Sunteți pe pagina 1din 113

ARQUITECTURA

CONTEMPORÁNEA
ARTE, CIENCIA Y TEORÍA
ENSAYOS TEMÁTICOS
Catherine R. Ettinger-Mc Enulty
Salvador Jara-Guerrero

Ilustraciones: Guadalupe Tafoya


Indice de Contenido

INTRODUCCIÓN 4

ANTECEDENTES A LO CONTEMPORÁNEO

POSMODERNIDAD ARQUITECTÓNICA 6
LA HISTORIA Y EL DISEÑO CONTEMPORÁNEO 16
ORDEN O CAOS. PROPUESTAS ANTAGÓNICAS EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO 30

INQUIETUDES CONTEMPORÁNEAS

CUERPO Y ARQUITECTURA 41
LO LOCAL Y LO GLOBAL. EL REGIONALISMO EN ARQUITECTURA 51
LA NUEVA CIENCIA Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO 59

REFLEXIONES PARA LA PRAXIS

ARQUITECTURA Y RAZÓN 70
MODERNIDAD Y TRADICIÓN 85
INDAGANDO EL PASADO DESDE EL PRESENTE 93

BIBLIOGRAFÍA 110

2
AGRADECIMIENTO

A la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,


nuestra casa

3
INTRODUCCIÓN

Con el reconocimiento de que el quehacer arquitectónico no es una actividad desvinculada


de su entorno y de su contexto, es decir, que no es una actividad neutral, sino que obedece a
intereses, a ideales y a necesidades, que depende de teorías más generales y de valores no
sólo relativos al diseño sino dependientes de visiones de la realidad y del mundo,
recientemente se ha dado una interesante intersección entre la denominada “Teoría de la
Arquitectura”, a la que quizá debamos referirnos como ‘Problemas Teóricos de la
Arquitectura’, y la filosofía, teniendo como telón de fondo a la historia. Esta
interdisciplinariedad ha enriquecido sin duda a ambas disciplinas y ha mostrado una
generosa productividad y potencial creativo.

Lo rico de las temáticas se ha reflejado en una extensa literatura que desgraciadamente no


ha sido traducida al español y su difusión es una de las metas de este trabajo que nace en
primera instancia de la necesidad de comunicar con nuestros alumnos, primordialmente con
quienes se preparan en la carrera de arquitectura. Pero, además de comunicar tiene la
pretensión de “convencer”, de convencer al alumnado de la pertinencia de la teoría de la
arquitectura en las tareas de diseño, de convencer de que la reflexión teórica es clave en el
ejercicio de la profesión. Y en este sentido se espera que estos textos también enriquezcan
la visión de quienes hace algún tiempo hayan dejado las aulas, haciendo accesible
discusiones teóricas presentes en una literatura reciente.

El ensayo es un género que nos permite la libertad de abordar problemas académicos, del
diseño arquitectónico -- y su relación con la ciencia y la filosofía en este caso -- con un
lenguaje cercano a lo coloquial, rondando la especulación sin perder rigor, pero de una
manera que se acerque a lo placentero de la lectura literaria. Sin bien sería pretencioso decir
que podemos considerar a estos ensayos como amenos literariamente para que sean leídos
por todos, es cierto que desearíamos compartirlos no sólo con especialistas y con
estudiantes de arquitectura, ciencias o filosofía sino con cualquier aficionado al turismo
arquitectónico contemporáneo.

Hemos agrupado los ensayos en tres grandes bloques. En primer lugar es imprescindible
tomar en consideración los antecedentes del momento actual, especialmente a los procesos
que dieron lugar a la visión del movimiento denominado posmoderno como telón para los
trabajos que siguen, pues en cada uno de ellos hay la necesidad de volver sobre esta nueva

4
manera de reflexionar sobre el mundo. La posmodernidad, al definir una nueva relación del
presente con el pasado, trastoca la forma tradicional de concebir e interpretar la historia y
su relación con el presente. Se trata del paso de un mundo en el que se pensaba que
contábamos con las soluciones a todos los problemas y en el que el optimismo en el futuro
nos colmaba, a un mundo en el que sabemos muy poco y en que la certidumbre ha sido
sustituida por la desconfianza y el temor, pero a la vez hemos pasado de ser sociedades con
gran confianza en la autoridad a comunidades donde reconocemos cada vez más el derecho
igualitario de las minorías frente al poder.

El segundo bloque se refiere a las inquietudes contemporáneas que consideramos clave para
tener una concepción actualizada de los debates y del estado del arte de la teoría de la
arquitectura y el diseño. Destacan en estas preocupaciones la relación del cuerpo y la
arquitectura, la transición de la concepción tradicional artesanal a la construcción de alta
tecnología y prefabricada, el debate entre lo global y lo local referido a las teorías y práctica
arquitectónicas, y la relación entre el desarrollo de la ciencia, la tecnología y las
concepciones arquitectónicas. Sin duda estos temas saltan a la vista por la creciente
alienación entre el mundo natural y el artificial que creamos y habitamos. Probablemente
sean los temas de mayor interés para quienes nos desempeñamos en países del hasta
recientemente llamado “tercer mundo” donde muchos de los cambios asociados con la
modernidad de hace 50 años en países desarrollados están en pleno proceso, y donde la
discusión entre los procesos globalizadores o universalizantes y la conservación de las
tradiciones regionales despierta mucha polémica.

El tercer bloque pretende cerrar esta colección de ensayos con reflexiones en tres ámbitos
de trabajo disciplinar: el diseño arquitectónico, el historiar la arquitectura y la conservación
del patrimonio. En los tres casos se identifican las relaciones entre el hacer y quehacer de la
arquitectura y el contexto científico y cultural.

La imagen que esperamos comunicar del trabajo arquitectónico es el de una actividad que si
bien tiene su propia vida, evolución y dinámica, nunca ha estado aislada de los
movimientos científicos y filosóficos, al contrario, la praxis arquitectónica no sólo se ha
visto influida por los grandes movimientos sino que ha participado activamente en ellos,
estableciendo una rica y fecunda relación. A través del trayecto que va y viene entre la
filosofía, la ciencia, el arte y la sociedad, la arquitectura se ha colocado siempre en un
espacio intermedio tomando lo mejor de la ciencia y el arte, de las corrientes
historiográficas, de los nacionalismos y los universalismos y de los movimientos
innovadores.

Uno de nuestros objetivos, más allá de la de hacer patente la relación entre la filosofía, la
ciencia y el diseño arquitectónico es mostrar en general la necesidad y potencialidad de las
aproximaciones interdisciplinarias que enriquecerán las reflexiones sobre el espacio
arquitectónico y urbano, generando ideas que redundarán en un mejor medio ambiente
construido. Como dijo Louis Sullivan, “Si vives lo suficiente, verás a todos tus edificios
destruidos. Pero, al fin, lo que vale es la idea”. Así, hablaremos de ideas.

5
POSMODERNIDAD ARQUITECTÓNICA*

Yo estoy a favor de la riqueza de significado en lugar de


claridad en significado; a favor de la función implícita al lado
de la función explícita. Prefiero ‘tanto como’ a ‘uno o el otro’,
blanco y negro y a veces gris, a blanco y negro. Una
arquitectura válida evoca muchos niveles de significado y
combinaciones de enfoque: su espacio y sus elementos se
vuelven legibles y trabajan de muchas maneras a la vez.

Robert Venturi

INTRODUCCIÓN
Los blancos y negros de la certeza de la modernidad arquitectónica cedieron, no sólo a los
grises de la incertidumbre, sino a todo un abanico de colores, a partir de la propuesta de
Robert Venturi. Así es que, sin duda, la década de los sesenta marca un cambio de rumbo
para la arquitectura. Los paradigmas de la modernidad, vigentes desde por lo menos inicios
del siglo XX, se derrumbaban dando lugar a expresiones nuevas de gran diversidad. Este
viraje, que pudiera parecer repentino, se sentía venir en el campo de la filosofía con
cuestionamientos a los planteamientos más básicos del pensamiento moderno desde varias
décadas de anterioridad, cuestionamientos que gestarían el pensamiento posmoderno.

“Modernidad” es un término utilizado para describir una manera de pensar en la que


figuran de manera preponderante la razón y la idea de progreso y tiene sus orígenes en la
separación entre arte y ciencia que aparece desde el Renacimiento. En el pensamiento
moderno se concibe al presente como algo fundamentalmente distinto al pasado. Esta
visión de ruptura, a su vez, permite engendrar la idea de progreso: la noción de que el
presente supera el pasado, el creer que hoy es mejor que ayer y mañana será mejor aún.

*
Otra versión de este ensayo se publicó en 1999 como “Posmodernidad y Arquitectura”, México, Revista
Ciencia y Desarrollo, marzo-abril 1999, pp. 32-39.

6
La creencia en el progreso es evidencia de la fe en la capacidad de la humanidad por
resolver cada vez de mejor manera su problemática. Esto se logra gracias al carácter
racional del ser humano y al acervo acumulado de conocimiento.

En el paradigma moderno, el uso de la razón no sólo engendra un conocimiento


acumulativo, sino además se considera un conocimiento absoluto y de validez universal. La
verdad es la verdad; no hay matices, ni terrenos inciertos. Lo que es verdad, es verdad
siempre. Lo cierto, lo es aquí y en China.

Con el objeto de comprender de mejor manera los fundamentos del pensamiento moderno y
su crítica hay que hacer un breve resumen de su génesis. Recordemos que durante el
medioevo el mundo y sus fenómenos se explicaban fundamentalmente apelando a la
voluntad de la divinidad o divinidades. Era una especie de universo mágico cuyas formas
de funcionamiento nos estaban vedadas, sólo veíamos el resultado de los designios de dios
en el funcionamiento del mundo pero estábamos imposibilitados para conocer los
mecanismos, era como pasar de golpe de una causa a un efecto sin completar los pasos
intermedios. Como cuando al clavar un alfiler en una muñeca que represente un enemigo,
éste muriera; o que al pronunciar una fórmula o unas palabras en un idioma extraño se
transformara el hierro en oro. La magia ignora la larga cadena de las causas y los efectos y,
sobre todo, no se preocupa de establecer, probando y volviendo a probar, si hay una
relación entre causa y efecto.1 Durante el medioevo el conocimiento podía ser revelado por
dios, fuente de toda verdad, a través de los medios que él decidiera. También se admitía el
razonamiento deductivo utilizando el método silogístico, había que partir de afirmaciones
universales e incontrovertibles y deducir de ahí las conclusiones que, tenían que
reconocerse como verdaderas. En todo caso el conocimiento era apodíctico, es decir, si una
negación llevaba deductivamente a una contradicción, se establecía así su veracidad. La
autoridad era la fuente de un tercer tipo de conocimiento. En general, el conocimiento era
esclavo de la teología.2

René Descartes, campeón de la razón, advierte que desde niño se ha percatado que muchas
opiniones falsas las había tenido por verdaderas y se pregunta si podrá existir algo seguro,
algo de lo que fuera imposible dudar. Descartes buscaba una pequeña certeza, una
minúscula verdad que le sirviera de base para edificar un nuevo cuerpo de conocimientos
que ya no dependieran ni de lo divino ni de la autoridad. Descartes va desechando en un
extraordinario ejercicio de la razón desde lo aprendido través de los sentidos hasta la
existencia de Dios (aunque más tarde demostrará racionalmente su existencia), e incluso
admite que todo en esta aparente realidad es un engaño, un sueño producido por un genio
poderoso y maligno. La conclusión a la que llega triunfalmente, sin apoyarse en nada que
no sea la razón, es que lo único indudable, lo único de lo que puede estar seguro es que
piensa y, por tanto, existe. La duda radical le conduce a través de la pura razón hacia la
certeza de que somos una máquina que piensa, una cosa que piensa, lo único de lo que nos

1
Uumberto Eco "La recepción de la ciencia por parte de la opinión pública y de los medios de
comunicación", Conferencia Científica Internacional, Roma, 2002.
2
Alicia Mayer, Dos Americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather, UNAM,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, p. 21.

7
podemos fiar es la razón. Descartes rompe con la magia, los dogmas autoritarios y
fanatismos e inaugura la razón como el nuevo fundamento del conocimiento.

Un segundo aspecto también esencial del pensamiento moderno es la seguridad de que todo
en el mundo puede ser estudiado en pares independientes y que es posible conocer el todo
con la suma de esas parcialidades. Estas ideas se erigieron como pilares de la cultura
moderna en general permeando desde la ciencia y la filosofía hasta la arquitectura.

En arquitectura el término “moderno” generalmente se asocia al surgimiento de teorías


regidas por la razón, que si bien tienen antecedentes desde el Renacimiento y aportaciones
relevantes en el siglo XVIII – sobre todo en los planteamientos de Claude Perrault –
realmente cobran fuerza en el siglo XIX.3 Comúnmente hablar de arquitectura moderna es
referir el movimiento que dio frutos entre 1900 y 1960, llámese movimiento moderno,
arquitectura funcionalista o, después de 1932, arquitectura internacional. Esta arquitectura
se caracteriza -- gracias a la aplicación de criterios racionales – por formas puras y limpias,
carentes de elementos decorativos (considerados superfluos) y el uso de materiales y
procedimientos de construcción
industrializados (concreto, acero,
vidrio) que, a la postre, resultaban más
económicos. En el discurso, aunque no
siempre en la práctica, se postulaba
como valor principal la función,
elevando a utilitas sobre firmitas y
venustas desequilibrando la tríada
vitruviana, legado de la tradición de la
arquitectura occidental.

La arquitectura también cargaba con


una visión de progreso. A través de la
edificación moderna, higiénica y Casa Robie
económica, se podría dar solución a F. L. Wright
problemas añejos: la vivienda de los trabajadores urbanos, la salud y la educación. Pero no
únicamente se trataba de una solución arquitectónica, sino que además, se consideraba al
diseño como el camino a la creación de un nuevo hombre. La arquitectura sería un
instrumento hacia una nueva sociedad. El movimiento moderno pretendía gestar una nueva
estética arquitectónica radicalmente distinta a la del pasado, sobre todo clasicista, basada en
el uso de nuevos materiales, libre de referencias al pasado e imbuida del espíritu de la
modernidad. Para los arquitectos del movimiento, la casa habitación en particular se
consideró un instrumento en la construcción del “nuevo hombre” y pieza clave en lograr el
anhelo de un futuro mejor.

La visión de la nueva vivienda partía de una idea universalizante: basta recordar las
aseveraciones de Le Corbusier, arquitecto franco suizo quien, en 1920, pugnó por una

3
Alberto Pérez Gómez, La Génesis y Superación de Funcionalismo en Arquitectura, México, Limusa, 1977

8
visión de la casa como “máquina de habitar” aseverando que todos los seres humanos
tenían las mismas necesidades y por lo tanto podían habitar espacios similares.4 La
estandarización daría como resultado la economía y la posibilidad de dotar de vivienda
“digna” a un mayor número de personas. La racionalidad de las soluciones y su economía
se volvió para muchos arquitectos del movimiento moderno una cuestión no sólo estética,
sino moral, quizá con la pretensión de una arquitectura científica.5

La verdad de la arquitectura moderna, la


razón, la economía y la función eran además
verdades universales. Constituían la solución,
la única, y eran válidas en cualquier parte. No
había dudas ni relativismos. La arquitectura y
urbanismo modernos eran la mejor solución
en cualquier parte del mundo. Dice Portoghesi
que para los funcionalistas “toda realidad
compleja se conoce como se puede conocer
una máquina o un reloj, desmontándolos pieza
por pieza.”6 La prohibición del despilfarro de
recursos en “embellecer” un edificio era
El Pabellón de Barcelona
Mies van der Rohe, 1929 tajante. Basta recordar los títulos de textos de
principios del siglo XX como El Ornamento
como Delito de Adolf Loos o Cuando las Catedrales eran Blancas de Le Corbusier para
comprender la fuerza de la prohibición en contra de los elementos decorativos y el color.

Las fisuras en el paradigma del pensamiento moderno se observaron desde la primera mitad
del siglo XX, pero sería en la década de los sesenta que se volverían grietas abriendo el
paso a nuevas posturas englobadas en el término “posmoderno”. En la arquitectura se
harían sentir varias décadas después.

EL PENSAMIENTO POSMODERNO
El término “posmoderno” se acuñó en 1949 y su misma etimología manifiesta que se trata
de lo que viene después de la modernidad, es decir, se define primeramente en oposición a
lo moderno. Así como lo moderno surge con la duda radical cartesiana para romper con el
pensamiento medieval, la posmodernidad surge con otra duda radical, pero ahora para
romper con el pensamiento moderno. Nace asociada a una crítica a la modernidad y al
progreso como su sinónimo. La acotación del término varía y aunque existen quienes lo
definen con mucha precisión (sobre todo en arquitectura), en la actualidad se utiliza
generalmente para englobar múltiples expresiones culturales.

4
Ulrich Conrads, Programas y Manifiestos de la Arquitectura del Siglo XX, Barcelona, Editorial Lumen,
1973, pp. 96-97.
5
K. Michael Hays indaga a la intención cientificista de Hannes Meyer, el segundo director de la Bauhaus, en
“Diagramming the New World, or Hannes Meyer’s ‘Scientization’ of Architecture” en Peter Galison y Emily
Thompson, The Science of Architecture, Cambridge y Londres, MIT Press, 1999, pp. 234-252.
6
Paolo Portoghesi, Después de la Arquitectura Moderna, Barcelona, Gustavo Gili, 1981, p. 29.

9
El pensamiento posmoderno tiene sus orígenes en el trabajo del filósofo decimonónico
Federico Nietzsche, desmitificador de los valores tradicionales y crítico de las ideas de
progreso a las que considera simplemente como una noción moderna, es decir, una
falsedad. Nietzsche plantea la necesidad de actual desde un vacío en el que toda autoridad,
todo dios, todo valor han muerto, y se requiere de una refundación total de los valores. Para
Nietzsche los fundamentos de las ideas sobre modernidad se han puesto en entredicho y los
valores pretendidamente universales, incluida la ciencia, forman también parte de la ilusión
moderna, a la que contrapone el arte. La vida es una irracionalidad cruel en la que el arte es
el único que puede ofrecer al individuo la fuerza necesaria y la capacidad para afrontarla, es
la única forma de afirmar la vida. El arte es, para Nietzsche, la tarea suprema de nuestra
vida.7

Lo que Nietzsche pone de manifiesto es que es necesario concebir un nuevo tipo de


pensamiento que asuma un significado distinto del tradicional, que sea capaz de abrirse a lo
múltiple, rompiendo con los valores o fundamentos. Heidegger, continuando con las ideas
nietzscheanas, considera que este nuevo pensamiento debe dejar de concebir al ser como
estructura estable y pensarlo como acontecimiento (Ereignis).8 La consecuencia más
importante de este pensar es la disgregación de la unidad, de lo unívoco y la aceptación de
la diferencia, lo extraño, lo ajeno, lo no familiar, como parte constitutiva del mundo, se
trata de pensar lo diverso como esencial.

En relación con estas ideas, se hace evidente que lo moderno no es la mejor solución ni la
única a la diversidad de problemas planetarios, y que es falsa la idea de que lo no moderno
es malo, atrasado, arcaico o, por lo menos feo. Al mismo tiempo surge también la tendencia
hacia el reconocimiento de que las diferencias de todo tipo -- culturales, religiosas,
políticas, o estéticas -- no implican que algo sea mejor o peor sino que simplemente se trata
de cosas que son diferentes.

Esta conciencia de que lo diferente, lo ajeno o lo extraño no implica inferioridad, y que lo


moderno no implica a su vez superioridad, significa que no es posible definir algo como lo
ideal o lo mejor; es decir que no es posible hablar de la esencia de algo, y por esto, en el
posmodernismo, las discusiones intelectuales y filosóficas se han desplazado hacia una
postura antiesencialista que plantea la duda de los fundamentos en las teorías universalistas.
Permite revalorar lo marginal o minoritario, recuperar tradiciones olvidadas o simplemente
lo olvidado; permite comprender al “otro”. Implica un compromiso que va más allá de la
arquitectura o de la filosofía hacia una convivencia más civil y pacífica en muchas áreas.

Frente a la pretensión de valores únicos de la modernidad, lo que surge es un pensamiento


basado en otras categorías,9 como oposición al pensamiento fuerte generalizador,
pretendidamente universal.10 Este nuevo pensamiento denominado “de la diferencia” rompe

7
La influencia del pensamiento nihilista en arquitectura es tratado por Massimo Cacciari, Architecture and
Nihilism: on the philosophy of modern architecture, New Haven y Londres, Harvard University Press, 1993.
8
Martin Heidegger, Identidad y Diferencia, Anthropos, 1988, pp. 85-87.
9
Gianni Vattimo, G., Las Aventuras de la Diferencia, Editorial Península, 1986, p. 40.
10
Ibidem, pp. 9 y 18-19.

10
con la pretensión de aplicar al conocimiento en general un ideal metódico.

Las consecuencias del pensamiento de la diferencia son el derrumbamiento de la creencia


en estructuras estables y, por tanto, el reconocimiento de que si no hay fundamentos únicos,
la diversidad es inevitable en todos los ámbitos. En este proceso la diferencia ya no aparece
como una accidentalidad indeseable, o como la excepción que confirma la regla, sino como
algo constitutivo de la realidad diversa. Se trata de aceptar la existencia de un mundo
mucho más complejo de lo que las tradiciones fuertes (válidas únicamente) nos ha
mostrado, de no sentir repugnancia al pensar la diferencia.

En arquitectura específicamente surge la crítica a la denominada arquitectura internacional,


con principios pretendidamente válidos en cualquier parte del mundo, y que podía usarse
como parámetro para descalificar otras tendencias como las expresiones regionales o
arquitectura ecléctica decimonónica.

LA POSMODERNIDAD ARQUITECTÓNICA

El movimiento moderno se planteó en sus inicios como un rompimiento con la convención,


con la historia y con las convenciones clasicistas. Sin embargo, al pasar de media década,
se había convertido, a su vez, en convención en el campo de la arquitectura. Las
prohibiciones, en particular de la ornamentación y de las referencias históricas, habían
formado la base para la educación de varias generaciones de arquitectos y estos
planteamientos se habían vuelto, hasta cierto punto, la norma. Ahora lo impensable eran las
convenciones clasicistas que habían acompañado a la mayor parte de la historia de la
arquitectura occidental, impensable la ornamentación y el color, impensable no hablar de
función.

El rompimiento del paradigma moderno en arquitectura se manifestó con toda claridad al


publicarse en 1966 el libro Complexity and Contradiction in Architecture de Robert
Venturi, libro que cuestionó irremediablemente las bases ideológicas del movimiento
moderno.11 Este texto fue el primero en reconocer abiertamente las incongruencias entre los
planteamientos de la arquitectura moderna y las universalmente reconocidas grandes obras
de la arquitectura a lo largo de la historia, es decir, entre los preceptos modernos y la
realidad arquitectónica. Realizó una crítica muy fuerte a la arquitectura del movimiento
moderno abogando por una arquitectura en la cual puedan existir ambigüedades, citando
numerosos ejemplos provenientes de la historia de la arquitectura occidental en los cuales
hay juegos de contradicción y complejidad. Así, rechaza el puritanismo esencialista del
movimiento moderno, en el cual la claridad debía imperar, aunque no fuera siempre así en
la concreción arquitectónica.

El texto de Venturi fue fundamental en los cambios que se operaron en el diseño


arquitectónico en los años siguientes. A partir de esta fecha se generaron un gran número de
escritos, dando ímpetu a distintos movimientos incipientes que exploraban las amplias

11
Robert Venturi, Complejidad y Contradicción en la Arquitectura, Barcelona, Gustavo Gili, 1980.

11
cuestionamientos profundos a los preceptos de la modernidad afectaron el ejercicio de
numerosos arquitectos, y, muchos se sintieron liberados de la autoridad de su educación
“moderna”.

Así surgen en un primer momento un grupo de arquitectos que aprovechan "el permiso" de
adornar los edificios retomando motivos decorativos, añadiendo color y un sentido de
humor a la arquitectura. Se desechan los valores de la arquitectura moderna a favor de
complejidad formal y color, alusión y contexto. La ornamentación reaparece, al principio
en dos formas: la reinterpretación de lo popular (Venturi y sus seguidores) y la
reinterpretación clasicista (Charles Moore, Michael Graves entre otros).

En el texto Learning from Las Vegas, Robert Venturi, Steven Izenour y Denise Scott
Brown, indagan en los gustos populares, en particular por formas reconocibles. A partir del
estudio de Las Vegas -- ese “otro” que causaba repugnancia en el arquitecto -- abogaron
por el uso de elementos convencionales o tradicionales en la arquitectura;12 el uso de luz
neón, impensable en muchos círculos, fue retomado como lenguaje que permitía la
comunicación con el usuario común. Se glorificó una arquitectura considerada banal y
hasta vulgar por la disciplina de la arquitectura. En la arquitectura habitacional figura el
techo a dos aguas, la chimenea central como elementos arquetípicos de la casa. De igual
manera, se juega con la imagen convencional retornando al uso de lenguajes clasicistas, de
colorido y de formas familiares a los usuarios que se imaginaban.

Robert Venturi, Casa Vanna Charles Moore. Piazza d’Italia, Nueva Orleáns

El trabajo de Charles Moore y de Michael Graves es ilustrativo de la nueva actitud hacia la


historia. La historia provee a los diseñadores de elementos decorativos y de lenguajes
reconocibles por parte de los usuarios. Éstos, se aplican a los edificios con una actitud de
juego. Así, la Piazza d'Italia -- con sus columnas clásicas en acero inoxidable, metopas
labradas con la cara del arquitecto escupiendo agua y los frontones con luz neón -- se
vuelve símbolo del juego en el que se ha convertido el uso con toda libertad de elementos
decorativos clásicos. Esta arquitectura llamativa, llena de colorido fue acogida de inmediato
por los gustos populares en Estados Unidos, y su éxito fue aprovechado y desarrollado por
parte de las grandes compañías quienes utilizaban su impacto visual como parte de sus

12
Robert Venturi, Denise Scott Brown y Steven Izenour, Aprendiendo de Las Vegas, el simbolismo olvidado
de la forma arquitectónica, Barcelona, Gustavo Gili, 1978.

12
campañas de imagen corporativa. Gracias a este fenómeno, en los años setenta y ochenta
los nombres de los grandes arquitectos norteamericanos, por primera vez, estaban en boca
de todos.

Michael Graves, Ayuntamiento de Pórtland, Portland Phillip Johnson, Edificio Sony (antes ATT),
Nueva York

El llamado Nuevo Clasicismo tuvo sus defensores también fuera de Estados Unidos y uno
de los arquitectos que más se ha preocupado por definir sus principios ha sido Demetri
Porphyrios, quien resalta el carácter imitativo de toda obra de arte. Según Porphyrios la
imitación artística no es la duplicación de un modelo, sino que conlleva la interpretación
del artista, quien decide que es lo que merece ser representado. La arquitectura que utiliza
el lenguaje clásico, imita elementos, no objetos completos, siguiendo una serie de normas
que le dan una imagen de estabilidad, de continuidad y de jerarquía.

A finales de los años setenta se vislumbraban tres principios generales que caracterizaban a
la arquitectura posmoderna: el ornamentalismo, el contextualismo y el alusionismo.

El concepto de ornamentalismo se refiere a la aplicación de capas de significado a un


edificio con referencias familiares al usuario; estas referencias pueden venir en la forma de
elementos decorativos (grecas art déco, cornisas, frontones, columnas, etc.), o de principios
básicos de ordenamiento (acomodo de cuerpos, uso de principios geométricos, simetría,
manejo de ejes, esquemas de composición, etc.). El retorno al detalle y al uso de los
órdenes clásicos se entendió como una manera de volver a la escala humana.

13
El contextualismo se define como la preocupación por la relación entre el edificio y lo que
lo rodea, sea esto el entorno natural o el medio ambiente construido. No se conceptualiza al
edificio como un elemento aislado por ser inserto en el entorno, sino parte de un tejido
urbano complejo o de un paisaje rural. Así en proyectos urbanos, la composición formal de
los edificios circundantes será condicionante del nuevo diseño, en contraste con la práctica
moderna de insertar a la nueva arquitectura, haciendo evidente la ruptura con el pasado. A
la vez, en proyectos no urbanos, el arquitecto posmoderno analiza el paisaje, y la relación
entre edificio y entorno en dos sentidos.

El alusionismo rompe con las ideas que regían a la


arquitectura moderna al querer definir el uso de una
construcción por su diseño, regresando en cierto
sentido a la preocupación decimonónica por el
concepto de "carácter" en la arquitectura. Así, se
cuestiona el uso de cajas anónimas universales, a la
vez que se propone regresar a formas tradicionales.
Una casa parecerá casa, tal como sucede en la
vivienda que construyó Venturi para su madre.
Varios arquitectos de la época mostraron una
inquietud por explorar formas vernáculas como en la
vivienda en Nueva Inglaterra construida por Robert
Stern o las casas de madera de la costa de California
por Charles W. Moore. El juego con diseños
El ornamentalismo se hace evidente en el
Hotel del Cisne de Michael Graves geométricos de azulejos en el Edificio del
Departamento de Historia en la Universidad de
California, Riverside de César Pelli es un ejemplo más reciente de alusión, no solamente a
una tipología, sino a dos: el edificio escolar estadounidense (en particular los gimnasios) y
el establo-- a este último por la proximidad de una estructura de este tipo en las
proximidades del terreno en el cual se emplaza la nueva construcción.13

Cada obra en el posmoderno es única, pero no se concibe como mejor ni peor que cualquier
otra, como tampoco se pretende que sirva de modelo. En este sentido cada obra
arquitectónica tiene su propio derecho de ser, pero no comparte ninguna esencia con otras
obras, ya no se percibe como un monumento representativo de nada sino simplemente
como un hecho, en el sentido de Heidegger, como un acontecimiento,14 la nueva esencia es
lo diverso.

Se llega al uso de formas provenientes de cualquier periodo histórico o cualquier cultura,


mezcladas, o revueltas en un pluralismo ecléctico con pocas bases teóricas relacionadas con
otros campos del conocimiento. Sin embargo, resalta la conciencia de la función
comunicativa de la arquitectura y la aplicación del discurso de la semiótica a la
construcción. Así, se habla de códigos, de funciones semiológicas y del doble código, por
medio del cual el arquitecto se comunica con su usuario/cliente a la vez que mantiene un

13
César Pelli, Edificio del Departamento de Historia, Universidad de California, Riverside, California, 1995.
14
M. Heidegger, Identidad y Diferencia, Barcelona, Anthropos, 1988, pp. 85-87.

14
discurso con otros arquitectos.

Hace ya 40 años que


el paradigma moderno
fue puesto en
discusión en el campo
de la arquitectura,
dejando atrás los
dogmatismos. El
hablar de dejar atrás
los dogmatismos
pudiera leerse como el
abandono de los
principios que rigen la
arquitectura en una
suerte de “todo se
vale”. Si bien el
rompimiento del
paradigma moderno
implica la necesidad
La superficie el Instituto Àrabe en París de Jean Nouvel hace alusión a de replantear o por lo
los azulejos árabes.
menos revisar nuestra
manera de reflexionar sobre arquitectura y, por ende, de diseñar, no significa que
desaparece el juicio sobre lo que es la “buena” arquitectura. Se cuestiona la autoridad, se
intenta abolir cualquier tipo idóneo de realidad, cualquier modelo teleológico y se presenta
una renuncia a seguir manteniendo en pie cualquier orden de carácter universalista en el
intento por una postura más inclusiva, menos axiológica, más flexible. En este cambio,
cómo se distingue entre una obra que vale la pena y una que no aporta.

Lo que algunos hermeneutas han propuesto, ante este problema surgido de la aceptación de
la pluralidad, es la aplicación de una prudencia o sabiduría del tipo de la phronesis de
Aristóteles, que no es estrictamente un proceso racional sino el buen juicio. Se trata de una
virtud que se adquiere por el conocimiento, asociada con el juicio recto y equitativo de la
prudencia. Lo que proporciona esta sabiduría práctica no es necesariamente una distinción
precisa e inmediata entre una obra que vale la pena y una charlatanería, sino la capacidad
de evaluar, en principio, ambas obras como potencialmente valiosas, y lograr al final una
valoración apropiada. Para la realización de un juicio se tiene que conocer, tanto de historia
de la arquitectura como de teoría para comprender la relación entre los planteamientos
teóricos de un arquitecto y el desempeño de su obra a través del tiempo como un elemento
que puede abonar a la evaluación.

15
LA HISTORIA Y EL DISEÑO CONTEMPORÁNEO

Cuando miramos la arquitectura del pasado, nosotros, como


arquitectos, creo que sin excepción, intentamos penetrar en su
secreto. Hablo, naturalmente, de la buena arquitectura, de
esos ejemplos que se imponen a nuestra atención y que la
retienen, de esos ejemplos a los que volvemos siempre para
reafirmarnos en nuestro trabajo.

Giorgio Grassi

INTRODUCCIÓN
Recientemente, en una exposición en clase, un alumno mío presentaba la obra del Museo
Guggenheim en Bilbao de Frank Gehry a sus compañeros, presumiendo la novedad del
proyecto. Cuando le pregunté si estaba enterado de las razones por las formas que utilizó el
Gehry en esta obra, me respondió:
“Quería hacer algo sobresaliente, algo
diferente, algo original”. La respuesta
dada revela más sobre los anhelos del
alumno (y me atrevo a decir, en
general, de los alumnos) por ser
original que sobre su conocimiento de
la arquitectura contemporánea. La
sobrevaloración de la innovación
sobre la convención, señalada con
frecuencia en la literatura como rasgo
de la arquitectura contemporánea,
permea la formación de jóvenes
Frank Gehry, Walt Disney Concert Hall, Los Angeles arquitectos. En muchas ocasiones los
alumnos entienden que la meta es la
originalidad, no el buen diseño.

16
Siendo así, el estudio de la historia carece de sentido. Sin embargo, el estudio del pasado y
el uso de convenciones han sido, a lo largo de la historia, las bases del buen diseño, y lo
siguen siendo aún hoy en día.

La revisión cuidadosa de obras contemporáneas muestra una gran sensibilidad a la historia


y la reaparición de motivos y patrones tomados del pasado arquitectónico en las obras más
diversas. Los arquitectos más innovadores, si bien no siempre regresan a las convenciones,
demuestran a través de sus obras un conocimiento profundo de la historia y el estudios y la
reflexión sobre obras relevantes. Muchas de las obras que admiramos por novedosas
establecen vínculos con el pasado, trayendo al presente historias regionales o conceptos
atemporales.

El presente escrito pretende elucidar la relación entre el estudio de la historia y el diseño


arquitectónico, en primer lugar a través de una reseña de los usos de la historia en la
formación de los arquitectos a través de la historia argumentando una relación estrecha
entre historia y teoría de la arquitectura. Posteriormente, se ilustra, a través de algunos
ejemplos de arquitectura contemporánea, las maneras en que el conocimiento de la historia
aflora en diseños contemporáneos, pretendiendo con esto proponer otra manera de llegar a
la historia, que fuera precisamente a través de obras contemporáneas que ilustran la
necesidad de la historia en la formación de diseñadores. A la vez, se reflexiona sobre el
vínculo perdido entre el trabajo en taller y la enseñanza de la historia.

HISTORIA, TEORÍA Y DISEÑO

Comúnmente se plantea la utilidad de la historia en términos de conocer el pasado para


entender el presente y, aunque se habla de aprender de las lecciones del pasado,
generalmente no lo consideramos un conocimiento con una aplicación inmediata en la
construcción de un futuro. En cambio, la historia de la arquitectura, por su estrecha relación
con la teoría de la arquitectura, incide directamente en la producción edilicia, en el diseño.
Es decir, modifica el presente y el futuro. Esto se debe a la relación intrínseca entre teoría e
historia en el discurso arquitectónico.

La relación entre historia y teoría de la arquitectura es tan estrecha que aún en algunas
universidades que preparan a arquitectos no se enseña teoría, sino que la teoría se entiende
a partir de la enseñanza de la historia.1 Si se revisa este aspecto a través del tiempo, se
encuentra que la historia y la teoría siempre estuvieron vinculados entre sí y relacionados
estrechamente con el trabajo en el taller de diseño.

Por otro lado, tanto la historia como la teoría argumentan una tesis sobre la esencia de la
arquitectura o sobre lo que es la buena arquitectura. En el caso de las historias, las
características de la “buena” arquitectura se ilustran mediante la selección de ejemplos. Las
obras ejemplares que aparecen en los libros de historia de la arquitectura permiten la

1
Hilde Heynen y Krista de Jonge “The Teaching of Architectural History and Theory in Belgium and the
Netherlands” en Journal of the Society of Architectural Historians, Volumen 61, Número 3, septiembre 2002,
p. 339. Las autoras señalan que en Holanda, en muchas instituciones no existen cursos de teoría de la
arquitectura, sino que los contenidos teóricos se encuentran insertos en los cursos de historia.

17
interpretación histórica y, al mismo tiempo, insinúan las reglas para la producción de
arquitectura en el futuro.2 A través de las historias de la arquitectura se presenta los
ejemplos de la “buena” arquitectura.

En este sentido es sumamente difícil separar a la historia de la teoría de la arquitectura.


Desde los primeros textos producidos en el campo de la historia de la arquitectura hasta la
producción más reciente podemos observar esta estrecha relación, sea de manera explícita
como parte misma de la propuesta del autor, sea de manera implícita, en ocasiones difícil
de discernir. De hecho, la historiografía de la arquitectura nació trenzada con la teoría de la
arquitectura, y se desarrolló en esta interdependencia. Recordemos la larga tradición
tratadística surgida a partir de la revaloración de la obra de Vitruvio a partir del siglo XV.

Por ejemplo, el texto Los diez libros de la arquitectura escrito por Marco Vitruvio Polión
en el último tercio del siglo I A.C. ilustra la relación íntima entre teoría e historia de la
arquitectura.3 Con su redescubrimiento en el siglo XIII y su revaloración en el
Renacimiento nace la tradición tratadística de la arquitectura que promueve el diseño a
partir del estudio del pasado.

Los Diez Libros de la Arquitectura no era un texto de historia, sin embargo, apeló a las
obras del pasado para marcar directrices para la actuación en su presente con la revisión de
obras del pasado. Este compendio de conocimientos sobre la arquitectura abordó temas
diversos, incluyendo la formación del arquitecto, la construcción de ciudades, los orígenes
de la vivienda, la simetría y la clasificación de templos, los órdenes clásicos (su origen,
correcto proporcionamiento y utilización), varias tipologías arquitectónicas, adecuación al
sitio y orientación, diversas técnicas constructivas, infraestructura del agua, la astrología y
máquinas (poleas, molinos, catapulta, ballestas, etc.). Aparentemente no se trata de un texto
de historiografía en sí, sin embargo, en los contenidos encontramos detalladas
descripciones de la arquitectura griega y referencias a textos de la antigüedad que sirvieron
de base al autor para la formulación de sus ideas. Los incisos referentes a los templos, los
órdenes clásicos y la simetría se basaron en la revisión de la arquitectura del pasado
otorgándole gran autoridad a la arquitectura griega.

