Sunteți pe pagina 1din 10

Globalización y neocolonialismo

Jacques Chonchol, profesor emérito de La Sorbonne, París.

[Publicado en papel en la revista Reflexión y Liberación» 30(agosto 1996)31-


40, Santiago de Chile]

Existe hoy un concepto que se está convirtiendo en un verdadero mito y frente


al cual no parece caber otra actitud que la de la aceptación total de su lógica
inexorable: nos referimos al de la "globalización" o mundialización.

Se nos afirma con la fuerza de una verdad revelada que nuestro mundo se
globaliza rápidamente, que no se puede ser moderno sin aceptar todas las
consecuencias de la globalización, que ella hace imperioso lograr la máxima
productividad de las empresas y de las economías exigiendo extender las
reglas del mercado a todos los planos de la sociedad hasta los límites del
universo.

Frente a estas afirmaciones que se nos imponen como una aplanadora y ante
las cuales no parece caber otra actitud que la aceptación total de su verdad si
no se quiere aparecer como retrógrado, conservador o atrasado, conviene
profundizar el análisis del fenómeno de la "globalización".

Como lo ha señalado muy bien un conjunto destacado de intelectuales críticos


reunidos en el "Grupo de Lisboa" que están reflexionando sobre un nuevo
contrato económico, ecológico y social para nuestro planeta (1), el "mundo
global" es el resultado de una profunda reorganización reciente de la
economía y de la sociedad que busca abarcar a la vez los países capitalistas
desarrollados, los países ex-comunistas y los países llamados "en desarrollo".
Pretende ser una nueva configuración que caracteriza la actual geo-economía
de nuestro planeta.

Esta transformación en curso y aún incompleta trata de redefinir el papel


central que han desempeñado hasta una fecha reciente los Estados-Naciones,
los capitalismos nacionales, la riqueza de los países, la modernización
industrial y los contratos nacionales de bienestar social. La globalización o
mundialización es un proceso complejo que va mas allá de la
internacionalización y de multinacionalización y que se está desarrollando con
diversos grados de intensidad en distintos planos de las economías y de las
sociedades.
Un primer plano es el financiero Es sobre todo en este sector donde la
globalización ha avanzado con mayor velocidad a nivel mundial. La
liberalización de los movimientos internacionales del capital, las
desregulaciones, las variaciones de las tasas de interés y las privatizaciones de
empresas públicas contribuyeron considerablemente a esta globalización
financiera. Desde comienzos de los años 1980 la desregulación de estos
mercados ha conducido a un vasto sistema internacional en el cual la libertad
para los desplazamientos del capital se ha hecho casi total y las monedas se
han convertido en objeto de especulación. Habiendo desaparecido el sistema
de cambios fijos, los flujos de dinero orientados hacia esta especulación se
han inflado y giran por el mundo de un modo absolutamente
desproporcionado con las necesidades de las economías reales. Según el
Banco de Reglamentos Internacionales, las transacciones en el mercado de
cambios alcanzan al billón de dólares diarios y representan cincuenta veces el
monto del intercambio de bienes y de servicios.

Un segundo plano en el que se desarrolla la globalización es el de las


estrategias de las empresas por ganar nuevos mercados. Antes se hacía la
guerra para lograr nuevos territorios, hoy se hace por conquistar nuevos
mercados. Aun cuando esta conquista pasa a menudo por procesos de
regionalización y de áreas de libre comercio, la finalidad de las
multinacionales es la integración de sus actividades a escala mundial mediante
operaciones entre las cuales la investigación, el desarrollo, el financiamiento y
la búsqueda de nuevos campos de operación se realizan mediante alianzas
estratégicas en los diversos rincones del mundo.

En la conquista de los nuevos mercados las tecnologías avanzadas


desempeñan un papel fundamental. Quienes pueden monopolizar las
tecnologías de punta no necesitan recurrir a conquistas coloniales
tradicionales. Las grandes ganancias se realizan con los productos más
avanzados y solamente al iniciarse una nueva generación de mercancías,
porque después los precios bajan rápidamente. El desarrollo de nuevas
tecnologías de comunicación y de transportes proporciona a los procesos de
producción una movilidad y una flexibilidad nunca antes vista. Esto, unido al
desarrollo de nuevas producciones y de nuevas formas de producción es un
tercer plano en el que el desarrollo de la globalización es tanto o más
importante que el de las finanzas, puesto que es el factor trascendental que ha
posibilitado las otras formas de mundialización.

