Sunteți pe pagina 1din 119

Serie: Manuales contra la Discriminación

MANUAL PARA LA POLICÍA

CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

2016

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos


Dirección General de Derechos Humanos

Ministro de Justicia y Derechos Humanos

Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN


Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Ministerio de Cultura
Ministerio de Educación
Ministerio de Salud
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Ministerio de Relaciones Exteriores
ÍNDICE

Presentación
Capítulo I
Los derechos humanos y el derecho a la igualdad y no
discriminación
1. La dignidad humana y su relación con el concepto de derechos
humanos
2. El derecho a la igualdad y no discriminación
3. ¿Qué es la discriminación?
4. Trato diferenciado y trato discriminatorio. Pautas para identificar un
trato como discriminatorio
5. ¿Cuáles son las razones por las que no se puede lícitamente
discriminar?
6. Tipos de discriminación.
7. La discriminación en el Perú

Capítulo II
La Policía Nacional del Perú y su rol de protección con los derechos
humanos en nuestro país.
1. La Policía Nacional y sus funciones.
2. La Policía Nacional y su deber de respetar y proteger los derechos
humanos.
3. Las normas que consagran el deber de respeto y garantía de los
derechos humanos por parte de la Policía Nacional.
4. ¿Por qué es tan importante el rol de la Policía Nacional en la
protección de los derechos humanos?
5. ¿Cuáles son las consecuencias de incumplir este deber?

Capítulo III
El ejercicio de la función policial con pertinencia intercultural.
1. ¿Qué es un grupo étnico-cultural?
2. La discriminación étnico-racial
3. ¿Está prohibida la discriminación étnico-racial?
4. ¿Qué es la interculturalidad?
5. ¿Qué significa actuar con enfoque intercultural?
6. La importancia de incorporar el enfoque intercultural en el servicio
policial.

2
7. ¿Cuáles son las pautas para la prestación de los servicios policiales
con pertinencia intercultural?
7.1. Servicio policial bilingüe
7.2. Elaboración de perfiles no discriminatorios en el contexto de la
actuación policial
7.3. La actuación policial con pertinencia intercultural en el marco del
funcionamiento del sistema de justicia

Capítulo IV
El ejercicio de la función policial con enfoque de género
1. La igualdad entre hombres y mujeres.
2. ¿Qué son las brechas de género?
3. ¿Qué es el enfoque de género?
4. ¿Cuál es la diferencia entre “sexo” y “género”?
5. ¿Qué debe entenderse por “igualdad de género”?
6. La transversalización del enfoque de género en las políticas públicas
7. Aplicación del enfoque de género en la función policial
8. ¿Qué implica la igualdad de género en el acceso y ascenso de la
carrera policial?
9. ¿Qué implica el derecho al trato diferente de las mujeres en el marco
de la función policial para garantizar la igualdad?
9.1. Mujeres policías embarazadas
9.2. Mujeres detenidas y privadas de libertad
10. La prevención y tratamiento del hostigamiento sexual en el cuerpo
policial
11. El rol de la Policía frente a la violencia contra la mujer y la violencia
familiar.

Capítulo V
La prestación de los servicios policiales en relación con los
derechos de la población LGTBI
1. Conceptos: la orientación sexual, la identidad de género y la expresión
de género.
2. Marco jurídico internacional y nacional de protección de los derechos
de las personas LGTBI.
2.1. La orientación sexual, la identidad de género y el derecho a la
igualdad en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
2.2. La orientación sexual, la identidad de género y el derecho a la
igualdad en el ordenamiento jurídico peruano
2.3. La orientación sexual y la identidad de género como categorías
sospechosas de discriminación y sus implicancias.
3. La afectación de derechos de las personas LGTBI

3
4. La función policial en el marco del respeto de los derechos de la
comunidad LGTBI

Capítulo VI
El ejercicio de la función policial frente a otros grupos en situación
de vulnerabilidad en nuestro país.
1.La función policial en el marco del respeto de los derechos de las
personas con discapacidad.
1.1. La base legal de protección de los derechos de las personas con
discapacidad.
1.2. La cuota de empleo de personal con discapacidad como expresión del
derecho de igualdad.
1.3. La tutela especial contra el incumplimiento de la cuota de empleo de
personal con discapacidad y la tutela general contra la discriminación
por discapacidad en las relaciones laborales
2. La función policial en el marco del respeto de los derechos de los adultos
mayores
2.1. La promoción y protección de los derechos de los adultos mayores.
2.2. Sobre el Plan Nacional de las Personas Adultas Mayores en el Perú.
3. La función policial en el marco del respeto de los derechos de los niños,
niñas y adolescentes.
3.1. Base legal de reconocimiento de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes en nuestro país.
3.2. Mecanismos y avances en la protección de los derechos de los menores
en el Perú.
4. La función policial en el marco del respeto de los derechos de las
trabajadoras y de los servidores sexuales.
4.1. Ámbito Normativo de la prostitución en el Perú
4.2. La prostitución y sus implicancias en el Perú.
5. La función policial en el marco del respeto de los derechos de los
desplazados.
5.1. ¿Qué es el desplazamiento interno?
5.2. El desplazamiento interno por violencia política en el Perú.

4
PRESENTACIÓN

La Constitución Política del Perú reconoce en el artículo 2° inciso 2, que


toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley. Del mismo modo,
establece que ninguna persona podrá ser discriminada por su origen,
raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier
otra índole.

Este derecho, reconocido de manera formal por el Estado, requiere de


acciones concretas, de políticas públicas que garanticen las condiciones
para el ejercicio de los derechos en pie de igualdad. En ese sentido, el
Estado viene trabajando de manera concertada y articulada.

La creación de la Comisión Nacional contra la Discriminación, compuesta


por ocho sectores del Poder Ejecutivo y presidida por el Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos, así como la adopción del Plan Nacional de
Derechos Humanos 2014 – 2016, que establece acciones concretas
orientadas a respetar y promover el derecho a la igualdad y no
discriminación en su Lineamiento Estratégico N° 2; son algunas de las
acciones que responden a una estrategia planteada por el Estado
peruano a fin de poder brindar las garantías necesarias para hacer
efectivo el derecho a la igualdad y no discriminación.

La función que desempeña el cuerpo policial resulta importante para


garantizar la seguridad y el orden interno, así como también para
contribuir a la plena vigencia de los derechos humanos sin ningún tipo de
discriminación, contribuyendo así a la paz, al bienestar social y al Estado
de Derecho.

En efecto, la posición de garante que ostenta la Policía frente a los


derechos fundamentales de las personas, en razón a que se encuentran
en una situación de poder frente a la ciudadanía, implica plena
responsabilidad para que en el ejercicio de su función ningún derecho o
libertad fundamental se vea vulnerado.

5
Ante la complejidad de la discriminación en el Perú, las y los agentes de
la Policía son quienes casi siempre tienen el primer contacto con la
ciudadanía en su tránsito ante el sistema de justicia estatal. La Policía
colabora con los operadores de justicia y se encarga de garantizar el
orden, brindar seguridad, salvaguardar la integridad de las personas,
contribuir a recopilar las pruebas e incluso participar en la investigación
junto al fiscal, Asimismo, cumple con las órdenes del juez y ante flagrante
delito puede detener a una persona. Es decir, su intervención es clave
para garantizar el respeto de los derechos humanos y el Estado de
Derecho.

Este manual, edición 2016, es una versión actualizada, corregida y


aumentada del que se publicara en el 2015; y será aplicado en el marco
de los enfoques de género, derechos, interculturalidad, diversidad sexual
y otros que abordan las diversas discriminaciones y situaciones de
desigualdad. Asimismo, destaca la importancia de la transversalización
del enfoque de género y la interseccionalidad en el abordaje de las
políticas públicas y actuación de la Policía Nacional frente a todo tipo de
discriminación de grupos de personas en estado de vulnerabilidad.

La presente publicaciónforma parte de la serie de manuales elaborados


por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y aprobados por la
Comisión Nacional contra la Discriminación, cuyo objetivo es brindar
lineamientos de actuación en materia del derecho a la igualdad y no
discriminación. Así, el presente Manual para la Policía contra la
Discriminación pretende ser un instrumento marco para coadyuvar al
logro de este objetivo. De ese modo, se establece una herramienta
práctica que servirá para entender la problemática y colaborar en la
construcción de una sociedad inclusiva e igualitaria.

Esto, sin perder de vista que la erradicación de las prácticas


discriminatorias conlleva también el reto de la sociedad en su conjunto de
cambiar la forma de comprender la discriminación, de aceptar que se trata
de un grave problema que afecta la convivencia pacífica entre peruanos y
peruanas y que, por tanto, se debe hacerle frente.

Desde la Comisión Nacional contra la Discriminación estamos


convencidos que el apoyo de los diferentes sectores de la sociedad
resulta vital para generar espacios de reflexión y lograr una verdadera
interiorización de los derechos humanos en nuestra cultura. Esperamos
que este manual sirva como referente y contribuya al fortalecimiento de la
democracia en el Perú.

6
GisellaVignoloHuamaní
Viceministra de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia

LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO A LA IGUALDAD Y


NO DISCRIMINACION
________________________________________________

1. La dignidad humana y su relación con el concepto de derechos


humanos.

La dignidad propia de los seres humanos es un valor singular que fácilmente


puede reconocerse. Lo podemos descubrir en nosotros o podemos verlo en los
demás. Es algo que nos viene dado. Reclama de nosotros una actitud
proporcionada, adecuada: reconocerlo y aceptarlo como un valor supremo
(actitud de respeto) o bien ignorarlo o rechazarlo.

En consecuencia,los derechos humanos tienen su fundamento en la dignidad


humana.Por ello, el artículo 1° de la Constitución Política establece que “la
defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo
de la sociedad y del Estado”1.

En concordancia con lo expuesto con la Declaración Universal de derechos


Humanos, la dignidad humana es un valor que anida en cada ser humano por
su sola condición como tal. De ella deriva una primera manifestación, en virtud
de la cual a todo ser humano debe reconocérsele la capacidad de formar su
pensamiento y determinar y ejecutar su proyecto de vida, mientras no impida
que sus semejantes puedan hacer lo mismo. En tanto este respeto exista, todo
ser humano es libre de construir su destino, sobre la base de sus convicciones

1
Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2014-
JUS.

7
y creencias personales y/o comunitarias. A este valor se le conoce también
como autonomía moral.

En segundo lugar, el reconocimiento de la dignidad de la persona humana


conlleva el reconocimiento de que todo ser humano debe ser tratado como un
fin en sí mismo y nunca como un simple medio.

Así asumido el fundamento de los derechos humanos, estos pueden ser


definidos como derechos que poseen en igualdad, todos y cada uno de los
seres humanos, y cuyos contenidos, en esencia, procuran como mínimo la
satisfacción de necesidades básicaspara su libre desarrollo y la garantía de su
dignidad. De ahí que la Declaración Universal de los Derechos Humanos
señale en su Preámbulo que “todos los hombres nacen libres e iguales en
dignidad y derechos (…)”.

Asimismo, la Carta de las Naciones Unidas, aprobada el 26 de junio de 1945


en San Francisco, señala taxativamente en su Preámbulo que; “Nosotros los
pueblos de las Naciones Unidasresueltos (…) a reafirmar la fe en los derechos
fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en
la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y
pequeñas”.

En tal sentido, como regla general, mientras la libertad del ser humano sea
ejercida sin afectar ilegítimamente la libertad de los demás, el Estado no puede
limitarla bajo la excusa de que dicho ejercicio no se condice con algún
supuesto ideal de bien o corrección, pues ello violaría la dignidad del ser
humano. Tal como reza el artículo 4° de la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano de 1789: “La libertad consiste en poder hacer todo
aquello que no perjudique a otro; por eso, el ejercicio de los derechos naturales
de cada hombre no tiene otros límites que los que garantizan a los demás
miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites solo
pueden ser determinados por ley”.
En la dignidad humana y en los derechos humanos que de ella derivan
subyace “el reconocimiento constitucional de una cláusula general de libertad,
por vía de la cual la libertad natural del ser humano se (…) juridifica impidiendo
a los poderes públicos limitar la autonomía moral de acción y de elección de la
persona humana, incluso en los aspectos de la vida cotidiana que la mayoría
de la sociedad pudiera considerar banales, a menos que exista un valor
constitucional que fundamente dicho límite, y cuya protección se persiga a
través de medios constitucionalmente razonables y proporcionales”.2

2
Tribunal Constitucional. Sentencia del 19 de julio de 2011, recaída en el Expediente N° 00032-2010-
PI/TC. Fundamento jurídico 23.

8
En esa medida, los derechos humanos generan exigencias en el Estado tanto
“de no hacer” como “de hacer”. En efecto, el Estado tiene el deber de no violar
las libertades necesarias para que los seres humanos puedan desarrollar su
plan de vida personal, familiar o comunitario. Por ello, el libre desarrollo de la
personalidad, la vida, la identidad, la propiedad, las libertades de pensamiento,
de religión y de conciencia, la libertad personal, la integridad personal, las
libertades de expresión y de información, entre otras, son derechos humanos.

Sin embargo, el Estado también tiene el deber de adoptar todas las medidas
necesarias para que tal desarrollo no sea exclusivo de unos pocos, sino que
sea una posibilidad plena para todos los seres humanos, en igualdad. Por ello,
la protección de la salud, la educación, el trabajo, una remuneración y una
pensión digna, un medio ambiente idóneo para el desarrollo de la vida, entre
otros, son derechos humanos.

2. El derecho a la igualdad y no discriminación.

Como ya se ha señalado, la Constitución Política establece en su artículo 1°


que la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la
sociedad y del Estado y que todos tienen la obligación de respetarla y
protegerla. En esa línea, el artículo 2° desarrolla el principio-derecho a la
igualdad, señalando que nadie debe ser discriminado por motivo de origen,
raza, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra
índole.
En ese mismo sentido, la Declaración Universal de los Derechos Humanos
en su artículo 2° señala que: “Toda persona tiene todos los derechos y
libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza,
color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política,
jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una
persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio
bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra
limitación de soberanía”.
Por su parte, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
aprobado el 16 de diciembre de 1966, señala en su artículo 2° inciso 1) que
“Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a
respetar y a garantizar a todos los individuos que se encuentren en su
territorio y estén sujetos a su jurisdicción los derechos reconocidos en el
presente Pacto, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,
opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición social”

9
Asimismo, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre, aprobada el 02 de mayo de 1948, en su artículo 2° establece que:
“Todas las personas son iguales ante la Ley y tienen los derechos y deberes
consagrados en esta declaración sin distinción de raza, sexo, idioma, credo
ni otra alguna”.
Finalmente, la Convención Americana o Pacto de San José de Costa Rica,
aprobada el 22 de noviembre de 1969, establece en su artículo 1° inciso 1)
que: “Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar
los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno
ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación
alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas
o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición social”.
En consecuencia, la igualdad, en tanto derecho-principio, es uno de los
pilares del orden constitucional que permite la convivencia armónica en
sociedad. Por su parte, en tanto derecho, implica una exigencia
individualizable que cada persona puede oponer frente al Estado para que
este lo respete, proteja o tutele.3.
En ese sentido, el respeto a la igualdad de una persona es el respeto a su
dignidad, pues el ser humano es único e irrepetible, con una voluntad e
inteligencia propias e independientes y que está sujeto a determinados
deberes que debe cumplir y derechos que deben respetarse. Además, la
realización y plenitud de una persona se da en su relación y avance con sus
semejantes; es decir, que el hombre solo puede aspirar a alcanzar la
plenitud de su desarrollo si es que impulsa y colabora para que las demás
personas de su sociedad también se desarrollen íntegramente. La
discriminación de una persona, claramente, obstruye este principio y atenta
contra la dignidad de una persona. También podemos decir que tiene un
gran efecto negativo en las relaciones sociales, pues genera ambientes
incómodos y tensos, situaciones que pueden llevar a la violencia o a la
interrupción de la paz en una sociedad, y si el individuo tiene obstáculos en
el desarrollo de sus relaciones sociales, entonces también tendrá
obstáculos en la búsqueda de su desarrollo íntegro4.
En definitiva, nadie puede ser diferenciado por razones de origen, raza,
sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra
índole, a menos que exista una razón objetiva, razonable y conforme a la
propia Constitución Política, que la permita.

3. ¿Qué es la discriminación?

3
Tribunal Constitucional. Sentencia del 28 de junio de 2004, recaída en el Expediente N° 0606-2004- PA,
F. J. 9.
4 https://cuestionessociales.wordpress.com/2014/06/17/la-discriminacion-social-y-economica-en-el-peru/

10
El derecho a la igualdad se complementa con el derecho a la no
discriminación. El Comité de Derechos Humanos ha establecido que “todas
las personas no solamente son iguales ante la ley y tienen derecho a igual
protección de la ley, sino que también se prohíbe cualquier discriminación en
virtud de la ley y garantiza a todas las personas protección igual y efectiva
contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social,
posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social”5.
La discriminación es “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que
se base en determinados motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma,
la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional o social, la
posición económica, el nacimiento o cualquier otra condición social, y que
tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento,
goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y
libertades fundamentales de todas las personas”6.

La discriminación se sustenta en estereotipos y prejuicios negativos que


excluyen, estigmatizan y denigran al otro, al que “no es como yo”. Este modo
de mirar a los demás desde las diferencias se manifiesta en acciones,
actitudes y palabras que afectan la dignidad de las personas, su identidad, y
vulneran su derecho a la no discriminación7.

Estos estereotipos y prejuicios hacen que los miembros de un grupo sean


tratados como seres no solo diferentes, sino inferiores. En estos casos, se
descalifica a una persona o grupo de personas por sus características innatas o
por la posición asumida voluntariamente en la sociedad8: por el color de su piel,
sexo, lugar de origen, orientación sexual, entre otros.

5
Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Observación General Nº 18: No discriminación, 37º
período de sesiones, 1989, párr. 1.
6 Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Observación General N° 18. , 37º período

de sesiones, 1989, párr. 2.


7
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Escrito sin discriminación. Sugerencias para un
periodismo sin etiquetas. Disponible en: http://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/EscritoSinD-
WEB-Accss.pdf
8
Defensoría del Pueblo. La Discriminación en el Perú. Problemática, normatividad y tareas pendientes.
Lima: Defensoría del Pueblo, 2007, p. 29.

11
PREJUICIO

Los prejuicios son ideas que tenemos respecto de una


persona o una situación, antes de conocerla. Normalmente
son juicios de valor, es decir, apreciaciones que
realizamos, calificando o descalificando. Una forma de
prejuicio son los estereotipos.

Del modo utilizado comúnmente en psicología, el prejuicio


no es meramente una declaración de opinión o de
creencia, sino una actitud que incluye sentimientos tales
como desprecio, disgusto o abominación.

PLOUS, S. (Ed.). Comprendiendo el prejuicio y la


discriminación. Nueva York: McGraw-Hill, pp. 3-48.

ESTEREOTIPO

Los estereotipos son generalizaciones que


hacemos sobre un determinado grupo de
ESTIGMA personas. Formamos estereotipos en razón de
sexo, edad, ubicación social y otras diversas
Es el proceso de desacreditar a las manifestaciones de las personas.
personas ante los ojos de los demás. Frecuentemente establecemos estereotipos
Las razones que generan el estigma hacia los habitantes de un lugar o los
hacia las personas pueden ser integrantes de una profesión. Los estereotipos
totalmente arbitrarias y se enfocan en pueden ser favorables o desfavorables.
una característica particular.

El resultado de la discriminación basada en prejuicios y estereotipos es un


círculo vicioso que genera una relación permanente entre la discriminación,

12
la injusticia y el abuso de poder, que no permite el pleno ejercicio de los
derechos de las víctimas.9

4.- Trato diferenciado y trato discriminatorio. Pautas para identificar un


trato como discriminatorio

La discriminación es el trato diferenciado o desigual que --sin justificación--


se ejerce sobre una persona o grupo, ocasionando el menoscabo en el
ejercicio o goce de sus derechos individuales o colectivos. Dicho trato no
justificado se sustenta en motivos prohibidos por el ordenamiento jurídico 10.
Por otro lado, debe precisarse que la diferenciación está constitucionalmente
admitida, atendiendo a que no todo trato desigual es discriminatorio; es
decir, se estará frente a una diferenciación cuando el trato desigual se funde
en causas objetivas y razonables. Por el contrario, tal y como señala nuestro
Tribunal Constitucional: “(…) cuando esa desigualdad de trato no sea ni
razonable ni proporcional, estaremos frente a una discriminación y, por tanto,
frente a una desigualdad de trato constitucionalmente intolerable”.11
En efecto, nuestro sistema jurídico permite el establecimiento de medidas de
acción afirmativa a fin de garantizar la promoción adecuada de los grupos e
individuos en situación de vulnerabilidad. Así, no basta con que la norma
establezca una desigualdad, sino que ésta no debe ser justificada
objetivamente.12
El Perú, como Estado Social y Democrático de Derecho, promueve el trato
diferenciado de determinados grupos, otorgándoles ventajas, incentivos o
tratamientos más favorables. Esto es lo que en la doctrina constitucional se
conoce como “medidas afirmativas”. La finalidad de estas medidas es la de
procurar que ciertos grupos puedan superar la inferioridad real en la que se
encuentran con acciones concretas de parte del Estado.

Por tanto, no sólo es constitucionalmente legítimo, sino una obligación que el


Estado, a través de medidas de igualación positiva, propenda a la igualdad
material entre las personas13.Los poderes públicos ante situaciones

9
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Escrito sin discriminación. Sugerencias para un
periodismo sin etiquetas. Disponible en: http://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/EscritoSinD-
WEB-Accss.pdf

10
Cfr. http://www.defensoria.gob.pe/temas.php?des=10
11 Tribunal Constitucional. Sentencia del Exp. N° 04993-2007-PA/TC. Fundamentos Jurídicos. 22 y 25.
12
Tribunal Constitucional. Sentencia del 06 de noviembre de 2008, recaída en el Expediente Nº 05652-
2007-PA/TC. F.J 20.
13
Tribunal Constitucional. Sentencia del 01 de abril de 2005, recaída en el Expediente Nº 0048-2004-AI.
F.J 63; Sentencia del 03 de junio de 2005, recaída en el Expediente N° 0050-2004-AI/TC, Nº 0051-2004-

13
tangibles de desigualdad se encuentran en la obligación de promover las
condiciones para que la libertad y la igualdad sean realizables y efectivas, y
remover los obstáculos que impidan su plenitud, tal como lo dispone el
artículo 59º de la Constitución Política, según el cual, “(...) el Estado brinda
oportunidades de superación a los sectores que sufren cualquier
desigualdad”.14
De este modo, se estará frente a una diferenciación cuando el trato
desigual se funde en causas objetivas y razonables. Por el contrario, cuando
esa desigualdad de trato no sea ni razonable ni proporcional, se estará
frente a una discriminación y, por tanto, ante una desigualdad de trato
constitucionalmente intolerable.15
El Tribunal Constitucional ha enfatizado que estaremos en casos de tratos
diferenciados justificados siempre que se verifiquen los siguientes
elementos:16
a) La existencia de distintas situaciones de hecho y, por ende, la relevancia
de la diferenciación.
b) La acreditación de una finalidad específica y legítima, basada en una
justificación objetiva y razonable.
c) La existencia de razonabilidad, es decir, su admisibilidad desde la
perspectiva de los preceptos, valores y principios constitucionales.
d) La existencia de proporcionalidad, es decir, que la consecuencia jurídica
diferenciadora sea armónica y correspondiente con los supuestos de
hecho y la finalidad.
e) La existencia de racionalidad, es decir, coherencia entre los supuestos
de hecho, el medio empleado y la finalidad que se persigue.

4. Pautas para identificar un trato como discriminatorio.

A continuación se desarrollan los elementos que deben concurrir para que un


acto sea considerado como discriminatorio:

AI/TC, Nº 0004-2005-PI/TC, Nº 0007-2005-PI/TC y Nº 0009-2005-PI/TC. F.J. 68; Sentencia del 13 de


febrero de 2009, recaída en el Expediente Nº 00033-2007-PI/TC, F.J 58; Sentencia del 17 de junio de
2010, recaída en el Expediente Nº 00016-2008-PI/TC. F.J 24 y 25; y Sentencia del 09 de noviembre de
2011, recaída en el Expediente N° 02861-2010-PA/TC. F.J. 06
14
Tribunal Constitucional. Sentencia del 17 de junio de 2010, recaída en el Expediente Nº 00016-2008-
PI/TC. F.J 25.
15
Tribunal Constitucional. Sentencia del 09 de noviembre de 2011, recaída en el Expediente N° 02861-
2010-PA/TC. F.J. 05.
16
Tribunal Constitucional. Sentencia del 26 de abril del 2004 recaída en el Expediente Nº 0018-2003-
AI/TC, F. J. 2; Sentencia del 26 de marzo del 2003 recaída en el Expediente Nº 0261-2003-AI/TC, F. J.
3.2; Sentencia del 01 de abril del 2005 recaída en el Expediente Nº 0048-2004-AI/TC, F. J. 65 y ss.

14
TRATO DIFERENCIADO

Es importante indicar que todo acto discriminatorio tiene como punto de


partida la existencia de un trato diferenciado o desigual hacia una persona o
grupo de personas. En efecto, la discriminación parte de una distinción,
exclusión o restricción de los derechos de determinados individuos17
Sin embargo, la discriminación no se configura únicamente a partir de la
desigualdad o diferencia en el trato. Como ya se ha mencionado, no todo
trato distinto o desigual conlleva necesariamente la vulneración de la regla
de igualdad o configura una discriminación, ya que existen tratos
diferenciados justificados que se fundan en una razón objetiva y razonable.18

MOTIVO O RAZÓN PROHIBIDA

El artículo 2° inciso 2 de la Constitución Política exige que ninguna persona sea


objeto de un tratamiento diferenciado y enumera una serie de criterios sobre la
base de los cuales está prohibido todo acto discriminatorio. Tales criterios son:
el origen, la raza, el sexo, el idioma, la religión, la opinión, la condición
económica y otros que jurídicamente resulten relevantes.

En efecto, el trato diferenciado se debe basar en determinados motivos


prohibidos por el ordenamiento jurídico. De esta manera, no se proscribe la
distinción, restricción, exclusión o preferencia por sí sola, sino en tanto que
estas conductas estén basadas en un motivo o razón prohibida por el Derecho.

Ahora bien, cabe preguntarse cuál es la razón por la que el artículo 2º inciso 2
de la Constitución Política ha establecido una expresa lista de motivos de
discriminación (origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición
económica) particularmente proscritos.

La respuesta a tal interrogante es que nos encontramos ante “categorías


sospechosas de discriminación”. Se entiende por categorías sospechosas a
“aquellos criterios de clasificación que aluden a determinados grupos sociales

17
Defensoría del Pueblo. La Discriminación en el Perú. Problemática, normatividad y tareas pendientes.
Lima: Defensoría del Pueblo, 2007, p. 30.
18
Defensoría del Pueblo. La Discriminación en el Perú. Problemática, normatividad y tareas pendientes.
Lima: Defensoría del Pueblo, 2007, p. 36.

15
que han sido históricamente discriminados y que, por ende, merecen recibir
una tutela especial o diferenciada de parte del ordenamiento jurídico”.19
Siendo, pues, el de “categorías sospechosas de discriminación” un concepto
histórico, el listado de ellas no puede asumirse como cerrado. De ahí que la
Constitución establezca que tampoco cabe discriminar por razones “de cualquier
otra índole”, debiendo, bajo un criterio analógico, asumirse que tales razones
deben encontrar fundamento análogo a aquél que justificó la inclusión de la lista
expresa. Es decir, debe tratarse de una categoría sospechosa de discriminación,
a la luz de la historia.

Así expuesto, el marco constitucional plantea una lista abierta de motivos


prohibidos de discriminación. Sin embargo, como ya se ha mencionado,
hay que tener en cuenta que generalmente se considera que los factores
prohibidos de discriminación tienden a hacer referencia a factores históricos
asociados con prácticas discriminatorias de antigua data (por ejemplo, la
religión o el origen nacional).20
Entre los principales (aunque no únicos) motivos de discriminación que se
encuentran prohibidos por el ordenamiento jurídico se encuentran:

Motivo prohibido de discriminación

Discriminación por discapacidad

Discriminación por sexo

Discriminación por raza y/o identidad étnica

Discriminación por edad

Discriminación por orientación sexual o identidad de género

Discriminación por religión

Discriminación por enfermedad

Otros

OBJETIVO O RESULTADO

19
Tribunal Constitucional. Sentencia del 03 de septiembre de 2010, recaída en el Expediente N° 2317-
2010-AA/TC, F.J 32.
20
Dulitzky, Ariel. El principio de Igualdad y No discriminación. Claroscuros de la Jurisprudencia
Interamericana. En: Anuario de Derechos Humanos, 2007, p. 17.

16
El trato diferenciado o desigual basado en un motivo prohibido tiene por
objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, ejercicio y
goce de un derecho.

La doctrina ha establecido que el derecho a la no discriminación es un


derecho relacional, esto es, que no cabe la vulneración del mismo en
abstracto, sino en relación con otro u otros derechos. En tal sentido, para
que un acto sea vulneratorio del derecho a la igualdad y no discriminación
es necesario que, por objetivo o como resultado, se prevea la afectación ola
posibilidad de afectación de algún derecho, o la anulación o alteración de la
igualdad de oportunidades o de trato.21

5. ¿Cuáles son las razones por las que no se puede lícitamente


discriminar?

Si bien existen múltiples razones por las cuales una persona puede ser
discriminada, hay determinados motivos que son especialmente graves.
Como ya se ha señalado, estos motivos son denominados “categorías
sospechosas de discriminación”.
El listado de “categorías sospechosas de discriminación” no es cerrado. De
ahí que la Constitución Política señale que tampoco cabe discriminar por
razones “de cualquier otra índole”.
Por tal motivo, las categorías aquí desarrolladas no deben entenderse como
las únicas prohibidas por el ordenamiento jurídico. Asimismo, debe tenerse
en cuenta que una persona puede ser discriminada al mismo tiempo por uno
o más motivos.

 Discriminación por razones étnicas o raciales


La discriminación étnico-racial es todo trato diferenciado, excluyente o
restrictivo basado en el origen étnico-cultural (hábitos, costumbres,
indumentaria, símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia, idioma y
creencias de un grupo social determinado) y/o en las características
físicas de las personas (como el color de piel, facciones, estatura, color de
cabello, etc.) que tenga como objetivo o por resultado anular o menoscabar
el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades

21
Defensoría del Pueblo. La Discriminación en el Perú. Problemática, normatividad y tareas pendientes.
Lima: Defensoría del Pueblo, 2007, p. 30.

17
fundamentales de las personas en la esfera política, económica, social y
cultural.

 Discriminación por razón de sexo o género


Los conceptos “sexo” y “género” son diferentes. El Comité para la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de
Naciones Unidas ha señalado al respecto que el término “sexo” se refiere a
las diferencias biológicas entre el hombre y la mujer, mientras que el término
“género” describe las identidades, las funciones y los atributos construidos
socialmente de la mujer y el hombre y al significado social y cultural que se
atribuyen a esas diferencias biológicas.22
No obstante, la discriminación se ancla en el sexo y en el género en tanto
sobre la realidad biológica se genera diferenciación que tiene su explicación en
construcciones sociales.
La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal
reconocido en convenios internacionales. El principio hace referencia a los
derechos y responsabilidades que como seres humanos tenemos todas las
personas, lo que implica dar las mismas condiciones, trato y oportunidades sin
distinción de clase, sexo, edad, creencias, etnia o cultura.23
De este modo, no pueden establecerse distinciones o tratos diferenciados por
razón de sexo-género.