En Vitruvio es muy claro que la razón de estudiar la historia de la arquitectura (aunque por
supuesto que no se formula en esos términos) radica en la posibilidad de derivar de él
principios aplicables en la edificación. Así vemos nacer una larga tradición que será
cristalizada en el Renacimiento. Señala González Moreno - Navarro que “…la mayoría de

2
Panayotis Tournikiotis, The Historiography of Modern Architecture, Cambridge y Londres, MIT Press,
1999, p. 3.
3
Este texto, escrito con la finalidad de presentar un sumario de los conocimientos existentes sobre la
edificación, constituye el único ejemplo de un texto en su género proveniente de la antigüedad clásica, aunque
en la introducción al libro IV de esta obra, Vitruvio admite su deuda con escritos anteriores y su intención de
reunir todos los conocimientos al respecto en un solo texto. Ver Marco Vitruvio Polión, Los diez libros de la
arquitectura, traducción de Joseph Ortiz y Sanz, Madrid, Imprenta Real, 1787, Edición Facsimilar por
Editorial Alta Fulla, Barcelona, 1987, p. 81.

18
los tratados basan sus contenidos en el establecimiento de unos pocos principios y en la
exposición de las soluciones concretas propias del entorno técnico, con las que ejemplifican
aquéllos.”4 Los principios a los que se refiere el autor se derivan precisamente del estudio
de la historia.

Vitruvio inicia la tradición tratadística, cuyo objetivo central radicaba en el dominio de lo


operativo, es decir, la teoría entendida como la reflexión que proporciona directrices para la
actuación. Se presentan estas directrices a partir de la revisión de la historia del pasado. La
historia se utiliza como la fuente de los principios que regirán la gestación de la
arquitectura en un presente, o bien, en un futuro. En la tradición tratadística que se
desarrolló a lo largo de los siglos XV y XVI proliferaron escritos que aludían a la autoridad
de los “antiguos” para generar pautas para el diseño arquitectónico. Sin hacer reseña de los
numerosos tratados producidos durante el Renacimiento, vale la pena destacar la manera en
que se integran aspectos historiográficos y teóricos de la arquitectura en estos textos
mediante algunos ejemplos.

Leone Battista Alberti, autor del tratado De Re Aedificatoria (1485), tomó como base para
la elaboración de una teoría de la arquitectura, tanto el antecedente del texto de Vitruvio
como el estudio de los edificios provenientes de la antigüedad clásica, sobre todo los
vestigios romanos aún en pie.5 Alberti escribió en latín, dirigiéndose a un público
humanista, a una élite educada, no a los constructores; planteado como texto literario,
siguió la estructura, y no obstante las críticas de Alberti a este autor, retomó varios
conceptos de Vitrivio. En la introducción al sexto libro Alberti reprocha a quienes
emprenden la construcción de estructuras nuevas al “capricho de los modernos”,
presentando mediante esta crítica la necesidad de conocer los ejemplos dejados por la
antigüedad.6 En Alberti, el conocimiento de la historia garantizaría una práctica acertada.

Notamos en general en los textos renacentistas que la historia aparece como el estudio de
edificios aislados del pasado para legitimar las propuestas contemporáneas. En el siglo XVI
destacan los tratados de Sebastiano Serlio y de Andrea Palladio, entre los más influyentes
del siglo tanto en Europa como en América, especialmente los capítulos dedicados a la
arquitectura romana. Serlio incluyó en su libro tercero un compendio de grabados con
levantamientos detallados de edificios romanos; al pie incluía información acerca de
“…dónde se encuentra y quién los hizo”.7 Estas láminas con sus descripciones hicieron
accesibles a constructores modelos que pudieran ser reinterpretados o ajustados en distintas
circunstancias.8 Palladio, en su obra I Quatri Libri publicada en Venecia en 1570, presenta
en el libro IV dibujos de edificios romanos con detalladas explicaciones de los principios

4
José Luis González Moreno – Navarro, El legado oculto de Vitruvio, Madrid, Alianza, 1993, p. 20.
5
Leon Battista Alberti, The Ten Books of Architecture, Nueva York, Dover Publications, 1986, Edición
facsimilar de la edición Leoni de 1755.
6
Ibidem, pp. 115-117.
7
Sebastiano Serlio, The Five Books of Architecture, Nueva York, Dover Publications, 1982, Edición
facsimilar de la edición inglesa de 1611, s/p.
8
Mario Carpo, Architecture in the Age of Printing. Orality, writing, typography, and printed images in the
history of architectural theory, Cambridge y Londres, MIT Press, 2001.

19
que los motivaron, intercalando recomendaciones contemporáneas.9 Estas secciones sobre
edificios de la antigüedad no eran únicamente textos historiográficos, sino operativos a la
vez. Los edificios de la antigüedad, en la interpretación presentada mediante el dibujo y los
textos de los autores mencionados, eran los modelos a seguir.

La autoridad de la antigüedad se comenzó a cuestionar en el siglo XVII mediante las


propuestas de Guarino Guarini en Italia y Claude Perrault en Francia. Guarini, a diferencia
de sus antecesores renacentistas, no consideraba a la antigüedad como modelo a seguir;
inclusive llegó a afirmar que “…la arquitectura puede corregir las reglas de la antigüedad e
inventar nuevas”, mostrando un distanciamiento importante con las ideas renacentistas.10
Perrault a su vez formula sus cuestionamientos a través de una polémica traducción de
Vitruvio y su propuesta de interpretación del pasado presentada en la obra Ordonnance des
Cinq Espèces de Colonnes selon la Méthode des Anciens (Ordenanzas para los Cinco Tipos
de Columnas según el Método de los Antiguos) publicado en 1683. En estos textos Perrault
cuestionó la autoridad absoluta de los modelos dejados por la cultura greco- romana.11
Demostró por medio de varios ejemplos que en los vestigios de la arquitectura romana
existe una gran variedad de la cual es imposible derivar reglas y critica la actitud difundida
de reverencia hacia al pasado. En el texto mencionado, escribió que “…explotando la
elevada opinión que usualmente tienen las personas de cosas del pasado, entre los cuales
figuran las ruinas de los edificios griegos y romanos, los arquitectos intentaron establecer
como incuestionable la creencia de que nada en estas admirables ruinas jamás se realizó sin
una justificación completa.”12 Estos cuestionamientos marcan el principio del fin de los
tratados como historia de la arquitectura y son presagio del nacimiento de la historia de la
arquitectura como tal.13

En el siglo XVIII se vio nacer la historiografía de la arquitectura de manera independiente a


los tratados y formando parte de la disciplina de la historia del arte. A pesar de su aparente
distanciamiento de los textos prácticos, esta historiografía produjo textos ricos en
componentes teóricos que comunicaban los valores esenciales de una “buena” arquitectura.
Al mismo tiempo, la enseñanza del diseño arquitectónico se daba mediante la
familiarización de los alumnos con obras del pasado a través del dibujo detallado de
ejemplos seleccionados.

A pesar de estos cambios seguían apareciendo propuestas de principios de diseño a partir

9
Andrea Palladio, The Four Books of Architecture, Nueva York Dover Publications,1965, Edición facsimiliar
de la edición inglesa de Isaac Ware de 1738, pp. 80-90.
10
Hanno-Walter Kruft, A History of Architectural Theory from Vitruvius to the Present, Nueva York,
Princeton Architectural Press, 1994, p. 106.
11
Claude Perrault, Ordonnance for the Five Kinds of Columns after the Method of the Ancients, Traducción
de Indra Kagis McEwen, Santa Mónica, Getty Center for the History of Art and the Humanities, 1993, p. 153
y 163.
12
Ibidem, p. 163.
13
Sin ignorar la obra Vite dè più eccellenti architetti, scultori e pittori de Giorgio Vasari publicada en
Florencia en 1550.

20
del pasado arquitectónico. Tal es el caso de la obra de Laugier (1754) que deriva una serie
de principios absolutos a partir del modelo de la Cabaña Primitiva14, una idealización de los
orígenes de la arquitectura. En el siglo XIX, Viollet – le – Duc hizo un ejercicio similar de
derivar principios estructurales tanto de la arquitectura griega como de la gótica, principios
útiles para aplicación en el diseño, sobre todo el enaltecimiento de la estructuración
racional.15 Señala Frances Hearn que lo más trascendente del pensamiento de Viollet-le-
Duc era su capacidad de distinguir la lógica y la coherencia del sistema constructivo gótico
y las molduras y las haces de las columnas como forma de hacer entendible la estructura.
Esto lo considera un antecedente fundamental para el posterior desarrollo del rascacielos.
Así, la importancia del estudio de la historia de la arquitectura radicaba en la posibilidad de
adoptar los principios del pasado, no las formas, fueran éstas clásicas o medievales.16

Otra de las grandes líneas desarrolladas en el siglo XIX asienta las bases para el desarrollo
del neorracionalismo italiano. La noción de tipo, propuesta a principios del siglo XIX por el
egiptólogo Quatremère de Quincy, llevaría a ver en la historia la posibilidad de reducción y
de síntesis para a partir de estos procesos emprender el diseño.17 Jean-Nicholas-Louis
Durand, quien nunca utilizó la palabra “tipo”, sin embargo, concretizó la noción en su obra
Recueil et parallel des édifices de tous genres, anciens et modernes (1801) al realizar la
síntesis y comparación no cronológica, sino basada en esquemas formales de obras
distantes en tiempo. Antoine Picon señala, sin embargo, la diferencia entre las maneras de
entender tipo entre los dos autores señalados: mientras para Quatremère de Quincy tipo
representaba “en germen preexistente” o un “modelo imaginativo”, para Durand se trataba
más bien de la invención de una taxonomía de la arquitectura que permitiera al estudiante
captar la esencia de un gran número de edificaciones distintas.18 En todo caso el Recueil de
Durand asienta las bases para el desarrollo de temáticas aún de interés entre arquitectos,
como la cuestión de tipología. La revisión de la arquitectura del pasado a través de
esquemas tipológicos, no cronológicos, permitía de nuevo derivar principios para la
actuación.

14
Cabe señalar que no se trata de un edificio histórico, sino de una idealización de los orígenes de la
arquitectura.
15
Fil Hearn, Ideas that Shaped Buildings, Cambridge y Londres, MIT Press, 2003, p. 61.
16
Frances Hearn, The Architectural Theory of Viollet-le-Duc, Cambridge y Londres, MIT Press, 1990.
17
La elaboración más clara de la noción se publicó en 1825. Ver una discusión amplia de este tema en Silvia
Lavin, Quatremère de Quincy and the Invention of a Modern Language of Architecture, Cambridge y
Londres, MIT Press, 1992.
18
Antoine Picon, “From ‘Poetry of Art’ to Method” en Jean-Nicolas-Louis Durand, Précis of the Lectures on
Architecture, Los Angeles, The Getty Research Institute, 2000, p. 49.

21
Comúnmente se caracteriza al movimiento moderno en arquitectura como una tendencia
que rechaza tajantemente la historia, sin embargo, en revisiones recientes se ha podido
comprender una mayor complejidad en esta relación. Los escritos de arquitectos
protagonistas del movimiento,
como Le Corbusier o Frank Lloyd
Wright muestran su sensibilidad a
la arquitectura del pasado y las
maneras en que sus experiencias al
viajar y conocer las obras de
diferentes culturas marcaron su
obra, a pesar de la desaparición de
alusiones historicistas y
ornamentación en los edificios.19

Y ahora las mismas obras de Le


Corbusier, de Wright, de Mies van
der Rohe y de muchos otros
constituyen referentes históricos
importantes en la producción James Stirling, Neue Staatsgallerie.
contemporánea.20 Alusiones a los
diseños de estos grandes maestros
de la modernidad aparecen en los ejemplos actuales más diversos, permeando la producción
contemporánea y haciendo patente la necesidad de conocer la historia para comprender la
actualidad arquitectónica.

HISTORIA Y EL DISEÑO CONTEMPORÁNEO


La revisión de obras relevantes de la arquitectura contemporánea puede contribuir a
elucidar la relación entre historia y diseño a la vez que constituye una manera de
aproximarse a la historia de la arquitectura y hacer patente su relevancia en la formación de
diseñadores contemporáneos. Observamos como muchos diseños de vanguardia, (aún de
corrientes que asociaríamos con una ruptura con la historia, como es el caso del
deconstructivismo) aprovechan la observación y el estudio detallado de obras y arquitectos
del pasado en la realización de sus propuestas.

En un discurso pronunciado en 1992, Giorgio Grassi habló de la importancia del ejemplo


de la arquitectura y de los arquitectos del pasado para el diseño:

“los arquitectos, cuando empezamos a trabajar, o incluso antes, cuando empezamos a


estudiar y a preocuparnos por el sentido de nuestro trabajo, fatalmente y casi sin

19
Ver por ejemplo Adolf Max Vogt, Le Corbusier, the Noble Savage. Toward an Archaeology of Modernism,
Cambridge y Londres, MIT Press, 1998.
20
Fil Hearn, Op Cit., p. 73-75.

22
darnos cuenta, elegimos a nuestros maestros […] creo que la relación que nos une a
ellos está hecha sobre todo de admiración por sus obras. Una admiración que, como
bien sabemos, pronto se convierte en emulación, competición, o sea, en confrontación
directa, con independencia del tiempo que nos separa en realidad estos maestros,
desde el principio, se convierten en problemas para nosotros [...]”21

La reflexión de Grassi enfatiza la importancia de las enseñanzas del pasado, a través del
estudio detallado de las distintas maneras de resolver problemas de diseño de nuestros
antecesores en la arquitectura. La visión moderna sobre la creación de una nueva
arquitectura, sin las ataduras de la arquitectura del pasado, cedió en los años sesenta a
nuevas actitudes que recobraban un interés en la historia de la arquitectura.

Son diferentes las maneras de aprovechar la historia para el diseño; algunos arquitectos se
inspiran en obras particulares o siguen explorando ideas anteriormente desarrolladas por un
arquitecto en particular. Distinguimos caminos distintos, el primero recobrando la
convención y el ornamento, el segundo, los patrones a través del estudio tipológico. Un
tercer grupo sigue exploraciones formales iniciadas por los protagonistas del movimiento
moderno a principios del siglo XX.

El primero surge a partir de los escritos de Robert Venturi y sus colaboradores 22 y da lugar,
en el ámbito internacional, a una nueva arquitectura ornamental que abre las puertas al
juego en arquitectura, al color, a las formas familiares (es decir, las históricas) y los gustos
populares. Aquí, es un regreso a la convención, a la simbología y a lenguajes propios de la
arquitectura como son los órdenes clásicos. Se juega con la imagen convencional
retornando al uso de lenguajes clasicistas, de colorido y de formas familiares a los usuarios.
El trabajo de Charles Moore, Robert Stern, James Stirling y de Michael Graves es
ilustrativo de la nueva actitud hacia la historia y hacia el papel de la arquitectura en proveer
al usuario de un medio ambiente que le fuera familiar y significativo. Se retoman tanto
motivos como disposiciones espaciales de las arquitecturas del pasado. En particular, los
norteamericanos se interesan por disposiciones y elementos clásicos, aunque también crean
obras alusivas a historias locales, obras del movimiento moderno y tradiciones vernáculas
locales.

El segundo grupo mencionado, realiza un trabajo de síntesis a partir del estudio de la ciudad
del pasado. La búsqueda de esencias formales y el trabajo en torno a la idea de tipo de los
arquitectos italianos bajo el liderazgo de Aldo Rossi trataría del rescate de la convención.
El grupo, mediante la revisión del entorno construido, plantea la existencia de un número
finito de tipos, es decir, de abstracciones formales; este planteamiento sirve de base para el
diseño generando formas derivadas de la síntesis de la historia, sin embargo, vueltas
nuevas. Obras de Aldo Rossi, como el renombrado cementerio San Cataldo en Modena
(1971) o el conjunto Schützenquartier en Berlin (1994-1998) al igual que proyectos de

21
Giorgio Grassi, Arquitectura Lengua Muerta y Otros Escritos, Barcelona, Ediciones Serbal, 2002, p. 135.
22
Robert Venturi, Complejidad y Contradicción en la Arquitectura, Barcelona, Gustavo Gili, (1966) 1980;
Robert Venturi, Steven Izenour y Denise Scott Brown, Aprendiendo de Las Vegas, el simbolismo olvidado de
la forma arquitectónica, Barcelona, Gustavo Gili, 1978.

23
Giorgio Grassi, Carlo Aymonino, Giancarlo de Carlo nos remiten a la tradición en su
esencia.23

Giuseppe Terragni, Casa del Fascio Casa II. Peter Eisenman

Mientras algunos arquitectos regresan a un pasado lejano, otras apenas voltean al


movimiento moderno. Entre los arquitectos contemporáneos muchos han encontrado su
inspiración en los grandes maestros del siglo XX. Tal es el caso de Peter Eisenman quien
encontró en la obra de Giuseppi Terragni, el punto de partida para las exploraciones
formales realizadas en la serie de casas que comenzó a diseñar en los años setenta. En ellas
se juega con el cubo, los huecos y los apoyos retomando lenguajes modernos. La
ampliación del Museo de Arte Moderno realizado por Tadao Ando en 2003 parte de una
revisión detallada de la obra original de Louis Kahn. En 1991 Rem Koolhaas hizo
referencia a la Villa Savoye en su Villa Dall’Ava, al usar la ventana longitudinal típica de
las obras de Le Corbusier, a la vez que en el espacio interior maneja una complejidad
espacial en un juego de distintos niveles. Si bien en lugar de la rampa o la escalera
escultórica de Le Corbusier, Koolhaas presenta una escalera empinada al tapanco, todo
parece indicar que establece un diálogo con la obra icónica de la modernidad. La obra de la
laureada del Pritzker, Zaha Hadid, tampoco se puede comprender si no es a través de la
relación que guarda con el constructivismo ruso.

Villa d’Alva, Rem Koolhaas Villa Savoye, Le Corbusier

La revisión de obras recientes revela la importancia de los vínculos con la historia, y nos
lleva a reflexionar sobre la contribución de los cursos de historia a la formación del
arquitecto más allá de un bagaje cultural general. Tres ejemplos sobresalientes que
permiten comprender la contribución del estudio de la historia de la arquitectura al diseño
contemporáneo son el Museo Getty de Richard Meier, la Catedral de los Ángeles de Rafael
Moneo y la reciente rehabilitación del Mercado de Santa Catarina en Barcelona. Una breve
reseña de estas obras muestra como, a través de la revisión de obras contemporáneas, se

23
Aldo Rossi, La Arquitectura de la Ciudad, Barcelona, Gustavo Gili, (1966) 1995. Con referencia al manejo
del concepto de lo familiar ver Jean la Marche, The Familiar and the Unfamiliar in Twentieth Century
Architecture, Urbana y Chicago, University of Illinois Press, 2003.

24
revela la relación entre historia y diseño.

La Catedral de Los Ángeles diseñado por José Rafael Moneo se inauguró en septiembre de
2002, en medio de gran polémica, constituyendo un nuevo hito para la ciudad californiana.
Un año después (y a una cuadra en la acera de enfrente) se inauguraría la Sala de
Conciertos Disney, obra de Frank Gehry, generando una renovación en la imagen de la
ciudad.

El proyecto de Moneo, percibido por algunos como una obra modernista24 muestra una
síntesis del pasado californiano con numerosas referencias a la arquitectura misional, al
cultivo de uvas a la vez que entabla un diálogo con la tradición eclesiástica en construcción
de catedrales.

Campanas reminiscentes a la época misional marcan el ingreso a la El color “adobe” del concreto refiere las
plaza de la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles. misiones franciscanas del siglo XVIII, las
palmeras la visión romántica de las mismas.

El emplazamiento del edificio se aleja de lo tradicional buscando aislar al conjunto del


ruido de la autopista adyacente. El ingreso por medio de una plaza delimitada por muros
refiere la tradición monacal recreada en la arquitectura religiosa novohispana. La planta
juega con la cruz latina de larga tradición eclesiástica a la vez que invierte el acceso que, en
lugar de que sea mediante el nártex, es lateral al muro testero al oriente del inmueble. Así,
se llega a la nave mediante un pasillo que da acceso a varias capillas devocionales
laterales.25 Los volúmenes, de concreto color adobe, refieren tanto el material como el
carácter sobrio de las construcciones misionales franciscanas en la Alta California del siglo
XVIII. A la salida, se tiene una pérgola reminiscente de las estructuras para sostener la vid.

Otra obra en Los Ángeles, el Centro Getty (abierto en 1992) agrupa salas de exposiciones,
jardines y un centro de investigación en una loma con vista hacia Santa Mónica y el mar
Pacífico. Richard Meier, arquitecto que coordinó el equipo de diseñadores, partió de

24
Tal es el caso de las opiniones expresadas por Duncan Gregory Stroik en Christopher Zehnder, “It’s just
big”, en Los Angeles Lay Catholic Mission, February, 1998. Consultado en www.losangelesmission.com.
Septiembre 2006.
25
La planta de la Catedral se publicó en Suzanne Stephens, “What makes a religious structure awe-inspiring?
Rafael Moneo’s design for the Cathedral of Our Lady of the Angels provides a partial answer,” en
Architectural Record, noviembre 2002, pp. 125-133.

25
referencias mediterráneas para el diseño, llevando a su equipo a Italia con la intención de
visitar, en particular, la Villa Hadriana en Tívoli. Mucho se ha escrito sobre la importancia
de Le Corbusier en la obra temprana de Meier cuya obra se caracteriza por el uso de
superficies blancas y el mismo Meier ha discutido en varias ocasiones la inspiración en su
obra en edificios históricos. Tal es el caso del proyecto para el Templo del Jubileo (2004)
en Roma que, en palabras de Meier, se inspira en los templos de Francesco Borromini
(Sant’Ivo a la Sapienza y San Carlo alle Quattro Fontane).

Esta alberca longitudinal del Centro Getty, con sombrillas y árboles El tema de la rotonda aparece en el lobby del
alineados, recuerda la Villa Hadriana con su alberca flanqueada por acceso al conjunto de Richard Meier.
columnas clásicas.

El conjunto Getty se puede comprender en su disposición a través de la comparación con la


Villa Hadriana. La importancia de ejes, enfatizadas por el uso del agua, y la colocación de
otros elementos a distintos ángulos en relación con el eje principal. La referencia a Roma
en esta obra de Meier, además de aparecer en la distribución del conjunto, está también
presente en las obras arquitectónicas individuales que aluden a formas que son herencia
romana, como lo es la rotonda y la arcada.

Dos obras nuevas en Barcelona muestran distintas maneras de entablar un diálogo desde a
actualidad con la historia de la arquitectura local: La Torre Agbar de Jean Nouvel26 y la
rehabilitación del mercado de Santa Caterina por parte del artista plástico catalán Enric
Miralles con Benedetta Tagliabue.27 Ambas obras recuperan una tradición local de
superficies policromáticas que los modernistas, incluyendo a Antoni Gaudi, retomaron a su
vez de las raíces locales de la arquitectura catalana: la policromía de los azulejos y
alicatados árabes. En el caso de la obra de Jean Nouvel, los juegos de luz y los distintos
efectos cromáticos se logran a través del uso de páneles metálicos de colores cuya
luminosidad varía según la hora del día y es modificada por una estructura exenta de
persianas de vidrio. Aquí no es que se tome como modelo una obra o arquitecto del pasado,

26
James S. Russell, “The Effervescing surface of the Agbar Tower is the Startling Symbol Ateliers Jean
Nouvel has created for Barcelona’s Newest Commercial District” en Architectural Record, febrero 2006, pp.
89-95.
27
David Cohn, “EMBT Daubs an Innovative Urban-renewal Strategy with a High-spirited Riot of Color in
Barcelona’s Santa Caterina Market” en Architectural Record, febrero 2006, pp. 99-105.

26
sino que se muestra sensibilidad hacia una tradición arquitectónica regional.

Enric Miralles y Benedetta Tagliabue, en cambio, hacen una


referencia más clara a los antecedentes de la arquitectura
catalana al utilizar azulejos en diseños llamativos en la cubierta
del mercado. Como un mural en su quinta fachada, la superficie
policromada se aprecia desde la plaza de la Catedral. Este
edificio, a la vez, recuerda, con sus estructuras de madera, los
El Mercado Santa Caterina
de Miralles y Tagliabue contenedores utilizados a principios del siglo XX para
transportar alimentos al mercado; los apoyos en su falta de
verticalidad recuerdan el bosque de columnas del Parque Güell.

Los ejemplos revisados son únicamente unos cuantos pero


ilustran los usos de la historia en el diseño contemporáneo y
cómo, a través de la arquitectura contemporánea es posible
comunicar la relación entre historia y diseño. La idea de que la
historia de la arquitectura provee al alumno de un bagaje
Detalle. Palau de la Música
Catalana de Lluís Domènech i
cultural general si bien es cierta, constituye una visión limitada
Montaner. de la relación entre historia y diseño, pues ignora la
importancia de la historia en la formación de diseñadores.

REFLEXIONES FINALES
El ilustrar los usos de la historia en el diseño contemporáneo no
resuelve problemas de fondo en la enseñanza de la historia de
Acceso al Mercado Santa la arquitectura como parte de la formación de diseñadores: la
Caterina articulación entre la enseñanza de la historia y el trabajo en
taller de composición arquitectónica y la articulación entre
historia y teoría de la arquitectura en los mismos cursos de
historia.

La relación entre historia y composición, directa y clara antes


del siglo XIX, se resquebrajó al inicios del siglo XX en la
mayoría de las instituciones de enseñanza como consecuencia
de los postulados anti-historicistas del movimiento moderno.
En este momento los cursos de historia de la arquitectura se
dejaron de impartir en diversas escuelas. A la vez hubo
Columnas de Parque Güell. propuestas, desde la misma modernidad, de conservar la
Antoni Gaudí
enseñanza de la historia en relación con el diseño. Una voz a
favor de un acercamiento entre la enseñanza del diseño y la historia se escuchó en la
persona de Bruno Zevi. El interés de Zevi en la historiografía de la arquitectura se
manifiesta en la obra Cómo Ver la Arquitectura que presenta, además de una reseña
explícita de diferentes corrientes historiográficas en la arquitectura, una nueva mirada sobre
la historia a partir del concepto del espacio interior como lo esencial en la arquitectura. Otra
obra de Zevi, de gran influencia, fue el texto El Lenguaje Moderno de la Arquitectura.28

28
Bruno Zevi, The Modern Language of Architecture, Seattle, University of Washington Press, 1978.

27
Zevi, al igual que Giedion postula una historia operacional que ilustra las cualidades de la
buena arquitectura a través de la historia para, a partir de ellas, poder actuar. Zevi externa
esta posibilidad a través de la propuesta de enseñar el diseño mediante la historia,
integrándose los contenidos de estas asignaturas en una sola materia. 29 Al respecto de la
relación entre la enseñanza de la historia y la formación de diseñadores, Zevi, en un
discurso en el Royal Institute of British Architects (RIBA) en 1983 expresó lo siguiente:

“He intentado enseñar la historia a la luz del arte y cultural contemporáneos.


Por treinta años, al inicio de cada lección… he preguntado a los estudiantes y a
mi mismo: ¿Por qué estamos haciendo esto? Y solo después de haber
encontrado una llave moderna para leer el pasado es que pude encontrar el
interés operativo en el análisis de sus productos…En ese momento, la historia
dejaba de ser un pasaje obligado y aburrido en el currículo de los estudiantes;
era el laboratorio científico más válido para el diseño arquitectónico. No puedo
concebir a la crítica si no es como crítica histórica.”30

Al respecto señala Antonio Pizza que la obra de Zevi fue fundamental “para
institucionalizar una visión del pasado que … [resultara] … útil para la renovación del
presente”. 31

En un estudio realizado a partir de un foro organizado por la Society of Architectural


Historians en el año de 2001, se resaltó las distintas maneras de abordar la problemática de
la relación entre taller e historia en diversos países de todo el mundo. 32 En particular la
cuestión de la relación entre taller e historia es una inquietud central en los diversos
artículos. Este asunto había aflorado en una discusión previa, realizada en 1967, cuyos
resultados se publicaron en el mismo año.33 En parte esta relación se define por la misma
manera en que se imparten los contenidos históricos y el equilibrio entre los marcos
generales (que proveen al alumno del contexto general de un periodo histórico y las
características de su arquitectura) y el estudio detallado de obras y/o arquitectos
específicos. En la articulación de este equilibrio es que el alumno tendrá la posibilidad de
encontrar los temas que a futuro le podrán servir para plantear respuestas particulares en el
diseño. Señala David Anstis, en el estudio mencionado que:

“El marco del estudio de la historia debe ser permisivo, admitiendo la


posibilidad de que el alumno proceda de un registro de hechos, breve y
discursivo, a la consideración de los varios factores causales en la historia […]
para eventualmente culminar en una amplia valoración del mundo industrial.

29
Panayotis, Tournikiotis, Op cit., p. 63.
30
Citado por Maristella Casciato, “The Italian Mosaic: The Architect as Historian” en Journal of the Society
of Architectural Historians, Volumen 62, Número 1, marzo 2003, p. 97. Traducción nuestra.
31
Antonio Pizza, Op Cit., p. 104.
32
Zeynep Çelik (ed.), “Teaching the History of Architecture. A Global Inquiry” en Journal of the Society of
Architectural Historians, Volumen 62, Número 3, septiembre 2002, pp. 333-335.
33
Sybil Moholy-Nagy, et. Al., “Architectural History and the Student Architect: A Symposium” en Journal of
the Society of Architectural Historians, Volumen 26, Número 3, octubre 1967, pp. 178-199.

28
Posteriormente, conforme el estudiante progresa y madura, deberá proceder a
la investigación con profundidad aquellas partes que le son de particular
interés; así el marco cronológico se retiene únicamente como aquello que le
permite avanzar en cualquier dirección.”34

Así se entiende a la apropiación de la historia por parte del alumno como una empresa en
gran medida individual y personal. El arquitecto en formación indagará en las obras que le
son de interés propio y los conocimientos adquiridos aflorarán en sus diseños.

Un modelo poco común que busca una relación más directa entre la enseñanza de la
historia y la del diseño se emplea en la Facultad de Arquitectura de Delft, donde después de
los cuestionamientos surgidos de movimientos estudiantiles del 1968, se replanteó la
enseñanza a partir de talleres integrales utilizando una pedagogía de “solución de
problemas”.35 Ha dado como resultado críticas en cuanto a los contenidos históricos ya que
la historia se enseña únicamente en relación con el problema de diseño a resolver.

La revisión hecha ilustra la


imbricada relación entre historia,
teoría y diseño, y cómo, a pesar
de cierta negación del papel de la
enseñanza de la historia en el
diseño arquitectónico, la historia
está presente en las más diversas Terminal Heinhoven, Zaha Hadid / Torre Tatlin
obras contemporáneas. Por otra
parte esta misma revisión muestra la importancia del estudio detallado y profundo de obras
y de arquitectos, que pareciera ser debería de depender de los intereses de cada alumno.
Así, sería pertinente comprender al marco cronológico de los periodos históricos como eso
nada más, un marco que permitiría la indagación más profunda en temas específicos que a
la vez podrán alimentar el proceso de diseño. En el taller, incorporar la revisión de edificios
históricos de los géneros sobre los cuales se está trabajando, puede informar el diseño y
enriquecer las propuestas. Se ha visto como, aún en el caso de la arquitectura moderna y la
contemporánea, se observa una estrecha relación entre la historia y el diseño, aunque no sea
producto de su formación académica y más bien resultado de inquietudes personales o de
escuela por volver al pasado en la gestación de nuevas formas. En palabras de Giorgio
Grassi: “La tradición nos enseña, nos aconseja y nos muestra cómo debería ser nuestro
trabajo. De modo que nosotros, sin abandonar nunca nuestro tiempo, trabajemos sobre
elementos de certeza.”36

34
Ibidem, p. 184. Traducción nuestra.
35
Hilde Heynen y Krista de Jonge, Op Cit. p. 337.
36
Giorgio Grassi, Op Cit., p. 138.

29
ORDEN O CAOS.
PROPUESTAS ENCONTRADAS EN EL DISEÑO CONTEMPORÁNEO

La arquitectura es una meditación sobre cosas y


hechos; los principios son pocos e inmutables pero las
respuestas concretas que el arquitecto y la sociedad dan
a los problemas que surgen con el tiempo son muchas.

Aldo Rossi

INTRODUCCIÓN
Bernard Tschumi planteó en 1996 una pregunta central al diseño arquitectónico: “¿Es
función de la experiencia de la arquitectura defamiliarizar o, al contrario debía de ser
reconfortante, algo que protege?”1 En el primer caso, la arquitectura sería desconcertante,
inquietante, en el segundo reafirmaría nociones de orden proveyendo así una sensación de
seguridad en el usuario. La pregunta de Tschumi refleja dos maneras muy distintas de
reflexionar sobre el mundo de los objetos arquitectónicos, el primero como un mundo
ordenado o estructudo y el segundo, ausente de estructuras fijas.

La cuestión de las estructuras, por supuesto, va más allá de la arquitectura para incluir
diversos aspectos de la cultura y la discusión que se vislumbra a partir de la pregunta de
Tschumi ha dominado las discusiones de las ciencias sociales durante la segunda mitad del
siglo XX en cuanto a la existencia o no de estructuras.

El término “estructuralismo” refiere un enfoque en ciencias sociales que parte del supuesto
de la existencia de relaciones estructurales en lenguaje y cultura. Tiene sus orígenes en el
trabajo del lingüista Fernand Saussure en el siglo XIX que revela estructuras profunda en el
lenguaje. El descubrimiento de las similitudes subyacentes en el lenguaje, conllevó a la
reflexión sobre la existencia de este tipo de estructuras en otros elementos culturales. La

1
Bernard Tschumi, Architecture and Disjunction, Cambridge y Londres, MIT Press, 1996, p. 237.

30
noción cobró fuerza en la antropología social principalmente en el trabajo de Claude Lévi-
Strauss en trabajos sobre mito.

La noción de la existencia de estructuras profundas implica la existencia de orden. Las


ideas de los estructuralistas permearon la teoría cultura de la década de los 60 y la
arquitectura no sería la excepción apareciendo la idea del mundo de los objetos
arquitectónicos como un conjunto regido por estructuras subyacentes. El estructuralismo, y
su aplicación en arquitectura, conllevan a posturas racionales y científicas.

En una postura contraria surgió de la década de los 1960 en Francia el post-estructuralismo.


Aparece en relación con los movimientos estudiantiles y el rechazo a modelos esencialistas,
presentado cuestionamientos profundos al estructuralismo. El término post-estructuralista
es un tanto vago puesto que no existe ninguna escuela como tal ni manifiestos publicados.
Se usa para referir al grupo de académicos críticos de la posición estructuralista, muchos de
los cuáles habían sido con anterioridad estructuralistas. Intelectuales como Michel
Foucault, Jacques Lacan y Jacques Derrida entre muchos otros reconocieron que el estudio
de las estructuras no era objetivo, sino que dependía de la posición y el bagaje cultural del
investigador. En este sentido reconocemos algunos rasgos del pensamiento posmoderno en
el cuestionamiento a la idea de conocimiento como algo absoluto. En cuanto a arquitectura
atañe, el pensamiento de este grupo serviría de soporte teórico para el trabajo de los
deconstructivistas.

LA NOCIÓN DE TIPO Y LA TENDENZA ITALIANA


A pesar de que la noción de tipo en arquitectura remonta al siglo XVIII y los escritos de
Quatremère de Quincy sigue vigente en el estudio de la arquitectura y de la ciudad en el
siglo XXI. Sirvió de base para el desarrollo de los estudios tipológicos y morfológicos que
sustentan mucha de la investigación en arquitectura y urbanismo. La noción de tipo surge a
partir de la noción de la gramática universal refutaría una de las ideas aceptadas en la
historiografía de la arquitectura en su momento, la visión unilinear de la historia de la
arquitectura en la que el origen único radicaba en la arquitectura egipcia.2

Quatremère refuta esta idea proclamando que “inferir desde similitudes generales
compartidas por dos arquitecturas que una es producto de la otra es un abuso tan
indefendible como definir a una lengua como derivada de otra porque comparten los rasgos
de la gramática universal.”3 Sigue Quatremére diciendo “cuantos autores han afirmado que
los orígenes de la arquitectura griega se encuentra en Egipto porque los egipcios utilizaron
columnas, capiteles y cornisas en sus edificaciones antes de que los hicieran los
Griegos...no se requiere ni de ideas profundas ni de grandes esfuerzos de razonamiento para
comprender que muchos paralelos entre distintas arquitectura no indican un origen común

2
Silvia Lavin, Quatremère de Quincy and the Invention of a Modern Language of Architecture, Cambridge y
Londres, MIT Press, 1992, p. 58.
3
Ibidem. Traducido del inglés “to infer from general similarities shared by two architecture that one ins the
product of the other is as indefensible an abuse as it would be to define once language as the derivative of
another because they share features of universal grammar”

31
ni la comunicación de gustos.”4

Las ideas de Quatremère de Quincy son de gran trascendencia en virtud de que plantean por
primera vez la posibilidad de varios orígenes de la arquitectura, pero además, asientan las
bases para el desarrollo de una nueva manera de estudiar la arquitectura del pasado a partir
de la noción de tipo. En la conceptualización de tipología, los tipos no son formas ideales,
ni se establecen juicios de valor según su aproximación a un ideal, es decir hay una clara
diferenciación entre el tipo y el modelo, como lo describe el mismo Quatremère de Quincy:

“… el modelo, entendido como parte de la ejecución práctica del arte, es un objeto


que debe ser imitado por lo que es. Por otro lado, el ‘tipo’ es algo en relación con el
cual distintas personas pueden concebir obras de arte que no tienen ningún parecido
obvio. Todo es preciso y definido en el modelo; en el ‘tipo’ todo es más o menos
vago. La imitación de ‘tipos’ por lo tanto, no tiene nada que niegue la operación de
sentimiento e inteligencia...” 5

Las ideas de Quatremère de Quincy aparecen, aunque no por influencia directa, en el


trabajo de Jean-Louis-Nicholas Durand quien en 1800 publicó la obra Recueil et parallèle
des édifices en tous genres anciens et modernes. En esta obra, el autor presentó una serie de
láminas comparativas de arquitectura de diferentes épocas en las cuales se agrupaban los
edificios de acuerdo con su estructura formal y, en particular, su distribución en planta. El
libro, en su momento, recibió poca atención, sin embargo representa una nueva forma de
pensar sobre arquitectura y de crear categorías formales.

Frente a esta exposición muy general y un tanto vaga de la idea de tipo, habría que hacer
algunas acotaciones. El concepto de “tipo” viene a cambiar las categorías de la disciplina
de la arquitectura, basando el trabajo en el reconocimiento de similitudes en lugar del de las
diferencias,6 cruzando líneas temporales con absoluta libertad. La arquitectura se define a
partir de la arquitectura misma, del edificio y de la forma, más no en función de otros
campos, por ejemplo la historia o la historia del arte y las corrientes estilísticas.