Un cuarto plano de desarrollo de la globalización se manifiesta en los modos


de vida y en los modelos de consumo, lo que influye de un modo decisivo
sobre las culturas de los diversos pueblos. Si bien este aspecto ha avanzado
mucho, difundiendo entre las burguesías y las clases medias de numerosos
países estilos de vida y de consumo de la sociedad norteamericana, este
proceso encuentra obstáculos y resistencias de doble naturaleza.
Por una parte los mercados potenciales para los modelos de consumo
propuestos quedan considerablemente reducidos por el desempleo, la
exclusión y la pobreza a que el sistema de capitalismo dominante condena a
millones de personas tanto en los países en desarrollo como en los países
desarrollados. Entre el 40% y el 50%, si no más, de la población mundial está
formada por las masas rurales pobres de Asia, Africa y América Latina, por
los marginales y subproletarios urbanos subocupados de las grandes ciudades
del Tercer Mundo y por los desempleados y excluidos de los países
desarrollados, todos los cuales están en gran parte al margen de la
globalización de los estilos de vida y de los modelos de consumo que se tratan
de imponer, o sólo participan marginalmente de ellos a través de los medios
de comunicación de masas, pero sin poder formar parte de su mercado de
consumo o de producción.

Por otra parte han surgido resistencias culturales y sociales crecientes ligadas
al propio proceso de globalización. El capitalismo mundializado con la
autonomía creciente del mercado en relación con las necesidades e identidades
profundas de las sociedades, la desintegración politica de grandes imperios
como el soviético, la marginación de grandes grupos sociales, la emasculación
de los valores culturales tradicionales y la ruptura de los sistemas de
solidaridad y apoyo precedentes, está haciendo emerger en muchos lugares del
mundo movimientos nacionalistas, identitarios o de integrismo religioso y de
protesta social que se Ie oponen cada vez con mas fuerza y violencia.

La globalización se manifiesta finalmente en el plano de un cierto traspaso de


poder de los Estados nacionales a las sociedades multinacionales y de una
simbiosis entre los intereses de los grandes Estados de los países desarrollados
y dichas sociedades.

Treinta y siete mil sociedades multinacionales y sus filiales en el extranjero


dominan hoy la economía mundial. De las 200 más poderosas 172
corresponden a cinco grandes países de capitalismo avanzado: Estados
Unidos, Japón, Alemania, Francia y el Reino Unido. A pesar de la crisis de los
años 1980 su expansión ha continuado. Entre 1982 y 1992 sus ventas
aumentaron de 3 mil a 5 mil novecientos billones de dólares y su participación
es el PNB mundial pasó del 24,2% al 26,8%. Estas grandes multinacionales
no son homogéneas: ni por sus estructuras financieras ni por su dimensión o
por sus estrategias. A pesar de pertenecer teóricamente a ciudadanos de
algunos de los grandes países desarrollados, ningún gobierno de esos países
puede ejercer un control sobre ellas. Si alguna ley molesta su expansión ellas
amenazan desplazarse y pueden hacerlo rápidamente. Pueden moverse
libremente por el planeta para escoger la mano de obra mas barata, el medio
ambiente menos protegido por leyes o reglamentos, el régimen fiscal mas
favorable para ellas o los subsidios más generosos. No necesitan ya, como las
grandes empresas del pasado, ligarse a una nación o dejar que sentimientos
nacionales solidarios entraben sus proyectos. Están en gran parte al margen
del control individual de sus Estados de origen.

El comercio mundial se opera de un modo creciente entre las multinacionales


y sus filiales. Ya no se trata de un libre comercio según la ideología
dominante, sino del resultado de un proceso de planificación centralizado a
nivel del planeta. Para Paul Enkins, economista británico, las multinacionales
se han convertido en zonas gigantescas de planificación burocrática en el seno
de la economía de mercado. Esto ha llevado a algunos especialistas a decir
que vivimos una nueva forma de colonialismo dirigido ahora por las firmas
trasnacionales que puede desposeer, empobrecer y marginar a más gente,
destruir más culturas y causar mayores desastres ecológicos que el
colonialismo de antaño impuesto por los sistemas clásicos de dominación
colonial (2).