 Discriminación por razones religiosas


La Real Academia Española (RAE) define religión como el conjunto de
creencias religiosas, de normas de comportamiento y de ceremonias de
oración o sacrificio que son propias de un determinado grupo humano y con las
que el hombre reconoce una relación con la divinidad (un Dios o varios dioses).
Sin embargo, cabe precisar que en el marco del Derecho Internacional de los
Derechos Humanos, la protección a la libertad de religión o creencia implica la
libertad de tener creencias teístas, no teístas y ateas, así como el derecho a no
profesar ninguna religión o creencia.24

22
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas. Observación
General Nº 28 relativa al artículo 2° de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Contra la Mujer, CEDAW/C/GC/28, 16 de diciembre de 2010, párr. 5.
23
La precisión terminológica ha sido extraída de: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Plan
Nacional de Igualdad de Género 2012-2017.
24
Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Observación General N° 22. Artículo 18 - Libertad
de pensamiento, de conciencia y de religión, 48º período de sesiones, U.N. Doc. HRI/GEN/1/Rev.7, 1993,
párr. 2.

18
De acuerdo con lo que establece el artículo 2° inciso 3 de nuestra Constitución
Política: “Toda persona tiene derecho: a la libertad de conciencia y de religión,
en forma individual o asociada. No hay persecución por razón de ideas o
creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de todas las
confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público”.

Nuestro Tribunal Constitucional, al interpretar el derecho a la libertad religiosa,


ha señalado que supone la capacidad de toda persona para autodeterminarse
de acuerdo con sus convicciones y creencias en el plano de la fe religiosa, así
como para la práctica de la religión en todas sus manifestaciones, individuales
o colectivas, tanto públicas como privadas, con libertad para su enseñanza,
culto, observancia y cambio de religión.25
Este derecho es “uno de los cimientos de la sociedad democrática y permite a
las personas que conserven, cambien, profesen y divulguen su religión o sus
creencias con absoluta libertad”.26
El principio de no discriminación en materia religiosa establece la proscripción
de un trato que excluya, restrinja o separe, menoscabando la dignidad de la
persona e impidiendo el pleno goce de los derechos fundamentales. Este es
aplicable a la diferenciación no justificable en el ámbito laboral, educativo, etc.,
o al desempeño de cargos o funciones de naturaleza pública que estén
condicionados a la adhesión o no adhesión a una filiación religiosa27.

Igualdad no significa uniformidad. Por ello, a efectos de determinar si en un


caso concreto se está frente a una quiebra del derecho-principio de no
discriminación o de igualdad religiosa, habrá que, en primer término, determinar
si se está frente a un trato desigual con base en justificaciones objetivas y
razonables; o si se trata de un trato desigual arbitrario, caprichoso e
injustificado y, por tanto, discriminatorio28.

 Discriminación por orientación sexual y/o identidad de género


La orientación sexual se refiere a la capacidad de cada persona de sentir una
profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género
diferente al suyo o de su mismo género, así como a la capacidad de mantener
relaciones íntimas y sexuales con estas personas29. Existen tres grandes

25
Tribunal Constitucional. Sentencia del 07 de marzo de 2011, recaída en el Expediente N° 06111-2009-
PA/TC, F.J. 11.
26
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia del caso La última tentación de Cristo (Olmedo
Bustos y otros) vs. Chile, del 05 de febrero de 2001, Nº 79.

27 Tribunal Constitucional. Sentencia del 15 de junio de 2004, recaída en el Expediente N° 3283-2003-


AA/TC, F.J. 19.
28 Tribunal Constitucional. Sentencia del 07 de marzo de 2011, recaída en el Expediente N° 06111-2009-

PA/TC, F.J. 22.


29 Principios de Yogyakarta (2006).

19
tipologías de orientación sexual: heterosexualidad, homosexualidad y
bisexualidad.
La heterosexualidad hace referencia a la capacidad de una persona de sentir
una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género
diferente al suyo y a la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales
con estas personas30; la homosexualidad hace referencia a la capacidad de
cada persona de sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por
personas de su mismo género y a la capacidad de mantener relaciones íntimas
y sexuales con estas personas; finalmente, la bisexualidad hace referencia a
la capacidad de una persona de sentir una profunda atracción emocional,
afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo o también de su
mismo género, así como a la capacidad de mantener relaciones íntimas y
sexuales con estas personas.
La identidad de género se refiere a la vivencia interna e individual del género
tal como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o
no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia
personal del cuerpo (que podría involucrar la modificación de la apariencia o la
función corporal a través de medios médicos, quirúrgicos o de otra índole,
siempre que la misma sea libremente escogida) y otras expresiones de género,
incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales31. La identidad de
género es independiente de la orientación sexual de las personas. La identidad
de género se relaciona con el transgenerismo, el transexualismo y el
travestismo.
La expresión de género ha sido definida como “la manifestación externa de
los rasgos culturales que permiten identificar a una persona como masculina o
femenina conforme a los patrones considerados propios de cada género por
una determinada sociedad en un momento histórico determinado”32.
La orientación sexual no heterosexual y la identidad de género de las personas
constituyen categorías sospechosas de discriminación. Ello genera como
consecuencia que toda diferencia de trato basada en dicho criterio se presuma
contraria al principio-derecho a la igualdad reconocido en la Constitución Política,
presunción que solo podrá ser desvirtuada a través de una justificación estricta,
objetiva y razonable33. Esto, en aras de la necesidad de aplicar un escrutinio
mayor cuando la diferencia de trato se relacione con el derecho a la igualdad de

30 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Orientación sexual
e identidad de género en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En: http://acnudh.org/wp-
content/uploads/2013/11/orentaci%C3%B3n-sexual-e-identidad-de-g%C3%A9nero2.pdf
31 Principios de Yogyakarta (2006).
32 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Orientación sexual, identidad de género y expresión

de género: algunos términos y estándares relevantes. Estudio elaborado por la CIDH en cumplimiento de
la resolución AG/RES.2653 (XLI-O/11): Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género, p.
6.
33Tribunal Constitucional. Sentencia del 03 de septiembre de 2010, recaída en el Expediente N° 2317-

2010-AA/TC, F.J 32.

20
grupos poblacionales tradicionalmente discriminados como es el caso de la
comunidad LGTBI34.

 Discriminación por discapacidad


La persona con discapacidad es aquella que tiene una o más deficiencias
físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente, que al
interactuar con diversas barreras actitudinales y del entorno, no ejerza o pueda
verse impedida en el ejercicio de sus derechos y su inclusión plena y efectiva
en la sociedad, en igualdad de condiciones que las demás35.
Los artículos 2° inciso 2 y 7° de la Constitución Política declaran la obligación
del Estado de garantizar a las personas con discapacidad el respeto a su
dignidad y un régimen legal de protección, atención, readaptación y seguridad.
Tal régimen legal de protección especial no se circunscribe solo a medidas de
asistencia sanitaria sino que, en general, comprende el deber estatal de
establecer ajustes razonables orientados a promover las condiciones
necesarias que permitan eliminar las exclusiones de las que históricamente han
sido víctimas.
El Tribunal Constitucional peruano ha señalado que la adopción de medidas de
esta clase no se justifica en la discapacidad en sí misma o en la idea de que
ésta incapacite para alcanzar el progreso y el desarrollo y en que, por dicha
razón, el Estado tenga que dictar medidas de carácter asistencialista a favor de
estas personas, sino en el hecho de que su exclusión de los diversos procesos
sociales se ha originado en las condiciones y características del ambiente o
entorno social en el que se han visto forzadas a interactuar36.
En el marco del derecho a la igualdad y no discriminación de las personas con
discapacidad, el artículo 8.2° de la Ley General de la Persona con
Discapacidad - Ley N° 29973 establece que constituye discriminación:“(...) toda
distinción, exclusión o restricción por motivos de discapacidad que tenga el
propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce
o ejercicio, en igualdad de condiciones, de uno o varios derechos, incluida la
denegación de ajustes razonables”.

 Discriminación por edad

34 Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso AtalaRiffo y Niñas vs. Chile. Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia del 24 de febrero de 2012. Serie C No. 239, párr. 92 y 104. Este criterio también ha
sido aplicado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Karner vs. Austria, (No.
40016/98), Sentencia del 24 de julio de 2003. Final, 24 de octubre de 2003, párr. 37 y en el caso Kozak
Vs. Polonia, (No. 13102/02), Sentencia del02 de marzo de 2010. Final, 02 de junio de 2010, párr. 92.
35 Ley No. 29973. Ley General de la Persona con Discapacidad. Artículo 2 °.
36 Tribunal Constitucional. Sentencia del 16 de abril de 2014, recaída en el Expediente N° 02437-20I3-PA,

F.J. 08.

21
Esta discriminación puede afectar tanto a los niños (se considera niño a todo
ser humano desde su concepción hasta cumplir los doce años de edad) 37,
adolescentes (se considera adolescente a todo ser humano desde los doce
hasta cumplir los dieciocho años de edad)38 y adultos, específicamente a los
adultos mayores (se considera adulto mayor a todo ser humano que tenga 60
años o más de edad).39

Este tipo de discriminación es un problema que se presenta en el ámbito


laboral, debido a que es un requisito comúnmente exigido en el mercado de
trabajo.40

 Discriminación por enfermedad


Es común en nuestro país la discriminación de personas portadoras del
VIH/SIDA. Esto se ve reflejado en los condicionamientos arbitrarios que sufren
para su atención, el maltrato que reciben por parte del personal administrativo y
de salud, la falta de información respecto de los servicios, la ausencia de
insumos farmacéuticos y materiales necesarios para su atención, entre otros.
En el Perú se ha confirmado que los grupos más vulnerables de la población
son los que reciben un tratamiento inadecuado para su atención en salud.41

6. Tipos de discriminación.

Existen diversas formas en que una persona puede ser discriminada:

7.1. Discriminación directa

Es la práctica de desprecio, anulación, menoscabo, restricción del


reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y de las libertades
fundamentales en relación con un grupo y de manera amplia.42
La discriminación directa consiste en diferenciar injustificada o arbitrariamente
a una persona en función de ciertas características como la raza, el sexo, la
religión, entre otros motivos, las que no se encuentran vinculadas directamente
con sus capacidades43.
Un ejemplo de discriminación directa constituye el hecho de que a una
estudiante no se le permita continuar con sus estudios debido a su estado de

37 Ley No. 27337. Ley que aprueba el Código de los Niños y Adolescentes. Artículo 1.
38Ibid.
39 Ley No. 28803. Ley de las Personas Adultas Mayores. Artículo 2.
40 Defensoría del Pueblo. La Discriminación en el Perú. Problemática, normatividad y tareas pendientes.
Lima: Defensoría del Pueblo, 2007, p. 107.
41 Defensoría del Pueblo. La Discriminación en el Perú. Problemática, normatividad y tareas pendientes.

Lima: Defensoría del Pueblo, 2007, p. 112.


42 Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación de México. Glosario sobre derechos humanos y no

discriminación. En: http://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/GLOSARIO(1).pdf


43 Defensoría del Pueblo. La Discriminación en el Perú. Problemática, normatividad y tareas pendientes.

Lima: Defensoría del Pueblo, 2007, p. 47.

22
embarazo o se le impida realizar sus prácticas pre profesionales por tener una
discapacidad. De igual modo, constituye una discriminación directa la
restricción impuesta del acceso a un establecimiento abierto al público por
tener determinados rasgos físicos.

7.2. Discriminación indirecta

La discriminación será indirecta cuando, a partir de tratamientos aparentemente


neutrales o formalmente no discriminatorios, se generan en la práctica
consecuencias perjudiciales para determinada persona o grupo de personas44.
La discriminación indirecta constituye “una regla o medida que aparentemente
puede ser neutra sin intención discriminatoria, pero que, con todo, da lugar a
discriminación por su efecto adverso, exclusivo o desmedido para una
categoría de personas”45.Un ejemplo de discriminación indirecta se da cuando,
en una misma empresa, los sueldos son iguales en una misma categoría pero
se puede verificar que en las categorías peor remuneradas predominan las
mujeres.

7.3. Discriminación múltiple o acumulada

También se le conoce como discriminación agravada. Es la suma de diversos


tipos de discriminación que una persona o un grupo puede sufrir en relación a
su género, edad, discapacidad, condición genética, idioma, religión, orientación
sexual, situación económica u otro motivo. En estos casos, la persona o grupo
de personas acumulan diversos tipos de discriminación de acuerdo a sus
características, por lo que resulta relevante elaborar estrategias, políticas y
programas para la igualdad de oportunidades.46De hecho, en nuestro país, la
mayoría de problemas de discriminación no se presentan por una sola causa,
sino por la suma de varias. Por ejemplo, una mujer de clase alta en la vida
cotidiana puede ser respetada o inclusive temida, pero una mujer pobre, de
rasgos indígenas, que proviene de una zona rural, habla quechua o aymara y/o
emplea su vestimenta tradicional, sufrirá con mayores probabilidades
situaciones de racismo47.

7. La discriminación en el Perú

44 Defensoría del Pueblo. La Discriminación en el Perú. Problemática, normatividad y tareas pendientes.


Lima: Defensoría del Pueblo, 2007, p. 48.
45 Dictamen del Comité de Derechos Humanos emitido a tenor del párrafo 4 del artículo 5 del Protocolo

Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Comunicación Nº 976/2001:


Netherlands. 15/06/2004. CCPR/C/80/D/976/2001 (Derksen vs. Países Bajos), párr. 9.3.
46Ibíd.
47Ardito, Wilfredo. Patrones de la Discriminación en el Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos

de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Disponible en http://idehpucp.pucp.edu.pe/wp-


content/uploads/2014/09/Patrones-sobre-la-discriminaci%C3%B3n-en-el-Per%C3%BA-Wilfredo-
Ardito.pdf.

23
Una de las características del Perú es su gran diversidad. Esta diversidad se
aprecia en diferentes ámbitos: clima, territorios, especies biológicas, culturas y
lenguas.

Si bien esta diversidad es positiva, pues muestra la riqueza de nuestro país en


diversos ámbitos, lamentablemente en el Perú las diferencias muchas veces
han sido motivo de desigualdad, discriminación y de establecer relaciones
jerárquicas.
En efecto, no obstante durante los ultimos años el Perú ha logrado un
crecimiento económico sostenido, lo cual ha tenido como consecuencia una
importante reducción de la pobreza y una mayor tendencia a celebrar la
diversidad étnica y cultural del país48, las desigualdades sociales siguen siendo
profundas y profundamente sentidas49.
Este contexto afecta a muchas personas que no pueden cambiar la situación
por la cual son discriminadas, como es el caso de los pueblos indígenas, las
personas afrodescendientes, las mujeres, las personas con discapacidad o las
personas adultas mayores.
En particular, es la población indígena y nativa, y aquella asentada en zonas
rurales, las que atraviesan diversos obstáculos para adquirir una educación de
calidad, un adecuado ingreso familiar y un ejercicio pleno de sus derechos 50.
Esta situación de desventaja se manifiesta en mayores niveles de pobreza por
la que atraviesan estos grupos, así como en el menor acceso a la salud, a la
educación, al empleo, entre otras condiciones.
¿Qué evidencia nos permite identificar las dimensiones de la discriminación
hoy en nuestro país? De parte del Estado, la información censal y las diversas
encuestas de hogares recogen una enorme cantidad de información, que nos
permite hacer comparaciones entre diversos grupos sociales. Pero las
encuestas oficiales no captan la complejidad de las identidades raciales y
étnicas, ni explican el porqué de las diferencias encontradas. Para el Estado,
por ejemplo, la lengua materna es la variable más utilizada en los censos de
población para diferenciar a los grupos étnicos, y es una variable orientada a
identificar a la población indígena más tradicional, y a menudo la más excluida
socialmente. Pero esto no ayuda a identificar a los peruanos que pueden tener
raíces y tradiciones indígenas pero que han migrado y dejado de utilizar o
transmitir la lengua nativa, fenómenos importantes en las últimas generaciones.

48 Cynthia A. Sanborn (editora). La discriminación en el Perú: balance y desafíos. Universidad del


Pacífico. Lima, 2012, pp. 11-25.
49Ibíd.
50 Ministerio de Cultura. Servicios públicos con pertinencia cultural. Guía para la aplicación del Enfoque

Intercultural en la Gestión de Servicios Públicos. Parte I: Qué son los servicios públicos con pertinencia
cultural. Lima, 2014, p. 13.

24
Asimismo, no visibiliza a las importantes minorías étnicas, en particular las
personas de ascendencia africana, japonesa y china.
Aunque la igualdad de derechos y oportunidades está garantizada en la
Constitución, las autoridades no hacen un seguimiento del acceso que tienen
diferentes grupos a los servicios públicos, ni monitorean el trato que los
ciudadanos reciben, por ejemplo, en el sistema educativo, las instalaciones de
salud o los tribunales de justicia.

En este contexto, la Primera Encuesta Nacional de Percepción sobre los


Derechos Humanos, revela que el 81% de la población peruana considera
que existe discriminación en nuestro país. Asimismo, de acuerdo con el
citado documento, el 40% de la población considera que no se respeta el
derecho a la igualdad y no discriminación de las personas adultas mayores,
mientras que en el caso de las comunidades nativas y campesinas, esta
percepción sube al 57% y para la población afroperuana, este indicador es del
64%51.

Diversos estudios han tratado el fenómeno de la discriminación, centrándose


en los ámbitos laborales52, de salud y de educación53, así como en grupos de
especial protección54. En el caso del Estado, las inspecciones laborales
(MTPE), el acceso a servicios de salud (MINSA) o educación (MINEDU), la
promoción y preservación de nuestra cultura e interculturalidad (Ministerio de
Cultura) o la protección al consumidor (INDECOPI) son labores estratégicas
que han contribuido a producir data sobre la materia.

51 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Encuesta para Medir la Opinión de la Población Peruana
en Relación con los Derechos Humanos. Lima: MINJUS, Septiembre 2013. En:
http://observatorioderechoshumanos.pe
52 Galarza, Francisco (editor) (2012). Discriminación en el Perú: Exploraciones en el Estado, la Empresa y

el Mercado Laboral. Lima: Universidad del Pacífico.


53Cotler, Julio y Ricardo Cuenca (editores) (2011). Las desigualdades en el Perú: Balances Críticos. Lima:

Instituto de Estudios Peruanos.


54 UNICEF. (2013) ¡Aquí estamos! Niñas, niños y adolescentes afroperuanos. Lima: UNICEF, Plan

Internacional y Centro de Desarrollo Étnico. También se puede consultar: Margarita Huayhua. (2006).
Discriminación y exclusión: políticas públicas de salud y poblaciones indígenas. Lima: Documento de
Trabajo 147, Serie Sociología y Política, 42, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

25
Elaboración: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Como es posible advertir de los datos citados, la discriminación es un


problema real y grave en el Perú que afecta a millones de peruanos y
peruanas, quienes se ven limitados en el goce efectivo y en igualdad de
condiciones, de sus derechos y libertades fundamentales. Se trata de una
situación en donde se ve seriamente afectada su dignidad humana, generando
condiciones injustas a las cuales el Estado y la sociedad en su conjunto deben
hacer frente.
Si bien la discriminación está presente en todas las sociedades humanas, en el
caso del Perú una serie de características la convierten en un fenómeno mucho
más complejo55.

La característica más marcada es que, a pesar de ser una situación


omnipresente, la discriminación tradicionalmente ha sido negada por muchas
personas, incluyendo autoridades y hasta las propias víctimas de
discriminación56. En este último caso, es posible sostener que la negación de la
discriminación constituye un mecanismo de defensa para no sentirse afectados
o disminuidos por el problema.

Del mismo modo, y en relación con la negación, la discriminación en el Perú es


un fenómeno tan común que forma parte de la vida cotidiana de las y los
peruanos, produciéndose lo que se ha denominado “naturalización de la

55Ardito, Wilfredo. Las ordenanzas contra la discriminación. Décimo Tercer Cuaderno de Trabajo del
Departamento Académico de Derecho de la PUCP. Lima, 2009, p. 5.
56Ardito, Wilfredo. Patrones de la Discriminación en el Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos

de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Disponible en http://idehpucp.pucp.edu.pe/wp-


content/uploads/2014/09/Patrones-sobre-la-discriminaci%C3%B3n-en-el-Per%C3%BA-Wilfredo-
Ardito.pdf.

26
discriminación”. Un chiste machista, racista u homofóbico es tomado con
naturalidad por la sociedad y forma parte de las conversaciones familiares,
amicales e incluso profesionales. Esto quiere decir que la sociedad ha
interiorizado que las y los peruanos no tienen derecho a un mismo trato 57.

Otros ejemplos de situaciones de discriminación naturalizadas son la existencia


de cuartos y baños de servicio en numerosas viviendas, la prohibición para los
trabajadores de limpieza de comer con los demás empleados, la consideración
de que las personas con orientación sexual no heterosexual no tienen derecho
al reconocimiento de sus relaciones afectivas, etc.

La complejidad de la discriminación en el Perú conlleva el ineludible reto del


Estado de diseñar e implementar medidas efectivas para cambiar esta
situación que afecta los derechos de las y los peruanos. Pero también conlleva
el reto de la sociedad en su conjunto de “cambiar el chip” de la discriminación,
de aceptar que se trata de un grave problema que afecta la convivencia
pacífica entre peruanos y peruanas y que, por tanto, se le debe hacer frente.

Proponemos la importancia de analizar los contextos institucionales en los


cuales la discriminación se perpetúa o se modifica, sean estos colegios,
universidades, empresas o el mismo Estado. Pero también el reconocimiento
de la capacidad de agencia de los mismos actores involucrados en estos
diferentes ámbitos. Asimismo, la necesidad de analizar brechas dentro de los
mismos grupos étnicos, incluyendo las diferencias de género y también de
generaciones.
También señalamos la importancia de aprender de las experiencias de otros
países con retos similares. Reconociendo al Perú como una sociedad que aún
no logra definir una agenda de consenso contra la discriminación con medidas
audaces realizadas por el Estado y por el sector privado, planteamos la
posibilidad de aprender de las experiencias comparativas de países como
Colombia, Brasil, Ecuador o hasta la India, tanto de sus esfuerzos por conocer
y caracterizar a su población, como de sus iniciativas de acción afirmativa para
revertir generaciones de racismo y otra formas de discriminación.

57Íbidem.

27
LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y SU ROL DE PROTECCIÓN CON
LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRO PAÍS.

1. La Policía Nacional y sus funciones.

La Policía Nacional del Perú (PNP) está encaminada fundamentalmente a


garantizar y restablecer el orden interno del País. Para entender la labor policial
en el ejercicio de la convivencia social caracterizado por la primacía de justicia
orden y libertad, enmarcado dentro de los derechos humanos hablemos de
“Orden” que encierra la idea de una sociedad organizada la cual se expresa
formalmente a través de normas e instituciones públicas que se encargan de
laborarlas, aplicarlas y hacerlas respetar tanto a gobernantes como a

28
gobernados, es decir la vigencia de ese orden depende de la totalidad de los
miembros del Estado.

Orden interno puede ser definido como aquella situación interna de paz y
posibilidad de progreso para el conjunto de los individuos en la cual se cumple
el orden jurídico y la organización democrática con espíritu de Justicia y
Equidad: pero debe entenderse de manera general que el orden interno se
estructura como un sistema de reglas destinadas a mantener el buen
funcionamiento de los servicios públicos, la seguridad y la normatividad ético –
jurídico de las relaciones entre particulares y entre éstos y el Estado. El orden
interno tiene que aplicar el buen funcionamiento de la legalidad actual
porque esto interesa a todos para llegar a la paz social, su inaplicabilidad
pueda afectar la estructura del Estado y por consiguiente a toda la Nación58.

El orden interno comprende fundamentalmente:

 La seguridad ciudadana: Entre los que están la protección física moral y


patrimonial de sus ciudadanos.
 La estabilidad de la organización política.
 Resguardo de las instalaciones públicas y servicios públicos.

Según el Decreto Legislativo N° 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú, ésta
tiene las siguientes funciones59:

1) Garantizar, mantener y restablecer el orden interno;


2) Promover e implementar mecanismos en favor de la seguridad
ciudadana;
3) Garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio
público y privado;
4) Mantener la paz, seguridad, tranquilidad y orden público;
5) Prevenir, combatir, investigar y denunciar los delitos y faltas previstos
en el Código Penal y leyes especiales, incluyendo los que se cometen
en el transporte aéreo, marítimo, fluvial y lacustre;
6) Obtener, custodiar, asegurar, trasladar y procesar indicios, evidencias
y elementos probatorios relacionados con la prevención e
investigación del delito, poniéndolos oportunamente a disposición de
la autoridad competente;
7) Aplicar las sanciones establecidas en el Código Administrativo de
Contravenciones de Policía;
8) Practicar y emitir los peritajes oficiales de criminalística a través del
sistema criminalístico policial, para efectos del proceso penal y los
derivados del cumplimiento de sus funciones;
9) Realizar y expedir peritajes técnico-vehiculares;

58 Cfr. http://www.derechoycambiosocial.com/RJC/Revista10/policia.htm
59https://www.pnp.gob.pe/reforma/images/DL.1148-LEY_PNP.pdf

29
10) Administrar el sistema de inteligencia policial, en armonía con las
normas que regulan el Sistema Nacional de Inteligencia;
11) Planificar y conducir operativamente la investigación materia del
delito, en concordancia con las leyes de la materia;
12) Investigar la desaparición y trata de personas;
13) Brindar protección preferente al niño, niña, adolescente, adulto mayor,
mujer y poblaciones vulnerables;
14) Controlar el tránsito y garantizar la libre circulación vehicular y
peatonal en la vía pública y en las carreteras a nivel nacional.
Prevenir, investigar y denunciar los accidentes de tránsito;
15) Vigilar y controlar las fronteras, así como colaborar con la
Superintendencia Nacional de Migraciones para el cumplimiento de
las disposiciones legales sobre el control migratorio;
16) Brindar seguridad integral al Presidente Constitucional de la
República en ejercicio, al electo y ex presidentes; seguridad personal
a los presidentes de los poderes públicos, Congresistas de la
República, ministros de Estado, jefes de Estado en visita oficial al país
y otras personalidades que determine el reglamento de la presente
norma;
17) Participar en la política de eco eficiencia del Estado y en el
cumplimiento de las disposiciones relativas a la protección y
conservación de los recursos naturales y del medio ambiente, la
protección y seguridad de los bienes integrantes del patrimonio
cultural de la nación y de aquellos que se presuman como tales;
18) Cumplir con los mandatos escritos del Poder Judicial, Tribunal
Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio Público,
Oficina Nacional de Procesos Electorales, en el ejercicio de sus
funciones;
19) Participar subsidiariamente, a solicitud del INPE en la seguridad
externa e interna de los establecimientos penitenciarios. Asimismo,
participa en el traslado de los procesados y sentenciados de
conformidad con la normatividad vigente
20) Velar por la seguridad de los bienes y servicios públicos, en
coordinación con las entidades estatales correspondientes;
21) Garantizar la seguridad y protección de los turistas y sus bienes, así
como el patrimonio histórico-cultural y turístico del país;
22) Participar en la defensa nacional, defensa civil y en el desarrollo
económico y social del país;
23) Identificar a las personas con fines policiales;
24) Expedir certificados de antecedentes policiales, supervivencia,
traslado, mudanzas, autorización de uso de lunas oscurecidas
vehiculares y otros relacionados con el cumplimiento de sus
funciones;
25) Participar en el control y en el transporte de armas de fuego,
munición, explosivos y productos pirotécnicos, así como colaborar con
la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad,

30
Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC, para el
cumplimiento de sus funciones;
26) Participar en operaciones de paz convocadas por la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales; y,
27) Ejercer las demás funciones que le señalen la Constitución, las leyes
y sus reglamentos.

2. La Policía Nacional y su deber de respetar y proteger los


derechos humanos.

La norma más importante de nuestro sistema jurídico – la Constitución Política


– establece en su artículo 44º que uno de los deberes primordiales del Estado
es garantizar la plena vigencia de los derechos humanos y promover el
bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y
equilibrado de la Nación.
La Policía Nacional es una institución de naturaleza civil, cuyo fin primordial es
el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los
derechos y libertades públicas y para asegurar la convivencia pacífica.
En efecto, el artículo 166° de la Constitución señala que la Policía Nacional
tiene por finalidad fundamental “garantizar, mantener y restablecer el orden
interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza
el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado.
Previene, investiga y combate la delincuencia (…)”.
Por su parte el artículo 169º precisa que “Las Fuerzas Armadas y la Policía
Nacional no son deliberantes. Están subordinadas al poder constitucional”.
En este sentido, el respeto y garantía de los derechos humanos es una
actividad fundamental de la Policía Nacional del Perú, para cuyo cumplimiento
es necesario un trabajo continuo y estructurado a nivel de toda la organización.
En esta línea, los derechos humanos deben ser respetados y garantizados por
la institución policial no solamente en el servicio que brinda a la ciudadanía,
sino también en el ámbito de funcionamiento de la organización, esto es, desde
una dinámica interna que involucra la esencia misma del servicio policial.
En ese contexto, dentro del marco del respeto a los derechos humanos, en la
Policía Nacional del Perú existe la Dirección de Derechos Humanos, cuya
misión es ser el órgano técnico normativo encargado de asesorar al Comando
Institucional en lo relacionado a la normatividad nacional e internacional en
derechos humanos aplicados a la función policial para una adecuada toma de
decisiones, que permita afianzar y asegurar el respeto irrestricto de los
derechos humanos en el ejercicio de la función policial, velar por su debida
aplicación por parte de todas las dependencias policiales a nivel nacional, así
como impartir instrucción sobre la temática y realizar el monitoreo in situ de los

31
avances a través de su Departamento de Instrucción hasta su debida
consolidación, conforme a una cultura de paz60.
Asimismo, las funciones encargadas de esta Dirección son61:

 Encargada de fortalecer la doctrina de derechos humanos, informando a


la superioridad de conformidad a la normatividad vigente.
 Asesorar y requerir a las oficinas de derechos humanos de unidades
especializadas, direcciones territoriales, regiones, frentes de la Policía
Nacional del Perú y otras, la información de presuntas violaciones de los
derechos humanos, para su registro y estadística y dar cuenta al
Comando de la Policía Nacional del Perú de estos hechos.
 Hacer seguimiento y motivar la remisión y/o respuesta oportuna de la
información solicitada a los órganos del sistema de derechos humanos
del sector Interior.
 Coordinar con el órgano de control y la dirección de relaciones humanas
sobre el estado de las denuncias en trámite contra el personal Policía
Nacional del Perú por la presunta comisión de violación de derechos
humanos, presentadas a nivel nacional, para su registro y estadística.
 Promover la capacitación y especialización académica y tecnológica de
sus miembros para que se constituyan en el soporte para el desarrollo
institucional, estableciendo alianzas estratégicas y lograr la suscripción
de convenios con entidades públicas y privadas a nivel nacional; así
como, con organismos internacionales o países amigos para el
intercambio académico, tecnológico y científico en materias de índole
policial, que coadyuven al logro de los objetivos institucionales.
 Asesora, analiza y opina sobre los proyectos de ley en temas de
DDHH.
 Participar en las implantaciones de las innovaciones tecnológicas y/o
cambios de procesos de gestión a fin de monitorearlos para conseguir
los objetivos propuestos y maximizar la competitividad de la Policía
Nacional del Perú.
 Cumplir otras funciones que le asigne el comando institucional.

3. Las normas que consagran el deber de respeto y garantía de los


derechos humanos por parte de la Policía Nacional.

La Constitución Política del Perú señala que la función policial se encuentra


sometida a lo establecido en dicha norma suprema. Esto implica que en el
ejercicio de sus funciones, las y los efectivos policiales deberán actuar
respetando y garantizando los derechos fundamentales de las personas.

60 Cfr. https://www.pnp.gob.pe/EMG/derechos.html
61 Ibídem.

32
“Artículo 169°. Las Fuerzas Armadas y la
Policía Nacional no son deliberantes.
Están subordinadas al poder
constitucional”.

