticismo científico consiste en examinar científicamente la veracidad de
las creencias al someterlas a una investigación sistemática a través del método
científico para descubrir las pruebas empíricas que las apoye.
SUBJETIVISMO
El subjetivismo es la postura filosófica que toma como factor primario para toda verdad y
moralidad a la individualidad psíquica y material del sujeto particular, siempre variable e
imposible de trascender hacia una verdad absoluta y universal.
El subjetivismo limita la validez de la verdad al sujeto que conoce y juzga principalmente
según su entendimiento y en consideración a su realidad específica (entorno e interacción
social) entendida no como un hecho "externo" sino como parte constitutiva del sujeto, es
decir, afirma que el conocimiento solo es posible de manera limitada.
No debe confundirse el subjetivismo con el relativismo. El relativismo, que se asemeja
mucho al escepticismo filosófico, tampoco admite ninguna verdad absoluta que tenga
validez universal, pero mientras el subjetivismo hace depender el conocimiento humano de
factores que residen en el sujeto cognoscente, el relativismo subraya la dependencia casi
exclusiva de factores externos. Como tales considera la influencia del medio, del espíritu,
del tiempo, de la pertenencia a un determinado círculo cultural o clase social, y los factores
determinantes contenidos en ellos.
Una variante del subjetivismo es el subjetivismo ético, el cual afirma que lo bueno o lo malo
en la moral depende de las actitudes morales individuales. Por lo tanto cuando alguien
siente que "P" es bueno de manera sincera entonces "P" es buena por lo tanto, de acuerdo
con los subjetivistas, no puede estar equivocado moralmente.
RELATIVISMO
El relativismo es el concepto que sostiene que los puntos de vista no tienen verdad ni
validez universal, sino que solo poseen una validez subjetiva y relativa a los diferentes
marcos de referencia. En general, las discusiones sobre el relativismo se centran en
cuestiones concretas; así, el relativismo gnoseológico considera que no hay verdad
objetiva, dependiendo siempre la validez de un juicio de las condiciones en que este se
enuncia; o el relativismo moral, que sostiene que no hay bien o mal absolutos, sino
dependientes de las circunstancias concretas. Similares postulados se defienden tanto en
el relativismo lingüístico como en el relativismo cultura
PRAGMATISMO
El pragmatismo valora la insistencia en las consecuencias como manera de caracterizar la
verdad o significado de las cosas. El pragmatismo se opone a la visión de que los conceptos
humanos y el intelecto representan el significado real de las cosas, y por lo tanto se
contrapone a las escuelas filosóficas del formalismo y el racionalismo. También el
pragmatismo sostiene que solo en el debate entre organismos dotados de inteligencia y con
el ambiente que los rodea es donde las teorías y datos adquieren su significado. Rechaza
la existencia de verdades absolutas, las ideas son provisionales y están sujetas al cambio,
a la luz de la investigación futura.

John Dewey
El pragmatismo, como corriente filosófica, se divide e interpreta de muchas formas, lo que
ha dado lugar a ideas opuestas entre sí que dicen pertenecer a la idea original de lo que es
el pragmatismo. Un ejemplo de esto es la noción de practicidad: determinados pragmáticos
se oponen a la practicidad y otros interpretan que la practicidad deriva del pragmatismo.
Esta división surge de las nociones elementales del término pragmatismo y su utilización.
Básicamente se puede decir que, ya que el pragmatismo se basa en establecer un
significado a las cosas a través de las consecuencias, se basa en juicios a posterioridad y
evita todo prejuicio. Lo que se considere práctico o no, depende del considerar la relación
entre utilidad y practicidad.
Una mala comprensión del pragmatismo da lugar a generar prejuicios cuando es todo lo
contrario. En política se suele hablar de pragmatismo cuando en verdad el pragmatismo
político se basa en prejuicios y apenas observa las consecuencias que no encajen con los
prejuicios de base, que es muchas veces lo opuesto al sentido original del pragmatismo
filosófico.
Para los pragmatistas, la verdad y la bondad deben ser medidas de acuerdo con el éxito
que tengan en la práctica. En otras palabras, el pragmatismo se basa en la utilidad, siendo
la utilidad la base de todo significado.
Además hay otro autor del pragmatismo que se llama George H. Mead que introduce dos
conceptos a esta corriente filosófica:
- "Self" (sí mismo): la capacidad que tiene uno mismo de verse desde fuera, de hacernos
una idea de cómo nosotros actuamos o qué efectos podemos repercutir por encima de otras
personas. El proceso de construcción del "Self" sería: primero nos imaginamos cómo somos
delante de los otros, después qué opinión creemos que tienen los demás de nosotros. Y
por último el desarrollo de un sentimiento de nuestra persona.
- "Otro Generalizado": imágenes e ideas de cómo son los otros; generalizaciones que
organizan el "self" de los otros que recogemos por etiquetarnos a nosotros y a otros.
Principales rasgos del pragmatismo:4