Este desplazamiento del poder de los Estados nacionales a las sociedades


transnacionales no significa, sin embargo, que los primeros hayan perdido
todo su poder. A pesar de la creciente internacionalización del capital, la
sociedad politica sigue siendo el conglomerado de dominio más importante
del sistema mundial precisamente por su poder político-militar (3). Y el
Estado de los grandes países industriales sigue jugando un rol fundamental
que .facilita la internacionalización del capital y el poder de las grandes
sociedades multinacionales. Se puede hablar de una simbiosis de intereses de
poder, con ciertas contradicciones por ahora secundarias, entre los intereses de
dominación de las grandes potencias capitalistas y los de las grandes
multinacionales. Al mismo tiempo en la conquista de nuevos mercados, hay
una fuerte competencia entre las naciones de alta tecnología correspondientes
a los tres grandes bloques dominantes: América del Norte, Europa y Japón.

Las contradicciones entre las grandes potencias dominantes tienen una


instancia de resolución que es el Grupo de los 7, en cuyas cumbres periódicas
se reúnen los jefes de gobierno de Estados Unidos, Canadá, Alemania,
Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón. El dominio político y económico de
estos 7 sobre el resto del mundo se ejerce, por un lado, a través del Consejo de
Seguridad de las N.U. en el que tres de sus miembros tienen poder de veto y,
por otro, mediante las instituciones reguladoras de la economía mundial como
son el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización
Internacional del Comercio, en las cuales ellos tienen también un peso
decisivo.

En el desarrollo del proceso de globalización la búsqueda de la competitividad


y el aumento de la productividad requerida para ello han dejado de ser un
medio para conquistar nuevos mercados y se han convertido en una finalidad.
Ellos son hoy día, como muy bien lo ha señalado Ricardo Petrella, director del
Programa FAST de ciencia y tecnología de la Unión Europea, el "evangelio de
la ideología dominante".

Para los dueños del capital la competitividad es el principal objetivo que debe
ser alcanzado en el corto y en el mediano plazo, puesto que ella es la base de
la rentabilidad del capital. En lo que respecta a los gobiernos y a los
responsables políticos ellos suponen que la competitividad es lo que permite
atraer y retener capitales a sus respectivos países, renovar las tecnologías y
garantizar en el largo plazo el nivel de empleo de la fuerza de trabajo, la
riqueza del país y el bienestar de la colectividad.

La competitividad se obtiene mediante el uso de las tecnologías más modernas


y éstas tienen hoy una característica cada vez más nítida: son
fundamentalmente ahorradoras de mano de obra permanente y sólo requieren
una pequeña burocracia altamente calificada y una cantidad variable, según
las condiciones del mercado, de mano de obra temporal o de pequeñas y
medianas empresas subcontratadas. Esta flexibilidad en el uso de la mano de
obra parece ser una condición fundamental de la competitividad y ello ha
conducido a una profunda reorganización del sistema empresarial, pasando de
las grandes empresas de la era fordista a una organización en grupos
autónomos que se relacionan entre si al nivel internacional en función de los
servicios mutuos requeridos y de las variaciones del mercado.

En los grandes países desarrollados el desempleo creciente, la precariedad de


muchos de los empleos aún existentes y las diferencias cada vez mayores de
ingresos entre, por un lado, los dueños del capital y la élite que opera el nuevo
sistema económico y, por el otro, el resto de la fuerza de trabajo es hoy un
fenómeno cada vez más evidente.

Como han señalado numerosos observadores de la realidad social de esos


países y recientemente el sociólogo Jeremy Rifkin en un libro que ha
provocado gran revuelo en Estados Unidos (4), los políticos y los economistas
hacen como si el aumento del desempleo fuera un accidente de transcurso, un
simple problema de ajuste entre la oferta y la demanda, que se reabsorberá a
medida que las economías embarcadas en la era de la información, consuman
más productos derivados de las nuevas tecnologías y se creen a su vez nuevos
mercados. Pero esta visión optimista que se basa en el postulado que el
progreso resolverá el problema del empleo es en gran parte falsa.