La extensión de algunas de las ideas fundamentales de las teorías lingüísticas de Saussure,


en particular, y su congruencia parcial con las teorías antropológicas de Lévi-Strauss
condujeron, a partir de finales de la década de 1950, a la difusión en muchos ámbitos de la

4
Ibidem. “How many authors have claimed that the origins of Greek architecture are to be found in Egypt
because the Egyptians used columns, capitals, and cornices in their buildings before the Greeks did…neither
very profound ideas or a great force of reason are necessary to understand that many parallels between
different architecture do not indicate a common origin or a communication of taste”
5
Quatremère de Quincy citado por Giulio Carlo Argan, “On the Typology of Architecture” en Kate Nesbitt,
(editora), Theorizing a New Agenda for Architecture; an anthology of architectural theory, 1965-1995, Nueva
York, Princeton Architectural Press, 1966, p. 243. Traducción de la autora: …the model, understood as part of
the practical execution of art, is an object which should be imitated for what it is. The “type” on the other
hand is something in relation to which different people may conceive works of art having no obvious
resemblance to each other. All is exact and defined in the model; in the “type” everything is more or less
vague. The imitation of “types” therefore has nothing about it which defies the operation of sentiment and
intelligence…
6
Anthony Vidler, “The Third Typology” en K. Michael Hays, Architecture Theory since 1968, Cambridge y
Londres, MIT Press, 1998, p. 289-305.

32
investigación de una búsqueda de estructuras profundas y patrones recurrentes subyacentes
a todas las áreas de la actividad humana.7 . La analogía entre lenguaje y arquitectura que
sigue vigente en la actualidad llevando a trabajos enfocados a la semiótica de la
arquitectura, en una primera instancia llevaron a una concepción de historia como la que
puede develar las estructuras subyacentes que a su vez servirán como base para el diseño.
El renovado interés por la idea de “tipo”, surgido entre un grupo de arquitectura y
urbanistas italianos en la década de los 1960, se inserta en el pensamiento estructuralista,
fue análoga al anhelo en las ciencias sociales por lograr la “objetividad científica” como
parte de la finalidad de la propuesta estructuralista.

En particular, surgió como consecuencia de la


inquietud por hacer racional el proceso de diseño. A
partir de que se dejaran de utilizar los cánones clásicos
para la composición arquitectónica, es decir con la
aparición del funcionalismo, el proceso de diseño
quedó de cierta manera en un vacío. El considerar a la
forma arquitectónica como consecuencia de la función,
dejaba en el proceso de diseño un hueco: entre la
solución funcional y la generación de la forma. Si en la
modernidad arquitectónica se suponía que la aplicación
de una serie de reglas absolutas podía, de alguna
manera, garantizar un adecuado diseño, el
reconocimiento del problema particular de la génesis de
forma, de manera independiente a la función, puso en
duda lo anterior. El reconocimiento de este momento
Croquis de Aldo Rossi. Teatro del
de capricho planteó la necesidad de hacer del proceso Mundo. Venecia 1977.
de diseño un proceso lógico y racional y llevó a la
búsqueda de leyes que rigieran el campo de la arquitectura.8 Esta búsqueda se aboca al
conocimiento de la historia de la arquitectura.

El estructuralismo presuponía que en el mundo existe el orden, y que la labor de la ciencia


era descubrirlo. Esta conceptualización se ha venido modificando y como resultado de los
cambios en ella, se ha modificado también la concepción de tipo arquitectónico. Carlos
Martí dice que “los tipos arquitectónicos son creados por nosotros y surgen de nuestro
esfuerzo por hacer reconocible, inteligible, la estructura profunda del mundo material.” 9 Es
decir, reconoce que la formulación de categorías es una actividad humana independiente de
la naturaleza del objeto, es decir, es subjetiva. Como la periodización histórica, es una
creación humana útil, más no representa necesariamente cualidades inherentes al objeto; las
categorías que propone no son tampoco absolutas. Es una herramienta que permite romper
con la visión lineal de la historia de la arquitectura proponiendo otra manera de clasificar la
obra arquitectónica:

7
Stefan Collini, “Introducción; interpretación terminable e interminable” en Umberto Eco. Interpretación y
Sobreinterpretación, Cambridge, Cambridge University Press, 1995, p.7.
8
Belgin Turan, “Architecture and Technê” en Architronic; electronic journal of architecture, Columbia
University, v7n1.
9
Carlos Martí Arís, Las Variaciones de la Identidad; ensayo sobre tipo en arquitectura, Barcelona, Ediciones
del Serbal, 1988, p. 26.

33
“El tipo nunca se formula a priori, sino que se deduce de una serie de instancias. Por
esto, el ‘tipo’ de templo circular nunca es identificable con un templo circular
específico (aún cuando un edificio específico, en este caso el Panteón, puede haber
tenido o sigue teniendo una influencia particular) sino que siempre será el resultado
de la confrontación y fusión de todos los templos circulares. El nacimiento de un
“tipo” se determina en la práctica de una teoría de la arquitectura, pero desde antes
tiene una existencia como la solución a una serie de exigencias ideológicas, religiosas
o prácticas que surgen en una condición histórica dada de cualquier cultura.”10

Al fin y al cabo, el concepto de tipo presenta una manera de clasificar a la arquitectura


creando categorías relacionadas con la forma. El estudio tipológico es un proceso analítico
que permite la creación de un sistema de clasificación. Como concepto, tiene dos
funciones: permitir la operación (es decir, el diseño) y comprender la historia.

Mario Botta, Museo de Arte Aldo Rossi, Edificio Giorgio Grassi, Biblioteca Universidad de Valencia
Moderno, San Francisco Fukuoka, Japón

En acuerdo con el pensamiento estructuralista, se creía que existían estructuras subyacentes


que regían a la arquitectura como un sistema autónomo, faltaba únicamente descubrirlas.
Una vez comprendido el funcionamiento del sistema, se podía proceder.11 La propuesta de
la tendenza italiana se aboca al aspecto formal de la arquitectura, proponiendo la existencia
de un número finito de formas arquitectónicas en tres niveles distintos: la totalidad del
objeto arquitectónico, los elementos principales que conforman su estructura y elementos
decorativos.12 En la primera categoría entran, por ejemplo, edificios centralizados,
longitudinales, etc. En lo referente a la segunda, se pueden tener cubiertas planas, de
vertientes o curvas, sistemas constructivos de trabes o arcos, etc. En la última categoría
entrarían sistemas de proporcionamiento, como los órdenes clásicos, y motivos

10
Giulio Carlo Argan, Op cit., p. 243. Traducción de la autora: It[type] is never formulated a priori but always
deduced from a series of instances. So the “type” of a circular temple is never identifiable with this or that
circular temple, (even if one definite building, in this case the Pantheon, may have had and continues to have
a particular importance) but is always the result of the confrontation and fusion of all circular temples. The
birth of a “type” is determined in the practice of theory of architecture, it already has an existence as an
answer to a complex of ideological, religious, or practical demands which arise in a given historical condition
of whatever culture.
11
Es de recordarse aquí la crítica de Aldo Rossi a la planeación urbana, por intentar realizar propuestas sin
comprender el funcionamiento de la ciudad como sistema. Rossi plantea la necesidad de comprender el
fenómeno arquitectónico – urbano antes de actuar sobre él. Véase Aldo Rossi, La Arquitectura de la Ciudad,
Barcelona, Gustavo Gili, 1995.
12
Giulio Carlo Argan, Op Cit., p. 244, Cfr., Carlos Martí Arís, Las Variaciones de la Identidad; ensayo sobre
tipo en arquitectura, Barcelona, Ediciones del Serbal, 1988, p. 32.

34
ornamentales.

Otra de las inquietudes de La Tendenza fue la autonomía disciplinar. Se trataba de un


rechazo a que la arquitectura se rigiera por cuestiones de otras disciplinas. Aldo Rossi al
respecto dijo: “Le Corbusier no cree en una forma que se genera a partir de la realidad
política y social, y menos en una forma que puede resolver conflictos sociales...” Aquí no
se desmiente la relación entre arquitectura y sociedad en un nivel general, sino la idea de
que la forma arquitectónica es resultado de condiciones sociales y políticas. Una vez que el
grupo establece que la génesis de la forma arquitectónica no depende de hechos externos,
es lo que Carlo Aymonino llama “fenómeno autónomo”.

Las reflexiones sobre las estructuras subyacentes en arquitectura y en la estructura de la


ciudad llevaron a la publicación de varios escritos de gran influencia internacional. Entre
ellos, La Arquitectura de la Ciudad de Aldo Rossi destaca por su propuesta en términos de
teoría urbana. Para Rossi la ciudad está para descomponerse y analizarse. La crítica de
Rossi a los planificadores urbanos es que actúan sobre la ciudad sin comprender
plenamente como funciona. Siguiendo con el tema de la autonomía disciplinar, se él espera
comprender a la ciudad en términos morfológicos

Rossi identificó en la ciudad el valor de la construcción histórica, de la impronta del tiempo


a través de artefactos urbanos que sobreviven el paso del tiempo. Así la ciudad carga con la
memoria colectiva a través de monumentos que la estructuran.

Aldo Rossi, Museo del Mare, Vigo, Aldo Rossi, Oficina de Correos, La Aldo Rossi, Patio de la Escuela en
España Villette, París Fagnano

Otro de los teóricos de gran influencia fue Giorgio Grassi quien escribió Arquitectura,
Lengua Muerta y otros escritos además de La Arquitectura como Oficio. Grassi,
influenciado por diversos filósofos plantea a la arquitectura en términos Heideggerianos.
Para Grassi, lo importante no es crear, sino revelar la voluntad propia de la arquitectura.
Grassi plantea la lógica eterna de la arquitectura en un plano superior a la creatividad
individual, siguiendo los conceptos trabajados en el grupo de La Tendenza.

La arquitectura producida por el grupo y sus seguidores es fácilmente identificable por el


uso de formas que retoman arquetipos históricos. Por lo mismo suele aparecer la simetría.
A pesar de recurrir a la historia, las obras tienen pocos elementos decorativos, contrastando
con la postura de los primeros posmodernos de Estados Unidos engolosinados con
ornamento historicista. La fuerza expresiva suele radicar en los volúmenes y en el trabajo
de materiales limpios. La repetición de la ventana cuadrada en las fachadas es otro recurso

35
formal común.

La obra tardía de Rossi parte un poco de las primeras posturas. Destaca el uso de una
columna gigante en las esquinas de los edificios y, conforme avanza el tiempo, el uso de
color en su obra.

EL ORDEN DE LA NATURALEZA: LOS PATRONES DE CHRISTOPHER ALEXANDER

Otra postura que parte de la noción de orden es la de Christopher Alexander, arquitecto de


origen suizo quien desarrolló la mayor parte de su vida profesionales en los Estados
Unidos. Las publicaciones de Alexander incluyen El Modo Intemporal de Construir,13 Un
Patrón de Lenguajes14 y, de publicación reciente, La Naturaleza del Orden, entre otros.

El trabajo de Alexander se base en la observación de la arquitectura del pasado y de los


conjuntos tradicional. Afirma: “Hay un modo intemporal de construir. Tiene miles de años
de antigüedad y es igual hoy que siempre. Los grandes edificios tradicionales del pasado,
los pueblos, tiendas y templos en los que el hombre se siente a gusto, han sido siempre
construidos por personas cercanas al centro de este modo. No es posible hacer grandes
edificios, grandes pueblos, lugares bellos, lugares donde te sientes ti mismo, lugares donde
te sientes vivo, salvo siguiendo este modo. Y, como verás, este modo llevará a quien lo
busca a edificios que son en sí tan antiguos en sus formas como los árboles o los cerros,
como nuestros mismos rostros.”15

El texto, Un Patrón de Lenguajes, pretende ser un manual práctico para quien quiere
diseñar de acuerdo con los principios de orden existentes en la arquitectura y los
asentamientos tradicionales. Es un método que establece reglas que se derivan de la
observación del medio ambiente construido histórico y tradicional y de su uso y ocupación.
La repetición y el ritmo que se encuentran en estos ambientes se tornan reglas a seguir para
lograr la belleza, o bien, un entorno construido humano.

Esta idea lo lleva a otro nivel en su obra culminante, al extender la idea de patrones más
allá de la arquitectura. En este último texto se defiende la idea de que la belleza proviene de
atención a las leyes de la naturaleza. Argumenta una base científica de orden en el universo
como fundamentación para la creación ordenada en el medio ambiente construido en todas
las escalas, desde el territorio y el asentamiento, hasta el edificio y los interiores. 16 Uno de

13
Christopher Alexander, El Modo Intemporal de Construir, Barcelona, Gustavo, 1981.
14
Christopher Alexander, Sara Ishikawa y Murray Silverstien,. A Pattern Language. Towns, buildings,
construction. Nueva York, Oford University Press, 1977.
15
There is one timeless way of building. It is a thousand years old, and the same today as it has ever been.
The great traditional buildings of the past, the villages and tents and temples in which man feels at home, have
always been made by people who were very close to the center of this way. It is not possible to make great
buildings, or great towns, beautiful places, places where you feel yourself, places where you feel alive, except
by following this way. And, as you will see, this way will lead anyone who looks for it to buildings which are
themselves as ancient in their form, as the trees and hills, and as our faces are.
16
Christopher Alexander, The Nature of Order, Londres, Oxford University Press, 2004.

36
sus colegas, Nikos Salíngaros, físico de formación y colaborador cercano de Alexander,
postula la base matemática de la ornamentación y la relación de los fractales con la
variedad en el medio ambiente construido,17 utilizando en su discurso la ciencia como
sustento de su argumentación. Lo que Alexander postula en términos de diseño
arquitectónico es el retorno a las formas familiares y a la escala humana, realizando de
manera implícita – y en ocasiones explícita – una crítica a la arquitectura moderna y la
deconstructivista. En respuesta a la pregunta de Tschumi con la que abrimos este ensayo,
Alexander consideraría sin duda que la función de la arquitectura es reconfortar.

El más reciente libro de Salingaros, Anti-architecture and Deconstruction reúne varios


ensayos que lanzan un ataque a los ponentes de la arquitectura contemporánea. El autor
pretende desprestigiar a figuras como Derrida, Tschumi, Eisenman y Libeskind,18 por no
producir lo que Alexander ha llamado “formas que engendran vida”.

LA DECONSTRUCCIÓN

En el pensamiento posmoderno, en general, se modifican de manera drástica los criterios de


lo ordenado y desordenado en busca de nuevas visibilidades, y en consecuencia se intenta
abolir cualquier tipo ideal de realidad, cualquier modelo teleológico. Lo que se presenta es
una pérdida de hegemonía y una renuncia a seguir manteniendo en pie cualquier orden con
carácter universalista; esta idea radical es manifestada en arquitectura a través del
denominado deconstructivismo.

La deconstrucción en arquitectura aparece a unos veinte años de su aparición en el trabajo


de Jacques Derrida sobre la interpretación de textos. Intelectuales como Michel Foucault,
Roland Barthes y el mismo Derrida realizaron cuestionamientos profundos que sacudirían
los postulados estructuralistas.

La injerencia de estos cambios en la disciplina parten de la idea de arquitectura como texto


difundida en la década de los sesenta por autores tan importantes como Umberto Eco en
relación con la semiótica. El comprender a la arquitectura como texto, con un significado
que tendría que interpretarse, posibilita su inserción en el campo de los estudios de
significado. Es por esto que el desarrollo del pensamiento posestructuralista tiene
relevancia para comprender el desarrollo de la arquitectura en las décadas de los 80 y 90 del
siglo XX.

En el pensamiento posestructuralista se plantea la posibilidad de múltiples significados en


la interpretación de un texto. Más novedoso aún, se plantea la poca relevancia del
significado original de una obra -- de la intención del autor – frente a la interpretación o
interpretaciones de los lectores. Traducido a arquitectura, lo que interesa es la experiencia o
interpretación del usuario independientemente de las intenciones del diseñador de

17
Varios textos de Nikos A. Salingaros pueden ser consultados en la página de internet
http://math.utsa.edu/sphere/salingar/.
18
Nikos Salingaros, Anti-architecture and Deconstruction, Solingen, Umbau-Verlag, 2004.

37
comunicar algo.

Otro de los cambios en la interpretación de textos, promovido por Jacques Derrida, es el


abandono de los opuestos binarios (alto-bajo, viejo-nuevo, etc.) que habían sido sustento de
la teoría estructuralista. Resulta que estos opuestos binarios no existen, sino que son
construcciones de quien realiza el análisis y están sujetos a su formación e intereses. Esto,
evidentemente, se relaciona con el paradigma de la posmodernidad en que se rechaza
modelos de conocimiento como absolutos. En este caso, se comprende al conocimiento
como una construcción cultural, no como un hecho independiente. El interés de los
posestructuralista se enfoca no al conocimiento, sino a los mecanismos presentes en la
producción del conocimiento como un fenómeno cultural. Resulta entonces que los
opuestos binarios – las estructuras subyacentes de la cultura – no son estables, no son fijos.
Son dinámicos y fluidos, cambiantes e inciertos.

Monumento al Holocausto, Berlín, Peter Maqueta de une folie de la Parc Villete. Proyecto de ampliación
Eisenman Bernard Tschumi. del Museo Victoria y
Albert. Londres, Daniel
Libeskind

Según Jacques Derrida, el deconstructivismo no es una corriente filosófica, sino un


proceso. La deconstrucción "... analiza y compara parejas conceptuales que actualmente se
aceptan como evidentes y naturales, como si no se hubieran institucionalizado en un
momento preciso, como si no tuvieran historia, porque al ser dado [su significado],
restringen el pensamiento"19 Derrida en sus textos utiliza a la arquitectura como ejemplo. El
edificio entonces en lugar de sustentarse en un apoyo firme (una estructura) se coloca,
metafóricamente, en terrenos huecos. Dice Wigley:

“Las fisuras en el suelo que agrietan la estructura, por lo tanto, no son fallas
reparables. Las oquedades subterráneas no pueden llenarse. No debilitan un suelo
antes seguro […] al final, son el suelo. Los edificios se erigen en y por las grietas. No
hay más suelo estable, ningún cimiento sin falla.”20

En la arquitectura esta corriente pretende deconstruir los significados viejos, para generar
nuevos. El significado se construye en cada momento, no está dado. Se desechan las formas

19
Andrew Benjamin, "Derrida, Architecture and Philosophy" en Deconstruction; an architectural design
profile, Londres, Academy Editions, 1988, p. 10.
20
Mark Wigley, The Architecture of Deconstruction. Derrida’s Haunt, Cambridge y Londres, MIT Press,
1993, p. 43.

38
que hace alusión a otros periodos; se intenta aislar a la arquitectura de las asociaciones, no
únicamente históricas, sino de cualquier significado. El orden se rompe, el edificio se de-
construye, generando formas precarias o composiciones caóticas. La intención es explorar
las posibilidades de “la diferencia”, la creación de espacios que no guardan relación con lo
anterior, lo que Peter Eisenman denomina una arquitectura anti-memoria. Las arquitecturas
de Zaha Hadid, Daniel Libeskind y Peter Eisenman entre otros exploran ese “otro”
filosófico derivando formas “extrañas” ante la convención arquitectónica. La contradicción
a la que se tendrá que enfrentar esta arquitectura es el hecho de que conforme logre su
aceptación, se vuelve convencional. Ya señalaba Charles Jencks como debilidad de la
arquitectura deconstructivista su dependencia en los lenguajes convencionales para tener
significado.21

Entre las primeras obras arquitectónicas muestra de esta corriente, está Parc de la Villete de
Bernard Tschumi,22 diseño en el cual se colocaron una serie de fantasías arquitectónicas, en
una retícula ortogonal. Les folies, como llamó Tschumi a sus creaciones, siguen la pauta de
form follows fiction, retomando un lenguaje derivado de los constructivistas rusos, al
mismo tiempo que introduce una serie de aspectos que serían retomados por otros
arquitectos para conformarse como característicos de la arquitectura deconstructivista, entre
ellos, la rotación de los cuerpos en ángulos pequeños en su acomodo de les folies dentro de
la retícula, el uso de un lenguaje formal retomado de los constructivistas rusas, el aspecto
provisional de las estructuras, y el abandono de las líneas verticales y horizontales.

Un lenguaje formal similar en lo precario y en la negación de lo vertical/horizontal había


aparecido en la obra Frank Gehry, en California, desde finales de los años setenta. Los
experimentos de Gehry se enfocaron al uso de materiales baratos usualmente asociados con
estructuras provisionales, materiales como el triplay, la lámina corrugada y malla ciclónica.
La obra reciente de Gehry, aunque ha abandonado este tipo de material a favor de
soluciones más sofisticadas, continúa explorando una estética que no se basa en lo
ortogonal, sino que busca movimiento.

La postura de Gehry, quien afirma que "no hay reglas, no existe lo correcto ni lo incorrecto.
No tengo claro qué es feo y qué es bonito",23 nos recuerda el pensamiento de filósofos
contemporáneos como Casullo y Wellwe. En la modernidad se marcan vigorosamente los
límites entre certeza y error, por esto, lo posmoderno se observa incoherente, se antoja
impensable y hasta irracional; la razón y el sujeto explotan y saltan hechos pedazos. 24

Sin embargo, el trabajo de Gehry, no llega a cuestionar las bases mismas de la


construcción, no llega a la postura radical de deconstruir, sino que simplemente "fractura".
Según Jacques Derrida ni Gehry ni el grupo SITE25 deben de considerarse

21
Charles Jencks, “Deconstruction. The Pleasures of Absence” en Deconstruction in Architecture, Londres,
Academy Editions, 1994, pp. 17-31.
22
Mark Wigley, Op Cit., p. i.
23
"Frank O. Gehry y su Filosofía Arquitectónica" en ONDiseño, 186, 1997, p. 107.
24
N. Casullo, "Modernidad, Biografía del Ensueño y la Crisis" y A. Wellwe, "La Dialéctica de la Modernidad
y Posmodernidad" en N. Casullo, El Debate modernidad Posmodernidad, Buenos Aires, Editorial El Cielo
por Asalto, 1993, pp. 15 y 321.
25
SITE, Escultores en el Medio Ambiente por sus siglas en inglés, es el nombre del grupo de diseñadores que

39
deconstructivistas porque no atacan al sistema de arquitectura en sí, únicamente crean una
arquitectura narrativa o ilustrativa del decaimiento del sistema. En términos teóricos, el
trabajo de Peter Eisenman tiene una mayor aportación.

Eisenman, busca crear formas que no guardan relación ninguna con formas anteriores, es
decir, una arquitectura que niega la memoria. La forma debe de desligarse de significados
anteriores, desprenderse de la memoria colectiva para llegar a la abstracción. A la vez, la
obra de Eisenman va más allá de la narración de la desintegración para llegar a contradecir
el significado de arquitectura en una postura radical en contra de instituciones sociales. Así,
la colocación de una columna que estorba la convivencia en un comedor, no busca narrar la
desintegración social, sino reforzarla, o, tal vez, provocarla.

El deconstructivismo está sincronizado con los acontecimientos en otras áreas del


conocimiento, específicamente en la filosofía. Ahonda en la exploración de parejas binarias
como orden:casualidad, razón:locura, clasicismo:descomposición, centro:vacío. Es una
arquitectura que cuestiona y en este sentido se consideraría verdaderamente posmoderna. A
la vez, algunos autores, como Bruno Zevi ven en el deconstructivismo una cierta
continuidad con los principios de la arquitectura moderna por la negación a los elementos
historicistas y ornamentales. Considera Zevi que el deconstructivismo llega a reivindicar la
posición moderna en la búsqueda del “grado cero” de la arquitectura.26

crearon los edificios para Almacenes Best en diversas partes de Estados Unidos. Estas construcciones, en
forma de caja de zapato rompiéndose de distintas formas, causaron mucha polémica en el ámbito de la
arquitectura estadounidense de los años 70 y 80.
26
Bruno Zevi, Paesaggistica e linguaggio grado zero dell’architettura, Venecia, Canal & Stamperia Editrice,
1999.

40
CUERPO Y ARQUITECTURA

“La arquitectura nunca es neutral, nunca pura;


siempre se percibe en relación con el lugar donde
se encuentra o lo que en ella sucede.”

Bernard Tschumi

INTRODUCCIÓN

Resulta una obviedad afirmar que la arquitectura desde sus inicios guarda una relación
intrínseca con el cuerpo humano. Por supuesto que la construcción de una morada se hará
en función, en primera instancia, de las dimensiones de su morador. Pero, aunque este
vínculo se haya manifestado primeramente en la cuestión dimensional o de escala se trata
de un asunto mucho más complejo. La arquitectura refleja, en los distintos momentos y
diversas culturas, la imagen misma del cuerpo como constructo social. Refleja las variadas
concepciones del lugar que ocupa el cuerpo en el mundo.

Es a partir del cuerpo que conocemos el mundo, a partir en primera instancia del espacio
arquitectónico del hogar. Nos movemos hacia delante y hacia atrás. A la derecha y a la
izquierda, a gatas y luego a pie recorriendo el espacio en relación con las dimensiones
(cambiantes) de nuestro cuerpo. Entendemos a temprana edad la diferencia y muchas de las
asociaciones implicadas en estas direcciones. La izquierda, “gauche”, torpe, siniestro versus
la derecha, la verdad, el bien. Arriba y abajo también conllevan valores de superior e
inferior asociados con el cuerpo, la cabeza versus los pies, traducidos a la arquitectura, el
penthouse versus el sótano. El ordenamiento del mundo, del espacio es a partir de nuestros
cuerpos.1

Por lo mismo, la arquitectura surge en función de nuestro sentido del espacio, de nuestra
necesidad de sentirnos limitados o de defender un territorio, del sentido de lugar. Christian
Norberg – Schulz en la obra Arquitectura. Presencia, Lenguaje y Lugar, ha postulado el
papel primordial de la arquitectura como espejo de la presencia humana, “no resultado de

1
Yi – Fu Tuan, Space and Place. The Perspective of Experience, Minneapolis y Londres, University of
Minnesota Press, 1977.

41
las acciones humanas sino lo que concretiza el mundo que posibilita esas acciones”.2 Señala
que “los edificios le acercan al hombre la tierra, como un paisaje habitado”. 3 La
arquitectura juega un papel fundamental en la estructuración del espacio y esto es lo que
permite el desarrollo de la vida humana en todas sus dimensiones, “posibilita la memoria, la
identificación y la orientación.”4 En este panorama resalta el papel de la arquitectura ligada
al lugar específico y a la identidad y orientación del ser humano. Se inserta en un medio
natural, lo estructura y crea “lugar” en el espacio. Considera Norberg-Schulz que la vida no
puede ocurrir en cualquier lugar, necesita de lugares creados, orientados y significativos.

El tema cuerpo-arquitectura está presente en la teoría de la arquitectura desde sus inicios,


tanto a través de cuestiones de dimensionamiento como en el sentido figurativo. Pero la
noción de cuerpo ha cambiado a través del tiempo y, por ende, su relación con la
producción del espacio arquitectónico. Desde la visión medieval del cuerpo humano como
un espacio habitado por el alma hasta la visión mecanicista que surge en el siglo XVIII o
hasta las visiones actuales en relación con la transparencia y el movimiento, el cuerpo se ha
hecho presente en el diseño arquitectónico.

Sin duda el interés actual en esta temática tiene como antecedentes el desarrollo
tecnológico y la tendencia hacia un ambiente cada vez más artificial que nos aleja de la
realidad de nuestra condición corpórea y de una noción de cuerpo vinculado con todo el
universo. El diseño del espacio como un ejercicio geométrico abstracto plantea de nuevo
reflexiones sobre el cuerpo y en la actualidad el tema ha rebasado la noción de la
arquitectura como representación del cuerpo para avocarse a la complejidad implícita en
comprender al espacio arquitectónico en relación con el movimiento de cuerpos en su
interior, en los usos y prácticas. La arquitectura y el cuerpo no son separables; la
arquitectura no se considera simplemente un hueco tridimensional, sino el espacio ocupado
y cambiante en relación con los recorridos y usos.

ANTECEDENTES: REPRESENTACIONES DEL CUERPO EN ARQUITECTURA


El cuerpo, en el desarrollo de la arquitectura clásica, representaba la perfección. La noción
del hombre inscrito en una geometría perfecta, círculo y cuadrado, descrito por Vitruvio e
reproducido en forma gráfica por diversos autores en el Renacimiento ilustra con claridad
esta idea. La perfección del cuerpo lo hace el modelo ideal para el diseño. Es así que la
relación cuerpo-arquitectura se manifestó en teoría y diseño desde la antigüedad tanto en la
cuestión de dimensiones como en la de representación. Los órdenes clásicos como sistemas
de proporcionamiento plasmaban la perfección de las relaciones dimensionales entre las
partes del cuerpo humano en los edificios.

Las representaciones del cuerpo en la arquitectura también remontan a la antigüedad a

2
Christian Norberg-Schulz, Architecture, presence, language and place, Milán, Skira Editores, 2000, p. 40.
“Architecture is not a result of the actions of man but rather it renders concrete the world that makes those
actions possible.”
3
Ibidem, p. 231.
4
Ibidem, p. 266-7.

42
través de elementos o la totalidad del edificio. La columna como representación del cuerpo
está descrita con claridad por Vitruvio cuando relata el origen de los órdenes clásicos y
explica el proporcionamiento de las columnas en términos de las medidas del cuerpo del
hombre y de la mujer.5 Esta idea se lleva al extremo de justificar todas las molduras y
medidas en los elementos clásicos en algunos tratadistas como Francesco di Giorgio
Martini o Simón García,6 manifiesto de manera abstracta en los sistemas de
dimensionamiento. El cuerpo se representó históricamente también en la distribución en
planta de los edificios, como en caso de las plantas de templos que desde el paleocristiano y
durante prácticamente dos milenios se disponían en forma de cruz latina. En este esquema
el ábside representa la cabeza de Cristo, el transepto los brazos, el crucero el torso y la nave
las piernas.

El cuerpo humano aparece en otra serie de representaciones arquitectónicas: los soportes


antropomórficos: atlantes, telamones o cariátides. Un recurso formal relativamente común,
los encontramos en edificaciones desde la antigüedad hasta la arquitectura posmoderna. La
representación del rostro humano a través de elementos figurativos o de la composición y
colocación de vanos de una manera más abstracta es otra práctica milenaria. En este
esquema, generalmente la puerta principal representa la boca y la colocación de vanos
completa los elementos constitutivos del rostro humano.

La Boca del Obro, Parque Casa Bravo, Morelia, Adrián Centro de Investigación ENEA,
Bomarzo, 1550 Giombini, 1903 Roma, Vittorio Gregotti

Nuestra imagen de cuerpo está necesariamente vinculada al desarrollo de la medicina. Por


esta razón Beatriz Colomina argumenta que la arquitectura refleja el estado del

5
Marco Vitruvio Polión, Los diez libros de la arquitectura, traducción de Joseph Ortiz y Sanz, Madrid,
Imprenta Real, 1787, Edición Facsimilar por Editorial Alta Fulla, Barcelona, 1987, Libro IV, Capítulo I, p.
83.
6
Juan Antonio Ramírez, Edificios-Cuerpo, Madrid, Ediciones Siruela, 2003, p. 14.

43
conocimiento sobre el cuerpo, representando distintas concepciones sobre su naturaleza.
Señala el interés de Leonardo de Vinci por el interior: el cerebro, el útero y el corte de un
edificio. Menciona que cuando cambió la concepción del cuerpo humano gracias al invento
de los rayos X, apareció una preocupación en el diseño por la relación entre el esqueleto y
la piel, resaltando entre la temática relevante la transparencia. El reciente desarrollo del
CAT Scan que permite la observación de secciones del cerebro mediante cortes también,
afirma Colomina, se refleja en el trabajo de arquitectos contemporáneos como Foreign
Office Architects (Aeropuerto del Puerto de Yokohama) u OMA (concurso Biblioteca
Nacional de Francia); la misma autora pronostica la desaparición de la separación entre
interior y exterior, esqueleto y piel.7

La vínculo entre cuerpo y arquitectura, manifiesta en forma patente a lo largo de la historia,


se volvió un tanto menos visible en el desarrollo de la arquitectura moderna. A pesar de la
importancia dada a la antropometría es distintos sistemas de diseño, incluyendo la
propuesta de Le Corbusier formulada en El Modular, la concepción cada vez más abstracta
del espacio, parece alejarlo de las consideraciones corpóreas.

CUERPO Y ESPACIO CARTESIANO.

Los cambios en la imagen que se tiene del cuerpo y de concepciones filosóficas del espacio
también van de la mano. En la Edad Media, el cuerpo era un envoltorio del alma, y, a la vez
era la causa fundamental y directa de los males de la humanidad. Era necesario entonces
doblegarlo para lograr la “salvación”. La tentación entraba por él. Al cuerpo se le
identificaba con la idea del infierno y el diablo.

Durante el siglo XVII se popularizó el concepto del cuerpo como máquina. Dos de los
autores más influyentes en filosofía natural fueron René Descartes y Robert Boyle. En esta
concepción se olvida el hecho de que al cuerpo también lo construye una serie de factores
socio-culturales que determinan su comportamiento.8 La conceptualización del cuerpo
humano como máquina fue una extensión importante de la filosofía mecánica en el siglo
XVII.9 El prospecto de rendir operaciones complejas, vitales, comprensibles, en términos
de una simple mecánica era atractivo a muchos quienes deseaban interpretar el fenómeno
biológico en términos materiales o cuantificables, o para quienes verán en la gran máquina
del mundo un fenómeno vital. Hay un rompimiento de la vieja representación del mundo
regida por lo religioso; una desacralización del mundo, lo sagrado ya no basta para
representarnos el mundo y a nosotros mismos.

El mundo deja de ser un universo de valores para convertirse en un universo de hechos.


Descartes afirma que lo racional no es una categoría del cuerpo, no así el alma. La

7
Beatriz Colomina, “Skinless Architecture” en Bernard Tschumi y Irene Cheng (eds.) The State of
Architecture at the Beginning of the 21st Century, Nueva York, The Monacelli Press, 2003, p. 68-69.
8
Pierre Bourdieu, El sentido práctico, Madrid, Taurus, 1991, p. 123.
9
Edna Suárez, El organismo como máquina. Descartes y las explicaciones biológicas, en Carlos Álvarez y
Rafael Martínez (coordinadores), Descartes y la ciencia del siglo XVII, México, siglo XXI, 2000, pp. 138-
159.

44
dualidad cuerpo-alma minimiza al cuerpo y lo convierte en un ente poco importante para el
desarrollo de la razón del hombre. El espacio se vuelve un ente abstracto, determinado por
los ejes ‘x’ y ‘y’, o por la ocupación humana.

En el siglo XVII, aparece una influencia importante de la visión mecanicista del cuerpo en
analogías arquitectónicas.10 Antoine Picon, en particular, explica la solución que Claude
Perrault dio a la columnata de la fachada este de Le Louvre en términos de la concepción
que él mismo publicó sobre la manera de funcionar de los músculos en su obra Essais de
physique. 11 Picon, a la vez, desmiente analogías superficiales, como algunas propuestas
basadas en ilustraciones de articulaciones publicadas por Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc
que adjudican su aplicación directa a cuestiones de estructuración. Advierte Picon la
necesidad de comprender cabalmente el pensamiento de este personaje sobre la naturaleza
del edificio como producto social para ubicar en su justa dimensión las ilustraciones
comentadas.

La Revolución Industrial significó cambios fundamentales en el campo del diseño


arquitectónico por la producción mecanizada de los materiales que modificó en sus bases a
la construcción. La aparición de maquinaria pesada y de grúas lleva la edificación a otra
escala. De ser una actividad artesanal, la construcción se convierte en un proceso más
impersonal y automatizado que utiliza más tecnología. Donde antes el trabajador trabajaba
directamente en la transformación de los materiales ahora, en muchas ocasiones, sólo los
monta siguiendo un diseño basado en la selección de componentes de un catálogo. Donde
antes el diseño se basaba en la producción artesanal, las partes del edificio guardaban
relación con las medidas del ser humano, quien tendría que moverlos y colocarlos
directamente, o quizá con la ayuda de palancas o máquinas simples.

Con estos nuevos esquemas edificatorios, y como parte de la propuesta moderna en la


arquitectura de principios del siglo XX, se gesta además una preponderante preocupación
por la función sobre cuestiones de belleza o de emoción. Así, como predomina la noción de
que el cuerpo es una máquina que puede ser estudiada en cada una de sus partes y sin
relación con el entorno, se difunden concepciones maquinistas de la arquitectura donde ésta
debe de funcionar con la lógica de la máquina en términos de eficiencia y economía a
través de la estandarización.12 Esta concepción, lleva a tratar al ser humano como un
anónimo con medidas estándares y necesidades fijas, inclusive, por supuesto en el diseño
de la vivienda, lo que representa un cambio fundamental.

Mientras en las sociedades tradicionales la casa, en su concepción más sencilla, era una
extensión del cuerpo, esta noción se pierde con los procesos de mecanización donde el
usuario no sólo no se involucra en los procesos de producción aunque en sentido estricto

10
Alberto Pérez-Gómez, “Architecture as Science: Analogy or Disjunction?” en Peter Galison y Emily
Thompson (eds.), The Architecture of Science, Cambridge y Londres, MIT Press, 1999, p. 343.
11
Antoine Picon, “Architecture, Science and Technology” en Peter Galison y Emily Thompson (eds.), Op
Cit., pp. 313-315.
12
Recordemos las analogías de Le Corbusier con el diseño de los medios de transporte y su referencia a la
casa como “máquina para habitar”. Ulrich Conrads, Programas y Manifiestos de la Arquitectura del Siglo
XX, Barcelona, Editorial Lumen, 1973, pp. 91-97.

45
sus dimensiones son el punto de partida. El espacio ya no es el espacio de vida, sino un
espacio cartesiano abstracto independiente y el diseño se vuelve un ejercicio matemático o
geométrico.