Según la Ley de la Policía Nacional del Perú (Decreto Legislativo Nº 1148), la


Policía Nacional es una institución del Estado dependiente del Ministerio del
Interior, con autonomía administrativa y operativa, con competencia y ejercicio
funcional en todo el territorio peruano, en los asuntos previstos en el artículo
166º de la Constitución Política.
La Policía se orienta por la primacía de la persona humana y sus derechos
fundamentales; gratuidad de los servicios policiales (salvo los casos
expresamente contemplados en las leyes y reglamentos); acceso universal a
los servicios (los/as ciudadanos/as tienen derecho a acceder de manera
inmediata, oportuna y eficiente al servicio policial); legalidad (el servicio policial
se brinda en el marco de la Constitución Política y las leyes); continuidad del
servicio policial (se brinda las 24 horas del día en todo el territorio nacional);
eficiencia, eficacia y mejora continua, entre otros. Además, brinda protección
preferente al niño, niña, adolescente, adulto mayor, mujer y poblaciones
vulnerables y las que señalan la Constitución Política, las leyes y sus
reglamentos.
Por otro lado, la Ley del Código de Ética de la Función Pública – Ley Nº
27815 – establece que constituye un principio de la función pública la lealtad a
la Constitución así como al Estado de Derecho. Esto significa que todas y todos
los funcionarios públicos deben adecuar su conducta hacia el respeto de la
Constitución y las leyes, garantizando que en todas sus actuaciones se
respeten los derechos fundamentales de las personas.
Así, la citada norma, en su artículo 2º señala que: "en el desempeño de sus
tareas, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán y
protegerán la dignidad humana y mantendrán y defenderán los derechos
humanos de todas las personas”.
El Acuerdo Nacional establece las siguientes políticas vinculadas a los
derechos humanos y la función policial: fortalecer el orden público y el respeto
al libre ejercicio de los derechos y al cumplimiento de los deberes individuales
(séptima política de Estado); promoción de la igualdad de oportunidades sin
discriminación (undécima política de Estado); adoptar políticas que garanticen
el goce y la vigencia de los derechos fundamentales establecidos en la
Constitución Política y en los tratados internacionales sobre la materia
(vigésimo octava política de Estado).
En esta línea, al ser la Policía Nacional del Perú la encargada de velar por el
cumplimiento de la ley, es la primera llamada a obedecer las mismas, lo cual

33
involucra, por supuesto, aquella normatividad que promueve y protege los
derechos humanos.
En ese contexto, el Ministerio del Interior ha emitido la Resolución
Viceministerial N° 033-2009-IN/0103, que aprueba la “Directiva de
procedimientos para garantizar el respeto de los derechos fundamentales de
las personas (civiles y policías) en la dirección, organización y ejecución de las
operaciones de control, mantenimiento y restablecimiento del orden público y
cartilla para el personal que participa en estas operaciones”62.
Asimismo, mediante Resolución Ministerial N° 0145-2016-IN/PNP de fecha 09
de marzo del 2016, se ha aprobado el “Protocolo de actuación interinstitucional
para el proceso inmediato en casos de flagrancia y otros supuestos bajo el
Decreto Legislativo N° 1194”. Este protocolo se enmarca dentro de una de las
funciones que cumple la Policía Nacional dentro de lo que establece la
Constitución Política del Perú, esto es, prevenir, investigar y combatir la
delincuencia.
Por otro lado, existe un amplio marco normativo internacional de protección
de los derechos humanos adoptado por el Estado peruano, el mismo que
debe ser cumplido por las y los efectivos policiales.
Este cumplimiento se deriva de lo dispuesto en el artículo 55º de la
Constitución Política, que establece que “[l]os tratados celebrados por el
Estado y en vigor forman parte del derecho nacional”. Entre tales tratados se
encuentra la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.
Esta instituye en su artículo 27° que un Estado no podrá invocar las
disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de
un tratado, incluyendo los convenios en materia de derechos humanos.
Por su parte, la Cuarta Disposición Final de la Constitución Política establece
que las normas relativas a los derechos y libertades reconocidos en la
Constitución se interpretan de acuerdo con la Declaración Universal de
Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales que sobre la
materia ha ratificado el Perú. En consecuencia, el Estado, a través de sus
diversos organismos, debe actuar de conformidad con las normas
internacionales sobre derechos humanos y los criterios interpretativos de las
mismas, establecidos por los órganos internacionales competentes.
En esta línea, el Tribunal Constitucional ha señalado que dicha normativa
internacional detenta rango constitucional y tiene prevalencia sobre el orden
jurídico interno63.
Forman parte de este marco jurídico internacional:

62Cfr.http://dgsd.mininter.gob.pe/ddfg/pdf/CAPACITACION/PDF/DIRECTIVA%20SOBRE%20DDHH%20Y

%20RESTABLECIMIENTO%20DEL%20ORDE%20PUBLICO.pdf
63 Tribunal Constitucional. Sentencia del 25 de abril de 2006, recaída en el Expediente Nº 0025-2005-PI y

N° 0026-2005-PI.

34
En el marco de la Organización de las Naciones Unidas
- Carta de Naciones Unidas
- Declaración Universal de los Derechos Humanos
- Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos
- Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales
y Culturales
- Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
formas de Discriminación Racial
- Convención sobre la Eliminación de todas las formas de
Discriminación contra la Mujer
- Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia
Organizada Transnacional y sus Protocolos Contra la Trata
de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes
- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanas o Degradantes
- Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad
- Convención para la Protección de todos los Trabajadores
Migratorios y sus Familiares
- Convención sobre los Derechos del Niño
- Convención Internacional por la Protección de todas las
Personas contra las Desapariciones Forzadas
- Convención para la Prevención y Sanción del Delito de
Genocidio
- Convención sobre el Estatuto de los Refugiados
En el marco de la Organización de los Estados Americanos
- Carta de la Organización de los Estados Americanos
- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre
- Convención Americana sobre Derechos Humanos
- Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre
Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la
Tortura
- Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de
Personas
- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia Contra la Mujer

4. ¿Por qué es tan importante el rol de la Policía Nacional en la


protección de los derechos humanos?

La Policía Nacional cumple un rol de vital importancia en la protección de los


derechos humanos dada la posición de garante que ostenta.

35
El Estado tiene el cometido de resguardar la seguridad y orden público tanto
interno como externo. Para cumplir con esta obligación, debe delegar
funciones. En específico, esta función es encargada a la Policía Nacional y a
las Fuerzas Armadas, quienes ostentan una situación de poder frente a las y
los ciudadanos. Dicha situación de poder implica que las y los efectivos
policiales asumen una posición de garante de los derechos fundamentales de
las personas.
De este modo, la posición de garante de las y los efectivos policiales implica
que el poder que ostentan lleva consigo la responsabilidad especial de
asegurar que el cumplimiento de sus funciones no conduzca a la violación de
derechos fundamentales. Este deber cobra vital importancia en la función
policial ya que el ejercicio de esta función muchas veces involucra la restricción
de algunos derechos como la vida, la integridad personal, la libertad, entre
otros.
En tal sentido, el respeto a los derechos humanos –cuyo fundamento es el
reconocimiento de la dignidad inherente al ser humano– constituye un límite al
ejercicio de las funciones de las y los efectivos policiales, lo cual es aplicable a
todo órgano o funcionario/a, cualquiera que sea su nivel o jerarquía, que se
encuentre en una situación de poder frente al individuo64.

5. ¿Cuáles son las consecuencias de incumplir este deber?

El Decreto Legislativo N° 1150 que regula el Régimen Disciplinario de la Policía


Nacional del Perú65, modificado mediante Decreto Legislativo N° 1193 de fecha
29 de agosto del 201566, establece una tabla de infracciones y sanciones,
dentro de las cuales es posible encontrar diversas violaciones a los derechos
fundamentales, las mismas que son consideradas faltas graves.
En efecto, según la norma señalada líneas arriba, en el Título II, (Infracciones y
Sanciones Disciplinarias), el artículo 28° establece que: “Las infracciones son
acciones u omisiones que atentan contra las obligaciones y deberes
establecidas en la Ley de la Policía Nacional de Perú, la Ley de Carrera y
Situación de la Policía Nacional del Perú; y, especialmente aquellas que
importen detrimento de los bienes jurídicos protegidos por la presente norma”
Asimismo, el artículo 29° señala que: “Según su gravedad, se clasifican en
Leves (Anexo I), Graves (Anexo II) y Muy Graves (Anexo III), y se encuentran
tipificadas en las Tablas de Infracciones y Sanciones que forman parte de la
presente norma”.

64 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe sobre los derechos humanos de las personas
privadas de libertad en las Américas. Diciembre de 2011, pp. 17-18.
65 https://www.mininter.gob.pe/userfiles/DL.1150-PNP-MARTES-11.12.12.pdf
66 http://www.elperuano.com.pe/NormasElperuano/2015/08/30/1281034-1.html

36
Finalmente, el artículo 30° establece que: “Para las infracciones disciplinarias
tipificadas en el presente Decreto Legislativo se impondrán las siguientes
sanciones:
1) Amonestación La amonestación es la sanción escrita y la impone
el superior al infractor por la comisión de infracciones Leves,
siempre que no sea reincidente en la comisión de la misma
infracción. Tiene carácter preventivo
2) Sanción Simple La sanción simple es la sanción escrita por
infracción Leve que impone el superior u órgano disciplinario al
infractor. Se extiende de uno (01) a diez (10) días. Cada día de
sanción implica la disminución de ocho décimas (0.8) de punto de
la Nota Anual de Disciplina.
3) Sanción de Rigor La sanción de rigor es la sanción escrita por
infracción Grave que impone el órgano disciplinario al infractor.
Se extiende de uno (01) a quince (15) días. Cada día de sanción
implica la disminución de un punto y seis décimas (1.6) de la Nota
Anual de Disciplina.
4) Pase a la situación de disponibilidad por medida disciplinaria El
pase a la situación de disponibilidad por medida disciplinaria es la
separación temporal de la situación de actividad por un período
de seis (06) meses a dos (02) años. Es aplicada por el órgano
disciplinario por la comisión de una infracción Muy Grave. Implica
además la disminución de treinta (30) puntos de la Nota Anual de
Disciplina por cada año que se mantuvo fuera de la situación de
actividad.
5) Pase a la Situación de retiro por medida disciplinaria El pase a la
situación de retiro por medida disciplinaria es la separación
definitiva de la situación de actividad. Es aplicada por el órgano
disciplinario por la comisión de una infracción Muy Grave, y se
anota en el Registro Nacional de Sanciones Disciplinarias de la
Policía Nacional del Perú”.
Por otro lado, el Estado peruano ha emitido una serie de normas
implementando mecanismos para garantizar el goce y el disfrute de los
derechos fundamentales por todas las personas en igualdad de condiciones y
sin discriminación. Estos mecanismos extienden su protección en el ámbito
constitucional, penal y administrativo. Por ejemplo, en el ámbito constitucional
existe el proceso constitucional del amparo67, como un mecanismo destinado a
tutelar los diversos derechos fundamentales que la Constitución establece,
entre ellos, el derecho a la igualdad y no discriminación68. La finalidad de este

67 Constitución Política del Perú Artículo 200° inciso 2): “La acción de amparo procede contra el hecho u
omisión por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona que vulnera o amenaza los derechos
constitucionales con excepción de aquellos que tutela el habeas corpus y el habeas data”,
68
Constitución Política del Perú Artículo 2° inciso 2): “Toda persona tiene derecho a: la igualdad y no
discriminación. Nadie puede ser discriminado por condición de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión,
condición económica o cualquier otra índole”.

37
proceso constitucional como bien se sabe, es reponer las cosas al estado
anterior, en consecuencia, en el caso de afectación al derecho a la igualdad, la
finalidad sería buscar que se elimine o cese la discriminación hacia el o los
afectados.
Por otro lado, en la vía penal, el delito de discriminación se encuentra tipificado
en el artículo 323º del Código Penal peruano en los siguientes términos “El
que, por sí o mediante terceros, discrimina a una o más personas o grupo de
personas, o incita o promueve en forma pública actos discriminatorios,
por motivo racial, religioso, sexual, de factor genético, filiación, edad,
discapacidad, idioma, identidad étnica y cultural, indumentaria, opinión política
o de cualquier índole, o condición económica, con el objeto de anular o
menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de la persona,
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos años, ni mayor
de tres o con prestación de servicios a la comunidad de sesenta a ciento veinte
jornadas."

38
EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN POLICIAL
CON PERTINENCIA INTERCULTURAL

1. ¿Qué es un grupo étnico-cultural?

Un grupo étnico-cultural es un grupo de personas que comparten una cultura,


es decir, comparten un conjunto aprendido de formas de pensar, sentir y
hacer69. Éstas se expresan en creencias, valores, prácticas y concepciones del
bienestar particulares. Estos grupos tienen una historia compartida y,
usualmente, una lengua propia70

2. La discriminación étnico-racial.

La discriminación racial es uno de los mayores problemas de nuestra sociedad,


pues impide que las relaciones entre peruanos y peruanas se den de forma
horizontal y sobre la base del respeto a la diferencia y la diversidad. En ese
sentido, la discriminación profundiza la pobreza y la exclusión social de unos
contra otros, e impide la real construcción de una cultura de paz y un desarrollo
basado en la igualdad.
La discriminación étnico-racial es el trato diferenciado, excluyente o restrictivo
basado en el origen étnico-cultural (hábitos, costumbres, indumentaria,
símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia, idioma y creencias de un
grupo social determinado) y/o en las características físicas de las personas
(color de la piel, facciones, estatura, color de cabello, etc.) que tenga como
objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio
de los derechos y libertades fundamentales de las personas en la esfera
política, económica, social y cultural71.

69 Ministerio de Cultura. La diversidad cultural en el Perú. Lima, 2014.


70Ibídem..
71 Ministerio de Cultura. Servicios públicos con pertinencia cultural. Guía para la aplicación del Enfoque
Intercultural en la Gestión de Servicios Públicos. Parte I: Qué son los servicios públicos con pertinencia
cultural. Lima, 2014, p. 14.

39
Los criterios étnicos y raciales tienen una estrecha relación sin límites
claramente definibles. Asípor ejemplo, en el Perú los campesinos o los
indígenas no son solo discriminados por su apariencia física, sino también por
sus manifestaciones culturales72.
La discriminación étnico- racial es, hoy en día, un problema que afecta
gravemente a la sociedad peruana pues acentúa un contexto de desintegración
nacional. La construcción de un imaginario social centrado en la exacerbación
de la superioridad de determinadas identidades físicas, étnicas, modelos
culturales y estéticos ha generado el rechazo de parte de ciertos sectores
sociales de aquellos que son considerados como diferentes e inferiores a un
paradigma establecido. Las manifestaciones de esta discriminación dentro de
la colectividad son frecuentes y se encuentran presentes en los diversos
ámbitos de nuestra sociedad, generando que la discriminación sea percibida
como un modo natural de descartar a determinadas personas.
Diversas investigaciones sociales realizadas en el Perú han señalado
consistentemente la relación entre la discriminación étnico- racial y la exclusión
social. Este tipo de discriminación sería la causa de la mayor pobreza y
exclusión de los indígenas y nativos peruanos, y también de la situación de
desventaja de los afrodescendientes.
Los mapas de pobreza señalan que la exclusión social se concentra en los
centros poblados y distritos en donde existen porcentajes más elevados de
población indígena, nativa y campesina. Así mismo el 75 % de las víctimas del
conflicto armado eran quechua-hablantes o hablaban algún idioma nativo En
promedio, estos sectores, tienen menos niveles educativos, acceden a puestos
de trabajo menos calificados o se ocupan en actividades económicas de baja
productividad, tienen menor acceso a servicios públicos o programas sociales,
o cuando los tienen son de menor calidad (como educación o salud). Ser pobre
y tener bajo nivel de servicios públicos e infraestructura sería un resultado de la
discriminación.73

3. ¿Está prohibida la discriminación étnico-racial?

Todo acto discriminatorio por motivos étnico-raciales está prohibido por nuestra
Constitución Política (artículo 2° inciso 2).
Asimismo, existe un amplio bagaje jurídico internacional que prohíbe la
discriminación étnico-racial:

72Íbid.
73
Cfr. http://alertacontraelracismo.pe/discriminacion-en-el-peru/

40
 Declaración Universal de Derechos Humanos (artículos 2.1º, 7º y
23º).
 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículos 2.1º, 3º,
4.1º, 20.2º, 23.4º, 24.1º y 26º).
 Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículos 1.1º,
13.5º, 17.2º, 24º y 27.1º).
 Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
(artículo II).
 Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de
Discriminación Racial.
 Declaración sobre los Derechos de las Personas Pertenecientes a
Minorías Nacionales o Étnicas, Religiosas y Lingüísticas de 1992.
 Declaración y Programa de Acción de la Conferencia Mundial contra
el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas
Conexas de Intolerancia del 2001 (Declaración de Durban).
A pesar de los esfuerzos legislativos e institucionales realizados para luchar
contra este problema, en el Perú existen muy pocos procedimientos
administrativos o judiciales iniciados por motivos de discriminación racial. Ello
debido a que, la discriminación racial en el Perú tiene características
particulares como la dificultad para ubicar claramente a discriminados y
discriminadores o la interiorización de la discriminación por sus propias
víctimas, así como la presencia de una discriminación generalizada, “de todos
contra todos”
Otra dificultad que existe en el Perú es que las personas no denuncian haber
sido objeto de discriminación étnica o racial. Esta situación se puede deber a
diversos factores vinculados con la vergüenza de denunciar tales hechos, la
negación y normalización del racismo, el desconocimiento de los mecanismos
de denuncia, la percepción de las autoridades con temor y desconfianza; y la
ausencia de una cultura de intolerancia o de sanción social frente a la
discriminación. Adicionalmente a esta situación, la obtención de pruebas para
demostrar la existencia de actos discriminatorios resulta ser complicada74.

4. ¿Qué es la interculturalidad?

La interculturalidad es un proceso permanente de diálogo, de intercambio y de


aprendizaje entre diferentes culturas en un clima de respeto mutuo e igualdad
que permite la revaloración positiva y reafirmación de la identidad cultural de

74 https://cuestionessociales.wordpress.com/2014/06/17/la-discriminacion-social-y-economica-en-el-peru/

41
cada pueblo. Este respeto mutuo solo es posible a partir del reconocimiento de
las capacidades y derechos de las personas, grupos, comunidades y
poblaciones por encima de las diferencias sociales y culturales75.
En el Perú, la diversidad étnica cultural ha sido motivo del establecimiento de
actos discriminatorios hacia las minorías étnicas indígenas y pueblos
afrodescendientes a lo largo de siglos de historia.

- En el Perú prehispánico y también en el Virreinato se dio


la discriminación racial, étnica y lingüística.
- En la etapa republicana, en el siglo XIX, la población
originaria de China no podía casarse, porque solo llegaban
varones al Perú y se les prohibió todo contacto con mujeres
peruanas.76
- En la actualidad, subsisten estas formas de discriminación
pero no reguladas por la ley.

En estas condiciones, construir una ciudadanía intercultural es una tarea


pendiente y urgente. Una ciudadanía intercultural es aquella que reconoce y
valora de forma positiva la diversidad cultural, respetando los derechos de
todos y todas en igualdad de condiciones.

5. ¿Qué significa actuar con enfoque intercultural?

El Estado peruano ha reconocido la diversidad cultural de su ciudadanía en el


artículo 2° inciso 19 de la Constitución Política, que establece:"Toda persona
tiene derecho (...) "a su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y
protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación."
Asimismo, el artículo 2° inciso 2 de la misma norma señala que “todo
ciudadano tiene derecho a la igualdad ante la ley y que nadie debe ser
discriminado por motivo de origen, raza o de cualquier otra índole”.
En este sentido, siendo el Perú un país reconocido como pluricultural, dicho
reconocimiento debe verse plasmado en todas las políticas, programas y
servicios que brinda la administración pública. Es decir, cada acción del Estado
debe ser concebida, diseñada e implementada de modo que cualquier persona,

75Ibídem.
76Ardito,
Wilfredo. Racismo en el Perú: cómo enfrentarlo. Manual para jóvenes. Coordinadora Nacional de
Derechos Humanos, Lima, 2005, p. 11-19.

42
independientemente de su cultura, rasgos físicos, origen, entre otros factores,
pueda beneficiarse de dicha acción.
De este modo, aplicando un enfoque intercultural en las acciones del Estado,
las diferencias culturales que nos enriquecen como país no deben representar
un obstáculo para que las y los peruanos ejerzan sus derechos en igualdad y
más bien deben ser tomadas como orgullo nacional.

6. La importancia de incorporar el enfoque intercultural en el


servicio policial.

La incorporación del enfoque intercultural en el servicio que brinda la Policía


coadyuvará a:
 Cumplir con el respeto del derecho a la igualdad y no discriminación.
 Cumplir con el respeto del derecho a la identidad cultural.
 Garantizar el acceso a servicios públicos por parte de todos los
ciudadanos y ciudadanas en condiciones de igualdady adaptándose a
las características culturales de ellos y ellas.
 Generar en la ciudadanía percepciones y actitudes positivas respecto
del servicio policial.
 Cumplir con los objetivos de la reforma y modernización del Estado.
Los servicios que no toman en cuenta la diversidad cultural, étnica y lingüística
de la ciudadanía no cumplen con los estándares de calidad ni aseguran las
condiciones para satisfacer las necesidades de las y los usuarios:
disponibilidad, accesibilidad y pertinencia cultural.

7. ¿Cuáles son las pautas para la prestación de los servicios


policiales con pertinencia intercultural?

Los servicios públicos con pertinencia cultural son aquellos que incorporan el
enfoque intercultural en su gestión y prestación, es decir, se ofrecen tomando
en cuenta las características culturales particulares de los grupos de población
de las localidades en donde se interviene y se brinda atención77.

¿QUÉ IMPLICA LA PERTINENCIA CULTURAL EN


LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA POLICÍA?

77 Ministerio de Cultura. Servicios públicos con pertinencia cultural. Guía para la aplicación del Enfoque
Intercultural en la Gestión de Servicios Públicos. Parte I: Qué son los servicios públicos con pertinencia
cultural. Lima, 2014, p. 18-19.

43
Son servicios libres de discriminación

Todos los servicios brindados por la Policía Nacional


implican un trato igualitarioy de respeto a todas las
personas independientemente de sus características, sean
estas étnicas, sociales, económicas, culturales o de otra
índole.

Son servicios bilingües

La atención brindada por la Policía Nacional debe ser


realizada en la lengua oficial y en la lengua predominante
en la zona, siendo así accesible para las personas que se
comunican en una lengua diferente al castellano.

Son servicios que incorporan la perspectiva cultural de


la población que atienden

Los servicios policiales deben integrar sistemas


tradicionales y modernos en el modelo de atención. Esto
implica que los servicios se adaptan a las características
geográficas, ambientales, socio-económicas, lingüísticas y
culturales del ámbito donde se brindan.

7.1. Servicio policial bilingüe

El derecho de toda persona a expresarse en su lengua materna está


reconocido en el artículo 2° inciso 19 de la Constitución Política, que señala:

“Toda persona tiene derecho (…) a su identidad


étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la
pluralidad étnica y cultural de la Nación. Todo
peruano tiene derecho a usar su propio idioma
ante cualquier autoridad mediante un intérprete.
Los extranjeros tienen este mismo derecho cuando
son citados por cualquier autoridad”.

44
Asimismo, la Ley de Lenguas - Ley N° 29735 establece que toda persona tiene
derecho a usar su lengua originaria en los ámbitos público y privado. En esta
línea, la mencionada norma establece el derecho de toda persona a ser
atendida en su lengua materna en los organismos o instancias estatales.
Así expuesto, el servicio policial debe brindarse en la lengua que mejor domine
el usuario o usuaria, sea ésta una lengua indígena o el castellano, asegurando
la calidad en su atención y garantizando el acceso de todos y todas en
condiciones de igualdad.
La atención en la lengua materna del ciudadano o ciudadana por parte de la
Policía es particularmente importante si se toma en cuenta que, después de la
Justicia de Paz, la institución de la administración de justicia más cercana a la
población quechua hablante es la Policía Nacional. En efecto, a diferencia del
Poder Judicial o del Ministerio Público, cuyas sedes son las capitales de
provincia, las comisarías se ubican en las capitales distritales, e incluso en
algunos distritos más extensos puede haber también comisarías en anexos o
caseríos de mediano tamaño78.
En esta línea, cabe precisar que las y los ciudadanos acuden a la Policía no
solamente para realizar denuncias, sino también para realizar consultas sobre
trámites, buscar consejos sobre procedimientos o aclarar dudas respecto de
algún conflicto. En tal sentido, la labor policial cumple un rol fundamental no
solamente respecto de la seguridad ciudadana sino también frente a otros
derechos.
La labor de orientación que prestan los y las policías es invalorable
especialmente para aquellas personas que no conocen la ley o los
procedimientos formales. Por tal razón, es imprescindible que las y los
efectivos tengan un adecuado manejo del quechua, aymarau otras lenguas
originarias, dependiendo de la zona donde se preste el servicio.

7.2. Elaboración de perfiles no discriminatorios en el contexto


de la actuación policial.

En el contexto de las actuaciones policiales, la elaboración de perfiles puede


ser una técnica legítima de investigación de un acto delictivo 79.

78 Wilfredo Ardito y Gavina Córdova. El quechua en la función policial. Manual para el empleo del quechua
en las comisarías. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2013, p. 17.
79 M. Scheinin define la elaboración de perfiles como «la asociación sistemática de conjuntos de

características físicas, conductuales o psicológicas con determinados delitos, y su utilización como base
para las decisiones policiales»; véase Scheinin M., Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la
promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el
terrorismo, ‘Informe del Relator Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las
libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo’, Doc. A/HRC/4/26, 29 de enero de 2007,
apartado 33.

45
Esta técnica se basa en los indicios acumulados en relación con un suceso o
serie de sucesos concretos. Se trata de la elaboración de la descripción del
sospechoso/a80. La elaboración de perfiles, en el marco de la función policial,
puede realizarse para los siguientes fines: control de identidad, identificación de
peatones y vehículos, detenciones ante flagrancia delictiva, operaciones de
vigilancia, etc.
Si bien el uso de perfiles no es en sí mismo ilegal, sino que constituye una
herramienta legítima de actuación policial, lo cierto es que las diversas
tensiones entre grupos étnico-culturales, así como los prejuicios y estereotipos
existentes en la sociedad, podrían derivar en la elaboración de perfiles
discriminatorios que afecten de forma grave, no solo el derecho a la igualdad y
no discriminación, sino otros derechos como el de libertad personal, debido
proceso y presunción de inocencia.

¿CÓMO RECONOCER UN PERFIL


DISCRIMINATORIO EN EL CONTEXTO DE LA
ACTUACIÓN POLICIAL?

La elaboración de perfiles puede involucrar un acto de discriminación cuando la


información sobre la cual se construyen no es específica, esto es, no permite
identificar a los sospechosos/as de forma individual. Como correlato, la
información de los perfiles se encuentra referida, exclusiva o principalmente, a
las características étnico-raciales de las personas, al margen de cualquier
comportamiento objetivo.
Cuando las y los agentes policiales asocian de forma automática a las
minorías pertenecientes a un determinado grupo étnico-racial o religioso con
comportamientos delictivos, la elaboración de perfiles es completamente
discriminatoria. En dichos casos, es posible advertir que las decisiones
policiales son determinadas bajo criterios étnico-raciales o religiosos, y no por
otros factores de mayor
relevancia ligados a su
comportamiento81. La utilización de perfiles discriminatorios no
es sólo ilegal, sino que se considera un
método poco eficaz de lucha contra la
delincuencia.

80 Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Guía para entendery evitar
laelaboraciónde perfiles étnicosdiscriminatorios. Luxemburgo, 2010, p. 12.
81 Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Guía para entendery evitar

laelaboraciónde perfiles étnicosdiscriminatorios. Luxemburgo, 2010, p. 13.

46
La explicación de la asociación de perfiles delictivos con características étnico-
raciales se encuentra en los estereotipos o prejuicios que existen contra ciertos
grupos de personas, al punto de considerarlos, aun sin conocerlos, malas
personas, pobres e incluso delincuentes82.
De este modo, es posible concluir que el uso de perfiles étnicos
discriminatorios implica lo siguiente:

 Fundar la decisión de ejercer las competencias policiales, exclusiva


o principalmente, en las características étnicas raciales de dicha
persona.

 Tratar a dicha persona de forma más desfavorable que a otras que


se encuentren en una situación similar.

¿CÓMO MANTENER LA ELABORACIÓN DE


PERFILES DENTRO DE LA LEGALIDAD?

Como se ha señalado, en la elaboración de perfiles por parte de la Policía


pueden presentarse una serie de situaciones que pueden derivar en actos
discriminatorios.
A continuación se detallan algunas consideraciones a ser tomadas en cuenta a
fin de evitar la construcción de perfiles discriminatorios:

a) El perfil no puede estar basado en las características raciales o


étnicas de las personas
Las características étnico-raciales de las personas no deben ser el único
ni el principal motivo por el que sea sometida a identificación o registro,
o a alguna otra actuación policial.
Esto no significa que la policía no pueda, en determinadas
circunstancias, retener o detener únicamente a personas pertenecientes
a un determinado grupo étnico-racial, siempre que dicha actuación no se
base exclusiva o principalmente en su raza o etnia.
A fin de evitar que se considere discriminatoria, toda decisión que
implique el ejercicio de las competencias policiales debe basarse en
factores adicionales a las características étnico-raciales de la persona,

82TheQueen v. Campbell, Tribunal de Quebec (Sala de lo Penal), sentencia del 27 de enero de2005,
apartado 34.

47
aunque estas últimas características sean relevantes para la operación
o actuación en cuestión. La exigencia de que se den factores adicionales
caracterizadores de una persona concreta garantiza que la Policía no
esté aplicando un procedimiento o política que relacione
automáticamente lascaracterísticas étnico-raciales con la conducta
delictiva83.
Dichos factores adicionales deberán ser “factoresrazonables” para
concebir una sospecha de criminalidad84. Los mismos podrían estar
relacionados, por ejemplo, con un comportamiento sospechoso, o con el
transporte de un objeto fuera de lo normal, o con algo que llame la
atención de alguna otra forma85.
En efecto, la Policía puede elaborar perfiles que indiquen como
sospechosas a aquellas personas que frecuenten determinados lugares,
que se intercambian bolsas antes de separarse, que se comportan de
manera errática o nerviosa, o que acostumbran a hacer compras
importantes pagando únicamente en efectivo.

b) El perfil debe ser lo suficientemente específico

Cuanto más específico o detallado sea un perfil, menor será la


probabilidad de que esté basado en categorías genéricas que hagan
referencia a las características étnico-raciales de las personas y que, por
tanto, tenga carácter discriminatorio86.

La especificidad descrita debe estar basada en los mencionados “otros


factores razonables” derivados de la experiencia y formación práctica,
así como del comportamiento de las y los investigados y no de
características raciales o étnicas.

Algunas de las medidas que pueden contribuir a eliminar el riesgo del


uso de perfiles étnicos discriminatorios o la percepción de que se están
utilizando son87:

83 Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Guía para entendery evitar
laelaboraciónde perfiles étnicosdiscriminatorios. Luxemburgo, 2010, p. 23.
84Comité de Ministros del Consejo de Europa, Recomendación 10 sobre elCódigo Europeo de Ética de la

Policía, 19 de septiembre de 2001 y Exposición demotivos (2001), apartado 40.


85 Lord Scott, Cámara de los Lores, R (on the application of Gillan et al. v Commissioner of the

Metropolitan Police et al. (2006) UKHL 12, apartado 67.


86
Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Guía para entendery evitar
laelaboraciónde perfiles étnicosdiscriminatorios. Luxemburgo, 2010, p. 12-23.
87 Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Guía para entendery evitar

laelaboraciónde perfiles étnicosdiscriminatorios. Luxemburgo, 2010, p. 47 y ss.