Con la globalización de las economías hemos entrado en una fase de la


historia caracterizada por la declinación inexorable de los empleos. Desde la
depresión de los años 30 jamás el nivel de cesantía en los países desarrollados
habla sido tan elevado y el número de desempleados aumenta todos los días
cuando las nuevas generaciones llegadas al mercado de trabajo se encuentran
con una revolución tecnológica totalmente distinta de las precedentes. Estas
tecnologías nacidas de la revolución de la información invaden la distribución,
los bancos, los transportes, la agricultura y la administración, después de
haber sumergido a la industria. Numerosos empleos de obreros, secretarios,
recepcionistas, vendedores, cajeros y pequeños cuadros... se ven condenados a
desaparecer. En lo que se refiere a los nuevos empleos que se crean, ellos son
fundamentalmente temporales y a menudo mal pagados. Los mejores empleos
quedan reservados a un puñado de especialistas privilegiados. El mundo del
trabajo se separa cada vez más en dos grupos: por un lado una élite que
controla y administra una economía cada vez más internacionalizada y de
creciente sofisticación técnica y, por otro, un número cada vez mayor de
asalariados que se encuentran amenazados por la introducción de técnicas
perfeccionadas de información, cuyos empleos corren el riesgo permanente de
ser deslocalizados y que carecen de sentido en un mundo cada vez más
automatizado.

En casi todas partes donde las personas definen su rol en la sociedad por su
relación con el empleo y el tipo de ocupación que logran y donde la esperanza
de una vida mejor pasa por la naturaleza de su trabajo, las perspectivas que se
abren para muchos son traumáticas.

Entre 1975 y 1986 los grandes países europeos suprimieron entre el tercio y la
mitad de sus empleos industriales. En Estados Unidos la carrera hacia la
productividad implica la supresión de 2 millones de empleos anuales. En los
Bancos el 40% de los empleos serán suprimidos en los próximos cinco años.
La cadena de distribución Sears y Roebuck licenció de una sola vez 50 mil
empleados.

¿A que se parecerá la sociedad globalizada nacida de la carrera desentrenada


hacia la productividad del capital y hacia la banalización de la
automatización? A un abismo creciente entre el puñado de privilegiados y de
super-ricos (la oligarquía del mundo de los negocios y los manipuladores de
símbolos: investigadores, programadores, abogados de las grandes firmas,
consultores, banqueros, especialistas de marketing) y el resto de las fuerzas de
trabajo empobrecidas y amenazadas constantemente por la precariedad de sus
empleos. A comienzos de siglo el financista J. P. Morgan estimaba que un jefe
de empresa no debía ganar más que veinte veces el salario medio de su
empresa. En 1992, si se consideran las 292 mayores empresas
norteamericanas, la distancia era de 1 a 143. Hoy día es de 1 a 185.

Este distanciamiento social es en el próximo futuro, la mayor amenaza al


mundo globalizado que lo hace correr el riesgo de hacerse ingobernable por
un movimiento creciente de rebelión social y de violencia como ya se está
observando en muchos de los países desarrollados. Prueba de que comienzan a
tener conciencia de ello, aunque aún no saben cómo resolver el problema, fue
una reunión de Grupo de los 7 que tuvo lugar en la ciudad de Lille en Francia
destinada a examinar la forma de generar fuentes de trabajo para 22 millones
de desempleados, en la que no lograron ponerse de acuerdo y continuaron
apoyando dos estrategias discrepantes. Los norteamericanos y británicos
propugnaron remedios que descansan en el mercado y se basan en una mayor
flexibilidad laboral, salarios más bajos y menos beneficios sociales. Los
franceses y los alemanes encabezaron un bloque de naciones que preferían
más intervencionismo estatal para mantener los niveles salariales y el sistema
de protección social. Pero no cabe duda que la continuación de la carrera a la
productividad continuará agravando el problema social en los países ricos y
tarde o temprano obligará a una revisión substancial de las actuales tendencias
a la globalización.

¿Y en lo que se refiere a los países en desarrollo que se puede decir?. El caso


mas dramático es hoy día el de Africa al sur del Sáhara donde los recursos de
la población están en muy rápida declinación. Numerosos países experimentan
una crisis aguda de subsistencia que engloba diversas formas de penurias y de
hambre, así como dificultades de aprovisionamiento. La intensidad de estos
fenómenos varía según las regiones, pero en casi todas partes estos recursos
han sufrido una dramática disminución, al mismo tiempo que se hacen más
pesadas las cargas que recaen sobre los habitantes: impuestos y pagos
diversos, endeudamiento, prestamos a interés y en varias partes se agrega a
ello el flagelo de la guerra.