Dice Alberto Pérez Gómez, “la tecnología […] es más que máquinas o procesos neutrales,
es nuestro mundo, la realidad histórica que hemos fabricado, cualitativamente diferente del
mundo de las técnicas tradicionales.”13 La idea del mundo arquitectónico como un mundo
artificial conlleva a otras discusiones. El espacio como un ente abstracto y la proliferación
de arquitecturas desligadas del cuerpo y de la tradición llevan, si no al rechazo de la
tecnología contemporánea, por lo menos a reflexionar sobre la manera de mejorar el diseño
en relación con las necesidades del ser humano en el más amplio sentido de la palabra. En
esta discusión se inserta el trabajo de Marc Augé, antropólogo francés, quien afronta la
discusión de la diferencia entre espacio y lugar en su obra sobre los no-lugares.14

Para Augé el espacio es un contenedor neutro, mientras que hablar de un lugar implica
arraigo, orientación y memoria. El lugar tiene significado gracias a las actividades
humanas, implica algún acontecimiento real, imaginario o histórico; tiene un carácter
simbólico.15 El término “no-lugar” lo usa para describir los espacios de la supermodernidad
que, en contraste con el “lugar” no engendran en el usuario un sentido de apego. Son los
espacios anónimos que transitamos y que inhiben los usos tradicionales del espacio público
como espacio de encuentro social, espacios carentes o incapaces de establecer una
comunicación efectiva con el usuario, en los cuales el individuo está solo. Menciona como
típicos no-lugares los edificios del transporte y del consumo: aeropuertos, estaciones,
plazas comerciales. Suelen tener pocos rasgos relacionados con u sitio y no son fácilmente
recordados por los usuarios. Dice, “la palabra no-lugar designa dos realidades
complementarias pero distintas: los espacios formado en relación con ciertos fines (el
transporte, el tránsito, el comercio, el ocio) y las relaciones que el individuo entabla con
estos lugares.16 Ahora bien, la división no es siempre tajante en la realidad. Son polaridades
en la que ninguno se borra completamente, ninguno es totalmente realizado.

Augé define el lugar antropológico como lugar que “quiere ser y que la gente quiere que
sea lugar de identidad, de relaciones y de historia”. Es decir, pertenece a una comunidad en
relación con su memoria.17 Augé, ha abordado esta cuestión en relación con lo que acuña
“la supermodernidad”, identificando tres características de la condición “supermoderna”; la
abundancia de espacio, la abundancia de significados y la individualización. Esto se hace
sentir en el medio ambiente construido mediante la proliferación de lo que denomina “no-
lugares”. 40

13
Alberto Pérez-Gómez, Op Cit., 347.
14
Marc Augé, Non-Places; introduction to an anthropology of supermodernity, Londres y Nueva York,
Verso, 1995.
15
Ibidem, p. 82.
16
Ibidem, p. 94. “The word non-place designates two complementary but distinct realities: spaces formed in
relation to certain ends (transport, transit, commerce, leisure), and the relations that individual have with these
spaces”.
17
Marc Augé, Non-Places; introduction to an anthropology of supermodernity, Londres y Nueva York,
Verso, 1995, p. 52.

46
“Si un lugar se define como relacional, histórico y preocupado por la identidad, entonces un
espacio que no puede definirse como relacional, histórico o preocupado por la identidad
sería un ‘no-lugar’”.18 Amplía sus reflexiones al campo del patrimonio en su función de
hacer presente el pasado, considerando que “sin la ilusión monumental ante los ojos de los
vivos, la historia sería una mera abstracción”.19

EL CUERPO EN LA ARQUITECTURA. LO HÁPTICO Y LO TECTÓNICO


En la noción de un espacio abstracto regido por ejes cartesianos vemos, en cierto sentido,
desaparecer el ser humano. Desaparece la compleja e impredecible presencia del cuerpo a
favor de la exactitud y una perfección derivada de lo ideal. Kent Bloomer y Charles Moore
consideran que, con este cambio, se gana la precisión del trabajo de los ingenieros,
arquitectos y topógrafos se logra la construcción de ciudades en muchos niveles, pero se
pierde “una conexión con el sentido del espacio centrado en el cuerpo y cargado con
valores.”20 Postulan la importancia de entender la diferencia entre el espacio “objetivo” y el
espacio sentido, aquel espacio recorrido, vivido y percibido a través de todos los sentidos
versus el espacio abstracto descrito por las matemáticas o por las medidas gráficas

Diversos textos teóricos y un gran número de obras arquitectónicas de las últimas décadas
recuperan el añejo tema de lo tectónico y de lo háptico, este último como el tacto
reconsiderado para incluir el cuerpo completo relacionado con la orientación y la
percepción total de los edificios incluyendo calidad sonora, temperatura, humedad, textura.
Se considera a la vez los efectos al interior y al exterior del cuerpo, es decir una sensación
de bienestar.

Leatherbarrow y Mostafavi identifican otro problema en relación con la industrialización de


los procesos edificatorios: el problema de la representación.21 La construcción que se avala
de materiales producidos por medios mecanizados propone un nuevo problema de diseño
vinculado a la representación o la capacidad comunicativa del inmueble y de sus fachadas
que se aleja de un vínculo tradicional. Observan estos autores la manera en que algunos
arquitectos optan por el retorno a las formas familiares y a los historicismos evitando en
cierto sentido enfrentar la dificultad de resolver el problema de la representación o de la
composición a partir de los nuevos materiales.

Bloomer y Moore enfocan sus reflexiones sobre el cuerpo al diseño arquitectónico,


utilizando precisamente ejemplos de sus propias obras, que recobran la escala humana y
elementos familiares. La idea es llevar a los lectores a una reflexión que tendrá un impacto
en la práctica del diseño.

18
Ibidem, p. 77-78.
19
Marc Augé, p. 60. “without the monumental illusion before the eyes of the living, history would be a mere
abstraction”
20
Kent C. Bloomer y Charles W. Moore, Body, Memory and Architecture, New Haven y Londres, Yale
University Press, 1975, p. 1.
21
David Leatherbarrow and Mohsen Mostafavi, Surface Architecture, Londres y Cambridge y Londres, MIT
Press, 2002, p. 7.

47
La representación a través de nuevos materiales es abordado por otros a través del trabajo
sobre la superficie: el uso de texturas, la modulación y articulación de placas, la
preocupación por la cromática y nuevas propuestas de fenestración. Las superficies
centellantes, iluminadas, texturizadas de arquitectos como Jean Nouvel y de Herzog y de
Meuron. En ocasiones este trabajo reafirma la idea de escala, permitiendo al usuario
vincularse con el inmueble (tal vez sea el caso del Instituto del Mundo Árabe), en otras sin
duda es desconcertante (como en la Biblioteca de Cottbus, Alemania, 2004). Los ejemplos
son numerosos, pero el trabajo de superficie sin duda es una de las inquietudes
contemporáneas en términos de lo formal.

ESPACIOS VACÍOS, ESPACIOS LLENOS

En el campo de la teoría de la arquitectura, a partir de las reflexiones de Bruno Zevi en la


década de los 50, el tema del “espacio” se ha vuelto esencial. Las discusiones que se han
suscitado en torno al trabajo de Zevi, las limitaciones que tiene su aplicación en el estudio
de la arquitectura no occidental, no le quita el mérito de haber puesto sobre la mesa de la
discusión esta materia prima de la arquitectura que es el espacio. A partir de la atención
dada al espacio surgieron nuevas herramientas para el análisis urbano – arquitectónico
generándose estudios con nuevos enfoques. Sin embargo es importante recordar que para
Zevi el espacio arquitectónico era un vacío tridimensional.

Las discusiones más recientes que han abordado el espacio se alejan de su concepción
como un vacío tridimensional para abrir paso a su visualización como contenedor de la
experiencia humana. Los ensayos provocativos ya comentados de Yi-Fu Tuan sobre la
naturaleza de la experiencia humana del espacio han impulsado nuevos enfoques en el
estudio de la ciudad y de la arquitectura. También las nociones de la relación entre cuerpo y
cultura se han modificado. Hoy día es posible admitir que la cultura determina y es
determinada por el cuerpo. El mundo también se aprehende por el cuerpo y con el cuerpo.

Bernard Tschumi señala que “es necesario recordar la relación paradójica entre la
arquitectura como producto de la mente, como una disciplina conceptual y dematerializada,
y la arquitectura como la experiencia sensual del espacio y como una praxis espacial”.22 De
esta caracterización de la dualidad entre abstracción y concreción se derivan dos temas de
reflexión. El primero, la arquitectura como idea, como reflejo de la cosmovisión o de la
simbología en juego con los cánones y convenciones de diseño; es decir, retomado a
Tschumi, como producto de la mente. Es el diseño puro. La idealización.

Por otro lado, en relación con el cuerpo, la arquitectura se percibe a través de los sentidos.
La analogía con el laberinto recalca la importancia de los sentidos – el tacto, el olfato, el
oído y la vista – en la percepción de la arquitectura. La noción de “laberinto” implica el
recorrido y el tiempo. Lleva a comprender que la arquitectura, su uso y los acontecimientos
que en ella suceden no se pueden desvincular del objeto. En este sentido estas reflexiones
se alejan sustancialmente del estudio del objeto arquitectónico como un ente aislado, para

22
Ibidem, p. 66.

48
acercarse a la comprensión de su papel en relación con el ser humano en su gestación y su
utilización.

El camino que serpentea por la Parc de la Villette de Bernard Tschumi articula la relación entre movimiento y
objeto al ligar “les folies”. 1980.

La nueva reflexión sobre el cuerpo permite vislumbrar una manera distinta de crear y de
pensar, de producir, diseñar o construir en cualquier ámbito de la vida cultural de manera
poyética, es decir, de producir sensiblemente en un mundo que nos descubre y que nos
contiene.

Bernard Tschumi ha propuesta un noción dinámica del espacio arquitectónico en relación el


movimiento del usuario y con el tiempo. Al hablar del diseño enfatiza la importancia de
entender a las secuencias no como simples secuencias visuales, como una serie de
diapositivas, sino de entenderlas en el trinomio “espacio, evento, movimiento.”23 Dice, “al
hablar del orden de la experiencia, uno habla de tiempo, de cronología, de repetición. Pero
algunos arquitectos sospechan del tiempo y desearían que sus edificios se leyeran con una
mirada, como anuncios espectaculares.”24 Estas ideas las ha aplicado en diversos proyectos
incluyendo la librería en Columbia University y el Parc de la Villette.

Así, la actividad proyectual del espacio arquitectónico se tiene que abordar cuestiones de
eventos, de acontecimientos de los cuales será escenario el edificio por crearse. En este
sentido tal vez haga falta aclarar que no estamos hablando en términos de función, de esas
necesidades cuantificables, ni de los usos para los cuales se diseñan, sino de los
acontecimientos y de los usos que se dan. En al análisis de una obra no basta con
comprender cuales fueron las intenciones de diseño o los usos planeados, sino que este
conocimiento se tiene que complementar con la comprensión de los usos dados, formales e

23
Bernard Tschumi, Architecture and Disjunction, Cambridge y Londres, MIT Press, 1996, p. 162.
24
Ibidem, p. 161.

49
informales, rituales o no rituales. Esto lleva a reflexiones sobre el diseño y la creación de
espacios propicios y adaptados a la dinámica de los usos, no únicamente de las funciones.

El trabajo de Tschumi plantea, en contraposición al vacío tridimensional de Bruno Zevi, un


espacio lleno y cambiante y se inserta en una literatura que explora el papel del espacio
como activo en la producción de la sociedad. Textos seminales como La Producción del
Espacio de Henri Lefebvre (1991) y Postmodern Geographies de Edward Soja (1989)
fueron contribuciones importantes que llevan a reflexionar de una manera mucho más
compleja sobre el espacio, no sólo como un contenedor lleno de valores sociales, sino como
productor de la misma sociedad. Se comienza a reconocer al espacio como activo en la
producción de la sociedad y en el ser humano, no únicamente al ser humano como
productor del espacio. Resume este punto Catherine Ingraham de la siguiente manera:

“La producción del espacio no es, por supuesto, lineal en el sentido sugerido por la
frase ‘la cultura produce’. La producción de espacio arquitectónico es nunca
simplemente la producción de un espacio simbólico abstracto. Es el espacio
producido a través de redes imbricadas de negociaciones culturales en torno a ideas
de hogar, identidad, comunidad, modales, posesión de propiedad, género, estética y
una multitud de otros asuntos. El vivir o trabajar en un edificio no es un acto simple.
Los edificios también habitan en, y trabajan sobre sus usuarios.”25

25
Catherine Ingraham, “Architecture: The Art of Indifference” em Bernard Tschumi y Irene Cheng, The State
of Architecture at the Beginning of the 21st Century, Nueva York, The Monacelli Press, 2003, p. 63.

50
LO LOCAL Y LO GLOBAL.
EL REGIONALISMO EN ARQUITECTURA*

Creo que el arquitecto debe llevar una vida doble. Por un lado el
gusto por la exploración, por estar en el límite, el no aceptar
las cosas por lo que parecen ser: un enfoque desobediente,
transgresivo, hasta insolente. Por otro lado una gratitud
genuina, no meramente formal, a la historia y la naturaleza:
los dos contextos en los que la arquitectura se enraíza.
Renzo Piano, 1996

INTRODUCCIÓN
En 1996 se reunieron en Jerusalén arquitectos de distintas regiones del mundo para
participar en un seminario bajo la temática Tecnología, Lugar y Arquitectura dando lugar a
la publicación de un libro con el mismo nombre.26 Esta reunión pone de manifiesto una
inquietud en la disciplina en torno a los efectos de la globalización y la pérdida de
arquitecturas regionales. Los participantes incluyeron no únicamente a arquitectos
conocidos por sus posturas regionalistas, como pudieran ser Álvaro Siza, Glenn Murcutt o
Moshe Safde, sino también a arquitectos como Renzo Piano y Jean Nouvel, que
generalmente asociamos con la arquitectura de vanguardia de alta tecnología.

La inquietud surge sin duda de eso que llamamos la globalización y sus efectos en el
campo de la arquitectura. Pero, “globalización” es un término polisémico.27 Por una parte

*
Otra versión de este ensayo se publicó en Guadalupe Salazar González (coord.), Teoría de la Arquitectura,
lo local y lo global. Escuelas regionales de México. San Luis Potosí, UASLP y Consejo Potosino de Ciencia
y Tecnología, 2005, pp. 59-62.
26
Kenneth Frampton, et. al, (editores), Technology, Place & Architecture; the Jerusalem Seminar in
Architecture, Nueva York, Rizzoli,1998.
27
Joan Ockman, “Criticism in the Age of Globalization” en Bernard Tschumi y Irene Cheng (eds.), The State
of Architecture at the Beginning of the 21st Century, Nueva York, The Monacelli Press, 2003, pp. 78-79.

51
se utiliza para referir un sistema capitalista que funciona más allá de las fronteras
nacionales. En el ámbito de lo político, las naciones pierden autonomía frente a los arreglos
transnacionales. En lo tecnológico se refiere a la aparición de sistemas de información y de
redes que cruzan fronteras y hasta crean comunidades desterritorializadas. Estas redes
permiten el intercambio entre grupos y culturas distantes y aceleran los procesos de
hibridación. En lo cultural para muchos la globalización es sinónimo del consumismo y de
la homogeneización cultural. Para algunos, esta homogeneización cultural no es más que la
occidentalización o americanización de culturas discretas. Para muchos, a esto hay que
poner resistencia.

En el campo de la arquitectura la observación de los fenómenos globales lleva a temer por


las arquitecturas locales frente a la arquitectura de países dominantes en lo económico. Se
teme porque los países en vías de desarrollo imiten sin crítica a la arquitectura
internacional, en lugar de desarrollar sus potenciales y afrontar sus problemas regionales.

La globalización, sin embargo no es un fenómeno nuevo. El intercambio entre culturas


siempre se ha dado, al igual la hibridación de formas, el mestizaje, la desaparición de
algunas lenguas a favor de otras y otro sin fin de procesos culturales. Janet Abu-Lughod
afirma que “a lo largo de la historia las formas arquitectónicas han migrado […] o en
conjunto con las migraciones de personas [...] o mediante los informes de viajeros que
llevaban bienes e ideas de un lugar a otro… tal difusión cumplió una función valiosa.
Porque los humanos son tanto imitativos como aventureros, los impulsos creativos de los
constructores han sido fortalecidos y transfusionados mediante tales regalos. De hecho, la
gran arquitectura siempre ha viajado, se ha reproducido, y sinergizado. En el proceso de su
transmisión, los cambios se han integrado con formas existentes, ‘volviéndose’ así la
tradición transformada.28 Tratando el mismo tema de la globalización, Nezar AlSayyad ha
propuesto cuatro etapas de la globalización en relación con el espacio, siendo la primera la
de aislamiento relativo.29 Las etapas propuestas son:

1. El periodo insular en el cual se dan las expresiones vernáculas indígenas o


autóctonas en las cuales, debido al relativo aislamiento, las fuerzas locales eran
determinantes.
2. El periodo colonial en el que se la hibridización de estilos centrales y periféricos
gestando cambios sobre ambos actores / sitios aunque las formas indígenas serían
radicalmente transformadas
3. El periodo de la independencia y construcción de naciones en el cual se da la
influencia de modernismo y necesidad de creación de naciones. Se da una

28
Citada por Nezar Alsayyad, The End of Tradition? Londres y Nueva York, Routledge, 2003, pp. 9-10. “I
begin with the premise that throughout history architectural forms have migrated… either along with
migrations of people… or with the reports of travelers who carried goods and ideas from one place to
another… such diffusion served a valuable function. Because humans are both imitative and adventurous, the
creative impulses of builders have been strengthened and transfused by such gifts. Indeed, great architecture
has always traveled. Interbred, and synergized. In the process of its transmission, changes have been
integrated with existent forms, thus ‘becoming’ the transformed tradition.”
29
Nezar AlSayyad, Op Cit., p. 10.

52
proliferación de tradiciones inventadas ante la importancia de exportar ilusión de
cohesión social como imagen externa.
4. El periodo de la globalización en que se aceleran los intercambios culturales. Frente
a este último señala AlSayyad que “mientras los asentamientos tienden a
homogeneizarse, sus habitantes probablemente demostrarán un mayor grado de
conciencia étnica, religiosa y racial en las subcomunidades dentro de las cuales
existen. Concluye que la identidad y la tradición, en la era de la globalización, serán
menos vinculados con lugar y más con flujos de información.

MODERNIDAD Y REGIONALISMO

Se ha caracterizado a la arquitectura moderna como una arquitectura que busca romper no


únicamente con la alusión histórica sino también con el pasado y con la referencia cultural.
Sin embargo, una revisión más profunda de la temática nos muestra que la realidad era un
tanto más compleja. Los grandes maestros del movimiento moderno como el mismo Le
Corbusier o Alvar Aalto prestaron atención a condiciones locales, tanto físicas como
culturales en diversas obras. En el caso de Le Corbusier se trata de obras tardías como los
edificios administrativos de Chandigarh en India construidos en la década de los 1950
mientras la sensibilidad de Aalto caracteriza la mayor parte de su obra.

Ayuntamiento de Edificio de la Corte, Chandigarh, Le Casa Robie, Frank Lloyd Wright


Saynatsalo Alvar Corbusier
Aalto.

Si bien el movimiento moderno atendía la cuestión de relación del edificio con el sitio, en
el sentido de exigencias naturales, no se externaban consideraciones en lo que se refiere a
las particularidades culturales inherentes a la producción del medio ambiente construido.
Sin embargo, dejando a un lado esta visión reduccionista, nos encontramos con que a la par
con la génesis de postulados “universales”, se dieron manifestaciones arquitectónicas
regionales en diferentes ámbitos a la vez que se planteaba la problemática de la
homogeneización y de la pérdida de rasgos regionales en la arquitectura en las discusiones
teóricas del momento.

En el panorama internacional encontramos que desde la década de los cuarenta algunos


arquitectos “funcionalistas” manifestaron sus preocupaciones en torno a la
homogeneización del medio ambiente construido. Lewis Mumford en su texto “Al Sur en la
Arquitectura” analizó la obra del arquitecto Henry Hobson Richardson considerándola una

53
arquitectura regional que provee identidad.30 Mumford desarrolló más estas ideas y para
1948 las externó en una reunión entre las figuras principales del modernismo
estadounidense en el momento: Walter Gropius, Phillip Johnson, Alfred Barr, Jr., Henry-
Russell Hitchcock y Marcel Breuer entre otros. Mumford consideraba que la modernidad
de la posguerra había perdido la esencia del movimiento y sugería la aceptación de
adaptaciones regionales. Específicamente elogió la arquitectura de San Francisco en
Estados Unidos por considerarla una “forma nativa y humana del modernismo”, que era
“producto de la reunión de las tradiciones oriental y occidental” y “mucho más universal
que el estilo internacional de los años 30”.31 Las ideas de Mumford no fueron bien
recibidas. Gropius las calificó de un “prejuicio nacional de sentimientos chauvinistas”32

En 1956 Paul Rudolph caracterizó con claridad la problemática del regionalismo en su


ensayo “The Six Determinants of Architectural Form”. Consideró que entre las condiciones
que presentaban retos a la expresión regional se encontraban la industrialización, la
facilidad de comunicaciones y las posibilidades de viaje entre países, el costo de la mano de
obra y los materiales tradicionales, la influencia de la prensa dedicada a difundir la
arquitectura y a glorificar algunas obras y el concepto abstracto de espacio en el
movimiento moderno. 33 En otro ensayo titulado “Los Seis Determinantes de la Forma
Arquitectónica” plasma los siguientes puntos:

1. El medio ambiente y la relación del edificio con otros edificios y el sitio.


2. El aspecto funcional.
3. La región, clima, paisaje y condiciones de luz natural.
4. Los materiales que uno selecciona.
5. Las demandas psicológicas particulares del espacio.
6. El espíritu de la época.

Estos puntos, publicados ilustran la conciencia del papel que juega el lugar en el diseño.
Menciona no únicamente el sitio, sino también la región. Uno año después James Stirling
publicó Regionalismo y Arquitectura Moderna (1957) en el cual resalta las innovaciones en
la obra de Le Corbusier y Alvar Aalto y pronostica una importancia futura de la tendencia a
la revaloración de las propuestas regionales.34

EL REGIONALISMO CRÍTICO
El término “regionalismo crítico” nació a instancias del arquitecto Alexander Tzonis y la
historiadora Liane Lefaivre quienes buscaban diferenciar entre otros regionalismos y el

30
Alexander Tzonis y Liane Lefaivre, “Critical Regionalism Today”, en Kate Nesbitt (editora), Theorizing a
New Agenda for Architecture; an anthology of architectural theory, 1965-1995, Nueva York, Princeton
Architectural Press, 1996, p. 486.
31
Ibidem, p. 486.
32
Ibidem, p. 487.
33
Paul Rudolph, “The Six Determinants of Architectural Form” en Charles Jencks y Karl Kropf (editores),
Theories and Manifestoes of Contemporary Architecture, Londres, Academy Editions, 1997, p. 213-215.
34
James Stirling, Regionalisms and Modern Architecture en Vincent Canizaro, Architectural Regionalism.
Collected Writings on Place, Identity, Modernity, and Tradition, Nueva York, Princeton Architectural Press,
2007, p. 328.

54
contemporáneo que se basa en una concepción dinámica y abierta de “región” y la
autoexaminación siguiendo la tradición kantiana.35 Señalan estos autores que a diferencia
de otros regionalismos, “el regionalismo crítico – es un movimiento más original que ha
surgido como respuesta a nuevos problemas surgidos del desarrollo global contemporáneo
del cual es fuertemente crítico.”36 Buscaban atender las siguientes inquietudes:

¿Cómo ser regional en un mundo cada vez más interdependiente tecnológicamente?


¿Cómo ser regional en un mundo económicamente globalizado?
¿Cómo ser regional en un mundo donde los arquitectos y los usuarios de la
arquitectura constantemente atraviesan fronteras y recorren continentes a
velocidades inesperadas?
¿Cómo ser regional cuando las regiones, en el sentido cultural, político o social, se
desintegran ante nosotros?
¿Cómo ser crítico y regionalista a la vez?

Kenneth Frampton, cuyos escritos sin duda forman el sustento para la corriente
mencionada, presenta al regionalismo crítico como un enfoque de diseño que resistiría el
empuje del mundo material en una defensa de los significados regionales contra la
uniformización del mundo. A la vez se presenta la problemática de la creciente
tecnologización de la construcción en detrimento de los procesos locales. Frampton citó a
Paul Ricoeur en su lamento de la homogeneización cultural porque “en todos los lugares
del mundo se encuentra uno la misma película mala, las mismas máquinas tragaperras, las
mismas atrocidades de plástico o aluminio, la misma tergiversación del lenguaje mediante
la propaganda.”37 En este contexto, en 1983 Frampton hizo una llamada por una
“arquitectura de la resistencia”.38 En este caso, de resistencia a la globalización y a la
arquitectura atópica y misantrópica de la modernidad. Kenneth Frampton ha articulado con
claridad las características del regionalismo en diversos escritos. En 1983 publicó un
ensayo que manifestaba seis puntos para una arquitectura regional; para 1987 se trataba de
diez puntos que se pueden resumir de la siguiente manera:39

Regionalismo Crítico y la Arquitectura Vernácula. El regionalismo crítico no debe


identificarse sentimentalmente con la arquitectura vernácula sino que debe ser autocrítico y
consciente.

El Movimiento Moderno. El regionalismo crítico se avala de la fuerza liberadora, crítica y


poética de la arquitectura moderna

Mito y Realidad de la Región. El regionalismo crítico no atiende la cuestión de los límites


de la región, sino que busca la creación de escuelas regionales.

35
Alexander Tzonis y Liane Lefaive, “Critical Regionalism Today”, en Kate Nesbitt Op Cit., p. 483.
36
Ibid, p. 485.
37
Paul Ricoeur, “Universal Civilization and National Cultures” en Vincent Canizaro, Op Cit., p. 47.
38
Kenneth Frampton, “Towards a Critical Regionalism: six points for an architecture of resistance” en
Charles Jencks y Karl Kropf (editores), Theories and Manifestoes of Contemporary Architecture, Londres,
Academy Editions, 1997, pp. 97-98.
39
Kenneth Frampton, “Ten Points on an Architecture of Regionalism: a provisional polemic” en Vincent
Canizaro, Op Cit., pp. 375-386.

55
Información y Experiencia. Se parte de la idea de que la cultura actual está bombardeada
por información que nos hace perder la distinción en lo real y la representación, por lo que
el regionalismo crítico aboga por retornar a la experiencia corpórea directa.

Espacio/Lugar. Espacio es abstracto y sin límite, a la vez que representativo de los ideales
modernos, mientras que lugar está limitado, tiene presencia, es un dominio.

Tipología/Tipografía. Se contrapone la idea de tipología (tipos universales) a la de


topografía, un respeto al sitio.

Arquitectónico/Escenográfico. El carácter tectónico de un edificio muestra su relación con


la naturaleza y con su misma construcción en contraposición con las escenografías
posmodernas preocupadas por la percepción.

Artificial/Natural. La arquitectura tiene una relación interactiva con la naturaleza; la


naturaleza no es únicamente el sitio sino también el clima y la luz.

Visual/Tactil. Se plantea otra alternativa a la percepción visual de la arquitectura por medio


de todos sentidos. Movimiento de aire, acústica, temperatura y olor contribuyen a la
percepción de la arquitectura.

El Post-moderno y el Regionalismo. El regionalismo crítico toma una posición intermedia


entre los neo-historicistas y la vanguardia tecnológica, con una visión crítica tanto de la
tradición como de la modernidad.

CUESTIONAMIENTOS CONTEMPORÁNEOS
El término “globalización” se ha cuestionado en diversos foros en los últimos años. Sin
duda no es tan fácil acotar la diferencia entre “lo local” y “lo global” pues todo lo local está
influenciado por lo global, y lo global está permeado de lo local.

Hablar de globalización implica un modelo mental en el cual existe un agente globalizador


y la emanación de valores culturales a partir de un centro o grupo de países dominantes. En
este esquema se imagina que unos países dominantes imponen su arquitectura sobre el resto
del mundo. En otra escala se repite lo mismo en cada país, donde los centros urbanos
imponen una visión sobre áreas rurales. Así se visualizan los flujos culturales, en este caso
en el campo de la arquitectura, en un solo sentido. Los países dominantes exportan
productos culturales a países o regiones receptoras donde son recibidas “acríticamente”.

Este modelo sin embargo no nos permite visualizar los constantes flujos que son parte
integral de la cotidianeidad posmoderna. La piñata en las fiestas de cumpleaños de los
niños norteamericanos, y no hablo de barrios latinos, la venta de salsa picante que ha
superado la de salsa catsup en el mismo país, la incorporación del patio y de elementos de
colorido que enriquecen la tradición en la arquitectura californiana, nos hablan de

56
fenómenos de doble sentido o bien, de múltiples sentidos, donde la movilidad de los grupos
humanos y la rápida transmisión de información da como resultado cambios acelerados; se
dan procesos de intercambio cultural, tal vez con mayor vertiginosidad que en épocas
antiguas, más, como ya se mencionó, no es un fenómeno nuevo. La permeabilidad de las
culturas es intrínseca a ellas, así como lo es su carácter dinámico. La arquitectura reflejará
ambos hechos.

De las grandes contradicciones cuando hablamos de arquitectura y globalización en el


hecho, según Enrique Norten, de la ineludible globalización de la educación del arquitecto
y de sus redes de trabajo mientras la arquitectura sigue y seguirá siendo específico a un
sitio.40 Jóvenes arquitectos en todo el mundo están estudiando los mismos edificios,
leyendo los mismos textos, utilizando los mismos lenguajes, conceptos y herramientas. Las
redes de trabajo atraviesan fronteras y muchas veces son policéntricas. Al mismo tiempo,
señala Norten, el diseño siempre parte de un sitio específico.41

Esquema que ilustra flujos de un Esquema que ilustra la idea del Esquema que ilustra la idea del
centro dominante hacia satélites. regionalismo crítico de núcleos transnacionalismo crítico que
La Globalización. creativos que enriquecen la cultura reconoce flujos en todos sentidos y
global. entre satélites.

La complejidad del diseño y construcción globales se ilustra en el caso del Museo


Guggenheim de Bilbao diseñado por Frank Gehry. El titanio fue minado en Australia, pasó
a una planta de beneficio en Francia, fue laminado en Pittsburgh, tallado en Gran Bretaña y
doblado en Milán antes de ser entregado a la obra en Bilbao. Luis Fernández Galiano nota
la ironía de que un emblema de la ciudad, un edificio que representa una identidad local se
logra a través de un diseñador global “de marca” y procesos de diseño y de fabricación
globales.42

Para Frampton los satélites de la civilización alimentan a la cultura global como “núcleos
creativos”. Es decir, se invierten los flujos. En lugar de visual un “mundo globalizado” que

40
Enrique Norten, “Questioning Global Architecture” en Bernard Tschumi y Irene Cheng (eds.) Op Cit., p.
87.
41
Ibidem.
42
Citado por Murray Fraser y Joe Kerr, “Beyond the Empire of the Signs” en Ian Borden y Jane Rendell
(eds.), InterSections. Architectural Histories and Critical Theories, Nueva York y Londres, Routledge, 2000,
p. 141.

57
domina a los pueblos, se concibe a la cultura global como el resultado de las aportaciones
de lo local. 43 Si bien la propuesta de Kenneth Frampton es innovador no contempla la
complejidad actual, tal como se ha descrito para el caso del Museo Guggenheim en Bilbao.
En una propuesta más reciente la urbanista venezolana Clara Irazabal aboga por un
“transnacionalismo crítico” visualizando los flujos en todos sentidos y entre satélites. 44 Los
procesos de intercambio son más complejos que los unidireccionales y, en ningún caso el
problema es el flujo, sino su recepción acrítica. Así, hablar de transnacionalismo crítico es
aceptar los flujos como un hecho, pero resalta la importancia de recibirlos con una actitud
crítica que distingue entre lo que se quiere adoptar y lo que no.

Consideramos en este sentido más acertado abordar la problemática del diseño en relación
con la globalización a partir del concepto de lugar, más no, a priori, de resistencia cultural.
Lo importante es tener la conciencia de la relación intrínseca entre un sitio, en el sentido
más amplio del término, y la creación de espacios arquitectónicos. La sensibilidad a lugar, a
las especificidades culturales y naturales que implica, engendrará por sí una arquitectura
propia con arraigo, es decir, “lugares” en el sentido de Augé, sin la necesidad de recurrir a
la satanización de los flujos transnacionales. Podemos actuar para reforzar la conciencia
cultural, la conciencia histórica, la conciencia regional para ser capaces de crear “lugares”,
en donde sea que les toque actuar. La permeabilidad de las fronteras es un hecho, más no
un problema salvo en la medida en que no exista conciencia local.

Alvaro Siza, Facultad Glenn Murcutt, Marika Aderton Moshe Safdie, CentroYizhak Rabin, Tel Aviv
de Arquitectura, Porto Northern Territory, Australia

Álvaro Siza, arquitecto portugués reconocido por la creación de espacios con arraigo
regional, manifiesta que entablar una relación con la región no es lo primero que busca. En
entrevista comentó lo siguiente: “lo primero que decido es cual es el método más
económico de construir. Sin embargo, a veces selecciono el enfoque general, el material,
etc. Por razones estéticas, particularmente cuando el edificio está en el centro de un poblado
histórico. Usualmente uno intentar armonizar con el contexto, pero a veces es mejor hacer
una obra en contraste con lo existente. Depende del programa, del sitio específico o del área
donde se sitúa la edificación. La cuestión es: ¿qué puedo hacer bien en un lugar en
particular?”45

43
Kenneth Frampton, Historia Crítica …Op cit., p. 320.
44
Clara Irazabal, "Architecture and production of postcard images: Invocations of Traditions vs. Critical
Transnationalism in Curitiba" en Nezar AlSayyad (ed.), The End of Tradition?, Londres y Nueva York,
Routledge, 2003, pp. 144-170.
45
Kenneth Frampton, et. al. Technology, Place & Architecture … Op cit., p. 153.

58
LA NUEVA CIENCIA Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Estos cincuenta años de reflexión concienzuda
no me han acercado a la respuesta a la
pregunta, ¿qué son los cuantos de luz? Hoy día
todo Juan, Pepe o Pancho cree que sabe, pero
está equivocado.

Albert Einstein

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas se ha observado en la práctica del diseño arquitectónico un


sorprendente acercamiento a las ciencias naturales. Modelos tomados de la ciencia, las
matemáticas, la computación y la medicina hacen sentir su presencia en la génesis de
formas arquitectónicas y, los mismos arquitectos explican su obra en términos de conceptos
derivados de las ciencias. Peter Eisenman explica la Ciudad de la Cultura de Galicia en
términos de topología, Coop Himmelblau se inspira en las cualidades de las nubes para su
Musée des Confluences en Lyon, Santiago Calatrava arremeda estructuras de seres vivos en
obras como la Ciudad de la Ciencia y las Artes en Valencia y en la Torre Mälmo en Suecia;
así podríamos seguir enumerando ejemplos. Afirma Sanford Kwinter que “es más probable
en la actualidad que el arquitecto estudie problemas de forma en al mundo natural que en la
historia de su propia disciplina.” 1

La relación entre ciencia, tecnología y arquitectura se ha sido observado de muy variadas


maneras a través de la historia, siendo tal vez la versión más reiterada la de la arquitectura
como producto de un contexto cultural – científico ligado a la producción tecnológica.
Desde esta perspectiva, la arquitectura es resultado del momento, no contribuye a su
construcción. El desarrollo del conocimiento científico será utilizado por la arquitectura y
la tecnología será apropiada por ella. En este esquema, cuando mucho, la arquitectura
1
Sanford Kwinter, “Architecture’s Scientific Revolution” en Seedmagazine.com, marzo 2006,
www.seedmagazine.com/news/2006/03/architectures_scientific_revol.php. “Today's architect is more likely
to study problems of form in the natural world than those within the history of his or her own discipline.”

59
plantea a la ciencia problemas muy específicos, por ejemplo con relación a los materiales y
las estructuras.

Pero no es siempre un asunto sencillo separar la ciencia y la arquitectura, sus


interrelaciones e influencia recíproca saltan a la vista en cuanto se realiza una inspección
más cuidadosa - -el ejemplo más comúnmente citado es el desarrollo concomitante de la
óptica en relación con la arquitectura helenística – el éntasis o abultamiento de los fustes de
las columnas para contrarrestar la tendencia del ojo humano a volver cóncava la línea
vertical de la columna. En este ejemplo el flujo pareciera ser al revés donde los problemas
que resuelven los arquitectos dan origen a un conocimiento específico, en este caso de la
óptica.

La observación de la naturaleza ha sido también fuente de inspiración para el diseño y la


construcción y ha dado lugar a la imitación de formas y este hecho lo han argumentado un
sinnúmero de autores desde quienes consideran que la naturaleza se tiene el origen de los
sistemas de proporcionamiento hasta aquellos que argumentan la repetición de patrones de
la naturaleza en la arquitectura tradicional. George Hersey postula el origen de muchas
formas arquitectónicas en la lo que llama “las raíces biológicas” de la arquitectura
presentando numerosos ejemplos de la imitación humana de las construcciones de los
insectos y aves además de analogías con el ADN y los fractales. 2 Sin embargo, la
observación de la naturaleza con actitud más científica que estética ha dado lugar a una
interesante interacción entre arte y ciencia poco explorada. Antoine Picon presenta un
ejemplo sobresaliente en el caso de la concepción estructural de su diseño para la fachada
este de Le Louvre en relación con las ilustraciones que publicara Claude Perrault al
respecto del funcionamiento del esqueleto humano en relación con los músculos.3

Considera Antoine Picon que el cruce entre la historia de la arquitectura y la historia de la


ciencia y la tecnología es interesante siempre y cuando no se reduzca a la arquitectura a una
consecuencia del contexto científico y tecnológico.4 En este atractivo entretejido entre la
ciencia y la arquitectura lo que encontramos es un tapiz creativo que ambas han alimentado,
más allá de la denominación reduccionista de ciencias o humanidades.

ALGUNOS ANTECEDENTES
La visión de mundo que surge a parir de la génesis de la ciencia se asemeja a una máquina
que obedece leyes y a una simplicidad fundamental que genera un tipo de saber ordenado,
causal y determinista que se va poco a poco almacenando en al corpus científico; una suerte
de conocimiento que al ir avanzando de manera indudable, nos permite percibir sus logros
y avances de manera acumulada, lo que a su vez nos proporciona la seguridad de una

2
George Hersey, The Monumental Impulse. Architecture’s Biological Roots, MIT Press, Cambridge y
Londres, 1999. Ver también Juan Antonio Ramírez, La Metáfora de la Colmena. De Gaudí a Le Corbusier,
Madrid, Ediciones Siruela, S. A., 1998.
3
Antoine Picon, “Architecture, Science and Technology” en Peter Galison y Emily Thompson (eds.), Op Cit.,
pp. 313-315.
4
Ibidem, p. 316.

60
mejoría permanente que hoy denominamos progreso. Este modelo se funda en una especie
de mundo reloj con un Dios relojero ordenador racional de la naturaleza,5 el Dios Maestro
Matemático del Universo de Galileo, Descartes, Kepler y Newton, un Dios-Geometría6
cuya verdad es reducida al ámbito del método científico.7

Si bien en cierto que con la ciencia se pretendió limpiar a la cultura medieval de las
supersticiones de la época porque el espíritu científico era un volverse contra la autoridad y
el modo medieval de existencia, desvalorizándolo para dotarse de uno nuevo, intacto de
prejuicios. Después del triunfo científico todo buen juicio había que confiarlo por entero a
la racionalidad científica;8 reemplazando el mundo de cualidades y percepción sensorial por
un universo preciso, exacto y determinista que convertía al hombre en el maestro de la
naturaleza.9

Esta visión cientificista de colocar a la ciencia y su racionalidad como modelo a seguir fue
paulatinamente abarcando a todas las disciplinas imponiendo un modelo único o ideal a
seguir en la construcción de todo conocimiento, incluyendo a las ciencias sociales, las
humanidades y, por supuesto la arquitectura y el diseño, que se vieron (y se ven)
fuertemente influenciadas por el éxito de las ciencias naturales y de la física en particular.