 Anti fundamentalismo, puesto que se renuncia a la búsqueda de la certeza.


 Falibilismo, dado que la filosofía es interpretativa, tentativa y siempre está sujeta a la
corrección crítica.
 Sensibilidad para aceptar la contingencia radical y el azar. Esto supone el rechazo de
las doctrinas basadas en una verdad trascendental o inmutable, tanto de signo religioso
como laico.
 Carácter social del Yo y necesidad de alentar una comunidad crítica de investigadores.
Esto implica la existencia de una pluralidad de tradiciones, perspectivas y orientaciones
que es preciso respetar y tutelar, desde un enfoque dialógico y democrático.

PERSPECTIVISMO

El perspectivismo es una doctrina filosófica que sostiene que


toda percepción e ideación tiene lugar desde una perspectiva particular (punto de vista
cognitivo). Esto significa que hay muchos esquemas conceptuales, o perspectivas, posibles
que determinan cualquier juicio de verdad posible, lo que implica que no hay forma de ver
el mundo que pueda ser considerada definitivamente "verdadera", pero no propone
necesariamente que todas las perspectivas sean igualmente válidas. El concepto fue
creado por Leibniz y desarrollado por Friedrich Nietzsche, quien influenció ideas similares
en filósofos como José Ortega y Gasset. Según Ernst Nolte y otros, Nietzsche habría
tomado el concepto y el término de Gustav Teichmüller

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

El hombre es susceptible del medio que lo rodea; por lo que experimenta de un modo
sensible o intuitivo; por ello el conocimiento se obtiene por: La experiencia o la razón.

LA EXPERIENCIA: Es la captación directa de las características de un objeto sin


intermediarios; clases:

a) Experiencia Sensible: Captación directa de los objetos mediante los sentidos.

b) Experiencia Psicológica: Dada por la vivencia introspectiva del sujeto durante el


desarrollo de su vida y tan sólo cuando se encuentra en estado consciente (sentimientos).

c) Experiencia Intuitiva: Captación precisa de los objetos mediante la intuición: consiste en


percibir instantáneamente y en forma clara una idea, una verdad tales como son: Ej. Idea
de Patria.

LA RAZON: Capacidad reflexiva del ser humano; por la cual la experiencia es completada
e integrada, mientras la experiencia es sensorial, la Razón va más allá; es decir que es la
facultad de discurrir, reflexionar o meditar.

FORMAS DE RAZONAR

a) La inducción: Parte de juicios particulares para llegar a una conclusión general.

b) La deducción: Parte de proposiciones generales para llegar a una conclusión particular


o singular.

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO


a) El Empirismo: Sistema filosófico que adopta la experiencia como base del conocimiento.

Fundamento; está en observar como el niño adquiere sus conocimientos.

b) El Racionalismo: Doctrina filosófica que sostiene la omnipotencia de la razón.

Fundamento; radica en que si no fuese por la razón nuestros conocimientos serían


referencias inconexas de la realidad.

c) El Criticismo: Posición intermedia, afirma que todo conocimiento es producto de la


actividad Empírica y Racional.

Fundamento; radica en que “no hay experiencia sin razón, ni razón sin experiencia”; para
obtener un cúmulo de conocimientos.

NEGACIÓN ESCÉPTICA DEL CONOCIMIENTO

El escepticismo es una Doctrina filosófica que niega la existencia de una auténtica verdad
sobre el conocimiento.