Esta crisis de subsistencia tiene causas múltiples. En el plano internacional las


nuevas tecnologías de comunicación y de pago han comprimido el tiempo de
las finanzas reduciéndolo a un tiempo puramente informático. Nos dice
Achille Mbembe (5), historiador africano: la distancia entre el tiempo
informático de las operaciones financieras a escala global y el tiempo
histórico de los ajustes económicos reales ha ido aumentando. Considerando
la inercia estructural de las economías africanas, la prima acordada a las
actividades especulativas (uno de los rasgos de la globalización) ha ido en
detrimento de las actividades productivas.

Por otra parte, como consecuencia de las políticas de desregulación impuestas


por los organismos financieros internacionales, la red de instituciones que
hasta fecha reciente controlaban y administraban los intercambios económicos
en el largo plazo y aseguraban la distribución de los bienes, se ha desplomado.
A su vez los sistemas de relaciones sociales y de paternalismo que los
individuos mantenían con los parientes y vecinos no permiten ya, por sí solos,
sostener la red de protección necesaria para temperar las hambrunas.
Finalmente la introducción en numerosas sociedades africanas de los circuitos
de la economía subterránea internacional ha conducido, no sólo a la
proliferación de las operaciones de tráfico, sino también a la intensificación de
las luchas sociales. Por el momento salen victoriosos de estas luchas los
dominadores de los poderes locales y los que disponen de la fuerza de las
armas. Disponen así, más que otros, de los medios materiales para dominar a
la población y para asegurar su control sobre la importación y la reventa de
productos, así como sobre los circuitos de especulación y de ganancia. La
actividad económica se asemeja cada vez más a una actividad de guerra. Y en
muchos países la erosión continuada de las condiciones de vida se conjuga
con la guerra, la enfermedad y las epidemias. La vía neo-liberal de superación
de la crisis económica no ha permitido retomar el crecimiento. Al contrario, a
la crisis económica ya profunda se ha agregado una crisis social de amplitud
inédita. En el curso de los últimos 15 años el mercado de trabajo se ha
estratificado considerablemente. El trabajo asalariado regular y protegido no
ha desaparecido completamente, pero la proporción de individuos que
dependen de él no ha cesado de disminuir, hasta el punto de que se puede
hablar de casi una desaparición del trabajo asalariado en este fin de siglo. En
cambio el trabajo irregular esta en vías de generalización. Para sectores
crecientes de la población la remuneración mensual ha sido reemplazada por
pagos ocasionales. Desempleo declarado o subempleo, exclusión a largo plazo
y no sólo ocasional del mercado de trabajo, afectan una proporción cada vez
más alta de los individuos y de sus familiares.

En una situación intermedia entre la crisis del desempleo de los países


desarrollados y la profunda crisis social y económica del Africa subsahariana
se encuentran los países latinoamericanos. Si bien en varios países de la
región se observa, a comienzos de la década de los noventa, tasas de
desempleo abierto reducidas, el desempleo sigue siendo un factor decisivo en
la pobreza. En los hogares pobres dichas tasas duplican con creces y hasta
triplican las que prevalecen en los hogares no pobres. Pero lo que es más
grave es que, contrariamente a lo que ocurría en el pasado y a las expectativas
de progreso de la población, actualmente las mayores tasas de desempleo se
registran entre quienes han completado de seis a doce anos de educación y no
entre la población menos educada. Alrededor del 70% o más de los
desempleados urbanos a comienzos de los años noventa habían alcanzado
entre 6 y 12 años de educación. Los jóvenes siguen siendo los más afectados
por el desempleo. Alrededor del año 1992 las tasas de desocupación en la
población de ambos sexos de 15 a 24 anos de edad duplicaban las tasas
globales y las correspondientes a la población mayor de 24 anos.

Se puede afirmar que la importante expansión de la educación post-primaria


durante las décadas pasadas, con la masiva incorporación a la búsqueda de
empleo de jóvenes con educación media completa o incompleta, es uno de los
factores que explica este hecho. Y esta es una situación que se puede hacer
cada vez más explosiva, pues la búsqueda de la productividad competitiva a
nivel mundial en las diversas actividades económicas, si bien requiere de una
cierta capa de trabajo altamente calificado para el buen funcionamiento del
sistema, no necesita para el resto de la economía si no de un gran número de
empleos precarios para los que no se requiere gran calificación. El viejo
remedio de más educación para mejores empleos y mayores salarios ya no
funciona para la mayoría, sino sólo para una minoría altamente calificada y
funcional al sistema.