Como consecuencia de este modelo surge la concepción de que existe acumulación,


continuidad y dirección en todas las disciplinas y en su historia, surge una metafísica que
otorga a todas las disciplinas un fundamento científico y les motiva a la búsqueda de leyes
inmutables que garanticen su coherencia interna y su progreso.10 Una de las consecuencias
de este enfoque fue, por ejemplo, la certeza de la existencia de una teoría específica de la
arquitectura que pertenecía a “un universo de discurso que se basaba en la comprensión
total de la realidad”.11 En suma, con este modelo se trataba de dar una explicación científica
y objetiva de los cambios de todo el conocimiento y todos los saberes en el pasado como
procesos lineales y acumulativos. Aparece en el discurso arquitectónico en figuras como
Claude Perrault o Jean-Nicolas - Louis Durand.

Dentro de ese paradigma que busca la objetividad y pretende descubrir fielmente los hechos
esenciales que han determinando cada punto del pasado, encontramos dos corrientes
básicas, por una parte están los estudios denominados externalistas que destacan la
importancia y presión o necesidades impuestas por el contexto social, económico o cultural
y que influyen o hasta determinan la evolución de las disciplinas y los estudios
internalistas, que consideran que el avance de las disciplinas es producto fundamental de
los problemas y soluciones que surgen al interior de ellas como consecuencia natural de su

5
A. D’Abro, The Rise of a New Physics, Dover Publications, Nueva York, 1951, pp. 47-73.
6
Arthur Koestler, The Act of Creation, Dell Publishing Co. N.Y. 1967, p. 260.
7
Gianni Vattimo. Etica de la Interpretación, Paidós, Barcelona, 1991, p. 68.
8
Theodore Roszak, Where the Wasteland Ends, Doubleday, Nueva York, 1972, p.xxx.
9
Alexandre Koyré, Newtonian Studies, The University of Chicago Press, Chicago, 1968, p. 5.
10
George G. Iggers, Historiography in the Twentieth Century, University Press of New England, Londres,
1997, p. 4.
11
Alberto Pérez-Gómez, “Introduction” en Claude Perrault, Ordonnance for the Five Kinds of Columns alter
the Method of the Ancients, (trans. Indra Kagis McEwen), Santa Monica, The Getty Center for the History of
Art and the Humanities, 1993, p. 1.

61
desarrollo. En la arquitectura encontramos tanto corrientes internalistas como externalistas
en su lucha por explicarse y reconocerse científicamente. Por ejemplo, los neorracionalistas
en la década de los 1960 intentaron desde una postura de autonomía disciplinar establecer a
la arquitectura como una ciencia.

Pero justamente cuando la mayoría de las disciplinas lidian por reconocerse como
científicas y objetivas, la ciencia natural se encuentra en una disyuntiva que le obliga a
abandonar muchos de los atributos que le hicieran famosa y que influenciaran a las ciencias
sociales y a las humanidades. Durante la segunda mitad del siglo XIX se inicia un
reconocimiento de los límites de la física clásica, justamente con el nacimiento de la
relatividad y de la mecánica cuántica, y más tarde a mediados del siglo XX surgen los
sistemas dinámicos.

Desde esta nueva ciencia, científicos y filósofos realizan duras críticas a la postura
cientificista clásica previniendo que los juicios de los científicos aplicados a cuestiones
políticas o morales pueden resultar con frecuencia infantiles y hasta peligrosos 12 y, en
cuanto al avance científico, se empieza a hacer evidente que no se trata siempre de un
proceso totalmente objetivo en este sentido Planck aseguraba que “ Una nueva verdad
científica no se presenta usualmente de manera que convenza a sus oponentes...; lo que
sucede es más bien que éstos se van muriendo unos tras otros, y una generación naciente se
familiariza con dicha verdad desde el principio.”13

LA FÍSICA CUÁNTICA Y TEORÍA COMPLEJA

El desarrollo de la física cuántica en el siglo XX ha sido uno de los fenómenos científicos


más difundidos en la cultura popular, y, a la vez, uno de los menos comprendidos. A
grandes rasgos la física cuántica permite cuestionar el conocimiento científico tradicional al
querer describir el comportamiento de partículas que aparentemente no responden a leyes
regulares ni a estructuras fija. La física cuántica presenta cambios profundos a la ciencia, y,
al mismo tiempo permite una visión más dinámica y más compleja del mundo. Habría que
decir que más rica en muchos sentidos.

La física cuántica describe las propiedades dinámicas de las partículas subatómicas y las
interacciones entre la materia y la radiación. Se trata de un campo fascinante, extraño y
misterioso, pues, las partículas no siguen leyes inmutables. Su comportamiento no es
predecible de manera precisa, y en lugar de la certeza que presumía la ciencia se tiene
únicamente probabilidad. Dicho de otra manera, la mecánica cuántica nos presenta una
imagen borrosa del mundo.

Hacia finales del siglo XIX el éxito de la ciencia auguraba el control sobre los fenómenos
naturales en beneficio de la humanidad. Se pensaba que las respuestas sobre el
comportamiento de la naturaleza y sus leyes naturales ya se conocían de manera definitiva

12
Max Born, Ciencia y Conciencia en la Era Atómica, Alianza, Madrid, 1971, p. 68.
13
Citado en Thomas Kuhn, La Función del Dogma en la Investigación Científica, Cuadernos Teorema,
Barcelona, 1970, p. 4.

62
y sólo restaba mejorar las técnicas de observación y de cálculo. Este modelo determinista y
positivista llenaba de optimismo a todas las disciplinas más allá de las ciencias naturales, en
todas aparecía la pretensión de descubrir leyes que permitieran explicar y predecir los
fenómenos sociales, económicos y culturales. Sin embargo nuevos descubrimientos,
especialmente la relatividad y la mecánica cuántica ensombrecieron la confianza científica.

En la naturaleza se reconocían dos clases de objetos: las partículas y las ondas. Las
primeras tienen masa y -- como todos sabemos -- se les puede localizar con precisión y
tienen una determinada velocidad y energía. A diferencia de las partículas, a las ondas no se
les puede localizar puntualmente sino que ocupan una gran porción del espacio, como las
ondas que se forman en el agua.

La novedad de la mecánica cuántica fue que las partículas muy pequeñas que denominamos
subatómicas se comportan también como ondas, y que la energía, que se pensaba que era
una especie de “fluido” continuo, en realidad se transmite o se intercambia, en paquetes que
se les denominó cuantos, por ello el nombre de mecánica cuántica. La energía no “fluye” de
forma continua, sino que todo intercambio energético se da en paquetitos, hay una cantidad
mínima involucrada, es decir un cuanto.

Erwin Schrödinger describió al electrón como una onda. Hasta entonces se pensaba que era
una partícula, una pelotita, como hasta hoy día se enseña en la escuela secuandaria. La idea
del electrón como una onda implicó imaginarlo ahora como una especie de nube distribuida
alrededor del núcleo, lo que planteó inmediatamente la preguntra acerca de su posición, si
es como una nube, dónde está realmente. Las consecuencias de estos conocimientos dieron
lugar a una nueva forma de interpretar el mundo, lo fundamental de la nueva interpretación
fue su carácter probabilístico o estadístico, lo que rompió con la visión determinista
aceptada hasta entonces.

Uno de los rasgos más populares de la nueva teoría es el denominado principio de


indeterminación de Heisenberg que pone de manifiesto una incapacidad esencial para medir
simultáneamente la posición y el momento (su masa multiplicada por su velocidad) de una
partícula subatómica, entre más localizada está menos sabemos su masa y su velocidad y
viceversa. La consecuencia de este principio de incertidumbre y de la concepción
ondulatoria de las partículas es que el hecho de intentar observar a una partícula subatómica
interfiere con su velocidad y que es imposible determinar su posición de manera absoluta
sino en términos de probabilidad, o dicho de otro modo, se acaba con la idea de que un
objeto existe independientemente de que se le observe. De tal forma que en la mecánica
cuántica se renuncia a la idea determinista de los fenómenos físicos por lo menos en lo que
respecta a los fenómenos subatómicos.

Al ser imposible fijar a la vez la posición y el momento de una partícula, se renuncia al


concepto de recorrido o trayectoria, fundamental en la mecánica clásica. En vez de eso, el
movimiento de una partícula queda regido por una función matemática que asigna, a cada
punto del espacio y a cada instante, la probabilidad de que la partícula descrita se halle en
tal posición en ese instante.

La mecánica cuántica no asigna valores definidos a los observables, sino que hace

63
predicciones sobre sus distribuciones de probabilidad. Esta evolución es determinista si
sobre el sistema no se realiza ninguna medida aunque esta evolución es estocástica y se
produce mediante colapso de la función de onda cuando se realiza una medida sobre el
sistema.

El gran problema lo constituye el proceso de medición. En la física clásica, medir significa


revelar o poner de manifiesto propiedades que estaban en el sistema desde antes de que
midamos. En la mecánica cuántica el proceso de medición altera de forma incontrolada la
evolución del sistema. Constituye un error pensar dentro del marco de la física cuántica que
medir es revelar propiedades que estaban en el sistema con anterioridad. La información
que nos proporciona la función de onda es la distribución de probabilidades, con la cual se
podrá medir tal valor de tal cantidad. Cuando medimos ponemos en marcha un proceso que
es indeterminable a priori, lo que tendremos antes son sólo probabilidades.

La indeterminación llega a tal grado que, afirma Werner Heisenberg:

“Ya no podemos hablar del comportamiento de la partícula de manera independiente


del proceso de la observación. Como consecuencia final, las leyes naturales formuladas
matemáticamente en la teoría cuántica ya no tratan de las partículas elementales en sí,
sino de nuestro conocimiento de ellos. Tampoco es posible saber sí estas partículas
existen objetivamente en el espacio y el tiempo.”

Adicionalmente, el complicado aparato matemático de la nueva ciencia hace pensar a


muchos que esa teoría no es un reflejo de la realidad sino solamente un instrumento que nos
permite predecir exitosamente los fenómenos; así, para los miembros de la denominada
escuela de Copenhague, “la búsqueda de lo real” carece de sentido. Para ellos, la actitud
mental más razonable consiste en considerar la mecánica cuántica como un conjunto de
reglas de cálculo que permiten predecir los resultados de los experimentos. Pero a la fecha
no hay un verdadero consenso en la interpretación del formalismo de la mecánica cuántica.
Unos adoptan un punto de vista en el que no tiene sentido el propio concepto de realidad
física independiente, otros prefieren adoptar una postura realista, y otros más prefieren una
postura intermedia.

Independientemente de los problemas de interpretación, la mecánica cuántica ha podido


explicar esencialmente todo el mundo microscópico y ha hecho predicciones que han sido
probadas experimentalmente de forma exitosa, por lo que es una teoría unánimemente
aceptada.

Y así como la física clásica determinista había influido a otras disciplinas de tal forma que
todas tenían como ideal convertirse en “ciencias”, descubrir sus leyes, trabajar con hipótesis
verificables y medir objetivamente las variables o factores de su competencia, la mecánica
cuántica les influyó también de manera definitiva, especialmente la idea de que el mundo
no es tan simple como se creía, que se trata en el fondo de un universo muy complejo y que
el investigador no es un observador neutral sino que inevitablemente perturba el sistema
que pretende estudiar. A pesar de la mecánica cuántica sólo es aplicable a las partículas
subatómicas y la física clásica sigue siendo válida y exitosa para explicar y predecir otros
fenómenos, la ideas que trajo consigo la nueva ciencia afectaron al sistema científico en su

64
totalidad poniendo en entredicho una de sus más preciadas conquistas: la objetividad del
mundo y su independencia del observador.

La difusión de los cuestionamientos profundos que la física cuántica planteaba a la ciencia,


de las dudas y de la incomprehensibilidad de algunos fenómenos llevó a la génesis de un
enorme cuerpo de literatura pseudos-científica. Así, avalándose de la misteriosidad de lo
desconocido del mundo sub-atómico, se propone desde masajes hasta la medicina cuántica
basada en cristales.14

En realidad lo relevante de los cambios en la ciencia para su divulgación sería una nueva
concepción del mundo de carácter complejo y dinámico. Con el abandono de teorías
lineales en la ciencia a favor de visiones más reales del mundo se engendran varias
nociones que harán sentir su presencia en ámbitos diverso como la filosofía, las artes y la
arquitectura.

La teoría del caos, tan citada por arquitectos, aparece a partir de 1961 con el cálculo
computológico en la predicción del clima que requería de la realización de una serie de
operaciones de manera repetitiva. Por ahorrar tiempo, el investigador, Edward Lorenz,
retomó cálculos hechos con anterioridad para comenzar con una simulación nueva. Al
meter los datos iniciales utilizó una cifra con tres puntos decimales que se tomó de una
impresión en papel proveniente de una etapa anterior del proyecto. Sin embargo, aunque las
impresiones tenían tres puntos digitales, en realidad el programa trabajaba con cifras de seis
puntos digitales, una diferencia que parecería sin importancia. Sin embargo, esta
pequeñísima diferencia dio resultados que diferían radicalmente de cálculos anteriores. El
investigador, Edward Lorenz, había descubierto que cambios mínimos en las condiciones
iniciales podían producir resultados completamente diferentes.15 En estos términos
podemos entender que la teoría del caos no refiere la falta de orden, sino que reconoce que
un cambio mínimo en una circunstancia inicial puede tener efectos enormes en un sistema.
Es decir, que se trata de un sistema sensible, más no carente de orden. El ejemplo más
conocido es el del clima, que si bien presenta patrones y tendencias es sensible a
condiciones iniciales. Todos conocen la idea de cómo el aleteo de una mariposa en China
puede causar trastornos climáticos en Brasil. De todas formas, esos trastornos se podrán
prever.

Al diagramar movimientos en sistemas caóticos, como el clima, se detecta la repetición de


movimientos como si algo los indujera a esta repetición. Aparecen patrones llamados
atractores extraños que de alguna manera parecieran influir en los movimientos azarosos,
impulsando la repetición y la regularidad. Un ejemplo serían las órbitas o los patrones en el
clima. Formas similares que parecieran derivados de estos diagramas han aparecido en el
arte y la arquitectura.

14
Salvador Jara Guerrero, “La Mecánica Cuántica desde la Cultura” en María de la Paz Ramos Lara (coord.)
La Mecánica Cuántica en México, México, UNAM y Siglo XXI Editores, 2003, pp. 131-146.
15
James Gleick, Chaos. Making a New Science, Nueva York, Penguin Books, 1987, p. 16.

65
Los patrones que se encuentran en elementos decorativos tradicionales se entienden com9o fractales y se utiliza a
la “ciencia” para justificar el diseño con base en patrones repetitivos como en la Plaza Nueva, Alessandria, Italia
de Rob Krier

Los fractales, tan mencionados en la arquitectura en las últimas décadas, son estructuras
matemáticas que se repiten de manera infinita a distintas escalas. De esta definición a partir
de las matemáticas ha sugerido la transferencia del término a otras disciplinas y en las
ciencias de la vida y la geografía se usa para referir estructuras con esta misma
característica: patrones que se repiten indefinidamente a diferentes escalas. El término
nació en 1975 a instancia de Benoit Mandelbrot quien define al fractal como “una forma
geográfica rugosa o fragmentada que puede dividirse en partes, cada una de las cuales (por
lo menos en forma aproximada) resulta ser una copia en escala reducida de la totalidad”.16
Describe estructuras detalladas y auto-similares (repiten su misma estructura en diferentes
escalas).17 Los fractales permiten el estudio de rugosidad en una superficie, por ejemplo,
donde la forma se repite a escalas cada vez menores. Los ejemplos típicos de los fractales
incluyen las copas de nieve, las nubes y la orilla de la costa.

Otra manifestación de la influencia de la teoría compleja que sería apropiada por las artes
aparece en los trabajos de Félix Guattari y Gilles Deleuze que exploraron ideas sobre
pliegues y rizomas en textos que tuvieron gran aceptación entre arquitectos, modificando la
manera de reflexionar sobre la forma en arquitectura, o bien, impulsando la utilización de
formas de mayor complejidad en superficie o en planta. Se trata en el caso de los pliegues,
del reconocimiento de la complejidad a través de una analogía con superficies complejas y
retomando el concepto de lo barroco como “una operación funcional” que produce
“dobleces sin fin.”18 Se propone llevar al barroco más allá de sus límites históricos. Deleuze
señala con referencia al doblez: “el barroco inventa el trabajo o proceso infinito. El
problema no es como terminar un doblez, sino como continuarlo, llevarlo a atravesar el
techo, llevarla a la infinidad. No sólo porque el doblez afecta a todos los materiales es que
se vuelve expresiva a diferentes escalas, velocidades y diferentes vectores (montañas y
aguas, papeles, telas, tejidos vivos, el cerebro) sino es especial porque determina y
materializa forma.”19 Las ideas de complejidad en términos de dobleces parecieran tener
una relación con trabajos recientes en arquitectura que involucran superficies plegadas de
gran complejidad, incluyendo las obras de Frank Gehry.

16
Benoit Mandelbrot, The Fractal Geometry of Nature, Nueva York, W.H. Freeman & Company, 1982.
17
James Gleick, Op Cit., pp. 83-118.
18
Gilles Deleuze, The Fold. Leibniz and the Barroque ,Minneapolis, University of Minnesota Press, 1993, p.
3.
19
Ibidem, p. 34.

66
En la botánica un rizoma es una raíz que desde un nodo crece de manera irregular,
aventando brotes en sentido horizontal. Un excelente ejemplo de este tipo de estructura es
el jengibre. De un nodo se desarrolla una serie de brotes sin sentido jerárquico y en esta
última cualidad encontramos el interés de los filósofos por extender el uso del término de la
biología a las estructuras sociales. Guattari y Deleuze lo usan para describir vínculos
horizontales que resisten las jerarquías tradicionales, representando la desterritorialización
y el distanciamiento del grupo. Cuestionan la lógica del árbol, estructura utilizada
tradicionalmente para describir organizaciones sociales. En la rizoma hay múltiples
“salidas” y las formas irregulares que resultan de un crecimiento aparentemente azaroso
carecen de estructura jerárquica.

TEORÍAS COMPLEJAS Y ARQUITECTURA


La ciencia, aún percibida por la sociedad actual como “autoridad”, también ha sido llamada
a defender posturas artísticas y arquitectónicas. Pero quizá no valga la pena hablar de causa
y efecto sino simplemente de la presencia en la arquitectura de estructuras que parecieran
reflejar las formas sugeridas por las teorías complejas. Es decir, no necesariamente hay una
intención explícita del diseñador por reproducir conceptos cientificos. Si bien, las obras
resultantes no se derivan precisamente del estudio de las nociones científicas mencionadas,
reflejan, según Charles Jencks, las nuevas visiones del mundo que habitamos. Esta idea la
propuso a través de la obra The Architecture of the Jumping Universe publicado en 1995 en
el que afirma: “la cosmovisión que ha crecido junto con la ciencia contemporánea revela un
universo fundamentalmente creativo – abierto, dinámico, sorprendente; y activo, no
pasivo.”20 Sigue con la consideración de que “las ciencias posmodernas de la complejidad –
desde la física cuántica hasta la ciencia del caos – están redescubriendo significados
estéticos y espirituales de la naturaleza; significados que eran negados por la
modernidad.”21 Como dice Jencks “lenguajes que son inspirados por, o reveladores de,
teorías complejas o de caos”.22

Autosimilitud en la casa Eugene Bavinger, Norman, Oklahoma, 1950, Bruce Goff.

20
Charles Jencks, The Architecture of the Jumping Universe, Londres, Academy Editions, 1995, p. 22.
21
Ibidem, p. 23.
22
Ibidem, p. 43.

67
Jencks atribuye el origen de varias formas arquitectónicas a una correspondiente noción
científica. No argumenta la intención de los autores de las obras en cuestión de “reflejar
concepciones científicas en sus obras, sino que muestra como una nueva visión del mundo
aparece en la arquitectura contemporánea. Tal es el caso del Museo Judío en Berlín de
Daniel Libeskind con quiebres inesperados en el desarrollo de su planta que podríamos
relacionar con la noción de emergencia súbita: Algunas obras de Bruce Goff parecen
inspirarse en los atractores extraños y la organización compleja se refleja en las superficies
empleadas en varios diseños de Frank Gehry.

La noción de los fractales ha servido para defender el uso de patrones en arquitectura. La


propuesta de un “orden” de Christopher Alexander es un caso. Décadas después de la
publicación de Un Lenguaje de Patrones sus seguidores han argumentado la permanencia
de formas autosimilares o fractales en las artes decorativas en todos los tiempos. Los
tapetes persas son un ejemplo citado; otro es el tejido de la ciudad tradicional o del
conjunto vernáculo en el cual se repiten proporciones y ritmos creando patrones. Así,
pareciera que el fractal provee un argumento irrefutable de los orígenes de la belleza en la
naturaleza, un conocimiento difundido en culturas pre-modernas.

Atractores extraños en el proyecto de Frank Gehry?

No es sorprendente esta asociación de conceptos ya que el mismo Mandelbrot, al opinar


sobre arquitectura, dio lugar al desarrollo de la aplicación de la autosimilitud a la
arquitectura. Mandelbrot argumentó que la arquitectura de la modernidad, con formas
lineales y sencillas era inhumana porque no reflejaba la manera en que la naturaleza se
organiza ni con la percepción humana del mundo. Al mismo tiempo contrapone a obras
como el Edificio Seagrams de Mies van der Rohe a ejemplos de la arquitectura clasicista
con numerosos elementos decorativos a diferentes escalas que llaman la atención del
espectador, modificándose constantemente conforme el usuario se acerca al edificio.23 Sin
embargo, aclara Pérez – Gómez que la relación entre geometría y arquitectura que algunos
quieren adjudicar a la noción de lo fractal en realidad no es más que la tradición clásica en

23
James Gleick, Op Cit., p. 116-117.

68
su carácter mimético.24 Otra voz que remite la noción de los fractales a la historia es
George Hersey quien postula similitudes entre estructuras fractales y el diseño de Miguel
Ángel para San Pedro, entre otros ejemplos.25

Para cerrar estas reflexiones sobre la relación entre ciencia y arquitectura contemporánea
habría que mencionar las posibilidades que el desarrollo de la tecnología en computación
ha dotado al arquitecto. La posibilidad de generar formas complejas está allí. Por otra parte,
el reconocimiento de la diversidad y de la complejidad no es privativo de la ciencia sino
que forma parte de nuestra manera de reflexionar sobre el mundo. El que se plasme en los
espacios y objetos que diseñamos no es necesariamente reflejo únicamente de la ciencia,
sino de nuestra manera de ver al mundo

Al fin y al cabo las manifestaciones de una nueva visión de la ciencia, y del universo, se
han aprovechado en los ámbitos artístico y arquitectónico generando propuestas novedosas
que representan a la vez la visión plural y multivalente de la posmodernidad. La diversidad
es evidencia de una participación más abierta e incluyente.

24
Alberto Pérez-Gómez, “Architecture as Science: Analogy or Disjunction?” en Peter Galison y Emily
Thompson (eds.), The Architecture of Science, Cambridge y Londres, MIT Press, 1999, p. 343.
25
George Hersey, Op Cit., p. 169.

69
ARQUITECTURA Y RAZÓN

Por primera vez en nuestras carreras como arquitectos, nos


enfrentamos con opciones muy artísticas en el sentido de que los
únicos juicios que podíamos tomar no se basaban en la función,
porque el problema era demasiado complejo como para analizarse de
una manera racional...a la mitad del concurso nos encontramos
tratando de juzgar si una forma era más bella que otra. Nuestra crítica
de una forma era que se parecía demasiado a una cabeza humana, y
escogimos, cuatro días antes del término del concurso, una forma
compuesta por la intersección de un cono y una esfera.

Rem Koolhaas

INTRODUCCIÓN

Con estas palabras describió en 1996 Rem Koolhaas la participación de su despacho OMA (Office
for Metropolitan Architecture) en el proyecto deconstructivista de Parc de la Villette.1 Aquí el
renombrado arquitecto reconoce que abandonó “la razón”; pues ésta no le servía para resolver un
problema “tan complejo” Al mismo tiempo admitió lo que todo arquitecto sabe: que la toma de
decisiones relacionadas con el problema de la génesis de la forma arquitectónica no es un proceso
racional, sino intuitivo, aventada en muchas ocasiones al azar, no al procedimiento. El proceso de la
creación arquitectónica es poco comprendido, resultado de un momento cargado de experiencias
visuales y espaciales, y sumamente subjetivo.

Lo que nos atañe en el presente ensayo es revisar la interacción entre el pensamiento científico y la
teoría de la arquitectura; en particular interesa comprender el origen y la vigencia del vínculo entre
“la razón” y lo operativo en el diseño arquitectónico; sobre todo en lo que se refiere a las decisiones
específicamente encaminadas a determinar la forma. Observamos cómo a través de la historia
aparecen concepciones complejas en las cuales interviene la dicotomía entre arquitectura como arte
1
Rem Koolhaas, Conversations with Students, Houston y Nueva York, Rice University School of Architecture y
Princeton Architectural Press, 1996, p. 20.

70
o acto poético y arquitectura como ciencia. La revisión de la relación entre el mundo de las ideas
científicas y el desarrollo de la teoría de la arquitectura muestra intersecciones y traslapes. Por
último, se reconoce el endiosamiento contemporáneo de la ciencia por parte de la sociedad y su cara
pública; el comprender a la ciencia como una actividad humana sumamente creativa y subjetiva
modifica sustancialmente nuestras concepciones sobre arquitectura, específicamente en lo referente
al diseño arquitectónico.

LA RAZÓN Y EL DISEÑO

Generalmente se considera al siglo XVII como la época en que nace la ciencia moderna. La génesis
de la transformación de la imagen del mundo en el occidente en este periodo tuvo enormes
repercusiones y, no únicamente en las ciencias. Las transformaciones sufridas en el campo de la
filosofía y pensamiento penetraron paulatinamente ámbitos lejanos, incluyendo el de la arquitectura
en donde se hizo sentir esta nueva visión del mundo y la incipiente preocupación por la objetividad
y el uso de la razón.

Dentro de la tendencia tradicional al enfatizar la modernidad del siglo XVII, se ha asumido que el
rasgo más característico de ésta es el denominado espíritu científico,2 inscrito en una racionalidad
que, se supone, guarda al mundo contra el fanatismo,3 y entonces, se observa también como el
soporte más importante para satisfacer las necesidades de la civilización y el progreso. En este orden
de ideas se ha supuesto que esa nueva ciencia marcó una distinción radical entre lo real y lo
imaginario y entre certeza y error, y que la razón apareció como una luz (ilustración, enlightenment)
para desvanecer las trampas de falsos caminos.4

Una de las ideas centrales de la denominada revolución científica es la de un universo racional


sujeto a leyes naturales cuyo lenguaje son las matemáticas. Y con frecuencia se erige a Isaac
Newton como uno de los representantes del paradigma del nuevo mundo natural simple, verdadero,
racional y predecible que identificamos con lo moderno, aunque pudiéramos ubicar también en ese
pedestal a René Descartes. Tanto Newton como Descartes compartieron la concepción racionalista
según la cual se identifica el concepto de explicación con el de demostración.5 Es de recordarse que
durante el primer periodo de la Académie Royale d’Architecture, a su fundación en 1671, bajo la
dirección de Colbert se planteó como principio precisamente a las matemáticas como garantía de la
certeza, junto con la razón y la autoridad absoluta de la antigüedad.6

La nueva ciencia se encargaría de inducir leyes generales a partir de la observación cuidadosa de la


naturaleza. Es clave comprender que las nuevas leyes o sistemas se orientan hacia el futuro con una
visión del conocimiento como acumulativo; pero, por otra parte, algunos consideraban que se iría
2
G. M. Rojas, Introducción a la Historia de la Ciencia, México, AFT Editor S.A., 1996, p. 10.
3
Peter Galison, y D. J. Stump, The Discontinuity of Science, Stanford, Stanford University Press, 1996, p. 1.
4
Nicolás Casullo, El Debate Modernidad Posmodernidad, Buenos Aires, Editorial El Cielo por Asalto, 1993, pp. 9-63.
5
Ver por ejemplo el libro de Sergio Martínez, De los efectos a las causas. Sobre la historia de los patrones de
explicación científica, México, Paidós-UNAM, 1997.
6
Hanno Walter Kruft , A History of Architectural Theory from Vitruvius to the Present, Nueva York, Princeton
Architectural Press, 1994, p. 129.

71
superando con el tiempo, que no se trataba de leyes inmutables, sino de propuestas que podrían ser
rebasadas por investigaciones a futuro. El eco de estas dos ideas, la de la inducción y la de la
superación del pasado, se encuentra en la obra escrita de Claude Perrault. Por medio de una nota al
pie en su traducción de Los Diez Libros de la Arquitectura, Perrault introduce una gran polémica al
cuestionar la existencia de proporciones correctas.7 La traducción se emprendió por parte de Perrault
en gran medida por su deseo de encontrar falacias que habían servido de fundamento para sus
predecesores.8

En el tratado Ordonnance des cinq espèces de colonnes selon la méthode des Anciens, escrito en
1683, Claude Perrault, conocido entre los arquitectos por su autoría del Pabellón Oriente del Palacio
de Le Louvre en París, inserta al campo del diseño en el nuevo marco de pensamiento científico.

Perrault, fisiólogo dedicado primordialmente a la anatomía y la botánica, seguía, en sus propuestas


con referencia a la arquitectura, los postulados de John Locke, epistemólogo empiricista, quien
consideraba que no existían ideas innatas, sino que la mente era una hoja en blanco, sobre la cual se
escribían las experiencias. Esta idea fue traducida al campo de la arquitectura con la propuesta de
que la proporción no era ley natural y por lo tanto, no debía ser normativa. Proponía Perrault
entender a la proporción como provieniente de un acuerdo entre arquitectos, un consenso, es decir,
de la experiencia. No se puede recalcar lo suficiente la importancia de esta afirmación en el
momento en que se dio, pues se pone en duda una larga tradición tratadística con orígenes en el
Renacimiento, dando lugar a discusiones posteriores sobre la belleza que enfatizarían el papel de la
costumbre y la tradición. Definida así, la belleza dependía de un grupo humano, y por ende, podía
variar. Establece dos principios para el juicio estético, ambos enfocados a lo visual: el positivo que
se relacionaba con la calidad de los materiales y el uso que se le daba al edificio y el arbitrario que
dependía de consenso o de la convención. La proporción y la belleza se convirtieron en conceptos
empíricos, cuestionando de base la validez de considerar a la antigüedad como autoridad. 9 En forma
similar, la nueva ciencia pretendía limpiar a la cultura de las supersticiones de la edad media en un
volverse contra el modo de la autoridad medieval, desvalorizándolo para dotarse de uno nuevo,
intacto de prejuicios.10 Todo buen juicio se confía por entero a la racionalidad científica;11 se
reemplaza el mundo de cualidades y percepción sensorial por un universo preciso, exacto y
determinista que hace al hombre el maestro de la naturaleza.12

El texto de Perrault presenta un método para el uso de los órdenes clásicos a manera de una teoría
científica. Su postura, sin embargo, no es presentada como una verdad absoluta o un conocimiento
cerrado acerca de la naturaleza de la arquitectura, sino como una búsqueda de la verdad que tal vez
fuera superada por otros en el futuro. Al respecto señala Alberto Gómez-Pérez que “Perrault fue
entre los primeros en considerar que las actividades humanas como la ciencia y la arquitectura no

7
Caroline van Eck, “Introduction” en Germain Boffrand, Book of Architecture Containing the General Principles of the
Art and the Plans, Elevations and Sections of Some of the Edifices Built in France and in Foreign Countries,
(traducción. David Britt), Aldershot y Burlington, Ashgate, 2002.
8
Alberto Pérez Gómez, Introducción al texto Claude Perrault, Ordonnance for the Five Kinas of Columns alter the
Method of the Ancients, Santa Monica, The Getty Center, 1993.
9
Alberto Pérez Gómez, Op Cit.
10
Edmund Husserl, La Crisis de las Ciencias Europeas y la Fenomenología Trascendental, Editorial Crítica, 1991, pp.
7-8.
11
Theodore Roszak, Where the Wasteland Ends, Nueva York, Doubleday, 1972, p. xxx.
12
Alexandre Koyré, Newtonian Studies, Chicago, The University of Chicago Press, 1968, p. 5.

72
eran procesos cerrados que llevaban a una verdad universal basada en la revelación divina”, sino que
visualizaba la creación de “una tradición científica, producto de la necesidad racional.” 13 Así
Perrault cierra su texto con la siguiente aclaración:

“Para concluir este tratado, reitero las aseveraciones hechas en el Prefacio, es decir, que no
creo que las opiniones no ortodoxas que he presentado aquí deben tomarse como opiniones
a las que me adhiero obstinadamente, porque si me he equivocado, estoy preparado a
dejarlas en cuanto la verdad me alumbre.”14

A pesar de que la temática central del tratado de Claude Perrault fuera el uso de los órdenes clásicos,
este personaje debe considerarse uno de los precursores de los movimientos modernos que aflorarían
a posteriori pues mostró una nueva actitud racional hacia la autoridad de la arquitectura clásica.
Criticó a colegas por su “respeto exagerado por la antigüedad” considerando que “vuelven una
religión la veneración de las obras que llaman antiguas…sin atrever a cuestionar [el
dimensionamiento].”15 Y señaló su falta de actitud crítica frente a las inconsistencias en las obras de
la antigüedad:

“Explotando la elevada opinión que usualmente tienen las personas de cosas del pasado,
entre los cuales figuran las ruinas de los edificios griegos y romanos, los arquitectos
intentaron establecer como incuestionable la creencia de que nada en estas admirables
ruinas jamás se realizó sin una justificación completa.”16

Perrault, del estudio de la antigüedad elaboró la propuesta de un sistema más sencillo de


proporcionamiento. En este sentido vemos un acercamiento a la ciencia contemporánea a él, que
buscaba postular teorías sobre fenómenos naturales o sobre las acciones humanas pero nunca
construir una teoría a priori para acomodar la práctica. Así, mientras los científicos construían
teorías a partir de la observación de la naturaleza, Perrault, a partir del estudio de la variedad
presente en el uso de los órdenes clásicos a lo largo de la historia construye su propuesta.

BELLEZA ILUSTRADA

Con el pensamiento ilustrado se abren una serie de nuevas discusiones en la teoría de la arquitectura,
aunque sigue de telón la cuestión de cómo relacionarse con la antigüedad clásica. En la Academie
Royale d’Architecture en París el tema principal de discusión era la naturaleza de la belleza y del
buen gusto. El reconocimiento, desde los escritos de Perrault, de un componente en la belleza no
derivado de leyes naturales, del papel que pueden jugar la costumbre y la convención, llevaría a
distintos planteamientos encaminados a comprender la belleza compuesto por aspectos absolutos por
un lado y subjetivos por otro, de aquello derivado de la naturaleza y gobernados por leyes versus el
gusto, la convención o la costumbre. Así desde las formulaciones del Abbé Cordemoy (1706)17
13
Alberto Gómez-Pérez, Op cit., p. 9.
14
Claude Perrault, Op cit., p. 175.
15
Ibidem, p. 57.
16
Ibidem, pp. 153 y 163.
17
Hanno Walter Kruft, Op cit., 141.

73
hasta el Cours d’Architecture de Jacques Francois Blondel pasando por Germain Boffrand y Marc
Antoine Laugier se discute el tema del buen gusto, intentando articular la relación entre lo absoluto
(la proporción derivada de leyes de la naturaleza) y lo arbitrario (el uso, la funcionalidad, la
convención, la costumbre). En todas estas discusiones la atención se vierte sobre la arquitectura
como objeto estético, y sobre su efecto en el observador, más no se aborda el proceso de diseño en
sí.

Ante la polémica suscitada desde los postulados de Claude Perrault con referencia a la belleza y el
buen gusto, la Academia tuvo a bien emitir una definición oficial en 1712:

“el buen gusto en la arquitectura consiste en aquello que manifiesta la relación mas sencilla
de todas sus partes, y que, comunica con más facilidad a la mente, satisfaciendo de manera
profunda”18

Notamos en esta definición un giro importante pues la belleza apela a la mente, no a la experiencia,
que a fin de cuentas es una nostalgia por el ideal cartesiano. Señala Pérez Gómez sobre este periodo
en la ciencia que es un momento en que deja a un lado la experiencia: “la importancia de la realidad
visible se disminuyó para dar lugar a un mundo de relaciones y ecuaciones abstractas”. Así,
siguiendo al mismo autor, “la ciencia galileana constituyó el primer paso en el proceso de la
geometrización del espacio habitable, el comienzo de la disolución del cosmos tradicional”.19

Un personaje clave en la discusión del buen gusto fue Germain Boffrand (1667-1754) quien escribió
en 1742 la obra Livre de l’Architecture20 compuesto por cuatro ensayos: “Disertación sobre lo que
comúnmente se denomina el buen gusto en la arquitectura”, “Principios de arquitectura derivados de
‘El Arte de la Poesía’ de Horacio”, “Ensayo sobre las proporciones que uno puede dar a los tres
órdenes de la arquitectura, cuando en la fachada de un edificio se emplean uno sobre otro” y “Sobre
la decoración de interiores y muebles.”

El problema del buen gusto era para Boffrand, un problema de discernir entre “lo bueno y lo
excelente” por medio de principios, no de juicios sentimentales. Para Boffrand los principios que
rigen la belleza tienen sus orígenes tanto en la naturaleza como en la historia.21

“En cada parte de un edificio encontrarás el mismo principio, derivado de la Naturaleza y


perfeccionado por el arte. Belleza, una vez reconocida, se confirmó por la experiencia. Los
hombres más ilustrados de siglos posteriores concurrieron; las proporciones una vez
establecidas fueron aprobadas por todos; así que un edificio ahora parece excelente, bueno,
mediocre o malo según el grado en el cual se conforma a, o se aleja de, estas
proporciones.”22

Boffrand integra en esta reflexión el componente natural de la belleza, la derivada de la naturaleza,

18
Ibidem, p. 143.
19
Alberto Pérez Gómez, Op cit, pp. 9-10.
20
Germain Boffrand, Book of Architecture Containing the General Principles of the Art and the Plans, Elevations and
Sections of Some of the Edifices Built in France and in Foreign Countries, (traducción. David Britt), Aldershot y
Burlington, Ashgate, 2002.
21
Caroline van Eck, Op cit., p. xviii.
22
Germain Boffrand, Op cit., pp. 5-6. Traducción nuestra.