Formas de Escepticismo

a) Escepticismo Absoluto: Afirma que no sabemos nada; ante la imposibilidad de saber,


debemos abstenernos de negar o afirmar algo. Al ser esta una verdad para ellos; luego ya
se sabe algo y así se rebate el escepticismo absoluto.

b) Escepticismo Relativo: Afirma que el conocimiento existe pero en forma relativa; limitada;
no hay verdad absoluta universal, sino muchas verdades, tantas como hombres existen. Es
falsa al negar las grandes verdades universales como el honor y la justicia.

EL DOGMATISMO

Doctrina filosófica contraria al escepticismo. Sustenta el principio de las verdades absolutas.


Puesto que la realidad se capta tal como es y el hombre puede distinguir entre el
conocimiento verdadero y el falso.

EMPIRISMO

El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a


la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo,
la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también
en cuanto a su contenido. Se parte del mundo sensible para formar los conceptos y estos
encuentran en lo sensible su justificación y su limitación.
El término «empirismo» proviene del griego έμπειρία, cuya traducción
al latín es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.
El empirismo, bajo ese nombre, surge en la Edad Moderna como fruto maduro de una
tendencia filosófica que se desarrolla sobre todo en el Reino Unido desde la Baja Edad
Media. Suele considerarse en contraposición al llamado racionalismo, más característico
de la filosofía continental. Hoy en día la oposición empirismo-racionalismo, como
la distinción analítico-sintético, no suele entenderse de un modo tajante, como lo fue en
tiempos anteriores, y más bien una u otra postura obedece a cuestiones metodológicas
y heurísticas o de actitudes vitales más que a principios filosóficos fundamentales.
Respecto del problema de los universales, los empiristas suelen simpatizar y continuar con
la crítica nominalista iniciada en la Baja Edad Media.
En la Antigüedad clásica, lo empírico se refería al conocimiento que los médicos,
arquitectos, artistas y artesanos en general obtenían a través de su experiencia dirigida
hacia lo útil y técnico, en contraposición al conocimiento teórico concebido como
contemplación de la verdad al margen de cualquier utilidad.

RACIONALISMO

El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante


los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con
el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel
de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta
el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción.
El racionalismo se identifica ante todo con la tradición que proviene del filósofo y científico
francés del siglo XVII René Descartes, quien decía que la geometría representaba el ideal
de todas las ciencias y también de la filosofía. Descartes aseguraba que solo por medio de
la razón se podían descubrir ciertas verdades universales. A partir de aquellas verdades es
posible deducir el resto de contenidos de la filosofía y de las ciencias. Manifestaba que
estas verdades evidentes en sí eran innatas, no derivadas de la experiencia. Este tipo de
racionalismo fue desarrollado por otros filósofos europeos, como el holandés Baruch
Spinoza y el pensador y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz. Se opusieron a ella
los empiristas británicos, como John Locke y David Hume, que creían que todas las ideas
procedían de los sentidos.
El racionalismo sostiene que la fuente de conocimiento es la razón y rechaza la idea de los
sentidos, ya que nos pueden engañar; defiende las ciencias exactas, en concreto las
matemáticas. Descartes quería volver a la filosofía en un conocimiento científico, por lo
tanto darle un método científico, por lo que se basó en las matemáticas, que se
consideraban como una ciencia segura, por ello se dio a la tarea de describir el principio de
la mate matización, en su libro titulado Discurso del método, para realizar una investigación
filosófica, el método consiste de cuatro reglas: 1.- Evidencia: solo es verdadero todo aquello
que no emite ninguna duda al pensamiento. 2.- Análisis: Reducir lo complejo a partes más
simples para entenderlo correctamente. 3.- Deducción: Permitir a la operación racional
deductiva el peso de la investigación, para encontrar las verdades complejas a partir de la
deducción de las simples. 4.- Comprobación: Comprobar si lo descubierto a partir de la
razón fue conseguido a través de estas reglas antes mencionadas

APRIORISMO KANTIANO

El apriorismo es la tendencia a razonar por hipótesis sin considerar los hechos reales, ni
tener conocimiento adecuado del asunto, bajo influencias tendenciosas y basadas en
preconceptos.

El apriorismo Kantiano:

Según Kant:

Todo conocimiento comienza con la experiencia.