48
- Dar instrucciones claras a las y los agentes de
policía.

- Impartir la formación necesaria para que las y los


efectivos policiales estén en permanente condición
para desarrollar buenas relaciones con las
comunidades.

- Llevar un registro de la aplicación práctica de las


facultades de identificación y registro, acompañado
de un control interno adecuado y de unos
procedimientos para la tramitación de quejas que
permitan identificar y rectificar las prácticas policiales
discriminatorias.

- Conseguir buena información operativa y, en


particular, buenas descripciones de los sospechosos.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA


ELABORACIÓN DE PERFILES NO
DISCRIMINATORIOS?

La elaboración de perfiles étnico-raciales discriminatorios puede contribuir al


deterioro de las relaciones entre los distintos grupos sociales. Es perjudicial
para la sociedad porque puede generar tensiones y desconfianza entre
distintas comunidades.
En efecto, las actuaciones basadas en perfiles étnicos-raciales ilegales pueden
contribuir a intensificar las tensiones raciales, alimentando resentimientos
contra la Policía y la población mayoritaria. A este respecto, la Red de Expertos
Independientes en Derechos Fundamentales de la Unión Europea indicó lo
siguiente:
“Las consecuencias del trato diferente a personas situadas en una
situación similar por motivos de su presunta «raza» o etnia tienen (...)
implicaciones de amplio alcance en la creación de divisiones y
resentimientos, en la difusión de estereotipos y en la criminalización
generalizada de determinadas categorías de personas, reforzando las
asociaciones estereotípicas entre delincuencia y pertenencia étnica, que

49
tal trato debe, en principio, considerarse ilegal en cualquier
circunstancia”88.
En contraposición, cultivar unas buenas relaciones con las distintas
comunidades a través de una actuación policial no discriminatoria, puede
contribuir a mejorar la confianza y la cooperación de la ciudadanía en la lucha
contra la delincuencia. Y no solo ello, a largo plazo estas actitudes redundarán
en la eliminación de prejuicios y estereotipos negativos que lo único que
generan es la afectación de la dignidad humana y el goce efectivo de los
derechos fundamentales de las personas.

7.3. La actuación policial con pertinencia intercultural en el marco


del funcionamiento del sistema de justicia

La Policía Nacional cumple un rol importante en el marco del funcionamiento


del sistema de justicia. Así, las y los efectivos policiales se constituyen en los
agentes de primer contacto con las y los diversos ciudadanos y ciudadanas de
los grupos étnico-culturales del Perú, en su tránsito ante el sistema de justicia
estatal. En esta labor de primer contacto, la Policía debe cumplir una serie de
pautas a fin de dotarla de pertinencia cultural, las mismas que a continuación
se proponen89.

 Interpretación intercultural de las normas legales

La norma legal cumple un papel trascendental en el sistema jurídico peruano.


Interpretar la norma interculturalmente implica superar su literalidad y
entenderla de modo que cumpla con adaptarse a los fines que plantean la
Constitución Política, elConvenio 169 de la Organización Internacional de
Trabajo, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas y otros tratados internacionales de derechos humanos.

En efecto, la Constitución Política y los tratados internacionales en materia de


derechos humanos constituyen herramientas valiosas, a la luz de las cuales es
posible adecuar lo estipulado en normas de rango inferior de forma tal que se
asegure un acceso igualitario al sistema de justicia por parte de todas y todos
los ciudadanos.

88 Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Guía para entendery evitar
laelaboraciónde perfiles étnicosdiscriminatorios. Luxemburgo, 2010, p. 26.
89Dichas pautas han sido extraídas de: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Protocolo de atención

y orientación legal con enfoque intercultural dirigido a funcionarios de Ucayali y Loreto. Lima, 2014.

50
Lo anterior no implica, de ningún modo, que la o el funcionario público deba
apartarse de la norma; se trata más bien de llegar a una verdadera interrelación
entre los sistemas de justicia – estatal y comunal – para resolver conflictos con
respeto a la diferencia cultural.

 Diálogo intercultural permanente

Al ser agentes de primer contacto con las y los diversos ciudadanos y


ciudadanas de los grupos étnico culturales del Perú en su tránsito ante el
sistema de justicia estatal, la policía debe procurar mantener una comunicación
clara, sencilla y con pertinencia cultural con las y los líderes de las
comunidades y con las y los miembros de los pueblos indígenas, en el
entendido que dicha comunicación facilitará el ejercicio de las actuaciones
policiales, sean están preventivas o de otra naturaleza.
La comunicación debe ser establecida con pertinencia cultural, conforme a las
condiciones propias de cada comunidad o pueblo, lengua y cultura, además de
no ser discriminatoria. Se debe procurar, en tal sentido, que las y los agentes
de la Policía que mantengan comunicación directa con la comunidad o pueblo
indígena tengan conocimiento de la lengua nativa de la misma. De no ser ello
posible, se deberá contar con intérpretes y traductores que faciliten la
comunicación.
La comunicación entre la Policía y la comunidad coadyuva, asimismo, a
construir relaciones de cooperación y apoyo para identificar conjuntamente las
causas más usuales de conflictividad y criminalidad, así como orientar y
colaborar con las comunidades en sus posibles soluciones.
El Ministerio de Cultura, en mayo de 2015, aprobó el documento “Diálogo
Intercultural: Pautas para un mejor diálogo en contextos de diversidad
cultural”90, a través del cual se brindan pautas para la generación de un diálogo
intercultural. En la medida que la comunicación que establece la Policía con las
comunidades o poblaciones suele ser directa e interpersonal; a continuación
se resumen las pautas elaboradas por el Ministerio de Cultura. Una mejor
comprensión de las mismas conlleva necesariamente a revisar el documento
citado.

90
Ministerio de Cultura. Diálogo Intercultural: Pautas para un mejor diálogo en contextos de diversidad
cultural. Aprobado mediante Resolución Ministerial N° 143-2015-MC.

51
Pautas para la generación de un diálogo intercultural interpersonal
Previamente al diálogo Durante el diálogo Al finalizar el diálogo
- Informarse previamente acerca de - Presentarse ante las autoridades de la comunidad. - Validar con la comunidad u
nociones en derechos colectivos, organización representativa las
interculturalidad y diversidad cultural. - Ser protocolar y respetuoso/a en el saludo a los conclusiones y acuerdos de la
ciudadanos y ciudadanas de la comunidad. intervención.
- Desarrollar competencias (actitudes,
habilidades y conocimientos) - Comunicarse de manera asertiva, con seguridad que se - Preguntar a la comunidad o
interculturales. vea reflejada en el tono de voz claro nítido y bien población respecto de la satisfacción
vocalizado. de la intervención, así como los
- Conocer con quién se establecerá el asuntos que consideran debe
diálogo. - Se debe tener un trato respetuoso. mejorarse.

- Conocer la actitud y experiencias previas - Explicar de dónde es y por qué visita la comunidad.
de la comunidad con el Estado. - Participar, si se presenta la ocasión,
- Ante reclamos que no tienen que ver con su trabajo, se en espacios de confraternidad o de
- Conocer las características, las deberá tomar nota de dichas quejas y comunicarlas a celebración de los acuerdos.
relaciones sociales y de poder, así como la autoridad competente.
la vida cotidiana de la población o
comunidad. - Comunicar a toda la comunidad la hoja de ruta a
adoptar, la misma que debe ser elaborada de forma
- Adaptar los contenidos participativa con la comunidad.
comunicacionales y el lenguaje a la vida
cotidiana de la población. - Coordinar, de ser el caso, con el/la intérprete las
acciones a adoptar.
- Preparar y coordinar las actividades que
se van a realizar. - Tener apertura con lo nuevo y con los cambios.

- Reconocer la importancia de los espacios de


comunicación, negociación y formalidad con la
comunidad.
 Ingreso a territorio comunal

En las intervenciones policiales reactivas, el ingreso de la Policía al territorio de


las comunidades nativas y campesinas debe ser lo menos invasivo posible y
debe entablarse un diálogo con las autoridades nativas y campesinas para
explicar los alcances del operativo; salvo casos de persecuciones en flagrancia.
Pero aún en estos últimos casos, las incursiones policiales deben ser lo menos
intrusivas posibles del entorno comunitario.

 Coordinación interinstitucional

El tránsito ante el sistema de justicia estatal resulta, en muchas ocasiones, un


proceso extendido en términos de tiempos, lo que puede conllevar unaactitud
de impaciencia o, en el peor de los casos, rechazo por parte de las y los
usuarios de este sistema de justicia.
Ante esta situación, las autoridades estatales deben realizar su mejor esfuerzo
a fin de coordinar que en el ejercicio de sus competencias se respete el debido
proceso de todas las personas, de modo que las y los justiciables se sientan
satisfechos con el sistema en términos de eficiencia y eficacia.
En efecto, para que la justicia intercultural funcione apropiadamente, se
requiere que cada institución competente participe de una coordinación
oportuna y ordenada que logre que el ciudadano y/o ciudadana que pertenece
a un grupo étnico-cultural y lingüístico indígena u originario se sienta
involucrada y familiarizada con todo el proceso de justicia en que se requieran
intervenciones de acompañamiento, atención, asistencia y protección.
Cuando se presente algún conflicto de competencia se deberá aplicar el
siguiente lineamiento que forma parte del Protocolo de Coordinación del Poder
Judicial: “En aquellos casos en los que existan conflictos de competencia entre
los sistemas de justicia y en virtud del principio de igualdad que impera en la
justicia intercultural, las autoridades de los sistemas de justicia involucradas en
el conflicto de competencias lo resolverán mediante el diálogo permanente en
reuniones de trato directo, donde imperará un clima de confianza, colaboración,
igualdad y respeto mutuo. En dichas reuniones las autoridades de cada
sistema de justicia expondrán los motivos que generan el conflicto de
competencias y las soluciones propuestas. El conflicto de competencias se
resuelve cuando exista consenso entre las autoridades de los sistemas de
justicia presentes en la reunión. Esta reunión es convocada por una autoridad
de cualquiera de los sistemas de justicia.”
En dicho diálogo permanente se deberán tener en cuenta los siguientes
aspectos:

53
 Cuando los conflictos a resolver resultan de relaciones entre
miembros de las comunidades nativasy campesinas por
temas propios a sus prácticas y costumbres, debe permitirse
su resolución a las autoridades tradicionales conforme a su
derecho propio y, solo por excepción, y de manera subsidiaria,
al sistema de justicia formal.
 La competencia para regular situaciones o resolver casos de
cualquier materia, monto o gravedad entre comunidades
nativas o campesinas y en territorio de comunidades
nativas o campesinas corresponde a la jurisdicción especial
o nativa.
 En el caso de personas no indígenas pero que el objeto del
litigio es de interés del pueblo indígena o comunidad nativa,
también estas autoridades tendrían competencia, solo con el
límite de no vulnerar los derechos humanos y aplicar criterios
de pertinencia cultural. Cuando un mismo caso ha sido
presentado sucesiva o simultáneamente a la jurisdicción de la
comunidad nativa y a la Policía Nacional o al Ministerio Público,
y está dentro de los criterios de competencia de la primera,
corresponde a ella conocer y resolver el caso, y el sistema
formal debe respetar esa decisión y ordenar el archivo del caso
o remisión de lo actuado a la autoridad nativa. A este fenómeno
se le conoce como “declinación de justicia formal”.
 No obstante, de manera excepcional y subsidiaria, cuando
alguna de las partes procesales considere y pueda demostrar
que la decisión de la autoridad tradicional es contraria a
alguno de los mínimos no derogables (núcleo duro de
derechos humanos), como podría ser el derecho a la vida, la
integridad física o la libertad, ese asunto puede ser sometido al
sistema de justicia formal por la vía de las garantías
constitucionales como el amparo o el hábeas corpus.

 Requerimiento judicial de asistencia legal y defensa especializada


gratuita

El Servicio de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos


otorga prioridad a los requerimientos que remiten los tribunales por vía formaly
que aborden solicitudes de asistencia legal a favor de comunidades
campesinas o nativas o de sus miembros. Dicho requerimiento se enmarca en
el cumplimiento del Protocolo de actuación del Poder Judicial en procesos
judiciales que involucran a comuneros.
De esta forma, en caso la Policía no cuente con los elementos necesarios para
atenderlas consultas o requerimientos legales de comunidades campesinas o

54
nativas o de sus miembros, pueden acudir a la Unidad de Defensa Pública del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos más cercana, a fin de contar con
apoyo.

55
EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN POLICIAL
CON ENFOQUE DE
GÉNERO________________________________________________

1. La igualdad entre hombres y mujeres.

La igualdad entre mujeres y hombres es un principio fundamental de la


democracia. No obstante, en la realidad sigue habiendo discriminaciones por
razones de sexo. Así, por ejemplo, el paro afecta más a las mujeres que a
los hombres. Las mujeres ocupan la mayor parte de los empleos precarios y
de los trabajos a tiempo parcial.

El Tratado de Roma consagró la igualdad de remuneración para las mujeres


y los hombres por un trabajo de igual valor. A partir de 1975 se adoptaron
una serie de directivas para concretar y desarrollar este principio de carácter
fundamental del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

En consecuencia, la igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico


reconocido tanto en la Constitución Política, como en los diversos tratados en
materia de derechos humanos de los que el Perú es parte.

El artículo 2° inciso 2 de la Constitución, establece


que:

“Toda persona tiene derecho (…)a la igualdad ante


la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo
de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión,
condición económica o de cualquiera otra índole.”
(Resaltado agregado)

No obstante esta garantía jurídica, lo cierto es que históricamente las mujeres


han recibido un trato desigual discriminatorio en relación con los hombres. Así,
han sido sujetas a una serie de estereotipos sociales que las hacen ver como
personas menos valiosas, afectando sus derechos humanos.

En el Perú, fue en el año 1955 que se reconoció


por primera vez el derecho al voto de las mujeres,
56
siendo el penúltimo país de América Latina (antes
de Paraguay) en realizar este reconocimiento.
Como resultado de esta discriminación histórica, las mujeres han permanecido
en la esfera de las relaciones privadas, reservándose a los hombres la
capacidad de participar en el gobierno y la vida pública91. Así, las mujeres se
han visto envueltas en patrones sistemáticos de vulnerabilidad y exclusión
social, lo cual se explicita en las condiciones sociales, económicas y culturales
desventajosas en las que viven actualmente, así como en la violencia y la falta
de acceso y disfrute de sus derechos sexuales y reproductivos a las que son
expuestas92.
Este es un asunto de derechos humanos pues mientras subsista la
discriminación hacia las mujeres, los derechos y las aspiraciones de las
mismas no podrán hacerse realidad, no podrán planificar y ejecutar su proyecto
de vida, acarreando una situación de violación de sus derechos y libertades
fundamentales.

2. ¿Qué son las brechas de género?

Las brechas de género son las diferencias significativas y verificables en el


acceso de mujeres y hombres a los bienes, servicios, recursos económicos,
sociales, culturales que expresan diversos niveles de bienestar y desarrollo
personal y social. Su importancia radica en comparar cuantitativa y
cualitativamente las situaciones que impactan en la vida de mujeres y hombres
con características similares.93
Expresan las diferencias que existen entre mujeres y hombres para el acceso a
oportunidades, control y uso de los recursos como consecuencia de prácticas
discriminatorias, sean éstas individuales, sociales o institucionales. Son
ejemplos de brechas de género94:

91Comisión Interamericana de Mujeres. Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género, Documento de


Trabajo de la Reunión Interamericana de Consulta sobre la Participación de la Mujer en las Estructuras de
Poder y de Toma de Decisiones, OEA/Ser.L.II/2.29, págs. 27-30; CIDH, Informe de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos sobre la Condición de la Mujer en las Américas,
OEA/Ser.L/V/II.100, Doc. 17, 13 de octubre de 1998, págs. 25-26.
92 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe Anual del año 1999. Consideraciones sobre

la compatibilidad de las medidas de acción afirmativa concebidas para promover la participación política
de la mujer con los principios de igualdad y no discriminación.
93 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Guía para la incorporación del enfoque de género en

los instrumentos de planificación regional. Lima, 2013, p. 25.


94
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Conceptos Fundamentalespara la Transversalización
del Enfoque de Género. Lima, 2014, p. 13.

57
3. ¿Qué es el enfoque de género?

El enfoque de género es una forma de mirar la realidad identificando los roles y


tareas que realizan los hombres y las mujeres en una sociedad, así como las
asimetrías, relaciones de poder e inequidades que se producen entre ellos.

Permite conocer y explicar las causas que producen esas asimetrías y


desigualdades, y formular medidas (políticas, mecanismos, acciones
afirmativas, normas, entre otras) que contribuyan a superar las brechas
sociales de género.

4. ¿Cuál es la diferencia entre “sexo” y “género”?

Género no es lo mismo que sexo. Como ya señalamos, el Comité para la


Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de
Naciones Unidas ha señalado, al respecto, que el término “sexo” se refiere a
las diferencias biológicas entre el hombre y la mujer, mientras que el término
“género” describe las identidades, las funciones y los atributos socialmente
construidos de la mujer y el hombre, así comoel significado social y cultural que
se atribuye a esas diferencias biológicas95.
En efecto, el concepto de género alude a las diferencias construidas
socialmente entre mujeres y hombres y que están basadas en sus diferencias
biológicas. Las sociedades asignan a las personas distintas responsabilidades,
roles y espacios de realización personal y social de acuerdo a su sexo
biológico, determinando con ello la construcción de lo que se denomina “roles
tradicionales de género” y que han originado que tanto mujeres como hombres
no accedan y disfruten las mismas oportunidades y ventajas; construyendo
consecuentemente, profundas desigualdades sociales y económicas que
afectan principalmente a las mujeres, desigualdades que se manifiestan en
enormes brechas para su pleno desarrollo y que pueden ser observadas al
analizar la realidad96.
Así, por ejemplo, tradicionalmente, se le ha asignado al género femenino el rol
de madre, abnegada, comprensiva, cuidadosa, entregada, hogareña,
sacrificada. Por el contrario, la sociedad le ha asignado al género masculinoel
rol tradicional de fuerte, autosuficiente, valiente, proveedor, dirigente,
dominante, insensible, líder.

95 Naciones Unidas. Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Observación General
Nº 28 relativa al artículo 2 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
Contra la Mujer, CEDAW/C/GC/28, 16 de diciembre de 2010, párr. 5.
96 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.Conceptos Fundamentalespara
laTransversalizacióndel Enfoque de Género. Lima, 2014, p. 7.

58
5. ¿Qué debe entenderse por “igualdad de género”?

Se trata de la igual valoración de los diferentes comportamientos,


aspiraciones y necesidades de las mujeres y los hombres97.

La igualdad de género es aspiracional, a lo que


como sociedad debemos desear llegar.

Al ser una construcción cultural, los estereotipos o


roles asignados pueden ser modificados y
transformados de acuerdo a los contextos
históricos, sociales y económicos.

La igualdad de género implica que los derechos, oportunidades y


responsabilidades de las mujeres y los hombres no dependen de su naturaleza
biológica, debiendo por lo tanto tener las mismas condiciones y posibilidades
para ejercer sus derechos y ampliar sus capacidades y oportunidades de
superación personal, contribuyendo al desarrollo social y beneficiándose de sus
resultados.98
Lo anterior no implica, sin embargo, que en ciertas circunstancias, y siempre
que sea necesario, se justifiquen los tratos diferenciados. En efecto, debido a
las diferencias biológicas o por desigualdad histórica, las mujeres y los
hombres no gozan del mismo trato y derechos; por lo que el Estado debe
implementar acciones para revertir esta situación. Por ejemplo, se justifica un
trato diferenciado en el goce de licencias prenatales, por las diferencias
biológicas entre mujeres y hombres.
A través de la igualdad de género no se busca convertir a las mujeres en
semejantes a los hombres, sino de transformar las relaciones y la desigualdad
de poder en condiciones idénticas para ambos. Por ello, la igualdad de
género es un asunto que no solo involucra a mujeres y a hombres, sino
también al Estado, a la sociedad civil y al sector privado.99

Las conductas machistas y, por tanto,


discriminadoras, son muy difíciles de eliminar sin
un trabajo constante y de largo aliento que
involucre al conjunto de la sociedad.

97Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Plan Nacional de Igualdad de Género 2012 – 2017.
98Íbid.
99Ministerio
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Conceptos Fundamentales para la Transversalización
del Enfoque de Género. Lima, 2014, p. 11.

59
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones
Unidas recomendó al Estado Peruano, en el 2007, lo siguiente:

“El Comité pide al Estado Parte que tome nota de que los términos
“equidad” e “igualdad” expresan ideas diferentes y que su uso
simultáneo puede dar lugar a que se confundan los conceptos. La
Convención tiene por objeto eliminar la discriminación contra la
mujer y asegurar la igualdad de jure y de facto (formal y sustantiva)
entre mujeres y hombres. El Comité recomienda al Estado Parte que
emplee sistemáticamente el término “igualdad” en sus planes y
programas”.100

6. La transversalización del enfoque de género en las políticas


públicas.

Las políticas públicas forman parte de la agenda pública y están constituidas


por las decisiones de las autoridades respecto a cómo y hacia dónde conducir
el desarrollo y dar respuesta a problemas sociales. Están compuestas por
normas, leyes, decretos supremos, lineamientos, programas y proyectos, entre
otros mecanismos101.
La transversalización del enfoque de género en las políticas públicas es el
proceso de examinar las implicaciones que tiene para hombres y mujeres
cualquier acción planificada, incluyendo legislación, políticas o programas en
todas las áreas y en todos los niveles. Permite hacer de las necesidades e
intereses de hombres y mujeres una dimensión integrada en el diseño, la
implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas y programas en todas
las esferas políticas, económicas y sociales, de manera que hombres y mujeres
se beneficien igualitariamente102.
El objetivo de la transversalización es que las políticas públicas tengan como
objetivo y resultado la igualdad entre mujeres y hombres.

7. Aplicación del enfoque de género en la función policial

100 Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer. CEDAW/C/PER/CO/6. Observaciones


finales: Perú, numeral 13.
101 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Plan Nacional de Igualdad de Género 2012 – 2017.
102 Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, 1997.

60
Como se ha señalado, el rol que la Policía cumple es especialmente importante
en relación con los derechos fundamentales. Esto, debido a que la Policía
cumple con un deber de garante, en virtud del cual tiene la obligación jurídica
concreta de obrar según lo establecido en la Constitución Política evitando que
se produzcan violaciones a los derechos y libertades fundamentales.
En este sentido, la Policía debe ejercer sus funciones con estricta observancia
de los principios de igualdad y de no discriminación, que deben ser
herramientas fundamentales de su trabajo cotidiano.
Los servicios policiales con enfoque de género tienen por objeto103:

- Examinar las implicaciones que tiene para hombres y mujeres cualquier


acción planificada, incluyendo políticas o programas en todas las áreas y
en todos los niveles de la Policía.
- Prevenir y atender las necesidades concretas en materia de seguridad
de mujeres, niñas y niños.
- Combatir los prejuicios y estereotipos discriminatorios contra las
mujeres.
- Reflejar la diversidad de la ciudadanía y rendir cuentas al conjunto de la
población estando mejor preparados para cumplir con su principal
mandato: defender el estado de derecho.

No escapa de estas consideraciones que, como se ha señalado, los


estereotipos y prejuicios respecto de los hombres y mujeres son transmitidos
por la propia familia, círculo de amigos y otros grupos sociales. Si bien el
personal de la Policía forma parte de la sociedad, se encuentra en una
posición privilegiada para contribuir a la eliminación progresiva de los
estereotipos y prejuicios discriminatorios contra las mujeres.
En este sentido, las y los oficiales, en tanto autoridades estatales, tienen el
deber de combatir los prejuicios de género y las actitudes discriminatorias
contra las mujeres. Para cumplir esta importante función, es vital que el
derecho a la igualdad entre hombres y mujeres sea perfectamente
comprendido y asimilado por las y los agentes policiales.

8. ¿Qué implica la igualdad de género en el acceso y ascenso de la


carrera policial?

El artículo 26° inciso 1 de la Constitución Política reconoce que en la relación


laboral se respeta el principio de igualdad de oportunidades sin discriminación.
La efectividad de este principio, según el Tribunal Constitucional, asegura la

103ONU Mujeres. Reforma policial sensible al género en sociedades que han sufrido un conflicto.
Septiembre 2012, Ginebra, p. 2.

61
igualdad de oportunidades de acceso al empleo y de tratamiento durante el
mismo104.
La discriminación laboral implica brindar un trato distinto a las personas
atendiendo a ciertas características, como puede ser el sexo, sin tomar en
cuenta los méritos ni las calificaciones necesarias para el puesto de trabajo que
se trate105. Esta situación involucra la vulneración del derecho a la igualdad de
oportunidades y de trato y a la libertad de trabajo, debido a que la libertad del
ser humano para elegir y desarrollar sus aspiraciones profesionales y
personales se ve restringida.

Lamentablemente, la discriminación de las mujeres en el entorno laboral es una


situación que se presenta de forma cotidiana, provocando desigualdades entre
las personas así como desventajas sociales y económicas que debilitan la
cohesión y la solidaridad social.

La discriminación laboral contra la mujer puede venir agravada, asimismo, por


la violencia (física o psicológica), el acoso moral o el acoso sexual.

En lo que respecta a la presencia de la mujer en las instituciones de seguridad


pública, es oportuno precisar que su incorporación ha sido producto de un
proceso paulatino y sostenido en los países de América Latina. De hecho, las
primeras incorporaciones femeninas se formularon a partir de la creación de
cuerpos separados: brigadas, destacamentos o cuerpos auxiliares femeninos,
que con el transcurso de los años se fueron disolviendo y fusionando en un
único cuerpo policial como se conoce hoy en día106.

En el caso del Perú, fue solo en el año


1996, a partir de la dación de la Ley Nº
26628, que se determinó la apertura a
las mujeres de las escuelas de oficiales
y suboficiales.

Aun cuando han transcurrido 19 años desde que se permitió legalmente la


incorporación de las mujeres en la Policía Nacional, las brechas de género son
todavía extensas. Así, según el Informe de cumplimiento de la Ley de Igualdad
de Oportunidades, al2012 en la Policía Nacional del Perú las mujeres

104 Tribunal Constitucional. Sentencia del 06 de noviembre de 2008, recaída en el Expediente N° 05652-
2007-PA/TC, F.J. 35.
105 Tribunal Constitucional. Sentencia del 06 de noviembre de 2008, recaída en el Expediente N° 05652-

2007-PA/TC, F.J. 37-41. Entre los primeros instrumentos elaborados por la OIT con el objetivo específico
de promover la igualdad y eliminar la discriminación en el trabajo se encuentran el Convenio 100 sobre
igualdad de remuneración, así como el Convenio y la Recomendación 111 sobre la discriminación en el
empleo y la ocupación.
106 Marcela Donadio y Cecilia Mazzotta. La mujer en las instituciones armadas y policiales. Resolución

1325 y operaciones de paz en América Latina. Buenos Aires, 2009, p. 14-31.

62
representan solamente la quinta parte del total de integrantes de las
unidades policiales especializadas107.
En este contexto, constituye un deber del Estado peruano implementar
medidas para evitar la discriminación contra la mujer y promover la igualdad en
distintos ámbitos, principalmente desde sus instituciones públicas, como es el
caso de la Policía Nacional, a fin de promover la igualdad de oportunidades, y
que tanto hombres como mujeres disfruten de un trabajo decente108.

Por otro lado, las instituciones policiales con enfoque de género garantizan que
las mujeres sean ascendidas a altos mandos a fin de que puedan servir de
modelo a otras mujeres que deseen incorporarse y promocionarse en la
jerarquía policial.
Por lo anteriormente expuesto, existe un claro mandato constitucional y legal
de respeto del derecho a la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso a la
carrera policial. Este mandato debe ser cumplido, tanto en el acceso a la
función policial como en el tratamiento laboral durante el despliegue de
funciones. Asimismo, la participación de las mujeres policías debe darse en las
mismas condiciones que los hombres, y garantizarse que se tengan las mismas
oportunidades para ascender y avanzar en la carrera policial.

9. ¿Qué implica el derecho al trato diferente de las mujeres en el


marco de la función policial para garantizar la igualdad?

Como anteriormente se ha señalado, es posible establecer una diferencia de


trato sin que esta situación pueda ser considerada como discriminatoria. En
efecto, no todas las distinciones de trato deben ser consideradas
discriminatorias.

Así, no se consideran discriminatorias:

 Las diferencias que tengan su origen en las cualificaciones exigidas para


un puesto de trabajo (artículo 1° inciso 2 del Convenio 111 de la OIT).
Por ejemplo, para un determinado puesto se exige contar con el título de
abogado/a o con el grado de magíster.
 Las diferencias que tengan su origen en salvaguardar la seguridad del
Estado y las motivadas por imperativos especiales de protección, esto
es, aquellas dirigidas a atender necesidades específicas en el ámbito de

107 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. VI Informe del Cumplimiento de la Ley de Igualdad
de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Ley N° 28983, p. 132.
108 Tribunal Constitucional. Sentencia del 06 de noviembre de 2008, recaída en el Expediente N° 05652-

2007-PA/TC, F.J. 36.

63
la salud de hombres o mujeres109.Por ejemplo, el trato diferenciado
basado en el estado de gravidez de una mujer policía.
 Las medidas especiales que conllevan un trato diferenciado para
quienes tienen necesidades particulares por razones de género o de
discapacidad mental, sensorial o física110.

9.1. Mujeres policías embarazadas

El Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la Constitución Política, ha


analizado casos de despido de mujeres embarazadas, en el marco de los
cuales es posible resaltar las siguientes conclusiones111:

- En nada la maternidad impide la preparación en el


ámbito policial, ésta es parte de los derechos sexuales
y reproductivos de las personas y en ningún caso
puede ser utilizada de excusa para matizar la
discriminación hacia las mujeres.

- Retirar a mujeres cadetes de la institución policial por


su condición de embarazo, como no admitirlas por su
condición de madres es un acto de injusticia y
violación de derechos.

- Las decisiones extintivas basadas en el embarazo, al


afectar exclusivamente a la mujer, constituye
indudablemente una discriminación por razón de
sexo proscrita por el inciso 2 del artículo 2° de la
Constitución Política.

- El despido de una trabajadora por razón de su


embarazo constituye una discriminación directa
basada en el sexo, como también lo es la negativa a
contratar a una mujer embarazada, o cuando una
trabajadora percibe una remuneración inferior ala de
un trabajador por un mismo trabajo. Son
manifestaciones de discriminación directa porque
excluyen la posibilidad de justificar objetivamente la
razonabilidad y proporcionalidad de la medida.

109Tribunal Constitucional. Sentencia del 06 de noviembre de 2008, recaída en el Expediente N° 05652-


2007-PA/TC, F.J. 43.
110Íbid.
111 Tribunal Constitucional. Sentencia del 06 de noviembre de 2008, recaída en el Expediente N° 05652-

2007-PA/TC, F.J. 48-55.

64
- La mujer embarazada está protegida contra todo
despido por razón de su condición durante todo el
período de embarazo.

Por último, respecto al embarazo de cadetes el Tribunal en Sentencia Nº


05527-2008-PHC/TC ha establecido que “el embarazo de una alumna, cadete
o estudiante no es un hecho que pueda limitar o restringir su derecho a la
educación (…) Dicho de otro modo, ninguna autoridad pública o particular
puede impedirle a una mujer estudiar normalmente por su estado de
embarazo”.

Asimismo, el Decreto Legislativo N° 1151, Ley del Régimen Educativo de la


Policía Nacional del Perú del 11 de diciembre de 2012, señala en su artículo
19° que “no puede restringirse o limitarse la permanencia ni retirarles la
condición de alumno, alumna o cadete de las Escuelas de Formación de la
Policía Nacional por motivos de gestación, maternidad o paternidad” y que
esos supuestos “no pueden ser empleados como causales de sanción o
separación definitiva de las Escuelas de Formación de la Policía Nacional”. La
dación de esta norma representa un avance normativo en la prohibición de
discriminación por sexo.