74
la artística o poética confrontada con la convención.

A la ciencia, ya desde principios del siglo XVIII se le considera una especie de llave maestra de toda
clase de problemas con la idea de totalidad de ser infinita,23 y con esta visión aparece el
cientificismo, que valora a la ciencia muy por encima de cualquier otra actividad. Con el éxito
científico aparece también, paradójicamente, una censura: ya no todo es posible, sólo lo científico es
verdadero. Recordemos el discurso de Marc Antoine Laugier, autor de Essai sur l’Architecture
publicado en 1753, obra en la que afirma:

“únicamente la arquitectura se ha dejado hasta ahora al capricho de los artistas, quienes han
ofrecido preceptos sin discriminar. Fijan reglas al azar, basándose únicamente en la
inspección de edificios de la antigüedad. Copiaron las fallas tan escrupulosamente como la
belleza....Siendo imitadores serviles, declararon legítimo todo aquello autorizado por los
ejemplos...sus enseñanzas no han sido más que una fuente de errores.”24

La propuesta de Laugier, retira a la arquitectura del campo del arte, proponiendo en su lugar, el uso
de la razón en una actitud cientificista:

“me parece que en aquellas artes que no son puramente mecánicas no es suficiente saber
trabajar; es sobre todo importante saber pensar. Un artista debe poderse explicar en todo lo
que hace...y justificar sus decisiones...no por instinto sino por medio de la razón.”25

Esta referencia a la fase operacional, al proceso de toma de decisiones de diseño plantea el acto
creativo como un acto primordialmente racional. Menciona el capricho de los artistas en contraste
con el que utiliza la razón y pueda explicar sus decisiones. Esta postura encontraría eco unos 50
años más tarde en la obra de Jean-Nicolas-Louis Durand.26

La ciencia del momento pretendía objetivar la experiencia hasta liberarla de cualquier momento
histórico. El valor y la esencia de sus productos no dependían de su historia sino que se pretendía
que adquirieran un valor intrínseco basado en su objetividad; en la ciencia moderna no quedaba
lugar para la historicidad de la experiencia, se trataba de un mundo prescrito en el que lo ontológico
era suplantado por lo óntico.27 Aquí recordamos a la propuesta de Jacques François Blondel,(1705-
1774) plasmada en su Cours d’Architecture (1773) del Vrai Style, un estilo verdadero que sería
agradable a todos por ser apropiado, con una ornamentación mínima y, por supuesto, de un carácter
definido.28 La propuesta visualizaba a la belleza desvinculada de la experiencia individual,
“agradable a todos”; se trataba de una propuesta objetiva de validez universal, acorde con la ciencia
moderna. Una experiencia en ciencia no era arbitraria, sólo era válida si se confirmaba, si era
reproducible. En la experiencia científica era necesario adivinar el comportamiento de la realidad

23
Ibidem, p. 21.
24
Marc Antoine Laugier, An Essay on Architecture, Los Angeles, Hennessey & Ingalls, 1977, p. 2.
25
Ibidem, p.1
26
Cabe señalar que Durand rechazó explícitamente en su texto el principio de la cabaña primitiva, sin embargo retoma
esta idea del diseño como proceso racional. Ver Emil Kaufman, Architecture in the Age of Reason, Nueva York, Dover
Publications, 1955, pp. 210-214 Cfr. Jean-Nicolas-Louis Durand, Précis of the Lectures on Architecture, Santa Monica,
Getty Research Institute, 2000, p. 79-80.
27
Alexandre Koyré, Del Mundo Cerrado al Universo Infinito, México, Siglo XXI Editores, 1982, p. 98.
28
Hanno Walter Kruft, Op cit., p. 150.

75
independientemente de nuestras creencias, ambiciones o esperanzas, ya no es el mundo multiforme,
lleno de colorido, el de las opiniones inestables e inconsistentes basadas en el error de la percepción
sensible, sino un mundo estrictamente matemático.29 La proporción entendida como ley natural
proveía la certeza matemática para la belleza que a todos sería agradable, una y otra vez.

A pesar de la aparición de un componente racional o cientificista en las concepciones de la belleza y


claramente en la metodología del diseño, el aspecto poético, emocional y creativo coexistió.
Teóricos como el mismo Boffrand, quien utilizó El Arte de la Poesía de Horacio para vincular sus
principios a la tradición clasicista,30 o Etienne Boullée y Claude Nicolas Ledoux siguieron en la
tradición romántica con una atención a los aspectos visuales y poéticos de la creación arquitectónica.
Cita Emil Kaufman a Boullée: “La poesía de la arquitectura se adquiere confiriendo a los
monumentos su propio carácter” y a Ledoux “la arquitectura es a la construcción lo que la poesía a
la literatura; es el dramático entusiasmo por el oficio.”31 Ambas citas muestran también la
continuidad con el modelo lingüístico y la preocupación decimonónica por el carácter o la capacidad
expresiva el edificio.

El modelo lingüístico, derivado de la ciencia, tuvo sus repercusiones en el diseño en el concepto de


carácter, que da realce a la función expresiva del edificio. El concepto de carácter, señala Anthony
Vidler “tanto en la arquitectura como en el terreno de la ciencia… se dividía entre el estudio de una
expresión adecuada -- los signos del carácter – y un análisis de la organización o de la distribución –
la constitución del carácter”. Haciendo alusión a la noción de arquitectura parlante, el mismo autor
asevera que la ambición de Ledoux era superar esta separación y convertir así al edificio en “el
signo perfecto”.32

LA CULMINACIÓN DE LA RAZÓN EN EL DISEÑO

Antes del siglo XIX los textos de teoría de la arquitectura no abordaron como un todo el problema
de establecer una metodología de diseño. El problema central radicaba en la proporción, y en
particular en el uso correcto de los órdenes clásicos. Con la publicación del Précis des leçons
d’architecture données à l’Ecole Polytechnique de Jean - Nicolas - Louis Durand (1760-1834) en
1802 la teoría de la arquitectura por primera vez se enfocaría a establecer un procedimiento
metódico y racional para la creación,33 lo que Antoine Picon ha llamado “un manifiesto a favor de
una arquitectura tan rigorosa como las ciencias de la observación y la deducción y tan eficiente
como la ingeniería.”34

A diferencia de los principales textos de la teoría de la arquitectura que lo preceden, este texto está
dirigido específicamente a instruir sobre el proceso de diseño. La propuesta metodológica de Durand
parte de lo general, una visión completa del volumen del edificio considerando que:

29
Ibidem, p. 98.
30
Alberto Pérez Gómez, La Génesis y Superación de Funcionalismo en Arquitectura, México, Limusa, 1977, p. 121.
31
Emil Kaufman, Op cit., p. 185.
32
Anthony Vider, Ledoux, Madrid, Akal Ediciones, 1994, p. 16.
33
Antoine Picon, “From the ‘Poetry of Art’ to Method: the theory of Jean-Nicolas-Louis Durand” en Jean-Nicolas-Louis
Durand, Op cit., p. 3 Cfr. Fil Hearn, Ideas that Shaped Buildings, Cambridge y Londres, MIT Press, 2003, p. 179.
34
Antoine Picon, Loc cit.

76
“Un proyecto puede concebirse bien únicamente si se concibe todo de una vez; y esto solo se
puede lograr mediante la familiaridad con todas las partes que entran en su composición; de
otro modo, se distrae la atención en detalles y se aleja de la totalidad…”35

Durand explica paso por paso el proceso de diseño; la concepción total debe de consignarse en papel
mediante un croquis, comenzando por las ideas principales y posteriormente las secundarias. 36 El
uso de retículas tanto para el diseño en planta como para el dibujo de las fachadas es constante en
sus láminas, aunque el texto no lo refiere. Los principios que rigen el diseño son las exigencias
sociales, la utilidad y la economía.37 En lo que se refiere específicamente a criterios estéticos, resalta
la simetría, “por ser base de la economía”.

La posición racional sería heredada por el movimiento moderno pero cuestiones de método están
apenas esbozadas en el discurso correspondiente. La multitud de textos producidos por ponentes del
movimiento moderno en los primeros años del siglo XX expresan los ideales de una nueva época y
principios de una nueva arquitectura imbuidos de toda la esperanza y creencia en el futuro
característicos de la modernidad. Se dice con claridad lo que debe de ser la nueva arquitectura, pero
no como alcanzarla.

Así, existen principios generales que deben regir las características formales de la nueva arquitectura
más no procedimientos para llegar a ellas. Se habla diseño racional; “para ser capaces de construir
algo nuevo debemos disponer de un método objetivo, es decir, de un sistema objetivo,”38 pero más
allá de partir de las exigencias de la función y de la estética de los nuevos materiales, la manera que
se toman las decisiones sobre la forma en sí, no es explicitado.

Le Corbusier sigue la tradición francesa con la dicotomía de la belleza como producto de la mente y
de los sentidos. En su Mensaje a los Estudiantes de Arquitectura establece como bases para el
diseño la conciencia y la técnica. Explica que “La técnica es cosa de la razón, también del talento.
Pero la conciencia depende del carácter. Aquí, trabajo interior; allí, el ejercicio sabio”.39 Más
adelante hace equivaler la conciencia con el corazón. Al respecto señala Colquhoun que para Le
Corbusier “lo sensual es el aspecto disfrutado por gente sencilla y se expresa mediante la decoración
y el color. Lo intelectual es el aspecto que disfruta la gente cultivada y se expresa en la armonía y la
proporción.”40

LOS CUESTIONAMIENTOS
Hacia finales del siglo XIX el modelo simple y determinista de la ciencia mostró con mayor fuerza
sus carencias. La realidad del mundo natural surgió como mucho más compleja de lo previsto y, en
consecuencia, las limitaciones científicas fueron haciéndose, también, más evidentes. Lo abstracto

35
Jean-Nicolas-Louis Durand, Op cit., p. 131, Traducción de los autores.
36
Ibidem.
37
Ibidem, p. 84.
38
Teo van Doesburg en Ulrich Conrads, Programas y Manifiestos de la Arquitectura del Siglo XX, Barcelona, Editorial
Lumen, 1973, p. 104.
39
Le Corbusier, Mensaje a los Estudiantes de Arquitectura, Buenos Aires, Ediciones Infinito, 1978, p. 27.
40
Alan Colquhoun, Modernity and the Classical Tradition, architectural essays, 1980-1987, Cambridge MIT Press,
1989, p. 99.

77
de las teorías y sus contradicciones hicieron surgir la cuestión crucial de si los conocimientos
científicos son una invención o si se trata de descubrimientos de cómo funciona la naturaleza; si es
que la ciencia avanza en alguna dirección, si se acerca de alguna manera a la verdad, si sus
interpretaciones se acercan cada vez más a la intencionalidad verdadera de la naturaleza. Puede no
haber duda en que el conocimiento científico cambia, evoluciona a partir de lo que es, pero al
parecer sin rumbo pre-determinado, no existe un hacia algo, solo existe lo que es; 41 una especie de
evolución darwiniana donde la verdad es la supervivencia.

Desde la segunda mitad del siglo XIX se habían dado pequeñas rupturas, alejamientos del modelo
de ciencia fuerte, predictiva, del universo máquina, de la ciencia de las leyes generales. El
movimiento que se da desde el siglo XIX, pero particularmente en el siglo XX, implica una
modificación de los esquemas clásicos de predicción precisa y de seguridad en los conocimientos
científicos; es un alejamiento de términos y conceptos como "conocimiento" o "leyes naturales"
(leyes nomológicas) y hay una tendencia a privilegiar en su lugar a términos como "evidencia" y
"teoría".42

Poco a poco se reconoce el aspecto creativo de la ciencia desde Einstein y Planck. Planck ya
observaba, quizá de manera extrema, que las nuevas teorías, las nuevas verdades científicas no
triunfan por un convencimiento de sus oponentes sino porque éstos mueren y son los jóvenes
educados en la familiaridad de los nuevos conocimientos quienes se encargan de hacerlas triunfar ya
sin oposición.43

Para Einstein la ciencia es una creación del espíritu humano con sus ideas y conceptos libremente
inventados.44 En autores más recientes, como por ejemplo Koestler45 el paso decisivo del
descubrimiento de los códigos del razonamiento disciplinado se suspenden, como en los sueños.
Bachelard46 y Popper47 entienden este alejamiento del modelo inductivista, empirista y totalmente
predictivo a partir de Heinsenberg, cuando se constituye una física no-determinista muy alejada de
las tesis del determinismo clásico.

Aunque la ciencia parecía moverse con una ilusión pragmática en su tarea de interpretar el libro de
la naturaleza, tenía la pretensión y la confianza de lograr una objetividad tal que rescatara la
intencionalidad de las leyes naturales; sin embargo cuando en esa pretensión reconoce que no
logrará apresar de manera completamente objetiva las leyes naturales porque se interpone
irremediablemente la subjetividad del científico como intérprete, entonces su trabajo se hace
hermenéutico,48 un trabajo de interpretación no unívoco. Así, el fenómeno de la comprensión rebasa
el ámbito filosófico y aparece con validez dentro de las ciencias naturales. En realidad el problema
se remite a la discusión ya clásica acerca de los términos teóricos, de la neutralidad de la
observación y de la problematicidad de las teorías. La desaparición de la objetividad y de los

41
Thomas Kuhn, La Estructura de las Revoluciones Científicas, México, Fondo de Cultura Económica, 1971, p. 262.
42
T. P. Smith, “Science and the Top Quark,” Metaphysical Review, Vol. I, No. 1, Julio, 1994, p. 2.
43
Citado por Thomas Kuhn, La Función del Dogma en la Investigación Científica, Barcelona, Cuadernos Teorema,
1970, p. 4.
44
Albert Einstein y L. Infeld, La Física, Aventura del Pensamiento, Buenos Aires, Editorial Lozada, 1939, p. 250.
45
Arthur Koestler, The Act of Creation, Nueva York, Dell Publishing, 1967, p. 45.
46
Gaston Bachelard, El Nuevo Espiritú Científico, México, Editorial Nueva Imagen, 1981, p. 109.
47
Karl Popper, Conjeturas y Refutaciones, Buenos Aires, Ediciones Paidós, 1967, p. 134.
48
Mauricio Beuchot, “Reflexiones sobre la Retórica desde la Hermenéutica”, Acta Poética, No 14-15, 1993-1994, p.
295.

78
absolutos nos recuerdan una respuesta de Gehry en una entrevista sobre su obra: "No hay reglas, no
existe lo correcto ni lo incorrecto. No tengo claro qué es feo y qué es bonito";49 esta respuesta nos
remite al pensamiento posmoderno de filósofos contemporáneos como Casullo y Wellwe.50

En la nueva concepción, el científico no descubre una realidad dada,51 la ciencia no puede


concebirse como el estudio de algo dado a priori, sino como el desarrollo de métodos para ordenar la
experiencia humana. La simplicidad y perfección dejan de ser la imagen de la realidad, ahora la
alternativa es hacer un modelo más complejo y por tanto más fiel a la realidad, o hacer uno simple,
más fácil de manejar pero que se sabe es más alejado de la realidad. Dice Prigogine52 que tanto en
las ciencias físicas como, a fortiori, en las ciencias humanas, ya no es admisible la idea de realidad
como algo dado, y agrega con Stengers: La ciencia de hoy no puede ya adjudicarse el derecho de
negar la pertinencia y el interés de otros puntos de vista, de negarse en particular a escuchar los de
las ciencias humanas, de la filosofía y del arte.53 Así observamos a lo largo del siglo XX como las
fronteras entre disciplinas se hacen más permeables, menos definidas.

Los cambios operados en el ámbito internacional y hasta cierto punto nacional con el pensamiento
posmoderno explicitan el rechazo a los métodos objetivos o racionales de diseño. El
deconstructivismo en particular, se aleja del discurso de procedimiento. Daniel Libeskind expresa
que la “magia de la arquitectura no puede apropiarse por ninguna operación singular porque siempre
está flotando, progresando, levantándose, respirando…”; aún en la obra Diagram Diaries de Peter
Eisenman la presentación de diagramas es más una descripción de las exploraciones formales en el
diseño de sus obras que un método.54

A pesar de la ausencia de un relato por parte de diseñadores de cómo operan, a pesar de la dificultad
en comprender este proceso no lineal, la búsqueda del método en el diseño no se ha abandonado. El
trabajo relativamente reciente de los neorracionalistas intenta rendir racional este proceso mediante
la aplicación del concepto de tipo y del estudio morfológico. Existen otras numerosas propuestas
para metodología de diseño, basadas la mayoría de ellas en el uso de la razón, en proceso
“objetivos” por medio de la elaboración de esquemas y diagramas, no parecen ser lo que rige el
ejercicio profesional.55 Podríamos considerar a los métodos como la versión “oficial” del diseño que
explicita como se debe de diseñar, los pasos que se deben de seguir, más sin embargo, en la práctica
no parecen ser empleados.

En un intento por dilucidar el proceso de diseño, el investigador Peter G. Rowe, realizó un estudio

49
"Frank O. Gehry y su Filosofía Arquitectónica" en ONDiseño, 186, 1997, p. 107.
50
Nicolás Casullo, "Modernidad, Biografía del Ensueño y la Crisis" y A. Wellwe, "La Dialéctica de la Modernidad y
Posmodernidad" en Nicolás Casullo, El Debate Modernidad Posmodernidad, Buenos Aires, Editorial El Cielo por
Asalto, 1993, pp. 15 y 321.
51
Isabel Stengers, “Tortugas hasta Abajo” Archipiélago, No 13, 1993, p. 40.
52
Ilya Prigogine, Tan Solo una Ilusión, Barcelona, Tusquet Editores, 1993, p. 45.
53
Ilya Prigogine e Isabel Stengers, La Nueva Alianza Metamorfosis de la Ciencia, Madrid, Alianza Universidad, 1990,
p. 84.
54
Peter Eisenman, Diagram Diaries, Nueva York, Universe, 1999.
55
Dos textos relativamente recientes con reseñas de diferentes maneras de abordar el problema de diseño son Anthony
Antoniades, The Poetics of Architecture, theory of design, Nueva York, John Wiley & Sons, 1992; Peter Rowe, Design
Thinking, Cambridge y Londres, MIT Press, 1998.

79
de varios diseñadores para comprender cómo, en la práctica, resolvían un problema de diseño.
Desmembró sus procesos de reflexión, analizó las opciones que exploraban y los puntos de partida
para resolver el problema de diseño que enfrentaban. Entre los aspectos interesantes que resalta es la
falta de orden en el proceso, no solo la falta del uso de un método;56 quizá la complejidad de
exploración de las opciones formales en juego con la solución de aspectos funcionales y
constructivos, rebase las posibilidades de un método.

MÉTODOS Y DISEÑO

Parece atractivo contar un método para el diseño, una garantía de objetividad, de una solución
correcta al problema, un método para abordar la problemática del diseño espacial, sea arquitectónico
o urbano, y si al método se le puede poner de adjetivo “científico” aún mejor. El recurrir a las
ciencias y a sus métodos pareciera legitimar la acción; camino que tomaron las ciencias sociales
desde el siglo XIX.57

Sin embargo, el problema de diseño difiere de un problema de ciencias duras; tiene poca claridad en
su definición y una amplia gama de posibilidades de formulación y de solución. En ningún caso se
puede considerar que existe una respuesta “correcta”, sino que existirán muchas soluciones
adecuadas. Por otra parte, debido a la naturaleza misma de los problemas de diseño podemos decir
que ningún ser humano es capaz de identificar todas las soluciones posibles para entre ellas
seleccionar la mejor. Por esta razón se elige la solución que parece satisfacer las necesidades
planteadas como son percibidas en un momento dado. No existe la certidumbre jamás de haber
logrado la solución óptima.

Por otra parte hace falta comprender que el proceso de diseño no es lineal. Usualmente se considera
que se compone de tres fases: la representación del problema, la generación de soluciones y la
evaluación de éstas. Estas actividades se realizan de manera cíclica y repetitiva, explorando diversas
soluciones hasta que el diseñador quede satisfecho con el resultado.58

La primera fase incluye todas las actividades realizadas con relación a esclarecer el problema;
comúnmente incluye la elaboración del programa, el análisis de la información que se tiene con
referencia al problema específico, la elaboración de diagramas y estudios específicos de espacios. Se
plantea el problema por el arquitecto de acuerdo son sus prioridades.

La segunda fase, es la que se refiere a la actividad creativa en sí, donde se exploran soluciones
formales específicas al problema, que serán evaluadas, desechadas o corregidas sucesivamente hasta
llegar a la solución que el diseñador considera adecuada. Caracterizado de esta manera, el proceso

56
Peter G. Rowe, Op cit.
57
Ambrosio Velasco, Tradiciones Naturalistas y Hermenéuticas en la Filosofía de las Ciencias Sociales, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.
58
Peter Rowe, Op cit., p. 56.

80
parece ser de prueba y error.

Esta simplificación deja a un lado un aspecto que es importante considerar. El problema de diseño,
sea relativamente sencillo como pudiera ser el proyecto de una vivienda, o compleja, tendrá distintos
niveles. Es decir, existen problemas y subproblemas. Tener la solución general del partido o el
envolvente, es únicamente una parte del diseño; la solución particular de espacios menores, o de
detalles, se aborda de manera independiente, pero entre los distintos niveles hay una interacción
constante que hace aún más complejo el proceso de diseño. La solución de subproblemas obliga al
diseñador a hacer constantes evaluaciones del partido general, que podrá ser sometido a ajustes o
desechado por completo a favor de comenzar con la exploración de otras opciones.

Durante este proceso el diseñador puede avalarse de distintas herramientas que encausan las
decisiones netamente formales. Peter Rowe hace una revisión de cinco tipos de herramientas --
conciente de que existen más -- y las define de la siguiente manera. 59

 Analogía antropométrica: es una construcción mental que se basa en imaginar la ocupación


física del espacio por parte del ser humano y es una táctica comúnmente utilizada por un
diseñador con poca experiencia. La preocupación por la relación entre el cuerpo humano y la
arquitectura ha sido retomada recientemente en el texto de Kenneth Bloomer y Charles
Moore, Cuerpo, Memoria y Arquitectura.

 Analogías literales y /o icónicas:60 con la analogía literal o icónica se toma como punto de
partida para la solución formal algún objeto que, a juicio del diseñador, representa el
problema. Existen muchísimos ejemplos desde las velas de un barco en la Ópera de Sydney
de Jorn Utzon hasta el uso de la forma de un pescado en la obra de Frank Gehry. Estas
analogías ayudan al diseñador a estructurar el problema formal.

 Relación entre ser humano y medio ambiente: principios derivados empíricamente de lo que
será una relación apropiada entre el ser humano y el medio ambiente. La solución formal se
relaciona con los problemas específicos del sitio con una influencia de factores ingenieriles
de acuerdo a la solución estructural o material de la obra.

 Tipologías: se refiere al uso del concepto de tipo utilizado para la solución formal donde la
arquitectura existente o del pasado sirve de fuente para ideas, tanto a nivel de organización o
distribución de la obra como para reglas compositivas. En otro nivel, las soluciones
preexistentes de problemas comunes se retoman; por ejemplo, la solución típica de una
habitación de hotel.

59
Ibidem, p. 79-91.
60
Otro autor que indaga en el tema de las analogías es Anthony Antoniades, Poetics of Architecture; theory of design,
Nueva York, John Wiley & Sons, 1992.

81
 Lenguajes formales: proveen reglas explícitas correctas sobre el uso de elementos formales
en diseño; a manera de ejemplo se cita el lenguaje clásico como se expone en la tratadística
aunque sea aplicado con cierta libertad por parte del diseñado. Como ejemplo más reciente
se menciona la propuesta de Christopher Alexander en Un Lenguaje de Patrones.

Cabe señalar que estas herramientas no son excluyentes; en el proceso de solución de un problema
de diseño el arquitecto puede avalarse de varias herramientas a la vez.

Si observamos con cuidado las herramientas arriba mencionadas notamos que reflejan concepciones
básicas sobre lo que es “arquitectura”, sin duda una noción de gran complejidad con las más
diversas formulaciones desde la posición extrema de Bernard Tschumi en la que hasta “un libro de
arquitectura es arquitectura”61 hasta las definiciones tradicionales. Muy conocida es la formulación
de Nikolaus Pevsner donde compara la Catedral de Lincoln con un cobertizo para una bicicleta,
diferenciando entre la primera como una obra de arquitectura y la segunda como construcción que
eleva el valor estético y monumental sobre los demás para determinar lo que es arquitectura. 62 Aún
sigue vigente entre muchos la concepción de la arquitectura como una obra de arte. Demetri
Porphyrios en un escrito relativamente reciente expresó que la función primordial de la arquitectura
es “dar placer emocional”.63 Así se establece con toda claridad uno de los compromisos básicos que
encausarán las decisiones a tomarse en el momento de diseñar espacios arquitectónicos. Desde esta
perspectiva el compromiso básico del diseñador va a girar en torno a una solución que aborde como
aspecto de mayor importancia lo visual, lo táctil, lo formal. Con esto no se quiere decir que no puede
contar con una adecuada salida funcional, simplemente que las decisiones irán encaminados con
prioridad a otras consideraciones. La evaluación y crítica de una obra, sin duda tendría que
contemplar la comprensión de las intenciones del autor de la obra.

Ante la diversidad de definiciones y puntos de vista al respecto nos vemos imposibilitados de


proscribirnos a una definición sencilla y absoluta. Cada diseñador, al actuar dentro de la
complejidad del fenómeno de la creación del espacio arquitectónico, dará realce a facetas distintas
de la arquitectura. Tendrá un compromiso con algunos aspectos, mientras otros le puedan parecer
menos trascendentes.

Para ilustrar con otro ejemplo la relación entre nuestras concepciones básicas y las soluciones
formales que se dan en el proceso de diseño podemos reflexionar sobre la arquitectura que se generó
a partir del libro Aprendiendo de Las Vegas de Robert Venturi. Venturi aboga porque los arquitectos
presten atención al público usuario de la arquitectura y los gustos propios de la gente común; el
gusto por el color, por formas familiares, por un medio ambiente heterogéneo. Los seguidores de las
reflexiones de Venturi generaron obras caracterizadas por un gran colorido y variedad formal;
buscaron envolventes llamativos que gustaran al público aunque fueran repudiados por muchos

61
Tschumi on Architecture. Conversations with Enrique Walker, Nueva York, Monacelli Press, 2006, p. 133
62
Citado por Joseph Rykwert, The Dancing Column; or order in architecture, Cambridge y Londres, MIT Press, 1996,
p. 374.
63
Demetri Porphyrios, “Imitation & Convention in Architecture” en The New Classicism in Architecture and Urbanism,
Londres, Architectural Design Profile 71, 1988, p. 21.

82
arquitectos formados en la escuela funcionalista.

Con una visión radicalmente distinta a ésta, los arquitectos deconstructivistas consideran que la
arquitectura debe de reflejar o hasta “narrar” la realidad actual además de cuestionar lo existente.
Esta posición, antagónica a la de Porphyrios, no puede encausar el diseño hacia “lo bonito” ni a dar
gusto a un público (como hubiera querido Robert Venturi) sino a crear obras polémicas que reflejan
la inestabilidad, la fragilidad y la precariedad del sistema. Así lo ha expresado Peter Eisenman en
numerosas ocasiones y de su visión particular se derivan las obras polémicas como la Casa IV,
donde en una recámara no cabía una cama; Eisenman expresó al respecto su intención de cuestionar
lo que es una casa, lo que es una recámara y las maneras de habitarla.64

En los ejemplos citados no podemos comprender la obra arquitectónica sin indagar en el


pensamiento del diseñador. Son inseparables las soluciones en cuanto a forma arquitectónica y
reflexión teórica. De igual manera, cualquier diseñador actúa, durante el proceso de diseño, de
acuerdo a una serie de suposiciones, compromisos, conceptualizaciones que le pueden ser visibles u
ocultos. Lo relevante al evaluar un diseño es la coherencia entre los postulados teóricos y la solución
dada y esto dará pauta a una crítica bien fundamentada.

REFLEXIONES FINALES

Lo señalado parece alejarnos del “método científico” o del racionalismo positivista y justificar el
abandono del método por considerar al diseño un campo de acción radicalmente distinto al de la
solución de problemas científicos, y quizás más cercano al arte. Ahora haría falta ver que tan
acertadas son nuestras concepciones sobre la ciencia y la manera de trabajar de los científicos.

Los nuevos modelos en ciencias duras reconocen que las teorías científicas son a fin de cuentas
construcciones humanas que no pueden concebirse como absolutas sino que se encuentran
necesariamente permeadas por la imagen del mundo del científico, por su marco teórico y que en su
construcción la creatividad es un elemento fundamental.

Entonces podemos afirmar que la solución de un problema de diseño y un problema científico tienen
más en común de lo que esperaríamos, dependiendo ambos de gran creatividad y flexibilidad al
igual. Comparten una gran carga subjetiva derivada de la experiencia, del bagaje personal de quien
emprende su solución. Por otra parte, aunque existan metodologías anunciadas, la solución depende
más del individuo y de sus capacidades y procesos personales de reflexión y de análisis al abordar el
problema.

Resulta que la ciencia, a voz de los científicos es una actividad creativa no lineal. Lo que antes se
consideraban verdades absolutas ahora son construcciones sociales, capaces de explicar, por ahora,
fenómenos físicos. Únicamente aproximaciones a la verdad. Mientras ante la sociedad la ciencia es

64
Peter Eisenman, “An Architectural Design Interview by Charles Jencks” en Deconstruction in Architecture, Londres,
Academy Editions, 1988.

83
presentada como autoridad confiable que trabaja con absoluta objetividad, se reconoce en su interior
que lo que genera son construcciones.

Vittorio Gregotti describe el proceso de diseño como un “descendimiento al inframundo, un vacío


repleto de memoria, símbolos y necesidades no expresadas, que no pueden emerger por medio de un
proceso metodológico pero que forman la sustancia misma de la arquitectura”.65

Al proyectar pueden aflorar las experiencias lejanas, de la infancia, las de ayer, las de la enseñanza
escolarizada, las adquiridas por la lectura. Cualquier aprendizaje sobre la arquitectura no puede
hacer más que enriquecer al diseñador, dándole una mejor comprensión de la tarea que emprende y
mayores opciones y en el momento de la toma de decisiones.

65
Vittorio Gregotti, Inside Architecture, Cambridge y Londres, MIT Press, 1996, p. 90.

84
LA NOSTALGIA POR EL PASADO A LA VENTA

Como observó Nietzsche hace tiempo, los modernos


sufren del mal de historicismo. Todo quieren guardar,
todo fechar, porque creen que han roto definitivamente
con su pasado. Entre más acumulan revoluciones, más
guardan; entre más capitalizan, más ponen a muestra
en museos. La destrucción maniática tiene de
contrapeso una conservación igualmente maniática.
Bruno Latour

La conservación es una actividad que pretende trascender la historia, mantener objetos y prácticas a
través del tiempo, presenta un reto al pasado al mantenerlos más allá de su utilidad. En este sentido,
a decir de Jorge Otero-Pailos, la conservación es un exceso: no responde en sentido estricto a una
necesidad.1 O por lo menos, no a una necesidad física.

La conservación nace de la modernidad y es en sí misma una noción moderna, producto de una


distinción entre lo moderno y lo tradicional y de una visión de ruptura entre el presente y el pasado.
Desde la perspectiva de la “modernidad” se aprecia lo tradicional, lo histórico, como un “otro”,
fundamentalmente diferente al presente. El reconocer esa diferencia es imprescindible para plantear
la conservación.2

La idea nostálgica del pasado como distinto al presente y el consecuente interés en los objetos
legados de ese “otro” distante surge precisamente en el Renacimiento con el culto a las ruinas de la
antigüedad clásica.3 Pero en la concepción renacentista el interés por el pasado no impedía el actuar
sobre él. Los arquitectos actuaban sobre monumentos existentes, trabajaban la composición en

1
Jorge Otero-Pailos, “The Contemporary Stamp of Incompleteness” en Future Anterior, Volumen I, Número 2, otoño
2004, Nueva York, Columbia University, p. iii.
2
Jane M. Jacobs, “Tradition is (not) Modern”, en Nezar AlSayyad (ed.), The End of Tradition? Londres y Nueva York,
Routledge, 2003, pp. 29-44.
3
Francoise Choay, The Invention of the Historic Monument, Cambridge University Press, 2001, pp. 17-39.

85
relación con las preexistencias, regularizaban o envolvían edificios medievales. En algunos casos
insertaron nuevas estructuras en fábricas antiguas. Los ejemplos sobresalientes son muchos e
incluyen Santa Maria Novella en Florencia de Leon Battista Alberti, la fachada del Duomo en Milán
en la cual participaron numerosos arquitectos – entre ellos Filarete--, el Palazzo Della Ragione en
Vicenza de Andrea Palladio. En la arquitectura española la inserción de un templo católico en la
mezquita de Córdoba y la construcción del Palacio de Carlos V en la Alhambra en Granada son
muestras de las distintas maneras en que el renacimiento dejó su marca sobre fábricas del pasado en
una actitud que reconoce la complejidad del problema.4

El pensamiento de la Ilustración daría la pauta para entender al pasado como un ciclo cerrado. Por
ende, en los objetos del pasado también se reconocía un ciclo terminado que daba como resultado la
visión del objeto como estático y perfecto. Surgieron las colecciones y los museos para la
conservación y exhibición de estas muestras del pasado. En la arquitectura la idea del pasado como
un ciclo cerrado llevó a inhibir la actuación sobre el monumento.5 Nació lo que Aloïs Riegl llamaría,
el culto moderno al monumento.6

El creciente interés en la conservación de la arquitectura del pasado en los siglos siguientes dio
como resultado distintas formulaciones modernas sobre el tema, desde los postulados de
“restauración en estilo” de Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc hasta la posición “anti- restauración”
de John Ruskin que pugnaba por la conservación de la autenticidad material. El siglo XX sería
testigo de una internacionalización de los postulados que sustentan la conservación del patrimonio
con las numerosas declaraciones que buscan acuerdos en los principios que regirían la actividad
restauratoria y la conservación en general. En el siglo XXI seguimos en una zozobra de actividades
de gestión, de manejo, de rescate, de rehabilitación, de restauración y de explotación de los bienes
patrimoniales a través del turismo.

El temor a quedarnos sin nada frente a los procesos de modernización y de sustitución de la


tradición, ha dado lugar a lo que Régis Debray ha denominado “el abuso monumental” en donde
crecen los acervos patrimoniales, volviéndose un fetiche de la actualidad.7 Tan grande es nuestro
miedo a encontrarnos sin memoria (o muestras tangibles de ella) que constantemente reducimos el
tiempo requerido para que un objeto sea considerado patrimonial y digno de conservarse. Al buscar
recordar no únicamente el pasado, sino también lo no-moderno, el concepto de patrimonio se amplía
para incluir expresiones como la arquitectura vernácula y otros edificios no monumentales al igual
que expresiones intangibles de modos de vida tradicionales. Lo que motiva la conservación en este
ámbito es también, el nihilismo, el sentido de pérdida que caracteriza la vida moderna.

A lo largo del siglo XX se presencia en el campo de la conservación una transformación de la


noción de patrimonio cultural. Aunada a una concepción cada vez más compleja de la noción, se
observa su ampliación, logrando, al final de la centuria, que incluya contextos históricos, paisajes

4
Javier Rivera, “Restauración Arquitectónica desde los Orígenes hasta Nuestros Días. Concepto, Teoría e Historia” en
Antonio Fernández Alba, et al., Teoría e Historia de la Restauración, Alcalá, Universid de Alcalá, 1997, pp.105-110.
Cfr. Antón Capitel, Metamorfosis de Monumentos y Teorías de la Restauración, Madrid, Alianza Editorial, 1988, pp.
53-110.
5
Ibidem.
6
Aloïs Riegl, “The Modern Cult of Monuments: its Character and its Origin” en
7
Régis Debray, “Le Monument ou la Transmission comme Tragédie” en L’Abus Monumental ? Actes des Entretiens de
Patrimoine, París, Librairie Arthème Fayard y Caisse Nationale des Monuments Historiques et des Sites, 1999, p. 18-19.

86
naturales, lo tradicional y lo no monumental; comienza también a cobijar a lo feo y lo nuevo. 8 Esta
ampliación presenta una nueva problemática en términos de seleccionar lo que se va a conservar.
Mientras la definición de patrimonio se limitaba a lo histórico, lo relevante, lo bello y lo
monumental la selección estaba dada. En la actualidad, casi cualquier cosa puede considerarse
patrimonio, sin embargo, sobra decir que no se puede conservar todo.

Ahora, en los albores del siglo XXI el afán por la conservación se aboca a nuevos acervos, la
arquitectura vernácula, la arquitectura industrial y la arquitectura producida en el marco del
movimiento moderno.9 En algunos círculos, el interés por la conservación se acerca aún más a
nuestros días, con la defensa de obras de la década de los 60 y 70, como provenientes de la
modernidad.10 La perspectiva que da el entrar al siglo XXI, convierte en distantes las obras previas a
la posmodernidad y fortalece los esfuerzos que se realizaban por lograr el reconocimiento de la
relevancia de su conservación. Actualmente la Lista de Patrimonio Mundial cuenta con varios
bienes provenientes del siglo XX, destacando entre ellos la ciudad de Brasilia y los proyectos de
ciudad universitaria de Caracas y de México. La reducción en el tiempo requerido para que un
edificio o conjunto pueda considerarse patrimonio histórico llevó a Rem Koolhaas a reflexionar que
“tal vez seremos los primeros en experimentar el momento en que la conservación deje de ser una
actividad retroactiva y se vuelva una actividad prospectiva”.11

En un esquema lineal de la historia, la tradición también pertenece de algún modo al pasado.


Representa lo no-moderno con connotaciones que la contraponen a lo actual y la vuelven materia de
conservación. Los objetos del pasado “no-moderno” son evidencia no únicamente de otra época,
sino también de otra forma de vivir. Permiten imaginar o recrear un mundo pre-industrial,
romantizado, en el cual se vivía de manera más auténtica. La arquitectura, que era producto
artesanal, a diferencia de la arquitectura “moderna” fabricada de forma estandarizada y con
materiales industrializados, era evidencia tangible de ese pasado de fantasía. La conservación, en
cierto sentido, representa la añoranza por ese pasado más auténtico, más sencillo y tiene como
objetivo resguardar las evidencias tangibles de su existencia.12 De ahí la importancia del valor de la
antigüedad y de conservar la pátina que le confiere al objeto su estatus patrimonial y nos permite
adentrarnos en ese pasado, aunque fuera ficticio.