No todo el conocimiento procede de la experiencia.
El conocimiento es una composición de lo que recibimos de la experiencia y lo que
producimos espontáneamente al recibir las impresiones sensoriales.

En la historia de la Filosofía existe también un segundo esfuerzo de intermediación entre el


racionalismo y el empirismo: el apriorismo. El cual también considera que la razón y la
experiencia son a causa del conocimiento. Pero se diferencia del intelectualismo porque
establece una relación entre la razón y la experiencia, en una dirección diametralmente
opuesta a la de éste. En la tendencia de apriorismo, se sostiene que nuestro conocimiento
posee algunos elementos a priori que son independientes de la experiencia. Esta afirmación
también pertenece al racionalismo. Si relacionáramos el intelectualismo y el apriorismo con
los dos extremos contrarios entre los cuales pretenden mediar, inmediatamente
descubriríamos que el intelectualismo tiene afinidad con el empirismo, mientras que el
apriorismo, se acerca al racionalismo. El intelectualismo forma sus conceptos de la
experiencia; el apriorismo rechaza tal conclusión y establece que el factor cognoscitivo
procede de la razón y no de la experiencia”

Intelectualismo:

El intelectualismo es una corriente filosófica del conocimiento que sostiene que la


experiencia y el pensamiento, o la razón, son la base de todo conocimiento.
El intelectualismo afirma que los conocimientos universalmente válidos y los juicios
lógicamente necesarios derivan tanto de la razón como de la experiencia, porque por
separado no conseguirían alcanzar ese tipo de conocimiento.

Se dice que el intelectualismo nace en 350 a. de C. con Aristóteles buscando un punto


medio entre el racionalismo (el conocimiento por la razón de Platón) y el empirismo (el
conocimiento por la experiencia de los naturalistas).

Aristóteles sostenía que nuestro conocimiento comienza con los sentidos (experiencia), que
luego son procesados por nuestro intelecto que creará conceptos que nos llevarán
finalmente al conocimiento.
Otro representante de esta corriente fue Santo Tomás de Aquino, que continuó con las
enseñanzas de Aristóteles enfatizando la generación de conocimiento bajo la cooperación
del cuerpo (experiencias, sentidos) y el alma (pensamiento, razón).

Intelectualismo moral e intelectualismo ético socrático

Se llama intelectualismo moral o ético a aquel que afirma que la experiencia moral y ética
tienen como base el conocimiento del bien, es decir, que solo se puede actuar bien y con
justicia si se tiene conocimiento de qué es el bien y la justicia.
Sócrates, su representante más destacado, predicaba que la consulta sobre asuntos
morales y políticos debía ser hecha a personas expertas que tuviesen ese conocimiento.
Este tipo de afirmación crea interpretaciones que pueden ser consideradas
antidemocráticas, por lo cual es una corriente controversial.

Cuál es la esencia del conocimiento

TRASCENDENTE
El sentido más inmediato y general de "trascendencia" se refiere a una metáfora espacial.
Trascender (de trans, más allá, y scando, escalar) significa pasar de un ámbito a otro,
atravesando el límite que los separa. Desde un punto de vista filosófico, el concepto de
trascendencia incluye además la idea de superación o superioridad. En la tradición filosófica
occidental, la trascendencia supone un «más allá» del punto de referencia. Trascender
significa la acción de «sobresalir», de pasar de «dentro» a «fuera» de un determinado
ámbito, superando su limitación o clausura
Realismo
Defiende que el conocimiento es la copia de la realidad o del objeto. Esta doctrina manifiesta
que existe una realidad independiente del sujeto y nosotros conocemos el mundo exterior
tal como es, en consecuencia la esencia del conocimiento es la realidad. Representante:
Aristóteles, para Aristóteles el conocimiento se encuentra en la esencia de la naturaleza.
Idealismo
Defiende que el conocimiento es la proyección del sujeto. Doctrina según la cual el mundo
exterior se reduce a las ideas que el hombre tiene de él, en consecuencia la esencia del
conocimiento es la realidad. Representante: Platón, F. Hegel y otros. Para Platón las ideas
son paradigmas que no cambian.