La protección de la maternidad, que incluye el derecho de lactancia y los


servicios de lactarios institucionales y servicios de cuidado institucional para
mujeres y hombres, es parte de las políticas de promoción de las relaciones
familiares compartidas y de las políticas de conciliación de la vida personal,
familiar y laboral.

Cabe señalar, que la Policía Nacional ha promulgado la Directiva N° 01-11-


2014-DGPNP/DIREJEPER-B "Normas y procedimientos para la
implementación y funcionamiento del servicio de lactarios en los órganos
dependientes de la Policía Nacional del Perú", aprobada mediante Resolución
Directoral N° 288-2014-DIRGEN/EMG-PNP del 15 de abril de 2014112. Esta
Directiva tiene por finalidad promover y facilitar en las madres el período de
lactancia, con el fin de contribuir con la nutrición infantil, la salud materna y el
fortalecimiento de las familias.

9.2. Mujeres detenidas y privadas de libertad

El derecho a la igualdad y no discriminación no se vulnera cuando se brinda


trato diferente a personas cuya situación lo justifica, precisamente para

112Cfr. https://aguila6.pnp.gob.pe/.../EMG/.../DIR%20-%2011-%202014-RD-28...

65
colocarlas en posición de ejercer verdaderamente los derechos y aprovechar
auténticamente las garantías que la ley reconoce a todas las personas 113.

Asimismo, se ha indicado que todas las formas de violencia contra la mujer


violan y menoscaban o impiden el disfrute por la mujer de los derechos
humanos y las libertades fundamentales.

En ese sentido, la Policía debe ejercer la debida diligencia para prevenir,


investigar y efectuar detenciones en relación con todos los actos de violencia
contra la mujer, tanto si son cometidos por funcionarios públicos como por
particulares, en el hogar, en la comunidad o en instituciones oficiales. Del
mismo modo, la Policía debe adoptar medidas rigurosas para impedir la
victimización de las mujeres y se asegurará de que esta no vuelva a producirse
como consecuencia de omisiones de la propia Policía o de prácticas de
aplicación de la ley que no tengan en cuenta la condición específica de la
mujer114.
En esta línea, el Manual de Derechos Humanos aplicados a la función
policialestablece las siguientes salvaguardias para el respeto y garantía de los
derechos humanos de las mujeres detenidas:

o En relación con el arresto a mujeres, se señala que:

“El arresto debe ser efectuado, en lo posible, con participación de


personal policial femenino, En el caso del registro personal y de prendas,
este debe ser efectuado por una mujer con la finalidad de evitar vulnerar
sus derechos.”

o En relación con el tratamiento a la mujer detenida, se señala que:

“La condición especial de la mujer está reconocida y protegida en dos


tipos de disposiciones: unas que exigen que las detenidas estén
separadas de los hombres, y otras relativas a la no discriminación. Es
importante designar la custodia y el registro personal de mujeres
detenidas a personal femenino (Convención sobre los Derechos
Políticos de la Mujer, la Declaración sobre la Eliminación de la
Discriminación Contra la Mujer y la Convención sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer).”

El citado manual debe ser leído en conjunto con las Reglas de las Naciones
Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad

113Voto Razonado del juez Sergio García Ramírez con respecto a la Sentencia de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos en el caso Castro y Castro, del 25 de noviembre de 2006, párr. 11.
114 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.Normativa y

práctica delos derechos humanospara la Policía: Manual ampliado de derechos humanospara la Policía.
Nueva York, 2003.

66
para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok)115.

10. La prevención y tratamiento del hostigamiento sexual en el cuerpo


policial

El hostigamiento sexual es una problemática directamente relacionada con el


ejercicio abusivo del poder –generalmente del varón que se encuentra en una
posición jerárquica superior -o con la desigualdad de poder entre géneros, que
facilita la violencia contra las mujeres116.
El hostigamiento sexual es una forma de violencia que ocurre, con mayor
frecuencia, contra la mujer. La definición de este acto se encuentra en la Ley
de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, Ley N° 27942, modificada
por la Ley N° 29430, que precisa lo siguiente:

Consiste en la conducta física o verbal


Hostigamiento reiterada de naturaleza sexual o sexista no
sexual típico deseada o rechazada, realizada por una o más
o chantaje personas que se aprovechan de una posición
sexual de autoridad o jerarquía o cualquier otra
situación ventajosa, en contra de otra u otras,
quienes rechazan estas conductas por
considerar que afectan su dignidad, así como
sus derechos fundamentales.

Consiste en la conducta física o verbal


Hostigamiento reiterada de carácter sexual o sexista de una o
sexual más personas hacia otras con prescindencia de
ambiental jerarquía, estamento, grado, cargo, función,
nivel remunerativo o análogo, creando un clima
de intimidación, humillación u hostilidad.

El hostigamiento sexual puede manifestarse por medio de diferentes


conductas, dentro de las cuales la Ley de Prevención y Sanción del
Hostigamiento Sexual ha identificado:

115Naciones Unidas. Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no
privativas de la libertad para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok), aprobada por la Asamblea
General mediante la Resolución 65/229. Marzo de 2011. Disponible en:
http://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/crimeprevention/65_229_Spanish.pdf.
116 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Hostigamiento sexual en mujeres y varones

universitarios. Estudio exploratorio. Lima, 2012, p. 13.

67
 Promesa implícita o expresa a la víctima de un trato preferente y/o
beneficioso respecto a su situación actual o futura a cambio de
favores sexuales.
 Amenazas mediante las cuales se exija en forma implícita o explícita
una conducta no deseada por la víctima que atente o agravie su
dignidad.
 Uso de términos de naturaleza o connotación sexual (escritos o
verbales), insinuaciones sexuales, proposiciones sexuales, gestos
obscenos que resulten insoportables, hostiles, humillantes u
ofensivos para la víctima.
 Acercamientos corporales, roces, tocamientos u otras conductas
físicas de naturaleza sexual que resulten ofensivos y no deseados
por la víctima.
 Trato ofensivo u hostil por el rechazo de las conductas señaladas
en este artículo.

El ámbito de aplicación de laLey de Prevención y


Sanción del Hostigamiento Sexual comprende en
relación con las instituciones policiales:
Al personal policial, al personal civil que trabaja
dentro de dichas instituciones policiales, al
personal de servicio o auxiliar y a los terceros
que prestan servicios para tales entidades bajo
el ámbito del Código Civil o la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL


COMETIDO POR PERSONAL POLICÍAL

El personal de la Policía Nacional y de las


Fuerzas Armadas queincurran en actos de
hostigamiento sexual, según la gravedad de los
hechos y previo pronunciamiento del respectivo
Consejo de Investigación, pasará a situación de
disponibilidad o de retiro por medida
disciplinaria, según el caso y conforme al
procedimiento previsto en las normas internasde
los institutos en mención.

Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

68
Cabe precisar que agotado el procedimiento interno, la persona hostigada tiene
el derecho de acudir a la vía civil en proceso sumarísimo para reclamar el pago
de la indemnización correspondiente.
Asimismo, son responsables solidarios de la indemnización citada, el personal
de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas encargado de disponer
las investigaciones administrativas, si ha conocido de los actos de
hostigamiento sexual y no ha dispuesto las medidas para investigar y sancionar
esta conducta.
Finalmente, conviene señalar que el procedimiento preventivo y sancionador
sectorial se encuentra regulado por la Resolución Ministerial Nº 1075-2012-
IN/DGRH, del 17 de octubre de 2012, a través del cual se aprobó la Directiva
"Normas y procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento
sexual en los Órganos Policiales y No Policiales del Ministerio del Interior".

11. El rol de la Policía frente a la violencia contra la mujer y la


violencia familiar.

La Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, define a la


violencia contra la mujer como "todo acto de violencia basado en la pertenencia
al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o
sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de
tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se
producen en la vida pública como en la vida privada"117.

La violencia contra la mujer constituye una violación a los


derechos humanos y una forma de discriminación contra la
mujer, debido a que el daño, sufrimiento o la muerte de las víctimas
se basa en su pertenencia al sexo femenino. La condición de mujer
es el motivo por el cual se generan este tipo de conductas.
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, adoptada por la Asamblea
General de las Naciones Unidas en 1993

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la


Violencia Contra la Mujer –Convención de Belém do Pará”- de similar forma
establece que el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye el
derecho a ser libre de toda forma de discriminación. Y en ese sentido, lo ha
interpretado el Tribunal Constitucional en su sentencia 05652-2007-PA/TC, al
señalar que la discriminación basada en el sexo constituye una forma de

117Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer adoptada por la Asamblea General en
su resolución 48/104 del 20 de diciembre de 1993.

69
violencia contra la mujer que vulnera el derecho a la integridad; por lo que la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer es un asunto
de trascendencia social y una obligación internacional del Estado118.
La violencia contra la mujer puede ocurrir en los siguientes escenarios119:
1. La familia: violencia que tiene como agresor/a a uno de sus miembros.
En nuestro país se conoce como violencia familiar. Puede ser violencia
física y emocional, abuso sexual y violación.

2. La comunidad: violencia que tiene como agresor/a a cualquier persona


y sucede en el colegio, trabajo, centro de salud u otros espacios. Puede
ser: hostigamiento sexual, trata y tortura.

3. Las esferas del Estado: violencia cometida, permitida o tolerada por el


Estado o por sus agentes, cualquiera sea el lugar donde ocurra.

Por otro lado, algunos otros tipos de violencia contra las mujeres abarcan: la
violencia en la pareja, el feminicidio, la violencia sexual fuera de la pareja, el
acoso sexual, la trata, la explotación sexual, las prácticas tradicionales nocivas,
la violencia relacionada con la práctica de la dote, el matrimonio precoz, la
mutilación y ablación genital femenina, los delitos cometidos en nombre del
"honor", el infanticidio femenino, la selección prenatal del sexo y el maltrato a la
mujer120.
La protección a las mujeres contra las diversas formas de violencia, se da
a través de los siguientes instrumentos legales:
- Se prohíbe la discriminación por motivo de sexo a través de diversas
normas, entre ellas, la Constitución Política (artículos 1° y 2° incisos 1) y
2))

- La Ley N° 27270, Ley contra Actos de Discriminación incorpora al


Código Penal el artículo 323° referido a la discriminación a otra persona
o grupo de personas, por el color de piel, la raza, el sexo, la religión, la
condición económica, la clase social, la posición política, la
indumentaria, la filiación, la actividad, la condición de salud, la afiliación
a un sindicato, la discapacidad, el lugar de origen o residencia, la edad,
el idioma, el estado civil, la identidad étnica, opinión política o de
cualquier índole.

118 Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 05652-2007-PA/TC de fecha 06 de


noviembre del 2008.
119Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer 2009

- 2015. Aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2009-MIMDES el 26 de marzo de 2009.


120 ONU Mujeres. Manual de Planes de Acción Nacionales sobre la Violencia Contra las Mujeres. 2012, p.

1. Nueva York: ONU Mujeres.

70
- El Código Penal ha regulado el delito de feminicidio en su artículo 108-B,
por medio del cual, reprime con pena privativa de libertad no menor de
quince años el que mata a una mujer por su condición de tal, en los
siguientes contextos: 1. Violencia familiar; 2. Coacción, hostigamiento o
acoso sexual; 3. Abuso de poder, confianza o de cualquier otra posición
o relación que le confiera autoridad al agente; 4. Cualquier forma de
discriminación contra la mujer, independientemente de que exista o haya
existido una relación conyugal o de convivencia con el agente. Cabe
mencionar que el artículo 108° B considera la existencia de agravantes
que aumentan la pena hasta 25 años de privación de libertad e incluso
cadena perpetua.

- Asimismo, existe el Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016 del


Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Plan Bicentenario: El
Perú hacia el 2021 del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

- Por otro lado, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha


presentado el Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer 2009-
2015, el Plan Nacional de Apoyo a la Familia 2004-2011 y el Plan
Nacional de Igualdad de Género 2012-2017. Asimismo, se tiene el Plan
Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2011-2016121, el Plan de
Acción Intersectorial 2015 para el empoderamiento y autonomía
económica de las mujeres y el Plan Nacional de Fortalecimiento a las
Familias 2016-2021.

- También tenemos los siguientes instrumentos legales: Ley N° 28983,


Ley de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres; Ley N°
27942, Ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual; Ley N°
30314, Ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios
públicos; el Decreto Supremo N° 027-2007-PCM, que establece las
Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento, en cuyo artículo 2°
inciso 2) numeral 2 establece que en materia de igualdad de Hombres y
Mujeres se debe impulsar en la sociedad, en sus acciones y
comunicaciones, la adopción de valores, prácticas y actitudes y
comportamientos equitativos entre hombres y mujeres; el Protocolo
Interinstitucional de Acción frente al Feminicidio, Tentativa de
Feminicidio y Violencia de Pareja de Alto Riesgo, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 006-2015-MIMP de fecha 15 de octubre del 2015;y,
el Protocolo Intersectorial para la Prevención y Persecución del Delito y
la Protección, Atención y Reintegración de Víctimas de Tratas de
Personas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2016-IN de
fecha 12 de mayo del 2015.

121En este marco la Policía Nacional cuenta con el Protocolo para la Atención y Protección a Víctimas y
Testigos del delito de trata de personas por parte de la PNP, aprobado mediante Resolución Ministerial N°
1305-2013-IN/DGSD del 27 de setiembre de 2013, que establece en la intervención la primacía de los
derechos humanos, la perspectiva de género y la no revictimización, entre otros.

71
- Finalmente, a nivel internacional tenemos los siguientes documentos: La
Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por
Resolución Legislativa N° 13282 de 1959, que reconoce en su primer
artículo la igualdad en dignidad y derechos de mujeres y hombres; la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, aprobada por
Decreto Ley N° 22231 de 1978, que regula la obligación de los Estados
de proteger y garantizar los derechos a la vida, integridad, igualdad y no
discriminación; la Convención para la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer, aprobada por Resolución Legislativa N°
27429 del 2001, que establece entre otras disposiciones, la obligación
del Estado de seguir una política encaminada a eliminar la
discriminación contra la mujer; y, la Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar toda forma de Violencia contra la Mujer,
aprobada por Resolución Legislativa N° 26583, en cuyo artículo 6° se
señala que el derecho a una vida libre de violencia incluye el derecho a
la no discriminación.

- Todos estos documentos constituyen herramientas normativas que


permiten garantizar los derechos de las mujeres al acceso a la justicia, a
una vida libre de violencia y a la igualdad de oportunidades.

La función de la Policía como parte del sistema penal y del sistema de


respuesta frente a la violencia contra la mujer resulta de suma importancia para
resolver efectivamente los casos que se presenten. La Policía se halla en la
vanguardia del sistema de justicia penal. Su actuación es fundamental además
para limitar las consecuencias negativas del delito; ya que la comisión del delito
es en sí misma irreversible. Por esta razón, en el trato que la Policía les da a
las víctimas debe respetar su dignidad, informarla de la marcha de las
actuaciones y de la decisión de sus causas; asistirlas para proteger su
intimidad y garantizar su seguridad y la de sus familiares122.
Se recurre con frecuencia a ella cuando está ocurriendo un acto de violencia o
poco después de que se haya cometido.
Además de ser una respuesta de primera línea a las víctimas, la calidad laboral
de la Policía y la Fiscalía en casos de violencia contra las mujeres puede
determinar si se entabla un proceso. Su intervención entonces, contribuye a
prevenir nuevos incidentes y garantizar la seguridad de las víctimas y
supervivientes123.

122Manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial. Aprobado por Resolución Ministerial N°
1452-2006-IN del 31 de mayo del 2006, Capítulo IV.
123 ONU Mujeres, Naciones Unidas. Manual de planes de acción nacionales sobre la violencia contra las

mujeres. Nueva York, 2012, pp. 51. Ver:


http://www.unwomen.org/~/media/headquarters/attachments/sections/library/publications/2012/7/handboo
knationalactionplansonvaw-es%20pdf.pdf

72
En el marco de un Estado Constitucional de Derecho, la función policial debe
desarrollarse, en todos los casos, respetando los derechos humanos.
Así, el Manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial ha
establecido que "las acciones que ejecuten los policías en el desarrollo de su
función, deberán subordinarse y adecuarse al respeto de los derechos
humanos, para así garantizar la legalidad y legitimidad de sus actuaciones,
alcanzando la finalidad del servicio policial124".
De la misma manera, el artículo 2° del Código de Conducta para Funcionarios
Encargados de hacer Cumplir la Ley ha señalado que "en el desempeño de sus
tareas, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán y
protegerán la dignidad humana y mantendrán y defenderán los derechos
humanos de todas las personas125".
En esta línea, se debe establecer un sistema de respuesta efectivo que
permita el acceso a la justicia de todas las mujeres. Es importante recalcar que
los servicios de apoyo, la Policía y los tribunales son los organismos que
participan en el sistema encargado de hacer frente a los casos de violencia
contra la mujer.
Los policías deben tratar con las víctimas, los responsables y los testigos, así
como obtener distintos elementos de prueba. Su actitud y su reacción ante los
interesados pueden repercutir considerablemente en el desenlace de la
situación, incluida la prevención de futuros actos de violencia y la protección de
las víctimas126.
En este sentido, la Asamblea General de Naciones Unidas ha exhortado a los
Estados Miembros que confieran a la Policía la autoridad requerida para
responder con prontitud a todo incidente de violencia contra la mujer en el
marco de su derecho interno127.
Por su parte, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha recomendado
a los Estados "adoptar medidas destinadas a institucionalizar la colaboración y
el intercambio de información entre las autoridades responsables de investigar
los actos de violencia y discriminación, particularmente entre el Ministerio
Público y la Policía128".

124 Aprobado por Resolución Ministerial N° 1452-2006-IN del 31 de mayo de 2006.


125 Adoptado por la Asamblea General en su resolución 34/169 del 17 de diciembre de 1979.
126 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Naciones Unidas. Currículo de capacitación

sobre reacciones eficaces de la Policía ante la violencia contra la mujer. Nueva York, 2011, pp. 8. Ver:
http://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-
reform/crimeprevention/TrainingcurriculumPoliceVAW_Spanish.pdf
127 Naciones Unidas. Medidas de prevención del delito y de justicia penal para la eliminación de la

violencia contra la mujer adoptada por Resolución 1997/24 del Consejo Económico y Social el 02 de
febrero de 1998.
128 CIDH. Acceso a la Justicia para Mujeres víctimas de Violencia en las Américas. Washington, 2007, pp.

298.Ver:
http://www.cidh.org/pdf%20files/Informe%20Acceso%20a%20la%20Justicia%20Espanol%20020507.pdf

73
Muchas veces, las mujeres víctimas de violencia no denuncian su caso pues
consideran que no serán atendidas, ya sea porque su caso se considera de
baja importancia, o porque los operadores de justicia no les creerán. Es decir,
existe una percepción negativa respecto al sistema de respuesta frente a los
casos de violencia, y sobre todo, se considera que la actuación policial es
ineficaz. Ello reduce la posibilidad de que los agresores cumplan con la justicia
y que se garantice la protección a las mujeres víctimas.
Así, las personas que han sufrido violencia familiar se encuentran muy
sensibles al trato que el personal de la Policía Nacional les pueda dar. Es
necesario mostrar respeto, amabilidad e interés por la víctima y su problema. El
o la policía debe ofrece un ambiente de seguridad y confianza 129.

La Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia


Internacional sobre la Mujer, celebrada en Beijing en setiembre de 1995, ha
indicado la importancia que tiene que el personal judicial y policial cambie de
actitud frente a los casos de violencia contra la mujer.

La violencia hacia la mujer requiere de la intervención multidisciplinaria y


coordinada de diferentes instituciones que actúan como parte del sistema de
salud, protección social y de acceso a la justicia, como: los establecimientos
de salud, hospitales, Policía Nacional, Instituto de Medicina Legal, los Centros
de Emergencia Mujer, Ministerio Público y el Poder Judicial130.

El Manual de Derechos Humanos aplicados a la Función Policial131, refiere


precisamente en su Capítulo IV que los efectivos policiales deben dar máxima
prioridad al bienestar físico y psicológico de la víctima y de aquellas personas
que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, es importante señalar que la Ley N° 30364, Ley para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo
familiar permite dar un abordaje integral ante las situaciones de violencia,
diferenciando la violencia hacia las mujeres de la violencia cometida contra los
integrantes de la familia.
Al respecto, el MININTER132, refiere que:

129 Movimiento Manuela Ramos. El ABC de la atención con calidad a la violencia contra la mujer: Guía
para proveedores de servicios públicos. Lima, 2011, pp. 18.Ver:http://www.manuela.org.pe/wp-
content/uploads/2010/05/54075996-El-ABC-de-la-atencion-con-calidad-a-la-violencia-contra-la-mujer.pdf
130 Movimiento Manuela Ramos. El ABC de la atención con calidad a la violencia contra la mujer: Guía

para proveedores de servicios públicos. Lima, 2011, pp. 16.Ver:http://www.manuela.org.pe/wp-


content/uploads/2010/05/54075996-El-ABC-de-la-atencion-con-calidad-a-la-violencia-contra-la-mujer.pdf
131Op. Cit. Capítulo IV.
132IX Informe de Avances en el Cumplimiento de la Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades

entre Mujeres y Hombres. Periodo 2015. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, pp. 215-223.

74
 La Policía Nacional del Perú registró 137 742 denuncias por violencia
familiar para el período anual del 2015. De dichas denuncias, el 88,7%
correspondía a mujeres (122 197) y el 11, 3% a hombres (15 545)
 Del total de víctimas de violencia, 10 022 víctimas eran niñas, niños y
adolescentes. De ellas, 7 175 eran mujeres y 2 847 hombres.
 La Policía Nacional del Perú, entre enero y diciembre del 2015, registró
41 denuncias por feminicidio; 8 de ellas correspondían a menores de 18
años de edad, 17 al grupo de 18 a 35 años y 16 a personas mayores de
35 años.
 El 70, 7% de los 5 311 casos de violencia sexual contra mujeres
denunciados ante la Policía Nacional del Perú, de enero a diciembre del
2015, tuvo como víctima a una mujer menor de 18 años de edad.

Finalmente, vale la pena recalcar que en el marco de la adecuación del


Sistema de Justicia al Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y
Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo
Familiar133, la Policía Nacional ha elaborado y validado la Ficha de Valoración
de Riesgo de Feminicidio para mujer víctima de violencia de pareja, ficha en la
que se incluye un anexo de factores de vulnerabilidad para evaluar la presencia
de violencia económica.

133
Proceso llevado a cabo en el marco de la Comisión Especial para el diseño, conducción, coordinación,
supervisión y evaluación del proceso de adecuación del Sistema Nacional para la Prevención..

75
LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POLICIALES
EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS
DE LA POBLACIÓN LGTBI

1. ¿Qué es la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de


género?
1.1. Sexo y género

En primer término, es oportuno señalar la divergencia existente entre los


conceptos “sexo” y “género”. El Comité para la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas ha señalado
al respecto, que el término “sexo” se refiere a las diferencias biológicas
entre el hombre y la mujer, mientras que el término “género” describe las
identidades, las funciones y los atributos construidos socialmente de la
mujer y el hombre y al significado social y cultural que se atribuyen a esas
diferencias biológicas134.

En palabras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la


diferencia entre sexo y género radica en que el primero se concibe como un
dato biológico y el segundo como una construcción social135. De este modo,
mientras un acto discriminatorio por razón de sexo es aquel que se comete
entre hombre y mujer; un acto discriminatorio por razón de género podría
darse entre hombre y mujer, entre hombres, o incluso entre mujeres.

134 Naciones Unidas. Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Observación
General Nº 28 relativa al artículo 2 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer, CEDAW/C/GC/28, 16 de diciembre de 2010, párr. 5.
135 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Orientación sexual, identidad de género y expresión

de género: algunos términos y estándares relevantes. Washington D.C., 2012, párr. 14.

76
La intersexualidad integra a las personas que poseen características
genéticas de hombres y mujeres y se ha definido como “todas aquellas
situaciones en las que el cuerpo sexuado de un individuo varía respecto al
estándar de corporalidad femenina o masculina culturalmente vigente”.
Históricamente, la comprensión de esta identidad biológica específica se ha
denominado a través de la figura mitológica del hermafrodita, la persona
que nace “con ambos sexos”. Una persona intersex puede identificarse
como hombre, como mujer o como ninguno de los dos mientras su
orientación sexual puede ser lesbiana, homosexual, bisexual o
heterosexual136.
1.2. Orientación sexual

Los Principios de Yogyakarta137 definen la orientación sexual como “la


capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional,
afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, de su mismo
género o de más de un género, así como a la capacidad de mantener
relaciones íntimas y sexuales con estas personas”138.

La condición de la orientación sexual de una persona establece el género


del objeto de su atracción o experiencias sexuales 139. La orientación sexual
de una persona se clasifica a menudo en términos de: a) homosexual, b)
heterosexual, y c) bisexual140.

La heterosexualidad hace referencia a la capacidad de una persona de


sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de
un género diferente al suyo y a la capacidad de mantener relaciones íntimas
y sexuales con estas personas.

136Naciones Unidas. Oficina Regional del Alto Comisionado para América del Sur. Santiago de Chile,
2014. Disponible en:
file:///C:/Users/dviteri/Downloads/orientacion%20sexual%20e%20identidad%20de%20genero%20(8).pdf
137 Los Principios de Yogyakarta o “Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de

derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género” fueron adoptados en
Yogyakarta, Indonesia, en noviembre de 2006. En su elaboración participaron 29 reconocidas y
reconocidos especialistas procedentes de 25 países, de diversas disciplinas y con experiencia relevante
en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos, quienes adoptaron los citados Principios
sobre la aplicación de la legislación internacional en materia de derechos humanos. Los órganos de
protección de los derechos humanos de la Organización de los Estados Americanos y la Organización de
las Naciones Unidas han hecho uso de estos Principios en reiteradas oportunidades. Ver: Naciones
Unidas. Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Leyes y
prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación sexual e
identidad de género, 17 de noviembre de 2011, A/HRC/19/41 y Comisión Interamericana de Derechos
Humanos. Orientación sexual, identidad de género y expresión de género: algunos términos y estándares
relevantes. Washington D.C., 2012.
138Principios de Yogyakarta.
139Comisión Internacional de Juristas. Orientación Sexual e Identidad de Género y Derecho Internacional

de los Derechos Humanos. Ginebra: Kenaf, 2009, pág. 22.


140 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Orientación sexual, identidad de género y expresión

de género: algunos términos y estándares relevantes. Washington D.C., 2012, párr. 17.

77
La homosexualidad hace referencia a la capacidad de cada persona de
sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de
su mismo género y a la capacidad de mantener relaciones íntimas y
sexuales con estas personas.

Finalmente, la bisexualidad hace referencia a la capacidad de una persona


de sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas
de un género diferente al suyo y de su mismo género, así como a la
capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas
personas141.

1.3. Identidad de género

La identidad de género es la vivencia interna e individual del género tal


como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o
no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia
personal del cuerpo (que podría involucrar la modificación de la apariencia o
la función corporal a través de medios médicos, quirúrgicos o de otra
índole, siempre que la misma sea libremente escogida) y otras expresiones
de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales142.

La identidad de género puede manifestarse a través del transgenerismo y


del transexualismo143.

Una persona transgénero es alguien cuyo sentido de género es diferente


de sus características físicas en el momento del nacimiento. El
trasngenerismo describe las diferentes variantes de la identidad de género,
cuyo común denominador es la no conformidad entre el sexo biológico de la
persona y la identidad de género que ha sido tradicionalmente asignada a
este. Existe un cierto consenso para referirse o autoreferirse a las personas
transgénero, como mujeres trans cuando el sexo biológico es de hombre y
la identidad de género es femenina; hombres trans cuando el sexo biológico
es de mujer y la identidad de género es masculina; o persona trans o trans,
cuando no existe una convicción de identificarse dentro de la categorización
binaria masculino-femenino144.
La persona transgénero puede construir su identidad de género
independientemente de intervenciones quirúrgicas o tratamientos médicos.

141Comisión Internacional de Juristas. Orientación Sexual e Identidad de Género y Derecho Internacional


de los Derechos Humanos. Ginebra: Kenaf, 2009, pág. 22.
142Principios de Yogyakarta.
143Comisión Internacional de Juristas. Orientación Sexual e Identidad de Género y Derecho Internacional

de los Derechos Humanos. Ginebra: Kenaf, 2009, pág. 24-25.


144Naciones Unidas. Oficina Regional del Alto Comisionado para América del Sur. Santiago de Chile,

2014. Disponible en:


file:///C:/Users/dviteri/Downloads/orientacion%20sexual%20e%20identidad%20de%20genero%20(8).pdf

78
Las personas transexuales se sienten y se conciben a sí mismas como
pertenecientes al género opuesto que social y culturalmente se asigna a su
sexo biológico y que optan por una intervención médica – hormonal,
quirúrgica o ambas – para adecuar su apariencia física–biológica a su
realidad psíquica, espiritual y social145.

En tal sentido, una persona transexual es alguien que ha experimentado


alteraciones físicas u hormonales por medios quirúrgicos o terapéuticos con
el fin de asumir nuevas características físicas de género146.
Cabe destacar que el transgenerismo y transexualismo se refiere
exclusivamente a la identidad de género del individuo y no a suorientación
sexual. Por lo tanto, una persona trans puede ser heterosexual, homosexual
o bisexual.

1.4. Expresión de género

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos define el término


“expresión de género” como aquella “manifestación externa de los rasgos
culturales que permiten identificar a una persona como masculina o
femenina conforme a los patrones considerados propios de cada género por
una determinada sociedad en un momento histórico determinado”147.

La definición señalada implica, desde el punto de vista jurídico, que se


estaría brindando protección frente a actos de discriminación y de violencia
que se cometan contra una persona cuyas conductas sean percibidas por
la sociedad como contrarias a lo que los estereotipos de comportamiento
masculino y femenino imponen. Esta protección se brinda, como es
evidente, de forma independiente a que dicha expresión de género
corresponda efectivamente con su identidad de género.

Manifestaciones de la sexualidad
humana
Sexo  Masculino
 Femenino
 Intersex
Orientación  Heterosexual
sexual  Homosexual
 Bisexual

145Ibídem.
146Comisión Internacional de Juristas. Orientación Sexual e Identidad de Género y Derecho Internacional
de los Derechos Humanos. Ginebra: Kenaf, 2009, pág. 24-25.
147 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Orientación sexual, identidad de género y expresión

de género: algunos términos y estándares relevantes. Washington D.C., 2012, párr. 22.

79
Identidad  Trasngénero
de género  Transexual

IDEA FUERZA

La orientación sexual y la identidad de género pueden


manifestarse de diversas formas.

Así, una persona puede sentir atracción sexual por


personas de su mismo o diferente sexo (orientación
sexual).

En esta línea, una persona puede sentirse parte de un


género distinto al que comúnmente es asociado con su
2. ¿Exist sexo biológico (identidad de género).
e un
marco De forma independiente a estas manifestaciones, todas
jurídic las personas son iguales en dignidad y derechos, tal
o y como pro prevé la Declaración Universal de Derechos
interna Humanos y la Constitución Política del Perú.
cional
y nacional de protección de los derechos de las personas LGTBI?
2.1. La orientación sexual, la identidad de género y el derecho a la
igualdad en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

La prohibición de discriminación en razón de la orientación sexual y la


identidad de género de las personas hasido abordada por el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos. Al respecto, cabe señalar que el
Tribunal Constitucional ha declarado que los tratados internacionales sobre
derechos humanos de los cuales el Perú es parte no solo conforman
nuestro ordenamiento jurídico sino que, además, detentan rango
constitucional148.