La existencia, por su parte, de una gran fuerza de trabajo con empleos


precarios cumple la función de presionar hacia abajo los salarios de los que
tienen empleos en actividades productivas corrientes y en servicios sin
grandes exigencias de calificación.

Esta situación del empleo trae consigo una distribución muy desigual del
ingreso a pesar de la recuperación de las tasas de crecimiento de comienzos de
los anos noventa. Independientemente de algunas variaciones según los
países, se observa globalmente en América Latina hoy día un estrato de bajos
ingresos que comprende mas del 40% de los hogares que vive una situación
de pobreza y de precariedad, un estrato de ingreso medio bajo, integrado por
el siguiente 30% de los hogares que supera la linea de pobreza, pero que
percibe ingresos inferiores a la media, un estrato medioalto que comprende el
20% de los hogares que sigue al grupo anterior, con ingresos mayores que el
promedio, y un estrato alto que comprenda el 10% de los hogares con mayores
ingresos.

Y esto no cambia, inclusive cuando por períodos significativos se producen


tasas de crecimiento elevadas, como es el caso de Chile, donde entre 1985 y
1994 la economía creció a una tasa promedio anual de 6,8%. Si tomamos en la
actualidad la distribución del ingreso de las 1.224.000 familias de la región
metropolitana, nos encontramos con un 4% que tiene un nivel de ingreso
extremadamente alto para la riqueza media del país, un 8% un nivel de ingreso
alto, un 21% un nivel de ingreso medio, un 22% un nivel de ingreso medio
bajo y un 45% vive en la pobreza o en la extrema pobreza (6).

¿A que conclusión llegar? Que la aceptación ciega y pasiva de la lógica de la


globalización esta conduciendo cada vez más a contradicciones sociales a
nivel internacional y nacional que se harán cada vez más inaceptables para un
gran número de personas, tanto en los países desarrollados como en los países
en desarrollo. Y esto provocara resistencias y violencia crecientes, así como
fenómenos de no gobernabilidad.

La competencia sin límites implica consecuencias negativas en diversos


planos.

Por una parte, una acentuación de las desigualdades socio-económicas, tanto


en el seno de los países como entre los países y el fenómeno de la
marginación social que se observa en numerosas regiones del globo.
La explotación no sustentable de sistemas esenciales de vida en diversas
partes del mundo y los daños irreversibles que se producen, como la
desertificación progresiva de las tierras, la erosión de los suelos, la extinción
de especies animales y vegetales, la polución de los mares y de las corrientes
de agua, etc.

La concentración del poder en manos de entidades económicas que no tienen


responsabilidades frente a las sociedades en las que actuan. Esto atenta contra
todos los principios elementales de la democracia y de las políticas
participativas que tanto se señalan hoy día como objetivos fundamentales de
nuestras sociedades.

Ella reduce finalmente la complejidad de la condición y del desarrollo


humano y social a las percepciones, motivaciones y comportamiento del
''hombre económico" y del "hombre competitivo".

Esto es un reduccionismo absolutamente empobrecedor de la riqueza, de la


complejidad y de la identidad de las distintas sociedades. El mercado en el
proceso de globalización pretende substituir a las naciones y a las sociedades.
Y esto es muy grave para el porvenir de la humanidad.

Notas:
1.- Groupe de Lisbonne, Limites a la Competitivité: Pour un Nouveau Contrat Mondial, La Découverte,
Paris, 1995.
2.- Edward Goldsmith, Une seconde jeunesse pour les comptoirs coloniaux, Le Monde Diplomatique,
Abril 1996.
3.- Heinz Dieterich, La Sociedad Global, escrito en colaboración con Noam Chomsky, Ediciones Joaquín
Mortiz, México 1995.
4.- Jeremy Rifkin, The End of Work: The Decline of the Global Labor Force and the Dawn of the Post-
Market Era, Putnam's Sons, New York, 1995.
5.- Achille Mbembe, Une Economie de Prédation, Boletin "Foi et Développement", Centro Lebret, Paris
241(marzo-abril)1996.
6.- Ver clasificación hecha por CORPA: Estudios de mercado, descripción de grupos socioeconómicos,
Santiago 1995-1996.

S-ar putea să vă placă și