VISIONES DINÁMICAS
La noción de patrimonio cultural, siendo producto de la modernidad, se basa en una serie de
oposiciones binarias. En ellas se contrapone lo nuevo a lo antiguo, lo universal a lo local, lo tangible

8
Con referencia a lo feo, señalamos que el campo de concentración en Auschwitz-Birkenau se inscribió en la Lista de
Patrimonio Mundial en 1979 y el conjunto industrial para la producción de sal Humberstone y Santa Laura en Chile
9
El término “movimiento moderno” se ha elegido como genérico a las diferentes expresiones que se dieron en el ámbito
internacional durante la primera mitad del siglo XX.
10
El interés reciente por defender el edificio de 2 Columbus Circle en Nueva York es un ejemplo. Este inmueble,
diseñado por Edward Durell Stone y terminado en 1964, no es ejemplo icónico de la modernidad. Sin embargo, ante
polémica suscitada en torno a la venta del inmueble y un proyecto de renovación que modificaría sustancialmente su
fachada, el organismo “National Trust for Historic Preservation” de Estados Unidos ha incluido el inmueble en la lista
de patrimonio en peligro.
11
Rem Koolhaas, “Preservation is Overtaking Us” en Future Anterior, Volumen I, Número 2, otoño 2004, Nueva York,
Columbia University, p. 2.
12
David Lowenthal, The Past is a Foreign Country, Cambridge, Cambridge University Press, 1985, p. 24.

87
a lo intangible, lo blanco a lo negro. Estas dicotomías se resquebrajan en la segunda mitad del siglo
XX y se vislumbra una mayor complejidad con relación al mundo, y, por supuesto, con la
conservación del patrimonio.

A pesar de las críticas posmodernas, la visión binaria prevalece aún entre nosotros mientras que el
pensar más allá de las dicotomías en relación con el patrimonio cultural permite plantear la
complejidad inherente a la conservación y lograr soluciones más adecuadas a ella.

La primera dicotomía, entre lo moderno y lo tradicional, nos lleva a ver en la modernidad, en el


cambio y en la actualización una pérdida de lo tradicional sin entender que los procesos de cambio
tienen muchos matices. En este esquema, lo no-moderno tiene una serie de connotaciones que lo
contraponen a lo actual y lo vuelven materia de conservación. Los objetos del pasado “no-moderno”
son evidencia no únicamente de otra época, sino también de otra forma de vivir.

El ejemplo más claro sería la contraposición de la arquitectura moderna a la tradicional como si


siempre se trata de cosas absolutamente diferentes, sin traslapes. En la actualidad, por diversas
razones, las expresiones vernáculas están sujetas, en el mejor de los casos a la transformación, y en
el peor, a su pérdida. Pero, viendo a más detalle los procesos de transformación encontramos
permanencias, la manutención de formas y de distribuciones espaciales frente a la sustitución de
materiales regionales por otros industrializados.13 La arquitectura resultante no puede encajonarse ni
como producto moderno ni como tradicional.14

Clave para entender esta paradoja es comprender la inoperabilidad de otra dicotomía: lo tangible
versus lo intangible. Mientras tradicionalmente hemos separado, en el campo de la conservación, el
patrimonio tangible del intangible, podemos comprender que cualquiera de los objetos que
consideramos patrimoniales, históricos o tradicionales, lo son no simplemente por su cualidad
objetiva sino en gran medida por los procesos involucrados en su producción – en una tradición que
no es tangible. Las formas comunitarias de la producción de la arquitectura vernácula, los ritos y
tradiciones involucrados en la erección de la vivienda en escenarios tradicionales, el saber detrás de
la construcción histórica en la elaboración o preparación de materiales son la parte intangible del
patrimonio tangible.

En el sentido inverso podemos ver la parte tangible del patrimonio intangible. Las costumbres, el
vestuario, la gastronomía, tienen manifestaciones tangibles. Sin embargo, queda claro en estos casos
que no interesa tanto la conservación del producto o manifestación física de la costumbre, sino la
costumbre misma. No se plantea la conservación de un plato de comida, sino del saber, de las
prácticas involucradas en su producción.

El comprender el ir y venir entre lo tangible y lo intangible permite replantear la conservación de los


bienes tangibles. En el caso de la arquitectura habría que prestar atención a los procesos de gestación
y uso y su relación con estructuras sociales, y no únicamente, al embellecimiento del objeto. El

13
Catherine R. Ettinger y José Manuel Jara, “Construcciones Híbridas. Adobe y Concreto, Imagen y Constructibilidad
en Vivienda Contemporánea de Michoacán, México” en Humberto Varum, Terra em Seminário 2007, Lisboa,
Argumentum, 2007, pp. 161-164.
14
Esto remite a otra discusión en torno a la validez de definir a la arquitectura vernácula en la actualidad en términos del
uso de materiales regionales trabajados en forma artesanal.

88
monumento histórico conlleva un proceso de producción. En el caso de la arquitectura reciente y la
arquitectura vernácula en muchas ocasiones son procesos vivos. Aún hay artesanos y materiales
tradicionales que son tan merecedores de la atención de los conservadores como los objetos en sí.

Si bien la pérdida del patrimonio es alarmante, más alarmante nos parece la pérdida del saber en
torno a ella. La construcción en adobe, y los aleros de las cubiertas de madera, pueden simularse en
proyectos de renovación y de mejoramiento de imagen urbana, pero quedan como una simulación
entre una población cuyos habitantes han perdido la práctica de construcción con estos materiales.
De igual manera, se puede embellecer un conjunto y con ello impulsar su explotación turística, y
lograr la conservación física de los objetos, sin embargo, esta conservación del objeto no debe
confundirse con la conservación de una tradición constructiva y de prácticas espaciales. Son tantos
los ejemplos de la conservación de conjuntos como objetos en donde se simula la tradición que sería
imposible enlistarlos: Carcasonne, Óbidos, Siena figurarían en la lista.

A través de estas reflexiones hemos intentado adentrarnos en una discusión que permite comprender
a la conservación en términos de procesos más que de objetos. De igual manera, se tiene que
comprender el carácter dinámico del patrimonio, entendiendo que el cambio (la sustitución de
materiales, por ejemplo) es señal de que una tradición está viva. Una verdadera conservación se basa
en la comprensión de los factores que motivan el cambio y de los procesos detrás de la pérdida para
desde ahí plantear soluciones.

La problemática expuesta resalta ante el fenómeno del aprovechamiento turístico del patrimonio
cultural. La magnitud del acervo de patrimonio edificado aunado a una riqueza en gastronomía,
lenguas indígenas, fiestas tradicionales entre otros ha permitido plantear su aprovechamiento
turístico con el objetivo de objetivo de buscar un desarrollo sustentable.

LA TRADICIÓN A LA VENTA
Es bien reconocido el delicado equilibrio entre la explotación turística y la conservación del
patrimonio y de su autenticidad. El turismo, a la vez que puede redundar en beneficios para culturas
locales y la conservación de su patrimonio tangible e intangible, puede a la vez fungir como
depredador. La depredación se entiende fácilmente en términos de los efectos de multitudes por
monumentos históricos, resultando en el desgaste material del bien, sin embargo, su paso por lo
intangible, aunque puede ser igual de destructivo, es más sigiloso. Radica en las simulaciones.

Este es el planteamiento de Jean Baudrillard, en un texto titulado en español “Tradición y


Simulacros” en el cual parte de un relato de Jorge Luis Borges.15 Este cuento borgiano describe
cómo los cartógrafos del imperio dibujan un mapa tan detallado que cubre la totalidad del territorio.
Pero con el tiempo el mapa se deteriora y deja ver el desierto en que se ha convertido el paisaje que
había quedado abajo. Como única muestra del paisaje, se conservan los fragmentos del simulacrum,
el mapa. Lo que era una representación se convirtió en una hiper-realidad.

15
Jean Baudrillard, “Simulacra and Simulations” en Mark Poster (ed.), Jean Baudrillard, Selected Writings, Stanford,
Stanford University Press, 1988, pp. 169-187.

89
Así, argumenta Baudrillard la sustitución contemporánea de la realidad por simulaciones de ella,
proceso en el cual hemos ido perdiendo la distinción entre la realidad y el simulacro, entre lo natural
y lo artificial. El éxito de tales representaciones y la complejidad asociada a mantener “realmente”
las tradiciones augura la desaparición de la realidad a favor de su ideal simulado, en el que el tiempo
y el espacio se encuentran y se colapsan. Ahora es posible que diferentes ciudades y países,
personajes y culturas de tiempos diversos se entremezclen en una teatralidad que supera toda
realidad en una simulación que ya no es una simple representación.

Paul Virilio pondera un momento en que el “tiempo real de la transmisión instantánea tome
precedencia sobre el espacio real de un país viajado, donde, como consecuencia, la imagen tome
precedencia sobre la cosa y el estar ahí físicamente.”16 Se presenta el temor ante la posibilidad de
sustituir a la tradición con la hiper-tradición en relación con el patrimonio cultural. Las simulaciones
de la tradición que aparecen en los más diversos escenarios internacionales conllevan a
concepciones del patrimonio edificado como escenarios de esas tradiciones inventadas. La inquietud
entonces radica en la conservación de un patrimonio auténtico, de un patrimonio con valores más
allá de su valor de intercambio mediante prácticas turísticas.

Aquí, es importante señalar que la distinción hecha entre la representación y la simulación es una
aproximación teórica. En la realidad cualquier representación tendrá algo de simulación y aún la
simulación más espectacular tendrá algo de verdad. Se trata de fronteras vagas, nebulosas.

En los procesos de venta – consumo del patrimonio la simulación cumple con distintas funciones. A
la vez que provee al visitante de una experiencia “auténtica”, esta experiencia está higienizada,
garantizada y libre de las inconveniencias de la realidad. Recordamos el ejemplo dado por David
Lowenthal al describir Williamsburg, recreación turística de una ciudad colonial de Estados Unidos
donde los visitantes son atendidos por guías vestidos a la usanza de la época, perfectos en todos sus
detalles hasta que abren la boca y muestran una dentadura perfecta. Sin duda, guías sin dientes
típicos de la colonia causarían repugnancia al turista quebrantando la imagen perfecta que se
pretende proveer.17

La simulación permite juntar espacios y atravesar tiempos. En los grandes espectáculos que se
ofrecen en los centros turísticos con bailables y representaciones de tradiciones, los visitantes
pueden ver simultáneamente la arquitectura y costumbres de distintas regiones y épocas en un solo
lugar. Este tipo de representaciones suele tener éxito con poblaciones nacionales o locales al igual
que con la extranjera, propiciando, en cierto sentido, el orgullo por una cultural nacional o regional.
Fomenta y recupera tradiciones olvidadas o mantiene “vivas” prácticas tradicionales como la
realización de bailes que han perdido su vigencia en otros ámbitos. Pero mantener viva una práctica
no es lo mismo que mantener viva una tradición.

La simulación es esencialmente distinta a la tradición. De alguna manera, la explotación turística de


los bienes intangibles convierte a prácticas vivas y auténticas en “productos turísticos”. La
valoración de la tradición se deriva, en parte por lo menos, de su valor económico que la transforma

16
Paul Virilio, A Landscape of Events, Cambridge y Londres, MIT Press, 2000, p. 65.
17
David Lowenthal, Op Cit., p. 13.

90
en un producto de consumo que debe de entenderse en el sentido de una actuación de la tradición,
una puesta en escena, más que la tradición misma.18 Es decir, aunque hay actuaciones que se
conservan mediante la venta al turista, se deben de entender como tales. Son simulaciones de
tradiciones que pueden estar vivas en otros ámbitos o pueden haber caído en el olvido. La tradición
se convierte en algo sustancialmente diferente, en una mercancía. Llevado al extremo, las
costumbres actuadas pueden convertir a las mismas personas en objetos de curiosidad, nativos a ser
observados. Recalcamos que no está mal el simulacro: las actuaciones de la tradición pueden traer
beneficios tanto económicos como intangibles incidiendo en la valoración de las costumbres e
identidades locales, regionales o nacionales. Simplemente, consideramos que es de mucha
importancia no confundir las representaciones de la tradición con la tradición misma y no llevar la
tradición al extremo de la simulación que la haga perder contacto con lo real.

El problema aquí no es la explotación de la tradición, sino el confundir a la tradición con un


simulacro de la tradición. Con la finalidad de que no se malentienda esto, señalamos con claridad
que no está mal el simulacro: las actuaciones de la tradición pueden traer beneficios tanto
económicos como intangibles incidiendo en la valoración de las costumbres locales relacionadas con
la identidad. Simplemente, consideramos que es de mucha importancia no confundir las
representaciones de la tradición con la tradición misma.

Cuando estas ideas se trasladan a la conservación de la arquitectura vernácula, tradicional o histórica


nos revelan problemas de trasfondo. En la arquitectura también se da el simulacro o la actuación de
la tradición en la conservación de objetos como productos de consumo turístico. Los ejemplos más
evidentes surgen de los programas de mejoramiento de imagen urbana que pretenden restituir una
imagen tradicional en asentamientos vernáculos que por distintos motivos la han perdido. Entre
estos proyectos por supuesto que existen buenos, malos y regulares, sin embargo, lo que comparten
todos es una visión del problema de la conservación de poblados históricos y conjuntos vernáculos a
partir del objeto existente, no a partir de la tradición viva.

En cuanto al patrimonio edificado sucede algo similar. La arquitectura del pasado como escenario o
como simulación dista del sentido de la restauración en cuanto a la conservación y mantenimiento
de un objeto con una utilidad actual. El observar los fenómenos globales de simulación descritos,
especialmente los relacionados con el patrimonio intangible,19 nos alerta sobre nuevas concepciones
y retos en relación con el patrimonio edificado y con los peligros de la mera comercialización
globalizada.

Los objetos son muestra tangible de lo no-tangible: la memoria. Así, la conservación puede
convertirse en una simulación cuando no es más que una representación exacerbada de una realidad
que ya no existe, y que tal vez nunca existió. La conservación del patrimonio edificado y su puesta
en venta mediante el turismo ha supuesto una transición de la mera representación del pasado a su
invención, es decir todo ello puede convertirse en un acto de simulación.

18
Aquí retomamos ideas de Ananya Roy, quien distingue entre el habitar una tradición como una actividad auténtica y
el actuar una tradición como inauténtico en relación con la vivienda. Ver Ananya Roy, “Nostalgias of the Modern” en
Nezar AlSayyad (ed.), The End of Tradition?, Londres y Nueva York, Routledge, 2003, p.64.
19
La distinción entre patrimonio tangible e intangible es aceptada en una literatura amplia por lo que utilizamos el
término reconociendo que es una construcción teórica con fronteras vagas.

91
INDAGANDO EL PASADO DESDE EL PRESENTE

Les explicó que la historia era como una casa vieja de noche. Con
todas las lámparas prendidas. Y ancestros susurrando adentro.
Para comprender la historia tenemos que entrar y escuchar lo
que están diciendo. Y ver los libros y los cuadros en la pared. Y
oler los olores. Pero no podemos entrar porque nos han cerrado
la puerta. Y cuando vemos por la ventana lo único que vemos son
sombras. Y cuanto intentamos escuchar, lo único que oímos son
susurros.

Arundhati Roy
The God of Small Things

INTRODUCCIÓN
En 1969 John Maass lanzó una fuerte crítica a la disciplina de la historia de la arquitectura en
un trabajo publicado en el Journal of the Society of Architectural Historians, una de las
publicaciones más reconocidas en el campo.1 Partiendo de una revisión de los artículos
publicados en ese medio entre 1958 y 1968, destacó la escasa participación de arquitectos en
la construcción de la historia de la arquitectura, además de identificar ocho problemas
fundamentales: la falta de atención a la arquitectura anónima de sociedades rurales y
tempranas;2 la predilección por el estudio de la arquitectura occidental; la predilección por
temas ya estudiados o convencionales; la falta de interés en la arquitectura industrial y las
obras de ingeniería; la falta de interés en aspectos técnico – constructivos; el tratamiento

1
John Maass, “Where Architectural Historians Fear to Tread” en The Journal of the Society of Architectural
Historians, Vol. 28, No. 1. (Mar., 1969), pp. 3-8.
2
Retomando inquietudes manifestadas por Bernard Rudofsky, Architecture without Architects, a short
introduction to non-pedigreed architecture, Nueva York, John Wiley & Sons, 1965.

92
aislado de los edificios con referencia a su contexto urbano o natural; el tratamiento aislado de
la arquitectura con referencia a otras manifestaciones artísticas (pintura, escultura, drama,
literatura); el trabajo aislado de la disciplina en general con respecto a otras disciplinas como
la economía, las ciencias sociales, la historia política, la literatura y la psicología.

El texto de Maass marcó el inicio de un periodo de marcado interés en la historiografía de la


arquitectura, en el cómo y desde qué perspectiva se trabaja en su construcción. Sirve como
referencia, ilustrando cuánto se ha caminado hacia una historia de la arquitectura más
inclusiva en enfoques y temáticas en las últimas cuatro décadas. Una disciplina que
tradicionalmente formaba parte de la historia del arte se vio involucrada en procesos
profundos de transformación relacionados con cambios operados en la historiografía en
general y en el interior de nuestra disciplina. Una mayor inter- y trans-disciplinariedad en los
enfoques bajo los cuales se estudian los fenómenos arquitectónicos ha sido un factor
fundamental en la génesis de nuevas perspectivas en la disciplina. A la vez, la mayor
participación de arquitectos en la elaboración de historias de la arquitectura implica nuevos
enfoques provenientes de una conceptualización teórica propia de nuestra disciplina. Estas
nuevas maneras de observar y explicar fenómenos arquitectónicos trasciendan fronteras, tanto
geográficas como disciplinares y la gran producción historiográfica de las últimas décadas es
testimonio de ello.

TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA


Para hablar de la historia de la arquitectura, es esencial reconocer que se distingue de manera
notable con la historia en general. Una de las diferencias fundamentales es que, a pesar de
compartir la inquietud por comprender el pasado, el estudio de la historia de la arquitectura se
relaciona de una manera directa con el presente y con el futuro. Esta relación se manifiesta a
través del vínculo entre historia y teoría de la arquitectura y el consecuente papel que juega la
historiografía a nivel operativo, es decir, en la práctica del diseño arquitectónico. El texto
historiográfico de la arquitectura lleva implícita una íntima relación con teoría de la
arquitectura, que a su vez deja su huella en la práctica, marcando directrices para el ejercicio
de la profesión. Así, la historia de la arquitectura conlleva un impacto sobre el presente y el
futuro de manera más evidente que en el caso de la historia.

La relación entre teoría e historia en el discurso arquitectónico lo desglosa el arquitecto


Panayotis Tournikiotis en tres similitudes estructurales:

En primer lugar ambos se componen de una filosofía de la historia, y por lo tanto, de un punto
de vista sobre la historia de la arquitectura como una totalidad. La teoría de la arquitectura, al
formular postulados para la operación lleva implícita una visión sobre la historia de la
arquitectura imbuida de una filosofía.

En segunda instancia, la teoría y la historia comparten una visión social que se deriva de una
convicción de que el cambio social y cambios en la estructura espacial de una sociedad están
indisolublemente vinculados. El reconocimiento de esta relación tiene una larga historia y ha
sido pilar de las propuestas utópicas, en las cuales el planteamiento de una nueva sociedad

93
implicaba la creación de un nuevo orden espacial.3

Por último, tanto la teoría como la historia de la arquitectura argumentan una tesis sobre la
esencia de la arquitectura que es proyectada por medio de la selección de componentes
ejemplares que formulan a la vez, la fábrica de la interpretación histórica y las reglas para la
producción de arquitectura en el futuro.4 Esta relación entre historia y práctica, aunada al
hecho de que muchos historiadores de la arquitectura son o han sido diseñadores, redundó en
un interés particular por el proceso de creación y en el individuo diseñador.

Los orígenes de la historiografía de la arquitectura se encuentran en la tradición tratadística,


que desde Vitruvio ha presentado a la arquitectura del pasado como modelo a seguir, o bien,
fuente para derivar principios aplicables a la creación arquitectónica. Vitruvio con referencia a
antecedentes griegos y los tratadistas renacentistas a partir de ejemplos de la antigüedad
clásica, usaron la historia para fundamentar sus propuestas de actuación en su presente.

En el siglo XVIII se vio nacer la historiografía de la arquitectura de manera independiente a


los tratados y, formando parte de la disciplina de la historia del arte. A pesar de su aparente
distanciamiento de los textos prácticos, esta historiografía produjo texto ricos en componentes
teóricos que comunicaban los valores esenciales de una “buena” arquitectura.

J. J. Winckelmann sería uno de los protagonistas de esta reformulación de la historia de la


arquitectura bajo el concepto de la pura visibilidad.5 En esta visión, y como objeto de arte, la
arquitectura se estudiaba por medio de la percepción óptica, como objeto de contemplación.
Esta concepción de la arquitectura en su aspecto estético, como objeto que se observa, no
como objeto de uso, no lo desvincula completamente de la teoría de la arquitectura ni la libera
de la carga correspondiente a marcar directrices para el diseño. La historiografía bajo este
enfoque se vincula estrechamente con la crítica arquitectónica, tomando como bases para el
juicio cuestiones de composición y de proporción que reflejaban las cualidades valoradas en
una obra.

Habría propuestas distintas a lo largo de ese mismo siglo, incluyendo el nacimiento de la idea

3
Martin E. Marty “’But Even so, Look at that’; an ironic perspective on utopias” en Edward Rothstein, Herbert
Muschamp y Martin E. Marty, Visions of Utopia, Nueva York, Oxford University Press, 2003, p. 52.
4
Panayotis Tournikiotis, The Historiography of Modern Architecture, Cambridge y Londres, MIT Press, 1999,
p.3 “Theory and history are both based on a single, cohesive structure that consists simultaneously of (1) a belief
about history (that is, a philosophy of history), and consequently a view about the history of architecture as a
whole; (2) social vision stemming from a conviction that social and architectural change are inextricably linked;
(3) a thesis about the essence of architecture projected onto a grid of exemplary components through which are
formulated, on the one hand, the fabric of the historical interpretation and, on the other, the rule for architectural
production in time future. It follows that the histories project the terms for the architecture-which-is-coming,
identifying research into the past with theoretical thought.”
5
Antonio Pizza, La Construcción del Pasado, Madrid, Celeste Ediciones, 2000, p. 83-85.

94
de “tipo” y de la arquitectura como lenguaje con el trabajo de Antoine Quatremère de Quincy.6
Las formulaciones de Quatremère permitieron una nueva manera de observar la historia a
partir de la síntesis de la forma arquitectónica. La definición de la noción de tipo, como
contenedor formal, abre nuevas posibilidades sobre cómo mirar la arquitectura del pasado. Su
aplicación en la historia y en el diseño apareció unas décadas después en la propuesta de Jean
Nicolas Louis Durand,7 aunque Durand no usara la palabra tipo. Durand presentó una
taxonomía de edificios basada en la morfología formal de diversas construcciones del pasado
que posibilitó la comparación de ellas en forma independiente a cuestiones cronológicas.8 En
este texto, la clasificación de la arquitectura histórica provee una fuente para la enseñanza del
diseño; la síntesis de la forma vaciada en una estructura reticular es punto de partida para la
creación. La noción de tipo ha seguido vigente, dando lugar al desarrollo de temáticas aún de
interés entre historiadores de la arquitectura, como son la morfología y los estudios de
significado.

El positivismo del siglo XIX favoreció el desarrollo de historias universales en las cuales se
pretendía dejar a un lado la interpretación aportando en su lugar el dato puro al lector. Entre
las historias de la arquitectura producidas en este periodo destacan por la gran difusión e
influencia que han tenido el Dictionnaire Raisonné de l’Architecture Française du XI au XVI
siècle (1854-68)de Eugène - Emmanuel Viollet – le –Duc, L’Art de Bâtir Histoire (1873-1904)
e Histoire de l’Architecture(1899) de Auguste Choisy9 y History of Architecture on the
Comparative Method (1889) de Sir Banister Fletcher.10 Estas obras retratan a la historia como
un proceso continuo, lineal y progresivo, visión en la cual el presente, o la arquitectura del
presente, supera el pasado. La selección de las obras y su presentación como monumentos
ejemplares llevan implícita una serie de valores. En Choisy y Viollet-le-Duc destacan dos
valores: el valor constructivo y el racional. La historia de la arquitectura se convierte en una
historia de la construcción y se hace el intento por establecer relaciones racionales con los
materiales y sistemas constructivos.11

El texto de Banister Fletcher ha gozado de una popularidad duradera. Actualmente en su


vigésima edición, el libro ha servido de base para la formación de numerosas generaciones de
arquitectos y de historiadores del arte.12 Aunque el enfoque del texto ha cambiado
sustancialmente a través de los procesos de reedición, originalmente se presentaba una
clasificación de estilos como “históricos” y “no históricos”. El frontispicio de la obra, “El
Árbol Genealógico de la Arquitectura”, ilustraba la visión evolucionista del desarrollo de la

6
Una discusión amplia de este tema se encuentra en Silvia Lavin, Quatremère de Quincy and the Invention of a
Modern Language of Architecture, Cambridge y Londres, MIT Press, 1992.
7
La publicación del Précis por Jean Nicolas-Louis Durand fue en 1803.
8
Antoine Picon, “From ‘Poetry of Art’ to Method” en Jean-Nicolas-Louis Durand, Précis of the Lectures on
Architecture, Los Angeles, Getty Research Institute, 2000, p. 48.
9
David Watkin, Op cit., p. 27.
10
Sir Banister Fletcher, A History of Architecture, 19a edición, Londres, Butterworths, 1987.
11
Antonio Pizza, Op cit., p. 81.
12
En diciembre de 2001 se realizó un taller sobre la enseñanza de la historia de la arquitectura en distintos países
que resultó en una serie de artículos publicados en el Journal of the Society of Architectural Historians,
septiembre 2002, enero y abril 2003 donde resalta que aún la enseñanza se basa en la utilización de este texto en
muchos países.

95
arquitectura como arte. Las raíces greco-romanas sustentaban el desarrollo de la Edad Media y
el árbol era coronado por los estilos “modernos”. Ante la dificultad de incorporar a este
esquema las expresiones no occidentales (mesoamericano, hindú, japonés, chino, etc.) Fletcher
optó por colocarlos como piñones adosados a la parte inferior del árbol. Evidentemente los
estilos “históricos” están sujetos a una visión lineal, progresan y se superan. Los estilos no
históricos (o no occidentales) parecen estáticos.

Acercándonos en tiempo, no sólo observamos que la teoría sigue presente en la historiografía


sino que juega un papel central en la elaboración de las historias dejando evidente la relación
entre la historia y la teoría. Obras de gran difusión como Saber Ver la Arquitectura de Bruno
Zevi13 y Arquitectura Occidental de Christian Norberg-Schulz,14 al igual que la historia de la
génesis de arquitectura moderna Espacio, Tiempo y Arquitectura de Sigfried Giedion, ilustran
distintas manera de articular esta relación. 15

La obra de Giedion, Arquitectura, Espacio y Tiempo, publicado en 1941 se ha citado como un


claro ejemplo del uso de una historia en la misma creación de la noción del “movimiento
moderno”.16 Giedion, participante activo del movimiento, escribió la primera historia de la
arquitectura moderna y en ella pugnó por los valores implícitos en las obras que presentaba
como ejemplares. En palabras de Tournikiotis, el texto en cuestión “funciona como un
manifiesto para el movimiento moderno”. En la selección de obras, en su ordenamiento y en el
lenguaje que utilizó para describirlos presenta de manera conjunta con la historia una serie de
planteamientos teóricos que debieran servir al arquitecto constructor. Ostenta una valoración
que deja en claro las cualidades de la “buena arquitectura” en un enfoque evidentamente
operacional.17 En la obra culminante de su carrera, el libro El Presente Eterno18 desarrollado
en tres tomos, Giedion utiliza la historia de la arquitectura para fundamentar una arquitectura
“libre de la tiranía de estilos” al identificar a través del análisis de la arquitectura del pasado
“verdades eternas”.19

Bruno Zevi en Cómo Ver la Arquitectura presenta, además de una reseña explícita de
diferentes corrientes historiográficas en la arquitectura, una nueva mirada sobre la historia a
partir del concepto del espacio interior como lo esencial en la arquitectura. Otra obra de Zevi,
de gran influencia, fue el texto El Lenguaje Moderno de la Arquitectura.20 Zevi, al igual que
Giedion postula una historia operacional que ilustra las cualidades de la buena arquitectura
para, a partir de ellas, poder actuar. Zevi externa esta posibilidad a través de la propuesta de

13
Bruno Zevi, Architecture as Space, how to look at architecture, Nueva York, Horizon Press, 1974.
14
Christian Norberg-Schulz, Arquitectura Occidental, (Trad. Alcira González Malleville y Antonio Bonanno),
Barcelona, Gustavo Gili, 1983.
15
Sigfried Giedion, Space, Time and Architecture, the growth of a new tradition, quinta edición, Cambridge,
Harvard University Press, 1967.
16
Panayotis Tournikiotis, Loc cit.
17
Ibidem.
18
Sigfried Giedion, El Presente Eterno; los comienzos de la arquitectura, una aportación al tema de la
constancia y el cambio, Madrid, Alianza Forma, 1981.
19
Panayotis Tournikiotis, Op cit., pp. 45-46.
20
Bruno Zevi, The Modern Language of Architecture, Seattle, University of Washington Press, 1978.

96
enseñar el diseño mediante la historia, integrándose los contenidos de estas asignaturas en una
sola materia.21 Al respecto señala Antonio Pizza que la obra de Zevi fue fundamental “para
institucionalizar una visión del pasado que … [resultara] … útil para la renovación del
presente”. 22

El estrecho vínculo entre teoría e historia es particularmente evidente en la obra de Christian


Norberg-Schulz arquitecto noruego con una importante producción teórica e historiográfica.
En dos obras inaugurales, Intenciones en la Arquitectura23 de 1965 y Existencia, Espacio y
Arquitectura24 de 1971 este arquitecto noruego plantea inquietudes teóricas con base en un
acercamiento a la fenomenología. Su obra historiográfica se construye a partir de esta visión
teórica en relación con la fenomenología y en particular las ideas de Martin Heidegger.
Específicamente su obra Meaning in Western Architecture,25 traducido al español con el título
Arquitectura Occidental (perdiéndose en el proceso la parte más reveladora de su título),
retoma sus inquietudes teóricas en el estudio de la historia de la arquitectura. A diferencia de
los compendios de Zevi y de Giedion, la incorporación de la teoría en la historiografía por
parte de Norberg – Schulz tiene una finalidad explicativa más que operativa. Aquí, el flujo
entre teoría e historiografía es en el sentido contrario: a partir de su trabajo sobre la
experiencia, la percepción y el significado se aborda la historia. Los conceptos desarrollados
para la operación se aplican a la historia, aunque no hay duda que los ejemplos seleccionados
para ilustrar los conceptos seleccionados por Norberg – Schulz (articulación medio ambiente
natural – edificación, articulación, concepción y desarrollo espacial, significado y
arquitectura) comunican de manera intrínseca una serie de valores que podemos entender
también en el plano de la operatividad.

Como veremos la relación historia-teoría de la arquitectura -- implícita en algunas obras


citadas y explícita en otras -- será protagonista en muchos sentidos de la nueva historiografía
de la arquitectura que establecerá un vínculo estrecho con postulados teóricos -- y no sólo de
la arquitectura.

LA NUEVA HISTORIA
La historia en el sentido común y actual de la palabra, se refiere a un conocimiento sobre el
pasado, siendo su objeto de estudio las acciones de los seres humanos de otras épocas con base
en la interpretación de las evidencias que nos han dejado.26 Afirma Collingwood que “una
fuente, autoridad o documento es la materia prima con la que se hace la historia...entonces una
interpretación de las fuentes es un elemento formal de la historia, haciendo contrapeso al

21
Panayotis, Tournikiotis, Op cit., p. 63.
22
Antonio Pizza, Op cit., p. 104.
23
Christian Norberg-Schulz, Intentions in Architecture, Cambridge y Londres, MIT Press, 1965.
24
Idem, Existencia, Espacio y Arquitectura, Nuevos caminos de la arquitectura, Blume, Barcelona, 1975.
25
Idem, Arquitectura occidental, (Trad. Alcira González Malleville y Antonio Bonanno), Barcelona, Gustavo Gili, 1983.
26
R. G. Collingwood, The Idea of History, Oxford, Oxford University Press, (1946) 1993, pp. 363, 9 y 10.

97
elemento material que es la fuente en sí.”27 Señala así la distancia entre las fuentes (los
documentos que se nos proveen de información sobre la arquitectura y la misma arquitectura
como documento) y la historia, como una construcción actual, un producto del presente. La
historia se crea desde la perspectiva del presente, provee perspectivas parciales sobre el pasado
que, como un cuerpo constituyen no una verdad absoluta, sino una serie de miradas
complementarias.

Collingwood considera fundamental diferenciar entre la historia crítica y la narrativa histórica


señalando que:

“Mientras la historia dogmática no reconoce fuentes, sino autoridades que son


conformadas por narrativa, la historia critica trata a estas narrativas no como
autoridades o historia prefabricada sino como fuentes o evidencia con la cual se puede
hacer historia al pasar por el proceso de la interpretación, y esto significa que uno debe
de ignorar el hecho de que son narrativas y tratarlas como si no lo fueran.”28

En el marco del pensamiento posmoderno, la autoridad ha desaparecido. La historia se


reconoce como subjetiva, pero sin dejar de aspirar a la objetividad. Ante el carácter arbitrario
de la selección de temas o áreas de interés y del papel que desempeñan los filtros por los
cuales se observarán, se tiene una actitud crítica.

Estas concepciones actuales de la historia son el resultado, en gran medida, de un giro a partir
del trabajo de la École des Annales. Mientras el historiador tradicionalmente fragmentaba el
tiempo en su preocupación por el acontecimiento, el periodo y la ruptura, la Escuela de los
Anales, y puntualmente Fernand Braudel, propuso dar atención a aspectos de continuidad, es
decir, las estructuras de larga duración que subyacen en las aparentes rupturas históricas. Con
respecto a lo que llama la histoire de longue durée, Braudel señala:

“Cualquier trabajo histórico se preocupa por la fragmentación del tiempo pasado,


seleccionando entre sus realidades cronológicas de acuerdo con preferencias y
exclusiones más o menos concientes. La historia tradicional, con su preocupación por el
periodo corto, por el individuo y el acontecimiento, nos ha acostumbrado a la emoción
dramática de su narrativa…más allá de este segundo cuento, encontramos una historia
capaz de atravesar distancias aún más grandes, una historia que ahora se medirá en
siglos; la historia del periodo largo, o muy largo, de la longue durée.”29

27
Ibidem, p. 368. “A source, authority, or document is the raw material out of which history is made...the
interpretation of sources, then is the formal element of history, counterbalancing the material element which is
the source itself.”
28
Ibidem, p. 386. “...whereas dogmatic history recognizes no sources but only authorities, which must consist of
ready-made narrative, critical history treats these narratives not as authorities, or history ready-made, but as
sources, or evidence to be made into history by interpreting it, and this means ignoring the fact that they are
narratives and treating them in a way in which they might equally have been treated had they not been
narratives.”
29
Fernand Braudel, On History, Chicago, The University of Chicago Press, 1980, p. 27. “All historical work is
concerned with breaking down time past, choosing among its chronological realities according to more or less
conscious preferences and exclusions. Traditional history, with its concern for the short time span, for the
individual and the event, has long accustomed us to the headlong, dramatic, breathless rush of its narrative....Far

98
Con esta nueva visión, al mirar el pasado se observan tanto continuidades como rupturas, pero
lo más importante es que se han abierto nueva puertas, pasillos inéditos e ideas impensadas
Entre otras, señalamos algunas características que se asocian a la nueva manera de hacer la
historia:30

 La nueva historia se interesa por los puntos de vista de la gente común y corriente, en
lo individual y lo colectivo.

 La nueva historia hace énfasis en la relatividad y multiplicidad de niveles históricos en


el tiempo.

 La cultura deja de definirse como el dominio estético e intelectual privilegiado de una


elite y pasa a ser el modo en que la población en general experimenta y vive la vida.31

 La idea de una historia cede su lugar a otra visión que trae consigo el reconocimiento
de que en lugar de un tiempo histórico tenemos una pluralidad de tiempos coexistentes,
no sólo entre diferentes civilizaciones sino al interior de cada civilización.

Con el abandono del concepto de tiempo lineal, la confianza en el progreso y la fe en la


superioridad de la cultura occidental se debilita y esta concepción propicia nuevos estudios,
miradas distintas al pasado, donde lo olvidado se revalora con nuevos contextos. La
historiografía reciente ha impulsado el interés por los estudios que buscan vincular o
relacionar las actividades disciplinarias ya sean de las ciencias naturales o de las humanidades
con las condiciones sociales y hasta con las creencias personales de los actores.

El análisis de estructura (con cortes temporales en lugar de cronologías) reemplaza la narrativa


lineal, se estudian todos los aspectos de la vida humana, y todos los actores, no únicamente los
individuos sobresalientes. Se incorporan nuevas fuentes de información y la evidencia
histórica pasa de ser únicamente los documentos para incluir las historias orales y el material
visual.32 Por otra parte surge un interés particular por la imagen, el cuerpo, las ideas y las
historias de los marginados.33 Los nuevos estudios han dado luz a perspectivas novedosas y
han revivido personajes olvidados por la historiografía tradicional poniendo en relieve un
contexto mucho más amplio. Entre otros, destacan los trabajos que rescatan grupos y figuras
como la mujer, los indígenas o casos de científicos, humanistas y filósofos que aparecían
olvidados o que fueron considerados personajes secundarios frente a los héroes reconocidos
por la historia.

beyond this second account we find a history capable of traversing even greater distances, a history to be
measured in centuries this time: the history of the long, even of the very long time span, of the longue durée.”
30
Georg G. Iggers, Historiography in the Twentieth Century; from scientific objectivity to the postmodern
challenge, Hanover y Londres, Wesleyan University Press, 1997, p. 51.
31
Ibid., p. 52.
32
Esta síntesis está tomada de Peter Burke, (ed.), New Perspectives on Historical Writing, University Park,
Pennsylvania State University Press, 1992, pp. 2-6.
33
Catherine Gallagher y Stephen Greenblatt, Practicing New Historicism, Chicago, The University of Chicago
Press, 2000, p. 1-19.

99
Estos nuevos enfoques y prácticas en la disciplina de la historia se han hecho sentir en la
historiografía de la arquitectura.

PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS DE LA HISTORIOGRAFÍA DE LA


ARQUITECTURA
La renovación de la historiografía de la arquitectura se puede ubicar temporalmente a partir de
los años setenta del siglo XX. Ante las inquietudes planteadas por la disciplina de la historia,
se inicia un proceso de autorreflexión, cuestionamientos y gestación de nuevos planteamientos
en nuestra disciplina. La revisión de artículos publicados en las últimas décadas del Journal of
the Society of Architectural Historians, ilustra los cambios que se están operando tanto en
temáticas como en enfoques. Mientras antes interesaba la monografía sobre arquitectos u
obras, con atención a asuntos como autoría, estilo, series o escuelas y el uso de modelos o
convenciones ahora se observa cada vez mayor atención dada a los procesos, lo temporal, lo
dinámico y lo híbrido. Aparece mayor interés por la periferia, lo cotidiano y lo regional desde
perspectivas que incorporan la interdisciplinariedad.34 Estas nuevas temáticas surgen en el
marco del pensamiento posmoderno y, con mayor fuerza, a partir del pensamiento
posestructuralista;35 la atención vertida en la filosofía a cuestiones como la alienación y la
visión del “otro” han tenido repercusiones tanto en la historiografía en general, como en la de
nuestra disciplina. Aparecen estudios que indaguen en la relación entre la arquitectura y la
sexualidad, o la arquitectura y el ejercicio del poder. Observamos, al lado de las historias
tradicionales de las obras de los grandes genios, la inquietud por el estudio de las más diversas
expresiones arquitectónicas, desde la arquitectura vernácula hasta la arquitectura industrial,
desde los burdeles hasta los espacios de la homosexualidad.