En tal sentido, dichos instrumentos internacionales sirven para interpretar


los derechos y libertades reconocidos por la Constitución Política y, en esta
medida, constituyen parámetros de constitucionalidad en materia de
derechos y libertades149. Este reconocimiento jurisprudencial es coherente
con lo establecido en la Cuarta Disposición Final y Transitoria de la

148 Tribunal Constitucional. Sentencia del 24 de abril de 2006, recaída en el Expediente N° 047-2004-
AI/TC, F.J. 61 y Sentencia del 25 de abril de 2006, recaída en el Expediente N° 0025-2005-PI/TC y 0026-
2005-PI/TC, F.J 26.
149 Tribunal Constitucional. Sentencia del 08 de noviembre de 2005, recaída en el Expediente N° 5854-

2005-AA/TC, FJ.23 y Sentencia del 19 de junio de 2007, recaída en el Expediente N°00007-2007-PI/TC,


FJ. 13-16.

80
Constitución Política150 así como en el artículo V del Código Procesal
Constitucional151.

Considerando lo señalado, conviene hacer una revisión de los


pronunciamientos que han realizado los órganos autorizados para
interpretar los tratados sobre derechos humanos de los que el Perú es parte
y que, de manera genérica, proscriben toda forma de discriminación.

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha afirmado, en el


marco de la resolución de comunicaciones individuales, que la referencia a
una protección igual y efectiva contra la discriminación establecida en el
artículo 26° del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, incluye
la discriminación por razones de orientación sexual152.

Por otro lado, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ha


determinado que la orientación sexual puede ser enmarcada bajo la frase
“otra condición social”, establecida en el artículo 2° párrafo 2 del Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que proscribe
toda forma de discriminación153. De forma específica, el Comité se ha
referido a la prohibición de toda discriminación en razón de la orientación
sexual en el goce del derecho a la salud154, en el disfrute o el ejercicio del
derecho al agua155, así como en el acceso al empleo y en la conservación
del mismo156. Además, en su observación general sobre la discriminación,
el Comité incluyó la orientación sexual y la identidad de género como
motivos prohibidos de discriminación en virtud del Pacto157.

150 Constitución Política. Cuarta Disposición Final y Transitoria: “Las normas relativas a los derechos y a
las libertades que la Constitución Política reconoce se interpretan de conformidad con la Declaración
Universal de Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias
ratificados por el Perú”.
151 Congreso de la República. Código Procesal Constitucional. Ley Nº 28237. El Peruano: 31 de mayo de

2004. “Artículo V: El contenido y alcances de los derechos constitucionales protegidos por los procesos
regulados en el presente Código deben interpretarse de conformidad con la Declaración Universal de
Derechos Humanos, los tratados sobre derechos humanos, así como de las decisiones adoptadas por los
tribunales internacionales sobre derechos humanos constituidos según tratados de los que el Perú es
Parte”.
152 Naciones Unidas. Comité de Derechos Humanos: Dictamen del 31 de marzo de 1994, Caso Nicholas

Toonen c. Australia, Comunicación N° 488/1992, párrafos 8.2-8.7. Véase también Dictamen del06 de
agosto de 2003, Caso Edward Young c. Australia, Comunicación N° 941/2000, párrafo 10.4 y Dictamen
del 30 de marzo de 2007, Caso X c. Colombia, Comunicación N° 1361/2005, párrafo 7.2.
153 Naciones Unidas. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General No.

20: La no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales, 02 de julio de 2009, párr. 32
154 Naciones Unidas. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General Nº

14: El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud, 2000, párr. 18.
155Naciones Unidas. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General Nº 15:

El derecho al agua, 2002, párr. 13.


156 Naciones Unidas. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General N°

18: El derecho al trabajo, 06 de febrero de 2006, párr. 12.


157 Naciones Unidas. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General No.

20: La no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales, 02 de julio de 2009, párr. 32

81
El Comité contra la Tortura, al interpretar la Convención contra la Tortura y
Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, también ha
considerado que la orientación sexual, así como la identidad de género
constituyen razones sobre las cuales no se puede discriminar. Según el
citado Comité, los Estados deben proteger de la tortura y los malos tratos a
todas las personas, cualquiera que sea su orientación sexual o identidad
transexual158.

Igualmente, el Comité de los Derechos del Niño ha señalado a la


orientación sexual y la identidad de género entre las razones prohibidas de
discriminación en el ejercicio de los derechos a la salud y al desarrollo de
los niños y adolescentes159. Finalmente, el Comité para la Eliminación de la
Discriminación contra la Mujer160 ha realizado referencias, en el marco de
sus observaciones generales y recomendaciones, respecto de la inclusión
de la orientación sexual como una de las categorías prohibidas de
discriminación.

En el ámbito de la Organización de los Estados Americanos, en febrero de


2012 la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuyas sentencias
vinculan interpretativamente al Estado peruano161, determinó por primera
vez que la orientación sexual y la identidad de género son categorías
protegidas por la Convención Americana sobre Derechos Humanos bajo el
término “otra condición social” establecido en el artículo 1.1 del mismo
instrumento162. En palabras de la Corte:

“La Corte Interamericana deja establecido que la orientación sexual y


la identidad de género de las personas son categorías protegidas por
la Convención. Por ello, está proscrita por la Convención cualquier
norma, acto o práctica discriminatoria basada en la orientación sexual

158 Naciones Unidas. Comité contra la Tortura, Observación General Nº 2: Aplicación del Artículo 2 por los
Estados Parte, párr. 15, 21 y 22.
159 Naciones Unidas. Comité de los Derechos del Niño, Observación General Nº 4: Salud y Desarrollo de

los Adolescentes, párr. 6, y Observación General Nº 3, VIH/SIDA y los derechos del niño, párr. 8.
160 Naciones Unidas. Comité para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer, Observación General

N° 27: Sobre las mujeres de edad y la protección de sus derechos humanos, 16 de diciembre de 2010,
párr. 13 y Proyecto de Recomendación General N° 28: Relativa al artículo 2 de la Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, 16 de diciembre de 2010, párr. 18.
161 El Código Procesal Constitucional, en el artículo V de su Título Preliminar, hace referencia expresa al

valor interpretativo de las sentencias emitidas por los tribunales internacionales sobre derechos humanos,
señalando que: “El contenido y alcances de los derechos constitucionales protegidos por los procesos
regulados en el presente Código deben interpretarse de conformidad con la Declaración Universal de
Derechos Humanos, los tratados sobre derechos humanos, así como de las decisiones adoptadas por
los tribunales internacionales sobre derechos humanos constituidos según tratados de los que el
Perú es Parte” (resaltado agregado).
162Corte Interamericana de Derechos Humanos. AtalaRiffo y Niñas Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y

Costas. Sentencia del 24 de febrero de 2012. Serie C No. 239, párr. 84, 91, 93 y 95.

82
de la persona. En consecuencia, ninguna norma, decisión o práctica
de derecho interno, sea por parte de autoridades estatales o por
particulares, pueden disminuir o restringir de modo alguno los
derechos de una persona a partir de su orientación sexual.
Un derecho que les está reconocido a las personas no puede ser
negado o restringido a nadie y bajo ninguna circunstancia con base
en su orientación sexual. Ello violaría el artículo 1.1 de la Convención
Americana. El instrumento interamericano proscribe la discriminación
en general, incluyendo en ello categorías como las de la orientación
sexual, la que no puede servir de sustento para negar o restringir
ninguno de los derechos establecidos en la Convención”163.

IDEA FUERZA

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuyos


pronunciamientos son vinculantes para el Perú, ha
establecido que no se puede discriminar en razón de la
orientación sexual o la identidad de género de las
personas. Esta práctica está prohibida, al igual que la
discriminación racial o por razón de sexo.

2.2. La orientación sexual, la identidad de género y el derecho a la


igualdad en el ordenamiento jurídico peruano

Para el ordenamiento jurídico peruano la orientación sexual constituye una


razón jurídicamente relevante en mérito a la cual las personas no deben ser
discriminadas.

Al respecto, es posible advertir que el legislador peruano consideró, al


momento de aprobar el Código Procesal Constitucional, que el término
“cualquier otra índole” establecido en el artículo 2º inciso 2 de la
Constitución Política proscribe la discriminación basada en la orientación
sexual de una persona, en coherencia con el fin supremo del Estado, esto
es, la defensa de la persona y el respeto de su dignidad. En efecto, el
artículo 37º de dicho Código, que desarrolla legislativamente los derechos
fundamentales susceptibles de protección a través del proceso
constitucional de amparo, señala que esta vía procede en defensa “del
derecho de igualdad y de no ser discriminado por razón de (…) orientación
sexual (…)”.

163Ibídem, párr. 91 y 93.

83
Por su parte, el Tribunal Constitucional ha establecido en reiterada
jurisprudencia que la discriminación por razón de orientación sexual es
incompatible con el principio – derecho a la igualdad establecido en el
artículo 2º inciso 2 de la ConstituciónPolítica.

Así, en el 2004, el alto tribunal declaró la inconstitucional del artículo 269º


del Código de Justicia Militar que establecía la expulsión de los efectivos
que practicasen “actos deshonestos” o contra natura con persona del
mismo sexo, dentro o fuera del lugar militar, por vulnerar el principio de
dignidad de la persona y la cláusula de igualdad164.

En el mismo año, el Tribunal Constitucional ordenó la reincorporación al


servicio activo a un militar que había sido sancionado por haberse casado
con una persona transexual. En este fallo, el tribunal reconoció que el
derecho al libre desarrollo de la persona comprende el poder decidir
libremente con quién contraer matrimonio, que el respeto a la dignidad de la
persona implica que nadie sea sancionado ni discriminado en razón de su
preferencia sexual, y que el ámbito de la orientación sexual es un espacio
en el que el Estado no puede intervenir165.

Posteriormente, en el 2009 el Tribunal Constitucional declaró fundado un


recurso de hábeas corpus señalando que el derecho al beneficio
penitenciario de visita íntima no debe sujetarse a ningún tipo de
discriminación, incluyendo aquella que se fundamente en la orientación
sexual de las personas privadas de su libertad. Asimismo, indicó que en
estos casos la autoridad penitenciaria, al momento de evaluar la solicitud de
otorgamiento, deberá exigir los mismos requisitos que prevé la Ley para las
parejas heterosexuales166. El Tribunal Constitucional ha emitido otros
pronunciamientos donde se brinda protección constitucional “a aquellas
personas que son discriminadas en base a su orientación sexual o identidad
de género”167.

164Tribunal Constitucional. Sentencia del 09 de junio de 2004, recaída en el Expediente No. 0023-2003-
AI/TC, FF.JJ. 85-87. Al respecto, cabe relievar que, según lo establecido en el artículo 82º del Código
Procesal Constitucional, las sentencias del Tribunal Constitucional en los procesos de inconstitucionalidad
vinculan a todos los poderes públicos y producen efectos generales desde el día siguiente a la fecha de
su publicación. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Código Procesal Constitucional. Ley Nº 28237. El
Peruano: 31 de mayo de 2004. Artículo VI.- “(…) Los Jueces interpretan y aplican las leyes o toda norma
con rango de ley y los reglamentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme a la
interpretación de los mismos que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional”.
165Tribunal Constitucional. Sentencia del 24 de noviembre de 2004, recaída en el Expediente No. 2868-

2004-AA/TC.
166Tribunal Constitucional. Sentencia del 20 de marzo de 2009, recaída en el Expediente No. 01575-2007-

PHC/TC, FF.JJ. 27-28.


167Tribunal Constitucional. Sentencia del 30 de octubre de 2004, recaída en el Expediente. No. 0023-

2003-AI/TC; Sentencia del 24 de noviembre de 2004, recaída en el Expediente. No. 2868-2004-AA/TC;

84
En mérito a lo anterior, es posible advertir que del ordenamiento jurídico
peruano se desprende la prohibición de discriminar en razón de la
orientación sexual o identidad de género de las personas y que, en tal
sentido, corresponde al Estado peruano abstenerse de realizar acciones
dirigidas a crear situaciones de discriminación de jure o de facto, así como
adoptar las medidas necesarias para revertir o cambiar situaciones
discriminatorias existentes168.

3. ¿Qué significa que la orientación sexual y la identidad de género sean


categorías sospechosas de discriminación?
En los últimos años, los organismos internacionales de protección de los
derechos humanos han documentado violaciones de los derechos humanos
cometidas contra el colectivo LGTBI169. Así, el Sistema de Naciones Unidas
ha señalado que las personas con una orientación sexual o identidad de
género diferente al modelo de sexualidad social o moralmente aceptado han
sido históricamente perseguidas y discriminadas, siendo común el uso de
estereotipos en el trato hacia dicha comunidad.170
Del mismo modo, en el Preámbulo de los Principios de Yogyakarta 171 se
señala que “históricamente las personas han sufrido violaciones de sus

Sentencia del 24 de noviembre de 2004, recaída en el Expediente No. 2273-2005-PHC/TC; Sentencia del
14 de noviembre de 2005, recaída en el Expediente No. 8322-2005-PHC/TC; Sentencia del 03 de
noviembre de 2009, recaída en el Expediente. No. 00926-2007-PA/TC; y Sentencia del 20 de marzo de
2009, recaída en el Expediente. No. 01575-2007-PHC/TC.
168Defensoría del Pueblo: “La discriminación en el Perú. Problemática, normatividad y tareas pendientes”.

Documento de Trabajo Nº 2. Lima: 2007, p. 51 y ss.


169 LGTBI: lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales. Para una revisión más exhaustiva de

dichos conceptos revisar: Principios de Yogyakarta y Comisión Interamericana de Derechos Humanos.


Orientación sexual, identidad de género y expresión de género: algunos términos y estándares relevantes.
Washington D.C., 2012.
170Naciones Unidas. Informe del Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más

alto nivel posible de salud física y mental, E/CN.4/2004/49, 16 de febrero de 2004, párr. 33 (“la
discriminación y la estigmatización siguen representando una grave amenaza contra la salud sexual y
reproductiva de muchos grupos, como […] las minorías sexuales”); Informe del Relator Especial sobre la
cuestión de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, E/CN.4/2004/56, 23 de
diciembre de 2003, párr. 64 (“Las actitudes y creencias derivadas de mitos y miedos relacionados con el
VIH/SIDA y la sexualidad contribuyen a la estigmatización y la discriminación contra las minorías
sexuales. Además, la percepción de que los miembros de estas minorías no respetan las barreras
sexuales o cuestionan los conceptos predominantes del papel atribuido a cada sexo parece contribuir a su
vulnerabilidad a la tortura como manera de “castigar‟ su comportamiento no aceptado”); Relator Especial
sobre la independencia de los magistrados y abogados, los derechos civiles y políticos, en particular las
cuestiones relacionadas con: la independencia del poder judicial, la administración de justicia, la
impunidad, Misión en Brasil, E/CN.4/2005/60/Add.3, 22 de febrero de 2005, párr. 28 (“Travestis,
transexuales y homosexuales son también con frecuencia víctimas de episodios de violencia y
discriminación. Cuando recurren al sistema judicial, se encuentran, a menudo, con los mismos prejuicios y
estereotipos de la sociedad reproducidos allí”). Ver también: Naciones Unidas. Informe Nacidos libres e
iguales: Orientación sexual e identidad de género en las normas internacionales de derechos humanos.
HR/PUB/12/06. Nueva York - Ginebra, 2012.
171 Los Principios de Yogyakarta o “Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de

derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género” fueron adoptados en
Yogyakarta, Indonesia, en noviembre de 2006. Los órganos de protección de los derechos humanos de la
Organización de los Estados Americanos y la Organización de las Naciones Unidas han hecho uso de

85
derechos humanos porque son lesbianas, homosexuales o bisexuales o se
les percibe como tales, debido a su conducta sexual de mutuo acuerdo con
personas de su mismo sexo o porque son transexuales, transgénero o
intersex o se les percibe como tales”.
Este patrón histórico de violaciones de los derechos humanos de las
personas LGTBI persiste en la actualidad. Al respecto, el Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha señalado en su
informe del año 2011, que en todas las regiones del mundo hay personas
que sufren violencia y discriminación debido a su orientación sexual o
identidad de género. Los mecanismos de Naciones Unidas han
documentado esas vulneraciones durante casi dos decenios172.
En el caso del Perú, el Instituto Nacional de Salud ha dado cuenta de la
situación de exclusión social y exposición sistemática a discriminación,
violencia y agresión en la que se encuentran las personas LGTBI, lo cual se
evidencia en la ausencia de reconocimiento de dichas comunidades por
parte de los sistemas de salud, la falta de respuesta a sus problemas
específicos de salud, así como la falta de atención adecuada en muchos
servicios generales173. Asimismo,la Primera Encuesta Nacional de
Derechos Humanos, realizada por la Universidad ESAN, por iniciativa y en
coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, señala que
el 93% de los peruanos considera que en el Perú “las personas con
diferente orientación sexual se encuentran más expuestas a la
discriminación”.
En tal sentido, la orientación sexual, así como la identidad de género de las
personas, constituyen categorías sospechosas de discriminación. En efecto,
como se ha señalado, se entiende por categorías sospechosas a “aquellos
criterios de clasificación que aluden a determinados grupos sociales que han
sido históricamente discriminados y que, por ende, merecen recibir una tutela
especial o diferenciada de parte del ordenamiento jurídico”174.
IDEA FUERZA

estos Principios en reiteradas oportunidades. Ver: Naciones Unidas. Informe del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Leyes y prácticas discriminatorias y actos de violencia
cometidos contra personas por su orientación sexual e identidad de género, A/HRC/19/41, 17 de
noviembre de 2011.
172Naciones Unidas. Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos:

Leyes y prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación
sexual e identidad de género. A/HRC/19/41, 17 de noviembre de 2011.
173 Cáceres, Carlos; Talavera, Víctor y Mazin, Rafael. Diversidad sexual, salud y ciudadanía. Revista

Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. Instituto Nacional de Salud del Perú (INS) del
Ministerio de Salud. 2013: 30 (4), pág. 698-704. La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud
Publica, publicada por el INS en tanto órgano oficial de difusión científica del Ministerio de Salud, es una
publicación de periodicidad trimestral que tiene como objetivo la publicación de la producción científica en
el contexto biomédico social, con el fin de contribuir a mejorar la situación de la salud del país; asimismo,
promueve el avance y la aplicación de la investigación y la experiencia científica en salud.
174 Tribunal Constitucional. Sentencia del 03 de septiembre de 2010, recaída en el Expediente N° 2317-

2010-AA/TC, F.J 32.

86
El que la orientación sexual de una persona constituya una
categoría sospechosa de discriminación trae como
consecuencia que toda diferencia de trato basada en dicho
criterio se presume contraria al principio-derecho a la
igualdad reconocido en la Constitución Política y tratados
internacionales de derechos humanos, presunción que
solo podrá ser desvirtuada a través de una justificación
estricta, objetiva y razonable

Lo anterior, a fin de proteger en mayor medida a aquellos grupos


poblacionales tradicionalmente discriminados como es el caso de las
personas LGTBI175.
4. ¿Sufren las personas LGTB afectación a sus derechos?
La orientación sexual no heterosexual no es representativa de ninguna
clase de anomalía en la salud mental. Del mismo modo, no existe un
consenso de parte de los entes técnicos autorizados de la ciencia médica
internacional respecto de la clasificación del trangenerismo y
transexualismo como enfermedades mentales.
No obstante, ello no significa que no pueda razonablemente sostenerse
que, al ser un colectivo históricamente discriminado, se encuentra más
propenso a ser sujeto de afectaciones a su derecho fundamental a la vida
(artículo 2º inciso 1 de la Constitución Política), integridad personal (artículo
2º inciso 1 de la Constitución Política) y, por consiguiente, a su derecho
fundamental a la protección de la salud (artículo 7º de la Constitución
Política).
Tal como sostiene la doctrina autorizada, “[e]s la estigmatización, y no la
orientación no heterosexual en sí, lo que genera tensión y estrés a lo largo
de la vida y consecuente impacto sobre la salud mental. Sin duda, hoy en
día las poblaciones LGTBI enfrentan factores múltiples que afectan su salud
y bienestar en América Latina y globalmente”176.
Del mismo modo, en relación con la identidad de género, la Asociación
Psiquiátrica Americana (APA) señala que “identificarse como transgénero
no constituye un trastorno mental. Para estas personas, el problema
fundamental radica en hallar recursos asequibles, como asesoramiento,
terapia hormonal, procedimientos médicos y el respaldo social necesarios

175 Corte Interamericana de Derechos Humanos. AtalaRiffo y Niñas Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia del 24 de febrero de 2012. Serie C No. 239, párr. 92 y 104. Este criterio también ha
sido aplicado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Karner vs. Austria, (No.
40016/98), Sentencia del 24 de julio de 2003. Final, 24 de octubre de 2003, párr. 37 y en el caso Kozak
Vs. Polonia, (No. 13102/02), Sentencia de 02 de marzo de 2010. Final, 02 de junio de 2010, párr. 92.
176 Cfr. Cáceres, C., Talavera, V., y Mazín, R., “Diversidad sexual, salud y ciudadanía”, ob. cit., pp. 700 –

701.

87
para expresar libremente su identidad de género y minimizar la
discriminación. Muchos otros obstáculos pueden conducir a la angustia,
incluso a la falta de aceptación dentro de la sociedad, experiencias directas
o indirectas con la discriminación o la agresión sexual”177.
En esta línea, el asesor principal en VIH, enfermedades de transmisión
sexual y hepatitis de la OPS/OMS, Rafael Mazín, ha remarcado que
“[t]odas las manifestaciones de intolerancia y odio afectan el bienestar de
las personas, las familias y las comunidades; causan sufrimiento y estrés y
crean situaciones de riesgo. Por eso, puede decirse que la homofobia y la
transfobia son problemas de salud pública que se tienen que enfrentar”178.
“Considerando las agresiones directas o indirectas que las personas de las
comunidades LGTBI pueden percibir hacia sí o su forma de vivir, a lo largo
de su vida la existencia de problemas reactivos psicosociales es bastante
frecuente (…). Las agresiones y manifestaciones de hostilidad más
frecuentes incluyen situaciones descritas como de desdén, desafecto,
desapego, maltrato, inequidad, discriminación, tratamiento degradante e
indigno, persecución, tortura, y negación de derechos”179.
En evidente, por tanto, el nivel de afectación de derechos que supone la
sola estigmatización o indiferencia frente a personas con orientación sexual
no heterosexual y personas trans.
Una muestra de la violación de derechos contra la población LGTBI es el
índice de asesinatos cometidos en su contra. Al respecto, en primer término
conviene señalar que la Organización de las Naciones Unidas ha afirmado
que en todas las regiones se han registrado episodios de violencia
homofóbica y transfóbica. Esa violencia puede ser física o psicológica. La
violencia física, en este sentido, se ha manifestado a través de asesinatos,
palizas, secuestros, violaciones y agresiones sexuales. Estas agresiones
constituyen una forma de violencia de género, impulsada por el deseo de
castigar a quienes se considera que desafían las normas de género.180
En lo que concierne al Continente Americano, la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos ha documentado asesinatos y otros actos graves de
violencia cometidos contra personas LGTBI durante un período de quince
meses (entre el 01 de enero de 2013 y el 31 de marzo de 2014). Así,
durante dicho periodo, la Comisión registró que al menos 594 personas que

177Asociación Psiquiátrica Americana (APA). Sobre las personas trans, la identidad de género y la
expresión de género. Disponible en: http://www.apa.org/topics/lgbt/brochure-personas-trans.pdf.
178 Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. “La OPS/OMS advierte

que el estigma y la discriminación afectan la salud de lesbianas, gays, bisexuales y trans” Disponible en:
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8670%3Astigma-and-
discrimination-jeopardize-the-health-of-lesbians-gays-bisexuals-and-transgender-
people&catid=740%3Anews-press-releases&Itemid=1926&lang=es (revisada el 13-2-14).
179 Cfr. Cáceres, C., Talavera, V., y Mazín, R., “Diversidad sexual, salud y ciudadanía”, ob. cit., p. 701.
180Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Leyes y prácticas

discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación sexual e identidad de
género, A/HRC/19/41, 17 de noviembre de 2011, párr. 20.

88
eran LGTBI, o que eran percibidas como tales, fueron asesinadas.
Asimismo, que al menos 176 personas fueron víctimas de graves ataques
contra su integridad física, aparentemente relacionados con su orientación
sexual o su identidad o expresión de género181. En dichos informes, la
Comisión señaló que un denominador común de esta violencia es la idea
que tiene el perpetrador de que la víctima ha transgredido las normas de
género aceptadas.

IDEA FUERZA

En el Perú, si bien no se cuenta con data oficial que revele


los índices de violencia contra la población LGTBI, la
sociedad civil ha emitido una serie de informes que, sobre
la base de información periodística, da cuenta de los
presuntos asesinatos cometidos contra este grupo. Así, en
el 2012 se registraron 07 asesinatos contra personas
LGTBI,y entre enero del 2013 y marzo del 2014 se
reportaron 17 casos de asesinatos contra dicha población.
PROMSEX y Red Peruana TLGB. Informe Anual sobre
Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays
y Bisexuales (TLGB) en el Perú, correspondientes a los
años 2012 y 2013-2014.

5. ¿Cuál es la función policial en el marco del respeto de los derechos de


la comunidad LGTBI?
El Manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial
reconoce a la población LGTBI como un grupo en situación de
vulnerabilidad en mérito a la discriminación que sufren en diversos ámbitos
de la sociedad, como el laboral, político, cultural y hasta familiar. Asimismo,
el citado instrumento señala que dichos actos “no han sido ajenos a algunos
efectivos policiales, quienes muchas veces han perseguido y maltratado a
estas personas sin motivación alguna, menoscabando su dignidad como
seres humanos”.

En tal sentido, se dispone que el personal policial debe tomar en cuenta los
siguientes aspectos en relación con las personas LGTBI:

- Evitar todo acto discriminatorio o vejatorio.


181Comisión Interamericana
- Node Derechos
permitirHumanos. Anexosexual.
la agresión al Comunicado de prensa 153/14. Violencia
contra personas LGTBI. Una mirada a un registro que documenta actos de violencia entre el 01 de enero
de 2013 y el 31 de marzo de 2014. Washignton DC, 17 de diciembre de 2014. Disponible en:
- Garantizar el ingreso o permanencia en lugar
http://www.oas.org/es/cidh/lgtbi/docs/Anexo-Registro-Violencia-LGBTI.pdf.
público o abierto al público.
89
- Garantizar y reconocer el derecho a la libre
expresión, asociación y reunión.
90
EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN POLICIAL FRENTE A OTROS
GRUPOS EN SITUACION DE VULNERABILIDAD EN NUESTRO PAÍS.

1.La función policial en el marco del respeto de los derechos de las


personas con discapacidad,

Las personas con discapacidad forman parte de los estratos más


invisibilizados y excluidos de la población. Son víctimas frecuentes de
múltiples y agravadas formas de discriminación que les impiden ejercer
plenamente libertades y derechos básicos, como la igualdad ante la ley, la
libertad de tránsito, el derecho al sufragio, a la educación, a la salud, entre
otros.
Se considera persona con discapacidad a aquella con deficiencias físicas,
sensoriales, mentales o intelectuales a largo plazo que, al interactuar con
diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la
sociedad en igualdad de condiciones con las demás.
Esta situación de vulnerabilidad se relaciona con la ausencia de facilidades y
condiciones adecuadas en el entorno social, así como con la existencia de
prácticas y actitudes discriminatorias incorporadas en el funcionamiento
cotidiano de la sociedad y del Estado.
En este sentido, es necesario defender y promover el ejercicio de los
derechos de las personas con discapacidad desde un enfoque de derechos
humanos, incidiendo en el desarrollo e implementación de políticas públicas
inclusivas para alcanzar su participación plena en igualdad de
oportunidades182.
El Manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial reconoce a
las personas con discapacidad como un grupo en situación de vulnerabilidad
en mérito a la discriminación que sufren en diversos ámbitos de la sociedad.

182 Cfr. http://www.defensoria.gob.pe/grupos-eatencion.php?des=18

91
En ese sentido, el referido Manual señala que: “Las personas con alguna clase
de discapacidad (habilidades diferentes) deben gozar de sus derechos sin
discriminación de ningún tipo. Los miembros de la Policía Nacional deben tratar
a estas personas con dignidad y promover en la sociedad el respeto de sus
derechos humanos.

La ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 27050, establece el


régimen legal de protección, atención a la seguridad social y prevención, para
que estas personas alcancen el desarrollo e integración social, económica y
cultural, conforme a lo previsto en el artículo 7° de la Constitución Política del
Estado.

La Policía Nacional deberá adecuar progresivamente sus instalaciones a fin de


que las personas con discapacidad tengan fácil acceso a sus áreas y
ambientes con señalizaciones y corredores de circulación adecuados”183.

1.1. La base legal de protección de los derechos de las personas con


discapacidad.
La base legal en la cual se protegen y promocionan los derechos de las
personas con discapacidad en el Perú son:
 Constitución Política del Perú
 Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad184.
 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad en el
Perú.
 Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, que aprueba el Reglamento de
la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
 Ley N° 29535, Ley que otorga reconocimiento oficial a la Lengua de
Señas Peruanas.
En ese contexto, el propósito de la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas es promover, proteger y
asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos
humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad
y promover el respeto de su dignidad inherente. Estableciendo obligaciones
generales para los Estados Parte, como son la de adoptar todas las medidas
legislativas administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer
efectivos los derechos reconocidos en dicha Convención, incluidas las medidas
legislativas para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y

183 Cfr. https://www.pnp.gob.pe/normas_legales/manual_ddhh.pdf


184
Aprobado por el Congreso de la Republica mediante Resolución Legislativa N° 29127, y ratificada por
el Presidente de la República a través del Decreto Supremo N° 073-2003-RE.

92
prácticas existentes que constituyan discriminación contra las personas con
discapacidad185.

En cumplimento de los compromisos asumidos por el Estado Peruano, éste ha


adoptado a través de sus instituciones públicas y sus distintos nivel de
gobierno, normas y políticas que promueven el acceso de las personas con
discapacidad en todos los servicios que brinda el Estado, a través de
programas y proyectos, a los cuales les brinda y asigna presupuesto de
manera sostenible y en forma progresiva.

1.2. La cuota de empleo de personal con discapacidad como


expresión del derecho de igualdad.
Según la definición del artículo 2° de la Ley General de la Persona con
Discapacidad (en adelante LGPD), el trabajador con discapacidad es la
persona que tiene una o más deficiencias física, sensoriales, mentales o
intelectuales de carácter permanente que, al interactuar con diversas barreras
actitudinales y del entorno, no ejerza o pueda verse impedida en el ejercicio de
sus derechos y su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones que las demás. La importancia de la definición es relevada por
Momm y Geiecker, quienes aclaran que “ser reconocido como discapacitado
significa cumplir las condiciones establecidas para beneficiarse de las
posibilidades que ofrece tal sistema [jurídico]”.186

La discapacidad —condición que es certificada por cualquier hospital del


sistema público— es planteada en estas normas promocionales como una
forma de reconocimiento de la insuficiencia de la provisión de la tutela
jurisdiccional o administrativa para impugnar la decisión de un empresario que
no los contrató por motivos discriminatorios. Lejos de esa perspectiva
abstencionista, las cuotas de contratación de personal con discapacidad
representan una avanzada en sentido coincidente con legislaciones tan
heterogéneas como las de países como Francia, China o Japón.

Cabe recordar que la jurisprudencia constitucional ha establecido que “el


principio de igualdad en el Estado constitucional exige del legislador una
vinculación negativa o abstencionista y otra positiva o interventora [de tal forma
que] la ley está llamada a revertir las condiciones de igualdad de las que la
realidad social pudiera estarse desvinculando, en desmedro de las

185
Informe N° 049-2016-CONADIS/DIN, de fecha 17 de febrero del 2016, pág. 3.
186 W. Momm y O. Geiecker. “Discapacidad: conceptos y definiciones” En Enciclopedia de salud y
seguridad en el trabajo. W. Momm y R. Ransom (directores). OIT: Ginebra, 2011, página 17.2.