Certeza

Lo primero que vamos a hacer es determinar que el término certeza procede del latín. Así
al proceder a estudiar a fondo a aquel nos encontramos que su origen etimológico se
encuentra en la suma de dos partes latinas claramente diferenciadas: el adjetivo certus, que
puede traducirse como “preciso o seguro”; y el sufijo –eza, que es equivalente a “cualidad
de cierto”.

La certeza es el conocimiento claro y seguro de algo. Quien tiene una certeza está
convencido de que sabe algo sin posibilidad de equivocarse, aunque la certeza no implica
veracidad o exactitud. Esto quiere decir que una persona puede afirmar que tiene una
certeza y, sin embargo, la información que maneja es falsa o errónea.
Por ejemplo: “No puedo darte la certeza, pero creo que el mes que viene podremos comprar
el coche nuevo”, “Carla me dio la certeza de que mañana traerá el dinero”, “Tengo la certeza
de que no me estoy equivocando”
El materialismo es la idea que postula que la materia es lo primario y que la conciencia
existe como consecuencia de un estado altamente organizado de ésta, lo que produce un
cambio cualitativo.
En cuanto a la relación del pensamiento humano y el mundo que nos rodea y la
cognoscibilidad de ese mundo, el materialismo afirma que el mundo es material y que existe
objetivamente, independientemente de la conciencia. Según esta concepción, la conciencia
y el pensamiento se desarrollan a partir de un nivel superior de organización de la materia,
en un proceso de reflejo de la realidad objetiva.
El materialismo también sostiene que la materia no ha sido creada de la nada, sino que
existe en la eternidad y que el mundo y sus regularidades son cognoscibles por el humano,
ya que es posible demostrar la exactitud de ese modo de concebir un proceso natural,
reproduciéndolo nosotros mismos, creándolo como resultado de sus mismas condiciones y
además poniéndolo al servicio de nuestros propios fines, dando al traste con la “cosa en sí,
inasequible”.
RESUMEN

ESCEPTICISMO

El escepticismo es generalmente cualquier actitud de duda hacia el conocimiento, sea éste


hechos, opiniones o creencias declaradas como hechos,1 o de duda respecto de
afirmaciones que son tomadas por supuestos en otra parte

SUBJETIVISMO
El subjetivismo es la postura filosófica que toma como factor primario para toda verdad y
moralidad a la individualidad psíquica y material del sujeto particular, siempre variable e
imposible de trascender hacia una verdad absoluta y universal.

El subjetivismo limita la validez de la verdad al sujeto que conoce y juzga principalmente


según su entendimiento y en consideración a su realidad específica (entorno e interacción
social) entendida no como un hecho "externo" sino como parte constitutiva del sujeto, es
decir, afirma que el conocimiento solo es posible de manera limitada.

RELATIVISMO

El relativismo es el concepto que sostiene que los puntos de vista no tienen verdad ni
validez universal, sino que solo poseen una validez subjetiva y relativa a los diferentes
marcos de referencia.

PRAGMATISMO
El pragmatismo valora la insistencia en las consecuencias como manera de caracterizar la
verdad o significado de las cosas. El pragmatismo se opone a la visión de que los conceptos
humanos y el intelecto representan el significado real de las cosas, y por lo tanto se
contrapone a las escuelas filosóficas del formalismo y el racionalismo. También el
pragmatismo sostiene que solo en el debate entre organismos dotados de inteligencia y con
el ambiente que los rodea es donde las teorías y datos adquieren su significado. Rechaza
la existencia de verdades absolutas, las ideas son provisionales y están sujetas al cambio,
a la luz de la investigación futura.

PERSPECTIVISMO

El perspectivismo es una doctrina filosófica que sostiene que


toda percepción e ideación tiene lugar desde una perspectiva particular (punto de vista
cognitivo). Esto significa que hay muchos esquemas conceptuales, o perspectivas, posibles
que determinan cualquier juicio de verdad posible, lo que implica que no hay forma de ver
el mundo que pueda ser considerada definitivamente "verdadera", pero no propone
necesariamente que todas las perspectivas sean igualmente válidas. El concepto fue
creado por Leibniz y desarrollado por Friedrich Nietzsche, quien influenció ideas similares
en filósofos como José Ortega y Gasset. Según Ernst Nolte y otros, Nietzsche habría
tomado el concepto y el término de Gustav Teichmüller

S-ar putea să vă placă și