Iain Borden y Jane Rendall, en la presentación del libro Intersections; architectural histories
and critical theories, mencionan como problema medular en las historias de la arquitectura la
tendencia a preocuparse por las funciones operativas de la arquitectura o el diseño, es decir por
aspectos internos. Así se ha desarrollado una historiografía a partir de la comprensión de la
arquitectura como “lo que el arquitecto hace”, con énfasis en el producto.36 Esta visión
internalista, ha producido -- siguiendo la tradición de Giorgio Vasari -- valiosas historias en
las cuales predomina la voz del creador con atención a aspectos operacionales de interés
particular para el arquitecto diseñador, pero que sin embargo, dejan a un lado lo que sucede
más allá del restirador: los aspectos exteriores en relación con las prácticas, en particular los
procesos sociales. La historia de la arquitectura en relación con lo que el usuario hace en y a la
arquitectura.

El trabajo interdisciplinario ha permitido la incorporación de diversas herramientas


metodológicas que enriquecen nuestras prácticas. En particular el acercamiento a la teoría
crítica ha llevado a la elaboración de nuevas historias en las cuales la teoría sirve de

34
Nancy Stieber, “Architecture between Disciplines” en Journal of the Society of Architectural Historians,
Volumen 62, Número 2, Junio 2003, p. 176.
35
Dana Arnold, Op cit., p. 4
36
Iain Borden y Jane Rendell (eds.), InterSections; architectural histories and critical theories, Londres y Nueva
York, Routledge, 2000, p. 5.

100
interlocutor entre el sujeto (autor, historiador de la arquitectura) y el archivo (documento,
edificio, dato) para fundamentar la labor de interpretación.37

Surgen concepciones sumamente complejas del espacio arquitectónico. Se entiende como


escenario y partícipe de la vida humana en todas sus dimensiones. Moldea a los seres humanos
a la vez que es moldeado por ellos. La arquitectura tiene un carácter omnipresente,
relacionándose con todas las facetas de la vida humana, en lo íntimo y en lo social. El edificio
o la ciudad no es un ente independiente de lo humano, sino que existe en un ir y venir,
formándonos a la vez que lo formamos. Esta visión complejiza la relación entre arquitectura,
sociedad y medio físico y aún falta por añadir al problema la cuestión del tiempo, la
perspectiva del espacio construido en su carácter dinámico y procesual: la arquitectura y la
ciudad como obras siempre cambiantes, nunca terminadas, en constante interacción con
nosotros mismos. La utilización del término “hecho arquitectónico” en lugar de “objeto
arquitectónico” implica abandonar la imagen del edificio como un ente aislado y estático y
abordarlo en relación no únicamente con el contexto urbano en el cual está inserto sino
también con los procesos sociales que participaron de su génesis y uso. Deja además de ser
únicamente objeto, pudiéndose entender en el plano de las ideas. Se integra a la historia el
complejo panorama de proyectos, ideas, cambios de función, de adecuaciones y alteraciones,
de deterioro y desuso, que caracterizan la larga vida de los edificios y de las ciudades.

El tiempo añade a la ecuación el factor del significado; obliga a reconocer el carácter dinámico
del hecho arquitectónico no solamente en términos de su concreción sino también con relación
a su significación. Es decir, la comprensión de un fenómeno espacial requiere conocer su
evolución en el tiempo (la idea, el proyecto, la primera concreción, las alteraciones, los
cambios de función, la destrucción…) a la vez que esta evolución se inserta en una compleja
relación con la sociedad que lo produjo y lo modificó. Los diferentes usos a través del tiempo
son claves para comprender su significación y explicar su evolución. Al respecto Lindsay
Jones describe las diferentes aprehensiones hermenéuticas del espacio a través del tiempo
ejemplificando con el caso de la arquitectura sagrada. Indaga en las aprehensiones originales
en comparación con los usos rituales posteriores y actuales. A esto habría que añadir la
explotación turística y el interés académico para acercarnos a una comprensión más completa
de cómo la cuestión de la significación está vinculada a otros procesos.38 El reto final radica
en la interpretación a distancia, la comprensión de significados y usos desde nuestra
actualidad.39

El derrumbe del paradigma de la historia como lineal e unívoco ha llevado a la inquietud por
la re-formulación de las historias universales. Por la naturaleza de los currículos académicos, y
a pesar de las limitaciones reconocidas en la elaboración de historias generales, sigue habiendo
la necesidad del “libro de texto” compendio de la arquitectura de todas las épocas y todos los
lugares. Aún en este planteamiento “universal” se han operado cambios importantes,
generándose grupos de académicos que promueven la incorporación de las “otras” arquitectura

37
Iain Borden y Jane Rendell, Op cit., p. 14.
38
Lindsay Jones, The Hermeneutics of Sacred Architecture, Vol. I, Cambridge, Harvard University Center for the
Study of World Religions, 2000, pp. 198-208.
39
Dana Arnold, Reading Architectural History, Londres y Nueva York, Routledge, 2002, p. 7.

101
a estas visiones generales. Se discute como representar la diversidad global en estos textos y la
importancia de incluir tanto las culturas no-occidentales como los géneros de edificios no
monumentales. Spiro Kostof ha apadrinado una línea de trabajo en este sentido que sigue
engendrando discusión.40

PRÉSTAMOS E INTERDISCIPLINARIEDAD
La nueva historiografía de la arquitectura tiene grandes deudas con las ciencias sociales y las
humanidades. Los textos más influyentes en la formulación de nuevas maneras de observar y
estudiar el espacio a sus diferentes escalas provienen de la geografía humana, la antropología,
la sociología y la filosofía. Ideas de mayor complejidad en relación con el espacio en sus
dimensiones social y cotidiana aunadas al acercamiento a la filosofía posestructuralista han
permitido la generación de nuevas y diversas historias de la arquitectura.

La definición de “espacio social” por Henri Lefebvre en 1974 abre la posibilidad de nuevas
maneras de observar el espacio del pasado.41 La noción de “espacio social” como aquel
espacio producido socialmente en contraste con el espacio abstracto o absoluto lleva a la
comprensión de la arquitectura y de la ciudad en términos de prácticas sociales y
percepciones. El espacio para Lefebvre es un producto social basado en valores y en la
producción social de significado. Así, cada sociedad produce el espacio que permite su
desarrollo.42 En este esquema el espacio no es imparcial, sino agente activo en la producción
de la sociedad.43 Afirma que el espacio social “es el resultado de una secuencia y conjunto de
operaciones, y, por lo tanto, no puede reducirse al rango de simple objeto […] En si el
resultado de acciones pasadas, el espacio social es lo que permite que nuevas acciones
ocurran, sugiere unas mientras prohíbe otras.”44 El espacio más que un volumen de aire
contenido por la parte tangible de la arquitectura, se vuelve un contenedor e impulsor de
múltiples actividades.

El mismo Lefebvre voltea hacia la historia del espacio argumentando la comprensión del
espacio de la ciudad antigua en términos de las prácticas espaciales y del fracaso de los
constructivistas rusos por no reconocer que nuevas relaciones espaciales demandan nuevos
espacios, no la importación de ideas modernas.45

La contraposición del espacio abstracto del experto (el plano, el diseño, la idea) al espacio
concreto de las actividades cotidianas aparece de nuevo en el trabajo de Michel de Certeau
sobre las nociones de “estrategia” y “táctica”.46 De Certeau distingue, a través de estos
conceptos, entre el espacio producido por instituciones y estructuras de poder y lo que el

40
Spiro Kostof, A History of Architecture, Berkeley, University of California Press, 1985 publicado en español
como Historia de la Arquitectura, traducción de Ma. Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, Madrid,
Alianza Forma, 1988.
41
Henri Lefebvre, The Production of Space, Londres, Blackwell, (1974) 1991, pp. 362-363.
42
Ibidem, p. 53.
43
Ibidem, p. 50.
44
Ibidem, p. 73.
45
Ibidem, p. 31 y 59.
46
Michel de Certeau, La Invención de lo Cotidiano, México, Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Occidente, (1980) 2000, p. 25-52.

102
usuario hace con él. A través de “tácticas” el usuario crea un espacio propio. En este esquema
el espacio dado por el diseñador es recreado a través de su uso por el usuario. La interacción
cotidiana crea un nuevo espacio que el diseñador o planificador nunca se imaginó.

Michel de Certeau lleva estas ideas a la ciudad; en La Invención de lo Cotidiano propone una
mayor atención a la experiencia del hombre ordinario y lleva nuestra atención a la experiencia
de caminar por la ciudad, no sólo como experiencia corpórea, sino también como acto de
creación de la misma.47 Las implicaciones en historiografía de la arquitectura de estas ideas
son amplias y ha derivado en estudios del espacio como lugares vividos, experimentados a
partir del cuerpo. En compilaciones de textos sobre la historiografía del espacio público es
notoria su influencia.48

Otra formulación clave para el estudio del espacio se encuentra en la obra del geógrafo
Edward Soja quien distingue entre “el espacio como un contexto dado y la espacialidad,
basada en lo social, el espacio creado desde la producción y organización social.” 49 Propone
una reformulación de la geografía a partir de la noción de “espacio social” en conjunción con
otros factores. A partir de los teóricos mencionados se comienza con una concepción del
espacio en que usuarios, productores e intérpretes juegan papeles de igual importancia.50

En conjunto estos trabajos impulsan una nueva manera de trabajar sobre el espacio
arquitectónico y urbano, incidiendo en la inclusión de prácticas y usos en los estudios
históricos. En cierto sentido dan la pauta para las historias sociales y las visiones de espacio
arquitectónico y urbano como reflejo y resultado de las prácticas.

En 1978 la publicación del texto Life in the English Country House de Mark Girouard51 marca
un parteaguas inaugurando la elaboración de historias sociales de la arquitectura.52 Representa
uno de los primeros intentos por historiar a la arquitectura en relación con los valores y las
costumbres sociales. El trabajo de Girouard realiza una interpretación de la vivienda
campestre inglés explicando los cambios dados en su distribución en los siglos XVII y XVIII
con base en cambios sociales. El trabajo de Girouard ha recibido críticas por no atender
cuestiones de clase social, sin embargo, como texto inaugural asienta las bases para el
desarrollo de historias del espacio generadas con la finalidad de esclarecer el papel de las
relaciones sociales.

El acercamiento entre disciplinas también nos ha provisto de la posibilidad de retomar


herramientas metodológicas como lo es la teoría de sistemas. Harry Jansen ha hecho un
llamado por volver a la infraestructura lógica de las ciencias históricas, sin despreciar las

47
Ibidem, pp. 103-115.
48
Ver por ejemplo Zeynep Çelik, Diane Favro y Richard Ingersoll, Streets, critical perspectives on public space,
Berkeley, Los Angeles y Londres, University of California Press, 1994.
49
Edward W. Soja, Postmodern Geographies, the reassertion of space in critical social theory, Nueva York,
Verso, 1989, p. 79.
50
Dana Arnold, Op Cit., p. 135.
51
Mark Girouard, Life in the English Country House, a social and architectural history, New Haven y Londres,
Yale University Press, 1978.
52
Dana Arnold, Op cit. p. 141 Cfr. David Watkin, Op Cit., p. 184.

103
nuevas posturas hermenéuticas de la historiografía.53 En particular propone el uso de la teoría
de sistemas como herramienta metodológica para abordar problemas historiográficos a nivel
urbano.

LA OTREDAD

Entre los conceptos más relevantes para comprender las tendencias actuales en la
historiografía de la arquitectura figuran el de la “otredad” y de la “différance”. Estos
conceptos se derivan del rechazo a la pretensión moderna de valores únicos, a favor de un
pensamiento basado en otras categorías.54 Se trata de una oposición a un pensamiento fuerte,
generalizador y pretendidamente universal a favor de un reconocimiento de la diversidad y de
la validez de posiciones distintas a las de uno.55

La “otredad”, ilustrada por Foucault en el conocidísimo ejemplo de la enciclopedia china de


Jorge Luis Borges,56 representa aquel que nos es incomprensible. Pero, como atinadamente
señala Mary McLeod, Foucault define el “otro” a partir de un hombre occidental de la elite
cultural.57 El “otro” es el exótico y la otredad implica un lugar y un momento específicos a
cambio de la noción de la “différance”.58

El pensamiento denominado “de la diferencia” es definido por Jacques Derrida atendiendo de


problemas de análisis de textos de la diversidad de interpretaciones o posibles lecturas y su
validez. La intención era, en cierto sentido, romper con la pretensión de aplicar al
conocimiento en general un ideal metódico. “La diferencia se experimenta de manera
diferente, en diferentes momentos, en diferentes culturas, por diferentes personas.”59

Estas ideas aterrizan en una noción espacial o – podríamos argumentar – arquitectónica: la


“heterotopia”. Foucault desarrolló esta idea sobre los espacios de la otredad, los espacios que
no representan lo cotidiano, sino lo no –convencional o lo expecional (la prisión, el hospital
psiquiátrico, los burdeles) en diversos textos incluyendo “Des Espaces Autres”60 y Les Mots et
les Choses.61 La heterotopia ubica a “el otro” en un lugar y en un momento específicos; es
decir, pasa de tratarse únicamente de una abstracción o un asunto de lenguaje para entrar en el

53
Harry Jansen, The Construction of an Urban Past, narrative and system in urban history, Oxford y Nueva
York, Berg, 2001, p. 7.
54
Gianni Vattimo, Las Aventuras de la Diferencia, Editorial Península, 1986, p. 40.
55
Ibidem, p. 9 y 18-19.
56
Michel Foucault, The Order of Things. An Archaeology of the Human Sciences, Nueva York, Vintage Books,
1993, p. xv.
57
Ibidem, p. 21.
58
Mary McLeod “’Other’ Spaces and ‘Others’” en Diana Agrest, Patricia Conway y Leslie Kanes Weisman,
(eds.), The Sex of Architecture, Nueva York, Henry N. Abrams, Inc, 1996, pp. 15-28.
59
Ibidem.
60
Michel Foucault, “Of Other Spaces: Utopias and Heterotopias” en Joan Ockman, Architecture Culture1943-
1968, a documentary anthology, Nueva York, Rizzoli - Columbia Books of Architecture, 1993.
61
Idem, The Order of Things, an archaeology of the human sciences, Nueva York Vintage Books, 1973, p. xviii
Cfr. Georges Teyssot, “Heterotopias and the History of Spaces” en K. Michael Hays, Architecture Theory since
1968, Cambridge y Londres, MIT Press, 1998, pp. 296-305.

104
dominio del estudio del espacio y su relación con el poder.62 El estudio de la heterotopia, ese
espacio fuera de lo ordinario, permite una “percepción más aguda del orden social”.63

Es evidente la utilidad de estos conceptos para lograr nuevas perspectivas sobre la arquitectura
del pasado y a partir de ellos se han generado nuevas líneas de trabajo. El interés en cuestiones
de género ha dado como fruto un número relevante de publicaciones entre las cuales destacan:
Architecture and Feminism (1996), The Sex of Architecture (1996), Women and the Making of
the Modern House(1998), Gender Space Architecture (1999), The Pursuit of Pleasure, gender
space and architecture in Regency London (2002), Redesigning the American Dream: Gender,
Housing and Family Life (2002), Negotiating Domesticity, Spatial Productions of Gender in
Modern Architecture (2005). Women, Art and Architecture in Northern Italy 1520-1580
(2006). Temas que no habían entrado a las historias tradicionales de la arquitectura hicieron su
aparición como el uso del espacio, privado y público, por parte de la mujer.64

Una variedad de temas impensables en la historiografía tradicional surgieron y las


convocatorias recientes a eventos académicos sobre historia de la arquitectura reflejan la
nueva diversidad. Estudios de arquitectura industrial y vernácula se fortalecieron y se
empezaron a aparecer los más diversos temas en eventos de historia de la arquitectura: los
boudoirs, los burdeles, los mingitorios públicos, entre muchísimos otros. La búsqueda de lo
extraño o lo no convencional ha despertado el interés de historiadores de la arquitectura.
Destaca la obra de Anthony Vidler sobre lo ajeno, tema que aborda desde el punto de vista del
concepto Freudiano de lo extraño ilustrando con ejemplos diversos como desde el siglo XIX
existen diferentes maneras de identificar lo ajeno con la arquitectura.65 Algunos de los
ejemplos que cita Vidler no son “arquitectura” en el sentido de una construcción, sino
construcciones mentales, como por ejemplo, la casa de espantos como antítesis del hogar. El
abordaje de estas temáticas, aparentemente desligadas de la arquitectura en un sentido
tradicional o de la práctica de la profesión, permite al autor comprender de manera más clara
las diferentes funciones de la arquitectura en el nivel ideológico.

Otro texto reciente aborda la temática de lo familiar y de lo extraño en la obra de Frank Lloyd
Wright, Le Corbusier, Aldo Rossi y Venturi Scott Brown Associates.66 Mediante la revisión de
los escritos y de las obras de estos arquitectos el autor muestra que el reconocer lo familiar y
lo extraño tiene de trasfondo una comprensión de la relación sujeto – objeto. Así, para
entender las maneras en que Wright y LeCorbusier tornan extraña la casa habitación mediante
el uso de nuevos materiales y lenguajes, y cómo Aldo Rossi y Venturi Scott Brown Associates
utilizan lo convencional como lenguaje en el diseño, hay que comprender la manera que
conciben al cliente, al usuario y, en relación con esto, como se entiende la percepción de la
obra arquitectónica en relación con el movimiento.

62
Mary McLeod, Op cit., p. 16.
63
Ibidem.
64
Diane Ghirardo “Women and Space in a Renaissance Italian city” en Iain Borden y Jane Rendell, Op Cit., pp.
170-200.
65
Anthony Vidler, The Architectural Uncanny, essays in the modern unhomely, Cambridge y Londres, MIT
Press, 1992 cfr. Idem, Warped Space, art, architecture and anxiety in modern culture, Cambridge y Londres,
MIT Press, 2000.
66
Jean La Marche, The Familiar and the Unfamiliar in Twentieth Century Architecture, Urbana y Chicago,
University of Illinois Press, 2003.

105
La relación entre espacio y poder también ha dado lugar a nuevas miradas sobre la
arquitectura, avalándose de nociones como la “especialidad” de Le Febvre para reconocer los
usos del espacio en la conformación, consolidación o manutención de estructuras de poder.67

En particular la teoría poscolonial, desarrollada por Edward Said 68 ha tenido una fuerte
influencia en los trabajos historiográficos en regiones que habían sido sujetos a procesos de
colonización. La obra Orientalism de Edward Said se considera texto fundacional de la teoría
poscolonial.69 Said argumenta la presencia de un sesgo en cualquier texto occidental sobre el
oriente que tendría como finalidad justificar y mantener el dominio colonial y la visión de
occidente (racional, progresivo) sobre el oriente (emocional, exótico). En todo caso, la vara
contra la cual se mide es el occidente. Achaca a intelectuales de Occidente la construcción de
una identidad moderna y del mismo pasado de Asia.

El trabajo de Said cuestiona el trabajo académico hecho desde la visión occidental sobre
culturas orientales, cuestionamiento que pronto fue aplicado a los más diversos ámbitos
coloniales. La teoría poscolonial surge en primera instancia atendiendo la interpretación del
discurso colonial en la literatura. Los temas centrales de la teoría poscolonial incluyen el
desarrollo de identidad nacional, la apropiación del discurso del colonizador por parte del
colonizado y la creación de oposiciones binarias artificiales (oriente-occidente). Fácilmente se
comprende la utilidad de la teoría poscolonial para el estudio del espacio, siempre y cuando se
parte de la idea del espacio como constructo social. Se utiliza como telón para el estudio del
espacio arquitectónico – urbano como representación de relaciones de poder buscando
comprender también las tácticas de resistencia por parte los colonizados. Por otra parte de
presta para la relectura de textos generados en el occidente sobre tradiciones arquitectónicas
no occidentales.

Este es en gran parte el sentido del proyecto Historia de la Arquitectura y Urbanismo


Mexicanos70 coordinado por Carlos Chanfón Olmos en la Universidad Nacional Autónoma de
México. La fundamentación de este magno proyecto parte de la necesidad de elaborar una
historia de la arquitectura mexicana a partir de la visión local. Los tomos publicados bajo la
coordinación de de la obra parten de una visión crítica de las historias hechas con anterioridad,
buscando como una de las aportaciones más importantes la re-interpretación de hechos
estudiados por otros con anterioridad. Así se observa una nueva preocupación en la cual queda
evidente la conciencia del historiador de la arquitectura sobre la naturaleza interpretativa de su
trabajo.

67
Thomas A. Markus y Deborah Cameron, The Words between the Spaces. Buildings and language, Londres,
Routledge, 2002, p. 69 Cfr. Dana Arnold, Op cit. pp. 127-142.
68
Edward Said, Culture and Imperialism, Nueva York, Vintage Books, 1993.
69
Idem, Orientalism, Nueva York, Vintage, 1979.
70
Carlos Chanfón Olmos, (coordinador general) Historia de la Arquitectura y Urbanismo Mexicanos, México,
Universidad Nacional Autónoma de México y Fondo de Cultura Económica, Volumen II Tomo I publicado en
1997, Volumen II Tomo II publicado en 2002, Volumen II Tomo III en prensa.

106
LA ARQUITECTURA DESDE ADENTRO

El predominio de historiadores del arte en la construcción de la historia de la arquitectura dejó


su impronta en la disciplina al relegar ciertas temáticas a un plano secundario frente a asuntos
relacionados con la composición y la estética. Con una mayor participación de arquitectos en
la construcción de la historiografía actual se fortalecen la presencia de cuestiones relacionadas
con el espacio y la técnica.

El espacio -- como ya se mencionó -- figuraba como elemento articulador de las historias


desde la importancia dada a ella en las historiografías del movimiento moderno y de manera
definitiva y contundente a partir de la publicación de Saber Ver la Arquitectura de Bruno
Zevi.71 Sin embargo, la tecnología y el carácter tectónico quedaban relegados de las historias y
de la teoría de la arquitectura. Como señala Frampton, el surgimiento del espacio como central
al discurso arquitectónico a partir de finales del siglo XIX, desplazó el papel de lo tectónico, la
parte tangible de la obra arquitectónica, y de lo constructivo y lo estructural de las historias de
la arquitectura. 72 Frampton destaca la importancia de la comprensión de estos aspectos, sin
menospreciar el concepto espacial; plantea “enriquecer la prioridad dada al espacio al
reconsiderar los modos constructivos y estructurales por medio de los cuales, por necesidad, se
logra.”73

El interés despertado en la relación entre tecnología y arquitectura ha dado como resultado


obras muy diversas, desde el novedoso texto de Mario Carpo sobre el impacto de la imprenta y
la divulgación de imágenes y textos sobre arquitectura en el siglo XV74 hasta las historias de la
representación arquitectónica como la indagación de Alberto Pérez Gómez y Louise Pelletier
sobre la relación entre los medios disponibles para la representación arquitectónica y los
edificios que se derivan de ella.75 Ontology of Construction, on nihilism of technology in
theories of modern architecture de Gevork Hartoonian es otro ejemplo del acercamiento de
este tema a la historiografía y a la teoría de la arquitectura en la actualidad.

La vieja discusión acerca de la inclusión de proyectos no ejecutados en las historiografías de la


arquitectura se ha superado, incluyéndose en la disciplina una gran gama de estudios sobre
ideas y sobre teorías.76 Historias recientes como Ideas that shaped buildings77 de Fil Hearn y
Origins, Imitation, Conventions, representation in the visual arts 78 de James Ackerman
muestran como la misma teoría de la arquitectura se ha vuelto también objeto de historiar.

71
Bruno Zevi, Architecture as Space… Op cit.
72
Kenneth Frampton, Studies in Tectonic Culture. The poetics of construction in Nineteenth and Twentieth
Century architecture, Cambridge y Londres, MIT Press, 1995.
73
Ibidem, p. 2.
74
Mario Carpo, Op cit.
75
Alberto Pérez Gómez y Louise Pelletier, Architectural Representation and the Perspective Hinge, Cambridge y
Londres, MIT Press, 1997, p. 9.
76
Marina Waisman, El Interior de la Historia, historiografía arquitectónica para uso de latinoamericanos,
Bogotá, Escala, 1990, p. 33.
77
Fil Hearn, Ideas that Shaped Buildings, Cambridge y Londres, MIT Press, 2003.
78
James S. Ackerman, Origins, Imitation, Conventions, representation in the visual arts, Cambridge y Londres,
MIT Press, 2002.

107
Numerosos textos abordan la historia de las ideas, o de alguna idea en particular, en referencia
con obras construidas, o, de manera independiente a su concreción espacial.

REFLEXIONES FINALES
Pensar la arquitectura como objeto cultural, o hasta como texto, implica abordar su historia en
toda su complejidad en relación con agentes diversos involucrados no solo en su producción
sino también en su utilización. Partiendo de una concepción de la arquitectura en una relación
dinámica con un mundo amplio de objetos y de actividades, la historiografía se torna
sumamente compleja. El poder abordar los procesos, no solo de concepción, diseño y
construcción de la obra arquitectónica, sino también de su utilización, representa una gran
oportunidad para enriquecer las historias existentes y para plantear nuevas a la vez que permite
contribuir a la teoría de la arquitectura.

Borden y Rendell79 han señalado como central en el campo de la historiografía de la


arquitectura actual la articulación entre las visiones micro de la historia y las historias
universales. Al abordar el estudio de la historia de la arquitectura a nivel micro existe la
tentación de profundizar en procesos individuales y particularidades locales corriendo el
riesgo de perder de vista los procesos comunes a nivel regional o en ámbitos más amplios. Es
decir, se pierde de vista el bosque por ver los árboles. Nos encontramos ante la disyuntiva de
abordar las temáticas locales, agentes individuales o proyectos particulares o bien, intentar
comprender el fenómeno de la producción de los espacios en contextos más amplios. La
necesidad de construir historias capaces de identificar procesos comunes a un continente o a
una región, sin dejar de reconocer la diversidad y las particularidades, constituye un reto
vigente.

En este sentido encontramos que la revisión de corrientes historiográficas contemporáneas es


de gran utilidad; además de abrir la posibilidad de comparar fenómenos locales y de ubicarlos
en ámbitos más amplios, nos permite entablar discusiones con nuestros pares acerca de las
maneras en que se pueden abordar temáticas complejas relacionadas con el medio ambiente
construido. La literatura europea y anglosajona contemporánea no se presenta como el
ejemplo a seguir, ni se trata de adoptar modelos teóricos ajenos porque están de moda; están
para discutirse. El conocer las temáticas que se abordan en el trasfondo de las publicaciones
actuales sobre historia de la arquitectura permite cuestionar su validez y discrepar cuando los
resultados de los estudios locales lo sustentan.

79
Iain Borden y Jan Rendell, Op cit., p. 12.

108
BIBLIOGRAFIA

ACKERMAN, James S., Origins, Imitation, Conventions. Representations in the Visual Arts, Cambridge, MIT
Press, 2002.

AGREST, Diana, Patricia Conway y Leslie Kanes Weisman (eds.), The Sex of Architecture, Nueva York, Henry N.
Abrams, Inc., 1996.

ALEXANDER, Christopher, The Nature of Order, Londres, Oxford University Press, 2004.

---------- , El Modo Intemporal de Construir, Barcelona, Gustavo, 1981.

ALSAYYAD, Nezar, The End of Tradition? Londres y Nueva York, Routledge, 2003.

ANTONIADES, Anthony The Poetics of Architecture, theory of design, New York, John Wiley & Sons, 1992.

ARNAU, Joaquín, 72 Voces para un Diccionario de Arquitectura Teórica, Madrid, Celeste Ediciones.

ARNOLD, Dana, Reading Architectural History, Londres y Nueva York, Routledge, 2002.

AUGÉ, Marc, Non-Places. Introduction to an anthropology of supermodernity, Londres y Nueva York, Verso,
1995.

BAUDRILLARD, Jean y Jean Nouvel, The Singular Objects of Architecture, Londres y Minneapolis, University of
Minnesota Press, 2002.

BENJAMIN, Andrew, Architectural Philosophy, Londres y New Brunswick, The Athlone Press, 2000.

BORDEN, Iain y Jane Rendell (eds.), InterSections ; architectural histories and critical theories, Londres y Nueva
York, Routledge, 2000.

CANIZARO, Vincent B., Architectural Regionalism. Collected Writings on Place, Identity, Modernity and
Tradition, Nueva York, Princeton Architectural Press, 2007.

109
CASULLO,Nicolás El Debate Modernidad Posmodernidad, Buenos Aires, Editorial El Cielo por Asalto, 1993.

ÇELIK, Zeynep (ed.), “Teaching the History of Architecture. A Global Inquiry” en Journal of the Society of
Architectural Historians, Volumen 62, Números 3 y 4, Volumen 63, Número 1, septiembre 2002 – marzo 2003.

CHOAY, Françoise, The Rule and the Model, Cambridge, MIT Press, 1997.

COLOMINA, Beatriz, Privacy and Publicity. Modern Architecture as Mass Media, Cambridge, MIT Press, 1996.

DE SOLÀ– MORALES, Ignasi, Diferencias; topografía de la arquitectura contemporánea, Barcelona, Gustavo


Gili, 1995.

DRIPPS, R. D., The First House; myth, paradigm and the task of architecture, Cambridge y Londres, MIT Press,
1997.

ECO, Umberto, Interpretación y sobreinterpretación, Cambridge, Cambridge University Press, 1992.

EISENMAN, Peter, Diagram Diaries, Nueva York, Universe Publishing, 1999.

FRAMPTON, Kenneth (editor), Technology, Place and Architecture; the Jerusalem seminar in architecture, New
York, Rizzoli, 1996.

----------, Studies in Tectonic Culture. The Poetics of Construction in Nineteenth and Twentieth Century
Architecture, Cambridge, MIT Press, 1995

----------, Modern Architecture. A Critical History, Londres, Nueva York, Thames & Hudson, 3ra. Edición, 1992.

FRIEDMAN, Alice T., “The Way You Do The Things You Do: Writing the History of Houses and Housing” en
The Journal of the Society of Architectural Historians, Vol. 58, No. 3, Septiembre 1999.

GALISON, Peter y Emily Thompson (eds.), The Architecture of Science, Cambridge y London, MIT Press, 1999.

---------- y D.J. Stump, The Discontinuity of Science, Stanford, Stanford University Press, 1996.

GONZÁLEZ GORTÁZAR, Fernando (coord.), La Arquitectura Mexicana del Siglo XX, México, CONACULTA,
1996.

GRASSI, Giorgio, Arquitectura Lengua Muerta y Otros Escritos, Barcelona, Serbal Ediciones, 2003.

HEARN, FIL, Ideas that Shaped Buildings, Cambridge, MIT Press, 2003.

HUSSERL, Edmund, La Crisis de las Ciencias Europeas y la Fenomenología Trascendental, Editorial Crítica,
1991.

GREGOTTI, Vittorio, Inside Architecture, Cambridge y Londres, MIT Press, 1996.

GROSZ, Elizabeth, Architecture from the Outside. Essays on Virtual and Real Space, Cambridge, MIT Press,
2002.

HABRAKEN, N. J., The Structure of the Ordinary; form and control in the built environment, Cambridge, MIT
Press, 1998.

HARBISON, Robert, The Built, the Unbuilt and the Unbuildable, Cambridge, MIT Press, 1991.

HARTOONIAN, Gevork, Ontology of Construction; on nihilism of technology in theories of modern architecture,

110
Cambridge, Cambridge University Press, 1994.

HAYS, Michael K. (ed.), Architecture Theory Since 1968, Cambridge y Londres, MIT Press, 1998.

---------- (ed.), Oppositions Reader, Nueva York, Princeton Architectural Press, 1998.

HENKET, Hubert-Jan y Hilde Heynen (editores), Back from Utopia. The challenge of the Modern Movement,
Rotterdam, 010 Publishers, Rotterdam, 2002.

HERSEY, George, The Monumental Impulse; architecture’s biological roots, Cambridge, MIT Press, 1999.

HEYNEN, Hilde y Gülsüm Baydar, Negotiating domesticity. Spatial productions of gender in modern
architecture, Londres y Nueva York, Taylor & Francis, 2005.

JENCKS, Charles y Karl Kropf (editores), Theories and Manifestoes of Contemporary Architecture, Londres,
Academy Editions, 1997.

JENCKS, Charles, The Architecture of the Jumping Universe, Londres, Academy Editions, 1995.

JONES, Lindsay, The Hermeneutics of Sacred Architecture; experience, interpretation, comparison, 2 Volúmenes,
Cambridge, Harvard University Center for the Study of World Religions, 2000.

KOESTLER, Arthur, The Act of Creation, New York, Dell Publishing, 1967.

KOSTOF, Spiro (ed.), The Architect. Chapters in the History of the Profession, Oxford, Oxford University Press,
1977.

KOYRÉ, Alexandre, Del Mundo Cerrado al Universo Infinito, México, Siglo XXI Editores, 1982.

KUBLER, George, The Shape of Time, remarks on the history of things, New Haven y Londres, Yale University
Press, 1962.

KWINTER, Sanford, Architectures of Time. Toward a Theory of the Event in Modernist Culture, Cambridge, MIT
Press, 2001.

LAVIN, SYLVIA, Quatremère de Quincy and the Invention of a Modern Language of Architecture, Cambridge,
MIT Press, 1992.

LEACH, Neil, Camouflage, Cambridge, MIT Press, 2006.

---------- (ed.), Rethinking Architecture; a reader in cultural theory, London y Nueva York, Routledge, 1997.

LEATHERBARROW, David, Uncommon Ground, Cambridge, MIT Press, 2000.

LEATHERBARROW, David y Mohsen Mostafavi, Surface Architecture, Cambridge, MIT Press, 2002.

LIBESKIND, Daniel, The Space of Encounter, Nueva York, Universe Publishing, 2000.

MADGE, James y Andrew Peckham, Narrating Architecture. A retrospective anthology, Londres y Nueva York,
Routledge, 2006.

MARKUS, Thomas A. y Deborah Cameron, The Words between the Spaces, buildings and language, Londres y
Nueva York, Routledge, 2002.

MARTÍN HERNÁNDEZ, Manuel J. La Invención de la Arquitectura, Madrid, Celeste Ediciones, 1997.

111
MOHOLY-NAGY, Sybil, et. al., “Architectural History and the Student Architect: A Symposium” en Journal of the
Society of Architectural Historians, Volumen 26, Número 3, octubre 1967, pp. 178-199.

MONEO, Rafael, Inquietud Teórica y Estrategia Proyectual En La Obra de 8 Arquitectos Contemporáneos,


Barcelona, Actar, 2004.

MONTANER, Josep Maria, Después del Movimiento Moderno. Arquitectura de la Segunda Mitad del Siglo XX,
Barcelona, Gustavo Gili, 1993.

NORBERG-SCHULZ, Christian, Architecture: presence, language, place, Milan, Skira Editores, 2000.

----------. Existencia, Espacio y Arquitectura, Barcelona, Editorial Blume, 1975

---------- Intentions in Architecture, Cambridge, MIT Press, 1965.

NESBITT, Kate, (editor), Theorizing a New Agenda for Architecture; an anthology of architectural theory, 1965-
1995, New York, Princeton Architectural Press, 1996.

OCKMAN, Joan. Architecture Culture 1943-1968. A documentary anthology, Nueva York, Rizzoli, 1993.

PORTOGHESI, Paolo, Después de la Arquitectura Moderna, Barcelona, Gustavo Gili, 1981.

PIZZA, Antonio, La Construcción del Pasado, Madrid, Celeste Ediciones, 2000.

PRIGOGINE, Ilya Tan Solo una Ilusión, Barcelona, Tusquet Editores, 1993.

RAJCHMAN, John, Constructions, Cambridge, MIT Press, 1998.

RAMÍREZ, Juan Antonio, Construcciones Ilusorias; arquitecturas descritas, arquitecturas pintadas, Madrid,
Alianza Forma, 1983.

ROSSI, ALDO, La Arquitectura de la Ciudad, Barcelona, Gustavo Gili, 1993.

----------, Autobiografía Científica, Barcelona, Gustavo Gili, 1984.

ROWE, Peter, Design Thinking, Cambridge, MIT Press, 1998.

SALAZAR GONZÁLEZ, Guadalupe (coord.), Teoría de la Arquitectura. Lo Local y lo Global. Escuelas Regionales
de México, San Luis Potosí, UASLP y COPOCYT, 2005.

SAID, Edward, Orientalism, Nueva York, Vintage, 1979.

SAUNDERS, William S. (ed.), Commodification and Spectacle in Architecture, Londres y Minneapolis, University
of Minnesota Press, 2005.

SORKIN, Michael (ed.) Variations on a Theme Park. The new American city and the end of public space, Nueva
York, Hill and Wang, 1992.

STEADMAN, Philip, The Evolution of Design. Biological Analogy in Architecture and the Applied Arts, Londres,
Routledge, 2007.

TAFURI, Manfredo, Teorías e Historia de la Arquitectura, Madrid, Celeste Ediciones, 1997.

TOURNIKIOTIS, Panayotis, The Historiography of Modern Architecture, Cambridge, MIT Press, 1999.

112
TSCHUMI, Bernard, Architecture and Disjunction, Cambridge, MIT Press, 1996.

---------- e Irene Cheng (eds.) The State of Architecture at the Beginning of the 21st Century, Nueva York, The
Monacelli Press. Columbia Books of Architecture, 2003.

VESELY, Dalibor, Architecture in the Age of Divided Representation. The Question of Creativity in the Shadow of
Production, Cambridge, MIT Press, 2004.

VIDLER, Anthony, Warped Space. Art, Architecture and Anxiety in Modern Culture, Cambridge, MIT Press,
2000.

VIRILIO, Paul, Ground Zero, New York, Verso, 2002.

----------, A Landscape of Events, Cambridge, MIT Press, 2000.

WAISMAN, Marina, El Interior de la Historia, historiografía arquitectónica para uso de latinoamericanos,


Bogotá, Escala, 1990.

WIGLEY, Mark, The Architecture of Deconstruction. Derrida’s Haunt, Cambridge, MIT Press, 1993.

ZABALBEASCOA, Anatxu y Javier Rodríguez Marcos, Minimalismos, Barcelona, Gustavo Gili, 2000.

113

S-ar putea să vă placă și