93
aspiraciones constitucionales”.187 Como apunta el profesor Blancas, esto se
traduce en diferencias de trato legítimamente impuestas por la ley, que
cumplen con el objetivo de favorecer a grupos sociales tradicionalmente
marginados (“acción positiva” o “discriminación inversa”).188

En todo caso, la imposición de cuotas transmite la idea de que para la política


laboral de un país se reconoce implícitamente que sin ellas los empleadores no
contratarán a los trabajadores con discapacidad, y esto no por motivos
necesariamente discriminatorios. En realidad —sin descartar esta motivación
prohibida— pueden concurrir motivos distintos, como la percepción de que la
productividad tiene una relación directamente proporcional con las plenas
capacidades psico-físicas de las personas o la resistencia a incurrir en costes
en el corto plazo que impliquen la adopción de los ajustes necesarios para la
actividad laboral de esas personas en su cadena productiva. 189 Por lo tanto, el
enfoque antidiscriminatorio (negativo) y el promotor (positivo) se complementan
necesariamente para generar impactos sostenibles en el tiempo para la
población trabajadora con discapacidad.

Ahora bien, ¿Cómo funciona exactamente esta figura legal? Queda claro que
si, en el plano ideal, una empresa se constituye el día de hoy con una planilla
compuesta por más de 50 trabajadores, se tiene que al menos un porcentaje
no menor al 3% de ese personal tendrá que estar conformado por trabajadores
con alguna discapacidad.

Sin embargo, el común de los escenarios en los que esta normativa será
aplicada es el de empresas existentes. Considerando ello, se ha establecido
que la cuota de empleo de personal con discapacidad es una obligación anual
y que el porcentaje establecido (3%) se establece en forma proporcional al
periodo trabajado por todos los trabajadores que, dentro del ejercicio anual,
prestaron servicios para un empleador determinado. De esa manera, se tiene
que:

- La persona que prestó servicios por un año es equivalente a 1.


- La persona que solamente trabajó por meses específicos: 1/12 por
cada mes laborado.
- Persona que solamente trabajó días específicos: 1/30 x 12 por cada
día laborado.

Estas pautas arrojarán el número computable de trabajadores dentro del


período anual. Ese número, a su vez, será multiplicado por 0.03, lo que arrojará
al número total de la cuota de discapacidad, que podrá redondearse y aplicarse
187 Sentencia del Tribunal Constitucional de 4 de julio de 2003, recaída en el expediente N° 001-2003-
AI/TC, fundamentos jurídicos 11 y 12.
188 BLANCAS, C. Derechos fundamentales de la persona y relación de trabajo. Lima: Fondo Editorial
de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007, p. 146.
189
Vid. D. Mont. “Disability Employment Policy”. En DigitalCommons@ILR, Cornell University ILR
School, pág. 20. En ‹http://www.ilt.cornell.edu›.

94
en forma ponderada, según los mismos criterios de cómputo de períodos de
trabajo: año completo, mes o días laborados.

El universo de trabajadores de cada empresa (sin importar si existe uno o


varios centros de trabajo dentro de ella) puede ser rastreado a través de los
datos registrados por el empleador en un sistema de información conocido
como “la Planilla Electrónica”. Hemos señalado ya que esta es una obligación
de corte anual, por lo que la primera fiscalización a practicarse en el año 2016
comprenderá al período que corre entre el 1 de enero y 31 de diciembre de
2015, siguiendo estas pautas:

a. En caso que los empleadores inicien sus actividades entre los


meses de febrero a junio, la cuota de empleo se calcula
considerando al número de meses de ese primer año hasta
diciembre.
b. Si una nueva empresa inicia actividades después de julio, el
cálculo de la cuota de empleo se inicia recién en el año siguiente.
c. Si existen fusiones empresariales u otras figuras societarias
afines, el cálculo de la cuota de empleo se realiza considerando
individualmente a cada empresa, respecto de los periodos
anteriores a la fusión, y en forma conjunta a partir de ésta.

Acorde con la naturaleza de este tipo de cuotas, su temporalidad es


permanente. Por ello, la terminación del vínculo contractual con cualquier
trabajador con discapacidad no disminuirá la cuota correspondiente, surgiendo
la obligación de contratar a un trabajador con discapacidad que sustituya al
cesado.

Muchos empresarios han entendido que esta nueva legislación ordena la


contratación de personal adicional al que realmente necesita su organización.
Otros, que esta incorporación es ajena a las necesidades de su organización.
Hay que precisar que esto no es así, pero debe tomarse nota de que quizá
estas expresiones no acusan tanto una disconformidad jurídica o mercantil,
como sí una resistencia a la posibilidad de que se declaren abiertas las
fronteras de la empresa para el libre tránsito de los derechos fundamentales y
de los que han permanecido fuera de los muros construidos por la desigualdad,
cuando no por la discriminación.

Veamos, la norma sobre cuotas busca que esa medida se implemente allí
donde se haya generado la necesidad de contratar a nuevo personal y cuando
los postulantes que tengan alguna discapacidad cuenten con una cualificación
suficiente. De otro lado, se reconoce que pueden concurrir razones técnicas o
de riesgo que objetivamente excluyan a un postulante con discapacidad de un
puesto de trabajo determinado.

95
La exigencia de la cuota no es una exigencia sorda cuyo incumplimiento está
sujeto a una penalización automática: de hecho, puede justificarse el no llegar
a completar la cuota si los empleadores demuestran haber realizado esfuerzos
por tratar de alcanzarla. En la fiscalización que sobre este tema realizará la
Superintendencia de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, la empresa tendría que
acreditar que durante 2015 lanzó al mercado ofertas de empleo que admitieron
la acción de un intermediario público: el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo.

Los empleadores que tienen pendiente cubrir la cuota de personal con


discapacidadestán obligados a ofertar puestos de trabajo a través de estos
servicios. El empleador debe remitir a la Bolsa de Trabajo la oferta de empleo
con un plazo no menor a 10 días calendario previos al inicio del proceso de
selección.

Es muy interesante reparar en la forma en la que la referida autoridad


administrativa intervendrá dentro del cumplimiento de la cuota de discapacidad.
Uno de sus servicios, llamado “Centro de Empleo” comunicará a la empresa
convocante el listado de personas con discapacidad que, dentro de su bolsa de
trabajo especializada para quienes se encuentren en esa condición, podrían
seguir el proceso de selección; o bien —según las circunstancias— comunicará
que no existen personas con discapacidad que cumplan con el perfil requerido
por la empresa.

La Bolsa de Trabajo emite una constancia virtual que contiene el listado de


buscadores de empleo preseleccionados para su convocatoria o, en su defecto,
la comunicación de no haber contactado a personas con discapacidad
interesadas o con el perfil solicitado. Lo cierto es que, hasta que el Ministerio
de Transporte y Promoción del Empleo no implemente el aplicativo informático
que corresponda, los empleadores deberán solicitar a la Bolsa de Trabajo la
constancia correspondiente, mediante comunicación documental o electrónica.
Esto tiene valor probatorio en el correspondiente procedimiento sancionatorio,
pero, más allá de su utilidad pragmática, acerca al empresario nacional a la
consideración de la cuota como una meta a la cual debe llegar.

A pesar de lo anotado en los párrafos precedentes, la Resolución Ministerial


N°107-2015-TR ha establecido que pueden solicitarse, para estos efectos, los
servicios brindados por entidades privadas sin fines de lucro que celebran
convenios con el Ministerio del Transporte y Promoción del Empleo para esos
fines. Consideramos que esta posibilidad es, en abstracto, positiva, toda vez
que el involucramiento de actores civiles dentro de esta nueva meta social —el
empleo digno, transversal y mutuamente beneficioso de personas con
discapacidad— debe contar con tantos aliados desde el sector público como
desde el sector privado que puedan aunarse a esa finalidad.

96
1.3. La tutela especial contra el incumplimiento de la cuota de
empleo de personal con discapacidad y la tutela general contra
la discriminación por discapacidad en las relaciones laborales

Ciertamente, ningún derecho es efectivo en el plano de la realidad cuando no


tiene mecanismos que garanticen su cumplimiento de parte del sujeto obligado.
Los mismos pueden constituir incentivos para esa conducta positiva o bien,
desincentivos específicamente diseñados para evitar que se la norma sea, en
los hechos, una declaración que no trascienda al papel. A continuación nos
referiremos a los mecanismos

a) Un procedimiento administrativo especial

Considerando que las normas reglamentarias de dicha obligación recién


se han expedido entre 2014 y 2015, todavía muchas empresas no han
interiorizado la importancia de tomar medidas para adecuarse a estas
obligaciones, que en muchos casos inéditas dentro del mercado de
trabajo peruano.

Sin embargo, esto está a punto de cambiar. La Superintendencia


Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) empezó desde enero de
2016, procedimientos inspectivos especiales, por los cuales solamente
bastará cruzar la información de los registros electrónicos
correspondientes al periodo 2015, para la determinación del
cumplimiento o incumplimiento de la cuota por las empresas. Cuando se
advierta que no se alcanza el porcentaje mencionado (3% de la planilla),
se iniciará, directamente, un procedimiento sancionador con reglas
especiales, distintas al que se inicia en la generalidad de los casos,
pudiendo establecerse multas que van entre las 12 y las 20 UIT.

El régimen administrativo inspectivo y sancionador en esta materia


evidencia la ausencia de una política laboral consistente (en general) y
de instrumentos de política para la fiscalización laboral realmente
centralizados (en específico). Nuestro ordenamiento jurídico posee un
régimen de multas —instrumento disuasivo contra el incumplimiento de
las normas laborales— que se fragmenta en tres sub-categorías:

i) Un régimen general, en el que la cuantía de la multa se establece


según la clasificación de la empresa (“microempresa formal”,
“pequeña empresa formal” y “el resto de empleadores”) y el
número de trabajadores afectados. En este régimen, se admiten
reglas de incremento de multa por las cuales, en casos tipificados,
se considera ficticiamente a un número de trabajadores afectados

97
mayor al real, pudiendo alcanzar dicho cómputo a todos los
trabajadores de la empresa.
ii) Multas tarifadas (50, 100 o 200 unidades impositivas tributarias)
cuando se afecten determinados derechos fundamentales
(libertad de trabajo) o a ciertas categorías poblacionales (trabajo
infantil).
iii) Multas específicamente creadas para una infracción especial: la
infracción consistente en no cumplir con la cuota de discapacidad.

Pues bien, existen procedimientos inspectivos y sancionadores


especiales que sancionan el incumplimiento de la cuota de trabajadores
con discapacidad y procedimientos inspectivos y sancionadores
generales para la tutela de los derechos de los trabajadores con
discapacidad dentro de las relaciones laborales. Siguiendo la línea de
esta reflexión, nos interesa desarrollar aquí a los primeros.

Hay que empezar señalando que las cuotas de discapacidad son


eficaces con adecuadas fórmulas de fiscalización.190 En este caso, la
secuencia lógica que la normativa establece es la siguiente:

- Desde enero de 2016 la autoridad inspectiva verificará la planilla


electrónica para establecer qué empresas, según los criterios de
cálculo expuestos, incumplieron con la cuota.
- El sistema inspectivo requerirá la subsanación correspondiente.
Frente a ello podrán presentarse las pruebas de haberse cumplido
con la cuota (tras lo cual se subsanará la información en la planilla
electrónica); se podrán presentar los descargos pertinentes que
acreditan que no se presentaron ciertas condiciones materiales
para alcanzar la cuota (las mismas que están preconfiguradas en
la norma) o se confirmará la situación de incumplimiento de la
cuota, emitiéndose el acta de infracción correspondiente.
- En caso que el empleador declare haber cumplido o habiéndose
presentado los descargos mencionados, la inspección del trabajo
podrá fiscalizar (mediante el procedimiento general fiscalizador)
que efectivamente los hechos se correspondan con la declaración
del empleador. Si ello no resultase así, se establecerá el
incumplimiento de la cuota, con la emisión del acta de infracción
correspondiente.
- En caso de establecerse una situación de incumplimiento de la
cuota, la LGPD ha establecido un régimen sancionador especial,
pues considera como una infracción “muy grave” al
incumplimiento de la cuota de empleo de personas con
discapacidad. Las multas aplicables para este tipo de sanciones

190 D. Mont. Op. cit, pág. 11.

98
pueden ser establecidas entre las 12 UIT y las 20 UIT (artículo 95
del Reglamento de la LGPD).

Si se toma el valor referencial aplicable para el año 2015, se tiene que el


rango de las multas por incumplimiento de la cuota de personal con
discapacidad en la empresa corre entre los S/. 42,960 y los S/. 77,000.
La graduación de la multa es posible, atendiendo a una serie de
elementos como la conducta procedimental, la reincidencia, la
subsanación voluntaria o la persistencia en la infracción.

b) Amplitud de mecanismos de tutela de los trabajadores con


discapacidad

Cabe referir que los trabajadores con discapacidad disponen de una


amplitud de medios para garantizar sus derechos si estos se ven
conculcados por prácticas discriminatorias de parte de empresas. Desde
la instauración de procesos judiciales (en el fuero laboral o mediante
procesos constitucionales de amparo) o de vías administrativas distintas
a las de la inspección del trabajo (como la queja ante el Instituto
Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección Intelectual -
INDECOPI).

Así, fuera del tema de la cuota de contratación de personas con


discapacidad, estos trabajadores tienen tutelas específicas y
complementarias dentro de la relación de trabajo. Así, los derechos
laborales de las personas con discapacidad son fiscalizadas por el
Sistema de Inspección del Trabajo, el mismo que vela por la vigencia de
esa normativa, aplicando las normas que regulan el procedimiento
inspectivo regulado en la Ley N° 28806, Ley General de Inspección del
Trabajo, y su Reglamento, el Decreto Supremo N° 019-2006-TR. Entre
los aspectos más saltantes, cabe mencionar:

- Infracciones contra las normas sobre trabajadores con


discapacidad (muy graves en el DS 019-2006-TR) y reiteradas en
la LGPD
- Infracciones contra la igualdad de oportunidades al acceso y
durante relación laboral. Inclusión y no discriminación en
oportunidades de promoción interna (Artículo 25.17 del DS 019-
2006-TR)
- Normas específicas de seguridad y salud en el trabajo de
personas con discapacidad (Artículo 28.1 del DS 019-2006-TR)
- Proscripción de la hostilidad contra trabajadores con discapacidad
u otros actos contra su dignidad y otros derechos constitucionales
(Artículos 25.14 y 25.15 del DS 019-2006-TR)

99
- Debe aplicarse el principio de remuneración por trabajo de igual
valor (Artículo 25.17 del DS 019-2006-TR)

De otro lado, cabe mencionar que la extinción de la relación laboral es


considerada nula si el real motivo es la discriminación del trabajador con
discapacidad. Esta, que es una previsión legal que de antiguo es
recogida en la legislación laboral peruana, ha cobrado un nuevo sentido
a partir de la entrada en vigencia de la LGPD. En efecto, una de las
modificaciones más significativas que trajo fue la modificación de las
causas justas para despedir a una persona.

Así, si antes se consideraba como una causa justa para el despido al


detrimento en las facultades físicas o mentales determinantes para el
cumplimiento de las obligaciones en el contrato de trabajo, el día de hoy
esa causal no amerita un despido justificado en forma automática, sino
que se exige una evaluación que tiende a evaluar la posibilidad de
mantener la relación laboral con las modificaciones pertinentes.
Encontramos que esta solución legal tiene un fuerte componente ético
en la medida en que, si una persona prestó servicios para una empresa
y concurre una situación de gravidez sobre su salud que lleva a que se
le considere como “discapacitada”, la empresa no se limitará a dar la
espalda a esa situación, permitiéndosele coadyuvar a mantener, en la
medida de lo posible, un involucramiento con la vida productiva, que
repercute inmensamente en la dignidad de la persona.

Pues bien, aquellos trabajadores que, gozando de salud, adquieren


alguna discapacidad durante la relación de trabajo, tienen derecho a
conservar su puesto cuando, realizados los ajustes razonables
correspondientes, tal condición no es determinante para el desempeño
de sus tareas. Esto trae a colación la aplicación del límite de la
razonabilidad: no se exige a la empresa que se haga de la presencia de
un trabajador con discapacidadque no puede trabajar; tan solo se
procura que, en la medida que esa persona aún sea empleable dentro
de sus actividades productivas, pueda reubicársele, tratando de
mantener —en la medida de lo posible— las condiciones de trabajo
aplicables.

Es así que cuando la discapacidad sí impacte en forma determinante en


el desempeño de las labores asignadas, el empleador deberá transferirlo
a un puesto de trabajo compatible con sus capacidades y aptitudes, en a
medida que exista una vacante, y que no implique riesgos para su
seguridad y su salud o la de otras personas.

Asimismo, en el orden judicial, cualquier acto de discriminación contra el


trabajador con discapacidad puede ser cuestionado mediante la
instauración de un proceso laboral que, bajo el amparo de la Nueva Ley

100
Procesal del Trabajo, Ley N° 29497, está inspirado en un respeto
acentuadamente orientado hacia la persona con discapacidad (artículo
III del Título Preliminar), que inclusive admite la defensa pública a cargo
del propio Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (artículo 10°).

Cabe destacar que, en cualquier proceso laboral, la Ley N° 29497 prevé


un régimen cautelar amplio que, con un reconocimiento de medidas
cautelares no necesariamente reguladas, se satisfaga las pretensiones
que estén sometidas a peligro por la demora implícita que el juicio
requiere para que se produzcan todos los actos procesales. En este
aspecto las personas con discapacidad tienen también un tratamiento
especial, ya que su condición les permite exonerarse de acreditar la
concurrencia de los requisitos que comúnmente se exige al resto de
accionantes, todo lo cual permite que estas personas accedan,
verdaderamente, a la tutela jurisdiccional efectiva, un derecho
fundamental que —como no podía ser de otra forma— les asiste a estas
personas en tanto trabajadores y ciudadanos.

Finalmente, el propio trabajador con discapacidad que es víctima de


discriminación puede darse por despedido (acto de hostilidad), sin
perjuicio de la aplicación de las multas administrativas que pueda
establecer la inspección del trabajo (que como se ha visto, prevén este
supuesto) de tal forma que a la acción judicial se suma la vía
administrativa con una posible multa a ser impuesta.

1.4. La promoción y protección de los derechos de los adultos


mayores.

La Constitución Política del Perú, reconoce a las personas adultas mayores


todos los derechos fundamentales expresados en su artículo 2º, y
establece expresamente en su artículo 4º la protección de la familia,
señalando que: “la comunidad y el Estado protegen especialmente al
niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono”.

Por otro lado, la dignidad de las personas es el fundamento de los derechos


humanos. Su punto de partida es la dignidad intrínseca y el igual valor de
todos los seres humanos. Los derechos humanos son iguales, indivisibles
e interdependientes y deben ser ejercidos sin discriminación alguna.
Todos son importantes y por tanto, deben ser respetados.

101
La Ley Nº 28803191, establece un marco normativo para garantizar los
mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos reconocidos
en la Constitución Política y los Tratados Internacionales vigentes de
las personas adultas mayores, para mejorar su calidad de vida y que se
integren plenamente al desarrollo social, económico, político y cultural,
contribuyendo al respeto de su dignidad.

Dicho documento normativo enfatiza ciertos derechos de la persona adulta


mayor como son:
1) La igualdad de oportunidades y una vida digna promoviendo la
defensa de sus intereses.
2) Recibir el apoyo familiar y social necesario para garantizarle una
vida saludable, necesaria y útil, elevando su autoestima.
3) Acceder a programas de educación y capacitación que le permitan
seguir siendo productivo.
4) Participar en la vida social, económica, cultural y política del país.
5) El acceso a la atención preferente en los servicios de salud
integral, servicios de transportes y actividades de educación, cultura y
recreación.
6) El acceso a la atención hospitalaria inmediata en caso de emergencia.
7) La protección contra toda forma de explotación y respeto a su
integridad física y psicoemocional.
8) Recibir un trato digno y apropiado en cualquier procedimiento judicial y
administrativo que la involucre.
9) Acceder a condiciones apropiadas de reclusión cuando se
encuentre privada de su libertad.
10) Vivir en una sociedad sensibilizada con respecto a sus problemas,
sus méritos, sus responsabilidades y sus capacidades y experiencias.
11) Realizar labores o tareas acordes a su capacidad física o intelectual. No
será explotada física mental ni económicamente.
12) La información adecuada y oportuna en los trámites para su jubilación.
13) No ser discriminada en ningún lugar público o privado.

De acuerdo a lo descrito líneas arriba, el Plan Nacional para las PAM 2013-
2017, busca promover los derechos humanos de las personas mayores y
generar una sociedad inclusiva para este grupo poblacional.

1.5. Sobre el Plan Nacional de las Personas Adultas Mayores en el


Perú.

El PLANPAM 2013-2017 promueve y protege los derechos de las personas


adultas mayores bajo los enfoques básicos que orientan la acción de las

191CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley de las Personas Adultas Mayores, Ley N° 28803. (El Peruano:
21 de julio de 2006)

102
instituciones y sectores involucrados. Estos son: De derechos humanos, de
igualdad de género, de interculturalidad, así como el enfoque
intergeneracional192.

a) El enfoque de derechos humanos.

Los derechos humanos son un instrumento fundamental para el análisis


de las desigualdades sociales y para corregir las prácticas discriminatorias
y el injusto acceso a recursos económicos, sociales y políticos necesarios
para la satisfacción de necesidades fundamentales, las cuales obstaculizan
el logro del bienestar de cada persona o grupo social y el progreso en materia
de desarrollo humano. El enfoque de derechos humanos reconoce que el
respeto, protección y promoción de los derechos humanos, constituyen
obligaciones primarias del Estado, que son garantizadas por la comunidad
internacional; su cumplimiento está protegido por los tratados sobre la
materia de los que el Perú es parte, la Constitución Política y la ley e
impone un deber de progresividad y una prohibición de regresividad.

Desde esta perspectiva, el enfoque de los derechos aplicado al Plan


Nacional para las PAM busca promover el empoderamiento de las personas
mayores y generar una sociedad inclusiva para este grupo poblacional. Ello
significa comprender que las personas mayores son sujetos de derecho, y
que por lo tanto disfrutan de un nivel de ciudadanía que les brinda garantías
y responsabilidades respecto de sí mismas, su familia, su sociedad, su
entorno inmediato y las futuras generaciones.

b) El enfoque de igualdad de género.

Permite poner en evidencia desigualdades sociales y relaciones


asimétricas de poder entre varones y mujeres, construidas sobre la base
de diferencias biológicas que han determinado históricamente la
subordinación de las mujeres y limitado sus posibilidades de realización y
autonomía. Sobre esta base, este enfoque propugna modificar las
relaciones de poder que afectan a las mujeres, cuestionando toda forma
de dominación y de discriminación que esté basada en las características
físicas sexuales de las personas, erradicando además toda forma de violencia
basada en el género.

El concepto de género en que se basa este enfoque permite entender


qué roles, atributos, comportamientos, posiciones jerárquicas, asumidos de
manera distinta y excluyente por hombres y mujeres, no son naturales
sino construidos social y culturalmente mediante un largo proceso de
socialización, que se inicia desde el nacimiento. Estos roles

http://docplayer.es/1222833-Plan-nacional-para-las-personas-adultas-mayores-2013-
192

2017.html

103
históricamente asignados a cada género han creado desventajas a las mujeres
e impiden su plena realización y participación en el bienestar.

Asumir el enfoque de género lleva a asegurar, tanto a mujeres como a


varones, el acceso en igualdad de condiciones a recursos que satisfagan sus
necesidades fundamentales como seres humanos. En ese sentido, se
requiere promover una justicia compensatoria y distributiva que permita
reajustar el desequilibrio actual producto de discriminaciones históricas.
Para ello impulsa acciones positivas para fortalecer la participación de las
mujeres en los ámbitos laborales, políticos y en la toma de decisiones en
todos los campos del quehacer humano, movilizando el potencial de las
mujeres en beneficio de la sociedad.

Este enfoque coadyuva a promover cambios en la división sexual del trabajo


tradicional, con el fin de lograr igual valoración, reconocimiento social y respeto
por lo que se realiza tanto en el ámbito productivo como en el reproductivo
y propugna asimismo que hombres y mujeres compartan en igualdad,
responsabilidades y decisiones en los espacios públicos y domésticos.

Propone asimismo desarrollar una estrategia de transversalidad de la igualdad


de género en la ejecución de todas las medidas que afectan a la sociedad, con
el fin de lograr la igualdad entre hombres y mujeres, en el respeto de sus
diferencias.

El enfoque de género se relaciona con el Plan Nacional, permitiendo analizar


desde una mirada integral, los efectos de las desigualdades sociales y
relaciones asimétricas de poder, en la calidad de vida de hombres y
mujeres adultas mayores, así como diseñar e implementar estrategias de
intervención que busquen disminuir los efectos negativos de
estas desigualdades sociales, generadas principalmente en las mujeres
adultas mayores. Asimismo este enfoque, se incorpora en los cuatro ejes de
política del plan nacional.

c) El enfoque de interculturalidad.

Parte del reconocimiento de que el Perú es una sociedad


pluricultural, multiétnica y multilingüe y asume que la convivencia
armónica de diferentes comunidades étnicas y culturales aporta a la
construcción de una sociedad integrada y tolerante, que favorece la
integración de toda la población a la vivencia de la ciudadanía,
fundamento de un verdadero desarrollo nacional.

Propugna el respeto a la diferencia cultural como derecho humano,


que se basa en el reconocimiento del derecho a la diversidad, que se
expresa en las diferentes racionalidades, cosmovisiones y prácticas culturales
de los pueblos y grupos que coexisten en el seno de una misma nación.

104
Por tanto, rechaza las visiones discriminatorias y excluyentes que se
basan en posturas etnocentristas y plantea la necesidad de abrirse al
conocimiento de culturas distintas a la nuestra, para reconocer y valorar sus
aportes al bienestar y al desarrollo humano. Esto implica el compromiso de
facilitar un diálogo permanente y horizontal entre mujeres y hombres de
poblaciones étnica y culturalmente diversas, de los ámbitos rurales y urbanos
del país.

Se parte de reconocer que en nuestro país el envejecimiento toma


diversas particularidades teñidas por razones de género, raza, etnia,
religión, cultura y orientación sexual.

Es fundamental que exista el profundo respecto de los unos/as por los otros/as,
para asumir con absoluta tolerancia dichas peculiaridades, lo cual se podría
traducir con un adecuado manejo intercultural.

El enfoque de interculturalidad, se relaciona con el Plan Nacional, en la medida


que reconoce el derecho a la diversidad y promueve el respeto a la
diferencia cultural como derecho humano. Asimismo, valora el aporte de las
personas adultas mayores en la sociedad peruana (pluricultural, multiétnica y
multilingüe) y las reconoce como transmisoras del patrimonio cultural
inmaterial de sus comunidades. Dicho enfoque se incorpora al Plan
Nacional para las PAM, principalmente en los ejes de política de
participación y educación.

d) El enfoque inter generacional.

Este enfoque parte del reconocimiento de que todas las personas


transitamos por etapas generacionales que marcan diferencias en términos de
las capacidades físicas y mentales y que llevan a que las necesidades, aportes
y responsabilidades de las personas varíen en cada etapa del ciclo de vida.
Sostiene que debe haber reconocimiento y respeto de estas diferencias
de edad, en un marco de igualdad de derechos.

El enfoque inter generacional, asume el supuesto de la necesaria


interdependencia de las generaciones en las comunidades que habitan, que
apunta a la construcción de una sociedad inclusiva y democrática, en la
apuesta por “Una sociedad para todas las edades” (Lema del Año Internacional
de las Personas Adultas Mayores de las Naciones Unidas, 1999). Esta es la
base para construir entornos propicios que contribuyan a reforzar la solidaridad
entre las personas al interior de las comunidades.

Asimismo, este enfoque propone conocer, respetar y valorar a las


personas de los distintos grupos de edad, en particular, a las personas
adultas mayores y a los niños, niñas y adolescentes, y fomenta

105
relaciones democráticas entre los distintos grupos de edad en los
distintos espacios de convivencia y de relación social.

Este enfoque promueve el fortalecimiento de los lazos afectivos


intergeneracionales, en el marco de una cultura de respeto, superando
mitos y estereotipos que afectan y restringen oportunidades de
convivencia plena y enriquecedora.

Igualmente se reconoce el derecho de niños, niñas y adolescentes, a opinar y


a que se valoren sus aportes, lo que contribuye a la construcción de una
cultura democrática desde sus cimientos y al ejercicio de ciudadanía desde
temprana edad.

El enfoque intergeneracional se relaciona al plan nacional, promoviendo


prácticas efectivas de intercambio intergeneracional, asimismo busca
generar una sociedad inclusiva para todas las edades, donde las
personas con independencia de su edad o de otras diferencias sociales,
tengan las mismas oportunidades para hacer efectivo el respeto y
ejercicio plenos de sus derechos humanos y libertades fundamentales.

Se incorpora al plan principalmente en el eje de política de educación,


conciencia y cultura sobre el envejecimiento y la vejez

2.La función policial en el marco del respeto de los derechos de los


niños, niñas y adolescentes.

Los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes han sido
consagrados de manera particular en la Convención Internacional sobre los
Derechos del Niño, la misma que reconoce a los niños, niñas y adolescentes
como sujetos de derecho. Esta Convención fue ratificada por el Estado
Peruano el 4 de setiembre de 1990. El principal instrumento normativo
nacional es el Código de los Niños y Adolescentes, el mismo que fue
expedido en el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en
la Convención sobre los Derechos del Niño. Según el estudio de UNICEF
“Estado de la Niñez en el Perú” (2010), el 36% de la población peruana
estaría conformada por niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años (10,
571,879). De esta cifra, alrededor del 45% de ellos y ellas vivirían en
condición de pobreza. Esta situación de vulnerabilidad exige una especial
protección por parte del Estado, la familia y la comunidad. Es importante
destacar que en toda medida que el Estado peruano adopte en materia de
niñez y adolescencia debe prevalecer el interés superior del niño con la
finalidad de respetar, garantizar y satisfacer los derechos de los niños, niñas
y adolescentes como personas en proceso de desarrollo. Las niñas, los

106
niños y los adolescentes constituyen uno de los sectores más vulnerables de
la población193.
En ese sentido, el Manual de Derechos Humanos aplicados a la función
policial reconoce a los menores como un grupo vulnerable que necesita
especial protección. Así se señala que: “Los menores necesitan protección y
cuidados especiales, dependen de la ayuda y asistencia de los adultos,
especialmente durante los primeros años de su vida. No es suficiente otorgar
a los niños los mismos derechos y libertades que los adultos; en algunos
momentos y lugares la situación de los niños es crítica por diferentes
causas, condiciones sociales inadecuadas, catástrofes naturales, conflictos
armados, explotación, analfabetismo, hambrunas y minusvalías. Los niños
no son capaces de luchar solos eficazmente contra tales condiciones, ni de
mejorarlas. Por consiguiente, se reconoce que el niño necesita protección y
cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como
después del nacimiento.
La Constitución Política señala en el artículo 4° que la comunidad y el
Estado protegen especialmente al niño y al adolescente; el Código del Niño
y del Adolescente reconoce sus derechos y establece los mecanismos para
su protección; asimismo, otros instrumentos internacionales protegen los
derechos del menor como la Convención sobre los Derechos del Niño.
Es preciso que los miembros de la Policía Nacional del Perú en todas sus
dependencias permanezcan atentos y adopten todas las medidas necesarias
para proteger al menor contra el abuso, maltrato físico y psicológico, contra
toda forma de explotación, contra la violencia sexual, atendiendo
rápidamente cualquier llamado de auxilio y/o denuncia que quisieran
efectuar, y desarrollando una serie de medidas especiales para prevenir la
delincuencia juvenil”.194
En ese contexto, la malla curricular de la Escuela de Oficiales de la Policía
Nacional del Perú (en adelante, PNP) contempla la asignatura de “Legislación
de Menores” en el IV semestre, en las especialidades de Investigación Criminal
y Orden Público y Seguridad Ciudadana, que cuenta con 51 horas académicas.
En esta asignatura se desarrolla la importancia y los contenidos de la
Convención de los Derechos del Niño, así como sus principios rectores.

Asimismo, la Escuela de Capacitación de la Dirección Ejecutiva de Seguridad


Ciudadana, donde se encuentra la Dirección de Lucha contra la Violencia
Familiar, cuenta con el Curso “Políticas Públicas y Derechos de la Infancia”,
donde se aborda como uno de sus contenidos básicos el desarrollo de la
Convención de los Derechos del Niño.195

193 Cfr. http://www.buenaondaperu.org/unicef/Radiografia-Nuevo-Codigo-Ninosninasadolescentes.pdf


194
Cfr. https://www.pnp.gob.pe/normas_legales/manual_ddhh.pdf
195
Información remitida por el MININTER, mediante Oficio N° 1306-2015/IN/DGSD, recibido el 18 de
septiembre de 2015.

107
2.1. Base legal de reconocimiento de los derechos de los niños,
niñas y adolescentes en nuestro país.

La base legal que protege los derechos de los menores en nuestro país son:

 Constitución Política del Perú.


 Convención Derechos del Niño.
 Código de los Niños y Adolescentes (LEY Nº 27337).
 Ley de Creación del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el
Adolescente (LEY Nº 26518).
 Reglamento de Organización y Funciones del MIMDES.

Asimismo, cabe señalar que el Perú ha adoptado medidas legislativas y


administrativas pertinentes para prevenir y prohibir el acceso a armas de fuego
por parte de niños, niñas y adolescentes. Así, el procedimiento administrativo
para obtener una Licencia de Posesión y Uso de Arma de Fuego es realizado
por ciudadanos mayores de dieciocho (18) años, requiriendo para ello, además
de otra documentación pertinente, la presentación del DNI que precisamente
acredita la mayoría de edad, a fin de realizar un adecuado control y
fiscalización de la tenencia de armas de fuego a nivel nacional.

En detalle, el artículo 13° de la Ley N° 25054, “Ley que norma la fabricación,


comercio, posesión y uso por particulares de armas y municiones que no son
de guerra”, publicada el 20 de junio de 1989, señala que el otorgamiento de
licencia de posesión y uso de armas de fuego se ciñe a lo establecido por la ley
y su reglamento. A su vez, el artículo 91° del Decreto Supremo N° 007-98-IN,
Reglamento de la Ley que norma la fabricación, comercio, posesión y uso por
particulares de las armas y municiones que no son de guerra, señala que toda
persona natural para la posesión y uso de armas de fuego permitidas para uso
civil, deberá obtener la licencia correspondiente; para lo cual presentará a la
Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas,
Municiones y Explosivos de Uso Civil (en adelante SUCAMEC) los requisitos
indicados en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (en adelante,
TUPA).

Así, el artículo 98° del Reglamento de la Ley N° 25054 prescribe los requisitos
para obtener las distintas modalidades de licencia de posesión y uso de arma
de fuego, entre los cuales están:
- Certificación que acredite haber aprobado los exámenes de
conocimiento
y manejo de arma y tiro.
- Solicitud por el interesado justificando la causa y sustentándola
documentariamente respecto a la necesidad de obtención de la

108
licencia196.
- Copia del Documento Nacional de Identidad vigente.

En esa línea, el procedimiento 21 (Licencia de Posesión y Uso General


de Armas de Fuego) del TUPA del Ministerio del Interior, aplicable a la
SUCAMEC, estipula como requisitos, inter alia:
- Copia del Documento Nacional de Identidad del administrado, con
la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber
solicitado la dispensa respectiva.
- Constancia de Examen de Manejo de Armas de Fuego y Tiro, aprobado.

En virtud a los dispositivos legales antes mencionados, previo al otorgamiento


de la Licencia de Posesión y Uso de Arma de Fuego, la Gerencia de Armas,
Municiones y Artículos Conexos197evalúa que la solicitud del administrado
(persona natural) cumpla con los requisitos establecidos por la ley y su
reglamento y el TUPA, lo cual implica, entre otras cosas:
- Adjuntar copia del DNI, con la constancia de haber sufragado en las
últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva: Es decir,
únicamente se encuentran facultados a solicitar su licencia las personas
naturales mayores de edad que tienen hábil el ejercicio de su derecho a
sufragar, es decir, a partir de los dieciocho (18) años de edad, de
acuerdo
a la legislación nacional.
- Aprobar el examen de manejo de armas de fuego y tiro: Previa a la
emisión de la constancia de examen de manejo de armas de fuego y tiro
se debe tener en cuenta que el administrado debe presentar su solicitud
para dichos efectos conforme a lo dispuesto en el procedimiento N° 20
del TUPA, el cual exige indicar el número de DNI.
- Justificación de la causa: Es preciso indicar que la justificación de la
causa y la sustentación documentaria respecto a la necesidad de la
obtención de la licencia para defensa personal por parte del
administrado,
se encuentra sustentada en el principio de racionalidad, establecido en
el
literal d) del artículo 4° del Decreto Legislativo N° 1127, puesto que las
autorizaciones que se otorguen están en función a la preservación de la
paz, la seguridad ciudadana y el bienestar social. Además de ello, debe
haber una razón objetiva y de carácter individual que debe ser expuesta
y

196 Requisito establecido por la Primera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo
N° 005-2014-IN, Disponen medidas para fortalecer la acción de la SUCAMEC, así como la normatividad
vigente en el ámbito del control y fiscalización del uso, posesión y comercialización de armas de fuego,
municiones y artículos conexos de uso civil, así como servicios de seguridad privada.
197 El artículo 36° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUCAMEC señala: “La Gerencia de

Armas, Municiones y Artículos Conexos, es el órgano de línea encargado de otorgar, ampliar, renovar y
cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricación, comercialización, importación, exportación,
internamiento, almacenamiento, traslado, posesión y uso de armas, municiones y conexos de uso civil”.

109
sustentada por cada ciudadano en su solicitud.

La razón de una estricta regulación responde a que el uso inadecuado de las


Armas, Municiones y Artículos Conexos es un peligro latente, el cual se ve
íntimamente relacionado con el interés social, es decir, la utilización
irresponsable, irracional e ilegal de dichos productos traen consecuencias
antijurídicas en la convivencia en sociedad, por ejemplo: asesinatos, sicariato,
muertes, accidentes, inseguridad ciudadana, entre otros; por lo que resulta
necesario que los ciudadanos que soliciten Licencia de Posesión y Uso de
Arma de Fuego sean sujetos de derecho con plena capacidad de ejercicio 198,
usuarios responsables que posean conocimiento del debido manejo de un
arma de fuego, así como que exprese las razones estrictamente objetivas y de
ser posible documentadas en copias simples, sustentando la necesidad
concreta por la cual requieren dicha licencia.

Extraordinariamente, la Ley N° 30299 “Ley de armas de fuego, municiones,


explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil",
publicada el 22 de enero de 2015, contempla la licencia del uso de armas de
fuego a menores de edad de manera excepcional para deporte o caza, y de
manera solidaria con el padre o madre quien debe ser el titular de la licencia
(Art. 23 de la citada ley). En ese sentido, el proyecto de Reglamento de la
citada Ley N° 30299 (pre- publicado), dispone el otorgamiento de la licencia de
uso de armas de fuego para caza o deporte y tiro recreativo a menores de edad
en forma solidaria con sus padres, siendo el adulto el titular y responsable de
su uso y porte. Asimismo, prohíbe el uso de armas de fuego de uso civil por
parte de los menores de edad, es decir, de aquellas armas distintas a las
autorizadas bajo la modalidad de caza o deporte y tiro recreativo (Art. 32) y
establece que es el propietario del arma de fuego el responsable respecto de
su uso y porte dentro del territorio nacional e internacional por parte del menor
de edad (Art. 33).

2.2. Mecanismos y avances en la protección de los derechos de los


menores en el Perú.

En el Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (en adelante,


MIMP), en su calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Atención Integral
al Niño y al Adolescente199, tiene como objetivo estratégico general la
198 Sobre la plena capacidad de ejercicio, el artículo 42° del Código Civil señala: “Tienen plena
capacidad de ejercicio de sus derechos civiles las personas que hayan cumplido dieciocho años
de edad, salvo lo dispuesto en los articulos 43 y 44” (negritas añadidas).
199 Ley del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente (en adelante, SNAINA) – Ley

Nº 26518, publicada el 08 de agosto de 1995. Dado que todo niño y niña tiene derecho a que, desde su
gestación, la sociedad le proporcione las condiciones para su desarrollo pleno, el Estado peruano es
responsable de formular políticas públicas que reduzcan las desigualdades y la exclusión social en las
que viven y crecen los niños y niñas, y de comprometerse a llevarlas a la práctica, siendo indispensable
que la infancia esté en el corazón mismo de dichas políticas públicas. En ese sentido, el SNAINA fue
creado para alcanzar estas metas. En:

110
protección de la infancia y adolescencia200, lo cual incluye las temáticas
desarrolladas en el Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos
del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados.

De esta manera, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales


establecidas y de sus competencias compartidas, el MIMP promueve y articula
el ejercicio de las funciones afines y concurrentes de los tres niveles de
gobierno (nacional, regional y local), para el logro de los resultados e impactos
previstos. Para tal efecto, una de las funciones compartidas con los gobiernos
regionales y locales resulta, precisamente, velar por el cumplimiento de los
compromisos asumidos, tratados, programas y plataformas de acción en el
ámbito internacional relativos al sector201, lo que incluye, inter alia, todo lo
relacionado con los niños, niñas y adolescentes en materia de las obligaciones
emanadas del citado Protocolo Facultativo.

Como muestra de lo anterior, el MIMP ha liderado el Plan Nacional de Acción


por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021 - PNAIA 2021; instrumento marco
de política pública del Estado Peruano para articular y vincular las políticas que
se elaboren en materia de infancia y adolescencia en el país, que orientará en
la presente década la acción del Estado y de la sociedad civil hacia el
desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes peruanos. Así, en relación
a su Objetivo Estratégico N° 4: Garantizar la protección de las niñas, niños y
adolescentes de 0 a 17 años de edad; dicho Plan Nacional prevé como
resultados esperados al año 2021 tanto la reducción del número de niñas,
niños y adolescentes víctimas de violencia sexual (Resultado Esperado 21),
como que los niñas, niños y adolescentes no participen en conflictos internos
(Resultado Esperado 23).202

Asimismo, es menester resaltar que el citado Plan Nacional, aprobado


mediante Decreto Supremo Nº 001-2012-MIMP el 14 de abril de 2012, ha sido
recientemente elevado a la categoría de ley por el Congreso de la República
del Perú.203

Con respecto a los casos de venta de niños, prostitución infantil y pornografía,


así como cualquier otro tipo de explotación, incluyendo turismo sexual, la
Policía Nacional del Perú –PNP- cuenta con el Departamento de investigación
contra la pornografía infantil que dependen de la División de Investigación de
Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) de la Dirección de Investigación
Criminal y Apoyo a la Justicia de la PNP.

http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/Comisiones/2007/ComRevNinAdo.nsf/34069c3bb71c123b05256f47006
2fea7/92596B6ABA8285F105257460007C32FD/$FILE/SNANINA-Diagnostico.pdf (pág. 5)
200 En: http://www.mimp.gob.pe/homemimp/objetivos.php (Consulta: 27.10.15).
201 En: http://www.mimp.gob.pe/homemimp/funciones.php (Consulta: 27.10.15).
202 En: http://www.mimp.gob.pe/webs/mimp/pnaia/pdf/Documento_PNAIA.pdf, pág. 62. (Consulta:
27.10.15).
203 En: http://www.congreso.gob.pe/index.php?K=263&id=3749#.Vi_dr7cveM8 (Consulta: 27.10.15).

111
Dicha Unidad Policial es de carácter especializado y busca proteger a la niñez
a nivel nacional de este delito. Han venido ejecutando actividades de
prevención de la explotación sexual de niñas y niños mediante charlas sobre el
uso adecuado de las redes sociales dirigidas a la población escolar de las
Instituciones Educativas de la capital, al personal PNP de las diferentes
unidades policiales, a los administradores de cabinas públicas de Internet y a
los docentes. Asimismo, viene efectuando patrullaje virtual a través de la red
para detectar acciones delictivas e investigaciones de oficio.

En el marco del Decreto Supremo Nº 004-2011-IN, publicado el 19 de octubre


de 2011, que aprueba el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas
2011-2016, en el que se incluye el reclutamiento forzoso como una de las
modalidades de trata204; debe señalarse, en primer lugar, que se viene
trabajando y perfeccionando el Sistema Policial contra la trata de personas.
Así, se busca que la persecución de este delito sea abordado desde Unidades
Policiales Especializadas a lo largo de las Regiones Policiales del país, lo que
permitirá tener una respuesta las Regiones Policiales del país, esto permitirá
tener una respuesta sistémica frente a este fenómeno delictivo y una mejor
articulación con los operadores de justicia y los encargados de la protección y
atención a operadores de justicia y los encargados de la protección y atención
a las víctimas. Esperamos que este proceso se concluya a fin de año y al
respecto se viene trabajando en los siguientes aspectos:

En el 2014, la Policía Nacional elevó de categoría de División a Dirección a la


Unidad de Investigación de Delitos contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito
de Migrantes - DIRINTRAP PNP, atribuyéndole competencias funcionales a
nivel nacional. En ese marco, actualmente se cuenta con 23 Departamentos
Desconcentrados de la PNP para la investigación especializada de este delito
en: La Libertad, Tacna, Lambayeque, Iquitos, Madre de Dios, Áncash, Huacho,
San Martín, Huaraz, Huancayo, Abancay, Cajamarca, Puno, Cusco, Sicuani,
VRAEM, Chachapoyas, Ica, Huánuco, Tingo María, Ayacucho y Arequipa. E
igualmente, se cuenta con 110 Instructores formados en materia de trata de
personas, que se encuentran en 21 Regiones y Frentes policiales.

Asimismo, la Dirección Ejecutiva de Educación y Doctrina de la Policía


Nacional incorporó la temática de trata de personas en la malla curricular de la
Escuela de Oficiales y Suboficiales de la Policía Nacional. En ese marco, en
este año han recibido instrucción 258 Cadetes del Quinto año de la Escuela de
Oficiales y 5,096 Alumnos de la Escuela de Educación Superior Técnico de la
Policía Nacional.

De manera concordante con lo anterior, se cuenta con un “Protocolo de


Asistencia y Protección de víctimas de Trata de Personas por parte de la

204 PLAN NACIONAL DE ACCIÓN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN EL PERÚ 2011 -2016, Punto
3.3.7. Reclutamiento Forzoso, página 19. Consulta: 27.10.2015. En:
http://www.mininter.gob.pe/userfiles/DS-MIN-004-2011(1).pdf

112
Policía Nacional” (R.M. N° 1305-2013-IN/DGSD) que forma parte de la
capacitación del personal especializado con el fin de evitar la revictimización.

Finalmente se viene fortaleciendo el Sistema de Registro Estadístico del Delito


de Trata de Personas y Afines - RETA PNP. Para ello, se ha dotado de medios
y recursos logísticos necesarios a los Departamentos Desconcentrados a nivel
nacional; por otro lado, se ha suscrito un convenio con el Ministerio Público –
Fiscalía de la Nación para la interconexión con el Sistema Estratégico de Trata
de Personas - SISTRA, que permita contar con un registro único de denuncias
de casos de trata de personas.205

3.La función policial en el marco del respeto de los derechos de las


trabajadoras y servidores sexuales

El Manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial


reconoce a este grupo como vulnerable y señala al respecto que: “Esta
actividad es un fenómeno en explosivo crecimiento. Constituye una de las
expresiones de la inseguridad ciudadana, dándose en ambos sexos, en
algunos casos comprometiendo a niños y niñas. La legislación de nuestro
país sanciona tan solo penalmente las actividades de proxenetismo, es
decir, a las personas que obtienen beneficios de la profesión mediante el
control de una o varias trabajadoras o servidores.
La prostitución afecta la dignidad humana, desde que se comercializan
favores sexuales a cambio de dinero. Asimismo, las trabajadoras y los
servidores sexuales están generalmente expuestos a maltratos,
discriminación y abuso. Los efectivos policiales deben atender esta
problemática de manera integral, buscando principalmente la dignificación de
la persona y luchando contra su explotación, garantizando su protección y
auxilio en forma permanente”.206
Es necesario otorgar una real protección jurídica necesaria a la trabajadora
sexual y al servidor sexual, dejando de lado la supuesta protección estatal
de la dignidad y libertad sexual de la mujer que no es otra cosa que seguir
manteniendo la defensa del prejuicio moral existente respecto de la
prostitución y a un Derecho Penal con el cual presuntamente estamos
protegiendo a la mujer, pero que termina por incriminar penalmente cualquier
conducta vinculada al ejercicio del trabajo sexual consentido, victimizando
sin serlo a la trabajadora sexual, en perjuicio de su dignidad y
reconocimiento de la actividad que realiza como una actividad laboral.

205 Información remitida por el MININTER, mediante Oficio N° 1306-2015/IN/DGSD, recibido el 18 de


septiembre de 2015.
206 Cfr. https://www.pnp.gob.pe/normas_legales/manual_ddhh.pdf

113
3.1. Ámbito Normativo de la prostitución en el Perú

En el Perú no existe un ámbito normativo claro y preciso que regule la


prostitución consentida. Los modelos de tratamiento normativo de la
prostitución que han venido siendo empleados a lo largo de la historia en
diferentes países del mundo se reducen, con variantes, a cuatro: (1) El
Reglamentarismo207, (2) El Abolicionismo208, (3) El Prohibicionismo209 y (4)
El Regulacionista210. En nuestra realidad nacional se ha querido incursionar
de alguna manera en los tres primeros y de espaldas a la realidad, ante la
incapacidad de enfrentar con firmeza un tema social vigente en nuestra
sociedad y que requiere urgentemente la solución por parte de las
autoridades pertinentes y no seguir como hasta ahora reprimiendo,
intimando, incluso abusando y vulnerando derechos de quienes de acuerdo
a su libre albedrío ven en la prestación de servicios personales íntimos, una
forma de vida y sustento211.

207 El Reglamentarismo se impuso en Europa desde mediados del siglo XIX y Francia fue la patria de la
reglamentación. En sus respectivos discursos, las autoridades municipales, la policía y el poder judicial
buscaron regular la prostitución apelando la necesidad de proteger la moral pública. En particular estos
argumentos insistían en la importancia de proteger la inocencia y la modestia femenina de las jóvenes del
espectáculo del vicio, y de preservar a los adolescentes hombres del contacto sexual precoz y a las
adolescentes mujeres de las artimañas del seductor. Se definió la prostitución como un mal inevitable que
en cualquier caso hay que reglamentar. A su amparo surgieron en nuestro país las normativas “en favor
del bien común”, para proteger el orden y la salud pública, estableciendo espacios definidos para el
desarrollo de la actividad y controles sanitarios e identificación permanente de las prostitutas. La “Ley de
Vagancia” tuvo esta finalidad.
208 Por su parte el modelo Abolicionista, aparecería denunciando las insuficiencias del reglamentarismo y

propugnando un mundo nuevo sin prostitución. La responsabilidad por la existencia de la actividad, se


traspasa aquí de la prostituta a los hombres, quienes con su demanda de servicios sexuales son los que
provocan la oferta y el auge del negocio, victimizando a la prostituta en la percepción de su situación
como esclavas del sexo y criminalizando las conductas de quienes de alguna manera se benefician del
ejercicio de esta actividad por parte de las prostitutas. Surgen entonces las figuras del favorecimiento a la
prostitución, del proxeneta y del rufián en nuestro ordenamiento penal, en donde no se hace un distingo
entre prostitución forzada y prostitución voluntaria.
209 El Prohibicionismo identifica a las propias prostitutas como infractoras de la ley sin serlo, y conduce a

la prohibición de la prostitución en la calle y también en los locales como una forma de rechazo social al
ejercicio de esta actividad. Con lo cual, acaba criminalizando tanto el ejercicio de la prostitución como las
conductas realizadas en su entorno, llegando a penalizar la conducta de la prostituta. La “Ley de
Vagancia” tuvo esta finalidad en su momento en nuestro país; de alguna manera lo hacen actualmente
algunas Ordenanzas municipales y se buscan normas conexas para justificar una detención y
probablemente una denuncia penal en contra de quien brinda servicios sexuales. Es así que cuando se
les interviene se utiliza en algunos casos el Art. 205° del Código Procesal Penal para retenerlas hasta por
cuatro horas y conducirlas a una Comisaría cuando no están en condiciones de mostrar sus documentos
de identificación; se les somete a examen médico legal, exámenes sanguíneos y otros sin causa
justificada ni autorizada por la ley por cuanto no han cometido ningún delito, pero cuyos resultados
pudieran servir para denunciarlas por Delito Contra la Salud Pública (Art. 218.- Propagación de
enfermedades peligrosas y contagiosas) cuando no portan un Carnet de Sanidad o imputándoles delito de
Ofensas al Pudor Público bajo la imputación de haber tenido una conducta de índole obscena.
210 El modelo Regulacionista, también denominado de legalización o laboral, comienza a tomar forma en

los años ochenta del siglo pasado, al hilo del impulso de creación y movilización de las asociaciones de
prostitutas; sin embargo en nuestro país todavía no se dan muestras legislativas de mayor interés sobre la
materia por parte de las autoridades.
211
Müller Solón, Hugo. Prostitución legal, ilegal y clandestina en el Perú. Comentarios sobre algunas
precisiones del Tribunal Constitucional. Pág. 11 En:

114
3.2. La prostitución y sus implicancias en el Perú.

Como se ha mencionado líneas arriba, en el Perú la prostitución no es


considerada un delito por la ley, lo que sí está considerado delito es el
proxenetismo: obtener beneficios económicos a partir de la explotación
sexual a una persona. La prostitución es considerada como una actividad
legal entre personas adultas que, sin embargo, no es reconocida como una
actividad laboral, ya que no encuentra cabida dentro de los campos
laborales convencionales. La prostitución, al igual que el proxenetismo,
implica una remuneración económica a partir del servicio sexual de una
persona. Sin embargo, en la prostitución, es la persona que realiza el
servicio sexual quien gana íntegramente a partir de su servicio y quien
decide por voluntad propia ejercer la actividad. En ese sentido la prostitución
en sí no quiebra la ley, pero quiebra el orden social y el orden moral por ser
considerada como una actividad ilegítima de ser elegida por voluntad propia
que, además, se apropia íntegramente de su ganancia. Es a partir de este
supuesto que la prostitución puede ser considerada como un fenómeno
social estigmatizado. El estigma es entendido como lo que no cumple con el
requerimiento de los códigos morales dominantes (Wuthnow, 1989)212. Un
estigma deriva de la interpretación que le dé un grupo de personas
pertenecientes a una determinada cultura con significados particulares que
construyen y reconstruyen imaginarios acerca de lo deseable en una
sociedad. En la prostitución, el estigma refiere a un comportamiento sexual y
uso del cuerpo no deseado y vergonzoso para la sociedad. Existen dos
prostíbulos legales en el Callao y ocho en Lima Metropolitana (Movimiento El
Pozo, 2005)213. Todos están regulados por varias instituciones estatales,
tales como la municipalidad de su distrito, el Ministerio de Trabajo y el
Ministerio de Salud214. El hecho de contar con prostíbulos con licencia trae
de por sí una incongruencia normativa con respecto de las implicancias
prácticas de la normatividad legal, ya que las mujeres que se prostituyen son
consideradas solo parcialmente como trabajadoras: no poseen derechos ni
deberes laborales. No obstante, se encuentran desempeñando su actividad
en un espacio que sí los posee dado que los establecimientos pagan
impuestos.
Sin embargo, aun dentro de la legalidad pueden encontrarse casos como
estos que escapan a la definición de prostitución que postula esta

https://policiacomunitariaperu.files.wordpress.com/2015/07/prostitucic3b3n-legal-ilegal-y-clandestina-en-
el-perc3ba.pdf
212
Cfr. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/viewFile/8975/9383
213
Ibídem.
214 Proyecto «Hacia un proceso de empoderamiento de los derechos humanos de las trabajadoras

sexuales en Perú. Recopilación de normas legales relacionadas al trabajo sexual». Disponible en http://
www.cepesju.org/mat_new/estudios/estudio_normasl_mvd.pdf

115
investigación. Los proxenetas manipulan la condición de libre elección de la
mujer de prostituirse, para sacar provecho y explotarlas. Si bien
teóricamente la delimitación acerca de qué es prostitución podría parecer
clara, en la práctica existe una delgada línea que la separa del
proxenetismo, debido a la flexibilidad laboral que la caracteriza. Como en
este caso, ambas conviven dentro de un mismo ambiente en el que transitan
sus significados según el punto de vista del que se observe. Finalmente, se
revela la incongruencia en la misma legalidad, el hecho de que las mujeres
que se prostituyen no posean ni deberes ni derechos laborales, pero que
trabajen en un establecimiento que sí los tiene. A primera impresión
parecerían líneas introductorias a una propuesta que interceda por su
reconocimiento, sin embargo no es así, ya que estas mujeres no quieren ser
reconocidas. Por consiguiente, ¿niegan su ciudadanía voluntariamente al
mantenerse en la ilegalidad? Lo revelador, en este punto, es que exigirles un
reconocimiento legal, desde su propia perspectiva, reconocerse
públicamente como trabajadoras sexuales, terminaría por comprometer su
sensibilidad y la relación con su familia. En realidad, si se habla de derecho y
deberes, el derecho que consideran estas mujeres es el de guardar silencio,
el de limitar su rol de prostitutas a la esfera privada, a su establecimiento de
trabajo. Su deber es mantenerse a ellas mismas y a su familia. Por otro lado,
¿por qué querer ser ciudadanas de un país que estigmatiza su actividad?
Finalmente, identificarse públicamente con la prostitución termina por
convertirse en una elección muy personal que, a diferencia de grupos
políticos en defensa del trabajo sexual, no tiene por qué realizarse. Abogar
necesariamente por los derechos laborales y sociales de una mujer que se
prostituye terminaría por construir un pensamiento absoluto de cómo se
debería de pensar. Esto significaría, en efecto, sostener la existencia de una
identidad total de las mujeres que se prostituyen, pensamiento que esta
investigación rechaza215.

4.La función policial en el marco del respeto de los derechos de los


desplazados.

Según el Manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial:


“Los desplazados internos son las personas o grupo de personas forzadas u
obligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual,
particularmente como resultado o para evitar los efectos de un conflicto
armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de
derechos humanos y que no han cruzado una frontera estatal
internacionalmente reconocida.

215
Cfr. Cfr. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/viewFile/8975/9383

116
En el Perú, los desplazados internos han formado un cerco de pobreza
alrededor de las principales ciudades, conformando asentamientos humanos
que carecen de todo servicio básico, y sufriendo principalmente
discriminación y abandono. La Policía constituye el único enlace hacia la
acción del Estado para proteger los derechos humanos”216.

4.1. ¿Qué es el desplazamiento interno?

La Resolución 1991/25 de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones


Unidas con respecto a los desplazados internos señaló que "son personas
desplazadas en todo el mundo que se han visto obligadas a huir de sus lugares
y a buscar refugio y seguridad en otras partes de su propio país"217. Como se
puede apreciar se identificaban dos elementos claves: que los desplazados
internos se han visto obligados a huir de sus hogares y que permanecen en el
territorio de su propio país. Sin embargo, la referida Resolución no establecía
una definición de los desplazados.
En el Perú, la Ley N° 28223, Ley sobre los Desplazamientos Internos del 19 de
mayo del 2004, define a los desplazados internos en su artículo 2°:
“Los desplazados internos son las personas o grupo de personas que se
han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar o de su
lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar
los efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia
generalizada, de violaciones de los derechos humanos y que no han
cruzado una frontera estatal internacionalmente reconocida.
Clases de Desplazamiento:
- Desplazamiento forzado por violencia de conflicto interno o internacional
o acción de grupos alzados en armas, es espontáneo e impredecible.
- Desplazamiento o evacuación, ocasionada por acción violenta por
agentes imprevistos. En ese caso el desplazamiento sería organizado y
conducido”.
Asimismo, en su artículo 3° se menciona que:
“Derechos de los desplazados: Los desplazados internos disfrutan de
los mismos derechos y libertades que el derecho internacional y el
derecho interno reconocen a los demás habitantes del país. No son

216
Cfr. https://www.pnp.gob.pe/normas_legales/manual_ddhh.pdf
217
Cfr. http://www.un.org/es/index.html

117
objeto de discriminación alguna en el disfrute de sus derechos y
libertades por el mero hecho de ser desplazados internos”
Por otro lado, el artículo 4° de la referida ley establece que:
“Derecho de igualdad: La protección y asistencia humanitaria se
aplican sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión o
creencia, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional,
étnico o social, condición jurídica o social, edad, discapacidad, posición
económica, nacimiento o cualquier otro criterio similar”.
Finalmente, en el artículo 18° se establece que:
“De la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas: La Policía Nacional
del Perú y las Fuerzas Armadas, en el ejercicio de sus funciones o las
que excepcionalmente le sean asignadas, deberán brindar garantías de
seguridad a los desplazados en los diferentes momentos del
desplazamiento, tales como: durante el desplazamiento, durante el
retorno o el reasentamiento y la reintegración.
Los desplazados con necesidades especiales de protección serán
atendidos de manera prioritaria”.

4.2. El desplazamiento interno por violencia política en el Perú.


El conflicto armado interno vivido por el Perú entre 1980 y el 2000 ha sido el de
mayor duración, el de impacto más extenso sobre el territorio nacional y el de
más elevados costos humanos y económicos de toda nuestra historia
republicana. El número de muertes que ocasionó este enfrentamiento supera
ampliamente las cifras de pérdidas humanas sufridas en la guerra de la
independencia y la guerra con Chile (los mayores conflictos en que se ha visto
comprometida la nación). Así, conjuntamente con las brechas
socioeconómicas, el proceso de violencia puso de manifiesto la gravedad de
las desigualdades de índole étnico-cultural que aún prevalecen en el país. Y es
que la violencia impactó desigualmente distintos espacios geográficos y
diferentes estratos de la población. Una tragedia humana de estas
proporciones puede resultar inverosímil, pero es la que sufrieron las
poblaciones del Perú rural, andino y selvático, quechua y asháninka,
campesino, pobre y poco educado, sin que el resto del país la sintiera o la
asumiera como propia.
En lo que se refiere a la población desplazada es notorio que la absoluta
mayoría ha optado por la inserción en las ciudades en las que se refugiaron,
convergiendo en esta decisión múltiples factores, destacando entre ellos el
prolongado período de permanencia (9 años en promedio), la socialización

118
urbana de los hijos, la pobreza de recursos para la reconstrucción en sus
comunidades de origen, la persistencia en diversos casos del temor al accionar
senderista y/o del ejército. La población que opta por el retorno es aquella que
se desplazó intraregionalmente, en especial aquella que lo hizo dentro del
espacio rural, desde comunidades pequeñas hacia otras mayores y cercanas,
hacia capitales de distrito o provincia. Se trata de una población que no perdió
su práctica campesina. Aquellos retornos promovidos desde las grandes
ciudades, especialmente Lima, fracasaron en la mayoría de los casos. Así
mismo se constata que actualmente la población retornante, resistente, como la
insertada se encuentra en la etapa de la “Rehabilitación” (económica, social,
política) entendida como etapa previa al desarrollo que deberá proyectarse
desde una perspectiva regional que articula campo y ciudad, integrando
actividades agropecuarias y de transformación218.

218
Cfr. https://alhim.revues.org/647

119

S-ar putea să vă placă și